e aj
vi u r ot en
s
is m o
Revista regional de ListÍn Diario ABRIL 2018 No. 155 año 10 R. D.
brenda
schaupp
una atleta en el paraíso
turismo
el valor del pasaporte dominicano rincón cultural
10m0. festival internacional de poesía en puerto rico
Abril 2018
ZonaE 3
Editorial
Tarde, pero seguro
Foto: Ángel Fernández
C
reo que he dicho en muchas ocasiones que los días de cierre son los días en que los pensamientos fluyen más fácilmente. No se sí es por la presión de entregar, la adrenalina a mil, o simplemente el deber de no atrasar la revista, pero lo cierto es que dejo el editorial para lo último. Esta entrega viene cargada de informaciones y reportajes sumamente interesantes como el de turismo que les habla acerca de qué países puede usted visitar sin necesitar visa. Esa información siempre cae bien. Tenemos otro acerca del Derma Pen, que lo hace la Dra. Estrella y de todos sus beneficios. Después de leerlo estoy segura que muchos usarán este método para resaltar sus cualidades. Tenemos un reportaje de viajes especial para los amantes del buen vino, que estoy segura que van a disfrutar. Por supuesto, las propuestas de moda, las tendencias del momento y nuestras columnas acostumbradas. En nuestra portada podrán ver a Brenda Schaupp, una triatleta que entrena en el este y que, a pesar de no ser dominicana, lleva nuestra bandera donde quiera que va y en cualquier pódium que se sube. Una mujer de hierro que comparte con nosotros sus horarios, lo que conlleva ser una triatleta, y lo difícil que es ser atleta en esta isla. Gracias por una vez más, tenernos en sus manos.
Marcelle Flores contenido 06 en boga 08 en pantalla 10 tecnología 12 decoración 14 viajes 16 bon appétit 18 sociales 24 en portada 28 pasarela 32 tendencias 34 reportaje 36 belleza 37 padres del siglo xxi 38 turismo 39 rincón del marketing 40 rincón cultural 42 última página
4 ZonaE Abril 2018
Directora Ejecutiva de Revistas, Relaciones Públicas y Comunicaciones: Rosanna Rivera Coordinadora General Fátima Jannet Bueno Editora: Marcelle Flores Colaboradores: Francia Tejera, Denisse Español, Juan Yamil Stefan y Lucivel Ávila Editor de diseño: Mayobanex Abreu Diseño: Marcos Nova y Alexander Guzmán Corrector de estilo: Luis A. Rivas Padilla Coordinador fotográfico: Ignacio Ramírez Fotógrafos: Silverio Vidal, Martín Rodríguez, y Julio César Peña Tratamiento de imágenes: José Rafael Cerda y Casilda Heredia DIVISIÓN COMERCIAL Gerente Ventas de Revistas: Helen Borda Subgerente Ventas de Revistas: Oscar Iván De Castro Dirección San Pedro de Macorís: Calle Dr. Tió No. 31, Villa Velásquez Tel.: 809-246-6688 Dirección La Romana: Calle Bienvenido Creales No. 94, Europlaza Tel.: 809-550-6688
Búscanos en la web: www.listindiario.com.do S´íguenos en: RevistaZonaErd
marcelle.flores@listindiario.com
36
34
12
10
REVISTA REGIONAL DE LISTÍN DIARIO MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA (SIP) ABRIL 2018, AÑO 10 No. 155, R.D.
EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. Consejo de Administración Presidente: Manuel Corripio Alonso Vicepresidente: Héctor José Rizek Sued Tesorero: Samir Rizek Sued Secretaria: Lucía Corripio Alonso Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Cobros Adán Mejía Gerente Distribución Alfredo Saneaux Gerente Mercadeo Patricia Hernández Impresión: Editora de Revistas S. A., Paseo de los Periodistas, No. 52, Apartado 1455, Santo Domingo, Rep. Dom. Tel.: 809-686-6688, Ext. 2441 Esta revista no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente su contenido, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la dirección de Revistas. Editora Listín Diario S. A. no cobra ningún tipo de tarifa, ni honorarios para realizar coberturas sociales y se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que responda a los criterios de calidad de la institución. Esta revista no tiene precio comercial y va insertada mensualmente dentro de la edición del Listín Diario, para toda la región Este.
Abril 2018
ZonaE 5
zona variedad
BOGA
en
TEXTO: @lacapitalenaenpc FOTOS: Fuente Externa
28 de Abril
Manuel Turizo Jowell & Randy
Let’s get indie fest
Por primera vez en nuestro país se presentará el cantante de “Una Lady como tú”, Manuel Turizo, colombiano reconocido en el mundo de la música urbana, quien promete todo un espectáculo lleno de sorpresas junto a Jowell & Randy.
Se volverá a realizar el festival de música y arte independiente “Let’s get indie fest” el próximo 28 de abril desde las 4:00 p.m. hasta las 2:00 a.m. En esta ocasión será en RAD PARK de Downtown Punta Cana, con la posibilidad de utilizar el parque durante el evento. Lugar: Rad Park de Downtown Punta Cana • Hora: 4PM • Boletas: Regular: RD$1,200 • Regular + Playpark RD$1,900.00 a la venta en www.tix.do.
Las boletas están a la venta en Tuboleta.com. do, Tiendas La Sirena, Super Pola & Spring Center. Para Reservaciones de Mesas Llamar Cel: 829-699-6260.Combinación de artistas urbanos que traen una propuesta de diversión en la zona de Bávaro y Punta Cana Lugar: Imagine Punta Cana • Hora: 10:00PM • Boletas: GENERAL OPEN BAR: RD$2,500.00 a la venta en www.tuboleta. com.do, en los Supermercados Pola y Tiendas La Sirena.
28 de Abril
21 de Abril
Aisha Syed “Golden Land World Tour 2018”
Como parte de su gira mundial, Aisha Syed Castro ha incluido su país natal, trayendo a Puerto Plata, Santo Domingo, Santiago y Punta Cana 4 conciertos marcados por el número 4 en honor a “Las cuatro estaciones de Vivaldi” que serán parte del contenido. La violinista dominicana estará acompañada por una orquesta de cuerdas integrada por músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional. Lugar: Salón Yauya, The Westin Punta Cana Resort • Hora: 8:30 p.m. • Boletas: RD$1,500 a la venta en www.uepatickets.com o Supermercados Nacional y Jumbo.
28 de Abril
25/7 Víctor Manuelle El próximo 28 de abril el reconocido salsero Víctor Manuelle iniciará la gira de conciertos que celebrarán sus 25 años de carrera, comenzando en República Dominicana, específicamente en Los Establos, Cap Cana. Será un concierto exclusivo y bailable, con transmisión en vivo a través de Telemicro y HTV, en donde participarán como invitados Jowel & Randy, Tito El Bambino, Noel Shajris y nuestro dominicano Gabriel. Lugar: Los Establos, Cap Cana • Hora: 8 p.m. • Boletas: RD$7,500 a la venta en www. uepatickets.com o Supermercados Nacional y Jumbo.
#EL RESUMEN
DE LA CAPITALEÑA Punta Cana
21 ABR – Nois, Huracán Café – 10PM 23 ABR – Conferencia Sheetrock y Densglass, La construcción del siglo XXI – Restaurante Saffron de BlueMall Punta Cana – No cover – 3PM – Contacto (809) 472-4479 ext 144 23 – 29 ABR – Teacher Training Air Yogalates – Ananda Yoga – Costo $1,500 – 9am a 5PM – Contacto (809) 720-5052 27 ABR – 6 ZonaE Abril 2018
Saxo Live, Los Burros Geniales, Bluemall Punta Cana – 8PM 28 y 29 ABR – Búsqueda del Tesoro – 4PM – Bluemall Punta Cana 28 ABR – Mistura Music – 6PM – Zona gastronómica, Bluemall Punta Cana 29 ABR – Musica Latina en vivo – 6PM – Zona gastronómica, Bluemall Punta Cana 30 ABR – Jazz en el Este, celebrando el día Internacional del Jazz, Anfiteatro San Juan Shopping Center – NO COVER – Informacion: @sanjuanshopping 4 MAY – White Marlin Tournament – Marina de Cap Cana
Abril 2018
ZonaE 7
zona variedad
pantalla
texto y fotos: Fuente Externa
SERIE
LIFE SENTENCE
»Cuando a la joven Stella le detectan cáncer terminal su vida da un giro completo. La prioridad está en aprovechar la vida que le queda. Todo su entorno entiende su cometido y se dedican por y para ella, mientras que en el día a día lejos de Stella no todo parece ser como es. Un día una noticia milagrosa anuncia que el cáncer está curado. La joven Stella debe ahora hacerse con la nueva vida que se le presenta, no sin antes lidiar con todas las consecuencias de todo lo que hizo pensando que iba a morir. Cuando la joven vuelve a la rutina de la vida se da cuenta que la situación no es lo que le hacían creer que era. Sus padres no están tan unidos como aparentaban, su esposo no parece tener el comportamiento empático y dulce que tenía durante la enfermad y su hermana ha dejado su sueño a un lado para poder cuidar de ella. Ahora, le toca vivir y ayudar a aquellos que lo hicieron por ella. La serie está protagonizada por Lucy Hale, Elliot Knight, Dylan Walsh, Gillian Vigman, Jayson Blair, Brooke Lyons y Carlos Pena Vega. La producción corre a cargo de Doozer Productions y Warner Bros. Television y cuenta con los productores Erin Cardillo, Richard Keith, Bill Lawrence, Jeff Ingold, Oliver Goldstick y Lee Toland Krieger. 8 ZonaE Abril 2018
DVD
THE GREATEST SHOWMAN
»Estados Unidos, siglo XIX. P.T. Barnum acaba de perder su trabajo de oficinista porque la empresa para la que trabajaba se ha ido a la bancarrota. Deseoso de ofrecer a su esposa Charity y a sus dos hijas la vida que siempre les había prometido, Barnum se embarca en un proyecto colosal: crear un gran y asombroso espectáculo circense. Para ello, este inventor del show bussines buscará artistas únicos, desde enanos, a mujeres barbudas, equilibristas y toda clase de shows imaginativos. Su lema: para hacer algo nuevo hay que hacer algo poco convencional. El gran showman es un musical que celebra el nacimiento del show business y cuenta la historia de P.T. Barnum, un visionario showman y empresario circense que surgió de la nada para crear un espectáculo que se convirtió en una sensación mundial y que fue conocido como “El mayor espectáculo en la Tierra”. Este biopic musical sobre Phineas Taylor Barnum es el debut en la dirección de Michael Gracey y su protagonista es Hugh Jackman como el showman y empresario circense. Completan el reparto Rebecca Ferguson, Zac Efron, Michelle Williams y la actriz y cantante Zendaya.
EN CINE SERIE
MARY MAGDALENE »Relato de la historia bíblica desde el punto de vista biográfico de María Magdalena, una joven mujer que busca dar un nuevo sentido a su vida. A pesar de las jerarquías y reglas impuestas por su época, María Magdalena se atreve a desafiar a su familia y unirse a un nuevo movimiento social liderado por Jesús de Nazaret. La joven no tardará en encontrar su sitio en este nuevo camino que les llevará hasta Jerusalén. Retrato auténtico, único y humanista de una de las figuras espirituales más enigmáticas e incomprendidas de la historia. Garth Davis dirige este drama bíblico, que cuenta con un guión escrito por Helen Edmundson y Philippa Goslett. El reparto protagonista está encabezado por Rooney Mara como María Magdalena y Joaquin Phoenix como Jesús. Además el filme cuenta con los actores Chiwetel Ejiofor, Ryan Corr, Tahar Rahim, Ariane Labed y la joven Shira Haas.
Abril 2018
ZonaE 9
TECNOLOGIA
TEXTO Y FOTOS: FUENTE EXTERNA violento en la plataforma. Durante una campaña de “limpieza” de tres meses, se eliminarán fotos, caricaturas y mensajes de texto que sean calificados como “ilegales” por la red. El anuncio del viernes se produjo en medio de una restricción cada vez mayor del contenido en las plataformas de redes sociales. Los líderes de China buscan reforzar su control sobre la escena cultural popular enorme y diversa entre los jóvenes del país. Weibo anunció el cambio a través de su cuenta oficial. Dijo que la acción apunta a cumplir con la nueva ley de seguridad cibernética de China, en la que se exige una estricta vigilancia de datos. La publicación recibió más de 24,000 comentarios de respuesta. Además, fue enviada más de 110,000 veces y motivó a algunos usuarios a protestar contra la decisión usando la etiqueta #Iamgay. “Soy gay y estoy orgulloso, incluso si me dehatsApp estaría planeando acrrotan, ¡hay decenas de millones como yo!”, tualizar sus términos de uso de dijo un joven en una publicación con el idencara a la entrada en vigencia de tificador “ru wan xiong xiong xiong xiong”. la nueva legislación de la Unión Algunas de las publicaciones de protesta fueron Europea de protección de datos. bloqueadas rápidamente por la plataforma. DesDicha medida, que regirá a partir del 25 de mayo, prevé pués del bloqueo, la plataforma mostró que su elisanciones más severas y extiende la responsabilidad de minación era porque tenían “contenido ilegal”. mal uso a las empresas subsidiarias que usan directaAunque la homosexualidad no es ilegal en China, mente los datos de las redes sociales activistas denuncian que las actitudes conservaPrecisamente, entre las nuevas normas que condoras de algunas partes de la sociedad han protempla la legislación se encuentra la posibilivocado restricciones ocasionales del gobierno. dad de ordenarle a las compañías de servicio a exigir un mínimo de 16 años a sus usuarios. Hasta el momento, Weibo ha eliminado 56.243 piezas de contenido, ha cerrado 108 cuentas de usuario y eliEn ese sentido, todo indica que WhatsApp busca “blinminado 62 temáticas que considera que han violado sus darse” y establecer una nueva regla de uso: menores de estándares. 16 años no podrán utilizar la aplicación de mensajería. Así lo reveló WABetaInfo, un sitio web que publica las novedades que traerá el servicio de mensajería.
Menores de 16 años no podrían utilizar WhatsApp
W
Twitter chino bloquea contenido gay
Weibo, la plataforma de microblogging en China, anunció la prohibición de contenido gay y de contenido
10 ZonaE Abril 2018
Singapur probará tecnología de reconocimiento facial en postes de luz Más de 100.000 postes de luz con cámaras de vigilancia serán desplegados en Singapur. El sistema hace parte del proyecto ‘Lamppost as a Platform’ (LaaP) y
empezaría a funcionar en 2019. El objetivo sería ayudar a las autoridades a reconocer las caras entre las multitudes y aumentar la seguridad. El plan para instalar las cámaras, que se vinculará con un software de reconocimiento facial, está aumentando los temores a la privacidad entre los expertos en seguridad y los grupos de derechos. El gobierno dijo que el sistema le permitiría “realizar análisis de masas” y apoyar operaciones antiterroristas. “Como parte del ensayo LaaP, estamos probando varios tipos de sensores en las farolas, incluidas cámaras que pueden admitir capacidades de reconocimiento facial de back-end”, dijo un portavoz de GovTech, la agencia del gobierno de Singapur a cargo del proyecto piloto, en un comunicado. “Estas capacidades pueden ser utilizadas para realizar análisis de masas y apoyar las investigaciones en caso de un incidente terrorista”. Aunque las redes de videovigilancia son comunes en ciudades como Londres o Nueva York, para Ian Wilson, profesor de seguridad en la Universidad Murdoch de Australia, el caso de Singapur es diferente. Wilson cree que podría involucrar una amplia tecnología de reconocimiento facial, que se ha convertido en un lugar común en ciudades chinas como Beijing y Shanghai. Adam Schwartz, abogado principal del grupo de derechos basado en los EE. UU. Electronic Frontier Foundation, instó a Singapur y otros gobiernos a no adoptar tecnología de vigilancia de reconocimiento facial, en respuesta a una solicitud de comentarios de Reuters. Dijo que le preocupa de que esa tecnología pueda ser rechazada por los opositores políticos o utilizada para frenar la libertad de expresión al disuadir las protestas pacíficas. La tecnología de reconocimiento facial generalmente permite que las autoridades relacionen las personas recogidas en las cámaras con las de las bases de datos. El único partido de la oposición de Singapur en el parlamento, el Partido de los Trabajadores, se negó a hacer comentarios. Pero algunos altos funcionarios del gobierno de Singapur minimizaron las preocupaciones sobre la privacidad. El primer ministro Lee Hsien Loong dijo la semana pasada el proyecto es parte de un plan más amplio de “Nación Inteligente”y que tenía como objetivo mejorar las vidas de las personas. Aseguró que no quería que se hiciera de una manera “que es autoritaria, lo cual es intrusivo, lo que no es ético”. El portavoz de GovTech dijo: “La necesidad de proteger los datos personales y preservar la privacidad son consideraciones clave en la implementación técnica del proyecto”. Según Govtech, además de implementar el reconocimiento masivo, el gobierno espera usar otros sensores en los postes de luz para lograr monitorear la calidad del aire y los niveles de agua, contar scooters eléctricos en lugares públicos y recolectar datos de tránsito que ayuden en la planificación urbana y de transporte. Aunque no se dijo cuántas farolas se usarán en el proyecto piloto inicial. Pero un ex jefe del servicio civil de Singapur, Peter Ong, dijo el año pasado que el país tiene como objetivo llevar la red de sensores a 110.000 farolas de luz.
CIRUGÍA COSMETICA BLEFAROPLASTIA
La blefaroplastia es la cirugía que busca rejuvenecer los párpados mediante la remodelación de los tejidos perioculares.
GLUTEOPLASTIA
La gluteoplastia es un procedimiento que mejora el volumen y la proyección de la zona glútea. Existen diferentes técnicas para mejorar la forma y el volumen de los gluteos,
ABDOMINOPLASTIA Abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico complejo de reconstrucción de la pared abdominal, que consta de eliminación del exceso de piel, del exceso de grasa y la tensión de los músculos de la pared abdominal
NINFOPLASTIA
La labioplastia (también conocida como ninfoplastia o reducción labial) es un procedimiento para alterar los labios menores y los labios mayores. Los labios son los pliegues de la piel que rodean la vulva.
MAMOPLASTIA El aumento de senos o el aumento de mamoplastía son términos de cirugía plástica, tanto para el implante de mama como para el injerto de grasa, los cuales son utilizados para aumentar el tamaño, cambiar la forma, y alterar la textura de los pechos.
RHIPOPLASTIA La rinoplastia) es una intervención quirúrgica en la que se resuelven principalmente los problemas estéticos de la nariz
GINECOMASTIA Ginecomastia es el agrandamiento patológico de una o ambasglándulas mamarias en el hombre. Este trastorno suele estar asociado a una hiperprolactinemia (exceso de prolactina en sangre que también se sintetiza en varones). Abril 2018
ZonaE 11
decoraciÓN Por: María Isabel Matos Fotos: istock
¿Existe el clóset perfecto? ¿Cómo sería para ti el clóset perfecto? ¿Aquél que lo tenga todo o uno cuyos espacios estén predeterminados? Si bien es cierto que al ir de compras lo queremos todo, la cantidad en este sentido no es lo más importante, más bien sería poder guardar eso que adquiriste en el lugar adecuado y poderlo encontrar cuando lo requieras. 12 ZonaE Abril 2018
C
arteras, zapatos, joyas, vestidos, abrigos, sombreros, maletas… todo parece tener un espacio para ser almacenado: el clóset o guardarropa. De ahí que surge la pregunta, ¿existe el clóset perfecto donde podemos guardar todo lo que se nos ocurre y luego encontrarlo? La respuesta es sencilla: Sí. ¿Cómo lograrlo entonces? Lo primero es que debes tener en cuenta el espacio que tienes para determinar y dividir de una manera inteligente, sin desperdiciar ni un solo centímetro. Según el espacio hay que decidir dónde van las gavetas, canastas, los zapatos, ropa y demás. Muchas veces el problema no es lo grande o pequeño que sea el clóset, sino lo mal administrado que está, por lo que hay que aprovechar cada rincón. Otro tema importante es la iluminación y la comodidad del espacio. Aquí entra la necesidad de colocar luces focales con las que puedas, no solo ver la prenda, sino el color exacto que esta tiene. En lo que corresponde a la comodidad, dicho espacio debe contar por lo menos con un mueble pequeño en el cual se pueda descansar mientras se coloque los zapatos, por ejemplo. Cuestión de organización: Hoy día ya el guardarropa se percibe como un lugar totalmente aparte de la habitación, un lugar independiente ubicado de manera estratégica cerca del dormitorio; es como si se hablara de un espacio con autonomía, donde debe primar la organización. Y un principio que precisamente te ayudará a organizar el clóset es este: “un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”. Una buena opción para ello, sería subdividir los espacios por colores, estilos o por el uso que se le dé a una u otra pieza, así podrás encontrar tus
combinaciones perfectas en un dos por tres. El tema de un clóset inteligente también es importante, uno que pueda ir cambiando y “creciendo”, según las necesidades del usuario, sin tener que romper o remodelarlo totalmente. Aquí es donde entra el tema de las divisiones, los tamaños de las gavetas y la forma de almacenar.
Ventajas de un clóset organizado: 1. Tus prendas duran por más tiempo. 2. A la hora de buscar una pieza no perderás tiempo. 3. La estética de la habitación, sin duda, se verá mejor. 4. Será más fácil de limpiar y rediseñar. 5. Combinaciones al instante. Abril 2018
ZonaE 13
zona variedad
reportaje VIAJES FOTOS Y TEXTO: FUENTE EXTERNA
Enoturismo, para los amantes del vino
¿Si eres amante del buen vino, disfruta de un doble placer y descubre esta tendencia de viajes
E
ste estilo de viajes resulta fascinante! Cada vez hay más opciones en todo el planeta; los populares tastings (catas) pueden acompañarse con productos gourmet, creados para maridarlos con los vinos, y se confeccionan usando ingredientes típicos de cada zona. El enoturismo permite admirar paisajes y apreciar costumbres y la vida de artesanos o granjeros en distintas partes del orbe. Puedes comenzar por definir qué región te interesa descubrir.
¡
Estados Unidos Además de visitar la zona en tours, que salen de San Francisco, hay muchas opciones si desean quedarse unos días en la región, tanto en hoteles tipo resort, igual que íntimos inns y bellos bed & breakfasts. También existe el Napa Valley Wine Train, que recorre 25 millas (40 km) del valle de Napa en un precioso tren vintage restaurado por completo y con tres cocinas de altura a bordo. Si no tienen automóvil, pueden tomar el Ferry Connection desde Frisco, el cual les lleva en barco hasta la estación del Napa Wine Train. Pasarán el día probando vinos y conociendo la zona. Asimismo, pueden escoger los paseos en globo de aire caliente donde te muestran ambos valles vinícolas desde las alturas. Francia CHAMPAGNE, BORGOÑA, PROVENZA En estas regiones hay muchas ofertas para brindar (o mejor, decir “santé”). Una zona popular es Champagne (al sureste de París, a una hora y media en tren o auto) y el viñedo de Moët & Chandon, donde hacen el exclusivo champagne Dom Pérignon. Pueden hacer un recorrido organizado por los viñedos de estas tierras y tomar clases para aprender 14 ZonaE Abril 2018
a catar vino. Agreguen a su ruta la Borgoña francesa, ahí se produce el vino Beaujolais, y termina en la ciudad gourmet de Lyon, para continuar, vía la Provenza, a la Riviera Francesa y tomarte unos días de relax en St. Tropez o Cannes. Producidos desde hace 300 años, los vinos más famosos de Norteamérica son los Cabernet. Italia LA TOSCANA En esta región conocerán los importantes vinos de Marchesi Antinori, fundados en 1385, fabricantes del Chianti Classico y otras denominaciones célebres. Para aprovechar al máximo, pueden visitar sus fábricas artesanales de aceite de oliva y encantadores mercados locales, además de hacer turismo en ciudades estelares como Florencia, Bolonia y Siena, para terminar unos días en Roma. El alquiler de villas o fincas es muy popular y se
recomienda si viajas con un grupo de amigos o en familia. En tanto, existen hoteles-castillos de gran lujo. Las escapadas de gastronomía y cata en las muchas cavas españolas son muy populares, y van mano a mano con el turismo rural. España RIBERA DEL DUERO, LA RIOJA, JEREZ... Esta región está muy bien preparada para el enoturismo y cuenta con infinidad de opciones. Hay rutas que recorren la Ribera del Duero, La Rioja, Penedés, Jerez de la Frontera, Somontano, Toro, Utiel- Requena, Montilla-Moriles, La Mancha y más, con visitas a las bodegas más prestigiosas, como Protos, Codorniu, Freixenet (¡fabricantes de la popular “cava”), Bodegas Bilbaínas, Arzuaga, Marqués de Riscal, Tío Pepe y Portia.
Abril 2018
ZonaE 15
zona variedad
bon apPÉtit Texto y Fotos: Fuente Externa
Desayuno en la cama Pancakes de avena y guineo Ingredientes para 8 porciones: 1 cucharada de mantequilla 1 huevo 1 taza de leche 2 cucharadas de azúcar 1/2 cucharada de polvo para hornear 2 guineos 1 taza de avena en hojuelas molida Preparación: Tritura en un recipiente los guineos hasta obtener un puré, luego mezcla con la avena molida, el polvo para hornear, el azúcar, la leche y el huevo, revuelve hasta que quede todo mezclado perfectamente. En una sartén antiadherente a fuego bajo, derrite un poco de mantequilla y agrega una cucharada grande de la mezcla de pancake; deja que se cocine hasta que en la superficie aparezcan burbujas, luego voltea y deja dorar. Puedes acompañar tus pancakes con miel de maple y fresas o arándanos por encima.
Papas rellenas con huevo y tocino Ingredientes 2 papas grandes 3 rebanadas de tocino cocido 4 huevos 100g de queso emmental rallado Hojas de cilantro para decorar Preparación Envuelve las papas en papel aluminio y cocinarlas en el horno durante 1 hora a 200ºC. Sacarlas del horno y espera a que se enfríen, córtalas por la mitad. Con una cuchara, retirar parte del centro. Rellenamos primero con mantequilla, luego con una cucharada de queso, seguido por el huevo, el tocino y por último cúbrelas con más queso. Volvemos y las colocamos en el horno durante 8 minutos a 160ºC. Decora con cilantro y sirve. 16 ZonaE Abril 2018
Abril 2018
ZonaE 17
SOCIALES/ACTOS & EVENTOS texto y fotos: Fuente Externa
Puntacana Resort & Club celebra actividades durante Semana Santa Los propietarios y visitantes de Puntacana Resort & Club disfrutaron de una Semana Santa de experiencias únicas, donde la música, la gastronomía, los eventos deportivos y recreativos formaron parte del calendario de actividades.
L
os eventos iniciaron con el tradicional concierto de Pascua ofrecido por la Orquesta Filarmónica Molina en La Cana Golf & Beach Club, lugar que también fue escenario de divertidas actividades infantiles como búsqueda de huevos de Pascua y manualidades durante el fin de semana. Los visitantes también se deleitaron con una deliciosa experiencia gastronómica en el restaurante tres diamantes AAA La Yola, con los mejores mariscos de la zona, acompañada de música en vivo y una espectacular vista a la Marina Puntacana. En Playa Blanca, la diversión no paró durante toda la semana, con voleibol, DJs y actividades recreativas para toda la familia. Los amantes del tenis tuvieron la oportunidad de jugar el “Spring Break Tennis Tournament” en el Centro de Tenis Oscar de la Renta y un Farmer’s Market donde los visitantes pudieron adquirir productos frescos y orgánicos, cultivados por la Fundación Grupo Puntacana y otros productores locales.
18 ZonaE Abril 2018
Abbas Jaffarian e Irene Racca.
Haydée Rainieri y Frank Rainieri.
Actividades infantiles de Pascuas.
La llegaba del conejito de Pascuas a la Casa Club de Punta Cana Resort & Club.
El conejito de Pascuas, posando con algunos de los niños que se dieron cita en la actividad.
Claudia Calcagno de Rainieri y Fank Elías Rainieri.
Tyler Eure, Morgan Giddings, Mariu Giddings y Scott Giddings.
José Smurdoc, Denisse Español, Ali Teran y Paco Miranda.
Claudia García y Manuel Sajour.
Luis Villanueva, Andrea Desangles de Staffeld y William Staffeld.
Juan Caro y Francesca Rainieri de Caro.
Andreas Lapp, José Antonio Molina, Carlos Fatule y Frank Rainieri.
La tradicional recogida de huevos no se podía quedar.
Joel Tejada, Miranda Tejada y Karis Santana de Tejada. Abril 2018
ZonaE 19
SOCIALES/ACTOS & EVENTOS texto y fotos: Fuente Externa
POWERFIT STUDIO ANUNCIA SU PROGRAMA BODY SOLUTIONS 2018 Durante una rueda de prensa celebrada en el restaurante La Mona Nouvelle Cuisine, los ejecutivos de Powerfit Studio, dieron a conocer todos los detalles de su exitoso programa Body Solutions 2018, con una versión mucho más renovada y completa y que iniciará el 16 de abril del año en curso.
P
owerfit Studio, ubicado en La Marina de Cap Cana, con esta iniciativa busca crear conciencia a través del cambio físico y mental, de los beneficios que genera llevar una vida sana, en armonía con una transformación total y duradera, enfocados en las personas que residente en las zonas de Bávaro, Punta Cana y Cap Cana. El programa tiene una duración de nueve intensas semanas de entrenamiento cardiovascular y de resistencia, unidos a un programa de nutrición y aprendizaje. El Body Solutions 2018, está dirigido a cualquier persona, tanto a principiantes o avanzados, de ambos sexo, desde los 18 años de edad. “Todo el que tenga deseos de lograr cambios positivos en sus vidas y experimentar los beneficios que les genera una vida saludable y sana, este es el programa para ustedes”, expresó Lissette Hazoury, propietaria de Powerfit Studio durante la rueda de prensa para conocer los detalles del mismo. El programa estará liderado por el reconocido Coach Bernabé Lagrule, con más de 25 años de experiencia en la industria del fitness y la salud, y la Dra. Maureen Comarazamy, dedicada y apasionada médico nutrióloga. El Body Solutions incluirá una agenda de charlas de nutrición y fitness, cooking shows, clases grupales dentro y fuera del gimnasio, caminatas ecológicas y otras actividades entretenidas y saludables.
Lissette Hazoury, propietaria de Powerfit Studio, mientras se dirige a los presentes.
El equipo completo de Powerfit Studio durante la presentación del Body Solutions 2018.
Carlos De Moya, Carlos Hidalgo y Napoleón Díaz.
Dra. Maureen Comarazamy, coach Bernabé Lagrule y Lissette Hazoury.
20 ZonaE Abril 2018
Participación de la Dra. Maureen Comarazamy durante la presentación.
SOCIALES/ACTOS & EVENTOS
texto y fotos: Fuente Externa
Presentan Soluciones Tecnológicas para el Sector Hotelero del País. En un mundo donde estamos hiperconectados, la tecnología juega un rol clave para las operaciones de toda empresa, desde la optimización de los procesos y la gestión digital integra, permitiendo, entre otras cosas, reducir costos, aumentar la productividad, maximizar las ventas y los niveles de satisfacción del cliente induciendo a un mejor posicionamiento de las marcas.
Angel Batista, Carlos Castillo, Jane Fernández, José Roca, Carlos Núñez y Ricardo Guzmán.
E
stos fueron algunos de los temas que se trataron en un exclusivo encuentro con miembros del sector turístico de la zona Este y la empresa tecnológica Novalogiq durante el cual presentó las tendencias e innovaciones tecnológicas para el 2018 para el sector de hospitalidad. Carlos Castillo, CEO de Novalogiq, destacó que la empresa cuenta con un portafolio de soluciones completo, innovador y que cumple con las principales certificaciones exigidas para el desarrollo de los próximos proyectos tecnológicos en el país. También destacó la reciente apertura de sus oficinas en la zona Este y su renovada página web con contenido más atractivo y navegación intuitiva para sus clientes. Durante el encuentro llevado a cabo en el restaurante Bachata Rosa de BlueMall Punta Cana, la empresa CISCO, ofreció una conferencia titulada: La Era Digital: La red intuitiva durante la cual explicó las razones por las cuales la transformación digital es crucial para que las empresas tengan éxito. Así mismo, las marcas representadas ofrecieron las últimas novedades en los avances tecnológicos, servicios y productos de nueva generación entre las que participaron Samsung, Aruba, Zebra, Lenovo, Cisco, vmware, Fortinet, Huawei.
Vista parcial de la actividad.
Claudio Núñez, Ricardo Guzmán y Charles Fort.
Jane Fernández y Carlos Castillo.
Fabiola Cabral, Fabiola Disla y Rossy Cabral.
Carlos Castillo junto al equipo de Novalogiq.
Abril 2018
ZonaE 21
SOCIALES/ACTOS & EVENTOS texto y fotos: Fuente Externa
Una boda emotiva donde el amor unió a dos continentes. Una noche mágica llena de amor vivieron las familia Melo - Liu al presenciar la unión de sus hijos Yalina Melo y Hsuan Ming Liu en la Plaza Chavón (Altos de Chavón) junto a sus familiares y amistades de todo el mundo.
Q
ue boda más elegante!", era la expresión de los invitados al llegar al lugar de la celebración. La diseñadora y decoradora Fiordaliza Segura, de Jardín Oriental, madre de la novia y Elodia Melo, hermana de la novia y planificadora del evento junto a Susana Devers de Casa de Campo, se esmeraron para que todo quedara perfecto. Utilizaron un exquisito diseño decorativo en tonos rosas y dorado donde la elegancia y el glamour y la elegancia fueron protagonistas integrando a la vez elementos decorativos de la cultura asiática. A la boda acudieron invitados de todos los rincones del mundo y reunidos pudieron presenciar la unión de la hermosa pareja. La ceremonia se celebró en el DYE FORE y la recepción en Plaza Chavón, Altos de Chavón.
Los novios disfrutando junto a Kinito Méndez.
22 ZonaE Abril 2018
Hsuan Yau Liu Wu, Mei Yueh Wu, Hsuan Ming Liu Wu, Yalina Melo Segura, Ta Shan Liu, Lien Jn Philippe y Hsuan Kai Liu Wu.
Yalina Melo y Hsuan Ming Liu Wu.
Rafael Melo lleva a su hija Yalina Melo hacia el altar.
Xochilt Melo, Elodia Melo, Fior Segura, Hsuan Ming Liu Wi, Yalina Melo, Rafael Melo, Massiel Melo y Danny Melo.
SOCIALES/ACTOS & EVENTOS
texto y fotos: Fuente Externa
CODIA delegación Higüey reconoce expresidentes El Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (CODIA), delegación Higüey, realizó un acto para develizar las fotografías de expresidentes del gremio, hombres que, con su entrega, trabajo y el apoyo de su junta directiva, contribuyeron a forjar un CODIA aún más grande, orgullo de todos los codianos de la provincia La Altagracia y del país.
Presidente Nacional del CODIA Juan Ramón Cruz.
L
a actividad, celebrada en el Salón Bienvenido Creales de sus instalaciones, estuvo encabezada por el presidente actual de la delegación Higüey, ingeniero Manuel Alejandro Castillo y contó con la asistencia del presidente del CODIA a nivel nacional, agrimensor Juan Ramón Cruz. Los siete profesionales que presidieron el CODIA y que ahora están en la galería de expresidentes son: el ingeniero civil Luis Germán Bastardo, el arquitecto Jhoandry Santana Castillo, el agrimensor Oquelis Montero, el ingeniero civil Darío Antonio Yunes, el arquitecto Denis Mercedes Guerrero, el ingeniero agrónomo Marcos Rodríguez y el agrimensor César Núñez Villegas. En sus palabras centrales, Castillo dijo que 15 años han pasado desde la creación de la delegación de Higüey, y que 13 expresidentes y una expresidenta han pasado, dejando su impronta. “Desde la dificultad de reunir 50 colegiados en 1992, hasta tener una matrícula de 600 en la actualidad; de superar no tener local a tener uno propio, entre otros logros, se pueden contar hoy. Estamos develizando las fotografías de siete expresidentes que, desde el período 2009-2010 hasta el de 2016-2017, han seguido el camino de sus predecesores, construyendo un CODIA para todos y cada vez mejor”, afirmó el presidente de la delegación Higüey.
Arq. Jhoandry Santana develizando su fotografía en la galería de expresidentes junto a Ing. Manuel Alejandro Castillo.
Entrega del reconocimiento póstumo a la familia del Arq. Rady Cedano.
Palabras del presidente del Codia Ing. Manuel Alejandro Castillo.
Entrega del reconocimiento póstumo a la familia del Ing. Bienvenido Creales.
Vista de algunos de los asistentes a la actividad.
Abril 2018
ZonaE 23
de portada
Texto: Marcelle Flores Fotos: JULIO CÉSAR PEÑA
Brenda Schaupp Una triatleta en el paraíso
B
renda Sofia Schaupp es de nacionalidad Argentina y Suiza, radicada en República Dominicana. Tiene 35 años, es licenciada en Educación Física. Después de esta descripción formal, podemos agregar que, a pesar de no ser dominicana, representa a nuestro país en cada una de las competencias en la que participa. Aparte de ser una triatleta 24/7, da clases de natación a los más chiquiticos de la casa, a los grandecitos también, y todos los año realiza el campamento más divertido y completo de todo el destino turístico. ¿Qué de dónde saca el tiempo? Es lo mismo que nos venimos preguntando desde hace mucho. Los invitamos a conocer un poquito más a fondo a esta triatleta en el paraíso. Zona Este: ¿Cómo llega Brenda al mundo de la natación? Brenda Schaupp: Cuando tenía 4 años siempre iba a la casa de una amiga que tenía piscina y sufría por no poder meterme al agua. A veces me entraba y me agarraba del borde, hasta que le conté a mi mamá la situación y me inscribieron en una escuela de natación tres veces a la semana. Y así comenzó mi pasión por este deporte. Z.E.: ¿Cómo decides venir a la República Dominicana? B.S.: Mi hermana mayor, Soledad, vino en el año 1999 a trabajar en turismo y siempre quería que viniera a visitarla. Le prometí que cuando terminara la universidad vendría. Terminé en el año 2003 y vine por primera vez en mayo del 2004, y duré cinco meses viviendo con ella y su esposo. Luego me regresé para Argentina a continuar con
24 ZonaE Abril 2018
algunos proyectos de trabajo. Al regresar para la Argentina me di cuenta que la proyección de mi carrera podía tener futuro en Punta Cana ya que la natación es vital y decidí armar una maleta más grande y embarcarme con expectativas mayores en mayo del año 2005. Z.E.: ¿Cómo incursionas en los triatlones? B.S.: Al mundo del triatlón, como dicen muchos,… me inicié en junio del 2010 por mi esposo. Vimos la publicidad del TRIFEST Punta Cana, el primero que se realizaba, y él me incentivó a hacerlo. Mi primera competencia fue un Triatlón Olímpico en julio del 2010. En octubre de ese mismo año me puse en contacto con mi entrenador desde Buenos Aires y mi objetivo siguiente era un Half Triatlon en Mar del Plata, Argentina, con una distancia de 1,900 metros nado, 90 km de bici y 21 km pedestrismo, en marzo del 2011. A partir de ahí mi vida cambió. Ahora no hay vacaciones sin carreras de por medio, todos mis viajes siempre son por competencias. Z.E.: Es difícil para un deportista de tu nivel, conseguir patrocinios para poder seguir desempeñándote? B.S.: Conseguir patrocinios es difícil. En la actualidad no cuento con ninguno. Tuve el apoyo de Oakley por unos cuatro años pero ya la tienda no trae esa marca al país y se terminó el apoyo. Todos los eventos a los que asisto son solventados por cuenta propia. Z.E.: ¿Por qué participas como República Dominicana y no cómo Argentina? B.S.: Represento a República Dominicana con mucho orgullo porque es donde me inicié en este deporte en el año 2010 y me dio todas las herramientas para poder formarme en lo que soy hoy. La comunidad donde vivo, Punta Cana Village, me dio trabajo, amigos, seguridad y estabilidad económica. No sería justo competir por otro país. Z.E.: ¿Cuál es un día normal de Brenda durante entrenamientos? B.S.: El triatlón es un deporte exigente, lleva muchas horas de entrenamiento y hay que combinarlo con el trabajo; y para poder logarlo bien; lleva disciplina, voluntad y constancia. Mis entrenamientos están planificados, según mi disponibidad y los meses de temporada alta de mi trabajo, ya que mis prioridades son: primero el trabajo y luego el entrenamiento. Normalmente mi despertador de lunes a jueves suena a las 5:15 a. m. y el día termina 7:30 p. m. los viernes, sábados y domingos van más suaves.
Abril 2018
ZonaE 25
de portada Tengo facilidades para entrenarme. En bicicleta, según el ejercicio que tenga, voy por la Autopista del Coral o por dentro de Punta Cana Resorts, si es muy temprano, ya que cuenta con iluminación y seguridad las 24 horas. El acceso es privado, pero por ser propietaria de Punta Cana Village, lo tengo permitido. La parte de la corrida la hago normalmente en asfalto y, si por alguna lesión, en una cancha de fútbol para evitar tanto impacto. Con respecto al nado, generalmente es piscina de 25 metros y, cuando tengo tiempo, hago alguna
nadada en el mar. Nado tres días a la semana, corro cuatro días y ruedo en bici tres días. Z.E.: ¿Has tenido que sacrificar algo de tu vida personal por el amor al deporte? B.S.: Sacrificios los hay todos los días, pero un beneficio muy grande es que mi esposo realiza el mismo deporte y nos apoyamos mucho. Mi trabajo y mi vida diaria es muy demandante, es un trabajo muy activo, dentro del agua, en el sol,
muchas horas diarias, hablar todo el tiempo y cuando hay reuniones, cumpleaños, fiestas muchas veces estoy cansada o al otro día tengo que salir a entrenar y tomar esa decisión de cancelar o ir es difícil. Mucha gente me pregunta si no tengo hijos porque practico este deporte, hoy decido y tengo claro que elijo este estilo de vida fuera de lo convencional, mañana pudiera cambiar. Z.E.: ¿Qué tan difícil es entrenar con tu pareja? B.S.: Es lo más fácil y lo mejor que a un deportista le puede pasar. Tener un sostén cuando estás cansado, está lloviendo, tenés sueño, todo se hace más fácil. Z.E.: ¿Qué cosas admiras de Ezequiel? B.S.: Lo admiro porque tiene seguridad en sí mismo, es honesto, fiel y siempre mira para adelante en busca de algo mejor. Z.E.: Aparte de todo eres propietaria de Carita Feliz. Háblanos un poco de este negocio. B.S.: Carita Feliz es una escuela de natación y actividades deportivas que se desarrolla en Punta Cana y Bávaro, dándose inicio en el año 2004. La misma surgió de la necesidad de que vivimos en un lugar rodeado de espejos de agua y la natación es una de las actividades primordial por el lugar donde vivimos, cuando inicié en el 2004, trabajaba a domicilio hasta que se desarrolló la piscina de PC Village Club que también soy Directora Ejecutiva actualmente. Con el transcurso de los años nació “Summer Camp Carita Feliz” en junio del 2006, con el objetivo de brindarles a los niños una actividad durante sus vacaciones escolares que los mantengan en plena actividad mental y física, en donde se intenta mejorar la calidad de vida, teniendo en cuenta los conocimientos de los niños y enriqueciéndolos a través de actividades diversas como tareas en contacto con la naturaleza, natación, deportes y talleres que acompañen su aprendizaje. Z.E.: De no estar haciendo lo que haces en la actualidad, ¿a qué crees que te dedicarías? B.S.: No me veo haciendo otra cosa. En mi familia todos son educadores y tuve mucha influencia desde chica. Elegí la carrera de profesora de Educación Física y estoy más que segura que no me equivoqué.
26 ZonaE Abril 2018
de portada Z.E. ¿Cómo te visualizas en tres años? B.S.: A nivel deportivo, con más sueños conquistados y, en lo personal, seguir creciendo laboralmente. Z.E.: ¿Cuál es la edad perfecta para retirarse de este tipo de deportes? B.S.: No existe una edad para retirarse, puedes seguir mientras la salud te lo permita; lo que sí cambia es el rendimiento. Los deportistas profesionales se retiran porque, a cierta edad, ya dejan de estar competitivos, pero para competir en grupo de edad hay hasta 70 años, así que me quedan muchas más. Z.E.: ¿Qué distancias corres en el deporte del triatlon? B.S.: Entreno para correr media distancia que es 1,900 metros nadando, 90 km de bicicleta y 21 km corriendo. A nivel nacional solo hay uno en el año. También apoyo todos los eventos locales en distancias sprint, olímpicos y algún 10 km si hace mucho que no participo en triatlón, ya que no puedo viajar todos los meses por cuestiones económicas. Z.E.: ¿Cuáles son tu metas y objetivos dentro del deporte? B.S.: Mi mayor objetivo es clasificar para el Campeonato Mundial Ironman KONA en Hawái, con 3.800 km de natación, 180 km de ciclismo y 42 km corriendo. En noviembre del año pasado competí por primera vez en esta distancia en el Ironman de Cozumel y obtuve el tercer lugar con 10:28 horas, pero no alcancé para clasificar, aunque tuve un desempeño muy bueno. Este año aún no tengo confirmada ninguna fecha para buscar la plaza, ya que, para preparar un evento de esta magnitud, lleva muchas horas de entrenamiento, debiendo organizar el trabajo buscando el lugar que más fácil sea para viajar y con menos diferencia horaria para que la adaptación esa más fácil. Z.E.: ¿Cuáles fueron tus mejores logros? B.S.: Las clasificaciones para los campeonatos del mundo. En esta carrera participas solo por clasificación, la misma se obtiene si en un evento de 70.3 Ironman llegas primera o segunda en tu grupo de edad. Clasifiqué en Cozumel, México para el campeonato Mundial IRONMAN 70.3 Australia 2016. Chattanooga Tennessee 2017. Clasifique en Puerto Rico, para el campeonato Mundial IRONMAN 70.3 Sudáfrica 2018. Z.E.: ¿Tu mejor desempeño como atleta? B.S.: Tuve varios podios nacionales e internacionales como en Miami, Puerto Rico, Uruguay, México,
Nueva York y Argentina. Si hablamos por tiempo y desempeño, mi mejor 70.3 Ironman es en Punta del Este, Uruguay, con un tiempo de 4.45 horas en noviembre 2016. Después tengo muchos que no son buenos en tiempos porque influye mucho el clima, el circuito, el viento, pero, a nivel de resultados fueron buenos. Z.E.: Unas palabras para las mujeres que tal vez quieran incursionar en esto y no se atrevan o le temen al sacrificio. B.S.: El triatlon es un deporte muy completo, no es aburrido porque todos los días haces una actividad diferente, cualquier persona puede practicarlo mientras exista las ganas, la voluntad y la constancia.
ZOOM Una hora del día 8:00 p. m. Un trago Vino Un plato Pizza Un libro “El atleta guerrero” Un recuerdo Los chistes de mi papa Un deseo Buscar la felicidad siempre Una película “La vida es bella” Una canción Silvio Rodríguez Una actriz Mary Louise Streep Un actor Leonardo DiCaprio
Abril 2018
ZonaE 27
MODATendencias texto: Marcelle Flores fotos: Fuente Externa
AZZA 28 ZonaE Abril 2018
M
ujeres fuertes, ultra sexy y sumamente femeninas, fue lo que se destacó en la entrega de Azzaro, para esta primavera. Utilizando texturas y telas llenas de brillo, vida y transparencias, esta casa apostó por looks arriesgados que dejaban poco a la imaginación sin caer en lo vulgar. Definitivamente una colección enfocada en la mujer del siglo XXI, que no le teme al qué dirán, que es confiada, segura y arriesgada.
ARO Abril 2018
ZonaE 29
30 ZonaE Abril 2018
Abril 2018
ZonaE 31
MODATendencias texto y fotos: Fuente Externa
Primavera Ya, y así como si nada, llegó la primavera, y con ella los colores, los estampados, los trajes de baño, las salidas de playa y un sinfín de opciones para llevar y complementar nuestros atuendos. Aquí le traemos los últimas propuestas de nuestros diseñadores favoritos.
MARA HOFFMAN
JOHANNA ORTIZ
TOM FORD
dolce and gabbana REJINA PYO 32 ZonaE Abril 2018
temperley london
yuzefi
diane von furstenberg
zimmermann
SEE BY CHOLE DODO BAR OR
GUCCI
BALMAIN
marni ATP ATELIER
Abril 2018
PAPER LONDON
ZonaE 33
zona variedad
reportaje Fotos Y Texto: FUENTE EXTERNA
Movimiento
Vegano E
l concepto vegan (veganismo) nació en Gran Bretaña en 1944 en la Vegan Society, creada por Donald Watson (1910-2005) en Leicester, Inglaterra. Espíritu. Pitágoras en la antigua Grecia o el budismo en Asia ya incorporan la idea de no consumir ni usar productos de otros animales para ejercer la no violencia. Sus promotores afirman que sienten una profunda compasión por el sufrimiento ajeno y por el de los animales. Origen. No se sabe cuándo llegó a España, pero sí se ha comprobado que ha aumentado el número de veganos. Las noticias más antiguas se remontan a 1997. Organizados. Un partido político (Pacma) se presenta a las elecciones desde hace tiempo (nació como antitaurino, pero ahora ya son veganos). Además, están las asociaciones vegana y vegetariana. Veganos y toros. La contribución vegana fue “determinante” en la campaña que desembocó en la abolición de los toros en Catalunya, según la profesora Núria Almiron. Otros motivos, al margen de los expresados por los veganos, también influyeron. Las reglas. El veganismo es un movimiento político favorable a los derechos de los animales que se practica sobre la base de ciertas reglas en el consumo de fuertes valores morales. 34 ZonaE Abril 2018
1. Alimentación: no consumir productos de origen animal, o fruto de su explotación.
2.
Vestimenta: utilizar prendas desarrolladas con fibras vegetales o sintéticas.
3.
Entretenimiento: no asistir a espectáculos donde se utilicen y/ maltraten animales, o bien rechazar la caza o la pesca.
4. Evitar consumir productos experimentados en animales, aunque en el ámbito médico esto es muy difícil.
5.
No comprar animales para la compañía. Ellos optan por la adopción.
Abril 2018
ZonaE 35
belleza
Texto: Dra. Estrella Martínez • FOTOS: Fuente Externa
de los fibroblastos, y así se reactiva la producción de colágeno endógeno. Micropunciones Se le interfieren a la piel numerosas microheridas. Este procedimiento fue descrito por Pistor en la década del 50 como micropunciones sin sustancia medicamentosa (Mesótherapie Séche).
Terapia de Inducción de ColÁgeno Lo mejor para atrasar un poco las señales de la llegada del tiempo en nuestro rostro y cuerpo. Dermapen Colágeno es una proteína estructural del tejido conjuntivo y le confiere tensión y resistencia a la piel. Constituye entre el 25% y el 30% de la masa proteica total del organismo y el 80% del tejido conectivo total. El colágeno compone la mayor parte de la dermis. A partir de los 25 años, el organismo disminuye la producción de colágeno. En los 40 años la disminución es mucho 36 ZonaE Abril 2018
mayor, puede disminuir hasta un 1% por año después de los 40 años. A los 70 años la perdida es de aproximadamente el 30%. “Después de los 30 cada año perdemos una cdas. de colágeno de nuestra cara.” Terapia de Inducción Colágena Percutánea Se basa en el principio de estimulación dérmica directa para provocar la migración
Beneficio Estético Este resulta de los procesos de cicatrización y de la estimulación de la dermis y está demostrado como una estimulación de colágeno y elastina después de 6 semanas. Clínicamente la administración adicional de preparados farmacológicos aporta otras ventajas. Dermapen: facial y corporal. Suaviza las arrugas. Alopecia: aumenta la absorción de cualquier fármaco que apliquemos. Mejora las cicatrices de acné. Flacidez facial y corporal. Estrías: mejora su apariencia de manera significativa. En celulitis: el efecto mecánico de las micropunciones, activa el sistema linfático y, por tanto, mejora la eliminación de los productos nocivos que se forman en la piel. Lo utilizo mucho en paciente con hiperpigamentacion + fármacos para ayudar este tipo de pacientes y los resultados son fantásticos. Es un tratamiento rápido, seguro y con muchos beneficios para el paciente.
PADRES SIGLO XXI
texto y foto: Fuente Externa
21 Semanas de Vida
H
oy mi hija cumple 21 semanas y lo celebramos con una fiebre ligera, pero la misma cantidad de energía de siempre. Qué bonito es verla crecer, así incluso cuando quisiera desaparecer por unos minutos con tal de no escucharla llorar tanto, y es que tengo la labor más bonita del mundo y me preocupa sobremanera disfrutar con ella cada espacio libre de mi día. Entiendo que, como a cualquier otra madre, incluso cuando el cansancio del día azota los ánimos de ambos –padre y madre– la pequeña de la casa siempre termina sacándonos una sonrisa porque, como toda madre diría, tengo la niña más ocurrente y linda del universo. ¿Y no es el universo de cada uno el que cuenta? A las 21 semanas de vida, he aprendido el arte de la paciencia y la ignorancia. Siendo la primera
mi salvavidas en momentos fuera de control y la segunda a ignorar comportamientos que no me gustan de ella con la esperanza de que los olvide al ver que nadie reacciona ante ellos. Una vez una amiga con hijos me recomendó esto último; pues bien, es cierto que lo único que buscan los niños a esta edad tan complicada es atención y reacciones. Sin irme más lejos, llegando a casa para comer hace unos días, encontramos a la pequeña frente a la televisión viendo su show favorito y, al darle a uno de los botones del mando, se quitó. No tardó una milésima de segundo en acercarse a nosotros para criticar lo que había pasado y terminar el berrinche con una de esas palabras que todos los adultos, en un momento de despiste, hemos usado delante de nuestros hijos. Con toda la sinceridad del mundo, ambos nos reímos de su improperio -primer error garrafal- para qué habremos hecho eso… Ahora es un chiste para ella y lo usa cuando debe, que es lo que más nos sorprende. Explorar con ellos el mundo es un viaje único que, y me repito demasiado, como toda madre ha dicho alguna vez “lo sabrás cuando tengas tus propios hijos”, pues ¿cómo le explicas a una persona sin hijos lo que significa el tuyo para ti? No existen palabras en el diccionario. Te hacen crecer todos los días un poco más y te hacen olvidarte con el paso del tiempo. Segundo error garrafal. Hace no más de una semana me topé en las redes sociales con un artículo que rezaba “Tus hijos
no deberías ser el miembro más importante de tu familia” en inglés y decía, en resumen, que hemos perdido nuestro propio rol dentro de la familia al ensalzar a nuestros hijos por encima de nosotros mismos, dejando el respeto de la figura adulta en un segundo plano y criando futuras personas ajenas a la (llamémoslo así) jerarquía social. El artículo, escrito por John Rosemond, seguía explicándose al escribir que esto no se traduce en quererlos menos o dejar de preocuparnos por ellos, todo lo contrario, significa estar a su lado y enseñarles cuál es su lugar en casa y en el mundo y abrirle las posibilidades de hacer aquello que sueñen siempre con los pies un poco sobre la tierra. Este no difiere de otras muchas fuentes consultadas en las que resumen el paso por el mundo de las últimas generaciones que han sido marcadas por un hito en la historia. Al leer sobre el tema y su impacto en la ciencia de la sociología, las personas hemos crecido a lo largo de las últimas 4 décadas ajenas al miedo que nuestros antepasados sufrieron a nivel internacional. A medida que la situación global mejoraba, crecía la confianza en los núcleos familiares que alentaban a sus hijos a soñar en grande, hasta llegar a una generación que ha ido muy lejos en sus metas y la competitividad del mercado ha aterrizado sus sueños. Alejándonos totalmente del pesimismo, lo ideal dicho por muchos es criar a nuestros hijos, dejándoles saber que pueden lograr lo que se propongan sin esconderles del fracaso, porque de este se aprende más que de errores ajenos o anécdotas teñidas de sepia. Los niños que sigan siéndolo así hasta cuando tengan a los suyos propios, pues ya hay demasiados adultos vagando por el mundo.
Abril 2018
ZonaE 37
TURISMO DESDE MI SILLA por: NICOLLE REYES
zonaeste@listindiario.com.do
el valor del pasaporte dominicano
S
uele pasar a muchas personas en nuestro país que poseen su pasaporte dominicano pero no tienen visado de Estados Unidos, Canadá o Schengen. ¿Sabías que hay países que van desde Asia como lejanos hasta islas del Caribe donde no necesitas ningunos de estos visados para visitarlos? En el artículo de hoy viajaras por estos países y encontrarás consejos de páginas webs para conseguir muy buenos precios en tus boletos aéreos. Corea - Seúl ha sido la capital de Corea durante 600 años, desde los tiempos de la Dinastía Joseon (13921910). En ese entonces tenía el nombre de “Han Yang”, pero después de la liberación por parte de Japón en 1945, la nueva República de Corea adoptó el nombre de Seúl para su ciudad capital. Se desarrolló rápidamente en una metrópoli, cumpliendo el papel de centro de las cuestiones políticas, económicas, sociales y culturales. El Río Hangang fluye por el centro de la ciudad, dividiéndola en dos partes; en la parte Norte de la ciudad se concentra la cultura e historia, mientras que la parte Sur es conocida como zona comercial. Seúl ha dado lugar a varios eventos internacionales como los Juegos Asiáticos de 1986, los Juegos Olímpicos de 1988 y el Mundial de Fútbol FIFA 2002 Corea/Japón. El éxito de estos eventos ha demostrado que Corea es verdaderamente un país internacional. En Seúl, podrá encontrar palacios y santuarios de la realeza de la Dinastía Joseon, así como el Estadio de la Copa Mundial de Seúl, el Edificio 63, el Lotte World, el río Hangang, la Montaña Namsan, el Parque Nacional de la Montaña Bukhansan, las calles de Daehagno, Insa-dong, Itaewon, Myeong-dong, Apgujeong y los mercados de Namdaemun y Dongdaemun. En los alrededores de Seúl, se encuentran los parques de atracciones Seoul Land, Everland y Caribbean Bay, el pueblo tradicional
38 ZonaE Abril 2018
coreano, la fortaleza Hwaseong de Suwon y la fortaleza de la Montaña Namhansan. Colombia -El turismo en Colombia aumentó 27% en el último año y crece al triple del promedio anual mundial. Las causas, según los expertos y los turistas, son varias; pero el fin del conflicto armado con las Farc es reconocido por todos como el gran impulso que recibió la industria. El turismo de este país atraviesa un auge sin precedentes y ya es la segunda fuente de captación de divisas más importante para este país después del negocio de los hidrocarburos y el petróleo, desplazando a industrias tradicionales como el café y el banano. En cinco años, la cantidad de visitantes a Colombia pasó de un millón a superar los seis millones, según cifras oficiales. Además, el incremento solo en 2017 fue de un 27% con respecto al año anterior. Cuba Si llegó el momento de descansar y tomar unos días de vacaciones, seguramente estás pensando en un
otros países que puedes visitar son guayana inglesa, perú, honduras, japón, ucrania, entre otros. lugar hermoso, con playas soñadas, con gente local que brinda la mejor bienvenida, y con música y comida inigualables. Por eso, Cuba puede ser la mejor opción para tus vacaciones. Ecuador En los últimos años Ecuador ha desarrollado muy bien su oferta turística, tanto que se ha convertido en la tercera fuente de ingresos como oferta exportable con $773,2 millones recaudados de enero a junio de 2016, superado solo por las ventas de banano y camarón. Pero lo que más se ha desarrollado también es el turismo interno, porque en Ecuador es muy fácil viajar
con bajo presupuesto. El Salvador El turismo constituye uno de los mayores recursos para el desarrollo económico de El Salvador. A los excelentes atractivos naturales que posee el país, con playas paradisíacas, un clima tropical benigno y paisajes exuberantes, se une un importante patrimonio arqueológico y ecológico, con vestigios coloniales y precolombinos, además de reservas nacionales. Nicaragua Consolidándose como uno de los países más económicos del Sur, si quieres viajar y hacerlo con un presupuesto económico, este país es el que debes visitar. El consumo promedio del turista en un día es de 44 dólares americanos. Filipinas Es uno de los países situados en el llamado triángulo del Coral. En las costas y mares de Filipinas hay una fauna y flora amplísima digna de explorar. Si eres amante de la playa y la naturaleza, debes visitar este país. Georgia Es un país no muy conocido en Latinoamérica y hasta hace no mucho tiempo, recibía pocos turistas fuera de la antigua esfera soviética. Pero eso está cambiando rápidamente. El año pasado el país recibió aproximadamente 4 millones de turistas y el gobierno está metiendo todos los medios para poner a esta pequeña república en el mapa del turismo global. La evolución de Georgia en la última década es increíble por lo que si quieres explorar un nuevo destino poco conocido en el mapa este es el recomendable. Otros paises que puedes visitar con tu paspaorte dominicano sin necesidad de visado son Guyana Inglesa, Guatemala, Honduras, Perú, Paraguay, Belice, Botswana ( al sur de África), Israel, Japón, Líbano, Trinidad y Tobago, Turquía, Marruecos, Ucrania y Vietnam. Para los boletos aéreos si eres un poco más tecnológico y posees tiempo para buscarlos, no dudes en utilizar herramientas como www.skyscanner.com , www.kiwi. com y www.expedia.com si buscas un paquete completo. Para el transporte te recomiendo Uber, trenes (en caso de que el país tenga esa opción) y si eres de los que prefiere alquilar vehículos tu aplicación estrella debe ser TURO disponible en tu Android o dispositivo IOS.
La esquina del MARKETING
Por: Rosy Guerrero Quezada Imagen y Marketing Empresarial rosyguerrero708@gmail.com / @rosyfOficial
Marketing –Branding: Eres empresario, emprendedor o ejecutivo y aÚn confundes: Identidad corporativa e Imagen Corporativa; debes de leer esto.
D
eseo iniciar aclarando estos términos porque uno de los aspectos que más nos detenemos los asesores empresariales a la hora de diseñar una estrategia bien encauzada es el concepto de identidad corporativa, unido al de imagen corporativa. Muchas empresas tienden a confundir ambos términos y a creer erróneamente que son similares. y de ellos vamos a desarrollar diferentes artículos. Identidad corporativa: hace referencia a lo tangible, o sea lo que podemos ver y puedes gestionar como empresa. Ejemplos: nombre, logo, tipografía, colores, diseño de tarjetas de visita, rotulación de fachada, diseño de página web, entre otros, es decir, todo lo que representa a la marca gráficamente. Esa es tu identidad corporativa. Por otro lado, está nuestra Imagen Corporativa, que no es necesariamente la que diseñamos, sino la que el público percibe y se hace una idea a través de lo
que brindamos, es decir, todo aquello que representa la significación y valores de nuestra marca, pero si bien es cierto que nuestra Identidad corporativa debe de ir acorde con todo eso que deseamos hacer sentir al cliente, nuestra imagen corporativa nos ayudara a diferenciarnos hacernos únicos. Dicho ya esto, crear una buena identidad corporativa es un proceso muy cuidadoso, para lograr un impacto importante en el receptor y que reconozca con rapidez la marca hay que trabajar un logotipo creativo y único, un nombre corto y fácil de recordar que con tan solo el receptor lo vea sepa de qué se trata y te reconozca (identidad visual) entre otros. Nuestra Imagen Corporativa es una parte fundamental, es la opinión que el consumidor se forma de la empresa una vez se ha impregnado de la identidad corporativa por esto la identidad debe ser coherente con los valores que pretende representar y mostrar una actitud que convenza al cliente. Hablar de imagen corporativa es tener presencia de marca, ésta habla de ti y debe generar confianza y profesionalismo en los servicios y productos que ofrecemos: es la percepción que tiene el público de la empresa, la imagen corporativa de una empresa grande por lo general está a cargo del departamento de relaciones
públicas y éste debe de trabajar en base a la misión, visión y valores de la empresa, y de la identidad creada (como la marca o empresa desea que lo asocien o recuerden). Hoy más que nunca, las organizaciones necesitan realizar acciones que contribuyan a crear una imagen atractiva, moderna y atrayente, y a la vez socialmente comprometida, la responsabilidad social corporativa es también un elemento importante a destacar en las organizaciones de hoy en día, lo cual forma parte del proyecto global de identidad corporativa de la organización. Antes de lanzar al mercado una empresa es importante crear su identidad corporativa, que en general es la personalidad de la empresa misma y tener definida su filosofía, su ADN, su cultura y de allí se va a desarrollar su imagen. Identidad corporativa e imagen corporativa: en muchas ocasiones nos preguntan por un término sin saber que también existe el otro, como empresa debe tener muy claro estos conceptos y cómo desarrollar cada uno, pues de ellos va a depender para que tus clientes te identifiquen con ese factor diferenciador que debes tener. A todos aquellos que no tengan una relación directa con el mundo del diseño y del branding es normal que la identidad corporativa de un negocio o una marca e imagen corporativa les parezca lo mismo, pero son términos bien distintos y debemos manejarlo pues de ellos va a depender mucho el éxito de nuestras empresas en un mundo competitivo como el de hoy. La imagen hoy en día juega un papel fundamental y no es lo que tú dices que eres, es lo que otros perciben que eres, a través de informaciones que envía (servicio, calidad, publicidad, entre otros) los clientes hacen un juicio de valor el cual puede ser positivo o negativo. ¿Cómo te están percibiendo tus clientes? ¿Quieres subir de nivel en tu identidad corporativa o crear tu identidad corporativa? ¿Deseas mejorar tu imagen, o saber qué mensaje estás enviando con ella? Contáctanos. Abril 2018
ZonaE 39
rincÓN CULTURAL Por: Denisse Español / fotos: Fuente Externa
10.0 Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico
D
urante los días del 10 al 17 de marzo de este presente año, se dio lugar el décimo aniversario del Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico, evento que confirmó de contundente que la poesía es una herramienta de potencia para la proliferación de pensamientos de sanación y resiliencia. El 20 de septiembre del 2017 el poderoso huracán María, categoría 5, envistió de lleno todo el territorio puertorriqueño resultando en efectos devastadores para el país. Aún en marzo de 2018, seis meses después, algunas localidades permanecían sin energía eléctrica y se podían advertir algunos remanentes de los estragos que causara dicho fenómeno natural. A pesar de las vicisitudes que se habían vivido, los integrantes de la directiva con la energía y el amor que les caracteriza, decidieron seguir adelante con el proyecto de realizar el Festival en tan importante momento, recibiendo el apoyo de tantos poetas internacionales que demostraron su afecto mediante su presencia, hermanándose en sus pesares, pero mejor aún, sirviendo también como un canal de esperanza y lucha que solo se logra a través de la palabra de aliento y de cambio, que es la poesía. En este su décimo aniversario los directivos decidieron homenajear al poeta, José De Diego (1864-1918) en su centenario. Una de las más destacadas figuras de la historia de Puerto Rico por su entrega a la lucha independentista, por la defensa del español en las escuelas como por su lirismo poético y patriótico. Su poesía es también un canto para fortalecer el alma abatida, por lo que el lema de esta entrega “!Levántate, resiste revuélvete!” verso del poema “En la brecha”, manifestó de manera clara el 40 ZonaE Abril 2018
mensaje que el Festival quiso llevar a todo el territorio mediante los eventos realizados. En la ceremonia de apertura del 10 de marzo, Vilma Reyes, directora del Festival, comentó la pertinencia de la figura de De Diego en el contexto del Puerto Rico post-huracán María y dijo: “De Diego era un experto en tormentas”. Poetas de 15 países llegaron para celebrar el décimo cumpleaños del Festival, los nombres de los mismos son: Manuel Adrián López (Cuba), Elsye Suquilanda (Ecuador), Consuelo Tomas (Panamá), Víctor Ruiz (Nicaragua), Héctor Rodas (Guatemala), Osvaldo Sauma (Costa Rica), Carlos Aguasaco (Colombia), Blanca Salcedo (Argentina), Kenny Rodríguez (El Salvador), Álvaro Inostroza (Chile), Santiago García Castañón (España), Kay Cerda (México), Roberto Arizmendi (México), Saul Ibargoyen (Uruguay), David Cortés (Puerto Rico) y como representación de nuestra República Dominicana, los poetas Mateo Morrison, Chiqui Vicioso y una servidora, Denisse Español. Durante 10 días de ardua labor, se celebraron con éxito más de 20 actividades relacionadas a la poesía y el libro, así como lecturas a lo largo de la isla tocando varias de las provincias e incluyendo zonas afectadas por el huracán. El Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico tiene la particularidad de crear hermanos sobre la base y el amor a la palabra. Así lo promueven con su excelente trato y entrega los encargados de la organización en general
y los colaboradores que son también poetas puertorriqueños que brindan su apoyo al evento. Los poetas invitados recibimos con agradecimiento todas las atenciones y el cariño, tanto de los organizadores como del pueblo puertorriqueño y nos llevamos en el corazón a una ciudadanía que se levanta con positivismo ante las vicisitudes. Dejamos la isla con el sabor agridulce de la despedida, pero llenos de ilusión al confirmar nuevas amistades y alianzas poéticas que surgen a la raíz de cada entrega. Pese a las adversidades que trae la vida, la poesía demostró una vez más su labor de agua luminosa para restablecer el alma y su capacidad de construir los lazos que teje la palabra, que siempre apuesta a la paz y a la libertad.
Abril 2018
ZonaE 41
ÚLTIMA PÁGINA
texto: Marcelle Flores / fotos: fuente externa
INSóLITO
Hombre sufre lesión cerebral después de comer el chile más picante del mundo La revista BMJ Case Reports publicó el caso clínico de un hombre de 34 años que sufrió una rara enfermedad cerebral, después de haber comido el chile más picante del mundo. Luego de participar en un concurso en el que tenía que consumir un chile Carolina Reaper, el comenzó a tener un fuerte dolor en el cuello y la cabeza. Los dolores eran tan insoportables que buscó atención de emergencia. Una tomografía cerebral mostró que varias arterias de su cerebro sufrieron constricción, una condición llamada síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (RCVS). Este trastorno, que se caracteriza precisamente por cefaleas muy intensas, se debe a la compresión excesiva de las arterias del cerebro, que afortunadamente no causa ningún problema neurológico. Después de cinco semanas, los síntomas del hombre desaparecieron por sí solos y una tomografía computarizada mostró que sus arterias habían vuelto a la normalidad. Se sabe que el RCVS causa dolores de cabeza del tipo trueno y puede ser provocado por reacciones a drogas, como la cocaína y quizás ciertos antidepresivos. Por lo que esté sería el primer caso documentado de pimientos picantes que causan vasoconstricción cerebral.
SABíAS QUE...
La NASA quiere enviar abejas robóticas a Marte El Robot Curiosity de la NASA ha hecho un buen trabajo al explorar el planeta rojo desde la superficie, sin embargo, ahora la NASA planea enviar robots para volar sobre los cielos. Un equipo de japoneses y estadounidenses trabajan para enviar un grupo de robots voladores, inspirados en las abejas, llamados “Marsbees” . Lo sé, se quebraron la cabeza con el nombre . La NASA ha otorgado fondos a investigadores innovadores, como parte de un programa en busca de ideas conceptuales, que seleccionan cada año sobre la exploración espacial. Los científicos esperan que bajo el respaldo de la NASA, puedan crear un enjambre de abejas robóticas capaces de explorar de forma autónoma el planeta rojo. Los Marsbees seguirían dependiendo de un vehículo explorador tipo rover, que serviría como estación de comando central y puerto de carga. El rover también descargaría la información recopilada por los Marsbees y ayudaría a transmitirla a la Tierra. ¿Por qué las abejas serían mejor que los exploradores? Los investigadores explican que hay muchas ventajas de tener un enjambre de robots voladores
FARÁNDULA
¡La verdad ha sido revelada! A cuatro días de dar a luz a su primogénita, Khloé Kardashian dio a conocer el nombre de la pequeña en Instagram el lunes; True Thompson. Sí señores, True, que significa “verdad” en español, llegó midiendo 21 pulgadas y pesando 6 lbs., 13 oz. “Nuestra pequeña niña, True Thompson, se ha robado por completo nuestros corazones y estamos abrumados con AMOR”, dijo la mamá primeriza en el calce de la imagen que publicó de una habitación llena de globos y flores rosadas. “¡Una bendición darle la bienvenida a este ángel en la familia! ¡Mami y Papi te amaaan, True!”. El nombre de la pequeña se revela a solo días de revelarse la supuesta infidelidad de Thompson, de 27 años, cuando salieron a la luz imágenes en las que se encontraba con varias mujeres 42 ZonaE Abril 2018
que un solo rover. Por ejemplo si una abeja cae, habrá muchas otras que compensarían su ausencia. Además, cada abeja puede actuar independientemente de sus compañeras, pero, si es necesario, se puede adoptar una mentalidad de grupo para cubrir una franja más amplia del planeta. Creen que se pueden programar para que funcionen como varios tipos de sensores. Finalmente, aportará a los científicos una nueva perspectiva de Marte. ¿Cuándo serán enviadas? Por ahora, están en etapa conceptual. Necesitan consolidar el diseño del ala, y determinar exactamente cómo volarán y cuanta energía necesitarán. Los científicos están probando sus prototipos en una cámara especial que refleja la densidad del aire de la atmósfera marciana. En las últimas fases de prueba, se estudiarán la capacidad de maniobrabilidad, el despegue y el aterrizaje de las Marsbees, y establecerán una misión. El Robot Curiosity de la NASA ha hecho un buen trabajo al explorar el planeta rojo desde la superficie. Sin embargo, ahora la NASA planea enviar robots para volar sobre los cielos.
en un burdel el pasado octubre. Además, el 10 de abril, salieron a la luz videos de Thompson que supuestamente se acercó a una mujer no identificada en el PH-D Lounge en la ciudad de Nueva York a principios de abril.