SÁBADO 28 DE ABRIL DE 2018. SANTO DOMINGO. REPÚBLICA DOMINICANA AÑO XXVIII N° 646
DOMENICO DOLCE “NUESTRA INSPIRACIÓN ES SIEMPRE
LA BELLA MUJER DEL SUR DE ITALIA”
STEFANO GABBANA MARÍA AMALIA LEÓN / CARLOS FELIPE DE SUECIA / MARÍA E. AGUAYO / LUCIANO GIUBBILEI CLARA MARTÍNEZ THEDY / RODOLFO MADERA / KELLY WEARSTLER / CLAUDIO GALLINA
s e n o i c a c a V PROGRAMA TUS
CON TIEMPO
• E S P E C I A L I S TA S E N C I R C U I TO S T U R Í S T I C O S •
RESERVA CON SOLO US$100 Y SALDA HASTA 15 DÍAS ANTES DEL VIAJE.
TARIFAS EN US DÓLARES. NO INCLUYE BOLETOS AÉREOS TARIFAS SUJETAS A CAMBIO Y DISPONIBILIDAD AL MOMENTO DE RESERVAR. *ALGUNAS RESTRICCIONES APLICAN. CONSULTA LAS OFERTAS DISPONIBLES.
SUMARIO.ENTREVISTAS En la portada Dolce & Gabbana texto Natalia Nachón fotos Jacopo Raule, Dave Benett y Victor Virgile diseño de portada Mílvery Marchena
DOMENICO DOLCE & STEFANO GABBANA EXTRAVAGANTES
LUCIANO GIUBBILEI ESTE DESTACADO PAISAJISTA ESTOS PRESTIGIOSOS DISEÑADORES DE LA MODA ITALIANO EXPRESA SU ARTE EN LOS ITALIANA NOS HACEN UN RECUENTO DE SU VIDA Y HERMOSOS JARDINES QUE DA VIDA Y QUE EVOCAN AL EDÉN. DE SUS EXPERIENCIAS EN ESTA INDUSTRIA.
CARLOS FELIPE DE SUECIA NOS CONTÓ SOBRE LA PASIÓN QUE LO MUEVE, EL DISEÑO. ÉL PLASMA SU ARTE EN LOS TEXTILES, VAJILLAS, DECORACIÓN DE INTERIORES Y LENTES.
26
20 22 18
36
MARÍA ELENA AGUAYO, MARÍA AMALIA LEÓN DE JORGE Y MARGARITA MIRANDA DE MITROV NOS INVITAN A VIVIR UNA EXPERIENCIA DE LUJO EN EL OTOÑO DE ÓPERA EN NUEVA YORK. BARBARA DE BUSH EL MUNDO SE ENLUTA POR LA PARTIDA DE ESTA LEGENDARIA DAMA QUE SIRVIÓ A LA NACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS Y A SUS CAUSAS SOCIALES.
Ritmo Social DEL 28 DE ABRIL AL 12 DE MAYO DE 2018
SUMARIO.SOCIALES
AFTER WORK: EN BARCELONA LA NOCHE NO TIENE FIN
AL FINALIZAR LA JORNADA LABORAL, TE ESPERA UN LOFT PARA DELEITAR TUS CINCO SENTIDOS EN BUENA COMPAÑÍA.
WOMEN’S CARE CENTER UN ESPACIO DESTINADO PARA LAS MUJERES EL CENTRO OFRECE UNA INTEGRAL EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y CUENTA CON TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.
50
38
46
SPAZIO DI CASA BUSCA EMBELLECER LOS HOGARES CON SU NUEVA LÍNEA
58
LA PROPUESTA INTEGRA ARMARIOS Y COCINAS MODULARES DE VASTA CALIDAD.
HÄAGENS-DAZS SE RENUEVA
CON UN COCTEL LOS PROPIETARIOS E INVITADOS ESPECIALES, CELEBRARON ESTA NUEVA FACETA DE LA HELADERÍA.
Ritmo Social DEL 28 DE ABRIL AL 12 DE MAYO DE 2018
54 MÉXICO BRILLÓ AL ESTILO DE DOLCE & GABBANA CON LA
PRESENTACIÓN DE SUS COLECCIONES ALTA MODA Y ALTA SARTORIA.
STAFF EDITORIAL
ritmosocial@listindiario.com
SUMARIO.RITMO PERSONAL
ROSANNA RIVERA (directora de revistas y comunicaciones + editora) FÁTIMA JANNET BUENO (coordinadora general de revistas) NATALIA NACHÓN (coordinadora editorial digital) PATRICIA ACOSTA NATHALIE HERNÁNDEZ MILAGROS DE JESÚS PETRA MINAYA (redactoras) MAYOBANEX ABREU (editor de diseño) MÍLVERY MARCHENA ROBERTO VÁSQUEZ (diseño) LUIS A. RIVAS PADILLA (corrector) JOSÉ RAFAEL CERDA CASILDA HEREDIA (tratamiento de imágenes) IGNACIO RAMÍREZ (coordinador fotográfico) STAFF NEGOCIOS HELEN BORDA (gerente de ventas de revistas 809 686 6688 ext. 2023 OSCAR IVÁN DE CASTRO (subgerente de Ventas de Revistas) 809 686 6688 ext. 2317 MARIBEL FERNÁNDEZ (enc. Ventas Región Norte) 809 971 4085 ext. 4322
64 70
EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MANUEL CORRIPIO ALONSO (presidente) HÉCTOR JOSÉ RIZEK SUED (vicepresidente) SAMIR RIZEK SUED (tesorero) LUCÍA CORRIPIO ALONSO (secretaria) GEMA HIDALGO (administradora general) ADÁN MEJÍA (gerente de cobros) ALFREDO SANEAUX (gerente de distribución) PATRICIA HERNÁNDEZ (gerente de Mercadeo)
PARA SIBARITAS
66
HOY CONOCEMOS LA NUEVA SUCURSAL DEL MESÓN D’BARI EN EL ENSACHE NACO.
KELLY WEARSTLER
CUANDO SE HABLA DE LA REVOLUCIÓN DEL DISEÑO EN ESTADOS UNIDOS TENEMOS QUE PENSAR EN ELLA Y EN SUS EXQUISITAS CREACIONES.
DESCUBRIR
HOY NOS TRASLADAMOS A UN MARAVILLOSO LUGAR QUE ES CONSIDERADO COMO LA JOYA ESCONDIDA DEL OCÉANO ATLÁNTICO. TE HABLAMOS DE LAS ISLAS FEROES, DONDE VIVEN MÁS OVEJAS QUE PERSONAS. TE INVITAMOS A CONOCER DE LA MAGIA QUE ENCIERRA SU NATURALEZA Y DEL ENCANTO DE SU CULTURA.
74
EDITORA DE REVISTAS, S. A. (impresión) 809 686 6688 ext. 2442 Revista editada por la Dirección Editorial de Revistas Editora Listín Diario, S. A. Paseo de los Periodistas Nº 52, apartado 1455, Santo Domingo. Teléfono: 809 686 6688 ext. 2328 / Fax: 809 285 8557 Esta revista no se hace responsable por la opinión de sus columnistas en los trabajos publicados, ni se identifica con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la dirección de Revistas. Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar coberturas sociales. Editora Listín Diario se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que respondan a los criterios de calidad de la editora. Ritmo Social no tiene precio comercial.
Año XXVIII Nº 646 Revista Quincenal Editora Listín Diario Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Ritmo Social DEL 28 DE ABRIL AL 12 DE MAYO DE 2018
DESDE MI ATANOR
Hacemos que el negocio se ajuste a tus necesidades. Programa para apoyar la creaciĂłn de nuevas empresas franquiciantes con un innovador portafolio de productos, servicios y asesorĂa.
A tu lado, siempre.
WHISPERS .
@RitmoSocialRD
o m t i R M PLATINU
COCO CHANEL EN LAS
PÁGINAS DE LA NUEVA EDICIÓN
RITMO PLATINUM
L / 2018 / No. 27 AÑO 12
UM PLATIN RITMO
www.ritmosocial.com
COCO CHANEL etrás del historia d
legado
/ Laura elia Cabral / Lucía Am Gia Caro Picasso / blo Pa / alia León María Am
La
AÑO 12
naria de
volucio de una re
la moda
l/ / Boy Cape Messina
Churchill Winston
a noche del miércoles 25 de este mes se tornó festiva y elegante al celebrarse el lanzamiento de la revista Ritmo Platinum dedicada a la dama de la moda francesa: Coco Chanel. En el salón principal del restaurante La Cassina se realizó una tertulia literaria sobre la vida y obra de Chanel, en la que las personalidades del ámbito público, social y empresarial conocieron los detalles más íntimos sobre ella, al igual que disfrutaron de un coctel en un ameno ambiente. En esta nueva edición, donde se presenta la historia de esta gran revolucionaria de la moda; nos acompañan importantes damas de nuestra sociedad, con marcadas huellas en la literatura, educación y el arte del buen recibir, representando las distintas facetas de una Coco Chanel artista, visionaria, intelectual y anfitriona. María Amalia León, Gia Caro, Lucía Amelia Cabral y Laura Messina, intensifican la luz de este legado poderoso, en estilo, retratos y pensamientos.
8 |NO 27| 201
¿EMBARAZADA A SUS 53?
P
arece que la cigüeña hizo de las suyas una vez más, en esta ocasión tocando la puerta de la actriz estadounidense Sandra Bullock, de quien se rumora está embarazada de su primer hijo
biológico, a sus 53 años de edad. De acuerdo con un medio internacional, Bullock nunca planeó quedar embarazada, aunque hay señales que indican que está en la dulce espera, asegurando que en los últimos días se le ha visto con unas cuantas libras de más y comiendo en mayores proporciones. Por otra parte, ya hay otros portales que han puesto en duda este ‘’embarazo milagroso’’ y han calificado esta noticia como falsa. El mismo representante de la actriz ha desmentido la información, manifestando que no tiene ninguna base real. Con estas contradicciones, solo queda esperar que sea ella misma o el tiempo que se encargue de confirmar o refutar este rumor.
12 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
LLEGA UN NUEVO INTEGRANTE A LA
MONARQUÍA INGLESA
E
l pasado lunes, a las 11:01 a. m. fue el día en que vio la luz del mundo el tercer hijo de Kate Middleton y el príncipe William en el hospital St. Mary, en Paddington, Londres, Inglaterra. Con un peso de 3.83 kilos, el recién nacido es el sexto bisnieto de la reina Isabel II y el quinto en la línea de sucesión al trono británico, desplazando un escalón al príncipe Harry, quien ahora se posiciona en el sexto lugar de sucesión. Los duques de Cambrigde hicieron la presentación de su nueva criatura en las escaleras del Ala Lindo, el mismo lugar donde presentaron a sus dos primeros hijos. La noticia del nacimiento del nuevo heredero de la familia real, como es de costumbre, se dio a conocer por medio de un caballete colocado en el patio delantero del palacio de Kensington.
EXCLUSIVE NEWS!
LA CASA DE PAPEL CONTINÚA EN 2019
JOAQUÍN SABINA
POSTERGA CONCIERTO POR MOTIVOS DE SALUD A raíz del rotundo éxito internacional de la segunda parte de la popular serie de habla no inglesa La Casa de Papel, la misma tendrá su tercera temporada para el próximo año. Al principio, se afirmó que la trama no tendría continuación, pero ya esto es historia. Erick Barmack, quien es el responsable de contenidos de Netflix en Europa,
confirmó la noticia en el evento See what’s next celebrado en Roma, Italia. La nueva secuela será producida por Atresmedia y Vancouver Media como lo habían hecho anteriormente. Se recuerda que esta trama narra la historia de un atraco a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid, por parte de un grupo de ladrones.
E
l concierto que tenía previsto el cantautor español Joaquín Sabina la semana pasada en el Coliseum da Coruña, fue cancelado tras este presentar problemas circulatorios, por lo que fue ingresado en una clínica de Madrid, España. Los organizadores del evento se han pronunciado tras la cancelación y han
informado que en los próximos días se estará pautando la nueva fecha a realizarse dicha presentación musical. Asimismo, las boletas ya adquiridas por el público serán válidas para la próxima fecha en que se llevará a cabo el espectáculo y se iniciará un plazo de devolución de dinero para las personas que no puedan asistir el nuevo día en que se realizará la actividad.
¿SE DIVORCIARÁN LOS REYES DE ESPAÑA?
H
ay un dicho que reza: "cuando el río suena es porque agua trae". Y sí, es muy real esta frase, pero lo que no se sabe a ciencia cierta es si esto se puede aplicar a lo que se presume esté pasando en la monarquía española, por los rumores que se han desatado de que los reyes de España están a punto de recurrir al divorcio, según lo que ha salido a relucir en un medio alemán. De acuerdo a la información, el matrimonio entre Felipe VI y Letizia no va muy bien, debido a que están atravesando una fuerte crisis que se habría agravado por tensiones entre la mujer y la madre del rey. Hace algunas semanas se vio un suceso poco usual entre los monarcas, y es que a la salida de una misa de Pascua en la catedral de Palma de Mallorca, la reina Sofía quería tomarse una foto con sus dos nietas, pero esto fue impedido por la madre de las niñas al pararse en frente de ellas y obstaculizar la tarea de los fotógrafos.
INAUGURARÁN EXPOSICIÓN EL AFAMADO HOTEL RITZ DE DE PINTURA EN BELLAS ARTES PARÍS SUBASTA SUS MÁS PRECIADOS MOBILIARIOS
L
a artista visual española Guiomar Álvarez de Toledo presentará una exposición de pintura titulada Pasión por la vida, a realizarse el próximo jueves 3 de mayo, a las 7:00 p. m., en la Galería Nacional de Bellas Artes. La pintora es egresada de la Escuela Rokh de Bélgica y cuenta con varias maestrías. En los últimos cinco años, ha realizado presentaciones artísticas individuales y ha participado en colectivas, tales como: Más allá de la alteridad, muestra de Mujeres Creadores en Galería ASR Contemporáneo, Santo Domingo, 2018. Asimismo, ha sido galardonada por su buen trabajo, recibiendo así algunos reconocimientos como: el primer Premio Ayuntamiento Valdepeña, Premio de la
Asociación de Pintores y Escultores en Madrid, mención de honor Talleres de Prado, entre otros.
L
a casa subastadora Artcurial fue la encargada de poner en venta los mobiliarios de las antiguas instalaciones del Hotel Ritz de París. La muestra de los muebles que pertenecían a algunas de las habitaciones más simbólicas del lujoso e histórico hotel, atrajo a más de 13,000 personas de países como Austria, Alemania, Italia y Francia. Esta puja hizo historia al registrarse una recaudación de más de siete millones de euros. Los bienes de destacadas personalidades como Coco Chanel, Marcel Proust y Ernest Hemingway fueron considerados como los más caros
de la pasada exposición. Las personas que se dieron cita a la subasta pudieron comprar desde bañeras, camas, escritorios, tocadores, sillas, arpas y demás artículos, procedentes del palacio de la Plaza Vendôme. En total, fueron más de 10,000 piezas las ofrecidas a los visitantes. Los valiosos objetos puestos en venta se encontraban en muy buen estado, debido a las labores de reparación a los que fueron sometidos por parte de un equipo de cuarenta personas que fungieron como carpinteros, electricistas y ebanistas.
Sábado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 13
P.S.IT’SFANCY. 9 Facts About
KAT MACONIE
¿Qué es eso que nos hace realmente únicos? En medio de nuestra "realidad cada vez más globalizada", las necesidades de independencia de lo común adquieren, poco a poco, más fuerzas. Durante esta búsqueda exhaustiva de ser diferentes, algunos han optado por la rebeldía, esa tendencia de ir siempre en contra de lo establecido, y no puedo negar que les ha dado a muchos bastante resultado. Otros se resisten a los cambios, mantienen posturas más tradicionales y, de cierto modo, en una sociedad que ha perdido significativamente el respeto por los valores, también se han ganado un importante espacio. Sin embargo, asumiendo estas o cualquiera de las demás infinidades de posiciones, seguimos perteneciendo a un colectivo. Es inevitable, los seres humanos, queramos o no, siempre vamos a formar parte de algún grupo. Los identificativos pertenecen a este universo tanto como nosotros. Este misma "problemática" las enfrentan las marcas. Firmas de software y equipos electrónicos hay muchas, sin embargo, "Apple es Apple" (un nombre nada relacionado con los servicios que establece y un logo que encima tiene una mordida). Entonces es ahí donde me detengo. El diferenciarse del resto no se trata de nombres, ni apariencias, ni posiciones laborales o socioeconómicas, es un trabajo que inicia celebrando y fortaleciendo nuestra esencia. Las huellas que somos capaces de dejar en el mundo, primero tenemos que dejarlas muy dentro de nosotros. Como establece Brian Lischer (fundador y CEO de la agencia de Brandin "Ignyte"): "Un buen nombre no puede hacer a un producto genial, pero un gran producto puede hacer que el más insignificante de los nombres sea inolvidable".
14 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
No sé si es mi fascinación por lo statement o por los zapatos, pero Kat Maconie se ha convertido en una de mis firmas favoritas de calzado. Ella fusiona lo mejor de ambos mundos. Su propuesta psicodélica, imaginativa, pero segura, le ha llevado a diseñar zapatos muy únicos, porque más que solo mezclar texturas, ella da personalidad a cada uno de ellos, encontrando nicho en la importante industria del calzado contemporáneo. Quizás todavía no es un household name en Estados Unidos, pero vendió un millón en tan solo una hora en Korea del Sur. Esto y continúa participación en los escenarios más significativos de la moda, nos mueve a resaltar "9 Facts" impregnados de Maconie.
1. Nació y vive en Londres. 2. Siempre ha sido una obsesionada de
los detalles de un buen zapato. Recuerda sus tardes de infancia jugando en un clóset repleto de calzado de la década de los 80 que su madre tenía en casa.
3. Sus pininos en el mundo de la moda
los dio trabajando para la tienda Whistles. Inició en el área de Compras y Desarrollo de Productos, pero se mudó a la contratación de moda y comenzó a crear su firma a tiempo parcial en un pequeño estudio del oeste de la capital inglesa.
4. Obtuvo reconocimiento antes de
establecer formalmente su marca (que de cierto modo inició en 2009). Ganó el premio Drapers Shoe Designer of the Year en 2013 y a partir de entonces su carrera despuntó.
5. Su presencia es más digital. Las tiendas físicas han funcionado siempre como una especie de "pop up".
6. No solo diseña para su propia firma,
también lo hace para otros diseñadores. Los espectáculos de moda de Fyodor Golan y Ashley Williams en Londres llevan siempre zapatos diseñados exclusivamente por Maconie. Además colabora con la marca Dune.
7. Solange Knowles es una de sus musas. 8. Si no fuera diseñadora de zapatos, sería la propietaria de una tienda vintage, ama encontrar los "tesoros perdidos".
9. Más que modelos o celebridades, es
cuando editoras de moda llevan sus zapatos que Maconie se siente realmente realizada.
Sábado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 15
POR DENTRO. ¿Cuándo nace su inspiración para el diseño? Me gusta desde siempre. Desde el año 2013 he hecho colaboraciones puntuales con el diseñador y socio Oscar Kylberg, creo que voy a continuar con la vena artística de la dinastía Bernadotte. ¿Estudió o es simplemente un arte que lleva en sus venas? Primero, siento que es algo que llevo dentro de mí, pero me formé en una de las principales instituciones artísticas, la Escuela de Diseño de Rhode Island en Estados Unidos. ¿Cuál es el tipo de diseño que desarrolla? Ahora mismo trabajo con proyectos de diseño de interiores, textiles, decoración y estilo de vida... ¿Ha trabajado otro tipo de técnica? He diseñado algunas piezas de vajilla de porcelana, cristalería y tenemos una gran colección de productos textiles, a la que ahora se suma la línea para la próxima primavera. ¿Cómo coincide con Oscar Kylberg? Nos conocimos en la universidad y con él fundé, en 2012, Bernadotte & Kylberg. ¿Nos puede hablar un poco de la línea de anteojos que presentó el pasado mes de marzo? Kylberg y yo presentamos la línea de gafas para la marca Synsam. Siempre he entendido que las gafas deben ser una parte natural de la cara, pero también un accesorio con expresión e identidad personal. Queríamos marcar la diferencia de los modelos clásicos y crear una colección basada en el hombre.
Carlos Felipe de Suecia texto Patricia Acosta fotos Fuente externa CARLOS FELIPE DE SUECIA NACIÓ COMO PRÍNCIPE HEREDERO DE SUECIA, EL 13 DE MAYO DE 1979, EN EL PALACIO REAL DE ESTOCOLMO, PERO A TRAVÉS DE UN DECRETO CONSTITUCIONAL, QUE ENTRÓ EN VIGENCIA EN 1980, PERDIÓ EL PRIMER PUESTO, OCUPANDO EL SEGUNDO POR DETRÁS DE SU HERMANA VICTORIA.
16 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
SOÑADOR.
LUCIANO GIUBBILEI “ME ALEJÉ DE UN ENFOQUE MÁS FORMAL DE LA JARDINERÍA Y COMENCÉ A APRECIAR LAS MUTACIONES DE LA TEMPORADA. EN OTRAS PALABRAS, APRENDÍ LA VIRTUD FUNDAMENTAL PARA UN JARDINERO: LA PACIENCIA”. texto Patricia Acosta fotos Fuente externa
E
l paisaje está dentro de sus huesos; su amor por la naturaleza se origina en su infancia. Sus padres, a muy temprana edad (cuatro años apenas), decidieron que viviría con su abuela, una costurera que residía en el centro de la ciudad. Nunca lo entendió, pero sí lo disfrutó. “Siempre creí que la escuela no era para mí, en ocasiones solía abandonar los salones y visitar los campos de Siena”, afirma Luciano. Definitivamente insiste en que no tenía disciplina, llegó a jugar fútbol, pero no era lo que le apasionaba. “Siempre soñador, rodeado de naturaleza, me sentí protegido”, recuerda. Su madre era peluquera, y su padre, un chofer, y después de dejarlo en casa de su abuela, se mudaron a las afueras de la ciudad con su hermana mayor. SU ADOLESCENCIA marcó sus inicios en los jardines, se dedicaba a repartir las flores y plantas de una florería en Italia. Se dedicaba al trabajo después de salir de la escuela: horneó panecillos en una panadería, reparó los tejados de la ciudad y, tan pronto obtuvo su permiso de conducir, trabajó como camionero recorriendo toda Toscana, siempre a mano su cámara para poder registrar lo que le llamaba la atención. Le encantaban las carreteras serpenteantes y la vegetación salvaje que rodeaban las autopistas. UNA HISTORIA DE AMOR cambió su vida. Cuando tenía dieciocho años, conoció a una inglesa que estudiaba Historia del Arte en Siena. Decidieron mudarse juntos en una casa con jardín a las fueras de la ciudad, donde podía cultivar su propia comida. Un día Silvano Ghirelli, jardinero
18 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
“ERA EXTRAÑO NO VIVIR CON MIS PADRES, PERO RODEADO DE NATURALEZA, ME SENTÍ PROTEGIDO”. jefe de la histórica Villa Gamberaia en Settignano, cerca de Florencia, le insistió en que tenía que estudiar si quería ser alguien y destacarse en lo que amaba. “Silvano me mostró un libro de fotografías en blanco y negro de Balthazar Korab que fue un catalizador para la forma en que hago jardines”, dice Giubbilei. SE MUDÓ A LONDRES y se inscribió en la Escuela de Diseño Inchbald de Belgravia, donde se graduó como Estudiante del Año. Empezó a trabajar en una jardinería, a todos les encantaba su trabajo y empezaron a encargarle rediseñar terrazas y jardines en toda la ciudad. En 1997 fundó su propio estudio de diseño paisajístico. Giubbilei ha desarrollado una línea de mesas y asientos al aire libre con la escultora y fabricante de muebles Nathalie de Leval, y es una apasionada de la cerámica. Recientemente compró una antigua casa de ceramistas en Mallorca y planea ponerla a disposición de los artistas en residencia. AHORA DE 46 AÑOS, es un aclamado diseñador de jardines con sede en Londres con proyectos que han surgido en toda Inglaterra, Europa, los Estados Unidos y Marruecos. Nada parecía fuera de su alcance excepto, irónicamente, ser contratado para diseñar un jardín en su propio país, Italia. Luego, hace tres años, ese escurridizo sueño finalmente se materializó.
Sรกbado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 19
APASIONADAS.
Unidas por amor al arte MARÍA ELENA AGUAYO, MARÍA AMALIA LEÓN DE JORGE Y MARGARITA MIRANDA MITROV
En el mes de octubre, The Metropolitan Opera abrirá sus puertas para dar la bienvenida al Otoño de Ópera en Nueva York, cuyo evento busca enaltecer la música clásica con las magistrales interpretaciones de destacados exponentes de esta corriente musical. entrevista Milagros De Jesús fotografías Julio César Peña
20 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
Sรกbado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 21
APASIONADAS.
En el cantar de la ópera OTOÑO ES LA ESTACIÓN DEL AÑO,
donde los colores en los árboles despiertan la musa que uno lleva dentro y en la que los hermosos atardeceres nos inspiran a disfrutar más de las cosas cotidianas de la vida, como por ejemplo, de la buena música. Pero de aquella que con cada nota interpretada nos provoca un sinfín de sensaciones que son capaces hasta de erizarnos la piel. Porque en sí, la música se resume en el lenguaje más famoso y popular que podamos conocer las personas. Entre sus tipos, se encuentra una que, con su magia, nos envuelve y hace que sus intérpretes se sumerjan en un viaje por la armonía de los sonidos y que por medio a ese recorrido, nosotros nos adentremos al mundo de lo clásico, específicamente al de la ópera. CON LA FINALIDAD DE PROMOVER
este género en la República Dominicana, ha nacido Opera Club, fruto de la alianza entre la Fundación Eduardo León Jimenes y el Centro León con Opera Lovers RD, cuyo propósito es enaltecer ese estilo musical con la realización de diversas actividades dirigidas a los melómanos clásicos.
Eduardo León Jimenes y el Centro León, respectivamente, y Margarita Miranda Mitrov, quien funge como la líder del club Opera Lovers RD. Estas féminas han ideado un extraordinario evento que, sin duda alguna, romperá esquemas en lo que concierne a esa corriente musical a celebrarse en un emblemático escenario que ha visto desfilar los intérpretes más prominentes, en referencia al canto lírico.
trata de Anna Netrebko, una cantante lírica ruso-austriaca, que se ha convertido en una de las más importantes de su generación y que entonará la famosa ópera AIDA de Verdi, y la holandesa Eva-María Westbroeck, quien cantará la Fanciulla del West de Puccini. Es por ello, que ese fin de semana resultará ser una experiencia única e inigualable para los aficionados de este arte. LA PRESENTACIÓN MUSICAL AIDA
"EN EL CENTRO LEÓN TENEMOS EL
propósito de seguir consolidando nuestro Opera Club con la impartición de talleres dirigidos por Margarita Miranda Mitrov, al igual que con este viaje cultural: Otoño de Ópera en Nueva York. Esperamos se siga motivando a los apasionados de este género, al igual que atraiga nuevos públicos y permita, a través de la música, poder compartir sentimientos, emociones y afectos que perduren en el tiempo", destacó León. DEL MIÉRCOLES 3 AL DOMINGO 7
de octubre, la ciudad que nunca duerme (Nueva York), acogerá a un grupo de amantes de la ópera que se deleitarán al son de ella y que, además, disfrutarán de las excentricidades que ofrece esa gran urbe. Se trata de Otoño de Ópera en Nueva York, que es un magno evento que integrará a algunos de los máximos representantes de este. Su cartelera está conformada por: Jonas Kaufmann, quien es un tenor alemán de gran fama internacional con repertorio de opereta, cabaret y música popular, considerándose el hot ticket de la actividad y tendrá a su cargo el recital: You mean the world to me, a realizarse en el Carnegie Hall. Esta gala musical también contará con la presencia del poder femenino, con la presentación de dos talentosas sopranos. Se
de Verdi se llevará a cabo el sábado 6 y será transmitida en vivo desde el Lincoln Center en el The Metropolitan Opera. También, se difundirá en los cines de 70 países del mundo, por lo que más de 350,000 personas podrán disfrutar de este magnífico concierto. "LA EXPERIENCIA DE ESCUCHAR Y
ver una ópera en una sala de cine no se puede jamás comparar con la de hacerlo en el teatro, sin más intermediario que la acústica natural de la propia sala. La música llega al oyente de forma directa sin ningún tipo de manipulación, ni de micrófonos. Para mí, esto es algo que se siente en la piel. Como reza el actual lema del Met: The voice must be heard (La voz debe ser escuchada)", manifestó Mitrov. ADEMÁS DE LOS CONCIERTOS QUE
son los platos fuertes del viaje, el programa incluye un tour por el Metropolitan Opera y una charla privada con William Berger, autor, conferencista y comentador de las transmisiones por radio del Met. Asimismo, la señora Mitrov se sumará a esta suntuosa experiencia, debido a que ella compartirá con los asistentes todos sus conocimientos y pasión por este hermoso género y ofrecerá unas charlas edificantes sobre lo que se verá previo a esa atractiva aventura artística.
EN REPRESENTACIÓN DEL PROYECTO
“ESTAMOS SEGUROS DE QUE ESTA SERÁ UNA EXPERIENCIA MEMORABLE
están: María Amalia León de Jorge, María Elena Aguayo, directora y gerente de Relaciones Institucionales de la Fundación
NO SOLO PARA LOS AMANTES DE LA ÓPERA, SINO PARA CUALQUIERA
22 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
QUE ESTÉ INTERESADO EN DELEITAR SUS SENTIDOS A TRAVÉS DE UNA VIVENCIA CULTURAL DEL MÁS ALTO NIVEL”, AFIRMÓ AGUAYO.
EXTRAVAGANTES.
Domenico Dolce & Stefano Gabbana LOS APASIONADOS DISEÑADORES DE LA MUJER SICILIANA Establecer un diálogo entre la moda y las obras maestras del arte religioso es el nuevo reto en la agenda de Dolce & Gabbana para el Met Gala de este año. Esto, luego de haber vestido al Museo de Soumaya, en Ciudad de México, de luz y extravagancia con la presentación de sus exclusivas colecciones “Alta Moda" y "Alta Sartoria” el día 18 de este mes. texto Natalia Nachón fotos Jacopo Raule, Dave Benett y Victor Virgile
26 < Ritmo Social Sรกbado 28 de abril de 2018
EXTRAVAGANTES.
“LA MODA ESTÁ BIEN POR CINCO DÍAS, UN MINUTO, SEIS MESES... PERO EL ESTILO SIMPLEMENTE ES. PREVALECE POR EL RESTO DE LA VIDA Y ESO ES LO QUE PERSEGUIMOS CON NUESTROS DISEÑOS”. STEFANO GABBANA.
L
os colores y la seguridad envuelven todo lo que lleva su firma. Originales, arriesgados y fieles a su esencia, Domenico Dolce y Stefano Gabbana han sabido calar pasarela tras pasarela en el corazón y el clóset de mujeres y hombres dentro y fuera de su amada Italia. A pesar de encontrar origen en familias bastante tradicionales, la historia de este exquisito dúo es una muy poco convencional, casi tanto como sus extraordinarios diseños. En el amor y la guerra todo se vale y, de cierto modo, en sus vidas se han profesado ambos planteamientos. Stefano Gabbana buscaba dejar el ejército cuando conoció a Domenico Dolce. Publicista de profesión y con interés de incursionar en el mundo de la moda, Gabbana llegó al atelier de Giorgio Correggiari (diseñador italiano), en su natal Milán, donde Domenico ya era asistente principal. Una llamada a la oficina para solicitar empleo, en el momento preciso, bastó para conectarles. Iniciaron relación sentimental antes de unir creatividad y firmas en un proyecto que terminaría por girar significativamente el mundo de la moda italiana. Estamos hablando de finales del 1979, cuando Domenico Dolce se estrenaba como aprendiz de Correggiari. Por supuesto, para Dolce esto de los bocetos y las telas no era novedad: hijo de modisto, creció, soñó y estuvo en contacto desde siempre con todos ellos. Nunca dudó de su pasión por la moda. De hecho, dejó su cuna en Polizzi Generosa, Palermo, para perseguir carrera en el diseño de modas, en la mayor área metropolitana de Italia. Aunque allí encontró mucho más que una profesión. Tras un año y medio trabajando juntos, como asistentes en la compañía de diseño de textiles, empiezan, de manera
independiente, a diseñar bajo sus propias reglas. Domenico tenía experiencia vasta, ya había pensando y lanzado la primera a los 6 años. Su enfoque eran las prendas de vestir, mientras Stefano prefería los accesorios. Emprendieron por separado durante varios meses hasta que la demanda de trabajo les llevó a fusionar ideas y empezar una compañía en conjunto en 1982. Dolce pidió a su padre el permiso para bosquejar una colección. La llamó Donna Donna; fue la primera de la firma. La presentaron una semana antes del Milán Fashion Week en Burghy, el McDonald’s italiano (como ellos prefieren llamarle), aprovechando la onda “Pop Art” que predominaba en el momento. También lo hicieron en una tienda de maquillaje y en otros espacios poco usuales para desfiles. Sin darse cuenta, ya iban marcando precedentes. El sentido de invención fue despertando la curiosidad del público. Después de tres temporadas, crecieron y fueron evolucionando, aunque el punto de partida siempre es el mismo: Italia y su estilo, visto desde ojos muy particulares. Eso mismo reflejaron en la colección que lanzaron hace unos ocho años atrás, cuando ideas frescas habían marcado pasos encima de las huellas de sus inicios. Sus clientes empezaron a llamar al "antiguo" Dolce & Gabbana y ellos no dudaron en traerlo de vuelta. Crearon su primera colección otra vez, ahora más madura, la presentaron como "D&G Memory". Sus campañas publicitarias son el perfecto reflejo de sus mentes; no es sorpresa que se hayan hecho icónicas. En ellas predomina la sensualidad, el desenfado, la irreverencia elegante, realidad que fue consolidando el sello de autenticidad que le venía definiendo.
Sábado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 27
“NUESTRO SUEÑO ES CREAR UN ESTILO INTEMPORAL Y CREAR ROPA CON UNA PERSONALIDAD TAN FUERTE QUE QUIENQUIERA QUE LOS VEA PUEDA DECIR INSTANTÁNEAMENTE Y SIN LUGAR A DUDAS: 'ESTO ES UN DOLCE & GABBANA'.”. DOMENICO DOLCE. Con el tiempo sus colecciones llegaron a New York. En 1990 presentaron, en la Gran Manzana, un desfile de hombre y mujer. También abrieron un showrom en la 532 de Broadway. Sin embargo, internacionalizaron la firma con la "percha" de Madonna. Fueron ellos los que, por solicitud de la misma cantante, crearon el vestuario de su famosa gira The Girlie Show, a mediados de los 90. Así inició su relación con las celebridades que se mantiene y crece a la fecha, igual que su presencia en los distintos continentes. Cuando las prendas de vestir parecían estar del todo exploradas, entonces pensaron en fragancias. Lanzaron el Dolce & Gabbana Parfum en 1992. Le siguió la línea para jóvenes, la de ropa interior, las gafas y la expansión de sus tiendas, sobre todo la de Milán. Esto sin contar los libros y el CD que presentaron a finales de los 90 y a principios del nuevo milenio; también se unieron al "universo digital". En el 1991, se estrenaron en el mundo de los galardones, con el premio "Woolmark" a la colección masculina más innovadora del año y los reconocimientos se hicieron recurrentes tanto para los textiles como para las fragancias y las campañas publicitarias. Sin darse cuenta, Stefano y Domenico se habían convertido en los dioses de todo un imperio. Lograron que su marca se convirtiera no solo en el reflejo absoluto de sus tradiciones italianas, sino de sus inconfundibles personalidades. Sin embargo, su relación amorosa no corrió con la misma suerte, pusieron fin a su noviazgo el mismo año que lo hicieron público, en el 2005, pero para ellos el amor solo se ha transformado, decidiendo permanecer juntos en el ámbito profesional. 28 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
Sรกbado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 29
EXTRAVAGANTES.
CONFESIONES ÍNTIMAS DOMENICO DOLCE A pesar de su apertura, no es mucho lo que se conoce sobre sus vidas personales a futuro. Lo mismo aplica para la firma. Cada vez que se les pregunta sobre los planes venideros para Dolce & Gabbana, ellos responden: "Nuestro sueño es que dentro de cien años alguien abra un libro y, con solo ver una fotografía, diga: "Este es el estilo Dolce & Gabbana". Y por eso trabajan todos los días.
“CADA UNA DE NUESTRAS COLECCIONES ES COMO UNA PELÍCULA. ESCRIBIMOS EL GUIÓN, Y ESTA MUJER SICILIANA QUE HA VIAJADO POR EL MUNDO TIENE SIEMPRE ELPAPEL PRINCIPAL”. DOMENICO DOLCE.
30 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
NOMBRE: Domenico Mario Assunto Dolce. SIGNO: Leo, 13 de agosto de 1958. ¿PASATIEMPO? Bebo mucho. Más o menos 10 o 12
cafés por día, ambos típicos italianos y espresso. RASGO IMPORTANTE DE SU PERSONALIDAD: Soy una persona sumamente curiosa. ALGÚN QUEHACER DOMÉSTICO: Yo cocino y lavo, lavo y cocino. Cuando termino, la cocina está como un espejo. ¿HA COMETIDO ALGÚN ERROR EN LA MODA? Sí, varios, pero no voy a decir cuáles. MANTRA: Los peores momentos pueden ser los mejores, si piensas con energía positiva. ¿ARTE? Lo adoro, en particular, las pinturas. Tengo, bueno... muchas. PRENDA DE VESTIR FAVORITA: Estoy obsesionado con las chaquetas. CONSEJO PARA EMERGENTES: Al comienzo de la carrera es importante que un diseñador presente sus piezas más representativas.
CONFESIONES INTIMAS STEFANO GABBANA NOMBRE: Stefano Gabbana SIGNO: Escorpión, 14 de noviembre de 1962. UN APRENDIZAJE DE VIDA: Nunca crecerás si
envidias. Debes aprender a admirar. ¿CÓMO DEFINIRÍA A LA MODA? Un juego con nuevas reglas cada temporada. ALGÚN ELEMENTO QUE LE RESULTE INSPIRADOR:
Las flores, para mí representan la felicidad. STEFANO EN UNA PALABRA: Soy un chico serio. TANTO EN LA VIDA COMO EN LA MODA... Se necesita tomar riesgos. ¿LAS CLAVES DEL ÉXITO? Saber que los sueños siempre pueden ser realizados; necesitas muchísima energía, determinación y un poco de suerte.
“CREO QUE NUESTROS CLIENTES NO NECESITAN NADA, SOLO QUIEREN ALGO ESPECIAL. ESTA ES LA RAZÓN POR LA QUE HACEMOS COLECCIONES, NO SOLO EL DESFILE DE MODAS DE PRIMAVERA, SINO TAMBIÉN LAS DE PRE-FALL Y CRUCEROS. A LOS CLIENTES LES ENCANTA ENCONTRAR ALGO EN LA TIENDA QUE NO VEN EN UNA REVISTA”, STEFANO GABBANA.
ALGO QUE SE RECUERDE A USTED MISMO CON FRECUENCIA: Soy un hombre, no sólo soy un
diseñador de moda. Las personas piensan que somos celebridades, pero yo voy por todo Milán en mi Cooper y sin guardaespaldas.
Sábado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 31
EXTRAVAGANTES.
“ESPERO QUE LA GENTE RECUERDE A DOLCE & GABBANA POR LA SENSUALIDAD, POR EL SENTIDO MEDITERRÁNEO, PERO, SOBRE TODO, POR NUESTRA HONESTIDAD CON LA VIDA”. DOMENICO DOLCE.
32 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
RITMO DEL AYER. texto Petra Minaya fotografía Fuente externa
BARBARA BUSH LA PRIMERA DAMA QUE GANÓ EL CARIÑO DE UNA NACIÓN. Una primera dama llena de personalidad, siempre con las mejores palabras a mano cuando de defender a su familia se trataba. Se empoderó al cien por ciento a la ayuda humanitaria por medio de su fundación Barbara Bush, por la cual se dedicó a luchar a favor de la alfabetización y en contra del cáncer, creada a raíz de la muerte de su hija Robin provocada por leucemia. Siempre defensora de los derechos de las féminas, se enfocó, además de todo, en ser una mujer de familia, dedicada a su hogar. Por eso se dio a conocer como "la abuela de todos".
34 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
INTERNACIONAL.
1
2
EL “AFTER WORK” DE BARCELONA
3
texto Natalia Nachón fotos José Torralba
nuevo proyecto que persigue dar un giro interesante
¿Qué le sigue al trabajo? En Barcelona, sin lugar
al "After Work". Un loft ubicado en el Poble Nou es
a dudas, es la música en vivo, la gastronomía, el
el escenario donde los amantes de lo clandestino
diseño y la mejor de las compañías... en las alturas
se encuentran tras su labores durante esta
de la ciudad. El arquitecto, interiorista y productor
primavera, mientras el trío "The Summer Lovers"
de la firma de experiencias gastronómicas boutique:
crea el ambiente con sus cuerdas y los chefs
Let’s Druch, Rodolfo Madera, llegó a España a
Marc Grivé Lorena González preparan exóticos
revolucionar el concepto de “Pop ups”, con este
platillos.
4
36 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
5
6 1) DISFRUTANDO LA MAGIA DE UNA COPA. 2) “THE SUMMER LOVERS” ARMONIZA CON SUS CUERDAS. 3) CAPTURA ESPONTÁNEA DE UNO DE LOS TURISTAS QUE ASISTIÓ AL “AFTER WORK”. 4) MOMENTO DE CONVERSACIÓN DESPUÉS DEL TRABAJO. 5) MARC SALA CONVERSA CON ALGUNOS AMIGOS. 6) PANORÁMICA DEL INTERIOR DEL LOFT UNA VEZ ENTRADA LA NOCHE. 7) RODOLFO MADERA COMPARTE UNAS PALABRAS DE BIENVENIDA.
7
8) UNA TOMA ACOMPAÑAWDA DE LOS RAYOS DEL SOL. 9) CHEF LORENA GONZÁLEZ PREPARANDO PLATILLOS.
8
9
SOCIALES.
4 1
AISHA SYED PRESENTA RECITAL EN EL TEATRO NACIONAL texto: Lauren Sepúlveda fotos: José Alberto Maldonado
Con éxito extraordinario finalizó el primero de cuatro conciertos del Golden Land World Tour 2018 de la violinista Aisha Syed en República Dominicana. El encuentro de Syed con sus compatriotas se realizó en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional. El repertorio incluyó Las Cuatro Estaciones Porteñas de Astor Piazzolla combinadas con Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi, acompañada por los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional y dirigida por la propia artista quien asumió ambos roles, tanto de instrumentista como directora, algo que solo violinistas de la talla de Gidon Kremer (para quien fue escrito el arreglo por Leonid Desyatnikov de las Estaciones de Piazzolla) han osado hacer. 2
3
5 38 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
SOCIALES.
6 1) REGINA DEL RÍO Y LUIS AQUILES GARCÍA. 2) JUAN PATIÑO CÁCERES Y LUIS FERNANDO TAVERAS. 3) LI GUZMÁN Y LISSETTE BALBUENA. 4) AISHA SYED Y LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL. 5) NAOMI RODRÍGUEZ, FRANCISCO ÁLVAREZ Y MARCELO SALAZAR. 6) ANDRÉS BORDAS Y MARTHA DE BORDAS. 7) ANDRÉS SIMON Y DALIA SUED. 8) AISHA SYED. 9) PAMELA SÁNCHEZ, PEDRO VARGAS Y PAOLA VARGAS.
7
9 8 Sábado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 39
SOCIALES.
2 1
COLEGIO CAROL MORGAN FESTEJA 85 AÑOS DE FUNDACIÓN Las celebraciones iniciaron con un coctel donde
do Distinguido y anteriores presidentes de Jun-
se subastaron interesantes artículos y experien-
ta. Además de la Asamblea General, se realizó
cias como la oportunidad, para un estudiante,
un coctel de reunión con alumnos y exalumnos
de ser el director por un día. Al día siguiente
para estrechar lazos y reencontrarse con su
tuvo lugar una Asamblea General donde se
alma mater en las instalaciones del Colegio, en
reconocieron a las familias que actualmente
la avenida Sarasota. Asimismo, se realizó un
tienen tres generaciones en el colegio, a los
recorrido por alguna de las historias del colegio
últimos cinco ganadores del Premio Egresa-
durante estos 85 años de fundación.
3
1) 85 ANIVERSARIO COLEGIO CAROL MORGAN. 2) CARLOS ROS, AMELIA VICINI Y CRISTIANE VAN-ARSDALE. 3) CARLOS HEINSEN Y AURA GARRIDO. 4) IVETTE ROIG Y CRISTINA ROIG. 5) GEORGIA REID, JACK RANNIK Y KARINA PICHARDO.
4
5
40 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
1
2
3
INAUGURAN COPA DE FÚTBOL VIMENPAQ texto Nathalie Hernández fotos Tomás Paredes
Con una "adrenalínica" ceremonia, ejecutivos de Grupo Vimenca dejaron inaugurada bajo la marca Vimenpaq, la primera Copa Intercolegial de “Fútbol 11 Vimenpaq 2018”. Un show artístico y de fuegos artificiales fueron parte de los atractivos del acto de inicio. En la justa que se estará celebrando hasta el próximo tres de mayo, en el Santa Fe Fútbol Club, están compitiendo 12 colegios. Durante el evento, scouts de universidades locales e internacionales, observan a los atletas con fines de premiar con becas a los jugares más sobresalientes.
4 1) SERGIO FERRERAS, JUAN PINO Y EDGAR RODRÍGUEZ. 2) GISELLE MÉNDEZ SUED, VIRGILIO MÉNDEZ Y FLAUDIA MARTÍNEZ. 3) MAIGUALIDA DE BAUGER Y JIMENA BAUGER. 4) ATLETAS EN EL CAMPO. 5) JORGE ROLANDO BAUGER, GISELLE MÉNDEZ SABA Y DANIEL MALENA.
5
Sábado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 41
“ÁFRICA SERENA, 30 AÑOS DESPUÉS” 1
3 2
La fotógrafa y diplomática Clara Martínez
en los años 1987, 2016 y 2017. Durante el
Thedy de Safa cumplió su 30 aniversario en
acto, que se realizó en las instalaciones del
el mundo de la fotografía y, para celebrarlo
Centro de la Imagen de la Ciudad Colonial de
en grande en el país, inauguró la exposición
Santo Domingo, Clara presentó una cuidada
fotográfica África Serena, 30 Años Después.
selección de imágenes de la antigua civilización
En el mismo acto, puso en circulación su
de los Masái, que captura la inocencia y
libro titulado con el mismo nombre, con la
vulnerabilidad de innumerables animales
finalidad de mostrar una comparación entre
salvajes, en un ambiente en el que solo los más
sus experiencias durante sus visitas por África
fuertes sobreviven.
3
42 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
4
5
6
7
9 1) CLARA MARTÍNEZ THEDY DE SAFA. 2) LAURA DE CASCELLA Y CIRO CASCELLA. 3) ELISA CABRAL Y JAVIER MAYOL. 4) LAURA PORCELLA DE MAYOL Y MARÍA ARREDONDO DE LÓPEZ. 5) MARÍA AMALIA LEÓN DE JORGE CONVERSANDO CON CLARA MARTÍNEZ THEDY. 6) MARÍA DE MOYA, ANDREA ALCOBIA Y PATRICIA VERGARA. 7) INVITADOS. 8) IMÁGENES LIBRO “ÁFRICA SERENA”. 9) VERÓNICA VARELA Y LUIS VARONA.
8 Sábado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 43
3
1) MARÍA EUGENIA RUBIO. 2) MARÍA ELISA DE GÁMEZ Y LAURA SUBERO 3) ANDRÉ NAJJAR Y BELLA BÁEZ. 4) MICHAEL, GEORGE, ANDRÉ Y JONATHAN NAJJAR.
1
2
SPAZIO DI CASA PRESENTA NUEVA LÍNEA texto Patricia Acosta fotos Tomás Paredes
The Loft es el nombre de la reciente gama de armarios y cocinas modulares que busca mostrar una gran variedad de piezas que destilan calidad y clase. La presentación de la línea fue dada a conocer en las instalaciones de la tienda especializada en diseño y montajes de clósets. Durante el evento, los módulos cobraron vida bajo un espectáculo culinario de la mano de un chef japonés, quien elaboró una selección de platos exclusivos colocados en vajillas artesanales de Silver Spoon, maridados con la mixología insignia del reconocido vodka Grey Goose.
4
44 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
SOCIALES.
“LA ARQUITECTURA DEL RETORNO” Lucy García Arte Contemporáneo inauguró la primera exposición individual en el país de Claudio Gallina, titulada “La arquitectura del retorno”. La misma consta de un cuerpo donde la búsqueda de la relación del hombre con la naturaleza, se encuentra en el origen de estos trabajos, entendiendo la naturaleza no como un paisaje, sino como nosotros mismos. “Estas obras, desde hace un largo tiempo, son preguntas que intentan darme una respuesta; la pintura es el medio que utilizo para preguntar y es de ella que espero la respuesta, la cual puede o no aparecer, pero de algo estoy seguro y es que yo no la tengo”. Expresó el artista de origen argentino.
1 1) CLAUDIO GALLINA Y LUCY GARCÍA. 2) INGRID FERNÁNDEZ Y LIZ BERNAL. 3) ALEJANDRA ORDEHI Y CÉSAR CURIEL. 4) JORGE KOURIE Y PATRICIA ROMANO. 5) LISSY CASTRO, JOSÉ LUIS OCHOA Y JACQUELINE CAMARGO.
3
3
4
2 5 Sábado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 45
3
4
1) FIORDALIZA DE VALDEZ, NORAH DE CASTAÑOS Y BETHANIA DE RIZEK. 2) FRANCIA DE SUBERO Y JORGE SUBERO ISA. 3) YANILSA SÁNCHEZ Y DANILO RÁMIREZ. 4) NEPOMUCENO MEJÍA, DESIRÉE DIEZ Y DARÍO VERAS SÁNCHEZ. 5) CORTE DE CINTA POR INAUGURACIÓN.
1
5
INAUGURAN CENTRO OFTALMOLÓGICO Y OTORRINO texto: Patricia Acosta fotos: Tomás Paredes
En un animado coctel encabezado por el doctor Julio Amado Castaños Guzmán, presidente ejecutivo del Patronato del Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS), dio apertura a al nuevo Centro OFTALMOPLAZA, el cual cuenta con diferentes especialidades en el área de Oftalmología y Otorrinolaringología para niños y adultos. La inauguración contó con la presencia de directivos que integran el hospital y miembros del voluntariado. El centro se propone continuar contribuyendo al sector salud dominicano y permitirá brindar soluciones a todas las patologías de las dos especialidades del centro.
2
46 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
EMPRESAS.
1
3
WOMEN’S CARE CENTER ABRE SUS PUERTAS AL PÚBLICO FEMENINO texto Milagros De Jesús fotos Robert Jáquez
Durante un coctel fue inaugurado el Women’s Care Center, un espacio destinado a ofrecer a las mujeres los servicios médicos más completos en cuanto a una integral evaluación diagnóstica, por medio de equipamientos con tecnología de punta a cargo de profesionales
que ayudarán a prevenir enfermedades y proveer cuidado a su salud. “Nos hemos apoyado en la más alta tecnología, con el más novedoso equipo del mercado, en un ambiente diseñado con el propósito de brindar bienestar y confort a nuestras clientes”, dijo Bethania de Rizek, directora ejecutiva del centro.
2 5 48 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
4 1) LISSETTE RODRÍGUEZ, HÉCTOR JOSÉ RIZEK, BETHANIA GUERRERO DE RIZEK, SARA GUERRERO DE VICTORIA, SAMUEL GUERRERO RODRÍGUEZ, SAMUEL GUERRERO CHELITTE, PATRICIA BATLLE DE GUERRERO Y ROBBIE VICTORIA DURANTE EL CORTE DE CINTA. 2) PARTE DE LAS INSTALACIONES QUE CONFORMAN EL CENTRO MÉDICO. 3) MARCELLE RIZEK DE CRUZ, MARJORIE ARIZA DE LAMA Y CLODET ELÍAS DE KHOURY. 4) RAQUEL MARTÍNEZ, DEBORAH CORDERO, GISELLE LOGROÑO Y MARÍA ROJAS. 5) ISABELLA SANTONI, NICOLE GUERRERO Y CLAUDIA HERMIDA. 6) CLAUDIA RUIZ, MANUEL RUIZ Y MONSERRAT HERNÁNDEZ. 7) ANA MARÍA UREÑA, MICHAEL VICTORIA Y ANA PAULA UREÑA. 8) IRANNA CANAÁN Y FERNANDO LAMA. 9) INGRID GÓMEZ Y GEMA HIDALGO DE VARGAS.
6
00
7
8
9
Sábado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 49
10
12
10) CAROLINA DU-BREIL, LIZA MANZUR Y ROSALINDA BÁEZ. 11) LAUREN LAMA, DANIELA CRUZ Y ANNA HARPER. 12) IVANNA DE WILL, RAQUEL MONTES, RITA QUEZADA, JOSÉ ANTONIO ACEBAL Y ROXANA RIZEK DE ACEBAL. 13) FERNANDO ESPINAL, MIRIAM CALZADA, AIMEÉ ARBAJE DE ESPINAL Y RICHARD ARÓSTEGUI.
11 13 50 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
INTERNACIONAL.
1
ALFOMBRA ROJA DEL ALTA MODA FASHION SHOW Cortesía Lisette Trepaud fotografías Carlos Tischler y Víctor Chávez
En un espacio que guarda las esculturas del artista francés Auguste Rodin y al ritmo de la música de mariachi del cantante mexicano Luis Miguel, Dolce & Gabbana presentó sus colecciones Alta Moda y Alta Sartoria. El espectáculo de moda celebrado en el Museo Soumaya de Ciudad de México, no solo fue un homenaje a la belleza y al estilo de los hombres y mujeres mexicanos, y sus identidades versátiles y multifacéticas, sino también a las vibras multiculturales tan presentes en el país.
2
52 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
3
4
1) STEFANO GABBANA, SOFIA LOREN Y DOMENICO DOLCE. 2) DIEGO BONETA, SOFIA CASTRO, LISETTE TREPAUD Y GUILHERME SIQUEIRA. 3) MODELO LUCIENDO UNA DE LAS PIEZAS. 4) OSCAR MADRAZO POSA DURANTE SU LLEGADA. 5) CHANTAL TORRES Y MIGUEL TORRUCO. 6) INÉS GÓMEZ MONT Y GALILEA MONTIJO. 7) CARLOS EMILIANO SALINAS Y LUDWIKA PALETA.
00
7 500
6
Sábado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 53
1
MODA Y MÚSICA EN TARDE DE PRIMAVERA
2
1) YANIRA FONDEUR DE HERNÁNDEZ. 2) CARMEN PRIETO, SOFÍA GÓMEZ PRIETO Y GLORIA VILLEGAS DE PRIETO. 3) VILMA GÓMEZ, ALEXANDRA VENTURA DE GÓMEZ Y MIRKA MORALES. 4) MARTHA RICART DE LIZARDO Y ELIZABETH RICART DE BRACHE.
texto: Patricia Acosta fotos: Tomás Paredes
Las instalaciones de Santo Domingo Country Club fueron escenario para celebrar la decimonovena Tarde de Primavera realizada por el Patronato Nacional de Ciegos, con el objetivo de que un grupo de damas de la sociedad dominicana se reúnan para apoyar la noble causa. Alexandra Ventura Gómez, presidenta de la entidad, expresó: “El Patronato Nacional de Ciegos tiene más de cincuenta años trabajando a favor de la población con discapacidad visual de República Dominicana, brindando servicios de rehabilitación a nivel nacional, para que estas personas puedan ser integradas social y laboralmente”. Durante la Tarde de Primavera se presentaron atracciones como: desfile de moda de los diseñadores Rafael Rivero y Felipe de León, exhibiciones de manualidades, la presentación del grupo “Luz del Sonido”.
54 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
3
4
SOCIALES.
1
2
3 1) ISABELLA SCHAD Y FEDERICO SCHAD. 2) ARTÍCULO DE CHINOLA. 3) JENNY POLANCO, CAROLINA SOCÍAS Y NICOLE IMBERT DE SCHAD. 4) NICOLE IMBERT DE SCHAD Y EL EQUIPO CHINOLA. 5) CLAUDE GÁMEZ, ANDREA BARCELÓ, GENOVEVA SCHAD Y FRANCISCO SCHAD. 6) NICOLE IMBERT DE SCHAD Y HELEN BLANDINO.
4
5 2
6
CHINOLA PRESENTA: COLECCIÓN VERA BRADLEY La reconocida tienda Chinola presentó la nueva colección Primavera 2018 y la introducción de la exclusiva línea Vera Bradley, en la que se destaca el color y la frescura. En palabras de bienvenida, Nicole Imbert de Schad, propietaria de la tienda, expresó: “En Chinola nos caracterizamos por innovar y traerle a nuestros clientes artículos vanguardistas, en esta ocasión presentamos la colección de Vera Bradley, en la cual se destacan bolsos, floats, toallas, sandalias caracterizados por su calidad, diseño y patrones coloridos, evoca un verano repleto de frescura y diversión”.
1
HÄAGEN-DAZS SE REINVENTA Para inaugurar la reinvención de Häagen-Dazs en República Dominicana, la marca realizó un memorable evento experiencial en Casas del XVI –Casa del Diseñador-, donde el sabor del dulce de leche fue el protagonista de la noche. Este vibrante reinvento de HäagenDazs, marca distribuida por MercaSID, S.A. en el país, se desarrolló en un ambiente bajo el concepto tropical del eterno verano dominicano, donde se conjugaron las divertidas estaciones de 3D, los juegos interactivos, la variedad de cocteles y la multiplicidad de postres preparados por la chef Arleen Rivera, de Ambrosia Creative Food, a ritmo de música ambiental con la DJ Stephanie Gerardino.
56 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
3 2
4
5
7
6
8
1) IVAN MURATTI, MARIANNE ECKHARDT, LIGIA BONETTI DUBREIL, MARGARITA QUINTANA, MARIOLA ARMENTEROS Y JOSÉ MIGUEL BONETTI DUBREIL. 2) IVAN MURATTI Y MELISSA CASTILLO. 3) MARÍA DE MOYA Y DOMINIQUE BARKHAUSEN. 4) VERÓNICA VARELA, HELEN BLANDINO Y YAZMÍN YEARA. 5) HÄAGEN-DAZS. 6) ALBERTO GONZÁLEZ Y PATRICIA VERGARA. 7) SARAH LUZ VÁSQUEZ Y MAYLÉ VÁSQUEZ. 8) KARINA LARRAURI Y FEDERICO OZORES.
00
Sábado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 57
REVISTA DE COLECCIÓN DE EDITORA LISTÍN DIARIO DISPONIBLE EN TIENDAS POR DEPARTAMENTOS, SUPERMERCADOS, FARMACIAS Y LLAMANDO AL 809-686-6688 EXT. 2400
RitmoPersonal
PARA SIBARITAS Mesón D’Bari, Naco.
El artista venezolano del diseño y uno de los estilistas de interiores latinoamericanos más influyentes
70
de los últimos tiempos, Carlos Mota, presenta su exquisita propuesta de "jardín culinario" en el país.
body and soul columnas ritmograma
DESCUBRIR
64
Islas Feroe
Mejor conocida como las islas de las ovejas voladoras, es la joya mejor escondida del Atlántico.
68
66
BITÁCORA RITMO DEL ARTE Lujo en medio del safari Los diseños de Kelly Wearstler Tanzania te sorprende con sus Bushops Camps, modernas tiendas de campaña.
La exclusividad en piezas mobiliarias.
BODYANDSOUL.RITMO PERSONAL
@pichardoricardo / pichardo.ricardo@gmail.com
foto Robert Vásquez
Tres años de aprendizajes Esta columna ya la tenía diseñada en mi cabeza mucho antes de que vaya a imprenta. Miro atrás y no puedo creer que han pasado tres años y más de 75 publicaciones. El saldo es sumamente reconfortante. Ha sido un trayecto lleno de aprendizajes. Con alto sentido de la responsabilidad, me he apegado siempre a los objetivos que como publicación nos trazamos, que no era otro que llevar informaciones confiables, de la mano de grandes profesionales de nuestro país y, por qué no, del mundo, en materia de salud holística del ser humano. Hemos abordado todo tipo de temas: crecimiento y desarrollo personal, psicología, nutrición, bienestar integral… Quizás nunca sepamos a ciencias ciertas las personas que tocamos con nuestros planteamientos. Sé que son muchas, por los correos que recibo o el reconocimiento que algunos lectores me han hecho en las calles. Gracias a la doctora Rocío Peralta que en días pasados, luego de una maestría de ceremonias, se me acercó y me dijo: “Soy fan de su columna desde el primer día. Sus mensajes me llenan de paz, siga adelante”. ¡Quedé atónito con sus palabras! Hace poco,
luego de una eucaristía en la Casa de la Anunciación, se me acerca una señora, no recuerdo su nombre, pero me preguntó: ¿Usted es el señor Pichardo, verdad? Le dije que sí con la cabeza, me abrazó y susurró: “Oro por usted todos los días.Yo sabía que quien escribía esas líneas en Ritmo Social era una persona de Dios, no me equivoqué”. Los comentarios en las redes sociales, no se hacen esperar; gracias a todos los que nos comentan y hacen suyas las reflexiones de cada sábado, como la buena amiga y gran escritora Daniela Cruz, quien ha bautizado esta sección como “Sabiduría Sabatina”. Gracias a fray Tomás García, quien cada sábado comparte esta columna con sus seguidores. No puedo dejar de mencionar al gran escritor, crítico literario y Premio Nacional de Literatura (2009), José Alcántara Almánzar, él no imagina el honor que me hace leyendo estas líneas. El compromiso es mayor cada día, es nuestra intención ser un canal para tener una vida mejor y lograr el propósito de ser la mejor versión de nosotros mismos. Gracias a todos…
HABLA EL EXPERTO
MUJER: APRENDE A QUERERTE "PARA SENTIRNOS BIEN EN NUESTRA PIEL, DEBEMOS ENTENDER QUE SOMOS ÚNICAS, QUE NUESTRA HISTORIA ES BÁSICA PARA ENTENDERNOS, QUE SOMOS CAPACES DE LOGRAR MUCHAS COSAS SIN LA NECESIDAD DE LA DEPENDENCIA EXCESIVA DE QUE NOS APRUEBEN CADA PASO". ANA SIMÓ.
M
ucho se habla de la liberación femenina, de los derechos de las mujeres, de los espacios que se han ganado a lo largo de los años, demostrando que tienen la misma competencia y capacidad que los hombres en cualquiera de los escenarios en los que se desenvuelven. Sin embargo, son muchas las féminas que aún no se creen esto. Por varias razones se viven postergando, llevan introyectado en sus venas quedar, muchas veces, en segundo plano, y lo grave del caso es que muy a menudo
entienden que es lo que merecen. Este y otros tópicos serán abordados por la psicóloga Ana Simó en su próxima conferencia titulada Amo ser mujer. Sanando heridas. No perdimos la oportunidad de entrevistarla y que ella compartiera con ustedes, queridos lectores, las razones de esta charla y todo lo que allí se vivirá para no solo empoderar a la mujer, un término muy manido estos días, sino para que ellas mismas entiendan las razones que las han llevado a seguir los cánones impuestos por la sociedad, la necesidad de compararse con otras mujeres, y por
60 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
qué no, entender que pueden seguir su evolución y esto no significa que deben rivalizar con los hombres.
@anasimord
Con la liberación femenina, muchos entienden que, lejos de “liberarse” las mujeres, ahora tienen doble función o trabajo, porque no solo se encargan de la crianza de los hijos, sino que también son empresarias, ejecutivas, sin dejar de lado sus otros roles. Es por esto que muchas están ahogadas en un sinnúmero de roles que impiden que tengan calidad de vida. Es por ello que vemos muchas de
ellas cansadas, agotadas, pues en la búsqueda de esa liberación no han sabido priorizar y soltar algunos roles que no necesariamente quieren desarrollar, más bien lo siguen haciendo por la presión familiar y del entorno”, asegura Simó, quien recibe diariamente en su consulta mujeres exhaustas, que no son felices a pesar de tener todo lo que cualquiera desearía; sin embargo, en su interior existe un vacío, una soledad y tristeza que no pueden explicar. Factores que influyen y contribuyen en la pobre autoestima de las mujeres son muchos y muy antiguos, para la experta, quien es directora del Centro Vida y Familia que lleva su nombre, las altas expectativas sobre los demás, como el tema del físico y lo que se espera de ellas, son los principales factores que laceran su autoestima. El pasado juega un papel preponderante en ese bienestar que todos anhelamos. ¿De qué manera podemos aprender a vivir con esa historia que significa dolor y que no la podemos borrar? Cuestionamos a la doctora y ella responde: “Es un error basar tu bienestar en que llegará al momento de borrarla; no es así como funciona. Es aceptar lo que ocurrió, dejar de buscar culpables, asumir tu cuota de responsabilidad y luego de esto, entender que no podemos cambiar lo ocurrido, pero sí podemos aprender de esto como
quizás no aprender nada, que no siempre hay un aprendizaje, pero sí algo que no deseamos repetir y buscamos la forma de no hacerlo”.
"Obviar nuestros duelos nos lleva a enfermar, aislarnos y no seguir evolucionando; aceptarlo es básico para saber disfrutar la vida a plenitud". Ana Simó RECOMENDACIONES Simó, que también cuenta con una especialidad en duelos, recuerda que los duelos nos conectan con que todo tiene un fin, no es fácil entenderlos ni aceptarlos, pero es básico para saber disfrutar la vida en plenitud. Advierte que nunca nos debemos presionar en que debemos estar bien en tanto tiempo, pues cada uno de nosotros es único y lo manejará de una forma especial y única. “Habrá momentos donde sentiremos que no avanzamos y eso es parte de la
sanación. Nunca debemos desesperarnos buscando sentirnos bien, darnos el permiso a sentirnos mal, a que nos haga falta la persona o la actividad, es vital para la recuperación. Obviar nuestros duelos nos lleva a enfermar, aislarnos y no seguir evolucionando”, explica. Por otro lado, entiende que debemos reconocer que es imposible quedar bien con todos, que “ser una supermujer no llevará a que los demás reconozcan su esfuerzo, que ella debe aprender a ponerse límites y a los demás. A sacar tiempo para ella, buscar las cosas que realmente le hacen feliz y le provocan paz, que no puede ser el salvavidas de nadie, que cada quien debe asumir su vida y que en momentos podemos apoyar, pero no asumir la vida de otros como la nuestra”, advierte.
Por último, pero no menos importante, dice que para la mujer sentirse bien en su piel, debe entender que son únicas, que su historia es básica para entenderse, que son capaces de lograr muchas cosas sin la necesidad de una dependencia excesiva a que les aprueben cada paso que dan en la vida. "Ser mujer es un privilegio y para luchar por nuestros derechos no necesitamos agredir al hombre", puntualiza. Para seguir aprendiendo y ampliar estas informaciones, la cita es el próximo jueves 10 de mayo, 7:00 de la noche, en el auditórium del Salón de la Fama del Centro Olímpico.
"Es imposible quedar bien con todos. La mujer debe aprender a ponerse y poner límites a los demás, a sacar tiempo para ella, a entender que no son el salvavidas de nadie". Sábado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 61
DESCUBRIR.RITMO PERSONAL
Adentra tu ser en el tesoro escondido del océano Atlántico Islas Feroe texto Milagros De Jesús fotos Fuente externa
62 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
¿
Sabías que existe un lugar que ante los ojos del mundo pasa desapercibido, pero que a la vez tiene mucho que ofrecer? Pues te hablamos del corazón del océano Atlántico, Islas Feroe, mejor conocidas como las islas de las ovejas voladoras. Este asombroso archipiélago está compuesto por 18 islas pequeñas, donde se conjugan a la perfección la naturaleza salvaje y la riqueza de su cultura. Están ubicadas en la parte norte del Atlántico, a algunos cientos de kilómetros de los países: Islandia, Escocia y Noruega. Un dato muy importante a destacar es que en ellas predominan más animales lanudos que las personas. Se estima que la cantidad de humanos que la habitan es de 50,000 y dicha porción es superada por las ovejas con una ocupación de 70,000. Como un paraíso terrenal se deben describir a estos islotes que poseen una belleza natural esplendorosa por sus suntuosas montañas que, desde su cúspide, se pueden visibilizar el verdor del horizonte, apreciar el vuelo de las aves, disfrutar del aire puro, y si te consideras un amante de la pesca y de la caza también podrás practicar estas actividades. Asimismo, los que las visiten tendrán la oportunidad de degustar unos exquisitos platillos de su gastronomía tradicional que se basa en la carne de cordero y el pescado. Entre sus platos icónicos se encuentran: skerpikjøt (carne secada al aire durante más de un año), el garnatálg (un embuchado de asaduras) o la seyðahøvd (cabezas de oveja). Para maridar estos exóticas creaciones culinarias la cerveza feroesa es una elección muy acertada. De igual forma, los turistas que les gusta mucho las actividades culturales, pues encontrarán festivales musicales, conciertos al aire libre o en las mismas iglesias. Además, en el verano podrán participar en competencias deportivas como el piragüismo. Entre el cantar de los pájaros y el sonido de las ovejas tascando la hierba verde, los aventureros que les encantan las excursiones pueden navegar en sus aguas, rodeadas por una naturaleza aún virgen. Si pretendes escaparte de la vida metropolitana y reposar entre lo sublime de lo natural, Islas Feroes es la mejor opción.
Sábado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 63
RITMO DEL ARTE.
Kelly Wearstler Diseños vibrantes y sofisticados texto María Isabel Matos fotos Fuente externa
64 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
E
l sello de esta artista es muy característico y amplio, tanto como lo es la variedad de su arte que abarca diseño de interiores residenciales y comerciales; colecciones curadas de muebles, iluminación, alfombras, telas y adornos, revestimientos de paredes, ropa de cama de lujo, porcelana fina, accesorios decorativos para el hogar, joyas y objetos de arte. A Kelly Wearstler se le atribuye el haber revolucionado la apariencia, la sensación y el significado del diseño estadounidense moderno, gracias a su característico estilo donde mezcla colores, texturas y diseños de diferentes épocas. Si hablamos un poco de su marca, fundada en el año 1995, hay que resaltar que, más que una firma de diseño de interiores de boutique, es más bien una marca de estilo de vida a nivel mundial. La compañía, con sede en Los Ángeles, cuenta con una amplia gama de modalidades, adoptando un enfoque global del diseño que incluye, como ya hemos mencionado, interiores residenciales y comerciales hasta iluminación, y ediciones de galería de tirada limitada muy esperadas, tal y como se detalla en su página web. Su carta de presentación, por así decirlo, también cuenta con múltiples propiedades hoteleras internacionales, incluidos hoteles de lujo para la marca Viceroy y el nuevo Proper Hotel Group, así como grandes residencias de Beverly Hills. Su sólida cartera incluye colaboraciones y alianzas con algunas de las marcas globales más respetadas en el mercado de lujo. “Una colaboración doble con la tienda departamental Bergdorf Goodman en 2006 vio a Wearstler prestando su talento al popular restaurante del séptimo piso como a su propia boutique epónima. Reconocida por su distintiva alquimia de mixología conmovedora y respaldada por una lista de clientes de primera fila en música y entretenimiento, la estética de Wearstler se ha convertido en sinónimo del lujo moderno de California. Sus diseños, personificados por una colorida mezcla de materiales, fusionan importantes puntos de referencia históricos con influencias contemporáneas. La armonía de lo masculino y lo femenino, lo clásico y lo contemporáneo, lo alto y lo bajo, es parte integral del inconfundible sentido ecléctico de la marca y su intrépido e icónico estilo”, destaca www.kellywearstler.com.
Modern Glamour: El arte del estilo inesperado, Domicilium Decoratus y Hue son los títulos de tres interesantes libros publicados por la destaca de diseñadora. Modern Glamour: El arte del estilo inesperado (2004), muestra a los lectores cómo mezclar y combinar diseños de diferentes épocas y agregar un elemento inesperado que puede redefinir cualquier habitación: residencial o comercial. Este libro ilustrado se ganó un lugar en la lista de best sellers de Los Angeles Times. Domicilium Decoratus (2006), un libro de fotografías que muestra un proyecto en Beverly Hills diseñado por Wearstler en el año 2005. Hue (2009) celebra el poder del color en el trabajo de Kelly y las posibilidades de color en el diseño interior y la decoración.
Sábado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 65
BITACORA.RITMO PERSONAL
texto Petra Minaya fotos Fuente externa
Una experiencia de lujo en medio del safari Tanzania Bushops Camps 66 < Ritmo Social Sรกbado 28 de abril de 2018
U
n lugar paradisíaco que envuelve bellezas inimaginables ante los ojos humanos. Envuelto de naturaleza que arropa cada individuo que pisa esta parte del continente africano, toda la belleza que despliega puede dejar a cada persona que llega a este pedazo de tierra sin ganas de querer volver a salir de allí. Aunque es un campamento, las tiendas de lona bien distribuidas brindan a cada huésped toda la privacidad que necesita y una comodidad inigualable durante toda la estadía en el lugar. La comida, elemento que no puede faltar, en la mañana el desayuno, en la tarde el almuerzo y en la noche la cena son un derroche de sabor al paladar de los que tienen la oportunidad de poder adentrarse a semejante aventura. Con el ocaso cae sobre los visitantes una noche llena de magia, que dejan sin palabras desde los más pequeños hasta los más adultos. En esta travesía se pueden apreciar
las más bellas y extrañas especies de animales. Desde un elefante, león, rinoceronte, hasta una jirafa pueden ser testigo junto contigo y tus acompañantes de toda la grandeza de un espacio escondido entre árboles. Las luces encendidas al caer la noche iluminan de forma magnífica todo el entorno en este paraíso existente. Un buen par de zapatos, ropa adecuada, binoculares y una cámara fotográfica son los elementos esenciales para poder explorar la vida silvestre en Tanzania Bushops Camps, donde un guardaparques será el acompañante perfecto para velar por la seguridad de los presentes, dirigir sus pasos a escudriñar sin miedo cada centímetro de este espacio y que puedan capturar para sus recuerdos la experiencia vivida en ese lado del mundo. Las atenciones no faltan: un servicio de mayordomo está siempre a disposición las 24 horas del día para cuando se te antoje recibir un buen masaje, de las manos de profesionales en el área.
Sábado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 67
PARA SIBARITAS.RITMO PERSONAL
Un “jardín culinario” diseñado por Carlos Mota El Mesón D’Bari Naco texto Nathalie Hernández fotos Tomás Paredes
68 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
T
an pronto entras a sus instalaciones, siente que has llegado a un hermoso bosque de fresco clima. Quizás esa sensación se deba a la predominación del verde en la muy original ambientación de Mesón D'Bari, que junto al extenso menú que oferta, le permiten al comensal una experiencia amena, relajada y minada de sabores. En esta ocasión nos referimos a una nueva sucursal localizada en Naco y que abre sus puertas a los amantes de la gastronomía local con un toque gourmet. A escasos meses de estar operando, este nuevo templo de la gastronomía, que exalta la culinaria dominicana, se ha convertido en el lugar trendy de Santo Domingo. En esta nueva "casa", el restaurante ambientado por Carlos Mota, adopta un estilo más moderno y vanguardista, con paredes y espacios que transpiran arte y evocan la naturaleza; las palmeras y flamencos son su sello distintivo cuando de decoración hablamos. Pero este establecimiento mantiene su esencia, es el mismo Mesón con una oferta gastronómica más extensa, para el disfrute de sus visitantes. Cada plato que se elabora en la cocina de este establecimiento es aclamado en las mesas de quienes acuden al Mesón D'Bari a deleitar su paladar. Los brunch de los fines de semana y una sección light en el menú, son parte de las nuevas promesas de D' Bari. Cada minuto, en cada rincón de este lugar es placentero. Estar aquí, es sentir que estás realmente en el trópico disfrutando de exquisiteces, buena música y buen ambiente.
Era 1979, cuando el Mesón D'Bari abrió sus puertas en la Ciudad Colonial, realizándose con ello un sueño y continuándose un legado de familia. Desde entonces, los anfitriones de este restaurante ofrecen a sus visitantes las bondades de la cocina local. Las catibías de cangrejo (no disponible durante la veda), lambí y bacalao; el cangrejo guisado y el chivo ripiado, son algunos de los platos estrellas, del restaurante que ha visto pasar tres generaciones, estableciéndose hoy en el corazón del ensanche Naco.
UBICACIÓN El Mesón D'Bari Naco está ubicado en la calle Rafael Augusto Sánchez #9, Plaza Lía
HORARIO Abierto de 12:00 m. hasta las 11:00 p. m.
ATRACTIVOS Su extenso bar, poco común en restaurantes, lo diferencia y atrae al visitante a hacer uso de dicha área para una visita más casual. La terraza trasera nos acerca más a la naturaleza y a los emblemáticos flamencos del nuevo Mesón.
Sábado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 69
ESPACIOS.RITMO PERSONAL
texto Patricia Acosta fotos Patrick Kovarik
Renace en París palacio del siglo XVIII El Hôtel de Crillon
70 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
El antiguo restaurante del hotel, ahora es el bar Les Ambassadeurs, laminado en mármol y decorado con hojilla de oro, candelabros del siglo XIX y un techo que evocan los cielos de París.
U
n lujoso y elegante espacio para hospedarse en Francia, construido en 1758 por François Louis Trouard para el rey Luis XV, es una obra diseñada por Ange-Jacques Gabriel, encargado del proyecto. La arquitectura tenía la finalidad inicial de funcionar como edificio administrativo, pero finalmente fue convertido en hotel para alojar a embajadores de todo el mundo. Su belleza arquitectónica lo hizo convertirse en una atractiva estructura en la ciudad de París, por toda la majestuosidad que envolvía. El edificio posee imponentes muros de oro y mármol. Sus paredes escucharon a
la reina María Antonieta de Austria tocar el piano. Después de haber sido adquirido por un príncipe saudí y mantener sus puertas cerradas durante tres años, la remodelación a la que fue sometido en verano del año pasado (con un costo por encima de los 200 millones de dólares) lo ha dotado de toda la elegancia que caracteriza a este lugar, pero con un toque de modernidad de acuerdo a los tiempos en los que estamos viviendo, y contó con la colaboración de Chahan Minassian, diseñador de interiores y Karl Lagerfeld, coleccionista y director creativo de Chanel. El hotel dispone de 124 habitaciones y 33 suites, 10 de ellas son suites Sábado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 71
signature de gran lujo. Emplea alrededor de 400 personas que se distribuyen en la recepción, el restaurante gastronómico, la piscina, spa, una brasserie, un jardín de invierno y un bar, dirigido por Christopher Hache. Alojarse en el hotel tiene el precio de 1,200 euros la noche, mientras que la suite Bernstein, ubicada en el último piso tiene un valor de 20,000 y 25,000 euros. Grandes personalidades han desfilado por los pasillos de esta estructura, entre estos: Winston Churchill, Franklin D. Roosevelt, Charlie Chaplin, Andy Warhol y la artista Madonna.
72 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
DESDEMIATANOR.
foto Robert Vásquez
Jacqueline Santos
Terapeuta Holística Existencial
MASTER REIKI Y ENERGÍA UNIVERSAL, TERAPIA CRANEOSACRAL, IRIOLOGÍA, APITERAPIA, CROMOTERAPIA, PSICO BIO ENERGÍA, TERAPIA DE QUELACIÓN, REGRESIONES, PROGRESIONES, MUSICOTERAPIA, DIGITOPUNTURA, REFLEXOLOGÍA, TUI NA, EFT, SHIATSU, AYURVEDA. HEALING-GARDEN.ORG, HEALING.GARDEN@HOTMAIL.COM
L
a palabra némesis no forma parte del Diccionario de la Real Academia de la lengua Española, de modo que, en ese sentido, no existe una definición precisa. Ha sido utilizada como título en novelas de ciencia ficción y es que todo lo proveniente de la mitología griega y romana resulta especialmente atractivo y pertinente para dar rienda suelta a la creatividad, pudiendo permitirse generar múltiples enfoques, confirmando así que la historia es un continuo vaivén con movimiento pendular, con la probabilidad de volver al punto de partida, aunque este punto ya no sea el mismo, porque asciende a un estadio superior, al igual que sucede con la moda, cuyos ciclos suelen repetirse cual espiral de auge y decadencia. Muchas veces suele acuñarse el nombre y nada que ver con el auténtico significado o la interpretación que se le podría otorgar, de modo que, nos tomamos la libertad, a toda humildad, de realizar el análisis y estructurar una definición.
¿CUÁL ES TU NÉMESIS? Seguro de sí mismo, líder, empático, exitoso, sin embargo, hay ese alguien que es capaz de bajarle, a la mínima expresión, esa persona o ese hecho que te debilita y te hace olvidar por un instante todo lo positivo que hay en ti, e incluso, lo que has construido. ¿Es posible? Sí, es posible. Para todos, eres fuerte, sin embargo, esa o ese alguien sabe tu punto débil, haciendo que te sea difícil luchar contra esto o se vuelve una contienda interminable en la que a veces ganas, otras pierdes. Es quien te provoca sufrimiento, angustia, malestar, te envuelve, fustiga e intranquiliza; te provoca y hace sufrir, sientes que te engaña, sea adrede o por omisión. Cuando crees que las cosas están bien, de repente arremete contra ti, te descoloca. Tu Némesis es quien te hace frente o se opone completamente a tu forma de ser, tu opuesto, quien te hace ver el dolor, el que hace de verdugo, el castigador, quien hace surgir tus sombras, te lleva la contraria o trata de combatirte, por envidia, celos o venganza. No necesariamente es un enemigo evidente, puede tratarse de un amigo, familiar, jefe, pareja, incluso, ser tú mismo, como agente bloqueador de tu propio éxito y ascenso, autosaboteándote. Tu Némesis bien podría ser tu victimario. En tanto te muestras frágil o temeroso, este se agiganta y aprovecha para pisotearte, minimizarte. Se cree superior, aunque en el fondo es inferior; refleja en ti lo que le molesta de sí mismo: sus carencias y debilidades, insatisfacciones e inseguridades que arrastra consigo… tú eres su detonante. CÓMO COMBATIR A TU NÉMESIS Una vez identificado, sugiérele sanar a través de terapia, lo que es probable que rechace,
pero nunca está de más intentarlo. Si has recurrido a diferentes vías con tal de armonizar la relación y nada es efectivo, encuentra sus flaquezas, quítale la máscara, enfréntalo con altura, elegancia, sin rabia, lo dejarás de una pieza, estático, tartamudeando, sin saber qué dirección tomar. Todos tenemos un punto álgido, sólo descubre cuál es, sin rencores, pues de lo contrario, se convertiría en una batalla. Si tu Némesis eres tú mismo o una parte de ti que te obstaculiza, sé consciente de ello y admite el error, trabaja en ti, convierte tus debilidades en fortalezas. Sé modesto y dócil contigo mismo y con los demás. No temas, esto representa una parte de tu crecimiento. CON RESPECTO AL NÉMESIS, ¿EXISTE UNA JUSTICIA RETRIBUTIVA? En la antigüedad, la justicia retributiva era implacable. Némesis, la diosa griega de la justicia y la venganza (de donde proviene el nombre) velaba porque primara el equilibrio; castigaba a los mortales por sus faltas, excesos y desmedidas. Quitaba a quienes tenían riquezas en demasía. Vengaba a los amantes que eran víctima de infidelidad o quien infligía sufrimiento; representaba lo contrario a la desmesura y el exceso y castigaba a quienes lo propiciaban. En la anécdota de Narciso, joven hermoso y arrogante, quien mostraba un comportamiento despectivo con las Ninfas que se interesaban en él, Némesis hizo que se enamorara de su propio reflejo en el agua, ahogándose en sí mismo… de ahí nace el narcisismo. En la actualidad, en mi opinión, la justicia retributiva es muy ambigua, mayormente obedece a intereses particulares, sobre todo, bajo la influencia sociopolítica. En cuanto a lo espiritual, tarde o temprano se manifestará una justicia retributiva y restaurativa, acorde al orden del universo. Paz y bien. Amor infinito.
Sábado 28 de abril de 2018 Ritmo Social > 73
RITMOGRAMA.
mcamposnavarro@yahoo.com
Manuel Campos Navarro.
67
06
03 07
04
05
08
09
10
11
12
13
14
EL
54 46 40 32 23
BA DO LA BE DE
68
CA
QUE 47 41 24
TO
LA JA RO TA NO
DO
VA 60 48 42 33
NO MU CA PA LE
CHE
25
NI VE
61
CHO
55
BEN
49 43
76 69
62 56
SU
MA
26
TO
TA
PRES SA GO
34
A
DOS
BA TA RI
PRO CIA
27
77
ME 50 35
A SE CA
LOS
28
QUE
15
70
DA
TE
DA
BAR
51
TA
36
37
GA TE QUE
06
BER
SA
01
TOS TRA TE
CON
MAS
09
VA RE
20
SIE
12
LI
52
LA
29 16
SOLUCIÓN
BA
71
RO
63 19
17
18
21
22
R-G 11
TA
LA
13 10
02
78
SA
LO
TE NO
64
PO
57
72
LES
65
CO
TE
44 38
EN SO
RA CA
45
TA
SON
30
21 17
ER
18
SE JAR DE
NA
07 03
PAR 22
CA
DE A
A
NO
14
A YA
JO
11 08 04
BRE CO
73 66
EL
TIR
58 53
BA SA NA
39
DOS
31
YO GUA
15
RI
PA
LLA
UN
A TO
05
SER
42
43
46
47
48
49
19
27
28
29
34
35
36
20
37
30
31
38
39
44 50
51
55
56
61
62
63 70
67
68
69
74
75
76
45
52
53 58
57 64 71
77
HORIZONTALES 01 Sociedad Anónima, C. por A. 02 Orificio del recto. VOCAL*NOROESTE. 03 Tener tos, carraspear. 04 Capital de Suiza 05 Preposición. Done, regale. 06 Adverbio tiempo. Todavía. 07 Aunque, pero. +. 08 Abandonar, olvidar, renunciar. 09 Añadidura, adición, yapa, ñapa. 10 Pronombre relativo e interrogativo. 10 Advertencia, aviso, sugerencia. 12 IR, invertido. 13 VII, 7, 6 + 1. 14 Calcio. Centro América. 15 Penca, hoja de la palma real. 16 Prefijo griego = 4. 17 Erbio. 2ª. terminación verbal. 18 Preceptor, maestro, pedagogo. 19 REFRÁN: DE NO. TO. LO. GA. SO. PA. 20 2ª. letra griega = b. 21 Divisa, emblema, título. 22 Obedeciere, respetare, venerare. 23 Taladura, loba. 24 REFRÁN: LA RO. SU. SE LA. EN CA,
59
ME
41
60
75
26
40
59
02
16
33
54
DO
32
25
01
NI
24
74
23
CUADRO SIL ÁBICO
65
66
72
73
78
VERTICALES 25 1ª. nota musical. Donde. 26 Caballo, yegua, cuartago. 27 Ministro de Hacienda. 28 Café, cafetín, cafeteria. 29 Camastro, catre, parihuela. 30 Bario. Buenos Aires. 31 REFRÁN: EL QU. MU. PR. DA. PO. 32 2ª. sílaba de BATIR. 33 Estupendo. Persona adinerada. 34 BARIO*K*NOROESTE. 35 Uve, V. Mira, observa. 36 Vestido típico mujeres indias. 37 SUR*ARGÓN*YODO. 38 Río francés. 39 Dativo pronombre, plural. 40 Art. det. Pron. personal. 41 REFRÁN: NI LA. NI PR. LA BA. 42 Cobalto. 100*OESTE. 43 1ª. nota musical. Donde. 44 Sistema, modo, manera. 45 Tantalio. Interjección, tate. 46 Palillo del tambor, palote. 47 Salado, salino.
74 < Ritmo Social Sábado 28 de abril de 2018
01 DICHO: SA. MA. QU. SI. 02 Pato, éider. VOCAL*SODIO*D. 03 DICHO: NO DE. CA. 04 Paño de manos, lienzo secarse. 05 DICHO: SE. UN PA. 06 Narré, referí, relaté. 07 Alhaja, dije, presea. 08 Acuerdos, pactos, contratos. 09 Separa, retira, arrincona. 10 Rendido, conquistado, batido. 11 Acotación, aclaración. Observa. 12 Centavo. CH*L. 13 Asalto, conquista. Dosis. Bebe. 14 Par. 2, II. 15 Art. det. plural. 16 Galio. 17 Zonzo, tonto, bobo. 18 II, par, 2. 19 Funesto, infausto, nefasto. 20 Anule, derogue, suprima. 21 Guarnicionero de talabartes. 22 Confirmada, ratificada. 23 Instrumento para pescar, red. 24 R griega. 25 Símbolo del PASCAL. 26 Elevan, aúpan, encaraman.
27 Ser, entidad, esencia. 28 Moluscos gasterópodos, babosas. 29 Migraña, neuralgia, dolor de cabeza. 30 Río vegano. HIJO NOÉ*URANIO. 31 Merecía, ganaba, lograba. 32 DICHO: BA. EL CO. 33 Famosa isla italiana. 34 Interjección para extrañeza. 35 Verbosidad, palabrería. 36 Río italiano. 37 Novicio, inexperto, bisoño. 38 Arribado, retornado, regresado. 39 Observe, inscriba, apunte. 40 Nidal, morada aves, palomar. 41 Lambe, lamisca. 42 Pronta, veloz, rápida, dispuesta. 43 Aplique laca, laquee. 44 Venza, derrote, gane. 45 Interjección telefónica. 46 Sociedad anónima, C. por A.