LD 04-06-2017

Page 1

EL DEPORTE

ENTRETENIMIENTO

PUJOLS DA EL JONRÓN

EL PAISAJE ABSTRACTO Y COTIDIANO DE

600

PEDRO GALLARDO 1C

EL DEPORTE

LA REPÚBLICA

FALSA PLATA AFECTA NEGOCIO DE JOYAS

Artesanos denuncian que traen metal falso desde China. 2A EDITORIAL

EL REINADO DE LO FALSO 2A

DOMINICANO EDINSON VÓLQUEZ LANZA UN PARTIDO SIN HITS CONTRA ARIZONA 1B

RD$25.00 DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017 Nº 35,969. Santo Domingo República Dominicana Fundado el 1º de agosto de 1889 CXXVII Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

listindiario.com

((CASO ODEBRECHT | SE NUBLA EL PANORAMA POLÍTICO

LOS PARTIDOS EN LA CUERDA FLOJA TRAS ESCÁNDALO EL MINISTRO TEMÍSTOCLES MONTÁS EMITIÓ DECLARACIÓN QUE ECHÓ MÁS LEÑA AL FUEGO

_CADÁVER EN RÍO

ARCHIVO/LISTÍN DIARIO

+4A Wanda Méndez Santo Domingo

+4A Guarionex Rosa Santo Domingo

El escándalo por los sobornos que admitió haber pagado en el país la constructora Odebrecht apunta a un colapso de los partidos tradicionales que, en una forma u otra, han usufructuado los puestos públicos.

CONVOCADOS LOS LÍDERES DEL PLD PARA DEBATIR SUS IMPACTOS

ORGANISMO. El Comité Político del gobernante PLD está integrado por 35 miembros y se encarga de garantizar el cumplimiento de las directrices que emanan del Comité Central del partido.

El dirigente del Partido de la Liberacion Dominicana, Bautista Rojas Gómez,informó que el Comité Político de esa organización se reunirá en los próximo días para analizar los sometimientos judiciales por el caso Odebrecht.

SÍGUENOS EN:

+12B LAS MUNDIALES | UN MUERTO Y VARIOS HERIDOS EFE

ATRAPAN AL HOMBRE QUE MATÓ A SU HIJASTRA

+9A ALUMNOS EXPONEN EN FERIA DEDICADA A LA INNOVACIÓN

+9A LA REPÚBLICA

_MARCHA POR VERDAD

EDUCACIÓN

PROTESTAS ANTI-TRUMP EN 100 CIUDADES DE LOS EEUU (+) Las marchas se realizaron en un ambiente festivo y con llamados a someter al presidente Donald Trump a un juicio político. +12B LAS MUNDIALES

_SIGUE EN AUMENTO

Más de 4,000 personas han sido atendidas por infección conjuntivitis

(( ADEMÁS LA REPÚBLICA HOMBRE MATA A SU PAREJA DE 20 AÑOS EN SANTO DOMINGO +9A

TRIPLE ATENTADO EN LONDRES ATAQUES. Policías limitan el acceso en el puente de Londres, luego de que una persona murió y varias resultaron heridas en dos ataques terroristas. El primer atentado ocurrió en el puente de Londres, donde una furgoneta arrolló a varios viandantes, y el otro en el mercado de Borough, donde se indaga un ataque con pistolas y cuchillos. La Policía investiga un tercer suceso violento desvinculado de los anteriores.

ADRIANO ROSARIO/LISTÍN DIARIO

El desguazadero sigue a todo vapor, pero muy ruidoso

(+) La Dirección General de Epidemiología de Salud Pública informó que desde la primera semana de mayo ha habido un incremento de los casos del virus notificados al sistema de vigilancia. +2A LA REPÚBLICA

_RÍO ISABELA

+10A Santiago de la Cruz Santo Domingo

Una persona observa las actividades de desguace en el río Isabela.

Desde hace cerca de cuatro meses la paz desapareció del sector La Zurza,

ubicado a orillas del río Isabela, debido al insoportable ruido por las operaciones de la empresa desguazadora de barcos Metales Antillanos.

#MUJER ES NOTICIA

DIRECTORA TEATRAL SE LUCE CON LA PRESENTACIÓN DEL MUSICAL "MADAGASCAR" +8C ENTRETENIMIENTO

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

BUSQUE HOY


2A

LA REPÚBLICA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

EDITORIAL

El reinado de lo falso

P

lata que no es plata, oro que no es oro, medicinas que no son medicinas, arroz que no es arroz, leche que no es leche, cirujanos que no son cirujanos, abonan hoy el terreno de los productos y servicios en nuestro país. La amalgama es amplia. Hasta azúcar con arenilla se ha diseminado en el mercado, donde también abundan los dólares y carnets de identidad falsos, aparte de un sinnúmero de imitaciones de productos de marca, joyas, carteras y ropas. Estamos en el reinado de la degradación, donde el consumidor, el usuario o el paciente

que busca la salud, más el fisco, salen perjudicados.

reúnen los componentes reales, pero que se promueven como eficaces.

Unos al pagar por un producto en apariencia original y de calidad o eficaz para remediar males de la salud, y por otro lado el erario, subsumido por estas engañifas.

Combatir estas estafas no resulta fácil, porque los controles de calidad y los procesos de certificación o registro han sido sobrepasados por la astucia y los sobornos que despliegan los contrabandistas o negociantes para introducir sus “productos” al mercado.

En estos días han salido a la luz muchas de estas realidades. Por ejemplo, medicinas incautadas que no sirven para nada, aunque vengan en envases parecidos a los originales, degradando el mercado farmacéutico. Lo mismo pasa con las prótesis e implantes aplicados a cirugías ortopédicas, traumatológicas o estéticas de bajísima calidad, sustancias para el cuidado facial o de la piel que no

_Artesanos)) Viene de China

FREBADECO PIDE AUTORIDADES REGULEN LAS IMPORTACIONES DEL METAL GLAUCO MOQUETE/LISTÍN DIARIO

(+) USO DEL FALSO METAL REDUCE LA VENTA

Fénix Hernández Santo Domingo

E

l presidente del Frente Barrial para el Desarrollo Comunitario Artesanal (Frebadeco), Julio César Hubieras, denunció que desde hace un tiempo algunos comerciantes se dedican a traer al país metales falsificados bajo el alegato de que se trata de la plata 925. “No es cierto que se trata de plata original. Están trayen- Alarmados. El vocero de Frebadeco llama a las autoridades de do metal falso desde China turismo a intervenir para evitar daños a la imagen del país. y vendiéndolo como plata, y hay que tener cuidado con neral de la entidad, Ramón tengan mayor control en este tipo de contrabando”, González, dijeron que los las ferias artesanales para dijo Hubieras. compradores, mayormente de esa forma evitar ese acEntiende que en el país turistas, son estafados con cionar que empaña nuestro debe regularse la ley de im- un producto que no tiene la prestigio y la calidad del serportación, ya que no contem- calidad que esperan cuando vicio que brindamos”, sostupla ningún castigo a quie- adquieren piezas artesana- vo Hubieras. nes se dedican a introducir les delpais. “Las prendas en al país joyas falsificadas, lo ámbar y larimar, por ejemDaños al negocio cual conplo, montadas Sostienen los dirigentes de sideran da en ‘plata’ se les Frebadeco que hace un tiemlugar a la pone negra a las po vendían mensualmente, “Están trayendo metal mala práctidos semanas de en todo el país hasta RD$45 falso desde China y ca y afecta a uso. Una de las millones de pesos, pero acvendiéndolo como los consumiprincipales so- tualmente “despachamos plata, y hay que tener dores. luciones es exi- solo cinco millones porque cuidado con este tipo gir a los due- están trayendo una mercande contraPreocupados ños de hoteles cía llamado ‘bishuiti’ desde bando”, En visita a que se manten- China, y los mayoristas la afirmó LISTÍN DIAgan vigilantes distribuyen a nichos y plaHubieras. RIO, Hubieras y ante esa mala yeros como plata 925, pero el secretario gepráctica, y no lo es”.

DE CHINA

Hubieras afirmó que el 80% de los negocios de productos artesanales ha disminuido sus ventas y está al borde de la quiebra por la mala práctica de quienes están vendiendo “gato por liebre”. Destacó que desde el pasado año están sufriendo los embates de esta problemática y, que aunque lo han denunciado ante el Ministerio de Industria y Comercio, de Turismo y ProConsumidor no han obtenido respuesta. Tanto Hubieras como González cuentan que en el aspecto regional se redujo la cantidad de establecimientos, que era de alrededor de 3,500, y que su plaza artesanal de la avenida Padre Castellanos de 85 tiendas para operaciones de plata quedó en 38. Para evitar el descrédito de la comunidad internacional, es preciso que se preste atención a esta práctica, ya que son los turistas los más afectados con este quehacer. “Antes de validar una pieza de esta, es importante que sea analizada en la Refinería, la Minería, por el Consejo de la Presidencia, entre otros”, coinciden en afirmar los miembros de Frebadeco. LEA ESTA HISTORIA EN

www.listindiario.com

_Jornada)) Prevención de salud

Senasa amplía la afiliación Santo Domingo

Compromiso. Chanel Rosa dice que la afiliación no se detendrá.

El Seguro Nacional de Salud (Senasa), en apoyo al Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema y Promoción de la Inclusión Social de la Presidencia de la República, realiza desde el viernes 2 hasta este lunes 5 de junio, una jornada de afiliación en la comunidad de Manganagua. “El objetivo de este operativo es cerrar brechas de afiliación en el Régimen Subsidiado con la finalidad de

Lo que faltaría es que se cumpla con todo el rigor.

_Advertencia)) Cuidado infantil

Denuncian falsa plata afecta negocio de joyas (+) Aseguran que muchos comerciantes compran plata falsa en China, la usan en el Larimar y engañan a los turista y dañan la imagen de negocios del país.

Suerte que ya contamos con una nueva ley de lavado de activos que categoriza todas estas falsificaciones y adulteraciones y que les reserva fuertes penalizaciones.

incorporar a los afiliados en programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad”, indicó Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo de Senasa. Asegura que con esta jornada, el equipo de SeNaSa busca incluir al Régimen Subsidiado a los residentes de los sectores Los Praditos, San Miguel, Enriquillo y Los Girasoles I y II, que aún no estén afiliados. Para estos fines, ha instalado cuatro puntos de afiliación ubicados en la Iglesia

Monte de Sión, Club de Manganagua, Parroquia Santa Rosa de Lima y en el Colmado San Miguel. La coordinación de esta jornada, que se realiza en conjunto con la Dirección General de Programas Especiales (DIGEPEP) y el Programa Quisqueya Digna, está a cargo del equipo de afiliación de Senasa, liderado por Nicolás Peña, Gerente de Afiliación; y Eduardo Feliz, Coordinador del Régimen Subsidiado de la Seguridad Social.

Registran 4,229 personas sufren de conjuntivitis Katheryn Luna katherine.lunai@listindiario.com Santo Domingo

Hasta esta semana se han atendido 4,229 personas con la enfermedad en diferentes centros de salud a nivel nacional, duplicándose así el valor esperado para la época. De acuerdo con la Dirección General de Epidemiologia del Ministerio de Salud, desde la primera semana de mayo en todo el país ha habido un incremento de los casos del virus, notificado al sistema nacional de vigilancia. El aumento se ha evidenciado en centros de salud pediátricos, como el hospital infantil doctor Robert Reíd Cabral y el doctor Hugo Mendoza, además de la maternidad San Lorenzo de Los Mina. Clemente Terrero, subdirector del Robert Reid, dijo, que de 16 casos atendidos la semana anterior, aumentó a 62 el número de niños que llegaron a ese hospital con el virus. En cuanto al Hugo Mendoza, según su directora Noldis Naut Suberví , por día son atendidos de manera ambulatoria alrededor de 20 pacientes por turno y que hasta ahora solo se ha ingresado uno por complicaciones con un celulitis. En el centro pediátrico también se han afectado una gran parte de los empleados, y además de esa enfermedad han recibido pacientes con procesos respiratorios y fiebre. En la maternidad San Lorenzo, de Los Mina,

DENGUE

Hasta mediados del mes de mayo se notificaron 18 casos probables de dengue entre residentes de nueve provincias y en los últimas cuatro semanas se han registrado 68. La incidencia ha sido baja.

desde abril atendieron 44 pacientes con conjuntivitis, 12 de ellos mujeres embarazadas. También se han infectado con el virus 50 empleados de acuerdo con el director del centro Víctor Calderón. Alerta a embarazadas

Las recomendaciones en caso de conjuntivitis, sobre todo en mujeres embarazadas es no automedicarse, ya que entre el 2 y el 3% de las malformaciones son a causa de medicamentos ingeridos en el primer trimestre de gestación. Entre las provincias con mayor incidencia de conjuntivitis (por cada 10,000 habitantes) está Pedernales (118), Distrito Nacional (80), Dajabón (79), Monte Cristi (71) y Valverde (45). La conjuntivitis se caracteriza por enrojecimiento de la parte blanca o del interior del párpado, lagrimeo, secreción ocular, picazón, irritación o ardor, mayor sensibilidad a la luz, sensación de tener arena en los ojos y lagañas en los párpados o las pestañas. ARCHIVO/LISTÍN DIARIO

Mayor cuidado. Las autoridades de salud piden a la poblacion que ante síntomas de conjuntivitis vayan de inmediato al médico.


SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

LA REPÚBLICA

3A


4A

LA REPÚBLICA

MANUEL FIGUEROA POLÍTICA manuel.figueroa@listindiario.com DANIEL JOHNSON B. PROVINCIAS daniel.johnson@listindiario.com GUILLERMO PÉREZ JUSTICIA guillermo.perez@listindiario.com

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

((CASO ODEBRECHT | ANÁLISIS

ODEBRECHT NUBLA EL PANORAMA POLÍTICO LA ACUSACIÓN DE LA PROCURADURÍA TIENE PRESOS A 10 POLÍTICOS Y AL MENOS 4 A LA ESPERA ARCHIVO/LISTÍN DIARIO

GUARIONEX ROSA ANALISTA POLÍTICO

Guarionex Rosa Santo Domingo

A

unque al gobierno del presidente Medina no le haya hecho hasta ahora un mayor daño, el escándalo de la Odebrecht que tiene presos a 10 políticos y 4 o más a la espera de sentarse en el banquillo, apunta a un colapso de los partidos tradicionales, que en una forma u otra han usufructuado los puestos públicos. Medina ha mantenido su parsimonia proverbial. Ni siquiera ha sacado de su cargo al ministro de Industria y Comercio Temístocles Montás, uno de los encartados por la Procuraduría General de la República, al menos hasta el momento en que se redactaba este trabajo. El viernes Montás se destapó con una declaración. Quizás el presidente Medina está advertido que el régimen tiene que andar en puntillas en un escándalo propiciado por factores extranjeros, notablemente los Estados Unidos y que le ha dado vida a los opositores que hasta hace poco no encontraban el punto flaco del oficialismo. No se diría que el gobernante trata de disimular el daño que a su régimen y a la reputación del país le provoca el escándalo de la brasileña Odebrecht, pero le resultaría imposible distraer el tiempo de las visitas sorpresas y la atención a la educación y el campo que han sido sus aspectos fuertes. El viernes Medina recibió la visita del doctor Negro Veras, una especie de conciencia nacional, que aunque no lo dijo expresamente, fue una manera de consolar a un viejo amigo en apuros, dado que los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no han sabido comportarse. “La sociedad quiere justicia, no venganza”, dijo el doctor Veras, una afirmación que quizás vino bien a unos y a otros involucrados en el escándalo, al régimen de Medina y a las graderías que mediante la Marcha Verde hace rato que exigen lucha contra la corrupción y la impunidad y ver presos. Habla Montás El mismo día de esa visita, el ministro Montás ordenó publicar en los periódicos una extensa comunicación que echó más leña al fuego al decir que sus camaradas partidarios, Vicente Bengoa Albizu, Daniel Toribio y Simón Lizardo, fueron como él, responsables de contratos con la Odebrecht.

En la justicia. Destacados dirigentes de tres de los principales partidos políticos han sido vinculados a los sobornos de Odebrecht

Además mencionó a Mariano Germán, ex director del Instituto Nacional de Aguas Potables (INAPA) y a Gonzalo Castillo, actual ministro de Obras Públicas. El llamado a la corte de esos políticos como también de los del PRM y otros nombres que pudieran surgir, tendría enormes consecuencias. Quizás contrario a lo que sería el sentido común y a los consejos de los abogados en una situación de trance como en la que se encuentra, Montás hace en el comunicado una defensa a muerte de su supuesta honradez y refuta las imputaciones de la Procuraduría General de la República. El tiro de Montás, uno de

los funcionarios más apáticos de los regímenes del PLD, portador siempre de malas noticias y de la “necesidad” de la reforma fiscal contra la clase media y los pobres, pudo haber dado en el corazón del partido, al involucrar a los mencionados, una sugerencia maquiavélica. Otro que habló el pasado jueves en un programa de televisión fue el señalado como “hombre del maletín”, Angel Rondón, empresario que trepó desde las Mypimes hasta ser uno de los dominicanos más acaudalados. Sus abogados le aconsejaron no decir nada, pero él no les obedeció. Rondón reveló a la Pro-

curaduría General que había repartido dinero de sobornos a los políticos y también para las campañas electorales. Montás confirmó que el llamado “hombre del maletín” le había ayudado con recursos en su campaña. Aspiraba a la Presidencia contra el líder doctor Fernández. Bengoa acusa a Temo Bengoa Albizu afirmó fúrico a la prensa el viernes, que las declaraciones de Montás “además de falsas son maliciosamente perversas con el deliberado propósito de hacer daño”. Lo que afirmó Montás en su declaración quizás fue una suge-

rencia para que lleguen a los tribunales otros compañeros. De los dirigentes del PLD que mencionó en su declaración, Bengoa Albizu y Toribio están fuera del régimen, en tanto que Lizardo es el administrador del Banco de Reservas. Castillo es ministro de Obras Públicas. Bengoa Albizu y Toribio, administraron el Banco de Reservas, o presidieron su consejo. Las informaciones de la Procuraduría General respecto a las transferencias de fondos de los encartados al exterior, sus depósitos en certificados, cuentas corrientes y de cheques, hablan del amateurismo con que actuaron los políticos

PLD convoca Comité Político para tratar el caso sobornos ARCHIVO/LISTÍN DIARIO

Wanda Méndez Santo Domingo

El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Bautista Rojas Gómez, informó ayer que el Comité Político de ese partido fue convocado para reunirse en los próximos días, para tratar el tema del sometimiento a la justicia por el caso Odebrecht. Rojas Gómez, miembro del organismo, no quiso precisar el día del encuentro, porque eso corresponde anunciarlo al secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, quien además es presidente del Senado. Cinco de los 14 implicados en los sobornos del caso Odebrecht pertenecen al PLD, de los cuales están presos en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva pendientes de un juicio de medida de coerción, el ministro de Industria y Comercio y miembro de Comité Político Temístocles Montás; el exvicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Radhamés Segura, también miembro del Comité Político, y Víctor Día Rúa, exministro de Obras Públicas y secretario de Finanzas del PLD.

El Comité Político del PLD es encabezado por el expresidente Leonel Fernández.

También están acusados por la Procuraduría General los senadores Julio César Valentín (PLD-Santiago) y Tommy Galán (PLD San Cristóbal), quienes están a la espera de que les sean conocidos los pedidos de retiro de inmunidad parlamentaria. Rojas Gómez fue entrevistado al salir del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva a donde acudió a visitar tanto a sus compañeros de partido como a otros amigos de la oposición

que están detenidos por el caso de los sobornos que dio la constructora brasileña Odebrecht en el país. Pidió que se garantice el debido proceso. El pasado viernes la dirigente del Comité Político del partido de gobierno y ministra de Educación Superior, Alejandrina Germán, había considerado necesario que ese organismo debía reunirse para analizar todo lo relativo al caso Odebrecht y fijar una posición al respecto.

involucrados, diferente a la doctrina de los generales de la policía de Centroamérica y otros países. Esos generales construyeron “caletas” en sus residencias particulares donde podían acumular efectivo en billetes de sus países y moneda dura, en vez de involucrarse en una especie de “zafra” que al parecer creyeron nunca terminaría. Cada gran transacción de aquí estaba en boca de los banqueros. Si bien el dominicano común tenía las sospechas de que hubo una gran defraudación de los fondos públicos a través de construcciones declaradas de urgencia en las cámaras legislativas, probablemente nadie esperaba que la acumulación fuera de una magnitud que podría cubrir las necesidades de generaciones. Cuando la doctora Licelott Marte de Barrios, en la época presidenta de la Cámara de Cuentas (26 de agosto del 2013), dijo que con los fondos distraídos al estado dominicano se podría construir otra República Dominicana, sus palabras fueron recibidas con incredulidad por la dimensión de la denuncia. Desconcierto PLD, PRM El Partido Revolucionario Moderno (PRM) es víctima de un enorme desconcierto porque entre los encartados en el caso están sus altos dirigentes Andrés Bautista y Alfredo Pacheco. En el PLD han asomado las hondas contradicciones que se han querido ocultar durante tiempo. Muchos dirigentes del PRM estaban alborozados en las concentraciones de la Marcha Verde, aunque esa organización amorfa advirtió que no valoraban las consignas y las insignias políticas en sus actividades. Marcha Verde sigue hoy en Santo Domingo y el próximo fin de semana en San Pedro de Macorís. La crisis está distante de las elecciones del 2020 pero ya hay quienes están especulando en cuanto a cómo afectará a ese proceso a la recomposición de los partidos y a las candidaturas el escándalo actual. Algunos hasta piden que surja un líder mesiánico, como fue su momento Chávez en Venezuela, Trump, en Estados Unidos y Duterte, en Filipinas. El pasado martes 30 de mayo, el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, respondió a los partidos de la oposición que piden sea incluido en la lista de los imputados, en esta forma: “lo que pasa es que crucé el lodazal y no me enlodé”, una afirmación extraña que en nada beneficia a sus compañeros ni al partido. LEA LA HISTORIA COMPLETA EN

www.listindiario.com


LA REPÚBLICA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

5A

((CASO ODEBRECHT | EL AMBIENTE

Los “pica-pica” buscan lo suyo en Palacio de Justicia SE INSTALAN PARA "DAR TUMBES" A VISITANTES DE LOS PRESOS DEL CASO ODEBRECHT GLAUCO MOQUETE/LISTÍN DIARIO

(+) Los reconocidos "picapica" del PRM y el PLD tienen el mismo fin, de pedir dinero a las docenas de personas, previas consignas de adulaciones y acompañar a subir las escalinatas. Juan Eduardo Thomas Santo Domingo

E

n los alrededores del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva hay un ambiente muy poco usual. Juntos y departiendo como los mejores compañeros de trabajo están los nacionalmente reconocidos como “pica-pica” del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y los de el de la Liberación Dominicana (PLD). Estrategia. Los “pica-pica” están vigilantes ante cada personalidad de la vida nacional que se presenta en el escenario, incluidos los Todos tenían el mismo fin: familiares, colaboradores y amigos de los 10 presos en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. abordar a las docenas de personas que visitaban a los 10 Justicia, era cuál partido ga- en fin de semana funciona Justo en frente del Palacio, donde la persona indicada. presos por el caso de los so- naría las elecciones en 2020. más o menos así: la puerta en una gramita verde y acogeEn la esquina sur del Palabornos de la constructora En realidad era una burla de principal cubierta por agen- dora de un edificio de salud, cio suelen ubicarse entonces Odebrecht para pedirles dine- Luis (así prefiere ser llama- tes de seguridad que ante esperan los “pica-pica”, aten- los periodistas, cobijados bajo ro, previas consignas de adu- do) a los hoy opositores. “Las cualquier visita piden la tos a cada personalidad de la la sombra de una edificación. laciones y acompañamiento aguas volverán a su nivel y confirmación del detenido a vida nacional, incluida su vi- La calle Fabio Fiallo, que da a subir las escalinatas de uno nosotros volvemos a ganar visitar. Los visitantes deben gilia ante los asistentes y cer- acceso a la entrada principal de los princien el 2020 con comunicarse primero con el canos colaboradores de los del recinto de justicia, está pales centro Danilo Medina arrestado para que este au- diez apresados. bloqueada en las intersecciode justicia del a la cabeza”, le torice el paso. Este procediJusto en la puerta trasera nes protegen al Palacio. país. insistía. miento no suele aplicar para del Palacio es donde los faLos “pica-pica” esperan Uno de los La respues- los familiares y colaborado- miliares deben entregar la La emboscada a sus “víctimas” frente principales ta de enfren- res más cercanos, que ya tie- comida y los objetos para Es entonces en ese espaal Palacio de Justicia, temas de conte era que si- nen el paso asegurado por la sus allegados, con la indica- cio de unos cuantos metros en una gramita verde versación, acoguiera dormi- constancia y disposición de ción exacta del nombre del donde los “pica-pica” entran y acogedora de un edimodados en la do en ese pen- los acusados. Quienes son detenido a quien le envían en acción. Lo primero es que ficio de un grama de un censamiento. simples visitas, como com- los alimentos. Los policías tienen conocimiento de las centro de tro de salud que El día a día pañeros de partido o amigos, que custodian esta puerta caras y nombres de los más salud. queda justo frenen el Palacio necesitan anunciarse y tener se encargan de verificar lo renombrados dirigentes y te al Palacio de de Justicia una respuesta positiva. entregado y luego lo suben funcionarios públicos. Esto

VÍCTIMAS

(+) LOS DETENIDOS Y LA MEDIDA DE COERCIÓN

Desde el pasado lunes se encuentran detenidos en Ciudad Nueva 10 prominentes líderes políticos y empresarios del país, acusados por la Procuraduría General de la República de recibir sobornos de la constructora Norberto Odebrecht para asignar obras públicas o gestionar aprobaciones de financiamiento y adendas en el Congreso Nacional. El próximo martes volverá a conocerse la medida de coerción en la Suprema Corte de Justicia, donde el juez Francisco Ortega Polanco deberá decidir si acoge los 18 meses de prisión preventiva que pidió el ministerio público. en realidad viene de un conocimiento previo: su vida partidaria, asistiendo a cada actividad del partido desde que está en la oposición. Los que son ampliamente reconocidos por los dirigentes políticos que asisten son quizá los que menos esfuerzo hacen por vociferar y adular. No dejan de hacerlo, pero de forma más discreta. Una escena un tanto divertida se puso en marcha cerca de las 4:00 de la tarde de ayer, cuando tres hombres se disponían a subir las escaleras. Uno de los “pica-pica” vio cierto parecido con uno de los acusados y vociferó el nombre, logrando una mirada y la sonrisa del visitante. De ahí en adelante insistió pero no tuvo suerte. Otro gritaba cuando veía personas que podían ser familiares que los verdaderos delincuentes estaban en los barrios del país. LEA LA HISTORIA COMPLETA EN

www.listindiario.com

ARCHIVO/LISTÍN DIARIO

Los acusados cumplen el sexto día presos en cárcel preventiva Wanda Méndez Santo domingo

Los 10 arrestados por el caso del soborno de Odebrecht cumplen hoy seis días privados de libertad en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde esperan se les conozca medida de coerción, cuya audiencia está fijada para el próximo martes. Conforme a informaciones obtenidas a través de familiares, amigos y compañeros de partido que les visitaron ayer (PRM y PLD), los imputados se mantienen en buen estado de ánimo, y algunos incluso alientan a los parientes para que no se preocupen por su situación. Ayer, para poder entrar al Palacio de Justicia había

que esperar que el detenido lo autorizara, un tiempo que para algunos duraba hasta más de dos horas. Desde afuera se vio a varias personas llamar directamente al imputado que iba a ver para que agilizara su entrada, con lo cual quedó demostrado que a los acusados se les ha permitido conservar sus aparatos telefónicos. En la mañana se notó una aglomeración de personas en la entrada al Palacio de Justicia, pero a medida que avanzó el día fueron disminuyendo las visitas. Debajo de un árbol, a la izquierda, se colocaron los reporteros, a los cuales ayer se les impidió el acceso al palacio de justicia, alegando la seguridad que son reglas de

los fines de semana, porque no laboran los tribunales. Visitas Entre las personas que visitaron ayer los imputados figuran el dirigente del PLD, Bautista Rojas Gómez; el diputado por ese partido, Lupe Nuñez; el gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social, Rafael Pérez Modesto; la vicepresidenta del PRM, Betzaida Santana, y el diputado Jean Luis Rodríguez, quien además es hijo del exdirector de INAPA implicado en el expediente. Al salir del Palacio de Justicia, el miembro del Comité Político del PLD, Rojas Gómez, expresó que vio a los imputados en buen ánimo y confiados en el debido proceso. Sostuvo que el PLD aspira a que

en ese caso se cumpla el debido proceso de ley. El gerente general del CNSS, quien dijo que solo pudo saludar a Radhamés Segura y a Temistocles Montás, debido a que había muchas personas en el área, señaló que los dos estaban en buen estado de ánimo, lo cual expresó que le satisfizo. “Ellos dentro de las condiciones que existen están en condiciones normales”, expresó el diputado Lupe Núñez, quien consideró, además, que ese tema está en manos de la justicia. Al preguntarse si está de acuerdo con que los legisladores implicados sean despojados de la inmunidad de que gozan, dijo que la Cámara de Diputados cumplió con lo establecido en su reglamento.

Los diez presos por el caso Odebrecht aguardan el reinicio de la audiencia del martes para conocerles medida de coerción.

“Está muy normal, confiado en que todo se pueda aclarar, de que la verdad saldará a flote”, expresó Betzaida Santana, vicepresidenta del PRM, quien fue a visitar al presidente de ese partido, Andrés Bautista. Implicados Por el caso del soborno por US$92 millones que admitió pagar Odebrecht en el país están detenidos Temístocles Montas, miembro del Comité Político del PLD; el

exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, los exdirectores de la CDEEE, Radhamés Segura (PLD) y Cesar Sánchez (en el gobierno del PRD); el expresidente del Senado, Andrés Bautista, el exdirector de INAPA, Roberto Rodríguez, el exdiputado Ruddy Gonzalez, el representante comercial de Odebrecht Ángel Rondon, el abogado Conrado Pitaluga y exadministrador de la EGEHID, Máximo De Oleo.


6A

OPINIÓN

EDITORA LISTÍN DIARIO, S. A. Miembro de Sociedad Interamericana de Prensa -SIP- | Sociedad Dominicana de Diarios –SDD- | Organización Mundial de Periódicos -WANPaseo de los Periodistas No. 52. Apartado Postal 1455, Santo Domingo, República Dominicana | www.listindiario.com Teléfonos: Central 809- 686-6688 Suscripciones 2211 Publicidad 2427 Esquelas 2428 Redacción 2420 Agenda 2420

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969 DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

EDITORA LISTÍN DIARIO, S. A. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE MANUEL CORRIPIO ALONSO VICEPRESIDENTE HECTOR JOSE RIZEK SUED TESORERO SAMIR RIZEK SUED SECRETARIA LUCÍA CORRIPIO ALONSO MICALO BERMUDEZ VOCAL NORTH SEA VALLEY, INC. VOCAL ANA CORRIPIO DE BARCELÓ VOCAL HECTOR JOSE RIZEK GUERRERO VOCAL REDACCIÓN DIRECTOR MIGUEL FRANJUL SUBDIRECTOR FABIO CABRAL JEFE DE INFORMACIÓN TOMÁS AQUINO MÉNDEZ SUBJEFE DE REDACCIÓN JUAN SALAZAR JEFE DE EDITORES Y CIERRE FELIPE CIPRIÁN EDITOR DE FOTOGRAFÍA RADHAMÉS DOTEL EDITOR DE DISEÑO FÉLIX LUGO DIRECTORA DE LISTÍNDIARIO.COM ALICIA ESTÉVEZ ADMINISTRADORA GENERAL GEMA HIDALGO GERENTE DE VENTAS MIREYA BORRELL GERENTE DE COBROS ADAN MEJÍA GERENTE DE DISTRIBUCIÓN ALFREDO SANEAUX GERENTE DE MERCADEO PATRICIA HERNÁNDEZ

EXPRESIONES Tomás Aquino Méndez PUBLICA TODOS LOS DOMINGO

Aprueben esa ley

N

o hay en el país un sólo, uno sólo de los candidatos presidenciales que no haya recibido dinero de un empresario, mediano, grande o pequeño. Tampoco hay un candidato a diputado, senador o regidor de cualquier ciudad o municipio, que no haya recibido igual respaldo. Claro, en proporción a sus posibilidades y al tamaño de su partido. Un simple ejercicio nos daría la respuesta. En el pueblo más pequeño, el dinero del colmadero más insignificante, con un capital de 500,000 pesos, aporta “lo que pueda” para que, su amigo o compañero de partido llegue. Nadie se pregunta cómo obtuvo ese dinero el colmadero, pero le sirve para el afiche o el pago de la cuña publicitaria en la emisora de la comunidad. Eso se repite a mediana y gran escala. Hoy, con el escándalo de Odebrecht, sale a relucir que uno de los implicados, Juan Temístocles Montás, recibió dinero durante tres campañas de la mano del empresario Ángel Rondón. Pero, ¿fue el único que recibió dinero de Rondón y fue Rondón el único empresario que aportó en las pasadas campañas? Evidentemente que la respuesta es negativa. Algunos dirán “sí, pero Rondón estaba entregando dinero facilitado por una empresa mafiosa como la Odebrechet”. Se cae de la mata entonces preguntar ¿quién en ese momento lo sabía? ¿A qué empresario se le pregunta sobre su fortuna cuando hace algún aporte, a político o institución caritativa? Probablemente muchos recursos recibidos por los

candidatos y los partidos, de parte de “empresarios” y “amigos”, provengan de otras empresas mafiosas extranjeras, o de dudosa procedencia aún no descubiertas y podría ser hasta del narcotráfico. Nadie lo sabe… hasta ahora. Entiéndanme, no justifico lo que está sucediendo. Pero es claro, por lo que conocemos, que todos, sin excepción, los que hoy cuestionan los recursos en campaña, hayan recibido aportes de colaboradores cuestionables. Solo que, hay casos de “prósperos empresarios”, de la construcción, la televisión, la comunicación y otras áreas que aún no salen a la luz pública, pero que poseen fortunas que la “vox populi” ubican como “cuestionables”. Todo esto lo comento porque para poder controlar la llegada de recursos de procedencia dudosa a los partidos, es urgente que se apruebe la Ley de Partidos Políticos y la del Régimen Electoral. El escándalo actual con relación a la subvención de la campaña arrastra con más intensidad al Partido de la Liberación Dominicana, porque está en el poder. Estoy seguro que la mayoría de los partidos del sistema, y hasta los que no lo son, han recibido dinero de empresarios como Ángel Rondón. Esos aportes siempre han existido. Recuerdo que siendo dirigente del MPD en mi pueblo salía a buscar “colaboración” de comerciantes de la región “para la causa”. A ninguno les preguntábamos cómo obtenían esos recursos. No importaba la forma como lo obtenían, explotando a sus trabajadores o “engañando” a sus clientes. Pero hoy, lo que quiero reclamar a los legisladores es que, sin demora, proporcionen al país esa Ley de Partidos Políticos que reglamente la vida de esas agrupaciones. Para comunicarse con el autor tomas.mendez@listindiario.com

ASUNTOS DE DERECHO

Rango del militar MATÍAS MODESTO DEL ROSARIO HIJO

S

egún la sentencia TC/0420/16, del Tribunal constitucional, corresponde a la Presidencia de la República, sin importar el rango del militar en cuestión, darle a éste la información acerca del nombramiento, ascenso, fecha y motivos de su cancelación, para el caso que lo requiera. De acuerdo con el artículo 128, numeral 1, literal e, de la Constitución, al Presidente de la República le corresponde, en su condición de jefe de Estado, “disponer, con arreglo a la ley, cuanto concierna a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional...”; según el artículo 69 de la ley núm. 139-13, los grados militares para suboficiales, como es el caso del alférez y que bajo esta ley se conoce con el nombre de teniente, se otorgan por nombramientos del Presidente de la República, previa recomendación del ministro de Defensa. De igual modo, la cancelación de un suboficial la realiza el presidente de la República mediante recomendación de la máxima autoridad del sistema de defensa, previa investigación hecha por una junta de oficiales que determine la causa de solicitud de la misma, conforme lo señala el artículo 175 de la citada ley. De manera que cuando el recurrente se dirige a la Presidencia de la República

persigue obtener informaciones originadas por ese órgano que son objeto de transmisión, comunicación y hasta modificación, recayendo en él la responsabilidad de dar respuesta a la solicitud formulada. El suministro de la información por parte de la Presidencia de la República no está supeditada al rango que tenía el recurrente al momento de ser retirado de la institución a la que pertenecía, pues su interés consiste en conocer el listado de ascensos del veintisiete (27) de febrero de dos mil nueve (2009), su presunto nombramiento como teniente, así como los motivos que luego dieron origen a su cancelación como supuesto oficial; informaciones que solicita a tenor del artículo 44, numeral 2, de la Constitución, que instituye el derecho que tienen las personas de acceder a la información y a los datos que sobre ella o sus bienes reposen en registros oficiales o privados, así como conocer el destino y el uso que se haga de los mismos. En efecto, las informaciones requeridas por el recurrente emanan de la Presidencia de la República, órgano que en la especie tiene a cargo el tratamiento de los datos y es titular del archivo que los contiene, de conformidad con el artículo 6 numeral 18 de la Ley núm. 172-13. Para comunicarse con el autor Modestomatías@gmail.com

PIEDRA DE TOQUE

Cara de piña MARIO VARGAS LLOSA

M

anuel Antonio Noriega, uno de los más corrompidos y brutales dictadores que haya padecido América Latina, acaba de fallecer de un cáncer al cerebro en la ciudad de Panamá, donde estaba preso desde 2011, luego de haber cumplido diecisiete años de prisión en Estados Unidos y cinco en Francia, por crímenes contra los derechos humanos, colaboración con el narcotráfico, robos, torturas, lavado de dinero sucio y una larga lista de delitos más. Aunque pagó en parte su negro prontuario, es posible que sus hijas hereden una buena cantidad de millones esparcidos en cuentas secretas por el ancho mundo que la justicia de tres países no ha conseguido recuperar. Todo es oscuro y turbio en la vida del célebre “Cara de piña” –así apodado por las marcas de viruela en su rostro-, empezando por su nacimiento. Es seguro que nació en un barrio pobre de Panamá y que tenía orígenes colombianos, pero la fecha es incierta, pues él mismo la adulteró varias veces por razones misteriosas, de modo que podría haber tenido 83 u 85 años a la hora de su muerte. Lo seguro es que su siniestra carrera comenzó a la sombra de Omar Torrijos, el cacique golpista que en 1968 depuso por las armas al presidente panameño electo e inició su propia dictadura. Noriega fue su brazo derecho e hizo una carrera meteórica en la Guardia Nacional hasta autoimponerse las insignias de general. En 1983 tomó el poder sin necesidad de elecciones y comenzó su estrambótica odisea. Servía a la CIA y al castrismo, recibiendo dinero secreto de ambas fuentes. Permitió a Estados Unidos establecer un centro de espionaje en el istmo, a la vez que era informante de la DEA, y simultáneamente trabajaba para el cartel de Medellín, que escondía su dinero en bancos panameños. Al mismo tiempo, hacía pingües negocios con Fidel Castro y Moscú, a quienes vendió cinco mil pasaportes panameños para que los usaran sus agentes secretos en sus correrías por el mundo. Llegó a hacerse popular en América Latina, cuando, blandiendo un machete y rugiendo “¡Ni un paso atrás!”, encabezaba ruidosas manifestaciones antiimperialistas de sus “Brigadas de la Dignidad”. Pero al mandar a torturar y decapitar en 1985 al doctor Hugo Spadafora, célebre luchador por los derechos humanos, asesinato que provocó una conmoción en el mundo en-

tero, comenzó a cambiar su suerte. Había jurado morir de pie, combatiendo; sin embargo, cuando la invasión de Estados Unidos, sin haber disparado un solo tiro, corrió a esconderse en la Nunciatura. Allí estuvo doce días, sometido día y noche a una grotesca sinfonía de música “heavy metal” que él detestaba y con la que los ocupantes yanquis martirizaron sus oídos hasta que se entregó. Comenzó entonces su larga peregrinación por los tribunales y las celdas de Estados Unidos, Francia y Panamá, que ha terminado estos días con su muerte. Entre la larga lista de dictadorzuelos que han envilecido la historia de América Latina, la gran mayoría murieron en su cama, ricos y hasta respetados, después de haber bañado en sangre y vergüenza a sus países, y de haberlos saqueado hasta dejarlos exánimes. ‘Cara de piña’, uno de los más abyectos, al menos pagó buena parte de sus vilezas entre barrotes, aunque, por desgracia, no se ha podido rescatar sino un fragmento de la fortuna que levantó con sus fechorías y que ahora podrán disfrutar en paz sus descendientes. Ya han comenzado a hacerlo, por lo demás. Aquí en París, los diarios de esta mañana señalan las magníficas clientas que eran las hijas del difunto en las tiendas de súper lujo de la “Rue Saint Honoré”. Me pregunto cómo terminará sus días Nicolás Maduro: ¿igual que Fidel Castro, bien arropado por su guardia pretoriana en el cuartel misérrimo en que habrá convertido Venezuela, o entre rejas como el general Videla, en Argentina; o como Fujimori, en el Perú? La verdad es que, probablemente ninguno de la larga fila de sátrapas que ha padecido América Latina haya llevado a cabo peores hazañas que el antiguo chofer de autobuses al que el comandante Chávez dejó como heredero (para que no le hiciera sombra). Ha sumido en la ruina más absoluta a uno de los países más ricos del continente, que ahora se muere literalmente de hambre, de falta de medicinas, de trabajo, de salud, tiene la más alta inflación y criminalidad en el mundo, está quebrado y es objeto de la repulsa y condena de todas las democracias del planeta. Antes sólo perseguía y encarcelaba a quienes se atrevían a criticarlo. Ahora también mata, y a mansalva. Sus “colectivos chavistas”, bandas de malhechores en motos y armados, han perpetrado ya más de sesenta asesinatos en las últimas semanas, ante la respuesta valerosa

del pueblo venezolano que se ha volcado a las calles frente a la amenaza gubernamental de reemplazar el Congreso por una asamblea de sirvientes no electos sino nombrados a dedo, como lo hacían Mussolini y la URSS. Cada día que pasa con Maduro en el poder la agonía de Venezuela se agrava; pero todo parece indicar que el final de ese vía crucis está cerca. Y ojalá que los responsables de la hecatombe económica y social que ha producido el chavismo, empezando por Nicolás Maduro, reciban el castigo que merecen. Los dictadores salidos de los cuarteles, como Pinochet, Noriega o Videla, parecen ya de otra era, en una América Latina que, por fortuna, tiene ahora, de uno a otro confín, gobiernos civiles, nacidos de elecciones más o menos libres, y en la que hay largos consensos –que no existieron en el pasado- a favor de instituciones democráticas y de políticas de apertura económica, estímulo a las inversiones extranjeras e inserción en los mercados mundiales. Es verdad que en muchos casos se trata de democracias roídas por la corrupción y que a veces ceden a la tentación populista, pero, aun así, hay que tener en cuenta que una democracia mediocre y demagógica es mil veces preferible a una dictadura, como nos lo recuerdan a diario los venezolanos. Por eso es muy interesante observar lo que pasa en Brasil. La extraordinaria movilización popular que ha enviado ya a la cárcel a buena parte de su élite política y a buen número de empresarios deshonestos no persigue “una revolución socialista”, sino perfeccionar la democracia, liberándola de los pillos que la estaban descomponiendo, destrozándola por dentro, con unas alianzas mafiosas que enriquecían a verdaderas pandillas de empresarios y políticos, buena parte de los cuales se hallan ya, gracias a jueces valientes y limpios, en los calabozos o a punto de entrar en ellos. Ese es un movimiento popular en buena dirección; no quiere regresar al delirante populismo que ha congelado a Cuba en el tiempo y está bañando en sangre y miseria a Venezuela, sino purificar un sistema al que estaban deshaciendo por dentro los ladrones de guante blanco y permitirle funcionar. Si lo consiguen, el enorme Brasil dejará de ser el eterno “país del futuro” que ha sido hasta ahora y comenzará a ser un presente en marcha, modelo para el resto de América Latina. París, junio de 2017

Un obituario adelantado

Ú

ltimamente, cada vez escribo menos en este blog que abrí hace siete años para alertar sobre la situación de Grecia. Y no es porque ya no haya nada de lo que escribir, sino porque lo escrito tiende a repetirse hasta la saciedad. Al principio, todo eran advertencias, previsiones, tal vez conjeturas; ahora, hace mucho que se han convertido en realidades, en verdades flagrantes, en hechos incuestionables a los que sólo les hace falta tiempo para convertirse en historia. En ignominiosa historia. Hoy seré breve. Desde hace cuatro meses, tengo un nuevo vecino en Atenas. Es un anciano enjuto y canoso. Vive en mi calle. En la calle. Entre un montón de harapos y basura que ha ido juntando a su alrededor. Desde hace tiempo, se pasa el día tumbado en un colchón, inmóvil, bajo una manta y una lona de plástico. Tal vez por eso, cuando estoy en la cama,

PEDRO OLALLA

me acuerdo especialmente de él. Sobre todo, los días de tormenta y viento, los días en que se oye golpear la lluvia en los cristales. Al principio, cuando se movía, le dejé algún dinero, y un poco de comida. Hoy me he agachado a preguntarle al oído si podía hacer algo por él: ayuda para incorporarse, comida, una ambulancia (la ambulancia pregunta si desea ser recogido; Medicas Mundo dice que no lo pueden recoger; el centro de pernocta, que hay lista de espera…) Da igual. No quiere que lo lleven a ninguna parte. Sólo quería agua, y se la di, tumbado –no puede moverse–, dejándola arroyar por mi mano hasta sus labios ulcerados. Está lleno de costras y de mugre, tiene la piel pegada al esqueleto, los ojos anegados de cataratas y, de cintura para abajo, se está pudriendo en sus propios excrementos. No quiere que lo lleven a ningún sitio. Sólo quiere morir, supongo.

Que ahora no quiera moverse no puede ser motivo para que nos quedemos con la conciencia tranquila. Es seguro que, antes, tampoco quiso verse en la miseria, ni vivir en la calle, ni acabar sus días así. Si tiene suerte, pronto abandonará este mundo y vendrán a recoger su cadáver. Si quienes toman decisiones para organizar la sociedad no han podido hacer nada porque este anciano –su padre– no muera podrido en la calle, yo les exijo que se callen, que al menos se callen, que no nos hablen ni un sólo día más de medidas para el desarrollo, ni de salida a los mercados, ni de nuevos inversores, ni de brotes de esperanza. Que se callen mientras haya uno solo en la calle. Por respeto a sus víctimas. Porque la cara de este hombre a punto de morir es la de su fracaso. La de su estrepitoso fracaso. Centro de Colaboraciones Solidarias


LA REPÚBLICA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

Debe castigarse a los cómplices de la indecencia CARLOS ALBERTO MONTANER*

P

uro papel mojado. De nada sirvió la Carta Democrática Interamericana, solemnemente firmada en Lima en el 2001 por los 34 países miembros de la OEA. Sesenta muertos, cientos de heridos y torturados y más de dos mil detenidos, pero la Organización de Estados Americanos no pudo ponerse de acuerdo para condenar al régimen de Venezuela tras la deriva totalitaria adoptada por Nicolás Maduro. Casi todos los países del CARICOM, que son aproximadamente los mismos de Petrocaribe, la Odebrecht venezolana, corrompidos a punta de petrodólares, le vendieron al chavismo la conciencia democrática y la compasión por los muchachos que luchan y mueren por la libertad. Formaron un club de estómagos agradecidos, secretamente coordinados en este evento por la Cancillería venezolana controlada por los hábiles operadores políticos de la Dirección de Inteligencia (DI) cubana, presidida por el general Eduardo Delgado Rodríguez, para oponerse a la resolución presentada por EEUU, Canadá, México, Perú y Panamá, aportando una declaración alterna, totalmente anodina, que no tenía otro objeto que impedir la mayoría calificada que exigía el reglamento de la OEA para forjar una declaración conjunta. La población combinada de los 15 Estados afiliados al CARICOM es apenas un 5% del censo de las naciones decididas a censurar a Maduro, pero la ficción democrática que impera en la OEA determina que el voto de Monserrat, una excrecencia geológica con menos de 6,000 habitantes poseedores de una bandera, un himno, una gasolinera y dos farmacias, vale lo mismo que el de Brasil. Es decir, Raúl Castro y Nicolás Maduro súbita y hábilmente dotaron de política exterior a unos minúsculos países que carecían de ella, con el objeto de bloquear la acción de unas naciones que pretendían cumplir con el compromiso moral contraído por todos en la Carta Democrática Interamericana. Este resultado era predecible. La OEA es una institución geográfica que surgió impulsada por la Guerra

Fría. No obstante, su arquitecto, Estados Unidos, perdió interés en el organismo. Especialmente desde que, en diciembre de 1989, la institución se le escapó de las manos y condenó a Washington por la invasión a Panamá, efectuada para terminar con la narcodictadura criminal del general Manuel Antonio Noriega. Los hechos se precipitaron tras el asesinato de un oficial norteamericano destacado en la Zona del Canal y la violación de la esposa de otro por cuenta de los militares norieguistas. La invasión, finalmente, le trajo la democracia al país. Pocos meses después, el gobierno legítimo de Guillermo Endara, inspirado por el vicepresidente Ricardo Arias Calderón, desmilitarizó a Panamá, cancelando para siempre unas Fuerzas Armadas que sólo habían servido para tiranizar al pueblo y estimular el tráfico de drogas. Deberían existir sanciones para los diplomáticos y los Estados miembros que violan los compromisos que habían jurado defender. No es posible que funcionarios y políticos comprometidos con el cumplimiento de los Derechos Humanos y las reglas de la democracia liberal, acaben respaldando a la dictadura de Maduro por un puñado de barriles de petróleo y otros oscuros negocietes. Fue premonitoria la reciente amenaza del senador Marcos Rubio a República Dominicana, Haití y El Salvador si no respaldaban posturas democráticas dentro de la OEA. Tras el reciente espectáculo, acaso algunos legisladores republicanos y demócratas propicien en Estados Unidos la aprobación de una ley bipartidista por la que se castigue de oficio a quienes ignoran o traicionan los compromisos previamente contraídos en las instancias internacionales. Ya se sabe que negarles las visas de acceso a Estados Unidos a los políticos y funcionarios corruptos, la confiscación de sus recursos mal habidos, o decretar la imposibilidad de adquirir propiedades en el país, tienen un fuerte efecto disuasorio sobre las conductas reprobables de estos bandidos de cuello blanco. Sería una forma legítima de contribuir a la decencia y a la seriedad de la región.

7A

El Centro Cultural Perelló SERGIO GERMÁN MEDRANO

E

n su devenir histórico Baní se distinguió en el siglo XIX por sus importantes aportes a la guerra de independencia nacional. También por el honor de tener durante la segunda mitad de ese siglo y las primeras décadas del siglo XX, cuatro banilejos que ascendieron a la Presidencia de la República (Manuel De Regla Mota (1855), Jacinto De Castro (1878), Francisco Gregorio Billini (1887) y Eladio Victoria (1912). Fue durante estas etapas que Baní se estructuró como sociedad con características urbanas. El proceso de estructuración se caracterizó por la unidad de sus familias para alcanzar metas de progreso y cultura. Eugenio María De Hostos, poseedor de un espíritu crítico y penetrante, admirado ante esa unidad familiar expresó lo siguiente: “Baní es una familia. Lo que tiene de encantador Baní, es que todo él constituye una familia; que todo él obedece al principio de familia, que en él la familia es un principio, un verdadero, un visible, un palpable principio de organización”. “Ese principio de familia, ese santo principio, sin el cual no hay nada, ni aún vergüenza pública, es la base de la sociedad banileja, y él y sólo él, explica el municipalismo de Baní”. Y exclamó “¡Ah!, ¡llegue pronto la República entera a ser Baní!”. Durante la dictadura de Trujillo no obstante la politización obligatoria de la mayor parte de la sociedad, las familias banilejas permanecieron unidas en cuanto al propósito de que el progreso y el avance cultural de la región fueran metas comunes. Incluso luego del ajusticiamiento del Tirano estos propósitos perduraron. Pero a partir de la década 1980 a 1990 se inició en la zona de Baní un proceso de emigración e inmigración cuyas consecuencias han sido desfavorables para la sociedad banileja. En cuanto a la emigración, lamentablemente la generación que se formó en la fase final de la unidad de las familias para el progreso y la cultura, emigró casi en su totalidad hacía Santo Domingo y el extranjero. Era la generación que pudo haberle dado continuidad al proceso de unidad. Contrariamente, excepto honrosas excepciones, la inmigración llegada de otras regiones del país y del extranjero ha contribuido determinadamente a la desaparición del espíritu público que sostenía y fomentaba la unidad familiar para el progreso y la cultura. De ahí que en los últimos años las noticias y manifestaciones relevantes sobre

ARCHIVO/LISTÍN DIARIO

Baní, no fueran las ejecutorias de progreso y fomento cultural de su sociedad, sino alarmantes y desalentadoras informaciones sobre actuaciones reprobables cometidas por delincuentes. No obstante, una luz brilla refulgente en medio de esa penosa obscuridad. Se trata de la fundación y funcionamiento del “Centro Cultural Perelló”. Esta institución de progreso y cultura emanada de la visión progresista de Don Manuel De Jesús Perelló Báez, descendiente de familias entrañablemente banilejas, fue fundada el día 16 de septiembre del 2011 por sus descendientes Rafael, Daysi, Noris y Kirshis Perelló Abreu, para darle cumplimiento a la voluntad de su padre. Su dinámico programa educativo y de formación artística ha desarrollado en su haber más de 50 programas permanentes con unos 15,000 beneficiarios directos entre niños, niñas, jóvenes y adultos, en áreas y disciplinas como talleres de creatividad, lectoescritura, teatro, danza moderna, cinematografía, identidad popular, talla en madera, fotografía, liderazgo juvenil, dirección coral, jornadas medioambientales y el exitoso programa de Inglés por Inmersión de inmenso valor para la juventud banileja, entre muchas otras acciones formativas directas vinculadas a las artes y a la formación humana. Rafael Perelló Abreu refiriéndose al “Centro Cultural Perelló” ha dicho que se materializó “cumpliendo un sueño de mi padre. Él me hablaba de sus deseos de construir una biblioteca para Baní. De hecho, compramos

unos 700 metros de tierra para hacer la biblioteca. Pero pasó el tiempo y nosotros quisimos hacer algo mayor que tuviera un auditorium, una mediateca, una colección de todos los libros y revistas publicados de y sobre Baní y una sala de exposición, y todo terminó en la construcción del Centro Perelló. Un lugar lleno de facilidades para desarrollar la educación, la cultura y el medio ambiente. Lo que más alegría me produce del Centro es ver los niños de Mata Gorda, de Paya o del mismo Baní, ya bien a las tres de la tarde o a las diez de la mañana, con su camisita azul tecleando en la computadora. Es lo máximo para mí”. La sociedad banileja tiene una deuda de gratitud con la familia Perelló Abreu. Se debe manifestar, en primer lugar, teniendo en la memoria histórica de Baní el recuerdo imperecedero de que el “Centro Cultural Perelló” surgió de la voluntad bienhechora de Don Manuel De Jesús Perelló Báez, concretada y continuada por el desprendimiento inquebrantable de sus hijos Rafael, Daysi, Noris y Kirshis Perelló Abreu, de contribuir a la unidad de las familias banilejas para el progreso y la cultura. En segundo lugar, es deber de los banilejos dar apoyo militante a las actividades de esta noble institución para que prosiga ofreciendo su aporte imprescindible al progreso, la cultura y, muy especialmente, a la sana formación de la niñez y juventud banileja.

EL INFORME OPPENHEIMER

Goldman Sachs metió la pata en Venezuela ANDRÉS OPPENHEIMER

S

i hubiera una medalla de oro a la irresponsabilidad social corporativa, debería serle otorgada al banco de inversión Goldman Sachs por su decisión de darle un salvavidas financiero de $2,800 millones al régimen represivo del presidente venezolano Nicolás Maduro. Según un artículo del Wall Street Journal que luego fue confirmado por el banco, Goldman Sachs Group Inc. compró $2,800 millones en bonos del monopolio petrolero estatal venezolano PDVSA, la principal fuente de ingresos del gobierno. La firma pagó alrededor de $865 millones por los bonos. La compra de bonos, realizada a través de un intermediario, significa que –si Venezuela no se declara en moratoria– los bonos podrían generar una tasa de interés de 19 por ciento al año, más ganancias de capital. Aunque no es raro que los bancos compren deudas de los países en

quiebra, esta compra llama la atención porque viene en un momento en que el régimen de Maduro está contra las cuerdas, tras masivas protestas callejeras que han dejado casi 60 muertos en las últimas semanas. Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, envió el 29 de mayo una carta de protesta al presidente de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, diciendo que la “línea de salvación financiera del régimen servirá para reforzar la brutal represión desencadenada contra cientos de miles de venezolanos que protestan pacíficamente por el cambio político”. Borges escribió que, considerando “el carácter irregular” de la transacción y sus “absurdas condiciones financieras”, el Congreso venezolano abrirá una investigación sobre el caso. Y agregó que recomendará “a cualquier futuro gobierno democrático de Venezuela que no reconozca ni

pague estos bonos”. El profesor de economía de la Universidad de Harvard, Ricardo Hausmann, ex ministro de planificación de Venezuela, me dijo que lo que ha hecho Goldman Sachs “equivale a financiar una dictadura”. “Goldman Sachs ha comprado bonos de hambre”, me dijo Hausmann. “El daño reputacional a Goldman Sachs será mucho mayor que los beneficios financieros que pueda obtener de esta operación”. Días antes de conocerse la compra de Goldman Sachs, Hausmann había escrito una columna criticando el Índice de Bonos de Mercados Emergentes de JP Morgan por sus transacciones con Venezuela. Aunque Venezuela representa sólo el 5 por ciento de ese índice de JP Morgan, constituye una parte considerable de su rendimiento, porque la posibilidad de un default venezolano hace que los intereses que paga sean más altos. Hausmann dice que los inver-

sores se están engañando a sí mismos si piensan que no están haciendo algo malo, y que están comprando la deuda venezolana con la esperanza de que caiga Maduro. Una vez que Maduro se vaya, esos inversionistas estarán en el lado opuesto a la democracia, porque estarán apoyando el pago preferencial de sus bonos, en vez de querer que un nuevo gobierno comience a invertir en la reconstrucción del país, dijo. Hausmann admitió que sería poco realista –e injusto para con otros países emergentes en el fondo de JP Morgan– exigir que los inversionistas dejen de comprar papeles financieros de todos los países, porque Venezuela sólo representa una pequeña parte de ellos. La solución es que el público presione a JP Morgan para que elimine a Venezuela de sus fondos de mercados emergentes, me dijo Hausmann. Mi opinión: Afortunadamente,

mucho ha cambiado para mejor desde que algunas voces aisladas comenzaron a proponer las inversiones socialmente responsables en el siglo XVIII, y después de que la idea fue adoptada por cada vez más inversionistas desde los años 1960. Hoy en día, los inversores –especialmente los millennials– son mucho más propensos a invertir en empresas y países que respetan el medio ambiente y no suprimen los derechos civiles o políticos. Es difícil prohibir que inversionistas sin conciencia social compren bonos venezolanos que rinden altos intereses si quieren jugar con su dinero, y arriesgarse a perder su dinero. También pueden ir al casino. Pero lo que podemos hacer es avergonzar públicamente a los bancos que rescatan a regímenes represivos como el de Venezuela. Y hay que hacerlo hasta que los bancos se den cuenta de que no vale la pena el dolor de cabeza.


8A

LA REPÚBLICA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

ENFOQUE Carlos R. Altuna Tezanos Santo Domingo

E

l pasado 19 mayo, durante la apertura del mercado binacional en la ciudad de Dajabón –se realiza dos veces a la semana– se produjeron serias perturbaciones, cuando sin ningún aviso por las vías establecidas, llegó repentinamente a la frontera una orden desde Puerto Príncipe que “restringía” la entrada de ciertos productos que se comercializan en dicho mercado. Como ya es una costumbre en el gobierno haitiano, esta medida fue tomada unilateralmente, pues ni por cortesía se participó al gobierno dominicano, tal como se establece en el “Protocolo de Viena” del 24 de abril de 1964, sobre relaciones diplomáticas. Esto generó una gran tensión y caos en la puerta de entrada del lado haitiano, cuando sus autoridades les impedían a miles de sus ciudadanos entrar con productos alimenticios adquiridos en el mercado binacional, los cuales eran confiscando y lanzados al río Masacre en un acto irracional, perverso e inhumano. Sin embargo, cerca del mediodía, el impedimento sobre los productos dominicanos fue dejado sin efecto ante las protestas inusitadas por la Asociación de Comerciantes Haitianos de Juana Méndez, que obligaron al alcalde de esa localidad a mediar para viabilizar el levantamiento de la medida, logrando así el restablecimiento a la actividad comercial y el paso hacia territorio haitiano de los productos dominicanos sin mayores problemas. Acciones unilaterales En este contexto, los comerciantes haitianos dieron una semana de plazo a sus autoridades para que les ofrezcan explicaciones sobre la veda, ya que quienes salen más perjudicados son los pobres de la parte norte de Haití. Cuando se creía que la situación había sido superada, tres días después, nuevamente las autoridades de Haití volvieron a prohibir la entrada de algunos productos dominicanos a su territorio, provocando nueva vez durante varias horas un caos en el intercambio comercial binacional, siendo calificada esta vez por la Asociación de Comerciantes Detallistas de Dajabón, como un abuso por parte de las autoridades aduanales haitianas, porque esa “restricción” va en contra de los pequeños comerciantes de la vecina nación y de su población más empobrecida. Todo esto ocurre a pesar de que nuestro Canciller de Relaciones Exteriores se ha reunido en tres ocasiones con el nuevo canciller haitiano Antonio Rodrigue –siendo la última, el 28 de abril pasado– donde reiteraron su compromiso de impulsar y ampliar los lazos de amistad entre ambas naciones, en especial el comercio. Como en otras ocasiones, todo da a entender que nuestras autoridades no conocen ni entienden la idiosincrasia de la oligarquía gobernante en Haití, quienes en el derrotero de las últimas décadas parecen imponer los capricho e intereses particulares de un clan político-económico, que actúa en base a impulsos y accio-

¡HASTA CUÁNDO! REUNIONES Y PROMESAS ¿PARA QUÉ? COMERCIANTES HAITIANOS PARECEN TENER TODO EL CONTROL ARCHIVO/LISTÍN DIARIO

nes coyunturales sin importarle mos unos 5 mil millones de pesos el bienestar de un pueblo sumido del presupuesto nacional en asisen la miseria. tencia a las parturientas haitiaSin embargo, sin trascurrir ni nas sin documentación, traídas siquiera un mes de las asercio- al país a parir. No les importa el nes del nuevo canciller haitia- “gesto humanitario” ni el alcanno sobre el fortalecimiento de ce del Plan Nacional de Regulalos lazos de amistad, nos vuelven rización de Extranjero ejecutado aplicar la maquiavélica estrata- por el gobierno dominicano, sin gema del capricho como regla costo alguno, que prácticamente “sine qua nom” en su relación benefició a los haitianos. con la República Dominicana. En nuestro caso, tampoco debe Aunque las nuevas autorida- importarnos en cuantas “listas des haitianas han expresado su negras” inserten al país como voluntad de lograr acuerdos co- violador de los Derechos Humerciales con nuestro país, sim- manos, pues sin lugar a dudas plemente, como en incalculables hemos trabajado correctamente ocasiones han vuelto a usar el para manejar ese problema. Es “capricho” como regla para el in- tiempo de deshacernos del pretercambio comercial entre ambas juicio que vomitan en contra del naciones. país por parte de algunos orgaDe manera, que nuevamente nismos internacionales, ONGs y cierran el acceso a su territorio a los supuestos amigos de Haití. productos de origen dominicano. Solo nos queda el camino de asuNo hay argumentos que justifi- mir firmemente el ejercicio de quen este desplante, que ocasiona plena soberanía. Basta de seguir pérdidas a los exportadores domi- resistiendo los caprichos de Haití nicanos y a los consumidores hai- y de todo el que se le antoje. tianos, a pesar de nuestra actitud solidaria para con ellos. La aparente condena Pienso que por más solidarios y El veterano periodista Ruddy tolerantes que seamos con nues- L. González, en su acostumbrada tros vecinos, es hora de que nues- columna del Listín Diario, destras autoridades apliquen y en- cribió magistralmente la situadurezcan su política diplomática ción a la que me refiero, cito: en relación al manejo capricho- “Los dominicanos pareciéramos so de Haití para con nosotros. Es condenados a sufrir todo tipo de hora de “agarrar al toro por los vejámenes, burlas y presiones, cuernos”, y no seguir soportando que pretenden –y logran muchas tanta descortesía y abuso con me- veces– mantenernos de rodillas, didas unilatedando explicaciones y rorales, aunque gando clemencia sobre su mercado el estado de las relacionos represennes con nuestro vecino, Durante dos semate unos US$600 Haití. Reuniones van y nas, sin explicación, millones, pues vienen”. el mercado binacional reconocemos No tenemos que agrefue boicoteado por que esto puede garle más nada a esta los haitianos. De este afectar nuestras gran verdad con respeclado ninguna exportaciones. to a nuestra relación autoridad Pero parece que con el vecino país, reareaccionó. a ellos no les imlidad, que parecería enporta que gasterostrarnos tener unas

ABUSO

autoridades imbuidas en una especie de anomía estatal, que no distingue ni mucho menos parece extrañarse ante los procederes de las autoridades haitianas en contra de la República Dominicana. La sentencia No.168-13, la Ley 169-14 y el subsecuente Plan Nacional de Regularización de Extranjeros se mostraron como la vía apropiada que rectificaría de una vez y por todas, el desorden migratorio imperante en las últimas cinco décadas en el país. La realidad es otra, pues a pesar de haberse vencido todos los plazos otorgados por el gobierno dominicano al Plan de Regularización, las principales calles y avenidas de nuestras ciudades han vuelto a llenarse de niños y mujeres pedigüeños haitianos, como también sucede en las zonas agrícolas y obras en construcción. Esta restricción o veda, supuestamente terminó el 16 de septiembre del 2016. La práctica ha demostrado no ser así, para desgracia de una empobrecida población haitiana que busca saciar su hambre, a beneficio de una casta empresarial-política que busca saciar sus bolsillos a costa de exprimir la miseria ancestral que padece esa nación. Entendemos, que Haití tiene el derecho de cobrar los impuestos correspondientes sobre todos los productos, bienes y servicios o mercancías que accedan a su territorio, como de hecho lo están haciendo, y nosotros también. Ahora, el meollo del problema, es que Haití no tienen la capacidad para cobrar los arbitrios a miles de sus ciudadanos que cruzan la frontera dos veces a la semana, que de hecho genera un mercado informal o de menudeo, uno con la intención de subsistir y otros para adquirir productos en cantidades mínimas para revenderlos en Haití. Es a esta

situación, a la que la oligarquía empresarial haitiana le ha puesto sus ojos y la quiere también para sí, no importa si perjudica a la masa pobre de ese país, a los pequeños comerciantes de allá y de aquí, o cause algún tipo de fricción diplomática con nuestro país. En fin, lo que importa a esa camarilla político-empresarial son sus intereses particulares, y no el interés común de un pueblo lleno de vicisitudes. Todos pensamos aquí, que nuestra diplomacia debería ser más agresiva, aunque tolerante y como dice el dicho popular “El hombre es el único animal capaz de tropezar tres veces con la misma piedra”. Por lo tanto, si nuestras autoridades no actúan con determinación sobre la problemática migratoria, definiendo de una vez y por todas su política comercial con Haití, de seguro tendremos los mismos problemas, pero esta vez en un tiempo mucho menor. El gobierno, productores y comerciantes, deben salir de la “zona de confort” que significa el mercado binacional de la zona fronteriza, y realizar los cambios que implicarían ciertos sacrificios que al parecer no estamos dispuestos a pagar. Solo espero que no sea tarde Basta ya de las constantes humillaciones, arrogancia y burlas de la diplomacia haitiana en contra del país. La República Dominicana no puede seguir viviendo supeditada a decisiones abrazadas unilateralmente por Haití o tomadas muchas veces por capricho de algunos de sus funcionarios. Situación, que les puedo asegurar, ningún Estado del mundo la hubiese tolerado mínimamente, en el caso hipotético de que estos fueran sus vecinos. La República Dominicana tendrá que definir una “agenda unilateral” frente a Haití sobre la base de dos aspectos fundamentales, como lo son: Migración y Comercio, porque el tiempo y la razón han demostrado que no hay forma ni manera posible de establecer una agenda bilateral con ellos. Es hora de asumir y tomar decisiones que fortalezcan nuestras relaciones con Haití en base al respeto mutuo y derechos soberanos de ambas naciones, y no en base a “promesas reiterativas” que generan falsas expectativas, y luego se diluyen en simples engaños ejecutados al amparo de decisiones unilaterales de un Estado que nos pone de rodillas cuando le da la gana. ¡Hasta cuándo, pueblo dominicano! Para comunicarse con el autor El autor es miembro fundador del Círculo Delta fuerzadelta3@gmail.com LEA ESTA HISTORIA EN

www.listindiario.com


LA REPÚBLICA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

_Dos muertes )) Más feminicidios

9A

_Policía )) Había huido ARCHIVO/LISTÍN DIARIO

Apresan acusado de estrangular hijastra de 6 años Higüey

Violencia. Dos mujeres de 20 y 21 años de edad fueron asesinadas en menos de 24 horas, una de las cuales aún se desconoce quien fue su asesino y las razones que tuvo para cometer el crimen.

Hombre mata a mujer y luego intenta suicidarse OTRA JOVEN DE 21 AÑOS FUE HALLADA ASESINADA DEBAJO DE UNA CAMA (+) Según detalles de la Policía, Oscarina Martínez Custodio fue asesinada en la madrugada de ayer por su concubino, quien luego intentó quitarse la vida. Adriana Peguero Onelio Domínguez Santo Domingo

G

uillermo Báez, de 41 años de edad, asesinó a su mujer Oscarina Martínez Custodio, de 20, contra quien disparó una pistola que portaba con licencia vencida, informó la Policía Nacional. En la madrugada de ayer Báez le quitó la vida a su mujer e intentó suicidarse, disparándose con la misma arma de fuego, reportó el

Cuerpo del Orden. El hecho tuvo lugar en el residencal Villa Aura del municipio Santo Domingo Oeste, en la capital, donde la gente está consternada. Báez intentó huir, pero la Policía Nacional lo apresó para ser sometido a la acción de la justicia, para que

CRIMEN

Del segundo caso se tienen pocos detalles, pues aún se desconoce quién la asesinó y las razones que tuvo para cometer el hecho de sangre, pero la Policía mantiene las investigaciones abiertas.

responda por el hecho. La joven fue asesinada en el interior de su residencia en Villa Aura, donde el médico legista actuante diagnosticó que falleció a causa de heridas múltiples causadas por arma de fuego. De acuerdo con la Policía Nacional, el homicida fue ingresado bajo custodia policial en el Hospital Marcelino Vélez Santana de Herrera, para recibir atenciones por una herida de bala que se infirió en la cabeza. Detalló que será puesto a disposición del ministerio público una vez sus condiciones de salud se lo permitan. Otro crimen La Policía Nacional también investiga la muerte de

una joven de 21 años, cuyo cadáver fue hallado la tarde de ayer con signos de violencia debajo de una cama y con una correa atada al cuello, en su vivienda en la avenida Jacagua de Santiago. Se trata de Kimberlin Scarlet Jiménez Mena, cuyo cadáver fue llevado a la morgue del hospital José María Cabral y Báez. La Policía dijo que ha interrogado a varias personas por el hecho de sangre. Desde el primero de enero hasta el 24 de mayo pasado se habían registrado en el país 26 asesinatos de mujeres por parte de sus parejas en todo el país. LEA LA HISTORIA COMPLETA EN

www.listindiario.com

Fue apresado en Higüey un hombre acusado de estrangular a su hijastra de seis años y lanzar el cadáver a un arroyo, luego de sostener una discusión con la madre de la niña. El hecho ocurrió en la comunidad Jobo Dulce de este municipio el pasado jueves. La Policía informó que José Manuel Caraballo Cedeño (Luis el Gordo), de 35 años, era perseguido por la muerte de la niña Genisy Martínez Pedroche. La nota agrega que Caraballo Cedeño fue capturado mediante la orden de arresto 02260-2017, luego de que su pareja Rosalía Pedroche, de 22 años, manifestó a las autoridades que éste la amenazó con hacerle un daño luego que sostuvieron una fuerte discusión en un hotel de la ciudad. El detenido habría dicho a las autoridades policiales que el motivo de la discusión fue que supuestamente Rosalía le había pedido la suma de RD$6,000 para comprar una prenda de vestir y éste le contestó que no tenía dinero. Posteriormente el cadáver de la niña fue encontrada flotando en un arroyo de la zona.

_Educación )) Dedicatoria

Realizan Feria Innovaciones Pedagógicas 2017 Santo Domingo

_Puerto Plata

Obras Públicas realiza operativo

_Logro )) Gran potencial

Abren Vigésima Feria Expoturismo Santiago ONELIO DOMÍNGUEZ/LISTÍN DIARIO

Leoncio Peralta Santiago

Puerto Plata

El Ministerio de Obras Públicas realizó un amplio operativo social en los municipios Sosúa y Cabarete, en Puerto Plata, que incluye bacheos, desbroce de malezas en carreteras, fumigación, entrega de agua potable así como operativos médicos y odontológicos. El coronel Jacobo Mateo Moquete, relacionista de la Comisión Militar y Policial señaló que el ministro Gonzalo Castillo, atendiendo el llamado de la Gobernación y otras autoridades, dispuso que las acciones se realizaran en los municipios de Sosúa y Cabarete, así como secciones y parajes de allí. El gobernador de Puerto Plata, Iván Rivera, elogió las iniciativas de Castillo de acudir donde la situación de los pueblos así lo amerita, una forma de interpretar los lineamientos del presidente Danilo Medina.

El ministro de Turismo expresó que la provincia de Santiago será altamente beneficiada con la recuperación total como polo turístico de primera importante, que ya ha logrado Puerto Plata, que fue la zona de mayor crecimiento para ese renglón de la economía dominicana el año pasado. Francisco Javier García hablo al dejar inaugurada la Vigésima Feria Expoturismo 2017, en la que dijo que Santiago cuenta con las condiciones para ser un atractivo para los visitantes extranjeros que llegan a la costa Norte, y ahora más con las medidas positivas que adopta la actual administración municipal. Precisó que ya Puerto Plata alcanzó su total recuperación como destino turístico de primera importancia de República Dominicana, y se dan los pasos para mejorar el sistema vial que une a ese polo con la provincia de Santiago. El funcionario mencionó la ampliación de la autopis-

Inauguración. El ministro de Turismo, Francisco Javier García, estima que Santiago puede ser un gran polo turístico.

ta Navarrete-Puerto Plata que avanza a pasos acelerados y la proyectada vía para unir la Gran Parada con la avenida Circunvalación Norte, en un trayecto que apenas necesitara de 23 minutos de recorrido. García indicó que Santiago verá sus calles y avenidas con una gran afluencia de turistas, ya cuenta con diversos atractivos para ese fin, siendo el principal las características acogedoras de sus ciudadanos. Destacó el desarrollo turístico logrado en los últimos años por el sector turístico en

República Dominicana que la ponen en la vanguardia en la región y sola recibe más visitantes extranjeros que todo África, con la excepción de Subdafrica, pero que para el próximo año esa nación también será superada. En la actividad habló además el fundador de la feria Expoturismo, Ramón Paulino, quien destacó el desarrollo logrado y las excelentes perspectivas para la provincia, ahora con el trabajo que mantiene el Cluster Turístico que conforman decenas de instituciones de la zona Norte.

El caso La niña de seis años fue estrangulada por su padrastro, quien luego lanzó el cadáver en un arroyo en la comunidad Jobo Dulce de este municipio, por lo que de inmediato fue perseguido por la Policía. El médico legista Félix Tejada certificó que la niña fue estrangulada. Por considerar que fue el ejecutor del crimen, la Policía persiguió a Carrasco Cedeño quien vivía en un hotel próximo al lugar donde fue encontrado el cadáver de la infante. El procurador fiscal George Rondón acudió al lugar donde fue encontrado el cadáver, mientras la policía perseguía al infanticida, de quien se afirmó que andaba armado. Rosalía Pedroche, de 22 años, madre de la niña había tenido una discusión con su pareja y fue a poner una denuncia en su contra, pero la Policía no le hizo caso, según denunció Rafael Ureña, representante de los Derechos Humanos en este municipio. El cadáver fue visto por un empleado del ayuntamiento cuando se dirigía a un taller de mecánica de esa institución.

El Distrito Educativo 10-02, bajo el lema “Educación en competencia, integrando a la comunidad por una cultura de paz”, realizó el pasado viernes la VIII Feria de Innovaciones Pedagógicas 2017, dedicada a Sor Amalia Cabrera, directora del Centro Educativo Cardenal Sancha Fe y Alegría. La feria estuvo dedicada a la hermana Sor Amalia por sus cualidades humanas y dedicación constante a la formación de miles de jóvenes en el municipio Santo Domingo Norte. La actividad fue realizada en el centro educativo Juan Pablo II Fe y Alegría de la comunidad La Victoria. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Director Distrital, Juan Martínez Paulino, quien manifestó que esta gran fiesta de la educación fue posible gracias al trabajo y esfuerzo de cada uno de los estudiantes que presentaton sus proyectos en la feria. Martínez Paulino enfati-

zó que “estamos frente a una verdadera Feria de Innovaciones Pedagógicas gracias a la capacidad de centros como la Escuela Minerva Mirabal, la cual presentó por primera vez un proyecto especial para niños autistas”. Destacó el trabajo realizado por cada uno de los centros educativos para que los niños y niñas pongan de manifiesto todo su talento en cada una de las ponencias que se presentaron en la feria. El acto contó con la participación de la Directora Regional 10 de Educación, Miguelina Elizabeth Alcina; el director distrital, Juan Martínez Paulino; la subdirectora distrital, Gisela Montero, y Lucía Batista encargada de Recursos Humanos. También estuvieron Francisco de la Cruz, en representación del gobernador provincial, Juan Frías; coronel Bienvenido Berroa, de la Policía Nacional; mayor Ramón Guzmán, de los Bomberos. FUENTE EXTERNA

Autoridades. Momento en que se cortó la cinta simbólica para dejar inaugurada la Feria de Innovaciones Pedagógicas 2017.


10A

LA REPÚBLICA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

_Contaminación)) Río Isabela ADRIANO ROSARIO/LISTÍN DIARIO

EN LA ZURZA NO SE DUERME POR

DESGUACE BARCOS

Intranquilidad. Decenas de hombres trabajan ininterrumpidamente en los arreglos de un barco que tiene más de cuatro meses en las aguas del río Isabela. La intranquilidad que esos trabajos han provocado en los residentes del sector La Zurza es inexplicable. Aseguran que no pueden dormir ni de noche ni de día porque los trabajos son constantes, sin importar la hora.

((

Los residentes a orillas del río Isabela se sienten desamparados porque las autoridades no han hecho nada para solucionar el problema.

(+)

CANCELARON EL PERMISO A METALES ANTILLANOS

Santiago Benjamín de la Cruz santiago.delacruz@listindiario.com Santo Domingo

D

esde hace más de cuatro meses la paz desapareció del sector La Zurza, ubicado a orillas del río Isabela, en Santo Domingo Norte, por el insoportable ruido que realiza de manera ininterrumpida la empresa desguazadora de barcos Metales Antillanos, a pesar de que el Ministerio de Medio Ambiente le canceló el permiso de operación en febrero de este año. Al entrar a ese sector lo único que se logra escuchar es el ruido de martillos golpeando metales y una planta encendida, que según los residentes de ese lugar, nunca es apagada y todo el humo que esparce les afecta directamente. El ruido es insoportable Alberto Comprés Moya, quien tiene 60 años, 30 de ellos viviendo a orillas del río Isabela, es uno de los que no ha soportado el desesperante ruido de los trabajos que realiza en un barco la empresa Metales Antillanos, y tiene más de 15 días durmiendo debajo de un puente, a pesar de tener su casa en La Zurza. “La empresa Metales Antillanos tiene más de 13 años haciéndonos la vida imposible a todos los que vivimos aquí, y cuando no son los arreglos de los barcos, es el humo que tiran las máquinas que tienen. Esa empresa tiene más de cuatro

Los trabajos de desguace de barcos que realiza esa empresa no dejan que nadie duerma ni de noche ni de día. Si no es la planta encendida es el ruido de los martillos. RUBENARE ENCARNACIÓN Residente a orillas del río Isabela

meses sin parar con ese ruido que no soportamos. Yo hasta me tuve que ir”, expresó Comprés Moya. Aseguró que al menos cinco personas han muerto en los últimos años, incluyendo su esposa, por el humo de la empresa. “Todas las personas que han muerto es por ese humo. Ellos llegaron a un acuerdo dizque con la Marina de Guerra, quienes venían aquí casi todos los días y mira ahora, estamos en lo mismo. Esas personas se vendieron”, dijo. Aseguró que durante el gobierno de Leonel Fernández se dijo que

Abandono. Los residentes de La Zurza llamaron a las autoridades a hacer cumplir las leyes y ordenar que cesen las operaciones de desguace de barcos.

iban a eliminar esa empresa y no se hizo, y que al parecer en el gobierno de Danilo Medina las cosas van a seguir igual. “Danilo no ha hecho nada por nosotros. Tienen cuatro meses con esa martilladera día y noche con la planta encendida. Ninguno de los funcionarios del país aguantaría una hora el ruido que se desprende de ese lugar, porque es algo que no se aguanta”, consideró Comprés. Manifestó que hay que “ponerle ese ruido a las autoridades para que se conduelan y hagan algo por nosotros. Esto no se puede seguir aguantando”. Asimismo, Rubenare Encarnación, de 64 años, quien trabaja en el mercado del sector La Zurza y tiene 10 años viviendo en esa zona, manifestó que esos trabajos en el barco no los dejan dormir ni de noche ni de día, porque la planta amanece prendida y los trabajadores dando martillazos. “Ellos tienen varios meses en esta

situación. No sé si es para llevárselo o repararlo, no sé para qué es. A veces los martillazos cesan unos minutos, pero la planta siempre está encendida, y ese ruido es muy molestoso”, dijo Encarnación. Afirmó que creía que habían prohibido esos trabajos en los ríos Ozama e Isabela, pero que en el país no se respetan ninguna de las disposiciones. “Aquí cada quien hace lo que le da la gana, y un ejemplo es estos ranchos en los que vivimos. Lo hicieron dizque para tres meses y ya tenemos como 12 años aquí. Nos tumbaron nuestros ranchos y nos metieron aquí y seguimos en lo mismo”, precisó. Indicó que gobierno hizo todo eso antes de empezar los trabajos de la línea uno del Metro de Santo Domingo, y que ya hay línea dos y todavía no han pensado en ellos. Llamó a las autoridades a visitar La Zurza, para que se enteren de las irregularidades que ocurren.

LAS OPERACIONES CONTINÚAN: En febrero de este año, el Ministerio de Medio Ambiente informó la cancelación del permiso ambiental y el cierre de las operaciones de la empresa Metales Antillanos, ubicada en la Zona Industrial La Isabela, en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte. El ministerio explicó que la compañía se dedica a la compra, recolección, transporte, tratamientoprocesamiento de metales ferrosos (chatarras) para exportación, además, metales no ferrosos provenientes de las actividades de desguace de embarcaciones. Argumentó que el permiso ambiental No.0558-07, de fecha 31 de marzo 2015, fue cancelado porque la empresa estaba realizando actividades permanentes de desmantelamiento de barcos dentro de la franja de los 30 metros de protección y el permiso solo contemplaba el uso temporal de dicha franja para realizar cortes de piezas grandes. Además, porque la empresa realizaba cortes, acopio y tratamiento de metales en áreas no impermeabilizada y porque no cumplió con el plazo otorgado de un año para impermeabilizar de un 30% a 40% según se establece en la disposición de su permiso ambiental. Otras de las razones, es que la empresa desbarataba embarcaciones en una fosa no impermeabiliza. LEA LA HISTORIA COMPLETA EN

www.listindiario.com

_Promesa)) Cinco meses

En Los Tres Brazos esperan la titulación Katheryn Luna Santo Domingo

A cinco meses de que el presidente Danilo Medina anunciara la nulidad de la venta de los terrenos del sector Los Tres Brazos, los residentes aún esperan que se cumpla la propuesta del gobierno de titular a los propietarios, sobre todo a los que pagaron a la empresa Titulatec. En febrero Medina comunicó que examinaba el informe para tomar la medida de lugar a raíz de las recomendaciones de la comisión que designó el pasado 28 de diciembre para analizar el caso, la cual concluyó en que la venta de terrenos en ese sector de Santo Domingo

ADRIANO ROSARIO/LISTÍN DIARIO

Este fue una operación irregular y “cuestionable en su esencia misma”. De acuerdo con el presidente de la junta de vecinos “Corazón de Jesús”, Félix Villa, no se le ha devuelto el dinero a ninguno de los residentes que pagaron a la empresa inmobiliaria entre los 2,000 y 3,500 pesos mensuales, pero tampoco le informan nada. Un sector pobre Félix Villa dice que no han recibido ni oferta ni respuesta del Gobierno, y recordó que la mayoría de lo pobladores del sector son muy pobres. “Queremos saber de qué forma se le devuelve el di-

comisión, había dicho que el propósito del mandatario era que la situación fuese “enderezada” jurídicamente y que quienes compraron de buena fe sean protegidos en sus derechos.

Larga espera. Las familias residentes en Los Tres Brazos piden al presidente Medina agilizar el proceso de titulación de sus terrenos.

nero a esas personas. El presidente invalidó la compra y ahora hay que buscar la forma de devolver a los que

pagaron”, manifestó. El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, y quien estaba a cargo de la

Dispuestos a negociar Desde el anuncio de Medina, los residentes en Los Tres Brazos afirmaron que estaban dispuestos lograr la titulación a cargo del gobierno, pero con precios justos. “Esperamos un proceso donde la comunidad tenga más facilidades, ya que hay personas que no pueden pagar títulos de propiedad”, sostuvo Villa. Dijo que no se opone al proceso de titulación pro-

puesto, siempre que sea la solucion definitiva. Recordó que la empresa Titulatec estaba exigiendo a la comunidad cantidades elevadas de dinero, llegando a pedir por solares más de 176,000 pesos, suma que, según él, no es posible asumir. El pasado mes de mayo, la empresa inmobiliaria aseguró que la decisión del Gobierno de paralizar las operaciones está “debilitando su economía”. Afirmó que luego del Decreto 392-16 emitido por el presidente Danilo Medina donde ordenó la suspensión de la venta, la compañía enfrenta una grave crisis.


B

DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017. SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. EDICIÓN Nº 35,969 DEL LISTÍN DIARIO.

EL DEPORTE

EDITOR: Héctor J. Cruz. hectorj.cruz@listindiario.com TEL: 809-686-6688 EXT. 2536 FAX. 809-686-6595

+11 TITANES Y LOS LNB

HURACANES VENCEN EN JORNADA ANOCHE

(( BÉISBOL + BALONCESTO + VOLEIBOL + BOXEO + FÚTBOL + TENIS + GOLF + DEPORTES DE COMBATES + OLIMPÍSMO

((

LOS RESULTADOS DEL DÍA

LNB

LNB

MLS

BUENOS AIRES

LIGA NACIONAL

LIGA AMERICANA

CONFERENCIA ESTE

TORNEO ARGENTINO

5 FILADELFIA 3 S. FRANCISCO

7 YANKEES 0 TORONTO

1 MONTREAL 0 RED BULL

1 LANÚS 0 ESTUDIANTE

VÓLQUEZ LANZA NO HITTER +04 ES EL PRIMERO LANZADO ESTE AÑO EN GRANDES LIGAS; ES EL SÉPTIMO DOMINICANO EN LOGRAR LA PROEZA; LA CUAL FUE CONTRA EL EQUIPO DE ARIZONA. AP

NOVENO JUGADOR EN LOGRAR ESA HAZAÑA

(AP) Anaheim, California

A

lbert Pujols pegó anoche su jonrón 600, un grand slam que le convirtió en el noveno jugador de la historia de la liga que alcanza esa cifra. El bateador de los Angelinos de Los Ángeles conectó en el cuarto inning ante Ervin Santana, de Minnesota, enviando un elevado al porche del jardín izquierdo en el estadio Angel. El batazo es una nueva marca en los 17 años de carrera de Pujols, que fue seleccionado 13ro de su draft y se convirtió en uno de los grandes toleteros de su generación. El dominicano, de 37 años, es el cuarto jugador más joven en acumular 600 jonrones, por detrás de Alex Rodríguez, Hank Aaron y Babe Ruth. Pujols se suma a los históricos Barry Bonds y Aaron como los únicos que lograron 600 vuelacercas y 600 dobles. ?No juego por los números?, comentó Pujols esta semana tras llegar a 599. ?Mi objetivo desde el primer día de llegar a las mayores fue ayudar a la organización de la que llevo el uniforme. Al final de mi carrera, los números son números. Creo que tendré mucho tiempo, pero mi objetivo principal es intentar ganar un campeonato?. ¿No me entiendan mal, soy consciente de la historia. La respeto, pero creo que es una cierta distracción que no quiero llevar al juego conmigo?.

JONRÓN

600 FUE UN GRAND SLAM EN EL CUARTO ACTO FRENTE A ERVIN SANTANA Y ES EL TERCER DOMINICANO EN ALCANZAR ESTA CANTIDAD

Albert Pujols expande sus brazos y completa el swing con el cual produjo su jonrón 600 en su historia en las Grandes Ligas

AFP

REAL MADRID HACE HISTORIA EN LA CHAMPIONS (EFE) Cardiff

El Real Madrid estremeció a Cardiff y se convirtió en el primer equipo en la era Champions en ganarla en dos años consecutivos tras vencer 4-1 a la Juventus de Turín. El 3 de junio de 2017 se recordará como el día en el que Cristiano Ronaldo ganó su quinto Balón de Oro. En la primera final que ha jugado sano de las tres que ha ganado con el Real Madrid, el luso fue el hombre del partido. Dos goles para dar al club de Chamartín,

SÍGUENOS EN: Síguenos:

la Duodécima. La reedición de la final de 1998 empezó de la peor manera para el Real Madrid con dos oportunidades muy claras para la Juventus. El portero ‘tico’, Keylor Navas, se reivindicó con dos buenas paradas, sobre todo la segunda con una gran estirada al lanzamiento de Gonzalo Higuaín, ávido de venganza madridista, que se colaba por el poste. Los primeros quince minutos, el equipo de Zidane no sabía si estaba en Cardiff o de vacaciones.

@listindiario

DEJE SU COMENTARIO

eldeporte@listindiario.com

www.listindiario.com


2B

EL DEPORTE

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

RETIENE CORONA EFE

Cristiano Ronaldo, el astro del Real Madrid, en su mejor fachada trata de penetrar el arco ante la defensa de Juventus durante la final de la UEFA Champions League en el National Stadium de Wales, en Cardiff. El Madrid apaleó 4-1 a los dueños de la casa.

Real Madrid gana su 3er título de Champions (AP) CARDIFF, Gales

C

ristiano Ronaldo y Zinedine Zidane decretaron oficialmente una nueva era de supremacía del Real Madrid. El astro portugués marcó dos veces y el Madrid vapuleó el sábado 4-1 a la Juventus para sumar su tercera corona europea en los cuatro últimos años y convertirse en el primer conjunto que repite el título desde que nació la Liga de Campeones. Fue una actuación redonda del artillero y el resto de un plantel que exhibió temple ante cualquier circunstancia, incluso cuando Mario Mandzukic respondió al gol inicial de Cristiano en el primer tiempo con un extraordinario tanto de volea de espaldas al arco. Casemiro, Cristiano y Marco Asensio inclinaron la balanza en el segundo tiempo. El Madrid sumó su 12do título de Europa, cinco más que su más cercano perseguidor Milan. Ese club italiano fue el último que repi-

tió como campeón en 198889 y 89-90, en la encarnación anterior del torneo. El conjunto dirigido por Zidane también completó su primer doblete liga y Europa en 59 años. “No pensé que fuese posible defender este título, es tan difícil ganarlo siquiera una vez”, expresó el mediocampista alemán Toni Kroos. “Ganarlo tres veces en cuatro años significa mucho”. Segunda caída La Juventus perdió su segunda final en las tres últimas temporadas, y séptima en general. En 2015 cayó ante el Barcelona. La formidable defensa de la Juve, encabezada por su veterano portero Gianluigi Buffon, había permitido apenas tres goles en todos sus partidos previos en esta edición de la Champions, y no había encajado más de tres goles en ningún encuentro en todas las competencias esta temporada. El Madrid superó esa cifra en 94 minutos en el estadio Millenium gracias a

El delantero, que terminó como máximo goleador del torneo con 12 tantos, abrió la cuenta a los 20 minutos en un fulminante contragolpe. Dani Carvajal desbordó por la banda derecha y mandó un centro al corazón del área, donde Cristiano definió de primera con un tiro rasante que se desvió levemente en el defensor Andrea Barzagli y dejó descolocado a Buffon. Mandzukic igualó siete minutos después, cuando detuvo un balón con el pecho y lo remató en el aire

de espaldas al arco, pero el Madrid respondió con su contundencia habitual después del entretiempo: Casemiro inclinó la balanza a los 61 con un cañonazo desde afuera del área que se desvió en el exjugador madridista Sami Khedira, Cristiano hizo su segundo a los 64 al empujar a quemarropa un centro de Luka Modric, y Asensio sentenció a los 90. La Juve jugó los 10 últimos minutos con un hombre menos por la expulsión de Juan Guillermo Cuadrado, que no llevaba ni 20 minutos en la cancha y fue el primer colombiano en disputar una final de Champions.

un Cristiano que exhibió un implacable olfato goleador. Cristiano ganó su cuarto título de la Champions, luego de coronarse en 2008 con Manchester United, y además es el primer futbolista que marca en tres finales distintas. “Todos sabemos que Cristiano es muy importante”,

indicó Kroos. “Como equipo jugamos muy bien en los cuartos de final (ante Bayern Munich), en las semifinales (Atlético de Madrid) y hoy, pero se necesita a alguien que meta los goles, y él volvió a hacerlo. La Juventus es un buen equipo defensivo, pero nosotros demostramos nuestra calidad”.

(+) EL MÁXIMO GOLEADOR

_TURIN

_LÍDER

Zidane con los grandes (AP) CARDIFF, Gales

Llegó al puesto cargado de expectativas y dudas, sin experiencia como técnico en un equipo de primera división y su rutilante pasado como futbolista como única carta de presentación. Un año y medio después, Zinedine Zidane instaló su nombre en el panteón de los técnicos del Real Madrid. Zidane y el Madrid repitieron el sábado como monarcas de Europa, y sumaron su tercera corona en las cuatro últimas temporadas, al golear 4-1 a la Juventus. Se trata del quinto trofeo del timonel francés desde que reemplazó a Rafa Benítez en enero de 2016, un botín que incluye la Champions del año pasado y la liga española esta temporada. Ningún plantel del Madrid había logrado el doblete de liga y Europa en 59 años. Zidane también se convirtió en el primer entrenador que repite como campeón de Europa desde Arrigo Sachi con el Milan en 1988-89 y 89-90, y el primero en la era de la Liga de Campeones que comenzó en 1992. El presidente Florentino Pérez contrató

Zinedine Zidane

a Zidane para enderezar un buque que hacía agua bajo la conducción de Benítez. De inmediato, el otrora mediocampista fue recibido con algo de escepticismo, tomando en cuenta que su única experiencia en el banquillo era con el Real Madrid Castilla de la segunda división. Algunos cuestionaban sus conocimientos tácticos, aunque en poco tiempo fue restando detractores y dejó claro que tenía la capacidad de administrar como pocos a un plantel de superestrellas, con egos y personalidades fuertes como Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos. Desde el comienzo, los jugadores dejaron clara su admiración y respeto por una de las leyendas del fútbol mundial y campeón de Europa con el Madrid en 2002.

_JUVENIL

Marcas de Ronaldo (AP) CARDIFF, Gales

Vista de cómo quedaron los alrededores del estadio luego de la derrota de Juventus.

La derrota pudo ser tragedia (EFE) Roma

Una treintena de personas han resultado heridas este sábado como consecuencia de una estampida, provocada por una falsa alarma, que sembró el pánico en Turín donde estaban reunidos los aficionados del Juventus para ver el final de la Liga de Campeones contra el Real Madrid. Los medios locales informan de que los heridos son leves y han sido atendidos

por el personal sanitario en un hospital cercano. La razón del suceso, según las primeras hipótesis, ha sido la caída de una barandilla de una escalera de acceso a un aparcamiento subterráneo, que causó heridas entre las personas que intentaban alejarse de la zona. El accidente se produjo pasadas las 22.15 locales y CET (20.15 GMT) cuando los aficionados presentes trataron de huir rápidamente y terminaron impactando en

masa contra las barreras de contención. Las fuerzas de seguridad y los bomberos acudieron de inmediato a la Plaza San Carlo de Turín y realizaron por horas trabajos de protección a las propiedades y dispersión para devolver la normalidad. Un centenar de personas aún permanece en la plaza que se está vaciando lentamente gracias a la asistencia de las fuerzas de policía.

Determinante hasta lo último, Cristiano Ronaldo no se cansa de monopolizar títulos y récords. El delantero portugués fue laureado como el mejor jugador de la final de la Liga de Campeones, una en la que facturó dos de los goles con los que su Real Madrid venció 4-1 a Juventus para revalidar la corona europea. Cuando a los 20 minutos abrió la cuenta en el estadio Millennium, Cristiano hizo historia al convertirse en el primer jugador que anota en tres finales del certamen. Y como autor del tercer tanto de la noche, a los 64, el de Madeira rebasó a Lionel Messi como el máximo anotador de esta edición con 12 conquistas. También dejó en 105 su cifra récord de goles en la Champions y llegó a los 600 en su carrera.

Un jugador de la Meca realiza una gestión ofensiva en uno de los partidos.

Asociación de fútbol iniciará las semifinales Santo Domingo

La Asociación de Fútbol del Distrito Nacional anunció que este fin de semana se dará inicio a las rondas semifinales del segundo torneo de Fútbol Juvenil, certamen donde se disputa la Copa Suprema del Distrito Nacional. En la jornada enfrentará a los equipos La Meca versus Dominguito, mientras que Atlético de Pantoja se

medirá a los Gringos. Los ganadores de estos se medirán en la gran final de la Copa Suprema a efectuarse el domingo 11. Todos los partidos serán celebrados en el estadio Félix Sánchez. Jonathan Cabral, presidente de la entidad expresó que el evento se ha desarrollado de manera exitosa con un gran nivel competitivo de los diferentes equipos y excelente nivel técnico.


EL DEPORTE

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

3B

_AUTODROMO SUNIX

MUJERES DE GRANDES LIGAS CAROLINA CRUZ DE MARTÍNEZ PUBLICA LOS DOMINGOS

Todos tenemos un día EL DÍA: La sociedad tiene muchos adagios populares, refranes y frases que son transmitidos de generación en generación y nos influencian, marcan, definen y enseñan correcta o incorrectamente. Una de esas populares frases o filosofías es que todos tenemos un día. Ese es el día donde nos tocará partir de esta tierra hacia un lugar incierto y desconocido. Muchos afirman vehemente que nadie nos “despinta” el día, pero en esa filosofía hay verdad y mentira, ya que en nuestra vida hay dos libretos y nosotros escogemos cual queremos hacer nuestro. TIPO DE DEPORTISTAS: Los deportistas y artistas son un ejemplo público de individuos que dependiendo el libreto que elijan, precipitan o no el famoso “día.” Hay deportistas que escogen el libreto de una vida sin mayores anomalías, que son de familia, que asumen su carrera con ética, responsabilidad, haciendo lo que corresponde sin mayores presunciones. Hay otro tipo de deportista que escoge un libreto un poco más perplejo. Es el que lo da todo en el terreno, respeta su trabajo y sus compañeros, tiene un rendimiento espectacular en el juego, pero no sabe extrapolar esas cualidades a su vida personal. Es el deportista que tiene dificultad comprendiendo que el talento que trae la fama y el dinero viene con una responsabilidad que no se limita solo al área profesional. Hay otro tipo de deportista que no puede preservar ni desarrollar el talento a pesar de tenerlo, ni puede llevar una vida personal organizada. Este deportista no puede consigo mismo, no tiene dominio de sus pensamientos, acciones y decisiones, y por ende tiene una vigencia efímera en el deporte y a veces en la vida. Este es el tipo de deportista que puede precipitar “aquel” día, pues el libreto que constantemente escoge es el que atenta contra su propia vida. LOS LIBRETOS; Los libretos que la vida nos oferta siempre vendrán con dos propuestas. La mejor propuesta es aquella que nos ofertan que seamos entes de ejemplo, ciudadanos modelos, buenos padres y madres, esposos/as, hijos/as, profesionales y administradores conscientes de la vida. La propuesta alternativa es aquella que nos lleva a rebelarnos contra lo establecido, que incita a ser “uno” mismo y mandar al carajo los principios, a virar y tornar, a darse el gusto del momento sin importar las consecuencias, a no ser ese ciudadano ejemplar, ese profesional a imitar o ese padre, esposo, amigo con quien se pueda contar. Dependiendo del libreto que se escoja, se podrá precipitar ese odioso día que puede ser pospuesto dependiendo de las decisiones que tomemos. Un deportista que lucha constantemente con una problemática de alcohol, de ira, de vicios, de derroche, no podrá sostener su propia vida. Quizás prolongue su existencia sobre la tierra, pero vivirá como si solo existiera y no como quien disfruta sus días. Un deportista que le guste la velocidad, podría utilizar lo que debe ser manejado con prudencia para darle rienda suelta a eso que opera. Un deportista que pase por un proceso de cambio y transformación puede detonar en una depresión y caer en un suicidio lento y progresivo o brusco y repentino. A diario vemos casos de deportistas que fueron exitosos mientras estuvieron activos, pero escogen el libreto del fracaso una vez abandonan un cuadrilátero o un canasto. Es fina y muy parecida la linea que separa los dos libretos de la vida. Podemos confundirnos y perdernos, cuando la idea era mantenernos viviendo. El “día” que nos toque nos tocará, pero procuremos que sea por los designios de Dios, y no los nuestros. No tenemos que precipitar la partida si tenemos el libre albedrío de decidir por vida. No seamos necios, sino sabios, aprovechando bien el tiempo porque los días son malos. (Efesios 5:15) Hasta la próxima Para comunicarse con el autor carolinacruzdemartinez@yahoo.com

(+) NOTICIA EN POCAS LÍNEAS JENSON BUTTON TRASLOS MIL KILÓMETROS. (PARIS) El

británico Jenson Button, retirado de la Fórmula 1 a finales de 2016 pero que corrió el Gran Premio de Mónaco el pasado fin de semana, disputará los 1.000 km de Suzuka al volante de un Honda NSX-GT, anunció ayer será su equipo Team Mugen. Tras su breve regreso a la Fórmula 1, para conducir el McLaren-Honda que dejó el español Fernando Alonso, que disputó el fin de semana las 500 Millas de Indianápolis, el campeón del mundo en 2009 volverá a ponerse al volante en esta prueba de resistencia, valedera para el campeonato japonés de Super GT.

Milo Valverde repite record de pista para prueba autos (+) El Nativo De Costa Rica Largará Primero En La Segunda Prueba. Santo Domingo

C

on su segunda Pole Position de la temporada, el de Costa Rica Milo Valverde destrozó su tiempo anterior en la categoría DTS marcando un impresionante registro en la clasificación de la segunda puntuable de automovilismo a celebrarse este domingo en el Autódromo Sunix. El Tico, haciendo pareja con el dominicano Tonio

Aybar, impuso el nuevo record de pista con un tiempo de 1.18.073 en el BMW No. 5 del equipo Carlab Motorsports y así aumentar un punto más en el liderato del campeonato en la tabla de posiciones con miras a repetir la hazaña lograda en el 2016. Entre tanto el Brasileño Pierre Kleinubing volvió a fungir como escolta en el Lexus IS No.63 del Delta Motorsports registrando la segunda mejor vuelta con tiempo de 1.18.451 a 0.378” de la primera posición, viendo una franca mejoría con respecto al tiempo marcado en la pasada puntuable.

Milo Valverde se alzó con la posición de polo en las clasificaciones efectuadas ayer.

Por su lado el norteamericano del equipo Sarraff Racing Team Andrew Carbonell fichó una vuelta rápida de 1.18.897 pisando el acelerador por primera vez en el trazado caribeño. Jacky Kawly de Haití en su nuevo Seat Leon No.414 obtuvo tiempo de 1.19.139. El mejor dominicano posicionado nado en la clasificación fue José Ricardo Leroux del LRT con su Honda Accord No.12 parando el crono en 1.19.686. Michael Galati del Auto Haus Racing en el nuevo Civic No.144 alcanzó 1.20.067. Chip Herr 1.20.557 y Harold Robles 1.21.055

Bonnet impone ritmo en Racing Sedan Cristian Bonnet, “El Huracán” marcó el mejor tiempo de la temporada en RS destrozando los registros anteriores, en esta ocasión paró el reloj en 1.26.185 a 0.469 de diferencia del segundo lugar que ocupó Adriano Abreu Jr. 1.26.654, Ricky Perdomo fichaba tercero con 1.27.097. Mientras que Alain Giraldi saldrá cuarto con 1.27.229. El piloto Tomás Urbaez se colocó a la cabeza de los 25 autos que buscaban la clasificación en la categoría Street Touring ST.


4B

EL DEPORTE

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

GRANDES LIGAS 2017 _LIGA NACIONAL

Vólquez es séptimo de RD en tirar partido sin hit Se une a Marichal, Ramón, Jiménez, Ubaldo, Liriano y Santana en lograrlo

ESTADÍSTICAS DE BÉISBOL

(AP) Miami

L

JUEGOS DE HOY LIGA AMERICANA Yankees (L. Severino 4-2) en Toronto (M. Stroman 6-2) 1:05pm White Sox (D. Holmberg 0-0) en Detroit (J. Verlander 4-4) 1:10pm Boston (C. Sale 6-2) en Baltimore (C. Tillman 1-2) 1:35pm Cleveland (T. Bauer 5-4) en Kansas City (E. Skoglund 1-0) 2:15pm Houston (B. Peacock 2-0) en Texas (M. Pérez 2-5) 3:05pm Minnesota (J. Berrios 3-1) en LAnaheim (R. Nolasco 2-5) 3:35pm Tampa Bay (E. Ramírez 3-0) en Seattle A. Miranda 5-2) 4:10pm

JUEGOS DE HOY LIGA NACIONAL Atlanta (J. Teheran 4-4) en Cincinnati (A. Garrett 3-3) 1:10pm Pittsburgh (T. Williams 2-3) en New York T. Pill 0-1) 1:10pm Arizona (R. Ray 5-3) en Miami (V. Worley 0-2) 1:10pm San Francisco (M. Moore 2-6) en Philadelphia (J. Hellickson 5-3) 1:35pm Dodgers (K. Maeda 4-2) en Milwaukee (Z. Davies 5-3) 2:10pm Colorado (J. Hoffman 3-5) en San Diego (J. Cosart 0-1) 4:40pm St. Louis (M. Wacha 2-3) en Chicago (K. Hendricks 4-3) 7:35pm

JUEGOS DE HOY INTERLIGAS Washington (T. Roark 5-2) en Oakland (S. Gray 2-2) 4:05pm

POSICIONES LIGA AMERICANA Este New York Yankees Baltimore Orioles Boston Red Sox Tampa Bay Rays Toronto Blue Jays

G 32 29 29 29 27

P 21 24 25 28 29

PCT .604 .547 .537 .509 .482

GB 3 3.5 5 6.5

Casa 17-8 19-8 17-10 16-13 16-14

Ruta 15-13 10-16 12-15 13-15 11-15

Racha G1 G3 P2 P1 P1

Últ/10 6-4 4-6 6-4 6-4 7-3

Central Minnesota Twins Cleveland Indians Detroit Tigers Chicago White Sox Kansas City Royals

G 28 28 27 24 24

P 23 26 28 30 30

PCT .549 .519 .491 .444 .444

GB 1.5 3 5.5 5.5

Casa 12-18 12-14 14-10 12-11 15-13

Ruta 16-5 16-12 13-18 12-19 9-17

Racha G2 P2 G3 P4 G2

Últ/10 5-5 4-6 5-5 4-6 6-4

Oeste Houston Astros Los Angeles Angels Texas Rangers Seattle Mariners Oakland Athletics

G 39 28 26 26 24

P 16 30 29 30 31

PCT .709 .483 .473 .464 .436

GB 12.5 13 13.5 15

Casa 20-10 17-11 17-11 15-10 16-11

Ruta 19-6 11-19 9-18 11-20 8-20

Racha G8 P2 P2 G1 G1

Últ/10 9-1 3-7 2-8 6-4 4-6

LIGA NACIONAL Este G Washington Nationals 34 New York Mets 23 Miami Marlins 23 Atlanta Braves 22 Philadelphia Phillies 18

P 20 30 31 30 35

PCT .630 .434 .426 .423 .340

GB 10.5 11 11 15.5

Casa 16-9 13-18 13-16 10-12 11-14

Ruta 18-11 10-12 10-15 12-18 7-21

Racha P1 P3 G2 P3 G1

Últ/10 7-3 4-6 7-3 3-7 3-7

Central Milwaukee Brewers Chicago Cubs St. Louis Cardinals Cincinnati Reds Pittsburgh Pirates

P 27 27 27 28 30

PCT .518 .500 .491 .472 .455

GB 1 1.5 2.5 3.5

Casa 14-17 16-11 14-15 15-13 14-13

Ruta 15-10 11-16 12-12 10-15 11-17

Racha P2 G2 P2 G1 G1

Últ/10 4-6 4-6 3-7 5-5 5-5

P 22 23 24 34 34

PCT .614 .603 .586 .404 .404

GB 0.5 1.5 12 12

Casa 21-8 15-13 21-8 13-15 13-14

Ruta 14-14 20-10 13-16 10-19 10-20

Racha G2 G1 P2 P1 P1

Últ/10 8-2 4-6 5-5 7-3 3-7

G 29 27 26 25 25

Oeste G Los Angeles Dodgers 35 Colorado Rockies 35 Arizona Diamondbacks 34 San Diego Padres 23 San Francisco Giants 23

PARA RECORDAR TONY GRULLÓN

PUBLICA TOLDOS LOS DOMINGO

Sheffield produjo H4 250,000 de la historia

E

l lunes 8 de septiembre del 2008, en Detroit, Gary Sheffield produjo su segundo jonrón del partido y el número 250,000 de la historia de Grandes Ligas desde que Barnes Ross disparó el primero el sábado 22 de abril de 1876. Este batazo de Sheffield, que vino con las bases llenas en la segunda entrada fue el número 13 de esta magnitud para él. Con su ofensiva, el slugger condujo a los bengaleses a un triunfo de 14-8 frente a los Atléticos de Oakland. Este histórico jonrón fue contra Gio González. Soriano tres veces 3 H4 en un juego El sábado 6 de septiembre del 2008 en Cincinnati, el dominicano Alfonso Soriano despachó por

AP

(+) Marcell Ozuna y Maikel Franco conectan dos incogibles cada uno; Domingo Santana anota dos vueltas; Johnny Cueto pierde; Taylor decide para los Dodgers

No Incluye juegos de ayer

tercera vez un trío de jonrones en un partido en su carrera de las Mayores, en un triunfo de los Cachorros de Chicago 14-9 ante los Rojos de Cincinnati. Dos de estos jonrones fueron contra su compatriota Johnny Cueto en el tercer y quinto acto, en tanto el tercero lo produjo ante Pared Burton con dos corredores en posición anotadora en el sexto capítulo. Este fue el juego 23 de jonrones múltiple para Soriano. La última vez que Soriano había alcanzado esta hazaña había sido el viernes 8 de junio del 2007 frente a los Bravos de Atlanta. Puckett más turnos sin boletos intencional El record en la Liga Americana de más veces al bate en una campaña sin recibir un boleto intencional lo tiene Kirby Puckett cuando en la estación de 1985 jugando para los Mellizos de Minnesota participó en 161 encuentros y no recibió boleto intencional en 691 turnos. Mientras que la marca de la Liga Nacional está en poder del dominicano Neifi Pérez, de los Rockies de Colorado quien participó en 157 encuentros en 1999 donde agotó 690 turnos y no fue transferido de manera intencional.

a jornada de Edinson Vólquez parecía que iba a terminar tras apenas tres lanzamientos. Y el dominicano contempló la posibilidad de salir del juego tras cinco innings debido al agudo dolor que sentía. Un par de horas después, nada le dolía. Permaneció en el montículo para lanzar el juego de su vida. Vólquez lanzó el sexto juego sin hits en la historia de los Marlins de Miami, al enfrentar al mínimo de 27 bateadores en la victoria 3-0 sobre los Diamondbacks de Arizona el sábado. El derecho de 33 años de edad también se convirtió en el sexto pitcher dominicano que tira un partido sin hits, emulando Ervin Santana, Francisco Liriano, Ubaldo Jiménez, Ramón Martínez, José Jiménez y Juan Marichal. Santana y Liriano fueron los últimos en lograrlo en 2011. Vólquez (2-7) recetó 10 ponches, y los dos corredores que se le embasaron por boletos, fueron retirados tras doble matanzas. En total, empleó 98 pitcheos, el último para ponchar a Chris Owings y completar la joya. “Cuando completé el séptimo, ahí fue cuando me dije: ?voy por ello??, relató Vólquez. ?Y lo conseguí?. Fue el primer juego sin hits en las mayores esta temporada, y el primero que sufren los DBacks desde que el venezolano Aníbal Sánchez lanzó uno el 6 de septiembre de 2006. En la historia de los Marlins, Vólquez se suma al también venezolano Henderson Álvarez, Sánchez, A.J. Burnett, Kevin Brown y Al Leiter, con juegos sin hits. Vólquez estuvo a punto de salir del juego tras apenas tres lanzamientos, luego de una colisión con Rey Fuentes, el primer bate de Arizona, al cubrir la inicial, cayendo mal con su tobillo. “Creí que me había roto el tobillo?, bromeó tras el partido. Vólquez fue uno de los lanzadores que los Marlins ficharon en el receso de invierno para cubrir el espacio dejado por la muerte de su as cubano José Fernández, quien se mató en un accidente en bote en septiembre pasado. Y Vólquez tuvo muy presente a Fernández en todo momento el sábado. También a su compatriota Yordano Ventura, el pitcher de Kansas City que murió en un accidente vial en la República Dominicana en enero. Ventura hubiera cumplido 26 años el sábado. No solo eran compatriotas, sino estrechos amigos y compañeros del equipo de los Reales que ganó la Serie Mundial en 2015. ?Fue especial dedicarle el juego?, dijo Vólquez. La primera temporada de Vólquez en Miami arrancó de la peor manera. Los Marlins

Edinson Vólquez señala al receptor luego de concluir el octavo episodio en el partido donde lanzó un no-hitter.

DOMINICANOS CON NO-HITTER PITCHERS Juan Marichal Ramón Martínez José Jiménez Ubaldo Jiménez Francisco Liriano Ervin Santana Edinson Vólquez

FECHA 15-junio-1963 14-julio-1995 25-junio-1999 17-abril-2010 3-Mayo-2011 27-julio-2011 3-junio-2017

perdieron en ocho de sus primeras nueve salidas, con Vólquez cargando la derrota en sus primeras siete decisiones.

+)

FILIS GIGANTES

5 3

(AP) Filadelfia.

Ben Lively lanzó siete dominantes innings en su debut en Grandes Ligas, el venezolano Odúbel Herrera remolcó tres carreras dentro de un ataque de cuatro anotaciones en el séptimo episodio y los Filis de Filadelfia vencieron el sábado 5-3 a los Gigantes de San Francisco. Por los Gigantes, los dominicanos Eduardo Núñez de 4-1; y

CITIZENS BANK PARK

5 3

6 5

NY Mets Filadelfia

S. Florida Francisco

San Francisco TB CA H CE D. Span, CF 3 0 1 0 E. Núñez, 3B 4 0 1 0 B. Belt, 1B 3 1 1 0 B. Posey, C 4 1 1 0 B. Crawford, SS 4 1 1 1 J. Panik, 2B 3 0 1 0 O. Calixte, LF 3 0 1 1 A. Slater, RF 3 0 0 0 A. Hill, PH 1 0 1 1 G. Hernández, PR 0 0 0 0 J. Cueto, P 1 0 0 0 H. Strickland, P 0 0 0 0 K. Tomlinson, PH 1 0 0 0 B. Morris, P 0 0 0 0 N. Hundley, PH 1 0 0 0 Totals 31 3 8 3

BB 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 3

P 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 3

Filadelfia TB CA H C. Hernández, 2B 4 1 2 O. Herrera, CF 4 0 2 H. Kendrick, LF 4 0 0 P. Neshek, P 0 0 0 H. Neris, P 0 0 0 J. Gómez, P 0 0 0 T. Joseph, 1B 4 1 1 M. Saunders, RF 3 0 0 M. Franco, 3B 4 1 2 A. Knapp, C 4 1 1 F. Galvis, SS 3 1 2 B. Lively, P 2 0 1 D. Nava, PH 1 0 0 A. Altherr, LF 0 0 0 Totals 33 5 11

BB 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

P AVG. 1 .290 0 .223 3 .322 0 0 0 1 .242 2 .217 1 .223 1 .267 0 .230 1 .500 0 .295 0 .291 10

EQUIPOS San Francisco Filadelfia

CE 0 3 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 5

AVG. .262 .287 .238 .341 .261 .246 .267 .125 .147 .175 .048 .250 .241

123456789 CHE 010000002 380 0 0 0 0 0 1 4 0 x 5 11 0

2B: SF 1, B. Belt (11). Phi 3, O. Herrera 2 (14), M. Franco (7). HR: Phi 1, T. Joseph (9). HR Detail: Phi, T. Joseph (Inning: 6 , 2 Out, 0 on) off J. Cueto. Scoring Position: SF - 3 for 7.Phi - 3 for 11. SF: SF 1, O. Calixte (1). Phi 0, Double Plays: SF 1, (Crawford to Panik to Belt). Phi 3, (Franco to T.Joseph; C.Hernández to T.Joseph; C.Hernández to Galvis to T.Joseph). Hit by Pitch: SF, J. Panik by B. Lively. Balks: Phi 1, B. Lively. San Francisco J. Cueto, (P 5-5) H. Strickland B. Morris

IL 6.0 1.0 1.0

H 8 3 0

C 3 2 0

CL 3 2 0

BB 0 0 1

P 9 1 0

EFE. 4.38 2.29 4.30

Filadelfia B. Lively, (G 1-0) P. Neshek H. Neris J. Gómez, (S 2)

IL 7.0 1.0 0.2 0.1

H 4 0 4 0

C 1 0 2 0

CL 1 0 2 0

BB 3 0 0 0

P 0 3 0 0

EFE. 1.29 0.89 3.60 7.47

OPONENTE Colt 45 Houston Marlins D-backs Bravos M.Blancas Indios D-Backs

Orlando Calixte de 3-1, una remolcada. Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 4-2, tres impulsadas; César Hernández de 4-2, una anotada; y Freddy Galvis de 3-2, una anotada y una remolcada. El dominicano Maikel Franco de 4-2, una anotada.

+)

CUBS CARDENALES

5 3

(AP) Chicago.

Kyle Schwarber, inmerso en un letargo ofensivo, sacudió el primer grand slam de su carrera en la parte baja del séptimo inning y los Cachorros de Chicago vinieron de atrás

MARLINS PARK

0 5

6 3

NY Mets Miami

Arizona Florida

Arizona R. Fuentes, CF D. Peralta, RF P. Goldschmidt, 1B J. Lamb, 3B C. Herrmann, LF B. Drury, 2B N. Ahmed, SS J. Mathis, C D. Descalso, PH R. Delgado, P T. McFarland, P J. Hoover, P C. Owings, PH Totals

TB CA 3 0 3 0 3 0 2 0 2 0 3 0 3 0 2 0 1 0 2 0 0 0 0 0 1 0 25 0

H 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

BB 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2

P AVG. 1 .136 0 .307 2 .302 1 .280 1 .169 0 .284 2 .276 0 .163 1 .214 1 .000 0 .000 0 1 .302 10

Miami D. Gordon, 2B G. Stanton, RF C. Yelich, CF M. Ozuna, LF J. Bour, 1B J. Realmuto, C D. Dietrich, 3B J. Riddle, SS E. Volquez, P Totals

TB CA 4 0 2 2 4 1 4 0 4 0 3 0 3 0 4 0 4 0 32 3

H 1 1 2 2 2 0 0 0 1 9

CE 0 0 0 1 2 0 0 0 0 3

BB 0 2 0 0 0 1 1 0 0 4

P 1 0 0 0 0 2 1 2 2 8

EQUIPOS Arizona Miami

123456789 CHE 000000000 001 00010020x 390

AVG. .282 .291 .270 .322 .296 .295 .209 .250 .250

2B: Mia 1, J. Bour (8). Scoring Position: Ari - 0 for 0.Mia - 3 for 12. Errors: Ari 1, J. Lamb (5). Double Plays: Ari 2, (Drury to Ahmed to Goldschmidt; Ahmed to Drury to Goldschmidt). Mia 2, (Riddle to Bour; Dietrich to D.Gordon to Bour). Stolen Bases: Mia 2, C. Yelich (5), J. Realmuto (2). Arizona R. Delgado, (P 1-1) T. McFarland J. Hoover

IL 5.1 1.2 1.0

H 6 0 3

C 1 0 2

CL 1 0 2

BB 1 1 2

P 4 2 2

EFE. 3.24 0.55 4.43

Miami IL H C CL BB P EFE. E. Vólquez, (G 2-7) 9.0 0 0 0 2 10 3.79

MARCADOR 1-0 7-0 1-0 4-0 1-0 3-1 3-0

para doblegar el sábado 5-3 a los Cardenales de San Luis. Schwarber, quien amaneció bateando para .163 y como noveno en el orden ofensivo, desapareció el primer pitcheo que vio del abridor de San Luis Mike Leake (5-4), depositando la bola en las graderías del jardín izquierdo-central.

MILLER PARK

5 10 6 8

NY Mets Dodgers

Milwaukee Florida

Dodgers TB CA H CE C. Utley, 2B 5 1 1 0 C. Seager, SS 2 2 0 0 Y. Grandal, C 5 1 0 0 A. González, 1B 4 0 1 1 J. Fields, P 0 0 0 0 B. Morrow, P 0 0 0 0 A. Barnes, PH 1 1 1 0 K. Jansen, P 0 0 0 0 C. Bellinger, LF-1B 4 1 1 1 C. Taylor, CF 4 3 3 4 K. Hernández, 3B 4 1 1 0 Y. Puig, RF 4 0 2 2 R. Hill, P 2 0 0 0 R. Stripling, P 0 0 0 0 F. Gutierrez, PH 1 0 0 0 C. Hatcher, P 0 0 0 0 B. Eibner, LF 2 0 0 0 Totals 38 10 10 8

BB 0 3 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 7

P 0 0 1 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 1 5

Milwaukee K. Broxton, CF D. Santana, RF J. Aguilar, 1B T. Shaw, 3B H. Pérez, LF J. Bandy, C J. Villar, 2B O. Arcia, SS W. Peralta, P E. Thames, PH C. Torres, P M. Garza, P N. Franklin, PH O. Drake, P J. Hughes, P E. Sogard, SS Totals

TB CA 4 1 4 2 4 2 4 1 5 1 4 0 3 0 3 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 1 35 8

BB 1 1 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 7

P AVG. 0 .246 2 .270 2 .272 1 .296 2 .267 1 .250 1 .210 1 .250 0 .250 1 .272 0 1 .077 1 .194 0 0 1 .390 14

EQUIPOS Dodgers Milwaukee

123456789 CHE 1 0 1 0 0 2 0 1 5 10 10 1 201000500 882

H 1 1 1 3 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 8

CE 0 0 2 4 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7

AVG. .236 .275 .274 .262 .283 .333 .252 .328 .246 .242 .000 .000 .250 .200

2B: LAD 2, A. González (11), C. Taylor (8). Mil 1, D. Santana (9). HR: LAD 1, C. Taylor (7). Mil 3, J. Aguilar (5), T. Shaw (10), H. Pérez (6). HR Detail: LAD, C. Taylor (Inning: 9 , 1 Out, 3 on) off C. Torres. Mil, J. Aguilar (Inning: 3 , 2 Out, 0 on) off R. Hill, Mil, T. Shaw (Inning: 7 , 1 Out, 3 on) off J. Fields, Mil, H. Pérez (Inning: 7 , 1 Out, 0 on) off J. Fields. Scoring Position: LAD - 3 for 13.Mil - 1 for 8. Errors: LAD 1, K. Hernández (5). Mil 2, J. Aguilar (3), M. Garza (1). Double Plays: LAD 1, (Grandal to C.Seager). Stolen Bases: LAD 7, C. Bellinger 2 (4), C. Taylor 2 (3), K. Hernández (3), Y. Puig 2 (8). Mil 2, T. Shaw (5), J. Villar (14). Wild Pitches: LAD 1, R. Hill. Mil 2, J. Hughes, W. Peralta. Balks: LAD 1, C. Hatcher. Dodgers R. Hill R. Stripling C. Hatcher, J. Fields, B. Morrow, (G 2-0) K. Jansen, (S 9)

IL 4.0 1.0 1.1 0.2 1.0 1.0

H 3 1 0 2 1 1

C 3 0 3 2 0 0

CL 2 0 3 2 0 0

BB 4 0 3 0 0 0

P 5 3 2 0 3 1

EFE. 4.15 2.59 4.30 1.57 0.00 1.17

Milwaukee M. Garza O. Drake J. Hughes, W. Peralta C. Torres, (P 2-4)

IL 4.0 1.1 0.2 2.0 1.0

H 3 0 3 1 3

C 2 0 2 1 5

CL 1 0 2 1 4

BB 4 0 0 1 2

P 2 1 0 1 1

EFE. 3.83 4.79 4.79 5.77 4.20


EL DEPORTE

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

5B

GRANDES LIGAS 2017 _LIGA AMERICANA

Hanley batea jonrón y un doble, guía triunfo Boston

A TIRO DE HIT KEVIN CABRAL

Es su séptimo H4, remolca tres en la victoria 5-2 ante Orioles AP

(+) Santana conecta séptimo vuelacercas y doblete; Machado empalma su jonrón 12 y Castro su noveno; Ramírez y Bonifacio pegan dos imparables cada uno; Los Yankees disparan ocho extrabases.

+)

BOSTON ORIOLES

+)

(AP) Baltimore

E

+)

KANSAS INDIOS

12 5

(AP) Kansas City.

Lorenzo Cain coronó un racimo de seis carreras en el quinto inning con un jonrón de dos anotaciones, Jason Hammel se afianzó tras un titubeante comienzo y los Reales de Kansas City aplastaron el sábado 12-5 a los Indios de Cleveland. Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 42, una anotada y tres impul-

ROGERS CENTRE

6 7

NY Mets Yankees Yankees B. Gardner, LF A. Hicks, CF A. Judge, RF M. Holliday, DH S. Castro, 2B D. Gregorius, SS C. Headley, 3B A. Romine, C R. Refsnyder, 1B C. Carter, 1B Totals

TB CA 5 1 4 1 3 0 4 1 4 2 4 1 4 0 4 0 3 1 1 0 36 7

0 5

Toronto Florida H 1 1 1 1 2 2 0 0 0 0 8

CE 1 1 1 1 1 2 0 0 0 0 7

BB 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

P 1 0 2 0 1 0 1 1 1 1 8

AVG. .270 .321 .326 .272 .321 .307 .227 .230 .154 .180

Toronto TB CA H CE BB P AVG. K. Pillar, CF 4 0 1 0 0 0 .269 J. Donaldson, 3B 3 0 0 0 1 0 .281 J. Bautista, RF 4 0 0 0 0 3 .243 K. Morales, DH 4 0 0 0 0 2 .260 J. Smoak, 1B 3 0 0 0 1 1 .283 T. Tulowitzki, SS 2 0 0 0 2 0 .250 D. Travis, 2B 4 0 0 0 0 1 .257 D. Barney, LF 2 0 0 0 0 1 .234 E. Carrera, PH-LF 1 0 0 0 1 0 .289 L. Maile, C 3 0 2 0 0 1 .123 Totals 30 0 3 0 5 9 EQUIPOS Yankees Toronto

123456789 CHE 002000140 780 00000000x 031

10 1

(AP) Detroit.

5 2

l dominicano Hanley Ramírez bateó jonrón y doblete para acarrear la ofensiva de los Medias Rojas de Boston, equipo que derrotó 5-2 a los Orioles de Baltimore. Ramírez produjo tres de las cuatro vueltas marcadas por los Medias Rojas para llegar a 23 en la campaña. su bambinazo se produjo en el cuarto acto frente a Dylan Bundy valido para las dos primeras vueltas. Boston contó con una brillante apertura del veterano zurdo David Price, quien permaneció siete entradas en el box, aceptó tres hits y una carrera, la cual fue el jonrón 12 de Manny Machado en la campaña en la séptima entrada.

DETROIT CHICAGO

Hanley Ramírez es felicitado por varios de sus compañeros luego de disparar un jonrón que abrió el marcador para los Medias Rojas.

sadas; José Ramírez de 4-2, una anotada; y Edwin Encarnación de 4-0. El puertorriqueño Francisco Lindor de 4-0. El batazo de Santana fue su séptimo jonrón de la campaña. Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 51, una remolcada; y Alcides Escobar de 5-0, una anotada. El dominicano Jorge Bonifacio de 4-2, dos anotadas.

Brett Gardner, Matt Holliday, Starlin Castro y Didi Gregorius batearon jonrones solitarios en el octavo inning para que los Yanquis de Nueva York derrotasen el sábado 7-0 a los Azulejos de Toronto. Los cuadrangulares de Gardner, Holliday, Castro

y Gregorius fueron ante Jason Grilli, con Holliday, Castro y Gregorius disparando los suyos uno detrás del otro. Fue la cuarta vez que los Yanquis suenan cuatro jonrones en un inning - la última ocasión el 1 de octubre de 2012 ante Boston. La primera vez fue contra Toronto en junio de 1977. Grilli es el primer relevista en la historia de los Azulejos que permite cuatro jonrones en un solo inning. Todos los ocho hits de Nueva York fueron de extrabases, incluyendo cuatro dobles. Por los Yanquis, el dominicano Starlin Castro 4-2, dos anotadas y una remolcada. Por los Azulejos, el dominicano José Bautista de 4-0 con tres ponches. El cubano Kendrys Morales de 4-0, dos ponches. El venezolano Ezequiel Carrera de 1-0.

COMERICA PARK

O.CO COLISEUM

+)

YANKEES AZULEJOS

7 0

(AP) Toronto.

10 6 51

NY Mets Detroit

White Florida Sox

Washington Florida

TB CA 3 0 4 0 4 0 4 1 3 0 3 0 1 0 4 0 4 0 3 0 33 1

H 1 0 1 1 1 0 0 1 3 1 9

CE 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1

BB 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2

P 1 2 1 2 1 1 0 0 0 1 9

AVG. .292 .254 .283 .323 .182 .259 .167 .262 .271 .300

Washington T. Turner, SS J. Werth, DH W. Difo, PR-DH D. Murphy, 2B R. Zimmerman, 1B A. Lind, LF M. Taylor, CF S. Drew, 3B J. Lobatón, C B. Goodwin, RF Totals

TB CA 5 0 5 0 0 0 4 1 3 1 3 2 4 0 3 0 4 0 4 0 35 4

H 0 0 0 3 1 2 0 0 1 1 8

CE 0 0 0 0 0 3 0 1 0 0 4

BB 0 0 0 0 2 2 1 0 0 0 5

P 1 1 0 0 1 1 2 0 1 1 8

AVG. .257 .262 .190 .343 .368 .344 .263 .190 .148 .303

Detroit TB CA A. Romine, 2B-1B 5 1 A. Avila, C 5 1 M. Cabrera, 1B 4 0 D. Machado, PH-2B 1 0 V. Martinez, DH 4 0 J. Martinez, RF 4 0 J. Upton, LF 4 1 N. Castellanos, 3B 3 2 A. Presley, CF 4 3 J. Iglesias, SS 4 2 Totals 38 10

H 2 2 2 1 0 0 1 1 3 3 15

CE 1 2 0 1 0 0 1 1 1 3 10

BB 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1

P 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1

AVG. .243 .317 .281 .304 .264 .279 .253 .214 .333 .255

Oakland M. Joyce, RF C. Pinder, SS J. Lowrie, 2B K. Davis, LF Y. Alonso, 1B R. Healy, 3B T. Plouffe, 3B S. Vogt, DH M. Canha, CF R. Davis, CF J. Phegley, C Totals

TB CA 4 1 3 1 5 1 5 1 3 3 4 2 1 0 4 0 4 0 0 0 3 1 36 10

H 0 0 3 1 2 4 0 0 0 0 1 11

CE 0 0 4 0 2 3 0 1 0 0 0 10

BB 1 1 0 0 2 0 0 0 0 0 1 5

P 1 0 0 3 0 0 0 1 2 0 0 7

AVG. .187 .247 .295 .215 .299 .279 .220 .215 .203 .205 .217

EQUIPOS Washington Oakland

123456789 CHE 013000000 482 4 2 1 0 0 0 3 0 x 10 11 1

White Sox L. García, CF M. Cabrera, LF J. Abreu, DH A. García, RF T. Frazier, 3B M. Davidson, 1B A. Engel, PH T. Anderson, SS O. Narváez, C Y. Sánchez, 2B Totals

EQUIPOS White Sox Detroit

123456789 CHE 000001000 190 0 2 0 4 0 0 0 4 x 10 15 0

2B: NYY 4, A. Hicks (11), A. Judge (8), S. Castro (11), D. Gregorius (7). HR: NYY 4, B. Gardner (12), M. Holliday (12), S. Castro (9), D. Gregorius (4). HR Detail: NYY, B. Gardner (Inning: 8 , 0 Out, 0 on) off J. Grilli, NYY, M. Holliday (Inning: 8 , 2 Out, 0 on) off J. Grilli, NYY, S. Castro (Inning: 8 , 2 Out, 0 on) off J. Grilli, NYY, D. Gregorius (Inning: 8 , 2 Out, 0 on) off J. Grilli. Scoring Position: NYY - 3 for 7.Tor - 0 for 7. Errors: Tor 1, T. Tulowitzki (4). Stolen Bases: NYY 1, R. Refsnyder (1). Tor 1, E. Carrera (3).

2B: CWS 1, T. Frazier (8). Det 3, A. Avila (8), M. Cabrera (10), J. Iglesias (13). HR: Det 4, A. Avila (8), J. Upton (10), N. Castellanos (5), A. Presley (1). HR Detail: Det, A. Avila (Inning: 4 , 2 Out, 1 on) off M. González, Det, J. Upton (Inning: 8 , 0 Out, 0 on) off B. Goldberg, Det, N. Castellanos (Inning: 2 , 1 Out, 0 on) off M. González, Det, A. Presley (Inning: 2 , 1 Out, 0 on) off M. González. Scoring Position: CWS 0 for 5.Det - 4 for 13. Double Plays: Det 3, (J.Iglesias to An.Romine to Mi.Cabrera; Castellanos to An.Romine to Mi.Cabrera; D.Machado to J.Iglesias to An.Romine). Stolen Bases: Det 1, A. Presley (2).

2B: Was 2, D. Murphy (16), A. Lind (6). Oak 4, J. Lowrie 2 (18), R. Healy 2 (14). HR: Was 1, A. Lind (4). Oak 4, J. Lowrie (7), Y. Alonso (16), R. Healy 2 (11). HR Detail: Was, A. Lind (Inning: 3 , 2 Out, 2 on) off D. Mengden. Oak, J. Lowrie (Inning: 1 , 1 Out, 1 on) off J. Ross, Oak, Y. Alonso (Inning: 7 , 0 Out, 1 on) off J. Turner, Oak, R. Healy (Inning: 1 , 2 Out, 1 on) off J. Ross, Oak, R. Healy (Inning: 7 , 0 Out, 0 on) off J. Turner. Scoring Position: Was - 1 for 6.Oak - 1 for 13. SF: Was 1, S. Drew (1). Oak 0, Errors: Was 2, S. Drew (2), J. Lobatón (2). Oak 3, Y. Alonso (3), M. Joyce (3), C. Pinder (3). Caught Stealing: Was 1, T. Turner (3). Wild Pitches: Oak 1, D. Mengden. Hit by Pitch: Was, D. Murphy by J. Axford.

Yankees IL H Montgomery, (G 3-4)6.0 3 A. Warren, 1.0 0 T. Clippard 1.0 0 D. Betances 1.0 0

C 0 0 0 0

CL 0 0 0 0

BB 3 1 0 1

P 5 2 1 1

EFE. 3.67 2.51 1.57 0.49

White Sox IL H M. González, (P 4-6)6.0 10 C. Beck 1.0 1 B. Goldberg 0.1 3 G. Infante 0.2 1

C 6 0 4 0

CL 6 0 4 0

BB 0 0 1 0

P EFE. 1 4.83 0 2.70 0 18.00 0 4.38

Washington J. Ross, (P 2-2) J. Turner E. Romero

IL 3.0 3.2 1.1

H 6 5 0

C 7 3 0

CL 6 3 0

BB 2 1 2

P 5 1 1

EFE. 7.34 4.45 5.01

Toronto IL H C J. Biagini, (P 1-4) 7.0 4 3 J. Grilli 0.2 4 4 J. Howell 0.1 0 0 D. Barnes 1.0 0 0

CL 1 4 0 0

BB 1 0 0 0

P 6 1 0 1

EFE. 3.31 8.15 8.31 3.09

Detroit IL H Zimmermann, (G 5-4)6.0 7 D. Stumpf 0.1 1 S. Greene 1.2 0 A. León 1.0 1

C 1 0 0 0

CL 1 0 0 0

BB 2 0 0 0

P 5 1 3 0

Oakland IL D. Mengden 4.2 L. Hendriks, (G 2-0) 1.1 D. Coulombe, 0.2 R. Madson, 1.1 J. Axford 1.0

H 6 1 1 0 0

C 4 0 0 0 0

CL 4 0 0 0 0

BB 2 1 1 0 1

P 2 3 1 1 1

EFE. 10.13 3.04 2.50 1.66 9.53

EFE. 5.98 0.00 1.71 0.00

+)

ATLÉTICOS NACIONALES

10 4

(AP) Oakland.

Ryon Healy conectó dos jonrones y dos dobles, Yonder Alonso aportó otro cuadrangular y los Atléticos de Oakland vencieron el sábado 10-4 a los Nacionales de Washington. Jed Lowrie también colaboró con un doble y un jonrón. Por los Nacionales, el venezolano José Lobatón de 4-1.

KAUFFMAN STADIUM

5 10 6 4

NY Mets Oakland

Jordan Zimmermann lanzó seis sólidos innings y los Tigres de Detroit apelaron a cuatro jonrones para triturar el sábado 10-1 a los Medias Blancas de Chicago. Nicholas Castellanos y Alex Presley la sacaron uno detrás del otro en el segundo inning, mientras que Alex Ávila y Justin Upton también la desaparecieron por los Tigres, que han aventajado 25-6 a Chicago en los primeros dos partidos de la serie del fin de semana. Por los Medias Blancas, los venezolanos Avisail García de 4-1, una anotada; Omar Nárvaez de 4-3; y Yolmer Sánchez de 3-1. El cubano José Abreu de 4-1. Los dominicanos Melky Cabrera de 40; y Leury García de 3-1. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-2; Dixon Machado de 1-1, una impulsada; y Víctor Martínez de 4-0. El cubano José Iglesias de 4-3, dos anotadas y tres impulsadas.

12 6 5

NY Mets Kansas

Cleveland Florida

Cleveland TB CA J. Kipnis, 2B 4 1 F. Lindor, SS 4 0 E. González, SS 0 0 M. Brantley, LF 4 0 D. Robertson, PR-LF 0 1 C. Santana, 1B 4 1 E. Encarnación, DH 4 0 J. Ramírez, 3B 4 1 Y. Gomes, C 4 0 B. Zimmer, CF 4 1 A. Jackson, RF 4 0 Totals 36 5

H 1 0 0 1 0 2 0 2 1 1 1 9

CE 0 0 0 0 0 3 0 0 0 2 0 5

BB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 1 2 0 1 0 1 1 0 2 1 0 9

AVG. .228 .269 .286 .309 .212 .230 .230 .287 .235 .295 .259

Kansas A. Escobar, SS M. Moustakas, 3B C. Cuthbert, 3B L. Cain, CF B. Burns, CF E. Hosmer, 1B S. Perez, C D. Butera, C J. Bonifacio, RF B. Moss, DH W. Merrifield, 2B A. Gordon, LF Totals

TB CA 5 1 5 2 0 0 4 2 1 0 5 2 5 0 0 0 4 2 3 1 4 1 3 1 39 12

H 0 2 0 3 0 2 1 0 2 1 1 1 13

CE 0 2 0 3 0 1 1 0 0 0 2 1 10

BB 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 3

P 0 1 0 0 0 1 1 0 1 2 0 0 6

AVG. .183 .254 .185 .272 .000 .304 .255 .233 .288 .192 .293 .175

EQUIPOS Cleveland Kansas

123456789 CHE 030000020 593 0 0 0 0 6 0 5 1 x 12 13 0

2B: Cle 3, M. Brantley (10), C. Santana (16), A. Jackson (6). KC 3, M. Moustakas (8), S. Perez (8), W. Merrifield (4). HR: Cle 2, C. Santana (7), B. Zimmer (3). KC 1, L. Cain (3). HR Detail: Cle, C. Santana (Inning: 2 , 0 Out, 0 on) off J. Hammel, Cle, B. Zimmer (Inning: 2 , 2 Out, 1 on) off J. Hammel. KC, L. Cain (Inning: 5 , 1 Out, 1 on) off N. Goody. Scoring Position: Cle - 2 for 5.KC - 8 for 14. Errors: Cle 3, A. Jackson (2), J. Kipnis (4), J. Ramírez (4). Double Plays: Cle 2, (Lindor to C.Santana; Lindor to Kipnis to C.Santana). Stolen Bases: Cle 1, J. Ramírez (6). Wild Pitches: Cle 2, N. Goody, D. Salazar. Cleveland IL C. Carrasco, (P 5-3) 4.1 N. Goody 0.2 B. Logan 1.0 D. Otero 0.1 D. Salazar 1.2

H 5 1 0 4 3

C 5 1 0 5 1

CL 5 1 0 1 1

BB 2 0 1 0 0

P 3 1 0 0 2

EFE. 3.36 0.43 2.38 3.60 5.40

Kansas J. Hammel, (G 2-6) M. Minor, J. Soria K. McCarthy

H 5 0 3 1

C 3 0 2 0

CL 3 0 2 0

BB 0 0 0 0

P 7 0 2 0

EFE. 5.93 2.20 3.80 0.00

IL 6.2 0.1 1.0 1.0

PUBLICA TODOS LOS DOMINGO

Una lesión que duele

E

l mejor jugador del momento en las Grandes Ligas estará ausente por un período de entre seis y ocho semanas. Mike Trout fue operado exitosamente esta semana para reparar el ligamento que se desgarró en su dedo pulgar izquierdo al tirarse de cabeza para robar la segunda base en un partido celebrado en el Marlins Park de Miami. La lesión troncha una temporada potencialmente histórica de Trout, talento generacional que ya comienza a ser mencionado como uno de los mejores de todos los tiempos. Es un revés para Major League Baseball, que pierde por un tiempo a una de las figuras principales del negocio en este momento. Para el equipo de Anaheim, la baja es devastadora, considerando lo inepta que luce su ofensiva sin Trout a pesar de la presencia del futuro inmortal dominicano Albert Pujols. La lesión ocurre cuando el estelar jardinero se encaminaba a la mejor temporada de su carrera. Y noten que estamos emitiendo ese juicio de un jugador que fue merecedor del premio de Jugador Más Valioso de la Liga Americana en sus primeras cinco temporadas completas en las mayores. En dos ocasiones se quedó con el galardón. En las otras tres, terminó en segundo lugar en las votaciones. Lo que ha hecho en Mike Trout términos estadísticos entre los 20 y 25 años de edad no tiene precedentes. Podemos atrevernos a decir que Trout ha sido subestimado, a pesar de ser reconocido por varios años como el principal exponente del deporte. Con él, nos hemos acostumbrado a lo extraordinario. Antes de su inconveniente físico, estaba haciendo todo lo que se puede pedir. En las ocasiones que lo vimos en esta temporada parecía un jugador casi perfecto, en pleno apogeo y operando en el pico de sus habilidades. Trout iba camino a marcas personales en promedio de bateo, OBP, Slugging y OPS y encabezaba la Liga Americana en los últimos tres departamentos además de cuadrangulares y bases por bolas. Tenía 10 bases robadas en 11 intentos y marchaba al frente en diferentes estadísticas sabermétricas, siendo WAR (victorias sobre jugador nivel reemplazo) la principal de ellas. Un poco de sabermetría Hablando de WAR, Trout promedió 9.4 por temporada en sus primeros cinco años completos (de acuerdo a la medición de Fan Graphs), un average que lo colocaría en segundo lugar en la historia detrás de Babe Ruth. Y luego está la categoría de OPS+, estadística que muestra cómo se compara el OPS de un jugador con el promedio de la liga. Un OPS+ de 100 es el promedio del circuito. Al momento de lastimarse, Trout estaba en 225 en 2017, cifra que indica que estaba un 125% por encima de la media de su liga. De por vida, exhíbe un OPS+ de 172, que lo coloca en compañía de grandes de todos los tiempos como Babe Ruth, Ted Williams, Barry Bonds, Lou Gehrig, Rogers Hornsby y Mickey Mantle. Si medimos su actuación por la estadística sabermétrica wRC+, o Weighted Runs Created Plus (métrica que mide la producción ofensiva siendo 100 el promedio de la liga), Trout ha sido entre un 67% y un 76% superior al promedio en cada una de sus temporadas completas. Este año, estaba un 113% por encima al momento de salir de acción. Y es interesante ver lo diversa que ha sido la contribución del jardinero en esos primeros cinco años. En 2012, su primera temporada de más de 135 juegos jugados, hizo un enorme aporte con su corrido de bases, robando 49 en 54 intentos. En 2015, se mostró más como jonronero, pegando 41 cuadrangulares y liderando la Liga Americana en porcentaje de Slugging. El año pasado, encabezó el circuito en OBP, carreras anotadas y bases por bolas recibidas, además de que tuvo la segunda mejor proporción de ponches recibidos de su carrera. Durante 2017, estábamos viendo una combinación aún más completa de poder, habilidad para embasarse, eficiencia en el corrido de bases y frecuencia de contacto. Esto es una demostración de la capacidad para hacer ajustes de Trout, a medida que los lanzadores tratan de explorar fórmulas para poder contenerlo. Las debilidades que le han descubierto, ya sea batear la bola rápida alta o lanzamientos en el tercio exterior de la zona, han resultados temporales y eventualmente superadas. Encima de todo esto, el muchacho de New Jersey ha ganado fama por su humildad y deseo de conectar con los fanáticos. Por esa combinación de virtudes es la cara del deporte en este momento, un atleta con una bajísima tasa de rechazo. El Derek Jeter de esta generación. Por eso es una pena verlo fuera del terreno por un período considerable. Definitivamente, una lesión que duele si usted sigue de cerca el béisbol. Para comunicarse con el autor Kevin Cabral kevcabral@hotmail.com


EL DEPORTE

6B

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

Guía deportiva Concepto: Dagoberto Galán............Datos estadísticos: Donaldo Polanco (Donaldo_Polanco61@hotmail.com, Richard Tamarez (AnthonyRichard63@hotmail.com)

LA MEJOR JUGADA: 43-32=74%)

Opciones de nuestra mensajería de texto en el 3438. DAGO MLB RUN COSTA NBA

Informamos que nuestro sistema de Asesoramiento vía mensaje de textoo por WHATSAPP tiene un costo. Escríbame a 323-8474722 para ponernos de acuerdo en la forma de establecer nuestro acuerdo. Las personas que residen en República Dominicana y/o Venezuela pueden usar la mensajería tradicional de acuerdo a la tabla que está a su derecha. Pulse las palabras DAGO, MLB, RUN o COSTA. Sigame en las redes sociales @dagobertogalan y esté atento cada día al IG @ elsalondelajusticia. LA MEJOR PARA HOY ES: CUBS , (en la MLB)

DAGO 3438

PNBA NHL GNHL Las telefónicas que usamos son: RD (Claro y Viva) VEN (Movistar, Digitel y Movilnet)

MLB 12 00 00 03 00 00 02 00 00 01 10

3 2 0 0 0 0 0 0 0 4 0

4 0 0 0 0 0 4 2 0 0 0

5 0 0 0 6 0 0 0 0 0 3

6 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

7 1 0 0 5 0 0 0 1 0 0

8 4 0 2 1 0 4 2 0 0 0

9 10 0 0 0 x 0 x 1 1 1 1

RESULTADO DE AYER Equipos Na

1P

2P

3P

OT FIN

JUEGO DE MAÑANA Hora 8:00pm.

Lin 5.5un 10-14

Equipos G/P/OT Casa Ruta GA Pittsburgh 50-21-11 31-6-4 19-15-7 282 Nashville 45-29-12 26-9-8 19-20-4 240

GP Últ/10 Rach. Pred. 234 4-4-2 P 2 -224 9-0-1 G 4 --

NBA

RESULTADOS DE AYER Equipos NY Yankees Toronto Cleveland Kansas City Chi White Sox Detroit Boston Baltimore Houston Texas

NHL

JUEGO DE HOY C 7 0 5 12 1 10 5 2 6 5

H 8 3 9 13 9 15 9 7 12 9

E 0 1 3 0 0 0 0 0 1 1

Equipos Minnesota LA Angels Tampa Bay Seattle Washington Oakland St. Louis Chi Cubs San Francisco Philadelphia

12 10 00 10 03 01 42 20 00 01 00

3 0 3 0 0 3 1 0 1 0 0

4 5 6 7 8 9 10 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 1 0 0 1

0 3 0 4 0 4

0 0 0 0 0 0

0 x 0 x 2 x

C 1 3 1 3 4 10 3 5 3 5

H 4 5 3 9 8 11 6 6 8 11

E 0 0 0 0 2 3 0 0 0 0

Equipos LA Dodgers Milwaukee Atlanta Cincinnati Colorado San Diego Arizona Miami Pittsburgh NY Mets

12 10 20 05 10 00 00 00 00 01 20

3 1 1 0 4 0 0 0 0 1 1

4 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1

5 0 0 0 0 3 1 0 0 0 0

6 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0

7 0 5 0 0 4 0 0 0 0 0

8 1 0 0 0 2 0 0 2 0 0

9 10 5 0 1 0 0 0 0 x 0 x

C 10 8 6 5 10 1 0 3 2 4

H 10 8 12 9 13 4 0 9 10 7

E 1 2 0 1 0 1 1 0 0 1

Hora 8:00pm.

Lin 221 9

Equipos Cleveland Golden St

G/P 55-31 67-15

Casa 33-10 36-5

Ruta PA PP Últ/10 Rach. Pred. 22-21 110.3 107.2 G 1 7-3 106 31-10 115.9 104.3 G 1 9-1 124

Casa 36-5 33-10

Ruta PA PP Últ/10 Rach. Pred. 31-10 115.9 104.3 G 1 9-1 -22-21 110.3 107.2 G 1 7-3 --

JUEGO DEL MIÉRCOLES Hora 9:00pm.

Lin 221 2

Equipos Golden St Cleveland

G/P 67-15 55-31

JUEGOS DE HOY LIGA NACIONAL Hora 1:10pm.

Lineas Equipos Lanzador G-P IL H C CL BB SO EFE. Casa/Ruta Ult 3 salidas DxV Tiempo 10un Atlanta J. Teheråan (d) 4-4 61.2 62 38 33 26 47 4.82 3-0 1.42 1-1 7.04 2-2 2.23 Despejado 10-12 Cincinnati A. Garrett (z) 3-3 45.0 41 31 30 19 35 6.00 1-1 4.68 1-1 9.00 == === Right Left 8mph Teheråan tiene marca de 2-1, efectividad de 1.42, en sus pasadas tres aperturas ante los Rojos. Garrett cedió siete carreras y cuatro jonrones salió sin decisión contra los indios el 23 de mayo. ATLANTA 1:10pm. 9un Pittsburgh T. Williams (d) 2-3 36.1 37 24 21 11 25 5.20 2-2 6.48 0-1 3.78 == === Nublado 10-12 Mets T. Pill (d) 0-1 5.1 6 1 1 3 4 3.00 0-0 1.69 0-1 3.00 == === Home Center 9mph Williams tiene marca de 2-3, efectividad de 5.20, en 11 salidas, 5 como titular esta temporada. Pill permitió una sola carrera en 5 1/3 entradas contra los Cerveceros en su primera salida. Él atrapó a siete corredores y salió sin decisión. METS 1:10pm. Arizona R. Ray (z) 5-3 69.0 47 24 23 29 84 3.00 4-1 0.64 3-0 0.00 == === Nublado 49%Lluvia NL Miami V. Worley (d) 0-2 10.0 8 5 5 1 4 4.50 0-1 3.00 0-2 4.50 1-1 2.05 Center Home 9mph Ray ha ganado tres aperturas consecutivas, y no ha permitido carrera en el lapso de 23.2 entradas, ponchando a 25 bateadores. Él ha sido dominante en 6 apariciones en carretera, registrando marca de 4-1, con 0.64, de efectividad. Worley posee una efectividad e 4.50, en 3 apariciones, 2 como titular esta temporada. ARIZONA 1:35pm. 10-12 San Francisco M. Moore (z) 2-6 65.0 71 40 36 24 54 4.98 0-4 7.80 0-2 3.32 0-1 5.06 Medio Nublado 8.5ov Filadelfia J. Hellickson (d) 5-3 60.2 56 31 30 15 24 4.45 2-1 4.23 1-2 6.35 2-2 2.86 Home Center 10mph Moore tiene marca de 1-2, efectividad de 2.73, en sus últimas 4 aperturas. Hellickson ha permitido 14 hits, 11 carreras, incluyendo 2 jonrones en sus últimas 11.0 entradas. Pero él ha sdio dominante ante los Gigantes, en sus últimas tres salidas, registrando marca de 2-1, efectividad de 2.04. A MENOS 2:10pm. 10-15 Dodgers K. Maeda (d) 4-2 48.1 48 29 28 14 46 5.21 1-1 6.63 2-0 4.15 1-0 1.46 Medio Nublado 9.5un Milwaukee Z. Davies (d) 5-3 57.1 71 33 33 23 40 5.18 3-3 6.46 1-1 1.71 0-1 5.56 Home Center 13mph Maeda tiene 1-0, efectividad de 1.46 en dos aperturas en su carrera contra los Cerveceros. Davies, tiene marca de 3-3 con una efectividad de 6.46 en seis aperturas en Miller Park esta temporada. DODGERS 4:40pm. Colorado J. Hofman (d) 2-0 13.2 10 5 5 2 17 3.29 1-0 3.29 2-0 3.29 == === Despejado NL San Diego J. Cosart (d) 0-1 20.0 20 12 10 16 10 4.50 0-1 2.84 0-0 5.40 0-1 5.87 Left Right 10mph Hofman tiene marca de 2-0, efectividad de 3.29, en 3 apariciones , 2 como titular esta temporada. Cosart presenta una efectividad de 2.84, en 3 apariciones en Petco Park este año. COLORADO 7:35pm. San Luis M. Wacha (d) 2-3 49.2 49 24 22 17 48 3.99 0-2 6.19 0-2 6.23 4-5 5.82 Medio Nublado 10-17 Cubs K. Hendricks (d) 4-3 57.2 49 25 24 18 48 3.75 2-1 3.49 2-1 4.50 1-2 3.78 Left Right 9mph Wacha no ha completado 5.0 entradas en ninguna de sus pasadas dos aperturas, permitiendo 12 hits, 10 carreras, 9 limpias, incluyendo un jonron. Hendricks retiró a los primeros 10 bateadores que enfrentó en su última salida contra los Padres, pero cedió un Grand Slam en la cuarta entrada. Él tiene marca de 3-2 con efectividad de 2.81 en sus últimas siete aperturas. CUBS

JUEGOS DE HOY LIGA AMERICANA Hora 1:05pm.

Lineas Equipos Lanzador G-P IL H C CL BB SO EFE. Casa/Ruta Ult 3 salidas DxV Tiempo 8ov Yankees L. Severino (d) 4-2 61.1 51 21 20 15 69 2.93 2-0 2.08 2-0 0.93 0-3 7.29 Nublado 54%Lluvia 10-11 Toronto M. Stroman (d) 6-2 68.2 73 26 25 19 56 3.28 2-2 3.23 3-0 3.12 5-2 2.90 Right Left 9mph Severino presenta marca de 2-0, efefctividad de 0.93, en sus pasadas tres aperturas y 2-0, efectividad de 2.08, en 5 apariciones en carretera. Stroman ha permitido dos carreras o menos en ocho de sus 11 aperturas esta temporada. Él ha ganado 4 de sus últimas 5 salidas, registrando una efectividad de 2.45, en ese lapso. A MENOS 1:10pm. 9ov White Sox D. Holmberg (z) 0-0 14.1 5 4 4 5 8 2.51 0-0 1.35 0-0 3.86 == === Nublado 40%Lluvia 10-19 Detroit J. Verlander (d) 4-4 68.0 63 36 34 30 63 4.50 2-0 1.61 1-1 4.58 20-13 3.95 Right Left 13mph Holmberg tiene efectividad de 2.51, en 9 apariciones, una sóla apertura cono titular este año. Verlander presenta una efectividad de 2.65, en sus últimsa tres salidas ante los Medias Blancas. DETROIT 1:35pm. 10-18 Boston C. Sale (z) 6-2 78.0 55 27 24 16 110 2.77 2-1 3.48 2-0 4.66 3-2 2.92 Medio Nublado 8.5ov Baltimore C. Tilman (d) 1-2 23.0 32 15 15 11 16 5.87 1-2 5.79 0-2 7.98 10-3 2.95 Home Center 10mph Sale ha ganado tres partidos consecutivos ante los Orioles, registrando una efectividad de 1.23, ponchando 29 bateadores en el lapso de 23.0 entradas. Tilman ha permitido 3 o más carreras en cuatro de sus cinco apariciones esta temporada. BOSTON 2:15pm. 10-12 Cleveland T. Bauer (d) 5-4 57.0 60 38 38 19 73 6.00 2-3 6.51 2-0 4.00 1-2 3.56 Medio Nublado 9un Kansas E. Skoglund (z) 1-0 6.1 2 0 0 1 5 0.00 1-0 0.00 1-0 0.00 == === Right Left 6mph Bauer tiene 1-2 con una efectividad de 3.56, en siete aperturas en su carreras contra los Reales. Skoglund lanzó 6 1/3 de entradas en blanco, permitiendo 2 hits y ponchando a 5 contra los Tigres,. A MENOS 3:05pm. 10-14 Houston B. Peacock (d) 2-0 25.1 12 6 6 13 38 2.13 1-0 3.38 0-0 3.60 1-2 3.34 Nublado 58%Lluvia 9.5ov Texas M. Pérez (z) 2-5 62.1 74 30 29 24 46 4.19 2-3 4.14 1-0 4.91 5-3 2.49 Center Home 5mph Peacock tiene marca de 1-2, efectividad de 3.34, contra los Rancheros. Pérez tuvo marca de 1-1, efectividad de 4.19, en tres aperturas ante los Astros el año pasado. TEXAS 3:35pm. 10-12 Minnesota J. Berrios (d) 3-1 26.2 13 8 8 8 27 2.70 2-0 2.57 2-1 3.32 == === Despejado 8.5un Anaheim R. Nolasco (d) 2-5 60.1 66 35 34 18 53 5.07 1-2 6.04 0-3 7.36 1-0 3.60 Home Center 7mph Berrios ha permitido 9 hits, 7 carreras, incluyendo 3 jonrones en sus últimas 11 1/3 entradas. Nolasco permitió 3 carreras, 2 limpias en 5 entradas con los Marlins en 2013 contra los Mellizos. ANAHEIM 4:10pm. 8.5un Tampa Bay E. Ramírez (d) 3-0 39.1 32 16 16 7 28 3.66 0-0 4.67 1-0 5.79 1-0 1.69 Medio Nublado 10-12 Seattle A. Miranda (z) 5-2 58.1 51 27 27 23 52 4.17 2-1 2.36 2-0 2.65 == === Home Center 4mph Ramírez no completo cinco entradas ante los Rancheros, permitiendo 6 hits, 4 carreras, incluyendo un jonron en su última salida. Miranda tiene marca de 2-0 con efectividad de 2.45 y 22 ponches en 22 entradas en sus últimas cuatro aperturas. SEATTLE

JUEGO DE HOY INTERLIGAS Hora 4:05pm.

Lineas Equipos Lanzador G-P IL H C CL BB SO EFE. Casa/Ruta Ult 3 salidas DxV Tiempo 8.5un Washington T. Roark (d) 5-2 65.1 62 32 28 22 56 3.86 2-1 3.64 2-1 3.79 0-0 1.17 Despejado 10-11 Oakland S. Gray (d) 2-2 34.1 33 21 18 10 31 4.72 2-0 2.55 2-1 5.60 0-0 3.86 Home Center 14mph Roark ha permitido una sóla carrera en sus pasadas 14.0 entradas, ponchando a 14 bateadores. Gray fue castigado con 9 hits, 7 carreras, incluyendo 1 jonron ante los Indios en su última salida. WASHINGTON

SERIE PARTICULAR DE LOS EQUIPOS Liga Americana TEAMS vs. BAL BAL -BOS 4-5 CHW 0-3 CLE 0-0 DET 2-1 HOU 0-0 KC 3-0 LAA 0-0 MIN 0-0 NYY 3-3 OAK 0-0 SEA 0-0 TB 1-2 TEX 0-0 TOR 1-7 Liga Nacional TEAMS vs. ARI ARI -ATL 0-0 CHC 0-0 CIN 0-0 COL 4-2 LAD 3-4 MIA 0-0 MIL 0-0 NYM 0-3 PHI 0-0 PIT 2-2 SD 3-6 SF 3-4 STL 0-0 WSH 2-1

vs. BOS 5-4 -0-0 0-0 3-1 0-0 0-0 0-0 1-2 2-0 3-0 0-0 3-4 0-0 1-2

vs. CHW 3-0 0-0 -3-3 2-3 0-0 2-5 3-0 5-3 2-1 0-0 1-2 0-0 0-0 0-0

vs. CLE 0-0 0-0 3-3 -4-2 1-4 1-2 0-0 2-4 0-0 0-0 1-2 2-1 0-3 2-1

vs. DET vs. HOU 1-2 0-0 1-3 0-0 3-2 0-0 2-4 4-1 -0-0 0-0 -0-0 2-1 2-2 2-5 2-4 0-0 0-0 1-3 2-1 1-4 2-1 2-5 3-0 1-2 1-1 1-3 0-0 0-0

vs. KC 0-3 0-0 5-2 2-1 0-0 1-2 -0-3 6-0 2-1 2-1 0-0 1-3 4-0 0-0

vs. LAA 0-0 0-0 0-3 0-0 2-2 5-2 3-0 -0-0 0-0 4-6 2-4 0-0 3-3 2-2

vs. MIN 0-0 2-1 3-5 4-2 4-2 0-0 0-6 0-0 -0-0 1-2 0-0 0-0 1-2 0-0

vs. NYY 3-3 0-2 1-2 0-0 0-0 3-1 1-2 0-0 0-0 -0-0 0-0 4-4 0-0 1-2

vs. OAK 0-0 0-3 0-0 0-0 1-2 4-1 1-2 6-4 2-1 0-0 -3-4 0-0 6-3 0-0

vs. SEA 0-0 0-0 2-1 2-1 1-2 5-2 0-0 4-2 0-0 0-0 4-3 -0-0 1-5 4-0

vs. TB 2-1 4-3 0-0 1-2 0-3 2-1 3-1 0-0 0-0 4-4 0-0 0-0 -0-0 5-5

vs. TEX 0-0 0-0 0-0 3-0 1-1 3-1 0-4 3-3 2-1 0-0 3-6 5-1 0-0 -0-0

vs. TOR 7-1 2-1 0-0 1-2 0-0 0-0 0-0 2-2 0-0 2-1 0-0 0-4 5-5 0-0 --

vs. NL 4-2 8-3 2-1 0-3 1-1 5-0 1-1 0-2 1-2 8-3 -4-1 3-1 6-1 2-7

vs. ATL 0-0 -0-0 0-0 0-0 0-0 2-3 1-2 4-4 3-0 3-0 0-4 0-0 3-0 3-2

vs. CHC 0-0 0-0 -1-5 2-1 1-2 0-0 3-4 0-0 1-3 4-2 0-0 0-0 3-3 0-0

vs. CIN 0-0 0-0 5-1 -1-1 0-0 0-0 6-1 0-0 1-2 1-6 0-0 3-4 2-3 0-0

vs. COL vs. LAD 2-4 4-3 0-0 0-0 1-2 2-1 1-1 0-0 -5-4 4-5 -0-0 1-2 1-3 0-0 0-0 0-0 0-0 0-3 0-0 0-3 3-3 1-5 1-6 6-4 0-0 0-0 3-1 0-0

vs. MIA 0-0 3-2 0-0 0-0 0-0 2-1 -0-0 4-6 2-0 2-1 1-2 0-0 3-0 2-1

vs. MIL 0-0 2-1 4-3 1-6 3-1 0-0 0-0 -0-3 0-0 2-1 1-3 0-0 4-3 0-0

vs. NYM 3-0 4-4 0-0 0-0 0-0 0-0 6-4 3-0 -2-4 0-0 0-0 1-2 0-0 4-2

vs. PHI 0-0 0-3 3-1 2-1 0-0 3-0 0-2 0-0 4-2 -1-1 0-0 0-0 0-0 7-5

vs. PIT 2-2 0-3 2-4 6-1 0-0 3-0 1-2 1-2 0-0 1-1 -0-0 0-0 3-0 1-2

vs. SD 6-3 4-0 0-0 0-0 3-3 5-1 2-1 3-1 0-0 0-0 0-0 -2-4 0-0 0-0

vs. SF 4-3 0-0 0-0 4-3 6-1 4-6 0-0 0-0 2-1 0-0 0-0 4-2 -0-2 0-0

vs. STL 0-0 0-3 3-3 3-2 0-0 0-0 0-3 3-4 0-0 0-0 0-3 0-0 2-0 -2-1

vs. WSH 1-2 2-3 0-0 0-0 1-3 0-0 1-2 0-0 2-4 5-7 2-1 0-0 0-0 1-2 --

vs. AL 4-1 3-3 1-5 2-3 2-1 -2-8 4-1 2-0 0-5 2-4 2-5 1-1 2-6 1-2

HÍPICA

Manfred Codik, presidente de la Comisión Hípica Nacional, hizo entrega de los trofeos correspondientes a Jesús García y Edward García como propietarios, a Rodolfo Rincón Martínez como criador y al jinete Inoel Beato

Inmenso gana Clásico Matías Ramón Mella Dagoberto Galán

E

l ejemplar Inmenso (1), montado por Inoel Beato y representando los colores del establo Corona que entrena Hipólito Luciano, ganó a voluntad el Clásico Matías Ramón Mella celebrado el sábado en el Hipódromo V Centenario, llevando a sus propietarios el 60% de la bolsa de RD $364,200.00 y los trofeos correspondientes, abriendo las posibilidades de ganar la Triple Corona del Hipismo Dominicano y representar el país en el Clásico Del Caribe a celebrarse en Diciembre en el Hipódromo de Gulfstream, Florida, Estados Unidos. En la cartelera, sin grandes sorpresas, quienes acertaron los seis ganadores cobraron RD$22,219.50, más las partes de cinco cuyo pago fue de RD$449.75. La novedosa apuesta del P5 pagó RD$28,520.00 Los ganadores fueron Bard Of Avon (4) en la primera, Bebedora (11) en la segunda, The One For Me (3) en la tercera, Out A This World (2) en la cuarta, Inmenso (1) en la quinta y Argentina Malbec (2) en la sexta. Abriendo la cartelera Bard Of Avon (4) con Jimmy Jiménez llegó a tiempo para derrotar a La Primera, mientras en la segunda Bebedora

(11), con Carlos de León en la silla hizo lo propio con Melodía (6), que no quería rendirse. Te One For Me (3) ganó la tercera también montado por De León. Para la cuarta Wilson Soto sorprendió con Out A This World (2) y en la sexta Carlos De León hizo punta a punta con Argentina Malbec (2) para alcanzar su tercera victoria de la tarde, su primera ya como jinete profesional, tras dejar atrás su tiempo como “Aprendiz”. Al darse la salida Asabache (7) tomó la delantera y con fraccionales de 23 2/5 y 48 para 400 y 800 metros recibía presión de El Barón Rojo (8), mientras Inmenso avanzaba desde el quinto puesto pasando al frente faltando 500 metros para ganar por unos 10 cuerpos deteniendo el crono en 1:49 cerrado para los 1,700 metros. Concluida la competencia clásica y con la maestría de ceremonia de Simón Alfonso Pemberton Manfred Codik, presidente de la Comisión Hípica Nacional, hizo entrega de los trofeos correspondientes a Jesús García y Edward García como propietarios, a Rodolfo Rincón Martínez como criador y al jinete Inoel Beato que voló desde Filadelfia a República Dominicana solamente a montar a Inmenso. (1)


EL DEPORTE

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

7B

LIGA DOMINICANA FÚTBOL

ROLAND GARROS

Barcelona Atlético supera Moca con goles de Hernández y Mesa Hoy se miden Bauger FC contra el Atlántico en el Estadio Olímpico FUENTE EXTERNA

(+) La de ayer fue la sexta victoria para el Barcelona Atlético, que además tiene cuatro partidos empatados y ahora suma 22 puntos, quedando solo en el segundo lugar en las clasificaciones, SANTO DOMINGO

L Andy Murray es el actual No.1 del mundo.

Del Potro emocionó, pero cayó ante Murray (AFP) París

“¡Delpo, Delpo!”, despidió el público de la Philippe Chatrier al argentino Juan Martín Del Potro después de que cayera en un duelo de casi tres horas ante el número 1 mundial Andy Murray, ayer sábado en la tercera ronda de Roland Garros. El argentino, 29º favorito, desaprovechó múltiples oportunidades para ganar el primero y el segundo set y acabó perdiendo 7-6, (10/8), 7-5 y 6-0. “Todo el mundo aprecia mi historia, estuve fuera mucho tiempo. Pienso que por eso me apoyan tanto”, dijo Del Potro, cuya carrera ha quedado marcada por las lesiones. Pasó dos años casi sin competir (2014 y 2015) y este año volvió a Roland Garros tras un lustro de ausencia. “Me encantó lo que pasó en la pista. Estoy muy contento por ver a la gente apo-

yándome. Eché de menos este torneo en los últimos cinco años. Espero el año que viene estar mejor y pasar más días aquí”, señaló en rueda prensa muy satisfecho. El tandilense sufrió un tirón muscular en el aductor en la anterior ronda. Este sábado en la Philippe Chatrier no pudo acompañar sus poderosos argumentos tenísticos, especialmente su golpe de derecha, con la condición física necesaria para batir a un atleta como Murray. Rotundo con el ‘drive’, Del Potro logró pronto una rotura sobre Murray, que se la devolvió después de que el argentino tuviera bola de set. Pero el argentino multiplicaba los gestos negativos. Se tocaba el aductor, negaba con la cabeza, gritaba o amagaba con golpear el suelo con la raqueta. Un posible abandono planeaba en la central.

_ABIERTO DE FRANCIA

Nadal y Baustista van duelo español (AFP) París

El español Rafael Nadal, muy sólido hasta ahora y gran favorito para lograr el título en Roland Garros por décima vez en su carrera, jugará hoy domingo en octavos de final contra su compatriota Roberto Bautista. Son los jugadores españoles mejor situados en el ránking de la ATP: Nadal es cuarto y Bautista decimoctavo. En la tercera ronda, Nadal perdió únicamente un juego y se encuentra en un gran estado de forma. Por su parte, el serbio Novak Djokovic (número 2 mundial), que en tercera ronda necesitó cinco sets para ganar al argentino Diego Schwartzman, jugará hoy en octavos contra

os campeones del Barcelona Atlético dieron vuelta a un marcador adverso y lograron derrotar 2-1 al onceno de Moca FC, en un cerrado duelo celebrado la tarde de este sábado en El estadio olímpico Félix Sánchez, correspondiente a la fecha número once del torneo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF Popular). El Barcelona Atlético iba perdiendo 0-1 hasta el minuto 72, cuando Marcel Hernández marcó un primer tanto para emparejar la pizarra y luego cuando restaban unos cinco minutos para el final, vino el tanto Jesús Mesa desde el punto de penal para dar la victoria a los del Barcelona Atlético. En este cerrado duelo de la jornada sabatina, también fue determinante una tapada del arquero Javier Toyo, del equipo Barcelona, que evitó un 2-2 ya en el final del encuentro del torneo que tiene el patrocino del Banco Popular Dominicano y el co

Una acción del partido entre el Moca FC y el onceno de Barcelona, realizado ayer en el estadio Olímpico Félix Sánchez.

patrocinio de Orange, Kola Real y Kelme. Moca FC había ido al frente en el marcador cuando en a los dos minutos de iniciado el segundo período (minuto 47), logró el primer gol del partido mediante Bryan Jiménez quien previamente había recibido un balón servido desde el lateral derecho y sacó un tiro cruzado que se fue al fondo de la red para que Moca FC se fuera delante 1-0 temporalmente. Empero, los vigentes campeones de Barcelona At-

lético trabajaron intensamente en busca de anotación y no fue hasta el minuto 72 cuando Erick Ozuna centró un balón desde al lateral derecho y Hernández produjo un certero remate para emparejar la pizarra a un gol. El tanto definitivo que sentenció el partido fue obra de Jesús Meza, en el minuto 85 del partido. El mismo se produjo en un tiro de penalti, cuando previamente el atacante Erick Ozuna recibió una falta del defensa Edwin Muñoz.

CASO FIFA

Héctor Trujillo

dos entre 2009 y 2016. Trujillo se mostró tan abrumado que un empleado de la corte debió traerle una caja de pañuelos desechables. Trujillo dijo que los sobornos fueron pagados por una firma de mercadeo en Miami con el fin de asegurar actuales y futuros contratos. Añadió que recibió sobornos en 2010 y 2014 y entregó parte de lo recibido a otros. Indicó que nunca notificó a la federación guatemalteca de que había recibido esos pagos.

de 57 meses, según el acuerdo presentado el viernes en un tribunal federal en Brooklyn. Con la ayuda de un intérprete, Trujillo se dirigió ante la corte, indicando que sus delitos fueron cometi-

Entregará dinero Como parte de su acuerdo, Trujillo aceptó devolver 175.000 dólares. Libre bajo fianza, había permanecido en Miami. La juez de distrito Pamela K. Chen fijó el 20 de septiembre para dar la sentencia.

(AP) NUEVA YORK

_AMIGOS

Agassi entrena a Djokovic sin cobrar (AFP) París

Rafael Nadal

el español Albert Ramos (20º). La vigente campeona del cuadro femenino, la española Garbiñe Muguruza, se enfrentará por su parte en la pista Suzanne Lenglen a la francesa Kristina Mladenovic.

Andre Agassi, nuevo entrenador de Novak Djokovic, dirige al número dos mundial sin cobrar, declaró ayer en la cadena de televisión Eurosport, y confirmó más tarde el jugador serbio. “No quiero dinero. Quiero ayudar. Si Djokovic tiene su mejor nivel, es algo bueno para el tenis y yo puedo

Bauger FC vs Atlántico FC 4:00 PM Estadio. Félix Sánchez San Cristóbal vs Cibao FC 4:00 PM Estadio Panamericano Delfines vs La Vega 4:00 PM Complejo Ashton School

AFP

Guatemalteco Héctor Trujillo se declara culpable de fraude El exsecretario general de la federación de fútbol de Guatemala se declaró culpable el pasado viernes de fraude bancario y conspiración, como parte de su participación en el abarcador escándalo de corrupción en la FIFA. Héctor Trujillo, quien también era magistrado de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, estaba acusado de recibir cientos de miles de dólares en sobornos de firmas de mercadeo deportivo a cambio de contratos por los derechos comerciales de partidos. Trujillo fue arrestado en diciembre de 2015 en la Florida. El exfuncionario admitió haber recibido los sobornos y aceptó no apelar ninguna sentencia de menos

JUEGOS DE HOY

aportar mi contribución”, declaró el estadounidense Agassi. “Todo lo que ha dicho es completamente cierto. Es su decisión”, confirmó el serbio en rueda de prensa tras ganar al argentino Diego Schwartzman (41º) en la tercera ronda (5-7, 6-3, 3-6, 6-1 y 6-1). Djokovic, de 30 años, anunció hace una docena de días, tras su derrota en la

final de Roma ante el alemán Alexander Zverev, que trabajaría con Agassi, de 47 años y una de las leyendas del tenis, a partir de Roland Garros. Agassi viajó a París para una etapa experimental con el serbio. Pero desde el principio ambas partes dejaron claro que no podría estar en la segunda semana por unos compromisos familiares del estadounidense.

Verdasco elimina a Cuevas (AFP) París

El español Fernando Verdasco (37º ATP) sorprendió al uruguayo Pablo Cuevas, 22º favorito, ayer sábado en la tercera ronda de Roland Garros, en una jornada en la que fue eliminado el también español Feliciano López. Verdasco ganó por 6-2, 6-1 y 6-3, en una hora y 33 minutos. Ahora Verdasco, de 33 años y que compite en Roland Garros por 14ª ocasión, jugará por sexta vez en octavos (su techo) ante el ganador del duelo entre el japonés Kei Nishikori (N.8), con el que el español perdió en cinco sets el año pasado, y el coreano Hyeon Chung, suspendido temporalmente por la lluvia. Además López (36º ATP) fue eliminado al perder frente al croata Marin Cilic (N.7), muy superior, por 6-1, 6-3 y 6-3. Cilic jugará por una plaza en cuartos con el sudafricano Kevin Anderson, que ganó al británico Kyle Edmund; 6-7 (6/8), 7-6 (7/4), 57, 6-1 y 6-4. En el partido estrella del día el argentino Juan Martín Del Potro desaprovechó múltiples oportunidades ante el número 1 mundial Andy Murray y acabó perdiendo 7-6, (10/8), 7-5 y 6-0. Otro de los favoritos al triunfo final, el suizo Stan Wawrinka (N.3), se clasificó para los octavos de final.


8B

EL DEPORTE

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

_TOUR FRANCIA

_APERTURA

Brito y Polanco avanzan en nacional de Bádminton Santo Domingo

Los badmintonistas juveniles César Brito, Gabriela Bernardo, Nelfi de la Mota, Michelle Guzmán y Cristofer Bastardo avanzaron en la jornada inaugural del Torneo Nacional por categorías que se desarrolla en el pabellón de karate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, bajo el auspicio del Ministerio de Deportes y con especial dedicatoria de José Luis Ramírez, Borola. Brito, actual campeón de la categoría sub19 años y proveniente de la provincia Santo Domingo, venció

El ministro de Deportes, Danilo Díaz al momento de realizar el saque de honor que dejó inaugurado el nacional de badminton. Figuran Luis Mejía Oviedo, Antonio Acosta, y Generoso Castillo.

a Domingo Joaquín, de Salcedo, con anotación de 21-4, 21-1; Bernardo, jugadora del nivel femenino sub15años y

oriunda de Elías Piña, despachó a Laudry Tejeda, de San Cristóbal, en batalla de tres sets (15-8, 13-15, 15-6);

Nelfi de la Mota, novicio del peldaño sub11 años y nacido en Bayaguana, superó a Yeiron De Los Santos por 15-3, 15-3. De su lado, en la división de sub13 años, Guzmán (Bayaguana) y Bastardo (Romana) avanzaron con victorias sobre Dania Alejandra Pérez (Neyba) por 15-5, 15-4 y Ronni Dilone (Nagua) por 15-5, 15-8, respectivamente. En otros resultados, en la categoría Abierta, Reimi Cabreras (Bayaguana) dominó a Dineidy Arciniega (Elías Piña) por 21-13, 21-1; Wilmer Brea (Distrito Nacional) desplazó a Rafelis Pérez (Mao) por 22-20, 21-9.

Alberto Contador

Contador afirma Quintana es un duro contendor (AFP) SAINT-ÉTIENNE, Francia

El español Alberto Contador afirmó ayer sábado, en la víspera del inicio del Criterium del Dauphiné, que cree que Nairo Quintana sigue siendo un duro rival para la victoria final en el Tour de Francia, pese a que el colombiano no pudo ganar el reciente Giro de Italia, donde partía como favorito. “Quintana, simplemente por los resultados de años atrás y por el rendimiento en la Vuelta a España (campeón en 2016) después de correr el Tour, sin duda es un candidato para la general, independientemente de que quizás en el Giro no haya estado igual de fuerte que otros años”, afirmó Contador en una conferencia de prensa previa a la Dauphiné en La Ricamarie (Francia). Quintana fue segundo en el Giro, que el domingo de la pasada semana conquistó el holandés Tom Dumoulin. El colombiano del Movistar no disputa el Criterium del Dauphiné. “Estoy realmente ilusionado con el equipo que vamos a tener en el Tour. Llevamos un equipo en el cual todos los

compañeros tienen que llegar en óptimas condiciones para poder tener un equipo del máximo nivel, pero quizás hay equipos como Sky o incluso Movistar que pueden tener equipos un poco más potentes, pero creo que este año voy a tener un equipo muy bueno y una de las cosas más importantes es ir todos con un objetivo claro”, explicó el corredor madrileño del Trek. Cambiar la historia Contador nunca ganó el Dauphiné (quedó segundo dos veces) y ese será su reto, como ensayo general para el Tour. En el pasado, Chris Froome se llevó tres veces el Dauphiné antes de imponerse en el Tour. “Quizás haya gente a la que psicológicamente, para tener una mayor confianza, le viene bien (ganar el Dauphiné antes de afrontar el Tour), pero en mi caso no. Evidentemente, a todo el mundo le gusta ganar, pero el Dauphiné es el Dauphiné y el Tour es el Tour. A mí siempre me ha gustado preparar Dauphiné y Tour de manera totalmente diferente”, aseguró.

_LUXEMBURGO

Perez gana 3ra. etapa (AFP) LUXEMBURGO

El francés Anthony Perez (Cofidis) ganó la tercera etapa de la Vuelta ciclista a Luxemburgo, superando al esprint a los belgas Greg Van Avermaet y Xandro Meuris-

se, este sábado en Diekirch. Van Avermaet (BMC), vencedor de la etapa del viernes, se colocó como nuevo líder de la clasificación general, en detrimento de su compañero de equipo luxemburgués Jempy Drucker.

_FÚTBOL

Dzemaili golea en éxito de Montreal (AP) Montreal.

Blerim Dzemaili anotó su primer gol en la MLS y el Impact de Montreal derrotó el sábado 1-0 a los Red Bulls de Nueva York, victoria que sacó al equipo canadiense del fondo de la Conferencia del Este. El suizo Dzemaili anotó a los 67 minutos, culminando una bonita combinación con el argentino Ignacio Piatti, batiendo con un remate de derecha al arquero Luis Robles. Montreal enlazó victorias por primera vez esta temporada. Los Red Bulls (6-7-2) llevan seis partidos seguidos sin poder ganar fuera de casa. New York FC, por su parte,

remontó para vencer 2-1 al visitante Filadelfia. Los goles de NYFC fueron obra de Maxime Chanot y Alexander Callens, sus primeros en la temporada. A diez minutos del final, Chanot se elevó entre dos zagueros para cabecear un tiro de esquina cobrado por el argentino Maximiliano Moralez. Callens aseguró la victoria cinco minutos después al aprovechar un rebote tras un remate del astro español David Villa. El Union, que sufrió su segunda consecutivas tras encadenar cuatro victorias, se había adelantado a los 69 minutos mediante un gol de Fabrice-Jean Picault.


EL DEPORTE

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

9B

_STULL Y ORENCIO

Rod Stull estará en la próxima semana en territorio dominicano.

Instalaciones de Panam Pentatlón serán supervisadas Santo Domingo

R

od Stull y Orencio Salas, las principales dos autoridades de pentatlón del Continente vendrán el próximo martes para supervisar las instalaciones que servirán de escenario a los torneos Panamericanos y Norceca de ese deporte, que tendrán lugar en el país del siete al 12 de este mes. Stull preside la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe Pentatlón Moderno, mientras que Salas es el principal incumbente de la Federación Panamericana de Pentatlón Moderno. Stull es, también, miembro del Comité Olímpico de Estados Unidos. Ambos visitarán el Complejo Acuático, la pista de calentamiento y el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, así como el Centro Ecuestre Nitram, donde se celebrarán

las competencias de los dos torneos. Ellos realizarán el recorrido en compañía de Freddy Núñez Jorge, secretario general de la Norceca y titular de la Federación Dominicana de ese apasionante deporte y de Martín Haché, entrenador de la selección dominicana y delegado del país en los dos certámenes. Igualmente, tomarán parte en la supervisión tres miembros de la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM), quienes arribarán el día seis a la República Dominicana. Un total de 93 atletas han confirmado su participación en ambas justas, siendo Argentina, con un total de 13, el que tendrá la más numerosa delegación. También vendrán escuadras representativas de Cuba, México, Estados Unidos y Chile, naciones que traerán a diez competidores cada una.

ATLETISMO

Mejor tiempo del año (AFP) Los Angeles

La etíope Diriba Buze registró el mejor tiempo del año en 3000 m con crono de 8:45.4 minutos ayer, en la reunión de atletismo de Boston. Diriba, quinta en los 5000 m del Campeonato Mundial de Moscú 2013, ha mejorado en más de seis segundos (8:51.61) el mejor registro del año establecido por la keniata Rosemary Wanjiru 8 de abril en Tokio.

Diriba superó a la kenyata Sheila Chepkirui (8:45.94), segunda, y a la etíope Gotytom Gebreslase (8:58.88), tercera. Otra actuación notable fue la de el etíope Muktar Edris en los 5000 m, que ganó con crono de 13:01.04 minutos, cerca del mejor tiempo del año (13:00,70) que estableció el fin de semana en Eugene (Oregon) la estrella británica Mo Farah, autor del oro en 5000 y 10000 metros en los Juegos Olímpicos-2012 y 2016.

Nacida el 22 de diciembre de 1921 en un hotel en Marianna, Pensilvania, tenía 95 años de edad cuando entró en el Reino de los Cielos el viernes 19 de mayo de 2017 a las 6:00 p.m., hora estándar central. Murió pacíficamente en su cama, con su hija descansando la cabeza sobre su hombro mientras tomaba su último aliento. Wanda vivió durante muchos años en Richmond, Texas con su hija “Pixie” y su yerno Baltasar Garaygordobil. Hija de inmigrantes italianos, Flores Anania y Mary Leombruno, Wanda es la última de su generación en salir de esta tierra. Ella fue precedida por su esposo, el Col. Henry “Van” Joslin, USMC, retirado (fallecido el 24 de mayo de 1975). Le sobreviven su hija Bárbara (“Pixie”) Garaygordobil, Henry “Hank” Van Joslin, Jr. y Robert Joslin, así como sus nietos y sus bisnietos. El amor de Wanda por la vida era contagioso y ella tenía una manera de hacer que todos sintieran un vínculo o relación especial con ella. Estaba siempre presente. Sería inconcebible pensar que ella no está cantando y bailando y haciendo sonreír a todos en el cielo ahora mismo. Sus experiencias increíbles incluyeron ser una modelo de pasarela y fotografía en Nueva York, fue azafata durante los primeros años de los vuelos comerciales, asistente legal, gerente de departamento de venta al por menor, agente de bienes raíces, y esposa ... pero no sólo una esposa, sino una esposa de un oficial militar con todo lo que implicaba, y lo más importante, una impresionante madre y un modelo a seguir. Las asignaciones de servicio de su esposo Van la llevaron a la Argentina, a la Zona del Canal de Panamá y a la República Dominicana, donde los dos se retiraron de la vida militar. También tuvo una breve escapada a Cuba en los años 60 cuando el avión de ella y Van fueron secuestrados a Cuba. A ella le encantaba cantar y bailar y actuar e hizo todas estas cosas bien hasta la edad de 70, incluyendo bailes de tap en el Kennedy Center en Washington D.C. con las Sixty Karats, un grupo de bailarinas... ¡todas mayores de 60 años! Wanda también actuó en obras de teatro y musicales en el Teatro Pequeño de Venecia. El único “secreto” que Wanda guardaba de prácticamente todo el mundo es realmente lo que la definió mientras contemplaba su vida hacia el final. Estaba profundamente involucrada ayudando a los menos afortunados, pero nunca hablaba de sus hechos ... ella simplemente los hacía ... en silencio. Lo que más le impactó fue servir a los leprosos en la República Dominicana. Consiguió que las esposas de los oficiales militares recaudaran dinero para las colonias leprosas, pero ninguna estaba dispuesto a ir a las colonias para llevarles las provisiones, así que fue ella quien se las llevó, y los consoló. Dejó una huella indeleble en su vida. La fe de Wanda era fuerte, reforzada por sus dos experiencias después de la vida cuando fue pronunciada clínicamente muerta durante el nacimiento de su hija y de nuevo, 9 años más tarde, mientras se sometía a una cirugía para el cáncer de cuello uterino. Como adolescente y después de la muerte de su primer cónyuge, contempló convertirse en una monja, sin embargo, Dios tenía otros planes para ella. Su oración diaria, que aprendió como niña en la escuela de las monjas, y que rezó todos los días de su vida fue: Corazón más dulce de Jesús, imploro, que pueda amarte cada vez más. Los servicios funerales se llevarán a cabo el martes 6 de junio de 2017 a las 10:00 a.m., en St. Laurence Catholic Church, 3100 Sweetwater Blvd, Sugar Land, Texas 77479 con una visita en la antecámara a las 9:30 a.m., antes de la misa. Habrá una recepción después de la misa en el St. Laurence Parish Hall. Posteriormente será trasladada a Washington D.C. donde será enterrada con su difunto esposo, el Coronel Van Joslin, en el Cementerio Nacional de Arlington, Virginia.

Las condolencias pueden ser ofrecidas en

www.millerfuneral.com


10B

EL DEPORTE

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

BORRACHO

Video sobre arresto de Woods (AFP) Miami

Un nuevo video del arresto de Tiger Woods, filmado en una comisaría de Palm Beach, en Florida, y que muestra al golfista con dificultades para someterse a un control de alcoholemia fue publicado en internet el pasado jueves en Estados Unidos. El documento, publicado en la página internet golf. com es el segundo video publicado en dos días que muestra detalles del arresto

de Woods el lunes por la mañana por conducir bajo la influencia del alcohol. La policía lo encontró dormido al volante de su vehículo, que tenía el motor y las luces encendidas. Estas nuevas imágenes muestran a Woods esposado y en gran dificultad para soplar en el aparato que permite determinar la tasa de alcoholemia. Una mujer policía se vio obligada a repetir en varias ocasiones las instrucciones al célebre golfista que se

LAS VEGAS INMORTALIZA A MAYWATHER JR. PERO EL CAMPEÓN AUN PODRÍA SUBIR AL RING

EFE

mantenía en pie con dificultad y parecía perdido. “Hay que soplar aquí hasta que le indique que tiene que parar, sople, sople, no aspire”, dijo a Woods. La policía tuvo que acompañarlo hasta una silla luego del control de alcoholemia que dio negativo. El ganador de 14 Grand Slam había explicado el lunes unas horas después de su liberación que no había bebido sino que se trató de “una inesperada reacción a una prescripción médica”.

El director ejecutivo del conjunto de fútbol americano “Las Vegas Bowl”, John Saccenti y el invicto policampeón del mundo de boxeo, Floyd Mayweather Jr., conversan luego de ambos ser inducidos al Salón de la Fama del Deporte del Sur de Nevada, en una vistosa ceremonia realizada en el Orleans Arena, en Las Vegas, Nevada. Mayweather Jr. con marca de 49-0, todavía coquetea con regresar al cuadrilátero en el presente año.

_BOXEO

Pérez afirma que noqueará a Valera Santo Domingo

El veterano boxeador Andy “El Explosivo” Pérez, advirtió que noqueará al ex-campeón mundial Félix “Mangú” Valera, cuando ambos se enfrenten el próximo 24 de junio en la cartelera de lujo que tendrá lugar en el hotel Jaragua, bajo la organización de la empresa Shuan Boxing Promotion. Pérez y Valera, agotaran uno de los turnos estelares de la velada y pelearán a la distancia de 10 asaltos en un peso convencional de 177 li-

bras. Pérez, tiene un impresionante récord de 21 victorias con 20 nocauts en contra de 5 derrotas. Según Pérez, la pelea contra Valera la estaba esperando desde hace varios años debido a que está consciente de que este es el combate que le permitirá colocarse en los primeros planos del boxeo internacional. “Hace años he querido enfrentarlo, en amateur nos enfrentamos y le di una soberana paliza, sé que por eso no quería pelear conmigo, pero llego la hora donde no podrá escaparse,

debido a que el combate está firmado”, dijo Pérez. Según Pérez, ante la negativa de Valera, se vio en la obligación de pelear hasta en peso pesado y muchas veces sin el debido entrenamiento. Agrego que ahora las cosas serán diferentes, porque se ha preparado con bastante tiempo de anticipación y con mucha consciencia. Asimismo aprovechó para darle las gracias a la promotora Bélgica Peña por darle la oportunidad de pelear contra el ex campeón mundial. “Lo primero es darle las gracias a Dios así como a la promotora Bélgica Peña, por darme la oportunidad de enfrentarme a Valera, ya lo vencí una vez y lo volveré a derrotar”, enfatizó Pérez.


EL DEPORTE

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

_FINALES NBA

(+) JUEGO DE HOY

5:00 p.m Metros Vs. Indios (Techado Mario Ortega)

11B

5:00 p.m Cañeros Vs Leones (Techado San Carlos)

_BASQUET

Stephen Curry le pide a sus Warriors que no se distraigan LEBRON JAMES ESPERA RECIBIR MAYOR AYUDA PARA EL CHOQUE DE ESTA NOCHE AP

(AP) Oakland, California.

S

Edward Santana busca hacer ofensiva frente a tres jugadores de los Soles en el partido que ganaron los Titanes anoche.

Rembert anota 33 en victoria de los Titanes Santo Domingo

El refuerzo Patrick Rembert fabricó 33 puntos y el capitán Edward Santana mantuvo su nivel ofensivo encestando 22 para que los Titanes del Distrito Nacional superaran este sábado 101-90 a los Soles de Santo Domingo Este, en un partido correspondiente al Circuito Sureste del torneo 2017 de la Liga Nacional de Baloncesto, celebrado en el polideportivo de Invivienda. Es la primera ocasión en este campeonato que los Titanes logran un juego de 100 puntos o más. Rembert lanzó de 22-12 desde el campo, incluido siete disparos desde la línea de tres, en 32 minutos de acción, mientras que Santana

haló nueve balones debajo del canasto y repartió cinco asistencias en 34 minutos en cancha. El también refuerzo azul celeste, Jason Siggers, aportó 18 puntos, 14 de ellos en la primera mitad que favoreció 55-43 a los Titanes. Con este triunfo, el combinado distrital colocó su marca en 2-1 para quedarse solos en el segundo puesto del Circuito Sureste. De su lado, los Soles quedaron en el tercer peldaño, con foja de 1-2. Los más destacados por los verdes fueron el refuerzo Dwigth McCombs con 21 puntos y ocho rebotes, Ramón Ruiz 20 unidades, Arnold Louis 15 encestes, Héctor Maldonado y Manuel Guzmán 14 cada uno.

_LNB

Acción en el partido de anoche que efectuaron los Huracanes y los Reales.

Huracanes vencen a Reales en tiempo extra Puerto Plata

Con cinco jugadores en cifras dobles en puntos los Huracanes del Atlántico vencieron en tiempo extra a los Reales de la Vega con pizarra de 100 por 96, en un partido celebrado en el Techado Fabio Rafael González en la temporada 2017 de la LNB, dedicado al inmortal del deporte Vinicio Muñoz. El jugador nacionalizado Maurice Carter encestó un canasto con 15 segundos por jugar del cuarto período para empatar el partido a 86 e irse a tiempo extra. El tiempo extra finalizo 14-10 a favor del conjunto de la Novia del Atlántico. Kevin Foster fue el mejor por los ganadores con 22 puntos y 8 rebotes, Weyinmi Rose 19 unidades, 4 rebotes y 4 balones robados, Maurice Carter 19, Bernardo Polanco 12 tantos y 3 asistencias y Marlon Martínez 10 encestes, 7 rebotes y 1 bloqueo.

En la causa perdida, Ollie Bailey 26 puntos y 8 rebotes, Antonio Peña 14 y 6 rebotes, James Maye 11 y Reyson Beato coló 10. Esta fue la primera victoria con dos revés para los Huracanes, quienes tiraron para un 57% de campo, atraparon 37 rebotes y para un 83% de lances libres. La primera mitad del partido los Huracanes dominaron 46-39 sobre los Reales. Los mejores por los locales Kevin Foster 12 puntos, Bernardo Polanco y Weyinmi Rose 8 cada uno, Luis Jacobo 7 y Marlon Martínez 6. Por los Reales se destacaron Antonio Peña con 8 puntos, James Maye y Smailing Encarnación 6 tantos cada uno. El equipo de la Novia del Atlántico volverá a juego el próximo lunes cuando visiten a los Reales de la Vega, en el Techado Fernando Teruel, en la continuación de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB).

tephen Curry levantó la voz, por si los Warriors de Golden State necesitaban otro recordatorio por parte de su líder. Su mensaje en esta serie final de la NBA: concéntrense en lo suyo. Olvídense de las habladurías o de querer cobrarse revancha por el desenlace de la pasada final, ese campeonato que dejaron escapar. Mejor hacer caso omiso al ruido de la rivalidad Cavaliers-Warriors, las constantes menciones de la trilogía. Salgan a jugar como siempre. Y esa actitud le funcionó a la perfección al dos veces ganador del premio al Jugador Más Valioso y a Kevin Durant en su primera final juntos. Durant estuvo imparable, 11 meses después de irse de Oklahoma City en julio pasado para sumarse a los Warriors. Curry pudo entrar en ritmo tras sacarse la manga protectora para su codo derecho. La dupla se combinó para 66 puntos y 18 asistencias en la victoria 113-91 en el primer partido disputado el jueves ante LeBron James y los vigentes campeones Cavaliers, que deberán encontrar soluciones para contener a Durant cuando la serie al mejor de siete duelos se reanude el domingo en la Oracle Arena. “Hemos estado muy bien en ese sentido, el de mantener fieles al estilo de juego de los Warriors, sabiendo que tenemos tanto talento en la cancha”, dijo Curry, quien anotó 28 puntos con 10 asistencias. “Y ese es nuestro mejor para ganar este campeonato, ser los mismos de siempre”. Cleveland debe estar pensando de la misma manera tras una fea derrota en el primer partido, en la que acumularon 20 pérdidas

Kevin Durant salió airoso en el primer matchup ante LeBron James en el primer partido de la final de la NBA.

de balón y Durant penetró hacia la canasta a su antojo, aburriéndose de meter volcadas, seis veces en el primer tiempo. Y cuando los Cavs le dejaron solo en el perímetro, Durant les castigó con triples. Cavs analizan video del juego Los Cavs analizaron el video del partido y prometieron volver a los fundamentos básicos que le llevaron a esta instancia, particularmente en defensa. “Ante todo, tenemos que parar la facilidad con la que movía el balón”, comentó Kevin Love, el alero de los Cavs que fijó un récord de postemporada para la franquicia al recuperar 21 rebotes. “Fue algo muy evidente al mirar el video”. No solo los Warriors igualaron la cifra más baja de una serie final con solo cuatro pérdidas de balón, anularon por completo a Tristan

Thompson, quien terminó sin puntos. El entrenador de los Cavs Tyronn Lue modificó su rotación en busca de alguien que pudiera anotar bajo los tableros, explicando que eso motivó su decisión de darle solo 22 minutos de juego a Thompson. James poca ayuda James y Kyrie Irving acertaron 19 de 42 disparos entre los dos, pero la desprolijidad en el manejo del balón permitió a los Warriors tirar a diestra y siniestra. Acumularon 106 disparos al aro contra los 86 de los Cavs. James esperan recibir una mayor ayuda de sus compañeros. Golden State carburó tan bien que Lue les calificó como el mejor equipo que haya visto. Cierto, los Warriors ganaron 73 partidos hace un año, pero acabaron derrumbándose en la final, dilapidando una ven-

(+) JUEGO DE HOY

8:00 p.m Cavaliers Vs Warriors taja 3-1 ante Cleveland, que celebró el título al imponerse en Oakland en el séptimo duelo. Pero los Warriors lucen avasalladores en este momento. “No puedes simular lo que ellos despliegan en la cancha. No importa la cantidad de días que tengas para alistarte, no se puede simular lo que ellos tienen”, dijo James. “Es fabuloso dejar atrás el primer atrás. Cometimos toda clase de errores. Ellos capitalizaron. Y nosotros tenemos un par de días para estudiar lo que ellos hicieron, analizar nuestros fallos y ver cómo podemos mejorar en el segundo partido”.

_COÁGULOS DE SANGRE

Carrera de Bosh llegando a su final (AP) Miami.

Los coágulos de sangre que han afectado a Chris Bosh las tres últimas temporadas representan una condición médica que podría poner fin a su carrera como basquetbolista, y permitirá al Heat de Miami sacarlo de su plantilla y no tener que contar su sueldo para efectos del tope salarial de la NBA, dijo a The Associated Press una persona con conocimiento de la situación. La persona habló el viernes bajo la condición de no ser identifica porque el acuerdo no había sido anunciado. Bosh no podrá volver a jugar con el Heat, dijo la persona, quien agregó que Bosh podría jugar con otro equipo si recibe el visto bueno médico. Si eso sucede, y por ahora ni siquiera se sabe si es una posibilidad porque se desconocen los detalles sobre la salud de Bosh, el Heat no corre peligro de que parte

Chris Bosh continúa con sus problemas crónicos de salud.

de los 52 millones de dólares que se le deben a Bosh en las dos próximas temporadas sea aplicado a su tope salarial. ?En mi corazón sigo siendo un basquetbolista?, dijo Bosh a la AP en marzo. ?No puedo evitarlo?. Bosh, de 33 años, integró

un formidable trío con LeBron James y Dwyane Wade en Miami entre 2011-14, un período en el que disputaron cuatro finales consecutivas y ganaron dos títulos de la NBA. El alero tuvo su primer problema con los coágulos en febrero de 2015, cuando

estuvo hospitalizado durante varios días. El jugador se recuperó y promediaba 19,1 puntos en la temporada de 2015-16 cuando tuvo otro problema de coágulos, justo antes del receso del Juego de Estrellas. Desde entonces no volvió a jugar.


12

LAS MUNDIALES

EDITOR ADOLFO VALENZUELA adolfo.valenzuela@listindiario.com TEL.: 809-686-6688 EXT. 2366 FAX. 809-686-6595

SE CIERRA CERCO EN TORNO A TEMER

EL MUNDO PASO A PASO

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVI. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

DISPERSAN OTRA PROTESTA

Arrestan a diputado Rodrigo Rocha Loures

Gobierno venezolano dice son “terroristas”

El legislador fue intermediario en las reuniones entre el presidente Michel Temer y un empresario que acusa al mandatario de corrupción.

La Policía Nacional Bolivariana detuvo a 51 personas durante una protesta antigubernamental, dispersada por la fuerza pública en el oeste de Caracas.

TERRORISMO | UN MUERTO Y VARIOS HERIDOS EFE

Contexto. Los ataques de ayer se producen apenas una semana después del atentado terrorista cometido en Mánchester, en el norte de Inglaterra, en el que 22 personas murieron y 64 fueron heridas al término de un concierto de la cantante Ariana Grande, y cuando quedan cuatro días para que se celebren las elecciones generales británicas.

Otros ataques en Londres GOBIERNO. LA PRIMERA MINISTRA, THERESA MAY, TILDÓ DE ACTOS "TERRORISTAS TERRIBLES" (+) Scotland Yard dijo que desplegó policías armados en el mercado de Borough, cercano al puente, donde una persona fue acuchillada. (EFE) Londres

A

l menos una persona murió y varias más resultaron heridas en dos ataques terroristas cometidos el sábado por la noche en Londres, mientras la Policía Metropolitana (Met) investiga un tercer suceso violento desvinculado de los anteriores. El primer atentado ocurrió en el puente de Londres, donde una furgoneta arrolló a varios viandantes, y el otro en el cercano mercado de Borough, donde se indaga un ataque con pistolas y cuchillos. El tercer incidente violento sucedió en el barrio de Vauxhall, en el sur de Londres. En el puente londinense, muy transitado en una noche en la que

acompañaba el buen tiempo, una furgoneta blanca arrolló a varios viandantes sobre las 21.30 GMT, según testigos. El agente Nick Brandon, de la Policía de Transporte, informó de que en el atropello ocurrido en el céntrico puente también se registró un ataque con cuchillo. De acuerdo con testigos, la furgoneta procedía del centro de la capital y se dirigía a la zona sur del río Támesis, y tras el atropello “unas cinco o seis personas” recibieron tratamiento médico. Scotland Yard corroboró que desplegó policías armados en el mercado de Borough, cercano al puente, donde al menos una persona fue acuchillada en un lugar repleto de bares y restaurantes. La Policía de Londres está respondiendo a otro incidente desvinculado del terrorismo en el barrio de Vauxhall, del que se desconoce su alcance, si bien se informó de que en el mismo se usó un arma blanca. May presidirá reunión La primera ministra británica, Theresa May, presidirá este domingo una reunión del comité de emergencia Cobra para analizar estos hechos de violencia, confirmó hoy Downing Street. May calificó de “terribles” di-

(+) CANDIDATOS EN ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE LA CAMPAÑA

Mi gran agradecimiento a la Policía y a los servicios de emergencia que están en el lugar. Nuestros pensamientos están con los afectados por estos terribles sucesos”. THERESA MAY. Primera ministra británica

chos actos “terroristas”, y dijo que “esta es una investigación muy activa”. “Quiero expresar mi gran agradecimiento a la Policía y a los servicios de emergencia que están en el lugar. Nuestros pensamientos están con los afectados por estos horribles sucesos”, afirmó en una declaración. El alcalde de Londres, Sadiq Khan, tildó de “deliberados y cobardes” los ataques, y consideró que “no existe ninguna justificación para tales actos bárbaros”. Por su parte, el líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, agradeció a los servicios de emergencia su ayuda en los “brutales y estremecedores” sucesos

violentos y se solidarizó con las “víctimas y sus familiares”. Los ataques se producen apenas una semana después del atentado terrorista cometido en Mánchester, en el norte de Inglaterra, en el que 22 personas murieron y 64 fueron heridas al término de un concierto de la cantante Ariana Grande, y cuando quedan cuatro días para que se celebren las elecciones generales británicas. Además, hace tan solo dos meses que se perpetró el atentado terrorista en el puente de Westminster, donde un hombre arrolló también a viandantes para luego apuñalar mortalmente a un policía que custodiaba el parlamento británico.

_Marcha por la verdad )) En centenares de ciudades

_Fiscalía)) Corrupción

Miles reclaman investigar a Trump AFP

(EFE) Washington

Miles de personas en más de un centenar de ciudades de Estados Unidos acudieron ayer a la “Marcha por la Verdad” para pedir investigar los supuestos lazos del presidente Donald Trump con Rusia y destituirlo si se demuestra algún delito o colusión. Nueva York, Washington, Chicago o Filadelfia registraron las mayores multitudes, con entre varios centenares y el millar, en un ambiente festivo y con llamadas a someter a Trump a un juicio político o “impeachment” por la posible colusión de su campaña con el Gobierno ruso. Al mismo tiempo, varias decenas de personas convocadas por la campaña de Trump se concentraron frente a la Casa Blanca para apoyar al manda-

Caso. Participantes en la “Marcha por la verdad” ayer en New York. La protesta se organizó para pedir una investigación urgente sobre la posible interferencia rusa en las pasadas elecciones estadounidenses.

tario por su decisión de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París para reducir las emisiones de efecto invernadero. Los simpatizantes llevaron pancartas de apoyo al mandatario, como el caso de William

La primera ministra británica, la tory Theresa May, prometió ayer un liderazgo “sólido y estable” si gana las elecciones del día 8, mientras que el laborista Jeremy Corbyn hacía énfasis en sus propuestas sociales en actos por el país en el último fin de semana de campaña. Ambos líderes se esforzaron por convencer a los británicos a solo cinco días para la llamada anticipada a las urnas, tras haber sido sometidos anoche a una inquisitiva sesión de preguntas por parte de los ciudadanos en un programa de la cadena BBC. También la líder escocesa, la nacionalista Nicola Sturgeon, se desplazó a lo largo de la jornada en helicóptero por circunscripciones clave para pedir apoyos. Siguiendo una agenda que la llevó por el condado de West Yorkshire, en el norte de Inglaterra, May recalcó ayer que su “firme intención”, si es reelegida, es reducir los impuestos para las “familias trabajadoras normales”. Anteriormente, su titular de Defensa, Michael Fallon, aseguró en una entrevista difundida por el periódico “The Daily Telegraph” que su partido no incrementaría el impuesto sobre la renta para aquellos que ganan más, algo que no corroboró la “premier”.

Yeats de Virginia, que pese a reconocer que no conocía “mucho” del Acuerdo de París está de acuerdo con que el presidente “ponga a los estadounidenses primero”. Las agencias de inteligencia

de estadounidense consideran probado que el Kremlin intentó interferir en las elecciones estadounidenses del pasado noviembre para torpedear las opciones de la candidata demócrata, Hillary Clinton, con filtraciones privadas de los demócratas. No obstante, ante las revelaciones de contactos antes y después de las elecciones en las que se impuso Trump de miembros de la campaña de mandatario con representantes rusos la investigación ha pasado en centrarse en conocer si hubo coordinación con el Kremlin. Muchos de los asistentes lanzaron consignas a favor de iniciar un “impeachment” o juicio político contra Trump por sus intentos de evitar que se investigue la posible trama rusa en las elecciones del pasado noviembre.

Piden encerrar a Lula da Silva (EFE) Brasilia

El Ministerio Público pidió que el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sea condenado a prisión, en régimen de reclusión, por el delito de “corrupción pasiva calificada”, según hoy informaron fuentes judiciales. La petición consta en documentos remitidos al juez federal Sergio Moro y corresponden a una causa penal en la que Lula es acusado de ocultación de patrimonio y otros delitos relacionados con un apartamento que sería de su propiedad, pero aparece registrado en nombre de empresarios que le habrían servido de testaferros. El apartamento, un tríplex situado en el balneario de Guarujá, en el litoral de Sao Paulo, figura en los registros como propiedad de la empresa OAS, una de las constructoras implicadas en el escándalo descubierto en la estatal Petrobras. Lula, uno de los líderes más populares del país y quien gobernó entre 2003 y 2011, responde en tribunales en otras cuatro causas penales.


C

DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017. SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. EDICIÓN Nº 35,969 DEL LISTÍN DIARIO.

LA VIDA

EDITORA: Marta Quéliz. martha.queliz@listindiario.com TEL. 809-686-6688 EXT. 2550 FAX. 809-686-6595

+08 ENTRETENIMIENTO +10 LAS SOCIALES

(( SALUD + EDUCACIÓN + TECNOLOGÍA + VIAJES + DECORACIÓN + GASTRONOMÍA + MODA + BELLEZA +03 JOVEN DOMINICANO GANA EN COMPETENCIA MUNDIAL

+02 EXPLORAN RELACIÓN ENTRE LITERATURA Y ARTES PLÁSTICAS

+05 REALIZAN UN ENCUENTRO SOBRE COMUNICACIÓN INCLUSIVA

EL PAISAJE ABSTRACTO Y COTIDIANO DE

Pedro Gallardo ((

En “Flora y fauna”, exposición conjunta con Christine Pacaud, el artista muestra una selección de su trabajo de los últimos dos años. paraguas, pájaros, peces, retratos y color.

(+02) Yaniris López Santo Domingo

H

ace unos 18 años, Pedro Gallardo quedó atrapado en un mar de sombrillas. Era un día lluvioso y él caminaba por el campus de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) cuando se topó con cientos de estudiantes que se desplazaban de un lado a otro refugiándose de la lluvia bajo los paraguas. Las sombrillas abiertas iban y venían frente a él. Se acercaban, se alejaban, cortaban en todas direcciones... Aquello le impactó. El espectáculo quedó clavado en su memoria y el artista plástico dominicano encontró en esa escena uno de los elementos simbólicos que hoy dan vida a sus cuadros. “Me doy cuenta de que es un elemento que se mueve con seducción, con elegancia; un elemento majestuoso que se pasea

y toma formas, y empiezo a estudiarla y a incluirla en mi discurso visual”, dice Gallardo. Las suyas, sin embargo, no evocan lluvia, ni calles mojadas, ni viento visible, ni hojarasca. Tampoco cubren a nadie ni hacen alusión a cielos grises o a situaciones relacionadas con agua. Sus sombrillas flotan en paisajes abstractos, bucólicas, románticas. Acompañan recuerdos y complementan otras historias en las que abundan también pájaros, peces, retratos y mucho color. Los peces, a su vez, forman parte de añoranzas infantiles y mudanzas. “Cuando nos mudábamos, recuerdo que lo primero que mi papá armaba era la pecera. Crecí con peceras, mantengo vivas esas imágenes de los peces de colores”, dice Gallardo. ¿Y los pájaros desintegrados? A ellos corresponde un accidente profesional. Gallardo estudió creatividad publicitaria y artes plásticas. En sus inicios se decidió por el realismo y el hiperrealismo. “En mi trayecto hiperrealista trabajé el guacamayo; me lo solicitaban mucho. Cuando voy creciendo empiezo a sentir la necesidad de desintegrar, de desbaratar, de desmontar todo. No era moda. Era una necesidad. Pensaba ‘ese pájaro que ya tengo muy elaborado, muy bonito, lo voy a desbaratar’. Solo pensaba. Y ocurrió un

accidente, un error. Le estaba haciendo un trabajo a un cliente y cometo un error. Pero no lo asumo como error, no rompo el cuadro. Sigo desintegrando, desmanchando, como volviendo hacia atrás, a ser niño. El pájaro quedó en esencia, pero ya no era un pájaro en sí, era un pájaro descompuesto. Y así nació la serie de los pájaros”. Gallardo comenta que toda esa amalgama te temas, formas y colores es su naturaleza, su flora y su fauna. Y así, “Flora y Fauna”, se llama la exposición que presenta en conjunto con la francesa Christine Pacaud en la galería District & Co hasta el 25 de julio.

EVOLUCIÓN CREATIVA ESPONTÁNEA UN CONCEPTO METAFÓFICO. En su caso, explica Gallardo a LISTÍN DIARIO, “Flora y fauna” es una recopilación de su trabajo de los últimos dos años. “De repente tengo esta producción con mis pájaros, los paraguas, los retratos y los peces y cuando entiendo que prácticamente está terminada, porque ya van por 35 piezas, me digo que esto se ha convertido en mi flora y mi fauna, por eso el nombre de la exposición”. Es un asunto metafórico, expresa. “En términos de ciencias naturales, a partir de lo que nos dieron en la escuela la flora y la fauna es la vegetación y los animales de la naturaleza. Trabajo mis temas y no logro divorciarme de ninguno de ellos. Mi paisaje abstracto es espontáneo. Se ha convertido en algo que camina conmigo, que es mi propia existencia, mi discurso visual”. Como se inspira en las realidadedes de su cotidianidad, su obra está salpicada de líneas, sombras y colores que encuentran eco en los pisos de una casa colonial, en sus niñas, en la ropa de un clóset, en la gente caminando o en un jardín… “A veces la gente ve el paraguas y lo quiere conjugar con lluvia y gente abajo. Yo no. En mis paraguas no hay personas debajo ni hay figuras que evoquen una persona o grupo”. El viento abstracto está ‘presente’ en las maniobras del objeto, en sus formas. Se nota en el color, en los chorros de pintura, en las líneas a lápiz.

Pedro Gallardo presentó en 1990 su primera individual en Santo Domingo. La tituló “Algo innato”.

GLAUCO MOQUETE/LISTÍN DIARIO

SÍGUENOS EN: Síguenos:

@listindiario

DEJE SU COMENTARIO

lavida@listindiario.com

www.listindiario.com


2C

LA VIDA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

VIENE DE PORTADA

GALLARDO Y PACAUD. HASTA EL 25 DE JULIO EN DISTRICT & CO

GLAUCO MOQUETE/LD

De flora y fauna Yaniris López Santo Domingo

D CON PACAUD

“Flora y Fauna” es una exposición conjunta de Pedro Gallardo y la artista francesa Christine Pacaud. Las nueve obras de Pacaud fueron trabajadas en acrílica sobre lino. Pacaud, que vive entre Europa y el Caribe, no se encuentra actualmente en el país. Su trabajo, dice, se nutre de las experiencias que vive en ambos lados del Atlántico.

ice Pedro Gallardo que los escenarios y paisajes abstractos de su obra son extraídos de su realidad. “La evolución creativa en mi obra es espontánea, camina conmigo, es mi propia existencia”. En “Flora y fauna”, District & Co le brindó la oportunidad de participar en el montaje de la muestra, con la guía de la directora de la galería, Faracci Amaro. El resultado es una exposición diferente, de piezas que interactúan y parecen formar parte del espacio. Los cuadros se muestran en hilera en el vestíbulo del edi-

ficio District Tower, detrás del mostrador, en paneles sueltos o formando grupos en las paredes. Con siete individuales y más de 20 colectivas en su trayectoria profesional, incluyendo participación en tres ferias internacionales, es la primera vez que Gallardo toma parte en la museografía y en el montaje de una de sus exposiciones. Quería algo así, dice, contemporáneo, inusual, porque nunca le ha gustado la rigidez ni las corrientes pictóricas que invitan a seguir patrones forzados. Esa es una de las razones, sostiene, por las que no le gusta exponer anualmente (la última en Santo Domingo, previo a esta, fue en 2011) ni cansar al público.

_Muestra )) Poeta

Ese mágico vínculo entre literatura y artes plásticas EFE/JOSÉ MÉNDEZ

Talento. Según Miguel Ángel Muñoz, una de las ideas de este conjunto es que “el público sepa, descubra, que tanto Rafael Alberti, John Berger, Günter Grass, José Hierro, pintaban”. (EFE) México

El poeta Miguel Ángel Muñoz presentó en México la exposición “Horizontes imaginarios”, un conjunto de cerca de 100 obras que muestran la relación entre literatura y artes plásticas y además desvela al público la faceta menos conocida de algunos escritores que también se dedicaron a la pintura. El Centro Cultural de España en México acoge, hasta el próxi-

mo 13 de agosto, esta muestra que aglutina a 24 artistas internacionales. Una de las ideas de este conjunto, explicó a Efe Muñoz, es que “el público sepa, descubra, que tanto Rafael Alberti, John Berger, Günter Grass, José Hierro, pintaban”. Además, “hay muchos pintores que escribieron a lo largo del tiempo”, como Eduardo Chillida o Antoni Tàpies, subrayó el poeta mexicano (Cuernavaca, 1972), de cuya

colección personal se han extraído las obras exhibidas. La muestra ya ha pasado por los estados mexicanos de Guanajuato y San Luis Potosí, pero en esta ocasión tiene características propias como la exhibición de obras inéditas y el hecho de que a cada una de las cinco salas que la conforman se le ha dado un “carácter independiente”, señaló Say Schnabel, curador junto con Javier Rodríguez. En el inicio del recorrido se esta-

blece un diálogo entre artistas iberoamericanos que, aunque provienen de contextos geográficos muy diferentes, coinciden en sus expresiones artísticas. Aquí se pueden contemplar piezas del chileno Roberto Matta, el mexicano José Luis Cuevas, el cubano Wilfredo Lam o dibujos del poeta español Alberti. A continuación se presenta una sala que está configurada inspirándose en el estudio de Muñoz. “Es

una interrelación de complicidad, de la amistad del poeta que ve el arte y de los pintores, que ven al poeta a través del arte”, señaló Schnabel. El tercer espacio está dedicado a grandes maestros de la vanguardia -Chillida, Tàpies, Joseph Beuys-, quienes tienen como característica común que la mayoría de ellos coincidieron en París en la misma época. El recorrido continúa con una sala en que la mayoría de las piezas expuestas son fotografías, con lo que se refleja una “transición” de los artistas de vanguardia, “que representan el pasado, hacia lo contemporáneo, el presente”, indicó el curador. Representando a “lo nuevo”, convergen nombres como Susana Solano, Chema Madoz, Carlos Saura o José María Sicilia. Por último, la quinta sala está dedicada a los libros de artista; volúmenes de Muñoz en edición limitada donde sus poemas están acompañados por grabados o serigrafía de diferentes artistas. Entre los libros se pueden observar “Convergencias”, con arte de Cuevas, o “Secretos marinos”, con Albert Ràfols-Casamada. Muñoz aseveró que el trabajo con los artistas presentes en la exposición se ha dado de diferentes formas, ya sea a partir de una amistad en común o del trabajo conjunto para algún proyecto. También hay casos en que la relación con los artistas no ha sido directa, como ocurre con la portuguesa Maria Helena Vieira da Silva o el alemán Hans Hartung. “He escrito mucho sobre ellos aunque no los conocí; forman parte de mi colección y han estado ligados a mi vida por diferentes motivos”, puntualizó el poeta.


LA VIDA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

_Logro )) Juventud

Dominicano gana en competencia mundial

(( L

Con su proyecto Edupass, Luis Sena obtuvo el primer lugar en una de las tres categorías de la Competencia Global de Emprendimiento Get in the Ring 2017, realizada en Singapur.

Santo Domingo

uis Sena, director ejecutivo de la empresa dominicana Edupass, conquistó el primer lugar en la categoría “peso ligero” de la Competencia Global de Emprendimiento “Get in the Ring 2017”, que se celebró recientemente en Singapur. En esta competencia de categoría mundial, Sena participó junto a más de 300 jóvenes de 150 países, logrando obtener el primer lugar por haber transformado su idea de negocio en una realidad de impacto positivo que ha beneficiado a cientos de jóvenes dominicanos para tener una educación académica de calidad. Apostar a la educación es la filosofía de vida de este joven emprendedor, que vio a través de su propia experiencia la posibilidad de ofrecer un servicio innovador y de mucha demanda entre los jóvenes ansiosos de contar con estudios superiores de calidad. Edupass es una plataforma de asesoramiento que ayuda a jóvenes del país a conectarse con oportunidades de becas, pasantías y programas de desarrollo en el país y el extranjero. “Me siento muy satisfecho y agradecido por dicha distinción en la que se reconoce la innovación, disciplina, entrega y esfuerzo de quienes decidimos dar la milla extra e ir por más

CORTESÍA DE LUIS SENA

¿QUIÉN ESTÁ EDUCANDO AL PUEBLO? PUBLICA LOS DOMINGOS

MARUCHI R. DE ELMÚDESI

“Reciban el Espíritu Santo” Hoy celebramos la fiesta de Pentecostés (o fiesta de las semanas, cincuenta días después de la Pascua). Pentecostés pasó a Israel a conmemorar la Alianza del Sinaí (Ex 19, 1-6 y Ex 23, 16 así como 34.22). Marcado por la misma manifestación ígnea de la presencia divina, el primer Pentecostés cristiano será el día de la venida del Espíritu, consagrando la Iglesia como nuevo pueblo de Dios e inaugurando su expansión misionera.

Participantes. Luis Sena y Santiago Núñez durante el evento.

((Global Sobre el evento

La holandesa LifeSense ganó Get in the Ring 2017 en la categoría “peso pesado” y Hargol FoodTech, en “peso medio”. Get in The Ring es una competencia global de emprendedores que tiene por objeto impulsar y consolidar en la creación de nuevos proyectos que marquen un antes y un después para nuestras futuras generaciones”, comentó Sena. Tras ser uno de los ganadores de esta competencia, Sena tendrá la oportunidad de conectar con aficionados, inversionistas, corporaciones, talentos, expertos, tener exposición global y beneficiado con un millón de euros.

el crecimiento de los emprendedores y conectarlos a una escala global. Es una experiencia de alto impacto donde los emprendedores “pelean” cara a cara en un ring de boxeo para dar a conocer su empresa y así buscar oportunidades de crecimiento, clientes potenciales y las relaciones con aquellos que pueden ayudarles a tener éxito.

¿QUÉ ES?

Edupass es una plataforma de asesoramiento que ayuda a jóvenes del país a conectarse con oportunidades de becas, pasantías y programas de desarrollo en el país y el extranjero.

Para los judíos, Pentecostés conmemora el don de la Ley en el Sinaí. Para los cristianos significa el don del Espíritu. El acontecimiento innovador que fundamenta la Nueva Alianza que alcanza virtualmente a toda la humanidad. Rompe las barreras de lenguas y cultura. Pentecostés, día en que derrama el Señor su Espíritu, como lo había prometido el Día de la Ascensión. Y esa promesa fue cumplida: “…Yo les digo la verdad: Les conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a ustedes el Paráclito: pero si me voy, se lo enviaré y cuando él venga, el Espíritu de la Verdad les guiará hasta la verdad completa…” (Jn 16, 7-15) Y eso es lo que celebramos hoy: “Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo. Y dicho esto exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: “Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos”.

3C

Nuestra Iglesia, fundada por el mismo Jesucristo, “manifestada por la efusión del Espíritu Santo, se perfeccionará gloriosamente al fin de los tiempos… El Espíritu habita en la Iglesia y en los corazones de los fieles como en un templo (1 Cor 3, 16; 6, 19) y en ellos ora y da testimonio de la adopción de hijos (Gal 4,6; Rom 8, 15-16 y 26). Con diversos dones jerárquicos y carismáticos dirige y enriquece con todos los frutos a la Iglesia (Ef4,11-12; 1Cor12,4; Gal5,22) a la que guía hacia toda la verdad y unifica en comunión y ministerio. Hace rejuvenecer a la Iglesia, la renueva constantemente y la conduce a la unión consumada con su Esposo Jesucristo”. (Concilio Vaticano II, Const. Lumen Gentium No 1 y 4) Pienso que debemos tener más presente en nuestras vidas la acción del Espíritu Santo. Para comunicarse con la autora mtelmudesi@gmail.com


4C

LA VIDA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

_DOS MINUTOS

Paz interior

Luis García Dubus Santo Domingo

E

l hombre estaba llorando. Había llegado a mi oficina para una entrevista de evaluación y asesoramiento. No tenía ni media hora sentado frente a mí... y estaba llorando. Me impresionó y me movió a compasión, pero, sinceramente, no fue para mí algo extraño ni sorprendente. No era la primera vez que presenciaba cómo una persona de gran apariencia externa, con éxito social, empresarial y económico, más dos o tres grados universitarios en su haber, no podía sin embargo, soportar un interior lleno de ansiedades, contradicciones, dudas, miedos y dolor. Parece que ese fuera el común denominador en esta época de tensiones, prisas y competencias: la falta de paz interior. En el evangelio de hoy (Juan 20, 1923) está la narración de la aparición o el encuentro más importante del Señor “a los doce”, también narrado por San Pablo en la 1ra Cor. 15,5. Si usted lo lee, verá que la primera frase que el Señor les dice es esta: paz con ustedes. “Dicho esto, les enseñó las manos y el costado. Los discípulos se alegraron mucho al ver al Señor. Jesús repitió: paz con ustedes”. (Juan 20, 20) Esta paz que el Señor llama “mi paz” es un don, un regalo, no un pre-

AGUAS MANSAS PUBLICA LOS DOMINGOS ALTERNOS

((

La paz es parte del fruto del Espíritu Santo, y esto es algo que el creyente no tiene que merecer ni pagar, solo pedir en privado y en secreto, “encerrado en su cuarto”.

mio que ellos habían merecido. Es algo que Él ha logrado, y está deseando compartir con ellos, con usted y conmigo. Y es un bienestar interior único,

ISTOCK

que ninguna otra cosa puede proporcionarnos. Hoy es el día de la manifestación del Espíritu Santo, y esa paz lo acompaña. Él es quien dice: “Si aprendes

La oración es vida Para el poeta de Unity, James Dillet Freeman, “la oración es poder de supervivencia. Aunque la noche llegue oscureciendo nuestro alrededor y la fe para afrontarla sea pequeña, o tal vez, no sea fe en absoluto. Si oramos, siempre habrá una chispa que saltará de nuestro corazón, una pequeña luz que nos mostrará el camino. La oración es vida”. Ciertamente, el poder de la oración es indescriptible. Cuando oramos se mueve dentro y fuera de nosotros una energía transformadora y solucionadora, aun cuando por lo que estamos orando no se manifieste, hay un bálsamo de paz en nosotros. Dice Freeman que hay oraciones que son palabras, y oraciones que son silencio. Son precisamente las oraciones en silencio las que logran las grandes transformaciones en nosotros, porque es solamente a través del silencio que podemos escuchar la voz de Dios. Aseguraba que la mayoría de la oración es hablar, mas mucho de la oración es escuchar.

(+) OFICIOS RELIGIOSOS PARA ESTE DOMINGO ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA: Carretera Mella Km 8 1/2, 7:00 y 9:00 de la mañana. CASA DE LA ANUNCIACIÓN: Calle 7 Nº.12, Evaristo Morales, 6:00 de la tarde. CONVENTO: Padre Billini esquina Hostos, Zona Colonial, 7:00, 9:00, 10:00, 11:00 de la mañana y 7:30 de la noche. CATEDRAL: Arzobispo Meriño, Zona Colonial, 12:00 del mediodía y 5:00 de la tarde. CARMEN: Arzobispo Nouel esquina Sánchez,

La pregunta de hoy ¿Cómo se consigue recibir este espíritu? Esto es algo que uno no tiene que merecer ni pagar, solo pedirlo en privado y en secreto, “encerrado en su cuarto”. (Mateo 6,6) Sobre esto, permítame transcribir un párrafo según lo cita Thomas Keating: “Jesús dijo: Bueno, si ustedes saben dar cosas buenas a sus hijos, ¿cuánto más el Padre dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan? Este es un texto tremendamente importante. Si recibes este regalo no necesitarás nada más...”. “Entra hasta el fondo del alma, Señor, y enriquécenos. Mira el vacío del hombre, si Tú le faltas por dentro”.

_SENDEROS

Los espejos de la vida que nos reflejan Ezequiel Méndez Santo Domingo

CARMEN LUZ BEATO

a escucharme te liberaré de muchas ansiedades y temores. Tus dudas y frustraciones serán resueltas. Tendrás paz”. (George E. Schulhoff A.H.S.)

Es que “la presencia del Señor produce siempre paz”. Esa paz es un fruto, precisamente, de la acción del Espíritu Santo. Aparece señalado en el tercer lugar en Gálatas 5, 22-23. El primero, y más importante, es el ágape, o amor incondicional y gratis. Esto es algo imposible para el corazón humano, que siempre reclama merecimientos (es condicional) y respuesta (no es gratis). Pero puede recibirse como regalo, como participación del amor de Dios. Esa es nuestra esperanza, y: “Esa esperanza no defrauda, porque el amor que Dios nos tiene, inunda nuestro corazón por el don del Espíritu Santo”. (Romanos 5,5) Hoy es un buen día para que nuestra vida comience a ser una aventura: la aventura de dejarnos hacer felices mientras somos acompañados y conducidos por el Espíritu del amor, del gozo y de la paz.

Hay personas que suelen quejarse mucho de su vida, de su historia, de su familia, de su trabajo, de su entorno, parece como si quejarse fuese su escapatoria de su dolor vital, de su tristeza, de su mala fortuna… Mientras hay otras que buscan otro día más, a veces sin dinero, sin oportunidades, en medio de una tragedia. Recuerdo a una amiga que hace más de una década me dijo una mañana cuando la saludé: “Sigo viva… es por algo…” Y cuando le miré continuó: “Ese es el reto, saber por qué me pasan las cosas…”. Desde entonces, cuando me siento atrapado por las circunstancias pienso en esa frase tan profunda, intento en medio del misterio que suponen los reveces de la vida entender el porqué del reto. Cuando nos quejamos no hacemos nada por entender las razones, nos mantenemos en la superficie, encima del “conocimiento vital”, evadimos de una forma muy eficiente enfrentarnos con nosotros mismos y como resultado nos terminamos victimizando, buscamos la tangente de todo y el “pobre de mí” sale a relucir y de ahí todo un eficiente sistema de auto evasión, como el avestruz escondes tu cabeza para no exponer tu “zona de confort” y así seguir

9:00 de la mañana. CRISTO SALVADOR: Correa y Cidrón, 7:00 y 10:00 de la mañana y 6:00 de la tarde. JESUCRISTO SUMO Y ETERNO SACERDOTE: Calle Pío X, urbanización Real, domingos, 9:00, 11:00 de la mañana y 6:00 de la tarde; todos los días, 6:00 de la tarde. JESÚS MAESTRO: Calle Jesús Maestro No.5, Mirador Sur, 7:00, 9:00 y 11:00 de la mañana; 6:30 de la tarde. LA PAZ: Independencia Nº.252, Centro de los Héroes, 10:00, 11:30 de la mañana y 6:00 de la tarde. MERCEDES: Calle Mercedes, Zona Colonial,

ISTOCK

caminando victimizado con la ley del mínimo esfuerzo. Hay personas que después de un evento traumático pasamos por ese camino, pernicioso para nuestro crecimiento personal, enfrentarse es como estar en una habitación con espejos que te reflejan desde cualquier ángulo; al principio puede que te guste, pero

8:00, 9:30, 11:00 de la mañana; 7:00 de la noche. NUESTRA SEÑORA DE LA DIVINA PROVIDENCIA: Calle Luis Amiama Tió No.50, Arroyo Hondo, 9:30, 11:00 de la mañana; 7:00 de la tarde. REGINA ANGELÓRUM: Padre Billini esquina José Reyes, Zona Colonial, 6:30 de la tarde. SAN CARLOS: 16 de Agosto, San Carlos, 7:00, 9:30 de la mañana y 6:00 de la tarde. SANTA BÁRBARA: Calle Gabino Puello esquina Isabel La Católica, 6:30, 8:00 de la mañana; 6:30 de la tarde. SANTA CECILIA: Residencial José Contreras, 8:30, 11:30 de la mañana y

luego de un tiempo empiezas a fastidiarte de ver la misma imagen, pero solamente puedes escapar si te dices esas verdades que te escondes. Al cansarte, observas cómo los otros te miran, ves que has proyectado un yo construido de acuerdo a tus necesidades, no es lo que de verdad eres ni sientes, el espejo siempre va a refle-

7:00 de la noche. SANTA MARÍA DE LA RÁBIDA: Capilla del Faro a Colón. 5:30 de la tarde. SANTO CURA DE ARS: Avenida Duarte, ensanche Luperón, 7:00, 10:00 de la mañana y 7:00 de la noche. SAN IGNACIO DE LOYOLA: Cayetano Germosén, 9:00 de la mañana y 6:30 de la tarde. SAN VICENTE DE PAÚL: San Vicente de Paúl, Los Mina, 6:30, 9:00, 10:30 de la mañana. SANTIAGO APÓSTOL: Avenida México, 9:30 y 11:00 a.m. SANTO TOMÁS DE AQUINO: Independencia No. 80, casi esquina

jar tu verdadera imagen, si intentas engañarlo siempre la imagen recibida será en tiempo real lo que verás… sin engaños, sin mentiras, crudamente será siempre serás tú independientemente a lo que quieras proyectar. Si en lugar de fingir una sonrisa te miras con seriedad, y te preguntas el porqué, verás que esa respuesta está esperando a que tú mismo tengas el valor de encontrarla, puede que en lugar de ponerte una ropa para ir a una fiesta de gala necesites aligerar tu vestimenta en la vida, puede que hayas sobreactuado y en lugar de ponerte ropa sencilla te maquillaste para vivir una vida sin sinceridad, puede que sea tiempo de ser tu propio amigo y sacar todo aquello que solemos dejar al margen de una imagen distorsionada por las tormentas que la vida. es tiempo de decir como mi amiga: “Sigo viva… es por algo”. Sigues aquí, independientemente de las altas y bajas; decidiste luchar, decidiste seguir cuando muchos se dejan vencer; acuérdate de tu espejo imaginario y proyecta tu verdadero ser, sin maquillajes; mírate con honestidad, es un paso necesario para entender, para llegar a un lugar de autoconocimiento, y desde ahí seguir el camino, el cual es tu deber entender, para crecer y ser un mejor ser humano.

Máximo Gómez, 8:00, 11:00 a.m., 6:00 y 7:30 p.m. SANTA ROSA DE LIMA: Calle Privada No.22, El Millón, 8:00 y 11:00 de la mañana. IGLESIA SAN GERÓNIMO: Dr. Piñeyro, Zona Universitaria, 9:30 de la mañana. EL BUEN PASTOR: Calle Francisco Prats Ramírez N.399, Evaristo Morales, 9:00 y 11:00 de la mañana y 6:30 y 8:00 de la noche. PARROQUIA DIVINO NIÑO JESÚS Misas de lunes a sábados a las 7:00 de la noche. Tres misas los domingos a las 9:30 de la mañana, 12:00 del mediodia y 7:00 de la noche.


LA VIDA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

_Sociedad )) Solidaridad

<$dX`c1 dcZXdgfjeXmXiif7 ^dX`c%Zfd K\c%1 /'0 ,0,$(,/+

:IL:@>I8D8 J@CÝ9@:F ;FD@E@:8C

Donativo beneficia a ( afectados por lluvias

Al encuentro también se dieron cita estudiantes. “Lluvia de chichiguas”, programa transmitido cada domingo, está a cargo de la comunicadora Sugey de Jesús junto a otros profesionales. De Jesús, quien es no vidente, se graduó en la UCSD y se define como una persona de espíritu emprendedor.

TAURO 21 ABRIL 20 MAYO

Hoy, tu regente Marte, visita tu mansión del hogar, hijos y familia. Marte es el planeta guerrero. Te recomiendo tener suma paciencia con familiares, en especial con hijos. El tratar de imponer tu voluntad, autoridad o poder puede alejarte de quienes más amas. Números de suerte: 4, 29, 22

;<J<D9F$ :8;LI8

;@I@><E >F9@<IE8E

8GF;F

;<J<F 8E?<CF

;<J8=à8C8

=C8E:F J@K@F

9F>8 :@E>C8

8J<J@EF <OK@E>F

JFCà:@KF Ý>@C

D8I@FE<$ K8J

<EK@yE;<CF KIÝK8CF

J8CL;89C< M@>FIFJF

CL>8I 8GF><F

=8D@C@8I ?F>8I<zF

<M8CL8I <JK@D8I

EFM<EF @O

:8C:LC8ICF D<JLI8ICF

>@I8;F MFCK<8;F

JFC@:@K8J I<HL@<I<J

Cà8 8D8II8

I<KIF:<;8J

<OKI8< HL@K8

J@E:<IF :C8IF

DàF 8g Zfg\

;<J8=@8I8

DFC;<8JK< K8CC8JK<

G<J:8;F

I<>8C8 ;FE8

D@I8 F9J<IM8

:8EJ<J =8JK@;@<J

:8G@K8C ILJ@8

:8C:LCF D<JLIF

9I<8 @e^c j

;@FJ JFC I8;@F

@JC8 @K8C@8

D8;I< ;< D8Ià8

89FEF <JK@yI:FC

8GLEK<

?89@C@;8; K8C<EKF

I<>8C8E ;FE8E

GCÝK8EF >L@E<F

GFE>8 J@Kè<

GFE J@Kè8

>àI8CF

8CÝ9<ECF

HORÓSCOPO ARIES 21 DE MARZO 20 DE ABRIL

KI8JHL@C8 I8JLI8 =8CKF ;<JGIFM@JKF ;<JFI;<E FA<8;8 M@JK8QF C@K@F

:è9IACF :@yII<CF <JK@CF 8IKÍJK@:F I<:8I>8;F

GIFE% I<C8K@MF

<JK8;F Ý=I@:8

;@:?F

D8E<I8

K8@D8;F J8>8Q

KI898 :FEKI8G<JF

8J<J@EF <OK@E>F

8JLEKF D8K<I@8

Con motivo de su octavo aniversario, el programa radial “Lluvia de chichiguas” realizó un encuentro titulado “La comunicación inclusiva”. Según una nota, la actividad se celebró en la sala virtual de la biblioteca de la Universidad Católica Santo

Domingo (UCSD) y contó con la participación de destacados profesionales del mundo de la comunicación, la docencia, el medio ambiente, el derecho y la hotelería, entre otras áreas. Estos destacaron la importancia de la inclusión como eje transversal de la comunicación y el turismo.

:I@8KLI8J @E;@M@;LFJ

8I>L:@8 8IK@D8$ z8

Santo Domingo

GC8E<K8 IFAF

C89<I@E$ KF

Encuentro trata sobre la comunicación inclusiva

9FI<8C EFIK<zF

I<:<Cy

_Medios )) Integración

K<EK8K@M8 @EK<EKF

;@:?F

(Asunción) Una estatua en honor al músico paraguayo Agustín Pío Barrios “Mangoré” (18851944) fue develada en una plaza de Asunción (Paraguay). La obra fue realizada por el escultor dominicano Juan Gilberto Núñez. Autoridades políticas y culturales tomaron parte en el descubrimiento de la estatua ubicada en la plaza donde “Mangoré” dio el último concierto en su tierra natal.

EFE/ANDRÉS CRISTALDO

JFC@:@KF @DGCFIF

HOMENAJE A MÚSICO PARAGUAYO

;@:?F

ESCULTURA OBRA DE UN DOMINICANO

cial, que preside Abel Lachapelle. Una nota de prensa afirmó que Lachapelle y su esposa, Aida Serreta, “siem-

:8IK<R@JK8 C8;IäE

=y:?8CF

J<IMà8 G8IK@:@G898

My8CF ;@:?F F9JyIM<CF

La empresa fue creada a mediados del año 1987 por Abel Lachapelle con una alta visión del crecimiento y como respuesta a la escasez de este tipo de negocios en el ensanche Altagracia de Herrera.

) * + , . / 0 0 / . , + * ) (

;@:?F

L

a Fundación L&R realizó donaciones de muebles y electrodomésticos a los afectados por las lluvias en la comunidad de Nagua. La organización es parte de la firma L&R Comer-

Desde 1987

pre están en la mejor disposición de extender su mano de ayuda a las personas más necesitadas”. La empresa abrió sus puertas recientemente en Nagua y, según la nota de prensa, desde su llegada dijo presente a las comunidades más vulnerables con acciones “nunca vistas” por la población, de parte de una empresa de su categoría, “lo cual fue muy bien valorado por el pueblo y sus autoridades”.

8IIFA8$ DFJ <:?8DFJ

Santo Domingo

((Historia

;@:?F

@E=I@E>@<I< KI8ES>I<;@<IE

JFCL:@äE 8EK<I@FI

;@:?F

(+) Los ejecutivos de L&R Comercial concretaron esta acción como parte del compromiso que asumen dentro de su programa de responsabilidad social.

5C

I<>8C< ;FE<

<O@JK< <@EJK<E@F

8C@D<EKF

(( POR WALTER MERCADO GÉMINIS 21 MAYO 20 JUNIO

CÁNCER 21 JUNIO 22 JULIO

Marte te impulsa a unirte a grupos de tu comunidad. Quieres envolverte más y ayudar en un propósito en común. Tu relación con hermanos, primos y otros familiares puede tornarse tensa ya que todos quieren imponer su voluntad. Sé flexible y adáptate a sus decisiones. Números de suerte: 6, 34, 11

A partir de hoy pondrás mucha atención a tus finanzas. Se presentan gastos repentinos o tentaciones de gastar en artículos no necesarios. Evita comprometer dinero que todavía no ha llegado a tus manos. Marte te vuelve impulsivo al momento de gastar descontroladamente. Números de suerte: 12, 35, 16

Marte, el planeta guerrero, te visita hoy. Se despierta en ti lo impulsivo y explosivo al momento de responder a situaciones externas. Es importante que pienses antes de hablar o actuar. Tu lengua, la forma en que te expresas, puede lastimar a muchos o mal interpretarse. Números de suerte: 5, 21, 32

LEO 23 JULIO 22 AGOSTO

VIRGO 23 AGOSTO 22 SEPTIEMBRE

LIBRA 23 SEPTIEMBRE 22 OCTUBRE

ESCORPIO 23 OCTUBRE 21 NOVIEMBRE

Todo lo que hiciste en el pasado, bueno o malo, trae sus consecuencias a partir de hoy. Marte llega a recompensarte o a cobrarte por tus acciones. Tendrás que actuar con rapidez y ponerle punto final a todo lo inconcluso o pendiente. Evita invertir o vender propiedades o bonos por impulso. Números de suerte: 7, 48, 23

Mucha paciencia con tu grupo de amistades. La influencia de Marte puede alterar a todo amigo que es como familia para ti. Su impulso lo hará cometer errores o decir palabras fuertes. Recuerda que cada cual lleva consigo una lucha interna que muchas veces la callan. Números de suerte: 30, 48, 11

A partir de hoy todo puede suceder en tu centro de trabajo o estudio. Marte trae cambios repentinos, altera el ambiente poniendo a todos a actuar con rapidez. Tus talentos de líder se pondrán a prueba. Tendrás que ejercer un puesto de autoridad donde demostrarás todo lo que puedes ofrecer. Números de suerte: 5, 28, 18

A Escorpio le gusta la libertad. El hacer planes con mucha anticipación te pone ansioso. Marte te brinda oportunidades de viajar, aventurarte o explorar otras actividades sin previo aviso. Tienes que estar preparado para lo que el universo tiene para ti. Marte también te vuelve más fogoso y pasional. Números de suerte: 6, 37, 33

SAGITARIO 22 NOVIEMBRE 21 DICIEMBRE

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE 19 ENERO

ACUARIO 20 ENERO 18 FEBRERO

PISCIS 19 FEBRERO 20 MARZO

Todo lo misterioso, secreto o prohibido te llama la atención. Marte despierta en ti el deseo de investigar o indagar en aquello que te intriga. También despierta lo brujito en ti. Momento perfecto para hacer magias y rituales. Estarás muy psíquico e intuitivo, también impulsivo. Controla tu carácter. Números de suerte: 9, 50, 37

Marte se encuentra en tu oposición. Paciencia con tu pareja, Capricornio, también con socios. Este aspecto altera su conducta. Puede que se tornen más hirientes, impulsivos y hasta violentos. Evita promover cualquier situación que los pueda molestar. Aléjate y déjale solo. Cuida de ti. Números de suerte: 19, 36, 20

Marte te devuelve la salud gracias a tu energía y vitalidad. El impulso de salir de una dolama o padecimiento te lleva a superarlo. Quieres verte y sentirte mejor que nunca. Mucha acción a tu alrededor te distrae y hace que se eleve tu espíritu juvenil, deportivo y artístico. Números de suerte: 39, 3, 15

El planeta guerrero, Marte, te impulsa a disfrutar de momentos llenos de calor familiar, en especial con gente joven. Estarás en la de sentirte y contagiarte de energía positiva e innovadora. Es tu momento para salir de rutinas o hábitos rutinarios que te aíslan del mundo y de todos. Disfruta la vida, Piscis. Números de suerte: 10, 49, 5

Aspectos más importantes para junio Aspectos importantes: • Marte cambia al signo de Cáncer el día 4. • Mercurio se mueve al signo de Géminis el día 6. • Luna Llena en el signo de Sagitario el día 9. • El Sol entra al signo de Cáncer el día 21. Solsticio de verano. • Mercurio entra al signo de Cáncer el día 21. • Venus entra al signo de Géminis el día 23. • Luna Nueva en el signo de Cáncer el día 23.


6C

VENTANA

EDITOR LUIS BEIRO luis.beiro@listindiario.com Tel: 809 686-6688 Ext 2420

CENTENARIO DE JUAN ANTONIO ALIX |

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXIII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

SERIE ESPECIAL

con comentarios del autor, sino que fueron reproducidas, una detrás de otra. Además, utilizó en cada una de las seis composiciones, el pie forzado “De pícaros y ladrones”.

DESPUÉS DEL

PASO DEL COMETA El 7 de julio de 1910, y vencido el paso del cometa, el maestro Alix escribió su famosa colección de espinelas titulada “Ya se fue el Cometa Halley, se fue...” la cual dedicó a todas las tiendas y pulperías del Callejón Exconvento, “incluso, la gran Tabaquería La Cubana, La Tusa, como la llaman en esta ciudad, por sus célebres tabacos y cigarrillos sin rivales en el Nuevo Mundo, Compae, qué tabacos, y qué cigarrillos! La tusa, comape, La tusa!”. En esta ocasión, la serie de espinelas no fue alternada

ARCHIVO/LISTÍN DIARIO

Juan Antonio Alix

Alix y el

COMETA HALLEY

((

En 1910 y ante el anuncio de la posibilidad de impacto en el planeta Tierra por el cometa Halley, el decimero mocano recogió el sentir popular en la ciudad de Santiago, con encendidas críticas sociales.

Luis Beiro Santo Domingo

S

iempre los cometas han despertado sentimientos encontrados que se mueven entre el temor y la curiosidad. Ya sea por sus apariciones imprevistas o por sus dimensiones desconocidas, siempre se les ha relacionado con sucesos generalmente trágicos cuando se acercan al planeta Tierra. De todos los cometas conocidos, el Halley ha sido el más influyente para los terrícolas, y no precisamente por sus efectos ‘mágicos’, sino por lo que los hombres creían que podía hacer. En 1910, el referido astro se acercó a la Tierra “con malas intenciones”. Muchos predijeron que el choque interplanetario sería inevitable. Tal acontecimiento no pasó inadvertido en la República Dominicana, y menos entre los habitantes de la ciudad de Santiago de los Caballeros, cuya efervescencia social catapultó este acontecimiento a niveles extremos. Entre la duda, el sobresalto y el temor, los cibaeños vivieron días de desasosiego. Con su inteligencia innata y su gran sabiduría, el maestro Juan Antonio Alix, concibió dos series de espinelas muy solicitadas en la Ciudad Corazón de su tiempo.

Cuando ocurrió la llegada de ese fenómeno, el Alix ya contaba con 77 años de edad y estaba casi ciego. Pobre, sin una pensión que lo ayudara a mitigar sus necesidades, y vistiendo un ropaje no adecuado para un anciano de su categoría, aún así, todavía el poeta mantenía intacta su maestría y su encanto como escritor. El Cantor del Yaque popularizó la posible llegada del famoso cometa a las fértiles tierras santiaguenses, en dos series. La primera vinculada a su sugestivo advenimiento, y la segunda en su retirada. Como era costumbre en sus escritos, dichas composiciones fueron enriquecidas con elementos de otras temáticas que, a manera de pinceladas, incluían ejes temáticos para alertar contra los males del país en aquél entonces. El cometa Halley La primera composición data del 25 de abril de 1910 y aparece dedicada al General Manuel Ramón Luna, Gobernador de la Provincia, y al Comandante Simón Díaz, jefe superior de la Guardia Republicana en el Cibao, quienes supuestamente serían los máximos encargados de proteger a la población ante la posible llegada del meteorito. Esta serie presenta la peculiaridad de no haber sido escrita en tiras de espinelas consecutivas sino que, entre décima y décima,

su autor intercalaba comentarios y ocurrencias propias de su ingenio. Según declara un poeta El gran sabio Flammarión Anuncia la aparición De un formidable cometa, De belleza tan completa Que á este mundo encantará Y se dice que será El mismo que apareció Cuando el gran Cristo nació En la tierra de Judá. “Ni tan bravo es el león como lo pintan, porque sabe Dios lo manso que vendrá ese cachorro y no como se figuran los que se mueren la víspera, creyendo que el cachorro viene dando coletazos á babor y estribor con su cola infestada de gases venenosos, como dicen algunos astrónomos, que tienen levantado de atrás á la infeliz humanidad. Esperaremos á ver en lo que parará el huésped Halley”

Señores, se fue el Cometa, Diciendo que se marchaba, Porque miedo le causaba Este maldito planeta; Armado de bayoneta De fusiles y cañones, Y de guerraembarcaciones Con torpedos inauditos, Y ejércitos infinitos De pícaros y ladrones. Y la cola del Cometa No quiso tocar en tierra, Por la gente ser tan perra, Habladora y alcahueta, Que cundió en todo el planeta Que era un foco de infecciones, De gases y pudriciones;

que estuvo veinte años quemándose las pestañas en los colegios de medicina de París, ha hecho curas admirables y operaciones difíciles con magníficos resultados; y como especialista en las enfermedades de los ojos es la tusa, como decimos por acá, así es que los que tengan los ojos malos vayan donde Grullón para que puedan ver el cometa bien, como hizo el cantor del Yaque, á quien arrancó dicho galeno dos cataratas como dos granos de maíz”. El enfermo que esté mal Y quiera ver el cometa Puede mandar su receta A la Farmacia Normal. Que allí con gusto especial Don Ulises Espaillat Le podrá suministrar Medicinas de patente Que hacen salir al paciente Y al cometa saludar. “Como ya se empieza á ver el cometa, muchas van de madrugada al observatorio de Alfonso Aguayo en el gran Colado, donde hay un telescopio con que divisan muy bien al caballero Halley”.

Cuando este mundo malvado De por viejo está infestado De pícaros y ladrones. De espanto el cometa lleno, Se marchó echando peste, Que otro mundo no hay como éste Más amigo de lo ajeno. Que no hay empleado bueno En todas estas regiones, Porque todos son tragones, Y aunque fingen ser honrados Casi todos son bandados De pícaros y ladrones. También refiere el cometa, Pero con dolor profundo, Que no aparece otro mundo Más amigo de una teta; Que se cambia la chaqueta; Y arman revoluciones Cuando no le dan raciones Para poner la marmita En esta tierra maldita De pícaros y ladrones.

ya se empieza á divisar el cometa en el Oriente, pero no muy claramente por su grande elevación y no estar en condición de notarse todavía su belleza y gallardía descrita por Flammarión. Y ahora vuelve este cometa Después de tan larga ausencia A poner con su presencia Y en consternación completa A los hijos del planeta Que el pánico los aterra Porque creen que en son de guerra El cometa bajará Y ni señas dejará De vivientes en la tierra (...) Pero nada hay que temer De ese cometa gigante, Pues poniendo a Dios delante Nada malo puede haber, Y en caso de suceder Que muramos todos juntos, Qué importan tantos difuntos Cuando si algo debemos Con eso en paz quedaremos De todos nuestros asuntos.

A la hora justamente de estas coplas terminar

Tres horas desconocidas En mayo dicen que habrá, Pero cuenta nadie dá Como serán transcurridas. Si asfixiadas o dormidas Las criaturas quedarán, O si envueltas se verán En la cola del cometa Que viene á darles carpeta A los cachorros de Adán. “El doctor Don Arturo Grullón,

_Trayectoria )) Recorrido

El anfitrión de la historia vegana Susy Tejeda susy.tejeda@listindiario.com La Vega

Detrás del verdor floral y el aire carnavalesco, La Vega alberga una historia cautivadora donde la fe es la protagonista; aquí es donde empezó todo. “Están en tierra santa”, fue la expresión del ingeniero César Arturo Abréu, al dirigirse al grupo que le acompañábamos por un trayecto que incluía, como lugar protagónico, “El Sendero de la Fe”.

El camino impregnaba un soplo de sensación verdosa, en el que la paz y la espiritualidad abundaban, junto a la brisa suave que emanaba en los aires. La inquietud se apoderaba de los jóvenes, que cada segundo concentraban su mirada alrededor del entorno. Lugares desconocidos, donde la historia social, cultural y religiosa, estaban a punto de ser explorados. Las ruinas de La Vega Vieja (la primera Ciudad de América, y no Primada) rodeada de recuerdos e historias idílicas; el Santo Cerro,

caracterizado por ser el lugar donde la esencia de la fe emergió por primera vez en el Nuevo Mundo; la Catedral de las Mercedes, con una estructura arquitectónica medieval que realza los atributos religiosos; y, por último, el Museo Sacro, espacio remozado que conserva piezas históricas e inéditas, fueron los lugares que causaron la impresión de un gran hallazgo, que acompañado de la experticia del guía y los conversatorios cargados de sabiduría de César Arturo, impregnaron valo-

ración y estima en los jóvenes que participábamos en el recorrido, mientras pernoctábamos por esos lugares cargados de historia, cultura y belleza. La disposición de servicio y el interés por que se conozca acerca de la culta, histórica y carnavalesca ciudad de La Vega, que es además, un lugar que constituye parte de la historia de América, hace que César Arturo Abreu, Presidente del Instituto Duartiano, conforme un ente social que promueve el desarrollo cultural e histórico de esta provincia.

ARCHIVO/LISTIN DIARIO

César Arturo Abréu.


VENTANA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVI. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

7C

Poesía )) Figura Luis Beiro Santo Domingo

“H

e pretendido que mis libros respirasen como los hombres; que contuviesen el aliento de nuestra naturaleza encendida por su vasto espacio verde y por el verano; por eso los poblé de personajes y de árboles que cantan y de gente cuyo oficio era sentarse en mitad de la luz del mediodía o del fulgor de la luna, de guitarreros demorados bajo las ventanas para entonar sus endechas; quise que esos libros invitasen a los viajeros a detenerse a contemplar la magia de nuestra región escarlata, y los he imaginado saliendo a las calles y andando con esos vecinos, en cuyos hombros descansan las golondrinas después de un largo vuelo. Resumiendo: quise que mi libro oliese a huerta con azahares en flor, a valle perdido entre las colinas, a bosque o a persona trashumante, y que sus páginas tuvieran un color de banderas sobre los techos solitarios de los pueblos. Al fín y al cabo, yo había salido del silencio de esos pueblos y no podía vivir sino con la costumbre de llevarlos conmigo” (Elvio Romero, Antología Poética, 1947-2005, Prólogo: Servilibro, Asunción, 2006.) Quien esto escribe fue uno de los grandes cantores de América. Y el que más alto colocó la bandera paraguaya en el entramado poético universal. Otro de los tantos bardos perseguidos y obligados al destierro por el solo delito de amar a su país a través de la mejor literatura. Elvio Romero (Yegros, Paraguay, 1926 Buenos Aires, 2004) De origen humilde, desde su primera juventud se integró al movimiento comunero. Allí tuvo una activa partición. Su militancia revolucionaria lo condenó al exilio. En 1947 (el mismo año en que Pedro Mir se exilia en Cuba) se ve obligado a abandonar su patria por estar condenado a muerte por el régimen dictatorial que allí imperaba. Y nunca más volvió a su amada patria natal. A partir de esa fecha y hasta su fallecimiento, ocurrido en la ciudad de Buenos Aires donde instaló su residencia definitiva, no volvió a residir en Paraguay. Viajó incansablemente alrededor del mundo, pero jamás olvidó a su patria y a los suyos, y la proyectó en toda su obra con un inconfundible acento paraguayo. Durante su exilio, el poeta sobrevivió de múltiples formas. Fue empleado en pequeños comercios y ejerció funciones editoriales en América y Europa. En todo ese tiempo jamás descuidó su obra poética. Por el contrario, esta creció en dimensión y calidad y recorrió los más importantes escenarios de ese tiempo. Exilio, desamparo, amor, fueron temas muy vinculados a la poética de Romero. El mismo autor nos dice: “Durante el largo exilio que padecí, mis compatriotas, mis amigos, y algunos desconocidos también, se acercaron a mi casa de exiliado, trayendo la fragancia de las cosas lejanas, reconfortando mi retiro. Compartí la lucha de mi pueblo por su libertad, viví atento a la formidable gesta protagonizada por los miles de combatientes que, cautelosa y valerosamente, prepararon el porvenir de la patria, y mi canto se fue conformando así, entre exaltaciones vibrantes y melancolías, de esas luces

ELVIO ROMERO

EL POETA DESTERRADO ((

Considerado por muchos años como el Poeta Nacional de Paraguay, y exiliado político a causa de las dictaduras militares, fue una de las voces fundamentales de la lírica sudamericana del pasado siglo XX. FUENTE EXTERNA

en su fragancia, en su arena. activación de mi pecho fruto viril apetencia; cárdeno deseo de gloria; sed de una posesión serena. El beso que yo te doy quiere medir tu estatura quiere respirar tus trenzas quiere ceñir tus suspiros quiere atravesar tu lengua… son clavos que llevo adentro donde mis hambres te acechan donde mis armas te forjan donde mis hierros te queman. Se apoya en tu corazón y allí te acosa y te cerca.

Elvio Romero, Poeta Nacional de Paraguay.

(+) POESÍA INMORTAL CON EL TEMA ETERNO DEL AMOR

Ese sabor a tierra se respira en toda su obra. Y para muestra, un botón: Aguafuerte Sujeto a palos en cruz, un hombre quieto, sobre dos palos en cruz, con sogas entre sus huesos. Y abajo el viento. Acaso atada mi tierra como un tamborón de cuero sobre dos palos en cruz. Y enfrente el viento. ¡Toda la patria en el suelo sobre dos palos en cruz! ¡Y encima el viento!

PERSONAJE. Como ser humano el poeta fue una persona excepcional, caracterizado por su decencia, humanismo, sensibilidad y amor entrañable a la humanidad. Vivió los últimos años de su vida en Buenos Aires, Argentina.

y sombras que, alternativamente, estremecen el alma. No se ya si pronto, o tarde, comprendí que debía recoger en mi poesía todos los estados de ánimo que brotaron de esas tristezas fugaces y de una impresionante e impertinente rebeldía. Entonces abrí todas mis ventanas para que entrasen los vientos del mundo, y así pude juntar las desvaídas hojas del decaimiento con la ardiente rama-

zón de un fuego combativo. Todos mis sentimientos, todos, se mezclaron, como en la galera de un prestidigitador los papelitos de colores y desde donde salió volando una paloma de oro al calor de mis pasiones y mis imaginerías”. Intentó incorporar a su poesía el dialecto guaraní. Aun viviendo fuera de su patria estuvo en contacto con algunas de las innovaciones a

esa lengua impuestas por la modernidad. Sin embargo, sus estudiosos antologan un solo texto escrito en esa lengua: “Che ropea guýpe”. El propio Romero se considera deudor del poeta Herib Campos Cervera, quien escribió mucho antes que él textos en guaraní, entre otros aportes de vanguardia a la poesía paraguaya. Otro de sus grandes aportes fue la transformación del discurso amoroso del hombre paraguayo. Romero no pone al hombre arrodillarse en busca de una conquista (pasajera o circunstancial), a confundir pasión con relación igualitaria hombre y mujer como objetivo último para construir una familia. Para Romero el amor es un sentimiento compartido que todo hombre o mujer tiene el derecho a manifestar con dignidad. Un ejemplo aparece en su poema “Fuego”: El beso que yo te doy te deja una sola herencia, constelarte en su fulgor,

Miguel Ángel Asturias, en su prólogo a “El sol bajo las raíces” (1956), sentenció sobre el poeta: “Lo que caracteriza la poesía de Elvio Romero es su sabor a tierra, a madera, a agua, a sol, el rigor con que trata sus temas, no abandonándose ni un solo momento a la facilidad del verso, y el querer interpretar el drama de su país joyoso de naturaleza y triste de existencia, como muchos de nuestros países. Pocas voces americanas tan hondas y fieles al hombre y sus problemas, y por eso universal. Poesía invadida, llamo yo a esta poesía. Poesía invadida por la vida, por el juego y el fuego de la vida. Pero no la vida como la concibe el europeo, chato siempre ante nuestro mundo maravilloso y mágico, sino como la concebimos nosotros. Elvio Romero, como todos los auténticos poetas de América no tiene que poblar un mundo vacío con su imaginación. Ese mundo ya existe. Interpretarlo es su papel, lo real es lo poético en América, no lo imaginado o ficticio. Y por eso se nos queda tanta geografía dispersa en flores, en astros, en piedras, en aves, cuando leemos los poemas de este inspirado poeta paraguayo. Por los intersticios de tanto prodigio como va cantando, se escapa el dolor de los pueblos, gemido y protesta, pero también esperanza y fe. Pero estos sentimientos y pensamientos nacidos del paisaje que se torna lúcido y que por momentos llegan a ser opresores, son rotos por el poeta que los “nombra”. Romper el encantamiento “nombrándolos” es el arte de Elvio Romero, el encantamiento natural, ya que son transpuestos a sus poemas en el logro de otro encanto, el de la poesía, el sobrenatural. Sobre la naturaleza van sus versos arrastrando raíces de sangre viva, de vértigo, contraste y metamorfosis. Lo formal, se cuenta, cuenta poco en poetas en que hay una tempestad atronadora, en los cuales lo que se dice se expande y al expandirse crea o recrea, del mundo nuevo, su vibración auténtica.”

_Literatura )) Recopilación

Los Gallegos en Santo Domingo Carmen Guzmán y Susy Tejeda Santo Domingo

Ya sea por conquistas, invasiones o conflictos bélicos, de forma masiva, forzosa o voluntaria, la emigración tras los años ha obedecido a factores económicos, políticos, naturales, étnicos, sociales y otros. Carlos Esteban Deive se aproxima a través de su libro al fenóme-

no de las migraciones, abarcando el largo trayecto que va desde la llegada de los colonizadores hasta nuestros días. En su caso, el tema a tratar es la emigración gallega a Santo Domingo de 1492 a 2014. Como bien apunta, los gallegos no fueron los únicos ibéricos en emigrar al país sino que formaron parte de un conglomerado de españoles que, de forma masiva cruza-

ron el océano en busca de una vida mejor. La emigración gallega se diferencia de la asturiana o la canaria, porque fue eminentemente destinada al trabajo entre “fuertes”, debido a que su inmensa mayoría eran campesinos, labriegos y personas de poca instrucción, ávidas de un trabajo duro. En el caso dominicano, los galle-

gos legaron un aporte inapreciable al desarrollo del país, toda vez que constituyeron un apreciable sostén a la agricultura, a las labores de seguridad y a la asistencia comercial. En este nuevo libro con pocos precedentes en el país, Deive estudia de manera ordenada y profunda las circunstancias y características de este tipo de emigrantes, así como su legado al pueblo dominicano.

LISTÍN DIARIO


DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017. SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. EDICIÓN Nº 35,969 DEL LISTÍN DIARIO.

ENTRETENIMIENTO (( CINE + TEATRO + MÚSICA + BALLET + FARÁNDULA + FAMOSOS + TV

EDITOR: Ramón Almánzar. ramon.almanzar@listindiario.com TEL: 809-686-6688 EXT. 2276 FAX. 809-686-6595

FUENTE EXTERNA

UN MUSICAL

DE PELÍCULA Patria Reyes Rodríguez patria.reyes@listindiario.com Santo Domingo

U

na mágica noche de aventura entre el zoológico y la selva disfrutaron los niños y niñas que en familia asistieron el pasado viernes al Teatro Nacional a la presentación del musical “Madagascar”. Con una escenografía espectacular y un impresionante elenco en escena dirigido por Elizabeth Lenhart, Luis Marcel y la coreógrafa Gracielina Olivero, mantuvo durante casi dos horas a chicos y adultos a la expectativa del desarrollo de la trama, mientras cantaban e intercambiaban con actores y actrices

con los brazaletes lumínicos puestos a la entrada. El espectáculo, que tuvo como protagonista a Alex el León (encarnado por José Alexander Díaz), Marty la Cebra (realizado por Priscila Maltés), Melman la Jirafa (interpretado por Rafael Ravelo), Gloria el hipopótamo (hecho por Cynthia Céspedes Brens), Rey Julien (encarnado por Paula Cuadrada) y los extraordinarios pingüinos Skipper, Kowalski, Rico y Cabo (interpretados por Annabelle Aquino, Megan Sánchez, Caterina Abel y Paula Ruiz respectivamente) trasladaron al público infantil a un mundo lleno de inesperadas aventuras, en las siete coloridas escenas en las que hubo una conjugación perfecta entre

los personajes, la música, la coreografías y los efectos especiales. El musical, que tendrá dos funciones hoy, la primera a las 12:00 del mediodía y las segunda a las 5:30 de la tarde, ha sido bien acogido por el público infantil que el viernes y el sábado asistió masivamente a la sala Carlos Piantini del teatro. Como en la película, el divertido musical “Madagascar” transportó al público al zoológico del Central Park de Nueva York, donde un león, una cebra, una hipopotamo, una jirafa, y unos pinguinos traviesos, aburridos de su realidad decidieron emprender una aventura que los hizo viajar a las playas de Madagascar, donde conocieron la verdadera realidad de su naturaleza.

Reparto. El espectáculo contó con las actuaciones estelares de José Alexander Díaz (Alex el León), Priscila Maltés (Marty-la Cebra), Cynthia Céspedes Brens (Gloria-Hipopotamo), Rafael Ravelo (Melman-la Jirafa), Paulina Cuadra (Rey Julien), Annabelle Aquino (Skipper); Megan Sánchez (Kowalski); Caterina Abel (Rico); Paula Ruiz (Cabo).

Dos actos. El musical, que inició a las 7:15 mi-

nutos, fue presentado en dos actos y mantuvo al público a la expectativa de las acciones, la música y el baile de los populares personajes de la obra. Una selva real. Escenografía, luces y personajes se conjugaron para que cada momento fuera vivido por el público como en la realidad. Coloridos personajes como árboles, hienas, flores, tucanes, aves de distintos tipos, monos, se hicieron cargo de dar realismo a cada escena, y aunque algunas veces el sonido no permitía escu-

CRUCIGRAMA HORIZONTALES

1. Borde de una cosa 5. Perjudicial 10. Enfermedad caracterizada por cólicos violentos y vómitos incoercibles 11. Embutido de carne de vaca y de cerdo 13. Planta crucífera hortense 14. Símbolo del molibdeno 15. Persona muy pequeña (pl.) 17. Aumentativo 18. Número 20. Dícese de las plantas sin estambres ni pistilos 21. Renta de un capital prestado 23. Poema lírico (pl.) 24. Tumor en el cuello producido por la hipertrofia de la glándula tiroides 25. Símbolo del calcio 27. Plantígrado 28. Preposición inseparable 29. Acción Católica (Abrev.) 31. Nombre de letra 33. Símbolo del osmio 34. Del verbo atar 36. Azarosas 40. Cualquier cosa que sirve de vestido 42. Proceder 44. Vencedor de los emperadores de Oriente y Occidente 46. Montaña de Grecia 47. Onomatopeya que representa la risa 48. Garrote 50. Moneda de cobre de los romanos 51. Dícese del color de chocolate claro 52. Que no obedece a ninguna ley de tonalidad 54. Uno de los nombres del rinoceronte

55. Historia, crónica 56. Religioso franciscano

VERTICALES

1. Bebida alcohólica 2. Ala de ave 3. Unidad de intensidad sonora 4. Hija de Inaco (Mit.) 5. Símbolo del lantano 6. Nombre de letra 7. Sin daño 8. Insecto que ha llegado a su completo desarrollo 9. Ciervo común 11. Individuo de una sociedad 12. Relativo al hueso (pl.) 14. Moderado, hablando de precios 16. Tercer estómago del rumiante (pl.) 18. Prefijo que significa diez 19. Y, en francés

SOLUCIÓN ANTERIOR

PASATIEMPO

char con nitidez los parlamentos de los actores, es innegable que el musical tuvo una buena puesta en escena. Un especial reconocimiento a Ángela Bernal y Carlos Ortega, quienes estuvieron a cargo del diseño de la escenografía, y a Adolfina Lluberes y Juan Carlos Tavares. encargados del diseño y elaboración del vestuario.

21. Voz que, repetida, sirve para arrullar al niño 22. Lengua provenzal 24. Vasija para llevar agua 26. Sin acentuación (pl.) 28. Especie de empeine con manchas rojizas 30. Cúspide, pináculo 32. Adjetivo demostrativo 35. Del verbo opilar 37. Dativo del pronombre personal 38. Día del nacimiento 39. Terminación verbal 41. Ala de la nariz 43. Dejar de desempeñar algún empleo 45. Atole 47. Sistema japonés de educación física 49. Nombre de letra 51. Dios pastoril 53. Carta de la baraja 54. Nombre de letra


ENTRETENIMIENTO

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,969. DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017

CARTELERA AP

TODOS LOS ESTRENOS TODOS LOS CINES EFE

CONNIE NIELSEN:

MADRE MARAVILLA

Sala 1 MUJER MARAVILLA (2d) j/v 4:00, 7:00, 10:00 (s- 4:00, 6:45, 9:35) (d- 5:15, 8:10) (l/m – 6:40, 9:35) Sala 2 KING ARTHUR (2d) s- 4:45 (d- 3:45) Sala 2 PIRATAS DEL CARIBE (2d) j/v 4:45, 7:20, 10:00 (s-7:35, 10:10) (d- 6:20, 9:00) (l/m – 5:45, 8:35) Sala 3 PIRATAS DEL CARIBE (2d) j/v 4:30 (s-3:45, 6:20) (d- 4:20, 7:00) Sala 3 TODO, TODO (2d) j/v 7:00, 9:10 (s- 9:00) (d- 9:35) (l/m – 7:25, 9:30) Sala 4 CARPINTEROS (2d) (esp) j/v 5:15, 7:30, 9:45 (s- 7:25, 10:00) (d- 7:15, 9:30) (l/m – 5:15, 7:30, 9:45) Sala 4 BOSS BABY (2d) (esp) s- 3:15, 5:20 (d- 3:00, 5:10) Sala 5 GUARDIANS OF THE GALAXY 2 (2d) j/v 5:45 (s- 3:45) (d- 3:30) (l/m – 5:45) Sala 5 FAST & FURIOUS 8 (2d) j/v 8:35 (s- 6:30, 9:15) (d- 6:15, 9:00) (l/m – 8:35) Sala 6 KING ARTHUR (2d) j/v 4:30 Sala 6 BOSS BABY (2d) (esp) j/v 7:10 (s- 4:35, 6:40) (d- 4:25, 6:30) (l/m – 5:00, 7:10) Sala 6 PIRATAS DEL CARIBE (2d) j/v 9:10 (s- 8:45) (d- 8:35) (l/m – 9:10) Sala 7 MUJER MARAVILLA (3D) j/v 5:15, 8:20 (s- 5:25, 8:30) (d- 3:40, 6:40, 9:35) (l/m – 5:15, 8:20)

PALACIO DEL CINE (SAMBIL) Sala 1 MUJER MARAVILLA (3d) j/v – l/m 7:00, 10:00 (s/d – 4:00, 7:00, 10:00) Sala 2 CARPINTEROS (2d) (esp) j/v – l/m 5:00, 7:10 (s/d – 3:30, 5:45) Sala 2 FAST & FURIOUS 8 (2d) (esp) j/v – l/m 9:25 (s/d – 8:00) Sala 3 GUARDIANS OF THE GALAXY 2 (2d) j/v – l/m 5:45 (s/d – 3:30, 6:15) Sala 3 FAST & FURIOUS 8 (2d) esp j/v – l/m 8:30 (s/d – 9:00) Sala 4 LOS PITUFOS (2d) (esp) j/v – l/m 5:30 (s/d – 3:10, 5:10) Sala 4 BOSS BABY (2d) (esp) j/v – l/m 7:25 (s/d – 7:15) Sala 4 CARPINTEROS (2d) esp j/v – l/m 9:30 (s/d – 9:10) Sala 5 PIRATAS DEL CARIBE (2d) esp j/v – l/m 7:00, 9:40 (s/d – 3:00, 5:35, 8:20) Sala 6 BOSS BABY (2d) (esp) j/v – l/m 5:30 (s/d – 3:25, 5:30) Sala 6 TODO, TODO (2d) j/v – l/m 7:35, 9:40 (s/d – 7:40, 9:45) Sala 7 MUJER MARAVILLA (2d) (esp) j/v – l/m 5:15, 8:20 (s/d – 5:00, 8:00) Sala 8 BEFORE I FALL (2d) j/v – l/m 5:00, 7:10 (s/d – 3:00, 5:00) Sala 8 PIRATAS DEL CARIBE (2d) esp j/v – l/m 9:20 (s/d – 7:10, 9:45) Sala 9 GUARDIANS OF THE GALAXY 2 (2d) esp j/v – l/m 5:10 (s/d – 3:45, 6:30) Sala 9 PIRATAS DEL CARIBE (2d) esp j/v – l/m 8:00 (s/d – 9:15) Sala 10 ALIEN (2d) j/v – l/m 6:30 (s/d -4:15, 6:45) Sala 10 MUJER MARAVILLA (2d) (esp) j/v – l/m 9:00 (s/d - 9:20) Sala 11 KING ARTHUR (2d) j/v – l/m 6:00 (s/d – 3:10, 5:45) Sala 11 MUJER MARAVILLA (2d) (esp) j/v – l/m 8:40 (s/d – 8:35)

PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) Sala 1 MUJER MARAVILLA (imax-3d) j 7:10, 10:00 (v – l/m – 6:45, 9:35) (s4:00, 6:45, 9:35) (d- 4:00, 6:45, 9:35) Sala 2 PIRATAS DEL CARIBE (2d) j 5:40, 8:25 (v – l/m – 5:40, 8:25) (s- 5:00, 7:45, 10:20) (d- 5:35, 8:10) Sala 3 LOS PITUFOS (2d) (esp) 5:15 (v – l/m – 5:25) (s- 5:15) (d- 5:00) Sala 3 CARPINTEROS (2d) (esp) j 7:10 (v – l/m – 7:20) (s- 7:10) (d- 7:00) Sala 3 GIFTED (2d) j 9:25 (v – l/m – 9:35) (s- 9:25) (d- 9:15) Sala 4 BOSS BABY (2d) (esp) j 5:25, 7:30 (v – l/m – 5:30, 7:35) (s- 5:25, 7:30) (d- 5:25, 7:30) Sala 4 CARPINTEROS (2d) (esp) j 9:35 (v – l/m – 9:40) (s- 9:35) (d- 9:35) Sala 5 GUARDIANS OF THE GALAXY 2 (2d) j 6:45 (v – l/m – 6:45) (s- 6:00) (d- 6:15) Sala 5 PIRATAS DEL CARIBE (2d) j 9:30 (v – l/m – 9:30) (s- 8:45) (d- 9:00) Sala 6 TODO, TODO (2d) j 5:00, 7:20 (v – l/m – 5:30, 7:35) (s- 5:00, 7:20) (d- 5:15, 7:20) Sala 6 KING ARTHUR (2d) j 9:25 (v

– l/m – 9:40 (s- 9:25) (d- 9:25)

PALACIO DEL CINE (BELLA VISTA MALL) Sala 1 BOSS BABY (2d) (esp) j 5:25, 7:30 (v – l/m – 5:25, 7:30) (s- 5:25, 7:30) (d- 5:00, 7:10) Sala 1 CARPINTEROS (2d) (esp) j 9:35 (v – l/m – 9:35) (s- 9:35) (d- 9:15) Sala 2 PIRATAS DEL CARIBE (2d) j 6:00 (v – l/m – 6:00) (s- 5:20) (d- 5:45) Sala 2 BEFORE I FALL (2d) j 8:35 (v – l/m – 8:35) (s- 8:00, 10:00) (d- 8:45) Sala 3 CARPINTEROS (2d) (esp) j 5:00, 7:15 (v – l/m – 6:30) (s- 5:00) (d- 4:45) Sala 3 PIRATAS DEL CARIBE (2d) j 9:30 (v – l/m – 8:45) (s- 7:15, 9:50) (d- 7:00, 9:35) Sala 4 KING ARTHUR (2d) j 6:00 (v – l/m – 6:00) (s- 6:00) (d- 6:00) Sala 4 MUJER MARAVILLA (2d) j 8:40 (v – l/m – 8:40) (s- 8:35) (d- 8:35) Sala 5 PELE (2d) j 4:45, 9:40 (v – l/m – 5:00) (s- 4:45, 7:00) (d- 4:45, 7:00) Sala 5 PIRATAS DEL CARIBE (2d) j 7:00 (v – l/m – 9:15) (d- 9:15) Sala 6 MUJER MARAVILLA (2d) j 7:00, 10:00 (v – l/m – 6:45, 9:35) (s4:00, 6:45, 9:35) (d- 6:40, 9:30)

PALACIO DEL CINE (AV. VENEZUELA) Sala 1 BOSS BABY (2d) esp j/d 5:10, 7:20 (l/m – 7:25) Sala 1 FAST & FURIOUS 8 (2d) j/d 9:40 (l/m - 9:30) Sala 2 MUJER MARAVILLA (2d) esp j/d 5:00, 8:00 (l/m - 8:25) Sala 3 LOS PITUFOS (2d) esp j/d 6:00 (l/m – 6:35) Sala 3 FAST & FURIOUS 8 (2d) j/d 8:00 (l/m - 8:30) Sala 4 CARPINTEROS (2d) (esp) j/d 5:15, 7:30, 9:45 (l/m – 7:15, 9:30) Sala 5 PIRATAS DEL CARIBE (2d) j/v 6:00, 8:40 (l/m - 8:25) Sala 6 PIRATAS DEL CARIBE (2d) j/d 7:00, 9:40 (l/m - 6:45, 9:20) Sala 7 MUJER MARAVILLA (2d) j/d 4:00, 7:00, 10:00 (l/m – 6:30, 9:20) Sala 8 TODO, TODO (2d) j/d 9:30 (l/m - 9:30) Sala 8 GUARDIANS OF THE GALAXY 2 (2d) j/d 6:45 (l/m - 6:45)

NOVO CENTRO Sala 1 INSEPARABLES (comedia) (esp.) Lun-dom, 4:55,7:15,9:35 n/a Sala 2 CARPINTEROS ( pel. Dom.) (Drama) (esp.) Lun-vie, 6:25,8:50/ sabdom, 4:00,6:25,8:50 r/18 Sala 3 PELE: BIRTH OF A LEGEND (drama) (eng.) Lun-dom, 4:55,7:00,9:20 s/r Sala 4 ONE FLOOR BELOW (drama) (eng.) Lun-dom, 5:00,7:05,9:10 n/a Sala 5 GIFTED (drama) (eng.) Lundom, 5:00,7:15,9:30 r/14

CARIBBEAN CINEMAS DOWNTOWN CENTER Sala 1 WONDER WOMAN (sala cxc con dolby atmos) (acción) (eng.) Lundom, 3:20,6:30,9:40 n/a Sala 2 PIRATES OF THE CARIBBEAN: dead men tell no tales (sala cxc con dolby atmos) (acción) (eng.) Lun-vie, 5:25/ sab-dom, 2:20,5:25 r/14 Sala 2 PIRATES OF THE CARIBBEAN: dead men tell no tales 3d (sala cxc con dolby atmos) (acción) (eng.) Lun-dom, 8:30 r/14 Sala 3 OVNI ( pel. Dom.) (Comedia) (esp.) Lun-dom, 4:45,7:00 r/2 Sala 3 ALIEN: COVENANT (suspenso) (eng.) Lun-vie, 9:15/ sab-dom, 2:05,9:15 r/16 Sala 4 EVERYTHING, EVERYTHING (romance) (eng.) Lun-mie, 5:40,8:00/ jue-vie, 5:40,8:00,10:20/ sab, 3:20,5:40,8:00,10:20/dom, 3:20,5:40,8:00 r/14 Sala 5 KING ARTHUR: LEGEND OF THE SWORD (acción) (eng.) Lun-dom, 3:45,6:35,9:25 r/14 Sala 6 THE BOSS BABY (familiar) (esp.) Lun-vie, 3:45/ sab-dom, 2:00,3:50 s/r Sala 6 GUARDIANS OF THE GALAXY VOL. 2 (Acción) (eng.) Lun-dom, 6:05,9:05 r/14 Sala 7 WONDER WOMAN 3D-4Dx (acción) (eng.) Lun-vie, 3:15,6:00,9:20/ sab-dom, 2:40,6:00,9:20 n/a Sala 8 WONDER WOMAN (acción) (eng.) Lun-mie, 5:25,7:30/ jue-vie, 5:25,7:30,10:35/ sab,

2:20,5:25,7:30,10:35/ dom, 2:20,5:25,7:30 n/a Sala 9 RICHARD THE STORK (una cigueña en apuros) (familiar) (esp.) Lunvie, 3:55/ sab-dom, 2:00,3:55 s/r Sala 9 WONDER WOMAN (acción) (eng.) Lun-dom, 5:55,9:05 n/a Sala 10 RICHARD THE STORK (una cigueña en apuros) (familiar) (esp.) Lunvie, 4:10,6:30/ sab-dom, 1:55,4:10,6:30 s/r Sala 10 THE BOSS BABY (familiar) (esp.) Lun-dom, 8:50 s/r Sala 11 PIRATES OF THE CARIBBEAN: dead men tell no tales (acción) (eng.) Lun-dom, 3:40,6:35,9:30 r/14 Sala 12 WONDER WOMAN (acción) (eng.) Lun-dom, 5:30 n/a Sala 12 WONDER WOMAN 3D (acción) (eng.) Lun-vie, 8:35/ sab-dom, 2:25,8:35 n/a Sala 13 THE FATE OF THE FURIOUS (rapido y furioso 8) (acción) (eng.) Lunvie, 6:10,9:10/ sab-dom, 3:10,6:10,9:10 r/14

CARIBBEAN CINEMAS VIP DOWNTOWN Sala 1 WONDER WOMAN (sala cxc con dolby atmos) (acción) (eng.) Lundom, 3:20,6:30,9:40 n/a Sala 2 PIRATES OF THE CARIBBEAN: dead men tell no tales (sala cxc con dolby atmos) (acción) (eng.) Lun-vie, 5:25/ sab-dom, 2:20,5:25 r/14 Sala 2 PIRATES OF THE CARIBBEAN: dead men tell no tales 3d (sala cxc con dolby atmos) (acción) (eng.) Lun-dom, 8:30 (eng.) Sala 14 WONDER WOMAN (acción) (eng.) Lun-vie, 5:05,8:10/ sab-dom, 2:25,5:05,8:10 n/a Sala 15 PIRATES OF THE CARIBBEAN: dead men tell no tales (acción) (eng.) Lun-vie, 6:10,9:20/ sab-dom, 3:10,6:10,9:20 r/14 Sala 16 EVERYTHING, EVERYTHING (romance) (eng.) Lun-dom, 4:20,6:40 r/14 Sala 16 WONDER WOMAN (acción) (eng.) Lun-dom, 9:00 n/a

GALERÍA 360 Sala 1 PIRATES OF THE CARIBBEAN: dead men tell no tales (acción) (eng.) Lun-vie, 6:30,9:30/ sab-dom, 3:30,6:30,9:30 r/14 Sala 2 GUARDIANS OF THE GALAXY VOL. 2 (Acción) (eng.) Lun-vie, 6:05,9:00/ sab-dom, 3:10,6:05,9:00 r/14 Sala 3 KING ARTHUR: LEGEND OF THE SWORD (acción) (eng.) Lun-vie, 6:35,9:20/ sab-dom, 3:55,6:35,9:20 r/14 Sala 4 THE FATE OF THE FURIOUS (rapido y furioso 8) (acción) (eng.) Lunvie, 6:00,8:55/ sab-dom, 3:05,6:00,8:55 r/14 Sala 5 WONDER WOMAN (acción) (eng.) Lun-vie, 5:40,7:40/ sab-dom, 2:55,5:40,7:40 n/a Sala 6 WONDER WOMAN (sala cxc con dolby atmos) (acción) (eng.) Lun-vie, 4:20,6:40,9:40/ sab-dom, 3:30,6:35,9:40 n/a Sala 7 WONDER WOMAN (acción) (eng.) Lun-vie, 5:30,8:35/ sab-dom, 2:50,5:30,8:35 n/a Sala 8 PIRATES OF THE CARIBBEAN: dead men tell no tales (acción) (eng.) Lun-vie, 5:35,8:35/ sab-dom, 2:40,5:35,8:35 r/14 Sala 9 THE BOSS BABY (familiar) (esp.) Lun-vie, 6:50/ sab-dom, 4:30,6:50 s/r Sala 9 ALIEN: COVENANT (suspenso) (eng.) Lun-dom, 9:10 r/16 Sala 10 RICHARD THE STORK (una cigueña en apuros) (familiar) (esp.) Lunvie, 5:00/ sab-dom, 3:00,5:00 s/r Sala 10 EVERYTHING, EVERYTHING (romance) (eng.) Lun-dom, 7:05,9:20 r/14

CC PREMIUM AT SILVER SUN Sala 1 PIRATES OF THE CARIBBEAN: dead men tell no tales (acción) (eng.) Lun-vie, 6:15,9:15/ sab-dom, 3:15,6:15,9:15 r/14 Sala 2 EVERYTHING, EVERYTHING (romance) (eng.) Lun-vie, 5:20/ sab-dom, 3:00,5:20 r/14 Sala 2 WONDER WOMAN (acción) (eng.) Lun-dom, 7:40 n/a Sala 3 KING ARTHUR: LEGEND OF THE SWORD (acción) (eng.) Lun-vie, 6:40,9:20/ sab-dom, 4:00,6:40,9:20 r/14 Sala 4 WONDER WOMAN (acción) (eng.) Lun-vie, 4:20,6:40,9:40/ sab-dom,

“BEATRIZ AT DINNER” ESTRENA EN LONDRES El guionista y actor Mike White, el director puertorriqueño Miguel Arteta y la actriz mexicana Salma Hayek posan para los fotógrafos en el estreno europeo de ‘Beatriz at Dinner’ en el centro de Londres, Reino Unido. La película abre la noche inaugural del Sundance Film Festival London que tiene lugar hasta hoy domingo en la capital inglesa.

Detrás del personaje de heroína de "La Mujer Maravilla", película que se exhibe en los cines, le sigue muy de cerca ‘Hippolyta’, interpretado por Connie Nielsen, y quien es la madre de ‘Wonder Woman’. “Tuve una reunión increíble con la directora, Patty Jenkins, entre Navidad y Año Nuevo en Londres. Estábamos programadas para almorzar por una hora, pero se extendió a cuatro y honestamente, podríamos haber seguido hablando durante días”, comentó la actriz.

PALACIO DEL CINE (ÁGORA MALL)

9E

((En las salas ((“Carpinteros” 3:30,6:35,9:40 n/a Sala 5 WONDER WOMAN (acción) (eng.) Lun-vie, 5:30,8:35/ sab-dom, 2:50,5:30,8:35 n/a Sala 6 PIRATES OF THE CARIBBEAN: dead men tell no tales (acción) (eng.) Lun-dom, 5:20,8:20 r/14

ACRÓPOLIS Sala 1 KING ARTHUR: LEGEND OF THE SWORD (acción) (eng.) Lun-vie, 6:40,9:20/ sab-dom, 4:00,6:40,9:20 r/14 Sala 2 PIRATES OF THE CARIBBEAN: dead men tell no tales (acción) (eng.) Lun-vie, 6:40,9:25/ sab-dom, 3:55,6:40,9:25 r/14 Sala 3 WONDER WOMAN (acción) (eng.) Lun-vie, 6:40,9:35/ sab-dom, 3:35,6:35,9:35 n/a Sala 4 WONDER WOMAN (acción) (eng.) Lun-dom, 5:30,8:30 n/a Sala 5 PIRATES OF THE CARIBBEAN: dead men tell no tales (acción) (eng.) Lun-dom, 5:30,8:25 r/14 Sala 6 THE BOSS BABY (familiar) (esp.) Lun-dom, 5:20 s/r Sala 6 WONDER WOMAN (acción) (eng.) Lun-dom, 7:30 n/a Sala 7 EVERYTHING, EVERYTHING (romance) (eng.) Lun-dom, 9:35 r/14 Sala 7 OVNI ( pel. Dom.) (Comedia) (esp.) Lun-dom, 5:20,7:25 r/2

HOLLYWOOD DIAMOND Sala 1 WONDER WOMAN (acción) (eng.) Lun-vie, 6:35,9:30/ sab-dom, 3:55,6:35,9:30 n/a Sala 2 PIRATES OF THE CARIBBEAN: dead men tell no tales (acción) (esp.) Lun-vie, 6:45,9:25/ sab-dom, 4:05,6:45,9:25 r/14 Sala 3 THE BOSS BABY (familiar) (esp.) Lun-dom, 5:00 s/r Sala 3 THE FATE OF THE FURIOUS (rapido y furioso 8) (acción) (esp.) Lundom, 6:50,9:35 r/14 Sala 4 RICHARD THE STORK (una cigueña en apuros) (familiar) (esp.) Lun-dom, 5:00 s/r Sala 4 KING ARTHUR: LEGEND OF THE SWORD (acción) (eng.) Lun-dom, 6:45,9:25 r/14 Sala 5 PIRATES OF THE CARIBBEAN: Dead men tell no tales (acción) (eng.) Lun-dom, 5:30,8:25 r/14 Sala 6 EVERYTHING, EVERYTHING (romance) (eng.) Lun-dom, 5:05,7:10 r/14 Sala 6 OVNI ( pel. Dom.) (Comedia) (esp.) Lun-dom, 9:15 r/2 Sala 7 GUARDIANS OF THE GALAXY VOL. 2 (Acción) (eng.) Lun-dom, 5:00 r/14 Sala 7 WONDER WOMAN (acción) (eng.) Lun-dom, 7:40 n/a Sala 8 WONDER WOMAN (acción) (esp.) Lun-dom, 5:35,8:30 n/a

CINEMA CENTRO

+

PALACIO DEL CINE “BELLA TERRA MALL” (SANTIAGO) Sala 1 MUJER MARAVILLA (3d) j/v 4:00, 7:00, 10:00 (l/m – 7:00, 9:50) (s/d – 4:20, 7:10, 10:00) Sala 2 CARPINTEROS (2d) (esp) (l/m – 7:00, 9:15) Sala 2 PIRATAS DEL CARIBE (2d) j/v 6:20, 9:00 (s/d – 5:25, 8:00) Sala 3 (vip) PIRATAS DEL CARIBE (2d) j/v 6:00 (l/m – 8:30) Sala 3 (vip) MUJER MARAVILLA (2d) j/v 8:35 (s/d – 5:35, 8:30) Sala 4 TODO, TODO (2d) j/v 5:00, 7:10 (l/m – 7:20) (s/d – 7:40 Sala 4 GUARDIANS OF THE GALAXY 2 (2d) esp j/v 9:15 (l/m – 9:30) (s/d – 5:00) Sala 4 KING ARTHUR (2d) (s/d – 9:45) Sala 5 KING ARTHUR (2d) j/v 5:00 (l/m – 7:10) (s/d – 5:00) Sala 5 CARPINTEROS (2d) (esp) j/v 7:30, 9:45 (l/m – 9:45) (s/d – 7:30, 9:45) Sala 6 BOSS BABY (2d) esp j/v 5:00, 7:30 (l/m – 7:00) (s/d – 5:00) Sala 6 PIRATAS DEL CARIBE (3d) j/v 9:40 (l/m – 9:15) (s/d – 7:00, 9:35)

PALACIO DEL CINE (SAN FRANCISCO DE MACORÍS)

Sala 2 FAST & FURIOUS 8 (2d) j/v 7:00 (l/m – 9:45) (s- 9:35) (d- 9:45) Sala 3 KING ARTHUR (2d) j/v 6:00 (l/m – 6:45) (s- 4:40) Sala 3 MUJER MARAVILLA (2d) (esp) j/v 8:40 (l/m – 9:20) (s- 7:30, 10:20) (d- 5:30, 8:20) Sala 4 MUJER MARAVILLA (3d) (esp) j/v 4:00, 7:00, 10:00 (l/m – 7:10, 10:00) (s- 3:45, 6:35, 9:25) (d- 4:00, 6:45, 9:35)

PALACIO DEL CINE (OCCIDENTAL MALL) Sala 1 MUJER MARAVILLA (2d) esp j/d 7:00, 10:00 (l/m – 7:10, 10:00) Sala 6 CARPINTEROS (2d) (esp) j/d 6:30 (l/m – 6:30) Sala 6 MUJER MARAVILLA (2d) esp j/d 8:45 (l/m – 8:45) Sala 7 BOSS BABY (2d) esp j/d 7:25 (l/m -7:00) Sala 7 GUARDIANS OF THE GALAXY 2 (2d) (esp) j/d 9:30 (l/m – 9:05) Sala 8 PIRATAS DEL CARIBE (2d) esp j/d 7:25, 10:00 (l/m – 8:00) Sala 9 FAST & FURIOUS 8 (2d) esp j/d 6:45, 9:30 (l/m – 7:00, 9:45)

LA MARINA Sala 1 WONDER WOMAN (acción) (eng.) Lun-vie, 6:30,9:25/ sab-dom, 3:50,6:30,9:25 n/a Sala 2 PIRATES OF THE CARIBBEAN: dead men tell no tales (acción) (eng.) Lun-vie, 6:35,9:15/ sab-dom, 4:00,6:35,9:15 r/14 Sala 3 GIFTED (drama) (eng.) Lun-vie, 6:25/ sab-dom, 4:15,6:25 r/14 Sala 3 WONDER WOMAN (acción) (eng.) Lun-dom, 8:35 n/a

Sala a MUJER MARAVILLA (3d) esp j/v 6:35, 9:25 (l/m – 6:40, 9:30) (s/d – 6:30, 9:20) Sala b PIRATAS DEL CARIBE (2d) (esp) j/v 6:00, 8:35 (l/m – 8:00) (s/d – 6:00, 8:40) Sala c CARPINTEROS (2d) (esp) j/v 7:15 (l/m – 7:00) (s/d – 5:00, 7:15) Sala c FAST & FURIOUS 8 (2d) (esp) j/v 9:30 (l/m – 9:15) (s/d – 9:30)

PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA HIGÜEY)

MULTIPLAZA LA ROMANA

Sala 1 CARPINTEROS (2d) esp j/v 10:00 (l/m – 7:15) (s- 3:10, 5:25) (d- 5:15) Sala 1 PIRATAS DEL CARIBE (2d) (esp) j/v 4:45, 7:20 (l/m – 9:30) (s7:40, 10:15) (d- 7:15, 9:30) Sala 2 PIRATAS DEL CARIBE (2d) (esp) j/v 4:25, 9:40 (l/m – 7:10) (s- 4:20, 7:00) (d- 4:30, 7:10)

Sala 1 EVERYTHING, EVERYTHING (romance) (eng.) Lun-dom, 5:25 r/14 Sala 1 WONDER WOMAN (acción) (esp.) Lun-dom, 7:35 n/a Sala 2 THE FATE OF THE FURIOUS (rapido y furioso 8) (acción) (esp.) Lun-dom, 6:00,9:00 r/14 Sala 3 PIRATES OF THE CARIBBEAN: dead men tell no tales (acción) (esp.) Lun-vie, 6:45,9:25/ sab-dom, 4:05,6:45,9:25 r/14

(+) UNIVERSAL SUDOKU CRUCIGRAMA Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Sala 1 WONDER WOMAN 3D (acción) (esp.) Lun-vie, 6:40,9:35/ sab-dom, 3:50,6:35,9:35 n/a Sala 2 WONDER WOMAn (acción) (esp.) Lun-dom, 5:35,8:30 n/a Sala 3 PIRATES OF THE CARIBBEAN: dead men tell no tales (acción) (esp.) Lun-vie, 6:45,9:25/ sab-dom, 4:05,6:45,9:25 r/14 Sala 4 PIRATES OF THE CARIBBEAN: dead men tell no tales (acción) (esp.) Lun-dom, 5:30,8:25 r/14 Sala 5 THE FATE OF THE FURIOUS (rapido y furioso 8) (acción) (esp.) Lunvie, 6:20,9:15/ sab-dom, 3:40,6:20,9:15 r/14 Sala 6 THE BOSS BABY (familiar) (esp.) Lun-dom, 5:00,7:10 s/r Sala 6 KING ARTHUR: LEGEND OF THE SWORD (acción) (esp.) Lun-dom, 9:20 r/14 Sala 7 WONDER WOMAN (acción) (esp.) Lun-vie, 7:35/ sab-dom, 4:40,7:35 n/a Sala 8 OVNI ( pel. Dom.) (Comedia) (esp.) Lun-dom, 7:10 r/2 Sala 8 EVERYTHING, EVERYTHING (romance) (eng.) Lun-dom, 5:00,9:15 r/14

MEGA PLEX 10 Sala 1 GUARDIANS OF THE GALAXY VOL. 2 (Acción) (esp.) Lun-dom, 6:05,8:55 r/14 Sala 2 EVERYTHING, EVERYTHING (romance) (eng.) Lun-vie, 6:35,8:45/ sab-dom, 4:25,6:35,8:45 r/14 Sala 3 RICHARD THE STORK (una cigueña en apuros) (familiar) (esp.)

LAS PROVINCIAS

SOLUCIÓN


DOMINGO, 4 DE JUNIO DEL 2017. SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. EDICIÓN Nº 35,969 DEL LISTÍN DIARIO.

LAS SOCIALES (( PROTAGONISTAS

EDITORA: Celeste Pérez TEL: 809-686-6688 EXT. 2535 FAX. 809-686-6595

Julio Amado

Castaños EDUCADOR POR VOCACIÓN Huellas en la EDUCACIÓN (+) "Estar al frente de la rectoría de UNIBE me exige mantenerme actualizado en estudios y en conexión con el contexto local e internacional", dijo Castaños Guzmán. Maritza Morillo maritza.morillo@listindiario.com Santo Domingo

T

ener la responsabilidad de dirigir la Universidad Iberoamericana (UNIBE), requiere de tiempo, dedicación y entrega. Este reto le ha tocado a Julio Amado Castaños Guzmán, un hombre que cada día da lo mejor de sí para para mantener los niveles de excelencia de esa casa de altos de estudios. Con una década al frente de la rectoría de la entidad de educación superior, Castaños Guzmán hace un paréntesis en su apretada agenda para hablar de sus inicios y vocación por la docencia, una carrera en la que dio sus primeros pasos en la misma universidad, en 1989 al regresar de la ciudad de Madrid, España, donde realizó su postgrado en Medicina Interna, en la Clínica de la Concepción y su especialidad en Hematología y Hemoterapia, en la Clínica Puerta de Hierro, Madrid. “Luego de tres años como profesor, fuí designado como Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la institución, posición que desempeñé hasta octubre del 2006, cuando fui promovido al cargo de Rector, hace una década atrás”, nos cuenta sentado en el despacho, desde donde realiza su labor. Acompañado por una sonrisa que denota la satisfacción por los logros obtenidos desde que ostentara el cargo, dice que, su vocación por la docencia la descubrió desde muy joven, puesto que nació y creció en un hogar conformando por educadores. Al hablar de sus progenitores la alegría fluye y el brillo de sus ojos deja saber su orgullo por ser hijo de Nervina Guzmán, educadora en el área de Literatura y Julio César Castaños Espaillat (fallecido), quien dejó sus huellas en el sector académico al ser profesor y fundador de la escuela normal de Moca, catedrático en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y rector por tres ocasiones de esa entidad. También se desempeñó como Ministro de Educación, en el gobierno de Antonio Guzmán Fernández. A su casi tres décadas de vida y gestión académica, Castaños Guzmán se autodefine como un apasionado de la educación, donde ha hecho un nicho, con una trayectoria matizada por logros y crecimientos. El catedrático destaca el buen posicionamiento de UNIBE; pero en el desempeño de su rol, como todo líder reconoce el esfuerzo de los demás, y asegura que este sitial es gracias al trabajo de un gran equipo de personas que le ha tocado liderar y que no escatiman esfuerzos para mantener en alto el índice de la academia. Castaños destacó el reconocimiento mundial que tiene la entidad como modelo sostenible, y pese a que es pequeña en ella se imparte docencia en más de un idioma y en alianza con un aproximado de 200 universidades internacionales, fortaleza que les ha permitido diseñar y ofrecer programas de estudios actualizados, acorde con los nuevos tiempos.

ESPECIAL EDUCACIÓN INCLUSIVA. UNIBE desde hace algunos años incluyó dentro de su oferta curricular la asignatura Lenguaje de Señas. Castaños valoró el esfuerzo de los alumnos con discapacidad que se han graduado en sus aulas y de los que actualmente están cursando alguna carrera, como es el caso de jóvenes que no pueden caminar u otros con autismo, o discapacidad auditiva. “Siempre ha sido UNIBE un espacio de apertura, investigación e inclusión a la discapacidad, razón por la que hace unos años, la Cátedra para la Inclusión y la Discapacidad de la UNESCO, nos reconoció institucionalmente como una academia comprometida con la inclusión”, dijo Castaños Guzmán.

RAÚL ASENCIO/LISTÍN DIARIO


INTERNATIONAL WEEKLY

Una colaboración con

DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017 Copyright © 2017 The New York Times

Un bebé podría crearse con piel Por TAMAR LEWIN

Casi 40 años después de que el mundo fue sacudido por el nacimiento del primer bebé de probeta, se vislumbra una nueva revolución en la tecnología reproductiva; y promete ser mucho más polémica de lo que jamás lo fue la fertilización in vitro. En cuestión de una o dos décadas, afirman los investigadores, los científicos probablemente serán capaces de crear un bebé a partir de células de piel humana que han sido persuadidas a crecer y convertirse en óvulos y esperma y utilizadas para crear embriones que se implanten en el útero. Hasta la fecha, el proceso, gametogénesis in vitro, o GIV, sólo ha sido utilizado en ratones. Pero los biólogos de células madre señalan que es sólo cuestión de tiempo para que pueda ser aplicado en la reproducción humana abriendo posibilidades alucinantes. Con GIV, dos varones podrían tener un bebé que esté biológicamente emparentado con ambos, al utilizar células de la piel de uno para crear un óvulo que sería fertilizado por el esperma del otro. Mujeres con problemas de fertilidad podrían tener óvulos hechos a partir de las células de su piel, en vez de pasar por el proceso largo y costoso de estimular sus ovarios para extraer óvulos. “Me inquieta porque no sabemos a dónde podría llevar esto”, dijo Paul Knoepfler, investigador de células

La gametogénesis abre nuevas posibilidades para la paternidad. madre en la Universidad de California, en Davis. “Puedes imaginar a un varón proporcionando tanto los óvulos como el esperma, casi como si se clonara a sí mismo. Puedes imaginar que al volverse los óvulos tan fácilmente disponibles podrían crearse bebés diseñados”. Algunos científicos incluso hablan de lo que llaman el “escenario de Brad Pitt”, cuando alguien recupera células de piel de una celebridad de una cama de hotel. Tres académicos prominentes en Derecho y Medicina lanzaron una alarma respecto a las posibles consecuencias en un estudio publicado este año. “GIV podría plantear la idea del ‘cultivo de embriones’ a una escala actualmente inimaginable, lo que podría exacerbar las preocupaciones sobre la devaluación de la vida humana”, escribieron Eli Y. Adashi, catedrático de ciencias médicas en la Universidad Brown, en Providence, Rhode Island; I. Glenn Cohen, profesor de la Facultad de Derecho de Harvard; y George Q. Daley, director de la Facultad de Medicina de Harvard, en la revista Science Translational Medicine. No obstante, está abierto a debate qué tan pronto podría el GIV convertirse en una realidad en la reproducción humana. “No me sorprendería si fuera en 5 años, y no me sorprendería si fuera en 25”, comentó Jeanne Loring, investigadora en el Instituto de Investigación Scripps, en San Diego,

Continúa en la página 2

FOTOGRAFÍAS POR ADAM DEAN PARA THE NEW YORK TIMES

La apuesta billonaria de China Para rehacer el orden económico global, China gasta en infraestructura. Por JANE PERLEZ y YUFAN HUANG

VANG VIENG, Laos — A lo largo de las montañas cubiertas de selva de Laos, ingenieros chinos perforan cientos de túneles y puentes como soporte para un ferrocarril de 420 kilómetros, un proyecto de 6.000 millones de dólares que conectará a ocho países asiáticos. El dinero chino está construyendo plantas de energía en Pakistán para abordar los cortes crónicos de electricidad, parte de una inversión estimada de 46.000 millones de dólares. Planificadores chinos trazan líneas ferroviarias de Budapest a Belgrado, Serbia, lo que proporciona otra arteria para el flujo de mercancías chinas a Europa a través de un puerto de propiedad china en Grecia. Éstos y cientos de proyectos más de infraestructura por toda Asia, África y Europa forman la columna vertebral de la agenda económica y geopolítica de China. El presidente Xi Jinping está creando nuevos mercados para las compañías constructoras de su país y exportando su modelo de desarrollo liderado por el Estado para crear profundos lazos económicos y diplomáticos. La iniciativa, llamada “Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda”, tiene un alcance y escala con poco precedente, prometiendo más de un millón de millones de dólares en infraestructura y abarcando más de 60 países. Xi quiere usar la riqueza y el knowhow industrial de China para rehacer el orden económico global, atrayendo a países y compañías más firmemente a la órbita de China. Los proyectos sirven a los intereses económicos del país asiático. Al desacelerarse el crecimiento en casa, China produce más acero, cemento y maquinaria que la que la Nación necesita. Así que Xi voltea la vista hacia el resto del mundo para mantener a su economía en marcha.

El Plan Marshall de China “El presidente Xi cree que éste es un

plan a largo plazo que involucrará a las generaciones actuales y futuras para impulsar el crecimiento económico chino y global”, dijo Cao Wenlian, director general del Centro de Cooperación Internacional de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, un grupo dedicado a la iniciativa. Equivale a una versión más audaz del Plan Marshall, el esfuerzo estadounidense de reconstrucción post-Segunda Guerra Mundial que aseguró sus alianzas en Europa. China está desplegando cientos de miles de millones de dólares en préstamos respaldados por el gobierno para ganar nuevos amigos en todo el mundo. El plan de Xi contrasta con el presidente Donald J. Trump y su mantra de “Estados Unidos primero”. La administración Trump abandonó el Acuerdo Transpacífico (TPP), el pacto comercial que fue concebido como un refuerzo contra la creciente influencia de China. “Seguir con el proteccionismo es como encerrarse en un cuarto oscuro”, dijo Xi a líderes empresariales en el Foro Económico Mundial en enero. Y China está abarcando todo tipos de proyectos de infraestructura bajo el amplio alcance del plan, sin necesariamente proporcionar los fondos.

China está actuando tan rápido y pensando tan en grande que está dispuesta a cometer errores a corto plazo en aras de obtener ganancias a largo plazo, incluso en países donde abunda la corrupción, como Pakistán y Kenia. Estados Unidos y muchos de sus aliados han adoptado un enfoque cauteloso. Algunos, como Australia, han rechazado las peticiones de Pekín para que firme el plan. Pese a proyectos en su territorio, India está intranquila porque las carreteras construidas por chinos atravesarán territorio disputado en la región de Cachemira ocupada por Pakistán. Sin embargo, es imposible que cualquier líder extranjero, ejecutivo de compañía multinacional o banquero internacional ignore el empuje de China para transformar el comercio global.

Laos es uno de los ejes en la estrategia de Pekín para asegurar su dominio en el Sureste de Asia. Una nueva carretera hacia una obra en construcción cerca de Luang Prabang. Un túnel (sup.) que es perforado cerca de Vang Vieng, Laos.

Influencia vía infraestructura Mientras el sol pegaba con fuerza sobre trabajadores chinos que conducían excavadoras, cuatro enormes tractocamiones entraban en un área de almacenamiento aquí en Vang Vieng, un difícil trayecto de tres horas por carreteras llenas de baches desde la capital,

Continúa en la página 2

INTELIGENCIA

EL MUNDO

VIAJES

ARTE Y DISEÑO

Los cristianos de Medio Oriente peligran. PÁG. 2

Brasileños afrontan la crisis con risas. PÁG. 4

Visita a Machu Picchu: rápida y fácil. PÁG. 7

La Bienal de Venecia fue irrelevante. PÁG. 8

La era actual de la automatización funciona con base en algoritmos, comandos paso a paso que le dicen a una computadora cómo procesar datos. Igual que una receta, un algoritmo puede ser breve y VENTANA placentero, o largo y complejo. Son buenos sólo en la medida en que lo sean sus programadores, que pueden involuntariamente integrar sesgos. Y tal como puede confirmar cualquier víctima de la función de autocorrección en los mensajes electrónicos, los algoritmos pueden dejar atrás el criterio humano. Muchos creadores de YouTube estaComentarios son bienvenidos en nytweekly@nytimes.com.

Los algoritmos deciden sobre nosotros rían de acuerdo. En marzo, el gigante de los videos compartidos realizó ajustes repentinos a sus algoritmos de colocación de publicidad, reportó The New York Times. Abruptamente se eliminaron anuncios de temas que podrían ofender a los anunciantes, y los ingresos cayeron drásticamente en algunos de los canales más populares de YouTube. Algunos creadores le llamaron el “adpocalypse” (apocalipsis publicitario), al tiempo que se volvió claro que el nuevo contenido tendría que “alejarse de cualquier cosa ‘potencialmente objetable’ no para la gente de carne y hueso, que de hecho podría sentirse ofendida, sino para los robots”, de acuerdo con The Times.

El problema era que el algoritmo de YouTube no podía distinguir contexto de forma confiable, y no podía diferenciar entre humor y discurso del odio. Mats Jarlstrom vio el lado problemático de los algoritmos después de que su esposa recibió una multa en el correo por pasarse un semáforo en rojo en Oregon. Jarlstrom analizó más detenidamente el asunto y concluyó que la fórmula estaba equivocada: la duración de la luz amarilla del semáforo era demasiado breve para que los autos pudieran desacelerar al atravesar la intersección, reportó The Times. Pero los esfuerzos de Jarlstrom le ganaron una multa de 500 dólares de un consejo estatal de ingeniería “por practicar ingeniería sin licencia”, a pe-

sar de sus años de investigación sobre coordinación de semáforos y un título en ingeniería electrónica. Hubo mucho más en juego para Eric L. Loomis, un hombre en Wisconsin que fue sentenciado a seis años en prisión debido, en parte, a un informe producido por un algoritmo secreto. Fue generado por un producto llamado Compas, que es un “software de apoyo para decisiones automatizadas” que intenta evaluar el riesgo que representa un acusado para la comunidad, reportó The Times. Compas, comercializado por Northpointe Incorporated, emitió un informe que decía que Loomis, cuyo delito fue huir de la policía en automóvil, presentaba un riesgo mayor de cometer más crímenes.

Loomis presentó un recurso de apelación, donde argumentó que no podía examinar ni cuestionar los hallazgos porque Northpointe considera que sus fórmulas son un “secreto industrial”. De acuerdo con un reporte del Centro de Información sobre Privacidad Electrónica, Compas es “usado para fijar fianzas, determinar sentencias, e incluso contribuir a resoluciones sobre culpabilidad o inocencia. No obstante, el funcionamiento interno de estas herramientas está en gran parte oculto del conocimiento del público”. Al final, el algoritmo de Compas ayudó a decidir el destino de Loomis. Su apelación fue rechazada y, de acuerdo con The Times, el juez le dijo: “Ha sido identificado, a través de la evaluación de Compas, como un individuo que representa un alto riesgo para la comunidad”. NEELUM KHAN


THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY

2

DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017

EL MUNDO ESTANBUL Cuando el papa Francisco visitó Egipto a finales de abril, hizo un llamado a los líderes musulmanes a “desenmascarar la violencia que se disfraza de presunta santidad”. Fue oportuno: apenas unas semanas antes, el Domingo de Ramos, la comunidad cristiana copta de Egipto fue agredida por atacantes suicidas reclutados por el Estado Islámico. Ese episodio fue sólo uno de muchos ejemplos de violencia y acoso que los cristianos de Medio Oriente han enfrentado últimamente. El más reciente ocurrió el 26 de mayo, cuando unos pistoleros atacaron a un convoy de coptos en el Alto Egipto, dejando a por lo menos 26 personas muertas. La persecución es tan grave que algunos temen que ocasione el fin del cristianismo en la región donde nació, hace dos milenios. ¿Por qué está sucediendo esto? ¿Y qué se puede hacer? Algunos están dispuestos a ver el problema como “la guerra del islam contra el cristianismo”. Para ellos, una fe militante trata de erradicar a su rival pacífico, y la mejor respuesta sería contraatacar. Mustafa Akyol es autor de “The Islamic Jesus: How the King of the Jews Became a Prophet of the Muslims”. Envíe sus comentarios a: intelligence@nytimes.com.

INTELIGENCIA/MUSTAFA AKYOL

Todos merecen libertad religiosa La realidad es mucho más compleja. Mientras tales atrocidades provienen de grupos extremos como el Estado Islámico, la mayoría de los demás musulmanes las condenan. Algunos musulmanes incluso tratan de defender a los cristianos, como las oficiales de Policía que murieron durante los ataques del Domingo de Ramos, y los hombres y las mujeres que se lanzaron a las mezquitas para donar sangre para los lesionados. Claramente, lo que amenaza a los cristianos no es el islam, sino una corriente extremista dentro de él. Además, este extremismo encierra algo desconcertante: el islam ha sido la religión dominante en el Medio Oriente durante los últimos 14 siglos, pero este nivel de fanatismo es nuevo. Las minorías cristianas que ahora son atacadas por el Estado Islámico y otros de su calaña, existieron bajo Estados islámicos más razonables durante muchos siglos. La presencia misma de grandes comunidades de cristianos en el Medio Oriente es testimonio del hecho de que los musulmanes tradicionalmente los toleraron.

Los problemas de los cristianos de la región comenzaron en la era moderna. Primero, en la mortal deportación de 1915, el gobierno otomano eliminó a una gran porción de su población armenia, que había vivido y florecido durante cuatro siglos. A lo largo de los siguientes 100 años, diversas olas de deportaciones, masacres, persecuciones y discriminación redujeron dramáticamente el número de cristianos en el Medio Oriente: de un 14 por ciento de la población en 1910 a un 4 por ciento en 2010. Una parte de esta crisis moderna fue política: La caída del Imperio Otomano pluralista dio origen a nacionalistas furiosos y estados-naciones paranoicos que percibían a las minorías como sospechosas, si no enemigos internos. Los cristianos, algunos de ellos pensadores destacados en el desarrollo del nacionalismo árabe laico, con frecuencia se encontraron etiquetados como la quinta columna de las potencias coloniales occidentales. Sin embargo, una parte de la crisis moderna también fue religiosa y tuvo sus raíces en la tolerancia misma del

islam clásico. Esta tolerancia se había basado no en la igualdad, sino en la jerarquía. Los musulmanes eran los gobernantes superiores, mientras que los no musulmanes eran comunidades protegidas, pero inferiores, llamadas “dhimmíes”. Los “dhimmíes” tenían que pagar un impuesto per cápita adicional, sus templos no podían ser demasiado ruidosos y los nuevos rara vez se permitían, y eran sujetos a diversas limitaciones sociales. Y aunque se alentaba su conversión al islam, la conversión del islam a la fe de los dhimmíes podía ser un delito capital. En la era moderna, la igualdad ante la ley se convirtió en la norma universal, y es lo que las minorías religiosas empezaron con razón a exigir. (Es notable que el Imperio Otomano, la sede del califato, respondió a estos llamados con el Edicto de Reformas de 1856, declarando que los cristianos y los judíos eran ciudadanos iguales del imperio). Pero hasta la fecha, la mayoría de los islamistas —los que ven el islam como un sistema político— aún cree que los no musulmanes deben seguir siendo dhim-

míes. Creen que los cristianos deberían “saber cuál es su lugar” como ciudadanos de segunda clase y si no lo hacen, deberían pagar un precio. Esta actitud supremacista musulmana, compartida en ocasiones incluso por gobiernos laicos, pero autocráticos, en el Medio Oriente, está detrás de muchos actos de persecución. Por el lado más positivo, hay buenas iniciativas islámicas para establecer una cultura de igualdad, como la Declaración de Marrakech de 2016, que fue firmada por cientos de eruditos musulmanes de más de 100 países y que hizo un llamado a una nueva jurisprudencia basada en la “ciudadanía”. Pero necesita hacerse mucho más. Los líderes musulmanes también deberían ayudar a sus sociedades a entender que las minorías no son extranjeros, mucho menos espías, sino ciudadanos auténticos y patrióticos de sus países de origen. Los habitantes de Occidente preocupados deben entender que el problema no requiere una batalla contra el islam, sino una lucha por la libertad religiosa. Como lo expresó “Bajo la espada de César: La respuesta cristiana a la persecución”, una reciente iniciativa académica: La persecución religiosa es un problema global. La libertad religiosa es un derecho fundamental que todos merecen y, por ende, debe ser defendida para todos.

Las ambiciones globales de China Con la "Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda", el Presidente Xi Jinping rehace el comercio global y fomenta lazos geopolíticos. El audaz plan promete más de un millón de millones de dólares en inversiones de infraestructura que abarcan a más de 60 países de Europa, Asia y África.

Los principales proyectos selectos de inversión internacional de China

Los países participantes en el plan y selectos países africanos esperan recibir la mayor inversión de China del 2017 al 2021.

RUSIA $53-80 STEFAN WERMUTH/REUTERS

1

1 GRAN BRETAÑA: PLANTA DE ENERGÍA NUCLEAR

KAZAJISTÁN

RUMANIA

IRAK EGIPTO $13-20

IRÁN

PAKISTÁN

CHINA

$7-11 $11-16

$17-26 ARABIA SAUDITA

2 ÁFRICA: FERROCARRIL

China financió la mayoría del costo China financiará más de un tercio de 4 mil millones de dls. del primer del costo de 23.7 mil millones de dls. ferrocarril eléctrico transnacional de de la planta nuclear Hinkley Point C, África, que recorre 750 kilómetros en la costa de Somerset, en el de Djibouti a Addis Ababa, capital suroeste de Inglaterra. El proyecto, de Etiopía. Firmas chinas diseñaron en una economía occidental líder, el sistema y proporcionaron vagones fue agregado a la Iniciativa para y también los ingenieros que brindar prestigio adicional. construyeron la línea en seis años.

$7-11

$7-11

ANDREW JACOBS/THE NEW YORK TIMES

BANGLADESH

3 $8-12

$7-19

INDIA

4

$84-126

TAILANDIA

NIGERIA

$4-12

2

VIETNAM

FILIPINAS

$8-12 $12-18

$19-29

Pronóstico de inversión de China 2017 - 2021, en miles de millones

SUDÁFRICA

$50

INDONESIA $35-52

10

Pronóstico máximo Mínimo

$13-19

Fuente: Credit Suisse

AKHTAR SOOMRO/REUTERS

GILLES SABRIE PARA THE NEW YORK TIMES

3 PAKISTÁN: PUERTO

4 LAOS: FERROCARRIL

Este puerto en Gwadar en el Mar Arábigo se conectará con la región china de Xinjiang, mediante nuevas carreteras y ferrocarriles, creando un atajo para el comercio con Europa. El puerto es parte de 46 mil millones de dls. que China que gastará en infraestructura en el Corredor Económico China-Pakistán.

China encabeza una inversión de 6 mil millones de dls. para construir una línea ferroviaria de 420 kms. del norte de Laos a Vientiane, la capital. Por lo montañoso del terreno, puentes y túneles conformarán más del 60 por ciento de la línea. La obra se complica por la limpieza de minas terrestres dejadas por EU en la Guerra de Vietnam.

THE NEW YORK TIMES

La gran apuesta china es infraestructura para el comercio global Continúa de la página 1 Vientiane. Cada uno llevaba enormes rollos de alambre de acero. A un kilómetro de distancia, una planta mezcladora de cemento chino con cuatro plataformas brillaba al sol. Cerca, otra fábrica china proporcionaba cemento para la construcción de un túnel. Casi todo lo necesario para el proyecto de Laos está hecho en China. Casi toda la mano de obra es china. En lo más intenso de la construcción, habrá unos 100.000 trabajadores chinos. Cuando Xi anunció la también llamada Nueva Ruta de la Seda en septiembre de 2013, resultó claro que Pekín necesitaba hacer algo por las industrias que habían logrado construir las nuevas ciudades, ferrocarriles y carreteras de China. Al país no le queda mucho qué construir y el crecimiento empezaba a tropezar.

Junto con el impulso económico, el diminuto Laos, un país sin salida al mar y 6 millones de habitantes, es un eje en la estrategia de Pekín para debilitar el poder de Estados Unidos en el Sureste de Asia. Luego de que Trump abandonó el TPP en enero, la influencia estadounidense en la región parece estar menguando. La línea ferroviaria a través de Laos proporcionará un enlace con países que China desea llevar firmemente a su redil. Las plantas eléctricas en Pakistán, así como mejoras en una importante carretera y una expansión portuaria de 1.000 millones de dólares, son un baluarte político. Al impulsar el crecimiento en Pakistán, China desea debilitar la propagación de terroristas de Pakistán al otro lado de la frontera hacia la región de Xinjiang, donde reside una inquieta población musulmana de uigures. Tiene

beneficios militares, al proporcionar a la Armada de China acceso futuro a un puerto remoto en Gwadar administrado por una compañía china respaldada por el Estado con un contrato de 40 años. En Kenia, China está modernizando un ferrocarril desde el puerto de Mombasa a Nairobi que facilitará el ingreso de mercancías chinas al país. La línea ferroviaria, que empezará a operar este mes, es la primera en ser construida con los estándares chinos fuera de China. El país se beneficiará durante años con los contratos de mantenimiento. “La Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda de China empieza a ofrecer infraestructura útil, trayendo nuevas rutas comerciales y una mejor conexión a Asia y Europa”, dijo Tom Miller, autor de “China’s Asian Dream: Empire Building Along the New Silk Road”. “Pero a Xi le

costará trabajo convencer a los países escépticos de que la iniciativa no es una cortina de humo para el control estratégico”.

Calculando los riesgos China calcula que los beneficios pesarán más que los riesgos. Las inversiones podrían complicar el esfuerzo de Pekín por detener el éxodo de capital. El costo también podría perseguir a China, cuyos bancos son presionados para que presten a proyectos que les parecen menos que deseables. Según algunos cálculos, más de la mitad de los países que han aceptado proyectos de la Iniciativa tienen calificaciones crediticias por abajo del grado de inversión. Laos es uno de los socios riesgosos. El país tiene un préstamo de 800 millones de dólares del Exim Bank de China y acordó formar una coinversión con China que pedirá prestado gran parte del

La técnica con células madre dio un gran paso Continúa de la página 1 California, quien espera usar GIV para incrementar la población del rinoceronte blanco del norte. GIV no es la primera tecnología reproductiva en desafiar el paradigma de la

concepción de bebés. En los inicios de la fertilización in vitro, mucha gente estaba horrorizada por la idea de crear bebés afuera del cuerpo humano. Sin embargo, la FIV y procedimientos relacionados hoy representan casi un 2 por ciento de los bebés nacidos en Estados Unidos ca-

INTERNATIONAL WEEKLY NANCY LEE Editora ejecutiva TOM BRADY Editor en jefe ALAN MATTINGLY Editor The New York Times International Weekly 620 Eighth Avenue, New York, NY 10018

CONSULTAS EDITORIALES: nytweekly@nytimes.com CONSULTAS DE VENTAS Y PUBLICIDAD: nytweeklysales@nytimes.com

da año. Se estima que, a nivel mundial, más de 6.5 millones de bebés han nacido a través de tales tecnologías. GIV requiere capas de bioingeniería complicada. Los científicos primero deben tomar células de piel adultas —otras células funcionarían, pero las células de la piel son las más fáciles de obtener— y reprogramarlas para que se conviertan en células madre embrionarias capaces de crecer para convertirse en distintos tipos de células. Entonces, el mismo tipo de factores señalizadores que ocurren en la naturaleza se usan para guiar a esas células madre para que se conviertan en óvulos o esperma. El año pasado, investigadores en Japón, encabezados por Katsuhiko Ha-

resto. Aun así, Laos enfrenta una enorme carga de deuda. El Fondo Monetario Internacional advirtió este año que sus reservas se encontraban a dos meses de probables importaciones de bienes y servicios. Mientras que la construcción cobra fuerza, comunidades cercanas empiezan a reaccionar. Los agricultores se niegan a abandonar sus tierras. Algunos miembros de la asamblea nacional han planteado preguntas sobre los derechos de propiedad. En el restaurante de fideos Miss Mai’s Noodle Shop en Vang Vieng, un cliente que utiliza sólo un nombre, Sipaseuth, reflexionaba sobre el proyecto. “Necesitamos civilización. Laos es muy pobre, está muy subdesarrollado”, dijo. “¿Pero cuántos chinos vendrán? No es una buena idea que sean demasiados”.

En un laboratorio, crías de rata sanas fueron obtenidas de células de piel convertidas en óvulos.

KATSUHIKO HAYASHI

yashi, utilizaron GIV para crear óvulos viables a partir de células de piel de ratas hembras adultas, y produjeron embriones que fueron implantados en ratas hembras, que más tarde dieron a luz a crías sanas. “A mucha gente le parece instintivamente repugnante tener tres padres, o hacer un bebé sin partir de un óvulo y un esperma”, dijo Arthur Caplan, bioeticista

en la Universidad de Nueva York. “Pero por otro lado, la gente solía pensar que las transfusiones de sangre o colocar válvulas de cerdo en corazones humanos era repugnante”. Independientemente de las normas sociales, hay interrogantes sobre la sabiduría de manipular procesos biológicos básicos. Y existe un acuerdo general de que la tecnología reproductiva está avanzando más rápido que la consideración de las cuestiones legales y éticas que plantea. “Nos hemos dado cuenta de que los desarrollos científicos están rebasando nuestra capacidad para analizarlos bien”, expresó Adashi. “Es un reto para el que no estamos del todo preparados”.

THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY E INTERNATIONAL REPORT APARECEN EN LAS SIGUIENTES PUBLICACIONES: SÜDDEUTSCHE ZEITUNG, ALEMANIA � CLARÍN, ARGENTINA � DER STANDARD, AUSTRIA � LA RAZÓN, BOLIVIA � O ESTADÃO, BRASIL �� THE HAMILTON SPECTATOR, TORONTO STAR Y WATERLOO REGION RECORD, CANADÁ � LA SEGUNDA, CHILE � PRENSA LIBRE, GUATEMALA � ASAHI SHIMBUN, JAPÓN � EL NORTE, EXPRESO Y REFORMA, MÉXICO � BAUER MEDIA, NUEVA ZELANDA � CORREO, PERÚ � EL NUEVO DÍA, PUERTO RICO �� LISTIN DIARIO, REPÚBLICA DOMINICANA � NEDELJNIK, SERBIA


THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY

DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017

3

EL MUNDO ANÁLISIS NOTICIOSO

Irán y Estados Unidos dan señales confusas Por THOMAS ERDBRINK

ADAM DEAN PARA THE NEW YORK TIMES

Miles de buscadores han llegado a Nga Naung Mone, el campo petrolero no regulado más grande de Mianmar.

Los birmanos bombean residuos de petróleo Por ADAM DEAN

NGA NAUNG MONE, Mianmar — Poco después del alba, Win Myint Oo, soñoliento y vistiendo sólo un longyi, un tradicional sarong birmano, arranca un generador y se acomoda de cuclillas sobre una plataforma de bambú suspendida bajo una torre petrolífera improvisada de 12 metros de altura: sólo tres postes de acero y puntales de bambú unidos con cuerda. El generador hace funcionar un malacate que baja un tubo azul de plástico 450 metros bajo tierra, luego lo jala de vuelta hacia arriba lleno de crudo negro. Al igual que otros buscadores de petróleo que tratan de extraer los residuos del campo petrolero no regulado más grande de Mianmar, Win Myint Oo, de 24 años, llegó con el sueño de encontrar petróleo y hacerse rico. Sin embargo, al competir con miles de otros buscadores de petróleo aquí, tendrá suerte si reúne un barril diario, percibiendo poco más de 50 dólares. Ése es buen dinero en la zona rural de Mianmar, donde la mayoría de los granjeros percibe un ingreso de subsistencia. Pero la mayoría de los perforadores en Nga Naung Mone ahorró durante años o pidió dinero prestado a familiares para

Muchos viven del petróleo de pequeñas torres rudimentarias. cubrir los costos de la operación: unos 7.300 dólares para comprar una parcela de tierra de un granjero, adquirir equipo básico y contratar a un perforador. “Si no hallan petróleo, pierden el dinero”, apuntó Khin Maung Myint, supervisor en la Sein Tagon Oil Company, que compra petróleo de los perforadores. “No tenemos la tecnología para ver dónde está el petróleo, lo que es un problema”. Desde que los buscadores hallaron petróleo por primera vez aquí, hace unos cinco años, el campo petrolero ha quedado abarrotado y las reservas se han ido agotando. Nga Naung Mone es uno de tres campos petroleros cerca del pueblo de Minhla, en el centro-sur de Mianmar, y el más extenso, sin lugar a dudas. Unas 3.000 personas hoy viven y trabajan aquí, y los campos petroleros están repletos de torres, muchas separadas sólo

un par de metros. Win Ko, de 44 años, quien lleva cuatro años aquí y tiene más de 50 pozos, dice que hace unos cuantos años, podía bombear petróleo las 24 horas, llegando a extraer hasta 15 barriles por pozo. Hoy el promedio es menos de medio barril diario por pozo, indicó. En la temporada de sequía, cuando las temperaturas alcanzan hasta 43 grados centígrados, la mayoría de los buscadores de petróleo se retira a sus chozas alrededor de las 9:00 y descansa hasta avanzada la tarde, cuando está fresco para trabajar otra vez. La mayoría tiene uno o dos pozos y vive en chozas de bambú junto a éstos, algunos con sus esposas e hijos. Las mujeres y niñas también trabajan, usando trapos para absorber el petróleo derramado, y luego los exprimen en una cubeta. Una cubeta se vende por unos 4.50 dólares. La mayoría de los perforadores calcula que a Nga Naung Mone le restan a lo mucho dos años antes de quedar completamente seco. Win Ko ya está investigando otro campo petrolero, en Myaing, a unos cientos de kilómetros al norte, donde ya tiene seis pozos.

TEHERÁN — El presidente Donald J. Trump, que nunca ha ocultado su hostilidad hacia Irán, hizo un llamado en fechas recientes a una gran estrategia regional entre las naciones sunitas para aislar al país. Pero Teherán recibió esa amenaza con una ecuanimidad sorprendente porque, en la práctica, la administración Trump ha mostrado disposición a hacer negocios con el país. En la superficie, parecía que había muchas malas noticias últimamente para la República Islámica. En la reciente cumbre árabe-estadounidense, Trump fue el invitado de Salman bin Abdulaziz al Saud, el rey saudita y un enemigo declarado de Irán, y los países firmaron un trato de armas por la cantidad récord de 110.000 millones de dólares. “Hasta que el régimen iraní esté dispuesto a ser un socio para la paz, todas las naciones con conciencia deben trabajar juntas para aislar a Irán y negarle el financiamiento para el terrorismo”, declaró Trump. En lo que parecía ser una respuesta al trato de armas, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, afirmó el 27 de mayo que tales compras no conducirían a nada. “Estos tontos creen que al gastar dinero pueden ganarse la amistad de los enemigos del Islam”, expresó Jamenei en comentarios subidos a su sitio personal en internet. “Son como vacas lecheras. Serán ordeñadas y cuando ya no tengan leche, serán sacrificadas”. Palabras duras de ambos lados, pero en Irán se esperaba la entrega de una flotilla de aviones Boeing fabricados en Estados Unidos, el resultado de dos tratos con valor de 22.000 millones de dólares, el más reciente firmado después de que Trump asumió la presidencia. Trump, cuya campaña se basó en parte en la promesa de reavivar el empleo industrial, aparentemente no estaba ansioso por cancelar un pedido que se estimó crearía 18.000 trabajos. Durante su campaña presidencial, Trump calificó el acuerdo nuclear con Irán como “el peor trato en la historia”. Pero en abril y mayo, firmó

discretamente exenciones cruciales de ciertas sanciones que permiten que el trato siga vigente y dejan que Irán lleve a cabo negocios internacionales y obtenga acceso a fondos congelados desde hace mucho tiempo por Estados Unidos. La administración Trump parece haber entendido que el hecho mismo del cual se queja y se preocupa —la influencia en expansión de Irán en la región— vuelve imperativo que los dos países mantengan al menos una relación de trabajo. Hassan Rohani, el presidente recién reelecto de Irán, sugirió que los dos lados posiblemente Hassan podrían organizar conversaciones Rouhani después de que Teherán haya tenido más tiempo para evaluar al líder estadounidense. El acuerdo nuclear nunca se habría concretado sin esta clase de diálogo, y el trato ha ayudado a aliviar las sofocantes sanciones a nivel mundial que paralizaron a la economía iraní y llevaron a Teherán a la mesa de negociaciones. Rohani necesita dichas conversaciones adicionales ahora para cumplir su promesa de campaña de obtener alivio de las sanciones estadounidenses que aún ahorcan a su economía. Del lado estadounidense, la experiencia del sector privado de muchos en la nueva administración puede hacer que estén más dispuestos a entrar en negociaciones, sugirió Mashallah Shamsolvaezin, un analista reformista de la política iraní. “Ésta es una administración de empresarios”, dijo. “Resuelven problemas haciendo tratos, no peleando”. Un funcionario afirmó que los iraníes aún trataban de descifrar a Trump. “Es un hombre de negocios, pero incluso en los negocios actúa de forma impulsiva e impredecible”, dijo Hossein Sheikholeslam, un asesor de Mohammad Javad Zarif, el ministro de Relaciones Exteriores.


THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY

4

DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017

EL MUNDO

El caos político nutre el humor de brasileños Por SIMON ROMERO

NADIA SHIRA COHEN PARA THE NEW YORK TIMES

El velero Maco fue interceptado llevando 21 refugiados a bordo.

Aún los ricos emigran, pero viajan en yate Por GAIA PIANIGIANI y LORENZO TONDO

AVOLA, Sicilia — Distaba mucho de los desvencijados botes pesqueros y barcazas abarrotadas que trasladan precariamente a miles de emigrantes a las costas italianas. La familia de seis miembros había pagado unos 96.000 dólares para viajar de Afganistán a Turquía. El último trayecto de su recorrido, una semana de apretujada navegación por el Mar Egeo y el Mar Mediterráneo a bordo de un yate de 15 metros de eslora piloteado por tres capitanes ucranianos, costó 7.000 dólares por persona. Tratándose de emigrantes, ésto es primera clase. No era la primera vez que Carlo Parini, el principal inspector de la Policía contra la inmigración ilegal en el puerto sureste de Siracusa, había visto algo así. Desde principios de año, las autoridades sicilianas han registrado 125 migrantes que han arribado en yates y veleros, en su mayoría piloteados por capitanes ucranianos, una actividad lucrativa y al alza. Desde que la Unión Europea llegó a un acuerdo con Ankara, en 2016, ha disminuido marcadamente el número de refugiados y emigrantes que salen de Turquía en endebles lanchas inflables con rumbo a Grecia. Sin embargo, la ofensiva de las autoridades griegas parece no haber desalentado a una creciente red de hábiles regatistas ucranianos que sortean el estrecho Bósforo y están dispuestos a trasladar ilegalmente a afganos, iraquíes, sirios y otros que cuenten con los medios y el dinero. El número de emigrantes en esta categoría de élite es minúsculo comparado con los 181.000 africanos, en su mayoría subsaharianos, que se arriesgaron a realizar el cruce traicionero a Sicilia el año pasado, muriendo centenares casi cada semana. En 2015, 111 migrantes hicieron el recorrido a costas sicilianas a bordo de yates de vela, y en 2016, lo hicieron 710. Los capitanes ucranianos se han sentido cada vez más desesperados en su país natal, que en sí ha sido golpeado por la guerra. Cuando son atrapados, muchos se han defendido con el argumento de que son forzados a pilotear los botes por necesidad económica o por criminales turcos que amenazaron a sus familias en Ucrania. Algunos logran negociar la reducción de sus sentencias a unos cuantos meses, mientras que a otros se les permite salir de prisión anticipadamente por buena conducta. Para algunos, es un precio que vale la pena pagar en un comercio muy lucrativo. La familia afgana de seis había llegado a Caponegro, una playa tranquila al norte de Avola. Los padres de familia eran magistrados y portaban chaquetas de cuero. Ellos y sus cuatro hijos —de 8 a 15 años— se contaban entre 60 personas que hicieron el recorrido. Sus capitanes fueron capturados dos semanas después en Creta. La familia había hecho una parada en el primer restaurante que se toparon en Avola, pero el dueño llamó a la Policía, que los llevó a un centro para inmigrantes en Sicilia. Pronto desaparecieron. Parini tiene una colección de postales de inmigrantes que huyen una vez que son detenidos y luego continúan a otros países. “Estoy seguro que también recibiré una de ellos”, aseveró. “Necesitamos detener a los que hacen dinero a sus expensas”.

Por ANDREW HIGGINS

MELNIK, República Checa — Trabajando en su computadora en una diatriba antioccidental para un sitio de internet checo, Ladislav Kasuka no estaba seguro de qué pensar de los mensajes que empezaron a aparecer en su página de Facebook, ofreciéndole dinero por organizar manifestaciones callejeras. “¿Necesitas ayuda?”, rezaba el primer mensaje, escrito en ruso. Esto fue seguido, en una mezcla de ruso y checo incoherente, por expresiones de apoyo para realizar manifestaciones y ofertas de dinero. Un pago inicial de 300 euros fue ofrecido a Kasuka, un estalinista checo, para comprar parafernalia para una manifestación en Praga contra la alianza de la OTAN y el gobierno prooccidental en Ucrania. Después, le ofrecieron 500 euros para comprar una videocámara, grabar los hechos y subir el video en línea. Kasuka, quien trabaja en seguridad y mantenimiento en un centro comercial

RÍO DE JANEIRO — Los retratos caricaturescos del presidente de Brasil se han vuelto tan populares que su oficina intenta restringir el acceso a sus fotos, para que no sean convertidas en parodias en las redes sociales. Algunos brasileños proponen en broma que un desconocido audaz —como Tite, el director técnico que está cambiando la suerte de la selección brasileña de futbol— debería, en cambio, dirigir al país. Luego está el creciente coro de brasileños que dicen que la presidencia debería ser abolida por completo y reemplazada con ciudadanos que tomen decisiones por WhatsApp. Una vez más, Brasil se halla en crisis, con el presidente Michel Temer envuelto en un escándalo de sobornos. Ahora, en medio de todo el nerviosismo, enojo y exasperación, la crisis refuerza la tradición brasileña del humor negro, que propicia una mezcla de sátira y resignación existencial. Hace apenas un año, Temer asumió como presidente luego de una agresiva lucha de poder que destituyó a su predecesora, Dilma Rousseff. Pero en las últimas semanas, el país escuchó con asombro una grabación secreta en la que Temer parecía apoyar sobornos a un político encarcelado. Los brasileños de toda índole Dom Phillips y Mariana Simões contribuyeron con reportes.

política rápidamente pidieron a gritos la renuncia del mandatario. ¿Pero quién debería sustituirlo? Los legisladores en línea para tomar el control en caso de que Temer caiga están tachados por investigaciones en su contra de corrupción. “Ha llegado el momento de que un payaso tome las riendas de Brasil”, dijo Everton de Souza, 36, un conserje en Río de Janeiro, nombrando rápidamente al hombre para ese cargo: Tiririca, un payaso de verdad cuyo nombre es la traducción al portugués de Gruñón. Convenientemente, el payaso en cuestión ya es miembro del Congreso. Su verdadero nombre es Francisco Everardo Oliveira Silva, de 52 años. Y a diferencia de muchos de sus colegas en el Congreso, Tiririca se ha ganado la reputación de ser un arduo trabajador desde que ganó su escaño en una victoria aplastante en 2010. En el núcleo del humor hay una aleccionadora tendencia nacional: una decreciente fe en la democracia de la nación. Aun antes de que estallara el escándalo más reciente el mes pasado, el apoyo a la democracia en Brasil cayó de un 54 por ciento en 2015 a un 32 por ciento en 2016, de acuerdo con Latinobarómetro, una firma chilena. Sólo Guatemala, donde el presidente Otto Pérez Molina fue obligado a renunciar debido a un escándalo de fraude, se ubicó más abajo, con sólo un 30 por ciento de apoyo a la democracia. Si Temer, de 76 años, es forzado a renunciar, la Constitución permitiría que el conservador presidente de la Cámara

Manifestantes chocan con policías en protestas contra el gobierno y las políticas del presidente Michel Temer.

ANDRESSA ANHOLETE/AGENCE FRANCE-PRESSE — GETTY IMAGES

La nación expresa su desazón con el humor negro en época de crisis. de Diputados de Brasil ocupara temporalmente la Presidencia. Sin embargo, al igual que Rodrigo Maia, que ostenta ese cargo, está bajo investigación por sobornos, los tribunales podrían bloquear ese plan. Lo mismo pasa con el siguiente en la línea de sucesión, Eunício Oliveira, el presidente del Senado que también enfrenta una investigación por embolsarse sobornos. Algunos de los políticos más importantes de Brasil, manchados por escándalos propios, argumentan que el país, en cambio, necesita una elección. Luiz Inácio Lula da Silva, de 71 años, expresidente izquierdista, dice que se postulará a pesar de enfrentar múltiples indagaciones por sobornos y nuevos testimonios de ejecutivos de JBS que describen decenas de millones de dólares en pagos

a cuentas offshore para su beneficio. Da Silva insiste en su inocencia. La deprimida economía de Brasil es motivo de gran parte del ánimo amargo, argumentan algunas personas. Pero la menor fe en la democracia también es producto de una cultura de corrupción arraigada que ha erosionado la legitimidad del sistema político. Lo que el país realmente necesita ahora es un rey, dicen algunos en broma. Otros con toda seriedad claman por la restauración de la monarquía derrocada en un golpe en 1889. Mientras tanto, los memes del presidente se propagan por las redes sociales. Sandro Sanfelice, de 28 años, analista en una compañía de telecomunicaciones que fundó una página de Facebook que hace chistes visuales sobre Temer y otros temas, prometió continuar con las burlas. “La gente hace una comparación con los violinistas del Titanic”, dijo Sanfelice. “Mientras el barco se hunde, siguen tocando. Esto es lo que estamos haciendo. Mientras el país se hunde, hacemos chistes”.

DIARIO DE VILLAGGIO COPPOLA

Una utopía costera quedó en el limbo del abandono Por GAIA PIANIGIANI

VILLAGGIO COPPOLA, Italia — Cuando Villaggio Coppola fue construido en los años 60 en la costa mediterránea occidental de Italia, justo al norte de Nápoles, la aspiración era ser un área residencial utópica. Pero la utopía rápidamente tuvo un giro equivocado. Unos 12.000 departamentos, a lo largo de la costa y en el pueblo cercano de Castel Volturno, fueron construidos violando a las leyes de zonificación, en un momento mientras las autoridades locales ignoraban el desarrollo en la costa. Con el tiempo, muchos residentes se vieron obligados a irse. Lo que queda hoy luce menos como una utopía y más como un paraíso perdido, un sitio de abandono y degradación, y una concentración de los problemas permanentes del sur de Italia: criminalidad, laxa gobernanza local y pobreza extrema. El sector originalmente diseñado para los residentes más ricos, Parco Saraceno, se yergue como un pueblo fantasma, incluyendo un hotel que está ahora vacío, pero alguna vez fue popular, construido para parecer un castillo. La mayoría de las construcciones, antes coloridas, es un retrato del descuido, con las calles y el paisaje a menudo desiertos. A lo largo de docenas de kilómetros por la costa, edificios de un solo piso están a unos pasos de la playa y el mar. Pero la playa se ha convertido en un vertedero para colchones sucios y está bordeada por porches a la orilla del mar donde casi nadie se sienta. Eso no es decir que no haya residentes en Parco Saraceno. Unos cuantos residentes pudieron negociar amnistías con las autoridades locales a fines de los 80 e inicios de la década de 2000, para evitar el desalojo. Algunos todavía viven allí. Otros edificios abandonados tienen ocupantes ilegales. Pero Parco Saraceno recibe poco a manera de servicios municipales, al existir en un limbo legal. Salvatore, un pintor de casas de 40 años, y su pareja, Maria, que trabaja en limpieza, de 41, se mudaron a la aldea desde el centro histórico de Castel Volturno después de encontrar que las rentas allí eran demasiado altas. Hoy, viven en Parco Saraceno con tres de sus cuatro hijos en un depar-

FOTOGRAFÍAS POR DMITRY KOSTYUKOV PARA THE NEW YORK TIMES

El barrio Parco Saraceno de Villaggio Coppola, Italia, se construyó en violación a leyes de zonificación y ahora está ocupada por intrusos.

Un checo se une a la cruzada rusa antioccidente en Melnik, decidió que el dinero “era para una buena causa” —frenar la propagación de las costumbres de la OTAN y del Occidente capitalista en los ex territorios comunistas de EuLadislav ropa Oriental— por Kasuka lo que aceptó. La extraña relación que siguió, que consistió de intercambios acalorados en medios sociales sobre política y un total de 1.500 euros en transferencias de dinero, fue una de tantas, forjadas por toda Europa Oriental y Central en el verano de 2014. Fueron parte de una campaña de influencia

financiada desde Moscú y dirigida por Alexander Usovsky, escritor nacido en Bielorrusia y agitador nacionalista ruso. Un botín de datos robados por hackers ucranianos de la computadora de Usovsky ofrece un vistazo inusual a los activistas independientes que promueven la agenda de Rusia en el extranjero, pero que reciben apoyo de magnates y otros allegados al Kremlin, no del propio Estado ruso. Usovsky se enfocaba en actores marginales en la República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia. Las manifestaciones organizadas por Kasuka y otros sólo atrajeron a un puñado de personas. Los sitios prorrusos que Usovsky ayudó a establecer perdieron popularidad. Nada de eso pareció disuadir a Usovsky, que a principios de este año aún pro-

ponía planes disparatados a patrocinadores potenciales en Moscú. Sus comunicaciones ofrecen un vistazo revelador a la manera de pensar, las ambiciones y las frustraciones rusas. Sus tratos con Konstantin Malofeev, un multimillonario nacionalista que ha sido blanco de sanciones de Estados Unidos por su presunto apoyo a rebeldes prorrusos en el este de Ucrania, son particularmente notables. Luego de que Usovsky sólo logró orquestar unas cuantas manifestaciones diminutas, un asistente de Malofeev exigió, en octubre de 2014, que Usovsky ideara “un plan claro, concreto y realista para la llegada al poder de fuerzas prorrusas”. Usovsky inició su operación en 2014, aprovechando una oleada de fervor nacionalista en Moscú tras la anexión de Crimea.

tamento que domina los campos de futbol locales y Villaggio Coppola en la distancia. La prostitución florece en el área, una mina de oro para los mafiosos locales. Para el atardecer, casi todas las noches, la Via Domitiana, un antiguo camino romano que corre paralelo al mar, se transforma en una pasarela para mujeres, muchas de África, que ofrecen sus cuerpos a los conductores que pasan por ahí por un poco de dinero. De lejos, es casi imposible imaginar el deterioro total de la aldea y fácil imaginarla como la utopía para la que fue diseñada, un oasis frente al cielo abierto y el mar azul. Un campo de golf de 18 hoyos cercano realza la ilusión. Incluso al inspeccionarla más de cerca, es difícil decir cuáles de las viviendas son simplemente el cascarón de un sueño olvidado.

A fines de 2014 y en 2015, Usovsky presionó al asistente de Malofeev para que le entregara cientos de miles de euros más para financiar a candidatos prorrusos en las elecciones polacas. Aunque no estuvo ni cerca de llevar a alguno al poder, pudo identificar socios en Europa Oriental y Central. Trabajó de cerca con medios noticiosos rusos controlados por el Estado para asegurar que las actividades de sus colaboradores checos, eslovacos y polacos recibieran amplia cobertura. Por ejemplo, Kasuka ha aparecido con regularidad en medios rusos como comentarista sobre geopolítica y asuntos checos. Alguna vez dijo a RT que Estados Unidos podría lanzar una bomba atómica contra Ucrania y culpar a Rusia. “Perviy Kanal presenta como noticia seria una manifestación por unas 10 personas que en su mayoría están listas para el hospital psiquiátrico”, dijo Roman Mica, analista radicado en Praga.


THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY

DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017

5

DINERO Y NEGOCIOS

El mundo compra cosmética siberiana

FOTOGRAFÍAS POR GIULIA MARCHI PARA THE NEW YORK TIMES

La robotización llega a las fábricas chinas Por KEITH BRADSHER

HANGZHOU, China — Hace todavía una década, la producción automotriz en China seguía siendo un esfuerzo de ardua labor manual. Miles de trabajadores en una fábrica, ganando poco más de un dólar por hora, realizaban tareas altamente repetitivas, mientras que un puñado de robots industriales salpicaban las plantas de producción. Ya no es así. En la nueva planta de Ford en Hangzhou, en la región centro-este de China, al menos 650 robots se inclinan y zigzaguean para ensamblar vehículos utilitarios y sedanes medianos, mientras que los trabajadores con uniformes azules y cascos realizan sólo parte de la soldadura. Ha ocurrido una inmensa transformación en todo el sector de manufacturas en China. General Motors abrió fábricas de Cadillac con una automatización similar en Shanghai y Wuhan. Los robots son cruciales para las ambiciones económicas de China. La planta de ensamblaje de Ford está enfrente de una fábrica productora de robots propiedad de Kuka, el gran fabricante alemán de robots comprado por una compañía china el verano pasado. Para los fabricantes de autos, la dependencia de los robots está impulsada

Autos en una planta Ford en Hangzhou son soldados y pintados por unos 650 robots, señal del esfuerzo de China por automatizar sus fábricas. en parte por el costo. Los salarios de los obreros se han disparado porque las compañías han trasladado gran parte de su producción a China incluso cuando su fuerza laboral está cambiando. La combinación de la política de un solo hijo, que redujo la tasa de natalidad durante los 80 y 90, con una inscripción universitaria que se multiplicó por ocho ha reducido en más de la mitad el número de gente que ingresa a la fuerza laboral cada año y que considera el trabajar en fábricas. La automatización también es una necesidad competitiva. Mientras los fabricantes de autos compiten por clientes, no les queda más opción que emplear las tecnologías más recientes. Los robots realizan tareas como soldar la misma forma cada vez, mejorando el control de calidad. Pero el proceso exige mucha afinación. También la pintura, en su mayoría, es

automatizada. Complejos robots serpentean de un lado a otro de cada carrocería, rociándola con aerosol. Los trabajadores todavía aplican el sellador de protección en los interiores y en la parte inferior de la carrocería, dado que Ford ha mostrado recelo de depender por completo de robots para este paso hasta estar seguros de que funcionan bien. La automatización no provoca el mismo temor de pérdida de empleos en China que en Estados Unidos. En vista de que la demanda de autos en China crece con rapidez, se necesitan cada vez más fábricas y trabajadores para producir más autos. Aunque la fábrica Ford en Hangzhou tiene 650 robots, también tiene 2.800 trabajadores. Otros fabricantes automotrices continúan teniendo vacantes para trabajadores calificados. “Los robots no son la amenaza”, dijo Paul Buetow, director de manufactura en China de General Motors.

Australia estropeó la renovación de su red Por ANDREW McMILLEN

BRISBANE, Australia — Un país rico, con una calidad de vida ampliamente envidiada, pero Australia está rezagada en un área esencial de la vida moderna: su velocidad de internet. Ocho años después de que el país inició un esfuerzo sin precedentes de modernización de la banda ancha que costará al menos 49.000 millones de dólares australianos -unos 36.000 millones de dólares- su velocidad de internet promedio es menor que la de Estados Unidos, la mayor parte de Europa occidental, Japón y Corea del Sur. En la lista más reciente de velocidades de internet de Akamai, firma especializada en redes de internet, Australia quedó en el puesto 51. El problema va más allá de un lento streaming de Netflix y llamadas con sonido distorsionado en Skype. Las empresas se quejan de que las velocidades lentas limitan su efectividad y aumentan sus costos. Australia se arriesga a quedar rezagada en un momento en que países como China e India buscan fomentar sus propias culturas de desarrollo para igualar el éxito de Silicon Valley y asegurar que sus economías sigan avanzando. El plan de modernización de internet se ha visto obstaculizado por sobrecostos, maniobras partidistas y un importante toma y daca técnico que colocó tecnología del siglo 19 entre la columna

Una crítica persistente a Silicon Valley es que ya no trabaja en grandes ideas que transformen al mundo. No se deje engañar. Las compañías tecnológicas no sólo financian cosas importantes, están financiando el mayor número de cosas que cambiarán al mundo. Considere los autos, los cohetes, los globos y ENSAYO planeadores que emiten señales de internet, los asistentes de voz, los drones, los dispositivos de realidad aumentada y virtual y todas las permutaciones de inteligencia artificial que jamás se haya topado en la ciencia ficción. Están gastando en ideas que podríamos llegar a ver cómo alteraron la vida en la Tierra. Al mismo tiempo, el apetito del gobierno estadounidense por financiar investigación científica y tecnológica fuera de este mundo sigue disminuyendo, y podría caer aún más durante el mandato del presidente Donald J. Trump. Esto da pie a una complicación inmi-

FARHAD MANJOO

La banda ancha lenta impide el crecimiento económico de un país. vertebral digital del siglo 21 del país y muchos de sus hogares y negocios. Australia presenta retos naturales de conectividad. Está a mares de distancia de otros países, y cualquier red tendría que conectar urbes remotas separadas por su interior escasamente poblado. Aun así, Australia tenía grandes esperanzas para su proyecto de internet. La iniciativa, conocida como la Red de Banda Ancha Nacional y que comenzó en 2009, tenía como fin llevar la tecnología de fibra óptica avanzada a la puerta de cada hogar y negocio. Se estimaba que costaría 43.000 millones de dólares australianos, compartidos por el gobierno y el sector privado. “Años de políticas fallidas han dejado a Australia como un país atrasado en materia de banda ancha”, dijo Kevin Rudd, en ese entonces primer ministro y líder del Partido Laborista. Pero la porción del gobierno de esos costos aumentó hasta que los contribuyentes quedaron como responsables del

total. La tecnología tardó en implementarse, en parte debido a las negociaciones con Telstra, el gran proveedor de telecomunicaciones de Australia, sobre la instalación de la fibra óptica. Luego de que una coalición dirigida por el Partido Liberal fue electa en 2013, ese partido buscó maneras de contener los costos y acelerar el lanzamiento. Se enfocó en lo que en la industria de las telecomunicaciones se llama “la última milla”: los cables que conectan a un hogar o negocio con la red más amplia. Aunque al inicio la Red de Banda Ancha Nacional preveía que la fibra de alta velocidad conectara a hogares y negocios directamente a la Red, el proyecto dirigido por el Partido Liberal llegó a una solución intermedia al conectarlos con el cable de cobre existente; básicamente, la misma tecnología que se usaba en los primeros días del teléfono. El resultado, dicen los críticos, fue de velocidades lentas que aun así no detenían el alza de costos. Mike Quigley, director del proyecto hasta 2013, comentó, “Australia tuvo un proyecto gubernamental ambicioso, con miras al futuro y visionario para construir una red de fibra óptica”. Pero, añadió, “esa oportunidad se ha perdido por completo debido a malas decisiones ideológicas y políticamente motivadas”.

Por ANDREW E. KRAMER gánica, así como un rebaño de yaks en Siberia. También tiene una fábrica en MOSCÚ — Fue rechazado de la KGB, Estonia y molinos para extraer esenno pudo venderles vodka a los rusos y cayó en la quiebra. cias herbales en Escocia y Rumania. Entonces, Andrei V. Trubnikov aposLa meta de Trubnikov ahora es entó a una fábrica de jabón para vajilla y trar al mercado estadounidense como empezó a hacer champú. Se trata de una de las primeras marcas de consuuno de los empresarios más exitosos mo importantes de Rusia en hacerlo. de Rusia, a la cabeza de una marca in“Me gusta esta idea porque es difíternacional de cosméticos. cil”, dijo, “y me gustan los proyectos Los productos de Natura Siberica, difíciles”. igual que el champú Wild Thistle y SiNatura Siberica le ha dado un giro distinto a los cosméticos. Su enfoque berian Juniper y la crema de afeitar en Siberia y en las prácticas chamániStrength of the Bear, son vendidos en muchos países, desde Argentina hasta cas siberianas, así como en ingredienAustralia, en supermercados como la tes peculiares como piñones, moras y cadena Monoprix, en Francia, así comanteca de yak, buscan evocar la vimo en las grandes tiendas de lujo, como sión del territorio natural inhóspito y Harrods en Londres. virgen. La compañía es un oasis para una “Al principio, era escéptica, porque economía rusa que ha estado perdienpensábamos que los cosméticos italiado fuerza en los últimos años. Fuera nos o franceses son mejores”, dijo Vikde las industrias energética y militar, toria Y. Vedenskaya, una agente de biepocas compañías han visto ganancias nes raíces que compraba una botella de sostenidas. loción corporal Sakhalin Island Thistle “Es muy difícil”, dijo Trubnikov, de en una tienda en Moscú. “Sin embargo, 58 años, respecto a tener éxito en los estas moras y flores son especiales”. negocios en Rusia. La gran oportunidad internacional Cuando era alumno universitario, Trubnikov aspiraba a unirse a la KGB y estudió español y serbocroata para mejorar sus probabilidades. Fue rechazado abruptamente y, al igual que a otros aspirantes no aceptados, nunca se le dijo por qué. Abrió una destilería de vodka a fines de los 90, pero en 1998, el país no cumplió con el pago de su deuda, llevando a la economía a una caída en espiral. El precio del vodka se desplomó estrepitosamente. En poco tiempo, quebró la destilería. El año siguiente, desesperado, vendió su auto, un sedán Volga de la era soviética, por unos 5.000 dólares, y utilizó el dinero para comprar una fábrica abandonada de jabón para vajilla en las afueras de Natura Siberica tiene 70 tiendas de su Moscú, con la intención de propropia marca en Rusia y otros seis países. ducir champú. “Quería hacer algo que mosde Natura Siberica llegó en una feria de trara el valor de Rusia”, dijo Trubnikov. cosméticos en Japón en 2008, cuando En un principio, vendía productos un minorista japonés firmó un trato pabajo la marca Recipes of Grandmother Agafia (Recetas de la abuela Agafia), ra vender la marca. bautizada en honor a una sanadora Desde entonces, la compañía ha estasiberiana, Agafia Lykova. Las ventas do en expansión, tanto dentro de Rusia de los productos —hechos con base en como en el extranjero. hierbas halladas en Siberia— siguen Ahora tiene 70 tiendas de su propia siendo altas dentro de Rusia. Pero en marca en Rusia y otros seis países, el extranjero, se veían obstaculizadas mientras que sus productos se venden por la falta de conocimiento de las conen más de 40 naciones. En Europa, su objetivo es la consusumidoras, que también consideraban que el nombre era muy largo, explicó midora de alto nivel, con champú que Trubnikov, de 58 años. se vende en unos 8 euros, o alrededor Sin embargo, quería infundirle a la de 8.70 dólares. Algunas tiendas de la compañía las características positivas marca ofrecen toques lujosos, como de Siberia. Estaba convencido que las molinos que elaboran aceite de piñón consumidoras asociarían esa región fresco para las clientas mientras esperemota con nieve, aislamiento y limran. En total, las ventas en 2016 fueron de unos 14.000 millones de rublos, o 248 pieza. Con el tiempo, se decidió por el millones de dólares. nombre de la marca, Natura Siberica, “Una mujer rusa podrá tener muchos en 2008. problemas. Podría tener que trabajar La compañía ahora se ha mudado en una fábrica”, dijo Trubnikov. “Pero de su fábrica original de jabón de vaen nuestras tiendas, se debe sentir cojilla a unas instalaciones más amplias en las afueras de Moscú y maneja seis mo una reina, se debe sentir deseada y granjas herbarias con certificación orcomo una mujer”.

FOTOGRAFÍAS POR JAMES HILL PARA THE NEW YORK TIMES

Andrei Trubnikov, fundador de Natura Siberica, que el año pasado tuvo ventas de 248 millones de dólares, vendió su auto para hacer champú.

Los fines de lucro deciden el futuro de la IA nente: los colosos tecnológicos, no el gobierno, están desarrollando un futuro artificialmente inteligente. Y al menos que el gobierno incremente sustancialmente su gasto en la investigación de dichas tecnologías, son las corporaciones las que decidirán cómo implementarlas. Allí tiene a Google. La compañía está utilizando inteligencia artificial para enseñar a las computadoras a entender el lenguaje, a ver y escuchar, a diagnosticar enfermedades e incluso a crear arte. La compañía entiende que los proyectos basados en IA que tengan éxito podrían ser transformadores: alterarán las industrias existentes y crearán industrias nuevas y enormes, incluyendo una oleada de negocios nuevos de los que Google puede beneficiarse económicamente. Google no está desarrollando un fu-

DOUG CHAYKA

turo a partir de la IA solo. Su compañía matriz, Alphabet, está gastando miles de millones de dólares para colocar inteligencia de máquinas en gran parte de la economía global, desde autos de conducción autónoma hasta cuidados de la salud. Luego están los otros cuatro miembros de los cinco gigantes —Amazon, Apple, Facebook y Microsoft— que figuran entre los inversionistas más impor-

tantes en investigación y desarrollo. De acuerdo con sus informes de ganancias, se perfilan a gastar más de 60.000 millones de dólares este año. Uno podría ser optimista respecto a la enorme inversión de la industria tecnológica en el futuro inteligente. Las tecnologías en las que están trabajando estas compañías tendrán un enorme impacto en la sociedad. Los autos de conducción autónoma, por ejemplo, podrían salvar decenas de miles de vidas al año. Los colosos tecnológicos están abordando la IA con cierta ética académica: Publican con regularidad estudios sobre sus hallazgos y permiten que otros tengan acceso a algunas de sus tecnologías de IA más recientes. No obstante, la enorme inversión de la industria tecnológica en IA también podría ser causa de alarma, porque no está equilibrada por un nivel ni remota-

mente cercano de inversión por parte del gobierno. En el ocaso de la prsidencia de Obama, la Casa Blanca publicó un reporte sobre cómo la inteligencia artificial alteraría al mundo. El reporte encontró que el gobierno federal gastó sólo 1.100 millones de dólares en investigación no clasificada sobre IA en 2015. Presentaba argumentos a favor de incrementar varias veces el gasto en inteligencia artificial, así el gobierno tendría mayor voz en el desarrollo de la tecnología. Greg Brockman, cofundador de OpenAI, firma de investigación de inteligencia artificial, concuerda con esta idea. Apuntó que internet ha sido tan exitosa porque fue creada a través de financiamiento gubernamental para ser abierta y accesible para todos. “Si el desarrollo de IA es realizado totalmente por compañías con fines de lucro, entonces estos sistemas probablemente serán implementados para beneficiar sólo a una organización o un grupo de gente”, aseveró Brockman.


THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY

6

DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017

CIENCIA Y TECNOLOGÍA ENSAYO

La mente ve más el futuro que el pasado Por MARTIN E. P. SELIGMAN y JOHN TIERNEY

¿Qué nos distingue de otros animales? Se han propuesto diversas respuestas —lenguaje, herramientas, cooperación, cultura, tener mal sabor para los depredadores— pero ninguna es únicamente de los humanos. Lo que mejor distingue a nuestra especie es una habilidad que los científicos apenas están empezando a valorar: contemplamos el futuro. Nuestra previsión singular creó a la civilización y sostiene a la sociedad. Por lo general nos levanta el ánimo, pero también es fuente de depresión y ansiedad, así estemos evaluando nuestras propias vidas o preocupándonos por el país. Ver al futuro es una función central de nuestro cerebro grande, como lo han descubierto psicólogos y neurocientíficos -más bien tardíamente, porque en el último siglo la mayoría de los científicos ha supuesto que somos prisioneros del pasado y el presente-. Cada vez está más claro que la mente es atraída por el futuro principalmente, más que estar impulsada por el pasado. Aprendemos al retocar continuamente recuerdos e imaginar posibilidades futuras, no al guardar registros estáticos. Nuestras emociones son más una guía para conductas futuras que reacciones al presente, y los terapeutas exploran nuevas formas de tratar la depresión ahora que la ven principalmente derivada de visiones distorsionadas de lo que hay adelante, no por traumas pasados y estrés actual. Un estudio en Chicago dio seguimiento a casi 500 adultos durante el día para registrar sus pensamientos y estados de ánimo inmediatos. Se

El cerebro humano está muy enfocado en preparar el futuro. halló que estas personas piensan en el futuro tres veces más frecuentemente que en el pasado, e incluso esos pocos pensamientos sobre un suceso pasado por lo común involucraban la consideración de sus implicaciones en el futuro. El hacer planes mostró niveles más altos de felicidad y niveles más bajos de estrés que en otras ocasiones. Aunque a veces temían a lo que pudiera salir mal, en promedio pensaban hasta dos veces más en lo que tenían esperanzas que sucediera. A menudo se ha comparado la memoria a largo plazo del cerebro con un archivo, pero ése no es su propósito principal. En vez de registrar fielmente el pasado, sigue reescribiendo la historia. Esa fluidez podría parecer un defecto, pero sirve para mejorar nuestra capacidad para enfrentar el presente y el futuro. Investigaciones recientes con imágenes cerebrales muestran que, al recordar un suceso, el hipocampo (el órgano donde reside la memoria) debe combinar tres piezas de información: qué sucedió, cuándo y dónde, cada una almacenada en una parte diferente del cerebro. El mismo sistema de circuitos se activa cuando la gente imagina una escena nueva. El hipocampo combina tres tipos de registros, pero esta vez los acomoda para crear algo nuevo. Su cerebro constantemente está recombinando información para imaginar el futuro, un proceso que a los investigadores les sorprendió descubrir cuando escanearon los cerebros de personas que realizaban tareas específicas, como aritmética mental. Cuando había un receso en la tarea, había cambios repentinos a actividad en el circuito “estándar” del cerebro, que es utilizado para imaginar el futuro o retocar el pasado. Este descubrimiento explica lo que sucede cuando su cerebro divaga durante una tarea: está haciendo simulacros de posibilidades futuras. ¿Nos volvemos morbosos si lo vemos a muy largo plazo? Ésa es la suposición desde hace mucho tiempo en la “teoría de manejo del terror” de los psicólogos, que sostiene que evitamos pensar en el futuro porque le tememos a la muerte. No nos obsesionamos con la muerte por la misma razón que no nos preocupamos por el pasado: no hay nada que podamos hacer al respecto. Martin E.P. Seligman es profesor en la Universidad de Pennsylvania. John Tierney es columnista de The New York Times.

El mundo vigila el poder nuclear norcoreano Por WILLIAM J. BROAD

Todo empezó con Einstein. Su famosa E = mc2 reveló una enorme asimetría entre la materia y la energía. Los expertos pronto intentaron explotar la disparidad. Hoy, Corea del Norte trabaja intensamente en esa agenda. Ha logrado producir explosiones en el rango de la de Hiroshima. Los expertos dicen que su máximo objetivo es transformar una bomba atómica común en una bomba de hidrógeno, que es mil veces más destructiva. Las recientes pruebas que mostró Corea del Norte fueron vistas como una mejora en su arsenal nuclear. La era nuclear comenzó en 1938 en Suecia cuando Lise Meitner y otras personas trataron de encontrar sentido a sus experimentos con uranio. Durante una excursión, los físicos se sentaron en el tronco de un árbol y dialogaron sobre la posibilidad de que sus átomos se hubieran dividido en dos. Usando la ecuación de Einstein, Meitner calculó cuánta energía podría liberar un átomo dividido: los hechos encajaron en su lugar. “Fue hermoso”, escribió su biógrafo. “Todo encajó”. El descubrimiento, la fisión nuclear, llevó a una carrera mundial para dividir átomos pesados en reacciones en cadena. Los combustibles de las primeras bombas atómicas eran uranio o plutonio, ambos más pesados que el plomo. Pronto, los científicos pudieron liberar la energía oculta al fusionar dos átomos ligeros en uno. Los combustibles fueron deuterio y tritio, formas poco comunes de hidrógeno, y se les conoció como “termonucleares” porque su ignición requería los calores abrasadores de una bomba atómica en explosión. La fusión liberaba mucha más energía y llevó a los estallidos más potentes de la historia. En 1951, Estados Unidos inyectó una diminuta cantidad de combustible termonuclear en el corazón de una bomba atómica, intensificando su poder. Su explosión fue tres veces más fuerte que la de Hiroshima. En 1954, en el atolón Bikini en el Pacífico, Estados Unidos instaló una cápsula cerca de la bomba atómica con mucho más combustible termonuclear. La bola de fuego resultante se expandió por kilómetros. La onda de choque dejó a los atolones vecinos desprovistos de vegetación y animales. En minutos, la nube de hongo se elevó unos 40 kilómetros. Su radiactividad se extendió por todo el planeta. La fuerza destructiva fue mayor que todos los explosivos utilizados en la Segunda Guerra Mundial. La explosión, llamada Bravo, fue mil veces más potente que la de Hiroshima. Fue la prueba termonuclear más violenta que haya realizado Estados Unidos. Sin embargo, la cantidad de materia que Bravo convirtió en energía fue diminuta: unos 1.500 gramos. Pocos creen que Corea del Norte do-

LOS ALAMOS NATIONAL LABORATORY, VÍA ATOMIC HERITAGE FOUNDATION; ABAJO, KOREAN CENTRAL NEWS AGENCY, VÍA EUROPEAN PRESSPHOTO AGENCY

El líder Kim Jong-un busca diseñar y producir armas termonucleares.

Una foto del año pasado, con Kim Jong-un (centro), mostró que Corea del Norte trabajaba en miniaturizar un arma nuclear. En 1954, Estados probó una bomba de hidrógeno (sup.) mil veces más potente que la de Hiroshima. minará pronto los secretos de las verdaderas bombas de hidrógeno. Pero los expertos dicen que se esfuerza por elevar la potencia destructiva de su arsenal nuclear con fuego termonuclear. El debate sobre Corea del Norte gira en torno al grado al que la nación ha logrado miniaturizar sus armas nucleares. Una bomba de hidrógeno derivada de la prueba Bravo medía más de 7 metros y pesaba 19 toneladas, mucho más allá de la capacidad de carga de los misiles de largo alcance. Los expertos estadouni-

denses buscaron crear armas de hidrógeno sumamente eficientes de unos 100 kilos. Con el tiempo, pudieron acomodar más de una docena en la punta de un solo misil. El interrogante ahora es cuánto ha avanzado el Norte desde su primera prueba atómica hace más de 10 años. Dos detonaciones en 2016 ayudaron a clarificar el panorama. La primera, en enero, fue más o menos tan poderosa como la de Hiroshima. Pero expertos hallaron evidencia de que había modifi-

cado un reactor para hacer tritio, construido una planta que podría recolectar el gas radioactivo, y producía tanto ingrediente de combustible nuclear que lo vendía en línea. En marzo de ese año, surgió otra pista. Era una foto de Kim Jong-un y otros junto a una bola brillante descrita como una bomba miniaturizada para que entrara en una ojiva de misil. “Creo que es muy claro que se han armado y miniaturizado”, dijo Bruce Klingner, exfuncionario de la CIA. David Albright, ex inspector de armas de la ONU, dijo que Corea del Norte podría estar persiguiendo una etapa intermedia de diseño termonuclear, conocida como “estratificación”. En ese paso, los diseñadores de armas envuelven capas alternas de combustible termonuclear y uranio alrededor de bombas atómicas. Eso quema más hidrógeno que intensificándolas simplemente. Por su parte Einstein se horrorizó por la propagación de armas nucleares y sentenció: “El desatado poder del átomo ha cambiado todo, menos nuestro modo de pensar, y por lo tanto nos dirigimos a una catástrofe sin precedentes”.

Una mujer, pionera en descifrar el cerebro Por BENEDICT CAREY

MONTREAL — El instructor de manejo se secó la frente. Su alumna golpeaba el cordón de la banqueta intentando estacionarse en paralelo. “Llegamos a un acuerdo en ese mismo momento: él me dejó pasar el examen y yo prometí nunca manejar”, dijo Brenda Milner, sonriendo ante el recuerdo de décadas atrás. “Lo que pasa es que mis habilidades espaciales no son muy buenas. Es principalmente una función del lado derecho del cerebro”. Milner, profesora de psicología en el departamento de neurología y neurocirugía en la Universidad McGill, en Montreal, es conocida por haber descubierto la sede de la memoria en el cerebro, el hallazgo que sentó los cimientos de la neurociencia cognitiva. Pero también tiene facilidad para detectar las peculiaridades sutiles de la conducta humana y vincularlas con las funciones cerebrales, como hizo con las suyas, en el examen de manejo. Milner no ceja en una trayectoria de casi 70 años para aclarar la función de las regiones cerebrales. “La gente piensa que por tener 98 años debo de ser eméri-

Un gusano puede digerir el polietileno Por JONAH ENGEL BROMWICH

Investigadores en Europa han encontrado que las larvas de un insecto común tienen la habilidad inusual de digerir plástico, un hallazgo que podría llevar a avances biotecnológicos que ayuden a disminuir la acumulación continua de uno de los contaminantes más tercos del mundo. Los científicos descubrieron que el gusano de la cera, una oruga utilizada como carnada para pescar, que toma su nombre de su hábito de alimentarse de la cera de abejas, es capaz de descomponer los enlaces químicos en el polietileno, un polímero sintético y un plástico extensamente producido utilizado en empaques, bolsas y otros materiales cotidianos. Federica Bertocchini, científica en el Consejo Superior de Investigaciones

A los 98 años, la doctora confiesa que aún es “curiosa” y no se jubila. ta”, indicó. “Para nada. Aún soy metiche, sabes, y curiosa”. Sigue trabajando, porque no ve razón para no hacerlo. Ni McGill ni el Instituto y Hospital Neurológico de Montreal, afiliados con la universidad, le han pedido que se jubile. Tiene financiamiento: en 2014 ganó tres premios importantes por sus logros, que conllevaban dinero para investigación. Tiene un proyecto: un estudio continuo para investigar cómo el hemisferio izquierdo intelectual del cerebro saludable se coordina con el hemisferio derecho más estético en el pensamiento y la memoria. Cuando acababa de obtener su doctorado, en los años 50, Milner cambió el curso de la ciencia del cerebro al identificar el lugar cerebral específico que es crucial para la formación de la memoria.

Lo hizo observando la conducta de un hombre de 29 años que se había sometido a una cirugía para aliviar crisis epilépticas severas. El cirujano succionó tejido de los lóbulos temporales mediales del hombre. Los ataques disminuyeron. Pero el paciente, Henry Molaison, ya no podía formar recuerdos nuevos. El cirujano contactó a Wilder Penfield y a Milner en el Instituto Neurológico de Montreal. Así empezó una colaboración hoy célebre. Milner empezó a aplicar una batería de pruebas a Molaison, conocido en los reportes como H.M. En una histórica monografía que Milner escribió en 1957 con el cirujano de Molaison, concluyó que las áreas temporales mediales deben ser críticas para la formación de la memoria. Ese hallazgo, aunque lento en asimilarse, pondría de cabeza la enseñanza aceptada en ese entonces, que sostenía que ninguna área específica era crítica para sostener la memoria. Milner continuó trabajando con Molaison y después mostró que su memoria motora estaba intacta: recordaba cómo realizar ciertas pruebas de dibujo, incluso si no recordaba haberlas aprendido.

Científicos han descubierto que una oruga usada como carnada podría guardar la clave para degradar plástico. Current Biology explica cómo descubrieron exactamente qué permite a los gusanos descomponer el plástico. Howe señaló que era importante determinar si CESAR HERNANDEZ/CSIC, VÍA AGENCE FRANCE-PRESSE — GETTY IMAGES los gusanos —que son la forma larval de la polilla de la cera y son Científicas de España, se topó por casuacriados comercialmente para ser utilizalidad con la habilidad inusual de estos insectos hace varios años. Bertocchini, dos por pescadores— realmente estaban una apicultora aficionada, había extraídegradando los enlaces químicos en el plástico, y no sólo mordiendo el material do varios gusanos de sus panales y los en pedazos más pequeños. mantenía en una bolsa de plástico. Los investigadores utilizaron lo que Pronto descubrió que los gusanos Howe llamó un “gusano homogeneizahabían hecho hoyos a mordidas en las bolsas y, dándose cuenta de las implido”. Los científicos molieron las larvas caciones potenciales, contactó a Paolo en una licuadora y esparcieron la pasta Bombelli y Christopher J. Howe, coleresultante sobre el plástico. Hallaron que era un químico dentro de gas en la Universidad de Cambridge. los insectos lo que causaba que se degraUn estudio que publicaron en la revista

AARON VINCENT ELKAIM PARA THE NEW YORK TIMES

Tras siete décadas, Brenda Milner sigue explorando la biología de la memoria y cómo las diferentes partes del cerebro funcionan juntas. El hallazgo, publicado en 1962, demostró que hay al menos dos sistemas en el cerebro para procesar la memoria: uno que es explícito y maneja nombres, rostros y experiencias; y otro que es implícito e incorpora habilidades, como montar en bicicleta o tocar una guitarra. “Hasta hoy recuerdo claramente mi emoción, sentada allí con H.M. y viendo esta hermosa curva de aprendizaje desarrollarse frente a mí”, expresó Milner.

dara el plástico. “Creemos que es una enzima la que está involucrada”, declaró Howe. “No sabemos si, de hecho, es producida por los gusanos o por bacterias en el aparato digestivo de los gusanos”. Esa enzima o enzimas misteriosas están rompiendo la larga cadena central de átomos de carbono del plástico en moléculas más pequeñas, explicó Howe. Y lo que sea que sean esas moléculas, es probable que sean más fáciles de reciclar y reutilizar que el plástico en el que se originaron. Ahora, los científicos empezarán a aislar elementos individuales dentro de extractos tomados de los gusanos, en un intento por dar con el químico que rompe los enlaces del plástico. Si logran aislar esa enzima, entonces podría ser posible obtener el gen que la controla e insertarlo en una bacteria, lo que podría ser más fácil que cultivar los gusanos. Con el tiempo, esa bacteria podría ser usada como la base de un proceso biotecnológico, apuntó Howe. Sin embargo, aclaró que podría tomar al menos varios años antes de que el descubrimiento inicial pueda llevar a un resultado así.


THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY

DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017

7

VIAJES

Una ONG combate la esclavitud en Tailandia Nos sentamos alrededor de una mesa en un bungalow de techo de paja en las colinas de la provincia de Chiang Rai en Tailandia. Me quedé viendo un monitor de computadora, absorta en la presentación en video de P’moo. Ella hablaba apasionadamente y luego esperaba mientras nuestra guía traducía sus palabras ENSAYO al inglés. Reconocí una que usaba en repetidas ocasiones: tráfico. “La situación ha cambiado”, dijo. “Ahora, muchos van a sabiendas”. Parisutha Suthimongkol, conocida como P’moo, hablaba sobre el tráfico humano, un negocio lucrativo que se aprovecha de personas analfabetas en circunstancias desesperadas; solicita jovencitas con promesas de una vida mejor, y persuade a los padres de que vendan a sus hijos. Suthimongkol es fundadora de la Mirror Foundation, un grupo en Chiang Rai. Ésta no era una reunión de trabajo. Yo estaba de vacaciones, visitando Tailandia en lo que era anunciado como un viaje de activismo, uno que, junto con

DANIEL PETROVA

recorridos turísticos, proporcionaba oportunidades para aprender sobre la explotación sexual de menores en un país conocido por el turismo sexual. “La intención es que todo mundo se vaya con una comprensión más profunda de las problemáticas”, explicó Malia Everette, fundadora de Altruvistas, una empresa operadora turística que había organizado el viaje en sociedad con Ecpat-USA, una ONG cuyo nombre son las siglas en inglés de Terminen con la Prostitución y el Tráfico Infantil. Había reservado mi viaje en el el sitio web de Altruvistas. De la tarifa de 3.500 dólares, 500 eran una donación deducible de impuestos para Ecpat-USA y el 10 por ciento del costo del tour era distribuido entre los grupos que visitamos. Éste era el primer viaje de activismo de Ecpat-USA. (La organización ofrece otros, a Tailandia en octubre y a Cartagena, Colombia, en julio). Un viaje de activismo significó que asistimos a reuniones con representantes del gobierno y organizaciones locales involucradas en la lucha contra el tráfico. En Bangkok, visitamos las oficinas de

El proyecto de artesanías de la Mirror Foundation ayuda a mujeres como esta miembro de la tribu akha en Tailandia.

Ecpat International y la Organización Internacional del Trabajo. Nos enteramos de que detrás de los decorados templos, las sonrisas amables y las coloridas canastas de frutas y verduras había una triste realidad. Mucha gente de tribus no tiene acceso a educación, servicios médicos o buenos empleos; niños traídos de Laos y Myanmar piden limosna en las calles; niñas son explotadas en comercio sexual y hombres son vendidos como esclavos para botes pesqueros.

En 1998, Ecpat creó la iniciativa Code, que proporciona herramientas a las compañías de viajes para crear conciencia entre sus empleados. En asociación con Ecpat, AcDANIELA PETROVA corHotels, un grupo hotelero francés, estableció un programa de capacitación para empleados en 2001. “En el Sureste de Asia, los gerentes de hoteles con frecuencia se enfrentaban al turismo sexual infantil, no sólo en los hoteles, sino especialmente en la vida cotidiana”, dijo Arnaud Herrmann, directivo de AccorHotels. Para finales de 2015, 38 de los países en los que la compañía opera más de 2.700 hoteles habían firmado la iniciativa. Unas 50 compañías y asociaciones se han unido a Code en Estados Unidos,

incluyendo AccorHotels, Altruvistas, Carlson Rezidor Hotel Group, Delta Air Lines, Hilton Worldwide, Hyatt Hotels Corporation, Uber y Wyndham Worldwide. Entre 2013 y 2015, unos 170.000 empleados de hoteles fueron entrenados para responder al tráfico humano y la explotación infantil como resultado de los esfuerzos de Ecpat-USA. Los viajeros también pueden ayudar al ser clientes de hoteles y compañías turísticas que son miembros de la iniciativa Code. Un gran componente del trabajo de la Mirror Foundation es preventivo. Su proyecto de elaboración de artesanías brinda a mujeres de la localidad un ambiente laboral seguro y una fuente independiente de ingresos. Los tours ecológicos y los alojamientos en casas ofrecen a los visitantes la oportunidad de experimentar la vida en los pueblos tribales de la colina y recorrer los bosques nacionales. Los ingresos que generan ayudan a los pobladores a construir pozos de agua y enviar a sus hijos a la escuela. La fundación también tiene voluntarios, opera escuelas y da becas para educación superior.

Génova atesora palacios con encanto histórico Por MICHAEL FRANK

¿Por qué tan pocas personas visitan Génova? “Verdi lo expresó mejor”, dijo Mitchell Wolfson Jr., un estadounidense que se mudó a Génova en 1968 y es el fundador del Wolfsoniana, un museo de artes decorativas y de la propaganda en el pueblo cercano de Nervi. “Popolo della feroce storia: Es un lugar que nunca ha superado su feroz historia”. Durante ocho siglos, Génova fue una de las grandes repúblicas marítimas de lo que ahora es Italia. Ubicada en la curva escarpada de la costa noroeste italiana, la ciudad no tenía dónde pastar ganado o cultivar trigo. Sólo estaba el mar, para ser navegado y dominado y en donde botar galeras fabricadas localmente. La ciudad es un lugar de hitos y superlativos: el primer banco, Casa San Giorgio, 1407; el primer equipo de futbol, el Génova CFC, 1893; el explorador más famoso, el hijo nativo Cristoforo Colombo (Cristóbal Colon); y el prisionero más notable, Marco Polo, que

Los descubrimientos aguardan a los turistas en la cuna de Colón.

amiga Michela Fierro. Cuando pisamos el mirador Belvedere Montaldo, la ciudad se desplegó ante nosotros de forma panorámica. Contemplamos un área urbana con estilo de palazzo (palacio), iglesia, tienda, bodega, todo ello apretujado sobre las laderas que bajan hasta el mar. “Aún estoy descubriendo mi propia ciudad, y dudo que termine antes de morir”, dijo mi amiga. Una de las características más inusuales de Génova: las dobles entradas a los edificios construidos sobre pendientes tan empinados que pueden ser alcanzados desde la calle de abajo o de la de arriba, muchas veces a través de una pasarela que lleva al visitante a una segunda puerta principal en el techo. Sólo en Génova. También sólo en Génova: el Castello D’Albertis, con sus artefactos etnográficos y su sala de estar turca. Es sólo una de muchas villas estrafalarias construidas por capitanes de barcos y mercaderes que están enclavadas en estas colinas. En la ancha Vía Garibaldi hay palacios ornamentados construidos en los siglos 16 y 17 por familias poderosas. Hoy la calle también está llena de bancos y bufetes legales y, más accesiblemente, los museos Palazzo Rosso y Palazzo Bianco. En las angostas calles medievales de la urbe, oscuras, tenebrosas y a veces malolientes, uno puede toparse con su última “triperia”, donde granANDREA WYNER PARA THE NEW YORK TIMES des pedazos de tripa cocida El Castello D’Albertis en Génova, son apilados sobre mostradomuchas veces ignorado por turistas. res de mármol; la Drogheria Torielli, una tienda de un siglo de antigüedad de especias, hierbas y fue encarcelado en 1298 durante una remedios; y Profumo, que en 2015 fue guerra entre Génova y Venecia, en ese nombrada la tienda de gelato (helado) entonces repúblicas rivales. número 1 de Italia. Génova invita a los turistas a tener El puerto alberga las atracciones sus propias experiencias. Y recompenturísticas más populares de la ciudad, sa el esfuerzo. “Una vez que Génova se entre ellas la recién renovada Galata te mete dentro, no puedes purgarte de Museo del Mare, que muestra hábilella”, afirmó Wolfson. Atravesar el inclinado mosaico urbamente la historia marítima genovesa. no genovés a veces se siente como enEl puerto es el más concurrido en Italia, y se planea duplicar su tamaño, trar en uno de los intrincados grabados señaló Luigi Merlo, director del puerto de Piranesi. Sus densas colinas están entrecruzadas por senderos secretos de 2008 a 2015. “A final de cuentas, absolutamente llamados crêuze. Se puede tomar un todo en Génova tiene que ver con el atajo en uno de los extraños elevadores y funiculares de la ciudad. Uno, el Asmar”, afirmó. censore Montegalletto, incluso cambia Ariel Dello Strologo, presidente de la a la mitad del trayecto de horizontal a pequeña población judía de la ciudad, vertical y es una experiencia obligada dijo que los turistas “ahora vienen más para adultos y niños. que antes. Vienen, se toman su tiempo, En 2015, subí en el elevador con pase deleitan con lo viejo y quedan sorredes revestidas de machimbre con mi prendidos con lo nuevo”.

FOTOGRAFÍAS POR KO SASAKI F PARA THE NEW YORK TIMES

Japón tiene un museo para el arte de la arena Por MOTOKO RICH

TOTTORI, Japón — Tottori, un punto remoto en la costa oeste de Japón, es conocida por su arena: ondulantes dunas doradas se extienden por unos 15 kilómetros a lo largo de la costa. Y durante la última década, escultores de arena se han reunido aquí cada año por dos semanas para montar una exposición de obras improbablemente complejas, todas elaboradas a partir de unas 3.000 toneladas de arena, en el único museo de arena interior del mundo. Este año, 19 artistas de países como Canadá, China, Italia, Holanda y Rusia viajaron a Tottori para esculpir escenas con el tema de Estados Unidos. África, Rusia y Sudamérica han sido temas anteriormente. Trabajando nueve horas al día, los artistas construyeron, entre otras cosas, el Monte Rushmore, el horizonte de Nueva York, y la firma de la Declaración de Independencia. El museo de arena fue fundado en 2006 cuando la ciudad de Tottori decidió que quería aprovechar mejor su proximidad a las dunas de arena. Aunque la arena de las dunas no puede emplearse debido a que se le otorgó la designación de parque nacional, la ciudad había guardado una reserva de arena desenterrada durante un proyecto de construcción de una carretera hace una década. Makiko Inoue contribuyó con reportes.

Durante la última década, escultores de arena se han reunido cada año en Tottori, Japón, en el único museo de arena interior del mundo, para montar una exposición internacional de obras complejas sobre un tema. “Una atracción de las esculturas de arena es su fragilidad”, dijo Yoshihiko Fukazawa, Alcalde de la ciudad de Tottori. “Con el tiempo todas las formas desaparecerán, se degradarán o se colapsarán”. Atesorar esa fugacidad, dijo, es “una virtud japonesa”. La ciudad gastó 5.5 millones de dólares en un edificio de exposición de 2.000 metros cuadrados, donde las esculturas permanecen por ocho meses antes de que las excavadoras las reduzcan a pilas de arena que se usarán en la exhibición del siguiente año. Para los artistas, las instalaciones, la arena fina y la oportunidad de colaborar con los mejores escultores de arena internacionales hacen de Tottori uno de los lugares más codiciados en el circuito de la escultura de arena. “No hay otro lugar como éste en el mundo”, dijo Jon Woodworth, de 50 años, de Leander, Texas. Katsuhiko Chaen, director artístico del museo, dijo que esperaba que ayudara a elevar la escultura de arena como una forma de arte legítima. “Ha sido difícil

El camino a Machu Picchu puede ser sencillo Por LUCAS PETERSON

“¿Valió la pena?” Ésa es la pregunta más común que he respondido desde que visité Machu Picchu, las ruinas de una ciudadela inca del siglo XV que se encuentran a casi 2.500 metros sobre el nivel del mar. Hoy, las fotogénicas ruinas reciben miles de visitantes al día. Pero la pregunta es entendible: el viaje no es sencillo. Recorrer el Camino Inca, el periplo clásico desde Piskacucho hasta la Puerta del Sol en Machu Picchu, es popular entre estudiantes y mochileros. Cuesta unos 700 dólares sin contar las propinas, y tiene plazas agota-

das meses antes. También es un viaje de cuatro días. Y aun así, mi respuesta: vale totalmente la pena, siempre y cuando hagas algo de planeamiento. A continuación, he resumido cómo hacer de su visita a Machu Picchu un viaje de un día desde Cuzco. CÓMO LLEGAR: Aunque Machu Picchu está a unos kilómetros de Cuzco, su recorrido quizás incluya viaje en avión, tren y autobús. El vuelo es lo más fácil: los vuelos directos a Cuzco son frecuentes. Lo más probable es que vuele de Lima. Espere pagar de 90 a 190 dólares por un vuelo de ida si va en temporada alta (julio y agosto). Los trenes no salen directamente de Cuzco de enero a abril, durante la temporada de lluvias. En temporada seca,

lidiará con más turistas, pero en lugar de un largo viaje en autobús al tren en Ollantaytambo, podrá tomar un tren directamente desde la estación de Poroy, a sólo 20 minutos de Cuzco. Sugiero salir lo más temprano posible para maximizar su tiempo en Machu Picchu. QUÉ VER: Actualmente hay cuatro opciones de boletos: la entrada a Machu Picchu (152 soles peruanos, unos 46 dólares); la entrada a Machu Picchu después de las 13:00 horas (100 soles); la entrada con acceso a la montaña Machu Picchu (200 soles); y la entrada con acceso a la montaña Huayna Picchu (200 soles). Hay 2.500 boletos asignados por día para Machu Picchu, 1.000 para la entrada vespertina, 800 para la montaña Machu

que estas esculturas de arena sean consideradas arte”, dijo. “La gente piensa en ello como una actividad que los niños hacen en la playa o como un pasatiempo”. Dos semanas antes de la inauguración de la exposición a mediados de abril, los artistas esculpieron la arena con palas, cinceles, espátulas de pintor, cortadores de masa, escalpelos, niveles de albañilería y cucharas de jardinería. Con frecuencia parecían empujar los límites de la física mientras tallaban rostros detallados o paisajes delicados. Aparte de agua, no utilizan adhesivos ni laca para mantener la arena en su lugar. A veces, la arena no coopera. Siete días antes de su fecha límite, los artistas que trabajaban en una escena de Hollywood descubrieron una grieta en la cabeza de un busto de Lucille Ball. Los artistas retiraron varios kilos de arena de la cabeza y encendieron ventiladores durante la noche. También replantearon parte del diseño. “Es diferente”, dijo Daniel Doyle, de 43 años, artista irlandés. “Si intentas que la arena haga algo, quizás no quiera”.

Para escalar Huayna Picchu, la montaña sobre Machu Picchu, hay solo 400 boletos disponibles al día.

PIOTR REDLINSKI PARA THE NEW YORK TIMES

Picchu y sólo 400 para Huayna Picchu. Los boletos con acceso a las montañas tienen una hora específica de entrada y tendrá un margen de una hora para hacerlo. Yo elegí escalar Huayna Picchu (en las clásicas imágenes de Machu Picchu es la gran montaña que se alza en el fondo). Es

un boleto popular, por lo que recomiendo comprarlo con mucha anticipación. DECIDA QUÉ PUEDE MANEJAR: Aunque está en una elevación más baja que Cuzco, Machu Picchu sigue estando a una altitud considerable. No es necesario estar en condiciones físicas óptimas para visitar, pero Huayna Picchu es una escalada difícil, aunque factible. Lleve agua y modere su ritmo durante la escalada de una hora. Y TENGA EN MENTE: Lleve protector solar, un sombrero y mucha agua. Imprima todos sus recibos y boletos con anticipación, lleve la tarjeta de crédito que usó para hacer la compra en línea, y mantenga su pasaporte a la mano: lo necesitará para entrar al sitio.


THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY

8

DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017

ARTE Y DISEÑO

Exhibiciones en Venecia incluyen “Escalade Beyond Chromatic Lands” de Sheila Hicks e “Imitación de Cristo” (ext. der.) de Robert Cuoghi.

Bienal de Venecia: balance irrelevante VENECIA — El momento oportuno no lo es todo, pero es muy importante. Si la insulsa y dócil Bienal de Venecia 2017, titulada “Viva Arte Viva” hubiera llegado hace dos, o cuatro, o seis años, podría haber tenido sentido. Pero al ser post-Brexit y post-Trump se siente casi perversamente fuera de sincronía con el momento político y para nada lo RESEÑA DE ARTE suficientemente fuerte como para definir un momento propio. Esto es particularmente decepcionante porque la exhibición principal, organizada por Christine Macel, curadora titular del Centro Pompidou de París, tiene elementos prometedores. No es una reunión de estrellas aprobadas por el mercado. La mayoría de los 120 artistas será desconocida para incluso los viajeros más asiduos del mundo del arte. La difusión étnica es amplia; el balance de género, uniforme. De manera refrescante, gran parte del arte sustituye el brillo digital con tacto y textura. Sin embargo, la exhibición no se eleva y no adquiere coherencia. Carece

HOLLAND COTTER

de tensión temática e impulso crítico. Macel ha dividido la obra, instalada en dos enormes espacios —en el Giardini y el Arsenale— en nueve secciones con títulos muy new age: Pabellón de Alegrías y Temores, Pabellón de la Tierra, Pabellón del Tiempo y el Infinito, etc. Incluso abre todo, en el Giardini, con imágenes de artistas tomando siestas en sus estudios. Ella intenta dejar en claro la inactividad como tiempo para soñar, un modo de creatividad resistente a la pasividad en una era de frenética producción dirigida a las ferias de arte. Pero la imagen de la siesta refuerza una segunda realidad: el actual mundo de tendencias del arte trastornado por el mercado en realidad está, políticamente, desconectado. Y muchas de las obras que son producidas apenas ameritan un segundo vistazo. Hay excepciones en el Giardini, el parque que alberga unos 30 pabellones nacionales. Dos veteranos artistas afroamericanos lucen fuertes: Senga Nengudi, con sus esculturas de tela tensada, y McArthur Binion, con su abstracción autobiográfica. (Pinta sobre

FOTOGRAFÍAS POR GIANNI CIPRIANO PARA THE NEW YORK TIMES

copias de su acta de nacimiento de 1946 en Misisipí). La instalación en el Arsenale, un antiguo astillero medieval, es más persuasiva, gracias a una concentración de obras basadas en fibra de Leonor Antunes (Portugal), Petrit Halilaj (Kosovo), Abdoulaye Konate (Mali), Maria Lai (Cerdeña) y Franz Erhard Walther (Alemania). Macel se mete en problemas en el Pabellón de Chamanes, que tiene como su pieza central un recinto de tipo tienda de campaña de tejido abierto del artista brasileño Ernesto Neto. En la apertura de la Bienal, estuvo ocupado principalmente por indios amazonas con atuendos ceremoniales traídos por Neto para realizar rituales religiosos. Su presencia fue desconcertante. Revivió el debate del “primitivismo” de los últimos 30 años, con sus términos sin cambio: en el Occidente seguimos importando lo otro para nuestro placer,

Por MICHAEL COOPER

El compositor John Luther Adams en Central Park. También fue activista ambiental.

Por BEN SISARIO

Por mucho tiempo llevó una vida doble como compositor y activista. Pero finalmente decidió dedicarse a la música, al convencerse de que el arte puede importar tanto como el activismo. Después de sus primeros esfuerzos para tomar “dictados” de las aves, Adams comenzó a trabajar para evocar sus entornos. Comenzó a escribir música que crea un lugar imaginario: Como su título lo sugiere, “Become Ocean” (Volviéndose océano) no se siente tanto como escuchar el mar, sino como estar dentro de él. Su obra ha adquirido más urgencia ahora que Estados Unidos ha retrocedido en sus esfuerzos por frenar el calentamiento global. “Desde esos primeros días de los cantos de los pájaros, he sentido que en mi propia, muy particular y muy limitada forma, mi trabajo se trata de imaginar y de hacer lo que puedo para ayudar a crear una nueva cultura, en la cual yo no alcanzaré a vivir”, dijo. “Eso es bastante para haber salido de un pequeño canto de pájaro”, dijo.

Un actor exigente encarna el nuevo rey Arturo Por CARA BUCKLEY

Ninguno de los dos directores lo quería, pero luego le echaron un vistazo y él abrió la boca. Estaba hambriento y era insistente, y al director Guy Ritchie le gustó eso. Era muy guapo y las mujeres y niños lo hallaban encantador, y al director James Gray también le gustó eso. Charlie Hunnam es conocido por algunos como el tipo que se echó para atrás con “Cincuenta sombras de Gray”. Es conocido por otros como el capo de una pandilla de motociclistas en la serie de FX “Sons of Anarchy”. Hace cuatro años protagonizó “Pacific Rim”, de Guillermo Del Toro, y una década antes fue un amenazador confederado albino en “Cold Mountain”. En su natal Inglaterra, cuando era adolescente, interpretó a un joven gay en la serie “Queer as Folk”. Pero esas partes no convirtieron en estrella a Hunnam, de 37 años, en parte porque ha sido exigente con sus papeles. “King Arthur”, la película de 102 millones de dólares que Ritchie dirigió y ayudó a escribir, tiene a Hunnam como su estrella. Al principio, Ritchie se negó rotundamente a considerar a Hunnam para Arthur, en parte porque él imaginaba a un rey con un físico de figura de acción. “Hay más grasa en una papa frita que en Char-

RYAN PFLUGER PARA THE NEW YORK TIMES

Charlie Hunnam protagoniza la película “Rey Arturo: La leyenda de la espada” y “The Lost City of Z”. lie”, dijo Ritchie. “Simplemente no pensé que fuera lo suficientemente robusto”. Pero después de conocer a Hunnam, dijo Ritchie: “Supe que lo amaba”. Hunnam acudió al gimnasio como loco, y pronto parecía He-Man. Esto a su vez desalentó a Gray, cuando Hunnam llegó a una prueba de vestuario para “The Lost City of Z”. Hunnam recordó que el director de “Z” “miró mi cuerpo con horror y dijo: ‘Esto es un desastre’”. Hunnam creció en el antiguo centro de

Hace 50 años, la idea del festival de rock se incubó con una simple ambición: obtener el mismo respeto que el jazz. Lou Adler, el productor discográfico de Los Ángeles, recuerda una reunión en la primavera de 1967 en la que él, Paul McCartney y The Mamas and the Papas —el grupo que llevó “California en un evento benéfico, en el que los Dreamin’” al estrellato con Dunhill, artistas tocarían gratis, y crearon un la disquera de Adler— hablaron de lo “consejo administrativo” que incluía que se convirtió en el Monterey Intera Mick Jagger, Brian Wilson, Paul Sinational Pop Festival. “La conversamon, Donovan, Smokey Robinson y McCartney. ción se desvió hacia el hecho de que El consejo sirvió como imán para el rock ‘n’ roll no era considerado una talento. McCartney sugirió a The Jiforma artística del mismo modo que el jazz”, dijo Adler, de 83 años. “La posimi Hendrix Experience, un grupo que acababa de irrumpir en el ambiente bilidad de hacer algo en Monterey, en londinense. Grupos de San Francisel mismo lugar que el festival de jazz, simplemente nos pareció que era una co como Big Brother and the Holding validación”. Company, que tenía a una cantante poMonterey Pop, realizado del 16 al 18 co conocida llamada Janis Joplin, tamde junio de 1967 en los terrenos de la bién tocaron. El evento fue organizado Exposición en Monterey, California, en seis o siete semanas. en la costa al sur de San Francisco, fue En el conservador Monterey, el tecrucial como una fuerza en la industria mor de las autoridades a las drogas y del entretenimiento. el crimen se convirSirvió como patrón tió en un obstáculo. para la explosión de El filme de Pennefestivales de rock que baker captura esa culminó en Woodstensión, así como las buenas vibras que tock y, con sus multitriunfaron. Se muestudes de hippies con el rostro pintado y el tra a asistentes del eslogan de “música, festival dando flores amor y flores”, Mona policías sonrientes. Adler dijo que unas terey definió el Vera100.000 personas no del Amor. asistieron en el curMonterey fue el momento de revelaso de los tres días. El ción para Jimi Henfestival transcurrió sin mayores incidrix, quien le prendió fuego a su guitarra, dentes, pero nunca y Janis Joplin, quien tuvo una secuela. La rápidamente fue comunidad de Moncontratada por otro terey reaccionó con rostro nuevo, Clive hostilidad al verse Davis de Columbia desbordada, dijo Records. The Who, Adler, pero MonteBENJAMIN NORMAN PARA THE NEW YORK TIMES Ravi Shankar y Otis rey Pop también fue Un póster publicitario para Redding tuvieron víctima de su propio el Monterey International ahí sus primeras éxito, surgieron fespresentaciones ante tivales rivales por toPop Festival de 1967. el público general esdos lados y los agentadounidense. “Fue tes artísticos de una una gran reunión”, dijo Phil Lesh, de nueva variedad de estrellas de rock se Grateful Dead. “Todos estuvieron ahí; dieron cuenta de su ventaja de negociatodos menos los Beatles”. ción. “De pronto fue un negocio musical Exactamente 50 años después, el diferente”, dijo Adler. festival será celebrado con un nuevo Los conciertos han llegado a tener evento, que se realizará en los terreuna escala que sería irreconocible en 1967, con paquetes para boletos VIP, nos de la Exposición del 16 al 18 de jupatrocinios corporativos y aplicacionio. Presentará a Norah Jones, Jack Johnson, Gary Clark Jr., Jim James, nes para teléfonos inteligentes. Pero Kurt Vile, The Head and the Heart y las épocas tienen paralelos, como el Lesh, con su grupo Terrapin Family hecho de que los músicos reaccionan a Band. los sucesos políticos. Encabezará una oleada de conme“Si ves el espíritu de la época en Monterey, creo que hay un espíritu moraciones con motivo del medio siglo muy similar ahora, cuando hay tantas de Monterey Pop. El Museo del Gramcosas en juego en el mundo y tantos my en Los Ángeles tiene una exhibición problemas en el mundo”, dijo James, que incluye artículos de la colección de quien también es el líder del grupo My Adler y “Monterey Pop”, el documental Morning Jacket. “Necesitamos la made D.A. Pennebaker, recibirá un nuevo estreno en cines este mes. yor cantidad posible de razones para Adler y John Phillips, de The Maunirnos en nombre de la paz y el amor”. Y, en esta ocasión, los grupos musimas and the Papas, quedaron a cargo del evento. Convirtieron al festival cales recibirán pago.

Los festivales modernos le deben su existencia al Monterey Pop.

JAMES ESTRIN/THE NEW YORK TIMES

senderos que vinieron a definir su vida: la composición y el ambientalismo. Se acababa de graduar del Instituto de las Artes de California con un título en música, y estaba trabajando como peón en Georgia, cuando fue seducido por el canto. Comenzó a escribir lo que oía. “Me cayó un rayo musical”, dijo. “Creo que ése fue el comienzo del trabajo de mi vida. Había estado componiendo, había ido a la escuela de música, pensaba que era un compositor o que podría ser compositor. “Pero después de estudiar con James Tenney”, dijo, refiriéndose al pionero teórico de la música, “los pájaros fueron mis maestros”. Ese encuentro resultó en “songbirdsongs” para flautines y percusión (197480), una de sus primeras obras. Pero su creciente interés por los pájaros cambió su vida de otras maneras: se unió a la Audubon Society, convirtiéndose en presidente de su capítulo local. Se mudó a Alaska y se convirtió en director ejecutivo del Centro Ambiental del Norte de Alaska.

La Bienal también tiene lo que llama “eventos colaterales”, a menudo organizados por fundaciones privadas o galerías comerciales. Una exhibición obligada, sólo porque muchas personas parecen estar viéndola, es el doble despliegue de nuevas esculturas de Damien Hirst, presentado por la Fundación François Pinault en el Palazzo Grassi y Punta della Dogana. Titulada “Treasures From the Wreck of the Unbelievable”, esta exhibición de esculturas principalmente de bronce es anunciada como un botín de objetos antiguos que zozobraron en el Océano Índico hace 2.000 años y finalmente fueron recuperados en 2008. La obra varía desde lo minúsculo hasta lo extragrande (una obra es de tres pisos de altura), y revela un grado inesperado de multiculturalismo en imágenes que van más allá de los desnudos griegos comunes para incluir a Hathor, Kali, Quetzalcóatl, Buda y Mickey Mouse.

Monterrey Pop regresa para festejar los 50 años

Los cantos de pájaros inspiran a un músico Nueva York no suele ser considerado un paraíso naturalista. Pero John Luther Adams, el compositor y ex activista ambiental, no tuvo que caminar muy lejos de su departamento para recibir una serenata de coros de petirrojos, gorriones, carpinteros, mímidos grises y, finalmente, un zorzal maculado, con su canto “ee-o-lay”. “Ése es el que lo inició todo para mí, hace más de 40 años”, dijo Adams, de 64 años, en Central Park. El canto de las aves es un elemento crucial en la música de Adams, cuyas aclamadas obras (“Become Ocean”, de 2013, ganó un Pulitzer y un Grammy) confrontan al cambio climático en sus evocaciones del mundo natural. “Se nos está acabando el tiempo como especie”, dijo. “Pero no tenemos más opción que seguir intentando y mantenernos en contacto con esos ritmos más antiguos y profundos que nos recuerdan dónde estamos y cómo encajamos en toda la comunidad de la vida en la Tierra”. Este es un gran momento en Nueva York para dos de sus obras más recientes: “Ten Thousand Birds”, que evoca las especies de cada región donde se presenta, tuvo su estreno en Nueva York el 14 de mayo en el Morningside Park. Y una grabación de “Canticles of the Holy Wind”, su obra coral a base de zorzales, gorriones, búhos y un cenzontle, fue lanzada por Cantaloupe Music el 12 de mayo. Fue el “ee-o-lay” de un zorzal maculado, que Adams escuchó por primera vez en 1974, lo que lo colocó en los dos

mientras que seguimos siendo cómplices en una economía global que está destruyendo el mundo del otro. Sólo una pieza importante hace un esfuerzo por tender un puente entre la división de arte-vida mediante lo que se conoce ahora como “práctica social”, y ése es el proyecto itinerante titulado “Green Light - An Artistic Workshop”, bajo la dirección del artista Olafur Eliasson. En el Arsenale, el apocalipsis de luz y sonido de Zad Moultaka, en el Pabellón de Líbano, con el fuselaje de un avión bombardero en su centro, es algo que hay que ver, igual que la sexy y escultural sala mortuoria de Roberto Cuoghi en el Pabellón Italiano, organizado por Cecilia Alemani. Por lo demás, algunas de las mejores presentaciones nacionales están albergadas en palacios, iglesias, departamentos y jardines de la ciudad. Puede ser difícil encontrarlos, pero algunos valen la pena la búsqueda.

minería de carbón de Newcastle en Tyne. Sus padres se divorciaron cuando él tenía 2 años, y aunque Charlie y su hermano mayor vivían con su madre, su padre tuvo una gran influencia. El difunto Billy Hunnam era un comerciante de chatarra que, según su hijo, operaba ampliamente fuera de la ley. Tenía riquezas no registradas, pero daba poco dinero a sus hijos o a su madre. “Él le dijo a mi mamá: ‘Mira, si no voy a estar ahí para enseñar a mis hijos a ser hombres, entonces la pobreza les enseñará a serlo’”, recuerda Hunnam. El físico de Hunnam ayudó a cualquier ambición que la pobreza haya podido avivar en él. Después de haber sido “descubierto” en una tienda, recibió un papel en una serie. A los 18 años, tuvo un matrimonio corto con la actriz Katharine Towne y luego se mudó a California. Consiguió solo algunos papeles buenos y luego se puso a escribir libretos. Entonces llegó “Sons of Anarchy”. Ahora, con “King Arthur” and “Z” detrás de él, se siente como si estuviera mirando a un abismo. “Solo cuando estoy en el set siento que la vida tiene total sentido, que me siento conectado al ritmo de mi vida y lo que significa”, dijo. Cuando termina, añadió: “Lo que me llenaba desaparece. Y así en su estela queda un agujero gigante que todos los días grita ‘por favor lléname’”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.