ZonaN julio 2017

Page 1

ZonaN Revista regional de ListÍn Diario juLio 2017 Año 10, No. 123, R.D.

José Ignacio Paliza “Ser papá es el mayor honor de todos” La Vitrina Suit up! Pasión desbordante Los tres estadios principales de fútbol Pavel y Ariel Núñez Herencia musical ¿ Qué rle la regapapá? e a un padr

para era de lol fu diciona tra




Inspírate con las tendencias del Verano a la moda

RevistaAlaModa

Suscríbete o renueva tu suscripción enviando tus datos a: servicios.suscripcion@listindiario.com o llama a los teléfonos: Santo Domingo: 809-686-6688 ext. 2138, 2139 y 2211; Santiago: 809-971-4085 ext. 4239, La Romana: 809-550-6688; San Pedro de Macorís 809-246-6688 y en tu oficina regional más cercana.



ZonaN

14

Di­rec­to­ra Eje­cu­ti­va de Re­vis­tas RR. PP. y Co­mu­ni­ca­cio­nes: Ro­san­na Ri­ve­ra

36

contenido

Julio 2017

Revista regional de ListÍn Diario miembro de la sociedad interamericana de prensa (sip) julio 2017, Año 10, No. 123, R.D.

40

44

6 ZonaN

JULIO 2017

DIVISIÓN COMERCIAL Gerente Ventas de Revistas: Helen Borda Subgerente Ventas de Revistas: Oscar Iván De Castro Dirección: Calle del Sol, No. 6, Santiago, Rep. Dom. Tel.: 809-971-4085 Encargada de Ventas Santiago: Maribel Fernández Tel.: 809-971-4085 Ext.:4235 Encargada Oficina Puerto Plata: Santa Marte Tel.: 809-586-9475

16

08 Desde la Zona/ Cartas al Equipo 10 Zona Variedades: Espectáculos, Cine, Cultura, Música, Conéctate 12 Tecnología: ¿Qué regalarle a Papá? 14 Destinos: Pasión desbordante. Los tres estadios principales de fútbol 16 Espacios: Anatomía del mini bar. El rincón especial para tu hogar 18 Vida social 36 Conversando: Pavel y Ariel

Coordinadora General Fátima Jannet Bueno Editora: Leslie Polanco Re­dac­to­ras: Grecia Martínez y Alexandra Mercader Editor de diseño: Mayobanex Abreu Coordinador Fo­to­grá­fico: Ignacio Ramírez Di­se­ño & Diagramación: Marcos Nova Corrector de Estilo: Luis A. Rivas Padilla Tratamiento de imágenes: José Rafael Cerda y Casilda Heredia

EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. Consejo de Administración Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued Secretaria Lucía Corripio Alonso Administración General Gema Hidalgo Gerente de Cobros Adán Mejía Gerente Distribución Alfredo Saneaux Gerente Mercadeo Patricia Hernández

Núñez. Herencia musical 40 Entrevista Central: José Ignacio Paliza. "Ser papá es el mayor honor de todos" 44 La Vitrina: Suit up! 52 Salud y Belleza: Ellos también se cuidan. Opciones para el cuidado masculino 56 Pregúntale a Juan: ¡Súper Papá! 60 Bon Appétit: ¿Un plato pa’ hombre? El Patafrán 62 Espiritual: Ejerza su influencia 64 Última página: El padre que mis hijos merecen tener

Im­pre­sión: Edi­to­ra de Re­vis­tas, S.A. Pa­seo de los Pe­rio­dis­tas, No. 52, apar­ta­do 1455, San­to Do­min­go, República Dominicana Te­l.: 809-686-6688 Ext. 2442, Fax: 809-285-8533 Esta revista no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la dirección de revistas. Zona Norte no tiene precio comercial y va insertada, mensualmente, en la edición de Listín Diario, para toda la región norte. Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar coberturas sociales y se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que responda a los criterios de calidad de la editora.



leslie.polanco@listindiario.com

@lesliepolanco

ZonaN

Hola Equipo! Siempre leo su revista y me gusta, sobre todo por ser muy variada en contenido, la sección vida social es mi parte favorita, me la paso hojeando, viendo todo lo que se mueve en la zona y enterándome de aperturas y eventos. Les felicito por tan buenas coberturas sociales. Anny Valenzuela Puerto Plata

deportada Fotografía: Carlos Núñez (Watchao)

“Papá, tu eres mi campeona”, le dijo Miranda, la mayor de mis hijas, a mi esposo, mientras que con sus dos bracitos de 2 años de vida, le abrazaba la cabeza, que él tenía acurrucada sobre ella cubriéndole medio cuerpo. “¿Que tu eres una campeona?”, le dijo. “No, tú”, fue su respuesta, cuando ya nuestros corazones estaban doblemente derretidos por su dulce equivocación con el género del adjetivo y, sobre todo, por el grandísimo significado que tenía esa pequeña frase. En el momento en sabemos que seremos padres, nuestras prioridades, como de manera automática y sin mucho evaluar, cambian radicalmente. La primera, por supuesto, son los hijos, que a su vez arrastran la segunda y la tercera e influyen en todas las demás. Con ese nuevo “arreglo” viene el reconocimiento de grandes responsabilidades, de no querer fallarles nunca, del utópico (más nunca ausente) deseo de estar siempre allí, defendiéndoles ante el mundo. Y aunque es similar en las madres, hoy hablaremos de “papá”. La llegada de un hijo provoca miedos, preocupaciones por el futuro, búsquedas de nuevas formas de asegurarle estabilidad, de saber que su educación será la mejor que se le pueda dar, de proveer lo necesario para la familia, y la lista sigue… Mientras todo eso está pasando, hay dos ojitos mirando hacia arriba que solo ven una cosa: a papá con una capa de superhéroe. Ellos no preguntan cómo está la economía en la casa, cómo están las cosas en las calles, cómo se ve el futuro de la sociedad… Ellos solo ven a alguien que sí les defenderá ante el mundo, y que todo lo puede lograr. Sí. Es una gran responsabilidad ser el superhéroe de quien más amas, pero también es el combustible, la fuerza y la inspiración para nunca fallarle. Queridos padres, ustedes son "los campeones" de sus hijos, posiblemente este sea el título más importante que tendrán en la vida. Recuerden que siempre, aunque no se estén dando cuenta, alguien los está mirando, y más importante: los está admirando. ¿Qué razón más hermosa puede haber para levantarse todos los días y ser feliz mientras se lucha de manera honesta por ellos? ¡Feliz mes de los padres a cada uno de nuestros campeones! Que Dios les siga dando las fuerzas para guiar a sus pequeños, aconsejar a sus jóvenes y llenar los corazones de sus hijos adultos. ¡Hasta la próxima!

cartas al equipo

Desdelazona

Ese campeón

Hola, Me encantó ver La Vitrina con Aletxa Mueses. Es una de las chicas más bellas que hay en nuestra ciudad y muchos de nosotros hemos seguido su carrera desde que comenzó en los concursos de belleza. Además, definitivamente no hay mejor escenario que las playas de nuestra preciada costa norte para una sesión de fotos de verano. Muy buen trabajo, les manda un caluroso saludo un aficionado de la moda. Jorge López Santiago

¡búscanos en la redes! @RevistaZonaN Revista Zona N @RevistaZonaN


MFI

809.532.5061

VIRTUS


ZONAVARIEDADES

LITERATURA, CINE, EVENTOS Y NOVEDADES

Por: Alexandra Mercader / Fotos: Fuente Externa

↪Estreno

↪Innovación

La nueva película del actor y director Roberto Ángel Salcedo, “Súper Papá”, llegará a la pantalla grande el próximo 13 de julio. El largometraje familiar narra cómo un hombre que queda viudo con sus seis hijos hace lo humanamente posible para que no lo despojen de la custodia de sus pequeños. Además de la presencia de Salcedo como actor principal, el súper elenco lo completan sus tres hijas: Miranda, Sofía y Ximena. Además, Denise Quiñones, Eddy Herrera, Manolo Ozuna, Freddyn Beras-Goico, Francisco Sanchís, Karen Yapoort, Juan Carlos Pichardo, Juan La Mur y Cuquín Victoria.

La compañía americana Chaotic Moon da un paso más en la llamada tecnología wearable y presenta unos revolucionarios tatuajes temporales conocidos como “Tech Tats”, que proporcionan información médica en tiempo real. Esta puede ser usada para la prevención médica, así como para controlar las constantes vitales del usuario mientras practica deporte. Con sede en Texas, esta start-up está trabajando en el desarrollo y perfeccionamiento del prototipo, pues sus técnicos tienen el objetivo de ampliar sus prestaciones, como pueden ser la geolocalización y la realización de pagos mediante sistemas del tipo Apple Pay.

Súper Papá

↪Nuevo Papá

George y Amal Clooney reciben la cigüeña

La familia Clooney está de fiesta. El pasado mes de junio , la afamada pareja dio la bienvenida a sus esperados mellizos Ella y Alexander, en Londres. Al igual que durante el embarazo, la pareja ha sido muy reservada a la hora de compartir detalles de los recién nacidos. De hecho fue el representante del actor, Stan Rosenfield, el que dió la buena nueva a través de un breve comunicado, en el que solo contaba que estaban sanos, felices y en excelente estado.

10 ZonaN

JULIO 2017

Algo más que un simple tatuaje

↪Tecnología

↪Música

La plataforma de mensajería instantánea más popular en el mundo ha abandonado a algunos de sus usuarios y les ha dio como fecha límite el 30 de junio pasado, día en que WhatsApp actualizó su aplicación para dejar de dar servicio a modelos viejos de telefonía móvil. El año pasado la compañía anunció sus planes para limitar el servicio a los tres sistemas operativos más relevantes que son Android, iOS y Windows, por lo que los usuarios de BlackBerry OS y Nokia Symbian recibieron una prórroga hasta la fecha mencionada anteriormente.

La colombiana vuelve a los escenarios con la publicación de su undécimo álbum de estudio. El disco incluye canciones que han visto la luz en los últimos meses o semanas, empezando por "La bicicleta", el gran éxito del pasado verano. Shakira añade el francés a los idiomas de sus canciones, además del habitual inglés y español. También incluye el idioma catalán con un "T'estimo" (Te quiero) en su canción "Amarillo", otra evidente declaración de amor como "Me enamoré", sencillo dedicado a su pareja, el futbolista Gerard Piqué, quien participa en el video musical.

Whatsapp se limita

Shakira lanza “El Dorado”


Conéctate

Nuestros lectores responden

¿Qué padre admiras y por qué? Revista Zona N

↪Moda

RDFW 2017 El evento de moda que reunirá a destacados diseñadores nacionales e internacionales, será celebrado del 18 al 23 de julio en el hotel Catalonia Santo Domingo y Acrópolis Center. El desfile, que tendrá como imagen a la comunicadora Caroline Aquino, y reunirá a más de 40 diseñadores internacionales, en el mismo, se dedicará un día para reconocer la moda venezolana, por lo que contará con la presencia de 15 diseñadores, modelos y las principales figuras de la moda de dicho país.

Beatriz Coste Gatón Admiro a mi padre, Domingo Coste, por ser una persona trabajadora, de grandes valores y enorme corazón. Un ejemplo de pasión hacia su profesión, amor y entrega hacia su familia y una mano amiga para todo aquel a quien pueda ayudar. Definitivamente, alguien de quien aprendo por su ejemplo en el día a día.

@RevistaZonaN Lissette Cruz @lissettecruz Los padres de Miguel Pérez. Porque han sabido guiar y acompañar a sus hijos por el camino del Señor. Han formado con la ayuda de Dios a jóvenes ejemplares para la sociedad.

Julio Mena @juliomena19

Homenaje a la Gran Manzana

La banda de pop-rock dominicano Casabe Añejo lanzó su primer video clip, el cual rinde homenaje a uno de los íconos del merengue, el maestro, Henry Hierro de "La Gran Manzana" con una adaptación del tema “Tus Besos”. El video clip, dirigido por el cineasta Joan Espino, está inspirado en las novelas y películas de detectives de la décadas del 1930-1950 con un estilo "Film Noir", apoya la atmósfera creada por la nueva versión de Casabe Añejo.

↪Ciencia

Somos mÁs de Papá Genéticamente hablando. Cada vez que decimos que alguien es “igualito” a su madre, probablemente estamos fallando con la verdad… si nos atenemos estrictamente a la herencia genética. Porque de acuerdo con un estudio de la Universidad de Carolina del Norte (EEUU), los mamíferos usamos más ADN transmitido por el padre, si bien heredamos la misma cantidad de mutaciones de ambos progenitores, las cuales nos diferencian de otros individuos, en las mismas, las del padre son las que predominan.

A Joel Tavárez, porque pienso que es un buen padre, ya que ha entregado su vida para el bienestar de su familia. Es un padre jÓven, que dedica tiempo a su hija, que en estos tiempos es difícil ver a un padre priorizar esos momentos.

JULIO 2017

ZonaN 11


zonavariedades

Tecnología

AL RITMO DEL MUNDO.

Por: Alexandra Mercader / Fotos: Fuente Externa

¿Qué regalarle a

Papá? Regalos y detalles para un padre fuera de lo tradicional

Los tiempos han cambiado, y con él los regalos en los días especiales. Este día del padre, sal del habitual pañuelo bordado, la típica corbata y opta por algo más vanguardista para el rey de la casa. ¡Manos a la obra! Toma nota de los mejores obsequios para sorprender a los padres más tecnológicos.

› Nintendo Switch

Esta nueva consola de Nintendo trae la innovación de mezclar en un mismo aparato las características de una sobremesa con una portátil. Dentro de las características que tienen, se encuentra una pantalla a la que se pueden acoplar dos mandos independientes a cada lado, en caso de que se quiera jugar en exteriores. Asimismo, también ofrece la posibilidad de colocarse en una base para jugar en la televisión y quedarse así únicamente con los mandos, conocidos oficialmente como Joy-Con.

Bose SoundLink Revolve

›Jabra Elite

Conocidos como los auriculares inalámbricos deportivos más avanzados técnicamente, ya están disponibles en el mercado. Estos auriculares constituyen una gran ayuda para el entrenamiento, ya que son resistentes al agua y ofrecen libertad de movimiento. Poseen un innovador análisis in-ear de fitness, gran autonomía gracias a la larga duración de su batería y buena música para acompañar durante el entrenamiento. Diseñado para la libertad de movimiento, ofrecen una sujeción segura sin cables y brindan un sonido estéreo excepcional para llamadas y música, así como una funcionalidad deportiva completa.

›Samsung Gear VR

Las gafas de realidad virtual son lo último en el mundo de la tecnología, caracterizadas por ser totalmente inalámbricas, livianas y de tener un precio relativamente bajo, volviéndolas una innovación asequible para distintos públicos. Dentro de lo que puedes disfrutar, se encuentra ver tráileres de películas y otros vídeos como si estuviéramos en un verdadero cine y, de la misma manera, podrás vivir esta experiencia en los juegos disponibles para el aparato. 12 ZonaN

JULIO 2017

Estos altavoces portátiles son los de mejor rendimiento hasta ahora. Ofrece un verdadero sonido en 360° para una cobertura uniforme y constante. Constan de un sonido profundo, potente y envolvente, son resistentes al agua (IPX4) y podrás disfrutar de hasta 12 horas de reproducción con una batería de iones de litio recargable. Además, puedes emparejarlo vía Bluetooth inalámbrico con indicaciones de voz, responder a llamadas y accede a Siri o a Google Now fácilmente.



zonavariedades

DESTINOS

RUTA DE ENLACE.

Texto: Grecia Martínez / Fotos: Fuente externa

Pasión desbordante

Los tres principales estadios de fútbol a emoción, la energía, el amor que evoca cuando a un fanático se le habla de fútbol. Es el sueño de muchos ver a sus jugadores en tiempo real, estar ahí alentando cada jugada. Conozco algunos que me han confesado que una de

L

14 ZonaN

JULIO 2017

las metas de su vida es pisar el estadio de su equipo favorito, estar en el Mundial, en una final de La Liga Santander o quizás de la UEFA Champions League. Para que vayas anotando en tu lista de propósitos por cumplir, te presentamos tres de los estadios

más importantes a nivel mundial, lugares donde se han derramado emociones puras y sinceras. Donde se ha perdido y se ha ganado, pero sobre todo, donde se vive al máximo una pasión.

1. Estadio Azteca Conocido también como el Coloso de Santa Úrsula por encontrarse ubicado en los antiguos terrenos del pueblo de Santa Úrsula Coapa, Coyoacán. Ha sido casa de cinco grandes equipos: América, Necaxa, Atlante, Cruz Azul y Atlético Español, son los clubes que han jugado como locales. En la actualidad es la sede del Club de Fútbol América S. A. de C. V. Posee capacidad para 87,000 espectadores, siendo así el más grande de América y el octavo estadio de fútbol más grande del mundo. Es el único estadio que ha sido escenario de dos finales de Copas del Mundo de la FIFA, en los campeonatos de México 1970 y México 1986. Es el lugar que vio la consagración de Pelé como el "Rey" del fútbol, y la consolidación de Diego


Armando Maradona como figura histórica del fútbol a nivel mundial por el famoso “Gol del Siglo”, el segundo gol marcado por Argentina, en los cuartos de final de México 1986, contra Inglaterra. En el 2008, luego de una votación organizada por el sitio de internet oficial de la FIFA, fue elegido por el público como el estadio más emblemático del fútbol a nivel mundial, superando en las votaciones al Maracaná y el Wembley. El Estadio Azteca se encuentra aproximadamente a 16 km al sur del centro histórico de la Ciudad de México. Puedes usar el metro y el tren ligero para llegar, solo debes bajarte en la estación Estadio Azteca. 2. Allianz Arena Está ubicado en el barrio de Fröttmaning, al norte de Múnich, Alemania. Su equipo titular es el FC Bayern München; el TSV 1860 München compartió casa con el FC Bayern hasta el 2006. Dicen que es uno de los campos más bellos del mundo. Su peculiaridad más llamativa es su capacidad para “cambiar de piel” gracias a 2.874 paneles romboidales metálicos que se iluminan de tres colores diferentes. El Allianz se reviste de rojo, blanco o azul, según el momento. Blanco si juega la selección alemana, rojo si es el turno del Bayern de Múnich, y azul cuando el equipo de casa es el TSV 1860 München. Fue inaugurado en el 2005 y caben 71,000 personas. Para los turistas hay visitas guiadas,

1

2 3

exceptuando los días en los que hay partidos; tiene un museo bautizado como Mundo Bayern, que posee más de 3,000 metros cuadrados de exposición de sus éxitos deportivos, una tienda del FC Bayern y un club de LEGO para niños. 3. Estadio Santiago Bernabéu Nada más y nada menos que la casa del Real Madrid. Si quieres visitarlo, este es el momento pues justo el mes pasado el equipo ganó la copa de La Liga Santander y, además, se coronaron como campeones de Europa al obtener la victoria en la UEFA Champions League. El campo fue inaugurado en 1947 bajo el nombre de Nuevo Estadio Chamartín. Su nombre actual hace honor a quien fue presidente del club durante 35 años, Santiago Bernabéu. Después de

varias remodelaciones, hoy es un estadio de élite y posee la mayor distinción por parte de la UEFA: cinco estrellas. Se trata del segundo campo de fútbol con mayor capacidad de España, con lugar para unos 80,000 espectadores. La visita al Estadio da a la sala de trofeos del Real Madrid, permite entrar en el palco presidencial, pisar la zona técnica y entrar en el vestidor del equipo visitante. Además, dispone de varios restaurantes, una gran tienda del club y una zona comercial. El Bernabéu se encuentra en el Paseo de la Castellana, en el distrito de Chamartín. Ocupa la manzana delimitada por el Paseo de la Castellana y las calles de Concha Espina, Padre Damián y Rafael Salgado. Se puede acceder a él por medio del Metro de Madrid, con la línea 10 en la estación de Santiago Bernabéu. JULIO 2017

ZonaN 15


zonavariedades

Espacios

DECORACIÓN

Texto: Grecia Martínez / Fotos: Fuente externa

bar mini

Anatomía del

El rincón especial para tu hogar

T

odo hombre necesita de un espacio para disfrutar con sus amigos o familiares. Ese lugar donde se pueden olvidar los aspectos estresantes del día a día y simplemente gozar de la vibra que solo un ambiente íntimo puede otorgar. ¿Y qué mejor que su “cueva”, su hogar para obtener esos momentos memorables? La casa de papá no está completa sin su propio bar. Por eso aquí les dejo algunos consejos para convertir un rinconcito del hogar en pura diversión.

vodka, ginebra, ron, whisky, vasos de servir y accesorios de bar. Las botellas más pequeñas son, por lo general, de unas 9” a 10”, para poder almacenar diferentes bebidas lo ideal es una estantería de 11" a 15" de altura. Es bueno que tengas una gaveta para almacenar los artículos más pequeños como saca corchos, destapadores, sorbetes, agitadores, servilletas y demás. Puedes utilizar unos divisores en el interior para mantener el espacio libre de desorden.

A tomar en cuenta

Refrigeración: Para muchas personas esto puede resultar en una muy buena idea ya que pueden tener el hielo y las mezclas cerca; sin embargo, no siempre se tiene el espacio necesario para ello. Lo ideal es tener la barra más cerca de la cocina y así tener un acceso rápido a la nevera de la casa.

La barra: Desde el punto de vista ergonómico, tu bar debe tener una barra inferior de 30 a 34 pulgadas de alto y una más alta que es 40" a 42" de alto. La parte inferior es ideal para cortar limones, poner las botellas, mezclar bebidas o instalar un fregadero de bar. Si piensas usar superficies en madera, es bueno que le apliques resina epoxi para que sean resistentes al agua. La parte superior de la barra oculta el desorden que deja la mezcla y preparación de bebidas, le agrega estilo y es perfecta para estar de pie o para usar sillas altas. Almacenamiento: Debes que tener un lugar específico para cerveza, vino, mezcladores, 16 ZonaN

JULIO 2017

Sillas: Los taburetes, las sillas altas, los banquitos, como quiera que los llames, son lo que dan el toque a tu bar. Hay muchos diseños para escoger. Puedes elegir entre los estilos en boga: rústico, minimalista, nórdico, tropical o el que más te guste. Recuerda ubicarlas con suficiente espacio entre ellas, cuidando la distancia en que se encuentran de la barra.

Iluminación: Un bar nunca está completo sin la iluminación apropiada. Esta tiene que ser de acuerdo a la zona que has elegido para el bar y también el estilo. La más común es la iluminación colgante, la cual te permite ser bastante creativo. Puedes hacer tus propias lámparas, incluso con botellas vacías o con mason jars. Recuerda que debes iluminar la superficie de la barra... al ese ser tu enfoque, crearás un ambiente más íntimo. Lo que debes tener Las cuatro botellas que no pueden faltar en el bar de un caballero son las siguientes: • Whisky • Vodka • Ginebra • Brandy Es importante que sepas aprovecharlas al máximo. Equípate con club soda, agua tónica, cola, ginger ale y jugo fresco para así poder ofrecer diferentes cocteles. Mantén limones, limas y naranjas en la nevera para los toques especiales. Además del alcohol, puedes agregar una botella

de amargo de Angostura, para aquellos invitados que les gusta un trago con un toque diferente. Para completar, agrega granadina y algunas mezclas (mixers) y tendrás algo para cada gusto.


JULIO 2017

ZonaN 17


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Alexandra Mercader/ Fotos: Alberto Liranzo

1

Evento

Noche de Cata

E

l Catador, el Banco del Progreso y Camp David organizaron una excepcional cata donde se dieron cita clientes y demás relacionados en una velada que acogió las mejores añadas de más de cincuenta bodegas de prestigio y reconocimiento mundial. En un ambiente campestre con vistas impresionantes, ubicado en la cima de una montaña a 2000 pies de altura, se celebró el evento más grande de vinos en la Ciudad Corazón, donde los presentes pudieron degustar de una ruta enológica por las regiones más emblemáticas del mundo, complementados con exquisitos bocadillos y música instrumental a cargo de Miguel Ángel Soul. Entre las bodegas que estuvieron presentes en esta actividad se encuentran Arzuaga, Carmelo Rodero, Concha y Toro, Belle Glos, Bodegas Palacio, Gloria Ferrer, Hacienda Monasterio, Muga, Marqués de Riscal, Michael David, Kendall Jackson, Perrier Joüet y Segura Viudas, entre otras.

2

3

4

5

1. Nicole Bermúdez de Domínguez, Marco Domínguez y Vannesa de Albaine. 2. Bolívar Rodríguez y Augusto Reyes. 3. Manuel Bermúdez, Olisa Madera y Carlos Guzmán. 4. Patricia Fondeur de Olavarrieta, Gipsy Haché y Ana Amelia Haché. 5. Román Marte, María Jesús Rodríguez y Raúl De León. 18 ZonaN

JULIO 2017


6

7

8

9

10

11

6. Lía Perelló, Juan Lendoiro y Michelle Dumit. 7. Nicole Valdez de García y Raúl García. 8. Natalie Bencosme, Catalina Bermúdez y María Teresa Mejía. 9. Miguel Blasco, Lina García y Félix Eduardo García. 10. Jesús Portela, Klaas Portela y Aldo Pimentel. 11. Oriana Veloso, Tery Dumit y Patricia Quesada. JULIO 2017

ZonaN 19


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Alexandra Mercader/ Fotos: Alberto Liranzo

1

Libro

Pausas, entre puentes e historias

L

a obra escrita por Jethel Fiallo, es una reflexión sobre cómo el ejercitarse puede llevar a un proceso de desarrollo de habilidades no solamente físicas, sino también a la evaluación de pensamientos y el contacto con la naturaleza. Esta publicación pertenece al catálogo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. En la presentación se presenció un panel conformado por la autora; Alejandro Aguilar, escritor y editor de la publicación; Gabriela Llanos, escritora; Lourdes Periche, diagramadora gráfica y responsable del cuido de imprenta y diagramación; Julián Ochoa, deportista experimentado y moderado por César Payamps, corredor y arquitecto.

4

2

3

5

6

1. Ricardo Taulé, Jethel Fiallo y Amelia Taulé. 2. Gabriela Dargam, Jorge Dargam y Giselle de Dargam. 3. Enrique Herrera, Isely Almanzar, Julia Lirio de Herrera y Moisés Herrera. 4. Conchy Jorge de Cortiñas, Miguel Ángel Cortiñas e Ingrid González de Rodríguez. 5. Silvia Vela y Virna Reyes. 6. Ginny Taulé, Lourdes Periche, Alejandro Aguilar y Marianela Boan. 20 ZonaN

JULIO 2017


7

8

9

10

11

12

7: Fernando Pellerano, Mercedes García y Miguel Fiallo. 8: Alberto Menicucci, Andrea Polanco y Wilber Alonzo. 9: Edwin Espinal, Nancy Checo de Núñez y Carlos Tobías Núñez. 10: Bibi Grullón, Paulo Paiewonsky y Michelle Zaiek. 11: Giselle de Dargam, Gabriela Dargam, Germania Pellerano de Fiallo y Jorge Dargam. 12: Miguel Fiallo, Germania Pellerano de Fiallo, Germaine Fiallo y Willy Cabrera. JULIO 2017

ZonaN 21


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Martínez / Fotos: Alberto Liranzo

1

Bazar

Nosotras y el Arte

A

na Thomén y su hija Beatriz Badía Thomén celebraron la sexta entrega del bazar “Nosotras y el Arte”, un espacio donde la moda, la música, las artesanías, la comida y diversas manifestaciones artísticas fueron los protagonistas. El evento, que tuvo lugar en el restaurante KGB (Kitchen, Gallery, Bistro), destinó sus fondos a los niños portadores de VIH del Voluntariado Jesús con los niños. La parte musical estuvo a cargo de Dj Poché, la violinista Ruth Herrera, El grupo Erredé y Enniel Ventura. También se llevó a cabo un arte vivo por parte de los artistas plásticos Wali Vidal, Joan Vidal y Juan Gutiérrez. Los presentes pudieron disfrutar de piezas y detalles únicos brindados por los diferentes patrocinadores del bazar.

2

3

4

1. Ana Thomén, Clara Fernández de Correa, Patricio Correa y Alba Luz Abreu. 2. Liana Veras, Perla León y Mabel Ureña. 3. Luis Báez y Miranda Abbott. 4. Peter Marte, Ysabel Crespo y Gamal Nazer. 22 ZonaN

JULIO 2017


5

6

8

9

10

7

11

5. Leonel Liriano, Karina Fernández y José Peralta. 6. Tuty Almonte de Zouain y Jorge Zouain. 7: María Campos y Ana Hernández. 8. Carolina Viñas, Patricia Domínguez, Isabel Cabral, Patricia Cabral, Esther Tejada y Luly Toribio. 9. Alejandra Peña de García y Paola Santana. 10: Ángela Castillo, Javier Quezada y Karen López. 11: Carla Yunén, Delia Olavarrieta, Patricia Fondeur y Jimena Guzmán. JULIO 2017

ZonaN 23


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Martínez / Fotos: Alberto Liranzo

1

La familia Cáceres se reencuentra

E

stancia Nueva, Moca, tierra de Ramón Cáceres Vásquez (Mon), presidente de nuestra República en el siglo XX, fue nueva vez el escenario, luego de 20 años, del encuentro de sus descendientes. La reunión se realizó para conmemorar el aniversario de Narcisa Ureña, esposa del presidente, y para celebrar el también aniversario del matrimonio de ambos (10 de junio de 1894). En segunda instancia, el evento incorporó a la cuarta generación, tataranietos y choznos a que conocieran el Museo Presidente Ramón Cáceres para mantener vigente la imagen de “Mon” y las tradiciones familiares. Luego de esto, fueron entregados dos reconocimientos: el primero a Ramón Cáceres Troncoso, por sus actividades y participación en movimientos antitrujillistas y su aporte en el inicio del proceso democrático de nuestro país y otras actividades públicas y privadas. El segundo a Mario E. Cáceres R., por su aporte al sector público y por el apoyo ofrecido a la constitución de la Fundación y el Museo Presidente Ramón Cáceres.

2

3

4

1. Tony Viñas, Mario Cáceres Rodríguez, Nuno Viñas, Manuel Viñas y Arístides Rodríguez. 2. Mario Cáceres, Ramón Cáceres Troncoso y Nuno Viñas. 3. Luis Manuel Cáceres, Ramón Cáceres Grullón y Ramón Cáceres Mejía. 4. Ana Isabel Cáceres, Mario Cáceres, Ida de Cáceres y Vilma Rojas Cáceres. 24 ZonaN

JULIO 2017


5

6

7

8

9

10

5. Alfonso Viñas, Enrique Viñas Messina y Kenyi Messina. 6: Emmanuel Silverio, Marina Silverio, María Isabel Cáceres de Silverio y María Silverio. 7. Iván Manuel Cáceres Castillo, Eliny de Cáceres, Felipe Cáceres, Jaime Cáceres y Gina Ferrúa de Cáceres. 8. Jacqueline Herrera de Álvarez y María Álvarez Herrera. 9. Ana María Cáceres, Laura Cáceres, María Isabel Cáceres de Silverio, Ana Cáceres y María Cáceres. 10. Marina Silverio, Deuccio Podestá y María Cáceres. JULIO 2017

ZonaN 25


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Martínez / Fotos: Alberto Liranzo

1

Nuevo proyecto inmobiliario Yoo Santo Domingo

L

a franquicia inmobiliaria CityMax Platinum presentó el proyecto Yoo Santo Domingo en el Restaurante Sabrass de la ciudad de Santiago. Yoo Santo Domingo, desarrollado por el Grupo Zagalo, es la primera residencia hotelera 5 estrellas de marca internacional en la ciudad de Santo Domingo y única en su categoría. Esta es una iniciativa cocreada por el afamado diseñador Phillip Starck. El equipo inmobiliario responsable de las ventas del proyecto estará a cargo de la firma Ankrom Group. La compañía ha iniciado recientemente la preventa del Club de Fundadores con precios especiales para los que gusten hacer su reserva en estos momentos. Durante el evento, el señor Steven Ankrom, presidente de la firma Ankrom Group, explicó a los invitados los detalles del desarrollo del proyecto y su enfoque como uno de los productos financieros más innovadores de la República Dominicana, como son estas primeras residencias hoteleras.

2

3

4

5

1. Wendy Gómez, Steve Ankrom, Yamely Camacho y Eduardo D’Alessandro. 2. Marco Perelló, Doralba de Ankrom y Steve Ankrom. 3. Doralba de Ankrom, Stefany Coronado, Wendy Gómez y Yamely Camacho. 4. Sandy Rodríguez y José Taveras. 5. César Lozada, Benedicto Pérez y José Alberto Espinal. 26 ZonaN

JULIO 2017


6

7

8

9

10

11

6. Joan Gerardino y José Quezada. 7. Rosa Harper, Eduardo D’Alessandro y Wendy Gómez. 8. Manuel Fernández e Indhira Lora. 9. Miguelina Mejía, José Carlos Báez M. y Stefany Coronado. 10. Pedro Bretón y Joan Gerardino. 11. Donaldo Sánchez y Sagrario Mencía. JULIO 2017

ZonaN 27


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Alexandra Mercader/ Fotos: Alberto Liranzo

1

2

Presentación Summer Bubbles

C

on el motivo de darle la bienvenida al verano, las tiendas WM Store y Jessica Ducós, ofrecieron a sus clientes un coctel para dar a conocer las nuevas colecciones para la temporada. Dentro de las tendencias que se presentaron se encuentran los dos colores básicos de esta época: el rosado y el greenery. Dentro de los accesorios que marcarán tendencia están los lazos, los aretes con colores vibrantes y alusivos al mar. Por último, el estilo militar o sporty ocupará gran parte de los días de calor y te permitirá llevar este tipo de look más casual, tanto de día y como de noche.

3

4

5

6

1. Jessica Ducos y Wendy Minier. 2. Jessica Ducos, Brenda Madera y Anyelina Guzmán. 3. Mercedes Fernández, Wendy Minier y Yenif Polanco. 4. Rosa Katia Bonnelly y María Esther Reynoso. 5. Anangly Díaz, Darianne Guzmán, Laura Gómez y Génesis Castro. 6. Janette Zapata y Jacqueline Tejada. 28 ZonaN

JULIO 2017


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Marlenis Collado / Fotos: ALBERTO Liranzo

1

ExpoTurismo En sus veinte años

E

n el marco de la celebración de su vigésimo aniversario fue inaugurada ExpoTurismo 2017, con una dedicatoria especial al ministro de Turismo de la República Dominicana, Francisco Javier García. Las palabras de apertura fueron pronunciadas por la señora Yomaris Gómez, directora ejecutiva de ExpoTurismo, quien manifestó agradecimiento a Francisco Javier García por el apoyo constante que han recibido desde su llegada al Ministerio de Turismo. Seguido, el Clúster Santiago Destino Turístico entregó el “Reconocimiento al Mérito” al alcalde municipal de Santiago, Abel Martínez Durán, por sus aportes al desarrollo y embellecimiento de la Ciudad Corazón. Luego de esto, el Clúster Santiago Destino Turístico y ExpoTurismo, reconocieran la trayectoria de Francisco Javier García al frente del Ministerio de Turismo, entregando un merecido galardón. García agradeció el gesto y prometió seguir respaldando de manera sistemática el turismo de todo el país.

2

3

4

5

6

7

1. Ramón Paulino, Francisco Javier García, Yomaris Gómez, Edmundo Aja y Esmeraldina Vargas. 2. Vianny Guzmán y María Viera. 3. Osvaldo Soriano y Persio Santiler. 4. Soraya Suárez y Domingo Batista. 5. Luis José Chávez y Rosa María Lirient. 6. Mayra De Peña y Karina López. 7. Hilda Ovallles, Hatueyndi Rosario y Nicole Herrera. JULIO 2017

ZonaN 29


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Martínez / Fotos: Alberto Liranzo

1

Cóctel

WorldWide Group

W

orldWide Group ofreció un coctel en Santiago para dar a conocer importantes informaciones relacionadas al grupo asegurador WorldWide. Zanoni Selig, Chairman de la empresa, compartió con los invitados el plan de expansión que tiene la empresa en América Latina y sus más recientes alianzas en los mercados de Paraguay y Bolivia junto a El Sol Seguros y Bisa, respectivamente. De igual forma, aprovechó la ocasión para presentar los resultados financieros del año 2016, uno de los años de mayor crecimiento para la empresa. Asimismo, Fernando Joa, Chief Underwritting and Claims Officer, informó sobre la actual red de prestadores del grupo asegurador y sus más recientes inclusiones del Baptist Health South Florida y el New York Presbyterian Hospital.

2

3

4

1. Miguel Estévez, Marino Ramírez, Zanoni Selig y Carlos Ramón Romero. 2. José Peña Lora y Eddy Cabrera. 3. Antonio Pérez, Belquis Herrera y Juan Quiñones. 4. Carlos Ramón Romero, Patricia Portela, Rafael Contreras y Gisell Paula 30 ZonaN

JULIO 2017


5

6

7

8

9

10

5. Yomari Torres, Jimena Blanco, Yamel Atieh y Paola Tolentino. 6. Nicole Gutiérrez, José A. Cabreja, Paola Marranzini, Manuel Suero y Julio Alfau. 7. Marino Ramírez, Priscilla Ramírez y Fernando San Miguel. 8. Martín Franco, Maryorie Piña, Fernando Joa y Arcadio Díaz. 9. Antonio Pérez y Constantino Marranzini. 10. Sory Díaz, Luis Herrera Llenas, Kelsey Senior y Patricia Gómez. JULIO 2017

ZonaN 31


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Alexandra Mercader/ Fotos: Alberto Liranzo

1

Almuerzo

Soluciones CecomsaProyectos

E

jecutivos de Cecomsa realizaron el pasado miércoles 21 de junio el almuerzo "Soluciones CecomsaProyectos" en el Hodelpa Gran Almirante, presentando a sus clientes del sector de la construcción, productos de seguridad, climatización, cableado, línea blanca y energía renovable. Brindar una experiencia inolvidable, funcional, que cumpla con las expectativas del mercado, y con las certificaciones que garantizan su inversión, fue la prioridad de la presentación de Cecomsa-Proyectos. En el desarrollo de la actividad se presentó la marca KTC, describiendo las características de la misma y cómo funcionan estos equipos para un ahorro de hasta un 60 % de energía eléctrica. Por otro lado se puntualizaron los beneficios y características que poseen las cámaras de seguridad, los sistemas de Intercom y relojes biométricos, los cuales forman parte de las marcas STODIA, ZKTECO, LONESTAR y SMANOS. Román Rosario, director operativo, señaló lo importante que es para Cecomsa el área de proyectos, cómo esta ha evolucionado a través de los años, gracias a la aceptación de las marcas en el mercado nacional y a la fidelidad de sus clientes.

2

3

4

6

5

1. Román Rosario, Fernando Rosario, Rosa Tejada, Luis Fernández y Ullises Herrand. 2. Fernando Rosario Flete, Raymel Infante, Román Crespo y Román Rosario. 3. Nilsa Suárez, Mayté Franco, Pantaleón Salcedo, Gissel Almonte y Carolin Rivas. 4. Neuberis García, Fernando Rosario y David Prieto. 5. Bernardo Cabrera, Eduardo G. Estrella, Víctor José Fondeur y Erwin Cabrera. 6. Francisco De La Mota y Alina Reyes. 32 ZonaN

JULIO 2017


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Martínez / Fotos: Alberto Liranzo

1

2

Coronación Nueva Miss RD Universo Santiago

L

a organización Miss República Domicana Universo Santiago escogió como su embajadora a la joven Jeisy Rodríguez, de veinte años de edad. Rodríguez fue seleccionada a través de un casting donde resultó electa por reunir todas las condiciones y cualidades buscadas para esta nueva edición del certamen Miss República Dominicana Universo. Carlina Durán, directora de la franquicia en Santiago, dijo estar satisfecha con la elección y afirmó que Jeisy es una candidata excelente para lograr la corona. La nueva reina de la Ciudad Corazón recibirá un certificado de regalo valorado en RD$300,000 de VIP Láser Clic, un certificado de regalo de la tienda Motif by Carlina Durán por US$500, un año de tratamiento dental en De Los Santos Clinical, estadías en Hoteles Hodelpa, un certificado de regalo de la diseñadora Giannina Azar en ajuar por US$1000, un certificado por RD$50,000 en Beia Beauty Center y un certificado de regalo de Are Collection valorado en RD$15,000.

4

3

5

6

1. Jeisy Rodríguez. 2. Carlos García y Vanessa Madera. 3. Pamela Mateo, Jeniffer Guzmán y Anyelina Guzmán. 4: Ámbar Henríquez y Stephanie Beltrán. 5: Leslie Polanco, Jeisy Rodríguez y Carlina Durán. 6: Arelis Hernández y Elías Arbaje. JULIO 2017

ZonaN 33


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Martínez / Fotos: Alberto Liranzo

1

Nueva plataforma McDonald’s presenta “Signature Crafted”

M

cDonald’s República Dominicana presentó su nueva plataforma “Signature Crafted”, un menú de nuevas opciones que ofrece la opción de “construir” deliciosas hamburguesas con recetas personalizadas. El lanzamiento fue realizado en dos eventos simultáneos en los restaurantes de la Avenida Tiradentes en Santo Domingo y en la Juan Pablo Duarte en Santiago. “Signature Crafted, la nueva plataforma de McDonald’s, pondrá a disposición del consumidor en esta primera etapa dos deliciosas recetas: Pico Guacamole y Maple Bacon Dijon, siendo estas nuestras primeras propuestas, pero con la promesa de que seguiremos innovando y proporcionando nuevas y ricas opciones bajo esta sombrilla. En el mostrador frontal y en el automac, el cliente podrá elegir su receta preferida, debido a que las hamburguesas son 'construidas' por él mismo con una deliciosa variedad de panes y proteínas”, resaltó José Joaquín Sosa.

2

5

3

4

6

1. María Amelia Antuña, José Joaquín Sosa, Mabel Jiménez y Marcelo Fajnerman. 2. Marie Castillo y Eduardo Ortega. 3. Tuty Almonte de Zouain, José Joaquín Sosa y Katy Lizardo. 4. Dileccio Díaz, Natasha Albaine y Héctor Pantaleón. 5.Kimberly Castillo y Francisco Vásquez. 6. Doris Santana y Guarocuya Espinal. 34 ZonaN

JULIO 2017



conversando

EN DESARROLLO. Texto: Alexandra Mercader y Estefany Rodríguez / Fotos: TOMÁs PAREDES

Pavel y Ariel Núñez

Herencia musical L

a expresión "de tal palo, tal astilla" cobra sentido con esta pareja a quienes une mucho más que el mismo apellido. Todos conocemos las condiciones musicales de Pavel a través de una destacada carrera en la música y los espectáculos. Pero al conocer a su hijo, Ariel, nos damos cuenta de que lo que se hereda, no se niega. Conversamos con este par sobre su amor por la música y el canto. ¿Cómo se define como padre? Es un pregunta difícil para empezar. Yo no soy bueno vendiéndome. Pero yo entiendo 36 ZonaN

JULIO 2017

que mis hijos son los que pueden contestar mejor esa pregunta, tanto Ariel como Avril. En el caso de Ariel, que tengo la afinidad con la música, yo diría que me defino como cómplice. En el caso de Avril, pues con las hembras es muy diferente la experiencia, porque más que cómplice, uno trata de ser guía; lo de la complicidad es con la madre, y uno como padre lo que tiene es que proteger, allanar el camino y decirle qué cosas están mal en la calle.

Ariel, ¿cómo podrías definir a tu papá? Es una persona muy trabajadora,

amable, que te explica bien las cosas cuando te enseña algo, me ayuda en perfeccionar las cosas y hacerlas bien. Un muy buen padre.

¿En qué momento te empezaste a dar cuenta de la inclinación de tu hijo hacia la música? Desde siempre. Ariel ha sido un niño muy musical; lo que pasa es que últimamente le ha dado con tocar guitarra de manera muy fluida. Mucha gente entiende que es que yo me he volcado a enseñarlo, y al contrario, yo le he enseñado el camino, pero él mismo ha descubierto su sonido, su

búsqueda, y yo, en ese caso, simplemente he sido como una brújula musical, donde él me toma como brújula, pero él se ha ubicado por sí solo. Eso me da una satisfacción muy grande. ¿Cómo ha sido el proceso de orientarlo? Yo te diría que ha sido bastante fluido, por que al ser musical y gustarle, pues no es nada difícil yo explicarle e involucrarle. Por ejemplo, cuando yo estuve ahora abriéndole a Sting, yo me lo llevé para que él fuera de una u otra forma mi asistente y también pudiera empaparse de qué pasa tras bastidores con un artista tan grande, y también


empujarlo o, de alguna manera evocarlo, a que él quiera ser de ese tamaño y dimensión. ¿Qué se siente ser una fuente de inspiración para tu hijo? Se siente muy bien porque uno se siente realizado. Yo creo que el sueño de cualquier padre es compartir la pasión con su hijo, y yo saber que él es un apasionado de la música, me da una satisfacción muy grande. ¿Crees que con el paso del tiempo seguirá en el ámbito de la música? Definitivamente. Eso es algo eterno, yo no conozco un exmúsico. Ariel, ¿qué tal ha sido tu experiencia con la música? La mejor cosa que me ha pasado es la música, no voy a decir que lo es todo para mí, pero sí un gran porcentaje. Ariel, ¿te sientes identificado con tu padre? Sí, mucho... demasiado. ¿Y te gustaría seguir sus pasos? Sí, me gustaría seguir sus pasos y superar esos pasos. Pavel, aparte de tocar guitarra, ¿qué otro gusto musical comparten? Los artistas que nos gustan: Sting, Eric Clapton, Juan Luis Guerra, Víctor Víctor, quien es como su abuelo, y tiene ya una afinidad con él diferente. Cuando hice el homenaje a Luis Días, por ejemplo, él no lo conocía, y de ahí empezó a indagar sobre él. Jorge Drexler le encanta, el coincidió conmigo en un festival de cantautor que hacen en México, y desde ahí somos amigos. Una de las cosas curiosas es que yo le dije que mi hijo es su fan, entonces él le mando un video, y yo creo que ese tipo de cosas han hecho que él se involucre de una manera más comprometida, saber que ya él tiene contacto con personas que tienen que ver con lo que él desea ser, y yo creo que eso incrementa ese deseo de ser.

En el ámbito de la música, ¿alguna vez imaginaste llegar a donde hoy estás? Pues tomando en cuenta que Ariel planea superarme, lo cual a mí me tiene muy alegre, realmente no, porque para que alguien desee superarte, es porque llegaste un punto donde se considera alto. Yo no tenía a su edad esa ambición, que yo no veo mal, al contrario, la apoyo. Yo entiendo que al tener el ejemplo tan cercano, sí puede medir, puede decir yo quiero llegar aquí o acá; yo no tenía esos parámetros, por ende, no tenía esa certeza hacia dónde quería llegar. Hoy por hoy sí sé dónde quiero que llegue mi mensaje, actúo y me empeño para eso, pero en ese momento no. ¿Cuál es tu visión actualmente? Bueno, yo entiendo que falta un trecho grandísimo. Entiendo que aún faltan muchas cosas por lograr, y muchas puertas por abrir, y me encuentro en ello, empleándolo a fondo y diariamente.

¿Qué podemos esperar de este concierto? Imagínate, diez años después estamos poniendo en escena este concepto que partió mi carrera en dos, en un antes y un después, y saber que fue en el 2007 y sentir que no ha pasado tanto tiempo, yo creo que ha sido porque fue muy divertido, ha habido varias puestas en escena, ya yo llevo Big Band Núñez, Big Band Núñez 2, Big Band Núñez 3, y esta cuarta edición viene a poner en escena una celebración, yo creo que más que merecida. Entonces son cuatro puestas en escena y, hasta la fecha, con esas tres que hemos hecho, nueve apariciones, o sea que cada "Big Band" ha tenido su réplica y eso yo entiendo que lo hace un proyecto mucho más que exitoso, yo diría que un concepto sólido. Tu hija Avril recientemente fue la protagonista del video musical “Y te encontré”. ¿Qué tal la experiencia? Muy bien, porque es una canción que tiene que ver con

ella, está ligada a ella. Tener la oportunidad de que a sus seis años yo le pude dar ese regalo de cumpleaños, donde estamos contando en el video un date, entre su papá y ella, porque lo que pasó ahí fue que yo no llegué a tiempo al parto. A mí se me retrasó un vuelo en Nueva York, y yo no pude llegar a tiempo a presenciar su llegada al mundo. Entonces, esta canción, que yo empecé escribiéndola primero a la madre, era la musa de la canción; en ese momento cambió drásticamente y tuve que cambiarle la letra al estribillo, o sea siguió el mismo armazón, pero tuve que cambiarle el coro... ya no era solo para la mamá, sino para ella también, y era una disculpa a ella, por eso la canción dice: “Mi caja pequeña de grandes tesoros, mi diamante en bruto, mi eterna sonrisa. Eres bendición que encontré en el camino. Eres la verdad que yo llevo conmigo. Eres la mujer que me cambia la vida y dirección. Lo que yo buscaba para así encontrarme yo“... es eso, y está en el video.

¿Cuáles son tus planes futuros en la música? Bueno, seguir expandiendo, ya entramos a España, a México, de una forma más alternativa a Colombia, pero pretendo ir de una manera presencial a Colombia este año, ir al Cono Sur, darle el mismo calor que se le dio a Europa, y ver qué puede suceder. El millón de primos que se amarga en Nueva York me esperan al final del mes. Y, dentro del país, he estado como el arroz, en muchas cosas y en muchos sitios, y pretendo continuar con ese activismo. Hay gente que entiende que hay que administrarse o ser inasequible para que la gente te desee; yo no comparto esa teoría porque en mí se ha demostrado que la constancia también hace que la gente quiera estar cerca. Lo nuevo que se está preparando es el Big Band Núñez 10 años más tarde, JULIO 2017

ZonaN 37


38 ZonaN

JULIO 2017



entrevista

MODA: Por: Leslie Polanco / Fotos: Carlos Núñez (Watchao)

40 ZonaN

JULIO 2017


José Ignacio

Paliza N. A

“Ser papá es el mayor honor de todos”

l llegar al hogar Paliza Brugal, nos recibió Isabel, quien de antemano nos confiesa que las cámaras le provocan un poco de timidez. Con su pequeño de pocos meses en brazos, nos cuenta un poco sobre la nueva vida que llevan como familia, mientras esperábamos pocos minutos a que llegara “papá”, con quien más conversaremos en esta ocasión. Me encontré con un hombre joven de edad y de espíritu, con ideas firmes, que nos invitó a sentirnos cómodos en su casa mientras disfrutábamos de toda la ternura que evoca un papá cuando le vemos “derretido” con su hijo en brazos. “La vida cambia por completo”, fue su introducción a nuestra conversación sobre la paternidad, mientras sus ojos se perdían en Javier José. Así dimos inicio a una sesión de fotos que nos dejó ver una linda familia: unos padres con la chispa del amor indudablemente viva, con miradas de complicidad y una evidente vibra de compenetración, y Javier, que vino a darle el mejor de los significados al amor que ya se tenían sus padres. Durante toda una mañana de anécdotas en un ambiente acogedor y agradable, José Ignacio Paliza, senador por la provincia de Puerto Plata, nos muestra un poco de su vida personal y de la grandísima bendición de ser papá.

La primera pregunta es común, pero nos encantaría saber su respuesta: ¿cómo ha cambiado tu vida desde que llegó Javier José? En muchas formas. Apenas despiertas una mañana cualquiera, o llegas a casa luego de un difícil día, y te recibe una sonrisa ingenua, o te toma de un dedo sin planes de soltar; eso te cambia la vida, hace que todo tome otro sentido, otra dimensión. Verlo crecer sobre todo, explorando quién es, conociendo su entorno... te obliga a que le dediques tiempo de calidad. Hoy me siento un ser humano con mucho más propósito; ser padre es otra cosa.

¿Qué tal ha sido compartir con tu esposa Isabel esta experiencia? Extraordinaria, Isabel es una buena madre, de un infinito corazón, entregada esposa, de detalles. Le doy gracias a Dios por habérmela presentado (y a algunos amigos también), una mujer de valores y de familia. Además, es cómplice y balance a la vez. Hacemos un buen equipo.

¿Qué tipo de padre serás para tu hijo? Quiero ser un ejemplo para él. Yo viví una hermosa experiencia junto a mi padre y no puedo pensarlo dos veces para entregarle a mi hijo los valores aprendidos, quiero que pueda vivir y disfrutar sus etapas al máximo, que sea feliz, un hombre de bien para nuestra sociedad. Trabajaré para que sea un gran profesional de la carrera que le apasione; si es cuarto bate de los Yankees de New York, mucho mejor, pero lo mejor que le entregaré es mi amor y mi apoyo. Si tuvieras que elegir solo tres valores para regalarle a Javier, ¿cuáles serían? Mi padre una vez me dijo en la cocina de nuestra casa, que todo hombre estaba hecho de honestidad, valentía y humildad. Te confieso que no entendí en aquel momento el concepto de valentía, pero el tiempo se ha encargado de hacerlo. Ojalá Javier sea una mezcla de ello. ¿Qué tan importante es la familia y sus valores para el desarrollo de la sociedad? La sociedad marcha justamente como gira la familia. En ese sentido, es de vital importancia que, desde ese núcleo, se puedan enviar los mejores mensajes; no puedes dar lo que no tienes y, por esa razón, el amor, el respeto, la honestidad, el compromiso, la participación, la educación, la formación son algunos de los elementos innegociables en el hogar. Debemos construir una sociedad con nuevos referentes, con nuevos estandartes, volver a los ejemplos del pasado. Eso solo se logra desde la familia.

Siempre nos preocupamos por lo que les enseñaremos a los hijos, pero en estos meses, ¿qué te ha enseñado Javier a ti? Me ha enseñado tanto... como por ejemplo, que el tiempo no es un activo, que se va sin darte cuenta, que debes aprovecharlo, y que tu familia lo merece todo. Pero también me ha enseñado ser más sensible que antes, porque Javi es profesor de cariño en casa. Aunque aún no lo sabe, su padre siempre ha sido una persona comprometida, sin embargo, ese concepto ha tomado otra definición en él. En esta misión de vida recibida, uno no puedo fallar. He aprendido el significado de la palabra honor; ser papá es el mayor honor de todos. Pasando al ámbito profesional, ¿de dónde nace en José Ignacio Paliza la vocación hacia trabajar para su país? Crecí en un ambiente maduro, soy el más pequeño de la casa. Desde pequeño acompañé siempre a mi padre en sus quehaceres, eso hizo en mí una persona madura, aun cuando joven. Además, crecí en un pueblo cuya vida toca a cada uno de sus ciudadanos con más detalles que las grandes ciudades, porque las grandes ciudades no tienen el tiempo para hacerlo. Crecí en la caña de azúcar (uno de los oficios familiares), cuyos aspectos e historias sociales te enseñan que la realidad muchas veces es una muy distinta a la que vives. De allí nace el deseo por participar, de ser útil a la sociedad. Mi familia siempre ha sido un gran soporte en ese emprendimiento. A tus 23 años fuiste el secretario político más joven del Partido Revolucionario Dominicano; luego, en el 2010, el legislador que con menos edad ocupó un asiento en el Congreso. ¿Qué dirías a los jóvenes con aspiraciones políticas, que no han dado el primer paso? Que no permitan que nadie los detenga, que JULIO 2017

ZonaN 41


entrevista

comunicación. Puerto Plata sigue siendo una isla dentro de la propia isla. Eso debe de cambiar. Te destacas por defender lo justo y tu vocación de aportar e impulsar tu país. ¿Ha acentuado la paternidad, en algún sentido, tus sueños de una mejor República Dominicana? Gracias por las consideraciones, te aseguro solo intento hacer el trabajo por el que me pagan. Pero sí, hoy mi compromiso es mayor por varias razones: mi familia y mi generación han depositado en mí mucha confianza y no les puedo fallar. Ahora, con la llegada de Javier José aumentan los niveles de entrega, quiero seguir siendo puente y no pared para las transformaciones de mi país. Pero es preciso hacerlo mejor que nunca; quiero que mi hijo sienta orgullo por su papá.

deben prepararse académicamente porque el conocimiento nunca es suficiente y tampoco pesa, porque las oportunidades llegan, pero debes estar preparado para recibirlas. Hoy más que nunca los jóvenes son los más llamados a lograr las grandes transformaciones que la sociedad dominicana amerita, garantía de que las razones que nos hicieron patria permanezcan. Muchos recordamos a Juan Pablo Duarte como un señor de edad, porque nos han enseñado que la honorabilidad es de tercera edad; pero pocos recuerdan que cuando fundó el primer partido político de la república, La Trinitaria, tenía 25 o 26 años de edad. Les aconsejo, nunca abandonar su juventud, vivir siempre en ella, porque la juventud es una actitud, no un espacio temporal. Puerto Plata está resurgiendo como la joya que siempre ha sido de nuestra costa Norte. ¿Qué satisfacciones te causa ser parte de este renacer? - Muy orgulloso, nuestro destino turístico avanza de una manera extraordinaria y sostenida, las inversiones que se están realizando en toda la provincia de manos de empresarios locales y extranjeros nos permiten ver que es nuestro 42 ZonaN

JULIO 2017

ZOOM Soy: El papa de Javi. Mi familia es: Todo. Me inspira: Mi hijo, su ingenuidad. Me alegra: Cuando puedo dar una mano amiga. Me entristece: La indiferencia. Lucho por: Un mejor país. Un libro: Muchos, el que leo justo ahora, The Third Wave» de Steve Case. Un lugar del mundo: El mar, en la playa con Isabel. Un día de la semana: Sábado. Una canción: Amor de conuco. Puerto Plata es: La provincia que amo y respeto por todo lo que me ha dado. momento. En verdad, son muchos los esfuerzos que se realizan desde los diferentes sectores que hacen vida en el turismo de la zona, el esfuerzo mancomunado ha sido el éxito. Sin embargo, para poder concretizar la ruta que hemos emprendido, creo nos hace falta generar mayores sinergias con Santiago y toda la región norte del país. Sin darnos cuenta, somos complemento obligado en casi todos nuestros quehaceres. Por eso nuestra lucha constante por mejorar nuestras vías de

Ahora que eres padre, ¿cómo crees que debe asumir sus roles la mujer dominicana que quiere o debe dividir sus responsabilidades entre la maternidad y el desarrollo profesional? Las madres, por naturaleza, poseen un alto nivel de entrega por sus hijos. Desde el nacimiento, existe un proceso natural insustituible que demanda la presencia de ellas. Sin embargo, estoy convencido que el desarrollo de nuestro país depende de la habilidad colectiva de sumar sus talentos y sus esfuerzos. Con mucho optimismo percibo una sociedad en evolución, cuyas mujeres han decidido prepararse y asumir nuevos retos. Con la maternidad de Isabel comprobé aún más que la mujer es mucho más valiente y decidida que los hombres. Ojalá puedan todas lograr el mejor equilibrio entre tiempo, familia y sus sueños. De tu padre, ¿qué aprendiste que quieres asegurarte de enseñarle también a tu hijo? Mi padre era un hombre que «hacía cosas” (una frase muy suya), que construía, que cada día llegaba a casa con la satisfacción de la labor cumplida, de haber logrado algo. Era un hombre sencillo, de trabajo, honrado. Enseñarle a Javier de esa honestidad, que las acciones definen al hombre. ¿Cómo quieres verte desde los ojos de Javier? Como un ejemplo en valores, como ser humano honesto; como un amigo porque en nuestra relación debe primar siempre el respeto, pero sobre todo la confianza. Yo estaré para él siempre.



Be in lle a za r

v

it

M o lada &

Suit

up‌

Una recopilaciĂłn de las tendencias actuales para uno de los mejores amigos del hombre: Un buen traje.

44 ZonaN

JULIO 2017


ERMENEGILDO ZEGNA “Un hombre debe verse como si hubiese comprado su ropa con inteligencia, se la hubiese puesto con esmero y luego se hubiese olvidado completamente de ella�.

-Hardy Amies

JULIO 2017

ZonaN 45


DOLCE & GABBANA

"Una corbata bien colocada, es el primer gran paso en la vida".

-Oscar Wilde

46 ZonaN

JULIO 2017


HUGO BOSS "Hazlo simple, pero significativo".

-John Draper

JULIO 2017

ZonaN 47


CANALI

“La elegancia no consiste tanto en el traje como en el modo de llevarlo”.

-Honoré de Balzac

48 ZonaN

JULIO 2017


EMPORIO ARMANI "La elegancia no consiste en sobresalir, consiste en ser recordado".

-Giorgio Armani

JULIO 2017

ZonaN 49


BRIONI

"Ser un hombre es cuestiรณn de edad, ser un caballero es cuestiรณn de elecciรณn".

-Vin Diesel

50 ZonaN

JULIO 2017



moda

salud & BELLEZA

TENDENCIAS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Texto: Grecia Martínez / Fotos: Fuente externa

Ellos también se cuidan

Opciones para el cuidado masculino

A

los hombres les gusta mantener las cosas simples cuando se trata del cuidado de su piel. Sin embargo, no por eso deben descuidar esta parte tan importante. La piel es el órgano más grande y, como cualquier otra parte del cuerpo, necesita medidas preventivas diarias para mantenerla saludable. Existen numerosas líneas y productos que harán de su vida más cómoda y ayudarán que su piel, su barba y su cabello se mantengan saludables. Además, son un excelente detalle para regalar que estoy segura que van a apreciar. Aquí te dejo algunos:

Zeus Deluxe Beard Grooming Kit For Men La barba es parte muy importante para muchos hombres y a diferencia de lo que muchas personas piensan, conlleva un cuidado muy especial. En este kit encontrarás un champú y un acondicionador especial par ella, así como también un aceite especial para nutrirla y suavizarla y un cepillo especial para mantenerla bien arreglada.

V76 By Vaughn Hydrating Shampoo / Conditioner Hay un secreto para mantener un cabello sano y con volumen: la hidratación. V76, tanto el champú como el acondicionador, son hidratantes que sirven perfectamente para todo tipo de cabello, en especial los secos y maltratados. La fórmula, con elementos totalmente veganos, deja el cabello con tuna textura sedosa, contiene extracto de hoja de salvia, vitaminas y mantequilla de almendras.

Swag Brewers' Beer Soap Sí, jabones de cerveza. Resulta que la levadura de la cerveza ayuda a eliminar las bacterias de la piel. Este jabón está lleno de nutrientes como riboflavina, ácido pantoténico, biotina, y vitamina B. Es bueno para aclarar el acné y las manchas rojas dejadas por los vellos enterrados, ayuda con la dermatitis y el eczema, manteniendo equilibrados los niveles de aceite en la piel.

Nivea Men Active Energy Sin duda, esta gama de productos lo ayudará a conseguir un aspecto más fresco y saludable. Están enriquecidos con Vitamin + Complex, que nutre la piel proporcionándole vitaminas y minerales, que le devolverán la energía al rostro más cansado. El Active Energy Instant Fix Gel Reparador ayuda a combatir las ojeras y el Gel Facial Revitalizante Active Energy hidrata y revitaliza el rostro. 52 ZonaN

JULIO 2017

Dove Men+Care Face Scrub Deep Clean Algo totalmente necesario para todo hombre, un exfoliante facial. Esto eliminará la suciedad y el exceso de grasa en su rostro. Este limpiador profundo contiene piedra pómez natural para una exfoliación suave, combate la resequedad y le dejará una sensación de limpieza que nunca se podrá lograr con el jabón de baño común.





zonan

PREGÚNTALE A juan

Juan La Mur

Psicólogo clínico y escritor

Juanlamur.com / juanlamur100@gmail.com zonan@listindiario.com

¡Super papá! S

in nutrientes, los seres vivos mueren. ¿Quiere esto decir que mientras más alimentos haya en un ecosistema, más crecen y se desarrollan los organismos que lo habitan? Parece razonable, pero no siempre ocurre así, porque la abundancia de nutrientes en ríos y lagos no es benéfica cuando es excesiva. Es lo que se conoce como eutrofización. Y justamente eso ocurre con esos padres que aman tanto a sus hijos que terminan perjudicando su desarrollo emocional e inutilizándolos para sobrevivir en un mundo cada día más despiadado con las criaturas débiles, enfermas y derrengadas. Hay amores que matan… Y cuando se trata de nuestros hijos, provocamos la peor de las heridas porque en esa niña hemos puesto todas los buenos deseos, porque con ese adolescente ocupamos todo nuestro horizonte. ¿Qué madre no lleva en su corazón un amor especial por su hijo? ¿Qué padre negará su avidez de orgullo ante los infinitos logros de su hija? ¿Qué padre no quiere ganarse el título de “superpapá”? Justamente ese es el nombre de la nueva campaña del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y el objetivo es fundamental: promover la paternidad responsable del padre en los primeros mil días de un bebé. El 6,4 % de los niños y niñas de tres a cuatro años en República Dominicana ha interactuado con su padre biológico en cuatro actividades, como leer, cantar, pasear y jugar. De los países encuestados, nuestro país tiene la cifra más baja, lo que significa que los padres biológicos apenas se relacionan con sus hijos en esos primeros mil días. Nos manejamos con la falsa creencia de que si los llenamos de objetos y complacemos todos sus caprichos; entonces podemos despreocuparnos y seguir con nuestra vida. Aquí el problema es que nos cuesta asumir nuestro rol de padre, porque eso nos

56 ZonaN

JULIO 2017

compromete con determinadas obligaciones que preferimos ignorar. No es sólo llevarles comida como a pichones hambrientos… es también acompañarlos en su proceso de crecimiento. Somos los grandes ausentes y cuando vienen los problemas de consumo de drogas, comportamientos violentos o abandono escolar, entonces nos preguntamos “¿¡Qué fue lo que le pasó a ese muchacho si yo me mato trabajando para que él viva como un príncipe!?”. Si no estamos dispuestos a sentarnos en el guía familiar y conducir por el camino de la sobriedad y el equilibrio, a todos los miembros bajo su responsabilidad… ¡Deje eso, no tenga hijos! Usted no está obligado a ejercer el rol de padre, pero si ha decidido construir un proyecto familiar, entonces… préstele atención a esas obligaciones diarias y asuma su liderazgo. Es la única forma en que los métodos de crianza contemporáneos comenzarán a dar buenos frutos. Deje atrás esa haraganería paterna y conviértase en un ¡¡SUPERPAPÁ!!

TPREGUNTA: Mi hijo ya es un hombre casado por tercera vez y la verdad es que no encuentro a ninguna mujer buena para él. Es un hijo ejemplar y nunca me ha descuidado, con decirle que para todo me consulta, pero

me preocupa que no tenga suerte en el amor. LA MUR: Todo parece indicar que usted mantiene una relación enfermiza con su hijo. Me pone en alerta su expresión “no encuentro a ninguna mujer buena para él”. ¿Quién le ha responsabilizado de esa búsqueda? Sospecho que en los matrimonios fallidos de su hijo, sus manos han estado involucradas.

TPREGUNTA: Tengo un hijo de 27 años que se ha perdido con el consumo de drogas. Cada vez que necesita dinero viene a nuestra casa a pedirlo o a robarlo. Ya me cansé de todo esto y pienso prohibirle la entrada a nuestra casa de manera definitiva. No sé si estoy haciendo bien. LA MUR: La adicción a las drogas es considerada una enfermedad y se necesita un tratamiento para salir de ella. Usted, como padre, debería ayudarlo en ese propósito ya que el adicto pierde el control sobre sí mismo. Si su hijo se niega a seguir el tratamiento correspondiente, entonces sí podría extremar su posición al respecto.

TPREGUNTA: Aunque todos me dicen lo mismo: Que soy muy controlador con mis hijos, simplemente no puedo evitarlo. Solo el


pensar que podría pasarle algo malo me perturba. Usted sabe que si un hijo agarra la calle, esa es su perdición. No quiero tomarme el riesgo de que eso pueda ocurrir. LA MUR: Ciertamente, el nivel de delincuencia y vicios mortales es para preocupar a todo padre responsable y comprometido con el bienestar de sus hijos. Solo que, en su caso, existe un exceso de preocupación y temores. Nuestros hijos tienen que aprender a defenderse en un mundo cada día más violento y cruel. Tenga la seguridad que, por mucho control que usted ejerza sobre ellos, nunca podrá serviles de chaleco antibalas.

TPREGUNTA: Soy padre de dos hembras y un varón y aunque sé que mis hijos vienen arrastrando serios problemas de conducta indeseable, he optado por no intervenir mucho, ya que temo que si los corrijo con dureza, más tarde, cuando se independicen, me lo reprochen y me cojan mala voluntad. LA MUR: Un padre tiene la obligación de ejercer su liderazgo dentro del círculo familiar y si observa un comportamiento inadecuado está en el deber de procurar medidas correctivas. Su rol como padre no es caerle bien y complacer a sus hijos, es contribuir con su desarrollo integral mediante decisiones de crianza inteligente.

JULIO 2017

ZonaN 57


58 ZonaN

JULIO 2017


JULIO 2017

ZonaN 59


zonavariedades

Bon appetit

GASTRONOMÍA

Por: Alexandra Mercader / Fotos: Alberto Liranzo

El Patafrán ¿Un plato pa’ hombre?

R

ápido, fácil y sabroso, son las palabras que describen la cocina urbana. Este tipo de comida tiene la particularidad de mezclar sabores de una manera inigualable, haciéndose irresistibles a cualquier amante del arte de la gastronomía, en especial al paladar de los hombres, por su facilidad para preparar estos tipos de recetas. Este plato es uno de los más famosos en la cocina tradicional de Colombia, que con el tiempo, se ha vuelto parte del gusto culinario de muchos. Se acerca el Día del Padre y seguramente ya estás pensando con qué plato especial celebrarlo, ya que en estos casos se aplica muy bien el viejo refrán que dice “al hombre se le conquista por el estómago”. Para preparar esta deliciosa opción, solo necesitas un poco de imaginación y esperar a que papá tenga mucha hambre.

60 ZonaN

JULIO 2017

Ingredientes 2 plátanos 3 onzas de pollo 3 onzas de res 3 onzas de pierna ahumada 3 rodajas de salami genoa 8 rodajas de pepperoni 2 rodajas de jamón bolo 3 rodajas de tocineta Lechuga 2 rodajas de tomate 3 onzas de queso frito Salsa de los monos o mayonesa de cilantro al gusto Preparación Fríe los plátanos enteros y los aplastas como un tostón gigante. Prepara el pollo, res, pierna ahumada, a la plancha con aceite, sal, pimienta y la salsa secreta de los monos. Pones en la plancha la tocineta, el pepperoni y el salami genoa. Luego fríe el queso. Cuando todo esté listo, procedes a emplatar de la siguiente manera: Colocas un slide de plátano como base y empiezas a colocar los ingredientes previamente cocinados uno encima de otro, incluyendo la lechuga y el tomate, utiliza la salsa al gusto, coloca el segundo slide de plátano, como si fuera un sándwich y ¡listo!



zonan

espiritual Allison Márquez Pastora

zonan@listindiario.com.do

Ejerza su influencia

L

a paternidad es cuestión de relación. Ser padre es involucrarse en la vida de los hijos y estar al tanto de sus luchas, sueños y deseos. Nada puede sustituir el tiempo y el toque del padre en la vida de sus hijos. Desafortunadamente, nuestra sociedad tiende a aplaudir al hombre de éxito más que al hombre de familia. La verdad es que si usted es genuinamente un hombre de familia, usted se ha convertido en un hombre de éxito. Frederick Flick fue un gran empresario industrial de Alemania. Antes de morir, dirigió más de 300 compañías. El perfil de este empresario fue publicado en una revista nacional que lo describió como el hombre más destacado por haber dado los pasos correctos para acumular riquezas. Lamentablemente, cada uno de sus hijos era un fracaso. Para los grandes empresarios, este hombre era todo un éxito, pero, de acuerdo al estándar bíblico, era un fracaso. ¿Por qué? Porque Flick no dio los pasos correctos para suplir las necesidades de sus hijos: amor y liderazgo. Los niños nacen con necesidades emocionales que tienen que ser suplidas por los padres. Nacen con necesidades afectivas tales como: ternura, afirmación y cuidado. Además, nacen con la necesidad de ser disciplinados y que se les diga “no” de vez en cuando. El padre es quien traza la visión y da dirección a la familia. El rol del padre no se puede delegar a nadie porque él es la persona que establece los límites, provee los parámetros y define el destino de los hijos. Estudios revelan que los niños

62 ZonaN

JULIO 2017

que se crían con exceso de reglas y poca ternura tienen dificultad para mantener relaciones significativas. Los varones que se crían con sobreprotección y pocas reglas desarrollan tendencias violentas y autodestructivas. Padre, ¡acérquese a sus hijos! Ellos tienen que oler su colonia, escuchar sus latidos. Muchos padres se acercan a la iglesia buscando apoyo para sus hijos. La iglesia puede colaborar, pero no se puede esperar que la iglesia, el colegio u otra institución los guíe con éxito a través del laberinto de la niñez y adolescencia. El hogar es la escuela del carácter. No hay sustituto para el papel que ejercen los padres. Los hombres no deben conformarse solo con saber que son padres, el desafío es convertirse en la clase de padre que ejerza influencia para dirigir a los hijos a la clase de vida que Dios desea para ellos. Los padres tienen que influir espiritualmente

LA VERDAD ES QUE SI USTED ES GENUINAMENTE UN HOMBRE DE FAMILIA, SE HA CONVERTIDO EN UN HOMBRE DE ÉXITO. en sus hijos. La pregunta es: ¿Cómo usted se convierte en esa influencia? Dios nos ha dejado el libro de Proverbios, el cual es un manual de entrenamiento para la vida. Los principios que encontramos en Proverbios son instrucciones de un padre a su hijo. “Hijo mío, no te olvides de mi ley, y tu corazón guarde mis mandamientos; porque largura de días y años de vida y paz te aumentarán. Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón” (Proverbios 3:1-3). No se puede cumplir un rol tan importante sin la asistencia divina.

Los hombres son llamados a dejar un legado. Cada hombre debe saber que sus opciones, actitudes y acciones están moldeando la vida de sus hijos e impactando el destino que ellos tomarán. Para dirigir bien y traer orden al caos de esta guerra llamada vida, usted debe alinear su corazón y mente con la instrucción y lineamientos de la Palabra de Dios. Estimado lector, usted es responsable por todo lo que cae en el ámbito de su influencia: su familia, su carrera, su ministerio, sus recursos. Usted existe para dirigir la gran obra maestra de Dios: La Familia. ¡Ejerza su influencia!



zonan

ÚLTIMA PÁGINA

Hayddé Domínguez, MS Psicóloga Clínica,Terapeuta Sexual y de Parejas

zonan@listindiario.com

El padre que mis hijos merecen tener

S

er padre es un regalo de la vida, una bendición incomparable, un reto cotidiano que solo se logra llevar al término correcto con entrega y amor incondicional. Cumplir el rol de padre en tiempos de tanta lucha, desafíos, retos, responsabilidades económicas, escaso tiempo, demandas laborales y sociales, es realmente para quien apuesta a ganar y a hacerlo con todo. Una paternidad responsable se identifica en la media poblacional como la que reconoce y cumple sus derechos y hace valer sus obligaciones ante sus hijos. Es bien sabido que no todos los hombres asumen este papel con la excelencia y entrega que amerita, que no todos los que procrean seres humanos se gozan la bendición y que un escaso grupo genera un entusiasmo sin igual en sus hijos cuando está cerca y disfrutable para ellos. Y como esto es conocido por todos, nos enfocaremos en las características que hacen a un padre excepcional y único, el padre por el se puede trabajar, por quien vale el esfuerzo apoyar y sostener emocionalmente, en fin, el padre que mis hijos merecen tener.

64 ZonaN

JULIO 2017

Cumple con la dimensión física y material: Es el padre que está presente, que sus hijos le ven llegar y saben que papá estará ahí para ellos. También se vivencia esa seguridad de que proveerá para su familia lo que necesitan porque es diligente, trabajador, esforzado con sus obligaciones porque su familia depende de eso para su bienestar material. Modelo a copiar: Un padre al que sus hijos añoren parecerse; un modelo de masculinidad que le ofrezca un parámetro de excelencia a la niña para su relación con los varones y a los hijos les indique el camino por donde debe transitar un caballero en todo sentido. Es un padre que modela civismo, urbanidad, valores, principios de vida que

indudablemente les harán mejores personas. Se involucra: es impresionante la disminución de estrés, la estabilidad familiar y la calidad de vida emocional que genera un padre involucrado en los detalles de la evolución de sus hijos: tareas, aseo, arreglo de clósets, compra de comida, juegos, quehaceres domésticos, cuentacuentos, partidos deportivos, reuniones escolares, al menos una comida juntos al día, llevarlos a dormir, su presencia cuando están enfermos, entre muchos otros detalles. La madre resulta ganadora: Con un esposo involucrado, cercano y como ejemplo a seguir, la madre resulta complementada, sostenida, con más estabilidad emocional y seguridad de

que no está sola en tan ardua labor de criar. Una mujer más descansada, feliz, alineada a su esposo, menos tensionada, con mejor humor, es una mujer que será por mucho una madre más favorecida, sonriente y optimista. Modelo de gerencia eficaz: un padre es un gerente de casa, que cada día muestra lo que implica supervisar, delegar, administrar, controlar y gestionar su vida propia y la de su más importante empresa: su familia. Los hijos que vivencien una paternidad a estos niveles tienen más probabilidades de ser adultos productivos, competentes, ordenados y autogestionados emocionalmente y con una vida social estable.



AMBIENTES DE RELAJACIÓN PARA RECIBIR EL VERANO

Envía tus datos a: servicioalsuscriptor@listindiario.com o llama a los teléfonos: 809.686.6688 ext. 2138, 2139 y 2211 en Santo Domingo; Santiago: 809.971.4085 ext. 4239; Puerto Plata: 809.586.9475; La Romana: 809.550.6688, o en tu oficina regional más cercana. Síguenos en:

RevistaALDABA y entérate de nuestras actividades.


ZonaNMacorís

San Fco. de

Revista regional de ListÍn Diario

Francisco

Rodríguez Esfuerzo y dedicación ¡A toda velocidad!

Modelos exclusivos para 2018

Manuel Aníbal García Núñez

Negocios de generación en generación

Finanzas personales Cómo manejarlas

¡A brindar!

Cava, champagne o prosecco… ¿CuÁl es la diferencia?

Dónde ir en San Francisco de Macorís




ZonaNSan Francisco de Macorís Reportaje

Portobello Por: Alexandra Mercader/ Fotos: Alberto Liranzo

Restaurant Bar & Grill

Alta cocina en serie 56

A

l llegar a San Francisco de Macorís, no puedes dejar de visitar Portobello Restaurant Bar & Grill, un lugar exquisito que siempre está listo para ofrecer a sus clientes la máxima calidad en cada uno de sus platos, con ingredientes únicos y de primera calidad, que no pasará desapercibido para tu paladar. Con una capacidad para 60-65 personas, cuenta con áreas en exterior e interior, totalmente acogedoras para cualquier ocasión. Para los amantes del vino, en este restaurante podrás encontrar una magna cava, con la selección de los mejores vinos y espumantes disponibles. Ubicado en la plaza Torre del Río, en la Avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández, podrás disfrutar de una buena comida o cena, absorbiendo todo el arte que bordea la gastronomía francomacorisana. El personal de este lugar se encargará de que te sientas a gusto y como en casa; la amabilidad, simpatía y profesionalidad no les dejarán al margen y conseguirán, como vienen haciendo en todo este tiempo, la finalidad de Portobello Restaurante.

Pulpo a la Brasa Ingredientes •Pulpo •Papas •Cilantro •Rúgala •Tomate •Aceite de oliva virgen extra •Pimentón dulce •Reducción de balsámico •Sal y pimienta

70 ZonaN

JULIO 2017

Preparación Unta la parrilla con aceite de oliva y ponla a calentar, pon el pulpo en la misma y sazona ligeramente con sal, pimienta, y pimentón dulce cuando el pulpo esté en el fuego, y da la vuelta a las patas para que se hagan por todo su contorno. Por otro lado, cocina las papas salteadas, agregándoles aceite, sal y pimienta. Cuando el pulpo hecho en la parrilla esté a tu gusto, sírvelo de inmediato en los platos, aderezándolo con un hilo de aceite de oliva virgen extra y reducción de balsámico, sal y pimienta al gusto. Para decorarlo, rodéalo de rúgala y tomates.

Ceviche de Mero Ingredientes •Mero basa fresco •Limón •Naranja •Cebolla blanca •Ajíes •Sal y pimienta •Cilantro •Hinojo Preparación Cortar el pescado en cubos y agrega sal y pimienta al gusto. Agrega cilantro cortado y los ajíes también cortados finamente. Corta la cebolla blanca al estilo juliana y mezcla todo con el zumo de limón y tres cucharadas de jugo de naranja. Colócalo en un plato y deje cocer por 15 minutos por el zumo de limón. Luego procede a emplatar, decora con hojas de hinojo y acompáñalo con chips de plátano.

Luciérnaga Ingredientes •Vodka •Licor de melón •Jugo de pina •Limón Preparación Mezclar el licor de melón con el jugo de piña. Agregar limón y el vodka. Para decorar, utiliza un triangulo de piña con un cherry en el tope, agrega unos gotas de licor de melón sin remover y ramitas de hinojo.



ZonaNSan Francisco de Macorís

Personalidades Texto: Grecia Martínez Fotos: Julio César Peña

Francisco

(Tito) Rodríguez Esfuerzo y dedicación

Extraño mucho mi barrio Santa Ana, lleno de personas especiales y que sin saberlo forjaron mi personalidad y entereza, llenando mi cabeza de ideas fantásticas que contar. Recuerdo de manera especial los domingos de matiné en el cine-teatro Carmelita frente al parque Duarte, allí pude ver por primera vez películas que me cautivaron y dejaron en mí gratos recuerdos ¡Wao, ese era un lugar mágico! Lamentablemente ya no está. ¿Cuáles oportunidades existen en tu ciudad para aquellos que buscan crecer dentro del arte cinematográfico y áreas afines? Creo que es loable el trabajo de la televisión local, canales de cable y UHF, quienes se han encargado de formar de manera empírica a muchos jóvenes, salvo estos medios... En cuanto a las oportunidades, la verdad es que carecemos de instituciones y extensiones estatales que puedan formar y captar jóvenes talentosos que no pueden irse a Santo Domingo u otro lugar a estudiar cine. Creo que es el momento preciso gracias a la Ley de Cine, para que la UASD lleve esta carrera a los principales centros regionales y así formar técnicos y académicos con vocación para el cine. Esto creará un rico universo de historias y visiones necesarias en nuestro cine que aún esta enmarcado en lo citadino y cuando no, carece de la autenticidad del relato.

uando tuve la dicha de conocer a Francisco (Tito como le dicen), al momento que se estrenó su primer largometraje en Santiago, observé a un ser humano sencillo, humilde y muy enfocado. Tito se autodenomina realista y hace la salvedad de serlo sin rayar en el pesimismo. Una persona lacónica, soñadora, que ha puesto en marcha sus proyectos y ya ha recogido frutos en su andar. Fue el mayor ganador de los Premios La Silla de este año con su ópera prima: “La Familia Reyna”. Un hombre centrado, con los pies en la tierra y una misión clara: hacer buen cine.

C

72 ZonaN

JULIO 2017

Eres hijo de San Francisco de Macorís. ¿Qué nos puedes contar de la tierra que te vio crecer? Te puedo contar que extraño la calidez, la confianza y buena fe del macorisano, el valor como ente social de estos, respaldado por la calidad moral. Para el infortunio de mi amado pueblo estos valores no andan igual en estos días, pero entiendo que tenemos personas valiosas que están conscientes de la situación y siempre mantendrán la lucha por rescatarlos. ¿Qué es lo que más extrañas?

¿Cómo iniciaste en el mundo del cine? Ir al cine era uno de mis pasatiempos favoritos, ahí nacieron mis primeras inquietudes que conjuntamente a los estudios de Artes Plásticas en Bellas Artes, me fueron haciendo conciencia de lo que quería. Al salir del bachiller, decidí irme a Santo Domingo en el año 1997, llegué con la ignorancia total de que existía una carrera de Cine en la UASD; a partir de ahí, hice el Colegio Universitario inscrito en la carrera de Ingeniería Industrial y, al término de este, me traspaso felizmente a la carrera de Cine. Poco a poco me fui insertando en el medio cinematográfico de aquel entonces que era muy reducido y asistía junto a algunos de mis compañeros a los sets para ver los procesos de realización. En ese transcurrir y en los años subsiguientes, adapté y escribí mis primeros cortometrajes, luego inicié como asistente de dirección de varias


"Ir al cine era uno de mis pasatiempos favoritos, ahí nacieron mis primeras inquietudes..." películas como “Sanky Panky”, “La Tragedia Llenas” y algunas producciones extranjeras que llegaban al país; luego me concentré en realizar mis cortos y escribir mi primer largometraje. ¿Por qué llevaste a la pantalla grande la historia de “La Familia Reyna”? Esta película es la historia de un entrañable amigo y ser humano que se nos fue de este mundo terrenal: Carlos Quezada, y también una iniciativa de Danilo Reynoso como productor, ambos me contaban que tomaron al unísono la decisión de presentarme el proyecto para que yo lo dirigiera. Cuando me contaron la historia, me encantó. Ahí iniciamos el proceso de reajustar muchas cosas y transitar ese camino que duró unos dos años hasta llegar a la ejecución y realización del proyecto. ¿Cómo te sentiste al ver las reacciones del público viendo tu ópera prima? La verdad nunca me lo esperé, pensé que jamás tendríamos tal acogida, ver a las personas identificadas con los personajes fue una satisfacción única y por la cual valió la pena todo esfuerzo. De todo el proceso, ¿qué fue lo que más te marcó de forma positiva? Poder corroborar que la persistencia y la autocrítica se convierten en el camino más confiable para llegar a lo soñado. ¿Qué te resultó más difícil? Lo más difícil fue y sigue siendo conseguir la inversión para realizar las historias que por años hemos estado trabajando; la Ley de Cine ha sido de gran ayuda, pero aún no hemos sido muy agraciados con las puertas de las empresas que hemos tocado. Cuéntanos tu experiencia en los Premios La Silla. Cualquier cosa que diga quedaría distante de lo que sentí durante los premios; fue una noche maravillosa... ver reconocido el trabajo de casi todos los que participaron, fue algo grato que jamás imaginé en

especial el premio a los actores y a Carlos como guionista. ¿Soñabas con un éxito de esa magnitud? Cuando estás en el proceso de creación es difícil no pensar en lo maravilloso que sería ser reconocido por el público o en tal o cual premio, pero en verdad, luego se me pasa y continúo trabando sin pensar en ello; la verdad no me gusta predisponerme pensándolo ¿A quién o quienes le agradeces el éxito logrado? Tengo tanto y a tantos que agradecer, primero a Dios, mi madre Leocadia De La Cruz y María Rodríguez, mis hermanos y amigos que siempre han estado ahí en momentos muy difíciles, Misael Ventura, Mario Núñez, Leandra Faña, a mi pueblo

y mi gente de San Francisco, a mis amigos y compañeros de trabajo Francis Adames, Yinna De La Cruz, Johanne Gómez. ¿Hay más proyectos en el horizonte? Una película de encargo como director y estamos preparándonos para filmar “RAFAELA” una película en que junto a mi amiga Judith Rodríguez y otros compañeros tenemos unos seis años madurando y buscando el financiamiento. De igual manera tenemos “La Mirada Perdida”, una película sobre tráfico de órganos infantiles. Esta película cuenta con la producción ejecutiva de Honey Estrella y se realizará a inicios del próximo año. Actualmente escribo "Elena y el mar", una película alegórica sobre las mujeres que se marcharon en yola en los años 80 y 90 hacia Puerto Rico. Cuenta las vicisitudes que muchas tenían al ser deportadas. JULIO 2017

ZonaN 73




ZonaNSan Francisco de Macorís

Reportaje

¡A todavelocidad! Por: Grecia Martínez Fotos: Fuente externa

Modelos exclusivos para el 2018

D

efinitivamente ninguno de los carros a los que normalmente estamos acostumbrados podrá ofrecer un desempeño semejante o sensaciones extremas como lo hace un deportivo de lujo. La potencia y exclusividad atraen a los más grandes amantes del mundo automovilístico, quienes ven cada carro como una obra de arte, autos con características especiales y exteriores e interiores únicos en su clase. ¿A quien no se le acelera el corazón al ver pasar uno de estos deportivos? Aquí reunimos tres automóviles para que elijas cuál quieres tener en tus manos.

76 ZonaN

JULIO 2017

Ferrari 812 Superfast 2018

F

errari presentó su nuevo modelo deportivo, el 812 Superfast como el reemplazo del F12 Berlinetta. El 812 ofrece un motor V12 totalmente aspirado más grande y más potente. Su motor de 12 cilindros de 6.5 litros puede producir 789 hp (caballos de fuerza) y 530 lb-pie. Esta es la misma cantidad de poder que encontramos en el Ferrari LaFerrari del 2014, esto hace que ambos compitan por el título de “ el Ferrari de producción más poderoso”. Este nuevo modelo Ferrari tiene el motor frontal más poderoso de todos los tiempos. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 338 km/h.

Viene con un sistema de combustible de alta presión y válvulas de geometría variable para aumentar la potencia de su V12. El 812 emplea una transmisión automática de siete cambios y doble clutch . Otro aspecto importante en este vehículo es el reemplazo del sistema de dirección hidráulico por uno eléctrico. También integraron el sistema Virtual Short Wheelbase, el cual permite que las ruedas sean direccionadas para mejorar la maniobrabilidad del auto. Su diseño exterior fue inspirado en el 365 GTB4 de 1969. Sus alerones activos al frente ayudan a mejorar su desempeño. El color rojo del automóvil es el Rosso Settanta, seleccionado especialmente para celebrar el 70 aniversario de la marca.


Lamborghini Huracán Performante 2018

E

l Lamborghini Huracán Performante llega con el récord de Nürburgring ,por alcanzar un tiempo de 6:52.01, rompiendo el récord del Porsche 918 Spyder. Este mejora en muchos aspectos al modelo estándar del Huracán. Gran parte de su evolución empieza con un kit aerodinámico que cuenta con un bumper delantero renovado con tomas de aire más grandes, así como un radical alerón trasero que por sus dimensiones y diseño se convierte en el epicentro de los sistemas de aerodinámica activa de este modelo. También hay algunos cambios en su difusor o en las taloneras laterales.

Además, para potenciar la nueva “Aerodinamica Lamborghini Attiva” (ALA), la marca italiana ha conseguido controlar el peso del Huracán Performante. La utilización de aluminio y fibra de carbono en el diseño del chasis, así como el uso del Forged Composite para elementos como el lip frontal, el alerón, el capó o el difusor, ha permitido que el Huracán Performante pierda 40 kilos respecto a su hermano de la misma serie. De esta forma, su peso total se fija en 1.382 kilos. Eso fue logrado además, por el uso de unos nuevos neumáticos de 20 pulgadas de bajo peso. Otro punto de interés es su motor V10

de 5.2 litros, con una potencia elevada de 625 a 649 caballos de fuerza. La caja de cambios de doble clutch de siete cambios que lo acompaña ha sido recalibrada, de la misma forma que se han revisado las suspensiones. Gracias a todo esto, el Lamborghini Huracán Performante acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 2,9 segundos y de 0 a 200 en tan sólo 8,9 segundos. Su consumo en ciclo mixto es de 3.6 galones a 100 km.

JULIO 2017

ZonaN 77


Chevrolet Camaro ZL1 1LE 2018

C

hevrolet reveló el Camaro ZL1 1LE 2018 en el Daytona International Speeway. El auto es esencialmente una especie de mezcla de la actual ZL1 y la última generación Z/28. El 1LE utiliza el mismo 650-hp, 650-lb-ft sobrealimentado de 6,2 litros LT4 V-8 como el estándar ZL1. El 1LE reemplaza los neumáticos comunes 285-anchura con 305s en el frente y 325s en la parte posterior. Los neumáticos son Eagle F1 Supercar 3R de Goodyear. Fueron desarrollados específicamente para el ZL1 1LE y son los más anchos que jamás se han visto en una fábrica de Camaro. El modelo también tiene los amortiguadores DSSV válvula de carrete vistos en el Z/28. La suspensión cuenta con una altura de conducción ajustable, montantes delanteros sólidos, placas ajustables, una base trasera rígida y una barra estabilizadora

78 ZonaN

JULIO 2017

trasera ajustable. Los amortiguadores DSSV contribuyen a un ahorro de peso de aproximadamente 60 libras en comparación con el estándar ZL1 con sus choques magnetoreológicos. El ZL1 1LE porta un alerón trasero de fibra de carbono, deflectores de aire y planos de buceo, y un nuevo divisor frontal. El flowtie también regresa, y las rejillas delanteras se han ampliado para un mejor enfriamiento. Todos los LT4 tienen una nueva tapa del compresor para reducir el calor. El auto sólo estará disponible con una transmisión manual de seis velocidades, al igual que el Z/28. Cada ZL1 1LE obtiene una envoltura de capucha negra, cuchara de carbono

transparente, luces traseras negras y espejos negros satinados. El auto también posee el Chevrolet eLSD, sistema de gestión de tracción positiva y registrador de datos de rendimiento (PDR) como estándar. Los frenos no cambian desde el estándar ZL1, y tiene todas las características de lanzamiento y bloqueo de línea.



ZonaNSan Francisco de Macorís

Personalidades Por: Alexandra Mercader Fotos: Alberto Liranzo

Manuel Aníbal García Núñez Negocios de generación en generación

“V

isión y determinación para emprender grandes proyectos”, así se expresó Manuel. Oriundo de Tenares, nos cuenta cómo ha sido el trayecto de ser parte fundamental en las empresas familiares, cuáles retos ha tenido que enfrentar y cómo se prepara para el futuro empresarial que le espera. Para quienes no te conocen, ¿quién es Manuel Aníbal García Núñez? Soy licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Diplomados en Gestión de Empresas Familiares, Generación de Empleos y Nuevos Negocios en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y Máster en Dirección y Administración de Empresas con doble titulación del Centro de Estudios Financieros (CEF) y UDIMA en Madrid, España. Actualmente, gerente general de la emisora regional La Llave 95.7FM, además, gerente de Compras del Centro Médico San Rafael, miembro del Comité de Vigilancia de la Cooperativa San Rafael, Inc. En el ámbito social, actualmente presidente de la Juventud Emprendedora de Tenares, Hermandad 15-15. ¿Cómo te empiezas a involucrar en las empresas familiares? Soy parte de la segunda generación de un conjunto de empresas familiares llamado Grupo San Rafael. En el año 2006 me involucro en la parte de ventas de la emisora La Llave, en la cual he ido escalando posiciones gradualmente hasta hoy día como gerente general. En el año 2013 luego de terminar mi licenciatura, con el interés de conocer mejor como funciona cada departamento de nuestro centro médico, inicio un recorrido durante ocho meses, por todas las áreas administrativas y operativas. ¿Cómo ha influido tu familia en tu vida profesional y los caminos que has emprendido? Mi familia es el principal soporte de todos 80 ZonaN

JULIO 2017

los pasos que doy. Mis padres, hermano y demás familiares, son ejemplo a seguir, en cuanto a la formación en valores, me comprometen para actuar de manera responsable ante la sociedad y a ellos mismos. ¿Cuáles han sido sus enseñanzas? Mi familia, siempre me ha inculcado la importancia del amor y el respeto al prójimo. A ser disciplinado e íntegro en todo lo que hago. Mis padres se conjugan entre sí, por un lado en mi madre recibo el amor, la dedicación y la entereza; de mi padre tengo el ejemplo de un hombre con visión, disciplina y determinación para emprender grandes proyectos. ¿En que consiste tu labor en el Centro Médico San Rafael y la emisora La Llave? En el Centro Médico San Rafael soy responsable de obtener los materiales, productos y/o servicios necesarios, en las cantidades y plazos establecidos, con los niveles de calidad requeridos y con las mejores condiciones del mercado. En la emisora La Llave 95.7FM, encargado del planeamiento e implementacion de las estrategias, metas y tácticas a seguir, así como también la coordinación con los departamentos de ventas, dirección musical, técnico y programación. ¿Cómo consideras que se consigue el éxito? El éxito tiene una sola vía: la disciplina. Debemos cada día trabajar para alcanzarlo, ser constantes en nuestras tareas y aprovechar cada oportunidad para crecer profesional y personalmente. ¿Qué retos has encontrado en el transcurso de tu carrera y como lo has manejado? En el Centro Médico, armar el departamento de compras, con la colaboración de todo el equipo, hemos logrado crear una ruta de trabajo que nos permite catalizar las

"El éxito tiene una sola vía: la disciplina". requisiciones, implementando medidas y cambios que han hecho más eficientes las operaciones e interacción con los demás departamentos. En el mundo de la radio, todo ha ido cambiando muy rápido en los últimos tiempos. Hace unos años la radio no tenía que preocuparse por las redes sociales; hoy estas son parte del día a día de los medios de comunicación. Recientemente viendo los cambios del mercado, la necesidad de implementar nuevas estrategias para un crecimiento de la estación, hemos renovado toda la parte tecnológica, redes sociales, cabina y gerencia. Manteniéndonos a la vanguardia con las nuevas tendencias, lo que nos permite brindarles un mejor servicio a nuestros oyentes y clientes. ¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo? Poder aportar para mantener una calidad óptima a nuestros usuarios y cuidar así de su salud con el alma.



ZonaNSan Francisco de Macorís

REPORTAJE

Por: Alexandra Mercader Fotos: Istock

Finanzas Personales Cómo manejarlas Por lo general, salimos al mundo laboral sin muchas nociones con respecto a manejar nuestro dinero, teniendo que aprender a base de errores e intuición, ya que casi nunca nos enseñan a manejar el dinero en ningún nivel o grado del sistema educativo. Es por eso que para aprender a manejar tus finanzas, debes de precisar llevar estos pasos claves para que tus finanzas no sean un dolor de cabeza.

1.

Edúcate Tómate el tiempo para leer acerca de

finanzas personales. Cada semana, agenda citas "de dinero" contigo mismo y dedica algunas horas a administrar tus finanzas personales y leer libros, revistas, sitios o blogs de finanzas. Cuanto más sepas acerca de tus propias finanzas, mayor confianza tendrás al administrar tu dinero en el largo plazo. Si necesitas más ayuda, considera contratar a un asesor financiero que te ayude a crear un plan financiero para alcanzar tus metas.

2.

Revisa tu crédito con regularidad

Tu crédito es como un archivo de ti y tu historial crediticio. Básicamente le dice a las entidades bancarias qué tan riesgoso eres, y si deben o no prestarte dinero. Cuando se trata de comprar un vehículo o una casa, lo deseable es que tu historial de crédito esté en excelente estado, de manera que puedas calificar para buenos préstamos. Crea el hábito de revisar tu historial al menos una vez al año para confirmar que todo esté en orden. Hazlo en una fecha especial, como tu cumpleaños, para que se te haga fácil recordarlo y mantener el monitoreo constante. 82 ZonaN

JULIO 2017

3.

Haz un presupuesto

Aunque esto suena muy básico, muchos personas no tienen un presupuesto establecido para monitorear sus ingresos y gastos mensuales. Puedes usar herramientas digitales como Apps para monitorear tus finanzas personales o, simplemente, un documento en Excel. Sin importar cuál opción elijas, asegúrate de que se adapte a tu estilo de vida. Si realmente quieres arreglar tus finanzas y llevar la delantera financieramente, debes destinar tiempo y energía para actualizar tu presupuesto cada semana. Esto te ayudará a asegurar que no gastes más de lo que ganas y de que seas capaz de ahorrar para tus metas financieras.


4.

Automatiza tus finanzas

La tecnología facilita enormemente la tarea de administrar las finanzas cada día. Busca que la mayor parte del proceso sea automático. Puedes usar transferencias en línea automáticas o pagar tus cuentas por internet cada mes. Esto te ayudará a que pagues tus cuentas a tiempo y no generes intereses o cargos extra. Si te preocupa automatizar el pago de tus cuentas, puedes fijar alarmas en tu calendario que te recuerden los pagos. Cuanto más puedas automatizar tus finanzas, menos preocupaciones tendrás a diario.

5. Paga deudas Haz un plan para pagar todas tus deudas lo antes posible. Empieza por hacer una lista de todas tus deudas (tarjetas de crédito, préstamos hipotecarios, créditos educativos, etc.). Incluye el balance actual, el pago mínimo al mes y la tasa de interés. Después revisa tu presupuesto para determinar cuánto dinero puedes añadir a los pagos de deudas. A partir de ahí, puedes hacer investigaciones sobre estrategias para reducir deudas de manera que confirmes que las estás pagando de la manera más eficiente posible. Cuando estés trabajando en la reducción de una deuda, es importante que tengas un ahorro para pagar cualquier emergencia que surja en el camino.

6.

Construye tu propio ahorro

Tener un ahorro de dinero es una parte esencial de tus finanzas. Te permite usar el dinero para pagar gastos no planeados o emergencias que puedan aparecer en tu día a día, en lugar de incrementar tu deuda o invertir a largo plazo. Es conveniente que tengas un ahorro de seis a 12 meses de tus gastos fijos. Éste te permitirá pagar cuentas personales y no preocuparte si necesitas reducir tus ingresos debido al flujo de tu dinero.

7.

Invierte fuera de tu negocio

Aunque es muy importante que siempre inviertas en ti y en tu negocio, no debes tener “todos los huevos en la misma canasta”. La diversificación es extremadamente importante ya que disminuirá tu riesgo de inversión a largo plazo. Trabaja con un planeador financiero para crear un portafolio de inversiones a largo plazo que incluya acciones que se alineen con tus propias metas financieras y a tu tolerancia al riesgo.

JULIO 2017

ZonaN 83


LOS DERECH OS DEL N I Ñ O

Todos

Imágenes

Videos

Noticias

(483,167 archivos encontrados)

Apoyo a los derechos del niño en Rep. Dom.

planlea.listindiario.com.

Conoce el hemisferio derecho del cerebro.

Sentarse derecho evita dolores de espalda.

PARA TU EDUCACIÓN BUSCA EN EL LUGAR CORRECTO.

planlea.listindiario.com.

Impartirán charlas para proteger animales.

Promueven derecho al juego de niños.

planlea.listindiario.com.

Historia del Monte Rushmore.

Más



¡A brindar!

ZonaNSan Francisco de Macorís gastronomía

Por: Alexandra Mercader/ Fotos: Istock y Fuente Externa

Cava, Champagne o Prosecco... ¿Cuál es la diferencia?

I

mprescindibles a la hora de festejar cualquier evento, los vinos espumosos están básicamente ligados al espíritu de celebración. Sin embargo, también se encuentran cada vez más presentes en el acompañamiento de aperitivos, mariscos o dulces. Y aunque sus características burbujas, los hace fácilmente reconocibles, ¿sabríamos distinguir entre un cava, champagne o un prosecco? A menudo, muchas personas se preguntan si en realidad existe una diferencia entre estas bebidas alcohólicas. Para conocerlas, sigue leyendo...

86 ZonaN

JULIO 2017


Cava

Champagne

Prosecco

La mayoría de los cavas son secos, de acidez media y con cierto carácter de autolisis de levaduras, el cual puede ser ahumado más que de carácter tostado como ocurre con el champán. Además, el clima soleado garantiza una adecuada maduración de las uvas, evitando la adición de azúcar que se lleva a cabo en los champanes para poder mostrar un paladar sedoso. Pocos cavas son elaborados para envejecer a largo plazo y, por lo general, mantienen precios de venta medios. Dentro de sus tipos se encuentran el Joven, Reserva, Gran Reserva y Rosado. Esta bebida es procedente de España, mayoritariamente de Cataluña.

Las variedades de uva y sus condiciones determinan la acidez, cuerpo medio y la poca graduación de los champanes. En sus largos períodos de envejecimiento, evolucionan a sabores tostados, que combinados junto a sus notas frutales de manzana y limón, desarrollan cierta complejidad, reforzada por una duradera crianza del vino en botella. Las condiciones climatológicas inestables y variables, obligan a utilizar en numerosas ocasiones uvas de diferentes vendimias que puedan asegurar la calidad. Son vinos espumantes producidos exclusivamente de uvas cultivadas, vendimiadas y elaboradas como vino en la región de Champagne, zona delimitada de Francia.

Desde 2009, la producción de prosecco se divide en dos categorías diferentes: Prosecco DOC y Conegliano Valdobbiadene DOCG Prosecco Superior. Los términos “Cartizze” y “Rive”, indican el origen de un viñedo excepcional. Estos vinos están destinados a ser consumidos cuando son jóvenes y frescos, y no se benefician del envejecimiento en botella. Su precio puede variar entre económico y medio. Originarios de Italia, más concretamente del noroeste del país, en una zona delimitada de 9 provincias comprendidas en las regiones de Veneto (Treviso, Venecia, Vicenza, Padua y Belluno) y Friuli Venecia Giulia (Gorizia, Pordenone, Trieste y Udine).

Espumantes mÁs caros del mundo

Cava Ars Collecta 456 La colección se compone de cinco espumosos que incluye el ícono 456, el cual simboliza el número de cosechas realizadas por la casa productora Cordoníu desde 1551 hasta 2007, año de la cosecha ahora en venta. Este vino es un caldo de tres tierras distintas del que se han puesto a la venta solo 1,000 unidades y que se venderán a 175 euros, el más caro de la historia del cava.

Champagne Dom Pérignon Rose Gold Solo se fabricaron 35 botellas del Dom Pérignon Mathusalem chapado en oro de 6 litros. Al olfato, este vino rosé vintage tiene aromas a malta, complementados con acentos de turba ahumado. Al gusto, es fuerte, tenso, radiante y elegante con un acabado firme. El precio de esta bebida asciende los US$49,000.

Prosecco Casanova

Esta marca que produce el vino blanco prosecco, cuenta con la botella DOC Prosecco decorada con cristales Swarovski. Este espumante está disponible en versiones de 0.75 y 1.5 litros, y está decorada con 3.370 o 6.145 cristal individuales. La botella más pequeña cuesta $1.620 (1.505 euros), y está disponible para la compra solo en el restaurante Novikov en Londres o en algunos sitios de internet de la marca.

JULIO 2017

ZonaN 87


ZonaNSan Francisco de Macorís

REPORTAJE

Texto: Grecia Martínez Fotos: Alberto Liranzo

DÓnde ir En San Francisco

de Macorís ¡Que la rumba nunca se limite a un solo lugar! No hay cosa más emocionante que vivir nuevas y divertidas experiencias, y qué mejor lugar para explorar que San Francisco de Macorís. El equipo de ZONA N se dio a la tarea de encontrar los lugares de moda para divertirse y relajarse en estas noches de verano. La ciudad es muy activa y no hay forma de aburrirse en ella, ya que desde que llegamos a la tierra del cacao, encontramos diversas opciones para cada gusto. Para esta ocasión seleccionamos tres de los lugares más concurridos y populares para que los pongas en tu lista y disfrutes en tu próximo viaje a San Francisco.

Blue Cigar Tapas Bar

Blue, como muchos lo abrevian, es otro de los lugares más frecuentados en San Francisco de Macorís. En un spot mucho más relajado donde puedes disfrutar de sangrías, mojitos o de su variedad de cocteles. Puedes, además, disfrutar de un cigarro acompañado de un buen whisky. Tienen música en vivo y Dj’s locales. 88 ZonaN

JULIO 2017


La Rondita Drink n' Roll

El lugar me atrapó con su encanto desde que puse un pie en él. Me habían comentado de La Rondita, pero la vista llenó las expectativas creadas en mi cabeza. Lo primero que quise saber fue sobre el nombre y me contaron que cuando iniciaron con el negocio, querían un nombre simple, pero a la vez contagioso, que llevara relación con "rondar" la ciudad y como cuando en las salidas de grupo se piden "rondas" de bebidas. Tienen casi un año en su nuevo local de estilo rústico y fresco. Son conocidos por sus mojitos, margaritas y martinis; esto lo complementan con una amplia variedad de platos fuertes, entradas, hamburgers y pizzas. Llevan DJ’s nacionales todos los fines de semana y cada cierto tiempo se presentan artistas como Joaquín Sánchez, Pavel Núñez, Zeo Muñoz, Sergio Vargas, entre otros. Dentro de poco podrás disfrutar de sus nuevos happy hours de bebidas premium, de 5:00-8:00 p. m. toda la semana. Mientras, puedes probar una rica Margarita Pink o un refrescante Lemon Stress. Están abiertos de jueves a domingo a partir de las 5:00 p. m.

Roof Club

Si lo que quieres es un poco más de energía y sentir esa adrenalina que solo se contagia cuando bailamos al ritmo de nuestra música favorita, entonces Roof Club es el lugar ideal. Se ubican en la Av. Presidente Guzmán Fernández, en el 5to. nivel, de la Torre Río. Con solo un año y seis meses se han convertido en el espacio de diversión del momento para los francomacorisanos. La fiesta siempre empieza desde las 10:00 p. m. en adelante, desde el ombligo de la semana hasta los domingos donde ofrecen un dos por uno de whisky. Sus tragos más famosos son los mojitos, perfectos para este caluroso verano. En cuanto a la música, se manejan bajo el Open-Format DJ. En pocas palabras, son DJ’s que realizarán mezclas basadas en un género específico de música que le sea solicitado, varios tipos de música elegidos por el público, o una mezcla de géneros de la elección del DJ. Algunos famosos que se han presentado son: Mark B, Secreto, Don Miguelo, El Mayor quien se presentará este domingo 16; El Alfa, Bryant Myers, Bad Bunny y el Super Nuevo. También otros como El Prodigio, Chiquito Team Band, Fernando Villalona, Wason Brazobán, Pavel Núñez y Yovanny Polanco. JULIO 2017

ZonaN 89





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.