ZonaN 11-08-2018

Page 1

ZonaN Revista regional de ListÍn Diario agosto 2018 Año 11, No. 136, R.D.

Vedas cuestión de todos Tendencias ¿Cestas o bolsos? Recupera tu cabello después del verano

Deborah Karter y Helen Blandino Apostando por la región Norte.






Agosto 2018

32

ZonaN

50

Revista regional de ListÍn Diario miembro de la sociedad interamericana de prensa (sip) agosto 2018, Año 11, No. 136, R.D.

contenido

Di­rec­to­ra Eje­cu­ti­va de Re­vis­tas RR. PP. y Co­mu­ni­ca­cio­nes: Ro­san­na Ri­ve­ra Coordinadora General Fátima Jannet Bueno Editora: Leslie Polanco Re­dac­to­ras: María J. Sued y Grecia Gómez Editor de diseño: Mayobanex Abreu Coordinador Fo­to­grá­fico: Ignacio Ramírez Di­se­ño & Diagramación: Marcos Nova y Alexander Guzmán Corrector de Estilo: Luis A. Rivas Padilla Tratamiento de imágenes: José Rafael Cerda y Casilda Heredia

46

13

24

8 Desde la Zona Cartas al Equipo 10 Zona Variedades Novedades, Conciertos, Serie, Película, Libro Conéctate 12 Tecnología Novedades que conectan con el usuario 13 Espacios Wallpaper 14 Destinos Contacto pleno con la naturaleza 16 Vida Social 24 NRepotaje Veda, Cuestión de todos 28 NReportaje Basura que no desaparece

6 ZonaN

AGOSTO 2018

DIVISIÓN COMERCIAL Gerente Ventas de Revistas: Helen Borda Subgerente Ventas de Revistas: Oscar Iván De Castro

42

Dirección: Calle del Sol, No. 6, Santiago, Rep. Dom. Tel.: 809-971-4085 Encargada de Ventas Santiago: Maribel Fernández Tel.: 809-971-4085 Ext.:4235 Encargada Oficina Puerto Plata: Santa Marte Tel.: 809-586-9475

14

EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. Consejo de Administración Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued Secretaria Lucía Corripio Alonso Administración General Gema Hidalgo Gerente de Cobros Adán Mejía Gerente Distribución Alfredo Saneaux Gerente Mercadeo Patricia Hernández Im­pre­sión: Edi­to­ra de Re­vis­tas, S.A. Pa­seo de los Pe­rio­dis­tas, No. 52, apar­ta­do 1455, San­to Do­min­go, República Dominicana Te­l.: 809-686-6688 Ext. 2442, Fax: 809-285-8533

30 Conversando Michelle Vicioso. Hablemos de bodas de playa 32 Entrevista Central Deborah Karter y Helen Blandino 42 Salud y Belleza Recupera tu cabello 44 Tendencias ¿Cestas o bolso? 46 Bon Appétit Vagamundo, más que waffles 48 Espiritual Paz 50 Última Página ¿Si la mujer dominicana fuera independiente?

Esta revista no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la Dirección de Revistas. Zona Norte no tiene precio comercial y va insertada, mensualmente, en la edición de Listín Diario, para toda la región norte. Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar coberturas sociales y se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social, según el espacio disponible y que responda a los criterios de calidad de la editora.



En esta ocasión quiero hablarles sobre algo que considero el combustible de la vida, y como tengo un rato pensando qué palabra elegir, pondré unas cuantas para que vayan entendiendo mi idea: ilusión, esperanza, alegría, metas, amor… en otras palabras: razones para vivir. Estuve viendo unos documentales, hace unos días, sobre personas condenadas a pena de muerte. Es impactante cómo algunos de ellos se han resignado hasta el nivel de desear que ya por fin llegue su fecha de ejecución mientras otros, con familiares esperando por ellos afuera, siguen luchando para apelar sus casos. ¡Qué triste, qué vacía se le ve la mirada a las personas que han perdido las razones para vivir! Todo lo que dije más arriba, las ilusiones, las metas, nacen en un espacio muy vulnerable de nuestras mentes, o corazones, como quieran verlo. Depende de nosotros darles el lugar que merecen y cuidarlas. A veces llegan problemas y sorprendentemente nos encontramos dándoles mucho más importancia que a nuestras metas e ilusiones. ¿Por qué será? No es que proponga ignorarlos, simplemente actuar para solucionarlos y dedicarles un tiempo prudente y sano, no saborearlos todo el día y dejarles que tomen posesión de nuestro estado de ánimo. El orden en que pongamos todo en nuestra vida, será determinante en nuestro destino y en lo que logremos o dejemos de lograr. También, hay una aseveración, que por trillada que muchos la vean, en mi caso ha sido esencia de vida y siempre que la recuerdo, de alguna manera "recargo" energías: lo importante no es lo que no sucede, sino la actitud que tomamos ante eso. Definitivamente, tener una razón para vivir nos da energía, tener metas nos hace poner empeño en lo que hacemos. Buscar razones importantes por las cuales luchar cada día, debe ser tarea número uno de quienes se sienten vacíos. Querido lector, te deseo muchos triunfos, pero que siempre tengas un sueño por cumplir, que siempre que abras los ojos en la mañana, puedas pensar en una razón para pararte de la cama y ser un mejor tú. Que nunca se te vaya la ilusión, que nunca te falten deseos, que siempre sepas dónde encontrar sonrisas guardadas. Que veas los problemas como parte de la vida y no como la vida misma, que sepas que "la vida misma" en realidad es donde tienes el corazón y ese lugar lo eliges solo tú. ¡Hasta la próxima!

leslie.polanco@listindiario.com

@lesliepolanco

Birmania Cabrera Santiago

Hola! Me encantó la portada de la edición de julio dedicada a los padres, también la entrevista que le realizaron al señor Marco Cabral, es muy gratificante ver su visión ante la familia, aprendida y asimismo transmitida a sus hijas. Luz María Vásquez Santiago

deportada

Deborah Karter y Helen Blandino Fotografía: Simón Espinal

cartas al equipo

Desdelazona

Razón de vivir...

Hola! Para mí es un placer escribirles y decirles que disfruto mucho cada mes hojear la revista Zona N. Gracias por siempre poner artículos tan interesantes de nuestra región y también contenido nacional e internacional que consumimos todos.

¡búscanos en la redes! @RevistaZonaN Revista Zona N @RevistaZonaN



ZONAVARIEDADES

LITERATURA, CINE, MODA & BELLEZA

Texto: MarÍa J. Sued Herias Fotos: Fuente Externa

↪música

Verano Presidente Marc Anthony & Manuel Turizo

El cantante boricua será el cierre del Verano Presidente este 1 de septiembre. Marc Anthony junto a Manuel Turizo estará presentándose en el estadio Quisqueya de la ciudad de Santo Domingo. En el “Verano Presidente” que lleva como eslogan “El verano te llama, cáele donde tú quieras”, los fieles seguidores de los artistas podrán bailar y gozar al ritmo de cada una de sus canciones. LAs boletas están disponibles en los supermercados pertenecientes a Centro Cuesta Nacional y Uepa Tickets.

↪Álbum ↪tour

Cristian Castro "Dicen... Tour 2018" La gran estrella mexicana del pop romántico vuelve al país el 24 de agosto con su nueva gira "Dicen... Tour 2018". El cantante, que se estará presentando en el Hotel Jaragua, interpretará todos sus éxitos al igual que un sinnúmero de famosos homenajes a José José y Juan Gabriel en un concierto que promete ser mágico e inigualable. La venta de las boletas para el concierto estarán disponibles en Uepa Ticket, CCN, Supermercados Nacional y Jumbo y en el Club de Lectores del Listín Diario.

↪Conciertos :

Maluma F.A.M.E Vuelve el próximo 15 agosto a tierras dominicanas y específicamente al escenario del Palacio de los Deportes, Maluma. El cantante, quien promete ofrecer el mejor espectáculo para sus ‘fans’, actualmente ha tenido éxito tras éxito con su nuevo álbum F.A.M.E, el cual estará deleitando para el público dominicano. Con un repertorio de canciones bastante populares como el El Préstamo, Corazón y Felices los 4, pondrá a disfrutar a cada uno de los presentes. Para conseguir las boletas del evento, solo debes ir los puntos de ventas y atención al cliente de UEPA Tickets, CCN Servicios en Supermercados Nacional y Jumbo. 10 ZonaN

AGOSTO 2018

Ariana Grande Sweetener Una vez más volveremos a escuchar a la estrella pop estadounidense Ariana Grande, pero esta vez con nuevas canciones. La cantante lanzará su nuevo álbum, el próximo 17 de agosto, y este representa una propuesta completamente renovada por parte de la artista. El álbum, que cuenta con la colaboración de productores como Pharrell Williams, tiene un total de 15 temas, entre los cuales ya se han dado a conocer: No tears left to cry y The light is coming.


Conéctate

Nuestros lectores responden

¿Crees que IGTV llegue a reemplazar YouTube?

↪Película:

@martinezccamila: Para nada. Yo ni sé cuánto tiempo tiene eso que salió y yo ni lo he visto y tampoco lo veré. Eso no llama mi atención. YouTube es YouTube.

Vuelve a la pantalla grande el niño que vivía de aventuras en el bosque de los Cien Acres con sus famosos peluches Winnie the Pooh, Piglet y Tiger. Pero esta vez, es un hombre adulto, que al crecer, perdió su camino y esencia. Por lo que ahora es el momento en que sus compañeros de infancia deban recordarle quién en verdad es Christopher Robin. La película, interpretada por el actor Ewan McGregor, recientemente se estrenó en los cines del país el pasado 5 de agosto.

@carlabido: Yo no sé si es que no han terminado de desarrollarlo bien. Pero por el momento es de esos features incómodos que quieren forzar para que funcionen. YouTube es una plataforma independiente y totalmente diferente, IGTV no la reemplazará.

Christopher Robin La película. ↪Libro

This will only hurt a little, Busy Phillips

La autobiografía de la actriz de las series: Freaks and Geeks, Dawson's Creek, y Cougartown, cuenta su trayecto de manera sincera y sin filtro. La obra literaria data desde su crecimiento en Scottsdale, Arizona y sus dolorosamente divertidos años adolescentes, hasta su vida como actriz y madre, que a cada uno de sus seguidores de Instagram ha llegado a conocer. El libro estará disponible en Amazon y demás plataformas virtuales para el próximo 23 de octubre.

@noelintr: nope @jeencamilo: ¡Sí! @paolacruzburdie: No. @manuelivanreyes: Never

↪Premiaciones:

Mtv Video Music Awards 2018 Una de las premiaciones más esperadas en el mundo de la música son los VMA y este año no será excepción. Los Video Music Awards de MTV se han caracterizado por estar llenos de sorpresas y “comebacks” de los artistas más importantes en la industria de la música. Todos los cantantes y celebridades del momento se darán cita en la ciudad de Nueva York este próximo 20 de agosto en el Radio City Music Hall, para ser partícipes del evento que hace historia en la cultura pop.

↪Series:

Chicas del cable: Tercera temporada

Pronto se acabará la espera por una de las series que ha causado tanto revuelo en tan poco tiempo. Las chicas del cable vuelven más fuertes que nunca y con momentos completamente inesperados. La plataforma Netflix anunció que la próxima fecha de estreno de esta tercera temporada será el 7 de septiembre. AGOSTO 2018

ZonaN 11


zonavariedades

Tecnología

AL RITMO DEL MUNDO.

Por: Grecia Gómez M. / Fotos: Fuente externa

Tecnología

personalizada

Novedades que conectan con los usuarios La versatilidad de las nuevas tecnologías es fascinante, cada vez son más impactantes las innovaciones que crean las grandes empresas de comunicaciones masivas. aquí te presentamos algunas novedades que incluyen las actualizaciones de la aplicación Instagram y el sistema operativo Apple: iOS 12.

Instagram no cesa en su intento por reducir la necesidad de sus usuarios de salir de esta aplicación para utilizar otra red social, apostando a convertirse en la más completa plataforma digital. Aquí sus últimas novedades: Stories: La plataforma ahora ha actualizado de forma que puedas compartir en tu historia, otras de otros usuarios que te hayan mencionado. Se acabó la necesidad de pedir a tus amigos que te envíen las fotos y videos para compartir un momento que se te escapó. Además, permite compartir publicaciones del feed de otras cuentas, agregando automáticamente los créditos. IGTV: La más revolucionaria novedad de esta red, una nueva herramienta que permite al usuario crear su propio canal de Instagram y compartir contenido en videos de mayor extensión que los que regularmente se pueden postear en el feed. Videoconferencias: Una forma de estar más conectados, aun estando lejos. Una opción más privada que las transmisiones en vivo. En el DM podemos encontrar el ícono de una cámara que, al pulsarlo, inmediatamente iniciamos una videollamada y añadir más gente a la conversación en video para hacerla hasta en grupo de cuatro personas a la vez. Y por si fuera poco, podemos continuar navegando en la red sin tener que finalizar la llamada. 12 ZonaN

AGOSTO 2018

›iOS 12

Apple, que recientemente se convirtió en la primera empresa pública estadounidense en sobrepasar el trillón de dólares en valor, no se queda atrás con las novedades y, en el iOS 12, última versión de su sistema operativo, trae algunas actualizaciones interesantes para usuarios de iPhone y iPad, garantizando el incremento en el rendimiento y fluidez del equipo, y añade nuevas herramientas con el fin de que sus usuarios optimicen el uso de sus dispositivos: La conocida asistente Siri, ahora cuenta con una nueva herramienta: Shortcuts, para añadir comando de voz propio para cada aplicación, permitiendo automatizar muchas de las tareas que realizamos a diario con nuestro móvil. Además, el sistema ofrece informes estadísticos sobre el tiempo de duración en uso del equipo por día, semana y por mes, los cuales notifican las aplicaciones en las que permanecemos más tiempo y cuáles envían más notificaciones, así como establecer control de uso de ciertas aplicaciones que nos distraigan, poniendo límites de uso que permiten a la nueva herramienta bloquear estas Apps por el tiempo establecido previamente en configuración. Momojis: Ahora puedes personalizar tu propio avatar con tus rasgos faciales e incluso idioma. Esto es en las aplicaciones iFace y Facetime de Apple como en tu videollamada de Facetime.


zonavariedades

DECORACIÓN

Texto: Grecia Gómez Fotos: Fuente externa

Wallpapers Renueva tus espacios Ya hemos visto antes los hermosos wallpapers en imitaciones de piedras, maderas o fotografías artísticas, hasta flores, líneas y otros patrones geométricos. Son la forma más práctica de dar a nuestros espacios un “cambio de look”. Hoy, se vuelven más vistosos y llamativos y la vuelta de lo sobrecargado se impone.

E

n algunos espacios conviene centralizar la atención en uno de los muros. Los papeles tapiz son un complemento perfecto para crear ese punto de concentración de las miradas en diferentes ambientes: las salas, dormitorios, oficina entre otros. Podría parecer exagerado, pero utilizar estampados que mezclen colores, texturas, tamaños y formas, se ha convertido en una muy recurrente tendencia. Sin embargo, tendiendo a las necesidades de nuestros espacios, tenemos cientos de estilos para elegir:

Espacios

Brillo y luminosidad: Aplicar un papel tapiz con obras metálicas agregará al espacio un aire chic y especial. Además, al momento de recibir la luz natural o artificial, hará lucir la habitación más brillante y creará un efecto de luminosidad mayor. Texturas: Una única pared con textura en una habitación añade ese toque personalizado al ambiente. Puedes complementarla con un sillón acorde con el estilo, o una mesa de apoyo con adornos sencillos que no distraigan mucho la atención del papel que has colocado. Ambientes de trabajo: Dar un aire más fresco, relajado, creativo y original a tu oficina o el lugar del escritorio en tu hogar da un impulso creativo y desarrolla la productividad. Patrones de líneas y formas: Actualmente, las líneas y formas son muy utilizadas en diferentes ámbitos de la moda: piezas de vestir, accesorios y otros… ¿Por qué no aplicarlos en nuestros muros? Dan un carácter artístico y divertido, además de que en un juego de formas se puede crear un efecto tridimensional muy divertido para nuestros espacios. En el techo: Colocarlo en el techo da un toque diferente, que impactará a todos cuantos entren en la habitación. Además de que, atendiendo a los tonos que utilices, puede dar la ilusión de espacios más amplios o más acogedores.

Esta es, sin duda, una forma de dar un giro a espacios que con el tiempo se han vuelto monótonos. Una opción rápida y fácil de cambiar nuestro entorno. AGOSTO 2018

ZonaN 13


zonavariedades

DESTINOS

RUTA DE ENLACE.

Texto: Grecia Gómez Fotos: Fuente externa

Contacto pleno con la naturaleza…

Cabarete

Maravillas

Eco Lodge

Pasar un fin de semana relajado, vacacionar o explorar la naturaleza no tiene precio. Pero más interesante es lograrlo en un lugar alejado del ruido de la ciudad y la carretera, con la impresionante vista al mar y donde solo se escucha el susurro de las olas al chocar con los arrecifes. Esto es lo que muchos necesitamos para salir un poco de la rutina del día a día y estrés. Por suerte, en nuestro país, no debemos de recorrer mucho para llegar a un lugar como el descrito anteriormente. Nuestras playas, paisajes, y sobre todo ambiente, hacen que cualquiera se enamore de la isla. Un buen ejemplo son los distintos atractivos que podrás encontrar en la Costa Norte como es el caso de Maravilla Eco Lodge, ubicado en Cabarete. Este refugio te pone en contacto íntimo con la naturaleza, ya sea junto a tu pareja, familia o un grupo de amigos. El lugar cuenta con una variedad de suits e incluso, casas en árboles elaboradas de madera natural con estructura abierta y rural. Y de esta forma experimentar más de cerca la conexión con la naturaleza. En este “spot” con su concepto boho-chic puedes disfrutar de dos áreas de piscina, playa, jacuzzis y zonas ecológicas. De Igual forma, allí podrás disfrutar de una fusión gastronómica asiática, caribeña, e incluso indú, como también todos los platos tradicionales dominicanos. Cabarete 14 ZonaN

AGOSTO 2018

Maravilla Eco Lodge te ofrece un ambiente agradable y natural entre árboles y palmeras, creando el aura perfecto para tu tranquilidad y confort. Además puedes programar tus excursiones, partiendo desde el “Lodge” hacia: Los 27 Charchos de Damajagua, Laguna Gri-Gri, Playa Grande.



vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: GRECIA GÓMEZ / Fotos: Alberto Liranzo

1

Cooking show

Zona N + Barttola o podíamos dejar pasar la oportunidad de celebrar al rey de casa: ¡Papá! En colaboración con Barttola Brasserie, lo hicimos de la mejor manera, entre buenos cortes, deliciosos sabores y excelentes vinos. El chef Javier Cabrera nos abrió las puertas de su cocina para dar enriquecedoras técnicas en un cooking show exclusivo para padres. Entre risas, comentarios jocosos, pero sobre todo la cautelosa atención de todos los padres presentes, el chef ofreció sus métodos de preparación de picaña a la parrilla acompañada de rissotto. Mientras algunos se concentraban en ver y aprender, otros se motivaban a asistir al chef y demostrar sus dotes culinarios. Así se creó el ambiente perfecto para agasajar y brindar por un ser especial. Mientras la parrilla hacía lo suyo, los padres pasaron a la mesa donde luego disfrutaron de un ambiente agradable y disfrutaron de los platos que entre todos prepararon.

N

2

4

3

5

1. Marco Cabral y Luis Eduardo Redondo. 2. Alejandro Valdivia y José Arias. 3. Eduardo Díaz, Gustavo Percivaldi y Jordi Veras. 4. Lucho Concepción y Pedro Féliz. 5. Javier Cabrera, María Gabriela Concepción y Jorge Luis Zouain.

16 ZonaN

AGOSTO 2018


6

8

7

9

6. Luis Eduardo Rendondo y Silvano Morrobel. 7. Grupo prestando atenciĂłn al chef. 8. Marco Cabral. 9. Eduardo DĂ­az.

AGOSTO 2018

ZonaN 17


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: Grecia Gómez / Fotos: Cortesía de los organizadores

1

Presentación Huawei En Santiago

n un encuentro exclusivo en la tienda Altice de Los Jardines Metropolitanos en Santiago, la compañía presentó el tan esperado y novedoso teléfono HUAWEI P20 y el HUAWEI P20 Pro, este último cuenta con la primera cámara triple de la Marca Leica integrada. Con el debut de la serie HUAWEI P20 de móviles, la compañía ha convertido la experiencia de capturar imágenes de calidad profesional en algo accesible para todos. Además de otras primicias en inteligencia artificial y la empresa de telecomunicaciones. Altice Dominicana es la primera en tenerlo a la venta en República Dominicana. Para conocer el nuevo producto, se dieron cita allí influencers y expertos en tecnología y aprovecharon para probar el equipo que ha obtenido los mejores reviews en DxOMark.

E

2

5

3

4

6

1. Antonio Ríos, Angela Ventura, Angelina Martínez y Nazir Yapour. 2. Ismael Molina y Juan Cabral. 3. Evelyn Gómez y María Elizabeth Báez. 4. Miguel Estévez y Kimberly Castillo. 5. Adalberto Bautista y Daniel Pérez. 6. Carlos Sánchez, María Elizabeth Báez y Nathanael Núñez. 18 ZonaN

AGOSTO 2018


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: María J. Sued. / Fotos: Alberto Liranzo

1

2

Natucapelli & Shaca Cosmetic Apertura

bre las puertas de su local, en la Plaza Internacional, la línea de productos para el pelo Natucapelli. La actividad tuvo doble celebración ya que también fue el evento ideal para el lanzamiento de la nueva línea orgánica para el cuidado de la piel Shaca Cosmetics de la autoría de Shani Coral Peralta. En la apertura, la fundadora de Natucapelli, Raquel Suárez, expresó su agradecimiento y prioridad de abrir un local más céntrico. También compartió que con este nuevo espacio se ofrecerá un servicio personalizado. La creadora de Natucapelli, Shani Coral, quien desde la fundación de la misma ha trabajado la parte de marketing y comunicaciones, siendo a la vez fundadora de Coral Makeup Studio, dijo estar más que feliz por acompañar a Raquel en el crecimiento de la marca y que ambas entienden que lo natural da vida y que las personas que lo consumen merecen productos de calidad con cero químicos. Ambas marcas estarán de venta en el nuevo local, ofreciendo una gran variedad de productos.

A

3

4 5

7 6

1. Shani Coral Peralta y Raquel Suárez. 2. Altagracia de Suárez y Lía de Suárez. 3. Manuela Richeti y Denes Taveras. 4. Cecilia Arzeno, Henry Sang y Stephanie Batista. 5. Laura Pimentel y Claudia Pimentel. 6. Carlos Dujarric, Alejandro Taveras y Patricio Valenzuela. 7. Heliana Medina y Birdanía Pérez. AGOSTO 2018

ZonaN 19


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: María J. Sued. / Fotos: Alberto Liranzo y fuente externa

1

2

Joanny Joanny Joyería Apertura

a joyería Joanny Joanny formalmente abrió sus puertas al público de Santiago y toda la región, con la exclusiva propuesta de un concepto que satisface los gustos y necesidades de damas, caballeros y niños que buscan complementos de calidad. En la inauguración, su propietaria Joanny Vargas expresó el agradecimiento a quienes le han acompañado en este proyecto. Se dieron cita clientes, amigos y relacionados a la industria de la moda y la joyería fina. De igual forma, dentro del “open house” se exhibieron las importantes firmas y marcas como LeBebé, Forever Crystals, Chamilia entre otras que estarán disponibles de manera exclusiva en la joyería, ubicada en la Calle Marginal Norte, Plaza A&K Mod. 103.

L

3

4

5

1. Jose Agustín Pimentel y Joanny Vargas. 2. Amarilys Pimentel y Agustín Pimentel. 3. Lisbeth González y María Amalia Albaine. 4. Michelle Pimentel y José Miguel López. 5. Mayra Santiago y Fausto Puello.

20 ZonaN

AGOSTO 2018


6

7

8

9

10 12

11

6. Alexandra Ventura, José Miguel López y Milagros de López. 7. Johanny Candelario y Joanny Vargas. 8. Agustín Pimentel, Michelle Pimentel y José Agustín Pimentel. 9. Andrés López y Yecelyth Luna.m10. Guillermo Fernández y Mary Luz Fernández. 11. Niquida Rodríguez, Benny Badía y Joanny Vargas. 12. Guillermo Santos, Joanny Vargas y Joaquín González. AGOSTO 2018

ZonaN 21


vida

social

ACTOS & EVENTOS: Texto: María J. Sued / Fotos: Cortesía Organizadores

1

2

MISSRDU 2018 Segundo año en Santiago

ás de veinte j ó v e n e s representantes de distintas provincias del país fueron presentadas formalmente como candidatas del certamen Miss República Dominicana Universo 2018. En el encuentro ofrecido en el lobby del Ayuntamiento de Santiago se garantizó lo grandioso e impactante que será este próximo certamen el cual será a beneficio del Voluntariado Jesús con los Niños. De igual forma, se anunció que regresa el Reality Digital “Por La Corona Live”, realizado a través las redes sociales. Comenzando en julio, las candidatas estarán celebrando una cena de gala por los niños enfermos de cáncer, fashion show, pruebas de talento, Body Contest, traje típico y la prueba preliminar. También se dieron a conocer más sorpresas en la actividad como la revelación de un diseño exclusivo de un calzado especial para las candidatas con el logo del Miss RD Universo, diseñado y confeccionado por Vizzano de Brasil y Ego Shoes de República Dominicana.

M

3

4

5

6

1. Yadira González y Carmen Muñoz. 2. Jualia de Herrera y Brenda Sánchez. 3. Magali Febles y Bray Vargas. 4. Alison Mesa y Franklin Mieses. 5. José Milton, Jean Carlos Vanegas y Kevin Taveras. 6. Marlenis Peralta, Berorqui García e Iluminada Muñoz. 22 ZonaN

AGOSTO 2018



nreportaje

ECOSISTEMA. Texto: Grecia Gómez Fotos: iStock

Vedas Cuestión de todos 24 ZonaN

AGOSTO 2018

Ú

ltimamente hemos visto en nuestras redes y medios de comunicación campañas en protección de algunas especies marinas. Existe un mecanismo de preservación de ciertas especies acuáticas un tanto irrespetado: las vedas, un término utilizado para nombrar el espacio de tiempo en que está prohibida la caza, pesca y comercialización de una especie de peces o mariscos durante su época y lugar de reproducción. Son establecidas con el fin de evitar la depredación de estos animales. Cuidar el medio en que vivimos es cosa de todos. siempre hay algo que podemos hacer por mejorar nuestras condiciones de vida y la de otras especies. La sobrepesca es una problemática mundial, que va más allá de la desaparición de las especies


que consumimos excesivamente, sino que además conlleva drásticos cambios en los ecosistemas, pues los animales marinos desempeñan una imprescindible función en la composición de estos. Es por ello que, como seres razonables, debemos prestar atención a su preservación y reproducción sostenible y otras por prevención en algunas temporadas por el riesgo de intoxicación por consumo de algunas especies como el mero, la barracuda, la picúa, entre otras, que en ciertas temporadas contienen la ciguatoxina, que al ser consumida, puede provocar la intoxicación conocida como la “ciguatera”, que degenera, incluso, en la muerte. Además, en nuestro país, el lambí, la langosta y la del pez loro, son vedados por temporadas. El pez loro fue objeto de una importante campaña de concientización durante la pasada Semana Santa. Destacadas figuras artísticas y empresas nacionales, se sumaron a la iniciativa que, con el lema “las playas hablan”, mediante las redes sociales y elaborando mensajes escritos sobre la arena, buscaba incentivar en los dominicanos la disminución del pez loro en sus dietas, por ser el principal productor de arena en las playas. Manuel Alejandro Rodríguez Redondo, presidente de la Fundación Maguá, en Sosúa, nos comparte su parecer acerca de la importancia del respeto de estos decretos de prevención y comenta: “La importancia radica en que si violamos las vedas, esas especies van a seguir en período crítico de extinción o se van a extinguir definitivamente, causando así la desaparición de otras especies que dependen de ellas y, además, que con las vedas, se garantiza la sostenibilidad de las pesquerías”. El Consejo Dominicano de Pesca y Agricultura, en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, velan por el respeto de las vedas, informando a todos los involucrados en la pesca y comercialización de animales acuáticos, así como a la población civil, las fechas para las que están contempladas las vedas. Estas entidades, en su gestión por la conservación del medio ambiente marino costero, también realizan constantes operativos marítimos y terrestres en contra de su violación y explotación masiva. Sin embargo, sus esfuerzos no son suficientes,

la desaparición de las pesquerías locales es un hecho real. Debido a la sobrepesca en aguas dominicanas, algunos pescadores y comerciantes entran de manera ilegal en aguas de otras islas para así suplir la demanda de especies como: el pez loro, la langosta, el cangrejo marino, el pardo y otros, comenta Rodríguez Redondo. COODOPESCA, Medio Ambiente, Fundación Maguá y otras instituciones mantienen constante la lucha por el respeto de las vedas, al final de la jornada, con la única satisfacción de cumplir como nación

con la labor de preservar el medio en que vivimos. Si todos ponemos nuestro esfuerzo, juntos garantizamos la comercialización pesquera sostenible y el disfrute de los ciudadanos y visitantes de nuestro país, de un delicioso plato preparado a base de los más frescos manjares del mar. Para que conozcas más sobre estos períodos, aquí te presentamos un listado de las vedas más importantes que se realizan en nuestro país de manera anual, en períodos previstos y establecidos por la ley:

VEDAS ANUALES EN REPÚBLICA DOMINICANA Nombre Común de la Especie

Período de Veda

Lambí

1 julio hasta 31 de octubre

Jaiba

1 junio hasta 30 de septiembre

Langosta Espinosa Langosta Pinta Langosta de Piedra

1 de marzo hasta el 30 de junio

Barracuda

Permanente

Picúa

Permanente

Pez loro o cotorra

En 2017, por decreto del Ministerio, quedó vedada esta especie por un período de 2 años, a cumplirse en Junio del 2019 AGOSTO 2018

ZonaN 25




nreportaje

MEDIO AMBIENTE. Texto: María J. Sued Fotos: Fuente externa

Basura que no desaparece

Océanos de plástico

E

n la actualidad existe una gran cantidad de playas, ríos y demás que se encuentran en estado de emergencia. Para el 2050 se ha estimado, a través de estudios, que existirán más plásticos que peces en el agua, información que nos deja con una gran responsabilidad en las manos. Por lo tanto, sensibilizar a gran escala es trabajo de todos. Recientemente el trágico panorama de un mar lleno de basura, luego del paso de la tormenta Beryl, dejó impactado al país. El alarmante hecho, al ver gran parte del Malecón de Santo Domingo desbordado

28 ZonaN

AGOSTO 2018

de basura, hizo que la sociedad despertara y se encontrara con una realidad que se ha venido advirtiendo por mucho tiempo: la contaminación de nuestro medio ambiente. A medida que pasan los años, se va alargando la lista de lugares contaminados, que al final desembocan en el océano y van formando lo que se conoce como “Islas de Plástico”. Estas son áreas en el mar donde se concentran

grandes cantidades de residuos plásticos y otros desechos. La problemática de los océanos llenos de desechos no biodegradables es igual de dañina que el calentamiento global, ya que nos afecta a todos de igual forma, sin importar la cercanía o lejanía que tengamos del lugar contaminado. Esta es una situación que influye hasta en nuestra cadena alimenticia, limitando


¿Cómo ayudar?

Existen miles de formas de poder cooperar en esta problemática en particular. Desde plantas de reciclaje hasta el más mínimo acto de reutilizar algunos materiales desde tu propio hogar o donde sea que estés, ayuda para mejorar la condición en que se encuentran los océanos y, en especial, nuestras playas.

¿Qué podemos hacer? • Indudablemente lo primero sería no arrojar basura fuera de contenedores. • Reciclar y reutilizar residuos y todo lo que podamos • Crear conciencia del efecto que puede causar en el mundo. • Apoyar a las asociaciones o instituciones que se dedican a este fin. • Tratar de sustituir aquellos productos que no se degradan.

la vida para el animal marino y, por lo tanto, contaminando los alimentos que luego ingerimos. Es decir, toda especie que habite en el agua y más en las áreas contaminadas, incluye dentro de su dieta un gran porciento de plástico. De igual forma, es imprescindible

destacar que los residuos plásticos no desparecen tan fácil, y estos pueden tardar alrededor de mil años en descomponerse. Al igual como sucede con otros materiales y desechos encontrados en el mar, como las redes de pesca, que tienden a quedar intactas

por años. Ya la basura se ha ido acumulando en todos los océanos debido a su constante movimiento en las aguas, pero la mancha de basura más grande actualmente es la que está ubicada en el Pacífico, entre Hawái y California. Dicha “Isla de Plástico”, tiene alrededor de 80,000 toneladas de desperdicios, y es considerada tres veces más amplia que la misma Francia. En aquel lugar, se han podido encontrar todo tipo de desechos que, al final, van desintegrándose y, poco a poco, convirtiéndose en microplásticos, lo que hace más difícil su captura. Soluciones Siempre se han dado debates en cuanto a la forma de manejar tan importante problemática. Para muchos, lo importante no es simplemente limpiar, sino que se considera mejor educar acerca del tema para concientizar a futuro. Por otro lado, se cree más efectivo tomar acción de inmediato, limpiando playas, mares, ríos aunque en un futuro pueda volver a ocurrir y esto convertirse en un ciclo como ha estado ocurriendo durante varios años. Sin embargo, no es necesario tomar lados en temas como este ya que al final afecta a todos de igual forma y más aún si no se enfrenta de manera consciente.

AGOSTO 2018

ZonaN 29


conversando

EN DESARROLLO. Texto: GRECIA GÓmez. Fotos: Alberto Liranzo

Hablemos de bodas de playa

lo primero que hay que hacer es contratar un profesional, que tenga una carrera conocida y excelentes referencias, una buena oferta de alimentos y bebidas y buena amenización ya sea DJ, orquesta, hora loca, etc.

e la costa norte enamora la imponente vista al mar y los bellos atardeceres que, en cualquiera de sus playas, se puede apreciar. Michelle Vicioso es una talentosa organizadora de eventos en la ciudad de Puerto Plata, destacada por saber cómo aprovechar este espectáculo que ofrece la naturaleza y a la vez innovar con su toque cada evento que realiza.

D

¿Cómo inicias en la producción de eventos? Inicio hace 15 años en la industria de eventos con un catering gourmet en la zona de Puerto Plata. A raíz de la necesidad de montar mis propias mesas de bufé y de hacer las cosas diferentes, comencé a involucrarme en la parte de montajes decorativos poco a poco. ¿Qué estilo define a Michelle Vicioso? Mi estilo puede definirse como sencillo, creativo, divertido. Me gusta jugar y mezclar diversos elementos, sobre todo telas, revestimientos, follajes, flores, velas.

orgánicas, con mucho verde, para lo que usamos el termino “greenery”, apoyados de los elementos rústicos por igual. Todo lo que cuelgue desde el techo es bienvenido, ya sea lámparas, aros de follaje, etc. Un elemento que se ha vuelto tradición, prácticamente en las bodas, son los fuegos fríos para el primer baile, pienso que es una tendencia que llego para quedarse.

¿Cómo se han reinventado las celebraciones de bodas a través del tiempo? Las bodas, a través de los años han tenido la incorporación de elementos fundamentales para la tranquilidad y disfrute de nuestros clientes. Hace unos años, tenían un tamaño más reducido y eran mucho más sencillas, siendo casi un proyecto de familia donde la tía, la prima, la amiga que tenía “arte” se involucraba y ayudaba con todo. En los tiempos modernos existimos los planificadores de bodas y eventos, los cuales hemos venido a facilitarles y asesorar a los clientes en su día especial.

¿A qué crees que se deba el atractivo por celebrar bodas de playa? Las bodas de playa son espectaculares, no hay mayor adorno que la naturaleza misma. Las novias actualmente buscan de buenas fotos y siempre los fondos con el mar serán los más vistosos y coloridos. Cabe destacar la recomendación de aprovechar el atardecer como marco para la celebración. Las bodas de playa nos dan permiso para vestirnos más ligeros, más descubiertos y eso es atractivo. A parte de que hay muchos estilos distintos dentro de una boda de playa y los decoradores podemos jugar con la creatividad con mayor facilidad que en un salón cerrado.

¿Cuáles son las tendencias más marcadas en las bodas de hoy? A mi entender, una de las tendencias más marcadas actualmente son las bodas

¿Cuáles son los tres tips básicos para la celebración de una boda perfecta? Para la celebración de una boda perfecta

30 ZonaN

AGOSTO 2018

Michelle Vicioso

¿Cuáles detalles no pueden descuidar tanto el wedding planner como el anfitrión al preparar una boda de playa? Hay varios factores importantes en las bellas bodas de playa. El número uno es el desafío del viento y el calor, siempre debemos de apoyarnos de equipos de climatización para evitar un calor excesivo. Además, el dress code, generalmente, es más sencillo, deben especificarlo en la invitación, así los invitados van preparados. Al igual que las bebidas, la oferta de la comida también debe ser enfocada al estilo de playa; generalmente los menús se tornan más ligeros. La iluminación es columna vertebral de un evento, las bodas de playa se iluminan en tonos ámbar, tono de las velas y de las extensiones toscanas que tampoco deben faltar. ¿Cómo logras interpretar las ideas de tus clientes y poder convertirlas en su sueño hecho realidad? Así como han cambiado las bodas, también han cambiado las novias. Nuestras clientes actualmente nos llegan con toda una logística, carpetas, fotos, deseos, anhelos, sueños. Son mujeres más decididas y que saben lo que quieren y lo que no quieren. Nuestra misión es tomar toda esa información, digerirla y elaborar un diseño donde se encuentren elementos solicitados por nuestros clientes, pero siempre y ante todo con nuestro sello personal y profesional. Interpretar a las novias es una misión delicada, que merece de tiempo, y algo muy importante es escucharlas. ¿Qué diferencia las bodas producidas por Michelle? Mis bodas se caracterizan por ser muy divertidas, me gusta mucho ver cómo un evento que llevamos meses planificando toma su propia vida. La sencillez y las velas, mi mayor debilidad.



Be in lle a za r

v

it

M o lada &

Deborah Karter y Helen Blandino

Apostando por la región Norte Por: Leslie Polanco / Estilismo: Deborah Karter y Helen Blandino Fotos: Simón Espinal./ Maquillaje: Bryan Santana Peinado: Máximo Pérez / Locación: Hodelpa Garden Court

D

os nombres de peso y referencia en el mundo de la moda, dos estilos y personalidades totalmente distintas que se unen en una sola pasión: la moda. Deborah es una mujer llenísima de energía, chispa y de espíritu libre. Helen es superclassy, transmite vibras positivas y nos muestra un estilo que ella misma define como ecléctico. Ambas han unido sus fuerzas y talentos para apostar por el Cibao y traen a Santiago la segunda versión de "Fashion at the Pool", a realizarse el próximo 30 de agosto, a partir de las 5:00 p. m., en el Hodelpa Garden Court y con entrada libre. Conozcamos un poco más a estas dos mujeres que respiran moda y buen gusto, vamos a inspirarnos con esta entrevista tipo editorial en la que ellas hicieron sus propios estilismos.

32 ZonaN

AGOSTO 2018


Helen: Traje de baĂąo y panatalones: Pineapple Concept Store. Deborah: Traje de baĂąo Boutique Capucine y suit BCBG. Bolsos: San Von Nest. Lentes: Orologi. Collares: Pineapple Concept Store. Zapatos: Salvatore Ferragamo. AGOSTO 2018

ZonaN 33


Moda & Belleza la vitrina

Deborah Karter "La moda y la música, van dentro". Si te tuvieras que definir con una canción, ¿cuál sería y por qué? Tengo una mezcla tan fuerte en mis gustos, que es imposible escoger una, pero me identifico mucho con las que me ponen a bailar sin control (risas). ¿En qué momento te das cuenta de que tu pasión por la música sería para toda la vida? Lamentablemente, no es parte de mi profesión, pero sí de mis hobbies. Mientras estudiaba en el colegio, soltaba la mochila para poner música y bailar, y mi estilo al vestir está muy marcado e influenciado por géneros musicales. ¿Qué géneros prefieres? Electrónica, rock, pop, reguetón, hip-hop, jazz, la lista no acaba. ¿Cuándo te das cuenta de que la moda es importante para ti? Desde pequeñita, crecí con una mamá y una abuela que se dedicaban a diseñar, coser, hacer curaduría y ventas de ropa... así que se me hizo muy fácil divertirme y crear moda. ¿Cómo unes ambas pasiones? La moda y la música van dentro, así que tan solo en mi personalidad ya las tienes. ¿Cómo se conocen tú y Helen? Yo me iniciaba en proyectos de moda personales como desfiles, ferias y Helen se daba a conocer como modelo, así que era fácil complementarnos y, desde ese entonces, trabajar juntas. ¿En qué consiste Fashion at the Pool? Como su nombre lo describe, es un evento alrededor de la piscina donde tienes

34 ZonaN

AGOSTO 2018


Aretes: Mariel Frías. Lentes de sol: Orologi Market. Top: Traje de baño Carolina Socías. Falda: BCBG. AGOSTO 2018

ZonaN 35


Moda & Belleza la vitrina múltiples experiencias de moda, como desfile, mercado, música, gastronomía y, lo más importante, unes a toda esa gente que le apasiona y ama la moda. ¿Qué cualidades piensas no deben faltarle a un fashionista? Obviamente que esté al tanto de las tendencias, pero sobre todo que se conozca, que tenga claro su personalidad, gustos, porque ahí radica el inicio de un gran estilo. ¿Hay alguna pieza de vestir o accesorio que te identifique? (Risas)... Bueno esta pregunta es para multirespuesta. ¿Por dónde empezar? Sombreros, lentes, botines, mini-vestidos, denim, anillos, lentejuelas, prints, etc… ¿Hay alguna pieza que nunca veríamos a Deborah usar? Lo uso todo, inclusive últimamente, en ocasiones especiales y por falta de tiempo, he dejado que otros estilistas me vistan y los dejo libres de ponerme lo que quieran.

"el inicio de un gran estilo radica en la personalidad" ¿En qué otros proyectos te encuentras en el momento? ¡Uuuuffff!, este es un buen momento profesional, a Dios las gracias, muchas cosas que ya tienen un tiempito trabajándose y que se han manifestado como mi participación en la dirección de los proyectos de moda y arte en la Alcaldía del Distrito, donde Dominicana Moda (nuestra semana de la moda) desde el año pasado ha sido nuestro mayor reto y a la vez una gran satisfacción, porque en tan poco tiempo hemos logrado un mayor impacto en la ciudadanía y un gran apoyo a nivel internacional; otras aún no puedo comentarles, pero están en etapa de desarrollo, así que a finales de este año o primavera 2019 se estrenan, lo que sí les garantizo es mucho contenido de moda.

36 ZonaN

AGOSTO 2018

Traje de baño MC2 Saint Barth. Pantalón: Pineapple Concept Store. Vest: Estilista. Mochila: Salvatore Ferragamo. Pulsera: Luxecenter.


Top: Pineapple Concept Store. Correa y lentes: Salvatore Ferragamo. Bolso: San Von Nest.

AGOSTO 2018

ZonaN 37


Moda & Belleza la vitrina

Helen Blandino “Si no proyectas confianza, el mejor outfit no vale de nada”

¿Quién es Helen Blandino? Una persona que le gusta apostar a sus sueños, me apasiona la moda, disfruto la compañía de mi familia, me gustan los retos, innovar en mi carrera y, sobre todo, fiel creyente a Dios. ¿Qué te inspiró a iniciar con un blog sobre moda? Tuve una hermosa carrera de modelaje, la cual le puse un “stop” por el inicio de una nueva etapa (mi familia), y al volver, quise hacer algo diferente. Todos siempre me preguntaban sobre las piezas que llevaba, me piropeaban mi estilo y en ese entonces estaban recién saliendo los blogs de moda, aunque nadie los entendía. Empezó como un hobby lo que ahora es mi trabajo de tiempo completo. ¿Qué sucede para que tomes la decisión de dejar tu trabajo para dedicarte 100 % a tu proyecto personal? Abandoné mi trabajo (el cual hacía aledaño a mi hobby, el cual era mi blog) al ver lo demandante que era y la falta de tiempo que tenía para realizar lo que realmente me apasionaba, era algo rentable y tomé la mejor decisión de mi vida. ¿Qué encontramos en tu blog y en tus redes sociales? Pueden encontrar mucha moda, mi familia en pinceladas (a veces trato de no mostrar mucho de mi vida privada), mucho de lifestyle, lugares que visito, restaurantes, playa y viajes. ¿Cómo definirías tu estilo? Mi estilo lo definiría como ecléctico, aunque no lo crean, no siempre llevo lo que está de moda, solo lo que me gusta y lo que me queda bien. Es bueno sentirnos cómodos con lo que llevamos, trato siempre de elegir lo mejor de lo que está a la vanguardia y mezclarlo con piezas clásicas.

38 ZonaN

AGOSTO 2018


¿En qué te diferencias de las demás fashion bloggers? Creo que ninguna somos iguales, cada una tenemos nuestros encantos, gustos y público diferentes, y eso nos hace distintas a todas. ¿En qué te inspiras para crear tus looks? Mis looks son un reflejo de mi persona y es increíble cómo lo que llevas hace ver cómo te sientes. Trato siempre de andar lo más cómoda posible y me inspiro en el lugar donde me voy a desenvolver. ¿Qué piensas del sector de la moda en la Región Norte? Que está muy avanzada, hay mucha clase/ elegancia y muy buen gusto. ¿Cuál es la riqueza del binomio Helen-Deborah? Que ambas traemos lo mejor de nuestros mundos, somos estilos totalmente diferentes pero con una misma visión y pasión. ¿Qué les inspiró a traer Fashion at the Pool a Santiago? Este proyecto es algo que queremos que crezca en nuestro país, y quién sabe si internacionalmente. Aparte de que también no los pidieron, nuestra próxima versión se va a trasladar a Puntacana. ¿Cuáles expositores encontraremos en Fashion at the Pool? Tenemos artesanos locales, tiendas y diseñadores de Santiago y Santo Domingo. ¿Qué elementos debe tener en cuenta una mujer para crear un look que resalte su belleza? Creo que puedes tener el mejor “outfit” y si no proyectas confianza (ni la tienes), no vale de nada.

Traje de baño, pantalones y collar: Pineapple Concept Store. Lentes: Orologi

AGOSTO 2018

ZonaN 39


Moda & Belleza la vitrina Vestido y vest: BCBG. Collar: Luxenter. Bolso y zapatos: Salvatore Ferragamo.

Traje de baĂąo: Coconat Swimwear. Falda: BCBG. Lentes: Salvatore Ferragamo. Bolso: San Von Nest. 40 ZonaN

AGOSTO 2018



moda

salud & BELLEZA

TENDENCIAS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Texto: Grecia Gómez / Fotos: Alberto Liranzo

recupera tu cabello después del verano

N

uestro cabello también sufre con las exposiciones al sol y las altas temperaturas durante el verano. Si a esto le agregamos la sal del agua de playa y los químicos en la piscina, tenemos una receta para un cabello deshidratado y muy maltratado. Esto puede traer problemas de caspa y resequedad. Es necesario que, finalizando esta estación, busquemos de ayuda profesional para dar el cuidado adecuado a nuestro pelo luego de los días de calor y, de esta manera, evitar que el daño sea irreversible. Así que visitamos Beia Beauty Centers, donde su propietaria Arleny Lantigua nos compartió los siguientes tratamientos excelentes para que nutras tu cabello justo ahora, que el verano está por terminar...

42 ZonaN

AGOSTO 2018


Tratamiento para pelo graso y anticaspa de Helen Seward El equipo Beia nos recomienda este tratamiento anticaspa basado en: menta, romero, arcilla, ingredientes que ayudan a la higienización profunda del cuero cabelludo. Este se realiza con el fin de exfoliar y así conseguir remover toda caspa acumulada y retirar otras impurezas de la piel del cráneo. Cual si fuese la piel de nuestro rostro, Arleny recomienda aplicar este tipo de terapias al menos cada 28 días, pues allí se acumulan bacterias que no son totalmente retiradas en un lavado. El proceso consta de los siguientes pasos:

1Tónico desintoxicante: Este es el

primer paso para todos los tratamientos profundos de esta marca.

2Gel exfoliante: Se aplica masajeando

suavemente en todo el cuero cabelludo. Su textura grumosa genera una acción limpiadora profunda. Luego de masajear en toda la cabeza, se retira con abundante agua.

3 Lavado con shampoo purificante y

acondicionador: Se aplica shampoo varias veces para eliminar residuos de bacterias y otras impurezas. Y luego se aplica acondicionador para desenredar y se retira con abundante agua.

4 Secado: Se procede a secar, se

recomienda el uso de rolos al menos el día que se realice este procedimiento, pues con ellos se conserva la humedad e hidratación natural del pelo y la terapia tiene mejor efecto.

Remedy de Helen Seward Como su nombre lo dice, es un remedio para el cabello cuando este se encuentra maltratado, ya sea por procesos químicos, por plancha, blower, o las playas, piscinas o rayos del sol; además funciona para reparar el pelo de quienes sudan mucho y, como consecuencia, su hebra se ha debilitado. Este tratamiento consiste en la aplicación de una mascarilla de reparación basada en antioxidantes. Se trabaja con una plancha tricoactivadora o infrarroja que abre la cutícula del pelo y, luego de varias pasadas con el producto, la sella. Y se realiza en los siguientes pasos:

1 Aplicación de Tónico desintoxicante Helen Seward.

2 Lavado con Shampoo Remedy: Con

constantes movimientos circulares con las yemas de los dedos, se lava el pelo varias veces con este shampoo rico en polifenoles de uva. Luego se retira con abundante agua.

3 Mascarilla Remedy: esta contiene

polifenoles de uva y aminoácidos de avena. Se va aplicando en pequeños mechones y se le pasa la plancha infrarroja varias veces para que el producto penetre y actúe directamente en la hebra (ojo, esta plancha no transmite calor). Luego de aplicado en todo el pelo, se procede a retirar con abundante agua.

4 Ampolla sellante Remedy: Con esta se

sella la hebra, se coloca en todo el pelo y no se retira.

5 Secado. AGOSTO 2018

ZonaN 43


moda ¿Cestas

tendencias

ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD. Texto: MarÍa J. Sued Herias Foto: Fuente externa

Zara

Cult Gaia

o bolsos?

S

imple, extravagante, grande o pequeño, el bolso siempre está presente a la hora de combinar el outfit perfecto. Esta pieza, necesaria para toda mujer, ha tenido un sinnúmero de transformaciones en las que se ha ido adaptando a las distintas décadas y temporadas. Un buen ejemplo de ello ha sido la tendencia de cestas convertidas en carteras. Tiempo atrás, personalidades como Audrey Hepburn, Jane Birkin y Sophia Loren solían llevarlo con elegancia, y hoy en día ha vuelto a ser una novedad a la hora de vestir. Las cestas se han convertido en un “must have”, destacándose por su singular forma, color y material. Es, sin duda alguna, el bolso de la temporada e ideal para darle un toque único al atuendo que lleves sin importar si es de día o de noche. Muchas llevan esta tendencia exactamente en forma de cestas, pero con muchos colores y figuras divertidas como son los diseños de Kate Spade, Prada y Zara; otras prefieren bolsos como los de Chanel, que son modelos más pequeños y con elementos tradicionales distintivos de la marca. Pero el más peculiar de todos y a la vez uno de los más aclamados del momento ha sido el modelo con terminación en bambú, como los de la marca Cult Gaia. Esta reinvención del bolso como cesta tiene un estilo más “boho” y ha sido un “trendsetter” tanto en las playas como en la ciudad.

Kate Spade Chanel

Prada 44 ZonaN

AGOSTO 2018



zonavariedades

Bon appÉtit

GASTRONOMÍA

Texto: MarÍa J. Sued Herias Fotos: Alberto Liranzo

Vagamundo Algo más que Waffles

46 ZonaN

AGOSTO 2018


U

no de los desayunos que ha revolucionado el mundo han sido los Waflles. Esta creación original de Bélgica, es un plato que ha llegado a casi todo rincón, casa, y restaurant endulzando las mañanas e incluso noches. Sin duda alguna son un alimento que puede mezclarse con todo lo que imagines. Al ser un plato tan versátil llama mucho la atención por su singular sabor, textura crocante y color. Por lo que es importante destacar su introducción en la gastronomía de diferentes culturas incluyendo la nuestra. Un buen ejemplo de esto es el reciente atractivo de todos cuantos visitan Cabarete, llamado Vagamundo Waffles and Coffee. Este lugar precisamente destacado por sus waffles y su inigualable textura así como también la amplia variedad de “toppings” para los mismos. Además cada uno lleva el nombre de una nacionalidad diferente atiendo a la mezcla de ingredientes utilizados en su preparación. De acuerdo al diccionario de la vida el término vagamundo es frecuentemente utilizado en contextos no muy positivos que digamos. Sin embargo su verdadero significado da a conocer un lado completamente diferente de la palabra. Un vagamundo es aquel que vive en un constante viaje enfatizándose especialmente en la creatividad, aventura, conciencia, sencillez, independencia, autosuficiencia y sobretodo el crecimiento del espíritu. Por lo tanto, son estas y demás cualidades lo que hacen tan especial el “spot” del momento en Cabarete. El restaurante no sólo se encarga de ofrecer café de alta calidad y waffles gourmet sino que también coopera con el crecimento de la sociedad. Vagamundo sirve como

plataforma para el progreso y desarrollo de la juventud menos privilegiada. Este lugar terminó siendo como una extensión de aprendizaje de la fundación “Niños de Luz” , la cual sirve de hogar para aquellos jóvenes que viven en las calles. Actualmente la fundación “Niños de Luz” se encuentra ubicada en diferentes lugares del mundo como Venezuela, Sudán del Sur y República Dominicana. Y por si deseas ir para que no permitas que te lo cuenten aquí te dejamos algunos de los waffles más destacados de Vagamundo:

Santa fe:

Es la deliciosa masa de waffle ya cocinada con huevo hervido, queso cheddar rayado y tocineta por arriba acompañado del tradicional syrup.

Río de Janeiro:

Este en especial es una fusión dulce que contiene guayaba, hojas de menta y queso ricotta.

Ámsterdam:

Sobre la masa del waffle se coloca jamón ahumado, huevo hervido y tradicional salsa holandesa.

Istanbul:

Este es un delicioso waffle con topping de nueces tostadas miel y ricotta.

AGOSTO 2018

ZonaN 47


zonan

espiritual Allison Márquez Pastora

zonan@listindiario.com

El Príncipe de Paz

A

medida que miramos nuestro mundo hoy, vemos todo menos paz. El mundo se ha convertido en un lugar más peligroso que antes. Nos sentimos amenazados por conflictos de guerra, atentados terroristas, desastres de la naturaleza, aumento de enfermedades, crisis en el gobiernos, atracos y un sinnúmero de factores que despiertan pánico y ansiedad. Podemos desalentarnos al ver tan poca paz en el mundo y al vernos andar en valle de sombra de muerte. En medio de todo el mal que nos rodea, Dios tiene un plan maravilloso para nosotros, la Biblia dice: “porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis” (Jeremías 29:11). Dios tiene un plan para erradicar el mal y traer el bienestar que tanto soñamos. El plan de Dios para la 48 ZonaN

AGOSTO 2018

humanidad es que la paz arrope la tierra. Desde su nacimiento, los ángeles anunciaron que Jesús traería paz y bienestar, “Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres” (Lucas 2:14). El mundo en el que nació Jesús, tenía una idea muy diferente de la paz. La palabra paz viene del vocablo hebreo Shalom que significa estar pleno, completo, sano, seguro. Shalom designa el estado en el que mejor se puede vivir la vida. Es una condición de bienestar personal y social. Shalom es uno de los más profundos anhelos del corazón del ser humano. Jesús, es el único que puede traer completa satisfacción a los anhelos del corazón. Estando preso en Roma, el apóstol Pablo escribió que la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento, guardará nuestros corazones y pensamientos en Cristo Jesús (Filipenses 4:7). Estando en un calabozo frío y amenazado de muerte por predicar el evangelio, Pablo tenía su alma

serena, disfrutaba de una calma interna y una paz interior que nace de la fe en Dios. ¿Estamos nosotros disfrutando esa paz? ¿Tenemos ese tipo de seguridad, que nos dice que todo está bien? No importa lo que sucede alrededor nuestro o cuan frustrado nos sentimos en el ámbito familiar, económico, emocional. Si confiamos en Dios, él pondrá quietud en el centro de nuestra vida y nos mantendrá en la dirección correcta. Nuestra mente y corazón siempre están bajo asalto, culpa, preocupación, confusión e incertidumbre. Sin embargo, el apóstol Pablo dice que la paz de Dios guardará nuestra mente y corazón, más allá de nuestro entendimiento. Tenemos la paz de Dios como promesa para cada situación de la vida. ¡La paz, es un legado de la cruz! Además, dice el apóstol en Filipenses 4:9, “… y el Dios de paz estará con vosotros”. Quiere decir que tenemos la paz de Dios guardándonos desde afuera (4:7) y también al Dios de paz protegiéndonos

desde adentro (4:9). Si la paz de Dios es buena, el Dios de paz es mucho mejor. Jesús es el príncipe de paz (Isaías 9:6). Podemos clamar a él, cuando la lucha es inaguantable y las circunstancias parecen imposibles. Jesús imparte paz a nuestros dolores, fortaleza a nuestras debilidades y valor a nuestros miedos. Mantengamos nuestros ojos fijos sobre el príncipe de paz, porque él se hizo pobre con el pobre y débil con débil. Él es la fuente de paz. En este mundo de incertidumbre en el que aparentemente todo se ha salido de control, usted parecerá ser la única persona estable, si deposita su vida en las manos de Dios. La gente se sorprenderá y pensará que usted no pertenece a este mundo, porque le verá en paz. Usted le podrá decir con seguridad, que ha encontrado refugio en el Príncipe de Paz. Esta es mi oración para usted, “Y el mismo Señor de paz os dé siempre paz en toda manera. El Señor sea con todos vosotros” (2 Tesalonicenses 3:16).



zonan

ÚLTIMA PÁGINA

Carmen Rita Candelario Fundadora y Directora Creativa de HOLARITA.COM

zonan@listindiario.com

¿Qué pasaría si la

mujer dominicana fuera independiente?

M

e resulta un poco difícil entender completamente la realidad de la mujer dominicana. Yo me fuí de mi país hace ya 7 años y aunque culturalmente y personalmente me identifico como dominicana, nunca fuí una adulta allí. No me volví una mujer en mi tierra. Personalmente no conozco íntimamente la lucha de ser una adulta y aún vivir bajo la tutela de mis padres, la decepción

50 ZonaN

AGOSTO 2018

de enterarme que no verán mi currículum sólo por ser mujer, la manera en la que algunos te miran si dices algo progresista y feminista, y mucho menos lo que se siente estar o trabajar con hombres que encuentran su seguridad cuando me quitan la mía - sutilmente o no. Me tomó par de años darme cuenta de que mi historia y mi vida, aunque comparte tantos elementos, experiencias y sabores con mis hermanas en la isla, no es para nada la misma.

Aquí en los Estados Unidos me enfrento a otros obstáculos similares, pero en la cúspide de los beneficios y privilegios que disfruto está y siempre va a estar que aquí yo soy independiente. Mi sueldo me ha permitido vivir fuera de la tutela de mis padres y familia desde los 21 años. El privilegio de recibir una buena educación me empujó a un mundo más diverso y grande del que vine. Mi carrera me ha permitido crecer y experimentar, y la mayoría de mis planes solo conocen los límites de mi cuenta de banco. Por ende, cuando pongo mi vida paralela a la de muchas mujeres dominicanas, no puedo dejar de pensar: ¿Qué pasaría en la República Dominicana si las mujeres supieran que al otro lado de un diploma y/o trabajo les puede esperar independencia económica, y por ende, la capacidad de vivir como ellas deseen? Cuando pienso es la libertad financiera como una posibilidad que no solo la élite disfrute, la cantidad de sueños y posibilidades me abruman y a veces ni me dejan dormir de la emoción. ¿Cómo cambiarían las aulas y oficinas? ¿Cómo cambiarían las relaciones y las

interacciones sociales? ¿Cómo cambiaría la política, quiénes nos representan y las leyes que aprobamos o cambiamos? ¿Cómo cambiaría nuestra sociedad y el futuro del país? Me duele pensar que esto que sueño no enteramente una posibilidad. Con nuestros jóvenes entre 15 y 29 años ganando un promedio de $11,149 DOP al mes, según un estudio de Ceduca, ¿cómo podemos siquiera pensar en poder vivir una vida digna y libre de tutelas, préstamos, presiones familiares y relaciones que sólo existen para sobrevivir? Es fácil para mi escribir esto desde mi apartamento en Washington Heights. Uno que puedo pagar y aún costear comida buena, entretenimiento y hasta viajes. En realidad, escribir todo esto es irónico porque, como tal vez estás pensando, ¿qué se yo de cómo se siente no tener libertad? Aun así, me encantaría que soñaras conmigo y que creyeras firmemente que crear proyectos y estándares que invierten y beneficien en la juventud, principalmente a la mujer dominicana, es más que algo ético. Es exactamente lo que necesitamos.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.