SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2018. SANTO DOMINGO. REPÚBLICA DOMINICANA AÑO XXVII N°654
MÁXIMA
LA ARGENTINA QUE CONQUISTÓ EL CORAZÓN DE LOS PAÍSES BAJOS
DE HOLANDA EDMUNDO CASTILLO / ANA CORRIPIO DE BARCELÓ / CRISTIAN CASTRO / VELKYS DE CASTAÑOS EDUARDO SELMAN / LADY KITTY SPENCER / JUAN JOSÉ ARTEAGA / CATALINA PATIÑO / CHRISTIAN GARCÍA
SUMARIO.ENTREVISTAS En la portada Máxima de Holanda entrevista Patricia Acosta fotos Patrick van Katwijk diseño de portada Mílvery Marchena
CRISTIAN CASTRO ÉL ES POSEEDOR DE UNA DE LAS VOCES MÁS PRODIGIOSAS DE TODO MÉXICO Y ESTE MES ESTARÁ PISANDO SUELO DOMINICANO PARA DELEITAR A SUS FANÁTICOS CON SU GRAN TALENTO Y CARISMA.
22
LADY KITTY SPENCER POR LAS VENAS DE ESTA HERMOSA MODELO CORRE SANGRE DE LA ARISTOCRACIA EUROPEA, AL SER SOBRINA DE LA EXTINTA PRINCESA DIANA DE GALES. ACOMPÁÑANOS A SUMERGIRNOS EN SU INTERESANTE HISTORIA.
16
18
MÁXIMA DE HOLANDA
ESTA CARISMÁTICA ARGENTINA CONVIRTIÓ A HOLANDA EN SU PATRIA ADOPTIVA, AL UNIR SU VIDA CON GUILLERMO ALEJANDRO DE LOS PAÍSES BAJOS. HOY EN DÍA, ES LA REINA CONSORTE DE HOLANDA.
Ritmo Social DEL 18 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018
20
EDMUNDO CASTILLO TE INVITAMOS A CONOCER LA VIDA Y OBRA DEL NUEVO DIRECTOR CREATIVO DE STUART WEITZMAN, QUIEN HA VISTO CAMINAR A DISTINGUIDAS DAMAS CON SUS CREACIONES.
SUMARIO.SOCIALES ¡SÍ, ACEPTO!
FUE LA RESPUESTA QUE DIERON LIE VAN STRAUBENZEE Y DAISY JENKS, AL ESCUCHAR LA PREGUNTA DE SI SE ACEPTABAN EL UNO AL OTRO PARA TODA LA VIDA. LUEGO SELLARON ESA UNIÓN CON UN TIERNO BESO EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD LONDINENSE.
CULMINA EL VERANO AL ESTILO DE GOTHAM
LA GRAN MANZANA VIO DESFILAR A DIVERSAS CELEBRIDADES DEL MUNDO DE LA MODA, QUIENES FUERON CÓMPLICES DE LA REVISTA GOTHAM PARA DESPEDIR EL VERANO CON LA TEMÁTICA "GOTHAM SUMMER SUNDOWN" Y DISFRUTARON HASTA EL ANOCHECER DE UN AMBIENTE AMENIZADO POR LA MÚSICA Y LAS BUENAS VIBRAS DE ESA EXUBERANTE URBE.
46
52 CELEBRAN MUSICAL PETER PAN JR EN ESTA PUESTA EN ESCENA, DECENAS DE FAMILIAS DISFRUTARON DEL MÁGICO MUNDO DE DISNEY.
35 ALCALDÍA RECONOCE MÉRITO ESTUDIANTIL
EL ALCALDE DEL DISTRITO NACIONAL, DAVID COLLADO, RECIBIÓ EN EL PALACIO CONSISTORIAL A 10 NIÑOS DOMINICANOS QUE RESIDEN EN ESPAÑA PARA RECONOCERLOS POR SER ESTUDIANTES DESTACADOS.
48
32
TORNEO INVITACIONAL MUDIAL DE TENIS LA PRIMERA DAMA DE LA REPÚBLICA, CÁNDIDA MONTILLA DE MEDINA, PRESENTÓ ANTE EL CUERPO DIPLOMÁTICO LA PROPUESTA SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE UNAS OLIMPIADAS PARA ATLETAS CON CIERTAS DISCAPACIDADES.
Ritmo Social DEL 18 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018
EN EL MAR LA VIDA ES MÁS SABROSA
50
LENDY COWES WEEK RECIBIÓ A JÓVENES PARA QUE FORMARAN PARTE POR OCHO DÍAS DE LA REGATA ANUAL CARGADA DE PURA ADRENALINA.
STAFF EDITORIAL
ritmosocial@listindiario.com
SUMARIO.RITMO PERSONAL
68
ROSANNA RIVERA (directora de revistas y comunicaciones + editora) FÁTIMA JANNET BUENO (coordinadora general de revistas) NATALIA NACHÓN (coordinadora editorial) SUE RODRÍGUEZ (coordinadora digital de revistas) MILAGROS DE JESÚS PATRICIA ACOSTA NATHALIE HERNÁNDEZ PETRA MINAYA (redactoras) MAYOBANEX ABREU (editor de diseño) MÍLVERY MARCHENA ROBERTO VÁSQUEZ (diseño) LUIS A. RIVAS PADILLA (corrector) JOSÉ RAFAEL CERDA CASILDA HEREDIA (tratamiento de imágenes) IGNACIO RAMÍREZ (coordinador fotográfico) STAFF NEGOCIOS HELEN BORDA (gerente de ventas de revistas 809 686 6688 ext. 2023 OSCAR IVÁN DE CASTRO (subgerente de Ventas de Revistas) 809 686 6688 ext. 2317 MARIBEL FERNÁNDEZ (enc. Ventas Región Norte) 809 971 4085 ext. 4322
58
EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MANUEL CORRIPIO ALONSO (presidente) HÉCTOR JOSÉ RIZEK SUED (vicepresidente) SAMIR RIZEK SUED (tesorero) LUCÍA CORRIPIO ALONSO (secretaria) GEMA HIDALGO (administradora general) ADÁN MEJÍA (gerente de cobros) ALFREDO SANEAUX (gerente de distribución) PATRICIA HERNÁNDEZ (gerente de Mercadeo) EDITORA DE REVISTAS, S. A. (impresión) 809 686 6688 ext. 2442
BITÁCORA
60
LA CIUDAD DE CAFAYATE, EN ARGENTINA, POSEE UNA GRANDIOSA RIQUEZA TURÍSTICA Y CULTURAL, POR LO QUE TE INVITAMOS A CONOCER ESTE PARADISÍACO DESTINO.
ESPACIOS
CADA MES DE AGOSTO EL PRÍNCIPE CARLOS DE GALES DA LA BIENVENIDA A MILES DE TURISTAS PARA QUE CONOZCAN EL INTERIOR DE SU RESIDENCIA REAL. ES POR ESO QUE TE INVITAMOS A QUE HAGAS EL RECORRIDO JUNTO A NOSOTROS.
DESCUBRIR
SI QUIERES EMPRENDER UN VIAJE SENSORIAL POR LA MAGIA DEL ARTE, EL SCULPTURE PARK, UBICADO EN LA CIUDAD DE JAIPUR, EN LA INDIA, ES EL LUGAR PERFECTO PARA HACERLO.
Revista editada por la Dirección Editorial de Revistas Editora Listín Diario, S. A. Paseo de los Periodistas Nº 52, apartado 1455, Santo Domingo. Teléfono: 809 686 6688 ext. 2328 / Fax: 809 285 8557 Esta revista no se hace responsable por la opinión de sus columnistas en los trabajos publicados, ni se identifica con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la Dirección de Revistas. Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar coberturas sociales. Editora Listín Diario se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social, según el espacio disponible y que respondan a los criterios de calidad de la editora. Ritmo Social no tiene precio comercial.
Año XXVII Nº 654 Revista Quincenal Editora Listín Diario Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Ritmo Social DEL 18 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018
72 74
TACONES CERCANOS
RITMOGRAMA
WHISPERS.
www.ritmosocial.com
@RitmoSocialRD
RITMO PLATINUM
PRESENTA NUEVA EDICIÓN JUNTO A AMAURY SÁNCHEZ CON
“NEVER ENDING SHOW”
U
n concierto en homenaje a Michael Jackson, se presentará el próximo 29 de agosto en las instalaciones de Hard Rock, BlueMall, para dejar en manos del público la nueva edición de Ritmo Platinum. En esta ocasión, y como siempre, la revista viene cargada de los temas más interesantes acerca de la vida de una de las estrellas más aplaudidas, donde tendrás la sensación, por medio de los escritos, que lo conociste personalmente. El artista que provocaba en su público fanático un desborde de adrenalina al oírlo interpretar cada uno de sus éxitos, que lo hicieron merecedor del nombre con el que fue bautizado por los cinco continentes: "Rey del Pop". En la presentación que se ha estado
preparando en esta ocasión tan especial para la revista, diferentes personalidades estarán encarnando a las grandes mujeres de su vida. Una actriz de la talla de Chabela Estrella de Bisonó hace el papel de una legendaria y siempre hermosa Elizabeth Taylor, una joven emprendedora y de mil facetas como Techy Fatule interpreta a Lisa Marie Preysley, quien fuese su esposa e hija de Elvis Presley, una joven como Indhira Jiménez de Taspinar arrolladoramente carismática se convierte en una mística Diana Ross, y una hermosa y talentosa actriz como Graciella Dietsch personifica la siempre hermosa 'Pretty Baby' como se conoce a la inigualable Broke Shields.
JENNIFER LÓPEZ Y ALEX RODRÍGUEZ DESBORDANDO AMOR DURANTE SUS VACACIONES EN ITALIA
L
a pareja preferida del momento vuelve a hacer de las suyas. El exjugador de béisbol y la diva del Bronx han mantenido la temperatura de este verano en alta, desbordando amor por toda Italia. Además de las piezas de Dolce & Gabbana que le hemos visto lucir a la perfección a JLo, iniciaron su recorrido con una cena en Positano, junto al mar, y compras de atuendos playeros para sus vacaciones, pero ha sido el paseo en yate por las costas Amalfitanas lo que ha dejado a sus seguidores emocionados. Además de las muestras de afecto, el ejercicio no quedó ausente, mientras los rayos del sol se convirtieron en el complemento perfecto de su paseo en aguas del Mediterráneo. 12 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
EXCLUSIVE NEWS!
ANUNCIAN CAMBIOS EN LOS PREMIOS OSCAR
J
ohn Bailey, el presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas junto con directora general Dawn Hudson, anunciaron vía un mensaje electrónico, luego de que la Junta de Gobernadores sostuviera una reunión, que será añadida una nueva categoría a los premios Oscar que, en 2019, celebrará su 91.a edición. En esta nueva clasificación se reconocerá las películas más populares. Asimismo, anunciaron que en la próxima edición, la ceremonia se tornará ligeramente más breve. En ese mismo tenor
confirmaron que los premios serán celebrados en una fecha más temprana de lo acostumbrado, pautando la próxima entrega para el 24 de febrero del siguiente año.
TOM JONES CANCELA CONCIERTO
L
os problemas de salud que han afectado al artista en los últimos días, presuntamente una infección bacteriana, han sido el génesis para que el artista se haya visto en la obligación de cancelar el concierto que se había pautado en Filandia, al igual que otras presentaciones que se habían pospuesto anteriormente: dos en Reino Unido y otro en Chichester, Inglaterra, dejando a sus seguidores con el deseo de ver al artista en tarima, interpretando sus temas preferidos. “Lamento mucho haber cancelado, es un sentimiento terrible tener que dejar de lado a todos aquellos que iban a asistir y a los que habían colaborado en el evento”, expresó el artista.
Sábado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 13
FOTOS: CORTESÍA CATALINA PATIÑO
P.S.IT’SFANCY.
Dicen que la curiosidad mató al gato, y qué suerte tiene el mío de tener más de 7 vidas. Aunque siendo muy honesta, no creo que sea suerte, al que llevo dentro lo alimento a diario para eso.
Fue caminando por las calles de Cartagena que conocí el trabajo de Catalina. Movida por los colores de las fachadas y las flores que envuelven el encanto de la ciudad, llegué a “Entreaguas”, el espacio de la diseñadora Natalia Botero, con quien tuvimos un “Glamorous Encounter” unas cuatro ediciones atrás. Bajo el concepto de que la moda es arte, su tienda parece recrear una galería donde cada escaparate expone la voz de un artista distinto. Sin embargo, la de esta arquitecto apasionada de la joyería es diferente, fuerte, sin titubeos. Las piezas de Catalina entablan una conversación profunda sobre la naturaleza y la vida. Empezando por su fabricación con materiales y acabados sostenibles: metales reciclados y piedras preciosas ecológicas, que las hacen grandes defensoras del medio ambiente e importantes tesoros para ella. Cada una es una representación propia de corales, topografías, bifurcaciones, hasta flores tropicales que persiguen celebrar al Caribe, y a su natal Colombia, con alta estética. Además de rendir honor al trabajo local, ese que se disfruta día a día, trabajando de cerca con un grupo valioso de artesanos colombianos.
9 Facts About
CATALINA PATIÑO La naturaleza y el diseño dan respuesta a las grandes interrogantes de su vida. Con la época precolombina muy presente, opta por la fabricación local y manual de todas sus piezas, las cuales presenta en tres puntos de venta propios en alianza con la marca de vestidos de baño "Entreaguas", además de su primero fuera de Colombia, en Tulum, México. Ella es arquitecta, curiosa y proyecta todas sus pasiones en "CÂPÂ". .A continuación conoceremos 9 de ellas.
14 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
1. Nací en Manizales, pero he vivido toda mi vida en Medellín.
2. Soy una curiosa
exhaustiva del arte, la naturaleza, las joyería y la vida misma.
3. El nombre
CÂPÂ representa las iniciales de mi nombre: Catalina Patiño. También la capa, esa que cubre y protege.
4. CÂPÂ Joyería
partió como un hobby llamado, anteriormente, Uno de Uno. Se hacía solo una pieza por referencia, y aunque ahora se sacan más unidades, cada una de ellas es pintada a mano y hecha a mano.
5. Soy una de
las diseñadoras de ampliación del Museo de Arte Moderno de Medellín MAMM.
6. Ives Klein es mi artista favorito.
7. Disfruto compartir lo que me apasiona, por eso soy docente universitaria en los pregrado de Arquitectura e Ingeniería de diseño, conferencista en las universidades de CCA, California College of The Arts y la Universidad de la Salle en León, Guanajuato y madre de mi Bruno Ramos que ya tiene tres años.
8. CÂPÂ no solo
contempla la joyería, es también un estudio de arquitectura donde desarrollamos proyectos tanto públicos como privados. En “CÂPÂ Arquitectura” mi esposo Juan Pablo Ramos y yo somos socios.
9. Mi plan perfecto
es viajar, y hacerlo por la joyería, o estar en casa con mi familia y la compañía de buenos libros.
POR DENTRO. texto Milagros De Jesús foto Sergi Pons
Es sobrina de la princesa de corazones, Diana de Gales, ¿qué puede decirnos acerca de ella? Yo era tan joven cuando ella murió. Solo tengo unos cuantos recuerdos, pero son memorias felices y especiales, y soy tan afortunada de guardarlos conmigo. Cuéntenos cómo fue su infancia Toda mi infancia la pasé en Ciudad del Cabo en Sudáfrica; ahí disfruté de una niñez relajada, en la naturaleza. Íbamos de acampada todos los fines de semana. Me alegro de que esos años transcurrieran allí. Fue una infancia idílica. He tenido lo mejor de los dos mundos, porque mis primeros pasos de vida independientes los di en Europa, ya que en Londres empecé a tener contacto con la moda. Independientemente del modelaje, ¿qué otra pasión tiene? Soy consciente de que ser modelo me lleva a nuevos lugares, puedo disfrazarme y llevar ropas hermosas, es como vivir un cuento de hadas; pero también amo lo que es la historia. A mí me gusta investigar épocas pasadas que no he vivido y me inspiran. Su madre era una destacada modelo en la década de los 80. ¿Cómo se siente al compartir la misma pasión que la de ella? En realidad la más sorprendida con todo lo que ha pasado he sido yo misma. Nuestra forma de ser y look son totalmente diferentes, así que es curioso que ambas termináramos vinculadas a la moda. Lo que más ilusión me hace es cuando en una sesión de fotos alguien del equipo me dice: yo trabajé con tu madre. Ver cómo aún la recuerdan y cuentan anécdotas sobre ella, eso me emociona bastante. Aparte de ser modelo, usted colabora en causas sociales. ¿Con cuáles se identifica más? Estoy muy sensibilizada con los daños psicológicos de los soldados que han participado en una guerra. Con la organización Give Us Time nos ocupamos de que la unión familiar no se vea afectada. Les ayudamos a reconectar y a superar las cicatrices emocionales. También estoy involucrada con los jóvenes sin techo. En Reino Unido estamos alcanzando cifras inaceptables. Sabemos que estudió un máster en Dirección de Empresas de Lujo. ¿Qué significado tiene para usted el lujo en sí? Me gusta el lujo cuando comprendes lo que hay detrás, la herencia de la marca, el simbolismo que esconde... Cuando estaba estudiando el máster, me veía trabajando para marcas (fui consultora de The Financial Times) o diseñando la mía propia, pero tengo que reconocer que nunca como imagen de una. Un baño de burbujas también es lujo. Un paseo. Lujo para mí también es estar sin mi teléfono, desconectada del mundo. LADY KITTY SPENCER ES UNA AFAMADA MODELO BRITÁNICA DE 27 AÑOS DE EDAD. ES HIJA DE CHARLES SPENCER, 9TH EARL SPENCER, Y VICTORIA LOCKWOOD. ELLA ESTUDIÓ PSICOLOGÍA, POLÍTICA Y LITERATURA INGLESA EN LA UNIVERSIDAD DE CIUDAD DEL CABO, SUDÁFRICA. MÁS TARDE CURSÓ HISTORIA DEL ARTE E ITALIANO EN FLORENCIA, ITALIA. ACTUALMENTE, ES LA EMBAJADORA DE LA RECONOCIDA MARCA DE JOYAS BULGARI.
16 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
Lady Kitty
Spencer
ENTREGADO.
CRISTIAN CASTRO CANTA AL AMOR Y AL DESAMOR, ENTREGANDO EL ALMA EN CADA CANCIÓN Y EN CADA PUESTA EN ESCENA. UN ARTISTA QUE DISFRUTA LA COMUNICACIÓN CON EL PÚBLICO. entrevista Nathalie Hernández fotos GV Cruz y fuente externa
C
alar en el gusto de las masas puede que sea fácil; permanecer en ello por años, es lo difícil (puede que suene cliché, pero la afirmación más certera no puede ser). Cristian Castro ha superado la prueba del tiempo y continúa siendo del gusto no solo de aquellos que pertenecen a su generación, sino también a los que son algo más jóvenes. Para lograr eso, se requiere más que de evolucionar, de entrega y de dedicación. Y entrega, sobre todo, es lo que le ha sobrado a este talentoso mexicano, que se estará presentando en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua, el 24 y 25 de agosto. Antes quiso compartirles algunos datos de su trayectoria musical y forma de ser. ¿QUÉ MOTIVA A CRISTIAN CASTRO A REENCONTRARSE CON SUS SEGUIDORES DOMINICANOS? Siempre es reconfortante regresar a un país después de varios años y sobre todo República Dominicana, en donde tengo tanta gente que me sigue. ¿POR QUÉ ELIGIÓ EL TÍTULO DE LA CANCIÓN “DICEN” PARA SU TOUR ACTUAL? Porque es un tema con el que me identifico mucho. ¿QUÉ PODREMOS VER LOS DOMINICANOS LA NOCHE DEL 24 DE AGOSTO? Vamos a cantar juntos los éxitos de mis más de 20 años de carrera y algunas sorpresas, y temas de los que he grabado de éxitos de José José así como algunos temas de Juan Gabriel. ¿CANTA CRISTIAN CASTRO PARA SÍ
“HE VIVIDO MUCHOS MOMENTOS HERMOSOS EN MI CARRERA Y NO SABRÍA DECIR CUAL ES EL MÁS HERMOSO" MISMO EN ALGÚN MOMENTO DEL DÍA? Sí, a veces me sorprendo a mí mismo cantando temas que me gustan de quien sea. ¿CUÁL DIRÍA USTED ES SU MEJOR CANCIÓN Y POR QUÉ? Siempre es importante el primer éxito en la carrera de cualquier artista. Si tú recuerdas su nombre, aquí lo puedes poner. (No podrás). ¿CÓMO DESCRIBIRÍA SUS AÑOS EN LA MÚSICA? Muchos años muy felices. VINIENDO DE UNA FAMILIA DE ARTISTAS, NO ES DE EXTRAÑAR QUE HAYA INCURSIONADO EN EL ARTE, PERO... ¿CUÁNDO DESCUBRIÓ QUE LA MÚSICA ERA LA DISCIPLINA EN LA QUE QUERÍA INCURSIONAR? Desde niño supe que quería cantar y siendo muy joven cantaba todo el día, sobre todo la música de los dos grandes de México: Juan Gabriel como compositor e intérprete y la música de José José. ¿CUÁL ES SU MOMENTO PARA ESCRIBIR? ¿DE DÓNDE LE VIENE LA INSPIRACIÓN PARA HACERLO? Para escribir música no hay momentos en general, depende más que nada del estado de ánimo en que se encuentre uno mismo, ya sea de amor o desamor.
18 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
¿JOSÉ JOSÉ Y JUAN GABRIEL, QUÉ REPRESENTAN EN LA VIDA DE CRISTIAN CASTRO? Son mis ejemplos a seguir desde muy joven. Muy grandes los dos y muy grandes sus carreras. ¿QUÉ ES O CÓMO DEFINE USTED EL ÉXITO? El éxito es luchar todos los días en aras de lograrlo, de lograr hacer buena música, de lograr hacer música que le guste a la gente y, en lo personal, luchar por lograr el amor. EL MOMENTO MÁS MEMORABLE DE SU CARRERA, ¿CUÁL HA SIDO? No podría decir un momento, he vivido muchos momentos hermosos en mi carrera y no sabría decir cuál es el más hermoso. ¿CUÁL ES EL RECONOCIMIENTO MÁS GRANDE QUE PUEDE RECIBIR UN ARTISTA DE SU MAGNITUD? La aceptación, el amor y la comunión con la gente a la que le gusta mi música. ¿QUÉ SIENTE CRISTIAN CASTRO EN CADA SUBIDA AL ESCENARIO? Subo cada día al escenario a disfrutarlo y a disfrutar la comunicación con el público, a disfrutar que canten las canciones que yo canto y, sobre todo, que hagan el esfuerzo que hacen para venir a verme y disfrutar conmigo.
En sus más de veinte años de carrera, Castro ha producido 15 álbumes de estudio, con canciones que se convirtieron en himnos y que
Sábado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 19
permanecen en el tiempo.
ARRIESGADO.
Edmundo Castillo EL NUEVO DIRECTOR CREATIVO DE STUART WEITZMAN
texto Petra Minaya foto Alec Kugler y fuente externa
us más de 20 años de trabajo han estado marcados por grandes éxitos cosechados a base de dedicación y esfuerzo. Amante de los desafíos, sus manos y su ingenio han sido los responsables de llevar excelentes colaboraciones junto a reconocidas marcas y grandes diseñadores como han sido: Sergio Rossi, Narciso Rodríguez, Oscar de la Renta, Tommy Hilfiger, Tod’s, Via Spiga y Cerutti. Los grandes diseños que han surgido de su ingenio han sido presumidos por reconocidas damas de la sociedad estadounidense y grandes artistas, dentro de las que se pueden mencionar a Kate Moss, Scarlett Johansson, Kate Hudson, Cameron Diaz y Oprah Winfrey. Su despegue en el mundo del calzado creció de manera exorbitante, demostrando el gran talento que tenía por vez primera en Donna Karan Collection en el año 1988. Ha sido la cabeza en frente de diferentes puestos. En el 2004 fungió como director creativo de la prestigiosa marca italiana Sergio Rossi. Ahora, al diseñador puertorriqueño, le aguarda un nuevo reto, y es ser igual o mejor que Giovanni Morelli, a quien ha reemplazado como el nuevo director creativo de Stuart Weitzman, de quien se espera aporte a este imperio, con la creatividad que lo caracteriza, diseños novedosos y cómodos, sin dejar de lado la esencia y la identidad de la conocida marca. Su enfoque de solo hacer zapatos para mujeres cambió desde el 2011 cuando lanzó su primera línea de calzados para hombres, proyecto que tenía en mente desde hacía mucho tiempo, sin dejar de lado la delicadeza y la calidad. Los reconocimientos no están exento de la carrera de este diseñador; su trabajo ha sido reconocido en diferentes categorías. El Concilio de Diseñadores de Moda de América le otorgó el premio Perry Ellis como mejor diseñador emergente de accesorios y el Premio Rising Star de Fashion Group International.
S
20 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
Sรกbado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 21
ESPLÉNDIDA.
Máxima de Holanda UNA PLEBEYA QUE CON SU FLAMANTE SONRISA CONQUISTÓ EL CORAZÓN DEL REY GUILLERMO “El sentido del humor argentino nunca falta, es parte de mí. No voy a actuar diferente y, por supuesto, siempre seré argentina, me encanta la música, me encanta bailar y lo seguiré haciendo”. texto Patricia Acosta fotos Patrick van Katwijk
22 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
Sรกbado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 23
“TODO EL MUNDO ME LLAMA MÁXIMA POR LA CALLE. AL FIN Y AL CABO, NO ES TAN RELEVANTE QUE TE LLAMEN PRINCESA O REINA. LO IMPORTANTE ES EL TÍTULO QUE REPRESENTAMOS”.
S
er alegre, educada, humana y feliz son algunas de las cualidades que definen a esta mujer, además las que la hacen ser una de las favoritas del pueblo holandés. Ha alcanzado una exuberante popularidad por su increíble forma de vestir, de actuar; por ser sencilla, pero elegantemente natural. Máxima le devolvió frescura, vida y carisma a la Casa Real. Vivió su infancia al máximo y sus más allegados la definen como una persona que busca todas las maneras para encontrar la felicidad y que lucha siempre por lo que quiere. Aunque su madre marcó su adolescencia por mantener una constante pelea por su peso, siempre tuvo que estar luchando para no engordar. Fue muy insistente con el peso de sus hijas desde que eran pequeñas. Es una historia muy diferente a las que se cuentan de los personajes de la realeza, pero sin lugar a dudas es digna de admirar.
24 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
Desde muy temprana edad tiene buen gusto al vestir. Suele utilizar modelos de casas de altas costuras italianas como Valentino, Dolce & Gabbana, diseños de los argentinos Graciela Naum y Benito Fernández, además de Edouard Vermeulen de la conocida casa de moda Belga Natan. Y para sus tocados de firma, y al mismo tiempo coronar su cabeza, prefiere a Philip Treacy, Fabienne Delvigne o Laura Noetinger. Siempre fue una alumna estrella y de brillante carrera. Estudió en el Colegio Bilingüe Northlands School. Al cumplir la mayoría de edad, tuvo que trabajar para pagar sus estudios y cuenta que trata de que sus hijas Amalia, Alexia y Ariane aprendan a apreciar el valor de la moneda y administrar la pequeña mesada que reciben semanalmente.
ESPLร NDIDA.
Sรกbado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 25
ESPLÉNDIDA.
ELLA SABE CÓMO FUSIONAR SU PERSONALIDAD Y AUTENTICIDAD, PERO SOBRE TODO MANEJARSE DE FORMA MUY PROFESIONAL Y ESPECIAL EN LA MONARQUÍA. Después de graduarse como alma mater, ingresó a la Universidad Católica Argentina, donde se interesó por cursar la carrera de Economía, estudios que fusionó con una investigación se software para el mercado financiero en la empresa Mercado Abierto S.A. Se encontraba en la ciudad de New York cuando decidió viajar con una amiga a España. Al llegar su compañera de aventura, Cynthia Kaufmann, le presentó al que sería el amor de su vida. En ese momento conoció al heredero neerlandés Guillermo de Orange. Fue durante una fiesta en la ciudad española de Sevilla, y un año más tarde se mudó a Bruselas. “Se llama Máxima, es argentina, pero vive en New York; confía en mí y no preguntes nada”, fueron las palabras que dijo el rey cuando le declaró a su madre que tenía novia. La relación fue aceptada por la reina Beatriz y demás miembros de la Corona. La relación se convirtió en un asunto de Estado. Dos años después, en el año 2001, se comprometieron. La petición de aprobar la unión legalmente tuvo que ser enviada a las dos cámaras del parlamento neerlandés; una de las razones fue la diferencia de religión: el rey es protestante y Máxima es católica, pero ese mismo año fue aprobada por un proyecto de ley presentado por el gobierno para consentir el matrimonio. Máxima de los Países Bajos o simplemente Máxima Zorreguieta Cerruti contrajo matrimonio con Guillermo Alejandro, cuando era príncipe, el 2 de febrero de 2002, en Beurs van Berlage, en un edificio ubicado en el centro de la ciudad de Ámsterdam. Desde abril del 2013, la pareja recibe el título nobiliario de rey de los Países Bajos y reina consorte de los Países Bajos. Máxima es una latina que nació en la ciudad de Buenos Aires en Argentina, vivía en un apartamento de 120 metros en la ciudad de Recoleta, de padres
26 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
Sรกbado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 27
ESPLÉNDIDA.
“SE LLAMA MÁXIMA, ES ARGENTINA, PERO VIVE EN NEW YORK; CONFÍA EN MÍ Y NO PREGUNTES NADA”, FUERON LAS PALABRAS DEL REY CUANDO LE DECLARÓ A SU MADRE QUE TENÍA NOVIA.
no profesionales: Jorge Zorreguieta y María del Carmen Cerruti; pero después de mucho trabajar como técnico en la Sociedad Rural, su padre recibió un cargo importante en la última dictadura cívicomilitar, del general Jorge Rafael Videla, del país. Debido a sus conexiones con el régimen dictatorial, se consideró que su presencia no sería oportuna, así que Máxima no pudo contar con la presencia de su padre en la ceremonia.
CONFESIONES ÍNTIMAS PRACTICABA: Esquí. LE GUSTA: La repostería. UNA SERIE: La casa de la Pradera. ESTUDIÓ: Economía. IMPARTÍA: Clases de inglés y matemáticas.
¿Cuáles son las funciones de Máxima después de asumir el nobiliario de reina consorte de los países bajos? Como esposa del consorte, el rey Guillermo, debe ayudar a desempeñar las funciones al Jefe de Estado; además de esas obligaciones formales, se debe al pueblo del Reino de Holanda, tiene la función de ser representativa, unificadora y alentadora.
HIJAS: Princesa Amalia, princesa Alexia y
princesa Ariane. DISEÑADOR VESTIDO DE NOVIA: Valentino TIARA DE CORONACIÓN Y BODA: Tiara de
Margarita. ZAPATOS: Stilletos, en color nude, café, negro
y fucsia. Desempeña miles de funciones de responsabilidad social tanto dentro como fuera del país. Además, tiene también una importante agenda de trabajo como representante de la Casa Real en ocasiones oficiales en todos los sectores de la sociedad. La reina Máxima es también miembro del Consejo de Estado.
LE APASIONA: La responsabilidad social. UN DISEÑADOR: Valentino y Dolce & Gabbana. NOMBRE REAL: Máxima Zorreguieta Cerruti. TÍTULO NOBILIARIO: Reina consorte de los
Países Bajos. FECHA DE NACIMIENTO: 17 de mayo de 1971
Es una reina que ha marcado tendencia en la nueva generación de las monarquías europeas. Forma una parte intrínseca del encanto que ha dado una enorme popularidad, convirtiéndola en el miembro más real de la familia holandesa. Todos aseguran da lecciones de estilo, glamour y simpatía en cada una de sus apariciones. Definitivamente, ella sabe cómo fusionar su personalidad con la autenticidad, pero, sobre todo, cómo manejar sus funciones públicas de una forma muy profesional y especial. Es una dama de principios, decidida y capaz, que le demostró a su esposo Guillermo Alejandro de Orange Nassau que se puede ser rey y feliz, que se puede llegar al trono y disfrutarlo.
28 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
HERMANOS: Inés Zorreguieta Cerruti, Dolores
Zorreguieta López, Juan Zorreguieta Cerruti, María Zorreguieta López, Martín Zorreguieta Cerruti y Ángeles Zorreguieta López.
Sรกbado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 29
ESPLÉNDIDA. DEFINIDA POR LOS EXPERTOS EN MODA COMO UNA DE LAS REINAS MÁS ELEGANTES DE EUROPA, MÁXIMA ZORREGUIETA COMBINA UN MIX DE GLAMOUR Y ELEGANCIA SIN PERDER SU SENCILLEZ.
1
LENDY COWES WEEK 2018 MÁS ENTRETENIDO QUE NUNCA texto Petra Minaya fotos Chris Jackson
Una vez más la recepción del Lendy Cowes Week se vio rebosada de sonrisas de un público que se dio cita a disfrutar de este evento que ha acaparado la atención de muchos. La regata anual, que cuenta con ocho días de pura diversión, ha combinado carreras de más de 8,000 competidores y alrededor de 100,000 asistentes. El clima, que a pesar de los vientos jugó las cartas a favor, hizo que el evento fluyera bajo una temperatura muy agradable, lo que dio cabida a que se realizara el encuentro con más facilidad.
2
32 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
3
7 1) PHIL SPENCER, KATE RAJAKARUNA, MIKEY ABEGUNDE, ASHLEY ROBERTS, ZAFAR RUSHDIE, VANESSA WHITE, JAKE SPENCER Y CHARLOTTE HAWKINS. 2) ZAFAR RUSHDIE PARTICIPA EN LAS CARRERAS DEL LADIES DAY EN LENDY COWES WEEK. 3) CHARLOTTE HAWKINS. 4) VANESSA WHITE Y ASHLEY ROBERTS DISFRUTAN DEL EVENTO. 5) LIAM BROOKE, VANESSA WHITE, ASHLEY ROBERTS Y PAMELA GUILLAMON. 6) PHIL SPENCER. 7) PANORÁMICA DE LAS CARRERAS EN EL LADIES DAY DEL LENDY COWES WEEK. 8) CHARLOTTE HAWKINS Y ZAFAR RUSHDIE. 9) MOMENTOS EMOCIONANTES EN MEDIO DE LA COMPETICIÓN.
4
5
6
8
9
Sábado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 33
SOCIALES.
1
2 1) FAMILIA BORRELL. 2) NICOLE WINTER Y LELY BLANDINO. 3) ULISES BORRELL, FREDDY GINEBRA, PEDRO JOSÉ BORRELL Y GUSTAVO LUIS MORÉ. 4) ROSA MARÍA BORRELL E ILDA CONDE. 5) LIBRO "PEDRO JOSÉ BORRELL BENTZ, ARQUITECTO".
3
2 4
5
34 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
ARQUITECTO BORRELL PRESENTA OBRA texto Patricia Acosta fotos Tomás Paredes
La Editora de Archivos de Arquitectura Antillano puso en circulación la obra Pedro José Borrell Bentz, arquitecto, sobre los distintos proyectos en los que ha participado este distinguido profesional del diseño, fotógrafo y arqueólogo dominicano. El acto de la puesta en circulación fue realizado en las instalaciones de Casa de Teatro, que incluyó la lectura de varias semblanzas del arquitecto Borrell Bentz, quien estuvo acompañado por su familia. "Esta historia es una mirada resumida, en apenas 345 páginas, al hombre y su obra, en el dibujo, la pintura, la fotografía y la arquitectura", expresó Gustavo Luis Moré, director de la editora AAA.
4
ALCALDÍA RECIBE ESTUDIANTES DOMINICANOS MERITORIOS RESIDENTES EN ESPAÑA
1
El Palacio Consistorial en la Ciudad Colonial recibió a los niños de ascendencia dominicana residentes en España, con motivo de la excelencia al mérito en la educación. Los jovencitos estuvieron acompañados del embajador dominicano en Madrid, España, don Olivo Rodríguez Huertas y fueron recibidos con mucho afecto por el alcalde David Collado. Los niños disfrutaron de una visita guiada con el historiador Kim Sánchez, a través del recién remozado mural de José Vela Zanetti.
Cada niño recibió un broche de la alcaldía, comprometiéndole a ser ciudadano de conducta intachable para su comunidad y también un ejemplar del libro Un gatito en la Ciudad Colonial de la autoría de Rosanna Rivera, con acuarelas del artista Moisés Féliz. Al concluir la visita, los niños conocieron a la mascota municipal, un gatito de nombre Meriño, rescatado de las calles de la zona y que es el símbolo de protección y amor de los animales desprotegidos de la ciudad.
1) LOS NIÑOS ESCUCHAN LAS EXPLICACIONES DE KIM SÁNCHEZ SOBRE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD. 2) EJEMPLARES DE "UN GATITO EN LA CIUDAD COLONIAL" Y DE LOS BROCHES QUE RECIBIERON LOS NIÑOS DE LA ALCALDÍA DEL DISTRITO NACIONAL. 3) EL EMBAJADOR OLIVO RODRÍGUEZ HUERTAS Y EL ALCALDE DAVID COLLADO CONVERSAN CON LOS NIÑOS. 4) LOS NIÑOS, INVITADOS Y LA AUTORA DEL LIBRO POSAN CON EL EMBAJADOR DOMINICANO EN ESPAÑA OLIVO RODRÍGUEZ HUERTAS Y EL ALCALDE DEL DISTRITO NACIONAL CON EJEMPLARES DE "UN GATITO EN LA CIUDAD COLONIAL". 5) EL EMBAJADOR OLIVO RODRÍGUEZ HUERTAS Y EL ALCALDE DAVID COLLADO OBSERVAN MIENTRAS ROSANNA RIVERA HACE ENTREGA DE UN EJEMPLAR DEL CUENTO INFANTIL AL JOVENCITO KELVIN, VOCERO DEL GRUPO INFANTIL QUE VISITÓ EL PAÍS, PARA REFORZAR SUS RAÍCES DOMINICANAS Y CONOCER NUESTRA HISTORIA .
2
3
5
Sábado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 35
SOCIALES.
UNA NOCHE PARA EL PIANO La Fundación Eduardo León Jimenes y la Fundación Sinfonía, con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Teatro Nacional, anunciaron la presentación de la VII Gala de Ganadores del Concurso Internacional de Piano Van Cliburn, que será en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, el próximo 26 de septiembre, a las 8:30 de la noche. Las señoras María Amalia León de Jorge, directora de la Fundación Eduardo León Jimenes y Margarita Copello de Rodríguez, presidente de la Fundación Sinfonía, manifestaron el privilegio y la alegría que constituye reunir en un concierto único en el mundo, a los tres ganadores de la décimo quinta edición del prestigioso concurso.
1
3 1) PIANISTA NORTEAMERICANO KENNY BROBERG, MEDALLA DE PLATA. 2) PIANISTA NORTEAMERICANO DANIEL HSU, MEDALLA DE BRONCE. 3) CARMEN RITA MALAGÓN DE MOYA, ERASMO CÁFFARO, MARÍA AMALIA LEÓN DE JORGE, MARGARITA COPELLO DE RODRÍGUEZ, JOSÉ ANTONIO MOLINA, MARGARITA MIRANDA MITROV Y MARÍA ELENA AGUAYO. 4) PIANISTA SURCOREANO YEKWON SUNWOO, MEDALLA DE ORO.
2
4
36 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
SOCIALES.
INAUGURAN MUESTRAS EN MUSEO DEFILLÓ texto Milagros De Jesús fotos Tomás Paredes
El derroche de colorido impregnó de belleza las remozadas instalaciones del Museo Fernando Peña Defilló en la Ciudad Colonial, donde se está presentando dos nuevas exposiciones tituladas: Antológica 02 y Defilló: de la Pintura a la Danza; esta segunda corresponde a una muestra fotográfica. Las exhibiciones hacen un recorrido por diferentes temáticas del quehacer artístico de Defilló desde sus inicios, pasando por la abstracción, la figuración y otras series. Las muestras estarán disponibles al público desde este mes hasta el 14 de octubre.
1
2
54
1) MANOLO HAZOURY, EDUARDO SELMAN, MARIANNE DE TOLENTINO Y ÁLEX MARTÍNEZ. 2) JOSÉ CARBALLO Y MARIELLA HAZOURY. 3) MARINO RAMÍREZ, CYNTHIA ANTIGUA Y FÉLIX SÁNCHEZ. 4) MATILDE DARGAM Y AMAURY DARGAM.
42
3
Sábado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 37
LISTÍN DIARIO: MÁS DE UN SIGLO DE HISTORIA
1
texto Milagros De Jesús fotos Robert Jáquez, Tomás Paredes, Silverio Vidal, Martín Rodríguez y José Maldonado
Al caer la tarde, las bendiciones empezaron a emanar del cielo en forma de lluvia para ser cómplice de la gran familia de Listín Diario, que celebró su 129 aniversario de fundación con una eucaristía de acción de gracias en la Catedral Primada de América. Diversas personalidades del ámbito político, empresarial y social acompañaron a los ejecutivos del decano de la prensa nacional a la consagración para agradecer a Dios por la dicha de cumplir un año más informando a la sociedad dominicana. En su discurso, el director del periódico, Miguel Franjul, exaltó que el mayor desafío que tiene el rotativo es servir de faro de luz para ayudar a iluminar el país frente a las situaciones difíciles que oscurecen los caminos de esperanza.
2
38 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
3
4 1) ANA CORRIPIO DE BARCELÓ, JOSÉ RAMÓN PERALTA, JOSÉ ALFREDO CORRIPIO, CÁNDIDA MONTILLA DE MEDINA Y MIGUEL FRANJUL. 2) JUAN JOSÉ ARTEAGA. 3) MARÍA AMALIA LEÓN DE JORGE Y FABIO HERRERA. 4) HÉCTOR JOSÉ RIZEK, MIGUEL VARGAS MALDONADO, GEMA HIDALGO DE VARGAS, ROSANNA RIVERA Y ANDRÉS NAVARRO. 5) VINICIO CASTILLO SEMÁN, ROBERTO WEILL, LUIS MOLINA ACHÉCAR, JUAN GUILIANI Y ROLANDO WEILL. 6) LUIS MIGUEL DECAMPS, VELKYS DE CASTAÑOS Y EDUARDO SELMAN. 7) FABIO CABRAL Y FORTUNA DE CABRAL.
5
5
6
7
10
11
12
8
13
9
15
40 < Ritmo Social Sรกbado 18 de agosto de 2018
14
16
17
18 8) JORGE BRACHE E ISABELA BARCELÓ DE BRACHE. 9) SHAILY DE AYBAR Y JOSÉ ALEJANDRO AYBAR. 10) JACQUELINE GONZÁLEZ Y HELEN BORDA. 11) MARÍA DEL MAR ESQUEA Y ENMANUEL ESQUEA.12) NORAH TORAL DE CASTAÑOS Y JULIO AMADO CASTAÑOS GUZMÁN. 13) MARIEL BERA, JOSÉ MÁRMOL, TANIA TRONCOSO Y MARIPILI BELLAPART. 14) SUSANA MESSINA DE CARO. 15) CÁNDIDA MONTILLA DE MEDINA, MIGUEL FRANJUL Y PATRICIA FRANJUL. 16) PATRICIA HERNÁNDEZ, YAHAIRA FARÍAS Y MARCELA ABREU. 17) ELLIS PÉREZ, SONIA VILLANUEVA DE BROUWER Y EDUARDO LAMA. 18) GEMA HIDALGO DE VARGAS, RAFAEL VARGAS Y MIRKA MORALES. 19) IVELISSE JOSÉ DE JORGE Y CLAUDIA MESSINA. 20) LOURDES BONELLY Y ALBERTO ESPAILLAT. 21) LUIS ARTURO CARBUCCIA.
7
20
21
19 Sábado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 41
1
2
BHD LEÓN ENTREGA PREMIO MUJERES QUE CAMBIAN EL MUNDO texto Patricia Acosta fotos Tomás Paredes
La Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes fue el escenario para celebrar la cuarta edición de esta premiación, un reconocimiento social que distingue la trayectoria y vida de mujeres que dirigen iniciativas que han transformado positivamente a la sociedad dominicana. “El Premio Mujeres que Cambian el
Mundo es nuestro principal aporte de responsabilidad social dentro de la Estrategia de Género Mujer que implementamos desde 2015, es una iniciativa que se viste de gratitud y reverencia para hacer un homenaje público a la trayectoria de estas doce mujeres extraordinarias”, expresó Steven Puig, gerente general del Banco BHD León.
3
5 1) STEVEN PUIG, JOSEFINA NAVARRO, MARGARITA CEDEÑO Y LUIS MOLINA 2) MARCOS JORGE, MARÍA AMALIA LEÓN DE JORGE Y JUAN BOLIVAR DIAZ. 3) EDUARDO CRUZ, TZEITEL KALAFY ANGEL TORIBIO. 4) JOSÉ GUILLERMO LEÓN, SOR LEONOR Y JOSEFINA NAVARRO 5) GUILLERMO MÉNDEZ, CLAUDIA LÓPEZ, LIZ BERNAL Y JOSÉ LUIS ALONSO.
4
42 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
¡SALUD! POR LOS 727 AÑOS DE HISTORIA SUIZA texto Nathalie Hernández fotos Tomás Paredes
Los 727 años de fundación de la Confederación Suiza reunió en alegría a su comunidad en el país, así como a personalidades de diversos ámbitos, todos convidados por el embajador Urs Schnider. La recepción celebró por partida doble; por octava vez consecutiva, Suiza se coloca en el primer lugar en el ranking mundial a la innovación. A través de un audiovisual, los invitados “viajaron” a los cantones suizos, en los que conocieron parte de su idiosincrasia. La adquisición y apertura el próximo lunes, de las nuevas oficinas de la embajada, reafirma la continuidad de las relaciones bilaterales, así lo afirmó Schnider.
1
3
4 1) EDITH SCHNIDER, URS SCHNIDER, “HEIDI”, ANGELITA DE VARGAS, PEDRO SÁNCHEZ Y PAOLA HORBER. 2) MILTON ARTEAGA Y SABRINA ANGULO. 3) TANIA DE ESTEVA, PEDRO ESTEVA Y ENRIQUE DE MARCHENA. 4) MANUEL MORALES LAMA, ARACELI AZUARA Y MANUEL MORALES VICENS. 5) SONIA VILLANUEVA DE BROUWER Y WILHELM BROUWER.
2
5
44 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
1
3
4
UNA CENA ESTRELLA MICHELIN EN IBEROSTAR PC
2
texto Nathalie Hernández fotos Tomás Paredes
6
1) FERNANDO MARTÍN, FERNANDA BENDAYAN Y MARCOS GARCÍA. 2) LOS PRESENTES SE DIRIGEN AL SALÓN BELLA VISTA DEL GRAND IBEROSTAR. 3) MARÍA GRACIA VALDEZ Y FABIOLA HERRERA DE VALDEZ. 4) VÍCTOR MONROY Y SHEYLA MARTÍNEZ. 5) MARÍA JOSÉ BERBAL Y MATT LAMBERT. 6) PEDRO MORALES Y MARIO GONZÁLEZ.
5
Las notas del saxofón y las burbujas del champagne, predominaron en el ambiente, previo al embarque a una experiencia gastronómica indescriptible, en la que tuvimos como capitán, al Estrella Michelin Matt Lambert. En esta edición del ya tradicional Chef on Tour del Hotel Grand Iberostar, el talentoso chef llevó a los presentes a descubrir la suculencia de cinco de sus atractivos platos, los que fueron maridados con una selección de vinos de primera, elegidos por el somelier Yamiel Pelegrino. Para culminar el recorrido culinario, fueron servidos dos exquisitos postres, igualmente acompañados de interesantes vinos.
Sábado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 45
UNA PUESTA DE SOL DE REVISTA SEDUCE A LA GRAN MANZANA
1
fotos Mark Sagliocco
New York se convierte en el cómplice perfecto de una tarde que busca celebrar y despedir al verano de una manera inolvidable. Bajo el tema “Gotham Summer Sundown” la exclusiva revista Gotham vistió al mes agosto del estilo de vida que tanto caracteriza a la publicación neoyorquina. Celebridades, bloggers, editores de moda se dieron cita a un rooftop donde las copas y la música en vivo les invitaron a quedarse hasta tarde en la noche. La editora en jefe, Sarah Bray, compartió palabras y contagiosas vibras con todos los invitados.
2
46 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
3
4
5 1) CAPTURANDO LA ATMร SFERA DEL GOTHAM SUMMER SUNDOWN. 2) STEPHANIE NASS. 3) OLGA MARTICANA. 4) TANJA WEINDLING. 5) STEVEN SACHS, DANIELLE LAUDER, ANDREW WARREN, ALEX ASSOULLINE Y MICHAELA VYBOHOVA. 6) TERRI MILLS Y VICTORIA MORAN. 7) SARAH BRAY Y KATIE SANDS. 8) OLGA MARTICANA, MICHAEL IRELAND Y OLIVIA CHEUNG.
6
7
7
8
Sรกbado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 47
SOCIALES.
PRIMERA DAMA MOTIVA A PROMOVER TORNEO INVITACIONAL MUNDIAL DE TENIS La Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, presentó al cuerpo diplomático acreditado en el país, informaciones sobre el Torneo Invitacional Mundial de Tenis y les motivó a promoverlo en sus respectivos países. Este evento tendrá lugar en noviembre, en el Parque del Este, del municipio Santo Domingo Este, y forma parte de la celebración del cincuentenario de la organización Olimpiadas Especiales, en la que participarán cerca de 300 atletas provenientes de 30 países, con la característica común de tener algún tipo de discapacidad intelectual.
1
2
3 1) CÁNDIDA MONTILLA DE MEDINA, PRIMERA DAMA DE LA REPÚBLICA, PRONUNCIA PALABRAS CENTRALES. 2) DIANA PEÑA CARRASCO, MINISTRA EMBAJADA DE ECUADOR; CRISANTO ORLANDO TORRES PABÓN, MINISTRO CONSEJERO EMBAJADA DE COLOMBIA Y FU XINRONG, ENCARGADA DE NEGOCIOS DE LA EMBAJADA DE CHINA. 3) ANGELITA DE VARGAS, MIGUEL VARGAS, CÁNDIDA MONTILLA DE MEDINA, EDUARDO SELMAN, JUAN JOSÉ BÁEZ Y MARTHA RODRÍGUEZ DE BÁEZ. 4) EL EMBAJADOR DE PARAGUAY, PEDRO SÁNCHEZ LEGUIZAMÓN, OFRECE APOYO A EVENTO DEPORTIVO DE OLIMPIADAS ESPECIALES.
4
5
48 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
2
3
1
PRESENTAN MUSICAL PETER PAN JR texto Lauren Sepúlveda fotos Robert Jáquez
En un ameno ambiente, los niños y niñas participantes del Camp La Yuca presentaron el musical “Disney’s Peter Pan Jr” en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, a cargo de Theamus Teatro Musical que dirige Luis Marcel Ricart. En la presentación, los infantes del campamento de verano “La Yuca” pusieron de manifiesto lo aprendido durante las cinco semanas que se prepararon para la puesta en escena del musical “Peter Pan Jr”, una educativa historia del maravilloso mundo de Disney. Los diversos personajes fueron interpretados por los pequeños y dejaron al descubierto sus talentos para el baile, el canto y la actuación, así como la importancia de trabajar en equipo para lograr las metas trazadas.
4 1) ARMANDO ARMENTEROS, CLAUDIA ARMENTEROS Y SEBASTIÁN TEJEDA. 2) JAVIER MAYOL Y LAURA MAYOL. 3) JOSIE ESTRELLA Y ELSA HAZOURY. 4) VALERI GARIP Y SU HIJA ANABEL ARMENTEROS ACOMPAÑADAS CON MIEMBROS DEL STAFF.
50 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
1
ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL JUVENIL TEMPORADA 2018 La pasada temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, dirigida por Alberto Rincón, se puede describir como una temporada maravillosa, llena de fuerza, belleza musical, alegría, una amplia participación de jóvenes solistas, talentos dominicanos y una dirección cada vez más destacada y madura de Alberto Rincón, quien además invitó al director japonés Hidetaka Niiyama a dirigir la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil para seguir enriqueciendo y desarrollando la experiencia Orquestal de la OSNJ. Un público maravilloso y la presencia importante de autoridades en el área de la cultura, expresaron su admiración y respeto por el trabajo realizado.
2 1) ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL JUVENIL. 2) JAVIER GÓMEZ, RAÚL KARIM RIZIK, ALEXANDRA MEJÍA DE RIZIK, RAÚL RIZIK YEB, JACQUELINE MEJÍA, ISABELLA NOUEL Y DIEGO NOUEL. 3) KELLEY NIIYAMA, HIDETAKA NIIYAMA, RAQUEL DE RINCÓN Y ALBERTO RINCÓN.
3
Sábado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 51
NUPCIAS
VAN STRAUBENZEEJENKS El padrino de la boda del príncipe Harry se casa con el amor de su vida. texto Natalia Nachón fotos Samir Hussein, Karwai Tang y Karwai Tang.
S
in lugar a dudas, de todos los audiovisuales que ha filmado en su vida, el que grabaron sus ojos ese día fue el más importante. Con pétalos en el vestido y el velo, la videógrafa londinense Daisy Jenks se dio el gran sí con el amor de su vida, Charlie Van Straubenzee, el mejor amigo de infancia de los príncipes William y Harry, en la iglesia de la Virgen Santa María, a las afueras de la ciudad. En una ceremonia íntima, guiada por gotas cálidas de amor, celebraron sus nupcias, donde tal como lo hizo Charlie para la boda de los duques de Sussex el pasado mayo, el príncipe Harry fue el padrino, correspondiendo a esos votos de amistad de toda una vida.
1) LOS ESPOSOS DAISY JENKS Y CHARLIE VAN STRAUBENZEE, AL SALIR DE LA IGLESIA DE LA VIRGEN SANTA MARÍA.
1
52 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
BODAS. 2
3
4
6
2) AMIGOS DE INFANCIA DE CHARLIE Y EL PRÍNCIPE HARRY LLEGAN A LA IGLESIA DE LA VIRGEN SANTA MARÍA. 3) LA PRINCESA EUGENIE DE YORK Y SU PROMETIDO, JACK BROOKS. 4) GUY PELLY Y ELIZABETH WILSON MIENTRAS ARRIBAN A LA IGLESIA. 5) LOS DUQUES DE SUSSEX, EL PRÍNCIPE HARRY Y MEGHAN MARKLE. 6) LOS NOVIOS COMPARTEN SU ALEGRÍA EN MEDIO DE LOS PÉTALOS.
5
Sábado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 53
RitmoPersonal
BITÁCORA Cafayate, Argentina Una visita a los encantos de la tierra mágica de los viñedos más conocidos del mundo y el principal punto turístico de los Valles Calchaquíes.
58
columnas ritmograma
64 62 66 PARA SIBARITAS EL CHEF ES... RITMO DEL ARTE Los retratos de Hernán Cortés
Una exposición sobre figuras poderosas que recién se inaugura en Madrid.
Habanera, Madrid
El nuevo lugar que ha cautivado a la jet set madrileña, lleva lo mejor de Cuba al corazón de la capital española.
Christian García
Con 30 años al servicio de los Grimaldi de Mónaco, es presidente del club que reúne a los chef de los líderes mundiales.
BODYANDSOUL.RITMO PERSONAL
@pichardoricardo / pichardo.ricardo@gmail.com
foto Robert Vásquez
¡No todo está perdido! La semana pasada, en un supermercado de la ciudad, presencié una acción que me dejó sentimientos encontrados. Lo digo porque sentí esperanza, pero a la vez desánimo por lo siguiente: estando pagando en la caja, un señor de unos 45 años, con su esposa de brazo, bien parecido, con cara de buena gente, esperaba pacientemente su turno. A la fila se agrega, una pareja de unos sesenta y tantos, y muy cortésmente el señor de 45 le cede su turno. Lo más normal era que estas personas agradecieran o se alegraran con el gesto de bondad que habían tenido; sin embargo, la reacción fue una álgida pregunta: “¿Por qué me cede el turno?” ¿Ya entienden mi asombro? Experimenté una sensación de desesperanza porque los actos de bondad nos resultan extraños, como si fuesen inusuales, como si todos estuviéramos tan acostumbrados a la desidia, a la apatía colectiva. Esto lo vemos en todos los escenarios. Para muestra, un
botón. En todos los países, la luz del semáforo amarilla significa precaución, aquí equivale a “date rápido que va a cambiar”. En República Dominicana, doblar en una intersección es tener la habilidad de entrar antes que el otro, de no ser “pendejo”. Pudiera enumerar un listado amplísimo de situaciones con las que de inmediato conectaríamos. No obstante, la idea no solo es conocerlos, es pasar a la acción, no ser de esos que repiten constantemente estos actos, sino marcar la diferencia con nuestra conducta. Parecería solo una gota en el mar, pero como decía la hoy Santa Teresa de Calcuta, el mar no sería el mismo sin esa gota... Al final, los señores accedieron, aún con escepticismo, a aceptar la cortesía. La pareja más joven atinó a decir: “Es que queremos que cuando tengamos la edad de ustedes, encontremos personas que hagan lo mismo con nosotros”. Suspiré y dije para mis adentros: ¡No todo está perdido!
HABLA EL EXPERTO
INCORPORA LA CEBOLLA EN TUS PLATOS
M
uchos la aman, otros la odian. Lo cierto es que es innegable sus bondades y beneficios para el cuerpo. Su uso se extiende en gran parte del mundo. En muchas culturas es un ingrediente primario, básico e indispensable para preparar los platos de su gastronomía. En República Dominicana es bien aceptada. Según estudios realizados, a este alimento le confieren cualidades medicinales, las cuales han sido reconocidas por siglos. En un interesante reportaje publicado por el portal Todo Mail,
CON SÓLO CONSUMIR CEBOLLA DOS O TRES VECES POR SEMANA, PUEDE HACER UNA GRAN DIFERENCIA. se enumeran varias buenas razones para que, si aún la cebolla no es parte de tus ingredientes favoritos, cambies de opinión, ya que disminuye la vulnerabilidad a desarrollar cáncer de colon, disminuye la vulnerabilidad a desarrollar cáncer de próstata, disminuye la vulnerabilidad a desarrollar cáncer de estómago, ayuda a mantener hábitos del sueño y mejorar tu humor, y otorga fuerza y buena estructura a tu piel y cabello La cebolla puede ser incorporada a
56 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
una gran variedad de platillos, por lo que es sencilla de incorporar a un plan de dieta semanal. Con solo consumir cebolla dos o tres veces por semana, puede hacer una gran diferencia. ¿POR QUÉ ES CURATIVA? Las cebollas contienen un compuesto llamado quercetina que posee fuertes propiedades antibacterianas y la habilidad de combatir toxinas nocivas. Además, es un poderoso
antihistamínico, antiinflamatorio y disminuye los niveles de colesterol. La mayor concentración de quercetina se encuentra en los anillos exteriores, cercanos a la piel, así como en la parte de la cebolla más cercana a la raíz. Estos beneficios se encuentran tanto en las cebollas blancas como en las coloradas.
BENEFICIOS: Las cebollas pueden curar cortes. Las cebollas son efectivas a la hora de curar cortes en la piel. Si te has hecho un corte con un cuchillo, intenta aplicar una rodaja de cebolla en el área herida rápidamente. La cebolla cruda previene infecciones y limpia la herida. Luego toma un trozo de la piel de la cebolla y colócala sobre la herida y envuélvela con una cinta. Encontrarás que el sangrado corta rápidamente y el corte se verá limpio. Si tiene un corte más grande o una raspadura, utiliza una gasa para colocar un trozo de cebolla sobre ella. Puedes mantener la cebolla sobre la herida todo el tiempo necesario, solo asegúrate de cambiar la gasa frecuentemente. Las cebollas pueden bajar la fiebre. Es posible que te suene raro, pero si colocas una cebolla dentro de una media, tendrás una manera sorprendente de bajar la temperatura de tu
cuerpo cuando te encuentras sufriendo de fiebre muy alta. Corta unas papas y una cebolla en rodajas. Coloca la mitad de la cebolla dentro de una media, con la mitad de la papa y las otras mitades en la otra media. Luego colócate los soquetes, asegurándote de que tus pies se encuentren presionadas por los vegetales. Verás que la fiebre disminuye en un relativamente corto período de tiempo. Las cebollas pueden curar el dolor de oídos y ayudar a quitar cera. Las propiedades antiinflamatorias de la cebolla la hacen una poderosa defensa contra los dolores de oído y para suavizar la cera, por lo que la hace más sencillo de eliminar. Si sufres de un dolor de oído, pica una cebolla, toma las partes internas (las más cercanas al corazón) y colócala en tu oído para sentir alivio. Te resultará de mayor ayuda si haces esto antes de ir a dormir.
BITACORA.RITMO PERSONAL
texto Petra Minaya fotos Cortesía Piattelli Vineyards y Omar Zangrandi
El corazón de la ciudad de Salta Cafayate, Argentina
58 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
Cafayate ha sido definida como "Caja de Agua", "Gran Lago" o "Sepultura de Penas". Pero lo que no se puede discutir es la riqueza turística que posee en sus alrededores, destacándose como el principal punto turístico de los Valles Calchaquíes. La arquitectura colonial aún es su característica principal. Estando aquí, no tendrás tiempo para el aburrimiento; la cultura y la naturaleza de la que goza este entorno serán los mayores atractivos de los que podrás gozar, siendo el hogar de museos rebosados de historias que harán que te traslades a un viaje en el tiempo. Un aspecto interesante que se puede unir a las aventuras, son los recorridos a caballos, bicicletas, trekking, y las excursiones por los médanos y dunas.
Si lo que quieres disfrutar es de un ambiente colorido, la mejor opción para arribar a este lugar es en febrero, mes en que se realizan la tradicional serenata a Cafayate, donde se reúnen diferentes artistas del contorno artístico, dando cabida a disfrutar de buena música que te mantendrán encerrado en un entretenimiento único. Este se puede definir como uno de los lugares en donde siempre hay algo nuevo que descubrir, y que sin duda alguna puede sorprender una y otra vez sin darle cabida al cansancio; todo lo contrario, despierta en las personas la sed de seguir explorando cada centímetro de esta versátil tierra y que preserva viñedos que son la prueba perfecta del sabroso vino que se disfruta en ese lado del mundo.
Sábado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 59
DESCUBRIR.RITMO PERSONAL
J Arte y ocio en la ciudad rosa de la India Sculpture Park, Madhavendra Palace texto Nathalie Hernández fotos Cortesía Palacio de Madhavendra
60 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
aipur es la "ciudad rosa" de la India y el rosado es el color de la suerte en este país, una razón para visitarla. Pero lejos de buscar las buenas energías, hay varias razones más que nos llevan a esta ciudad. Un motivo poderoso es el Sculpture Park, una invitación a conocer la idiosincrasia de un pueblo a través del arte, en específico, de las esculturas. En este lugar, el primer parque de esculturas de la India, encontramos 62 piezas, de las cuales 17 pertenecen a artistas locales y siete a artistas internacionales. El parque, que se localiza dentro del fuerte de Nahargarh, en el Madhavendra Palace, ha convertido al palacio en una galería de arte que exhibe piezas tanto dentro como fuera del palacio. Este lugar hace del visitante un prisionero de su belleza;
uno que no quiere abandonar su "cárcel", maravillado por todo cuanto le rodea en este palacio construido por Sawai Madho Singh entre los siglos XIX y XX. Este interesante parque de Jaipur fue concebido por el galerista Peter Nagy, quien se ocupó de que las piezas que adornan el lugar, estuviesen estratégicamente distribuidas. Las obras monumentales ocupan las posiciones centrales, mientras que las obras más íntimas están ubicadas de forma muy discreta en los rincones del parque, como cual tesoro se esconde. La citada colocación de las piezas convida al visitante a descubrir las creaciones y la diversidad del arte contemporáneo que allí habita. Aún es posible ser testigo de la primera exposición del Sculpture Park, abierta al descubridor hasta noviembre.
India es dueña de una rica historia del arte, que se refleja en sus monumentos, templos, textiles y música. Situado en la impresionante fortaleza de Nahargarh, este parque de esculturas conserva el patrimonio artístico de este pueblo y, a la vez, traza el futuro del arte de la nación. Eso, el Sculpture Park nos permite descubrirlo si nos "sumergimos" en sus instalaciones y el contenido de las mismas. Sobre todo, si analizamos su nueva síntesis de lo contemporáneo con lo tradicional, que redefine a la India del siglo XXI.
PARA SIBARITAS.RITMO PERSONAL
texto Natalia Nachón fotografía Cortesía Habanera
¡Oye chico!, que estamos en España Habanera, Madrid 62 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
U
n solo bocado de sus croquetas de Ropa Vieja basta para entender que algo distinto ocurre en la capital española. En Plaza de Colón, los colores y la magia de Cuba, y todo el Caribe; han hecho un pacto perfecto con el Mediterráneo, el resultado es un espacio culinario y vivencial donde el estilo colonial te invita a desconectarte del presente y de toda su cotidianidad para disfrutar de las vibras de optimismo y las notas tropicales de la bella Habana. La creación del grupo Larrumba, reconocidos por ser el cerebro detrás los mejores restaurantes para
la jet set madrileña, ha optado por una decoración donde la iluminación cálida, la madera, los estampados vegetales y la presencia en demasía consciente de palmas, confunden y mezclan los ambientes internos con los externos, logrando así un gran patio de tiempos de la colonia. Su carta gastronómica es igual de interesante. Pensada para los brunch, hace fuerte enfoque en las entradas, aunque los platos fuertes y postres hacen igual ovación a la fusión de ambas culturas y la influencia de otros puntos del mundo. Y como destino ideal de “afterwork”, la
coctelería, apoyada en el diseño de una carta de cocteles clásicos y creativos, se ha convertido con cada copa, en el verdadero corazón de este restaurante.
TELÉFONO +34 917 37 20 17
DIRECCIÓN Calle de Génova, 28, 28004 Madrid, España
HORARIO Sábados y domingos, de 11:00 a. m. a 2:30 a. m. Días de semana, de 1:00 p. m. a 2:30 a. m.
Sábado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 63
EL CHEF ES…
A la cabeza del club de chefs más selecto del mundo Christian García
texto Sue Rodríguez fotos Fuente externa
E
xisten muchos clubs en el mundo, pero pocos tan exclusivos como el Club des Chefs des Chefs y es que, para ingresar en él, debes ser chef personal de un jefe de Estado, primer ministro, presidente o monarca. Tres décadas en la cocina del Palacio Real de Mónaco y presidir este selecto club del cual forman parte 20 jefes de cocina de líderes mundiales, le han valido el reconocimiento y respeto como chef a Christian García. Genuino, humilde y con los pies en la tierra, reconocemos a este chef de origen francés que se enorgullece de servir a la familia Grimaldi. Su llegada al palacio luego de haber trabajado en el Hotel de París, uno de los más exclusivos de Mónaco, bajo un contrato de siete meses, se convertirían después en 17 años de labor de la mano
con el príncipe Rainiero. Desde el fallecimiento del príncipe Rainiero en el 2005, García trabaja para el príncipe Alberto. La cocina de este chef cuenta con la mejor materia prima del mundo, según ha explicado: verduras del huerto ecológico del palacio, pescado fresco, carne de las granjas cercanas... Lo único que toma en cuenta al momento de cocinar es la estacionalidad de los productos y los tiempos de cocción. Entre los momentos más especiales, Christian recuerda con cariño la oportunidad que tuvo de conocer al líder sudafricano Nelson Mandela, y aunque la confidencialidad se encuentra en el ADN de los empleados real, García ha confesado que el príncipe Alberto es un amante de la cocina y que acostumbra visitar y observar todo lo que sucede en los fogones.
64 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
Sรกbado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 65
RITMO DEL ARTE.RITMO PERSONAL
texto Petra Minaya fotos Fuente externa
130 cuadros, una trayectoria. Cortés. Retrato y Estructura
66 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
L
a comunidad madrileña ha acogido con gran regocijo la exposición presentada con la retrospectiva de Hernán Cortés, el hombre del pincel que tuvo en sus manos la dicha de retratar a decenas de personalidades del contorno político, social y cultural. La trayectoria de un artista presentada en una sola exposición. 130 piezas hacen realidad Cortés. Retrato y Estructura, formando un compendio de imágenes que muestran una gama de diferentes etapas en la vida artística de este personaje y que ha marcado la historia del arte, siendo un magnífico conocedor de
pintura del pasado. El artista ha sido reconocido como uno de los retratistas españoles más influyentes del mundo artístico en las últimas décadas. Rebosada de orgullo, en el cuarto nivel de Fundación Telefónica, se muestra esta exhibición que ha sido complementada con tres audiovisuales que cuentan con la intervención del poeta y ensayista Rafael Argullol, el novelista, político y activista español Álvaro Pombo, y la pintora María Bisbal, que hace su aporte con un compendio de 16 imágenes que develan al artista inmiscuido en la intimidad del estudio que fue testigo de los trabajos realizados del entorno
Personajes de su mismo entorno se encuentran expuestos en estos óleos, como es el retrato de la soprano Carmen Bustamante. Asimismo, el literato y filósofo español Dámaso Alonso, el arquitecto británico Norman Foster, uno de los empresarios más influyentes de España, interesado principalmente en los medios de comunicación Jesús de Polanco.
parlamentario. Hasta el 10 de octubre estará disponible para que el público pueda apreciar la trayectoria de tantos años del pintor gaditano en una sola exposición, para luego darse paso a ser expuesta en la sede de la Fundación Unicaja en la ciudad de Cádiz. La misma se encuentra enfocada en una perspectiva más estructural. En ella, el autor trata de plasmar su conceptualización de lo que es el ser humano, lo que tendemos a compartir y los aspectos que nos hace únicos uno del otro como personas, poniendo siempre como aspecto más importante al ser humano en todas sus facetas.
Sábado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 67
ESPACIOS.RITMO PERSONAL
texto Milagros De Jesús fotos Cristopher Simon Sykes y Peter Smith
Pasea tus sentidos por esta mágica residencia Clarence House, la residencia oficial del príncipe Carlos.
68 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
¿
Te interesaría realizar un recorrido por las instalaciones de la residencia oficial del príncipe Carlos de Gales? Pues te informamos que cada mes de agosto, el consorte británico abre las puertas de su casa para que los turistas puedan emprender un viaje sensorial a través de la solemnidad y elegancia que caracterizan esta edificación. Si en estos momentos te encuentras en la ciudad londinense y te consideras un amante de la historia, Clarence House es ahora mismo el destino perfecto para conocer sobre la magia histórica que envuelve Londres. Esta hermosa vivienda está enclavada justo en The Mall, la avenida que une el palacio de
Clarence House se construyó en el 1825 y fue diseñada por John Nash para el príncipe William Henry, duque de Clarence, quien vivió allí como rey Guillermo IV, entre 1830 y 1837. En 1949, empezó a residir en esta casa la reina de Inglaterra, Isabel II, junto a su esposo e hijo. Asimismo, fue el hogar de Elisabeth I desde 1952, hasta su fallecimiento en marzo 2002.
Buckingham con Trafalgar Square y queda adyacente al palacio de St. James, con el cual comparte los jardines. Los visitantes que recorren sus interiores son testigos del impresionante diseño arquitectónico que porta el edificio, ya que está dotado de detalles alegóricos a la arquitectura gótica, victoriana y modernista. El recorrido inicia por Lancaster Room y continúa por las otras cuatro estancias de la primera planta, donde se desarrolla la vida pública del príncipe Carlos y su mujer, la duquesa de Cornualles. Asimismo, se perciben el sofá y las sillas que integran The morning room, que son creaciones del
famoso Thomas Chippendale, y en sus paredes cuelgan obras de artistas como Monet. La vida ecuestre también tiene lugar en esta residencia real, por lo que el Horse Corridor, es un pasillo que está decorado con pinturas y esculturas equinas, conjugadas con los mobiliarios y elementos decorativos en color rosa. Además, posee una biblioteca que comunica con el comedor, en el que se celebran reuniones y cenas oficiales. Durante 45 minutos, los excursionistas podrán apreciar la delicadeza de cada pormenor que conforma el hogar y también de su suntuoso jardín.
Miptmipt 00 de Miptmi de 0000 Ritmo Social > 69 Sábado 18 de agosto de 2018 Ritmo Social > 69
DESDEMIATANOR.
Jacqueline Santos
Terapeuta Holística Existencial
foto Robert Vásquez
EL COMPROMISO CON TU VIDA
MASTER REIKI Y ENERGÍA UNIVERSAL, TERAPIA CRANEOSACRAL, IRIOLOGÍA, APITERAPIA, CROMOTERAPIA, PSICO BIO ENERGÍA, TERAPIA DE QUELACIÓN, REGRESIONES, PROGRESIONES, MUSICOTERAPIA, DIGITOPUNTURA, REFLEXOLOGÍA, TUI NA, EFT, SHIATSU, AYURVEDA. HEALING-GARDEN.ORG, HEALING.GARDEN@HOTMAIL.COM
A
lguna vez te has preguntado la importancia de tu permanencia en esta vida?, ¿Por qué o cuál razón estás aquí? Muchas personas creen en la intrascendencia, aseguran que antes y después de mí no hay nada… nacer, crecer, vegetar y morir… ¿Será eso cierto? Alguna vez me hice la pregunta, pero en otro contexto: ¿De dónde vengo? ¿Para qué estoy aquí? ¿Cuál es el propósito de mi existencia? La verdad es que todo lo que soy, lo que veo en ti, la magia de la creación manifestada a través de la estructura, el funcionamiento y la perfección del cuerpo humano, el hálito y la esencia que reside dentro nuestro, la mente, el intelecto, toda la fascinación que se despliega ante mí a través de la naturaleza, el cosmos, los profusos manantiales azules y cristalinos, el sol que nos calienta; la noche que aún en su negrura, se puebla de luciérnagas para indicarme los límites; el regocijo, el afán por subsistir y coexistir en este mundo por tan corto tiempo... ¿Acaso es corta mi estadía en este plano? ¿Podríamos creer en la inmortalidad del alma? ¿Vivimos en un multiverso?
SOMOS SERES EN EVOLUCIÓN Y UNA SOLA VIDA NO SERÁ SUFICIENTE PARA ALCANZAR LA PERFECCIÓN DIVINA, que es el propósito de toda alma. Necesitamos encarnar una y otra vez hasta lograr esa perfección, por lo que cada vida ha de ser vivida con conciencia, amor y plenitud.
aguda, eran prohibidos; al hombre se le enseñó a temer y dudar sobre ello, la razón no era otra que una habilidosa fórmula para mantener a todos dormidos… aunque el clero siempre tuvo y tiene estas verdades. Sabemos que en todas las civilizaciones es más fácil dominar a las masas dormidas.
Antes de llegar a este plano, has elegido tu misión de vida, has venido a completar procesos que quedaron incompletos de una o varias encarnaciones pasadas. Has escogido de manera previa tu núcleo familiar, padres y hermanos. Las almas también eligen venir en grupo. Por esto, a través del tiempo, te vas encontrando con personas afines, de tu misma generación, que comparten influencias y, aún sin conocerse, eligen procesos y mecanismos similares para llevar el mensaje y realizar su aporte a la humanidad.
En esta vida tienes un propósito que cumplir, has elegido en qué momento encarnar y bajo cuáles circunstancias; tu fecha y hora de nacimiento van a describirte desde todos los puntos de vista, representa un acontecimiento trascendente el cual no se volverá a repetir en esta encarnación e indicará una alineación determinada del firmamento, que definirá las características de tu personalidad, individualidad, perspectivas ante la vida, lo que proyectas a los demás, tu verdadera esencia, talentos, limitaciones, emociones, mente, probabilidades de éxito y reconocimiento social; el amor, dificultades, tu conexión con vidas pasadas. Nos indica dónde están tus fortalezas, debilidades y múltiples rasgos de tu vida. Estas aspectaciones se pueden representar a través de un mapa que, así como la carta que usan los navegantes para orientarse, este será el mapa de vida que te servirá de guía, porque va a arrojar información cuántica y energética sobre ti; es único e individual, en él queda representado el tránsito de la creación en el instante mismo en que diste el primer aliento anunciando tu llegada.
El universo te da la oportunidad de progresar como alma a través de las experiencias que vives diariamente, las cuales son instrucciones que te harán crecer. Estás aquí para aprender, también para enseñar mediante tus acciones. La edad cronológica de la persona no necesariamente determina su evolución: un niño puede representar un alma con mayor evolución que un adulto; te das cuenta por las frases que expresa... la diferencia es que el adulto tiene más herramientas para conceptualizar las ideas, pero este niño también será adulto e irá “recordando” la razón de su paso por la humanidad. De manera particular, voy respetando a todos, independientemente de la edad, jerarquía, condición social o etnia… veo más allá de la piel, conecto con el alma. Es importante tomar esto en cuenta al interactuar con la persona, valorarle por su esencia, no por lo que aparenta ser. En la antigüedad, temas como la reencarnación, el alma, la metafísica, psicología trascendental y la percepción
70 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
TÚ ERES LA PERSONA MÁS IMPORTANTE DE TU HISTORIA DE VIDA. Vive con consciencia, responsabilízate de tus acciones, aprende las lecciones que te presenta la vida, ama, perdona, has algo útil, llora, ríe, baila, canta, enójate, date la oportunidad de equivocarte y reconocerlo, disfruta de las bondades que te ofrece el universo... eso es lo que te hace crecer. Paz y bien. Amor infinito.
SOMOSSUVOZ… Jackie Troncoso
¡HASTA SIEMPRE ADORADAS CRIATURAS!
ADEMÁS DE MI PRECIADA FAMILIA, MADRE DE TRES, ABUELA DE TRES, TENGO SUFICIENTE AMOR PARA ASUMIR EL ROL DE MADRE ADOPTIVA DE DOS PERROS ADORABLES: MAURICIO (MAU), UN MESTIZO ADOPTADO, Y YACO, UN HERMOSO EJEMPLAR DE LA RAZA BÓXER.
E
n los días en que recopilaba los datos para escribir este artículo, como oportuna casualidad me encontré con dos amigas que habían perdido a sus amadas mascotas y me pidieron que escribiera algo sobre este tema. Casualmente, una es la hermana de una gran amiga psicóloga que hace unos cuatro años me preguntó sobre qué sentimos ante la pérdida de una mascota y cómo podía afectarnos. En aquel entonces, le conté cuánto me afectó cuando perdí a Emmett, un yorkie de 11 años que era mi sombra… Ella, muy atenta, escuchó mi narración. Recuerdo que ese mismo día me invitó a su programa de radio para expresar mi testimonio; así empezó mi participación en el programa por espacio de más de un año, conversando sobre la tenencia responsable de los animales. Cuando se nos muere una mascota, muchos deciden no volver a tener más o se cuestionan si deben buscar otra mascota. Mi respuesta inmediata es que sí. Y digo sí, pues en el mundo somos menos los que cuidamos y amamos los animales. Entonces… que un animalito tenga buenos dueños es realmente un gran privilegio.
SUPERAR SU PARTIDA PARA SIEMPRE PUEDE SER TAN DIFÍCIL COMO LA DE UN BUEN AMIGO. Y esta demostrado científicamente que causa tanto dolor, pues hay una estrecha conexión emocional entre los humanos y sus mascotas; tanto es así, que algunas personas tienen mejor relación con ellos que con seres humanos a su alrededor. En mi caso particular, cuando Emmett murió, me ausenté de mi hogar por una semana, me refugie en Punta Cana en casa de mi hija mayor María Laura. Como era mi sombra, era muy triste no sentirlo en casa. A la semana volví y volqué todo mi amor en Mau, el perrito de mi hija Anabelle que ya estaba en casa. Luego llega Yaco, nuestro imponente perro de la raza Boxer (ambos en la foto). En resumidas cuentas recomiendo, en la medida de lo posible, ausentarte de la casa por unos días, distraerte y, al poco tiempo, buscar una nueva mascota en la que puedas derramar todo tu amor. Hoy en día se realizan importantes estudios con los animales de compañía. Dichos estudios, cada vez más certeros y minuciosos, arrojan importantes hallazgos, principalmente en sus actos. Quienes estamos en contacto con ellos, nos basta con encontrarnos con sus miradas y con el amor que nos profesan. Estas indagaciones también indican que el grado de conciencia de los animales es muy visible, principalmente en aquellos que están a nuestro lado en nuestro diario vivir. Por ejemplo, en el caso de los perros, se ha demostrado que cuando una persona y su perro se ven a los ojos, sus cerebros producen oxitocina, la hormona de la felicidad y del amor que genera un fuerte lazo entre ambos. Hay muchas razones por las que llegamos a amarlos durante su corta estancia en nuestras vidas: por su lealtad incondicional, por su retroalimentación positiva constante sin crítica, además de que ellos estudian nuestros gestos diarios. Todos aquellos que tenemos animales sabemos a que nos referimos. “Si las personas pudieran lograr entender lo fuerte que es el lazo que une a
un perro de su amo, entenderíamos el dolor que causa perderles y se lograría que el duelo por una mascota fuera socialmente mejor aceptado, ayudando al dueño a expresarlo abiertamente, sentirse apoyado y seguir adelante”. Muchos creen que los perros no tienen alma, pero nosotros preferimos pensar que así como tienen emociones y sentimientos, ¿por qué no han de tener alma? En el 2014 leímos una noticia adonde el papa Francisco hacía referencia al lugar a donde iban los animalitos al morir y citando al apóstol San Pablo dijo: “Un día veremos a nuestros animales de nuevo en la eternidad de Cristo. El Paraíso está abierto a todas las criaturas de Dios”. Todo esto vino a colación cuando un niño se le acerco, pues su adorado perro se le acababa de morir, a lo que el papa –para consolarle– le dijo que su perrito iría al cielo. Algunos humanos podrían pensar que es una ridiculez pues nos creemos únicos y exclusivos en ciertos aspectos y es porque olvidamos que “el mundo no está creado para nosotros, sino que fuimos creados en él”. A pesar de la tristeza y la desolación que nos invade, deseamos creer que hay otro lugar asegurado para ellos y a donde su alma viajará y cruzarán el Puente del Arco Iris, donde seguirán siendo felices y allá nos esperaran con la esperanza de reencontrarnos algún día. (Pueden leer El Puente del Arco Iris, un hermoso poema anónimo que encontrarán en Internet). Para despedirnos e independientemente de lo que muchos crean, a mi parecer y quizás el parecer de muchos de ustedes es que es un tema en el cual cada quien tiene su propia creencia. Expertos aconsejan hacer un ritual de despedida y conmemorar la vida de nuestros leales y fieles compañeros, ayudándonos a cerrar ese ciclo. No dejes de darle una despedida digna a tu mejor amigo. En nuestro país contamos con empresas dedicadas a ayudarte a dar un adiós hasta su última morada aquí en la Tierra. Gracias por leernos.
TACONESCERCANOS. Gabriela Llanos
“PASADO”
TWITTER: @GLLANOSG CORREO: GABRIELA.LLANOS@GMAIL.COM PERIODISTA Y ESCRITORA… O VICEVERSA MILITANTE ACÉRRIMA DEL HUMOR, FUNDAMENTALISTA DE LA CURIOSIDAD Y DEFENSORA A ULTRANZA DEL SENTIDO POCO COMÚN DEL COMÚN DE LAS MUJERES
“El pasado nunca está muerto. Ni siquiera es pasado”.
E
William Faulkner
SCENA INTERIOR/NOCHE. TÍPICO BAR DE UN TRANQUILO PUEBLO DE LOS ESTADOS UNIDOS. Los empleados están reco-
giendo para marcharse a casa. Solo quedan dos clientes; una pareja joven que toma una copa de helado de vainilla a medias. Entran dos hombres: uno es calvo, de unos cuarenta años, con barba y bigote en forma de candado. Viste un traje oscuro. El otro es más joven, cercano a los treinta, lleva un jean y una camisa de rayas, cabello rubio, finísimo y despeinado. Ambos se ubican en la barra y piden un café y un trozo de pastel de limón al encargado del bar. El encargado (un hombre atractivo, ojos grandes y azules, con un hoyuelo en la barbilla cuadrada y prominente) les informa que el bar está a punto de cerrar. El calvo insiste, el encargado vuelve a negarse, el calvo grita, y la tensión se adueña del ambiente. “Bien, supongo que podemos darle un café y un trozo de pastel”, acepta el encargado y le pide a la camarera, una mujer rubia y regordeta, que se marche a casa. El hombre calvo le hace una seña a su compañero para que le impida la salida. “¡Mátala!”, le ordena el calvo. El compañero saca una pistola, el encargado del bar estrella la cafetera en el rostro del calvo, cruza la barra de un salto, le asesta un puñetazo en la nariz, le roba el arma y le dispara al pecho al compañero. El calvo, desangrándose en el suelo, le clava un cuchillo en el pie al encargado, quién con un tiro certero le vuela la tapa de los sesos. (PELÍCULA “UNA HISTORIA VIOLENTA” DE DAVID CRONENBERG)
72 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
CONFIESO QUE EL TÍTULO, “UNA HISTORIA DE VIOLENCIA”, me echó para atrás peor que un balde con agua hirviendo. No me gustan las películas llenas de sangre, con escenas coreográficas de puñetazos, carne aporreada, y vísceras danzantes. Pero (y lo digo sin miramientos) no puedo resistirme ante una historia protagonizada por Viggo Mortensen quien, además de ser un actorazo, parece un tipo entrañable que tiene una editorial de poesía y le gusta el fútbol, y tiene acento argentino, y adora el tango, y vive en el centro de Madrid, y detesta la frivolidad de Hollywood, y es un buen marido, y tiene dos perros y… ¡Es un dechado de virtudes! Pero volvamos mejor a la película, en la que encarna (magistralmente) a un superviviente de sí mismo. “Una historia violenta” comienza narrando el discurrir sin sobresaltos de un tipo común que regenta un bar en un pequeño pueblo de los Estados Unidos. Tom Stall, que así se llama el protagonista, tiene una bella esposa a la que trata cariñosamente, un hijo adolescente con el que no eleva el volumen de la voz, y una hija pequeña a la que responde de inmediato tras un llanto por alguna pesadilla. Un hombre tranquilo, que sonríe discretamente a sus empleados, a los vecinos, a los clientes, a la vida… Una tarde su rutina cambia de un porrazo y para siempre: en una pelea, en defensa propia, mata a dos delincuentes que iban a asaltar su bar. Su acto heroico (en el que demuestra la habilidad para los cachetazos de un guerrero ninja) lleva su rostro a los diarios y televisiones del país entero. Siendo el hombre de moda, no puede evitar que su pasado, ese del que logró escapar veinte años atrás, se le ponga enfrente para ajustarle antiguas cuentas. (Vale la pena destacar aquí las brillantes actuaciones de Ed Harris y William Hurt en el papel de dos “malos malísimos”) Tom se instala en el inútil esfuerzo de esconder su pasado, validando a la persona en la que ha decido convertirse, frente a las miradas de
desconfianza (a veces de terror) de su esposa y de sus dos hijos. Tom se resiste a dejar de ser ese marido comprensivo, ese padre ejemplar (“en esta casa no resolvemos las cosas a puñetazos”), ese vecino amable… hasta que su pasado pone en peligro aquello que ha construido a pulso. Para defender a los suyos, vuelve a ser aquel tipo violento que en su día fue; descubriendo que su otro yo siempre estuvo allí, escondido; una mecha corta a la espera del primer fuego cercano. Las escenas de sexo conyugal (ninguna gratuita) ponen en evidencia el cambio que produce descubrir la verdad de Tom en su desconcertada e indignada esposa: ¿podría comportarse igual sabiendo que su marido no siempre había sido ese romántico y tierno caballero que ella conocía? Y, entonces, uno no puede evitar preguntarse si dormiría tranquilo al lado de alguien que fue capaz de acometer la violencia más brutal. ¿Dónde ubicamos los nuevos datos del pasado dentro de la persona que conocemos? ¿Cuál de las dos versiones es la real? ¿Doctor Jekyll o Míster Hyde? ¿Realmente queremos/debemos conocer el pasado de aquellos a quienes tanto amamos? Aquí viene la reflexión que me gustaría compartir con ustedes, mis queridos lectores, precisamente de la mano de ese consejo tan de moda, y no menos útil, de la reinvención. Si para reinventarse hay que arrancar de cuajo todo lo que fuimos, ¿es justo ocultarles la biografía a las personas que serán fundamentales en nuestra nueva identidad? ¿Seríamos capaces de darle una oportunidad a los que han renacido de unas cenizas tan poco fiables? Parece imposible responder a estas preguntas. A mí, por ejemplo, me resulta muy difícil posicionarme. Y, como no les iba a dejar sin mi acostumbrado spoiler (esta vez al menos no lo he hecho al inicio de la columna), les voy advirtiendo que el final de la película no es muy alentador. Así que, mis queridos lectores, solo les puedo recomendar que pregunten poco sobre el pasado de los otros, no vaya a ser que lo que descubran les robe de un plumazo la felicidad del presente y, quizás, hasta del futuro.
RITMOGRAMA.
mlcamposnavarro@gmail.com
Manuel Campos Navarro.
CUADRO SIL ÁBICO
HORIZONTALES 01 12 15 16 18 19 27 29 30 32 33 35 36 37 39 40 41 42 43 44 45 46 47
REFRÁN: NU. SE. PA. FU. BU. Moluscos gasterópodos, babosas. ROSTRO*100*BAILE*SUR. Barco pequeño, barca, canoa, piragua. Trabajo, asunto, deber, faena. Crustáceo marino. NOROESTE*K. NORTE*ÁNSAR. REFRÁN: IR PO. LA. Y VO. TR. Elimine, ultime. Opaco. Río italiano. FÓSFORO-OESTE. Beba. Coja, agarre. Poseer, disfrutar, gozar. Fuerza, vigor, ánimo, brío. NORTE*ERBIO*6*OESTE. Río español. T*ERBIO. Río vegano. CALCIO*MUGIDO. Melocotón. PATAS*COBALTO. Preposición. Ejército Nacional. Audaz, atrevido, valiente. Ser, esencia, sujeto, sustancia. Apócope de UNO. Reclusa, presa, prisionera. Brizna, broza, desecho, sobrante. Plutonio. Interjección, puf. Esposa de Jacob. Malla, redecilla, urdimbre. 2ª.
48 49 60 61 62 63 65 67 68 72 73 75 78 81 82
Deterioro, dolor, mal, perjuicio. DICHO: CO. EL AL. DE. DO. HE. Cobalto. 100*OESTE. Asistía, acudía, asistía. Hembra del pavo. Ramera. PE GRIEGA*SUR*K. Apacible, dócil, reposado. Desafía, provoca. Maque, barniz, esmalte, resina. 6ª. NOTA*K. DICHO: TE. SI. VI. CO. EL GA. R griega. Interjección arrullar niños. Biberón, mamadera. T*T*RADIO. Extraía, apartaba, exhumaba, quitaba. Animal mamífero, solípedo. Corcel, jaco. Sureste. Conozco, entiendo. DICHO: ES. PE. EN LA. MU.
VERTICALES 01 02 03 04 05 06
Jamás, en ningún tiempo. Rostro, efigie, faz. Costosa Sureste. Entiendo, conozco. Fusil, en inglés. BODAS, invertido. Porción, cuota, fracción, pedazo. DÚO*T.
74 < Ritmo Social Sábado 18 de agosto de 2018
07 08 09 10 11 13 14 17 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 34 36 38 49 50 51
Cabeza, cráneo, sesera. Lega, deja. Asistiere, concurriere. Bebida alcohólica. R GRIEGA*NORTE. Benigno, benévolo, benefactor. Provincia peruana. SODIO*SUR*K. Rabo. Fila. Pasta pegajosa, adhe sivo, goma. Lezna, instrumento para zapateros Adverbio de lugar, acá. Acudir, asistir, concurrir. Preposición. Ye, conjunción copulativa. VUELO, en francés. Mirar, observar, atisbar Preposición. Después de T*NIVEL. Ancho, amplio, dilatado, extenso. Donde. 1ª. nota musical. Asesine, ultime, ejecute. Opaco. DICHO: TE. MU. AQ. DICHO: PO. PI. EN PA. DICHO: ME. EN UN PU. Miró, observó, atisbó. Criada, doncella, moza. Comparada, confrontada, equiparada. Cogote, cerviz, nuca, testuz. Símbolo del MOLIBDENO. Famosa isla italiana.
52 53 54 55 56 57 58 59 61 64 65 66 69 70 71 72 74 76 77 78 79 80 81 83 84
Planta gramínea. Bebida alcohólica. Copia, duplica, repite, reproduce. Peticiones, encargos, pedidos. Preposición. Done, regale. Par, pareja. 2, II. Su, de ella, en inglés. Provincia española. PERVERSA*GALIO. Provincia peruana. SODIO*SUR*K. Inactivo, flojo, indiferente, pasivo. Río dominicano del Este. Bogo, cinglo. Gaón. Antigua moneda china. TANTALIO*ART. DET. 7, VII, 3 + 4. Aprobación, permiso, visa. Interjección, tate. Corroes, carcomes, desgastas. Equilibran, igualan, nivelan. Descienden, bajan, resbalan, ruedan. Tiros, municiones, proyectiles. Río vegano. K*MUGIDO. Base, fundamento, cimiento. Solloza, gime, gimotea. Ademanes, muecas, huellas. Brea, alquitrán, en inglés. Pluma, en inglés. P*NORTE.