SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018. SANTO DOMINGO. REPÚBLICA DOMINICANA AÑO XXVII N° 659
NUNO
“VISTA ALEGRE SIEMPRE HA SIDO LA VAJILLA PREFERIDA DE LAS CASAS REALES Y GUSTOS EXQUISITOS”
BARRA
SOFÍA PALAZUELO / JEAN-LUC MARTÍNEZ / MARUA KURY DE BONETTI / CÉDRIC GROLET / BELLA BÁEZ DAVID COLLADO / TERESA DE LA PISA / IÑAKI RIVERA / ALEX STEAD / ANA MARÍA GUZMÁN
SUMARIO.ENTREVISTAS En la portada Nuno Barra entrevista Rosanna Rivera fotos Diago Ramos Moreira diseño de portada Mílvery Marchena
22
IÑAKI RIVERA CONOCE LA HISTORIA DEL JOVEN QUE DEJÓ SU VIDA COMO BAILARÍN SOBRE LAS TABLAS PARA PERSEGUIR SU PASIÓN POR EL MUNDO DE LA BELLEZA Y EL ARTE DEL CABELLO.
SOFÍA PALAZUELO LA MALLORQUINA DE 26 AÑOS QUE, CON SU DULZURA, DELICADEZA Y BUEN GUSTO, ENAMORÓ AL HEREDERO DE LA CASA DE ALBA.
18
16
20 NUNO BARRA
CONVERSAMOS CON EL CEO DE VISTA ALEGRE EN OPORTO, PORTUGAL, RESPONSABLE DE LA FABRICACIÓN Y DISEÑO DE LAS VAJILLAS DE REYES, PRESIDENTES Y GRANDES DISEÑADORES DEL MUNDO.
Ritmo Social DEL 27 DE OCTUBRE AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2018
JEAN-LUC MARTÍNEZ DIRECTOR DEL MUSEO DEL LOUVRE, NOS COMPARTE DETALLES SOBRE SU VIDA A LA CABEZA DE ESTE PALACIO LLENO DE ARTE.
SUMARIO.SOCIALES
CASA ALEGRE RECIBE LA NAVIDAD
MÓNICA VARELA PRESENTA
NUEVA COLECCIÓN DE JOYAS DURANTE UN “JEWERLY SHOW”, REALIZADO EN EL CENTRO COMERCIAL BLUEMALL.
Y LO HIZO CON SU TRADICIONAL OPEN HOUSE DONDE UN AMBIENTE DE REGOCIJO Y FESTIVIDAD Y HERMOSOS MONTAJES ALUSIVOS A LA NAVIDAD ANUNCIARON LA LLEGADA DE LA MÁS BELLA Y ALEGRE ÉPOCA DEL AÑO.
30 KITCHEN CENTER INAUGURA TERRAZA DE BISTRO KC
54
COMPLEMENTANDO SU PROPUESTA EN TORNO A OFRECER UN 360 ALREDEDOR DE LA COCINA.
42
PLAZA LAMA SIENTE LA NAVIDAD
CON UN COCTEL EN LA SUCURSAL DE LA AVENIDA WINSTON CHURCHILL, LOS EJECUTIVOS DE LA TIENDA POR DEPARTAMENTOS, PLAZA LAMA, PRESENTARON LAS NUEVAS TENDENCIAS 2018-2019 EN DECORACIÓN DE NAVIDAD.
40 MILEX OPEN 2018
SANTO DOMINGO TENIS CLUB FUE EL ESCENARIO DE UN ESPECTÁCULO DE TENIS DE CLASE MUNDIAL.
Ritmo Social DEL 27 DE OCTUBRE AL10 DE NOVIEMBRE DE 2018
38
AROMELIA
34
PRESENTA LAS NUEVAS TENDENCIAS DE LA ÉPOCA NAVIDEÑA, EN FRAGANCIAS QUE VAN DESDE EL PINO HASTA LA CANELA.
STAFF EDITORIAL
ritmosocial@listindiario.com
SUMARIO.RITMO PERSONAL
ROSANNA RIVERA (directora de revistas y comunicaciones + editora) FÁTIMA JANNET BUENO (coordinadora general de revistas) NATALIA NACHÓN (coordinadora editorial) SUE RODRÍGUEZ (coordinadora digital de revistas) MILAGROS DE JESÚS PATRICIA ACOSTA NATHALIE HERNÁNDEZ PETRA MINAYA (redactoras) MAYOBANEX ABREU (editor de diseño) MÍLVERY MARCHENA ROBERTO VÁSQUEZ (diseño) LUIS A. RIVAS PADILLA (corrector) JOSÉ RAFAEL CERDA CASILDA HEREDIA (tratamiento de imágenes)
62 70
STAFF NEGOCIOS HELEN BORDA (gerente de ventas de revistas 809 686 6688 ext. 2023 OSCAR IVÁN DE CASTRO (subgerente de Ventas de Revistas) 809 686 6688 ext. 2317 MARIBEL FERNÁNDEZ (enc. Ventas Región Norte) 809 971 4085 ext. 4322
EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MANUEL CORRIPIO ALONSO (presidente) HÉCTOR JOSÉ RIZEK SUED (vicepresidente) SAMIR RIZEK SUED (tesorero) LUCÍA CORRIPIO ALONSO (secretaria) GEMA HIDALGO (administradora general) ADÁN MEJÍA (gerente de cobros) ALFREDO SANEAUX (gerente de distribución) PATRICIA HERNÁNDEZ (gerente de Mercadeo) EDITORA DE REVISTAS, S. A. (impresión) 809 686 6688 ext. 2442 Revista editada por la Dirección Editorial de Revistas Editora Listín Diario, S. A.
RITMO DEL ARTE
64
CONOCE LA HISTORIA Y LAS HERMOSAS CREACIONES DE UN ARTISTA POCO CONVENCIONAL, QUE RECORRE EL MUNDO JUNTO A SU FIEL COMPAÑERA: LA CÁMARA.
BITÁCORA
TE INVITAMOS A CONOCER LOS ENCANTOS DE UNA CIUDAD QUE RESPIRA ROMANCE, QUE HUELE A MAR Y TIERRA, A CAFÉ Y VINO, UN LUGAR DONDE EL TIEMPO SE HA DETENIDO PARA RENDIR UNA SEDUCTORA INVITACIÓN AL DISFRUTE Y AL DESCANSO.
DESCUBRIR
AQUÍ TE MOSTRAMOS LA GRANDEZA DE UNA EMPRESA QUE, COMO TRADICIÓN, UTILIZA UNA TÉCNICA QUE PERMITE FABRICAR LOS CRISTALES A MANO MÁS FAMOSOS DEL MUNDO.
Paseo de los Periodistas Nº 52, apartado 1455, Santo Domingo. Teléfono: 809 686 6688 ext. 2328 / Fax: 809 285 8557 Esta revista no se hace responsable por la opinión de sus columnistas en los trabajos publicados, ni se identifica con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la Dirección de Revistas. Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar coberturas sociales. Editora Listín Diario se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social, según el espacio disponible y que respondan a los criterios de calidad de la editora. Ritmo Social no tiene precio comercial.
Año XXVII Nº 659 Revista Quincenal Editora Listín Diario Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Ritmo Social DEL 13 AL 27 DE OCTUBRE DE 2018
76
RITMOGRAMA
WHISPERS.
@RitmoSocialRD
www.ritmosocial.com
LA ESCULTORA TERESA DE LA PISA EN CHAVÓN
L
os diseños deslumbrantes de la confeccionista de joyas, Teresa de la Pisa encantan nuevamente a República Dominicana. Esta vez la madrileña no solo mostrará sus hermosas creaciones, sino que también enseñará a crear algunas de ellas. El taller "Técnicas de Marteleado", que dictará en Chavón La Escuela de Diseño, campus Santo Domingo, los días seis y siete de noviembre, ha sido el espacio y fecha idónea, para que la artista joyera comparta con los amantes de este ámbito del arte, sus destrezas, con las que crea piezas únicas para gente única, imprimiendo artesanía en cada una. Las nada convencionales obras de Teresa adornan los salones y jardines más exclusivos de España y próximamente llegarán al país a encantarnos con cada detalle. Sus piezas se pueden admirar en la tienda de Bergdorf Goodman de New York.
VIDA DE CELIA CRUZ EN MUSEO DE MADRID
Q
uince años han pasado de la muerte de Celia Cruz, la artista que con su "azúcar" enamoró a personas de un sinnúmero de nacionalidades. Y a propósito de este aniversario, se ha inaugurado en Madrid un museo que lleva por nombre "Forever Celia", donde se "desnuda", a través de sus pertenencias, toda la vida de esta estrella. Veinte vestidos, 20 pares de zapatos, pelucas y hasta el pasaporte que, en 1959, utilizó para salir de Cuba, su natal país, donde nunca regresó. Asimismo, diversidad de fotos, trofeos, premios Grammy, son de los cosas que se pueden percibir en el Museo de Madrid que estarán expuestas por los próximos seis meses.
12 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
CON “HAY VIDA” REGRESA EROS RAMAZZOTTI
E
l próximo 23 de noviembre, los seguidores de Eros Ramazzotti podrán disfrutar de su nuevo álbum Hay vida que viene preparado con colaboraciones de Luis Fonsi y Alessia Cara. Siendo este su decimoquinto álbum, el artista italiano trae en este nuevo disco su estilo al máximo esplendor y estará compuesto por 14 canciones. Ramazzotti dejará en manos del público este nuevo trabajo en una gira que llegará a España en marzo del 2019.
EXCLUSIVE NEWS!
DUQUESA DE SUSSEX ESTÁ EXHAUSTA
L
a agenda que se suponía debía agotar la duquesa de Sussex, Meghan Markle, junto a su esposo Harry (prevista a terminar el próximo 31 de octubre), al parecer tendrá que esperar. Y es que luego de la buena noticia del embarazo de Markle, el tour que tenía previsto al menos 76 viajes, se hace muy intenso para el estado de la misma, por lo que la duquesa ha tenido que guardar reposo antes los planes que tenían como objetivo visitar Australia, Fiji, Tonga y Nueva Zelanda, por lo que Harry ha tenido que continuar con sus visitas en solitario. “Mi mujer está descansando en casa; estar embarazada tiene sus peajes”.
DEL TORO DIRIGE NUEVA VERSIÓN DE “PINOCHO”
E
l director de cine Guillermo del Toro ya tiene este nuevo proyecto en sus manos después de cinco años con este propósito dentro de sus planes. Tras levantarse en los Oscar con la estatuilla de mejor director y mejor película con el audiovisual La forma del agua, Del Toro escribirá y dirigirá la nueva adaptación de Pinocho para la empresa comercial estadounidense de entretenimiento Netflix, quien fue la responsable de dar a conocer la noticia por medio de su red social Twitter. Del Toro ha sido, además, la mente brillante detrás de excelentes guiones como han sido Over the garden wall, Adventure Time junto a Patrick McHale, y de Fantastic Mr. Fox junto a Mark Gustafson. Sábado 27 de octubre de 2018 Ritmo Social > 13
P.S.IT’SFANCY.
A lo largo de la historia, las joyas siempre han desarrollado un rol significativo. Desde símbolo de protección divina hasta representaciones de posición
Anna Bangle Oscar de la Renta
socioeconómica. Los egipcios fueron de los primeros
The Fancy Bazaar
en lucirlas, unos 3000 A. C.; en oro, plata y bronce
STATEMENT JEWELRY
con piedras preciosas como el jade y el rubí. Estas no solo diferenciaban a la clase alta, específicamente a la dinastía, del resto, sino que también formaban parte de sus ajuares cuando fallecían, al igual que lo hacían nuestros nativos previo a los tiempos de la colonia. Los romanos continuaron la fusión de los metales con gemas, sobre todo con las esmeraldas y perlas. En ese entonces era más común que las mujeres llevaran las joyas en toda aparición pública y ocasión especial; en ellas, la cantidad representaba status y riqueza. Con los romanos, llegaron los broches y los diseños ostentosos. Igual, todos lucidos en mujeres, a excepción del anillo que también los llevaban los hombres. En la
Balenciaga
Edad Media se desarrollaron mejor los brazaletes, también los aretes, fíbulas y collares. Mientras que el Renacimiento significó la introducción de nuevas técnicas y diversidad de materiales para crear las joyas, fue durante el Romanticismo que la industria creció y nació la bisutería como tal, marcando una línea divisora entre la alta joyería y el resto, provocando que el acceso y consumo hiciera del uso de estos adornos, una acción menos dependiente de la posición social y más orientada a los gustos personales y el diseño.
Bibi Marini 14 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
Si se ha dictado alguna sentencia que haya contemplado el universo de la moda durante las más recientes temporadas, definitivamente es lo "statement". Esa visión que rompe patrones para optar por lo personalizado prevalece en las pasarelas y se intensifica en las calles y vitrinas. Nadie quiere celebrar ninguna individualidad que no sea la propia, ese "yo" tan único, seguro y, unas tantas veces, arriesgado ha encontrado voz y reflector también en la moda. Es así como los diseñadores tienen nuevas musas y nuevos retos. Piezas que sobresalen y que rinden homenaje a la magia de "ser" son solo la introducción a un resultado que siempre se está gestando.
Jane Rattan
El ratán es cada vez más protagonista en el universo del diseño, y los accesorios no son la excepción.
Rebecca de Ravenel Fay Andrada Mercedes Salazar
Rosantica Gioielli
"Greenery"y tonalidades similares de verde son los colores emblemáticos de la búsqueda de las más profundas pasiones.
Joanna Laura Constantine Roxanne Assoulin Otoño-invierno 2018/2019 viste los accesorios de colores, invita a jugar con los tamaños y las asimetrías, sin dejar a un lado el clásico de las perlas y la rebeldía de la aplicación de técnicas y formas en el metal.
"No has conocido realmente a una mujer hasta que ves sus joyas"
Lisa Eisner Gucci
Paola Vilas
En la joyería, los acabados como el martillado aportan textura y forma a las piezas, resaltando el metal.
Wwake Teresa De la Pisa
POR DENTRO. Iñaki Rivera entrevista Nelissa Fanfan fotografía Ricardo Zaiter
¿Cómo nació su pasión por la peluquería? Antes de dedicarme a la peluquería, era bailarín. Siempre me han gustado algunas expresiones artísticas como la fotografía. Inicié tomando clases de peluquería; fue algo que hacía muy bien. Me di cuenta que, a través de esto, podía crear un poco de arte. ¿Dónde inició sus estudios? En ciudad de México. Tuve la suerte de encontrar una academia de belleza donde impartían muy bien la práctica de peluquería; quería estudiar en otra de más alto nivel, pero no encontré en ella lo que estaba buscando como peluquero. ¿Cómo terminó trabajando para Moroccanoil? A mí me gusta mucho la parte educativa. La oportunidad me llegó mediante una llamada. Estaban buscando a un educador para la marca en México y pensaron en mí, me realizaron una entrevista y afortunadamente de inmediato fui seleccionado. El viajar y conocer distintas culturas, ¿cómo le ha aportado a su trabajo? ¡Mucha experiencia! El convivir con personas que piensan diferentes, pero que tienen un mismo fin que es el amor a la belleza, el compartir y recibir educación de otras personas, eso me enriquece mucho. Y profesionalmente ha sido un impulso bien grande el viajar. Dentro de su experiencia y carrera, ¿qué le motivó a enseñar? El sentir que ayudas a alguien es algo que me enriquece. Cuando terminas una clase y ves que los participantes, al finalizarla, te envían lo que han aprendido y cómo han progresado más en su trabajo, eso me hace sentir muy satisfecho de lo que hago. ¿Qué ha aprendido de esta profesión? Cuando haces un buen trabajo, eres un buen ser humano; lo que recibes es mucho cariño, y esto te da a entender que tu trabajo es bueno y, como persona, vas creciendo. IÑAKI RIVERA. ES UN ESTILISTA MEXICANO QUE SIEMPRE HA TENIDO UNA VERDADERA PASIÓN POR EL DISEÑO VISUAL, LA FOTOGRAFÍA Y EL MAQUILLAJE. SU AMOR POR EL CUIDADO DEL CABELLO VIENE DESDE SIEMPRE. DESDE 1996 HASTA EL DÍA DE HOY, SE HA DIRIGIDO HACIA EL MUNDO DE LA PELUQUERÍA PARA EXPRESAR SU CREATIVIDAD Y CAPTURAR LA ENERGÍA DEL SER HUMANO A TRAVÉS DEL CABELLO.
16 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
NATURAL.
SOFÍA PALAZUELO PERTENECIENTE A UNA DE LAS FAMILIAS MÁS RECONOCIDAS DE ESPAÑA, ESTA JOVEN MALLORQUINA, DE 26 AÑOS, SE HA CONVERTIDO EN LA ESPOSA DE FERNANDO FITZ-JAMES STUART, DUQUE DE HUÉSCAR Y, POR ENDE, HA OBTENIDO EL TÍTULO DE DUQUESA DE HUÉSCAR. texto Petra Minaya fotos Fuente externa
E
l amor y afinidad por el arte es una marca que lleva en las venas. Sofía Palazuelo es una beldad que nació y creció rodeada de talentos, estilismo y buen gusto, aspectos que se han convertido en adjetivos característicos de su personalidad. Una chica reservada, bien portada y que ha sido definida como la mujer perfecta para llevar en sus hombros el título de duquesa de Huéscar, nombre que ha adquirido al unir sus lazos con Fernando Fitz-James Stuart, el heredero de la Casa de Alba. Sofía Palazuelo también ha sido definida por algunos como “la antítesis del legado de la duquesa de Alba”. Palazuelos es discreta y, en pocas ocasiones, deja al libre albedrío sus emociones, en tanto que Cayetana de Alba da rienda suelta a expresar las mismas con toda libertad. Es justo por estas diferencias que la han denominado de esta manera. PERTENECE A UNA DE LAS FAMILIAS MÁS RECOCIDAS DE ESPAÑA; su familia posee un amor innato por el arte y esto, al parecer, ha sido la clave para que cada uno de los miembros de ella se haya dedicado a diferentes profesiones que están directamente relacionadas con este tema. Hija del reconocido arquitecto y empresario Fernando Palazuelo y la experta en arte Sofía Barroso, es también sobrina de la reconocida diseñadora de moda Tereza Palazuelo, la misma que se encargó de diseñar el sutil, pero hermoso y elegante vestido de novias que usó el pasado seis de octubre en su matrimonio. Al parecer, Sofía ha optado por seguir los pasos de la familia, siendo la menor de tres hermanos y la única hembra, se ha inclinado por las artes y los negocios. A sus 26 años ha sabido cómo manejar su tiempo para ya estar realizada a nivel profesional y personal. Licenciada en Comunicación y Marketing, siempre ha sido centro de atención en cada una de las actividades a las que se pre-
18 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
UNA RELACIÓN DISCRETA QUE NACIÓ DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y TRAS CINCO AÑOS TERMINÓ EN UNA BODA DE ENSUEÑOS DONDE SE DIERON EL “SI, ACEPTO”. senta por el buen gusto a la hora de elegir las piezas que complementan el look elegido de su clóset. RECIENTEMENTE SE HA CONVERTIDO EN LA ESPOSA DEL DUQUE DE ALBA. El pasado seis de octubre, el Palacio de Liria se vistió con una boda de ensueños donde contrajo matrimonio con el atractivo Fernando Fitz-James Stuart, el mismo chico que conoció en el 2012 en las instalaciones del The College for International Studies cuando se disponía a realizar sus estudios universitarios, mientras que su actual esposo que ahora tiene 28 años estudiaba una especialidad en Derecho y Marketing, y con quien mantuvo una relación que duró cinco años hasta que decidieron darse el “sí, acepto”. En la ceremonia se dieron cita más de 700 invitados del contorno político, cultural y la nobleza, para presenciar la unión de estos dos jóvenes que se han convertido en unas de las parejas más relevantes de la socialité. La celebración de su unión se caracterizó por el derroche del buen gusto en su máxima expresión, desde el traje que llevó la novia hasta la exquisita decoración, convirtiéndose en uno de los eventos más comentados e importantes en la sociedad española y otros países. Una boda que fue esperada con mucha expectación ya que se trató de uno de los eventos sociales de la temporada.
Es licenciada en Comunicaciรณn y Marketing, ha trabajado en reconocidas empresas y ahora se encuentra laborando en Around Art, empresa de su madre y que es una agencia especializada en ofrecer distintas experiencias relacionadas con el mundo del arte.
Sรกbado 27 de octubre de 2018 Ritmo Social > 19
PERSISTENTE.
Jean-Luc Martínez DIRECTOR DE UN ANTIGUO
PALACIO LLENO DE ARTE texto Nathalie Hernández foto Fuente externa
20 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
ean-Luc Martínez es un ejemplo fehaciente de que poco importa de dónde venimos, lo que realmente tiene valor es hacia donde vamos. Sus orígenes humildes no fueron barrera para llegar hasta la dirección del museo más conocido y visitado del mundo: el Louvre. Bajo sus hombros descansa la responsabilidad de, junto con su equipo de casi 3.000 personas, hacer funcionar este inmenso y antiguo palacio, por el que hoy, millones de personas se dan cita para apreciar obras tan interesantes como la Monalisa (solo por citar un caso), y de igual modo dirigir la extensión del Louvre en Abu Dabi, apertura que constituye uno de los acontecimientos más significativos, luego de Martínez llegar a la dirección. Antes de comenzar a ocupar este importante curul, Martínez ya era parte del Louvre. Su amor y gran pasión por Grecia su historia y su cultura, le llevaron a dirigir el departamento de antigüedades griegas, etruscas y romanas del museo, desde 2007 hasta 2013, cuando
J
tomó la dirección del Louvre. Jean-Luc Martínez es una persona destacable, no solo por el rol que hoy desempeña, sino por sus hazañas de vida. Él ha escalado a fuerza de voluntad y paso tras paso, peldaños de gran grosor. Es el primer bachiller de la familia Martínez, una de emigrantes españoles que se dedicó a la conserjería y que se asentó en el área menos favorecida
de Seine Saint-Denis en el norte de París. Pero, el modesto descendiente tuvo la visión de que podía llegar lejos, sí, muy lejos. Inició como maestro de historia en un instituto del suburbio en el que creció, para luego ingresar a la Escuela Francesa de Atenas, al tiempo que cursaba historia del arte y arqueología en la escuela de la entidad que hoy direcciona, en la que también fungió como maestro de las mismas asignaturas, convirtiéndose, además, en catedrático de diversas universidades parisinas. Otra de las misiones importantes de su vida, fue participar en las excavaciones de Delfos y ser miembro de varios consejos científicos. Dominando a la perfección el griego antiguo y moderno, el inglés, el latín, el español, el italiano y el alemán, Jean-Luc Martínez nos deja muy claro que cuando se quiere, se puede.
Sábado 27 de octubre de 2018 Ritmo Social > 21
TALENTOSO.
22 < Ritmo Social Sรกbado 27 de octubre de 2018
Nuno
Barra
“VISTA ALEGRE SIEMPRE HA SIDO LA VAJILLA PREFERIDA DE LAS CASAS REALES Y GUSTOS EXQUISITOS”. texto Rosanna Rivera fotos Diago Ramos Moreira locación Hotel Vista Alegre en Oporto, Portugal agradecimientos Doña Mary de Guzmán y Ana María Guzmán, de Trellis Home Decor.
"Es un privilegio dirigir la marca país que más enorgullece a Portugal como es Vista Alegre, una tradición que data de 1824 cuando fue fundada la casa fabricante de porcelana por José Ferreira Pinto Basto. Desde ese entonces, fue el encargado de la vajilla del rey de Portugal, y a partir de ahí la casa fue creciendo, convirtiéndose en la casa fabricante de las vajillas de monarcas, presidentes y diseñadores del mundo, pero más que nada, el reflejo directo del 'made in Portugal' que más atesoramos los portugueses.
Sábado 27 de octubre de 2018 Ritmo Social > 23
“NUESTRAS VAJILLAS SON LAS PREFERIDAS POR PRESIDENTES, CASAS REALES, GRANDES DISEÑADORES Y FAMILIAS DE GRANDES TRADICIONES Y NOBLEZA COMO LA CASA DE ALBA EN ESPAÑA".
TALENTOSO.
“ESTAMOS HABLANDO DE UNA INDUSTRIA DE LUJO Y ESTAS VAN A EXISTIR SIEMPRE; ENTONCES, EL FUTURO ESTÁ AHÍ, NO ES ALGO PREDECIBLE, PERO SI VAMOS A PRECISAR DE VAJILLAS PARA COMER, DE PIEZAS PARA DECORAR LA CASA, DE PIEZAS DE ARTE, SOLO HAY QUE HACERLO BIEN Y CON CORAZÓN”.
V
iajamos a la maravillosa ciudad de Oporto, en Portugal, para conocer la magia y las manos que crean y dan forma a las vajillas y cristales más hermosos y más cotizados, como son los de la Casa Vista Alegre, cuyos inicios datan del 1824 cuando el entonces rey João I comisionó a esta casa toda la vajilla del palacio, ganándose de inmediato la admiración de las cortes de Europa, presidentes y grandes diseñadores del mundo. Visitamos a Portugal atendiendo a una elegante invitación de doña Mary de Guzmán y su hija Ana María Guzmán, quienes acertadamente representan esta afamada casa en el país, dando cátedras de ser las mejores embajadoras de la exquisitez y la elegancia que podría tener esta casa fabricante de porcelana en nuestro país. Fueron días hermosos, de fados, visitas al santuario de Fátima, recorrer los puertos de marineros y, sobre todo, llenarnos de la magia que impregna de nostalgia la hermosa Portugal. Tuvimos como anfitrión a su director general Nuno Barra, un apuesto caballero que nos sirvió de guía y nos permitió conocer de cerca la historia de la familia Pinto Basto, que, en sus inicios, adquirieron una granja en Oporto, para dar paso a museos, iglesias, factorías fabricantes de cristales, vajillas excepcionales de una calidad insuperable. Los descendientes de la familia Pinto Basto supieron, en su momento, asumir la transición para que nuevos bríos y una multinacional siguiese con el trabajo que ellos habían iniciado dos siglos atrás. Espero disfruten este hermoso homenaje a las tradiciones y las cosas bellas que nos exaltan los sentidos… Muito obrigado!
decoración, las lozas se cambian mucho, por lo que tenemos que ir acoplados a todo eso, porque tenemos tiendas donde trabajamos junto a los clientes. RS: ¿Cuáles son los valores primordiales del Grupo Vista Alegre? NB: Los valores son un poco transversales. La calidad es una cuestión fundamental para nosotros, al igual que la innovación; todo lo que hacemos tiene que ser algo nuevo, no hacemos cosas por hacerlas y ya. Las vajillas tienen una decoración que es difícil de hacer y se hace combinaciones de diseños. Intentamos trabajar con los mejores diseñadores de la actualidad para trascender de nuevo y eso es un esfuerzo grande, por ejemplo, hacer unos vasos… Pero el detalle está en ver qué es lo que quieren, cada creación tiene que tener algo diferente. Entonces, esta es una empresa de una larga trayectoria y con una gran devoción a la cultura desde sus inicios, y eso es muy importante, no solo con el diseño, las artes plásticas, los pintores, los arquitectos, las escultores, en realidad, la cultura es muy importante para nosotros. RS: ¿A cuáles mercados ustedes llegan o pretenden llegar? NB: Bueno, la marca tiene una presencia global, pero hay varios lugares en el mundo que entendemos que no debemos escatimar esfuerzos para incrementar la presencia. En la India, por ejemplo, estamos apostando fuerte, así como en México y Asia.
RS: ¿Cuáles son sus funciones específicas dentro del Grupo Vista Alegre? NUNO BARRA: Soy el responsable del marketing del diseño del producto y de las ventas en Portugal, y también, soy administrador.
RS: ¿Cuáles son los logros más importantes que usted considera ha tenido Vista Alegre desde su gestión? NB: La notoriedad de la marca ante muchos mercados, el reconocimiento de la calidad de sus piezas y la dedicación con la que uno hace las cosas que parecen simples, pero no lo son.
RS: ¿Qué línea llevan ustedes para saber lo que luego será vendible en el mercado, y de qué se guían? NB: Bueno, es una hoja de información muy extensa; hablamos de las ferias para ver lo que pasa, no solo en la porcelana, ya que hay muchas ganancias, muchas industrias; por ejemplo: está la moda, esta es cada vez más importante y tiene un impacto creciente en todo. Imagínate las lozas, las vajillas… entonces la inversión en la
RS: ¿Qué se ha preservado todavía desde 1824 cuando la familia Basto Pinto inició este negocio? ¿Qué han hecho para mantener esa tradición? NB: Nosotros intentamos preservar lo más característico de la firma, porque si preguntas a un cliente qué es Vista Alegre para él, su respuesta significa ser los puntos que preservamos mucho, sobre todo la calidad, debido a que la calidad tiene un impacto Sábado 27 de octubre de 2018 Ritmo Social > 25
TALENTOSO.
muy grande sobre el precio, ya que muchas veces hemos tenido que destruir creaciones, porque no tienen la debida calidad, y nosotros tenemos que cuidar el proceso. Otra forma es la intervención manual. Todos esos trabajos que has visto vienen de un proceso muy difícil y muy costoso, pero lo preservamos porque es la esencia de Vista Alegre. RS: ¿En qué se inspiran los colores y las vajillas del Grupo Vista Alegre? NB: Las tendencias de la moda. El comportamiento del cliente va cambiando mucho, también un poco de todo lo que pasa en la sociedad; influye mucho los diseñadores que hoy trabajan estos productos, pero mañana trabajan en edificios... entonces, vamos acompañados de ellos. Cuestionamos qué va a pasar en el futuro, cuáles son sus proyectos, por lo que después de eso apostamos mucho al trabajo a mano en colores más naturales y, además, se debe actualizar constantemente la logística del marketing. RS: ¿Cómo llegó usted al Grupo Vista Alegre? NB: Yo soy del marketing, toda mi vida he trabajado en ello, yo también duré mucho tiempo como consultor de marketing estratégico. Entonces, después fui al grupo que compró Vista Alegre, pues me han preguntando que si quería venir aquí para hacer la reestructuración de la marca y terminé aceptando la propuesta. Sí, ha sido un reto porque Vista Alegre es la marca más conocida en Portugal. RS: ¿Cómo usted se considera ahora? NB: Es difícil. La dificultad radica en que los retos de marketing y del desarrollo de productos son tan grandes hoy, que te da muy poco tiempo para hacerlo todo, entonces hay que hacer un equilibrio. RS:¿Cómo definiría usted al Grupo Vista Alegre en una sola palabra? NB: Extraordinario.
26 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
RS: ¿Cómo enfrentan ustedes los retos para los nuevos tiempos? NB: Estamos hablando de una industria de lujo y estas van a existir siempre; entonces, el futuro está ahí, no es algo predecible, pero si vamos a precisar de vajillas para comer, de piezas para decorar la casa, de piezas de arte, solo hay que hacerlo bien y con corazón. Otra cosa es que dentro del equipo de gestión de la empresa hay personas que están solo dedicadas a pensar cómo producir mejor, cómo hacerlo de una forma eficiente, cuáles son las innovaciones que tenemos que acompañar para adaptar a la empresa. Si miras a la empresa hoy, te darás cuenta que es una de las más desarrolladas y modernas de la industria, porque todo está muy organizado, las reglas son claras para todos... el producto, al final, tiene las reglas que están definidas desde el principio, pero el mundo va cambiando y uno siempre tiene que estar a la par de ello. Desde mi punto de vista, tenemos personas trabajando con la innovación. RS: ¿Cuál es su pieza o diseño favorito? NB: Tengo dos cosas que me gustan mucho, aunque todo lo que tengo es para usar diariamente: tengo una vajilla de cruz negra y otra de onix con dorado, y en verano prefiero las vajillas que fabricamos de Oscar de la Renta. RS: De todo este tiempo que usted tiene aquí, ¿de qué se siente más orgulloso? NB: Me siento muy orgulloso de haber recuperado un poco la marca, porque cuando compramos la empresa en el 2009, tenía muchos problemas financieros, aunque es una empresa muy conocida aquí en Portugal, ya que si se le preguntas a 100 personas, 98 de ellas dirán que la conocen, pero aún así estaba muy clásica, muy rezagada en el tiempo. El desarrollo del producto era muy frágil y las personas más jóvenes perdían un poco la relación con la marca, debido a que no se identificaban con ella. Entonces se realizó un trabajo de estudio de mercado para entender lo que pasaba, el posicionamiento de las otras marcas, lo que los consumidores
TALENTOSO. querían o lo que era el futuro del consumo, y después de ahí se ha logrado desarrollar el producto. Otra cosa que caracteriza a Vista Alegre es la cantidad de cosas que se hacen aquí, porque si vas al mercado, encontrarás compañías que son especializadas en hostelería solamente. Aquí hacemos esculturas, pinturas a mano, piezas de diseños especiales, vajillas, decoración, etc. Por eso digo que es un mundo de cosas complementadas, que te permiten mostrar al cliente que tienes algo valioso. Y recuperar todo eso fue un desafío de una vida, lo que considero que ha sido algo muy interesante en mi vida. Nosotros somos la empresa dentro de la industria que más premios gana todos los años. Generalmente, ganamos entre 12 o 15 premios, tanto dentro del ámbito nacional como internacional, y también obtenemos dos tipos de galardones: uno es el de productos, porque trabajamos con los mejores diseñadores y artistas de la actualidad, entonces los productos son muy conocidos, y el otro es por la comunicación, ya que informamos mucho a través de las redes sociales sobre la innovación de nuestras creaciones. Recientemente, obtuvimos ocho reconocimientos por la excelencia de nuestros productos. RS: ¿Qué importancia tienen para Vista Alegre las colaboraciones con otras marcas? NB: Nos ha ido muy bien con las colaboraciones porque se hacen con un fin estratégico. Por ejemplo, se trabajó con Oscar de la Renta porque es una firma que se asemeja mucho a lo que es Vista Alegre y, al final, el objetivo era tener notoriedad en Estados Unidos y América Latina.
“NO SOLO CON EL DISEÑO, LAS ARTES PLÁSTICAS, LOS PINTORES, LOS ARQUITECTOS, LOS ESCULTORES, EN REALIDAD, LA CULTURA ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS”. RS: ¿Hasta qué punto ustedes le dan permisibilidad al diseñador para que haga un producto? NB: A veces los periodistas me preguntan cuál es la intervención de la marca cuando se trabaja con un diseñador ajeno a la empresa... y es que, en realidad, nosotros trabajamos juntos y se hacen los trabajamos en conjunto, exponemos las ideas de ambas partes, tanto, que a veces la relación con los diseñadores se torna un poco difícil, pero siempre tratamos de encontrar la solución aunque el proceso es crucial. Y desde el principio es bueno conocer y analizar las marcas que quieren trabajar con nosotros en un momento dado. Otro dato importante a destacar sobre el Grupo Vista Alegre es que hemos construido residencias a diseñadores, donde se reciben a jóvenes talentosos que proceden de diferentes países, como: Brasil, Corea, Alemania, entre otros. Ellos viven aquí de tres a seis meses para ellos trabajar y reciben unas instrucciones sobre los productos que queremos, que en esencia son: hostelería, una colección de jarras o floreros, centros de mesa y las vajillas. Casi siempre ellos tienen sus propios proyectos y nosotros los analizamos. Esas colaboraciones son muy buenas porque los chicos vienen con ideas frescas.
TALENTOSO.
Sรกbado 27 de octubre de 2018 Ritmo Social > 29
SOCIALES.
1 1
MÓNICA VARELA PRESENTA NUEVA COLECCIÓN DE JOYAS
2
Durante un “Jewerly show”, realizado en el centro comercial BlueMall, la reconocida diseñadora de joyas Mónica Varela presentó su más reciente colección “Falié”, creada en impresión 3D, luego de un gran éxito en la ciudad de New York. “Falié” es una de las ocho series que engloban la colección “Evolución”, compuesta por 60 deslumbrantes piezas llenas de color. Varela explicó que esta nueva colección nace de la idea de que todas las personas que conocemos plantan una semilla en nosotros. A partir de ahí, empieza una búsqueda 3D, logrando de este modo envolver en el mundo de la tecnología a las personas que se decanten por sus creaciones.
30 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
4
3
7
8 1) ALEJANDRA PÉREZ BERMÚDEZ Y JANINA BACKHAUS. 2) MÓNICA VARELA Y VERÓNICA VARELA. 3) ACCESORIOS. 4) ATENAS HERNÁNDEZ, HELEN BLANDINO, MÓNICA VARELA Y DEBORAH KARTER. 5) BELLA AVILÉS Y NELLY HAM. 6) MARÍA ARMENTEROS Y NELSON JÁQUEZ. 7) MARIUSKA RIVAS Y ÁLVARO GALLARDO, EMBAJADOR DE URUGUAY. 8) YERMYS PEÑA DE GONZÁLEZ Y VERÓNICA VARELA. 9) NINA JUÁREZ, MATEO VARELA Y ROSA JUÁREZ. 10) JENNIFER MENÉNDEZ, NANCY GROSS Y MIRIAM TILLAN. 11) PAOLA BONETTI Y LUIS VARONA.
5
9
6
10
11
SOCIALES.
1
ALTER EGO CON NUEVA Y ELEGANTE FIRMA
2
texto Nathalie Hernández fotos Tomás Paredes
El sonido sutil de una inconfundible zamba ambientaba perfectamente aquella tarde entre amigas y clientas, a quienes las propietarias de Alter Ego, presentaron la nueva firma textil que representan: Skazi. Una vez en las instalaciones de la tienda, las invitadas conocieron la firma brasileña, que derrocha elegancia, estilo y buen gusto en cada pieza, creada para la mujer vanguardista. La presentación en la que Skazi maravilló a las amantes de la moda, tuvo como anfitrionas a Gina Pannocchia y a Olga Ortiz, en el interesante encuentro entre “conversaciones fashion”, dulces y espumantes.
3
32 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
4 1) GINA PANNOCCHIA Y OLGA ORTIZ. 2) DULCE CUERVO. 3) KATY ROOD Y MONSERRAT CASADO. 4) NICOLE BÁEZ Y GABRIELA SUERO.
SOCIALES.
AROMELIA DA LA BIENVENIDA A LA NAVIDAD Presentando las nuevas tendencias de la época navideña, Aromelia, boutique especializada en aromas y productos de cuidado personal, celebró un coctel para sus clientes, trayendo en esta temporada una amplia gama de velas, adornos y detalles para el hogar que sirven para dar ese toque que necesita cada ambiente en Navidad. Presentando nuevas fragancias, caracterizadas con notas que van desde el pino hasta la canela, la tienda presentó la Navidad Aromelia, creando el ambiente ideal para despertar el espíritu navideño en los invitados.
1 1) AROMELIA EN NAVIDAD. 2) BELLA BÁEZ, EVELYN FERNÁNDEZ Y MARLYN MARTÍNEZ. 3) LARISSA YABRA Y ALEXA MUÑOZ. 4) LISSA OLIVO Y RITA GARCÍA. 5) MARIELY FERNÁNDEZ Y ZAYRA MORALES.
2
3
3
4
34 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
5
EMPRESAS.
1 2
HONDA TRAE NOVEDADES A AGENCIA BELLA texto Milagros De Jesús fotos Robert Jáquez
Dos nuevos modelos se unen a la familia Honda. Nos referimos a Insigth, un híbrido destacado por su estética distintiva y su optimización en el ahorro de combustible, y el Accord 2018, que presenta nuevas opciones de motor turbo y un diseño de fastback inspirado en el estilo europeo. La presentación de los versátiles vehículos
3
fue realizada por los ejecutivos de Agencia Bella en el showroom Honda en Galería 360, donde un ambiente deportivo amenizaba los espacios del lugar que acogieron a los invitados especiales para que conocieran las novedades de esta importante marca automotriz, resaltando sus poderes de trayectoria y su avanzada tecnología.
5 1) PILI PAONESSA Y EDUARDO CAMINO. 2) WILFREDO LITHGOW, TIM HENDERSHOT, MARIBEL BELLAPART, CHRISTIAN MURILLO Y VÍCTOR CARVAJAL. 3) ANDRÉS VILORIA, CHRISTIE POU Y PRÁXEDES CASTILLO. 4) RITA BISONÓ, MARILUZ ACEBAL, ANA MARÍA MARRANZINI Y MARIELA DE RIZEK. 5) SEBASTIÁN JIMÉNEZ, MAYRA BÁEZ DE JIMÉNEZ, CLAUDIA FINKE Y OLIVER HERNÁNDEZ.
4
36 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
4 1 1) YAMILÉ HAZIM Y AIDA RIPOLL. 2) FRANCISCO HERNÁNDEZ E IVETTE MÉNDEZ DE HERNÁNDEZ. 3) JULIO ALBERTO, HEIDI URIBE, VÍCTOR MÁRMOL, PAOLA FLAQUER Y ÁLVARO TORAL. 4) MOISÉS GARCÍA, ANGELLY VARELA, MOISÉS GARCÍA (PADRE) Y MANUEL GARCÍA. 5) ALEXANDRA MARTINO, JAQUI NIVAR E IVONNE PAPPATERA. 6) NADIM BEZI Y LAUREN BARNICHTA.
KITCHEN CENTER INAUGURA TERRAZA DE BISTRO KC Complementando su propuesta en torno a ofrecer un 360 alrededor de la cocina, Kitchen Center inaugura la terraza de Bistro KC, un ambiente fresco y relajado que se integra al espacio gastronómico, ofreciendo cocteles insignia con las marcas más prestigiosas del mercado, ideales para el disfrute y maridaje de la exquisita gastronomía del bistro. “Bistro KC y su terraza son parte del Bucket List de su propietaria Angelly Varela. Este espacio cumple con un sueño de crear un lugar que abarque todos los aspectos posibles alrededor de la cocina, que viene desde Kitchen Center, donde se pueden conseguir todas las piezas esenciales para crear tu cocina ideal; el KC Cooking Studio, punto referente para las mejores clases de cocina y sala de eventos con cocina integrada; y finalmente Bistro KC, como ese espacio complementario que representa una propuesta gastronómica única en el país, de la mano de su chef Mariana Trejo”, destacaron los ejecutivos de la marca.
2
3
38 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
5
6
SOCIALES.
1
MILEX OPEN 2018 Santo Domingo Tenis Club fue el escenario de una final histórica en la que el chileno Christian Garín se coronó campeón al derrotar en la final al argentino Federico Delbonis, en un batallado partido que fue presenciado por cientos de personas que, en un agradable ambiente familiar, disfrutaron de un espectáculo de tenis de clase mundial en el Challenger ATP más importante de Centroamérica y del Caribe, que durante tres años consecutivos lleva el nombre de Milex Open y que este año contó con una bolsa de premios incrementada a 125,000 dólares. La ceremonia de clausura y premiación estuvo encabezada por Roberto Rizik, presidente de Santo Domingo Tenis Club y Laura Fernández, directora del torneo, quienes estuvieron acompañados del alcalde David Collado y los principales patrocinadores del evento. 40 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre
2
3
7
4 8
5
9
6
1) MOMENTO DE UNO DE LOS PARTIDOS. 2) LAURA FERNÁNDEZ, MARIANNE ECKHARDT Y ALEXANDRA MEJÍA. 3) LIGIA BONETTI. 4) EL ALCALDE DAVID COLLADO JUNTO A RAÚL RIZIK POSAN JUNTO A FEDERICO DELBONIS. 5) FANÁTICOS DE ARGENTINA Y CHILE DISFRUTANDO DE UNO DE LOS PARTIDOS. 6) JULIO TRONCOSO Y LEYLA MEJÍA. 7) JOSÉ MIGUEL BONETTI, ROBERTO RIZIK Y JULIO TRONCOSO. 8) FANÁTICOS EN TRIBUNA DISFRUTAN EN UN "BREAK" DEL PARTIDO. 9) CHRISTIAN GARÍN Y ANDRÉS SCHNEITER.
Sábado 27 de octubre de 2018 Ritmo Social > 41
SOCIALES.
1
EN PLAZA LAMA SE SIENTE LA NAVIDAD Con un coctel en la sucursal de la avenida Winston Churchill, los ejecutivos de la tienda por departamentos, Plaza Lama, presentaron las nuevas tendencias 2018-2019 en decoración de Navidad. La temporada navideña llega a todas sus sucursales, ofreciendo también especiales de temporada. El área navideña muestra la majestuosidad de estas fechas, pues todos los adornos navideños están expuestos en los anaqueles. En el lugar se destaca una gran variedad de nacimientos y árboles elaborados por expertos en decoración, una colección de mantelería, cojines, manteles, alfombras e individuales con temas combinados, que hacen juego.
2
5
6
1) RENEE ROOD, MARCELLE NAMNUM, ELSITA LAMA, MARY LAMA, MARUA KURY, MARGARITA TURULL Y PATRICIA ÁLVAREZ. 2) ELSITA LAMA JUNTO A RAFAELA DE CORRIPIO.
3
3) ELSA LAMA Y NANCY HANDAL DE MEJÍA. 4) MARITO LAMA Y SOON JAE HEO. 5) GABRIELA VALIENTE Y LIGIA BONETTI. 6) MARIELA ACEBAL DE RIZEK Y MARY LUZ ACEBAL. 7) ROSÁNGELA FERRUA, EVELYN ELÍAS Y MILAGROS GARCÍA DE ESPINAL.
7
8) MARIBEL HACHÉ DE FERNÁNDEZ, NICOLE MORALES, YADIRA GUZMÁN DE SAVIÑÓN Y LETTY RIVERA.
4
8
Sábado 27 de octubre de 2018 Ritmo Social > 43
SOCIALES.
9 9) CYNTHIA PATRICIA LAMA, MARIANA BEATRIZ MÁRMOL GONZÁLEZ, MARY LAMA, MANUEL ANDRÉS MÁRMOL GONZÁLEZ, ELSA GONZÁLEZ, MICHELLE SANTANA Y CLAUDIA DE LAMA. 10) ELSITA LAMA, CLAUDIA DE LAMA Y MARIBEL HACHÉ DE FERNÁNDEZ. 11) FARIDE HACHÉ, CHABELA ESTRELLA DE BISONÓ Y ALEXANDRA PALAMARA.
10
11
44 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
1
2 1) GINA DE LOS SANTOS, MARUA BASSA Y PAULA BASSA. 2) MARTA BETANCES Y DONALD PIMENTEL. 3) ALEJANDRO MARTÍNEZ Y VICTORIA AQUINO. 4) TONY MOLINA Y JENNIFER JIMÉNEZ. 5) ROSA ESPAILLAT, OSCAR SALADÍN Y PATRICIA LORA.
3
4
EXPERIENCIA SENSORIAL CON UNITED CAPITAL Durante la celebración del Santo Domingo Spirits Fest, el puesto de bolsa United Capital invitó a sus clientes a una experiencia sensorial que los transportó al futuro, en un ameno encuentro en el que compartieron de una noche creativa y novedosa, haciendo uso de la imaginación para la creación de deliciosos cocteles acorde a los nuevos tiempos. “The Drink Lab” fue el nombre del Master Class que ofreció United Capital junto a la anfitriona Julie Reiner, una de las top 3 mixólogas del mundo, permitiendo que los asistentes aprendan las últimas tendencias en mixología, “Farm to Bar”, “Green Cocktails” y “Mocktails”.
5
46 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
2 1
3
4 5
1) ADRIANA LUZ, LETICIA GUIMARAES Y CLAUDIA BALLENA. 2) MIRNA FIALLO, TAMARA DE LEÓN, ROXANA DARGAM, MAYRA DE FRANCO Y JULIA GUERRA DE OLLER. 3) MIRIAM MARTÍNEZ, QUETI DE LEÓN Y FE DE MOYA. 4) MIYUKI SEKI, SILVIA DE POU, MARÍA TERESA HERMIDAS DE RODRÍGUEZ Y EDITH SCHNIDER. 5) BETTY DE PÉREZ BERNAL Y ROCHY DE PELLERANO ACOMPAÑAN A PRINCESA DE PELLERANO, MIENTRAS RECIBE EL RECONOCIMIENTO DE PARTE DE ROXANA DARGAM.
MERIENDA SOLIDARIA CONTRA EL CÁNCER texto Nathalie Hernández fotos Tomás Paredes
Una tarde llena de diversión y solidaridad. Así puede considerarse la Merienda de las Sábanas “Vivian Reyes de Álvarez”, número 54, que celebra la Rama Femenina de la Liga Domincana Contra el Cáncer. Con la tradicional merienda, se lleva un aliento de esperanza a los pacientes del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Peter, organismo al que se destinan los fondos de la actividad. La recepción tuvo como anfitriona a Roxana Dargam Azar, presidenta de la institución, quien, agradeció el apoyo de las presentes y reconoció la trayectoria de servicio de Princesa de Pellerano y otras voluntarias de la fundación.
5
Sábado 27 de octubre de 2018 Ritmo Social > 47
1
4 1) RICARDO SÁNCHEZ Y VICENTE MARÍA BRITO. 2) TONY PAPPATERRA, LEONEL GUTIÉRREZ Y CARLOS JÁQUEZ. 3) PINTURAS TROPICAL. 4) JORGE RIVAS, JOSÉ LUIS CORRIPIO, JOSÉ ALFREDO CORRIPIO Y JOSÉ ANÍBAL PERALTA. 5) ANTONIO HACHÉ Y JOSÉ ALFREDO CORRIPIO.
PINTURAS TROPICAL LANZA LINEA SIN OLOR Y MAYOR DURABILIDAD 2
3
5
48 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
Pinturas Tropical realizó el lanzamiento de su nueva línea de productos con altos estándares de calidad, “Ambient de Tropical Plus”, convirtiéndose en la nueva generación de Pinturas Tropical Plus, sin olor, cero VOC, respetuosa del medioambiente y de la salud de todos en la familia. Además, brinda 10 años de durabilidad en el exterior, con tecnología única en su clase que permite lograr espacios sin contaminantes y finamente terminados. “Ambient” está disponible en 33 colores acrílica mate, 11 colores satinado y 16 colores semigloss, señaló Peralta, director de Mercadeo de Pinturas Tropical.
1
2
DI FIORE ES NAVIDAD
3 5
4
1) JACQUELINE GARRIDO DE GUZMÁN, LILIN DE SUÁREZ Y BETANIA GONZÁLEZ. 2) MAYI SUÁREZ, JOSÉ SUÁREZ, LILIN DE SUÁREZ Y ERIKA SUÁREZ. 3) MAYI SUÁREZ, DENISE BOGAERT, ERIKA SUÁREZ, ELAINE BOGAERT E INDIRA RODRÍGUEZ. 4) JEANNIE ALFONSO, MARINITA ROMÁN, SONIA VILLANUEVA DE BROUWER Y LILIN DE SUÁREZ. 5) PARTE DE LA NUEVA MERCANCÍA DE NAVIDAD, EN DI FIORI.
Este año, el clásico coctel que inaugura la Navidad dominicana se transformó en open house. Durante todo el día, las sorpresas, burbujas, cafecito y chocolatito caliente hicieron sentir a todos los presentes la llegada de la mejor época del año a Di Fiore. Además de la presentación de los mejores elementos para engalanar hogares y oficinas, siguiendo los parámetros de las tendencias de los gurúes del diseño y decoración. Las tendencias que protagonizarán este año las decoraciones navideñas serán una combinación de lo que los expertos llamaron: Cider + Spice y Modern Cozy, que combinan los elementos naturales típicos de Navidad, añadiendo el olor a canela y cítricos fuertes, y combinando con tonos crema, marrón, gris, rojo vino y algunos toques rojos fresa.
2
GREY GOOSE CELEBRA EDICIÓN LIMITADA “QUENTIN MONGE” La prestigiosa marca de vodka Grey Goose presenta su nueva edición limitada con una celebración en Minitas Beach Club de Casa de Campo, haciendo honor a su herencia francesa, inspirada en los encantos de la Riviera y todas sus expresiones artísticas. “Este año, asociada con el destacado ilustrador francés Quentin Monge, la nueva edi-
1
ción que lleva el mismo nombre del artista, refleja el espíritu de los maravillosos escenarios de la costa francesa a partir de un estilo contemporáneo y alegre, con una mirada fresca para sus consumidores”, destaca Emily McDougall, Consumer Marketing Manager de Bacardí.
3
1) EDUARDO GUERRA Y RENATA SOÑÉ. 2) KARELIN MCDOUGALL, EMILY MCDOUGALL Y YAMILÉ HAZIM. 3) BAILARINAS DURANTE EL LANZAMIENTO DE QUENTIN MONGE GREY GOOSE. 4) JEAN PAUL MATEO Y NARCISO CHALJUB. 5) CHARLES KEUSTERS Y CRISTINA ROVIRA.
52 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
4
5
1
4
ENCUENTRO CON EXPERTOS EN MODA EN EL PALACIO CONSISTORIAL
2
3
Octubre también es moda, sobre todo para la Ciudad Colonial, que en esas últimas semanas del mes intensifica su magia para recibir a cientos de dominicanos y extranjeros enamorados y comprometidos con la moda para la semana más importante de esta industria en el país: Dominicana Moda. Es bajo este contexto que el alcalde David Collado celebró un almuerzo en el Palacio Consistorial donde agradeció a los expertos en moda del país el apoyo a este proyecto que, con esta edición, celebra 12 años de puro emprendimiento y constante éxito. Durante el encuentro, el alcalde del Distrito también recordó a sus invitados el compromiso de promoción de nuestro centro histórico y cultural.
1) SÓCRATES MCKINNEY, MIRKA MORALES Y FIDEL LÓPEZ. 2) HELEN BLANDINO EN MEDIO DE CAPTURAS. 3) LA MÚSICA EN VIVO RECIBIÓ A LOS INVITADOS. 4) EL ALCALDE DAVID COLLADO JUNTO A EXPERTOS EN MODA Y REPRESENTANTES DE DOMINICANAMODA. 5) EL ALCALDE DEL DISTRITO NACIONAL, DAVID COLLADO, MIENTRAS SE DIRIGE A LOS PRESENTES.
5
Sábado 27 de octubre de 2018 Ritmo Social > 53
SOCIALES.
1
LA NAVIDAD DE CASA ALEGRE La Tienda Casa Alegre celebró su tradicional Open House para recibir la época más bella y alegre del año: la Navidad. Durante este esperado evento se sintió un ambiente de regocijo y festividad entre los invitados, quienes disfrutaron de los bellos montajes alusivos a la Navidad realizado en la tienda donde se mostraron las últimas tendencias de decoración y de sus líneas exclusivas, entre ellas la marca Mackenzie-Childs, la favorita entre los asistentes. “En Casa Alegre nos sentimos felices y agradecidos de poder compartir con ustedes, en este evento que se ha vuelto una tradición para recibir la Navidad”, expresaron sus propietarios al dirigirse a los presentes, mientras sonaban los clásicos navideños, en un espacio en donde se respira la elegancia y el buen gusto por la decoración.
2
54 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
3
4
5 1) ERNESTO BONETTI KURY, MARUA KURY DE BONETTI Y ERNESTO BONETTI JUNTO AL EQUIPO DE CASA ALEGRE. 2) DESIRÉE BONETTI, MAYRA DE PELLERANO Y CHABELA ESTRELLA DE BISONÓ. 3) ANTONIA RAMOS Y NICOLE GARRIDO. 4) GIULIANA HACHÉ, JOSÉ RODRÍGUEZ “CAIRO” Y GABRIELLA HACHÉ. 5) MARUA KURY DE BONETTI Y SARAH CURY. 6) IRANNA CANAÁN Y LAUREN LAMA.
6
7
7) ROSSI BONARELLI Y MARÍA GABRIELA MENDOZA. 8) GABRIELA HERNÁNDEZ, CORAL CHÁVEZ Y MICHELE JIMÉNEZ. 9) RAYSA JORGE NIVAR Y MERCEDES ELÍAS.
8
9
10
11 10) ZOILA RAFUL DE VICTORIA E IRMA DE MELGEN. 11) MARUA KURY DE BONETTI POSA SONRIENTE JUNTO A SUS AMIGAS. 12) PATRICIA ÁLVAREZ Y MARIANELA ARREDONDO. 13) LA ENTRADA DE CASA ALEGRE SE VISTIÓ DE NAVIDAD. 14) RENÉE ROOD SELECCIONANDO SUS FAVORITAS.
13
3
125
14
RitmoPersonal
DESCUBRIR
Fábrica de Cristal Atlantis Esta empresa es considerada como uno de los fabricantes de cristales a mano más importantes del mundo. Desde 1944 produce chandeliers y piezas icónicas.
64
columnas ritmograma
70
RITMO DEL ARTE El lente de Alex Stead
Su lente tiene virtud de pincel, por lo que los trabajos de este reconocido fotógrafo poco convencional son verdaderas obras de arte y a continuación presentamos algunas de ellas.
62
BITÁCORA Oporto, Portugal
Un paseo por la ciudad que respira romance, que huele a mar y tierra, a café y vino, un lugar donde el tiempo se ha detenido para rendir una seductora invitación al disfrute.
EL CHEF ES... Cédric Grolet
72
Estamos a punto de nieve con uno de los mejores chefs de la cocina dulce de Francia. Y no es para menos, más que preparar postres, esculpe piezas exquisitas para el paladar.
BODYANDSOUL.RITMO PERSONAL
@pichardoricardo / pichardo.ricardo@gmail.com
foto Robert Vásquez
La perspectiva de Dios El pastor y líder cristiano Jesús Adrián Romero estuvo nueva vez en el país. Su presencia me llevó a recordar nuestra entrevista, la cual fue portada de esta revista en diciembre de 2012. Viajamos a Arizona, donde vivía en aquel entonces, y realizamos una edición para la historia tanto por lo poco usual de aquella entrega, pero sobre todo por el nivel de riqueza espiritual que nos dejó a todo el equipo que trabajamos en aquella oportunidad, y a todos los lectores que de inmediato se identificaron con este contenido. Con claridad meridiana, recuerdo una de las respuestas a mi pregunta sobre qué hacer o cómo actuar frente a la realidad de que no todo es color de rosa, y que muchas veces cuestionamos el dolor, la enfermedad y la adversidad. Busqué el texto íntegro y lo comparto con ustedes: “Lo que Dios hace muchas veces no lo entendemos porque nuestra perspectiva es de abajo y la de él de arriba. Él ve todo, nosotros vemos limitado. Cuando
era niño, mi mamá tejía y lo hacía en esos grandes aros, recuerdo estar sentado en los pies de mi mamá viendo hacia arriba el aro en que tejía, pero yo veía la parte de abajo y esta parte no tenía figura, tenía muchos hilos colgando, veía lo que hacía, pero desde abajo; la perspectiva que ella tenía era muy distinta, ella podía ver un conejo, un pasto, unas flores, pero lo que yo veía era nada más hilos colgando que no tenían ninguna figura. Lo mismo sucede en nuestra relación con Dios: hay veces que Dios está obrando de arriba, pero para nosotros parece un desastre; si tuviéramos la perspectiva de Dios y viéramos lo que él está viendo, pudiéramos pasar mucho más fácil estas pruebas o vicisitudes de la vida, sabiendo que él tiene el control”. ¡Cómo olvidarlo! Si no entiendes lo que pasa, recuerda que la perspectiva de Dios es distinta a la nuestra y de seguro entenderás y agradecerás después.
HABLA EL EXPERTO
CONSEJOS PARA VIVIR 100 AÑOS El bioquímico italiano Valter Longo, conocido como el “gurú de la longevidad”, explica algunas claves de alimentación y actividad física para tener una vida larga y saludable, en base a los más recientes estudios científicos.
¿ Valter Longo,
Podemos llegar a ser centenarios introduciendo una serie de cambios en nuestro estilo de vida? Según Valter Longo, uno de los más prestigiosos investigadores en el campo del envejecimiento y conocido como el “gurú de la longevidad” por la revista Time, la capacidad de mantenernos jóvenes e incluso la de regenerarnos, está en nosotros y podemos reprogramar nuestras
60 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
células y reducir los factores de riesgo de muchas enfermedades. "La diabetes, las patologías cardiovasculares y autoinmunes, el Alzheimer o el cáncer, pueden llegar a prevenirse por medio de un régimen alimentario que reduzca los factores de riesgo asociados a dichas dolencias, basado en los hábitos de la población más longeva del mundo", asegura Longo en su último libro La dieta de la Longevidad o DDL.
UNA VIDA DEDICADA A PROLONGAR LA VIDA. Longo dirige el Instituto de Longevidad de la Facultad de Gerontología de la Southern California University (EE. UU.), donde también ejerce de profesor, y a eso además es director del Laboratorio de Oncología y Longevidad del Istituto de Oncología Molecolare (IFOM) de Milán (Italia).
Este investigador ha publicado en las revistas científicas Nature, Science y Cell, y fue galardonado en 2010 con el Nathan Shock Lecture Award del National Institute o n Aging, en Estados Unidos, y el Vincent Cristofalo Rising Starí Award, por su investigación del envejecimiento de la American Federation for Aging (2013). Longo asegura que recuperar y mantener un cuerpo sano y cumplir más de cien años es posible y está en nuestras manos, siguiendo un programa alimentario, casi vegano, de dos o tres comidas al día repartidas entre 12 horas, y varios ayunos al año, sumado a una serie de recomendaciones de ejercicio físico. Su plan se basa en los hábitos y la alimentación de las poblaciones que alcanzan las edades más avanzadas, como las de Calabria, Okinawa, Loma Linda en California, y otras localizadas en Costa Rica, Grecia, Ecuador, Alemania, Rusia y Holanda, que investigó en "un viaje por el mundo en busca de los secretos de la longevidad", según confiesa. Este viaje lo ha completado con sus investigaciones en el campo de la genética y la biología molecular, sobre la relación entre los nutrientes y los genes que controlan la protección celular, las células madre y la regeneración, para "entender cómo podemos mantenernos jóvenes y sanos el mayor tiempo posible", explica.
LA DIETA DE LA LONGEVIDAD (DDL) RESUMIDA. Este es un resumen de las recomendaciones dietéticas que Longo ofrece en su libro y que se pueden seguir con el asesoramiento de un médico o nutricionista:. diarios) y un puñado de nueces, almendras o avellanas, consumiendo un tipo distinto cada día.
1. Adopte una dieta vegana, que se acerque en lo posible al 100 % de alimentos de origen vegetal, añadiendo pescado, limitándolo a dos o tres comidas semanales, y sin abusar, porque algunos pescados contienen mucho mercurio, por ejemplo el atún o el pez espada.
7. Coma pescados y mariscos con alto contenido de omega 3 y 6, y/o vitamina B12 (salmón, boquerones, sardinas, bacalao, dorada, trucha, almejas, gambas) al menos dos veces por semana.
2. Reduzca al mínimo las grasas
Recuperar y mantener un cuerpo sano y cumplir más de cien años es posible y está en nuestras manos.
saturadas animales, así como las hidrogenadas, los azúcares simples ( sin eliminar o sustituir el azúcar en el té o el café, porque no merece la pena). 3. Consuma judías, garbanzos, guisantes y otras legumbres como principales fuentes de proteínas. 4. Hasta los 65 años o 70 años mantenga bajo el consumo de proteínas (de 0,7 a 0,8 gramos diarios de comida proteica por kilo de peso corporal) y, pasada esa edad, aumente un poco la ingesta de proteína para no perder masa muscular. 5. Consuma grandes cantidades de carbohidratos complejos que se encuentran, por ejemplo, en el tomate, brécol, zanahoria o legumbres, entre otros. 6. Ingiera cantidades relativamente altas de aceite de oliva (50-100 mililitros
8. Siga una dieta rica en vitaminas y minerales, completándola dos o tres veces por semana con un suplemento multivitamínico y multimineral completo y de alta calidad. 9. Coma en un intervalo de doce horas diarias, empezando después de las ocho de la mañana y acabar antes de las oche de la noche, o después de las nueve de la mañana y antes de las nueve de la noche. 10. Evite ingerir alimento alguno tres o cuatro horas antes de acostarse. 11. Haga ciclos de cinco días de la dieta que imita al ayuno (DIA), cada uno a seis meses, según las necesidades y el consejo del médico o nutricionista. La DIA, descrita en un capítulo del libro, consta de tres comidas diarias que incluyen los mismos alimentos recomendados en la DDL, con un primer día consumiendo 1.100 calorías y cuatro días más de 800 calorías.
Sábado 27 de octubre de 2018 Ritmo Social > 61
BITACORA.RITMO PERSONAL
La ciudad del vino y la gloria Oporto, Portugal texto Sue Helen Rodríguez fotos Fuente externa
S
u nostálgica belleza es todo un placer para los sentidos de quienes se aventuran a recorrer sus calles laberínticas, que suben y bajan hacia el agua. Una ciudad que respira romance, que huele a mar y tierra, a café y vino, un lugar donde el tiempo se ha detenido para rendir una seductora invitación al disfrute y al descanso. El esplendor de sus iglesias barrocas así como las bodegas de su famoso vino, se pueden observar desde el casco antiguo de esta urbe del norte portugués, mientras te animas a dar un paseo al atardecer por la ribera del Duero. Un buen punto de partida para ser testigos de la majestuosidad modernista de sus edificios blancos, es la Avenida de los Aliados junto a la Plaza de la Libertad, situada en el centro de Oporto y considerada como el mayor atractivo turístico. Su belleza natural le mereció el reconocimiento por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, pero es el dulzor de su vino tinto el que se ha vuelto símbolo de fama internacional en esta ciudad. Sus calles guardan los vestigios de enfrentamientos que ocurrieron en el siglo XIX entre la monarquía y los liberales, inspirados en los ideales de la Revolución francesa, contrastando con el aire parisino de las cabinas londinenses que pincelan de rojo a esta hermosa metrópoli. Esta urbe portuguesa, a pesar de no ser excesivamente grande, necesita de varios días para que sus visitantes se conviertan en portavoz de la magnificencia que te ofrece Oporto, el cual puedes contemplar desde los doscientos peldaños de la Torre de los Clérigos.
62 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
La iglesia monumental de San Francisco, considerada con la mejor decoración barroca y rococó de Portugal así como el típico y famoso plato Francesinha de Oporto, reconocido como uno de los mejores sándwiches del mundo, son dos de los imperdibles de una larga lista de maravillas que disfrutar de la segunda metrópoli más grande del país, después de Lisboa.
Sábado 27 de octubre de 2018 Ritmo Social > 63
DESCUBRIR.RITMO PERSONAL
texto Rosanna Rivera fotos Diago Ramos Moreira agradecimientos Trellis Home Decor
Fábrica de piezas de cristal Atlantis Cristales Atlantis
64 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
U
na de las tradiciones más hermosas en Alcobaça, Portugal, es la fabricación del cristal realizada con antiguas técnicas de soplado, que nos presentan una verdadera jornada laboral de diferentes procesos y horas, para uno poder llevar un producto de calidad y de extrema perfección a nuestras casas. Esta empresa es considerada como uno de los fabricantes de cristales a mano más importantes del mundo. Desde 1944 produce chandeliers y piezas icónicas. Técnicas antiguas como el soplado de vidrio y el moldeado con pinzas desde los hornos determinan la extrema calidad y brillantez de lo colores y formas. Con una capacidad de trabajo de quinientos empleados y una expansión aproximadamente a veinte países en el mundo, captan una gran visibilidad global En 1985, Atlantis construye una factoría
0
en Casal da Areia, para complementar la gran demanda de sus piezas tanto como las reseñadas in house al igual que satisfacer el incremento de los private labels. Por eso fue muy bien vista la alianza con Vista Alegre Group en 2001, para entrar por la puerta grande al siglo XXI, donde se combina la más antigua tradición con los diseños más contemporáneos. La alianza entre Vista Alegre y Atlantis es la maravillosa unión de calidad artesanal y de siglos que promueve los más bellos detalles al servicio de los comensales que reconocen la calidad y el trabajo heredado de padre a hijo, para preservar la elegancia y la belleza en la mesa en todo momento y diferentes ocasiones.
PROFÉTICA.
Virgen de Fátima SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE FÁTIMA texto Patricia Acosta fotos Fuente externa
66 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
Portugal atesora uno de los santuarios marianos mรกs importantes del mundo. Un templo que es visitado por un promedio de cuatro a seis millones de peregrinos. Es una obra de expresiรณn a la peticiรณn de la Virgen.
Sรกbado 27 de octubre de 2018 Ritmo Social > 67
PROFÉTICA.
“Gracia y misericordia” AROMA A ROSAS PERCIBES AL EN-
TRAR. La paz que puedes sentir en este lu-
gar es similar a la que siente un niño al estar en brazos de su madre después de despertar de una pesadilla. Es una capilla construida al estilo neobarroco, por ser una representación de una historia verídica, al afirmar los pastorcitos haber presenciado varias apariciones de la Bienaventurada Virgen María en el lugar de la Cova da Iria, en Fátima. FUE UN LUGAR BENDECIDO A PARTIR
de la primavera de 1916 desde la primera aparición del ángel a tres niños: Lucía de Jesús de los Santos, Francisco Marto y Jacinta Marto, en la ciudad de Loca do Cabeço, Pregonero en los Valinhos, en Portugal. Desde muy pequeña Lucía tenía la labor de pastorear a las ovejas, junto a sus primos Jacinta y Francisco, después de contar sobre estas apariciones, fueron designados “los tres pastorcitos de Fátima”. EN SU PRIMERA APARICIÓN EN COVA
da Iria, la Virgen les pidió que durante seis meses seguidos volvieran a ese lugar, el día 13 de cada mes siguiente a esa misma hora. Así lo hicieron. El 13 de octubre de 1917, le pidió que fuera construida una capilla para que las personas rezaran el rosario y pidieran el arrepentimiento de los pecadores. El lugar adquirió el nombre “La Capilla de las Apariciones es el “corazón” del Santuario de Fátima¨, la construcción fue hecha justo en el espacio donde por seis meses nuestra señora le habló a los niños. Actualmente es la parte central del Santuario donde está guardada la escultura de la Virgen. Levantada entre el 28 de abril y el 15 de junio de 1919, fue posteriormente bendecida, celebrándose allí misa por primera vez el 13 de octubre de 1921. 68 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
EL TECHO DE ESTE SANTUARIO ESTÁ
forrado con madera de pino, comprada y tratada en el norte de Siberia, madera caracterizada por su ligereza y durabilidad, una razón por la que fue escogida. La figura de la Virgen se encuentra en un pedestal exactamente en la zona donde estaba la pequeña encina sobre la cual la Señora del Rosario apareció. DURANTE EL TOUR PODRÁS CONOCER,
además, la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, elaborado con el fin de que los peregrinos desarrollen sus cultos y oraciones, construido en el lugar en donde los tres pastorcitos saltaban, el día 13 de mayo de 1917, construido en piedra caliza de la región, blanca de mar. UNA DE LAS VISITAS MÁS IMPORTANTES es la del Museo del Santuario de
Fátima, lleno de belleza y de reliquias de especial devoción. Dentro podrás observar la colección de joyería, la corona preciosa
de Nuestra Señora de Fátima, además se encuentra la bala que hirió a Juan Pablo II, y varios objetos litúrgicos. En la colección de escultura del museo se encuentra la pieza más antigua de la exposición, un Cristo indio-portugués fechado del siglo XVII. La colección de joyería es un especial reflejo de la devoción de los peregrinos a Nuestra Señora, constituida por piezas de ornamentación personal, mayormente de oro. Muchos otros objetos que allí se encuentran, como los tradicionales “exvotos” materializados en fotografías, en piezas de cera, en velas y en miniaturas de embarcaciones. CASA DE FRANCISCO Y DE JACINTA
El recorrido incluye la visita a la casa de Francisco y Jacinta, ubicada a casi 2 kilómetros del Santuario de Fátima, adquirida por el Santuario en noviembre de 1996, siendo posteriormente reconstruida. Y la casa de Lucía, ofreció la casa al santuario, dispuesto y en su patio se construyó un nuevo puesto de acogida e información.
¡OH JESÚS MÍO, PERDÓNANOS, LÍBRANOS DEL FUEGO DEL INFIERNO, LLEVA AL CIELO A TODAS LAS ALMAS, ESPECIALMENTE A LAS MÁS NECESITADAS!
Sábado 27 de octubre de 2018 Ritmo Social > 69
RITMO DEL ARTE.
Un lente con virtud de pincel Alex Stead entrevista Nathalie Hernández coordinación Robert Vásquez fotos Cortesía de Alex Stead
C
on una cámara en manos, cualquiera puede capturar imágenes. Y eso no está mal, para eso fueron creados estos artefactos. Pero existen personas que hacen de este aparato una caja mágica de la que solo saben extraer imágenes impresionantes, con la virtud de dejarnos sin palabras. Uno de esos magos es Alex Stead. Un fotógrafo poco convencional,
que ha hecho de su lente un verdadero pincel, con el que "crea" reales obras de arte. Observar sus fotografías es como detenerse a contemplar un cuadro, y creer que lo ha obrado un Picasso, un Dalí o Van Gogh "cualquiera"; no por el contenido, sino por la calidad de sus imágenes y la energía que nos hacen sentir las mismas. En su colectivo fotográfico, se encuentran monumentos naturales e infraestructurales
de distintos destinos del mundo. Pues entre la fotografía y la aventura, es que ha vivido este londinense de apenas 24 años y millones de millas transitadas. Este fotógrafo de viajes, nació siendo artista del lente. Sus juguetes, a los 12 años, eran las cámaras de su padre. Y a este talento innato comenzó a darle un up grade a nivel académico a los 14, cuando incursionó también en la fílmica. 1
1. Alex Stead contrasta con un espectacular paisaje en Oregon, USA.
2 y 3. Paisaje y camino en Wanaka, Nueva Zelanda
4. Taj Mahal, India. 70 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
2
3
Hoy es un gurú de ambas materias. Lo demuestra con las imágenes que comparte con sus miles de seguidores en las redes sociales, a quienes deslumbra con cada entrega de la serie “On the road”, un proyecto desarrollado junto con la empresa estadounidense Adorama y en la que proyecta lo más esplendoroso de cada lugar que visita. Alex Stead, como él mismo se describe, es realmente un aventurero, que está cumpliendo su misión de vida (“descubrir” el mundo) y que ha hecho del viajar indudables piezas de arte.
4
Sábado 27 de octubre de 2018 Ritmo Social > 71
EL CHEF ES…
T
El pastelero que esculpe cada uno de sus platos Cédric Grolet texto Sue Rodríguez fotos Fuente externa
72 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
exturas, colores y sabores intensos, son tres cualidades que describen a la perfección los platos que crea el chef francés Cédric Grolet, nombrado como el mejor repostero del mundo por The World's 50 Best. Su idilio con el mundo de la repostería encontró inspiración en las meriendas saludables que su madre le ofrecía en su infancia, compuestas por frutas frescas recolectadas de árboles directos de su hogar. Grolet es un maestro de la técnica denominada trompe-l’oeil, que significa “engañar al ojo”. Sus creaciones logran crear en el comensal la sensación de que se encuentran frente a una fruta y no delante de un postre que, a la primera cucharada, revelará su suavidad y un relleno exquisito. El secreto de sus postres radica en el manejo excepcional de texturas y frutas frescas como limones y naranjas, utilizando la menor cantidad de azúcar posible y preservando el sabor natural que predomina en la fruta. Uno de sus postres más famosos es el limón, creado con cuajada casera de limón, limones escalfados, chocolate blanco, ganache de yuzu y una cobertura de limón amarillo. Para imitar la piel de esta fruta, Grolet utiliza un spray de limón y azúcar, y finaliza el postre con un aerógrafo con pintura comestible dorada. Otro de sus postres emblemáticos es el cubo de Rubik, elaborado con 27 pastelitos individuales con diferentes texturas, sabores y colores que, finalmente, componen un solo postre. Actualmente, Grolet es jefe de repostería en Le Meurice de Paris y lidera la boutique pastelera Le Meurice’s Pastry.
UN LIBRO SOBRE LAS FRUTAS El universo de las frutas, dividido en siete grandes familias y reconvertidas en postres de ensueño con la máxima intensidad de sabor, es lo que ilustra este chef pastelero en su libro Fruits. Este libro que se divide en siete bloques en función del tipo de fruta protagonista: Cítricos, frutas con hueso, frutas con pepitas, frutas exóticas, frutos rojos y negros, frutos silvestres y frutos secos y con cáscara, es un repaso completo al mundo de las frutas a manos de la creatividad de este chef multigalardonado.
Sábado 27 de octubre de 2018 Ritmo Social > 73
PARA SIBARITAS.RITMO PERSONAL
Llénate de este mundo de fantasía londinense Annabel’s, club privado de Mayfair texto Milagros De Jesús fotos Fuente externa
74 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
H
ay lugares que te eclipsan desde que los ves por primera vez, porque resultan ser como portales que te atrapan y te seducen con el vaivén de su magia, al momento de ingresar en ellos… Los encuentras llenos de detalles maximalistas, que evocan a un mundo ostentoso y extravagante, y con un poco de suerte te impregnan su sello distintivo, por lo que no te prometo que puedas salir fácilmente después que logres entrar. Aún así, ¿Te interesaría conocer alguno de ellos?, no dudo en que tu respuesta sea un sí, por eso te ilustraré para que sepas lo que está en boga hoy día. Annabel’s es el club privado más famoso del mundo anglosajón y sus espacios conforman una mansión georgiana del siglo XVIII, está enclavado en una de las calles de la famosa Mayfair de Londres. Ahora bien, para poder acceder a él, debes acatar las reglas de su dress code, así que
En 1963, Annabel’s se fundó como un club nocturno por Mark Birley que le llamó así por su mujer, lady Annabel Vane-Tempest-Stewart. En sus inicios, solo era un espacio para los aristócratas, de todos los campos, entre ellos: peluqueros, músicos y condesas. Con su reinvención, este lugar fue trasladado a pocos metros de la que fue su antigua casa, logrando el excentricismo adueñarse del club privado de la élite londinense. En definitiva, la vida real está al otro de la puerta de Annabel’s.
UBICACIÓN 46 Berkeley Square, Mayfair, London W1J 5AT, Reino Unido.
HORARIO Annabel’s abre sus puertas al público todos los días de 07:00 a. m. a 3:00 a. m.
TELÉFONO cero ropa deportiva, jeans rotos, ni gafas de sol, y muchos menos, pretendas aparecerte con un look descuidado, ya que eso sería un rotundo No al pase. Imaginemos que pasaste al otro lado de la puerta donde la primavera nunca deja de florecer por la gran cantidad de flores que hay en el establecimiento y en los vestidos de las recepcionistas; seguido de eso, te percatarás que todo a su paso es lujoso y elegante, como las lámparas que son monos y los tiradores de bebidas son elefantes y al final de uno de los pasillos, hay una gran figura de
gorila, toda una recreación del mundo salvaje. Sus salas ostentan un estilo de decoración que reside en la creación de jardines plasmados en telas de pared exclusivas, que hacen alusión al mismo Edén contando también con dibujos de animales. Antes de su restauración, Annabel's era solo para la aristocracia y un espacio para disfrutar de la vida nocturna. Sin embargo, esto quedó en el pasado, porque ahora este club tiene escenas matutinas. Para que los comensales se deleiten con su exquisito desayuno, hay un patio adornado con
el verdor de las plantas y palmeras, y en sus alturas, un techo de cristal retráctil. A pesar de ser un sitio con espíritu de noche, hay áreas para deleitar el paladar, por lo que hay cuatro restaurantes, siete bares y dos comedores privados, donde se degustan una infinidad de platillos tales como: ensalada de langosta y aguacate, filete de halibut envuelto en tocino con champiñones silvestres, entre otros... Para maridarlos, hay un extenso menú de tragos. El ambiente de noche es protagonizado por la música en vivo y la poca luminosidad, lo que provoca gozar de la vida nocturna sin límite alguno.
+44 20 3915 4046.
Sábado 27 de octubre de 2018 Ritmo Social > 75
RITMOGRAMA.
mlcamposnavarro@gmail.com
Manuel Campos Navarro.
CUADRO SIL ÁBICO
38
39
42
43
46
47
54 48
I
LA CA LA
57 49
SA RO SO
FO
QUE
EL
NA
RA
BER
HA
TA
TAR
40 34 27 18 12
POR
13 02
LA
A
LI
55 50
TO PA
59 51
MA SU
52
RA CIA DE
TO
CES
CON
GA
JUE
RA
CA
BE
DO
TO
DE
41
36
28 19
37 20
42 38
21
DA
LA
TA
SE
TA
FRU
14 03
04
05
R_G -18 13-10-18)
DA
60
47 Mezcla, pasta. Cantidad de materia que contiene un cuerpo. 48 Barniz, esmalte. 49 Flor del rosal. 50 Ánade, ánsar. 51 Adición. Conjunto, recopilación. 52 Retrocediera. 53 Símbolo del CALCIO. 56 Sitio, lugar. Flanco, costado. 57 Mineral de hierro magnético. Líder musulmán. 58 Lijásemos, raspásemos, puliésemos. 59 Amarrara, anudara. 60 Regala, dona. 63 Dupliques. Gires, vires. 64 SOL, anagrama. 65 Mesure, calcule, mida. 66 Prodigio, portento. 67 Doméstico, familiar, hogareño. 68 Alabado, encomiado, elogiado. 70 Atreva, arriesgue, acometa. 71 Habla, expresa. 501. 73 R griega.
01
35
58
VA
LA
SE
LA
CA
DO CAN 29 15 06
43 39
44
TRA
CA
SA
EN
MO
CO
22
TO NO
CO
07
45
LA
DE
LO
EN
30 23
16 08
31 24
RO CE
09
RA
53 46
TE
QUE
SE
BAN
TA BO
32 25
TI
MA
47
MA 33 26
DO
BA
AR
EL
10
SA
CA
Isla de Italia. Quemo, abraso, flameo. Bolsa de mano. Cantina, bar, tasca. Realizará, producirá, elaborará. Adeuda. Tocado, cofia. Palpa, tienta. Tuesta, hornea. Disimula, suaviza. Municipio de la provincia Espaillat, R.D. Introdúcela, métela. Lengua de África. Símbolo del TITANIO. Bruma, neblina, calina. Extrayéndose, quitándose. Mesure, calcule, mida. Comida espléndida. Duende, gnomo. Leche cuajada. Árbitros, magistrados, togados. Mamífero carnívoro doméstico. Título nobiliario. Regale, done. Perforación. Ensenada, bahía. Magma. Limpia. Liman, rallan, pulen.
56
17 11
LI CA SO
BOL
76 < Ritmo Social Sábado 27 de octubre de 2018
DO
Llevar, traer, trasladar. Nota musical. Símbolo del LANTANO. Fruto comestible. Poda, corte. Destrucción, devastación. Raso, satén, tisú. Calma, adormece, apacigua. 06 Pongo, sitúo, ubico. 07 Observo, percibo. 08 Nada, nulidad, nulo.
63
01 02 03 04 05
TA
VERTICALES
09 10 11 13 18 19 20 21 22 23 24 25 26 29 31 32 34 35 36 37 38 39 43 44 45
MA
REFRÁN: PO. LA FR. SE CO. EL AR. Pastel, bizcocho, budín. Cortada, podada. Lotería. Planta acuática. Estafado, hurtado, timado. Suroeste. Debajo. DICHO: HA. DE TO. CO. EN BO. Batracio, sapo. Subvencionara, pensionara. Costal, fardo, saco. Extrae, retira, quita. Convenían, acordaban, pactaban. Comerciaban, negociaban. Atendían, asistían. Deliberaban, examinaban. Símbolo del LITIO. REFRÁN: EL QU. JU. CO. CA. SE QU. Concavidad, pozo, hoyo. Cesta grande, espuerta. Extremidad alargada en manos y pies. Horadara, perforara. Asunto, materia. REFRÁN: LA RO. SU. SE LA. EN CA. Domicilio, vivienda, residencia, hogar.
55 Bebiera, ingiriera. Agarrara, cogiera. 56 Célebre libro griego. 61 Amansan, domestican. Dominan, someten. 62 Asesinado, extinguido, eliminado. 64 Célebre novela. 66 Mesuremos, calculemos. 67 Lenguaje gitano. Horadó, perforó. 69 Célebre libro griego. 72 Tosco, burdo, rudo. Descortés, maleducado. 74 Giró, viró.
62
74
MAN
73
61
71
65
70
DO
68
64
LO
67
BLES
65
68
63
RA
62
R_G -18 13-10-18)
CA
60
67
58
SE
59
53
MOS
52
MI
51
DA
33 34 40 41 42 43 46 48 54
45
MI
30
44
LOS
37
50
HORIZONTALES 01 12 14 15 16 17 18 27 28 29
33
A
72
32
66
36
66 69
31
DO
57
61 64
30
55
54 56
26
71
49
25
29
41
48
24
70
40
23
69
35
22
21
17
SE
34
11
16
RO
28
20
10
74
27
15
09
DI
19
08
RO
18
07
73
14
06
O
13
05
SE
12
04
LA
03
GRO
02
72
01
SÃ&#x2030;
L ECTORES D ISTINGUIDOS DE R ITMO P LATINUM 809-686-6688 EXT . 2138 Y 2171 O ESCRIBIENDO SERVICIOALSUSCRIPTOR @ LISTINDIARIO . COM
PARTE DE LOS
LLAMANDO AL A