Oh Magazine 03-11-2018

Page 1

OUR PASARELA

03 DE NOVIEMBRE DE 2018 Nº 516

LISTÍN DIARIO

MODELS HUMANS

EN LA

MIRA

LA ATLETA PARALÍMPICA ALEJANDRA AYBAR

REPORTAJE EL RETO DE EMPLEARSE CON DISCAPACIDAD

ESPECIAL: DM`2018





03 de noviembre de 2018 Oh!

5


pide tu %

10 descuento

Entrada General: RD$ 1,092.00 VIP: RD$ 2,338.00 Special: RD$ 3,170.00 (Precios con descuento incluido)

Boletas a la venta para suscriptores de LISTร N DIARIO en el CLUB DE LECTORES. Para mรกs informaciรณn llamar al 809-686-6688, Ext. 2400 | 2050 y en Santiago al 809-971-4085 Ext.: 4239



NOV 2018

DESDE EL 3 AL 17 DE NOVIEMBRE

CONTENIDO: ESPECIAL INCLUSIÓN SOCIAL

12 Stoh!p

Entre noviembre y diciembre hay muchos conciertos por elegir. Busca nuestra agenda, para que te enteres cuáles de tus artistas se estarán presentando en el país.

26 40h!

LOS MEJORES RESTAURANTES DEL MUNDO

¿Pensando en hacer turismo gastronómico? Pues, dirígete a la Guía 40, para que descubras y viajes por los mejores restaurantes de todo el mundo. ¡Haz que tu paladar disfrute de la excursión!

30 Reportaje

La discriminación es un ‘‘juego por ganar’’ en el mundo. Nuestro reportaje, justamente, habla de una forma de exclusión por el que pasan las personas con alguna discapacidad.

40 YO SOY

CARMEN Y OLGA: FUNDADORAS DE PSICOLÓGICAMENTE

34 EN LA MIRA E ED

ITORA L IS

NES EDICIOESAS R P IM

?

Quiénes

somos

•Directora Ejecutiva de Revistas, Relaciones Públicas y Comunicaciones Rosanna Rivera • AÑO 21 •Coordinadora General de Revistas: Fátima Jannet Bueno •Editora: Carmelsy Confesor •Redactores: Venezia Fernández y Marcelle Cordero •Corrector de Estilo: José Luis Inoa Medina •Editor de Diseño: Mayobanex Abreu •Rediseño: Laura Olivo •Diseño y Diagramación: Yofranny Ramírez •Tratamiento de Imágenes: Casilda Heredia y José Rafael Cerda

Los temas de la sección de Moda están explosivos. Empezando con un artículo que tienes que leer, si te interesa saber las diferencias entre una periodista de moda, una fashion blogger y una instagrammer. Además de una entrevista con el famoso actor ecuatoriano Roberto Manrique, sí el de la novela Sin senos sí hay paraíso. Y terminando, con una pasarela que te dará gusto ver.

62 ExplorandOh!

¿Eres tus likes o la cantidad de tus followers?, ¿sabes realmente cuál es el valor de un like?, ¿puedes imaginar qué sería de tus publicaciones si el botón ‘me gusta’ desapareciera? Todas esas preguntas, te las respondemos en la “Apertura Explorando”. Pero además de ese interesante tema, te damos todo un recorrido por la Cueva de Fun Fun, en nuestro “Viajes”. Y como si fuera poco, cerramos con un suculento platillo que derretirá tu paladar. ¡No dejes de leer ninguna de las secciones!

Esta revista no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente su contenido, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la Dirección Editorial de Revistas. Editora Listín Diario, S.A. no cobra ningún tipo de tarifa para realizar coberturas sociales y se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que responda a los criterios de calidad exigidos por la institución. Esta revista no tiene precio comercial y va insertada dentro de la edición del Listín Diario cada quince días.

EV

516

IARIO, S.A.

no.

?

LD

Esta chica es dueña de muchos logros y premios de natación. Es vibrante y muy activa. Conoce más de ella y de su inspiradora historia de vida.

ND TÍ

A QUINCEN IST A

ALEJANDRA AYBAR

42 Moh!da

PARA NEGOCIOH!S EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. Gerente de Ventas Revistas Helen Borda 809-686-6688 ext. 2023 Subgerente de Ventas Revistas Oscar Iván De Castro 809-686-6688 ext. 2317 Enc. de Ventas Región Norte Maribel Fernández 809-971-4085

Consejo de Administración: Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued Secretaria Lucía Corripio Alonso

Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Cobros Adán Mejía Gerente Distribución Alfredo Saneaux Gerente Mercadeo Patricia Hernández

R



EDITORIAL NOVIEMBRE 03

E

UN ALMA

CON CUERPO

stamos a dos meses de terminar 2018, y sí es la fecha idónea para replantearnos lo que hemos hecho. ¿Fallos? Siempre habrán, pero lo que sí insisto es en que prioricemos nuestros sentimientos respecto a nosotros mismos. ¿Cuándo seremos incluidos? Cuando desde los recovecos del corazón nos aceptemos tal cual somos y reconozcamos que ¡nunca! seremos parecidos a nadie más, porque nuestra concepción individual nos hace únicos e irrepetibles. Estamos en un siglo que aplaude la autenticidad y, entonces, ¿por qué aún sigues pensando en parecerte

más a otros? Reúne tus esfuerzos y energías, como un regalo sublime que le dediques a tu propio ser. ¿Perfección? Concíbela desde dentro hacia fuera. Porque así como me decía mi abuela, los reales cambios se gestionan desde el cerebro. No hay mejor frase para terminar estas líneas, que la del bailarín y profesor José Luis Gutiérrez: “Comienza a verte como un alma con un cuerpo, en lugar de un cuerpo con un alma.

CARMELSY CONFESOR EDITORA DE LA REVISTA @carmelsyc La actriz Julianne Moore, a punto de cumplir 58 años, nos da una lección estilo, posando para una de las campañas de lencería de la temporada. Moore, una de las actrices más respetadas de Hollywood, es la imagen de la nueva Colección Otoño-Invierno 2018 de Florale by Triumph. Una muestra más de que la edad no importa.

@OHMAGAZINERD FOTÓGRAFO: PACHANGA ESTILISMO: EDDY GÓMEZ MAQUILLAJE: INDIRA SÁNCHEZ Y SUSAN TAVERAS PEINADO: DANIEL VARGAS TALENTOS: PATRICIA BERROA, MARITRINI ASTWOOD, JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ, LEIDYN BERNARDEZ, GIANY FRANCO, KARINA VALDEZ.

10

Oh! 03 de noviembre de 2018



Stoh!p

EL

ESCRIBE: VENEZ GAFER FOTOS: FUENTE EXTERNA

CULTURA

MÚSICA CINE ENTRETENIMIENTO SHOWBIZ MERCADO

ART NEWS ‘‘SI DIOS LO DIJO, DIOS LO HARÁ”,

‘‘Si Dios lo dijo, Dios lo hará”, es el lema de la cantante cristiana Isabelle Valdez, quien presentará su nueva producción musical, de la que se desprende su primer sencillo navideño a estrenarse en las próximas semanas.

Harán historia

inspiración constante para él desde joven y, que desde sus inicios, ha contado con la orientación del maestro en sus producciones. De igual ste concierto es el LOS CANTANTES CERRARÁN forma el dueño de Frío, Frío sueño cumplido de EL AÑO DE LA MEJOR MANERA, PRESENTÁNDOSE JUNTOS EL los fanáticos de Juan ha confesado la admiración SÁBADO 1 DE DICIEMBRE EN Luis Guerra y Vicente que siente por el trabajo de HARD ROCK HOTEL Y CASINO García. Aunque ya Vicente ha Vicente y, a quien reconoce PUNTA CANA. acompañado a Juan Luis en como un artista comprometido algunas giras pasadas, esta será con la música. El concierto, que se desarrollará en el campo la primera vez que compartan de golf del hotel Hard Rock, escenario en suelo dominicano para ofrecer ambos un concierto bajo la producción de SD Concerts, será un derroche completo. No es un secreto de carga rítmica, ya que Juan que también para Vicente será Luis Guerra & 440, llevarán otro sueño cumplido, además un repertorio de éxitos de de su triple triunfo en los su extraordinaria carrera y premios Grammy Latino, ya Vicente repasará tanto los que en reiteradas ocasiones ha temas de A la mar, su más resaltado que Guerra es una reciente producción, así como Nos dieron un adelanto del nuevo sencillo que juntos están los clásicos con los que ha promocionando: Loma de Cayenas. Pero, que no cunda la desesperación, ya lo pueden escuchar en YouTube. encantado los corazones de muchos dominicanos.

EN EL ESCENARIO

E

12

Oh! 03 de noviembre de 2018

ALIH JEY ‘‘MI DEBILIDAD’’ Mi Debilidad será el primer sencillo de esta nueva producción de la cantante y compositora Alih Jey, primera dominicana nominada para un Grammy Latino, en la categoría de Mejor Álbum Vocal Solo de rock en el 2008.


LOGRAR CONDENSAR la agenda fue todo un parto, ya que hay muchas actividades y conciertos que se

AGENDA tomarán a noviembre y a diciembre por los ‘‘cuernos’’. ¡Asiste a lo que te apetezca!

“DÉJAME CAER EN TENTACIÓN”

LUGAR: Máximo Avilés

Blonda

HORA: 8: 00 P. M.

10 Un concierto de

‘‘Buena Fe’’

La cita es el sábado 1 de diciembre en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, a las 08:30 p. m.

En noviembre no te podrás resistir de caer en tentación con la obra teatral Déjame caer en tentación, la cual unirá un gran elenco de actores, del 9 al 18 de noviembre, en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.

RESIDENTE

LUGAR: PUERTO SAN SOUCI HORA: 8: 00 P. M.

El puertorriqueño Residente, quien el mes pasado recibió un disco de oro por los 55 millones de retransmisiones de su sencillo Sexo, se presentará aquí en concierto, el 10 de noviembre.

CUBANOS

El dúo compuesto por los cubanos Israel Rojas y Yoel Martínez, que comparten un solo fin y un sentimiento: crear e interpretar música (como lo dice su Instagram @buenafe), visitarán pronto el país. Israel Rojas, quien es el compositor de todas las canciones y la voz líder, resulta que es abogado de profesión, pero siempre sintió inclinación por la composición y el canto y, Yoel Martínez, por su parte, proviene de una familia con tradición musical. Ellos dicen que encontrarse, cambió el curso definitivo de sus vidas. Para el 2002 ganan el premio como la mejor banda De La Novel ( La Novel es el evento más importante de la industria discográfica cubana) y como disco más vendido . Los dueños de No juegues con mi soledad, Catalejo, Soy, Pi 3,14; traen lo mejor de su repertorio musical para su fanaticada dominicana.

9

LA SALUD EMPIEZA EN CASA ¡GRATIS! LUGAR: Acrópolis HORA: 10:00 A. M.

10

Con el objetivo de promover la salud desde el hogar, la nutrióloga clínica del Centro Nutrifit Taiana Ubiñas, dictará este sábado 10 de noviembre en EMC Events Center, en Acrópolis, la conferencia “La salud empieza en casa”, siendo su propia familia el motor principal que ha servido de inspiración para llevar a cabo dicho evento.

22

ELECTRIC PARADISE 2018 LUGAR: Cap Cana HORA: 8: 00 P. M.

Electric Paradise 2018 llega el 22 de diciembre a las playas paradisíacas de Cap Cana, empujando los límites de la imaginación. Este año, el festival agrupa a grandes artistas y fusionará géneros como: urbano, EDM, indie, R&B, pop, y deep house.

Nuevos PLATOS PARA SABOREAR

Luego de dos años de investigaciones, Maps decide interpretar los sabores dominicanos, utilizando las técnicas clásicas de cocción de la paella, y nos presenta su versión de una paella dominicana, combinando ingredientes como el crocante de chicharrón, MAPS CASUAL BISTRO, ESTÁ UBICADO EN el pork belly, longaniza artesanal, BLUEMALL, EN LA WINSTON CHURCHIL. plátano maduro y aguacate.

03 de noviembre de 2018 Oh!

13


Stoh!p

EL

CINE

ESCRIBE: ESTEFANY COLLADO FOTOS: FUENTE EXTERNA

SERIES

Élite, el nuevo

FENÓMENO JUVENIL

EL 5 DE OCTUBRE DE 2018, NETFLIX ESTRENÓ LA SEGUNDA SERIE ORIGINAL ESPAÑOLA PARA ESTA PLATAFORMA “ÉLITE”, PRODUCIDA POR ZETA PRODUCCIONES Y CREADA POR CARLOS MONTERO Y DARÍO MADRONA.

C

on esta nueva producción el servicio de streaming no se imaginaba el fenómeno viral que lograría, pero si pensó en dedicar una ficción completamente diferente para los jóvenes. El derrumbe de una escuela pública logra desencadenar una serie de acontecimientos, puesto que tres estudiantes son becados para estudiar en el colegio más exclusivo de España, lo que ellos no sabían es que terminaría en un asesinato. La serie intenta descifrar quién fue el autor de dicho crimen, mientras nos vamos “enamorando” de los personajes y rezando porque nuestros favoritos no lo hayan hecho. La serie de moda toca los temas que se encuentran latentes en la sociedad: Homofobia, descubrimiento de la sexualidad, bullying, delincuencia, drogas... sin dejar de mencionar historias desenfrenadas que en muchas ocasiones encontramos exageradas por tratarse de jóvenes entre 16 y 18 años, sin embargo, no deja de sorprendernos la manera inteligente en la que son contadas. Protagonizada por un elenco juvenil encabezado por: María Pedraza, Itzan Escamilla, Miguel Bernardeau, Miguel Herrán, Danna Paola, Jaime Lorente, Mina El Hammani, Álvaro Rico, Arón Piper, Ester Expósito y Omar Ayuso, jóvenes que han logrado obtener miles de seguidores luego del éxito de la serie (aunque ya habían trabajado en otras series, películas y novelas, Élite y Netflix les han dado un repunte a sus carreras). Una primera temporada con ocho capítulos no fue suficiente para nosotros, nos dejó sedientos y en busca de respuestas, quizá en su segunda temporada (ya confirmada por Netflix, pero sin fecha de emisión) podamos responder nuestras dudas.

14

Oh! 03 de noviembre de 2018

Élite se ha convertido en la serie más “maratoneada” del momento, según publican portales internacionales. Apenas unos días después de su estreno, la serie se colocaba como la producción más vista del mes de octubre en Netflix a nivel internacional.


03 de noviembre de 2018 Oh!

15


Stoh!p

EL

CULTURA

ESCRIBE: REDACCIÓN LISTÍN DIARIO FOTOS: FUENTE EXTERNA

‘‘MAMMA MÍA,

L

EL MUSICAL

uego de casi 20 años de su primera presentación en Londres y más de 15 años en Broadway, llega a Santo Domingo Mamma Mía, ganadora de cinco premios Tony y galardonada con el premio Oliver. Con la participación de las grandes estrellas dominicanas:

BASADO EN EL GRUPO ABBA El musical está basado en las canciones del grupo sueco ABBA. Desde su debut en Londres, en el año 1999, más de 60 millones de espectadores la han visto en todo el mundo.

16

Oh! 03 de noviembre de 2018

Mariasela Álvarez, Diomary La Mala, Karolyn Becker, Daniel Sarcos, Irving Alberti, José Guillermo Cortines, Javier Grullón, y en el papel de Donna, la finalista del Spain Got Talent 2017, la española Solange Freyre. El musical se compone de dos actos. En el acto I, tres meses antes de casarse, Sophie, una joven

de veinte años que vive con su madre Donna en la isla griega de Kalokairi, invita a tres hombres a su boda con Sky, con la esperanza de poder averiguar quién de ellos es su padre. En el acto II: Sky descubre el plan secreto de Sophie y acusa a su prometida de querer casarse solo para descubrir quién es su padre. Donna ayuda a Sophie a vestirse de novia sin creerse todavía que su hija vaya a casarse y Sophie le pide a Donna que sea ella quien la acompañe al altar.

DIRECCIÓN MUSICAL DE AMAURY SÁNCHEZ Y ARTÍSTICA DE WADDYS JÁQUEZ. EL MUSICAL TENDRÁ CUATRO ÚNICAS PRESENTACIONES, DESDE EL JUEVES 15 AL DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE EN ESCENARIO 360. BOLETAS DISPONIBLES EN EL CLUB DE LECTORES DEL LISTÍN DIARIO.

Hay dos versiones en cine de este exitoso musical de teatro. La primera película es del 2008, dirigida por Phyllida Lloyd. Mamma Mia! Una y otra vez es una secuela de la primera, estrenada en Norteamérica y el Reino Unido en julio de 2018 por Universal Pictures, y protagonizada por Meryl Streep, Amanda Seyfried, Lily James, Christine Baranski, entre otros.



Stoh!p

EL

NOH!VEDADES

ESCRIBE: VENEZ GAFER FOTOS: FUENTE EXTERNA

PERFUMES

Fragancia

PARA TU CAMINO

ÉSIKA PRESENTA D’ORSAY INFINITE, UNA FRAGANCIA PARA EL HOMBRE QUE FORJA SU PROPIO CAMINO.

CEJAS MÁS PRONUNCIADAS

L

Ésika presentó el nuevo kit de cejas 4 en 1 para ojos y cejas: un estuche con perfeccionador de cejas, gel fijador, sombras y delineador de ojos, para lograr una mirada de impacto como toda una profesional.

a marca de belleza introdujo al mercado el nuevo perfume masculino D’Orsay Infinite. Entre sus esencias de maderas preciosas más resaltadas se encuentra el Vetiver de Haití, el toque que brinda la masculinidad, duración necesaria y el fresco aroma de menta a la fragancia. Fue creado por la casa perfumista Firmenich y el perfumista Ilias Ermenidis.

AGENDAS ALEGRES La empresa que, en solo cinco años ha conquistado a más de 26 países, llega a República Dominicana con su producto estrella: ¡las agendas Mr. Wonderful! Disponible en Tienda Chinola, Flor de café y más.

¡COLOR PARA TUS LABIOS! El otoño llegó, y con él se renuevan e imponen nuevos colores y tendencias. La marca Milani, tiene una amplia gama de productos para lograr ese efecto fresco y otoñal, y ha lanzado nuevos tonos de labiales que te encantarán.

PARA TU CABELLO La marca especializada en cuidado del cabello Olaplex, amplía su línea con sus más recientes pasos No. 4 shampoo y No. 5 conditioner, para el mantenimiento en casa. Incluye un ingrediente activo que funciona a nivel molecular, con una fórmula avanzada libre de parabenos, sulfatos y siliconas, para reparar los enlaces rotos del cabello comprometido a procesos de coloración y decoloración.

18

Oh! 03 de noviembre de 2018

NUEVA COLECCIÓN DE MAQUILLAJES

Inspirada en las capitales más importantes de la moda y sus estilos de vida, Amway Dominicana lanzó su nueva colección Artistry Studio™, una línea de maquillaje que tiene, en su primera edición, a New York como ciudad representativa.


03 de noviembre de 2018 Oh!

19


RSVP ¡Bello noviembre!

FLASHES / ACTITUD / OUTFIT / DIVERSIÓN

ESTE MES CAE BIEN A TODOS, PORQUE MUCHAS COSAS RICAS SE FUSIONAN, COMO EL AGRADABLE CLIMA, LA LLEGADA DE DICIEMBRE Y LOS BUENOS EVENTOS QUE VAN SURGIENDO.

COLECCIÓN Y MODA

ANTILLANA EN EL DM 2018

EL DISEÑADOR CARLOS DE MOYA PRESENTÓ UNA COLECCIÓN QUE DEFINE NUESTRAS RAÍCES. ESCRIBE: VENEZ GAFER FOTOS: FUENTE EXTERNA

3 1 2

El mar, la flor de la caoba, la rosa de Bayahíbe, pionías y las aves endémicas están presentes en la colección “Antillana”, que presentó el diseñador Carlos De Moya en DominicanaModa 2018, a beneficio de Club Rotary. La Plaza María de Toledo, ubicada en la Ciudad Colonial, fue el escenario perfecto para que la propuesta, que incluyó bordados sutiles, piezas holográficas, piezas con estructuras, botas, cinturones tipográficos, con textiles de seda, charmeuse, yorye, ciberlina y tul, se luciera ante los invitados al desfile.

5

1. María Fernanda Castro, Kelvin Suárez y Patricia Lagunas. 2. Eddy Gómez, Carmelsy Confesor, Jonathan Félix, Marcos Nova, Yofranny Ramírez y Marcelle Cordero. 3. Modelo de la colección. 4. Carlos De Moya. 5. Modelo de Antillana

EL PIZZERO MÁS RÁPIDO DE 2018

Domino’s República Dominicana realizó la competencia Fastest Pizza Maker, en donde resultó ganadora Yajaira Herrera como la pizzera más rápida del año 2018, quien en un tiempo de 2:13.29, elaboró tres pizzas grandes con doble queso, hongos y pepperoni.

4 CELEBRAN LA INCLUSIÓN

La Fundación Best Buddies República Dominicana realizó su Match Up Party, una fiesta inclusiva para más de 350 voluntarios con y sin discapacidad. El evento se llevó a cabo el sábado 6 de octubre en la discoteca Boca Negra.


¡SABOR!

CAMPAÑA CON

SABOR A CHOCOLATE RESALTAN LOS VALORES Y EL VÍNCULO QUE INTEGRA A LA MARCA CON SUS CONSUMIDORES.

1. Isabel Guerra, Ignacio J. Cortés, Eduardo Cortés y Yinndi Perrone. 2. Patricia Pozos e Ivette Novel.

1 Si te gustan los buenos olores, te agradará saber que la Distribuidora Corripio y Procter & Gamble presentaron al mercado dominicano la más reciente y mejorada tecnología del suavizante Downy “Protección contra malos olores”. Esta última innovación viene a cambiar el mercado de suavizantes, ya que su fórmula tiene un sistema de doble acción: fragancia y microcápsulas de perfume que liberan el aroma cada vez que te mueves, renovando la frescura de la ropa, durante todo el día. 1. Cristal León. 2. María Angélica Ureña y Pamela de León. 3. Sirio Martín, Nicolina Rodríguez, Miguel Mudarra, Cristal de León y William Ordóñez.

La empresa Cortés Hermanos, bajo el ámbito de un exquisito desayuno ofrecido a la prensa, clientes, relacionados y directivos, presentó su nueva campaña de la marca Chocolate Embajador, denominada ''Eres embajador de nuestra historia'', que invita a los consumidores a ser parte de la campaña.

SUAVIZANTES

OLORES RENOVADOS

P&G SIRVE A CERCA DE 5 MIL MILLONES DE PERSONAS ALREDEDOR DEL MUNDO CON SUS MARCAS.

3

2 La belleza, el cuidado del cabello y el maquillaje siempre será Trending Topic, en todos los tiempos. Por eso, siempre nacen nuevos rincones de belleza. Tal es el caso de Emilette, un salón dedicado al cuidado y permanencia del cabello y la belleza de la mujer dominicana, el cual abrió formalmente sus puertas al público.

1

2

2

1 SALONES NUEVOS

NACE UN

RINCÓN DE BELLEZA EL SALÓN ESTÁ UBICADO EN LA PLAZA ASTURIANA, EN NACO. ¡DESCUBRE SUS SERVICIOS!

1. Anllury Collado 2. Carmen Jerez y Nairovy Frías. 3. Taiana y Pily Filpo.

3 03 de noviembre de 2018 Oh!

21


NOVEDADES AUTOMOVILÍSTICAS

RELANZAN MARCA DE VEHÍCULOS MAGNA MOTORS ESTARÁ ABRIENDO EN VARIOS PUNTOS DE LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO, SANTIAGO Y EN LA ZONA ESTE DEL PAÍS.

La familia Lama, representantes de la marca BMW en el país a través de Magna Motors, ofrecieron un coctel para relanzar la marca BMW en el país y presentar los nuevos modelos, los cuales se expusieron en el ámbito de la “BMW Fest”. El evento se celebró en el salón Malecón Terrace del hotel Sheraton Santo Domingo, el cual fue decorado con luces, rayos láser, con los colores representativos de la marca, lo que reflejó entre los invitados, la tecnología de punta y el diseño vanguardista de la nueva gama de autos X2, X4, M760L, M2 Competition y X3. 1. José Gabriel Lama, Doralise Verdeja, Agustín Lama y Paula Lama. 2. Claudia Fernández, Josie Estrella y Amelia Fernández. 3. Lía Castillo de Antún, María Conchita y Mónica Sánchez.

1

2

3

CENTROS DE CONVENCIONES

UN LANZAMIENTO ‘‘ÉPICO’’

1

2

3 TECNOLOGÍA Y BELLEZA

APPS DE

SALONES DE BELLEZA

“SALA”, UNA APLICACIÓN QUE AYUDA A SUS USUARIOS A HACER RESERVAS EN SALONES DE BELLEZA, ESTÉTICAS Y CENTROS ESPECIALIZADOS DE SALUD.

1

EPIC CENTER CUENTA CON UN IMPRESIONANTE DISEÑO REALIZADO POR LA FIRMA MEXICANA GVA. ¡CONOCE LO QUE TIENE! a los más altos estándares Los socios y ejecutivos internacionales. Está situado de Epic Center dejaron en el epicentro de la actividad inauguradas las instalaciones social y de negocios de la del centro de eventos y ciudad de Santo Domingo. convenciones Epic Center, en el piso 5 de BlueMall. 1. Gabriela Atallah y Giovanni Epic Center cuenta con Bonarelli. 2. Rita Brugal y un impresionante diseño Marua Kury de Bonetti. realizado por la prestigiosa 3. Luis Ros, Andrés Mejía y firma mexicana GVA, alineado Carlos Eduardo Ros.

Para esas mujeres organizadas y millennials a la vez, han creado una nueva App, “Sala”, una aplicación que ayuda a sus usuarios a hacer reservas en salones de belleza, estéticas y centros especializados de salud. "Sala" es una plataforma de administración para centros de belleza, de estética y bienestar, ideada por Alejandra Pérez Bermúdez, Nicole Diez y Janina Backhaus, quienes han creado una plataforma dinámica para que el consumidor no tenga que esperar en las salas de los salones, estéticas o centros afiliados. 1. Nicole Diez, Alejandra Pérez Bermúdez y Janina Backhaus. 2. Guliana Haché y Alexandra Chotin. 3. Lauren Lama y Mónica Valiente.

2

3


FESTIVALES GASTRONÓMICOS

EL SPIRITS FEST EN SU 3A. EDICIÓN

EL FESTIVAL DE DESTILADOS Y CERVEZAS MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS, FUE REALIZADO EN EL HOTEL JW MARRIOTT.

3

2 Por tercer año consecutivo, Distrito Lujo celebró "Santo Domingo Spirits Fest", el festival de destilados y cervezas más importante de la República Dominicana, en el JW Marriott Santo Domingo. El reconocido y concurrido evento volvió a viajar en el tiempo, y en esta

oportunidad al futuro, para celebrar la innovación e ingenio humano en la industria de destilados y cervezas. 1. Francis Lora, Pablo Caraballo y Claritza Méndez. 2. Patricia Lora, Olga Espino y Lairosa Espaillat. 3. Karla Lubrano y Giulia Barbero.

1 La noche inaugural de la 9na. edición del Festival Internacional de Cine Fine Arts abrió con la comedia romántica Argentina El Amor Menos Pensado. Las instalaciones de Caribbean Cinemas VIP del centro comercial Downtown Center, se vistieron de gala para celebrar la noche inaugural de esta edición que se celebró en octubre.

EVENTO DE CINE

LO MEJOR DEL FINE ARTS 2018

CARIBBEAN CINEMAS Y ALTICE DOMINICANA PRESENTARON ESTA EDICIÓN CON MÁS DE 60 PELÍCULAS EN CARTELERA.

1

3

1. Celinés Toribio, Gregory Quinn, Katherine Castro, Robert Carrady, Zumaya Cordero, Reynaldo Pacheco, Ivette Marichal y Michael Carrady. 2. Celinés Toribio. 3. Anaimeé Acta y Silvia Contreras.

2

FESTIVIDAD

PLAZA LAMA Y SU NAVIDAD

EL ESPÍRITU NAVIDEÑO YA COMENZÓ CON VISTOSAS DECORACIONES.

1

Plaza Lama presentó las nuevas tendencias 2018-2019 en decoración de Navidad, las cuales se reparten entre una enorme diversidad de estilos y colores. Este año verás mucho de lo tradicional, pero además la Navidad 2018 sorprenderá con los tonos metálicos, sin dejar los colores como el rojo, dorado, verde y más. 1. Renee Rood, Marcelle Namnum, Elsita Lama, Mary Lama, Marua Kury, Margarita Turull y Patricia Álvarez. 2. Elsa Pou , María Melgen y Elsa Melgen. 3. Gabriela Valiente y Ligia Bonetti

2

3


ANIVERSARIO

CUMPLE MEDIO SIGLO LA ENTIDAD SORTEARÁ 10 APARTAMENTOS Y PREMIOS EN EFECTIVO.

1

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) celebra el lanzamiento de su promoción más importante que, en sus 50 años ininterrumpidos, se convierte en la más tradicional del sistema financiero del país. Este año sorteará 10 apartamentos e importantes premios en efectivo. Nurys Marte, vicepresidenta de Negocios de la

entidad expresó que “la importancia del ahorro en nuestras vidas forma parte esencial de la cultura de APAP desde su origen en 1962”. 1. Mariely Quéliz, Víctor Almonte e Ileana Hernández. 2. Leandro Sebele, Nurys Marte y Gustavo Ariza. 3. Cynthia García, German Garrido y Alina Victorio.

3

2 REHABILITACIÓN

LLUEVEN CORAZONES

LA “NOCHE DE ESTRELLAS SOLIDARIAS” SE DESARROLLÓ EN EL GRAN SALÓN DEL HOTEL OCCIDENTAL EL EMBAJADOR.

1

3

2

La Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) ofreció su tradicional “Cena de gala Noche de Estrellas Solidarias”, para celebrar sus 55 años de servicios y aportes a la sociedad dominicana. 1. Sabrina de Peña y Juan Tomás Peña. 2. Belinda Brugal y Mireya de Núñez. 3. Arturo Pérez, Mary Pérez Vda. Marranzini, Celso Marranzini y José Espaillat. 4. Marina Román, Margarita Moronta, Milagros Germán y Sonia Villanueva de Brouwer.

4


PRESENTACIÓN

BUCHANAN’S SELECT 15-YEAR-OLD GANADOR DE UN “DOUBLE GOLD EN LOS 2018 SAN FRANCISCO SPIRIT AWARD”

2

La marca de whisky Buchanan’s anunció el lanzamiento de “Buchanan’s Select 15-Year-Old Blended Malt Scotch Whisky” como una adición permanente al aclamado portafolio de Buchanan’s. Esta variedad es considerada como el primero en su clase en la colección Buchanan’s, y es una mezcla de los más finos single malts whiskys escoceses del corazón de Escocia. 1. Lisbeth Santos. 2. Eric Schrils y Mariel Durán. 3. José Guillermo Cortines, Carlos Sánchez. 4. Diego Skrabal, Mabelissa Tempesti, Paula Montoya, Enrique Noboa.

3

1

4 MODA

JOSÉ JHAN PARA JUMBO

LA COLECCIÓN PRESENTADA EN DOMINICANAMODA 2018 INCLUYE TRAJES BÁSICOS E INTERCAMBIABLES.

1

2

“José Jhan para Jumbo” es la nueva propuesta de colecciones de moda que llega a las tiendas Jumbo, con piezas exclusivas y a un precio muy asequible. Está creada a base de piezas intercambiables. 1. Isaac Saviñón y Federico Ozores. 2. Cristina Feris, Sofía González y María Rodríguez. 3. Maru Jordan y Andrés Figueredo y Simón Alfaro. 4. Cony Taveras, Alejandro González Cuadra, Cristina Cuadra, José Jhan, Madelyn Martínez y Sócrates McKinney.

3

4


LA GUÍA DE LOS

1

40h!

TEST KITCHEN (Cape Town). Es el restaurante más prestigioso

del país y del continente africano. Con el aclamado chef Luke Dale-Roberts a la cabeza, el lugar, con sede en Biscuit Mill, ha estado acumulando varios premios desde que abrió sus puertas en 2010.

ESCRIBE: MARCELLE CORDERO

FOTOS: FUENTE EXTERNA

2

NAHM (BANGKOK, THAILAND) Nos

3

HIŠA FRANKO

brinda los sabores fuertes y frescos de la cocina tradicional tailandesa, dirigido por el chef Pim Techamuanvivit. Pim ofrece sabores y texturas en platos de todas las variedades, ya sean dulces, carnes, mariscos o verduras. En 2017, Nahm fue una vez más galardonado con una de las codiciadas estrellas Michelin, situándolo entre los mejores restaurantes de Asia.

Los

MEJORES

RESTAURANTES DEL

MUNDO

Si eres un amante de la comida de primera, definitivamente esta lista es perfecta para que tomes tus maletas y empieces a viajar por todo el mundo, y así degustar de los platos más deliciosos de la gastronomía internacional. Aquí te presentamos el top de los mejores restaurantes del mundo que cumplen con los más altos estándares; son los ganadores de la lista británica The World’s 50 Best Restaurants y también de las codiciadas estrellas Michelin. 26

Oh! 03 de noviembre de 2018

(Kobarid, Slovenia). La mejor chef de Eslovenia sirve comida local superlativa en un entorno impresionante. La chef Ana Roš puso a Eslovenia en el mapa gastronómico luego de ser elegida como la “Mejor Chef del Mundo” en 2017 y protagonizar un episodio en la serie de Netflix, "Chef´s Table". El afamado restaurante está ubicado en el entorno del Valle de Soça.

5 MIKLA

(Istanbul, tuquía). Es un restaurante contemporáneo conocido por su “Nueva cocina de Anatolia”. Con su comida excepcional, vista impresionante y un servicio personalizado, Mikla fue elegido como el mejor restaurante de Estambul y continúa disfrutando de las buenas críticas alrededor del mundo.

7

4

SCHLOSS SCHAUENSTEIN

(Furstenau, Switzlerand). Si vas de visita a Suiza no puedes irte sin degustar los platos del mejor restaurante de Suiza - y uno de los más caros del mundo-, de mano del galardonado tres veces de la estrella Michelin, el chef Andreas Caminada.

6

AZURMENDI (Larrabetzu,

España). Premiado por la sostenibilidad; el diseño del edificio mezcla la arquitectura moderna con la naturaleza, introduciéndose al interior. Te propone dos experiencias gastronómicas únicas: *Adarrak (Las ramas) y las Erroak (las raíces). Las últimas creaciones de Eneko Atxa adentran al comensal en una experiencia estacional para los cinco sentidos.

SEPTIME (París, Francia). Uno de los mejores restaurantes

de la rue de Charonne, donde el joven chef Bertrand Grébaut y su talento prometedor, exaltan el sabor natural de los buenos productos. El orgullo parisino ha recibido el premio al restaurante más sostenible de Francia; el ambiente es agradable con un toque retro y moderno a la vez.


9 PIAZZA DUOMO

8 ASTRID Y GASTÓN

10

RESTAURANT TIM RAUE (Berlín, Alemania). Si quieres disfrutar de la mejor comida asiática (hecha con ingredientes de primera) debes visitar esta cocina. El chef Raue cree en servir platos que liberan energía al cuerpo en lugar de estresarlo, por lo que no hay suplementos como el pan, la pasta o el arroz en su menú.

11 MAAEMO

(Oslo, Noruega). Posee un ambiente íntimo y mesas limitadas. La cocina está situada en la altura, en una especie de entresuelo, por encima de los comensales.

12 THE CLOVE CLUB

(Londres, Reino Unido). Si te gustaría disfrutar del mejor menú y degustación del Reino Unido, donde se destacan los mejores productos de las islas británicas (con ideas e inspiraciones de todo el mundo) sin duda tienes que visitar este restaurante.

15

ULTRAVIOLET

(Shanghái, China). Este exclusivo restaurante de una sola mesa fue denominado como “el restaurante más innovador del mundo”, por la experiencia que ofrece este local a un lugar surrealista. El chef francés Paul Pairet sumerge a sus comensales en un viaje sensorial que combina los platos a la perfección.

19

(Alba, Italia). Es el sueño de la familia Ceretto y donde el chef Enrico Crippa deleita a los comensales con una de las mejores comidas italianas del mundo. Es una espacio que busca la personalización y consideran que cada mesa es el ambiente perfecto para disfrutar de algo único.

(Lima, Perú). Es el restaurante más conocido, y uno de los mejores de Latinoamérica. Fundado por un cocinero -con el mismo nombre que el restaurante- que desde los años 90 revolucionó la gastronomía local, no solo haciéndola famosa a nivel internacional, sino generando una cadena de valor que revalorizó a los productos y los productores de Perú.

13

TICKETS

(Barcelona, España). Exclusivo y excéntrico local chic con seis barras de tapas y 90 asientos donde nos presentan la alta cocina al estilo más vanguardista. Albert Adriá canaliza su amor por los parques de diversión en su local, donde muestra platos decorados usando toda su creatividad, con alusiones a circos y los postres parecidos a un ‘Candyland’.

14 D.O.M.

(Sao Paulo, Brasil). Es un restaurante de cocina brasileña dirigido por el chef brasileño Alex Atala, ganador del premio "Chefs Choice". Conocido por el uso de ingredientes brasileños nativos; él investiga los ingredientes utilizados en su restaurante y supervisa la producción en varias partes de Brasil.

16 LE BERNARDIN

(NY). Este es sin duda el santuario de Nueva York al marisco sofisticado. Elegante marisquería francesa con decoración lujosa y con el servicio profesional del chef Eric Ripert.

17 BORAGO

(Santiago, Chile). Es el quinto restaurante latinoamericano perteneciente al ranking de los mejores del mundo. El Chef Guzmán destaca su local por el uso de ingredientes nativos utilizados por los pueblos originarios (mapuche), que son recogidos en la Cordillera de los Andes, de las costas del pacífico, y en las colinas y valles del país.

ALLÉNO PARIS AU PAVILLON LEDOYEN

(París, Francia). Uno de los más antiguos de París, situado en los jardines cuadrados en la parte este de los Campos Elíseos. El chef Yannick Allenó regala lo mejor de la gastronomía parisina, llevando lo tradicional y clásico a otro nivel.

20

18

ODETTE (Singapur).

Es un destino gastronómico atemporal dirigido por el chef Julien Royer e inspirado por su abuela, Odette. El restaurante de lujoso, con manteles blancos, fina cubertería y banquetes de terciopelo que te harán vivir tu experiencia más ultrarefinada.

LE CALANDRE (Rubano, Italia).

Este sofisticado restaurante contemporáneo, se ha convertido en un éxito mundial. Massimiliano Alajno (el chef más joven en ganar 3 estrellas Michelin) crea platos donde encarna la Italia moderna.

03 de noviembre de 2018 Oh!

27


LA GUÍA DE LOS

40h!

25

DEN (Tokio, Japón).

El cocinero Zaiyu Hasegawa busca felicidad y satisfacción con su comida. Hasegawa ofrece un estilo moderno de la cocina kaiseki caracterizada por lo tradicional, una notable variedad y gran sofisticación.

28

PUJOL (Ciudad de México,

México). El primer restaurante del chef Enrique Olvera. Inspirado por la decoración de “Mad Men” es un acercamiento personal a la cocina mexicana, caracterizado por la exploración de referencias locales donde aprovecha técnicas ancestrales y contemporáneas, para hacer magia en sus platos.

(Tokio, 21 NARISAWA Japón). Es el restaurante

del chef japonés Yoshihiro Narisawa (el mejor chef de Japón y Asia). Sus dos estrellas se atribuyen a lo original de su cocina, ya que se basa en los ejes de fuego, agua, tierra y bosque de agricultura ecológica y pesca sostenible.

DUCASSE AU 22 ALAIN PLAZA ATHÉNÉE

(París, Francia). Es uno de los restaurantes más emblemáticos de Francia, por su lujo y su imponente decoración. Su director internacional, Michael Ellis, afirmó que su cocina “audaz” y “en concordancia con la naturaleza”, desafía “los códigos de la alta gastronomía”.

23

ATTICA

(Melboure, Australia). El mejor restaurante de toda Australia. Día a día el chef Ben Shewry desarolla una cocina reflexiva, con base en las hortalizas y productos ecológicos, que son recolectados diariamente.

24 GERANIUM (Copenhague). La casa

del chef Rasmus Kofoed es el primer restaurante danés con tres estrellas Michelin. Kofoed ofrece platos que despiertan todos los sentidos, creados a través de elaboraciones delicadas, técnicas contemporáneas e ingredientes de primera procedentes de cultivos biodinámicos y ecológicos. 28

Oh! 03 de noviembre de 2018

26

DISFRUTAR

(Barcelona, España). Es un proyecto nuevo de tres amantes de la cocina: Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, y que ya tiene su estrella Michelin. Puedes disfrutar de varios ambientes de diseño con menú-degustación, donde aparecen las especialidades mediterráneas de estilo vanguardista, que definitivamente tienes que probar.

27

WHITE RABBIT (Moscú,

Rusia). Si te gusta el surrealismo, este es el tuyo. Su carta de presentación es el conejo blanco de “Alicia en el país de las maravillas” y junto a su cocina rusa de vanguardia, es increíble. La unión del restaurador Boris Zarkov y el chef Vladimir Mukhin lo hicieron posible.

HILL AT STONE 29 BLUE BARNS

(Pocantico Hills, NY). Situado en un centro agrícola este local ofrece la comida sencilla, deliciosa y fresca de granja, transformándola en innovadora por las manos del talentoso chef Dan Barber.

30 QUINTONIL

(Ciudad de México, México). Nombrado así en referencia a una hierba mexicana. Es un sofisticado lugar de cocina mexicana contemporánea servida en un luminoso comedor con estilo minimalista.


31 ASADOR ETXEBARRI

34

32MUGARITZ

35

33ARPÈGE

36

(Axpe, España) La mejor comida a la brasa del mundo. Bittor Arginzoniz empezó a cocinar con 30 años y lo apostó todo al fuego con este restaurante rural.

(San Sebastián, España). Afamado restaurante vasco del chef Andoni Luis Aduriz, donde plasma su enorme visión creativa tras los fogones, fundamentada en la calidad del producto y en expresar una cocina de texturas y emociones. (París, Francia). El templo del ‘dios’ Passard. El chef Lain Passard brinda la cocina de la tierra, trabajada con ciertas dosis artísticas y donde la naturaleza es tratada con técnicas que resaltan el sabor y las texturas de los alimentos que se presentan en cada plato.

MAIDO (Lima, Perú) El chef

Mitsuharu Tsumura prepara en cada plato su “Cocina Nikkei”, los mejores secretos de la comida japonesa, una tradición llena de detalles que Tsumura ha sabido administrar y complementar con los sabores del Perú.

CENTRAL (Lima, Perú). Reconocido

como el mejor de Latinoamérica dentro de la lista de los 50 mejores “The50best”, y ha quedado en el sexto lugar de la clasificación general mundial. Es el restaurante principal del chef peruano Virgilio Martínez Véliz y es conocido por su interpretación contemporánea de la cocina peruana.

GAGGAN (Bangkok). El afamado chef

Gaggan Anand fue coronado como el mejor restaurante de Asia, por su exquisita cocina progresiva india. El local se divide en una serie de comedores privados, todos ellos decorados con intenso acento y estilo colonial; su cocina trata de ser un recuerdo en la memoria, que perdure, una vez acabada la experiencia.

37) ELEVEN MADISON PARK (NY). Ubicado en un edificio

histórico de estilo “art déco” en la avenida Madison, este restaurant brinda uno de los mejores platos gourmet del mundo por el chef Daniel Humm. 38) MIRAZUR (Menton, Francia). El majestuoso edificio de los años 30 es el escenario ideal para disfrutrar del arte del chef Colagreco, quien encuentra su inspiración en las hortalizas raras y los brotes de las huertas del Mirazur, así como en sus orígenes italo-argentinos. 39) EL CELLER DE CAN ROCA (Girona, España). Este elegante y espacioso restaurante se nutre de la creatividad sinfin, para ser uno de los restaurantes más aclamados del planeta.

40

37

38

39

OSTERIA FRANCESCANA

(Módena, Italia). El templo de la gastronomía, ganador del puesto número uno como “El mejor restaurante del mundo” por World’s 50 Best Restaurant Awards y, premiado con 3 estrellas Michelin. Massimo Bottura (el chef a cargo) prepara en su restaurante la cocina tradicional de la región italiana de Emilia-Romagna, usando ingredientes autóctonos provenientes de productores y artesanos de la localidad. Este artista promete a sus comensales una concepción única y personal de la gastronomía experimental y vanguardista que, hay que probar al menos una vez en la vida.

03 de noviembre de 2018 Oh!

29


REPOH!RTAJE

ESCRIBE: VENEZ GAFER FOTOS: ISTOCKPHOTOS.COM

‘‘Si no construyes tu sueño, alguien va a contratarte para que le ayudes a construir el suyo’’. Dhirubhai Ambani. Síguenos en nuestras redes: @ohmagazinerd.

EL RETO DE EMPLEARSE

CON DISCAPACIDAD

Encontrar empleo por sí solo puede ser todo un parto y, si unimos eso a la realidad que muchos enfrentan por discriminación (raza, color, posición social y personas con discapacidad), se hace más complicada la búsqueda. Aunque en el mundo y en el país se está trabajando para cortar esas limitantes, lamentablemente la discriminación aún sigue siendo un ‘‘juego por ganar’’. Esta realidad social, para las personas con algún tipo de discapacidad física, motora o mental, se sigue viendo y sintiendo a la hora de emplearse. Sin embargo, hoy por hoy, no es difícil

lograr la inclusión laboral siendo una persona con discapacidad- muchos testimonios lo comprueban- pero sí es un camino con diferentes matices que lo explicaremos a lo largo de este reportaje. Aunque la idea es tocar el lado positivo del tema, no se puede obviar el lado opuesto; esa parte que muestra que aún es un reto pendiente por revolucionar en el país. Esa conclusión queda a clara luz, después de que hablamos con Guadalupe Moll, encargada del Departamento de Inserción Laboral de la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR), ya que según

¿HAY OPORTUNIDADES LABORALES EN EL PAÍS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD?.. REUNIMOS TESTIMONIOS, ENCUESTAS Y ANÁLISIS DE LOS EXPERTOS PARA DEBATIR ESTA REALIDAD EN EL PAÍS. Moll, hay un censo del 2010 que detalla que el 65% de las personas con alguna discapacidad vive en condiciones de pobreza, con limitado acceso a un empleo y a la educación.

LEYES QUE AMPARAN Y a pesar de que existen leyes que amparan a las personas con discapacidad en el asunto laboral, como por ejemplo la Ley Orgánica 05-13 sobre Discapacidad ART.14, que habla sobre las políticas de trabajo y empleo, la cual pondera mayor conciencia de los actores público-privado y la competencia de

“LAS EMPRESAS PRIVADAS DEBEN TENER EL 2% Y EL SECTOR PÚBLICO EL 5% EN ENTORNOS LABORALES ABIERTOS, INCLUSIVOS, ACCESIBLES Y EN CONDICIONES DE IGUALDAD CON LOS DEMÁS’’, GUADALUPE MOLL 30

Oh! 03 de noviembre de 2018


las personas discapacitadas. Esto no quita de que hay muchas personas con discapacidad que les cuesta integrarse al campo laboral y asumen que no existen las oportunidades para ellos. Esta situación la vivió la psicóloga clínica y terapeuta familiar, Zuleyma Rosario, de Genovive Dominicana y Terapia Boutique, quien al conversar con nosotros nos revela que su proceso de inclusión laboral- teniendo una discapacidad- no fue nada fácil; un camino duro, largo y difícil. ‘‘Siempre traté de mantener la fe en Dios y en mí. Mi objetivo siempre estuvo claro y siempre conté con el apoyo de mi familia para lograrlo’’, nos dice al entrevistarla. Ella sintió la discriminación, le cerraron puertas, pero nunca dejó de insistir. ‘‘Siempre me esforcé en demostrar las cosas que sí podía hacer y no mis limitaciones, y no dejé que el resentimiento, ni el rencor se quedaran en mi vida y, trajo como consecuencia que llegaran las oportunidades ideales para mí’’, afirma la psicóloga.

Y DESPUÉS DE VARIOS RECHAZOS LABORALES... Así como el caso de Zuleyma, muchos han vivido el proceso y han sido rechazados varias veces, aún teniendo la preparación. Pero no todos cuentan con la actitud y la resiliencia de Rosario. Muchos en este camino, se sienten frustrados y la tristeza los arropa. ¿Qué hacer cuando esto ocurre y cuál es la actitud que se debe tomar? Zuleyma, desde su punto de vista psicológico, recomienda no victimizarse, ni caer en un sobremerecimiento. Además de que puntualiza que no siempre un rechazo laboral tiene punto de partida en la discapacidad como tal, quizás puede ser que simplemente no cumplas con la preparación que el empleador exige. Atención a esto: una buena preparación es vital, según afirma Rosario, ya que te asegura una respuesta positiva, pero también mantener la actitud de persistencia e insistencia, te encaminará a lo que quieres. Además, ¡resalta y trabaja tus habilidades para que sobresalgan! Hay personas que agotan sus energías en la búsqueda y, en su intento de saber el porqué han sido rechazados, osan

preguntarle directamente al empleador, a diferencia de otros que se quedan con la amarga incógnita de no saber por qué no fueron seleccionados para ese puesto. ¿Realmente tienen el derecho de exigir respuesta del empleador? ¡Es tu derecho preguntar! Guadalupe Moll confirma que sí puedes hacerlo, como cualquier persona que se haya sometido a un proceso de selección para un empleo. Es un derecho saber por qué no fue dado el puesto, en caso de cumplir con los requisitos de la empresa.

¿CÓMO CAMBIAS TU FRUSTRACIÓN EN ALGO PRODUCTIVO? ‘‘Aceptando la realidad y trabajando en base a ello. No todo el mundo va a creer en ti, y eso no le ocurre solo a las personas con discapacidad. Es importante ser resilientes e identificar nuestras fortalezas internas, cualidades y talentos para lograr que eso trascienda por encima de cualquier limitación’’, responde Zuleyma. La autoestima, después de una ardua búsqueda de trabajo sin respuesta positiva puede agotarse- a todos nos ocurre- pero en el caso de una persona con discapacidad puede agravarse aún más, por la condición agregada. Pero la psicóloga reafirma el consejo que mucho se ha dado y escuchado, y es la idea de

‘‘LO MÁS IMPORTANTE ES NO SENTIRSE RECHAZADO UNO MISMO, AUNQUE LA SOCIEDAD SI LO HAGA, TENER CLARAS NUESTRAS METAS Y OBJETIVOS, Y SER PERSISTENTES’’, ZULEYMA ROSARIO. amarse y valorarse por encima de cualquier circunstancia. Ella sugiere que hay que comprender que una persona no vale por poseer un buen empleo, es valiosa por lo que es y posee en su interior. Rosario no esconde el hecho de que es un camino retante, pero no se puede dejar que eso te afecte más de la cuenta.

03 de noviembre de 2018 Oh!

31


La terapeuta familiar, termina dando cuatro de sus mejores consejos: • Es indispensable enfrentar la discapacidad con una actitud positiva y a la vez realista. • Evita asociar todo lo que nos sucede a nuestra condición de discapacidad. • Aprende a vernos como seres humanos en su totalidad, independientemente de la limitación física. • Desarrolla la inteligencia emocional, no tomarse nada personal, mantener la humildad y las buenas relaciones humanas.

¡BUENAS NOTICIAS! La inclusión laboral en el país es un hecho que va caminando, aunque no como se anhela. Guadalupe Moll declara la aplicación de la Ley 05-13, como una buena noticia. Este reglamento se puso en aplicación en diciembre de 2017, y procurará la representación en justicia de las personas con discapacidad, en casos de violación de sus derechos fundamentales o constitucionales, pudiendo ser asistidos por los representantes legales del Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis). A pesar de que la mayoría de las personas con discapacidad no trabajan por falta de ofertas de trabajo adecuadas a sus competencias, o en muchos casos, porque las empresas y sus puestos de trabajo no son accesibles. Se tiene la esperanza de que se cumpla, que las empresas acojan a estas personas, partiendo de sus potenciales. Al respecto, Moll dice lo siguiente: ‘‘Estamos confiados en que se cumpla la normativa del 2% para las empresas privadas y el 5% para el sector público''. ''Cuando se trabaja con personas con discapacidad, todos descubren sus competencias, sus propios compañeros, sus supervisores y en poco tiempo, se convierte en una situación normalizada, la cual favorece la integración y la mejora del clima laboral, además de que este tipo de contrataciones favorece la identidad corporativa de la empresa frente a sus clientes'', explica la encargada del Departamento de Inserción Laboral de la Asociación Dominicana de Rehabilitación.

32

Oh! 03 de noviembre de 2018

Mary Pérez Vda. Marranzini, directora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación y quien ha dedicado su vida al servicio de las personas con habilidades distintas, argumenta que el impacto de las acciones en favor de las personas con discapacidad tiene el potencial de duplicarse, si consideramos que la mayoría de las personas con discapacidad tienen el apoyo o el acompañamiento de un familiar cercano.

“NUNCA NADIE POR SÍ SOLO HA SIDO CAPAZ DE MATERIALIZAR GRANDES LOGROS. PODEMOS SOÑAR MUCHAS COSAS, PERO PARA HACERLAS REALIDAD NECESITAMOS LA AYUDA DE OTRAS PERSONAS EN DIVERSAS FORMAS, APORTANDO CADA CUAL, SEGÚN EL DON QUE DE LO ALTO HAYA RECIBIDO'', PÉREZ VDA. MARRANZINI.

Ella dice lo siguiente: “En un país donde los accidentes de tránsito, los accidentes cerebrovasculares (ACV) y enfermedades crónicas van en aumento, se impone adaptar los servicios, la infraestructura y la educación a una población creciente con condiciones diversas”. Las avezadas Marranzini y Guadalupe asumen que el reto es que todos, tanto personas con discapacidad como el sector empresarial, descubran las cualidades que ellos tienen y los puestos que se pueden ofrecer. Integrar a las personas independientemente de su condición, asegura un trabajo de calidad en la mayoría de los casos, partiendo de que como no es fácil para ellos conseguir un trabajo en sus circunstancias, lo valoran y lo aprecian más.

TESTIMONIOS DE QUE SÍ SE PUEDE Conversamos con Natali Vásquez Baldera, otro ejemplo de mujer luchadora y profesional, que tener una discapacidad físico motora; producto de padecer distrofia muscular, no la ha detenido en lo absoluto. Ella nos reveló que para ella ha sido todo un reto, pues no solo tuvo que mostrar su capacidad para ejercer la profesión, sino que se vio en la necesidad de apostar a su coraje para desarrollarse en un área tan versátil, como lo es el derecho. Siendo una profesional del derecho, se convirtió en su propio jefe. ‘‘El mayor reto que tengo es poder desempeñarme como abogada, emprendedora y al mismo tiempo como coordinadora regional en el Consejo Nacional de Discapacidad. Ocupar este cargo ha sido maravilloso, ya que me permite aportar y colaborar para erradicar la discriminación y exclusión de las personas con discapacidad en el país''. Ella es una muestra de que sí se puede y que también, emprender desde tus potenciales, puede convertirse en una buena opción. ¡No te detengas en la búsqueda y sé positivo!

‘‘AMARSE Y VALORARSE POR ENCIMA DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA. ENTENDER QUE UNA PERSONA NO SOLO ES VALIOSA POR POSEER UN EMPLEO, ES VALIOSA POR LO QUE ES Y POSEE EN SU INTERIOR. ES CIERTO QUE ES MUY DURO EL CAMINO, PERO NO DEJO QUE ESO ME AFECTE”, ZULEYMA ROSARIO.

‘‘CONSIDERO QUE EXISTEN LIMITANTES SOCIALES QUE INTENTA EXCLUIR EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PERO EN NOSOTROS ESTÁ ELIMINAR LAS BARRERAS A TRAVÉS DE NUESTRAS CAPACIDADES”, NATALI VÁSQUEZ.



EN LA MIRA

COORDINACIÓN Y TEXTO: CARMELSY CONFESOR FOTOS: RICARDO PIANTINI Y FUENTE EXTERNA

Alejandra

AYBAR

“LA PISCINA ES EL ÚNICO LUGAR DONDE NO NECESITO ASISTENCIA PARA MOVERME, MI SITIO PERSONAL EN EL QUE ME DESCONECTO DE TODO LO DEMÁS” Alejandra es una chica vibrante, de esas personas que no pueden estar tranquilas y que en sus días necesita mucha acción. Es nadadora paralímpica -que nunca lo soñó- porque la causalidad así lo decidió. Nació con una condición genética, un trastorno caracterizado por una producción insuficiente o de mala calidad de colágeno, lo que provoca que sus huesos sean frágiles. A pesar de ello, es la primera atleta especial dominicana en llegar a la final de un campeonato mundial de natación paralímpica.

N

o fue de la noche a la mañana que se “adaptó” a su discapacidad. Ella, muy sincera, cuenta cómo en sus primeros años le afectaba el no sentirse incluida, ya que no podía correr ni jugar como los demás niños de su edad. Ella acaba de llegar de Barranquilla, Colombia, donde competía en los “Abiertos Nacionales Barranquilla 2018”. Conoce cómo el agua le dio “poder” a su vida.

OH!MAGAZINE: HÁBLAME DE TU HISTORIA. ¿CÓMO FUE TU NIÑEZ? ALEJANDRA: Mi niñez fue diferente, no podía caerme, por tanto, no podía correr ni jugar como los demás niños de mi edad, todas mis actividades eran totalmente sedentarias; nada que incluyera esfuerzo tales como: tejer, leer y tocar el piano. Mis clases iniciales empezaron en casa.

OH!MAGAZINE: ¿QUÉ HA SIDO LO MENOS FÁCIL DE TU DISCAPACIDAD? ALEJANDRA: En mis primeros años, creo que no sentirme incluida. Y ahora la accesibilidad a los lugares, que no me cedan el paso para cruzar en las calles.

34

Oh! 03 de noviembre de 2018


“LUCHEN POR SUS PROPIOS SUEÑOS, SIN IMPORTAR TODO EL RUIDO QUE HAGA LA MULTITUD. ENFÓQUENSE EN LO QUE A USTEDES LES HACE FELIZ, Y CUANDO PIENSEN SER SIMILARES O IGUALES A TODO ESO QUE NOS VENDE EL MUNDO, PIENSEN EN QUE SOLO LOS PRODUCTOS TIENEN QUE CUMPLIR CON UN ESTÁNDAR Y UNA ESPECIFICACIÓN”.

03 de noviembre de 2018 Oh!

35


EN LA MIRA ESCRIBE:CARMELSY CONFESOR FOTOS: RICARDO PIANTINI

OH!MAGAZINE: LIDIAR CON CIERTAS SITUACIONES NO SIEMPRE ES COLOR DE ROSA, ¿DESEASTE EN ALGÚN MOMENTO ENTRAR EN ESE PROTOTIPO DE “NORMALIDAD”? ALEJANDRA: Claro que sí, lo deseé y en más de una ocasión, odiaba ser mirada con lástima, especialmente en mis años de adolescente. Creo que es lo más difícil, cuando la gente te trata y te hace sentir que no encajas, y tú luchas y luchas por parecerte al montón, o simplemente ser invisible, que la gente no se voltee a ver como si llegara un fenómeno. Ahora, igual la gente se voltea y me mira, pero normalmente para preguntarme cómo logro verme tan fit (risas).

OH!MAGAZINE: ¿CUÁNDO COMENZASTE A NADAR? ¿CÓMO SE DIO? ALEJANDRA: Perdí el balance y me caí, me lesioné la rodilla lo cual me dejó seis días sin poder moverme y un mes caminando con los brazos. Mi doctor me cuestionó por qué no estaba nadando (ni siquiera había aprendido), y me dijo que si quería estar en eso (refiriéndose a las recaídas) por el resto de mi vida. Justo un mes después de mi lesión en enero 2015, voy al Centro Olímpico y me inscribo en natación. El primer mes fue difícil debido a que el centro acuático no me quería inscribir en clases de aprendizaje convencionales porque iba a retrasar el desarrollo de los demás, así que siempre me quedaba de último en

36

Oh! 03 de noviembre de 2018


un rinconcito de aquella piscina, y es cuando decidí inscribirme en un horario adicional.

todos los entrenadores que han aportado en mi entrenamiento físico para fortalecer los músculos y fibras a mi favor.

OH!MAGAZINE: Y DEL PASO DE NADAR COMO TERAPIA A LLEGAR A SER UNA ATLETA DE ALTO CALIBRE, ¿CÓMO FUE EL PROCESO? ALEJANDRA: Pasó sin darme cuenta,

OH!MAGAZINE: ¿QUÉ HA SIGNIFICADO LA NATACIÓN EN TU VIDA? ALEJANDRA: Si lo puedo resumir en

solo sé que le tomé pasión a lo que me hace sentir; me encanta cómo me siento cuando llevo mi cuerpo al límite de velocidad mientras nado. No nací con un talento especial ni con suerte como mucha gente piensa, trabajo incansablemente por todo lo que tengo, he renunciado a muchas cosas y cada día me esfuerzo por dar un poquito más que ayer. Los logros de un atleta son el resultado del esfuerzo de un equipo que estuvo detrás. Ana María Peralta mi entrenadora de cabecera, una mujer luchadora que me dio espacio en su equipo y vio el potencial en mí, más allá de la discapacidad. Mi nutricionista el doctor Benjamín Payano, que ha logrado cambios bioquímicos en mí, los cuales me han ayudado a rendir más y

“CREO QUE SI ME QUEJO SOY POCO AGRADECIDA, NO CAMBIARÍA NADA. TODO LO QUE HE PASADO A TRAVÉS DE LOS AÑOS, LAS MÚLTIPLES FRACTURAS, LAS CIRUGÍAS LOS MESES INFINITOS DE REPOSO, EL RECHAZO DE LA GENTE… NO ES NI EL 10% DE TODO LO BUENO QUE ME HA PASADO EN LA VIDA”.

una palabra, sería: Libertad. Antes de nadar siempre decía o me preguntaba que cómo era posible que un espíritu como el mío habitaba en un cuerpo tan débil. La natación es vida pa´mí, a tal punto que cuando me enfermo no me preocupa qué tengo, me preocupa si debo tomar un descanso. Hasta la gripe sabe que nadamos con gripe (risas). La piscina es el único lugar donde no necesito asistencia para moverme, mi sitio personal donde me desconecto de todo lo demás excepto del entrenador.

OH!MAGAZINE: ¿CÓMO DESCRIBIRÍAS UN GRAN DÍA? ALEJANDRA: Un gran día para mí, son todos aquellos en los que puedo regresar a mi cama caminando por mí misma, es algo que no he tenido toda la vida.

OH!MAGAZINE : FUISTE LA PRIMERA ATLETA PARALÍMPICA DOMINICANA EN COMPETIR EN FINALES EN LA SERIE MUNDIAL DE NATACIÓN PARALÍMPICA. ¿CÓMO LLEGASTE HASTA AHÍ? ALEJANDRA: Colocarse entre las mejores ocho en un evento donde participan solo las mejores del mundo es un reto muy grande, yo misma no me lo creía hasta que pasó.

Llegar ahí fue la acumulación de diversos esfuerzos. Un plan de entrenamiento estricto, entrenadores dedicados, muchas horas de práctica, interminables sesiones de correcciones y ajustes en la técnica, modificaciones en mi alimentación y suplementación, finalmente y no menos importante, preparación mental para ver los resultados del esfuerzo.

OH!MAGAZINE: AHORA MISMO ESTÁS EN COLOMBIA, PARTICIPANDO EN UNA IMPORTANTE COMPETICIÓN. CUÉNTAME DE ELLO. ALEJANDRA: Ahora mismo me encuentro en Barranquilla, Colombia, participando en Abiertos Nacionales Barranquilla 2018. Tenemos muchas expectativas con esta competencia, no solo mejorar nuestras marcas, sino también acercarnos más a los juegos de Lima 2019.

OH!MAGAZINE: ACASO, ¿SER NADADORA PARALÍMPICA FUE SIEMPRE TU SUEÑO O EN AGENDA TENÍAS OTRO? ALEJANDRA: ¡No, no lo soñé, ni siquiera me lo imaginé! Creo que fue algo que la vida tenía predestinado para mí. Quizás el modo de papá Dios mostrarme que la vida puede tener emoción cuando tienes una discapacidad física.

OH!MAGAZINE: TAMBIÉN ERES INGENIERA INDUSTRIAL, ¿TE HAS SENTIDO LIMITADA EN ALGÚN SENTIDO PARA LOGRAR TUS METAS Y OBJETIVOS? ALEJANDRA: Me han rechazado de empleos por mi bastón. En un


LOGROS EN NATACIÓN.. • TERCER LUGAR 100 METROS LIBRE (BARRANQUILLA 2018, JUEGOS ABIERTOS NACIONALES BARRANQUILLA 2018).

•TERCER LUGAR 400 METROS LIBRE (BARRANQUILLA 2018, JUEGOS ABIERTOS NACIONALES BARRANQUILLA 2018). •DÉCIMO LUGAR 50 METROS MARIPOSA, SEGÚN EL RANKING MUNDIAL (IDM BERLÍN 2018, SERIE MUNDIAL DE NATACIÓN PARALÍMPICA). •CUARTO LUGAR 50 METROS MARIPOSA SEGÚN "RANKING" DEL CONTINENTE AMERICANO (IDM BERLÍN 2018, SERIE MUNDIAL DE NATACIÓN PARALÍMPICA). •SÉPTIMO LUGAR 400 METROS LIBRE "RANKING" DEL CONTINENTE AMERICANO (IDM BERLÍN 2018, SERIE MUNDIAL DE NATACIÓN PARALÍMPICA). •PRIMERA PARA NADADORA DOMINICANA EN COMPETIR EN FINALES, EN UN CAMPEONATO MUNDIAL (CIUDAD MÉXICO 2017, CAMPEONATO MUNDIAL DE NATACIÓN PARALÍMPICA).

•TERCER LUGAR 50 METROS MARIPOSA (INDIANÁPOLIS 2017, SERIE MUNDIAL DE NATACIÓN PARALÍMPICA).

38

Oh! 03 de noviembre de 2018

punto llegó a ser tan notorio, que en la entrevista telefónica le decía: “Tengo una discapacidad física y te lo digo porque ya me han descartado por esto, y no quiero que agotemos un proceso en el que entiendas, no tengo oportunidades por ello”. Como país hablamos de inclusión, pero realmente en esencia no sabemos qué es eso. Una persona con discapacidad puede ser un profesional exitoso como cualquier otro. Tengo seis años de experiencia laboral, en su mayoría trabajando en fábricas de dispositivos médicos multinacionales.

OH!MAGAZINE: CUANDO TE HAN DICHO QUE NO PUEDES, ¿QUÉ HAS RESPONDIDO? ALEJANDRA: La verdad es que no respondo a todo lo que me dicen -mami lo hace por mí- (risas). El mundo es mundo porque hay de todo entre esas diversas opiniones, y algo que aprendí con el tiempo es que nadie camine a través de mi mente con los pies sucios.

OH!MAGAZINE: ¿QUÉ ES LO MÁS VALIOSO PARA TI? ALEJANDRA: Mi familia, especialmente ese ángel que el señor me mandó llamado mamá.

OH!MAGAZINE: SI PUDIESES ECHAR EL TIEMPO ATRÁS Y ELEGIR, ¿HUBIESES PEDIDO NACER IGUAL? ALEJANDRA: Creo que si me quejo soy poco agradecida, no cambiaría nada. Todo

lo que he pasado a través de los años, las múltiples fracturas, las cirugías los meses infinitos de reposo, el rechazo de la gente… no es ni el 10% de todo lo bueno que me ha pasado en la vida. Nunca permito que ese 10% de experiencia empañe el 90% de las bendiciones que me pasan a diario.

OH!MAGAZINE: ¿PERTENECES A ALGÚN GRUPO O INSTITUCIÓN DONDE SEAS GUÍA O “COACHING”? ALEJANDRA: Increíblemente no, he intentado introducirme ofreciéndome de voluntaria a algunas fundaciones, pero todavía no ha dado fruto.

OH!MAGAZINE: LA SOCIEDAD HA CREADO CIERTOS CÁNONES DE PERFECCIÓN, ¿QUÉ LE DIRÍAS A LOS JÓVENES QUE LUCHAN DÍA A DÍA PARA ASUMIR ESAS “PERFECCIONES”? ALEJANDRA: No ser perfecto considero es lo que les da esencia a los seres humanos, de lo contrario, fuéramos sacados de un mismo molde. El perfeccionismo magnifica el estrés, nunca estarán totalmente satisfechos, siempre necesitarán la aprobación de los demás, y nunca apreciarán todo lo bueno que tienen y que les pasa a diario. La vida es muy corta para eso. El señor nos bendijo con múltiples talentos individuales, tantos que a veces ni llegamos a descubrirlos todos. Cada uno de nosotros puede hacer grandes cosas desde nuestra perspectiva, situaciones, circunstancias, siendo únicos.



#YOSOY

ESCRIBE: VENEZ GAFER FOTOS: SILVERIO VIDAL Y FUENTE EXTERNA

CARMEN Y OLGA (EMPRENDEDORAS) CONVERSAMOS CON LAS FUNDADORAS DE PSICOLÓGICAMENTE Y NOS ENTERAMOS UN POCO DEL NACIMIENTO DE SU EMPRESA Y DE SU OBJETIVO EN EL MERCADO DE LA SALUD MENTAL.

O

lga María Renville y Carmen Virginia Rodríguez son las fundadoras del centro de salud mental Psicológicamente, un centro que surge por la unión y la visión de estas dos mujeres visionarias. Ellas nos comentan que hicieron juntas una maestría en Psicología, pero que no es hasta que comparten juntas bajo un mismo consultorio, que se les ocurre la idea de crear su propio centro. Desde allí decidieron independizarse y lo hicieron uniendo lo mejor de los conocimientos de cada una. ‘‘Lo hicimos juntas y, a medida que fue pasando el tiempo, se unieron otras profesionales. Básicamente surgió hace más de 17 años, por la necesidad de configurarnos como un grupo, ya cada cual ejercía su profesión dentro de una misma área’’, afirma Carmen. Su centro tiene un solo tema: tratar la salud mental de los pacientes, pero se diversifica con diferentes especialidades dentro de la misma rama de la psicología. Ofrecen talleres, terapias familiares, de pareja y sexual, así como psicometría y programas para las empresas. A pesar de que hoy día Olga María no está en el país, ella sigue trabajando desde la ciudad de California con el centro, por eso dentro de sus ofertas tienen la modalidad de terapia a distancia. Las responsabilidades están bien delimitadas, cada una se dedica a algo específico. Carmen trabaja la parte administrativa y con los jóvenes adultos, niños y adolescentes y Olga se especializa más en adultos, en mujeres y terapia de pareja y familiar. Pero confiesan que las dos le ponen la misma cuota de responsabilidad al centro. Con 17 años en el mercado, ellas han aprendido mucho de todo y, especialmente, de los pacientes, que les han enseñado que el ser humano requiere de acompañamiento durante toda su vida.

40

Oh! 03 de noviembre de 2018

‘‘EL EQUIPO CON EL QUE TRABAJAMOS ACTUALMENTE ES DE MUCHA CALIDAD. NO FUE FÁCIL CONSEGUIRLO, YA QUE ENCONTRAR UN EQUIPO DONDE SE FUSIONEN LA ÉTICA Y LA VISIÓN DE TANTAS PERSONAS Y A LA VEZ PODER FUNCIONAR AL UNÍSONO, ES TODO UN PROCESO. LO BUENO ES QUE EN ESTE MOMENTO LO TENEMOS Y LO PUDIMOS ENCONTRAR”, OLGA MARÍA.

‘‘QUEREMOS HACER LA DIFERENCIA EN LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA EN EL PAÍS. QUEREMOS DEJAR UNA HUELLA DE CALIDAD COMO PSICÓLOGOS Y CUMPLIR CON EL MÁS ALTO REQUERIMIENTO A NIVEL DE EJERCICIO’’, CARMEN VIRGINIA.

Ellos están en el Instagram como: @psicologicamente.

“RECOMENDAMOS ESTE LIBRO POR QUE ENSEÑA A PONER LÍMITES EN NUESTRAS VIDA, PERO DE MANERA ASERTIVA Y CONSCIENTE”



Moh da TENDENCIAS OUTFITS PASARELA

DISEÑADORES BELLEZA

ESCRIBE: MARCELLE CORDERO FOTOS: FUENTE EXTERNA

PASARELAS

NOVEDADES

BE EXTRAVAGANCE Cynthia y Gabriela han creado una tienda online con un concepto novedoso, donde apuestan a piezas exclusivas, diseñadas por ellas mismas. “Be Extravagance; Creaciones Exclusivas” se caracteriza por sus diseños elegantes, con elementos de botones fuera de lo común, encajes finos, telas importadas y algunas adquiridas en el país; logrando un complemento para que la mujer se destaque por el buen vestir en el ambiente que se rodea. Estas jóvenes emprendedoras se incorporan en todo el proceso de la creación de una pieza, desde la evaluación y selección de la tela hasta la calidad y terminación de la costura cuando están listas.

ARNALDO WOMENS-WEAR SS19

‘Un paseo por el Caribe’, esa fue la inspiración para la colección más fresca de esta marca, quienes nos presentaron en la Fortaleza Ozama 40 piezas diseñadas a base de rayas, cuadros, estampados florales bicolores y multicolores, dirigido por el afamado diseñador Carlos De Moya.

“TRUE COLORS”

El diseñador emergente de la ciudad de Santiago, Cristian Almonte, presentó su primera colección prêt-à-porter, inspirada en una criatura mitológica. Pese a que su interés por el arte siempre estuvo presente desde su niñez por la influencia de sus padres, quienes lo motivaron a explorar sus diferentes facetas desde muy temprana edad. Fue en el verano del 2015, cuando decidió tomar un curso de Introducción al Diseño de Modas en la Escuela de Arte Laié. La colección del joven diseñador está inspirada en los unicornios de una manera más refinada, aprovechando la tendencia que tiene la criatura mitológica, y dándole un giro singular presentando una colección prêt-à- porter.


ESCRIBE: @SHIRLEYGOMEZ FOTOS: FUENTE EXTERNA

FASHION WEEK

MODA

Moh da

¿PERIODISTAS DE MODA,

FASHION BLOGGER O INSTAGRAMMER? APRENDE LAS DIFERENCIAS Y CÓMO IDENTIFICARLAS

Las redes sociales se han convertido en una plataforma adicional para compartir además de fotografías, información. Sin embargo, muchos de esos datos que rondan en Instagram, Facebook o Twitter son incompletos o incorrectos. Durante la semana de la moda dominicana, surgió cierta polémica y confusión cuando una instagrammer expresó en su historia de Instagram, que una institución pública “reconocía a las blogueras, como periodistas de moda”. Pero ¿puede ser un instagrammer o un blogger identificado como periodista?

¿QUIERES SER PERIODISTA EN UNA REVISTA DE MODA? ENTÉRATE

DE TUS OPCIONES.

• DIPLOMADO VOGUE DE PERIODISMO DE MODA:

Universidad Carlos III de Madrid. Disponible desde octubre a diciembre del 2019, con un plazo de inscripción abierto a partir de enero 2019.

Las leyes del Colegio Dominicano de Periodistas establecen que un individuo es reconocido como tal, siempre y cuando se haya graduado de las escuelas de periodismo y/o comunicación social de nivel universitario, como también todas las personas que ejerzan como periodis­tas en medios nacionales de comunicación.

• CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN PERIODISMO Y MODA:

Universidad Francisco de Victoria. Disponible desde febrero 2019 hasta junio de 2020. Semana de introducción, noviembre 2018.

El o la periodista de moda se educa para tener una redacción especializada y luego utiliza los datos para proveer información a las masas. Tiene un vasto conocimiento de la moda en el contexto social y cultural. Investiga y luego informa, asiste a los desfiles y procura entrevistar al diseñador, hace críticas y evalúa las próximas tendencias. Por otra parte, un blogger de moda es una persona conocedora del tema a profundidad y comparte en su página de internet una crítica imparcial sobre un diseñador, una tendencia, o una marca. Lo normal es que el blogger genere un contenido único y comparta su punto de vista de forma clara, con veracidad y sin intención de acomodar un producto. Y están los y las instagrammers, autodenominados influencers; este tercer grupo está sumamente arraigado a Instagram y comparten fotos de sus atuendos, generalmente inspirados en tendencias internacionales, como contenido. Rara vez el pie de la foto da una información profunda y, generalmente, comparten los nombres de las tiendas o marcas que están vistiendo, acompañado de varios hashtags. Como habrás notado, es importante destacar las diferencias de cada labor para así poder utilizar el título adecuado. Si eres o estás pensando en incursionar en algo de lo previamente detallado, procura analizar y documentarte lo más que puedas.

•PERIODISMO DE MODA: TÉCNICAS DE REDACCIÓN:

Universidad Europea de Madrid. Clases impartidas para un grupo reducido de 10 personas, cada año en la sede central del periódico El País, entre el 20 de octubre y el 11 de noviembre.


SHOPPING

¡A UN CLIC!

DEBES COMPRAR

Moh da COMPRAS ONLINE

ESCRIBE: MARCELLE CORDERO FOTOS: FUENTE EXTERNA

Solo falta un mes para finalizar el año y como sabemos todo final se celebra en grande, por eso, tenemos que empezar a buscar esos complementos que nos harán lucir espectacular. A la hora de comprar, ten en cuenta las tendencias y qué tan necesaria es esa pieza para nuestra vida, y para que no dudes mucho al momento de adquirir esos accesorios estrellas. Aquí una lista con tus must have para las futuras fiestas.

Tortoiseshell drop earrings $5.90 . FOREVER21.COM

Transparent leather backpack $29.90 FOREVER.COM

Iridescent low-top sneakers $32.00 FOREVER21.COM

Pendientes de tachuela con cuadro $3.40. SHEIN.COM

CAMISA OVERSIZE ESTAMPADO SERPIENTE. RD$2.395.ZARA.COM

Vintage small sunglasses oval slender $13.99. FEISEDY.COM

NO HAY EXCUSAS, EL MUNDO A UN CLICK. 44

Oh! 03 de noviembre de 2018

Glitter/faux-leather camera bag $29.99. OLDNAVY.COM

Delightful daisy, Eva-Mendes Collection $31.99. NYANDCOMPANY.COM



MUJER

Moh da GUÍA DE ESTILO

ESCRIBE: MARCELLE CORDERO • FOTOS: FUENTE EXTERNA

CURVÉATE LA VIDA Las modelos con curvas nos han demostrado en estos últimos años la gran seguridad y aceptación que sienten por sí mismas; también, la necesidad de marcas y diseñadores que apuesten por ellas y les brinden diseños vanguardistas, las piezas correctas para enseñarles al mundo que sí se puede tener unas libritas de más, unas curvas despampanantes y aún así lucir espectacular. Disfruta de tus curvas y vive al máximo. Aquí te mostramos dos estilismos que te harán sentir como la reina que eres.

GOLDEN GIRL

Para lograr este delicado estilismo, debes usar una blusa como la de crepé de la casa Temperly London y una falda con detalles dorados, de la misma casa. Para complementar, te recomendamos accesorios en colores pasateles, clutch de Bottega Veneta y sandalias ‘Carrie’ de By Far. Si le agregas lentes ovalados de Ray Ban, una pulsera artesanal de Brooke Gregson y aretes delicados de Studio, lograrás el look más impecable del lugar.

46

Oh! 03 de noviembre de 2018

LADY POLKA

La polka es una tendencia que no pasa de moda. Este vestido de Michael Kors y zapatillas de Aquazzura, nos ofrecen el perfecto conjunto monocromático. Para complementar este look, puedes usar una cartera de Gucci, collar dorado de Laura Lombardi y un anillo poderoso “Fuerza” de Foundrae. Agrégale esas gafas vintage para darle un poco más de vida. Estas son de Roberi ^ Freud.

PUEDES SEGUIR MÁS OUTFITS EN NUESTRAS REDES: @OHMAGAZINERD



Moh da CELEBRITY LIFESTYLE

ESCRIBE: VENEZ GAFER • FOTOS: FUENTE EXTERNA

CELEBRITY ICON

ROBERTO

MANRIQUE

S

i hay algo que resalta a Roberto, además de su elegante y seductor porte, es su simpatía y encanto, que se percibe a pocos segundos de hablar con él. El tan conocido actor de las telenovelas, se graduó como Técnico en Publicidad y Comunicación Social y hasta llegó a montar una agencia de publicidad, pero la vida le deparó otro camino; cerró su negocio y decidió dedicarse a la actuación. Manrique tiene un interesante recorrido por el mundo de la actuación en telenovelas como: Sin senos sí hay paraíso, El Clon, Los Victorinos, Victoria, Doña Bárbara, Marido en alquiler, La viuda negra y muchas más. Su creatividad y humanidad lo han llevado a ser muy querido entre el público, pero algo agregado a esa conexión que tiene la gente con él, es su sensibilidad por los animales y por las causas medioambientales. Sensibilidad que se le desarrolló cuando conoció a Mila, su perra, según nos confiesa. La perrita de raza beagle es parte importante en la vida de Roberto, gracias a que una historia –casi de película– los uniera. Un accidente fue lo que obligó a Roberto a

48

Oh! 03 de noviembre de 2018

EL ACTOR Y MODELO ECUATORIANO ESTUVO DE VISITA POR LAS INSTALACIONES DE OH! MAGAZINE Y NOS HONRÓ CON UNA INTERESANTE ENTREVISTA DE TÚ A TÚ. salvarle la vida a Mila, pero fue la razón para que él la adoptara y se 'enamorara' de ella. Él estuvo en el país grabando el programa Exatlón Colombia, una competencia de retos y aventura en el que hace el papel de conductor. Afirma que fue muy emocionante participar, porque se considera un amante de la naturaleza y además de que este país es un encanto. Le preguntamos qué mensaje le deja a sus seguidores dominicanos: ''Enfatizo en que la felicidad debe estar basada en ayudar a otros. Por otro lado, pienso que es muy triste ver que hay tantos animales abandonados y aún así decidimos comprar, claro habrán casos puntuales, pero adopten mejor y contribuyan a una causa''.

El productor, embajador y también speaker se cuida bastante, pero él dice que destacar en el mundo por ser un actor sexy no es su objetivo; Roberto entiende que la fama tiene otra razón más importante.


¡ACTIVISTA EN PROCESO!

En su Instagram se define como un activista en proceso... le preguntamos por qué se define de esa manera y nos responde: ''Siempre he sentido que la fama viene con una responsabilidad, es algo que va más allá de fines egoístas y personales. Sería un desperdicio. Me he identificado con algunas causas de ese tipo, por ejemplo, trabajé con la Nur, que fue una ayuda para refugiados, y con otra causa que me identifico es la socioambiental. Soy embajador de los Premios Verdes. Digo activista en proceso, porque respeto mucho ese rol; no pretendo darme esa etiqueta porque sé lo que significa. Tengo que trabajar más para ''ser activista'', aunque espero en algún momento de mi vida dedicarme a eso más al 100 por ciento''. Los viernes tiene un hastag que incentiva a practicar pequeñas acciones que contribuyan al planeta, uno de ellos es #sinsorbeteporfavor, en el que motiva a la gente a no usar plásticos.

Su perra Mila tiene su propio Instagram @milamigos13, una red que cuenta con 30k, la que hizo para divertirse y para difundir el mensaje de ''No compres, adopta''. Roberto quería amenizar la vida de sus seguidores y le creó su propia red social para difundir a la vez el mensaje de amor canino y la necesidad de adoptar. ‘‘Para mí ha sido una sorpresa el nivel de amor que un perro te puede dar, es un nuevo elemento en mi vida que me ha dado mucha alegría’’.

LO QUE NO SABÍAS DE ROBERTO

• SU MADRE ES SU GRAN APOYO: “Mi madre es parte importante de mi carrera y siempre está presente. Ha estado en todas las grabaciones de novela, comparte conmigo y con el elenco, y en casi todas las obras”. • ES MUY FAMILIAR: “Tengo una familia amplia de conexiones profundas. Son mi gran tesoro''. • LUGAR FAVORITO: “Voy a Ecuador lo más seguido que puedo. Galápagos debería estar en la lista de los sitios que todos deben visitar, al menos una vez en la vida”. • COMIDA FAVORITA: El Ceviche y la pizza. • ALGO QUE PRACTICAS: ''La gratitud como herramienta de vida, ya que te hace transformar las cosas más difíciles en regalos. • CUÁL ES TU FUENTE DE FELICIDAD: ''Mi fuente de felicidad es cuando me involucro en ayudar a alguien. La felicidad está muy ligada a la solidaridad y si pudiese aportar algo al mundo, sería implantar esa idea, eso me haría muy feliz. Además de inspirar a que la gente encuentre propósitos por su vida''.


Moh da FASHION WEEK

ESCRIBE: MARCELLE CORDERO • FOTOS: FREDDY CRUZ

#VIVELAMODA

DOMINICANA

MODA 2018

SI NO PUDISTE IR A DELEITARTE LA VISTA CON LAS MEJORES CONFECCIONES DE NUESTRA ISLA, AQUÍ TE MOSTRAMOS NUESTRO TOP DE FAVORITAS. ¡VIVE LA MODA CON NOSOTRAS!

La XIII edición de la semana de la moda más importante del Caribe culminó el sábado pasado con un cierre por todo lo alto con la colección de la firma de Oscar de la Renta. Esta entrega de DominicaModa fue un éxito rotundo, desde principio a fin. Durante 5 días la Ciudad Colonial se vistió de moda para brindarnos la oportunidad de conocer 45 colecciones de los mejores diseñadores locales y algunos invitados internacionales. Un fashion week que nos llenó de orgullo, al ver tanto talento en las creaciones que desfilaron en pasarela.

RESORT 2019

OSCAR DE LA RENTA

El Parque Colón se vistió de gala para el cierre de DM, con el desfile de Fernando García, quién honró el legado de De La Renta. A ritmo de los merengues sinfónicos del maestro José Antonio Molina, las modelos caminaron desde el Palacio Consistorial hasta el parque, donde exhibieron su nueva propuesta romántica y elegante compuesta por organza, estampados y bordados con flores.

50

Oh! 03 de noviembre de 2018

CARLOS DE MOYA

ANTILLANA

La Plaza María de Toledo fue el escenario perfecto para vivir esta propuesta mágica, que a ritmo de música caribeña dejó a más de una suspirando desde el primer look hasta el último. La propuesta incluyó bordados, piezas holográficas y estructuradas, tul, yorye, textiles de seda y muchas lentejuelas; sin duda una de nuestras favoritas, una colección magistral.


MIGUEL GENAO

L’ECUME

Transformación y nostalgia, eso sentimos en las 40 piezas de esta propuesta sin precedentes, donde el joven diseñador creó hasta sus propias telas. El chifón, organza, seda y tul fueron los tejidos que le dieron vida a los diseños, donde también predominaron los bordados a mano y las siluetas "oversize".

MICHELLE REYNOSO

TARTÉ

Una de las colecciones más lady like de todo el fashion week, cada look era más femenino y glamuroso que el otro. Los volantes, bordados y transparencias jugaron un papel esencial. Tarté nació de una combinación de los colores pasteles que se plasman en el cielo, y el dorado de la puesta del sol.

GIANNINA AZAR & GABRIELA ÁLVAREZ

THE JUNGLE

La visita a la jungla más glamurosa inició con unos bailarines que caracterizaron todo el reino animal, acto que dio paso a una colección de 70 vestidos de estilo casual y gala. Vimos brillos, transparencias y opciones más tropicales.

JUSEF SÁNCHEZ

SS19

El desfile fue como una película de los años 60, con unos aires vanguardistas que creaban una perfecta armonía, entre el filme y la realidad. Las siluetas fluidas y limpias, en texturas como el crepé, el sharmouse y el tul dieron vida a los diseños asimétricos que mostró el joven diseñador.

MISTRAL

MAYLÉ VÁSQUEZ

Sus diseños evocan femineidad. Las asimetrías y cortes fueron protagonistas en piezas como los jumpsuits, faldas, tanto largas como cortas, pantalones cortos, conjuntos intercambiables que combinaron con brocados, estampados a raya y cuadros vichy.

CAMILA

PRIMAVERA/ VERANO 2019

Una de las paletas más veraniegas, ideales para el Caribe. Las figuras geométricas marcaron un significativo patrón en la pasarela, junto a vuelos, círculos, cuadros, líneas y los puntos en los estampados con colores sólidos como el azul, naranja, fucsia, rosado, mostaza, verde, crema y negro.


Moh da

PASARELA

OUR MODELS

HUMANS INCLUSIÓN, ACEPTACIÓN, CÁNONES DE BELLEZA SIN REGLAS

Un conjunto fotográfico real, que emerge de un mundo contrastado con la riqueza de la diversidad. ¿Modelos? ¡Oh sí! Plasmamos la vida de un grupo de personas con “limitaciones” para contar más allá del “estereotipo” de belleza actual.

DIRECCIÓN DE ARTE: MARCOS NOVA • ESTILISMO: EDDY GÓMEZ • FOTOGRAFÍA: JONATHAN FÉLIX HURST • ESCRIBE: CARMELSY CONFESOR • SET: LA PIEZA RD • PEINADO: DANIEL VARGAS

52

Oh! 3 de noviembre de 2018


PUEDES SEGUIR MÁS DE ESTE EDITORIAL EN NUESTRO INSTAGRAM: @OHMAGAZINERD

JOSÉ LUIS: MUN2, MARITRINI: VESTIDO MANGO Y BLUSA IL NODO. GIANY: BLUSA Y PANTALÓN DE IL NODO, CINTURÓN MANGO. KARINA:MANGO. LEIDYN: CHAQUETA MUN2, LICRA RUNNER FOREVER21, ZAPATOS BAKERS RD. PATRICIA: BRANDS. ACCESORIOS: TETÉ STORE


Moh da

PASARELA

Patricia Berroa Con su estilo peculiar y esa chispeante personalidad, la estilista de moda y directora del sito de alojamientos para turistas La 3.0.1, ha tenido claro el mensaje que busca transmitir: marcar la diferencia, sobre todo en mercados como la moda. “No hay nada de malo en probar distintas modas, arriesgarte a llevar el cabello de una manera diferente, porque hay mil maneras de proyectarnos siendo fiel a nuestra esencia y no a lo que impone la sociedad”. Patricia considera que ser o lucir diferente, en ocasiones, puede tener un valor alto, esto porque a veces tienes que enfrentarte a los que no piensan como tú, y que además no están de acuerdo con lo que haces. “Es difícil cuando tratas de explicar que no hay problema alguno en ser distinta, y de enseñarle a las personas que deben respetar y valorar a todos, independientemente de cómo luzcan o cómo sean”, abunda Berroa. Sin duda, cuando camina por la calle, ella acapara las miradas; pero, ¿cómo ha manejado ese “estrés” de tanta atención? “Cuando son negativos y mal intencionados, llegas a un punto que ignoras todo porque ya, ciertamente, estás acostumbrada a ciertas miradas y comentarios. Cuando son positivos, me siento halagada y hasta imagino que inspiré a alguien a hacer o probar algo diferente”. ¿Qué le aconsejas a los que se sienten diferentes al montón? "Eso que te diferencia, úsalo como ventaja; es tu arma para ser extraordinario y relevante en lo que sea que hagas".

Top: Mecca • Aretes:Teté Store • Zapatos: Aldo • Medias: Zara

54

Oh! 3 de noviembre de 2018

“EN NUESTRO PAÍS, LO DIFERENTE SE ATACA DE MANERA SUTIL Y A LA VEZ A VIVA VOZ”.


“MOSTRAR QUE HAY BELLEZA, AÚN CON MI CONDICIÓN EN LA PIEL, HA SIDO MI GRAN RETO”.

OUR MODELS

HUMANS

Maritrini Astwood Ella es ¡deslumbrante! Y en cada paso que da lo demuestra. Esta maestra de Educación Física y bailarina, cuando tenía 22 años, mientras se maquillaba para un show, observó que tenía una mancha blanca alrededor de los labios, narra que en ese momento no le dio importancia. Luego le salió otra mancha en los dedos. Visitó al doctor y, tras una biopsia, le diagnosticaron vitiligo. El primer año se escondía, lloraba todo el tiempo y se maquillaba hasta para ir a una piscina o playa. Cuenta que era un caos, hasta que un día despertó y su forma de ver las cosas cambiaron. “Me dije: no me maquillaré más, no lo esconderé más… el que me quiera me querrá como quiera, y noté que desde que dejé de darle importancia a mis manchas todos dejaron automáticamente de notarlas. Todo en la vida es cómo te sientas y qué hagas con lo que te ha tocado vivir”, dice. Maritrini es parte la Comunidad Vitiligo y considera que en la sociedad se debe trabajar la educación y concientización en base a las enfermedades y diversas condiciones que pueden presentarse en cualquier persona, y la inclusión para que puedan aceptar que hay belleza aún en lo diferente. Su día a día es ser guía de niños y jóvenes, y su mayor satisfacción es encaminarlos para ser personas productivas. “Está bien ser diferente. Nadie debe parecerse a nadie y cada uno tenemos mucho que ofrecer muy por encima del físico; hay cosas que trascienden a esto”.

Vestido de Il Nodo

03 de noviembre de 2018 Oh!

55


Moh da

PASARELA

José Luis Gutiérrez

50%

OFF 56

Oh! 3 de noviembre de 2018

José Luis hace más de lo que cualquiera que lo ve caminando en la calle se imagina. Es maestro de Educación Física, atleta, entrenador personal, tallerista de clubes de arte, entrenador de gimnasia artística y bailarín. ¿Lo pensaste? ¡Sí! Con su prótesis. No nació así. Tuvo un accidente de tráfico en el 2011, en Las Terrenas, por la imprudencia de un chofer. Producto de ello, cuenta que perdió la pierna izquierda. Su mundo cambió después de ese episodio. Desde su accidente, cuando quiso volver al arte y al deporte, se sentía excluido por muchas compañías, quienes no le daban la oportunidad de nuevo por faltarle la pierna. “Para mí, lo más difícil ha sido crecer como atleta en mi país, seguir representándolo sin ningún apoyo. Día a día también me siento excluido por la sociedad, por la forma en que me miran, por los nombres raros que me ponen, por las limitantes que existen en nuestro país”, dice. Es maestro en un liceo público de San Francisco de Macorís, y a sus alumnos les explica lo que es una prótesis. Siempre usa pantalones cortos, porque –según sus palabras– no le da miedo mostrar quién es. “A mis estudiantes no les importa que lleve una prótesis, sino cómo los trato y educo. Me llena de orgullo saber que, con mi historia, llego a esos corazones”. José Luis exhorta que una vez que descubrimos lo grandioso que es ser distinto al resto, uno se siente mucho más especial:“Comienza a verte como un alma con un cuerpo, en lugar de un cuerpo con un alma. Uno debe conectar consigo mismo para poder ser feliz. Para mí, la discapacidad es un estado mental no físico y lo importante es seguir adelante sin rendirse”.


OUR MODELS

HUMANS

“ME LLENA DE ORGULLO SABER QUE, CON MI HISTORIA, LLEGO A LOS CORAZONES DE MIS ESTUDIANTES”.

03 de noviembre de 2018 Oh!

57


Moh da

PASARELA

Leidyn Bernardez La modelo y activista del cuerpo que muchas seguimos en las redes, es una mujer hermosa, que deja encantados a quienes la conocen. Lleva toda su vida luchando con el peso, pero confiesa que nunca le ha importado lo que los demás piensan, porque siempre ha entendido que lo que a otros le molesta de ti, solo es un reflejo de sí mismos.

“SI DECIDO BAJAR DE PESO SERÁ POR MÍ, NO POR LA OPINIÓN DE ALGUIEN”.

“Mi empoderamiento llegó a su máxima expresión cuando salí de una relación sumamente tóxica; fue la primera vez que tuve cierta inseguridad. En ese tiempo me enfoqué completamente en trabajar para mí y fue lo que me hizo entender que nada ni nadie puede hacerte sentir que no eres suficiente, solo porque no te corresponda. Ahí decidí que era la primera y última vez que iba a permitir que alguien tuviera control de mis sentimientos y, más importante, de mi percepción de mi misma”, narra Leidyn. Entiende que la sociedad nos exige mucha perfección: “Es increíble cómo una sociedad tan imperfecta como la nuestra, nos exige una perfección completamente irreal”. Asimismo confiesa que no se ha sentido excluida y que ha disfrutado su proceso de amor propio. Pero aún así reconoce que lo más difícil es realmente tomar la decisión de no permitir que la opinión de los demás tenga algún tipo de control en tu vida. ¿Qué le aconsejas a los que se siente diferentes al montón? "No solo sean diferentes, sino que marquen la diferencia. Vivan su vida bajo sus propios términos; quien sigue la corriente solo vive como vive la corriente, la felicidad y la gratificación vienen de las cosas que haces por ti y para ti".

58

Oh! 3 de noviembre de 2018


Giany Franco La conocemos como @fashionholicrd y trabaja como publicista freelancer en diseño gráfico y creación de identidad corporativa. Son muchos los trucos de cuidado de cabello rizado y de piel que nos da a través de sus redes, y de ahí salió el proyecto “El Taller de La Rostra”, en los cuales las chicas aprenden a cómo cuidar su piel. Giany ha mostrado en sus redes el proceso de su transición de cabello y explica que se motivó por el cabello de su hijo mayor, Noah: “El peinar sus rizos a diario me traía nostalgia al recordar cómo en mis tiempos de colegio lo llevaba rizo”. Y sí que le ha costado ser “distinta”...por eso aclara que lo más difícil ha sido tener que lidiar con comentarios de personas poco empáticas, sin educación y, sobre todo, sin amor propio. “Pienso que lo más complicado es ver lo mal que estamos como sociedad y asimilarlo como una realidad”. Giany navega en el mundo de las influenciadoras y la moda, y aunque es de las que entrega lo mejor de sí misma, asegura no llega al extremo por buscar la “perfección”. Mucho ha tenido que ver el ser madre de dos, ya que ello ha repercutido en su mensaje de libertad y autenticidad. “Mis hijos son una parte superimportante de mi vida y de mi crecimiento como persona”. Y a los que se sienten diferentes, ella les dice: “Hay que celebrar el hecho de que son únicos, que no están dentro de un “prototipo”... una fotocopia de la sociedad. Nacimos con un sello especial que nos fue dado por Dios para cumplir con un propósito en esta tierra; vamos a llevarlo con la frente bien en alto. Sí, hay belleza en lo diferente; solo tienes que creértelo”.

“HAY QUE CELEBRAR EL HECHO DE SER ÚNICOS, DE NO ESTAR DENTRO DE UN PROTOTIPO”.

Vestido de Mecca 03 de noviembre de 2018 Oh!

59


Moh da

PASARELA

Karina Valdez La actriz y productora, que se ha destacado en el teatro, tiene un alma brillante. Solo debe estar frente al lente para dejar aflorar una fuerza escénica increíble. Hace más de 10 años que decidió llevar su cabello natural, su afro; usar menos maquillaje y sonreír mucho más. “Creo que cada quien es bello a su manera y tiene algo especial que lo destaca. Descubrir esas virtudes y resaltarlas es la clave”. “La sociedad exige que seamos perfectos y nos da a veces unos cánones de belleza inalcanzables. Todos, en algún momento, hemos dudado de ser o no “lindos” porque desde niños nos enseñan que debemos llevar el pelo de tal manera, usar tal ropa y accesorios. Crecemos con ese temor a no encajar y no ser suficientemente bellos…” Como actriz, Karina considera que los casting han mejorado en los últimos años, pero todavía se estigmatiza mucho que el color de piel de la gente morena es de personas de escasos recursos, poco inteligente, marginado y que la gente de piel más clara es sinónimo de buena educación y dinero. “Creo que el cine dominicano, en la actualidad, está dando un giro favorable y se está abriendo un campo de oportunidades para todos y todas los que, de una manera u otra, trabajan en el medio”. En cuanto al teatro, asegura que suele ser más diverso e inclusivo. Pero en el caso de la televisión, dice: “Hay pocas mujeres de piel negra y con rasgos de negra. En muchos casos se promocionan unos estándares de belleza de la mujer dominicana que no son los que usualmente vemos en las calles, lo que lleva a que muchas jóvenes quieran verse como en realidad no son, solo para ser aceptadas”. Puntualiza que “La exigencia siempre estará de parte de la sociedad, lo que debes aprender es a quererte tal cual eres; y que cualquier paso que tomes sea porque te quieres sentir bien contigo, no con los que están a tu alrededor”.

60

Oh! 3 de noviembre de 2018

“HAY QUE QUERERSE Y ACEPTARSE UNO PRIMERO, PARA QUE LOS DEMÁS PUEDAN VER Y SENTIR LO BELLO QUE HAY EN TI”.


03 de noviembre de 2018 Oh!

61


ExplorandOh! REPORTAJE

SPORT LIFE • BITE OF STYLE • DECORACIÓN • VIAJES • HISTORIAS

¿ERES TUS LIKES O LA CANTIDAD DE TUS FOLLOWERS?

La mayoría de las marcas y de los usuarios los desean y hasta cierto punto, los persiguen, pero, ¿sabes realmente cuál es el valor de un like? ¿Puedes imaginar que sería de tus publicaciones si el botón ‘me gusta’ desapareciera?

L

a necesidad de acercarnos y sentirnos parte de un grupo es intrínseco del instinto humano, y por esto no es de extrañar que con las redes sociales se hayan abierto otras puertas que antes no imaginábamos. Pero recuerda, que esta no es una carrera de likes ni de followers, sino una manera de conectarnos y de aprovechar de forma eficiente las plataformas que existen hoy día. El efecto ‘Me gusta’ o el like, puede convertirse en un parámetro para conocer hasta qué punto gusta ese contenido que compartimos; su rol principal es crear relaciones con otros y establecer una sensación de credibilidad, la cual logramos a través de nuestras publicaciones. Pero, ¿qué significa un like para un negocio? ¿Un ‘Me gusta’ se puede convertir en ventas? El número de likes nos indica la cantidad de personas que muestran interés o gusto por dicha publicación, pero la realidad es que estos solo aumentan el ego de las personas, son una métrica de vanidad que no son útiles para la toma de decisiones. Fotos de viajes, ropas, personalidades con quienes hemos interactuado, platos exóticos, etc., todo tiene un lugar en tu red, y conforme compartimos, comenzamos a recibir ‘Me gusta’; pero debes tener presente que esta acción es más emocional que racional y que al final son los followers y la interacción con el contenido lo que permite medir la comunidad.

TENER MILES LIKES NO SIGNIFICA....

- Que vas a obtener comentarios. - No significa que a todos les interesa lo que vendes o promocionas. - No quiere decir que tus seguidores van a dar clics a las publicaciones que compartes. - No significa una compra. - No indica un nivel de lealtad.

62

ESCRIBE: SUE HELEN RODRÍGUEZ FOTOS: FUENTE EXTERNA

Oh! 03 de noviembre de 2018


¿QUÉ MIDES: TUS LIKES O TUS FOLLOWERS? Este simple gesto recompensa la autoestima de muchos y nos convierte en dependientes; durante el día estamos al tanto de las notificaciones. ¿Qué le pareció a la gente mi foto? ¿Les gustó mi comentario? Nos obsesionamos por el impacto del contenido compartido con nuestros seguidores. De alguna manera, los usuarios de Facebook o Instagram nos mantenemos a la espera de los resultados del mensaje y las expectativas condicionan el comportamiento. Algunos expertos sugieren que la cantidad de likes logran que las personas se sientan más queridas y aceptadas, olvidando que la gente da 'Me gusta' por diferentes motivos, por promociones, concursos, incluso por stalkear.

¿QUÉ PUEDO HACER? - CREA CONTENIDO QUE EDUQUE A TUS CLIENTES POTENCIALES O A TUS SEGUIDORES. - HAZ CONTENIDO ORIGINAL, CREA POST PROPIOS Y ÚNICOS. - CONOCE Y ENTIENDE A TU COMUNIDAD. - NO COMPRES FOLLOWERS NI LIKES, MEJOR INVIERTE EN CONTENIDO. - ANALIZA LOS RESULTADOS. Enfócate en crear una comunidad de fans leales, que puedan convertirse, luego de ser fidelizados, en clientes potenciales. A tus seguidores les interesa conocer los beneficios o soluciones de tus productos, no lo bello que luce, inspira, encanta y, sobre todo, escucha para saber qué desean tus seguidores. Al final, es inevitable en esta vida 2.0 que no estemos pendientes de los likes o de la cantidad de followers que tenemos, pero podemos comenzar a marcar la diferencia y lograr que tus fans recomienden tus publicaciones por su calidad.

¿CÓMO DEBO VALORAR MIS REDES?

En el entorno digital, las redes deben ser valoradas por el engagement rate, es decir, por el nivel de relación y participación que tiene el usuario o consumidor del contenido que compartes, independientemente de la red social.

Es así como observamos cuentas sin interacción que no guardan relación con los followers que tienen, ya que su engagement rate es bajo, el objetivo de esta métrica es centrar el contenido de valor en una audiencia que mostrará el valor de esta con su interacción. 03 de noviembre de 2018 Oh!

63


ExplorandOh! VIAJES / TURISMO AVENTURA A 100 METROS BAJO TIERRA ESCRIBE: NATHALIE HERNÁNDEZ FOTOS: CORTESÍA CUEVA FUN FUN

(CUEVA FUN FUN) Una experiencia que merece la pena vivir, sobre todo si eres de los que aman las “locas aventuras”. Si te enamora respirar la naturaleza y sentirla en tu piel, entonces Fun Fun te llama.

U

na vez en Rancho Capote (desde donde parte la expedición hacia la caverna), empiezas a respirar un aire diferente. Todo se siente extremadamente fresco, armónico y lleno de paz, pero así, solo son los primeros veinticinco minutos en este lugar. Luego de un desayuno típico, cargadas nuestras baterías, comienza la acción y se siente la adrenalina. La emoción se hace presente desde que nos estamos probando la ropa que se recomienda y es adecuada para disfrutar cómodamente del trayecto. Una vez listos, sube un poco más la adrenalina. Cabalgas sobre ¡CABALLOS “Tulile” (el caballo que elegí), INTELIGENTES¡ o cualquier otro jinete, para No temas, confía en cabalgar unos 30 minuestos caballos, ellos tos hasta llegar al bosque son supermansos y húmedo del Parque Nacional conocen el camino. de los Haitises, en donde Además, irás acompaencontramos flora y fauna ñada de personas muy dispuestas a ayudarendémica sorprendente. te. Aquí, tu única Quince minutos de camino y preocupación debe ser el “adrenalinómetro” indica disfrutar al máximo la que estamos en el punto experiencia. máximo de emoción.

64

Oh! 03 de noviembre de 2018


Nos adentramos en el corazón de la cueva, descendiendo en salto de rappel a 18 ÓMEL I metros; caminanK .3 1 DE TROS ÁGIdo, nos ubicamos M OBRAS NATUa la profundidad Y CAS LES. de cien metros bajo RA tierra, dentro de la cavidad caliza, para recorrer 1.3 kilómetros de pura emoción. En este andar, los murciélagos se dejan sentir, y con su Fun Fun, renombraron la cueva antes llamada “Boca del Diablo”. En los túneles y corredores, cada creación artística, obra de la naturaleza, es capaz de dejarnos sin palabras. Dentro de la caverna encontramos espacios que son comparables con una galería de arte, gracias a las formaciones de esta lagmitas, estalactitas, presencia de arte rupestre y hermosas columnas. La frescura dentro del sistema cavernario se hace sentir también en el río Almirante, en el que nos sumergimos brevemente y del que posiblemente no querras salir.

DIVERSIDAD EN LA CUEVA Además de las formaciones que dan paso a un espectáculo natural de obras de arte, en la caverna encontramos también naturaleza en movimiento. Los murciélagos, peces, camarones y otras especies que habitan en ella, son parte de la biodiversidad que reina en esta clase de espacio.

AL SALIR DE LA CUEVA

BAJANDO A RAPPEL

Te espera tu caballo (el que dejaste al pie del bosque), y la opción de elegir entre agua, refresco o cerveza. De vuelta al rancho, un rico almuerzo criollo, preparado por mujeres expertas de Capote, pueblo ubicado a 21 kilómetros de Hato Mayor, y donde está Fun Fun.

Para disfrutar el espectáculo que nos espera en la cueva Fun Fun, es preciso un poco de aventura extrema. Provistos de los equipos necesarios: casco, guantes, foco, botas, sujetadores y una soga especial, nos arriesgamos a implementar la técnica de rappel. Tranquila, los guías expertos te dirán cómo hacerlo. 03 de noviembre de 2018 Oh!

65


ExplorandOh! “Somos simples manipuladores, el protagonista siempre es el alimento y hay que tratarlo con respeto”. Chef Carlos Robles

Arroz negro

CON TINTA DE CALAMARES, LANGOSTA AL “GRILL” Y CAMARONES CROCANTES INGREDIENTES:

– 30 ml de aceite de oliva – 1 cebolla blanca picada – 80 g arroz arborio – 80 ml de vino blanco – 1 cucharada de tomate picado – 20 g de pimientos de piquillo picado – 50 g de mantequilla – 15 g de tinta de calamar – Caldo de pescado – Hojas de cilantro – 40 g de Grana Padano (rallar al momento) – 06 oz de langosta – 02 oz de camarones – 1 cuchara sopera de ajo – 1 cuchara sopera de sal – 1 limón – 30 g de panko – 1 huevo – Aceite de freír

PREPARACIÓN:

Chef Carlos Robles

“Mi pasión por la cocina nació luego de un fallido intento universitario; por casi tres años estudié Industrias Alimentarias, para darme cuenta de que en realidad no era la rama de la alimentación que me entusiasmaba”.

• En una olla, sofreír la cebolla en aceite de oliva y mantequilla hasta que esté transparente. Añadir el arroz y remover. Añadir el vino, tomate, pimientos de piquillo y dejar reducir un poco a fuego medio. Mezclar o disolver la tinta en un poco de caldo caliente y añadirlo al arroz. Remover. Agregar más caldo, si fuera necesario, mientras se remueve constantemente el arroz. Dejar cocer 12 minutos, sin dejar de mover. Pasado este tiempo, se retira del fuego, se agrega mantequilla removiendo de manera constante. • Sazonar la langosta con ajo, cilantro picado, jugo de limón y sal. Cocer a fuego medio en una parrilla. • Limpiar los camarones, sazonar con sal, pasar por harina, huevo batido y finalmente por panko, retirar el exceso, freír y reservar. • Servir el arroz en el centro del plato, disponer la langosta, camarones; agregar hojas de cilantro y rociar con aceite de oliva.

SOBRE EL CHEF: Estudió Gastronomía en Perú, etapa en la cual logró viajar y aprender de otras culturas que despertaban más su interés por la gastronomía. "Paralelo al último ciclo de estudio, empecé a trabajar en el Swissotel Lima; cuatro años después en Luxury Collection de Paracas en Perú, para luego de dos años cambiarme al hotel Westin de Lima", narra. En República Dominicana inició en Las

66

Oh! 03 de noviembre de 2018

Terrenas, donde le tomó cuatro años hacer un cambio importante. Hace casi tres años, fue cuando llegó a The Westin Puntacana Resort & Club. "Asumir este reto me ha enseñado día tras día, que el trabajo en equipo hace la diferencia; que el trato familiar con nuestros clientes y mantener la calidad de nuestros platos, hace que cada uno de ellos quiera regresar", confiesa el chef.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.