LD 10112016

Page 1

RD$25.00 JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016 Nº 35,761. Santo Domingo República Dominicana Fundado el 1º de agosto de 1889 CXXVII Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

_INFORME

Sesión en el Senado

COMISIÓN PRESENTA LAS TERNAS PARA LA NUEVA JCE +6A Ramón Pérez Reyes Santo Domingo

La comisión especial del Senado que evalúa a los aspirantes a integrar la nueva Junta Central Electoral presentó ayer cinco ternas con los nombres de los preseleccionados.

listindiario.com

ELECCIONES | PRESIDENCIALES EE.UU.

EL MUNDO SALUDA LA ELECCIÓN

AP

LÍDERES INTERNACIONALES LE FELICITAN POR SU TRIUNFO Y EXPRESAN SU DESEO DE FORTALECER VÍNCULOS CON EEUU (+12B, 13B y 14B Las Mundiales LEA LA HISTORIA COMPLETA EN

www.listindiario.com

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tuvo ayer reuniones privadas con asesores, familiares y su compañero de fórmula Mike Pence.

SÍGUENOS EN:

_GOBIERNO

+10A ANALFABETISMO SE REDUCE 6.5 % PROGRAMA

(( ADEMÁS LA REPÚBLICA LA DUARTE SIGUE ARRABALIZADA +12A

EL DEPORTE REVISIONES GANAN ACEPTACIÓN +1B

LAS MUNDIALES CRIOLLOS LOGRAN CARGOS EN EEUU +14B

EDITORIAL Trump cruzó victorioso su Rubicón +8A

#MUJER ES NOTICIA

COACH CITA LAS CLAVES PARA LLEGAR A SER UN BUEN INFLUENCIADOR +8C LA VIDA

El país aspira a mantener fuertes nexos con Trump DANILO MEDINA FELICITA A TRUMP POR SU VICTORIA

MINISTRO El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, dijo que el Gobierno continuará fortaleciendo los vínculos comerciales con EEUU.

(+) El presidente Danilo Medina destacó los programas de colaboración y asistencia técnica que mantienen ambos países. +4A Viviano de León Santo Domingo

El presidente Danilo Medina felicitó ayer al mandata-

rio electo de Estados Unidos, Donald Trump, a quien auguró éxitos en sus propósitos de consolidar el desarrollo de esa poderosa nación, así como fortalecer la democracia y la paz mundial. En una comunicación remitida a Trump, el jefe de Estado expresa que “estamos confiados en el manteni-

miento de las excelentes relaciones de amistad existentes entre nuestros pueblos”. Trump se impuso en las elecciones del pasado martes a la aspirante demócrata Hillary Clinton al superar los 270 votos electorales. LEA LA HISTORIA COMPLETA EN

www.listindiario.com

_AYUNTAMIENTO

+2A LA REPÚBLICA | VISITA PUERTO PLATA

DANILO SUPERVISA LOS DAÑOS POR LAS LLUVIAS PROTESTAS. El presidente Danilo Medina recorrió ayer la zona afectada por las inundaciones provocadas por las lluvias en la provincia Puerto Plata, donde prometió ayudar a las familias perjudicadas. Medina constató de manera personal la situación que encaran los afectados por los aguaceros en los sectores Nuevo Renacer, Playa Oeste, Nuevo Haití, Los Coquitos y Aguas Negras.

Danilo Medina

ONELIO DOMÍNGUEZ/LISTÍN DIARIO

Recogerán en otros barrios la basura de noche +4A R. Pérez y V. De León Santo Domingo

El presidente Danilo Medina cuando recorría acompañado de funcionarios de su gobierno, una de las calles que se inundó en Puerto Plata.

El Ayuntamiento del Distrito Nacional anunció ayer que extenderá en los próximos días la recogida de la basura por las noches a los sectores de las circunscripciones dos y tres de esa demarcación, debido al éxito del programa en la número uno.


2A

ZONADECONTACTO

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVI. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

INUNDACIONES. ENVÍAN AYUDA

(( AGENDA ONELIO DOMÍNGUEZ/LISTÍN DIARIO

Recorrido. El presidente Danilo Medina se trasladó ayer a Puerto Plata, una de las provincias más afectadas por las lluvias de los últimos días y dispuso ofrecer toda la ayuda necesaria a las familias damnificadas.

Danilo visita comunidades afectadas por las lluvias PRESIDENTE MEDINA PROMETE AYUDA A FAMILIAS AFECTADAS, AL RECORRER LUGARES DE PUERTO PLATA Y OTRAS ZONAS DEL CIBAO (+) La Oficina Nacional de Meteorología informó ayer que para el fin de semana se espera otra vaguada y que en virtud de ello, se está monitoreando la situación día a día. Ricardo Santana Viviano de León Santo Domingo

E

l presidente Danilo Medina recorrió ayer las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por las lluvias en Puerto Plata y prometió ayudar a las familias perjudicadas. Medina constató de manera personal la situación que encaran los afectados por los aguaceros en los sectores Nuevo Renacer, Playa Oeste, Nuevo Haití, Los Coquitos y Aguas Negras. El gobernante se comprometió a construir la barrera que evitará las inundaciones, y dispuso el envío de colchones y enseres del hogar para aquellas familias que lo perdieron todo tras las inundaciones a causa de los fuertes aguaceros. En su recorrido, Medina estuvo acompañado de los ministros de Obras Públicas, Gonzalo Cas-

tillo; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y de otros funcionarios. Previamente el mandatario se reunió en el Palacio Nacional con funcionarios del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), la Defensa Civil y la Oficina Nacional de Meteorología. También con funcionarios de los Comedores Económicos y del Plan Social de la Presidencia. Envían convoy El ministro de Obras Públicas dijo que envió un convoy de 130 vehículos hacia el municipio San Felipe, de Puerto Plata. El convoy lo integran retropalas, minicargadores, volquetas, así como 15 camionetas de doble cabina, 11 camiones con motobombas ULV instaladas para fumigación, tres tanqueros para transporte de combustible, un camión cisterna para transporte de agua potable, dos camiones tipo furgón cerrados, cuatro grúas, cuatro talleres móviles, cuatro ambulancias y dos motocicletas. Dijo que se desplazarán a todos los lugares afectados como El Limón, en Samaná; Cabrera, en María Trinidad Sánchez; Moca, en Espaillat; La Vega, Santiago, Montecristi, Sánchez Ramírez y El Seibo. Castillo significó que el presidente Medina está muy preocupado por la situación y que ha ordenado a las instituciones que tienen que ver con el tema que auxilien a los perjudicados. Ayer los Comedores Económicos del Estado continuaron brin-

(+) MANDATARIO SE REÚNE CON LOS MIEMBROS DEL COE

Medina se reunió con los ministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez; el director de los Comedores Económicos, Nicolás Calderón; la directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos; la directora del Plan Social, Iris Guaba, y el director de la Defensa Civil y Rafael de Luna Pichirilo, entre otros. Desde hace varias semanas en distintos puntos del Cibao, el Nordeste y el Este se registran fuertes aguaceros, los cuales se han intensificado en los últimos días, provocando inundaciones, destruyendo y anegando viviendas y aislando comunidades. dando asistencia alimentaria a las familias de las comunidades afectadas por las inundaciones. En La Vega hubo destrucción de tramos de asfalto en carreteras, puentes afectados, deslizamientos de tierra, inundaciones de barrios por desbordamiento de ríos. Se citan los casos de la carretera La Vega-Barranca, en el tramo de Jamao. Igual situación se informó de la carretera La Vega-Villa Tapia, y el puente del río Camú presenta deterioro de la carpeta asfáltica en la losa del tablero.

10:00 A.M. Rp de familiares de Carla Massiel frente a la Procuraduría General de la República. Inauguración Albergue y Centro de ayuda para niños y sus familiares, Prolongación Luperón en Bayaguana Encuentro de dirigentes comunitarios de Los Tres Brazos en la sede de COPADEBA, calle 14, número 3, ensanche Espaillat. Rueda de prensa del Frente Empresarial de Federaciones y Asociaciones de Comerciantes (FEFAC), en el local de la Asociación de Mayoristas. 11:00 A. M. Conferencia “Calidad en los Servicios de Salud” de Julio César Castaños Guzmán, en el Salón multiusos del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) Santo Domingo Oeste. 1:00 P.M. Inauguración del Albergue Sunshine Héroes y Centro de ayuda para niños y sus familiares de Bayaguana, en la Prolongación Luperón, Bayaguana. 4:00 P.M. Presentación de la campaña ¡No hay excusas, terminemos con la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes!, en la Gobernación de Santiago. Rueda de prensa de la Asociación Nacional de Dueños de Farmacias, en el Hotel Crowne Plaza, Salón Esmeralda 2do nivel. 5:00 P. M. Investidura como profesor Meritísimo de Jesús de la Rosa, Celedonio Jiménez y Héctor Sánchez, Facultad de Ciencias Económicas de la UASD. 6:30 Bienvenida a la Navidad en el primer nivel de Ágora Mall. Panel sobre Ética y Transparencia en la Acción Política. Sede del PHD, Plaza Violeta. 7:00 P.M. Priority celebra 15 aniversario servicio marítimo en RD y Pto. Rico, hotel JW Marriott, Blue Mall. Entrega Premio Egresado Destacado del INTEC 2016 en el hotel El Embajador. Inauguración exposición Materia Gris en la Alianza Francesa de Santo Domingo, Centro de los Héroes. 7:30 P.M. Exposición “Latidos de Ángel” de Elsa Núñez en el Centro Cultural Mirador, avenida Mirador Sur No. 1.

LEA LA HISTORIA COMPLETA EN

www.listindiario.com

_Lluvias )) Inundaciones

Dos mueren ahogados y 19 localidades están aisladas

8:00 P.M. Jornada Médica Científica en el salón La Mancha del Hotel Barceló (Lina), Santo Domingo. D.N.

)) LA ENCUESTA

LA PREGUNTA DEL DÍA

Katheryn Luna Dalton Herrera Santo Domingo

Dos personas murieron ahogadas tras ser arrastrados por las aguas de los ríos Licey, en Santiago y Camú en La Vega, mientras que 19 comunidades están aisladas y 26,265 personas desplazadas como resultado de los aguaceros. Esteban García Padilla, de 46 años, quien residía en el distrito municipal de El Ranchito, La Vega, murió al tratar de cruzar el río Camú el pasado lunes. Su cuerpo fue recuperado por miembros de la Defensa Civil en Pimentel. Mientras que Anderson Taveras fue arrastrado por el río Licey, después de que un automóvil lo atropellara y cayera en una cuneta. El cadáver fue encontrado en Cutupú, La Vega.

9:00 A.M. Rp Comisión Nacional de Energía en su sede de avenida Rómulo Betancourt 361, Bella Vista. Conferencia de prensa para informar del Anteproyecto de Ley de Igualdad y No Discriminación que será sometido al Congreso Nacional, en el Salón de Conferencias CONAVIHSIDA, Plaza de la Salud.

¿ESPERABA USTED QUE DONALD TRUMP GANARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE ESTADOS UNIDOS?

SÍ 36 % NO 64% PARTICIPE HOY EN LA ENCUESTA EN LISTINDIARIO.COM

)) SERVICIOS ÚTILES Afectaciones El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que 5,230 viviendas fueron afectadas y 23 destruidas, y que a causa de las fuertes lluvias siete puentes resultaron con daños. Además 71 personas están en tres albergues oficiales ubicados en San Cristóbal y María Trinidad

Sánchez, mientras que se mantienen dos provincias en alerta roja, cinco en amarilla y 14 verde. En Hato Mayor, por la crecida del río Yeguada, en la calle Altagracia, 10 viviendas fueron anegadas, mientras en el municipio de Jánico, Santiago, se produjo un derrumbe en la carretera Bao-Juncalito, entre otras comunidades.

BOMBEROS Santiago 809-582-2312 Puerto Plata 809-586-2312 La Vega 809-573-2234 La Romana 809-556-2455 Barahona 809-524-2398 San Juan de la Maguana 809-557-3321 LLAME A LA POLICÍA Santiago 809-582-2331 Puerto Plata 809-586-2331 La Vega 809-573-2252 La Romana 809-556-2848 Barahona 809-524-2417 San Juan de la Maguana 809-557-2380

FUERA DE

CÁMARA CÉSAR MEDINA

PUBLICA DE LUNES A SÁBADO

¡...Hacer, decir! Desde finales de los años sesenta del siglo pasado, el Partido Republicano ha ganado la mayoría de las elecciones celebradas en los Estados Unidos. La razón se encuentra en el éxito de lo que se conoce como “La Estrategia del Sur” puesta en práctica por Richard Nixon en el 1968... Desde inicios del siglo 20, los estados del Sur estadounidense fueron considerados feudo-demócratas, pero luego de que las leyes de Derechos Civiles impulsadas por el presidente Johnson eliminaron la segregación racial y reconocieron los derechos de los afroamericanos, esos estados iniciaron un proceso de cambio hacia la columna de los republicanos consolidados con el nuevo conservadurismo de Ronald Reagan. Salvo Jimmy Carter y Bill Clinton --ambos gobernadores de estados sureños, que ganaron en circunstancias muy particulares marcadas por el escándalo Watergate, en el caso de Carter, y por Barack Obama la crisis económica, en el caso de Clinton--, ese bloque del Sur ha garantizado las elecciones presidenciales para el viejo partido de Lincoln. Mientras, los demócratas consolidaron su dominio sobre los estados del Medio Oeste industrializado y los Hillary Clinton de la Costa Este, mucho más liberales. Los republicanos, apelando al conservadurismo religioso, consolidaron su hegemonía en los estados del cinturón bíblico, mientras los demócratas y su discurso en contra del libre mercado se agenciaron el apoyo de los sindicatos de trabajadores y de los sectores más liberales de la sociedad norteamericana. ... Qué pasó en el 2008? La campaña presidencial de 2008 representó un cambio importante. El candidato Barack Obama logró articular la mayor coalición progresista desde John Kennedy, formada por afroamericanos, latinos, mujeres, jóvenes, profesionales y trabajadores conocidos como de “cuello azul”. Se pensó que con los cambios demográficos en los Estados Unidos y con un Partido Demócrata cada vez mas radicalizado y alejado de votantes latinos y afroamericanos, la “Coalición Obama” mantendría la Casa Blanca ocupada por un demócrata durante varias décadas. Sin embargo, anteayer se probó lo contrario: Donald Trump, populista consumado, ganó las elecciones Donald Trump al romper con el dominio demócrata en estados como Pensilvania, Missouri y Michigan, además de ganar con comodidad en Ohio, estados que tienen en común una alta concentración de votantes blancos, trabajadores que afectados por el desplazamiento de puestos de trabajo como consecuencia de los tratados de libre comercio y la globalización del comercio mundial. Ahora toca ver cómo puede Trump consolidar esta nueva coalición populista, y para ello deberá tratar de alcanzar alianzas con los conservadores en el Congreso y el liderazgo partidario... No sólo para poder gobernar, sino para prolongar una coalición en ciernes con pretensión de extender el dominio republicano frente a un Partido Demócrata que, fragmentado, deberá estirar sus brazos hacia la izquierda en busca del voto joven y liberal que mostró fortaleza con la propuesta de Bernie Sanders. ... Otra vez: el péndulo El movimiento pendular del partidismo norteamericano volvió a expresarse en estas elecciones, adicionado a los factores sociales que provocaron “el milagro” de Trump para poner el mundo patas arriba. El Partido Demócrata obtuvo por última vez más de dos triunfos consecutivos en 1944, para reeditar en el poder a Franklin D. Roossevelt. Desde entonces ha gobernado dos períodos... y fuera. Se pensaba que esta vez sería distinto porque todos los indicadores proyectaban la victoria de Hillary Clinton, pero sin tomar en cuenta variables que escaparon a los analistas más sesudos del acontecer político estadounidense, a las firmas encuestadoras más acreditadas y al sentido común que descartaba de plano el triunfo de un candidato que hizo exactamente todo lo que había que hacer para perder... ... Pero que dijo machaconamente a todo lo largo de su campaña lo que los americanos querían oír... Por eso ganó. Para comunicarse con el autor Lobarnechea1@hotmail.com


SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

LA REPÚBLICA

3A


4A

LA REPÚBLICA

MANUEL FIGUEROA POLÍTICA manuel.figueroa@listindiario.com DANIEL JOHNSON B. PROVINCIAS daniel.johnson@listindiario.com GUILLERMO PÉREZ JUSTICIA guillermo.perez@listindiario.com

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

PANORAMA INFORMATIVO (+) EL DATO

50%

RECHAZA RECURSO El Tribunal Constitucional rechazó un recurso de revisión constitucional interpuesto por el exgeneral de brigada, Rafael Bienvenido Percival Peña.

por accidentes del trabajo que se notificaron en la Administradora de Riesgos Laborales en 2015.

DAVID

Del tema también se le preguntó al alcalde del Distrito Nacional, David Collado, pero solo dijo que está concentrado en resolver los problemas cotidianos de la capital trabajando en los cementerios, los mercados, las aceras y contenes de la ciudad.

ta en las encuestas, Hillary Clinton, candidata del Partido Demócrata, que perdió por segunda ocasión en su vida sus intenciones de ser la Presidenta de Estados Unidos. La esposa del expresidente estadounidense, Bill Clinton, fue derrotada en las primarias del partido demócrata en 2008 por un entonces novato senador de Chicago, Barack Obama. “Aspiro y confío en que Norteamérica saldrá beneficiada con la presidencia de Trump y que en Latinoamérica simple y llanamente tenemos que hacer lo correcto para llevar relaciones armoniosas”, dijo Antún Batlle. La pasada candidata presidencial Minou Tavárez Mirabal, quien aseguró que el mundo entero está en shock, “pero sin pañuelo”. “Esa es una decisión que no debe afectar la relación entre Estados Unidos y República Dominicana, es una relación que se mantendrá de Estado a Estado”, agregó. ARCHIVO/LISTÍN DIARIO

Andrés Bautista

Delegados de la Olacefs felicitaron a la presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelott Marte de Barrios, por la buena organización y la hospitalidad brindada durante el evento.

TEMÍSTOCLES MONTÁS, ministro de Industria y Comercio.

VIENE DE PORTADA

Políticos creen relación con EU seguirá normal Líderes políticos dominicanos consideran que las relaciones entre República Dominicana y Estados Unidos, a raíz de la victoria del republicano Donald Trump, no variarían mucho y se mantendrían estables. Andrés Bautista, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), cree que las relaciones no variarán porque Estados Unidos es un país “donde funcionan las instituciones”. “Donald Trump creó expectativas en las personas del mundo pero definitivamente una cosa es el candidato y otra el Presidente”, dijo Bautista. “Y ustedes ven la reacción de él cuando felicita a Hillary, un contraste con lo que él hablaba durante la campaña. Ya él tiene que tener un comportamiento adecuado”, dijo. Federico Antún Batlle, presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), dijo EEUU representa la democracia más perfecta de todo el mundo, por lo que “un presidente lo único que puede hacer es dar matices a las relaciones internacionales”. Trump rompió todos los pronósticos y ganó las elecciones en Estados Unidos el pasado martes, una jornada de conteo de votos que se extendió hasta las primeras cinco horas de la madrugada del miércoles. Trump venció a la favori-

Con la puesta en operación de dos parques de zonas francas se crearán 4,555 nuevos empleos y divisas por el orden de los US$5.3 millones”.

50% DE MUERTES

_Con Trump )) Igual

Juan Eduardo Thomas Santo Domingo

VALORAN ORGANIZACIÓN DE OLACEFS

(+) EN CIFRAS

Federico Antún Batlle

MEDINA ENVÍA CARTA VÍA RELACIONES EXTERIORES

MIMI

El Gobierno felicita a Donald Trump y Vice MEDINA APROVECHÓ PARA SALUDAR AL DOMINICANO ADRIANO ESPAILLAT CORTESÍA DE LA PRESIDENCIA

(+) Peralta dijo que el Gobierno continuará fortaleciendo las relaciones comerciales y diplomáticas con Estados Unidos, ahora de las manos de Trump. Viviano de León Santo Domingo

E

l presidente Danilo Medina felicitó ayer al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump. Lo hizo en nombre del pueblo, del gobierno de la República Dominicana y en el suyo propio. “Le transmito nuestras sinceras congratulaciones por su elección como Presidente de los Estados Unidos de América”, escribió Danilo Medina en carta enviada a Donald Trump vía el Ministerio de Relaciones Exteriores. En la misiva, también destacó la atención que concitó en los dominicanos el proceso electoral norteamericano. Formuló los deseos de que Trump logre los mayores éxitos en el constante desarrollo de esa poderosa nación. Igualmente, en el fortalecimiento de la democracia y la paz mundial. El jefe de Estado dominicano hizo extensivos los parabienes al vicepresidente electo, Mike Pence. “Estamos confiados en el mantenimiento de las excelentes relaciones de amistad existentes entre nuestros pueblos”. Esto “a través de los intercambios comerciales y culturales que cultivamos”. Asimismo, mediante los “diferentes programas de colaboración y asistencia técnica que nos unen desde hace mucho años”. Peralta El Gobierno de la República Dominicana continuará fortaleciendo las relaciones comerciales y diplomáticas con Estados Unidos, ahora de las manos con la administración que encabezará Do-

Relaciones. El presidente Danilo Medina y el dominicano Adriano Espaillat, a quien el mandatario felicitó por su elección a la Cámara de Representantes de EEUU. Aparecen en foto de archivo.

La vicepresidenta Margarita Cedeño formuló ayer votos para que el discurso de unidad del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se convierta en realidad. En tres mensajes colocados en su cuenta de Twitter, la vicemandataria expresó que el nombre de la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, será por

siempre sinónimo del coraje y la valentía para levantar la voz por lo menos vulnerables. “Mi mayor admiración a Hillary Clinton, una verdadera luchadora. Pierdes esta elección, pero te has ganado tu lugar en la historia”, expresa uno de los tuits. La vicepresidenta Cedeño, días antes de las elecciones del pasado martes, manifestó su respaldo a la candidata demócrata en un vídeo.

nald Trump, afirmó ayer el ministro Administrativo de la Presidencia. Peralta dijo que no se debe perder de vista que Estados Unidos constituye el principal socio comercial del país, nación con la que históricamente se ha tenido excelentes relaciones comerciales, diplomáticas y de amistad. Al responder preguntas de periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional, el funcionario consideró que hay que ver como un acon-

tecimiento normal el hecho de que los norteamericanos celebraron unas elecciones democráticas en las que resultó electo el candidato del Partido Republicano. “Estados Unidos ha sido nuestro principal socio comercial y con el cual hemos tenido extraordinarias relaciones; seguiremos teniendo fuertes y buenas relaciones. Sólo nos resta felicitar el comportamiento del pueblo norteamericano y la elección que han hecho ellos”,

(+) VICE ESPERA TRUMP CUMPLA DISCURSO

expresó Peralta. Dijo que la escogencia de Trump constituyó una decisión soberana del pueblo norteamericano, “por lo que nosotros como país soberano (República Dominicana) también la respetamos”. Peralta dijo que la administración que encabeza el presidente Danilo Medina continuará los esfuerzos destinados al fortalecimiento de esas relaciones con el firme propósito de que ambas naciones saquen el mejor provecho posible a sus respectivos mercados. “El beneficio es mutuo”, agregó el funcionario, “ya que Estados Unidos es el país que acoge a más dominicanos y nosotros recibimos de ese destino el mayor aporte económico por concepto del turismo”. Citó, además, que para los norteamericanos, República Dominicana representa el mayor mercado de la región del Caribe para muchos de sus productos terminados. LEA LA HISTORIA EN

www.listindiario.com

La masa silente del voto oculto de Trump… Guarocuya Batista Kunhardt

Donald J. Trump es a todas luces una figura divisiva, bocona, directa y llana. Una sustancia y visualizacion no común en épocas de políticos pulidos. Todo cuando, Theodore Roosevelt Malloch, Profesor de la Universidad de Oxford y a la sazón bisnieto de Teddy Roosevelt (presidente iconoclasta de los EEUU de 1901 a 1909) realiza un simil de los estilos de estas dos figuras repu-

blicanas y divisivas. El uno atacó directamente los monopolios y propulsó el canal de Panamá contra viento y marea; el otro bajó de su penthouse de Manhattan y supo llegar al común denominador del pueblo estadounidense con un lenguaje fuerte pero sencillo. Teddy Roosevelt a la larga creó su propio partido demostrando rasgos de independencia del establishment politico, similar a lo que ha hecho Trump quien

luego de una batalla en contra de las principales figuras del Partido Republicano se ha establecido como la sorpresa del año para el resto del mundo. Parte de la fórmula que le ha permitido ser elevado a la primera posición ejecutiva en los EEUU ha sido el voto oculto o silente, similar al Brexit o el No colombiano, que incluye desde ciudadanos educados y de altos ingresos con vergüenza, de decir públicamente

que votarían por Trump, hasta a los estadounidenses que no sienten la famosa recuperación de Obama y están siendo afectados por las debilidades del Obamacare. Esto constituye una masa de descontento verdaderamente popular en contra de la situación política actual. Brexit, Colombia y Trump han demostrado que las formas tradicionales de encuestar fallan consistentemente en tomar en cuen-

ta cambios de base en las opiniones de los votantes. Una correlación entre nivel educativo y probabilidad de estar contrario a Trump se convirtió en moda. Trump ha verdaderamente capturado el zeitgeist de la era actual en los EEUU, reflejando el descontento por las élites políticas y aspiraciones de mejoría de la libertad individual, la verdaderamente libre empresa y el destino manifiesto de que EEUU

está llamado a ser la luz que guíe al mundo, aunque estén muchos en desacuerdo. La mayoría silenciosa que Richard Nixon describió en 1969, ese americano clase media, ha decidido con su voto el futuro y por encima de esas minorías tan vocales que casi ahogan estas elecciones. El autor es economista y al estudiar en EE.UU. trabajó con el ala juvenil del Partido Republicano…


SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

LA REPÚBLICA

5A


6A

LA REPÚBLICA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVI. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_Electoral )) Titulares y suplentes

_Feria )) Emprendedores LISTÍN DIARIO

Senadores aplazan la selección jueces JCE EVALUACIÓN. AYER SE DIERON A CONOCER LAS TERNAS DE CANDIDATOS CORTESÍA DEL SENADO

(+) El Pleno de la Cámara Alta decidió que será el próximo miércoles 16 cuando se pase a discutir quiénes serán los integrantes del tribunal de elecciones.

La vicepresidenta Margarita Cedeño y el alcalde del Distrito Nacional, David Collado, tratan sobre Feria de Emprendedores.

Vicepresidenta recibe a Alcalde Viviano de León Santo Domingo

Ramon.perez@listindiario.com Santo Domingo

E

l presidente de la comisión especial designada por Senado para evaluar a los aspirantes a miembros o suplementes de la Junta Central Electoral (JCE), Dionis Sánchez, presentó ayer las ternas con los nombres de los Informe. El senador Dionis Sánchez, presidente de la Comisión Especial para evaluar a los aspirantes a preseleccionados. jueces de la JCE, rinde el informe para dar a conocer las diez ternas de titulares y suplentes. Al leer el informe que rindió la comisión al pleno de la cámara alta, el también vicedos, solo 216 candidatos fuedel plazo hasta el próximo (+) EL PRÓXIMO MIÉRCOLES presidente del Senado explimiércoles para abordar el ron evaluados por la ComiESCOGERÁN LOS JUECES có que la terna número uno sión. tema. está compuesta por RafaeliAprobada la solicitud del “Conforme al mandato del na Peralta, Roberto Saladín APLAZAMIENTO: senador Victoria Yeb, el artículo 306 del Reglamento y Miguel Gil. interno, la Comisión dispuAl concluir la lectura de las presidente del Senado, La segunda por Rosario ternas, Arístides Victoria Reinaldo Pared Pérez, pidió so finalizar los trabajos encoGraciano, Sonia Hiciano Hemendados con la preselección Yeb señaló que como ningún anotar en acta la votación rrera y Freddy Bolívar AlSenador había solicitado al de los legisladores que fue de diez ternas, cinco para los monte; mientras que la terPleno que la iniciativa fuera de 29 votos a favor de 30 miembros titulares y cinco cera quedó conformada por para sus respectivos suplenincluida en el orden del día, senadores presentes en la Román Jáquez, Carmen Imsolicitaba una extensión sesión. tes, integradas por los postubert Brugal y Santiago Sosa. lantes o postulados mejor caliIntegran la cuarta por Ro- forman Alexis Dicló Gara- Salazar Rodríguez. ficados y valorados por la Coberto Rosario, Henry Mejía bito, Juan Isidro Moreno y misión”, sostuvo Sánchez. y Dolores Fernández, y la Ramón Hilario Espiñeira; Posponen Subrayó que “la Comisión quinta por Trajano Vidal Po- mientras la cuarta terna A solitud del senador Arís- Especial presenta a la pondetentini, Juan Miguel Casti- la contiene a Juan Bautis- tides Victoria Yep, el Senado ración y decisión del pleno llo Pantaleón y José Miguel ta Cuevas, Olga Haché Ro- extendió el plazo para la es- del Senado la escogencia de Almonte. dríguez y Luis Guillermo cogencia de los jueces hasta la matrícula definitiva de la La comisión también pre- Gómez . el próximo miércoles. Junta Central Electoral para sentó los nombres La últiSánchez, dijo que según el el período 2016-2020, conscienpara cinco terma terna artículo 80, numeral 4 de la te de que hemos cumplido con nas de miembros para su- Carta Magna, es facultad de los mandatos constitucionasuplentes, la prip l e n - la Cámara Alta elegir los can- les y reglamentario, garanEntre los propuestos mera integrates la for- didatos al organismo electo- tizado desde el inicio de los para integrar los nueda por Luis Garman Rafael ral con el voto de las dos terce- trabajos, un proceso abierto, vos jueces de la Junta cía, Samir Chami Evangelis- ra partes de los presentes. incluyente, deliberativo y de Central Electoral se Isa y Rhina Díaz; ta Alejo, Informó que tras un arduo compromiso con el fortaleencuentran abogados la segunda terna Gladys Es- trabajo de los legisladores y el cimiento de nuestra demoprovenienpor José Martínez, ther Sán- personal de apoyo, laboraron cracia”. tes de la Francisca Hernánchez Ri- por más de 120 horas durante sociedad dez Díaz y Marcos chiez y el proceso de evaluación. civil. LEA LA HISTORIA COMPLETA EN Cruz. Indicó que la Lourdes Explicó que de 230 profewww.listindiario.com tercera terna la conT e r e s a sionales inscritos y depura-

UN DATO

Oposición se movilizaría Juan Eduardo Thomas Santo Domingo

El Bloque de Partidos de Oposición anunció que movilizará a la ciudadanía y la diversidad de sectores del país por el nombramiento de los integrantes de la Junta Central Electoral (JCE) con afinidades políticas, contrario a los criterios de independencia que dicen defender. Denunciaron que la mayoría de los miembros seleccionados para integrar la JCE son activistas políticos del Partido de la Liberación Do-

minicana (PLD) y del presidente Danilo Medina, razones que les invalidan para integrar el organismo. Como partidarios del PLD y del presidente Medina los partidos de la oposición señalan a Carmen Imbert Brugal, a Henry Mejía y a Freddy Bolívar Almonte. Sobre Julio César Castaños Guzmán, que presidiría la JCE por segunda vez en su historia (2006-2010), y a Roberto Saladín, que completarían el quinteto, dicen que serían “una minoría rehén” de los partidarios y

leales del partido oficial y el presidente Medina. El Bloque Opositor lo integran 10 agrupaciones políticas. La integración de la JCE y del Tribunal Superior Electoral, en pendiente para la convocatoria del Consejo Nacional de la Magistratura, llevó a que los partidos políticos de oposición se retiraran de la mesa del diálogo que buscaba consensuar los proyectos de ley de partidos políticos y la electoral, bajo el argumento de que el PLD pretendía imponer a sus candidatos a esos orga-

nismos. El PLD tiene mayoría en el Senado para nombrar a los miembros de la JCE, e igual cuando toque elegir a los miembros de la Cámara de Cuentas, en manos de la Cámara de Diputados. La información la habría dado a los partidos monseñor Agripino Núñez Collado, coordinador de la Mesa de Diálogo. Los partidos dijeron que esa decisión se la comunicó a monseñor el presidente Medina y el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.

El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, visitó ayer a la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, con quien trató sobre la participación de ese despacho en la celebración de la Feria de los Emprendedores que se celebrará el día 12 de este mes. Collado precisó que la Vicepresidencia va a formar parte de lo que es la Feria de los Emprendedores y que habló con Cedeño de Fernández sobre ese y otros temas de interés para la Alcaldía del Distrito Nacional. “Estuvimos viendo planes y proyectos en conjunto, los cuales anunciaremos más adelante, la Sindicatura y la Vicepresidencia”, dijo. Explicó que dentro de la Feria de los Emprendedores la Vicepresidencia colocará un stand con los diferentes programas que

tiene para los jóvenes, además de que realizarán actividades de manera conjunta. Collado precisó que cuentan con 50 jóvenes que van a presentar sus proyectos de manera gratuita, de los cuales serán escogidos tres ganadores. Los seleccionados, a su vez, participarán en el “Premio Pepín Corripio al Emprendedor Dominicano”, mediante el cual el ganador del primer lugar recibirá 300,000 pesos, mientras que el segundo y tercer lugar, recibirán premios de 200,000 pesos cada uno. Además los ganadores tendrán una reunión de una hora con José Luis PeCorripio (Pepín), otras con Juan Vicini y un año de asesoría en las áreas económica y legal. “Con esto lo que buscamos es que estos pequeños negocios puedan ser encaminados con manos expertas hasta que puedan transitar solos”.

_Diputados)) Los aportes

Reconocen labor Fundación Rica Ramón Pérez Reyes Santo Domingo

La Cámara de Diputados entregó un reconocimiento a la Fundación Rica, por sus aportes a la sociedad, especialmente en la salud y la educación, identificando estos sectores como pilares fundamentales de inversión social. La iniciativa, del diputado Francisco Mancebo, indica que la entidad del Grupo Corporativo Rica, fue fundada el 22 de febrero del 2004, y que su finalidad es

fomentar, establecer y administrar un fondo destinado a promover el desarrollo de la educación, salud, medio ambiente, deportes y cultura. En la ceremonia la presidenta, Lucía Medina, destacó los aportes que ha hecho al país esta fundación. Mientras que el vicepresidente del Grupo Rica, Julio Brache, agradeció el reconocimiento, y dijo que antes de la creación de la Fundación Rica, la responsabilidad social de la empresa era desconocida. FUENTE EXTERNA

Homenaje. Lucía Medina, Julio Brache y Francisco Mancebo.


SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

LA REPÚBLICA

7A


8A

OPINIÓN

EDITORA LISTÍN DIARIO, S. A. Miembro de Sociedad Interamericana de Prensa -SIP- | Sociedad Dominicana de Diarios –SDD- | Organización Mundial de Periódicos -WANPaseo de los Periodistas No. 52. Apartado Postal 1455, Santo Domingo, República Dominicana | www.listindiario.com Teléfonos: Central 809- 686-6688 Suscripciones 2211 Publicidad 2427 Esquelas 2428 Redacción 2420 Agenda 2420

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761 JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

EDITORA LISTÍN DIARIO, S. A. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE MANUEL CORRIPIO ALONSO VICEPRESIDENTE HECTOR JOSE RIZEK SUED TESORERO SAMIR RIZEK SUED SECRETARIA LUCÍA CORRIPIO ALONSO MICALO BERMUDEZ VOCAL NORTH SEA VALLEY, INC. VOCAL ANA CORRIPIO DE BARCELÓ VOCAL HECTOR JOSE RIZEK GUERRERO VOCAL REDACCIÓN DIRECTOR MIGUEL FRANJUL SUBDIRECTOR FABIO CABRAL JEFE DE INFORMACIÓN TOMÁS AQUINO MÉNDEZ SUBJEFE DE REDACCIÓN JAVIER VALDIVIA JEFE DE EDITORES JUAN SALAZAR EDITOR DE FOTOGRAFÍA RADHAMÉS DOTEL EDITOR DE DISEÑO FÉLIX LUGO DIRECTORA DE LISTÍNDIARIO.COM ALICIA ESTÉVEZ ADMINISTRADORA GENERAL GEMA HIDALGO GERENTE DE VENTAS MIREYA BORRELL GERENTE DE COBROS ADAN MEJÍA GERENTE DE DISTRIBUCIÓN ALFREDO SANEAUX GERENTE DE MERCADEO PATRICIA HERNÁNDEZ

EDITORIAL

Trump cruzó victorioso su Rubicón

V

ituperado, demonizado, descalificado y circuido con una aureola de maligno y peligroso, Donald Trump finalmente ha llegado a la meta. Muchos no creían que pudiera saltar sin garrochas, una por una, las barreras que sus opositores colocaron para minarle el camino a sus aspiraciones presidenciales. Y, sin embargo, cruzó raudo y victorioso el Rubicón, en este caso la línea que simboliza la polarización política y electoral de los Estados Unidos, y como un Julio César moderno (“La suerte está echada”) alcanzó la Presidencia de ese país con abrumadora e indiscutible mayoría. Ahora sus más enconados detractores lo “felicitan”, no sabemos si como un

CRONISTA DE PASO Fabio Cabral PUBLICA TODOS LOS JUEVES

Medios, periodistas y analistas

L

as elecciones que recién acaban de concluir en Estados Unidos, y en las que Donald J. Trump obtuvo una contundente victoria para convertirlo en el Presidente electo de ese país, nos dejan un espacio abierto para la reflexión y el cuidado a la hora de aventurarnos a hacer vaticinios, influenciados quizá, por la intensidad de “los vientos”. No solo los periódicos más influyentes de Estados Unidos y las grandes cadenas de televisión, sino también connotadas figuras del análisis de la política, dentro y fuera de esa nación, “se fueron de boca”, pronosticando que hoy la candidata derrotada tenía todas las de ganar esos comicios y ofrecían posibilidades escasas a su contrincante. Leí y escuché un sinnúmero de análisis, incluso de entre nuestros propios colaboradores en Listín Diario, sobre las ventajas políticas que adornaban a la candidata demócrata Hillary Clinton, además de su experiencia en el manejo de cuestiones de Estado, que parecía que las elecciones del pasado 8 de noviembre eran un asunto meramente protocolar porque, de acuerdo con todas las encuestas, todo estaba consumado. Pero resultó en una ilusión que arrastró a los analistas más liberales de dentro y fuera de Estados Unidos. No le prestaron mucha

Yadira Clementina Morel y Morel nació en Santiago de los Caballeros el 23 de abril de 1950. Es titulada de Doctora en Derecho en la Nova University, de Fort Lauderdale, Florida, en 1984, con maestría en Estudios Legales Internacionales, en New York University, del estado de New York, en 1977; licenciada en derecho “Cum Laude” en la Universidad Católica Madre y Maestra, de Santiago. Es miembro de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración y está admitida como Doctora en Derecho en todas las cortes del estado de la Florida. Ha sido reconocida por la embajada de EEUU en la República Dominicana.

necesario y preventivo cumplido para demostrar que, en esa democracia, el sistema funciona a prueba de sismos, o si como un verdadero estímulo para que pueda satisfacer las necesidades de aquellas capas de la sociedad que prefirieron dejar su suerte en las manos de este excéntrico magnate. Lo que dicen ahora los analistas, que antes omitían tales aspectos en sus concienzudos aunque equivocados ejercicios predictivos, es que Donald Trump es el recipiente y exponente de las graves carencias y desigualdades que padecen millones de norteamericanos y que esta conexión fue la llave de su impresionante triunfo. Aun cuando fuese marcado por el estereotipo de hombre volátil y poco confiable para entregarles las claves de los detonadores nucleares de los Estados

atención al fenómeno que comenzó a emerger como un terremoto, primero en las internas del Partido Republicano, y después como un “ciclón batatero”, para ponerlo en buen dominicano durante la larga campaña electoral. ¿Acaso la clase conservadora de Estados Unidos estaba ajena a los acontecimientos que se han producido en toda Europa sobre el problema que representa la migración ilegal que le ha generado situaciones muy desagradables a países como Francia, Alemania y el Reino Unido, entre otras? ¿Nos detuvimos a pensar por un momento que con el mundo en contra, los medios de comunicación, los opinólogos de las redes sociales, la poderosa maquinaria propagandística y mediática del Partido Demócrata, además de los ataques feroces dentro y fuera de su partido, Trump se mantenía firme en sus posiciones, a veces muy ácidas, pero que conectaban con un sentimiento de millones y millones de estadounidenses? Pienso que algunos se olvidaron por el momento del rol de periodistas o de analistas objetivos y se dejaron llevar de la propaganda para convertirse, por omisión y quizá sin advertirlo, en activistas de la campaña electoral de Hillary Clinton y los intereses corporativos que representó en esta coyuntura estelar de Estados Unidos y el mundo. Pero los resultados fueron según la voluntad mayoritaria de los ciudadanos estadounidenses, ni más ni menos. Para comunicarse con el autor fabio.cabral@listindiario.com

Unidos, tan hiperbólica y a veces caricaturesca imagen del monstruo, no tuvo, finalmente, ningún efecto. Esto obliga a considerar a Trump, de ahora en adelante, bajo unos prismas distintos. A verlo, digamos, como un Presidente que tiene ideas muy concretas de cómo recuperar la economía, elevar la calidad de vida e ingresos de los norteamericanos, devolver significado a algunos valores deprimidos, y reorientar los cursos del país en un mundo que domina a plenitud. Si las percepciones que se crearon sobre él en la campaña quedaron pulverizadas por la alta votación a su favor, entonces lo que queda por delante es redescubrir al hombre, al Presidente ante sus nuevas responsabilidades,

al gladiador político que se atrevió a cruzar el Rubicón imaginario de la crisis para darle la guerra a los males y desigualdades que hoy martillan a la sociedad norteamericana. Que sea más héroe que villano es lo que convendría al mundo. Su pueblo, que lo eligió, es quien más derecho tiene a fiscalizarlo y a garantizarle al mundo que así sea. Para eso cuenta con el Supremo, que sí es el verdadero poder de los Estados Unidos, guardián de la ley y de la institucionalidad y al cual se subordinan, finalmente, los demás poderes. Ojalá que Trump y su visión de gobierno encajen en las expectativas que la mayoría se forjó de él. Así el mundo podría dormir más tranquilo.

Ratios del desempeño bancario DARIS JAVIER CUEVAS

E

s de dominio común que el sistema bancario es una pieza fundamental en la dinámica económica de un país, por tanto, de su economia, pero que las actividades de estos dan origen a las operaciones bancarias. También, la actividad bancaria es doble donde los principales recursos internos son los depósitos bancarios, y los principales recursos externos son aquellos provenientes de los mercados de capitales exteriores. Dentro del marco de la intermediación, los bancos son instituciones de créditos que juegan un rol de gran importancia en la dinámica de la economia, al tiempo que son entidades dotados del poder de crear dinero, porque las partidas de sus pasivos consistentes en depósitos son dineros, en sus diferentes modalidades, de depósitos y plazos. Con respecto a la captación de recursos a través de los depósitos bancarios, los bancos han de hacer frente a un problema de liquidez ya que los pasivos de los bancos son de corto plazo, mientras que los activos de largo, por tanto, estas entidades administran recursos de terceros de manera permanente por lo que se denomina como descalce financiero. Es importante resaltar que los bancos son instituciones financieras las cuales permiten a las personas ahorrar y manejar dinero sin necesidad de tener todo este en forma física al mismo tiempo. Hay que poner de relieve que todas las actividades que realiza un banco con el fin de administrar los recursos de los que dispone en su mayor parte estos recursos, que administra un banco, no le pertenece y son solo préstamos de la gente que ahorra con ellos. La primera tarea de la dirección de un banco es cumplir los requisitos de encaje legal y estar preparado para hacer frente a los retiros de depósitos. Los bancos tienen que estar preparados para satisfacer las peticio-

ENCUENTROS

DIGITALES Yadira Morel RESPONDE

yadira.morel@listindiario.com

Pedido de parejas del mismo sexo cuando uno es ciudadano americano

nes de sus clientes sin discusión alguna y, por lo tanto, tener suficientes billetes y monedas en sus bóvedas de seguridad. Es por tales razones que desde tres puntos podemos considerar los bancos y sus operaciones en lo económico en su primer aspecto es materia de la ciencia bancaria, en el segundo del derecho bancario y en tercero de las operaciones bancarias propiamente. Esto se debe a que un banco es aquel intermediario financiero, cuyo negocio principal consiste en recibir dinero del público en depósito o bajo cualquier otra modalidad contractual, y en utilizar ese dinero, su propio capital, y el que obtenga de otras fuentes de financiación en conceder créditos en las diversas modalidades, o aplicarlos a operaciones sujetas a riesgos de mercado. En el ejercicio de su actividad intermediación, el sector bancario contribuye y aumenta la eficiencia del sistema económico, al lograr que el dinero de los que tienen un excedente de recursos no permanezca ocioso y canalice hacia los que tienen un déficit de recursos para proyectos de consumo y/o inversión. Pero en este proceso los inversores en el sector bancario, accionistas, depositantes y otros acreedores, asumen el riesgo derivado del conjunto de la actividad del banco. Es bueno preponderar que asumir ese riesgo, resulta de impulsar la meta subyacente de la gerencia bancaria, que es maximizar el patrimonio o riqueza de los que componen el Staff de accionistas. Por otro lado, los bancos son administradores de liquidez al mantener ciertos activos líquidos como valores o títulos a corto plazo, para asegurar un fácil acceso a los fondos disponibles, por igual, los bancos miden su sensibilidad a los movimientos de la tasa de interés para poder evaluar su exposición al riesgo de la tasa de interés. Los bancos administran el riesgo

Pregunta. Tengo una relación de 9 años con mi pareja (otro hombre) el cual es ciudadano americano ¿Puede él solicitarme la residencia? ¿Cuáles son los requisitos? Repuesta. Él solo puede solicitarle la residencia si es su esposo. Como en República Dominicana no existe el matrimonio del mismo sexo, lo recomendable es que le solicite una visa de novio K-1 y si se la otorgan usted viajaría a Estados Unidos donde tienen 90 días para casarse y él le solicita la residencia a través de un ajuste de estatus.

Pregunta. Mi esposo y yo fuimos visados en enero de este año, por cuestión de trabajo no hemos podido viajar, yo viajaré en junio para mis vacaciones, tenemos un niño de 9 años y me gustaría buscarle la visa, ¿es más conveniente buscarla después que yo regrese o mi deber es darle una entrada antes? Repuesta. Puede solicitarle la visa antes o después de viajar. Pregunta. Tengo una niña menor de edad,

crediticio al evaluar con cuidado a los clientes que solicitan préstamos, y al poner límite a los fondos que se pueden otorgar a los mismos, como es el caso de la tarjeta de crédito, esta es una razón poderosa por la cual se justifica que los bancos diversifican sus préstamos por sectores, por lo que a su vez, diversifican los riesgos de crédito. El pronóstico del desempeño futuro de los bancos, sugiere una evaluación que incluya la realidad vigente y la tendencia de la actividad económica, la cual implica considerar el crecimiento del PIB, la tasa de cambio, los indicadores de las finanzas públicas, el comportamiento de la balanza de pagos, las reservas internacionales del Banco Central y los niveles de inflación potenciales inherente al ciclo económico. En ese contexto que el negocio de la intermediación financiera sugiere una regulación de alta competencia técnica, pero también que el regulado sea capaz de llevar a cabo una autoevaluación del movimiento de sus operaciones y el curso que la misma pueda tomar en su desempeño. En tal sentido ha de existir una evaluación objetiva de los ratios de desempeño en el cual se resalte el indicador de solidez patrimonial para medir la fortaleza de las entidades, en el cual se tome en consideración los activos ponderado por riesgo sobre el patrimonio, en esa misma línea de análisis debe resaltar los indicadores de rentabilidad del sistema. Fijando la mirada en la utilidad neta, los ingresos financieros para conocer el rendimiento sobre el capital, ROE, así como el rendimiento sobre los activos, ROA, a estos ratios ha de agregarse los ratios de eficiencia para conocer el margen financiero y la solvencia para precisar la fortaleza patrimonial de las entidades. Pues lo que no se mide, ¡¡¡no se conoce su desempeño!!! El autor es economista

con un pensionado americano, ¿es cierto que le toca también una pensión? Repuesta. Esa información la puede obtener llamando al Departamento de Seguro Social en el consulado de los Estados Unidos, al número de teléfono 809-731-4371, en horario de lunes a jueves de 1:30 p.m. a 4:00 p.m. y viernes de 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Para obtener respuestas a sus interrogantes sobre los temas de inmigración solo tiene que aceder a

www.listindiario.com


OPINIÓN

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761 JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

DE VARIADOS

TEMAS Freddy Ortiz PUBLICA TODOS LOS JUEVES

Devaluando el idioma

P

or la cantidad de negocios y eventos bautizados con nombres en inglés, parecería que los dominicanos le hemos restado valor al idioma español, o castellano en el que hemos sido educados, hasta el punto de parecer que, el solo hecho de etiquetar cualquier cosa en inglés, es plataforma para garantizarle buen posicionamiento mercadológico. No exagero al afirmar que el criollo tarda más en reconocer la calidad de un buen producto español, con nombre en su idioma, que cualquier genérico de tercera clase, pero con nombre en inglés. Tomé un día cualquiera un diario de circulación nacional y encontré algunos ejemplos: el “pico de gallo” de un hamburguer, es “homemade”; para exhibir un nuevo proyecto de apartamentos, se hace un “open house” (supongo que llamarle “casa abierta” sería asociarlo a la institución que regenera a drogadictos. ¿Por qué no crear otro concepto, tal como

PENSANDO Ricky Noboa PUBLICA TODOS LOS JUEVES

Imaginativa en la televisión

E

l proyecto inspirado por la joven productora de TV, Edilenia Tactuk, sin duda será apoyado por quienes hemos dedicado tanto tiempo a este digno trabajo, sobre todo, creando conciencia acerca de la necesidad de la televisión que merecen los dominicanos. En la inauguración de la semana de la TV local, la productora hizo un llamado a la paz, a un acuerdo entre las televisoras, para no poner imágenes de violencia; a todas luces romántico, pero de gran valor. El evento fue dedicado a la memoria de don Freddy Beras Goico. La imprescindible modernización que imponen los nuevos tiempos y la inserción en el mercado de contenidos es una meta que debemos asumir sin dilación, pero en la parte conceptual, quiero hacer algunas acotaciones al margen de mi felicitación a la productora de esta idea: Bombardear de paz y no de violencia a los televidentes es una imaginativa valiosa que asumimos todos los envueltos en la TV. En el proyecto para una mejor televisión para los dominicanos, el reto debe ser para todos los que por vocación entienden que nuestro rol

Día de Apertura?). Los que se ejercitan no lo hacen ya en el gimnasio, sino en el Gym. Una universidad criolla ofrece, no una Maestría Ejecutiva, sino un Master Executive... ¡para colmo, en España! Los festivales musicales o de cualquier género, para que se perciban de calidad, son llamados Fests, como si en español “sonara barato” decir festival. Una tienda de cerámica ofrece “Increíbles ofertas, hasta de un 40% off”. Y agárrese: un grupo de artistas gráficos anuncia haberse unido para realizar una exposición colectiva que reúna fondos con el fin de que el publicista Fernando Rodríguez pueda pagar una deuda de 2.4 millones que tiene en Cedimat. La colectiva fue denominada “Together for Fernando’s Recovery”. Y yo pregunto, ¿por qué en inglés? ¿Son gringos o ingleses los artistas, por casualidad? ¿Es una exposición itinerante que llevarán a Canadá, Nueva York o Londres? Pero no hay salvación: esa semana también vimos en la prensa la aparición de un “Beyond Bachata and Merengue Project”. Sin embargo, el Domínico Americano publica en completo español sus anuncios ofertando clases de inglés. ¿Quién nos entiende, Sancho? Para comunicarse con el autor devariados@yahoo.com

en la TV y en los medios debe ser constructivo, y sobre todo, digerible, en cuanto a la transparencia de su contenido e información. Para nadie es un secreto que la lucha de intereses comerciales, empresariales, políticos y religiosos, influyen categóricamente con la propaganda de su realización y mediatización de sus metas. La responsabilidad de productores y comunicadores debe alcanzar en un proceso a mediano o largo plazo, la excelencia en la medida en que su capacidad les da la libertad de filtrar los objetivos en pro de una mejor sociedad. Y es que desde los medios, con la TV a la vanguardia, se requieren de personas que antepongan sus principios ante la manipulación de información pagada. En cualquier medio, y el nuestro no es una excepción, es muy difícil que los egos de los que mucho tienen materialmente y carecen de ilustración en el conocimiento, se aparten de sus intereses personales y crean en el rol social que la sociedad les exige para orientar en un marco de principios y buenas costumbres a los ciudadanos que reciben mediante la creatividad de los productores sus propuestas. Siempre será provechoso este proyecto cuando caminemos al lado de los mejores intereses de la educación a la sociedad, en sus metas de crecimiento cultural y de respeto a sus valores cívicos y morales.

PUNTO DE MIRA Alfredo Freites PUBLICA DE LUNES A VIERNES

Dije que Trump ganaría

C

uando escribí que Donald Trump ganaría, me llegaron muchos mensajes de burla o de rechazo. La mayoría de los amigos y lectores se dejaron manipular por el montaje de aversión más grande en la historia de unas elecciones. Perdieron de vista lo esencial: el elector. Se dejaron guiar por el deseo y tropezaron con la realidad, que repito, es tozuda. Trump es el nuevo paradigma de la política. Tenía en contra a los banqueros, medios de comunicación, artistas, deportistas, gente de fama y poder, al

Para comunicarse con el autor rnfdeportes@hotmail.com

9A

El compromiso es más y mejor salud IGNACIO NOVA

A

nteayer martes 8 de noviembre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Gobierno signaron el acuerdo que pone término al enfrentamiento de casi ocho meses entre los médicos y personal paramédico y el Ministerio de Salud Pública. En ese lapso, la desavenencia, cuyas expresiones públicas fueron huelgas y marchas, afectó la calidad y disponibilidad de los servicios públicos de Salud, afectando a la población pobre. Ventilado sobradamente por diferentes vías, la propuesta gubernamental a los servidores públicos de la red hospitalaria se planteó como un acuerdo macro vinculado a la estrategia nacional de salud. Como una herramienta y oportunidad para erradicar importantes lastres de la red pública de salud. Por primera vez en la historia de las negociaciones de este tipo, limitadas anteriormente a lo exclusivamente económico, el Gobierno construyó un modelo de interacción económico-social mediante el cual los actores participantes fortalecieron sus identidades, funciones, misiones y visiones por lo que puede ser tomado como referente para futuras negociaciones y solución de conflicto. La directiva del CMD presidida por el Dr. Aldo Ariel Suero salió victoriosa al lograr para los médicos un significativo aumento de sueldo y otros incentivos éticamente vinculados a la calidad de la atención y a su profesionalización. Lo útil del acuerdo es que la victoria del CMD no significa que el Ministerio de Salud Pública o el Gobierno hayan perdido. Al contrario. Las partes negociaron en torno a una propuesta concreta emanada desde el Ministerio de Salud Pública. La Dra. Altagracia Guzmán Marcelino, actual ministra, asumió el Ministerio de Salud Pública con los médicos colgados del alma. Como médica, ex-presidenta de ese gremio-entidad y gerente altamente experimentada hizo suya la

necesidad de pensiones dignas a favor de unos profesionales de salud y paramédicos que han prestado servicios al ministerio de por vida y que, sin embargo, no contaban, hasta la firma del acuerdo con las enfermeras, bioanalistas, psicólogos, odontólogos y farmacéuticos el pasado 12 de agosto, con el derecho a una pensión digna con su aseguramiento. Con la ayuda de la directora general de Recursos Humanos del Ministerio, la Dra. Guzmán Marcelino abordó dos tareas esenciales: la depuración de la nómina, cuyas deformaciones y acciones informó oportunamente, y el conteo del personal con derecho a pensión/jubilación. La acción fue incluida en la agenda y plan estratégico para el año 2017. Realista y entre las dos aguas en que la colocan su historia y actual responsabilidad pública, la Dra. Guzmán Marcelino logró concienciar al gobierno del presidente Medina de la importancia de la salud y del control epidemiológico propiciando la integración y apoyo gubernamentales al tema, incluyendo la mejora de la condición social de médicos y empleados, lo que se ilustra con la presencia de Augusto Adolfo Montalvo Franco, ministro de la Presidencia, en las rondas de negociaciones, en la sistematización de la propuesta oficial y en que el aumento y las pensiones fueran presupuestados. Esta solidaridad con sus colegas y sector, a los que reserva y reconoce un lugar preeminente en la soñada, necesaria y planificada mejora cualitativa de los servicios y atención de la red pública de salud, fue graficada cuando la ministra puso de relieve sus múltiples vínculos con el presidente del CMD, Dr. Aldo Ariel Suero: amigos, compañeros de estudios, haber presidido el CMD y ser pediatras. Lo que el CMD planteó como lucha, el Ministerio de Salud Público lo asumió como acto de justicia, necesario por demás para fortalecer el deber ser y la función institucionales. Se trataba, pues, de que el CMD se alineara a los fines públicos de salud, lo que finalmente se ha lo-

grado, por lo que ambas partes han ganado. Al dejar de lado lo relativo al horario, el CMD mostró apego a la Ley y disposición a establecer una cooperación basada en el logro de objetivos estratégicos en salud. Con esa actitud se trasciende el acuerdo suscrito anteayer y se fortalece el rol rector ministerial, especialmente en fijar los objetivos de más y mejor salud para los pobres, tarea a la que el CMD se ha integrado como un colaborador, y esperamos que veedor, de lo que siempre ha aspirado. De hecho, en la etapa final de las negociaciones, el CMD estuvo trabajando con el SNS en la conformación de las direcciones hospitalarias, creando un clima de verdadera colaboración que ambas instituciones deben comprometerse con mantener. Así, el acuerdo elimina importantes temas obstructivos de la calidad de la atención en los hospitales y apuntala el clima propicio para una importante mejora en la calidad de los servicios y la atención en la red pública de salud para el entrante año 2017. El aumento del 25% de base obtenido por todos los médicos, mas los incentivos por desempeño, capacitación y lejanía, crean el clima y las condiciones de colaboración que el sistema requiere para una mayor presencia y disponibilidad de especialistas, junto a un trato digno y humano a la gente. Gracias a él, más médicos jóvenes tendrán incentivos para especializarse y actualizarse; para cubrir las plazas rurales y apartadas; para asumir la condición de médico de familia que les posibilitan las unidades de atención primarias (UAP). Firmado el acuerdo, procede formar una comisión tripartita integrada por el Ministerio, el SNS y el CMD para dar seguimiento a los objetivos estratégicos e indicadores en salud y al desempeño. Todo bajo una alineación basada en resultados y al amparo de la calidad estatutaria de asesor del Ministerio de Salud propia del Colegio Médico Dominicano. Para comunicarse con la autora ignnova1@yahoo.com

UN MOMENTO

Clientes y personas MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO

A

noté esta temática con alguien que me dijo, veía este programa desde hacía veintiséis años, no nos conocíamos y ni siquiera era de uno de los pueblos cercanos donde yo vivo, y hablando sobre la temática me dijo que en la vida hay personas que funcionan como personas, son personas que se encuentran contigo porque eres persona, como conmigo. Él se acercó a mí como persona, ni

presidente de Estados Unidos, a la comunidad latina, los negros, a muchos empresarios; y sin embargo, es el Presidente electo. El mandatario en curso es el macho alfa que quieren en el poder los hambreados, los desempleados, los cuellos rojos trabajadores del campo, la basura blanca. Trump habla su idioma. Es tosco y mal hablado y políticamente incorrecto. Que no es cómplice de la corrupción política que se asienta en Washington, creen ellos. Con Hillary Clinton perdieron los que invirtieron tres veces más en publicidad que el empresario; las empresas encuestadoras que erraron o manipularon cientos de muestras, y también los diarios y plantas de televisión que presentaron a Trump como un monstruo para resaltar a Caperucita. El lobo volvió a triunfar. Trump es el “Democraxit”: la salida de Clinton-Obama. La lectura de esta jornada es que los americanos blancos no quieren a los políticos. También son truqueados por la falsa percepción de que los políticos

nos conocíamos. Pero también me dijo, hay gente que va a visitar a los otros porque son sus clientes, porque tienen algún interés, no van con la generosidad de encontrarse como personas, de saludarse, de hablar, de compartir. Clientes y personas. También nosotros pongamos atención en nuestras vidas, primero, no nos convirtamos en clientes, ir a visitar personas, encontradas porque tenemos algún interés, visitemos por amor, por-

son dueños de su andar. Los propietarios del circo montaron un antagónico espectáculo para determinar cuál grupo administrará el presupuesto de los Estados Unidos. Todo es un asunto de negocios. Allá o acullá. La población únicamente sirve para creer que elige o ser contada en censos. Trump también finge. El sistema está por encima de su mandato. Es juego de malabares donde el público nunca sabrá dónde está la bolita. Los políticos son los encargados de emplear la simulación. El elegido lo sabe y lo ha hecho. Como ahora. Dijo cosas que no podrá cumplir. Pero las dijo. Obama lo convocó a conversar. Le entregará la cajita negra del poder. Meses atrás lo entrenaron un poco de qué es el mandato presidencial, ahora verá las intríngulis. Será asomado a los compromisos del país: que no es saludable pelear con el acreedor chino, se haga el loco con Cuba y se aleje de Putin. El mismo rollo. Para comunicarse con el autor alfredofreitesc@gmail.com

que nos queremos encontrar, porque nos queremos ver, visitémonos simplemente porque somos personas, y también pongamos atención a aquellos que vienen a vernos por algún interés, no porque somos personas, amigos, hermanos o porque nos queremos. Distingamos bien en la vida, discernamos quiénes son clientes y quiénes son verdaderamente personas. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.

TIEMPO PARA

EL ALMA

JOSEFINA NAVARRO PUBLICA DE LUNES A VIERNES

“Encomienda al Señor tu camino, y confía en él; y él hará”. Sal. 37: 5.

O

rar y presentar nuestras peticiones a Dios para que nos ayude, nos ampare, sane, actúe … oramos por tantas personas y situaciones. Pedimos al Señor su favor en nuestras vidas y en aquello por lo que oramos. Pero, mis queridos lectores, ¡ay, pero! ¿Entregar, entregar? Despojarnos del temor, de la duda, no es fácil y es tan propio de la naturaleza humana. ¡Esta imperfección nuestra que nos detiene!

“Creo, ayúdame porque tengo poca fe” (Mt. 9:24). Son sentimientos encontrados, pues somos cristianos y no tenemos duda de las grandezas del Señor, de los milagros que Él ha hecho y puede hacer, de que escucha las súplicas, de que solo a Él podemos implorar sabiendo que puede responder; sin embargo, al mismo tiempo, queda ese sustito en el corazón, ese temor, a veces angustia o ansiedad. ¡Pero si Dios lo ha hecho y lo puede hacer! Creerle, entregarnos a su amor, este es el ejercicio diario que debemos hacer para confiar ciegamente en su Palabra. Tras cada petición diaria demos gracias a Dios por lo que Él hará. Gracias, Señor. Gracias, Señor. Para comunicarse con la autora josefinanavarrog@gmail.com


10A

LA REPÚBLICA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVI. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_Educación )) Puerto Plata

_Programa )) Meta RADHAMES DOTEL/LISTÍN DIARIO

Navarro va a escuelas afectadas por lluvias INTENSOS AGUACEROS INUNDARON VARIOS PLANTELES ESCOLARES MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Plan. El encuentro fue organizado por la Dirección General de Programas Especiales (DIGEPEP).

Analfabetismo en RD se redujo 6.5% durante tres años Santiago Benjamín de la Cruz Santo Domingo

Cuando inició el Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo (QAC), el pasado 7 de enero del 2013, la tasa de analfabetismo en el país era de 14%. Tres años después de implementado el programa, el índice de analfabetismo se encuentra en 7.5%, para una reducción de 6.5%. “En el 2013 las tasas de analfabetismo provinciales eran superiores al 11%, solo el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo tenían 8.1% y 9.4% respectivamente. En la actualidad todo ha cambiado, la tasa nacional de analfabetismo es de 7.5% y la mayoría de las provincias están por debajo de 11%, y el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo tienen la tasa inferior al 5%”, explicó el director de QAC, Horacio Medrano. Durante un encuentro con directivos de la Dirección General de Programas Especiales (DIGEPEP), el Ministerio de Educación, entre otras entidades, Medrano manifestó que esos son los resultados que el Plan QAC y la integración

APRENDER

Medrano también dijo que les hace falta integrar al programa a aquellas personas que no se han dado la oportunidad de aprender, y para eso solicitó la ayuda de las universidades.

de todos los actores sociales y la coordinación del Gobierno dominicano han logrado hasta el momento. Reveló que han logrado inscribir 718,918 personas en el plan de alfabetización, pero que han sido afectados por una alta deserción, que ronda el 60%. “Aún con esa alta deserción hemos podido alfabetizar y certificar 377,641 personas, lo que equivale a decir, que el analfabetismo queda en 7.5%”, expresó. Dijo que el reto que tienen ahora es una República Dominicana libre de analfabetismo, con una tasa nacional de 4.9%. ¿Qué les falta? Medrano explicó que para poder llegar a la tasa de analfabetismo que desean, les falta alfabetizar a 185,430 personas.

(+) “Estamos remando señor Ministro; siga remando con nosotros porque ested es nuestra esperanza. Confiamos en su gestión”, dijo Amara Bonilla, de la Asociación de Padres y Amigos de la escuela Pedro Alejandrino Pina. Puerto Plata

E

l ministro de Educación, Andrés Navarro, realizó ayer un recorrido de supervisión en esta provincia para evaluar las condiciones estructurales, internas y externas, de los planteles escolares que resultaron afectados por las inundaciones causadas tras los intensos El ministro Andrés Navarro recorrió centros educativos de Luperón, Imbert, El Estrecho, Maimón y aguaceros en los últimos Sosúa, donde instruyó el inicio de los trabajos de reparación para que no se pierda docencia. días. Navarro instruyó sobre el desarrollo que garanticen una estamos realizando está (+) EDUCACIÓN inicio inmediato de los trabasado en un recorrido de educación con calidad”. DE CALIDAD bajos de reparación y adeNavarro se hizo acompañar acercamiento de todos los cuación de los mismos para de una comisión técnica planteles escolares que nos garantizar que no se pierresulte posible, unos 7,000 COMISIÓN TÉCNICA: integrada por Julio Santana, da ni un solo día más de doNavarro señaló que está director de Gabinete; José centros a niveles nacional cencia. que son debidamente prioconsciente de la necesidad de Miguel Martínez, director de Acompañado de una comiir avanzando en la reparación Gestión de Riesgo; Geovanny rizados, donde asumimos la sión técnica, el Ministro rede los centros, ir subsanando Romero, director de Jornada responsabilidad de adecuacorrió al menos 12 centros ción y reparación en condilos daños y la recogida de de Tanda Extendida, y educativos que resultaron desechos para evitar males Miguel Medina, director de ciones dignas por mandato afectados en Luperón, Imdel presidente Danilo Mepeores, “pero también Comunicación del Minerd, bert, La Unión, El Estrecho, encaminando acciones de entre otros funcionarios. dina, quien nos ha instruiMaimón, Sosúa y dos secdo a trabajar con la gente y tores del centro de la ciu- llegó a esta provincia cerca tel cristiano, Navarro dijo para la gente, afirmó el midad de esta provincia, donde del mediodía y de inmedia- que ha dispuesto que la Di- nistro”. de inmediato impartió ins- to inició el recorrido por los rección de Gestión de RieNavarro visitó la escuela trucciones planteles Centro gos active de manera inme- Ismael Brito Bruno, en la para realiBíblico Cristia- diata el plan de emergen- comunidad de Imbert, así zar los trabano, Liceo Gre- cia para reducir el nivel de como la Anacaona, en Maijos de rehagorio Luperón, vulnerabilidad de éste y los món, y los centros VirgiNavarro valoró la bilitación de Escuela Básica demás centros afectados; y nia Elena Ortea, y el liceo oportuna colaboralos planteles Pedro A. Pina con la directora del Distrito Eduardo Brito, ubicados en ción de los miembros escolares, a y Escuela Bá- Escolar se evaluará la posi- el centro de la ciudad, adede las asociaciones fin de garantisica Sisto Cruz bilidad de llevar el plantel más de los centros Kerry de padres, madres y zar la reapertuH e n r í q u e z , a Jornada de Tanda Exten- Green y José Morel, ubicaamigos de ra de la docenpertenecientes dida, y otras acciones que dos en el sector La Unión. los distintos cia en el menor a este munici- permitan mejorar la caliplanteles tiempo posible. pio. A su lle- dad educativa. LEA LA HISTORIA EN visitados. www.listindiario.com El funcionario gada al plan“El modelo de gestión que

UN DATO

_Emprendedores )) Segunda edición

Anuncian celebración conferencia Start Young Isabel Leticia Leclerc Santo Domingo

Se espera que este sábado 12 de octubre, Día del Emprendedor, más de 400 personas acudan a la segunda edición de la conferencia de emprendedurismo Start Young, que se realizará en el hotel JW Marriott de Santo Domingo. Durante este interesante encuentro los participantes tendrán la oportunidad de escuchar las experiencias en el área profesional, y especialmente de negocios, de 14 expositores que han tenido éxito en sus proyectos.

Los organizadores del evento visitaron LISTÍN DIARIO para contar los detalles de esta jornada, que nace de los jóvenes empresarios Maeno Gómez Casanova, experto en relaciones públicas; la presidenta de Vita Healthy & Fit, Dominique Barkhausen; y los creadores de Bodyignition, Luis E. Mejía y Hamid Yaryura. La idea de este proyecto nace de estos cuatro emprendedores, que a muy temprana edad empezaron a establecer sus actividades comerciales cuando su entorno estaba rodeado de em-

presarios adultos. “Entendíamos que necesitábamos una plataforma para nosotros poder incentivar y hablarle a esa juventud, que muchas veces no sabe, que no lo aprende en la universidad y que lo aprende a base de golpes en el camino”, explicó. Por medio a las vivencias de muchos jóvenes, que aun con temor, se han aventurado a la tarea que implica emprender, este grupo de talentos busca llevar un mensaje a los jóvenes, estudiantes y adultos que por alguna razón no se atreven a mon-

tar una empresa o a perseguir su sueño. “Romper con eso de que tal o cual negocio no deja, que olviden eso que uno tiene en la mente que no se puede”, exhorta Luis E. Mejía. Mientras que Hamid Yaryura destacó la importancia de la innovación y las oportunidades que ofrecen los nuevos tiempos para emprender. Dominique Barkhausen consideró que aunque el proyecto lleva por nombre Start Young, es abierto a todo público, ya que “nunca es muy tarde para iniciar algo”.

Evento. Los organizadores de la conferencia de emprendedores visitaron al director de Listín Diario, Miguel Franjul.


LA REPÚBLICA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_Tormentas )) Prevención

Salud interviene en comunidades ARCHIVO/LISTÍN DIARIO

(+) La ministra de Salud pidió a los habitantes de las zonas inundadas que tan pronto cesen las lluvias, procedan a drenar las aguas estancadas para que no se multipliquen los insectos. Doris Pantaleón Santo Domingo

L

a ministra de Salud Pública informó ayer que se realizan acciones de saneamiento en Puerto Plata y otras comunidades que han sido inundadas por las lluvias para evitar enfermedades fruto de aguas contaminadas. La doctora Altagracia Guzmán Marcelino llamó a la población a que, inmediatamente deje de llover, eliminen el agua acumulada que pueda quedar en envases tirados en los patios, para evitar criaderos de mosquitos, entre ellos, el que transmite el dengue, el zika y la chikungunya. Recomendó que si no se está seguro de que el agua es potable, se tome un galón de agua, se le echen cinco gotas de cloro y la dejen descansar por 20 minutos antes de consumirla, así como lavar bien las verduras, con lo que se está previniendo enfermedades gástricas y picaduras de mosquitos, con lo que se previenen unas 15 enfermedades. La ministra de Salud dijo

Limpieza. La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán, pidió que se eliminen las aguas estancadas para evitar criaderos. (+) BROTE DE TUBERCULOSIS ESTÁ BAJO CONTROL

HOSPITAL DE SANTIAGO: La ministra afirmó que no se han registrado nuevos casos de tuberculosis en el hospital José María Cabral y Báez, de Santiago, donde recientemente se detectó un brote que afectó al personal de salud, por lo que se adoptaron medidas de vigilancia y control. Dijo que ninguna universidad ha retirado a sus estudiantes de medicina. que como medida inmediata actualmente se lleva a cabo un monitoreo permanente de las cisternas de los cen-

tros de salud afectados por las inundaciones que se han registrado en Puerto Plata, María Trinidad Sánchez y Montecristi, y en la limpieza de su planta física para garantizar el saneamiento y los servicios que se ofrecen a los pacientes. La doctora Guzmán Marcelino fue entrevistada mientras participaba en un fórum por la seguridad vial organizado por el Programa de Reducción de la Mortalidad por Accidentes de Transito (Premat). Informó que se trabaja directamente con los acueductos de esas comunidades para garantizar que los hospitales reciban agua potable, y garantizar así la salud de los pacientes.

11A


12A

LA REPÚBLICA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVI. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_Desorden )) Avenida

Comerciantes esperan la intervención en la Duarte

((

RAÚL ASENCIO/LISTÍN DIARIO

Vendedores ambulantes y caos en el tránsito sigue imperando a pesar de los intentos por desarrabalizar la zona.

Katheryn Luna Santo Domingo

L

virtió unos 22 millones de pesos para indemnizar a los buhoneros que se encontraban en la zona cuando se construyó el paseo comercial en la gestión de Roberto Salcedo. Lamenta que luego de que quedara prohibida la presencia de vendedores ambulantes en la zona, esto se permita nuevamente, así como una deficiencia en la recolección de los desechos sólidos. Las ventas de frutas, ropas, zapatos y joyas, además de arepa y jugos (por extranjeros venezolanos), adornan las aceras de la Duarte.

o que hace diez años se convirtió en un paseo comercial, hoy comienza a retroceder al pasado, volviendo a ser un escenario inseguro y arrabalizado. Vendedores ambulantes, basura y desorden imperan en la avenida Duarte, desde la París hasta la México, tramo que abarcó aquel proyecto realizado por el Ayuntamiento del Distrito Nacional con una inversión de RD$217 millones. La situación está peor que nunca, según asegura el preProyecto Duarte con París sidente de la Asociación de El proyecto anunciado por Comerciantes de la zona el cabildo capitalino en la (Asoduarte), Robert Fernán- Duarte con París junto con el dez, quien se queja de que ya Gobierno no ha iniciado, y la no cuenten con policías mu- Asociación de Comerciantes nicipales y las calles estén lle- afirma que no se les han acernas de buhonecado para haros. blar de la obra. Dijo que han El caos que solicitado una ha tratado de El Gobierno central y reunión con ser solucionala alcaldía del Distrito el actual alcaldo en más de Nacional anunciaron de de la ciudad, una ocasión, un proyecto de recuDavid Collado, aún continúa peración de la Duarte pero que hasta el en el tramo con París, momento no han ocupado por al final del tenido respuesta. buhoneros mes de Recordó que y rutas del agosto. la asociación intransporte

UN DATO

Problemática. Los comerciantes llaman a la alcaldía de la ciudad a solucionar el desorden en la avenida.

Robert Fernández. Asoduarte.

Arrabalizado. El caos en la Duarte no ha podido ser solucionado.

público. Este tramo que formaba parte del proyecto del Paseo Comercial y que quedó para una segunda fase, ha tenido unos diez intentos de desarrabalización, desde la gestión de Rafael Corporán de los Santos, en 1990.

Abandono El parque Enriquillo, cuyo remozamiento fue parte de la obra inaugurada en el 2008, hoy está abandonado y es escenario de atracos y prostitución. Los comerciantes asegu-

ran que aquel lugar de esparcimiento ya no es seguro ni en horas del día, porque las personas son víctimas de atracos. LEA LA HISTORIA EN

www.listindiario.com

(+) PROYECTOS EN LA ARTERIA COMERCIAL

INTENTOS: En agosto de 2008, el Paseo Comercial de la avenida Duarte fue inaugurado por el entonces presidente Leonel Fernández, e incluyó la creación de los bulevares de la Lectura y de la Música. Los trabajos de la Duarte desde la París hasta la México, consistieron en la instalación del sistema soterrado de cableado de mediana y baja tensión, a un costo de RD$162,254,968.68, mientras que la remodelación de la Plaza de los Buhoneros tuvo una inversión de RD$27 millones. Pero antes de este proyecto surgieron otros como la Plaza de Buhoneros, ubicada en la José Martí, iniciado por Rafael Corporán de los Santos (1990-94) y continuada por Rafael Suverbí Bonilla (1994-98) e inaugurada en la gestión de Johnny Ventura (19982002). También en 1999, el entonces alcalde de la ciudad, Johnny Ventura, anunció un programa de limpieza en la Duarte con París y la reubicación de los buhoneros en la plaza construida en la José Martí. Luego, en el 2000, fue inaugurada la plaza y se produjo un conflicto por la capacidad. En 2002, Roberto Salcedo, al asumir la alcaldía, anunció un plan de saneamiento y nuevamente en 2003 se inició un proyecto para desarrabalizar el entorno. Asimismo, en 2011, la alcaldía anunció la compra de un solar en la calle París en unos RD$30 millones para la reubicación de buhoneros.

_En las noches ) Aseo urbano

Alcaldía extenderá recogida de basura Ramón Pérez Reyes Viviano De León Santo Domingo

El Ayuntamiento del Distrito Nacional se propone extender en los próximos días, el programa de recogida de basura por las noches a las circunscripciones dos y tres del Distrito Nacional, debido al éxito del programa en la demarcación uno. Asimismo la institución consideró como normales las filas que se producen en la estación de transferencia de Villas Agrícolas y aseguró que eso en nada afecta la jornada nocturna. “La recogida de basura de noche ha sido un éxito en todos los sentidos. Hay menos basura en las calles, y cuando te levantas en la mañana encuentras tu ciudad limpia”, dijo ayer el director de Aseo Urbano del ADN, José Miguel Cabrera. Dijo que la población está colaborando con la jornada, además de que se mantuvo de manera temporal un horario diurno de recogida “hasta que el ciento por ciento de la ciudadanía se acostumbre a sacar la basura a la hora fijada”. Al referirse a la extensión del programa a las demás circunscripciones, Cabrera explicó que al principio solo se hará en sus principales avenidas, debido a la dificultad que se presenta en esas zonas porque sus calles no son suficientemente anchas para los camiones.

ARCHIVO LISTÍN DIARIO

ADN. La estación de transferencia de basura en Villas Agrícolas.

“Ya estamos coordinando con las diferentes compañías para que eso sea posible y en los próximos días se lo estaremos informando a la ciudadanía”, dijo el funcionario edilicio. Lo que pasa es que no todas las circunscrpciones tienen las mismas condiciones que la uno, que tiene calles más amplias. El pasaje Cabrera explicó que en el sector de transferencia de Villas Agrícolas en el lugar donde se pesa la basura, que recogen las empresas contratadas para tales fines. “Siempre habrá dos o tres camiones en fila para poder entrar y hacer los turnos”, agregó, para asegurar que esto solo incide en las circunscripciones dos y tres. “Cualquier impasse no tiene nada que ver la jornada nocturna. Solo se refleja-

ría en el atraso que podría haber en Duquesa”. Dijo que ese lugar hay un retraso permanente, de dos y tres horas y no solo con el ADN, sino con todos los cabildos del Gran Santo Domingo. En Palacio Durante una visita a la vicepresidenta, Margarita Cedeño, en el Palacio Nacional, el alcalde David Collado definió como un éxito la recogida de la basura en horas nocturnas y dijo que durante los diez días que tiene funcionando todo ha ido a la perfección. “Vamos por diez días, ustedes han visto que la ciudad está amaneciendo mucho más limpia, no hay ningún problema, no ha habido ningún fallo, y seguimos todavía en el marco de lo que es un plan piloto, pero hasta ahora estamos muy satisfechos”, dijo el funcionario edilicio.


SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_Hotel )) En la Churchill PRESIDENCIA

Al centro, Danilo Medina y Margarita Cedeño, junto a Francisco Javier García, Jorge Apaez, a la izquierda, y Ricardo Poma, derecha.

Inauguran Real Intercontinental Néstor Medrano nestor.medrano@listindiario.com Santo Domingo

C

on la presencia del presidente Danilo Medina y la vicepresidenta Margarita Cedeño, fue inaugurado anoche el Hotel Real InterContinental Santo Domingo, con una estructura de 21 pisos, 227 habitaciones y una superficie de 32,000 metros cuadrados. Jorge Apaez, CEO para México, Latinoamérica y el Caribe, manifestó que era un momento para celebrar la inauguración del hotel. De igual modo refirió que Intercontinental Hotels Group, según explicó, es una compañía con más de 5,000 hoteles a lo largo y ancho del mundo, presentes en más de 100 países. Mientras, Ricardo Poma, presidente ejecutivo, dijo que agradecía a República Dominicana, por ser un país

que le genera confianza, por su gente, su arraigada cultura de servicio y la hospitalidad. Resaltó la estabilidad macroeconómica y las audaces políticas en pro de la inversión, que propician condiciones favorables para hacer negocios. “Sumado al apoyo y respaldo que hemos recibido de las instituciones gubernamentales que nos han guiado y acompañado en este período”, recalcó. Para el ministro de Turismo, Francisco Javier García, aquella estructura hotelera era la más clara muestra del desarrollo turístico del país. Indicó que este tipo de hoteles en la capital del país ampliaba el concepto citadino, más allá de la zona colonial. Expuso que República Dominicana y su capital tienen uno de los malecones más hermosos de América Latina y una panorámica incontrastable.

LA REPÚBLICA 13A


14A

LA REPÚBLICA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVI. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016


B

JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016. SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. EDICIÓN Nº 35,761 DEL LISTÍN DIARIO.

EL DEPORTE

+11 EL ABEJÓN FORTUNA BOXEO

SE ENFRENTARÁ EL SÁBADO A DOUGLAS

EDITOR: Héctor J. Cruz. hectorj.cruz@listindiario.com TEL: 809-686-6688 EXT. 2536 FAX. 809-686-6595

((

LOS RESULTADOS DEL DÍA

FÚTBOL

LIBRE

BALONCESTO

AMISTOSO

BALONCESTO

LIBRE

1 HOLANDA 1 BÉLGICA

89 TOREROS 79 BENGALS

MÉXICO

115 NARANJEROS 111 JAGUARES

11 MAYOS 2 CAÑEROS BÉISBOL

Por razones técnicas en el proceso de instalación de una nueva rotativa, los resultados de los juegos de béisbol y de la NBA que terminen tarde en la noche, pueden buscarlos a través de nuestra página web:

www.listindiario.com FOTO VÍCTOR CALVO | DISEÑO JULIO ANÍBAL RAMÍREZ

DECISIONES. El recurso de las repeticiones para confirmar o cambiar las decisiones de los árbitros ha sido extendida en esta temporada.

El sistema de revisión jugadas

llegó para quedarse Jugadores, gerentes y directivos lo consideran saludable aunque creen hay que mejorarlo

((ADEMÁS

+02

REVÉS. Víctor Estrella

no pudo quedar entre los primeros 100 en el ranking.

TENIS

+04 Freddy Tapia Santo Domingo

L

os principales actores del torneo de béisbol otoño invernal de República Dominicana coincidieron en calificar de atinada la decisión de utilizar el recurso de las repeticiones en video para revertir o ratificar el veredicto puesto en entredicho por uno de los dos equipos involucrados. Hasta antes de la jornada de anoche, se habían solicitado 40 revisiones de jugadas, de las cuales 25 fueron ratificadas y 15 revertidas por los restantes árbitros participantes en el encuentro que no estuvieron involucrados en la misma. Entre los jugadores, gerente y personal de la Liga Dominicana de Béisbol consultados también hay consenso de que al recurso, implementado en las Mayores desde la temporada del 2014, hay que hacerle algunos ajustes para seguirlo mejorando. “Eso es bueno. En Grandes Ligas se hace y aquí también se juega un béisbol de alto rango con muchos ´bigleaguers’”, consideró el jardinero Engel Beltré, de los Tigres del Licey. Apuntó que en las revisiones se impone que los árbitros tengan más opciones, mejores ángulos para al momento de realizar la revisión. “Estoy de acuerdo y los árbitros han hecho un buen trabajo, pero, como eso está comenzando ahora hay que hacer esos pequeños ajustes para que ellos tengan más claridad”, expresó Beltré.

CONSULTA. Los árbitros pueden rectificar las decisiones tras observar las repeticiones.

Síguenos:

Listín Diario

@listindiario

@listin_diario

/listindiariord

www.listindiario.com

+07

LESIONADO. Al Hor-

ford se pierde su cuarto partido consecutivo.

NBA

EN CIFRAS

LÍDERES EN ASISTENCIAS EN CAMPAÑA BASKET DE LA NBA Jugador Harden, HOU James, CLE Westbrook, OKC Wall, WAS Paul, LAC Rodriguez, PHL

J 7 7 7 5 7 6

Ast 89 69 69 48 60 46

DEPORTESXTV BÉISBOL INVERNAL

7:30 p.m. Estrellas - Gigantes (Telefuturo)

NBA

10 p.m. Golden State - Denver (NBATV)

+) ) DEJE SU COMENTARIO eldeporte@listindiario.com

Pro. 12.7 9.9 9.9 9.6 8.6 7.7


2B

EL DEPORTE

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_TENIS AP

MINIATURAS DEL BEISBOL HÉCTOR J. CRUZ

PUBLICA DE LUNES A VIERNES

Sumando logros

Estrella cae en Colombia, seguirá fuera del top 100 El dominicano pierde ante el salvadoreño Marcelo Arévalo en dos sets (+) Bogotá sería su último torneo de la temporada, aunque al Challenger tour le restan dos semanas

_PREMIO

Santo Domingo

L

a primera raqueta nacional, Víctor Estrella Burgos, sucumbió en sets corridos este miércoles en la segunda ronda del Challenger de Bogotá ante el salvadoreño Marcelo Arévalo 6-3, 6-4, por lo que quedará otra sema-

Víctor Estrella no pudo quedar entre los primeros 100 en el ranking del tenis masculino para terminar el año.

na más fuera del top 100. El dominicano, 103 del ranking ATP, sumó solo ocho puntos por pasar de la fase inicial del evento bogotano, los que son insuficientes para que la próxima semana retorne al primer centenar de tenistas del mundo. La derrota del criollo ante Arévalo (187 del mundo) es la primera en tres partidos contra el centroamericano, que ahora enfrentará al argentino Horacio Zeballos, segundo favorito, por un pase a semifinales. De acuerdo a declara-

ciones del propio Estrella, Bogotá sería su último torneo de la temporada, aunque al Challenger tour le restan dos semanas más con competencias en América del Sur y Estados Unidos, en las que el dominicano podría intentar cerrar el 2016 dentro de los 100 mejores. Sin embargo, con permanecer 103, el de Santiago asegura su entrada directa al Abierto de Australia en enero próximo, pues a los Grand Slam acceden los primeros 104 del ranking de manera directa.

_CORTESÍA

Bolt podría ser atleta del año por sexta vez

FUENTE EXTERNA

(EFE) Madrid

La Federación internacional de atletismo (IAAF) ha hecho públicos los nombres de los tres finalistas, tanto en categoría masculina como en la femenina, para ser elegido atleta del año, incluido el jamaicano Usain Bolt, que podría obtener este reconocimiento por sexta vez. Los tres finalistas masculinos (por orden alfabético como ha especificado la IAAF) son Usain Bolt (JAM), Mo Farah (GBR) y Wayde van Niekerk (RSA). Mientras que las tres candidatas femeninas son: Almaz Ayana (ETH), Elaine Thompson (JAM) y Anita Wlodarczyk (POL). Bolt ya fue atleta del año en los años 2008, 2009, 2011, 2012 y 2013 y, en caso de ganar, sucedería al estadounidense Ashton Eaton elegido el año pasado. Mientras, las tres candidatas al premio femenino obtendrán el trofeo por primera vez. Los finalistas fueron determinados por un proceso de votación con tres vías de entrada. El cincuenta por ciento de los votos llegó vía el Consejo de la IAAF, mientras que el otro cincuenta por ciento fue equitativo entre la llamada Familia de la IAFF (Federaciones, Comités, directores de mítines, embajadores, patrocinadores, atletas) y el voto público canalizado a través de los medios sociales.

El ministro de Deportes Danilo Díaz entre los ex Grandes Ligas Don Gordon y Brett Butler.

Ex grandes Ligas visitan a Ministro Danilo Díaz Santo Domingo

El ministro de Deportes, licenciado Danilo Díaz, recibió en su despacho la visita de los ex jugadores de Grandes Ligas Brett Butler y Don Gordon, representantes de la fundación Score Internacional, organización cristiana que ayuda a niños y jóvenes de diferentes países en trabajos y ayuda a través de clínicas y charlas en el béisbol. El objetivo primordial de esta visita es que el Ministerio y Score Internacional puedan formalizar un acuerdo para que otras figuras, aparte de Gordon y Butler, puedan dar charlas y clínicas en las diferentes escue-

las del país. Díaz se mostró complacido con la visita al país y les informó de los planes que tiene el Ministerio que dirige para llevar el deporte a las escuelas. “Vamos a seguir insistiendo en que el deporte vaya a las escuelas y como el béisbol es marca país, qué bueno que podemos contar con hombres valiosos y que se preocupan por el bienestar de los demás como es el caso de Butler y de Gordon”, expresó el funcionario. “La visión que tiene el presidente de la República, licenciado Danilo Medina, es en el sentido de que los ministros de Deportes, Educa-

ción y de Cultura conformen una estructura triangular que permita a los jóvenes estudiantes a dejar establecido que la educación, el arte y el deporte vayan unidos como uno solo” sostuvo. Gordon, ex lanzador de las mayores con Azulejos de Toronto y los Indios de Cleveland, dijo que para él es un gran honor el poder colaborar y ayudar a los niños con charlas y clínicas de béisbol. “Este es mi tercer viaje a la República Dominicana, en otras ocasiones estuve por Barahona en ayuda de Score Internacional y tenemos un plan decidido de aportar a beneficio de la niñez de esa ciudad” expresó Gordon.

En el juego del beisbol si usted es un buen bateador estará entre las estrellas y también entre los mejores pagados. Pero si a eso usted añade una buena defensa, y gana lo que llaman Guante de Oro, su valor crecerá mucho en el mercado y la industria. Los dominicanos Adrian Beltré y Starling Marte hacen eso nuevamente, al colarse con el galardón entre los mejores en defensa durante la temporada de Grandes Ligas 2016. Para Beltré es una distinción muy significativa pues se trata de un jugador de 37 años de edad, camino a los 38, cuando se supone que se entra en una curva descendente en todo sentido. Es más, a un tercera base de esa edad lo mueven a la primera o a designado, si está en la Liga Americana, como es su caso. Pero Beltré no le hace caso al tiempo, ha ganado su 5to. Guante de oro, el cual había obtenido por última vez en en 2012.. En su ofensiva de este año su promedio fue de .300 ,. 32 jonrones, 104 empujadas, con 175 hits. Eso incrementa sus números de por vida a 445 jonrones, 1571 empujadas y 2942 hits…. El tiene contrato de dos años más con Texas (por 36 millones de dólares), y podrá alcanzar los 500 jonrones para el 2018, pero llegará a los 3 mil hits el próximo año. Marte, de 28 años de edad, gana guante de oro por segunda campaña seguida, y lo consigue cuando viene de una actuación ofensiva bastante mediana . El tuvo buen promedio de .311, pero solo 9 jonrones y 46 empujadas , aunque sumó 47 robos de base. (El año pasado, 2015, pegó 19 jonrones). Marte está en medio de un pacto de 6 años por US$31.0 millones que finaliza en 2019.. Los Piratas tienen dos opciones para el 2020 por US$11.5 millones y 2012 por US$12.5. Antes, para elegir los mejores defensas se tomaba en cuenta sus habilidades a la vista de todos, sus pocos errores, y su porcentaje en base. Ahora, la Sabermetría manda también la estadía de tomar en cuenta cuántas carreras evitó un jugador de la defensa, y hasta cuantos hits o jonrones “se robó”….¿Qué les parece? (Los dos, Beltré y Marte, pertenecen al Escogido, pero tienen un buen rato que no juegan aquí). DE BOLA NEGRA: Hace unos días me refería al refrán de dar “bola negra” a una persona, lo que viene a significar que la despreciaron. Lo escribí en relación a que los periodistas de MLB dejaron fuera de finalistas para el MVP Liga Americana a David Ortiz y Edwin Encarnación, quienes tuvieron méritos suficientes. Sobre esa expresión de “bola negra” me escribe el amigo Carlos Julio Carrasco, texto que reproduzco a continuación: “Estimado Hector: Con relación a la expresión: “le dieron bola negra”, nos contó en una Aula de la Uasd, el profesor Carlos Acuasiti, que antes de la década de los años 30 del siglo pasado, había un Club Social de la High Class, aqui en el Distrito Nacional, llamado Club la Unión, y que Trujillo, siendo Brigadier del Ejercito, solicitó ser miembro del mismo. La Directiva de ese Club, la integraban 13 personas. Cuando se reunieron para conocer la solicitud hecha por Trujillo, a cada directivo le dieron una Bola blanca y una Bola negra, que era la norma. Si alguno estaba de acuerdo con el ingreso, depositaba una bola blanca, en una Canasta colocada en el medio de la mesa; sino estaba de acuerdo, entonces depositaba un bola negra. Todos de manera unánime depositaron una bola negra, en actitud de rechazo a la solicitud hecha por Trujillo. A partir de ese momento, toda persona que es objeto de un rechazo o un desplante, en cualquier actividad, se le aplica la frase: “Le dieron bola negra”. Atentamente, Carlos Julio Carrasco. P.D. Lo triste de ese historia fue que Trujillo, ya siendo Jefe, tomó venganza y ya ud. se imagina lo que le pasó a los miembros de esa Directiva.” DE INTERÉS: ¿Hay algún país del mundo donde llueva más que en Dominicana? Parece que las aguas le han tomado un sabor especial a RD y por ahí anda el torneo de beisbol perjudicándose, juegos suspendidos y otros que empiezan tarde y finalizan de madrugada… ¿Será así todo el mes de noviembre?.,... El martes los Toros vencieron a las Estrellas 2-1 (de chepa), y eso significa buen estreno para el nuevo gerente Stanley Javier …. ¿Recuerda alguien que Stanley fue de los dueños de los Gigantes en tiempos pasados y que vendió a la familia Genao?... Y también, aprovechar para recordar que Stanley fue gerente de las Aguilas los dos primeros años de presidencia de Quilvio Hernández..... Están en el país los ex peloteros de liga mayor Brett Butler, jardinero y Don Gordon, lanzador..Ellos visitaron al Ministro de Deportes Danilo Díaz ayer, y son parte de una fundación llamada Score Internacional que promociona clínicas de beisbol y orientaciones cristianas a jóvenes y niños….Luis Jiménez, infielder, se integra a las Aguilas en los próximos días, a ver si mejora el desastre defensivo del equipo…. Está sonando mucho el nombre de Aroldis Chapman y harán buenas ofertas Cubs, Yanquis y Dodgers, entre otros..El hombre sacará buena tajada…Ganó Donald Trump y hay tremendo corre-corre, aquí y allá… De alguna manera Estados Unidos y el mundo sobrevivirán a este señor, a quien acusan de “privar en loco”, pero su nombre está ligado al deporte. Tiene un montón de hoteles y campos de golf, y le encantan las luces….Ojalá no se “aloque” en la oficina oval…. Para comunicarse con el autor

hectorj.cruz@listindiario.com twitter: hectorj_cruz facebook. hjcbeisbol@hotmail.com


EL DEPORTE

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_SUPERIOR

Equipos de todo el país van al nacional de fútbol CORTESÍA FEDOFUTBOL

Santo Domingo

L

a versión número 41 del Torneo Nacional Superior 2016 será inaugurada este sábado con la participación de 32 equipos representativo de las 31 provincias del país y el Distrito Nacional. Este es el torneo de mayor tradición de esa disciplina y es organizado por la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofutbol). Se jugará por el sistema de visitas recíprocas (ida y vuelta). La información fue ofrecida por el ingeniero Osiris Guzmán, presidente de la Fedofutbol, en el marco de una conferencia de prensa en la que también estuvieron el licenciado Félix Ledesma, Ramón Sánchez y Juan Mojica, entre otras personalidades. Guzmán también informó que el evento será dedicado a los ex futbolistas William Ramírez y Arturo Díaz, quienes fueron parte de la selección nacional de futbol de mayores, en el pasado. Ambos estuvieron en el acto, donde hablaron sobre las expectativas

Osiris Guzmán ofrece detalles del torneo nacional de fútbol.

del torneo. Los equipos participantes incluyen Barahona, Jimaní, Pedernales, Neyba, Azua, San Juan de la Maguana, Elías Piña, San Cristóbal, San José de Ocoa, Peravia, La Romana, El Seibo, Higuey, Hato Mayor, Bayaguana y San Pedro de Macorís. También el Distrito Nacional, Santo Domingo, Nagua, San Francisco de Macorís, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Cotuí, Moca, Salcedo, Puerto Plata, Valverde Mao, Santiago Rodríguez, Montecristo y Dajabón.

El ingeniero Guzmán informó que este sábado se jugarán nueve partidos. El equipo de Barahona visita a Pedernales, para jugar un partido que se efectuará a las 2:00 de la tarde; Elías Piña viajará a San Juan de la Maguana, mientras San José de Ocoa a San Cristóbal, El Seibo se traslada a La Romana, Hato Mayor va a San Pedro de Macorís, Santo Domingo se las verá con el Distrito Nacional, Santiago estará en Puerto Plata, Salcedo jugará en Moca, Constanza (La Vega) visita a Cotuí.

3B


4B

EL DEPORTE

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

((VIENE DE PORTADA

Un gran avance en la RD Los seis equipos que conforman la liga han mostrado su conformidad VÍCTOR CALVO/LISTÍN DIARIO

Freddy Tapia Santyo Domingo

C

arlos Paulino destaca que eso constituye un gran avance para el béisbol en el país y que simplemente hay que hacerle dos o tres “ajusticos”. En tal sentido, es de opinión que los árbitros, en lugar de trancarse en un cuarto para ver las tomas del video, deberían tomar la decisión afuera, en el terreno, a la vista de todos, como ocurre en Estados Unidos.

JUEGO (REASIGNADO) Estadio Julian Javier; 7:30 pm. Estrellas (J. Benítez) Vs Gigantes (I. Piñeiro)

JUEGOS DE MAÑANA Estadio Quisqueya; 7:15 pm. Gigantes () Vs Escogido () Estadio Cibao; 7:30 pm. Estrellas () Vs Águilas () Estadio Francisco Micheli; 7:30 pm. Licey () Vs Toros ()

POSICIONES EQUIPOS JJ JG JP Gigantes 15 10 5 Licey 15 9 6 Águilas 17 9 8 Escogido 16 8 8 Estrellas 15 7 8 Toros 16 4 12 No incluye juegos de ayer

PCT. .667 .600 .529 .500 .467 .250

DIF. ----1.0 2.0 2.5 3.0 7.5

Casa 5-2 3-4 6-3 4-4 5-3 2-6

Ruta 5-3 6-2 3-5 4-4 2-5 2-6

Racha P-3 G-4 G-2 P-2 P-1 G-1

Ult 10 6-4 8-2 6-4 5-5 3-7 3-7

LOS LÍDERES JUGADOR Ramón Torres Boog Powell Hanser Alberto Jason Krizan José Fernández Ruben Sosa Manuel Margot Diory Hernandez Jorge Bonifacio Rafael Bautista

EQ. GC AC GC EO AC E TE L L E

JJ 14 17 12 12 16 14 14 14 12 14

Carreras Anotadas Ramón Torres GC Rafael Bautista E Ruben Sosa E Juan Carlos Pérez AC Varios Empatados Con

15 10 10 10 9

Carreras Empujadas Rhys Hoskins GC Hanser Alberto GC Carlos Asuaje E Dylan Cozens AC Juan Carlos Perez AC Varios Empatados Con

11 10 10 10 10 9

Hits Ramón Torres GC Boog Powell AC Hanser Alberto GC Manuel Margot TE Varios Empatados Con Dobles Ronny Rodriguez AC Juan Carlos Pérez AC Ramón Torres GC Manuel Margot TE

23 22 18 17 16

7 5 5 4

VB 59 64 53 37 53 44 59 56 43 58

CA 15 9 7 4 6 10 3 4 5 10

H 23 22 18 12 16 13 17 16 12 16

Rafael Devers E

4

Triples Rymer Liriano L Ruben Sosa E Varios Empatados Con

2 2 1

Cuadrangulares Dylan Cozens AC Rhys Hoskins GC Ronny Rodríguez AC Ramón Torres GC Varios Empatados Con

4 3 3 3 2

Bases Robadas Ruben Sosa E Rafael Bautista E Manuel Margot TE Boog Powell AC Alex Valdez E Varios Empatados Con Pitcheo Efectividad Alexis Candelario EO J. Dziedzic L Luke Farrell L Forrest Snow AC

6 5 5 4 3 2

0.53 0.63 1.29 1.59

CE 9 4 10 6 5 7 3 8 2 6

PCT. .390 .344 .340 .324 .302 .296 .288 .286 .279 .276

Kelvin Marte E Alec Asher GC Evan MacLane EO

1.65 1.69 1.77

Ganados Y Perdidos LANZADORES G-P PCT. Jose De Paula GC 2-0 0.00 J. Dziedzic L 2-0 0.63 F. Bueno L 2-1 1.98 Evan MacLane 2-0 1.77 Norge Ruiz AC 2-1 3.77 Ponches F Paolo Espino TE Mike Hauschild E Snow AC Alexis Candelario EO Terry Doyle GC Angel Castro AC Juegos Salvados Jairo Asencio L Josh Judy AC W. Obispo E A. Ogando TE

22 21 19 18 14 14

6 5 4 3

_VENEZUELA

Tiburones aplastan por 15-3 a Caracas (AP) Caracas

José Martínez sacudió un cuadrangular con las bases llenas dentro de un ataque de 12 anotaciones en la primera entrada con el que los Tiburones de la Guaira aplastaron el martes 15-3 a los Leones del Caracas en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Martínez conectó de 4-2 con un cuadrangular y seis carreras producidas, José Gil bateó de 5-3 con un vuelacercas, tres empujadas y dos anotadas y Alberto González aportó también dos indiscutibles y dos remolcadas para destacar en la furiosa ofensiva de los Tiburones. William Cuevas (3-0) permitió cinco imparables y dos carreras en cinco en-

tradas para llevarse la victoria, mientras que Brian Grening (1-2) sufrió el revés luego permitir seis carreras limpias sin poder sacar outs en su apertura. En Maracaibo, un lanzamiento descontrolado de Francisco Butto en la octava entrada, permitió a Rafael Ortega descolgarse desde tercera para anotar la carrera de la victoria por 2-1 de los Caribes de Anzoátegui sobre las Águilas de Zulia. David Kubiak (1-1) lanzó dos entradas y dos tercios en blanco como relevista para apuntarse el triunfo, y Elvis Araujo (0-1) cargó con la derrota tras admitir dos imparables y la carrera de la diferencia en un tercio de entrada de labor.

El paso inicial “Lo más importante es que se ha dado el primer paso. Luego tú empiezas a ver dónde estas fallando y dónde se puede mejorar”, declaró, a su vez, Ismael Cruz, gerente general de los Gigantes del Cibao. “Yo digo que el tiempo que le dan a los equipos para verificar, 30 segundos, es muy poco”, señala para luego agregar que los videos que tienen a disposición son los mismos que pasan por la transmisión y que algunas veces tienen que esperar que concluya una pauta comercial. Indicó que en Grandes Ligas, “que es Grandes Ligas”, cada equipo dispone de un sistema de computadores con tres monitores y no tienen esa presión con el tiempo. Jorge Torres, director ejecutivo de LIDOM, dijo que muchos directivos de de los seis conjuntos que la integran (Escogido, Licey, Águilas, Estrellas, Gigantes y Toros) han manifestado su conformidad con lo

Reunión. Tres de los cuatro árbitros en cada partido son los destinados a revisar las jugadas y tomar la decisión final.

que ha sucedido. “Nosotros sabemos que es un primer año, que no todas las cosas van a salir perfectas, pero si Dios quiere seguiremos avanzando y, entonces, eso irá en beneficio del torneo”, subrayó. Torres resaltó que mucha gente se ha dado cuenta que las discusiones en el terreno, por reclamo de jugadas

San Francisco de Macorís.

Por segunda fecha seguida fue suspendido en el estadio Julián Javier el partido correspondiente a la jornada de anoche entre los Leones del Escogido y Gigantes del Cibao por las prolongadas lluvias caídas en la zona desde el pasado domingo. El árbitro principal del encuentro, Domingo Paulino y Simeón Vásquez acompañado de Rubén Martínez Madera representante de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional al igual que Yisell Infante, administradora del estadio supervisaron la instalación deportiva y los dirigentes Luis Rojas, del Escogido y Bobby Dickerson, de Los Gigantes notaron que la instalación no estaba apta para jugar el partido. Aunque la pertinaz llovizna había cesado pasadas las 6:00 de la tarde y la parte del infields estaba en óptimas condiciones, los jardines estaban en pésimas condiciones por lo que determinaron suspender el encuentro para protección de los jugadores. Se informó que los ejecutivos de La Liga Dominicana de Béisbol Profesional reasignarán el partido en la primera fecha hábil del calendario.

tomar la decisión que considere pertinente. La Lidom apeló en el pasado torneo al sistema de revisión de los cuadrangulares con aquellos batazos que estén en duda y en esta versión eso ha sido ampliado a las jugadas cerradas, recurso que ya se utiliza en otros ligas del Caribe como Venezuela.

BOX SCORES DEL MARTES 8

_LLUVIAS

Escogido y Gigantes suspenden partido

que entienden cuestionables, se han reducido notablemente y que eso ayuda, incluso, a reducir el tiempo de los partidos y a la propia salud del espectáculo. Con relación a los 30 segundos, reveló que ese tiempo fue acordado por una comisión conformada por personal técnico de los equipos y que le corresponde a ella

ESTADIO QUISQUEYA

5 2

6 3

NY Mets Licey

Escogido Florida

Licey TB CA Andrew Aplin CF 2 0 A. Hernández 2B 4 1 Diory Hernandez 3B 3 0 Juan Francisco BD 4 1 Jorge Bonifacio RF 4 0 Jose Marmolejos 1B 4 0 Mel Rojas Jr. LF 4 0 Logan Moore C 1 0 Raul Mondesi SS 2 0 Rymer Liriano PH/CF 1 0 Engel Beltré D/CF 0 0 M. Hernández PR/3B0 0 Y. Mercedes PH/C 1 1 Totals 30 3

H 1 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 7

CE 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3

BB 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3

P 1 1 0 2 0 1 1 1 1 1 0 0 0 9

AVG. .133 .250 .286 .105 .279 .200 .276 .000 .214 .355 .059 .200 .208 .-----

Escogido TB CA Rafael Bautista CF 4 0 Ruben Sosa LF 4 0 Carlos Asuaje 2B 4 0 Alex Valdez 1B 3 0 Daniel Palka RF 4 0 Jimmy Paredes BD 4 1 Pablo Reyes 3B 3 1 Wilkin Castillo C 4 0 Pedro Lopez SS 3 0 N. Rodriguez PH/1B 1 0 Eury Pérez PR/DH 0 0 Totals 34 2

H 0 0 1 1 0 2 2 0 2 0 0 8

CE 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 2

BB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 1 0 0 1 2 1 0 0 0 1 0 6

AVG. .276 .295 .237 .303 .217 .500 .545 .179 .235 .194 .091 .-----

EQUIPOS Licey Escogido

123456789 CHE 000010020 370 00000020X 280

QUEDADOS EN BASES: Licey 4, Escogido 6. DOBLES: Y.Mercedes,A.Hernández,J.Paredes. TOQUE DE SACRIFICIO: R.Mondesi.BASE ROBADA: P.Reyes.COGIDOS ROBANDO:P.Reyes,M.Rojas Jr.PASS BALL: W.Castillo. DOBLE JUGADAS: Licey 2, Escogido 0. GOLPEADO: P.Reyes por R.Wooten Licey IL Rob Wooten 6.1 E. Santos (G, 1-1) 0.2 Leyson Septimo 1.0 Jairo Asencio (S, 6) 1.0

H 6 1 0 1

C 2 0 0 0

CL 2 0 0 0

BB 0 0 0 0

P 3 1 1 1

Escogido IL Mike Hauschild 5.2 Miguel Rosario 0.0 Edward Paredes 0.1 Lisalverto Bonilla 1.0 Luis Perez 0.1 Jose Casilla (P, 1-1) 0.1 Ramon Garcia 1.1

H 4 0 0 0 1 2 0

C 1 0 0 0 1 1 0

CL 1 0 0 0 1 1 0

BB 2 1 0 0 0 0 0

P EFE. 6 2.95 0 2.08 1 0.00 0 03.38 0 27.00 1 3.72 1 3.86

Anotador: Richard Tamárez

EFE. 3.77 4.15 0.00 4.05

FRANCISCO MICHELI

5 1

6 2

NY Mets Toros

Estrellas Florida

Estrellas TB CA Aneury Tavarez BD 5 0 Drew Maggi 3B 3 0 Jason Krizan LF/1B 3 1 Rowdy Tellez 1B 4 0 F. Martinez LF 0 0 Junior Lake CF 4 0 Jim Adduci RF 4 0 Alexi Casilla 2B 2 0 Gustavo Nunez SS 3 0 Alberto Rosario C 2 0 Audy Ciriaco PH/C 0 0 J. Valdespin PH/C 1 0 Francisco Mejia D/C 1 0 A. Avelino PR/1B 0 0 Totals 32 1

H 1 0 1 2 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 6

CE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

BB 0 0 1 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 4

P AVG. 1 .310 1 .167 0 .324 1 .265 0 .000 3 .192 1 .138 0 .171 1 .256 2 .143 0 .175 0 .263 0 .375 0 .231 10 .-----

Toros TB CA Eugenio Velez LF 3 1 Hector Gomez 2B 4 0 Carlos Franco 3B 2 1 Dan Black BD 2 0 Deibinson Romero 1B3 0 Ryan Cordell RF/CF 3 0 Magneuris Sierra CF 2 0 Juan Ciriaco RF 1 0 L. Reginatto SS 3 0 Mayo Acosta C 3 0 Ronald Guzman D/1B0 0 R. Santiago PH/CF 1 0 Totals 27 2

H 0 0 0 0 1 0 0 0 2 1 0 0 4

CE 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

BB 1 0 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 7

P 0 2 1 1 1 2 0 0 0 2 0 0 9

AVG. .219 .000 .300 .268 .160 .143 .167 .000 .143 .148 .167 .216 .-----

Estrellas IL Ivan Pineyro 5.0 Jose Molina (P, 0-2)0.1 Santiago Garrido 0.0 Marlon Arias 0.2 Juan Paniagua 0.1 Jose Fernandez 1.0 Phillips Valdez 0.2

H 2 0 1 0 1 0 0

C 0 2 0 0 0 0 0

CL 0 2 0 0 0 0 0

BB 1 3 1 0 0 1 1

P 5 0 0 0 1 2 1

EFE. 2.25 4.70 10.13 0.00 0.00 2.08 0.00

Toros IL Paolo Espino 5.1 D. Stumpf (G, 1-0) 0.2 Joel De La Cruz 0.1 Dario Alvarez 0.0 Roman Mendez 1.1 Jayson Aquino 0.1 Alexi Ogando (S, 3) 1.0

H 4 0 0 0 1 0 1

C 1 0 0 0 0 0 0

CL 0 0 0 0 0 0 0

BB 1 0 1 1 1 0 0

P EFE. 6 2.45 1 1.69 2 3.38 0 13.50 1 1.50 0 0.00 0 0.00

ESTADIO CIBAO

8 5

6 9

NY Mets Águilas

Gigantes Florida

Gigantes TB CA Leury Garcia CF 3 1 Hanser Alberto 3B 4 2 Ramon Torres 2B 4 2 Rhys Hoskins BD 5 2 Garabez Rosa 1B 5 0 Felix Pie LF 3 0 M. Mercedes PR/LF 0 1 Tyler Marincov D/RF 0 0 Francisco Peguero RF2 0 Rosell Herrera PH/LF1 0 Carlos Paulino C 0 0 Beau Taylor C 4 0 Richard Ureña SS 4 0 Totals 35 8

H 2 1 2 2 1 0 0 0 0 1 0 2 0 11

CE 0 0 3 3 0 0 0 0 0 0 0 1 0 7

BB 2 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 4

P 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 1 2 7

Águilas TB CA Boog Powell CF 1 1 Rafael Ynoa 2B 4 1 Zoilo Almonte LF 5 1 Dylan Cozens RF 4 2 Ronny Rodriguez 3B 4 1 Jose Fernandez BD 4 1 Wilson Betemit 1B 4 1 Andrew Knapp C 3 1 Rando Moreno SS 3 0 Alfredo Marte PH/CF3 0 J.C Pérez PH/1B 0 0 Totals 35 9

H 1 2 1 1 4 1 1 0 1 1 0 13

CE 0 0 2 0 1 1 1 0 0 2 1 8

BB 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 4

P AVG. 0 .344 1 .224 2 .262 2 .217 0 .400 0 .302 1 .250 2 .250 2 .----0 .364 0 .240 10 .-----

EQUIPOS Gigantes Águilas

AVG. .667 .340 .390 .273 .262 .278 .000 .204 .156 .256 .297 .478 .200 .-----

123456789 CHE 3 3 0 0 1 0 0 1 0 8 11 1 7 0 0 0 1 0 0 0 1 9 13 3

ERRORES:J.Gregorio,A. Knapp,B. Powell,R.Moreno. DOBLES: R.Hoskins,B.Taylor 2,L.Garcia,Z.Almonte,R. EQUIPOS 123456789 CHE Rodriguez,R.Ynoa. JONRONES:R.Torres, R.Hoskins TOQUE DE SACRIFICIO: H.Alberto,Rynoa. . Estrellas 000100000 160 ELEVADO DE SACRIFICIO: R.Rodtiguez.QUEDADOS Toros 00000200X 241 EN BASES: Gigantes 6, Águilas 10. BASE ROBADA: ROBANDO:R.Torres. ERROR: H.Gómez. QUEDADOS EN BASES: Estrellas R.Rodriguez.COGIDO DOBLE JUGADAS: Gigantes 1, Águilas 0. WILD: 9, Toros 8. DOBLES: J.Krizan,G.Nuñez.TOQUE DE S.Dominguez 2,K.Hessler,R.E Ramirez. GOLPEADO: SACRIFICIO: D.Maggi. PASS BALL: A.Rosario,M. F.Peguero por T.Peña,A. Knapp por S.Dominguez,J. Acosta. DOBLE JUGADAS: Estrellas 0, Toros 1. Pérez por J. Labourt.

Anotador: Richard Tamárez

Gigantes IL H Terry Doyle 0.1 5 S. Dominguez 0.2 2 Rafael Perez 2.0 1 Joan Gregorio 1.2 2 Keith Hessler 1.1 1 Yimmi Brasoban 1.0 1 Ramon E Ramirez 1.0 0 Jairo Labourt (P, 1-1)0.0 1

C 5 2 0 1 0 0 0 1

CL 5 2 0 0 0 0 0 1

BB 0 0 0 0 1 0 1 2

P 0 2 2 2 3 1 0 0

Águilas Victor Payano Juan Sandoval Roberto Gómez Tony Pena Jr. Juan Grullon Nefi Ogando Al Alburquerque Josh Judy (G, 1-0)

C 3 3 1 0 0 0 1 0

CL 2 0 1 0 0 0 1 0

BB 0 1 1 0 0 0 2 0

P EFE. 1 63.00 2 3.38 2 3.00 0 5.40 0 0.00 0 0.00 1 8.44 1 0.00

IL 0.1 1.2 3.0 0.1 0.2 1.0 1.0 1.0

H 4 1 2 1 1 0 2 0

Anotador: Donaldo Polanco

EFE. 3.52 6.00 0.00 4.15 2.84 0.00 0.00 1.80


EL DEPORTE

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

((REPORTAJE

Boog Powell espera adquirir experiencia lo lleve a las GL No lo pensó dos veces cuando Acta lo llamó para actuar en el béisbol de RD CORTESIA ÁGUILAS

Juan Saint Hilaire Santiago

C

on la esperanza de la experiencia que logre acumular en la liga dominicana de béisbol sea un escalón cuyo ascenso le permita llegar al béisbol de las Grandes Ligas, el jardinero de las Águilas Cibaeñas, Boog Powell, confía en esta como una oportunidad de oro en su carrera. Nativo de Orange County, California, Powell dice que al recibir la llamada de Manny Acta, hace unos meses, informándole que necesitaba un primer bate para las Águilas, de inmediato respondió afirmativamente, pues ya sabía del buen nivel que se juega en la pelota criolla y eso era muy importante en seguir desarrollando sus habilidades atléticas. “Conocía de esta liga, todo el mundo está al tanto de la calidad y buenos jugadores que accionan en este torneo”, dice el veloz jardinero central que pertenece a la organización de los Marineros de Seattle y que ha tenido un buen inicio ofensivo jugando para el equipo amarillo. Añade que desde el momento de dar el sí para venir al país, se puso a indagar sobre las Águilas y así conoció la gran historia y tradición del equipo amarillo, por lo que de inmediato se sintió muy contento de recibir el chance de probar su talento en la pelota dominicana. Hoy por hoy, Powell ha sido una muy buena adición para los aguiluchos, pues es segundo en los encasillados de bateo con .372, hits con 19 y porcentaje de embalarse de .458 y bases robadas con cuatro, además de enseñar buena defensa. Dice le agrada ver a algunos jugadores conocidos como Rafael Ynoa y Diego

LOS EQUIPOS POR DENTRO

Marte y Hanson debutan este viernes ante Licey

L

os Toros del Este, equipo que busca de manera afanosa abandonar el último lugar en el standing en el actual torneo recibirán este viernes, de manera oficial las integraciones de Jefry Marte y Alex Hanson en un partido ante los Tigres del Licey en el Francisco Micheli. Sus entradas reforzarán la parte ofensiva del club, lo cual ha sido hasta el momento uno de los aspectos neurálgico que ha incidido en su pésimo record, que en la actualidad es de 4-12 a cuatro partidos del importante cuarto puesto. Marte ocuparía la inicial de los romanenses, mientras que Hanson ha sido en los últimos años el intermedista por excelencia del conjunto. Marte estuvo durante la mayor parte del tiempo en Grandes Ligas con los Angelinos de Anaheim registrando una brillante labor con ese club bateando para .252 (258-65) con

Jefry Marte

14 dobles y 15 jonrones, anotó 38 y produjo 44. De su lado, Hanson actuó mayormente en la Liga Internacional a nivel de Triple A, de los Piratas de Pittsburgh y tuvo registro de .266 (432-115) con 15 dobletes, siete triples y ocho vuelacercas, remolcó 32, anotó 58 y se estafó 35. Jugó brevemente a nivel de Grandes Ligas con los Piratas y actuó en 27 choques en los cuales agotó 31 turnos.

Boog Powell desde su llegada se ha convertido en un jugador de mucha chispa para las Águilas Cibaeñas.

Powell explica que su nombre no tiene nada que ver con el ex jugador inicialista y jardinero, Boog Powell, de los Orioles de Baltimore, en la década del 60 y 70. “Mi nombre real es Hershel Mack Powell IV, me llamaban el pequeño Mack pero por alguna razón no gustaba ese nombre y finalmente mi papá comenzó a llamarme Boog y

ahí se quedó... es simplemente como un apodo que él me puso, ya que mi abuelo se llamaba Hershel y lo hizo solo para diferenciarme de ellos”. Boog detalla que la primera palabra que pronunció en su vida fue béisbol, pero en la medida que fue creciendo jugó prácticamente todos los deportes, excepto lacrosse. En el bachillerato jugó football, sin embargo, finalmente se decidió por el deporte que hoy juega como profesional. Bateador zurdo de mucho contacto, jardinero de buena

defensa y un brazo muy certero, Powell sabe que la pelota dominicana es muy competitiva ya que incluye pitchers que tiran a muy buena velocidad y eso le hará mejorar sus habilidades en la caja de bateo. “Voy a utilizar mis conocimientos y habilidades para ayudar a las Águilas hasta donde vayan... Sé que voy a enfrentarme a muchos lanzadores zurdos desde el sexto episodio en adelante y ese es un gran reto que espero poder cumplir satisfactoriamente”, concluyó.

Goris, contra quienes jugó el pasado verano y por ello se ha sentido más cómodo en una tierra extranjera. En los dos meses que lleva viviendo en el país el veloz

corredor afirma sentirse muy a gusto por el trato recibido de la gente dominicana, además ha aprovechado su tiempo para disfrutar del menú de la comida

criolla que le gusta mucho, sostiene. Le encanta como cocinan el pollo criollo y acompañarlo de aguacate también le fascina, según sus propias palabras.

(+) ORIGEN DE NOMBRE

_GRANDES LIGAS

_MLB

Cubs intentarán ser contendores cada año AP

David Venn (LasMayores.com) Scottsdale, Arizona

Cuando Theo Epstein fue nombrado Ejecutivo del Año por The Sporting News, expresó la meta de mantener a los Cachorros como contendientes año tras año en el futuro. El gerente general del equipo, Jed Hoyer, le hizo eco a lo manifestado por el presidente de operaciones de béisbol del club durante las reuniones de los gerentes generales de MLB. “Espero que tengamos muchos grandes octubres, pero nadie sabe qué nos depara el futuro”, dijo Hoyer. En particular, el ejecutivo advirtió que no es nada recomendable que exista una sobre confianza en los predios de los Cachorros, después de que el equipo ganara la semana pasada su primera Serie Mundial en 108 años. “Hay que tener algo de perspectiva: Sabes que cuando

5B

Carpenter será el inicialista titular Jenifer Langosch (MLB.com) San Luis

Interrogantes. El equipo buscará retener a Aroldys Chapman.

estás en un Juego 7, hay que ganar en ese momento”, dijo Hoyer, refiriéndose al decisivo séptimo partido del Clásico de Otoño de este año contra los Indios de Cleveland. “Nunca sabes cuándo vas a volver. Existen muchísimos equipos buenos que han sido eliminados en las primeras rondas de los playoffs y que jamás han vuelto a la cima”. Eso mismo es lo que Hoyer, Epstein y el resto de la gerencia de Chicago pretenden

evitar. Con la misión cumplida de conquistar un título, el reto ahora es construir un equipo año tras año con un ojo puesto en octubre. A Hoyer se le planteó el ejemplo de los Bravos de los años 90 y la primera década del presente milenio, que ganaron 14 títulos divisionales al hilo pero al final conquistaron una sola Serie Mundial. De su parte, Hoyer citó a los Indios de la década de los 90 como un caso a recordar.

El gerente general de los Cardenales, John Mozeliak, indicó que el equipo ya ha elegido a su inicialista para el 2017. Matt Carpenter, quien ha sido convocado a Juegos de Estrellas como intermedista y antesalista, comenzaría la temporada como el primera base titular de San Luis. El cambio ayudaría a los Cardenales a estabilizar dicha posición luego de que tres jugadores - Matt Adams, Brandon Moss y Carpenter - disputaran 35 partidos o más como inicialista titular del club en el 2016. Mozeliak dijo que el equipo le ha comunicado dicho plan a Carpenter, con el fin de que el veterano aproveche los próximos meses para prepararse para el cambio.

Diory Hernández

Diory tras ser jugador 20 con 400 imparables

E

l veterano antesalista, Diory Hernández con los 16 imparables que tiene en la actualidad ha dejado atrás a varios peloteros en la lista de todos los tiempos en el béisbol dominicano y se encamina a convertirse en el miembro número 20 del círculo de bateadores de 400 hits en la pelota dominicana. Este invierno, Diory comenzó a un hit de Franklyn Taveras y Mendy López, con 357 y un par de semanas después ha dejado en el camino a Luis de los Santos, 359, Eddy Garabito, 359 y a Leones Vargas, 364. Actualmente cuenta con 372 dejando atrás el empate que tenía con Luis Mercedes y en estos momentos se encuentra igualado con José Moreno.

Dickerson anuncia rotación para próximos cuatro juegos

B

obby Dickerson, dirigente de los Gigantes del Cibao anunció su rotación de lanzadores para los próximos cuatro juegos. Para el jueves 10 de noviembre frente a las Estrellas Orientales, Dickerson anunció al lanzador derecho Alec Asher como el abridor. Asher en la temporada acumula marca de 0-0 con PCL de 1.69 en 4 salidas donde ha lanzado en 21.1 entradas, permitiendo 4 vueltas limpias con 10 ponches y con una base por bolas. A él les seguirán en la rotación, Jeremy Horst el viernes 11 frente al Escogido en el estadio Quisqueya Juan Marichal,

Bobby Dickerson

Terry Doyle al día siguiente versus los Toros en el Julián Javier y José De Paula, el domingo frente a las Aguilas en el estadio Cibao.


6B

EL DEPORTE

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

Guía deportiva Concepto: Dagoberto Galán............Datos estadísticos: Donaldo Polanco (Donaldo_Polanco61@hotmail.com, Richard Tamarez (AnthonyRichard63@hotmail.com)

LA MEJOR JUGADA: 10-5=50%)

FÚTBOL COLEGIAL

Con los deportes colegiales en pleno desarrollo al igual que la NFL, y la NBA. El 3438 (VENEZUELA y RD) lo mantenemos activo con las palabras DAGO, MLB, FC, PFC, NFL y PNFL y NBA de acuerdo a lo que quiera apostar. Por favor pulse SOLAMENTE el deporte o disciplina de ese dia, SIEMPRE, después de las 9 de la mañana. El servicio de BOLETIN PERSONALIZADO será exclusivamente para VENEZUELA. Si usted reside en República Dominicana, USA, EUROPA, MEXICO, COLOMBIA o cualquier otro pais, le invito a escribirme al whatsapp 1-3478559813 para interactuar de manera directa y asesorarle adecuadamente para sus apuestas. LA MEJOR JUGADA ES: (MIAMI, en la NBA).

DAGO 3438

RESULTADOS DE AYER Equipos 1Q Bowling Green 0 Akron 0

RESULTADOS DE AYER 1Q 26 31 29 19 39 17 8 34

2Q 34 23 26 31 35 30 35 24

3Q 0 4

4Q -

OT

Fin 60 54 55 50 74 47 10:31 3Qt

Equipos Utah Charlotte Chicago Atlanta Toronto Oklahoma City Detroit Phoenix

1Q 32 24 27 35 6 16 -

2Q 26 27 22 26 -

3Q 3 0 -

4Q -

OT

Fin 9:14 3Qt 5:01 2Qt 4:48 1Qt -

Equipos Houston San Antonio Dallas Golden State Portland LA Clippers

1Q -

2Q -

3Q -

4Q -

OT

4Q -

OT

Hora 7:30pm.

Lin Equipos 10.5 North Carolina 60un Duke

G/P 7-2 3-6

7:30pm. 9:30pm. Fin -

JUEGOS DE HOY Lin Equipos G-P Casa Ruta PA PP Racha Últ/10 Pred. Fecha Lineas Equipos 1Q 2Q 3Q 4Q OT 209 New Orleans 0-8 0-4 0-4 100.3 107.9 P8 0-8 99 01/11/16 204.5 Milwaukee 29 34 21 33 5.5 Milwaukee 4-3 3-1 1-2 103.3 101.4 P1 4-3 105 3.5 New Orleans 32 22 32 27 Los Pelicanos con 0-4, promediando 90.5 puntos en 4 partidos en carretera. Milwaukee está promediando 112.0 puntos en casa. MILWAUKEE 8:05pm. 198.5 Chicago 4-3 3-1 1-2 107.3 100.4 G1 4-3 95 07/4/16 205 Chicago 22 24 23 29 1.5 Miami 2-4 1-2 1-2 96.3 98.0 P2 2-4 102 6 Miami 21 19 35 31 Nikola Mirotic tiene el potencial de ser un jugador que cambia el juego, pero ha sido inconsistente como shooter, y este equipo necesita desesperadamente un tirador.. MIAMI 9:05pm. -Golden St 5-2 2-1 3-1 112.9 109.4 G1 5-2 111 13/1/16 9.5 Golden State 25 29 19 37 NL Denver 3-4 0-1 3-3 105.7 105.6 P1 3-4 104 215 Denver 32 23 28 29 Los Warriors tienen 1-3, jugando con las lineas, promediando 113.0 puntos en 4 partidos por carretera. Will Barton fue una revelación como sexto hombre la temporada pasada. A MÁS 10:35pm. 209.5 LA Lakers 4-4 3-1 1-3 108.6 108.5 P1 4-4 103 15/3/16 5 Sacramento 32 25 22 27 4.5 Sacramento 4-5 2-1 2-4 98.6 101.9 G2 4-5 109 219.5 L.A. Lakers 15 26 26 31 Ningún jugador en la liga puede beneficiarse más que D’Angelo Russell. Ben McLemore necesita demostrar que pertenece a una rotación en la NBA. A MÁS

3Q -

Ruta 4-0 1-3

PA 34.2 24.1

PP 26.2 23.9

+/4-5-0 2-7-0

Pred. 31 21

46.5un UL Lafayette 3-5 8 Georgia Southern 4-5

4-4-0 2-7-0

2-3 2-1

1-2 2-4

22.2 26.8

27.2 25.7

2-5-1 3-6-0

17 28

5.5 Utah 56.5un Arizona State

5-4-0 5-4-0

4-1 4-1

3-1 1-3

29.2 35.7

22.7 36.6

5-4-0 5-4-0

31 28

C/Lin. Casa 3-5-1 2-4 4-4-0 3-2

Ruta 2-1 3-1

PA 19.4 33.6

PP 26.2 28.8

+/3-6-0 4-4-0

Pred. 10 31

7-2 5-4

Hora 7:30pm.

Lin Equipos G/P 48.5un Boston College 4-5 21 Florida State 6-3

Ruta 2-1 1-3

PA 23.1 26.0

PP 22.0 37.7

+/2-7-0 7-2-0

Pred. ---

98 106

3:30pm.

66.5un Pittsburgh 20.5 Clemson

5-4 9-0

3-6-0 5-4-0

4-1 5-0

1-3 4-0

37.0 38.6

34.4 15.7

8-1-0 3-6-0

---

110 112

12:00pm. 49.5un Cincinnati 12.5 Central Florida

4-5 5-4

2-7-0 7-2-0

3-3 2-2

1-2 3-2

20.6 31.8

25.0 22.6

2-7-0 3-6-0

---

106 98

3:30pm.

29 57.5un

Ohio State Maryland

8-1 5-4

5-4-0 3-6-0

6-0 3-1

2-1 2-3

44.8 29.3

13.8 27.2

4-5-0 3-6-0

---

12:00pm.

7 Penn State 58.5un Indiana

7-2 5-4

5-3-1 4-5-0

6-0 3-2

1-2 2-2

34.4 27.1

25.6 26.6

7-2-0 3-6-0

---

7:00pm.

54.5un Wake Forest 35 Louisville

6-3 8-1

5-4-0 5-3-1

4-1 4-0

2-2 4-1

21.3 50.2

18.4 21.2

4-5-0 7-2-0

---

OT Fin 12:49 2Qt

Equipos Ottawa Buffalo

1Q 0 1

2Q -

3Q -

OT Fin -

Equipos Chicago St. Louis

1Q 0 0

2Q -

3Q -

12:00pm.

9.5 56un

1-8 1-8

6-3-0 3-6-0

1-4 1-3

0-4 0-5

24.0 19.6

32.6 40.2

5-4-0 3-6-0

---

12:00pm.

62.5 SMU 7 East Carolina

4-5 3-6

6-3-0 3-6-0

2-2 3-1

2-3 0-5

24.3 28.0

32.7 30.6

3-6-0 4-5-0

---

7-2 6-2

6-3-0 5-2-1

5-0 4-0

2-2 2-2

42.4 34.5

31.0 28.6

6-3-0 5-3-0

---

4-6 2-7

7-3-0 3-6-0

2-3 2-3

2-3 0-4

22.5 17.2

24.8 32.0

3-7-0 2-7-0

---

- North Carolina State 4-5 Syracuse 4-5

6-3-0 4-5-0

4-2 2-2

0-3 2-3

26.0 23.7

23.4 34.1

4-4-1 2-7-0

---

OT Fin 12:39 1Qt

Ruta 2-1-2 5-3-0

GA 32 32

GP 21 35

Últ/10 5-3-2 5-5-0

Rach. P1 P1

Pred. 2 3

Fecha 13/10/16

Lineas 5.5 10-13

Equipos Boston Columbus

1Q 2Q 3Q 0 3 3 2 1 0

7:05pm. 5.5un 10-18

Minnesota Pittsburgh

6-4-1 9-2-2

4-1-0 6-0-1

2-3-1 3-2-1

33 41

22 34

6-3-1 7-2-1

P2 G2

2 4

26/12/15

5 10-15

Pittsburgh Minnesota

0 0

3 1

0 0

3 1

7:05pm.

== NL

Anaheim Carolina

6-5-2 3-5-4

4-2-0 1-2-0

2-3-2 2-3-4

35 31

30 41

6-3-1 3-5-2

G2 P2

3 2

11/12/15

5 10-18

Carolina Anaheim

1 0

2 0

2 1

5 1

7:35pm.

10-13 5un

San Jose Florida

7-6-0 6-6-1

4-2-0 5-2-0

3-4-0 1-4-1

30 35

32 33

5-5-0 4-6-0

G1 G1

2 3

18/2/16

10-14 5.5

San Jose Florida

0 0

0 0

1 1

1 0

2 1

7:35pm.

5ov 10-19

Vancouver Detroit

5-8-1 7-6-1

4-3-0 4-4-0

1-5-1 3-2-1

27 38

41 37

1-8-1 5-4-1

G1 G1

1 3

18/12/15

5 10-17

Vancouver Detroit

1 0

1 1

1 2

1 0

4 3

7:35pm.

5ov 10-14

LA Kings Montreal

7-6-0 11-1-1

5-2-0 8-0-0

2-4-0 3-1-1

35 42

32 30

7-3-0 9-1-0

G3 G2

1 3

03/3/16

5 10-23

Montreal LA Kings

1 2

0 0

1 1

2 3

7:35pm. 5.5un NY Islanders 10-17 Tampa Bay

5-6-2 7-5-1

5-3-2 4-1-1

0-3-0 3-4-0

37 41

40 38

4-4-2 4-5-1

G1 P1

2 4

01/11/16

5.5 10-11

Tampa Bay 3 NY Islanders 0

3 1

0 0

6 1

8:05pm.

San Luis Nashville

7-4-2 4-5-3

5-1-1 3-1-1

2-3-1 1-4-2

31 31

34 36

4-4-2 3-4-3

G2 G1

2 3

27/2/16

5 10-14

San Luis Nashville

0 1

0 3

0 1

0 5

9:05pm. 5.5ov 10-12

Winnipeg Arizona

6-7-1 5-7-0

4-4-0 3-1-0

2-3-1 2-6-0

42 35

43 44

4-5-1 4-6-0

G1 G1

3 4

26/1/16

5 10-16

Arizona Winnipeg

0 2

1 3

1 0

2 5

9:05pm. 5.5ov 10-13

Dallas Calgary

4-6-3 5-8-1

3-2-1 2-4-0

1-4-2 3-4-1

33 36

46 51

2-5-3 4-6-0

P3 P2

3 4

25/1/16

5.5 10-20

Calgary Dallas

0 0

0 2

1 0

1 2

OT

Fin 6 3

NFL JUEGO DE HOY Lin 45 10

C/Lin. Casa 6-3-0 3-2 6-3-0 2-3

C/Lin. Casa 5-4-0 2-4 4-5-0 2-3

Casa 3-2-0 2-3-0

Hora 8:25pm.

Fin 6:28 1Qt

G/P 4-5 3-6

G/P/OT 5-3-2 7-6-0

== NL

OT

Lin Equipos 13.5 Northwestern 57.5un Purdue

Equipos Columbus Boston

Lin == NL

4Q -

Hora 12:00pm.

JUEGOS DE HOY Hora 7:05pm.

2Q 3Q -

JUEGO DE MAÑANA

RESULTADOS DE AYER 2Q 0 0

1Q 0 0

Fin 117 113

NHL 1Q 0 2

Equipos Toledo N Illinois

JUEGOS DEL SÁBADO

Hora 8:05pm.

Equipos Anaheim Columbus

Fin 5:49 1Qt

JUEGOS DE HOY

NBA Equipos Philadelphia Indiana Brooklyn New York Minnesota Orlando Boston Washington

2Q 3Q - -

Equipos Cleveland Baltimore

G-P 0-9 4-4

C/Lin. 2-7-0 3-5-0

Casa 0-4 2-2

Ruta 0-5 2-2

PA 18.7 19.2

PP 30.3 19.1

+/6-3-0 3-4-1

Pred. 17 27

Fecha 18/9/16

Lineas Equipos 4 Baltimore 42 Cleveland

1Q 2Q 3Q 4Q OT Fin 2 10 7 6 25 20 0 0 0 20

Iowa State Kansas

12:00pm.

1.5 69.5un

1:00pm.

10.5 Miami (Ohio) 46un Buffalo

12:30pm.

Tulsa Navy

3:30pm.

13.5

5-4 7-2

3-4-1 4-5-0

4-2 4-1

1-2 3-1

27.2 34.9

26.2 20.2

5-2-1 5-4-0

---

3:30pm.

90un Texas Tech 4-5 12.5 Oklahoma State 7-2

6-3-0 6-3-0

3-3 5-1

1-2 2-1

46.2 40.9

41.8 27.7

4-5-0 6-3-0

---

7:30pm.

55un 20

Mississippi Texas A&M

4-5 7-2

3-6-0 4-5-0

4-2 5-0

0-3 2-2

36.1 37.2

31.9 21.4

5-3-1 3-5-1

---

2:00pm.

63.5un 10.5

Rice Charlotte

1-8 4-5

3-5-1 5-4-0

1-4 1-3

0-4 3-2

24.4 26.2

40.2 35.8

5-4-0 5-4-0

---

3:00pm.

61.5unNew Mexico State 2-6 19.5 Arkansas State 4-4

5-3-0 4-4-0

2-1 3-2

0-5 1-2

23.9 24.1

42.9 25.4

4-3-1 2-6-0

---

4:00pm.

7.5 65un

7-2 3-6

6-3-0 4-5-0

5-0 2-2

2-2 1-4

35.9 30.6

29.8 32.0

6-3-0 7-2-0

---

10:15pm.

53.5un Colorado State 5.5 Air Force

5-4 6-3

7-2-0 4-5-0

4-1 3-2

1-3 3-1

27.9 32.8

24.8 24.0

3-6-0 5-4-0

---

12:00pm. 55.5unMississippi State 4-5 30 Alabama 9-0

4-5-0 7-2-0

3-2 5-0

1-3 4-0

30.9 40.1

29.8 13.2

4-5-0 4-5-0

---

3:30pm.

65un North Texas 4-5 28.5Western Kentucky 7-3

5-3-1 3-7-0

2-3 4-1

2-2 3-2

25.7 42.3

29.6 25.6

4-5-0 5-5-0

---

3:30pm.

47.5unAppalachian State 7-2 pk Troy 7-1

5-4-0 4-4-0

4-1 4-0

3-1 3-1

27.3 39.4

16.9 21.2

3-6-0 3-4-1

---

3:30pm.

10 48un

Auburn Georgia

7-2 5-4

7-2-0 4-5-0

5-2 1-3

2-0 4-1

34.8 23.7

16.0 25.9

4-5-0 3-6-0

---

3:30pm.

39un 26.5

Illinois Wisconsin

3-6 7-2

5-4-0 7-2-0

2-4 4-1

1-2 3-1

23.6 23.8

29.4 13.8

4-5-0 2-7-0

---

12:00pm.

60un 13

Kentucky Tennessee

5-4 6-3

5-4-0 4-5-0

4-2 4-1

1-2 2-2

27.3 32.1

30.4 25.9

4-5-0 5-4-0

---

5-4 6-2

5-4-0 3-5-0

4-2 4-0

1-2 2-2

19.2 27.0

21.2 14.1

2-7-0 3-5-0

---

7:00pm.

7 Louisiana State 5-3 46un Arkansas 6-3

3-5-0 4-5-0

5-1 5-1

0-2 1-2

26.1 30.9

14.4 29.0

0-6-2 4-5-0

---

6-3 3-6

5-4-0 1-7-1

3-2 3-2

3-1 0-4

19.9 38.2

18.6 42.6

2-7-0 6-3-0

---

5-4 3-6

5-4-0 3-6-0

2-2 3-4

3-2 0-2

29.3 29.9

18.1 27.7

3-6-0 4-5-0

---

5-4 6-3

2-6-1 6-3-0

3-2 4-0

2-2 2-3

33.6 33.0

28.8 27.4

5-3-1 5-4-0

---

12:00pm. 55.5un Rutgers 14 Michigan State

2-7 2-7

4-5-0 2-7-0

2-4 1-4

0-3 1-3

19.4 23.6

36.8 30.1

6-3-0 4-5-0

---

JUEGOS DEL DOMINGO

Georgia Tech Virginia Tech

Wyoming UNLV

12:00pm. 37.5un South Carolina 11.5 Florida

Hora 1:00pm.

Lin 2 43

Equipos Houston Jacksonville

G-P 5-3 2-6

C/Lin. 4-3-1 4-4-0

Casa 5-0 1-3

Ruta 0-3 1-3

PA 17.1 19.1

PP 20.9 26.9

+/3-5-0 5-3-0

Pred. -

Fecha 03/1/16

1:00pm.

44.5 3

Kansas City Carolina

6-2 3-5

3-5-0 2-5-1

4-0 2-2

2-2 1-3

23.1 25.5

18.9 25.8

2-6-0 5-3-0

-

17/8/14

41 3

Kansas City Carolina

3 0

3 10 0 14 14 0

16 28

4:00pm.

3 57un

1:00pm.

49 1.5

Denver New Orleans

6-3 4-4

6-3-0 6-2-0

4-1 2-2

2-2 2-2

23.8 30.2

18.4 29.8

5-4-0 5-3-0

-

28/10/12

55 New Orleans 6 Denver

0 7

7 10

0 7 7 10

14 34

3:30pm.

52un Army 13 Notre Dame

1:00pm.

39.5 1.5

Los Angeles N.Y. Jets

3-5 3-6

3-4-1 3-6-0

1-3 1-2

2-2 2-4

16.2 19.2

20.9 26.1

3-5-0 5-3-1

-

18/11/12

38 3.5

3 7

10 0

0 14 0 6

27 13

3:30pm.

1:00pm.

50.5 1

Atlanta Philadelphia

6-3 4-4

6-3-0 4-4-0

2-2 3-0

4-1 1-4

33.9 25.2

28.8 18.1

8-1-0 5-3-0

-

14/9/15

3 Philadelphia 55 Atlanta

0 3

3 14 7 17 0 6

24 26

1:00pm.

41.5 3

Minnesota Washington

5-3 4-3-1

5-3-0 5-3-0

3-1 2-2

2-2 2-1-1

19.4 23.2

15.8 23.6

2-6-0 6-2-0

-

02/11/14

1 Washington 43.5 Minnesota

3 0

7 7

10 6 7 15

26 29

2:00pm.

10 54.5un

5-4 2-7

5-4-0 4-4-1

3-2 1-4

2-2 1-3

34.9 25.4

19.9 32.0

5-4-0 3-5-1

---

1:00pm.

3 49.5

Green Bay Tennessee

4-4 4-5

4-3-1 3-6-0

3-2 2-3

1-2 2-2

24.8 24.1

23.4 25.1

4-4-0 7-2-0

-

09/8/14

37.5 2.5

Green Bay Tennessee

7 6

0 0

6 7

3 7

16 20

3:30pm.

70.5unTexas-San Antonio 5-4 22.5 Louisiana Tech 7-3

4-5-0 7-3-0

3-2 4-0

2-2 3-3

31.2 44.1

26.7 29.3

5-4-0 8-2-0

---

1:00pm.

1.5 45.5

Chicago Tampa Bay

2-6 3-5

2-6-0 3-5-0

2-2 0-4

0-4 3-1

16.4 22.5

22.4 29.0

3-5-0 5-3-0

-

27/12/15

44 3

Chicago Tampa Bay

0 7

13 0

0 13 7 7

26 21

10:30pm. 83.5un California 4-5 14.5 Washington State 7-2

4-5-0 5-4-0

3-1 4-1

1-4 3-1

39.7 43.0

44.4 24.7

7-2-0 6-3-0

---

4:05pm.

49 4

Miami San Diego

4-4 4-5

4-4-0 6-3-0

4-1 3-1

0-3 1-4

21.6 29.8

22.8 27.4

5-3-0 7-2-0

-

20/12/15 46.5 1

Miami San Diego

0 6

0 17

7 0

7 7

14 30

3:30pm.

70.5unTexas-San Antonio 5-4 22.5 Louisiana Tech 7-3

4-5-0 7-3-0

3-2 4-0

2-2 3-3

31.2 44.1

26.7 29.3

5-4-0 8-2-0

---

4:25pm.

48 13.5

San Francisco Arizona

1-7 3-4-1

1-7-0 3-5-0

1-4 2-2-1

0-3 1-2

20.9 22.4

32.5 17.5

6-2-0 3-5-0

-

10/6/16

3.5 Arizona 42.5 San Francisco

0 0

7 7

14 12 7 7

33 21

10:30pm. 83.5un California 4-5 14.5 Washington State 7-2

4-5-0 5-4-0

3-1 4-1

1-4 3-1

39.7 43.0

44.4 24.7

7-2-0 6-3-0

---

4:25pm.

50 1.5

Dallas Pittsburgh

7-1 4-4

7-1-0 4-4-0

3-1 3-1

4-0 1-3

27.9 23.0

17.5 21.4

3-5-0 2-6-0

-

16/12/12

45.5 Pittsburgh 1 Dallas

0 3

10 7

7 7

4:00pm.

5-4-0 4-4-0

2-1 1-2

3-3 1-4

24.1 22.2

33.3 40.0

5-4-0 5-3-0

---

Lineas Equipos 45 Jacksonville 5.5 Houston

N.Y. Jets St. Louis

1Q 2Q 3Q 4Q OT Fin 0 3 3 0 6 3 17 0 10 30

7 7

0 24 3 27

-

Stanford Oregon

S. Mississippi Old Dominion

Miami FL Virginia

7 Idaho 61.5un Texas State

5-4 2-6


EL DEPORTE

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

7B

_DOMINICANO AP

TRIPLE TEAM ALEX RODRIGUEZ

PUBLICA LOS JUEVES

El mejor torneo Muchos se preguntan el porqué en los últimos tiempos se ha considerado al torneo superior de La Vega como el mejor organizado en el país. Los seguidores de las justas de Santo Domingo (Distrito Nacional) y Santiago, principalmente, tienden a ponerse celosos y poner en duda la anterior afirmación. La respuesta es sencilla. Ninguno de ellos supera, en estos momentos, la atención, el apoyo, el nivel de entrenadores, jugadores nativos y refuerzos, seguimiento, apoyo gubernamental, institucional, municipal y congresional que tiene el superior de La Vega. Las camisetas de los equipos no “aguantan” una publicidad más. Las transmisiones de radio y televisión por igual. El senador, el gobernador y el alcalde apoyan y ayudan a canalizar los recursos para hacer realidad el torneo. Ningún torneo del país cuenta con una maquinaria de publicidad como la impulsada por Microvisión, canal oficial de la justa, con las promociones de antes, durante y después de Juan Coronado los partidos. Además de un programa oficial para luego de los encuentros (Canasto Final). Entrenadores. David Díaz con el Dosa (Leones de Santo Domingo y selección nacional), Melvin López con Parque Hostos (selección nacional), Julio César Javier con La Matica (Titanes del DN-San Carlos), Ruddy Martínez con La Villa (asistente Mauricio Báez y los Titanes) y el local Junior García con el Enriquillo (selección categorías menores). Apoyo del público. El bajo techo Fernando Teruel, hace años, que resulta muy pequeño. Más o menos puede acoger de 2,000 a 2,500 personas cómodamente sentadas, pero hay veces que entran casi mil más, además de una cantidad similar que queda fuera en casi cada fecha. Selección. Este año juegan o han jugado los integrantes Henry Peña de la selección nacional Edward Santana (La Matica), Rigoberto Mendoza (La Matica), Juan Coronado (Dosa), Eloy Vargas (Dosa), Gelvis Solano (Enriquillo), Víctor Liz (La Villa), Juan Miguel Suero (Enriquillo). Refuerzos. Han visto desfilar en la edición 23 a Robert Glenn y Alejandro Carmona (Parque Hostos), Maurice Sutton (Enriquillo), Ollie Bailey y Jordan Richard (Dosa), Chris Moore y Jonathan Araujo (La Villa). LNB. José Guitián (La Matica), Antonio Peña (Enriquillo), Bobby Pandy, Ryan Scott y Kelly Beidler (La Villa) están en acción en esta edición. Locales. Franklin Milián, Oscar Balbuena, Edgar Lugo, Junior de la Rosa, Adonis Núñez (Parque Hostos), Miguel Esquea, Reyson Beato, Edison Esquea, Ariel Hernández (La Matica), Yerri Flores, Víctor Martínez, Javier Bonilla, Starlin Fernández (Dosa), Tommy Salcedo (Enriquillo), Henry Peña (La Villa). Los árbitros son los más ranqueados del país lo que garantiza también un mayor respeto y nivel en los encuentros. Si algún otro torneo tiene ese nivel en cada aspecto y además llena su cancha en la época de inicio de la NBA, playoffs de las Grandes Ligas y el comienzo de la pelota invernal, que alguien lo diga. De la NBA Damian Lillard (Trail Blazers) ha anotado 262 puntos en esta campaña, la mayor cantidad para los primeros ocho partidos de una temporada en la historia de la franquicia. También es el mayor total para un jugador de la NBA desde que Kobe Bryant tuvo 264 en los primeros ocho en 2009-2010... Vince Carter se convirtió en el jugador de mayor edad en la NBA en marcar 20 puntos desde que Michael Jordan encestó 25 para los Vince Carter Wizards de Washington en abril del 2003 a los 40 años... Sean Kilpatrick (Nets) encabeza a todos los suplentes de la NBA en anotación con 17 puntos por partido. Una vez fue firmado por los Timberwolves en parte porque estaban tan cortos de personal que necesitan otro jugador solo para cumplir las reglas de la liga de tener al menos a ocho uniformados y estaba jugando en la Liga de Desarrollo lo suficientemente cerca como para llegar a tiempo. Para comunicarse con el autor rodriguezalexandro@yahoo.es alex.rodriguez@listindiario.com @rodriguezalex16

Al Horford sufrió un golpe en la cabeza hace justamente una semana cuando entrenaba con los Celtics.

Al Horford se pierde cuarto juego seguido Está incluido en el protocolo que trata las conmociones cerebrales (+) En tres partidos promedia 12 puntos, 5,3 rebotes, 2,3 tapones y 4,7 asistencias Ángel Mustienes hispanosnba.com

L

a situación física de Al Horford sigue sin estar clara. El jugador está incluido en el protocolo con el que la NBA trata las conmociones cerebrales y el día a día médico no establece que su lesión haya mejorado. Por eso, el dominicano sigue de baja y resulta todavía incierto cuándo podrá regresar.

Horford sufrió un golpe en la cabeza hace justamente una semana cuando entrenaba con los Celtics, equipo por el que fichó el pasado verano como jugador estrella. Desde entonces, ya se había perdido 3 partidos. Pues bien, el de Puerto Plata tampoco estuvo ayer miércoles en Washington ante Wizards, según ha revelado su equipo. Fue su cuarto partido consecutivo fuera de la competición. El ex de Hawks solo ha podido jugar hasta la fecha 3 partidos con su nuevo equipo, encuentros en los que ha promediado 12 puntos, 5,3 rebotes, 2,3 tapones y 4,7 asis-

JUEGOS NBA Chicago en Miami, 9:00 p.m. New Orleans en Milwaukee, 9:00 p.m. Golden State en Denver, 10:00 p.m. L.A. Lakers en Sacramento, 11:30 p.m.

tencias con un 56% en el tiro de campo. En los resultados del martes por la noche, Brook López anotó 26 puntos y los Nets de Brooklyn evitaron que los Timberwolves de Minnesota consiguieran su primera victoria de la campaña como visitantes, al imponerse por 119-110. Los Timberwolves (15) tuvieron de líder a An-

_NBA

_BASKET LA VEGA

Harden comienza a la altura de los mejores

Balbuena anota 24 y Parque Hostos gana La Vega

Oscar Balbuena terminó con 24 puntos para darle la victoria con anotación de 98-92 al Parque Hostos sobre La Matica en un partido reasignado del XXIII Torneo de Baloncesto Superior de La Vega. La primera mitad los ganadores dominaron con marcador de 44-39. El Parque Hostos lanzó para un 42 por ciento en lances de tres puntos (de 24-10) mientras que los de-

(+) NOTICIAS EN POCAS LÍNEAS NETS DAN DE BAJA A GREIVIS VÁSQUEZ

(AP Nueva York) Los Nets de Brooklyn dieron de baja el miércoles al base venezolano Greivis Vásquez. Vásquez jugó tres partidos esta temporada con los Nets, en los que promedió 2,3 puntos y 1,7 asistencias en 12,9 minutos por encuentro. Fue fichado como agente libre por Brooklyn el 13 de julio de 2016.

drew Wiggings, con 36 puntos y ocho rebotes, encestando seis triples, su mejor marca como profesional. El dominicano Karl Anthony Towns logró 21 puntos en 32 minutos de acción al encestar 8 de 15 tiros de campo, incluido 1 de 4 triples, y estuvo perfecto en los de personal con 4 de 4, logró siete rebotes y entregó cuatro asistencias.

rrotados marcaron solo dos de 26 intentos desde esa área. Los ganadores, que comandan el certamen con cinco victorias y una derrota, también contaron con los aportes de Robert Glenn con 22 unidades y 10 rebotes, Alejandro Carmona con 17 dígitos, Jhoyfer Gonzàlez y Edgar Lugo 14 tantos cada uno. La Matica fue liderado por Rigoberto Mendoza con 27 puntos (de 8-0 en triples), Edward Santana con 20 tan-

Iván Saez somosbasket.com

Oscar Balbuena

tos y 14 rebotes y Ariel Hernàndez con 15 dígitos. Posiciones: Parque Hostos 5-1, La Matica 3-3, El Dosa 3-3, Enriquillo 3-4, La Villa 2-4.

James Harden está haciendo un inicio de temporada a la altura de los mejores de la historia. En su nuevo rol como base de Houston Rockets, sus números igualan los de leyendas de la NBA como Oscar Robertson o el mejor jugador de todos los tiempos, Michael Jordan. En 7 partidos promedia 31.6 puntos, 12.7 asistencias y 7 rebotes, con 50% de campo y 41% desde el perímetro, en 37 minutos por partido.


8B

EL DEPORTE

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016


SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_EX TENISTA

Panatta acaba con Murray y Djokovic (EFE) Roma

El extenista italiano Adriano Panatta, vencedor del Roland Garros en 1976, no cree que el británico Andy Murray sea merecedor de ocupar el número uno en el ránking mundial ATP porque, ha dicho, es un “tremendo pasabolas”. El extenista italiano se ha mostrado así de contundente en una intervención en un programa de Rai Radio 2, en la que no ha dudado en lamentar que Murray ostente el número uno mundial y haya destronado al serbio Novak Djokovic. “Es un tremendo pasabolas, qué tristeza”, ha dicho, informan los medios locales. Sus dardos no solo han ido dirigidos a Murray, sino que

también ha tenido palabras para Djokovic y el entrenador mental Pepe Imaz que el serbio ha incorporado recientemente a su equipo. “Djokovic ha visto a la Virgen y ha tenido un problema. Pero tú piensas cómo un chico de 29 años, con 300 millones en el banco, necesita de un ‘gurú’. Tiene problemas psicológicos. Es un ‘gurú’ que promete paz y amor para todos”, señaló, siempre según las mismas informaciones. Roger Federer Para Panatta, la auténtica noticia es que el suizo Roger Federer, número 16 en el ránking ATP, haya salido de los primeros diez puestos: “Esta es la verdadera noticia, aunque es cierto que lleva parado mucho tiempo”, sostuvo.

EL DEPORTE

9B


10B

EL DEPORTE

_CATEGORÍA MÁSTER

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_FÚTBOL

_BASKET DEL ESTE

México quiere romper con el maleficio de Columbus (AP) Nueva York

Luis Miguel Pou Guerra, presidente del Naco, Ernesto Martínez, Francisco Boyero y Jorge Caraballo.

Delfines del Naco inician hoy torneo de natación Santo Domingo

El equipo Delfines del Naco Máster inicia este jueves y hasta el domingo el X Torneo Invitacional Internacional de Natación Másters”, en el Centro Acuático profesora Maritza Creus de Rodríguez, con la presencia de 499 atletas pertenecientes a 12 equipos de cinco países. La actividad inicia con la ceremonia inaugural el próximo jueves, a las 5:30 de la tarde, arrancando con la prueba de los 800 metros libre, siguiendo el viernes con los eventos de los 200 metros mariposa y los 400 metros libre, completando el último día domingo con el evento número 37. Certamen que tiene especial dedicatoria al doctor Luis Miguel Pou Guerra, presidente de la junta directiva del club Deportivo Naco.

Accionarán delegaciones del exterior, club Atlético Estudiantes de Argentina; Humboldt de Venezuela, la Policía Nacional de Panamá y Puerto Rico Másters. Por la República Dominicana competirán los selectivos máster de Aquatics, Casa de España, Fénix de Santo Domingo, Marlins del club Arroyo Hondo, Santiago, Santo Domingo Country Club, Santo Domingo y los anfitriones Delfines del Naco Máster. Compitiéndose en los 50, 100 y 200 metros libre; 50, 100 y 200 metros dorso, pecho y mariposa; 100, 200 y 400 metros combinado individual, así como los relevos 4x50 metros estilos y libre, en las categorías desde 25-29años, hasta 80 y más, tanto en masculino como femenina. En la dirección técnica estarán Fausto Huerta, Carlos Soriano y Miguel Gómez.

_ELIMINATORIAS

Colombia ante Chile buscan puntos de oro (AP) Barranquilla

La selección de Colombia, repotenciada por la reaparición del caudillo Radamel Falcao después de 13 meses, enfrenta el jueves a un Chile herido por la baja por lesión de su estrella Alexis Sánchez en un tramo crucial de las

eliminatorias mundialistas de Sudamérica. La última aparición de Falcao en un duelo oficial se registró en el estadio Centenario de Montevideo en la goleada 3-0 que le propinó Uruguay el 13 de octubre de 2015 en la segunda jornada de las eliminatorias para el Mundial de Rusia.

Si busca las estadísticas de los últimos cuatro enfrentamientos de México y Estados Unidos por las eliminatorias mundialistas en Columbus, Ohio, no hay misterio, pues el dueño de casa se impuso siempre en esos duelos y por el mismo marcador de 2-0. Cuando México visite el viernes a su archirrival en la misma plaza en el arranque de la ronda final de las eliminatorias mundialistas de la CONCACAF, la selección dirigida por Juan Carlos Osorio buscará romper con esa incómoda y mala racha, que siempre se trae a colación y que jugadores que la han vivido tratan de olvidarla. “Tratar de revertir esa estadística (en Columbus) es una oportunidad espectacular”, afirma el timonel colombiano Osorio, quien tiene una muy buena razón para arrancar por lo derecho el hexagonal decisivo: el 7-0 que le endosó Chile a México para eliminarlo de la Copa América Centenario aún revolotea en el ambiente y un nuevo traspié puede ponerlo nuevamente en una cornisa. La hexagonal, cuyos tres primeros lugares aseguran el boleto a Rusia 2018 y el cuarto va a un repechaje con un rival de Asia, tendrá dos partidos más en la primera jornada, con las visitas de Panamá a Honduras y de Costa Rica a Trinidad y Tobago, respectivamente. Con viajes a Estados Unidos y a Panamá en las dos primeras fechas, Osorio echó mano a los mejores jugadores disponibles y experimentados, entre ellos a 14 que militan en clubes extranjeros y entre los que figura Carlos Vela, de la Real Sociedad de España, ausente en las convocatorias desde su participación en la Copa de Oro del 2015.

Acción entre Trenes y Jaguares que disputarán la semifinal A del basket del Este.

Toreros y Naranjeros avanzan a semifinales LEO REYNOSO Y RONARD MEJÍA FUERON LOS MEJORES Romana

T

oreros de El Seibo y Naranjeros de Higüey salieron airosos en sus compromisos para completar el cuadro de clasificados a las semifinales del II Torneo de la Liga de Baloncesto Regional Este (LIBRE), copa José Ramón Peralta, dedicado al pelotero de Grandes Ligas Edwin Encarnación. Los Toreros vencieron 8179 en visita a los Bengals de San Pedro de Macorís, y los Naranjeros 115-111 en su polideportivo Leo Tavárez a los Jaguares de La Romana, para que ambos ganadores se clasificaran el segundo y tercero (ambos con 5-5) e iniciarán la semifinal B pactada a un 3-2 este viernes desde las 8:00 en El Seibo.

Los Metros de La Romana (6-4) se clasificaron primero y los Jaguares (5-5) cuarto y arrancarán con su semifondo A el sábado a la misma hora en el polideportivo Eleoncio Mercedes, en el segundo año de la LIBRE que preside Aníbal Mercedes. Los Bengals se quedaron fuera con 5-5, igual que los Reyes de Hato Mayor (4-6), en lo que resultó una muy reñida contienda. Reynoso y Mejía sobresalen Las victorias de Naranjeros y Toreros fueron lideradas respectivamente por Leo Reynoso, quien estableció un récord de anotación en el torneo con 49 puntos, y Ronard Mejía, quien encestó 18. Reynoso también sumó 12 rebotes a su gran jornada

ofensiva para los Naranjeros, equipo que dirige Víctor Avilés. Leonardo Castillo lo escoltó con 20 unidades y Cristian Jiménez 17 con 12 rebotes. Por los Jaguares, Melvin Olivares encestó 34, Joel López 17, Jonathan Hodge 15, Aquiles Martínez 13 y Víctor Alba 12. Mejía encabezó con sus 18 puntos a sólo tres jugadores de los Toreros que marcaron 10 o más puntos en el partido contra los Bengals de San Pedro. Pero fue Francisco Pontantini el hombre grande de los seibanos al combinar 16 unidades con 13 rebotes y Carlos de la Cruz logró 10 con cinco asistencias. Gadiel Smith con 17, Didiel Liriano con 15 y José Polanco con 13 fueron los más sobresalientes por los Bengals.

_FÚTBOL

Venezuela busca primera victoria (AP) Caracas

Pese a tener su ofensiva diezmada por las lesiones, Venezuela confía en conseguir su primer triunfo en las eliminatorias mundialistas cuando enfrente el jueves a una Bolivia que atraviesa por una severa crisis por la decisión de la FIFA de restarle cuatro puntos por la inclusión antirreglamentaria de un jugador. Tras el castigo de la FIFA, Bolivia se mantuvo n

el penúltimo puesto de la eliminatoria sudamericana con cuatro puntos, dos más que Venezuela que está hundida en el fondo de la tabla de posiciones. “Queremos dejar atrás los problemas por lo que está pasando la federación (boliviana), con el dolor de perder en la mesa cuatro puntos que se ganaron con mucho sudor, sólo hay que pensar en ganar”, dijo Marcelo Martins.


EL DEPORTE

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

11B

_EX CAMPEONES MUNDIALES AP

El romanense Javier “Abejón” Fortuna va a su segunda pelea este sábado luego de perder la faja ligero Jr.

ARCHIVO LISTÍN DIARIO

Félix –Mangú- Valera regresará en diciembre ante un fuerte rival venezolano, en Punta Cana.

Valera y Fortuna reaparecerán El ‘Abejón’ se enfrentará la noche del sábado a Omar Douglas, invicto contendor norteamericano (+) Contrario a Valera que no ha visto acción desde su caída en el estreno del cinturón de las 175 libras AMB, en Rusia; el romanense Fortuna logró un auspicioso regreso a finales de septiembre noqueando en dos asaltos a Marlyn Cabrera. Yoel Adames F. yoel.adames@listindiario.com Santo Domingo

¿Un mangú agrio y sin salami o con una pizca de aceite de olivo, dos huevos blandos y una lonja de

_CATEGORÍA

chuleta frita? De qué manera saldrá el plato, nadie lo sabe. Será el propio ex campeón del mundo Félix “El Mangú” Valera (13-1, 12KOs.), quien definirá si será un fácil bocado o sacará las garras que lo llevaron al trono semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), cuando se mida al venezolano Gusmyr Perdomo (22-6, 15 KOs.) el próximo 10 de diciembre en Hard Rock & Casino, en Punta Cana. Valera, nativo de la barriada capitaleña de Villas Agrícolas, y su

homólogo ex miembro de la selección nacional y ex campeón del mundo ligero junior, Javier –El Abejón- Fortuna (30-1-1, 22KOs.), aprovecharán para cerrar el año en abiertas campañas tras sendas contiendas titulares. El ‘Abejón’ frente a invicto Para el ex doble campeón universal de La Romana, “El Abejón” Fortuna, su camino de vuelta a la corona se acortaría bastante de salir airoso el sábado de la forma que acostumbra; ya

avanzó un buen trecho el 23 de septiembre con una espectacular victoria de regreso ante el entonces invicto Marlyn Cabrera (22-0, 10KOs). El rival de turno de Javier será el norteamericano Omar Douglas, quien luce invicto en 17 salidas profesionales, 11 de ellas por la vía del nocaut. La pelea tendrá lugar en el Liacouras Center, Filadelfia, el sábado a distancia de 10 rondas. El boricua Jason Sosa (19-1-4, 12 KOs) acabó con el segundo reina-

do de Fortuna con un sorpresivo nocaut a la altura del undécimo asalto de su encuentro en China; hasta ese momento las tarjetas favorecían con amplitud al dominicano, quien previo gobernó en el peso pluma AMB. El Mangú ganó el cetro semipesado interino AMB al ruso Stanislav Kashtanov (33-1, 19KOs) en 12 vueltas en agosto de 2015 en Rusia; volvió al mismo escenario al estreno, siendo vapuleado por el joven Dmitry Bivol (7-0, 6KOs).

_LOGRO

_CERTAMEN

Villa Juana, LP y Nuevos ganan dos en torneo chata

Dominicana completa recorrido Maratón NY Santo Domingo

Santo Domingo

La selectiva de Villa Juana ganó por nocaut sus dos compromisos en la última jornada del torneo Rubén Pimentel de sóftbol de ligas del Distrito Nacional en el Grupo-B de la categoría sénior máster al compilar dos victorias en la última ronda del certamen, lo que lo sitúa próximo a la clasificación para la segunda ronda. La justa la organiza la Asociación de Sóftbol del Distrito Nacional con opción a la Copa Presidente y sirve de escenario para reconocer con su dedicatoria a la liga Moscoso Puello por ser el primer equipo campeón de esa categoría en el 2006. También los equipos de Los Prados y los Nuevos salieron airosos en sus dos compromisos. Los villajuaneros vencieron por nocaut a los equipos de las Aborigen y Moscoso Puello B, en partidos celebrados en el estadio Pepe Lucas de esta capital. Frente a los aborígenes ganaron con pizarra de 11 carreras a una. José Mella Goló fue el lanzador ganador y perdió y perdió Pedro Tineo. Pedro Gómez se destacó por los ganadores con triple, doble y dos sencillos.

Ismael Sánchez en el pódium de ganadores tras salir airoso en la prueba de mountain bike.

Sánchez y De la Rosa triunfan en mountain bike y prueba train run Constanza.

El veterano Ismael Sánchez y Toribio De la Rosa salieron airosos en la categoría masculina en las pruebas de Cross Country mountain bike y trail run efectuadas en el marco de la celebración del décimo aniversario de la empresa GJ Agricola, evento efectuado ante la presencia de cientos de personas en esta demarcación. Sánchez, experimentado pedalista especialista en pruebas de montañas logró un triunfo más en las alturas de Constanza dominando el evento por delante de Marcos Delgado y Wilson Canela, quie-

nes ocuparon los puestos segundo y tercero.La prueba para el grupo de ciclista comprendía la distancia de 52 kilómetros. De su lado, De la Rosa se alzó con la primera posición en la competencia de Trail Runner, ocupando Lino Jiménez la segunda posición y Wandy Araujo el tercer peldaño. La distancia recorrida fue de 35 kilómetros. Categoría femenina Asimismo, Perla Cruz se alzó con el primer lugar en la categoría femenino en mountain bike, siendo el segundo puesto para Cesarina Ballenilla, en tanto que Yerolin Valdez se adjudicó el tercero.

El pasado domingo el famoso Maratón de New York celebró sus 40 años con una carrera espectacular, llena de emociones, al que se dieron cita corredores de todas partes del mundo. La delegación dominicana tuvo una excelente participación con más de 80 corredores, entre ellos a Héctor Hernandez y Carolina Leiva, los primeros en su rama de la delegación que arribaron a la meta. Leiva, quien logró un tiempo de 3:57:18, expresa que vivió momentos inolvidables en el recorrido de estos 42 kilómetros en la ciudad de Nueva York, sobre todos el momento de cruzar el primer puente de la ruta, el Verrazano. Declara que sintió la temperatura más fría en su cuerpo, justo cuando acababa de dejar los abrigos que le mantenían calientita en el área de espera. Este recorrido se le hizo tan largo que tuvo que acelerar con toda su energía para poder cruzarlo rápidamente. Encontrar a su amiga Elaine Smith en el kilómetro 26, justo en la calle 61 con Primera Avenida, fue de gran ayuda porque ella le motivó a continuar en una vía tan exigente por el desnivel de su terreno. “Cuando llegas a la Quinta Avenida y te

La dominicana Carolina Leiva luego de cruzar la meta del famoso maratón de Nueva York.

encuentras con un mar de personas apoyando a los corredores y animándonos a continuar, es un sentimiento indescriptible. Allí se encontraban niños, jóvenes y ancianos de diferentes nacionalidades unidos en una sola voz”, resalta. “Cada vez que cruzaba un punto de chequeo, escuchaba en lo más profundo de mi corazón la emoción de mis seguidores de República Dominicana, y sobre todo a mi grupo de corredores de #yocorroconcaro, como si estuvieran a mi lado “Ya pasó los 10k, casi llega a los 21K” y justo cuando crucé los 30 kilómetros me los imaginaba diciendo “se ve bien, ha mantenido el paso”... mis oídos

escuchaban claramente desde la distancia “vamos Carolina.. vamos que vas bien, estás llegando al kilómetro 40, tú puedes”. Todo esto era tan real para mí”, destaca. Indica que esta “Ha sido una experiencia inolvidable, he visto a muchas de las personas que entrenan conmigo lograr grandes objetivos, romper sus propios récords, cambiar sus vidas, mejorando su salud física y mental. El Running es un deporte muy motivador. Para Carolina Leiva este ha sido su cuarto maratón oficial y está muy contenta con los logros durante su trayectoria deportiva, destacando su participación en los 100k del Caribe.


12

LAS MUNDIALES

EL MUNDO PASO A PASO

EDITOR ADOLFO VALENZUELA adolfo.valenzuela@listindiario.com TEL.: 809-686-6688 EXT. 2366 FAX. 809-686-6595

ARPAIO PERDIÓ EN LOS COMICIOS

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVI. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

CARACAS: “NUEVOS PARADIGMAS”

El sheriff es totalmente antiinmigrantes

Espera respeto a los asuntos internos venezolanos

El sheriff Joe Arpaio, que se presentó por sexta vez a la reelección de su cargo en Phoenix, Arizona, perdió en los comicios del martes.

El Gobierno de Venezuela felicitó ayer a Donald Trump, y manifestó que espera que en esta nueva etapa “se puedan establecer nuevos paradigmas”.

ELECCIONES | PRESIDENCIALES EE.UU. REACCIONES | DIPLOMACIA AP

Trump promete reconciliar a su pueblo (EFE) Nueva York

Londres. Varias personas muestran pancartas mientras participan en una manifestación de protesta contra el presidente electo Donald Trump, tras la victoria electoral de éste, frente a la Embajada de Estados Unidos en Londres, ayer.

UE Y OTAN ESPERAN TENER BUENOS LAZOS CON EE.UU. DUDAS. DIRIGENTES DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL SOPESAN SOBRE EL FUTURO DE LAS RELACIONES CON EE.UU. EN POCAS LÍNEAS OBAMA DESTACA TONO DE DISCURSO (WASHINGTON) El presidente Barack Obama dijo ayer sentirse alentado por el tono conciliador del discurso de Donald Trump y afirmó que el país desea su éxito como jefe de Estado. AP

BIDEN APOYARÁ A MIKE PENCE (WASHINGTON) El vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, felicitó ayer a su sucesor electo, el republicano Mike Pence, por su victoria y se ofreció para ayudarle con cualquier pregunta que tenga con el fin de asegurar una transferencia de poderes “suave”.

UN CONGRESO A SU DISPOSICIÓN (WASHINGTON) El nuevo presidente electo de EE.UU., el republicano Donald Trump, dirigirá el país con el teórico apoyo de un Congreso dominado por su partido que podría aprobar leyes cruciales, a la luz de los resultados de las elecciones del martes.

(+) Si en Europa hay un presidente satisfecho, es el ruso Vladimir Putin, que nunca ocultó sus preferencias hacia el republicano, frente a la demócrata, Hillary Clinton. (EFE) Madrid

L

a comunidad internacional, especialmente la UE y la OTAN, quiere mantener “los fuertes vínculos” con Estados Unidos, tras la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales. Después de una campaña presidencial en la que el candidato republicano advirtió que de llegar a la presidencia se replantearía algunos aspectos de la política exterior estadounidense, dirigentes europeos y mundiales han destacado la necesidad de colaborar. Los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, Donald Tusk y Jean-Claude Juncker, abogaron por reforzar la cooperación con Estados Unidos. “La asociación estratégica entre la Unión Europea y los Estados Unidos está enraizada en nuestros valores comunes de libertad, derechos humanos, democracia y en la creencia en la economía de mercado”, declararon Tusk y Juncker en un comunicado conjunto. “Hoy es más importante que nunca reforzar las relaciones transatlánticas. Solo cooperando más estrechamente la UE y EEUU seguirán marcando la diferencia cuando aborden desafíos sin precedentes como el Estado Islámico (EI), las amenazas a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, el cambio climático y la migración”, agregaron. La primera ministra británica, Theresa May, otra de las protagonistas de un año políticamente convulso por el Brexit, desta-

(+) RUSIA ESPERANZADA EN DEJAR DE LADO LA CRISIS

El mandatario ruso, Vladimir Putin expresó su esperanza de poder trabajar conjuntamente para sacar las relaciones ruso-estadounidenses del estado de crisis, así como para resolver problemas de actualidad de la agenda internacional y buscar respuestas a los retos de la seguridad global”, informó el Kremlin. El presidente ruso aseguró que un diálogo constructivo entre Moscú y Washington, basado en la igualdad y el respeto mutuo, responde a los intereses de los pueblos de Rusia y EE.UU. y de toda la comunidad. có que el “Reino Unido y EEUU mantienen una relación especial y duradera, basada en los valores de la libertad, la democracia y la iniciativa”. Agregó que ambos países “son, y seguirán siendo,

DIÁLOGO

Alemania cree que la relación será “más difícil” con un Donald Trump imprevisible. El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, admitió sin embargo la importancia de “mantener el diálogo transatlántico”.

fuertes y cercanos aliados en comercio, seguridad y defensa”. La “solidez” de la relación bilateral también fue destacada por el primer ministro italiano, Matteo Renzi, y por el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy. “Mi enhorabuena a Donald Trump por su victoria. Seguiremos trabajando para reforzar la relación que nos une a EEUU, socio indispensable”, afirma Rajoy en su cuenta en la red social Twitter. El futuro de las relaciones transatlánticas es otra de las preocupaciones de la comunidad internacional, toda vez que durante la campaña el nuevo presidente estadounidense se mostró crítico con el papel de los países europeos en la OTAN. “Es importante que los lazos transatlánticos sigan siendo fuertes”, dijo hoy el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien ha subrayado la importancia del liderazgo estadounidense ante “los nuevos retos de seguridad”. “Nuestra alianza ha aunado a los amigos más cercanos de América en tiempos de paz y de conflicto durante cerca de 70 años”, recordó, y agregó que “una OTAN fuerte es buena tanto para EEUU como para Europa”. LEA LA HISTORIA COMPLETA EN

www.listindiario.com EFE

Poeta. “Trump es la expresión del fascismo, de la simplificación de la violencia, del desprecio, es una forma de esa crisis civilizatoria en Estados Unidos”, afirmó ayer Javier Sicilia, poeta mexicano.

El republicano Donald Trump se proclamó ayer vencedor de las elecciones presidenciales del martes y se comprometió a “reconciliar” a todos los estadounidenses, que han llegado profundamente polarizados a los últimos comicios. Trump compareció ante sus seguidores en un hotel de Nueva York tras confirmarse que los resultados le daban la victoria en las elecciones presidenciales, frente a la aspirante demócrata, Hillary Clinton. El magnate neoyorquino comenzó su discurso anunciando que acababa de hablar con Clinton, quien lo había felicitado por su victoria en las urnas. “Nos felicitó por nuestra victoria, y yo la felicité a ella y su familia porque había luchado muy muy duro en esta campaña”, afirmó Trump ante numerosos seguidores que lo recibieron con gritos de “USA USA USA”. En el tono conciliador que se esperaba utilizara en caso de victoria electoral, Trump se comprometió a ser el “presidente para todos los estadounidenses”. “A todos los republicanos, demócratas e independientes en esta nación les digo que es momento de que nos reconciliemos como un pueblo unido”, afirmó Trump, de 70 años. AP

Colegas. Donald Trump y Mike Pence. AP

_Demócrata)) Derrota

Oportunidad para Trump (EFE) iNueva York

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, reconoció ayer públicamente su derrota electoral y pidió dar al presidente electo, Donald Trump, una “oportunidad de liderar” el país. “Donald Trump va a ser nuestro presidente. Le debemos una mente abierta y una oportunidad de liderar”, dijo Clinton en su primera aparición tras los comicios. En su discurso, pronunciado ante miembros de su campaña y AP simpatizantes en un hotel de Nueva York, la exsecretaria de Estado reconoció que los resultados no son los que esperaba, pero llamó a aceptarlos de forma pacífica y a colaborar con los republicanos. “Anoche felicité a Donald Trump y Pareja. Hillary y Bill me ofrecí a traba- Clinton, ayer. jar con él en nombre de nuestro país”, dijo Clinton, que confió en que el magnate neoyorquino sea “un presidente exitoso para todos los estadounidenses” y pidió a los suyos aceptar el resultado y mirar hacia delante. “Hemos visto que nuestra nación está más dividida de lo que creíamos, pero yo todavía creo en Estados Unidos y siempre lo haré”, apuntó. Jaleada por decenas de seguidores y acompañada de su marido y su hija, Clinton reconoció que la derrota en los comicios es algo “muy doloroso y lo será por mucho tiempo”.


LAS MUNDIALES 13B

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXIV. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

ELECCIONES | PRESIDENCIALES EE.UU. EL MUNDO PASO A PASO

LA LLAMADA DE PEÑA NIETO Habrá un nuevo capítulo en la relación bilateral

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, explicó que llamó al mandatario electo Donald Trump, y coincidieron en trabajar en la “confianza” mutua.

RAÚL CASTRO FELICITA A TRUMP

Esta fue la primera y única reacción del gobierno

El mandatario cubano Raúl Castro envió ayer un mensaje a Donald Trump en el que felicita al candidato republicano a la Presidencia de EE.UU.

PRENSA | OPINIONES

Revuelta y terremoto político THE NEW YORK TIMES Y THE WALL STREET JOURNAL CRITICAN AL PRESIDENTE ELECTO, DONALD TRUMP (+) El Journal se pregunta si se rodeará “de gente inteligente” o continuará siguiendo sus propios instintos y confiando en una “pequeña pandilla de asesores”. (EFE) Nueva York

T

he New York Times y The Wall Street Journal reaccionaron con ayer con sendos editoriales al “terremoto político” que supone la “revuelta” causada por Donald

_Obispos

Las cinco peticiones

Trump con su victoria en las elecciones presidenciales en Estados Unidos. “Presidente Donald Trump. Tres palabras que parecían impensables para decenas de millones de estadounidense -y para gran parte del resto del mundo- se han convertido en el futuro de Estados Unidos”, arranca el New York Times en su editorial “La revuelta Trump”. El periódico neoyorquino se pregunta si Trump sabrá desempeñar “funciones básicas” del poder Ejecutivo, si podrá

concentrarse en algún asunto y llegar a una “conclusión racional” o entender lo que supone tener el control del mayor arsenal nuclear del mundo. “Lo que sí sabemos es que es el presidente electo menos preparado en la historia moderna y que a través de sus discursos y acciones, ha demostrado no estar temperamentalmente capacitado para liderar un país diverso de 320 millones de habitantes”, según el Times. Asimismo, el diario afirma que Trump, de quien asegu-

ra que es una persona que “miente sin escrúpulos”, amenazó durante la campaña electoral con “juzgar y

Lo que sí sabemos es que es el presidente electo menos preparado en la historia moderna... THE NEW YORK TIMES, editorial.

encarcelar a sus oponentes políticos” y hasta con reducir la libertad de prensa. Ese editorial advierte también que con la próxima llegada de Trump a la Casa Blanca y los republicanos controlando ambas cámaras del Congreso, el presidente electo podrá designar un magistrado que restaurará “la mayoría de derechas” en la Corte Suprema. Por su parte, The Wall Street Journal afirma en su editorial que el “terremoto político” que representa la

victoria de Trump supone el mayor “desafío al orden establecido” en casi dos siglos en la historia del país “para bien o para mal”. “La pregunta ahora es saber si reconocerá las impresionantes responsabilidades que tiene que asumir. Millones de estadounidenses han puesto sus esperanzas en él y adversarios como China o Rusia conocerán pronto el ánimo del nuevo comandante en jefe”, añade. LEA LA HISTORIA COMPLETA EN

www.listindiario.com

CONNECTICUT.

UNA PROTESTA CONTRA TRUMP AP

El Vaticano

Mons. Kurtz, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU., felicitó a Trump y señaló que “ahora es el momento para avanzar hacia la responsabilidad de gobernar para el bien común de todos los ciudadanos”. Las 5 peticiones:

1

Escuchar al pueblo estadounidense. “Ayer, millones de estadounidenses, que están luchando por encontrar una oportunidad económica para sus familias, votaron para ser escuchados. Nuestra respuesta debería ser simple: los escuchamos”, dijo el Prelado. Proteger la vida humana desde la concepción hasta su fin natural. Mons. Kurtz aseguró que los obispos estadounidenses esperan “trabajar con el Presidente electo Trump para proteger la vida humana desde sus inicios más vulnerables hasta su fin natural”. Acogida humanitaria a migrantes y refugiados. El Presidente de la USCCB señaló que el episcopado estadounidense se mantendrá “firme en nuestra determinación de que nuestros hermanos y hermanas que son migrantes y refugiados pueden ser humanamente bienvenidos sin sacrificar nuestra seguridad”. Protección a cristianos perseguidos en Medio Oriente. El Prelado estadounidense subrayó también que los obispos “llamaremos la atención sobre la violenta persecución que amenaza a nuestros hermanos cristianos y personas de otros credos en todo el mundo, especialmente en Medio Oriente”. Defender la libertad religiosa en Estados Unidos. “Buscaremos el compromiso del nuevo gobierno por la libertad religiosa, asegurando que las personas de fe sigamos siendo libres de proclamar y dar forma a nuestras vidas sobre la verdad de un hombre y una mujer, y el lazo único del matrimonio que ellos pueden formar”, aseguró.

2

3

4

5

ESTUDIANTES Y PROFESORES SE MANIFIESTAN Cientos de personas se manifestaron ayer en el campus de la Universidad de Connecticut, contra la victoria del republicano Donald Trump, como presidente de EE.UU.

_Latinoamérica)) Incertidumbre

Futuro inquieta a la región

_Cifras)) Demócratas AP

(EFE) Miami

(EFE) Bogotá

La ascensión de Donald Trump a la Presidencia de EE.UU. conlleva un inquietante impasse en la relación de ese país con Latinoamérica y en la solución de los diversos problemas que ambas partes comparten. El discurso electoralista que ha llevado a Trump a la Casa Blanca ha estado impregnado de constantes referencias a los vecinos “latinos”, calificadas por la mayoría de medios como xenófobas. La masiva emigración de latinoamericanos, en especial desde México, y su situación en Estados Unidos, la relación con Cuba, los tratados de libre comercio, además de la siempre temida injerencia de Washington y el sempiterno problema de la inefi-

Voto latino insuficiente

Protesta. Otro aspecto de la manifestación en la Universidad de Connecticut.

caz lucha contra el narcotráfico son los asuntos que protagonizan la relación norte-sur en el continente americano. La mayoría de esos problemas entraron en una senda de solución más o menos constructiva o dialogante durante la Presidencia estadounidense de Barack Obama que inicialmente choca frontalmente con el discurso de quien va a sucederle. El caso más llamativo e inquietante ha sido el del vecino Méxi-

co, socio de EE.UU. en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en el que también participa Canadá. México aúna casi todos los problemas característicos de las relaciones de Estados Unidos con Latinoamérica, al ser su más estrecho socio comercial pero también el primer exportador de emigrantes, legales e ilegales, y el centro de operación de los principales carteles del narcotráfico en el continente.

El poder electoral latino, que apoyó en un 79 % a la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, no pudo contrarrestar el voto blanco que dio este martes la victoria al republicano Donald Trump en las elecciones de EE.UU. El número de votantes hispanos estuvo entre los 13.1 y 13.7 millones de electores, explicó ayer en una teleconferencia de prensa Matt Barreto, cofundador de la firma de investigación sobre opinión política Latino Decisions. Barreto, quien dijo que se trataba de una “significativa” participación, especialmente si se tiene en cuenta que en 2012 esa cifra fue de 11.2 millones, señaló, sin embargo, que “no fue el único grupo” que salió a votar, al tratar de explicar por qué esta movilización no logró frenar a Trump en estados cruciales. De igual forma, agregó, se trató de estados que fueron muy disputados, como el caso de Florida, donde la diferencia a favor de Trump fue de menos de dos puntos, pese a que la demócrata ganó el apoyo latino en una proporción de 67 a 31 %.


14B

LAS MUNDIALES

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXIV. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

ELECCIONES | PRESIDENCIALES EE.UU. Puerto Rico)) Estadidad

Ricardo Roselló ya inició promoción de la anexión a EU (EFE), San Juan

El anexionista Ricardo Rosselló, del Partido Nuevo Progresista (PNP), mantuvo ayer sus primeras reuniones como gobernador de Puerto Rico tras la victoria cosechada en las elecciones de este martes. Un día después de ganar la contienda por el máximo puesto político, Rosselló, de 37 años, convocó a un caucus o reunión popular con los ocho miembros del Senado de su colectividad, que incluyen a Thomas Rivera Schatz, uno de los legisladores más vigorosos actualmente y que el martes revalidó para otro escaño. Rosselló, hijo del exgobernador Pedro Rosselló, triunfó el martes al obtener el 41,76 % de los votos, seguido de David Bernier, del Partido Popular Democrático (PPD), que obtiene un 38,93 %, según cifras preliminares de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). A estos le siguieron la candidata independiente, la licenciada Alexandra Lúgaro con un 11.11 por ciento. Tras su victoria y frente a una multitud en la sede del

EFE

Candidatos dominicanos logran victorias en cargos EFE

(+) Daisy Báez, Adriano Espaillat, Marisol Alcántara, Carmen de la Rosa, José Peralta, Rafael Espinal y Víctor Pichardo, entre los victoriosos. Javier Valdivia Especial para LISTÍN DIARIO Miami, (EE.UU)

L Ricardo Roselló, presidente electo de Puerto Rico.

PNP en San Juan, Rosselló anticipó que haría todo lo posible para que Puerto Rico sea el estado 51 de los Estados Unidos, aunque esa opción podría desvanecerse por el electo presidente norteamericano Donald Trump. La intención de Rosselló de convocar a los senadores ayer, así como antes de que culmine la semana con los 23 miembros del PNP en la Cámara es para trazar un plan con la también electa representante de la isla en el Congreso de Washington, Jennifer González, para impulsar la anexión o “estadidad” de la isla a Estados Unidos.

a mayoría de estadounidenses de origen dominicano que postuló a cargos electivos el pasado martes se impuso en las elecciones generales en Estados Unidos, incluyendo a Daisy Báez, primera dominicana que ocupará un puesto en la Cámara de Representantes del estado de la Florida. El principal triunfo lo consiguió el senador por el estado de Nueva York Adriano Espaillat, quien hizo historia al convertirse en el primer dominico-estadounidense en alcanzar un escaño en el Congreso de Estados Unidos, tras una fructífera carrera política en la Gran Manzana. Además de Báez y Espaillat, los estadounidenses de origen dominicano Marisol Alcántara, Carmen de la Rosa, José Peralta, Rafael Espinal y Víctor Pichardo consiguieron victorias en Nueva York. Sólo Digna Cabral y Patricio Moreno no lograron vencer a sus riva-

Reunión. Inmigrantes miembros del Comité de Educación Política se reúnieron ayer en el centro de Los Ángeles, California, en respuesta a la elección del candidato republicano Donald Trump. (+) GANA EL PUESTO EN SU SEGUNDO INTENTO

MILITAR VETERANA: Daisy Báez, de 56 años, es una veterana del ejército estadounidense con una amplia experiencia en el área de la salud y la asistencia social que llegó a Estados Unidos en la década del setenta del siglo pasado. Vivió en Nueva York y luego se mudó a la Florida hace 18

años. “Lucharé cada día para darle a esta comunidad las oportunidades educativas y de trabajo que han sido tan importantes en mi vida”, dijo la inmigrante dominicana.

les en la Florida. Todos los candidatos de origen dominicano se postularon por el Partido Demócrata. “Ha habido una gran participación de la comunidad dominicana en estas eleccio-

nes, no sólo en Nueva York, sino también en Florida. Ahora entendemos mejor la importancia de tener voz en las decisiones de este país”, dijo ayer miércoles a LISTÍN DIARIO la jefa del Con-

cilio Hispano-Demócrata en este último estado, Leonarda Durán, también de origen dominicano. Durán agregó que, en sentido general, los comicios arrojaron unos resultados no esperados y fueron la combinación de “factores que demuestran la gran división que existe en este país”, hecho que según la representante quedó demostrado en el triunfo de Hillary Clinton en el voto popular. “Yo espero que (el presidente electo Donald) Trump lo haga bien, pero va a tener que hacer mucho para poder resarcir las divisiones que él mismo causó con su rechazo a los hispanos, los musulmanes y los discapacitados”, dijo Durán.


C

JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016. SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. EDICIÓN Nº 35,761 DEL LISTÍN DIARIO.

LA VIDA

EDITORA: Marta Quéliz. martha.queliz@listindiario.com TEL. 809-686-6688 EXT. 2550 FAX. 809-686-6595

+04 UN FESTIVAL PARA PÁGINA VERDE

PROMOVER EL MEDIO AMBIENTE

(( SALUD + EDUCACIÓN + TECNOLOGÍA + VIAJES + DECORACIÓN + GASTRONOMÍA + MODA + BELLEZA +05 FIGURAS DE CERA PARA HACER MÁS CÁLIDA LA NAVIDAD

+08 EQUILIBRIO PROFESIONAL Y HUMANO EN INFLUENCIADORES

+10 CUANDO LA DISCAPACIDAD NO PONE LÍMITES A LA MUJER MEMORIAS DE VIAJES

JARDINERÍA

ESPECIES ÚTILES Y ORNAMENTALES PUBLICA LOS MIÉRCOLES

Purifica el aire con

CARMENCHU BRUSÍLOFF

SANSEVIERIA

La oración en silencio Organizada por la Asociación Oración Centrante, cuya misión es “llevar a otros la riqueza transformadora de la oración en silencio”, será ofrecida una conferencia por Susan Komis, directora del capítulo de Programas y Servicios de formación y tutoría de Extensión Contemplativa. Con el tema de la condición humana, un camino hacia la libertad interior y la trascendencia, tendrá lugar el jueves 17 de este mes, a las 7:00 de la noche, en el Salón Sinfonía del edificio BDI/BLH. Para asistir, escribe a ora.centrante@claro.net.do.

((

Elegante, resistente y de fácil cuidado, es una de las plantas que filtran el aire

Santo Domingo

T

ienes más de un motivo para elegirla y hacerla la reina del interior de la casa, la oficina o el jardín. No solo es elegante, atractiva y resistente a las plagas y a la contaminación, por lo que se verá siempre saludable con pocos cuidados. La Sansevieria trifasciata es una de las plantas que, de acuerdo con la NASA, filtran el aire. El listado de la NASA de las plantas que limpian el aire al eliminar grandes cantidades de benceno, metanal y tricloroetileno, incluye plantas muy populares en República Dominicana usadas en jardinería como el palo de Brasil, el lirio de la paz, el potus, el bambú, la planta araña y la dracaena. En el caso de la Sansevieria, es adecuada para limpiar el aire del volátil e inflamable gas formaldehído o metanal, un compuesto químico que se encuentra en productos de madera prensada, bolsas de supermercado, papel encerado, aglutinantes adhesivos en revestimientos de suelos, humo de cigarrillos y gas natural, entre otros. Originaria del oeste del África tropical, entre sus nombres comunes figuran lengua de vaca, espada de San Jorge y lengua de suegra. Antes de adueñarse del interior de los espacios, era y sigue siendo una especie muy usada en los campos como cerca viva a orillas de la carretera, para separar patios y en jardines. ¿Opciones para plantarlas? “Se ven lindas solas, en macetas de cualquier tamaño; formando hileras en interiores o exteriores o acompañando a otras plantas en las macetas tipo jardín”, señala el viverista Ramón Pimentel.

En recuerdo de Ángel Haché Los latidos de Ángel es el nombre con el cual su esposa y compañera de toda la vida, Elsa Núñez, expone a partir de hoy las más recientes pinturas realizadas por ella. Puedes ver la exposición de estas obras de arte con tan emotiva dedicatoria en el Centro Cultural Mirador de Santo Domingo, donde se inaugura esta noche. Tarde de Café en Puerto Plata Veinte años cumple ya la Tarde de Café, un evento tradicional organizado por la Pastoral Familia y Vida de la Diócesis de Puerto Plata. Esta vez será una Tarde de Café de los años 20. Ponlo en tu agenda: sábado 19 de noviembre, Hotel Believe Marien, Costa Dorada. Tu aporte será de gran respaldo para que continúen con su labor de fortalecimiento íntegro a las familias. Contacta a los coordinadores, ingenieros Sandra Asilis de Rodríguez y Héctor Luis Rodríguez Fiallo, teléfonos 809-543-7586 y 809-9707771. Una nueva sucursal Caperucita Rosa, la innovadora floristería con flores naturales que duran varios meses mediante un procedimiento especial, ha tenido tanto éxito que hoy abre una nueva sucursal. Podrás visitarla a partir de mañana en el segundo piso de Plaza Mezzaluna, calle Federico Geraldino 82, ensanche Piantini. Vida promedio de un bypass Quienes hemos sufrido operación de corazón abierto y llevamos bypass, debemos tener en cuenta que éste tiene una vida promedio de diez años. Algunos pueden durar varios años más. ISTOCK

Síguenos:

Listín Diario

@listindiario

@listin_diario

/listindiariord

www.listindiario.com

Para comunicarse con la autora menudocb@yahoo.com

+) )

lavida@listindiario.com


2C

LA VIDA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

VIENE DE PORTADA

¡HAZLO TÚ MISMA! DECORACIÓN CON PLANTAS

Siempre erguida

ISTOCK Y PINTEREST

((

Si piensas que no tienes manos para cuidar las plantas, inténtalo con la sansevieria. ¡Apenas necesita ciertos cuidados! 1)

AFP

2)

3)

IDEAS CON LA SANSEVIERIA 1) La sansevieria es ideal para interiores, pues suele tolerar temperaturas muy altas y resistir condiciones ambientales adversas. 2) Por sus hojas siempre erectas, se presta a la perfección para darle verticalidad a los jardines en macetas. 3) Es muy fácil de reproducir, tanto por esqueje como por división de rizomas. Basta con que tomes una parte de una hoja y la introduzcas en tierra de esta forma. 4) Esta planta es adecuada para ambientar grandes espacios, proporcionando un equilibrio horizontal o vertical, pues siempre “mirará” a lo alto.

4)

_Conservación )) Aporte

Reforestando por el progreso del medio ambiente del país Santo Domingo

La siembra de 1,500 plantas de caoba y cedro en el Parque Mirador Oeste fue el resultado del trabajo de reforestación que realizaron alrededor de 87 colaboradores del Banco del Pogreso en compañía de sus hijos. La acción que forma parte de su programa de responsabilidad social ‘Educando y ahorrando juntos progresamos’, obedece al compro-

miso que cada año asumen los ejecutivos de la entidad bancaria para aportar a la conservación del medio ambiente. Cuenta una nota enviada a los medios de comunicación que cada año la institución desarrolla esta jornada con la que busca transmitir la importancia de proteger los recursos naturales de las comunidades, por entender que representan un elemento indispen-

sable para garantizar las diversas formas de vida animal y vegetal. Por esta razón motivan a sus empleados a que participen de este tipo de actividad, con la que contribuyen al verde a la vez que cuidan de su bienestar y el de los suyos. Resalta el documento que los ejecutivos valoran el respaldo voluntario de sus colaboradores, pues con ello dejan demostrado que son una gran familia

CORTESÍA DE ORGANIZADORES

Participaron. Alrededor de 87 colaboradores del Banco del Pogreso en compañía de sus hijos.

que trabaja en favor del progreso del país. Con esta iniciativa la enti-

dad hace su aporte en pro de la riqueza forestal, logrando además el cumplimiento

de una parte de su visión: “Para juntos construir un futuro extraordinario”.


SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

LA VIDA

3C


4C

LA VIDA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXIV. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

VIDA VERDE ISTOCK

ECOLOGÍA

JORNADA AL NORTE DE SAMANÁ

MÚSICA Y ARTE POR LA

CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Escasez. Los proyectos de adaptación buscan garantizar un acceso equitativo de todos al agua.

(+) La playa El Valle, en Samaná, será la anfitriona de la primera edición del Quelonios Festival

¿Cuánto cuesta preservar los recursos de agua en el mundo?

Santo Domingo

(EFE) Rabat

ISTOCK

E

l próximo 19 de noviembre tendrá lugar en la playa El Valle, en Samaná, la primera edición de Quelonios Festival, un refrescante evento que pretende ser un altavoz de concientización para los jóvenes y familias en favor de la conservación del medio ambiente, el entorno marino y, especialmente, de las tortugas. Desde las 11 de la mañana se darán cita en la playa y su entorno artistas musicales, artesanos y expertos medioambientales para promover la conservación del medioambiente, mediante diálogos informales y constructivos que expongan la realidad de la situación medioambiental en República Dominicana. Según el Consejo para Nacional del Cambio Climático, el país ocupa el octavo lugar entre los más vulnerables del planeta respecto al cambio climático y el segundo en el Caribe. Desde la perspectiva medioambiental se trabajará en una mesa redonda o debate sobre el estado de los mares y los residuos costeros en La Española, con especial atención a la Bahía de Samaná. También se abordará la situación de las tortugas y su desove en las playas, en concreto en la zona Norte. Entre los asistentes al encuentro figuran el especialista en Biología Marina Omar Reynoso, la Fundación mexicano-escocesa Ninth Wave, encargados de medioambiente de Sabana la Mar y Samaná y representantes de Eco Juventud Samaná y Foro Ambiental de Samaná, entre otros. Diversos artistas y músicos apoyarán el evento, ofreciendo una programación y una exposición de artesanías en la playa durante todo el día. Así se podrá disfrutar de una jor-

Vista de la playa El Valle, en Samaná, con el río San Juan al fondo. Foto cortesía Dominican Tree House Village.

La playa El Valle está ubicada al noreste de la península de la Samana. Una carretera la conecta con el centro de Santa Bárbara.

((Actividades En el Quelonios Festival se podrá disfrutar de diversas actividades paralelas como ‘paddle board’ a través del río San Juan, ubicado en la misma playa, ‘slackline’, yoga y meditación, así como gastronomía típica en los restaurantes aledanada para todos los públicos con una selección musical que irá desde el ‘world music’ pasando por el ‘reggae’ hasta la electrónica y hiphop, acorde al evento a cargo de

ños, que entre sus menús ofrecerán pescado al coco y al carbón, comida vegana y parrilla. El evento, informan los organizadores en un comunicado, se trabaja con una gestión de impacto medioambiental importante, reduciendo el uso de materiales plásticos al máximo y promoviendo los envases biodegradables. La entrada es gratis. dj’s como Les Tuts (OndaSonora), Grabolio, Selector Siete, Nyahbinhi, Bit Sound, Manu Fiveofour, DJ Stan, y las actuaciones de AcentOh y El Squad.

La gestión de los recursos hídricos en el mundo para garantizar su preservación ante las perturbaciones del cambio climático requiere al menos 10,000 millones de euros anuales, dijo Loïc Fauchon, presidente honorario de la organización Consejo Mundial del Agua (Word Water Council). “Las iniciativas destinadas al agua requieren financiaciones anuales de al menos 10,000 millones de euros”, apuntó Fauchon, quien asistió ayer en la ciudad marroquí de Marrakech al Día de la Acción Climática Global por el Agua que se organiza por primera vez en la historia de la cumbre de Naciones Unidas por el clima (COP22). El experto francés se congratuló de la celebración de un día destinado exclusivamente a la problemática del agua en la actual cumbre climática e insistió en su “centralidad” en los objetivos del Acuerdo de París. Fauchon dijo a Efe por teléfono desde Marrakech que los proyectos de la adaptación constituyen una solución para garantizar una resiliencia de los recursos hídricos y garantizar un acceso equitativo de todos al agua. Proyectos concretos como la construcción de sistemas de almacenamiento del agua o desarrollar la capacidad de producir electricidad alternativa conducirán a una resiliencia del agua frente a las perturbaciones del cambio climático. Para conseguir este fin, Fauchon insiste en la necesidad de dotar a los países pobres de capacidades administrativas e intelectuales para hacer proyectos en este sentido y en establecer también sistemas de gobernanza para luchar contra la corrupción. Fauchon citó también otras recomendaciones, como racionalizar el consumo de agua a la hora de abrevar el ganado o de optar en el sector agrícola por sistemas de riego más económicos. “El problema es mucho más complicado en agricultura, con lo que tienen que ver todos los países, pobres y ricos. En Europa y Estados Unidos se practica el riego por aspersión mientras que hay que pasar al riego por goteo”, subrayó el experto francés, quien llamó a favorecer modos de uso menos consumidores del agua. También mencionó la relevancia del papel de la sensibilización de las poblaciones sobre el consumo racionalizado del agua, poniendo como ejemplo el enorme desbalance de consumo del agua diario de un habitante de Estados Unidos (700 litros) y un habitante de África o de Palestina (40 litros).

EL ACUARIO MÁS GRANDE DE SURAMÉRICA

Quelonios Las tortugas son quelonios. Esta palabra, señala la Real Academia de la Lengua (RAE), alude a un reptil que “tiene cuatro extremidades cortas, mandíbulas córneas, sin dientes, y el cuerpo protegido por un caparazón duro que cubre la espalda y el pecho”.

Río de Janeiro abrió ayer las puertas de AquaRio, el mayor acuario de Suramérica. Este ofrecerá a los visitantes la oportunidad de pasear bajo el mar a través de un túnel transparente y, a los más atrevidos, les permitirá nadar entre los tiburones. El acuario está ubicado en una zona rehabilitada por los Juegos Olímpicos, un edificio de cinco plantas que mide 26,000 metros cuadrados y contendrá 4.5 millones de litros de agua salada. El pasaje más atractivo del acuario es el túnel de 20 metros de largo y dos de ancho, rodeado de tiburones. Para empezar, el público disfrutará de la exhibición de unos 3,000 peces de 350 especies diferentes. Foto: AP/Mauro Pimentel


LA VIDA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_Propuesta )) Decoración

_Evento )) Compartir

Figuras de cera para hacer cálida la Navidad CORTESÍA DE ORGANIZADORES

(+) Las piezas forman parte de la colección Cortinaje By Ángel Cabrera, confeccionada con telas en colores de temporada, 'wallpapers' y líneas nuevas. Rosanna Herrera Especial para LD Santo Domingo

Diseñador. Ángel Cabrera.

Á

ngel Cabrera está muy satisfecho con la propuesta de decoración que ha concebido para alegrar esta época de Navidad con piezas elaboradas con cera para un toque cálido y alegre. Su nueva colección, denominada Cortinaje By Ángel Cabrera, dan vida a una propuesta cargada de originales telas para tapizar, cortinas, visillos y papeles decorativos para dar vida a todos los espacios de la casa u oficina. “Hemos querido hacer del ‘showroom’ un espacio donde los dominicanos puedan apreciar las últimas tendencias en decoración para que en estas navidades vistan su casa del color y la alegría que caracterizan la temporada”, comenta el autor de la colección. Durante la presentación de la propuesta, dice Cabrera fueron presentados papel decorativo para revestir paredes, piezas únicas para la época, hechas de cera y otros elementos que destacan la luz que es uno

((Opciones Las colecciones

Pascua Con esta colección, el diseñador busca dar un toque novedoso y moderno a esta época de luces y color.

de los símbolos de la Navidad. La colección la componen velas y difusores aromáticos de la casa Christian Lacroix elaborados por Welton London. Esto constituye un detalle innovador para la época. “Un elemento que no puede faltar, es el que revela los colores de temporada. Este año, predo-

5C

minan los tonos en niágara, que es un azul similar al de los pantalones vaqueros muy desgastados; el lápiz blue, que es un azul más oscuro, el ‘island paradise’, azul muy suave; kale, constituye un verde militar, y el ‘greenery’, verde más claro. En cuanto a los materiales, los ‘ecofriendly’, es decir,

Oulanka: Forma un universo de madera con mucho carácter. Bluemarine: Esta colección ha sido creada específicamente para atraer a un estilo femenino, sofisticación y sensibilidad. Trussardi: Presenta su primera colección de papeles decorativos. Pt-Stratos-Midas: Es de papel pintado que combina el paso del tiempo con efectos visuales, rayas y vetas jaspeadas. Cortinaje by Angel Cabrera: hace referencia a un universo generoso, acogedor y moderno.

los que son respetuosos con el medioambiente, son los que sobresalen”, dice Cabrera. Casélio, Prestigious Textil, Texdecor, Trussardi Wall Decor, Blumarine, Affreschi & Affreschi, Roberto Cavalli Home, así como Hunter Douglas, entre otras forman parte de las marcas que abudan en Cortinajes.

Día de pícnic con la familia en el Botánico Santo Domingo

Con el objetivo de propulsar el uso de los parques como lugares de esparcimiento familiar y unir más a las familias en día divertido, será celebrado el evento “El pícnic” en el Mariposario del Jardín Botánico Nacional. De acuerdo a un comunicado enviado por los organizadores de la actividad, este concepto también busca presentar una oferta de entretenimiento cultural inclusiva, orientada a todo público y que ofrece un contenido interesante a todas las edades, teniendo como eje transversal el entretenimiento al aire libre y natural. “Música, comida creativa, ‘food trucks’, mercadillo, ‘kids playground’ y arte en sus distintas manifestaciones, conforman el agradable ambiente, con una buena experiencia”, explican los organizadores. Detallan que la música emergente tendrá cabida en esta actividad que pretende instituirse cada año en diferentes escenarios de la ciudad, siempre alrededor de la naturaleza como eje propiciador del arte desde su concepción más orgánica y visceral. Participarán en la acti-

CORTESÍA DE LOS ORGANIZADORES

Actividades. Según los organizadores, habrá música y comida interactiva.

vidad Poteleche, Marcos Cabrera, Bubu Vega, Ugo, Bob Hache & Heff Huffner, quienes crearán un ambiente distendido y jovial para que la experiencia sea aún más agradable. Este evento se celebra por primera vez y es organizado por la productora Shaveurlegz y Avocado Food Magazine. Será los días 19 y 20 del mes en curso a partir de las 11 de la mañana.


6C

LA VIDA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_Exposición )) Género

((

Con pinturas de Benjamín Cruz, incluye versos de las poetas dominicanas Ibeth Guzmán y Marivell Contreras.

A

propósito del mes Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el reconocido artista visual Benjamín Cruz presenta su exposición individual Portadoras de Luz, que incluye versos de las poetas Ibeth Guzmán y Marivell Contreras, alusivos a la temática pictórica. Como lo demuestra esta exposición, existe un víncu-

lo permanente y entrañable entre la poesía y la pintura, entre la belleza de la palabra y esta contenida en los trazos, pigmentos y dibujos. El genio de la pintura universal Leonardo Da Vinci (1452-1519) dijo para la posteridad esta frase: “La pintura es poesía muda”. En la muestra que nos ocupa, Contreras e Guzmán definen en sus versos la intención de dejar en sus textos esta noción de que debajo del poeta late siempre el pintor y viceversa. Su poesía es plásti-

CORTESÍA DEL ARTISTA

Obra. En esta muestra, Benjamín Cruz sigue su propia impronta feminista.

ca, llena de color, luminosa como la pintura de Benjamín, que atrapa en su intención plástica toda la vi-

sión que sobre la violencia contra la mujer está entre sus lienzos y dibujos de celebrada ejecución.

En el país, en lo que va de año, se reportaron más de 70 muertes de mujeres a manos de sus parejas o exparejas. Además, se han depositado 74,000 denuncias de violencia intrafamiliar de género y de otros delitos sexuales. Ante estas dolorosas estadísticas, la exposición representa un alto, un grito, una reflexión, un empoderamiento de toda la población, para que esos hechos deleznables se detengan. Para poner fin a ese holocausto de vidas jóvenes, útiles para sus familiares y la sociedad como un todo. La muestra se puede visitar en el tercer piso de Ágora Mall.

((Mujer Presencia en la obra de Cruz

La poesía muda, como dijo Leonardo Da Vinci, encuentra un cultor en Benjamín Cruz, quien en esta muestra no hace más que seguir su propia impronta feminista. Esta impronta le ha acompañado en toda su carrera visual. En esta muestra, tanto en sus imágenes como en su colorido, nos presenta a mujeres enfrentando el reto de la discriminación y desamparo, hasta llegar a la mirada desafiante ante su verdugo.

_Ceremonia )) Religión TERCER CAMINO PUBLICA LOS JUEVES

LAVINIA DEL VILLAR

La cajita de la comprensión Cuando mi esposo y yo nos casamos, junto con sus pertenencias, trajo una cajita que según él, guardaba cosas importantes. Nunca la abría, ni mucho menos usaba algo de lo que allí había, por lo que un día me dio con mirar su contenido. Me sorprendí con lo que encontré en ella: unas cuantas tuercas viejas, una llave sin destino, algunos papelitos amarillos, dos fotos de cuando era pelotero, una cajita de fósforos souvenir de una boda, y una raída carterita de poner tarjetas, entre otros cachivaches. Como para

mi eran cosas irrelevantes, le pregunté si podía botar la dichosa cajita. Te ando hurgando en tus cosas. Me dijo, ¿No? ¡Pues deja mi caja ahí! Desde entonces la llamé “la cajita de la comprensión”, y la llevaba de atrás para alante cada vez que hacía cambios en la casa. Dos cosas aprendí de la experiencia: 1) La relación entre seres humanos a veces tiene rasgos de irracionalidad, pero aún así, el respeto a las decisiones de los demás, es un determinante para que funcione apropiadamente. 2) Lo que es improcedente para uno, puede ser importante para el otro. Imagino que no solo yo, sino muchos de nosotros, hemos tenido que lidiar con “la cajita de la comprensión” que en muchos casos no tiene forma de caja, sino del ingrediente que mantiene viva la amistad, el compañerismo y el amor. Para comunicarse con la autora lavinia375@hotmail.com

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_Arte )) Muestra

Portadoras de Luz o el arte contra la violencia Virginia Goris Especial para LD Santo Domingo

LA VIDA

Con una solemne misa eucarística fue celebrado el Día de los Fieles Difuntos, donde los familiares de personas fallecidas, sepultadas en el Parque Cementerio Puerta del Cielo, conmemoraron la fecha. La celebración, impartida por monseñor Amancio Escapa Aparicio, obispo auxiliar emérito de la Arquidiócesis de Santo Domingo, asistido por el reverendo padre Roberto Solano, párroco del camposanto, forma parte del compromiso de las autoridades del cementerio en recordar de manera digna a los fieles difuntos. La santa misa fue cantada por las voces del cuarteto Versiones Musicales, di-

CORTESÍA DE ORGANIZADORES

Tradición. Monseñor Amancio Escapa Aparicio celebró la misa.

rigido por la maestra Elsa Paulino Camilo. El lugar fue engalanado con bellas flores, y los asis-

[ KAIRÓS]

Enriquillo Amiama expone en Alemania El reino está en ustedes (+) El artista presentó Pasion Tropical, una representación de la identidad dominicana.

CORTESÍA DEL ARTISTA

Santo Domingo

E

l dominicano Enriquillo Amiama presentó recientemente en Colonia, Alemania, su exposición individual Pasión tropical. En la exhibición, el artista presentó obras en las que se destaca la imagen del mango, fruta que el maestro de la plástica ha convertido en parte de su registro pictórico. Las obras tenían también entre sus rasgos combinaciones de colores intensos fusionados con el estilo pop

Rasgo. En sus obras se combinan los colores intensos.

Enriquillo Amiama

y elementos extra pictóricos como metal, papel y madera. También, el majestuo-

mundo sin la bendición de la natura en el hábitat humano. Enriquillo Rodríguez

so verdor de la naturaleza se resalta en la exhibición de Amiama, con la contraposición de cómo sería un

Amiama (más conocido en el mundo del arte como Enriquillo Amiama) dijo que en la exposición, además de lienzos, había instalaciones y dibujos ralizados por su primogénito durante su niñez. Esto convirtió la muestra en una obra familiar entre padre e hijo “con un mensaje claro de unidad, amor pero sobre todo de fe cristiana”. La muestra contenía los títulos “Del crisol”, “En el clímax de la conquista”, “Red mangos vegetación tropical”, “Instalación esbozos primogenios”, “Haceos como niños”, “Presente, pasado y futuro”, “Personaje con lazo y flores” y “A veces se pierde el color”, entre otros.

Juan F. Puello Herrera

“…el reino de Dios está dentro de ustedes”. Podría decirse que el reino no sólo está dentro de nosotros, sino en medio de nosotros, porque las palabras y los hechos de Jesús están ya haciendo presente el reino. Está dentro, porque cada vez que respondemos confiadamente con nuestra vida al mensaje de Jesús, el reino se hace presente en nosotros por su Espíritu.

_Presencia )) Literatura

Misa para fieles difuntos Santo Domingo

7C

tentes se complacieron con la visita a sus seres queridos en un ambiente lleno de paz, tranquilidad y segu-

ridad; mientras que un violinista se paseaba entre las familias tocando música clásica, informa una nota. El documento resalta que el camposanto recuerda las fechas memorables para que los familiares de los difuntos tengan un mayor acermiento con sus seres queridos. Durante la actividad se brindó un refrigerio y para acompañar y asistir a las familias estuvieron presentes los asesores familiares. Al final, Leonardo Vargas, ejecutivo del camposanto reiteró el compromiso de Parque Cementerio Puerta del Cielo de ofrecer los mejores servicios exequiales, con la tranquilidad, seguridad, seriedad y dignidad que merecen los seres queridos.

Obra en Feria del Libro Dominicano en NY Santo Domingo

Nuevos principios de investigación que narran las dolorosas vivencias de la clase indígena desde la llegada de los españoles a la isla de Santo Domingo encabezados por Cristóbal Colón, son contados por el escritor dominicano Luis Terrero Melo en su libro titulado “El Trono del Cacique”. La obra, que constituye el segundo libro del escritor, fue puesta en exhibición durante la celebración de la X Feria del Libro Dominicano en Nueva York, realizada del 28 al 30 de Octubre del 2016, en la escuela George Washington del Alto Manhattan. “Con este libro quiero contribuir a enderezar un poco la historia”, afirma el autor, tras agregar que busca ade-

más que la juventud conozca un tanto más sobre el calvario de los indios, de cosas no contadas sobre el Descubrimiento de América en esta parte del mundo. “Deseo que se conozca quienes realmente eran Guarocuya, Mencía y otros muchos, cuyo valor aún impregna el aire invisible que respiramos, clamando una justicia, que todavía no llega, porque muchas verdades sobre nuestros ancestros permanecen ocultas”, afirma Terrero Melo. El Trono del Cacique es una obra catalogada como ficción histórica, propulsora de costumbres, creencias y leyendas; de férreos valores, amor a la tierra que vistieron sus pasos. “Aquella raza tenía resistencia de guerrero y no se

CORTESÍA DE ORGANIZADORES

CONCEPTO

“Toda la vida me ha fascinado la historia de Enriquillo o Enrique Bejo, nombre con el cual fue bautizado por los españoles. Siempre pensé que faltaba algo, y creo que en realidad falta mucho, por decir”

Luis Terrero Melo, autor del libro “El Trono del Cacique” junto a directivos de la Editora Pie de Amigo, Mercedes Aracena y Eramis Cruz.

amilanaba ante nada, ni siquiera ante el asedio, ni los crueles exterminios a que fue sometida. Dos lágrimas de dolor y orgullo derramadas por una madre y abuela condenada a muerte, Anacaona, bañaron aquella niña llamada Mencía”, cuenta el autor. Luis Terrero Melo vistió de

fábula su personaje principal, Guarocuya. La historia recobra vida con el ímpetu de un Guaraguao, Elías, adiestrado por otro viejo Guaraguao, Boechio. Juntos recorrieron la travesía de Colón y sus tres carabelas, sus acompañantes y sus ideales. Se retorcían de dolor al descubrir sus planes, y descubrieron también sus más bajos instintos y sus trampas, disfrazadas de amistad. Durante su exhibición, Terrero Melo informó que con el propósito de dar a conocer ampliamente esa historia, tiene programado realizar diferentes puestas en circulación, tanto en Estados Unidos como en República Dominicana, donde se incluye exhibir también su primer libro “Época de Torbellino”.


8C

LA VIDA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_Prestigio )) Marca RAÚL ASENCIO/ LISTÍN DIARIO

LAS CLAVES DE UN BUEN INFLUENCIADOR

((Destreza Consejos para elegir a un influenciador Rosmery Féliz Calderón Santo Domimgo

L

os influenciadores son líderes de opinión en los medios sociales. Gissel Castillo Lorenzo, coach profesional internacional, explica que las empresas utilizan a estas personas para vincularse con sus clientes. Sin embargo, expresa: “El término influenciador está siendo mal usado, ya que se olvida que el influenciador debe ser capaz de influenciar, generar acciones y cambiar conductas”. “Muchas de estas personas toman fama a través de sus ponencias en los medios de comunicación y casi siempre nacen como líderes de opinión por sus trabajos realizados en radio, televisión o prensa escrita”, dice Castillo. La experta comenta que existen los nuevos influenciadores, que son los que se han creado a través de las redes sociales y han influenciado a personas a tomar acciones de compra o a cambiar conductas debido a la influencia que tienen sobre ellas. “Un influenciador no puede ser una persona sin identidad que busca reconocimiento sin importar su relación con la marca o el producto, tampoco alguien que no se expresa con claridad y que

Gissel Castillo, profesional del área de marketing y publicidad, dice que para contratar a un influenciador hay que conocer la trayectoria de esa persona antes de que llegara a ser famosa, “no sea que guarde historias que puedan afectar más que beneficiar”.

((

Para influir una persona tiene que saber desenvolverse a través de los distintos medios de comunicación: radio, televisión o prensa escrita, no solo de la fotografía.

hoy vende una identidad y maña- busca a un influenciador está busna otra”, asegura la coach. cando humanizar sus productos o Tiene que ser una persona con sus servicios. identidad clara, que busque caLa experta manifiesta que el inpitalizarse con las marcas, tiene fluenciador siempre debe ser una que tener una trayectoria y estar persona, porque las personas sicalificada para dar información. guen personas, no siguen mar“No puede ser una persona cas, productos, ni servicios espearrogante porque va cíficos. a tener mucho recha“Por más famosa que sea zo, ni alguien poco una marca, si no hay auténtico que imite una persoa los demás y que na interacDOM INIO lo que quiera realtuando con Por m mente sea conseel producto, á perso s famosa que s na, no guir fama a traes muy difícil ea ser un quier e dec una vés de los meque los clieni n f l u ir que encia perso do n p dios sociales”, tes se convenAdem a equilibra r. Debe se ueda r d á sostiene Castizan”, puntualia s u , n y t a i p e coher n r encia e que mo ofesional. llo. za. s e hace t y lo q ntre lo qu rar Hace énfaEs por eso que ue dic e e. sis que cuanla ropa se exhibe do una marca a través de modeo producto utiliza un inlos, al igual que los fluenciador debe saber quién era zapatos o la comida. antes esa persona, ya que suelen Estas personas deben mostrar tener seguidores que le pueden coherencia entre lo que hacen y hacer daño a la imagen del in- lo que dicen. fluenciador y a la marca con la Castillo cuenta que hay muchos que este trabaja. influenciadores consumiendo y Dice que cuando una marca mostrando productos que sus se-

guidores saben que no son de su cotidianidad. “Estas personas tienen que cuidar mucho su imagen, se pueden involucrar de una manera u otra con un producto sin tener que tenerlo en la mano ni decir que lo están consumiendo”, comenta. En el caso de bebidas alcohólicas, la experta recomienda que es mejor estar como preparando unos tragos para unos invitados. Un influenciador tiene que ser una persona humana, sólida, que tenga una conexión social (que le importen los demás) y ser un portavoz bien entrenado ante cualquier medio de comunicación. Castillo agrega: “Hay muchos que salen bonitos en sus fotos pero cuando tienen que hablar frente a una pantalla de televisión no se saben expresar”. Por eso tiene que ser una persona que pueda comunicarse a través de cualquier medio, no solo de la fotografía. Con las tres “S” (sincero, sencillo y sensato) se resuelve todo por parte del influenciador. Castillo afirma que el mejor in-

HORÓSCOPO

Hay que dejar que los influenciadores aporten, ya que hay ocasiones en que estos tienen una forma natural y efectiva de influir en las personas. “Si conoce su audiencia sabrá cómo transmitir el mensaje”. Finalmente, dice Castillo, hay que conocer si el personaje ha estado vinculado a otra marca, “ya que eso sería terrible para todos”. fluenciador es una persona satisfecha. “No hay nadie que hable mejor de una marca o producto que una persona contenta”. El verdadero influenciador no solo se conoce en las redes sociales. La nueva tendencia es elegir a líderes de grupo que puedan comunicar de una manera clara y concreta el mensaje de la marca. “A veces se gana más tomando a 20 personas que tienen 1,000 o 2,000 seguidores y que realmente son líderes de opinión dentro de su grupo, que eligiendo uno solo que tenga millones de seguidores pero que no sea líder de opinión”, finaliza la experta.

AMOR EN EL MES DE LA FAMILIA Noviembre tiene 30 días que podemos dedicar a nuestros familiares. Es una ocasión ideal para apoyarnos entre sí, para darnos muestras de afectos y solidaridad.

(( POR WALTER MERCADO ARIES 21 DE MARZO 20 DE ABRIL

TAURO 21 ABRIL 20 MAYO

GÉMINIS 21 MAYO 20 JUNIO

CÁNCER 21 JUNIO 22 JULIO

Aprovecha al máximo tú tiempo. Planifica y prepárate para aquello que deseas lograr en tu vida. Atrévete a pedir lo que te mereces por tus talentos y por esfuerzos. Brilla con luz propia para que reconozcan tu maravillosa genialidad. Nuevos horizontes se abren ahora ante ti. Números de suerte: 28, 8, 29

No te dejes impresionar por palabrerías o pretensiones de personas que aún no han podido realizarse en la vida porque viven sólo de las apariencias. Sigue el ejemplo de aquellos que han triunfado y prosperado en la vida. Vive el momento presente. Sé práctico y sobre todo realista. Números de suerte: 36, 1, 33

Mide tus palabras y no digas todo lo que sientas ya que podrías tocar ciertos botones emocionales en otras personas que podrían terminar en discusiones. Es momento de callar, escuchar y aprender. Aquél que te critica será tu mejor maestro. Dinero, finanzas o negocios se enfatizan. Números de suerte: 7, 5, 47

Alguien a quien amaste regresa a ofrecerte lo que ayer te negó. No confíes en palabras que carecen de fundamento alguno y mucho menos de alguien que te traicionó. Aprende de tus experiencias pasadas para que no vuelvas a caer en la trampa. Ponte en tu lugar, date a respetar, no mendigues amor. Números de suerte: 7, 14, 10

LEO 23 JULIO 22 AGOSTO

VIRGO 23 AGOSTO 22 SEPTIEMBRE

LIBRA 23 SEPTIEMBRE 22 OCTUBRE

ESCORPIO 23 OCTUBRE 21 NOVIEMBRE

El momento es ideal para visitar viejas amistades y organizar reuniones sociales especialmente en tu hogar. A tu lado está la suerte, tanto en el aspecto sentimental como material. Todo lo que te rodea estará imantado de energía positiva. Arte, música y literatura llamando poderosamente tu atención. Números de suerte: 11, 22, 15

Las estrellas arrojan luz en tu camino hacia la prosperidad en todos los aspectos. Gozarás de las energías necesarias para emprender nuevos proyectos que te dejarán excelentes ganancias económicas. Sales de dudas, frustraciones y confusiones personales. Espera lo mejor en relación a tu trabajo o estudios. Números de suerte: 4, 41, 33

Evita toda relación sentimental complicada en donde más de una persona esté envuelta. No sirvas de plato de segunda mesa por nada ni por nadie. Echa un vistazo a tus sentimientos y pregúntate si realmente vale la pena seguir adelante con este tipo de relación. Tú te mereces lo mejor. Números de suerte: 3, 31, 6

Conoce a raíz aquello que tanto te preocupa y que perturba tus sueños. Infórmate, oriéntate ya que el miedo surge de la ignorancia. Explora nuevas alternativas al momento de tomar decisiones importantes. Ten siempre presente que la sombra proyectada es mucho más grande que el objeto. Números de suerte: 18, 6, 22

SAGITARIO 22 NOVIEMBRE 21 DICIEMBRE

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE 19 ENERO

ACUARIO 20 ENERO 18 FEBRERO

PISCIS 19 FEBRERO 20 MARZO

Conversa, habla, comunícate efectivamente, con palabras simples. No siembres duda donde antes reinó el amor. Controla el lado emotivo tuyo y trata de ver las cosas desde un punto de vista más lógico y realista. Expresa sin miedo alguno tus cualidades positivas. Permite que te conozcan a fondo. Números de suerte: 7, 3, 15

Sabrás exactamente lo que te conviene si es que has podido superar traumas del pasado. Mirarás la vida de una manera diferente y llevarás a cabo cambios muy necesarios en la misma. Aprovecha el día de hoy para pensar un poco más en ti, en tu paz, tu salud y tu felicidad. Quiérete y mímate, Capricornio. Números de suerte: 12, 4, 19

Concentra tus energías en esas ideas nuevas que brotan de tu mente. Fortalece tu mente y verás milagros realizarse día a día. Envuélvete en actividades donde puedas desplazarte como guía, director, maestro, jefe, ya que estás en las de dirigir. Haz espacio en tu vida a nuevas y excitantes experiencias. Números de suerte: 11, 25, 3

Los problemas que te rodean son pasajeros. Haz lo mejor que puedas por resolverlos. Es tiempo de probar algo nuevo, de envolverte en algún proyecto que de alguna manera represente un reto para ti. Se impone ahora que te mantengas ocupado dando rienda suelta a tu creatividad. Números de suerte: 33, 1, 41

Aspectos más importantes para noviembre Noviembre, su nombre se deriva del latín novem, que significa nueve, en el antiguo calendario juliano. En muchas culturas alrededor del mundo es en el mes de noviembre que se celebran dos festivales, uno de ellos es el Día de todos los Santos. No te olvides de los Santos que se honran en el mes de noviembre: • Noviembre 3, San Martín de Porres. • Noviembre 11, San Martín de Tours. • Noviembre 13, Santa Francisca Javier Cabrini. • Noviembre 22, Santa Cecilia. • Noviembre 25, Santa Catalina de Alejandría. • Noviembre 27, Nuestra Sra. de la Medalla Milagrosa. Para el mes de noviembre • El color de suerte es el burgandy, negro o púrpura. • La piedra de suerte es la Turquesa o el Topacio. • La flor del mes Crisantemos • Ángel del mes: Barkiel (Iluminación de Dios) Aspectos importantes para este mes • Mercurio en el signo de Escorpio el día 2. • Venus entra al signo de Libra el día 8.

• Marte en el signo de Libra el día 12. • Mercurio en el signo de Sagitario el día 20. • El Sol entra al signo de Sagitario el día 22. • Luna Llena en el signo de Géminis el día 25. Calendario de festivales en noviembre • Noviembre 1, Día de los Santos. • Noviembre 17, Día de la diosa Kali • Noviembre 26, Día de Acción de Gracias (Estados Unidos) Ritual para este mes Honra a tu deidad favorita con flores, cristales, agua, incienso y velas. Usa los cuatro elementos para que no te falte la salud, el dinero, el amor y la felicidad. Puedes usar el color blanco como inspiración. En tu altar incluye fotos de las personas que amas.


LA VIDA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

REALIDAD Y FANTASÍA PUBLICA LOS JUEVES

_Feria )) Tradición

¡Vuelve Expoinmobiliaria! Santo Domingo

MARÍA CRISTINA DE CARÍAS

Discreto encanto de los muebles La mecedora María Teresa forma ya parte de nuestra tradición, la asociamos a nuestro romántico pasado y la miramos como algo propio. Es sentimentalmente tan nuestra como la calle El Conde, las retretas en el parque, el dulce de leche, los coches de caballos, en fin la amalgama de olores, sensaciones, objetos, sabores y afectos que componen nuestros recuerdos. En realidad los muebles María Teresa no son dominicanos de origen, ¿pero quién lo es? Me pregunto yo. Todos en ésta o en anteriores generaciones, vinimos de otras partes, a este pedazo de isla y arraigamos aquí. Esta tierra tiene la virtud, muy particular a mi modo de ver, de dominicanizar a todo el que viene a vivir en su suelo, sea español, italiano o chino. Así sucedió con los muebles María Teresa. Fueron hechos en las fábricas de “Grand Rapids”, Michigan, en Estados Unidos, cuando en la segunda mitad del siglo antepasado, la expansión norte americana al oeste, provocó una demanda de muebles baratos, ligeros, desarmables y fáciles de trasportar. Eran mueble hechos en serie de maderas baratas: pino rojo, olmo y roble, por lo general con el asiento y el respaldo de pajilla, este curvado y decorado en su parte superior e inferior, calado con balaustres y pajilla en el centro. En el frente, el faldellín terminado en curvas. Tanto la mecedora como las sillas, tienen doble travesaño en las patas, con torneados en el frente. El éxito fue inmediato y la demanda inmensa. Muy pronto “Grand Rapids” estaba surtiendo de muebles al medio oeste y el oeste, en constante expansión. Como si fuese poco, empezaron a atender demandas provenientes de las islas del Caribe y de Sur América. Así fue como los muebles María Teresa se volvieron elementos del diario vivir en miles de hogares a lo largo y ancho del continente. A pesar de su origen humilde y de su fabricación en serie, no dejan de tener gracia y encanto. Indudablemente que jamás pueden ser comparados con las piezas fabricadas por los grandes ebanistas europeos que, dentro de las artes decorativas, se elevan a la categoría de obras de arte. Pero son muebles graciosos, de líneas armoniosas, proporcionados, ligeros, frescos y se adaptan perfectamente a este clima tropical. Además, parece que están destinados a no pasar nunca de moda, ingresando a la galería de muebles que por su línea bien lograda, sencilla y armoniosa, se adaptan a cualquier decoración, aun en los ambientes vanguardistas. Claro que no fue así al comienzo. Los entendidos de la época, pusieron el grito en el cielo, protestando. Allá por el 1877, en una revista llamada “The american architect and building news” escribían contra “ese despliegue de vulgaridad en el diseño que emana de la pueblerina ‘Grand Rapids’, trayendo desgracia sobre el buen nombre del mueble americano”. Pero el público en general, estaba muy satisfecho, pues el precio bajo era más importante que el diseño y el gusto refinado. Aconteció que en esta tierra de gente pobre, austera y de costumbres sencillas, el mueble María Teresa se sintió en casa y tomó cartas de ciudadanía. Para comunicarse con la autora mariacristinaguizadocarias@hotmail.com

9C

L

os preparativos de la Feria Inmobiliaria ya están listos. Cada año para esta fecha se realiza durante este mes, con propuestas para un público ávido de facilidades en el área. Sadery Abreu, directora de Construmedia, dio a conocer

los detalles de la Feria durante un encuentro, donde informó que, en su sexto aniversario la actividad trae diversas novedades para superar las expectativas de los visitantes. Informa que la cita es mañana, el 12 y 13, en el Hotel Dominican Fiesta, que contará con la participación de alrededor de 100 expositores,

quienes presentarán propuestas inmobiliarias ajustadas a todos los presupuestos. Este año, dice Abreu, cuentan con la participación de la Asociaciones de Ahorros y Préstamos, La Nacional y Cibao, las cuales ofrecerán atractivas tasas y facilidades para el financiamiento de los inmuebles adquiridos en la feria.

CORTESÍA DE ORGANIZADORES

Participación. Unos 100 expositores serán los encargados de llevar las propuestas inmobiliarias al público.

_China ))

Xi insta a astronautas trabajar duro (EFE) Pekín

El presidente chino, Xi Jinping, instó hoy a los astronautas de su país que actualmente se encuentran en el espacio, Jing Haipeng y Chen Dong, a continuar “trabajando duro”. Desde el Centro de Control Aeroespacial de Pekín, Xi llamó por teléfono a los astronautas, que partieron hacia el espacio hace 24 días a bordo de la cápsula Shenzhou-11, les transmitió el interés con el que el país sigue sus movimientos. En la conversación, que duró tres minutos y fue transmitida en directo por la cadena de televisión y la emisora de radio estatales, Xi llamó a los astronautas “camaradas” y se preocupó por su estado de salud, su vida en el espacio y su trabajo en el laboratorio Tiangong-2. “Gracias por preguntar, presidente Xi. Estamos bien de salud. Todos los trabajos se desarrollan según lo planeado. Miramos el noticiario de CCTV cada noche, vimos el sexto plenario del Partido y nos sentimos muy complacidos”, respondió, casi a gritos, Jing, comandante de la misión. “Estamos muy contentos de que estéis bien. Trabajáis y asumís los riesgos de forma concertada. Vemos capacidades excelentes en vosotros. Esperamos que continuéis trabajando duro, que tengáis un buen trabajo en equipo y que completéis todas las tareas. El pueblo chino espera vuestro retorno exitoso”, dijo el presidente chino. “Tendremos en mente todas sus instrucciones, presidente Xi. Esté seguro de que completaremos todas las tareas. ¡Saludos!”, contestó Jing, que participa en su tercera misión espacial a sus 50 años. Tras este breve intercambio, los responsables del programa espacial chino pidieron a los astronautas desde el centro de control de Pekín que continuarán desempeñando sus labores: “La conversación ha terminado. Por favor, volved al trabajo”.

_Símbolo )) Afgana

Niña de National Geographic Jaime León (EFE) Islamabad,

Sus penetrantes ojos verdes convirtieron a Sharbat Gula, conocida como la “niña afgana”, en un icono de los refugiados hace tres décadas tras protagonizar la portada de National Geographic, y ahora con una imagen policial y su deportación es un símbolo de los inmigrantes no deseados.

Tras más de tres décadas en Pakistán, Gula cruzó hoy la frontera con Afganistán con sus cuatro hijos, deportada por las autoridades paquistaníes, un camino que han realizado más de medio millón de refugiados afganos en lo que va de año, ante el ultimátum del Gobierno para que abandonen el país. La “niña afgana” fue inmortalizada por el fotógrafo esta-

dounidense Steve McCurry en 1984 en un campo de refugiados de la ciudad de Peshawar, en el noroeste paquistaní, cuando tenía 12 años. La instantánea del rostro de Gula, envuelto en un pañuelo rojizo y con sus poderosos ojos verdes, se convirtió en una de las más famosas del siglo XX tras aparecer en la portada de la revista National Geographic en 1985.

BENDICIONES DIOS TE PROTEJA SIEMPRE CORTESÍA DE LA FAMILIA

¡FELICIDADES AL AMADO ANFERNI! (Santo Domingo) Hoy es un día muy bonito para Anferni Manuel. Todos en su familia, especialmente su madre Dariany Rosario agradecen a Dios por permitir que hoy cumpla sus 12 años lleno del amor, la gracia Divina, y la bendición desde el cielo que de seguro le manda su padre. Todos le deseamos muchas felicidades. ¡Enhorabuena!


10C

LA VIDA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

PRENSA JOVEN (( OBJETIVOS (( IDEALES (( METAS (( CAPACIDAD

Coordinación de Periodistas por un Año 2016

Mujeres que no tienen límites EN OCASIONES LAS PERSONAS QUE TIENE UNA DISCAPACIDAD FÍSICA SE OLVIDAN DE CUMPLIR SUS SUEÑOS.

OPINIÓN JOVEN Esta columna está dedicada a expresar nuestras ideas y la de jóvenes invitados.

(+) “Muchos dicen que Dios no da pruebas a nadie que no se pueda sobrellevar, pero está en nosotros salir adelante” Águeda Solano agueda.solano@listindiario.com Santo Domingo

D

e pequeña, Melania Jiménez sufrió poliomielitis y meningitis. Duró apróximadamente un mes en el hospital; los médicos no le aseguraban la vida. Luego de ahí pasó esa prueba. Todo continuó normal, solo sentía algunas secuelas de la enfermedad, le dolían las rodillas cuando hacía mucho frío. A pesar de tener la espalda arqueada Melania nunca tuvo obstáculos para realizar las cosas que quería hacer. Recuerda que sus problemas empezaron en el 2005. “Una noche me acosté normal, al otro día cuando iba a levantarme no podía ni moverme en la cama”. Después de ahí comenzó a andar en los hospitales, los médicos le decían que no podían hacer nada por ella. El último lugar donde recurrió, fue al hospital Darío Contreras, de ahí la mandaron directamente a la Asociación Dominicana de Rehabilitación, lugar donde nunca le pasó por la mente asistir. Luego de varios meses dándole terapias y medicamentos para los dolores, le informaron que era necesario hacerle una cirugía pues la terapia ya no ayudaba mucho. Debido a su situación económica en aquel momento no pudo realizarla sino hasta dos años después, cuando la intensidad de la enfermedad la lleva a operarse. Posterior a la cirugía algunas cosas mejoraron, otras no tanto, por lo que, tuvo que volver a darse terapias, debido a las secuelas de la enfermedad. Durante varios meses tuvo que valerse de un par de muletas para poder caminar. Un bastón fue su fiel compañero por muchos años. Una vida normal Melania siempre se ha mantenido haciendo todo lo que le corresponde hacer. Recuerda que desde muy temprana edad se ha dedicado a trabajar, porque la vida misma la llevaba a esforzarse y luchar, pues no tenía quien supliera todas sus necesidades. “Hay personas que con menos problemas que los míos se sientan a que se lo den todo, yo ni podía hacerlo, ni me sentía capacitada, aunque siempre me ha gustado trabajar”, afirma la joven. A pesar de sus limitaciones lleva

El susto de nuestras vidas Salimos de casa con planes de disfrutar de un domingo entre amigos sin imaginar lo que podía suceder. Disfrutamos de los hermosos paisajes y el clima que nos regalan Jarabacoa y Constanza, pero todo esto se vio empañado cuando bajando entre las montañas los frenos del carro fallaron. Gracias a Dios, logramos detenernos y salir ilesos de la situación. Walkiria Saldaña

Discapacidad. Es un término general que abarca las limitaciones de la actividad y las restricciones.

(+) OTRAS INFORMACIONES

Melania Jiménez

una vida normal, siempre se ha mantenido con una buena autoestima, esto se lo debe a sus padres, quedesde pequeña nunca la limitaron con nada. “Si había que fregar, limpiar el piso e incluso buscar agua, mis hermanas y yo íbamos a buscarlas, sin diferencia alguna, a pesar de mi discapacidad,” expresa. “Muchos dicen que Dios no da pruebas a nadie que no pueda sobrellevar, pero está en nosotros salir adelante”.

De acuerdo con especialistas en el tema solo un 5% pierde la visión luego de sufrir una preclampsia. La gravedad en la disminución de la visión depende de cuán saludable es la paciente, la presencia de diabetes gestacional e hipertensión influye de manera directa en el índice de pérdida de la vista. Según estadísticas, el 66% de personas con discapacidades físicas en República Dominicana no tiene un empleo, al menos no de manera formal. Ha tenido que aprender a lidiar con muchas cosas. Recuerda que una vez un maestro, de manera indirecta, quiso hacerla sentir mal, ella no hizo caso a eso, y continuó hacia adelante. Sin embargo esto le ha limitado en algunas cosas (no en todas, hace énfasis), pues está en una edad en la que ya quisiera tener su familia formada. Ha trabajado un sinnúmero de veces. En la actualidad, se desempeña como representante telefónica en una empresa internacional.

NUEVO USO A VIEJAS HERRAMIENTAS DE METAL FUENTE EXTERNA

No vidente El caso de Carmen Delia Martínez es muy diferente, sufrió preeclampsia en el parto de su hija Indira. Recuerda que su vida transcurría normal, hasta que un día, cuando el embarazo estaba en sus etapas finales le descubrieron este mal y poco a poco fue perdiendo la visión. Martínez perdió la esperanza de volver a ver la luz, sin embargo no se resigna y continúa luchando por la vida, y porque sus hijos sigan hacia adelante. “Es muy difícil después que estás acostumbrada a hacer todos por ti misma, tener que verte obligada a pedir ayuda”, afirma. Aun así, realiza todo los oficios del hogar, incluso hasta cose las ropas que se van deshaciendo. “Hay que adaptarse a las situaciones, hoy en día hago mi vida normal, como cualquier persona. Tengo un solo problema (si es que puedo llamarlo así) y es que soy muy alegre, siempre mantengo una sonrisa”, expresa, a la vez que recomienda a las personas que se encuentran en la misma situación que ella, a agarrarse de Dios.

Un día para recordar. Cada 6 de noviembre, los dominicanos y dominicanas conmemoran la libertad, el Día de la Constitución. Y no es una celebración a la ligera, acontecimientos importantes ocurrieron para que hoy existan derechos y deberes que regulen la vida social, económica y política. A pesar de que en la práctica, los derechos no se gozan a plenitud, este día debe impregnar nuestra memoria. Altagracia Kubinyi

HERMOSAS TERMINACIONES (RECICLADO) Algunos creerán que luego de usar las herramientas de metal, estas ya no tienen ningún valor. Para John López, el depósito de metal de su granja le ha servido para dar vida a novedosas esculturas. Proveniente de Dakota del Sur, López decidió transformar todas esas viejas hojas de latas, en esculturas de animales que lucen reales e impactantes. Con el deseo de aportar al medio ambiente, el artista tomó su antorcha de soldar y empezó a recolectar diversas piezas de metal, grandes y pequeñas; unas más viejas que otras, pero todas esenciales para lograr la terminación esperada. Según el portal Ucpsol, este escultor empezó con el bronce, pero pronto se dio cuenta que la chatarra era más moldeable; esta cualidad le permitía crear piezas más originales y únicas. El resultado: estos increíbles animales. López quiso capturar lo icónico del Oeste y mostrarlo a través de sorprendentes esculturas de los clásicos animales que se ven en esa zona. Solo usando materiales reciclados y mucho ingenio.

La bendición de un empleo No es un secreto para nadie que muchos de quienes logran graduarse no consiguen un empleo en su área. A veces se hace muy cuesta arriba introducirse al mercado laboral, pero como recién graduado de la carrera de Comunicación Social puedo afirmar que sí existen oportunidades, las cuales podemos aprovechar. En mi caso, LISTÍN DIARIO con el ‘Programa Periodistas Por un Año’ me brindó las herramientas para abrirme camino en mi profesión, permitiéndome destacar y lograr un empleo fijo, luego de concretizar mis estudios. Sergio Cid


SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

LA VIDA

11C


12C

LA VIDA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016


D

JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016. SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. EDICIÓN Nº 35,761 DEL LISTÍN DIARIO.

ECONOMÍA&NEGOCIOS

EDITORA: Cándida Acosta candida.acosta@ listindiario.com TEL: 809-686-6688 EXT. 2403 FAX. 809-686-6595

(( RECURSOS HUMANOS + MACROECONOMÍA + INDUSTRIA + EMPRENDEDORES + BIENES RAÍCES DÓLAR/RD$ AGENTES COMPRA 46.45 VENTA 46.95

EURO/RD$

BANCOS AGENTES COMPRA 49.46 50.00 VENTA 53.66 52.30

BANCOS 46.11 46.59

ORO -0.13%

PETRÓLEO US$45.18

US$1,272.90 LA ONZA

+0.20 - WTI

CACAO -0.57%

US$2,451. TM

AZÚCAR +0.64%

US$0.221 LA LIBRA FUENTE: MERCADOS

ARCHIVO/LISTÍN DIARIO

ENTREVISTA EXCLUSIVA

RECOMENDACIONES PARA REPÚBLICA DOMINICANA

Tres dimensiones. Ante la sociedad civil de República Dominicana, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reafirmó la importancia de la sostenibilidad en tres dimensiones: ambiental, fiscal y social.

BID SUGIERE MEJORAR RECAUDO DE IMPUESTOS ((

El vicepresidente del BID precisa que mejorar el sistema implicará más recursos, lo que no quiere decir más impuestos, sino más eficiencia.

Cándida Acosta candida.acosta@listindiario.com Santo Domingo

R

epública Dominicana registra avances importantes en el ámbito del desarrollo sostenible, con relación a otras naciones de la región, pero a su vez requiere mejorar el recaudo de impuestos para hacer el sistema más eficiente e ir hacia un gasto con calidad y una mejor inversión pública, en opinión del vicepresidente de países de Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Alexandre Meira da Rosa. Meira da Rosa estuvo en el país del 8 al 9 de este mes, junto a representantes de la sociedad civil y de sectores público-privados que participaron en el Foro BID-Sociedad Civil, que promueve el diálogo sobre crecimiento sostenible en América Latina y el Caribe, y que fue realizado este lunes y martes pasados en el hotel Sheraton Santo Domingo. “Creo que los dominicanos, el Gobierno dominicano, sabrá mejor lo que necesita República Dominicana, pero creo que un buen punto de partida es mejorar la forma como recauda impuestos, los ingresos, mejorar el proceso de ingresos del Estado para permitir que pueda tener más recursos”, indicó en una entrevista para LISTÍN DIARIO. Al respecto, el vicepresidente del Grupo BID precisó que no necesariamente una mejor recaudación implica cobrar más impuestos, sino de un proceso más efectivo, junto a una mejor calidad en el gasto. A su juicio, una forma de mejorar la eficiencia en el gasto es tomando en cuenta la forma como se aplica el subsidio energético, para que vayan hacia la gente que más los necesitan, lo cual puede ser un buen punto de partida. En su opinión, en general, la situación de Síguenos:

Listín Diario

República Dominicana es “muy buena” con respecto a la región, aunque reitera que es necesario que el Estado pueda mejorar más su capacidad de invertir. Dijo que aunque no conoce en toda su dimensión el sistema educativo dominicano, conoce que ha habido una gran evolución en los últimos años, y del empeño que ha puesto en ese aspecto el actual presidente de la República, Danilo Medina. Explicó que en la región de América Latina ha habido avances en cuanto al aumento de la matriculación de estudiantes, pero ahora el reto es asegurar la calidad de esa educación, que los niños estén recibiendo el currículo en el tiempo necesario y si se está dando el contenido de centros de atención primaria para mejorar su capacidad de aprendizaje. Otro reto es observar si se es capaz de retener en la escuela a los jóvenes de 12 a 16 años a los que se les tiene que dar una formación técnica que les permita insertarse al mercado laboral, para evitar un problema más adelante como los “ni-ni” (jóvenes que ni trabajan ni estudian).

((REUNIÓN DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL SECTOR PRIVADO

Alexandre Meira da Rosa y Flora Montealegre.

cientes de sus pobladores. De igual modo, una sostenibilidad social que permita asumir los retos para enfrentar la desigualdad social, como son los déficits en salud y el aumento de la calidad de la educación. Considera también que la innovación es importante, porque puede ayudar a “tener más cosas, con los mismos recursos”. Meira da Rosa recalcó que el enfoque del BID se basa en que la región es de clase media, que no es pobre, y aunque hay pobres, lo que significa que el número de personas a los que los gobiernos tienen que atender en salud y educación Ir hacia tres dimensiones ha aumentado y tienen otras persMeira da Rosa consideró que pectivas de vida, y quieren tener América Latina y el mundo deben escuelas y hospitales mejores, en ir hacia un crecimiento basado en cuya solución no hay una respuestres dimensiones: sostenibilidad ta sencilla. ambiental, sostenibilidad fiscal y Al respecto, cree necesario pasar sostenibilidad social. por una convergencia entre el secDesde su punto de vista, el creci- tor público y el sector privado, miento sostenible para poder priorizar debe ser más amlas demandas crecienplio, para que las tes con recursos esdimensiones amcasos. En ese tenor, El Banco bientales incluyan el BID, dijo, está disInteramericano de el efecto del cambio puesto a ayudar a Desarrollo (BID) presta climático, así como los gobiernos donde cada año US$12,000 también una sostepueden trabajar y lo millones para pronibilidad fiscal que hacen mejor que el yectos de permita a los gobierprivado, y apoyar al América nos realizar mayores empresariado para Latina. inversiones y atender que ayude en infralas expectativas creestructuras viales y

12,000

@listindiario

@listin_diario

en el sector energético, entre otras inversiones. La segunda línea de acción puede ser ir hacia una mejoría de los servicios públicos, “pero todo requiere de recursos”. En ese contexto, reiteró que República Dominicana es un ejemplo de que recauda poco y de que podría hacerlo mejor, ya que al igual que en otros países de la región tiene una carga tributaria muy baja. En el país es menos de 14% del producto interno bruto (PIB), de un 13.6%, por lo que es vital hacerla más equilibrada, más justa y más eficiente, para que cobrar los impuestos sea más fácil para el Gobierno y más barato para el empresario, en término de costos. Sostiene que la capacidad de República Dominicana es buena porque tiene acceso a los mercados internacionales y es “una estrella en la región” en esos términos, pero puede hacer más y puede hacerlo mejor en términos tributarios. Otro sector donde hay espacio para mejorar es la energía. Consideró que se ha avanzado mucho en los últimos cuatro años, pero hay reformas importantes que hay que consolidar, incluyendo el tema de los subsidios, donde cree que se deben ser balanceados y focalizados. Cada año, el BID presta unos US$12,000 millones en la región de América Latina y el Caribe, para el desarrollo de proyectos.

/listindiariord

www.listindiario.com

Para el alto ejecutivo del BID, en República Dominicana ya hay un desarrollo sostenible, y eso lo puede apreciar a partir de sus conversaciones con empresarios y banqueros locales, e incluso con el ministro de Hacienda de este país, y por eso cree que la visión de crecimiento sostenible se nota “muy claramente”. Respecto al turismo, notó una preocupación de todos por orientar esa industria a prácticas más sostenibles. Adujo que tanto el sector privado como el Gobierno dominicano tienen la mentalidad de ser sostenibles fiscalmente, desde el punto de vista económico, en el entendido de que ese proceso se puede acelerar para que los cambios ocurran más rápido, “no de la noche al día”. Meira da Rosa participó en la XVI Reunión Anual del Grupo BID con la Sociedad Civil, donde también tuvo una disertación. Los temas que centraron la actividad fueron el crecimiento sostenible en América Latina y el Caribe. “¿Hacia dónde vamos?”. El uso de la innovación y su impacto en el crecimiento sostenible, los efectos del cambio climático, los planes de mitigación y su impacto en el crecimiento sostenible, Equidad e incentivos fiscales para el crecimiento sostenible, y Seguridad vial, su impacto en la salud pública y el crecimiento sostenible. En la actividad participaron más de 400 representantes de organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe, de 26 países, donde debatieron durante dos días sobre nuevas e innovadoras formas de garantizar el crecimiento sostenible en la región y sobre cómo mejorar vidas para esta y futuras generaciones.

+) ) DEJE SU COMENTARIO

economia&negocios@listindiario.com


2D

ECONOMÍA&NEGOCIOS

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVI. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_PREMIO CORTESÍA DE CEPM

Reconocimiento. Jesús Bolinaga, gerente general del Consorcio Energético Punta Cana-Macao, al recibir el premio de satisfacción.

CEPM recibe un galardón por su servicio eléctrico Bávaro, La Altagracia

L

a zona de BávaroPunta Cana y Bayahíbe tiene el tercer mejor servicio eléctrico de Latinoamérica y el Caribe. Así lo reflejó la vigésimo cuarta encuesta regional de satisfacción del consumidor residencial, realizada por la Comisión de Integración Energética Regional (CIER) a empresas distribuidoras de electricidad. El servicio de distribución eléctrica de la zona, a cargo del Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), obtuvo el tercer lugar entre 31 empresas distribuidoras de América Latina y el Caribe, con menos de 500,000 clientes, ratificando por segunda ocasión la medalla de bronce por satisfacción del consumidor regional de

energía eléctrica en esta encuesta. Además, el consorcio energético obtuvo primer lugar en el renglón de Responsabilidad Social Empresarial, segundo lugar en Atención al Cliente y Suministro de Energía, y tercer lugar en Imagen. El premio fue recibido en Santa Cruz de Bolivia por Jesús Bolinaga, gerente general de la empresa, en el marco de la 51 Reunión de Altos Ejecutivos de Latinoamérica adscritos a la CIER. La encuesta, que fue realizada durante abril y mayo de 2016, mide cinco renglones para obtener el “Índice de Satisfacción del Cliente con la Calidad Percibida (ISCAL)”. Estos renglones son: Suministro de Energía, Información y Comunicación, Factura de Energía, Atención al Consumidor e Imagen.


ECONOMÍA&NEGOCIOS

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

3D

_ VISITA

Sin las matemáticas el desarrollo no es posible (( P

Prioridades como embajador

Hiroyuki Makiuchi expresó al director del LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul, su interés de promover, además de la ciencia, la cultura gastronómica de su país. Dijo que dentro de sus prioridades se encuentran el fomento de la enseñanza de las matemáticas, el apoyo al desarrollo agrícola del país, y el fomento de la gastronomía japonesa. Señaló que el sector turístico podría beneficiarse bastante de contar con una auténtica cultura gastronómica del Japón. El diplomático sostuvo que desde la embajada se promoverán capacitaciones sobre la comida japonesa. Makiuchi mostró la disposición de hacer alianzas a favor de los pilares definidos prioritarios para su gestión.

El nuevo embajador de Japón en el país, Hiroyuki Makiuchi, en entrevista con el director del LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul, resaltó la necesidad de promover la enseñanza de las matemáticas y la agricultura.

Patria Reyes Rodríguez patria.reyes@listindiario.com Santo Domingo

ara Hiroyuki Makiuchi, nuevo embajador de Japón en República Dominicana, incentivar el estudio de las matemáticas desde la primera infancia se hace vital para que el país, en 15 a 20 años, pueda desarrollar competencia cientifica e innovaciones que permitan competir en los mercados globales y propiciar el desarrollo humano. Durante una visita realizada al director del LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul, el diplomático expuso que la historia de Japón, Singapur, Tailandia, Corea, China y Taiwán muestra que el fomento del aprendizaje de las matemáticas es el motor del La embajada desarrollo de todas las haEn la gestión del bilidades humanas. nuevo embajador Makiuchi dijo no comde Japón, la prender cómo se puede cooeración girará hablar de innovación sin en torno a la plantearse una educación ciencia, el agro y fundamentada en el desala gastronomía. rrollo de la ciencia, sobre todo de las matemáticas. “Para hacer una República Digital debe haber una república de innovación, la república de ciencia, la república de tecnología y de ingeniería”, enfatizó Makiuchi en su diálogo con Franjul. Agregó que si los niños no se inducen con alegría y sorpresa intelectual hacia el mundo de la ciencia, no es posible desarrollar una cultura científica que impulse la creación de competencias para las exigencias del futuro. Aseguró que cuando en el país se tengan más científicos y más mano de obra calificada en el desarrollo

VICTOR RAMIRÉZ/LISTÍN DIARIO

01

30%

DATO Conversación. Miguel Franjul, director del LISTÍN DIARIO, conversa con el nuevo embajador de Japón, Hiroyuki Makiuchi.

de la ciencia se podrá atraer mayor y mejor inversión extranjera. Explicó que en 2012 el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, desarrolló una campaña llamada “Educar para innovar”, un programa en pro de la excelencia en la enseñanza de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, en inglés), a través del cual se proponía que en 10 años su país tendría un mi-

llón de cientificos. De igual forma, señaló que en Barcelona (cuidad de España) conoció un museo de matemáticas, donde cada día 180 alumnos aprendían matemáticas mediante juegos y prototipos. Con un entusiasmo contagioso, el diplomático manifestó que durante su gestión frente a la embajada japonesa, contempla la idea de promover un proyecto piloto de museo de matemáticas, y otras

Todos los obreros necesitan aprender matemáticas no solo para contar sus sueldos, señaló Makiuchi, quien insiste que es vital desarrollar una mano de obra cualificada en ciencia, tecnología, matemática e ingeniería.

iniciativas para incentivar su estudio. Con este propósito,Para esto, el embajador destacó que tocará las puertas de entidades públicas y privadas, sobre todo del Ministerio de Educación. Hiroyuki Makiuchi, a mediados de este año, sustituyó a Takashi Fuchigami al frente de la embajada de Japón en Santo Domingo.

IDEA

Makiuchi sostiene que los pueblos que no tienen desarrollo tecnológico pueden crear ideas. Dijo que la cultura dominicana puede ayudar por su creatividad en el desarrollo de la innovación en base a iniciativas de emprendimiento.

_ BANRESERVAS

_ PRESENTACIÓN

Gobernador BC diserta en Banco de Inglaterra VICTOR RAMIRÉZ/LISTÍN DIARIO

Londres

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, ofreció una disertación ante un foro de funcionarios y expertos en política monetaria del Banco de Inglaterra. Durante el foro, el funcionario presentó un balance sobre el desempeño macroeconómico reciente de la economía dominicana, destacando las medidas de políticas adoptadas por el Banco Central a los fines de mitigar los efectos del entorno económico internacional sobre la economía dominicana, y la continuación del proceso de consolidación fiscal y del sector externo. En la conferencia, celebrada en las instalaciones del prestigioso Banco de Inglaterra, Valdez Albizu mencionó que durante los últimos 20 años el crecimiento económico ha promediado 5.4%, uno de los mayores de la región, sustentado en sólidos fundamentos macroeconómicos y en la implementación de reformas estructurales que han permitido mejorar aspectos relevantes para el crecimiento de largo plazo como infraestructura, apertura comercial y capital humano. En materia de política mo-

El embajador de Japón insistió que República Dominicana necesita que en 10 o 15 años, el 30% de su población domine las ciencias matemáticas para poder desarrollar las competencias que exige el desarrollo futuro.

Héctor Valdez Albizu (centro), luego de disertar en Londres.

netaria, el gobernador destacó que el Banco Central implementó exitosamente desde 2012 el Esquema de Metas de Inflación, logrando avances importantes en el diseño y la operatividad de la política monetaria. Desde su implementación, este marco de política monetaria ha contribuido a una reducción importante del nivel y de la volatilidad de la inflación del país. Valdez Albizu destacó que el buen desempeño externo y fiscal estuvo acompañado de una demanda interna pujante, impulsada por la inversión y el consumo. En efecto, la economía dominicana cre-

ció de forma interanual en torno a 7% en el 2014 y 2015, y en 6.9% en enero-septiembre 2016, proyectándose un crecimiento de 6.5% para el cierre del año, consolidándose como la economía de mayor crecimiento en América Latina por tercer año consecutivo. Afirmó que “este crecimiento sostenido de nuestra economía se ha reflejado en una reducción en la tasa de desempleo, pasando de 8.8% en julio-septiembre 2014 a 7.4% a abril-junio del 2016, para una reducción de 1.4%, de acuerdo a la nueva Encuesta Continua de Fuerza de Trabajo.

Fomentan emprendimiento Santo Domingo

Más de 30 instituciones nacionales participarán en el “Evento Oficial” de la Semana Global de Emprendimiento en República Dominicana, que organiza el Banco de Reservas, del 14 al 20 de noviembre, en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores. El administrador general de Banreservas, Simón Lizardo Mézquita, pronunciará el discurso

oficial del evento internacional, el lunes 14, a las 6:30 de la tarde, aunque desde ese mismo día en la mañana se impartirán talleres para emprendedores. El programa contará con más de 60 actividades gratuitas, destinadas a estudiantes del tercero y cuarto del bachillerato de colegios y escuelas; universitarios, empresarios y público en general. Se espera la asistencia de más de 2,500 personas provenientes de distintas

áreas vinculados al emprendimiento. Aunque Banreservas es el organizador oficial del cónclave, instituciones privadas y gubernamentales co-organizarán varias de las actividades programadas, muchas de las cuales se efectuarán de manera simultánea. Todos los días se celebrarán seminarios sobre emprendimiento, educación por el emprendimiento y la innovación social, que serán impartidos por panelistas internacionales.


4

wsjamericas.com

Economía&Negocios SECCIÓN D |

Inmigración y pactos comerciales, al tope de la agenda de Trump para los 100 días

What’s News i 7

eneral Motors reducirá los turnos de producción y realizará unos 2.000 despidos en sus plantas de ensamblaje en los estados de Ohio y Michigan durante el primer trimestre de 2017 en medio de un declive de la demanda de autos. La automotriz estadounidense registra un descenso de 3,6% en sus ventas en lo que va del año, principalmente de sedanes y compactos, en momentos en que los consumidores del país norteamericano prefieren camionetas y todoterrenos, aprovechando los bajos precios de la gasolina.

P�� M������ C. B����� � B��� R������� Mientras Donald Trump atraía grandes multitudes a sus actos de campaña, un reducido grupo de aliados, incluido un equipo dedicado al proyecto de un muro en la frontera con México, se reunía en una oficina en Washington para planificar los primeros meses en la Casa Blanca del ahora presidente electo El equipo de transición de Trump, al igual que el de su campaña, fue mucho más reducido que los de otros aspirantes republicanos a la presidencia, y no ha producido propuestas voluminosas de políticas e iniciativas legislativas como otros candidatos, incluyendo Mitt Romney hace cuatro años. En lugar de ello, su trabajo se refleja en memorandos de dos páginas y 20 páginas sobre asuntos específicos: ¿Qué tiene que saber el presidente electo Trump sobre el Departamento del Tesoro? ¿Cuál es el propósito del Consejo de Asesores Económicos? ¿Qué temas hay que priorizar durante el primer día, los primeros 100 días y los primeros 200 días? El equipo ha estado reuniendo una lista de personas para ocupar puestos clave en el gobierno del empresario inmobiliario. Uno de los nombres que figura es el del gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, quien podría asumir como fiscal general, que cumple las funciones de secretario de Justicia. Otro candidato a ocupar el puesto es el gobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, según dos fuentes. El pequeño equipo de transición, que incluye al ex alcalde de Nueva York Rudy Giuliani y al ex vocero de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, podría estar en el núcleo de un gobierno de Trump. Entre las figuras que podrían ocupar la cartera de Salud y Servicios Humanos están el gobernador de Luisiana Bobby Jindal y Ben Carson, uno de los rivales de Trump en

u Vivendi, grupo francés de medios, reportó un alza de 27%, a 277 millones de euros, en su ganancia del tercer trimestre antes de intereses, impuestos y amortización, gracias en parte a que su filial Universal Music Group tuvo un buen desempeño en el streaming y las subscripciones en línea. Debido al crecimiento del streaming, la división de música se expandirá a varios mercados, entre ellos Brasil, China, Rusia y África, señaló Vivendi, que tiene activos de televisión, música y videojuegos. u Gerdau, la mayor siderúrgica de Brasil, reportó un descenso de más de 50% en su ganancia neta del tercer trimestre, a 95 millones de reales (US$29,4 millones), en momentos en que enfrenta un baja demanda de sus productos en Brasil, país que sufre una prolongada recesión y cuya economía se contraería 3,2% este año, según analistas. La compañía dijo que planea invertir un total de 1.500 millones de reales en sus operaciones este año, una reducción de 35% frente la inversión de 2015.

El gobierno asegura estar preparado para enfrentar la nueva realidad política en EE.UU. P�� S������� P���� � J��� �� C������

u Itaú Unibanco, el segundo mayor banco de Brasil por activos, anunció que reemplazará al presidente ejecutivo, Roberto Setúbal, quien ha liderado la entidad durante las últimas dos décadas, por Cândido Bracher, de 58 años y actual director gerente. Setúbal, que con 62 años alcanzó el límite de edad para jubilarse, supervisó la fusión en 2008 entre Itaú y Unibanco, creando el mayor banco privado de América Latina. Envíe sus comentarios a: americas@wsj.com

La victoria de Trump, como el ‘brexit’, es otra señal de que la división dominante en el mundo ya no es izquierda versus derecha, sino nacionalismo contra globalización. wsjamericas.com En línea >>

ASSOCIATED PRESS

© 2016 Todos los derechos reservados

Trump y el nuevo orden económico global

las primarias del Partido Republicano, según una fuente del equipo de transición. Se prevé el nombramiento de un jefe de gabinete dentro de unas dos semanas y la idea es que el nuevo equipo sea aprobado en un plazo de dos semanas después de la asunción al poder, dijo Mike Leavitt, ex gobernador de Utah que asesora al equipo. “La prioridad es sacar un equipo a la cancha”, dijo Leavitt. “Se empezarán a lanzar propuestas significativas, aunque no necesariamente con la expectativa de que sean aprobadas de inmediato. Pero hay una necesidad de presentar propuestas”. Trump realizó un breve esbozo de sus primeros días en la Casa Blanca durante un discurso pronunciado en Gettysburg, Pensilvania, donde su amenaza de demandar a las mujeres que lo acusan de conductas sexuales impropias acaparó la atención de la prensa. El objetivo de su plan, subrayó, es sanear la corrupción y la “colusión de intereses especiales”. Trump prometió proteger a los trabajadores estadounidenses y “restaurar la seguridad y el esta-

do de derecho constitucional”. El plan incluye el congelamiento en la contratación de empleados del gobierno, con excepciones en el caso de los militares, la seguridad pública y la salud. También prometió eliminar dos regulaciones por cada una que crea. Trump quiere imponer una prohibición de cinco años para que las personas que dejan el poder ejecutivo y legislativo no hagan lobby. Trump contempla anunciar en sus primeros días como presidente la reapertura de discusiones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, por sus siglas en inglés) y el retiro de EE.UU. del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés). Además, planea pedirle al nuevo secretario de Comercio que identifique y remedie los abusos del comercio internacional “que impacten de manera injusta a los trabajadores estadounidenses” . También contempla levantar las restricciones a la extracción de reservas energéticas, la aprobación del oleoducto Keystone y la cancelación de los miles de millo-

nes de dólares que EE.UU. aporta a los programas de cambio climático de Naciones Unidas. El empresario ha prometido cancelar la promesa del presidente Barack Obama de proteger de la deportación a los inmigrantes indocumentados que llegaron a EE.UU. como niños y que fueron beneficiados por la orden ejecutiva conocida como Dream Act, y comenzar a deportar hasta dos millones de indocumentados con antecedentes penales. “Se concentrará en entre tres y cinco reformas estructurales desde el primer día, incluyendo el control de la frontera sur”, dijo Gingrich sobre los primeros cien días de Trump en la Casa Blanca. “Incluirá casi con certeza una drástica reforma del servicio civil que nos permitirá despedir a personas que son incompetentes o corruptas o infringen la ley”. El equipo de transición, que se reúne en Pennsylvania Avenue, casi a una cuadra de la Casa Blanca en Washington, se divide en dos pisos. El que trabaja en los nombramientos se reúne en el octavo piso. Está compuesto por Christie, quien di-

México sale a tranquilizar a los inversionistas

u Goldman Sachs Group nombró a 84 socios nuevos, una cantidad más reducida que en años anteriores conforme el banco de inversión sigue enfrentando desafíos. Los nuevos socios, entre los cuales figuran 19 mujeres, se unirán a un selecto grupo de cerca de 450 socios actuales, en torno a 1% del total del personal de Goldman. Los socios de la firma de Wall Street, seleccionados cada dos años, reciben una mayor remuneración y tienen la oportunidad de invertir en los acuerdos del banco.

OPINIÓN

Donald Trump ha prometido levantar un muro en la frontera con México y deportar a los indocumentados.

rige la transición, el ex senador del estado de Nueva Jersey Rich Bagger, quien se desempeñó como ex jefe de gabinete de Christie, y el ex presidente del centro de estudios Heritage Foundation, Ed Feulner. En el séptimo piso, en tanto, están las oficinas de los cinco principales equipos de políticas a cargo de Ron Nicol, un ex oficial de la Armada que durante mucho tiempo fue asesor de Boston Consulting Group. El equipo económico es encabezado por William Walton, director de una firma de private equity, y David Malpass, ex economista jefe de Bear Stearns quien en 2010 se postuló al Senado por Nueva York. El equipo de seguridad nacional es liderado por el ex miembro de la Cámara de Representantes Mike Rogers. El general retirado del Ejército J. Keith Kellogg encabeza el equipo de defensa mientras que el ex secretario de Estado de Ohio, Ken Blackwell, está a cargo de la agenda doméstica. El equipo de gestión y presupuesto es liderado por Ed Meese, quien fue fiscal general durante el gobierno de Ronald Reagan, y Kay Coles James, quien participó en los gobiernos de George Bush padre e hijo. Un sexto equipo, a cargo de Ado Machida, ex asesor del ex vicepresidente Dick Cheney, se dedica a revisar las acciones ejecutivas de Obama, la reforma regulatoria y la inmigración. El equipo de inmigración está compuesto por asesores con lazos con Jeff Sessions, senador republicano de Alabama que ha defendido durante tiempo leyes más estrictas e incluye una unidad dedicada a examinar la mejor forma de construir un muro en la frontera con México. “Este es mi compromiso con ustedes”, dijo Trump en Gettysburg. “Si seguimos estos pasos, volveremos a tener un gobierno de, por y para el pueblo. Y Estados Unidos volverá a ser un gran país. Créanme”.

CIUDAD DE MÉXICO—El gobierno de México, ante una caída récord del peso tras la sorpresiva victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, salió rápidamente a tranquilizar tanto a sus propios ciudadanos como a los inversionistas, extranjeros asegurando que el país está listo para enfrentar la nueva realidad política en su vecino al norte. “México está en una posición de fortaleza para enfrentar el nuevo entorno”, dijo el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, en una conferencia de prensa convocada a primera hora del miércoles, subrayando la estabilidad macroeconómica del país, incluyendo una baja inflación baja y finanzas públicas relativamente sólidas. El presidente Enrique Peña Nieto destacó que los dos países tienen un interés compartido en mantener una economía norteamericana globalmente competitiva, y la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, dijo que la “relación estratégica” de ambos países seguirá siendo fuerte. La victoria de Trump ha impactado profundamente en un país que comparte una frontera de más de 3.000 kilómetros con EE.UU. y que ha sido un blanco frecuente durante la campaña del ahora presidente electo. Su promesa de romper el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, por sus siglas en inglés) y construir un muro limítrofe amenaza con soca-

var la exitosa relación bilateral que ha tenido con México durante los últimos 25 años bajo gobiernos tanto republicanos como demócratas en EE.UU. El peso fue una de las monedas más golpeadas del mundo por la noticia del triunfo de Trump, cayendo 7,4%, a 19,78 unidades por dólar, al mediodía del miércoles. respecto del cierre del martes. “Pesadilla”, fue el titular del periódico mexicano El Economista. Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, dijo que la entidad se reunirá la próxima semana para decidir si aumentar o no las tasas de interés en respuesta a las elecciones de EE.UU. Los aumentos de la tasa podrían ayudar a evitar una venta generalizada de bonos del gobierno en pesos. “En el margen, uno tiene que estar muy, muy preocupado por el futuro de México en este momento”, dice Win Thin, jefe global de estrategia de divisas de mercados emergentes de Brown Brothers Harriman. “Puede que haya una calma nerviosa durante un tiempo, pero no creo que haya pasado la tormenta”. La inflación anual subió ligeramente por encima de la meta de 3% del banco central en octubre, informó el miércoles la agencia estatal de estadísticas, alimentando las preocupaciones de que la debilidad del peso está comenzando a tener un impacto en los precios. Es la primera vez desde abril de 2015 que la inflación anual subió por encima de la meta, lo que eleva las probabilidades de un aumento de la tasa la próxima semana. La duración y el alcance final de la caída del peso, y el impacto más amplio de la victoria de Trump en el tercer mayor socio comercial de EE.UU., dependerá en gran medida de si el presidente electo cumple sus promesas de castigar con aranceles a las empresas estado-

unidenses que trasladen fábricas a México y de renegociar el Nafta, que se ha convertido en el motor de la economía mexicana. Armando Santacruz, un empresario mexicano, cuenta que dos posibles acuerdos para expandir su negocio de distribución de productos químicos, uno en la región del Nafta y otro en América del Sur, podrían postergarse a raíz de la victoria de Trump. “La incertidumbre es el mayor problema”, dice. “Ahora todo está en espera. No hay manera de tomar una sola decisión de inversión”. Algunos en México creen que la retórica anticomercial de Trump resultará ser más ladrido que mordedura. “Noventa por ciento de las empresas de Fortune 500 tienen inversiones en México y seguramente, como empresario, Trump las escuchará”, afirma Guillermo Ortiz, ex gobernador del banco central mexicano y jefe de la unidad mexicana del banco de inversión brasileño BTG Pactual. Hasta que las intenciones de Trump se aclaren, las semanas que faltan antes de que asuma el cargo serán accidentadas para el peso. Como la décima divisa más transada del mundo por volumen y la segunda más negociada entre las de los mercados emergentes después del yuan chino, el peso es a menudo la primera moneda que se vende en episodios de aversión mundial al riesgo. La capacidad de respuesta del gobierno mexicano podría ser limitada. El Banco de México ya subió las tasas de interés tres veces este año. El gobierno, por su parte, recortó el presupuesto dos veces y ha propuesto nuevas reducciones del gasto para 2017. Es poco probable que el banco central intente gastar reservas de dólares para defender el peso, dado su enorme volumen de transacción, equivalente a US$112.000 millones diarios, di-

JOSÉ LUIS GONZÁLEZ/REUTERS

G

La prensa mexicana, incluido ‘El Diario de Juárez’, reflejó pesimismo tras la sorpresiva victoria de Donald Trump.

jeron analistas. Cuando Trump visitó México en agosto, habló sobre la protección de los empleos en América del Norte de la competencia china. Fue música para los oídos de los políticos mexicanos. “Es importante seguir hablando de los beneficios del Nafta. Ha sido demonizado cuando realmente ha sido un beneficio para ambos países “, dice Alonso Cervera, economista jefe de América Latina en Credit Suisse. Si Trump se embarca en una guerra comercial, es probable que México responda de la forma en que lo hizo en 2011, cuando EE.UU. se negó a cumplir con una vieja estipulación del Nafta que abría

las carreteras estadounidenses a camiones mexicanos. México aplicó aranceles de represalia a una gama de productos, como manzanas, para las cuales México es el principal mercado de exportación de EE.UU. En cuestión de meses, las dos partes firmaron un acuerdo para resolver el asunto. Sin el Nafta, los aranceles para los productos industriales y agrícolas de EE.UU. que entran a México serían al menos inicialmente más altos que los de los productos mexicanos que pasan al norte, 7,7% contra 1,9% para los bienes industriales y 38,4% frente a 7,7% para los productos agrícolas. —Juan Montes contribuyó a este artículo.

Un potencial ganador con el gobierno de Trump JOSÉ LUIS GONZÁLEZ/ REUTERS

i

AGENCE FRANCE-PRESSE/GETTY IMAGES

i 7

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

Aunque las empresas temen los efectos del mandato de Donald Trump, la firma de ‘private equity’ CVC Partners podría beneficiarse gracias a su compañía que hace sistemas de seguridad fronteriza.

En línea >>

wsjamericas.com


ECONOMÍA&NEGOCIOS

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_RECICLAJE

Lajún pide un trato estable por 30 años CON FINES DE AMPLIAR SUS INVERSIONES EN EL PAÍS (+) En el vertedero de Duquesa trabajan 72 empleados y la plataforma es gestionada por inversionistas chinos y estadounidenses de experiencia en el área de los desechos sólidos.

ARCHIVO/LISTÍN DIARIO

Santo Domingo

E

l gerente general de Lajún Corporation, Adrián Lee Chin, señaló que la empresa que representa está alineada con el Gobierno dominicano en la búsqueda de una solución al problema de los desechos sólidos en el “Gran Santo Domingo” y abogan por la construcción de una planta de reciclaje que costaría en torno a US$250 millones. Para esto, necesitan un compromiso estable de 20 a 30 años. El ejecutivo señaló que Lajún es una compañía dominicana representada por inversionistas extranjeros, que cuenta con una sólida experiencia de inversión en República Dominicana y en la región. Solo en el vertedero Duquesa laboran 72 empleados, sin contar los colaboradores que trabajan en la inversión que la compañía tiene en Punta Cana, “pero si tenemos el socio adecuado, la estabilidad a largo plazo necesaria por 20 o 30 años, no solo aumentaría hasta 300 personas dedicadas

Relleno sanitario. Los administradores de Duquesa tienen la visión de convertir el repositorio de desechos sólidos en una planta de reciclaje y un centro de producción de energía limpia.

Adrián Lee-Chin, gerente general de Lajún Corporation, en LISTÍN DIARIO.

al reciclaje permanente, mejorando su ambiente de trabajo, sino que conllevaría múltiples beneficios para todo el país”. Lee se refiere a que el Gobierno no tendría que gastar

dólares estadounidenses para la adquisición de energía en el mercado internacional, República Dominicana tendría una fuente interna de generación de electricidad y el medio ambiente estaría limpio. También favorecería al empleo, ya que la construcción de la planta de reciclaje energético conllevaría la contratación de al menos 1000 personas. “Lajún Corporation, que cuenta con socios procedentes de China y Estados Unidos, se presenta como la opción idónea, rápida, eficiente y experimentada para abordar lo antes posible la construcción de una planta de gestión de reciclaje energético sostenible.

5D


6D

ECONOMÍA&NEGOCIOS

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

CON EL SUDOR DE SU FRENTE

((PROTAGONISTAS ((COMERCIO SOSTENIBLE

EMPRENDIMIENTO FEMENINO

FUENTE EXTERNA

Unión. Estas jóvenes han demostrado que cuando se trabaja en equipo, las cosas salen mejor de lo planeado y las metas son más fáciles de alcanzar, tanto en los negocios, como en la vida cotidiana. Complementan sus diferentes profesiones para el éxito del proyecto.

Tres amigas

JUNTAS CON UN PROPÓSITO

Todos los trabajos tienen algo de las tres, no se hace nada sin que una lo apruebe, somos como una mesa de tres patas, si le falta una, se cae”. Lizbeth Leger. Integrante de Gpalets

((Grupo Apoyo recibido

“Nuestra mayor motivación es ver a nuestros clientes felices al recibir nuestro trabajo. Ver los comentarios en las redes sobre las cosas que hacemos y el apoyo que hemos recibido de nuestros familiares y amigos más cercanos es algo muy gratificante. Confiamos en lo que hacemos y garantizamos la calidad de lo nuestro”, expresa Lizbeth Leger, una de las integrantes de Gpalets, en una entrevista a LISTÍN DIARIO.

((

Gpalets surgió de la idea de un grupo de tres damas, quienes al inició tenían pensado instalar una mueblería medioambiental.

Águeda Solano agueda.solano@listindiario.com Santo Domingo

L

uego de varios años sin juntarse, Carla Ávila, Ninfa Seijas y Lizbeth Katherine Leger volvieron a tener comunicación. Las redes sociales hicieron que se reviva el cariño de antes, pero ahora con nuevos propósitos. Un encuentro realizado con los amigos del colegio hizo que estas jóvenes descubrieran el talento que poseía cada quien, así como las profesiones que cada una había elegido. Luego de esto, surge la idea de poner una mue-

blería medioambiental, utilizando materiales reciclables y que afecten lo menos posible a la naturaleza, pero esta meta no se materializó. Las chicas continuaron juntándose, hasta que un día, un amigo de Carla le había comentado que necesitaba unos muebles para su nueva casa. Esta fue la oportunidad perfecta para que este grupo de amigas comiencen a luchar por el objetivo que las había unido nueva vez; crear un negocio. “Nosotras decidimos ofertarle unos muebles hechos con Palets (tarimas), le hicimos los muebles, y, según el cliente, quedaron espectaculares”, explica Lizbeth Leger,

DIFERENTES PROFESIONES Ninfa Seijas es diseñadora de interiores, Lizbeth Katherine periodista y Carla Ávila publicista. En esta foto posan junto a una de sus clientas.

Empleos. Esta pequeña empresa ha dado trabajo directo a cuatro personas en en la provincia San Cristobal. una de las integrantes de Gpalets. De ahí en adelante, continuaron haciendo muebles para su uso personal, lo subían a las redes y de esta manera fueron consiguiendo clientes. Debido a la cantidad de pedidos que le llegaron, Carla, Lizbeth y Ninfa decidieron poner un taller para empezar oficialmente con el negocio que ya hacía mucho tenían pensado. Equiparon el lugar, buscaron un nombre, contrataron un personal y montaron su pequeña empresa. “Hoy día ya Gpalets es un hecho, hemos realizado remodelaciones completas de interiores, no sólo nos limitamos a trabajar con paletas, sino con ebanistería en general, tapicería, pintura, vidrios, electricidad, plomería, entre otras cosas”, explican las emprendedoras. Gpalets las identifica Gpalets es el reflejo de la unidad que hay entre ellas, “No hay una dueña de la idea, es un híbrido de lo que queríamos hacer las

hace nada sin que una lo apruebe, somos como una mesa de tres patas, si le falta una, se cae”.

tres, somos un solo cerebro, lado izquierdo, derecho y central”, dice Leger. De acuerdo con las damas, los trabajos realizados en Gpalets tienen algo de cada una, y a eso se debe el nombre, “queríamos relacionar las paletas con chicas, por eso la G de “Girls”, todos los trabajos tienen algo de las tres, no se

Diferencias Como en todo grupo de personas, siempre hay diferencias y Gpalets no es la excepción. Han tenido dificultades por los distintos temperamentos, sin embargo, siempre se dan apoyo mutuo, por lo que estas cosas no representan un problema. Hay ocasiones en que el temor a no cumplir con lo acordado con los clientes se apodera de ellas, pero, gracias a la unión y buena comunicación que hay entre ellas esto nunca ha sucedido. “Hemos amanecido puliendo y pintando sillas, mesas, tapizando. No tenemos horarios de trabajo, trabajamos día y noche por el proyecto”, explica Leger. “En 10 años nos vemos como una empresa reconocida, establecida en gran parte del país y caracterizada por la excelencia de los productos”, explican las jóvenes.


E

JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016. SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. EDICIÓN Nº 35,761 DEL LISTÍN DIARIO.

ENTRETENIMIENTO

EDITOR: Ramón Almánzar ramon.almanzar@listindiario.com TEL. (809) 686-6688 EXT. 2276 FAX (809) 686-6595

(( CINE + TEATRO + MÚSICA + BALLET + FARÁNDULA + FAMOSOS + TV +04 EL INTENTO FALLIDO DE LOS +07 “SEXUALMENTE HABLADO” A FAMOSOS EN LA POLÍTICA DE EU ESCENA EN CASA DE TEATRO

+08 LAS 10 COSAS QUE NO SABÍAS DE SANTIAGO CRUZ ARCHIVO/LISTÍN DIARIO

CELEBRITY

FILME

+ RICOS + FAMOSOS

DE ACCIÓN Y AVENTURA

UN CINE HECHO POR JÓVENES

M. CAREY SE SENTÍA HUMILLADA

FAMOSA. Se ha calificado

como humillante el acuerdo prenupcial que Mariah Carey se negó a firmar. El contrato contemplaba que la estrella se llevaría seis millones de dólares por año de matrimonio, a cambio de varias restricciones fijadas por el magnate australiano James Packer.

((

“Catastrópico” es la ópera prima del nóvel cineasta Jorge Hazoury, cuenta con un elenco de jóvenes actores. La cinta se estrenará el 22 de diciembre.

Ynmaculada Cruz Hierro ynmaculada.cruz@listindiario.com Santo Domingo

L

a dinámica y la química que surgió entre los actores durante la filmación de la nueva película dominicana “Catastrópico”, dirigida por el joven cineasta Jorge Hazoury, provocó en los intérpretes una nueva manera de ver la vida y apreciar en el más alto nivel el valor de la amistad. Presentes en un encuentro de prensa, la actriz estadounidense Brie Gabrielle, el cantante Johnny Sky, el actor dominicano William Liriano y el joven director Jorge Hazoury se refirieron a la buena experiencia que vivieron durante el rodaje y a los resultados positivos que dejó en su vida personal. La cinta, rodada en diferentes locaciones y que la casualidad los

Historia

reúne en un lugar apartado de la civilización en donde necesitarán unos de otros, se convirtió en un estadía súper divertida y muy gratificante para todo el elenco de la cinta, ópera prima de Hazoury y que será una producción de Palmera Pictures. Según el director, la cinta cuenta con efectos especiales y escenas nunca antes filmadas en el cine dominicano, y cree que esos serán parte de los elementos por la convertirán en un filme taquillero. “Este ha sido el resultado de muchos años, de una labor intensa para hacer cosas imposibles en uno o dos años, los frutos de esa labor se ven en esa película. La dinámica entre personajes tan diferentes, y a la vez compatibles, personas que no deberían estar juntos y se ven obligados a unirse para sobrevivir”, comentó Hazoury.

Lo que cuenta

El largometraje de ficción “Catastrópico” es un filme de aventura y acción que envuelve la trama de tres personajes que con sus diferentes personalidades se desenvolverán en una trayectoria conflictiva y de muchas sorpresas. Protagonizan la actriz estadounidense Brie Gabrielle y el cantante dominicano Johnny Sky.

((Hermosa Actriz.

Lily-Rose Depp, de 17 años, es la cara de la nueva campaña del perfume Chanel N°5 L’EAU. Ella tiene ya una larga historia que la une a la marca: protagonizó su última campaña de lentes, usa ropa de “la maison” para todos los eventos y se le ve en alfombras rojas.

PARIS HILTON SE ENFOCA EN AYUDAR SOCIALITÉ. La esta-

dounidense Paris Hilton desea dejar un legado más allá de lo que ha realizado en el mundo de los negocios, motivo por el cual se encuentra muy comprometida con causas sociales. Síguenos:

Entretenimiento Listín Diario

@LDEntreten

@listin_diario

/listindiariord

www.listindiario.com

+) ) DEJE SU COMENTARIO

entretenimiento@listindiario.com


2E

ENTRETENIMIENTO

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_Concierto )) Artistas

AGENDA DE ACTIVIDADES

Miércoles que son bohemios Santo Domingo

La bolerista Yohana Almánzar y el merenguero José Virgilio Peña Suazo serán parte de los invitados a compartir junto al reconocido merenguero Rafa Rosario en los “Miércoles Bohemios” que brinda a sus clientes Millo By Rafa Rosario en la zona de Naco. En esta ocasión y durante una rueda de prensa se dieron a conocer los detalles de lo que serán los “Miércoles Bohemios”, día de la semana que se ha constitui-

do desde hace unas semanas en una opción nocturna para los capitalinos que buscan dónde tomarse un trago, acompañado de una buena cena y con el concepto de buena música. Peña Suazo se une al grupo de artistas que, como el “Niche” Fausto Rey, tendrá sus días en Millo como siempre acompañado del líder de la “Dinastía Rosario”, Rafa Rosario, que sirve de anfitrión a cada una de las estrellas que se da cita al exquisito restaurante ubicado en Naco.

LOS DÍAS DEL JUEVES 10 AL MIÉRCOLES 16

os conciertos del colombiano Santiago Cruz con su gira “Vida de mis vidas” (en el Gran Teatro del Cibao y el L anfiteatro Nuryn Sanlley), el concierto bailable de Los Hermanos Rosario, Yiyo Sarante y Yanko Santos en Hard Rock Live y el Dominican Republic Jazz Festival (en Puerto Plata) componen el principal atractivo de este fin de semana para los dominicanos.

14 JET SET EN MERENGUE

DISCOTECA Para los amantes del baile en vivo de merengue los lunes la discoteca Jet Set tiene su tradicional oferta.

“SANTO DOMINGO DE NOCHE” Todo listo para el concierto “Santo Domingo de Noche”. El evento se llevará a cabo hoy jueves con las actuaciones del grupo merenguero Los Hermanos Rosario, el salsero Yiyo Santante y el cantante Janko Santos en Hard Rock Café Live. “Esta es la primera propuesta que presentará la empresa Carlos Santos Manager, de una serie de eventos en el mundo del espectáculo que estaremos realizando en diferentes lugares, tanto a nivel nacional como internacional”, puntualizó el empresario artístico Carlos Santos.

Artistas. Peña Suazo y Yohanna

(+) UNIVERSAL SUDOKU CRUCIGRAMA Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

13

DOS DÍAS

VIERNES 11

SÁBADO 12

SÁBADO 12

“ANA FRANK” El éxito de sus primeras presentaciones a casa llena en Bellas Artes motiva que el montaje “Ana Frank, El Diario”, agote nuevas presentaciones. DÍAS/HORA: Será viernes 11 y sábado 12 a las 8:30 p.m. y domingo 13 a las 6:30. LUGAR: Palacio de Bellas Artes.

LÍRICOS Concierto lírico “Entre amigas”, con Ondina Matos, soprano, y las mezzosopranos Vivian Lovelace y Belkys Hernández. DÍA/HORA: viernes 11, 7:30 de la noche. LUGAR: Capilla los Remedios, ubicada en la calle Las Damas esquina Las Mercedes, Zona Colonial.

A 2.50 EL CUBA LIBRE Vuelve el aplaudido montaje teatral “A 2.50 el Cuba Libre”, con las actuaciones de Fifi Almonte, Judith Rodríguez, Olga Bucarelli, Yorlla Castillo y Hony Estrella. DíA/HORA: Sábado, 10:00 p.m. LUGAR: Bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito.

OBRA “Cuentos de tío Nasrudín”, con Lía Bidó, Ivanova Veras, Clara Olio, Isabel Bidó y Tomás Rubio, director de Teatro Divergente junto a Ingrid Luciano. DÍA/HORA: Sábado 12 las 7:30 p.m. LUGAR: Teatro Utopía, calle Independencia 25, Santiago de los Caballeros.

BONYÉ EN LA ZONA

MÚSICA. El domingo es buen día para pasar por las Ruinas de San Francisco a disfrutar de Bonyé con lo mejor del son y la salsa.

SOLUCIÓN

“AVE NEGRA” Laura Lebrón y Francis Cruz protagonizan el montaje teatral en la Sala Ravelo del Teatro Nacional.

OBRA. Laura Lebrón y Francis Cruz continúan este fin de semana en la Sala Ravelo con el drama de David Harrower, “Ave negra”, bajo la dirección de Mario Lebrón y la producción de Teo Terrero. Desde hoy y hasta el domingo, con funciones a las 8:30 de la noche, y domingo a las 7:00 pm.

JUEVES A DOMINGO

CRUCIGRAMA HORIZONTALES

1. Despabilar; animar 6. Perjudicial 11. Conjunto de partidas de descargo 12. Aceptar la herencia 13. Patria de Abraham 15. Proponer a la consideración razones 17. Voz que, repetida, sirve para arrullar al niño 18. Diez veces ciento 20. Madera parecida al nogal 21. Claridad 22. Tierra sembrada de ajos 24. Dícese del hilo o seda poco torcidos 25. Variedad del toro común 26. Diferentes partes de una ciencia (pl.) 28. Cedazo muy tupido 29. Ciudad de Inglaterra 30. No alterado ni viciado 31. Vergüenza 34. Fuente luminosa que produce una luz muy intensa 37. Valle de España 38. Ciudad de Rusia 40. Río de Francia 41. Lo contrario al bien 42. Parte superior del escenario 44. Pronombre personal 45. Río de Galicia 46. Que rueda 48. Del verbo ser 49. Tierno, verde 50. Ciudad de Italia 52. Árbol de madera blanca, común en Europa 53. Dícese de una arteria de la lengua

VERTICALES

1. Acecinar, ennegrecer 2. Abreviatura de usted 3. Onomatopeya del ruido de un golpe 4. Montaña de Grecia 5. Ronzal atado al cabezón del caballo 6. Lengua del Lacio 7. Lugar delicioso 8. Tratamiento de nobleza inglesa 9. Caminar de un lado a otro 10. Regaliz, planta 14. Riña, alboroto 16. Liquido muy volátil e inflamable 17. Piedra preciosa 19. Cenagal 21. Lengua de oc o provenzal 23. Roedor

SOLUCIÓN ANTERIOR

PASATIEMPO

25. Árbol papilionáceo 27. Religiosa 28. Tejido transparente de seda 31. Especie de sombrero de paja para señoras 32. Carbonato de sosa natural 33. Gracia y garbo 35. Pronombre demostrativo 36. Descripción de un asunto 38. Empleado encargado de señalar la entrada y salida de los salones de clases 39. Aparato de detección 42. Ciudad de Colombia 43. Flor del rosal 46. Malla 47. Río de Europa 49. Nombre de letra 51. Afirmación


SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

ENTRETENIMIENTO

3E


4E

ENTRETENIMIENTO

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

LA VITRINA

ELECCIONES PRESIDENCIALES

(( FAMOSOS (( CELEBRIDAD (( GENTE (( FIGURAS

VENTANA INDISCRETA

OTRA VEZ A LOS ESCENARIOS

HARRIS Y SWIFT HICIERON LAS PASES

Según indicó HollywoodLife.com, Selena Gómez regresará a los escenarios en los próximos American Music Awards 2016., luego de tomar un descanso para rehabilitarse.

Según los medios extranjeros, Calvin Harris dejó ver a través de un mensaje que él y Taylor Swift ya hicieron las paces, dejando atrás rencores por los motivos que dieron origen a su ruptura. AP/ REDES SOCIALES

EN TWITTER TWEETS Carmen Villalobos

@CVillaloboss “Sea lo que sea que vayan a hacer, asegúrense que los haga muy feliz”.

Sebastián Rulli @sebastianrulli “Intentar descansar es lo único que nos queda. Pensar positivo y no perder la Fe”.

1) 1)

2)

Sonya Smith

3)

@Sonya_Smith “Aprovechemos al máximo lo que nos queda de año”.

Gabriel Coronel @gabrielcoronel “Todo es posible en la medida que tú creas que es posible”.

Fabián Ríos @FabianRiosS “Recordemos siempre que en boca cerrada no entran moscas”.

A QUIÉN SEGUIR Daniel Sarcos @DANIELSARCOSC seguido por @cheddyg @Cheverenights @cuquinvictoria @AcroarteRD

4)

Alfonso Rodríguez @alfonsorod seguido por @telesistema11rd @LizbethSantosB @TaverasIsaura @ElTorito48

5)

Prince Royce

@PrinceRoyce seguido por @yandeloficial @MarcAnthony @readingp @MannyCruzRD

#TRENDING ESTA SEMANA #DesafioEU #PuntaCatalina #DaddyYankee #Margarita #PuertoPlata

6) 1) Taylor Swift en la fila de votación, 2) Angélica Vale. 3) Patricia Manterola. 4) Sofía Vergara y Joe Manganiello. 5) Jennifer López, Hillary Clinton y Marc Anthony. 6) Miley Cyrus. 7) Lady Gaga y Jon Bon Jovi. 8) Lady Gaga hablando en apoyo a Clinton.

7)

8)

#GanoTrump #ElectionNight #HillaryClinton #DonaldTrump

EL INTENTO FALLIDO DE LOS FAMOSOS

((

Fracasaron los pronósticos de que el voto latino sería decisivo para impedir que Donald Trump llegara a la Casa Blanca.

Walkiria Saldaña walkiria.saldana@listindiario.com Santo Domingo

E

l mundo estuvo paralizado el pasado martes debido a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, pero más sorprendido quedó al salir victorioso el candidato republicano Donald Trump, frente a su opositora por el partido demócrata Hillary Clinton. Al darse a conocer los resultados finales diversas celebridades que se oponían a Trump y apoyaron a Clinton reaccionaron con rabia, nervios y pánico en las redes sociales. A pesar de que los artistas y hasta los medios de comunicación tienen cierta influencia en la sociedad, los pro-

nósticos de que el voto latino sería decisivo para impedir que Trump llegara a la Casa Blanca fracasaron silenciosamente. Jennifer López fue una de las artistas que desde el inicio de campaña mostró abiertamente su apoyo a Clinton y su solidaridad con la candidata demócrata después de su derrota en las elecciones presidenciales de 2016. “Lo peor que puede suceder en una democracia, así como en la vida de un individuo, es convertirse en alguien cínico respecto al futuro y perder la esperanza”, dijo La Diva del Bronx en su mensaje, parafraseando a Clinton. Otros como Miley Cyrus, Demi Lovato, Alicia Machado, Diego Luna, Gabriela Spanic, Leslie Grace, Taylor Swift, Katy Perry, entre

Intérprete. La artista Madonna ejerciendo su derecho al voto.

otros, también apoyaron a Clinton y ejercieron su derecho al voto el pasado martes.

Intérprete. Demi Lovato junto a Hillary Clinton.


ENTRETENIMIENTO

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_Elecciones )) Reacciones AFP

Saldaña: “América es mejor que esto”

((

Los dominicanos también utilizaron las redes sociales para expresar su parecer ante los resultados de las elecciones de Estados Unidos en las que resultó ganador Donald Trump

Walkiria Saldaña walkiria.saldana@listindiario.com Santo Domingo

L

os resultados de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos tomaron por sorpresa al mundo al saberse de la victoria de Donald Trump. Y en especial a aquellos famosos que apoyaron a Hillary Clinton durante su campaña. Muchos utilizaron las redes sociales para expresar su pensar ante la realidad con la que Estados Unidos y el mundo despertaron ayer. Como es el caso de la actriz dominicana Zoe Saldaña, quien a través de su cuenta de Instagram envió un mensaje a los estadounidenses luego de que se anunciara oficialmente que el candidato por el Partido Republicano sería el presidente número 45 de la nación. “América, somos mejor que esto. ¡Seguiremos echando para adelante y venceremos como pueblo! ¡Un presidente no define el pueblo!”, tuiteó la estrella de Star Trek Beyond. Según el portal varietylatino.com, la actriz escribió

sobre lo nerviosa que se sentía horas antes de que se dieran a conocer los resultados finales. “Estoy a punto de entrar en pánico en este momento. Esta contienda está demasiado reñida”, tuiteó. La actriz, de 38 años, dio a conocer su apoyo de manera abierta hacia Clinton durante la convención Comic Con en San Diego. Zoe Saldaña y sus hermanas, Mariel y Cisely, el pasado lunes habían formulado un llamado a los latinos a votar. “Latinoamericanos, mañana es un día muy importante para nuestra nación. Podemos hacer historia. Por favor salgan a votar. ¡Nuestra voz será escuchada por nuestro voto!”, escribió la actriz junto a un video que compartió en Instagram. En RD Otras figuras dominicanas alzaron sus voces a través de las redes sociales, al despertar con la noticia de que Trump es el presidente electo de los Estados Unidos. El actor y cantante Javier Grullón posteó en su cuenta de Instagram: “No veo

realmente por qué la gente se sorprende con esta noticia. El simple hecho de que Trump fue electo para representar a los Republicanos ya era un llamado de los ciudadanos norteamericanos. La gente al parecer está cansada de lo mismo y quiere un cambio drástico. Solo nos queda confiar de que será un presidente responsable”. El periodista Roberto Cavada escribió junto a una fotografía de Trump: “Donald Trump es electo presidente de Estados Unidos ¡Ganó el hombre! Trump consiguió 288 votos del colegio electoral y será el presidente número 45 de Estados Unidos”. Por su lado, Yelitza Lora compartió el siguiente mensaje: “El mismo Donald Trump que elige a Amelia Vega entre las 13 reinas más exitosas de Miss Universo hace algunos años! Sí, ese mismo! ((Fuente: EnSegundos)) Deténganse a pensar... ¿Qué ha hecho usted ((Hecho, no dicho)) para que las cosas sean diferentes? Latinos, dominicanos vamos a ubicarnos, a fajarnos! Ese país no es nuestro! Dios está en control”.

Javier Grullón

Actriz. La dominicana Zoe Saldaña.

Yelitza Lora

5E


6E

ENTRETENIMIENTO

DESDE LA ÚLTIMA BUTACA PUBLICA LOS JUEVES

LUIS BEIRO

Cuentas por cobrar Un aficionado a la numismática, declinó adquirir una colección de monedas porque venían colocadas dentro de un álbum viejo y estropeado. Sin embargo, compró a un precio muy superior otra colección menos valiosa, pero que lucían dentro de un stock último modelo. Al darse cuenta de su error, solo pudo lamentar haberse dejado llevar por la imagen externa y no valorar el contenido de ambos productos que una vez se abrieron ante sus ojos. Esta reflexión pudiera ser un apotegma para definir el guion de “Cuentas por cobrar, la más reciente película de Ronni Castillo (“Quien manda”, 2013 y “El que mucho abarca”, 2014), producida por Ángel Muñiz y con las actuaciones protagónicas de Jalsen Santana y Richard Douglas. El referido guion se apoya en la consecución de elementos insólitos que van, desde una trama descontruida y caprichosa, hasta la conformación de personajes irregulares que brillan a veces

y otras decaen y no por culpa de la capacidad histriónica, sino por una desigual dirección de actores, y una antojadiza aventura extra provincial, superficial e incomprensible que atenta contra la credibilidad de hechos y gentes, así como el desequilibrio del argumento original que, de haber sido escrito con rigor técnico, hubiera servido de guía para producir un filme interesante, que mucha falta hacía en el contexto del cine dominicano de hoy, inundado por ¿comedias? baladíes. No vaya a pensar Ronni Castillo que este comentario surge para “destruir” su película. Todo lo contrario. Quienes me conocen saben lo que opino de la mayoría del mal llamado “cine dominicano”. No me animo a escribir de quien no lo merece. Si en este caso lo hago es porque he visto en él –dentro del contexto del cine comercial- una mirada propia, no convencional y arriesgada. Pero insisto, no se puede estar en misa y en procesión. Lamentablemente, tenemos el síndrome del “todólogo” y, por ganar “unos dólares más” se sacrifica la calidad del producto cinematográfico. De ahí que

vemos directores convertidos en productores y guionistas, y viceversa, gentes que confunden “historia o argumento” con “guion” y oportunistas que apelan a sus buenas relaciones empresariales para salir adelante. Volviendo a la película de Castillo, es positivo ver la aceptable actuación de su protagonista, Jalsen Santana, dentro de un personaje complejo, que sin dejar de tener un propósito en la vida, sabe soltear dificultades, enfrentar entuertos y ser dueño de sus actos por propia convicción. Igual sucede con el personaje de Richard Douglas que solo decae cuando el guion presenta situaciones inconexas que lo obligan a divagar, a mansalva de una mano directriz. Pero también vale la pena disfrutar su trabajo. Douglas es uno de los mejores actores del cine dominicano hoy. Los otros actores, sin excepción, repiten clisés, trabajan como pueden y deambulan a suerte y riesgo. El haber escogido el “road movie” para desarrollar el entramado central de la historia fue un recurso traído por los pelos, tal vez para “abaratar el producto” o terminarlo rápido. Las

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

mejores escenas del filme fueron las primeras, aquellas producidas dentro del Mercado de la Duarte, donde el naturalismo casi caricaturesco de lo que allí ocurre día a día, llena la cinta de dominicanidad y fuerza cinematográfica que recuerda, a veces, ciertos fotogramas neorrealistas. Pero, lamentablemente, cuando la cámara sale de ese contexto, el filme desciende hacia un precipicio irreversible. Nuestro cine, a pesar de que tantas manos generosas garantizan su “desarrollo”, adolece de buenos guionistas. Esto lo saben hasta sus mismos ideólogos. Mientras los directores no busquen a quienes se tienen que buscar para escribir las historias, sino a “los genios” amigos, seguirán los traspiés, uno detrás de otro, y el mercado continuará exhibiendo productos inacabados como éste, que mereció mucha mejor suerte. Ficha Técnica País. República Dominicana. Año. 2016. Dirección y guion. Ronni Castillo. Fotografía. Peyi Guzmán. Reparto. Jalsen Santana, Richard Douglas, Irving Alberti, Jean Jean y Loraida Bobadilla. Sinopsis. Un hombre sale de prisión después de diez años e intenta redimir su vida con un trabajo digno. La enfermedad de su hijo lo obliga a hacer un encargo para “El francés”, un usurero que opera en el mercado de la Duarte con Ovando. Para comunicarse con el autor luis.beiro@listindiario.com

_Talento )) Figura EFE/GASTÓN DE CÁRDENAS

Cantante. Emily Estefan al presentarse en octubre en la cuarta edición de los Premios Salón de la Fama de Compositores Latinos en Miami (FL, EE.UU.).

Emily es la heredera del imperio Estefan EFE Miami

E

s la heredera de un imperio musical, pero eso no le preocupa. A punto de cumplir 22 años, Emily Estefan quiere abrirse camino como cantante y compositora con un estilo personal y por méritos propios. Asegura que, aunque esté siguiendo sus pasos, “no aspiro a ser la sucesora de Gloria Estefan. Eso no se puede hacer, así que no me lo puedo proponer”, afirma rotunda en la entrevista exclusiva con Efe. Compositora, cantante, música y productora, Emily Estefan vive centrada en la promoción de su álbum debut, ‘Take Whatever You Want’, que saldrá a la venta el próximo 3 de febrero. “Todos mis días están dedicados al lanzamiento del álbum”, afirma, así como a la preparación de su concierto de presentación en Miami, en el Festival Miami, un día antes de la publicación de su primer trabajo. Los adelantos del disco, ‘F#ck To Be’ y ‘Reigns (every night)’, el primer single lanzado con su propio sello discográfico, Alien Shrimp Records, son toda una declaración de intenciones y han dejado entrever lo que se puede esperar de la polifacética artista, graduada este año en el Berklee College of Music de Boston. El pasado mes de octubre Emily Estefan obtuvo el reconocimiento de la música latina al recibir en Miami el premio La Musa, como compositora revelación del año y entrar así en el Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos. “Emily es una de las cantautoras más dinámicas que emerge en esta generación y queremos verla crecer y que comparta su gran talento musical a partir de ahora y en el futuro”, dijo Larry Underwood, fundador y director ejecutivo de WorldArts al anunciar el premio. Privilegiada Con ocho años se subió por primera vez a un escenario durante la gira mundial de su madre, e impresionó con su habilidad como percusionista y guitarrista. La música ha sido parte importante de Emily desde que nació, pero no siempre tuvo claro que seguiría el camino al que parecía destinada. “He crecido rodeada de

(+) EL HECHO DE SER HIJA DE PADRES FAMOSOS

PAREJA. Emilio y Gloria Estefan son la pareja más influyente de la música latina, pero eso no siempre ha sido una ventaja para Emily. “Me ha condicionado para bien y para mal”, cuenta Emily, quien agrega: “agradezco haber nacido en una situación privilegiada, bella, maravillosa, que no cambiaría por nada, y contar con un apoyo tan importante ahora que comienzo mi carrera musical”. APRECIACIÓN. “Pero también es difícil, porque mucha gente tiene opiniones, dice cosas muy feas, quieren un pedazo de ti y no te dejan sola, y tampoco te conocen, sólo les interesas porque eres la hija de Gloria Estefan. Eso es complicado, sobre todo cuando eres pequeña, cuando estás creciendo”, manifiesta la artista.

música, pero hubo un momento en el que estuve parada por la indecisión, no sabía qué estudiar, qué iba a hacer en el futuro… Y cuando me empecé a separar de la música noté que no podía vivir sin tenerla en mi vida cada día”, confiesa la artista. Orgullosa del apellido Estefan, y “fan número 1” de Gloria, la música de Emily nada tiene que ver con la de su madre. “Si esperan escuchar a Gloria Estefan se decepcionarán”, dice la artista de un disco en el que, comenta: “por momentos sí se percibe la herencia y la misma cultura, pero es totalmente distinto, y creo que eso el público ya lo sabe”. Precisamente ante Gloria vivió su momento más difícil como cantante. “La primera vez que canté para ella fue la primera vez en mi vida que no me salía la voz. Estaba muy nerviosa y le dije: tengo que hacer algo muy rápido, pero no puedes llorar y no me puedes mirar. Hizo las dos cosas, claro. A partir de ese momento empecé a encontrar mi voz como cantante y mi camino como compositora”.


ENTRETENIMIENTO

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

7E

_Escenario )) Obra Redacción de Entretenimiento Santo Domingo

L

Los protagonistas. La actriz y humorista Lumy Lizardo y el actor y locutor Ernesto Báez. Además, cuenta con la actuación especial de Solanyi Gómez. La pieza es del dramaturgo y teatrista argentino Santiago Serrano.

a obra “Sexualmente hablando” se presentará a partir del 17 de este mes en Casa de Teatro. El actor, productor y director teatral Joyce Roy, quien cuenta en su haber con varias nominaciones a Premios Soberano por la realización de musicales, asume esta propuesta cómica en sociedad, con sus protagonistas: la actriz y humorista Lumy Lizardo y el actor y locutor Ernesto Báez. Además, cuenta con la actuación especial de Solanyi Gómez. Sobre los motivos que tuvo para escoger los intérpretes que asumirían cada rol en la obra, Roy dijo: “Desde que leí el texto, imaginé a Lumy protagonizando. Su sensualidad y forma de ser encajaban perfectamente con el personaje. Le propuse el papel, y no solo aceptó, sino que nos asociamos en la producción y la verdad ha sido una química de trabajo muy importante”. En el caso de Ernesto, “su serenidad y sobriedad al hablar se relacionan directamente con el personaje que interpreta, y también la picardía; por eso entendí que era perfecto para desempeñar este protagónico. Mientras que Solanyi no solo hace de asistente de dirección esta vez, sino que además interpreta un personaje corto, pero muy importante, ya que por su aparición le da un giro a la historia”. En la obra se presentan las historias de una mujer que dice conocer los secretos más profundos del placer, otra que nunca se entregó a nadie y un hombre que hizo de un amor perdido su propia tumba. Placer, dolor, represión, erotismo, soledad, envejecimiento, pasión y mucho más están en juego. Las boletas para disfrutar de

Casa de Teatro acogerá ‘Sexualmente hablando’ CORTRESÍA DE SAMIR SABA

Elenco. Joyce Roy, Lumy Lizardo Ernesto Báez y Solanyi Gómez presentarán “Sexualmente hablando”.

((

La actriz y humorista Lumy Lizardo, el actor y locutor Ernesto Báez y Solanyi Gómez, componen el elenco del montaje dirigido por Joyce Roy

“Sexualmente hablando”, pieza del dramaturgo y teatrista argentino Santiago Serrano, están a la venta en Casa de Teatro y en la tienda de calzados Zapaterie. Además, pueden hacer contacto con los productores del montaje a través de las redes sociales con el usuario @prodjoyceroy. El costo es de 500 pesos. Las funciones serán los días 17, 18, 19, 20, 24, 25, 26, 27 de noviembre. Los horario de funciones: de jueves a sábados a las 8:30 de la noche y domingos a las 6:30 de la tarde.

De la trama La trama se desarrolla con Giselle Cristal, una diva del canto que se encuentra sola en la habitación de un hotel a punto de quitarse la vida. Ella no soporta el plantón que le ha dado su amante de 20 años… pero antes de saltar decide cerciorarse de que en recepción nadie ha dejado un mensaje para ella. Marcos, el telefonista del hotel cuyo objetivo en la vida es el control y el orden de cuanto le rodea, se ve sumergido en la desesperación de Gi-

selle… y por primera vez en su vida se siente desbordado por la locura de esta mujer. Por otro lado Malena la conserje del hotel ve en Giselle la mujer que puede devolverle la confianza en su sexualidad, ya que en su juventud sufrió un trauma que nunca pudo contar a nadie ni superar. Una mujer que dice conocer los secretos más profundos del placer, otra que nunca se entregó a nadie y un hombre que hizo de un amor perdido su propia tumba. “Sexualmente hablando” es un reflejo de nuestras contradicciones, un desafío a mirarse en ese espejo, se explicó.


8E

ENTRETENIMIENTO

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_Artista)) Visita ADRIANO ROSARIO/LISTÍN DIARIO

LAS 10 COSAS

QUE NO SABÍAS DE SANTIAGO CRUZ ((

Protagonistas. Santiago Cruz posa con un grupo de periodistas de LD.

El cantautor colombiano ofrecerá dos conciertos en el país: hoy estará en el Gran Teatro del Cibao, en Santiago, y el sábado en el Anfiteatro Nuryn Sanlley.

Emelyn Baldera Santo Domingo

S

iempre hay algo nuevo que descrubir de los artistas, pese a que los hayamos entrevistado en varias ocasiones. En el caso de Santiago Cruz, quien está en el país para ofrecer dos conciertos (hoy y el sábado), estas fueron las 10 cosas que accedió a compartir: 1. Estudió política: “Yo estudié Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, y durante mucho tiempo seguí el tema político, eso me gusta, y durante mucho tiempo me interesó de forma genuina pero ahora es como un tema morboso. 2. Le gusta la Navidad: “Yo celebro la Navidad en familia, tengo eso estructurado. Le pido que me dejen esas fechas libres. La familia es lo más fundamental. 3. Lo que extraña: “Extraño mucho mi casa y mis hijos, soy un papá gallina y consentidor con mis dos hijos. 4. La Navidad en la infancia: “Tuve la fortuna de crecer en una familia que

disfrutaba la Navidad, en la casa de mi abuela se hacía un pesebre gigante que cogía la mitad de una habitación, le metíamos de todo, porque éramos muchos primos contemporáneos. Desde el 16 de diciembre comenzábamos a cantar villancicos. 5. Su primer juguete: Fue una bicicleta, “recuerdo que hacía muchas piruetas con ella”. 6. Retorno a su pueblo: Hace poco se mudó de Bogotá para su pueblo natal (Ibague) porque “en una ciudad pequeña hay mucha más libertad para los niños”. 7. Primer empleo: Trabajó en una multinacional de telecomunicaciones, tenía que ir de corbata y a él no le gustaba. “Siempre la guardaba en el bolsillo”. 8. Le gusta el merengue: “A mí me vuelve loco Sergio Vargas, en mi época de esas primeras fiestas de baile, fue el artista que disfruté. Bailo merengue -si a eso se le puede llamar bailar- pero por lo menos lo intento”. 9. Alimentación: “Estoy cambiando mis patrones alimenticios, y por eso luzco más delgado. Me sorprendo a mí mismo viendo cómo me alimentaba. Cada vez lo veo menos como un sacrificio”. 10. Los tatuajes: Cada tatuate es una expresión de libertad para él, por cada disco, se hace dos tatuajes nuevos.

(+01

Santiago alborota la redacción de LD

Visita. Santiago Cruz cuando compartía con los periodistas Emelyn Baldera y Ramón Almánzar. El artista se encuentra en el país desde el pasado martes. Llegó unos días antes para preparar las dos presentaciones: hoy en Santiago y el sábado en Santo Domingo.

Su cuarta visita al país

Santiago Cruz se siente acogido entre los dominicanos. “República Dominicana ha resultado un bastión de nuestra música de manera sorpresiva. Es una tierra de una gente tan musical que me reciban así para mí es hermoso. Es la tierra de Juan Luis, el más grande músico que hay en Latinoamérica. La tierra de Vicente García, que es una de las propuestas más interesantes que hay actualmente. La tierra de Pavel Núñez, mi amigo, la de Sergio Vargas. Me halaga mucho que me reciban así”. A propósito de eso, una fuente aseguró que Vicente García será una de las sorpresas de la noche del sábado.


SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_Música )) Festival ARCHIVO/LISTÍN DIARIO

Grupo. "Berklee Global Jazz Institute" durante su presentación.

Plaza España a ritmo de jazz Santo Domingo

L

a gente en la Plaza España en Santo Domingo vibró con la presentación del “Berklee Global Jazz Institute” y su invitada especial Joanne Brackeen, de los Estados Unidos, y la “Big Band” del Conservatorio Nacional de Música, Bernardo Hernández, de Venezuela, en el “Dominican Republic Jazz Festival 2016”. Joanne Brackeen presentó un magnífico repertorio de sus éxitos, con los que puso a vibrar a los miles de asistentes a la Plaza España, en Santo Domingo, con canciones como African Aztec, Some day my prince will come, Year of the OX, Zappatos españoles, Body Soul y Dr.Chn Chow. Mientras que la ‘Big Band

del Conservatorio Nacional de Música’, con Bernardo Hernández, de Venezuela, interpretó los éxitos “Vantage Point”, de Sócrates Garcia; “You brought a new kind of love to me”, de Sami Fain, interpretado por Laura Bonifacio, quien también deleitó a los presentes con la canción “Feeling good”, de Nina Simone. El tema “Dominicanita”, de Rafael Solano, fue interpretado al piano de Oscar Micheli; Milestones, de Miles Davis, con arreglos y dirección de Bernardo Hernandez. Este artista venezolano también interpretó el tema Fronteras. Coro Guajeo y Pregón, también de Bernardo Hernández. El ‘Dominican Republic Jazz Festival’ se presentó por primera vez en Santo Domingo, al celebrar su 20th aniversario.

ENTRETENIMIENTO

9E


10E

ENTRETENIMIENTO

CARTELERA

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

TODOS LOS ESTRENOS TODOS LOS CINES EFE

EFE

EL ELENCO ESPAÑOL DE ”NO CULPES AL KARMA...”

“NERUDA” VA A FESTIVAL ARGENTINO

Elvira Mínguez, Álex García, Verónica Echegui, Jordi Sánchez, Alba Galocha y David Verdaguer posan a su llegada al estreno de la película “No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas”, dirigida por Maria Ripoll, en Madrid.

La actriz Mercedes Morán posa el martes durante el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina). El cineasta chileno Pablo Larraín inaugurará con su última película, “Neruda”, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina) que celebrará su trigésima primera edición entre el 18 y el 27 de noviembre, informaron en rueda de prensa.

PALACIO DEL CINE (ÁGORA MALL) Sala 1 “DOCTOR STRANGE: DOCTOR EXTRAÑO” (2d) s/d- 4:45, 7:05, 9:25.-(L/v.- 7:05, 9:25).- R/14 Sala 2 “ARRIVAL: LA LLEGADA” (2d) s/d- 5:00, 7:20, 9:40, .-(L/v.7:00, 9:20).Sala 3 “UNTIL FOREVER: POR SIEMPRE” (2d) s/d –4:00, 6:05.(L/v.- 6:30).Sala 3 “JACK REACHER 2” (2d) s/d –8:10.- (L/v.- 8:35).Sala 4 “TROLLS” (2d) s/d –5:35.Unicamente s/r Sala 4 “JACK REACHER 2” (2d) s/d –7:35.- (L/v.- 6:30).Sala 4 “SATANIC” (2d) s/d –10:00.- (L/v.- 9:00).- R/18 Sala 5 “JACK REACHER 2” (2d) s/d- 4:15, 6:40, 9:05.-(L/v.- 6:20, 8:45).Sala 6 “TROLLS” (2d) s/d- 4:15.(L/v.-7:30).- S/r Sala 6 “INFERNO” (2d) s/d- 6:15, 8:40.-(L/v.- 9:30).- R/18 Sala 7 “PA´QUE ME CASE?” (Pel. Dom) (2d) s/d - 4:45, 6:45.-(L/v.6:45).- R/14 Sala 7 “DOCTOR STRANGE: DOCTOR EXTRAÑO” (2d) s/d- 8:45.(L/v.- 8:45).- R/14 PALACIO DEL CINE (SAMBIL) Sala 1 “DOCTOR STRANGE: DOCTOR EXTRAÑO” (3d) s/d- 5:15, 7:35, 9:55-(l/v.-7:20, 9:40).- R/14 Sala 2 “PA´QUE ME CASE?” (Pel. Dom) (2d) s/d- 4:00-(l/v.-6:45).R/14 Sala 2 “JACK REACHER 2” (2d) s/d –6:00, 8:25.- (L/v.- 8:45).Sala 3 “TROLLS” (3d) s/d- 5:00, 7:00, 9:00.- (L/v.-7:00, 9:00).- S/r Sala 4 “UNTIL FOREVER: POR SIEMPRE” (2d) s/d- 4:40, 6:45, 8:50. - (L/v.- 6:45, 8:50).Sala 5 “INFERNO” (2d) (esp) s/d –4:00, 6:25, 8:50.-(L/v.- 6:25, 8:50).- R/18 Sala 6 “JACK REACHER 2” (2d) s/d- 4:35, 7:00, 9:25.- (L/v.- 7:25, 9:50).Sala 7 “RETO O VERDAD” (2d) (pel. Dom) s/d- 6:00.- (L/v.- 6:15).- S/r Sala 7 “SATANIC” (2d) s/d –8:00, 9:50.- (L/v.- 8:15).- R/18 Sala 8 “DOCTOR STRANGE: DOCTOR EXTRAÑO” (2d) s/d- 4:00, 6:20, 8:40.-(L/v.- 6:30, 8:50).- R/14 Sala 9 “ARRIVAL: LA LLEGADA” (2d) s/d- 5:15, 7:35, 9:55.-(L/v.7:35, 9:55).Sala 10 “JACK REACHER 2” (2d) s/d – 5:00.- Unicamente Sala 10 “INFERNO” (2d) s/d –7:25, 9:50.- (L/v.- 7:25, 9:50).- R/18 Sala 11 “PA´QUE ME CASE?” (Pel. Dom) (2d) s/d- 5:40, 7:40, 9:40.(L/v.- 7:35, 9:35).- R/14 PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) Sala 1 “DOCTOR STRANGE: DOCTOR EXTRAÑO” (imax-3d) s/d- 5:00, 7:20, 9:40.-(L/v.- 7:00, 9:25).- R/14 Sala 2 “THE WHOLE TRUTH” (2d) s/d –4:45, 6:45, 8:45.-(L/v.- 6:40, 8:40).Sala 3 “ARRIVAL: LA LLEGADA” (2d) s/d – 4:30, 6:50, 9:10.-(L/v.7:10, 9:30).Sala 4 “UNTIL FOREVER: POR SIEMPRE” (2d) s/d - 5:30, 7:35.(L/v.- 7:35).Sala 4 “SATANIC” (2d) s/d –9:40.(L/v.- 9:40).- R/18 Sala 5 “JACK REACHER 2” (2d) s/d –4:35, 7:00, 9:25.-(L/v.- 7:00, 9:25).Sala 6 “TROLLS” (3d) s/d –4:00, .-(L/v.- 6:30).- S/r Sala 6 “ARRIVAL: LA LLEGADA” (2d) s/d- 6:00.-(L/v.- 8:30).Sala 6 “JACK REACHER 2” (2d) s/d – 8:20.- Unicamente Sala vip. - “THE MEDDLER” s/d- 5:15, 7:20, 9:25.- (L/v.- 6:15, 9:35).- R/16 PALACIO DEL CINE (BELLA VISTA MALL) Sala 1 “UNTIL FOREVER: POR SIEMPRE” (2d) s/d- 5:15, 7:20, 9:25. - (L/v.- 7:00, 9:05).Sala 2 “TROLLS” (2d) s/d- 4:30, 6:30.- (L/v.-6:30).- S/r Sala 2 “SATANIC” (2d) s/d –8:30.(L/v.- 8:30).- R/18 Sala 3 “ARRIVAL: LA LLEGADA” (2d) s/d –5:00, 7:20, 9:40.-(L/v.7:00, 9:20).Sala 4 “INFERNO” (2d) s/d –4:00, 6:25, 8:50.- (L/v.- 6:35, 9:00).- R/18 Sala 5 “JACK REACHER 2” (2d) s/d –4:15, 6:40, 9:05.-(L/v.- 6:45, 9:10).Sala 6 “DOCTOR STRANGE: DOCTOR EXTRAÑO” (3d) s/d- 5:00, 7:20, 9:40. - (L/v.- 7:05, 9:25).- R/14 PALACIO DEL CINE (AV. VENEZUELA) Sala 1 “ARRIVAL: LA LLEGADA” (2d) s/d- 5:00, 7:20, 9:40.- (L/v.7:15, 9:35).Sala 2 “JACK REACHER 2” (2d) s/d- 4:45, 7:10, 9:35.- (L/v.-7:00, 9:25).-

Sala 3 “SATANIC” (2d) s/d – 5:00, 6:50, 8:40.-(L/v.- 7:20, 9:10).- R/18 Sala 4 “TROLLS” (2d) s/d – 4:45, 6:45.-(L/v.- 7:10).- S/r Sala 4 “INFERNO” (2d) s/d –8:45.(L/v.- 9:10).- R/18 Sala 5 “DOCTOR STRANGE: DOCTOR EXTRAÑO” (2d) s/d –4:10, 6:30, 8:50.- (L/v.- 6:45, 9:05).- R/14 Sala 6 “UNTIL FOREVER: POR SIEMPRE” (2d) s/d – 5:10, 7:15, 9:20.- (L/v.- 7:40, 9:45).Sala 7 “DOCTOR STRANGE: DOCTOR EXTRAÑO” (3d) s/d – 5:00, 7:20, 9:40.-(L/v.- 7:00, 9:20).- R/14 Sala 8 “PA´QUE ME CASE?” (Pel. Dom) (2d) s/d- 5:30, 7:30, 9:30.(L/v.- 7:30, 9:30).- R/14 JUAN ISIDRO PEREZ ( COOPINFA) “LOS TROLL” ( animacion) sab y dom. 5:00 Pm “ESPIANDO A MIS VECINOS” ( comedia) lunes – martes 7:00 pm mier-sab-dom 7:00 y 9:00pm Juev-vier no funcion NOVO CENTRO Sala 1 CAFÉ SOCIETY (comedia) (eng.) Lun-vie, 6:40,8:50/ sab-dom, 4:30,6:40,8:50 r/16 Sala 2 QUEEN OF KATWE (drama) (eng.) Lun-vie, 4:50,7:00,9:30/ sabdom, 4:25,7:00,9:30 n/a Sala 3 THE MEDDLER (comedia) (eng.) Lun-dom, 5:15,7:25,9:35 r/14 Sala 4 EL REY DE LA HABANA (drama) (esp.) Lun-vie, 6:45/ sabdom, sala 4:10,6:45 r/18 Sala 4 THE LIGHT BETWEEN OCEANS (drama) (eng.) Lun-dom, 9:20 n/a Sala 5 THE WHOLE TRUTH (thriller) (eng.) Lun-dom, 5:15,7:25,9:35 CARIBBEAN CINEMAS DOWNTOWN CENTER Sala 1 DOCTOR STRANGE 3d (sala cxc con dolby atmos) (acción) (eng.) Lun-dom, 4:10,6:50,9:30 r/14 Sala 2 DOCTOR STRANGE (sala cxc con dolby atmos) (acción) (eng.) Lun-mie, 5:15,8:00/ jue-vie, 5:15,8:00,10:35/ sab, 2:40,5:15,8:00,10:35/dom, 2:40,5:15,8:00 r/14 Sala 3 THE ACCOUNTANT (acción) (eng.) Lun-dom, 4:15,6:55,9:35 r/18 Sala 4 TROLLS (animada) (esp.) Lun-vie, 5:05,7:15/ sab-dom, 2:55,5:05,7:15 s/r Sala 4 QUIJA: ORIGIN OF EVIL (suspenso) (eng.) Lun-dom, 9:25 r/18 Sala 5 SATANIC (suspenso) (eng.) Lun-mie, 4:20,6:25,8:30/ jue-sab, 4:20,6:25,8:30,10:35/ dom, 4:20,6:25,8:30 n/a Sala 6 VERDAD O RETO (pel. Dom.) (Romance) (esp.) Lun-dom, 3:55,6:05 s/r Sala 6 JACK REACHER: NEVER GO BACK (acción) (eng.) Lun-mie, 8:10/ jue-sab, 8:10,10:45/ dom, 8:10 n/a Sala 7 DOCTOR STRANGE 4dx (acción) (eng.) Lun-mie, 3:30,5:55,8:45/ jue-vie, 5:20,8:10,11:00/ sab, 2:30,5:20,8:10,11:00/dom, 2:30,5:20,8:10 r/14 Sala 8 DOCTOR STRANGE (acción) (eng.) Lun-dom, 3:45,6:20,9:00 r/14 Sala 9 ARRIVAL (drama) (eng.) Lun-dom, 4:15,6:45,9:15 n/a Sala 10 TROLLS (animada) (esp.) Lun-vie, 4:20,6:25/ sab-dom, 2:20,4:20,6:25 s/r Sala 10 TROLLS 3D (animada) (esp.) Lun-dom, 8:40 s/r Sala 11 UNTIL FOREVER (drama) (eng.) Lun-vie, 4:20,6:35,8:50/ sabdom, 2:25,4:20,6:35,8:50 n/a Sala 12 JACK REACHER: NEVER GO BACK (acción) (eng.) Lunvie, 4:30,7:05,9:40/ sab-dom, 2:20,4:35,7:05,9:40 n/a Sala 13 STORKS SPANISH (CIGUEÑAS) (animada) (esp.) Lundom, 9:20 s/r Sala 13 INFERNO (acción) (eng.) Lun-dom, 4:00,6:35,9:10 n/a CARIBBEAN CINEMAS VIP DOWNTOWN Sala 1 DOCTOR STRANGE 3D (sala cxc con dolby atmos) (acción) (eng.) Lun-dom, 4:10,6:50,9:30 r/14 Sala 2 DOCTOR STRANGE (sala cxc con dolby atmos) (acción) (eng.) Lun-mie, 5:15,8:00/ jue-vie, 5:15,8:00,10:35/ sab, 2:40,5:15,8:00,10:35/dom, 2:40,5:15,8:00 r/14 Sala 14 DOCTOR STRANGE (acción) (eng.) Lun-dom, 3:35,6:10,8:45 r/14 Sala 15 THE ACCOUNTANT (acción) (eng.) Lun-mie, 4:50,7:35/ jue-vie, 4:50,7:35,10:20/ sab, 2:25,4:50,7:35,10:20/ dom, 2:25,4:50,7:35 r/18 Sala 16 JACK REACHER: NEVER GO BACK (acción) (eng.) Lun-dom, 4:00,6:35,9:10

GALERIA 360 Sala 1 TROLLS 3D (animada) (esp.) Lun-vie, 5:00/ sab-dom, 2:50,4:40 s/r Sala 1 THE ACCOUNTANT (acción) (eng.) Lun-dom, 6:50,9:30 r/18 Sala 2 ARRIVAL (drama) (eng.) Lun-vie, 6:45,9:15/ sab-dom, 4:15,6:45,9:15 n/a Sala 3 INFERNO (acción) (eng.) Lun-vie, 4:55,7:05/ sab-dom, 4:30,7:05 n/a Sala 3 PA’ QUE ME CASE? (Pel. Dom.) (Comedia) (esp.) Lun-dom, 9:40 r/14 Sala 4 VERDAD O RETO (pel. Dom.) (Romance) (esp.) Lunvie, 5:00,7:05,9:10/ sab-dom, 3:00,5:00,7:05,9:10 s/r Sala 5 JACK REACHER: NEVER GO BACK (acción) (eng.) Lunvie, 4:50,7:00,9:35/ sab-dom, 4:25,7:00,9:35 n/a Sala 6 DOCTOR STRANGE 3D (sala cxc con dolby atmos) (acción) (eng.) Lun-vie, 4:50,7:00/ sab-dom, 4:25,7:00 r/14 Sala 6 DOCTOR STRANGE (sala cxc con dolby atmos) (acción) (eng.) Lun-dom, 9:35 r/14 Sala 7 DOCTOR STRANGE (acción) (eng.) Lun-vie, 6:00,8:30/ sab-dom, 3:30,6:00,8:30 r/14 Sala 8 TROLLS (animada) (esp.) Lun-vie, 6:20,8:30/ sab-dom, 4:10,6:20,8:30 s/r Sala 9 UNTIL FOREVEr (drama) (eng.) Lun-vie, 6:35,8:50/ sab-dom, 4:20,6:35,8:50 n/a Sala 10 SATANIC (suspenso) (eng.) Lun-vie, 5:30,7:35/ sab-dom, 3:25,5:30,7:35 n/a Sala 10 BLAIR WITCH (suspenso) (eng.) Lun-dom, 9:40 r/18 CC PREMIUM AT SILVER SUN Sala 1 ARRIVAL (drama) (eng.) Lun-vie, 6:20,8:50/ sab-dom, 4:10,6:20,8:50 n/a Sala 2 TROLLS (animada) (esp.) Lun-dom, 5:00,7:10 s/r Sala 2 THE ACCOUNTANT (acción) (eng.) Lun-dom, 9:20 r/18 Sala 3 INFERNO (acción) (eng.) Lun-vie, 6:00/ sab-dom, 3:50,6:00 n/a Sala 3 jACK REACHER: NEVER GO BACK (acción) (eng.) Lun-dom, 8:35 n/a Sala 4 DOCTOR STRANGE 3d (acción) (eng.) Lun-vie, 4:50,7:00,9:30/ sab-dom, 4:25,7:00,9:30 r/14 Sala 5 JACK REACHER: NEVER GO BACK (acción) (eng.) Lunvie, 4:50,7:00,9:35/ sab-dom, 4:25,7:00,9:35 n/a Sala 6 DOCTOR STRANGE (acción) (eng.) Lun-vie, 6:00,8:30/ sab-dom, 3:50,6:00,8:30 r/14 ACROPOLIS Sala 1 UNTIL FOREVER (drama) (eng.) Lun-vie, 6:50,9:00/ sab-dom, 4:40,6:50,9:00 n/a Sala 2 JACK REACHER: NEVER GO BACK (acción) (eng.) Lun-vie, 7:00,9:35/ sab-dom, 4:25,7:00,9:35 n/a Sala 3 DOCTOR STRANGE (acción) (eng.) Lun-vie, 7:00,9:30/ sab-dom, 4:30,7:00,9:30 r/14 Sala 4 INFERNO (acción) (eng.) Lun-vie, 6:10/ sab-dom, 4:00,6:10 n/a Sala 4 DOCTOR STRANGe (acción) (eng.) Lun-dom, 8:40 r/14 Sala 5 TROLLS 3D (animada) (esp.) Lun-vie, 6:30/ sab-dom, 4:25,6:30 s/r Sala 5 TROLLS (animada) (esp.) Lun-dom, 8:35 s/r Sala 6 ARRIVAL (drama) (eng.) Lun-vie, 6:45,9:15/ sab-dom, 4:15,6:45,9:15 n/a Sala 7 BLAIR WITCH (suspenso) (eng.) Lun-vie, 6:40/ sab-dom, 4:35,6:40 r/18 Sala 7 THE ACCOUNTANT (acción) (eng.) Lun-dom, 8:45 r/18 HOLLYWOOD DIAMOND 1 JACK REACHER: NEVER GO BACK (acción) (eng.) Lun-vie, 7:00,9:35/ sab-dom, 4:25,7:00,9:35 n/a 2 SATANIC (suspenso) (eng.) Lun-vie, 7:05,9:10/ sab-dom, 5:00,7:05,9:10 n/a Sala 3 TROLLS (animada) (esp.) Lun-vie, 6:40,8:45/ sab-dom, 4:35,6:40,8:45 s/r Sala 4 VERDAD O RETO (pel. Dom.) (Romance) (esp.) Lun-vie, 7:25,9:30/ sab-dom, 5:20,7:25,9:30 s/r Sala 5 THE ACCOUNTANt (acción) (eng.) Lun-vie, 6:45/ sab-dom, 4:10,6:45 r/18 Sala 5 PA’ QUE ME CASE? (Pel. Dom.) (Comedia) (esp.) Lun-dom, 9:20 r/14 Sala 6 ARRIVAL (drama) (eng.) Lun-vie, 6:45,9:15/ sab-dom, 4:15,6:45,9:15 n/a Sala 7 DOCTOR STRANGE (acción) (eng.) Lun-vie, 6:25/ sab-dom,

((En las salas (( “Inferno”

4:05,6:05 r/14 Sala 7 JACK REACHER: NEVER GO BACK (acción) (eng.) Lun-dom, 8:35 n/a Sala 8 DOCTOR STRANGE (acción) (eng.) Lun-vie, 7:00,9:30/ sab-dom, 4:30,7:00,9:30 r/14 CINEMA CENTRO Sala 1 DOCTOR STRANGE 3D (acción) (esp.) Lun-vie, 7:00,9:30/ sab-dom, 4:30,7:00,9:30 r/14 Sala 2 DOCTOR STRANGE (acción) (esp.) Lun-vie, 6:30,8:30/ sab-dom, 4:00,6:00,8:30 r/14 Sala 3 TROLLS (animada) (esp.) Lun-vie, 6:40,8:45/ sab-dom, 4:35,6:40,8:45 s/r Sala 4 PA’ QUE ME CASE? (Pel. Dom.) (Comedia) (esp.) Lun-vie, 7:05,9:20/ sab-dom, 4:45,7:05,9:20 r/14 Sala 5 VERDAD O RETO (pel. Dom.) (Romance) (esp.) Lun-vie, 7:15/ sabdom, 5:15,7:15 s/r Sala 5 THE ACCOUNTANT (acción) (esp.) Lun-dom, 9:15 r/18 Sala 6 ARRIVAL (drama) (esp.) Lun-vie, 6:45,9:15/ sab-dom, 4:15,6:45,9:15 n/a Sala 7 JACK REACHER: NEVER GO BACK (acción) (esp.) Lun-vie, 7:00,9:35/ sab-dom, 4:25,7:00,9:35 n/a Sala 8 BLAIR WITCH (suspenso) (esp.) Lun-vie, 7:30/ sab-dom, 5:25,7:30 r/18 Sala 8 SATANIC (suspenso) (esp.) Lun-dom, 9:35 n/a MEGA PLEX 10 Sala 1 UNTIL FOREVER (drama) (esp.) Lun-vie, 7:05/ sab-dom, 4:55,7:05 n/a Sala 1 SATANIC (suspenso) (esp.) Lun-dom, 9:15 n/a Sala 2 INFERNO (acción) (esp.) Lun-vie, 7:10/ sab-dom, 4:40,7:10 n/a Sala 2 BLAIR WITCH (suspenso) (esp.) Lun-dom, 9:40 r/18 Sala 3 PA’ QUE ME CASE? (Pel. Dom.) (Comedia) (esp.) Lun-vie, 7:05,9:20/ sab-dom, 4:45,7:05,9:20 r/14 Sala 4 ARRIVAL (drama) (esp.) Lun-vie, 6:20,8:50/ sab-dom, 4:15,6:20,8:50 n/a Sala 5 STORKS SPANISH (CIGUEÑAS) (animada) (esp.) Lun-vie, 7:25/ sab-dom, 5:25,7:25 s/r Sala 5 VERDAD O RETO (pel. Dom.) (Romance) (esp.) Lun-dom, 9:25 s/r Sala 6 doctor strange 3d (acción) (esp.) Lun-vie, 7:00,9:30/ sab-dom, 4:30,7:00,9:30 r/14 Sala 7 DOCTOR STRANGE (acción) (esp.) Lun-vie, 6:30,8:30/ sab-dom, 4:00,6:00,8:30 r/14 Sala 8 JACK REACHER: NEVER GO BACK (acción) (esp.) Lun-vie, 7:00,9:35/ sab-dom, 4:25,7:00,9:35 n/a Sala 9 TROLLS (animada) (esp.) Lun-vie, 7:10,9:15/ sab-dom, 5:05,7:10,9:15 s/r Sala 10 TROLLS 3D (animada) (esp.) Lun-vie, 6:30/ sab-dom, 4:25,6:30 s/r Sala 10 JACK REACHER: NEVER GO BACK (acción) (esp.) Lun-dom, 8:35 n/a HOLLYWOOD ISLAND Sala 1 JACK REACHER: NEVER GO BACK (acción) (esp.) Lun-dom, 7:00,9:35 n/a Sala 2 DOCTOR STRANGE (acción) (esp.) Lun-dom, 7:00,9:30 r/14 Sala 3 TROLLS (animada) (esp.) Lun-dom, 6:30,8:30 s/r Sala 4 ARRIVAL (drama) (esp.) Lun-dom, 6:50,9:20 n/a Sala 5 PA’ QUE ME CASE? (Pel. Dom.) (Comedia) (esp.) Lun-dom, 7:05,9:15 r/14 Sala 6 DOCTOR STRANGE (acción) (esp.) Lun-dom, 8:00 r/14 Sala 7 INFERNO (acción) (esp.) Lun-dom, 6:45 n/a Sala 7 SATANIC (suspenso) (esp.) Lun-dom, 9:15 n/a Sala 8 TROLLS (animada) (esp.) Lun-dom, 7:10 s/r Sala 8 THE ACCOUNTANT (acción) (esp.) Lun-dom, 9:10 r/18 CORAL MALL Sala 1 JACK REACHER: NEVER GO BACK (acción) (esp.) Lun-vie, 7:00,9:35/ sab-dom, 4:25,7:00,9:35 n/a Sala 2 DOCTOR STRANGe (acción) (esp.) Lun-vie, 7:00,9:30/ sab-dom, 4:30,7:00,9:30 r/14 Sala 3 DOCTOR STRANGE (acción) (esp.) Lun-vie, 6:30,8:30/ sab-dom, 6:00,8:30 r/14 Sala 4 ARRIVAL (drama) (esp.) Lun-vie, 6:20,8:50/ sab-dom, 4:15,6:20,8:50 n/a Sala 5 BLAIR WITCH (suspenso) (esp.) Lun-vie, 7:35,9:35/ sab-dom, 5:35,7:35,9:35 r/18 Sala 6 UNTIL FOREVER (drama) (esp.) Lun-vie, 7:10,9:20/ sab-dom,

+

LAS PROVINCIAS

PALACIO DEL CINE “BELLA TERRA MALL” (SANTIAGO, R.D.) Sala 1 “DOCTOR STRANGE: DOCTOR EXTRAÑO” (3d) s/d- 5:00, 7:20, 9:40.-(L/v.- 7:20, 9:40).- R/14 Sala 2 “JACK REACHER 2” (2d) s/d - 5:00, 7:25, 9:50.-(L/v.- 7:10, 9:35).Sala 3(vip) “UNTIL FOREVER: POR SIEMPRE” (2d) s/d – 4:30, 6:35.-(L/v.- 6:35).Sala 3(vip) “ARRIVAL: LA LLEGADA” (2d) s/d – 8:40.-(L/ v.- 8:40).Sala 4 “RETO O VERDAD” (2d) (pel. Dom) s/d- 4:30.- (L/v.6:40).- S/r Sala 4 “DOCTOR STRANGE: DOCTOR EXTRAÑO” (2d) s/d- 6:30, 8:50.-(L/v.- 8:40).- R/14 Sala 5 “TROLLS” (2d) s/d-4:00.(L/v.- 7:00).- S/r Sala 5 “INFERNO” (2d) s/d6:00.-Unicamente r/18 Sala 5 “JACK REACHER 2” (2d) s/d- 8:25.- (L/v.-9:00).Sala 6 “ARRIVAL: LA LLEGADA” (2d) s/d-4:45, 7:05, 9:25.-(L/v.7:00, 9:20).PALACIO DEL CINE (SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D.) Sala a “PA´QUE ME CASE?” (Pel. Dom) (2d) s/d –4:30.-(L/v.6:45).- R/14 Sala a “RETO O VERDAD” (2d) (pel. Dom) s/d- 6:30, 8:30.- (L/v.8:45).- S/r Sala b “DOCTOR STRANGE: DOCTOR EXTRAÑO” (2d) s/d –5:00, 7:20, 9:40.-(L/v.- 7:00, 9:20).- R/14 Sala c “TROLLS” (2d) s/d –4:45.Unicamente s/r Sala c “JACK REACHER 2” (2d) s/d - 6:45.-(L/v.- 7:10).Sala c “ARRIVAL: LA LLEGADA” (2d) s/d- 9:10.- (L/v.- 9:35).PALACIO DEL CINE (HIGÜEY, R.D.) Sala 1 “DOCTOR STRANGE: DOCTOR EXTRAÑO” (3d) s/d –4:30, 6:30, 9:10.-(L/v.- 7:00, 9:20).- R/14 Sala 2 “TROLLS” (2d) s/d – 4:30.(L/v.- 6:45).- S/r Sala 2 “INFERNO” (2d) (esp) s/d –6:30, 8:55.-(L/v.- 8:45).- R/18 Sala 3 “ARRIVAL: LA LLEGADA” (2d) s/d – 5:00, 7:20, 9:40.- (L/ v.- 7:20, 9:40).Sala 4 “JACK REACHER 2” (2d) s/d – 5:00, 7:25, 9:50.- (L/v.- 7:10, 9:35).PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA HIGÜEY, R.D.) Sala 1 “ARRIVAL: LA LLEGADA” (2d) s/d – 5:00, 7:20, 9:40.- (L/ v.- 7:00, 9:20).Sala 2 “TROLLS” (2d) s/d –4:30, 6:30.-(L/v.- 6:30).- S/r Sala 2 “PA´QUE ME CASE?” (Pel.Dom) (2d) s/d –8:30.-(L/v.8:30).- R/14 Sala 3 “JACK REACHER 2” (2d) s/d –4:45, 7:10, 9:35.-(L/v.- 6:45, 9:10).Sala 4 “DOCTOR STRANGE: DOCTOR EXTRAÑO” (3d) s/d –5:00, 7:20, 9:40.-(L/v.- 7:00, 9:20).- S/r CINEMA OASIS (BONAO, R.D.) Sala 1: “JACK REACHER : NUNCA MIRES ATRAS “ miércoles a lunes 7:15 y 9:30 pm. Sala 2 : “BLAIR WICH “ miércoles a lunes 7:15 pm Sala 2: “DR. STRANGE : HECHICERO SUPREMO “ miércoles a lunes 9: 30 pm Sala 2 : “ TROLLS “ sábados y domingos a las 5:30 pm. LA MARINA Sala 1 DOCTOR STRANGE (acción) (eng.) Lun-vie, 7:00,9:30/ sab-dom, 4:30,7:00,9:30 r/14 Sala 2 JACK REACHER: NEVER GO BACK (acción) (eng.) Lun-vie, 7:00,9:35/ sab-dom, 4:25,7:00,9:35 n/a Sala 3 TROLLS (animada) (esp.) Sab-dom, 4:55 s/r Sala 3 TROLLS (animada) (eng.) Lun-dom, 7:05 s/r Sala 3 ARRIVAL (drama) (eng.) Lun-dom, 9:10 n/a MULTIPLAZA LA ROMANA Sala 1 THE ACCOUNTANT (acción) (esp.) Lun-vie, 6:05/ sabdom, 6:50,6:05 r/18 Sala 1 DOCTOR STRANGE (acción) (esp.) Lun-dom, 8:35 r/14 Sala 2 TROLLS (animada) (esp.) Lun-vie, 6:25,8:30/ sab-dom, 4:20,6:25,8:30 s/r Sala 3 ARRIVAL (drama) (esp.) Lun-vie, 6:20/ sab-dom, 4:10,6:20 n/a

Sala 3 ARRIVAL (drama) (eng.) Lun-dom, 8:50 n/a Sala 4 JACK REACHER: NEVER GO BACK (acción) (esp.) Lun-vie, 4:50,7:00/ sab-dom, 4:25,7:00 n/a Sala 4 JACK REACHER: NEVER GO BACK (acción) (eng.) Lundom, 9:35 n/a Sala 5 DOCTOR STRANGE (acción) (eng.) Lun-vie, 4:50,7:00/ sab-dom, 4:30,7:00 r/14 Sala 5 DOCTOR STRANGE 3D (acción) (eng.) Lun-dom, 9:30 r/14 Sala 6 STORKS SPANISH (CIGUEÑAS) (animada) (esp.) Lundom, 5:00 s/r Sala 6 PA’ QUE ME CASE? (Pel. Dom.) (Comedia) (esp.) Lun-dom, 7:00,9:10 r/14 Sala 7 UNTIL FOREVER (drama) (esp.) Lun-dom, 7:10 n/a Sala 7 verdad o reto (pel. Dom.) (Romance) (esp.) Lun-dom, 5:10,9:25 s/r BAVARO Sala 1 until forever (drama) (eng.) Lun-vie, 7:00/ sab-dom, 5:00,7:00 n/a Sala 1 inferno (acción) (eng.) Lundom, 9:10 n/a Sala 2 trolls (animada) (esp.) Lun-vie, 6:40,8:40/ sab-dom, 4:40,6:40,8:40 s/r Sala 3 doctor strange (acción) (eng.) Lun-vie, 6:30,8:30/ sab-dom, 6:00,8:30 r/14 Sala 4 jack reacher: never go back (acción) (eng.) Lun-vie, 7:00,9:35/ sab-dom, 4:25,7:00,9:35 n/a Sala 5 doctor strange 3d (acción) (eng.) Lun-vie, 7:00,9:30/ sab-dom, 4:30,7:00,9:30 r/14 Sala 6 arrival (drama) (eng.) Lun-vie, 7:00,9:25/ sab-dom, 4:30,7:00,9:30 n/a Sala 7 storks spanish (cigueñas) (animada) (esp.) Lun-vie, 7:00/ sab-dom, 5:00,7:00 s/r Sala 7 the accountant (acción) (eng.) Lun-dom, 9:00 r/18 HOLLYWOOD 7 Sala 1 jack reacher: never go back (acción) (esp.) Lun-dom, 7:00,9:35 n/a Sala 2 doctor strange (acción) (esp.) Lun-dom, 7:00,9:30 r/14 Sala 3 arrival (drama) (esp.) Lundom, 6:40,9:10 n/a Sala 4 inferno (acción) (esp.) Lundom, 6:25 n/a Sala 4 doctor strange (acción) (esp.) Lun-dom, 8:40 r/14 Sala 5 mechanic: resurrection (acción) (esp.) Lun-dom, 7:10 r/16 Sala 5 pa’ que me case? (Pel. Dom.) (Comedia) (esp.) Lun-dom, 9:20 r/14 6 Trolls (animada) (esp.) Lun-dom, 6:45,8:45 s/r Sala 7 the accountant (acción) (esp.) Lun-dom, 6:40,9:20 r/18 CINEMACENTRO CIBAO Sala 1 trolls (animada) (esp.) Lunvie, 7:00/ sab-dom, 5:00,7:00 s/r Sala 1 until forever (drama) (eng.) Lun-dom, 9:05 n/a Sala 2 arrival (drama) (eng.) Lun-vie, 6:50,9:20/ sab-dom, 4:20,6:50,9:20 n/a Sala 3 storks spanish (cigueñas) (animada) (esp.) Lun-vie, 6:25/ sab-dom, 4:20,6:25 s/r Sala 3 doctor strange (acción) (eng.) Lun-dom, 8:30 r/14 Sala 4 doctor strange 3d (acción) (eng.) Lun-vie, 7:00,9:30/ sab-dom, 4:30,7:00,9:30 r/14 Sala 5 verdad o reto (pel. Dom.) (Romance) (esp.) Lun-vie, 7:35,9:35/ sab-dom, 5:35,7:35,9:35 s/r Sala 6 jack reacher: never go back (acción) (eng.) Lun-vie, 7:00,9:35/ sab-dom, 4:25,7:00,9:35 n/a Sala 7 pa’ que me case? (Pel. Dom.) (Comedia) (esp.) Lun-vie, 7:05,9:15/ sab-dom, 4:50,7:05,9:15 r/14 LAS COLINAS Sala 1 inferno (acción) (esp.) Lun-vie, 6:50,9:20/ sab-dom, 4:20,6:50,9:20 n/a Sala 2 arrival (drama) (esp.) Lun-vie, 6:50,9:15/ sab-dom, 4:20,6:50,9:15 n/a Sala 3 trolls (animada) (esp.) Lun-vie, 6:40,8:40/ sab-dom, 4:40,6:40,8:40 s/r Sala 4 verdad o reto (pel. Dom.) (Romance) (esp.) Lun-vie, 7:35,9:35/ sab-dom, 5:35,7:35,9:35 s/r Sala 5 doctor strange 3d (acción) (esp.) Lun-vie, 7:00,9:30/ sab-dom, 4:30,7:00,9:30 r/14 Sala 6 doctor strange (acción) (esp.) Lun-vie, 6:30,8:30/ sab-dom,


ENTRETENIMIENTO

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_Evento )) Ritmos

Festival musical en PP se pospone por lluvias Santo Domingo

ARCHIVO/LISTÍN DIARIO

D

ebido a la situación de emergencia en la que se encuentra Puerto Plata, los organizadores del Festival del Merengue y Ritmos Caribeños 2016 han decidido aplazar para el sábado 19 y el domingo 20 de noviembre el concierto que estaba programado para el próximo fin de semana. “Brugal y el Ministerio de Turismo, en solidaridad con los puertoplateños, han decidido aplazar el Festival. Ahora todos debemos concentrarnos en las tareas de recuperación, luego le devolveremos a Puerto Plata la alegría con dos conciertos que sin dudas serán memorables”, expresó Heidi Pineda, gerente de marcas de Brugal. En los próximos días, los organizadores del Festival

SAN SEBASTIÁN FILM FESTIVAL

Actividad. El festival fue pospuesto por la situación de emergencia en Puerto Plata.

del Merengue y Ritmos Caribeños 2016 ofrecerán más sobre la reprogramación de los conciertos en Puerto Plata, así como la nueva cartelera de artistas que se presentará.

El Festival del Merengue y Ritmos Caribeños, auspiciado por Brugal & Co. y el Ministerio de Turismo, es un reconocimiento a la diversidad y riqueza de la música y la cultura dominicana.

11E


12E

ENTRETENIMIENTO

SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,761. JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2016

_Música)) Ivanessa

Bachatera regresa a la escena musical Santo Domingo

FUENTE EXTERNA

C

on un sonido más moderno y agradable para el exigente público de estos tiempos, Ivanessa está de regreso a la carga musical con su nuevo sencillo “Ya verás”, que cuenta con los arreglos del maestro Moisés Sánchez. El tema marca el retorno de la bachatera, que desde el 2014, luego de estar alejada de la música, se ha mantenido haciendo shows pri-

Cantante. Ivanessa.

vados y participando como corista en la agrupación de

Klaudio Viel. Ivanessa Dinangely Guzmán Pichardo, nombre completo de la artista, inició sus estudios en la escuela de canto Angelito Villalona, siendo Angelito su profesor, más tarde Claudia González encabezó su grupo, siendo su maestra. “Triunfar”, autoría de Vicente Guillot y los arreglos de Leo Pimentel, fue el primer tema grabado por Ivanessa, para luego grabar la canción titulada “Mi vecino”, del mismo autor y los arreglos a cargo de Saulo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.