SUMARIO.ENTREVISTAS En la portada Dominique Bluhdorn entrevista Rosanna Rivera fotos Sahira & Geber diseño de portada Mílvery Marchena estilismo Giovanna Vásquez Podestá maquillaje Cary Michelle Flaz peinado Wendy locación Escuela de Diseño Altos de Chavón y Casa de Campo
P.S. IT’S FANCY HELEN BLANDINO NOS MUESTRA, EN UNA EDICIÓN ESPECIAL DE FIN DE AÑO, PROPUESTAS DE LOOKS EN TENDENCIA PARA DESPEDIR EL 2018 CON EL MÁS ELEGANTE Y STATEMENT DE LOS ESTILOS.
24
MICHELLE REYNOSO EL NOMBRE DE LA ARTISTA DETRÁS DE LOS VESTIDOS Y TRAJES QUE UTILIZAN GRANDES PERSONALIDADES DOMINICANAS.
20
16
DOMINIQUE BLUHDORN
FUNDADORA DE LA ESCUELA DE DISEÑOS ALTOS DE CHAVÓN, AFILIADA A PARSONS SCHOOL OF DESIGN, E HIJA DE CHARLES BLUHDORN, QUIEN CREO CASA DE CAMPO A MEDIADO DE LOS AÑOS 60, CONVERSA SOBRE EL LEGADO ARTÍSTICO PARA NUESTRO PAÍS EN ESTA ÚLTIMA EDICIÓN DEL AÑO.
Ritmo Social DEL 22 DE DICIEMBRE DE 2018 AL 19 DE ENERO DE 2019
22
ALESSANDRO BOGLIOLO SU VASTO CONOCIMIENTO EN EL MUNDO DE LA JOYERÍA Y ORFEBRERÍA LE LLEVÓ A CONVERTIRSE EN CEO DE TIFFANY & CO.
SUMARIO.SOCIALES “TO KILL A MOCKINGBIRD”,
UNO DE LOS LIBROS ZARANDA WORLD MÁS QUERIDOS Y CUISINE CONTROVERTIDOS, SE PRESENTA NUEVA ESTRENA EN PROPUESTA BROADWAY. GASTRONÓMICA.
50
ALDABA GOURMET NOS INVITA A TAILANDIA
EN SU SEXTA ENTREGA, LA REVISTA FUE PRESENTADA CON UN AMENO COOKING SHOW EN EL RESTAURANTE TEMPORADAS. LOS INVITADOS DELEITARON EL PALADAR CON RECETAS ORIGINARIAS DEL EMBLEMÁTICO PAÍS, PREPARADAS POR LA CHEF CATHERINE LEMOINE.
55 THE MACALLAN HA DEVELADO EL EDITION NO. 4, UN NUEVO WHISKY
LENPELLE PRESENTÓ
36
DE EDICIÓN LIMITADA QUE REPRESENTA LA ARTESANÍA Y EL DISEÑO INNOVADOR DE LA FIRMA.
38
LAS EMBLEMÁTICAS MARCAS VÉLEZ Y ROBERT VERINO QUE REPRESENTA EXCLUSIVAMENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA.
41 POP UP STORE
POR MOTIVO DE LA TEMPORADA NAVIDEÑA, PERNOD RICARD DOMINICANA, S.A. ABRIÓ SU TIENDA TEMPORAL EN BLUEMALL.
Ritmo Social DEL 22 DE DICIEMBRE DE 2018 AL 19 DE ENERO DE 2019
42 44
PAOLA RAINIERI
FUE JURAMENTADA COMO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES Y TURISMO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA (ASONAHORES).
STAFF EDITORIAL
ritmosocial@listindiario.com
SUMARIO.RITMO PERSONAL
68
ROSANNA RIVERA (directora de revistas y comunicaciones + editora) FÁTIMA JANNET BUENO (coordinadora general de revistas) NATALIA NACHÓN (coordinadora editorial) SUE RODRÍGUEZ (coordinadora digital de revistas) MILAGROS DE JESÚS PATRICIA ACOSTA NATHALIE HERNÁNDEZ PETRA MINAYA (redactoras) MAYOBANEX ABREU (editor de diseño) MÍLVERY MARCHENA ROBERTO VÁSQUEZ (diseño) LUIS A. RIVAS PADILLA (corrector) JOSÉ RAFAEL CERDA CASILDA HEREDIA (tratamiento de imágenes) STAFF NEGOCIOS HELEN BORDA (gerente de ventas de revistas 809 686 6688 ext. 2023 OSCAR IVÁN DE CASTRO (subgerente de Ventas de Revistas) 809 686 6688 ext. 2317 MARIBEL FERNÁNDEZ (enc. Ventas Región Norte) 809 971 4085 ext. 4322
EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MANUEL CORRIPIO ALONSO (presidente) HÉCTOR JOSÉ RIZEK SUED (vicepresidente) SAMIR RIZEK SUED (tesorero) LUCÍA CORRIPIO ALONSO (secretaria) GEMA HIDALGO (administradora general) ADÁN MEJÍA (gerente de cobros) ALFREDO SANEAUX (gerente de distribución) PATRICIA HERNÁNDEZ (gerente de Mercadeo) EDITORA DE REVISTAS, S. A. (impresión) 809 686 6688 ext. 2442
BITÁCORA
EL PEQUEÑO TERRITORIO DE LIECHTENSTEIN NO LIMITA SU CULTURA Y SUS BELLEZAS NATURALES, AL CONTRARIO, ESTÁ LLENO DE MARAVILLAS Y DE ORGANIZACIONES MUSICALES. CONÓCELAS EN ESTA EDICIÓN DE BITÁCORA.
70
RITMO DEL ARTE
NATALIA TSARKOVA FUE LA ÚNICA FÉMINA SELECCIONADA PARA RECIBIR LOS EXÁMENES PARA LA RECONOCIDA Y SELECTA ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE TODA RUSIA Y HOY SUS PINCELES SON CONOCIDOS POR PINTAR A LOS PONTÍFICES.
ESPACIOS
LAS MONTAÑAS MÁS BELLAS DE JARABACOA SE CONVIERTEN EN LAS PROTAGONISTAS DE QUINTAS DEL BOSQUE, UN PROYECTO INMOBILIARIO ECOLÓGICO DONDE SE VIVE LA PAZ.
Revista editada por la Dirección Editorial de Revistas Editora Listín Diario, S. A. Paseo de los Periodistas Nº 52, apartado 1455, Santo Domingo. Teléfono: 809 686 6688 ext. 2328 / Fax: 809 285 8557 Esta revista no se hace responsable por la opinión de sus columnistas en los trabajos publicados, ni se identifica con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la Dirección de Revistas. Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar coberturas sociales. Editora Listín Diario se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social, según el espacio disponible y que respondan a los criterios de calidad de la editora. Ritmo Social no tiene precio comercial.
72
Año XXVII Nº 663 Revista Quincenal Editora Listín Diario Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Ritmo Social DEL 22 DE DICIEMBRE DE 2018 AL 19 DE ENERO DE 2019
84
RITMOGRAMA
WHISPERS.
@RitmoSocialRD
www.ritmosocial.com
MEGHAN MARKLE ESTÁ SUPUESTA A ROMPER TRADICIÓN DE PARTO
N
uevamente, Markle podría volver a no cumplir con los protocolos reales. Y es que al no tener una jerarquía tan importante dentro de la familia real y ser esposa del príncipe Harry, que no está destinado al trono, la duquesa de Sussex no se encuentra en la obligación de hacer público el parto del nacimiento de su hijo. Asimismo, se ha rumorado que la exactriz podría dar a luz desde la comodidad de su casa. En tanto que la misma no quiere estar bajo los cuidados de enfermeras ni que su hijo sea cuidado por nanas, es por esto que su madre, Doria Ragland, estará con ella al momento de dar a luz.
“HA NACIDO UNA ESTRELLA”
L
a reedición del musical Ha nacido una estrella lidera el número de nominaciones de los 25.0 Premios del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG) que se entregarán el próximo 27 de enero de 2019. La película, protagonizada por Bradley Cooper y Lady Gaga, ha logrado cuatro candidaturas, en competencia con La favorita del griego Yorgos Lanthimos con tres nominaciones. En el apartado de series, La maravillosa Sra. Maisel y Ozark están posicionadas como las favoritas, con cuatro nominaciones cada una. Los premios del Sindicato de Actores, en la carrera hacia los Oscar, son, junto con los BAFTA, los galardones que más coinciden con los ganadores de la estatuilla de la Academia de Hollywood. 14 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
ALEJANDRO SANZ SERÁ
DECLARADO HIJO ADOPTIVO DE CÁDIZ
E
l alcalde gaditano, José María González, anunció que el artista Alejandro Sanz será nombrado "Hijo Adoptivo de la ciudad de Cádiz". El vínculo del artista con esta ciudad viene desde hace mucho tiempo, como ha quedado demostrado en la canción Caí que salió en el 2000, la cual es interpretada por Niña Pastori, pero la autoría pertenece a Sanz. Asimismo, Alejandro Sanz siempre ha llevado a gala su vinculación con esta ciudad, lo cual demuestra cada mes de enero y febrero comentando en su cuenta de Twitter, letras que se cantan en el concurso de carnaval del Teatro Falla.
EXCLUSIVE NEWS!
ELEMENTARY CANCELADA DE LA CADENA CBS
“NOCHE DE PAZ” CUMPLE 200 AÑOS DESDE SU PRIMERA INTERPRETACIÓN
E
l villancico más conocido en el mundo, cantado por jóvenes, niños y adultos, ha cumplido 200 años de existencia. Fue interpretado por primera vez en una iglesia de la localidad de Oberndorf, cerca de Salzburgo, Austria, por su letrista Joseph Mohr y su compositor Franz Xaver Gruber, sin imaginarse que se convertiría en un himno de las navidades en el mundo entero. Ha sido traducida a alrededor de 300 idiomas y dialectos diferentes. Noche de paz, noche de amor pertecenece al grupo Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
EL PUMA REGRESA A ESCENARIOS DESPUÉS DE UN AÑO DE AUSENCIA
L
a serie de Sherlock Holmes protagonizada por Johnny Lee Miller y Lucy Liu, fue cancelada por la cadena de televisión comercial CBS, y se finalizará tras la séptima temporada que aún está pendiente. “Muchas partes involucradas se juntaron y hablaron sobre su posición en la serie, tanto desde el punto de vista de negocio como creativo y todos decidimos que era el momento oportuno para decir adiós a una serie que ha sido muy, muy buena con nosotros”, aseguró Kelly Kah, presidente de CBS Entertainment, en un comunicado. Asimismo, Carl Beverly, productor ejecutivo, expresó que sentían que ya habían cumplido con lo que se habían planteado inicialmente con la serie.
SEGÚN UN ESTUDIO CIENTÍFICO, JAMES BOND SUFRE ALCOHOLISMO CRÓNICO DEL TORO
E
DIRIGE NUEVA VERSIÓN DE “PINOCHO”
l agente 007 tiene un grave problema con la bebida. Un estudio realizado por investigadores de salud pública de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda, señala que, en caso de ser una persona real y teniendo en cuenta la cantidad de alcohol ingerida, James Bond tendría serios problemas para desarrollar correctamente su trabajo al tener que “lidiar con tiroteos, desactivación de armas nucleares y peleas cuerpo a cuerpo”. El estudio, reveló l director de cine Guillermo del Toro ya tiene este nuevo proyecto que el icónico espía británico, que interpreta actualmente Daniel Craig, bebe en sus manos después de cinco años con este propósito dentro de 109 veces en cada una de las 24 películas oficiales de la franquicia. Esto hace un sus planes. Tras levantarse en los Oscar con la estatuilla de mejor promedio de 4,5 bebidas o tragos en cada película. El punto más álgido de consumo director y mejor película con el audiovisual La forma del agua, Del Toro de alcohol fue en 2008 con Quantum of Solace, la segunda película de Daniel Craig escribirá y dirigirá la nueva adaptación de Pinocho para la empresa comercial como 007, en la que se llegó a tomar seis copas en una escena, provocando que estadounidense de entretenimiento Netflix, quien fue la responsable de dar sus niveles de alcohol en sangre llegasen a 0,36, seis centésimas por encima de los a conocer la noticia por medio de su red social Twitter. Del Toro ha sido, niveles que se consideran seriamente nocivos para la salud. además, la mente brillante detrás de excelentes guiones como han sido Over the garden wall, Adventure Time junto a Patrick McHale, y de Fantastic Mr. Fox junto a Mark Gustafson.
E
E
l cantante venezolano José Luis Rodríguez, mejor conocido como “El Puma”, anunció su regreso a los escenarios luego de estar fuera de los mismos por el trasplante de pulmón que se había realizado hace ya alrededor de un año. “Hoy cumplo un año de haber nacido de nuevo, no en el espíritu, sino en mi cuerpo”, escribió el cantante de 75 años, quien también dijo que solo tiene “palabras de agradecimiento”. También afirmó que aún tiene mucho que contar, pero que lo hará en su recorrido por los diferentes países. “Tengo más que contarles, pero lo haré cuando recorra los países, ciudades, pueblos, y eso será a partir de febrero de 2019”.
P.S.IT’SFANCY. New Year’s Eve Special Issue
LOOKS DE FIN DE AÑO CON HELEN BLANDINO
Increíble lo que el pasar de un día a otro puede causar en nosotros. Aunque es algo que experimentamos 365 veces cada año, no es hasta ese último día cuando nos damos el permiso de reiniciar, de analizar qué sí y qué no con nuestras vidas y costumbres, de explorar lo poderoso de reinventarnos. Mi editorial de despedida del 2017 terminó con 13 campanas de aprendizajes; este termina con una sola: fluir. Es un reto para cualquiera con tendencias psicorrígidas y perfeccionistas. También es
Metalizados y Velvet: Declaración Metálica
lo más liberador del mundo. Cuatro leyes que compartió un amigo virtual hace unos días, parecen resumir a la perfección los motivos. Primero: “La persona que llega es siempre la correcta”, nadie llega a nuestras vidas
Siempre es interesante agregar un “twist” a tu look festivo, combinado con diferentes texturas y colores a tu atuendo. Los metálicos y el velvet han arrasado en las pasarelas de este año. Entonces, ¿por qué no combinarlos? Esta unión brinda un aire de elegancia y sofisticación, creando visualmente un hermoso impacto.
por casualidad, todas las que nos rodean e interactúan con nosotros tienen un propósito en nuestras vidas. Son maestros, espejos de nuestras fortalezas y debilidades, imprescindibles para enseñarnos lo que nos hace falta para poder avanzar. Segundo: “Lo que sucede es la única cosa que pudo haber sucedido”, nada podría haber ocurrido de otra manera, porque es lo que necesitábamos que pasara en ese momento justo para aprender una lección y seguir adelante. Tercero: “Cualquier momento que empiece es el indicado”, cuando estemos verdaderamente listos para que algo comience en nuestras vidas, es cuando comenzará. Ni antes ni después. Y último: “Cuando algo termina, termina”. Es simplemente así, terminó. Es cuando la misión no es
Top 5 en tendencias para tus encuentros de fin de año con la influencer de moda Helen Blandino, y la estilista Carla Domínguez.
otra más que caminar hacia adelante enriquecidos con la experiencia. Se llama evolución, es a esto a lo que nos
“La época más esperada
son una gran tendencia en
demasiadas lentejuelas. La
invito. P.S. ¡Feliz nuevo año!
del año solo significa una
este período, y vestirse con
Influencer de moda Helen
cosa: ¡Temporada de fiestas
lentejuelas y colores brillantes
Blandino nos muestra
y la cuenta regresiva para
es perfectamente aceptable
algunos de sus favoritos
Navidad y Año Nuevo! Los
durante las festividades.
a continuación”, Carla
artículos metálicos y brillantes
No hay tal cosa como
Domíguez, estilista.
16 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
¡Rejuego de lentejuelas! La temporada festiva es la oportunidad perfecta para llevar a su máxima expresión los brillos. Vienen en colores, formas y tamaños distintos; este nos abre una amplia gama de opciones para no pasar desapercibidas.
CRÉDITOS
FOTOGRAFÍA: SIMÓN ESPINAL ESTILISTA: CARLA DOMÍNGUEZ PEINADO: MAX PAULINO MAQUILLAJE: ZORANLLY FLORES
El tuxedo: traje actualizado Nada más perfecto para voltear las miradas que un traje de brillos para iluminar. Revoluciona la idea de un traje típico con una opción de brillos o iridiscentes, que van como anillo al dedo para la época. ¡Te verás empoderada, chic y atractiva a la vez!
Elegancia arriesgada
¡En esta época de Pascuas, atrévete a salir de los tonos tradicionales! Selecciona colores y siluetas que te favorezcan, recordando que el brillo lo puedes incluir en los accesorios.
La indispensable camisa blanca En el armario de toda mujer existe esa prenda que nos parece reveladora. Y, al combinarla con la clásica camisa blanca, la elevamos a otro nivel. ¡Pruébalo!
POR DENTRO.
Sandeep Khosla texto Petra Minaya foto Fuente externa
Trabajas junto a Abu Jani. ¿Cómo fue el génesis de su relación con él? Hace treinta y dos años nos conocimos. Abu solía trabajar como diseñador fantasma para muchas amas de casa aburridas y yo había trabajado con una casa de exportación en Delhi durante dos años. Dos cosas que han marcado su carrera Hay demasiadas, hace unos algunos años hicimos una semana de la moda nupcial en Delhi, después de mucho tiempo, y ese tipo de trabajo revivió la
marca por completo. Inmediatamente después de eso hicimos Lakme Fashion Week, en Bombay, donde presentamos 14 looks diferentes. Eso creo que le dio un giro a la marca. ¿Qué cambiaría si tuviera la oportunidad? Lo único que lamento es que no pudimos permitirnos documentar cada uno de los diseños que hemos realizado. Hubo un tiempo en que solíamos producir para pequeñas boutiques; solíamos hacer cuatro o cinco diseños al día. Pero no supimos cómo invertirlo, cómo administrarlo. Si Dios nos hubiera dado el cerebro de los negocios, la marca podría haber sido mucho más grande hoy. ¿Cuál fue la primera marca que montaron juntos? Los dos nos juntamos y lanzamos una marca llamada Matahari, con otra persona. A partir de
18 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
ahí, empezamos nuestra propia marca, Jashn. Conocimos a todos en nuestras vidas a través de la ropa. Nuestra primera marca, Jashn, fue hace casi 30 años, en 1989 o 1990. En 1990, cambiamos a Abu Jani Sandeep Khosla. Pertenece al primer grupo de diseñadores de moda de la India. ¿Cómo se ha adaptado a los nuevos tiempos en el mundo de la moda? Cada vez que vea una colección nuestra o un programa nuestro, contamos de siete a ocho historias en cada una. Además, somos impacientes y estamos constantemente tratando de superar lo que hemos hecho. SANDEEP KHOSLA: RECONOCIDO DISEÑADOR DE LA INDIA QUE SE HA DADO A CONOCER DURANTE TODOS ESTOS AÑOS POR LA FACILIDAD CON LA QUE PLASMA LA ARTESANÍA DE LA INDIA EN CADA UNO DE SUS TRABAJOS. TAMBIÉN ES CONOCIDO POR COORGANIZAR EL FIN DE SEMANA DE BODAS DE NICK JONAS Y PRIYANKA CHOPRA.
PERSEVERANTE.
Michelle Reynoso LA DISEÑADORA QUE VISTE A PERSONALIDADES DOMINICANAS entrevista Patricia Acosta foto Yael Duval maquillaje Jhonaly Makeup
u convicción por el diseño y la moda es su musa para hacer de sus vestidos los más elegantes y originales. La pasión y el amor que le entrega cada día a sus diseños es lo que le permite marcar la diferencia. Sus inicios fueron en un pequeño espacio de su casa; ella recreó un taller para hacer lo que le gustaba. Hoy, sus diseños tienen mucha demanda y exigen de más espacio. Michelle Reynoso es el nombre de la artista detrás de los vestidos y trajes que utilizan grandes personalidades dominicanas.
diseñadora por convicción, es totalmente empírica. Ella nos cuenta que le encantaría vestir a Charlize Theron.
MICHELLE REYNOSO ES UNA MUJER fuerte, pero de corazón blando; es perseverante y soñadora, considera ser capaz de mover cielo y tierra para cumplir sus metas y, sobre todo, entiende ser una trabajadora incansable.
A SU PRIMER DESFILE Y PRIMERA colección le llamó Champagne y fue elaborada en el año 2016. Para ella, una mujer con clase es la que irradia personalidad y actitud combinada con unos buenos modales y estilo. Explica que tener clase no se trata de llevar una marca de ropa cara o un exquisito perfume, la clase va más allá del comportamiento femenino. Entiende que el estilo es la manera personal que tenemos de vestirnos.
S
SU DESEO POR LAS TELAS Y LA MODA surgió hace alrededor de una década, cuando era propietaria de una tienda de ropa femenina y le surgió la idea de fabricar vestidos de fiestas con sus propias ideas, ya que salía del país en busca de piezas específicas y no las encontraba. Entonces, con la ayuda de un amigo modisto, comenzó a crear esas piezas las cuales eran las favoritas de sus clientes. SE INSPIRA EN LOS VIAJES, mayormente cuando se desconecta y está en paz, ahí le llega la musa y fluyen cosas maravillosas. SU PRIMER TRABAJO FUE COMO MODELO de pasarelas y edecana de una marca reconocida de cervezas del país. No estudió diseño de moda, es
20 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
LOGRÓ ADENTRARSE AL MUNDO DE LA moda cuando adaptó un espacio de su casa para coser y a raíz de que siempre ha conocido muchas personalidades de nuestro país, ellas mismas se comenzaron a interesar por sus piezas y las utilizaban. Llegó un momento en que tuvo tanta demanda, que decidió eliminiar el taller de su casa y llevarlo a una plaza comercial; hoy ya lo demás es historia.
LO MÁS DIFÍCIL QUE LE HA TOCADO VIVIR es la enfermedad y muerte de su padre. LLEGAR A DESTACARSE COMO HASTA AHORA es un logro, triunfos que llevan consigo muchos tropiezos y alegría. Michelle Reynoso reflexiona y explica que, para convertir sus sueños realidad, necesitó de mucho esfuerzo, determinación, perseverancia y, sobre todo, disciplina. Todas esas, recalca, son las claves que te llevan al éxito en lo que sea que te destaques. La diseñadora asegura en un clóset no puede faltar una blusa blanca, unos jeans y un vestido básico negro.
Sรกbado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 21
VETERANO.
ALESSANDRO BOGLIOLO “ESTOY COMPROMETIDO CON REFORZAR LA POSICIÓN DE TIFFANY & CO. PARA CONVERTIRLA EN UNA DE LAS MARCAS DE LUJO MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO Y APORTAR VALOR A TODOS LOS QUE NOS SIGUEN”. texto Milagros De Jesús fotos Fuente externa
H
“MI OBJETIVO ES SEGUIR SATISFACIENDO A NUESTROS CLIENTES CON PRODUCTOS ATRACTIVOS, APOYADOS POR LAS MEJORES OPERACIONES”.
ay un refrán que dice: más sabe el diablo por viejo que por diablo. Algo totalmente cierto, porque con el devenir del tiempo, las personas tienden a adquirir más experiencias conforme a las situaciones que se les van presentando en la vida. El mundo de la alta joyería no queda exento a esta realidad, y siempre ha quedado claro al momento en que se elige a una persona que esté al frente del negocio. HACE TAN SOLO UN AÑO, el italiano Alessandro Bogliolo fue elegido como el CEO de la cadena de joyería y orfebrería estadounidense Tiffany & Co. Su vasto conocimiento en el área lo hizo merecedor de esta privilegiada posición. SU CARRERA PROFESIONAL inició en la empresa Bain&CO en París y Milán como consultor. Luego, trabajó en la Casa Piaggio en España y China, para tiempo después formar parte de la prestigiosa firma Bulgari, como director general para el sureste asiático, con una duración de 16 años en el cargo. EN EL AÑO 2012, Bogliolo se convirtió en el director de operaciones para Norteamérica de la cadena de cosméticos francesa Sephora.
22 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
ASIMISMO, EN 2013, FUE DIRECTOR de la empresa italiana de indumentaria Diesel S.p.A., antes de ser nombrado en Tiffany & Co. EL VETERANO EN JOYAS, a su llegada a la compañía, ha destacado la emblemática historia que posee esta, al igual que ha manifestado su disposición para trabajar arduamente en beneficio de fortalecer su posición como una de las marcas más importantes en el sector del lujo a nivel mundial. SU NOMBRAMIENTO LLEGA en un momento crucial para la empresa, ya que anteriormente había estado experimentando dificultades para atraer a los jóvenes compradores, quienes gastan menos en accesorios u optan por otras marcas como Pandora A/S, y Alex and Ani. ENTRE SUS PLANES ESTRATÉGICOS está el de invertir más en publicidad para alcanzar un nivel de crecimiento sostenible a largo plazo. DESDE QUE ALESSANDRO Bogliolo asumió como CEO de Tiffany & Co. el año pasado, las ventas de joyas han incrementado de forma notoria, contrario a años anteriores.
PIONERA.
Dominique
Bluhdorn “CREO QUE EL ÉXITO CONSISTE EN RETARTE A TI MISMO A ASUMIR MÁS DESAFÍOS”. texto Rosanna Rivera fotografía Sahira & Geber estilismo Giovanna Vásquez Podestá maquillaje Cary Michelle Flaz peinado Wendy locación Escuela de Diseño Altos de Chavón y Casa de Campo
“No hubiese imaginado que Chavón tendría un papel tan importante en tantas industrias nacionales e internacionales, pero ahí radica el éxito de nuestros graduados, los cuales ocupan posiciones importantes en compañías internacionales y muchos son dueños de sus propias compañías en la República Dominicana, en áreas como producción digital, moda, mercadeo de modas y merchandising, diseño gráfico y publicidad e interiores. En las áreas de bellas artes, nuestros chavoneros se han destacado de una manera significativa durante décadas”.
24 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
Sรกbado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 25
PIONERA. “HATUEY ERA MUY APEGADO A LA NAVIDAD, CON TODO SU SIGNIFICADO. NOS REUNÍAMOS TODOS (Y SOMOS MUCHOS) EN LA ROMANA, CON UN CERDO ASADO, QUE HATUEY TANTO AMABA, EL CUAL SE TRAÍA DESDE EL CIBAO”.
N
ada mejor que la elegancia y el estilo atemporal de una de las damas más exquisitas de nuestro país para cerrar el 2018 con broche de oro. Dominique Bluhdorn es la creadora de uno de los centros de arte que más nos enorgullece como lo es Chavón La Escuela de Diseño, afiliada a Parsons School of Design. Dominique es hija del inolvidable y visionario empresario Charles Bluhdorn, que creyó en nuestro país y su gente, y fundó Casa de Campo a mediado de los años 60, el primer resort de lujo de las Américas. Con ella evocamos junto a nuestro querido Stephen Kaplan, rector de la escuela, una de las épocas más bellas vividas en nuestro país y conversamos sobre su enorme legado en el arte a nuestra sociedad. ¡No te la puedes perder! Una entrevista maravillosa llena de emotividad e inolvidables momentos. RS: ¿Qué significa la Navidad para Dominique Bluhdorn? DOMINIQUE BLUHDORN: La Navidad es algo que significa muchas cosas. Es un momento para reunirse en familia, renovar amistades, y realmente recogerse un poco. Es un tiempo de celebración para muchos, contemplación para otros, y viéndolo a través de los ojos de los niños, es descubrir la magia y el encanto de esta bellísima temporada con todo lo que representa –desde el nacimiento de Jesús, hasta los espectáculos de luces y decoraciones– y tal vez la sobreimportancia de la parte comercial y material. Debería ser un momento también que nos haga reflexionar sobre lo que realmente importa en la vida, y ver de qué manera uno puede ayudar a los que son más necesitados. Parte de la felicidad debe ser compartir con los que no tienen y aportarles algo de esta felicidad de la temporada. La compasión y gratitud son dos cualidades que deben estar presentes durante la Navidad. RS: ¿Qué es lo que más le gusta y disfruta de esta época? DOMINIQUE BLUHDORN: Lo que más disfruto es tener la oportunidad de compartir con la familia, cercana y lejana. RS: Alguna tradición que quiera compartir. DOMINIQUE BLUHDORN: Desde hace décadas tenemos una tradición navideña de estar en familia el 24 de diciembre. Hatuey era muy apegado a esa celebración, con todo su significado. Nos reuníamos todos (y somos muchos) en La Romana, con un cerdo asado, que Hatuey tanto amaba, el cual se traía desde el
Cibao, siempre preparado exquisitamente por unos de los amigos criadores cercanos. Hacíamos una gran cena. Es una noche celebrando un año más en un entorno festivo, alegre, brindando por la unión familiar y la vida… RS: Conociendo su pasión por el arte y su sensibilidad ante el mismo, nos gustaría saber... ¿de qué manera visualiza usted la Navidad “impresa” en el arte? DOMINIQUE BLUHDORN: La Navidad es una fiesta que celebra el nacimiento. Es la representación de la madre y el hijo en imágenes icónicas. Desde tiempos inmemoriales, los símbolos de Cristo y la Madonna han tenido un impacto universal. El tema de la Navidad es uno sobre el poder del amor maternal. Las bellísimas imágenes de los maestros del Renacimiento, de la madre y el hijo, reflejan la serenidad de la maternidad y la bondad. RS: Dominique Bluhdorn ha tenido la gran bendición de recorrer muchos destinos; no sabemos si ha estado en diversos países durante la Navidad, pero de ser así, ¿cuál es ese país en donde iría una y mil veces durante estas fiesta y por qué? DOMINIQUE BLUHDORN: Tengo décadas pasando las navidades en República Dominicana, pero durante mi niñez, a mis padres, ambos europeos, les encantaba pasar las navidades en el medio de los pequeños pueblos de Suiza que parecen de cuentos, entre las montañas llenas de pinos cubiertas de nieve. Eso, para mí, representa un lindo recuerdo de la Navidad. Siempre es una alegría volver a esas montañas. RS: ¿Nos daría su descripción del sustantivo “familia”? DOMINIQUE BLUHDORN: La familia siempre esta ahí, en las buenas y en las malas. La familia es nuestra base de apoyo. Nos conforta, nos ubica, son nuestros aliados. A los que llamamos cuando tenemos una noticia buena o mala. Los que nos escuchan cuando tenemos que desahogarnos o a los que damos consejos cuando están atravesando un momento difícil. Son personas especiales en nuestras vidas con quienes contamos, que nos ayudan a aliviar la presión en los hombros... aunque ocasionalmente la causen también. Con ellos compartimos risas y lágrimas, desacuerdos, pero con ellos se crean las historias y se hacen las memorias.
Sábado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 27
28 < Ritmo Social Sรกbado 22 de diciembre de 2018
PIONERA. “THOMAS JEFFERSON DIJO LO SIGUIENTE SOBRE LA FELICIDAD: 'NO SON LAS RIQUEZAS NI EL ESPLENDOR, SINO LA TRANQUILIDAD Y EL TRABAJO, LOS QUE PROPORCIONAN LA FELICIDAD'. CREO ESO”.
RS: ¿Qué significan sus hijos para usted, qué siente cuando los tiene cerca? DOMINIQUE BLUHDORN: Ser madre es un trabajo que nunca termina. Mis hijos son el centro de mi gravedad. Estoy muy apegada a ellos, y ellos a mí. Cenamos juntos a menudo, hablamos sobre tantos temas, viajamos juntos, y compartimos juntos. Tengo una inmensa suerte de tener hijastros maravillosos; los quiero a cada uno y a sus familias, y me siento muy feliz cuando podemos estar juntos, cada vez más difícil por las distancias y los compromisos. Tenemos la gran suerte de ser una familia muy unida, lo cual es un gran legado que nos ha dejado Hatuey. RS: ¿Qué valora de sus descendientes? DOMINIQUE BLUHDORN: Los admiro y a la vez estoy muy orgullosa de ellos. Perdieron a su papá a una edad bastante joven y supieron buscar dentro y asumir posiciones de coraje, disciplina y valentía para seguir adelante. Son muchachos humildes, sencillos, y sobre todo sienten compasión por los demás y quieren, de alguna manera, aportar su granito de arena para que sea un poco mejor y más justo nuestro mundo. RS: ¿Cuál es el mejor momento para compartir con ellos? DOMINIQUE BLUHDORN: Ahora que mis hijos están estudiando en Nueva York, pasamos más tiempo allá. Yo voy y vengo a la República Dominicana con mucha frecuencia. En Nueva York compartimos de muchas formas… caminando Central Park, conversando alrededor de la mesa en nuestra cocina, paseando por los campos, compartiendo con nuestros perros, visitando exposiciones, disfrutando un concierto o conociendo nuevos paisajes en viajes. RS: ¿Qué es la felicidad en la visión de Dominique? DOMINIQUE BLUHDORN: La felicidad es tener un propósito y la conciencia para apreciarlo. Es estar involucrado en actividades que te llenan y enseñan, y compartir con gente que uno quiere. Es hacer lo posible para vivir en serenidad. Agradecer y estar feliz con lo que uno tiene, enfocándose en lo positivo. El gran político norteamericano Thomas Jefferson dijo lo siguiente sobre la felicidad: “No son las riquezas ni el esplendor, sino la tranquilidad y el trabajo, los que proporcionan la felicidad”. Creo eso. RS: ¿Cuál es la manera más plena de disfrutar la vida para Dominique Bluhdorn? DOMINIQUE BLUHDORN: Salir de mi zona de confort y aprender o asumir retos nuevos. Viajar permite cambiar la vista y recordarnos que el mundo es enorme y que las culturas distintas son fuentes de conocimiento, y nos enriquecen la perspectiva sobre la vida. Me encanta el campo… caminar en los bosques con mis perros, ser parte de la naturaleza, oír música, leer un buen libro, tener buenas conversaciones con amistades queridas, preferiblemente con una buena comida. El ritual de la comida me encanta, desde visitar los mercados orgánicos, coleccionar libros de cocina, cocinar, preparar mesas interesantes y, por supuesto, comer con gente que comparten ideas e intereses... ¡es lo máximo!
Sábado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 29
PIONERA. “A MIS HIJOS LOS ADMIRO Y A LA VEZ ESTOY MUY ORGULLOSA DE ELLOS. PERDIERON A SU PAPÁ A UNA EDAD BASTANTE JOVEN Y SUPIERON BUSCAR DENTRO Y ASUMIR POSICIONES DE CORAJE, DISCIPLINA Y VALENTÍA PARA SEGUIR ADELANTE”.
RS: ¿Qué es éxito y cómo se alcanza? DOMINIQUE BLUHDORN: Creo que el éxito consiste en retarte a ti mismo a asumir más desafíos. Si siempre haces las cosas de la misma forma, te será difícil llegar a desarrollar nuevas ideas y abrir nuevos caminos. Consiste en asumir cada responsabilidad, siempre apuntando al más alto estándar, proponiéndote cada vez un objetivo mayor, que te impulse a lograr mejores resultados y a ampliar tu visión. RS: ¿Cuál es el acontecimiento en su vida, que cataloga como el más trascendental? DOMINIQUE BLUHDORN: Tal vez haya más de un momento trascendental en mi vida, pues han sido un conjunto de experiencias que han ido formando e impactando mi vida. En lo personal… el nacimiento de los hijos fue obviamente una experiencia transformadora. La pérdida de personas queridas hace que uno revise, adapte, y de alguna manera siga, algunas veces con alegría y en otras con mucha tristeza. La muerte de mi padre fue un momento que me forzó a aceptar que a la edad de 21 años tenía que madurar rápidamente… y a aprender a adaptarme a una nueva realidad con todo lo que implicaba, sin él, que había sido mi guía desde que nació. El trabajo en el campo de la educación en el cual estoy involucrada es clave para mí. Saber que Chavón ha cambiado las vidas de tantos jóvenes dominicanos aspirantes a artistas y diseñadores es más que satisfactorio, es transcendental. RS: ¿Cuáles son las acciones que nos convierten en buen ser humano? DOMINIQUE BLUHDORN: Creo que las acciones que nos convierten en buen ser humano son el ser altruista, generoso, tener integridad y sensibilidad, prestar atención a los otros, tratar de resolver conflictos, no crearlos, tener conciencia en todo lo que uno hace, y sobre todo, mostrar compasión y consideración por el otro. No existimos en islas aisladas – dependemos de la capacidad de llevarnos con los demás y ayudar donde podemos. Tener coraje, ser cortés y confiable son valores que faltan mucho hoy en día. RS: ¿Qué es el arte para usted, cómo lo describiría? DOMINIQUE BLUHDORN: El arte es expresión, es la comunicación entre una persona creativa y su público a través de sus destrezas aprendidas y perfeccionadas. Se trata de un mensaje personal y universal. El arte es un enlace, un trabajo o un acto que el artista entrega a su
30 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
audiencia para ser contemplado, provocar reacciones, elevar nuestras conciencias o simplemente para comunicar su poder emotivo. RS: Por lo visto, su alma vive por el arte, pero, ¿cuál es la forma de arte que usted más disfruta? DOMINIQUE BLUHDORN: Me fascina el arte en todos los sentidos, y el diseño en sus numerosas facetas; es fundamental para mi vida. Amo la música; soy ecléctica en mis gustos: me gusta el jazz, el son, la salsa, la música clásica y cierta música electrónica. Recientemente estuve en la presentación de Michael Camilo en el icónico Blue Note en Nueva York, y me sentí completamente identificada con un músico tan extraordinario. Me ha asombrado estar ante la presencia de las arañas enormes de Louise Bourgeois en el Dia Beacon. Me encanta la arquitectura, lo viejo, lo moderno. Me gusta una buena película, y paso demasiado tiempo mirando series de suspenso, ligeramente oscuras, con paisajes vastos y melancólicos. Todavía puedo llorar viendo una película que toque las fibras del corazón… Es imposible imaginar la vida sin arte. RS: ¿Qué significa para usted Altos de Chavón? DOMINIQUE BLUHDORN: Chavón ha sido el trabajo de mi vida durante casi cuatro décadas. Ha sido un privilegio tener la oportunidad de trabajar en la creación de un centro educativo donde los estudiantes aprenden a enfrentarse al reto de trabajar buscando soluciones a problemas reales a través del arte y diseño, enfocados en mejorar un mundo donde la experiencia humana esta cada vez más afectada por estas ramas. Contar con dos campus, uno en La Romana, enfocado en la nueva y exitosa carrera de cine y nuestro legendario programa de bellas artes, y el nuevo campus urbano en Santo Domingo, sede para las carreras aplicadas a la industria de la Comunicación Visual y Modas, así como un amplio programa de cursos cortos durante todo el año, ha ampliado considerablemente nuestra oferta. RS: Vemos los resultados poderosos de tantos años de entrenamiento a través de un batallón de exitosos egresados dominicanos e internacionales. Es difícil concebir el arte y el diseño en este país sin la influencia de los artistas y diseñadores de Chavón. DOMINIQUE BLUHDORN: Asimismo, Chavón cuenta con el Museo Arqueológico Regional, el cual ha tocado la vida de miles de escolares, trayéndoles un sentido de su herencia, su historia y sus raíces. La
CONFESIONES ÍNTIMAS UN ARTISTA PLÁSTICO: Matisse UNA OBRA DE ARTE: The Kiss de Gustave Klimt UN MUSEO: Neue Galerie UN MÚSICO: Hans Zimmer UN LUGAR INOLVIDABLE: Lake Powell, Utah UN LIBRO: La Casa de los espíritus UNA PELÍCULA: Days of Heaven UN PAÍS: Francia UNA CIUDAD: New York HORA DEL DÍA: Atardecer UN PLATO: Alcachofas UNA BEBIDA: Un vino rosado
PIONERA. “PIENSO QUE TODO EL TRABAJO Y ESFUERZO DURANTE TANTAS DÉCADAS HA VALIDO LA PENA. ES LA VALIDACIÓN DE NUESTROS OBJETIVOS INSTITUCIONALES.”
Galería de Arte en Altos de Chavón ha mostrado el trabajo de artistas establecidos y emergentes durante 40 años, desde el nuevo expresionismo alemán hasta artistas establecidos como Antonio López o Larry Rivers. Y, por supuesto, el programa de Artistas en Residencia, con los magníficos estudios construidos por el Davidoff Art Initiative (Iniciativa de Arte Davidoff), programa que ha permitido a cientos de artistas venir hasta nuestras costas a compartir su visión, dándonos la oportunidad de ver el mundo a través de sus ojos. Para mí, Chavón significa un lugar único en el Caribe. Un lugar con la capacidad de transformar vidas.
RS: ¿Por qué moda en Chavón? DOMINIQUE BLUHDORN: La industria de la moda dominicana ha pasado por una gran transformación en los últimos diez años. Ha surgido muchísimo interés no solamente por el diseño de modas, sino también en áreas como el diseño de accesorios, mercadeo de modas, y el merchandising. El rol de la moda en la sociedad ha cambiado dramáticamente también. La moda es mucho más que aquellos atelieres de alta costura, los trajes de gala y las pasarelas en New York y París. El diseño de moda es también una herramienta en búsqueda de soluciones para mejorar la calidad de vida de la sociedad con sus respectivas necesidades. Para preparar efectivamente alumnos para la industria de la moda, pensamos que es clave tener la oportunidad de poder aplicar el conocimiento en diseño para resolver problemas a través de prácticas directas. Nuestros estudiantes, desde el primer año, emplean su talento trabajando en proyectos internacionales, así como locales, con miras a enriquecer la sociedad. Hace poco, nuestros estudiantes de diseño de modas fueron comisionados por IKEA para crear un línea de ropa usando telas de tapizado para muebles, con el fin de conmemorar los 75 años de la empresa. En Chavón, los estudiantes aprenden a investigar sobre materiales sostenibles, y tienen la oportunidad de enfocarse en el diseño de modas, así como el mercadeo de modas. RS: ¿En algún momento pensó usted que esta institución se convertiría en un referente internacional de la formación artística? DOMINIQUE BLUHDORN: Nunca imaginé el impacto que tendría La Escuela en la República Dominicana, y en particular para el mundo del arte y el diseño fuera de nuestras costas, cuando empezamos esta aven-
32 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
tura en 1983. Nuestro modelo de enseñanza, con una facultad experta y comprometida, visitantes internacionales frecuentes y nuestra alianza con Parsons desde 1983, han hecho que algo bastante excepcional ocurra en la formación de nuestros estudiantes. No hubiese imaginado que Chavón tendría un papel tan importante en tantas industrias nacionales e internacionales, pero ahí radica el éxito de nuestros graduados, los cuales ocupan posiciones importantes en compañías internacionales y muchos son dueños de sus propias compañías en la República Dominicana, en áreas como producción digital, moda, mercadeo de modas y merchandising, diseño gráfico y publicidad e interiores. En las áreas de bellas artes, nuestros chavoneros se han destacado de una manera significativa durante décadas. En la carrera de Cine, en Chavón estamos formando a una nueva generación de cineastas que está aprendiendo a explorar historias propias, a pensar y mirar al otro. Queremos despertar en estos jóvenes artistas, la curiosidad y la confianza para crear universos audiovisuales con una arraigada identidad caribeña y a tener las herramientas necesarias para reflejar, de una manera fresca, a un país que se está posicionando cinematográficamente a nivel mundial. RS: ¿Qué siente Dominique cuando lee en los medios sobre el éxito de un artista o diseñador formado en su escuela? DOMINIQUE BLUHDORN: Siento alegría por ellos y satisfacción de que hayamos podido jugar un pequeño papel en sus vidas. Pienso que todo el trabajo y esfuerzo durante tantas décadas ha valido la pena. Es la validación de nuestros objetivos institucionales, ese objetivo de ofrecer a una población en específico (quizá sin acceso a ella hasta ese momento) una institución educativa dedicada al arte y el diseño, abierta, inclusiva y enfocada en la solución de problemas. RS: ¿A dónde piensa usted que estará Chavón la Escuela de Diseño en los próximos cinco años? DOMINIQUE BLUHDORN: Respondiendo a las necesidades de las industrias creativas que servimos, desarrollando nuevos programas e innovando en todo lo que nos proponemos. Abriendo las puertas a más estudiantes de América Latina, y a través de nuestro campus de Santo Domingo, sirviendo a la población a través de nuestros programas de educación continua, diplomados, y niños y adolescentes, siempre ampliando nuestra definición de lo que realmente significa ofrecer una experiencia educativa de calidad.
Sรกbado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 33
PIONERA.
34 < Ritmo Social Sรกbado 22 de diciembre de 2018
“NUESTRO MODELO DE ENSEÑANZA, CON UNA FACULTAD EXPERTA Y COMPROMETIDA, VISITANTES INTERNACIONALES FRECUENTES Y NUESTRA ALIANZA CON PARSONS DESDE 1983, HAN HECHO QUE ALGO BASTANTE EXCEPCIONAL OCURRA EN LA FORMACIÓN DE NUESTROS ESTUDIANTES”.
Sábado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 35
1
2
ALDABA GOURMET CON SU SEXTA EDICIÓN texto Petra Minaya fotos Robert Jáquez
Viaja a la gastronomía tailandesa con la nueva edición de Aldaba Gourmet. En su sexta entrega, la revista fue presentada con un ameno Cooking Show que se suscitó en el restaurante Temporadas. Los invitados deleitaron el paladar con recetas originarias del emblemático país, preparadas por la talentosa chef Catherine Lemoine. “Esta edición de Aldaba Gourmet muestra piezas escogidas del diseñador industrial británico, Tom Dixon, una propuesta que abarca artículos de cocina de lujo. Explicó Carmenchu Brusíloff, editora de la revista Aldaba. Contó con el apoyo de Imex, Chivas y Brugal.
3
36 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
00 4
5
6
9
1) PATRICIA HERNÁNDEZ, CARMENCHU BRUSÍLOFF, CHEF CATHERINE LEMOINE Y ROSANNA RIVERA. 2) REVISTA ALDABA GOURMET. 3) CHEF CATHERINE LEMOINE. 4) ROBERT RAY, INÉS PÁEZ, JAIME BIÑES Y PAMELA GUZMÁN. 5) SARAH SUED, ROBERT NOVA Y DALIA SUED. 6)PRESENTACIÓN DE RECETA . 7) MARÍA ALEJANDRA GUZMÁN Y JAIRO MARTÍNEZ 8) MARIPILI BELLAPART Y MARY FRANCES ATTIAS. 9) RICARDO NOBOA Y CÉSAR CASTILLO.
7
8 Sábado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 37
SOCIALES.
1
LENPELLE REPRESENTA FIRMAS DE PRODUCTOS DE PIEL EN EL PAÍS texto Milagros De Jesús fotos Robert Jáquez
Durante un coctel celebrado en District Event Venue, la propietaria de LenPelle, Ana Lendor, presentó las emblemáticas marcas Vélez y Robert Verino que representa exclusivamente en República Dominicana. La CEO de la tienda manifestó el orgullo que siente porque su empresa distribuye esas dos importantes firmas en todo el país. “Con estas marcas, LenPelle da un paso más para reunir y ofrecer todo tipo de artículos en piel, que van desde bolsos, correas, zapatos y chaquetas, hasta accesorios en general de distintas categorías de precio”, expresó Lendor.
2
38 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
3
00
4 5
6
1) ANA LENDOR JUNTO A LAS MODELOS QUE LUCEN LOS BOLSOS DE LAS MARCAS QUE REPRESENTA LENPELLE. 2) YINEY ALBARICCI Y ANIALIN GUTIÉRREZ. 3) ÚRSULA MARATOS Y CYNTHIA GARATE. 4) PEDRO MELO, PAOLA MUÑOZ, MÍA SÁNCHEZ Y JOAN ALMÁNZAR. 5) LAURA PÉREZ ROJAS Y EDITH PÉREZ. 6) ANA LENDOR.
00 8
7) ISABEL COLLANTE Y FRANCISCO GUZMÁN. 8) MODELOS EXHIBIENDO CARTERAS DE LAS FIRMAS REPRESENTADAS POR LENPELLE. 9) ARIANNA MIDURI Y CINDY GUZMÁN. 10) CAROLINA PÉREZ Y ABRAHAM ATHIAS.
700
9
00
10
Sábado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 39
SOCIALES.
3
1
FIORI Y JOSÉ JHAN LANZAN COLECCIÓN
2
#JoseJhanXFiori es la segunda colaboración comercial que realiza la marca Fiori con personalidades dominicana. Incluye llaveros, bolsos de viajes, portafolios y neceser, entre otros artículos, inspirados en la más reciente colección del diseñador “The Colorful Collection”. Con el fin de seguir brindado a los amantes de la moda productos innovadores y de vanguardia, la marca dominicana Fiori y el reconocido diseñador José Jhan Rodríguez, unieron sus talentos y conceptos para presentar #JoseJhanXFiori, una serie de accesorios y artículos en piel y otros materiales, inspirados en su reciente desfile “The Colorful Collection”.
40 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
4 1) ALEKSANDAR KIRILOV Y JOSÉ JHAN. 2) SEBASTIÁN POU Y MIGUEL ASJANA. 3) CARMEN GRULLÓN Y JAMILLE RODRÍGUEZ. 4) LLAVEROS #JOSÉJHANPORFIORI.
1
2
3
PERNOD RICARD DOMINICANA, S.A. ABRIÓ TIENDA TEMPORAL BLUE MALL
4 6
4
1) JACINTO PEYNADO Y LORENNA PIERRE. 2) DASHIEL DURÁN Y JOSÉ LUIS MONTERO.3) MICHELE DE PRISCO Y LUIS ARTURO CARBUCCIA. 4) FACHADA TIENDA “POP UP STORE” DE LA EMPRESA PERNOD RICARD DOMINICANA, S.A. EN BLUEMALL.5) RAULITO GRISANTY Y CIARAN KIKE HAYES. 6) LUIS PIFANO Y MARÍA BEATRIZ DE PIFANO.
La empresa Pernod Ricard Dominicana, S.A. abrió su tienda temporal en BlueMall “Pop up Store” por motivo de la temporada navideña, acompañado de amigos, embajadores de la marca, influenciadores y ejecutivos de los medios de comunicación. José Luis Montero, gerente comercial, señaló que la misma fue diseñada por la época de regalos, y estará abierta al público en el mismo horario en que opera BlueMall. Amplió Montero, "la estrategia es llevarle la experiencia o la facilidad al consumidor de que pueda conseguir, en un lugar tan céntrico, nuestras marcas y pueda gestionar sus compras de regalos para familiares y amigos".
5 Sábado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 41
PAOLA RAINIERI PRESIDE ASONAHORES texto Nathalie Hernández fotos Robert Jáquez
1
2 1) FRANK RAINIERI Y HAYDÉE KURET DE RAINIERI. 2) ANDRÉS MARRANZINI, JOEL SANTOS ECHAVARRÍA Y PAOLA RAINIERI. 3) EDUARDO SANZ, FRANK ELÍAS RAINIERI, ISABEL LEÓN DE BISONÓ Y VÍCTOR BISONÓ. 4) JUAN TOMÁS DÍAZ Y RODRÍGO MONTEALEGRE. 5) FRANCESCA RAINIERI Y ÚRSULA MARATOS.
3
4
42 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
Durante una elegante recepción, Paola Rainieri fue juramentada como presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES). Los principales actores del sector turístico del país, así como familiares y relacionados de Rainieri, se dieron cita al acto en el que la joven empresaria compartió los anhelos de su gestión, en compañía de los demás miembros de la Junta Directiva de ASONAHORES, presentada también durante el mismo encuentro. Al expresar su discurso, la nueva presidente de la institución afirmó que espera contar con el apoyo del gobierno dominicano y de los miembros de la entidad que hoy dirige.
5
EMPRESAS.
MACALLAN CELEBRA LEGADO EN ELABORACIÓN The Macallan ha develado el Edition No. 4, un nuevo whisky de edición limitada. Este cuarto lanzamiento en la innovadora “Edition Series”, representa la artesanía y diseño innovador de la nueva Destilería de Macallan y demuestra la maestría en elaboración de whisky en la hacienda desde 1824. El Edition No. 4 explora el proceso de elaboración de whisky, exponiendo los detalles de su creación para una verdadera transparencia. Este continúa la historia diversa de las barricas de roble excepcionales de la marca y la destreza detrás de su selección para revelar el sabor, aroma y carácter del whisky.
1
2
3
1) GLENAS CASTELLANO, FELIPE RANGEL Y MARIBEL FRÍAS. 2) CARLOS MATEO, ALEJANDRO SANTELISES Y EDUARDO PALACIOS. 3) EMBAJADOR. 4) INVITADOS CATANDO.
4
44 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
SOCIALES.
3 1) JAIME SENIOR Y MARISOL VICENS. 2) NATIA NÚÑEZ, TOMÁS HERNÁNDEZ METZ, MARY FERNÁNDEZ, MARISOL VICENS, SARAH DE LEÓN, LILLY ACEVEDO, ANNALISA JÁQUEZ, JAIME SENIOR, EILEEN JIMÉNEZ DE HEADRICK Y RHODRI HOLTHAM. 3) MARY FERNÁNDEZ SOSTIENE EL GALARDÓN.
1
HEADRICK ES RECONOCIDA POR CUARTA VEZ POR CHAMBERS & PARTNERS HEADRICK fue reconocida como la “Firma de Abogados del Año de República Dominicana”, por cuarta ocasión, en la premiación Chambers Latin America Awards 2018, que celebró Chambers & Partners, el más reconocido directorio de abogados del mundo, el pasado 30 de noviembre en la ciudad de Miami. Los premios de Chambers & Partners, con sede en Londres, reconocen los logros de las firmas más destacadas en el mundo y en América Latina, incluyendo su participación en casos de alto perfil, su éxito en proyectos nuevos y las opiniones de clientes y abogados en el mercado.
2
46 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
SOCIALES.
EL POPULAR CELEBRA LA LLEGADA DE LA NAVIDAD CON SUS CLIENTES CORPORATIVOS El Banco Popular Dominicano celebró su tradicional coctel navideño para clientes corporativos junto a quienes compartió una agradable velada, en la que agradeció su preferencia de elegir a la entidad bancaria como su proveedor de servicios financieros. El evento congregó la asistencia de más de 1,200 invitados, entre ellos presidentes y representantes de empresas privadas, quienes se dieron cita en el recién inaugurado centro de eventos y convenciones Epic Center, localizado en el centro comercial BlueMall. Los asistentes pudieron departir de forma amena con los miembros de los Consejos de Administración del Banco Popular y de su casa matriz, Grupo Popular, así como con ejecutivos de la entidad vinculados a las diversas áreas de negocios de la institución.
1
2
5 4
3
1) CHRISTOPHER PANIAGUA, IGNACIO GUERRA Y MANUEL E. JIMÉNEZ. 2) ENRIQUE MARTINÓN, MARÍA ROSA DE MARTINÓN Y RENÉ GRULLÓN. 3) OSCAR VILLANUEVA Y MANUEL RODRÍGUEZ. 4) ELENA VIYELLA, TAMARA FRANKENBERG, MARÍA ISABEL PÉREZ Y ANA HENRÍQUEZ. 5) HENRY SADHALÁ, MARIO LAMA, ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE CASTRO Y EDUARDO GRULLÓN.
Sábado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 47
SUPERMERCADOS BRAVO SANTIAGO OFRECIÓ NOCHE PARA EL VINO Los ejecutivos de Supermercados Bravo ofrecieron una noche de sabores y colores para todos los amantes del vino de Santiago, junto al experto José Peñín, autor del libro Historia del Vino. Durante el evento, donde el vino fue el protagonista, los invitados tuvieron la oportunidad de apreciar, a través de sus copas, la magia y la historia que se traspasa desde el zumo de las uvas maduras hasta el aroma y la calidad que definen esta bebida.
1
2
3 1) RAFAEL MONESTINA, PURITA DE MONESTINA Y JOSÉ PEÑÍN. 2) ÁNGEL ZAPATA, ENRIQUILLO RAMOS Y DANILO ZAPATA. 3) PANORÁMICA DE LA MESA. 4) ANTHONY CANAÁN Y MARIO ARTURO FRANCO BISONÓ. 5) TEDDY CRUZ, JOSÉ ASILIS, ANTHONY CANAÁN, MARIO ARTURO FRANCO.
4
5
48 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
EMPRESAS.
RECONOCEN EMPRESA DOMINICANA Las empresas del Grupo Propagas y sus procesos de apoyo reciben Certificación en la Norma G35:2012 de Responsabilidad Social, posicionándose como el primer grupo de empresas dominicanas del sector en obtenerla. La organización comprometida ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medioambiente, llevó a cabo un riguroso proyecto para el desarrollo sostenible, proyecto que surge con el liderazgo e iniciativa de la señora Rosa Bonetti de Santana, en su alto interés en que sus organizaciones sean modelo en sostenibilidad.
1
2
4
3
5
1) ARTURO SANTANA, ELIECER CASTRO, ROSA BONETTI Y JAIME SANTANA. 2) YANELY MELO,VALDRYN CALERO, GUILLERMO JIMÉNEZ Y KARLA RIVAS. 3) JUAN REYNOSO, LUIS GONZÁLEZ Y EDGAR MARCELINO. 4) IVÁN PORTALATÍN Y FERNANDO MORENO. 5) ISMAEL PERALTA, LUIS TAVERAS, CARLOS RIVAS Y ROBERTO BONETTI.
Sábado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 49
2
1
“TO KILL A MOCKINGBIRD” SE ESTRENA EN BROADWAY fotos Bruce Glikas y Walter McBride
Uno de los libros más queridos y controvertidos se estrenó en el escenario de Broadway cuando To Kill A Mockingbird se presentó en el Teatro Shubert de la ciudad de Nueva York. La producción, escrita por Aaron Sorkin y dirigida por Bartlett Sher, está protagonizada por Jeff Daniels como Atticus Finch y cuenta con un elenco de reparto que incluye a LaTanya Richardson Jackson y Gideon Glick. La noche de apertura atrajo a una multitud que incluía a Oprah Winfrey, Spike Lee, Fran Lebowitz, Hugh Jackman, Tina Brown y más.
3
50 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
4
6
7 1) JEREMY O. HARRIS. 2) ALLYSON TUCKER, BRIAN STOKES MITCHELL Y BERNADETTE PETERS.
5
3) SAMUEL L JACKSON. 4) ASHLEIGH BANFIELD Y HOWARD GOULDUS EST. 5) BILLY PORTER Y ADAM PORTER SMITH. 6) TONYA LEWIS LEE Y SPIKE LEE. 7) HUGH JACKMAN. 8) JOHN HAMM. 9) ANDREW RANNELLS.
8
9
10) IMAN. 11) UMA THURMAN. 12) ANNE HATHAWAY.
10
11
12
Sรกbado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 51
1
4
RITMO SOCIAL Y CHIVAS REALIZAN EXCLUSIVA CATA
1) MARIELLA STOCK. 2) CIARAN HAYES Y EDMUNDO GONZÁLEZ. 3) FREDDY PEREYRA Y ALEJANDRO LARRONDO. 4) VISTA DE LOS INVITADOS DE RITMO SOCIAL A LA CATA. 5) SIRVIENDO UN TRAGO DE CHIVAS REGAL18 AÑOS PREVIO A LA DEGUSTACIÓN.
texto Milagros De Jesús fotos Robert Jáquez
El salón privado del restaurante La Cassina fue el escenario ideal para que Ritmo Social y Chivas realizaran una exclusiva cata. En la actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de vivir la excelsa experiencia de degustar el afamado whisky escocés en sus diferentes categorías, y a su vez, conocer más a fondo la historia que envuelve esa exquisita bebida desde que fue creada en Escocia. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del embajador de la marca en República Dominicana, Ciaran Hayes, quien agradeció al público que se dio cita al evento. Asimismo, los invitados disfrutaron de las bondades que portan los distintos tipos de ese whisky, al tiempo que interactuaron en un ambiente muy ameno y jovial.
2
3
52 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
5
1
CENA EN HONOR A LOS MIEMBROS DE LA JUNTA MONETARIA
2
2 3
1) HÉCTOR VALDEZ ALBIZU, JUNTO A MIEMBROS DE ESE ALTO ORGANISMO: RICARDO ROJAS LEÓN, MANUEL GARCÍA ARÉVALO, GEORGE MANUEL HAZOURY, LUIS ARMANDO ASUNCIÓN, RAMÓN NÚÑEZ RAMÍREZ Y CÉSAR NICOLÁS PENSON. 2) MARIELA DE RIZEK, SAMIR RIZEK Y ELA DE RIZEK. 3) ENRIQUE VALDEZ Y FABIOLA HERRERA DE VALDEZ. 4) HÉCTOR VALDEZ ALBIZU, FIOR D'ALIZA MARTÍNEZ DE VALDEZ, NELSON TORRES, CLARISSA DE LA ROCHA DE TORRES, ERVIN NOVAS BELLO, GHENNY NÚÑEZ DE NOVAS, WILFREDO NANITA Y NORMA MOLINA DE NANITA.
Con una cena, el presidente de la honorable Junta Monetaria y gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu y su esposa, Fior D’Aliza Martínez de Valdez, ofrecieron el tradicional agasajo navideño a los miembros de la honorable Junta Monetaria, actividad que tuvo lugar en el salón principal del Club de Empleados del Banco Central. El
agasajo contó con la asistencia del miembro ex oficio del organismo, Luis Armando Asunción, superintendente de Bancos; los miembros por tiempo determinado Manuel García Arévalo, Ramón Núñez Ramírez, César Nicolás Penson, George Manuel Hazoury Peña y Ricardo Rojas León; así como autoridades y funcionarios del BCRD e invitados especiales.
4
Sábado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 53
1
IMPACTO DE LA INVERSIÓN EN LA RECUPERACIÓN DE LOS RÍOS DEL PAÍS El Fondo Agua Santo Domingo (FASD) y The Nature Conservancy (TNC) organizaron de manera conjunta la conferencia Midiendo la recuperación de los ríos y el impacto de la inversión que fue impartida por el Dr. Dave Courtemanch, profesor de la Universidad de Maine, E.U.A., especializado en los temas del agua y miembro del Programa
2
de Agua de The Nature Conservancy. Esta conferencia fue el acto central del lanzamiento en el país del proyecto “Fondos de Agua: un modelo sostenible de resiliencia y adaptación al cambio climático para cuencas urbanas con estrés hídrico en América Latina y el Caribe (ALC)” que se ejecuta en otros cuatro países de la región.
4 1) CARLOS GARCÍA, JOHN SOWLES, DAVE COURTEMANCH, ROSA M. BONETTI, ROBERTO HERRERA, JUAN AMELL Y FRANCISCO NÚÑEZ. 2) INDIRA LORENZO Y JOSÉ ARMENTEROS. 3) STEPHAN FAGO Y ELÍAS DINZEY. 4) JOHN SOWLES, FRANCISCO NÚÑEZ, INDIRA LORENZO Y DAVE COURTEMANCH.
3
54 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
2
1
3
4
ZARANDA NUEVA PROPUESTA GASTRONÓMICA texto Natahlie Hernández fotos Robert Jáquez
Propietarios de Zaranda World Cuisine convidaron a amigos y allegados, así como a un selecto grupo de amantes de la culinaria de excelencia, para dar a conocer su nueva propuesta gastronómica. Suculencias asiáticas, europeas y americanas son parte del interesante menú que ofrece este lugar, las que se disfrutan en un ambiente refinado y lleno de glamour, haciendo sentir al comensal en un restaurante de alta clase de la capital francesa o neoyorquina. Así pudieron disfrutar los invitados a la elegante recepción en la que quedó inaugurado Zaranda.
5
6
1) BEATRIZ FERNÁNDEZ Y FERNANDO PERICHE. 2) ERIC PERICHE, CÉSAR HERRERA, PATRICIA POU Y GUSTAVO MARRERO. 3) ERNESTO VITIENES Y ALTY DE VITIENES. 4) LUIS ANDRÉS CORDERO Y SARA DE CORDERO. 5) GINA PIANTINI Y PIERO BONARELLI. 6) EVELYN DE SOTO, ANTÓN TEJEDA Y PAULA BONETTI.
Sábado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 55
SOCIALES.
1
ALCALDÍA DEL DISTRITO LLEVA LA NAVIDAD A ESCENA texto Nathalie Hernández fotos Robert Jáquez
Aladino y la lámpara mágica fue la obra que inauguró la temporada de obras de Navidad que presenta la2Alcaldía del Distrito Nacional con el apoyo del sector privado. La tarde-noche inaugural contó con la presencia del alcalde del distrito, David Collado, y su hija Analía, quienes agradecieron a los presentes su presencia, al tiempo que instaron a continuar disfrutando de las diversas puestas en escena que se están presentando, en el anfiteatro Nuryn Sanlley, los fines de semana de diciembre, de forma gratuita con las entradas disponibles en la Casita Rosada del Parque Iberoamérica.
3 2
3 1) PUESTA EN ESCENA DE ALADINO. 2) RAÚL RIZIK YEB, DAVID COLLADO, ANALÍA COLLADO, LIGIA BONETTI Y JAVIER TEJADA. 3) FRANCISCO DAUHAJRE Y GIOVANNI DAUHAJRE. 4) JOSUÉ NICOLÁS TEJADA, DANIELLE MARIE LÓPEZ, ELENA TEJADA Y NOÉ VÁSQUEZ ORTIZ.
4
56 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
SOCIALES.
LEXUS PRESENTA ACOUSTIC SESSIONS CON BETO CUEVAS
1
Recientemente, en el showroom de Lexus Dominicana se vivió una noche llena de música de la mano de Beto Cuevas, en un concierto exclusivo para allegados y clientes de la marca. Alfredo Najri, gerente general de Lexus, dio la bienvenida a los asistentes y los invitó a disfrutar de los grandes éxitos del cantante chileno y de la exquisita muestra gastronómica del reconocido chef Saverio Stassi. A este evento asistieron las embajadoras de la marca: Milagros Germán, Mariasela Álvarez y Helen Blandino. Con este evento y muchos más, Lexus reafirma su compromiso con crear experiencias únicas para sus clientes, demostrando que tener un vehículo Lexus va más allá de la conducción.
2
58 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
1) BETO CUEVAS. 2) SAVERIO STASSI. 3) LAURA PORCELLA Y JAVIER MAYOL. 4) MILAGROS GERMÁN. 5) NICOLE THOMAS Y ALDO PELLICE. 6) BETO CUEVAS, MARIASELA ÁLVAREZ, ALFREDO NAJRI Y HELEN BLANDINO.
3
4
5
6
Sábado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 59
NUPCIAS
GUZMÁN-RODRÍGUEZ Sellaron sus vidas entre la magia histórica que envuelve la Ciudad Primada de América
E
texto Milagros De Jesús fotos César Portes
l derroche de amor fue el protagonista de una velada mágica que quedó plasmada en la memoria de todos los que asistieron a la unión en matrimonio entre los jóvenes Carlos Modesto Guzmán González y Carolina Rodríguez Atoche, quienes se dieron el ¡Sí, acepto! para unir sus almas durante toda la vida. En el emblemático Convento de los Domínicos de la suntuosa Ciudad Colonial, se celebró la ceremonia que estuvo presidida por monseñor José Dolores Grullón Estrella. Al culminar la boda religiosa, los recién casados se dirigieron, en compañía de sus seres queridos y más íntimos amigos, al hotel El Embajador The Garden Tent para cerrar con broche de oro el festejo de tan emotivo e importante acontecimiento.
60 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
El panorama destilaba amor por doquier, mientras a los novios se les veĂa disfrutar en total plenitud, ese gran momento de sus vidas.
BODAS.
BODAS.
@ambermedicalspard
4
PIERNAS BELLAS SUPREME • Exfoliación con aceites y otros elementos naturales • Masa je Linfatico • Tratamiento anti celulitis a través del sistema VelaShape • Tratamiento de reducción de los niveles de grasa (Lipodisolve) • Control de tu peso y medidas con la asesoría nutricional.
TRATAMIENTO PARA ELLA Rejuvenecimiento vaginal con monalisa touch Aclarado en zonas intimas O-Shot (ampliacion del punto G) TRATAMIENTO PARA EL Protocolo de fortalecimiento de pene
50% Hasta un
Haz tu cita, recibe un brindis de bienvenida y análisis de tu piel computarizado totalmente gratis
de descuento
Sigue nuestras redes sociales y forma parte de nuestro Amber Club, donde recibirás increíbles ofertas (809) 542-6180 | Calle Paseo Yaque del Norte #26, Los Ríos | Ofertas válidas durante todo el mes de Diciembre 2018
RitmoPersonal
RITMO DEL ARTE
Natalia Tsarkova Conocida a nivel mundial como la “pintora de los pontífices”, esta artista ha marcado, con sus pinceles y su ingenio, los rostros más poderosos del mundo.
72
columnas ritmograma
70 ESPACIOS Quintas del Bosque Un pedacito de cielo entre las montañas de Jarabacoa.
66 PARA SIBARITAS Avalon Saigon
Un viaje de lujo por el río más largo del sudeste asiático.
68 BITÁCORA Liechtenstein
Un paseo excepcional por el interesante y pequeño país entre Austria y Alemania.
BODYANDSOUL.RITMO PERSONAL
@pichardoricardo / pichardo.ricardo@gmail.com
foto Robert Vásquez
Sé benigno contigo El calendario nos indica que el año agoniza. Con él se van todos los planes y proyectos que nos prometimos emprender y quizás no se pudieron materializar, ya sea por una razón u otra. Lo importante no es castigarnos consciente o inconscientemente, sino más bien, retomar sin procrastinar, aquello que queremos y que se quedó en el camino. Diciembre y enero son los meses en que más se habla de metas, de sueños, de objetivos por alcanzar; sin embargo, hay mucho que agradecer y de esas cosas quizás no nos ocupamos. Reparamos solamente en lo negativo, en lo que pudo ser y no fue, y se nos olvida contar nuestras bendiciones. Estoy seguro que, si las enumeramos, nos daríamos cuenta que son muchas más de las que imaginamos. Si bien es cierto que debemos replantearnos las metas no alcanzadas, el enfoque en estos días debe ser a ver las que sí logramos, y esas nos darán el ánimo para ir por las otras. Sé benigno contigo. Muchas veces tenemos misericordia de otros, pero cuando el juicio es propio, no hay piedad
ni clemencia. Quizás esta debería ser una de las metas que encabece nuestro listado: ser misericordiosos con nosotros mismos. De esta manera reforzaremos nuestra relación más importante, que es la propia, puesto que viviremos siempre con nosotros y en la medida en que me sienta bien conmigo, en esa medida seré capaz de mirar y relacionarme con todo el que me rodea. Alguien me preguntaba hace poco por qué algunas personas gruñen con todo el mundo. La respuesta fue sencilla, le dije que muy probablemente esas personas reniegan de sí mismas. No soportan a nadie, nunca están conformes con nada, puesto que no se soportan a sí mismas y no están conformes con sus vidas. Desde este espacio, les deseo a todos una feliz Navidad, que el niño Dios, del cual conmemoramos su venida al mundo, tenga un espacio en nuestras casas y familias para recibirle, pero sobre todo que, en el nuevo año, él tenga un espacio en nuestras apretadas agendas. Nuestras vidas cambiarán, se los aseguro.
HABLA EL EXPERTO
MELANCOLÍA EN NAVIDAD Cuando entiendes el verdadero significado de la Navidad, tienes una mirada diferente. Ya no la ves tan festivo hacia afuera, sino hacia dentro.
S
Ana Simó
i bien es cierto que en esta época del año los anuncios publicitarios, las personas y prácticamente todo lo que nos rodea nos habla de amor, alegría, armonía, fiestas y demás, no menos cierto que hay muchas personas a las que no les gusta esta temporada. De hecho, algunos se sienten extraños porque se supone que a todos nos debería gustar “la época más linda del año”
64 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
como muchas veces es conocida esta temporada. Sin embargo, la realidad es otra. Por razones multifactoriales, no es cierto que todos la vivimos de la misma manera. Hay recuerdos, traumas, episodios desagradables de nuestro pasado que quizás expliquen por qué muchas personas, lejos de disfrutar esta época, se encierran y quiere que pase lo más pronto posible. Para buscar una opinión autorizada sobre el tema, decidimos consultar
a la doctora psicóloga clínica, Ana Simó, directora del Centro Vida y Familia Ana Simó. “Ha sido tanto el auge de esta melancolía, que de por sí tiene una definición y se llama “depresión estacionaria”, que se da en cierta estación, generalmente entre otoño e invierno. Se habla del cambio que experimenta el clima, la luz del sol es menor, y hoy se sabe sobre la importancia de la vitamina D en el estado anímico de las personas,
y esa vitamina la proporciona el sol, pero, aparte de esto, qué ocurre en diciembre específicamente, cerca de la Nochebuena, esos días de estar con los suyos. Si nos fijamos bien, la mayoría de los anuncios comerciales nos dicen que es una época de reflexión, de compartir, de estar con la familia; entonces, muchas personas que no quieren hacerle frente a su vida, que es más de lo que nos podemos imaginar, ya que preferimos estar ocupados, viviendo el día a día, pero cuando uno hace consciencia de sí mismo, uno comienza a reflexionar quien soy, a dónde voy, cuál es el sentido de mi vida, entonces en estos días, te lo recuerdan más y te presionan más”, asegura la experta. Es como si se nos preguntara qué hiciste, qué lograste con tu vida, ya pasó un año, es como si nos pidieran un balance, comenta Ana, quien dice que es el momento donde muchos pudieran darse cuenta que están en el mismo lugar, que no lograron nada para sí mismos. Es un tiempo donde la gente tiende a compararse, fulanito logró tal o cual cosa y yo no he podido. Se habla mucho de estar con la familia, pero por qué tengo que estar con mi familia, si muchas veces no quiero. La doctora advierte que otras personas, por su desorganización económica, el doble sueldo lo que les trae es una depresión. No solo porque en muchos casos lo debe, sino también por esa cultura de consumismo y la rapidez, inconscientemente, lo que te están diciendo es que tu felicidad está en comprar. Pero tú lo compras y te das cuenta de que tu felicidad no está ahí, y cuando lo descubres, no tienes ni un solo centavo. “Influye mucho el consumo de alcohol. Todos los días se bebe. Siempre hay una cena, un angelito, un ponche, el alcohol en el momento te pone sabrosón, pero luego te deprime. Después viene una melancolía que es
"Quien está soltero en esta época no se atreve a salir pues se ve como un fracasado, y esto no es cierto". la resaca, la persona también se siente con el ánimo bajo”, dice Ana, quien también es experta en duelo. Las redes sociales no ayudan para nada porque te venden una vida de felicidad de todo el mundo, entonces uno se puede decir: "yo no tengo eso". Si no te sientes segura de ti misma, de que no necesitas todas esas cosas, que son hermosísimas, te vas a deprimir. FALTA DE PAREJA “Hay una presión social, en las redes sociales... ¿cuáles son las fotos que suben? La familia en pijama alrededor de un árbol o una corona de Navidad. Entonces, quien está soltero no se atreve a salir porque piensa que se va a ver como un fracasado, cosa que no es cierta. Pero lo más importante es saber lo que quieres y lo que no estás dispuesto a negociar para no involucrarse con lo primero que aparezca”, advierte. En terapia es increíble la cantidad de personas que vienen en diciembre y enero, dice sorprendida la psicóloga, vienen, según explica, con la demanda de que tienen mala suerte en el amor, también porque dicen que no son capaces de seguir las metas. En diciembre compran su agenda, la llenan de propósitos, y ya en febrero no saben dónde está la agenda, es
un tema personal que revela que quien así obra, se puede estar saboteando, tener una real depresión, que está escondida, y por supuesto, no tiene la voluntad ni el poder de decidir hacer el cambio para continuar y prefiere quedarse en su zona de confort. Recomendaciones: Siempre les digo a los pacientes que deben ir a su ritmo. Si no lo hacen de esta manera, terminan agotados y sintiéndose desconsiderados. Cuando uno baja el ritmo, tiene la capacidad de conectarse con uno mismo. Si a la persona no le gusta la bulla, no es tiempo de estar en eso, es importante rodearse de personas que tú sientas que te están cuidando. Nos podemos complacer a todos, no podemos poner máscaras, porque cuando lo hacemos, se impregna más el malestar. Es tiempo de organizarse. Darse el permiso de pensar y en por qué me siento así. Quizás la respuesta no llega en el momento, pero llega. Cuando uno reflexiona y se cuestiona, puede ser que esto venga acompañado de lágrimas. Date el permiso de
Es tiempo de organizarse. Darse el permiso de pensar en por qué me siento así. Quizás la respuesta no llegue en el momento, pero llega. llorar, porque es la única forma de que llegue el cambio. Si te haces el loco, y te montas en el tren de lo que los demás esperan, va a llegar el 2020 y vas a estar en el mismo lugar. Muchas personas buscan la algarabía para no escucharse. Cuando entiendes el verdadero significado de la Navidad, tienes una mirada diferente. Ya no lo ves tan festivo hacia fuera, sino hacia dentro. Cuando descubres ese significado, del nacimiento de esa persona que cambió el curso de la humanidad, seas creyente o no, adviertes cuántos rencores debes superar, a cuántas personas tienes que perdonar. Quizás no sea la mejor Navidad, pero cuando reconoces tus debilidades y las aceptas, viene el cambio; y si pasa un mes y no hay mejoría, es necesario la ayuda terapéutica.
Sábado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 65
PARA SIBARITAS.RITMO PERSONAL
La majestuosidad del Mekong a bordo del Avalon Saigon texto Sue Helen Rodríguez fotos Cortesía Avalon Saigon
S
e trata de uno de los cruceros más pequeños; pero el verdadero triunfo de su lujoso diseño se encuentra en trasladarse por el río más largo del sudeste asiático, a través de Vietnam y Camboya. Con grandiosidad se desplaza por las 2,700 millas del Mekong desde donde se observa lo más sublime de la naturaleza, los destellos color naranja y rosa se asoman por el horizonte e irrumpen en la niebla para dar paso a uno de los amaneceres más hermosos
66 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
y que se puede contemplar con facilidad desde la proa. El Mekong es el alma de unos 70 millones de vietnamitas y camboyanos que reconocen y cuidan un río en el que abunda la belleza natural y la historia, ser partícipe en primera fila de una de las mayores pesquerías dentro de los continentes, es posible desde una de las 18 suites con balcones panorámicas que posee este encantador crucero y es que, el Mekong es uno de los puntos clave de la
economía del sureste asiático. Diseñado a modo de hotel boutique de cinco estrellas y con capacidad para albergar 36 pasajeros, se encuentra equipado con puertas corredizas panorámicas desde el piso hasta el techo, detalles que colocan a Avalon en un diseño moderno y estético a la altura de sus pasajeros. En sus baños, el protagonista es el mármol y la ducha tipo lluvia, y es que cada detalle ha
sido elegido pensando en la comodidad y en la importancia de aportar luz y elegancia a los espacios. El suelo tallado en teca y madera dura en todo el barco, representa la ventaja y placer de caminar descalzos por sus pasillos.
Si en tu lista de deseos se encuentra conocer a Vietnam, Camboya o Tailandia, este barco ofrece un medio lujoso y cómodo para explorar, con un todo incluido, una verdadera y auténtica experiencia que formará parte de tus mejores recuerdos.
Hay mucho que admirar en su discreta elegancia, como los deliciosos cocteles que se ofrecen en la noche así como el bufé, compuesto de distintos platos al estilo de la gastronomía vietnamita-jemer, la cual tiene fama de ser para todos los gustos por ser una cocina ligera y sabrosa, compuesta por ingredientes frescos y cocinados en el momento y de la cual destacan la influencia de siglos de costumbres alimenticias chinas e indias. El encanto de Avalon, además de encontrarse en las al-
deas de Vietnam y Camboya, que pueden ser avistadas desde el Mekong (uno de los sistemas fluviales más grandes del mundo), reside en su itinerario y en ser una de las únicas líneas principales de cruceros fluviales con barcos construidos para navegar desde y hacia la ciudad de Ho Chi Minh, ciudad que destaca por su papel fundamental en la Guerra de Vietnam. El tiempo que brinda en el agua es una de las ventajas que encuentran más atractivas sus pasajeros y que hace especial el Avalon Waterways, cada viaje a bordo de este maravilloso crucero es una nueva experiencia ya que la línea cambia rutinariamente los pueblos que visita, permitiendo vivir y saborear una experiencia cultural única.
Sábado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 67
BITACORA.RITMO PERSONAL
texto de Patricia Acosta fotos Fuente externa
El pequeño país entre Austria y Alemania Liechtenstein
S
u pequeño territorio no limita su cultura y sus bellezas naturales, al contrario, está lleno de maravillas y de organizaciones musicales. Se destaca la Compañía Musical de Liechtenstein, encargados de promover su música clásica y moderna, a través de conciertos y festivales. Se encuentra cerca de Suiza y Austria y aunque no tiene acceso al mar, es excelente para quienes son amantes a los deportes de invierno. Por su proximidad a los Alpes, puedes practicar el snowboard y esquí. En su agenda debe estar: visitar los centros culturales para admirar las obras de los mejores artistas europeos, descubrir los castillos más antiguos que se encuen-
68 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
También vale la pena visitar Malbun, un pequeño resort de esquí europeo. Esta zona cuenta con más de 20 kilómetros de pendientes tranquilas para esquiar, con opciones para todos los niveles de habilidades. Los veranos son cálidos, por lo que resulta una época ideal para practicar senderismo o ciclismo de montaña.
Yo estuve ahí tran en las zonas montañosas. El país solo tiene 25 kilómetros de largo y su capital, Vaduz, cuenta con alrededor de 5,000 habitantes. Lo ideal es iniciar el paseo en los patrimonios culturales, como por ejemplo, el Museo Nacional de Liechtenstein, un museo que exhibe instrumentos que cuentan la historia, la cultura y los paisajes de Liechtenstein, tiene una estructura con tres edificios y 42 salas de exposición. No puede faltar en la lista el Museo de Arte Kunstmuseum Liechtenstein, una obra de los arquitectos suizos Morger, Degelo y Kerez. En este lugar podrás apreciar las obras de los artistas locales como Depero y Pistoletto en el impresionante Museo de Arte de Liechtenstein, para después caminar por una colina a las afueras del pueblo hacia el Castillo de Vaduz. Los castillos, como mencionaba anteriormente, son una de las atracciones principales, y la morada del príncipe reinante, es la mejor opción: tiene la mejor vista de los colosales picos nevados al fondo. El castillo de Gutenberg, uno de los cinco castillos del principado y uno de los dos que han sobrevivido conservados hasta nuestros días, está abierto al público en general como un museo. El castillo se encuentra en una colina cerca del centro de Balzers.
CAPITAL Vaduz
FORMA DE GOBIERNO Monarquía Constitucional Principado. El príncipe actual es Juan Adán II y el primer ministro es Adrian Hasler.
TRIESENBERG Más hacia el noreste, encontrarás el apacible municipio de Triesenberg, con una altura de 1,000 metros sobre el nivel del mar. Descubre la historia de la misteriosa tribu Walser en el Museo Walser y conoce una vivienda tradicional de 400 años de antigüedad.
Sábado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 69
70 < Ritmo Social Sรกbado 22 de diciembre de 2018
ESPACIOS.RITMO PERSONAL
Un pedacito de cielo entre las montañas Quintas del Bosque, Jarabacoa texto Milagros De Jesús fotos Cortesía Quintas del Bosque
¿
Te imaginas aprovechar estas festividades navideñas para compartir con tus seres más queridos en la cima de una montaña y sentirte a unos pocos metros del cielo? Podría sonar un poco arriesgado, pero lo cierto es que sí existe un lugar que te da la oportunidad de disfrutar de cerquita las gloriosas divinidades creadas por nuestro Padre celestial. Y es que en la ciudad de la eterna primavera, Jarabacoa, hay un espacio destinado para vivir inmerso entre el verdor de los árboles, respirando aire puro y fresco, escuchando el cantar de los pájaros y el sonido del agua que emana de los manantiales, así como también visualizando el hermoso horizonte protagonizado por el esplendor de la madre naturaleza, como si se tratase de un cuento de hadas, desarrollado en un bosque encantado. Del lugar que te hablamos tiene nombre y es Quintas del Bosque, un proyecto inmobiliario ecológico, que ofrece la paz y tranquilidad a los propietarios de las casas que convergen en él. Las cabañas que las integran son 50 en total y gozan de diferentes estilos arquitectónicos, entre ellos está el moderno, ecléctico y rústico. Las casas son construidas en madera y poseen mobiliario del mismo material, combinado con elementos de decoración alegóricos a la naturaleza. El espacio también cuenta con tres gazebos, área de barbecue, piscinas, terrazas, áreas de juegos para niños y adultos. Además, tiene un privilegiado acceso a las dos cascadas del Parque Nacional de Baiguate. Quintas del Bosque está llamado para la exclusividad y la intimidad que merecen los visitantes que desean descansar del ajetreo que implica vivir en la gran metrópoli.
Este espacio nació de la búsqueda de crear un lugar especial, diferente y, sobre todo, que pudiera ofrecer la serenidad a sus adquirientes donde el entorno natural se impone por sus seis diferentes bosques de las especies que lo componen, los cuales son: bosque caribaea, grevillea, ciprés, araucaria, occidentalis y los helechos.
Sábado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 71
RITMO DEL ARTE.RITMO PERSONAL
Natalia Tsarkova Cautivó la cúpula del Vaticano texto Petra Minaya fotos Cortesía Natalia Terebinova
“Me siento como un pequeño puente entre la ortodoxia y el catolicismo. Soy como un diplomático con el arte”. Así se define esta pintora que se ha convertido en una de las más importantes a nivel mundial en su área, un detalle que poco asombra a quienes siguen su trayectoria, ya que su desenvolvimiento y entrega, desde sus inicios, dejaron saber el brillante futuro que le esperaba. En el 1989 fue la única fémina seleccionada para recibir los exámenes para la reconocida y selecta Academia de Bellas Artes de toda Rusia, que contaba con la dirección del famoso maestro Sergeevich Ilia Glazunov.
72 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
S
i bien es cierto que todos nacemos con un don, un talento innato que vamos desarrollando con el tiempo y por medio de estudios que ayudan a explotar esas destrezas, esta es la teoría perfecta con la que puedo empezar a hablar de Natalia Tsarkova, quien nació con el arte marcado en las venas. Desde sus primeros años de edad, se reflejó en esa artífice la inclinación y la creatividad para plasmar lienzos dignos de un artista con gran trayectoria. Conocida a nivel mundial como la “pintora de los pontífices”, esta artista ha marcado, con sus pinceles y su ingenio, los rostros de cardenales, obispos, familias reales, aristócratas y personajes de la cultura. Aunque es ortodoxa, su religión no ha sido sinónimo de limitación para evitar que ocupara el puesto que hace cinco siglos atrás disfrutaron los pintores Miguel Ángel y Rafael: la retratista oficial de los papas. Luego de toda una trayectoria como pintora internacional, en el año 2000, a la reconocida artista le llega la oportunidad de lo que se puede definir como el gran reto: retratar al papa Juan Pablo II por su cumpleaños número 80. Después de cinco meses de estudiar sus facciones, la forma de dar la bendición y otras observaciones al pontífice, presentó su obra maestra con la que sobrepasó las expectativas de la cúpula católica y el mismísimo papa. En el óleo, lo proyectó sosteniendo un cayado donde se puede visibilizar a la Virgen con el niño. La misma ha sido definida como una de las artista que ha sabido cómo “sintetizar las técnicas modernas con el estilo clásico, captando además el alma de las personas retratadas”. Uno de los que más ha sido plasmado por su arte ha sido el papa Wojtyla.
“Me siento como un pequeño puente entre la ortodoxia y el catolicismo. Soy como un diplomático con el arte”. Así se define esta pintora que se ha convertido en una de las más importantes a nivel mundial en su área, un detalle que poco asombra a quienes siguen su trayectoria, ya que su desenvolvimiento y entrega, desde sus inicios, dejaron saber el brillante futuro que le esperaba. En el 1989 fue la única fémina seleccionada para recibir los exámenes para la reconocida y selecta Academia de Bellas Artes de toda Rusia, que contaba con la dirección del famoso maestro Sergeevich Ilia Glazunov.
Sábado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 73
SOMOSSUVOZ… Jackie Troncoso
ANTES DE TOMAR ESTA DECISIÓN, TE INVITAMOS A LEER ESTOS CONSEJOS:
ADEMÁS DE MI PRECIADA FAMILIA, ESPOSA, MADRE DE TRES, ABUELA DE CUATRO, TENGO SUFICIENTE AMOR PARA ASUMIR EL ROL DE MADRE ADOPTIVA DE DOS PERROS ADORABLES: MAURICIO (MAU), UN MESTIZO ADOPTADO, Y YACO, UN HERMOSO EJEMPLAR DE LA RAZA BÓXER.
Que el regalo de Navidad sea para siempre.
M
uchas familias deciden regalar a sus hijos una mascota para Navidad. Por lo general, un perrito o un gatito son los escogidos. Si bien es cierto que los niños suspiran por un animalito de compañía, no es menos importante recordarles que antes de tomar esta decisión deberá ser muy pensada en el seno de la familia, puesto que requiere de mucha atención hacia el animal; en pocas palabras, este nuevo miembro demandará gran dedicación y paciencia. Estudios realizados como los de la Fundación Affinity de España, entidad que lucha, desde hace 20 años contra el abandono de mascotas, revela que un gran porcentaje de animales llegarán a manos de una familia como un obsequio. Muestra, también, una cifra alarmante de 138,000 animales abandonados entre perros y gatos durante el año 2017. Nunca regales una mascota a un ser querido sin antes consultar al que deberá responsabilizarse con el animalito. Aunque en República Dominicana no hay estadísticas oficiales de abandono, sí hemos observado, en el transcurrir de nuestra labor durante estos últimos diez años, que el porcentaje es muy alto, notando que a la vuelta de tres meses, máximo un año, el animal pasará a otras manos o terminará deambulando por las calles de nuestro país.
ES UN COMPROMISO. Recuerda que será una convivencia larga. La vida promedio de un perro bien cuidado es de unos 12 años y la de un gato esterilizado es de unos 15 años. Analicemos nuestras costumbres y hábitos familiares para saber cómo integrar al animalito a nuestra vida cotidiana. Toma en cuenta las características del hogar y así escoger el mejor ejemplar en cuanto a tamaño y a edad que se adapte a tus espacios y a tus necesidades. No menos importante es tener presente a tus vecinos; la adaptación requiere tiempo y a veces ladran y lloran, y podrían molestarles. Reflexiona: Cuando vayamos a decidir, tratemos de mantener una actitud muy serena y dejar la emotividad a un lado, aún cuando sabemos que será difícil por lo adorables que son. Pensemos responsablemente, tomemos la decisión todos reunidos en familia, desde los padres hasta los niños; bien estudiada y jamás por capricho o impulso. Recuerden: no porque nuestros hijos escriban en la carta de Santa Claus o de los Reyes Magos que desean un animalito, debemos complacerlos. Aprende: Obtén toda la información para crear conciencia de sus necesidades y de nuestras expectativas. Infórmate de sus cuidados básicos, tales como: afecto, actividad, visitas a los veterinarios, contemplar la contratación de entrenadores para enseñarles buen comportamiento y que hagan sus necesidades en lugares apropiados y, ante todo, entender que las obligaciones serán muchas y algunas costosas. Uno de los aspectos más importantes consiste en concienciar a los pequeños de la casa de que deben participar en las tareas diarias y de que deben tratarlos con delicadeza para no hacerles daño, ya que no son un juguete.
74 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
Para despedirnos, les deseamos una feliz Navidad y les regalamos este emotivo poema: “Tu perrito que te quiere” Ahora eres mi amo y te pido amor. Has decidido hacerte responsable de mí y me siento agradecido por tu determinación. Existirá entre ambos un secreto pacto de confianza que jamás será quebrantado de mi parte. Deberás comprenderme por algún tiempo, acabo de separarme de mi madre y mis hermanos. Me notarás desorientado, inquieto y algunas veces me verás llorar; los extraño. Compréndeme y yo te comprenderé luego por muchos años. Seré tu mejor amigo. Entenderé tus cambios de humor, tus alegrías, tus días buenos y tus días malos; estaré a tu lado acompañándote en tu soledad, en tu tristeza y te trataré siempre con el mismo amor y lealtad. Enséñame, desconozco los detalles que puedan irritarte; deseo complacerte en todo; deseo que te sientas orgulloso de mí cuando me veas echado a tus pies. Quiero responder a ese ideal de perro que tanto anhelabas, pero depende de ti; seré reflejo de tu modo de educarme y tratarme. Aprende a leer mis ojos y comprenderás cuánto te entiendo. Poco a poco nos haremos grandes amigos. No olvides nunca, mi amo, que durante más de diez años estaré junto a ti, creceremos juntos, compartiremos tantas cosas, y el día que me vaya a vivir a una estrella, mira el cielo con frecuencia porque siempre estaré mirando. Mientras, tenemos muchos años por delante para hacernos felices.
JOYAS. Norma de Vargas
CORONAS: JOYAS Y NAVIDAD
Gemóloga
JOYERIAMICHELLE@HOTMAIL.COM
U
na de las tradiciones más viejas que se celebra en la víspera de Navidad es la de colocar en los hogares la corona de Adviento, que significa: El que viene. Tiene significado cristiano por lo que son las familias que profesan esta fe quienes mantienen viva esta costumbre. Pero es interesante saber que fueron los cultos paganos europeos los primeros que elaboraron coronas. Eran un círculo a base de hojas y ramas para simbolizar el renacer que tendrá en ella durante el invierno y la posterior primavera. En las coronas se colocaban velas en homenaje al dios del sol, pidiéndole que los iluminara en las fechas más frías y oscuras.
TIEMPO DESPUÉS, LOS CRISTIANOS que partieron a evangelizar usaron la corona para simbolizar la fe y el significado de la Navidad. Ahora, la luz de las velas pasó a representar la iluminación y salvación que Jesús trajo al mundo. Los griegos utilizaron por primera vez estas guirnaldas para adornar a sus dioses y para otorgar honores a sus ciudadanos. Las capas de hojas del árbol laurel, que simboliza la fuerza, fueron usadas para formar coronas que se otorgaban a los atletas en honor a Apolo. La corona es el ornamento honorífico de la cabeza que, por distintas razones y por diferentes reconocimientos, se da a diversas personas. Desde la antigüedad, se han coronado a los sumos pontífices, a los emperadores y a los reyes. Las primeras coronas se entienden haber sido hechas de palma, la cual rodeaba la cabeza y hacía forma de rayos imitadores a los de la corona del dios Apolo; de ahí quedaron las puntas que hoy día se usan en la coronas. Entre los romanos, las principales coronas eran las triunfales, estas eran concedidas a los emperadores cuando volvían victoriosos de las batallas y entraban a Roma. Al principio eran de laurel natural, y después de oro puro; por eso al oro puro se le llama coronario. En el ámbito religioso o sacro, la corona es la joya complementaria y distintiva de las diferentes figuraciones de la Virgen María, pero la corona que tiene la máxima y más importante vinculación a la devoción religiosa es la corona de espinas, un gran recuerdo de la pasión de Cristo. Todos los imperios tienen y conservan sus coronas distintivas, pero es interesante saber que la corona del Estado Imperial o la corona Británica fue remodelada por primera vez en
76 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
1832 para la coronación de la reina Victoria. Esta corona sustituyó a la corona de San Eduardo. La corona consiste en un círculo de oro bordado con grandes piedras preciosas incrustadas dentro de racimos de diamantes. En el tope lleva un mundo cubierto de diamantes del cual se eleva una cruz en la que aparece el zafiro de San Eduardo, el rubí del príncipe Negro y también el diamante conocido como la Segunda Estrella de África , Cullinan II. En la parte posterior de la corona Imperial está el zafiro de los Esturados. Esta corona fue remodelada nuevamente para la reina Isabel, la reina Madre, quien la llevó en su coronación en 1937. Uno de los elementos que siempre ha fungido como símbolo de Miss Universo, es la corona. Esta corona ha sufrido diversos cambios en los tantos años del certamen. La primera corona usada por la Miss Universo, Armi Kuusela, en 1952, era una réplica de la corona de la reina Isabel pero debido a las quejas de los monarcas, ese modelo fue retirado inmediatamente del certamen. De ahí en adelante las coronas de Miss Universo son simplemente piezas glamorosas que representan toda la belleza de la mujer. En el siglo XV, los peregrinos trajeron esta ofrenda floral, la corona, a los Estados Unidos, donde floreció rápidamente. La corona de Adviento tomó un estilo secular de corona navideña. Ahora vestida con cintas de varios colores, incluyendo el color oro y plata, con adornos, nueces y manzanas que entrelazan la guirnalda de pino. Estas son nuestras clásicas coronas de la Navidad. Estas coronas eran y son exhibidas en las paredes y en las puertas por todos los cristianos para simbolizar la venida de Jesús. Una corona victoriosa para toda la humanidad. ¡FELIZ NAVIDAD!
ARTEEUROPA. Olga Santos-Álvarez
PICASSO: LOS AÑOS VALLAURIS (1948-1955)
foto Silverio Vidal
SUPUESTAMENTE DIJO: “Me tomó cuatro años para pintar como Rafael, y toda la vida para pintar como un niño”. Esa cita es pertinente porque este período es conocido como el más fecundo del genio. ¿Sería posible que el continuo contacto con sus hijos le aportó a Picasso (que quizás buscaba) una dosis de sinestesia? (estado neurológico donde sensaciones físicas están mezcladas). Según el neurocientífico V.S. Ramachandran, la Sinestesia existe siete veces más en artistas. Es poco probable que Picasso no estaría al tanto del fenómeno, conocía los surrealistas a quienes se les ha atribuido algo similar, pero no hay prueba que Picasso lo mencione. Lo cierto es que el maestro premiaba la génesis de la creación infantil. OLGA SANTOS-ÁLVAREZ
L
a muestra ya terminó, pero me permito contribuir con esta segunda parte prometida porque hay exposiciones... Picasso en este momento en París, y vale la pena saber qué fue precisamente en esos años que Picasso plasmó un símbolo universal... En esa época, Picasso se dedicó a una creatividad importante relacionada con su nueva familia. Además de pinturas y dibujos de sus hijos, hacía juguetes, cerámicas y esculturas. Un ejemplo es La Guenon con su pequeño. (La Mona con su pequeño).
También de la exposición, el pequeño Museo Nacional Picasso Guerra y Paz, situado en lo que fue la capilla del antiguo priorato, que es actualmente del Museo de Cerámica, sede de la exposición. En 1951 se le pide a Picasso que cree algo ahí. Picasso en esa época tendría una obsesión con la guerra y Guernica fue su catarsis tangible. Se encerró durante semanas en su taller de Fournas, no permitiendo acceso a nadie, salvo su hijo Paolo (primer matrimonio). Realizó una obra que cubre unos 120 metros de paneles que eventualmente fueron adoptados sobre la bóveda de la capilla. Los lados de lo que fue la capilla nos muestran, a la izquierda, los hombres en forma de diablos de color carbón matándose con hachas; a la derecha, humanos y animales en sus vastas manifestaciones en una escena azul y blanca casi paradisíaca. Al fondo, los cuatro colores de las razas
78 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
del hombre: roja, blanca, negra y amarilla unidas, todas sosteniendo un círculo de luz con una paloma, en el centro, que lleva un ramito laurel. El ideal de cómo debe ser la humanidad, unida en paz. Hay otras dimensiones de la exposición que se pudieran mencionar, tales como las fotografías, los artistas que los visitaban, otras obras en el pueblo y más, pero falta espacio... El capítulo Vallauris se acaba oficialmente en 1955 cuando Picasso se va con su nuevo amor Jaqueline, para Cannes. Françoise Gilot había vuelto a París con sus hijitos; fue la única mujer que lo dejó. Pero quizás lo más importante es que Picasso plasmó la paloma blanca como símbolo de la paz. La paloma es conocida en la Biblia de diversos simbolismos; pero es a través de la obra de Picasso que llega a ser algo universal. Como muchos artistas de su época, Picasso era activo en la lucha por la paz. En 1949 participa en el Consejo Mundial de la Paz, que se celebró en París. Picasso había creado un afiche que llevaba una paloma gris... el punto decisivo fue cuando Luis Aragón le sugirió cambiarla por una paloma blanca. Algo espectacular ocurrió: los medios de comunicación difundieron el afiche internacionalmente, y el póster de Picasso plasmó el símbolo que hoy día todos reconocemos como la paloma de la paz.
DESDEMIATANOR. Jacqueline Santos
foto Robert Vásquez
¿QUÉ NOS TRAE EL 2019?
Terapeuta Holística Existencial
MASTER REIKI Y ENERGÍA UNIVERSAL, TERAPIA CRANEOSACRAL, IRIOLOGÍA, APITERAPIA, CROMOTERAPIA, PSICO BIO ENERGÍA, TERAPIA DE QUELACIÓN, REGRESIONES, PROGRESIONES, MUSICOTERAPIA, DIGITOPUNTURA, REFLEXOLOGÍA, TUI NA, EFT, SHIATSU, AYURVEDA. HEALING-GARDEN.ORG, HEALING.GARDEN@HOTMAIL.COM
E
l 2019 es un año 3, por la sumatoria de sus números 2+0+1+9 = 3. Con él viene una explosión de creatividad en el campo de la comunicación y las artes. Atracción, éxito social, magnetismo, amabilidad, empatía, positivismo, placer, disfrute, celebraciones, viajes, expansión; el talento y la imaginación fluyen con toda libertad. Tendencia a los excesos, por lo cual es conveniente cuidar la salud, mejorar condición física, verse y lucir bien, abandonar la pereza e inactividad. Confianza, estabilidad, ahorro, veracidad, centro, equilibrio. Definir metas, ir tras ellas, ser constante, perseverante. Imagen: Flecha clavada en el centro de un objetivo. Hacer uso de la sinceridad y la honestidad. Procurarse buenas y verdaderas relaciones. Conectar con la vida interior y exterior, expresarse. Mantener el centro. Ofrece cada día tu amor y sabiduria. Paz y bien. Amor infinito.
ES EL AÑO CHINO DEL CERDO o Jabalí de
En el amor: Pasión desbordante, intensidad, expresión de
Tierra, el cual inicia con la celebración tradicional
los sentimientos, infidelidad.
más importante para oriente: La Fiesta de la
En lo profesional: Emprende nuevos proyectos y fortalece
Primavera y el Festival de las Linternas. Empieza
los existentes, optimismo, perseverancia. Es un año de
el 5 de febrero de 2019 y termina el 24 de enero de
éxito y desarrollo, en especial para los comunicadores,
2020. A los nacidos en este año les acompañará
emprendedores, actores y actrices de teatro y cine,
la buena fortuna y felicidad. Son y serán personas
diseñadores gráficos y de modas, creativos, fotógrafos,
honestas, nobles, equilibradas, perfeccionistas
bienes raíces, abogados, medicina estética y reconstructiva.
y justas. El cerdo, como simbolismo, es amable,
Aspecto financiero: Abundancia, pérdida de dinero.
tolerante, elegante, cariñoso, seductor, valiente;
Palabra clave: Ahorro.
disfruta al máximo de los placeres de la vida, sobre
En el lado negativo: Desproporción, infidelidad, malos
todo, la gastronomía. Es un año para mostrar afecto
entendidos, engaños, disputas y riñas.
a quienes amamos. Representa la abundancia, así que en la generalidad, esperemos un año próspero. El
REFLEXIONES DE UN HACEDOR DE ALMANAQUES.
dinero fluirá en doble vía: muchos ingresos y muchos
ASPECTACIONES PARA LA REPÚBLICA
gastos. Nuestra estabilidad dependerá de cómo
DOMINICANA.
manejemos esta tendencia; evitar los excesos.
Es tiempo de oportunidades. La acción y expresión son
La familia es una prioridad esencial en este año,
necesarias.
unión, diálogo, responsabilidad, generosidad,
Cambios significativos. Los fuertes salen adelante.
muestras de afecto, disfrute, provisión, estabilidad,
Tomar decisiones.
protección.
Es un año caracterizado por frecuentes lluvias,
El amor florece. Los solteros tienen grandes
inundaciones y deslizamientos de tierra. Incendios
posibilidad para encontrar pareja y contraer
forestales en junio y agosto.
matrimonio.
Panorama sociopolítico: Alarmas y protestas, tensión,
Este año, todos los signos cierran un ciclo de 12
estimulación. La lucha se expresa con palabras vigorosas.
(2+0+1+9), reflexionando sobre las fases anteriores
Sistema judicial: Lo que está oculto sale a la luz; limpieza.
e iniciando un nuevo camino sin intención de
Una situación hostil y desfavorable llega a su fin.
errores, aunque como seres humanos que somos, es
Bifurcación de dos caminos.
inevitable e involuntario caer en ellos, lo importante
Cuidar las armas.
es generar conciencia y no tropezar dos veces con la
Imagen: Una gran fuente de energía creativa presta para
misma piedra, reconocer si hemos ofendido o fallado,
ser usada.
enfrentar las situaciones con modestia y humildad,
RELACIÓN RD-CHINA. Amor y desamor. Generar
levantarnos cada vez con más fuerza y motivación;
confianza para que funcione.
estar dispuestos a empezar de nuevo con más fe.
Imagen: Muestra las garras de un pájaro sujetando a un
Elemento: Tierra, influencia de fuego y metal.
animal joven.
Polaridad: Yin.
Una flecha clavada en el centro de un objetivo. Conexión
Planeta: Saturno.
con el centro.
Piedra: Cuarzo rosa. Esencia: Salvia.
INTERNACIONAL
Color: Rojo, blanco. El primero representa la
CAMBIO CLIMÁTICO. Liberación de la energía contenida.
prosperidad, la abundancia, el segundo la inocencia,
Imagen: Se muestra la tierra negra y fértil del delta.
la pureza. Le complementan los colores relacionados
Formaciones geográficas, generadas por sedimentos que
con el fuego: rojo, naranja, rosa y el gris derivado del
hace el agua. Red de ríos se dirigen hacia el mar. Erosión
blanco.
submarina.
Compatibilidad: Cabra, conejo.
G20. Derribar los obstáculos, luego gran regocijo. Los malos
Incompatibilidad: Serpiente.
tiempos han terminado, hacer acopio de recursos y gente
Amigo secreto: El tigre
para nuevos proyectos.
Contraparte zodiacal: Escorpión 80 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
TACONESCERCANOS.
Gabriela Llanos
“NAVIDAD”
TWITTER: @GLLANOSG CORREO: GABRIELA.LLANOS@GMAIL.COM PERIODISTA Y ESCRITORA… O VICEVERSA MILITANTE ACÉRRIMA DEL HUMOR, FUNDAMENTALISTA DE LA CURIOSIDAD Y DEFENSORA A ULTRANZA DEL SENTIDO POCO COMÚN DEL COMÚN DE LAS MUJERES
“No hay nada más triste en el mundo que levantarse la mañana de Navidad y no ser un niño”. ERMA BOMBECK
E
SCENA INTERIOR/DÍA. PLANO GENERAL DE UNA CONCURRIDA TIENDA POR DEPARTAMENTOS CON DECORACIÓN NAVIDEÑA. La cámara se acerca hasta conseguir un primer plano de un hombre de unos cincuenta años, con gafas redondas, el cabello engominado, vistiendo un sobretodo beige. El hombre mira hacia ambos lados, sabe dónde quiere ir, pero no ha decidido cuándo hacerlo. Se acerca una mujer, de su misma edad o un par de años menos, el cabello corto y rubio, los ojos muy azules. Está contenta. “Voy a la sección de señoras a buscar el regalo de tu madre”, le dice y sale disparada hacia las escaleras mecánicas. El hombre comienza a transpirar, no hace calor, pero a él le corre el sudor por la frente. Se acerca al mostrador de una joyería, escoge un collar al azar, le dice al vendedor que lo envuelva. El vendedor comienza su trabajo, realiza casi una performance, se toma su tiempo, lo disfruta… El hombre se desespera, sin apartar los ojos de las escaleras mecánicas. (PELÍCULA “LOVE ACTUALLY” DE RICHARD CURTIS).
TERMINO EL 2018 CON una confesión: no me gusta la Navidad. No es que la odie (hubo temporadas en que sí), simplemente ya no le encuentro la gracia. Conservo algunos recuerdos entrañables (en la piscina con mis primos una Nochebuena de verano argentino; “el aperitivo del 24” de bar en bar con los amigos en Madrid; una cena de lentejas en la terraza del teatro Champs Élysées; un karaoke en un crucero con mi hermana y mis padres cantando el Juntos de Paloma San Basilio…), y reconozco que en todos esos recuerdos el atrezo y el ambiente navideño han sido importantes (excepto en el crucero que, aunque íbamos bien de ambiente, la decoración era terrible). Sé que ahora, mis queridos lectores, algunos de vosotros me estaréis catalogando de frívola porque “la Navidad es un sentimiento de paz y unidad familiar”, y aquí me toca ser clara en mi defensa y asegurarles que yo a mi familia (que somos pocos, pero cumplidores) me siento unida y la quiero muchísimo durante los doce meses de cada año. Puede que la ausencia tan presente de mis padres (a los que tampoco les gustaba mucho la Navidad, por cierto) tenga que ver con este sentimiento de congoja que me invade los diciembres (incluso podría estar relacionado con mi cumpleaños, pero eso de la edad es harina de otro costal). El hecho es que no estoy muy salerosa para estas fechas y punto. Lo que me encanta, me chifla, y me enloquece de esta época son las películas ambientadas en la Navidad. ¡Esas las veo todas! Y lloro, y sufro, y me reconcilio con esas familias de ficción que sí viven la Navidad “como un período de paz y unidad”. Mi favorita (la he visto mil veces como un niño frente a los dibujos animados) es Love Actually: una película con muchas tramas entrecruzadas con el espíritu de la Navidad como fiel testigo. Las historias son variopintas: la
de Hugh Grant (cuando era guapo) interpretando al Primer Ministro Británico enamorado de una becaria entradilla en carnes; la de Liam Neeson que pierde trágicamente a su esposa y debe lidiar con el primer desamor de su hijo preadolescente; la de Keira Knigtley envuelta en un trío amoroso entre su esposo y su mejor amigo (la escena de la declaración mediante carteles con villancicos de fondo es para echar el lagrimón); y la mejor de todas, la que interpretan la grandísima Emma Thompson y el fallecido Alan Rickman: Kate y Harry, un matrimonio con dos hijos y un perro. Ella, Kate, se ocupa de los niños, de su hermano el Primer Ministro, de su amigo viudo y, por supuesto de su marido quien, en plena crisis de los cincuenta, decide validarse como hombre, dejándose seducir por su guapa y veinteañera secretaria. El lío se destapa cuando Kate, buscando las llaves del coche, encuentra un collar y sobreentiende que es el regalo de Navidad que le ha comprado Harry. Su cara de decepción cuando él le entrega un CD recopilatorio de Edith Piaf es absolutamente desoladora. En conclusión: ella no soporta más y el día de la representación teatral del colegio de los niños lo increpa. “Qué tonto he sido”, reconoce él, y ella le responde una frase sobre la que quiero reflexionar con ustedes mis queridos lectores: “has hecho que yo me sienta tonta, has hecho que todo lo que he vivido hasta hoy parezca una tontería”. Y aquí quiero detenerme, en la atávica y mala costumbre de juzgar las historias por el final. ¿Tiene sentido catalogar de terrible una relación de pareja/ amigos/compañeros porque haya acabado mal? ¿Es más importante el resultado que los momentos vividos? ¿Somos incapaces de asumir que se puede vivir una historia soñada que acabe en un infierno, y que ambos extremos no se neutralizan? La vida, mis queridos lectores, no es una película en la que sí resulta imperdonable un pésimo final. Dicho esto: ¡Feliz Navidad para todos! Sábado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 81
82 < Ritmo Social Sรกbado 22 de diciembre de 2018
Sรกbado 22 de diciembre de 2018 Ritmo Social > 83
RITMOGRAMA.
karinasanchezcampos@gmail.com
Manuel Campos Navarro/ Karina Sánchez Campos
CUADRO SIL ÁBICO 08
32
TOS CAS
RO
SER
CO
DEN
CAN
PUE
SE
NO
SA
SI
CA
47 40 34 26
18 12 01
19
02
48 41 35 27
DAD QUI
TE
RE
E
DA
MI
DA
YU
A
MO
A
TE
BLO
13 03
57
QUE
HA NO
28 20
CE
42 29
21
TA CE
DI
MA
DIOS
14
04
MAR
ZO
DO
RRA
49 05
36 30
50
PO
43 37
TO
NI
U
LO CAR
MAS LEN
LO
PE
RAS
DE
07
45
QUE
PRES
31
PE
06
44
VEL
NO
Y
GOL
15
51
32 22
23
TO CA
VA
LO
DOS
16 08
09
CA
MAS
52 38
RA LAS
46 39
24
SE
25
17
10
CA LO
DAR AN
NI CA TAR
POR
33
01 Residencia, domicilio, hogar. 02 REFRÁN: SI NO PU. SE. CA. AL ME. SE. CA. 03 Noroeste. Símbolo del NOBELIO. Adverbio de negación. 04 REFRÁN: DI. DI. AY. QU. YO TE AY. 05 Jardinera, florero, tiesto. 06 DICHO: DE GO. Y PO. 07 Rállelo, frótelo, límelo. 08 DICHO: DO. VA. MA. QU. UN. 09 Perturbada, demente. 10 DICHO: AN. PO. LA. RA. 11 Fraude, engaño. Estafa, timo.
56
11
DO
84 < Ritmo Social Sábado 22 de diciembre de 2018
VERTICALES
SE
26 28 30 32 33 34 35
67 68 69 70 71 72
54
22 24
65
ultrajó, vilipendió. Asunto, materia. Rasera, nivel. Cultiva, labra. Estúdienlo, analícenlo, repásenlo. Descífrenlo, interprétenlo. Segundo río más importante de la República Dominicana. Símbolo del MASURIO. Ocasionada, provocada, motivada. Miré, observé. 6 Lapsos, momentos. Ruegue, implore, rece. Regalad, donad.
MA
20 21
60 61 62 63
DO
16 17 18 19
Subvención, subsidio, caridad. Río de Italia. Pálpelo, tiéntelo. Trozo, fragmento, fracción. Pedruscos, peñas, piedras. Mesure, calcule. Erróneo, equivocado, incorrecto. Juntará, reunirá, aunará. Mezclará, fundirá, fusionará. Símbolo del NÍQUEL. Congénitos, connaturales, congénito, innatos. Desafíe, provoque. Anheló, Deseó. Aspiró, ambicionó, pretendió. Amó, adoró. Decidió, dispuso, determinó. Océano, ponto. Principiante, novato. Mastica, tritura, desmenuza. Regio, soberano, palaciego, principesco, imperial. Verdadero, auténtico, verídico, cierto. Concreto, innegable. Desecación, deshidratación. Agostamiento, aridez, estiaje, sequía. Aspereza, antipatía, descortesía, adustez. Mamífero artiodáctilo con dos gibas para almacenar agua en su cuerpo. Elemento químico halógeno que se emplea como desinfectante y cuyo símbolo es I. Agravió, ofendió, denigró, insultó,
TE
01 04 05 08 09 12 13 14 15
36 Local donde se practican juegos de azar 37 Todopoderoso, Yahvé. 38 Leños, troncos, vigas. 40 Uno más uno. 41 Alabando, encomiando, exaltando. 42 Robusto, vigoroso. Saludable, higiénico. 44 Símbolo de HECTÁREA. Habla, expresa, manifiesta, menciona. 46 Choque, impacto, topetazo. Impresión, 47 trauma. Desgracia, adversidad. Hembra del toro. 48 Regalarlo, donarlo. Entregarlo, cederlo. 49 Sureste. Conozco, comprendo. Población, poblado, aldea. País, nación, patria. Tribu, casta, linaje 50 Símbolo del CERIO. 51 Encúbralo, ocúltelo. Ciérrelo, tapónelo. 52 Cúbralo, resguárdelo. 53 Pausado, sosegado, tranquilo, calmoso. Deshidratada, evaporada. Marchita, mustia, árida. 54 Incandescente, encendido, ardiente. Patrono, dueño. Adoro, quiero. Ciudad en Bélgica. 55 Masticar, triturar, desmenuzar. Llevar, traer, conducir, trasladar. 56 Hilvanar, zurcir. Asistencia, auxilio, socorro. Apoyo, amparo, favor. Refuerzo, contribución. 58
YO
HORIZONTALES
60
72
TO
71
LLO
70
59
R_G -24 12-22-18)
69
RA
68
66
67
A
66
R_G -24 12-22-18)
62
65
65
63
RO
62
64
VI
61
NA
60
69
57
YU
DAD
72
56
NA
54
AL
53
52
RE
51
55
50
53
49
ME
48
NOS
47
46
45
CA
44
DE
43
58
42
39
SE
41
38
LO
37
RA
40
64
36
33
61
35
59
31
63
34
58
30
AN
27
25
68
26
55
24
23
LE
29
22
DA
28
17
RE
21
16
11
O
20
10
67
15
09
SA
19
07
71
14
06
TOS
13
05
CAU
18
04
RA
12
03
MA
02
70
01
13 Expreso, manifiesto, digo. 18 Deshidratan, enjugan, escurren. Agostan, languidecen, ajan. 23 Palparlo, tentarlo. 25 Degustar, probar. 27 Antorcha. 29 Boga, novedad, actualidad. 31 Listo, dispuesto. Veloz, raudo, rápido. Financio, fío. 34 Invistiere, entronizare, proclamare. Culminare, consumare, finalizare. 39 Juego de niños con bolitas. 41 Observe, vea. 42 Igualdad de oportunidades, objetividad, rectitud, justicia. 43 Amaestrar, desbravar, amansar, domesticar. Someter, dominar. 45 Altura, cota, elevación, rasante. 54 Marca, precinto, timbre, impresión, rúbrica, grabado. Cierro, tapo, cubro. 55 Anca, cuadril. 57 Amaestrara, desbravara, amansara, domesticara. Sometiera, dominara. 59 Astado, cornúpeta. Moldura, bocel. 63 Emblema, consigna, eslogan, divisa. Leyenda, letrero, inscripción, título. 64 Lápida, estela, placa, plancha, baldosa. 66 Nacimiento de Jesús, luz del mundo. 70 Dios sol (mitología). Símbolo del RADIO. 71 Oeste. Símbolo del OXÍGENO. Vocal.