I; ),%'' D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(, E² *,#(0.% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
V8EĂ?C@J@J
"-8 C8 I<Gè9C@:8 GIFD<I@ä 8PL;8ICF >C8L:F DFHL<K<&C@JKà E ;@8I@F
")8 G<I@F;@JK8J GFI LE 8zF ;<C C@JKĂ E >8E8E GI<D@FJ <E =<I@8 ;<C C@9IF :FE:LIJF
8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 :L8KIF DLA<I<J JFE 8J<J@E8;8J <E D<EFJ ;< +/ ?FI8J <E <C G8à J "08
<;@KFI@8C ;fe >`Xee` M`Z`e` "('8
<C ;<GFIK< MĂ :KFI <JKI<CC8 J< I<:LG<I8 <E KFIE<F 8C<DĂ?E
<C :8E;@;8KF GI<J@;<E:@8C ;<C GID :L<EK8 :FE C8 J@DG8KĂ 8 ;< DL:?FJ <E <C GI;# :FE <C HL< C< =8MFI<:<IĂ 8 LE8 8C@8EQ8
"(9
C8J DLE;@8C<J ?8@KĂ @EJK8C8 <E <C :8I>F 8 JL EL<MF :8E:@CC<I# C<E<I I<E8LC; "(+9
<E C8 N<9 :F<I:@äE G8I8 ) @DGGC@:8;FJ <E :8JF 89F>8;8 NKUVKPFKCTKQ EQO
V8C 0$($(
<c\ZZ`Â?e 8Y`eX[\i XYi\ mÂ&#x2C6;X X ]i\ek\ fgfj`kfi
?`gÂ?c`kf D\aÂ&#x2C6;X p Cl`j 8Y`eX[\i c\mXekXe jlj dXefj Xc ]`eXc [\c \eZl\ekif hl\ XdYfj [`i`^\ek\j jfjklm`\ife le [Â&#x2C6;X [\jglÂ&#x201E;j [\ cfj Zfd`Z`fj `ek\iefj hl\ [`\ife Zfdf ^XeX[fi X 8Y`eX[\i%
<c \ogi\j`[\ek\ ?`gÂ?c`kf D\aÂ&#x2C6;X i\ZfefZ\ m`Zkfi`X ",8 AlXe <% K_fdXj JXekf ;fd`e^f
El expresidente HipĂłlito MejĂa reconociĂł ayer la victoria de Luis Abinader en la pasada convenciĂłn interna del Partido
Revolucionario Moderno (PRM), realizada el pasado domingo, y manifestĂł al ganador su compromiso de apoyarlo para que se convierta en el prĂłximo Presidente de la RepĂşblica. â&#x20AC;&#x153;Yo le habĂa prometido
al pueblo que asumirĂa un papel democrĂĄtico, no de lĂder porque no me interesa ser lĂder, yo soy un simple dirigente que tengo un compromiso, reitero, con la democracia dominicanaâ&#x20AC;?, dijo MejĂa.
"/8 C8 I<Gè9C@:8 <C Cà ;<I @E;LJKI@8C DLI@ä 8 CFJ 0( 8zFJ
Condenan a mujer por 40 llamadas molestosas
" J` \c GC; \jZf^`\iX Xc ]`eXc X fkif ZXe[`[Xkf hl\ ef j\X D\[`eX# cXj gfj`Y`c`[X[\j [\ 8Y`eX[\i Zi\Z\iÂ&#x2C6;Xe p gf$ [iÂ&#x2C6;X cc\^Xi X cc\mXicf X leX j\$ ^le[X ml\ckX \c\ZkfiXc% "-8 >lXi`fe\o IfjX JXekf ;fd`e^f
La elecciĂłn de Luis Abinader como candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) el pasado domingo, abre una vĂa a la formaciĂłn de un frente opositor que se enfrente al presidente Danilo Medina, si la reforma constitucional autoriza la reelecciĂłn. Abinader obtuvo el 70 por ciento de los votos emitidos en la convenciĂłn del domingo, en tanto que MejĂa logrĂł
Tocaremos todas las puertas para sumar voluntades a la Convergencia Por un Mejor PaĂs...". Cl`j 8Y`eX[\i# ZXe[`[Xkf gi\j`[\eZ`Xc gfi \c GID
el 28 por ciento, y una alianza de su partido con el Partido Revolucionario Dominicano y otras fuerzas polĂticas podrĂan ser la Ăşnica posibilidad para que Abinader, una figura fresca y conciliadora, pudiera tener ĂŠxito en las elecciones del 2016. 8;<DĂ?J "-8 89@E8;<I GL<;< AL>8I :FE M8I@FJ <J:<E8I@FJ
V:FD@Ky GFCĂ K@:F
ComisiĂłn se reunirĂĄ con legisladores que rechazan la reforma
" C`jd\i <jk_\i IXdÂ&#x2C6;i\q :Xgf`j ]l\ Zfe[\eX[X Xc gX^f [\ leX dlckX [\ d`c g\jfj gfi le ki`YleXc hl\ XZf^`Â? leX jfc`Z`kl[ [\ cX =`jZXcÂ&#x2C6;X [\c ;`jki`kf EXZ`feXc%
",8 IXdÂ?e GÂ&#x201E;i\q I\p\j "08 C8 I<Gè9C@:8
V:I@J@J
JXekf ;fd`e^f
La comisiĂłn del ComitĂŠ PolĂtico del Partido de la LiberaciĂłn Dominicana que elabora el proyecto de ley para reformar la ConstituciĂłn y =fkf ]Xd`c`Xi kfdX[X \e \c )'(( [liXek\ leX [\dfjkiXZ`Â?e [\c \hl`gf eXZ`feXc [\ <j^i`dX% ;\ `qhl`\i[X restablecer la reelecciĂłn preX [\i\Z_X# =\c`g\ 8% M`Z`e` Cc%# 8d\c`X J% M`Z`e` Cc%# AlXe 9% M`Z`e` :XYiXc p AlXe 9% M`Z`e` Cc% sidencial, se reunirĂĄ hoy con diputados y senadores seguidores del expresidente Leonel FernĂĄndez para presentarles la iniciativa. Los encuentros se llevan a cabo a solicitud del exman"/8 JXekf ;fd`e^f de activos mĂĄs importante sidente ejecutivo de VICINI. datario y cuentan con el resdel Caribe y CentroamĂŠriEl empresario es recorda- paldo del actual presidenJuan Bautista (Gianni) Vi- ca, falleciĂł ayer en la clĂnica do tambiĂŠn por mantener en te de la RepĂşblica, Danilo cini Cabral, quien liderĂł los Abel GonzĂĄlez en Santo Do- secreto su destacada parti- Medina, quien se mostrĂł de negocios de la familia Vicini mingo rodeado por sus hijos cipaciĂłn en la conspiraciĂłn acuerdo con la propuesta por mĂĄs de 50 aĂąos sentando y luego de recibir la extre- que puso fin a la dictadura durante un encuentro entre las bases para transformar a maunciĂłn, confirmĂł su hijo Trujillista, en la cual fue co- ambos dirigentes y la mediaVICINI en el administrador mayor, Felipe A. Vicini, pre- nocido como â&#x20AC;&#x153;Mr. Xâ&#x20AC;?. ciĂłn de empresarios.
Declaran el estado de emergencia =Xcc\Z`Â? Xp\i [\jkXZX[f \dgi\jXi`f en Baltimore AlXe 9Xlk`jkX >`Xee` M`Z`e` :XYiXc " <c ^fY\ieX[fi [`f cX fi[\e X g\k`Z`Â?e [\ cX Z`l[X[# p dfm`c`qÂ? X cX >lXi[`X EXZ`feXc gXiX Ă&#x2C6;_XZ\i ]i\ek\ X cX Zi\Z`\ek\ m`fc\eZ`X p X^`kXZ`Â?e % "(+9 C8J DLE;@8C<J
Yo respetarĂŠ la decisiĂłn del ComitĂŠ PolĂtico del Partido de la LiberaciĂłn Dominicana...". <lZc`[\j J}eZ_\q# j\eX[fi gfi CX M\^X
)8
QFE8;<:FEK8:KF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VG<I@F;@JDF
PPA del LISTÍN gana premios Feria del Libro J<@J ;< <CCFJ JFE @EK<>I8EK<J ;<C 8:KL8C GIF>I8D8 ;< G8J8EKà8 <;L8I;F K?FD8J&C@JKàE ;@8I@F
" <c ZfeZlijf [\ G\i`f[`jdf Afm\e [\ cX =\i`X [\c C`Yif [`jk`e^l` Zfe gi\d`fj \e + [\ cXj , ZXk\^fi Xj X cfj a m\e\j gXjXek\j [\ \jk\ [`Xi`f% Cl`j 9\`if JXekf ;fd`e^f
:
inco integrantes del actual programa de pasantía Periodista por un Año (PPA) obtuvieron cuatro de los cinco premios otorgados en el Concurso de Periodismo Joven de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo; mientras que otros cinco, actuales y pasados pasantes, obtuvieron menciones de honor en el mismo certamen, lo que eleva la cifra a 10 de las 11 distinciones anunciadas en la tarde de ayer. Daniela Pujols, estudiante de término de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, se alzó con dos premios en las categorías de Literatura y Cultura por sus trabajos “Tres aplausos para Manuel Rueda” y “El sendero de la fe, la ciudad de La Vega se está convirtiendo en sede del turismo religioso y cultural”, este último, escrito en colaboración con Muriel Soriano, estudiante de término de la Universidad Católica de Santo Domingo. Carmeli Clemente, también estudiante de la UASD, se alzó con el premio en la categoría de Medio Ambiente con su reportaje “Haciendo del mar un trabajo” así como una Primera Mención en la categoría de Cultura General por su reportaje titulado “Un museo entre letras”. Francis de la Cruz, integrante de la pasada promoción Periodista por un Año de este periódico, obtuvo el Premio Único en la categoría de Periodismo Deportivo por su reportaje “Mujeres con límites extremos”, publicados en la revista “Ritmo Platinum” de este periódico. Las menciones de honor en la categoría de Medio Ambiente recayeron en las jóvenes Katheryn Luna y Elizabeth Mar-
;Xe`\cX Glafcj# <c`qXY\k_ DXik e\q# G\[if 8ekfe`f MXc[\q# JX`lip :XcZX f# EXkXZ_X = c`q =iXeZf# Afj K\aX[X > d\q p N`e[c\i Jfkf%
:Xid\c` :c\d\ek\%
;Xe`\cX Glafcj%
Dli`\c Jfi`Xef%
tínez, por sus reportajes “Aguas subterráneas: pureza o contaminación” y ”Una esperanza para la cestería de Baní”, respectivamente. Martínez integra la promoción actual del programa de pasantía de LISTÍN DIARIO, asignada a la sección de “Entretenimiento”. Saiury Calcaño, quien integró el pasado año el equipo de redacción de la sección Ventana, fue distinguida con la Segunda Mención en la categoría de Cultura General por su reportaje “2014: éxitos de un taller literario”, que
trata el tema del desarrollo del Taller de Narradores de Santo Domingo. En el reglón de Contenido Social, la primera y la segunda mención, respectivamente, recayeron en Mariela Mejía y Windler Soto, la primera integrante de la primera promoción del programa Periodista por un Año y actual Redactora Segnior de Diario Libre, y el segundo redactor en estos momentos del semanario “El Dinero”. El Primer Premio en esta categoría fue a manos de Senabri Sil-
vestre por su serie de reportajes titulada “El sector eléctrico nació en crisis”. El jurado que otorgó los premios y menciones antes apuntados estuvo integrado por José Tejada Gómez, Pedro Antonio Valdez y Natacha Féliz Franco. Cada ganador del primer lugar, además del diploma acreditativo, recibirá la suma de RD$25 mil. Las menciones de honor recibirán diploma acreditativo y libros publicados por Ediciones Ferilibro.
V<E C8 =<I@8
VE8K8C@:@F (''
Honran a Carmen Quidiello 8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f
Este miércoles 29 la viuda del profesor Juan Bosch, Carmen Quidiello de Bosch, celebra sus cien años de edad, razón por la cual la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña diseñó un programa de actividades para su festejo. El director de la entidad, Diómedes Núñez Polanco, informó que para celebrar la significativa fecha, en el marco de la XVII Feria Internacional del Libro, se creó una comisión integrada por los Ministerios de Cultura, de la Mujer, de Educación Superior, así como el Senado de la República, la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña y la Fundación Juan Bosch. “Vamos a realizar diversos actos que se iniciaron el 24 de abril y culminan el día cuatro de mayo del presente año”, detalló.
El pasado viernes fue inaugurado el pabellón centenario del natalicio de doña Carmen en las instalaciones de la Biblioteca y a raíz de esa fecha se han realizado conversatorios, charlas, exposiciones y coloquios, todo por la celebración del centenario del natalicio de la dama. Entre estos encuentros se realizó el conversatorio “Carmen Quidiello de Bosch, testimonios”; y este martes se llevará a cabo un coloquio bajo el tema “Facetas de Carmen Quidiello de Bosch”, a las 6:00 de la tarde, en la Biblioteca Nacional. Este miércoles a las 7:00 de la noche habrá un espectáculo artístico dedicado a doña Carmen en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca. Diómedes Núñez detalló que el jueves 30 de abril a las 7:00 de la noche habrá una conferencia titulada “Carmen Quidiello: poderoso sentido de lo real y de lo
Profesor pondrá a circular un libro JXekf ;fd`e^f
:Xid\e Hl`[`\ccf% M`l[X [\c \ogi\j`[\ek\ AlXe 9fjZ_%
imaginario” y el viernes 1° de mayo a la misma hora se realizará el recital poético “Doña Carmen: poesía y amistad”. Las celebraciones del natalicio de doña Carmen culminan el sábado 2 de mayo a las 5:00 p.m. con lectura dramatizada de la obra de teatro “La eterna Eva y el insoportable Adán”, de la autoría de doña Carmen Quidiello de Bosch, dirigido por Iván
El próximo miércoles 29 de abril, el abogado y catedrático universitario Talleyrand Murat González, pondrá en circulación en el marco de la XVIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015, su más reciente obra: Reflexiones en el Ágora –Pensamientos políticos, jurídicos y culturales en una sociedad compleja –. La actividad se desarrollará a las 3:00 p.m., en el Auditorio del Museo de Arte Moderno, de la Plaza de la Cultura, lugar donde se está celebrando la Feria del Libro. La obra está prologada por el abogado Ricardo Nieves.
=L<I8 ;< :ÝD8I8
:yJ8I D<;@E8
·<c Èi\c\Xj\É [\ ?`g c`kf¿ ?`g c`kf D\a X Z`\iiX jl YXcXeZ\ gfc k`Zf Zfe e d\ifj \e ifaf1 ki\j [\iifkXj Zfej\Zlk`mXj# cX [`m`j` e [\c d}j m`\af gXik`[f [\c j`jk\dX p \c i\Z_Xqf XYildX[fi [\ jl gifg`X ^\ek\ \e leX ]fidXZ` e _\Z_X X `dX^\e p j\d\aXeqX [\ jl `eXZXYXYc\ ^lcX gfi \c gf[\i% D}j Xgfjkif]X[f ef gf[ X k\id`eXi le _fd$ Yi\ hl\ \e cfj `e`Z`fj [\c gi\j\ek\ j`^cf \eZXe$ [`c X cX ^\ek\ Zfe leX jfei`jX [\ fi\aX X fi\aX hl\ gXi\Z X j\i ]iXeZX p \jgfek}e\X g\if hl\ fZlckXYX cX `dX^\e [\ le gfc k`Zf hl\ cc\^ X Zi\\ij\ hl\ cX \jgX[X [\c gf[\i XcZXeqXYX _XjkX gXiX j\ekXij\ jfYi\ \ccX% <e \c ]`eXc [\ \jkX ZXii\iX _XZ`X cf `ej c`kf hl\ \dgi\e[` \e )''+ ZlXe[f le Xclm` e [\ mfkfj dfiX[fj cf jXZ [\c gf[\i# ?`g c`kf [\aX le XZfek\Z`d`\ekf `e [`kf \e cX _`jkfi`X gfc k`ZX [fd`e`ZXeX [fe[\ j\ g\ejXYX eX[X hl\[XYX gfi m\ij\1 ¿=fid gXik`[f gif$ g`f# XYXe[feXe[f alekf X jlj j\^l`[fi\j ?`g c`kf D\a X cX X^ilgXZ` e hl\ cf ZXkXglck Xc gf[\i# p el\m\ d\j\j [\jgl j cf [\iifkXe \e jl el\mX ]fidXZ` e YljZXe[f cX ZXe[`[XkliX gi\j`[\e$ Z`Xc¿ P ef j cf hl\ cf [\iifkXife# j`ef hl\ [\ ZX[X ZlXkif mfkfj# ki\j cf i\Z_XqXife% CX [\iifkX [\ ?`g c`kf ]l\ kXe Zfekle[\ek\ p _ld`ccXek\ hl\ e` j`hl`\iX eX[`\ _X kfdX[f \e Zl\ekX cXj d ck`gc\j `ii\^lcXi`[X[\j hl\ j\ gif[la\ife \e \c Zlijf [\ cX afieX[X [fe[\ j\ X]`idX mfkXife lefj /' d`c [\ le gX[i e [\ )%) d`ccfe\j [\ jlgl\jkfj d`c`kXek\j% CX _`jkfi`X Xc i\m j¿ :fe ?`g c`kf Z`\iiX le Z`Zcf gfc k`Zf \e cX _`jkfi`X \c\ZkfiXc [fd`e`ZXeX# ZfeZclp\ cX ^\e\iXZ` e hl\ j\ XYi` \jgXZ`f X Zf[Xqfj [\jgl j [\ cX dl\ik\ [\ Kila`ccf Cl`j 8Y`eX[\i \e (0-( p hl\ j\ ]l\ i\c\mXe[f \e \c gf[\i gfi fYiX p ^iXZ`X [\c XcYli hl\ cfj `YX ZfcfZXe[f \e \c cl^Xi gi\Z`jf \e \c dfd\ekf `e[`ZX[f% C [\i\j Zfdf G\ X > d\q p DXaclkX# ÝcmXi\q 9f^X\ik p AXZ`ekf G\peX[f# gXiX j cf Z`kXi cfj c`[\iXq^fj `ek\id\[`fj [\c GI; p \c I\]fid`jkX# aXd}j gl[`\ife cc\^Xi Xc gf[\i gfi d}j hl\ j\ cf gifglj`\ife p gfi dlp Z\iZX hl\ \jklm`\ife¿ G\if X ?`g c`kf c\ ZXp [\c Z`\cf kiXj cX dl\ik\ [\ G\ X > d\q% D\a X gifm\e X [\c GXik`[f I\mfclZ`feXi`f JfZ`Xc :i`jk`Xef# p g\i$ [` leX ZXe[`[XkliX X i\^`[fi gfi JXek`X^f \e cXj \c\ZZ`fe\j `ek\id\[`Xj [\ (0-/% Jl Xd`jkX[ Zfe @m}e G\ X > d\q >lqd}e BcXe^# \c _`af [\ 8ekfe`f >lqd}e p ;f X I\e \# cf XZ\iZ X \jX gifd`e\ek\ ]Xd`$ c`X hl\ ÆkiXj cX dl\ik\ [\c _`af$# cc\^Xi X X fj [\jgl j Xc gf[\i% ;\ X_ jl m eZlcf Zfe \c GI; p Zfej\Zl\ek\d\ek\ Zfe G\ X > d\q¿ CXj [\iifkXj [\ D\a X¿ <oZ\gklXe[f cXj \c\ZZ`fe\j [\c )'''# ?`g c`kf _X g\i[`[f kf[Xj cXj m\Z\j hl\ j\ _X d\[`[f \e lefj Zfd`Z`fj1 \e (0-/ g\i[` cX ZXe[`$ [XkliX X i\^`[fi [\ JXek`X^f gfi \c GIJ:2 \e (0/) g\i[` cX ZXe[`[XkliX X j\eX[fi [\ cX d`jdX gifm`eZ`X gfi \c GI;2 \e (00' g\i$ [` Zfdf ZXe[`[Xkf m`Z\gi\j`[\eZ`Xc alekf X G\ X > d\q2 \e (00+ g\i[` cX efd`eXZ` e Xc d`jdf ZXi^f# cf d`jdf hl\ \e (00-¿ <e cXj \c\ZZ`fe\j [\ )''/ ef ZfdgXi\Z` Zfdf ZXe[`[Xkf# g\if ZlXkif X fj [\jgl j mfcm` X g\i[\i [\ ;Xe`cf D\[`eX# p X_fiX \e \c GID Æ\c gXik`[f hl\ ]le[ 8ekfe`f >lqd}e [\jgl j hl\ cf \oglc$ jXife [\c GI;Æ# kXd$ Y` e ZX\ [\iifkX[f X dXefj [\ Cl`j 8Y`eX[\i# le Zfe[`jZ glcf [\ jl _`af =\c`g\ \e \c Zfc\^`f CfpfcX% <e XeXcf^ X Zfe \c Y `jYfc hl\ kXekf c\ XgXj`f$ eX# ?`g c`kf YXk\X [\ fZ_f lef# gXiX le Xe d`$ Zf gifd\[`f [\ (),¿ Gfi \jf \e cXj ^iXe[\j c`^Xj XZXYXe [\ [Xic\ \c Èi\c\Xj\É hl\ kXekf k\d\e cfj g\cfk\ifj XZXYX[fj¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
C8 I<Gè9C@:8
*8
+8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
,8
C8 I<Gè9C@:8
D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
55 G8EFI8D8 @E=FID8K@MF " <C ;8KF /,'#+0/ <JKÝE @EJ:I@KFJ
<c GcXe EXZ`feXc [\ 8c]XY\k`qXZ` e Hl`jhl\pX 8gi\e[\ :fek`^f XcZXeq \jX Z`]iX# \hl`mXc\ek\ X 00%0 [\ cX d\kX kiXqX[X%
EL<M8 LE@;8; :FEKI8 C8 M@FC<E:@8 ;< >yE<IF
" <E :@=I8J
+/
?FI8J G8I8C@Q8;FJ ;<J;<
<c GIJ: ef j\i} \c kiXZkfi hl\ XYiX cX kifZ_X e` cX g`\[iX \e \c ZXd`efÉ%
Xp\i \jkXi}e cfj _fjg`kXc\j [\c @;JJ \e [\dXe[X [\ fYiXj \e \c _fjg`kXc Gi\j`[\ek\ Li\ X%
;`glkX[f IXd e If^\c`f >\eXf jfYi\ \c gifp\Zkf hl\ j\i} jfd\k`[f gXiX i\j$ kXYc\Z\i cX i\\c\ZZ` e%
<c gifZliX[fi ^\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX# =iXeZ`jZf ;fd e^l\q 9i`kf# `eXl^li \e DXf# MXcm\i[\# leX el\mX le`[X[ [\ Xk\eZ` e `ek\^iXc X cX m`fc\eZ`X [\ ^ e\if%
M@<E< ;< GFIK8;8
:FD@J@äE FI>8E@Q8;FI8 F=I<:< èCK@DF 9FC<KàE
Mejía: “PRM en vertiginosa carrera hacia el Palacio”
" JFC;8;F ;<C GID P ;< C8 ;<DF:I8:@8
:FEM<E:@äE% ?@GäC@KF I<:FEF:< KI@LE=F ;< 89@E8;<I P CF M@J@K8 <E JL F=@:@E8 GFCàK@:8 >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
" 8efZ_\ cX Zfd`j` e fi^Xe`qX[fiX [\ cX Zfem\eZ` e [\c GID f]i\Z` \c hl`ekf p ck`df Yfc\k e hl\ fkfi^X X Cl`j 8Y`eX[\i .'%)+ p X ?`g c`kf D\a X le )/%,( % AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f
C
uis Abinader llamó temprano al expresidente Hipólito Mejía para que le recibiera en su residencia y el expresidente le dijo que no, que no lo recibiría. “No, usted es el jefe, usted es el candidato. Yo soy un simple miembro del PRM, con el que tengo compromisos con la democracia dominicana y la preservación de esta herramienta democrática”. Y Mejía organizó una visita a la oficina política de Abinader para reconocerle como ganador de la convención presidencial y, además, se declaró un soldado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de la democracia dominicana. La anécdota la cuenta el mismo Mejía entre risas, rodeado de su familia y sus más cercanos colaboradores, sentado al lado de Luis Abinader, el candidato oficial del PRM para las elecciones generales pautadas para mayo del siguiente año. Mejía aseguró que el PRM comenzó “una vertiginosa carrera hacia el Palacio Nacional”. “Estoy convencido que hay necesidad, porque hay posibilidad de éxito en República Dominicana si somos inteligentes”, indicó Mejía.
Le`[X[% <c \ogi\j`[\ek\ ?`g c`kf D\a X i\ZfefZ` Xp\i \c ki`le]f [\ Cl`j 8Y`eX[\i \e cX Zfem\eZ` e [\c GID [\c gXjX[f [fd`e^f# [liXek\ cX m`j`kX hl\ _`qf Xc el\mf ZXe[`[Xkf gi\j`[\eZ`Xc \e jl f]`Z`eX gfc k`ZX%
Estoy convencido de que hay necesidad de éxito en República Dominicana si somos inteligentes”. ?`g c`kf D\a X# \ogi\j`[\ek\ [\ cX I\g Yc`ZX%
“Si aplicamos los correctivos. Pero hay que ponerse los pantalones para hacer los correctivos que esta sociedad necesita”. El expresidente y el candidato electo del PRM se reunieron durante 20 minutos en compañía de Felipe Mejía, hijo del expresidente, y de Esther Arbaje, esposa de Abinader. También estu-
vieron sus jefes de campaña, César Cedeño y Roberto Furcal. El fin de la convención del PRM supone el comienzo de las conversaciones en La Convergencia por un Mejor País, la coalición de partidos de oposición que enfrentaría en las elecciones al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el gobierno desde 2004. La Convergencia cuenta con la participación del Frente Amplio, que ya eligió a Fidel Santana como su candidato presidencial, y al Partido Humanista Dominicano (PHD), que en diciembre eligió al mismo Abinader como su candidato. Falta por definir el método por el cual se pondrán de acuerdo para la selección del candidato que
presentarían a las elecciones y ver si pueden sumar a otras organizaciones políticas. Antes de que lleguen esos días es debido mencionar las felicitaciones, el júbilo, en la oficina de Abinader, un político que presentó credenciales como aspirante vicepresidencial en la boleta del Partido Revolucionario Dominicano que llevó a Mejía como candidato en 2012. èck`df Yfc\k e La Comisión Nacional Organizadora de la XVII Convención del PRM emitió anoche el quinto y último boletín, en el cual asigna una votación final de 221,306 votos (70.24%) a Luis Abinader, de un total de 315,082 votos válidos emitidos, erigiéndolo como el ganador de
la candidatura presidencial. El expresidente Mejía obtuvo 90,130 votos (28.61%); Geanilda Vásquez, 2,439 votos para 0.77%, y Amaury Justo Duarte obtuvo 1,207 (0.38%). Según el boletín, emitido a las 7:45 de la noche, en la convención celebrada el pasado domingo, votó un total de 321,913 militantes, en 2,698 mesas. Hubo 6,831 votos nulos para 2.12%. El triunfo de Abinader fue reconocido por los demás precandidatos. Milagros Ortiz Bosch, presidió la comisión organizadora, conformada también por Hugo Tolentino Dipp, Sonia Guzmán, José García Ramírez, César Sánchez, Antonio Almonte, Antonio Rodríguez y José Ramón Holguín como director administrativo.
<c \ogi\j`[\ek\ ?`g c`kf D\a X [`af hl\ cfj d\[`fj [\ Zfdle`ZXZ` e jfe k\jk`^fj [\ hl\ \e \c gX j j\ gi\j\ekXife ZfjXj hl\ ef \jklm`\ife Y`\e# \e i\]\i\eZ`X X cX fi^Xe`qXZ` e [\c gifZ\jf% G\if [`af hl\ \j\ ef \iX \c gifYc\dX p hl\ jl \hl`gf j\ \eZXi^Xi X [\ gi\j\ekXi le `e]fid\ gfid\efi`qX[f X cX :fd`j` e Fi^Xe`qX[fiX [\ cX :fem\eZ` e EXZ`feXc% <c \odXe[XkXi`f j\ gi\j\ek Zfdf le jfc[X[f [\c GID p [\ cX [\dfZiXZ`X [fd`e`ZXeX% 8 cfj hl\ \jg\iXYXe Zfe]c`Zkfj \e cX :fem\eZ` e [\c GID c\j [`af hl\ c\j jXc` \c k`if gfi cX ZlcXkX% ;`af hl\ \e \c \m\ekf gi}Zk`ZXd\ek\ ef _lYf Zfe]c`Zkfj# cf hl\ `e[`ZX leX el\mX \kXgX \e \c gX j% ;`af hl\ jl gfj`Z` e \j ]`id\ p hl\ j`\dgi\ _X jXY`[f i\ZfefZ\i \c cl^Xi hl\ c\ Zfii\jgfe[\# eXZ`[f \e >liXYf [fe[\ ef eXZ` gXiX j\i [l\ f [\ eX[X% Cl`j 8Y`eX[\i# \c ZXe[`[Xkf \c\Zkf [\c GID Xc [\iifkXi X D\a X# >\Xe`c[X M}jhl\q p 8dXlip Aljkf ;lXik\ \e cX Zfem\eZ` e eXZ`feXc Z\c\YiX[X \c gXjX[f [fd`e^f# [`af j\ek`ij\ Zfek\ekf p Zfdgifd\k`[f Zfe jl fi^Xe`qXZ` e gfc k`ZX# \e leXj Yi\m\j [\ZcXiXZ`fe\j gXiX `ekif[lZ`i Xc \ogi\j`[\ek\ D\a X \e cX il\[X [\ gi\ejX [\ Xp\i%
V:FD@J@äE ;<C :FD@Ky GFCàK@:F
Presentarán ley a legisladores leonelistas >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
212 congresistas, o sea, unos 148 votos. Ayer el senador de La Vega, Euclides Sánchez, anunció que respetará la decisión del Comité Político del PLD de proponer al Congreso Nacional la reforma a la Constitución y permitir la reelección presidencial.
IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
La Comisión del Comité Político del Partido de la Liberación encargada de elaborar el proyecto de ley que declara la necesidad de una reforma a la Constitución de la República para restablecer la reelección presidencial, se reunirá hoy con los diputados seguidores del expresidente Leonel Fernández para presentarle la pieza. Lo mismo hará en la tarde de este miércoles con los senadores. Estos encuentros se hacen a solicitud del exmandatario, con los cuales el presidente Danilo Medina estuvo de acuerdo en un encuentro entre ambos, con la mediación de empresarios. “Esta reunión no es deliberativa, sino más bien una
:fejlckX% LeX Zfd`j` e [\j`^eX[X gfi \c :fd`k Gfc k`Zf [\c GC; \cXYfiX \c gifp\Zkf [\ c\p gXiX i\]fidXi cX :fejk`klZ` e p i\`ekif[lZ`i cX i\\c\ZZ` e gi\j`[\eZ`Xc%
especie de consulta para que esos legisladores que han estado protestando conozcan lo que hizo la comisión”, explicó ayer una fuente del Congreso Nacional. Se tiene previsto que este proyecto llegue esta semana al Congreso donde los legisladores tratarán de consu-
mar la intención del CP del PLD para permitir la reelección del presidente Medina. La comisión, compuesta por ocho miembros, terminaría ayer su trabajo y solo estaría a la espera de estas “consultas”, para entregar su informe a la dirección del PLD. El proyecto sería introdu-
cido por el Senado, siguiendo una tradición de esta administración, de entregar primero a la cámara alta las iniciativas a las cuales le tiene mayor interés. Para aprobar la reforma se necesitaría del voto de 2/3 parte de la matrícula de la Asamblea Nacional. Son
CX i\]fidX El proyecto busca reformar el artículo 124 de la Carta Magna. Se introducirá un párrafo transitorio que consigne que el presidente escogido durante el período 20122016 (el actual) podrá repostularse sólo por una ocasión, se adelantó. Lidio Cadet informó ayer que la comisión “solo espera que el presidente Medina y Fernández socialicen el proyecto”, para que la pieza “recorra el camino de manera
existosa”. Cadet, miembro de la comisión, dijo esperar que “dentro de las muchas ocupaciones de ambos líderes” puedan esta semana socializar el documento. Todo dependerá de si lo leen y le dan su visto bueno. Si es así, esta semana pudiéramos cumplir con lo solicitado por el Comité Político, dijo. En cuanto al texto de la reforma, explicó que el mismo está centrado en que se establezca la posibilidad de una segunda repostulación de un presidente en ejercicio y, en el caso nuestro, habría un transitorio para que el presidente actual gobierne dos períodos. “Y a nadie le quepa la menor duda de que no se quedará más allá del período siguiente”, añadió.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
89@E8;<I k`\e\ ZXikXj gXiX al^Xi \e mXi`fj \jZ\eXi`fj >lXi`fe\o IfjX JXekf ;fd`e^f
C
a escogencia de Luis Abinader como el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno le abre a ese dirigente político y a su partido la posibilidad de articular un frente electoral opositor que rete al presidente Medina, si la reforma constitucional autoriza la reelección. Es una paradoja que en el momento de saborear su triunfo indiscutible sobre el otro candidato principal, el expresidente Hipólito Mejía, Abinader podría preferir combatir por el puesto de la Presidencia en los comicios del 2016, con el expresidente Leonel Fernández, cuya popularidad ha disminuido. Abinader consiguió 70% de los votos emitidos en la convención del domingo, en tanto que Mejía logró alrededor del 30%. La votación fue mínima considerando que estaban empadronados alrededor de dos millones de personas, pero las elecciones se llevaron a cabo sin incidentes mayores. Una alianza de su partido PRM y el Partido Revolucionario Dominicano con otras fuerzas políticas podría ser la única posibilidad de que Abinader, una figura fresca y de bastante aceptación entre los simpatizantes de ambas fuerzas políticas, tuviera éxito en los comicios venideros. Los apostadores no pondrían su dinero de otra forma. Si el Partido de la Liberación Dominicana escogiera al final a otro candidato que no sea el presidente Medina en la búsqueda de la reelección, los chances de Abinader crecerían y su esperanza podría llegar a llevarlo a una segunda vuelta electoral porque al parecer solo Medina asegura un triunfo en primera vuelta. El PLD es un partido muy sólido. Abinader era el candidato a vencer de los cuatro que se presentaron en la convención del PRM del domingo, de los cuales solamente al expresidente Mejía se le otorgaba una fuerza como para cerrarle el paso. La aceptación rápida de Mejía de su derrota testifica su buena fe y la lógica de que a una contienda se va a ganar o a perder. En un análisis que escribí a finales de noviembre del año 2014 dije lo siguiente: “El empresario Luis Abinader parecería el razonable candidato presidencial del PRM, la Convergencia, aliados y muchos perredeístas espirituales que han quedado a la orilla del camino tras la ruptura en el PRD por las desavenencias entre Hipólito Mejía y Miguel Vargas Maldonado”. ¶Hl` e X cX M`Z\6 El candidato Abinader tiene ahora la tarea de escoger su compañera o compañero de boleta, lo que le hará tocar puertas. Podría ofrecer la posición a una personalidad de prestigio que nunca se fue del PRD, el doctor Emmanuel Esquea Guerrero, o a doña Peggy Cabral de Peña Gómez,
:Xe[`[Xkf% Cl`j 8Y`eX[\i ki`le] Zfe le Xdgc`f dXi^\e \e cX :fem\eZ` e EXZ`feXc Z\c\YiX[X \c gXjX[f [fd`e^f gfi \c GXik`[f I\mfclZ`feXi`f Df[\ief GID %
cercana colaboradora de Vargas Maldonado. Un eventual pacto entre el PRD y el PRM para lograr desalojar del poder al PLD, que con el presidente Medina como candidato podría quedarse en el mando en el cuatrienio 2016-2020, unificaría la mayor parte de la oposición ya que el nuevo candidato no parece tener las dificultades que Vargas Maldonado. Entre Mejía y Vargas Maldonado había una situación insuperable de acrimonias políticas y personales, no obstante que ambos eran buenos amigos y el segundo fue ministro de Obras Públicas durante el gobierno del primero. La alianza entre los dos partidos podría permitir que el PRM se beneficie, aunque sea indirectamente, de los fondos de la JCE. Para el expresidente Mejía, quien se puso a la disposición de Abinader ayer por la mañana cuando lo visitó en su oficina política, la pérdida de la candidatura podría haberle dado un sentimiento de reposo. A sus 74 años la campaña electoral venidera será muy fatigosa contra el poder. Abinader, economista de fortuna sólida en hotelería, centros universitarios e industrias del cemento es hijo de José Rafael Abinader, un sabio, economista, profesor universitario y exsenador de Santiago. El flamante candidato presidencial es de la generación post Trujillo. Nació en 1967. Hay quienes vieron en al menos dos advertencias que hizo Mejía durante su contienda con Abinader cierta dejadez. Una vez confesó que entre todos los aspirantes del PLD, el presidente Mejía era el “duro”. Otra vez sugirió que de perder se iría a Gurabo, su pueblo natal, a sembrar yuca. Mejía fue objeto de una crítica inusual por parte del embajador James
Brewster, en la víspera de la escogencia del pasado domingo, por tratar de manera supuestamente despectiva a los gays dominicanos. Brewster pudo dejar su carta como asunto privado pero optó por la publicación a sabiendas del daño. El expresidente era el favorito de los norteamericanos en el año 2002 cuando estaba en apogeo su régimen y el país norteamericano lo veía como un aliado a quien le pidió con éxito tropas para abultar la invasión contra Irán. A un periodista dominicano que visitó el Departamento de Estado en la época se le sugirió que ese país apoyaría su reelección en 2004. Las cosas cambiaron luego. Después de eso ocurrieron las quiebras de tres bancos importantes. Se acusó al régimen de Mejía de no anticipar lo que venía, de beneficiarse y de no solucionar la crisis que se produjo. Se le acusó en la ocasión por su vinculación con el presidente del principal banco envuelto en la crisis múltiple. Es extraño que Mejía era el preferido por los seguidores de todos los aspirantes presidenciales del PLD, mientras que el dirigente derrotado favorecía en una futura contienda a cualquiera menos a Medina. Al parecer veían a Mejía como más vulnerable que Abinader por su historia de incontinencia verbal y la obra de su régimen. Mejía, quien se quejó de que Abinader hubiese dicho que lo pondría como asesor de ganar la convención del PRM, quizás asumirá ese rol, sobre todo en lo referente a las mañas políticas que tendrá que aprender el joven candidato para enfrentar una campaña electoral y la fuerza del PLD, ya sea con Medina en la reelección o con Fernández, quien mantiene discretas esperanzas.
-8
FIC8E;F ;@:< GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F
FIC8E;F >@C
CX i\le` e [\ ;Xe`cf D\[`eX Zfe \c 9cfhl\ Gif^i\j`jkX CFJ KI8KFJ%$ <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX k`\e\ gi\m`jkf i\le`ij\ Zfe cfj gXik`[fj [\c 9cfhl\ Gif^i\j`jkX# p cX `d$ gi\j` e \j [\ hl\ \j\ \eZl\ekif k\e[i X hl\ m\i Zfe cX i\eleZ`X [\ cfj ]leZ`feXi`fj g\ik\e\Z`\ek\j X cX =l\iqX EXZ`feXc Gif^i\j`jkX% Ef fYjkXek\# j\i X g}cg`kf# \jg\$ ZlcXZ` e# Zfii\i d}j hl\ cX g\cfkX# gl\j ef j\ ZfefZ\ cX X^\e[X% J\i X \m`kXi# \e \jk\ ZXjf# hl\ \c [X f ]l\iX dXpfi# p j` \jX ]l\iX cX dfk`mXZ` e# \c dXe[XkXi`f ef \j$ kXi X Zfii\jgfe[`\e[f X cX i\Xc`[X[ gfc k`ZX [\ \j\ Zfc\Z$ k`mf% CX ]Xd`c`X :Xjk`ccf ef k`\e\ `e]cl\eZ`Xj \e \j\ ^ilgf# p Xlehl\ j i\cXZ`fe\j# cX m\i[X[ ]l\ hl\ j\ dXe\a le gfZf Xc dXi^\e% Kf[f ]l\ [\ GC; X =EG# p m`Z\m\ijX% F d}j g\ijfeXc% ;\ C\fe\c =\ie}e[\q X DXi`ef M`e`Z`f :Xj$ k`ccf# Xlehl\ \jk\ ck`df ^ljkXiX i\dfekXij\ X cfj [ Xj \e hl\ AlXe 9fjZ_ \iX cX ]`^liX [fd`eXek\% :fe D\[`eX# Xc gXi\Z\i# e` \c ]\imfi e` \c \eklj`Xjdf ]l\ife `^lXc\j# Xle ZlXe[f \c a\]\ [\ <jkX[f c\ [`jg\ejXiX le kiXkf \ohl`$ j`kf% D\[`eX i\jg\k jl ZlfkX [\ gf[\i# p [\ j\i gfj`Yc\# cX XZi\Z\ek % P ef jfcf Zfe \c d`e`jk\i`f [\ <e\i^ X p D`eXj# j`ef Xj`^eXe[f gi\jlgl\jkf X [\g\e[\eZ`Xj hl\ ef k\e Xe% =ifek\iXj# gfi \a\dgcf¿ C8 <EM@;@8%$ <jX m`eZlcXZ` e kXe \jki\Z_X Æ[\ Xc^ e df[f$$ gifmfZXYX \em`[`X# gl\j d`\ekiXj cfj gXik`[fj [\c 9cfhl\ Gif^i\j`jkX j\ [fc Xe gfi i\Z`Y`i d`^XaXj# X cX =l\iqX EXZ`feXc Gif^i\j`jkX c\ j\im Xe cX d\jX Xgif$ g`X[Xd\ek\% 8_fiX# ZlXe[f j\ gif[lZ\e cXj i\eleZ`Xj# cfj fYj\imX[fi\j p cfj \em`[`fjfj Zf`eZ`[\e \e cf d`jdf1 cX ^\e\ifj`[X[ [\c GC; p [\c ^fY`\ief# gl\j cfj Xgfik\j \c\ZkfiXc\j [\ cX =EG eleZX ]l\ife [\Z`j`mfj% M`jkf \e \jX g\ijg\Zk`mX# ef j\ Zi\\ hl\ cfj :Xjk`ccf gl\[Xe jfejXZXi p d\efj Zfem\eZ\i [\ cX aljk`Z`X [\ jl ZXljX# cX ZlXc kXd$ gfZf \jk} dlp ZcXiX% ;`Z\e hl\ \c ifdg`d`\ekf ]l\ gfi \c i\]\i\e[f# g\if Xc dfd\ekf ef j\ ZfefZ X \c gifp\Zkf [\ cX Zfd`j` e% ;\ j` j\i} Zfe i\]\i\e[f f j`e i\]\i\e[f% <e cX i\le` e [\c :fd`k Gfc k`Zf j\ _XYc [\c i\]\i\e[f# p j\ _XYc [\c i\]\i\e[f gfihl\ cX gifgl\jkX [\ i\\c\ZZ` e [\ IXd e M\ekliX :Xd\af `eZclp\ \jX ZfejlckX gfglcXi% Kf[f \iX Xjlekf [\ \jg\iXi p ef Xgi\jliXij\% CX \oZljX# gfi kXekf# ef Zfem\eZ\# p cX [\k\id`eXZ` e j\ kfd gfi fkiXj iXqfe\j¿ <C :?@JD<%$ <e \c :fd`k Gfc k`Zf j\ _XYc [\ i\]\i\e[f# p \c k\dX ]l\ kXe i\c\mXek\ hl\ fi`^`e kf[f le Z_`jd\% Cfj fgfe\ek\j X cX ZfemfZXkfi`X f X cX i\]fidX f X cX i\\c\ZZ` e \e j # cf glj`\ife jfYi\ \c kXg\k\ gXiX i\jXckXi cXj dlZ_Xj [`]`ZlckX[\j hl\ [\Y Xe m\eZ\ij\ Xek\j [\ hl\ \j\ gifg j`kf j\ _`Z`\iX i\Xc`[X[% <c Zfjkf# gfi \a\dgcf% J\ [`af hl\ cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc cf _XY X ZXcZlcX[f# p hl\ ef _XY X gi\jlgl\jkf e` [\ [fe[\ jXZXicf% 8_ ]l\ hl\ `ek\im`ef = c`o A`d e\q \ `e]fid hl\ \c ^fY`\ief k\e X leXj ^XeXeZ`Xj \e cX i\]`e\i X [fd`e`ZXeX# p hl\ \jX jldX \e [ cXi\j \iX d}j hl\ jl]`Z`\ek\ gXiX ZlYi`i \c ^Xjkf% Cfj :G ZfekiXi`fj X cX i\\c\ZZ` e f j\^l`[fi\j [\ C\fe\c =\ie}e[\q ]`ckiXife \c [Xkf# g\if Zfe g\im\ij`$ [X[% ;`\ife X \ek\e[\i hl\ A`d e\q _XYc [\ \j\ [`e\if# g\if ef \e jlj k id`efj# j`ef gXiX ZfdgiXi cfj mfkfj hl\ j\ e\Z\j`kXiXe% Cfj c\^`jcX[fi\j [\c GC; jfe dXpfi X \e XdYXj Z}dXiXj# g\if Zfej`[\iX[fj `e[`m`[lXcd\ek\# p ef gXiX cfj ]`e\j [\ XjXdYc\X i\m`jfiX¿ C8J :FIK<J%$ 8c dfd\ekf ef j\ jXY\ \e hl gXiXi} cX i\$ \c\ZZ` e# f j` Zfe i\]\i\e[f f j`e i\]\i\e[f# gl\j cfj XYf^X[fj fg`eXe \e cXj [fj [`i\ZZ`fe\j# p \jfj Zfejk`klZ`feXc`jkXj [\ fZXj` e ef [\aXe ZcXiXj cXj iXqfe\j [\ \jkXi Zfe leX gfj`Z` e f cX ZfekiXi`X% 8lehl\ \c i\]\i\e[f ef \j Zl\jk` e Y}j`ZX# j`ef jlYj`[`Xi`X% < `eZcljf _Xp hl`\e\j cf jfjk`\e\e Zfdf \c$ \d\ekf [\ kiXejgXi\eZ`X% <e \c ZXjf [\c :fd`k Gfc k`Zf j\ Zfej`[\i g\ik`e\ek\ gfi Xjlekfj [\ k`\dgf% J\ [`jZlii` [\ cX j`^l`\ek\ dXe\iX1 <iX d\afi ^XjkXij\ [fj d\j\j \e cX i\$ Xc`qXZ` e [\c i\]\i\e[f hl\ XZklXi Xc dXi^\e [\ \jX ZfejlckX p [\jgl j gXjXij\ gfi cf d\efj ZlXkif d\j\j \jg\iXe[f le ]Xccf [\c Ki`YleXc :fejk`klZ`feXc# Xc hl\ [\ j\^lif j\ i\Zli$ i`i X% DlZ_fj ef X[d`k\e \c XmXeZ\ `ejk`klZ`feXc[\c gX j# g\if cXj XckXj Zfik\j fYc`^Xe X hl\ j\ cc\e\e ]fidXc`[X[\j# j\ Zl$ YiXe cXj XgXi`\eZ`Xj p Xc^leXj dXk\i`Xj ef gl\[Xe j\i kiXkX$ [Xj Zfe [\j\e]X[f# p cX gi\dliX# Zfdf j` ]l\iX ZX X gXiX \c `e^\e`f% 8 AfXhl e 9XcX^l\i hl\ klmf jl\ik\# j`e kXekXj g`\[iXj \e \c ZXd`ef¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f&7ficXe[f^`c[`Z\
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VLEG?L < @EJK@KLKF
VJ<>LE;8 ;< <<LL 8 I; 8I:?@MF
Harán programas educativos 9\k_Xe`X 8gfc`eXi JXekf ;fd`e^f
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y el Instituto en Gerontología del Caribe Profesor Juan Bosch, desa-
?`jkfi`X% <c gX j ]l\ `ek\im\e`[f gfi j\^le[X fZXj` e gfi kifgXj efik\Xd\i`ZXeXj \c )/ [\ XYi`c [\ (0-,# [liXek\ cX I\mfclZ` e [\ 8Yi`c [\ \j\ d`jdf X f%
Hoy se cumplen 50 años de intervención CFJ ;FD@E@:8EFJ ;<=<E;@<IFE JF9<I8Eà8 <E :8CC<J " CX ml\ckX X cX :fejk`kl$ Z` e [\ (0-* p cX i\`ej\iZ` e [\c gi\j`[\ek\ AlXe 9fjZ_ \e \c gf[\i# [\c ZlXc ]l\ [\iif$ ZX[f# ]l\ife \c fi`^\e [\ cX >\jkX ?`jk i`ZX% E jkfi D\[iXef e\jkfi%d\[iXef7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
L
n día como hoy, y por orden del presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, se produjo la segunda intervención de Estados Unidos a República Dominicana -la primera se prolongó de 1916 a 1924- con un desembarco de 400 infantes de la Marina norteamericana, con el pretexto de proteger el perímetro de la embajada de Estados Unidos y la supuesta salvación de vidas de ciudadanos estadounidenses. Esta segunda ocupación militar se prolongó bajo el fuego explosivo y la resistencia viril y dominicanista hasta 1966. A la denominada Operación Power Pack y a los primeros marines, más tarde se unieron los miem-
bros de la denominada 82 División Aerotranspostada del Ejército de Estados Unidos. El antecedente inmediato la proclama del retorno a la Constitución de 1963 promulgada por el presidente Juan Bosch y su reposición al poder, luego del golpe de Estado que se produjo el 25 de septiembre de ese mismo año. Con la asonada golpista fueron fracturadas todas las iniciativas democráticas alcanzadas por la gestión de Bosch y mutilados los preceptos más progresistas plasmados en la Constitución de 1963. Los dominicanos se levantaron en armas al fraguarse la Revolución de Abril, que contó con el liderazgo de los coroneles Francisco Alberto Caamaño Deñó y Rafael Tomás Fernández Domínguez. A los antecedentes de dominación del Gobierno de facto del triunvirato y su desconocimiento de la Constitución de 1963, el descontento social iba en aumento, y las manifestaciones de
.8
ese descontento movilizaron gran parte de la población que, con la idea de la reposición de Bosch al poder constitucionalmente elegido, culminó en lo que más tarde los constitucionalistas llamarían una Guerra Patria. Estados Unidos temía que en República Dominicana se forjara otra Cuba, lo que configuraba una situación difícil, dado el antecedente de Fidel Castro y sus barbudos y, dada, de igual modo, la posición estratégica del país. Hombres como Francisco Alberto Caamaño Deñó, el coronel Ramón Manuel Montes Arache, comandante de los Hombres Rana de la Marina de Guerra, el coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, y otros, que se lanzaron en la zona constitucionalista a luchar contra un orden establecido, que lesionó la soberanía nacional, levantaron la antorcha para mostrar al mundo una decisión indoblegable de lucha por el decoro, a pesar de la sangre derramada de cientos de hombres y mujeres en las calles del país.
rrollarán de manera conjunta programas educativos de atención a personas de edad avanzada o senil. De los programas que se contemplan en este convenio se encuentran enfermería geriátrica, geriatría
y gerontología, así como programas de educación continuada para cuidados y atención al envejeciente. El propósito es capacitar profesionales con amplios conocimientos en estas áreas de formación.
/8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VCL:KLFJ8 " <c [\Z\jf [\ M`Z`e` :XYiXc j\ gif[laf \e \c :\ekif [\ D\[`Z`eX 8mXeqX[X 8Y\c >feq}c\q% JXekf ;fd`e^f
A
uan Bautista (Gianni) Vicini Cabral, quien lideró los negocios de la familia Vicini en su tercera generación por más de 50 años, sentando las bases para transformar a VICINI en el Administrador de Activos más importante del Caribe y Centroamérica, falleció ayer en el Centro de Medicina Avanzada Abel González en Santo Domingo rodeado por sus hijos, luego de recibir la Extremaunción de manos del reverendo padre José Manuel Rodríguez. Su hijo mayor, Felipe A. Vicini, presidente ejecutivo de VICINI, confirmó su fallecimiento. Vicini Cabral fue el hijo mayor del matrimonio de Felipe Vicini Perdomo y Amelia Cabral Bermúdez. Nació en Génova, Italia, el 7 de abril de 1924. Graduado con honores del Massachusetts Institute of Techology (MIT) en Ingeniería Química en 1946, practicó la esgrima como deporte en su años mozos y disfrutó el baile como esparcimiento hasta sus últimos días. Lideró los negocios familiares junto a sus tres hermanos, todos fallecidos: Laura Amelia, José María y Felipe de Jesús, convirtiendo los negocios azucareros heredados en el dinamo de la libre empresa a partir de 1961, al surgir la democracia y la empresa privada en la República Dominicana. Juan Bautista Vicini Cabral mantuvo en secreto su destacada y comprometida participación en la conspiración que puso fin a la dictadura Trujillista, en la cual fue conocido como “Mr. X”, algo que fue revelado 25 años más tarde por quien había sido, en aquel momento, el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos de América, habiendo el Departamento de Estado de ese país desclasificado los documentos de sus archivos en torno a la conspiración. En septiembre de 2008, el presidente Leonel Fernández Reyna otorgó la Condecoración de la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado Gran Cruz Placa de Plata al señor Vicini Cabral, en un acto celebrado en ocasión de ser VICINI seleccionado Agroempresario del Año por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).
Fallece el empresario Juan B. Vicini Cabral JL ?@AF D8PFI# =<C@G< 8% M@:@E@# GI<J@;<EK< <A<:LK@MF ;< M@:@E@# :FE=@IDä JL DL<IK<
<eZl\ekif% =fkf [\ cX ]Xd`c`X M`Z`e` CclY\i\j i\Xc`qX[X \e )'(( [liXek\ leX [\dfjkiXZ` e [\c \hl`gf eXZ`feXc [\ <j^i`dX% ;\ `qhl`\i[X X [\i\Z_X# =\c`g\ 8% M`Z`e` Cc%# 8d\c`X J% M`Z`e` Cc%# AlXe 9% M`Z`e` :XYiXc p AlXe 9% M`Z`e` Cc%
Don Gianni se casó en New York con la señora Alma Stella Lluberes Henríquez, procreando tres hijos: Felipe Augusto, Juan Bautista y Amelia Stella. Cuando entregó los negocios familiares en el 2007 a la administración de sus hijos –los hermanos Vicini Lluberes, y sobrinos, los hermanos Vicini Pérez– cuarta generación familiar en República Dominicana, el negocio incluía importantes inversiones en turismo, bienes raíces, servicios financieros, energía, industria, alimentos y bebidas, retails y medios de comunicación. En el presente, bajo el liderazgo de Felipe A. Vicini, Presidente Ejecutivo, VICINI es un administrador privado de activos con inversiones y administración en la región NOLA x (Norte de América Latina, excluyendo México). Dentro del negocio de Administrador de Activos, VICINI se destaca por ser
<dgi\jXi`f% =fkf [\ \jkl[`f [\c c [\i \dgi\jXi`Xc [fe AlXe 9Xlk`jkX M`Z`e` :XYiXc# i\Xc`qX[X \e \c )''.%
?fefi% Dfd\ekf ZlXe[f [fe AlXe 9Xlk`jkX M`Z`e` :XYiXc i\Z`Y` cX Fi[\e Xc D i`kf ;lXik\# J}eZ_\q p D\ccX# \e \c )''/%
una empresa que prioriza el desarrollo de liderazgo y compromiso con el desarrollo sostenible de los países
El fallecimiento de don Juan Bautista Vicini Cabral afecta a las familias: Vicini Lluberes, Vicini Pérez, Vici-
donde opera; siendo el socio estratégico ideal con más de 150 años de inversión en República Dominicana.
ni Cabral, Vicini Bermúdez, Vicini Barletta, Vicini Bonetti, Vicini Guiliani y Vicini Anatole.
V;<JG8:?F ;< C8 GI@D<I8 ;8D8
Entregan medicinas para males catastróficos =L<EK< <OK<IE8
JXekf ;fd`e^f
El Despacho de la Primera Dama, a través de su programa “Cuenta Conmigo”, entregó ayer medicamentos a personas de diferentes puntos del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y otras localidades del país afectadas de diversas dolencias, muchos de ellos con enfermedades catastróficas. La entrega, que incluyó además, cartas de compromisos para la realización de intervenciones quirúrgicas y otros procedimientos, fue realizada por la doctora Lissy Campos, encargada del programa “Cuenta Con-
=Xmfi\Z`[fj% Cfj Y\e\]`Z`Xi`fj [\c [feXk`mf [\c ;\jgXZ_f [\ cX Gi`d\iX ;XdX jfe i\j`[\ek\j \e \c ;`jki`kf EXZ`feXc# cX gifm`eZ`X JXekf ;fd`e^f p fkiXj cfZXc`[X[\j [\c gX j# X]\ZkX[fj [\ [`m\ijXj [fc\eZ`Xj# dlZ_fj [\ \ccfj Zfe \e]\id\[X[\j ZXkXjki ]`ZXj%
migo”. Al realizar la entrega, la doctora Campos manifestó el interés y el empeño de la primera dama, Cándida Montilla de Medina, de contribuir con la salud de cada una de las personas beneficiarias, a las cuales también le brinda el seguimiento. “La Primera Dama quiere acompañarlos a ustedes, y quiere que sepan que tenemos personas responsables de darles seguimiento para ayudarlos en lo que sea necesario”, precisó. Algunos de los beneficiarios visiblemente emocionados dieron las gracias a Montilla de Medina por con-
tribuir a que sus condiciones de salud sean más llevaderas. “Yo quiero darle muchas gracias, primero a Dios y luego a la Primera Dama, porque a pesar que soy afiliado al seguro de los maestros no me cubre el tratamiento del cáncer que padezco, y a través de doña Cándida Montilla de Medina puedo recuperar mi salud”, expuso Manuel Guillén Genao, residente en la ciudad de Barahona. De igual manera se expresó Criseyda Montero, del sector Los Tres Brazos, madre de un menor con parálisis cerebral.
08
C8 I<Gè9C@:8
VJ8E:@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VKI<J D<J<J
A prisión va madre prostituía a sus hijas :Xjf% <c J`jk\dX [\ 8k\eZ` e X <d\i^\eZ`Xj j\ hl\i\cc ZfekiX C`jd\i IXd i\q :Xgf`j \e efm`\dYi\ [\ )'(+.
Condenan a mujer hizo 40 llamadas molestosas al 9-1-1 NXe[X D e[\q JXekf ;fd`e^f
El Juzgado de Paz de la Primera Circunscripción del Distrito Nacional condenó a una mujer que realizó 40 llamadas molestosas al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. El tribunal condenó a Lismer Esther Ramírez Capois al pago de una multa de mil pesos, acogiendo una solicitud de la Fiscalía del Distrito Nacional. La querella contra la señora fue depositada el 26 de noviembre del 2014 por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias. Según la investigación, el sistema 9-1-1 informó que había recibido decenas de llamadas desde un mismo número telefónico, el cual se determinó luego
que es propiedad de Lismer Esther. El tribunal declaró culpable a la mujer de violar el artículo 13 de la Ley 14013, que instituye el Sistema Nacional de Emergencia, aprobada el 5 de junio del 2013. Ese artículo establece que “sin perjuicio de las penalidades previstas en otras leyes, será sancionada con multas de uno a cinco salarios mínimos del sector público, la comisión de las siguientes infracciones: a) Utilizar el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 para llamadas molestosas, obscenas, morbosas e insultantes; b) Manipular sin autorización los equipos, los programas informáticos y otros equipos utilizados para la prestación de los servicios del Sistema”.
V=<D@E@:@;@FJ
Cuatro mujeres caen víctimas de exparejas FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F
JXekf ;fd`e^f
@jXY\c C\k`Z`X C\Zc\iZ ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f
La Unidad de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo dictó tres meses de prisión preventiva contra una mujer acusada de explotación sexual de sus hijas menores de edad e intento de chantaje a un hombre en el sector Sabana Perdida. La señora cumplirá la medida de coerción en la cárcel de Najayo mujeres. La Fiscalía de la provincia Santo Domingo informó que la mujer, cuyo nombre fue omitido para preservar la identidad de las menores, utilizaba a sus hijas de 6 y 14 años de edad en actos sexuales a cambio de dinero. Indica que inició la investigación del caso tras una denuncia de Manuel Jesús Paniagua, quien acudió a la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Sexual e Intrafamiliar, donde informó que la madre de las niñas lo intentaba extorsionar pidiéndole dinero bajo la amenaza de que lo denunciaría por abuso sexual contra su hija de seis años, una acusación que afirmó era malintencionada y falsa.
uatro mujeres fueron asesinadas en actos de feminicidios durante hechos ocurridos en menos de 48 horas en varias provincias del país. El cabo de la Policía, Eddy Leonel González, mató a su concubina, identificada como Escarlet Saleta Almonte, de 24 años, supuestamente porque su pareja saludó a varias personas cuando compartían minutos antes en un centro de diversión, próximo a la calle Juana Saltitopa. Para cometer el crimen, el cabo, quien fue detenido por la Policía, utilizó su arma de reglamento. Mientras, en La Vega, un hombre mató a una menor de edad alegadamente porque éste quería sostener relaciones sexuales y ella se negó. La menor, Maylee Margarita Batista Vásquez, de 15 años, fue ultimada por Fausto del Carmen González Ortega, de 51. La menor murió a causa de las heridas cortantes múltiples que el victimario le ocasionó cuando ella salía del baño, cubierta en toalla, y este penetró a la vivienda de manera violenta. En San José de Ocoa, la Policía persigue a un hombre que mató a su pareja de
:
M`fc\eZ`X% CX dl\ik\ [\ dla\i\j X dXefj [\ jlj gXi\aXj j`^l\ Xld\ekX[f \e cXj ck`dXj j\dXeXj# [`jgXiXe[f cX Z`]iX \e )'(,%
varios balazos, en un hecho ocurrido en la comunidad Sabana Larga. Un informe cuenta que la señora Patricia Pichardo Ortiz, de 34 años, falleció a consecuencia de heridas de bala en distintas partes del cuerpo, que se las ocasionó Jesús Yepes Ortega, quien huyó tan pronto cometió el crimen. El hecho violento se registró en circunstancias que están bajo investigación de las autoridades. El cuerpo del orden público también informó de la muerte de la profesora Escarlet
En menos de 48 horas ha ocurrido cuatro feminicidios en diferentes localidades del país. Contreras Távarez, quien recibió tres disparos de su marido, Tony Rafael Zabala Aquino, de 54 años, en un hecho ocurrido en el sector Vietnam, de Monte Plata. El presunto homicida utilizó una pistola calibre nueve milímetros que portaba legalmente. Luego se entregó a la Policía.
('8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0. D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< AL8E M@:@E@ CCL9<I<J M@:<GI<J@;<EK< Dà:8CF 9<IDè;<Q K<JFI<IF ?y:KFI AFJy I@Q<B J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF :8DGFJ J% ;< DFP8 MF:8C JFKF J<>LE;F 9<IDè;<Q MF:8C J8D@I I@Q<B MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=8 ;< I<;8::@äE D8Ià8 @% JFC;<M@C8 A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE A8M@<I M8C;@M@8 A<=< ;< <;@KFI<J AL8E J8C8Q8I <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF PFE@ :ILQ ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
;fe >`Xee` M`Z`e`
G
or su propia tesitura de hombre discreto y reluctante a la vanagloria, la faceta que mejor conocen los dominicanos de don Juan Bautista (Don Gianni) Vicini Cabral es la del empresario exitoso que trabajó con tesón y consagración para encumbrar a Casa Vicini en el puesto más alto de los conglomerados empresariales del país. Pero, en silencio, fue uno de los hombres que mayores aportes hizo a la causa de la libertad y la democracia, al enrumbamiento de República Dominicana por las sendas de la modernidad y a la estabilidad de su economía, gracias a las diversificadas inversiones que, durante más de un siglo, hizo la empresa fundada por su abuelo, llamado
también Juan Bautista, en 1860, y continuada por su padre y sus hermanos, creando una plataforma para el bienestar humano en esta nación. Don Gianni forma parte de una familia que ha labrado su vida y acumulado fortuna a base de trabajo, ahorro, visión modernista y confianza en el país y su gente. Cuando ya el emporio mostraba señales de expansión y fortaleza, los hombres de la segunda generación se vieron acosados por la dictadura de Trujillo y tuvieron que salir del país. Los negocios del café y del azúcar y de otras industrias fueron puestos bajo enorme riesgo. El dictador quería apoderarse del patrimonio de los Vicini.
G8E:8IK8
:i`k`ZXe glaX gfi mfkfj \e Ê]\i`X [\ gXg\c\kXjË RAÚL PÉREZ PEÑA (BACHO)*
?
oy 28 de abril se conmemora el 50 aniversario de la invasión de 42 mil marines norteamericanos para sofocar la determinación del pueblo dominicano de poner fin a un gobierno corrupto, sumiso al poder extranjero. Cada 28 de abril es glorioso para los militares sublevados que se fusionaron con el pueblo enarbolando la bandera de la Constitución y por el retorno del gobierno de Bosch. Es prioritario inculcarle a las jóvenes generaciones la dimensión histórica de los coroneles que llamaron “a luchar soldados valientes” entregando armas al pueblo para que protagonizara su historia. Esos precedentes y el sello patriótico del 24 y 28 de Abril son conversación obligada en los círculos que ventilan el palpitar dominicano. Se habla del medio siglo de Abril con críticas sobre el irrespeto que significa para los héroes de Abril, el debate que abate las cámaras legislativas buscando aprobar o rechazar una reforma que abra paso al propósito reeleccionista de Danilo Medina. Un crítico consideró “deprimente la puja por votos en la feria de las papeletas”, similar a la guerra de las papeletas entre canales televisivos que
se disputaron figuras destacadas de la farándula artística. Fuentes legislativas testimonian la deprimente subasta por votos a favor y contra de la reelección que retrata el presente de las cámaras legislativas. En ese teje irrespetuoso conmemora la gente del PLD el 28 de Abril, reiterando su pinta de mercaderes de la politiquería, en muy bajos planos de la ética. La subasta de votos entre favorables y opuestos a la reelección no sorprende en cuerpos legislativos que aprueban proyectos sin leerse. Ante una elevada millonada que un senador pidió por su voto para sumarse a la reelección, se dice que un personaje escoltado y con maletín le respondió: “Bájale algo”. En esa subasta de baja estopa y alta tensión subirán las cotizaciones, ahora que Luis Abinader fue electo candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno, PRM. Esto marcó la liquidación de Hipólito como aspirante, acelera la salida de Vargas Maldonado y remacha como irreversible “el 1/4 de hora” que le llegó a Leonel. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cXdXeXZcXj7^dX`c%Zfd
Y cuando a don Gianni le tocó llevar la antorcha que le pasaron sus padres, se sumó con entusiasmo a la causa de ponerle fin a ese estado de cosas y propiciar, desde la vida democrática, los cambios y los avances que necesitaba el país. Por eso nunca escatimó inversiones enfocadas en el desarrollo humano, económico y social, haciendo tanto o más que un Estado para entonces limitado y sometido a una reconfiguración en el nuevo contexto político. No solo es un hombre al que hay que admirar por la proeza de sostener y hacer crecer una de las mayores fuentes de empleo del país, sino por su sencillas maneras de actuar, por su serenidad, por el ejemplo que heredó de sus padres, y trasmitió a sus hijos, y por
la amistad y solidaridad que le brindó a muchos, encumbrados o no. Al producirse su fallecimiento, a los 91 años, don Gianni deja estampada una fascinante huella de vida y de invalorables contribuciones al progreso nacional durante más de medio siglo. En la hora del descanso eterno, presentamos nuestras más sentidas condolencias a sus hijos Juan Bautista, presidente de la Editora LISTÍN DIARIO; Felipe, director de VICINI, y Amelia Stella, así como a los demás miembros de las familias Vicini Lluberes, Vicini Pérez, Vicini Cabral, Vicini Bermúdez, Vicini Bonetti, Vicini Guiliani y Vicini Anatole. Paz a su alma.
8dXe\Z \c )/ [\ XYi`c Zldgc`\e[f (+ X fj TONY RAFUL
(A mis hermanos Pedrito y José)
ÈP
este hombre vestido para el crimen/ no sabe que la sangre se endurece/ no piensa que el amor y las banderas/resisten más allá de las batallas/no entiende que su pólvora y su plomo/ servirán para el canto de otros hombres…”. (René del Risco Bermúdez) El 28 de abril de 1965, yo amanecí cumpliendo 14 años, en medio de la ciudad pequeña, llena de humaredas, olores nauseabundos, muertos en las cunetas, ventanas y casas perforadas por mortales proyectiles, en una gris nebulosa de llanto y dolor. Una débil transmisión radial, que apenas se escuchaba, informaba al país que las tropas militares del Centro de Enseñanza de las Fuerzas Armadas (CEFA), habían sido derrotadas en el atardecer del martes 27 de abril, en la cabeza del puente Duarte, y que habían sido capturados y destruidos, 14 tanques de guerra. En las bocacalles de la ciudad, grupos de civiles y residentes urbanos se aferraban a pequeños radios, y saltaban de alegría en medio de la muerte y la hecatombe, amplificando la noticia. De súbito, jóvenes combatientes apresurados marchaban acompañados de oficiales militares, que parecían los líderes nacidos de la batalla del puente. Con vestimentas todavía sucias de sangre, raídas, polvorientas, con los rostros iluminados por una extraña sensación de alegría, mi mirada se posó sobre un oficial de la Marina Guerra, que era el centro de todas las miradas. Era el coronel Manuel Ramón Montes Arache. Me acerqué, le ofrecí mi saludo y lo abracé. En ese momento decenas de moradores de la ciudad aplaudían. Muchos
años después, le recordé la escena al héroe de abril y el lugar donde se produjo ese encuentro. Por supuesto, yo era un adolescente más, pero Montes Arache, se sintió agasajado por aquel encuentro anónimo, y me dijo con sus palabras, que la vida era extraña, inexplicable, hermosa. Horas antes, él había nacido para la historia, junto al inmenso coronel Francisco Caamaño Deñó. Nuestra alegría duró poco, ese mismo 28 de abril invadían la Patria de Duarte y Luperón, los primeros marines norteamericanos de un contingente que llegó a la espantosa suma de 42 mil interventores. ¿Por qué se produjo esa injusta intervención? La invasión se produjo porque el embajador Tapley Bennett dio informaciones falsas a su gobierno sobre un supuesto control comunista de la revolución constitucionalista. La invasión se materializó porque las tropas del CEFA fueron derrotadas, porque horas antes de la derrota, el embajador Tapley Bennett, daba por seguro que el gobierno constitucionalista se había derrumbado, y decidió no servir de intermediario o de mediador entre el CEFA y los constitucionalistas para llegar a un acuerdo y ponerle fin a los enfrentamientos, a pesar de que en horas de la mañana de ese mismo día 27 de abril, por lo menos, dos consejeros de la embajada norteamericana se habían entrevistado con militares constitucionalistas y funcionarios civiles, proponiendo que el gobierno constitucional presidido por el doctor José Rafael Molina Ureña, pidiera una mediación en ese sentido, pero ya, en horas de la tarde, el embajador Bennett entendió que el tiempo de “negociar” había pasado. Bennett, prisionero del pánico y el desconcierto, envió informes mentiro-
sos y desproporcionados al presidente Johnson, quien en medio de la “guerra fría” actuó en consecuencia para “evitar otra Cuba” en el hemisferio. Apenas una semana después, el argumento se había desvanecido. Ni los comunistas tuvieron nunca el control de la revolución, ni eran ciertos los informes y reportes de Bennett, de tropelías, fusilamientos, saqueos, que éste le atribuyó a “turbas desenfrenadas sedientas de sangre”, desmentidos por el periodista Tad Szulc, en su “Diario de Guerra”, escrito en la misma Embajada norteamericana en Santo Domingo, durante los primeros 30 días del conflicto. William Tapley Bennett quedó ridiculizado por la opinión pública norteamericana, perdiendo su carrera diplomática para siempre luego de su desastroso rol en Santo Domingo en abril del 65. El 28 de abril de 1965, el escribiente cumplió 14 años. No hubo una fiestecita de cumpleaños, no hubo bizcochos donde hundir el dedo para probar el suspiro, no hubo flash de fotografías, no pudimos bailar, no vino la noviecita ni vinieron los amiguitos y amiguitas a compartir. El eco de los disparos se volvía ensordecedor, los combatientes cercaban la Fortaleza Ozama a orillas del rio, no hubo regalos. Mis héroes de novelas, films, paquitos y revistas ilustradas, adquirieron vida real. Sobre las calles angostas de la ciudad pequeña, cruzaban veloces los gloriosos guerreros constitucionalistas, llevaban como diría después Amaury Germán, “estrellas en la frente”. Ese 28 de abril, mis padres, mis hermanos que vivieron la guerra, me desearon otros cumpleaños bajo el festejo de su amor, larga vida para vivir y contar lo que vivimos y sufrimos en la Guerra de Abril de 1965.
G<I<>I@E8E;F 8 :8DGF KI8M@<J8
B\kk\c\i# Zi k`Zf [\c jfZ`Xc`jdf MANUEL P. MAZA MIQUEL, S.J.
<
l Obispo Ketteler (1811 - 1877) les reconocía a los socialistas su valoración de la solidaridad y el sentido de la justicia. Pero el ateísmo generalizado entre sus filas, mutilaba la dignidad humana que solo alcanza su plenitud cuando es considerada como imagen de Dios. El Obispo de Maguncia confrontaba a los socialistas: los seguidores del socialismo responden que no hay eternidad. Pero esto es falso, pues hay eternidad. Tienen razón contra el liberalismo al afirmar que la satisfacción material no constituye la única ni la más alta determinación del hombre, ni puede hacerle feliz. El liberalismo quiere que todos los hombres sean iguales, pero en lugar de “cumplir esa promesa, ha creado una diferencia entre los hombres mayor que todas las antiguas: la diferencia desnuda del dinero
y la propiedad”. El liberalismo destroza la igualdad ante la ley, pues “el rico tiene otros muchos medios para asegurarse la protección del derecho, mientras el pobre no tiene ni ayuda ni consejo... ...El principio <<todo mediante el pueblo>> se ha convertido en la praxis en <<nada con el pueblo y todo mediante el liberalismo reinante>>...” No pueden considerarse representantes del pueblo quienes solamente representan al 10% propietario de la sociedad. Los socialistas tienen más credenciales para considerarse el estado con su 90% de trabajadores. Ketteler resultó profeta respecto de la sociedad que surgiría en la Rusia de los Zares luego de la revolución soviética del 1917. Examinando el sistema de Marx, en parte deudor de Hegel, Ketteler enseñó: “… se equivoca también
[el socialismo], porque toda la doctrina de Hegel sobre el estado como dios presente, y el pueblo como poder absoluto en la tierra, es falsa e imposible de ser realizada. Si hoy los socialistas consiguieran atraer hacia sí ese poder absoluto del estado y del pueblo en nombre de los obreros, caerían mañana en la misma hipocresía, y no utilizarían ese poder de acuerdo con la voluntad popular sino de acuerdo con la suya propia”. Un pueblo sin Dios, como lo quieren el liberalismo y el socialismo, es un pueblo sometido al egoísmo. “Y un pueblo de egoístas no puede fundamentar ningún poder realmente comunitario. Por eso sucede siempre que todos esos <<estados-dios>>, que han sido edificados sobre ese falso principio, acaban cayendo necesariamente en el partido más poderoso, que explota la idea de estado en
provecho propio. Entonces, todo el discurso sobre la voluntad popular se vuelve falso, porque sólo es posible la unidad de los intereses cambiantes de los miembros del partido... (Liberalismus, Socialismus und Christentum)”. (Citado en J.I. González Faus, Vicarios de Cristo 1991, 286 y ss). Esta lucidez del obispo von Ketteler le ganó la ira de algunos socialistas, como Carlos Marx, quien le tildó de “perro”. El judío socialista Ferdinand Lassalle exageró el alcance de las simpatías de Von Ketteler por sus ideas al afirmar en 1864, “el obispo ha abrazado todos mis planteamientos económicos”. Hay que reconocer que entre los liberales promotores de soluciones basadas en el propio esfuerzo y las ideas de Lassalle, Ketteler le daba la razón a La Salle. Pero, Ketteler siempre mantuvo la necesidad de la propiedad
privada y temía al estado todopoderoso dirigido por un “Ogro Filantrópico”, como le llamará Octavio Paz. Las ideas de Ketteler inspiraron al Partido del Centro alemán. Su sobrino, el Conde Ferdinand von Galen, fue el padre del Obispo y luego Cardenal Clemens August Graf von Galen (1878 – 1946), uno de los mayores opositores católicos de Hitler. Von Ketteler criticó el centralismo curial en la organización del Concilio Vaticano I y votó en contra de la definición de la infalibilidad pontificia. Siempre fue leal a la Iglesia y a Pío IX, quien le concediera una entrevista privada. Ketteler fue uno de los precursores de la Rerum Novarum (1891) de León XIII. EL AUTOR ES PROFESOR ASOCIADO DE LA PUCMM, MMAZA@PUCMM.EDU.DO
((8
FG@E@äE
JFE;<F
CL@J <E:8IE8:@äE G@D<EK<C
·C\p \j C\p %%
<
n la entrega de hace unos días en la que resaltamos que por alegada falta de fondos se está violando la ley de las Fuerzas Armadas 139-13, en la parte que iguala los salarios de los pensionados que se desempeñaron en determinadas áreas y los activos al frente de las mismas, faltó por razones de espacio, el párrafo que se ponía como botón de muestra: Por ejemplo, “la viuda del exinspector general FFAA, finado exmayor general Aquino Guzmán Pérez; correcto, afable y mejor vecino (que, con la frente en alto y ya enfermo, a los 43 años de servicios desde raso en el Ejército se fue a la casa sin un centavo) tiene subrayado –y hay que cumplirle con el porcentaje que le corresponde y no le están asignando– el artículo 247 de la ley, que define el
<E C8 ILK8
:yJ8I ;LM<IE8P
8Y`eX[\i
<
l contundente triunfo de Luis Abinader sobre Hipólito Mejía, Geanilda Vázquez y Amaury Justo Duarte, despeja toda duda acerca de donde estuvieron las simpatías en el Partido Revolucionario Moderno (PRM). En octubre de 2014 esta columna se hacía eco de los amplios niveles de aceptación que se suscitaban en torno a la figura del economista y empresario, y en enero de este año, a raíz de su presentación oficial como precandidato y sin desconocer el arraigo del expresidente Hipólito Mejía, ya pronosticábamos su triunfo en las internas. La victoria de Luis es el resultado de un arduo y sostenido trabajo gerencial y político que empezó el lunes 21 de mayo de 2012, justo un día después de las elecciones presidenciales donde salió ganancioso Danilo Medina y en las que él acompañó a Hipólito Mejía en la boleta del Partido Revolucionario
GLEKF ;< D@I8
8C=I<;F =I<@K<J
8Y`eX[\i Xek\ el\mf i\kf
C
a definición de la candidatura presidencial en el Partido Revolucionario Moderno va despejando los perfiles de la oposición política. Ya Luis Abinader se consagra como el líder de un sector y reafirma su preeminencia como opción ya que también es candidato del Partido Humanista Dominicano. Mientras la situación del
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(0. D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
K\Zefcf^ X gXiX cX jXcl[
monto de la pensión de los retirados que fueron ministros de Defensa, viceministros, Comandante General Conjunto, Inspector General (su caso), comandantes generales, subcomandantes y demás”. Tenemos el dato fresco de que al último pago se le puso un 15% de aumento a los sesenta y tantos que se ha estado recibiendo de pensión, unos nueve mil pesos, pero ni siquiera el 15% de los doscientos y tantos miles que le tiene el cargo en la actualidad. Insistimos en que la ley es la ley; y es para cumplirla (general Hugo González Borrell, jefe de la Junta de Retiro) y para hacerla cumplir (teniente general Máximo Muñoz Delgado, ministro de Defensa). Si no hay fondos, hay que pedirlos y buscarlos. Otro dato: Ya un exprocurador general de la Corte del Distrito se ofreció (con el apoyo moral de varios colegas procuradores de la viuda) para encaminar un recurso de amparo a su favor. Hugo, que se resuelva, porque hay muchos ojos –y dolientes– sobre el tema en general, y en especial tras el caso Aquino Guzmán. ¡Ya veremos!
MARGARITA CEDEÑO DE FERNÁNDEZ
C
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi 7pX_ff%Zfd
Dominicano. Los hechos reafirmaron sus esfuerzos y en la convención perremeísta del pasado domingo, Abinader superó a Mejía 70 a 28 en un certamen que si bien no estuvo exento de ciertas dificultades logísticas, fue participativo, entusiasta y respetuoso. Si fracasaba la Convención fracasaba el PRM, por eso y contrario a quienes se frotaban las manos apostando al caos, haber realizado un proceso de forma civilizada, sin traumas y donde antes de las 24 horas ya el vencedor y los vencidos sellaban la unidad con un abrazo, fue el gran logro. Una muestra de madurez política importante que fortalece el sistema de partidos, despeja dudas acerca del conglomerado, los legitima, los diferencia y que está llamada a producir amplios réditos de confianza en un electorado ansioso por sentir más contrapeso opositor. Poseedor de un buen discurso, joven, inteligente y con poca tasa de rechazo, Luis Abinader es un candidato fuerte y peligroso que a 388 días para las elecciones está llamado a desarrollar una reingeniería que integre y empodere a los sectores perdedores del torneo, para luego tratar de imantar tanto a la oposición como a los disgustados con el oficialismo. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi 7[lm\ieXpZ\jXi
oficialista Partido de la Liberación Dominicana se observa turbia por el tema de la reforma constitucional y la reelección presidencial, los partidos de la oposición van arrimando candidaturas. El PRD tiene a Miguel Vargas, el Partido Reformista Social Cristiano, Federico Antún y el PRM, va con Abinader. Esta selección tempranera facilita limar las asperezas y posibilita los acuerdos. Según las encuestas, Abinader es cabeza de la fuerza emergente. Falta saber si habrá campo al reencuentro aliancista y si los egos podrán más que las conveniencias. Los del PRM ya dicen que el gran derrotado en la convención fue Miguel Vargas. No obstante lo desorganizado que fue el evento, se pintan como la gran maquinaria triunfadora.
a vocación que tiene la tecnología para impactar cada aspecto de nuestras vidas es extraordinaria. Ya lo hemos visto en la forma en que nos comunicamos, donde las aplicaciones de mensajería, las llamadas por Internet y las vídeollamadas, se han convertido en cuestiones del día a día, cuando hace 10 años eran asunto de la ciencia ficción. Por igual, la tecnología ha transformado la forma como obtenemos entretenimiento, creando nuevos modelos de negocio para las prestadoras de servicios de televisión y hasta para la gran industria del cine. Asimismo, al amparo del desarrollo tecnológico, han surgido nuevos mercados, como el de la venta de aplicaciones para dispositivos móviles, un mercado que para el 2017 generará 77 billones de dólares en todo el mundo. En el área de la educación, la transformación es de doble vía, puesto que el uso de tecnología está cambiando la manera en que obtenemos aprendizaje, pero a la vez, el hecho de que las TIC han transformado los mercados, obliga a que el contenido de aprendizaje sufra grandes cambios. Esa vocación de ‘disrupción’ que tiene la tecnología, también está alcanzando un área vital para el presente y futuro de los seres humanos, que es la salud. En su más reciente
encuentro con la comunidad tecnológica, Apple anunció un kit para desarrollar aplicaciones enfocadas en las investigaciones que realizan grandes centros de salud del mundo, con el objetivo de facilitar las posibilidades de encontrar la cura o tratamientos preventivos para enfermedades como el cáncer de mama, el mal de Parkinson o el Alzheimer. Basados en el hecho de que las investigaciones requieren de información para sustentar sus hipótesis, Apple ha invitado a millones de personas en el mundo a compartir información con centros como Cleveland Clinic, MASS General, la Fundación de Michael J. Fox, y otros centros de gran relevancia, para consolidar los resultados de las investigaciones, bajo el entendido de que “mientras más data se tiene disponible, mejores son los resultados”. Hace apenas unos días, un grupo de investigadores de la Universidad de Cardiff, el King College de Londres y la Clínica Mayo, aseguraron haber encontrado la causa del asma, una enfermedad que afecta a 300 millones de personas en todo el mundo. El uso de la tecnología permitirá a estos investigadores obtener financiamiento para los ensayos clínicos, disminuyendo los costos, con la perspectivas de encontrar una cura al asma en
los próximos 5 años. La revolución tecnológica ha permitido que los programas de salud lleguen a más personas y con más facilidad. Por ejemplo, el Ministerio de Sanidad de España, en alianza con Microsoft, ha creado un robot que informa a los jóvenes sobre enfermedades de transmisión sexual y consumo de alcohol, dos de los grandes problemas que más afectan a los jóvenes españoles. En República Dominicana no nos hemos quedado atrás. Desde la Vicepresidencia hemos puesto en marcha un interesante proyecto de apoyo psicológico por Internet, con la ayuda de la Fundación Eduardo Punset, permitiendo a personas de escasos recursos obtener atención psicológica de manera gratuita, evitando así suicidios, crímenes, delitos pasionales y depresiones paralizantes. Lo que se vive en el mundo es una transformación de la prestación de servicios de salud. El periódico El País de España ha reportado la extraordinaria transformación que ha experimentado la industria de la atención sanitaria. En Estados Unidos, según dicho periódico, se desperdicia un 30% del gasto total en atención en salud (alrededor de 750 mil millones de dólares), en servicios innecesarios, excesivos costes administrativos, fraudes y otros problemas. La tecnología está cambiando esa realidad, permitiendo que los recursos se aprovechen con mayor eficacia. “Es esencial que los servicios de salud estén conectados. Para los profesionales de la medicina debe resultar fácil compartir datos con sus colegas de todo el mundo. Los dispositivos y los sistemas médicos de los hospitales deberían poder combinar fuentes múltiples de información.” Apostemos al uso de la tecnología en el sector salud para que podamos aprovechar mejor los recursos económicos y humanos que el Gobierno pone a disposición de este sector, a la vez que los ciudadanos se benefician de una seguridad social con una mayor cobertura. La gran oportunidad del siglo XXI es la disminución de los costos de salud y la mejora de la calidad y cobertura de los servicios, mediante el uso de tecnología.
LE DFD<EKF
;` Z\j`j [\ 9XiX_feX MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO
K
ambién Barahona está de fiesta, da continuidad a la sucesión apostólica, un nuevo obispo para Barahona en las manos de monseñor Andrés Napoleón Romero, y para nosotros, también es muy diciente. Monseñor Napoleón Romero, fue discípulo de aquel a quien él sucede, a monseñor Rafael Felipe Núñez. Hay alegría en el corazón del obis-
Aducen los del PRM que los del PRD esperaban líos, trifulcas y desavenencias que provocaran el retorno de los que apoyan ese partido. Aunque percibí antagonismos entre los de Hipólito y Abinader pueden ser cosas del calor del momento de las votaciones. Aún se ignora cuántos votaron, pero ésta es la única asamblea popular y democrática que se ha tenido para escoger candidato. Los otros han sido escogidos por grupitos, y en el PRM confeccionaron un padrón de más de dos millones de dominicanos. Ya Abinader es el candidato porque las votaciones del exterior, aunque han sido aplazadas por dificultades en el suministro de los insumos, no son significativas por el margen que diferencia las dos principales opciones.
po que ahora es Emérito, monseñor Rafael Felipe Núñez, con aquel que le sucede, uno de sus discípulos. Qué hermosura, qué profundidad hay en toda esta realidad y en toda esta verdad de una Iglesia que continúa a través del tiempo. Felicidades a Barahona, y felicidades porque ha continuado esa sucesión. Monseñor Mamerto Rivas, su primer
Entre los perredeístas es uso común que todos ganan. La derrota de Hipólito no significa que se irá para su casa. Eso de que se irá para Gurabo es un camelo. Ahora buscará posicionar a los suyos en la nueva estructura. De momento el jefe de campaña de Abinader, según se dice, será el presidente del PRM. Quienes pensaron que Mejía estaba desfichado siguen equivocados. Creo que seguirá tratando de llevar al PRM a otro puerto. Abinader está ahora en nueva posición y navega con viento de cola. De su manejo podría derivarse otras opciones. Sólo me pregunto si para lograr esto se tuvo que dividir el PRD. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi X]i\`k\j%c`jk`e7^dX`c%Zfd
obispo; monseñor Rafael Felipe, su segundo obispo, y ahora un tercer obispo llegado de San Francisco de Macorís, monseñor Napoleón Romero. Por eso nosotros nos alegramos en la sucesión apostólica en la Iglesia Santa de Dios. Hasta mañana, si Dios, Usted y yo lo queremos.
K@<DGF G8I8 <C 8CD8
AFJ<=@E8 E8M8IIF
“… Mira que cumplas el ministerio que recibiste del Señor”. Col. 4.17. Nadie dijo que el camino que conduce a Jesús era amplio, llano, fácil… todo lo contrario. Nadie dijo que no recibirías tentaciones tras toda aquella euforia cuando recibiste palabra del Señor sobre tu ministerio, todo lo contrario. El camino es angosto, empinado y pedregoso.
Las tentaciones llueven mientras más te aferras a tu ministerio. De modo que debes actuar como un guerrero, venciendo obstáculos e incitaciones. Cuando tu ministerio se hace grande, reconocido, recuerda que la gloria es de Dios, no tuya. Cuando por tu ministerio te acercas a la fama y la fortuna, recuerda que nada te pertenece. Jesús nunca se lucró de su fama y de su talento, menos de su gran poder. No pierdas la visión.
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX afj\]`eXeXmXiif^7^dX`c%Zfd
()8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VI<JFCL:@äE
V@E8L>LI8:@FE<J GI<J@;<E:@8
Documentarán a hijos de dominicanos en extranjero C8 A:< J< I<LE@IÝ :FE CFJ G8IK@;FJ I<:FEF:@;FJ <C GIäO@DF AL<M<J =L<EK< <OK<IE8
:\i\dfe`X% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX ZfikX cX Z`ekX gXiX `eXl^liXi cXj fYiXj \e cX gifm`eZ`X DXi X Ki`e`[X[ J}eZ_\q%
Medina entrega un centro diagnóstico y factoría en Nagua EX^lX# DXi X Ki`e`[X[ J}eZ_\q
El presidente Danilo Medina entregó ayer un Centro Clínico de Diagnóstico y Atención Primaria y la factoría de arroz, Consorcio Arrocero El Pozo totalmente reconstruida en esta provincia. El centro asistencial beneficiará a 117 mil 195 personas que habitan en los municipios Nagua, Cabrera y Río San Juan, de mano de médicos capacitados. El gobierno tiene en agenda construir 50 de estos centros asistenciales en todo el país, para garantizar que las personas no tengan que recorrer largas distancias para recibir atenciones médicas. El centro cuenta con áreas de emergencia y curaciones, imágenes diagnósticas, farmacia, así como consultorios de ginecología, pediatría, psicología, obstetricia, medicina
interna, fisioterapia, odontología y farmacia. Fue construido con una inversión de 80 millones de pesos por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), en un área de 748 metros cuadrados. MXcfiXZ` e La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, aseguró que el centro asistencial es parte de la reforma de salud que lleva a cabo el Gobierno. Mientras el director de la OISOE, Miguel Pimentel Kareh, indicó que cada centro acorta distancias entre la necesidad de salud y atención a la población. En tanto la factoría de arroz fue entregada en cumplimiento con una promesa durante una visita sorpresa realizada en mayo del año pasado por el presidente Medina.
" <c Gc\ef XZf^` cXj jfc`Z`kl[\j [\ cfj d`e`jk\i`fj [\ I\cXZ`fe\j <ok\i`fi\j [\ >lXk\dXcX p G\i gXiX ]`idXi le XZl\i[f [\ Zffg\iXZ` e \eki\ eXZ`fe\j% ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f
<
l Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó ayer el proyecto de resolución mediante el cual se establece un procedimiento para entregar documentos a los hijos de dominicanos nacidos en el exterior, sin la necesidad de que éstos tengan que viajar al país. El presidente de la JCE, Roberto Rosario, dijo que el dictamen tiene por objeto establecer los mecanismos necesarios para la transcripción de los actos del estado civil asentados en los registros de otros países. La resolución dispone que los interesados deban dirigirse a las Oficinas Para el Registro de Electores en el Exterior (OPREE), donde recibirán las solicitudes de transcripción de actas del estado civil instrumentadas en el extranjero. “En aquellas ciudades en donde no existan las OPREE, dichas solicitudes deberán ser realizadas a través de los consulados o secciones consulares correspondientes diseminadas en los diferentes países
;\Z`j` e% IfY\ikf IfjXi`f# gi\j`[\ek\ [\ cX A:<# [`af j\ X[fgk cX i\jfclZ` e \e le gc\ef [\ cX \ek`[X[%
con relaciones comerciales activas con el país”, expresó Rosario. El presidente de la JCE anunció los pasos a seguir para que las partes interesadas procedan a depositar, según corresponda, los documentos requeridos del proceso. Según Rosario, los interesados deberán entregar un formulario de solicitud de transcripción de acta instrumentada en el extranjero, mediante el cual, la parte interesada exprese la Oficialía del Estado Civil donde desea transcribir el documento, así como entregar un acta original del país extranjero debidamente le-
mañana, para ofrecer un informe con relación al proceso electoral con miras a las elecciones de 2016, así como conocer el estado de ejecución del proceso de cedulación que se desarrolla en el país y en las comunidades dominicanas residentes en el exterior. Rosario dijo que se conocerá la solicitud del Partido Liberal de la República Dominicana (La Estructura) para cambio de nombre.
:femfZXkfi`X El Pleno también aprobó convocar a los delegados de los partidos políticos para una audiencia a realizarse este jueves a las 11:00 de la
VGI<J@;<E:@8
V:FE>I<JF E8:@FE8C
Dan seguimiento a Ley Partidos IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
El presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, se reunió ayer con el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, para darle seguimiento al proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas que será enviado al Congreso Nacional. El encuentro celebrado en la tarde en el despacho de Martínez, tiene el propósito de dar seguimiento al proyecto que fue consensuado por los partidos con incidencia en el Congreso Nacional, con la mediación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). En el mismo participaron los diputados de los partidos Revolucionario Dominicano, Ruddy González (vocero) y Víctor Gómez Ca-
galizada en caso de que la nación de donde proviene la carta no sea signataria de la Convención de La Haya, sobre la apostilla. Añadió que las actas deberán estar traducidas al idioma español si corresponde por el funcionario consular, además de portar el documento de identidad de los padres que sean dominicanos, a fin de demostrar el vínculo consanguíneo y la nacionalidad de éstos.
:fej\ejf% 8p\i j\ Z\c\Yi le \eZl\ekif \e \c [\jgXZ_f [\c gi\j`[\ek\ [\ cX :}dXiX [\ ;`glkX[fj# 8Y\c DXik e\q%
sanova; y por el Reformista, su vocero, Ramón Rogelio Genao.
El Partido de la Liberación Dominicana estuvo representado por su vocero,
Rubén Maldonado; y Henry Merán, presidente de la comisión especial de la Cámara de Diputados que tiene a su cargo el estudio del proyecto. En la reunión anterior entre representantes de las principales organizaciones políticas y monseñor Agripino Núñez Collado, el presidente de la JCE aseguró que ya hay consenso para la aprobación del proyecto . “Todos los partidos políticos han tenido que ceder en algún aspecto en aras de lograr el acuerdo que dé al país una Ley de Partidos Políticos”, consideró Núñez Collado. “Quedan pendientes algunos puntos que quienes están aquí desean consultar con sus representados. Se trata de la utilización de los medios de comunicación durante la campaña electoral y el financiamiento privado”, sostuvo.
Cuenta en Twitter es cuarta activa AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f
La cuenta de la Presidencia de República Dominicana ocupa el cuarto lugar entre las más activas en el liderazgo político mundial, con un registro en promedio de 58 tuits cada día y más de 207,000 seguidores. El estudio Twiplomacy, organizado cada año por Burson-Marsteller, una empresa de comunicación estratégica y de relaciones públicas, cita al perfil de la presidencia de México @PresidenciaMX como la que más tuit por día envía a sus usuarios y a la de Nicolás de Maduro, presidente de Venezuela, en segundo lugar con 64 emisiones en promedio por día. El tercer lugar vuelve al Estado mexicano con
la cuenta de su gobierno, @GobRep, y el cuarto corresponde a la Presidencia dominicana, con 60 y 58 tuits en promedio por día, respectivamente. La quinta posición corresponde al ministerio de Exteriores de Ucrania. “Las redes sociales, y en particular Twitter, se han convertido en el canal preferido de comunicación para líderes e instituciones políticas, como lo ha demostrado la Presidencia de República Dominicana al mantener muy bien definida su estrategia en esa red social”, indicó Stella León, presidenta de Engage Burson-Marsteller en República Dominicana. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, es el líder latinoamericano con más seguidores en Twitter.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VD<;@;8 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F
Ef j\ gl[f \jkXYc\Z\i j` _Xp le [\Zi\kf hl\ [`jgfe\ cX ZXeZ\cXZ` e [\c [`i\Zkfi [\c _fjg`kXc Afj DXi X :XYiXc p 9}\q%
Ministerio de Salud cancela al director del Cabral y Báez I`ZXi[f JXekXeX JXek`X^f
C
a ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, canceló al director del hospital José María Cabral y Báez de Santiago, Rolando Báez, molesta porque éste, en unas sus recientes visitas a Santiago que hizo el presidente Danilo Medina, le solicitó la asignación de varios equipos a ese centro de salud sin previamente consultarla. En lugar de Báez fue designada de manera interina, la viceministra de Salud Pública con asiento en la región Norte, Austria de la Rosa. Los informes indican que Guzmán Marcelino se enfadó mucho con el exdirector del Cabral y Báez porque supuestamente le pasó por encima a sus funciones al
hacer una solicitud directa al mandatario sobre mejoramiento y equipamiento del referido centro asistencial, el más grande de la región. De acuerdo a los informes, Báez habría solicitado a Medina en una reciente visita a esta ciudad ventiladores y otros equipos. El destituido funcionario hospitalario es amigo y pariente del expresidente Leonel Fernández y hermano del director del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), Sabino Báez. La directora interina del Cabral y Báez fue juramentada por el director de los servicios de hospitales públicos, Ramón Alvarado. Un allegado a Báez declaró que éste fue nombrado en el cargo por decreto del Presidente de la República y que por consiguiente solo el mandatario puede destituirlo.
C8 I<Gè9C@:8 (*8
(+8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
V><JK@äE ;< D<;@E8
Obispos respaldan las visitas sorpresa D<Aà8 M8CC<AF K8D9@yE M8CFIä GFCàK@:8 <;L:8K@M8 " ;\ cX IfjX p :Xig`f kXdY` e \cf^` È\c \jk`cf j\eZ`ccf [\ ^fY\ieXiÉ [\c gi\j`[\ek\ D\[`eX# kiXj j\ XcXi hl\ ÈcXj m`j`kXj jfigi\jX \j le \jk`cf# leX ]fidX [\ ^fY\ieXi % JXekf ;fd`e^f
F
bispos de varias provincias del país calificaron ayer de positivas y beneficiosas las visitas sorpresa que realiza cada fin de semana el presidente Danilo Medina. Al hablar por separado, los obispos de Mao, Santiago, San Francisco de Macorís, Barahona e Higüey, consideran que las visitas impactan en los sectores productivos y las clases más necesitadas del país. Los prelados Diómedes Espinal, Ramón Benito de la Rosa y Carpio, Fausto Ramón Mejía Vallejo, Andrés Napoleón Romero Cárdenas y Nicanor Peña, también ponderaron la humildad del presidente Medina y su estilo sencillo de gobernar. Los religiosos destacaron el impacto económico y social que están causando las visitas sorpresa del jefe de Estado, especialmente en la zona rural, donde escucha las inquietudes y necesidades de los productores agro-
FY`jgf ;` d\[\j <jg`eXc%
FY`jgf IXd e 9\e`kf [\ cX IfjX p :Xig`f%
pecuarios, así como de pequeños y microempresarios y les busca soluciones inmediatas. Consideran que este mecanismo de contactos del presidente Medina con la gente de distintas zonas productivas del país debe continuar, porque realmente ayuda a los pobres. Al término del acto de ordenación episcopal del nuevo obispo de la diócesis de Barahona, al que asistió el presidente Medina y altos funcionaros del gobierno, los cinco obispos, al responder preguntas de periodistas, resaltaron que esos encuentros semanales del Presidente inciden de manera positiva en la producción agropecuaria y el bienestar de las comunida-
des campesinas. Monseñor Espinal, obispo de Mao, Valverde, sostuvo que las visitas sorpresa “ayudan a los pobres”, por lo que entiende deben continuar. De su lado, monseñor De la Rosa y Carpio, obispo emérito de Santiago, entiende que la iniciativa resuelve muchos problemas a los más necesitados, además de que significa seguimiento a las cosas. “Es igual que Dios, hay que estar atento a las cosas al paso de Dios, como el Presidente visita las distintas comunidades”, sostuvo. El nuevo obispo de Barahona, monseñor Romero Cárdenas, calificó de muy positivas para el pueblo las visitas del Presidente, “y ojalá eso continúe”.
C8 I<Gè9C@:8 (,8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
V8:LJ8E 8C D@E@JK<I@F Gè9C@:F
Centro de cirugía teme por salud de pacientes C@JKàE ;@8I@F
JXekf ;fd`e^f
C
a dirección ejecutiva de la Clínica Plástica Contreras informó que la forma “atropellante” en que penetró la Fiscalía del Distrito Nacional al centro ha puesto en peligro la vida de pacientes que se encuentran en recuperación en el centro de salud y advirtió que cualquier complicación que pueda ocurrir en alguna de estas pacientes “es responsabilidad de la Fiscalía y aquellos que actuaron con la finalidad de hacer daño al doctor Edgar Contreras”. Entre las pacientes presuntamente puestas en peligro con las acciones policiales y del ministerio público, figuran, según explican, algunas sometidas a lipo abdomen, abdomen, levantamiento de seno, prótesis y transfusión. El especialista sostuvo que la única preocupación de los médicos y demás profesionales que laboran en el centro asistencial es el cuidado de los pacientes que acuden al lugar, quienes lo prefieren por la buena atención que les brindan. Gi\fZlgXZ` e Merfry Then Rijo, directora ejecutiva de la Clínica Plástica Contreras, precisó que “nuestra principal preocupación es con los pacientes que necesitan asistencia
8[m\ik\eZ`X% CX [`i\ZZ` e [\ cX :c e`ZX Gc}jk`ZX :feki\iXj _X X[m\ik`[f hl\ leX gfj`Yc\ Zfdgc`ZXZ` e \e Xc^lef [\ jlj gXZ`\ek\j \j i\jgfejXY`c`[X[ [\ cX =`jZXc X [\c ;`jki`kf%
que fueron desalojados por los policías y el ministerio público, sin tomar en cuenta la situación de salud de estas personas que se encontraban en recuperación en el establecimiento de salud”. Informó que hay al menos 80 pacientes que requieren asistencia médica, ya que se recuperan de los procedimientos a que fueron sometidas y que la Fiscalía, con su decisión, ha puesto en peligro sus vidas. “Se advierte que hay interés de hacer daño a un profesional que ha dado la cara en los tribunales y que siempre ha actuado con honestidad en su ejercicio como cirujano plástico, con miles de ci-
Se advierte que hay interés de hacer daño a un profesional que ha dado la cara en los tribunales...". D\i]ip K_\e I`af# [`i\ZkfiX \a\Zlk`mX [\ cX :c e`ZX Gc}jk`ZX :feki\iXj%
rugías realizadas a dominicanas y extranjeras”, agregan. Then Rijo dijo que 99 pacientes se han sometido este mes a procedimientos quirúrgicos y que una parte de estas apenas tienen días y requieren de atención durante su recuperación.
(-8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VKI898AFJ ;< <O:8M8:@äE
Obras Públicas anuncia cierre total hoy de la 27 con Privada JXekf ;fd`e^f
<
l Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció para este martes el cierre total del tramo de la avenida 27 de Febrero con Privada, a fin de continuar con los trabajos de excavación. Obras Públicas habilitó cinco rutas alternas para los conductores que se desplazan por la referida vía. Para los transeúntes, el ministerio abrió un paso peatonal. En viaje por la 27 de Febrero en dirección Este-Oeste con intención de girar hacia la izquierda en la avenida Privada deberán girar hacia la derecha en la avenida Caonabo, luego a la izquierda en
D\[`[Xj% FYiXj G Yc`ZXj _X _XY`c`kX[f Z`eZf ilkXj Xck\ieXj gXiX cfj Zfe[lZkfi\j hl\ j\ [\jgcXZ\e gfi cX i\]\i`[X m X%
la calle Miguel Ángel Monclús, y después hacia la derecha o la izquierda en la Privada. Para los conductores que se desplacen por la Privada en dirección NorteSur con intención de cruzar
la 27 de Febrero o ir hacia la avenida Rómulo Betancourt, deben girar hacia la derecha en la Prolongación Guacanagarix, o en la calle Vicente Yabar, luego a la izquierda en la calle Higüey, girar a la
izquierda o a la derecha en la 27 según sea su destino. Quienes se desplacen por la 27 en dirección Este-Oeste para girar a la derecha en la Privada, deben girar hacia la derecha en las calles Teatro Nacional, o la Santa Rosa, o la Hermanas Roques Martínez, luego girar a la izquierda en la calle Segunda, o en la calle Guarocuya hasta la avenida Privada. El tránsito por la 27 desde la avenida Núñez de Cáceres para ir hacia la Privada, deben girar hacia la izquierda en la Núñez de Cáceres, luego hacia la derecha en la Rómulo Betancourt, y girar hacia la izquierda o la derecha en la avenida Privada.
<C 9LC<M8I ;< C8 M@;8
G89CF D:B@EE<P
Le Yl\e [fd`e^f f 8Y`eX[\i \e jl dfd\ekld CX dXef Xd`^X hl\ ]XckXYX ;\j[\ _XZ\ d\j\j# Cl`j 8Y`eX[\i \iX \c gi\]\i`[f [\ cX dXpfi X [\ cfj d`c`kXek\j [\c GID# g\if c\ ]Xc$ kXYX cX dXef Xd`^X# hl\ Xc ]`e XgXi\Z` % <jX ÈdXef Xd`^XÉ f]i\Z` X Cl`j cX cf^ jk`ZX e\Z\jXi`X gXiX hl\ cfj j\^l`[fi\j j\ \ogi\jXiXe# p X_ \jk}e cfj i\jlc$ kX[fj% G\if ef j cf cX dXef Xd`^X Xgfp X Cl`j% ?XZ\ k`\dgf hl\ fkifj j\ fi\j Xe[XYXe YljZXe[f le ZXe[`[Xkf gXiX )'(- gfihl\ ef gf[ Xe i\^i\jXi Xc ?`g c`kf D\a X hl\ \e )'() c\j ÈgXik` \c ZfiXq eÉ Zfe jlj \iifi\j% :fdf pX j\ jXY\# \jkfj j\ fi\j Xc m\ij\ kXe Z\iZX [\c gf[\i# j\ glj`\ife \e \m`[\eZ`X $ZXj` \e i`[ Zlcf$ p efj ccX$ dXife# ZXj` efj \o`^`\ife# mfkXi X ]Xmfi [\ ?`g c`kf p ZfekiX ;Xe`cf D\[`eX ÈgXiX [\]\e[\i cX `ejk`klZ`feXc`[X[ p \c i\jg\kf [\dfZi}k`Zfj# Cl`j 8Y`eX[\i cX c`Y\ikX[ [\ \ogi\j` e p cX kfc\iXeZ`X _XZ`X cXj d`efi XjÉ% CXj \c\ZZ`fe\j [\ )'() [\dfjkiXife hl\ gXiX dXek\e\i jlj gi`m`c\^`fj p Y\e\]`Z`fj# \e \jk\ gX j _Xp ^\ek\ ZXgXq [\ `ek\ekXi Zfem\eZ\i X lef [\ XgfpXi X >lqd}e =\id e f :Xe[\c`\i gXiX gi\j`[`i \c :fd`k EXZ`feXc [\ cfj ;\i\Z_fj ?ldXefj% ·Ef k\ af[\ Kf[fj _Xe ^XeX[f :fe \c ki`le]f [\ Cl`j# p Zfe cX e`ZX \oZ\gZ` e [\c GI;# kf[fj _Xe ^XeX[f% ?X ^XeX[f \c gX j# hl\ m\ Z df j\ mX Zfejkilp\e[f ÈXc^fÉ hl\ gf[i X cc\^Xi X j\i le gXik`[f gfc k`Zf \ `eZcljf leX [`^eX Zfdg\$ k\eZ`X gXiX le GC; hl\ e\Z\j`kXYX li^\ek\d\ek\ \eZfekiXij\ Zfe \c [`XYcf# \j [\Z`i# Zfe cX gfj`Y`c`[X[ Z`\ikX [\ j\i [\iifkX[f \e )'(-# gXiX [\aXi [\ \jkXi [\ kli jk`Zf `ee\Z\jXi`f \e D\kif$AlXe ;fc`f# al^Xe$ [f X cX ilc\kX iljX dfiX[X# j`e [\Y\i% Gfi ^XeXi# _X ^XeX[f Xc g\i[\i _XjkX ?`g c`kf D\a X hl\# \eZXaX[f \c ^fcg\# j\i} le \c\d\ekf ZcXm\ \e cX ZXdgX X gi\j`[\eZ`Xc [\ Cl`j hl`\e c\ m`j`kXi} \e jl _f^Xi cfj gi o`dfj [ Xj p [\ \jX m`j`kX p fkiXj Zfem\ijX$ Z`fe\j gf[i X jXc`i cX ZXe[`[XkX m`Z\gi\j`[\eZ`Xc [\c GID# f le gfj`Yc\ d`e`jkif m\e`[f [\ cXj XlcXj [\ :`\eZ`Xj Gfc k`ZXj [\ cX \jZl\cX [\ >\fi^\kfne# f j\X# le ?`g c`kf afm\e \ `cljkiX[f# d}j Zfd\[`[f p Zfe dlZ_f d}j g\cf kf[Xm X% ·Kfd\e efkX Cl`j 8Y`eX[\i k`\e\ hl\ jXY\i# p j` ef cf jXY\ j\ cf [`^f# hl\ Xgi\e$ [\i [\ cfj \iifi\j Xa\efj \j leX [\ cXj dXpfi\j dl\jkiXj [\ jXY`[li X% <c GC; X^iX[\Z`[f :fe cX m`Zkfi`X [\ 8Y`eX[\i# Xc ]`e _X m\e`[f X m`j`kXi Xc GC; d` kXekXj m\Z\j XeleZ`X[f ^XlZ_f ÈDXik e =`\ifÉ% ÈCfj [\ X]l\iXÉ $Zfe ^XeXj [\ [\mfiXicfj \c\ZkfiXcd\ek\$# _Xe cc\^X[f X m`j`kXi X cfj dfiX[fj# XZfdgX X[fj [\ 8Y`eX[\i p [\ leX :fem\i^\eZ`X ;\dfZi}k`ZX hl\ [\j[\ XefZ_\ ef _X gXiX[f [\ Zi\Z\i# \Z_X X^lX cX YfZX% 8ek\ \jkX m`j`kX [\c =`\if p jlj X[m\ik\eZ`Xj# \e \c GC; ef _Xp [\ fkiX1 Le`[X[ Zfe Y\dY`kXj p Xc^f [\ kil f# l fgfj`Z` e dXc[`kX \e cX `eZ\ik`[ldYi\ [\c ]lklif% >iXZ`Xj X \jkX m`Zkf$ i`X [\c GID# cfj [fj ^ilgfj [fd`eXek\j \e \c GC; j\ i\le`i}e fkiX m\q gXiX \c\^`i [\]`e`k`mXd\ek\ le ZXd`ef1 I\gfjklcXZ` e f ef% Gi`dXi`X XY`\ikX f Z\iiX[X% F cX gfj`Y`c`[X[ [\ >iX_Xd >i\\e1 È<c k\iZ\i _fdYi\É# p gXiX \m`kXi \c c\e^lXa\ j\o`jkX# \jZi`YXdfj kXdY` e ÈCX k\iZ\iX dla\iÉ% Ef j\ gl\[\ Xe[Xi gfi cX m`[X Z`kXe[f X Afj 8c]i\[f A`d e\q j`e e\Z\j`[X[2 \c`^`\e[f È\c g\fi [\ cfj ZXd`efjÉ# hl\ \j ef \c\^`i e`e^lef% M Zkfi DXel\c \e \c K\Xkif EXZ`feXc CX [\c [fd`e^f ]l\ leX Yl\eX afieX[X gXiX kf[fj# jXcmf gXiX le GI; hl\ \j \c ^iXe [\iifkX[f [\ \jk\ ki`le]f Xa\ef% <c `ek\ekf [\ MXi^Xj DXc[feX[f [\ Zfe$ m\ik`icf \e cX e\^XZ` e [\ jl \j\eZ`X gfglcXi p ZXdg\Z_X$ eX# c\ _X ZfjkX[f \c dle[f p cf Zfe[lZ\ g\c`^ifjXd\ek\ X leX Xc`XeqX Zfe le GC; hl\ XZXYX [\ g\i[\i X cX =EG# gfi cf hl\ e\Z\j`kX X^`c`qXi jl È\jZfYX [\ YXii\i gXË [\ekifÉ# kXekf Zfdf \c GI; e\Z\j`kX jfYi\m`m`i X cf hl\ j\ c\ _X D`^l\c MXi^Xj \Z_X[f \eZ`dX# Xc glekf [\ hl\ gf[i X \jkXi \e g\c`^if [\ g\i[\i \c i\ZfefZ`d`\ekf Xek\ cX A:<% G\if ]l\ le Yl\e [fd`e^f gXiX cX [\dfZiXZ`X [fd`e`ZXeX% ;\ kXe Yl\ef# ]l\ kXdY` e le [fd`e^f cc\ef [\ cXj efjkXc^`Xj hl\ \e cX efZ_\ efj i\^Xc M Zkfi DXel\c \e \c K\Xkif EXZ`feXc# hl`\e m`ef [\ cfj dX[i`c\j g\if j`e 8eX# Xp# X ZfekXiefj cX m`[X \e jlj ZXeZ`fe\j \e le ZfeZ`\ikf [\ Xekfcf^ X# i\Zl\i[fj# Yl\efj k\okfj# i\hl\dfi p Xc^f [\ ccXekf% <c m`ef cc\^ [\jgl j p \eki\ \jg\afj cXj ZXekXdfj X Zfif1 È8lehl\ jfp le gfYi\ [`XYcf& j\ [\jg`\ikX \c [ X p \Z_f Xe[Xi& @em\eZ`Yc\ [\ dfiXc# hl [`]`Z`c \j YljZXi cX gXq& :fem`m`i m\eZ`\e[f X cfj [\d}j& El\jkiX jfZ`\[X[ \j le Yl\e gifp\Zkf%%% gXiX \c dXcÉ% Le Yl\e [fd`e^f%
9
D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(0. ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
"(* ?FI=FI; 8EFK8 (. <E GC8PF==J
I<MyJ ;< ?8NBJ ()'$ ((, 8EK< 9IFFBCPE
<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8
=èK9FC
9y@J9FC
=èK9FC
C@>8 <JG8zFC8
C@>8 E8:@FE8C
C@>8 GI<D@<I
+ M8C<E:@8 ' >I8E8;8
* D<KJ ( D8IC@EJ
* <M<IKFE ' D8E LE@K<;
K<E@J
-$*# *$-# -$+ >@CC<J DLCC<I M<E:< 8 =I<;<I@:F J@CM8 P 8M8EQ8 89@<IKF ;< <JKFI@C
GC8PF==J
C@>8 8D<I@:8E8
()' 9IFFBCPE ((, ?8NBJ
- B8EJ8J ) @E;@FJ
E98
>I8E;<J C@>8J
MàKFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F
@ek\^iXek\j [\c \hl`gf [fd`e`ZXef _XZ\e i\m\i\eZ`X Xc _`def eXZ`feXc gi\m`f Xc gXik`[f ]`eXc Z\c\YiX[f \c m`\ie\j ZfekiX 8i^\ek`eX%
8;<DÝJ
I<C<MF 8 C8 M@JK8 Un gran grupo de prometedoras jugadoras están llamadas a sustituir a “Las Reinas del Caribe” "/9 =i\[[p KXg`X JXekf ;fd`e^f
<
l relevo de la selección femenina está garantizado por los próximos 30 años”, exclama a boca llena y a todo pulmón Cristóbal Marte mientras contemplaba a la selección dominicana arrollar a las argentinas en la final de la pasada Copa Panamericana Sub-20.
La representación que dirige Wágner Pacheco ganó el torneo de manera invicta sin la espigada Bráyelin Martínez, la estrella del mismo y próxima gran jugadora del equipo de mayores, debido a que está lesionada. “Estamos jugando con medio equipo. Bráyelin Martínez no está ahí y ella sola es medio equipo”, enfatiza Marte, un padrino que no parece tener sucesor, para
Es un equipo sumamente joven, con una estatura inigualable, una fuerza extraordinaria y además tienen un gran dominio de la técnica de juego para su edad”. :i`jk YXc DXik\ ;`i\Zkfi gifp\Zkf mfc\`Yfc ]\d\e`ef
"'+
=8D@C@8 J8CM8 JL EFM<EF AL<>F P C8>8I<J ;< +$) <E KI@LE=F D<KJ >I8E;<J C@>8J
"(*
:i`jk YXc DXik\ k`\e\ Z\iZX [\ [fj [ ZX[Xj Xc ]i\ek\ [\c gifp\Zkf [\ mfc\`Yfc ]\d\e`ef# [`jZ`gc`eX [fe[\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX _X XcZXeqX[f ^iXe[\j cXlifj X e`m\c `ek\ieXZ`feXc% dejar por sentado la importancia en el plantel de la salidora de 6-5 de estatura. Pero más importante que eso es que nueve de las doce integrantes de este conjunto no llegan a los 18 años y son de las selecciones juvenil y hasta infantil. Se trata de Jineiry Martínez, la hermana menor de Bráyelin, quien nació en 1997; Madeline Guillén (2001), Gaila González (1997), Vielka Peralta (1999),
Natalia Martínez (2000), Angélica Hinojosa (1997), Ayleen Rivero (1997), Massiel Matos (1998) y la capitana y acomodadora Jokaty Pérez (1998). “Es un equipo sumamente joven, con una estatura inigualable, una fuerza extraordinaria y además tienen un gran dominio de la técnica de juego para su edad”, resalta Nelson Ramírez, secretario de la Federación Dominicana de Voleibol.
Mà:KFI <JKI<CC8 M<E:< .$-# -$+ 8 M@BKFI KIF@:B@ 89@<IKF DLE@:? K<E@J
<E :@=I8J
Cà;<I<J ;< 8J@JK<E:@8J ;< GFI M@;8 <E CFJ GC8PF==J AL>8;FI
KFK8C
DX^`Z Af_ejfe
)#*+-
Af_e JkfZbkfe
(#/*0
AXjfe B`[[
(#)-*
CXiip 9`i[
(#'-)
Jk\m\ EXj_
(#'-(
JZfkk`\ G`gg\e
(#'+/
C\9ife AXd\j
(#'+,
;<GFIK<JOKM DC9
.1(' g%d% NXj_% $ 8kcXekX :;EJgfikjDXo .1(' g%d% D\kj $ D`Xd` <JGE*
E98 / g%d% ;XccXj $ ?fljkfe :fiXc# :XeXc ) ('1*' g%d% JXe 8ekfe`f $ :c`gg\ij <JGE
)9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VC@>8 ;FD@E@:8E8 ;< =LK9FC C@JKàE ;@8I@F
LeX afm\e ]XeXk`ZX[X \j YXaX[X gi\ZXi`Xd\ek\ [\ cX ^iX[\i X Xc k\ii\ef gfi ]Xe}k`Zfj hl\ j\ [`\ife Z`kX Xc <jkX[`f GXeXd\i`ZXef%
<c \dgi\jXi`f DX^` Fc`mf d`\ekiXj Zfem\ijXYX Zfe mXi`fj d`\dYifj [\ cX gfc`Z X%
KiXj ]\f `eZ`[\ek\ g`[\e i\]fiqXi j\^li`[X[ C;= Líos entre fanáticos de Moca y San Cristóbal marcan un mal precedente " Cfj [`i\Zk`mfj [\ cX c`^X \jkXYXe i\le`[fj Xp\i \e =\$ [f] kYfc p [Xi}e X ZfefZ\i _fp jl gfj`Z` e \e kfief Xc \jZXe[Xcfjf `eZ`[\ek\ [\c gXjX[f [fd`e^f% =i\[[p KXg`X JXekf ;fd`e^f
C
a necesidad de reforzar la seguridad es una tarea pendiente que tiene la Liga Dominicana de Fútbol quedó como materia
pendiente el pasado domingo tras los incidentes suscitados entre la fanaticada de los oncenos de Moca y San Cristóbal, cuando la sangre estuvo a punto de llegar al río. José Luis Paulino, relacionista público de Moca FC, criticó que la seguridad, la que consideró insuficiente, no revisara a los fanáticos al momento de ingresar al estadio Panamericano, como ocurre en La Vega y Santiago.
“En Moca hay seguridad privada, seguridad municipal y policía nacional”, manifestó Paulino al ser entrevistado en el programa Nación Deportiva, que se transmite al meiodía por Espn Radio. “No es cierto que habían 10 miembros de seguridad, habían más”, declaró Juan Guerra, presidente del anfitrión conjunto de San Cristóbal. “Son situaciones que se le escapan a uno de la manos. Yo estaba con mi
nieta”. Guerra pidió disculpa a la fanaticada por el lamentable incidente ocurrido entre los seguidores de ambos conjuntos, los cuales mantienen una vieja rivalidad en el campo deportivo. “Ayer (el domingo) no hubo muertos de casualidad. Los oficiales tuvieron que lanzar bombas lacrimógenas”, declaró José Rafael Vargas, senador por la provincia Espaillat, quien estuvo presenciando el encuentro en compañía de su esposa y nieta de
Af_Xe :fdgi j ]l\ _\i`[f \e jl YiXqf `qhl`\i[f gfi leX [\ cXj Yfk\ccXj cXeqX[Xj gfi [\jXgi\ej`mfj ]Xe}k`Zfj%
dos años. Durante su intervención en el espacio radial, Vargas dijo que se impone que la Federación Dominicana de Fútbol tome las medidas pertinentes para que
incidentes como este no se vuelvan a repetir. Los mismos se originaron en el minuto 82 cuando Maycol Victoriano, de San Cristóbal, marcó un gol y empató el juego 1-1. Luego de la celebración de los fanáticos locales se lanzaron botellas y piedras al campo de juego y a las graderías. La sorpresiva violencia provocó que varios fanáticos salieron cortados, así como con lesiones en los brazos, piernas y espalda a pesar de la intervención policial, que no resultó suficiente, pero al menos evitó males mayores. El LISTÍN DIARIO trató ayer de conocer la reacción de los directivos de la LDF, pero se limitaron a decir que estaban reunidos y que será hoy cuando darán a conocer las medidas que tomarán al respecto.
V=èK9FC @K8C@8
M`fc\eZ`X XdXi^X ]`\jkX \e J\i`\ 8 8G IfdX
Un feo brote de violencia podría empañar la coronación adelantada de Juventus como campeón de Italia por cuarto año consecutivo y el fervor derivado de la presencia de tres clubes italianos en las semifinales de las competencias europeas por primera vez en más de una década. Juventus, que disputará las semifinales de la Liga de Campeones con Real Madrid, podría coronarse anticipadamente esta semana si le gana el miércoles a Fiorentina y Lazio pierde o empata con Parma. Fiorentina y Napoli, por su parte, están en las semifinales de la Liga Europa. De lo único que se habla hoy en Italia, sin embargo, es de los incidentes ocurridos el domingo antes del clá-
sico turinés entre Juventus y Torino, que dejaron varios heridos y cinco detenidos. “Estoy cansado y frustrado de ver que los grandes resultados de nuestros deportistas son opacados por este tipo de noticias”, se lamentó Giovanni Malago, presidente del Comité Olímpico Italiano, que supervisa todas las actividades deportivas. “El daño es incalculable”. Todo comenzó cuando aficionados de Torino atacaron el autobús que transportaba a los jugadores de la Juve al acercarse al estadio, rompiendo una ventana. Los hinchas de Juventus respondieron tirando petardos a sus rivales adentro del estadio, causando lesiones a varios. “No tendremos clemencia con los enemigos del deporte”, sostuvo el ministro del Interior Angelino Alfano.
M`fc\eZ`X% Cfj }e`dfj \jklm`\ife ZXc[\X[fj \e \c gXik`[f hl\ \]\ZklXife \c Alm\eklj p Kfi`ef \e cX C`^X [\ @kXc`X%
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
D@E@8KLI8J ;<C 9y@J9FC GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
?y:KFI A% :ILQ
Hl\ hl`k\e \c [\j`^eX[f <j ]i\Zl\ek\ hl\ gXiX `ekif[lZ`i Xc^lefj ZXdY`fj \e [\k\id`eX[X fi^Xe`qXZ`Â?e f \jkilZkliX jfZ`Xc j\ \jg\i\ X hl\ jlZ\[X Xc^f i\c\mXek\% 8c^f ki}^`Zf# le XZZ`[\ek\ hl\ gifmfhl\ dl\ik\j# leX kiX^\[`X hl\ `dgXZk\ X [\k\id`$ eX[f ^ilgf jfZ`Xc f X cX jfZ`\[X[ \e kÂ&#x201E;id`efj ^\e\iXc\j% <e \c ZXjf [\c [\gfik\# p \c k\dX hl\ efj fZlgX _fp# j\ kiXkX [\ cf d`jdf1 Xc^f [\Y\ fZlii`i gXiX hl\ ccXd\ cX jl]`Z`\ek\ Xk\eZ`Â?e gXiX hl\ j\ ZXdY`\ Xc^f f j\ Zfii`aX leX j`klXZ`Â?e% ?XZ\ k`\dgf hl\ j\ m`\e\ g`[`\e[f cX \c`d`eXZ`Â?e [\ cX i\^cX [\ 9Xk\X[fi ;\j`^eX[f \e cX C`^X EXZ`feXc# p hl\# \e Zfej\Zl\eZ`X# j\ le`]`hl\ Zfe cX CX C`^X 8d\i`ZXeX# Z`iZl`kf \e \c ZlXc \o`jk\ [\j[\ d\[`X[fj [\ cfj XÂ&#x152;fj .'% P j\ dXek`\e\ cX gi\^lekX [\ j`\d$ gi\1 Âśgfi hlÂ&#x201E; \e Xhl\ccX Â&#x201E;gfZX ]l\ XZ\gkX[X \e cX 8d\i`ZXeX p ef \e cX EXZ`feXc6 ÂśEf ]l\ ZXgXq \c Zfd`j`feX[f [\ YÂ&#x201E;`j$ Yfc [\ \ekfeZ\j# 9fn`\ Bl_e# [\ `dgc\d\ekXi \c i\^cXd\ekf 8[Xd NX`eni`^_k `^lXc gXiX kf[f \c dle[f6 ÂśP gfi hlÂ&#x201E; ef _Xe [X[f \c gXjf [\ \c`d`eXi \jX dfjki\eZX i\^cX \e cX EXZ`feXc# hl`Â&#x201E;e f hl`Â&#x201E;e\j jfjk`\e\e \jfj gili`kfj6 JlZ\[\ hl\ X_fiX j\ _X c\j`feX[f le g`kZ_\i [\ `dgfi$ kXeZ`X# p ZXif , XÂ&#x152;fj# LJ 0. d`ccfe\j # Zfdf 8[Xd NX`eni`^_k# [\ cfj :Xi[\eXc\j [\ JXe Cl`j# hl`\e jl]i`Â? le [\j^Xii\ \e \c kXcÂ?e [\ 8hl`c\j [\ jl g`\ `qhl`\i[f \e le gXik`[f [\c j}YX[f Xek\ D`cnXlb\\# p g\i[\i} kf[X cX ZXdgXÂ&#x152;X% <j leX YXaX j\ej`Yc\ gXiX JXe Cl`j# \c j\^le[f ZclY d}j ^XeX[fi [\ c`^X dXpfi# gl\j j\ kiXkX [\ jl g`kZ_\i d}j ^XeX[fi [\j[\ \c )''/ _XZ`X XZ}% <e \j\ g\iÂ&#x2C6;f[f# NX`eni`^_k _X ^XeX[f [fj m\Z\j )' al\^fj# [fj m\Z\j (0# \e kfkXc _X jldX[f (', m`Zkfi`Xj # jfcXd\ek\ ,+ [\iifkXj# p [\ gfi m`[X k`\e\ ()($-0# gifd\[`f [\ %-++ Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ )%0/%% FKI8 GIFK<JK81 DXo JZ_\iq\i# lef [\ cfj d\afi\j g`kZ_\ij [\ cX C`^X 8d\i`ZXeX cfj Â&#x2019;ck`dfj + XÂ&#x152;fj# _X cc\$ ^X[f X_fiX X cX C`^X EXZ`feXc# p \jk} g`[`\e[f hl\ \c`d`$ e\e \jX i\^cX gfihl\ kXdgfZf c\ m\ j\ek`[f% <c YXk\X [\ 0$( Zfe * gfeZ_\j gXiX cfj EXZ`feXc\j [\ NXj_`e^kfe# g\if \jf eX[X k`\e\ hl\ m\i% <c Xjlekf \j hl\ \c YÂ&#x201E;`jYfc _X \mfclZ`feX[f# ZX[X m\q j\ _XZ\ d}j [`]Â&#x2C6;Z`c \a\iZ\i cX f]\ej`mX # _X Xld\ekX[f cX k\Zefcf^Â&#x2C6;X [\ cfj g`kZ_\ij# _X YXaX[f cX f]\ej`$ mX# dlZ_f d}j X_fiX hl\# `iÂ?e`$ ZXd\ek\# _Xe `eZi\d\ekX[f cfj Zfekifc\j gXiX ZlXchl`\i k`gf [\ DXo JZ_\iq\i [fgXa\%%% P \jkf Â&#x2019;ck`df ef \j le Z_`jk\# ef \j leX YifdX# \j hl\ cX gXik\ Z`\ekÂ&#x2C6;]`ZX hl\ ZfekifcX \c [fg`e^ \e \c [\gfik\ _X d\afiX[f `eZi\Â&#x2C6;Yc\d\ek\ Zfe XgXiXkfj dlp jf]`jk`ZX[fj# p i\jlckX hl\ X_fiX X cfj Xkc\kXj [\ ZlXchl`\i [\gfik\ c\ [\jZlYi\e ZlXchl`\i d\[`ZXd\ekf gif_`Y`[f# j\X hl\ cf kfd\ X jXY`\e[Xj f j`e jXY\i% <c g`kZ_\i \j Ă&#x2C6;le flk m\jk`[f [\ g\cfk\ifĂ&#x2030;# p Zfdf j\ _XZ\ [`]Â&#x2C6;Z`c _XZ\i ZXii\iXj# \j dlZ_f d\afi \c`d`eXi \j\ flk \e \c gl\jkf 0 [\ cX Xc`e\XZ`Â?e% Hl\ kfd\e \c kfif gfi cfj Zl\iefj p \c`d`e\e \jf cf Xek\j gfj`Yc\% ÂśHl`Â&#x201E;e k`iXi} cX gi`d\iX g`\[iX6 ;< @EK<IyJ1 8 cX ^\ek\ [\ cX C`^X ;fd`e`ZXeX [\ =Â&#x2019;kYfc hl\ j\ [\e gi`jX \e i\]fiqXi cX j\^li`[X[ [\ cfj \jkX[`fj gXiX hl\ cfj \e]i\ekXd`\ekfj \eki\ ]Xe}k`Zfj ef c\j [XÂ&#x152;\ \c gXjk\c hl\ \jk}e ZfZ`eXe[f%%% 8[\d}j# i\Zf$ d`\e[f X Fj`i`j >lqd}e p =Â&#x201E;c`o C\[\jdX# cfj [fj gi`eZ`$ gXc\j [`i\Zk`mfj# hl\ [\e cX ZXiX X C`jkÂ&#x2C6;e ;`Xi`f ZlXe[f _XpX e\Z\j`[X[ [\ f]i\Z\i [\ZcXiXZ`fe\j# Zfdf \jk\ ZXjf%%% 8p\i ef XgXi\Z`\ife e` gfi cfj Z\ekifj \jg`i`k`jkXj X[lZ`\e[f hl\ \jkXYXe \e leX i\le`Â?e [\ )) _fiXj%%% <e dfm`d`\ekfj [\ >iXe[\j C`^Xj# :`eZ`eeXk` \em`Â? X c`jkX [\ c\j`feX[fj Xc cXeqX[fi ?fd\i 9X`c\p p jlY`\ife Xc Zi`fccf :Xicfj :feki\iXj# hl\ \jkXYX \e ki`gc\ 8%%% :feki\iXj [\YlkÂ? Zfe :`eZ` \c XÂ&#x152;f gXjX[f# p X_fiX \jkXYX \e Cfl`jm`cc\ Zfe iÂ&#x201E;Zfi[ [\ ($'# \]\Zk`m`[X[ [\ (%'/ # \e /%( `ee`e^j# d}j (+ gfeZ_\j%%% Cfj DXic`ej glj`\ife Xc i\Z\g$ kfi AXiif[ JXckXcXdXZZ_`X gXiX Xj`^eXZ`Â?e gl\j ef cf hl`\i\e d}j gfi YXaf i\e[`d`\ekf%%% yc k\eÂ&#x2C6;X [\ )0$) \e cX gi\j\ek\ ZXdgXÂ&#x152;X%%% Cfj :XZ_fiifj [\ :_`ZX^f jlY`\$ ife Xc aXi[`e\if Ale`fi CXb\# hl\ \jkXYX \e @nfX# ki`gc\ 8# Zfe gifd\[`f [\ %)/0# ' afeiÂ?e# / \dglaX[Xj%%% Afj_ ?Xd`ckfe ]`eXcd\ek\ gXjX X K\oXj el\mXd\ek\# g\if Cfj Ă?e^\c\j gX^Xi}e ZXj` cX kfkXc`[X[ [\ cfj /* d`ccfe\j hl\ X[\l[Xe X jl ZfekiXkf%%% Le ki\d\e[f ]`XjZf ?Xd`ckfe gfi jlj gifYc\dXj [\ XcZf_fc p [if^X%%% 8efk\ X ;\Xe Ki\Xefi Zfdf dXeX^\i hl\ i\^i\jX Zfe cXj <jki\ccXj Fi`\ekXc\j%%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i% _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd
VI<>F:@AF
*9
VGFI ;FJ 8zFJ
Gi\j`[\ek\ D\[`eX ]\c`Z`kX X mfc\`Yfc JXekf ;fd`e^f
El presidente Danilo Medina felicitĂł a las integrantes de la SelecciĂłn Nacional de Voleibol por haber conquistado invictas la medalla de oro de la Copa Panamericana de Voleibol Femenino Sub-20. En misiva dirigida al presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales de Voleibol Femenino de la RepĂşblica Dominicana, CristĂłbal Marte Hoffiz, en nombre del Gobierno y en el suyo propio, el Jefe de Estado le pidiĂł transmitir su respeto y admiraciĂłn por su extraordinario esfuerzo. â&#x20AC;&#x153;Le pido transmitir a cada una de ellas la reiteraciĂłn de mi respeto y admiraciĂłn por su extraordinario esfuerzo y el espĂritu competitivo que les acompaĂąa en todos sus compromisos, en los que hacen ondear con orgullo nuestro pabellĂłn tricolorâ&#x20AC;?, dijo el presidente Danilo Medina. Este nuevo triunfo, continĂşa el Presidente, les permitirĂĄ participar en el Mundial de Voleibol a celebrarse en Chipre el prĂłximo mes de julio en el que confĂa demostrarĂĄn su calidad deportiva.
V8KC<K8 ;<C 8zF
K\a\[X p <jgX`ccXk j\ [`jglkXe d\afi gi\d`f J8EK@8>F
Los atletas Patricia Tejeda, Ayesha Espaillat y Eva Brito son las damas nominadas para optar por el mĂĄximo galardĂłn â&#x20AC;&#x153;El Atleta del AĂąoâ&#x20AC;? correspondiente a la rama femenina durante la tradicional premiaciĂłn de la AsociaciĂłn de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS). Tejada, la mejor triatlonista, Espaillat la mĂĄs sobresaliente en nataciĂłn y Brito, predominante en tenis de mesa, han sido las mĂĄs ponderadas para recibir la mĂĄxima premiaciĂłn que otorga la ACDS. Rafael â&#x20AC;&#x201C;Pappy- PĂŠrez, presidente de la ACDS dio a conocer ademĂĄs las Ăşltimas escogencias que incluye los nombres del mejor entrenador del aĂąo, asĂ como los atletas ganadores en las disciplinas de taekwondo, karate y fĂştbol, renglones que aun estaban pendientes de elecciĂłn. PĂŠrez informĂł que la directiva de la entidad eligiĂł entrenadora del aĂąo a Noema Mena, que se ha destacado como instructora de tenis de mesa, y decidiĂł premiar tanto a Katherine RodrĂguez como a Daisy Montes de Oca como las mejores taekwondoistas femeninas, tomado en cuenta que ambas tuvieron una gran actuaciĂłn a nivel internacional con la selecciĂłn nacional.
Cfj j\Â&#x152;fi\j ;fd`e`Zb 9XcjXdf p DXiZfj FZXe[f# d`\ekiXj j\ [`jgfe\e X ]`idXi \c XZl\i[f%
:fgX j\ Zfem`\ik\ \e cX cÂ&#x2C6;e\X f]`Z`Xc [\ cXj >C JXekf ;fd`e^f
La compaĂąĂa de aviaciĂłn Copa Airlines y la Major League Baseball (MLB) anunciaron un acuerdo de dos aĂąos en el cual Copa Airlines se convierte en la â&#x20AC;&#x153;AerolĂnea Oficial de la Liga Mayor de BĂŠisbolâ&#x20AC;? en AmĂŠrica Latina y CanadĂĄ hasta la temporada 2016. Como parte del acuerdo, la silueta del bateador del logo de la MLB, asĂ como los logos de los 30 clubes de MLB, estarĂĄn plasmados en un Boeing 737-800 Next Generation de Copa, aviĂłn que volarĂĄ a travĂŠs de toda la regiĂłn como recordatorio de la Temporada de Campeonato de MLB 2015. â&#x20AC;&#x153;Es un honor para Copa Airlines ser parte de este histĂłrico acuerdo, que ade-
mĂĄs de traer enormes oportunidades para ambas empresas a lo largo de las AmĂŠricas, nos convierte en la primera AerolĂnea Oficial de la MLB en LatinoamĂŠricaâ&#x20AC;? dijo Marco Ocando, Director de Mercadeo de Copa Airlines. <dfZ`feX[fj â&#x20AC;&#x153;Copa Airlines conectarĂĄ efectivamente la MLB con los paĂses en los cuales el bĂŠisbol es uno de los deportes mĂĄs aclamados y populares. Estamos muy emocionados en el impacto que esta alianza tendrĂĄ a travĂŠs del continente y con nuestro clientesâ&#x20AC;?, agregĂł. â&#x20AC;&#x153;A medida que continuamos promoviendo el bĂŠisbol alrededor del mundo, las buenas alianzas como la de Copa son una forma impor-
tante para que la MLB pueda llegar a sus fans de formas nuevas e interesantesâ&#x20AC;?, dijo Tony Petitti, Director de operaciones de la MLB.â&#x20AC;? Como la AerolĂnea Oficial de la MLB en AmĂŠrica Latina y CanadĂĄ, Copa Airlines desarrollarĂĄ campaĂąas de publicidad local y regional, y recibirĂĄ una significativa presencia de marca en los principales eventos transmitidos por televisiĂłn, incluyendo los Juegos de las Estrellas, las Series de Campeonato de Liga y la Serie Mundial del 2015 y 2016. AdemĂĄs, Copa planea realizar sorteos de productos con licencia oficial de la MLB y asĂ como viajes para asistir a los juegos en vivo de la MLB, beneficios Ăşnicos para viajero frecuentes.
<C ;<GFIK<
+9
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VC@>8 E8:@FE8C
AlXe CX^Xi\j [X [fYc\ p _`k \e ki`le]f [\ D\kj Mets cortan racha a los Marlins, le ganan 3 por 1 8G
" A\Xe J\^liX j\ mX [\ ,$)# Zfe ki\j ml\ckXj \dglaX[Xj2 G\[if Jkifg k`iX Y`\e gXiX 9fjkfe# cXYf$ iX leX \ekiX[X p gfeZ_X lef% D<KJ D8IC@EJ
* (
8KC8EK8 E8:@FE8C<J
8G D@8D@
; <JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC C@>8 E8:@FE8C AL<>FJ ;< ?FP D`cnXlb\\ Cf_j\ ($* \e :`eZ`eeXk` :l\kf ($) # .1(' g%d% E%P% D\kj I%Dfek\if '$( \e D`Xd` G_\cgj ($' # .1(' g%d% NXj_`e^kfe IfXib '$) \e 8kcXekX K\_\iXe )$( # .1(' g%d% G`kkjYli^_ CfZb\ )$' \e :_`ZX^f :lYj K%Nff[ ($( # /1', g%d% G_`cX[\cg_`X J%>feq}c\q '$' \e Jk% Cfl`j NXZ_X *$' # /1(, g%d% :fcfiX[f B%B\e[i`Zb ($) \e 8i`qfeX 9iX[c\p )$' # 01+' g%d% ?fljkfe I%?\ie}e[\q '$) \e JXe ;`\^f K%Ifjj ($( # ('1(' g%d% JXe =iXeZ`jZf 9ld^Xie\i ($( \e C%8% ;f[^\ij B\ij_Xn ($( # ('1(' g%d%
GFJ@:@FE<J ;@M@J@äE <JK< <HL@GF
A>
AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
EP D\kj 8kcXekX D`Xd` NXj_`e^kfe G_`cX[\cg_`X
(+ 0 / . .
, 0 (( () ()
%.*. %,'' %+)( %*-/ %*-/
$ +%, - . .
('$' *$* +$, ,$, -$-
+$, -$- +$- )$. ($-
I8:?8 L('
G$( G$( >$, G$, >$(
/$) *$. ,$, +$+$-
;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF
A>
AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
Jk% Cfl`j :_`ZX^f :lYj G`kkjYli^_ :`eZ`eeXk` D`cnXlb\\
() (' (( / +
, . / (' (,
%.'- %,// %,.0 %+++ %)((
$ ) ) +%, 0
,$( +$+ -$+ +$+ *$('
.$+ -$* ,$+ +$- ($,
<HL@GF
A>
AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
C8 ;f[^\ij :fcfiX[f JXe ;`\^f 8i`qfeX JXe =iXeZ`jZf
(( (' (( / /
. / 0 (' ((
%-(( %,,- %,,' %+++ %+)(
$ ( ( * *%,
/$( +$, -$+ +$. +$-
*$- -$* ,$, +$* +$,
I8:?8 L('
G$( >$) >$, G$* >$(
/$) -$+ /$) *$. )$/
;@M@J@äE F<JK< I8:?8 L('
G$( G$( >$( G$* >$(
-$+ +$,$, +$,$,
C@;<I<J AL>8;FI AA C\DX_`\l :fc (/ ;>fi[fe D`X (0 8>feq}c\q C8; (/ D:Xig\ek\i JkC (. >Xcm`j G_` (/ ?fcc`[Xp JkC (- GX^}e J= (0 8cfejf J; (0 8EFK8;8J 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c (. B\dg# JXe ;`\^f ( Dp\ij# JXe ;`\^f ( ?\Z_XmXii`X# D`Xd` (, D:Xig\ek\i# Jk% Cfl`j (+ <DGLA8;8J 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c (/ JkXekfe# D`Xd` (. >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX ( ?\Z_XmXii`X# D`Xd` ( Mfkkf# :`eZ`eeXk` (, ?@KJ ;>fi[fe# D`Xd` *) B\dg# JXe ;`\^f )/ 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c ). GX^}e# JXe =iXeZ`jZf ). D:Xig\ek\i# Jk% Cfl`j ) ;F9C<J
M9 :8 ? 8M>% -) , )- %+(0 /) (' *) %*0' .( (. ). %*/' .( (+ )- %*--( - )) %*-( ,* . (0 %*,/ .- - ). %*,, -, / )* %*,+ D:Xig\ek\i# Jk% Cfl`j (' 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c 0 ;\Efii`j# JXe ;`\^f 0 Klcfn`kqb`# :fcfiX[f 0 8i\eX[f# :fcfiX[f / KI@GC<J I\m\i\# G_`cX[\cg_`X * 9cXZbdfe# :fcfiX[f ) >9cXeZf# JXe =iXeZ`jZf ) =fnc\i# :_`ZX^f ) ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` ) AFEIFE<J 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c . Mfkkf# :`eZ`eeXk` ;`Zb\ijfe# :fcfiX[f , =iXq`\i# :`eZ`eeXk` , >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX , 98J<J IF98;8J ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` (*
;>fi[fe# D`Xd` / GfcXeZf# G`kkjYli^_ . 8fb`# JXe =iXeZ`jZf , I\m\i\# G_`cX[\cg_`X , <=<:K@M@;8; ;\JZcX]Xe`# :`eZ`eeXk` (%'+ JZ_\iq\i# NXj_`e^k (%) NXZ_X# Jk% Cfl`j (%** >i\`eb\# Cfj 8e^\c\j (%*, E\cjfe# D`cnXlb\\ (%*, >8E8;FJ$G<I;% 9:fc e# E\n Pfib +$' ?Xim\p# E\n Pfib +$' >i\`eb\# Cfj 8e^\c\j *$' JD`cc\i# 8kcXekX *$' :fc\# G`kkjYli^_ *$' GFE:?<J B\ij_Xn# Cfj 8e^\c\j *, :l\kf# :`eZ`eeXk` *) ?Xim\p# E\n Pfib *( C`i`Xef# G`kkjYli^_ *' DZ:Xik_p# Cfj 8e^\c\j )0 J8CM8;FJ =Xd`c`X# E\n Pfib / Ifj\ek_Xc# Jk% Cfl`j . >i`cc`# 8kcXekX . B`dYi\c# JXe ;`\^f D\cXeZfe# G`kkjYli^_ ,
Ef @eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
V9y@J9FC
Ki\Xefi i\g\k`i} Zfdf dXeX^\i [\ <F J8E G<;IF ;< D8:FIàJ
Dean Treanor será el manager de las Estrellas Orientales nuevamente, en la próxima temporada de béisbol profesional otoñoinvernal de República Dominicana, anunció este lunes el gerente general del club, José Serra. “Con Treanor llegamos a la Serie Final la temporada pasada, y estuvimos a dos
victorias de ganar el campeonato”; recordó Serra. “Nos complace tenerlo de vuelta. Es un gran hombre de béisbol, con una gran ética de trabajo y respeto por el juego”, apuntó Serra. Con Treanor como su manager, las Estrellas lideraron la Serie Regular (32-8) en el pasado campeonato local.
aniel Murphy disparó un jonrón de tres carreras con un out en el noveno inning, y los Mets de Nueva York cortaron la racha de cinco victorias de los Marlins de Miami al venir de atrás para imponerse este lunes por 3-1. Los Marlins se habían ido al frente en el octavo con una seguidilla de tres sencillos con dos outs ante Dillon Gee. Jarred Cosart abrió por los Marlins y permitió apenas dos hits en ochos innings en blanco. Pero los Mets reaccionaron ante el cerrador Steve Cishek (0-1), quien malogró el rescate por segunda vez en tres oportunidades este año. Los Mets (15-5) se impusieron con cinco hits. Son dueños del mejor récord de las mayores, y tienen foja de 5-0 ante Miami este año. Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 4-2, una anotada. El venezolano Wilmer Flores de 4-1. Por los Marlins, el venezolano Martín Prado de 4-1, una remolcada. El dominicano Marcell Ozuna de 4-0. El cubano Adeiny Hechavarría de 3-0. :@E:@EE8K@ D@CN8LB<<
0 -
8G :@E:@EE8K@
Jason Marquis cortó la larga sequía de Cincinnati sin batazos oportunos al conectar un sencillo productor, y los Rojos vencieron este lunes 9-6 a los Cerveceros de Milwaukee. Jay Bruce siguió el ejemplo de su lanzador, para aportar un jonrón y tres impulsadas por los Rojos, que llegaron al encuentro empantanados en una racha de tres derrotas en fila y superaron al peor club de las mayores. En una muestra de la desesperación de los Cerveceros por transformar su realidad,
E8IC@EJ G8IB
*
EP D\kj D\kj D\kj K9 :8 :lik`j >iXe[\ijfe I= * ' AlXe CX^Xi\j := + ( ClZXj ;l[X (9 ( ( D`Z_X\c :l[[p\i C= + ' ;Xe`\c Dlig_p )9 + ( <i`Z :XdgY\cc *9 + ' N`cd\i =cfi\j JJ + ' B\m`e GcXn\Zb` : + ' ;`ccfe >\\ G * ' :Xicfj Kfii\j G ' ' A\lipj =Xd`c`X G ' ' KfkXcj *( * D`Xd` K9 :8 ;\\ >fi[fe )9 + ' DXik`e GiX[f *9 + ' >`XeZXicf JkXekfe I= + ' DXiZ\cc FqleX := + ' D`Z_X\c Dfij\ (9 + ' A%K% I\Xcdlkf : + ' @Z_`if Jlqlb` C= * ' 8% ?\Z_XmXii`X JJ * ' AXii\[ :fjXik G ) ' Aljk`e 9fli G? ( ' I\`[ 9i`^eXZ GI ' ( Jk\m\ :`j_\b G ' ' KfkXcj ** ( <HL@GFJ EP D\kj ½ D`Xd`
dor físico del equipo y ayudó hasta que llegaron los paramédicos. Vance Worley (2-2) cargó con la derrotas tras cubrir seis innings. Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte de 4-0 y Pedro Álvarez de 3-0. El venezolano Francisco Cervelli de 3-1. Por los Cachorros, el venezolano Miguel Montero de 41. El dominicano Starlin Castro de 4-1. El cubano Jorge Soler de 4-2, una anotada.
, (
=cfi`[X D`Xd` ? ' ) ' ' ( ( ( ' ' ' ' ,
:< ' ' ' ' * ' ' ' ' ' ' *
99 ( ' * ' ' ' ' ' ' ' ' +
G 8M>% ' %)() ' %*(' %*(0 ( %)*' %(.+ ' %)*. ( %).+ ( %(/) ( %''' ' %''' ' %''' +
? ) ( ( ' ( ' ' ' ' ( ' ' -
:< ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' (
99 ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '
G 8M>% ' %*0, ' %)/' %).+ ( %).' ' %))) ' %)*. ' %)/) %*)' ( %''' ' %/'' ' %''' ' %''' +
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ' ' ' ' * * , ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ( - '
/ +
8G 8KC8EK8
Al^X[X% <c aXi[`e\if [\i\Z_f E`Zb DXibXb`j# `qhl`\i[X# j\ YXii\ \e cX ^fdX gXiX cc\^Xi X jXcmf# d`\ekiXj hl\ \c i\Z\gkfi N`cjfe IXdfj# [\ cfj EXZ`feXc\j kiXkXYX [\ gfe\icf flk%
el manager Ron Roenicke excluyó de la alineación a Ryan Braun, quien no ha respondido con el madero. Pero Milwaukee cayó de nuevo y tiene una foja de 416. Marquis (2-1) bateó un sencillo remolcador durante un racimo de cuatro carreras en el segundo inning, lo que puso fin a una racha en que los Rojos se habían ido de 200 con corredores en posición de anotar. En el montículo, Marquis toleró dos carreras y siete hits durante una labor de ocho entradas, en la que realizó 113 lanzamientos. El dominicano Jean Segura pegó un sencillo productor de dos carreras ante el cubano Aroldis Chapman, en un duelo en que el bullpen de los Rojos permitió cuatro anotaciones. Jimmy Nelson (1-2) cargó con la derrota. Por los Cerveceros, los dominicanos Segura de 5-2 con tres impulsadas, Luis Jiménez de 1-0, Aramis Ramírez de 4-1 con una anotada, Elián Herrera de 4-0, Héctor Gómez sin turno oficial pero con una producida. El venezolano Gerardo Parra de 4-2 con una anotada. El boricua Martín Maldonado de 3-1 con dos anotadas y una empujada. Por los Rojos, el cubano Brayan Peña de 2-2 con una anotada.
NI@>C<P =@<C;
+ -
EP D\kj :lYj
' ,
G`kkjYli^_ =cfi`[X
G`kkjYli^_ K9 :8 Afj_ ?Xii`jfe *9 + ' 8e[i\n CXdYf I= + ' 8% DZ:lkZ_\e := + ' E\`c NXcb\i )9 + ' JkXic`e^ DXik\ C= + ' G\[if 8cmXi\q (9 * ' =iXeZ`jZf :\im\cc` : * ' IfY JZX_`cc G ' ' Afi[p D\iZ\i JJ * ' MXeZ\ Nfic\p G ( ' :_i`j Jk\nXik : ( ' KfkXcj *( ' :_`ZX^f :lYj K9 :8 ;\ok\i =fnc\i := * ( Afi^\ Jfc\i I= + ( 8ek_fep I`qqf (9 * ( Bi`j 9ipXek *9 + ' D`^l\c Dfek\if : + ' JkXic`e :Xjkif JJ + ' :_i`j :f^_cXe C= + ' AXjfe ?Xdd\c G * ' G\[if Jkifg G ' ' 8[[`jfe Iljj\cc )9 * ( KfkXcj *) +
? ' ' ' ( ' ' ( ' ' ( ( +
:< ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '
99 ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '
G 8M>% ) %))( ( %'+, ( %(., ' %)0. ) %)). ( %))( %)-0 ' %''' ' %(0) ' %(+* ' %)(+ /
? :< ) ' ) ' ) ) ) ) ( ' ( ' ' ' ' ' ' ' ( ' (( +
99 ( ' ( ' ' ' ' ' ' ' )
G 8M>% ' %)-( ( %).' ( %*++ ' %*,( ( %)(+ ( %*)+ ' %))' %*-+ ' %''' ( %(-' ,
CF9VEP D\kj ,# D`Xd` ,% )9VA%CX^Xi\j# <%:XdgY\cc% ?IV;%Dlig_p ) f]] J%:`j_\b% J9V<%:XdgY\cc ) % <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < ;GVD`Xd` ( A%I\Xcdlkf Xe[ D%Dfij\ % G`kkjYli^_ ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' + ' :_`ZX^f :lYj ½ ' ' * ' ( ' ' ' O + (( ( EP D\kj @C ? : :C 99 G <=<% ;`ccfe >\\ .%) - ( ( ' * +%)- G`kkjYli^_ @C ? : :C 99 G <=<% :Xicfj Kfii\j > ($' ' %( ' ' ' ' ' *%/- MXeZ\ Nfic\p G )$) - %' 0 + + ( * +%,' A\lipj =Xd`c`X J 0 (%' ' ' ' ' ( (%-0 IfY JZX_`cc )%' ) ' ' ( ) '%'' D`Xd` @C ? : :C 99 G <=<% :_`ZX^f :lYj @C ? : :C 99 G <=<% AXii\[ :fjXik /%' ) ' ' * ) )%+0 A% ?Xdd\c > )$( /%' + ' ' ' . *%,, Jk\m\ :`j_\b G '$( (%' * * * ( ) ((%*. G\[if Jkifg (%' ' ' ' ' ( '%''
:L9J G@KKJ9LI>?
+ '
8G :?@:8>F
Kris Bryant produjo un par de carreras, Jason Hammel colgó ocho ceros y los Cachorros de Chicago doblegaron este lunes 4-0 a los Piratas de Pittsburgh. Bryant conectó dos hits, incluyendo un sencillo de dos carreras, rumbo a la tercera victoria seguida de los Cachorros. El novato acumula nueve impulsadas en 10 juegos desde su debut. Hammel (2-1) toleró cuatro hits, no concedió boletos y ponchó a siete. Addison Russell, otro novato de los Cachorros, dio un sencillo y anotó una carrera en su primer juego en el Wrigley Field. Russell perdió el control de su bate en el séptimo y voló a las gradas, lastimando a un fanático. El dueño de los Cachorros Tom Ricketts estaba cerca del fanático, pidió hielo y una toalla al prepara-
Kelly Johnson disparó un cuadrangular y produjo tres carreras, Eric Stults lanzó seis episodios y un tercio con eficiencia, y los Bravos de Atlanta derrotaron este lunes 8-4 a los Nacionales de Washington, que sufrieron su sexta derrota en fila. El batazo de Johnson envió la pelota a las butacas del jardín derecho para empujar dos carreras en el sexto inning, cuando los Bravos rayaron tres veces frente a Doug Fister (1-1), quien aceptó 10 imparables y cinco anotaciones -cuatro limpias- en cinco episodios y dos tercios. Los Nacionales incurrieron en cuatro errores, incluidos dos de Fister en intentos por retirar a corredores en los senderos. La seguidilla de derrotas es la peor de Washington desde que hilvanó seis del 19 al 24 de julio de 2013. Stults (1-1) aceptó dos carreras y cuatro imparables, en una labor que incluyó tres boletos. Johnson pegó tres hits, incluido un sencillo productor ante Rafael Martin en el séptimo capítulo. Matt Williams, manager de los Nacionales, dijo antes del encuentro que el derecho Max Scherzer no cumpliría el martes con su apertura prevista por una torcedura del pulgar de la mano derecha. Fkif i\jlckX[f J8E CL@J =@C8;<C=@8
+ (
KLIE<I =@<C;
/
EP D\kj 8kcXekX
+ ,
NXj_`e^kfe =cfi`[X
NXj_`e^kfe K9 :8 ? :< ;\eXi[ JgXe := + ' ' ( IpXe Q`dd\idXe (9 , ' ( ( AXpjfe N\ik_ C= + ' ' ' 9ipZ\ ?Xig\i I= ) ( ' ' Ple\c <jZfYXi *9 ) ' ' ' ;Xe L^^cX )9 ) ( ( ( @Xe ;\jdfe[ JJ * ' ' ' N`cjfe IXdfj : + ( ( ' ;% <jg`efjX )9$*9 * ( ) ' ;fl^ =`jk\i G ' ' ' ' DXkk >iXZ\ G ' ' ' ' I\\[ Af_ejfe G? ' ' ' ' IX]X\c DXik`e G ' ' ' ' 8Xife 9Xii\kk G ' ' ' ' Kpc\i Dffi\ G? ( ' ' ' KfkXcj *' + , * 8kcXekX K9 :8 ? :< E`Zb DXibXb`j I= + ) ( ' 8% J`ddfej JJ + ( ( ' =i\[[`\ =i\\dXe (9 * ' ) ' :_i`j Af_ejfe (9 ) ( ( ( 8%A% G`\iqpejb` : * ( ( ) 8cY\ikf :XccXjgf *9 * ( ( ' B\ccp Af_ejfe C= + ( * * :Xd\ife DXpY`e := ' ' ' ' AXZ\ G\k\ijfe )9 ) ( ) ( <i`Z Pfle^ Ai% :=$C= * ' ' ( <i`Z Jklckj G ) ' ( ' :f[p DXik`e G ' ' ' ' A`d Af_ejfe G ' ' ' ' G_`c >fjj\c`e G? ( ' ' ' Cl`j 8m`cXe G ' ' ' ' KfkXcj *( / (* / <HL@GFJ NXj_`e^kfe 8kcXekX ½
>I<8K 8D<I@:8E
99 ' ' ( ) ' ' ( ' ( ' ' ' ' ' ' ,
G 8M>% ( %)'. ( %)', ) %(,' %)-) ( %)/+ ( %(*, ' %),* ' %),' ' %)', ' %(-. ' %''' ' %(.' %''' ' %''' ' %(,/ -
99 ( ' ' ' ' ( ' ' ( ' ' ' ' ' ' *
G 8M>% ' %*** ( %)./ ( %),+ ' %*)+ ' %*./ ( %)-, ( %)-* ' %(*, ' %)(. ( %(.0 ( %(-. ' %''' ' %''' ( %((/ ' %''' .
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ( ' ' ' ( ) ' + , + ( ' ' ( ' * ) ( O / (* )
<V9%?Xig\i# @%;\jdfe[# ;%=`jk\i )# A%G\k\ijfe )% CF9VNXj_`e^kfe /# 8kcXekX /% )9VI%Q`dd\idXe# ;%<jg`efjX# E%DXibXb`j% *9V;%L^^cX% ?IVB%Af_ejfe * f]] ;%=`jk\i% J=V;%JgXe# 8%G`\iqpejb` )# A%G\k\ijfe% JV;%=`jk\i )# <%Pfle^ Ai%# <%Jklckj% J9V:%Af_ejfe ( % ;GVNXj_`e^kfe ( ;%JgXe Xe[ ;%<jg`efjX % NXj_`e^kfe ;fl^ =`jk\i G ($( DXkk >iXZ\ IX]X\c DXik`e 8Xife 9Xii\kk 8kcXekX <i`Z Jklckj > ($( :f[p DXik`e ? + A`d Af_ejfe ? - Cl`j 8m`cXe
@C ? ,%) (' '%( ' (%' ( (%' )
: , ' ) (
:C + ' ' (
99 ) ' ( '
G <=<% * *%)/ ' '%'' ) 0%'' ) )%'/
@C ? -%( + (%' ( '%) ' (%' '
: ) ) ' '
:C ) ) ' '
99 * ) ' '
G * ) ' (
<=<% +%'* )%/+ +%*, )%''
0
EP D\kj :`eZ`eeXk`
D`cnXlb\\ K9 :8 A\Xe J\^liX JJ , ' Cf^Xe JZ_X]\i := + ' Cl`j A`d\e\q G? ( ' >\iXi[f GXiiX I= + ( IpXe 9iXle G? ( ' 8[Xd C`e[ (9 * ( B_i`j ;Xm`j C= * ' E\Xc :fkkj G ' ' N`cc Jd`k_ G ' ' AXjfe If^\ij G? ( ( 8iXd`j IXd`i\q *9 + ( <c`Xe ?\ii\iX )9$C= + ' DXik`e DXc[feX[f : * ) A`ddp E\cjfe G ' ' IfY Nffk\e G ( ' ?\Zkfi >fd\q )9 ' ' KfkXcj *+ - :`eZ`eeXk` K9 :8 9`ccp ?Xd`ckfe := , ' QXZb :fqXik JJ + ( Af\p Mfkkf (9 , ' Kf[[ =iXq`\i *9 ( * AXp 9ilZ\ I= ( ) 9iXe[fe G_`cc`gj )9 , ' DXicfe 9pi[ C= + ) 9iXpXe G\eX : ) ( AXjfe DXihl`j G * ' 9lib\ 9X[\e_fg G ' ' 8ifc[`j :_XgdXe G ' ' KfkXcj *' 0 <HL@GFJ D`cnXlb\\ :`eZ`eeXk` ½
,
D`cnXlb\\ =cfi`[X ? :< ) * ) ' ' ' ) ' ' ' ) ( ' ' ' ' ' ' ( ' ( ' ' ' ( ( ' ' ' ' ' ( (( -
99 ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ( ' ' ( *
G 8M>% ' %*() ' %)+' ( %'/* ( %))' ( %))' %*** ' %)+* ' %''' ' %''' ' %+(. ( %)'' ( %)(. ( %(/, ' %''' ' %''' ' %)(. -
? ( ( ' ' ( ( ) ) ( ' ' 0
99 ' ( ' * * ' ' ) ' ' ' 0
G 8M>% ( %))0 ( %*'' ) %*'' %),' ' %(., ' %)-+ ' %(-+ ' %*), ( %)'' ' %''' ' %''' ,
:< ' ( ' ' * ( ( ' ( ' ' .
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ( ' ' ( ' ' + - (( ( ' + * ' ' ) ' ' O 0 0 '
<VA%J\^liX% CF9VD`cnXlb\\ -# :`eZ`eeXk` 0% )9VC%JZ_X]\i# >%GXiiX )# 9%G_`cc`gj# 9%G\eX% *9V Q%:fqXik% ?IVA%9ilZ\ + f]] A%E\cjfe% J=VA%9ilZ\% JVA%E\cjfe# A%DXihl`j% J9VK%=iXq`\i ) * % >@;GV A%J\^liX# >%GXiiX# B%;Xm`j# A%Mfkkf% ;GVD`cnXlb\\ ( <%?\ii\iX# A%J\^liX Xe[ 8%C`e[ 2 :`eZ`eeXk` * 9%G_`cc`gj# Q%:fqXik Xe[ A%Mfkkf # K%=iXq`\i# 9%G_`cc`gj Xe[ A%Mfkkf # Q%:fqXik# 9%G_`cc`gj Xe[ A%Mfkkf % D`cnXlb\\ @C ? A`ddp E\cjfe G ($) ) %( - IfY Nffk\e *%' ) E\Xc :fkkj (%) ( N`cc Jd`k_ (%' ' :`eZ`eeXk` @C ? A% DXihl`j > )$( /%' . 9lib\ 9X[\e_fg '%( * 8ifc[`j :_XgdXe '%) (
: . ) ' '
:C - ) ' '
99 , ) ( (
G ( * ( '
<=<% *%-* +%,' +%(, )%,.
: ) + '
:C ) + '
99 ) ( '
G <=<% * ,%+/ ( (,%+* ) '%''
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
=<EN8P G8IB
VC@>8 8D<I@:8E8 8G
Kfifekf =cfi`[X
Kfifekf K9 :8 ? :< Afj\ I\p\j JJ + ( ( ' ;\mfe KiXm`j )9 + ) ) ) Afj_ ;feXc[jfe *9 * ( ' ' Afj\ 9Xlk`jkX ;? * ' ' ' <% <eZXieXZ`fe (9 + ' ' ' Iljj\cc DXik`e : * ( ( ) D`Z_X\c JXle[\ij I= * ' ' ' B\m`e G`ccXi := + ' ) ( ;Xckfe Gfdg\p C= + ' ' ' KfkXcj *) , - , 9fjkfe K9 :8 ? :< Dffb`\ 9\kkj := + ) * ( ;ljk`e G\[if`X )9 * ( ) ' ;Xm`[ Fik`q ;? * ( ( ' ?Xec\p IXd`i\q C= * ' ' ( GXYcf JXe[fmXc *9 ) ( ) * 8cc\e :iX`^ (9 ) ' ' ' ;Xe`\c EXmX (9$I= + ' ' ' 9ifZb ?fck I=$*9 + ' ' ' OXe[\i 9f^X\ikj JJ + ( ( ' IpXe ?Xe`^Xe : + ' ( ' KfkXcj ** - (' , <HL@GFJ Kfifekf 9fjkfe ½
=\jk\af% ;Xm`[ Fik`q# [\ 9fjkfe# \j ]\c`Z`kX[f Xc cc\^Xi Xc gcXkf gfi jl ZfdgX \if [\ \hl`gf ;ljk`e G\[if`X%
<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC C@>8 8D<I@:8E8
,
-
EP D\kj 9fjkfe
99 G 8M>% ' ) %),' ' ( %*-/ ( ) %*** ( ) %(+' ' ( %(.* ( ( %(/) ( ) %''' ' ) %),' ' ( %)', + (+ 99 ( ( ( ' ' ' ' ' ' ' *
G 8M>% ( %)(/ ' %)/) ' %)'' ) %)// ' %)0+ ( %()( ( %(-. ) %+(' ( %).. ( %)'' 0
( ) * + , - . / 0 : ? < * ' ( ( ' ' ' ' ' , - ( ) ' ' ( ( ' ' ( ( - (' '
<V8%JXeZ_\q% CF9VKfifekf +# 9fjkfe -% )9V I%DXik`e# B%G`ccXi# D%9\kkj# ;%Fik`q% ?IV;%KiXm`j - f]] A%B\ccp# G%JXe[fmXc ) f]] 8%JXeZ_\q% J=V?%IXd`i\q% J9VA%I\p\j * % :JVD%9\kkj% >@;GV A%I\p\j% ;GV9fjkfe ( O%9f^X\ikj Xe[ ;%EXmX %
;Xm`[ Fik`q YXk\X ?$) \e m`Zkfi`X [\ 9fjkfe
Kfifekf @C ? 8Xife J}eZ_\q ,%) , 8Xife Cflg ? ( (%( ' IfY\ikf FjleX 9 ( ( %' ) D% :Xjkif G '$) '%( * 9fjkfe @C ? Af\ B\ccp -%' , 8c\o` F^Xe[f )%' ( Bfa` L\_XiX > )$( (%' '
: + ' ( (
:C * ' ( (
99 ) ' ( '
G . ' ( (
<=<% ,%'* *%/(%,0 *%-'
: , ' '
:C , ' '
99 G <=<% * (' +%0+ ( ) )%/0 ' ) *%*/
Medias Rojas dejan en el terreno a Toronto al ganar 6-5 " Afj I\p\j YXk\X le _`k2 8c\o tórica de jonrones, con 660. If[i ^l\q# <[n`e <eZXieXZ` e p En la tercera base por seAfj 9Xlk`jkX j\ mXe \e YcXeZf% gunda vez en la temporada, Rodríguez falló con un eleva9FJKFE - do a la inicial y dos rodados KFIFEKF , por tercera, uno de ellos con 8G 9FJKFE las bases llenas. También recibió un boleto intencional ookie Betts conec- en el séptimo. tó un sencillo reLos Yanquis ganaron su molcador para cuarto en fila ante Tampa que los Medias Bay y por primera vez en la Rojas de Boston dejasen ten- campaña lideran en el Este didos en el terreno a los Azu- de la Liga Americana. Nueva lejos de Toronto con una vic- York barrió a los Rays en el toria este lunes por 6-5. Tropicana Field entre el 17 y Pablo Sandoval sacudió un 19 de abril. jonrón por segundo día sePor los Rays, el venezolaguido por Boston. El venezo- no Asdrúbal Cabrera de 4-1, lano pegó su jonrón solitario una impulsada. El puertoantes de salir del juego por rriqueño René Rivera de 3-1. una dolencia en el cuello. Por los Yanquis, el dominiTambién aportó un sencillo cano Alex Rodríguez, de 3-0. productor de dos carreras. Con un out en la baja del B8EJ8J :@KP :C<M<C8E; ) noveno, Xander Bogaerts y 8G :C<M<C8E; Ryan Hanigan dieron sencillos ante el dominicano Miguel Castro (0-2) y luego Alex Gordon, Mike Mousavanzaron con un lanza- takas y los Reales de Kansas miento descontrolado. Acto City mantuvieron a Corey seguido, Betts empalmó su Kluber sin victoria en la sencillo, a la izquierda del temporada al vencer este torpedero José Reyes. lunes 6-2 a los Indios de CleKoji Uehara (2-1) lanzó un veland. noveno perfecto para llevarKluber (0-3), el ganador del se la victoria. último premio Cy Young de Los Medias Rojas han ga- la Liga Americana, perminado el primer juego de cada tió seis carreras -cuatro limuna de las siete series que pias- y 10 hits en seis innings llevan en la campaña. y un tercio. Después de una Russell Martin bateó un foja de 18-9 el año pasado, doble de dos carreras y el Kluber lleva cinco aperturas novato Devon Travis dispa- sin ganar y con efectividad ró su sexto jonrón por los de 4.24. Azulejos, que venían de ser Gordon remolcó dos carrebarridos en una serie de tres ras, empujando la carrera juegos en Tampa Bay. de la ventaja en el noveno. Por los Azulejos, los domi- Moustakas conectó cuatro nicanos José Reyes de 4-1, hits y registra 11 imparables una anotada; José Bautista en 25 turnos ante Kluber. de 3-0; y Edwin Encarnación Los Indios cometieron tres de 4-0. errores, su mayor cantidad Por los Medias Rojas, los en la campaña, y han perdidominicanos David Ortiz de do siete de 10. 3-1, una anotada; y Hanley Jason Vargas (2-1) se llevó Ramírez de 3-0, una impul- la victoria al permitir dos sada. El venezolano Sando- carreras en cinco innings. val de 2-2, una anotada y tres Por los Reales, los venezoimpulsadas. lanos Salvador Pérez de 3-1, una anotada; Omar Infante P8EB<<J + de 4-1; y Alcides Escobar de K8DG8 98P ( 5-0. El cubano Kendrys Mo 8G EL<M8 PFIB rales de 5-1. Por los Indios, los dominiBrian McCann despa- canos Carlos Santana de 4-0 chó un jonrón que quebró y José Ramírez de 3-0. el empate y Adam Warren lanzó con efectividad hasta Jljg\e[\e gXik`[f el sexto inning para que los gfi cXj gifk\jkXj Yanquis de Nueva York derrotasen este lunes 4-1 a los 8G 98CK@DFI<# DXipcXe[ Rays de Tampa Bay, que vieron rota una racha de cinco El juego de los Orioles de victorias. Baltimore en Camden Yards Alex Rodríguez se fue en fue pospuesto debido a cuesblanco en sus tres viajes al tiones de seguridad. plato, con lo que no pudo Los Orioles anunciaron empatar a Willie Mays en el la decisión cuando faltacuarto puesto de la lista his- ba media hora para el ini-
D
+ (
GIF>I<JJ@M< =@<C;
-
EP D\kj BXejXj
, )
<HL@GFJ BXejXj :`kp ½ :c\m\cXe[
8G El\mX Pfib%
Brian McCann despachó un jonrón que quebró el empate y Adam Warren lanzó con efectividad hasta el sexto inning para que los Yanquis de Nueva York derrotasen el lunes 4-1 a los Rays de Tampa Bay, que vieron rota una racha de cinco victorias. Alex Rodríguez se fue en blanco en sus tres viajes al plato, con lo que no pudo empatar a Willie Mays en el cuarto puesto de la lista histórica de jonrones, con 660. En la tercera base por segunda vez en la temporada, Rodríguez falló con un elevado a la inicial y dos rodados por tercera, uno de ellos con las bases llenas. También recibió un boleto intencional en el séptimo. Los Yanquis ganaron su cuarto en fila ante Tampa Bay y por primera vez en la campaña lideran en el Este de la Liga Americana. Nueva York barrió a los Rays en el Tropicana Field entre el 17 y 19 de abril. Por los Rays, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-1, una impulsada. El puertorriqueño René Rivera de 3-1. Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-1, una anotada.
:c\m\cXe[ =cfi`[X
BXejXj K9 :8 ? :< 8cZ`[\j <jZfYXi JJ , ' ' ' D`b\ DfljkXbXj *9 , ) + ( Cfi\eqf :X`e := , ( ( ' <i`Z ?fjd\i (9 + ( ) ( B\e[ipj DfiXc\j ;? , ' ( ' 8c\o >fi[fe C= + ' ) ) JXcmX[fi G\i\q : * ( ( ' FdXi @e]Xek\ )9 + ' ( ' AXiif[ ;pjfe I= + ( ( ' KfkXcj *0 - (* + :c\m\cXe[ K9 :8 ? :< AXjfe B`ge`j )9 + ( ) ' D`b\ 8m`c\j *9 ) ( ( ) D`Z_X\c 9iXekc\p C= ) ' ' ' :Xicfj JXekXeX (9 + ' ' ' IpXe IXYlie ;? ) ' ' ' ;Xm`[ Dlig_p G?$;? ) ' ' ' A\iip JXe[j I= ) ' ' ' 9iXe[fe Dfjj G?$I= ) ' ' ' IfY\ikf G\i\q : ) ' ' ' Cfee`\ :_`j\e_Xcc G? ( ' ' ' D`Z_X\c 9flie := + ' ( ' Afj\ IXd`i\q JJ * ' ' ' KfkXcj *' ) + )
AL<>FJ ;< ?FP BXejXj :`kp >lk_i`\ ($( \e :c\m\cXe[ 9Xl\i )$' # -1(' g%d% Kfifekf ?lkZ_`jfe )$' \e 9fjkfe 9lZ__fcq ($) # -1(' g%d% :_`ZX^f N_`k\ Jfo JXdXi[q`aX ($( \e 9Xck`dfi\ K`ccdXe )$) # .1', g%d% KXdgX 9Xp F[fi`qq` )$( \e E%P% PXeb\\j N_`kc\p '$' # .1', g%d% J\Xkkc\ ?Xgg ($( \e K\oXj ;\kn`c\i '$) # /1', g%d% ;\kif`k 8e%J}eZ_\q ($) \e D`ee\jfkX G\c]i\p ($' # /1(' g%d% C%8% 8e^\cj N\Xm\i '$) \e FXbcXe[ >iXp )$' # ('1', g%d%
GFJ@:@FE<J ;@M@J@äE <JK< <HL@GF
A>
AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
EP PXeb\\j KXdgX 9Xp 9fjkfe Kfifekf 9Xck`dfi\
(( (( (' 0 0
/ / 0 (' ('
%,.0 %,.0 %,)- %+.+ %+.+
$ $ ( ) )
+$, -$- +$* ,$, ,$+
.$* ,$) -$- +$, +$-
>$( >$, G$) G$* >$)
L('
/$) -$+ +$+$+$-
;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF
A>
AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
;\kif`k BXejXj :`kp :_`ZX^f D`ee\jfkX :c\m\cXe[
(* () / / -
- - 0 (' ((
%-/+ %--. %+.( %+++ %*,*
$ %, + +%, -
/$, .$) -$* +$) ($+
,$( ,$+ )$- +$/ ,$.
>$) G$) >$) >$) G$)
L('
,$, ,$, ,$, -$+ +$-
;@M@J@äE F<JK< <HL@GF
A>
AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
?fljkfe 8e^\c`efj [\ C8 FXbcXe[ J\Xkkc\ K\oXj
(( 0 / . .
. (' () (( ((
%-(( %+.+ %+'' %*/0 %*/0
$ )%, + + +
+$, +$- *$. ,$. )$+
.$) ,$+ ,$, )$+ ,$.
>$* G$( G$+ G$) >$(
L('
/$) ,$, *$. +$+$-
C@;<I<J
cio del partido este lunes en la noche contra los Medias Blancas de Chicago. Las protestas callejeras en Baltimore han arreciado a raíz de la muerte de Freddie Gray. El individuo falleció de una severa lesión vertebral mientras estaba bajo custodia policial. Manifestantes saquearon tiendas y arrojaron ladrillos y piedras contra agentes de la policía de Baltimore. El epicentro de las protestas se encontraba a unas cuantas cuadras del estadio de béisbol. Cerca de 100 fanáticos se encontraban dentro del estadio cuando se anunció la posposición, y varias de las puertas de acceso habían sido cerradas. Imágenes de televisión mostraron una patrulla incendiada y varias tiendas siendo saqueadas por pequeños grupos de gente. Algunos oficiales, equipados con casco y escudo, utilizaron gas pimienta en un esfuerzo por contener a los saqueadores. P8EB<<J I8PJ
,9
99 ' ' ' ( ' ' ( ' ' )
G 8M>% ) %).+ ' %*+) * %*-) ( %*(' ( %*'+ ' %).* ' %*(, ' %)*, ) %(-. 0
99 ' ) ) ' ' ' ' ' ( ' ' ' ,
G 8M>% ' %)+' ' %),. ' %*)' %)*+ ' %*,. ( %)-* ' %*+/ ( %)() %(-) ( %)(( ( %(.+ ( %(/, .
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ( ( ' ' ( * ' ' - (* ' ' ' ' ' ) ' ' ' ' ) + *
P8EB<< JK8;@LD
+ -
EP D\kj PXeb\\j
, (
KXdgX 9Xp =cfi`[X
KXdgX 9Xp K9 :8 ;Xm`[ ;\A\jlj ;? + ( Jk\m\e JflqX Ai% I= + ' 8j[ilYXc :XYi\iX JJ + ' <mXe Cfe^fi`X *9 + ' AXd\j Cfe\p (9 * ' Cf^Xe =fijpk_\ G? ( ' 9iXe[fe >lp\i C= + ' B\m`e B`\idX`\i := * ' AXb\ <cdfi\ G? ( ' K`d 9\Zb_Xd )9 ) ' I\e\ I`m\iX : * ' KfkXcj ** ( EP PXeb\\j K9 :8 AXZfYp <ccjYlip := * ' 9i\kk >Xi[e\i C= + ' 8c\o If[i`^l\q *9 * ' :_Xj\ ?\X[c\p GI$*9 ' ' DXib K\`o\`iX (9 + ' 9i`Xe DZ:Xee : + ) :Xicfj 9\ckiXe ;? + ( :_i`j Pfle^ I= + ' Jk\g_\e ;i\n )9 * ( ;`[` >i\^fi`lj JJ * ' KfkXcj *) +
? ( ( ( ) ' ' ' ' ' ' ( -
:< ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' (
99 G 8M>% ' ' %*+) ' ) %),+ ' ) %)(( ' ( %*(/ ' ( %)-. ' ' %)-) ' ( %)). ' ( %)./ ' ( %(-. ( ( %)/0 ' ' %(,0 ( ('
? ( ) ' ' ' ) ( ' ) ( 0
:< ( ( ' ' ' ( ' ' ( ' +
99 ( ( ( ' ' ' ' ' ( ( ,
G 8M>% ( %)/+ ' %*(' %),+ ' %)** ( %)). ' %),' ) %(-. * %)0' %(0* ( %)(/ /
<VA%B`ge`j# D%8m`c\j# A%IXd`i\q% CF9VBXejXj :`kp 0# :c\m\cXe[ -% )9VD%DfljkXbXj# 8%>fi[fe# J%G\i\q# A%B`ge`j# D%9flie% ?IVD%8m`c\j ) f]] A%MXi^Xj% J9VA%;pjfe * * % :JV8%>fi[fe% >@;GVB%DfiXc\j# F%@e]Xek\# :%JXekXeX% ;GVBXejXj :`kp ( F%@e]Xek\ Xe[ <%?fjd\i 2 :c\m\cXe[ ) A%B`ge`j# A%IXd`i\q Xe[ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < :%JXekXeX # A%IXd`i\q# A%B`ge`j Xe[ :%JXekXeX % KXdgX 9Xp ' ' ' ' ' ( ' ' ' ( - ' EP PXeb\\j ½ ' ' ' ' ( ) ' ( O + 0 ' BXejXj :`kp @C ? : :C 99 G <=<% AXjfe MXi^Xj > )$( , %' * ) ) , ( ,%0, KXdgX 9Xp @C ? : :C 99 G <=<% IpXe DX[jfe ? ) (%' ' ' ' ' ) '%0* EXk_Xe BXiej +%) * ( ( ) , +%.=iXebc`e DfiXc\j (%' ( ' ' ' ) (%(. 9%e >fd\j G '$( (%' ) ) ) ( ( )%.' B\cm`e ?\ii\iX (%' ' ' ' ' ( (%'/ <m\i\kk K\X]fi[ )%( + ( ( ) ) *%/NX[\ ;Xm`j (%' ' ' ' ' ( '%'' EP PXeb\\j @C ? : :C 99 G <=<% :c\m\cXe[ @C ? : :C 99 G <=<% 8[Xd NXii\e ,%) , ( ( ' - +%*, :fi\p BclY\i G '$* -%( (' - + ) , +%)+ Aljk`e N`cjfe > ($' ( %' ' ' ' ' ( +%', E`Zb ?X^X[fe\ '%( ( ' ' ' ( )%+, ;Xm`[ :Xig\ek\i '%( ' ' ' ( ' *%*/ QXZ_ DZ8cc`jk\i (%( ' ' ' ' ( ,%). ;\cc`e 9\kXeZ\j (%' ' ' ' ' ) '%'' DXiZ Iq\gZqpejb` (%' ) ' ' ' ) *%-' 8e[i\n D`cc\i J / (%' ( ' ' ' ( '%''
AL>8;FI 8Afe\j 9Xc A@^c\j`Xj ;\k D`:XYi\iX ;\k :X`e B: =`\c[\i K\o KiXm`j Kfi ;feXc[jfe Kfi @;Xm`j FXb Mf^k FXb :Xc_fle C88 8EFK8;8J 8Afe\j# 9Xck`dfi\ Kiflk# Cfj 8e^\c\j =lc[# FXbcXe[ B`ejc\i# ;\kif`k ;feXc[jfe# Kfifekf <DGLA8;8J E:ilq# J\Xkkc\ 8Afe\j# 9Xck`dfi\ K\`o\`iX# E\n Pfib ?IXd i\q# 9fjkfe KiXm`j# Kfifekf ?@KJ 8Afe\j# 9Xck`dfi\ D`:XYi\iX# ;\kif`k ;feXc[jfe# Kfifekf =`\c[\i# K\oXj 8cklm\# ?fljkfe
AA (0 (/ (0 (. (/ (/ (0 (/ (/ (- (. ((, (, (+ )' (/ (/ (. ()0 )))),
M9 .) ,/ -0 -+ .) -+ ., ,/ ,/ -(
:8 (. , (' (* - (* (+ (( (' 0
? )0 )) )- )+ )- )* )- )' )' )'
8M>% %+'* %*.0 %*.. %*., %*-( %*,0 %*+. %*+, %*+, %*)/
8cklm\# ?fljkfe . I;Xm`j# ;\kif`k DXi`je`Zb# ?fljkfe 9\kkj# 9fjkfe , :X`e# BXejXj :`kp , <=<:K@M@;8; EDXik e\q# K\oXj '%*, B\lZ_\c# ?fljkfe '%-) 8iZ_\i# KXdgX 9Xp '%/+ 9Xl\i# :c\m\cXe[ '%0, BXqd`i# FXbcXe[ '%00 =?\ie}e[\q# J\Xkkc\ (%-( >8E8;FJ$G<I;% J`d e# ;\kif`k +$' DZ?l^_# ?fljkfe *$' 9\kXeZ\j# E\n Pfib *$' G`e\[X# E\n Pfib *$' =?\ie}e[\q# J\Xkkc\ *$' GFE:?<J 8iZ_\i# KXdgX 9Xp *. =?\ie}e[\q# J\Xkkc\ *) BclY\i# :c\m\cXe[ *( BXqd`i# FXbcXe[ *' 9lZ__fcq# 9fjkfe )0 J8CM8;FJ 8D`cc\i# E\n Pfib . Jfi`X# ;\kif`k . Jki\\k# Cfj 8e^\c\j . 9foY\i^\i# KXdgX 9Xp ,
;F9C<J :Xe # J\Xkkc\ / Cfe^fi`X# KXdgX 9Xp . :X`e# BXejXj :`kp ;feXc[jfe# Kfifekf Gfdg\p# Kfifekf KI@GC<J FicXe[f# BXejXj :`kp , =lc[# FXbcXe[ * 8:XYi\iX# KXdgX 9Xp ) *- \dgXkX[fj Zfe ( AFEIFE<J E:ilq# J\Xkkc\ 0 ?IXd i\q# 9fjkfe / K\`o\`iX# E\n Pfib / 8Yi\l# :_`ZX^f , 8Afe\j# 9Xck`dfi\ , 98J<J IF98;8J Ef @eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
V:8D9@F
K\oXj X[hl`\i\ X Afj_ ?Xd`ckfe K%I% Jlcc`mXe DC9%Zfd 8ic`e^kfe
Los Rangers de Texas han adquirido al jardinero Josh Hamilton de los Angelinos, anunciaron ambos equipos, por dinero en efectivo o un jugador a ser definido. Hamilton se encuentra en la lista de lesionados, recuperándose de una cirugía en el hombro derecho. Se espera que el veterano sea
enviado a Surprise, Arizona, para continuar su rehabilitación. Se espera que Hamilton juegue en algunos partidos por Triple-A Round Rock antes de que los Rangers ponderen subirlo al equipo grande. Como parte del canje, Texas se haría responsable de una pequeña porción del salario de Hamilton, a quien se le debe US$83 millones.
VC8EQ8;FI
NX`eni`^_k j\ g`\i[\ i\jkf [\ cX ZXdgX X 8G JXe Cl`j
Los Cardenales de San Luis confirmaron la baja por el resto de la temporada de su as Adam Wainwright tras sufrir un desgarro del tendón de Aquiles izquierdo. El gerente de los Cardenales John Mozeliak hizo el anuncio el lunes en el Busch Stadium. Wainwright será operado en el transcurso de la semana. Wainwright se lesionó
cuando tomaba un turno al bate el sábado en Milwaukee. Se trata de la segunda lesión de envergadura que sufre Wainwright en su carrera. El derecho se perdió la campaña de 2011 tras someterse a una cirugía reconstructiva del codo. Los Cardenales alcanzaron la serie de campeonato de la Liga Nacional en cada una de las últimas cuatro temporadas.
<C ;<GFIK<
-9
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%$ >XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd $ <jkX[ jk`ZXj# Xe}c`j`j p Zfd\ekXi`fj1 ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd $ 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd $ ;`j\ f Alc`f IXd i\q $ alc`fiXd`i\q-'*7^dX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 DC9 )'$()4-'
;8>F *+*/
FG:@FE<J ;<C *+*/ JFCF G8I8 I; P M<E<QL<C8 ;8>F DC9 ILE G8I8 8GL<JK8J 8 :8II<I8J :FJK8 AL<>FJ D8J K8I;< E98 G 8GL<JK8J 8 GLEKFJ E?C ? ?@G@:81 :8II<I8J 8D<I@:8E8J G8I8 @EJ:I@9@IJ< <E <C 9FC<K@E G<IJFE8C@Q8;F <EM@< :FII<F <C<:KIFE@:F 8 >8C8E;8>F7?FKD8@C% :FD J@>8D< <E @EJK8>I8E P KN@KK<I 7;8>F9<IKF>8$ C8E <EKI< 8 NNN%?@G@:FJ<EC@E<8%:FD
8[\d}j [\ \jkX >Là8 ;<GFIK@M8 cfj XgfjkX[fi\j j\i`fj k`\e\e cXj fgZ`fe\j [\ i\Z`Y`i le :FII<F <C<:KIFE@:F [`Xi`f# Zfe cXj d\af$ i\j Xgl\jkXj 9FC<K@E <JG<:@8C@8;F f D<EJ8A<J ;< K<OKFJ glcjXe[f \c *+*/# jfcf gXiX M<E<QL<C8 p I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% GXiX `ejZi`Y`ij\ \e \c 9FC<K@E \em`\d\ le Zfii\f X ^XcXe[X^f7 _fkdX`c%Zfd p c\ \em`f cfj gcXe\j p \c Zfjkf% GXiX cfj d\ejXa\j [\ k\okf# glcj\ ;8>F# DC9# :FJK8# ILE# E98# E?C# G p ? \e \c *+*/# jfcf gXiX I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 p M<E<QL<C8% GXiX cfj Xd`^fj hl\ i\j`[\e \e <LIFG8 f LJ8# XZ\gkXdfj gX^fj m`X gXpgXc# N\jk\ie Le`fe p Dfe\$ p^iXd% CX d\afi [\ _fp mX [\[`ZX[X X Afj\ Cl`j ; Xq C@HL@E p =`[\c Jfi`Xef# hl`\e\j Z\c\YiXe le X f d}j [\ m`[X p cf Z\c\YiXi}e \e le ZilZ\if gfi cXj `jcXj [\c :Xi`Y\% C8 D<AFI ;< ?FP <J :@E:@EE8K@%
Alc`f : jXi :l\ccf p jl \hl`gf \m`kXife cX Ô \jkX _`g`ZX ]l\iX dXpfi Xc \m`kXi hl\ cX YXe[X [\ dlj`ZX hl\ `YX X Xd\e`qXi \c :C8J@:F 8E@M<IJ8I@F j\ [\jdfekXiX \e \c i\Z`ekf%
DC9
I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj ( ) * J\Xkkc\ ) ' ' K\oXj ' ' ' ;\kif`k + ( ' D`ee\jfkX ( ' ' BXejXj :`kp ½ ' ( ( :c\m\cXe[ ' ' ' Kfifekf * ' ( 9fjkfe ½ ) ' ' KXdgX 9Xp ' ' ' EP PXeb\\j ½ ' ' '
?à@G@:8
+ , - ' ( ' ( ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ( ' ) ' ( ' ' ( ( ' ' ' ( ' ( )
. / 0 (' ' ' ' ( * ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ( ' ' ' ' ( O
: * ( , * - ) , - ( +
? + + (( - (* + - (' - 0
< ( ( ' ' ' * ( ' ' '
JF . (' ( , , -
CXeqX[fi <hl`gf 99 =% >\\ D\kj ' A% :fjXik D`Xd` * M% Nfic\p G`kkjYli^_ ( A% ?Xdd\c :lYj ' ;% =`jk\i NXj_`e^kfe ) <% Jklckj 8kcXekX *
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C
<hl`gfj ( ) * + , - . / 0 (' :_`ZX^f NJfo 9Xck`dfi\ JLJG<E;@;F :fcfiX[f * ( ' ' 8i`qfeX ' ' ' ' ?fljkfe ' ' ' JXe ;`\^f ' ' JXe =iXeZ`jZf ' ' Cfj 8e^\c\j ' ' EP D\kj ½ ' ' ' ' ' ' ' ' * D`Xd` ' ' ' ' ' ' ' ( '
I<JLCK8;FJ ;< GFE:?< P 98J< GFI 9FC8 CXeqX[fi <hl`gf 99 8% J}eZ_\q Kfifekf ) A%% B\ccp 9fjkfe * A% MXi^Xj BXejXj , :% BclY\i :c\m\cXe[ ) E% BXiej KXdgX 9Xp ) 8% NXii\e PXeb\\j '
JF * ) * . * *
CXeqX[fi <hl`gf 99 A% E\cjfe D`cnXlb\\ , A% DXihl`j :`eZ`eeXk` ) K% NXcb\i J\Xkkc\ $ P% >XccXi[f K\oXj * K% DXkq\b :fcfiX[f $ :% 8e[\ijfe 8i`qfeX $
: + ' ' ' ' ' * (
? - ( ' ( ) * , -
JF ( * $ , $ $
<C 8E@M<IJ8I@F OO ;<C ?M: G8JF :FE D8J G<E8J HL< >CFI@8
<
<hl`gfj ( ) * D`cnXlb\\ ' ' ( :`eZ`eeXk` ½ ' + * NXj_`e^kfe ' ' ( 8kcXekX ½ ( ' ' G`kkjYli^_ ' ' ' :_`ZX^f :lYj ½ ' ' * G_`cX[\cg_`X ½ ' ' ' Jk% Cfl`j ' ' (
' ' ' ' ' ' ' '
CXeqX[fi <hl`gf 99 ;% Gi`Z\ ;\kif`k ) K% D`cfe\ D`ee\jfkX ) :% DZ?l^_ ?fljkfe $ A% J_`\c[j JXe ;`\^f $ K% C`eZ\Zld J% ]iXeZ`jZf $ 9% 8e[\ijfe ;f[^\ij $
+ , - ' ' ( ' ' ) ' ' ' ( ' * ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' '
. / 0 (' ' ' + ' ' O ( ) ' ) ( O ' ' ' ' ' O * ' ( ' ' '
: - 0 + / ' + + (
? (( 0 , (* + (( (( ,
< ( ' + ) ' ( ' '
JF . + $ $ $ $
CXeqX[fi <hl`gf 99 :% ?Xd\cj =`cX[\c]`X + A% CXZb\k JXe Cl`j (
JF 0 (
?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf .1('gd% $$ NXj_`e^kfe K% IfXib [ '$) 0%( 0 * * ) ' )%/0 '$) ,%'- '$) )%/0 *$' (%.' ElYcX[f .' CClm`X EC 8kcXekX A% K\_\iXe [ )$( )(%( )' (* (( () (/ +%-+ ($' (%,' ($( ,%/. *$) *%'- I`^_k ?fd\ (,dg_ IfXib _X \jkX[f kiXYXaXe[f \e ifc [\ i\c\mf% yc cXeq . \ekiX[Xj \e YcXeZf \e jl ck`dX jXc`[X Mj cfj 9iXmfj% K\_\i}e g\id`k` + ZXii\iXj \e + (&* \ekiX[Xj ZfekiX cfj D\kj% N8J?@E>KFE .1('gd% /le D\kj I% Dfek\if [ '$( +%( + * ) + . +%(, '$( -%'' '$( .%.* '$' '%'' ElYcX[f .' CClm`X ('$() D`Xd` ;% G_\cgj [ ($' ()%) / , , . / *%,, '$' *-%'' ($' *%'' '$( 0%'' I`^_k C\]k ('dg_ Dfek\if i\^`jkiX leX \]\Zk`m`[X[ [\ +%'- \e fZ_f jXc`[Xj Zfdf efmXkf \e \c )'(+% yc Zfd\eq \c X f \e \c Ylccg\e% G_\cgj cXeq j`\k\ \ekiX[Xj \e YcXeZf ]i\ek\ X cfj =`c`j% D@8D@ .1('gd% .le D`cnXlb\\ B% Cf_j\ [ ($* ))%) ). )' )' + (+ .%0+ '$( 0%'' ($* .%0+ /$, )%-0 D\[`f ElYcX[f ('$)' :`eZ`eeXk` A% :l\kf [ ($) )0%' (0 . - , *) (%/- '$( '%-+ ($) )%+, /$* )%0) C\]k ?fd\ ('dg_ Cf_j\ _XY X g\id`k`[f Xc d\efj + ZXii\iXj c`dg`Xj p Xc d\efj - _`kj \e ZX[X leX [\ jlj gi`d\iXj * jXc`[Xj% :l\kf cXeq / \ekiX[Xj# g\id`k` ( ZXii\iX Mj cfj :\im\Z\ifj% :@E:@EE8K@ /1',gd% $$ G`kkjYli^_ A% CfZb\ q )$' (0%' (/ . . + (, *%*) ($' *%'' )$' *%*) ($( +%*) D\[`f ElYcX[f ('$() :lYj K% Nff[ q ($( (-%) (+ - - - (. *%)+ ($' '%'' ($( *%)+ ,$. +%*, :\ek\i ?fd\ ('dg_ CfZb\ Z\[` ZlXkif ZXii\iXj \e Z`eZf \ekiX[Xj ZfekiX cfj :XZ_fiifj% Nff[ j\ ]l\ j`e [\Z`j` e# Z\[`\e[f ki\j ZXii\iXj \e Z`eZf \ekiX[Xj Mj cfj G`iXkXj% :L9J /1(,gd% .le =`cX[\cÔ X J% >feq}c\q [ ($( (.%) )' 0 . ) 0 *%,. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ ElYcX[f ('$)' JXe Cl`j D% NXZ_X [ *$' )'%( (, * * + () (%** ($' (%)0 *$' (%** $$$ $$$ C\]k ?fd\ (,dg_ >feq}c\q _XZ\ jl [\Ylk \e >iXe[\j C`^Xj _fp dXik\j Mj cfj :Xi[\eXc\j% <e C`^Xj d\efi\j )'(* g`kZ_\i [\c X f [\ cfj =`c`j ]l\ ($( Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%,. \e ki\j jXc`[Xj \jkX k\dgfiX[X Zfe \c \hl`gf Ki`gc\$8 C\_`^_ MXcc\p% NXZ_X cXeq j`\k\ `ee`e^j [\ leX ZXii\iX ZfekiX cfj EXZ`feXc\j% J8E CL@J 01+'gd% 0le :fcfiX[f B% b\e[i`Zb [ ($) )*%) )0 (/ (/ (' (/ -%/, ($( +%-* '$) 0%.) ($) ,%*, ;\jg\aX[f ('$(, 8i`qfeX 8% 9iX[c\p [ )$' (/%) . * * (( () (%+, )$' '%., )$' (%+, $$$ $$$ I`^_k C\]k ('dg_ B\e[i`Zb ]l\ ZXjk`^X[f Zfe j\`j ZXii\iXj \e + )&* \ekiX[Xj ZfekiX cfj ;f[^\ij% 9iX[c\p cXeq j\`j `ee`e^j [\ leX ZXii\iX jfYi\ cfj IXe^\ij% G\id`k` j cf [fj _`kj% 8I@QFE8 ('1('gd% -le JXe =iXeZ`jZf D% 9ld^Xie\i q ($( )*%( )/ () () + (. +%-* ($( ,%+' '$( -%'- (($, )%,- ;\jg\aX[f ('$(. ;f[^\ij :% B\ij_Xn q ($( )+%( ), (+ (( . *, +%'. ($' *%'' ($( *%0* (+$, (%+/ ?fd\ I`^_k ('dg_ 9ld^Xie\i gfeZ_ X j\`j p g\id`k` [fj ZXii\iXj p j\`j _`kj \e - (&* \ekiX[Xj ZfekiX cfj ;f[^\ij% B\ij_Xn gfeZ_ X el\m\ p g\id`k` j cf ki\j _`kj p [fj ZXii\iXj mj cfj >`^Xek\j% ;F;><IJ
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8
;\j[\ cX jXc`[X p _XjkX cX d\kX# DI% C@>?KE@E> ( ]l\ le glekf cld`efjf Xc ^XeXi [\ dXe\iX Zfekle[\ek\ \c :cXj`Zf 8e`m\ijXi`f% j`^l\ `dYXk`Yc\%
?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf -1('gd% .%,le BXejXj A% >lk_i`\ [ ($( (/%' (0 (( (( . . ,%,' ($' ,%(+ ($( ,%,' ,$, -%'- D\[`f ElYcX[f ('$(* :c\m\cXe[ K% 9Xl\i [ )$' (0%' / ) ) (( )- '%0, ($' *%'' )$' '%0, '$( +%(( :\ek\i ?fd\ ('dg_ >lk_i`\ g\id`k` ki\j ZXii\iXj \e cX gi`d\iX \ekiX[X ]i\ek\ X cfj D\cc`qfj% 9Xl\i g\i[` jl ck`dX jXc`[X [\Y`[f X leX \e]\id\[X[# _X g\id`k`[f j cf [fj ZXii\iXj \e (0 \ekiX[Xj% :C<M<C8E; -1('gd% 0le Kfifekf ;% ?lkZ_`jfe [ )$' )*%' )( (, (+ - )( ,%+/ ($' -%0. ($' -%// )$( +%-+ D\[`f ElYcX[f ('$(* 9fjkfe :% 9lZ__fcq [ ($) ))%( ), (* () . )0 +%/+ '$( *%'' '$) .%', (($/ *%)' C\]k I`^_k (,dg_ ?lkZ_`jfe cXeq Z`eZf \ekiX[Xj j`e _`kj# p gfeZ_ X j`\k\# g\id`k` [fj ZXii\iXj p ZlXkif _`kj \e fZ_f `ee`e^j Mj cfj Fi`fc\j% 9lZ__fcq gfeZ_ ('# g\id`k` leX ZXii\iX p [fj _`kj \e j\`j `ee`e^j \c al\m\j ZfekiX cfj IXpj% KFIFEKF .1',gd% /le KXdgX 9Xp A% F[fi`qq` [ )$( ).%( () , , / )) (%-, ($' (%(* ($( )%(/ )$) +%-- D\[`f ElYcX[f ('$() PXeb\\j :% N_`kc\p [ +$* .,%) 0+ ++ ++ (/ -' ,%)* ($( +%*' '$' .%*- '$' '%'' ?fd\ I`^_k ('dg_ F[fi`qq` cXeq - )&* `ee`e^j [\ ( ZXii\iX Mj cfj 9fjkfe% G\id`k` * _`kj# [`f * Yfc\kfj p gfeZ_ X *% yc k`\e\ )$) \e jl ZXii\iX Mj cfj PXeb\\j# `eZclp\e[f dXiZX [\ ($( Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ ,%/) \e \c PXeb\\ JkX[`ld% <e * jXc`[Xj \e JZiXekfe & N`cb\j$9Xii\# N_`kc\p k`\e\ )$' Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ )%()% =l\ +$* Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ ,%)* \e )+ al\^fj () Zfdf k`klcXi \e )'(+% K8DG8 98P .1',gd% /le N_`k\ Jfo A% JXdXi[q`aX [ ($( ).%' )/ (' (' , (. *%** '$( *%/- ($' )%(+ '$' ,%(+ D\[`f ElYcX[f ('$() 9Xck`dfi\ :% K`cdXe [ )$) (0%' )) (- (- (* (* .%,/ '$( )*%-* ($) ('%0, *$( *%(/ C\]k ?fd\ ('dg_ JXdXi[q`aX _X g\id`k`[f ( ZXii\iX \e jlj ck`dXj (0 \ekiX[Xj% K`ccdXe g\id`k` . ZXii\iXj# , _`kj# `eZclp\e[f ( afei e# , Yfc\kfj p * gfeZ_\j \e + (&* \ekiX[Xj Mj cfj 8qlc\afj% N?K@< JFO /1',gd% ('$(* J\Xkkc\ A% 8 ?Xgg q ($( )'%) )' - - ) 0 )%-( '$' )%/+ ($( )%-( ($) +%-' D\[`f ElYcX[f 0%,le K\oXj I% ;\kn`c\i q '$) ()%( ), (/ (, . , ('%0, '$( .%0+ '$) ('%0, '$' (0%)0 ?fd\ I`^_k (,dg_ ?Xgg c`d`k cfj 8jkifj X [fj ZXii\iXj \e . (&* \ekiX[Xj% ;\kn`c\i g\id`k` Z`eZf ZXii\iXj \e ZX[X leX [\ jlj gi`d\iXj ki\j jXc`[Xj p cXeq j cf ) (&* \ekiX[Xj \e jl ck`dX jXc`[X% J<8KKC< /1('gd% ('$(+ ;\kif`k 8% J}eZ_\q [ ($) ))%) )( (, (, / ), ,%0- '$( .%(( '$) /%++ *$) )%*' D\[`f ElYcX[f /%,le D`ee\jfkX D% G\c]i\p [ ($' (.%' (, , , . / )%-, '$' (%/' ($' )%-, )$* +%,+ ?fd\ I`^_k (,dg_ J}eZ_\q g\id`k` j cf leX ZXii\iX \e - (&* \ekiX[Xj# g\if j\ ]l\ j`e [\Z`j` e Xek\ cfj PXeb\\j% G\c]i\p cXeq j`\k\ `ee`e^j \e YcXeZf Yl\e j`df ZfekiX cfj I\Xc\j% 8 D<EFJ ('1',gd% .le 8eX_\`d A% N\Xm\i [ '$) ))%( )0 (* (* + () ,%)+ '$( +%,' '$( +%0- (*$0 )%+- ;\jg\aX[f ('$(+ FXbcXe[ K% >iXp [ )$' )/%( )' . - , (0 (%0( ($' '%,0 ($' )%-- *$( )%+, ?fd\ I`^_k (,dg_ N\Xm\i dXeklmf X cfj 8kc k`Zfj X leX ZXii\iX p fZ_f _`kj \e j\`j \ekiX[Xj% >iXp c`d`k X cfj 8e^\c`efj X j cf leX ZXii\iX p [fj _`kj# cXeqXe[f j`\k\ \ekiX[Xj% 8 D<EFJ
AL<>F ;< ?FP @EK<IC@>8J
?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ('1('gd% .fm ?fljkfe I% ?\ie}e[\q [ '$) (.%) (+ (( . - (' *%,. '$) *%'0 '$) *%,. ('$(- JXe ;`\^f K% Ifjj [ ($( ))%) )) (' (' (- )/ *%0. ($' +%,' ($( +%*) ?\ie}e[\q g\id`k` ki\j ZXii\iXj \e j`\k\ \ekiX[Xj ZfekiX cfj DXi`e\ifj% Ifjj g\id`k` [fj ZXii\iXj \e Z`eZf \ekiX[Xj ZfekiX cfj IfZb`\j% J8E ;@<>F
<e \c (00, \c ^fY`\ief [\ AfXhl`e 9XcX^l\i XeleZ`XYX# Zfe YfdYfj p gcXk`ccfj# cX `eXl^liX$ Z`fe [\c ÈDXa\jklfjfÉ ?`gf[ifdf M :\ek\eXi`f# leX `ejkXcXZ`fe lY`ZX[X \e cX dXi^\e fi`\ekXc [\c I`f FqXdX# cX qfeX [\ dXpfi Zi\Z`d`\ekf [\c ;`jki`kf EXZ`feXc% 8 )' Xefj [\ hl\ :`ZZ`fc`eX ^XeXiX cX gi`d\iX ZXii\iX [\c gif^iXdX `e`Z`Xc \e \jX ZXik\c\iX `e`Z`Xc# \c ki`le]f [\c ZXdg\fe Di% C`^k_e`e^ ( ]l\ Xg\eXj \c le`Zf glekf cld`efjf \e cX afieX[X jXYXk`eX# pX hl\ leXj XeleZ`X[Xj Z\c\YiXZ`fe\j [\ cX =\[\iXZ`fe EXZ`feXc [\ ;l\$ efj [\ :XYXccfj [\ :Xii\iXj gXiX Zfed\dfiXi cX ]\Z_X# ]l\ife `dg\[`[Xj [\ i\Xc`qXij\ gfi gXik\ [\ cX X[d`e`jkiXZ`fe [\c gcXek\c hl\# [\ XZl\i[f X Xc^leXj \ogi\j`fe\j XZklXife Zfdf \c g\iif [\c _fik\cXef hl\ e` Zfd\ e` [\aX Zfd\i% =l\ gi\Z`jd\ek\ Fj`i`j 9Xlk`jkX# \c gifg`\kXi`f [\ Di% C`^_ke`e^# hl`\e glYc`ZXd\ek\ Xgifm\Z_f \c Z`iZlcf [\ ^eX[fi\j Zfdf ki`YleX# gXiX gifk\jkXi \e\i^`ZXd\ek\ ZfekiX cX X[d`e`jkiXZ`fe XZklXc# Zlpf `eZldY\ek\# Alc`f :\jXi :l\ccf# \em`f Xc >\i\ek\ [\ Fg\iXZ`fe\j# :fife\c 9X\q# X \m`kXi kf[f k`gf [\ Z\c\YiXZ`fe\j# hl\ `eZcl`Xe Yi`e[`j# fihl\jkXj# Zfdg\k\eZ`Xj X[`Z`feXc\j# i\^Xcfj \e d\kXc`Zf gXiX cfj ]XeXk`Zfj Xj` Zfdf fkifj \m\ekfj dXj% Gfi jl gXik\ 8e^\c :feki\iXj# gi\$ j`[\ek\ [\ cX =\[\iXZ`fe EXZ`feXc [\ ;l\efj [\
:XYXccfj [\ :Xii\iXj =E;:: kifef \e cXj i\[\j jfZ`Xc\j p [\ dXe\iX \oZclj`mX [`af X C@JK@E ;@8I@F hl\ \ccfj CX =\[\iXZ`fe _`qf cX jfc`Z`kl[ [\ g\id`jf X cX :fd`j`fe ?`g`ZX EXZ`feXc :?E # [\ cX d`jdX ]fidX hl\ _XZ\e Zfe \c :C8J@:F ;< :I@8;FI<J p \c :C8J@:F 8E><C :FEKI<I8J D<A@8# ZX[X Xef% DXe]i\[ :f[`b# \c gi\j`[\ek\ [\ cX :?E# ef hl`jf \ogi\jXij\ jfYi\ \c Xjlekf pX hl\ \e \jk\ dfd\ekf cX :?E k`\e\ \dgcXqX[X X cX X[d`e`jkiXZ`fe# hl\ j\ e`\^X X [\gfj`kXi cX m\ekX [\ cX 8><E:@8 ELD<IF (# leX jldX hl\ jlg\iX cfj j\`j d`ccfe\j [\ g\jfj% Alc`f :\jXi :l\ccf# XZlXc X[d`e`jkiX[fi [\c Z\ekif [\ ZXii\iXj# Xi^ld\ekf hl\ kXekf IXdfe 8ekfe`f Jfkf Zfdf 8e^\c :feki\iXj j\ e`\^Xe X XZ\gkXi hl\ <C \j \c X[d`e`jkiX[fi p hl\ kf[f cf hl\ j\ _X^X X_` [\ekif [\Y\ k\e\i jl XmXc% :lXe[f C@JK@E ;@8I@F c\ gi\^lekf j` _XY`X i\Z`Y`[f Xc^leX jfc`Z`kl[ [\ g\id`jf gXiX cfj XZkfj i\jgfe[`f1 È<c m`\ie\j X cXj + [\ cX kXi[\ i\Z`Y` leX Zfdle`ZXZ`fe Ô idX[X gfi leX j\Zi\kXi`X [fe[\ j`dgc\d\ek\ d\ g\[`Xe ZfcXYfiXZ`fe# j`e [\Z`id\ eX[X dXjÉ% ;\ `ed\[`Xkf Xgifm\Z_f gXiX g\[`ic\j X cX :?E p cX =E;:: hl\ ÈD\ [\a\e kiXYXaXi kiXehl`cfÉ% CX clZ_X [\<>FJ# ZfeÕ `Zkfj [\ `ek\i\j\j# \jZXjX Xidfe`X p jfYi\ kf[f cX ]XckX [\ `ek\i\j [\c ^fY`\ief hl\ gi\j`[\ ;Xe`cf D\[`eX [\ d\[`Xi \eki\ cfj \ek\j hl\ [`i`^\e cX _`g`ZX# _X g\id`k`[f hl\ X )' Xefj [\ `eXl^liX[f# \e \c ?`gf[ifdf M :\ek\eXi`f _Xp D8J G<E8J HL< >CFI@8J%
;OM K`\dgf ($) +%,' ;\jg\aX[f $$$ $$$ C\]k ?fd\ ('dg_
E98 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj D\dg_`j GfikcXe[ 8kcXekX 9iffbcpe ½
(H / + )+ ),
)H *H +H $ $ $ $ $ $ ). *( )) )' )0 *'
FK (( (-
=@E .1)+ (Hk ((, ()'
<hl`gfj (H D`cnXlb\\ ½ )* :_`ZX^f ))
)H *H +H )0 )+ (/ ). )( (/
FK
=@E 0+ //
AL<>FJ ;< ?FP ?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX G8 GG IXZ_ èck&(' GI<; /1',gd% ))) ;XccXj ,'$*, ).$(, )*$)' (',%) (')%* > ( ,$, (', . ?fljkfe ,0$)- *)$(( )-$(, ('*%0 (''%, > * .$* ((* Cfj ;XccXj DXm\i`Zbj _`Z`\ife Xc^lefj ^iXe[\j ZXdY`fj \e cX ifkXZ` e p k\id`e cX Xdgc`XZ` e [\ jl j\i`\ [\ cX :fe]\i\eZ`X F\jk\ \e cX gi`d\iX ife[X gfi cf d\efj le al\^f d}j% Cfj DXm\i`Zbj kiXkXi}e [\ dXek\e\ij\ Zfe m`[X [\ el\mf ZlXe[f m`j`k\e X cfj ?fljkfe IfZb\kj gXiX \c Al\^f , _fp dXik\j% ?FLJKFE ('1*,gd% )', JXe 8ekfe`f ,.$)/ *+$/ )*$)' ('*%) 0.%' G ( 0$( (') ) C8 :c`gg\ij ,.$)/ *($() )-$(- ('-%. (''%( > . 0$( ('CX j\i`\ Xe`dX[X \eki\ JXe 8ekfe`f p Cfj Ýe^\c\j \j X_fiX le d\afi [\ ki\j [\ cX Zfdg\k\eZ`X ZlXe[f cfj Jglij m`j`k\e X cfj :c`gg\ij \e cX j\i`\ [\ gi`d\iX ife[X [\ cX :fe]\i\eZ`X F\jk\% 8dYfj \hl`gfj _Xe i\^`jkiX[f leX m`Zkfi`X \e \c gXk`f [\ cX fkiX ZXjX# Zfe cX glYc`ZXZ` e [\ Cfj 8e^\c\j \e leX m`Zkfi`X gfi ((+$(', \e cX ZXii\k\iX \c [fd`e^f gXiX `^lXcXi cX j\i`\% Gfi cfj Jglij Kfep GXib\i klmf leX j\i`\ d\afi Zfe (/ glekfj \e \c Al\^f +# d`\ekiXj al^XYX Zfe c\j`fe\j \e jl if[`ccX `qhl`\i[X# Zl}[i`Z\gj `qhl`\i[f p [\i\Z_f [\c k\e[ e [\ 8hl`c\j% Gfi cfj 8e^\c\j DXkk 9Xie\j c\j`fe _fdYif \j gifYXYc\ gXiX \c Al\^f , [\jgl j [\ _XY\i j`[f _\i`[f [liXek\ \c gXik`[f [\c [fd`e^f% Gfi JXe 8ekfe`f K`d ;leZXe klmf )) glekfj p (+ i\Yfk\j \e \c Al\^f + [\ jl k\iZ\i [fYc\$[fYc\ \e cX j\i`\% 8 DÝJ
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VM@<E< ;< C8 GFIK8;8 M@:KFI :8CMF&C@JK@E ;@8I@F
C8 :IäE@:8 ;< CFJ D8IK<J GL9C@:8 CFJ D8IK<J
.9
<c È:`l[X[ Kila`ccfÉ ;< (0*.# :8DG<FE<J E8:@FE8C<J# <J <C K<8D ;FD@E@:8EF ;< D8PFI :8C@;8; ;< KF;FJ CFJ K@<DGFJ
:LHL@ :äI;FM8
<c o`kf% GXik\ [\c \hl`gf [fd`e`ZXef ]\jk\aXe cX Zfehl`jkX [\ cX d\[XccX [\ fif%
CX Zfek`el`[X[ [\ le ^iXe gifp\Zkf
<jkfj \iXe cfj Xj\j`efj [\ cX ZXcc\ <c :fe[\# cfj ;iX^fe\j [\c È:`l[X[ Kila`ccfÉ# ZXdg\fe\j [\ (0*.% ;\ `qhl`\i[X X [\i\Z_X# [\ g`\1 Afj_lX >`Yjfe# ?Xiip N`cc`Xdj# Kfep :XjkX fj# If[fc]f =\ie}e[\q# IfY\ik >i`]]`e# G\ilZ_f :\g\[X p :p G\ib`ej% 8c Z\ekif# C}qXif JXcXqXi dXeX^\i # ;i% Afj <% 8pYXi Gi\j`[\ek\ p JXkZ_\c GX`^\% 8iif[`ccX[fj1 <ei`hl\ CXek`^lX# C\ifp DX[cfZb# ?l\j`kf MXi^Xj# :ffc GXgX 9\cc# JXddp 9Xeb_\X[# J`cm`f >XiZ X p :lZf :fii\X%
Estas nóveles talentos seguirán mejorando en su juego =i\[[p KXg`X jXekf ;fd`e^f
“Estas son ´Las Princesas del Caribe´”, declara Ramírez sobre un grupo que está llamado a darle continuidad en el tiempo a lo que en los últimos 15 años han venido haciendo ´Las Reinas del Caribe´”. “Y las infantiles vienen mejor formadas aún. Son más altas, más física y más de todo”, asegura Marte, el locuaz director del Proyecto Femenino de Selecciones Nacionales de Voleibol.
J`e gi`jX Marcos Kwiek, director técnico del proyecto, señala que “lo bueno es” que estas jugadoras tienen suficiente tiempo para mejorar porque la selección de mayores es muy joven. “Ellas tienen tiempo para seguir mejorando y buscar su espacio sin ningún tipo de presión”, aclara. La fiera ofensiva del colectivo local se ha constituido en un dolor de cabeza de difícil solución para los contrarios. “República Dominicana está un escalón más arriba
Estas son las princesas del Caribe y tendremos proyecto para ratos”. E\cjfe IXd i\q J\Zi\kXi`f [\ =\[\iXZ` e [\ Mfc\`Yfc
sobre todo en el biotipo y en el fundamento ataque, o sea que es una diferencia bastante importante”, reconoce Mauro Silvestre, entrenador de Argentina.
VGIFM@E:@8C<J
V:C8J@=@:8KFI@F
9X_filZf \jk} c`jkf gXiX Z\c\YiXi al\^fj 9X_filZf
CX [\c\^XZ` e [fd`e`ZXeX hl\ gXik`Z`g \e \c ck`df ZcXj`]`ZXkfi`f [\ al[f Z\c\YiX[f [liXek\ \c ]`e [\ j\dXeX \e <[dfekfe# :XeX[}%
NXe[\i DXk\f ^XeX gcXkX2 I; cf^iX / gcXqXj \e al[f GXeXd JXekf ;fd`e^f
El judoka Wander Mateo conquistó medalla de plata en los 66 kilos masculinos del campeonato clasificatorio de judo de Edmonton, Canadá para los Juegos Panamericanos de Toronto. Mateo, en menos 66 kilos, encabezó el grupo de ocho atletas de la República Dominicana que obtuvo su pase a la cita Panamericana que se celebrará del 10 al 26 de julio próximo en Toronto. Los otros clasificados fueron en femenino Isandrina Sánchez, en los 48 kilos; María García, menos 52 kilos; Luisa Martínez, en 57 kilos, y Leidi Germán, en más 78 kilos. En masculino, además de Mateo, irán a Toronto Abel Montero, en 60 kilos; Lwilli Santana, en 73 kilos, y Christian Gomera, en 90 kilos.
Mateo superó en su primer combate a Gustavo López Aguilera, de El Salvador, y luego despachó a Bradfrod Bolen, de Estados Unidos. Su único revés fue ante Antoine Bouchard, de Canadá. En los 60 kilos, Abel Montero clasificó séptimo. El dominicano superó en la primera pelea al argentino Nehuen Melita y luego cayó ante Erick Takaba, de Brasil, y Juan Postigos, de Perú. Isandrina Sánchez, en menos 48 kilos, finalizó en quinto puesto. En la primera pelea le ganó a Khaliga Mohammed, de Trinidad & Tobago, y luego perdió ante Dayaris Metre Álvarez, de Cuba. En más 78 kilos, el cupo recayó para Leidi Germán, quien terminó en el séptimo puesto. La veterana judoca fue derrotada por Rochele Núñez, de Brasil, y Nina Cutro-Kelly.
E
n la provincia Bahoruco todo está preparado para la celebración de los juegos provinciales que tendrán lugar en el municipio de Villa Jaragua, y en los que accionarán además, atletas de Tamayo, Neyba, Los Rios y Galván. El evento iniciará este jueves, 30 de abril, anunciaron sus organizadores. “Aquí solo esperamos que llegue el jueves 30 para iniciar esta fiesta deportiva que pondrá de manifiesto el crecimiento y desarrollo deportivo de nuestra Provincia y que servirá como cierre de las fiestas patronales de Villa Jaragua en honor a San José”, proclamó el presidente del comité organizador y gobernador provincial, Rafael Cuevas. Cuevas agradeció el apoyo del Ministerio de Deportes, que no solo aporta utilería, ideas, asesoría técnica y logística para los juegos. Entre tanto, Alfredo Carrasco, Alcalde municipal de Villa Jaragua, sede de los juegos dice que todo está listo para la inauguración este jueves a las 3:00 de la tarde, al tiempo que aseguro que su municipio será el campeón del evento.
Cfj ZlXkif i\jgfejXYc\j [\c jkX]] [\ g`kZ_\f [\ cfj ;iX^fe\j% ;\j[\ cX `qhl`\i[X# C\ifp JXkZ_\c GX`^\# IfY\ik >i`]]`e# If[fc]f =\ie}e[\q p C\ifp DX[cfZb%
;
\j[\ hl\ j\ al^ Y `j$ Yfc \e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX \e (/0( p fZlii`\ife cfj ZXd$ g\feXkfj gif]\j`feXc\j [\c (0))# (0)*# (0)+# (0)0# (0*- p (0*. p cl\^f kf[fj cfj \]\ZklX[fj X gXi$ k`i [\ (0,( _XjkX \c kfie\f )'(+$ )'(,# ef _X \o`jk`[f le \hl`$ gf [\ d}j ZXc`[X[ hl\ \c È:`l$ [X[ Kila`ccfÉ [\ (0*.# Xcc \jkXYXe X^ilgX[fj cfj d\afi\j g\cfk\ifj [\ Xhl\ccX gfZX% Cfj i\]l\iqfj \okiXea\ifj [\ \j\ ZXdg\feXkf [\ (0*.# \e jl dXpf$ i X# \iXe al^X[fi\j [\ >iXe[\j C`^Xj# `dg\[`[fj [\ XZklXi gfi \c Zfcfi [\ jl g`\c# gl\j `dg\iXYX cX e\]XjkX YXii\iX iXZ`Xc \e Xhl\c \ekfeZ\j% Cfj \hl`gfj hl\ `ek\im`e`\ife \e \jX ^iXe[`fjX aljkX# ]l\ife1 Cfj ;iX^fe\j [\c È:`l[X[ Kila`ccfÉ leX le` e [\ C`Z\p p <jZf^`[f # cXj È<jki\ccXj Fi`\ekXc\jÉ [\ JXe G\[if [\ DXZfi j p cXj ÈÝ^l`cXj :`YX\ XjÉ [\ JXek`X^f% <c gi`d\i cl^Xi cf fYklmf \c k\Xd i\gi\$ j\ekXk`mf [\ cX ZXg`kXc% <ccfj j\ ZfifeXife ZXdg\fe\j [\jgl j [\ le JZ_\[lc\ [\ al\^fj hl\ `e`Z` \c )/ [\ dXiqf p k\id`e \c (( [\ alc`f [\ (0*.% ;\ cfj g\cfk\ifj XZklXek\j# _XY X cfj d\afi\j [\ Gl\ikf I`Zf# :lYX# <jkX[fj Le`[fj C`^X [\ :fcfi p I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% P cXj ZfekiXkXZ`f$ e\j ]l\ife [\ kXekX dX^e`kl[
hl\ gifmfZXife hl\ cXj >iXe[\j C`^Xj [\ :fcfi# hl\ \iX \c Y `j$ Yfc [\ cfj e\^ifj [\ Xhl\ccfj k`\dgfj# ef gl[`\iXe k\id`eXi jl \m\ekf [\ (0*.# pX hl\ jlj d\afi\j al^X[fi\j j\ \eZfekiX$ YXe \e ;fd`e`ZXeX% J\ [`Z\ hl\ \c `edfikXc cXeqX$ [fi j\g`X C\ifp JXkZ_\c GX`^\ ]l\ cX g\ijfeX ZcXm\ gXiX hl\ \c \hl`gf [\ cX ZXg`kXc gl[`\iX `ek\^iXi le ZfdY`eX[f i\gc\kf [\ ^iXe[\j \jki\ccXj# gl\j \c ]Xdfjf g`kZ_\i YljZ cX dXe\$ iX [\ kiX\i [\ cfj ÈG`kkjYli^_ :iXn]fi[jÉ X Y\`jYfc`jkXj [\ cX kXccX [\ :ffc GXgX 9\cc# Afj_lX >`Yjfe# JXddp 9Xeb_\X[# ?Xiip N`cc`Xdj# C\ifp DXkcfZb# ?\idXe 8e[i\nj# IfY\ik >i`]]`e p :p G\ib`ej% 8[\d}j [\ cf Xek\i`fi# _XY X leX d\qZcX [\ cXk`efj# kXc\j Zfdf G\ilZ_f :\g\[X gX[i\ [\ G\ilZ_ e # C}qXif JXcXqXi dXeX^\i # J`cm`f >XiZ X# If[fc]f =\ie}e[\q# Kfep :XjkX fj# :lZf :fii\X p fkifj d}j% Kf[f \j\ Zfe^cfd\iX[f _`qf [\c \hl`gf [\ cX ZXg`kXc le Zfealekf `em\eZ`Yc\% J\ j\ XcX hl\ cX dfk`mXZ` e gXiX hl\ GX`^\ m`e`\iX X ;fd`e`ZXeX# X gXik\ [\c [`e\if hl\ i\Z`Y` [\c gfc k`Zf p f[fek cf^f Afj <ei`hl\ 8pYXi# gi\j`[\ek\ [\ cfj ;iX^fe\j# ]l\ \c [`j^ljkf hl\ k\e X Zfe >lj >i\\ec\\ \c Jki\`eYi\ee\i [\ Xhl\ccX gfZX # X hl`\e j\ c\ e\^ X al^Xi gfi$
hl\ \eki\ fkiXj ZfjXj >i\\ec\\ c\ ZfYi X cfj al^X[fi\j cfj ^Xj$ kfj fZXj`feX[fj \e \c ÈJgi`e^ KiX`e`e^É p \jf eXkliXcd\ek\ _`qf hl\ C\ifp p jlj ZfdgX \$ ifj _lp\ife [\c dX^eXk\% Cfj ;iX^fe\j Zfehl`jkXife cX dXpfi X [\ cXj gi\d`XZ`fe\j% 8gXik\ [\c kif]\f [\ ZXdg\ e# Afj_lX >`Yjfe i\jlck Z_Xdg`fe YXkk`e^ Zfe Xm\iX^\ [\ +,*2 \c c [\i \e ZXii\iXj XefkX[Xj ]l\ C}qXif JXcXqXi# Zfe *(2 \e _`kj Zfe\ZkX[fj# J`cm`f >XiZ X# [`jgX$ i */2 p \e [fYc\j ^Xe J`cm`f# Zfe (+% <e ZXii\iXj `dglcjX[Xj# \c e d\if lef ]l\ >`Yjfe# Zfe )(% <e ZlXekf X cfj g`kZ_\ij# GX`^\# hl\ \j le `edfikXc \e :ffcg\ijkfne p j\ [`Z\ ]l\ \c d\afi cXeqX[fi e\^if [\ jl k`\d$ gf# Zfdg`c fZ_f m`Zkfi`Xj p [fj [\iifkXj# gXiX le gifd\[`f [\ /'' glekfj p ^XeXi \c c`[\iXkf% Cfj gifg`fj efik\Xd\i`ZXefj hl\ ZfefZ\e [\c Y `jYfc \e 8d i`ZX CXk`eX# _Xe dXe`]\jkX[f \e d}j [\ leX fZXj` e hl\ cfj ;iX^fe\j [\c È:`l[X[ Kila`ccfÉ _X j`[f \c \hl`gf d\afi hl\ j\ _X Zfe]\Z$ Z`feX[f \e \jkX gXik\ [\c >cfYf% K\e\dfj \e el\jkif gf[\i gil\YXj [\ cf hl\ j\ XcXdfj% :fe cfj ;iX^fe\j _XY Xe ki\j g\cfk\ifj g\ik\e\$ Z`\ek\ Xc JXc e [\ cX =XdX [\ :ffg\ijkfne% <ccfj jfe GX`^\# >`Yjfe p GXgX 9\cc%
Efk`Z`Xj mXi`Xj %$ <c [fd`e`ZXef Af\c IfjXi`f# j\ Zfem`ik` \e \c gi`d\i afZ$ b\p el\jkif \e cc\^Xi X )#''' ki`le]fj \e cXj g`jkXj \jkX[f$ le`[\ej\# \ekiXe[f X le Z iZlcf \oZclj`mf% <c Zi`fccf k`\e\ X jl ]Xmfi _XY\i ^XeX[f Z`eZf m\Z\j \c B\eklZbp ;\iYp%
Zldgc` */ X fj# gl\j cf _XY Xdfj `e`Z`X[f \e ]\Z_X )* [\ XYi`c [\ (0..%
!!! %$ :lXe[f \c dXik\j gXjX[f [\j^cfjXdfj cfj c`Yifj hl\ _\dfj Zfe]\ZZ`feX[f _XjkX cX ]\Z_X \e el\jkiX :i e`ZX !!! [\ cfj DXik\j# gfi le \iifi %$ El\jkif gif^iXdX k\c\m`j`mf [\ `dgi\ekX j\ i\g`k` \c È=`^liXj [\c ;\gfik\É# hl\ c`Yif Ef% - [\ cX gi`d\iX i\Xc`qXdfj \e :fiXc *0# j}YX[f Zfc\ZZ` e Zfdf Ef% /# p cf p [fd`e^f [\ ZX[X j\dXeX# Zfii\Zkf \j1 Alc`}e AXm`\i$
<c [fcf [\c AXpX% Ef klm`$ dfj cX ZlcgX% !!! %$ CX j\dXeX gXjX[X \jkl$ m`dfj `em`kX[f \e ÈCX :Xek`eX [\c >cfi`fjfÉ# Zfe 9`\em\e`[f IfaXj# Kfd}j KifeZfjf# @c[\]fejf Li\ X p cX j`dg}k`ZX :cXl[`X AXm`\i% Iffj\m\ck j\ \eZfekiXYX \e cfj d\e\jk\i\j [\c mfc`Yfc% >iXZ`Xj X cfj Xd`^fj c`Z\ jkXj# cX gXjXdfj Y`\e%
/9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VK<E@J
Dlcc\i jlg\iX gi`d\iX ife[X <=< C`jYfX
El luxemburgués Gilles Muller, octavo cabeza de serie, superó este lunes para la primera ronda del Abierto de Estoril (Portugal) de tenis, mientras que el francés Jeremy Chardy, sexto favorito, quedó eliminado en su debut en Cascais. Muller necesitó tres mangas y una hora y 43 minutos para deshacerse del portugués Frederico Ferre Silva, invitado por la organización,
por 6-3, 3-6 y 6-1. No logró su objetivo Chardy, que sucumbió contra pronóstico ante el croata Borna Coric por 62 y 6-4. También pasaron a segunda ronda el holandés Robin Haase y el serbio Filip Krajinovic, que vencieron respectivamente al lituano Ricardas Berankis por 6-3, 6-7 (6) y 6-4 y al colombiano Alejandro González por un doble 6-3. Robin Haase será el primer rival en Estoril del primer cabeza de serie, el español Feliciano López, exento de la primera ronda. El Abierto de Estoril, un torneo ATP-250 en tierra batida que estuvo a punto de no celebrarse por problemas económicos, tiene a Feliciano López como cabeza de cartel, seguido del sudafricano Kevin Anderson (17º del mundo) y el español Tommy Robredo (20º).
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VC@:@D8;@
>XeX[fi\j [\ cX :Xk\^fi`X DXjk\i 8% Jfe IXdfe DfifekX# <lZc`[\j G\iXckX# 8idXe[f 8gfek\# I`ZXi[f ;`eX p Cl`j Afi^\ 9fiYfe%
IXd e DfifekX ^XeX cX j\^le[X \kXgX [\c :`Zc`jdf D`c\o DXjk\i JXekf ;fd`e^f%
El pedalista Ramón Moronta se alzó con los máximos honores en la categoría A en el marco de la segunda etapa del Clásico Milex de Ciclismo Master Licimadi 2015, certamen que efectuó un circuito en el parque Mirador del Sur. Moronta, representante del equipo Inteja recorrió la distancia de los 70 kilómetros en tiempo de una hora, 46 minutos y 18 segundos en lo que desarrolló un gran ritmo de carrera para salir triunfante en el certamen. El segundo lugar fue para Euclides Peralta, de Montero V2C, mientras que la tercera posición correspondió a Armando Aponte, de Inteja y Ricardo Dina, de PMC concluyó en tercero. De su lado, en la categoría B, también a la distancia de 70 kilómetros se impuso Francisco
Castillo, de Inteja, ocupando Roberto Rosario, de Montecci la segunda posición, Silverio Vidal fue tercero y Richard Torres alcanzó el cuarto lugar. En tanto que en la categoría C se impuso Len Faña, de Ciclomaster, quien recorrió los 60 kilómetros en tiempo de 1:38;10. El segundo lugar fue ocupado por Rafael Díaz, de Montero V2C, mientras que Germán Matos, de Cocuyos cerró en el tercer puesto, Antonio Bauza, de Inteja fue cuarto. Asimismo, en la categoría D salió airoso Juan Arias, de Inteja, quien recorrió la distancia de 40 kilómetros en tiempo de una hora, 13 minutos y 06 segundos, siendo la segunda posición para Modesto Bigay, de Shimano-Adesa, Miguel Marmolejos, de Fénix fue tercero y Jeovanny César alcanzó el cuarto lugar.
VJLG<I8 8 <M<IK
J\i\eX N`cc`Xdj \j cX c [\i `e[`jZlk`Yc\ [\ cX ZcXj`]`ZXZ` e dle[`Xc [\j[\ \c (/ [\ ]\Yi\if [\ )'(*
J\i\eX Zfe ((+ j\dXeXj Zfdf cX e d\if lef <=< DX[i`[
La estadounidense Serena Williams contabiliza desde este lunes 114 semanas consecutivas al frente de la clasificación mundial, un registro que le permite superar en el ránking histórico de la WTA a su compatriota Chris Evert, a quien ha relegado al cuarto lugar de este particular listado. Desde el 18 de febrero de 2013 es Serena Williams la indiscutible líder de la clasificación mundial, un privilegio que la estadounidense mantiene después de 114 semanas. Con este registro, la menor de las hermanas Williams supera las 113 semanas que Chris Evert ostentó de manera consecutiva el número uno, entre el 10 de mayo de 1976 y el 9 de julio de 1978. Solo la estadounidense Martina Navratilova,
con 156 semanas sucesivas, y la alemana Steffi Graf, con 186, acumulan más semanas que las que actualmente suma Serena Williams. Desde que en febrero de 2013 se hiciera con el primer puesto del ránking, Williams ha disputado 31 torneos. En veinte ocasiones ha alcanzado la final, consiguiendo 19 de los 66 títulos que figuran en su palmarés. En este periodo, la número uno contabiliza un total 148 partidos, con un bagaje de 138 triunfos y diez derrotas. Sus verdugos fueron la eslovaca Jana Cepelova, la española Garbiñe Muguruza, la alemana Sabine Lisicki, la estadounidense Venus Williams, la serbia Ana Ivanovic, la rumana Simona Halep, la bielorrusa Victoria Azarenka y la francesa Alizé Cornet, en tres ocasiones.
<C ;<GFIK<
09
('9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VK<E@J ;< D<J8
I; k\id`eX Zfe j\`j fif# leX gcXkX p 0 [\ YifeZ\ J8EKF ;FD@E>F
La representación de la República Dominicana conquistó 16 medallas en el Campeonato infantil y juvenil de tenis de mesa del Caribe que se celebró en el Parque del Este. Los tenismesistas quisqueyanos terminaron con un total de 225 puntos, producto de seis medallas de oro, una de plata y nueve de bronce y ocupó el segundo lugar del El primer lugar correspondió a la delegación de Puerto Rico, que acumuló un total de 385 tantos al obtener siete preseas doradas, 12 de plata y nueve de bronce.
Trinidad & Tobago, con una medalla de oro, otra de plata y seis de bronce, se quedó con el tercer peldaño al acumular 95 puntos. Tras el resultado final, Puerto Rico, República Dominicana y Trinidad & Tobago obtuvieron el derecho de participar en el Campeonato Latinoamericano Juvenil que tendrá lugar en junio de este año en Aguadillas, Puerto Rico. El campeonato del Caribe tuvo una dedicatoria especial al dirigente deportivo Santiago Coste, pasado presidente de la Federación Dominicana de Tenis de Mesa (Fedoteme).
<c [fd`e`ZXef DXi`Xef CfZbnXi[# Z\ekif# ^XeX[fi [\ d\[XccX [\ fif \e `e[`m`[lXc dXjZlc`ef ZX[\k\% =`^liXe =iXeZ`jZf DXk Xj# d\[Xcc`jkX [\ gcXkX# Xj Zfdf cfj [\ YifeZ\ :_i`jk`Xe E\^i e p J_Xhl`cc\ ; Xq%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
<C ;<GFIK<
V;FG8A<
8D8 YljZX [\eleZ`Xj Xe e`dXj \e Ilj`X 8G Dfeki\Xc
La Agencia Mundial Antidopaje habilitó un portal especial para recibir denuncias anónimas de dopaje en Rusia. La AMA creó en diciembre una comisión independiente de tres personas para investigar denuncias hechas en un documental de la televi-
sión alemana sobre un dopaje generalizado en el deporte ruso, sobre todo el atletismo. La agencia dijo en su portal que “los alentamos a que se pongan en contacto con nosotros, en secreto, para compartir información relacionada con las denuncias o con cualquier otra sospecha o inquietud en torno al dopaje”.
Juan Bautista Vicini Cabral ha fallecido en la paz de Dios 7 abril 1924 – 27 abril 2015 Sus hijos, Felipe Augusto y Liza, Amelia Stella y Carlos, Juan Bautista y Laura; sus nietos, Felipe Ernesto, Juan Enrique y Lisa Alexia Vicini Bonetti, Uma y Juan Bautista Vicini Guiliani y Alma Estela Ros Vicini; sus sobrinos, José Leopoldo y Elina, Marco Antonio Vicini Pérez; su hermana, Mariela Pérez Vda. Vicini; sus primos Cabral Vega, Reid Cabral, Cabral Tavares, Espaillat Cabral, Cabral Arzeno y Cabral Sardiñas y demás familiares con profundo dolor comunican su sentido fallecimiento. Su sepelio se efectuará en intimidad familiar. Posteriormente se celebrará una Misa de Acción de Gracias que oportunamente se participará. La familia agradecerá que, a su memoria, en vez de flores, se haga un donativo a a Fundación Virgen del Perpetuo Socorro.
((9
()9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
GI@D<I IFLE;
V9FO<F
PF<C 8;8D<J =%
¶:l}ekf ^XeXi}e f]`Z`Xc\j [\ GXZhl`Xf Mj% DXpn\Xk_\i6
=cfp[ DXpn\Xk_\i \eki\eX X kf[X ZXgXZ`[X[ gXiX \c ZfdYXk\ [\c [fj [\ dXpf%
GXZhl`Xf \jk} gi\gXiX[f gXiX jl `dgfikXek\ g\c\X%
DXpn\Xk_\i Mj% GXZhl`Xf ¶J\i} leX g\c\X [\c j`^cf6 8=G CXj M\^Xj
D
uchos la llaman la Pelea del Siglo, pero otros consideran que es demasiado arriesgado calificar así el tan esperado combate del 2 de mayo en Las Vegas entre Floyd Mayweather y Manny Paquiao, cuando aún le quedan 85 años a la centuria. Entonces, ¿qué hace grande a esta pelea? Muchos detalles, dentro y fuera del cuadrilátero, y una montaña de dinero. La cifra más grande jamás vista en un combate de pugilismo. Será la pelea que más dinero genere, la más vista y la más publicitada en toda la historia del boxeo. Por eso sería más correcto decirle Megacombate que Pelea del Siglo. Más allá de quien sea el ganador, y se corone campeón unficado peso welter
V JLG<I@FI
de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el Consejo Mundial (CMB) y la Organización Mundial (OMB), se calcula que el combate generará un total de 1.000 millones de dólares, la cifra más grandes jamás alcanzada por una pelea. La bolsa final para los púgiles rondará los 300 millones, el 60% de los cuales será para Mayweather y el 40% para Pacquiao. Las 1.000 entradas que se pusieron a la venta al público volaron en minutos, a precios que fueron desde 1.500 hasta 7.500 dólares. El resto de los 15.500 lugares en la arena se repartieron entre Mayweather y Pacquiao, patrocinadores y promotores de la pelea. Una entrada de reventa en internet se ofrecía el sábado a 140.000 dólares, lo que cuesta una casa en varios lugares del centro y este del
pais, o un auto de lujo. El megacombate enfrenta a los dos boxeadores más populares del mundo, los dos mejores de peso welter y seguros miembros del Salón de la Fama, quienes han estado seis años desojando la margarita en una batalla mediática seguida por millones de fanáticos. Le KjleXd` Desde que el 5 de diciembre de 2009 la cadena ESPN informara que Pacquiao había firmado un contrato para pelear contra Mayweather el 13 de marzo de 2010, algo que después el filipino negó, los rumores comenzaron a rodar convirtiéndose en un provechoso tsunamí mediático, que ha permitido venderla a 150 países. Algo que hace único a este combate, y que marcará pautas para el futuro, es que primero se libró en las redes
sociales ante de pasar al encordado. El encuentro, nada fortuito, que sostuvieron el 27 de enero de 2015 Mayweather y Pacquiao durante un partido de la NBA en Miami, llegó primero a los casi 5,3 millones de seguidores que tiene Floyd en Instagram y los poco más de 1,76 millones de Manny en Facebook, que a los ejecutivos de las dos cadenas involucradas en esta pelea: HBO y Showtime. La alianza entre los dos feroces competidores en el negocio del cable premium es algo que también hace especial a este combate, aunque no único. Ya una vez unieron fuerzas para sacar una jugosa tajada de la pelea de 2002 entre Lennox Lewis, bajo contrato con HBO, y Mike Tyson, peleador de Showtime, por el campeonato mundial de peso completo.
VJ< :FIFE8E
<c eXZ`feXc Xa\[i\q `e`Z`X \jk\ m`\ie\j JXekf ;fd`e^f
Con la participación de los mejores 64 jugadores del país será celebrada del 1 al 17 de mayo, la edición 56 del Torneo Nacional de Ajedrez Masculino Superior, organizado por la Federación Dominicana de Ajedrez, con el respaldo del ministerio de Deportes. La actividad está pautada para iniciar a las seis de la tarde, en el salón Juan Matos Rivera (Pachón), de la Federación Dominicana de esa disciplina, ubicada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. El director ejecutivo de la Federación Dominicana de Ajedrez, Braulio Ramírez, expresó que la apertura de este evento será este viernes, primero de mayo, Día del Trabajo. Este Campeonato Nacional Masculino de Ajedrez es la máxima competencia ajedrecística de la FDA y tendrá como objetivo seleccionar el equipo olímpico dominicano.
AX`d\ ;Xm`[ =\ie}e[\q D`iXYXc# XZfdgX X[f [\ DXiZfj ; Xq# gi\d`X X cfj `ek\^iXek\j [\ cfj \hl`gfj LE@:8 p LEG?P$CX M\^X# ^XeX[fi\j [\ cX :fgX [\ 9XcfedXef Le`m\ij`kXi`f%
Le`m\ij`[X[\j Le`ZX p LEG?L ^XeXe YXcfedXef JXekf ;fd`e^f
Los equipos de la Universidad Interamericana (UNICA) y Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) se coronaron campeones de la Primera Copa de Balonmano Universitario, que se celebró el pasado fin de semana en el pabellón para esa disciplina del Parque del Este. Las integrantes del equipo femenino de la UNICA derrotaron de manera aplastante
a la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) 29 goles por 7, contando con la excelente labor ofensiva de Carolina López y Mariela Andino, quienes anotaron 7 tantos cada una. El Instituto de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) finalizó tercero. En masculino, el equipo UNPHU-recinto La Vega, venció 28 goles por 13 a la Universidad Central del Este (UCE), teniendo en César
Mena como su mejor anotador con 10 tantos. El ISFODOSU, también en esa rama concluyó tercero. El viceministro Marcos Díaz, quien también preside la Comisión Nacional de Deporte Universitario, explicó que ese torneo de balonmano se celebró para darle mayor fuerza al programa de fomento de esa disciplina que está llevando el Ministerio de Deportes con diferentes universidades del país.
<c al\m\j i\]fiqXi Xc^lefj Xjg\Zkfj hl\ \ek`\e[f cc\mXi}e X cX m`Zkfi`X X =cfp[ DXpn\Xk_\i Ai% Xek\ DXeep GXZhl`Xf \jk\ ]`e [\ j\dXeX# [\ kf[Xj dXe\iXj i\`k\if# gXiX cfj hl\ ef ZfefZ\e d` XeXc`j`j p gife jk`Zf p cfj hl\ pX cf jXY\e# hl\ \jg\if leX g\c\X dlp Z\iiX[X# gXi\aX# \e cX hl\ \ek`\e$ [f j\ `dgfe[i} cX k Ze`ZX p cX jXg`\eqX [\c efik\Xd\i`ZXef Xek\ cX X^i\j`m`[X[ p f]\ej`mX Y\jk`Xc [\c ]`c`g`ef Xc ]`eXc [\ cfj () XjXckfj# g\if kXdY` e Zi\f hl\ _XYi} dfd\ekfj [`] $ Z`c\j gXiX XdYfj \e \c kiXp\Zkf% B\eep 9Xpc\jj j\i} \c k\iZ\i _fdYi\ \e \c ZlX[i`c}k\if \c j}YX[f ¶j\ `dX^`eXe cX i\jgfejXY`c`[X[ hl\ k\e[i} \jk\ _fdYi\6 yc gf[i X _XZ\i ZXdY`Xi le i\jlckX[f X ]Xmfi f \e ZfekiX [\ ZlXchl`\iX [\ cfj [fj# pX j\X gfi \iifi f `ek\e$ Z`feXc# [\ ]fidX Zfii\ZkX% Jl ifc \j [\ gi`d\i fi[\e p Xhl cfj `ek\i\j\j jfe `e`dX^`eXYc\j# jl ZXii\iX \jk} \e al\^f kXdY` e% È<c D}j >iXe[\É# Zfdf j\ Xlkfefd`eXYX Dl_XddX[ 8c # XZldlc leX ]fikleX [\ -' d`ccfe\j [\ [ cXi\j [liXek\ jl ZXii\iX# d`\ekiXj hl\ DXpn\Xk_\i \jkXi X i\Z`Y`\e[f le `e^i\jf Yilkf [\ ZXiZX [\ )'' d`ccfe\j p GXZhl`Xf jlg\iXi} cfj /' d`ccfe\j% <ccfj jlg\iXi}e gfi dlZ_f# \e leX efZ_\# cX gX^X [\ kf[fj cfj ^fcg\j hl\ [`f p i\Z`Y` 8c [liXek\ jl ZXii\iX% <ekfeZ\j# ¶Zl}ekf ^XeXi} 9Xpc\jj# \c m\i[X[\if [l\ f [\c i`e^6 ¶:l}ekf c\ gX^Xi}e X cfj ki\j al\Z\j hl\ kXdY` e gl\[\e _XZ\i le c f Zfe jlj XefkXZ`fe\j j` cX g\c\X cc\^X Xc ]`eXc6 <c D<AFI1 9Xpc\jj ef \j le [\jZfefZ`[f \e CXj M\^Xj# k`\e\ le Xdgc`f Zlii`Zlcld [\ g\c\Xj `dgfikXek\j \e \jkX Z`l[X[# _X j`[f cX d}o`dX Xlkfi`[X[ \e \c \ekXYcX[f \e ZfdYXk\j gifkX^fe`qX[fj gfi DXpn\Xk_\i p GXZhl`Xf% yc _X XiY`kiX[f ZlXkif ZfdYXk\j [\ DXpn\Xk_\i p j`\k\ [\ GXZhl`Xf% PX cfj ZfefZ\% <c gXjX[f dXik\j cX :fd`j` e [\ E\mX[X cf \c`^` Zfdf Èa\]\É [\c i`e^ \e \c D>D% FaXc} k\e^X le [fd`e`f XYjfclkf# hl\ ef j\ ZXi^l\ _XZ`X e`e^ e cX[f e` ZfaX gi\j` e [\ eX[`\# [\ X_ [\g\e[\i} jl ZfejX$ ^iXZ` e ]`eXc% AL<:<J1 <jX d`jdX :fd`j` e XgifY X ;Xm\ Dfi\kk`# >c\ee =\c[dXe p 9lik :c\d\ekj Zfdf cfj al\Z\j hl\ XefkX$ i}e \c gc\`kf _`jk i`Zf% ·9L<E8 G8>8 1 J`\dgi\ hl`j\ dXe\aXi \c [Xkf [\ Zl}ekf ^XeXi Xe i\]\i p al\Z\j [\c ZfdYXk\ d}j i`Zf [\ cX _`jkfi`X# p hl\ Yl\ef hl\ j\ ZfefZ` \jk\ i\e^c e2 i\Zl\i[\e \c ^iXe kiXYXaf hl\ _XZ\ le }iY`kif [liXek\ leX g\c\X# jk\ eleZX [\jZXejX# k`\e\ hl\ \jkXi dfm` e[fj\ p _XZ`\e[f ]l\iqX j\gXiXe[f X cfj i`mXc\j p Xd\eXqXe[f gXiX hl\ cX g\c\X j\X c`dg`X# j\ \ogfe\ X j\i YcXeZf [\ le ^fcg\ [\ ZlXchl`\iX [\ cfj g\c\X[fi\j# p \e \c d`elkf [\ [\jZXejf cfj Yfo\X[fi\j j\ j`\ekXe# ·g\if \c }iY`kif ef % 8lehl\ ljk\[ ef cf Zi\X# DXpnXk_\i ZfYiXi} )''# GXZhl`Xf /' d`ccfe\j p 9Xpc\jj# ]\c`q [\ cX m`[X# X^XiiXi} ), d`c [fcXi`kfj gfi jl kXi\X2 d`\ekiXj hl\ cfj al\Z\j [\m\e^Xi}e le Z_\hl\Z`kf [\ )' d`c m\i[\j ZX[X lef% GXi\Z\ leX `ealjk`Z`X# g\if j\ fi\j \jkXj jldXj kXdY` e j\i}e i Zfi[j [\ gX^X gXiX f]`Z`Xc\j \e leX g\c\X [\ Zfif$ eX [\c dle[f# aXaXaXaXaX% JFCF ;@E<IF1 <e leX \eki\^X Xek\i`fi jfYi\ \jk\ k\dX# d\ Èhl\a É gfihl\ cX ^iXe gifdfZ` e [\ \jk\ `ej $ c`kf ZfdYXk\ _X j`[f \e YXj\ X cX mXe`[X[# X cfj d`ccfe\j hl\ _X dfm`[f# X cX i`hl\qX [\ ]fidX \jg\Z`Xc hl\ gfj\\ DXpn\Xk_\i p \e ]`e# kf[f \c d`j\iXYc\ [`e\if hl\ \jk} if[Xe[f% D` `e[`^eXZ` e _X Zi\Z`[f# j # ZX[X [ X d}j _X j`[f g\fi# cfj \eki\eXd`\ekfj \ `e]fidXZ`fe\j [\ cfj ZXdgfj [\ \eki\eXd`\ekfj ef c\ `dgfikXe X eX[`\1 j` _Xp _\i`[Xj# dfc\jk`Xj# ZX [Xj# efZXlkj# gfZf \eklj`Xjdf# gifYc\dXj `ek\iefj \e lef [\ cfj k\Xd# ef# ·_XjkX cX Xc`d\ekXZ` e _X j`[f gifjk`kl`[X Zfe \c [`e\if hl\ j\ ^XjkX \e \j\ i\e^c e p# gXiX m\i cfj \eki\eXd`\ekfj _Xp hl\ gX^Xi (' [ cXi\j p \c d\iZX[f e\^if m\e[\ \ekiX[Xj _XjkX X ,'# Hl\ [lif% ·8_ # p ef fcm`[\e hl\ cX gi\ejX ef \jkXi} \e i`e^ j`[\ Zfdf [\ ZfjkldYi\# kXdgfZf [\ekif [\c \jkX[`f# j`ef hl\ \jkXi} \e le jXc e Zfe leX gXekXccX ^`^Xek\# gfihl\ \jX qfeX $i`e^ j`[\$ mXc\ _XjkX (' d`c [ cXi\j leX \ekiX[X p ef XgXi\Z\% :@EKLIäE1 <c Zfcdf [\ kf[f \jk\ e\^fZ`f _X j`[f \c [\c :D9 hl\ _X \cXYfiX[f le Z`ekli e \jg\Z`Xc gXiX ^XeX[fi# \c ZlXc# ÈXlehl\ ef k`\e\ le gi\Z`f f ZfjkfÉ# jl \cXYfiXZ` e ife[X \c d`cc e [\ [ cXi\j% CX Zfii\X \jg\Z`Xc cc\mX fif# gcXkX p [\ZfiX[X Zfe *#'(. \jd\iXc[Xj p _X gXjX[f gfi cXj dXefj [\ )' Xik\jXefj d\o`ZXefj# gXiX cf^iXi leX fYiX [\ Xik\ \oZ\gZ`feXc p e`Zf% 8[\d}j [\ le Xckf Zfek\e`[f \e fif# gcXkX p cXj * d`c (. \c Z`ekli e [\c :D9 k\e[i} g`\c [\ cX dXiZX =\iiXi` p cXj dfe\[Xj jfe [\ fif Zfe cfj ifjkifj [\ GXZhl`Xf# DXpn\Xk_\i# Dl_XddX[ 8c p [\ Afj JlcX`d}e% ·8_ # Zfdf \e D o`Zf cXj ZfjXj j\ _Xe Zfdgc`ZX[f le gfZf \e cXj ZXcc\j# \c Z`ekli e j\ cf \eki\^Xi}e X cXj ]l\iqXj XidX$ [Xj gXiX hl\ cf kiXjcX[\e _XjkX CXj M\^Xj% ¶P C8 FD961 <c :D9 \j dlp Zi\Xk`mf# jfYi\ kf[f `em\e$ kXe[f k klcfj2 j` c\ gl\[f Xj\^liXi hl\ \c ^XeX[fi ef clZ`i} Zfe \c d`jdf i\jg\kf cX ZfifeX [\ cX FD9# _fp \e gf[\i [\ GXZhl`Xf# hl\ j\i} cX kiX[`Z`feXc# cX d`jdX ]XaX [\ ^fdX p d\kXc# j`e fif e` gcXkX# e` g`\[iXj gi\Z`fjXj p \c Zfii\ e [\ fi`^\e d\o`ZXef Zfe le Zf]i\ [\ afp\i X% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi pX[Xd\j)''*7pX_ff%Zfd
<C ;<GFIK< (*9
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VK<E@J
V9L:BJ KI@LE=8E
N`cc`Xdj XefkX *, p E\kj `^lXcXe j\i`\ Xek\ ?Xnbj Ganan 120-115 en tiempo extra; Al Horford marca 17 puntos E<KJ ?8NBJ
8G
()' ((,
8G El\mX Pfib%
;
eron Williams se reivindicó tras dos encuentros deslucidos, al anotar 35 puntos, y los Nets de Brooklyn se impusieron el lunes 120-115 a los Hawks de Atlanta en tiempo extra para igualar la serie de playoffs a dos triunfos por bando. Los Nets, que tuvieron una foja de apenas 38-44 en la temporada regular, ganaron su segundo encuentro consecutivo en la serie y se colocaron a dos victorias de imponerse al mejor equipo de la Conferencia del Este. Sería la sexta vez que el octavo preclasificado elimina al primero y apenas la cuarta desde que esta ronda de los playoffs se amplió a series de siete duelos. Bojan Bogdanovic atinó el triple de la ventaja con 1:25 minutos por jugarse en la prórroga, pero los Nets no hubieran llegado a esas instancias sin Williams, cuyos 16 puntos en el cuarto periodo se quedaron a dos de los que había totalizado en los tres primeros compromisos de la serie. Brook López sumó 26 unidades y 10 rebotes por los Nets. Jeff Teague acumuló 20 unidades y 11 asistencias, en tanto que DeMarre Carroll añadió 20 tantos y nueve rebotes por los Hawks, que serán locales el miércoles en el quinto partido. También por los Hawks, el dominicano Al Horford sumó 17 puntos, siete rebotes, una asistencia y cinco faltas en 31:13 minutos. Kyle Korver acumuló 16 puntos y 11 rebotes, pero
V:CÝJ@:F 9FPäE
:` eX^X XmXeqX JXekf ;fd`e^f
El conjunto de La Ciénaga se impuso 72-69, al club Bameso y consiguió el primer boleto de segunda ronda del Grupo D, del III Clásico de Baloncesto Boyón Domínguez, que se juega en el polideportivo del club Mauricio Báez, dedicado al mayor general Manuel Castro Castillo, en opción a la Copa BanReservas. La Ciénaga pudo sacar lo mejor parte del encuentro que se definió en los segundos finales y los pone directos en la ronda semifinal, con récord de 2-0. Mientras que el conjunto de Bameso puso su registro en 1-1. Los mejores por La Ciénaga fueron Edgar Santana y Darwin Cabrera con 12 puntos cada uno, mientras que Elkin Ramos encestó 10. Por los derrotados sobresalieron, Stiven Mercedes, con 17 puntos; seguido de Pedro Martínez, 10 tantos; mientras que Víctor Verdecia y Willy Arias, quienes colaron, nueve y diez tantos respectivamente.
<jki\ccX \c`d`eX X Kif`Zb` \e D e`Z_ 8G Dle`Z_
El dominicano Víctor Estrella debutó el lunes en el Abierto de Múnich con una victoria en tres sets ante el serbio Viktor Troicki. El caribeño se impuso 76 (4), 6-4 y quedó a la espera del ganador entre Janko Tipsarevic y Bernard Tomic. En otros resultados de la primera ronda: Dustin Brown (GER) superó a Nils Langer (GER), 6-3, 4-6 y 7-6 (7); Radek Stepanek (CZE) a Bastian Trinker (AUT), 6-2 y 6-2; Gerald Melzer (AUT) a Norbert Gombos
M Zkfi <jki\ccX
(SVK), 6-3, 3-6 y 7-6 (4); Mischa Zverev (GER) a Mijail Ledovskikh (RUS), 7-6 (5) y 6-2 y Alexander Zverev (GER) a Benjamin Becker (GER), 4-6, 6-1 y 6-2.
VJ8E:@äE
Jd`k_ p Fcpepb jfe jljg\e[`[fj presente en el primero ni en La NBA susel segundo parpendió por dos tido de la próxipartidos sin ma serie de los goce de sueldo Cavs. El equipo a J.R. Smith, estampoco concolta de los Cavtará con Kevin aliers, y por uno Love, quien sua Kelly Olynyk, A%I% Jd`k_ frió la dislopívot de los Celtcación del homics, luego que bro también en ambos protagoel último duelo nizaron rudas contra los Celtjugadas durante ics. un duelo de posOlynyk lastemporada entre timó a Love, ambos equipos. al sujetarlo Las suspeny jalarlo del siones se anun- B\ccp Fcpepb brazo. La liga ciaron el lunes informó que luego de la victoel canadiense ria de Cleveland, que bar- cumplirá su suspensión en rió a Boston el domingo, en el primer encuentro de la la primera ronda de la pos- temporada regular 2015-16 temporada. para el que esté en condiSmith hizo un movimien- ciones de jugar. to brusco hacia atrás y Además, se impuso una golpeó en el rostro a Jae multa de 15.000 dólares a Crowder, de Boston. Se le Kendrick Perkins, de Cleveexpulsó, y Crowder sufrió land, cuya falta flagrante una torcedura en un liga- se modificó de primero a mento de la rodilla. segundo grado por un duro Así, Smith no estará empujón sobre Crowder. 8G :c\m\cXe[
;\ife N`cc`Xdj j\ [`jgfe\ X dXiZXi [fj glekfj Xek\ cX [\]\ejX [\ ;\DXii\ :Xiifcc p A\]] K\X^l\ \e \c Z_fhl\ hl\ cfj E\kj `^lXcXife jl j\i`\ Xek\ cfj ?Xnbj [\ 8kcXekX%
el mejor anotador de triples en la NBA durante la campaña regular falló tres seguidos en los últimos segundos, cuando Atlanta perdía por tres. Los Nets atraparon finalmente el rebote y el ex astro de los Hawks, Joe Johnson, convirtió dos tiros libres para liquidar lo que fue por mucho el mejor partido de la serie y el más memorable en los tres años que llevan los Nets jugando en Brooklyn. Ningún equipo había llegado a 100 puntos en los tres encuentros anteriores. Los Hawks habían atinado sólo el 39% de sus disparos. Pero volvieron a lucir la forma que les redituó 60 triunfos en la temporada regular.
Con todo, los Nets fueron un poco mejores. 9L:BJ 9LCCJ
0+ //
8G :_`ZX^f%
AL<>FJ ;< ?FP E98 ;XccXj \e ?fljkfe# /1'' g%d% JXe 8ekfe`f \e C%8% :c`gg\ij# ('1*' g%d%
Michael Carter-Williams marcó 22 puntos y agregó ocho asistencias, mientras que Khris Middleton tuvo 21 puntos y los Bucks de Milwaukee evitaron la eliminación nuevamente tras vencer 94-88 a los Bulls de Chicago anoche en el partido 5 de la primera ronda serie de playoffs. Con una ventaja de 3-2, los Bulls intentarán cerrarla de nuevo el jueves en Milwaukee. Pero los Bucks no van en silencio y la han pasado mal leugo de ganar los
primeros tres partidos. Perdieron el cuarto choque en un último segundo enceste por Jerryd Bayless y resistieron varios empujones por los Bucks en el cuarto trimestre de éste. Los Bucks se reagruparon después que una ventaja de nueve puntos se redujo a tres, y se colgó de nuevo después de una ventaja de siete puntos se redujo a cuatro, con poco más de un minuto restante.
(+
C8J DLE;@8C<J
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
;<J:L9I<E 0, C@9I8J ;< :F:8à8 <E GI
CXj ZcXj\j j\i}e f]i\Z`[Xj X kiXm j [\ Z\clcXi\j
<c mXcfi \e \c d\iZX[f \j [\ (%( d`ccfe\j [\ [ cXi\j
<c ^fY\ieX[fi 8e[i\n :lfdf XeleZ` \c gif^iXdX g`cfkf Zlpf fYa\k`mf \j Xpl[Xi X cfj `ed`^iXek\j hl\ ZXi\$ Z\e [\ cfj d\[`fj f \c k`\dgf gXiX Xj`jk`i X ZcXj\j%
8^\ek\j [\c E\^fZ`X[f [\ 8[lXeXj p Gifk\ZZ` e =ifek\i`qX j\ `eZXlkXife \e \c gl\ikf [\ JXe AlXe [\ 0, c`YiXj [\ ZfZX $ eX# \e le Zfek\e\[fi gifZ\[\ek\ [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%
JLI:FI<8
I<ELE:@8 GFI :FIILGKF
@JI8<C
DÝJ M@M@<E;8J <E A<ILJ8CyE 8=G % @jiX\c cXeq Xp\i cle\j leX el\mX c`Z`kXZ` e gXiX Zfej$ kil`i .. m`m`\e[Xj [\ Zfcfefj \e A\iljXc e <jk\# cX gXik\ gXc\j$ k`eX [\ cX Z`l[X[ Xe\o`feX[X gfi \c <jkX[f _\Yi\f# XeleZ` cX fi^Xe`qXZ` e `jiX\c GXq 8_fiX% J\ kiXkX [\c gi`d\i XeleZ`f [\ \jk\ k`gf [\j[\ cXj \c\ZZ`fe\j c\^`jcXk`mXj [\c (. [\ dXiqf# \e cXj hl\ j\ `dgljf \c gi`d\i d`e`jkif jXc`\ek\# \c Zfej\imX[fi 9\eaXd`e E\kXepX_l# j\^ e cX FE>% CXj c`Z`kXZ`fe\j jfe gXiX Zfejkil`i *- m`m`\e[Xj \e E\m\ PXXbfm p +( \e G`j^Xk Q\\m# [fj YXii`fj [\ Zfcfe`qXZ` e \e \c efik\ [\ A\iljXc e <jk\%
'*
8=IF8D<I@:8EFJ GIFK<JK8E GFI C8 DL<IK< ;< =I<;;@< >I8P# ;< ), 8zFJ
'+ D8KI@DFE@F >8P 8D@ C8 CL:?8 CC<>8
8G
" J`\k\ X^\ek\j ]l\ife _\$ i`[fj [\ ^iXm\[X[ lef [\ \ccfj hl\[ `eZfejZ`\ek\ # X[\d}j [\ mXi`fj m\_ Zlcfj p leX k`\e[X \e ccXdXj%
8C JLGI<DF
<=< NXj_`e^kfe
<=< % CX gl^eX \eki\ \c >fY`\ief p cfj \jkX[fj [\ <<%LL% gXiX [\Z`[`i X hl` e c\ Zfii\jgfe[\ c\^`jcXi jfYi\ \c dXki`dfe`f _fdfj\olXc cc\^X _fp dXik\j Xc Ki`YleXc Jlgi\df# [fe[\ XYf^X[fj [\ cXj [fj gXi$ k\j \ogfe[i}e jlj Xi^ld\ekfj X cX \jg\iX [\ le m\i\[`Zkf hl\ ef j\ ZfefZ\i} _XjkX ale`f% ȶGl\[\e cfj \jkX[fj gif_`Y`i \c dXki`dfe`f _fdfj\olXc6É p ȶGl\[\e cfj \jkX[fj ef i\Zfef$ Z\i cXj c`Z\eZ`Xj [\ dXki`dfe`f \eki\ [fj g\ijfeXj [\c d`jdf j\of6É
l gobernador de Maryland (EE.UU.), Larry Hogan, declaró ayer el estado de emergencia en Baltimore a causa de las violentas protestas desencadenadas en la ciudad tras la muerte de un joven negro que se encontraba bajo custodia policial. El gobernador republicano dio esa orden a petición expresa de la ciudad, y movilizó a la Guardia Nacional (una fuerza militar de reserva) para “hacer frente a la creciente violencia y agitación” en Baltimore, según indicó en un comunicado. Baltimore se ha convertido en el último foco de disturbios protagonizados por la comunidad afroamericana en Estados Unidos, después de varios episodios mortales de violencia policial contra jóvenes negros en el país. Las protestas de ayer en el centro de la ciudad dejaron por lo menos siete agentes heridos de gravedad (uno de ellos quedó inconsciente), además de varios vehículos y una tienda en llamas, informó el portavoz de la Policía Eric Kowalczyk. El gobernador de Maryland convocó una rueda de prensa para dar más detalles sobre la situación en
', M<E<QL<C8
LE DFKàE I<M<C8 <C ?8:@E8D@<EKF 8G % Le dfk e hl\ j\ gif$ [laf Xp\i \e leX Zfd`jXi X [\ :XiXZXj [\a Xc [\jZl$ Y`\ikf# leX m\q d}j# cX Zi`j`j [\ _XZ`eXd`\ekf hl\ jl]i\e cfj Z\ekifj [\ i\Zclj` e \e M\e\ql\cX# le gifYc\dX hl\ _X j`[f dfk`mf [\ hl\aXj gfi gXik\ [\ gi\jfj# ]Xd`c`Xi\j p FE>j% ;liXek\ \c dfk e hl\ j\ `e`Z` p Zlcd`e \jk\ cle\j \e cX Zfd`jXi X [\ cX Gfc`Z X EXZ`feXc 9fc`mXi`XeX GE9 [\ cX YXii`X[X gfglcXi [\ :Xk`X# \e \c f\jk\ [\ :XiXZXj# le ^ilgf [\ gi\jfj kfd X [fj \]\Zk`mfj [\ \jk\ Zl\igf [\ j\^li`[X[ Zfdf i\_\e\j gXiX g\[`i leX jfclZ` e Xc gifYc\dX [\c _XZ`eXd`\ekf% 8[\d}j# cfj gi\jfj j\ hl\aXife [\c i\kXi[f \e cfj gifZ\jfj al[`Z`Xc\j%
:?@C<
8CC<E;< I<:C8D8 JL M@:KFI@8 <=< % CX j\eX[fiX @jXY\c 8cc\e[\ 9ljj`# _`aX [\c [\iif$ ZX[f gi\j`[\ek\ Z_`c\ef JXcmX[fi 8cc\e[\# j\ Xlkf$ gifZcXd Xp\i m\eZ\[fiX [\ cfj Zfd`Z`fj X cX gi\j`[\eZ`X [\c GXik`[f JfZ`Xc`jkX GJ [\ :_`c\# kiXj \c gi`d\i Z dglkf [\ mfkfj [\ cXj \c\ZZ`fe\j `ek\ieXj Z\c\YiX[Xj \jk\ [fd`e^f% ÈK\e\dfj cX Zfem`Z$ Z` e [\ hl\ mXdfj X \jkXYc\$ Z\i le _`kf _`jk i`Zf \e \jk\ gXik`[f# gfihl\ j\i} cX gi`d\$ iX m\q \e jlj /) X fj \e hl\ cf ^fY`\ie\ leX dla\iÉ# \e]X$ k`q 8cc\e[\ \e Zfe]\i\eZ`X [\ gi\ejX# if[\X[X [\ jlj gi`eZ`$ gXc\j ZfcXYfiX[fi\j% Jl gi`e$ Z`gXc i`mXc# :Xd`cf <jZXcfeX# i\ZfefZ` jl [\iifkX%
V;<JäI;<E<J
Toque de queda regirá en Baltimore desde hoy
'(
')
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
@E>CyJ G8I8 CFJ C8K@EFJ <E EP
9I<M<J ;<C DLE;F
8G % CX gi\j`[\ekX [\ :fi\X [\c Jli XZ\gk Xp\i cle\j cX i\eleZ`X [\ jl gi`d\i d`e`j$ kif [\Y`[f X le \jZ}e[Xcf [\ ZfiilgZ` e# [`a\ife ]leZ`feX$ i`fj% Gfi jl gXik\# cX f]`Z`eX [\ C\\ Zfe]`id jl jXc`[X \ `e]fid hl\ j\ dXiZ_ [\jgl j [\ gifeleZ`Xi le [`jZlijf [\ [\jg\[`[X X cfj \dgc\X[fj% <c gi`d\i d`e`j$ kif C\\ NXe Bff f]i\Z` jl i\eleZ`X cX j\dXeX gXjX[X# j cf [fj d\j\j [\jgl j [\ fZlgXi \c j\^le[f ZXi^f d}j `dgfikXek\ [\c ^fY`\ief% <c gfc k`Zf _X \jkX[f \e \c Z\ekif [\c \jZ}e[Xcf%
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,
' 9FJE@8
?FD9I< 8K8:8 <E LE8 >8JFC@E<I8 8G % Le _fdYi\ XidX[f `iildg` Xp\i cle\j \e leX \jkXZ` e [\ gfc`Z X [\c efi\jk\ [\ 9fje`X ^i`kXe[f È;`fj \j ^iXe[\É# dXk X le X^\ek\ p fZXj`fe _\i`[Xj X fkifj [fj# [`a\ife cXj Xlkfi`[X[\j% <c XkXZXek\ dli` [liXek\ \c XkXhl\ fZlii`[f \e \c gfYcX[f [\ Qmfie`b# [`af cX mfZ\iX [\ cX gfc`Z X 8c\bjXe[iX J`dfacfm`Z% ;iX^Xe ClbXZ# a\]\ [\ cX gfc`$ Z X j\iY`f$Yfje`X# `[\ek`]`Z Xc X^i\jfi Zfdf E\i[`e @Yi`Z% Qmfie`b \j le gfYcX[f \e cX gXik\ j\iY`f$Yfje`X [\c gX j p \jk} lY`ZX[f \e cX ]ifek\iX Zfe J\iY`X%
<
V?8@Kà
El ministro de RR.EE. se juramenta
" C8 GIFD<J8 ;< LE8 D<AFI I<C8:@äE ;X fj% A m\e\j j\ gXiXe jfYi\ le m\_ Zlcf [\ cX gfc`Z X [liXek\ gifk\jkXj gfi cX dl\ik\ [\ =i\[[`\ >iXp# Xp\i \e 9Xck`dfi\%
Baltimore para ayer lunes a las 20:30 hora local (00:30 GMT del martes). Centenares de manifestantes se enfrentaron a la Policía lanzándoles piedras, ladrillos y botellas, mientras que los agentes respondieron con gas lacrimógeno y gas pimienta. El joven afroamericano Freddie Gray, de 25 años, sufrió un golpe en la espalda mientras la Policía de Baltimore procedía a su detención el pasado 12 de abril, una situación ante la que Gray solicitó asistencia médica que nunca le fue otorgada. Una semana después, el 19
de abril, Gray murió en el hospital a causa de la herida. En la mañana ayer se celebró en Baltimore el funeral del joven, al que asistieron miles de personas y que transcurrió de forma pacífica, pero al final del ritual se desencadenaron protestas violentas que se expandieron por gran parte de la ciudad. Este nuevo caso ha vuelto a reabrir las heridas entre la comunidad afroamericana, que, tras la muerte de Michael Brown en Ferguson (Misuri) el pasado agosto, denuncia que existe un notorio uso desproporcionado de la fuerza por parte de los agentes policiales.
Cfi\kkX CpeZ_ j\ Zfem`ik` Xp\i \e cX gi`d\iX ]`jZXc ^\e\iXc e\^iX [\ <jkX[fj Le`[fj Zfe cX gifd\jX [\ lk`c`qXi cX aljk`Z`X Zfdf ÈYi alcXÉ gXiX clZ_Xi ZfekiX \c Z`Y\iZi`d\e# i\jkXliXi cX Zfe]`XeqX \eki\ cXj ]l\iqXj [\c fi[\e p cXj d`efi Xj p gifk\^\i Xc gX j [\c k\iifi`jdf% <e leX Z\i\dfe`X \e NXj_`e^kfe gXiX aliXi jl ZXi^f# CpeZ_ j\ Zfdgifd\k` X i\jkXliXi cX Zfe]`XeqX \e cXj c\p\j p cfj hl\ cXj Xgc`ZXe# Xj Zfdf X Ègifk\^\i X cfj d}j mlce\iXYc\j [\c ]cX^\cf [\ cX \jZcXm`kl[ df[\ieX# kXe `eZfe^il\ek\ Zfe cfj mXcfi\j ]fiaX[fj Zfe cX jXe^i\ [\ \jk\ gX jÉ% ÈCf _Xi\dfj [\ cX d`jdX dXe\iX Zfe cX hl\ _\dfj Zfej\^l`[fj kf[Xj cXj ZfjXj ^iXe[\j p g\hl\ Xj1 ÈkiXYXaXe[f alekfjÉ%%%
VE<G8C
La cifra de muertes por el terremoto supera las 4 mil <=<
AXm`\i MXc[`m`X JXekf ;fd`e^f
<=< BXkdXe[
El ministro de Defensa de Haití, Lener Renaud, fue instalado ayer en el cargo de ministro de Relaciones Exteriores de ese país, en reemplazo de su antecesor, Duly Brutus, quien renunció al cargo para postularse como candidato a la presidencia de la República. Renauld, un ex mayor del desaparecido ejército haitiano de 59 años, ocupaba la jefatura de la cartera desde el 3 de abril del 2014, cargo en el que fue ratificado en enero de este año por el nuevo primer ministro Evans Paul. “He sustituido el Ministro Duly Brutus con la sensación de querer servir a la Patria y continuar sirviendo a la Patria”, dijo Renauld durante una ceremonia en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. El gobierno haitiano no confirmó la designación del funcionario sino hasta ayer mismo.
El número de muertos en el terremoto de 7.8 grados que golpeó el sábado Nepal superó los 4,000 y el de heridos los 7,000, mientras un número indeterminado de personas sigue desaparecido, informaron ayer fuentes oficiales. El Ministerio del Interior indicó que el número de muertos es de 4,252, de los que al menos 493 cuerpos permanecen aún en depósitos de cadáveres de hospitales, y que 4,522 heridos son atendidos en centros sanitarios, según el diario local “The Himalayan”. El periódico “Kantipur” también recoge la cifra de más de 4,000 fallecidos, mientras que el Consorcio de Reducción de Riesgos en Nepal, una entidad en la que participan organismos de Naciones Unidas, aseguró de que el seísmo del sábado afectó a cerca de ocho millones de personas en 39 distritos del país. “Cerca de dos millones de personas viven en los once distritos severamente afec-
:l\igf% MXi`Xj g\ijfeXj gXik`Z`gXe \e le ]le\iXc \e BXkdXe[ # Xp\i%
tados” y “alrededor de 1,4 millones necesitan ayuda alimentaria”, señaló en su cuenta oficial en Twitter. Una zona específica para la ayuda humanitaria ha sido habilitada en el aeropuerto internacional de Katmandú “para mitigar la congestión” de los vuelos, añadió. CXj i gc`ZXj Nepal registró medio centenar de réplicas desde el sábado, la de mayor inten-
sidad ayer con un temblor de 6,7 grados en la escala de Richter, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Dos días después del peor seísmo que ha azotado el país asiático en casi un siglo, miles de personas permanecen en las calles de Katmandú, convertidas en hogares temporales para los que han perdido sus casas o para quienes tienen miedo de regresar a ellas a causa de las réplicas del terremoto.
:
D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(0. ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
"(' GIF9C<D8J HL< K<:EFCF>à8
:8LJ8 <C <JKIyJ GFI C8 K<:EFCF>à8
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "'- :L8E;F 8C 8;FC<J:<EK< J< C< ?89C8 :FE I<JG<KF# <J:L:?8
"'/ GC8E C<8 :<C<9I8 =<I@8 <E C8 J<D8E8 ;< C8 ><F>I8=à8
K?@EBJKF:B
"'+ <E C8 =@C)'(, KF;8Mà8 ?8P JK8E;J J@E K<ID@E8I
DFK@M8:@FE<J ;<C :FDGFIK8D@<EKF1
E<:<J@;8; ;< J<I <C :<EKIF ;< 8K<E:@äE# =8CK8 ;< 8DFI%%%
=Ý9LC8J <E 8CK8 MFQ GL9C@:8 CFJ D8IK<J
D8IK8 HLyC@Q
CX _`gfZi\j X
Le dXc X[lckf hl\ 8=<:K8 C8 E@z<Q
J\ kiXkX [\c j e[ifd\ [\ DleZ_Xlj\e hl\ cc\mX X leX dX[i\ X XYljXi [\ jl _`af f _`aX# ZXlj}e[fc\ c\j` e# \e]\id\[X[ p _XjkX cX dl\ik\%
"') DXp\c`e =iXeZ`jZf dXp\c`e%]iXeZ`jZf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
xiste un sinnúmero de trastornos psicológicos en los seres humanos, que van de leves a descabellados. Sobre estos últimos, se han registrado casos en que una paciente ha sido impulsada a quitarle la vida a su propio hijo. Esos trastornos vienen determinados por diferentes factores, tales como la ansiedad, la depresión, antecedentes familiares,
J ^l\efj1
C`jk e ;`Xi`f
entre otros, indican el siquiatra Jorge Barudy y la sicóloga clínica Lía Biaggy. Uno de esos trastornos es el síndrome de Munchausen por poderes. Para que se tenga noción sobre este mal, es importante recordar la historia de una madre de origen estadounidense que provocó la muerte a su hijo de cinco años, haciéndole ingerir, a través de un tubo gastrointestinal que el menor tenía implantado, una considerable cantidad de sal. La mujer provocó la muerte del niño cautivada por la atención que le proporcionaba la publica-
7c`jk`e[`Xi`f
ción de la evolución del niño, en un ‘blog’ que ella había creado, y el seguimiento que le daban en las redes sociales. La dosis letal suministrada por la mujer fue revelada por un video en el que se ve a la madre entrar con su hijo al baño del hospital donde este se recuperaba de una crisis. Según Barudy, psiquiatra infantil, psicoterapeuta y terapeuta familiar, esta mujer (Lacey Spears) padece lo que se conoce como el Síndrome de Munchausen por poderes, que es cuando una madre abusa de su hijo o hija, hasta ocasionarle la muerte, al buscarle atención médica innecesaria. Los especialistas puntualizan que hay que seguir estudiandolo para dar diagnósticos certeros.
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
" C8 F9K<E:@äE ;<C ;@8>EäJK@:F
CX g\ijfeX hl\ gX[\Z\ \jk\ \e]\id\[X[ gfi cf ^\e\iXc klmf leX e` \q kiXjkfieX[X# [\ XZl\i[f Zfe Afi^\ 9Xil[p% ÈGfihl\ \jkf \j le [iXdX g\im\ijfÉ# Xj\^liX% GXiX le \jg\Z`Xc`jkX \j Zfdgc`ZX[f [\k\ZkXi j` j\ kiXkX [\c j e[ifd\ [\ DleZ_Xlj\e gfihl\ cX dX[i\ j\ dl\jkiX \e kf[f dfd\ekf ZfcXYfiX[fiX# gi\fZlgX[X# p XYe\^X[X% C X 9`X^^` XgfpX \jkXj Zfej`[\iXZ`fe\j p X^i\^X hl\ cXj g\ijfeXj hl\ cf gX[\Z\e YljZXe cX ZfdgXj` e p Zfdgi\ej` e [\ cfj d [`Zfj p j\i\j Z\iZXefj%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
ÈEf kf[f \c hl\ [`Z\ hl\ \j kl Xd`^f cf \jÉ% :fe \c g\jf hl\ [Xe cfj X fj# \jkf d\ [`af leX g\ijfeX dlp Xcc\$ ^X[X X d % C\ Zi\ % Kf[fj# [\ leX ]fidX l fkiX# _\dfj gXjX[f gfi \jkX \og\i`\eZ`X% =XcjXj jfei`jXj# jXcl[fj gfi jXc`i [\c gXjf# Xgfpf jlg\i]`Z`Xc p Êdl\jkiXj [\ X]\ZkfË j`e j\ek`d`\ekf jfe jfcf Xc^leXj gil\YXj [\ hl j`^e`]`ZX cX _`gfZi\j X% ;\ \jk\ k\dX \jklm\ _XYcXe[f _XZ\ lefj [ X Zfe leX ZfefZ`[X% :f`eZ`[`dfj \e dlZ_Xj ZfjXj i\jg\Zkf X c% D`\ekiXj Zfem\i$ jXYX Zfe \ccX d\ `dX^`eXYX m`m`\e[f \e le dle[f [`jk`ekf% Gfi \jX iXq e [\Z`[ `em`kXicX X [Xi le gXj\f gfi leX Z`l[X[ ]XYlcfjX% ;\j[\ hl\ cc\^Xdfj Xc cl^Xi \og\i`d\ekXdfj leX j\ejXZ` e [\ Y`\e\jkXi% 8le j`e ZfefZ\ij\# cXj g\ijfeXj jfe ZXgXZ\j [\ XgfpXij\ leX X fkiX% CX \em`[`X p cX _`gfZi\j X \eZfekiXife cXj gl\ikXj Z\iiX[Xj \e Xhl\c cl^Xi% ;\ \jf efj [`dfj Zl\ekX ZlXe[f Zfe Xc^XiXY X kf[fj Z\c\YiXe \c o`kf [\c j\d\aXek\% :lXe[f Xc^l`\e j\ XZ\iZX gXiX jfc`$ [Xi`qXij\ Zfe \c gi a`df cf _XZ\ [\ ZfiXq e p cf [\dl\jkiX ef Zfe gXc$ XYiXj# j`ef Zfe _\Z_fj% Cfj ZXdY`fj i\g\ek`efj \e \c kiXkf gXiX Zfe cfj [\d}j ef j\ \jk`cXe% CX ^\ek\ j`\dgi\ \j `^lXc% <jf [\ hl\1 È8dXe\Z Zfe \c [ XÉ# È_fp ef \jkfp gXiX eX[`\É%%% jfe ]iXj\j [\jZfefZ`[Xj Xcc % <c _ldfi ef ZXdY`X gXiX [X Xi X fkifj# p dlZ_f d\efj gXiX _XZ\i efkXi hl\ [\jXg$ ifYXdfj \c gif^i\jf [\ Xc^l`\e% <e \j\ cl^Xi ]XYlcfjf cf hl\ j\ \jk`cX \j cX Zfdg\k\eZ`X jXeX gfi \c [\jXiifccf g\ijfeXc p gif]\j`feXc% <c XmXeZ\ [\ leX g\ijfeX j`im\ [\ \jk dlcf gXiX hl\ cfj [\d}j XcZXeZ\e jlj d\kXj% <e m\i[X[# cf cf^iXe# gl\j j\ kiXqXe gifg j`kfj gXiX Zi\Z\i# ef gXiX XgXYlccXi1 ÈPf gl\[f d}j hl\ k É% P _XYcXe[f [\ gf[\i# i\^i\jXdfj X cX i\Xc`[X[# \e cX hl\ Zfe]`idXdfj hl\ cX _`gfZi\j X k`\e\ le ^iXe k\ii\ef ^XeX[f \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% DlZ_Xj jfe cXj g\ijfeXj hl\ Zfe leX ]i X jfei`jX [`Z\e Xc\^iXij\ [\c cf^if [\c fkif# g\if \e jl `ek\i`fi ef cf j`\ek\e# p cfj _\Z_fj _XYcXe# gl\j k`\e[\e X Xc\aXij\ [\ hl`\e fYklmf \c cf^if p# Zfe leX d\qZcX [\ _`gf$ Zi\j X p \em`[`X _XZ\e [X f _XjkX Zfe jl jfcX gi\j\eZ`X% FkiX ]fidX [\ \m`[\eZ`Xi \c dXc j\ek`d`\ekf \j _XZ` e[fc\ ÊYlccp`e^Ë# j`e efkXi hl\ Zfe \ccf \c e`Zf g\ial[`ZX[f \j hl`\e j`\ek\ \jkfj Xek`mXcfi\j% 8 m\Z\j cX g\ijfeX _XZ`X hl`\e j\ ]`e^\e Yl\efj j\ek`d`\ekfj# e` Zl\ekX j\ [X [\ \ccf% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
" ;<A< JL :FD<EK8I@F cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
M@<E< ;< GFIK8;8
G8KFCF>à8% LE D8C HL< G8;<:< <C 8;LCKF P CF JL=I< <C @E=8EK<
Un trastorno difícil de detectar C8 G<IJFE8 HL< G8;<:< <C JàE;IFD< ;< DLE:?8LJ<E G<IJ@>L< J<I GIFK8>FE@JK8 ;< C8 ?@JKFI@8 DXp\c`e =iXeZ`jZf dXp\c`e%=iXeZ`jZf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l síndrome de Munchausen que se da cuando una madre abusa de su hijo o hija, ocasionandole lesión y hasta la muerte, en su afán de buscarle atención médica innecesaria. Aunque es un mal raro, hay quienes lo padecen como Lacey Spear, una mujer que asesinó a su hijo, amparada en la pena que despertaba el drama que ella contaba a sus seguidores en las redes sociales. “Me interesa mucho su historia para entender el punto de partida”, dice el psiquiatra Jorge Barudy. Entiende que el elemento que agra-
K?@EBJKF:B
va aún más el caso es que la madre estuviera colgando en las redes sociales la situación de su hijo para ganar la compasión de sus seguidores durante cinco años. “Una persona que padece este síndrome lo que busca es ser protagonista de la historia, sentirse querido, llenar un vacío existencial...”, asegura Barudy. El psiquiatra profundiza un poco más en su opinión y dice que cuando se llega al punto de provocar la muerte de un niño para satisfacer una situación personal, eso da luces de que mentalmente no hay mucho que hacer. Por otro lado, la psicóloga clínica Lía Biaggi entiende que con este caso habría que explorar más a fondo para
" :FEJ<:L<E:@8J @EJFJG<:?8;8J
@dgfikXek\% ;`] Z`cd\ek\ cXj g\ijfeXj Zfdle\j efk\e \c gifYc\dX% <j d}j gifg`f [\c g\[`XkiX%
poder diagnosticar. Ve como positivo el apoyo que las personas le dan a este tipo de casos cuando son verídicos, y lamenta que el caso en
cuestión, lejos de ayudarla de manera positiva, la impulsara a acabar con la vida de su hijo. La experta entiende ade-
más que las personas que les gusta seguir este tipo de situaciones dolorosas, que encierran una patología, también deben ver al médico.
8PL;8 K<DGI8E81 GXiX Afi^\ 9Xil[p# \c j e[ifd\ gf[i X j\i kiXkX[f j` j\ [\k\ZkX X k`\dgf# Xlehl\ i\ZfefZ\ hl\ \j iXif hl\ \o`jkX% ÈCf d}j `dgfikXek\ \j hl\ cX ^\ek\ kfd\ ZfeZ`\eZ`XÉ% È;`] Z`cd\ek\ cXj g\ijfeXj Zfdle\j efk\e \c gifYc\dX% <j d}j gifg`f [\c g\[`XkiX# hl\ \j hl`\e [\Y\ i\]\i`i X cX g\ijfeX Xc gj`Z cf^fÉ# X^i\^X 9`X^^p% 8 g\jXi [\ hl\ \e \c gX j \jkX[ jk`ZXd\ek\ ef \o`jk\ e`e^ e ZXjf Zfe \jkXj ZXiXZk\i jk`ZXj# j\i X Zfem\e`\ek\ ZliXij\ \e jXcl[ p gi\jkXi Xk\eZ` e X \jkX gXkfcf^ X kXe efZ`mX# [`Z\%
RKI@9LE8 89@<IK8T :8D@EFJ ;< ;@FJ
<c ^iXe c`Yif GXYcf :cXj\ _`af
¿Qué encontramos en la Sagrada Escritura? Pues encontramos una respuesta precisa y definitiva a la gran necesidad del género humano, y toda la condición del hombre, sus defectos y luchas, así como la manera de hacer bien las cosas y salvar su alma que-
dan reveladas y descritas con toda exactitud. En el “gran libro”, encontramos la verdad y el modo de agradar a Dios. Leído con espíritu de fe, regenera a los pecadores y los conduce del pecado a la santidad y de la degradación al honor. Mahatma Gandhi dijo, en cierta ocasión, al virrey británico de la India:
“Cuando el país suyo y el mío obren a una en conformidad con las enseñanzas que Cristo estableció en este Sermón del Monte, habremos resuelto no solo los problemas de nuestros países, sino los del mundo entero”. Ciertamente la Biblia está dirigida a todos los hombres, a través de todos los tiempos; nunca envejece. Es el libro eterno. Las personas pasan. La verdad de Dios dura para siempre.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
C8 M@;8
*:
+:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
V:lckliX :fefZ`d`\ekf
8:K@M@;8;<J# VENTAS Y PASEOS EN LA FIL RD 2015 :FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J
1 KFD8 <E :L<EK8
CX c\ZkliX k\ kiXejgfikX X ZlXchl`\i cl^Xi p k`\dgf# Zfe cf hl\ ^XeXj jXY`[li X%
CXYfi% <c D`e`jk\i`f [\ :lckliX f]i\Z\ XZk`m`[X[\j c`k\iXi`Xj p ZlckliXc\j gXiX fYk\e\i ZfefZ`d`\ekf jfYi\ Xlkfi\j eXZ`feXc\j \ `ek\ieXZ`feXc\j%
Cfj c`Yifj jfe leX _\iiXd`\ekX `dgfikXek\ gXiX Xgi\e[\i jfYi\ [`m\ijfj k\dXj% ;liXek\ \jkX ]\i`X \j gfj`Yc\ [`jgfe\i [\ [`jk`ekXj fgZ`fe\j gXiX dfk`mXi cX c\ZkliX [\ jlj _`afj%
2 <C ?Ý9@KF <E C8 C<:KLI8
<dg`\qX gfi ZfdgiXi c`Yifj [\c ^ e\if c`k\iXi`f f [\ k\dXj hl\ d}j k\ `ek\i\j\e gXiX \c _}Y`kf%
A\jj`ZX 9fe`]XZ`f a\jj`ZX%Yfe`]XZ`f7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
eer te reinventa. Es el eslogan que busca incentivar la lectura entre los jóvenes. Los organizadores de la Feria In-
V:XgXZ`kXZ` e 8gfik\
RD: sede congreso sobre estrabismo JXekf ;fd`e^f
El XX Congreso Clade 2015 tendrá como sede a República Dominicana. Así lo dio a conocer el Consejo Latinoamericano de Estrabismo. Delfina Ortiz, presidenta del Clade, informó que el evento, pautado del 29 de abril al 2 de mayo, en el Hard Rock Hotel & Casino de Punta Cana, se realizará por primera vez en un país del Caribe. “Es un honor para nosotros ser la
sede de la realización de esta actividad que reunirá a especialistas nacionales y extranjeros, siendo el Consejo Dominicano de Estrabismo y Oftalmología Pediátrica (Codesop) el anfitrión”, dijo. Claudia Thomas, la presidenta de Codesop, explicó que se abordarán, además de los temas centrales de estrabismo y ambliopía, dos simposios de Ortóptica, así como un amplio programa de Oftalmología Pediátrica.
<hl`gf% Gif]\j`feXc\j hl\ kiXYXaXe \e \c dfekXa\ [\c \m\ekf%
?fd\eXa\% >XYi`\c >XiZ X D}ihl\q \j leX ]`^liX hl\ j`\dgi\ \jk} gi\j\ek\ \e cX =\i`X @ek\ieXZ`feXc [\c C`Yif%
" <EKI8;8 8 C8 =<I@8 @EK<IE8:@FE8C ;<C C@9IF
8c cc\^Xi X cX gl\ikX [\ cX =\i`X [\c C`Yif# cX ^iXe ZXek`[X[ [\ m\e[\[fi\j XdYlcXek\j [Xe cX Y`\em\e`[X Xc g Yc`Zf \e cXj XZ\iXj Zfe jlj d\iZXeZ Xj% F]\ikXe c\ek\j# ]fkf^iX] Xj p dXkXk`\dgfj hl\ ]fidXe gXik\ [\ jlj gif[lZkfj% J\^ e \ccfj# \jk}e X dlp Yl\efj gi\Z`fj% CX Gfc`Z X EXZ`feXc p cX ;\]\ejX :`m`c Zl`[Xe \c fi[\e gXiX dXek\e\i le XdY`\ek\ kiXehl`cf% CX 8lkfi`[X[ D\kifgfc`kXeX [\c KiXejgfik\ kXdY` e i\Xc`qX jl kiXYXaf gXiX \m`kXi hl\ j\ gXiXc`Z\ \c ki}ej`kf \e cX Xm\e`[X% CX j\^li`[X[ kXdY` e \jk} \e dXefj [\ leX dla\i hl\ j\ \eZXi^X [\ i\m`jXi kf[Xj cXj ZXik\iXj p Ylckfj [\ cfj m`j`kXek\j p [\ m\i`]`ZXi hl\ \jkfj ef \eki\e Zfe Xik\]XZkfj g\c`^ifjfj% ternacional del Libro 2015, se preocupan por tener a mano las herramientas que concretan su mensaje de campaña. Los especiales de libros forman parte de ellas. Muchos de los vendedores expresan su satisfacción con la venta de libros, todo ello a pesar de las pocas personas que, durante el recorrido de reporteros de LISTÍN DIARIO, se pudo observar comprando. Es sorprendente observar a grupos de estudiantes que lejos de ir a buscar libros, muestran su interés en solo dar un paseo por la Plaza de la Cultura. Tanto es así que, al preguntarles a qué poeta está dedicada la XVIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015, pocos sabían la respuesta, y peor aún, no conocen al escritor y poeta Manuel Rueda. El Ministerio de Cultura ofrece varias actividades literarias y culturales al público en diferentes pabellones que iniciaron desde el 23 de abril y culminarán el cuatro de mayo. Dentro de estas actividades se conmemoró el 50 aniversario de la Revolución de Abril, en el que se dieron a conocer los diversos acontecimientos que ocurrieron en el país para esa época. Las manifestaciones poéticas que se realizaron en apoyo a la Soberanía Nacional fueron resaltadas, así como poetas que también lucharon por el país.
V<ej\ XeqX =\i`X
‘Un viaje a través de la lectura’
;< C@9IFJ P C@9I<Ià8J GL9C@:8 CFJ D8IK<J 8CK<IEFJ
D8Ià8 8EKFE@<KK8 IFEQ@EF
Le c`Yif fgfiklef \e \jkfj k`\dgfj ÊCfj ^iXe[\j k\okfj gfc k`Zfj [\j[\ DXhl`Xm\cf X el\j$ kifj [ XjË# [\ A%A%:_\mXcc`\i DlZ_fj [\ cfj ^iXe[\j p ^iXm\j jlZ\jfj [\ cX _ldX$ e`[X[ fZlii\e jfcf gfihl\ cfj _fdYi\j cf e`Zf hl\ YljZXe# \e jl [\jd\[`[X XdY`Z` e \ `ii\jg\kf X cX k`ZX p X cX dfiXc# \j jXZXi \efid\j m\ekXaXj# \e \c YXeZf ^\e\iXc p [\c ZXg`kXc [\ cXj eXZ`fe\j p [\ cfj j`^cfj# f [`Z_f [\ fkif df[f# [\ cfj gi\al`Z`fj ^\e\iXc\j# _\i\[X[fj [\ jlj Xek\gXjX[fj% <o`jk\ \e le dfd\ekf [X[f [\c k`\dgf gXiX leX eXZ` e [X[X# le Zfealekf [\ gi\al`Z`fj [\ cfj ZlXc\j m`m\% 8j m\dfj hl\ dlZ_fj [\ cfj g\ejX[fi\j# \e m\q [\ [\jk\iiXi cfj gi\$ al`Z`fj ^\e\iXc\j# \dgc\Xe kf[X jl jX^XZ`[X[ \e [\jZl$ Yi`i cX jXY`[li X fZlckX hl\ [fd`eX \e ZX[X lef% <c gi\al`Z`f \j [\ leX Xgc`$ ZXZ` e j Y`kX ZlXe[f cc\^X cX fZXj` e p # Xek\ kf[f# [\k\id`eX \c \jg i`kl hl\ _X [\ j\^l`i Zfe ZfejkXeZ`X cX ilkX [\ cX gil[\eZ`X p cX m`ikl[# j`e [\aXi mXZ`cXZ`fe\j Xc kfdXi cX [\Z`j` e% ?fp [ X \j dlp Zfd e m\i Z df cfj `e[`m`[lfj _XZ\e ^iXe[\j \j]l\iqfj gXiX [\]\e[\i cX gfj\Z` e [\ cXj gifg`\[X[\j p [\ cXj [`jk`eZ`fe\j [\ cXj hl\ j\ _Xe X[l\ X[f d\[`Xek\ XZl\i[fj mXefj p X m\Z\j `e k`c\j p ef c\j `dgfikX \c i\Z_Xqf [\ hl\ jfe fYa\kf# gfi cXj `e]`[\c`[X[\j [\ cfj Égi eZ`g\jÉ# hl\ cfj ]fidl$ cXe# j`e i\jg\kXi e` dfjkiXi \c d}j d e`df j\ek`[f [\ _feiX[\q% Cf e`Zf gi\$ j\ek\ \e \ccfj \j jl X]}e [\ Y\e\]`Z`Xij\ X Zfdf [ cl^Xi [\ cf hl\ g\ij`^l\e% <e el\jkif d\[`f j\ [Xe j`klXZ`fe\j X[m\ijXj [\ ^ilgfj gfc k`Zfj YljZXe[f ZXdY`fj d\[XcX^XeXi`fj \e cX :fejk`klZ` e hl\ jfcf jfe XgfpX[fj ZlXe[f Zfem`\e\ X [\k\id`eX[f j\Zkfi2 gl\j Zfej`[\if hl\ kf[fj gfi `^lXc k`\e\e \c d`jdf [\i\$ Z_f p# Xj Zfdf Xc^lefj \e le [\k\id`eX[f dfd\ekf _Xe df[`]`ZX[f X jl Zfem\$ e`\eZ`X# fkifj hl`\i\e _XZ\i cf d`jdf p _Xp hl\ [Xic\ cX d`jdX fgfikle`[X[ X hl`\e# gfi \a\dgcf# \a\iZ\ \e cX XZklXc`[X[ cX [`i\ZZ` e [\c gX j% 8j hl\ dlp XZ\ikX$ [f el\jkif c`Yif [\ \jkX j\dXeX% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXi`XdXkfj(/7^dX`c%Zfd
:GIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J
JXekf ;fd`e^f
Con el propósito de que sus alumnos logren una educación de calidad que les asegure igualdad de oportunidades, el Montessori Learning Center celebró su tradicional feria de literatura. “A Reading Journey” o Un Viaje a través de la Lectura es el nombre de la actividad que durante tres días unió a los estudiantes para que mostraran sus habilidades y comprensión de los libros leídos a través de la representación teatral de las diferentes obras. Una nota informa que los alumnos del ‘nursery’ hicieron una representación del libro “Los tres cerditos”, los de ‘prekinder’ y ‘kinder’ analizaron a “Alicia en el país de las maravillas”; en tanto,
RB8@IäJT AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX
<jZ\eX% Cfj Xcldefj [\ ZX[X Zlijf klm`\ife X jl ZXi^f cX i\gi\j\ekXZ` e [\ leX fYiX c`k\iXi`X%
que a los de primero les tocó “Hansel y Gretel”. Los de segundo de básica realizaron una presentación sobre “El principito”; los de tercero, “La vuelta al mundo en 80 días”; los de cuarto, “El viejo y el mar”; y los de
quinto curso, “Los viajes de Gulliver”. Los de sexto tuvieron a su cargo la lectura y representación teatral de “El señor de los anillos”. Los de intermedia y media también tuvieron a su cargo otras obras.
“Les he dicho, y no creen; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ésas dan testimonio de mí. El que está abierto a la fe admite sin reservas que las obras de Jesús son las de Dios, aceptando que Dios está en él. El certificado de las obras realizadas por Jesús, que son sus credenciales, permiten que nos abramos al plan de Dios. Para esto se necesita, ser de la verdad, dejando atrás los propios prejuicios y falsas seguridades.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
C8 M@;8
,:
-:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VGj`Zfcf^ X Fi`\ekXZ` e
Los adolescentes también escuchan K?@EBJKF:B
" C8 :C8M< <JKÝ <E <C I<JG<KF DLKLF
<kXgX% ?Xp hl\ gcXekXi Y`\e cX j\d`ccX [\ cfj Yl\efj mXcfi\j gXiX hl\ j\ gi\j\im\e gfi j`\dgi\%
" GXiX hl\ j\Xe fY\[`\ek\j Xek\ cf hl\ j\ c\j g`[\# \j `dgfikXek\ i\jg\kXicfj p gi\[`ZXi Zfe \c \a\dgcf% JXekf ;fd`e^f
C
a adolescencia es esa etapa en la que los padres muchas veces creen volverse locos. Es una fase de muchos cambios, tanto para padres como para los jovenes. Y es debido a esa transformación y a esas situaciones nuevas, muchas veces impredecibles, que los progenitores andan volviéndose locos, y dicen cosas como: “No sé que le pasa”, “está siempre de mal
humor”, “por más que trato de hablarle es como si le hablara en chino, no entiende”, “trato de buscarle la vuelta y entender su mal humor, pero es frustrante”. Como padres y madres deben tener claro que esta etapa pasará, y que de nosotros depende que pase de la manera menos traumática posible, tanto para ellos como para nosotros. Una de las cosas que debemos tener pendientes es que ellos sí escuchan, pero lo hacen muchas veces de una manera diferente a lo que hemos estado acostumbrados cuando eran niños y niñas. Antes teníamos toda
su atención, éramos posiblemente la única referencia que tenían para muchos temas. Ahora, su atención se ve dispersa, y nosotros como padres pasamos a ser una más de esas referencias. Recordemos que somos los padres y siempre lo seremos. Hemos venido haciendo un trabajo de educación y orientación desde que son pequeños, y esa semilla plantada de valores, como el respeto si ha sido bien plantada, no se va con la adolescencia aunque durante esta etapa puede verse en momentos oculta. Hay que tener una buena y respetuosa comunicación con ellos.
:lXe[f hl`\i\ hl\ jl _`af f _`aX c\ \jZlZ_\# _}Yc\c\ Zfe i\jg\kf# `eZclj`m\ ZlXe[f j\ kiXk\ [\ Xc^f \e cf hl\ ef \jk}e [\ XZl\i[f% <c i\jg\kf j`\dgi\ [\Y\ \jkXi gi\j\ek\% LeX m\q c\ ccXd cX Xk\eZ` e X leX X[fc\jZ\ek\ gfi Z df m` hl\ c\ _XYc X jl dXd}# p X jfcXj c\ [`a\ hl\ \ccX eleZX d\ _XY X _XYcX[f Xj X d # hl\ ef i\ZfefZ X X \jX g\ijfeX hl\ _XY X [`Z_f \jf [\ \jX dXe\iX# p jl i\jgl\jkX ]l\1 È<j hl\ k eleZX d\ _Xj ]XckX[f \c i\jg\kfÉ% :fe \jkf hl`\if [\aXi ZcXif le d\ejXa\ X cfj gX[i\j# i\jg\kf ef \j d`\[f# p k\e\i Xlkfi`[X[ p j\i i\jg\kX[f ef \j cf d`jdf hl\ Xlkfi`kXi`jdf% GXiX hl\ cfj X[fc\jZ\ek\j \jZlZ_\e# mXdfj X _XYcXic\ Zfe i\jg\kf% <c i\jg\kf dlklf \j cX ZcXm\ gXiX ZlXchl`\i i\cXZ` e%
G8I8 :FDLE@:8IJ< :FE C8 8LKFI8
@ejkX^iXd 7ZXid\em`i^`e`Xif[ Kn`kk\i 7ZXid\em`i^`e`X
?FIäJ:FGF
GFI KL J8CL; I<E8C GL9C@:8 CFJ D8IK<J
[\jXiifccXe X gXik`i [\ cXj k Ylcfj i\eXc\j% Jfe Zfdf YfcjXj \eml\ckXj \e leX d\dYiXeX hl\ gfj\\e \e jl `ek\i`fi c hl`[f p&f X`i\% ;\ leX ]fidX j`dgc\# gf[\dfj [\Z`i hl\ \c hl`jk\ i\eXc \j Zfdf leX YliYlaX hl\ Zi\Z\ \e \c i` e%
Hl`jk\ j`dgc\& hl`jk\ Zfdgc\af CcXdXdfj hl`jk\ j`dgc\ X Xhl\c hl\ \jk} cc\ef jfcf [\ c hl`[f p gi\j\ekX leX ]fidX i\^lcXi2 \e ZXdY`f# ccXdX$ dfj hl`jk\ Zfdgc\af X Xhl\c hl\ gi\j\ekX \e jl `ek\i`fi Xc^ e dXk\i`Xc j c`[f# X m\Z\j Zfe }i\Xj [\ ]`Yifj`j p CX `ed\ejX dXpfi X [\ cfj Zfekfiefj `ii\^lcXi\j% hl`jk\j i\eXc\j jfe c\j`fe\j <c hl`jk\ i\eXc j`dgc\ ef Y\e`^eXj# Xj`ekfd}k`ZXj j\ kfieX \e Z}eZ\i# \e cX hl\ iXiXd\ek\ e\Z\j`kXe dXpfi X [\ cfj ZXjfj ef kiXkXd`\ekf% <j le _XccXq^f k`\e\ `dgfikXeZ`X Zc e`ZX% <j ]i\Zl\ek\ \e i` fe\j efi$ kXe Zfd e hl\ \e g\ijfeXj dXc\j# gi`eZ`gXcd\ek\ \e dXpfi\j [\ -' X fj j\ Zfe$ g\ijfeXj dXpfi\j [\ ,' j`[\iX efidXc k\e\i _XjkX X fj% >\e\iXcd\ek\ \j le + hl`jk\j \e ZX[X i` e% \eZl\ekif ]fikl`kf \e le <e ZXdY`f# cfj hl`jk\ Zfd$ gXZ`\ek\ hl\ j\ _XZ\ le gc\afj gl\[\e j\i kldfi\j lckiXjfe`[f XY[fd`eXc gfi [\c i` e Zfe XgXi`\eZ`X [\ Xc^ e dfk`mf p \e \c i\gfik\ hl`jk\2 \j Yl\ef j\ XcXi d [`Zf j\ [\jZlYi\ lef f hl\ ef kf[fj cfj hl`jk\j d}j hl`jk\j \e cfj i` fe\j% Zfdgc\afj jfe kldfi\j% Le CX gi`d\iX ZfjX hl\ m`\e\ hl`jk\ Zfdgc\af gl\[\ j\i X cX ZXY\qX \j \c d`\[f [\ le hl`jk\ Zfe jXe^i\ f glj hl\ j\X le Z}eZ\i [\ i` e \e jl `ek\i`fi f leX c\j` e f leX c\j` e hl\ gl\[\ cc\$ Z`ZXki`Z`Xc Xek`^lX2 gfi cf ^Xi X Z}eZ\i% <j dlp Zfd e kXekf# \e \jkXj fZXj`fe\j# \c hl\ cfj gXZ`\ek\j cc\^l\e X lckiXjfe`[f jfcf ef gl\[\ cX ZfejlckX [\c e\]i cf^f f _XZ\i cX [`]\i\eZ`X p e\Z\$ li cf^f Xk\dfi`qX[fj gfi j`kXdfj i\Xc`qXi leX kfdf$ cfj hl`jk\j# ef \j e\Z\jXi`f ^iX] X XY[fd`eXc gXiX \jkX$ [\j\jg\iXij\# \c hl`jk\ i\eXc Yc\Z\i \c [`X^e jk`Zf ]`eXc f \e cX dXpfi X [\ cfj ZXjfj leX i\jfeXeZ`X dX^e k`ZX% \j leX c\j` e Y\e`^eX p j`e J` ljk\[ k`\e\ le hl`jk\ j`dgc\# e`e^leX i\c\mXeZ`X Zc e`ZX% ef j\ kfieXi} \e Z}eZ\i# g\if JXY\dfj hl\ \j dlp ]i\Zl\e$ j` k`\e\ le hl`jk\ Zfdgc\af k\ hl\ cXj g\ijfeXj dXpfi\j j\i} e\Z\jXi`f leX \mXclX$ gi\j\ekXe Xc d\efj le hl`jk\ Z` e gXiX jXY\i j` cX `dX^\e \e lef [\ cfj i` fe\j# j\ \jk`$ \j i\Xcd\ek\ le hl`jk\ f le dX \e g\ijfeXj dXpfi\j [\ kldfi Zfe ZXiXZk\i jk`ZX [\ ,' X fj hl\ le )' X ,' hl`jk\% gi\j\ekX hl`jk\j% Cfj hl`jk\j i\eXc\j jfe ?`c[X CX]fekX`e\# ZXm`[X[\j ZlpX gXi\[ \jk} [`i\ZkfiX d [`ZX [\ cX ]fidX[X gfi Z clcXj \g`k\$ =le[XZ` e ;i% 9Xhl\if% c`Xc\j cc\eXj [\ c hl`[f% J\
Hl`jk\ i\eXc j`dgc\
M@M< C8 GI@D8M<I8 CX i\efmXZ` e hl\ kiX\ Zfej`^f cX gi`dXm\$ iX# hl\ j\ `e`Z` X ]`eXc\j [\ dXiqf# efj `em`$ kX X cc\eXi el\jkiXj m`[Xj [\ el\mfj Zfcfi\j p XifdXj%
GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
?Xp leX Xkd j]\iX [\ i\efmXZ` e# [\ ZXdY`Xi gXiX cf d\afi p k j\i}j gXik\ [\ \ccX% @dgfikXek\j fgfikle`[X[\j j\ gi\j\ekXe gXiX k` gfi cf hl\ [\Y\j \jkXi dlp Xk\ekf X cf hl\ \jk gXjXe[f X kl Xci\[\[fi% LeX ]`^liX gXk\ieXc f ]Xd`c`Xi k\ ZXljXi} gifYc\dXj p k\e[i}j hl\ j\i dlp gXZ`\ek\% E d\ifj [\ jl\ik\1 (-# )'# */
Ef [\jZl`[\j kl jXcl[# ef ZXdY`\j klj Zl`[X[fj f [`\kXj j`e ZfejlckXi Xek\j Xc \jg\Z`Xc`jkX% <j dfd\ekf [\ i\fi^Xe`qXi klj gXg\c\j p kl m`[X% Gfe\i \e g\ijg\Zk`mX cf hl\ \j d}j `dgfikXek\ gXiX k`# \j cX ZcXm\ gXiX gf[\i j\^l`i \e Zfekifc \e le XdY`\ek\ [fe[\ jli^\e el\mXj j`klXZ`fe\j p ZXdY`fj X ZX[X `ejkXek\ E d\ifj [\ jl\ik\1 +(# ),# ('
J`^l\j [Xe[f \c d}o`df gXiX fYk\e\i cf hl\ e\Z\j`kXj p ef [\aXi}j [\ _XZ\icf# g\if ef XYXe[fe\j kl jXcl[ ] j`ZX p d\ekXc% K\ d\i\Z\j le [\jZXejf% G`[\ Xpl[X j` cX e\Z\j`kXj# ef k\ hl\[\j ZXccX[f% Cf hl\ gXi\Z X \jkXeZX[f p j`e i\jfcm\i Zfd`\eqX X [\j\ecXqXij\ p X gif^i\jXi% E d\ifj [\ jl\ik\1 )# ,'# .
<dg`\qXj X i\Zf^\i cf hl\ j\dYiXjk\ p cXj g\ijfeXj i\jgfe[\e d\afi X klj e\Z\j`[X[\j j` kiXYXaXj \e Zfealekf p Zfe \ccfj% Klj gifYc\dXj [\ [`e\if j\ \dg`\qXe X i\jfcm\i lef gfi lef% 8pl[Xe[f X cfj [\d}j k\ Xpl[Xj X k`% CX Zffg\iXZ` e hl\ Yi`e[Xj X fkifj j\i} ^iXe[\d\ek\ i\Zfdg\ejX[X% E d\ifj [\ cX jl\ik\1 ((# +(# -
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
:XeXc`qX klj \e\i^ Xj [\ ]fidX ZfejkilZk`mX p Zi\Xk`mX% :feZ ekiXk\ \e kl Y`\e\jkXi p YXcXeZ\ \dfZ`feXc% Ef k\ \eml\cmXj \e XZk`m`[X[\j [\ Xckf i`\j^f% DXek e klj XZk`m`[X[\j Xc d e`df# gl\j dlZ_f \jk} gXjXe[f X kl Xci\[\[fi p k gl\[\j j\i le YcXeZf dlp ]}Z`c% :l`[X [\ kl jXcl[ p \m`kX cfj \oZ\jfj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ++# */# )(
Kl j\ej`Y`c`[X[ \j ]l\ik\ p \jkXi}j \ogl\jkf X hl\ ZlXchl`\i Zfd\ekXi`f gl\[X _\i`ik\ dlp ]}Z`cd\ek\% Ef kfd\j kXe \e j\i`f cXj ZfjXj% Kl Zfej\af j\i} Y`\em\e`[f gfi Xhl\ccfj hl\ cf e\Z\j`kXe% DXek\e\i cX Yl\eX jXcl[ \j dlp `dgfikXek\% ;\i`mXj dlZ_f gcXZ\i Xc Xpl[Xi p j\i k`c X fkifj% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# +*# .
8Zfek\Z`d`\ekfj# gifYc\dXj p Xjlekfj hl\ i\jfcm\i p dlZ_fj gcXe\j hl\ gfe\i \e fi[\e k\ dXek\e[i}e dlp fZlgX[f% CX ZfcXYfiXZ` e [\ kf[fj j\i} ZcXm\ gXiX dXek\e\i cX Xidfe X% Kf[f Xjlekf c\^Xc kfdXi} le ^`if X kl ]Xmfi% CX ]Xd`c`X j\i} kl glekf d}j ]l\ik\ \e \jkfj dfd\ekfj% E d\ifj [\ jl\ik\1 *-# +(# *
Ef k\dXj p m\ kiXj klj jl\ fj% GXiX gf[\i \ek\e[\i X cfj [\d}j# k`\e\j hl\ ZfefZ\ik\ d\afi X k` d`jdf# jXY\i cf hl\ hl`\i\j p _XZ`X [ e[\ mXj% Kl ]\c`Z`[X[ ef gl\[\ [\g\e[\i [\ hl\ fkifj k\ _X^Xe ]\c`q% K`\e\j hl\ mXcfiXi kl kiXYXaf p \o`^`i cf hl\ k d\i\Z\j% EX[`\ gl\[\ _XZ\icf gfi k`% E d\ifj [\ jl\ik\1 ()# ('# ,'
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
<jkXi}j le kXekf [`jkiX [f p gfi cf kXekf gl\[\j gXjXi gfi Xckf `dgfikXek\j [\kXcc\j hl\ k\ ZXljXi}e gifYc\dXj% <c [\jZXejf \j `dgfikXek\ gXiX ef g\i[\i \c Zfekifc d\ekXc% KfdX kl k`\dgf gXiX d\[`kXi# [`jkiX\i p i\]fiqXi kl YXcXeZ\ \dfZ`feXc% Ef _X^Xj eX[X X gi`jX# ZfeZ ekiXk\ \e kf[f cf hl\ \jk j i\Xc`qXe[f% E d\ifj [\ jl\ik\1 +# (,# 0
<c _f^Xi p cX ]Xd`c`X jfe glekfj dlp `dgfikXek\j gXiX k` \e \jkfj dfd\ekfj [\ kl m`[X p \jkf k\ dXek\e[i} dlp fZlgX[f% Ef k\ j\i} [`] Z`c Zfem\eZ\i X kl gXi\aX [\ Xc^lefj Xaljk\j p ZXdY`fj ]`eXeZ`\ifj hl\ [\Y\i}e [\ _XZ\ij\ gXiX Y`\e [\ kf[fj% Kf[X i\cXZ` e j\i} leX Xidfe`fjX% E d\ifj [\ jl\ik\1 ()# (/# *-
<jkXYc\Z\ c d`k\j p gi\jkX Xk\eZ` e X cXj e\Z\j`[X[\j [\ fkifj% KfdX XZZ` e p i\Zlg\iX \c Zfekifc [\ kl m`[X% Cfj [\d}j k\e[i}e hl\ _XZ\i Xaljk\j gXiX gf[\i `i X kl gXjf% Klj [\Z`j`fe\j \jkXi}e dlp ZcXiXj# g\if k\e[i}j hl\ k\e\i \e Zl\ekX ef j\i `ealjkf gXiX Zfe Xhl\ccfj hl\ ZfdgXik\e kl [`Xi`f m`m`i% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# ),# *
Kl `dX^\e p XgXi`\eZ`X i\]c\aXi} kl j\^li`[X[ p Y\cc\qX [\ \jg i`kl% J\ [\iildYXe cfj fYjk}Zlcfj hl\ k\ `dg`[Xe kfdXi XZZ` e \ `e`Z`Xi \c ZXd`ef hl\ k\ cc\m\ X [fe[\ kl kXekf _Xj [\j\X[f% Kl `e[\g\e[\eZ`X j`^l\ j`\e[f kl dXpfi k\jfif p \j dfd\ekf [\ gfe\ik\ \e gi}Zk`ZX cf hl\ gi\[`ZXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 (# 0# ,
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX XYi`c 8Yi`c \j [\Z`i gi`dXm\iX \e XZZ` e% 8Yi`c j\ [\i`mX [\ 8gi`c`j# efdYi\ ifdXef gXiX 8]if[`kX# cX [`fjX [\c Xdfi p [\ cX Y\cc\qX% Jl efdYi\ m`\e\ [\c m\iYf Xg\i`i\# hl\ j`^e`]`ZX XYi`i% <jkX [`fjX i\gi\j\ekX cXj gl\ikXj [\ cX m`[X hl\ j\ XYi\e gXiX le el\mf i\eXZ\i% 8jg\Zkfj `dgfikXek\j gXiX \jk\ d\j1 CleX Cc\eX p \Zc`gj\ cleXi \e \c j`^ef [\ C`YiX \c j}YX[f +% M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X ((% D\iZli`f m`j`kX \c j`^ef [\ KXlif \c [ X (+% CleX el\mX \e \c j`^ef [\ KXlif \c [ X (/% <c Jfc \ekiX Xc j`^ef [\ KXlif \c [ X )'% D\iZli`f \e \c j`^ef [\ > d`e`j \c [ X *'% =\jk`mXc\j `dgfikXek\j gXiX \c d\j [\ XYi`c <c [ X (# kf[X dla\i [\Y\i} m\jk`ij\ [\ XdXi`ccf p Z\c\YiXi cX =\jk`m`[X[ [\ M\elj [\ 8]if[`kX gXiX cfj ^i`\^fj % J\ hl\dX `eZ`\ejf gXiX XkiX\i cX Yl\eX ]fikleX# \c Xdfi# \c eXZ`d`\ekf [\ kf[f cf _\idfjf \e el\jkiXj m`[Xj p Xc\aXi kf[f cf jXk}e`Zf p cf [`XY c`Zf% KXdY` e \j \c [ X [\ cfj
kfekfj% <c [ X +# \c eXZ`d`\ekf [\ cX [`fjX BnXe P`e cX [`fjX [\ cX d`j\i`Zfi[`X p cX kfc\iXeZ`X# cX >iXe DX[i\ Le`m\ijXc % <c [ X *# M`\ie\j JXekf <c [ X )) [\ XYi`c# [ X [\ cX K`\iiX p =\jk`mXc [\ @j_kXi# cX >iXe [`fjX [\ 9XY`cfe`X% ;\`[X[ j\olXc X cX ZlXc j\ c\ XjfZ`X Zfe cX ]\ik`c`[X[% G`\[iXj [\c d\j1 \c [`XdXek\ p cX \jd\iXc[X% =cfi\j gXiX \c d\j1 CX dXi^Xi`kX# \c ZcXm\c ifaf f cXj ifjXj ifaXj% ; Xj [\ jl\ik\1 \c dXik\j p \c m`\ie\j% JXekf [\c D\j1 JXe <og\[`kf% M`i^\e [\ 8i`\j1 M`i^\e [\ :fifdfkf% × Ýe^\c\j [\c d\j1 D`Z_X`[`\c p 8jdf[\c%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
C8 M@;8
.:
/:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@@@% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
ÈC@JKàE ;@8I@F \e cX <[lZXZ` e 8ZklXc`qX[XÉ <[`kfiX1 IfjXi`f M}jhl\q K\c1 /'0 -/-$--// <ok ))/0$)+(.$),(' gcXec\X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J\dXeX [\ cX >\f^iX] X J ^l\efj \e1
nnn%c`jk`[`Xi`f%Zfd
;\c '0 Xc (* [\ dXiqf [\ )'(, OO@@ 8e`m\ijXi`f
DXpf $D` iZfc\j -# al\m\j . p m`\ie\j /% Gi`d\i :fe^i\jf @ek\ieXZ`feXc [\ C`k\iXkliX @e]Xek`c p Alm\e`c% Cl^Xi1 9`Yc`fk\ZX @e]Xek`c p Alm\e`c% ;`i`^`[f X dX\jkifj# Y`Yc`fk\ZXi`fj# [fZ\ek\j# gif]\jfi\j [\ c`k\iXkliX# `em\jk`^X[fi\j \jkl[`Xek\j ZXii\iXj X]`e\j# \jZi`kfi\j%
C@JKàE ;@8I@F
" EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J
J;> )'(, 8GFPF ;< ;F:<EK<J P ;< Ky:E@:FJ >iXe jXk`j]XZZ` e _\dfj j\ek`[f Xc m\i Z df cfj Z\ekifj \[lZXk`$ mfj _Xe `[f Xjld`\e[f \jk\ gif$ p\Zkf [\ J\dXeX [\ cX >\f^iX] X% 8^iX[\Z\dfj \c \eklj`Xjdf \ `ek\^iXZ` e hl\ efj _Xe dfjkiX$ [f cfj k Ze`Zfj eXZ`feXc\j [\ cXj }i\Xj [\ :`\eZ`Xj EXkliXc\j p [\ :`\eZ`Xj JfZ`Xc\j [\c D`e`jk\i`f [\ <[lZXZ` e# D@E<I;# Xj Zfdf X cfj [fZ\ek\j [\ \jZl\cXj p [\ Zfc\^`fj hl\ gXik`Z`gXife \e cXj Zfe]\i\eZ`Xj hl\ \jklm`dfj `dgXik`\e[f \e kf[Xj cXj i\^`feX$ c\j [\c D`e`jk\i`f [\ <[lZXZ` e% KXdY` e \c Xgfpf p ZfcXYfiXZ` e hl\ [\ leX dXe\iX [\j`ek\i\$ jX[X efj Yi`e[Xife ;fe 9fc mXi KifeZfjf# gi\j`[\ek\ [\c @ejk`klkf GXeXd\i`ZXef [\ >\f^iX] X \ ?`jkfi`X @G>? p [\ ;f X Pmfee\ 8i`Xj# ;`i\ZkfiX <a\Zlk`mX [\c >ilgf AXiX^lX% :fc\^`fj1 >\dX ?`[Xc^f# >\if MXX^k# DXi^Xi`kX :\[\ f [\ =\ie}e[\q# D`^l\c =iXealc# 9`\em\e`[f =cfi\j p IfjXi`f M}jhl\q \e \c XZkf [\ Xg\ikliX [\ cX @M =\i`X [\ J\dXeX [\ cX
>\f^iX] X# \m\ekf hl\ j`im\ [\ Z`\ii\ X cXj XZk`m`[X[\j [\ \jkX m`^ j`dX j\^le[X \[`Z` e hl\ \jklmf gifdfm`\e[f \c k\dX È<c =lklif [\ cfj 8c`d\ekfjÉ%
Kf[fj Z\c\YiXdfj J\dXeX
;< C8 ><F>I8=à8 JXekf ;fd`e^f
;
esde el año 1989, los estudiantes, familias y miembros de la comunidad dominicana han celebrado Semana de la Geografía, a través de clases, excursiones, talleres, ferias y concursos, como una iniciativa del Periódico Listín Diario y de su Programa Prensa Escuela, Plan LEA. Semana de la Geografía, desde sus inicios, cuenta con el aval del Ministerio de Educación y de la National Geographic Society, así como con el apoyo y la colaboración del Grupo Jaragua, del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, la Escuela de Geografía de la UASD, el Instituto Geográfico Universitario de la UASD, la Fundación Global Democracia y Desarrollo, FUNGLODE y de su institución hermana en los Estados Unidos, la Global Foundation Democracy and Development, DFGG y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Reconocemos a nuestros patrocinadores, la Fundación Propagas y el Grupo Mejía Arcalá con uno de sus productos, Leche Milex. Agradecemos también la solidaridad de empresas e instituciones que apadrina-
Gifdfm\dfj \c ZfefZ`d`\ekf ^\f^i}]`Zf X kiXm\j [\c \jkl[`f [\ cfj cl^Xi\j p cXj i\cXZ`fe\j \eki\ cXj g\ijfeXj p jl d\[`f XdY`\ek\# `emfclZiXe[f cX \jZl\cX# cX ]Xd`c`X p cX Zfdle`[X[ \e cXj XZk`m`[X[\j hl\ i\Xc`qXdfj% GcXe C<8%
<cX[`X >\jkf# [\ cX =le[XZ` e GifgX^Xj# `ek\iXZklXe[f Zfe [fj \j$
;i% Cl`j =\c`g\ JXekXeX# [\ C\Z_\ D`c\o% CX `dgXik`Z` e [\ cXj
kl[`Xek\j d`\ekiXj `dgXik X cX Z_XicX È;\ cX eXkliXc\qX X kl d\jXÉ%
Z_XicXj \jklmf X ZXi^f [\ cXj \dgi\jXj \ `ejk`klZ`fe\j \ogfj`kfiXj%
=\ieXe[f 8iklif [\ D\i` f# Hl`jhl\pX# 9XY\hl\ J\Zle[Xi`X# El\mf Jfc# M\i`kXj# :cXi\k# ;`m`eX GXjkfiX# Cfg\ [\ M\^X# JXekX :cXiX# <i^fj# Fc`dgf# JXekX K\i\j`kX# 9\e`kf Al}i\q# JXcfd Li\ X# Clq 9\k_\c% <jZl\cXj1
:\ekif \[lZXk`mf JXe 9\e`kf# Gif]% AlXe 9fjZ_# C`Z\f D`e\imX D`iXYXc# I\g% [\ 9iXj`c# Le` e GXeXd\i`ZXeX# I\g% [\ E`ZXiX^lX# :\ekif [\ <oZ\c\eZ`X I\g% [\ ZfcfdY`X# :\ekif \[lZX$ k`mf ;lXik\# :\ekif GXiifhl`Xc JXekf JfZfiif# C`Z\f <c`qXY\k_ CXek`^lX# I\g% [\ GXiX^lXp# 9}j`ZX CXj 8Y\a`kXj# :\c`eX G\cc`\i p \c C`Z\f <jkX[fj Le`[fj%# \eki\ fkifj%
8M8C D@E@JK<I@F
8j`jk\eZ`X% CXj ZlXkif kXe[Xj [\ cX =\i`X# i\Xc`qX[X \e JXdY`c# \jkl$
Efkfi`X cX `ek\^iXZ` e p \c `ek\i j hl\ dfjkiXife cfj \jkl[`Xek\j%
m`\ife XYXiifkX[Xj [\ \jkl[`Xek\j# gif]\jfi\j p g Yc`Zf \e ^\e\iXc%
ron donando los fascículos a algunos centros educativos, nos referimos a Gildan, Banco Popular, El Sendero
Jfc`[Xi`[X[% LeX ]fidX [\ ZfdgXik`i \c gXe Zfe cfj hl\ ef k`\e\e%
del Cacao, Isfodosu, Inafocam, la Asociacón Cibao de Ahorros y Préstamos, la Cooperativa Vega Real, Mi-
crosoft, Cooperativa La Altagracia, Unicornio Films. También agradecemos a las empresas e instituciones de
;\g j`kf% 8 cX \ekiX[X cfj Z_`Zfj [\gfj`kXe jlj Xc`d\ekfj%
San Pedro de Macorís y La Romana: SUSESA, Yoiner Cedeño y Alberto Medina.
;\j\Xdfj [\jkXZXi \c Xgfpf p ZfcXYfiXZ` e hl\ _\dfj i\Z`Y`[f [\c D`e`jk\i`f [\ <[lZXZ` e \e cX ^\jk` e [\c ;fZkfi :Xicfj 8dXiXek\ 9Xi\k# [\c C`Z\eZ`X[f 9`\em\e`[f =cfi\j [\ cX ;`i\ZZ` e >\e\iXc [\ GXik`Z`gXZ` e :fdle`kXi`X# [\c ;fZkfi 8[XiY\ikf DXik e\q# ;`i\Zkfi [\ cX <jZl\cX [\ ;`i\Zkfi\j [\c D`e\i[# [\c C`Z\eZ`X[f Cl`j [\ C\ e# M`Z\d`e`jkif [\ ;\jZ\ekiXc`qXZ` e p X cfj [`i\Zkfi\j i\^`feXc\j hl\ dfk`mXife cX `ek\^iXZ` e [\ cfj [`i\Zkfi\j \jZfcXi\j p [\ cfj [fZ\ek\j%
8Zkf [\ [feXZ` e X efdYi\ [\ kf[fj cfj m`j`kXek\j X cX =\i`X%
GC8E C<8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
0:
V:jjjjj JjXjjjj " EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J
8GFPF @EJK@KL:@FE<J :FC89FI8;FI8J 8 \jkX Z\c\YiXZ` e j\ le`\ife mXi`Xj \dgi\jXj \ `ejk`klZ`fe\j# efj i\]\i`dfj X cX =le[XZ` e GifgX^Xj# Xc >ilgf D\a X 8iZXc}# D`e`jk\i`f [\ <[lZXZ` e# M`Z\gi\j`[\eZ`X [\ cX I\glYc`ZX# cX Fi^Xe`qXZ` e [\ cXj EXZ`fe\j Le`[Xj gXiX cX 8c`d\ekXZ` e p cX 8^i`ZlckliX# =8F# >`c[Xe# @eX]fZXd# 9XeZf GfglcXi ;fd`e`ZXef# J\e[\ifj [\c :XZXf# D`Zifjf]k# 8jfZ`XZ` e :`YXf [\ 8_fiifj p Gi jkXdfj# @ejk`klkf GXeXd\i`ZXef [\
>\f^iX] X \ ?`jkfi`X# @G>?# >ilgf AXiX^lX# CX :ffg\iXk`mX M\^X I\Xc# @ejk`klkf K Ze`Zf Jlg\i`fi :fdle`kXi`f @K:J# =le^cf[\# CX 8jfZ`XZ` e ;fd`e`ZXeX [\ cXj EXZ`fe\j Le`[X[X 8EL$I;# 8jfZ`XZ` e ;fd`e`ZXeX [\ Gif]\jfi\j# =le[XZ` e =XcZfe[f p Le`Zfie`f =`cdj% :fe cX ZfcXYfiXZ` e p \c Xgfpf [\ \jkXj `ejk`klZ`fe\j p \dgi\$ jXj gl[`dfj ZfeZ`\eZ`Xi X kiXm j [\ cXj \jZl\cXj# cX ]Xd`c`X p cX Zfdle`[X[ jfYi\ gfi hl k\e\dfj hl\ Zl`[Xi el\jkif gcXe\kX gXiX gf[\i ^XiXek`qXi cX Xc`d\ekXZ` e [\ cXj ^\e\iXZ`f$ e\j ]lkliXj%
<d`c J_Xd`i# : jXi If[i ^l\q p :i`jk`eX JXekXeX# d`\dYifj [\c aliX[f# Zfe <m\cpe 9Xlk`jkX# dX\jkiX ^l X [\c \hl`gf JXek\ [\c :fc\^`f
Hl`jhl\pX# ^XeX[fi [\c gi`d\i cl^Xi# alekf X IfjXi`f M}jhl\q# \eZXi^X[X [\ GcXe C<8%
:feZlijf \c ]lklif [\
CFJ 8C@D<EKFJ JXekf ;fd`e^f
<
n el marco de la IV Feria de Semana de la Geografía con el tema “El Futuro De La Alimentación: Alimentar al mundo, cuidar al planeta”, Plan LEA convocó a los estudiantes a participar en el Trabajo de Investigación sobre “El Futuro de los Alimentos”. Esta IV Feria fue celebrada en Sambil los días 21 y 22 de abril y allí después de los participantes al concurso exponer los resultados de sus investigaciones, ante un jurado compuesto por Cristiana Santana, del Grupo Jaragua, César Rodríguez, presidente del Consorcio Ambiental Dominicano, y de Emil Shamir, Asesor Medioambiental de Funglode, se llevó a cabo la premiación del concurso. Fueron preseleccionados los estudiantes de los centros educativos Quisqueya, Mélida Giralt, Fernando Arturo de Meriño, Los Trinitarios II, Dubert Nuvo, y el Instituto Politécnico Cardenal Sancha, quienes presentaron sus ensayos desde diversos puntos de vistas. Para que los estudiantes pudieran hacer una mejor investigación se elaboraron las bases del concurso y una guía metodológica a cargo del geógrafo Bolívar Troncoso. Del Colegio Quisqueya, que obtuvo el primer lugar, se preseleccionaron 4 trabajos de los 10 finalistas con los grupos Sante, Manjelux, Alixus y Ranmada con la maestra guía Evelyn Bautista. El segundo lugar lo obtuvo el Centro Educativo Mélida Giralt con los maestros Guías Amaury Almonte y Griselda Amézquita.
<jkl[`Xek\j [\ cfj :fc\^`fj D c`[X >`iXck p =\ieXe[f 8iklif [\ D\i` f :8=8D ^XeX[fi\j [\c j\^le[f p k\iZ\i cl^Xi [\c Zfe$ Zlijf È<c =lklif [\ cX 8c`d\ekXZ` eÉ%
Cfj ^XeX[fi\j [\c :\ekif <[lZXk`mf D c`[X >`iXck
<jkl[`Xek\j [\c :fc\^`f =\ieXe[f 8iklif [\
[\ JXek`X^f alekf X jlj dX\jkiXj p \c aliX[f%
D\i` f :8=8D alekf X jl dX\jkiX p \c aliX[f%
" C8 GI<D@8:@äE
<C GI@D<I CL>8I Cf fYklmf \c :fc\^`f Hl`jhl\pX Zfe \c \hl`gf JXek\% <c k\dX hl\ \jk\ ^ilgf [\jXiifcc ]l\ È<c =lklif [\ cX 8c`d\ekXZ` eÉ Zfe cfj gXik`Z`gXek\j 8eXc`q :\g\[X# D\c`jjX Dl fq# <c`qXY\k_ <jhl\X# C X DXi X ?\ie}e[\q p cX dX\jkiX ^l X <m\cpe 9Xlk`jkX% ·=\c`Z`[X[\j El tercer lugar fue para el Colegio Fernando Arturo de Meriño (CAFAM) con su guía Rosa Cándida Ortiz y dos menciones del Colegio Quisqueya con los grupos Manjelux y Alixus. Cabe destacar que los premios de los tres primeros lugares fueron otorgados por CCN y su red de tiendas, así como, regalos cortesía de Milex, Funglode y Banco Popular. También les fueron entregados certificados de participación.
<c \hl`gf 8c`olj# :fc\^`f Hl`jhl\pX# ^XeX[fi [\ cX gi`d\iX d\eZ` e
[\c ZfeZlijf [\ @em\jk`^XZ` e jfYi\ \c =lklif [\ cfj 8c`d\ekfj%
<hl`gf DXea\clo [\c :fc\^`f Hl`jhl\pX# i\jlck Zfe cX j\^le[X
d\eZ` e [\c ZfeZlijf% DX\jkiX ^l X <m\cpe 9Xlk`jkX%
=le[XZ` e GifgXgXj p D`c\o# D`e`jk\i`f [\ <[lZXZ` e# M`Z\gi\j`[\eZ`X [\ cX I\g Yc`ZX# =le^cf[\&>=;; p >`c[Xe 8Zk`n\Xi alekf X GcXe C<8 p C`jk e ;`Xi`f ]l\ife cfj Xc`X[fj \e cX @M =\i`X [\ J\dXeX [\ cX >\f^iX] X%
:Xifc = c`o# [\ J\e[\ifj [\c :XZXf# \e cX [feXZ` e
=leZ`feXi`fj [\c 9XeZf GfglcXi \e cX \eki\^X [\
:ffg\iXk`mX CX M\^X I\Xc _XZ\ jl \eki\^X [\
<c 8plekXd`\ekf [\ JXe G\[if [\ DXZfi j [feX
[\ ]XjZ Zlcfj Xc Zfc\^`f M\i`kXj%
]XjZ Zlcfj X cX GXjkfiXc DXk\ief @e]Xek`c%
]XjZ Zlcfj X \jkl[`Xek\j p [fZ\ek\j [\ CX M\^X%
cfj ]XjZ Zlcfj Xc :\ekif 8cY\ikf 9pXj%
(':
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
K<:EFCF>à8
8;@::@FE<J%%% Cfj e` fj jfe mlce\iXYc\j X mfcm\ij\ X[`Zkfj X cfj m`[\fal\^fj% Cfj gX[i\j [\Y\e c`d`kXi \c k`\dgf [\ jl ljf%
@EK<IE<K >8;><KJ EFM<;8;<J 9CF>J
" <c \jki j [\i`mX[f [\c dXc ljf [\ cX k\Zefcf^ X f [\ cX ]XckX [\ X[XgkXZ` e X \ccX fi`^`eX gifYc\dXj ] j`Zfj p gj`Zfc ^`Zfj# Xj Zfdf le [\k\i`fif [\ cXj i\cXZ`fe\j g\ijfeXc\j% Gli`]`ZXZ` e C\ e <=<&I\gfikXa\j
¶Mà:K@D8 ;<C K<:EF<JKIyJ6 <=<
¶
Apaga el teléfono móvil por la noche? ¿Cuántas horas pasa cada día conectado a Internet? ¿Es capaz de programar sin dificultades el aparato grabador de video? Las respuestas a estas y otras preguntas indican si hacemos un uso adecuado de las nuevas tecnologías y si podemos manejarlas correctamente. Los avances tecnológicos nos permiten comunicarnos de forma muy eficiente, trabajar de manera deslocalizada y, hacen nuestra vida más fácil. Pero también pueden originar estrés. 8gi\e[\i ^\e\iX k\ej` e Así, el rápido desarrollo de las nuevas tecnologías implica que los usuarios tengan que aprender a utilizar un gran número de dispositivos. “Tenemos una sobrecarga de aprendizajes pendientes para manejarnos adecuadamente con las nuevas tecnologías”, señala el psicólogo Antonio Cano Vindel, presidente de la Sociedad Española para el Estudio de Ansiedad y Estrés. “Hemos de aprender a usar el televisor, el aparato de música, el grabador de vídeo, el teléfono móvil, etc. Además de saber utilizar estos dispositivos, tenemos que aprender a configurarlos, a arreglar las averías y otras cosas. No da tiempo a hacerse un experto en todas”, precisa a Efe.
K\c ]fef% Cfj \jg\Z`Xc`jkXj i\Zfd`\e[Xe gfe\i c d`k\j gXiX ef ZX\i \e le XYljf [\ cXj el\mXj k\Zefcf^ Xj hl\ efj cc\m\ X ef [\jZfe\ZkXiefj# X [\jXiifccXi gifYc\dXj [\ X[`ZZ` e# \jki j p Xej`\[X[% El psicólogo explica que algunas personas evitan enfrentarse con nuevos aparatos y esto puede llegar a convertirse en una fobia al uso de nuevas tecnologías. “Esta fobia tiene un coste, pues no adaptarse a la vida moderna supone cierta discapacidad y cierto envejecimiento”, apunta. En este sentido, el especialista destaca que no queda más remedio que adaptarse a los cambios que vengan “y si son cambios tecnológicos, hay que tratar de estar un poco al día”. Pero la convivencia con estos dispositivos también puede derivar en estrés si, por ejemplo, se estropean o dejan de funcionar correctamente. Ese estrés puede ocasionar emociones negativas
como preocupación, mal humor, ansiedad o enfado. “Las emociones negativas no son una enfermedad, pero si esos síntomas emocionales persisten demasiado tiempo, pueden producir dificultades para conciliar el sueño y descansar o problemas de alimentación, entre otros”, indica. El especialista detalla que pueden surgir, asimismo, problemas de activación fisiológica, de estrés y ansiedad. “Incluso puede haber problemas de crisis de ansiedad o de crisis de pánico como consecuencia de un exceso de estrés”, afirma. K\Zef[\g\e[\eZ`X Por otro lado, el tecnoestrés también alude a la dependencia que generan los dispositi-
vos tecnológicos. “Nos facilitan la comunicación, el trabajo deslocalizado y el ocio, pero no podemos estar enganchados permanentemente a esas demandas porque nuestro cuerpo y mente necesitan dormir un promedio de ocho horas al día”, indica Cano. Advierte que las posibilidades del desarrollo tecnológico moderno pueden acabar con nuestro descanso. Russell Johnson, profesor de la Universidad Estatal de Michigan, considera que los “smartphones” “están casi perfectamente diseñados para perturbar el sueño”. La razón, según explica Johnson, es que estos dispositivos nos mantienen mentalmente ocupados por las noches hasta tarde
" I<C8:@FE<J G<IJFE8C<J J\ gl\[\e [\k\i`fiXi 8ekfe`f :Xef M`e[\c# gi\j`[\ek\ [\ cX JfZ`\[X[ <jgX fcX gXiX \c <jkl[`f [\ 8ej`\[X[ p <jki j# jlYiXpX hl\ cXj i\cXZ`fe\j g\ijfeXc\j gl\[\e jl]i`i le [\k\i`fif XjfZ`X[f Xc k\Zef\jki j \e mXi`fj j\ek`[fj% È8lehl\ cXj el\mXj k\Zefcf^ Xj efj ]XZ`c`kXe cX m`[X# kXdY` e gl\[\e fZXj`feXi dXc\jkXi% P \j\ dXc\jkXi# pX j\X ] j`Zf f gj`Zfc ^`Zf# gl\[\ X]\ZkXi X cX i\cXZ` e hl\ k\e\dfj Zfe cXj g\ijfeXj [\ el\jkif \ekfiefÉ% <jkf fZlii\# j\^ e \ogc`ZX# gfihl\ hl`\e\j k`\e\e \jki j# mXe X \jkXi d}j `ii`kXYc\j% ÈGfi cf kXekf# cX Zfdle`ZXZ` e j\ mX X m\i Xck\iX[X [\ dXe\iX e\^Xk`mX gfi \jX k\e[\eZ`X X \jkXi d}j \e]X[X[fjÉ# 8[\d}j# j\ XcX hl\ ZlXe[f Xc^l`\e \jk} e\im`fjf# cXj g\ijfeXj [\ jl \ekfief j\ ZfekX^`Xe [\ \j\ e\im`fj`jdf# \og\i`d\ekXe d}j \jki j p \jk}e d}j `ii`kXYc\j%
y dificultan que podamos desconectarnos del trabajo, relajarnos y quedarnos dormidos. En dos estudios basados en encuestas a un amplio espectro de trabajadores estadounidenses, Johnson y otros investigadores hallaron que, quienes utilizaban sus teléfonos inteligentes por motivos laborales después de las nueve de la noche, al día siguiente estaban más cansados y menos comprometidos con el trabajo. Cano Vindel explica que si una persona no descansa, puede acabar desarrollando trastornos de salud de tipo cardiovascular, de sueño y problemas de alta activación fisiológica. También pueden producirse problemas de salud mental.
V <M<EKF
:fe^i\jf [\ Z`Y\ij\^li`[X[ JXekf ;fd`e^f
El Primer Congreso Nacional de Ciberseguridad de la República Dominicana fue celebrado el pasado lunes 13 de abril con la participación de reconocidos expertos en la materia de organismos como el FBI, la NCA del Reino Unido, la Interpol, así como de instituciones dominicanas y representantes del sector privado y de la sociedad civil. Rosario Sang de Santos, presidenta de la Cámara de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de la República Dominicana (Cámara TIC-RD), institución organizadora, explicó: “El congreso tuvo por objetivo crear conciencia y sensibilizar a todos los sectores del país sobre la problemática del cibercrimen y del ciberdelito, la situación actual de la ciberseguridad en el país y las amenazas a nivel mundial, para identificar necesidades y establecer una cultura nacional sobre el tema”. El Gran Salón del hotel Sheraton acogió, de 8:30 de la mañana a 5:30 de la tarde, a empresarios, gerentes generales y directores de departamentos de informática y seguridad, funcionarios claves del sector público, representantes de organizaciones de la sociedad civil, así como personas interesadas en crear conciencia sobre este tema “para juntos trabajar en una estrategia nacional como ya han iniciado otros países del área como Costa Rica, Panamá, Jamaica, Colombia, entre otros.
V LE@;8; JXekf ;fd`e^f
La empresa de telecomunicaciones Viva y las Tiendas de Electrodomésticos del Grupo Bonanza (TEB) se han unido en una alianza estratégica que suscribieron con el objetivo de lanzar al mercado promociones cruzadas para ofrecer a sus clientes Viva TV, el primer servicio de Televisión Prepagada HD de República Dominicana, junto con atractivas ofertas en televisores de marcas Internacionales de las tien-
<dgi\jX [\ k\c\Zfdle`ZXZ`fe\j p ^ilgf Zfd\iZ`Xc Zi\Xe leX Xc`XeqX \jkiXk ^`ZX das de Electrodomésticos del Grupo Bonanza, tales como Samsung, Sony, Panasonic, Domoto, entre otras. Este acuerdo responde a la estrategia de Viva de democratizar los servicios de Televisión Paga en el mercado dominicano, brindando al público la oportunidad de obte-
ner una oferta integral que incluirá por un lado convenientes precios en Televisores de última generación, además del servicio Viva TV con una modalidad de pago diario o mensual para el cliente. “Las Tiendas de Electrodomésticos Bonanza de Naco y Santiago ofrecerán
a sus clientes la oportunidad de adquirir el ‘Combo Televisor + Viva TV’ con precios atractivos, para que no pierdan la oportunidad de renovarse con la más alta tecnología en televisores, al tiempo que podrán disfrutar del servicio de televisión en HD a través de
Viva, manifestó Mayrelin García, gerente general de TEB”. Samuel Paya, gerente de Desarrollo de Nuevos Canales de Viva puntualizó que “Con Viva TV los clientes tienen acceso al mejor entretenimiento, con cobertura 100% nacional, llegando
a todas las regiones del país, con más de 100 canales y canales HD incluidos sin costo adicional, entre ellos Canales Premium e Internacionales en la rama de películas, deportes, música, novelas, entretenimiento y canales locales; todo esto acompañado de la mejor tecnología satelital, donde el cliente puede grabar en calidad HD, retroceder y avanzar sus programas y disfrutar de todas estas funcionalidades al mejor precio del mercado”, concluyó.
;
D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(0. ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;
<LIF&I;
98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 ++%.*) ++%,' ++%++ M<EK8 ++%/*( ++%0' ++%/0
98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 +.%'+ +.%-' M<EK8 +0%0* +.%.'
G<KIäC<F LJ ,-%-* $'%,- $ NK@
FIF $'%'(
LJ (#)') C8 FEQ8
:8:8F "(%)/
8Qè:8I "(%++
LJ )#0)) KD
LJ '%(** C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ
@E;LJKI@8 ;<C :<D<EKF
Buscan aprobar Ley de Quiebra
C8 8;F:<D GI<J<EKä 8P<I JL @E=FID< 8EL8C )'(+
:<D<EK<IFJ I<M<C8E ?8P JF9I<F=<IK8
8I:?@MF&C;
AlXe I\p\j# m`Z\d`e`jkif [\ >\jk`Â?e [\ :fdg\k`k`m`[X[%
:Xid\c` :c\d\ek\ JXekf ;fd`e^f
<c gi\j`[\ek\ [\ cX 8[fZ\d# :Xicfj <% >feq}c\q# Xj\^liX hl\ cX j`klXZ`Â?e \j [`]Â&#x2C6;Z`c# p hl\ Zfe gi\Z`fj d}j YXafj hl\ cfj XZklXc\j \jkX j\iÂ&#x2C6;X `ejfjk\e`Yc\%
:Xicfj <d`c`f >feq}c\q# [`af hl\ cX ZXgXZ`[X[ `ejkXcX[X [\ -%0 d`ccfe\j [\ kfe\cX[Xj \j XgkX gXiX jlgc`i cX [\dXe[X cfZXc \e )' XÂ&#x152;fj% :}e[`[X 8ZfjkX Z}e[`[X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
a industria del cemento de RepĂşblica Dominicana atraviesa una difĂcil situaciĂłn, debido a una â&#x20AC;&#x153;sobreofertaâ&#x20AC;? del producto en el mercado, donde hay un excedente de un 48% de la capacidad instalada, y bajos precios. Al ofrecer la informaciĂłn durante un almuerzo para dar a conocer los resultados del Informe Anual 2014 de la AsociaciĂłn Dominicana de Productores de Cemento Portland (Adocem), Carlos Emilio GonzĂĄlez, presidente de la entidad, explicĂł que la sobreoferta es alta, mientras los precios estĂĄn muy bajos, desde los Ăşltimos tres aĂąos. GonzĂĄlez indicĂł que con precios por debajo de los actuales (algo mĂĄs de RD$200 dependiendo del lugar) serĂa insostenible para el desarrollo de la industria cementera. En las ferreterĂas, el precio de la funda de cemento ha bajado en un 25%, de RD$310 a RD$235 con el ITBIS incluido a febrero, â&#x20AC;&#x153;esta caĂda es resultado de un proceso natural en un mercado con sobrecapacidad de producciĂłn y altamente competitivoâ&#x20AC;? .
JÂ&#x2C6;^l\efj1
C`jkÂ&#x2C6;e ;`Xi`f
FgZ`fe\j >FEQĂ?C<Q ;<JK8:8 I<KFJ ;<C J<:KFI Ă&#x2C6;8 cX ]\Z_X# cX [\dXe[X cfZXc [\ Z\d\ekf j\ j`kÂ&#x2019;X \e le - gfi \eZ`dX [\c d`jdf g\iÂ&#x2C6;f[f [\ )'(+# p \jk`dXdfj Z\iiXi \c XÂ&#x152;f Zfe le Zi\Z`d`\ekf \e kfief Xc . Ă&#x2030;# dXe`]\jkÂ? :Xicfj >feq}c\q% ;\jkXZÂ? hl\ cfj i\kfj hl\ gcXek\X Zfejkil`i \c k`gf [\ m`m`\e[X \ `e]iX\jkilZkliX hl\ i\hl`\i\ cX gfYcXZ`Â?e eXZ`feXc
â&#x20AC;&#x153;Como industria hemos estado invirtiendo fuertemente en iniciativas que apoyan la productividad y la eficiencia, a fin de reducir este impacto; sin embargo, con precios por debajo de los niveles actuales, serĂa insostenible continuar operando como lo hemos estado haciendoâ&#x20AC;?, dijo. No obstante, afirmĂł que RD se ha convertido en un â&#x20AC;&#x153;Hubâ&#x20AC;?(centro de distribuciĂłn) de exportaciĂłn de cemento en el Caribe, â&#x20AC;&#x153;en un paĂs maquilador de cemento para todos estos paĂsesâ&#x20AC;?. La capacidad anual de producciĂłn de cemento en el paĂs alcanza los 6.9 millones de toneladas. En 2014, incluyendo las exportaciones la producciĂłn de cemento fue de 5.4 millones de toneladas,
jfe `ed\ejfj% <jk`dX# \e \j\ k\efi# hl\ cX jfZ`\[X[ e\Z\j`kX jfclZ`fe\j `eefmX[fiXj# kXekf \e dXk\i`X [\ [`j\Â&#x152;f# dXk\i`Xc\j p gifZ\jfj [\ ZfejkilZZ`Â?e# Zfdf X[\d}j \e k\e\i cX fgZ`Â?e [\ XZZ\[\i X \[`]`ZXZ`fe\j jfjk\e`$ Yc\j# \jg\Z`Xcd\ek\ hl`\e\j d}j cXj e\Z\j`k\e% <e \c gXÂ&#x2C6;j fg\iXe j`\k\ gcXekXj [\ Z\d\ekf# [\ cX ZlXc\j ZlXkif jfe d`\dYifj [\ cX 8[fZ\d% <c j\Zkfi \dgc\X X ('#''' ZfcXYfiX[fi\j [\ ]fidX [`i\ZkX \ `e[`i\ZkX% J\ hl\aXe [\c dfefgfc`f [\ kiXejgfik\ [\ ZXi^X p [\ XiY`ki`fj dle`Z`gXc\j% frente a 4.5 millones de TN producidas en 2013. ExplicĂł que el excedente de un 48% de capacidad de producciĂłn instalada sobre la demanda local solo demuestra el compromiso de la industria dominicana del cemento con el paĂs, muy por encima de los intereses individuales. <o_fikX X i\^cXd\ekXi Durante el encuentro, el presidente de la Adocem exhortĂł a las autoridades a reglamentar la calidad del cemento que llega al paĂs, lo que fue respondido por el director del Instituto Dominicano de la Calidad (Indocal), Manuel Guerrero, presente en el encuentro, dijo que en el paĂs no hay laboratorios para certificar la cali-
7c`jk`e[`Xi`f
dad la calidad del cemento, por lo que envĂan muestras para certificar el producto. AsegurĂł que el cemento dominicano sĂ cumple con las normas. Gif[lZZ`Â?e cfZXc De acuerdo a los datos de la Adocem, el consumo domĂŠstico de cemento en 2014 fue de 3.6 millones de toneladas, equivalente a un aumento de un 18% con respecto a 2013, en lo que tuvo una gran incidencia las construcciones de escuelas y las obras de infraestructuras como carreteras y viviendas. GonzĂĄlez proyecta que en el 2015 el crecimiento de la industria cementera se ubicarĂĄ entre un 6 a un 7%, debido a que vendrĂĄn nuevas viviendas, se construyen hoteles y nuevos centros comerciales. Para la industria del cemento, el 2014 fue un aĂąo de expansiĂłn y consolidaciĂłn, cuyo dinamismo, a travĂŠs de la inversiĂłn privada y de importantes proyectos de infraestructura vial y de inversiĂłn pĂşblica, se reflejĂł en un incremento del 13.8%, superando las previsiones del sector y del Gobierno. El ejecutivo de la Adocem informĂł que la nueva directiva de la Adocem la presidirĂĄ el actual tesorero, Gabriel Ballestas.
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
Con el objetivo de rescatar las empresas que estĂĄn pasando por un proceso de dificultad econĂłmica, preservar los empleos y al mismo tiempo mantener la estabilidad del paĂs, el Ministerio de EconomĂa, PlanificaciĂłn y Desarrollo (MEDyD), impulsa la Ley de Quiebra y RestauraciĂłn para el beneficio de los comercios y el sector bancario. El viceministro de GestiĂłn de Competitividad, Juan Reyes, dijo que el proyecto de ley ya fue aprobado en primera lectura y que luego de la segunda lectura serĂĄ remitido a la CĂĄmara de Diputados. IndicĂł que espera que sea aprobado antes del 31 de mayo. El funcionario explicĂł que el proceso de restructuraciĂłn analiza toda la estructura de gastos, tratando de reducirlos, mejorar los ingresos y mantener la economĂa del paĂs. AgregĂł que el paĂs tiene 10 aĂąos tratando de aprobar esta ley y afirmĂł â&#x20AC;&#x153;ya tenemos un proyecto consensuado entre el sector pĂşblico y privadoâ&#x20AC;?. ResaltĂł que cuando una empresa se declara en quiebra, los bancos realizan los procesos de manera unilateral, muchas veces recurriendo a mejorar las cuotas, acomodarle los pagos, bajar las tasas de intereses, pero dichos procesos no estĂĄn reglamentados por ninguna ley. C\p [\ Hl`\YiX Con la aprobaciĂłn de la Ley de Quiebra y RestauraciĂłn, los accionistas tendrĂĄn un plazo de seis meses para tratar de sal-
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
var la empresa, frisando los intereses por parte de los acreedores y en caso de que la instituciĂłn no se restablezca en este tiempo, se subastarĂĄn los bienes de la misma y serĂĄn divididos proporcionalmente a la deuda de los acreedores vĂĄlidos. Primero se pagarĂan los impuestos al Gobierno, luego se le darĂa prioridad a las liquidaciones de los empleados, con el fin de que se le pague al personal desahuciado y, en Ăşltima instancia, a los acreedores y accionistas, explicĂł Reyes. @em\ij`Â?e \okiXea\iX El viceministro de GestiĂłn de Competitividad tambiĂŠn resaltĂł que en RepĂşblica Dominicana hay casos de empresas que han sido salvadas por esta ley, ya que estĂĄn constituidas bajo leyes de procedencia americana. Con este proyecto se busca atraer inversiĂłn extranjera, para que vea lo fĂĄcil que es introducir dinero en el paĂs pero tambiĂŠn lo fĂĄcil que serĂa sacarlo en caso de crisis. SeĂąalĂł que la insolvencia se encuentra entre los 10 pilares en el Ăndice de competitividad a nivel global y el paĂs esta en la posiciĂłn 158 de 160 paĂses en LatinoamĂŠrica evaluados, por no tener vigente esta ley. ExplicĂł que este proyecto no es solo para empresas sino que tambien aplicarĂĄ para personas fĂsicas, y para estas, habrĂĄ un proceso mĂĄs rĂĄpido. AgregĂł que solo es vĂĄlido para acreedores financieros (los bancos) que los usureros no sean beneficiados.
" ;<A< JL :FD<EK8I@F
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
);
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
V8>I@:LCKLI8
"Hay que reformar la manera de producir" .) ;< CFJ GIF;L:KFI<J JFE 8>I@:LCKFI<J =8D@C@8I<J :FIK<Jà8
" <c d`e`jkif Ýe^\c <jk m\q [`af hl\ ef j\ gl\[\ j\^l`i kiXYXaXe[f \c ZXdgf Zfdf cf _XZ Xe el\jkifj XYl\cfj# p _Xp hl\ Xgifm\Z_Xi cX k\Zefcf^ X% CXpqX J`\iiX cXpqX%j`\iiX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l ministro de Agricultura, Ángel Estévez, indicó que es necesario transformar la forma de producir en el campo para conseguir una producción más eficiente y de calidad. Estévez realizó esta declaración ayer durante el Foro Internacional de Articulación de Políticas Inclusivas de pequeños productores a las compras públicas, realizado ayer por Contrataciones Públicas con apoyo de la Unión Europea y el Banco Mundial. Expresó que en el país no se puede seguir produciendo como lo hacían nuestros padres y abuelos; hay que asociarse en cooperativas, racionar el uso del agua y aplicar tecnologías para aumentar la productividad. El ministro agregó que República Dominicana es un país privilegiado por su excelente clima, suelo y fuentes acuíferas que deben ser aprovechadas si queremos convertirnos en los principales productores, consumidores y exportadores per capita de la región y el mundo. “El país tiene la ventaja de estar cerca del mayor consumidor mundial (Estados Unidos) y de tener un gran flujo de turistas. Debemos relanzar la agricul-
=fif% CX [`i\ZkfiX [\ ZfekiXkXZ`fe\j g Yc`ZXj# PfbXjkX >lqd}e# [liXek\ cX XZk`m`[X[% " F9A<K@MF ;<C =FIF @EK<IE8:@FE8C
@EK<>I8:@äE I<>@FE8C1 :fe \jkX XZk`m`[X[ j\ YljZX Zfek`elXi `ek\^iXe[f cX X^\e[X [\ 8d i`ZX CXk`eX \e k\dXj Zfdle\j [\ i\c\mXeZ`X gXiX cX i\^` e# kXdY` e [Xic\ j\^l`d`\ekf X k\d}k`ZXj XZfi[X[Xj \e \eZl\ekifj Xek\i`fi\j# [Xe[f i\jgl\jkX p \eZfekiXe[f jfclZ`fe\j kXekf i\^`feXc Zfdf X e`m\c eXZ`feXc% tura del país, y actividades como estas son muestras de la voluntad que existe para hacerlo”. Durante el foro que concluye hoy, se trata el tema de las compras sostenibles, en perspectivas de inclusión social y económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y los agricultores familiares (que son el 72% de los productores del país), con el fin de articular e implementar una política de fortalecimiento de los sectores productivos para el desarrollo sostenible.
Durante el foro también estuvo presente la directora general de Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán, quien dijo que ese tipo de actividad es propicia para estudiar casos de éxito de otros países de la región y utilizarlo como ejemplo para el país. GXik`Z`gXek\j Estuvieron presentes reresentantes de instituciones del Gobierno, miembros de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), el SICA, Cenpromype, organizaciones no gubernamentales, académicos, y la sociedad civil de las comunidades locales e internacionales interesadas en promover la transparencia y el acceso a las compras públicas. Entre los expositores estuvieron el viceministro de desarrollo rural del Ministerio de Agricultura, Ismael Cruz y la consultora y exdirectora de la Dirección General de Compras de Brasil, Ana Vieira Dos Santos.
VKI@9LKFJ
DGII lanza aplicación móvil para facilitar cumplimiento :FIK<Jà8 ;>@@
JXekf ;fd`e^f
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) lanzó su primera aplicación para teléfonos Smartphone “DGII Móvil” que permitirá a la ciudadanía tener acceso desde sus móviles a diferentes informaciones relacionadas a la administración tributaria, como parte de la misión institucional de promover una cultura fiscalmente responsable. La aplicación está disponible de manera gratuita en las tiendas para teléfonos IPhone y Android. Al descargar DGII Móvil los usuarios pueden consultar contribuyentes por razón social, cédula o RNC, verificar la validez de documentos emitidos por la DGII como marbetes y autorizaciones con firma digital o codificada y comprobar la veracidad de los números de Comprobante Fiscal o NCF que reciben en sus transacciones comerciales Y es que más allá de ser una efectiva herramienta de servicio que coloca a la administración tributaria más cerca del contribuyen-
8mXeZ\j% CX Xgc`ZXZ`fe\j d m`c\j gXiX k\c ]fefj `ek\c`^\ek\j dl\jkiXe le Zi\Z`d`\ekf m\ik`^`efjf%
te, DGII Móvil es una herramienta que facilita el cumplimiento tributario y ofrece al ciudadano una opción fácil y sin intermediarios para defenderse de defraudación fiscal y la estafa y apoyar la lucha contra la evasión fiscal. Con la nueva plataforma de servicios, desarrollada 100% por talento humano de la DGII, los usuarios pueden además verificar desde su punto de ubicación cuáles son las oficinas de las DGII más cercana, realizar llama-
das a estas, agregarlas como contacto o compartirlas con sus amigos. También realizar rutas de viaje desde tu posición hacia una administración. El menú disponible en esta primera versión de la aplicación móvil fue estructurado a partir de las estadísticas de los servicios más consultados y las informaciones más solicitadas por los contribuyentes y visitantes de la página Web de Impuestos Internos.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
*;
VG8:KF <Cy:KI@:F
Fundecom cuestiona la posición del Conep " GXiX cX fi^Xe`qXZ` e [\ [\]\ejX [\ cfj [\i\Z_fj [\ Zfejld`[fi\j p ljlXi`fj cX jfclZ` e \jk} \e \c Zldgc`d`\ekf \jki`Zkf [\ cX C\p (),$'(% JXekf ;fd`e^f
La Fundación por los Derechos del Consumidor (Fundecom), consideró que la posición oficial del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), frente a la discusión del Pacto Eléctrico, indican que se hará muy difícil lograr un acuerdo que permita darle inicio a la solución del pro-
blema del sector, ya que pretende que se eliminen todos los beneficios que establece la Ley General de Electricidad 125-01, como la compensación por las horas de apagones y la relativa al 10% que debe abonársele a los usuarios del monto que se economizan lo usuarios no regulados por comprar la energía que consumen directamente a los generadores eléctricos. Fundecom estima exagerado que el Conep pretenda que el Estado transfiera al sector privado la generación de energía eléctrica, salvo la hidroeléctrica, para que se li-
V;<J8IIFCCF
Exportaciones deben ser eje fundamental en estrategia de RD JXekf ;fd`e^f
La directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Alexandra Izquierdo, favorece que República Dominicana motorice con mucho más énfasis la articulación de su estrategia de desarrollo basada en la multiplicación de las exportaciones. De acuerdo a la funcionaria pública, el fortalecimiento del sector exportador se constituiría en un instrumento impulsor de la economía y de creación de empleos dignos, así como del crecimiento sostenido del PIB. “Es pertinente que se defina una estrategia de crecimiento económico que contemple el fortalecimiento de algunos puntos para elevar la productividad, como: el impulso a la innovación y tecnología; una política de seguridad social para romper con la informalidad; acceso a crédito; mayor competencia; reformas a la educación, y aprovechar todas las oportunidades de comercio exterior”, subraya. Considera que son múltiples las evidencias de que la apertura comercial y la expansión de las exportaciones, son dos variables vitales en el esquema de crecimiento económico de un país. Estima que el sector exportador puede constituirse en una columna vital de la economía dominicana, al tiempo de expresar en el mercado interno hay algunos ajustes que realizar en sectores productivos claves para ir fortaleciendo los niveles de productividad y de competitividad.
Se refirió al caso de Chile, que fue el primer país latinoamericano en adoptar el esquema de integrar la economía local con la internacional, con el objetivo de promover las exportaciones como su política central en la estrategia de desarrollo. Resaltó el importante crecimiento que han registrado las exportaciones en los últimos, lo que se ha convertido en un motor de crecimiento y un elemento fundamental en la estabilidad macroeconómica que exhibe la República Dominicana. Destaca, que ese crecimiento del desempeño exportador de la República Dominicana se complementa con el tema de que se ha diversificado la composición porcentual de las exportaciones nacionales, que antes se concentraban en productos tradicionales. “Volvemos a citar el exitoso caso de Chile; ese país aplicó la estrategia de diversificar sus bienes exportables, así como los destinos de esas exportaciones, lo que le sirvió de plataforma para lograr el éxito”, dijo. Los países no industrializados están obligados a montar su desarrollo sobre el tema de las exportaciones, sostiene Izquierdo, quien agrega que como muestra de ello está el ejemplo del éxito económico de los países del sudeste asiático. Insiste en que debe continuar el proceso de motorización de acciones, orientado a ubicar a RD en una posición de liderazgo en el tema de las exportaciones, tanto en Centroamericana y el Caribe. :FIK<Jà8 ;< GIF@E;LJKI@8
8c\oXe[iX @qhl`\i[f# [`i\ZkfiX \a\Zlk`mX [\ Gif`e[ljki`X%
8I:?@MF&C;
<e\i^ X% Cfj gifYc\dXj [\c j\im`Z`f \c Zki`Zf [XkXe [\ +' X fj%
mite a su rol de regular y supervisar el sector eléctrico, olvidando que el artículo 219 de la Constitución de la República consagra el principio de subsidiaridad del Estado, lo que le permite actuar solo o asociado con el sector privado o el solidario con el fin de garantizar determinados bienes y servicios esenciales para la comunidad, como el servicio de energía eléctrica. Señala que la mejor forma de arribar a acuerdos para la firma del Pacto Eléctrico, es que todos los sectores involucrados recuerden que la solución está en el cumplimien-
to estricto de la Ley 125-01 y promover los cambios que la realidad indica, pero no eliminando derechos como la compensación por las horas de apagones. Respecto a la eliminación de la obligación de los ayuntamientos del país de cubrir el costo del alumbrado público, a cambio lo cual se le paga el 3% del monto facturado por las distribuidoras eléctricas, para que lo cubran los usuarios, se viola al artículo 74.4 de la Constitución de la República, que consagra el principio de progresividad.
+;
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
D8:IF<:FEFDà 8 D<;@F 8D9@<EK< <DGC<FJ <;L:8:@äE D@:IF=@E8EQ8J
CX Xii\d\k`[X ]`eXc gXiX XZXYXi Zfe
C8 GF9I<Q8 <OKI<D8 8I:?@MF C;
Gfi A`d Pfe^ B`d <jkX[fj Le`[fj
=l\ cX mXi`XZ`Â?e [\c @e[`Z\ [\ Gi\Z`f Xc :fejld`[fi \e dXiqf
<c 9XeZf :\ekiXc [`af hl\ \jkX mX$ i`XZ`Â?e lY`ZÂ? cX `e]cXZ`Â?e XZldlcX$ [X# \eki\ \e\if p dXiqf# \e '%(- %
<;L:8E;F <E M8CFI< GL9C@:8 CFJ D8IK<J
AFI>< IF;IĂ >L<Q
:Â?df `em\ik`i \e \c D\iZX[f [\ MXcfi\j [fd`e`ZXef
<
l aĂąo 2015 es el mĂĄs importante para el desarrollo mundial en los Ăşltimos tiempos. En julio, los lĂderes mundiales se reunirĂĄn en Addis Abeba para discutir cĂłmo financiar las prioridades de desarrollo. En septiembre, los Jefes de Estado se reunirĂĄn en las Naciones Unidas para establecer los objetivos de desarrollo sostenible. Y en diciembre, los paĂses volverĂĄn a reunirse en ParĂs para elaborar un acuerdo sobre el cambio climĂĄtico. Este aĂąo tambiĂŠn ha surgido un nuevo actor importante en el ĂĄmbito del desarrollo: el Banco AsiĂĄtico de Inversiones en Infraestructura, encabezado por China. Con normas ambientales, laborales y de adquisiciones adecuadas, el Banco AsiĂĄtico de Inversiones en Infraestructura, y el nuevo banco de desarrollo establecido por Brasil, Rusia, India, China y SudĂĄfrica, pueden convertirse en nuevas fuerzas importantes en el desarrollo econĂłmico. Esperamos que estas nuevas instituciones se unan a los bancos multilaterales de desarrollo de todo el mundo y a nuestros asociados del sector privado en la misiĂłn comĂşn de promover un crecimiento econĂłmico que ayude a los mĂĄs pobres. Las decisiones que adoptemos este aĂąo ayudarĂĄn a determinar si tendremos oportunidad de poner fin a la pobreza extrema antes de fines de 2030, el objetivo central del Grupo Banco Mundial. Lo positivo es que en todo el mundo ya se han logrado avances importantes. En los Ăşltimos 25 aĂąos, hemos pasado de casi dos mil millones de personas que vivĂan en la pobreza extrema, a menos de mil millones. Pero eso significa que aĂşn existen casi mil millones de personas que subsisten con menos de US$1,25 al dĂa. Sabemos que es posible poner fin a la pobreza extrema en los prĂłximos 15 aĂąos, en parte por lo que hemos logrado en el pasado y porque los aĂąos de experiencia nos
'%(+
;\YXaf [\c iÂ&#x2C6;f% CX gfYi\qX \oki\dX j\ \ogXe[\ \e kf[f \c dle[f% =XckXe XZZ`fe\j gXiX \c`d`eXicX%
Somos la primera generaciĂłn en la historia de la humanidad que puede acabar con la pobreza extrema.â&#x20AC;? A`d Pfe^ B`d# gi\j`[\ek\ [\c 9XeZf Dle[`Xc%
han enseĂąado quĂŠ es lo que ha dado resultados y quĂŠ no los ha dado. Nuestra estrategia para poner fin a la pobreza extrema puede resumirse en tres palabras: crecer, invertir y asegurar. Primero, la economĂa mundial debe crecer mĂĄs aceleradamente y de manera mĂĄs sostenible. Debe aumentar para poder asegurar que los pobres reciban una mayor proporciĂłn de los beneficios de ese crecimiento. Sin embargo, en la mayor parte del mundo en desarrollo, los esfuerzos por acabar con la pobreza extrema exigirĂĄn que nos centremos en impulsar la productividad agrĂcola. Para ayudar a los agricultores a mejorar sus rendimientos, se requiere un mayor acceso a semillas de
mejor calidad, al agua, a la electricidad y a los mercados. La segunda parte de la estrategia consiste en invertir, y con esto quiero decir invertir en las personas, especialmente a travĂŠs de la educaciĂłn y la salud. La oportunidad para lograr que los niĂąos comiencen con buen pie en la vida se da solo una vez. Las inversiones destinadas a los niĂąos en sus primeros aĂąos generan muchos mĂĄs beneficios que las que se hacen mĂĄs tarde. La Ăşltima parte de la estrategia consiste en asegurar a la poblaciĂłn. Esto significa que los gobiernos deben establecer redes de protecciĂłn social e instaurar sistemas para resguardar a sus ciuda-
danos ante desastres y ante la rĂĄpida propagaciĂłn de enfermedades. El ĂŠbola nos enseùó que cuando se desata una pandemia, los pobres son quienes probablemente sufrirĂĄn mĂĄs. El Grupo Banco Mundial ha estado trabajando con asociados alrededor de una nueva idea para proporcionar el financiamiento de respuesta rĂĄpida que tanto se necesita frente a un brote epidĂŠmico. Sabemos que poner fin a la pobreza extrema serĂĄ una tarea extraordinariamente ardua. De hecho, cuanto mĂĄs nos acerquemos a nuestro objetivo, mĂĄs difĂcil serĂĄ alcanzarlo. Los gobiernos, el sector privado, el Grupo Banco Mundial, los bancos multilaterales de desarrollo asociados y nuestros nuevos asociados, todos debemos aprovechar este momento. Somos la primera generaciĂłn en la historia de la humanidad que puede acabar con la pobreza extrema. Este es nuestro gran desafĂo y nuestra gran oportunidad. La arremetida final debe comenzar ya. El autor es presidente del Grupo Banco Mundial
<jk\ XikÂ&#x2C6;Zlcf k`\e\ Zfdf fYa\$ k`mf fi`\ekXi Xc c\Zkfi jfYi\ cfj gXjfj p cXj [\Z`j`fe\j hl\ [\Y\ [\ kfdXi ZlXchl`\i g\ijfeX hl\ hl`\iX `eZlij`feXi \ `em\i$ k`i \e \c D\iZX[f [\ MXcfi\j [fd`e`ZXef% DlZ_Xj g\ijfeXj k`\e\e \c ZfeZ\gkf \iiX[f hl\ \c D\iZX[f [\ MXcfi\j \j jfcXd\ek\ gXiX g\ijfeXj Zfe ^iXe[\j gXki`dfe`fj g\if ef \j XjÂ&#x2C6;% <e \c D\iZX[f [\ MXcfi\j [fd`e`ZXef \o`jk\e gif[lZkfj [\ `em\ij`Â?e hl\ j\ gl\[\e X[hl`i`i Zfe jfcf I; (#'''% <jkf \j d\efj hl\ \c dfekf dÂ&#x2C6;e`df [\ Xg\ikliX [\ dlZ_Xj [\ cXj Zl\ekXj [\ X_fiif hl\ j\ f]i\Z\e \e el\jkif gXÂ&#x2C6;j% CX `ek\eZ`Â?e [\ \jk\ XikÂ&#x2C6;Zlcf \j hl\ \c c\Zkfi ZfefqZX cfj ZfeZ\gkfj Y}j`Zfj [\ el\jkif d\iZX[f gXiX hl\ j`\ekX cX kiXehl`c`[X[ p Zfe]`XeqX [\ `em\ik`i \e \jk\% <c gi`d\i gXjf [\Y\ j\i XZ\i$ ZXij\ X le Gl\jkf [\ 9fcjX p XYi`i leX Zl\ekX [\ :fii\kXa\% <jkX Zl\ekX c\ g\id`k`i} XZZ\$ [\i X cfj gif[lZkfj p j\im`Z`fj [\c Gl\jkf% <jkX Zl\ekX ef k`\e\ Zfjkf e` [\ Xg\ikliX e` [\ dXek\e`d`\ekf% <j `dgfi$ kXek\ i\ZXcZXi cX `dgfikXeZ`X [\ m\i`]`ZXi hl\ \c Gl\jkf [\ 9fcjX \jkÂ&#x201E; Xlkfi`qX[f gfi cX Jlg\i`ek\e[\eZ`X [\ MXcfi\j# pX hl\ \jkf j\i} cf Â&#x2019;e`Zf hl\ gl\[\ ^XiXek`qXic\ Xc `em\ij`f$ e`jkX hl\ \jkXi} `em`ik`\e[f \e mXcfi\j [\ f]\ikX gÂ&#x2019;Yc`ZX Xlkfi`$ qX[fj gfi cX Jlg\i`ek\e[\eZ`X# p hl\ cXj fg\iXZ`fe\j [\c Gl\jkf \jkÂ&#x201E;e jlg\im`jX[Xj [\Y`[Xd\ek\% Cfj Gl\jkfj [\ 9fcjX jfe @ek\id\[`Xi`fj [\ MXcfi\j XgifYX[fj gfi cX Jlg\i`ek\e[\eZ`X cfj ZlXc\j X jl m\q jfe d`\dYifj [\ leX 9fcjX [\ MXcfi\j ;fd`e`ZXeX% LeX m\q le `em\ij`fe`jkX [\Z`[\ XYi`i leX Zl\ekX \e le Gl\jkf [\ 9fcjX# \jk\ Â&#x2019;ck`df [\Y\ XYi`ic\ j`dlck}e\Xd\ek\ leX
LeXg\Z dfk`mX X \dgi\jXi`fj X ZfekiXkXi aÂ?m\e\j
Zl\ekX \e :\mXc[fd gXiX hl\ cXj `em\ij`fe\j hl\ i\Xc`Z\ j\Xe Zljkf[`X[Xj \e :\mXc[fd% CX :\ekiXc [\ MXcfi\j ;fd`e`ZXeX :\mXc[fd \j leX \ek`[X[ i\^l$ cX[X gfi cX Jlg\i`ek\e[\eZ`X [\ MXcfi\j hl\ j\ \eZXi^X [\ cX X[d`e`jkiXZ`Â?e# i\^`jkif# Zljkf[`X p c`hl`[XZ`Â?e [\ cfj mXcfi\j [\ kf[fj cfj hl\ gXik`Z`gXe \e \c D\iZX[f [\ MXcfi\j% :\mXc[fd al\^X le gXg\c gifkX^Â?e`Zf \e kf[Xj cXj fg\iXZ`fe\j [\c d\i$ ZX[f [\ mXcfi\j pX hl\ \e \jkX \ek`[X[ \j hl\ j\ i\Xc`qX cX Zlj$ kf[`X [\ kf[fj cfj `ejkild\ekfj e\^fZ`X[fj \e el\jkif d\iZX[f% Jl ]leZ`Â?e \j m`kXc gXiX \c Yl\e [\j\dg\Â&#x152;f [\c d\iZX[f pX hl\ j\gXiX cfj Gl\jkfj [\ 9fcjX [\ cX Zljkf[`X [\c XZk`mf# cf ZlXc Yi`e[X dXpfi j\^li`[X[# kiXejgXi\eZ`X# p ^XiXekÂ&#x2C6;X Xc d\iZX[f% 8hlÂ&#x2C6; \c `em\ij`fe`jkX k`\e\ cX j\^li`[X[ [\ hl\ jlj `em\ij`fe\j \jk}e \e Zljkf[`X [\ le k\iZ\if hl\ ef \j \c @ek\id\[`Xi`f [\ MXcfi\j gfi \c ZlXc i\Xc`qÂ? cX `em\ij`Â?e% 8ek\j [\ `e`Z`Xi \c gifZ\jf [\ `em\ij`Â?e# cX g\ijfeX [\Y\ [\]`e`i jl G\i]`c [\ @em\ij`fe`jkX gXiX ZfefZ\i \c e`m\c [\ i`\j^f hl\ \jk} [`jgl\jkf X Xjld`i# g\if d}j `dgfikXek\ Xle \j ZfefZ\i \c e`m\c [\ ZfefZ`d`\ekf hl\ k`\e\ [\ cXj `em\ij`fe\j% 8jÂ&#x2C6; d`jdf# \j `dgfikXek\ ZfefZ\i \c fYa\k`mf [\ cX `em\ij`Â?e% :fe \jkf _X^f i\]\i\eZ`X X [\]`e`i Zfe hlÂ&#x201E; ]`eXc`[X[ `em`\ik\ cfj ]fe[fj2 j` jfe X Zfikf f cXi^f gcXqf# j` YljZX Zfej\imXi \c gXki`dfe`f f jfe \jg\ZlcXk`mfj# \eki\ fkiXj% <jkXj gi\^lekXj jfe m`kXc\j gXiX gf[\i j\c\ZZ`feXi \c gif[lZkf X[\ZlX[f% Le Gl\jkf [\ 9fcjX [\Y\ j\i ZXgXq [\ f]i\Z\ic\ X ZlXchl`\i `em\ij`fe`jkX fgZ`fe\j [\ `em\i$ j`Â?e X Zfikf p cXi^f gcXqf# XjÂ&#x2C6; Zfdf `em\ij`fe\j \e g\jfj f [Â?cXi\j% J` \c `em\ij`fe`jkX ZfefZ\ Y`\e jl g\i]`c p \c fYa\k`mf [\ jl `em\ij`Â?e# \jk\ [\Y\iÂ&#x2C6;X \dg\qXi X ZfefZ\i cXj ZXiXZk\iÂ&#x2C6;jk`ZXj [\ ZX[X leX [\ cXj f]\ikXj hl\ c\ gfe\ X jl [`jgfj`Z`Â?e \c Gl\jkf [\ 9fcjX% I\Zl\i[\ hl\ le Gl\jkf [\ 9fcjX Â&#x2019;e`ZXd\ek\ gl\[\ f]i\Z\ic\ fgZ`fe\j [\ `em\ij`fe\j XgifYX[Xj gfi cX Jlg\i`ek\e[\eZ`X [\ MXcfi\j% <jkf c\ ^XiXek`qX hl\ cXj fgZ`f$ e\j [\ gif[lZkfj hl\ gl\[Xe f]i\Z\ic\# _Xe j`[f XeXc`qX[Xj p _Xe Zldgc`[f Zfe Z`\ikfj i\hl`j`$ kfj hl\ i\^lcXe cfj d`jdfj# p \e Zfej\Zl\eZ`X c`d`kXe p i\[lZ\e cfj i`\j^fj hl\ gl[`\iXe X]\ZkXi cXj [\Z`j`fe\j kfdX[Xj gfi \c `em\ij`fe`jkX% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi aif[i`^l\q7ZZ`%Zfd%[f
:FIK<JĂ 8 ;< LE8G<:
JXekf ;fd`e^f
;`gcfd}k`Zfj p :}dXiXj XgfpXe 8^ifXc`d\ekXi`X )'(, JXekf ;fd`e^f
El cuerpo diplomĂĄtico acreditado en RepĂşblica Dominicana, y las CĂĄmaras de Comercio se comprometieron formalmente a colaborar en la captaciĂłn de compradores internacionales, empresas importadoras y distribuidores de su paĂs sede, con el interĂŠs de que converjan en la Feria Agroalimentaria 2015 que organiza el Centro de ExportaciĂłn e InversiĂłn (CEIRD) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), del 7 al 9 de mayo en el Centro de Convenciones del Hotel Do-
minican Fiesta de Santo Domingo. EspecĂficamente, representantes de 13 embajadas y siete CĂĄmaras de Comercio, refrendaron esta iniciativa de apoyo, abriendo un amplio espectro de cooperaciĂłn entre el CEI-RD y el cuerpo diplomĂĄtico a favor del evento. AsĂ lo informĂł el director ejecutivo del CEI-RD, Jean RodrĂguez, tras encabezar dos reuniones que sostuviera de manera separada con ambos sectores sociales, con miras a articular una estrategia de captaciĂłn y promociĂłn en sus naciones sedes
:FIK<JĂ 8 ;<C :<@$I;
I\le`Â?e% A\Xe 8cX`e If[iÂ&#x2C6;^l\q j\ i\le\ Zfe [`gcfd}k`Zfj%
para lograr una convocatoria y participaciĂłn masiva de compradores internacionales en la Feria. RodrĂguez destacĂł que la Feria Agroalimentaria 2015 en su quinta versiĂłn, constituye un escenario ideal en el cual los compradores tendrĂĄn la oportunidad de establecer contacto con las empresas agropecuarias dominicanas a travĂŠs de una amplia gama de actividades, que entre otras, abarca rondas de negocios, programa de encuentros empresariales, charlas, conferencias magistrales y exposiciones de productos.
DXiÂ&#x2C6;X @jXY\c J}eZ_\q
La Universidad APEC (Unapec) hizo un llamado al empresariado interesado en reclutar en las ĂĄreas de los negocios y tecnologĂa a estudiantes de tĂŠrminos y profesionales reciĂŠn graduados, a participar en su VII Jornada de ColocaciĂłn Laboral, que tendrĂĄ efecto del 13 al 15 de mayo. La directora de egresados y colocaciĂłn laboral de Unapec, MarĂa Isabel SĂĄnchez, explicĂł que esta jornada se desarrollarĂĄ de 9:00 de la maĂąana a 8:00 de la noche, en el salĂłn multiusos del campus principal del recinto, en la avenida MĂĄximo GĂłmez. SĂĄnchez precisĂł que esta jornada tiene como objetivo
principal estrechar la brecha entre los sectores productivos con talentos de las ĂĄreas de mercadeo, contabilidad, administraciĂłn de empresas, informĂĄtica, tecnologĂa, turismo, publicidad, diseĂąo grĂĄfico, negocios internacionales, diseĂąo de interiores, derecho, especialistas en idiomas. Dijo que, ademĂĄs buscan establecer un contacto e intercambio entre estudiantes y egresados con el sector empresarial, como una oportunidad para que las compaĂąĂas den a conocer sus vacantes de empleos y obtener el personal capacitado con una preparaciĂłn acadĂŠmica de excelencia.
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
:F;@8 ;<;@:8 :FE>I<JF 8 D<;@E8
8:KL8C@Q8E ;@8>EäJK@:F :FEKI8K8:@FE<J
<c d`e`jkif [\ FYiXj G Yc`ZXj# >feqXcf :Xjk`ccf# gifeleZ`Xi} \c [`jZlijf Z\ekiXc \e cX Xg\ikliX [\c ÈGi`d\i :fe^i\jf `ek\ieXZ`feXc [\ cXj `e^\e`\i Xj# Xihl`k\ZkliX p X^i`d\ejliX p \c j\^le[f GXeXd\i`ZXef [\ cX ZfejkilZZ` eÉ# fi^Xe`qX[f gfi \c :f[`X p [\[`ZX[f Xc gi\j`[\ek\# ;Xe`cf D\[`eX%
<e I; j\ i\Xc`q le kXcc\i jfYi\ cX XZklXc`qXZ` e [\c ;`X^e jk`Zf [\c J`jk\dX [\ :fekiXkXZ`fe\j G Yc`ZXj Zfe \c Xgfpf [\c :fd`k [\ 8j`jk\eZ`X Xc ;\jXiifccf# [\ F:;< 1 p cfj fi^Xe`jdfj ]`eXeZ`\ifj 9@; p \c Dle[`Xc%
<EKI<M@JK8
;@GCFDÝK@:F ?89C8 ;<C J<G8I8K@JDF
<dYXaX[fi [\ DXiil\Zfj m`j`kX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX GFJ@:@äE% LE8 8LKFEFDà8 GC<E8 P C8 @EK<>I8:@äE <JGFEK8E<8 ;< CFJ J8?8I8L@J :FIK<Jà8 ;< CL@J >FEQÝC<Q
" ?Xp le k\dX hl\ k`\e\ X DXiil\Zfj \e cX fg`e` e g Yc`ZX ^cfYXc ZXj` [\j[\ jl d`jdX `e[\g\e[\eZ`X# hl\ \j \c JX_XiX FZZ`[\ekXc# \c j\gXiXk`jdf jX_XiXl`% Cl`j >feq}c\q <jg\Z`Xc gXiX C@JK E ;@8I@F JXekf ;fd`e^f
¿EN QUE CONSISTE EL SEPARATISMO EN MARRUECOS?
Marruecos ha sido colonizado por varias potencias. El norte por España, al centro los franceses, la famosa ciudad de Tánger por un protectorado internacional, cada año una potencia europea y la parte sur por España. Marruecos inició su movimiento proindependencia en el 1944, con un manifiesto de independencia, donde se trazaba el territorio completo de norte a sur, desde Tánger hasta las fronteras con Mauritania por los partidos nacionalistas de Marruecos y el Rey Mohamed V. Así comenzó la lucha anticolonial, por el fin de los protectorados. Los franceses exiliaron y encarcelaron a la familia real marroquí, entre ellos, al líder y padre de la independencia, Su Majestad Mohamed V,
crática (RASD), proclamada el 27 de febrero de 1976), cuya base está en la ciudad de Tinduf en Argelia, en la que se creó un campamento de refugiados, originarios de varios países diciendo que son saharauis, pero no lo son. ¿CUÁLES SOLUCIONES PLANTEA MARRUECOS A ESTE CONFLICTO?
D
arruecos es un país ubicado en el norte de África, con una interesante historia y rica diversidad cultural. Tiene relaciones diplomáticas armoniosas con la República Dominicana desde el 15 de diciembre de 1960, pero fortalecidas a partir de 2001 cuando el embajador Brahim Houssein Ben Moussa presentó Cartas Credencias al entonces presidente Hipólito Mejía, concurrente desde Venezuela y sobre todo a partir de 2009 cuando el mismo Embajador se establece como residente en Santo Domingo. Hay un tema que tiene a Marruecos en la opinión pública global casi desde su misma independencia, que es la llamada cuestión del Sahara Occidental, el separatismo saharaui. Quién mejor para hablar de ese asunto que el embajador de Marruecos, que además es un saharaui de origen.
,;
9iX_`d ?fljj\`e 9\e DfljjX# gi\j\ek :XikXj :i\[\eZ`Xj Xc \ekfeZ\j gi\j`[\ek\ ?`g c`kf D\a X# ZfeZlii\ek\ [\j[\ M\e\ql\cX% " 9I8?@D ?FLJJ<@E 9<E DFLJJ8
;@GCFD8:@81 9iX_`d ?flj$ j\`e 9\e DfljjX# \j le dXiif$ hl jX_XiXl`# eXZ` \e ;Xb_cX# DXiil\Zfj# \c (, [\ XYi`c [\ (0+,% <j [fZkfi \e d\[`Z`eX [\ cX Le`m\ij`[X[ [\ :fdgclk\ej\# DX[i`[% Jl ZXii\iX ZfejlcXi p [`gcfd}k`ZX cX `e`Z`X \e \c (0/,# [\jkXZ}e[fj\ cXj j`^l`\ek\j ]leZ`fe\j1 : ejlc >\e\iXc \e CXj @jcXj :XeXi`Xj# <dYXaX[fi \eZXi^X[f [\ D`j` e \e \c >X$ Y`e\k\ [\c D`e`jkif [\ 8jlekfj <okiXea\ifj% ?X j`[f <dYXaX[fi <okiXfi[`eXi`f p Gc\e`gfk\e$ Z`Xi`f \e cX I\g Yc`ZX @jc}d`ZX [\ DXli`kXe`X# \e cX I\g Yc`ZX
9fc`mXi`XeX [\ M\e\ql\cX# \e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# \e JXe M`Z\ek\ p CXj >iXeX[`eXj p \e JXekX ClZ X% <e cX XZklXc`[X[ \j <dYXaX[fi I\j`[\ek\ \e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# ZfeZl$ ii\ek\ \e M\e\ql\cX p \e kf[fj cfj gX j\j [\c :8I@:FD% ;\ekif [\ cXj Zfe[\ZfiXZ`fe\j hl\ _X i\Z`Y`[f1 :fd\e[X[fi [\ cX Fi[\e [\ Ý]i`ZX# fkfi^X[X gfi cXj 8lkfi`[X[\j <jgX fcXj \e (0.+# :fd\e[X[fi [\ cX Fi[\e [\c D i`kf EXZ`feXc [\ cX I\g Yc`ZX @jc}d`ZX [\ DXl$ i`kXe`X# Fi[\e [\c D i`kf [\ ;lXik\# J}eZ_\q p D\ccX \e \c ^iX[f [\ cX >iXe :ilq GcXZX [\ GcXkX fkfi^X[X gfi \c >fY`\ief [\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%
abuelo del actual Rey Mohamed VI, exiliado y encarcelado desde 1953 hasta el 1956, en la Isla de Madagascar, por esto, todo Marruecos, incluido el territorio del Sahara Occidental, luchó por la independencia, todo eso antes de que existiera Argelia como Estado y el separatismo del Frente Polisario. En el 1956 se libera al Rey Mohamed V, vuelve al trono y se consigue la independencia de los franceses, unos meses más tarde, de la parte norte, del protectorado español. Así se fue recuperando poco a poco, todo el territorio de Marruecos. En el año 1975, después de la Marcha Verde (iniciada el 6 de noviembre de 1975), organizada por el Rey Hasán
II, obligó al gobierno español a negociar la devolución del Sahara a Marruecos, 350,000 marroquíes del sur del país hacen una marcha en el desierto, una forma pacífica de llegar a una negociación con Franco. A finales de ese mismo año 1975, Argelia crea el Frente Polisario, supuestamente compuesto por saharauis (son los habitantes autóctonos del Sahara Occidental), que reclamaban sus tierras. Pero en verdad es una banda de mercenarios, apoyados por Argelia, creado, financiado y armado por Argelia y Libia. Luego declararon una república totalmente inexistente, imaginaria (es la República Árabe Saharaui Demo-
Marruecos plantea dos soluciones, dentro del marco de la ONU, para resolver ese conflicto. Primero, una Autonomía plena y amplia para esa región, dentro de la soberanía marroquí. Sin embargo el Frente Polisario prefiere el Referéndum de Autodeterminación, (para lo cual se crea la Misión de Naciones Unidas para el referéndum en el Sahara Occidental –MINURSO- en 1991, para organizar el referéndum para 1992, pero todavía no se ha producido). Pero el problema, por el cual no se ha celebrado el referéndum, es porque el frente Polisario y Argelia, presentaron una lista electoral (padrón), y Marruecos presentaba una lista real, ellos querían un referéndum con 70,000 habitantes, pero los habitantes del Sahara superan los 700,000, y ahí está el tranque, por eso no se ha producido. Hoy, en vista de que la idea de referéndum ha fracasado, Marruecos con el deseo de solucionar el problema, sin traumas, ni vencedor ni vencidos, y para darle una salida honorífica a Argelia, hemos ofrecido la solución de la Autonomía, donde los habitantes reales del Sahara marroquí puedan decidir sobre la administración de su territorio. Esta proposición de autonomía fue considerada por el Consejo de Seguridad de la ONU como seria, creíble y que pone fin al conflicto artificial del Sahara. La segunda salida, al conflicto artificial del Sahara creado por Argelia, es la integración espontánea de los saharauis que están en los Campamentos de refugiados del Tinduf, ya muchos dirigentes de los que están en Tinduf se han integrado con sus familias de manera natural a Marruecos, su madre patria.
D\iZX YljZX cc\mXi Xc`d\ekfj [\ ZXc`[X[ JXekf ;fd`e^f
El Administrador General de Merca Santo Domingo (MSD), anunció que la institución incrementará los esfuerzos para que la población siga recibiendo alimentos de calidad, en ese sentido se amplía el plan incentivo en favor de centenares de distribuidores y vendedores al pregón de productos agrícolas en vehículos de carga ligera conocidos como “plataneras”. En una reunión con numerosos representantes de este sector transportista, el ingeniero Claudio Jiménez expresó que, entre otros beneficios, contarían con préstamos a intereses bajos que serían otorgados por el Banco de Reservas, a fin de liberarlos de la usura de que son víctimas por parte de los prestamistas que operan en los mercados mayoristas y minoristas tradicionales. Asimismo, los operadores de “plataneras” recibirán vales para combustible, participarán en rifas de vehículos, recibirán bonos por volúmenes de compra y contarán con identificación como agentes colaboradores del Merca, para que reciban un tratamiento especial por parte de las autoridades del tránsito. “El Merca es la ruta del país en materia de comercialización agropecuaria, y además cuenta con amplios parqueos y seguridad permanente, para que no les roben sus vehículos y mercancías, como suele ocurrir actualmente”, dijo Jiménez. “Su integridad física estará a salvo dentro de este mercado de mayoristas y sus derechos serán respetados”, subrayó ante la
amplia y entusiasta concurrencia, reunida en el salón de actos del Merca. Informó que ha hecho contacto con empresas distribuidoras de vehículos de carga ligera para que se establezcan en el Merca y les ofrezcan facilidades especiales. “Ustedes son los responsables de poner en la puerta de cada familia dominicana, pero deben de organizarse para poder hacer un buen trabajo y recibir mayores beneficios”, dijo. Los transportistas vendedores acogieron entusiasmados los ofrecimientos del administrador general y prometieron multiplicar sus esfuerzos para que todos los demás miembros del sector se integran a este proyecto. <eZl\ekifj A principio de año, el administrador general de Mercados Dominicanos de Abasto Agropecuario (Mercadom) sostuvo diferentes encuentros con productores de diferentes provincias para dar a conocer los planes que ejecutará en el Merca Santo Domingo durante el 2015. En los mismos destacó la apertura de la nave cárnica del proyecto. En estas visitas, el Mercadom se propuso concienciar a todos los productores a nivel nacional de la gran oportunidad que tienen de vender sus productos desde allá, con mayor seguridad física, inocuidad e higiene. El Merca cuenta con una nave frigorífica para conservar los productos que no puedan ser vendidos el mismo día, esto evita que corran el riesgo de dañarse, lo que garantiza la cosecha al productor. :FIK<Jà8 ;<C D<I:8;FD
<e cX d\jX% :cXl[`f A`d e\q :\ekif # X cX [\i\Z_X# Afj 8dX[f 9\eZfjd\ p X cX `qhl`\i[X# 8iZX[`f KXm}i\q%
8j\^liX[fiX 9lgX ;fd`e`ZXeX gi\j\ek el\mf gif[lZkf JXek`X^f
Seguros Bupa Dominicana ofreció un desayuno-almuerzo (Brunch) a sus corredores y aseguradores para dar a conocer las novedades de la empresa en este 2015 y presentar su producto Geo Blue. Las palabras iniciales estuvieron a cargo del gerente general de mercadeo, Edgardo Arria, quien facilitó detalles de la situación actual de esta compañía aseguradora a nivel mundial y el impacto en el sector salud de las inversiones realizadas en América Latina.
El representante internacional informó sobre las cuotas de mercado; así como incentivos y proyectos que serán implementados en República Dominicana a partir de enero 2015. Gif^iXdX `ek\ieXZ`feXc Hizo énfasis en el programa internacional Geo Blue que cuenta con la mayor red de proveedores en los Estados Unidos, incluyendo 11,500 hospitales y 750,000 profesionales de la medicina en 190 países. Con esta oferta, la compañía
busca satisfacer las necesidades en el cuidado de la salud de personas, familias y organizaciones empresariales asegurando el mejor cuidado internacional, seguridad, estabilidad y un servicio al cliente de primera clase, así lo explicó Arria. El ejecutivo explicó que con este programa Bupa se reafirma como un socio líder de la salud para millones de personas en todo el mundo por “ofrecer facilidades de asesoría y atención personalizada; contar con asistencia sanitaria de calidad, asequible y accesible; y
hacer la diferencia al enfrentar los retos más difíciles en la asistencia sanitaria”, precisó. La nueva estrategia de ventas fue un dato destacado en el evento por Marien Lamboglia, gerente general de Bupa Dominicana, quien informó acerca de un concurso ideado con la finalidad de crear una oferta atractiva y competitiva en el mercado dominicano de seguros de salud. También dio detalles de las metas para este año Lorena Loran, Sales Learning & Development Manager. Bupa es una empresa interna-
También estuvo dando otros detalles e informaciones sobre las metas para este año Lorena Loran, Sales Learning & Development Manager. Bupa es una empresa internacional especializada en el cuidado de la salud. Establecida en el Reino Unido en 1947, cuenta con 11.8 millones de clientes en más de 190 países y emplea a más de 52,000 personas en todo el mundo. Lleva a cabo operaciones en España, Australia, Arabia Saudí, Tailandia, |Hong Kong, México, Ecuador, Bolivia, India y recientemente en China.
-
wsjamericas.com
EconomĂa&Negocios J<::@äE ; s 8zF :OOM E²*,#(0.# DXik\j# )/ [\ XYi`c [\c )'(,
!
i
7
/0 LB4.: >0 ;=0;,=, ;,=, =0/@.4= 7,> 74.4?,.4:90> /0 -7:<@0> /0 ;0?=O70: C 2,> /0 0><@4>?: , 08;=0>,> 090=2L?4.,> /0 -4/: , <@0 7:> -,5:> ;=0.4:> /07 .=@/: 3,9 /4>849@4/: 7, =09?,-474/,/ /0 0>?0 ?4;: /0 34/=:.,=-@=:> .@C, 0B?=,. .4O9 0> /41M.47 >02P9 ,7?:> 1@9.4:9,=4:> 80B4.,9:> 0 7:> -7:<@0> :=4249,7809 ?0 ;7,90,/:> >0 >@-,>?,=K >O7: @9, ;:=.4O9 ,N,/40=:9 7,> 1@09?0> :> ?L=849:> ;,=, ;=0>09?,= 7,> :10=?,> >0=M,9 ,9@9.4,/:> 09?=0 ,2:>?: C >0;?408-=0 7@02: /0 74.4?,.4:90> /0 -7:<@0> 09 ?40==, C 09 ,2@,> ?,9?: ;:.: ;=:1@9/,> .:8: ;=:1@9/,>
# %J&I(9 /M, , .:8409D:> /0 0>?0 80> 07 8494>?=: /0 .:9:8M, /0 =,9.4, 0>;0=O 3,>?, 07 .40==0 /0 7, -:7>, ,9?0> /0 3,.0= @9, 77, 8,/, ?0701O94., <@0 ?:8O , ,=7:> 3:>9 ;=0>4/09?0 050.@?4A: /0 %0 9,@7? & ;:= >:=;=0>, 88,9@07 ,.=:9 ?09M, ,72@ 9,> 9:?4.4,> 07 >?,/: 1=,9.L> 3, -M, .:809D,/: , .:8;=,= ,..4:90> 09 %09,@7? .:8: ;,=?0 /0 @9 ;7,9 ;,=, ,F,9D,= >@ .:9?=:7 09 07 1,-=4 .,9?0 /0 ,@?:> 7 8494>?=: /4A@72, =M, 7, :;0=,.4O9 , 7:> 49A0=>4:94>?,> 7, 8,N,9, >42@409?0 #,=, 3:>9 @9 20=09?0 .:9:.4 /: ;:= F5,=>0 09 49.7@>: 7:> /0?,770> 8K> ;0<@0N:> 09 %09,@7? C !4>>,9 :?:= : /0 7, <@0 ?,8-4L9 0> ;=0>4/09?0 050.@?4A: 7, 49?0=A09 .4O9 /07 >?,/: 0=, @9 .:8;70?: ,9,?08, 7 050.@?4A: /0 ,N:> 3,-M, /0/4.,/: 80>0> , >09?,= 7,> -,>0> ;,=, 0B484= , %09,@7? /0 @9, 9@0A, 70C 1=,9.0>, <@0 /@;74.,=M, 7:> /0=0.3:> /0 A:?: /07 >?,/: C /0 49A0=>4:94>?,> /0 7,=2: ;7,D: 09 7, F=8, 0 @9 >:7: 2:7;0 07 8494>?=: /0 ,N:> <@0 09 07 ;,>,/: ?=,-,5O 09 7, -,9., /0 49A0=>4O9 3,-M, 84 9,/: ,7 0B;0=4809?,/: /4=0.?4A: ,7 3,.0= 20>?4:90> /4>.=0?,> ;,=, 070 A,= 7, ;,=?4.4;,.4O9 /07 >?,/: 09 %09,@7? /0 , .,>4
7: >@ F.409?0 ;,=, >@;0=,= .:9 A:?:> , 7:> ,74,/:> /0 3:>9 09 @9, .=@ .4,7 ,>,8-70, /0 ,..4:94>?,> ;=: 2=,8,/, ;,=, 07 /0 ,-=47 E > ?,-, ,?O94?:H ,F=8O @9, ;0=>:9, .0=.,9, , 3:>9 @9<@0 7, ,/<@4>4.4O9 ?08;:=,7 /0 0>,> ,..4:90> ;:= 07 >?,/: 9: 0> 4702,7 07 @>: /0 :;.4:90> ;,=, =01:=D,= 07 ;:/0= /0 A:?: 3, >4/: @>@,7809?0 .=4?4.,/: 09 07 ;,>,/: ;:= 7:> =02@7,/:=0> 1=,9.0>0> 3:>9 C ,.=:9 /0.749,=:9 09 ?=0A4>?,> ;,=, 0>?0 ,=?M.@7: (9, A: .0=, /0 %09,@7? ?,8;:.: 34D: .: 809?,=4:> 7 ;:/0= /0 A0?: <@0 07 2:-40=9: :-?@A: /0 1:=8, ,;=0>@=,/, 0>?K ;0=?@=-,9/: 07 0<@474-=4: 09 @9,
49/4.O <@0 A09/4O 8477:90> /0 4#3:90> 09 07 ?=480>?=0 <@0 F9,74DO 07
/0 8,=D: 8K> <@0 09 07 84>8: ;0=M:/: /07 ,N: ;,>,/: ,> A09?,> /0 >@ ?0 7L1:9: 49>4294, ,>M .:8: @9 09:=80 .=0.48409?: 09 34 9, ,C@/,=:9 , 7, 08;=0>, 0>?,/:@94/09>0 /0 ?0.9:7: 2M, , =024>?=,= @9, 2,9,9.4, /0 (& 8477:90> @9 ,@809?: 49?0=,9@,7 /0 &0 ?=,?, /07 ?=480>?=0 8K> =09?,-70 /0 7, 34>?:=4, /0 @9, 08;=0>, <@0 .:?4D, 09 -:7>, /0 (( C ':64: 70.?=:9 /0 ,;O9 491:=8,=:9 <@0 7, 1@>4O9 .:9 7, <@0 0>;0=,-,9 .=0,= 07 8,C:= 1,-=4.,9?0 /0 0<@4;:> /0 >084.:9 /@.?:=0> /07 8@9/: 9: >0 .:9.=0?,=K /0-4/: , <@0 9: .=009 <@0 7:2=09 7, ,;=: -,.4O9 /0 7,> ,@?:=4/,/0> ,9?48:9:;:74: /0 (( 7 ,.@0=/: /0 (&
8477:90> 3,-M, >4/: ,9@9 .4,/: 09 >0;?408-=0 /0
, /0.4>4O9 =0>,7?, 7:> /0>,1M:> =02@7,?:=4:> <@0 091=09?,9 08;=0>,> /0 ?:/: 07 8@9/: /0-4/: , ?08:=0> /0 .:9.09?=, .4O9 0B.0>4A, , >08,9, ;,>,/, :8.,>? C '480 *,=90= ,-70 /:> 08;=0 >,> 0>?,/:@94/09>0> /0 ') ;:= .,-70 /0>4>?40=:9 /0 >@ @94O9 ;:= (&
8477: 90> ;:= =,D:90> >4847,=0>
,N,/4=K A4/0: 77,8,/,> , 0>>0920= 7, 1@9.4O9 8K> =0.409?0 /0 7, ,;74.,.4O9 8OA47 7 >0=A4.4: /0 ,.0-::6 >0 /410=09.4,=K /0 &6C;0 /0 4.=:>:1? C /0 ,.0'480 /0 ;;70 ;:=<@0 ;0=84?4=K , 7:> @>@,=4:> ;,>,= , 77,8,/,> 09 A4/0: /0>/0 7, A09?,9, /0 7:> 809>,50> /0 ?0B?: /45: &?,9 3@/9:A>6C 5010 /07 ;=:/@. ?: 0>>0920= C, :1=0.M, 7, :;.4O9 /0 77,8,/,> /0 A:D
% & % %
)% % ! !#% !#% " !#%" # "$ !#
* % % % % % % % % % % % % % %
'% % % % ) % ( % % % $% % % '% % ! )% % ! % % % ) " % ##
/0 7,> ,>:.4,.4:90> ?=,9>1=:9?0 =4D,> 8K> 0B4?:>,> /0 7, 49/@>?=4, ,@?:8:?=4D 7 2,9,=70 7, ;,=?4/, , 3:>9 07 9@0A: 8494>?=: /0 .: 9:8M, ,?,., 7: <@0 8@.3:> .:9: .0/:=0> /0 %09,@7? .:9>4/0=,9 07 ?,7O9 /0 <@470> /0 7, 08;=0>, 7, .=0/4-474/,/ /0 3:>9 .:8: 07 K= -4?=: >49 :;:>4.4O9 <@0 8,9?4090 @94/, 7, ,74,9D, .:9 !4>>,9 E >?, :;0=,.4O9 0> @9, ,80 9,D, , 7, 48,209 /0 %09,@7? <@0 ,=7:> 3:>9 >0 3, 0>1:=D,/: ?,9 ?:H ;:= .=0,= >0N,7O &?01,9: A0= >, ;=0>4/09?0 /0 @=:;, 0/4: "=409?0 C >4, /0 7, .:9>@7?:=, 74B#,=?90=> # E 7 2:-40=9: 3, .=0,/: 7, 48,209 /0 <@0 770A, 7, /07,9?0=, C 7, ;:7M?4., .:=;:=,?4A, >0=K 49@>@,7H #:= ,N:> 07 LB4?: /0 7, ,74,9D, %09,@7? !4>>,9 3, 0>?,/: =0>;,7 /,/: ;:= 7, 3,-474/,/ /0 3:>9 /0 ,-,=.,= .:9?4909?0> C ,?09/0= , ,..4:94>?,> 09 ;,M>0> /4>?,9?0> .:9 4/4:8,> C >4>?08,> ;:7M?4.:> /4> ?49?:> &@ 0>?=,?024, ?=:?,8@9/:> 0>?,-, .:8;70809?,/, ;:= >@ ?09 /09.4, , 0>.@/=4N,= .,>4 ?:/:> 7:> ,>;0.?:> /07 902:.4: /0>/0 .,9.4: 90> ;@-74.4?,=4,> 3,>?, 07 :=/09 /0 7:> ?=,-,5,/:=0> /0 ;7,9?,> K> =0.409?0809?0 3:>9 3,
?:8,/: 80/4/,> ;,=, 1:=?,70.0= 7, ,74,9D, ;,=, <@0 >0 ;=:7:92@0 8K> ,77K /0 >@ ;0=8,909.4, 09 07 .,=2: 7 ,N: ;,>,/: 7,> /:> .:8;,NM,> ,.:=/,=:9 .:8-49,= A,=4,> K=0,> /0 >@> :;0=,.4:90> 49.7@C09/: 49 20940=M, C ;=:/@..4O9 7 /4>0N,= 9@0A:> ,@?:> <@0 >0=M,9 1,-=4.,/:> 09 ;7,?,1:=8,> .:8@90> %09,@7? C !4>>,9 0>?K9 ,A,9D,9/: 3,.4, @9 >4>?08, /0 ;=:/@..4O9 A0=/,/0=, 809?0 @94F.,/: 09 07 <@0 7:> 8: /07:> /0 7, 7M90, /0 .@,7<@40=, /0 7,> /:> 08;=0>,> ;@0/09 ;=:/@.4= >0 09 .@,7<@40= ;7,9?, /0 7, ,74,9D, 09 07 8@9/: .:9 ,@?:;,=?0> .,/, A0D 8K> >4847,=0> 7 =40>2: /0 <@0 7:> 08;70:> /0 09>,8-7,50 ;@0/,9 ?=,>7,/,=>0 1K.47809?0 1@0=, /0 =,9.4, I<@0 .@09?, .:9 @9:> /0 7:> 8,C:=0> .:>?:> 7,-:=,70> /07 8@9/:I 3, /,/: ;40 , ?08:=0> 09?=0 7:> >49 /4.,?:> C 1@9.4:9,=4:> 1=,9.0>0> /0 <@0 @9, E94>>,94D,.4O9H 49>4/4:>, A4090 09 .,849: %09,@7? ?4090 @9, ;,=?4.4;,.4O9 /0 09 !4>>,9 <@0 /,?, /07 =0>.,?0 /0 7, ,@?:8:?=4D 5,;:90>, 09 >?: 70 :?:=2, , %09,@7? 07 .:9?=:7 010.?4A: /0 !4>>,9 <@0 ;: >00 /0 %09,@7? ;0=: >49 /0=0.3: , A:?: 7 .=0.48409?: /0 !4>>,9 09
,N:> =0.409?0> 7, 3, .:9A0=?4/: 09 7, 8,C:= C 8K> =09?,-70 /0 7,> /:> 08;=0>,> !4>>,9 ;=:/@.0 C A09/0 .,>4 07 /:-70 <@0 %09,@7? C ,;:=?, 7, 8,C:= ;,=?0 /0 7,> 2,9,9.4,> /0 7, 1=,9.0>, 7 48;@7>: /07 2:-40=9: 2,7: /0 /@;74.,= >@> /0=0.3:> /0 A:?: 09 7,> 08;=0>,> 1=,9.0>,> >@=24O /0 ?08:=0> /0 <@0 7, -,>0 49/@>?=4,7 /07 ;,M> 0>?@A40=, >409/: A,.4,/, ;:= ,@/,.0> 49A0=>4:94>?,> 0B?=,9 50=:> 9
07 2:-40=9: 9: 7:2=O 48;0/4= <@0 =.07:= 4??,7 .0==,=, ;,=?0> /0 @9, ;7,9?, >4/0=P=24., 09 7, .4@/,/ /0 7:=,920 &:=;=09/4/: .:9 7:> ;7,90> /0 .7,@>@=, 07 ;=0 /0.0>:= /0 ,.=:9 3,-M, ,809, D,/: >49 LB4?: .:9 9,.4:9,74D,= 7, ;7,9?, 9 %09,@7? 07 2:-40=9: >0 3, 77O , >4 84>8: /0109/409/: , @9, 08;=0>, 09 7, <@0 3, 49A0=?4/: ;:= >40?0 /L.,/,> 7 .:91=:9?,= , 3:>9 ,.=:9 0>?,-, /0.4/4/: , 9: =0;0?4= 7:> 0==:=0> /07 ;,>,/: /410=09.4, /0 >@ ;=0/0.0>:= 07 8494>?=: ?40 90 0B;0=409.4, 09 07 ?=,?: .:9 5@9 ?,> /4=0.?4A,> 0@=:;0,> 2=,.4,> , >@ ?=,-,5: ;=0A4: 09 07 -,9.: /0 49A0= >4O9 1=,9.L> %:?3.347/ 40 7 091=09?,8409?: 08;0DO 09
/0 49A0=>4O9 .0=.,9: , '480 *,=90= , -70 .:9?,.?O 09 7:> P7?48:> /M,> , :B :88@94.,?4:9> ;,=, .:9A0=>,= >:-=0 @9, ;:>4-70 .:8-49,.4O9 /0 7,> /:> 08;=0>,> 0>?,/: @94/09>0> /0 ') ;:= .,-70 ;0=: :B 9: 8:>?=O 49?0=L> /450=:9 ;0=>:9,> ,7 ?,9?: '* 9: ,@?:=4DO 7, ;=:;@0> ?, >02P9 @9, 1@09?0 C :B >0N,7O <@0 9: 0>?K 09 A09?, 3,=?0= :88@94.,?4:9> ;:= >@ ;,=?0 0>?,=M, ;=0;, =,9/: @9, :10=?, ;:= '*
! ! ! % "
/4.408-=0 09 7, >,7, /0 5@9?,> /0 7, >0/0 /0 %09,@7? 09 7,> ,1@0=,> /0 #,=M> (9 ,74,/: /0 3:>9 ;=:;@>: @9, =0>:7@.4O9 /0 E@9, ,..4O9 @9 A:?:H <@0 ;0=84?4=M, , %09,@7? 0B .7@4=>0 /0 7, 0C 7:=,920 , ;=:;@0>?, ;=:A:.O 4980/4, ?,809?0 :-50.4:90> /0 %024> '@==4 94 C #,>.,7 ,@=0 7:> /:> =0;=0>09 ?,9?0> /07 >?,/: 09 7, 5@9?, >02P9 ;0=>:9,> ,7 ?,9?: @,9/: 07 /4=0.?:=4: A:7A4O , =0 @94=>0 ;,=, A:?,= >:-=0 7, =0>:7@ .4O9 07 /0 10-=0=: 07 2:-40=9: 1@0 A09.4/: 1K.47809?0 C, <@0 7:> :?=:> 8408-=:> =0>;,7/,=:9 , 3:>9 9 @9, =0@94O9 /07 /0 8,=D: 3:>9 70 /45: ,7 8494>?=: <@0 >02@4 =M, ,;:C,9/: 07 ;=49.4;4: /0 E@9, ,..4O9 @9 A:?:H 074849,9/: ,>M ?: /,> 7,> 0>;0=,9D,> /0 @9 ,.@0=/: 8@?@: :9 7, 8,C:=M, /0 7, 5@9?, /0 >@ 7,/: 3:>9 >0 >09?M, >02@=: >:-=0 >:80?0= 7, ;=:;@0>?, , @9 A:?: F9,7 09 7, ,>,8-70, ,9@,7 /0 ,..4:94>?,> &49 491:=8,= , 3:>9 07 8494> ?=: /4: 7@D A0=/0 07 /0 ,-=47 ;,=, <@0 '@==494 .:809D,=, , .:8;=,= ,..4:90> /0 %09,@7? , 9:.30 /07 /0 ,-=47 09 >@ 77,8,/, >:=;=0>, , 3:>9 ,.=:9 70 491:=8O <@0 07 >?,/: >0 09.:9?=,-, 09 0?,;,> ,A,9D,/,> ;,=, .:8;=,=
8477:90> /0 0@=:> (& 8477: 90> 09 ,..4:90> /0 %09,@7? (9, A0D .:8;70?,/, 7, ,/<@4>4.4O9 070 A,=M, 7, ;,=?4.4;,.4O9 /07 >?,/: 09 %09,@7? ,
809:> <@0 3:>9 7:2=,>0 @9 9P80=: 0B.0;.4:9,7 /0 A:?:> 07 /0 ,-=47 7, ;,=?4.4;,.4O9 /07 2:-40=9: 0=, /0 =0;09?0 7: >@F .409?0809?0 2=,9/0 ;,=, /0==: ?,= 7, =0>:7@.4O9 3:>9 .:9?=, ,?,.O .:9A:.,9/: , 7, 5@9?, ;,=, 07 /0 ,-=47 7 F9,7 /0 7, =0@94O9 /0 ?=0> 3: =,> 7, 5@9?, /0 %09,@7? =04?0=O >@ ,;:C: , 7, =0>:7@.4O9 C 0B424O <@0 07 >?,/: =02=0>,=, , >@ ;,=?4.4;, .4O9 /0 ,> ,/07,9?0 ,.=:9 09A4O @9, .,=?, , 3:>9 ;4/409/: <@0 7, .:8;,=?40=, .:9 7, 5@9?, 7 >?,/: 0>.=4-4O ,;:C, 7, ,74,9D, .:9 !4>>,9 C /0>0, A0= >@ /0>,==: 77: &49 08-,=2: /05O 09 .7,=: <@0 9: >0 0.3,=M, ;,=, ,?=K>
* & ! '"!I 7 ;=0>4/09 ?0 /0 >?,/:> (94/:> ,/A4=?4O <@0 349, 7709,=K 07 A,.M: 0.:9O84.: 09 .,>: /0 <@0 *,>3492?:9 9: 7: 2=0 .:8;70?,= C ;:90= 09 8,=.3, @9 ;,.?: /0 74-=0 .:80=.4: .:9 ;,M>0> /0 >4, 8L=4., ,?49, C ".0,9M, E&4 9:>:?=:> 9: 0>.=4-48:> 7,> =027,> 349, 0>.=4-4=K 7,> =027,> 09 7, =024O9H 8,9410>?O 07 8,9 /,?,=4: 09 @9, 09?=0A4>?, .:9 09 ,7@>4O9 , >4, E$@0/,=08:> ,7 8,=209 ?,9?: 7,> 08;=0>,> .:8: 7, ,2=4 .@7?@=, 0>?,/:@94/09>0 >: >0 ?=,/@.4=K 09 @9, ;L=/4/, /0 08 ;70:> 09 (( H >09?09.4O ,=,.6 "-,8, ?,8-4L9 ,/A4= ?4O >:-=0 @9 .=0.409?0 8,70>?,= .:9?=, 7, 27:-,74D,.4O9 09 *,> 3492?:9 <@0 >0 =0G05, 09 7, :;: >4.4O9 /0 ,72@9:> 7024>7,/:=0> /0 >@ ;=:;4: #,=?4/: 08O.=,?, ,7 ,.@0=/: /0 74-=0 .:80=.4: @9, 494.4,?4A, /0 7:> 7024>7,/:=0> =0;@ -74.,9:> ;,=, ;:90= F9 ,7 ,9.: /0 B;:=?,.4:90> 0 8;:=?,.4:90> /0 >?,/:> (94/:> C 7, 1,7?, /0 /4>;: >4.4O9 09 07 :92=0>: ;,=, ,;=:-,= 7,> 9@0A,> =027,> /0 :;0=,.4O9 /07 :9/: :90?,=4: 9?0=9,.4:9,7 E : <@0 9: ;:/08:> 3,.0= 0> =0?4=,=9:>H ,>0A0=O E ,C @9, .:9G@09.4, /0 ,.?4A4/,/ ,9?4 27: -,7 /0 ;,=?0 /0 070809?:> /0 7, /0 =0.3, C 070809?:> /0 7, 4D<@40=/, <@0 09 84 :;494O9 .:9>?4?@C0 @9 0==:= 2,==,1,7H "-,8, C >@> 902:.4,/:=0> @7 ?48,9 7:> /0?,770> /07 .@0=/: >?=,?L24.: '=,9>;,.MF.: /0 >: .4,.4O9 .:9O84., '## @9 ;,.?: 09?=0 /:.0 ;,M>0> 09?=0 7:> <@0 F 2@=,9 3470 LB4.: C #0=P 8409
?=,> ?,8-4L9 ?=,?,9 /0 :-?090= 7, ,@?:=4/,/ /0 EAM, =K;4/,H /0 ;,= ?0 /07 :92=0>: .:9 07 F9 /0 ,.0 70=,= 7, ,;=:-,.4O9 /07 .:9A094: /@=,9?0 0>?0 ,N: 7 ,.@0=/: .: 80=.4,7 >0=K @9: /0 7:> ?08,> 09 7, ,209/, /0 7, =0@94O9 <@0 "-,8, >:>?09/=K .:9 07 ;=480= 8494>?=: 5,;:9L> &349D: -0 <@409 ?4090 ;=0A4>?: A4>4?,= 7, ,>, 7,9., 0>?, >08,9, 7 :84?L /0 49,9D,> /07 &0 9,/: ,;=:-O @9, 7024>7,.4O9 /0 AM, =K;4/, 7, >08,9, ;,>,/, <@0 .:9?O .:9 @9 1@0=?0 ,;:C: /0 /0 8O.=,?,> C =0;@-74.,9:> 9 7, K8,=, /0 %0;=0>09?,9?0> >49 08-,=2: 07 :84?L /0 0/4:> C =-4?=4:> 70 /4: 07 A4>?: -@09: , 7, 84>8, 80/4/, .:9 07 =0>;,7/: /0 >O7: /:> /08O.=,?,> , A:?,.4O9 09 7, .K8,=, -,5, =0>,7?O 7, ;=:1@9/4/,/ /0 7, :;: >4.4O9 /0 7:> /08O.=,?,> 09 ;,= ?4.@7,= /0 >@ ,7, 4D<@40=/, /:9/0 7, >09,/:=, /0 ,>>,.3@>0??> 74D,-0?3 *,==09 C 07 ;=0>4/09 ?0 /07 >49/4.,?: " %4.3,=/ '=@86, 3,9 ,?,.,/: 07 ,.@0=/: :> .=M?4.:> /0 4D<@40=/, 09 ;,=?4.@7,= 7:> 742,/:> ,7 8:A4 8409?: >49/4.,7 >0 :;:909 ,7 '## ;:=<@0 .=009 <@0 7:> ;,.?:> /0 74 -=0 .:80=.4: 3,9 ;=:A:.,/: @9, 1@2, /0 08;70:> 49/@>?=4,70> 3,.4, :?=:> ;,M>0> C <@0 7, .:8;0?09.4, /0 ;,M>0> .:9 809:=0> >,7,=4:> 3, .:9?=4-@4/: , @9 0>?,9.,8409?: /0 7:> >@07/:> C , @9 ,@809?: /0 7, /0>42@,7/,/ 09 (( , 0B >0.=0?,=4, /0 >?,/: 4 77,=C 749?:9 >0 3, 902,/: , =0> ;,7/,= 07 '## ;0>0 , <@0 07 ,.@0= /: >0 08;0DO , 902:.4,= .@,9/: 0>?,-, 09 07 .,=2: "-,8, 9: :-> ?,9?0 >0 =03@>O , .=4?4.,=7, E =0: <@0 /45: 7: <@0 /0-M, /0.4= 0> /0
.4= <@0 <@40=0 @9 ;,.?: /0 74-=0 .:80=.4: .:9 1@0=?0> ;=:?0..4: 90> 7,-:=,70> C 80/4:,8-409?, 70> <@0 ,C@/0 , 7:> ?=,-,5,/:=0> 0>?,/:@94/09>0> C , 7, 0.:9:8M, 0>?,/:@94/09>0 &:9 84> 84>8:> ;,=K80?=:> C .:91M: 09 <@0 >0 ;@0 /,9 .@8;74=H "-,8, 9: 3, 0>.:9/4/: >@ 8:70>?4, C 09 ,72@9:> .,>:> >@ 4=, >:-=0 7,> 09 :.,>4:90> >0A0 =,> .=M?4.,> ,7 ,.@0=/: .:80=.4,7 ;=:A09409?0> /0 <@4090> , 809@ /: >:9 >@> ,74,/:> 09 07 ,7, 4D<@40= /, /0 7:> /08O.=,?,> 9 7, 09?=0 A4>?, 9: :->?,9?0 8,9410>?O <@0 09?409/0 >@> ;=0:.@;,.4:90> 7 ;=0>4/09?0 ,2=02O >49 08 -,=2: <@0 07 '## 0> 3,=49, /0 :?=: .:>?,7 ;:=<@0 7,> 9:=8,> 7,-:=,70> C ,8-409?,70> 0>?K9 49.:=;:=,/,> ,7 ?=,?,/: 84>8: 09 7@2,= /0 0>?,= /0F94/,> 09 ,.@0=/:> ;,=,707:> 7: <@0 >02P9 7:> .=M?4.:> /4F.@7?, >@ .@8;748409?: .:8: :.@==4O .:9 07 '=,?,/: /0 4-=0 :80=.4: /0 8L=4., /07 !:=?0 !,1?, 902: .4,/: 09 7:> ,N:> >0 ,.@0=/: 1@0 ,;=:-,/: .:9 7:> A:?:> /0 /08O.=,?,> 09 07 &09,/: C
09 7, K8,=, /0 %0 ;=0>09?,9?0> , 8,C:=M, /0 7:> ,9,74>?,> 0>?48, <@0 07 9P80=: /0 /08O.=,?,> <@0 >0 ;=:9@9.4, =M, , 1,A:= /07 '## 0> 8@.3: 8K> -,5: >4 -409 "-,8, 091,?4DO <@0 0> /08,>4,/: ;=08,?@=: ;,=, 3, .0= @9, ;=0/4..4O9 !: :->?,9?0 0> .,>4 >02@=: <@0 07 8,9/,?,=4: ?09/=K <@0 /0;09/0= 8K> /0 7:> =0;@-74.,9:> <@0 /0 7:> /08O.=, ?,> ;,=, >@ ,;=:-,.4O9 "-,8, ?,8-4L9 =0.:9:.4O <@0 7,> .=M?4.,> 3,.4, L7 C 7,> 902:.4, .4:90> .:80=.4,70> 7: 4==4?,9 E : <@0 ?:8: 09 1:=8, ;0=>:9,7 0> 0>?, 4/0, /0 <@0 /0>;@L> /0 ;,>,=
' '% % % % % %
7
% & & ! & $ "
>04> ,N:> C 80/4: ?=,?,9/: /0 >, .,= , 0>?, 0.:9:8M, /07 ,?:77,/0 =: ,C@/,9/: , <@0 7, .7,>0 80/4, ;@0/, .:8;=,= @9, A4A409/, ,>0 2@=K9/:80 /0 <@0 7:> ;7,90> /0 ;09>4:90> >0 =0.@;0=,=K9 /0 80 5:=,= 9@0>?=:> >4>?08,> 0/@.,?4 A:> C /0 .,;,.4?,.4O9 ;=:10>4:9,7 /0 7@.3,= ;:= @9 ,7D, /07 >,7,=4: 8M948: ;:= ?090= @9, 49/@>?=4, ,@?:8:?=4D A4-=,9?0 <@0 /0>;@L> /0 ?:/: 07 ?=,-,5: <@0 308:> =0,74 D,/: 09 .:95@9?: ;,=, ;=:A00= @9, 8,C:= 0>?,-474/,/ , 7, .7,>0 80 /4, <@0 .=00= 09 7, =0?O=4., ;=:A0 9409?0 /0 ,72@9:> :;:>4?:=0> <@0 80 ,.@>,9 /0 ?=,?,= /0 /0>?=@4= , 7, .7,>0 80/4, : /0>?=@4= 9@0>?=, /08:.=,.4, 0> @9 ;:.: 4==0,74>?, + 7: >,-09H
@=,9?0 A,=4:> 8:809?:> /0 7, 09?=0A4>?, "-,8, ;7,9?0O 07 ;074 2=: /0 ;0=/0= ?0==09: 09 7, .:8 ;0?09.4, 0.:9O84., .:9 349, 09 .,>: /0 <@0 9: >0 .:8;70?0 07 '## E$@0=08:> @9, 349, ;=O>;0=, <@0 >42, >@ ,>.09>: ;,.MF.:H :- >0=AO E&O7: <@0=08:> ,>02@=,= 9:> /0 <@0 7,> =027,> /07 5@02: 9:> ;0=84?,9 , 9:>:?=:> C ,7 =0>?: .:8;0?4= !: <@0=08:> <@0 34 9, @>0 >@ ?,8,N: ;,=, 48;:90= >: -=0 :?=:> ;,M>0> /0 7, =024O9 =027,> <@0 9:> /05,9 09 /0>A09?,5,H "-,8, 49/4.O <@0 (( C , ;O9 0>?K9 .0=., /0 .:8;70?,= @9 ,.@0=/: .:80=.4,7 -47,?0=,7 7: <@0 ;,A4809?,=M, 07 .,849: ;,=, .:9 .7@4= 07 '## ,@9<@0 ,.7,=O <@0 ,P9 <@0/,9 :->?K.@7:> ;:= >@;0=,=
% % % ,% % ( % % % % &'%#% % % " % % % % % % % % % + % '% % % % * % % % % - % )
i
% %(
i
% ##
"
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VG8:KF <Cy:KI@:F
Fedomu pide corregir distorsión alumbrado G@;<E :I<8I I<>C8D<EKF HL< I<>LC< 8CLD9I8;F Gè9C@:F 8I:?@MF C;
GXki`X I\p\j If[i ^l\q gXki`X%i\p\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
n su propuesta para el Pacto Eléctrico, la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), plantea que la Superintendencia de Electricidad no solo haga transparente el consumo del alumbrado público, sino que además corrija la distorsión que causa la resolución SIE-63-2004, sobre el ajuste de potencia por concepto de equipos auxiliares de encendidos. Fedomu expone que la SIE debe ordenar un levantamiento para determinar el consumo del alumbrado público, y que el mismo se realice en función de la potencia real de las lámparas en operación al momento del levantamiento, y del voltaje existente en las líneas de baja tensión. Explica que la resolución SIE-63-2004, aumenta el consumo de las lámparas que están dotadas de balastros en un 10%, cuando en realidad se trata de un consumo estático, y los balastros son electrónicos o híbridos. Manifiesta que siendo el alumbrado público una competencia propia de los ayuntamientos vinculada a aspectos esenciales del bienestar de los munícipes como la seguridad ciudadana, propone que el marco regulatorio actual se complemente con la elaboración del reglamento marco por parte de la Federación, en coordinación con las insti-
C\p% <c XcldYiX[f g Yc`Zf \j le Xjlekf [\ j\^li`[X[ eXZ`feXc%
" :FE:CLP<E :FEJLCK8J < @E@:@8 :FEJ<EJF
CXj ZfejlckXj gXiX \c GXZkf EXZ`feXc gXiX cX I\]fidX [\c J\Zkfi <c Zki`Zf# ZfeZclp\ife \e kf[f \c gX j% <c gi o`df d\j j\ `e`Z`X \c gifZ\jf [\ Zfej\ejlXi cXj [`jk`ekXj gifgl\jkXj p j\ \jg\iX hl\ X gi`eZ`g`f [\ alc`f# cXj Xlkfi`[X[\j p kf[fj cfj i\gi\j\ekXek\j [\c j\Zkfi \c Zki`Zf eXZ`feXc ]`id\e [`Z_f GXZkf% tuciones del sector y expertos en la materia, que sirva a la regulación del diseño, instalación y mantenimiento del alumbrado público en cada municipio. Indica que el alumbrado público, por ser un servicio de seguridad ciudadana, debe operar bajo las mismas condiciones de un usuario no regulado (UNR) y que pueda contratar empresas que le suministren de mane-
ra exclusiva la electricidad que necesiten. De igual manera, Fedomu manifiesta su apoyo a la entrada en vigencia de la tarifa técnica, la cual deberá incluir el 3% a los gobiernos locales. Señalan que de esta forma, las Edes quedarían como agentes de retención del 3% y que para mayor transparencia, el 3% debe aparecer en la factura del consumidor y de este modo las Edes deben depositar sus cobranzas en los municipios en los cuales se realiza la transacción. Asimismo, apoyan que se revise el porcentaje de penalidad por mala calidad del servicio, no para que sea anulado ni se posponga su entrada en vigencia. Fedomu pide además al Pacto Eléctrico que se estudie la posibilidad de incluir, junto con el cobro de la energía eléctrica, el cobro del servicio de aseo.
VI<C8:@FE<J
El Salvador aporta a RD su modelo Pymes C@JKàE ;@8I@F
JXekf ;fd`e^f
Una misión técnica oficial salvadoreña visitó el país para continuar la transferencia, adaptación e implementación de su modelo Centros de Desarrollo para Pequeños Negocios en las Pymes Dominicanas, informó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). Seis de esos centros ya están abiertos en el país por el Ministerio de Industria y Comercio, como resultado de la cooperación triangular entre El Salvador, República Dominicana y España, a través de su Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Se trata del proyecto “Transferencia de experiencia para la adaptación del modelo Centros de Desarrollo para Pequeños Negocios (SBDC, sus siglas en inglés) en los Centros de Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de República Dominicana”, a cuyos beneficios en materia de capacitación están vinculados actualmente más de 100 clientes. La misión estuvo integrada por tres funcionarios del
<eZl\ekif% =leZ`feXi`fj [\c D<GP; gfjXe Zfe cX d`j` e k Ze`ZX [\ <c JXcmX[fi%
Centro de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) de El Salvador, que también continuaron el proceso de operatividad, seguimiento y monitoreo de los centros ya existentes en el país, informó la Unidad de Comunicaciones del MEPyD. Con estas acciones se dio seguimiento a los principales resultados emanados de la segunda misión de diagnóstico, desarrollados en instituciones públicas y privadas con funcionarios de Conamype de El Salvador. Esta tercera misión concentró sus esfuerzos de capacitación en la revisión de manuales de identidad operativa y corporativa, técnicos, y financieros ajustados
a la realidad de las Pymes dominicanas; involucra a otros actores e instituciones visitados, universidades y centros laborales. Esta vez se trató de verificar el funcionamiento de esta alianza público-privada-académica. En este proceso de cooperación triangular, participan, además del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, como rector de la cooperación internacional del país, Industria y Comercio, la Embajada de El Salvador, la Oficina Técnica de Cooperación-Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (OTC-AECID) y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
.;
/;
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
V 9@<E<J I8à:<J
V I<8::@äE
Patrimonio Hoy beneficia a Asonaimco personas de escasos recursos se opone a <C GIF>I8D8 C<J 89I< C8 FGFIKLE@;8; G8I8 HL< K<E>8E LE K<:?F ;@>EF 8C<O8E;<I M@CC8M@Q8I&:<D<O
A_\e\ip IXd i\q a_\e\ip%iXd`i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
J
egún Carlos González, presidente de la empresa Cemex, un promedio de 7,200 familias dominicanas han sido favorecidas por medio de la autoconstrucción o remodelación de sus casas bajo la asesoría profesional de la institución. González dijo que en el esquema las personas tienen la posibilidad de ahorrar semanalmente RD$700, RD$1,000 o RD$1,500 por 48 semanas y cuando tienen ahorrada ocho, se les dobla el valor y se les hace la primera entrega de materiales. Explicó que Cemex crea un microcrédito, sin garantías ni intereses, para que las familias que no tengan acceso al banco puedan mejorar su calidad de vida, aparte de que la institución se encarga de conseguir un ingeniero para que diseñe la casa y le dé el seguimiento que muchas veces hace falta cuando las personas de escasos recursos edifican sus hogares. González expresó que Cemex garantiza el congelamiento de los precios de los materiales aun cuando estos aumenten su valor monetario. Consideró que Patrimonio Hoy es importante para el
modificación Ley 488-08 JXekf ;fd`e^f
:Xicfj >feq}c\q# gi\j`[\ek\ [\ :\d\o% " KI8P<:KFI@8 ;< G8KI@DFE@F ?FP 9\e\]`Z`X[fj% GXi\aX [\ \jgfjfj hl\ Zfejkilp le ZfcdX[f Zfe GXki`dfe`f ?fp p \e cX XZklXc`[X[ jfYi\m`m\ [\ \jk\ e\^fZ`f%
mejoramiento de la sociedad, ya que es una inversión que en 10 años tendrá un valor más alto que el que se poseía. Valoró el hecho de que actualmente mil personas están construyendo sus hogares con el proyecto. Asimismo, señaló que Patrimonio Hoy está funcionado en 204 comunidades en la zona de Herrera en Santo Domingo y en San Pedro de Macorís, aunque no resta la posibilidad de que según vayan aumentando los afiliados, el pro-
grama podrá expandirse a todas las provincias. González valoró que los afiliados se sientan orgullosos de su sacrificio y el trato que Cemex les ha brindado en la parte operativa. “La gente invierte su dinero usando un mecanismo que Cemex le facilita y así no piensan que se les regaló sino que con su consistencia lograron esa meta”, estimó. Con el propósito, las personas interesadas ahorran para la compra de materiales de construcción para zapatas, lozas, muros o verjas.
I<JGFEJ89@C@;8; JF:@8C1 GXki`dfe`f _fp# Zfdf gXik\ [\ jl kiXYXaf jfZ`Xc# fg\iX [\j[\ _XZ\ d}j (' X fj [\ cX dXef [\ :\d\o# ZfcXYfiXe[f Zfe cX jfclZ` e [\ [ ]`Z`k _XY`kXZ`feXc \e qfeXj dXi^`eXc\j% <c df[\cf j\ _X i\gc`ZX[f \e D o`Zf# :fcfdY`X# E`ZXiX^lX p I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX \e \c ZlXc d}j [\ +''#''' ]Xd`c`Xj j\ _Xe ]Xmfi\Z`[f% 8eX DXi X DXik e\q# Xj\jfiX [\ i\jgfejXY`c`[X[ jfZ`Xc [\ cX fi^Xe`qXZ` e# `e[`Z hl\ Zfe \c gcXe j\ [\jXiifccXe XZk`m`[X[\j [\ Zfd\iZ`f p fkifj \dgi\e[`d`\ekfj d`Zif\dgi\jXi`Xc\j%
La Asociación Nacional de Industriales de Muebles Colchones y Afines, (Asonaimco) expresa su rotundo rechazo a los aprestos de derogación de múltiples artículos de la Ley 488-08 que crea el régimen regulatorio para el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas en República Dominicana. En los últimos días se han introducido dos ante proyectos de leyes, uno por vía de la Cámara de Diputados y otro por el Senado de la República, que buscan derogar los artículos 1, 2, 6, 7, 17, 18, 19, 20, 22, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36 y 37 de la referida Ley, lo que les resulta muy sospechoso y atenta contra el marco jurídico que regula el sector. Así también uno de los anteproyectos pretende derogar otras leyes como la 392-07 sobre Competitividad e Innovación Industrial y la Ley 8-90 sobre fomento de Zonas Francas. Lo que se busca es eliminar los consejos directivos de Promipyme y Proindustria, creando una estructura burocrática mayor, que
a la vez impediría la participación directa en la toma de decisiones, dejando estas instituciones sin funciones, lo que afectaría enormemente la creación y seguimiento de las políticas hacia las Mipymes. Así como también el anteproyecto que modifica la clasificación de las empresas. Este busca elevar el monto de las ventas brutas de las medianas empresas de RD$150 millones a RD$250 millones, lo que provocaría que muchas empresas grandes pasen a ser Mipymes. Asonaimco hizo un llamado a los legisladores a no aprobar los proyectos sometidos por entender que no responden a las necesidades del sector y por el contrario vendrían a retroceder en el desarrollo de las políticas ya establecidas para el sector. Así mismo ratificaron su respaldo a la Confederación Dominicana de Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), quien en representación del sector ha venido denunciando la acción que encaminará la búsqueda del sostenimiento jurídico de las Mipymes.
<
D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#(0. ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF
<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,
:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "') :FE;<E8E 8 8C=FEJF IF;Ià>L<Q GFI D8ELK<E:@äE
"'* :FEJ@;<I8E =I8EB AFI>< <Cà8J M@J@FE8I@F ;< C8 KM
"'- =8DFJFJ <JK8IÝE <E CFJ GI<D@FJ 9@CC9F8I;
>C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
:<C<9I@KP " I@:FJ " =8DFJFJ
;@:8GI@F 8:K@MF <E C8J I<;<J
8:KFI% C\feXi[f ;`ZXgi`f
k`\e\ le g\i]`c \e K`e[\i% Èyc \jk} fYj\j`feX[f Zfe [\jc`$ qXi \c [\[f p m\i X cXj Z_`ZXj hl\ \jk}e X_ É# Xj cf Zfe]\j le Xd`^f Z\iZXef [\c XZkfi% 8EKFE@F 98E;<I8J <JKÝ =<C@Q P <E8DF$ I8;F [\ jl el\mX gXi\aX# cX gi\j\ekX[fiX p \dgi\jXi`X _fcXe[\jX E`Zfc\ B`dg\c# [\ *+ X fj%
9\c`e[X <jk} f]\e[`[X%
9\c`e[X j\ j`ek` f]\e[`[X gfi A\ee`]\i C g\q# hl`\e [\ gcXef \e leX \eki\m`jkX [`af hl\ ef jXY X hl` e \iX cX ZXekXek\ d\o`ZXeX%
GifkX^fe`jkX% A¡DXik`e Zfem\ij Zfe g\i`f[`jkXj [\ C@JKàE ;@8I@F gi\m`f X jl gXik`Z`gXZ` e \e \c gif^iXdX È;\ \oki\df X \oki\dfÉ# hl\ j\ kiXejd`k\ [\ cle\j X m`\ie\j [\ ()1'' X +1'' [\ cX kXi[\# X kiXm j [\ K\c\d`Zif# p \e \c hl\ `ek\igi\k Z`eZf k\dXj [\c }cYld D` k`\dgf % GXZ_`Zf K\aX[X JXekf ;fd`e^f
<
l cantante J´ Martin está en República Dominicana promocionando su nuevo disco, “Mi tiempo”. En esta, su segunda producción, el bachatero radicado en Nueva York ha hecho fusiones del género del amargue con otros estilos musicales. El joven artista, que forma parte de la nueva generación de cantantes de la bachata, ha acercado el género a nuevas audiencias, gracias a ponerle el traje del pop. Es optimista cuando mira el futuro del estilo musical que creó José Manuel Calderón en la década de los 60. “La bachata apenas comienza”, comenta J´ Martin. Anthony Espinal, su verdadero nombre, conversó con periodistas de LISTÍN DIARIO previo a su participación en el programa “De extremo a extremo”, que se transmite de lunes a viernes de 12:00 a 4:00 de la tarde, a través de Telemicro, y en el que interpretó cinco temas de su nuevo álbum. Destaca que luego de pasear su música por distintos países de Latinoamérica, ha visto cómo la bachata ha ido ganando espacio en el gusto de la gente. Una muestra de ello es el reality show de baile llamado “El color de la bachata”, que se produjo en Costa Rica, y en el que él participó enseñando cómo se baila el ritmo dominicano. En las próximas semanas saldrá “Dime”, otro sencillo del disco “Mi tiempo”, que tiene dos versiones, una que es bachata con salsa y otra fusionada con tango. “El ritmo y la
J ^l\efj1
98:?8K8 G8I8 I8KF
<c ZXekXek\ A DXik`e j\ XYi\ gXjf \e \c dle[f [\c ^ e\if [\c XdXi^l\# Xc hl\ d\qZcX Zfe fkifj \jk`cfj%
El ritmo y la velocidad da la capacidad de mezclar con cualquier género sin que pierda la esencia de la base”. A¡ DXik`e :XekXek\ p Zfdgfj`kfi%
<eki\k\e`d`\ekf C`jk e ;`Xi`f
7C;<eki\k\e
velocidad da la capacidad de mezclar con cualquier género sin que pierda la esencia de la base de la bachata”, dice, y confiesa que no sabía que podía fusionarse tanto. Pese a entender que esa capacidad de mutar que tiene la bachata es lo que ha hecho que cantantes como Romeo Santos y Prince Royce sean fenómenos de popularidad en los actuales momentos, su influencia es de los bachateros tradicionales que escuchaba siendo niño. Al rememorar, vienen a su cabeza nombres de artistas como Anthony Santos, El Solterito del Sur, Luis Vargas y Blas Durán. “Obviamente, los colores van cambiando como va pasando el tiempo”, manifiesta. El sonido que tiene su nuevo disco es responsabilidad de Pavel de Jesús, quien también fue el productor de discos de Sandy & Papo, Ilegales y Proyecto Uno. “Desde el principio las canciones son baladas, transportadas a la bachata”, concluye el artista.
7c`jk`eV[`Xi`f
" ;<K8CC<J ;< C8 GIF;L::@äE
<c lk`c`qXi cX A XZfdgX X[X [\ le efdYi\ f Xg\cc`[f \j Xc^f hl\ _Xe ljX[f fkifj Xik`jkXj a m\e\j Zfdf c p hl\ mXe# \e \jk\ dfd\ekf# [Xe[f ]fidX X jlj i\jg\Zk`mXj ZXii\iXj% <j \c ZXjf [\ cfj ZXekXek\j [\ d j`ZX liYXeX A ÝcmXi\q p A 9XcY`e% 8c _XYcXi [\ Z df [\Z`[` Zl}c j\i X jl efdYi\ Xik jZf# 8ek_fep <jg`eXc Zfd\ekX hl\ cX c\kiX A \j gfi jlj [fj _`afj# AXeeX p A\Xe# p \c efdYi\ [\ jl gX[i\# DXik e% G\if cX \ekfeXZ` e j\ [\Y\ X hl\ Zfdf \j \jkX[fle`[\ej\ cX gifeleZ`XZ` e \j \e `e^c j% ÈD` k`\dgfÉ Zfdgl\jkf X i`kdf [\ YXZ_XkX# ]lj`fe\j [\ i`kdfj kifg`ZXc\j p liYXeXj# Zfek`\e\ (* ZXeZ`fe\j [\ i\ZfefZ`[fj Zfdgfj`kfi\j \eki\ \ccfj1 ;Xe`\c DfeZ` e# >`cY\ikf ;ËFc\f# PfeXk_Xe K_\e# ;Xe`\c JXekX :ilq# FjZXi 8cdfek\# ;`\^f AXm`\i >feq}c\q# >ljkXmf :lXl_k dfZ# Afj Cl`j I`f IfdX# >`c[X D}ihl\q# G\[if È:ilqDfekpÉ :ilq# 8ek_fep ÈAËDXik`eÉ <jg`eXc# Afi^\ FZkXm`f ;fd e^l\q# DXel\c Dfi\ef# =iXeZ`jZf 9\eZfjd\ p :Xd`cf 9cXe\j :fik\j%
&c`jk`e[`Xi`fi[
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
>8<C >8I:à8 =@CD8 G<Cà:LC8 <E 9FC@M@8 >X\c >XiZ X p D`Z_X\c J_Xeefe XZklXi}e \e cX g\c ZlcX ÊJXc p ]l\^fË# [`i`^`$ [X gfi \c Z c\Yi\ Z`e\XjkX Xc\d}e N\ie\i ?\iqf^# p hl\ \j if[X[X \e 9fc`m`X%
>I8E;<J 8D@>8J
?8:<E M@;<F 8:KI@:<J% Jf] X M\i^XiX
p I\\j\ N`k_\ijgffe jfe ^iXe[\j Xd`^Xj p Zfd$ gXik\e \e jlj Zl\ekXj [\ @ejkX^iXd ^iXYXZ`fe\j ZXj\iXj \e cXj hl\ m\ij`f$ eXe ZXeZ`fe\j gfglcXi\j%
LE <OKI8zF
:FDGFIK8D@<EKF
:8EK8EK<% Cl`j D`^l\c
[`f [\ hl\ _XYcXi gfi jl \okiX f ZfdgfikXd`\ekf [liXek\ le ZfeZ`\ikf hl\ f]i\Z` \e 8^lXjZXc`\ek\j# D o`Zf%
" ;<A< JL :FD<EK8I@F
\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)<
<EKI<K<E@D@<EKF
V:`e\XjkX
Alfonso pagarĂĄ manutenciĂłn siĂłn a favor de su hijo, al cineasta le fue impuesto el pago mensual de 37,500 l Juzgado pesos, para gastos de Paz de ordinarios y bĂĄla Cuarta sicos. Asimismo, Circunsuna cuota anual cripciĂłn del Distrien el mes de dito Nacional condeciembre de 20,000 nĂł ayer al cineasta pesos a favor de Alfonso RodrĂguez su pariente. a cumplir la pena TambiĂŠn le fue de dos aĂąos de pri- 8c]fejf If[iÂ&#x2C6;^l\q dictado el pago siĂłn en caso de in24,950 pesos en cumplir con la mamanos de Ruiz, nutenciĂłn de su hijo menor que adeuda por concepto del de edad. 50% de los gastos reconociEl tribunal ordenĂł a Ro- dos por el tribunal. drĂguez a pagar la suma de La sentencia fue emitida 87,450 pesos a la seĂąora Eli- por la jueza Natali Moya Eszabeth Ruiz por adeudar la trella, conforme al artĂculo pensiĂłn alimentaria de su 196 de la Ley 136-03 del CĂłdihijo, dejando a cargo del Mi- go para el Sistema de Protecnisterio PĂşblico el cobro de ciĂłn de los Derechos Fundala deuda. mentales de los NiĂąos, NiĂąas AdemĂĄs del pago de pen- y Adolescentes. ;Xckfe ?\ii\X JXekf ;fd`e^f
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
LE GF:F ;< KF;F
D8I@F ;FDD J< ;<=@<E;< NNN%C89FK8E8%:FD
DXi`f ;fdd _X e\^X[f hl\ Â&#x201E;c p DXi`f ?likX[f \jkÂ&#x201E;e Ă&#x160;Yf`Zfk\Xe[fĂ&#x2039; X jl \o fdgXÂ&#x152;\if [\c ^ilgf Ă&#x160;:Xd`cXĂ&#x2039;# JXdf# \e jl giÂ?o`dX ^`iX gfi Jl[XdÂ&#x201E;i`ZX%
;@J:FJ ><EK< =8IĂ?E;LC8
8:KFI% =<IE8E;F :8II@CCF
<
Gf[iÂ&#x2C6;Xe \oglcjXicf [\ <<%LL%
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj eÂ&#x2019;d\ifj [\c ( Xc 0%
<c XZkfi m\e\qfcXef =\ieXe[f :Xii`ccf \e]i\ekX dfd\ekfj [`]Â&#x2C6;Z`c\j pX hl\ gf[iÂ&#x2C6;X j\i \oglcjX$ [f [\ <jkX[fj Le`[fj% :Xii`ccf ZfdgXi\Z`Â? Xek\ le ki`YleXc \e D`Xd` gXiX XZcXiXi jl j`klXZ`Â?e [\ XZfjf j\olXc# \e [fe[\ \c XZkfi XZ\gkÂ? leX f]\ikX [\c ]`jZXc [\c \jkX[f hl\ cf Zfe[\eXYX X gi`j`Â?e [fd`Z`c`Xi`X p kiXYXaf Zfdle`kXi`f%
) Ă&#x2C6;:fe :`\ikf K\iifiĂ&#x2030; \e _fefi X Cl`j ;Â&#x2C6;Xj <jk\ dXik\j )/ [\ XYi`c X cXj .1*' g%d% \e cX JXcX :Xicfj G`Xek`e` [\c K\Xkif EXZ`feXc <[lXi[f 9i`kf# j\ \jkXi}e gi\$ j\ekXe[f# \e le _fd\eXa\ X Cl`j ;Â&#x2C6;Xj# cfj ZXekXek\j [fd`e`ZXefj AfjÂ&#x201E; 8ekfe`f If[iÂ&#x2C6;^l\q# GXm\c EÂ&#x2019;Â&#x152;\q# GXki`Z`X G\i\piX# DXi\c 8c\dXep# E`Zfc\ JXek`X^f# O`fdXiX =fikleX# MÂ&#x2C6;Zkfi MÂ&#x2C6;Zkfi p DXi`[Xc`X ?\ie}e[\q# YXaf cX [`i\ZZ`Â?e dlj`ZXc [\ DXel\c K\aX[X p jl YXe[X%
* JFCL:@äE
;Xe`\c JXiZfj i\Z`Y\ \c gi\d`f ;Xpk`d\ <ddp <c Xe`dX[fi m\e\qfcXef ;Xe`\c JXiZfj i\Z`Y`Â? \c ;Xpk`d\ <ddp hl\ c\ ]l\ \eki\^X[f Xc gif^iXdX Ă&#x2C6;Le el\mf [Â&#x2C6;X [\ K\c\dle[fĂ&#x2030;% JXiZfj# hl`\e ]l\iX gfi dlZ_fj XÂ&#x152;fj Zfe[lZkfi [\c dXiXkÂ?e`Zf gif^iXdX [\ M\e\m`j`Â?e# JÂ&#x2019;g\i J}YX[f J\ejXZ`feXc# \j lef [\ cfj Xe`dX[fi\j [\c j_fn# alekf X IXj_\c ;Â&#x2C6;Xq# 8c\jjXe[iX M`cc\^Xj p 8eX DXiÂ&#x2C6;X :Xej\Zf% <j \c j\^le[f ;Xpk`d\ <ddp hl\ ^XeX \c dXklk`ef Ă&#x2C6;<c el\mf [Â&#x2C6;XĂ&#x2030;%
Ifd\f JXekfj \e IfZb\]\cc\i [\ EP Ifd\f JXekfj m`j`kÂ? \c j\k [\c j_fn dXkl$ k`ef Kf[Xp E9: Zfdf `em`kX[f \jg\Z`Xc [\ cX j\i`\ [\[`ZX[X X cfj cXk`efj M`mX Kf[Xp% <c I\p [\ cX 9XZ_XkX Xgifm\Z_Â? gXiX f]i\$ Z\i le d`e`ZfeZ`\ikf \e cX gcXqX IfZb\]\cc\i [\ El\mX Pfib# gXiX Xc\^iÂ&#x2C6;X [\ jlj ]Xej# X hl`\e\j ef c\j `dgfikÂ? \jg\iXicf [liXek\ _fiXj%
8Zkfi
Pedro Moreno en cine de RD El actor Pedro Moreno debutĂł en el cine como protagonista de la pelĂcula de acciĂłn Morir soĂąando (Bonter Media Group) que grabĂł junto a Ximena Duque en RepĂşblica Dominicana. â&#x20AC;&#x153;Ximena Duque fue la que me hablĂł del proyecto. Ella hace de mi pareja en la pelĂculaâ&#x20AC;?, dice sobre la actriz colombiana. En la cinta, que estrena en mayo, Moreno encarna a un James Bond latino. â&#x20AC;&#x153;Soy un agente encubierto y me enamoro de esta chica que es una publicista. Ximena y yo ya habĂamos trabajado juntosâ&#x20AC;?.
El PachĂĄ festeja con la gente JXekf ;fd`e^f
Frederick MartĂnez (El PachĂĄ) celebrĂł con el pueblo el tercer aniversario del programa â&#x20AC;&#x153;PĂŠgate y gana con El PachĂĄâ&#x20AC;? (Color VisiĂłn), con una producciĂłn especial dedicada a Rafael CorporĂĄn
de los Santos y Freddy Beras Goyco, en la que se desbordĂł con entrega de comida, medicina, premios y una cartelera artĂstica que incluyĂł a Yiyo Sarante, Alex Matos, Sergio Vargas y Reymond y Miguel, entre otros.
" :IL:@>I8D8 (VWHULOOD GH SDOPD SO 3UHSRVLFLyQ 2UDFLyQ SO
/R FRQWUDULR DO ELHQ /R PLVPR 2QRPDWRSH\D GHO UXLGR GH XQ JROSH (QJDxR IUDXGH 3DUWH SRVWHULRU GHO SLH 'H OD DQWLJXD 0DXULWDQLD SO (O TXH SURQXQFLD XQ GLVFXUVR &iUFHO GH PXMHUHV $SyFRSH GH WRQR 6RQLGR DJUDGDEOH 3URQRPEUH SHUVRQDO <XQTXH SHTXHxR GH SODWHURV 3DUWH GH OD TXLOOD $LVODGRV TXH QR WLHQHQ FRPSDxtD 'REOH YRFDO *UXSRV GH VROGDGRV DO PDQGR GH XQ VDUJHQWR 2QRPDWRSH\D TXH LPLWD HO PXJL GR GHO WRUR 3DUWH DUTXHDGD \ VDOLHQWH GH XQD YDVLMD 3DSDJD\RV 3URQRPEUH SHUVRQDO 1RPEUH IHPHQLQR 1RPEUH GH XQD FDxD GHO (FXDGRU 6XVSHQVLyQ GHO WUDEDMR LQGXVWULDO 'HO YHUER VDOLU *XLUQDOGD GH IORUHV 5DELD IXURU
M<IK@:8C<J
&RUWDU ODV UDPDV 7HUPLQDFLyQ YHUEDO 3LHO GHO URVWUR KXPDQR
&DVXDOLGDG &DUUDVSHR 'HO YHUER VHU 3UHFLR HOHYDGR &XHUQR GHO WRUR 1DUUDFLyQ FXHQWR SO 4XH WLHQH OD WH] PX\ REVFXUD SO
3LHGUD SODQD SO
)RUPD PDQHUD GH VHU SO
6HQVDFLyQ PROHVWD GH XQD SDUWH GHO FXHUSR ,PSDU 6LJQR GH OD DGLFLyQ )HQyPHQR ItVLFR TXH HOHYD OD WHP SHUDWXUD
JFCL:@äE 8EK<I@FI
?FI@QFEK8C<J
&LXGDG GH )UDQFLD 6LWLR SREODGR GH iUEROHV SO
3HUWHQHFLHQWH DO UH\ 7HUUHQR FRPXQDO SDUD SDVWRV 6HxDO GH DX[LOLR 'HO YHUER SRQHU )DEXOLVWD JULHJR 5HGXFLU XQ FXHUSR D SDUWHV PHQX GDV $OHUR GHO WHMDGR 3DJDUp $QLOOR Ă?[LGR GH FDOFLR $XPHQWDWLYR 3UHSRVLFLyQ
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
V@e^\e`\if
Frank Jorge Elías, visionario de la TV <E D@J@M8% <J :FEJ@;<I8;F C<P<E;8 ;< C8 KM CF:8C C@JKàE ;@8I@F
JXekf ;fd`e^f
L
no de los más importantes empresarios de la televisión por cable de Estados Unidos, definió al presidente del Grupo Súper Canal, ingeniero Frank Jorge Elías, como una leyenda viviente en el área de las telecomunicaciones. David Jensen, quien envió una carta a Jorge Elías, informando de su retiro como vicepresidente de la empresa de Televisión por Cable Comcast, le agradece las relaciones de negocios que por años han mantenido. “Usted es una leyenda en la industria y su carrera de negocios, y la manera en que su familia lleva a cabo sus negocios hablan por sí mismos”, dice la misiva que envía David Jensen a Jorge Elías. Al despedirse el empresario dice. “Espero que sigamos siendo amigos en los años venideros”. De su lado, el ingeniero Frank Jorge Elías expresó su satisfacción: “muchas gracias por estas cálidas palabras de amistad; que significan mucho para mí, al igual que los muchos años de amistad y asociación”. Jorge Elías expresó que para él ha sido de mucha satisfacción la relación de negocios que ha tenido en el pasa-
<dgi\jXi`f% =iXeb Afi^\ <c Xj# gi\j`[\ek\ [\c >ilgf J g\i :XeXc%
8gfpf I\cXZ`fe\j [\ e\^fZ`fj
Afi^\ <c Xj dXeklmf i\cXZ`fe\j [\ e\^fZ`fj Zfe ;Xm`[ A\ej\e p gi\Z`jXd\ek\ c ]l\ lef [\ cfj hl\ _`qf gfj`Yc\ hl\ Jlg\i :XeXc j\ Zfem`ik`\iX \e \c gi`d\i ZXeXc [\ cX k\c\m`j` e ;fd`$ e`ZXef \e f]i\Z\i jl j\ Xc \e
cXj \dgi\jXj [\ K\c\m`j` e gfi :XYc\ [\ <jkX[fj Le`[fj% >iXZ`Xj Xc Xgfpf hl\ i\Z`Y\ Jlg\i :XeXc [\ \dgi\jXi`fj Zfdf ;Xm`[ A\ej\e# c\ _X g\id`$ k`[f gf[\i cc\^Xi X d}j [\ [fj d`ccfe\j p d\[`f [\ _f^Xi\j \e <jkX[fj Le`[fj%
do con el señor Jensen. “Sin dudarlo le puedo asegurar que nadie en la industria del cable y de la televisión, me ha impresionado tanto como lo ha hecho usted, debido a su ética, sencillez y profesio-
nalismo”, dice Jorge Elías en una misiva que envía al empresario David Jensen. Agrega, “les deseo un gran éxito en “Jardín Interior” y “larga vida a usted y sus seres queridos”.
VGi\d`fj N\YYp
Los ganadores de la internet <=< El\mX Pfib
C
a empresa Netflix, la aplicación Tinder y el grupo de rock inglés Coldplay son algunos de los ganadores de la edición 2015 de los premios Webby, considerados los “Óscar de Internet”, anunció la organización. La entrega de los galardones, que estará amenizada por el actor Hannibal Buress, tendrá lugar el próximo 19 de mayo en la sala Ci-
priani de Wall Street, indicó la Academia Internacional de Artes y Ciencias Digitales (IADAS) dice un comunicado. La plataforma de televisión online Netflix, que ya triunfó en la edición anterior, recibirá el premio especial del público y algunos de los personajes que aparecen en su programación recogerán sus propios galardones, como Ellie Kemper, de “The Unbreakable Kimmy Schmidt”, reconocida con un Webby a mejor actriz. C@JKàE ;@8I@F
>ilgf% :fgcXp
*<
<EKI<K<E@D@<EKF
+<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VD\i\e^l\ D j`ZX
D@I8E;F ?8:@8 8II@98 8I:?@MFC;
Le ]fidXkf hl\ \m`[\eZ`X
GL9C@:8 CFJ D8IK<J
:8EJ8E:@F
E@B8LCP ;< C8 DFK8
¶Hl c\ gXjX Xc gcXe\kX6
?fcX c\Zkfi\j hl\i`[fj# [\j[\ D o`Zf c\j i\`k\if d`j X]\Z$ kfj p X^iX[\qZf jlj d\ejXa\j p dX`cj ZX[X j\dXeX%
<c dX\jkif ;`fe` =\ie}e[\q Xj\^liX hl\ \c i`kdf hl\ efj `[\ek`]`ZX È\m`[\eZ`X le ZXejXeZ`f \e jl ]fidXkf XZklXc# p [\ X_ \j hl\ _Xe cc\^X[f el\mXj gifgl\jkXjÉ%
8^ilgXZ` e% Cfj IfjXi`f i\efmXife \c i`kdf Zfe jl d\i\e^l\ YfdYX%
<d\cpe 9Xc[\iX \d\cpe%YXc[\iX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
D
AF?EEP P JLJ 8GFIK<J 8C I@KDF
8[\d}j [\c ZXdY`f [\ ]fidXkf# cc\m cfj ^ilgfj [\ d\i\e^l\ X j\i d}j g\hl\ fj \ `ekif[laf jfe`[fj el\mfj Xlehl\ ef c\ ccXdXYX d\i\e^l\%
uchos son los que entienden que no hay que poner a pelear al merengue con ningún otro género, porque ya el ritmo de tambora, güira y acordeón tiene su propia competencia. Es justo lo que considera el productor Pedro Núñez del Risco, quien además es manager de Milly Quezada. “El merengue es el único género que compite consigo mismo, ¿o acaso no han escuchado que hay merengue hause, merengue mambo, merengue urbano, merengue bomba, merengue electrónico?”, dijo el veterano productor artístico. Para el maestro Dioni Fernández esta teoría que plantea Núñez es una realidad y se debe ante todo, porque “nuestra música ha recorrido ciclos y transiciones, que en este momento se está evidenciando”. El maestro recordó que los primeros grupos eran tipo Big Band, y posteriormente llega Johnny Ventura y coloca menos músicos. “Ese formato que Johnny implementó ha recorrido varias décadas, desde los años 70 hasta los 2000. Resultó mucho más útil por lo económico y también la juventud visualmente lo asimila más, el ver menos gente en un grupo”. Partiendo de todo lo que ha estado sucediendo con el merengue y todas las variantes que han salido, -que ha levantado en momentos otro tema, de si esas modificaciones son o no merengue-,
y de lo que se ha visto y vivido con el ritmo, el músico Dioni Fernández asegura que hoy día “el merengue evidencia un cansancio en su formato actual, y de ahí es que han venido todas estas propuestas que han nacido”. El público sigue escuchando las mismas voces de los 80 y 90 y no hay caras nuevas, lo planteaba en un conversatorio realizado en la Feria del Libro, el periodista y comunicador Carlos Batista Matos. “Estamos bailando la misma música del siglo 20”, recalcó Matos, y es justo por esta afirmación que Dioni Fernández asegura con tanta propiedad que el ritmo que él representa evidencia cansancio y ha sido necesario que otros lleguen con sonidos nuevos y los denominados “colores frescos” que ahora le imprimen al merengue. El merengue ha demostrado que es un ritmo duro de roer y pese a que no sólo lo enfrentan con la bachata, la música urbana, dentro de su propio género compite con todos los sonidos que han salido partiendo de su esencia, sin dejar la tambora, claro está. “Sigo pensando que quizás pueda aparecer un muchacho joven que pueda hacer la diferencia, como pasó en la bachata, con Romeo y Prince Royce”, dice a LISTÍN DIARIO, esperanzado de que llegue esa estrella que pueda poner a todos a bailar y en especial a los más jóvenes que ya no tienen a quién seguir. Fernández reconoce el aporte de los urbanos en la música y entiende que ellos -los artistas urbanosle han dado otra vuelta y otro sentido al merengue, aunque no quiso entrar en debate si eso debe llamársele merengue.
GIFGL<JK8 @C<>8C<J P JL D<I<E>L< ?8LJ<
Jfe`[fj [\ X_fiX% Fd\^X i\gi\j\ekX \c [\efd`eX[f d\i\e^l\ liYXef%
McX[`d`i ;fk\c# c [\i [\ @c\^Xc\j# YljZXYX le jfe`[f hl\ ifdg`\iX Zfe \c \jhl\dX [\c dfd\ekf# kXekf c Zfdf JXe[p p GXgf \jkXYc\Z`\ife \c Èd\i\e^l\ _Xlj\É \e \c gX j%
D8=@F 8GL<JK8 8 CF <C<:KIäE@:F
DX]`f \j le afm\e d\i\e^l\if p gif[lZkfi [fd`e`ZXef hl\ Xgl\jkX X cX ]lj` e [\c d\i\e^l\ gXik`\e[f [\ jfe`[fj \c\Zki e`Zfj%
El merengue es un género muy elástico y se presta para hacer variantes”. ;`fe` =\ie e[\q# d j`Zf p d\i\e^l\if
" JFE@;FJ HL< ?8E @E=CL<E:@8;F 8 FKIFJ
:fe cX cc\^X[X [\ ^ilgfj Zfdf JXe[p p GXgf p kXdY` e [\ @c\^Xc\j# jli^`\ife gifgl\jkXj \e \jX c e\X% <c d\i\e^l\ _Xlj\ j\ Xgf[\i [\ \j\ dfd\ekf p [\ hl`\e\j ef hl\i Xe hl\[Xij\ ]l\iX [\c ki\e [\ cX df[\ie`[X[% Fkif ^ilgf hl\ _X j\im`[f [\ dlZ_X `e]cl\eZ`X gXiX cXj X^ilgXZ`fe\j d\i\e^l\i\j Yfi`ZlXj \j Cfj ?\idXefj IfjXi`f% >ilgf DXe X# Cfj JXYifjfj# p dlZ_fj fkifj i\Zf^`\ife \j\ jfe`[f X cf dXZf# hl\ [\efd`eXife d\i\e^l\ YfdYX p _XjkX \jkfj [ Xj \e GI dlZ_fj ^ilgfj j`^l\e kfZXe[f Xj %
<c J}YX[f gXjX[f m\ X Zfej$ k\ieX[X cXj efk`Z`Xj jfYi\ \c k\ii\dfkf \e E\gXc# hl\ X]\Zk gXik\ [\ cX @e[`X p k\ii`Yc\d\ek\ Xc Dfek\ <m\i\jk# d`c\j [\ dl\ik\j# Zfej\Zl\eZ`Xj e\]XjkXj% C\j Zfe]`\jf hl\ Xc k\e\i le Xd`^f e\gXc d\ \eki`jk\Z` dlZ_f d}j# Xc g\ejXi \e jl ]Xd`c`X p hl gl[f gXjXic\j% J`e \dYXi^f Xlehl\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p D o`Zf# [fe[\ XZklXcd\ek\ d\ \eZl\ekif# \jk}e kXe c\afj [\ E\gXc# cX [`jkXeZ`X ef ]l\ leX c`d`kXek\ gXiX i\]c\o`f$ eXi jfYi\ cf dXc hl\ [\Y\ j\ek`ij\ \e gcXe\kX K`\iiX# gXiX hl\ ZX[X [ X j\Xe d}j p Zfe dXpfi ]i\Zl\eZ`X cfj [\jXjki\j eXkliXc\j hl\ j\ gi\j\ekXe \e [`jk`ekXj gXik\j [\c dle[f% J` \c gcXe\kX# Zfdf ZXjX [\ kf[fj hl\ \j# j\ \ogi\jXiX# jlj hl\aXj j\i Xe `eeld\iX$ Yc\j [\Y`[f X el\jkiX ]XckX [\ ZfeZ`\eZ`X Zfc\Zk`mX jfYi\ \c Zl`[X[f hl\ [\Y\i Xdfj [Xic\% DXckiXkf X cfj }iYfc\j p cX eXkliXc\qX# cf jlZ`f hl\ \jk}e cXj ZXcc\j# Z df k`iXdfj [\j$ g\i[`Z`fj \e kf[Xj gXik\j j`e \c d}j d e`df Zl`[X[f# Z df dXc^XjkXdfj \c X^lX# Z df j\ ^\e\iXe ^Xj\j k o`Zfj# XidXj elZc\Xi\j# g\ki c\f \e el\jkifj dXi\j# iX[`XZ`fe\j X ZXljX [\ [`jk`ekfj ]XZkfi\j# \eki\ \ccfj \c [\jXiifccf k\Z$ efc ^`Zf p le j`e ]`e [\ fkiXj ZfjXj efj cXj i\gifZ_Xi X% :X[X [ X Xk\ekXdfj d}j ZfekiX \jkX hl\ \j cX ZXjX [\ kf[fj cfj j\i\j _ldXefj#p cf d}j ^iXm\ \j hl\ g\ejXdfj hl\ ef _XYi} Zfej\Zl\eZ`Xj# efj _\dfj \hl`mfZX[f gl\j X_ \jk}e cfj i\jlckX[fj# kjleXd`j# j`jdfj# \ilgZ`fe\j mfcZ}e`ZXj# cclm`Xj [\ ^iXe`qfj dfikXc\j# kfieX[fj# _liXZX$ e\j# ^i`\kXj p X^la\ifj \efi$ d\j \e [`jk`ekfj k\ii`kfi`fj# j\hl Xj# fcXj [\ ZXcfi# `em`\i$ efj k\iifi ]`Zfj# dl\ik\j dXj`mXj [\ Xe`dXc\j p d}j% <j k`\dgf [\ hl\ [\ dXe\$ iX `e[`m`[lXc p i\jgfejXYc\ kfd\dfj XZZ`fe\j [`]\i\ek\j gXiX Zl`[Xi X \jk\ gcXe\kX% ¶K hl\ gl\[\j _XZ\i6 CX i\jgl\jkX X \jkX gi\^lekX [\ j\^lif k\ cc\mXi} X le ZXdY`f [\ gifZ\[\i gXiX XgfikXi [\j[\ [fe[\ \jkXdfj# ef k\ XdgXi\j YXaf cX \oZljX [\ hl\ lef j cf ef X]\ZkX cf hl\ gXj\ \e \c dle[f #pX hl\ \jk} ZfdgifYX[f hl\ ZlXe[f kXe jfcf le j\i _ldXef ZXd$ Y`X jlj XZZ`fe\j \e ZlXchl`\i j\ek`[f# ZXdY`X kf[f X jl Xci\[\[fi% CX K`\iiX \jk} ccfiXe[f p \j gfi k # gfi d # gfi kf[fj#_X^Xdfj Xc^f hl\ Xpl[\% 8G
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX e`bXlcp[\cXdfkX7pX_ff%Zfd
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
ÈI`[\É# Zfe ?\c\e ?lek
ÈK\jkXd\ek f] Pflk_É
J\ \jki\eX \c m`\ie\j \e <jkX[fj Le`[fj
B`k ?Xii`e^kfe# hl`\e _XZ\ \c gXg\c [\ Afe Jefn [\ cX j\i`\ ÈAl\^f [\ kifefjÉ# cc\^X X_fiX Zfe cX g\c ZlcX ÈK\jkXd\ek f] Pflk_É# hl\ _X gi\j\ekX[f jl ki}`c\i \jkX j\dXeX% <c ]`cd\ \j leX _`jkfi`X [\ Xdfi p [\ ^l\iiX# YXjX[X \e \c c`Yif [\ d\df$ i`Xj [\ M\iX 9i`kkX`e# `ek\igi\kX[X gfi 8c`Z`X M`bXe[\i% <jkX \j cX clZ_X [\ leX dla\i gfi jfYi\m`m`i X cfj _fiifi\j [\ cX @ >l\iiX Dle[`Xc%
<e cX g\c ZlcX ÈI`[\É cX XZki`q ?\c\e ?lek _XZ\ \c gXg\c [\ leX dX[i\ hl\ ZilqX <jkX[fj Le`[fj _XjkX cc\^Xi X :Xc`]fie`X gXiX \jkXi Zfe jl _`af [\jgl j [\ hl\ c [\Z`[\ XYXe[feXi cX \jZl\cX p cc\^Xi X j\i le jli]`jkX %
> e\if1 :fd\[`X
<c\eZf ?\c\e ?lek# 9i\ekfe K_nX`k\j# IfY\ik Be\g$ g\i# Clb\ N`cjfe# C\fefi MXi\cX# ;Xm`[ QXpXj# :Xccld B\`k_ I\ee`\# I`Z_Xi[ B`e[# D`b\ N_`k\# A\jj`ZX AX[\ 8e[i\j# 9cXb\ :ffg\i >i`]]`e# <mXe N`cc`Xdj p I\e\\ =X`X%
,<
<e ZXik\c\iX ÈDXkXi le _fdYi\É È<e cX d`iXÉ
:8IK<C<I8
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J
"
"""""8Yi\m`XZ`fe\j1 C Cle\j D DXik\j D D` iZfc\j A Al\m\j M M`\ie\j J J}YX[f ; ;fd`e^f K&; Kf[fj cfj [ Xj JlYk`klcX[X \e \jgX fc @ <e `e^c j I&(+ I\jki`ZZ`fe\j I&(- I\jki`ZZ`fe\j *; <e *; G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC J8C8 ( ÈI}g`[f P =li`fjf .É Oki\$ d\[`^`kXc +b A&m&c&d&d`%$ .1''% 01+,%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc ) É A&m&c&d&d`%$ -1+,# /1+,%$ J&[%$ ,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ j&I\jk J8C8 * ÈDZ]XicXe[1 J`e C d`k\jÉ A&m&c&d&d`%$.1''# 01*'%$ J&[%$ +1+,# .1(,# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈI\jlZ`kX[fjÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + È<c M`Xa\ D}j CXi^fÉ 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , È?fd\É%$ A&m&c&d&d`%$ -1*'%$ J&[%$ +1*'# -1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , ÈI}g`[f P =li`fjf .É /1*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - È<e CX D`iX É A&m&c&d&d`%$ .1',# 01),%$ J&[%$ ,1''# .1),#% 01+' % Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . ÈI}g`[f P =li`fjf .É )[ A&m&c&d&d` %$ -1(,# 01''%$ J&[%$ +1''# -1(,# 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C J8C8 ( ÈI}g`[f P =li`fjf .É )[ A&m&c&d&d`$ -1*'% 01(,%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È<e CX D`iX É A&m&c&d& d`%$ .1)'# 01+'%$ J&[%$ ,1''# .1)'#% 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * È? if\ ;\ :\ekif :fd\i$ Z`Xc ) É )[ %$ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01''%$ J&[%$ ,1',# .1''# 01'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk J8C8 + ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ -1*'# /1*'%$ J&[%$ ,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , ÈI}g`[f P =li`fjf .É *[ A&m&c&d&d`%$ -1,'# 01*,%$ J&[%$ +1''# -1,'# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1*,# 01,,%$ J&[%$ ,1(,# .1*,# 01,, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ÈDZ]XicXe[1 J`e C`d`k\jÉ A&m&c&d&d`%$.1(,# 01+,%$ J&[%$ ,1''# .1),# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 / ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J& [%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 0 ÈI}g`[f P =li`fjf .É -1''# /1+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 (' È?fd\ A&m&c&d&d`%$ .1+,%$ J&[%$ ,1+,# .1+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 (' ÈI\jlZ`kX[fjÉ 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC J8C8 ( ÈI}g`[f P =li`fjf .É @dXo$ *[ A&m&c&d&d`%$ -1(,# 01',%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc ) É A&m&c&d&d`%$ -1*'# /1*'%$ J&[%$ +1+,# -1+,# /1+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * ÈI}g`[f P =li`fjf .É A&m&c&d&d`%$ -1+'# 01*'%$ J&[%$ +1''# -1+'# 01*'% Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + È>iXe[\j FafjÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1(,# .1(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + È<c M`Xa\ DXj CXi^fÉ 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , È?fd\É A&m&c&d&d`%$.1),# 01),%$ J&[%$,1),#.1),# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - È<e CX D`iX É A&m&c&d&d`%$ -1+,# 01''%$ J&[%$ +1+,# .1''#% 01(, % Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 M@G %$ ÈDZ]XicXe[1 J`e C d`k\jÉ% A&m&c&d&d`%$ -1*,# 01('# %$ J&[%$ +1*'# .1''# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC J8C8 ( ÈDZ]XicXe[1 J`e C`d`k\jÉ%$ A&m&c&d&d`%$ -1*'# 01''%$ J&[%$ +1*'# .1''# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È<e CX D`iX É A&m&c&d&d`%$ .1(,# 01+,%$ J&[%$ ,1''# .1(,% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * ÈI}g`[f P =li`fjf .É A&m&c&d&d`%$ -1+,# 01*'%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01,' $ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d& d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1',# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + È@ejli^\ek\É 01),%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , È?fd\É A&m&c&d&d`%$ -1+,%$ J&[%$ +1+,# -1+, %$
Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , ÈI}g`[f P =li`fjf .É /1+,$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 J8C8 ( ÈCX :\e`Z`\ekXÉ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01(,%$ J&[$,1''#.1(,% 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) È<e CX D`iX É A&m&c&d&d`%$ .1(,# 01+,%$ J&[%$ ,1(,# .1*'% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * ÈLeX 9i\m\ ?`jkfi`X ;\ 8dfiÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`$ .1),# 01),%$ J&[%$ ,1),# .1),# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + È<jZfYXi1 GXiX jf G\i[`[fÉ A&m&c&d&d`%$ .1)'# 01+'%$ J&[%$%,1''# .1)'# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc ) É A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' % Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - È?fd\É A&m&c&d&d`%$.1(,# 01(,%$ J&[%$,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . ÈI}g`[f P =li`fjf .É A&m&c&d&d`$ -1+,% 01*'%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 / ÈI}g`[f P =li`fjf .É .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ =@E< 8IKJ :@E<D8 :8=y 8K EFMF$ :<EKIF J8C8 ( :fiXq e ;\ C\ e Cle$ m`\# ,1''#.1''#01),& JXY$[fd# +1*,#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 ) Fafj >iXe[\j Cle$[fd# +1,'#.1',#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * DXkXi 8 Le ?fdYi\ Cle$m`\# ,1,'#.1+,#01+'& JXY$[fd# *1,,##,1,'#.1+,#01+' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 + I\]l^`X[f Cle$[fd# ,1('#.1)'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(J8C8 , Jk`cc 8c`Z\ Cle$ m`\# -1*,#/1,'& JXY$[fd# +1)'#-1*,#/1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(>8C<Ià8 *-' J8C8 ( ?fd\ Cle$m`\# ,1*,& JXY$ [fd# *1*'#,1*, J&i Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# .1+'& JXY$[fd# .1+'#('1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) <c FYa\k`mf 8ZZ`fe <e^% Cle$m`\# +1,,#.1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), I&(/ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$m`\# ,1(,#.1),#01*,& JXY$[fd# *1',#,1(,#.1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1+,& JXY$[fd# +1(,#-1+, Kf[fj Cfj ; Xj @ J& I\jk J8C8 + @ejli^\ek\ Cle$[fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1''#01''& JXY$[fd# *1''#-1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - =li`flj . JXcX :oZ :fe ;fcYp 8kdfj Cle$m`\# -1*'#01*'& JXY$[fd# *1*'#-1*'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 . I}g`[f P =li`fjf . Cle$d`\# ,1(,#/1(,& Al\$m`\# ,1(,#/1(,#('1+,& JXY$[fd# )1+'#,1(,#/1(,#('1+, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 / DZ]XicXe[# LjX Cle$m`\# -1+,#01*'& JXY$[fd# +1''#-1+,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$ m`\# ,1('#.1(,& JXY$[fd# +1+,#.1(, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 0 K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$ [fd# 01+, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 (' <c I\`ef ;\ Cfj Dfefj Cle$m`\# ,1''#-1,,& JXY$[fd# *1('#,1''#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 (' K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$ [fd# /1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE J8C8 ( ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$m`\# ,1(,#.1),#01*,& JXY$[fd# *1',#,1(,#.1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) DZ]XicXe[# LjX Cle$m`\# -1+,#01*'& JXY$[fd# +1''#-1+,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * ?fd\ Cle$m`\# -1+'& JXY$ [fd# +1*'#-1+' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$[fd# /1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*'#01*'& JXY$[fd# *1*'#-1*'#01*'
Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 , I}g`[f P =li`fjf . Cle$d`\# ,1('#/1('& Al\$[fd# ,1('#/1('#('1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - <c FYa\k`mf Cle$m`\# +1,,#.1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ 8:IäGFC@J :<EK<I J8C8 ( <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$ m`\# -1,,& JXY$[fd# +1*'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 ( K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*'#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*'#01*'& JXY$[fd# *1*'#-1*'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 + ? if\ ;\c :\ekif :fd\i$ Z`Xc ) Cle$m`\# .1),#01*,& JXY$[fd# ,1(,#.1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , DZ]XicXe[# LjX Cle$m`\# -1+'#01),& JXY$[fd# +1)'#-1+'#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - <c FYa\k`mf Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . ?fd\ Cle$m`\# .1*'& JXY$ [fd# ,1),#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$ [fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ ?FCCPNFF; ;@8DFE; J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*,#01*'& JXY$[fd# +1',#-1*,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 ) I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# +1+'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * <c FYa\k`mf Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$ m`\# .1',& JXY$[fd# +1*,#.1', Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 + K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$ [fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,,#01)'& JXY$[fd# +1),#-1,,#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - ?fd\ Cle$m`\# .1(,& JXY$ [fd# ,1('#.1(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 . ? if\ ;\c :\ekif :fd\i$ Z`Xc ) Cle$m`\# .1),#01*,& JXY$[fd# ,1(,#.1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 / I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ :@E<D8 :<EKIF D8C<:äE J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*,#01*'& JXY$[fd# +1',#-1*,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) I}g`[f P =li`fjf . 8ZZ`fe <jg% Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# +1+'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + <c FYa\k`mf Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , DZ]XicXe[# LjX Cle$m`\# -1+'#01),& JXY$[fd# +1)'#-1+'#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,,& JXY$[fd# +1*'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$ [fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . ? if\ ;\c :\ekif :fd\i$ Z`Xc ) Cle$m`\# .1),#01*,& JXY$[fd# ,1(,#.1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 / ?fd\ Cle$m`\# .1('& JXY$ [fd# ,1',#.1(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c ;fd Cle$[fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk D<>8 GC<O (' J8C8 ( <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,,& JXY$[fd# +1*'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$ [fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# +1*,#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$m`\# .1),#01*,& JXY$[fd# ,1(,#.1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk
J8C8 , <c FYa\k`mf Cle$ m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*,#01*,& JXY$[fd# +1',#-1*,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 . I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*'#01''& JXY$[fd# *1*'# -1''# 01'' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 / Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c ;fd Cle$m`\# .1''#01(,& JXY$ [fd# +1+,#.1''#01(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 0 ?fd\ Cle$m`\# -1,,#01',& JXY$[fd# +1+,#-1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 (' ?fd\ Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1(,#-1)' Kf[fj Cfj ; Xj < *; J&I\jk J8C8 (' I}g`[f P =li`fjf . Cle$ [fd# /1*' Kf[fj Cfj ; Xj < *; I\jk&(+ :FI8C D8CC J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# +1*,#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*'#01),& JXY$[fd# +1',#-1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + <c FYa\k`mf Cle$ m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - ?fd\ Cle$m`\# .1*'& JXY$ [fd# ,1),#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - =fZlj Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 . ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$m`\# .1),#01*,& JXY$[fd# ,1(,#.1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 / CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,,& JXY$[fd# +1*'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$ [fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 0 Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c ;fd Cle$m`\# .1''#01('& JXY$ [fd# +1+,#.1''#01(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk 9IF8;N8P J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd# ,1*,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) ?fd\ Cle$m`\# .1('& JXY$ [fd# ,1',#.1(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$ [fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * <c FYa\k`mf Cle$ m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*'#01),& JXY$[fd# +1',#-1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , CX :\e`Z`\ekX Cle$m`\# -1,,& JXY$[fd# +1*'#-1,, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 , Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c ;fd Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# ,1''#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# +1*,#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ ?FCCPNFF; @JC8E; J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$ [fd# -1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# /1*'& JXY$[fd# -1''#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * CX :\e`Z`\ekX Cle$[fd# -1,, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * @ejli^\ek\ Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ?fd\ Cle$[fd# -1,,#01', Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , ? if\ ;\c :\ekif :fd\i$ Z`Xc ) Cle$[fd# .1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$[fd# .1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . Cfj GXiXZX`[`jkXj G\c ;fd Cle$[fd# .1',#01(, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$ [fd# -1,, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+
C8J GIFM@E:@8J
G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F J8C8 ( ÈI}g`[f P =li`fjf .É )[ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01+,%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc ) É A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * È<c <o k`Zf ?fk\c DXi`^fkÉ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01)'%$ J&[%$%,1''# .1)'# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + È@ejli^\ek\É A&m&c&d&d`%$ .1(,% 01*'%$ J&[%$ ,1''# .1(,# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , È<jZfYXi1 GXiX jf G\i[`[fÉ A&m&c&d&d`%$ .1)'# 01+'%$ J&[%$%,1',# .1),# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - È?fd\ÉA&m&c&d&d`%$ .1''%$ J& [%$ ,1''# .1'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - ÈI}g`[f P =li`fjf .É /1+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ J8C8 8 ÈI}g`[f P =li`fjf .É )[ A&m&c&d&d`$ $-1+,# 01*'%$ J&[%$ +2*'# .1('# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 9 È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc ) É A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 : È?fd\É J&[%$ ,1(,%$ Le`ZX$ d\ek\%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 : È<jZfYXi1 GXiX jf G\i[`[f É .1(,# 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ G8C8:@F ;<C :@E< ?@>|<P J8C8 ( ÈI}g`[f P =li`fjf .É )[ A&m&c&d&d`%$ -1+,# 01*' %$ J&[%$+1*'# .1('% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc ) É A&m&c&d&d`%$ .1(,# 01(,%$ J&[%$ ,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * ÈDfi[\ZX`1 <c 8ik`jkX ;\c <e^X fÉ A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J&[%$ %,1+,# .1+,# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + ÈCfj GXiXZX`[`jkXjÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1*'%$ J&[$ ,1*'# .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + È<e CX D`iX É 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P J8C8 ( È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc ) É A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) ÈI\jlZ`kX[fjÉ A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J&[%$ ,1+,# .1+,# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * È?fd\É J&[%$ ,1(,%$ Le`ZX$ d\ek\%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * ÈK_\ Cfe^\jk I`[\1 <c M`Xa\ DXj CXi^fÉ .1('# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + ÈI}g`[f P =li`fjf .É )[ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01*,%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< 98M8IF J8C8 ( ÈI}g`[f P =li`fjf .É A&m&c&d& d`%$ .1''# 01+'%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È<jZfYXi1 GXiX`jf G\i[`[fÉ A&m&c&d&d`%$ .1)'%$ J&[%$%,1''# .1)' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) È<e CX D`iX É 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc ) É A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ $ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk :@E<D8 F8J@J 9FE8F J8C8 ( È?fd\ÉJ&[%$ ,1(,%$ Le`ZX$ d\ek\%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ( ÈI}g`[f P =li`fjf .É .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) <e I\df[\cXZ`fe 9ÝM8IF 8K J8E AL8E J?FFG@E> :<EK<I ?@>L<P J8C8 ( CX :\e`Z`\ekX JXY$[fd# +1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ( Af_e N`Zb Fkif ; X GXiX DXkXi Cle$[fd# -1,,#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) <c FYa\k`mf Cle$m`\# .1''#01),& JXY$[fd# +1*'#.1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# ,1''#.1('#01)'
Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + ?fd\ Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1),#-1), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# /1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*,#01*'& JXY$[fd# +1',#-1*,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 - <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$ m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . <c I\`ef ;\ Cfj Dfefj Cle$ m`\# .1)'& JXY$[fd# ,1),#.1)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$[fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(:@E<D8:<EKIF :@98F J8C8 ( ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# ,1''#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) CX :\e`Z`\ekX JXY$[fd# +1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) <c El\mf <o k`Zf ?fk\c DXi`^fc[ Cle$[fd# -1,, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) Af_e N`Zb Fkif ; X GXiX DXkXi Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * <e <c 9fjhl\ Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1)'#-1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + I}g`[f P =li`fjf .Cle$m`\# -1*'#01*'& JXY$[fd# +1''#-1*'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 , <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - I}g`[f P =li`fjf . Cle$d`\# .1+'& Al\$[fd# .1+'#('1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 . ?fd\ Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1),#-1), Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# /1*' I&(+ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ :FC@E8J D8CC J8C8 ( ?fd\ Cle$m`\# .1''& JXY$[fd# +1,,#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( Cfj GXiXZX`[`jkXj Cle$[fd# 01(' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) <c Gf[\i ;\ CX :ilq Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1)'#-1,' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 ) Af_e N`Zb Fkif ;`X GXiX DXkXi Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# ,1''#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$m`\# .1''#01*'& JXY$[fd# +1*'#.1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*'#01*'& JXY$[fd# +1''#-1*'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < *; I\jk&(+ J8C8 - I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1''#/1*'& JXY$[fd # ,1*'#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 . I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*'#01''& JXY$[fd# -1''#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 / I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# +1*,#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ C8 D8I@E8 C8 IFD8E8 J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1*,& JXY$[fd# +1('#-1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ( : [`^f <e`^dX Cle$[fd# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ) ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# ,1''#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * ?fd\ JXY$[fd# +1,' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * Dfi[\ZX` Cle$[fd# -1,,#01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ ?FCCPNFF; . J8EK@8>F J8C8 ( I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# /1*'& JXY$[fd# -1''#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 ) I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# -1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * ? if\ ;\c :\ekif :fd\iZ`Xc ) Cle$[fd# .1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + <jZfYXi1 GXiX[`j\ Cfjk Cle$ [fd# .1''#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , Af_e N`Zb Fkif ;`X GXiX DXkXi Cle$[fd# .1''#01(,
-<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
VGi\d`fj >XcXi[ e 8G
Famosos van a los Billboard
" :FE DÝJ EFD@E8:@FE<J
<ei`hl\ @^c\j`Xj# Ifd\f JXekfj# DXiZ 8ek_fep# A\ee`]\i C g\q# :Xicfj JXekXeX# Cl`j =fej`# AlXe\j p 8c\aXe[if JXeq# \eki\ fkifj# gXik`Z`gXi}e \e Gi\d`fj 9`ccYfXi[ [\ cX D j`ZX CXk`eX%
8G D`Xd`
D
iami se viste de gala esta semana con la llegada de un aluvión de estrellas de la música latina que analizarán en profundidad la situación de la industria, y desplegarán su talento en el escenario. Enrique Iglesias, Romeo Santos, Marc Anthony, Jennifer López, Carlos Santana, Luis Fonsi, Juanes y Alejandro Sanz, entre otros, participarán a partir del martes en la Conferencia y Premios Billboard de la Música Latina, que corona las actividades el jueves por la noche. Como parte de la Conferencia Billboard, un abanico de figuras que incluyen artistas, expertos, represen-
tantes, publicistas, compositores y gerentes, abordará entre martes y miércoles diferentes temáticas actuales de la industria, desde un análisis de la situación actual y el ambiente empresarial hasta cómo promocionar a los músicos y sus discos, y los ingresos económicos del sector. 8ik`jkXj Z c\Yi\j Leila Cobo, directora de contenido y programación latinos de la revista Billboard, entrevistará a fondo al puertorriqueño Luis Fonsi, el dominicano Romeo Santos y el mexicano Carlos Santana en “Los artistas más célebres, las tendencias más importantes, y la mayor autoridad dentro de la música”.
Pero las actuaciones estelares deberán esperar hasta el jueves. Ese día, Marc Anthony, Jennifer López, Juanes, Natalia Jiménez, Ana Gabriel, Lucero, Luis Fonsi, Gente de Zona, Wisin, Daddy Yankee, Carlos Vives, Alejandro Sanz, Carlos Santana y Roberto Carlos, entre otros, se subirán al escenario para entretener con su música al público durante la 26ta entrega de los Premios Billboard de la Música Latina. La ceremonia de tres horas, que será conducida por el actor y cantante mexicano Pedro Fernández y la actriz venezolana Gaby Espino, será transmitida en vivo por la cadena Telemundo desde el BankUnited Center en la Universidad de Miami.
:XekXek\% <ei`hl\ @^c\j`Xj k`\e\ (0 d\eZ`fe\j \e cfj gi\d`fj%
Ifd\f JXekfj p <ei`hl\ @^c\j`Xj \eZXY\qXe cX c`jkX [\ ]`eXc`jkXj Zfe )( p (0 d\eZ`fe\j# i\jg\Zk`mXd\ek\# \e d ck`gc\j ZXk\^fi Xj% C\j j`^l\e A% 9Xcm`e Zfe () d\eZ`fe\j# DXiZ 8ek_fep p ;iXb\ Zfe j`\k\ p ;\jZ\d\i 9l\ef# >\ek\ [\ QfeX# Alc` e ÝcmXi\q p jl Efik\ f 9Xe[X# =Xiilbf p 9Xe[X J`eXcf\ej\ DJ [\ J\i^`f C`q}iiX^X# Zfe j\`j ZX[X ZlXc% JXekfj# hl\ _X XgXi\Z`[f ZfejkXek\d\ek\ \e cXj c`jkXj [\ gfglcXi`[X[# ]`^liX \e (- ZXk\^fi Xj Xc^leXj gfi gXik`[X [fYc\ # `eZclp\e[f Xik`jkX [\c X f2 Xik`jkX [\c X f# i\[\j jfZ`Xc\j2 Zfdgfj`kfi [\c X f p gif[lZkfi [\c X f% @^c\j`Xj kXdY` e ]`^liX \e Xc^leXj [\ cXj ZXk\^fi Xj d}j `dgfikXek\j# \eki\ \ccXj Xik`jkX [\c X f2 Xik`jkX [\c X f# i\[\j jfZ`Xc\j2 ÈKfg CXk`e 8cYldjÉ Xik`jkX [\c X f# dXjZlc`ef2 ÈCXk`e Gfg Jfe^jÉ# Xik`jkX [\c X f# jfc`jkX2 ÈCXk`e Gfg 8cYldjÉ Xik`jkX [\c X f# jfc`jkX2 p È?fk CXk`e Jfe^jÉ Xik`jkX [\c X f# dXjZlc`ef% IfY\ikf :Xicfj p :Xicfj JXekXeX j\i}e _feiX[fj Zfe gi\d`fj \jg\Z`Xc\j% <c ZXekXlkfi YiXj`c\ f i\Z`Y`i} \c Gi\d`f 9`ccYfXi[ KiXp\Zkfi`X 8ik jk`ZX%
V8ik`jkX =`cd\
A familia de Amy Winehouse no le gusta documental <=< Cfe[i\j
La familia de la fallecida cantante británica Amy Winehouse, calificó de “engañoso” un documental sobre su vida que se mostrará en la próxima edición del Festival de Cannes. En un comunicado, los familiares expresaron su deseo de desvincularse de la cinta, dirigida por el británico Asif Kapadia, a la que en un principio dieron su apoyo. El cineasta es autor, entre otros, de un documental sobre la vida del fallecido piloto de Fórmula 1 brasileño Ayrton Senna con el que recogió la aprobación de la crítica y el público, hace cinco años. La familia de Winehouse, que murió en 2011, tras una intoxicación etílica, considera que la película “ha dejado pasar la oportunidad de celebrar su vida y su talento, es engañoso y contiene algunas falsedades flagrantes”. “Hay algunas acusaciones contra la familia y los productores que son infundadas y están poco equilibradas”, añade el comunicado de los familiares. “Fundamentalmente, la familia Winehouse considera que la película hace un flaco favor a aquellas personas
.o. IF;8A<
(
GifZ\jf [\ gif[lZZ` e
È?`Z`dfj Z\iZX [\ le Z\ek\eXi [\ \eki\m`jkXj Zfe g\ijfeXj hl\ ZfefZ`\ife X 8dp N`e\_flj\1 Xd`^fj# ]Xd`c`Xi\j# Xek`^lXj gXi\aXj p d`\dYifj [\ cX `e[lj$ ki`X dlj`ZXc hl\ kiXYXaXife Zfe \ccXÉ# j\ XcX cX gif[lZkfiX% que sufren complicaciones por sus adicciones”, agrega la nota. La cinta, que se estrenará este mes en Cannes en las sesiones especiales de medianoche, desvelará material inédito de la autora de “Rehab”, como imágenes de su infancia y declaraciones que no se han publicado hasta ahora. Los responsables del documental señalaron por su parte que se embarcaron en el proyecto “contando con el pleno apoyo de la familia Winehouse” y abordaron su tarea con “total objetividad, igual que se hizo con ‘Senna’”. C@JKàE ;@8I@F
8ik`jkX% 8dp N`e\_flj\ dli` \e )'(( kiXj leX `ekfo`ZXZ` e \k c`ZX%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
<EKI<K<E@D@<EKF
.<
/<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#(0.% D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(,
D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
809.686.6688
FAX 809.686.6345
clasificados@listindiario.com listindiario.com/clasificados
) :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
ENS. QUISQUEYA, apto estudio, closet, baño, cocina, a/lav., entrada indep., agua y luz incluida. Inf. 809-566-1935 GAZCUE: 2Apts.Amueblado y decorado, a/c split, TV 42”, porton elect. 3H, 2B, vista al mar,desde $30,000.mant.incl 809-687-5077, 809-607-0636 LA ESPERILLA, De lujo 362 Mt², 3H c/u baño (princ jacuzzi /cabina) y w/closet en cedro, sala, comedor indep, cocina fria y caliente; family linea blanca completa, 3 pqs, 2 plta. eléct, shutters, Gym Inf.- 809- 383- 4003 100
APARTAMENTOS " ;\dXe[X Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f RES. CIUDAD BONITA apt. 3 hab. nuevo, $11mil CASA re nta Villa Claudia 3h. $17mil 809-930-4896/809-622-0618
" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO I Cerca Agora Apto amuebl., $15mil. Inf.809-541-7994, Cel. 809-330-7994 BELLA VISTA, Apto. estudio, baño, cocina y parq. $8,000 y $13,000 sala, cocina, baño y parq. 829-419-1883 Miriam. BELLA VISTA. Sarasota casi el Embajador; 8vo piso, 3habs. 3½baños, planta full, 2 parqueos, US$2,300. Inf: 829-506-3016 BIENAVENTURANZA Jacobo Majluta Alq 3 aptos nuevos, 2 de 3 habit y 2 baños, 1era planta $9mil y 2da planta $8,500 OTRO de 2 habit , 1 baño, 2 galerias $7,500 Y una oficina en 3era planta en A. Hondo. $5mil 809-481- 3498/809-849- 4445 CIUDAD REAL II, 127M², 3Habs, 2b, amplio, nuevo, 2pqs, RD$15mil. Inf. 809-876-3012. DON BOSCO. C/ Dr. Guerrero #26, alq. 2 aptos. 2da y 3ra planta RD$12Mil y $14Mil. 2+1. Inf.: 809-221-6095. EL PORTAL Entrando por La Discoteca Jet Set, apta estudio, $8,500 2+1. Inf.809-532-4803, 809-913-8098 EL VERGE, 3 habs., wc, 3.5 baños, sala, comedor, cocina, estudio, balcon, area lavadora, area social con piscina, 2 parqueos, purificador de agua, conserge 24H, Uno p/piso. Incluye linea blanco US$1,900. 829-725-2986. ENS. QUISQUEYA, Alq. estudio, 1hab., cocina y sala, entrade indep., 2do. piso, agua y basura incl. $5,500. 2 dep. 809-566-7337, 829-878-7825
LOS PRADOS, A estrenar, 7mo. piso, 3H, 2.5B, asc., plta full, 2 parq. tech. RD$35,000 Inf. 809-901-7426. LOS PRADOS apto. 3 hab. grandes 2 baños, sala-com c/serv. amplio 1 parq. cisterna. agua $20mil. mant. incluido. cel. 809-853-3872 MALECON Torre, Estudio 4to P., asc, seg., porton elect. a/c pq. Opción Temp. corta. US$500 809 -425 -7272 NACO Nuevo Apto Amuebl/ A/C, 3er P, balcón-terraza, sala, com, est.,, 3hs, 2.5bs, etc, pta full, asc, gas comun, seg 24 hrs, 2 p. techs, US$1,350. 809-696- 6892 RES. BRISAS DEL SUR I. 4to Piso, 135mt, 3H. 2B, 2 pqs, C/serv, sala, comedor, hierro, $19,500 mant incl . Inf.809- 383- 4003
" F]\ikX Xchl`c\i
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO, 3 habs., 2 baños, sala, cocina, comedor, 2 parqueos, area lavado, 150 Mts, 1er. piso, $4.2MM, 3er. y 4to. pisos $3.9 MM. 829-725-2986. Av. Enriquillo, 3er piso, 2 parq., 250mts, 3 hab. c/u con baño, US$260mil. Cacicazgos PH, 2 niveles, 4hab., 4parqs, 850 mts const., 2acs, piso en marmol Inf. 809-760-7281, 809-425-1010 Av. JACOBO MAJLUTA, Colinas del Arroyo Residencial Juanives 1ra planta, 98mt2, de 3 habitaciones más cuarto de servicio y 2.5 baño. Inf:(809) 779-9778 y (809)258-7942 BELLA VISTA, PH, 460M², 4Habs, 5b, family, terraza, 4parqs., pta. Full, US$440,000 Inf.: 809-876-3012. BELLA VISTA: Torre Liam Sarasota, 171 mt. 4to. p. 3h., 2½b, sala, com., 2 parq., piscina, gym, seg. 24hrs., 2 elevadores, 809-905-4545 EVARISTO MORALES. Exc ubic., PH Nuevo 260 mt, 8vo P., 4hs, 4.5bs, 2 salas estar, super balcón, a/eventos, gym., terraza, US$280mil. 809-328- 9850/ 809-756-3112 EVARISTO M. Prox American Airlines 8vo P, 240 mt, 3hs, 3.5bs, 2 salas, 1 estar, oficina, 5 aires splits, area de eventos, lobby, 2 parqs, US$280mil 809-328-9850/ 809-756-3112
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc RES. AMANDA II, PH. colocado en el 4to y 5to niv. con parq. 3 hab. c/serv. terr. delante y atras, comben ientemente localizado Inf. 809-307-0330/ 809-594-1010 lic. Emilio Santana
" F]\ikX Xchl`c\i " Gifm`eZ`Xj VERON BAVARO Oportunidad de negocio vendo Edificio de 16 aptos estudio completamente amueblados RD$10.5MM. Inf.- 809541- 1590, Cel. 809-350-1752
" KiXjgXjf " JXekf ;fd`e^f STO. DGO. OESTE. Prol. 27 Feb. TRASPASO 1Millón Res. Cerrado. 110M2, 3er Piso, 3Hab. 2B. Sala. Com. Cocina. C/Serv. A/Lav. 2Pqs. Gazebo. Juegos para niños. Gym. Salón Multiusos. 809-696-1770/829-766-9099.
LA ESPERILLA 1,2 y 3 Hab. 122M² ,152M² y 228M² pisc. Gym, A/de niños, 2 partq. tech. ascensor, planta full, des de US$178mil 809-834-7375 LA PRADERA, Por motivo de viaje vendo apto. De oport. luz y agua 24 horas, puerta a control y vigilado. Cel 829-613-5190/809-829-9528 LAS PRADERAS, Las Lauras 240Mts 3h, 2b, amplia cocina. RD$6.0MM Neg. Inf.: 809-876-3012.
MALECON, Cerca Hotel Hilton, espectacular vista al mar, duplex con 3h, 2baños, terraza con BBQ, 2 parq. tech. 2 asc, planta full, pisos y baños nuevos, rebajado en US$176 Mil. Neg, Inf: 809-707-8287.
MIRADOR NORTE, En un año te mudas Apto. desde 162.85 Mts². Desde RD$7,881,940 Inmobiliaria Howley C. por A. 809-467-5804, 809-750-0233. QUISQUEYA, exclusivo, 234m² 3Habs, 3.5b, estar, balcon, 2parqs., US$195,000 Inf.: 809-876-3012. Res. de Miami II, Entrada a la Javilla, Villa Mella, Apto-estudio, el apto 203 segundaplanta sala, comedor, cocina, baño y una habitación, un parqueo. $800,000 (Negociable) 829-572-9696/919-3544. Lic. Joahanna Reyes. Res. Jardines del Caribe km6 Indep. Vende o se alq. 3h, 3b, 2salas,antesala, comedor, coc modular, Bibliteca c/s. 160mt 4.5 Neg. 809-660- 9016
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA I, 3H, 2B, 140 Mts², 3er. piso, sala, com, 2 parqs., balcon, c/serv. c/B, De Oportunidad. 809-769-9900, 809-817-0828, 809-788-6168. ALMA ROSA I, ZONA ORIENTAL, (2) Apto. 3H, 2b, 2parqs. 140 y 160mt2. y CASA 4H, 3B, 4 parqs. precio de liquidacion. Y Venta Negoc. 809-769-9900 101
CASAS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f
LOS CACICAZGOS. Preciosa vista al mar, 3hs, 3.5bs, 300 mt const., 1 x piso, 3 parqs., US$350mil. 809-223-6171, 829-380-9474
ARROYO HONDO Viejo, C/1era. #6, Prox. Juan Tomas Mejia. Alq. 2da. planta, 275m2. marq. techada, 2 veh. balcon, recibidor, sala-comedor, estar, 3 habs, c/baños, baño-visitantes, cocina, lav. c/serv. completo, 2 terrazas. RD$28,000. 809-565-5234
LOS CACICAZGOS: Torre Nathalie Nicolle, 301mt. 8vo. piso, vista al mar, 3h., 3½b, estudio, sala, com., 2 parq., seg. 24hrs. 809-905-4545
BELLA VISTA, ideal para negocio u oficinas, 450 Mt. solar, 300 const, 8 parqs., US$1,600. Neg. 809-901-7426
LOS PRADOS, A estrenar, 3H, 2.5B, ascensor, planta full, 2 parq. tech. precio de Oportunidad. 809-901-7426.
ENS. QUISQUEYA, Alq. casa 1 ½ hab, 1 baño, sala, terraza, galeria, parqueo. $10,500. (2 deposito) 809- 562-2761
MALECON CENTER, Apto. Amueblado, 180 Mts, Tel. 829-419-5822.
OLIMPO. 3 hab. sala com. cocina, 2 baños, marq. tech. cisterna, tinaco y pozo tubular, $12,500. 809-299-8797
" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc A. H. Colin. Sem prox. Jard. B. 2niv. 4h, salas, jardin, p/elect. cul-d-sac, patio seg24h marq4 veh.Terr,gal, linda $24Mil 809883-6246//696-6801/549-6956 ENS. ISABELITA, casa amplia, 4 habs., 2bs, sala, a/lav. tinaco, cisterna, comoda, segura, $10,500. no parq. 809-408-1960, 809-421-6663 LOS MAMEYES, casa 3H, c/serv, cisterna, tinaco, marq., $8,500. Prolong. c/4ta. No. 317. 809-594-2372, 594-2539 RESPALDO ALMA ROSA I, 2 niv., 6 habit., 3 baños, cto.serv., marq 3 vehs, $20mil. Inf.- 809-707-4850
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO, Vendo x viaje de oport detras Embajada USA, Res. 400 Mt² solar, $12.0 Neg Inf. 809-330-0227. MIRADOR NORTE, Residencia de 8 habs., 2 terrazas, 2 baños, frutales, 740 mt2. solar, ideal para importadora, consultorios, oficinas, etc. $16,000,000. Luis 809-534-1576, 849-248-8687 PEDRO LIVIO CEDEÑO #44, Prox. a la Josefa Brea, buenas cond. No intermediarios. Tel. 829-638-7092
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc RES. INVIDOREX Hipodromo, 3 habs., 2 baños, c/serv. baño, 140 mt. const. y 300 mt, terreno, $2.4 M Inf. 809-834-4426, 1-321-337-3285
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj CASA DE CAMPO Hermosa, 2,600 m2 solar, 950 m2 costruc., 4h, 5b, estudio, terraza, piscina, amplia areas, a/c, US$2.0M. Inf. 809-876-3012 EN BONAO VENDO CASA CON 14,000 Mts.2, en Zona Residencial Exclusiva Tel. 809-710-2537 y 809-296-1540. SUPER OPORTUNIDAD Vendo hermosa villa de 3 habs, en Rancho Guaraguao Constanza Valorada en RD$5.9 La doy RD$3.9 Por motivo de viaje. Para Intermediarios pago un 10% de comisión Inf.- 809-840-6848
+ :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 102
EDIFICIOS " M\ekX
ZONA UNIVERSITARIA Se alquilan habitaciones amuebladas. Inf.- 809-4814748, 809-532-9670 105
LOCAL COMERCIAL
" JXekf ;fd`e^f Nuñez de Caceres, exc. ubicacion, 850mts const., 760 solar, precio de oportunidad Inf. 809-901-7426.
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc
SE VENDE,
S. V. DE PAUL Edif. 1,060 M², solar 950 M² construcción cisterna, pozo, amplio parqueo, excelente ubicación, Título.
829-961-3651 809-223-6484 103
FINCAS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f EN GUERRA, Vendo 30 tareas de tierra, agua, luz, arboles frutales. Con titulo. Otras más. Inf.: 829-233-6056.
DETRAS DE INTEC, Alquilo local comercial, 3er. piso, plaza con 40 parqueos. Luz y seguridad 24 Hrs. RD$30,000. 829-725-2986. LOCAL de 2 nivel, 340 mt const., 5 parqs, planta de 20 KW., cisterna, Calle/ F #23 San Geronimo, Ciudad. US $3mil. Cel. 829-650-4788 SE ALQUILA ESPACIO Cerrado dentro de Peluqueria en Bella Vista para Tienda de Celulares, tienda tecnologia, Manicure o pedicure, arreglos informaticos, etc., Telefonos 829-574-5011
" 8chl`c\i " Gifm`eZ`Xj Dominguez alquila modulos para oficinas, abogados , contables y destistas.Inf: 809582-5331 y 829-808-9111. SE ALQUILA EN SANTIAGO Nave Industrial con todas las facilidades, 1000m2, con rampa. Inf. 809-575-0413 / 809-399-4800
“Se Vende Finca en el Km.25 de la carretera entre SPM y Hato mayor, 116 tareas, debida documentacion, al borde de la carretera, con dos viviendas de dos niveles en concreto en buenas conds., agua potable, luz, internet y demás facilidades. RD$9,720,000. Inf.:829-259-0480 “Se Vende Propiedad en el Km. 25 de la carretera entre SPM y Hato Mayor, 28.5 tareas, con titulo, a unos mil metros de la carretera. RD$655,500. Inf.: 829-259-0480.” 104
HABITACIONES
JACOBO MAJLUTA A 200 Mts de las Hermanas Mirabal en la misma Av., Villa Mella. Local de 32Mt en 2do. nivel nuevo. 829-666-1063. VENDO LOCAL COMERCIAL, 275 mts2., US$475,000.00, en Spring Center, Arroyo Hondo, 6to nivel, piso completo, (Donde está el gimnasio Body Shop en Arroyo Hondo) más de 100 parqueos techados disp. 809-472-0777 Cel. 809-820-7000
" JXekf ;fd`e^f MONTA TU PROPIO NEGOCIO, con mas de 300 productos quimicos y perfumes (cloro gl.35, lavaplatos gl.50, todo uso gl.60) perfumes de 100 ml a 100 pesos. 829-249-6024 / 849-632-8982.
POR MOTIVO DE Viaje Vendo derecho de Negocio de comida. Ens. Luperon 829-766-1573, 809-334-7291.
SE VENDE Agencia de Viajes Mayoristas con equipos de oficinas y equipos Software, todo al día, permiso de turismo, declaración de DGII, y fianzas comercial. Inf. 809980-0580, 809-986-3030
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj Se venden dos restaurantes de comida criolla, buena ubicacion y ventas, en la sirena, Santiago. Inf: 829-903-6951. 108
NAVE INDUSTRIAL " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f
" JXekf ;fd`e^f Hotel Danae #18 Gazcue Hab aire, tv, cable, nevera. diario de 1,000 a 1,200 mens. 20mil a 26mil. 809-238-5609.
SOLARES
AV. AMERICAS 100,000m² en la marginal KM.22 a US$30 el m² C: 809-3969338/ 829-333-9338 AVE LUPERON 32 mil mt² Excelente zona comercial US$1,150 x mt². Inf.809-223-6171, 829-380-9474 LA VICTORIA: Vendo o alquilo solar de 3,144. mts. Inf. 809-519-7038, 829-301-9626
LOS PINOS, Arroyo Hondo. 600 Mts². Exclusivo para vivir. Seguridad 24 horas Tel. 829-643-5190 VENDO Solar de 1,800m2, 40 de frente, US$ 1,225, otro 573 m2 y 21 de frente a US$950 la Julia, otro en la Sarazota de 1,800m2, Anacaona, 3,200m2, Recibimos el 40% en permuta 809-760-7281, 809-425-1010
LOCAL OFICINAS
NACO, Torre Empresarial, 2 asc., parqs asignados, 40/ visitantes, plta. full, Disp 116 y 150 M² . 809-901-7426.
ACONDICIONAMOS, construi mos y reparamos Naves para todo uso, alq. venta, almacen o produccion. Tambien estructuras metalicas, mezanines, techos y obras civiles. Facilidades MOMELCA. 809-530-1221
AGENCIA Alexandra Ofrece Servicio doméstico reco mendacion, papel de buena conducta, con/sin dormida. Niñera, cocinera, limpieza, lavado, planchado, muchacha fines semana, serv. 2 o 3 veces en la semana, Limpieza de ofic. y apart. Ofic. 809-548-5627 / 809-479-5420. AGENCIA empleo Michell necesita cocinera (o) niñera, enfermera, mensajero con motor, 2 conserje para hotel con experiencia. Inf. 809-245-0130, 809-245-0001
COMISION 150%. buscamos distribuidores de productos quimicos(cloro 12onz, jabon y desinfectante 8onz RD$ 40) (shampoo, gel de baño y crema humectante de 8onz RD$40) 829-249-6024 / 849 632-8982
VENDO SOLAR DE 629 M2, en la comunidad de Agua Fria, Salcedo. Carretera Tenares, Salcedo, Ojo de Agua. Contacto: 809-7474116 Cristian Rivera
" 8chl`c\i
" F]\ikX
VENDO SOLAR DE 750 M2 con titulo, con una mejora de 2 habitS.,sala comedor, cocina, lista para mudarse. C/principal, Los Humildes. Pantoja. Contacto: 809-7474116 Cristian Rivera
Vendo en Santiago terreno ideal para nave industrial o residencial de apartamentos 2,826m2 a 100 metros de Kascada Park y a 500 metros de la Circunvalación Norte. Precio para negocio. Tel. 809-612-6012 / 809-769-2224
106
EMPLEOS
Vendo solar de 50,000 mt2, exc. solar, en la Aut. Duarte Km 23 y otro 31,000m2. Inf. 809-760-7281
" Gifm`eZ`Xj
EN Av. Bolívar, Gázcue. Local Com. o de ofic. 113Mts², 2b, parqs, frente de cristal, RD$4.5MM. Inf. 829-650-7048
2000
APRENDA A TRABAJAR en líneas aéreas, aeropuertos y agencias de viajes, con el curso ¨Líneas Aéreas y Turismo¨ $1,000 insc. $3,500 mens Esc. Dom. de Aerolíneas. (Certificada por el Ministerio de Turismo). 809-518-2879. Incluye clases de Azafatas y asistencia de empleos.
Vendo solar en la Wiltonchu rchill, 4,200 m2 y otro en la Lincoul 4,700m2, Piantini, 1,500 m2 30x50 y otro 2,000 m2, US$1,600. Inf. 809-760-7281, 809-425-1010
VENDO SOLAR EN MOCA C/Morillo #24, 623m2., Telf. 809-224-4741 Vendo terreno 7,104mts. en la Circunvalación Norte, para comercial o industrial. Inf. 809-253-6197
SE NECESITA: Cocinera, Camarera y Cajera para trabajar en comedor. C/Costa Rica No. 113, Alma Rosa 1ra. Sto. Dgo. ESte. 809-593-5786 Se Solicitan Vendedores (as) con experiencia en ventas Racheras, interesados (as) llamar a los tel. 809-684-4568 cel 809-222-4662.
AUT. San Isidro y av. Ecologica,solar300mts, residencialparedes,$1.150mil.Titulo809-6 96-6801/549-6956/883-6246
" M\ekX
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc
EL PORTAL Entrando por La Discoteca Jet Set, Ofic 40 mt aprox $8,500, 2+1809-532-4803, 809-913-8098
EMPLEOS
" M\ekX
" M\ekX
" JXekf ;fd`e^f " F]\ikX Xchl`c\i
109
" JXekf ;fd`e^f " M\ekX
" JXekf ;fd`e^f
EN BONAO VENDO FINCA DE CACAO 400 Tarea Certificada Organica. Tel. 809-710-2537 y 809-296-1540.
NEGOCIOS
" JXekf ;fd`e^f
" M\ekX
BAYAGUANA 590 tareas ganaderas, vacacional, arboles frutales completamente equipada. De oportunidad. US$550mil. Inf.809-223-6171, 829-380-9474
107
" 8chl`c\i
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj
PIANTINI 1 Local: 40m², 1er. nivel, baño, kitchenette, inversor, 1 parq. RD$18mil, Inf. 809-562-5454, 809-765-7878
Distribuidora Yunuer necesita 10 supervisores y 40 promotores c/s experiencia de ambos sexo, gane desde RD$ 15,000.00 en adelante. Tel:809-295-4924, Santiago. Empresa en expansión solicita en JARABACOA el siguiente personal: Técnico en Color Automotriz, mensajeros y Encargado de tienda. Interesados enviar Curriculum Vitae a nascarpf@gmail.com Estudio y Empleo en Canada para Egresados de Hotelería, Administración, Mercadeo y Psicología Ind. Entre otras Rosanna Multiservices SRL 809-636-2929/ 829-420-1480 EXITOSO ESTUDIO Solicita modelo (chicas). Gana US$1,000. por mes y mas. Enviar Inf. con fotos al correo mangotreataeg@gmail.com o llamar a Whatsapp 809-706-8383 HOTEL En la Zona Colonial solicita Camarera Bartender con experiencia, femenina, edad entre 24 y 35 años. Si cumple los requisitos favor traer Curriculum a C/ Duarte #106, Ciudad Colonial. NOA LINES Solicita Vended ores y distribuidores enviar CV. noakeratin@gmail.com tel. 8096836687 / 8296942999 www.noalinesrd
SE SOLICITA PELUQUERO en barberia Bella Vista con disponibilidad en horarios matutinos, preferiblemente que viva por la zona, interesados llamar 829-574-5011 Roxanna Felix SE SOLICITA PERSONAL FEMENINO de 18 años en adelante, para trabajar en banca de loteria. Bachiller y papel de buena conduicta. Tel. 809-472-0777 EJECUTIVO CAFE BAR Solicita Chicas de buena presencia para laborar en Club Privado. Edad de 18 a 25 años Excelentes ingresos. LLamar a partir de las 11 a.m al 809-566-9580 SPA ODISEA Solicita Masajista y/o Cosmiatra calificada 829-602-0444. info@spaodisea.com
LEGALES
PERD. DE Certificado Sin Redencion Anticipada No. 1-40-10080753, fecha de apertura 17/01/2014 por valor de RD$1,000,000 de la Asociacion Popular de Ahorros y Prestamos a favor del Sr. Antonio Miguel Heredia Guzman. PERDIDA DE CERTIFICADO de Deposito No. 767878101, fecha de apertura 28-06-2011, emitido por el Banco Popular, por valor de RD$390,000.00 a nombre de Antonia Mota. PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero No. 785-711284, expedido por Banco Popular Dominicano, por valor de RD$50,000.00, en fecha 19/05/2014, a favor de Luisa Martinez, Ced. 037-0017648-4 305
PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS PERDIDA DE TITULO Inmobiliario, correspondiente al titulo matricula No. 0100010609, parcela 1-B-REF-A-682, DC No. 18, de 205 mts2. del municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo perteneciente a Altagracia Polanco Mejia. 307
PÉRDIDA DE MATRÍCULA PERDIDA DE MATRICULA del veh. carga Nissan Pickup 1993, gris, placa L196237, chasis 1N6SD16S6PC3651 40, prop. Mario de Jesus. PERD MAT del veh de carga Mitsubishi blanco año 97 placa L026181 chasis FE635CA 00400 prop Lucas Baez PERD MAT motor Honda verde 81 placa N9024383 chasis C509118889 prop. Daniel De Leon Lorenzo
304
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN CERTIFICADO FINANCIERO del Banco ADOPEM de la República Dominicana, prop. de la señora Pura Olimpia Gonzalez Perez cédula 029-0002018-7 por la cantidad de 200.000.00 pesos con el numero de certificado 28223. PERD. CERT. DE DEPOSITO #786-900068 del Banco Popular suc. San Cristóbal por valor RD$50,000.00 a favor de Moraima Altagracia De la Nuez Peña de De la Nuez. PERD. CERT. Financiero No. 3-205-266-3 del Banco Agricola, suc. San Cristóbal por valor de RD$155,000.00 a favor de Santo Rosario de León o Eliseo del Rosario en fecha 02/10/2012. PERD. CERT. Financiero No. 9702125, de fecha 09-10-2013 por valor de RD$2,000,000 por el Banco Scotiabank a favor de Evelyn Ramona Caro Recio. PERD. DE CERT. Financ. No. 785095647 del Banco Popular Dominicano, S.A.-Banco Multiple por Valor de USD10,000.00 a Nombre de la Sra. Ana J. Tejeda Villar y/o Angel Silva.
Pérd. de matríc. del Jeep Mitsubishi, 1994, verde, placa G107705, chasis JA4MR51M8 RJ009782, prop. Ignacio Inoa Suazo. 309
PÉRDIDA DE PLACA Perd de placa del veh Ford Explorer, 2007, blanco, placa L267499, Chasis 1FMEU5 1K87UA96806, Prop. Felix De Jesus Burgos Fernandez. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Ruazaki, 2009, negro, placa N616166, chasis LJCPAGLH791001288. Prop. de Susana Garcia Garcia Perdida de placa de la motorcicleta Yamaha, azul /amarillo, 1988, placa N047594, chasis 18G105709. Prop. Teofilo Adames Sanchez PERDIDA DE PLACA del motor Honda 1981, verde, placa K0019253, chasis C50V 167428, prop. Aquino Catalino PERDIDA DE PLACA del veh. Toyota 1989, azul, placa A360508, chasis JT2AE92E4K0150918, prop. Sonia Mercedes Brito Mora. PERDIDA D EPLACA del Veh. Toyota 1994, rojo, placa A182849, chasis JT2AE04B7R0065063. Prop. de Andres Rivera Morales. Perdida de placa no. K0287163, de la motocicleta marca Suzuki, mod. AX100, año 2014, color negro, chasis LC6PAGA17E0007798, Prop. Jose Osvaldo Cabrera Desena.
:C8J@=@:8;FJ , D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 PERD. PLACA No. I014246 Veh. Toyota blanco, 1985, chasis JT4YR27V5F0016225, prop. Carlos Jose Mora Perez. PERD. PLACA No. NZ2095 Del motor Guerrero negro, 2005, chasis LMFPCJLK14 7000352, prop. Consejo Nacional del Transporte del Plan Renove. Pérd. de placa de la motoc. Honda, 1986, verde, placa N265117, chasis HA022003 764 prop. Juan Manuel Fabian Ortega. Pérd. de placa de la motoc. Rooble, 2007, negro, placa N467521, chasis LMMPCJ30 370008327 prop. Eulogio Veras Blanco. Pérd. de placa de la motoc. X-1000, 2006, negro, placa N298076, chasis LF3PCJ5016 B021474, prop. Francisco Javier Peralta Jaquez. Pérd. de placa de la motoc. X3000Recharged, CG200, 2012, negro, placa N840121, chasis LWPPCK02T20120021 prop. Tineo Importaciones C por A. Pérd. de placa del veh. de carga, 2007, gris, placa L3077 07, chasis 5TETX22N67Z39 6927, prop. Julian Rosario Basora. Pérd. de placa del veh. de carga, Daihatsu, 1992, rojo, placa L025307, chasis V1180 1918, prop. Luis Dominico Jiménez. 303
OTROS LEGALES PERDIDA. DE CERTIFICA DO FINANCIERO #1282318 por un monto de RD$1,000,000 del Banco BHD -Leon a nombre de Rosario Altagracia de la Mota Torres.
SERVICIOS
411
PRÉSTAMOS !!! AAABABA EN HORAS !!! Con interes Bancario APROVECHE LA OFERTA Prestamos con garantia de su vehiculo. Hipoteca casas y apartamentos aunque tengan deudas con atrasos. No importa Cicla ni Data. TEL. OFICINA 809-227-4110 AAAPRESTAR MAS... Necesitas dinero ¿? Pues yo si te presto, sin mportar la data, con garantía de veh., casa o aptos. Solo llena la solicitud pág.www.modernhousein.com y será más rápido el proceso, modernhousein@gmail.com/ prestamosaaa@hotmail.com 809-560-8598, 829-912-2005 ATENCION PRESTAMOS para títulos de propiedad y vehículos desde 0.9% no importa data crédito, no importa como este tu historial de crédito. No importa que te quiten el veh. Te lo refinanciamos o lo compramos, yo si resuelvo Sr. Castillo 829-871-2242 / 829-254-3378. DINERO RAPIDO a un 2% prestamos hipotecarios pagando solo interes sin limites, casas, locales, aptos. y proyectos en const., no Data 809-422-0740, 809-973-4354 PRESTAMOS EN una Hora, CON Veh DEL 86 EN ADELANTE, CON la tasa de 1.5% mensual. No importa Datacredito. Pagamos tu prestamos en otra financiera, banco o pretamista. No deje que te lo quiten Llamanos. 809-565-3857 809-412-0265, 829-919- 7990 PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con un trato profesional y confidencial. (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52
American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Tenemos las líneas exclusivas p/salones de belleza. Ven y visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llamanos 809-685-2000/ 809-532-4491 DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla dentro de tu vehículo? Dudas matrimoniales 809-620-8648/561-6538 website www.rodivensecurity.com
ESPECIAL DE MASAJES de relajación con chicas elegantes abierto de 10:00 am. a 8:00 p.m. aceptamos t/c, parqueo privado. 809-685-9433 MASAJE ASIATICO y de relajacion, www.sliponme.com para detalles y foto de nuestros servicios 849-873-5678 No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicates de uñas! Traigalos a American Beauty Soplay. Lo ponemos como nuevos. Llamanos ahora! 809-685-2000 / 809-532-4491 EJECUTIVO VIP Te invita a conocer un lugar con el + alto confort que te puedas imaginar, piscina, jacuzzi, BBQ, c/las chicas + agradable de la RD y Venezuela.Especiales:Lunes desde $1,400. Y Martes bebidas nac.$100.Aceptamos tarjetas credito. 809-566- 9580 EJECUTIVO CAFE BAR Te invita a disfrutar de un ambiente totalmente renovado en su personal, ven y conoce una nueva modalidad, Especiales en bebidas nacionales. Con lindas chicas de la RD y Venezuela. Aceptamos tarjeta de crédito. Inf.- 809-594-8920.
VARIOS
SALONES DE BELLEZA 410
PLANTAS ELÉTRICAS " M\ekX Renta y venta Plantas electricas hasta 12kw. Tels: 809-473-7960/ Cel 809-424-5682
SE VENDE DE OPORTUNIDAD Planta Eléctrica SDMO 900KW, Silenciosa; y Cummins 800KW, digital, moderna. 809-575-0413/809-399-4800. VENTA PLANTAS Eléctricas, 1 Onan 20Kw Cerrada RD$ 150Mil, Onan 175Kw std $525 Mil, Masse Fergurson 20Kw super sil. $285Mil y Denyo 10Kw super sil. $125Mil. Inf: 809-981-4751/ 809-533-9040.
Se vende producto para la calvicia y caída del cabello, 100% natural, resultado garantizado en 30 días. Inf: 829-640-1989 / 809-454-6505. 414
SERVICIOS VARIOS ADS DETECTIVE PRIVADO consultas gratis, infidelidad, actividades de tus hijos, fotografias y viedos, vigilancia empleado, camara oculta. Wap. 849-409-5222, ofic. 809-238-4137 AGENCIA DETECTIVES DEL MUNDO. Con un personal renovado con preparacion en inteligenciaycontrainteligencia. Te ofrecemos nuevos servicios de investigacion en generalyasuntosmatrimoniales. Inf.829-433-6422/8097299993 /829-813-6174
ARTÍCULOS DEL HOGAR " M\ekX
MARMOLITE COCINA Abraham, reparación y ventas dife- rentes colores, granito natural y marmol, en especial. Entrega 24hrs. 809-621-6158/ 809-989-3950 503
AVISOS DIVERSOS ESCUELA Modelos Juan Rojas busca personas con o sin exp. Que deseen ser modelos para Fashion Week desfile modas y anuncio TV, 3-28 años, dirigirse Domingo 3 de mayo 2:00 p.m. C/ Benigno F. Rojas 264, UASD, Edif. Málaga II, 809 221 3611 SE VENDE SEMILLAS DE CAÑA de azúcar para siembra De Excelente calidad . Inf:- 809-791-3330; e-mail:
REFRICENTRO JOEL, Servicios a domiclio, Rep. e inst. de aire acond., neveras (pintura), estufas y lavadoras. Plomeria en General. 809-688-8410,809-627-2470 501
ANIMALES
EQUIPOS AGRÍCOLAS
COMPRO Y Busco Encaste perra o cachorra Akita. Inf. 809-545-9792.
VENTAS DIVERSAS POR MOTIVO DE VIAJE Liquido invetario completo de aparatos de seguridad electronica, GPS, controles remotos para portones, camara de vigilancia, DVRs, alarma, sensores, grabadores y accesorios de todo tipo. Inf. 809-756-4543 VENDO UN HORNO DE PIZZA grande de 2 boca, Inf. Raymon 809-330-1855
M<?à:LCFJ
" M\ekX
GRAN LIQUIDACION DE Equipos Pesados: Un Bulldog 155, Retro Escavadoras Dosan 330, 4 camiones Mack, de 18 hasta 22 Mt3, 4 Mercedes Benz de 18 a 20 Mts3, 1 pala Mecanica Dreic Komatsu 560 con cubos de 9 Mt3. Inf. 809-848-3330, 829-257-9810 RETRO-EXCAVADORA, marca Doosa, año 2006, como nueva, 5,000 horas de trabajo ( con/sin) martillo; Fotos por WhatsApp o Email. Tel 809-330-6555, 809-563-6347 Venta y Renta de Ligadoras, Ranitas, maquitos, Helicopteros Compresores, Rodillos, Cortadora de Asfalto, torres de luces, motosierra, motosoldadora, montacar ga, motobomba, lavadora a presión, plantas electricas Y andamios. 809-424-5682 y 809-722-7846
" D\iZ\[\j 9\eq MERCEDES BENZ año 2008, negro, full, R-315, perfectas condiciones. precio $480mil Negociable. Inf 809-383-7636. MERCEDES BENZ E280, 06, blanco, 4 ptas. excl. conds. $475mil. inf 809-340-2163 809-412- 2163
" D`kjlY`j_` MITSUBISHI GALANT 2000, Perfectas conds, unico dueño RD$200mil.Inf. 809-683-4780, 809-223-7992, 849-246-2882 MITSUBISHI LANSER GLX 2009, Negro, USA, Recien llegado, sunrrof, spoiler, full, RD$470Mil Neg. Inf: 809-540-7658/ 809-905-8000.
" E`jjXe
NISSAN NOTE 09, gris, exc. conds, radio aire full, pint. de fab., economico, neg. $369mil finc. disp., Inf.: 809-221-7168.
" KfpfkX TOYOTA CAMRY 11, gris, full, sunroof, leather, $790mil. incl. traspaso. 809-732-6137 /809-441-1420 TOYOTA COROLLA 2008 LE, historial 3 dueño, uso privado, 0 accidente, 63,500 millas, versióin USA, condiciones de nuevo, $515mil Neg. Inf:- 809-258-4129 6300
AUTOMÓVILES
" M\ekX CABALLOS, Yeguas, Potros, bellos, Mansos para pasear buenos y buen precio. Inf. 809-545-9792.
SE VENDE DE OPORTUNIDAD Compresores Ingersoll Rand de 100HP, 50HP y 25HP; como nuevos. Inf. 809-575-0413/ 809-399-4800.
507
" M\ekX
" I\gXiXZ` e
" M\ekX
SR. PROPIETARIO, si quiere alquilar tu propierdad llamanos, te avanzamos los depositos, te prestamos y administramos tu inmueble.. COESA, tel: 809-788-1762 809-597-4149, Cel. 829-285-8225
EQUIPOS PESADOS
ACONDICIONADOR DE AIRE
EQUIPOS VARIOS
reynosojosefina20@yahoo.com
514
500
515
520
VENDO LINEA DE empaque para vegetales – Infs. Tel. 809-697-8028
PRÉSTAMOS RÁPIDOS En pocas horas, a los mejores intereses del mercado, con su vehículo como garantía, FIMOTORS OZAMA. Ave. Venezuela #20, Ens. Ozama 809-594-8093, 809-594-8066 412
502
" :fdgiX COMPRO TU VEH. chocado, fundido o en buen estado, precio de oportunidad. Cel. 809-801-8457 WhatsApp.
" 9DN BMW 07 530xi- 4WD 6cilin. Gris metálico, piel, sunroof gasolina, Exc. cond, un du eño. $715,000. 809-696-4500
" =`Xk FIAT PUNTO año 99, $105. con musica $80mil sin musica neg.vendo por enfermedad 809-993-5940
" ?ple[X` Hyundai Accent 2010, full, elect, autom., aire excelente condiciones. $385,000. Inf: 809-475-9518 / 849-205-1702
" ?fe[X HONDA CIVIC 2012, blanco, rec. imp., sist. ecom. de fab. gasolina, RD$685mil. Neg. traspaso incl., 809-768-0102. HONDA CIVIC LX 2010 Gris, USA, Como nuevo, RD$575,000 Neg. Inf.: 809-540-7658/ 809-905-8000
TOYOTA COROLLA 2009, comprado en La Delta, unico dueño 90mil KM. aros magn esio Guia Hidraulico excel. Conds. nunca chocado. RD $510mil. Inf. 809-980-1231/ 809-364-0028 TOYOTA COROLLA 2009, tipo S, full, recien importado. 829-705-3205.
-+'' :Xd`fe\j " ?`ef HINO 300 en plataforma 2008, poco uso, $950mil. Recibo camion Toyota o Daihatsu cama corta buenas conds. 829-721 -8005 6500
CAMIONETAS " =fi[ FORD F-150, AÑO 2005, Camioneta, color negro, Equipo de GLP profesional $480,000. 809-307-8875.
" :_\ifb\\ GRAND CHEROKEE LARE DO, 2005, $350mil. neg. 809-567-5684/809-399-0866
" =fi[ FORD ESCAPE LIMITED 2006, 6 cil. alarma, aros, como nueva, uso familiar, $315mil. Neg. 809-782-2202
" ?fe[X Vendo Honda Pilot 2006, 3 filas asientos en piel, 6 cilindros, gasolina, perf. condiciones, pintura de fabrica, gris, aros de magnesio, radio 6 CD, aire, un solo dueño, RD$450,000.00 neg. Inf:809-757-5787/809- 2694378 Dr. Martin Polanco
" A\\g JEEP WRANGLER SPORT Unlimited 4x4 2011, 68,000, int negro, ext verde pino, en perfectas condiciones, solo un dueño. US$27mil Neg Whatsapp 849-352-2890
" DXq[X MAZDA CX9, 2010, pantalla de navegacion, DVD, camara de reversa y 3 fila asiento,la full. 809-913-3462.
" Jlqlb` SUZUKI GRAND VITARA año 2003, color verde, 3 filas de asientos, excelente condiciones. RD$265,000. Negociable. Tel. 829-745-6915.
" KfpfkX TOYOTA LAND CRUISER 2005, dorado, interior crema, full, US$29,mil. Inf. 809-545-9792
TOYOTA LAND CRUISER Prado 2010, negra, piel, full, 92,000 kms. mant. en Delta, US$42,900. Excelentes condiciones, 809-912-0700, 829-471-0982
7000
VEHÍCULOS VARIOS
6800
JEEPETAS " 9DN BMW 2005, modelo X3, version Europea, blanca, 4x4, excelentes cond. $525,000. Neg. 829-816-7474, 829-265-7204
" M\ekX Vendo Jeep marca Ford Mod: escape año 2013 color: blanco 4 cil excelentes condiciones mas informacion Leticia Guerrero cel 829-725-1534.
- :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
M\ekXj mXi`Xj
M\ekXj mXi`Xj
<dgc\fj
C\^Xc\j
:C8J@=@:8;FJ . D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
M\_ Zlcfj
<dgc\fj
@edl\Yc\j
C\^Xc\j
<dgc\fj
/ :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )/ ;< 89I@C ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8