I; ),%'' D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(, E² *,#)),% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
V8CF:L:@äE ;<C <OGI<J@;<EK< C<FE<C =<IE�E;<Q
Ă&#x160;<c gifp\Zkf [\ i\]fidX X cX :fejk`klZ`Â?e \j `eXZ\gkXYc\Ă&#x2039; JĂ >L<EFJ <E1
C\fe\c gifgfe\ i\]\i\e[f gXiX hl\ \c gl\Ycf [\Z`[X i\\c\ZZ`Â?e
")8# ,8# -8# .8# /8 P 08 C8 I<Gè9C@:8 =<IE�E;<Q J< ;@I@>< 8 C8 E8:@äE
"): <EK@;8; 8GFP8 <C ;<J8IIFCCF ;< E@z8J ;FD@E@:8E8J
<J G8IK@;8I@F ;< HL< <C EèD<IF ;< <C<:KFI<J <E <C I<=<I<E;F 8GIF98KFI@F J< <C<M< ;<C *' 8C -' ;< CFJ @EJ:I@KFJ <E <C I<>@JKIF
=LE;8:@äE
8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 G8G8 =I8E:@J:F I<:@9@I� 8 CFJ F9@JGFJ ;FD@E@:8EFJ
" <c \ogi\j`[\ek\ C\fe\c =\ie}e[\q [`af hl\ [\j[\ \c glekf [\ m`jkX aliÂ&#x2C6;[`Zf# cX i\]fidX gl\[\ i\Xc`qXij\# g\if Zfej`[\iÂ? hl\ k`\e\ hl\ _XZ\ij\ i\jg\kXe[f \c gifZ\[`d`\ekf ZfejX^iX[f \e cX gifg`X :fejk`klZ`Â?e%
"(+8
<;@KFI@8C 8c\ikXj Xek\ \c Q`bX
")8 EÂ&#x201E;jkfi D\[iXef JXekf ;fd`e^f
"()8
<C ;<GFIK<
<JKI<CC8 ;<9LK8 ?FP <E <C ;@=Ă :@C IFC8E; >8IIFJ ")9
C8 M@;8 8L>LJKF J8EK8E8 D8EK@<E< C8 M@><E:@8 ;< LE M@<AF F=@:@F "(:
C8J DLE;@8C<J <E J<@J J<>LE;FJ LE8 KFID<EK8 8I$ I8J8 GL<9CF <E DyO@:F "()9
<E C8 N<9 LE DL<IKF P (+ ?<I@;FJ <E 98EĂ GFI 8::@;<EK< ;< :8II<K<I8 c`jk`e[`Xi`f%Zfd
El expresidente Leonel FernĂĄndez considerĂł anoche que el proyecto de reforma que busca modificar la ConstituciĂłn para reintroducir la elecciĂłn presidencial consecutiva es â&#x20AC;&#x153;inaceptableâ&#x20AC;?, y propuso un referendo para que el pueblo decida sobre este tema. En una alocuciĂłn dirigida al paĂs, FernĂĄndez considerĂł que el proyecto de reforma que se ha depositado en el Senado de la RepĂşblica no ofrece, por sĂ solo, suficientes garantĂas ni seguridad jurĂdica en el sentido de que la reforma que se quiere hacer en la actualidad â&#x20AC;&#x153;no volverĂĄ a repetirse en el futuroâ&#x20AC;?. El exmandatario reiterĂł que no es partidario de mo<c \ogi\j`[\ek\ C\fe\c =\ie}e[\q j\ [`i`^\ Xc gXÂ&#x2C6;j X kiXmÂ&#x201E;j [\ leX ZX[\eX eXZ`feXc% Ă&#x2C6;<e ZlXekf X dÂ&#x2C6; i\j$ dificar la ConstituciĂłn â&#x20AC;&#x153;con g\ZkX# jÂ&#x201E; hl\ [\j[\ hl\ Zlcd`eÂ? d` Â&#x2019;ck`dX ^\jk`Â?e [\ ^fY`\ief# \e \c )'()# _\ \jkX[f \e \c faf [\c _liXZ}e el Ăşnico propĂłsito de hacer [\ `ek\i\j\j \e Zfe]c`Zkf p XdY`Z`fe\j [\jd\[`[Xj [\ gf[\i# hl\ _Xe gifZliX[f _XZ\i d` mfq `ii\c\mXek\ posible la reelecciĂłn presidencialâ&#x20AC;?, ni de erigir obstĂĄ\e \c \jZ\eXi`f gfcÂ&#x2C6;k`Zf eXZ`feXcĂ&#x2030;# [`af XefZ_\ \c \odXe[XkXi`f%
Ă&#x2C6;;\j[\ hl\ [\aÂ&#x201E; \c gf[\i j\ _X `ek\ekX[f%%% _XZ\id\ XÂ&#x152;`ZfjĂ&#x2030;
V:IFEFCF>Ă 8
Los 37 dĂas de la crisis en el PLD " ;\j[\ \c \eZl\ekif \eki\ =\ie}e[\q p D\[`eX# \c gXjX[f (0 [\ XYi`c# cfj g\c\[\Â&#x2C6;jkXj kiXej`kXe le kfiklfjf ZXd`ef hl\ cfj _X [\aX[f \e d\[`f [\ leX ^iXm\ Zi`j`j# hl`q} cX g\fi [\ kf[X jl _`jkfi`X% "-8 C8 I<Gè9C@:8
ENFRENTAMIENTOS DE VI<=FID8 LĂ?DERES HAN DIVIDIDO GRANDES PARTIDOS RD Convocan para hoy sesiĂłn en Las divisiones partidarias La reelecciĂłn no era que se iniciaron en el moel Senado mento mismo de la decapita- un tema conceptual, ",8 DXel\c =`^l\ifX JXekf ;fd`e^f
ciĂłn de la dictadura en 1961, parecen volverse a repetir, en esta ocasiĂłn, en el Partido de la LiberaciĂłn Dominicana, con el choque que protagonizan el presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel FernĂĄndez.
culos en las aspiraciones legĂtimas de triunfo â&#x20AC;&#x153;que todos albergamosâ&#x20AC;?, pero manifestĂł que â&#x20AC;&#x153;lo ideal es que el pueblo decida en las urnas y que el representante del Ejecutivo pueda tener la oportunidad de reelegirse para un segundo perĂodo consecutivoâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Lo que sugiero es simple...â&#x20AC;?, dijo FernĂĄndez.
No persigo cargo o puesto alguno. SĂłlo invoco que se respete la ConstituciĂłn". C\fe\c =\ie}e[\q# \ogi\j`[\ek\ [\ cX I\gÂ&#x2019;Yc`ZX
8;<DĂ?J "/8 P 08 C<8 <C ;@J:LIJF :FDGC<KF ;< =<IEĂ?E;<Q
VI<8::@FE<J
Peralta: El paĂs no puede lanzarse a un referendo
sino de forma en el ideario boschista. Involucra principios a ser alcanzados como objetivos".
" Cfj j\eX[fi\j ]l\ife ccXdX[fj X j\j`feXi X gXik`i [\ cXj +1'' [\ cX kXi[\# kiXj leX `eljlXc ZfemfZXkfi`X _\Z_X gfi cX [`i\Zk`mX%
" <c d`e`jkif X[d`e`jkiXk`$ mf [\ cX Gi\j`[\eZ`X [`af hl\ =\ie}e[\q i\ZfefZ`Â? hl\ ZlXkif XÂ&#x152;fj jfe `ejl]`Z`\ek\j gXiX ^fY\ieXi%
=iXebc`e 8cd\p[X# [`i`^\ek\ [\c GC;
".8 C8 I<Gè9C@:8
")8 C8 I<Gè9C@:8
)8
QFE8;<:FEK8:KF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
VGIFGFE< HL< <C GL<9CF ;<:@;8 JF9I< I<GFJKLC8:@äE
Fernández condiciona la reelección a un referendo ;@J:LIJF% ;@:< GIFP<:KF ;< C<P JFD<K@;F 8C J<E8;F <J @EJL=@:@<EK< < @E8:<GK89C< Mà:KFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F
" <c \ogi\j`[\ek\ C\fe\c =\ie}e[\q# hl`\e X[\d}j \j gi\j`[\ek\ [\c GC;# gifeleZ` XefZ_\ le [`jZlijf Xc gX j# hl\ ]l\ kiXejd`k`[f gfi leX Xdgc`X ZX[\eX [\ k\c\m`j` e# iX[`f \ @ek\ie\k% E jkfi D\[iXef e\jkfi%d\[iXef7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l expresidente Leonel Fernández propuso anoche que se permita que el pueblo se exprese mediante la realización de un referendo aprobatorio para que diga directamente si quiere o no la reforma constitucional, conforme al artículo 272 de la Constitución Dominicana. Al referirse a la celebración del referendo aprobatorio previsto en el artículo 272, la propuesta es que el número de electores se eleve del 30 al 60% de los inscritos en el Registro Electoral, para de esa manera hacerlo más participativo y democrático. Fernández dirigió anoche una alocución a todo el país, a través de una cadena televisiva, la cual se publica de manera íntegra en esta edición de Listín Diario. Manifestó que ese sería un ejemplo hermosísimo de democracia directa como nunca antes se ha visto en la historia nacional. Dijo que para aspirar a reformar la actual Constitución y hacer posible la reelección presidencial se
Gfc k`ZX% <c \ogi\j`[\ek\ C\fe\c =\ie}e[\q cc\^ X K\c\d`Zif# ZXeXc ,# \jkXZ` e dXki`q [\ cX XcfZlZ` e hl\ gifeleZ` XefZ_\ Xc gX j# XZfdgX X[f [\ jl \jgfjX p m`Z\gi\j`[\ekX [\ cX I\g Yc`ZX# DXi^Xi`kX :\[\ f [\ =\ie}e[\q%
parte de la premisa del enorme respaldo que recibe el presidente Danilo Medina en las distintas encuestas o mediciones que se realizan. Se refirió a que sobre la base de esa popularidad del Presidente de la República se ha levantado la consigna que se lee en letreros en distintas partes del país de que el pueblo es el que manda. “Comparto esa opinión. El pueblo es el que manda, y si es así, dejemos que efectivamente sea el pueblo el que se
exprese mediante la realización de un referendo aprobatorio”, manifestó. Fernández expuso que él mismo se sumaría con entusiasmo a esa gran jornada cívica, recorrería el país nuevamente, junto a todo el que se sienta identificado con él “a favor de que el pueblo manifieste su voluntad a favor del cambio a la Constitución”. “Sé que lo que late en el corazón de todos los miembros de la alta dirección de nuestro partido es
que en estos momentos, por lo que refieren las encuestas, el compañero presidente Danilo Medina es quien se encuentra en mayores posibilidades de garantizar un nuevo triunfo morado en las urnas”, subrayó. Indicó, no obstante, que si la Constitución permitiera la reelección presidencial, como ocurría en el 2008, “todo sería muy fácil” y la actual discusión no se habría suscitado y todos estarían apoyando la mejor op-
ción, “pero resulta que la Constitución no lo permite”. Indicó que en su criterio el proyecto de reforma que se ha depositado en el Senado de la República no ofrece por sí solo suficientes garantías ni seguridad jurídica de que la reforma que se quiere hacer en la actualidad no volverá a repetirse en el futuro. “Obviamente lo hacemos con respeto, y lo que afirmo es que el proyecto de ley, actualmente en el Senado, que
procura modificar la Constitución es insuficiente, y por lo tanto inaceptable, por el riesgo y la inseguridad que implica para la supervivencia de nuestras instituciones democráticas”, anotó. El exgobernante propuso la modificación del artículo 270 para que no haya ningún equívoco o falsa interpretación y que en el futuro, en forma directa, señale que la Ley de Convocatoria a la Asamblea Nacional Revisora debe ser aprobada, ni siquiera como una ley orgánica, sino como una ley especial con las tres cuartas partes de la matrícula de ambas cámaras. De igual manera sugirió que se sometiera a modificación el artículo 271, para establecer que en lo sucesivo si la reforma constitucional versa sobre el mandato de elección constitucional del Presidente de la República, la decisión deberá adoptarse también por la mayoría de las tres cuartas partes de los miembros de la Asamblea Revisora. “Debería también someterse al Congreso Nacional, para que rija en lo adelante la ley que dispone la Consulta Popular, para que pueda modificarse la Constitución conforme al artículo 210 de la misma”, dijo.
Peralta dice discurso reconoce que cuatro años resultan insuficientes 8[i`XeX G\^l\if ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f
El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, manifestó que el expresidente Leonel Fernández reconoció en su discurso que cuatro años resultan poco para un gobierno que está realizando una buena labor, dejando entrever que no darán marcha atrás al proyecto reeleccionista. Dijo que el presidente Fernández tiene una posición coherente, cuando reconoce que cuatro años son insuficientes para completar una obra de un buen gobierno. “Nosotros decimos que todo el proceso de reforma constitucional que se va a llevar a cabo, estará de acuerdo a la Constitución del 2010 que el mismo presidente Leonel Fernández dice que es la más avanzada de todas. Cuando Fernández se refiere al referéndum, habla de un deseo”, dijo. Peralta manifestó que no pueden embarcar al país, por un deseo, a gastar mil quinientos millones de pesos en un referéndum, al precisar que todo lo que se haga en la
reforma de la constitución, se hará dentro de lo que establece la Carta Magna. “Entonces, eso está bien. Yo pienso que al final invalidará. Esto será en mayo del 2016 cuando el pueblo dominicano se exprese en las urnas. Si no está de acuerdo, no le dará su apoyo al presidente Medina y si está de acuerdo, le dará su apoyo al presidente Medina”, dijo. Aseguró que ni los asambleístas ni los congresistas se apararán un ápice de lo que dice la Carta Magna. Precisó que con la nueva reforma, se estaría corrigiendo un error histórico de la Constitución del año 2004, cuando mayoritariamente el pueblo votó en las consultas populares y el modelo de dos períodos y nunca más, que se debió usar, el cual obtuvo más del 49%, se obvió. El funcionario agregó “aquí estamos corrigiendo un error que faltó en esa constitución”, al enfatizar que todo lo que se haga en la nueva reforma, será constitucional. D}j i\XZZ`fe\j Diversos dirigentes políticos opinaron en las redes sociales sobre el discurso
Afj IXd e G\iXckX
G\c\^i e :Xjk`ccf
M Zkfi > d\q :XjXefmX
pronunciado en cadena nacional de radio y televisión por el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández Reyna, quien pidió un referéndum aprobatorio para que sea el pueblo el que decida sobre la reforma constitucional. El vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, catalogó de histórico, valiente y responsable el discurso de Fernández. En ese mismo orden, el diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Víctor Gómez Casanova, afirmó que el discurso del
expresidente coloca en la antesala del Tribunal Constitucional el proceso de reforma. “Desde mi juicio político, el expresidente Fernández jugó una carta muy bien traída, y es que con la misma arma del argumento reeleccionista, utiliza ese argumento para invitar a un referéndum aprobatorio”, opinó Casanova. El diputado por la FNP, Vinicio Castillo Semán, expresó que con su discurso Fernández le dijo al Comité Político que no está por encima de la Constitución. Asimismo, exhortó al presidente Medina que explique al
pueblo dominicano porqué quiere suprimir el derecho a decidir sobre la reforma a través de referendo. “Presidente Fernández con su discurso valida y da soporte político y jurídico a senadores y diputados del PLD que han rechazado reforma”, escribió en su cuenta. De igual manera, el senador por la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, sostuvo también en su cuenta de twitter que “los rumorólogos fracasaron. Incluyendo a los diplomáticos metidos a consultores reeleccionistas”. De su parte, la senadora
por la provincia Dajabón, Sonia Mateo, elogió igualmente el discurso del presidente de la entidad morada al calificarlo de “grandeza y respeto a su partido y al pueblo dominicano”. El expresidente Fernández ha pedido en su discurso de anoche que se realice un referéndum aprobatorio, para que “sea el pueblo que diga directamente si quiere o no la reforma constitucional, conforme al artículo 272 de nuestra Constitución”. Aseveró que el PLD es la única fuerza organizada que existe en el país y que al final predominará la sensatez y el sentido de responsabilidad. Aseguró que ama a su partido en el que ha militado desde hace 42 años y que agradece a esa organización y al profesor Juan Bosch todo lo que ha sido en la política. Expresó que desde 2012 se encuentra en el “ojo del huracán” por sectores que han pretendido hacer que su voz sea degradada y deshonrada. Citó el Salmo 23 de la Biblia, asegurando que “el Señor me acompaña”. Dijo estar convencido de que la organización saldrá unida y fortalecida de este proceso.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
C8 I<Gè9C@:8
*8
+8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
1
ESTANCIA
10 AULAS
,8
C8 I<Gè9C@:8
D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
Cà;<I<J GFCàK@:FJ J< <E=I<EK8E " CFJ G<C@>IFJ HL< J< :@<IE<E JF9I< <C GC;
:i`j`j% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX p \c \ogi\j`[\ek\ C\fe\c =\ie}e[\q# hl`\e\j j\ _Xe \i`^`[f Zfdf cfj [fj gi`eZ`gXc\j c [\i\j [\c ^fY\ieXek\ [\c GXik`[f [\ cX C`Y\iXZ` e ;fd`e`ZXeX GC; # kiXj cX dl\ik\ [\c gif]\jfi AlXe 9fjZ_ \c ( [\ efm`\dYi\ [\ )''(# dXek`\e\e le m`iklXc \e]i\ekXd`\ekf gfi \c Zfekifc [\ cXj \jkilZkliXj [\c gf[\i gfc k`Zf p gXik`[Xi`f%
" <c gX j Xj`jk\ \e \jkfj dfd\ekfj X cfj hl\ j\ X[m`\ik\ Zfdf leX gif]le[X Zi`j`j \e \c gXik`[f [\ ^fY`\ief# \e cX hl\ \jk}e `emfclZiX[fj jlj [fj gi`eZ`gXc\j c [\i\j% DXel\c =`^l\ifX dXel\c%]`^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
os tres principales partidos políticos del país han sido estremecidos en los últimos 50 años de vida democrática por frecuentes enfrentamientos escenificados por sus más importantes líderes, lo cual ha sometido a esas organizaciones a constantes fraccionamientos de sus estructuras dirigenciales y de base. El fenómeno, que se inició en el momento mismo de la decapitación de la dictadura de Rafael L. Trujillo en 1961, parece volver a repetirse, en esta ocasión, en el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con el choque de trenes que protagonizan el presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández. La primera división de esta naturaleza la experimentó el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), cuando meses después de establecerse en el territorio nacional, sus dirigentes Juan Bosch, Nicolás Silfa y Ramón A. Castillo sacaron a flote irreconciliables contradicciones. Finalmente Silfa formó el Partido Revolucionario Dominicano Auténtico (PRDA), y Castillo estructuró el Partido Popular Demócrata Cristiano (PPDC), pese a lo cual el PRD y Bosch como candidato presidencial triunfaron ampliamente en las elecciones del 20 de diciembre de 1962. Ocho años después, en 1970, la misma suerte correría el gobernante Partido Reformista, cuando el entonces presidente Joaquín Balaguer decidió aspirar a la reelección en los comicios de ese año. El gobernante se vio precisado a enfrentar la rebelión de su vicepresidente Francisco Augusto Lora, quien decidió abandonar la organización y formar el Movimiento de Integración Democrática Antirreeleccionista (MIDA). Balaguer, con
Luchas internas por el poder han sido causa de divisiones :FE=C@:KFJ% CFJ GI@E:@G8C<J Cà;<I<J GFCàK@:FJ ;<C G8àJ J< ?8E <E=I<EK8;F <E <E:8IE@Q8;8J CL:?8J @EK<IE8J# CF HL< ?@JKäI@:8D<EK< ?8 GIFMF:8;F C8 ;@M@J@äE ;< CFJ KI<J G8IK@;FJ HL< ;FD@E8E <C <J:<E8I@F ;<C J@JK<D8 ;<DF:IÝK@:F ;FD@E@:8EF ;<J;< C8 :8à;8 ;< C8 ;@:K8;LI8 ;< KILA@CCF%
Gif]\jfi AlXe 9fjZ_# ]le[X[fi [\c GI; p \c GC;%
G\ X > d\q# d}o`df c [\i AXZfYf DXaclkX 8qXi# [\c GI;# (0.*$(0//% m`Z\gi\j`[\ek\ [\c gX j%
la abstención del PRD, derrotó a Lora en las elecciones presidenciales. <c GI; \e \jZ\eX Los dominicanos volvieron a observar estupefactos en víspera de las elecciones presidenciales de 1974 la sórdida lucha interna entre los líderes del PRD, el expresidente Bosch y el secretario general José Francisco Peña Gómez. Luego de la guerra del 24 de abril de 1965, Bosch fue derrotado por Balaguer en las elecciones del primero de junio de 1966. Desde entonces el PRD dividió su dirigencia en dos bandos: boschistas (leales a Bosch) y peñagomistas (defensores de José Francisco Peña Gómez), un difícil proceso de contradicciones entre lo viejo y lo nuevo, que fue matizado por las abstenciones electorales de 1968 y 1970, la Tesis de la Dictadura con Apoyo Popular, el Acuerdo de Benidorm, la represión
balaguerista y la guerrilla de Caamaño. La situación degeneró en una gran ruptura cuando Bosch decidió abandonar al PRD la noche del 19 de noviembre de 1973 y fundó el 15 de diciembre el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Entonces se inició una nueva etapa en el PRD caracterizada por las denominadas tendencias que dirigían Antonio Guzmán, Salvador Jorge Blanco, Jacobo Majluta, y más tarde Peña Gómez, conjuntamente con las victorias de 1978 y 1982. Fue en este escenario que se repitió en el país otro gran acontecimiento político en 1990, después de varios años de enfrentamientos entre Peña Gómez y Majluta, que habían provocado al PRD la pérdida del poder en 1986. La lucha interna llegó a tal grado de encarnizamiento que a los dos líderes no les
?`g c`kf D\a X#% gi\j`[\ek\ D`^l\c MXi^Xj# gi\j`[\ek\ \e \c g\i f[f )'''$)''+% p ZXe[`[Xkf [\c GI;%
AfXhl e 9XcX^l\i# c [\i [\c GIJ: _XjkX jl dl\ik\%
quedó otro recurso que la división. Majluta ocupó la presidencia del Partido Revolucionario Independiente (PRI) y Peña Gómez la del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), aunque luego recuperó el mando en el PRD, por una jugada maestra de Balaguer, quien a la postre volvería a derrotar a ambos en los comicios del 90. Los propios líderes del PRD se encargarían de reeditar su división interna 12 años después, azuzados por un nuevo enfrentamiento, cuando en el 2002 el entonces presidente Hipólito Mejía propició la modificación de la Constitución para posibilitar su reelección. El presidente del partido, Hatuey De Camps, fue expulsado junto a un grupo de dirigentes y formó el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD). La reelección de Mejía caería derrotada ampliamente
=iXeZ`jZf 8l^ljkf CfiX# ]le[X[fi [\c D@;8%
en las elecciones de 2004 por el PLD y Fernández. GIJ: ZXd`ef Xc ZfcXgjf Durante este proceso también se produjo una profunda escisión entre el liderazgo del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), tras el fallecimiento de su líder Joaquín Balaguer el 14 de julio de 2002. En efecto, el principio del fin comenzó en las primarias del PRSC para elegir el candidato presidencial del 2004, las cuales fueron ganadas por Eduardo Estrella a Jacinto Peynado, lo cual provocó una gran división. El grupo fiel a Peynado, incluyendo a Carlos Morales Troncoso, Federico Antún Batlle y Leonardo Matos Berrido, alegó irregularidades y terminó apoyando al PLD y su candidato Fernández, quien triunfó en esos comicios. La historia del enfrentamiento entre los líderes del
;\ kf[fj cfj gXik`[fj# \c GC; \iX \c hl\ _XY X [X[f dXpfi\j dl\jkiXj [\ jfc`[\q p Zf_\i\eZ`X [\ jlj c [\i\j% CXj [`m`j`fe\j hl\ cf qXiXe[\Xife \e jlj gi`d\ifj X fj [\ \o`jk\eZ`X ef gifmfZXife dXpfi\j `eZ`[\eZ`Xj \e jl ] ii\X \jkilZkliX# [fe[\ \iX le jXZi`c\^`f ]fd\ekXi \c ^ilg`jdf% 8ekfe`f 8Yi\l# jl gi`d\i j\Zi\kXi`f ^\e\iXc# \eki \e ZfekiX[`ZZ` e Zfe \c gif]\jfi 9fjZ_ p XYXe[fe cX fi^Xe`qXZ` e alekf X fkifj [`i`^\ek\j gXiX ]fidXi \c d`e jZlcf GXik`[f Le` e ;\dfZi}k`ZX L; % D`\ekiXj# cl\^f [\ cXj \c\ZZ`fe\j [\ (0/)# \c kXdY` e j\Zi\kXi`f ^\e\iXc p ZXe[`[Xkf m`Z\gi\j`[\eZ`Xc IX]X\c 8cYlihl\ihl\ i\eleZ` gXiX ]le[Xi \c [\jXgXi\Z`[f GXik`[f [\c Gl\Ycf ;fd`e`ZXef GG; % KXekf 8cYlihl\ihl\# hl`\e ]l\ m`Z\gi\j`[\ek\ [\ cX I\g Yc`ZX \e cfj g\i f[fj )''+$)''/ p )''/$)'()# Zfdf 8Yi\l# cl\^f i\^i\jXife Xc GC;% LeX j`klXZ` e j`d`cXi j\ gif[laf Zfe \c ^ilgf [\ [`i`^\ek\j hl\ _XY X XYXe[feX[f \c gXik`[f# Zfdf E cj`[X DXidfc\afj# Fef]i\ IfaXj# M`Z\ek\ 9\e^fX# AlXe [\ cX :ilq 9li\k# 8Y\cXi[f M`Z`fjf# DXo Gl`^ p fkifj hl\ mfcm`\ife X m`eZlcXij\ Xc g\c\[\ jdf% <j \m`[\ek\ \ekfeZ\j hl\ cX XZklXc Zi`j`j [\c gXik`[f [\ ^fY`\ief hl\ dXek`\e\ \e]i\ekX[fj X cfj j\^l`[fi\j [\ D\[`eX p =\ie}e[\q# \j cX [\ dXpfi [`d\ej` e hl\ k\e`[f \e jlj +) X fj [\ \o`jk\eZ`X%
PRSC se repitió para las elecciones del 2008, cuando renunció Eduardo Estrella y fundó el Partido Dominicanos por el Cambio (DXC), luego de ser derrotado por Amable Aristy Castro en las primarias internas para elegir el candidato presidencial. Denunció amplias irregularidades. De esta situación se volvieron a beneficiar ampliamente el PLD y su candidato a la reelección Fernández. Aristy y Estrella cayeron derrotados en el 2008. ;`m`j` e [\]`e`k`mX El liderazgo del PRD, encabezado por el expresidente Mejía y Miguel Vargas volvieron a entrar en escena desde ese momento con descarnados enfrentamientos que se agudizaron en el proceso convencional para elegir el candidato de 2012. Mejía ganó la convención a Vargas, quien denunció fraude y no se integró a la campaña electoral. El conflicto se agudizó y la convivencia entre ambos grupos se tornó irreconciliable tras la derrota de Mejía en las elecciones presidenciales, dando lugar a violentos enfrentamientos, expulsiones y traumáticos procesos judiciales en el Tribunal Superior Electoral, que culminaron el año pasado con una de las más destructivas divisiones del PRD en su historia. Los seguidores de Mejía y Luis Abinader abandonaron el partido y se refugiaron en la Alianza Social Dominicana (ASD), que luego transformarían en Partido Revolucionario Moderno (PRM). Con esta nueva división Vargas se ha erigido como el máximo líder del PRD y su candidato presidencial para las elecciones del 2016, sin mayores posibilidades de éxito.
-8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
FIC8E;F ;@:<%%%
C8 I<=FID8 :FEJK@KL:@FE8C
37 días de crisis en el PLD AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f
Puede que la cuestión en el PLD esté en si el atisbo de crisis ha llegado a un punto de no retor-
no. De esa respuesta podría depender el futuro de la organización política, acostumbrada a triunfos arrasadores en los recientes comicios. A propósito del momento que vive el parti-
do gobernante, repasamos los acontecimientos más importantes en el Partido de la Liberación Dominicana a un mes y siete días de su punto de fracción.
En un ejercicio para la memoria histórica, rescatamos los once días más intensos del proceso que les lleva por dos caminos: la reunificación de sus fuerzas o el camino en separado.
FIC8E;F >@C
I\ZfefZ`d`\ekf [\ gXik`[fj C8 JFD9I8%$ CX AlekX [\Y\i} XYfZXij\# [\jgl j [\ Zldgc`[Xj cXj kXi\Xj hl\ klmf \e gi`fi`[X[# Xc ZfefZ`$ d`\ekf p i\ZfefZ`d`\ekf [\ jfc`Z`kl[\j [\ el\mfj gXi$ k`[fj% @eZcljf [\ Xc^lefj m`\afj ZlpX j`klXZ` e [\Y\i} i\Zfej`[\iXi% J\ gi\^lekX lef [\j[\ X]l\iX j` \c j`jk\$ dX X^lXekXi} d}j Zfdg\k`[fi\j# gl\jkf hl\ cfj )- XZklXcd\ek\ c\^Xc`qX[fj i\jlckXe d}j hl\ jl]`Z`\ek\j% CX Yfc\kX j\i} Zfdf leX j}YXeX [\ ZXdX XeZ_X# p [`]`ZlckX[\j [\ cf^ jk`ZX gXiX cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc p [\ dXe\af gXiX \c mfkXek\% <c [\i\Z_f X fi^Xe`qXij\ \j Zfejk`klZ`feXc# g\if j` j\ _`Z`\iX le Xihl\f [\ cfj ck`dfj gifZ\jfj \c\ZkfiXc\j# j\ [\jZlYi`i X Zfe Xjfd$ Yif \c gfYi\ [\j\dg\ f [\ ^ilgfj hl\ jfYi\m`m\e [\ ]fidX gXiXj`kXi`X% J` j\ Xgc`ZXiX le \jhl\dX [\ [Xin`e`jdf \c\ZkfiXc ef gXjXi Xe cX gil\YX p [\jXgX$ i\Z\i Xe gfi \mfclZ` e eXkliXc% CXj \jkX[ jk`ZXj \jk}e X_ # p gfi cf d\efj \e \j\ Xjg\Zkf ef d`\ek\e% CX dXpfi X [\ cfj gXik`[fj hl\ k`\e\e cX Xc`XeqX Zfdf gif]\j` e# ef cf^iXi Xe gfi j\gXiX[f \c [fj gfi Z`\ekf [\ c\p% GXik`Z`gXe \e ZX[X ZfejlckX# g\if j\ jXcmXe gfihl\ jXY\e Xii`dXij\ X Yl\e }iYfc p Y\e\]`Z`Xij\ [\ d\afi jfdYiX¿ <C ><JKFI%$ Cfj i\ZfefZ`d`\ekfj \e X^\e[X ef _Xi}e d}j hl\ ^`iXi \j\ Z iZlcf m`Z`fjf# `eZcljf [\ dXe\iX d}j c\ekX% Ef gl\[\ [\Z`ij\ hl\ jlj gfj$ klcX[fj j\Xe [`]\i\ek\j X cfj ^ilgfj \jkXYc\Z`[fj# `[\fc ^`ZXd\ek\ _XYcXe[f# p gfc k`ZXd\ek\ ef fZlckXe jl ZXi}Zk\i i\ek`jkX f jl eXkliXc\qX Zc`\ek\c`jkX% EX[X el\mf YXaf \c jfc# Zfg`X X gXg\c ZXiY e% J`e \dYXi^f# cX ZfjkldYi\ _Xi} c\p% Cfj jfc`Z`kXek\j jfe ]`^liXj XZi\[`kX[Xj# p cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc# [\ j\^lif# _Xi} cf [\ j`\dgi\% Aljk`Z`X j`e m\e[X% G\ejXi jfcX$ d\ek\ \e cf [`] Z`c [\c kiXeZ\% ¶: df e\^Xi cX f]`Z`Xc`$ qXZ` e [\ 8c`XeqX GX j# X_fiX hl\ >l`cc\idf Dfi\ef ]`^liX \e cXj \eZl\jkXj p kiXj YXjk`[fi\j j\ Xgl\jkX X leX ] idlcX ^XeX[fiX [\ fgfj`Z` e# Zfdf j\^le[f [\ X Yfi[f [\ Cl`j 8Y`eX[\i6 Cf d`jdf gl\[\ [\Z`ij\ [\ AlXe ?lY`\i\j# f [\ 8ekfe`f DXik\# f [\ 9cXj G\iXckX# p j`e d\efjZXYf [\ ^ e\if# [\ D`efl KXmXi\j% <e kf[fj \jkfj ZXjfj# j`e [l[X# j\ k\e[i} d}j \e Zl\ekX cX g\ijfeXc`[X[ [\c ^\jkfi hl\ cfj i\hl`j`kfj [\ c\p¿ 8 D<EFJ%$ Cfj gfc k`Zfj [fd`e`ZXefj XZk Xe Zfe \c Zfem\eZ`d`\ekf [\ hl\ cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc ef \j le fi^Xe`jdf [\c`Y\iXk`mf p hl\ [\YX [`jZ\ie`i cfj \og\[`\ek\j f jfc`Z`kl[\j [\ i\ZfefZ`d`\ekf [\ gXik`[fj% 9XjkX Zfe hl\ d\[`XeXd\ek\ i\ZfaXe ]`idXj f `e]fid\e [\ cX lY`ZXZ` e [\ lefj ZlXekfj cfZXc\j# p pX% Ef Zi\\e hl\ [\YX Xm\i`^lXi d}j# p dlZ_f d\efj e\^Xi cX XZi\[`kXZ` e f]`Z`Xc% Cf jlpf \j leX f]`Z`eX [\ kiXd`kXZ` e# p d}j eX[X% CX c\^Xc`qXZ` e j\ [X gfi [\jZfekX[X% Gfi \a\dgcf# \jk\ ]`e [\ j\dXeX \c Dfm`d`\ekf GXki`X gXiX Kf[fj \jZf^` jlj ZXe[`$ [Xkfj X cX gi\j`[\eZ`X p X cX m`Z\gi\j`[\eZ`X gXiX cXj \c\ZZ`fe\j [\c )'(-% <jX \jZf^\eZ`X# j`e \dYXi^f# ]l\ le XZkf ]Xcc`[f# gl\j \c ^ilgf kf[Xm X ef \jk} i\ZfefZ`[f% <c DGK \j leX \ek`[X[ gfc k`ZX# g\if ef k`\e\ jfcm\eZ`X c\^Xc# p efdYiXi X =lc^\eZ`f J\m\i`ef p X DXi X :Xek`qXef Zfdf ZXe[`[Xkfj# ]l\ ZfcfZXi cX ZXii\kX [\cXek\ [\ cfj ZXYXccfj% Ef _Xp ]fidX [\ hl\ gl\[X X[\cXekXi le gXjf# X d\efj hl\ cX \dgla\e cfdX XYXaf¿ CFJ D<J<J%$ CX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc cX mX X k\e\i [`] Z`c \e cfj d\j\j hl\ j`^l\e# j` ef Xgi\e[\ X Yfi[\Xi \c i f p [\aX hl\ fkifj \ekliY`\e p i\ml\cmXe \c X^lX% CX XZklXc c\p ef \j kXe `dg\iXk`mX Zfdf \c gifp\Zkf hl\ ZlijX \e leX [\ cXj Z}dXiXj# g\if c\ fkfi^X gf[\i# p _XYi} hl\ m\i Zfdf cf Xgc`ZX# f Zfdf jlj d`\dYifj cf Zfej`[\iXe \eki\ \ccfj d`jdfj% CX mfkXZ` e jfYi\ \c ZXjf >l`cc\idf Dfi\ef ]l\ + X (# Zfdf \iX \e \c gXjX[f% J`e \dYXi^f# Zfem`\e\ jXY\i hl\ \j\ lef ef \j \c lef [\ j`\dgi\% CX [`j`[\eZ`X Zfii\jgfe[ X X <[[p Fc`mXi\j# g\if \e cX fZXj` e ]l\ Afj 8e^\c 8hl`ef# hl`\e Xc XZ\iZXij\ cXj \c\ZZ`fe\j jXZX cX ZXY\$ qX p fg`eX# ZlXe[f jl kXcXek\ Xek\i`fi \iX [\ j`c\eZ`f g\idXe\ek\% Ef gl\[\ [\jZXikXij\# gfi kXekf# hl\ j\ ml\cmX X cX j`klXZ` e hl\ dXcXd\ek\ ]l\iX jlg\iX[X# [\ Zfe]ifekXZ` e ZXccX[X \eki\ 8hl`ef p IfY\ikf IfjXi`f% CX jfZ`\[X[ Z`m`c c\ k`\e\ \c X^lX gl\jkX X IfjXi`f [\j[\ _XZ\ dlZ_f k`\dgf# p gf[i X Xm\ekl$ iXij\ Zfe [\k\id`eX[fj j\Zkfi\j gfc k`Zfj gXiX [Xi le ^fcg\ [\ <jkX[f \e \c j\ef [\c fi^Xe`jdf¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f & 7ficXe[f^`c[`Z\
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
VJ<E8;FI<J
Verían hoy proyecto de Asamblea Revisora IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
<
l Senado podría conocer hoy el proyecto de ley que convoca a la Asamblea Nacional Revisora de la Constitución de la República para restablecer la reelección presidencial, horas después del discurso que dirigiera al país el expresidente Leonel Fernández. La cámara alta, de forma inusual, está convocando para sesionar a partir de las cuatro de la tarde de hoy martes. Usualmente los senadores sesionan las tardes de los miércoles y para esa fecha fue fijado el próximo encuentro, pero de manera sorpresiva se determinó adelantarla para hoy, martes. La pasada semana, la comisión especial designada por el Senado para estudiar el proyecto de ley aprobó rendir un informe favorable a la propuesta de la que fue apoderada. El presidente de la comisión, Reinaldo Pared Pérez, al terminar el encuentro, que se prolongó por más de dos horas, dijo en esa oportunidad que la votación fue mayoritaria, pero no unánime, y que próximamente rendirá un informe al pleno, lo que no podrá ser este miércoles por cuestiones de tiempo,
I\le` e% CX Z}dXiX XckX \jk} ZfemfZXe[f gXiX j\j`feXi _fp# X
gXik`i [\ cXj ZlXkif [\ cX kXi[\% ya que a la pieza hay que hacerle “correcciones de estilo”. En cambio, el senador Arístides Victoria Yeb, miembro de la comisión, reveló que los resultados fueron “siete a dos”, ya que él y Julio César Valentín votaron en contra. La comisión también la integran Amable Aristy Castro, Rafael Calderón, Félix Vásquez, Félix Nova, Adriano Sánchez Roa y Euclides Sánchez. Al concluir la reunión, Victoria Yep anunció que rendirá un informe disidente al pleno del Senado, acogiéndo-
Rendiremos un informe disidente al pleno del Senado, acogiéndonos a los reglamentos". 8i jk`[\j M`Zkfi`X P\Y# j\eX[fi [\ cX I\g Yc`ZX%
se a lo que establecen los reglamentos. El proyecto tiene como propósito modificar el artículo 124 de la Constitución para permitir la reelección del presidente Danilo Medina.
.8
/8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
V<OD8E;8K8HI@F ;@:< HL< 8:Kè8 GFI GI@E:@G@FJ
El discurso íntegro Leonel Fernández plantea un referendo para validar la Reelección Presidencial
KiXejd`j` e% <c \odXe[XkXi`f \e le `ejkXek\ [\c [`jZlijf hl\ gifeleZ` Xc gX j# XefZ_\# gfi leX Xdgc`X i\[ [\ \d`jfiXj [\ iX[`f p ZXeXc\j [\ k\c\m`j` e%
Pueblo Dominicano: e dirijo a Uds. esta noche porque estoy consciente que debido a las tensiones suscitadas por el intento de reformar la Constitución de la República con el propósito de hacer posible la reelección presidencial, hay mucha intranquilidad y nerviosismo en distintos sectores de la vida nacional, y mucha angustia y ansiedad dentro de las filas del Partido de la Liberación Dominicana. Lo primero que debo decir al respecto es que contrario a la percepción que ha querido crearse, mi observación a la referida reforma constitucional no obedece al hecho de que sea un ambicioso, un mezquino o un obstinado que desafía todos los obstáculos, aunque las circunstancias, supuestamente, no le favorezcan. Nada más descabellado. Mi observación no obedece a razones tan innobles. Resulta, más bien, de una convicción; de valores y de principios que he sustentado con mi propia conducta o proceder, a lo largo del tiempo, cuando requerido por la dinámica de los acontecimientos, he tenido que adoptar decisiones sobre el particular. Por ejemplo, muchos recordarán que durante mi primera gestión de gobierno, allá por el 1998, el presidente del Senado, Amable Aristy Castro, del Partido Reformista Social Cristiano, me hizo pública la propuesta de reformar la Constitución de la República a los fines de hacer posible la reelección presidencial. El senador Aristy Castro incluso me visitó a mi casa para persuadirme de la necesidad de realizar la susodicha reforma. Al senador Aristy Castro le agradecí su gesto de confianza hacia mi persona, pero inmediatamente le expresé mi desacuerdo con su proyecto de reforma constitucional. Pero el senador reformista no se daba por vencido. Poco tiempo después volvió, pero esta vez acompañado del Dr. Donald Reid Cabral, quien también se sumó a la causa de la necesidad de la reforma del texto sustantivo de la nación. A ambos les reiteré mi negativa, pero había tal vehemencia y ardor en sus planteamientos que me pidieron visitar al Dr. Joaquín Balaguer, para escuchar directamente de sus labios el mensaje que me habían estado transmitiendo. Visité a la legendaria figura de la política dominicana y hombre poseedor de una cultura enciclopédica, en su residencia de la Avenida Máximo Gómez No. 25. Allí conversamos sobre diversos tópicos, pero muy especialmente sobre el tema que nos concernía: el de la reforma constitucional para viabilizar la reelección presidencial. Escuché con gran atención e interés al viejo zorro de la política discernir sobre la inevitabilidad de modificar nuestra Carta Sustantiva, en razón de las graves amenazas de inestabilidad y retroceso que se cernían sobre el país ante la posibilidad de que la oposición saliese triunfante en las urnas. En todo caso, lo que le manifesté, en
D
medio de la gratitud y el respeto, fue mi desacuerdo, fundamentado en el hecho de que no me parecía aconsejable modificar la Constitución para beneficio propio; y en razón de que la última vez que en la historia de la República se había intentado hacer, en la época de Horacio Vásquez, le abrimos las puertas a la larga tiranía de Rafael Leónidas Trujillo. Mis argumentos no le parecieron convincentes. No estuvo satisfecho con mi decisión, pero finalmente la aceptó. Acordamos mantener la comunicación ante cualquier otra eventualidad. Nos dimos un fuerte abrazo; y finalmente, nos despedimos. Como siempre, tomé la decisión que entendía correcta, guiado por mis principios. Años más tarde, con el apoyo de más de dos millones de votantes, por primera vez en la historia electoral de la República Dominicana, sin tener que haber modificado la Constitución, retornamos al poder en el 2004. on este triunfo del pueblo dominicano, desde el gobierno logramos recuperar la confianza, que estaba completamente perdida. Se redujo la tasa de cambio, que de 57 pesos por cada dolar, se colocó, de manera inimaginable, a tan solo 28 dólares por cada peso. La inflación bajó. La economía se estabilizó y volvió a crecer por encima del 7 por ciento del Producto Interno Bruto. Se generaron nuevos empleos. Se aplicaron, de manera activa y eficiente, políticas sociales que hoy son ejemplo para toda la región; y se disminuyó, en forma significativa, el nivel de pobreza. Como consecuencia de esos logros, obtuvimos, nuevamente, el respaldo mayoritario del electorado en los comicios de medio término del año 2006. En esa oportunidad, conquistamos, por vez primera, como Partido de la Liberación Dominicana, el mayor número de Senadores, Diputados y Alcaldes en el espectro político nacional. Debido a esa resonante victoria, proclamé que la ruptura histórica experimentada con el golpe de Estado contra el gobierno del profesor Juan Bosch, en el 1963, se había vuelto a reencontrar con el triunfo de las fuerzas peledeístas en el 2006. Entonces afirmé que el boschismo había vuelto a ser mayoría en la República Dominicana, y que esa era la ocasión precisa para continuar la Revolución democrática institucional que el líder y fundador de nuestro glorioso Partido de la Liberación Dominicana, profesor Juan Bosch, el más agudo pensador y analista político nacional, había iniciado desde sus luchas en el exilio y tras la muerte de Trujillo. n razón de que la Constitución fue modificada en el 2002 por mi antecesor, no tenía ningún impedimento constitucional ni legal para presentarme a un segundo mandato consecutivo en el año 2008. Así lo hice, obteniendo nuestro Partido de la Liberación Dominicana un nuevo triunfo, a pesar del impacto de la crisis económica global, que condujo a un incremento inusitado de hasta 147 dólares
C
E
el barril de petróleo, y a alzas desmesuradas del precio de los alimentos, fruto de la especulación financiera de contratos a futuro de productos básicos. El 2010 fue memorable. En esa ocasión, todo el mapa electoral de la República Dominicana fue teñido de morado. Se había logrado lo que nunca antes organización política alguna había alcanzado en la historia política de la República Dominicana: haber ganado 31 de de las 32 provincias del país. Todo eso, naturalmente, era posible por la estabilidad, el crecimiento, el desarrollo, el progreso, la modernización, la institucionalización y el bienestar que venía experimentando nuestro país, bajo la conducción del Partido de la Liberación Dominicana. Los representantes de organismos multilaterales, las delegaciones diplomáticas acreditadas en el país, las agencias calificadoras de riesgo, los diversos núcleos empresariales, los dirigentes sindicales, los visitantes extranjeros y los compatriotas que retornaban al lar patrio, todos sólo expresaban palabras de encomio y de asombro frente a los cambios que se erigían ante sus ojos, como testigos de excepción. Y así, de esa manera, las agujas del reloj se movían de manera indetenible hacia la celebración de nuevos comicios presidenciales en el 2012. Pero desde un año antes, en el 2011, la efervescencia de la campaña empezó a sentirse. Se realizaban distintos actos en favor de una nueva reelección. Las diversas encuestas que se hacían, nos colocaban como favorito para ganar en primera vuelta. Como parte de esos eventos, 27 Senadores me giraron una visita al Palacio Nacional sólo con el propósito de expresarme su solidaridad y apoyo ante cualquier decisión que adoptase con respecto al tema de la reelección. Igual ocurría con la mayoría de los Diputados y Alcaldes de nuestra organización política, quienes querían arrimar sus hombros y hacer causa común conmigo ante la eventualidad de una nueva candidatura presidencial. Finalmente, aconteció lo insólito. Se celebró un solemne, apasionante y masivo acto en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, para hacer entrega de 2 millones 400 mil firmas de ciudadanos, en el que se nos solicitaba aceptar una nueva candidatura a la Presidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana. A pesar de todo el apoyo manifestado, de los grandes encuentros realizados y de todos los testimonios de respaldo, lo que hice fue pronunciar un discurso en el que expresé mi preocupación en el sentido de que si intentase responder positivamente a las peticiones de diversos sectores en favor de una nueva candidatura presidencial en el año 2012, se estaría reproduciendo una antigua y rechazada práctica histórica nacional de pretender perpetuarse en el poder. No es esta la primera vez que lo digo. Eso lo expresé en el 2011, cuando tenía un respaldo abrumador, dentro
y fuera de nuestro Partido; y cuando todas las encuestas señalaban que ganaría en primera vuelta con porcentajes parecidos a los de elecciones anteriores. A pesar de todo eso, no cambié la Constitución para reelegirme. No lo hice en el 1998, cuando me pedían a voz en cuello que me amarrara los pantalones; ni lo hice en el 2011, cuando no claudiqué, ni ante el reclamo de las multitudes, ni ante los números de las encuestas. a razón era muy sencilla. No lo hice por mi profundo respeto por la Constitución de la República; y por mi inocultable temor de que la democracia, por la que tanta sangre se ha derramado, fuera a sucumbir una vez más. En el 2012 hice fue lo que me correspondía hacer, tanto por mi condición de Presidente del Partido de la Liberación Dominicana, como por lo que me dictaba mi propia conciencia, que era apoyar en cuerpo y alma a nuestro candidato presidencial, compañero Danilo Medina, a los fines de que pudiera coronar con éxito sus aspiraciones de subir las escalinatas del Palacio Nacional. Nuestro candidato estaba 25 puntos por debajo en las encuestas. Pero decidimos trabajar unidos, como corresponde siempre dentro del Partido de la Liberación Dominicana. Creamos tres frentes de batalla. Recorrimos todo el territorio nacional. Concitamos, una vez más el apoyo nacional; y volvimos a ganar en primera vuelta. Sé que en determinados círculos de opinión se sostiene el argumento de que el propósito de la reforma a la Constitución del 2010 fue el de rehabilitar mis posibilidades de retorno al poder. Nada más incierto. La reforma constitucional del 2010 no se hizo con esa finalidad. l revés, esa fue una reforma integral, pactada con todos los sectores de la vida nacional, mediante un mecanismo de consulta popular, como no se había hecho nunca en la historia nacional, que abarcó la casi totalidad de la Carta Sustantiva, motivo por el cual muchos abogaban que se hiciese bajo la forma de una Asamblea Constituyente. En lo concerniente al actual sistema de elección presidencial, no fue mi criterio el que prevaleció. Fue el de otras fuerzas que consideraron que era más adecuado volver al modelo alternativo de la Constitución del 1994, que continuar con el mecanismo impuesto en la reforma del 2002. Pero mi desapego y desinterés por ocupar cargos no proviene únicamente de haber desestimado en dos ocasiones reformar la Constitución para reelegirme. Eso viene de muchos años atrás, cuando, por ejemplo, en el 1986 fui escogido como Diputado por el Distrito Nacional, y a pesar de haber sido despojado injustamente de esa elección, no presenté un solo motivo de agravio ante las autoridades de nuestro Partido. Lo mismo volvió a ocurrir en el 1990. En esa ocasión se me pidió ,
L
A
nueva vez, abandonar la boleta como eventual candidato a Diputado por el Distrito Nacional, porque, supuestamente, se tenía previsto que ocuparía la función de Canciller de la República, en el caso hipotético de un triunfo en las urnas. Luego de los acontecimientos que frustraron la llegada al poder de nuestra organización en esas elecciones, un compañero, tal vez con el propósito deliberado de zaherirme, en tono sarcástico, me expresó: ¨Tú sabes que si hubiésemos ganado, a ti sólo te habrían propuesto la posición de Vicecanciller.¨ Mi respuesta le sorprendió. Sólo atiné a decirle: ¨Pero es que como Vice-canciller todavía habría sido demasiado para mí.¨ Posteriormente, en el 1993, cuando se me sugería ser candidato a la Vicepresidencia para las elecciones del año siguiente, en 1994, decliné amigablemente la propuesta, y hasta propuse quien sería el compañero más idóneo para tan alta distinción. Todo este relato lo he traído a colación para indicar que en todo lo largo de mi trayectoria política, tal vez de manera atípica, nunca me he procurado cargos o puestos. Los que se han conquistado a lo largo de los años, han sido sobre la base del reconocimiento espontáneo y generoso de núcleos de amigos y compañeros que simplemente han confiado en mí; y han creído ver en mi persona determinadas cualidades que les atraen y les simpatizan. Pero ni antes ni ahora mi lucha jamás ha sido por un cargo. Antes como en la actualidad, lo que siempre me ha animado es la lucha por una causa. Por una causa que considere justa, noble y valedera. Y en estos momentos, la causa que asumimos es la del respeto por nuestra Constitución, la defensa de nuestra democracia y nuestro Estado de Derecho. Lo hago porque como principal promotor o auspiciador de la actual Carta Magna, sin que nadie me haya dado mandato para ello, me siento, sin embargo, en la obligación moral de ser su guardián, su vigilante y su centinela, al igual que todo el pueblo dominicano. Pero, más aún, lo hago porque percibo que en nuestro medio no se ha llegado plenamente a comprender que el objetivo fundamental de una Constitución es el de establecer los límites al ejercicio del poder político. La Constitución, además de disponer la protección y garantía del disfrute de los derechos fundamentales, contiene las reglas del juego político; y es como el semáforo en rojo que indica cuando hay que detenerse. En la historia nacional ha habido quienes osadamente han modificado nuestra Ley de Leyes, para continuar su marcha desenfrenada, aún con la luz en rojo. Y eso es lo que no podemos permitir que ocurra nunca. Un destacado jurista y filósofo italiano del siglo XIX, Gian Domenico Romagnosi, llegó a sentenciar que
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
08
VJFJK@<E< HL< EF DF;@=@:ä C8 :FEJK@KL:@äE G8I8 I<<C<>@IJ< ¨La Constitución es la ley suprema que un pueblo impone a sus gobernantes con el objeto de precaverse contra el despotismo.¨ Parafraseando a Winston Churchill, el símbolo de la resistencia contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, la Constitución ¨no es un sofá que toma la forma de la última persona que se sentó en él.¨ n definitiva, la Constitución tiene una función de legitimación del poder político, tanto en su origen como en su desempeño. Para ella, la soberanía reside exclusivamente en el pueblo, de quien emanan todos los poderes, los cuales ejerce en los términos establecidos por la propia Constitución y las leyes. Todo lo que se haga contrario a la Constitución es nulo. La Constitución es la fuente del Estado Democrático y Social de Derecho. Es la garantía del respeto a la dignidad de las personas; del derecho a la vida; a la libertad de expresión; a la integridad personal; a la libertad de conciencia y cultos; del derecho al honor, a la educación, a la salud y al trabajo. Hace exactamente 50 años el pueblo dominicano se levantó en armas, en la gloriosa gesta heroica del 24 de abril de 1965, exigiendo el restablecimiento de la Constitución de la República, que había sido vilmente conculcada, infringida y quebrantada, por los autores de la asonada militar de septiembre de 1963, que puso fin, de manera abrupta, al primer ensayo democrático post-dictadura de Trujillo, encabezado por ese gran maestro de la política y la literatura, el profesor Juan Bosch. Nosotros, los miembros y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicano somos los legatarios universales de ese gran movimiento que fue la Revolución de Abril, pues sin ese acontecimiento, el líder y fundador de nuestro Partido no habría evolucionado en su pensamiento, dejándonos de esa manera huérfanos de una orientación que nos sirviera para convertirnos en los arquitectos de nuestro propio destino. Sin Constitución no hay patria. Sin Constitución no hay nación; no hay familia. Sin Constitución todos nuestros derechos son desconocidos. Sin Constitución podemos ser esclavizados, tratados sin dignidad, sin respeto, sin honor. Sin Constitución, sencillamente, no existimos. Por eso debemos conocer, respetar y honrar nuestra Constitución. Sólo ella nos protege contra la arbitrariedad, el despotismo, la tiranía y la opresión. Dominicanas y Dominicanos: l pasado 30 de abril fue depositado por ante el Senado de la República, un proyecto de ley que declara la necesidad de reformar la Constitución de la República en su artículo 124. Ese proyecto de ley fue presentado por 13 honorables miembros de esa cámara legislativa, conforme al artículo 269 de la Constitución, según el cual nuestra Carta Sustantiva ¨podrá ser reformada si la proposición de reforma se presenta en el Congreso Nacional con el apoyo de la tercera parte de los miembros de una u otra cámara, o si es sometida por el Poder Ejecutivo.¨ El objetivo del proyecto de ley, como acaba de indicarse, es el de reformar el artículo 124 de la Constitución, que dice así: ¨El Poder Ejecutivo se ejerce por el o la Presidente de la República, quien será elegido cada cuatro años por voto directo y no podrá ser electo para el período constitucional siguiente.¨ El proyecto de ley para reformar la Constitución lo que indica es lo que sigue: ¨Artículo 1.- Se declara la necesidad de modificar el artículo 124 de la Constitución de la República del 26 de enero del año 2010, así como el establecimiento de un artículo tran]-sitorio en el texto de la misma, conforme se indica en el siguiente artículo. ¨Artículo 2.- La presente reforma tiene por objeto: ¨a) permitir que el Presidente de la República disponga del derecho de poder optar por un segundo y único período constitucional consecutivo, no pudiendo postularse jamás al mismo cargo. ¨b) establecer un artículo transitorio en que se consigne de que en el caso eventual de que el Presidente de la República actual, correspondiente al período 2012-2016, sea candida-
E
E
to presidencial para el período 20162020, no podrá presentarse para el siguiente y para ningún otro.¨ Como ha podido constatarse, el objetivo de la reforma constitucional es el de hacer posible la reelección presidencial para un segundo período consecutivo, y que luego no pueda postularse jamás. Como he expuesto de manera consistente, estando en el poder o fuera de él, siempre he estado de acuerdo con la reelección presidencial como figura jurídica, porque, en realidad, cuatro años resultan pocos para un gobierno que está realizando una buena labor. or eso, en el caso de que así lo contemple la Constitución, al momento de iniciarse el mandato presidencial, como fue mi caso en el 2008, lo ideal es que el pueblo decida en las urnas, y que el representante del Poder Ejecutivo pueda tener la oportunidad de reelegirse para un segundo período consecutivo. Ese es el modelo norteamericano, que empezó como costumbre cuando luego de haber agotado dos períodos consecutivos de cuatro años, George Washington, el primer presidente, no sólo de los Estados Unidos, sino del mundo, pasó a retiro. Esa práctica continuó con John Adams, Thomas Jefferson, James Madison, James Monroe y todos los ejecutivos norteamericanos, hasta Franklin Delano Roosevelt, que por el hecho de la Gran Depresión, en la década de los treinta, y la Segunda Guerra Mundial, fue electo cuatro veces para ocupar la Casa Blanca. Fue después de Roosevelt, en la Enmienda No. 22 de la Constitución de los Estados Unidos, ratificada el 27 de febrero de 1951, que vino a instituirse, por vía constitucional, de sólo dos períodos presidenciales, y nada más. Pero ni siquiera en nuestra propia región de América Latina y el Caribe, ese sistema norteamericano tiene carácter de validez universal. En México, por ejemplo, es un solo período de seis años, llamado sexenio. En Colombia, después del presidente Álvaro Uribe, dos períodos de cuatro años. Igual en Argentina. En Brasil, son dos períodos consecutivos, brincar el tercero, y poder volver. n Chile y Uruguay es igual que aquí: un período sí y otro no. En Venezuela, es indefinido. En resumen, lo que quiero hacer significar es que no existe un modelo único de agotamiento de períodos presidenciales, aceptado de igual manera por todos. Por tanto, no es válida la idea de que la reelección presidencial, por su propia naturaleza, es mala. No es así. Si hubiese tenido esa creencia, no habría sido candidato a la reelección en el 2008 para un segundo período consecutivo. El debate, más bien, gira en torno a si es apropiado, si es correcto modificar la Constitución con el único propósito de hacer potable la reelección presidencial. Por mi trayectoria personal, ya se sabe que no soy partidario de ese tipo de acción. Me inclinaría por el criterio de realizar esa modificación cuando recaiga en un momento que no beneficie al incumbente, esto es, al presidente de turno, para de esa manera no resquebrajar la institucionalidad. Más aún, considero que en casos de trascendencia tal, como el de una modificación a la Carta Magna, que involucra el interés de la nación, la fórmula más adecuada y eficaz para salir hacia adelante, es mediante el diálogo, la construcción de consensos y la unificación de criterios, tanto dentro del propio Partido, como en toda la sociedad. sí se hizo con la reforma constitucional del 2010, en la que las distintas organizaciones cívicas del país fueron invitadas a participar de una consulta popular, en la cual expresaron sus propuestas sobre cómo debía quedar organizado el Estado dominicano del siglo XXI. En adición al mecanismo de las consultas populares, se creó una comisión de 15 juristas expertos en Derecho Constitucional, que contribuyeron con el diseño técnico jurídico final de las propuestas. De esa manera, en comunicación constante con todas las fuerzas vivas de la nación, en forma abierta y democrática, se realizó la más profunda y progresista reforma constitucional en nuestro país, después de la histórica y emblemática del 1963.
P
E
A
En síntesis, aunque desde mi perspectiva no es lo más idóneo ni es lo más apropiado, tampoco es que una Constitución no pueda modificarse para hacer posible un segundo mandato presidencial consecutivo. esde el punto de vista jurídico, se puede. Lo que ocurre es que tiene que hacerse respetando el procedimiento consagrado en la propia Constitución. En ese aspecto, me preocupa que en el debate que ha surgido para modificar nuestra Carta Sustantiva, se quiera desconocer que la ley que convoca a la Asamblea Nacional Revisora sea una ley orgánica, la cual, por consiguiente, requiere de la aprobación de las dos terceras partes de los presentes, tanto del Senado como de la Cámara de Diputados. Se comprende que si para someter dicho proyecto de ley, se requiere que no sea un solo Senador o un solo Diputado, sino una tercera parte de los miembros del Senado, o una tercera parte de los miembros de la Cámara de Diputados, es porque se trata de algo no ordinario, sino especial. Luego, si conforme al artículo 271 de nuestra actual Constitución, para aprobar la reforma propuesta, la Asamblea Nacional Revisora, que es la reunión de ambas cámaras, Senado y Cámara de Diputados, requiere las dos terceras partes de los votos, ¿ por qué razón, entonces, se le quiere negar la condición de orgánica a la ley que declara la necesidad de reformar la Constitución? Eso, que parece un debate, más para abogados que para el resto de la ciudadanía, tiene, sin embargo, una trascendencia enorme para el futuro de nuestra democracia. Porque lo que estamos discutiendo es si nuestra Constitución debe ser rígida o flexible. Si es rígida es difícil de modificar, que es lo que se desea para cualquier Constitución en el mundo. Si es flexible, entonces se hace susceptible de ser modificada por cualquier capricho, quebrantándose, de esa manera, el Estado de Derecho. Pero, además, me preocupa que se tejan ardides y se elaboren argucias para eludir el hecho de que una reforma como la que se está planteando requiera de algún mecanismo de legitimación popular, como sería el caso, por ejemplo, de un referendo aprobatorio. Para aspirar a reformar la actual Constitución de la República y hacer posible la reelección presidencial, se parte de la premisa del enorme respaldo que recibe el Presidente de la República, en las distintas mediciones o encuestas que se realizan. Sobre esa base, se ha levantado la consigna que se lee en letreros, en distintas partes del país, de que el pueblo es el que manda. omparto esa opinión. El pueblo es el que manda; y si es así, dejemos que sea el pueblo el que efectivamente se exprese mediante la realización de un referendo aprobatorio, para que diga directamente si quiere o no la reforma constitucional, conforme al artículo 272 de nuestra Constitución. Ese sería un ejemplo hermosísimo de democracia directa, como nunca antes se ha visto en la historia nacional. De esa manera, nuestro Partido de la Liberación Dominicana estaría a la altura de las grandes expectativas nacionales, se cubriría nuevamente de gloria, y dejaría escrito un nuevo capítulo ejemplarizador en las luchas de nuestro pueblo por la democracia y la libertad. Yo mismo me sumaría con entusiasmo a esa gran jornada cívica. Recorrería el país nuevamente, junto a todo el que se sienta identificado conmigo, en favor de que el pueblo manifieste su voluntad en favor del cambio a la Constitución. Se que lo que late en el corazón de todos los miembros de la alta dirección de nuestro Partido es que en estos momentos, por lo que refieren las encuestas, el compañero presidente Danilo Medina es quien se encuentra en mayores posibilidades de garantizar un nuevo triunfo morado en las urnas. i la Constitución permitiera la reelección presidencial, como ocurría en el 2008, todo sería muy fácil. Esta discusión no se habría suscitado. Todos estaríamos apoyando a nuestra mejor opción. Pero resulta que la Constitución no lo permite. Aún así, no es mi propósito erigir
D
C
S
obstáculos en las aspiraciones legítimas de triunfo que todos albergamos; y aunque por convicción y trayectoria, como he sostenido, no soy partidario de modificar la Constitución con el único propósito de hacer posible la reelección presidencial, me inclinaría reverentemente y con humildad ante lo que sería la voluntad del pueblo, expresada en un referendo. Ya lo decía Abraham Lincoln, ese gigante de la lucha por la libertad, que salvó a su nación de la inminencia de una gran división, en medio de la Guerra de Secesión, para liberar a los esclavos, al afirmar: ¨La democracia es el régimen del pueblo, para el pueblo y por el pueblo.¨ Nunca temamos al pueblo. Dejemos que el pueblo hable. Así lo manda nuestra Constitución. n nuestro humilde criterio, el proyecto de reforma que se ha depositado en el Senado de la República, no ofrece, por sí solo, suficientes garantías ni seguridad jurídica en el sentido de que la reforma que se quiere hacer en la actualidad, no volverá a repetirse en el futuro. No es que se ponga en dudas la palabra o las sanas intenciones de los Senadores que han formulado la propuesta de reforma constitucional. Es que, sencillamente, el artículo transitorio que se aspira a consignar dejaría tan vulnerable la posibilidad de reformar nuestra Constitución en el futuro, como en la actualidad interpretan algunos miembros de nuestra comunidad jurídica que puede hacerse, esto es, sin aprobación de ley orgánica ni realización de referendo aprobatorio. so, naturalmente, sería sumamente peligroso para el porvenir de nuestro pueblo. Sería nefasto. Sería catastrófico, ya que dejaría las posibilidades abiertas para que en la posteridad surja algún aventurero que modifique de nuevo la Constitución, pero esta vez para establecer la reelección indefinida, e intentar perpetuarse en el poder. sí tendríamos el Trujillo del siglo XXI, que vendría a cercenar nuestras libertades, a mutilar nuestra dignidad y a truncar nuestro porvenir como pueblo. Eso no lo podemos permitir. La historia condenaría a nuestra generación como irresponsable, irreflexiva e insensata, pues advirtiendo el peligro y la amenaza que significaba para el futuro de nuestra democracia, de nuestra sociedad y de nuestras familias, no tuvimos el valor de alzar nuestra voz y actuar en consecuencia. Obviamente, lo hacemos con respeto; y lo que afirmo es que el proyecto de ley, actualmente en el Senado, que procura modificar la Constitución de la República es insuficiente, y por lo tanto, inaceptable, por el riesgo y la inseguridad que implica para la supervivencia de nuestras instituciones democráticas. Aunque para muchos resulta más que claro en la actualidad, para no dar lugar a dudas en los años por venir, para que no haya ningún equívoco o falsa interpretación, debería contemplarse modificar el artículo 270 del texto constitucional, para que en lo sucesivo, en forma directa señale que la Ley de Convocatoria a la Asamblea Nacional Revisora debe ser aprobada, ni siquiera como una ley orgánica, sino como una ley especial, con las tres cuartas partes de la matrícula de ambas cámaras. De igual manera, debería someterse a modificación el artículo 271, para establecer que en lo sucesivo, si la reforma constitucional versa sobre el mandato de elección constitucional del Presidente de la República, la decisión deberá adoptarse también por la mayoría de las tres cuartas partes de los miembros de la Asamblea Revisora Debería también someterse al Congreso Nacional, para que rija en lo adelante, la ley que dispone la Consulta Popular, para que pueda modificarse la Constitución conforme al artículo 210 de la misma. Finalmente, en lo atinente a la celebración del referendo aprobatorio, previsto en el artículo 272, la propuesta es que el número de electores se eleve del 30 al 60 por ciento de los inscritos en el registro electoral, para de esa manera hacerlo más participativo y democrático. La idea es, vuelvo a repetirlo, que la Constitución sea rígida. Que no pueda ser cambiada o modificada tan fácilmente. Que no dé lugar a inter-
E
E
A
pretaciones aviesas o acomodaticias. Que la Constitución sea, de manera permanente, el pacto suscrito por los diversos sectores que componen la sociedad dominicana, para que prevalezca siempre la paz, el progreso y la convivencia civilizada. Como puede apreciarse, lo que sugiero es simple. No persigo cargo o puesto alguno. Sólo invoco que se respete la Constitución, para que un mal ejemplo de hoy no se convierta en la excusa o la justificación del mañana; y que todo lo construido hasta hoy, con el esfuerzo laborioso de todos los dominicanos y dominicanas, se destruya, por las ambiciones irrefrenables de poder que cada cierto tiempo surgen en el horizonte nacional. Reconozco que como consecuencia de las discrepancias que se han suscitado en torno al proyecto de reforma constitucional que procura la reelección presidencial, ha surgido mucha intranquilidad y desasosiego en nuestro pueblo, y mucha mortificación y aflicción en la familia peledeísta. pesar de nuestras diferencias, hago todo el esfuerzo para que nuestro Partido se mantenga fuerte, cohesionado y unido. Por eso, incentivo una línea de diálogo permanente para superar nuestros escollos. Todo lo que he sido y soy políticamente se lo debo al profesor Juan Bosch y al Partido de la Liberación Dominicana. Amo profundamente a nuestro partido de la bandera morada y la estrella amarilla. Ahí me he formado. Ahí he luchado junto a mis compañeros y compañeras durante los últimos 42 años, en favor de la democracia, la libertad y la prosperidad de nuestro pueblo. No escapa a mi conocimiento, por demás, que en estos momentos el Partido de la Liberación Dominicana es la única fuerza verdaderamente organizada que le queda a la democracia dominicana; y que un descalabro nuestro sería una tragedia para la estabilidad democrática de nuestra nación. Por tanto, puedo asegurar que por la sensatez que nos caracteriza, por nuestro sentido de responsabilidad, por nuestra visión de la historia, por nuestro compromiso con el futuro y por nuestra deuda imperecedera con nuestro maestro y guía, el profesor Juan Bosch, nuestro Partido de la Liberación Dominicana superará este trance; y saldrá más fuerte y vigoroso que antes, más unido y más compacto, coronándose con nuevas victorias en beneficio del pueblo dominicano. En cuanto a mí respecta, se que desde que culminó mi última gestión de gobierno, en el 2012, he estado en el ojo del huracán de intereses en conflicto y ambiciones desmedidas de poder, que han procurado hacer mi voz irrelevante en el escenario político nacional. e manera sistemática, como tal vez nunca antes ocurriera con figura pública alguna en la vida del país, se ha intentado degradarme, deshonrarme y hacerme añicos. No se ha logrado, ni se logrará, pues como dice la palabra, nadie que ha confiado en Dios ha quedado defraudado. Por eso, cada día salgo protegido, al hacer mío el salmo 23, diciéndome: ¨Jehová es mi pastor y nada me faltará...Me guiará por sendas de justicia y aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo.¨ En todo caso, mi divisa es la de José Martí, el Apóstol de la Independencia de Cuba, en cuyas frases inmortales dijera: ¨Un hombre que oculta lo que piensa, o no se atreve a decir lo que piensa, no es un hombre honrado. Un hombre que se conforma con obedecer a leyes injustas, y permite que pisen el país en que nació los hombres que se lo maltratan, no es un hombre honrado. ¨Hay hombres que viven contentos aunque vivan sin decoro. Hay otros que padecen como en agonía cuando ven que los hombres viven sin decoro a su alrededor. En el mundo ha de haber cierta cantidad de decoro, como ha de haber cierta cantidad de luz. Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. Esos son los que se rebelan con fuerza terrible contra los que les roban a los pueblos su libertad, que es robarles a los hombres su decoro. En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana.¨ Muchas Gracias. Buenas Noches.
A
D
('8
C8 I<Gè9C@:8
=L<I8 ;< :ÝD8I8
:yJ8I D<;@E8
;\jg\ikXe[f Zfe g\jX[`ccX <c gi`eZ`gXc X[m\ijXi`f [\ le ÈZXe[`[Xkf ^XeX$ [fiÉ \j gi\Z`jXd\ek\ \j\1 j\i le ÈZXe[`[Xkf ^XeX[fiÉ¿<c ki`le]Xc`jdf _X _\Z_f eXl]iX^Xi dlZ_fj gifp\Zkfj gfc k`Zfj Xljg`Z`fjfj [\ [fe[\ gl[`\ife _XY\i jXc`[f Yl\efj gi\j`[\e$ k\j¿ G\if j\ hl\[Xife \e \c k`ek\if% Ef _Xp hl\ `ij\ dlp c\afj \e cX _`jkfi`X gXiX m\i Xc^lefj \a\dgcfj1 DXaclkX# \e \c /-2 9fjZ_# \e \c 0'2 G\ X# \e \c 0+ p \e \c 0-2 ?`g c`kf \e )'()¿ P 8Y`eX[\i gifp\ZkX \c d`jdf g\i]`c ZlXe[f cf g`ekXe Zfdf Èj\^lif ^XeX[fiÉ \e \c [`\Z`j `j% <c ki`le]Xc`jdf hl\ fYelY`cX cfj j\ek`[fj j\ m\ [\ c\afj p j\ \ogi\jX ]le[Xd\ekXcd\ek\ \e cX XckXe\i X p cX gi\$ gfk\eZ`X [\ cfj }lc`Zfj hl\ pX j\ m\e Zfe \c gf[\i \e cXj dXefj p Xd\eXqXe X d\[`f dle[f# X[m`\ik\e# XZl$ jXe# m`klg\iXe# X^i\[\e ^iXkl`kXd\ek\¿ @^efiXe[f hl\ \e ZX[X G\ X > d\q X^i\j` e# \e ZX[X `ejlc$ kf# \e ZX[X XZljXZ` e ]XcXq# j\ c\j mX le g\[XZ`kf [\ jlj gfj`Y`c`[X[\j gfihl\ \e \jk\ \jZ\eXi`f gfc k`Zf j\ [\g\e[\ ZXj` j`\dgi\ [\ cfj `dgfe[\iXYc\j hl\ ^`iXe Xci\[\[fi [\c gf[\i [\ cfj d\[`fj gXiX `eZc`eXi mfclekX[\j¿ ¿ Gfi \jf jl\c\e [\jg\ikXi Zfe g\jX[`ccX \c [ X [\jgl j [\ cXj \c\ZZ`fe\j ZlXe[f cfj i\jlckX$ [fj cfj i\kfieXe Xc dle[f i\Xc p pX \j kXi[\ gXiX i\ZXgXZ`kXi p mfcm\i jfYi\ jlj gifg`fj \iifi\j% ;\jgl j# cfj ZlcgXYc\j aXd}j [Xe cX ZXiX gfi cX [\iifkX p e` j`hl`\iX gfi m\i^ \eqX X[d`k\e cX ZlcgX% ¿J\ i\g`k\ p j\ i\g`k\ Ef j\ kiXkX [\ le ]\e d\ef \oZclj`mf [\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% FZlii\ \e cX dXpfi X [\ cfj gX j\j cXk`efX$ d\i`ZXefj [fe[\ cX gfc k`ZX Zc`\ek\cXi XkiX\ X cfj d\iZ\eXi`fj \c\ZkfiXc\j hl\ Ylj$ ZXe jfYi\jXc`i p ^XeXi \jgXZ`f Zfe jlj dXcXj Xik\j# Zfe \c `ejlckf# Zfe cX dXc\[`Z\eZ`X¿ <e cX i\^` e _Xp \a\d$ AlXe 9fjZ_ gcfj [iXd}k`Zfj [\ ]`^liXj hl\ \e Xc^ e dfd\ekf gXi\Z X `dgfj`Yc\ jl [\iifkX# hl\ glek\XYXe [\cXek\ \e kf[Xj cXj \eZl\jkXj p hl\ ZXp\ife XYXk`[Xj j`e gXjXi j`hl`\iX X le YXcfkXa\ \e Xhl\ccfj j`jk\dXj [fe[\ \o`jk\ cX [fYc\ ml\ckX \c\ZkfiXc% ¶Hl` e gf[ X g\ejXi hl\ :XdY`f ;\dfZi}k`Zf# \c gXik`[f [\ DXik`e\cc` \e GXeXd}# gf[ X g\i[\i cXj \c\ZZ`fe\j [\ MXi\cX# hl\ \jkXYX \e le c\aXef k\iZ\i cl^Xi \e cXj \eZl\jkXj6 Cf hl\ [`Z\e cfj gXeXd\ fj \j hl\ cX jfY\iY`X# \c ki`le]Xc`jdf p cX Xiif^XeZ`X j\ d`[`\ife X cX _ld`c[X[# X cX j\eZ`cc\q p X cX [\Z\eZ`X [\ MXi\cX% P hl\ cfj mfkXek\j ef [l[Xife Xc dfd\ekf [\ \jZf^\i% <c Zfjkf gfc k`Zf _X j`[f `eZlXek`]`ZXYc\ gXiX \c j\Zkfi [\iifkX[f Zfe jl c [\i \e YljZX p ZXgkliX p gXiX[\if [\jZfefZ`[f p Zfe Xc^lefj [\ cXj ]`^liXj d}j Zfejg`ZlXj [\c i ^`d\e `emfclZiX[Xj \e ZXjfj \jZXe[Xcfjfj Cl`j 8Y`eX[\i [\ ZfiilgZ` e X[d`e`j$ kiXk`mX% ¿ :fe]`^liXZ` e \c\ZkfiXc =XckXe[f kf[Xm X le X f gXiX cXj \c\ZZ`fe\j# \c ZlX[if \c\ZkfiXc [fd`e`ZXef e` j`hl`\iX _X k\id`eX[f [\ Zfe]`^liXij\# cf hl\ ef g\id`k\ j`klXi ZXe[`[XkliXj Zfe gfj`Y`c`[X[\j i\Xc\j% <jk} g\e[`\ek\ kf[Xm X cX [\]`e`Z` e \c\Zkf$ iXc [\c GC;# hl\ \m`[\ek\d\ek\ XglekX X cX i\gfjklcXZ` e [\ ;Xe`cf D\[`eX# \e Zlpf ZXjf cX fgfj`Z` e k\e[i X dlp gfZf hl\ YljZXi \e cXj \c\ZZ`fe\j% Jl e`ZX gfj`Y`c`[X[ ]l\iX leX Xc`XeqX [\ kf[X cX fgfj`Z` e hl\ \eZXY\Z\ \c GI; Zfdf gXik`[f dXpfi`kXi`f p Zfe cX m\ekXaX X X[`[X [\ hl\ ]`^liX \e cX ZXj`ccX lef [\ cX Yfc\kX \c\ZkfiXc# g\if eleZX jXZi`]`ZXe[f cX ZXe[`[XkliX gi\j`[\eZ`Xc [\ D`^l\c MXi^Xj% ¶: df g\[`ic\ X D`^l\c hl\ [\Zc`e\ j` cfj mfZ\$ ifj [\c GID cc\mXe ki\j X fj [\efjk}e[fcf p ZXc`]`Z}e[fcf [\ kiX`[fi6¿ 8[\d}j# j` 8Y`eX[\i ÈpX ^Xe É ¶gXiX hl e\Z\j`kX Xc GI;6 <j \m`$ [\ek\ hl\ cfj `ejlckfj $$[\ Xek\j p [\ X_fiX$$# k\e[i}e le Xckf gi\Z`f \c\ZkfiXc¿
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
V>I<D@F
Reclaman solución en área de pediatría del Darío Contreras ;@:< HL< <J :IàK@:F ;<J<DG<zF 8J@JK<E:@8C ;<C J<IM@:@F ;< FIKFG<;@8 G<;@ÝKI@:8 AFI>< :ILQ&C@JKàE ;@8I@F
" 8ckX^iXZ`X >lqd}e DXiZ\c`ef dXe`]\jk hl\ \jX ZXik\iX \jk} \e le gifZ\jf [\ \mXclXZ` e p c\mXekXd`\ekf [\c ;Xi f :feki\iXj# X cfj ]`e\j [\ hl\ j\ _X^Xe cfj Zfii\Zk`mfj [\ cl^Xi gXiX _XY`c`kXi cfj j\im`Z`fj% ;fi`j GXekXc\ e IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
C
a Sociedad Dominicana de Pediatría aseguró ayer que ve con gran preocupación lo que acontece con el Servicio de Ortopedia Infantil, donde las precariedades se han agudizado de manera extrema luego de la remodelación del Hospital Traumatológico Darío Contreras. En un documento de prensa, la sociedad especializada dijo que actualmente es crítico el desempeño asistencial del Servicio de Ortopedia Pediátrica, el cual dirige el doctor Máximo Periche junto a su equipo de colegas, viéndose precisado a usar las áreas de recuperación e intensivo pediátrico como salas de internamientos comunes para los niños y las niñas. Agrega que además se ve obligado a otorgar altas precozmente y hacer que los infantes acudan el mismo día de las cirugías para ser ingresados y completar su proceso de tratamiento, el cual se inició de manera ambulatoria por la falta del espacio físico correspondiente, que permitiría dejarlos ingresados hasta la resolución definitiva de su problema de salud. Indica que es inconcebible que la falta de previsión, asesoramiento y seguimiento tenga despojada de una atención adecuada y digna a la población pediátrica que requiere de la asistencia médica especializada en Ortopedia y Traumatología, al no habérsele completado y adecuado el área de Ortopedia Infantil, sino por el contrario teniendo en la actualidad un desempeño más precario que antes de la remodelación. “Hacemos un llamado a la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, así como al Ministerio de Salud Pública, en la per-
I\le` e% CX d`e`jkiX [\ JXcl[# 8ckX^iXZ`X >lqd}e DXiZ\c`ef# i\Xc`q leX \mXclXZ` e jfYi\ cX `eZ`[\eZ`X [\c [\e^l\# \e cX hl\ gXik`Z`gXife [`]\i\ek\j XZkfi\j [\c }i\X [\ jXcl[%
G8:@<EK<J KI8LD8K@Q8;FJ F:LG8E C8J <D<I><E:@8J
Cfj XZZ`[\ek\j [\ ki}ej`kf p cfj kiXldXj gfi fkiXj ZXljXj fZlgXife [liXek\ \c ]`e [\ j\dXeX cfj j\im`Z`fj [\ \d\i^\eZ`Xj [\ cfj _fjg`kXc\j E\p 8i`Xj CfiX p ;Xi f :feki\iXj# XcZXeqXe[f cfj d`c gXZ`\ek\j \eki\ XdYfj Z\ekifj \jg\Z`Xc`qX[fj \e kiXldXkfcf^ X% <e kXekf# \e \c `e]Xek`c IfY\ik I\`[ :XYiXc# cXj Xk\eZ`fe\j j\ dXeklm`\ife [\ekif [\ cfj iXe^fj efidXc\j# [\ XZl\i[f X jl [`i\Zkfi Afj D`^l\c =\ii\iXj# [\jkXZXe[f hl\ [liXek\ cfj ki\j [ Xj j\ Xk\e[`\ife ))( gXZ`\ek\j# Zfe le `e^i\jf [\ ,'# [\ cfj sona de la doctora Altagracia Guzmán Marcelino, pediatra, a que defiendan el derecho a una asistencia de calidad y humana para los Niños, Niñas y Adolescentes (que no son adultos pequeños) que demandan estos servicios asistenciales especializados de manera gratuita, en el remodelado hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras”, señala la entidad. Recuerda que este servicio había estado desempeñándose de manera precaria en los últimos años, necesitando de un pabellón de internamiento, el cual
ZlXc\j jfcf ZlXkif \ekiXife gfi gfj`Yc\ [\e^l\ p j\ i\^`jkiXife [fj dl\ik\j% <e \c _fjg`kXc DfjZfjf Gl\ccf j\ i\Z`Y`\ife (,0 gXZ`\ek\j \e \c }i\X [\ d\[`Z`eX `ek\ieX2 )-* \e Z`il^ X2 \e gi\ \d\i^\eZ`X j\ Xk\e[`\ife ,** gXZ`\ek\j p \e \c }i\X g\[`}ki`ZX /(- g\ijfeXj gfi [`]\i\ek\j ZXljXj# \eki\ \ccXj X]\ZZ`fe\j i\jg`iXkfi`Xj% ;liXek\ \c m`\ie\j# j}YX[f p [fd`e^f# \c ;Xi f# Z\ekif hl\ XYi` i\Z`\ek\d\ek\ jlj j\im`Z`fj cl\^f [\ g\idXe\Z\i Z\iiX[f gfi i\ZfejkilZZ` e# i\Z`Y` ,)+ gXZ`\ek\j \e jl }i\X [\ \d\i^\eZ`X# jfYi\ kf[f ZXjfj [\ XZZ`[\ek\j [\ ki}ej`kf# X^i\j`fe\j p ZX [Xj% fue prometido en el año 2007, luego de haberse construido el Pabellón de Ortopedia Pediátrica, por la Primera Dama de entonces, hoy Vicepresidenta de la República. La Sociedad de Pediatría destaca que en la actualidad este Servicio de Ortopedia Pediátrico representa el 32% y 30% de las cirugías e ingresos, respectivamente, que se realizan en este centro hospitalario. D`e`jkiX La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino,
manifestó ayer que esa cartera está en un proceso de evaluación y levantamiento del Hospital Darío Contreras, a los fines de que se hagan los correctivos de lugar para habilitar los servicios. Explicó que la cuarta planta ya fue asignada sólo para pediatría. “Qué debemos ver. Que esa cuarta planta esté habilitada para los servicios de pediatría con un solo quirófano para pediatría, ese es el requerimiento”, explicó la funcionaria. El área donde está ahora, será solo para operaciones ambulatorias, pues asegura que “mientras menos tiempo tiene usted hospitalizada a una persona, menos riegos de complicaciones hay”. La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) informó que la reconstrucción, ampliación y equipamiento del hospital Darío Contreras costó RD$1,500 millones. La licitación se adjudicó por RD$886.5 millones al Consorcio Proyecciones Luxor. La remodelación del Darío fue licitada en RD$886 millones para su remodelación, pero al demolerse y reconstruirse el costo neto ascendió alrededor de RD$1,500 millones, los cuales se dividieron en 22 mil metros cuadrados de hospital.
VC8J 8DyI@:8J
OMS alerta sobre nuevo virus que transmite el mosquito del dengue ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
Una alerta epidemiológica fue emitida recientemente por la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) debido a la presencia en Las Américas de un nuevo virus conocido como Zika, que es trasmitido por el mismo mosquito del dengue y la chikungunya, el cual habita en territorio dominicano. En la alerta, la cual es recogida por las autoridades dominicanas en el boletín epidemiológico número 18, el organismo internacional llama a los países de la región de Las Américas, sobre todo donde habita el mosquito Aedes aegypti (trasmisor del dengue) y Aedes polynesiensis, a implementar una efectiva estrategia dirigida a detectar, confirmar el virus y a reducir la presencia del mosquito transmisor.
<c D`e`jk\i`f [\ JXcl[ `e]fid [\ cXj XZZ`fe\j gXiX gi\m\e`i p ZfekifcXi \c jli^`d`\ekf [\ ZXjfj [\ [\e^l\%
Aunque el virus se aisló por primera vez en 1947 en los bosques de Zika en Uganda, África; el alerta de la OMS se debe a que actualmente las autoridades de Salud Pública de Brasil están investigando una posible transmisión del virus Zika en el nordeste del país, mientras
que en febrero del año pasado en Chile se confirmó un caso de transmisión autóctona de infección del virus en la isla de Pascua. El virus se manifiesta con fiebre, conjuntivitis no purulenta, dolor de cabeza, dolores articulares, erupciones en la piel, de-
bilidad, y a veces dolor detrás de los ojos, hinchazón de las piernas, falta de apetito, vómito, diarrea o dolor abdominal. Dura de cuatro a siete días y hasta el momento no se ha informado de muerte atribuidas a este virus. El alerta de la OMS/OPS fue emitido el pasado día 7 de mayo. Consultada al respecto, la directora de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Raquel Pimentel, informó que la Dirección de Salud Colectiva había convocado ayer a una reunión de trabajo para definir las acciones a seguir y reforzar, pero que era el director de ese organismo quien daría los detalles al respecto. No obstante, no fue posible localizar el director, doctor José Manuel Puello, para hablarle sobre el tema, ni por vía telefónica ni por mensaje de correo electrónico.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
V:FJK8 I@:8 P I;
VD@>I8:@äE
Cancilleres firman un acuerdo bilateral D@E@JKIF JFJK<E;IÝ LE <E:L<EKIF :FE <C GI<J@;<EK< C@JKàE ;@8I@F
" <jk\ Zfem\e`f g\id`k`i} cX \a\ZlZ` e [\ gifp\Zkfj Zfealekfj [\ [\jXiifccf k\Zefc ^`Zf hl\ m`eZlc\e Z\ekifj [\ `em\jk`^XZ` e Zfe \ek`[X[\j `e[ljki`Xc\j% JXekf ;fd`e^f
<
l ministro de Relaciones Exteriores y Cultos de Costa Rica, Manuel González Sanz, llegó ayer acompañado de una delegación de su país para participar en la Reunión Bilateral Costa RicaRepública Dominicana a celebrarse hoy martes, en la que se tratarán diferentes tópicos vinculados al comercio, inversión, entre otros, además de las firmas de dos convenios en el área de educación y otro de promoción de la cooperación técnico-financiera, económica, científica y cultural. El canciller costarricense González Sanz se reunirá con el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, arquitecto Andrés Navarro, en la sede de la Cancillería, y posteriormente tendrá un encuentro al mediodía con el presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional. El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) informó que González Sanz llegó acompañado de una delegación de funcionarios
Cfj ZXeZ`cc\i\j DXel\c >feq}c\q JXeq p 8e[i j EXmXiif%
de la cancillería costarricense, integrada por Linyl Baidal, directora general de Política Exterior; Irina Elizondo, directora de Cooperación Internacional; Oscar Solís Rangel, encargado de Negocios, adscrito a la embajada del país centroamericano en República Dominicana; Alexander Román, agregado comercial de la legación diplomática y director de promoción comercial para el Caribe, y Rebeca Ugalde, asistente del canciller. El primer convenio entre República Dominicana y Costa Rica en el área de la educación tiene como obje-
tivo fundamental crear las condiciones para establecer contactos regulares y de cooperación en el ámbito del desarrollo de la educación a través del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular Doctor Eduardo Latorre de la Cancillería dominicana, y el Instituto de Servicio Exterior Manuel María de Peralta de Costa Rica. El segundo convenio entre el gobierno costarricense y el Ministerio de Economía de República Dominicana, estará dirigido a la ejecución de programas y proyectos específicos en áreas de interés común.
((8
VGI<J@;<EK8 ;< <;L:8
Cientos de cañeros solicitan extender Plan @jXY\c C\k`Z`X C\Zc\iZ JXekf ;fd`e^f
Las esperanzas de muchos migrantes, en especial haitianos, de aplicar al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros permanecen matizadas de dudas, a solo 22 días para que este proceso culmine. Ayer, cientos de cañeros haitianos indocumentados se apostaron frente al Ministerio de Interior y Policía para solicitar que se extienda el Plan Nacional de Regularización hasta noviembre. Los manifestantes sostenían pancartas en sus manos y vociferaban consignas que hacían referencia a la falta de interés del gobierno haitiano en la entrega eficiente de los documentos de identidad a sus nacionales. El vocero del grupo, Jesús Núñez, consideró que su gobierno apuesta al fracaso del Plan, ya que muchos haitianos han solicitado el servicio desde hace 11 meses y no han obtenido respuesta. Precisó que están a la espera de una respuesta del ministerio, ya que el pasado 23 de abril el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, aseguró que le buscarían una salida a los miles de cañeros con estatus migratorio irregular.
Gfj`Z` e% <c\eX M`p\ccX [\ GXc`qX# cX gi\j`[\ekX [\ 8ZZ` e <dgi\jXi`Xc gfi cX <[lZXZ` e <[lZX %
Sugieren aprender de logros de Chile JXekf ;fd`e^f
La presidenta de Acción Empresarial por la Educación (Educa), Elena Viyella de Paliza, sugirió que al igual que en Chile, en República Dominicana la calidad docente sea una prioridad. Planteó que sería positivo aprender de la experiencia chilena, que si bien es cierto desarrolla mejores condiciones laborales para los educadores, incrementa su motivación y promueve aumentos salariales, estos están relacionados directamente al desempeño en el aula de los docentes en todos los niveles. La presidente de Educa se expresó en esos términos con motivo de apoyar los planteamientos externados por el expresidente de la República de Chile, el economista y empresario Sebastián Piñera, quien durante su visita al país
señaló que el camino más efectivo para desarrollar una educación de calidad lo constituye trabajar en la calidad de los profesores. “Esto incrementa su motivación para enseñar mejor y promueve mejores ingresos por la vía de incentivos, pero dichos incentivos son supeditados a su desempeño en las aulas”, afirmó Viyella de Paliza. <mXclXZ` e Añadió que todo ello debe ir acompañado de una evaluación objetiva, profesional e independiente. Señaló que esta visión del exmandatario coincide con la perspectiva de Educa, de que el camino más efectivo para desarrollar una educación de calidad lo constituye trabajar en la calidad de los profesores. La presidenta de Educa valoró, asimismo, su visión respecto al rol de los padres en la educación de los hijos.
()8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)), D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< AL8E M@:@E@ CCL9<I<J M@:<GI<J@;<EK< Dà:8CF 9<IDè;<Q K<JFI<IF ?y:KFI AFJy I@Q<B J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF :8DGFJ J% ;< DFP8 MF:8C JFKF J<>LE;F 9<IDè;<Q MF:8C J8D@I I@Q<B MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=8 ;< I<;8::@äE D8Ià8 @% JFC;<M@C8 A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE A8M@<I M8C;@M@8 A<=< ;< <;@KFI<J AL8E J8C8Q8I <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF PFE@ :ILQ ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
8c\ikXj Xek\ \c Q`bX
:
on otro nombre raro, Zika, ha comenzado a sentirse en algunos países de América Latina un nuevo virus que se asemeja, en sus síntomas y en su poder de contagio, al dengue y la chikungunya. Ya se ha emitido la correspondiente alarma epidemiológica por parte de la Organización Panamericana de la Salud, advertencia que llega directamente a nosotros para que, de inmediato, tomemos las medidas precautorias de lugar. En un contexto delicado creado por un recrudecimiento de los casos de dengue,
con más de veinte muertes este año, por los temores de una propagación del cólera existente en Haití y los efectos de la presencia del virus H1N1, que también ha cobrado oficialmente dos víctimas, esta alerta epidemiológica no puede ser subestimada. Mucho menos en momentos en que comienzan a registrarse las lluvias de la temporada, factor que propicia la incubación del mosquito Aedes aegypti, que trasmite el dengue, la chikun y ahora la Zika, nombre de una región de Uganda, África, de donde parecen provenir la mayoría de estas epidemias.
G8E:8IK8
M`eZlcXi ^\jkXj [\c ,0 Xc -, gXiX \[lZXi a m\e\j RAÚL PÉREZ PEÑA (BACHO)*
A los interesados en la memoria histórica concatenada sin distorsiones.
L
rge proponerse relacionar las gestas patrióticas registradas desde 1959 hasta 1965 para educar a la juventud acerca de este tramo determinante de la historia contemporánea en República Dominicana. A Francis Pou, hija del expedicionario Poncio Pou Saleta, le ha preocupado siempre el 14 de junio como fecha de desembarco de la Raza Inmortal, en Constanza, en 1959, y que fue el 14 de Junio, 1J4: Movimiento Revolucionario, la organización revolucionaria fundada en 1960 con Manolo Tavárez y Minerva Mirabal a la cabeza. Confundir el 1J4 (organización política clandestina y luego pública) con el 14 de junio (fecha) es muy preocupante, en una juventud víctima de la desinformación y la desorientación en temas históricos y patrióticos. Como esa laguna, hay un rosario grave de lagunas en la conciencia histórica de jóvenes y adultos. Pero hay que educar no porque se confunda una gesta con otra, sino por la carencia de conciencia en sí sobre las gestas. Son muy frecuentes las preguntas a jóvenes (incluidas a “reinas”) que saltan con disparates que azoran y avergüenzan.
Decir, por ejemplo, que Caamaño participó con un grupo que enfrentó a los trinitarios, u otro dislate mayúsculo, es una espina que debiera preocupar a los responsables de la educación. A estos funcionarios y sus respectivos partidos tampoco les importa que el pueblo siga en la orfandad en historia. Resulta más barato y fácil manipular a un pueblo sin conciencia. La enseñanza con precisión y detalles sobre el tramo histórico entre 1959 y 1965, se facilita porque es la misma causa de liberación y porque incluso los valores morales imperantes en sentido general forman parte del entorno en que crecieron generaciones aún con muchos sobrevivientes. Ahora estamos promoviendo lo que fue la guerra patria de Abril. El mes entrante, el 14 de junio fecha patria (1965), que conmemora el enfrentamiento a las tropas norteamericanas, coincide con el 14 de junio (1959) en que llegaron por Constanza los exiliados que querían derrocar a Trujillo armados desde las montañas. Conmemoraremos ambas efemérides creativamente desde el Comité Patriótico Francisco Alberto Caamaño Deñó. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cXjdXeXZcXj7^dX`c%Zfd ! ;\ZXef [\ cfj Zfclde`jkXj [\c C`jk e ;`Xi`f \e cX k\d}k`ZX gfc k`ZX%
La Zika da fiebre, dolores de cabeza y en articulaciones, hinchazón en las piernas, vómitos, diarrea, causa erupciones en la piel y hasta conjuntivitis y debilidad general. Dura de cuatro a siete días, pero su potencialidad para el daño es mayor si el contagiado presenta, al momento, otros delicados problemas de salud. Con las experiencias que hemos tenido lidiando con el dengue y con la Chikun el año pasado, los dominicanos saben que tienen que evitar los depósitos de agua en sus hogares y patios, espacios en los que se incuba el mosquito vector, que lo tenemos aquí habitando entre nosotros.
Las autoridades de Salud Pública han comenzado a tomar las medidas que aconsejan los protocolos, pero la mayor cooperación se requiere de los ciudadanos, que son quienes tienen que adoptar las recomendaciones que ofrecen las autoridades para evitar el contagio. Lo fundamental es que hagamos conciencia de que el país es vulnerable a este tipo de epidemias y que hay que extremar todas las medidas de higiene, en lo posible, para evitar que estos brotes cobren vidas humanas, como de hecho ocurre cada vez que aparecen sobre nuestro territorio.
¶Gfi hl \c XjXckf Xc GXcXZ`f EXZ`feXc6 TONY RAFUL
(1) l coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez llegó a la ciudad constitucionalista el 14 de mayo de 1965, enviado por el presidente Juan Bosch, en misión especial con el único objetivo de llevarle a Caamaño la información de los acuerdos de la “Fórmula Guzmán”, entre el presidente Johnson y Bosch, mediante el cual, el gobierno de Estados Unidos y el presidente Juan Bosch, proponían a don Antonio Guzmán como Presidente de la República, para terminar el período constitucional de Bosch, 1963-67, puesta en vigencia de la Constitución del 29 de abril de 1963, regreso de los exilados, amnistía a las presos políticos, y retirada de la tropas interventoras norteamericanas en un plazo prudente. El acuerdo de la “Fórmula Guzmán” se suscribió en el lugar de residencia (Trujillo Alto) del Gobernador de Puerto Rico, Luis Muñoz Marín, donde se realizaron durante una semana las arduas negociaciones políticas, en las cuales el presidente Johnson estuvo representado por todos sus asesores presidenciales, incluidos, el grupo de amigos de Bosch de Puerto Rico, encabezado por Muñoz Marín, Jaime Benítez (Rector de la Universidad de Río Piedras) Abe Fortas, amigo íntimo de Johnson y quien sería luego Presidente de la Suprema Corte de los Estados Unidos, Teodoro Moscoso, de la desfalleciente, “Alianza para el Progreso”, entre otros. La misión de Fernández Domínguez era comunicar al presidente Caamaño el acuerdo, que para implementarse tenía que ser precedido por la renuncia de Caamaño ante la Asamblea Nacional. ¿Por qué Bosch escogió a Fernández Domínguez? Porque él era el inspirador, el ideólogo, el líder militar del proceso de lucha por el retorno a la constitucionalidad. Porque nadie tenía más autoridad moral para plantearle a
<
Caamaño los acuerdos. La decisión tomada por Bosch era desde todo punto de vista, correcta. Es bueno puntualizar, que la radical negativa de Guzmán en medio de las conversaciones donde se discutía el acuerdo en Puerto Rico, de apresar, deportar o confinar a los comunistas, propuesto por algunos asesores de Johnson, como una medida transitoria hasta que se estabilizara su gobierno, no volvió a discutirse, y no fue consignada en el acuerdo final de las negociaciones. El acuerdo concluía sin comprometer a Guzmán con esa propuesta en relación con los comunistas dominicanos, aunque luego, en la fase de descomposición de la “Fórmula Guzmán” (a raíz de la muerte de Fernández Domínguez y la conversación telefónica indiscreta de Manolo Bordas con Bosch, grabada por la CIA), Thomas Mann, el ultraconservador asesor de Johnson, quien obstaculizó permanentemente el acuerdo, volvió a citar el asunto de los comunistas. Había dos aparentes inconvenientes para la materialización de la “Fórmula Guzmán”, el primero, era que Caamaño aceptara el acuerdo y renunciara de inmediato, y el segundo, que el llamado “Gobierno de Reconstrucción Nacional”, aceptara el mismo. Las reacciones al acuerdo fueron convergentes en la prolongación del conflicto. Los asesores de Johnson en Puerto Rico le dieron seguridad a Bosch de que no habría problemas con el “Gobierno de Reconstrucción”, que ellos se encargarían de esa parte, alegando que con solamente retirarle la ayuda económica con la cual se pagaban los gastos de la empleomanía pública y otras ayudas, se anularía cualquier tipo de renuencia a aceptar la “Fórmula Guzmán”. Y Bosch señaló que era imprescindible la autoridad moral del coronel Fernández Domínguez, como emisario de él, para viabilizar la renuncia de Caama-
ño y dar paso al gobierno de Antonio Guzmán. Caamaño se mostró sorprendido, porque no se le había tomado en cuenta y reaccionó en principio resistiendo la propuesta de renuncia de la Presidencia de la República (incluso se negó a hablar con Bosch durante varios días). Fernández Domínguez cumplió con su misión ante Caamaño, y de inmediato, propuso la necesidad de ampliar territorios para negociar en mejores condiciones con los norteamericanos, alegando que el CEFA estaba penetrando la zona norte de la ciudad con la llamada “operación limpieza” y que los constitucionalistas que estaban oponiendo una feroz y heroica resistencia, tendían a debilitarse por la escasez de municiones y la imposibilidad de cruzar el corredor norteamericano, que tenía el gobierno de Caamaño para auxiliarlos, por lo que, era necesario dar un golpe político militar importante, que compensara las pérdidas de la zona norte de la ciudad, levantara la moral de los constitucionalistas, y pusiera a Caamaño en mejores condiciones de ampliar las exigencias y conquistas del gobierno de Guzmán. El hecho de que a las tropas del CEFA se les permitiera penetrar en la zona norte, por el teniente general Bruce Palmer, era una evidencia de que el “Pentágono” estaba boicoteando la implementación de la “Fórmula Guzmán”. Los asesores liberales de Johnson enterados de la penetración del CEFA en la zona norte, rápidamente propusieron para frenar a Palmer, un nuevo corredor de seguridad, que fue delineado y dibujado que impediría que el CEFA pudiese aniquilar a los constitucionalistas, y que Johnson consintiera en principio, consciente de que estaba en juego la “Fórmula Guzmán”. Seguiremos con el tema apegado a los datos e informaciones desclasificadas por Estados Unidos.
G<I<>I@E8E;F 8 :8DGF KI8M@<J8
Cfj ZXk c`Zfj p cX Zl\jk` e jfZ`Xc \e (/0(
;
esde las alturas de la Rerum Novarum (1891) vamos a mirar hacia atrás. En este esfuerzo nos ayudará Giaccomo Martina (19242012), quien fuera profesor de la Universidad Gregoriana por más de 30 años, y un afamado investigador sobre Pío IX y su época. Entre nosotros es conocido por sus apuntes de clase, que luego publicara en 1970 en cuatro volúmenes bajo el título, La Iglesia de Lutero a nuestros días. Martina señala cómo los católicos se aliaron con los liberales y asumieron sus presupuestos cuando ya algunos veían que el liberalismo se quedaba corto a la hora de responder a la cuestión social. En aquella Europa, los católicos estaban en minoría en los asun-
MANUEL P. MAZA MIQUEL, S.J.
tos sociales y enfrentaban, como todos, graves dificultades. Pero las polémicas y las iniciativas de unos pocos católicos ayudaron a difundir las ideas cristianas incluso entre los no-católicos. El cambio de la conciencia católica se dio gradualmente. Se fue tornando nueva, “abierta a las nuevas exigencias de la justicia y preocupada por la reconquista religiosa de las masas, utilizando medios y sistemas distintos de los usados en un principio.” Martina reconoce con toda honestidad que “ha sido el socialismo y no el cristianismo la fuerza decisiva en la conquista de una mejor justicia social. A ello precisamente se debe el que el progreso económico-social haya significado un motivo más de distanciamiento
entre la Iglesia católica y el mundo moderno.” (Martina IV, 110). Un dedicado estudioso de la sociedad como lo fuera el Beato Paulo VI, escribió en 1974: “La ruptura entre Evangelio y cultura es sin duda alguna el drama de nuestro tiempo, como lo fue también en otras épocas” (Evangelii Nuntiandi, 20). La labor de la Iglesia en Francia, el país con la mayor población católica, se vio obstaculizada por “el carácter <<antisocial>>de la burguesía católica a partir de 1848”. La clase media católica se apegó al <<partido del orden>> y las clases dirigentes abrazaron “modelos” únicamente paternalistas para cuidarse de los <<pobres trabajadores>>. Klaus Schatz (1992, 130) piensa que los estratos inferiores de la sociedad francesa ya estaban
perdidos para la Iglesia antes de la revolución industrial. ¿Cómo fue recibida la Rerum Novarum? La encíclica “desconcertó a buena parte de la opinión pública” y desencadenó varias iniciativas. Algunos se sorprendían de ver al Papa ocuparse de estos temas. Entre los obreros, no faltaron quienes le negaban a León XIII el derecho a expresarse. Entre los burgueses, surgía el llanto y el rechinar de dientes de que el Papa se saliese de los temas espirituales, para enlodarse con estos asuntos tan materiales. La encíclica, que hoy es juzgada como conservadora, sirvió para abrirles los ojos de manera dramática a muchos. Nadie como Georges Bernanos († 1948) captó esta sacudida: “La Encíclica Rerum Novarum: tú la lees tranquilamente como si fuera una pastoral cualquiera de Cuaresma. Entonces, pequeño, sentimos cómo temblaba la tierra debajo de nuestros pies. ¡Qué entusiasmo! Una idea tan simple como
la de que el trabajo no es una mercancía sometida a la ley de la oferta y la demanda, que no se puede especular con los salarios ni con la vida de los hombres como con el trigo, el azúcar o el café, era cosas que turbaban las conciencias. Por explicarlas desde el púlpito me tomaron por socialista” (Diario de un cura rural, 1936). A partir de la Rerum Novarum eran frecuentes las peregrinaciones obreras a Roma, mostrando que consideraban al Papa como su defensor. Hubo católicos que lucharon porque los principios de las encíclicas se plasmasen en leyes y en la vida empresarial. Con León XIII, la Iglesia abría la ventana de lo social y lo diplomático. El nuevo Papa, ¿abriría las ventanas de lo pastoral, la política laica y las nuevas ciencias modernas? <c Xlkfi \j gif]\jfi XjfZ`X[f [\ cX GL:DD# ddXqX7glZdd%\[l%[f
FG@E@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)), D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
JFE;<F
CL@J <E:8IE8:@äE G@D<EK<C
?X`k p Xhl
8
punto de terminarse el plazo para la regularización de los extranjeros, especialmente haitianos, que sin documento o sin llenar requisito migratorio alguno han inundado el territorio nacional por distintos costados, hay titulares periodísticos con anuncios de funcionarios de primer nivel, como el canciller Navarro y el ministro Fadul, de Interior y Policía, que antes que fortalecer el optimismo y reafirmar que el interés patrio esté garantizado, son para preocupar o, cuando menos, para poner a llorar a muchos dominicanos sensatos. Como penoso –y peligrosoprimer botón de muestra, se recuerda el anuncio oficial, visto como muy complaciente y acorde con la línea del grupo de naciones injerencistas que quieren arrodillarnos, en el sentido de que el gobierno dominicano “no haría deportaciones masivas”. Y ya contraviniendo las palabras del propio presidente Danilo Medina en el último foro internacional al que asistió (y que al igual que cuando hablo en La Habana, recogió el
<E C8 ILK8
:yJ8I ;LM<IE8P
E` gXiX Zfd\i
<
l anuncio de aumentar un 14 por ciento al salario mínimo del sector privado ha recibido el rechazo de los diferentes sectores de la sociedad que entienden como irrisoria la propuesta de modificación. El Comité Nacional de Salarios, compuesto por el ministerio de Trabajo y empresarios, dispuso mediante resolución un alza que tocaría a los empleados que devengan los sueldos menores fluctuantes entre 6,880 pesos el más bajo y 11,292 el más alto. La situación ha hecho crisis porque cuatro de las más importantes centrales sindicales del país se han retirado del dialogo tripartito que trabaja en la adecuación al Código Laboral como forma de presión para que sea dejada sin efecto la medida y se revise ya sea el monto del reajuste o el carácter retroactivo del mismo. Un escenario complejo donde
GLEKF ;< D@I8
8C=I<;F =I<@K<J
Cf d\afi [\ [fj dle[fj
:
on todo y el sectarismo que aflora en las conversaciones con los del PRM es imposible ocultar el crecimiento en simpatías de Luis Abinader contra el descrédito de Miguel Vargas Maldonado por la supuesta alianza con Leonel Fernández. Esa campaña llegó lejos y caló hondo. Esa claridad en la visión del ascenso de Abinader no
orgullo y la dignidad nacionales), de que “no habrá prórroga”, el ministro Ramón Fadul le puso la tapa a pomo, cuando afirmo que “el Gobierno dará residencia a todo inscrito en el plan“, contemplando dar estatus migratorio temporal por dos años hasta a los extranjeros “que no hayan completado la documentación requerida” (¿). ¿En qué país se ha visto tanta complacencia -y “blandenguería”– en extremo? Lo primero es que ningún Estado libre y que se respete deja que le impongan reglas de juego ni suspende, como nosotros, la deportación de ilegales. Segundo, en ningún lugar -ni en Haití– se deja entrar a alguien por la libre y “sin la documentación requerida”. Y tercero, y tan importante como lo primero, la deportación de extranjeros indocumentados, vecinos o no, no tiene que ser masiva, sino en la misma medida que ocurra el ingreso irregular: si uno a uno, así mismo, y si es por mucho o por trullas, como se ve a diario en la frontera con Haití , entonces la “devolución” debe –y tiene que ser- de ese tamaño o proporción. Y es que, mal contados (solo los que pudieron descubrir), el Ejército, cuyos miembros se juegan la faja y la vida todos los días, devolvió más de 60 mil haitianos intentando penetrar ilegal al país de enero hasta un tiempo. Entonces, a ser serios y rigurosos con el control migratorio (¿). los empleados aducen que lo devengado no les alcanza para subsistir y donde los empleadores argumentan que un aumento en sus costes haría zozobrar sus negocios. Solo que al margen de las formulaciones legislativas, conceptuales o económicas, lo único cierto es que en esta realidad nadie puede vivir con el salario mínimo. Según el propio gobierno la canasta familiar ronda los 30 mil pesos mensuales sin incluir con elementos como el pago de agua, luz y teléfono. Así las cosas e independientemente a lo que se quiera argüir, la matemática es inflexible, y si una familia de cuatro miembros tiene que disponer de 450 pesos diarios para más o menos satisfacer las tres comidas, esto equivaldría a 13,500 pesos mensuales lo que indica que ni con el mayor de los salarios mínimos le alcanzaría para alimentarse. Entonces algo hay que hacer porque en medio de las distorsiones de un sistema el cual muchos funcionarios ganan una fortuna mensual, el empleado al que no le alcanza lo que gana para comer, también debe pagar transporte, comprar medicinas, llevar hijos a la escuela y debe tener derecho a poder beberse una cervecita.
puede ocultar la debilidad estructural del PRM frente al añejo PRD. Las débiles patas del nuevo partido se deben a que la dirigencia de los disidentes del partido blanco se concentró en la promoción de las candidaturas más que fortalecer la entidad que había crecido con la migración de los partidarios de Hipólito Mejía y Abinader. Los aspirantes a cargos congresuales y municipales quieren la unidad de los dos partidos; que se busque cualquier fórmula que les permita sentarse en las dos sillas. Desean para sí mismos lo mejor de los dos mundos: un partido nacional de estructura probada y la fórmula presidencial atrayente que pueda competir con el PLD. Los asesores de Abinader deben saber que son raras las ocasiones que un partido
(*8
:`\eZ`X gXiX ZfdYXk`i gfYi\qX MARGARITA CEDEÑO DE FERNÁNDEZ
8
l otorgarle el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales a Esther Duflo, la Fundación Príncipe de Asturias ha puesto en el tapete la aplicación del método científico a la lucha contra la pobreza. ¿La razón? Esther Duflo, destacada economista francesa, graduada del Massachusetts Institute of Technology, donde imparte clases sobre cómo aliviar la pobreza; al recibir el premio, se encontraba presentando los resultados de una interesante investigación científica sobre la aplicación de métodos científicos en el combate a las causas estructurales de la pobreza. Duflo, junto a un grupo de investigadores, presentó en la revista Science “los resultados de un ensayo aleatorio en el que se evalúa el impacto del Graduation Model, un programa que ofrece un paquete integral de servicios para lograr que, conjugándolos todos, las personas logren escapar de la pobreza extrema”. El abordaje realizado por los investigadores se concentra en comprobar el retorno de la inversión social, en experimentos realizados con 10,495 personas de Etiopía, Ghana, Honduras, India, Pakistán y Perú. La investigación consistió en proveer a los beneficiarios de ayudas sociales para la generación de ingresos y el mejoramiento en sus capacidades por un plazo promedio de 24 meses, con una evaluación de seguimiento 12 meses luego de concluido el programa. A su vez, la evaluación consistió en valorar el impacto de los subsidios sociales en la capacidad de consumo, la seguridad alimentaria, la inversión en la vivienda, la educación, la salud, la
participación política y el empoderamiento de la mujer. ¿Los resultados? Un impacto muy considerable en el aumento de la capacidad de consumo de los hogares intervenidos y en la mejora de su seguridad alimentaria. Al complementar la intervención con programas de acompañamiento, educación financiera y nutricional, y otras iniciativas; el aumento en la capacidad de consumo de los hogares resulta en mejoras en educación, salud, habitabilidad, mayor equidad de género y empoderamiento de los ciudadanos. Lo que demuestran investigaciones como esta, que merecen ser reconocidas por su impacto en los más de 1.2 billones de personas que en todo el mundo viven en pobreza, es que los modelos de protección social ba-
sados en intervenciones socioeducativas son efectivos para erradicar el hambre, combatir la pobreza y generar mayor igualdad social, por lo que en República Dominicana estamos en la ruta correcta. Es una muestra de la importancia de aplicar ciencia al combate a la pobreza, con rigurosidad, en tanto asegura la inversión que proviene del pago de impuestos y genera confianza en el resultado de estos programas, asegurando que los mismos sean aplicados en las áreas que se requieren y que quienes se beneficien sean, sin dudas, personas que viven en pobreza extrema. Por eso es importante contar con herramientas como el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), institución de nuestro país que asegura la aplicación de un método científico para la identificación de las personas en pobreza de nuestro país. De igual manera, la investigación de Duflo indica que Progresando con Solidaridad está en el camino correcto, lo que le ha valido el reconocimiento de toda la región de América Latina como programa modelo de combate a la pobreza. Estamos trabajando con una población de más de 800 mil familias en todo el país, para probar que el Graduation Model genera las capacidades necesarias en las familias pobres dominicanas, para pasar a un nivel superior de calidad de vida. Como ha dicho Duflo al recibir al Premio Princesa de Asturias: “este premio reconoce la mportancia del uso de métodos rigurosos en el diseño y evaluación de las políticas contra la pobreza”. El reconocimiento a este equipo de investigadores es un impulso al desarrollo de políticas de combate a la pobreza con seriedad y rigurosidad, como lo es PROGRESANDO con SOLIDARIDAD.
LE DFD<EKF
M`j`kX X[ C`d`eX MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO
C
os obispos dominicanos están terminando de llegar a Roma para la tradicional Visita ad Limina Apostolorum, a la puerta de los apóstoles. Es tradición de la Iglesia que los obispos del mundo entero vayan a la tumba de Pedro y a visitar las basílicas, las cuatro basílicas, las grandes basílicas de Roma y tengan un encuentro, una audiencia con el Papa. Es el signo de la comunión, de la
nuevo gane elecciones presidenciales, además que en el 2016 es peor aún porque las elecciones serán para escoger Presidente, senadores, diputados, alcaldes, síndicos y regidores. Tiene su peso que el PRD va en la primera casilla mientras que Abinader iría muy lejos soportado por símbolos y colores casi desconocidos. Todo eso presiona a un acuerdo que tampoco tiene muchas garantías porque el PRD unido en las pasadas elecciones no pudo con el PLD. El candidato que lidere la oposición tendrá que dejar la piel en coser una amplísima cobija que supere al partido de gobierno. Los estrategas oficialistas buscan acercamiento con Vargas Maldonado. Lo mencionan en posibles fórmulas unitarias teniendo en cuen-
participación, de la corresponsabilidad universal de todos los obispos en la Iglesia y de su comunión estrecha con la cabeza de la Iglesia, que es Pedro. Por eso, una actividad muy importante en esos días, es el encuentro, la audiencia con el Santo Padre, el Papa Francisco. La Conferencia del Episcopado Dominicano, ha preparado a su vez un informe en cada obispo, en cada dió-
ta que hay mucha animadversión entre los miembros de los colectivos opositores. También podrían sumar los diputados del PRD para el proyecto reeleccionista si hubiera un acuerdo bajo la mesa. Esta semana se presenta con muchas posibilidades en la actividad política. Existe la creencia que el discurso de Leonel Fernández romperá la inercia y la lucha retome la velocidad propia de un año pre electoral. Los aspirantes a cargos desean una alianza de los “revolucionarios”; los reeleccionistas desean sumar al PRD y Abinader con tener una gran organización que lo sustente. Cada lado quiere lo mejor de dos mundos. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi Xc]i\[f]i\`k\j7^dX`c%Zfd
cesis, para presentarlo en esta visita, y sirve de diálogo y de encuentro. La Visita ad Limina Apostolorum, a la puerta de los apóstoles, es un encuentro con las raíces del Cristianismo, y un encuentro que muestra la universalidad de la Iglesia, repetimos, con la cabeza de ella, el Papa Francisco. Hasta mañana, si Dios, Usted y yo lo queremos.
K@<DGF G8I8 <C 8CD8
AFJ<=@E8 E8M8IIF
“Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos”. Mar. 7, 37. ...Y andar al paralítico, restaurar el corazón herido, levantar la estima caída a lo más profundo de la sima, despertar las mentes dormidas, llevar paz a los atribulados, transformar la depresión en optimismo y esperanza al ablandar las almas duras, sembrar la prudencia en los in-
controlables, volver humilde al arrogante… quizás no lo haga con sus propias manos como lo hizo con el sordomudo del que cuenta Marcos, porque sus métodos son infinitos y su poder inimaginable. Dios puede transformar no partes de una vida, la vida completa y más allá, aquellos y aquellas a quienes esa vida impacta directa o indirectamente. Este doctor de cuerpos y almas no tiene límites, como no lo tienen su amor y su misericordia. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi afj\]`eXeXmXiif^7^dX`c%Zfd
(+8
C8 I<Gè9C@:8
<C 9LC<M8I ;< C8 M@;8
G89CF D:B@EE<P
;\ GC;# gi\ejX p [\dfZiXZ`X ¶:fem`\e\ X hl` e6 :lXe[f ljk\[\j c\Xe \jk\ Ylc\mXi# \c \ogi\j`[\ek\ C\fe\c =\ie}e[\q _XYi} gifeleZ`X[f jl [`jZlijf [\ XefZ_\# hl\ k\e[i} Zfdf Z\ekif jlj \j]l\iqfj gfi \eZfekiXi leX jXc`[X \c\^Xek\ p [\ d e`dX c\^`k d`[X[ X cX [\Z`j` e [\c :fd`k Gfc k`Zf [\c GC; [\ df[`]`ZXi cX :fejk`klZ` e [\ cX I\g Yc`ZX Zfe \c e`Zf gifg j`kf [\ gf[\i cc\mXi X cXj \c\ZZ`fe\j [\ dXpf X jl d\afi ZXe[`[Xkf% <e \c GC; j\ [`Z\ dlZ_f hl\ \e gfc k`ZX Èj cf j\ _XZ\ cf hl\ Zfem`\e\É% Cf hl\ eX[`\ c\ _X gi\^lekX[f X \jk\ GC; \e GcXe J_Xb`iX# \j1 ¶:fem`\e\ X hl` e6 ¶8c GC; f Xc GX j6 LeX [\ cXj ZXiXZk\i jk`ZXj hl\ gi\j\ekXe cfj gXik`[fj ZlXe[f ef jXY\e hl _XZ\i Zfe kXekfj o`kfj \j Zfe]le[`i jlj [\j\fj Zfe cX i\Xc`[X[# p Zi\\ij\ jlj gifg`Xj d\ek`iXj% Mfcm\i\dfj Zfe \c k\dX% G\if _fp# d\afi _XYcXdfj [\ g\i`f[`jdf p [\dfZiXZ`X2 Xc ]`e# cX gi\ejX \j \c gl\ek\ gfglcXi gfi [fe[\# kiXejgXi\ek\j# [\Y\e ZilqXi cfj `ek\i\j\j hl\# \eki\cXqX[fj f \e]i\e$ kX[fj# [Xe ]fidX X \jk\ al\^f [\ d\ek`iXj m\i[X[\iXj# X \jk\ Z`e`jdf d\dfiXYc\# X \jkX Z`m`c`qXZ` e gfj`Yc\ hl\ \j cX ;\dfZiXZ`X% ?XYcXi [\ gi\ejX p [\dfZiXZ`X \j leX ]\c`q i\[le$ [XeZ`X# le ^iXe \jk dlcf gXiX leX p fkiX m\q jXckXi j`e i\[# eX[Xi j`e ^lXi[Xi cX ifgX# p Èj\^l`i Xc cX[f [\c ZXd`efÉ% 8c ]`e# ÈeX[`\ efj gifd\k` le aXi[ e [\ ifjXj# j\ kiXkX [\c g\c`^if [\ \jkXi m`mfjÉ# hl\ [`Z\ \c ;i% =`k`gXc[f G}\q% DZCl_Xe m\eZ\ X DXio :fii\e k`\dgfj [`] Z`c\j gXiX \c g\i`f[`jdf j`e YXe$ [\iXj# jXcmf cX ki`Zfcfi p X m\Z\j % <c gi`m`c\^`f [\ cX jfc\[X[ j\ mX `dgfe`\e[f \eki\ dlZ_fj hl\ dXiZ_Xe ZX[X m\q d}j jfcfj ÈZfdf cfj gl\ikfj Xc XcYXÉ# f le [fe AlXe j`e [XdX È\e \c gXj`ccf [\ le ki\e [\ dX[il$ ^X[XÉ% 8c^f k\e[i} hl\ m\i \jkf Zfe \c _\Z_f [\ hl\ \e cXj [\dfZiXZ`Xj fZZ`[\ekXc\j pX ef _Xp clZ_X [\ ZcXj\j j`ef [\ d\[`fj [\ Zfdle`ZXZ` e % <e @kXc`X# \c dX^eXk\ [\ cfj d\[`fj p Xek`^lf gi`d\i d`e`jkif# 9\icljZfe`# cc\m \jX \ogi\j` e _XjkX cXj ck`dXj Zfe$ j\Zl\eZ`Xj [\ jl gi}Zk`ZX gfc k`ZX# gfi cf hl\ \ccX \j [\j[\ \ekfeZ\j dfk`mf [\ j\jl[Xj i\]c\o`fe\j [\ gfc`$ k cf^fj# g\i`f[`jkXj p jfZ` cf^fj [\ cX m`\aX <lifgX% Gfi [\]fidXZ` e jfZ`fc ^`ZX gf[i Xdfj [\Z`i hl\ Di% DZCl_Xe _X m\eZ`[f Xc m`\af DXio% PX cXj \c\ZZ`fe\j# Zfdf cfj al`Z`fj# j\ ^XeXe \e cfj d\[`fj [\ Zfdle`$ ZXZ` e p ef \e cXj lieXj f \e lefj ki`YleXc\j hl\ kXe j cf j`im\e gXiX Zfe]`idXi p c\^Xc`qXi i\jlckX[fj# j\e$ k\eZ`Xj# g\iZ\gZ`fe\j hl\ cfj d\[`fj# jlj efk`Z`Xj# jl X^\e[X p jlj \eZl\jk`ZXj \e gcXe FDJ8# mXe Zi\Xe[f% ?fp# cXj \c\ZZ`fe\j Zfe^i\jlXc\j f dle`Z`gXc\j# p kXd$ Y` e cXj gi\j`[\eZ`Xc\j# j\ mXe g\i[`\e[f f ^XeXe[f \e el\jkifj ^iXe[\j fi}Zlcfj d\[`}k`Zfj% 8c ]`e# e` cfj \og\[`\ek\j# cXj Zi e`ZXj e` cfj È[fjj`\ijÉ YXaXe [\c Z`\cf# e` jfe _fe^fj `efZ\ek\j hl\ YifkXe \jgfek}e\X$ d\ek\ [\ cX k`\iiX [liXek\ cXj cclm`Xj [\ fkf f% Cfj k`klcXi\j ef ZX\e [\c Z`\cf CX fYa\k`m`[X[ g\i`f[ jk`ZX \j leX d\ek`iX Y`\e i\[XZkX[X# leX lkfg X2 Zfdf Xc^f hl\ lef g\ij`^l\ j`\dgi\ j`e XcZXeqXi# Xp# klj Y\jfj# gfi jl]i`i % EX[X \j ZXjlXc# e` \e \c g\i`f[`jdf [\ _fp e` \e cX gfc k`ZX [\ X_fiX% Cfj ^iXe[\j k`klcXi\j# cfj Xdgc`fj i\gfikXa\j# cfj Zfd\ekXi`fj k\c\m`j`mfj# ef jfe j`dgc\j kiXm\jliXj [\c e` f A\j j% D`\ekiXj cX m`\aX [`Zfkfd X `qhl`\i[X$[\i\Z_X j\ [`clp\ `ii\d\[`XYc\d\ek\ Xek\ le j`jk\dX [\ gXik`[fj \eXdfiX[f [\c Z\ekif# cX \e]\id\[X[ [\c Z\eki`jdf hl\ kiXaf \c ]`e [\ cX ^l\iiX ]i X # m\dfj Z df cXj [`]\$ i\eZ`Xj \eki\ gfc k`Zfj# \dgi\jXi`fj# gXik`[fj# i\d`k\e d}j X gfiZ\ekXa\j \dgi\jXi`Xc\j# \o\eZ`fe\j# ZfekiX$ kfj# Zfd`j`fe\j p _XjkX Xc Zfcfi [\c k\ `[f [\ cX XdXe$ k\ cfj Zfej\imX[fi\j cXj gi\]`\i\e ilY`Xj # hl\ X \j\ fo ^\ef k`Zf p efidXk`mf hl\ [\Y\i X j\i cX `[\fcf^ X gfc k`ZX% ¶Hl` e _XYcX [\ jfZ`Xc`jdf [\dfZi}k`Zf \e \c GI;6 ¶Hl i\gi\j\ekX 8[\eXl\i gXiX le i\]fid`jkX jfZ`Xc Zi`jk`Xef6 ¶GXiX hl j`im\ \c YfjZ_`jdf \e \c GC; [\ _fp6 PX ef _Xp clZ_X [\ ZcXj\j j`ef [\ d\[`fj# [\ dXiZXj% <jk\ ef \j pX \c k`\dgf [\ DXio j`ef [\ DZCl_Xe# p Xc^f [\ DXjj`df ;lkk` f ?l^f 9fjj# gfi jlgl\jkf%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
V;<J8CFAF
Defienden aspirante a regidor acusado de matar a un oficial DFI8;FI<J ;< J8EK8 9ÝI98I8 <E G8EKFA8 G@;@<IFE 8C A<=< ;< C8 GE @EM<JK@>8I =L<EK< <OK<IE8
" DXe`]\jkXek\j [\]`e`\ife Xc Xjg`iXek\ X i\^`[fi gfi \c GI;# Afj Cl`j 8cmXiX[f :_\cf # Zfdf le _fdYi\ [\ Y`\e# XdXYc\ p ZfcXYfiX[fi Zfe cX Zfdle`[X[% @jXY\c C\k`Z`X C\Zc\iZ `jXY\c%c\Zc\iZ7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
L
n grupo de líderes comunitarios y residentes del sector Santa Bárbara, de Pantoja, donde cayó abatido el sábado el segundo teniente Herpi Castro Corporán durante un desalojo, pidieron a la Jefatura de la Policía Nacional profundizar las investigaciones para dar con el verdadero culpable de la muerte del oficial, tras asegurar que es inocente el dirigente político José Luis Alvarado (Chelo), acusado del crimen. Adolfo Rosa Hidalgo, miembro de la iglesia evangélica y vocero de la agrupación, expresó que están acusando a un joven, el cual está detenido, “que tenemos la plena seguridad de que no fue él el causante de esa muerte, que estaba junto a un grupo de personas
V8::@;<EK<
Un muerto y 14 heridos al chocar minibús con vagoneta Afj ;`Z e 9Xe
Un muerto y 14 heridos dejó el choque entre un minibús de pasajeros y una vagoneta de transportar caña, en la carretera Sánchez, próximo al distrito municipal Catalia, en Baní. El minibús repleto de pasajeros se dirigía desde Elías Piña a Santo Domingo y se estrelló contra la vagoneta que cruzaba la vía. El fallecido es Máximo Ferreiras de los Santos, de 29 años, quien viajaba en el asiento delantero del minibús y sufrió múltiples traumas, informó el médico legista Walter López. Los heridos fueron trasladados a los hospitales Ney Arias Lora, Darío Contreras y Nuestra Señora de Regla en Baní. Los recluidos en el Darío Contreras son Silvano Montero de 49 años e Ivana Ramírez de 17 años. De ese centro fue trasladado al Ney Arias Lora el señor Wilson Emilio Montero.
;\jXcfaf% 8c\^Xe hl\ 8cmXiX[f j\ \eZfekiXYX Xgifo`dX[Xd\ek\ X (#)'' d\kifj [\ [`jkXeZ`X [\ [fe[\ j\ gif[laf \c `eZ`[\ek\%
dentro de la cual yo me encontraba, muy, pero muy distante del lugar de los hechos”. Los manifestantes definieron al aspirante a regidor por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) como un hombre de bien, amable y colaborador con la comunidad, por lo que estiman que cerca de 5,000 personas conocen y defienden su trayectoria. “Si algo él tenía bien claro, es que no podía
mezclarse en eso, porque él es un candidato político y eso no le favorecía”, asintió. G`[\e `e[X^Xi Exhortan a la Policía que haga su trabajo bien claro, “ellos saben que ese disparo fue de ahí que se lo dieron, y cuando surgió el disparo, la prensa estaba aquí, que busquen esos videos, que no van a ver una sola arma entre los
munícipes que sí se estaban defendiendo y tirándoles piedras (a los policías), no más”. Alegan que Alvarado se encontraba aproximadamente a 1,200 metros de distancia de donde se produjo el incidente. Mientras que el pastor Diómedes García, miembro de una iglesia que fue desalojada, sostuvo que los residentes del sector no tenían conocimiento del desalojo, por lo que fueron sorprendidos de manera abrupta y atropellante. “A nosotros no nos avisaron de ese desalojo, penetraron a las seis de la mañana con gredas”, recordó. Los lugareños, quienes aducen no son invasores, indicaron que más de 100 viviendas fueron destruidas. “Todo el que está ahí no es invasor, todo el que está ahí compró. Yo le compré a uno que era propietario ahí y el alcalde me firmó”, dijo García, quien tiene más de tres años en la comunidad. Expresan que decenas de policías llegaron al barrio acompañados de “tigueres”, abusando de los residentes, además de que denuncian que estos zaquearon comercios.
V<JK< AL<M<J
El Papa Francisco se reunirá con los obispos dominicanos IXd e LiY}\q <jg\Z`Xc gXiX C`k e ;`Xi`f
El Papa Francisco recibirá la mañana de este jueves, 28 de mayo, a los obispos dominicanos, que inician ese mismo día su visita “ad límina apostolorum” en la Ciudad del Vaticano, donde cada uno en particular deberá presentar un informe pormenorizado sobre su labor pastoral en la diócesis que tiene a cargo. Los prelados serán recibidos en conjunto por el Papa Francisco, quien luego dará audiencias individuales a cada uno de los obispos titulares. El Sumo Pontífice recibirá un informe “in voce” de la situación de la Iglesia Católica en República Dominicana, pero luego cada obispo deberá rendir cuentas sobre su diócesis en particular. Este informe conocido como “Relación Quinquenal” debe ser presentado ante el Papa por las diócesis de todo el mundo cada cinco años, pero esta vez para los dominicanos será de siete, debido a una demora de dos años a causa de la renuncia del anterior Papa Benedicto XVI. La tradición es que la “visita ad límina” se realice cada cinco años, aunque el derecho
J\i} cX gi`d\iX m`j`kX ÈX[ c d`eXÉ ZfeZ\[`[X gfi \c GXgX =iXeZ`jZf Xc <g`jZfgX[f ;fd`e`ZXef%
canónico permite que se pueda espaciar hasta en 10 años. La última realizada por los obispos dominicanos fue en julio de 2007. El nuevo arzobispo de Santiago, monseñor Freddy Bretón Martínez, dijo que la visita “ad límina” tiene siempre la importancia que nace del hecho de encontrarse con el Papa, Vicario de Cristo, cabeza visible de la Iglesia. “A mí me tocó encontrarme en visita ad límina con el santo Papa Juan Pablo II y con Bene-
dicto XVI. Ahora que asumo la Arquidiócesis de Santiago, será la primera visita ad límina con el Papa Francisco; para mí y también para todos los obispos dominicanos”, recordó Bretón. Aunque será la primera visita “ad límina” concedida por el Papa Francisco al Episcopado Dominicano, en varias oportunidades se ha reunido con el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y ha enviado, por su intermedio, saludos y felicitaciones a distintos obispos.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
C8 I<Gè9C@:8 (,8
(-8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
C8 I<Gè9C@:8 (.8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
"
V?@JKFI@8
EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J 8GI<J8E , ;< LE8 I<; HL< FI>8E@Q8 M@8A< @C<>8C
8lkfi% GXjkfi M}jhl\q ^Xe \c Gi\d`f EXZ`feXc [\ C`k\iXkliX# Zfe jl fYiX ÈD`j`fe\j [fd`e`ZXeXj \e ?X`k É# \e [fj kfdfj%
Periodista gana premio literario JXekf ;fd`e^f
<
l periodista Pastor Vásquez Frías ganó el Premio Nacional de Literatura 2015 por su obra “Misiones Dominicanas en Haití”. El jurado estuvo integrado por Tony Raful, Roberto Cassá y Jaime Domínguez. La obra en dos tomos (18661876 y 1877-1887), con prólogo del doctor Rubén Silié Valdez, es parte de una colección en la que el autor pretende describir los diversos procesos históricos de las relaciones dominico-haitianas, tomando como punto central las misiones extraordinarias y permanentes enviadas a Puerto Príncipe a través de la historia. En la obra, Pastor Vásquez, apoyándose en los archivos nacionales y extranjeros, presenta el movimiento diplomático entre República Dominicana y Haití, con informes de ministros, cónsules,
vicecónsules y agentes confidenciales de la época. El primer tomo de la obra trata sobre el inicio de las misiones diplomáticas y consulares en Haití, con sus antecedentes en las misiones revolucionarias para luchar en contra de la anexión de la República a España. En ese recorrido histórico el investigador presenta cuáles fueron las primeras misiones oficiales dominicanas en Haití; cuándo iniciaron las relaciones diplomáticas y consulares hasta llegar a su punto cumbre, con la firma del Tratado de Paz, Amistad, Comercio y Navegación, firmado en 1874 entre los presidentes, Ignacio María González y Michel Domingue, de Haití. El segundo tomo (18771887) trata sobre la actuación de los gobiernos del Partido Azul frente a Haití y la influencia del general Gregorio Luperón en su trato con los líderes haitianos.
J8EKF ;FD@E>F :lXkif _fdYi\j
p leX dla\i# `eZclp\e[f \c ZXg`$ k}e [\ leX \dYXiZXZ` e# ]l\ife Xii\jkX[fj \e CX 8ckX^iXZ`X XZljX[fj [\ ]fidXi gXik\ [\ leX i\[ `ek\ieXZ`feXc hl\ cX gXjX[X j\dXeX kiXk [\ kiXejgfikXi `c\^Xcd\ek\ X Gl\ikf I`Zf X ((.
g\ijfeXj% Cfj Xgi\jX[fj jfe ClZXj [\ cX :ilq ÝcmXi\q :_`k e # ZXg`k}e [\ cX pfcX2 Afj 8ekfe`f GXi\[\j DXi \q Afj DXcp 2 <[[p Afj I\p\j I\p\j# D\cm`e K_\e G\^l\if p 8iXZ\c`j G\^l\if# ZfekiX hl`\e\j \c d`e`jk\i`f g Yc`$ Zf jfc`Z`kXi} gi`j` e gi\m\ek`mX
Zfdf d\[`[X [\ Zf\iZ` e% 8j cf `e]fid [liXek\ leX il\[X [\ gi\ejX \c gifZliX[fi ^\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX# =iXeZ`jZf ;fd e^l\q 9i`kf# XZfdgX X[f [\c ZXg`k}e [\ eXm f Afj DXel\c :XYi\iX LccfX# a\]\ [\ `ek\c`^\eZ`X [\ cX 8idX[X [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%
(/8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
9
D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#)), ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
"') Mà:KFI <JKI<CC8 K<E@J
J8C< ?FP 8 :8E:?8 ;< 89@<IKF =I8E:yJ
<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8
C@>8 E8:@FE8C
/ >@>8EK<J + :<IM<:<IFJ >I8E;<J C@>8J
C@>8 8D<I@:8E8
(+ P8EB<<J ( B8EJ8J >I8E;<J C@>8J
@EK<IC@>8J
+ 8E8?<@D * J8E ;@<>F >I8E;<J C@>8J
=I8E:@8
-$' .$- -$* K?FD8J 9<I;P:? M<E:@ä 8 PFJ?@?@KF E@J?@FB8 IFC8E; >8IIFJ
KFIE<F LE@M<IJ@K8I@F
CE9
MFC<@9FC =<D<E@EF
98CFE:<JKF
) LK<J8 ' LK<:F
<DG8K8 <E KI@LE=FJ <E DC9
8:Kè8 - <EKI8;8J ;8 J<>LE;F ?@K <E (' 8zFJ
8G
0* @E;@FJ 0' I<8C<J
8;<DÝJ
"') J?8I8GFM8 J< :I<:< <E IFC8E; >8IIFJ2 DLII8P 8M8EQ8
89@<IKF =I8E:yJ
"((
CL>L<CàE CC<>ä ;< F:K8MF <E :FDG<K<E:@8 ;< GL<IKF I@:F 8KC<K@JDF
"'+ 8M8EQ8 <E Iy:FI;J
Cf^if% 9Xikfcf :fc e i\Xc`qX le \em f Xc g\ek}^fef [liXek\ cX afieX[X \e cX hl\ Zfehl`jk jl j gk`dX m`Zkfi`X
>8E8 :FE 98K< P G<CFK8# G8J8 8 G<;IF <E ;FJ I<E>CFE<J 8G El\mX Pfib
<
n esta ocasión, Bartolo Colon logró mantener su casco. Un día después de celebrar su cumpleaño 42, el pitcher regordete se movió para lograr un empate en el liderato de victorias en las Grandes Ligas, tras alcanzar su séptimo triunfo y además disparó su segundo imparable en una década, en un partido donde los Mets de Nueva York vencieron 6-3 a los Filis de Filadelfia ayer para detener una racha perdedora de tres partidos. Wilmer Flores bateó un jonrón productor de tres carreras que rompió el empate en la sexta entrada para ayudar a que Colón se
anotara el triunfo. Los Mets mejoraron a 18-6 en la casa y tienen 7-14 en la ruta. Colón ha sido gran parte del entretenimiento en el Citi Field. Su cuerpo es parecido al de un luchador de sumo, más que a un pitcher del siglo 21. El conectó un sencillo al prado derecho el pasado 12 de abril en Atlanta, su casco voló de su cabeza tan pronto salió de la caja de bateo. En esta ocasión, engarzó un slider a 77 millas de parte de Severino González y conectó la pelota hacia el prado izquierdo, empero su casco permaneció junto a su cabeza. “Esto ha sido bueno, este año el casco solo se me ha caído una vez”, expresó Colón a través de
un interprete. “Adoro conectar un imparable y ver a los fanáticos aplaudir y volverse locos cuando arribo a las bases”, agregó. Bartolo había estado desafortunado en sus previas dos presentaciones permitiendo 15 vueltas en derrotas ante los cerveceros y Cardenales. Permitió un sencillo de dos carreras por parte de Chase Utley en el tercero y a Ryan Howard un sacrificio en el quinto, ante una pelota que el dominicano Juan Lagares tomó moviéndose hacia la pared del jardín central. Colón (7-3) permitió tres carreras y seis imparables en seis entradas aprovechando el criterio del umpire Larry Vanover, quien pareció ampliar la zona de strike.
:fc e [\jgcXqX X G\[if DXik e\q \e Xg\ikliXj \ `ee`e^j 9Xikfcf :fc e j`^l\ jldXe[f cf^ifj _`jk i`Zfj \e >iXe[\j C`^Xj# kiXj [\jgcXqXi X G\[if DXik e\q [\c j\^le[f cl^Xi \eki\ cfj cXeqX[fi\j [fd`e`$ ZXefj \e `ee`e^j cXeqX[fj p Xg\ikliXj% :fc e klmf Xp\i jl Xg\ikliX e d\if ++- [\ jl ZXii\iX# ZfcfZ}e[fj\ X j cf () jXc`[Xj d}j gXiX jlg\iXi X AlXe DXi`Z_Xc +,. Zfem\ik`ij\ \e \c g`kZ_\i eXk`mf Zfe d}j Xg\ikliXj \e cX _`jkfi`X \e CXj DXpfi\j% G\[if DXik e\q fZlgX \c k\iZ\i cl^Xi Zfe +'0 Xg\ikl$ iXj \e jl ZXii\iX [\ (/ X fj \e cX ^iXe ZXigX (00)$)''0 % Jeuris Familia lanzó perfecto el noveno para su rescate 14. Por los Mets, Flores bateó de 4-1 con tres empujadas y una anotada. El dominicano Juan Lagares de 4-0. Por los Filis, los venezolanos Freddy Galvis de 4-2 con una anotada, César Hernández de 1-0, Odúbel Herrera de 4-0. El dominicano Maikel Franco de 4-0. El panameño Carlos Ruiz de 4-0.
G<I8CK8 ;<:@;< :FE AFEIäE C8 M@:KFI@8 ;< CFJ :8I;<E8C<J C@>8 E8:@FE8C
"((
<C MFC<@9FC I; ;<9LK8 ?FP 8EK< :?@E8 <E KFIE<F <E JL@Q8 :?FHL< :IL:@8C
<E :@=I8J
CFJ 98K<8;FI<J :FE DÝJ GFE:?<J <E C8 K<DGFI8;8 ;< >I8E;<J C@>8J AL>8;FI Jk\m\e JflqX Ai%# IXpj
KFK8C -,
:_i`j :Xik\i# 8jkifj
-*
:_i`j ;Xm`j# Fi`fc\j
-)
Afi^\ Jfc\i# :XZ_fiifj
-)
>`XeZXicf JkXekfe# DXic`ej
,0
A%;% DXik e\q# K`^i\j
,+
AfZ G\[\ijfe# ;f[^\ij
,*
:fcYp IXjdlj# 8jkifj
,)
>\fi^\ Jgi`e^\i# 8jkifj
,'
;<GFIK<JOKM DC9 .1', g%d% NXj_`e^kfe $ :lYj <JGE .1(' g%d% K\oXj $ :c\m\cXe[ :;EJgfikjDXo ('1(' g%d% 8kcXekX $ ;f[^\ij <JGE
E98 /1*' g%d% 8kcXekX $ :c\m\cXe[ :fiXc# ) CE9 /1'' g%d% Jfc\j $ K`kXe\j :XeXc )( /1'' g%d% D\kifj $ @e[`fj :XeXc (*
)9
<C ;<GFIK<
K<E@JK8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
V89@<IKF ;< =I8E:@8
<jki\ccX [\YlkX _fp \e jl j\^le[f IfcXe[ >Xiifj =i\[[p Fik`q Glafcj JXekf ;fd`e^f
El tenista dominicano más laureado, Víctor Estrella, hará hoy su segunda aparición en el Abierto de Francia (Roland Garros) en cuyo torneo se estrenó hace un año al convertirse en el primer criollo que juga en un Grand Slam. Estrella, número 49 del mundo, se medirá frente al español Pablo Carreño, número 64, en el cuarto turno de la cancha cinco, iniciando la jornada a las 5 de la mañana (hora dominicana). “Mañana (hoy) partido de 1R contra @pablocarreno91 4to turno cancha 5. Cerca del mediodía hora de RD. Con muchas ganas de que llegue! ¡Vamos! #RG15”, publicó la primer raqueta nacional en su cuenta de twitter @vitiestrella80. El nativo de Santiago buscará avanzar por primera vez a la segunda ronda de
ese evento, luego de caer el año pasado en cuatro sets ante el polaco Jerzy Janowicz. Si se instala en esa fase, embolsará a sus cuentas bancarias 50 mil euros. El simple hecho de jugar en la primera ronda le garantiza 27 mil euros. El único enfrentamiento entre Ureña Busta y Estrella se produjo en el Challenger de Medellín en 2011 con triunfo para el caribeño por 6-4 y 6-3, en la primera ronda. El vencedor de ese encuentro, se medirá con el estadounidense Jack Sock, 37 del mundo o con Grigor Dimitrov (11°), protagonistas de uno de los cruces más interesantes de la primera rueda del Abierto parisino. Por otro lado, el quisqueyano volverá a formar equipo con el brasileño Joao Souza para participar en dobles, que se enfrentarán a la pareja compuesta por el canadiense Vasek Pospisil y el estadounidense Jack Sock.
<=<
8mXeZ\% <c Z_\Zf KfdXj 9\i[pZ_ j`im\ cX YfcX Xc aXgfe j Pfj_`_`kf E`j_`fbX [liXek\ \c gXik`[f [\ gi`d\iX ife[X [\ IfcXe[ >Xiifj hl\ XdYfj [`jglkXife \e GXi j%
9\i[pZ_# DliiXp p J_XiXgfmX XmXeqXe X cX j\^le[X ife[X 8G GXi j
D M Zkfi <jki\ccX# \j \c e d\if +0 [\c dle[f# j\ d\[`i} ]i\ek\ Xc \jgX fc GXYcf :Xii\ f# e d\if -+%
" EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J 9FCK :FDG<K@IÝ ?FP <E FJKI8M8
<=< FjkiXmX <c m\cfZ`jkX aXdX`ZXef LjX`e 9fck# d ck`gc\ d\[Xcc`jkX fc dg`Zf p ki`gc\ gcljdXihl`j$ kX dle[`Xc# Zfdg\k`i} gfi
gi`d\iX m\q \jkX k\dgfiX[X \e <lifgX \e cX i\le` e [\ FjkiXmX# hl\ j\ Z\c\YiX \jk\ dXik\j p \e cX hl\ ]`^liX `ej$ Zi`kf \e cfj )'' d\kifj c`jfj% Jlgfe[i} jl j\^le[f )'' [\ cX gi\j\ek\ ZXdgX X# pX hl\ m\eZ` \e cX i\le` e Lk\Z_ :cXjj`Z [\ B`e^jkfe Zfe le k`\dgf [\ )'%)' \c gXjX[f () [\ XYi`c# \e jl gi`d\iX gil\YX [\c [fYc\ _\Zk d\kif [\j[\ \c X f )'(*%
aria Sharapova no pareció inmutarse por los abucheos que escuchó al salir de la cancha central de Roland Garros el lunes por no hacer declaraciones al final del partido. Tenía razones para no hacerlo porque está agripada y durante el partido sufrió accesos de tos, pero eso no impidió que venciera a Kaia Kanepi 6-2, 6-4 aunque el partido fue más disputado de lo que el marcador indica. “Entiendo perfectamente. Todos quieren entrevistas posteriores al partido y escuchar unas pocas respuestas”, dijo Sharapova. “Es absolutamente normal. No tengo pretextos pero había cosas que hacer”. Sharapova, segunda preclasificada, trata de convertirse en la primera mujer en revalidar el título desde Jus-
=\d\e`ef% CX iljX DXi`X J_XiXgfmX [\ml\cm\ cX YfcX X cX \jkfe`X BX`X BXe\g`# [liXek\ \c gXik`[f [\ cX gi`d\iX ife[X [\ IfcXe[ >Xiifj hl\ j\ [`jglkX \e GXi j# =iXeZ`X%
tine Henin, quien lo hizo en 2007, pero cometió 21 errores no forzados y sufrió breaks en cada set a consecuencia de los poderosos tiros rasos de la estonia. La estadounidense Venus Williams fue eliminada en la primera ronda por segunda ocasión en tres años por su compatriota Sloane Stephens.
Gifp\ZZ` e En la rama varonil, Tomas Berdych comenzó su recorrido en busca de su primer título de Grand Slam con un fácil triunfo de 6-0, 7-5, 6-3 sobre el juvenil japonés Yoshihito Nishioka. Por su parte, Andy Murray también se impuso sin complicaciones al argentino Facundo Argüello por 6-3, 6-3 y 6-1.
En una era dominada por Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer y Murray a veces parece imposible ganar un torneo major, pero el poderoso checo no renuncia a las esperanzas. “Todo se ha bien para este torneo”, dijo el cuarto preclasificado. “Me siento bien físicamente, con fortaleza mental y ese es el mejor arranque que puedo tener”. El poderoso checo tomó una ventaja de 2-0 y nunca retrocedió para llevarse el primer set en 27 minutos. El joven japonés ofreció más resistencia en el segundo pero se falta de experiencia quedó en evidencia en el 12avo game cuando Berdych puso más presión con una serie de buenas devoluciones y tiró un revés que su rival contestó con un tiro abierto. Otro break en el tercero fue suficiente para que Berdych mejorara su marca en canchas de París a 18-11.
V=èK9FC
I\Xc DX[i`[ [\jg`[\ Xc k Ze`Zf 8eZ\cfkk` 8G DX[i`[
Real Madrid despidió a su técnico Carlo Ancelotti el lunes, un año después de que el italiano los llevara a conseguir su décimo título en la Liga de Campeones. El presidente del club, Florentino Pérez, informó el lunes que el sucesor de Ancelotti será dado a conocer la próxima semana. El Madrid no logró ningún título en esta campaña ya que quedó segundo en la liga, a dos puntos de distancia de su acérrimo rival, el Barcelona, y cayó en las semifinales de la Liga de Campeones ante la Juventus. También fue eliminado de la Copa del rey por su rival de la capital, el At-
:Xicf 8eZ\cfkk`
lético. “Informo que la junta directiva ha tomado la decisión de relevar a Carlo An-
celotti del puesto de técnico del Real Madrid”, dijo Pérez tras la reunión de la junta directiva en el estadio Santiago Bernabéu. Pérez dijo que fue una “decisión muy difícil” porque en dos años Ancelotti se ganó su afecto, así como el de la afición y la junta directiva y “ahora forma parte de nuestra historia porque nos dio la décima copa”. Ancelotti fue ovacionado en el Bernabéu luego de que el equipo venciera 7-3 al Getafe el sábado en el último partido de la campaña. Cristiano Ronaldo también mostró su apoyo al técnico al colocar una fotografía de ambos en su cuenta de Twitter.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
D@E@8KLI8J ;<C 9<@J9FC
?y:KFI A% :ILQ
*9
V<C<::@äE )'(+
J\i} _fp cX gi\d`XZ` e [\ cX 8:; X cfj Zife`jkXj
<c k\ii`Yc\ 9Xikfcf
Estará dedicado a la Ministra de Trabajo, Maritza Hernández y a Molina Morillo
9Xikfcf :fc e# leX \jg\Z`\ [\ Èc\p\e[XÉ \e \c Y `jYfc [fd`e`ZXef p [\ >iXe[\j C`^Xj# j`^l\ [Xe[f [\ hl _XYcXi \e ZX[X Xg\ikliX% <e jlj ki\j g\e ck`dXj XgXi`Z`fe\j c\ _XY Xe YXk\X[f Zfe \ek\iX c`Y\ikX[# p Xp\i d}j f d\efj cf kfZXife Y`\e Zfe * ZXii\iXj p - _`kj \e - `ee`e^j# g\if cfj D\kj j\ cXj Xii\^cXife gXiX cX [Xic\ m`Zkfi`X - gfi * Xek\ cfj =`c`j% ¶P gfi hl \j leX c\p\e[X# gi\^lekXi} ljk\[6 J`dgc\d\ek\# gfihl\ \j Y`\e [`] Z`c \eZfekiXi# \e cX _`jkfi`X [\ cXj dXpfi\j# fkif g`kZ_\i hl\ k\e^X \c g\jf [\ :fc e )/, c`YiXj # hl\ \o_`YX# X[\d}j# jl ^iXe XY[fd\e f ÈYXii`^XÉ# p hl\ \jk cXeqXe[f p _XZ` e[fcf Y`\e X cX \[X[ [\ +) X fj% 8_fiX# :fc e efj ]XZ`c`kX fkifj [Xkfj i\c\mXek\j hl\ cf ZfcfZXe Xc cX[f [\ cfj ^iXe[\j [fd`e`ZX$ efj# AlXe DXi`Z_Xc p G\[if DXik e\q% %$ C\ _X gXjX[f X G\[if \e Xg\ikliXj# Zfe ++- gXik`[fj# jlg\iXe[f cXj +'0 [\ DXik e\q p jlg\iX[f jfcf gfi DXi`Z_Xc# hl\ klmf +,.% <j [\Z`i hl\ \jk\ d`jdf X f [\Y\i} gXjXic\ kXd$ Y` e X AlXe% %$ <e `ee`e^j j\ ZfcfZX \e )[f% cl^Xi Zfe )/+.%)# DXi`Z_Xc \j gi`d\if Zfe *,'. p G\[if j\ hl\[X \e k\iZ\if Zfe )/).% :fc e# X[\d}j# ZfdgXik\ Zfe G\[if \c i Zfi[ \eki\ cfj [\ I; Zfe (/ k\dgfiX[Xj cXeqXe[f# DXi`Z_Xc klmf (-% P Xhl c\j [\af cX gXik\ j`dg}k`ZX1 Xp\i [`jgXi jl )[f% _`k [\ cX ZXdgX X# `^lXcXe[f jl dXpfi ZXek`[X[# kXdY` e [\ )# cf^iX[X \c X f gXjX[f Zfe cfj D\kj# ZlXe[f YXk\ [\ (0$)% <e jl ZXii\iX# _X X^fkX[f (.. kliefj# Zfe (+ _`kj# gfYi\ gifd\[`f [\ %'.0# `eZcljf le [fYc\ Zfe . \dglaX[Xj# p j\ _X gfeZ_X[f 00 m\Z\j# le gfZf d}j [\c ) gfi (% ¶Hl c\j gXi\Z\6Ë Cfj ]Xe}k`Zfj ^fqXe \e ^iXe[\ ZX[X _`k [\ 9Xikfcf# g\if jfcf _Xe gf[`[f [`j]ilkXi (+ m\Z\j%%% Ef j\ fcm`[\ hl\ c gXj cX dXpfi gXik\ [\ jl ZXii\iX \e cX C`^X 8d\i`ZXeX# \e cX ZlXc cfj g`kZ_\ij ef YXk\Xe %
JXekf ;fd`e^f
DFM@D@<EKFJ1 <e cXj ck`dXj _fiXj j\ _Xe gif[lZ`[f Xc^lefj dfm`d`\ekfj `dgfikXek\j \e >iXe[\j C`^Xj# i\cXZ`feX[fj Zfe [fd`e`ZXefj% M\Xdfj1 %$ Afj I\p\j \jk} [\ i\kfief Zfe Kfifekf cl\^f [\ gXjXi d}j [\ (, [ Xj \e c`jkX [\ c\j`feX$ [fj%%% I\p\j _X k\e`[f [`jk`ekfj gifYc\dXj \jk\ X f# _X XZklX[f jfcf \e (- [\ cfj +- al\^fj [\ cfj 8qlc\afj# p gfi \jf \c ZclY ef _X gf[`[f Y\e\]`Z`Xij\ [\ jl al\^f%%% yc k`\e\ gifd\[`f [\ %),'# ' afei e# . \dglaX[Xj p * ifYfj [\ YXj\j jfcXd\ek\% %$ <c cXeqX[fi N`ccp G\iXckX# [\ D`cnXlb\\# mX X c`jkX [\ `eXZk`mfj [\ D`cnXlb\\ Zfe [fc\eZ`Xj \e jl YiXqf [\i\Z_f% G\iXckX ^Xe (. al\^fj \c X f gXjX[f# g\if X_fiX _X \jkX[f dXc# Zfe dXiZX [\ ($,# \]\Zk`m`[X[ [\ +%''# -* _`kj g\i$ d`k`[fj \e ,+ `ee`e^j% %$ E\]kXc =\c`q#% i\c\m`jkX [\ K\oXj# gXjX X c`jkX [\ c\j`feX[fj Zfe le XZZ\jf [\YXaf [\c YiXqf [\i\Z_f [`Z\ <ei`hl\ IfaXj hl\ \e ;fd`e`ZXeX \jf j\ ccXdX >fcfe[i`ef%%% p pf c\ Zi\f %K`\e\ ($ *# ,%'0 p - jXcmX[fj# g\if pX g\i[` jl gl\jkf% %$ Cfj G`iXkXj glj`\ife gXiX Xj`^eXZ` e Xc g`k$ Z_\i IX[_Xd j C`q# hl`\e k\e`X ($* p *%-* \e cX afm\e ZXdgX X% 8_fiX m`\e\ le gifZ\jf [\ [`\q [ Xj X m\i j` Xc^l`\e cf i\ZcXdX# cf \em Xe X ki`gc\ 8 f cf [\aXe c`Yi\% ;< @EK<IyJ1 I\m`m`\ife cfj PXehl`j [\ El\mX Pfib Zfe le ki`le]f XgcXjkXek\ [\ (+$( Xek\ BXejXj :`kp%%% Cfj PXehl`j _XY Xe g\i[`[f (' [\ ((# g\if Xp\i j\ [\jkXgXife Zfe dlZ_fj afe$ ife\j# `eZcljf \c -kf% [\ :_Xj\ ?\X[c\p# \c ,kf% [\ Jk\g_\e ;i\n# \c +kf% [\ 9i\kk >Xi[e\i p \c ,kf% gXiX 9i`Xe DZ:Xee%$ 8c\o If[i ^l\q ef gXik`Z`g [\c ]\jk e# Xlehl\ g\^ gXi [\ j\e$ Z`ccfj%%% ;XccXj B\lZ_\c# lef [\ cfj d\afi\j g`k$ Z_\ij [\ ?fljkfe# g\i[` jl `em`Zkf Xp\i \e cX m`Zkfi`X [\ 9Xck`dfi\ + gfi * jfYi\ cfj 8jkifj%%% B\lZ_\c k`\e\ X_fiX -$( p (%0/%%% D`ee\jfkX j`^l\ gfi cX ilkX ^XeX[fiX# m\eZ`\ife X 9fjkfe . gfi ) Zfe g`kZ_\f [\ I`Zbp EfcXjZf ,$ ( %%% Af_eep G\iXckX j\ _`qf [l\ f [\c 9ljZ_ JkX[`ld Xc [\Z`[`i Zfe afei e cX m`Zkfi`X [\ *$) jfYi\ 8i`qfeX%%% Jl kXYcXqf# hl\ [\a \e \c k\ii\ef X cfj m`j`kXek\j# ]l\ jl .df% [\c X f p cX m Zk`dX ]l\ \c e`ZXiX^ \ej\ A% :% IXd i\q%%% G\iXckX \jk} dlp Y`\e# Zfe gifd\[`f [\ %*'+ p )* i\dfcZX[Xj%%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i1 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd
C
a Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) realizará este martes al medio día la octava versión de su tradicional Gala de premiación ‘Cronista del Año’, durante la cual reconocerá el trabajo de sus asociados profesionales de la comunicación en 2014. El acto tendrá especial dedicatoria a la ministra de Trabajo, licenciada Maritza Hernández y al reconocido periodista Rafael Molina Morillo, director del matutino El Día. La Gala está pautada para ser celebrada en el salón principal del Club Naco, con el respaldo de Cervecería Nacional Dominicana y la conducción, como maestro de ceremonia Osvaldo Rodríguez Suncar. El cantante José Virgilio Peña Suazo y el comediante Kacheíto amenizarán con su talento el evento del periodista especializado en deportes en Santo Domingo, que nomina a unos 62 profesionales de la comunicación, quienes optan por 15 premios. Además de Cervecería Nacional Dominicana, el evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes (MIDEREC), Administradora de Riesgos Laborales (ARL), Comisión Hípica, Banco de Reservas, y joyería Alexander. El periodista Ramón Cuello, presidente de la ACD, dijo que todo está preparado para la actividad, a la cual han sido for-
IX]X\c Dfc`eX Dfi`ccf# [`i\Zkfi [\c dXklk`ef <c ; X%
DXi`kqX ?\ie}e[\q# d`e`jkiX [\ KiXYXaf%
malmente invitadas las principales autoridades deportivas, civiles y militares del país.
:fclde`jkX1 Renaldo Bodden, Héctor J. Cruz, Bienvenido Carmona, Yoel Adames y Rolando Guante. Cfj efd`eX[fj X cfj [`jk`ekfj :ife`jkXË \e gi\ejX \jZi`kX1 gi\d`fj jfe cfj j`^l`\ek\j1 Primitivo Cadete, Nathanael Pérez, Ramón Rodríguez, Ali Ê=fk ^iX]f [\c 8 fË% Manolito pio Mota Nina y Julio Castro. Jiménez, Carlos Alonzo y VícEXiiX[fi1 Orlando Méndez, Ostor Calvo. valdo Rodríguez Suncar, José :XdXi ^iX]f1 William Almán- Antonio Mena, Romeo González zar, Manuel Rodríguez y Do- y Jorge Rolando Bauger. mingo Comas. :fd\ekXi`jkX1 Melvin Bejarán, :ife`jkX \e iX[`f1 Orlando Mickey Mena, Renaldo Bodden, Méndez, Rafael Díaz, Héctor José Luis Mendoza y Yancen Gómez, Mickey Mena y José Pujols. Luis Mendoza. D i`kf 9`Yc`f^i}]`Zf1 Carlos :ife`jkX \e k\c\m`j` e1 Héctor J Nina Gómez y Héctor J. Cruz. Cruz, Alberto Rodríguez, Nata<[`kfi ;\gfik`mf1 Hugo López cha Batista, Neftalí Ruiz y Mar- Morrobel, Leo Corporán, Yantín Rodríguez. cen Pujols, Bienvenido Rojas y
V=èK9FC
Héctor J. Cruz. El narrador romanense Juan Báez ha sido seleccionado para recibir los honores como ‘Cronista de Siempre’. Gif^iXdX ;\gfik`mfË \e k\c\m`$ j` e1 Debate Deportivo, Final Deportivo, La Semana Deportiva, Deportes SIN y Telefuturo Deportes. Gif^iXdX [\ IX[`f1 Desayuno Deportivo, Grandes en los Deportes, Mañana Deportiva y Deportes en la Z. :ife`jkX [\c X f 1 Héctor J. Cruz, Enrique Rojas, Yancen Pujols y José Luis Mendoza. Gif^iXdX \jg\Z`Xc`qX[f1 Sólo Fútbol, Fiebre de Golf, Momentos del Boxeo y Cancha Entera.
VJ8K@J=8::@äE
9feep G`\ii\ \jZf^`[f Al^X[fi [\ cX J\dXeX
:f[`b X]`idX _ g`ZX \e I; \jk} jXe\X[X
JXekf ;fd`e^f
JXekf ;fd`e^f
El internacional Bonny Pierre, del Bauger FC, anotó tres dianas el domingo para de esa manera quedarse, a unanimidad, con el premio al Jugador Popular de la Semana, que cada lunes la Liga Dominicana de Futbol. Los goles de Pierre, quien fue el verdugo del Barcelona, ya que burló la defensa en varias ocasiones y facturó goles de primera, no solo dejaron a su equipo en primer lugar, también le pasó a su compañero Jonathan Faña en el liderato de goles de la liga, con nueve. “Esta elección ha sido unánime. El solo hecho de facturar un hat-trick, hace que Bonny Pierre se quede con el premio esta semana”, declaró Carlos Ramírez, principal incumbente del premio y director técnico de la LDF.
La hípica dominicana respira aires positivos y alentadores, hechos que se ponen a prueba en el incremento sustancial que se percibe en las diferentes apuestas, la adquisición de nuevos caballos y el interés de los amantes de este pasatiempo por asistir a las diferentes carteleras que martes y sábado se celebran en el Hipódromo V Centenario. De esta forma lo externó Manfred Codik, presidente de la Comisión Hípica Nacional, quien agregó además que las deudas que en el pasado existían con Dueños de Caballos, entrenadores, jinetes entre otros personal del hipismo fueron saneadas, hechos que desde entonces representan la existencia de un ambiente de paz percibido en el Quinto Centenario. “Hemos mantenido una gran cordialidad con todas las partes que involucran a la familia hípica, normalizar la situación del Hipódromo fue uno de los principales aspectos que me propuse materializar desde que asumí la Comisión en junio del 2013 por instrucciones del Presidente de la República, Danilo Medina y hemos podido sanear gran parte de la crisis que existía para entonces”, sostuvo
" EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J EFIN@:? I<>I<J8 8 C@>8 GI<D@<I
8G Cfe[i\j Efin`Z_ Xj\^li jl ml\ckX `ed\[`X$ kX X cX C`^X Gi\d`\i# cf hl\ i\gi\$
9feep G`\ii\
Pierre, es el segundo jugador del Bauger que obtiene el premio, Faña ya había ganado, también marcando tres dianas. Los goles del haitiano llegaron en momentos donde su equipo se vio en aprietos. Kerbi Rodríguez puso delante a Barcelona en el agregado (45+3), pero Pierre igualó las acciones con su primer tanto del partido en el minuto 54. j\ekXi} )*, d`ccfe\j [\ [ cXi\j \e `e^i\jfj gXiX \c ZclY# Xc m\eZ\i \c cle\j )$' Xc D`[[c\jYifl^_ \e cX \c`d`eXkfi`X% Efin`Z_ Xj\^li jl i\^i\jf X cX c`^X d}j X[`e\iX[X [\c dle[f Zfe ^fc\j [\ :Xd\ife A\ifd\ X cfj () d`elkfj p [\ EXk_Xe I\[dfe[ ki\j d`elkfj d}j kXi[\ \e \c \jkX[`f N\dYc\p%
DXe]i\[ :f[`b# gi\j`[\ek\ [\ cX :fd`j` e ? g`ZX EXZ`feXc%
Codik. Agrega que gracias a Dios actualmente en la hípica no existe ninguna deuda de pagos y en este sentido agradeció al presidente Medina, quien desde mi designación se comprometió a cumplir y subsidiar gran parte de los inconvenientes que por muchos meses mantuvieron a la hípica dominicana en una grave crisis que llevó a cerrar el hipódromo por unos siete meses. M\e[i} k Ze`Zf X i\gXiXi g`jkX Asimismo, Codik durante su intervención en el programa deportivo externó que en los próximos días llegará al país un reputado ingeniero técnico de Puerto Rico con el objetivo de iniciar los trabajos de reparación de la pista del Hipódromo Quinto Centenario.
+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
VC@>8 E8:@FE8C
Af_eep G\iXckX [\Z`[\ Zfe ?+ m`Zkfi`X [\ :Xi[\eXc\j Conecta su batazo en la décima entrada y San Luis se impone 3-2 8G
" A\li`j =Xd`c`X j\ XefkX jl i\jZXk\ (+2 G\[if 8cmXi\q YXk\X jl efm\ef YXdY`eXqf2 :Xicfj DXik e\q cXeqX j`\k\ \ekiX[Xj j`e g\id`k`i ZXii\iXj p XYXe`ZX X fZ_f2 :Xicfj > d\q Zfe\ZkX le [fYc\k\ :8I;<E8C<J 8I@QFE8 8G JXe Cl`j%
<JK8;àJK@:8J ;< C8 C@>8 E8:@FE8C
A
AL<>FJ ;< ?FP D`Xd` `e[\Z`jf \e G`kkjYli^_ CfZb\ )$) # .1', g%d% NXj_`e^kfe Q`dd\idXee +$) \e :_`ZX^f :lYj ?\e[i`Zbj ($( # .1', g%d% :fcfiX[f A%;\ CX IfjX ($) \e :`eZ`eeXk` Cfi\eq\e ($( # .1(' g%d% G_`cX[\cg_`X N`cc`Xdj *$+ \e E%P% D\kj [\>ifd ,$+ # .1(' g%d% JXe =iXeZ`jZf 9ld^Xie\i ,$) \e D`cnXlb\\ >XiqX )$- # /1(' g%d% 8i`qfeX 9iX[c\p )$( \e Jk% Cfl`j AX`d\ >XiZ X '$( # /1(, g%d% 8kcXekX K\_\iXe +$( \e C%8% ;f[^\ij B\ij_Xn )$* # ('1(' g%d%
GFJ@:@FE<J ;@M@J@äE <JK< <HL@GF
A>
AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
L('
NXj_`e^kfe EP D\kj 8kcXekX G_`cX[\cg_`X D`Xd`
)- )+ )) (0 (/
(/ %,0( )( %,** )( %,() ). %+(* ). %+''
$ )%, *%, / /%,
(+$. (.$- ()$(' ()$(' ('$(,
()$(( .$(, ('$(( .$(. /$()
>$( G$* >$) G$( >$)
/$) +$.$* -$+ )$/
<HL@GF
A>
AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
L('
Jk% Cfl`j :_`ZX^f :lYj G`kkjYli^_ :`eZ`eeXk` D`cnXlb\\
)/ )+ )( (/ (-
(- %-*- (0 %,,/ )) %+// ), %+(0 )0 %*,-
$ *%, -%, 0%, ()%,
(,$, (*$/ ()$0 0$0 /$(,
(*$(( (($(( 0$(* 0$(- /$(+
>$( G$( >$* G$/ G$)
+$-$+ +$)$/ +$-
<HL@GF
A>
AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
L('
C8 ;f[^\ij JXe =iXeZ`jZf 8i`qfeX JXe ;`\^f :fcfiX[f
)- ), )( )( (.
(. )' )) )+ ),
%-', %,,- %+// %+-. %+',
$ ) , - /%,
(0$- (+$0 (($(* (($() /$(*
.$(( (($(( ('$0 ('$() 0$()
G$( G$) >$( >$( >$)
+$/$) -$+ *$. ,$,
;@M@J@äE :<EKI8C
;@M@J@äE F<JK<
Cà;<I<J AL>8;FI ;>fi[fe D`X 8>feq}c\q C8; >fc[jZ_d`[k 8i` ?Xig\i NXj C\DX_`\l :fc D:Xig\ek\i JkC P<jZfYXi NXj I`qqf :_: Nfe^ JkC ?fcc`[Xp JkC 8EFK8;8J ?Xig\i# NXj_`e^kfe >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX =fnc\i# :_`ZX^f Lgkfe# JXe ;`\^f D:Xig\ek\i# Jk% Cfl`j <DGLA8;8J ?Xig\i# NXj_`e^kfe JkXekfe# D`Xd` >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX Lgkfe# JXe ;`\^f 9iXle# D`cnXlb\\ ?@KJ ;>fi[fe# D`Xd` >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c\j GX^}e# JXe =iXeZ`jZf D:Xig\ek\i# Jk% Cfl`j
98K<F AA M9 +) (/( +) (,) +* (,- ++ (+. +( (+( *0 (,/ +' (,- +* (,, ++ (-) +' (+' *0 *+ *) *) *( +( +' */ *, *+ -/ ,) ,) ,) ,(
:8 ), *' *+ *0 (- *( ), ). ), (.
? -/ ,) ,) +0 +. ,( ,' +0 ,( ++
8M>% %*.%*+) %*** %*** %*** %*)* %*)( %*(%*(, %*(+
;F9C<J D:Xig\ek\i# Jk% Cfl`j 8>feq}c\q# Cfj 8e^\c\j ==i\\dXe# 8kcXekX ;\Efii`j# JXe ;`\^f Klcfn`kqb`# :fcfiX[f KI@GC<J 9fliafj# Jk% Cfl`j =fnc\i# :_`ZX^f ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` GX^}e# JXe =iXeZ`jZf I\Xcdlkf# D`Xd` AFEIFE<J ?Xig\i# NXj_`e^kfe =iXq`\i# :`eZ`eeXk` >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX G\[\ijfe# Cfj 8e^\c\j JkXekfe# D`Xd`
(. (. (((, * * * * * ((* () () ()
98J<J IF98;8J ;>fi[fe# D`Xd` (. ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` (. GfcXeZf# G`kkjYli^_ () =fnc\i# :_`ZX^f (( 8fb`# JXe =iXeZ`jZf (' <=<:K@M@;8; 9lie\kk# G`kkjYli^_ (%*. >i\`eb\# Cfj 8e^\c\j (%+/ JD`cc\i# 8kcXekX (%,' JZ_\iq\i# NXj_`e^kfe (%-. NXZ_X# Jk% Cfl`j (%/. ?XiXe^# G_`cX[\cg_`X (%0* >8E8;FJ$G<I;% NXZ_X# Jk% Cfl`j .$' 9:fc e# E\n Pfib .$* J_`\c[j# JXe ;`\^f -$' >:fc\# G`kkjYli^_ -$) . \dgXkX[fj Zfe , GFE:?<J J_`\c[j# JXe ;`\^f /) B\ij_Xn# Cfj 8e^\c\j .* JZ_\iq\i# NXj_`e^kfe .) ?Xd\cj# G_`cX[\cg_`X -. C`i`Xef# G`kkjYli^_ -+ J8CM8;FJ =Xd`c`X# E\n Pfib (+ Jkfi\e# NXj_`e^kfe (+ >i`cc`# 8kcXekX (* Ifj\ek_Xc# Jk% Cfl`j (* :Xj`ccX# JXe =iXeZ`jZf () !Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
VI<C<M@JK8
DXkljq \j jljg\e[`[f gfi fZ_f gXik`[fj 8G 9Xck`dfi\
El relevista zurdo de los Orioles Brian Matusz fue sancionado con ocho partidos de suspensión debido a que se le encontró una sustancia ajena al béisbol en su brazo durante un partido en Miami. Matusz apeló inmediatamente la sanción que impuso Grandes Ligas y se puso el informe antes del partido del lunes ante los Astros de Houston. Seguirá lanzando hasta que se decida sobre su apelación. Matusz entró al partido del
* )
sábado contra los Marlins en el 12avo inning. El piloto de Miami, Dan Jennings, pidió al Paul Emmel que revisara el brazo derecho de Matusz y Emmel expulsó al lanzador. Aunque Matusz sigue con los Orioles, el manager Buck Showalter dijo que el equipo está preparado para “reaccionar con rapidez” una vez que concluya el proceso de apelación. Matusz tiene marca de 10 con promedio de efectividad de 3.18 en 14 partidos, y ha limitado a bateadores zurdos a un promedio de bateo de .185.
honny Peralta puso fin al encuentro, al conectar un jonrón en el décimo episodio, y los Cardenales de San Luis superaron el lunes 3-2 a los Diamondbacks de Arizona. El garrotazo del dominicano Peralta abrió el décimo capítulo y llegó con cuenta de 1-2, frente al nicaragüense Juan Carlos Ramírez (11). Es la cuarta ocasión en su carrera que Peralta finiquita un duelo con un jonrón. El dominicano Carlos Martínez igualó la mejor cifra de su vida, con ocho ponches durante siete innings en blanco por San Luis. Trevor Rosenthal (1-0) retiró a Michael Owings y Tuffy Gosewisch con la casa llena para resolver el décimo inning y agenciarse la victoria. Por los Cardenales, los dominicanos Peralta de 4-2 con una anotada y una producida, Martínez de 3-1.
El venezolano Gregor Blanco de 2-1 con una anotada y una producida. Por los Cerveceros, los dominicanos Gómez de 4-0, Aramis Ramírez de 2-0, Héctor Gómez de 4-1, Elián Herrera de 2-0. Los venezolanos Gerardo Parra de 1-0, Luis Sardiñas de 4-0. Los puertorriqueños Martín Maldonado de 2-0, Juan Centeno de 1-0. IF:B@<J IFAFJ 8G :`eZ`eeXk`%
, +
Los Rojos de Cincinnati encajaron ayer su novena derrota en fila, luego que Nolan Arenado conectó un jonrón entre sus tres hits y remolcó la carrera decisiva con un elevado de sacrificio en el noveno inning ante Aroldis Chapman para la victoria 5-4 de los Rockies de Colorado. Por los Rockies, los dominicanos Wilín Rosario de 4-0 y Rafael Ynoa de 1-0. Por los Rojos, el cubano Brayan Peña de 4-2, dos anotadas y una impulsada. G@I8K8J D8IC@EJ 8G G`kkjYli^_%
+ )
Los Cerveceros de Milwaukee desafiaron con éxito una decisión de los umpires, que habían invalidado un jonrón de Khris Davis, pero Hunter Pence y los Gigantes de San Francisco se impusieron el lunes por 8-4. Davis conectó un par de cuadrangulares, incluido el que desató la polémica. Por los Gigantes, el puertorriqueño Ángel Pagán de 3-0.
Charlie Morton lanzó siete entradas sólidas en su regreso de una cirugía de cadera y los Piratas de Pittsburgh extendieron su racha ganadora a cuatro partidos con una victoria de 4-2 sobre los Marlins de Miami anoche. Morton (1-0) permitió dos carreras y ocho hits, ponchó a tres, sin boletos. Sinker del 32 años, produjo 18 outs de roletazos en su primera apertura desde el final de una lesión plagada de 2014. Francisco Cervelli conectó dos hits, incluyendo un jonrón de tres carreras, para los Piratas. Pedro Alvarez sumó su noveno jonrón de la temporada . Marcos
D@CC<I G8IB
9LJ:? JK8;@LD
>@>8EK<J :<IM<:<IFJ 8G D`cnXlb\\%
/
>`^Xek\j
/ +
+
:\im\Z\ifj
JXe =iXeZ`jZf K9 :8 ? :< Efi`Z_`bX 8fb` C= + ) + ) Af\ GXe`b )9 + ' ' ' 8e^\c GX^Xe := * ' ' ' A\i\dp 8]]\c[k G ' ' ' ' ? Jki`ZbcXe[ G ( ' ' ' ?lek\i G\eZ\ I= + ( * ) 9iXe[fe 9\ck (9 + ( ' ' 9 :iXn]fi[ JJ , ( ( ' DXkk ;l]]p *9 , ( ) ( 8e[i\n JljXZ : + ( ) ( K`d C`eZ\Zld G ) ' ' ' > 9cXeZf G?$:= ) ( ( ( KfkXcj */ / (* . D`cnXlb\\ K9 :8 ? :< :Xicfj >fd\q := + ' ' ' B_i`j ;Xm`j C= * * * ) IpXe 9iXle I= * ( ( ) 8[Xd C`e[ (9 + ' ' ' 8iXd`j IXd`i\q *9 ) ' ' ' E\Xc :fkkj G ' ' ' ' 9iXe[fe B`ekqc\i G ' ' ' ' >\iXi[f GXiiX G? ( ' ' ' =Zf If[i`^l\q G ' ' ' ' ?\Zkfi >fd\q )9 + ' ( ' D DXc[feX[f : ) ' ' ' AlXe :\ek\ef G? ( ' ' ' Bpc\ Cf_j\ G ) ' ' ' A\i\dp A\]]i\jj G ' ' ' ' N`cc Jd`k_ G ' ' ' ' <c`Xe ?\ii\iX *9 ) ' ' ' Cl`j JXi[`eXj JJ + ' ' ' KfkXcj *) + , +
99 G 8M>% ( ' %*() ( ( %)0* ( ) %*'' ' %''' ' ( %''' ( ' %*+) ( * %*') ' ( %)0/ ' ) %*') ' ' %)). ' ) %(+* ' ' %).) , () 99 G 8M>% ' ( %)-/ ( ' %)+, ( ( %).) ' ' %)-+ ( ' %))* ' ' %''' ' ' %''' ' ' %)/* ' ' %''' ' ( %)'0 ( ' %(-) ' ' %'-* ' ) %((( ' ' %''' ' ' %''' ' ' %)(+ ' ) %)/0 + .
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < JXe =iXeZ`jZf ½ ' ' ( ' ' . ' ' ' / (* ' D`cnXlb\\ ( ' ( ' ) ' ' ' ' + , ) <V:%>fd\q )% CF9VJXe =iXeZ`jZf /# D`cnXlb\\ ,% )9V?%G\eZ\# ?%>fd\q% ?IVE%8fb` ) f]] B%Cf_j\# B%;Xm`j + f]] K%C`eZ\Zld# I%9iXle () f]] K%C`eZ\Zld# B%;Xm`j , f]] K%C`eZ\Zld% J9VE%8fb` (( # ?%G\eZ\ ( # I%9iXle , % >@;GVA%GXe`b# >%9cXeZf% ;GVD`cnXlb\\ ) ?%>fd\q# C%JXi[`eXj Xe[ 8%C`e[ # C%JXi[`eXj# ?%>fd\q Xe[ 8%C`e[ % JXe =iXeZ`jZf @C ? KC`eZ\Zld N ,$) ,%' , A\i\dp 8]]\c[k (%) ' ?lek\i Jki`ZbcXe[ )%( ' D`cnXlb\\ @C ? Bpc\ Cf_j\ C *$, ,%( - A A\]]i\jj 9 ( '%' * N`cc Jd`k_ '%( ( E\Xc :fkkj (%( ) 9iXe[fe B`ekqc\i (%' (
: + ' ' : , * ' ' '
:C + ' ' :C , * ' ' '
99 * ( ' 99 * ' ( ' '
G <=<% + )%,' ,%-, * '%'' G <=<% . ,%/' ' *%,) ( )%*' ( ,%/0 ( -%+*
*
:Xi[\eXc\j
<HL@GFJ 8i`qfeX Jk% Cfl`j ½
Melancon trabajó una novena perfecta para su 11mo salvamento. Giancarlo Stanton bateó su jonrón 13 y remolcó dos para los Marlins, mientras que la adición de una espectacular atrapada contra la pared en el jardín derecho. David Phelps (2-2) entregó cuatro carreras en seis entradas. Los Marlins cayeron a 2-6 bajo el nuevo gerente Dan Jennings. E8:@FE8C<J :8:?FIIFJ 8G :_`ZX^f%
El
) (
venezolano
Wilson
)
99 G 8M>% ' ( %*', ' ( %)-+ ( ( %**/ * ( %)+* ' ' %*+. ' ) %)*, ( ) %))* ' ( %)'0 ' ( %(), ' ' %),' ' ' %''' ' ' %''' ' ' %*(( ' ' %''' ' ' %''' , (' 99 G 8M>% ' ' %*)* ' ( %*), ' ( %*(. ( ) %)+( ( ' %*'+ ' ' %)/. ' ( %)*0 ' ( %)-* ' ' %''' ' ) %(', ' ' %''' ' ' %''' ' ' %)-. ) /
( ) * + , - . / 0 (' : ? < ' ' ' ' ' ' ' ) ' ' ) 0 ' ( ' ' ( ' ' ' ' ' ( * (, '
*
-
D\kj
<HL@GFJ =`cX[\c]`X EP D\kj ½
? ( ) ) ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' - ? ) ' ( ) ( ( ' ' ( ' ' ' ' /
:< ' ' ) ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' * :< ' ' ( ( ( * ' ' ' ' ' ' ' -
99 G 8M>% ' ) %)-' ' ( %*(+ ( ( %(/* ' ( %).' ' ' %)** ( ( %)** ' ' %''' ' ( %)*. ' ' %''' ' ' %),' ) %)+* ( ' %''' ' ' %''' ' ' %''' ' ( %)*/ * (' 99 G 8M>% ' ( %)+( ' ( %)-+ ' ' %)0+ ' ' %)-/ ) ( %),' ' ) %),) ' ( %('' ( ) %(-( ' ( %(', ' ' %(,) ' ' %''' ' ' %''' ' ' %''' * 0
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ) ' ( ' ' ' ' * - ' ( ' ( ( ' * ' ' o - / (
CF9V8i`qfeX ((# Jk% Cfl`j ((% )9VB%Nfe^% ?IVD%KildYf . f]] B%J`\^i`jk# A%G\iXckX . f]] A%IXd`i\q% JV:%Fn`e^j% :JVB%Nfe^# G%9fliafj% >@;GV:%Fn`e^j# P%Dfc`eX% ;GV8i`qfeX ( G%>fc[jZ_d`[k# E%8_d\[ Xe[ :%8e[\ijfe 2 Jk% Cfl`j ( B%Nfe^# A%G\iXckX Xe[ D%8[Xdj % NGV:%8e[\ijfe%
<V8%I\Zb\i% CF9VG_`cX[\cg_`X .# EP D\kj +% )9V=%>Xcm`j% ?IVD%:l[[p\i + f]] J%>feqXc\q# C%;l[X - f]] J%>feqXc\q# N%=cfi\j . f]] A%;\ =iXklj% J=VI%?fnXi[% J9V8%I\Zb\i ( % :JVD%:l[[p\i% >@;GVC%;l[X% ;GVG_`cX[\cg_`X ) <%8iXlaf# =%>Xcm`j Xe[ I%?fnXi[ # :%Il`q % ?9GVYp J%>feqXc\q C%;l[X % NGV?%IfYc\j%
8i`qfeX @C ? :_Xj\ 8e[\ijfe -%' (' Fc`m\i G\i\q '%) ( IXe[Xcc ;\c^X[f (%( ( <ei`hl\ 9li^fj '%' ) A%:% IXd`i\q C ($( (%' ( JXe Cl`j @C ? :Xicfj DXik`e\q .%' , B\m`e J`\^i`jk 9 ( '%' ) J\k_ DXe\jj (%' ' K Ifj\ek_Xc N ($' ) %' )
=`cX[\c]`X J\m\i`ef >feqXc\q <cm`j 8iXlaf C ($( Aljk`e ;\ =iXklj A\XedXi >fd\q AXb\ ;`\bdXe EP D\kj 9 :fcfe N .$* 8c\o Kfii\j ? - ? IfYc\j ? ( A =Xd`c`X J (+
: ) ' ' ' ( : ' ) ' '
:C ) ' ' ' ( :C ' ) ' '
99 ( ( ' ' ' 99 ) ) ' (
G + ' ( ' * G / ' ( (
<=<% )%,0 -%., *%/' +%-( *%-/ <=<% *%,+ (%/* +%)'%/(
@C ? +%( - '%) ( '%( ( (%) ' (%' ' @C ? -%' - (%( ' '%) ' (%' '
: * ( ) ' ' : * ' ' '
:C * ( ) ' ' :C * ' ' '
99 ' ' ) ' ( 99 ) ( ' '
G / ' ' ' ( G - ( ( )
NI@>C<P =@<C;
(
EXZ`feXc\j
=`c`j
=`cX[\c]`X K9 :8 9\e I\m\i\ C= , ( =i\[[p >Xcm`j JJ + ( :_Xj\ Lkc\p )9 * ' IpXe ?fnXi[ (9 * ' DX`b\c =iXeZf *9 + ' >iX[p J`q\dfi\ I= ) ' A\XedXi >fd\q G ' ' : ?\ieXe[\q G? ( ' AXb\ ;`\bdXe G ' ' F[lY\c ?\ii\iX := + ' :Xicfj Il`q : + ' J\m\i`ef >feqXc\q G ( ( <cm`j 8iXlaf G ' ' Aljk`e ;\ =iXklj G ' ' A\]] =iXeZf\li I= ) ' KfkXcj ** * EP D\kj K9 :8 : >iXe[\ijfe I= + ( AlXe CX^Xi\j := + ' ClZXj ;l[X (9 * ( ;Xe`\c Dlig_p )9 + ( D`Z_X\c :l[[p\i C= ) ) N`cd\i =cfi\j JJ + ( ;Xeep Dlef *9 + ' 8ek_fep I\Zb\i : ) ' 9Xikfcf :fcfe G ) ' A DXpY\iip Ai% G? ( ' 8c\o Kfii\j G ' ' ?Xej\c IfYc\j G ' ' A\lipj =Xd`c`X G ' ' KfkXcj *' -
Ramos rompió el empate mediante un jonrón en la sexta entrada, Tanner Roark lanzó cinco episodios con eficacia y los Nacionales de Washington superaron el lunes 2-1 a los Cachorros de Chicago. Por los Nacionales, el cubano Yunel Escobar de 4-0. El venezolano Ramos de 4-1 con una anotada y una impulsada. Por los Cachorros, el dominicano Starlin Castro de 4-0. El cubano Jorge Soler de 4-1. El venezolano Miguel Montero de 1-0.
)
:@K@ =@<C;
JXe Cl`j
8i`qfeX K9 :8 ? :< <e[\i @eZ`Xik\ := , ( ) ' DXib KildYf I= , ( ( ) GXlc >fc[jZ_d`[k (9 + ' ) ' ;Xm`[ G\iXckX C= ) ' ' ' PXjdXep KfdXj *9 , ' * ' :_i`j Fn`e^j )9 + ' ( ' Kl]]p >fj\n`jZ_ : + ' ' ' E`Zb 8_d\[ JJ + ' ' ' :_Xj\ 8e[\ijfe G ) ' ' ' 8Xife ?`cc G? ( ' ' ' Fc`m\i G\i\q G ' ' ' ' IXe[Xcc ;\c^X[f G ' ' ' ' 8%A% GfccfZb G? ( ' ' ' <ei`hl\ 9li^fj G ' ' ' ' A%:% IXd`i\q G ' ' ' ' KfkXcj *. ) 0 ) JXe Cl`j K9 :8 ? :< Bfck\e Nfe^ )9 , ( * ' DXkk :Xig\ek\i *9 , ' ) ' DXkk ?fcc`[Xp C= , ' ) ' DXkk 8[Xdj (9 + ( ( ( A_feep G\iXckX JJ + ( ) ( PX[`\i Dfc`eX : + ' ' ' AXjfe ?\pnXi[ I= + ' ( ( G\k\i 9fliafj := + ' ) ' Ki\mfi Ifj\ek_Xc G ' ' ' ' :Xicfj DXik`e\q G * ' ( ' B\m`e J`\^i`jk G ' ' ' ' J\k_ DXe\jj G ' ' ' ' I >i`Z_lb G?$:= ( ' ( ' KfkXcj *0 * (, *
Af_eep G\iXckX c\mXekX jl gl f d`\ekiXj i\Zfii\ cXj YXj\j kiXj [`jgXiXi jl afei e [\Z`j`mf \e cX [ Z`dX \ekiX[X%
<=<% -%// +%)+%*' )%.0 .%,<=<% +%/) )%() )%/0 (%-0
:lYj
NXj_`e^kfe K9 :8 ? :< 99 G 8M>% ;\eXi[ JgXe := * ( ( ( ' ' %*(@Xe ;\jdfe[ JJ + ' ( ' ' ) %)+. Ple\c <jZfYXi *9 + ' ' ' ' ' %*(* 9ipZ\ ?Xig\i I= * ' ( ' ( ( %*** I Q`dd\idXe (9 * ' ' ' ( ' %)*/ N`cjfe IXdfj : + ( ( ( ' ' %)/, ;Xeep <jg`efjX )9 * ' ' ' ( ) %),D`Z_X\c KXpcfi C= + ' ' ' ' ) %))( KXee\i IfXib G ) ' ( ' ' ( %)'' 9cXb\ Ki\`e\e G ' ' ' ' ' ' %''' DXkk K_fiekfe G ' ' ' ' ' ' %''' 8Xife 9Xii\kk G ' ' ' ' ' ' %''' ;i\n Jkfi\e G ' ' ' ' ' ' %''' KfkXcj *' ) , ) * / :lYj K9 :8 ? :< 99 G 8M>% ;\ok\i =fnc\i := + ' ' ' ' ( %),( Bi`j 9ipXek *9 * ( ) ( ' ( %)/) 8ek_fep I`qqf (9 + ' ( ' ' ' %*(+ JkXic`e :Xjkif JJ + ' ' ' ' ' %)-, Afi^\ Jfc\i I= + ' ( ' ' ) %).0 :_i`j :f^_cXe C= ) ' ( ' ( ' %)(* ;Xm`[ Ifjj : ) ' ' ' ' ( %(.( D`b\ 9Xok\i G? ( ' ' ' ' ' %''' QXZ IfjjZlg G ' ' ' ' ' ' %''' ?\Zkfi Ife[fe G ' ' ' ' ' ' %''' Kjlpfj_` NX[X G ) ' ' ' ' ( %''' Aljk`e >i`dd G ' ' ' ' ' ' %''' AXjfe Dfkk\ G ' ' ' ' ' ' %''' D`^l\c Dfek\if : ( ' ' ' ' ' %)-, 8[[`jfe Iljj\cc )9 * ' ' ' ' ) %)*+ KfkXcj *' ( , ( ( / <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < NXj_`e^kfe ( ' ' ' ' ( ' ' ' ) , ' :lYj ½ ( ' ' ' ' ' ' ' ' ( , ( <V8%I`qqf% CF9VNXj_`e^kfe -# :_`ZX^f :lYj +% )9V9%?Xig\i# 8%I`qqf% ?IV;%JgXe + f]] K%NX[X# N%IXdfj * f]] A%>i`dd# B%9ipXek - f]] K%IfXib% JV;%JgXe# 9%Ki\`e\e% :JVA%Jfc\i% >@;GVI%Q`dd\idXe# D%9Xok\i% ;GVNXj_`e^kfe ( I%Q`dd\idXe# @%;\jdfe[ Xe[ 9%Ki\`e\e 2 :_`ZX^f :lYj ( 8%Iljj\cc Xe[ 8%I`qqf % ?9GVYp ;%Jkfi\e B%9ipXek % NGVK%NX[X% NXj_`e^kfe @C ? K IfXib N ($) ,%' * 9cXb\ Ki\`e\e ? ) )%' ) D K_fiekfe ? / '%( ' 8 9Xii\kk ? . '%) ' ;i\n Jkfi\e J (, (%' ' :lYj @C ? Kjlpfj_` NX[X ,%( + A >i`dd C ($( '%) ( AXjfe Dfkk\ (%' ' QXZ IfjjZlg (%' ' ?\Zkfi Ife[fe (%' '
: ( ' ' ' ' : ( ( ' ' '
:C ( ' ' ' ' :C ( ( ' ' '
99 ( ' ' ' ' 99 ) ' ' ( '
G * * ' ( ( G - ( ' ' (
<=<% )%+0 *%*/ )%,* *%./ '%/0 <=<% )%.' (%)* +%,' +%'/ *%-'
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
VC@>8 8D<I@:8E8
<JK8;àJK@:8J ;< C8 C@>8 8D<I@:8E8
9\cki [`jgXiX jl j\okf afei e \e ki`le]f K\oXj
AL<>FJ ;< ?FP ?fljkfe =\c[dXe *$+ \e 9Xck`dfi\ K`ccdXe )$, # .1', g%d% BXejXj :`kp A%MXi^Xj *$( \e E%P% PXeb\\j NXii\e )$* # .1', g%d% :_`ZX^f N_`k\ Jfo ;Xebj )$+ \e Kfifekf ;`Zb\p )$, # .1'. g%d% J\Xkkc\ ?Xgg *$( \e KXdgX 9Xp :fcfd *$( # .1(' g%d% K\oXj N%If[i ^l\q )$) \e :c\m\cXe[ JXcXqXi ,$( # .1(' g%d% 9fjkfe 9lZ__fcq )$, \e D`ee\jfkX G\c]i\p *$( # /1(' g%d% ;\kif`k Gi`Z\ *$( \e FXbcXe[ :_}m\q ($+ # ('1', g%d% JXe ;`\^f ;\jgX`^e\ )$* \e C%8% 8e^\cj J_f\dXb\i *$+ # ('1', g%d%
Anota y remolca dos; Carlos Santana empalma quinto vuelacercas 8G
K<O8J @E;@FJ 8G :c\m\cXe[%
.
D`ee\jfkX
A
osh Hamilton no pegó hit en su regreso a las Grandes Ligas, pero se embasó gracias a un error clave para que los Rangers de Texas se impusieran el lunes 10-8 a los Indios de Cleveland. Hamilton volvió a Texas tras recaer en el consumo de alcohol y drogas en el periodo entre temporadas. Los Angelinos de Los Ángeles lo cedieron en canje a finales de abril. El venezolano Elvis Andrus y Fielder sonaron sendos jonrones y produjeron tres carreras cada uno. El dominicano Adrián Beltré aportó otro bambinazo por Texas. Santana y el boricua Roberto Pérez pegaron cuadrangulares por los Indios. Por los Rangers, el dominicano Beltré de 4-2 con dos anotadas y una impulsada. Por los Indios, los dominicanos Santana de 3-1 con dos anotadas y una producida, José Ramírez de 3-0 con una anotada y una impulsada. + '
Jesse Hahn lanzó pelota de cuatro hits en el primer juego completo de su carrera, y los Atléticos de Oakland superaron el lunes 4-0 a los Tigres de Detroit para su primera racha de tres victorias en la temporada. Hahn (2-4) ponchó a cinco con un boleto en su estelar desempeño de 112 lanzamientos. Oakland cometió tres corredores, pero el derecho sólo permitió que un corredor alcanzara posición de anotar. Hahn nunca había lanzado más allá después del séptimo acto. El toletero de los Tigres Miguel Cabrera recibió día de descanso. El venezolano Dixon Machado se lució con
F% F: :FC@J<LD
+
FXbcXe[ ;\kif`k K9 :8 8ek_fep >fj\ := + ' @Xe B`ejc\i )9 + ' A%;% DXik`e\q ;? + ' Pf\e`j :\jg\[\j C= * ' Kpc\i :fcc`ej I= + ' E`Zb :Xjk\ccXefj *9 + ' AXd\j DZ:Xee : * ' ?\ieXe G\i\q (9 * ' ;`ofe DXZ_X[f JJ * ' KfkXcj *) ' FXbcXe[ K9 :8 9`ccp 9liej := + ' DXiZlj J\d`\e JJ + ( Afj_ I\[[`Zb I= + ( Jk\g_\e Mf^k : * ' 9`ccp 9lkc\i ;? + ( DXo DleZp *9 * ( 8e[p GXii`ef *9 ( ' DXib :Xe_X (9 * ' JXd =lc[ C= + ' <i`Z Jf^Xi[ )9 * ' KfkXcj ** + <HL@GFJ ;\kif`k FXbcXe[ ½
'
? ( ' ' ' ) ( ' ' ' + ? ' ( ) ( ) ( ' ( ( ' 0
:< ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' :< ' ' ' ' ( ( ' ( ( ' +
99 ' ' ' ( ' ' ' ' ' ( 99 ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' (
G 8M>% ( %*** ( %)/) ( %)-, ' %)/+ ' %)-. ' %)+( ' %)0' ) %'.+ ' %''' , G 8M>% ' %)0+ ( %)0' ' %*(+ ' %*'. ' %).* ( %)** ( %''' ( %)*( ( %(0. ( %)-) -
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' + ( ' ' ' ' ' + ' ' O + 0 *
<V;%DXZ_X[f# D%J\d`\e# D%DleZp )% CF9V;\kif`k -# FXbcXe[ .% )9VD%DleZp# J%=lc[% *9VA%I\[[`Zb% J=VD%:Xe_X% >@;GVK%:fcc`ej# A%DZ:Xee# ;%DXZ_X[f% ;GVFXbcXe[ * D%J\d`\e# <%Jf^Xi[ Xe[ D%:Xe_X # D%J\d`\e Xe[ D%:Xe_X # <%Jf^Xi[# D%J\d`\e Xe[ D%:Xe_X % NGVA%?X_e% ;\kif`k J >i\\e\ C +$* 9cX`e\ ?Xi[p 8c\o N`cjfe FXbcXe[ A ?X_e N )$+
@C ? ,%) / (%( ' (%' ( @C ? 0%' +
: + ' ' : '
:C + ' ' :C '
99 ' ( ' 99 (
G + ' ) G ,
<HL@GFJ 9fjkfe D`ee\jfkX ½
un par de excelentes intervenciones defensivas y un error en su debut de Grandes Ligas, a cargo del campocorto y noveno al bate, tras ser convocado un día antes de la sucursal de Triple A. D<CC@QFJ 9FJKFE 8G D`ee\Xgfc`j%
<=<% +%). )%/0 )%)0 <=<% *%-0
. )
Ricky Nolasco lanzó siete innings y dos tercios, mientras que Trevor Plouffe conectó un jonrón de tres carreras que los Mellizos de Minnesota derrotasen el lunes 7-2 a los Medias Rojas de Boston. Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 4-0, una remolcada; y Hanley Ramírez de 4-1, una impulsada. Por los Mellizos, el puertorriqueño Eddie Rosario de 42, una anotada y remolcada; El venezolano Eduardo Escobar de 4-3, una impulsada. P8EB<<J B8EJ8J 8G El\mX Pfib%
(+ (
FI@FC< G8IB
?fljkfe K9 :8 >\fi^\ Jgi`e^\i I= , ( Afj\ 8cklm\ )9 + ( Cl`j MXcYl\eX *9 + ( <mXe >Xkk`j ;? + ' :_i`j :Xik\i (9 + ' Gi\jkfe KlZb\i C= + ' AfeXk_Xe M`ccXi JJ * ' :fcYp IXjdlj G? ( ' D >feqXc\q JJ ' ' ?Xeb :fe^\i : + ' AXb\ DXi`je`Zb := + ' KfkXcj *. * 9Xck`dfi\ K9 :8 DXeep DXZ_X[f *9 * ' A`ddp GXi\[\j ;? * ' 8[Xd Afe\j := * ' ;\cdfe Pfle^ I= * ) :_i`j ;Xm`j (9 ' ' Jk\m\ G\XiZ\ (9$)9 * ( A%A% ?Xi[p JJ * ' ;Xm`[ Cfl^_ C= ' ' :Xc\Y Afj\g_ : * ( < :XYi\iX )9$JJ * ' 8 ;\ 8qX C=$I= * ' KfkXcj ). + <HL@GFJ ?fljkfe 9Xck`dfi\ ½
*
?fljkfe ? :< * ( ) ' ' ' ( ' ( ) ) ' ( ' ' ' ' ' ( ' ' ' (( * ? :< ( ' ' ' ' ' ) ' ' ' ( ) ( ' ' ' ( ) ' ' ' ' - +
99 G 8M>% ' ) %))+ ' ' %)00 ' ' %(0+ ' * %)'* ' ( %(.) ' ( %*+( ' ( %),' ' ( %))0 ' ' %)-* ' ' %(., ' * %).* ' () 99 G 8M>% ( ' %)/. ' ' %**' ' %*(, ' ' %)// ' ' %)() ' ( %(0) ' ( %(0' ' ' %)-. ' ' %).' ' ' %)', ' ( %)(( *
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ( ' ) ' ' ' ' * (( ' ' ) ' ' ' ' ) ' O + - '
CF9V?fljkfe .# 9Xck`dfi\ '% )9V<%>Xkk`j# ?%:fe^\i% ?IV>%Jgi`e^\i . f]] N%:_\e# J%G\XiZ\ , f]] ;%B\lZ_\c# :%Afj\g_ + f]] ;%B\lZ_\c% >@;GV?%:fe^\i# A%GXi\[\j# :%Afj\g_% ;GV?fljkfe * :%:Xik\i # A%M`ccXi# A%8cklm\ Xe[ :%:Xik\i # A%8cklm\# A%M`ccXi Xe[ :%:Xik\i 2 9Xck`dfi\ ( N%:_\e# D%DXZ_X[f Xe[ J%G\XiZ\ % ?fljkfe @C ? ; B\lZ_\c C -$( /%' - 9Xck`dfi\ @C ? N\`$P`e :_\e ,%' (( 9 9iXZ_ N )$' )%' ' Fc`m\i ;iXb\ ? ( (%' ' QXZ_ 9i`kkfe J (( (%' '
+ *
9fjkfe
: + : * ' ' '
:C + :C * ' ' '
99 ( 99 ' ' ' '
G * G - * ) (
<=<% (%0/ <=<% *%(* *%,. '%'' )%-'
99 ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' 99 ' ( ( ' ' ' ' ' ' )
G 8M>% ' %)/( %)*0 ' %))( ' %)-* ( %)-( %)(( ( %)/) ( %(,0 ( %(0* - G 8M>% * %),( ' %)/' ' %)., ) %).' ' %)+' ( %),+ ( %*/. ( %).* ' %)++ /
9fjkfe Af\ B\ccp C ($+ DXkk 9Xie\j :iX`^ 9i\jcfn Kfddp CXpe\ ?\Xk_ ?\dYi\\ D`ee\jfkX I EfcXjZf N ,$( 8Xife K_fdgjfe 9cX`e\ 9fp\i
: . ' ' ' ' : ) ' '
:C . ' ' ' ' :C ) ' '
99 ( ' ' ' ( 99 ' ' '
A>
AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
L('
KXdgX 9Xp EP PXeb\\j 9fjkfe 9Xck`dfi\ Kfifekf
)+ )) )( (0 )'
)( )) )* )) )-
%,** %,'' %+.. %+-* %+*,
$ (%, )%, * +%,
(*$(( 0$(' ('$() (*$0 ()$((
(($(' (*$() (($(( -$(* /$(,
G$) G$- >$) G$) >$(
,$, ($0 ,$, ,$, *$.
<HL@GF
A>
AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
L('
BXejXj :`kp D`ee\jfkX ;\kif`k :c\m\cXe[ :_`ZX^f N% Jfo
)/ ), )- )' (0
(, (/ (0 )* ))
%-,( %,/( %,./ %+-, %+-*
$ * * / /
(.$. (+$- (+$() 0$() ()$('
(($/ (($() ()$. (($(( .$()
G$( >$) G$) >$- G$)
.$* .$* ,$, /$) ,$,
<HL@GF
A>
AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
L('
?fljkfe 8e^\c`efj [\ C8 K\oXj J\Xkkc\ FXbcXe[
)0 )) )( )' (-
(- )) )* )* *'
%-++ %,'' %+.. %+-, %*+/
$ -%, .%, / (*%,
(,$(' ('$0 -$(* (($(' ,$(+
(+$- ()$(* (,$(' 0$(* (($(-
>$) G$) >$, G$( >$)
.$* ,$, -$+ ,$, *$.
98K<F AA M9 ++ (.- +, (-* +* (-- +* (.. *( ()/ *+ (*( +( (-) *. (+/ */ (+- *- (*0
:8 )' )- )0 *) (0 (0 )- )0 )' )'
? -* ,- ,. -' +* ++ ,* +/ +. ++
;@M@J@äE :<EKI8C
;@M@J@äE F<JK<
Cà;<I<J
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ) ' ' ' ' ' ' ) / ' ( - ' ' ' ' ' ' O . (- '
@C ? (%) / *%( , (%' ) (%' ( (%' ' @C ? .%) . '%( ' (%' (
<HL@GF
G <=<% ' -%)+ , )%), ( *%,+ ) )%.. ' )*%(+ G <=<% , ,%() ' *%+. ( )%*,
tra el abridor Dallas Keuchel para que los Orioles de Baltimore se impusieran el lunes 4-3 y recetaran su primera derrota al zurdo de los Astros de Houston. Por los Orioles, los dominicanos Jimmy Paredes y Alejandro de Aza batearon de 3-0, mientras que el nicaragüense Everth Cabrera también se fue de 3-0 Por los Astros, los venezolanos José Altuve y Luis Valbuena batearon de 4-2 con una anotada y de 4-0 con una anotada, respectivamente. El dominicano Jonathan Villar se fue de 3-1.
AL>8;FI =`\c[\i K\o D`:XYi\iX ;\k E:ilq J\X B`ge`j :c\ GXi\[\j 9Xc >fj\ ;\k DfljkXbXj B: <ccjYlip EPP 8m>XiZ X :NJ 9iXekc\p :c\ 8EFK8;8J ;fq`\i# D`ee\jfkX Kiflk# Cfj 8e^\c\j ;feXc[jfe# Kfifekf B`ge`j# :c\m\cXe[ BDfiXc\j# BXejXj :`kp <DGLA8;8J BDfiXc\j# BXejXj :`kp E:ilq# J\Xkkc\ Mf^k# FXbcXe[ D`:XYi\iX# ;\kif`k <eZXieXZ` e# Kfifekf ?@KJ =`\c[\i# K\oXj B`ge`j# :c\m\cXe[ E:ilq# J\Xkkc\
*+ *+ *) *) *) *. *+ ** *) *) -* -' ,.
D`:XYi\iX# ;\kif`k 8cklm\# ?fljkfe ;F9C<J : jg\[\j# ;\kif`k 9iXekc\p# :c\m\cXe[ BDfiXc\j# BXejXj :`kp 9\ckiXe# E\n Pfib :Xe # J\Xkkc\ KI@GC<J FicXe[f# BXejXj :`kp (' \dgXkX[fj Zfe * AFEIFE<J E:ilq# J\Xkkc\ K\`o\`iX# E\n Pfib <eZXieXZ` e# Kfifekf D`:XYi\iX# ;\kif`k
8M>% %*,/ %*++ %*+* %**0 %**%**%*). %*)+ %*)) %*(. ,,, ((, (, () () ,
(. (* () ((
Kiflk# Cfj 8e^\c\j (( 98J<J IF98;8J 8cklm\# ?fljkfe (+ <ccjYlip# E\n Pfib (+ >Xi[e\i# E\n Pfib () I;Xm`j# ;\kif`k (( ;\J_`\c[j# K\oXj (( <=<:K@M@;8; >iXp# FXbcXe[ (%.. EDXik e\q# K\oXj (%0 B\lZ_\c# ?fljkfe (%0/ =?\ie}e[\q# J\Xkkc\ )%(0 8iZ_\i# KXdgX 9Xp )%+' >8E8;FJ$G<I;% =?\ie}e[\q# J\Xkkc\ .$( B\lZ_\c# ?fljkfe -$( 0 \dgXkX[fj Zfe , GFE:?<J BclY\i# :c\m\cXe[ /* 8iZ_\i# KXdgX 9Xp .' =?\ie}e[\q# J\Xkkc\ -* >iXp# FXbcXe[ -( JXcXqXi# :c\m\cXe[ -' J8CM8;FJ G\ib`ej# D`ee\jfkX ( Jki\\k# Cfj 8e^\c\j (+ 8D`cc\i# E\n Pfib (* 9foY\i^\i# KXdgX 9Xp (* Jfi`X# ;\kif`k (* !Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
VKFIG<;<IF
8qlc\afj [\ Kfifekf XZk`mXe X Afj I\p\j
Fkif i\jlckX[f Caleb Joseph y Steve Pearce conectaron jonrones con-
P8EB<< JK8;@LD
Brett Gardner, Brian McCann y Chase Headley conectaron jonrones dentro de
+
una catarata de ocho carreras en el primer inning y los Yankees de Nueva York vapulearon el lunes 14-1 a los Reales de Kansas City, los líderes de la división Central de la Liga Americana. Stephen Drew también pegó un jonrón de tres carreras ante Jeremy Guthrie (4-3), quien no pudo sacar un out en el segundo. Guthrie se convirtió en el octavo lanzador que permite cuatro jonrones antes de sacar cuatro outs, según datos recabados desde 1914, informó STATS. También quedó como el tercer abridor en la historia que permite al menos 11 carreras al sacar tres outs o menos. Los otros son Jason Jennings (Houston) en 2007 y Luke Hudson (Kansas City) en 2006. FI@FC<J 8JKIFJ 8G 9Xck`dfi\%
;@M@J@äE <JK<
CF9V9fjkfe ,# D`ee\jfkX 0% )9VD%9\kkj# 9%;fq`\i# A%DXl\i# <%Ele\q% ?IVK%Gcfl]]\ . f]] A%B\ccp% J=VA%DXl\i% J9V<%IfjXi`f * # 8%?`Zbj ) % >@;GV ?%IXd`i\q# A%DXl\i% ;GV9fjkfe ( O%9f^X\ikj# ;%G\[if`X Xe[ D%EXgfc` 2 D`ee\jfkX ( K%Gcfl]]\# 9%;fq`\i Xe[ A%DXl\i % NGV:%9i\jcfn% 9BVI%EfcXjZf%
8[i`Xe 9\cki \j ]\c`Z`kX[f gfi jl ZfdgX \if Afj_ ?Xd`ckfe cl\^f [\ Zfe\ZkXi jl j\okf ml\cXZ\iZXj%
9Xck`dfi\
;\kif`k
)
9fjkfe K9 :8 ? :< ;ljk`e G\[if`X )9 + ( ) ' Dffb`\ 9\kkj := + ' ) ' ;Xm`[ Fik`q ;? + ' ' ( ?Xec\p IXd`i\q C= + ' ( ( GXYcf JXe[fmXc *9 + ' ' ' D`b\ EXgfc` (9 + ' ) ' OXe[\i 9f^X\ikj JJ + ' ' ' ;Xe`\c EXmX I= * ' ' ' 9cXb\ Jn`_Xik : * ( ( ' KfkXcj *+ ) / ) D`ee\jfkX K9 :8 ? :< 9i`Xe ;fq`\i )9 , ( ( ' Kfi`` ?lek\i I= + ' ( ( Af\ DXl\i (9 * ( ( ( Ki\mfi Gcfl]]\ *9 , ( ) * Blik Jlqlb` : + ' ) ' <[lXi[f <jZfYXi JJ + ( * ' <[lXi[f Ele\q ;? + ( ) ( <[[`\ IfjXi`f C= + ( ) ( 8Xife ?`Zbj := + ( ) ' KfkXcj *. . (- .
(' /
F8BC8E; ;<KIF@K 8G FXbcXe[%
GFJ@:@FE<J
K8I><K =@<C;
" E \q p 8c\o [`jgXiXe [fj `dgXiXYc\j ZX[X lef2 9i`kkfe j\ XefkX jl i\jZXk\ ((2 Fik`q p ?Xec\p \dglaXe ml\ckXj
,9
(+ ( PXeb\\j
BXejXj :`kp
BXejXj K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 8cZ`[\j <jZfYXi JJ , ( ( ' ' ( %)./ D`b\ DfljkXbXj *9 * ' ' ' ' ) %*). Cfi\eqf :X`e := ) ' ( ' ' ( %*' AXiif[ ;pjfe := ) ' ) ( ' ' %)'<i`Z ?fjd\i (9$I= * ' ( ' ( ' %*() B\e[ipj DfiXc\j ;? * ' ( ' ( ' %*') 8c\o >fi[fe C= * ' ( ' ' ' %).( JXcmX[fi G\i\q (9 ( ' ' ' ' ' %*'* FdXi @e]Xek\ )9 * ' ( ' ' ' %),' : :fcfe GI$)9 ' ' ' ' ( ' %)/* GXlcf FicXe[f I=$C= + ' ' ' ' ( %)+/ ;i\n 9lk\iX : + ' ' ' ' ( %(/) KfkXcj ** ( / ( * PXeb\\j K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 9i\kk >Xi[e\i C= + * ) * ( ) %)/, A IpXe Dlig_p : ' ' ' ' ' ' %)(0 :_Xj\ ?\X[c\p *9 + ( * * ( ' %),, Afj\ G`i\cX GI$)9 ' ' ' ' ' ' %)'' 8c\o If[i`^l\q ;? + ( ) ' ( ' %)-) DXib K\`o\`iX (9 * ( ' ' ( ( %)* :_i`j Pfle^ I=$C= ( ' ' ' ' ' %)*/ 9i`Xe DZ:Xee :$(9 * ) ( * ) ( %)*, > Afe\j I=$(9$I= , ( ) ' ' ( %)*, J ;i\n )9$*9 , ( ( * ' ' %(.;`[` >i\^fi`lj JJ * ) ( ' ( ( %))) JcX[\ ?\Xk_Zfkk := , ) ) ) ' ( %+(. KfkXcj *. (+ (+ (+ . . <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < BXejXj :`kp ' ' ' ' ( ' ' ' ' ( / ( PXeb\\j ½ / * ' ' ( ' ) ' o (+ (+ ' <VG%FicXe[f% CF9VBXejXj :`kp 0# EP PXeb\\j .% )9V8%<jZfYXi# 9%>Xi[e\i# :%?\X[c\p% ?IV 9%>Xi[e\i + f]] A%>lk_i`\# 9%DZ:Xee , f]] A%>lk_i`\# :%?\X[c\p - f]] A%>lk_i`\# J%;i\n , f]] A%>lk_i`\# J%?\Xk_Zfkk ( f]] >%?fccXe[% :JVA%;pjfe% >@;GV<%?fjd\i# J%;i\n% ;GVBXejXj :`kp ( :%:fcfe# 8%<jZfYXi Xe[ J%G\i\q 2 EP PXeb\\j ( A%G`i\cX# ;%>i\^fi`lj Xe[ >%Afe\j % ?9GVYp A%>lk_i`\ ;%>i\^fi`lj # Yp E%<fmXc[` D%DfljkXbXj % NGVA%>lk_i`\# =%DfiXc\j# E%<fmXc[`% BXejXj A >lk_i`\ C +$* 9iXe[fe =`ee\^Xe =iXebc`e DfiXc\j >i\^ ?fccXe[ AXjfe =iXjfi PXeb\\j E <fmXc[` N +$( AXZfY C`e[^i\e
@C ? (%' 0 *%' ' )%' ( '%( ( (%) * @C ? .%' / )%' '
: :C (( (( ' ' ( ( ) ) ' ' : :C ( ( ' '
99 * ( ( ) ' 99 ( )
G ( ) ) ( ( G + )
<=<% -%.' (%/*%.) )%-( '%-' <=<% +%). '%''
8QLC<AFJ :?@:8>F
-
GIF>I<JJ@M< =@<C;
(' / K\oXj
:c\m\cXe[
K\oXj K9 :8 ; ;\J_`\c[j Ai% := + ( 8[Xd IfjXc\j )9 ( ' J_`e$Jff :_ff I= + ( AXb\ Jdfc`ejb` C= ' ' Gi`eZ\ =`\c[\i ;? , * 8[i`Xe 9\cki\ *9 + ) A ?Xd`ckfe C=$I= * ( D`kZ_ Dfi\cXe[ (9 + ( <cm`j 8e[ilj JJ + ( :Xicfj :figfiXe : + ' K_fdXj =`\c[ )9 ) ' C DXik`e G?$:= ) ' KfkXcj *. (' :c\m\cXe[ K9 :8 AXjfe B`ge`j )9 + ' :Xicfj JXekXeX (9 * ) D 9iXekc\p C=$:= + ' 9iXe[fe Dfjj I= + ' ;Xm`[ Dlig_p ;? * ) E Jn`j_\i G?$;? ) ' C :_`j\e_Xcc *9 , ( Afj\ IXd`i\q JJ * ( IfY\ikf G\i\q : * ( D`Z_X\c 9flie := ) ( IpXe IXYlie G?$C= ( ' KfkXcj *+ / <HL@GFJ K\oXj ½ :c\m\cXe[
DC9%Zfd
'
? ( ' ' ' * ) ' ( ) ' ' ' 0 ? ( ( ( ( ( ' ( ' ( ( ' /
:< ' ' ' ' * ( ' ) * ' ' ' 0 :< ( ( ( ' ' ' ' ( * ( ' /
99 ' ' ( ' ' ( ( ' ' ' ' ' * 99 ( ) ( ( ' ' ' ( ( ' ' .
G 8M>% * %)./ ' %)(( ' %)*. ' %(,( ( %*-, ' %)-( ) %''' ( %*'0 ( %)*( %(/' ) %)*, ' %)((( G 8M>% ' %**. ( %))+ ( %*(, ) %)), ( %**' ( %))( %)'+ ' %(/, ( %(/* ( %)*. ' %)0) 0
( ) * + , - . / 0 : ? < * ' + ' ' ' ) ( ' (' 0 ( ( + ) ' ' ( ' ' ' / / )
<VD%Dfi\cXe[# D%Iq\gZqpejb`# Q%DZ8cc`jk\i% CF9VK\oXj *# :c\m\cXe[ .% )9VG%=`\c[\i# <%8e[ilj# A%B`ge`j# D%9iXekc\p# C%:_`j\e_Xcc# D%9flie% ?IVG%=`\c[\i 0 f]] J%DXiZld# 8%9\cki\ - f]] J%DXiZld# <%8e[ilj ) f]] Q%DZ8cc`jk\i# :%JXekXeX , f]] G%Bc\`e# I%G\i\q + f]] G%Bc\`e% J=VD%9flie% J9VD%Dfi\cXe[ ( % :JVA%B`ge`j% ;GVK\oXj ( :%:figfiXe Xe[ <%8e[ilj % K\oXj @C ? G_`c Bc\`e )%' - 8c\o :cXl[`f *%( ) KJZ_\gg\ij N ($' (%( ' JXd =i\\dXe ? * (%( ' JKfcc\jfe J + (%' ' :c\m\cXe[ @C ? J_Xle DXiZld )%) + IpXe N\YY (%( ( E`Zb ?X^X[fe\ (%( ' 9ipXe J_Xn (%' ( Iq\gZqpejb` C ($) '%( ( QXZ_ DZ8cc`jk\i (%( ) JZfkk 8kZ_`jfe (%' '
: . ( ' ' ' : . ' ' ( ( ( '
:C - ( ' ' ' :C . ' ' ' ' ( '
99 ) + ' ( ' 99 * ' ' ' ' ' '
G ) * ( ) ( G - ) ) ' ' ( '
<=<% /%), *%'0 ,%.0 ,%')%0, <=<% -%)/ (%)0 +%)' *%'. +%)) *%)0 +%0(
Los Azulejos de Toronto han activado al torpedero dominicano José Reyes. Para hacerle espació al quisqueyano, Toronto envió al jugador del cuadro Munenori Kawasaki a Triple-A Búfalo. Reyes, de 31 años de edad, participó
en tres partidos de rehabilitación con Búfalo y bateó de 11-4 con dos remolcadas. El campocorto había estado fuera de acción desde el 28 de abril debido a una fractura en las costillas. Kawasaki, quien cumplirá 34 años de edad el próximo mes, bateó de 5-1 en tres partidos con Toronto.
V8EK<J8C@JK8
9\cki jfcf kiXkX [\ Xpl[Xi X ^XeXi EXk_Xc`\ 8cfejf CXjDXpfi\j%Zfd El\mX Pfib
Se sabe bien que Adrián Beltré detesta que le toquen la cabeza. Y aunque quizás no lo halle igual de desagradable, también es obvio que prefiere no hablar de sus hazañas individuales como pelotero. Pero como no ha logrado impedir que sus compañeros en los Rangers de Texas - en particular el campocorto venezolano Elvis Andrus - le soben el cráneo como gesto de broma, el dominicano tampoco ha podido evitar que se evalúe su distinguida carrera, la cual
podría tenerlo encaminado hacia el Salón de la Fama. El tema de la candidatura de Beltré para Cooperstown ha cobrado fuerza en las últimas semanas, al acercarse y finalmente llegar el quisqueyano a los 400 jonrones de por vida el 15 de mayo. Los 3,000 hits también podrían estar a su alcance, ya que llegó a la acción del lunes con 2,650 imparables de por vida a sus 36 años de edad. “Estoy orgulloso de lo que he alcanzado, pero metas personales no tengo”, afirma el oriundo de Santo Domingo, quien batea .256 esta temporada y .284 de por vida.
-9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%$ >XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd $ <jkX[ jk`ZXj# Xe}c`j`j p Zfd\ekXi`fj1 ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd $ 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd $ ;`j\ f Alc`f IXd i\q $ alc`fiXd`i\q-'*7^dX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 DC9 +,$)-4,/
;8>F *+*/
;\ el\mf gifYc\dXj k\Ze`Zfj efj `dg`[`\ife k\e\i >L@8 ;<GFIK@M8 FEC@E< Xp\i k\dgiXef p \jg\iXdfj hl\ ?FP kf[f \jk\ efidXc% C\j Zl\ekf hl\ g\e[`\ek\ \c al\^f [\ 8E8?<@D \e cX :FJK8# cfj jfZ`fj [\c 9FC<K@E ZfYiXife \c G8IC8P D<KJ ".%,# :@E:@EE8K@ "/%, Xlehl\ Xc^lefj \dgXkXife \jX Xgl\jkX pX hl\ Xc^lefj 98EHL<IFJ È@EK<C@><EK<JÉ c\j jlY`\ife cX d\[`X ZXii\iX% Pf ef XgfjkXi`X d}j \e \jXj 98E:8J% GXiX `ejZi`Y`ij\ \e \c 9FC<K@E G<IJFE8C@Q8;F \em`\ Zfii\f X ^XcXe[X^f7_fkdX`c%Zfd p c\ i\jgfe[f Zfe leX F=<IK8 ;< ALE@F# Zfe GI<:@F <JG<:@8C gXiX \c I<JKF ;< C8 K<DGFI8;8% <jkf `eZclp\ D<O@:F# <JK8;FJ LE@;FJ# <LIFG8# M<E<QL<C8 p I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% % C8 D<AFI G8I8 ?FP <J1 ;<KIF@K \e DC9
FG:@FE<J ;<C *+*/ JFCF G8I8 I; P M<E<QL<C8 ;8>F C8J KI<J D<AFI<J FG:@FE<J ;< C8 G@Q8II8 DC9 KI<J <O:<C<EK<J FG:@FE<J 8CK<IE8J ILE KI<J FG:@FE<J 8 :8II<I8J "&$ :FJK8 AL<>FJ D8J K8I;< ;< C8 AFIE8;8 E98 ?8JK8 HL< K<ID@E< C8 K<DGFI8;8 G 8GL<JK8J 8 GLEKFJ E?C ?F:B<P JF9I< ?@<CF ? ?@G@:81 :8II<I8J 8D<I@:8E8J G8I8 @EJ:I@9@IJ< <E <C 9FC<K@E G<IJFE8C@Q8;F <EM@< :FII<F 8 >8C8E;8>F7?FKD8@C% :FD J@>8D< <E @EJK8>I8D P KN@KK<I1 7;8>F9<IKF>8C8E <EKI< 8 NNN%?@G@:FJ<EC@E<8%:FD
?àG@:8
DC9 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj ( ) * :_`ZX^f NJfo ' ' ' Kfifekf + ( ' J\Xkkc\ ) ' ' KXdgX 9Xp ' ' ' JXe ;`\^f C8 8e^\cj BXejXj :`kp ' ' ' EP PXeb\\j ½ / * ' ?fljkfe ' ' ( 9Xck`dfi\ ½ ' ) '
+ , - ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ( ' ' ( ' ' ) ' ' ' '
. / 0 (' ' ' ' ' ' ' ' ' ) ' O ' ' ' ) ' O
: ? ' + , - ) , ( - ' ' ' ' ( / (+ (+ * (( + -
< ' ' ' ( ' ' ( ' ' '
<hl`gfj 9fjkfe D`ee\jfkX ½ ;\kif`k FXbcXe[ ½ K\oXj ½ :c\m\cXe[ D`Xd` G`kkjYli^_ 8kcXekX Cfj 8e^\c\j
( ) * ' ' ) ( - ' ' ' ' ' ' ' * ' + ( + ) ( ' ( ' * ' ' ' ' ( ' '
I<JLCK8;FJ ;< GFE:?< P 98J< GFI 9FC8 CXeqX[fi <hl`gf G% Bc\`e K\oXj J% DXiZld :c\m\cXe[ :% 8e[\ijfe 8i`qfeX :% DXik`e\q JXe Cl`j J% >i\\e ;\kif`k A% ?X_e FXbcXe[
99 JF ) ) * ( + ) / ' + ( ,
CXeqX[fi <hl`gf 99 JF A% B\ccp 9fjkfe ( ' I% EfcXjZf D`ee\jfkX ' , K% IfXib NXj_`e^kfe ( * K% NX[X :lYj ) ;% B\lZ_\c ?fljkfe ( * N% :_\e 9Xck`dfi\ ' -
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C
+ , - ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' + ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ( '
. / 0 (' ' ' ' ' ' O ' ' ' ' ' O ) ( ' ' ' ' ' ' '
: ? ) / . (- ' + + 0 (' 0 / / ) 0 + / ' * ( -
CXeqX[fi <hl`gf 99 JF K% C`Z\Zle J% =iXeZ`jZf * + B% Cf_j\ D`cnXlb\\ * . <% 9lkc\i :fcfiX[f ) ( A% DXihl`j :`eZ`eeXk` ) + A% >lk_i`\ BXejXj * ( E% <fmXc[` PXeb\\j ( +
< ' ' ( * ( ) ' ' ' '
<hl`gfj ( ) * G_`cX[\cg_`X ' ' ) EP D\kj ½ ( ' ( :fcfiX[f ½ ( ) ' :`eZ`eeXk` ) ' ' JXe =iXeZ`jZf ' ' ( D`cnXlb\\ ( ' ( NXj_`e^kfe ½ ( ' ' :_`ZX^f :lYj ( ' ' 8i`qfeX ' ' ' Jk% Cfl`j ½ ' ' (
CXeqX[fi <hl`gf 99 JF J% >feq}c\q =`cX[\cÔ X ' / 9% :fc e D\kj ) K% Ifjj JXe ;`\^f $ $ A% N\Xm\i 8eX_\`d $ $ I% <c`Xj J\Xkkc\ $ $ A% F[fi`qq` KXdgX 9Xp $ $
+ , - ' ( ' ( ' * ( ' ' ( ' ( ' ' . ' ) ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' '
. / 0 (' ' ' ' ' ' O ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ) ' ' ' ' (
: * - , + / + ) ( ) *
? - / (( (( (* , , , 0 (,
< ' ( ' ( ' ) ' ( ' '
CXeqX[fi <hl`gf 99 JF N% G i\q 8kcXekX $ $ 9% 8e[\ijfe ;f[^\ij $ $ ?% Ef\j` N_`k\ Jfo * + ;% ?lkZ_`jfe Kfifekf $ $ ;% G_\cgj D`Xd` ) + :% Dfikfe G`kkjYli^_ ' *
?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf .1',gd% ('$(( NXj_`e^kfe A% Q`dd\idXee [ +$) ,*%) ,. )- )( (( *- *%,) )$( ,%'- )$' )%*. ($+ +%/( ElYcX[f .' CClm`X 44 :lYj B% ?\e[i`Zbj [ ($( +,%) +, )( )( 0 *. +%(+ '$( +%/- ($' )%), 44 444 ?fd\ :\ek\i (,dg_ Q`dd\idXee cXeq j`\k\ \ekiX[Xj [\ [fj ZXii\iXj Mj cfj PXeb\\j% ?\e[i`Zbj cXeq leX YcXehl\X[X [\ al\^f Zfdgc\kf \c al\m\j ZfekiX cfj GX[i\j# gfeZ_ X j`\k\% N8J?@E>KFE .1',gd% /fm D`Xd` $$$$$$$$$$$$$$$ $ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$$ 44 444 44 444 44 444 ElYcX[f +' CClm`X ('$(, G`kkjYli^_ A% CfZb\ q )$) +-%' ,( )/ ). (- *- ,%)/ ($( +%(* '$' -%'- 44 444 I`^_k C\]k ('dg_ D`Xd` ef _XY`X XeleZ`X[f cXeqX[fi# _X cX _fiX [\ _XZ\i cfj Zfd\ekXi`fj% GXjf .1('gd% .le =`cX[\cÔ X A% N`ccXdj [ *$+ +/%' -, *) )0 () )/ ,%++ '$* /%*/ ($) -%'' ($) +%)( D\[`f ElYcX[f ('$(/ D\kj A% [\>ifd [ ,$+ ,,%) +0 (0 (. (* ,+ )%., ,$( (%(* )$( )%*. )$' (%*. ?fd\ C\]k )'dg_ N`cc`Xdj ]l\ ^fcg\X[f Zfe Z`eZf ZXii\iXj \e Z`eZf \ekiX[Xj# g\id`k` fZ_f _`kj `eZclp\e[f le afei e [\ [fj ZXii\iXj \e \c hl`ekf # \d`k` ki\j YXj\j gfi YfcXj Mj cfj IfZb`\j% [\>ifd cXeq fZ_f \ekiX[Xj \e YcXeZf \c d` iZfc\j ZfekiX cfj :Xi[\eXc\j% D<KJ .1('gd% /%,le :fcfiX[f A% ;\ CX IfjX [ ($) ).%) *' )) )' (, *( -%,( ($( )%(0 ($' +%-' 44 444 ElYcX[f +' CClm`X ('$(( :`eZ`eeXk` D% Cfi\eq\e [ ($( (0%' )) / / (' (( *%.0 '$( .%.( '$' +%,' 44 444 I`^_k C\]k (,dg_ ;\ CX IfjX Z\[` ki\j ZXii\iXj \e + (&* \ekiX[Xj ZfekiX cfj =`c`j% Cfi\eq\e _X cXeqX[f \e ifc [\ i\c\mf \e jlj ck`dXj [fj jXc`[X% 8 DÝJ /1('gd% ('$(, JXe =iXeZ`jZf D% 9ld^Xie\i q ,$) ,.%' ,, (/ (/ (' ,) )%/+ *$( *%)+ )$( )%+, +$) (%-, ElYcX[f -' CClm`X .%,le D`cnXlb\\ D% >XiqX [ )$- ,)%' ,, *+ ** )+ */ ,%.( '$* +%(* '$) /%(' ($( )%/+ I`^_k ?fd\ (,dg_ 9ld^Xie\i g\id`k` j`\k\ _`kj \e - (&* \ekiX[Xj \e YcXeZf ZfekiX cfj ;f[^\ij% >XiqX ]l\ ZXjk`^X[f Zfe ZlXkif ZXii\iXj \e - (&* \ekiX[Xj Xek\ cfj 9iXmfj% J8E =I8E:@J:F /1(,gd% .%,fm 8i`qfeX 8% 9iX[\cp [ )$( ).%' )* () () (- (0 +%'' '$( -%,0 '$( 0%.) 44 444 D\[`f ElYcX[f ('$(, JXe Cl`j A% >XiZ`X q '$( .%' , ) ) , * )%,. '$' '%'' '$( )%,. *$' )%(- ?fd\ :\ek\i ('dg_ 9iX[c\p g\id`k` + ZXii\iXj p 0 _`kj \e , \ekiX[Xj Mj cfj DXic`ej% >XiZ X klmf gifYc\dXj [\ Zfekifc# g\if j\ cXj Xii\^c gXiX cXeqXi j`\k\ \ekiX[Xj [\ ) ZXii\iXj Mj cfj D\kj% J8E CL@J ('1('gd% -fm 8kcXekX A% K\_\iXe [ +$( ,'%) ,+ )0 )) (0 +. *%0( ($( ,%// ($' +%'/ '$) +%(( D\[`f ElYcX[f ('$)+ ;f[^\ij :% B\ij_Xn q )$* ,/%( ,- *( )/ (- .* +%*) )$( *%(- ($( ,%+0 ($' )%(( ?fd\ I`^_k ('dg_ K\_\i}e c`d`k cfj :\im\Z\ifj X ( ZXii\iX p ) _`kj \e . \ekiX[Xj# gfeZ_ X /% B\ij_Xn clZ_ [\ el\mf Mj cfj >`^Xek\j# g\id`k`\e[f ZlXkif ZXii\iXj p j`\k\ _`kj \e . (&* \ekiX[Xj% ;F;><IJ
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8
?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf .1',gd% 0le ?fljkfe J% =\c[dXe [ *$+ ,+%' -+ ** *( (( *, ,%(. ($( +%,/ ($( +%,/ +$* +%/, ElYcX[f ('$() 9Xck`dfi\ :% K`cdXe [ )$, +(%( +, )/ )/ )) )0 -%(' '$) 0%+0 '$) ,%/. )$( )%+( ?fd\ C\]k (,dg_ =\c[dXe g\id`k` (' _`kj p Z`eZf ZXii\iXj ZlXkif c`dg`Xj \e j\`j \ekiX[Xj ZfekiX cfj K`^i\j% K`ccdXe Z\[` leX ZXii\iX p \d`k` ki\j Yfc\kfj \e ki\j \ekiX[Xj ZfekiX cfj DXi`e\ifj% <c gXi`k[f [li le i\kiXjf [\ d}j [\ leX _fiX# p Zfe leX c\j` e p Zfe leX c\j` e \e cX \jgXc[X% 98CK@DFI< .1('gd% /fm K\oXj N% If[i`^l\q q )$) *+%) ). (* (* (* )0 *%*/ )$' (%+' ($( *%-* '$( 0%-+ ElYcX[f +' CClm`X ('$(- :c\m\cXe[ ;% JXcXqXi [ ,$( +*%) */ (0 (. 0 -' *%,' )$' *%+- )$' *%'- ($' +%0) ?fd\ :\ek\i (,dg_ If[i ^l\q cXeq - )&* `ee`e^j [\ leX ZXii\iX# gfeZ_ X Z`eZf p i\^Xc [fj Yfc\kfj Mj cfj D\[`Xj IfaXj% JXcXqXi gfeZ_ X fZ_f \e j\`j \ekiX[Xj \e YcXeZf Mj cfj D\[`Xj 9cXeZXj% K<O8J .1',gd% /%,fm BXejXj A% MXi^Xj q *$( ),%) )/ (- (, (' (+ ,%)- )$( ,%(+ )$' +%/- '$+ -%., D\[`f ElYcX[f ('$() PXeb\\j 8% NXii\e [ )$* ++%( +* )* )( (/ ). +%)- *$) ,%+' ($) 0%0/ '$' (%*, I`^_k C\]k (,dg_ MXi^Xj g\i[` Xci\[\[fi [\ ki\j j\dXeXj# Zfe le d jZlcf Õ \ofi k\ejX \e \c Zf[f `qhl`\i[f% NXii\e Z\[` * ZXii\iXj# [fj c`dg`Xj p + _`kj \e - (&* \ekiX[Xj Mj cfj EXZ`feXc\j% P8EB<<J .1',gd% 0fm N_`k\ Jfo A% ;Xebj q )$+ ++%' +. )0 ), (- *) ,%(( ($* ,%0, ($( *%.) )$* -%-. ElYcX[f +' CClm`X ('$(- Kfifekf I%8% ;`Zb\p [ )$, ,0%' ,+ *. *- )( *' ,%+0 )$) +%), ($) .%-, )$+ /%(' ?fd\ I`^_k (,dg_ ;Xebj Z\[` Z`eZf _`kj p j\`j _`kj Mj cfj @e[`fj# cXeq , (&* \ekiX[Xj% ;`Zb\p g\id`k` le afei e [\ [fj ZXii\iX# Z`eZf _`kj# gfeZ_ X [fj p \d`k` j`\k\ Yfc\kfj Mj 8eX_\`d% 8 DÝJ .1('gd% .le J\Xkkc\ A%8% ?Xgg q *$( +.%( +- (0 (0 (( */ *%/( ($' ,%,. ($' *%/- )$) ,%,) K\Z_X[f ('$(( KXdgX 9Xp 8% :fcfd [ *$( )+%( )/ (* (* * (0 +%/( )$( +%,' ($( -%0( 44 444 $$$$$$$$$$$$$$$$$ ?Xgg g\id`k` ZlXkif ZXii\iXj \e [fj \ekiX[Xj ZfekiX cfj Fi`fc\j% :fcfd YcXehl\ X cfj 8kc k`Zfj [\ Z`eZf \ekiX[Xj% K8DG8 98P /1('gd% ('$(* 9fjkfe :% 9lZ__fcq [ )$, ,*%' ,, *' ). (, ,/ +%,/ )$( +%(( ($( )%+0 *$( +%), ElYcX[f /fm D`ee\jfkX D% G\c]i\p [ *$( +,%' ++ (. (, (, )) *%'' ($' )%*, ($( *%,. '$' )%,. ?fd\ I`^_k ('dg_ 9lZ__fcq Z\[` ki\j ZXii\iXj# [fj c`dg`Xj# p Z`eZf _`kj \e . (&* \ekiX[Xj Mj cfj IXe^\ij% G\c]i\p g\id`k` j cf leX ZXii\iX \e j\`j \ekiX[Xj Mj cfj g`iXkXj% D@EE<JFK8 ('1',gd% ('$(( ;\kif`k ;% Gi`Z\ q *$( ,0%) ,0 ). )) (* ,+ *%*) )$' )%)/ '$' +%() )$) *%-0 ;\jg\aX[f .le FXbcXe[ A% :_Xm\q [ ($+ +*%) *, (- (+ (* +( )%/0 '$( +%(, '$) +%*+ '$* 0%0' ?fd\ I`^_k (,dg_ Gi`Z\ gfeZ_ X () p g\id`k` * ZXii\iXj ) c`dg`Xj # , _`kj \e - )&* \ekiX[Xj Mj cfj 8jkifj% :_}m\q k`\e\ i Zfi[ [\ '$( \e FXbcXe[ \jk\ X f# i\^`jkiXe[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ +%(,% ;<KIF@K
AL<>F ;< ?FP @EK<IC@>8J
?fiX C`e <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <== :XjX&IlkX èck&* JXc ;OM K`\dgf ('1',gd% /%,le JXe ;`\^f F% ;\jgX`^e\ [ )$* *,%( */ )+ )+ (( (- -%(( ($( .%,' '$* ('%0* 44 444 ;\jg\aX[f ('$(, 8eX_\`d D% J_f\dXb\i [ *$+ ++%( +- *) *( 0 +) -%)0 '$* 0%+, ($) .%// 44 444 ?fd\ :\ek\i ('dg_ ;\jgX`^e\ Z\[` [fj ZXii\iXj p j\`j _`kj \e j\`j \ekiX[Xj Xek\ cfj :XZ_fiifj% J_f\dXb\i g\id`k` fZ_f ZXii\iXj j`\k\ c`dg`Xj Mj cfj 8qlc\afj [\ Kfifekf% 8 DÝJ
GC<K:?<I# =IFJK<; p DL9K88?@A mXe ZfekiX 8D<I@:8E G?8IF8B ;X^fY\ikf >XcXe%
GXiX \eZfekiXi le ^XeX[fi [\ cX KI@GC< :FIFE8 _Xp hl\ \Z_Xi XkiXj *. X fj p d`\ekiXj 8D<I@:8E G?8I8F? p jl \hl`gf j\ gi\gXiXe gXiX ^XeXi \c 9<CDFEK JK8B<J p Zfem\ik`ij\ \e \j\ Xe_\cX[f `[fcf# Kf[[ Gc\kZ_\i Zfe ki\j \a\dgcXi\j# \c `emXjfi DL9K88?@A p _XjkX =IFJK<;# cX dfekX [\c [fd`e`ZXef Af\c IfjXi`f# \jkXe gfi jl cX[f kiXYXaXe[f Xi[lXd\ek\ \e YljZX [\ \m`kXi hl\ \c \eki\eX[f [\ 9fY 9X]]\ik j\ ZXj\ Zfe cX ^cfi`X \jk\ jXYX[f - [\ ale`f ZlXe[f dXj [\ 0'#''' g\ijfeXj cc\eXiXe \c 9<CDFEK G8IB gXiX m\i \c [\jXiifccf [\ cX ZXii\iX# hl\ cc\mX leX YfcjX [\ (%, d`ccfe\j [\ [fcXi\j# X[\dXj [\ gfj`Z`feXi Xc ZXYXccf p jl a`e\k\# M`Zkfi <jg`efjX# \e leX gX^`eX `e[\c\Yc\ \e cX _`g`ZX dle[`Xc# \e ZXjf [\ ^XeXi% :fe ki\j ZXYXccfj c`jkfj gXiX j\i `ejZi`kfj Kf[[ Gc\kZ_\i _X \jkXYc\Z`[f jl Z\ekif [\ fg\iXZ`fe\j \e \c _\idfjf gXihl\ lY`ZX[f \e cfj c`d`k\j [\ Hl\\ej p Cfe^ @jcXe[# Xc `^lXc hl\ D`Z_X\c [\ BfZb# hl\ mfcf Zfe k`\dgf X DL9K88?@A X cX g`jkX e\fpfihl`eX \e YljZX [\ hl\ j\ XZc`dXk\ d\afi hl\ Zfdf cf _`qf \e :_liZ_`cc ;fnej# g`jkX hl\ [\Ô e`k`mXd\ek\ ef c\ ^ljkf% Gfi jl gXik\ =IFJK<;# \eki\eX[f gfi B`XiXe DZCXl^_c`e# \j È?fd\ :clYÉ# pX hl\ ljlXcd\ek\ Zfii\ \e cXj g`jkXj [\c Z`iZl`kf [\ E\n Pfib% KI898AFJ D8K@E8C<J ;< CFJ GIFK8>FE@JK8J 8D<I@:8E G?8I8F?# Zlpf Z\ekif [\ \eki\eXd`\ekf \j :?LI:?@CC ;FNEJ# jXc`f X ^XcfgXi \jk\ m`\ie\j ))% DfekX[f gfi jl ^XcfgX[fi _XY`klXc Afi^\ 8cmXi\q# 8D<I@:8E G?8I8F? ZXd`ef X cXj /1*( [\ cX dXeXeX X cX g`jkX p \e \a\iZ`Z`f [\ lefj j\`j d`elkfj# \c \a\dgcXi ]l\ kiXYXaX[f j`e \o`^`ic\ leX d`ccX p
*&(- Xek\j [\ i\^i\jXi X jl \jkXYcf [\ dXefj [\c Xj`jk\ek\ [\ 9X]]\ik# A`d 9Xie\j% <c [fd`e^f 8D<I@:8E G?8I8F? kXdY`\e jXc`f X ^XcfgXi p \\ \jg\iXe [fj kiXYXafj ]l\ik\j [\c \hl`ef Xek\j [\ mfcXicf X 9<CDFEK# \c dXik\j ) f \c d`\iZfc\j * [\ ale`f% D8K<I@8C@KP# lef [\ cfj glg`cfj [\ Gc\kZ_\i# kiXYXaf Zfe AF?E M<C8QHL<Q \e cX j`ccX# alekf X JK8E=FI;% :fii`\e[f gfi ]l\iX# D8K<I@8C@KP klmf ]iXZZ`feXc\j [\ (*%'.# ),%+- p *.%(- Xc `e`Z`f# Z\iiXe[f ]l\ik\ p j`e \o`^`ic\ Zfe (1()%'+ gXiX j\`j ]licfe\j# (1),%.+ gXiX cfj j`\k\ p (1+'%.- gXiX cX d`ccX% :fe \j\ kiXYXaf Xld\ekXe cXj \og\ZkXk`mXj [\ ki`le]f [\c hl\ ]l\iX ]Xmfi`kf [\ >L@8 ;<GFIK@M8 \e \c B<EKL:BP ;<I9P# hl\ Xle ef k`\e\ [\Z`[f hl`\e cf Zfii\iX \e \c È9<CDFEKÉ% :8IG< ;@<D&D8;<=IFDCL:BP kiXYXaXife giXZk`ZXd\ek\ alekfj# ]iXZZ`feXe[f )+%*' \e cfj gi`d\ifj +'' d\kifj# Zfe *+%/0 \e -''# Zfdgc\kXe[f cfj j\`j ]licfe\j \e (1((%.0# cfj j`\k\ \e (1),%/) p cX d`ccX \e (1+(%(-# Xc^f dXj c\ekf hl\ D8K<I@8C@KP% <c ]Xmfi`kf [\ cfj ;FD@E@:8EFJ# gfi cX dfekX [\ AF<C IFJ8I@F# kiXYXaf alekf X K8D8IBLQ \c m`\ie\j p Zfii`\e[f g\^X[f X cX YXiXe[X# dXiZf *-%.0 \e -'' d\kifj p cfj +'' Ô eXc\j \e )+%.. j`e \o`^`ic\% :fe k`\dgf [\ (1(*%-+ \e (#)'' d\kifj =IFJK<; ef `dgi\j`fef kXekf Zfdf cfj ZXYXccfj [\ GC<K:?<I# g\if _Xp hl\ i\Zfi[Xi hl\ cX j\dXeX gXjX[X \c glg`cf [\ DZCXl^_c`e i\Xc`qf le È9lcc\kÉ \e cX d\[`X d`ccX% D`\ekiXj 8D<I@:8E G?8I8F? Xg\eXj Zfd`\eqX X ^XcfgXi ildYf Xc 9<CDFEK JK8B<J# D8K<I@8C@KP# :8IG< ;@<D# D8;<=IFDCL:BP p =IFJK<; pX \jkXe \e gc\ef \eki\eXd`\ekf ]l\ik\% J\i} \jX cX [`]\i\eZ`X6
E98 I<JLCK8;F ;< 8P<I <hl`gfj (H )H *H +H FK NXii`fij )) IfZb\kj +,
=@E
AL<>F ;< ?FP =@E8C ;< C8 :FE=<I<E:@8 <JK< ?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX G8 GG IXZ_ èck&(' GI<; /1*'gd% (0*%, 8kcXekX -/$)- +'$. )/$(0 (')%, 0.%( > * ,$, 0* / :c\m\cXe[ -($*( *,$(( )-$)' ('*%( 0/%. > ) ,$, ('* Cfj :c\m\cXe[ :XmXc`\ij d`iXe gXiX Zfdgc\kXi leX YXii`[X [\ ZlXkif al\^fj Mj cfj hl\ m`j`kXe 8kcXekX ?Xnbj _fp dXik\j p cc\^Xi X cXj =`eXc\j [\ cX E98 gfi gi`d\iX m\q [\j[\ )''.% C\9ife AXd\j \jk} X leX m`Zkfi`X [\ al^Xi \e cXj =`eXc\j [\ cX E98 gfi hl`ekX k\dgfiX[X Zfej\Zlk`mX% Gfi 8kcXekX D`b\ JZfkk _X g\i[`[f cfj fZ_f `ek\ekfj [\ *$Glekfj [\ cX j\i`\% @dXe J_ldg\ik [\ :c\m\cXe[ \jkX /$[\$(+ [\ cXj Ô cXj [\ * glekfj \e cfj ck`dfj [fj al\^fj% :C<M<C8E;
E?C I<JLCK8;F ;< 8P<I <hl`gfj (H )H *H FK =@E 9cXZb_Xnbj ' ;lZbj ) (jk01'-
AL<>F ;< ?FP J<D@=@E8C ?fiX C`e /1',gd% ,le ('$(+
<hl`gfj EP IXe^\ij KXdgX 9Xp
>$G -*$*, -'$*0
:XjX *($(0 *.$(*
IlkX *)$(, )*$)-
>8 ),) ))(
>G (0) (/0
èck&(' .$* ,$,
IXZ_ GI<; > ( $$ > * $$
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
VKFIE<F E8:@FE8C LE@M<IJ@K8I@F
C8 :IäE@:8 ;< CFJ D8IK<J GL9C@:8 CFJ D8IK<J
:LHL@ :äI;FM8
.9
C\f DXkfj# j`^l\ kXe ZXdgXek\
JXiX` <jg`eXc# <i`bX DfkX# ClXqkXe` >\d}e# D\iXc`j G i\q# P\e`]\i J\m\i`ef# IfZ_\c` ?`[Xc^f# C`epY\c D\[iXef# C`^`X DXi X# =XiX_ DXk\f# 8_`iXee` G i\q# <le`Z\ MXi^Xj# DXY\c =c\k\ p DXi X Jfi`Xef%
Lk\jX c`[\iX mfc\`Yfc le`m\ij`kXi`f [\ [XdXj " Lk\jX k\id`eX \e gi`d\i cl^Xi [\ cX Zfe]\i\eZ`X efik\ [\c mfc\`Yfc le`m\ij`kXi`f dXjZlc`ef# p j\^le^f \e cX gXik\ [\ cXj dla\i\j% J8EK@8>F
<
l equipo de Voleibol Femenino de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), clasificó a las semifinales del Torneo de Voleibol Nacional Universitario, luego de vencer en sets corridos a su rival de la Universidad Tecnológica de Cotuí (UTECO), en partido efectuado en La Barranquita, Santiago. UTESA contó con una excelente actuación de su jugadora libero Mabel Flete, quien dio cátedras de buena
recepción y defensa durante todo el encuentro, el cual finalizó con parciales de 25-18, 25-19 y 25-14. Por el plantel de ganador, la mejor anotadora del partido fue Eunice Vargas, quien anotó 20 puntos, seguida de Linybel Medrano con 8 unidades, mientras que Rocheli Hidalgo y Luaztani Germán, quienes aportaron siete tantos por cabeza. En la causa perdida, por UTECO, la capitana del equipo Yaniris Reyes anotó 10 puntos, excoltada por Cristina José, quien contribuyó con siete anotaciones. El equipo femenino de UTESA lo conforman Sarai Espinal, Erika Mota, Meralis Pérez, Yenifer Severino, Rocheli Hidalgo, Farah Mateo, Linybel Medrano, Ahiranni Pérez, Eunice Vargas, Mabel
Flete (Libero), Ligia María Soriano y Luaztani Germán (Capitana). IXdX dXjZlc`eX El equipo de varones de UTESA finalizó la etapa preliminar del evento con récord inmaculado de cuatro triunfos, sin conocer la derrota, al derrotar por 3-0 a UTECO. Con la victoria, UTESA termina en primer lugar de la coferencia norte del voleibol universitario masculino, y segundo en la parte de las mujeres. Los parciales finalizaron 2512, 25-18 y 25-18, donde el mejor anotador del partido por UTESA lo fue el jugador central Antonio Rodríguez con 19 puntos, Isidro Rafael Polando aportó 13 unidades, en tanto que Henry López sumó 12.
V<C<::@FE )'(+
:fe jlj m`ikl[\j p [\]\Zkfj# C\f DXkfj jXY\ cc\^Xi Xc d\fccf [\ cXj ZfjXj% <c _fdYi\ al\^X Xc Xa\[i\q j`e gfe\i ]`Z_Xj%
;
\Z X \c Xi^\ek`ef :Xi$ cfj >Xi[\c# \c `edfikXc ZXekXek\ [\ kXe^fj# hl\ )' X fj ef \iX eX[X# X m\Z\j g\ejXdfj hl\ cf dXe`]\jkXYX gfihl\ \iX jfck\$ if# g\if gXi\Z\ hl\ ef c\ gi\$ fZlgXYX dlZ_f \c k`\dgf% I\$ jlckX hl\ X_fiX \c m\^Xef C<F$ E8I;F G8JKFI 8C9<IKF D8KFJ 9<II@;F Zldgc`i} )- X fj [`i`^`\e[f cX C`^X [\ 9 `j$ Yfc Gif]\j`feXc [\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# ZlXe[f k\id`e\ jl el\mf g\i f[f )'(,$)'(.% <c Xd`^f C\f _X jXY`[f YX`$
cXi \e kf[fj cfj XdY`\ek\j% I\Zfi[Xdfj Xc XYf^X[f \e ]leZ`fe\j [\ J\Zi\kXi`f [\ <jkX[f [\ <[lZXZ` e# Zfdf ;`i\Zkfi >\e\iXc [\ D`^iXZ` e# [`gcfd}k`Zf \e KX`n}e# \dYX$ aX[fi \e @kXc`X# al\q [\ cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc# F]`Z`eX [\ ;\jXiifccf [\ cX :fdle`[X[# Gi\j`[\ek\ [\c 9XeZf EXZ`feXc [\ cX M`m`\e[X p gifYXYc\$ d\ek\ Xc^leXj ZfjXj d}j hl\ _\dfj fcm`[X[f% CX i\\c\ZZ` e [\ DXkfj 9\ii`[f `dgcXekX le i Zfi[ eXZ`feXc [\ [liXZ` e \e cX
Gi\j`[\eZ`X [\ cX C`^X% E`e^ e fkif _X gf[`[f g\i[liXi gfi kXekf k`\dgf )+ X fj# d}j ) hl\ c\ hl\[Xe % Jlj \c\ZZ`fe\j j`\dgi\ _Xe j`[f gfi \]\Zkf [\ leXe`d`[X[# gl\j c d`jdf _X [`jgl\jkf hl\ j cf [\ \jX dXe\iX XZ\gkX \c ZXi^f [\ Gi\j`[\ek\% MXdfj X [\j\Xic\ Xc Z`YX\ f Zfek`e \ Zfj\Z_Xe[f o`kfj \e \jfj d\e\jk\i\j [\gfik`mfj% Jlj XZklXZ`fe\j _Xe [\aX[f le i\Zl\i[f gfj`k`mf# gif[lZkf [\ jl ^iXe cXYfi X ]Xmfi [\c Y `j$ Yfc gif]\j`feXc%
<lZc`[\j gifdfZ`feX \c jf]kYfc <e Xc^leXj f]`Z`eXj g Yc`ZXj j\ `em`\ik\ [`e\if \e \c [\gfik\# j\ \eki\k`\e\ cX \dgc\fdXe X p Xpl[X Xc [\jXiifccf ZfigfiXc# Zl\igf jXef \e d\ek\ jXeX% <e \c ZXjf [\ cX Jlg\i`ek\e[\eZ`X [\ J\^lifj# hl\ \jk} YXaf \c dXe[f [\ le _`jkfi`X[fi p [\gfik`jkX# hl\ [liXek\ jl alm\ekl[ giXZk`Z \c Y `jYfc# \o`jk\ cX gfc k`ZX [\ `eZ\ek`mXi \c [\jXiifccf [\ cfj [\gfik\j \e ^\e\iXc% El\jkif Xd`^f [\ Ècfe^ k`d\ X^fÉ [`j]ilkX Zfe
gifdfm\i kf[f cf hl\ Zfii\j$ gfe[X Xc \a\iZ`Z`f [\c d jZl$ cf% <e \jX fZXj` e# <lZc`[\j <d`c`f >lk` ii\q = c`o# el\jkif kfZXpf# \eki\^ \c kif]\f ^XeX[f gfi \c \hl`gf j\c\Z$ k`mf [\ cX Jlg\i`ek\e[\eZ`X# hl`\e\j Zfehl`jkXife cX :fgX :fe]iXk\ie`[X[ )'(,# Xc m\eZ\i \e gXik`[f ]`eXc Xc \hl`gf ÈGXki`X Jf]kYfc K_\eÉ gfi cX m X [\c efZb$flk (, ZXii\iXj gfi '# \e gXik`[f Z\c\YiX[f \e \c df[\ief \jkX[`f [\ jf]kYfc [\ cX [\g\e$
[\eZ`X \jkXkXc% ;liXek\ cX \eki\$ ^X [\ cX :fgX :fe]iXk\ie`[X[ )'(,# <lZc`[\j Xgifm\Z_ p gljf \e dXefj [\ cfj jf]kYfc`jkXj lk`c\i Xj p le`]fid\j el\mfj# cfj ZlXc\j ]l\ife i\Z`Y`[fj gfi M\ekliX M`Zkfi`ef p G\[if DXel\c MXc\eql\cX# dXeX^\i p jlg\im`jfi [\c \hl`gf# i\jg\Z$ k`mXd\ek\% <jk\ k\Xd [\ cX Jlg\i`ek\e[\eZ`X [\ J\^lifj# [\j[\ jl ]le[XZ` e _X ^XeX[f Z\iZX [\ +,' al\^fj p X g\eXj _Xe k\e`[f ++ i\m\j\j%
<lZc`[\j _XZ\ \eki\^X [\ cX :fgX :fe]iXk\ie`[X[ )'(,# ^XeX[X gfi \c \hl`gf [\ jf]kYfc [\ cX Jlg\i`ek\e[\eZ`X [\ J\^lifj% I\Z`Y\e \c dXeX^\i M`Zkfi`ef p \c jlg\im`jfi MXc\eql\cX% FYj\imXe gXik\ [\ cfj `ek\^iXek\j [\c ZfdY`eX[f [\ jf]kYfc% Cl`j G`\ p 8e[i\`eX >feq}c\q i\Z`Y\e \c gi\d`f [\ 8kc\kXj [\c 8 f gfi gXik\ [\ @jXXZ F^Xe[f# Cl`j e D\a X# 8dXi`c`j JfjX# \eki\ fkifj# \e \c dXiZf [\ cX \eki\^X [\c G`dgfccf [\ Fif# Z\c\YiX[X \e \jk\ dle`Z`g`f%
G`\ p 8e[i\ eX# cfj d\afi\j [\ 9XpX^lXeX 9XpX^lXeX
Luis Pie y Andreína González fueron designados Atletas del Año por la premiación Pimpollo de Oro, con la cual la Unión Deportiva de Bayaguana, que preside Isaac Ogando, reconoce a los competidores locales más destacados. En un concurrido acto, celebrado en los Comedores Económicos del complejo deportivo de Bayaguana, fueron premiados 29 atletas, 24 de los cuales forman parte de las selecciones nacionales de sus respectivos
deportes. Para la designación de Pie, como Atleta del Año Masculino, se ponderó su sobresaliente actuación del 2014, la que incluye su medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México. En el caso de González, la Atleta del Año Femenino, previo al anuncio de su escogencia, Ogando destacó que la selección no fue fácil, debido a que otras atletas de Bayaguana también registraron grandes actuaciones, como fue el caso de Disnancy Polanco.
Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano, resaltó que Bayaguana es un ejemplo deportivo en la República Dominicana y el mundo. “Bayaguana desmiente a quienes consideran que las obras deportivas deben concentrarse en la capital del país. “Este municipio está demostrando el por qué la inversión debe llevarse a los pueblos, Bayaguana tiene resultados y la mejor muestra es que de los 29 atletas que hoy se premian, 24 forman parte de sus selecciones nacionales”, dijo.
<e \jkX ^i}]`ZX XgXi\Z\e# <lZc`[\j# DXik`e`j G i\q# \c Al^X[fi D}j MXc`fjf [\c kfie\f p :lhl` : i[fmX%
<c \jZi`kfi p gfc k`Zf >lk` ii\q = c`o j\ [`i`^\ X cX ZfeZlii\eZ`X# eXii}e[fc\ cX _`jkfi`X [\c \hl`gf [\c 9Xk\p DX[i\ \e Dfek\ :i`jk`# p jfYi\ cfj ZXdg\feXkfj dle[`Xc\j XdXk\lij [\ cfj X fj +' p ,'% C\ XZfdgX Xe ;Xi f :Xd`e\if# \eZXi^X[f [\ I\cXZ`fe\j G Yc`ZXj# IX]X\c :l\mXj# [`i\Zkfi k Ze`Zf# I`ZXi[f MXc[\q# :fejlckfi Ali [`Zf# DX^Xc`j J}eZ_\q# [`i\ZkfiX ]`eXeZ`\iX p \c Xd`^f m`j`kXek\ :lhl` : i[fmX%
/9
<C ;<GFIK<
VJF=K9FC
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
V:CÝJ@:F D@>L<C :F::F
M`Z\gi\j`[\eZ`X ;E \e jf]kYfc p Efki\ ;Xd\ p D`[i\Z XmXeqXe \e ] kYfc jXcX cf^iXe ZfifeXj J8EKF ;FD@E>F
Los equipos del Ministerio de Deportes (MIDEREC), la Dirección General de Aduanas, Industria y Comercio y Vicepresidencia de la República, avanzaron a los cuartos de final del 1er torneo Copa Gubernamental de softbol. La justa la organiza la asociación del Distrito Nacional (ASADINA) con el aval de la federación de la disciplina y está dedicado al viceministro administrativo de la presidencia José Ramón Peralta. La Dirección General de Aduanas se medirá al combinado de la Vicepresidencia de la República y MIDEREC a Industria y Comercio en los cuartos de finales fijados para el
El presidente de ASADINA, Rafael –FafoGarcía indicó que los ganadores disputarán la Copa Gubernamental en una seria al mejor de tres partidos
miércoles a las 6:30 de la tarde en el estadio No. Dos del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. El presidente de ASADINA, Rafael –Fafo- García indicó que los ganadores disputarán la Copa Gubernamental en una seria al mejor de tres partidos que se jugará el sábado siguiente a las 6:00 de la tarde en el estadio No Uno.
JXekf ;fd`e^f
<
l Distrito Nacional en softbol y el colegio Notre Dame en fútbol sala se alzaron con los respectivos títulos del II Clásico Miguel Cocco, que se disputó durante tres jornadas en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con la ejecución del Ministerio de Deportes. Ambos torneos fueron en rama femenina. El selectivo del Distrito sacó el título el softbol sub19 años al ganar la final por seis carreras a tres sobre un sorprendente Bayaguana (Monte Plata), que en semifinales dejó en el camino al favorito Santiago, en el evento que coordinó el inmortal Juan -Piñao- Ortiz, asistente especial del ministro de De-
@ek\^iXek\j [\c Zfc\^`f Efki\ ;Xd\# ZXdg\ e [\ ] kYfc jXcX [\c @@ :c}j`Zf D`^l\c :fZZf%
portes Jaime, doctor David Fernández Mirabal. El colegio Notre Dame salió victorioso en el fútbol sala intercolegial entre once equipos, al batir en la final
cinco goles por cuatro al New Horizons. Ileana Hernández capitaneó el triunfo final con dos goles, secundada por Nicole Marinale y Carmen Cambiaso, ésta, fi-
gura clave en todo el torneo. Melissa Mercedes, Victoria Read (2) y Cristina Saíz anotaron por las subcampeonas. Niurka Herrera realizó la premiación. El II Clásico Miguel Cocco, con el que se rinde honor póstumo a un ciudadano de alto nivel moral en su vida pública como privada, con altos dotes de solidaridad, en especial para el deporte, se desarrolló en tres disciplinas. La primera de ellas fue un evento internacional de bicicross, en el que participaron niños, niñas y adultos desde 5 hasta 40 años de edad de Guatemala, Colombia, Puerto Rico, Venezuela y la República Dominicana. Para consagrarse campeón del softbol, el Distrito Nacional contó con el pitcheo de Ruth Cotuy, que se impuso a Anaika Severino. Katherine Sugilio pegó triple e impulsó carrera, Bielka Hernández y Claudia Santana pegaron hit. Masiel Heredia disparó doble e impulso por Bayaguana. El entrenador José Pascual entregó el trofeo de campeón.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
09
V<JG8z8 Gl\ikf <jgX X
Los dominicanos Nelson Javier y William Cabrera retomaron la ruta del triunfo al obtener medalla de bronce en la categoría de dobles del torneo de badminton Trinidad y Tobago International, celebrado en esta ciudad. Javier y Cabrera, que venían de acceder a los cuartos de final en Perú en su inicio jugando en pareja, avanzaron hasta la ronda semifi-
; f AXm`\i p :XYi\iX Zfehl`jkX Z_XkX YifeZ\ nal derrotando, en primera ronda, a los anfitriones Raúl Rampersad y Justin Siu en corridos de 21-16, 21-18. Seguido en ronda de los mejores ocho, los criollos vencieron al dueto de Barbados Bradley Pilgrim y Dakeil Jonathan Thorpe, en regla-
VJ<I@< 8
IfdX m\eZ\ p cf^iX gXjf X cX :_Xdg`fej 8G IfdX
Con un gol del argentino Juan Manuel Iturbe la Roma venció 2-1 a la Lazio el lunes en el derbi de la capital italiana y aseguró su pase directo a la próxima Liga de Campeones en el último partido de la penúltima fecha de la Serie A. Roma quedó en el segundo lugar con 70 puntos, detrás del campeón Juventus que totalizó 80, mientras la
Lazio, con 66, decidirá el tercer puesto y su paso a las eliminatorias de la Champions cuando enfrente en la última jornada al Napoli, que tiene 63. La Lazio tiene la desventaja de jugar en el estadio de su adversario pero le bastaría el empate para entrar a la eliminatoria de la Champions, pero con un triunfo, se clasificaría el Napoli porque le favorecen los encuentros directos.
V;<J:8C@=@:8E C<IFLO
>feq}c\q ]l\ ^XeX[fi gXjX[X gil\YX [\ Xlkfj JXekf ;fd`e^f
El piloto Víctor González del Sarraff Racing Team, sube a la primera posición del Campeonato Nacional de Automovilismo 2015, en la categoría DTS, luego de la descalificación de José Ricardo Leroux, en la primera prueba del año, que se corrió en la pista del Autódromo Sunix. José Ricardo Leroux fue descalificado de la primera fecha puntuable, debido a la violación de los reglamentos del Club Dominicano de Corredores de Circuito (CDCC) al no cumplir con el peso reglamentario de su auto. Los equipos participantes de la máxima categoría Dominicana Touring Series (DTS) y el propio José Ricardo Leroux, fueron convocados por el CDCC para conocer su versión antes de tomar una decisión, pero finalmente no convencieron a los comisarios técnicos quienes tenían todo el soporte de la violación. “La delegación de comisarios técnicos del CDCC constataron durante la inspección técnica que el auto de Leroux no cumplía con el peso reglamentario, esto permitió al piloto Leroux de disponer de un mejor balance en su auto perjudicando a sus contrincantes”. Con esta descalificación, el piloto boricua Víctor González Jr., de Sarraff Racing Team, sube al prim-
er lugar del podio y de las puntuaciones del presente campeonato con un total de 41 puntos. Esta penalización a Leroux confirma las dudas que había levantado éste y su equipo Leroux Racing Team durante la temporada pasada en cuanto a sospechas de ilegalidades en su auto. FkiXj ZXk\^fi Xj Alain Giraldi logró obtener la victoria en la primera carrera de la categoría Racing Sedan (RS), la cual como de costumbre fue muy competitiva. Giraldi dominó por un amplio margen a Carlos Peña, mientras que Pedro Redondo logró obtener la tercera posición. En la segunda carrera del día Pedro Redondo hijo sorprendió a sus adversarios y logró la victoria sobre Giraldi quien se encaminaba a lograr el dominio absoluto de la categoría, teniéndose que conformar con la segunda posición mientras que el binomio de Harold Robles y José Paiewonski quedaron en la tercera. Giuseppe Rivas logró dominar la primera carrera de la categoría ST desplazando a la segunda posición al doble campeón Cristian Bonnet. Rivas tuvo que emplearse a fondo para obtener la victoria en una carrera que mantuvo de pie a los miles de fanáticos que abarrotaron las instalaciones del Autódromo Sunix.
mentarios de 21-15, 21-14 para de este forma avanzar hasta la fase semifinal. Ya en la lucha por el pase a la final, Javier y Cabrera sucumbieron ante el combinado mexicano de Job Castillo y Antonio Ocegueda, con pizarra de 21-8, 21-19, quedan-
do con la medalla de bronce en la justa. “Aun estamos tropezando uno con el otro en la cancha apenas tenemos meses jugando juntos y en Perú caso le ganamos a la pareja uno de ellos (Lino Muñoz y Ramón Garrido)”, señaló Javier.
Gi\d`XZ` e% E\cjfe AXm`\i p N`cc`Xd :XYi\iX i\Z`Y\e jl d\[XccX YifeZ\X[X%
('9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
C@JKàE ;@8I@F
<JK8;àJK@:8J CE9 AL<>FJ ;< ?FP Jfc\j $ K`kXe\j \e DXli`Z`f 9}\q /1'' g%d% D\kifj $ @e[`fj \e FjZXi >fYX`iX /1'' g%d%
GFJ@:@FE<J <HL@GFJ D\kifj ?liXZXe\j @e[`fj I\Xc\j
:@I:L@KF EFIK< AA A> AG * * ' ) ( ( ) ( ( ) ' )
GKFJ - * * )
;@= $$$ (%, (%, )%,
<HL@GFJ K`kXe\j C\fe\j Jfc\j :X \ifj
:@I:L@KF JLI AA A> AG * ) ( ) ( ( ) ( ( ) ' )
GKFJ * ) ) )
;@= $$$ '%, '%, (%,
Iy:FI; ;< CFJ <HL@GFJ :L8E;F 8EFK8E ('' GKJ%
I`^fY\ikf D\e[fqX i\Xc`qX leX g\e\kiXZ` e Xek\ cX [\]\ejX [\ I`Z_Xi[ Fik\^X%
JXcXj p K_fdXj Zfe[lZ\e @e[`fj X fYk\e\i m`Zkfi`X Se combinan para anotar 50 puntos en el choque que SFM venció 93-90 a los Reales JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfi j%
8
lejandro Salas y Tayron Thomas se combinaron para encestar 50 puntos guiando a los Indios de San Francisco de Macorís a una apretada victoria 93-90 sobre los Reales de La Vega escalando la segunda posición del Circuito Norte de la Liga Nacional de Baloncesto Banreservas, certamen que está dedicado al inmortal del deporte Fernando Teruel.
Salas y Thomas estuvieron certeros en sus lances de larga y corta distancias que fueron determinantes en la primera victoria del equipo orientado por el técnico santiagués, José Santos Ceballos. Salas fue el héroe ofensivo anotando el canasto que le dio la ventaja a los Indios restando 11 segundos con el marcador adverso 90-89. Luego, los Reales intentaron irse arriba en el marcador con una desorganizada ofensiva de Santo Martínez perdiendo el balón con Salas, quien anotó los dos lances libres luego de recibir una falta personal de Víctor Martínez. Los Indios dominaron el primer parcial 28-22 con una labor combinada de Thomas y Alberto Ozuna, quienes encestaron canastos de diferentes ángulos de la cancha.
En el segundo periodo, los Reales presionaron en toda la cancha cortando numerosos balones y con efectivos canastos detrás del arco de Reyson Beato, el fuerte juego en la zona pintada del refuerzo Ramell Allen y el buen manejo de balón de José Corporán dominaron ese parcial 26-12 para culminar ganando la primera mitad con ventaja de 8 puntos 48-40 . Los Indios lograron sacar una buena ventaja imponiéndose en el tercer parcial 32-22 con una excelente defensa de la punta del conjunto encabezada por Alberto Ozuna y Smarlin Encarnación y los efectivos canastos de Ramón Ruiz pasando a comandar el encuentro 72-70. Los mejores encestadores por Los indios de San Francisco fueron Salas con 28 puntos y
7 rebotes, Thomas aportó 22, Dermarr Johnson encestó 12 y Ramón Ruiz 10 puntos. Por los Reales de la Vega los mejores anotadores fueron Rigoberto Mendoza con 20 puntos, Ramell Allen ligó 18 y Reyson Beato y Santo Martínez encestaron 15 puntos cada uno. Con su triunfo Los Indios de San Francisco de Macorís colocaron su record en 1-1 igualado en el segundo peldaño con los Huracanes de Puerto Plata. Previo al partido de apertura en esta ciudad se realizó una vistosa ceremonia que incluyó presentación de los jugadores de ambos equipos luego fue entonado el himno nacional dominicano. El saque de honor lo efectuó el licenciado Abrahan Abukarma presidente del Consejo Regional de Desarrollo para dejar iniciado el encuentro.
8:L<I;F
<HL@GF > :X \ifj - C\fe\j * D\kifj )' ?liXZXe\j / @e[`fj (( I\Xc\j (' Jfc\j + K`kXe\j ) <eki\ cXj k\dgfiX[Xj )'('$)'(,
G ' ' ) ( ) + * *
G:K% (#''' (#''' %0'0 %//0 %/+%.(+ %,.( %+''
GFJ@:@FE<J ;< GFI M@;8 <HL@GF K`kXe\j D\kifj C\fe\j @e[`fj ?liXZXe\j Jfc\j I\Xc\j :X \ifj
AA (.. (./ (.- (.- (.. (.. (.- (.,
A> ('0 0. 0+ 0' // /. /( ,0
AG -/ /( /) /- /0 0' 0, ((-
G:K% %-(%,+, %,*+ %,(( %+0. %+0) %+-' %**.
Fcc`\ 9X`c\p# [\ cfj D\kifj [\ JXek`X^f
AL<>FJ ;< )' GLEKFJ ä DÝJ ;<J;< <C )'(' AL>8;FI (% Fcc`\ 9X`c\p )% DXel\c =fikleX *% M Zkfi C`q +% >\iXi[f Jl\if ,% Kpife K_fdXj -% B\cm`e G\ X .% AlXe :fifeX[f
KFK8C ). ), )+ )* )) )) )'
NXck\i J_Xig\# [\ cfj I\Xc\j [\ cX M\^X%
Cà;<I<J <E ;F9C<$;F9C<J ;LI8EK< C8 K<DGFI8;8 )'(+ CE9 <EKI<>8 G8C:F ;< GI<EJ8 8 C8 8:; 8ekfe`f D`i# gi\j`[\ek\ [\ cX C`^X EXZ`feXc [\ 9XcfeZ\jkf# XZfdgX X[f [\ DXik e > d\q# ^\i\ek\ [\ d\iZX[\f [\ cX d`jdX2 IX]X\c Li`Y\# gi\j`$ [\ek\ [\ cX =\[\iXZ` e ;fd`e`ZXeX [\ 9XcfeZ\jkf# p Dle`i ;X^_\i# ^\i\ek\ ^\e\iXc [\ cfj K`kXe\j [\c ;`jki`kf EXZ`feXc# Xc dfd\ekf [\ _XZ\i \eki\$ ^X \c gXjX[f [fd`e^f [\c GXcZf [\ Gi\ejX DXicfe C\dY\ik X IXd e :l\ccf# k`klcXi [\ cX 8jfZ`XZ` e [\ :ife`jkXj ;\gfik`mfj [\ JXekf ;fd`e^f 8:; kiXj Z`eZf X fj j`e ljl]ilZklXi jlj lk`c`[X[\j [liXek\ cfj kfie\fj [\ cX i\]\i`[X c`^X% È<jkXdfj [\mfcm`\e[f X cfj g\i`f[`jkXj [\gfik`mfj \c \jgXZ`f gifg`f gXiX hl\ i\Xc`Z\e jl kiXYXaf gif]\j`feXc p [liXek\ cfj al\^fj [\ cX CE9 [\Y\e \jkXi j\^lifj hl\ j`\dgi\ j\i} Xj É# [`af D`i%
AL>8;FI NXck\i J_Xig\# I\Xc\j JX[`\c IfaXj# C\fe\j <[nXi[ JXekXeX# :X \ifj Af_e >XiZ X# :X \ifj N`e[` >iXk\ifc# D\kifj
KFK8C . , , +
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
GI@D<I IFLE; GL9C@:8 D8IK<J P AL<M<J
PF<C 8;8D<J =%
¶J\^le[X [\c 8Y\a e6 <jk\ m`\ie\j )0 \c Yfo\f [fd`e`ZXef \jkXi} Xc m`cf [\ le ^iXe XZfek\Z`d`\ekf% Le \o ZXdg\ e dle[`Xc# AXm`\i È<c 8Y\a eÉ =fikleX YljZXi} le j\^le[f Z\kif [\c dle[f \e leX el\mX [`m`j` e# Xc^f hl\ _X j`[f `ii\g\k`Yc\ p hl\ k`\e\ kf[Xm X cX \k`hl\kX \oZcl$ j`mX [\ AfXe >lqd}e% >lqd}e# lef [\ cfj d}j \oZ\cjfj g ^`c\j [\ el\jkiX _`jkfi`X# cf^i \jkX _XqX X \e [fj [`m`j`fe\j j\gX$ iX[Xj# \e cX jlg\i^Xccf p \e cX c`^\if ale`fi% yc gl[f j\i ki\j# ZlXkif m\Z\j ZXdg\ e# g\if cfj gifYc\dXj Zfe dXe\aX[fi\j# gifdfkfi\j# fi^Xe`jdfj p cl\^f Zfe jl gifg`f d\kXYfc`jdf c\ `dg`[`\ife Xdgc`Xi jl ^iXe[\qX _`jk i`ZX p Xc ]`eXc# cfj X fj c\ gXjXife ]XZkliX% <c È?`af [\ >lXZ_lg`kXÉ _`qf m`YiXi Xc gX j Zfe jlj ^iXe[\j ZfdYXk\j ZfekiX =XY`f ;Xe`\c Fc`mX# X hl`\e efhl\ gXiX XkiXgXi cX ]XaX mXZXek\ FD9 [\ cXj ()) c`YiXj# \e @e^cXk\iiX# )'')# p gfjk\i`fi _`qf leX [\ jlj d\afi\j [\dfjkiXZ`fe\j Xek\ Afi^\ If[i`^f 9Xii`fj CX ?`\eX gXiX alekXi \c Z\kif hl\ \jk\ g\i[` \e \c g\jXa\ gi\m`f# [\ cXj (*' c`YiXj FD9# \e CXj M\^Xj# E\mX[X# \e )''-% >lqd}e ]l\ Ef%( [\c g\jf gcldX# g\if c\ e\^Xife \c Z_XeZ\2 klmf cX fgfi$ kle`[X[ [\ g\c\Xi gfi ki\j ZfifeXj le`]`ZX[Xj \e cfj c`^\ifj p ef _`qf \c g\jf2 cl\^f \e [fj fgfikle`[X[\j d}j kXdgfZf cf^i \c k\iZ\i ]Xa e )''0 p )'(' \ `eZcljf# `ek\ek \e cXj (+' c`YiXj [\ dXe\iX `e]ilZ$ klfjX# \e leX ZlXikX [`m`j` e# )'()% CX _`jkfi`X ]l\ Xj # g\if X_fiX \j k`\dgf [\ =fikleX# c k`\e\ \c i\c\mf \e cX dXef p gl\[\ _XZ\i$ cf% ;LIF :FD98K<1 <c gc\`kf [\ AXm`\i j\i} Xek\ \c ZfjkXii`Z\ej\ 9ipXe M}jhl\q gfi cX ZfifeX [\ cXj (*' c`YiXj [\ cX 8D9# \ek`[X[ [\ cX hl\ \c g\c\X[fi ifdXe\ej\ ]l\ i\p [\ cXj ()- c`YiXj# gfi cf ZlXc [\ ^XeXi \dgXkXi X Zfe >lqd}e Zfdf cfj e`Zfj [fj \e fYk\e\i Z\kifj \e [`]\i\ek\j ZXk\^fi Xj% Fkifj _Xe cf^iX[f [fj i\`eX[fj# g\if \e cX d`jdX [`m`j` e Zfdf jfe cfj ZXjfj [\ Alc`f : jXi >i\\e p X_fiX ;X_`XeX JXekXeX% M}jhl\q \j le _fdYi\ Zfe dXpfi \og\i`\eZ`X hl\ \c 8Y\a e p ZfefZ\ Y`\e \c i`e^# k`\e\ \oZ\c\ek\ [\]\ejX p gl\[\ Zfe\ZkXi Zfe ]fikXc\qX ZlXe[f j\ gXiX p X]`eZX jlj g`\ieXj% :cXif# \c ^iXe g\^X[fi \j \c [fd`e`ZXef# jl qli[X p jl [\i\Z_X jfe g\c`^ifjXj gfi `^lXc# p kXdY` e gl\[\ Yfo\Xi \e dfd\ekfj [`] Z`c\j% 8dYfj \jkXi}e Xek\ jl d}j [`] Z`c fgfe\ek\ cf hl\ Xj\^liX le ^iXe ZfdYXk\ p ]l\iX [\ gXj` e# \c 8Y\a e d\ _l\c\ X ZXdg\ e% KXc m\q ef gl\[X efhl\Xi X M}jhl\q# [\ hl`\e k`\e\ hl\ Zl`[Xij\ kf[f \c k`\dgf# g\if k`\e\ Zfe hl `ij\ X cXj kXia\kXj X gifZliXi cX ZfifeX% J k\e[i} AXm`\i hl\ `dgfe\i i\jg\kf [\j[\ \c `e`Z`f [\c gc\`kf# _XZ\i$ c\ jXY\i Xc ZfjkXii`Z\ej\ hl\ \jkX m\q c ef \j \c ZXdg\ e# j`ef hl\ \jk}e \e `^lXc[X[ [\ Zfe[`Z`fe\j p gfi hl ef# hl\ \c _fdYi\ \j =fikleX% ;<J;< ?FP1 8ek\j [\c d\[`f [ X# ;`fj [\cXek\# \jk\i\dfj \e cX Z`l[X[ [\ E\n Pfib p \jg\if m\i [\ `ed\[`Xkf \c ]`eXc [\ cfj \eki\eXd`\ekfj [\c el\jkif# p j` \j gfj`Yc\ kXdY` e [\ M}jhl\q% 8j hl\ \jk e g\e[`\ek\j X C`jk e ;`Xi`f# gXiX hl\ k\e^Xe `e]fidXZ`fe\j ]i\jZXj Xc i\jg\Zkf% GI<EJ8 ;< I;1 Le ^ilgf [\ Zfc\^Xj \jkXi} gi\$ j\ek\ \e \c ZfdYXk\ [\ \jk\ ]`e [\ j\dXeX \e \c 9XiZcXpj :\ek\i \e 9iffbcpe# E\n Pfib# cX ZXjX [\c Zfealekf [\ cX E98# cfj E\kj% <e \j\ _\idfjf \jZ\eXi`f \jkXi}e Gi`d`k`mf :X[\k\# DXefc`kf A`d e\q# :Xicfj E`eX > d\q# ?l^f C g\q DfiifY\c# ?fiXZ`f 9Xb\d e If[i ^l\q# FicXe[f IXdfj2 [\ E\n Pfib \jkXi}e Afj J}eZ_\q# GA =iXeZf# DXik e QXgXkX# K`kf J}eZ_\q# \eki\ fkifj# j\^ e cX efkX hl\ efj _XZ\e cc\^Xi [\j[\ cXj \dgi\$ jXj JXdgjfe 9fo`e^ p DXe^l`kX Gifdfk`fej% @EM@K8;F <JG<:@8C1 CX Zfd`k`mX cfZXc kXdY` e k\e[i} le d`\dYif [\ claf# \c [`i`^\ek\ i\]fid`jkX Af_eep Afe\j# hl`\e j\ _X Zfem\ik`[f \e \c ÈgXg}É [\c Yfo\f cfZXc gif]\j`feXc Zfe jl Xgfpf p jl gi\$ j\eZ`X% ;`f le gXcf DXe^l`kX Zfe \jX `em`kXZ` e% Efjfkifj# [\ dXe\iX gXik`ZlcXi# efj le`i\dfj Xc ^ilgf \e cXj gi o`dXj _fiXj# pX hl\ ef hl`\if hl\ d\ Zl\ek\e p Zfdf \e fkiXj fZXj`fe\j# hl`\if j\i k\jk`^f [\ cX _`jkfi`X p gf[\i cc\mXic\j `e]fidXZ`fe\j [\ gi`d\iX X el\jkifj c\Zkfi\j% GI<D@FJ 8:;1 CXd\ekf dlZ_f ef \jkXi gi\$ j\ek\ \e cfj gi\d`fj [\ cX 8jfZ`XZ` e [\ :ife`jkXj ;\gfik`mfj# X cX ZlXc d\ [\Yf p i\jg\kf% ;`^f \jkf [\ \ekiX[X gfihl\ \j Z`\ikf hl\ Zfdf kf[Xj cXj `ej$ k`klZ`fe\j dlZ_Xj m\Z\j k\e\dfj mXZ fj# [`]\i\eZ`Xj# XdY`Z`fe\j# gifp\Zkfj# [`j^ljkfj# g\if le [ X Zfdf _fp# kf[f \c hl\ \jk} efd`eX[f Xej X le gi\d`f% <c ^iXe gifYc\dX \j ZlXe[f ef jfdfj Zfii\jgfe$ [`[fj# cX `ejk`klZ` e gX^X ZXif¿ aXaXaXaXaXaX# p j` efj gi\d`Xe# Èj\ _`qf aljk`Z`XÉ# Y\e[`kf# ZlXekX d`j\i`X [\c XcdX% ;\ m\i[X[ hl\ d\ _lY`\j\ ^ljkX[f \jkXi X_ Zfe kf[fj ljk\[\j2 ]\c`Z`[X[\j X kf[fj d`j Zfc\^Xj hl\ i\jlck\e ^XeX[fi\j# p cfj g\i[\[fi\j1 GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi pX[Xd\j)''*7pX_ff%Zfd
V8KC<K@JDF
Cl^l\c e hl\[X \e fZkXmf cl^Xi 8=G GfeZ\
La cubana Rose Mary Almanza en los 800m y la estadounidense Rachel Schneider en los 1500m establecieron récords del Grand Prix de Ponce de atletismo, realizado el sábado con pobre balance para el dominicano Luguelin Santos y el puertorriqueño Javier Culson. El dominicano Luguelín Santos llegó en 8vo. lugar en los 400 metros. Almanza, de 22 años, detuvo los cronos en los 800 m femenino en 1:59.35 minutos, para mejorar los 1:59.82 establecidos por la estadounidense Hazel Clark en 2008. Schneider marcó 4:08.46 en los 1.500 m y superó la marca de 4:15.72 de la serbia Marina Muncan en 2011. La colombiana Brigitte Merlano se impuso en los 100 metros con vallas con registro de 13.14 segundos, el mejor crono del año para la atleta barranquillera, que compite por primera vez en el Grand Prix boricua. Merlano vino de atrás para superar a la panameña Ivette Lewis, que estuvo dominando la prueba desde la salida y finalizó tercera con 13.24, mientras en segundo lugar entró la dominicana Lavonne Idiette con 13.21. Mientras, el medallista olímpico dominicano Luguelín Santos finalizó en la octava posición en los 400 metros lisos con registro de 46.19. La prueba la ganó el trinitario Michel Cedenio con 44.97, seguido por el estadounidense La Shawn Merrit con 45.42 y el dominicano Gustavo Cuesta con 45.89. Otro que no tuvo su mejor demostración fue el boricua Javier Culson, que en los 400 metros con vallas buscaba su séptima victoria al hilo y quedó en segundo lugar con 49.31, detrás del bahamense Jeffery Gibson (49.19). “Confronté problemas en la valla ocho y eso me afectó en el final de la carrera, ya que perdí el paso. Esto es parte de la preparación”, reveló Culson a la AFP. “No he estado muy bien en las últimas semanas por una lesión, no es mi mejor resultado. Pienso que me hace falta trabajar más en los ejercicios de velocidad. He estado un poco atrasado en lo que es el entrenamiento por varias lesiones, incluyendo un juanete que me salió recientemente en el pie derecho”, afirmó el ídolo boricua. La prueba de los 110 metros con vallas fue otra carrera emocionante, cuando el estadounidense Jason Richardson marcó 13.34 segundos para superar sobre la meta al cubano Yordan O’Farril, con 13.35, dejando al norteamericano Ray Steward en tercera plaza con 13.53.
Cl^l\c e JXekfj cc\^ \e /mf% cl^Xi \e cfj +'' d\kifj%
V=äIDLC8 LEF
Nfc]1 >XeXdfj p g\i[`dfj \c >iXe Gi\d`f [\ D eXZf <=< DX[i`[
El director del equipo Mercedes, Toto Wolff, definió como “un día de locos” lo sucedido este domingo en el GP de Mónaco, donde un error estratégico le costo la victoria a uno de sus pilotos, el británico Lewis Hamilton, actual campeón y líder del Mundial de Fórmula uno. “Fue un día de locos. No creo que pueda haber una sensación más agridulce que esta. Ganamos el Gran Premio de Mónaco y perdimos el Gran Premio de Mónaco, todo al mismo tiempo”, se lamenta Wolf en un comunicado del equipo.
((9
VMFC<@9FC
I; Mj% :_`eX _fp \e ZXdg\feXkf Jl`qX Dfeki\Xlo# Jl`qX
C
a selección dominicana debutará este martes ante China a las cuatro y media de la tarde en la apertura de la versión 30 del Montreux Volley Masters que se llevará a cabo en el techado de la Pierrer Multi-Sport Hall en Clarens, aquí. El equipo dominicano, compuesto por jugadoras jóvenes y veteranas, llegó el domingo aquí para terminar sus entrenamientos de cara la contienda deportiva. Marcos Kweik estará al frente de la tropa Caribeña. Con cinco horas de diferencia entre Dominicana y Montreaux, el miércoles, Dominicana se enfrentará a Rusia a las nueve de la noche, el jueves tendrá día
DXiZfj Bn\`b
libre, mientras que el viernes 29, la tropa Quisqueyana se medirá a Holanda a las cuatro y media de la tarde (hora en Montreaux). El Montreux Volley Masters recibirá a los ocho de los mejores equipos de las mujeres en el planeta, incluyendo tres (China, Japón e Italia) que se encuentra entre los cinco primeros en el mundo.
Por su trigésima edición, que tendrá lugar entre este martes 26 de mayo hasta el domingo 31 de mayo de 2015 en la Pierrier Multi-Sport Hall en Clarens / Montreux, Montreux Volley Masters . Allí estarán los ocho de los mejores equipos de las mujeres en el planeta, incluyendo tres (China, Japón e Italia) que se encuentra entre los cinco primeros en el mundo. Como los ganadores sorpresa del torneo 2014, Alemania (noveno en el mundo) estará defendiendo su título en este evento en Montreux. La República Dominicana (sexto), Turquía (11º clasificado y haciendo su segunda visita a la Riviera), y los Países Bajos, uno de los equipos más fuertes de Europa, estarán completando el line-up.
()
C8J DLE;@8C<J
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,
;L;8 >8E8 :FD@:@FJ <E GFCFE@8
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
Gfi gi`d\iX m\q \e (+ X fj# cX `e]Xek\i X ef ZfdYXk\
<c Zfej\imX[fi 8e[iq\a ;l[X ]l\ \c\^`[f \c [fd`e^f gi\j`[\ek\ [\ Gfcfe`X Zfe \c ,* [\ cfj jl]iX^`fj# [\iifkXe[f Xc a\]\ [\ <jkX[f jXc`\ek\ [\ Z\ekif[\i\Z_X# 9ife`jcXn Bfdfifnjb`%
<c gi\j`[\ek\ \jkX[Xfle`[\ej\# 9XiXZb FYXdX# i`e[` _fd\eXa\ Xp\i X cfj ZX [fj \e cXj ^l\iiXj p [`af hl\ \c gX j ÈeleZX [\Y\ [\aXi [\ kiXkXi [\ gX^Xic\j Zfdgc\kXd\ek\É gfi jlj jXZi`]`Z`fj%
'+ :L98
=8I: 8GL<JK8E 8C GC8E ;< G8Q
DyO@:F
E@zFJ 8J<J@EFJ EF @IÝE 8 :ÝI:<C 8><E:@8J % Cfj Z`eZf X[fc\jZ\ek\j m`eZlcX[fj Xc _fd`Z`[`f [\c e` f :i`jkfg_\i IXpdle[f D}ihl\q DfiX eleZX g`jXi}e leX gi`j` e gXiX X[lckfj# Xle ZlXe[f ZldgcXe cX dXpfi X [\ \[X[# XZcXi Xp\i cle\j \c gi\j`[\ek\ [\c Jlgi\df Ki`YleXc [\ Aljk`Z`X \e :`l[X[ Al}i\q# Afj D`^l\c JXcZ`[f Ifd\if% J`e \dYXi^f ef hl`\i\ [\Z`i hl\ \c [\c`kf hl\ Zfd\$ k`\ife hl\[Xi} `dgle\% @im`e^ p Afj <[lXi[f# [\ (, p (- X fj# pX ]l\ife i\Zcl`[fj \e \c :\ekif [\ I\X[XgkXZ` e _XjkX (' X fj%
') @I8B
)' ;<C <@ :8<E <E 8K8HL< <E I8D8;@ <=< % 8c d\efj )' p`_X[`j$ kXj [\c ^ilgf <jkX[f @jc}d`Zf <@ dli`\ife Xp\i \e le Yfd$ YXi[\f [\ cX ZfXc`Z` e `ek\i$ eXZ`feXc c`[\iX[X gfi <jkX[fj Le`[fj ZfekiX le kXcc\i [fe[\ cfj \oki\d`jkXj gi\gXiXYXe ZfZ_\j YfdYX \e cX Z`l[X[ [\ IXdX[`# ZXg`kXc [\ cX gifm`eZ`X fZZ`[\ekXc [\ 8c 8eYXi% LeX ]l\ek\ [\ j\^li`[X[ [`af hl\ \c XkXhl\ ZXlj kXdY` e [\Z\eXj [\ _\i`[fj \eki\ p`_X[`jkXj# hl\ ]l\ife kiXjcX[X[fj X cX gfYcXZ` e [\ ?`k# X .' b`c d\$ kifj Xc efif\jk\ [\ IXdX[`% 8[\d}j# ZXlj cX [\jkilZZ` e Zfdgc\kX [\c kXcc\i%
'*
<=< % CXj =8I: i\X]`idXife Xp\i \e CX ?XYXeX jl Xgl\jkX gfi \c [`}cf^f [\ gXq Zfcfd$ Y`Xef X g\jXi [\c i\kifZ\jf hl\# X jl al`Z`f# i\gi\j\ekXe cfj ck`dfj ^fcg\j d`c`kXi\j ZfekiX cX ^l\ii`ccX# p i\ZcXdX$ ife le Xckf \c ]l\^f Y`cXk\iXc Zfdf cX e`ZX m X gXiX `dglc$ jXi \c gifZ\jf [\ e\^fZ`XZ` e% ÈCfj [`}cf^fj [\ gXq e\Z\j`kXe le ]l\ik\ `dglcjf# p \jk\ jfcf gf[i} m\e`i [\ leX ki\^lX Y`cXk\iXcÉ# dXe`]\jkXife cfj [\c\^X[fj `ejli^\ek\j# kiXj cXd\ekXi cX ÈXii\d\k`[XÉ Zfe$ kiX cXj =8I:%
', M<E<QL<C8
@DGLCJ8E 8><E;8 ;<J;< C8 :ÝI:<C <=< % Cfj gfc k`Zfj \eZXiZ\$ cX[fj C\fgfc[f C g\q p ;Xe`\c :\YXccfj# \e _l\c^X [\ _Xd$ Yi\ [\j[\ \c m`\ie\j gXjX[f# `ek\ekXe `dglcjXi cX X^\e[X fgfj`kfiX [\j[\ jlj cl^Xi\j [\ i\Zclj` e# Xc ZfemfZXi X leX dXiZ_X p _XZ\i \o`^\e$ Z`Xj Xc <jkX[f# jfc`Z`kl[\j X cXj hl\ _fp j\ _Xe jldX[f Xc^lefj fgfj`kfi\j% <c gXik`[f MfclekX[ GfglcXi MG # Xc hl\ g\ik\e\Z\e C g\q p :\YXccfj# iXk`]`Z Xp\i \c ccXdX[f X cX dXiZ_X p jljZi`Y` cXj g\k`Z`f$ e\j hl\ _`Z`\ife cfj fgfj`kf$ i\j# gi\jfj [\j[\ _XZ\ d}j [\ le X f# X kiXm j [\ le m [\f ^iXYX[f gfi C g\q%
<=< % Cfj :XjZfj 8qlc\j [\ 9fc`m`X ZfeZcl`i}e _fp \e ?X`k jl gXik`Z`gXZ` e \e d`j`fe\j [\ gXq [\ EXZ`fe\j Le`[Xj# leX m\q hl\ cX j`klXZ` e gfc k`$ ZX \e \j\ gX j j\ _X \jkXY`c`qX$ [f# `e]fid Xp\i \c >fY`\ief Yfc`m`Xef% 8ek\j [\ gXik`i [\j[\ CX GXq _XZ`X Gl\ikf Gi eZ`g\ alekf Zfe Xlkfi`[X$ [\j d`c`kXi\j [\ jl gX j# \c d`e`jkif Yfc`m`Xef [\ ;\]\ejX# I\pd` =\ii\`iX# [\ZcXi hl\ cX [\Z`j` e [\ ZfeZcl`i cX gXik`$ Z`gXZ` e Yfc`m`XeX \j gXik\ [\ le Zifef^iXdX \jkXYc\Z`[f gfi EXZ`fe\j Le`[Xj%
Un tornado causó 13 muertos en 6 segundos :FC8K<I8C<J% LE8J ))0 G<IJFE8J I<JLCK8IFE ?<I@;FJ# DÝJ CFJ ;8zFJ <=<
" <c J\im`Z`f D\k\fifc ^`Zf EXZ`feXc JDE i\gfik \jkX dX XeX cX gi\j\eZ`X [\c =i\ek\ =i f E d\if ,* \e \c efif\jk\ [\ :fX_l`cX% <=< D o`Zf
L
n tornado “atípico” por su intensidad dejó ayer por lo menos 13 personas muertas en Ciudad Acuña, en el norteño estado mexicano de Coahuila, donde en apenas seis segundos causó además importantes daños materiales, informaron fuentes oficiales. Además de los fallecidos, el meteoro causó heridas a 229 personas, indicó la Secretaría de Gobernación del Gobierno federal en su boletín más reciente. La institución emitió una declaración de emergencia para el municipio de Acuña, a partir de lo cual “las autoridades del Gobierno estatal contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada”. A su vez, el secretario de Gobierno de Coahuila, Víctor Zamora, detalló que entre los muertos hay tres menores y añadió que otro está desaparecido. Admitió que el saldo aún puede aumentar porque continúan las labores de remoción de escombros dejados por el
" KFID<EK8J P 8>L8J <E <JK8;FJ LE@;FJ ;X fj% ;X fj fZXj`feX[fj gfi le kfieX[f Xp\i# \e cX dX[il^X[X \e :`l[X[ 8Zl X# efik\ [\ D o`Zf%
fenómeno, “atípico” para esa zona de México y que afectó cuatro colonias del suroeste de Ciudad Acuña, fronteriza con Estados Unidos. M`m`\e[Xj [X X[Xj El funcionario estimó en 750 la cifra de viviendas dañadas, de las cuales 60 ó 70 están destruidas, y un centenar de vehículos afectados, algunos de los cuales quedaron arriba de las casas. Tras el impacto del tornado a las 06.10 hora local (11.10 GMT), al lugar se trasladaron socorristas y miem-
bros del Ejército para apoyar las labores de rescate. El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto ordenó la instalación de refugios temporales para recibir a los damnificados y se desplazó a Ciudad Acuña tras ofrecer un almuerzo a su colega de Finlandia, Sauli Niinistö, quien realiza una visita a México. El tornado, “algo inusual en nuestro país”, generó “daños importantes”, pero “lo más lamentable ha sido la pérdida de vidas humanas”, señaló en un mensaje en Palacio Nacional.
V<JG8z8
<c ^fY\ieX[fi [\ K\oXj# >i\^ 8YYfkk# [\ZcXi Xp\i \c \jkX[f [\ \d\i^\eZ`X \e )+ Zfe[X[fj X iX q [\ cXj ]l\ik\j kfid\ekXj \ `ele[XZ`fe\j hl\ XqfkXe Xc \jkX[f jli\ f p hl\ pX [\aXe Xc d\efj le dl\ikf p fkifj [fj ]Xcc\Z`[fj \e cX m\Z`eX FbcX_fdX% K\oXj j\ _X m`jkf X]\ZkX[f \e cXj ck`dXj _fiXj gfi kfieX[fj# kfid\ekXj \ `ele[XZ`fe\j hl\ _Xe ]fiqX[f cX \mXZlXZ` e [\ d`c\j [\ g\ijfeXj [\ jlj _f^Xi\j p eld\ifjfj Zfik\j \e \c jld`e`jkif \c Zki`Zf% 8[\d}j# leX [fZ\eX [\ g\ijfeXj \jk}e [\jXgXi\Z`[Xj p cfj kfieX[fj j`^l\e Xd\eXqXe[f qfeXj [\c Z\ekif p \c efik\ [\ K\oXj%
V:8JK@>F :?@EF
<=<
Un día de cárcel para los corruptos
<=< DX[i`[
':FE;<E8;F GFI / D<J<J1 FCD<IK
9FC@M@8 K<ID@E8 ?FP JL D@J@äE
VDyO@:F
Partidos empiezan la tarea de las alianzas @JI8<C
?8@Kà
LE ?FD<E8A< 8 CFJ :8à;FJ <E >L<II8J
<c Zfej\imX[fi [\ +* X fj [\jgcXq X cX Z\ekif[\i\Z_X
9I<M<J ;<C DLE;F
'(
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
<=< % <c \o gi`d\i d`e`jkif `jiX\c <_l[ Fcd\ik ]l\ j\e$ k\eZ`X[f Xp\i X fZ_f d\j\j [\ gi`j` e p \c gX^f [\ leX dlckX [\ (''#''' j_\b\cj ),#''' [ cXi\j f )+#''' \lifj kiXj j\i Zfe[\eX[f gfi mXi`fj ZXi^fj [\ ZfiilgZ` e% <c ki`$ YleXc [\ [`jki`kf [\ A\iljXc e _X Zfej`[\iX[f gifYX[f hl\ Fcd\ik Zf^` jfYi\j [\ [`e\if [\ jfYfiefj [\ le \dgi\jXi`f X ZXdY`f [\ [`m\ijfj ]Xmfi\j# p c\ _X Zfe[\eX[f gfi ]iXl[\ p XYljf [\ Zfe]`XeqX Zfe Z`i$ ZlejkXeZ`Xj X^iXmXek\j# `e]fi$ d ?XXi\kq%
<=< G\b e
Los partidos políticos en España empiezan a gestar pactos que les permita gobernar en municipios y regiones tras las elecciones locales celebradas el domingo, en las que los electores enviaron un mensaje a favor de un mayor reparto del poder. Pese a que el Partido Popular (PP) -de centroderecha y en el Gobierno- mantuvo su fuerte presencia en el país y fue la formación más votada en las elecciones las municipales, perdió mayoría absoluta en grandes ciudades, localidades y también en algunas regiones. Considerados una prueba para las elecciones generales previstas para finales de año, los comicios del domingo crearon una gran expectativa por la llegada nuevos partidos y movimientos ciudadanos y de protesta, que en algunos casos irrumpieron con fuerza en la arena política. Podemos -de izquierda- y Ciudadanos -liberal centristase han convertido, a la vista
Fg`e` e% DXi`Xef IXafp Xjld` hl\ cX ZfiilgZ` e p cX Zi`j`j \Zfe d`ZX `e]clp\ife \e cfj i\jlckX[fj [\ cfj Zfd`Z`fj [\c [fd`e^f%
de los resultados de las elecciones, en potenciales aliados del partido socialista (PSOE) -la mayor formación de la oposición- y del PP, respectivamente, para gobernar en administraciones locales. El presidente del Gobierno español y líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, declaró ayer que su partido fue el más votado el domingo -seguido por solo un punto porcentual de diferencia por el PSOE-,
pero admitió que también ha sufrido “notables pérdidas”. Rajoy insistió en que “somos la primera fuerza en votos”, a la vez que reconoció que su partido no pudo alcanzar las mayorías que obtuvo en las elecciones de 2011. A la pregunta sobre si el PP ha empezado a hablar de pactos, Rajoy respondió que su partido ofrecerá pactos “transparentes y estables” donde no tenga mayoría.
Pasar un día entre rejas se ha convertido en la enésima estrategia de la campaña anticorrupción del Gobierno chino, que obliga a sus funcionarios a visitar las cárceles para advertirles de las potenciales consecuencias de sus actos. La Comisión Central de Inspección y Disciplina, el brazo anticorrupción del Partido Comunista Chino (PCCh), organiza visitas a prisiones para altos cargos y sus cónyuges en las que pueden encontrar a antiguos colegas condenados por prácticas corruptas. El objetivo, según anunció el organismo en un comunicado difundido ayer por la prensa oficial china, es que los servidores públicos “sean conscientes” de los castigos que supone la corrupción, “que ejerzan sus poderes correctamente y que sean receptivos a la supervisión del Partido”.
:
D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#)), ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
"'/ C8 @DGI<J@äE K<:EFCF>à8
<:FCä>@:8 P C8J <DGI<J8J ÈM<I;<JÉ
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "'- I<J@C@<E:@81 =FIK8C<Q8 ;<C J<I 8EK< C8 8;M<IJ@;8;
"(' Cà;<I ;< DFK@M8:@äE G8I8 CFJ ?@JG8EFJ M@<E< 8C G8àJ
:FIK<Jà8 ;< CL@J D% G<z8 J8CM8;FI
"') LE8 =LE;8:@äE ;< C8 D8EF :FE <C ;<J8IIFCCF ;< C8J E@z8J
LE F=@:@F ;< 8EK8zF1
C@DG@8I Q8G8KFJ J< D8EK@<E<# G<IF 8 FKIF E@M<C
=Ý9LC8J <E 8CK8 MFQ GL9C@:8 CFJ D8IK<J
D8IK8 HLyC@Q
CX Ê]i\jZliXË [\ cX gfc k`ZX [fd`e`ZXeX
·JXZ}e[fc\ Yi`ccf
8C K@<DGF
8l^ljkf JXekXeX cc\mX [ ZX[Xj [\[`ZX[f Xc cljki\ [\ qXgXkfj% :Xi^X X Zl\jkXj leX _`jkfi`X d}j hl\ [\ kiXYXaf# [\ Xdfi# \eki\^X p [\[`ZXZ` e%
"') >lXi`fe\o IfjX <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f
;
esde su niñez Augusto Santana se aficionó a brillar sus zapatos como el mejor. Nunca pensó que de adulto convertiría esa “diversión” en una profesión estable y de emprendimiento. Hoy no solo ha forjado un legado de trabajo basado en un oficio que, algunos creen, se ha desgastado, sino que también ha contribuido
J ^l\efj1
C`jk e ;`Xi`f
a que, pese a todo, este se mantenga sacándole lustre al tiempo. La muestra es que su trabajo se ha expandido y hoy no solo tiene el módulo “Mr. Lustre” para limpiar zapatos en Galería 360, sino su propia reparadora. Su experiencia es aprovechada por un público que, hasta cerca de la medianoche, cuando cierran las salas de cine, busca sus servicios para lograr el brillo de sus zapatos de la mano de un personal que lo da todo para lograr el lustre de la cali-
7c`jk`e[`Xi`f
dad. Santana se ha afianzado en el potencial del emprendimiento, y es entocnces cuando su brillante oficio se expande no solo a calzados de todo tipo, sino a carteras, maletas, maletines, correas, chaquetas y faldas de cuero; correa de reloj y otras piezas para el tratamiento, tintado, limpieza y recuperación del color. La piel de muebles no está excluida, y a domicilio también la lustran. Predica con el ejemplo. Sus sillones relucientes sobre un mueble de madera de color caoba, como se pueden encontrar en lugares como la estación de trenes en Pensilvania, de nueva York, hablan muy bien de su labor.
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
" LE F=@:@F :FDèE# G<IF J@<DGI< E<:<J8I@F
8l^ljkf JXekXeX [`Z\ hl\ gXiX hl\ jlj Zc`\ek\j j\ j`\ekXe cf d\afi gfj`Yc\# [`jgfe\ [\ j`ccfe\j ]fiiX[fj \e Zl\if# jfYi\ le d [lcf [\ dX[\iX gi\Z`fjX# Z\g`ccfj `dgfikX[fj [\ g\cf [\ ZXYXccf# kXekf e\^if Zfdf dXii e# c hl`[f gXiX c`dg`\qX j`dgc\ f [liX[\iX p gX fj [\ cXeX gXiX \c cljki\ ]`eXc% ÈPf Zi\Z \e :`l[X[ El\mX% Ljk\[ i\Zfi[Xi} hl\ gfi Xcc} \e \c gXihl\ @e[\g\e[\eZ`X p \e \c gXihl\ :fc e# \e cX ZXcc\ <c :fe[\ p \e fkifj j`k`fj _XY X gl\jkfj [\ cljkiXi qXgXkfj# pX hl\ \iX le kfhl\ [\ [`jk`eZ` e cc\mXi qXgXkfj dlp c`dg`fj%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
?XYcXi [\ gfc k`ZX ef \j d` ]l\ik\% <j le k\dX g\jX[f# p \e gX j\j Zfdf \c el\jkif# _XjkX \e^fiifjf% J`e \dYXi^f# _Xp leX gXik\ ]i\jZX hl\# Xc d\efj X d # d\ XkiX\% J\ kiXkX [\ cX ]fidX \e hl\ cX gfYcXZ` e g\id`k\ cX YlicX [\ cfj gfc k`Zfj# p j`e d}j e` d}j XgcXl[\ jlj `eZfe^il\eZ`Xj% 8c^f ÊZ_`jkfjfË \j m\i Z df ZlXe[f cXj ZfjXj c\j Zfem`\e\e# cXj _XcXe gfi cfj df fj gXiX XalkXicXj X jlj gifg j`$ kfj# p Z df ZlXe[f ef c\j ]Xmfi\Z\e# j\ cXj `e^\e`Xe gXiX Ê[\]\e[\iË Xc gl\Ycf% 8 d d\ gXi\Z\ kXe j`dg}k`ZX cX ]fidX \e Z df hl\[X Xc [\jZlY`$ \ikX jl `eZf_\i\eZ`X# p \j X_ ZlXe[f c\ i\ZfefqZf cX ]i\jZliX hl\ k`\e\ el\jkif j`jk\dX gfc k`Zf% <e Y jhl\[X [\ leX i\Xc ]i\jZliX d\ kiXjcX[ X leX Z`l[X[ ]XYlcfjX [fe[\ \c gl\Ycf YXiXaX cXj ZXikXj gXiX kfdXi leX [\Z`j` e gfc k`ZX# ef cfj `emfclZiX[fj% 8cc \c kiXYXaf j`\dgi\ XglekX Xc Y`\e\jkXi [\ cX ^\ek\# eleZX [\ lefj ZlXekfj hl\# \e efdYi\ [\ clZ_Xi gfi \c [\jXiifccf# cc\eXe jlj XiZXj X \og\e$ jXj [\c kiXYXaf [\ _fdYi\j p dla\i\j hl\ c\j [Xe jlj mfkfj gXiX XcZXeqXi \c gf[\i% Ef _Xp ZXY`[X gXiX YlicXj# p cX kiX`Z` e ef \eZl\ekiX iXq e [\ j\i% Le ZXe[`[Xkf \j \jZf^`[f gfihl\ Zl\ekX pX Zfe Xgfpf [\ kf[fj% <jf [\ k\e\i ÊZlZ_ld`cË gXik`[fj k`i}e[fj\ cfj kiXg`kfj Xc jfc# \e \j\ cl^Xi ef \o`jk\% CX gfc k`ZX Xcc ef \j le Z_`jk\% <j le k\dX j\i`f# g\if [`^\i`Yc\% KXekf hl\ _XjkX cfj d}j g\hl\ fj gl\[\e \ek\e[\icf% <ccf g\id`k\ hl\ [\j[\ k\dgiXeX \[X[# cfj _XY`kXek\j i\jg\k\e p gi\j\im\e cX `ek\^i`[X[ [\ jl :fejk`klZ` e% Jlj df[`]`ZXZ`fe\j k`\e\e hl\ j\i aljk`]`ZX[Xj gfi cfj ZXdY`fj hl\ `dgfe\e cfj XmXeZ\j# eleZX aXd}j gfi cf hl\ c\ Zfem`\e\ X lef l fkif gfc k`Zf% CX gXcXYiX Zc`\ek\c`jdf ef j\ ZfefZ\% Cfj `ek\i$ ZXdY`fj [\ ]Xmfi\j jfcf jfe m}c`[fj \e cX Zfk`[`Xe`[X[ [\ leX Z`l[X[ hl\ _XZ\ [\ jl gfc k`ZX jl _\iiXd`\ekX d}j ]l\ik\ gXiX \c Y`\e\jkXi [\ kf[fj# ef `dgfikX hl` e cfj ^fY`\ie\% <j kXe [`]\i\ek\ X cX i\Xc`[X[ hl\ m`m`dfj cfj [fd`e`ZXefj# hl`\e\j# [\g\e[`\e[f [\ cf hl\ efj Zfem`\e\ l f]i\Z\e efj i\ dfj [\ cfj Z_`jk\j [\ el\jkifj c [\i\j f cfj Zi`k`ZXdfj ZlXe[f pX ef efj XgfikXe eX[X% FaXc} [\a\dfj [\ m\i cX gfc k`ZX Zfdf leX ]`Z_X [\ [fd`e gXiX ^XeXi f g\[\i \c al\^f# p Zfd\eZ$ \dfj X \o`^`i i\jg\kf gfi \eZ`dX [\ cXj Zfem\e`\eZ`Xj% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
" ;<A< JL :FD<EK8I@F cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
V=le[XZ` e FYiX
M@<E< ;< GFIK8;8
G<IJ<M<I8E:@8% ÈDI% CLJKI<É :I<:< G<J< 8C ;<J>8JK< ;< <JK< F=@:@F :FIK<Jà8 ;< CL@J D% G<z8 J8CM8;FI
Mano amiga para niñas desprotegidas A\jj`ZX 9fe`]XZ`f JXekf ;fd`e^f
@dgfikXek\% JXekXeX Xj\^liX hl\ cfj qXgXkfj j`\dgi\ cljkiX[fj [liXe d}j# gfihl\ cX g`\c j\ glc\ Zfe ZX[X c`dg`\qX# \jg\Z`Xcd\ek\ j` j\ lk`c`qX c hl`[f p gXjkX [\ Yl\eX ZXc`[X[# cfj ZlXc\j j\ gl\[\e Zfej\^l`i \e \c d\iZX[f cfZXc f `dgfikX[fj [\j[\ <jkX[fj Le`[fj%
Un lustre con historia <j le _fdYi\ [\ Zfem\ijXZ` e ]}Z`c p [\ kiXkf X]XYc\# ZcXm\ hl\ _X Xpl[X[f X JXekXeX X Zfehl`jkXi cX ]XdX hl\ k`\e\ [\j[\ hl\ _XZ\ Xci\[\[fi [\ Z`eZf [ ZX[Xj [\Z`[` `e`Z`Xi \jk\ f]`Z`f%
>lXi`fe\o IfjX <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f
8
ugusto Santana recuerda que en la época en que inició su oficio de ilustrador de zapatos, los limpiabotas no eran como ahora, mayormente muchachos sin destreza y con materiales de trabajo de buena calidad. Para ese entonces, asegura, se compraban los productos en tiendas especializadas, que regularmente eran traídos desde Estados Unidos. “La gente de ahora no lo sabe, pero en la época de mi juventud, los lustrabotas andaban vestidos de ‘palm beach’, que llegaban a Santo Domingo como ‘pambiche’ o de dril. Vestían muy bien y eran prendas adecuadas para el tiempo de verano”, cuenta Santana, quien se confiesa sexagenario. LeX \og\i`\eZ`X ÊYi`ccXek\Ë Santana, que no aparenta que pasa de los 60 años, quizás por ser un hombre atlético, bien vestido y, claro, con zapatos lustrados, es un hombre de conversación fácil y de trato afable. Esta ha sido la clave para conquistar la buena fama que
LE 9L<E J<IM@:@F
Xk\e[\i X hl`\e\j ^ljkXe cc\mXi le ZXcqX[f i\clZ`\ek\# Y`\e Zl`[X[f p# jfYi\ kf[f# :XgXZ`kXZ` e 8l^ljkf Zfe \c j\ccf hl\ c\ `dgfe\ cX JXekXeX ef kiXYXaX jfcf% K`\e\ c\^\e[Xi`X ZXii\iX [\ \jk\ le g\ijfeXc ZXgXZ`kX[f gXiX \dgi\e[\[fi%
tiene en su entorno desde que inició este oficio hace alrededor de cinco décadas. Al rememorar lo que oyó de sus mayores, Santana dice que antes de 1930 los ministros, y a veces los presidentes, iban a lustrar sus zapatos al parque Colón,
donde a veces se improvisaban tertulias literarias y sobre los acontecimientos del día, o a hablar de naderías. Le sorprendió durante la entrevista el comentario de que en la terminal de trenes Penn Station, de Nueva
York o en los aeropuertos de esa ciudad, una lustrada completa de calzados y la propina le podría costar a un caballero alrededor de US$10, que todavía es una suma considerable.
:Xc`[X[ “Oí decir que durante la crisis de hace algunos años, los norteamericanos comenzaron a reparar sus zapatos y que aparecían anuncios de reparadoras en los periódicos. Después de la crisis muchos se dieron cuenta del valor de la reparación por la comodidad que tenían los zapatos viejos”, afirma. Añade: “Otra cosa, los zapatos siempre lustrados duran más porque la piel se pule con cada limpieza, especialmente si se utiliza líquido y pasta de buena calidad, que se pueden conseguir en el mercado local o importados desde Estados Unidos”, comenta Santana. Dice que el crecimiento de la industria del calzado en el mundo ha hecho que los importadores de buenos cepillos de cerdas de crin de caballo no solamente sean traídos desde Brasil, sino también de China, un gran exportador de esos materiales, que domina el comercio mundial. En su trabajo en el módulo de Galería 360, Santana ya tiene clientes asiduos del vecindario que llevan los zapatos y los recogen cuando terminan otras diligencias.
Soy de Cristo es una fundación que realiza trabajos comunitarios desde hace nueve años, y orienta a niños, niñas y adolescentes para que tengan un mejor futuro. Rosa Darley, presidenta de la fundación, cuenta que hace un año, esta entidad comenzó a dar forma a un proyecto llamado Casa Hogar, con el objetivo de albergar a niñas que requieren de cuidados especiales por las diversas situaciones que han atravesado en su familia. Protegen a las que han sido víctimas del abandono de sus padres o la falta de recursos suficientes de estos para tenerlas con ellos, expresa la presidenta. En el albergue hay nueve niñas, de dos a nueve años. Algunas han llegado por referencia de Conani. “Nosotros buscamos enseñarles a las niñas todo lo que es necesario para que puedan elegir su futuro”, puntualiza Darley. @ejkilZZ` e La presidenta de la fundación explica que las niñas aprenden desde lo básico, como bañarse, comer, vestirse..., hasta leer y escribir. “Hay algunas que saben hacer sus ocupaciones sin dificultad, pero tengo el caso de una de ellas a la que se le hace difícil desenvolverse con sus quehaceres, por lo que se debe tener paciencia a la hora de enseñar”, asegura.
Asimismo, dice que la adaptación al principio para las infantes era difícil porque quizás del hogar del que vienen no se preocupaban por darles educación y enseñarles lo correcto, pero que conforme pasa el tiempo, se van adaptando. “Para su desarrollo asistimos a actividades que realizan en la iglesia orientadas a los infantes y a los adolescentes”. I\jgXc[f La fundación necesita suplir las necesidades de las niñas. Por esta razón, Darley solicita ayuda a instituciones y particulares que se identifican con este tipo de causa. La ayuda es para salud, alimentación y educación de las menores. “Requerimos de un personal capacitado en estas áreas para ellas. También de productos de higiene para la limpieza. Incluso cualquier persona interesada puede apadrinar a una de estas niñas para su desarrollo”, señala. Para cualquier colaboración o información puede comunicarse al teléfono: 809-5082054 con Rosa Darley.
Nuestro lema es 'Rescatando la inocencia' con el que favorecemos a niñas desprotegidas”. IfjX ;Xic\p# gi\j`[\ekX [\ cX ]le[XZ` e MC8;@D@I :8CMF C@JKàE
8gfpf% IfjX ;Xic\p alekf X EXfdp p IX`e`\ip# hl\ g\ik\e\Z\e X cX :XjX ?f^Xi# [fe[\ i\Z`Y\e cXj [\Y`[Xj Xk\eZ`fe\j%
R KI@9LE8 89@<IK8T B8@IäJ
JfYi\ cX jXcmXZ` e K?@EBJKF:B
AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX
“Muchos primeros serán últimos, y muchos últimos, primeros”. La mayor equivocación que existe entre los creyentes es la de creer que se puede ganar la vida eterna por méritos acumulados, esto es, por los propios medios. La salvación no es una conquista humana, sino un milagro de la gracia divina. Nadie se salva porque así lo haya decidido, solo Dios puede salvar. Cuando llegue la hora de pasar revista en el cielo de seguro nos llevaremos muchas sorpresas.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
C8 M@;8
*:
+:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@@@% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
ÈC@JKàE ;@8I@F \e cX <[lZXZ` e 8ZklXc`qX[XÉ <[`kfiX1 IfjXi`f M}jhl\q K\c1 /'0 -/-$--// <ok ))/0$)+(.$),(' gcXec\X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J\dXeX [\ cX >\f^iX] X J ^l\efj \e1
nnn%c`jk`[`Xi`f%Zfd
;\c '0 Xc (* [\ dXiqf [\ )'(, OO@@ 8e`m\ijXi`f
:Xc\e[Xi`f D`e`jk\i`f [\ <[lZXZ` e d\j [\ ale`f $;\c ), [\ dXpf Xc , [\ ale`f% Gil\YXj [\ ]`e [\c (%\i g\i f[f $;\c ). [\ dXpf Xc () [\ ale`f% I\gXjfj p Xgfpfj gi\gXiXkfi`fj [\ cXj Gil\YXj EXZ`feXc\j \e ZX[X Z\ekif \[lZXk`mf%
" EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J
IF9<IK JÝE:?<Q&C@JKàE ;@8I@F
@E@:@8K@M8
LE8 9@9C@FK<:8 ;@M<IK@;8# GIF>I8D8 ;< =FID8:@äE @EK<>I8C%
>XeX[fi\j% María Lorraine de Ruiz-Alma y sus alumnos de Notre Dame School, Kiara Díaz, Miguel Cintrón y Valeria
Van Merkerk presentaron los proyectos, que resultaron ganadores# en la famosa feria de Kent Tech Expo en Seatle. WA
<jkl[`Xek\j jfYi\jXc\e
<E :FE>I<JF
<jk\ Zfe^i\jf i\ e\ X cfj \[lZX[fi\j p Xcldefj d}j [\jkXZX[fj [\c dle[f% :fej`jk\ \e gi\j\ekXi gifp\Zkfj p \mXclXZ`fe\j YXjX[fj \e k\Zefcf^ X%
JXekf ;fd`e^f
B`XiX ; Xq% >Xe gXjXek X gXiX
kiXYXaXi \e cX j\[\ [\ D`Zifjf]k%
MXc\i`X MXe D\ib\i% FYklmf
Z\ik`]`ZXZ` e `ek\ieXZ`feXc [\ \og\ikX \e D`Zifjf]k F]]`Z\%
D`^l\c :`eki e% È<c cf^f [\c
\m\ekf ]l\ [\ el\jkif [`j\ f%
C
a educadora María Lorraine de RuizAlma y tres de sus alumnos de Notre Dame School, Kiara Díaz, Miguel Cintrón y Valeria Van Merkerk resultaron ganadores en un evento organizado por Microsoft Corporation, que reunió a los educadores y alumnos más destacados del mundo en su oficina principal en Seattle, WA, USA, celebrando el coraje y preparación de estos individuos que son la inspiración de todos los que quieren ser más y hacer más. Para ganar la participación en el congreso tanto alumnos como maestros presentaron proyectos y evaluaciones, usando tecnología de Microsoft durante dos meses, a un jurado internacional en conferencias virtuales y luego fueron evaluados de nuevo en su oratoria y liderazgo presentando sus proyectos, en la famosa feria de Kent Tech Expo a más de 5,000 visitantes. María de Ruiz-Alma (Best Achievement-Learning Activity) y Kiara Díaz (Stu-
" =@>LI8J DLE;@8C<J
CX ;`i\ZZ` e I\^`feXc ('# \dg\ X[X \e `dglcjXi \c Xdfi gfi cX c\ZkliX p cX ZXc`[X[ [\ cfj Xgi\e[`qXa\j [\ cXj e` Xj# e` fj p a m\e\j [\ cfj Z\ekifj \[lZXk`mfj [\ \jkX ali`j[`ZZ` e# [\jXiifccX \c gif^iXdX [\ Xgifm\Z_X$ d`\ekf [\ cX Y`Yc`fk\ZX Zfdf d\[`f [\ \ei`hl\Z`d`\ekf ZlckliXc p ]fidXZ` e `ek\^iXc% CX 9`Yc`fk\ZX ;`m\ik`[X gif]\jfiX :i`jk`eX ?\i\[`X# \j le gifp\Zkf hl\ YljZX cX [`m\ij`[X[# cX `ek\^iXZ` e p cX `eZclj` e [\ el\jkiXj e` Xj# e` fj p a m\e\j [\ cfj Z\ekifj \[lZXk`mfj# p \e \jg\Z`Xc [\ qfeXj XgXikX[Xj# dXi^`eXc p [\gi`d`[X# gXiX Yi`e[Xi le \jgXZ`f [\ ]fi$ dXZ` e `ek\^iXc X kiXm j [\ c\ZkliX Zi\Xk`mX# kXcc\i\j [\ g`ekliX# ZXekf# i\Zi\f [`m\i$ k`[f# d\i`\e[X ZfdgXik`[X# \eki\ fkiXj% :fe \c [\jXiifccf [\ \jk\ gif^iXdX cX [`i\ZZ` e i\^`f$ eXc YljZX [\jg\ikXi \c _}Y`kf p \c Xdfi _XZ`X cX c\ZkliX p \ei`hl\Z\i cfj e`m\c\j [\
Xgifg`XZ`fe\j [\ cfj Zfek\$ e`[fj [\ cfj [`m\ijfj k\okfj [\ `ek\ej`fe\j Zfdle`ZX$ k`mXj [`m\ijXj# Xj Zfdf cX Xgi\Z`XZ` e [\ mXcfi\j k`Zfj# Xik jk`Zfj p [\ Zfef$ Z`d`\ekf% <c cXeqXd`\ekf [\c gif^iXdX ]l\ \c gXjX[f (+ [\ dXpf \e le \eZl\ekif Zfe `em`kX[fj \jg\Z`Xc\j [\c }i\X# [`i\Zkf$ i\j [\ [`jki`kfj# Zffi[`eX[f$ iXj [\ gi`d\i Z`Zcf# j\^le[f Z`Zcf# Zffi[`eX[fiX [\c E`m\c Gi`dXi`f# Y`Yc`fk\ZXi`Xj# k Z$ e`Zfj i\^`feXc\j [\ cfj e`m\$ c\j p }i\Xj# gXik`Z`gXZ` e [\c gi`d\i ^ilgf [\ e` Xj# e` fj p a m\e\j [fe[\ hl\[Xi} `e`$ Z`X[f \c gif^iXdX% <jk\ gif^iXdX j\ i\Xc`qXi} \e [`]\i\ek\j \kXgXj# ZX[X \eZl\ekif \jkXi} fi^Xe`qX[f Zfe ef d}j [\ m\`ek`Z`eZf e` Xj# e` fj p a m\e\j [\ cXj [`]\i\ek\j \jZl\cXj hl\ Zfe$ ]fidXe cX I\^`feXc ('% CXj XZk`m`[X[\j gifg`Xj [\c gifp\Zkf \jkXi}e X ZXi^f [\ g\ijfeXj \jg\Z`Xc`jkXj \e \jkXj }i\Xj%
D@E<I; I<8C@Q8 8:K@M@;8; <;L:8K@M8
Fi^lccfjfj% Cfj Z_`Zfj fi^lccfjfj gfi C8 :FE=<I<E:@8 :FEKä
cc\mXi cX ZXgX dfiX[X [\ cfj \o`kfjfj%
dent Case Competition) resultaron ganadoras junto a sus equipos. Por otro lado Valeria Van Merkerk fue una de los 4 alumnos que obtuvieron su Certificación Internacional de Experto en Microsoft Office. Los alumnos dominicanos realizaron la mejor presentación de país en la noche cultural y el logo del evento, diseñado por ellos, también resultó ganador.
:FE @DGFIK8EK<J =@>L$ I8J DLE;@8C<J :FDF 1 Q`Xl[[`e PfljX]qX` [\jkX$ ZX[f [`gcfd}k`Zf gXb`jkXe gX[i\ [\ cX cXli\X[X Zfe \c Gi\d`f EfY\c# DXcXcX # JXkpX EX[\ccX D`Zifjf]k :figfiX$ k`fe# :<F # 8ek_fep JXcZ`kf M`Z\ Gi\j`[\ek# Nfic[n`[\ <[lZXk`fe Xk D`Zifjf]k # 8effg >lgkX :i\X[fi [\c F]]`Z\ D`o # D`b\ K_fc]j\e p 8i` JZ_fii Zi\X[fi\j [\ Fe\Efk\ # \eki\ fkifj ]`^liXj i\c\mXek\j [\c Xi\X [\ k\Zef$ cf^ X%
E` fj [\ Cfj GiX[`kfj [`j]ilkXe [\ leX XZk`m`[X[ dlj`$ ZXc# [liXek\ le kXcc\i hl\ fi^Xe`q \c Gif^iXdX E` \q p =Xd`c`X [\c D@E<I;% Hl\ YljZX `dglcjXi leX ZlckliX [\ gXq \e \c [\jXiifccf `ek\^iXc [\ e` fj p X[fc\jZ\ek\j hl\ i\j`[\e \e qfeXj [\ XckX mlce\iXY`c`[X[ jfZ`Xc%
:feZlijf [\ Xlkfi\j [fd`e`ZXefj IF9<IK JÝE:?<Q
@e`Z`fj% <c ZfeZlijf _XZ\ _fd\eXa\ X cfj \jZi`kfi\j [fd`ee`ZXefj%
JXekf ;fd`e^f
El Colegio Santa Teresita, preocupado por el bajo nivel de lectura de los dominicanos (as), como bien mostró el Primer Estudio Latinoamericano realizado por la UNESCO, en el cual se llegó a la conclusión de que nuestros (as) niños (as) decodifican, pero no saben “por qué se dice lo que se dice y para qué se dice, por lo tanto no saben aprender leyendo” (exceptuando Cuba), decidi-
mos crear un concurso literario estudiantil a nivel nacional para motivar a nuestros (as) niños (as) y jóvenes al hábito de la lectura y al fortalecimiento de nuestra identidad. Luego nos sentimos más incentivados con nuestra identidad y con nuestra iniciativa, al recibir alarmantes los resultados del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE) en el que se aplicaron pruebas de Matemática y Lengua Española
a estudiantes de Tercero y Sexto del Nivel Básico de varios países latinoamericanos, en el cual quedamos en último lugar. La idea es identificar autores dominicanos y contemporáneos, de manera que nuestros estudiantes se enriquezcan de esta literatura y que a la vez, puedan nutrirse de estos autores sobre su experiencia vivida a través de la creación de la obra escogida. En este XII Concurso Li-
terario, escogimos la obra de Herman Mella Chavier, “El camino de los hombres”, obra ganadora del Premio Internacional de Novela de Casa de Teatro 2011. Los tres primeros lugares y las menciones de honor recibieron libros donados por Susaeta y Editorial Santuario. Varias empresas colaboran comprando libros para donarlos a escuelas públicas de forma que puedan estas tener una mayor participación.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
;< C@9IFJ P C@9I<Ià8J GL9C@:8 CFJ D8IK<J 8CK<IEFJ
D8Ià8 8EKFE@<KK8 IFEQ@EF
¶<j g\id`k`[f \jkXi ki`jk\6 8c _XZ\i \jkX gi\^lekX# g\ejXi}e hl\ \jkfp cfZX f \e]\idX# g\if \j hl\ X m\Z\j efj j\ek`dfj kXe ZXi^X[fj hl\ cX ZXY\qX efj g\jX# ef cX hl\i\dfj k\e\i \e jl cl^Xi# p \j cX ki`jk\qX cX hl\ efj _XZ\ j\ek`i Xj % ?l^_ DXZbXp [`Z\1 ÈKf[f \c dle[f [\j\X j\i ]\c`q# g\if X]ifekXi cXj [\j[`Z_Xj kXdY` e \j gXik\ `dgfikXek\ [\ cX m`[XÉ% C\\dfj \e \c Xik Zlcf hl\ \jZi`Y\ DXZbXp# hl\ \eZfe$ ki j`e YljZXicf# hl\ gXi\$ Z\ hl\ efj _\dfj ml\ckf k\d\ifjfj [\ cX ki`jk\qX p jfcf gfe\dfj e]Xj`j \e cX ]\c`Z`[X[# hl\# j`e \dYXi^f# \j dlp \jZXjX \ `ek\id`k\e$ k\% Gfi \a\dgcf# d\ [X g\jXi ZfdgifYXi leX m\q d}j hl\ ef eXZ gXiX j\i e\^fZ`Xek\# e` d`j _`afj kXdgfZf# gl\j Zfe kf[fj cfj hl\ efj i\cX$ Z`feXdfj \e \j\ Xjg\Zkf efj _XZ\e le [\jXjki\# efj Xd\$ eXqXe j` c\ ZfYiXdfj# efj dXckiXkXe# f]\e[\e# ZlXe[f c\j i\Zfi[Xdfj cX [\l[X f \c Zfdgifd`jf f XZl\i[f \jkXYc\Z`[f p ef _Xp ]fidX [\ hl\ efj i\jg\k\e p efj gX^l\e% K\e\dfj hl\ i\j`^$ eXiefj X \jg\iXi j` Xc^leX m\q cX g\ijfeX Zldgc\ cf hl\ gifd\k\ kf[f \c k`\dgf# jXY`\e[f lef hl\ jfe gliXj d\ek`iXj# hl\ jfe gXik\ [\ fkif ^l`fe [\ leX dXcX g\c $ ZlcX% Efj XZljXe [\ XZfjf# efj j\ XcXe hl\ efj mXe X cc\mXi X cX aljk`Z`X f X cf hl\ \ccfj hl`\iXe Xc\^Xi% ;\ \jX dXe\iX# kf[f le \dYXaX[fi j\ d\ ]l\ Zfe j`\k\ d\j\j [\ ZXjX2 fkif# Zfe fZ_f2 X fkif klm\ hl\ XZZ\[\i X [Xic\ kf[f \c k`\dgf p [`e\if hl\ g`[` # p Xc fkif cf \jkfp \jg\iXe[f `dgfk\ek\ p j`e e`e^leX \jg\iXeqX [\ Zfej\$ ^l`i hl\ gX^l\ cX [\l[X% CXj i\cXZ`fe\j g\ijfeXc\j gl\[\e f]i\Z\iefj jXk`j]XZ$ Z`fe\j dlp gif]le[Xj p _XZ\i leX XgfikXZ` e \efid\ X el\jkif j\ek`[f [\ gc\e`kl[# g\if dlp X d\el[f gl\[\e j\i el\jkiX dXpfi ]l\ek\ [\ [\Z\gZ` e# Xe^lj$ k`X p ki`jk\qX% Gfi \jf# [\ kf[f \jf [\Y\dfj Xgi\e[\i# Xlehl\ ZlXe[f \jkXdfj \e d\[`f [\ cX ki`jk\qX cf e`Zf hl\ g\ejXdfj \j hl\ cX m`[X \j Zil\c# `ealjkX# p \j \e \jfj dfd\ekfj hl\ m\dfj X cX ]\c`Z`[X[ Zfdf cX e`ZX p d\afi d\kX X cX hl\ j\ gl\[X Xjg`iXi% J`e \dYXi^f# \j Zfem\e`\ek\ i\Zfi[Xi hl\ cX i`hl\qX [\ cX m`[X iX[`ZX \e leX `ek\iXZZ` e ZfejkXek\ \eki\ clZ\j p jfdYiXj% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXi`XdXkfj(/7^dX`c%Zfd
C8 M@;8
,:
-:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
VGj`Zfcf^ X :XgXZ`[X[\j
Resiliencia: fortaleza ante la adversidad
K?@EBJKF:B
<e gj`Zfcf^ X j\ i\ZfefZ\ \jk\ k id`ef Zfdf leX i\jgl\jkX Zfd e p leX ]fidX jXeX [\ Xaljk\ ]i\ek\ X cX X[m\ij`[X[% LeX j`klXZ` e [`] Z`c f gifYc\dX \j Zfej`[\iX[f Zfdf [\jX] f%
JXekf ;fd`e^f
<
n estos tiempos en que el mundo y la sociedad nos presentan frecuentes cambios, el ser humano requiere del desarrollo de competencias que lo ayuden a enfrentar y vivir de forma positiva dichos cambios, sin que le afecten en su evolución y desarrollo. Decía el ilustre William Shakespeare: “Hay que ser fuertes y levantarse de los tropiezos que nos pone la vida, para avisarnos que después de un túnel oscuro y lleno de soledad, vienen cosas muy buenas”. Esta clase de pensamientos ante las adversidades en muchas ocasiones son oportunos para entrenar el optimismo realista y otros factores que nos ofrece la psicología positiva para lograr desarrollar esta capacidad. Como seres humanos tenemos la capacidad de superar dificultades, traumas y dolores emocionales, saliendo fortalecidos en el proceso. Se recupera frente a la adversidad para seguir proyectándose hacia el futuro. Esta ca-
pacidad o competencia es conocidia como resiliencia. El ser humano posee recursos internos que en ocasiones desconoce. Son las circunstancias difíciles o traumáticas las que permiten al individuo desarrollar esas habilidades, que se encontraban latentes (guardadas) y que desconocía hasta ese momento, porque no se había visto en la necesidad de utilizarlas. ;\jX] f En psicología se reconoce la resiliencia como una respuesta común y una forma sana de ajuste frente a la adversidad. Una situación difícil o problema es considerado como un desafío, que es enfrentado y superado por las personas gracias a la resiliencia. Existen distintas circunstancias que favorecerán o no el desarrollo de la resiliencia en cada individuo, como la educación, las relaciones familiares y el contexto social. Estos aspectos son fundamentales en el desarrollo de esta habilidad, que se inicia desde la infancia. La capacidad de ser resi-
Fc^X I\em`cc\# gj`Z cf^X%
liente está vinculada a la autoestima, la valoración y el respeto que tenemos a nosotros mismos, estar seguros de nuestras capacidades, debilidades y fortalezas, por lo que es importante trabajar con los niños desde pequeños para que puedan desarrollar sanamente esta habilidad. Es importante aclarar que ser resiliente no significa en absoluto no sentir malestar, dolor emocional o dificultad ante las adversidades. La resiliencia ayuda a asumir esa sensación, aceptarla y aprender de ella sabiendo gestionar tanto nuestras emociones como nuestras respuestas para sobrellevarla del mejor modo posible.
8ZcXiXZ` e% J\i i\j`c`\ek\ ef j`^e`]`ZX ef j\ek`i dXc\jkXi# [fcfi \dfZ`feXc f [`]`ZlckX[ Xek\ cXj X[m\ij`[X[\j%
?FIäJ:FGF
" ?8P HL< K<E<I DFK@M8:@FE<J
<o`jk\e Xc^leXj k Ze`ZXj gXiX [\jXiifccXi \jkX ZXgXZ`[X[ kXe e\Z\jXi`X \ `dgfikXek\ \e \jkfj k`\dgfj% 8Zk`mXi \c Xdfi gifg`f \j \c gi`d\i gXjf _XZ`X ZlXchl`\i k`gf [\ Zi\Z`d`\ekf gj`Zfc ^`Zf p d\afiXd\ekf g\ijfeXc# \e]fZX[f \e cX ZXgXZ`[X[ ^\el`eX [\ i\ZfefZ\i# j`e m\i^ \eqX e` k\dfi# cXj ]fikXc\qXj p m`ikl[\j hl\ gfj\\dfj \ `ek\^iXicXj Xc [\jXiifccf [\ el\jkiX m`[X gXiX _XZ\icX d}j jXcl[XYc\ p cc\mX[\iX% <j e\Z\jXi`f k\e\i leX dfk`mXZ` e# le gifp\Zkf# leX e\Z\j`[X[ gXiX j\^l`i X[\cXek\# `clj`feXik\ [\ el\mf gfi cX m`[X p gfi cfj klpfj% <j `dgfikXek\ k\e\i le gcXe \ojk\eZ`Xc# le fYa\k`mf \e \c _fi`qfek\ gfi \c ZlXc j\^l`i% Fkif Xjg\Zkf ]le[Xd\ekXc \j Xgi\e[\i X k\e\i cX ZXgXZ`[X[ [\ `ekifjg\ZZ` e# Zfdgi\e[\iefj X efjfkifj d`jdfj# jXY\i \jZlZ_Xiefj% M`^`cXi el\jkif [`}cf^f `ek\i`fi Zfe d`iXj X d\afiXi el\jkiX i\kifXc`d\ekXZ` e gfj`k`mX% =fd\ekXi leX XZk`kl[ gfj`k`mX p [\ XlkfZfe]`XeqX \j leX e\Z\j`[X[% 8lehl\ \e fZXj`fe\j i\jlck\ [`] Z`c# p Xc^leXj Z`iZlejkXeZ`Xj efj `dg`[Xe \jYfqXi leX jfei`jX# [\Y\dfj \e]i\ekXi cXj j`klXZ` e Zfe cX XZk`kl[ [\ YljZXi Xgi\e[`qXa\ \e ZX[X j`klXZ` e% 9ljZX \e k`# \j]l iqXk\# hl` i\k\ p Zfem eZ\k\ [\ hl\ d\i\Z\j j\i ]\c`q p [\ hl\ mXj X Zfej\^l`icf% <e \ccf j\ \jZfe[\ cX ZcXm\ [\ cX i\j`c`\eZ`X% G8I8 :FDLE@:8IJ< :FE C8 8LKFI8
@ejkX^iXd p Kn`kk\i 7fc^Xi\em`cc\
M@M< C8 GI@D8M<I8
:lck`mXi leX XZk`kl[ X^iX[\Z`[X k\ Xpl[Xi} X m\i \c dle[f [\ leX dXe\iX [`]\i\ek\% <e fZXj`fe\j i\hl`\i\ [`jZ`gc`eX# g\if kXekf k Zfdf klj i\cXZ`feX[fj j\ j\ek`i}e d\afi%
GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
Cfj Xd`^fj k\ j\im`i}e [\ dlZ_f \e \jkfj dfd\ekfj% Cfj ZXdY`fj Y\e\]`Z`fjfj gXiX kl ZXii\iX f kiXYXaf Zfek`e Xe% Klj jl\ fj j\ gl\[\e _XZ\i i\Xc`[X[ gfihl\ Zl\ekXj Zfe dlZ_Xj \e\i^ Xj ]XmfiXYc\j gXiX \ccf% CX m`[X k\ \jk} d`dXe[f% Kf[f cf hl\ X_fiX i\Xc`Z\j j\i} \o`kfjf% 8gifm\Z_X gXiX \Zfefd`qXi# Xi`\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 ('# *)# ()
I\Z`Y\j \c i\jlckX[f [\ Xc^f Y`\e _\Z_f# cX [`m`eX Zfj\Z_X [\ cf hl\ j\dYiXjk\ hl\ k\ cc\eXi} [\ jXk`j]XZZ` e% K`\e\j cX ]l\iqX f \c gfk\eZ`Xc gXiX i\efmXik\ p [`j]ilkXi [\ kf[X cX XYle[XeZ`X p Zi\Z`d`\ekf kXekf ] j`Zf Zfdf \jg`i`klXc hl\ k\ XiifgX% >fqXi}j [\ Yl\eX jXcl[ j` \i\j gfj`k`mf p k\ [\aXj cc\mXi [\ cX dXef [\ ;`fj% E d\ifj [\ jl\ik\1 **# (# (.
;`i`^\ kl Xk\eZ` e X kl kiXYXaf% Ef k\ \eml\cmXj \e [`jZlj`fe\j Zfe klj a\]\j f jlg\i`fi\j p [\aX hl\ cXj ZfjXj j`^Xe jl ildYf% Ef kiXk\j [\ `dgfe\ik\ X cfj [\d}j# j\eZ`ccXd\ek\ _Xq cf hl\ k\e^Xj hl\ _XZ\i j`e hl\ gfi \ccf k\e^Xj hl\ `emfclZiXi X d}j eX[`\% <e kl ZXjX j`^l\e cfj ZXdY`fj `dgfikXek\j# ef g\id`kXj hl\ k\ Xjljk\e% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# (# ('
Kf[f cf hl\ i\Xc`Z\j \e i\cXZ` e X kl kiXYXaf j\i} dlp gif[lZk`mf% Klj `e^i\jfj Xld\ekXe p j\ k\ XYi\e el\mXj gl\ikXj X cX i`hl\qX dXk\i`Xc% J`e \dYiX^f j gil[\ek\ X cX _fiX [\ kfdXi [\Z`j`fe\j% K dXk\ \c k`\dgf hl\ Zfej`[\i\j e\Z\jXi`f gXiX cc\mXi X ZXYf cXj d`jdXj p \jkf k\ Xj\^liXi} \c o`kf \e cfj e\^fZ`fj% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# ))# +(
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
8_fiX \i\j ZXgXq [\ iXqfeXi p Zfdgi\e[\i Zfdf eleZX Xek\j# pX hl\ kl d\ek\ j\ \eZl\ekiX \e jl d\afi dfd\ekf% EX[X gf[i} jXZXik\ [\ kl Z\ekif% <eZfekiXi}j el\mXj Xd`jkX[\j hl\ k\ XYi`i}e _fi`qfek\j [\jZfefZ`[fj _XjkX X_fiX% K\e ]\ hl\ kf[f d\afiX p kf[f j\ gif[lZ\ [\ cX ]fidX d}j Y\e\]`Z`fjX gfj`Yc\ \e kl m`[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 )*# +# *.
J\ k\ gi\j\ekXe \oZ\c\ek\j fgfikle`[X[\j gXiX cf^iXi le kiXYXaf Yl\ef# gi jg\if p \jkXYc\% K \jkXi}j \e cX clZ_X [\ XcZXeqXi klj fYa\k`mfj \e cX m`[X p cf mXj X cf^iXi% CX \og\i`\eZ`X X[hl`i`[X j\i} kl d\afi ZXikX [\ ki`le]f% ?XYi} _fp dlZ_X Zfdle`ZXZ` e Zfe kl gXi\aX Xj Zfdf Zfe Xhl\ccfj hl\ cXYfiXe alekf X k`% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# )'# .
<e kl k`\dgf c`Yi\# \eml cm\k\ \e gifp\Zkfj i\cXZ`feX[fj Zfe cX Zfdle`[X[# pX hl\ \jkXi}j dlp XZk`mf kXekf ] j`ZX Zfdf d\ekXcd\ek\% Kf[f cf hl\ `em\ek\j f Zi\\j j\i} \o`kfjf% :l`[X [\ kl g\ijfeX gl\j ZlXchl`\i ZfjX hl\ _X^Xj \e \jk\ j\ek`[f k\ i\jlckXi} dlp gfj`k`mX% D\afiXj X e`m\c [\ kiXYXaf p \Zfefd X% E d\ifj [\ jl\ik\1 *0# -# ),
<j dfd\ekf [\ cc\mXi X ZXYf kiXYXafj d\ekXc\j gif]le[fj% J` gl\[\j# [\[ ZXc\j k`\dgf X cX d\[`kXZ` e# pf^X# X c\ZkliXj gif]le[Xj p X gfe\ik\ \e ZfekXZkf Zfe cX gXik\ ;`m`eX hl\ _Xp \e k`% <jkilZkliX kl ]lklif% G`\ejX p _Xq cf hl\ hl`\iXj _XZ\i# pX hl\ X_fiX [\ kf[Xj gXik\j k\ cc\^Xi} cX Xpl[X hl\ gl\[Xj e\Z\j`kXi% E d\ifj [\ jl\ik\1 (.# ++# )
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
CXj \jki\ccXj k\ `ep\ZkXe [\ el\mX Zi\Xk`m`[X[ gXiX XcZXeqXi klj d\kXj% Kl ]\ j\i} Zfdf cX mXi`kX d}^`ZX hl\ k\ Xpl[Xi} X cf^iXi klj [\j\fj% Kl m`[X ]Xd`c`Xi j\ \jkXY`c`qX p i\`eX el\mXd\ek\ cX Xidfe X# \c \hl`c`Yi`f p \c fi[\e \e \ccX% Jli^`i}e ZXdY`fj `e\jg\iX[fj \e cX jl\ik\ hl\ k\ g\id`k`i}e d\afiXi klj Zfe[`Z`fe\j [\ m`[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 (*# (0# ((
K`\e\j X_fiX cX ]l\iqX ZfeZ\ekiX[X \e k` d`jdf# cf hl\ k\ cc\mXi} X _XZ\i klj jl\ fj i\Xc`[X[% Gfe klj ]`eXeqXj \e fi[\e# [Xc\j ]fidX p \jkilZk iXcXj gXiX hl\ k\ j`imXe \e \c ]lklif% ?Xp X_fiX dlZ_f dfm`d`\ekf X kl Xci\[\[fi# kXdY` e el\mXj Xd`jkX[\j hl\ cc\^Xe p m`\aXj Xd`jkX[\j hl\ j\ mXe% CXj XjfZ`XZ`fe\j \jk}e Y\e[\Z`[Xj% E d\ifj [\ jl\ik\1 -# .# *'
Kf[f \jkXi} jla\kf _fp X ZXdY`fj `dgi\m`jkfj% Klj \e\d`^fj fZlckfj jXc\e X cX clq# cf hl\ k\ Yi`e[Xi} cX ^iXe fgfikle`[X[ [\ jXY\i \oXZkXd\ek\ hl` e \j hl` e \e kl m`[X% Ef kfd\j [\Z`j`fe\j `dgfikXek\j gfi \c dfd\ekf p j` k`\e\j hl\ _XZ\icf YljZX cX fi`\ekXZ` e [\ Xc^l`\e \og\ikf \e cX dXk\i`X% E d\ifj [\ jl\ik\1 (.# -# *0
?Xp j\Zi\kfj ]cfkXe[f X kl Xci\[\[fi hl\ k [\Y\j jXY\i p jkfj j\ k\ i\m\cXi}e% Ef k\ j`\ekXj dXc j` k`\e\j hl\ Zfe]ifekXi X Xc^l`\e dlp hl\i`[f gXiX hl\ k\ [`^X cX m\i[X[% <jZi`Y\ cf hl\ jl\ \j pX hl\ \e klj jl\ fj gf[i Xj \eZfekiXi jfclZ`fe\j X klj gifYc\dXj% <e Xc^l`\e f \e Xc^f \eZfekiXi}j \c ZXd`ef X kfdXi% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,'# *# )
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX dXpf DXpf# efdYi\ [X[f X \jk\ ^iXe[`fjf d\j \e _fefi X cX [`fjX DX`X f DXi X# cX [`fjX ifdXeX [\ cX gi`dXm\iX# [\c [\jXiifccf p [\c Zi\Z`d`\ekf% àek`dXd\ek\ i\cXZ`feX[f Zfe cX DX[i\ Jlgi\dX# cX DX[i\ [\c :i\X[fi# cX DX[i\ [\ ;`fj _\Z_f _fdYi\2 CX M`i^\e DXi X% <c [ X (' [\ dXpf Z\c\YiXdfj [\c ; X [\ cXj DX[i\j# g\if [\j[\ cX Xek`^ \[X[ mXi`Xj ZlckliXj cf _Xe `[f Z\c\YiXe[f \e [`]\i\ek\j [ Xj [\c d\j [\ dXpf% 8jg\Zkfj `dgfikXek\j gXiX \jk\ d\j1 CleX Cc\eX \c [ X * \e \c j`^ef [\ <jZfig`f% M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X .% DXik\ \ekiX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X ((% CleX El\mX \e \c j`^ef [\ > d`e`j \c [ X (/% <c Jfc \ekiX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X )(% D\iZli`f \ekiX Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X )0% G`\[iX [\c d\j1 cX \jd\iXc[X% KiX\ gf[\i# Y\cc\qX p \j le Xdlc\kf ZfekiX kf[f cf e\^Xk`mf# [`XY c`Zf p jXk}e`Zf% M\eZ\ X cXj j\ig`\ek\j p XkiX\ cX i`hl\qX% × =cfi\j [\ jl\ik\ gXiX \jk\ d\j1 ZcXm\c ifaf# ifjXj ifaXj# ^Xi[\e`Xj f c`i`fj \c mXcc\%
:fcfi\j [\ jl\ik\1 m\i[\ p XdXi`ccf JXekf [\c d\j1 JXekX I`kX [\ :Xj`X f JXe 8ekfe`f [\ GX[lX M`i^\e1 M`i^\e [\ =}k`dX f CX @edXZlcX[X :feZ\gZ` e Ýe^\c\j1 8jdf[\c p 8dYi`\c DX^`Xj gXiX cX jXcl[ <jk\ \j le YX f dlp \jg\Z`Xc hl\ c\ [\ml\cm\ cX \e\i^ X gfj`k`mX X ZlXchl`\i g\ijfeX% J\ j\ek`i} el\mf p [`]\i\ek\% Gfi [fj [ Xj Zfej\Zlk`mfj [\Y\i} YX Xij\ Zfe c\Z_\ [\ ZXYiX# c\Z_\ [\ ZfZf# X^lX [\ cclm`X# ZXjZXi`ccX# X^lX 9\e[`kX# XqlZ\eXj# X^lX [\ gfqf cc\eXe[f cX k`eX Zfe X^lX [\ cX gcldX%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
VC`k\iXkliX :FIK<Jà8 ::E
GlYc`ZXZ` e% CX fYiX \jk} [`i`^`[X X e` fj [\ * X 0 X fj%
Circula el libro ‘Mi precioso manatí’ " CX gi\j\ekXZ` e j\ i\Xc`q [liXek\ cX ; Z`dX D`e` =\i`X [\c C`Yif hl\ fi^Xe`qX Ý^fiX DXcc% JXekf ;fd`e^f
<
l libro de cuentos “Mi precioso manatí” ya circula en el país. La publicación forma parte del proyecto Orgullo de Mi Tierra del Centro Cuesta Nacional (CCN) y, en su cuarta versión, está dedicado a Puerto Plata, provincia donde se desarrolla el relato. La presentación de la obra, escrita por la educadora Maritza Florentino, se realizó dentro de la décima Mini Feria del Libro de Ágora Mall, empresa que ha asumido como compromiso apoyar y promover el arte y la cultura en el país, como una forma de fomentar la expresión artística en las familias dominicanas. “Mi precioso manatí’ es un canto a la conservación de los recursos naturales y al cuidado de la naturaleza, especialmente de nuestro país. Es la expresión de la ternura y al amor de las madres por sus hijos. Es un llamado a la protección de ese animal nuestro que es el manatí”, dijo la autora del cuento en el acto de puesta en circulación. Expresó que al pensar que estos animales pueden desaparecer y que aún hay la oportunidad de evitar su extinción, sintió la necesidad de decir a los niños “salvemos al manatí”, despertando a través de esta historia sentimientos de ternura y protección por el pequeño animal. Para la narración de esta obra, la escritora se inspiró en una fotografía que vio en el libro ilustrado “Descubre Puerto Plata, orgullo de mi tierra”.
C8 M@;8
.:
/:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
K<:EFCF>à8
:FEJ<AF G8I8 8?FII8I% J` ef j\ \jk} `dgi`d`\e[f \e [\k\id`eX[fj _fiX$ i`fj# XgX^l\ cfj \hl`gfj1 X_fiiX [`e\if p \e\i^ X%
@EK<IE<K >8;><KJ EFM<;8;<J 9CF>J
:FIK<Jà8 ;< C8 <EK@;8;
Empresas ‘verdes’ e impresión ecológica
:FIK<Jà8 ;< O<IFO
G Yc`Zf% 8j`jk\ek\j Xc \m\ekf%
Imparten una charla sobre impacto de las redes sociales
:FE <JKI8K<>@8J J@DGC<J <J GFJ@9C< I<;L:@I <C @DG8:KF 8D9@<EK8C <E C8J <DGI<J8J " ?Xp \hl`gfj# k`ekXj p horas consumen mucha gXg\c\j Xd`^XYc\j Zfe \c d\[`fXdY`\ek\ p hl\ dlZ_Xj energía son temas de prioridad. \ek`[X[\j ef gi`fi`qXe \e Empresas ligadas a la imI\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% presión hacen su parte. “En Xerox nos preocupamos por el tema desde hace 70 años. C` D`jfc Hoy esto se materializa en c`%d`jfc7c`jk`e[`Xi`f%Zfd equipos con sistemas avanJXekf ;fd`e^f zados para el ahorro, tintas sólidas, papel reciclado i bien en Repúbli- y estrategias para ayudar ca Dominicana hay a las empresas a promover empresas preocu- la sostenibilidad medioampadas por certifi- biental”, dice Ramírez carse como “verdes”, otras no llevan a cabo ninguna Df[\cf Xerox comercializa desde estrategia que reduzca el impacto negativo de sus ac- 2009 los productos ColorQutividades en el medioam- be, entre ellos la impresora modelo 93000 que incluye la biente. Así lo asegura Úrsula tecnología ConnectKey. “Se Ramírez, gerente general trata de un sistema de softde grupo PBS, que tiene a ware integrado a las impreXerox, empresa con años soras multifuncionales, que de experiencia en impre- ofrece soluciones para simsión, entre sus labores. plificar el trabajo”, dice la Y en el tema de la im- ejecutiva. Esto incluye sispresión hay precisamen- temas para ahorrar enerte mucho que revisar en gía (energy star y energy cualquier empresa u or- save) movilidad (impresión ganización. Desde el gasto a distancia), o la impresión exagerado en papel, hasta desde dispositivos móviles. tintas tóxicas cuyos car- De igual modo, cuenta con tuchos generan desechos mecanismos de seguridad no degradables y equipos de McAfee y TrustSec, de que encendidos por varias Cisco.
J
JXekf ;fd`e^f
Ljf% CXj k`ekXj j c`[Xj jfe [\ i\j`eX fi^}e`ZX% 8c `dgi`d`i Zfe \ccXj cfj Zfcfi\j jfe `^lXc [\ Yi`ccXek\j j`e [\j\Z_Xi ZXiklZ_fj hl\ ZfekXd`eXe \c gcXe\kX%
¶:äDF =LE:@FE8 C8 K@EK8 JäC@;86 CX k\Zefcf^ X [\ k`ekX j c`[X [\aX 0' d\efj i\j`[lf# gfihl\ ef j\ \dgc\Xe ZXiklZ_fj# cf hl\ Zfeki`Ylp\ Xc d\[`fXdY`\ek\% È<j leX k`ekX _\Z_X X gXik`i [\ i\j`eX fi^}e`ZX hl\ ]leZ`feX X kiXm j [\ ZXcfi# gfi \jf j\ \c`d`eX ZXj` kfkXcd\ek\ p ef \j k o`ZX2 X[\d}j# `dgi`d`i
“La tecnología ColorQube comenzó en 2009, pero ha ido perfeccionándose y los equipos funcionan perfectamente con tinta sólida y papel reciclado”, dice Ramírez. Sin embargo, explica que de nada sirve que haya insumos “verdes” si en los pedidos de papel pesa más que tenga 98% de blancura y no que sea hecho de bagazo de caña o que provenga de árboles de bosques renovables. “Más que un tema de moda debe ser de conciencia”.
X Zfcfi Zl\jkX cf d`jdf hl\ `dgi`d`i X YcXeZf p e\^if Zfe \c j`jk\dX [\ ZXiklZ_fjÉ# [`Z\ IXd i\q% CX k\Zefcf^ X jli^` \e (0+- ZlXe[f cX \ok`ekX \dgi\jX K\Z_kife`Z Zfd\eq YljZXi leX Xck\ieXk`mX d}j YXiXkX gXiX `dgi`d`i X Zfcfi% GifYXife \e (0/- Zfe k`ekXj
XZlfjXj j`e o`kf p \e (00( Zfd\iZ`Xc`qXe cfj gi`d\ifj \hl`gfj G_Xj\i# Zfe k`ekX j c`[X% <j\ X f O\ifo X[hl`\i\ cX ZfdgX X p cX gXk\ek\ [\c gif[lZkf# hl\ [\j[\ \ekfeZ\j _X j`[f g\i]\ZZ`feX[f% Jfe ZlXkif Ycfhl\j [\ k`ekX1 XdXi`ccf# ZpXe# e\^if p dX^\ekX%
" 8?FII8I <E @DGI<J@äE ;<EKIF ;< C8 <DGI<J8 ( ;`^`kXc`qX p [`jki`Ylp\ [fZld\ekfj \e ]fidXkf \c\Zki e`Zf% ) <m`kX cX `dgi\j` e [\ d\ejXa\j [\ Zfii\f \c\Zki e`Zf p YfiiX[fi\j% * Lk`c`qX cX Èm`jkX gi\m`XÉ gXiX \m`kXi \iifi\j p ef k\e\i hl\ `dgi`d`i [fj m\Z\j% + J` hl`\i\j `dgi`d`i g}^`eXj \jg\Z ]`ZXj# j\c\ZZ` eXcXj% Ef `dgi`dXj kf[f \c [fZld\ekf%
, J` \c [fZld\ekf ef i\hl`\i\ [\ XYjfclkX ]fidXc`[X[# `dgi`d\ X [fYc\ ZXiX# X_fiiXi}j ,' \e gXg\c% - :fii`^\ klj [fZld\ekfj \e gXekXccX p ef `dgi\jfj% . @dgi`d\ \e cX ZXiX c`dg`X [\ _faXj ljX[Xj gi\m`Xd\ek\% / 8_fiiX \e\i^ X# Zfe leX `dgi\jfiX gfi [\gXikXd\ekf hl\ gfi \jZi`kfi`f%
VJ\im`Z`f ;XkX
:FIK<Jà8 ;< C8 <DGI<J8
La seguridad de la información es un tema crítico para todas las organizaciones. Todos buscan lugares para almacenamiento de datos cuyo sistema de informática sea confiable. Esta es precisamente una de las carácterísticas de la empresa KIO Networks. Su centro de datos en el país tiene una capacidad de alojar decenas de gabinetes y varios servidores. También, en la actualidad posee procesadores de base de datos, replicaciones de primario y secundario, instancias de SAP (Sistemas, Aplicaciones y Productos para Procesamiento de Datos), PCI siglas en inglés de (Periphe-
:FIK<Jà8 ;< C8 <EK@;8;
AXm`\i 8YYfkk# AlXe DXel\c IXd i\q p :Xicfj DXc[feX[f%
Almacenamiento de datos con una mayor seguridad A\jj`ZX 9fe`]XZ`f JXekf ;fd`e^f
Las redes sociales cada vez cobran más importancia en la sociedad actual, ejerciendo gran influencia entre sus usuarios. Por eso la Universidad del Dominico Americano (Unicda), como parte de la celebración de su aniversario, efectuó la charla “Impacto de las redes sociales en la República Dominicana”. En esta charla, dirigida por un grupo de experimentados profesionales en el tema, y quienes son facilitadores del exitoso diplomado en Redes Sociales de esta universidad, los participantes obtuvieron ejemplos prácticos del mercado dominicano, y de cómo las redes sociales han impactado a las marcas en todos los sentidos. De la misma forma, obtuvieron datos estadísticos actualizados sobre la realidad en el uso de las redes sociales por parte de los dominicanos.
ral Component Interconnect) y misión crítica, asegura María José Jerez, Regional Marketing. “Todo esto monitoreado y con seguridad de sus ingenieros de operaciones”. Durante un recorrido realizado por LISTÍN DIARIO por las instalaciones, Jerez explicó que es de suma importancia proveer sistemas seguros para el almacenamiento de datos empresariales, además de proveer los mejores servicios en materia de Tecnología de Información (TI). “Le damos la posibilidad a todos los clientes de descansar de manera práctica toda la operación de IT de su empresa y dedicarse a lo que necesita su negocio”, apuntó el experto. Cada Data Center, cuenta
con los sistemas de cintoteca más seguros del mercado, que además de ser capaces de soportar siniestros, están certificadas por el estándar PCI dirigido al área financiera. En cuanto a operaciones de recuperación, la empresa opera más de 100 bases de datos en modalidad sitio a sitio (nacional e internacional). Su centro de datos es el único que posee certificación “SAP Hosting” en Centroamérica y cuenta con “Pay Card Industry” (certificados para procesar tarjetas bancarias). “No solo lo expone, sino que se somete a los más altos estándares de validación tercerizada para constatar la seguridad de los servicios que ofrece”.
M\ekXaX% J\ kiXkX [\c e`Zf Z\ekif [\ [Xkfj hl\ gfj\\ Z\ik`]`ZXZ` e ÈJ8G ?fjk`e^É%
Empresas telefónicas firman un acuerdo JXekf ;fd`e^f
La empresa de telecomunicaciones Viva y la empresa distribuidora de recargas electrónicas Movilway dieron a conocer su reciente acuerdo comercial, que integrará 1800 nuevos puntos de venta de recarga electrónica, disponible para todos los clientes Viva. Movilway es una empresa española con operaciones en 10 países de LATAM y el Caribe, que tiene la solidez financiera del Grupo Celistics y que opera de forma consecuente e íntegra en sus más de 100,000 puntos de Venta en la región, siendo el jugador del mercado con mayor volumen de transacciones en Latinoamérica. Este nuevo distribuidor ha avanzado su presencia en el mercado local.
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
GFI KL J8CL; I<E8C GL9C@:8 CFJ D8IK<J
8ck\iXZ`fe\j ZXcZ`f$] j]fif \e dXc\j i\eXc\j CX `ejl]`Z`\eZ`X i\eXc Zi e`ZX \j leX \e]\id\[X[ hl\ k`\e\ d c$ k`gc\j Xi`jkXj [\j[\ \c glekf [\ m`jkX [\ jlj ZXljXj Zfdf [\j[\ jl Zfdgc`ZXZ`fe\j p&f Xck\iX$ Z`fe\j \e [`jk`ekfj i^Xefj p j`jk\dXj% CXj Xck\iXZ`fe\j ZXcZ`f$ ] j]fif jfe leX [\ cXj Zfdgc`ZX$ Z`fe\j hl\ j\ `e`Z`Xe [\ ]fidX `dgfikXek\ ZlXe[f j\ [\aXe Xki}j cfj \jkX[`fj @ p @@ [\ \e]\id\[X[ i\eXc p gXjXdfj Xc \jkX[`f @@@# hl\# j`e cl^Xi X [l[Xj# \dg\qX$ dfj X i\]\i`iefj \e cX gi}Zk`ZX Zc e`ZX X `ejl]`Z`\eZ`X i\eXc% <c _`gfgXiXk`if`[`jdf j\Zle[Xi`f ?GKJ j\ [\jXiifccX m`iklXcd\ek\ \e ZXj` kf[fj cfj gXZ`\ek\j \e @ejl]`Z`\eZ`X i\eXc Zi e`ZX p d}j \e Xhl\ccfj hl\ j\ \eZl\ekiXe \e [`}c`j`j# p \j leX [\ cXj ZXljXj [\ dfiY`$dfikXc`[X[ \e \jkX gfYcX$
VJXcl[ :FIK<Jà8 ;< C8 <EK@;8;
GXik`Z`gXife mXi`fj \a\Zlk`mfj%
Tests de ADN en jornada científica JXekf ;fd`e^f
Santo Domingo y Santiago fueron escenarios para la primera Jornada de Actualización Científica sobre las Pruebas de Relaciones Biológicas de Parentesco e Identificación humana por ADN en República Dominicana. La actividad formó parte de las actividades desarrolladas por Referencia Laboratorio Clínico con motivo del sexto aniversario de operaciones de su Departamento de Pruebas de Parentesco por ADN. La jornada fue realizada en días distintos, en los hoteles Sheraton, en Santo Domingo y en el Gran Almirante, de Santiago. Los expositores fueron Marisol de Castro, directora médica del Departamento de Identificación Humana por ADN, y Eileen Riego Trejo, especialista en Genética Forense y supervisora del Departamento de Filiación, ambas de Referencia Laboratorio Clínico. De Castro señaló la importancia de que los laboratorios que realizan pruebas de parentesco estén debidamente acreditados. Riego dio a conocer la sofisticada tecnología con que trabaja la entidad.
Z` e [\ \e]\idfj% CX dX^e`kl[ p j\m\i`[X[ [\c _`gfgXiXk`if`[`jdf mXi X Zfej`[\iXYc\d\ek\ \e cfj gXZ`\ek\j li d`Zfj% <e cfj ck`dfj X fj j\ _Xe ZXiXZk\i`qX[f Xc^l$ efj [\ cfj ]XZkfi\j `emfclZiX[fj X cX gXkf^ e\j`j [\c _`gfgXiXk`$ if`[`jdf j\Zle[Xi`f \e gXZ`\ek\j Zfe `ejl]`Z`\eZ`X i\eXc Zi e`ZX k\id`eXc% @I:K % CX _fidfeX gXiXk`if`[\X GK? p \c ZXcZ`ki`fc f (%), F? ) ;* jfe [fj [\ cfj d}j `dgfikXek\j i\^lcX[fi\j [\c ZXcZ`f p [\c d\kXYfc`jdf j\f p jl i\^lcXZ` e ]`j`fc ^`ZX \jk} Z\iZXeXd\ek\ `ek\^iX[X% 8dYXj _fidfeXj XZk Xe `eZi\d\ekXe[f cfj e`m\c\j [\ ZXcZ`f j i`Zf% CX GK? `eZi\d\ekX cX dfm`c`qXZ` e [\ ZXcZ`f [\ cfj _l\jfj Xc kfii\ek\ jXe^l e\f# `eZi\d\ekX cX XYjfi$ Z` e [\ ZXcZ`f \ `eZi\d\ekX jl \oZi\Z` e i\eXc% CX GK? kXdY` e gifdl\m\ cX j ek\j`j i\eXc [\ ZXcZ`ki`fc% <c ZXcZ`ki`fc `ek\im`\e\ \e cX _fd\fjkXj`j [\c ZXcZ`f [\c _l\jf p kXdY` e `eZi\d\ekX jl XYjfiZ` e `ek\jk`eXc# p gXik`Z`gX \e \c Ê]\\[YXZb `e_`Y`kfi`f [\ cX j\Zi\Z` e [\ GK?% <e cfj gXZ`\e$ k\j Zfe ]XccX i\eXc XmXeqX[X \c \a\ GK? ZXcZ`ki`fc j\ m\ Xck\iX[f ]le[Xd\ekXcd\ek\ gfi cfj YXafj e`m\c\j [\ m`kXd`eX ;* p cfj Xckfj e`m\c\j [\ ] j]fif# hl\ k`\e\ le \]\Zkf `dgfikXek\ \e cX j\Zi\Z` e [\ GK? `e[\g\e$ [`\ek\d\ek\ [\c mXcfi j i`Zf [\c ZXcZ`ki`fc% <eki\ cXj gi`eZ`gXc\j ZXljXj [\ ?GKJ k\e\dfj cfj i\cXZ`feX[fj X [\j i[\e\j [\ cX m`kXd`eX ;# \eki\ \ccfj cX fjk\fdXcXZ`X# [\]`Z`\eZ`X f dXcX XYjfiZ` e [\ (%), [`_`[ifo`$
ZXcZ`]\ifc p [if^Xj hl\ `e[lZ\e X le d\kXYfc`jdf Xck\iX[f [\ cX m`kXd`eX ;2 [\j [\e\j [\c d\kX$ Yfc`jdf [\c ] j]fif p \eki\ \ccfj cX dXcelki`Z` e# dXcX XYjfiZ` e# kfo`$ Z`[X[ gfi Xcld`e`f# \e]\id\[X[\j i\eXc\j# e\fgcXj`Xj p [\gc\Z` e [\ ]fj]Xkfj \e [`\kX% 8j`d`jdf# [\j$ i[\e\j i\cXZ`feX[fj Zfe \c [ ]`Z`k [\ ZXcZ`f gfi leX [`jd`elZ` e \e cX [`\kX f `eZi\d\ekf [\ g i[`[Xj% <j ZfefZ`[f hl\ \c d\kXYfc`jdf XefidXc [\ cX m`kXd`eX ; Zfe[lZ\ X leX j\Zi\Z` e Xck\iX[X [\ cX gXiXkf_fidfeX GK? p cX i\jki`Z$ Z` e [\ ]fj]Xkf \e cfj gXZ`\ek\j Zfe `ejl]`Z`\eZ`X i\eXc df[\iX[X# `e_`Y\ cX j\Zi\Z` e [\ \jkX _fidfeX Xc Xld\ekXi \c ZXcZ`ki`fc j i`Zf# cX ]leZ` e XefidXc [\ cXj ^c}e[lcXj gXiXk`if`[\Xj# _`gfZXcZ\d`X p cX i\j`jk\eZ`X \jhl\c k`ZX X cX XZZ` e gXiXkf_fidfeX GK? % 8lehl\ ZX[X lef [\ \jkfj ]XZkfi\j \jk} \jki\Z_Xd\ek\ i\cXZ`feX[f# gl\$ [\e gi\[fd`eXi \e [`]\i\ek\j \kXgXj [\ cX `ejl]`Z`\eZ`X i\eXc p YXaf Z`iZlejkXeZ`Xj Zc e`ZXj ZXdY`Xek\j% Cfj kiXjkfiefj [\c ZXcZ`f p ] j]fif hl\ \eZfekiX$ dfj \e \jkfj gXZ`\ek\j Xld\e$ kXe cfj i`\j^fj [\ dfikXc`[X[ ZXi[`fmXjZlcXi# gfi cf ZlXc \e cfj gXZ`\ek\j i\eXc\j Zi e`Zfj dXek\e\i ZfekifcX[f \c \a\ gXiXkf_fidfeX# ZXcZ`ki`fc p m`kXd`eX ; \j `dgfikXek\ gXiX i\[lZ`i \e gfiZ\ekXa\ `dgfi$ kXek\ [\ dfikXc`[X[ \e \jkfj \e]\idfj i\eXc\j% I`^fY\ikf A`d e\q# e\]i cf^f [\ cX =le[XZ` e ;i% 9Xhl\if%
0:
(':
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
VJfZ`\[X[ Dfk`mXZ` e
María Marín trae sus mensajes a RD :F8:? % <J LE8 :FE=<I<E:@JK8 ;< =8D8 @EK<IE8:@FE8C K?@EJBKF:B
" CX dfk`mX[fiX [\ m`[X [`ZkXi} \c )' [\ ale`f cX Zfe]\i\eZ`X ÈE\^fZ`Xi gXiX ^XeXi \e cX m`[X1 cfj e\^fZ`fj p \c XdfiÉ% JXekf ;fd`e^f
D
aría Marín es la principal líder de motivación para los hispanos, fuente de inspiración para quien busca desarrollar seguridad en sí mismo y alcanzar el éxito en todas las áreas de su vida. La llamada Coach de la Vida, conductora de “El show de María Marín”, que se transmite por Univisión Radio, realizará en Santo Domingo la conferencia “Negociar para ganar en la vida: los negocios y el amor”. El encuentro con el público dominicano será el próximo 20 de junio en Hard Rock Café Santo Domingo. La vitalidad y energía de María Marín son contagiosas; por eso, se distingue por la manera cautivadora en que transmite sus mensajes motivacionales. Por medio de sus conferencias, libros, columnas, presentaciones en la televisión y programa de radio, ha cambiado la vida de miles alrededor del mundo.
<o`kfjX% DXi e `e`Z` jl kiXp\Zkfi`X \ej\ Xe[f k Ze`ZXj [\ e\^fZ`XZ` e X \a\Zlk`mfj [\ \dgi\jXj Xci\[\[fi [\c dle[f%
=fikXc\qX JfYi\ DXi X DXi e
YXkXccX Xc [\jZlYi`i hl\ k\e X [`XY\k\j p [\g\e[\i X [\ `ep\Z$ Z`fe\j [\ `ejlc`eX gfi \c i\jkf [\ jl m`[X% ÈCXj X[m\ij`[X[\j hl\ \e]i\ek \e d` alm\ekl[ d\ \ej\ Xife hl\ ef `dgfikX \c i\kf hl\ \eZl\eki\j \e kl m`[X# j` dXek`\e\j leX XZk`kl[ gfj`k`mX gl\[\j jlg\iXicf p XcZXeqXi klj jl\ fjÉ# [`Z\ cX dfk`mX[fiX%
Los temas que siempre comparte con su público tratan del amor, la familia y la superación personal. María escribe la columna Supérate para la revista People en Español. Además es autora de la co-
lumna internacional Mujer sin Límite (titulada igual que su primer libro), publicada en los periódicos hispanos más importantes de Estados Unidos, Puerto Rico, México, y América Central y del Sur.
<jkX gl\ikfii`hl\ X \j [`^eX [\ X[d`iXZ` e gfi kf[fj cfj fYjk}Zlcfj hl\ jlg\i \e jl e` \q% G\i[` X jl dX[i\ X cfj fZ_f X fj# p cX jfc\[X[ cX _`qf i\]l^`Xij\ \e cX Zfd`[X# Zfem`ik` e[fcX \e leX afm\eZ`kX jfYi\g\jf% 8 cfj hl`eZ\ X fj klmf hl\ \e]i\ekXi leX el\mX
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
R :8D@EFJ ;< ;@FJT
El\jkiX \[X[ GXYcf :cXj\ _`af
Las expectativas de vida en la época del líder hebreo Moisés eran setenta años y, algunas veces, debido a su fortaleza, ochenta años o más. Lo cierto es que este es el promedio de vida para el hombre moderno. Realmente el tiempo pasa sin que lo notemos. Es una vida corta y velozmente pasajera como la neblina que se desvanece. El ser humano florece como la hierba, que se marchita cuando llega el invierno de la vejez, pero puede ser cortado por la enfermedad o el desastre. El favor y la protección de Dios son el único reposo y consuelo seguro del alma en este mundo vil. Por eso, Dios urge a las personas a que vuelvan a Él arrepentidas de sus pecados y viviendo una vida nueva en su Hijo Jesucristo. “Vuelves al hombre hasta ser quebrantado, Y dices: Convertíos, hijos de los hombres. Porque mil años delante de tus ojos Son como el día de ayer, que pasó, Y como una de las vigilias de la noche. Los arrebatas como con torrente de aguas... Los días de nuestra edad son setenta años. Si en los más robustos son ochenta años, con todo, su fortaleza es molestia y trabajo, porque pronto pasan y volamos” (del Salmo 90).
C8 M@;8
((:
():
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
;
D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#)), ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;
<LIF&I;
98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 ++%.,, ++%-' ++%++ M<EK8 ++%/.* ++%0, ++%0,
98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 +.%./ +0%'' M<EK8 ,(%)- ,(%('
FIF "'%))
G<KIäC<F LJ ,0%/)
LJ (#)'. C8 FEQ8
"'%(' $ NK@
:8:8F $'%*)
8Qè:8I $(%++
LJ *#(,* KD
LJ '%()* C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ
Ademi realiza donaciĂłn
<A<:LK@MFJ M@J@K8E 8C C@JKĂ E
@E8L>LI8IĂ?E LE EL<MF 98E:F ;< 8?FIIFJ P :Iy;@KFJ
ADD9 j\ Zfem`\ik\ \e
JXekf ;fd`e^f
>ILGF =@E8E:@<IF AFI>< :ILQ&C@JKĂ E ;@8I@F
ADD9 9Xeb LeX m`j`Â?e [`]\i\ek\ [\ gXiX hlÂ&#x201E; X_fiiXi
M`j`kX% Cfj \a\Zlk`mfj [\c >ilgf =`eXeZ`\if ADD9 Zfem\ijXe Zfe \c [`i\Zkfi [\c C@JK@E ;@8I@F# D`^l\c =iXealc%
<c el\mf ^ilgf ]`eXeZ`\if Zl\ekX Zfe le ZXg`kXc [\ LJ *, d`ccfe\j% Jlj fg\iXZ`fe\j j\i}e `e`Z`X[Xj X gi`eZ`g`fj [\c d\j [\ alc`f# \e jl \[`]`Z`f lY`ZX[f \e cX `ek\ij\ZZ`Â?e [\ cXj Xm\e`[Xj >ljkXmf D\aÂ&#x2C6;X I`ZXik p 8YiX_Xd C`eZfce%
GXki`X I\p\j If[iÂ&#x2C6;^l\q gXki`X%i\p\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
o que empezĂł como un puesto de bolsa de capital mixto (DomĂnico-jamaiquino) en el mercado de valores dominicano se ha transformado en un grupo financiero, ampliando sus servicios con el funcionamiento de un banco de ahorros y prĂŠstamos, una entidad fiduciaria y una sociedad administradora de fondos de inversiĂłn. AsĂ lo expresĂł, durante visita realizada a LISTĂ?N DIARIO, el gerente del Grupo JMMB para RepĂşblica Dominicana y CentroamĂŠrica, Guillermo Arancibia, al anunciar que el prĂłximo mes de julio darĂĄn iniciĂł a sus operaciones, con la apertura del JMMB Bank. Arancibia, quien estuvo acompaĂąado por el gerente general, Edgar del Toro; el gerente de Banca de In-
versiĂłn, Juan JosĂŠ Melo; y la gerente de marca, Virginia HenrĂquez Valverde, manifestĂł que el objetivo principal es crear valor al cliente ofreciĂŠndole soluciones financieras integradas. El nuevo grupo, que cuenta con un capital de US$35 millones, nace de la adquisiciĂłn y fusiĂłn del Banco de Ahorros y CrĂŠditos RĂo, y de la CorporaciĂłn de CrĂŠdito AmĂŠrica. El mismo funcionarĂĄ en la intersecciĂłn de las avenidas Gustavo MejĂa Ricart y Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional. Guillermo Arancibia explicĂł que tienen planes de expansiĂłn para el prĂłximo aĂąo y enfatizĂł que la estrategĂa a implementar para lograr la aceptaciĂłn y el crecimiento del Grupo es la misma que ha garantizado el ĂŠxito de JMMB Puesto de Bolsa, que se expresa en la calidad del producto que ofrecen y en poner el beneficio del cliente por encima de los propios.
â&#x20AC;&#x153;Asesorar al cliente, nosotros siempre vamos a buscar su mejor interĂŠs. Si quiere abrir una inversiĂłn nosotros lo vamos a ayudar a elegir los instrumentos que mĂĄs beneficios le representenâ&#x20AC;? enfatizĂł. Edgar del Toro sostuvo que lo importante para el nuevo Grupo Financiero es que sus clientes confĂen en las directrices de la entidad, y asĂ poder establecer relaciones de largo plazo. ofreciendo una asesorĂa personalizada que ayude al cliente, no sĂłlo a ahorrar, sino ademĂĄs a convertir sus ahorros en inversiĂłn. AgregĂł que aquĂ lo mĂĄs innovador es aportarle visiĂłn de negocios a quienes buscan crecer econĂłmicamente sin importar si tiene o no un gran capital. El gerente de Banca de InversĂłn, Juan JosĂŠ Melo, sostuvo que en el JMMB Bank buscarĂĄn agregar valor al cliente, ofreciendo productos del fondo de inversiĂłn y del puesto de bolsa, ademĂĄs de los productos clĂĄsicos de la banca tra-
Cfj \a\Zlk`mfj [\c el\mf >ilgf =`eXeZ`\$ if ADD9 \ogi\jXife hl\ cf `dgfikXek\ gXiX ZlXchl`\i \ek`[X[ hl\ Yljhl\ Zi\Z\i \j \ek\e[\i cX e\Z\j`[X[ [\ cXj g\ijfeXj% Ă&#x2C6;CXj g\ijfeXj ef X_fiiXe gfi \c ^ljkf [\ X_fiiXi# e` gfihl\ c\j jfYi\ \c [`e\if# j`ef hl\ X_fiiXe gfihl\ hl`\i\e cf^iXi leX d\kXĂ&#x2030;# \ogc`ZÂ? >l`cc\idf 8iXeZ`Y`X# p XglekÂ? hl\ \c fYa\k`mf [\c >ilgf \j Xpl[Xi X jlj Zc`\ek\j X [\]`e`i Zl}c\j jfe jlj d\kXj p gi`fi`qXicXj# gXiX cl\^f jl^\i`i cfj `ejkild\ekfj ]`eXeZ`\ifj hl\ c\j Xj\^li\e \c cf^if [\ \jkXj d\kXj% @e[`ZXife hl\ jl m`j`Â?e \j XgfikXi `eefmXZ`fe\j ]`eXeZ`\iXj gXiX `dglcjXi hl\ cXj g\ijfeXj gXj\e [\c X_fiif X cX `em\ij`Â?e# ^XiXek`qXe[f leX Xj\jfiÂ&#x2C6;X g\ijfeXc`qX[X p j`jk\d}k`ZX hl\ ]clpX \e cX d\[`[X \e hl\ Zi\qZXe cXj \og\ZkXk`$ mXj [\c Zc`\ek\% Jfjk`\e\e hl\ cX ^XiXekÂ&#x2C6;X gXiX hl\ \c X_fiif j\X i\ekXYc\ Zfej`jk\ \e hl\ cX \ek`[X[ ]`eXeZ`\iX gifm\X \[lZXZ`Â?e ]`eXeZ`\iX X jlj Zc`\ek\j p cXj _\iiXd`\e$ kXj X[\ZlX[Xj gXiX cf^iXi leX dXpfi i\ekXY`c`[X[ [\ jlj i\Zlijfj%
dicional. â&#x20AC;&#x153;Para nosotros es muy importante que el cliente logre lo que quiereâ&#x20AC;?, dijo Melo, coincidiendo con lo expuesto por los demĂĄs ejecutivos del Grupo Financiero JMMB. MXcfiX Zi\Z`d`\ekf [\c d\iZX[f El gerente del Grupo JMMB para RepĂşblica Dominicana y CentroamĂŠrica, Guillermo Arancibia, valorĂł como â&#x20AC;&#x153;muy impresionanteâ&#x20AC;? el crecimiento del mercado de valores del paĂs, manifestando que se moviĂł, estructurĂł y se autorregulĂł muy rĂĄpida y eficientemente. RefiriĂł que aĂşn quedan muchas tareas por hacer, como lograr profundidad y liquidez, lo que dijo se generarĂĄ en la medida de que las empresas emitan acciones en el mercado de capitales. JMMB Puesto de Bolsa fue creada en 2007, con el objetivo de brindar la asesorĂa adecuada para sus inversiones financieras acompaĂąado de un servicio de excelencia.
Banco Ademi realizĂł un encuentro especial con clientes, relacionados e invitados especiales en Santiago, y como muestra de su compromiso con esta provincia, anunciĂł la entrega de una donaciĂłn por RD$400,000, en dos partidas iguales para AcciĂłn Callejera, y el proyecto JardĂn BotĂĄnico Eugenio de JesĂşs Marcano. En la actividad, que tuvo como objetivo dar a conocer los resultados de la entidad y aportes al desarrollo econĂłmico en la regiĂłn en los Ăşltimos aĂąos, su presidente RaĂşl Lluberes De Ferrari hizo el anuncio y expresĂł que â&#x20AC;&#x153;Nuestro querido Don Arsenio siempre quiso dar a conocer de primera mano la notable evoluciĂłn de esta instituciĂłn a todos ustedes que tanto respaldo le dieron a ĂŠl y a sus iniciativas a lo largo de toda su vida. Pudo desarrollar sus cualidades mĂĄs notables: empresario sagaz y progresista y a la vez la del hombre altruista y de acciĂłn decidida en pos de mejorar su entorno socialâ&#x20AC;?. Lluberes De Ferrari, que estuvo acompaĂąado por el vicepresidente,Juan Manuel UreĂąa y el presidente ejecutivo, Guillermo RondĂłn, agradeciĂł la presencia de todos en el encuentro y destacĂł: â&#x20AC;&#x153;hoy estamos en esta Ciudad CorazĂłn, porque entendemos que ustedes son parte de la historia de Banco Ademi. Compartimos con alegrĂa y humildad en este agasajo, los extraordinarios logros de nuestra entidad, asĂ como nuestros nuevos proyectos de interĂŠs para todos ustedesâ&#x20AC;?. ValorĂł el papel de Santiago en la economĂa y reiterĂł el compromiso de la instituciĂłn de seguir aportando al sector de las micro, pequeĂąas y medianas empresas, ahora como banco mĂşltiple, tal como lo hicieron desde su fundaciĂłn en 1983, lo que dijo les ha permitido permanecer y crecer en el corazĂłn de los dominicanos.
Isa Conde favorece polĂtica minera integral 8I:?@MF C;
JXekf ;fd`e^f
El ministro de EnergĂa y Minas demandĂł ayer acelerar los trabajos para contar en el menor plazo posible con una Ley de Ordenamiento Territorial, como punto de partida de una polĂtica minera integral basada en la realidad del paĂs. Antonio Isa Conde considerĂł que la minerĂa no debe manejarse como un barco a la deriva, sino que es necesario desarrollarla tomando en cuenta las fragilidades ambientales que tiene la isla y el desarrollo de las personas y su hĂĄbitat y a partir de la Estrategia Nacional
JÂ&#x2C6;^l\efj1
C`jkÂ&#x2C6;e ;`Xi`f
de Desarrollo y en el programa de Gobierno de Danilo Medina. â&#x20AC;&#x153;Vivimos en una isla con un ecosistema que ha sido bastante golpeado y nuestra realidad en esa materia no es similar a la de otros paĂses como Chile, Argentina y PerĂş, con notable desarrollo de la minerĂa extractivaâ&#x20AC;?, comentĂł el ministro de EnergĂa y Minas. InformĂł que su gestiĂłn estudiarĂĄ minuciosamente las concesiones de exploraciĂłn mineras vigentes en el territorio nacional, pero insistiĂł en que para conceptualizar una polĂtica consistente en esa materia, es absolutamente necesario contar
7c`jk`e[`Xi`f
con una Ley de Ordenamiento Territorial. â&#x20AC;&#x153;En ese proyecto trabajan personas muy queridas, pero tengo que decir que la marcha ha sido como suero de miel de abeja, muy lenta, y debe acelerarse, porque es una urgencia del paĂsâ&#x20AC;?, subrayĂł Isa Conde al ser entrevistado en El Despertador por los periodistas Edith Febles y Marino Zapete. El funcionario revelĂł que â&#x20AC;&#x153;aunque el Ministerio de EnergĂa y Minas no es contraparte en el contrato del Estado dominicano con la minera Barrick Pueblo Viejo ya ha conversado amistosamente con representan-
7c`jk`eV[`Xi`f
8ekfe`f @jX :fe[\
&c`jk`e[`Xi`fi[
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
tes de esa transnacional para buscar soluciones efectivas al pasivo ambiental heredado que existe en el entorno del yacimiento. Dijo que una de las tareas que requiere intervenciĂłn urgente es la presa de cola del Yagal para disminuir los riesgos ambientales. â&#x20AC;&#x153;He hablado con los tĂŠcnicos. Desde el Estado se estĂĄn tomando medidas y estamos claros sobre las intervenciones que hay que hacerâ&#x20AC;?, dijo Isa Conde, quien tambiĂŠn informĂł que estudia fĂłrmulas viables que presentarĂĄ al Gobierno sobre el traslado de las familias que viven en el entorno de la mina.
" ;<A< JL :FD<EK8I@F
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
);
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
V=<II<K<Ià 8 9<CCäE
VD<I:8;F C89FI8C
Denuncian violaciones Temen por posible insolvencia de Sura a la libertad sindical 8I:?@MF&C@JKĂ E ;@8I@F
C8 C@K@J :FEK@EL8I� <E KI@9LE8C<J <C GIäO@DF (- ;< ALE@F =L<EK< <OK<IE8
" CXj gÂ&#x201E;i[`[Xj gfi \c `eZ\e[`f [\ 9\ccÂ?e \e )'(' ]l\ife [\ I; /,, d`ccfe\j [\ cfj ZlXc\j \e Z`eZf XÂ&#x152;fj# JliX _X i\jXiZ`[f I; +), d`ccfe\j% CXpqX J`\iiX cXpqX%j`\iiX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
jecutivos de FerreterĂa BellĂłn, quienes mantienen un conflicto judicial con la aseguradora Sura Dominicana por un pago de pĂłliza de seguro tras el incendio de la sucursal de Santiago en 2010, dicen temer una posible insolvencia por parte de la aseguradora, debido a la â&#x20AC;&#x153;dĂŠbil situaciĂłnâ&#x20AC;? financiera de la empresa. Es por esa situaciĂłn que han decidido protegerse y han hipotecado judicialmente la sede principal de la aseguradora (ubicado en la avenida John F. Kennedy) . â&#x20AC;&#x153;Sura acumula pĂŠrdidas desde 2012, de aproximadamente RD$223 millones, segĂşn el Ăşltimo informe de la agencia calificadora de riesgos Fitch Ratingsâ&#x20AC;?, dijo el director de operaciones de FerreterĂa BellĂłn, Carlos Iglesias. Iglesias realizĂł esta declaraciĂłn durante un encuentro con la prensa, acompaĂąado del representante de BellĂłn, Pedro Iglesias, quienes expresaron que mĂĄs allĂĄ del incoveniente financiero, les interesa crear la conciencia para que una situaciĂłn parecida no le ocurra a otras compaĂąĂas. AdemĂĄs, el director de operaciones de BellĂłn, dijo que de acuerdo a una revisiĂłn de los Ăndices de liquidez publicados por la Superintendencia de Seguros de la RepĂşblica, se muestra a Seguros Sura como la que peor Ăndices de solvencia y liquidez tiene de las 10 primeras ase-
<eZl\ekif% :Xicfj @^c\j`Xj# \a\Zlk`mf [\ =\ii\k\iÂ&#x2C6;X 9\ccÂ?e2 G\[if @^c\j`Xj# Zfii\[fi [\ j\^lifj# p cX XYf^X[X CXliX D\[`eX% " :8JFJ J@D@C8I<J <E C8K@EF8DyI@:8
GIF:<JFJ AL;@:@8C<J1 ;\ XZl\i[f X cfj \a\Zlk`mfj [\ 9\ccÂ?e# \c c`k`^`f ^\e\iX[f gfi JliX \e I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX ef \j \c gi`d\if hl\ k`\e\ cX ZfdgXÂ&#x152;Â&#x2C6;X [\ j\^lifj# p j\ jldX X cfj hl\ \c ^ilgf Xj\^liX[fi gfj\\ XY`\ikfj \e fkifj gXÂ&#x2C6;j\j [\ CXk`efXdÂ&#x201E;i`ZX# cfj ZlXc\j jldXe *#+/( gifZ\jfj al[`Z`Xc\j j\^Â&#x2019;e jl d`jdf @e]fid\ 8elXc [\ )'(+% guradoras del paĂs, apenas sobrepasando los mĂnimos requeridos por la Ley. <jg\Z`]`ZXZ`fe\j El inicio de la litis de FerreterĂa BellĂłn con la aseguradora Sura se remonta al 2010 cuando un incendio (que de acuerdo a los ejecutivos de la ferreterĂa, las autoridades descartaron que manos criminales estuviesen involucradas), destruyĂł el edificio ubicado en la avenida BartolomĂŠ ColĂłn de Santiago. La pĂłliza de seguros que tenĂa FerreterĂa BellĂłn tres aĂąos antes del incendio (2007) era con Proseguros, pero posteriormente Sura adquiere Proseguros, quedando asĂ bajo la pĂłliza de estos.
Tras el incendio, Sura se ha negado reiteradamente a cumplir lo pactado, incluso negando el arbitraje propuesto por BellĂłn, situaciĂłn que los obligĂł a acudir a los tribunales, entablando una demanda por RD$987 millones para resarcir sus pĂŠrdidas, dijeron los ejecutivos. En la actualidad, el proceso judicial sigue abierto a la espera de nuevas diligencias por ambas partes. La prĂłxima vista estĂĄ prevista para el 16 de junio de 2015. Gfj`Z`Â?e [\ JliX Sin embargo, la aseguradora Sura con casa matriz en Colombia, se defendiĂł en un comunicado, indicando que Fitch Ratings otorgĂł en su Ăşltimo informe, la calificaciĂłn A (dom) de estabilidad y riesgo a largo plazo. Por lo que sugieren que esa calificaciĂłn confirma la buena gestiĂłn de la aseguradora, la calidad de sus polĂticas de riesgos y la estabilidad histĂłrica en su desempeĂąo operativo y financiero en RepĂşblica Dominicana. Asimismo, Fitch Ratings destacĂł una liquidez que representa el 34% del total de activos, indicando asĂ una estabilidad de activos lĂquidos que representan el 1.6 de las reservas de la compaĂąĂa.
C`c`Xe K\a\[X JXekf ;fd`e^f
La ConfederaciĂłn Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) denunciĂł ayer a la empresa avĂcola Pollo Cibao por supuestas violaciones a la libertad sindical y a la negociaciĂłn colectiva, que permitirĂa a los empleados presentar propuestas para mejorar sus condiciones laborales. SegĂşn el secretario de la organizaciĂłn, Santo SĂĄnchez, en este mes la referida compaĂąĂa ha despedido, sin justificaciĂłn, alrededor de 100 empleados que pertenecen a la CNTD. â&#x20AC;&#x153;La condiciĂłn que estĂĄ poniendo la empresa para no cancelar a los trabajadores es que renuncien del sindicato. Les dicen: si renuncia al sindicato no te canceloâ&#x20AC;?, alegĂł el dirigente sindical. M`fcXZ`Â?e X cXj c\p\j SĂĄnchez advirtiĂł que estas acciones violan la ConstituciĂłn de la RepĂşblica, el artĂculo 333 del CĂłdigo de Trabajo y los convenios internacionales de los
<c [\i\Z_f [\ XjfZ`XZ`Â?e j`e[`ZXc \jk} Zfej`^eX[f \e \c :Â?[`^f CXYfiXc [fd`e`ZXef p \e cX Fi^Xe`qXZ`Â?e @ek\ieXZ`feXc [\c KiXYXaf%
que el paĂs forma parte. El derecho de asociaciĂłn sindical estĂĄ consignado en el CĂłdigo Laboral, donde se consideran prĂĄcticas desleales o contrarias a la ĂŠtica profesional del trabajo, exigir a trabajadores que se abstengan de formar parte de un sindicato; ejercer represalias contra los trabajadores en razĂłn de sus actividades sindicales; despedir o suspender un trabajador por pertenecer a un sindicato; negarse a establecer, sin causa justificada, negociaciones para la celebraciĂłn de convenios colecti-
vos de condiciones de trabajo; usar la fuerza, violencia, intimidaciĂłn o amenaza, o cualquier forma de coerciĂłn contra los trabajadores o sindicatos, entre otras. Ante esta situaciĂłn, el secretario de la CNTD solicitĂł la intervenciĂłn de la ministra de Trabajo, Maritza HernĂĄndez. SĂĄnchez estimĂł que en Pollo Cibao trabajan cerca de 2,000 personas y que mĂĄs de 1,000 pertenecen al sindicato. El sindicalista enfatizĂł que, junto a los afectados, iniciarĂĄn una jornada de acciones contra la empresa.
V<JK8;FJ LE@;FJ
DGA firma plan para reconocimiento mutuo C`c`Xe K\a\[X JXekf ;fd`e^f
El director general de Aduanas, Fernando FernĂĄndez, y el comisionado de la Aduana de los Estados Unidos, Gil Kerlikowske, firmaron un plan de acciĂłn conjunta con el objetivo de lograr un â&#x20AC;&#x153;prontoâ&#x20AC;? Acuerdo de Reconocimiento Mutuo del programa Operador EconĂłmico Autorizado (OEA). Esta iniciativa permitirĂĄ que el sector exportador dominicano reciba un trato
preferencial tanto en los puertos nacionales como estadounidenses, segĂşn consta en un documento publicado ayer en la prensa. â&#x20AC;&#x153;Esto les permitirĂĄ ahorros importantes en costos y tiempo, que derivarĂĄn en un mayor nivel de competitividad de los productos en ese, que es el principal mercado de destino de los productos dominicanos exportablesâ&#x20AC;?, destaca la publicaciĂłn. Es por ello que la DirecciĂłn General de Aduanas (DGA) insta a los expor-
tadores locales, a las empresas de zonas francas y demĂĄs a que inicien el proceso de certificaciĂłn en el OEA para acceder a los canales y procedimientos de despachos â&#x20AC;&#x153;expeditosâ&#x20AC;? que otorgarĂĄ el acuerdo. La instituciĂłn agrega que el mes pasado firmĂł un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo con Corea del Sur. El comisionado estadounidense valorĂł el ĂŠxito y los progresos del OEA en RepĂşblica Dominicana en los Ăşltimos tres aĂąos.
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
VGIF:FEJLD@;FI
Paulino: Nadie vive con RD$6,000 ni RD$15,000 :FEJ@;<I8 EF ?8P <HL@C@9I@F <EKI< J8C8I@F P GI<:@FJ GIF:FEJLD@;FI
A_\e\ip IXd i\q a_\e\ip%iXd`i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
a directora ejecutiva del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor), Altagracia Paulino, dijo que casi nunca hay una balanza entre la canasta familiar y el precio de los alimentos. Paulino agregó que el salario mínimo establecido en el país no logra satisfacer todas las necesidades que poseen las familias dominicanas: “No hay equilibrio entre lo que la gente tiene que comprar día a día y lo que gana. Nadie vive con seis mil pesos ni con quince mil”, señaló. Manifestó que el aumento de un 14% al salario mínimo de los trabajadores fue aprobado para complacer peticiones. Indicó que todos los sectores producen riquezas, incluso las del Estado, que son generadas con los impuestos y el esfuerzo y aportes de los empleados. “Yo pienso que la riqueza la creamos todos, tanto el que pone el capital y todos los que trabajan para que se reproduzca”, expresó Paulino. Según la funcionaria, la canasta familiar está por enci-
;`i\ZkfiX GifZfejld`[fi% 8ckX^iXZ`X GXlc`ef Zfem\ij Zfe cX gi\ejX jfYi\ \c k\dX jXcXi`Xc p \c Zfekifc [\ gcX^Xj%
ma de los 30,000 pesos, excluyendo el transporte, la vestimenta y la educación, por lo que considera que las autoridades “no pusieron su oído en el corazón del pueblo”. Paulino aseguró que el tema salarial debe verse con más equidad y reconoció que muchos empresarios motivan la labor de sus trabajadores. FYj\imXkfi`f Paulino se expresó en estos términos luego de anunciar la creación de un observatorio de Vigilancia en Aplicación de Pesticidas con la finalidad de regular el manejo estructural de plagas en lugares cerrados y sus alrededores.
" KI8K8D@<EKFJ ;< =LD@>8:@äE
G<IJFE8J =àJ@:8J1 Hl\ [\j\\e ]ld`^Xi [\Y\e i\Z`Y`i \eki\eXd`\ekfj i\hl\i`[fj gfi \c D`e`jk\i`f [\ D\[`f 8dY`\ek\ p I\Zlijfj EXkliXc\j# \c D`e`jk\i`f [\ 8^i`ZlckliX p D`e`jk\i`f [\ JXc [ G Yc`ZX% Destacó que con esta regulación se dispone que las empresas dedicadas a la fumigación estén legalmente habilitadas por los órganos oficiales correspondientes. El observatorio fomentará la protección y disponibilidad de información a favor de los consumidores.
*;
+
wsjamericas.com
Economía&Negocios J<::@äE ; s 8zF :OOM E²*,#)),# DXik\j# )- [\ dXpf [\c )'(,
i
7
<::B;60. A6<;@ =?<C221<? 12 (* =<? 0./92 F /.;1. .;05. 12 )) 2@AM 02?0. 12 .0<?1.? 9. 0<:=?. 12 @B =.? (6:2 +.?;2? ./92 =<? .9?2121<? 12 )'
:699<;2@ 2; .006<;2@ F 2320A6C< <:< =.?A2 12 9. A?.;@.006Q; >B2 =<1?O. @2? .;B;06.1. 5<F 5.?A2? A.:/6N; @2 3B@6<;. ?O. 0<; 29 =2>B2P< <=2?.1<? ?645A <B@2 #2AD<?8@ !. 2:=?2@. 0<:/6;.1. A2;1?O.
:699<;2@ 12 0962;A2@ 2; )) @B=2?.1. @Q9< =<? <:0.@A >B2 =<@22 :699< ;2@ 5.?A2? 2@ ?2@=.91.1. =<? !6/2?AF ?<.1/.;1 5<916;4 12 <5; ".9<;2
!.@ 2:=?2@.@ =2A?<92?.@ 2@ AM; =.?A606=.;1< :M@ 2; 29 12/.A2 @</?2 29 0.:/6< 096:MA60< 2; :< :2;A<@ 2; >B2 4</62?;<@ .0A6C6@ A.@ 6492@6.@ F .94B;<@ 4?.;12@ 6; C2?@6<;6@A.@ @2 =?2=.?.; =.?. B;. 0B:/?2 49</.9 @</?2 29 A2:. . I; 12 .P< 2; %.?O@ !. :2A. 2@A./92061. 12 9. 0B: /?2 2@ :.;A2;2? 29 0.92;A.:62; A< 0.B@.1< =<? 9<@ 5B:.;<@ . 1<@ 4?.1<@ 02;AO4?.1<@ =<? 2;06:. 12 9<@ ;6C292@ =?26;1B@A?6.92@ =2?< 9<@ 4</62?;<@ :.;A62;2; 4?.; 12@ 1632?2;06.@ @</?2 9<@ :NA< 1<@ =.?. 9<4?.?9< 90.;G.? 1605< </72A6C< ?2>B2 ?6?M 0.:/6<@ 12 .:=96< .90.;02 2; 9<@ =.A?<;2@ 12 0<;@B:< 12 2;2? 4O. 2 6;A2;A<@ 12 =<;2?92 B; 0<@A< . 9. 2:6@6Q; 12 16QE61< 12 0.?/< ;< C.A606;.; :B05<@ 2E=2?A<@ 2@12 5.02 :B05< 9<@ .0A6C6@A.@ 5.; 2;3<0.1< 4?.; =.?A2 12 @B@ 2@3B2?G<@ 2; A?.A.? 12 96:6A.? 29 B@< 129 ?20B?@< /M@60< 12 9.@ 2: =?2@.@ 2;2?4NA60.@ 9<@ 0<:/B@ A6/92@ 3Q@692@ 9 =.=. ?.;06@0< =9.;2. 2E =?2@.? @B <=6;6Q; @</?2 29 :216< .:/62;A2 2; B;. 2;0O0960. =?2 C6@A. =.?. 9.@ =?QE6:.@ @2:.;.@ 9< >B2 A?.;@3<?:. .9 *.A60.;< 2; B;< 12 9<@ 3<0<@ 12 .A2;06Q; 2; 29 12/.A2 @</?2 29 0.92;A.:62;A< 129 =9.;2A. EE<; "</69 <?= 2;C6Q 5.02 =<0< . B;< 12 @B@ ?2=?2@2; A.;A2@ 12 :.F<? ?.;4< F . B; 272 0BA6C< 12 =9.;6I0.06Q; . &<:. =.?. 6;3<?:.? .9 *.A60.;< @</?2 @B =2?@=20A6C. =.?. 9<@ :2?0.1<@ 12 2;2?4O. 2@12 5.02 .P<@ C.?6<@ .006< ;6@A.@ .0A6C6@A.@ 5.; 2E5<?A.1< . 9.@ 0<:=.PO.@ . 96:6A.? @B@ 2:6@6< ;2@ &2062;A2:2;A2 .94B;<@ 4?.; 12@ 6;C2?@6<;6@A.@ 5.; A<:.1< 2; 0<;@612?.06Q; 29 0.92;A.:62;A< 49</.9 . 9. 5<?. 12 .?:.? @B@ =<? A.3<96<@ !. 492@6. 12 ;49.A2??.
I?:. .B16A<?. 12 )) A2;O. 0<;<06:62;A< 12 =<@6/92@ @</<?;<@ 2; 9. I96.9 12 +.9 ".?A 2; "NE60< =.?. 3.06 96A.? 9. .=2?AB?. 12 9<0.92@ .;A2@ 12 >B2 9. @212 02;A?.9 129 :.F<? :6;<?6@A. 129 :B;1< 9< ?2C29.?. .;A2 9.@ .BA<?61.12@ 2@A.1<B;612; @2@ 167< A+ ;C2@A:2;A ?<B= B; =2>B2P< 4?B=< 12 .006<;6@A.@ ; B;. 0.?A. . B; ?24B9.1<? 0<;A./92 9<@ 6;C2?@6<;6@A.@ 06A.; B; 2 :.69 12 +.9 ".?A 12
2; 29 >B2 @2 6;160. >B2 ?;@A ,<B;4 3B2 6;3<?:.1. .02?0. 12 B;. 6;C2@A64.06Q; 6;A2?;. +.9 ".?A 16< . 0<;<02? 9.@ 6??24B9.?61.12@ 2;
9 4?B=< =612 >B2 @2 6;C2@A64B2 . ?;@A ,<B;4 !.@ 1<@ 2:=?2@.@ ;< >B6@62 ?<; ?2.96G.? 0<:2;A.?6<@ 9. :.F<? :6;2?. 12 <?< 129 :B;1< C2;12?M <D.9 B;. <=2?. 06Q; .B?O32?. 2; B@A?.96. . 9. 2:=?2@. 9<0.9 C<9BA6<; "6;6;4 =<? )' :699< ;2@ !. 2:=?2@. 0.;.162;@2 @2 2@3B2?G. =<? :27<?.? @B /.9.;02 I;.;062?< F =9.;2. ?21B06? @B 12B1. 2; )'
:699<;2@ =.?. I; 12 .P< 12:M@ 12 12@ =?2;12?@2 12 <D.9 /B@0. 0<:=?.1<?2@ =.?. C.?6.@ :6;.@ 6;09BF2;1< B;. =.? A606=.06Q; 2; 29 =?<F20A< 12 0</?2 -.91OC.? 2; 5692
?246@A?Q B; 1NI06A 0<:2?06.9 12 )' :699<;2@ 2; ./?69 B; :2@ 12@=BN@ 12 5./2? .;B;06. 1< @B =?6:2? @B=2?MC6A 2; 0.@6 A?2@ .P<@ #< </@A.;A2 29 @.91< ;24.A6C< 3B2 29 :2 ;<? 2; @26@ .P<@ 4?.06.@ 2; =.?A2 . B; 12096C2 12 2; 29 C.9<? 12 9.@ 6:=<?A. 06<;2@ 12 =2A?Q92< 3?2;A2 .9 :6@:< :2@ 12
9 C.9<? 12 9.@ 2E=<?A.06<;2@ 12 9. A2?02?. 20<;<:O. :B;16.9 0?206Q 6;A2?.;B.9 :62; A?.@ >B2 9.@ 6:=<?A.06<;2@ 12@02;162?<;
" # "
" "
$" " " " " !
# # # # # * $# + # $# # # # % # # # " # # # # &
&# # # # # $# # + # # # # # # &# $ ""
F 29 3<;1< @</2?.;< 12 #<?B24. B;< 12 9<@ 6;C2?@6<;6@A.@ 6;@A6AB 06<;.92@ :M@ 4?.;12@ 129 :B;1< 5.; C2;161< .006<;2@ 12 2:=?2@.@ =B?.:2;A2 0.?/<;O32?.@ 9 :6@:< A62:=< .94B;<@ .0 06<;6@A.@ 2@AM; =?2@6<;.;1< . 2@ A.@ 0<:=.PO.@ =.?. >B2 ?21BG0.; @B 12=2;12;06. 12 9<@ 0<:/B@A6 /92@ /.@.1<@ 2; 29 0.?/<;< =?2 <0B=.1<@ =<? 29 6:=.0A< I;.; 062?< 2; B; 3BAB?< 12 :.F<?2@ ?24B9.06<;2@ @</?2 29 0.92;A. :62;A< 49</.9 !.@ 2:=?2@.@ A.: /6N; =?2CN; ;<?:.@ =.?. 96:6A.? 9.@ 2:6@6<;2@ 9< >B2 2;0.?202?O.; 29 =2A?Q92< F 29 4.@ ;.AB?.9 F . @B C2G =?<C<0.?O. B;. 0.O1. 12 9. 12 :.;1. 12 2@A<@ 0<:/B@A6/92@ @< 5. 42;2?.1< B; 0.:/6< 12 .0A6AB1 '6 /62; 2; 29 =.@.1< 9<@ 272 0BA6C<@ =<1O.; 12@2@A6:.? 29 12/. A2 @</?2 29 0.:/6< 096:MA60< < @.96? 2; 1232;@. 12 @B@ 2:=?2@.@ .5<?. 2@AM; =9.;A2.;1< 29 .@B;A< =<? @B 0B2;A. F =?<=<;62;1< @<9B06<;2@ 0<:< 9. 6:=<@606Q; 12 B; 6:=B2@A< .9 16QE61< 12 0.?/<;<
H(2;2:<@ >B2 127.? 12 @2? 12 32;@6C<@K 167< %.A?608 %<BF.;;N =?2@612;A2 2720BA6C< 12 9. 3?.;02 @. (<A.9 ' 2; B;. 0<;32?2;06. 129 @20A<? 992C.1. . 0./< 29 :2@ =.@.1< 2; <B@A<; H 9 I;.9 ;< @2?M ?2@B29A< @<9.:2;A2 =<? 9. 16=9<:.06. @6;< =<? .0A<?2@ =?6 C.1<@ .0A<?2@ 20<;Q:60<@ 0<:< ;<@<A?<@K (<A.9 '.B16 ?.:0< ;6 '= %! &<F.9 BA05 '5299 %! F <A?.@ 4?.;12@ 2;2?4NA60.@ 5.; 3<?:.1< B;. .4?B=.06Q; 0<; 29 </72A6C< 2@=20OI0< 12 .=<?A.? @B C<G 0<920A6C. .9 12/.A2 096:MA60< F 2@AM; A?.A.;1< 12 @B:.? . <A?.@ :B9A6;.06<;.92@ 9O12?2@ 12 9<@ 56 1?<0.?/B?<@ H 9 @20A<? 2@AM 6;C<9B0?.1< 12 B;. 3<?:. >B2 ;B;0. 52 C6@A< .; A2@K ?20<;<02 &.0529 FA2 16?20 A<?. 12 9. 16C6@6Q; 12 0.:/6< 096 :MA60< 129 .;0< "B;16.9 2 3<?:. @6:69.? 29 H2;3<>B2 12 9. 6;1B@A?6. :6;2?. 2; 29 12@. ??<99< @<@A2;6/92 5. 2C<9B06<;.1<K .I?:. .?F <91/2?4 =?2@612;A2
2720BA6C< 12 #2D:<;A "6;6;4 <?= B;< 12 9<@ :.F<?2@ =?<1B0 A<?2@ 12 <?< 129 :B;1< H R; ;202 @6A. @2? ./<?1.1. . ;6C29 :B;16.9 F @2 ;202@6A. 5.99.? B;. @<9B06Q; 49</.9K .@2C2?. 9 =?2@612;A2 2720BA6C< 12 '5299 2; C.; 2B?12; 167< 2; 32/?2?< .;A2 B; 4?B=< 12 2720BA6C<@ 2; B;. 0<;32?2;06. @</?2 561?<0.?/B ?<@ 2; !<;1?2@ >B2 F. ;< =<1O.; :.;A2;2? B; H=2?I9 /.7< @</?2 29 A2:.K 129 0.:/6< 096:MA60< 2; 9. .;A2@.9. 12 9.@ ;24<06.06<;2@ =. A?<06;.1.@ =<? 9. $#) 2; %.?O@ 9.@ 0B.92@ =<1?O.; ?2@B9A.? 2; ;B2C<@ 9O:6A2@ . 9.@ 2:6@6<;2@ 12 0.?/< ;< H(2;2:<@ >B2 .@24B?.?;<@ 12 >B2 ;B2@A?. C<G @2. 2@0B05.1. =<? :62:/?<@ 12 4</62?;<@ 9. @<062 1.1 06C69 F 29 =R/960< 2; 42;2?.9K @<@ABC< 9 *.A60.;< 2@ <A?< .0A<? 6:=<? A.;A2 ; B;. :2G09. 6;B@B.9:2;A2 2E=9O06A. 12 9< =<9OA60< F 9< =.@A<?.9 29 =.=. ?.;06@0< 5. :.;632@A.1< @B 12@2< 12 >B2 9. 2;0O0960. @</?2 29 :216< .:/62;A2 @.94. .;A2@ 12 9.
0B:/?2 096:MA60. =.?. >B2 =B21. H5.02? B; .=<?A2K . 9.@ 1296/2?.06< ;2@ 2; %.?O@ H 9 :6;BA< 2; >B2 @2 @B=< >B2 29 %.=. 2@A./. A?./.7.;1< 2; 2@A< ABC6:<@ :B05. 42;A2 0<;A?6/BF2; 1<K @2P.9Q 29 0.?12;.9 %2A2? (B?8 @<; 12 5.;. >B62; 16?642 9. <I06 ;. 129 *.A60.;< . 0.?4< 12 ?21.0A.? 9. 2;0O0960. H @0B05.:<@ . A<1<@ 9<@ >B2 A2;O.; .94< >B2 1206? 3O@6 0<@ .0.1N:60<@ 2@AB16.;A2@ =2? @<;.@ 12 A<1< A6=< 6;09BF2;1< . 42;A2 12 9. 6;1B@A?6. =2A?<92?.K !. @2@6Q; 6;3<?:.A6C. 0<; EE<; ABC< 9B4.? 1B?.;A2 B; =2 >B2P< .9:B2?G< 2; =?6C.1< 2; 9. ?2@612;06. 12 B; 16=9<:MA60< 12 9. :/.7.1. 12 )) 2; 9. '.;A. '212 ); @24B;1< ?2=?2@2;A.;A2 12 EE<; >B2 A?./.7. 2; A.96. .@6@A6Q . 9. ?2B;6Q; 6;160Q 9. 2:=?2@. =2?< ;< 5./O. 3B;06<;.?6<@ 129 *.A60.;< =?2@2;A2@ !. 2;0O0960. ;< 3B2 2@ =20OI0.:2;A2 A?.A.1. 1B?.;A2 9. ?2B;6Q; @24R; EE<; >B2 @2P.9Q >B2 6;A2?.0AB.? 0<; 29 *.A60.;< ;< 2@ 6;B@B.9 =.?. 9. 2:=?2@. !.@ =2A?<92?.@ 2@AM; 2@0B05.; 1< 0.1. C2G :M@ . 9<@ .006<;6@A.@ >B2 2E=?2@.; @B =?2<0B=.06Q; @< /?2 29 6:=.0A< 12 9.@ ?24B9.06<;2@ 12 0.?/<;< 2; 29 C.9<? 12 @B@ .0A6 C<@ 'B .?4B:2;A< 2@ >B2 @6 9<@ 4< /62?;<@ 96:6A.; 9.@ 2:6@6<;2@ 9.@ 2:=?2@.@ A.9 C2G ;< @2.; 0.=.02@ 12 2EA?.2? A<1< 29 =2A?Q92< < :2A.9 >B2 =<@22; 2; @B@ ?2@2?C.@ &2E (6992?@<; =?2@612;A2 2720B A6C< F A6AB9.? 12 9. 7B;A. 12 EE<; 167< 2; B;. ?2062;A2 0<;32?2;06. 129 @20A<? >B2 HA<1<@ 0<;0B2?1.;K 0<; >B2 6;09B@< 12;A?< 12 A?2@ 1N0.1.@ .9?2121<? 12 129 @B:6;6@A?< 12 2;2?4O. 129 :B;1< =?<C2;1?M 12 9<@ 0<:/B@A6/92@ 3Q@692@ H%2; @.:<@ >B2 2@A.:<@ 2; B; ;24<06< >B2 29 :B;1< ;202@6A.K 167< H!< >B2 A2;2:<@ >B2 5.02? 2@ =?<1B 06? 12 B;. 3<?:. >B2 @2. .02=A./92 =.?. 29 =R/960<K
2:=?2@. 7.=< ;2@. 12 .96:2;A<@ F /2/61.@ 0<:=?.?M 9.@ <=2?.06<;2@ 12 4.@2<@.@ 129 3./?60.;A2 12 064.??699<@ .=.; (</.00< =<? )'
:699<;2@ 2; B;. A?.;@.006Q; >B2 6;09BF2
:M>B6;.@ 2E=2;12 1<?.@ 12 /2/61.@ 2; .=Q; ; 32/?2?< .=.; (</.00< 5./O. 6;160.1< >B2 ./.;1< ;.?O. 29 ?B/?< 12 4.@2<@.@ =.?. @2=A62:/?2 12/61< . 9.@ =N?161.@ ?246@A?.1.@
# ! %
'6 >B62?2 6;606.? B;. 16@0B @6Q; 2; 0<:=.PO. 12 =2?@<;.@ /62; 21B0.1.@ @6:=92:2;A2 1209.?2 >B2 9. H20<;<:O. 0<: =.?A61.K 2@ B;. ;B2C. 3<?:. 12 32B1.96@:< < >B2 2@ 29 3BAB?< 129 A?./.7< F >B2 9<@ @62?C<@ 12/2 ?O.; 2:=2G.? . .0<@AB:/?.?@2 !. H20<;<:O. 0<:=.?A61.K 2@ 9. :2G0<9.;G. 12 @6; ;6;4B;. ?2 9.06Q; 2;A?2 @O =2?< . :2;B1< .4?B=.1.@ :B 05.@ <?646;. 1.@ 2; '6960<; *.992F 0BF<@ @2?C606<@ 6;09B F2; H0<:=.?A6?K .BA<@ C6C62;1.@ F <A?.@ 0<@.@ )/2? F 6?/;/ @<; 9<@ 272:=9<@ :M@ 0<;<061<@ !< =?6:2?< >B2 :B05<@ ;< 2; A62;12; @</?2 9. 20<;<:O. 0<: =.?A61. 2@ >B2 ;< 2E6@A2 A.9 0<@. =<? :M@ 42;2?<@<@ >B2 @2.:<@ 12@12 29 =B;A< 12 C6@A. @2:M;A6 0< .1. C2G :M@ 9<@ /62;2@ >B2 @<; H0<:=.?A61<@K 2; 2@A2 A6=< 12 20<;<:O. 3B2?<; 2E=?2@.:2; A2 0<:=?.1<@ =.?. =?<=Q@6A<@ 12 ;24<06<@ F. @2. =2?@<;.@ >B2 .9 >B69.; .=.?A.:2;A<@ >B2 ;< =B2 12; 0<@A2.? =2;@.;1< >B2 6?/;/ 9<@ .FB1.?M . 0B/?6? 9. 1632?2; 06. < 0<;1B0A<?2@ >B2 </A62;2; I;.;06.06Q; . A?.CN@ 12 @<06<@ 12 @2?C606<@ 12 C6.72@ 0<:=.?A61<@ 0<:< )/2? < !F3A =.?. 0<:=?.? B; .BA< ;B2C< 0<; 29 >B2 <3?202 ?M; 2@<@ :6@:<@ @2?C606<@ "B05.@ 12 2@A.@ I?:.@ 0<:< 29 :2?0.1< 12 2:=92< (.@8&.//6A ;< 6;C<9B0?.; H0<:=.?A6?K B; /62; @6;< :.;< 12 </?. '6 (.@8&.//6A 1<;12 B; B@B.?6< =B212 0<;A?.A.? . .94B62; =.?. >B2 5.4. 9./<?2@ 0<:< =<1.? 29 0N@=21 < 5.02? 169642;06.@ 3<?:. =.?A2 12 9. 20<;<:O. 0<:=.?A61. A.: /6N; 9< 2@ 0B.9>B62? A?./.7.1<? !< R;60< >B2 2@A.@ 2:=?2@.@ A62;2; 2; 0<:R; 2@ >B2 @<; B; :2?0.1< .B;>B2 16I2?2; .:=96.:2;A2 2; 9. 0.;A61.1 12
0<;A?<9 >B2 92@ <A<?4.; . 9<@ 0<:=?.1<?2@ F C2;121<?2@ ; 9. :2;A2 12 9<@ 0?OA60<@ A.9 C2G 29 :.F<? A?.;@4?2@<? 2; 9. 3<?:. 2; >B2 0<;A?<9. 9. 3B2? G. 9./<?.9 @2. )/2? !. 0<:=. PO. 2@A./9202 9<@ =?206<@ >B2 9<@ 0<;1B0A<?2@ 12/2; .02=A.? F R9 A6:.:2;A2 5. .1<=A.1< 29 5M/6 A< 12 2E=?6:6? 2; 3<?:. B;69.A2 ?.9 . 9<@ 05<32?2@ 2; 1<@ 3<?:.@ .9 ?21B06? 9.@ A.?63.@ >B2 ?206/2; =<? C6.72 F .B:2;A.? 29 =<?02; A.72 0<; 29 >B2 @2 >B21. )/2? ); 0<:=<?A.:62;A< 0<:< 2@A2 5. 12@2;0.12;.1< 2; B;. ?2AQ?60. @</?20.92;A.1. =2?< ;< 129 A<1< 6;:2?2061. H!. C2?1.1 6;0Q:<1. 2@ >B2 9. 20<;<:O. 0<:=.?A61. 2@ B; ;24<06< 12 2EA?.006Q; 12 ?2;A.@ 129 <?12; 129 6;A2?:216.?6< :M@ .9A<K 2@ 0?6/6Q G./299. .:6;@8. 2; 29 !<@ 1232;@<?2@ 12 2:=?2@.@ 0<:< )/2? @<@A62;2; >B2 =2? :6A2; B; A?./.7< ?29.A6C.:2;A2 /62; ?2:B;2?.1< =<? 2;0.?4< B.;1< @2 92@ @<9606AQ B; 0< :2;A.?6< ?2=?2@2;A.;A2@ 12 9. 2:=?2@. @2P.9.?<; 1.A<@ =B/96 0.1<@ >B2 @B462?2; 7B@A.:2;A2 2@< 9 6;3<?:2 :M@ ?2062;A2 B;. 0<9./<?.06Q; 2;A?2 )/2? F 29 20< ;<:6@A. 9.; ?B242? =6;A. B; =.;<?.:. /.@A.;A2 =<@6A6C< 12 9. 0.=.061.1 12 9. 2:=?2@. =.?. 42 ;2?.? 2:=92<@ )/2? 5. 6;160.1< >B2 0<;A?.A.
0<;1B0A<?2@ ;B2C<@ .9 :2@ . ;6C29 :B;16.9 F 2; 2@A2 ?2=<?A2 .@24B?. >B2 2; 06B1.12@ 2@A.1<B;612;@2@ 0<:< !<@ L;4292@ < +.@56;4A<; 9<@ 0<;1B0A<?2@ 4.;.; 2; =?<:216< :M@ )' 9. 5<?. (.9 6;3<?:.06Q; @6; 2:/.? 4< ;< ?2J27. 9< >B2 9<@ 05<32?2@ 12 )/2? 4.;.; 2; ?2.961.1 =<? 9. @6:=92 ?.GQ; 12 >B2 ;< 6;09B F2 @B@ 4.@A<@ %<? 272:=9< B;. 6;C2@A64.06Q; 12 9. =2?6<16@A. :69F B2;129@/2?42? :B2@A?. >B2 9<@ 0<;1B0A<?2@ 12 )/2? 2; 69.129I. =?</./92:2;A2 4.;.; B;. 3?.006Q; 12 2@< 2 .0B2?1< 0<; 9. :B2@A?. 062?A.:2;A2 96:6 A.1. 12
05<32?2@ 6;09B61. 299.
:6@:. 9. 063?. ?<;1. 9<@ )' =<? 5<?. 12@=BN@ 12 4.@A<@ @ :M@ >B2 29 @.9.?6< :O;6:< >B2 @2 =.4. 2; @A.1<@ );61<@ =2?< 2@AM :BF 927<@ 12 9.@ .@2 C2?.06<;2@ 12 )/2? 9.@ 0B.92@ 9924.?<; . ;6C292@ ./@B?1<@ 2; :.F< 12
0B.;1< 9. 2: =?2@. .@24B?Q >B2 29 6;4?2@< =?<:216< 12 9<@ 0<;1B0A<?2@ 2; #B2C. ,<?8 2?. 12 )'
.9 .P< !B24< 12 :2@2@ 12 6;C2@ A64.06Q; 9. =2?6<16@A. 96@<; ?6@D<91 ;< 0<;<06Q ./@<9BA. :2;A2 . ;6;4R; 0<;1B0A<? 2; 2@. 06B1.1 >B2 4.;.?. 2@. 063?. 9 @64;6I0.1< 12 A<1< 2@A< 2@ @6:=92 )/2? F 2:=?2@.@ 0<:< !F3A >B2 2@ :M@ 42;2?<@. 0<; @B@ 0<;1B0A<?2@ =2?< >B2 A62;2 B; :<129< 12 ;24<06<@ =.?206 1< @<; B;.@ :M>B6;.@ 2EA?2:. 1.:2;A2 2I062;A2@ =.?. 0?2.? =B2@A<@ 12 A?./.7< =?M0A60.:2; A2 12 @B291< :O;6:< )/2? ;< 2@ B; @2?C606< 12 A.E6@ @6;< 12 2: =92<@ 12 /.7. ?2:B;2?.06Q; E6@A2 B; .0.9<?.1< 12/. A2 @</?2 @6 9<@ A?./.7<@ >B2 =?<C22; 2:=?2@.@ 12 @2?C606<@ 12 A?.;@=<?A2 0<:=.?A61< @<; /B2;<@ =2?< 1.A<@ 12 )/2? F !F3A :B2@A?.; >B2 :M@ 12 12 @B@ 0<;1B0A<?2@ A62;2; <A?<@ 2:=92<@ < 2@AM; /B@0.;1< B;< )/2? 5. 6;160.1< >B2 12 @B@
05<32?2@ 2@AM; 0<;1B062;1< :2 ;<@ 12 5<?.@ . 9. @2:.;. )/2? F :B05.@ <A?.@ 2:=?2 @.@ 12 9. 20<;<:O. 0<:=.?A61. =2?:6A2; B;. ;B2C. 3<?:. 12 A?./.7< 29 2:=92< 3?.006<;.9 2; 29 >B2 9.@ =2?@<;.@ =B212; @B :.? 5<?.@ 2EA?.@ 0B.;1< 9< ;2 02@6A2; 2@12 29 =B;A< 12 C6@A. 20<;Q:60< 2@A.@ 0<:=.PO.@ 5.; 1605< 12 3<?:. 2E=9O06A. >B2 @B :<129< 12 ;24<06<@ ;< 3B;06<;. @6 9<@ H0<;1B0A<?2@ @<06<@K @<; A?.A.1<@ 0<:< 2:=92.1<@ F ;< 0<:< 9< >B2 @<; .5<?. 2@ 1206? 0<;A?.A6@A.@ 6;12=2;162;A2@ , 2@A< 2@ 9< R9A6:< F 9< :M@ 6:=<?A.;A2 2; 9< >B2 A.;A< 12 A?.0A<?2@ 0<:< =.?A61.?6<@ @2 2>B6C<0.; .02?0. 12 9. 20<;< :O. 0<:=.?A61. =.?. >B2 @64. .129.;A2 9<@ ?24B9.1<?2@ 12/2; 120616? @6 @B@ A?./.7.1<?2@ @<; 0<;A?.A6@A.@ 6;12=2;162;A2@ < 2:=92.1<@
!. R;60. 3<?:. 12 .C.;G.? 2@ .94< >B2 5. 0.=A.1< :BF =<0. .A2;06Q; 9<@ H0<;A?.A6@A.@ 12 =2;162;A2@K ; 0<;A?.@A2 0<; 9<@ 0<;A?.A6@A.@ 6;12=2;162;A2@ 9<@ 12=2;162;A2@ A?./.7.; =.?. B;. @<9. 2:=?2@. 0<; B; 0<;@6 12?./92 0<;A?<9 @</?2 @B A?./.7< 0<:< 2; !F3A < )/2? < 0B.9>B62 ?. 12 B; 02;A2;.? 12 0<:=.PO.@ @A. 0.A24<?O. ;< 2E6@A2 2; .94B ;<@ =.O@2@ =2?< 2@AM 2; 9246@ 9.06<;2@ 0<:< 9. 12 92:.;6. 1<;12 9<@ 0<;A?.A6@A.@ 12=2; 162;A2@ ?206/2; :M@ =?<A2006Q; >B2 9<@ 6;12=2;162;A2@ =2?< @64B2; @62;1< 16@A6;A<@ . 9<@ 2: =92.1<@ 12 A62:=< 0<:=92A< !. .9A2?;.A6C. 2@ 9. =<@6/696 1.1 12 >B2 2@A2 A6=< 12 0<:=. PO.@ 1272; 12 2E6@A6? =<? 0<: =92A< 12/61< . B;. 12:.;1. 0<920A6C. >B2 0.@6 @24B?< 0<;@ A6AB6?O. B;. .:2;.G. 2E6@A2;06.9 =.?. 29 ;24<06<
"
7
i
#
i
# # # # # # # $# # ! # # # # , # # # # # ' ) # # (&# # - # # # # # &#
$ ""
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
,;
-;
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
D8:IF<:FEFDà8 D<;@F 8D9@<EK< <DGC<FJ <;L:8:@äE D@:IF=@E8EQ8J
<E=FHL<
D<;@F 8D9@<EK< 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
J\hl X% <c X^lX [\Y\ j\i kiXkX[X Zfdf le Y`\e gi\Z`X[f `eZcljf Xek\j [\ cfj [ Xj [`] Z`c\j%
G8J8;F# GI<J<EK< P =LKLIF
?
ay que llover sobre mojado, para darnos cuenta de lo que realmente es llover y mojar el ambiente. Los citadinos creemos que una simple llovizna en las ciudades llenas de cemento y asfalto es realmente que está lloviendo cuando corre un chin de aguas por las cunetas. Las lluvias tienen muchas razones de variaciones, pero para conocer de sequías no hay que tener cien años de edad. Quienes tienen más de 85 años deben recordar muy bien la sequía del centenario (1944), pero los más jóvenes recordamos la de los años 1960-61. El pasado y el presente nos indican que las lluvias tienen un gran componente cíclico y es cierto, pero el mal o los males mayores no descansan en estos, sino en factores que debemos ver todos los ciudadanos del país y el mundo. Es que estamos matando nuestro planeta, nuestro medio ambiente por doquiera, pero como vivimos y queremos este país, nos preguntamos: ¿Qué debemos hacer? El presente, hoy, quiera Dios que cambie rápido con buenas lluvias en las montañas, el llano y las ciudades, en especial las cuencas hidrográficas, pero tendemos a olvidar muy fácil y por esto los ciclos nos sorprenden.
" I<GI<J8I <C 8>L8 G8I8 EF ;<JG<I;@:@8I
C@;<I8Q>F
J\dYiXi \c gX j [\ i\gi\jXj Zfe d ck`gc\j ljfj# gXiX ef g\i[\i leX jfcX ^fkX [\ X^lX _XZ`X \c dXi# XcdXZ\eXicXj p \e cf gfj`Yc\ hl\ g\id`kXe X[\d}j [\ jl ljf gXiX Zfejldf _ldXef _XZ\i gXiX `ii`^XZ`fe\j mXi`X[Xj [\ XZl\i[f X cXj e\Z\j`[X[\j%
GXiX \e]i\ekXi cX j\hl X j\ i\hl`\i\ Zfdgifd`jf GX j\j Zfdf <jkX[fj Le`[fj p AXg e gf[i Xe j\im`i [\ \a\dgcf# g\if j\ e\Z\j`kX le c`[\iXq^f j\i`f# ZXgXq# _fe\jkf p Zfdgif$ d\k`[f Zfe \c [\jk`ef [\ cX eXZ` e%
El cambio climático nos está afectando cada vez más, pero en esta isla o en el país, ¿Qué está pasando y qué debemos hacer? Debemos preguntarnos cuáles fenómenos naturales nos afectan, pero también nuestras acciones como la deforestación y sus efectos. En este “Listín Diario”, hemos escrito muchas veces sobre las sequías, sobre deforestación, sobre forestación cuál sea la modalidad si es con maderables, frutales o simplemente forestar, pues aunque las lluvias vienen con los ciclos, si no tenemos cobertura boscosa no saldremos nunca a flote. Debemos seriamente forestar nuestro país, en especial las montañas, y dentro de estas las que están en las zonas altas y cercanas al próximo desierto de América, Haití. La necesidad de agua es tan vital que en muchas partes, si no en todo el planeta, tendremos guerras por ella, pero también por la leña o el carbón, llámese energías. Si
vemos lo que pasa en el vecino país y no estoy diciendo que la culpa de las sequías es causadas por ellos, allá o aquí, debemos . Así como hemos hablado de la importancia de la educación debemos hablar de otros temas y concertarlos para bien de todos, como serían los casos de forestar el país seriamente y ampliamente, tener diez Quisqueya Verde, con reformas agrarias forestales militares o civiles, con fomento masivo de maderables tradicionales como los pinos o cedros, con bambú corriente o las guaduas, con frutales tradicionales o innovadores como las macadamias o melocotones, con palmeras o simplemente, sembrar. Otro aspecto es sembrar el país de represas con múltiples usos, para no perder una sola gota de agua hacia el mar, almacenarlas y en lo posible que permitan, además de su uso para consumo humano, como vemos las carestías actuales, para irriga-
ciones variadas desde el de inundación a los presurizados, como el de goteo, magnífico para lomas y montañas. Ahora bien la pregunta de los millones es determinar cómo hacerlo, dónde obtener el financiamiento, quiénes les darían el debido seguimiento, si son proyectos del momento o personales, compromisos país y generaciones por venir o qué hacer. Dependería de todos. Conocemos casos de países como Estados Unidos, Japón, Taiwán o Israel, que pueden servirnos de ejemplos o de motivación, pero necesitamos liderazgo serio, capaz, honesto y comprometido con nuestro destino, que los eventos no nos arropen. Tenemos el capital humano básico (la semilla). Podemos conseguir el capital económico a condiciones muy favorables y variables, pero necesitamos el capital de decisión país (el político partidario, empresarial, religioso, ecologistas, académicos y soñadores como lo fue Duarte). Si estas sequías que históricamente hemos tenido no nos sirven de motivación, ¿qué debemos esperar? Si mañana inician las lluvias solo las recordaremos cuando vuelva la sequía y cada vez estas son más frecuentes, pues siempre tendremos lluvias y sequías, es como el amor y la paz. Entonces amemos a nuestro país y procuremos la paz para el desarrollo.
:}dXiX dfk`mX XgifYXZ` e el\mX C\p [\ 8[lXeXj JXekf ;fd`e^f
La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AmchamDR) considera que la aprobación del proyecto de Ley de Aduanas por parte del Senado es un paso importante para mejorar el nivel de competitividad del país, que ahora deberá refrendar la Cámara de Diputados. Para la Cámara, contar con una nueva ley supondría el reconocimiento a varios años de trabajo mancomunado
;\ cfj d\iZX[fj \e I; \jk}e XckXd\ek\ ZfeZ\ekiX[fj
8j cf X]`idX le \jkl[`f i\Xc`qX[f gfi cX ;`i\ZZ` e >\e\iXc [\ @dgl\jkfj @ek\iefj ;>@@ %
<c\ZZ`fe\j gf[i Xe X]\ZkXi `em\ij`fe\j JXekf ;fd`e^f
J<HLà8J1 <d`c`f 8idXe[f Fc`mf <jg\Z`Xc gXiX C@JK@E ;@8I@F JXekf ;fd`e^f
*'
entre el sector público y privado para obtener una pieza que beneficie al país en su capacidad para mejorar su potencial comercial y, a través de él, mejorar la situación económica y social. AmchamDR, a través de sus comités Legal y Facilitación de Comercio, ha participado en el proceso de consensuar un proyecto cuyo fin está orientado a que podamos tener una legislación moderna que reconozca los compromisos internacionales, como la Organización Mundial de
Comercio y el Acuerdo sobre Facilitación de Comercio de Bali suscritos por el país y desarrollar las acciones necesarias para incrementar el nivel competitivo de la República Dominicana frente a otros países en la carrera por conquistar mercados o ampliar su presencia en los que ya conoce. Dado que la Estrategia Nacional de Desarrollo contempla la conversión del país en un centro logístico regional como uno de los pilares fundamentales para alcanzar
bienestar social y económico, una nueva ley de aduanas contribuiría con ese fin. En tal caso, se tendría un marco integral con el que brindar seguridad jurídica a los actores involucrados en el comercio, además de garantizar el cumplimiento de los roles de facilitación y control del comercio exterior de toda aduana moderna, conforme a los compromisos asumidos en los acuerdos internacionales, y las mejores prácticas de la Organización Mundial de Aduanas.
La República Dominicana vive un período de estabilidad política y democracia auspicioso para atraer la inversión extranjera, y se aproxima a unas elecciones que apuntalan esta condición, opinó Enrique De Marchena Kaluche, socio gerente de DMK Abogados, firma experta en derecho económico, inversión extranjera y turismo. “Si no hay estabilidad política y democracia, no hay inversión extranjera. Si no hay seguridad jurídica, no hay inversión extranjera. Si no hay instituciones que funcionan y un contrapeso privada al sector público, no hay inversión extranjera” afirmó. De Marchena, pasado presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana y de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe, pronunció una conferencia sobre inversión extranjera en el congreso anual de socios de HLB International, entidad especializada en autoría y asuntos fiscales, celebrado en Punta Cana. El charlista recordó la frase del periodista Tad Szulc de The New York Times en 1965 en la que destacó que “los dominicanos, tanto tiempo traicionados y humillados por el destino, son un pueblo que vive de esperanzas”, y a continuación afirmó: “felizmente vivimos de esperanzas, que nunca debe perderse, pero también con estabilidad política y en democracia” por casi 50 años. El modelo de inversión extranjera de República Dominicana es un caso de éxito, señaló, y ha sido un factor determinante en el desarrollo del turismo, las zonas francas, las telecomunicaciones y la minería, entre otros; y por eso “hemos lo-
C@JKàE ;@8I@F
<ei`hl\ [\ DXiZ_\eX
grado establecernos como uno de los países líderes en la región en promover y retener la inversión de capitales extranjeros”. De Marchena señaló que a partir de los años noventa, la inversión extranjera ha gozado de un notorio repunte por las reformas estructurales aprobadas para facilitar el clima de negocios, por los acuerdos comerciales y por la creación del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana. Estos cambios, explicó, sumados a la estabilidad política y social, contribuyeron a posicionar al país como líder del Caribe en la atracción de inversión extranjera directa; la cual, según el Banco Central, pasó de US$7,684 millones en 2004 a US$26,549 millones en el 2013, un aumento de 245.5% en 10 años. En el 2014, la inversión extranjera directa aumentó US$247.1 millones respecto al 2013, un crecimiento de 12.4%. Destacó que la inversión extranjera es una de las principales fuentes de ingresos de divisas, generación de empleos y dinamización de la economía, y durante los últimos seis años el ingreso de divisas fruto de inversión extranjera directa fue de US$14,339.6 millones.
=88 i\Xc`qX m`j`kX Xc :\ekif gXiX Ki`glcXek\j JXekf ;fd`e^f
El encargado de la Federal Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos para Centroamérica, Sudamérica, el Caribe, México y Panamá, capitán Danny Castro, realizó una visita de cortesía al centro de entrenamiento de tripulantes, donde se entrenan azafatas y sobrecargos para las líneas aéreas. “Nos sentimos altamente complacidos por este honor que nos hacen en venir a nuestras instalaciones y avalar con su presencia la forma profesional con la que formamos nuestros tripulantes de cabina, lo tomamos como un reconocimiento a nuestra labor en la formación de este personal aeronáutico” dijo el presidente de tripulantes, Alfredo Hernández Paz.
:Xg`k}e i\Z`Y\ \ogc`ZXZ`fe\j
El capitán Castro se mostró complacido y sorprendido con las instalaciones y equipos del centro aeronáutico y les exhortó a seguir progresando en la formación de este personal aeronáutico. El pasado año, la FAA representada por Castro coordinó una visita de instructores y estudiantes de este centro a Copa Airline en Panamá, este año 2015 está ayudando a visitar el centro de instrucción de tripulantes de cabina de Colombia.
<
D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#)), ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF
<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,
:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "') C8 @D8><E1 M@J@K8EK< :8CC< (* GFI :8CC<J :L98E8J
"'+ <;;P ?<II<I81 ÈEF D< :I<F LE J<O J@D9FCÉ
"', :L8KIF 8:KFI<J HL< ?8IÝE <C KI898AF ;< )(
:8EK8EK<
;<C >ILGF 8LI8 GI<G8I8 9F;8
DXeep :ilq [\aXi}
C8 JFCK<Ià8
DXeep p PXi` j\ gi\gXiXe gXiX ZfekiX\i elgZ`Xj X d\[`X[fj [\c d\j [\ alc`f2 cXj i\[\j jfZ`Xc\j _Xe j`[f k\jk`^fj [\ kf[f le gifZ\jf# \e \c hl\ j\ _X m`jkf X cX afm\e gXi\aX [\j[\ c`dg`Xi jl el\mf _f^Xi _XjkX XidXi cfj dl\Yc\j%
PedXZlcX[X :ilq ?`\iif pedXZlcX[X%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
8
J # XZ\gkf
l igual que en otras ocasiones, el teatro, la música y el baile se hacen cómplices para el nacimiento de un gran amor, y los protagonistas de esta historia, que tiene cuatro años y medio, los son el cantante Enmanuel Cruz (Manny Cruz), integrante del grupo Aura, y su novia, Yari Peguero, primera bailarina del Ballet Concierto. La joven pareja se prepara para contraer nupcias a mediados del mes de julio. Las redes sociales han sido testigos de todo un proceso, natural de una pareja cuando se prepara para unir sus vidas. Así a Manny y a Yari se les ha visto desde limpiar el nuevo apartamento hasta armar los muebles del hogar. Los jóvenes se conocieron durante el musical “West Side Story”, que produjo Sarah Esteva, en 2010. La primera impresión que tuvo
C`e[X gifgl\jkX [\ dXki`dfe`f
<c gXjX[f ), [\ [`Z`\dYi\# [liXek\ cX gi\j\ekXZ` e [\c YXcc\k È:XjZXel\Z\jÉ# hl\ j\ i\Xc`q \e \c gXihl\ [\ cXj Cl$ Z\j# p \e \c hl\ PXi` \jklmf [\ gifkX^f$ e`jkX# DXeep j\ XgXi\Z` Xc ]`eXc [\ cX ]leZ` e gXiX g\[`ic\ dXki`dfe`f X jl efm`X [\cXek\ [\ le ^iXe g Yc`Zf hl\ [`j]ilkXYX [\c \jg\Zk}Zlcf p hl\ ]l\ k\jk`^f [\ le i\jfeXek\ Èj # XZ\gkfÉ%
Manny cuando vio por primera vez a Yari es que se trataba de una mujer bella y muy sexy. “Pero su nobleza y forma de ser tan peculiar, tan chévere en el trato con la gente, fue lo que más me llamó la atención. A parte de lo bien que baila”, contó Manny. Manny nunca pensó que llegaran a ser novios, mucho menos a casarse, a pesar de que sabía que
existía una gran posibilidad. “Estuve cortejándola durante un año, pero siempre supe que había una gran posibilidad y que ella sería el amor de mi vida”. Solo falta un mes y unos días para la boda que será en Santo Domingo con la decoración de Difiore. José Jahn y Formale se encargarán de que Manny se vea como un príncipe ese día, y la novia irá vestida de ProNovias. “Aunque debo confesar que Yari no me ha dado la mínima señal de cómo será su vestido” dijo el cantautor. ¿Qué espera de la vida junto a Yari? Y respondió: “Mangú todas las noches” dijo en bromas. “Yo sé que tendremos una vida espectacular, llena de mucho amor y mucha paz. Será una relación de Dios, con Dios y para Dios”. Después de casados la pareja esperará un año y medio para agrandar la familia. “Nos encantan los niños, si por nosotros fuera los tendríamos ahora mismo. Yo quisiera tres y ella solo quiere dos”.
"'(
GC8E<J ;< KI898AF
;< D8EEP% <e ale`f \j$ kXi} [\ ^`iX gifdfZ`feXc Zfe 8liX gfi ?fe[liXj# >lXk\dXcX p <c JXcmX[fi% <c ^ilgf gi\gXiX le ZfeZ`\ikf dlck`kl[`eXi`f Xek\j hl\ Zlcd`e\ \c )'(,% ? Zkfi 8ZfjkX È<c Kfi`kfÉ XZXYX [\ ^iXYXi le k\dX [\ jl Xlkfi X X i`kdf [\ d\i\e^l\# \c ZlXc `eZcl`i} \e jl d}j i\Z`\ek\ }cYld% :fcXYfiX Zfe jl _\idXef ;Xe`\c JXekXZilq \e cX gif[lZ$ Z` e p Zfdgfj`Z` e gXiX GXi\aX% DXeep :ilq p jl efm`X# cX Xik`jkXj `ek\ieXZ`feXc\j% gi`d\iX YX`cXi`eX PXi` G\^l\if%
CX Yf[X% DXeep ef [`af cf hl\ gf[i X k\e\i gi\gXiX[f gXiX jfigi\e[\i X jl efm`X% ÈEf j\ jXY\# _XYi} hl\ \jg\iXi cX Yf[XÉ%
J ^l\efj1
<eki\k\e`d`\ekf C`jk e ;`Xi`f
:<C<9I@KP " I@:FJ " =8DFJFJ
7C;<eki\k\e
=`^liXj DX[feeX Zfe el\mf Xdfi
CX Xik`jkX pX k`\e\ le el\mf Xdfi% J\ kiXkX [\c ;A ;`gcf# Zfe hl`\e _X \jkX[f gX$ jXe[f dlZ_f k`\dgf%
J<C<E8 >% ?8Ià8 I<8C@KP
8IK@JK8% J\c\eX > d\q
[\j\X k\e\i jl gifg`f i\Xc`$ kp j_fn% <jk\ ZfekXi X Zfe kf[fj cfj XZfek\Z`d`\ekfj [\ jl m`[X Zfk`[`XeX%
AFJy AFJy ÉEF <JKÝ C@JKF G8I8 DFI@IÉ 8 g\jXi [\ \jkXi \e]\idf# Afj Afj [`Z\ Èef \jkXi c`jkfÉ gXiX dfi`i# pX hl\ kf[Xm X c\ hl\[Xe dlZ_Xj ZfjXj gfi _XZ\i% ÈD\ hl\$ [Xe d`c ZfjXj gfi _XZ\i \e kf[fj cfj e`m\c\jÉ# [`af%
7c`jk`eV[`Xi`f
:?I@J 9IFNE J< <E=I<EK8 :FE D8;I< ;< JL ?@A8 <c ZXekXek\ :_i`j 9ifne j\ \jk} \e]i\ekXe[f X cX dX[i\ [\ jl _`aX IfpXckp# E`X >lqd}e# \e i\cXZ` e X cfj ^Xjkfj [\ dXelk\eZ` e d\ejlXc [\ cX g\hl\ X%
&c`jk`e[`Xi`fi[
J8CD8 ?8P<B :8J@ EF J<
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
" ;<A< JL :FD<EK8I@F
\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
AF< AFE8J ;@:<
J<I 8D@>F ;< K8PCFI J%
<A<I:@K8
8:KI@Q% JXcdX ?Xp\b
i\ZfefZ\ hl\ ZXj` eleZX _XZ\ [`\kXj p ef j\ dXkX \e \c ^`deXj`f _XZ`\e$ [f \a\iZ`Z`fj# j`e \dYXi$ ^f cf^iX dXek\e\ij\ \e ]fidX gfi jl [`e}d`Zf \jk`cf [\ m`[X% ÈJ` \jkfp X [`\kX p \eki\ef# j`\dgi\ \jkfp [\ dXc _ldfi# gfi \jf ef d\ `ek\i\jX \jkXi ]cXZX# gi\]`\if \jkXi ]\c`q hl\ [\c^X[XÉ# j\ Xc cX XZki`q d\o`ZXeX%
=@>LI8% Af\ AfeXj Xj\$
^li hl\ KXpcfi Jn`]k p c hl\[Xife \e Yl\efj k id`$ efj [\jgl j [\ cX i\cXZ` e hl\ klm`\ife _XZ\ Xc^lefj X fj% 8[\d}j Zfd\ek hl\ X_fiX jfe Yl\efj Xd`^fj%
)<
<EKI<K<E@D@<EKF
VD j`Zf 8ik`jkX
Clarinetista de RD en Berklee
LE GF:F ;< KF;F
C8 @EJLG<I89C< P J<OP NNN%D8JM@G%:FD%;F
CX j\op \ogfe\ek\ liYXeX CX @ejlg\iXYc\ j\ dXek`\e\ Xi[`\ek\ \e cXj i\[\j jfZ`Xc\j Zfc^Xe[f ]fkf^iX] Xj \oki\dX[Xd\ek\ j\opj%
;@J:FJ ><EK< =8IÝE;LC8
G8JFJ%
><EK<% M@J@K8EK< <E <OGFJ@:@äE
KI<J DFD<EKFJ
JXekf ;fd`e^f
Por segundo año consecutivo la joven clarinetista y cantante dominicana, Laura Guzmán, tendrá la oportunidad de participar en el evento de verano del Berklee College of Music, en Boston, MA, Estados Unidos, donde fue seleccionada para representar el país y optar por una beca permanente de la prestigiosa academia. La novel intérprete, cuya selección se realizó entre más de 500 aspirantes, es la primera mujer clarinetista egresada del Conservatorio Nacional de Música Dominicano. Estudió además en la Academia de Formación Artística de Amaury Sánchez (AFA). Previo a su actuación en
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
8C<A8E;IF <IE<JKF&<=<
( ?`aXj [\ 9%9% B`e^ Zi\\e c ]l\ \em\e\eX[f Berklee, la artista ofrecerá un concierto este sábado en su natal Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, al norte del país, con cuyos fondos busca costear parte de su viaje. Tendrá como escenario los salones del Centro Cultural Padre Félix Azcárate, a partir de las 8:30 de la noche.
;fj _`aXj [\ 9%9% B`e^ XZljXife X [fj [\ cfj \dgc\X[fj d}j Z\iZX$ efj [\ B`e^ [\ \em\e\eXicf% BXi\e N`cc`Xdj p GXkkp B`e^ X]`idXe \e [fZld\ekfj gif$ gfiZ`feX[fj gfi jlj XYf^X[fj X K_\ 8jjfZ`Xk\[ Gi\jj hl\ cX X[d`e`jkiX[fiX [\ cfj e\^fZ`fj [\ B`e^# CXM\ie\ Kfe\p# p jl Xj`j$ k\ek\ g\ijfeXc Dpife Af_ejfe# dXkXife X jl gX[i\% <c ]fi\ej\ [\c Zfe[X[f [\ :cXib Af_e =l[\eY\i^ [`af \c cle\j hl\ le [ X Xek\j c\ i\Xc`qXife leX Xlkfgj`X Xc Zl\igf \dYXcjXdX[f%
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%
) 8eX :Xifc`eX X[m`\ik\ X jlj j\^l`[fi\j CX Zfem`m\eZ`X \eki\ cfj j\^l`[fi\j [\ i\[\j jfZ`Xc\j p cXj ]`^liXj j\ kfieX X m\Z\j Zfe]c`Zk`$ mX% CX gi\j\ekX[fiX [\ k\c\m`j` e 8eX :Xifc`eX _X \jkX[f Zfc^Xe[f ]fkfj \e jl Zl\ekX [\ @ejkX^iXd p Èk`iXe[f glpXjÉ X cfj _Xk\ij gfihl\ Xc gXi\Z\i _Xp g\ijfeXj hl\ c\ [`Z\e hl\ jlj ]fkf^iX] Xj jfe dlp mlc^Xi\j% :fc^ leX ]fkf [`Z`\e[f hl\ È<c hl\ Zfd\ek\ Xc^f e\^Xk`mf cf Ycfhl\f# Yl\eXj efZ_\j d`j Xdfi\jÉ%
JFCL:@äE
*
Le :Xcc\ (* \e CX ?XYXeX <c d j`Zf gl\ikfii`hl\ f `ek\^iXek\ [\ cX YXe[X :Xcc\ (*# <[lXi[f :XYiX# kXdY` e ZfefZ`[f Zfdf M`j`kXek\# gfjX Zfe jl \jgfjX# cX ZXekXek\ ZlYXeX ;`XeX =l\ek\# \c gXjX[f [fd`e^f [liXek\ cX `eXl^liXZ` e [\ cX \ogfj`Z` e È;\ki}j [\c DlifÉ# Zfdf gXik\ [\ cXj XZk`m`[X[\j [\ cX O@@ 9`\eXc [\ 8ik\ [\ CX ?XYXeX :lYX %
IX[`f[`]ljfi\j
Honran a Rodolfo Lama
En un emotivo acto que contó con la presencia de los miembros del consejo directivo de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora) fue designado ?X Zi\X[f kf[f le i\ml\cf \jf [\ con el nombre de don Rohl\ 9iX[ G`kk# lef [\ cfj XZkfi\j dolfo Lama Jaar, el salón de d}j [\j\X[fj [\ ?fccpnff[# \j pasados presidentes de la Y`j\olXc [\j[\ _XZ\ Xgifo`dX[X$ institución. d\ek\ (' X fj% <jf cf glYc`Z cX Además de José Reyes, i\m`jkX ÊJkXiË# ;\ j\i Z`\ikX \jkX presidente de la entidad que X]`idXZ` e kf[f `e[`ZXi X hl\ \c agrupa a los radiodifusores XZkfi cc\mX leX [fYc\ m`[X% <c Xik $ del país, asistieron a la actiZlcf hl\ k`klcX Ê<c j\Zi\kf Y`j\olXc vidad, Roberto Vargas, Rosa [\ 9iX[Ë# Xj\^liX hl\ cX \jki\ccX Olga Medrano, Johannes dXek`\e\ \eZl\ekifj j\olXc\j Streese, Francisco Micheli, fZXj`feXc\j Zfe _fdYi\j [\j[\ Calazán Omar Cepeda y An_XZ\ leX [ ZX[X% tonio Espaillat.
CXj \jZXe[XcfjXj `e]fidXZ`fe\j jfYi\ 9iX[ G`kk
También estuvieron presentes José Delio Ares Guzmán, Carmen Muñoz de Álvarez, Roberto Lama Sajour, Sandra Pons y Anselmo Álvarez, así como también los hijos y nietos de don Rodolfo Lama, pionero de la radiodifusión dominicana en la región sur del país. Lama es un hijo distinguido del Sur, desde muy joven trabajó
al lado de su padre, siempre preocupado por el desarrollo de la región y en 1959 funda Radio Barahona, la cual fue bautizada como “La favorita del sur”. Más adelante desarrolla otras emisoras que hoy en día conforman “La gran cadena fronteriza de la dominicanidad”, actualmente dirigida por su hijo, Roberto Lama Sajour.
" :IL:@>I8D8 (% Hl\ ef \jk} g\id`k`[f gfi cX c\p .% ; Z\j\ [\ cX gXik\ hl\ [\dXe[X \e al`Z`f ((% K`\e[X [\ ZfjXj [\ gfZf mXcfi ()% :fek`^lf# Zfc`e[Xek\ (+% I\^` e Z\ekiXc [\c M`\keXd (-% Df[Xc`[X[ [\ clZ_X aXgfe\jX (0% FXj`j [\c JX_XiX )(% 8ZZ` e p \]\Zkf [\ iXi\]XZ\i )*% ;\c m\iYf [Xi )+% 8plef cXi^f p mfclekXi`f gc% ),% Gi\gfj`Z` e cXk`eX ).% MXi e [\ \jk`ig\ i\^`X \eki\ cfj Xek`$ ^lfj g\ilXefj )0% Gf\kX [\ cX >i\Z`X Xek`^lX *(% Gf\dX c i`Zf *)% DX q *.% :XcXYXqX ZfikX[X gfi cX d`kX[ */% 8[a\k`mf gfj\j`mf *0% :i\Z`[X `dg\klfjX [\ le i f +(% @ek\ia\ZZ` e +)% J`k`f Z\iiX[f p ZlY`\ikf ++% Gifcfe^XZ` e [\ cX \jg`eX [fijXc \e cfj ZlX[i g\[fj +-% If\[fi +/% Glekf ZXi[`eXc ,'% :fg`fjf# \e ^iXe ZXek`[X[ ,+% Jl\cf [\ cXj \dYXiZXZ`fe\j ,,% GcXekX ZilZ ]\iX# Zlpf ]ilkf j`im\ [\ Zfe[`d\ekf
M<IK@:8C<J
(% <jkX[f [\ 8j`X fZZ`[\ekXc )% 9ifd\c`}Z\X k\ok`c *% <jg\Z`\ [\ \dYXiZXZ` e g\hl\ X +% Dfm\ij\ ,% J dYfcf [\c kXekXc`f -% 8ld\ekXk`mf
.% :fekiXZZ` e /% I\c`^`fjX [\ JXekX :cXiX 0% JfdYi\if _fe^f ('% ;`]\i\ek\j gXik\j [\ leX Z`\eZ`X (*% Gif]\j` e [\ cfj ]XijXek\j (,% ?`aXjkifj (.% ;\c m\iYf k\e\i (/% EfdYi\ [\ c\kiX (0% 8Yi\m`XkliX [\ cX Le`[X[ [\ :l`[X[fj @ek\ej`mfj )'% 8hl ))% Gi\gfj`Z` e cXk`eX )*% J\i jlgi\df p Zfej\imX[fi [\c Le`m\ijf )-% <e^X f# ]iXl[\ )/% J dYfcf [\c ZXcZ`f *'% P# \e ]iXeZ j *)% K\id`eXZ` e hl\ j\ X X[\ X cfj e d\$
JFCL:@äE 8EK<I@FI
?FI@QFEK8C<J
ifj ZXi[`eXc\j **% ;`fj jlgi\df [\ cfj YXY`cfe`fj *+% Gi\]`af e\^Xk`mf *,% Dfm`d`\ekf Zfemlcj`mf _XY`klXc [\ Z`\i$ kfj d jZlcfj *-% :_`]cX[f *0% =`\jkX Xc XZXYXi cX i\Zfc\ZZ` e [\c ZX] +'% D\dYiXeX \ok\ieX hl\ k`\e\e cfj g\Z\j gXiX eX[Xi +*% ; Z\j\ [\ Z`\ikXj ]ilkXj dlp [\c`ZX[Xj +,% ?`af [\ AXZfY 9`Yc`X +-% MXcc\ [\ cX gifm`eZ`X [\ JXekXe[\i +.% Dlp [`jkiX [X +0% ygfZX ,(% GXki`X [\ 8YiX_Xd ,)% J dYfcf [\c Xcld`e`f ,*% :fealeZ` e e\^Xk`mX
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
D@I8E;F ?8:@8 8II@98 GL9C@:8 CFJ D8IK<J
E@B8LCP ;< C8 DFK8
CX ] idlcX [\ cX ]\c`Z`[X[ D`j hl\i`[fj c\Zkfi\j# Xek\ ljk\[\j Zfe]`\jf hl\ jfp ]`\c X[d`iX[fiX [\c gXgX =iXeZ`jZf gfi j\i kXe Xlk ek`Zf# XY`\i$ kf# XZklXc`qX[f# Xk\ii`qX[f p j\i \c GXgX `[ e\f gXiX \c dfd\ekf [\ kiXej]fidXZ` e [\ cX `^c\j`X ZXk c`ZX# hl\ _X XkiXm\jX[f dfd\ekfj hl\ _Xe [\]iXl[X[f X jlj j\^l`$ [fi\j \e kf[f \c dle[f% ?XZ\ gfZf \e leX \eki\m`jkX \c GXgX =iXeZ`jZf ZfdgXik` cf hl\ gXiX c \j cX ] idlcX [\ cX m\i[X[\iX ]\c`Z`[X[ p Xhl cX ZfdgXikf Zfe ljk\$ [\j1
V8ik`jkX
:XekXek\% PXjd`eX GfeZ\
Yasmina Ponce lanza tema JXekf ;fd`e^f
La intérprete de bachata Yasmina Ponce puso en la radio su más reciente corte musical que lleva por título “No me resigno”, de la autoría de Ambiorix Bawt. Se trata de una bachata, la cual ya está sonando en la radio y las redes sociales, por lo que Yasmina se siente muy entusiasmada con este tema, porque le ve mucho futuro, debido a su contenido y lo bien hecho que le quedó. “Me siento contenta con lo que está pasando con mi carrera. A la gente le ha gustado lo que estoy haciendo, y eso me hace sentir una artista realizada. Siempre trato de dar lo mejor de mí y en esta canción hemos hecho un gran trabajo de producción y nos quedó de lo mejor”, dijo la joven artista. Jl kiXYXaf Yasmina Ponce sigue trabajando a nivel nacional e internacional con el respaldo de su mánager, Rolando Padrón, quien afirmó que este año Yasmina seguirá haciendo buena música, como se ha caracterizado. Anterior a esta canción, promovió el tema “Me cansé de sufrir”, de su propia autoría, el cual logró buena aceptación, alcanzando con esta interpretación una mayor popularidad, lo que se tradujo en más actividades, tanto a nivel nacional como internacional.
(
+
)
,
M`m\ p [\aX m`m`i% <j le \Zf [\c Zfd\ekXi`f hl\ _`qf \c GXgX Xek\i`fid\ek\ jfYi\ cfj _fdfj\olXc\j1 ȶHl` e jfp pf gXiX alq^Xi6É 8[\d}j# \j cf hl\ A\j j [`af \e \c J\id e [\c Dfek\1 ÈEf alq^l `j# j` ef hl\$ i `j j\i alq^X[fjÉ% DXk\f .1( <eki ^Xk\ X cfj [\d}j% <j [\Z`i# [X k [`e\if p kl k`\d$ gf X Xhl\ccfj hl\ k`\e\e e\Z\$ j`[X[% Ef jfcXd\ek\ k\ j`\ek\j gfi X_ Zfdf X^lX \jkXeZX[X% ;X kf[f cf hl\ k`\e\j p X e d}j%
*
;\jgc}qXk\ [\ dXe\iX j`c\e$ Z`fjX gfi \c dle[f% <c GXgX Z`kX leX ]iXj\ [\ leX efm\cX ]Xmfi`kX [\ le \jZi`kfi Xi^\e$ k`ef [\ gi`eZ`g`fj [\c j`^cf OO# I`ZXi[f > `iXc[\j# \e cX hl\ \c efm\c`jkX \jZi`Y\ hl\ [liXek\ cX alm\ekl[# leX g\ijfeX \j Èle i`XZ_l\cf \jZXYifjf hl\ Zfii\ jfYi\ kf[fÉ# g\if ZlXe[f j\ _XZ\ dXpfi# j\ Zfem`\ik\ \e Èle i f hl\ Zfii\ kiXehl`cX p gXZ ]`$ ZXd\ek\É% <j dlp gXi\Z`[X X cX jl^\i\eZ`X [\ cfj eXk`mfj Xd\i`$ ZXefj# hl\ lef [\Y\i X ZXd`eXi È\e \hl`c`Yi`f p Y\cc\qXÉ jfYi\ cX k`\iiX# _XZ`\e[f \c d\efi il`[f gfj`Yc\%
;`j]ilkX \c k`\dgf c`Yi\% <c GXgX [`Z\ hl\ \c Zfejld`j$ df _X kiX [f Zfej`^f Xej`\[X$ [\j `ejfgfikXYc\j% 8j hl\ al\^X Zfe klj _`afj% K dXk\ le k`\dgf c`Yi\% P ef [\jg\i[`Z`\j kl k`\d$ gf g\ejXe[f \e kl el\mX X[hl`$ j`Z` e% @em`\ik\ Y`\e kl k`\dgf# ef kl [`e\if% <c [fd`e^f \j gXiX cX ]Xd`$ c`X% <e i\Xc`[X[ \jk\ \j lef [\ cfj ;`\q DXe[Xd`\ekfj% ?feiX \c j}YX[f% yof[f )'1/ % LeX m\q X cX j\dXeX# [\[`ZX le [ X Zfdgc\kf X cX d\[`kXZ` e# X cX XcXYXeqX# X cX m`[X \e ]Xd`c`X p X Xk\e[\i cXj e\Z\j`[X[\j [\c \jg i`kl% <jkf \j m`m`i jXeXd\ek\%
Zfe\ZkX cX ZXi\eZ`X [\ Yl\efj \dgc\fj Zfe cX ZXi\eZ`X [\c i\j$ g\kf gfi efjfkifj d`jdfj p cX k`\iiX d`jdX% Gfi cf kXekf# cX Zi\XZ` e [\ \dgc\fj ef j`^e`]`ZX cX [\j$ kilZZ` e [\c d\[`f XdY`\ek\% Ef j`^e`]`ZX# Zfdf cfj gfc k`Zfj cf i\Z`kXe# È\dgc\fj# \dgc\fj# \dgc\fjÉ% LeX cXYfi Yl\eX p gif[lZk`mX \j mXc`fjX# p ef j`^e`$ ]`ZX hl\ [\Y\j k\e\i leX \cXYf$ iX[X [\jZi`gZ` e [\ \dgc\f% Ef k`\e\j hl\ _XZ\ik\ i`Zf% Gl\[\j j\i fi[`eXi`f% CX ]\c`Z`[X[ j\ \eZl\ekiX Xcc % ?Xq le Yl\e kiX$ YXaf# Zi\X le Yl\e kiXYXaf gXiX cfj [\d}j%
d\ek\É p È_XZ\i ]i\ek\ jfcXd\e$ k\ X cfj _\Z_fj \j\eZ`Xc\j [\ cX m`[XÉ% Le Xgifg`X[f i\jg\kf gfi cX eXkliXc\qX j`^e`]`ZX hl\ ef gl\$ [\j ZfekXd`eXi \c X`i\# \em\e\$ eXi cfj i fj# e` kXcXi cfj Yfjhl\j `e[`jZi`d`eX[Xd\ek\ j`e jl]i`i \efid\d\ek\%
/
;\aX `i cXj ZfjXj e\^Xk`mXj i}g`[Xd\ek\% <c GXgX efj [`Z\ hl\ ef efj hl\a\dfj jfYi\ cX ^\ek\ hl\ efj \efaX f efj ]iljkiX# gXiX [\aXi `i \jXj ZfjXj cf d}j i}g`[f hl\ gf[Xdfj% K\e^f le m`\af Xd`^f hl\ jfc X [\Z`i1 ÈGfe cXj ZfjXj dXcXj \e kl Yfcj`ccf kiXj\if p [ aXcXj I\jg\kX cX eXkliXc\qX% <jkX X_ É% <jkf gf[i X jfeXi Zfdf 9 jZXc\ kiXYXaf X cX ^\ek\ \j cX Zfek`elXZ` e [\c Ef% \jZXg`jdf f d\k\i kl ZXY\qX afm\e% ¶Hl` e _XYi X `dX^`$ -% ȶEf \jk} cX _ldXe`[X[ \e cX Xi\eX# g\if \j d}j `ek\$ eX[f hl\ cX Zi\XZ` e [\ \dgc\fj Zfd\k`\e[f jl`Z`[`f Zfe \jk\ i\jXek\ hl\ \jf% CX m`[X efj \jkXi X \e cX c`jkX gXiX XcZXeqXi `e[`jZi`d`eX[f p k`i}e`Zf ljf cXeqX ZfjXj e\^Xk`mXj kf[fj cX ]\c`Z`[X[6 G\if \c GXgX \jk} [\ cX eXkliXc\qX6É# j\ gi\^lekX cfj [ Xj% CXj g\ijfeXj efj \e cf Zfii\Zkf% ?fe\jkXd\ek\# \c GXgX% Ef \j [\ jfigi\e[\i [`Z\e ZfjXj [\jX^iX[XYc\j# le j`dgc\ kiXYXaf gXiX cXj g\i$ hl\ \jkf \j cf hl\ [`a\iX ?\eip X d\el[f jfYi\ fkifj% Gfi jfeXj a m\e\j \j \j\eZ`Xc gXiX ;Xm`[ K_fi\Xl# le gX[i\ ]le[X$ jlgl\jkf# \jkf cfj _XZ\ d`j\iX$ jl Y`\e\jkXi% <e le dfd\ekf le [fi [\c dfm`d`\ekf gfi \c d\[`f Yc\j% P kXdY` e efj _XZ\ d`j\$ kXekf jfigi\e[\ek\ \e cX \eki\$ XdY`\ek\% ÈCX dXpfi X [\ cXj iXYc\j X efjfkifj% ; aXcf `i% m`jkX# \c GXgX Zfe\ZkX cX Zi\X$ g\ijfeXj m`m\e m`[Xj [\ [\j\j$ Z` e [\ \dgc\fj Zfe cX [\^iX$ g\iXZ` e j`c\eZ`fjXÉ# [`af% yc ]l\ Ef gi\[`hl\j kl i\c`^` e [XZ` e [\ el\jkif XdY`\ek\1 È\c Xc Yfjhl\# Xc <jkXehl\ NXc[\e# Zfe [\dXj`X[X Zfekle[\e$ ljf k`i}e`Zf [\ cX eXkliXc\qXÉ% yc gfihl\ hl\i X Èm`m`i [\c`Y\iX[X$ Z`X% <c gifj\c`k`jdf gifmfZX
-
.
0
*<
gXi}c`j`j# efj [`Z\ \c GXgX% ·MXpX Pf jfp Zi`jk`Xef p ef d\ `dgfikX [\Z`icf% G\if ZX[X g\i$ jfeX g\iZ`Y\ \c dle[f ]i\ek\ X \ccfj X jl dXe\iX% <c GXgX [`Z\ \jkf% :fdf \ej\ XeqX# gXi\Z\ hl\ Zfii\dfj \e ZfekiX [\ cX ccXdX[X >iXe :fd`j` e DXk\f )/1(-$)' % A\j j [`af mXpXe p [`]le[Xe cX GXcXYiX% G\if \c GXgX X[fgkX leX gfj`Z` e d}j i\cXaX[X i\jg\Zkf X \jkX XZk`$ m`[X[# p gi\]`\i\ hl\ efjfkifj \ej\ \dfj Zfe \c \a\dgcf% ¶Hl`q}j \jf \j cf hl\ i\Xcd\e$ k\ _Xi X A\j j6
('
KiXYXaX gfi cX gXq% <c GXgX _X gi\[`ZX[f \jk\ d\ejXa\ [\j[\ jl `e`Z`f Zfdf gfek ]`Z\% yc _X `[f X A\iljXc e p _X kiXYXaX[f gXiX i\le`i X al[ fj p gXc\jk`$ efj% ?X fiX[f p kiXYXaX[f gfi p gXiX cX gXq% ?X \jZlZ_X[f [\ Z\iZX X A\j j# hl`\e [`af1 È9`\eXm\ekliX[fj cfj gXZ`]`ZX$ [fi\jÉ% J\i ]\c`q [\g\e[\ [\ Z df [\Z`$ [Xdfj m`m`i# Zl}ekX jXY`[li X \eZ`\iiXe \jkfj (' jl^\i\eZ`Xj [\c GXgX% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX e`bXlcp[\cXdfkX7pX_ff%Zfd
+<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
VK\c\m`j` e K\c\efm\cX
V=`^liX JlZ\jf
“No me considero un símbolo sexual”
8I:?@MF C;
“Tierra de Reyes”, a partir de mañana por Telesistema 11 JXekf ;fd`e^f
8ik`jkX% <[[p ?\ii\iX i\m\cX hl\ ZX[X m\q hl\ `ek\igi\kX \c k\dX ÈCX YX`cX[fiXÉ c\ gXjXe j`klXZ`fe\j [\ dla\i\j hl\ jlY\e X YX`cXi Zfe c%
<[[p ?\ii\iX ]l\ kldYX[f \e leX kXi`dX \e cX ZXg`kXc gfi leX dla\i hl\ c\ [\Z X1 <j Zfek`^f hl\ pf hl`\if YX`cXi
<d\cpe 9Xc[\iX \d\cpe%YXc[\iX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
ddy Herrera pasó un momento que no esperaba, aunque sabe que el artista se debe a su público y está preparado para lo que pueda suceder. Es por esto que el pasado sábado la fiesta no paró pese a que el merenguero se fue al piso estrepitosamente cuando una de las madres apostadas en uno de los salones de Las Fuerzas Armadas donde se presentaba, decidió levantar las manos y acudir al llamado “¿quiénes quieren subir a bailar la bailadora?”, les preguntó el intérprete de “Tu boquita”. El video que circula en las redes muestra cómo sucedió todo, lo que no muestra es lo que ella, la joven que bailaba al son de “la bailadora” y que se cayó junto “al galán del merengue”, le decía al artista. “Ella me decía: Es contigo que yo quiero bailar, es que te quiero apretar y abrazar”, comentó Eddy a LISTÍN DIARIO entre risas. Luego llegó y le agarró los glúteos y Eddy hizo que no pasaba nada, hasta que en un momento no pudo sostenerse y se cayeron sobre la tarima.
“Ella me manifestó que soy su ídolo y que conmigo ella quería bailar. Pese a que me caí los músicos no pararon y ella siguió bailando encima de mí, pero aunque la gente no lo crea yo no sentí el peso de ella. Lo que yo no quería era darme un golpe ni que ella se diera. Traté de protegerla”, dice el merenguero que está muy activo en estos días promoviendo el nuevo disco que grabó junto a Mozart La Para, “Tu boquita”. Fkifj ZXjfj El artista revela que cada vez que interpreta este tema, “La bailadora”, le pasan situaciones como éstas. “Una vez en Constanza me pasó, pero la joven era agresiva y no me soltaba”, comenta el merenguero que también ha vivido esta experiencia en otros países, pero no tan agresivas. Eddy asegura: “no me considero un símbolo sexual, no es mi caso, yo creo que pasa con todos los hombres artistas de cualquier género: tienen una cantidad de fanáticas que son amantes del artista y del macho”. Este tipo de actitud de las fanáticas, dice, no le trae problemas con su esposa, Martha, porque ya ella com-
K<C<M@J@äE ;< J8EK@8>F <CC8J JFE C8J DÝJ 9<CC8J
" LE8 @D8><E ;<C M@;<F
CX j\ fiX j\ \dfZ`fe kXekf p j`ek` hl\ YX`cXi Zfe \c `ek igi\k\ [\ È:Xifc`eXÉ ef \iX jl]`Z`\ek\% =l\ gfi \ccf hl\ ÈXZZ`[\ekXcd\ek\É cf k`i Xc g`jf p \dg\q X YX`cXic\ \eZ`dX _XjkX hl\ prende que es parte de su trabajo. “Anteriormente sí, pero ya no”, admite . KiXYXaf XZk`mf Eddy confesó que se ha activado su agenda, a propósito del trabajo de promoción que ha hecho en las últimas semanas. En el mes de mayo solamente tiene 16 actividades, por lo que entiende que “desde que uno se sacude y uno lanza una canción, y le hace el trabajo que necesita, de video, de imagen, de promoción,
cfj ZfdgX \ifj [\c ZXekXek\ cX hl`kXife [\ \eZ`dX [\ <[[p% Gfi j` ]l\iX gfZf# cX dla\i ZlXe[f j\ [\klmf jfei` # Zfdf hl\ eX[X gXj p \c ZXekXek\ le gfZf \o_Xljkf gfi cX X[i\eXc`eX Zfek`el Zfe jl i\g\ikfi`f ZXek}e[fc\ X cXj dla\i\j hl\ j\ \eZfekiXYXe gi\j\ek\j% hay un resultado positivo”. Por lo que entiende que si eso lo hicieran más colegas ayudaría a que se posicione en los primeros lugares el género que representa. “El haber grabado Tu boquita con Mozart La Para ha sido un plus. El tema va muy bien, estoy contento y satisfecho y lo hice en una boda, la pista se llenó con la canción. Una reacción momentánea muy buena”. Antes había grabado el tema “Ella me gusta”, con Vakeró.
Telesistema, canal 11, estrenará mañana, a las 8:00 p.m., la telenovela “Tierra de Reyes”, el remake de la exitosa “Pasión de gavilanes”. Grabada en Miami y en Houston (Texas), Estados Unidos, la nueva producción está protagonizada por dos grandes estrellas del género como lo son Aarón Díaz y Sonya Smith. “Tierra de Reyes” es una intrigante historia de amor y venganza entre dos familias en la ciudad de Houston. Los hermanos Gallardo, Arturo, Samuel y Flavio intentarán hacer justicia por la muerte de su hermana menor, presuntamente asesinada por la familia del Junco. Los tres hermanos lograrán infiltrarse en la vida de esta adinerada familia trabajando como obreros en su rancho, donde darán inicio a sus verdaderos planes. En medio del conflicto y la sed de venganza, los hermanos caerán en su propia trampa al enamorarse de las tres hijas de Cayetana Belmonte del Junco; Sofía, Andrea e Irina. Ninguna de esas historias debió haber sucedido, ninguna de estas personas debió haber sido herida o traicionada, nada de lo que aquí se cuenta tuvo que pasar. Pero derramaron sangre inocente, mataron el alma de tres hombres, usurparon sus vidas y sus fortunas; y ese desenlace ha propiciado una trama que mantendrá en
Tierra de Reyes es una intrigante historia de amor y venganza entre dos familias en la ciudad de Houston. vilo a la audiencia nacional. Con esta nueva superproducción, Telesistema continúa su paso como el canal número uno de la televisión dominicana, posición que ocupa desde el año 2009, de manera ininterrumpida, gracias a su propuesta televisiva sustentada en pura calidad. Tanto con sus producciones locales, que han acaparado la atención absoluta de la teleaudiencia, como sus contenidos internacionales, el canal 11, no ha dejado nunca de ser el más visto por el pueblo dominicano como resultado de su completa y balanceada parrilla.
8Zkfi\j% GXik\ [\c \c\eZf [\ cX k\c\efm\cX%
:FIK<Jà8 D8I@CPE M<EKLI8
:FDLE@:8;FI8J ;@:<E <JKÝE GI<G8I8;8J%%% J8EK@8>F 8i`jc\`[p A`d e\q# Ilk_ :Xd`c JXekfj# D`ccp [\ DfpX# ;\pXe`i`j >XiZ X# @c`XeX IfjXi`f# BXi`eX 8cXiZ e# >`j\cc DfejXekf# CXliX Cfe^f# PXeeX 9XcYl\eX p A`jj\c G i\q ]l\ife \c\^`[Xj Zfdf ÈcXj d}j Y\ccXj [\ cX k\c\m`j` e [\ JXek`X^fÉ# jfe[\f hl\ Xii`Y X jl k\iZ\iX m\ij` e% CXj Zfdle`ZX[fiXj hl\ _XZ\e k\c\m`j` e [\j[\ \jkX gXik\ [\c :`YXf gcXek\Xe hl\ \jk}e gi\gXiX[Xj gXiX [Xi cX YXkXccX \e ZlXchl`\i \jZ\eXi`f [fe[\ j\ c\j Zfcfhl\%
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
,<
V<jZ\eXi`f Efm\[X[
“Jamás he hecho algo igual”
=L<EK< <OK<IE8
Afj\dX If[i ^l\q CX ;`mX i\Xc`qXi} cX fYiX ÊJXcmXa\d\ek\ Z d`ZfjË# \e cX ZlXc j cf lk`c`qXi} ZlXkif XZkfi\j p ef cfj )( hl\ i\hl`\i\ \jk\ dfekXa\ hl\ j\ gi\j\ekXi} \e \c K\Xkif EXZ`feXc
=`^liXj% IXeZ\j I`Z_Xi[jfe p <m\c`eX If[i ^l\q# [fj [\ cfj XZkfi\j hl\ g\ik\e\Z\e X cX fYiX JXcmXa\d\ek\ Z d`Zfj % Jfc}e^\c Fik\^X I\p\j jfcXe^\c%fik\^X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
L
na vez el filósofo Platón dijo “la madre de todos los inventos es la necesidad”, y qué mejor ejemplo de lo que realizará Josema Rodríguez, ‘La diva’. Por no contar con recursos necesarios, él no se limitará en ejecutar sus anhelos de hacer reír a las personas. Asume el nuevo reto en el teatro dominicano, ya que tan solo 4 personas participarán en una obra de su autoría en la que 21 personajes son los que se necesitan. Este nuevo proyecto será ‘Salvajemente cómicos’, la
cual consta de 8 micro obras en una hora y 30 minutos. “El hilo conductor de esta realización es la risa, en ambientes, personajes e historias distintas, pero por el hecho de que no contamos con las posibilidades para pagarle a tantos actores, decidimos hacerlo, sin importar las adversidades futuras, expresó el dramaturgo dominicano”. Rodríguez reveló sentirse un poco atemorizado por desconocer cómo las personas acogerán este montaje, pues en los años que tiene haciendo teatro, jamás ha hecho algo igual. Además de que la sala en donde se hará, no es tan grande para todos los cambios
K\Xki`jkX% Afj\dX If[i ^l\q gi\j\ekX jl el\mf gifp\Zkf%
que se producirán. Cuenta que será un gran reto el lograr que la gente capte todos los mensajes en un mismo espacio, aquellos como la infidelidad, el aspecto negativo de las redes sociales, el feminismo y la competencia entre los sexos. Del mismo modo, comentó que esto sucederá hasta que no aprueben una ley de teatro en la que los directores puedan remunerar a las personas que cuentan con talentos para estas actividades. <c\eZf La escasez lo ha llevado a desarrollarse en estos ámbitos, siendo actor ha tenido que encargarse también de trabajar en la ilumina-
" LE D<EJ8A< ;< ÊC8 ;@M8Ë
?Xp g\ijfeXa\j hl\ dXkXe X cfj XZkfi\j% Gfi \a\dgcf# \j d}j ZfefZ`[f \c [\ ÊCX ;`mXË hl\ \c d`jdf Afj\dX If[i ^l\q p c cf i\ZfefZ\% <jk\ gXg\c j\ Zi\ i\Xcd\ek\ \e leX fYiX k\XkiXc p ef Zfdf cXj g\ijfeXj Zi\\e [\ hl\ ]l\ \e \c ZXeXc . 8ek\eX CXk`eX% GXiX cfj XdXek\j [\c k\Xkif# \c XZkfi dXe[X X cfj `e[`m`[lfj X [`j]ilkXi [\ \jkXj d`Zif fYiXj p X fcm`[Xij\ [\ cfj gifYc\dXj [\c gX j hl\ j`\dgi\ mXe X \jkXi# [`af% ción, el guion, la dirección e interpretar papeles en algunas de las obras que se presentarán. Esta creación que estará en cartel desde el 4 del mes de junio en la sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito, igual ha sido escrita por uno de los que participarán en las escenas: Rances Richardson, y tendrá la presencia de las jóvenes actrices dominicanas Evelina Rodríguez y Violeta Ramírez.
-<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
Nfe^ \e Xm\ekliX Gi o`dXd\ek\
<c XZkfi \jkf[fle`[\ej\ 9; Nfe^# ZfefZ`[f gfi jlj `ek\igi\kXZ`fe\j \e cX j\i`\ k\c\m`j`mX ÊCX c\p p \c fi[\eË# \jkXi} alekf X cfj XZkfi\j 9ipZ\ ;XccXj ?fnXi[# :_i`j GiXkk \ @ii]Xe B_Xe \e cX Z`ekX [\c [`i\Zkfi :fc`e Ki\mfiifn ÊAliXj$ j`Z Nfic[Ë hl\ j\ \jki\eX \jk\ (( [\ alc`f%
> e\if1 8m\ekliX
D}j [\kXcc\j [\ cX Z`ekX 8c gXi\Z\i kf[Xm X ef \j \c dfd\ekf `e[`ZX[f gXiX i\m\cXi cX _`jkfi`X [\ \jkX g\c ZlcX# j\^ e cfj gif[lZkfi\j# cf hl\ j \j gfj`Yc\ hl\ j\ kiXk\ jfYi\ leX dlck`gc`ZXZ` e \e XYle[XeZ`X [\ [`efjXli`fj \e \c Zfek`e\ek\ Xd\i`ZXef%
ÊJ_Xle k_\ J_\\gË CX Xe`dXZ` e ÊJ_Xle k_\ J_\ggË# _\Z_X gXiX kf[X cX ]Xd`c`X# kiXkX [\ le g\ijfeXa\ `e]Xek`c hl\ gXjX alekf X jlj ZfdgX \iXj fm\aXj [`m\ijfj k`gfj [\ Xm\ekliXj \e \c i\YX f [\ leX ^iXeaX% CX fm\aX J_\\g# ZXejX[X [\ k\e\i leX m`[X dfe kfeX# j\ `e^\e`X k\e\i le [ X c`Yi\ gXiX jXc`i [\ \jX ilk`eX hl\ kXekf cf X^fY`X% <jkX ]`cdXZ` e hl\ j\ cc\mXi} X ZXYf [\j[\ \c ), [\ ale`f \e cX jXcXj [\ Z`e\ [\c gX j \jk} [`i`^`[X gfi cfj \jkX[fle`[\ej\j DXib 9likfe p I`Z_Xi[ JkXiqXb%
<e ZXik\c\iX ÈDX[ DXoÉ È?fk Glijl`kÉ
:8IK<C<I8
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J
"
"""""8Yi\m`XZ`fe\j1 C Cle\j D DXik\j D D` iZfc\j A Al\m\j M M`\ie\j J J}YX[f ; ;fd`e^f K&; Kf[fj cfj [ Xj JlYk`klcX[X \e \jgX fc @ <e `e^c j I&(+ I\jki`ZZ`fe\j I&(- I\jki`ZZ`fe\j *; <e *; G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC J8C8 ( È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ Oki\d\[`^`kXc +b$)[ A&m&c&d&d`%$ .1''% 01,'%$ J&[%$ +1('# .1''% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'% .1*'# 01),%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 * È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ J&[%$ ,1''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 * ÈK_\ :fYYc\i1 QXgXk\if 8 Klj QXgXkfjÉ A&m&c&d&d`%$.1''# 01''%$ J&[%$ .1,'# 02,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + ÈGfck\i^\`jk1 Al\^fj ;`XY $ c`ZfjÉ A&m&c&d&d`%$ -1(,# /1(,%$ J&[%$ -1''# /1''# 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ -1*,%$ 01''%$ J& [%$ ,1''# .1)'% 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&( J8C8 - ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ J&[%$ +1+,%$ èe`ZXd\ek\%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 - ÈI}g`[f P =li`fjf .É -1+,# 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ÈKfdfiifncXe[É A&m&c&d&d`%$ -1''%$ /1*'%$ J&[%$ +1+,# .1(,% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C J8C8 ( ÈKfdfiifncXe[É )[ A&m&c&d&d`%$ -1(,%$ /1+,%$ J&[%$ ,1''# .1),% 01,' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) ÈKfdfiifncXe[É -1*'%$ 01''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ -1*,% 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 + È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É J&[%$ ,1(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + ÈK_\ :fYYc\i1 QXgXk\if 8 Klj QXgXkfjÉ .1(,# 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ .1)'%$ 01+'%$ J& [%$ +1+,# .1('% 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(J8C8 - ÈGfck\i^\`jk1 Al\^fj ;`XY $ c`ZfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J&[%$ ,1+,# .1+,# 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01''%$ J&[%$ ,1''% .1''# 01',%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 / ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ -1''%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 / È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ .1+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 ÈI}g`[f P =li`fjf .É -1),# 01(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 (' È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ$ A&m&c&d&d`%$ .1),%$ J&[%$ ,1),# .1), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 (' È9\jk`X ;\ :Xi[fÉ G\c% ;fd% 01),%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(-
A&m&c&d&d`%$ -1)'# 01*'%$ J&[ Æ +1)'# .1''# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈGfck\i^\`jk1 Al\^fj ;`XYf$ c`ZfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J&[%$ ,1+,# .1+,# 01+, % Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ -1(,%$ /1+,%$ J& [%$ +1*'# -1,'% 01(' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - ÈKfdfiifncXe[É A&m&c&d&d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1*'# .1''# 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 J8C8 ( ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ A&m&c&d&d`%$ .1('%$ J&[%$ ,1('# .1(' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( ÈK_\ :fYYc\i1 QXgXk\if 8 Klj QXgXkfjÉ 01('%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1)'# 01)'%$ J&[%$ ,1)'% .1)'# 01)' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ 01*,%$ J& [%$ ,1''# .1)'% 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , ÈGfck\i^\`jk1 Al\^fj ;`XY c`$ ZfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1),# 01),%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É A&m&c&d&d`$ -1+,% 01*'%$ J&[%$ +1*'# .1('% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ÈKfdfiifncXe[É A&m&c&d&d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1+,# .1(,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 / È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ A&m&c&d&d`%$% .1''# 01+'%$ J&[ Æ +1)'# .1''# 01+' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ =@E< 8IKJ :@E<D8 :8=y 8K EFMF$ :<EKIF J8C8 ( GXikp >`ic Cle$[fd# ,1('#.1),#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) 9\^`e 8^X`e Cle$[fd# +1,,#.1(,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * :fiXq e ;\ C\ e Cle$[fd# ,1''#01), Kf[fj Cfj ; Xj \ I\jk&(J8C8 + 9`^ <p\j Fafj >iXe[\j Cle$[fd#,1(, I&(Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + N`ek\iËj Jc\\g Cle$[fd#.1*, I&(Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , C\m`Xk_Xe Cle$[fd# -1)'#01(' E&X Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+
G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC J8C8 ( ÈKfdfiifncXe[É @dXo$)[ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1*'# .1''# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ -1+,% 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * ÈGfck\i^\`jk1 Al\^fj ;`XY $ c`ZfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,# 01(,%$ J&[%$ ,1(,# .1(,# 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ÈK_\ :fYYc\i1 QXgXk\if 8 Klj QXgXkfjÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*'# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ A&m&c&d&d`%$ .1''%$ J&[%$ ,1''# .1'' %$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É 01''%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ -1(,%$ /1+,%$ J& [%$ +1*'# -1,'% 01(' %$ I&(- 8 fj%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 M@G%$ È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1+,# 01+,%$ J& [%$ ,1+,% .1+,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+
>8C<I@8 *-' J8C8 ( DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$d`\# ,1+'#/1),& Al\$m`\# ,1+'#/1),#('1+'& JXY$[fd# *1''#,1+'#/1),#('1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 ) 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# ,1''#/1(,& JXY$[fd# )1*'#,1''#/1(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * ?fk Glijl`k Cle$m`\# ,1('#.1),#01+'& JXY$[fd# *1''#,1('#.1),#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\#.1)'& JXY$[fd# .1)'#('1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , Kfdfiifn CXe[ Cle$ m`\# +1+,#.1''#01+'& JXY$[fd# +1)'#.1''#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - KfdfiifncXe[ JXcX :oZ :fe ;fcYp 8kdfj Cle$ m`\# +1,'#.1',#01+,& JXY$[fd# +1),#.1',#01+, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . Gfck\i^\`jk Cle$ m`\#,1('#.1*'#01+,& JXY$[fd# *1''#,1('#.1*'#01+, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 / DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1(,#01''& JXY$[fd# *1*'#-1(,#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 0 K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# ,1''#.1''& JXY$[fd# *1''#,1''#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 0 ÈI}g`[f P =li`fjf .É Cle$ [fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 (' QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$m`\# ,1',#.1)'#01*,& JXY$[fd# *1''#,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(-
G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC J8C8 ( ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ A&m&c&d&d`%$ .1('%$ J&[%$ ,1('# .1(' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); J&I\jk J8C8 ( ÈK_\ :fYYc\i1 QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj 01(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(J8C8 ) È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'% .1*'# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ
:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE J8C8 ( QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$m`\# ,1',#.1)'& JXY$[fd# *1''#,1',#.1)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ( KfdfiifncXe[ Cle$[fd# 01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) Gfck\i^\`jk Cle$ m`\#,1('#.1*'#01+,& JXY$[fd# *1''#,1('#.1*'#01+, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 * ?fk Glijl`k Cle$m`\# ,1('#.1),#01+'& JXY$[fd#
*1''#,1('#.1),#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + Kfdfiifn CXe[ Cle$ m`\# +1+,#.1''#01+'& JXY$[fd# +1)'#.1''#01+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$d`\# ,1+'#/1),& Al\$m`\# ,1+'#/1),#('1+'& JXY$[fd# *1''#,1+'#/1),#('1+' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# ,1''#.1''& JXY$[fd# *1''#,1''#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# 01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ 8:IäGFC@J :<EK<I J8C8 ( ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) ?fd\ JXY$[fd# ,1', Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 ) QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ [fd#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1(,#01),& JXY$[fd# *1+,#-1(,#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 - DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# ,1''#.1''& JXY$[fd# *1''#,1''#.1'' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . KfdfiifncXe[ Cle$[fd# 01(, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ ?FCCPNFF; ;@8DFE; J8C8 ( KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*'#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1)'#& JXY$[fd# ,1',#.1)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# 01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . KfdfiifncXe[ Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 / DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1(,#/1*'& JXY$[fd# ,1+,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :@E<D8 :<EKIF D8C<:äE J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1(,#& JXY$[fd# *1+,#-1(,# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ( Gfck\i^\`jk Cle$[fd#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 ) KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 + I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , KfdfiifncXe[ Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 - QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1)'#& JXY$[fd# ,1',#.1)'# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 / Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ D<>8 GC<O (' J8C8 ( K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, J&i Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( KfdfiifncXe[ Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 ) QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*,
Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1(,#/1*'& JXY$[fd# ,1+,#/1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1''#01('& JXY$[fd# +1+,#.1''#01(' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 - KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# ,1,,#/1*,& JXY$[fd# ,1)'#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(+ J8C8 / 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# +1)'#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 (' Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ :FI8C D8CC J8C8 ( KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1),#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#& JXY$[fd# +1,,#.1('# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1)'#& JXY$[fd# ,1',#.1)'# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , KfdfiifncXe[ Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 - DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 / ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 0 I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1),#01),& JXY$[fd# +1''#-1),#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ 9IF8;N8P J8C8 ( K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 ) KfdfiifncXe[ 8ZZ` e <e^% Cle$m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1)'#& JXY$[fd# ,1',#.1)'# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 , I}g`[f P =li`fjf . Cle$ [fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 . 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1),#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ ?FCCPNFF; @JC8E; J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# -1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 * QXgXk\if 8 Klj QXgXkfj Cle$ m`\# .1*'#& JXY$[fd# ,1*'#.1*'# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# 01+' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 + K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 + 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - KfdfiifncXe[ Cle$[fd# -1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 . DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# -1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/
C8J GIFM@E:@8J
G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F J8C8 ( ÈKfdfiifncXe[É A&m&c&d&d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1+,# .1(,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) ÈKil\ef P CX :XjX D}^`ZXÉ J&[%$ ,1(,%$ Le`ZXd\ek\%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ .1(,% 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + È9\jk`X ;\ :Xi[fÉ G\c% ;fd% A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1',# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk J8C8 + ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'% .1*'# 01), %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ A&m&c&d&d`%$ .1''# 01+'%$ J&[%$ +1)'# .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ J8C8 8 ÈKfdfiifncXe[É )[ A&m&c&d& d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1+,# .1(,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 9 ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ .1(,%$ J&[%$ ,1''# .1(, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 9 ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 : È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< ?@>|<P J8C8 ( ÈKfdfiifncXe[É A&m&c&d&d`%$ .1(,# 01+,%$ J&[%$ +1+,# .1(,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ Lcki eÉ .1''# 01+'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'# 01*'%$ J&[%$ ,1*'% .1*'# 01*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`$ efÉ A&m&c&d&d`%$ .1('# 01*,%$ J&[%$ ,1''# .1(,# 01*, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P J8C8 ( È? if\ ;\ :\ekif :fd\iZ`Xc )É A&m&c&d&d`%$ .1*'%$ J&[%$ ,1*'# .1*' %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ J&I\jk&(+ J8C8 ( ÈI}g`[fj P =li`fjfj .É 01*,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) È8m\e^\ij1 <iX ;\ LckifeÉ -1+'# 01*' G%d%%$ Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'%$ 01+,%$ J&[%$ ,1(,# .1*'% 01+, %$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + ÈKfdfiifncXe[É )[ A&m&c&d& d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1*'# .1''# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ ); I\jk&(+ G8C8:@F ;<C :@E< 9ÝM8IF % J8C8 ) È?fk Glijl`k1 ;fj CfZXj <e =l^XÉ A&m&c&d&d`%$ .1*'%$ J&[%$ ,1*'% .1*' % Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ 01*'% Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 * ÈKfdfiifncXe[É A&m&c&d&d`%$ .1''# 01*'%$ J&[%$ +1+,# .1(,# 01+,%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ :@E<D8 F8J@J 9FE8F J8C8 ) È?fd\1 Ef ?Xp Cl^Xi :fdf <c ?f^XiÉ$ J&[%$ ,1(,%$ Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ) ÈDX[ DXo1 =li`X <e <c :Xd`efÉ .1('# 01*'%$ Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(98M8IF 8K J8E AL8E J?FFG@E> :<EK<I ?@>L<P J8C8 ( Jk`cc 8c`Z\ Cle$m`\#.1(,#& JXY$ [fd# ,1('#.1(,# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 ( KfdfiifncXe[ Cle$[fd#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 + KfdfiifncXe[Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd#-1(,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 . K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 . K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$ [fd#01*,
Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :@E<D8:<EKIF :@98F J8C8 ( ?fd\ Cle$m`\# -1,'& JXY$[fd# +1+'#-1,' Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 ( KfdfiifncXe[ Cle$[fd# 01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$ [fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 + KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1(,#01*'& JXY$[fd# *1+'#-1(,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 . DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ :FC@E8J D8CC J8C8 ( 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$ m`\# -1(,#01*'& JXY$[fd# *1+'#-1(,#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 ) I}g`[f P =li`fjf . Cle$m`\# -1('#01),& JXY$[fd# *1*'#-1('#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 * ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 , DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$ [fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 - KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' E&X Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 . DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$[fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 / KfdfiifncXe[ Cle$[fd# -1('#/1,' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ C8 D8I@E8 C8 IFD8E8 J8C8 ( DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 ) KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * K_le[\i 8e[ K_\ ?flj\ F] DX^`Z Cle$m`\# .1*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*, Kf[fj Cfj ; Xj < J&I\jk J8C8 * ?fk Glijl`k Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ ?FCCPNFF; . J8EK@8>F J8C8 ( Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# ,1),#.1),#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(/ J8C8 ) DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$[fd# -1)'#01'' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 * KfdfiifncXe[ JgXe`j_ Cle$ [fd# -1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 + ?fk Glijl`k Cle$m`\# .1)'#01*,& JXY$[fd# ,1*'#.1*'#01*, Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 , 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# -1''#/1*,& JXY$[fd# ,1*,#/1*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$[fd# -1*'#01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ J8C8 . K_\ Cfe^\jk I`[\ Cle$[fd# -1*'# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(J8C8 . I}g`[f P =li`fjf . Cle$[fd# 01), Kf[fj Cfj ; Xj < I\jk&(+ ?FCCPNFF; GC8Q8 C8 IFD8E8 J8C8 ( ?fk Glijl`k Cle$[fd#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 ) KfdfiifncXe[ Cle$ m`\#-1,'#01*'& JXY$[fd# +1('#-1,'#01*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 * 8m\e^\ij )1 8^\ F] Lckife Cle$m`\# .1*'& JXY$[fd# +1)'#.1*' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 + DX[ DXo1 =lip IfX[ Cle$m`\# -1,,#01*,& JXY$[fd# +1('#-1,,#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ *; I\jk&(/ J8C8 , K_\ CXqXilj <]]\Zk Cle$m`\# .1),#& JXY$[fd# ,1*,#.1),# Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/ J8C8 , KfdfiifncXe[ Cle$[fd#01*, Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(+ J8C8 - Gfck\i^\`jk Cle$m`\# .1('#01)'& JXY$[fd# +1,,#.1('#01)' Kf[fj Cfj ; Xj @ I\jk&(/
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
V:feZ`\ikf D j`ZX
>ilgf% :lckliX Gif] k`ZX j\ gi\j\ekXi} \c - [\ ale`f \e JXej JflZ %
Cultura Profética va a Sans Soucí JXekf ;fd`e^f
9
rugal Extra Viejo prepara un concierto en la Marinita de Sans Soucí, el próximo 6 de junio, con Cultura Profética, una agrupación que se ha impuesto con mensajes de concientización y cuestionamientos a contracorriente. Heidi Pineda, gerente de Marca de Brugal & Co. invitó a los fanáticos de la música de Cultura Profética y de las letras de Willy Rodríguez, a disfrutar de un concierto que recién ganó las gaviotas de Oro y Plata en el Festival de Viña del Mar, en Chile. “Creemos que la presentación de Cultura Profética es un momento perfecto para que los jóvenes compartan ideas y mensajes mientras disfrutan en vivo a un grupo que es parte de la banda sonora de su generación”,
Peelílícula Pe l s Di Disney
dijo Heidi Pineda. Cultura Profética está integrado por Willy Rodríguez (voz y bajo), Boris Bilbraut (batería y voz), Omar Silva (guitarra y bajo), Juanqui Sulsona (piano y teclados), Eliut González (guitarras), Egui Santiago (órgano y teclados), Patricia Lewis (coros) y Adria-
DISN ISNEYLA NEYLA Y TINO TINO.COM .COM COM O /PEL /PELICUL ICULAS ICUL A AS
na Betancourt (coros). Es un grupo que tiene muchos seguidores en República Dominicana, a pesar de que sus temas no suelen sonar en las emisoras populares. La banda se presentó en septiembre del año pasado en Santo Domingo. En 2012 estuvo en Sans Soucí.
WaltltDisn Wa i eySt ey yS udio yS osLA
.<
/<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM% <;@:@äE E² *,#)),% D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(,
V:`e\ G\c ZlcX
“Irrational Man”, en octubre a RD J< <O?@9@IÝ <E <C =<JK@M8C @EK<IE8:@FE8C =@E< 8IKJ JXekf ;fd`e^f
I
epresentantes del Festival Internacional de Cine Fine Arts estuvieron presentes durante la celebración del Festival de Cannes, en Francia, donde lograron que la película “Irrational Man” se estrene en octubre en República Dominicana. La directora del Festival Fine Arts, y directora de Caribbean Cinemas, Zumaya Cordero, y Cynthia Wiesner, programadora del Festival Fine Arts asistieron a una actividad realizada en la ciudad de Cannes y confirmaron el estreno del drama dirigido por Woody Allen “Irrational Man” para el Festival de cine Fine Arts a celebrarse durante el mes de octubre en el país. “Irrational Man” era una de las películas más esperadas en la edición número 68 de Cannes, y el director explica que con este filme desafía a la filosofía, “una masturbación verbal”, al definir la irracionalidad humana. Asimismo, Cordero informó que el Festival tendrá la participación de filmes de la sección oficial en Cannes tales como: “Sicario” de Denis Villeneuve, “The Little Prince”, dirigida por Mark Osborne, entre otras producciones.
=`cd\% <jZ\eX [\ cX g\c ZlcX @iiXk`feXc DXe %
D}j [\c k\dX 8[XgkXZ` e [\ le c`Yif%
`e]fidXife cfj fi^Xe`qX[fi\j% ÈFkiXj jfigi\jXj j\i}e Xele$ CX X[XgkXZ` e [\c c`Yif ÈC\ G\k`k Z`X[Xj d}j X[\cXek\ XZ\iZX [\ Gi`eZ\É <c Gi`eZ`g`kf [\ 8ekf$ \jkX -kX \[`Z` e [\c =\jk`mXc X `e\ [\ JX`ek\ <olg\ip \jklmf Z\c\YiXij\ \e fZklYi\# cX ZlXc \e dXefj [\ DXib FjYfie\ p gifd\k\ jlg\iXi cX Xj`jk\eZ`X ]l\ i\Xc`qX[X \e le ]fidXkf [\c )'(+# gfj`Z`fe}e[fj\ el\mX$ [\ Xe`dXZ` e *; p cl\^f [\ jl d\ek\ Zfdf \c ]\jk`mXc [\ dXpfi gi\j\ekXZ`fe \e :Xee\j j\ \j$ Xj`jk\eZ`X \e \c gX jÉ \ogc`Z ki\eXi} \e =iXeZ`X \c )0 [\ ale`f# QldXpX% Esta edición del Festival de Cannes estrenó el filme “Sicario” rodada en México, una historia oscura, un poema oscuro. “Cannes es el festival de cine más viejo y siempre había soñado con tener la oportunidad de pre-
sentar uno de mis filmes allí” explicó el director. El Festival Fine Arts se celebrará simultáneamente en República Dominicana y Puerto Rico bajo la dirección de la cadena de Cines Caribbean Cinemas.
D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
809.686.6688
FAX 809.686.6345
clasificados@listindiario.com listindiario.com/clasificados
) :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
" F]\ikX Xchl`c\i " Gifm`eZ`Xj VERON BAVARO Oportunidad de negocio vendo Edificio de 16 aptos estudio completamente amueblados RD$10.5MM. Inf.- 809541- 1590, Cel. 809-350-1752
" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f Alq. aptos 3h, con su baño, 2parq. terraza, pta y asc. full seg.24horas nuevos desde $25,000 829-713-2310 BELLA VISTA, apto 4to piso, 3hab., 3.5b, sala, estar, family, 2parqs, pta, asc, coc. extractor y horno incl., piso de marmol, US$1,000. 809-923-1491, 849-658-3366 BELLA VISTA. Sarasota casi el Embajador; 8vo piso, 3habs. 3½baños, planta full, 2 parqueos, US$2,300. Inf: 829-506-3016 B. VISTA, 3er P. 290M², 3H, 3½B, family, aire, lobby, asc,seg.24/7,2 pq, US$1,100. 809-482-0714 / 809-707-7424 CIUDAD REAL II, 127M², 3Habs, 2b, amplio, nuevo, 2pqs, RD$15mil. Inf. 809-876-3012/ 829-325-3149 GAZCUE: 2Apts.Amueblado y decorado, a/c split, TV 42”, porton elect. 3H, 2B, vista al mar,desde $30,000.mant.incl 809-687-5077, 809-607-0636 GAZCUE 2 hab. c/u con su baño, gas camun, c/serv. 2 parq,. terraza social, con vista al mar, vig. 24h. asc. 3er niv. plta full. US$900 mant. incl. 829-912-8778 GAZCUE, Alquilo apto. oficina o vivienda, 2 habs., 2 baños, sala, comedor, 100 mts2. parqueo y planta. seguridad, RD$20,000. Inf. 809-549-6384 Los Cacicazgos: Apto. 3 habs, 3½b, c/serv. c/ baño, habs, Vista al Mar, en Torre Park Garden, 167 Mts, Ascensor, planta full, porton elect., 5to. piso, 2 parqueos, US$1,100.00, Mant. Incl.2+1 / 829-410-3326 M. NORTE 1hab., sala, comedor, cocina, 1 parqueo, $11,000. Inf.: 809-482-0714 /809-707-7424 M. NORTE, 2pta, terraza, 250Mts, 3hab, 3.5b, 2sala, family room, seg., US$850 809-482-0714 / 809-707-7424 PIANTINI. Torre Toscana vendo Penthouse de lujo, finamente amueblado, 3 habitaciones, 3½ Baños, Terraza, Estudio, Family Room, etc. Inf: 809-980-2934/ 809-543-7237/ 809-565-8881.
Esperilla. 1,000 M2 Lujoso PH, 3 Niv., vista al mar, 6 Parqs, 2 Asc., Term. 1ra, frente al Teatro Nacional. Rosynny Feliz. 809-621-8888 Ext: 1021, Tel: 809-985-8585 rofeliz@generalairservices.com
100
APARTAMENTOS
EL MILLON/plano 130/100m² 3Hab, 2B, 2pq. separe con 20%, puede pagar sumas parciales y completar inicial entrega Dic. RD$5.2 y $3.9 809-482-0714 /809-707-7424
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f ANACAONA, PH, 640M², 4Habs, 5b, family, 2 terrazas, estudios, 3 acs, A/C, vista al mar, 4parqs., US$1.1M Inf.: 809-876-3012 / 829-325-3149 AUT. LAS AMERICAS Sto. Dgo. Este, frente Oficilia Civil, LISTOS PARA VIVIR, apto 3h. entorno cerrado, pozo tubular c/ tratamiento de agua, a/lavado, blacon, 108.21mts RD$2.875M 809-683-2168/ 809-732-4073 AUT. LAS AMERICAS Sto. Dgo. Este, frente Oficilia Civil, LISTOS PARA VIVIR, apto 3h. entorno cerrado, pozo tubular c/ tratamiento de agua, a/lavado, blacon, 117.80mts RD$3.2M 809-683-2168/ 809-732-4073 AUT. LAS AMERICAS Sto. Dgo Este, frente Oficilia Civil, LISTOS PARA VIVIR, apto 3h. entorno cerrado, pozo tubular c/ tratamiento de agua, a/lavado, blacon, tipo p.house, 2 terrazas 182.41mts RD$4.350M 809-683-2168/ 809-732-4073
BELLA VISTA, Frente al Hotel Embajador, Apto. 312 Mt², Torre de lujo, todo marmol y caoba, aire central, muy por debajo precio. US$325milNeg. 809-258-9919, 809-535-9046, 809-532-3135. BELLA VISTA, PH, 460M², 4Habs, 5b, family, terraza, 4parqs., pta. Full, US$440,000 Inf.: 809-876-3012. BELLA VISTA, PH 9no. y 10mo piso, 3h, 3.5b, terraza, 3 parqs, 1 estudio, RD$11.0M. 809-923-1491, 849-658-3366 BELLA VISTA, PH 9no. y 10mo piso, vista al mar, 400 mts, 3h, 3.5b, estudio, area social 13 parqs, US$375mil 809-923-1491, 849-658-3366 BELLA VISTA: Torre Liam Sarasota, 171 mt. 4to. p. 3h., 2½b, sala, com., 2 parq., piscina, gym, seg. 24hrs., 2 elevadores, 809-905-4545 B. VISTA, 1xpiso, 400M², 3Hab, 3½B, family, gazebo, 3 pq, 2 cocinas, lobby, asc, balc, plta, seg. US$415,000. 809-482-0714 / 809-707-7424
EVARISTO MORALES, 1 x piso, 234m² 3Habs, 3.5b, estar, balcon, 2parqs., US$185,000. 809-876-3012.
NACO: Centro de Naco, Elegante apto, cerca Corazones Unidos, 3h., 3½b, sala, family room, cond. nuevo, US$195,000. 809-782-4610.
NACO de Oportunidad, Buena ubicación, 3er. Nivel, 215Mts², US$195,000. Neg 3Habs. 3½baños, 2 parqueos tech., family, balcón, mármol, asc., planta full, lobby, etc. Tel. 809.697.2793 / 565.8045
101
" JXekf ;fd`e^f Cacique, alq. 2piso, coc, sala, com, 2h c/b, terr., a/l, amplio balcon, zona res. 18mil 2+1 809-603-9945 Jorge Jorge
EL MILLON, para negocio se alq. casa entre Nuñez de Caceres y Privada, 4 habs., 2b, patio delante y atras. $40mil. 829-370-4130
GAZCUE, Torre de Lujo apto. 5to piso, nuevo, 78mts, 1h, sala, com, 1 parq. vista al mar, US$76mil. Inf. 809-923-1491, 849-658-3366
LAS PRADERAS, Las Lauras 240Mts 3h, 2b, amplia cocina. RD$6.0MM Neg. Inf.: 809-876-3012.
En SANTIAGO Apto. term. de 1era. en Cerros de Gurabo, Torre Blanca Nicole, 3h, 3½b, sala, family room, balcon, Cond. Nuevo. Ultimo piso, 809-782-4610.
" F]\ikX Xchl`c\i
EVARISTO MORALES, Apto. De Lujo en calle Max Henríquez Ureña: 146 M2+62 M2 terraza techada, 2 habs., 2½ baños, puertas, pisos, ventanas y grifería en 1ra., cocina modular, servicio, 2 parqueos. Informe 809-543-3246; 809-683-6629
JARDINES DEL SUR Apto tipo PH 215 mts, 3hs, 2.5bs, estar familiar, terraza, hierros y toldos, 2 parqs techs, term de 1era, RD$6.7. Inf.829-420-9627, 809-697-9517
" Gifm`eZ`Xj
CASAS
EVARISTO MORALES, Apto. 3Hbs, 2 y ½ baños, balcon, sala, estar, comedor, cocina, área de lavado, planta full, lobby, ascensor, dos parqueos techados. 809-816-6875 / 809-533-1662.
JARDINES DEL EMBAJADOR casa tipo Thown House 280Mt² amplios jardines, colinda con el Hotel Embajador UD$360MIL 829-4209627, 809-697-9517
" M\ekX
" 8chl`c\i " Gifm`eZ`Xj PIANTINI Ave Lincoln, 170 mts, 5to piso, 3hs, cto.serv, 3.5bs, 2 parqs techs, jardin piscina olimpica, gimnasio, sauna, full de todo, a US$900 el mt. Inf.- 849-207 -4141, 809-707-0809 PIANTINI, excluc. 1x piso, 400M², 3Habs, 4b, family, estar, 2 acs, A/C, 3parqs., US$620mil. Inf.: 809-876-3012 / 829-325-3149
Se renta casa en Santiago Urb. Las Damas II RD$ 12,000.00. Inf: 809-724-3586 y 809-322-9291.
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f
Renacimiento, apto, 2h, sala, com, coc, c/s, 120mt, 1p $4.8 809350-3160/ 809-530-2359
ARROYO HONDO, Los Pinos, Res. 2 Niv, 450 Mt² solar, tejas, sala, com, estar, 4H, 3B, patio, jardin y demás comodidades. $11.8 Neg. 809-440-4433.
URB. REAL, 1er piso, 175mts, 3 habs., 2½ baños, 2 parqs., planta, RD$4.9M Inf. 809-923-1491, 849-658-3366
ARROYO HONDO, Vendo x viaje de oport detras Embajada USA, Res. 400 Mt² solar, $12.0 Neg Inf. 809-330-0227.
LOS CACICAZGOS, apto de 160 a 320mt, 3h, con su baño, 2parq., pta y asc. full terminacion de primera, nuevo para entregar 829-713-2310
URB REAL Amplio apartamento en torre, de 3habs, servicio, balcón, sala comedor, ascensor, parq. tech., $6.1 MM. Tel. 829-405-5842.
Los Cacicazgos Propietario Vende Apart. Nuevo, 3habs. 5 baños, 2 parqueos, closet, terraza, ubicado dentro de en un Cul D' Sac, area tranquila y segura, 167 m², US$175Mil. Inf: 829-410-3326
URB. REAL, Lujo apto. 6to y 7mo piso, 195mts, 2 parqs, pta, asc, US$195mil. Neg. Inf. 809-923-1491, 849-658-3366
Calle García Godoy #7 Centro de Gazcue, casa oportunidad 6 habitaciones, 4½ baños, preparada para 2 pisos. Venta de Oportunidad. Inf.: 809-330-4927
Las Praderas, por motivo de viaje, traspaso o vendo apto. de oport. con 3hab, 2 baños, serv, con baño, puerta a control, agua y luz, permant. seg, 24/h, 169mts 809-829-9528
LOS CACICAZGOS: Torre Nathalie Nicolle, 301mt. 8vo. piso, vista al mar, 3h., 3½b, estudio, sala, com., 2 parq., seg. 24hrs. 809-905-4545 NACO apto. con o sin mueb. 2h, 2bs. planta. full, asc, parq techado, seg., US$120mil 809-399-5580/809-886-5580
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA I, ZONA ORIENTAL, (2) Apto. 3H, 2b, 2parqs. 140 y 160mt2. y CASA 4H, 3B, 4 parqs. precio de liquidacion. Y Venta Negoc. 809-769-9900
LA JULIA, Vendo casa entre Churchill y Lincoln, c/Desiderio Arias No. 3, Esq. c/Primera, 571 Mts const, ideal para cualquier tipo de proyecto. Informe: Rosaura Calá. 809-419-5196, 809-305-5193 LOS PRADOS: Dra. Tejada vende o alquila, casa 500 mts. de esq. 2 niveles, area de recreación Inf. 809-531-2285, 809-837-5324
+ :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 Residencia Pradera Hermosa, Los Ríos a 5 min. Carrefour 220 metros de constr., 4213 metros solar, 2 niveles, sala estar, cocina, galería, 2 terrazas, 3 hab., hab. principal c/baño, baño común, ½ baño p/visita, cuarto servicio, marq. doble y A/lav. $7.7M Tel. 829-340-1204 / 829-820- 0910
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj CASA DE CAMPO Hermosa, 2,600 m2 solar, 950 m2 costruc., 4h, 5b, estudio, terraza, piscina, amplia areas, a/c, US$1.7M. Inf. 809-876-3012 CASA DE CAMPO Hermosa, 800m2 solar, 413m2 costruc., 4h, 4b, estudio, terraza, piscina, a/c, US$860mil. Inf. 809-876-3012, 829-325-3149
PALENQUE: REDUCIDO PARA VENTA RAPIDO, una casa de 230 m. 4 habs., 2 baños, buen estado, a 5 minutos de la playa. $2,450,000. San Cristobal, 6 de Nov. solar de 1028.86 mt. $1,450,000. Todas negociables. Inf. 809-879-9778, 849-785-2537 SAN CRISTOBAL, Madre Vieja, 2 casas, 3H, 2B, serv. c/b, terraza, parq. Total $7.8. 809-482-0714 /809-707-7424 VENDO CASA CAMPESTRE en playa Najayo sec. Carlos Pinto, 1h, cocina , terraza gazebo, 2 baños 5 tareas sembradas de arboles frutales 829-890-0036/809-988-2263/ 809-528-7917/ 829-807-9415. 102
EDIFICIOS " M\ekX " Gifm`eZ`Xj VENDO EDIFICO de 3 niv. 2 Locales comerciales grandes 1 pequeño, 4 aptos. pequeño y uno grande en el tercer. niv. 700 mt. de solar disponible. a 10 mtos. de la capital, frente a campo Club San Crisitobal. 829-890-0036/809-988-2263/ 809-528-7917/ 829-807-9415. 103
FINCAS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f El Toro Guerra, Preciosa Finquita 4,500M², con piscina, titulo. Excelente ubicacion, buen precio. 809-834-8867 FINCA-Proyecto 3,000 tas. 35 Minut. de la capital, 31mil plantas aguacate, 60% produc, 5,500 nisperos, zapotes y limones, 50% riego por gravedad. Facil acceso. 2 casas, piscina, 3 viviendas encargado, 70% titulo, para titulacion. Precio US$3.5 Millones 809-222-3352
GUERRA 250 tareas, deslindadas, exc. para agricultura, buena ubicacion, buen precio. 809-834-8867 KM 22 Autopista Duarte Prox. Av. circumbalación 40mil m² deslindados, exc. para cualquier proyecto. 809-834-8867
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj MANABAO - JARABACOA 7 tareas, rio, energia propia RD$300Mil x tareas. Inf.: 809-850-3832 / 849-886-8809. SAN CRISTÓBAL, Carretera el Cerro, Ingenio Nuevo frente al depósito de Coca Cola, se vende 2,470Mts. Inf: 809-545-6095 “Se Vende Finca en el Km.25 de la carretera entre SPM y Hato mayor, 116 tareas, debida documentacion, al borde de la carretera, con dos viviendas de dos niveles en concreto en buenas conds., agua potable, luz, internet y demás facilidades. RD$9,720,000. Inf.:829-259-0480 “Se Vende Propiedad en el Km. 25 de la carretera entre SPM y Hato Mayor, 28.5 tareas, con titulo, a unos mil metros de la carretera. RD$655,500. Inf.: 829-259-0480.”
" M\ekX
" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO Viejo, Apto. para compartir con estudiante extranjero, hab. con baño privado, amplio w/closet, planta full, gas comun, internet y cable, aire cond, Seg. 24/7, 1 Dep. + 1 mes adelantado, US$550. 809-864-2339 ESPERILLA, P.H. Ureña Detrás S.M. Nacional Lincoln con 27Feb., amplia Habit. amueblada, baño, aire, internet, cable, nevera ejec., entrada semi-indep., persona sola buenos modales, zona tranquila y segura RD$10,500. + 1 Deposito. Tel. 809-712-7712. 105
LOCAL COMERCIAL " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f AV. MELLA entre Bomberos y Claro, 129Mts solar, 118Mts const. c/miscelaneos $4.5 Neg 809-271-0718 / 809-687-1568. ENS. JULIETA, Evaristo Morales y Bella Vista, Locales comerciales nuevos, planta full, ascensor, techo en yeso, piso porcelanato, salon y ½ baños. 40 M². Posibilidad de unir uno o más locales. 809-816-6875 / 809-533-1662. LOCAL de 2 nivel, 340 mt const., 5 parqs, planta de 20 KW., cisterna, Calle/ F #23 San Geronimo, Ciudad. Cel. 829-650-4788
NAVE INDUSTRIAL
" JXekf ;fd`e^f ENS. JULIETA, Evaristo Morales y Bella Vista, locales comerciales nuevos, planta full, ascensor, techo en yeso, pisos porcelanato, salón y ½ baño, 40 M². Posibilidad de unir uno o más locales. 809-816-6875 / 809-533-1662.
EXTRANJERO VENDE Urb. Ralma Villa Faro, casa com ercial 3 hab. 1baño + local comercial, esq. carr./mend osa detras de la bomba isla titulo y papeles en orden y tasacion al dia, RD$2.8 Neg. 212-795-0490/646-474-0376
VENDO LOCAL COMERCIAL, 275 mts2., US$475,000.00, en Spring Center, Arroyo Hondo, 6to nivel, piso completo, (Donde está el gimnasio Body Shop en Arroyo Hondo) más de 100 parqueos techados disp. 809-472-0777 Cel. 809-820-7000
" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f
Solicitamos secretaria/auxiliar de contabilidad (hombre o mujer) con experiencia en maquina electrica, ar chivo y conocimiento completo de Miscrosoft office. Pasar por 27 Feb. esq. Priva da #486 altos Cerdo Centro 3era. planta Entrevista solamente 9:00 AM a 11:00 AM ACONDICIONAMOS, CONSTRUIMOS y reparamos naves para tofo uso: Alq. venta, almacen o profuccion, estructuras metalicas, mezanines techos y obras civiles. facilidades de pago. MOMELCA 809-530-1221, 809-224-3635
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj CASA DE CAMPO, Exclusiva area, 2,700 m2 hermosa vista, US$800mil. Inf. 809-876-3012 JARABACOA, Magnifica Inversion 33,000 Mts, en Mirador del Yaque, con rio, seguridad, y demás facicilades, ideal para cualquier proyecto. US$9. Mt. 809-440-4433.
106
LOCAL OFICINAS
104
HABITACIONES
Agente Profesional de Aerolineas: el curso mas completo para trabajar en lineas aereas, aeropuertos y agencias de viajes, incluyendo el modulo de Azafata. $1,000 insc., $3,500 mens. Esc. Dom. Aerolíneas certificada Ministerio de Turismo 809-518-2879 Whatsapp 809-834-0454
108
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f NACO Se VENDE o alquila para oficina o negocio, Local de 169 m2, 6to. Piso, Plaza Progreso, Ave. Lope de Vega, D.N., varios despachos, baño interno, cocina, área secretarial, sala conferencia, 4 parqs. asignados, parq. visitantes. (809)549-6956/567-9543/ 696-6801/883/6246
VENDO SOLAR EN MOCA C/Morillo #24, 623m2., Telf. 809-224-4741
NEGOCIOS
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f PLANTA PROCESADORA de agua con Reg. Salud Publica equipos americanos instalado y certificado por puradom capacidad para 12mil Lt.client era fija, venta diaria equipada con camion Daihatsu, planta elec. 70kl. marca perquin buenas condS. local propio. 2 sist. $8.5mm. INF. 809-855-4227
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj Por motivo de viaje vendo en Santiago panadería todo acero inoxidable, buen punto y lista para licitar para desayuno escolar. precio 4.5millón. Comunicarse al 829-380-4349
VENDO
UVERO ALTO
PUNTA CANA
107
Bahia Ocoa con frente al mar,3 solares 6mil m² cada uno, titulo de propiedad y deslinde de agua acueducto y electricidad a 50 minutos de Sto. Dgo. financiamiento US$30 por m² Tel: 809-696-2818/ 809-655-5378 CUESTA HERMOSA III. Propietaria vende solar de 1,500 M²., brazo de Seg., para proyecto de 4 casas. 809-816-6875 / 809-533-1662.
EMPRESA DE PRESTIGIO Requiere Personal para el area de ventas de publicidad, buena presencia, disponibilidad de vehiculo y conocimientos de ventas. Inf. 809-531-3333 ext. 2301 o envieanos tu curriculum a transcomdominicana @gmail.com
PSMAX necesita para Stgo. y Sto. Dgo.: 50 supervisores de personal C/S experiencia RD$16mil mensual. 50 vendedores y 50 promotoras C/S experiencia RD$12mil mensual. 2 secretarias RD$14mil mensual. Inf.809-626-5266
109
SOLARES
BUSCO PERSONA, para trabajo en oficina o casa como digitador, condicion debe tener computadora.
GANA DINERO y VENDE RECARGAS: Claro, Orange, Viva, Tricom. Inscribete en www.todaslasrecargas.com o escribenos info@todaslasrecargas.com
NAVES INDUSTRIALES Alq. Naves Industriales ultra-mod ernas desde 1,000 m2, alt ura 10.5 mts, techo aislado, iluminación natural, con rampas niv eladoras de carga y descarga, y área maniobra. Parque Industrial Duarte, Km 22.5 Autopista Duarte. 829-986-5673 ; 809-559-9011 PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 160, 400 y 700 M² const. con rampa y seguridad 24 hras. 829-333-3395
ATENCIO BUSCAMOS personas con su empleo o negocio que quieran ganar mas dinero, con buena aPtitud. 809-596-1476, 809-222-3177
8,522 Mts, con frente de playa, deslindado, al lado del Hotel Sirenis 829-455-0119, 809-632-6720, 809-821-4701
Santiago: Se necesitan vendedores preventistas para Farmacias y Food Shop. Buenas comisiones. Citas al 809-972-8989 Sr. Ruiz Se solicitan 20 mujeres y 20 hombres para desarrollar la labor de Marketing y Publicidad, campañas publicitarias para diferentes productos Nacionales e Internacionales. C/S experiencia. Santiago, Tel.809-295-4924.
EMPLEOS
LEGALES
PERD. DE CERT. Financ. No. 747791705 Emitido el 26/06/2008 por valor de RD$500,000 del Banco Popular Suc. San Jose de Ocoa a Nombre de los Sres. Leszek Josef Sobejko y/o Yris Altagracia Baez Tejeda de Lara. 307
PÉRDIDA DE MATRÍCULA PERD. DE PLACA No. N971783 de la Motocicleta Honda Verde 1982 Chasis C500239655 Prop. de Jose Julio Marcelino Jimenez. Perdida de matricua del vehiculo tipo: motocicleta marca: honda placa: N498657, chasis:C509628375color:negro, año 1994 propiedad del sr. Juan Ortiz Cedula, 028-0040133-9 PERD MAT veh Ford gris 2002 placa L265536 chasis 1FMZU77EX2UD08001 prop. Juan Esteban Abreu Martinez
309
PÉRDIDA DE PLACA Perd de placa de la motoc, Loncin, 2006, rojo, placa N448561, Chasis LLCLPP20 87E014541, Prop. Manuel De Jesus Tavarez. Perd de placa de la motoc, Loncin CG150, 2010, rojo, placa K0204764, Chasis LLCLPP206AE103435, Prop. Edwin Alcibiades Vargas Torres. Perd de placa de la motoc, Skygo, 2005, negro, placa N886339, Chasis LX8PCKD0 X5D001540, Prop. Pedro De La Cruz Nuñez Acosta. PERDIDA DE PLACA del remolque Hiel 2003, gris, placa F005319, chasis 5HTAB442937L66869, prop. de Transportes Duluc C por A. PERDIDA DE PLACA del veh. de carga Daihatsu 1997, blanco, placa L046184, chasis S82C003393, prop. de Juan Beato De Leon Soriano. PERDIDA DE PLACA del veh. de carga Fiat 1998, blanco, placa L187773, chasis 05540370, prop. de Daniel Adames Abreu. PERDIDA DE PLACA del veh. de carga Mack 2012, blanco, placa L304066, chasis 1M1AX18Y4CM015324, prop. de B C Suplidora de la Construccion C por A. PERDIDA DE PLACA del veh. de carga Toyota 1987, azul, placa L111064, chasis JT4RN50R9H0300233, prop. Wilkin Alberto Custodio.
2000
EMPLEOS
Perdida de placa del veh, Mitsubishi, 2002, verde, placa L043586, Chasis MMBJRK 7402D026897. Prop. Jose Leonardo Vasquez Filpo.
" F]\ikX
SALAMANCA, vendo solar 25,000 metros cuadrados, a 3 minutos de Circunvalacion norte, 10 minutos de Autopista Duarte de Sto. Dgo. Adecuado para naves Industriales o Urbanizar. Precio RD$400.00 por M². 809-222-3352
AGENCIA empleo Michell necesita cocinera (o) niñera, enfermera, mensajero con motor, 2 conserje para hotel experiencia. 809-245-0130, 809-245-0001, 829-848-3587
VILLA AURA(Manoguayabo) 950Mt, proyecto aprobado, c/planos, Excel. Ubic. $7.4. 809-482-0714 / 809-707-7424.
Atención Cibao! llama ahora y gánate una Beca de Visitador a Médicos. Te ayudamos a conseguir el empleo. 829-445-2020.
304
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN Perd de certf financiero no 000786953844, aperturado en fecha 15/08/2014, por el Banco Popular, por un valor de RD$125,000.00, a favor de la Sra. Rosa Polanco Santos.
PERDIDA DE PLACA no. N231186 Veh. Force rojo vino 06, chasis, LWPPCJ2A5610 08308 Prop. Alberto Amparo Guzman perdida de placa No. N609625 veh. suzuki negro 10, Chasis LC6PAGA12A0816135 Prop. Miguel Morales Perez
:C8J@=@:8;FJ , D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 PERDIDA PLACA L130669, del veh. de carga Daihatsu, año 1995, color blanco, chais V118-05242, prop. de Amadeo Díaz Solano. PERD. PLACA No. K0454958 del Motor Loncin negro, 2011, chasis LLCLPP207BE109553, prop. Gabino Aquino. Pérd. de placa de la motoc. Nipponia, 2008, negro, placa N483821, chasis XG7NB125E DL600405, prop. Moto Negociados Michael SRL. Pérd. de placa de la motoc. Rooble, 2008, negro, placa N778588, chasis LMMPCJ30X 80106952, prop. Juan Eugenio Cruz Vásquez. Pérd. de placa de la motoc. X-1000, 2008, negro, placa N536926, chasis LF3PCJ5048 B041995, prop. Eduardo de Jesús Vásquez Vásquez. Pérd. de placa de la motoc. X-1000, 2008, negro, placa N517747, chasis LF3PCK507 8B003165, prop. Ramón Porfirio Domínguez Veras. Pérd. de placa del veh. Daihatsu Z, 2000, rojo, placa L09 4767, chasis V11610709, prop. Tomas Ramón Beltran Rodríguez. Pérd. de placa del veh. Toyota, Corolla DX, 1993, dorado, placa A244536, chasis JT2AE09E1P0029109, prop. Denny Odalis Peralta.
SERVICIOS
411
PRÉSTAMOS !!! AAABABA EN HORAS !!! CON INTERES BANCARIO Préstamos con garantia de su vehiculo aún este incautado. Hipoteca casas y apartamentos aunque tengan deudas con atrasos. No importa Cicla ni Data. TEL. OFICINA 809-227-4110 AAAPRESTAR MAS... Necesitas dinero ¿? Pues yo si te presto, sin mportar la data, con garantía de veh., casa o aptos. Solo llena la solicitud pág.www.modernhousein.com y será más rápido el proceso, modernhousein@gmail.com/ prestamosaaa@hotmail.com 809-560-8598, 829-912-2005 A ABARATAR AHORA con DOÑA LUISA quien te resuelve tu problema de dinero en horas y al más bajo interés del mercado con tu casa, apto, vehiculo Te cancela deudas anteriores no importa cicla. Llámame que yo si resuelvo 809-682-7236, 809-657-1526 A BAJAR AHORA, Préstamos desde 1% en todo el país. Titulo, cintillos, alq. vehículos y equipos pesados, cancelamos tus deudas. 809-622-4622 / 849-210-5910 Javier.
ESPECIAL DE MASAJES de relajación con chicas elegantes abierto de 10:00 am. a 8:00 p.m. aceptamos t/c, parqueo privado. 809-685-9433 MASAJE ASIATICO y de relajacion, www.sliponme.com para detalles y foto de nuestros servicios 849-873-5678 No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicates de uñas! Traigalos a American Beauty Soplay. Lo ponemos como nuevos. Llamanos ahora! 809-685-2000 / 809-532-4491 EJECUTIVO VIP Te invita a conocer un lugar con el + alto confort que te puedas imaginar, piscina, jacuzzi, BBQ, c/las chicas + agradable de la RD y Venezuela.Especiales:Lunes desde $1,400. Y Martes bebidas nac.$100.Aceptamos tarjetas credito. 809-566- 9580 EJECUTIVO CAFE BAR Te invita a disfrutar de un ambiente totalmente renovado en su personal, ven y conoce una nueva modalidad, Especiales en bebidas nacionales. Con lindas chicas de la RD y Venezuela. Aceptamos tarjeta de crédito. Inf.- 809-594-8920.
VARIOS
ATENCION PRESTAMOS Personales solo a empleados privados que cobren quincenal. Inf.: 809-222-3177
410
PLANTAS ELÉTRICAS
412
" M\ekX LLEGO EL FULGON ¡! Plantas Electricas Nuevas Denyo de kw: (11,20,30,40 y 55 ) y con motor Cummins de 60kw , 100kw y 125kw super silenciosas. usadas de 60kw John Deere abierta RD$ 250mil y Kolher 175kw abierta RD$425mil DMA COMPANY 809-328-2316 / 809-359-5559.
" M\ekX
SE VENDE DE OPORTUNIDAD Planta Eléctrica SDMO 900KW, Silenciosa; y Cummins 800KW, digital, moderna. 809-575-0413/809-399-4800. SILENCIOSAS: Kubota 12kw RD$155mil, Denyo 20 $180mil 45 $330Mil, 100 Perkins 2012, $495Mil y otras más. Todas como nuevas. Compro plantas eléct. De oport. 809-304-3898. VENDO PLANTA marca DMT motor cummins 6VT, Generador Maraton, 100 kilos/ 125KVA. 6,898 hrs de uso, Inf: 829-764-0466.
SALONES DE BELLEZA ALQUILO 2 estaciones para peluquera y balberos, preferiblemente con clientela. mirador norte. entre Nuñes y Rom ulo betancourt. 809-684-4725 414
SERVICIOS VARIOS American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Tenemos las líneas exclusivas p/salones de belleza. Ven y visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llamanos 809-685-2000/ 809-532-4491 ATENCION CABALLEROS, Llego la hora de pasar un momento super agradable, donde el estres y cansancio desaparecen. 809-533-9464 DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla dentro de tu vehículo? Dudas matrimoniales 809-620-8648/561-6538 website www.rodivensecurity.com
AVISOS DIVERSOS
COMPRAMOS UN PERMISO DE BANCA DEPORTIVA, vendedor serio solamente. Móvil de España: (0034) 635 69 29 28 srerd15@gmail.com SR. PROPIETARIO si quieres alquilar tu propiedad llamanos, te avanzamos los depositos, te prestamos y administramos tu inmueble. COESA. Tel. 809-788-1762, 809-597-4149, cel. 829-285-8225 507
EQUIPOS AGRÍCOLAS
202 REPUESTOS Y ACCESORIOS REPARAMOS NEVERA, Lavadora, Estufa, aire acond. en su propia casa. Servicio 24 hrs. Inf. 809-234-2766, 829-643-6161 501
ANIMALES " M\ekX CABALLOS, Yeguas, Potros, bellos, Mansos para pasear buenos y buen precio. Inf. 809-545-9792. Vendo vacas paridas y novillas preñadas de excelente calidad. Inf. 809-841-0556 / 809-579-0644 502
ARTÍCULOS DEL HOGAR " M\ekX
MARMOLITE COCINA Abraham, reparación y ventas dife- rentes colores, granito natural y marmol, en especial. Entrega 24hrs. 809-621-6158/ 809-989-3950
TOYOTA COROLLA EL FULL 09, rojo vino, no corrido en el pais unica dueña $580mil. COMO NUEVO 809-330-4920, 809-560-6100
-+'' :Xd`fe\j " =i\`^k_c`e\
6300
AUTOMÓVILES
VENDO 4 Trailers Tipo tanque especial para transportar AC30. Un Kenwoth año 2005. Un Kenwoth tipo chasis año 2001. Especial para volteo, 2 cabezotes volvo ´99, ´97 t. Una cola bajita tipo lowboy. Un trailer bolqueta de 26Mts. 809-986-2116/ 809-840-8320.
" ;X`_Xkjl
VENDO PALA HYUNDAI HL770
6500
CAMIONETAS
" M\ekX
MAZDA CX90 SE VENDEN 30,000 matas de café listo para siembra. Telef. 809-372-6307, 809-258-3181.
Equipos Panaderia, hornos 18/36 bandejas, p/desayuno escolar, estúfas, fre. idores, sartenes volteables, góndolas SM, batidora bizcocho 20/30/80 qts, mesas trabajo refrigerada, vitrinas reposterias. neveras 3/5 puertas, check-uo SM facilidades y garantia. Inf.: 809-203-7125.
año 2011 negro
FORD EXPLORER año 2003 gris
Tel.: 809-957-0475 " ?fe[X HONDA CIVIC 2000, japones, gris /plateado, a/c, transmision aut. interior perfecto estado, nunca pintado, $210,000. 829-975-6940 HONDA CIVIC LX 2010 Gris, USA, Como nuevo, RD$550,000 Neg. Inf.: 809-540-7658/ 809-905-8000
" D\iZ\[\j 9\eq SE VENDE DE OPORTUNIDAD Compresores Ingersoll Rand de 100HP, 50HP y 25HP, de tornillos; como nuevos. Inf. 809-575-0413/ 809-399-4800. 514
EQUIPOS PESADOS " M\ekX RETRO-EXCAVADORA, marca Doosa, año 2006, como nueva, 5,000 horas de trabajo ( con/sin) martillo; Fotos por WhatsApp o Email. Tel 809-330-6555, 809-563-6347 Venta y Renta de Ligadoras, Ranitas, maquitos, Helicopteros Compresores, Rodillos, Cortadora de Asfalto, torres de luces, motosierra, motosoldadora, montacar ga, motobomba, lavadora a presión, plantas electricas Y andamios. 809-424-5682 y 809-722-7846
" 8chl`c\i ALQUILO Camiones Grua canasto y digger de 34 a 70 pies, tarifa por hora, dia, semana, mes. Cel: 809-902-5646
MERCEDES BENZ E-320 DIESEL '05 US$17,500 TELF: 809-540-2886 MERCEDES BENZ ML350 '12, BLANCA US$54,900 TELF: 809-540-2886 MERCEDES S US$45,900.809-540-2886
500`
2009 Telf:
MERCEDES S500, 2015, 2,850 KM BLACO US$138,000 TELF: 809-540-2886
" D`kjlY`j_` MITSUBISHI LANCER GLX 09, Negro, USA, Rec. llegado, sunrrof, full, $450Mil NEG. 809-540-7658/809-905 -8000.
" E`jjXe NISSAN SENTRA V15 año 01, chocado atras y alante. con casi todas las piezas RD$58mil. FORD SCAPE 01 pint. de fabrica, XLS, $225mil neg. Inf: 809-777-7335
" I\eXlck RENAULT CLIO 2005 EN REPARACION mecanico, 50mil kms. RD$80,000. pesos Llamar 809-918-9322.
HONDA CRV 2007 Gris, Gasolina US$16,000.00 TEL: 809-540-2886 HONDA CRV 2010, vendo o traspaso, la full precio de oferta $S850mil. 809-333-7754 /809-615-6603 HONDA CRV 2011, plata, único dueño, mant. al día, cómoda, automát., gasolina, 2WD, CD, aire full, eléctrica $899mil 809-860-4934. HONDA CRV año 2013, Diplomático de la Embajada de Francia se va del país y vende, full, color bronce, interior en piel, 21,000 km., como nueva, Precio US$28,000. Tel. 1-809-854-3299.
" ?ple[X` HYUNDAI TUCSON 10 como nueva . motor pint. int. original $645. 809-994-4797 HYUNDAI TUCSON 2011 US$19,500.00 Tel: 809-540-2886
año 2009
" M\ekX
ACONDICIONADOR DE AIRE
" ?fe[X
TOYOTA COROLLA 10, tipo S. Impecable, rec. import. nuevesito, $605MIL. 829-962-2851/809-715-7876
Colegio Bilingue BEC, Preescolar y Básica. Cómputos, flauta, ajedrez, costura. Al alcance de su bolsillo. Cerca del Monumento de Santiago. 809-583-0066 / 829-521-5449
EQUIPOS INDUSTRIALES
500
" KfpfkX
M<?à:LCFJ
AUTOMATICE Los Sistemas de su Centro de Computos sin costo inicial. Inf. 809-292-8364
512
PRESTAMOS EN una Hora, CON Veh DEL 86 EN ADELANTE, CON la tasa de 1.5% mensual. No importa Datacredito. Pagamos tu prestamos en otra financiera, banco o pretamista. No deje que te lo quiten Llamanos. 809-565-3857 809-412-0265, 829-919- 7990 PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con un trato profesional y confidencial. (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52
503
" :_\mifc\k CHEVROLET AVALANCHE 2002, automatica, doble cabina, 4 ptas, full, leather, todo electrico, 4x4 dorado. 809809-548-8822/809-330-1435
" MfcbjnX^\e FURGONETA SEAT mec. gasolina, blanca, radio, CD, año 99, perfectas cond. $130mil. neg. 809-840-2217, 778-9548
HYUNDAI TUCSON DIESEL 2007 US·480,000.00 Tel: 809-540-2886
" A\\g JEEP WRANGLER SPORT Unlimited 4x4 2011, 68,000, int negro, ext verde pino, en perfectas condiciones, solo un dueño. US$27mil Neg Whatsapp 849-352-2890
" CXe[ Ifm\i
6800
JEEPETAS
LAND ROVER 2006, 70MIL KM US$24,000 TELF: 809-540-2886
" 9DN
LAND ROVER DISCOVERY '09 DIESEL, COLOR GRIS PLATA US$17,000 TELF: 809-540-2886
BMW X5, 2001, negra, 4.4, Int. leather, pantalla ojo angel, $350mil Neg. 829-364-2809, 849-860-8588, 829-387-2978. BMW X5 S '11 INICIAL US$7,900 PRECIO DESDE US$39,900 TELF: 809-540-2886
" ;X`_Xkjl DAIHATSU BOM RD$295,000.00 809-540-2886
2005 Tel:
" =fi[ FORD EXPEDITION 1997, COLOR NEGRO, RD$265,000 TELF: 809-540-2886 FORD EXPLORER LIMITED '12, BLANCA, 4X4 FULL, US$39,900 TELF: 809-540-2886 FORD EXPLORER LIMITED Año 2013, color blanca, garantia extendida de fabrica, sistema de rastreo, 27 mil km. mejor que nueva. Inf. 809-565-8595, 809-879-0008, 809-890-4217 FORD F150 ECOOBUST 30 MIL KM, '12 GRIS PLATA US$32,900 TELF: 809-540-2886
LAND ROVER RANGE ROVER SPORT `14 okms, GASOLINA US$139,000 Tel. 809-540-2886 RANGE ROVER SPORT, DIESEL '08 INICIAL US$7,343 PRECIO US$29,500 TELF: 809-540-2886
" C\olj LEXUS IS 250 '08 US$23,000 TELF: 809-540-2886 LEXUS LX US$66,500.00 809-540-2886
570
2009 Tel.
" C`eZfce JEEP LIBERTY SPORT 2002 RD$295,000.00 Telf: 809-540-2886
" DXq[X MAZDA CX9, año 2010, recin importada, 32mil kms. la full, $975,000. Cel. 809-754-2792
" D\iZ\[\j 9\eq MERCEDES E-350 BLANCO, 2010 US$39,900 TELF: 809-540-2886
- :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gティ9C@:8 ;FD@E@:8E8 " E`jjXe NISSAN FRONTIER D22 DIESEL 2007 BLANCA RD$575,000 TELF: 809-540-2886 Nissan Pathfinder 01, dorada, piel, aros 17, aire acond., radio CD RD$245,000.00 809-603-9945 Jorge Jorge NISSAN PATROL 2000, automatica, gasoil, 4x4, azul marino, muy buenas cond. 809-548-8822 / 809-330-1435 NISSAN X-TARIL. 07. como nueva, unica dueテアa motor, pint. int. impeclabe, excl conds. $485mil 809-994-4797
" GfijZ_\ PONTIAN SOLSTICE 2008 CONVERTIBLE US$13,500 TELF: 809-540-2886 PORSCHE CAYENNE S 11 gasolina inicial US$69,500 Tel: 809-540-2886
" Jlqlb` SUZUKI SIDEKICK 96, Sport, aut. 4x4, aire, rojo vino, perfectas cond. $210,000. Negoc. 809-686-8777 / 809-979-0241.
" KfpfkX TOYOTA HIGHLANDER V6 '09, 3 FILAS, PIEL, CAMARA, 4X4 INICIAL US$8,000, PRECIO US$26,500 TELF: 809-540-2886 TOYOTA LAND CRUISER 08, DIESEL color gris, unico dueテアo sunroof, camara de reversa, aros 20 originales. mantenimiento al dia, 3 filas de asient. US$50,900 809-912- 1333/809-988-6363 TOYOTA LAND CRUISER 2014 inicial US$122,000 Tel: 809-540-2886 TOYOTA PRADO 2006, rojo vino, full, diesel, excelentes conds. RD$815,000. Neg. Inf. 809-756-4263 TOYOTA SIENNA LTD '11 BLANCA, US$34,500 TELF: 809-540-2886 Vendo Toyota RAV4, 2013, blanco 809-467-4372 Santiago
" MfcbjnX^\e VOLKSWAGEN Bettler 2004, convertible RD$440,000.00 Tel: 809-540-2886 6900
MINIBUS " 8chl`c\i COMPAテ選A de Transporte Turistico necesita Alquilar minibus de 15, 30 Y 50 pasajeros, Toyota Coaster para trabajar a nivel nacional. Tel. 809-532-8893, 829-870-0125.
:C8J@=@:8;FJ . D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
<dgc\fj
<dgc\fj
/ :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )- ;< D8PF ;<C )'(, J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8