LD 20-12-2016

Page 1



<EKI<K<E@D@<EKF

QJ8 QJ8 >89FI

LE8 DLA<I <J:Ă?E;8CF (<

C8 M@;8

C8J DLE;@8C<J

C8 I<Gè9C@:8

GFC@:Ă 8 D8K8 <D98A8;FI ILJF <E KLIHLĂ 8

M@;<F ;< ?@GäC@KF 98@C8E;F J8:L;< C8J I<;<J JF:@8C<J

LE I<:LIJF G8I8 G8J8I C8 E8M@;8;

D\aˆX [`Z\ hl\ cf _XZ\ dlZ_f d\afi hl\ C\fe\c% -8

DĂ?J :<I:8

<;@KFI@8C

8e[i„` BXicfm# [\ -) XŒfj# dli`� \e \c XZkf% ()9

8;@äJ 8C ?yIF< /8

(:

I; ),%'' D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- E² *,#/'(% JXekf ;fd`e^f I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO

",8 C8 I<Gè9C@:8 -, GIFDF:@äE ;< :898CC<IFJ >L8I;@8D8I@E8 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKà E ;@8I@F

<c XYfikf ml\cm\ X ]i\eXi \c el\mf :Â?[`^f G\eXc <C GI<J@;<EK< ;8E@CF D<;@E8 <OGC@:8 I8QFE<J G8I8 F9J<IM8I C8 EL<M8 C<P

" <e \c :�[`^f G\eXc XgifYX[f gfi \c :fe^i\jf j`^l\ k\e`\e[f Zfdf glekf Z\ekiXc [\ Zfekifm\ij`X cX :<I<DFE@8% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX \eki\^X le jXYc\ X lef [\ cfj el\mfj f]`Z`Xc\j [\ cX 8idX[X g\eXc`qXZ`�e [\ kf[X ;fd`e`ZXeX hl\ Xp\i Z\c\YiXife jl ^iX[lXZ`�e \e le XZkf \e cX 9Xj\ EXmXc [\ JXej JflZˆ% ]fidX [\ XYfikf%

>I8;è8E (, EL<MFJ F=@:@8C<J ;< 8ID8;8 V:FC<>@F <C<:KFI8C

;feXc[ Kildg

CONFIRMAN A TRUMP PRESIDENTE ELECTO EU

SĂ?GUENOS EN:

"('8 I<JKI@E><E G8JF

".8 BXk_\i`e CleX JXekf ;fd`e^f

Uno de los logros mĂĄs importantes en materia de servicios en Santo Domingo fue el traslado de las familias residentes en La Barquita hacia un proyecto modelo construido por el gobierno, denominado La Nueva Barquita.

"-8 AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f

8::@äE

La aplicaciĂłn de las resoluciones adoptadas por el VIII Congreso Norge Botello del Partido de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD) dependen de ocho proyectos de reglamentos que esperan cono-

cimiento en el ComitĂŠ PolĂ­tico, y su posterior aprobaciĂłn en el ComitĂŠ Central. Esos ocho reglamentos reconfigurarĂ­an a la direcciĂłn media en todo el paĂ­s, con la revisiĂłn y actualizaciĂłn de su padrĂłn de miembros, la reestructuraciĂłn y multiplicaciĂłn de los comitĂŠs inter-

medios, la elecciĂłn de las direcciones provinciales, municipales, de circunscripciones electorales, seccionales y bloques de comitĂŠs intermedio. El comitĂŠ polĂ­tico se habĂ­a dado como plazo hasta el pasado 15 de diciembre, para incluir reparos o recomendaciones.

"('8 C8 I<Gè9C@:8 s J<GLCK8E I<JKFJ ;< D8PF98E<O M8I>8J

VI<JLD<E )'(-

Traslado de La Barquita, obra de gran impacto social

El presidente Danilo Medina observĂł anoche el CĂłdigo Penal aprobado por el Congreso Nacional la semana pasada, el cual penaliza de forma ab-

soluta la interrupciĂłn del embarazo. El mandatario explica que es cĂłnsono con los valores predominantes en la sociedad dominicana, el establecimiento de excepciones a la penalizaciĂłn del aborto cuando la vida de la madre corra peligro.

El PLD entrampado para aplicar normas internas <c gi\j`[\ek\ [\c GC;# C\fe\c =\ie}e[\q# gcXek\Â? \c cle\j hl\ cX kXi\X `ed\[`XkX [\ jl gXik`[f \j Xgc`ZXi cXj i\jfclZ`fe\j [\c Zfe^i\jf%

()8 C8J DLE;@8C<J

JXekf ;fd`e^f

VI<JFCL:@FE<J ;<C :FE>I<JF EFI>< 9FK<CCF

:8D@FE<J <E E8M@;8;

8;<DĂ?J

"+8 8[i`XeX G\^l\if

I8èC 8J<E:@F&C@JKà E ;@8I@F

C8 I<Gè9C@:8 QFE8 @E;LJKI@8C <J @EKI8EJ@K89C< "()8

<C ;<GFIK< EF :FDG8IK<E C8J :IĂ K@:8J 8 :IFE@JK8J (9

;\jg\[`[X X le ?„if\ EXZ`feXc PfiXed` JXek`X^f JXekf ;fd`e^f

En un acto celebrado en el Centro de los HÊroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, fueron despedidos ayer al mediodía los restos de Mayobanex Vargas, fallecido el pasado såbado. Pos?fefi\j% Cfj i\jkfj [\c ’ck`df \og\[`Z`feXi`f [fd`e`ZXef [\ cX ^\jkX [\c (+ [\ ale`f [\ (0,0# DXpfYXe\o teriormente su cuerpo fue MXi^Xj# i\Z`Y`\ife Xp\i kf[fj cfj _fefi\j Zfii\jgfe[`\ek\ X jl Zfe[`Z`�e [\ _„if\ eXZ`feXc% KiXj cfj _fefi\j \e llevado a Bonao donde fue \c :\ekif [\ cfj ?„if\j# jl Zl\igf ]l\ i\kfieX[f X 9feXf# [fe[\ \e _fiXj [\ cX kXi[\ ]l\ j\glckX[f% sepultado.


)8

QFE8;<:FEK8:KF

C8 8ID8;8 ;FD@E@:8E8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

VClkf =L<I8 ;<

:ÝD8I8 :yJ8I D<;@E8

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F

9fjZ_1 ·\c GXcXZ`f IXd e 8cZ`[\j If[i ^l\q

DXi`eX% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX Xj`jk` X cX ^iX[lXZ` e [\ cfj ZX[\k\j \e leX Z\i\dfe`X hl\ j\ [\jXiifcc \e cX j\[\ [\ cX 8idX[X ;fd`e`ZXeX \e JXe JflZ`# Zfe cX gi\j\eZ`X [\ cfj Xckfj dXe[fj [\ cXj =l\iqXj 8idX[Xj p cX GE%

Medina encabeza acto graduación de oficiales <C GI<J@;<EK< D<;@E8 ALI8D<EKä 8 CFJ (, >I8;L8E;FJ# K<E@<EK<J ;< :FI9<K8 P <E :@<E:@8J E8M8C<J

cada en San Souci, y contó con la presencia de los altos mandos de la Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. El presidente Medina juramentó a los 15 graduandos, tenientes de corbeta y licenciados en Ciencias Navales, a quienes les entregó el sable de mando. Una parte emotiva del acto lo " <c ^lXi[`XdXi`eX N`cc`Y\i constituyó el momento en que las madres de los graduados les IXd i\q ]l\ \c ^iX[lX[f [\ _fefi# d`\ekiXj hl\ \c ^XcXi[ e colocan el quepí que los identiZfii\jgfe[`\ek\ Xc ZfeZ\gkf [\Y\i# fica como nuevos oficiales de la cf i\Z`Y` ;` d\[\j Ef\c =iXeZ`jZf Armada Dominicana. GXi\[\j% El discurso de orden lo pronunció el capitán de navío Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, diM`m`Xef [\ C\ e rector de la Academia Nabal ViJXekf ;fd`e^f cealmirante César Dewin Lavandier, quien exhortó a los nuevos ejando atrás cuatro años oficiales actuar apegados a lo de sacrificio y de estu- que establece la Ley Orgánica de dios continuos, 15 cade- las fuerzas Armadas. tes de la Armada DomiManifestó que hay horizonnicana, pasaron ayer al rango tes claros en la formación de de tenientes de corbeta, durante valores. “Se han inculcado en una ceremonia de graduación los graduandos los valores de la encabezada por el presidente institución”. Danilo Medina. Al mismo tiempo, Crisóstomo Pertenecen a la 65 Promoción Martínez, resaltó la fortaleza del de Caballeros Guardiamarinas programa de estudios y el rescade la Academia Naval Viceal- te de la tradición marinera, y mirante César De Windt Lavan- dijo que en esta oportunidad dier, de la Armada Dominicana. hay nueve damas de Guatemala El acto tuvo lugar en la sede y Panamá, y siete dominicanos de la Armada Dominicana, ubi- que cursan en el extranjero.

;

" CFJ GI<J<EK<J <E :<I<DFE@8

CX Z\i\dfe`X Zfek Zfe cX gi\j\eZ`X [\c d`e`jkif [\ ;\]\ejX# k\e`\ek\ ^\e\iXc IlY e ;Xi f GXlc`ef J\d% KXdY` e \jklmf \c ZfdXe[Xek\ ^\e\iXc [\c <a iZ`kf# dXpfi ^\e\iXc 9iXlc`f 8cY\ikf 8cZ}ekXiX% ;\ `^lXc df[f# [\ cX =l\iqX 8 i\X# dXpfi ^\e\iXc Cl`j GXp}e ; Xq% :fe \ccfj \c [`i\Zkfi ^\e\iXc [\ cX Gfc`Z X# E\cjfe G\^l\if GXi\[\j% @^lXcd\ek\ \c Xj`jk\ek\ [\c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# IfY\ik [\ cX :ilq# \eki\ fkifj% I\ZfefZ`d`\ekf [\ ^iX[lXe[fj [\ _fefi El guardiamarina Williber Ramírez fue el graduado de honor, mientras que el galardón correspondiente al concepto deber, lo recibió Diómedes Noel Francisco Paredes. De su lado, Jorge Luis Hernández, fue distinguido con el galardón de mayor aptitud naval; Rubén Polanco Torres, mejor conducta. El galardón aplicación lo recibió también Williber Ramírez. A cada graduando, el presidente Medina les entregó el Sable de mando.

VGfc k`ZX Fi^Xe`qXZ` e

Soraya Aquino pide a la JCE que le reconozca su partido 8IKLIF GyI<Q&C@JKàE ;@8I@F

AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f

Soraya Aquino, candidata presidencial en los pasados comicios generales, le pidió al pleno de la Junta Central Electoral (JCE) reconocer como organización política al Partido Socialista Cristiano (PSC), del cual es presidenta. Aquino le pidió al pleno de la JCE que se fije un plazo de 15 días para que los miembros que integran la JCE conozcan y decidan “acerca del depósito en fecha 14 de septiembre del año 2015 de la solicitud de reconocimiento del PSC”. Ese depósito del 15 de septiembre se convirtió en la cuarta ocasión en la que el Partido Socialista depositaba su documentación ante la JCE para ser reconocido como agrupación oficial del sistema de partidos. Soraya Aquino fue candidata presidencial por un pacto de alianza firmado con el Partido de Unidad Nacional (PUN), que preside Pedro Corporán. Esa organización política también firmó alianzas a niveles congresionales y municipales con el opositor Revolucionario Moderno (PRM). Esa solicitud de reconocimiento político del 15 de septiembre

Fallece exjefe PN Rodríguez Arias JXekf ;fd`e^f

Falleció ayer, a la edad de 74 años, el general retirado de la Policía Nacional, Ramón Alcides Rodríguez Arias, quien padecía de quebrantos de salud. Los restos del extinto oficial del cuerpo del orden público están expuestos en la funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln. Será sepultado en el cementerio Cristo Redentor, según informó Ernerio Rodríguez, hermano del fallecido, a través del programa radial “La Súper 7 en la Mañana”. El exgeneral Rodríguez Arias fue designado jefe de la Policía en el año 1990. Cumplió 37 años de servicio activo en las filas de la Policía, y se graduó de abogado durante el tiempo de desempeño en el seno del ente de orden público. Rodríguez Arias publicó su autobiografía titulada “Sobre el filo de una navaja: Vivencias de un policía”. En el capítulo titulado “Apoyo de la prensa a mi gestión”, incluye varios editoriales en soporte a sus esfuerzos por combatir la corrupción en la Policía, entre ellos el editorial y crónicas.

8><E;8 /1'' 8%D% @e`Z`f i\gXikf [\ ZXaXj eXm`[\ Xj \e$ ZXY\qX[f gfi ClZ X D\[`eX \ @i`j >lXYX# YXii`f M`ccX =cfi\j [\ JXe AlXe% 01'' 8%D% Ig [\ cX =\[\iXZ` e EXZ`feXc [\ cfj KiXYXaX[fi\j [\ cX :fejkilZZ` e p ('/ j`e[`ZXkfj \e \c gXihl\ CX C`iX% Ig [\c Dfm`d`\ekf GXki`X gXiX Kf[fj \e jl j\[\ [\ cX 8m\e`[X 9fc mXi ,,% ('1'' 8%D% :lX[iX^ j`dX j\okX ^iX[lXZ` e [\ cX Le`m\ij`[X[ EXZ`feXc <mXe^ c`ZX \e JXej JflZ`% ('1*' 8%D% Ig =\[\iXZ` e ;fd`e`ZXeX [\ K\e`j gXiX [\kXccXi cX :fgX ;Xm`j \eki\ I\$ g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p :_`c\# GXihl\ [\c <jk\% :fdgXik`i EXm`[\ f [\ cX ;\]\ejfi X G Yc`ZX \e \c :\ekif [\ 8k\eZ` e @e$ k\^iXc# ZXcc\ @[\c]fejf D\ccX -# M`ccX :fejl\cf%

J`jk\dX [\ gXik`[fj% JfiXpX 8hl`ef \j gi\j`[\ekX [\c GXik`[f JfZ`Xc`jkX :i`jk`Xef%

fue rechazada por el pleno de la JCE, junto a otras organizaciones que en respuesta de la JCE no cumplieron con los requisitos que exige la legislación electoral. Aquino obtuvo en las pasadas elecciones 5,678 votos, para un 0.12% de los votos válidos emitidos en los comicios, en unas elecciones en las que votaron 4,708,746 personas. La solicitud de Aquino se produce a propósito de la integración de la nueva JCE, recién designada por el Senado, en la que solo repitió una integrante del pleno, Rosario Graciano de los Santos. Los otros cuatro miembros, incluyendo el presidente

Julio César Castaños Guzmán, ingresaron nuevos al organismo electoral. En el caso de Castaños Guzmán ya había sido presidente de la JCE, y otros miembros como Henry Mejía, se había desempeñado como miembro sustituto. “No obstante haber cumplido con todos los requisitos de las leyes vigentes no fuimos tomados en cuenta para la inspección de nuestra organización a raíz de la solicitud del 14 de septiembre de 2015, todo porque entendían que era inevitable otorgar el reconocimiento al PSC, por estar debidamente constituido, con la fuerza necesaria...”.

-1'' G%D% I\e[`Z` e [\ :l\ekXj [\c @E;FK<C p : Zk\c EXm`[\ f# :\ekif :lckliXc [\ cXj K\c\Zfdle`ZXZ`fe\j# QfeX :fcfe`Xc% -1*' G%D% @eXl^liXZ` e [\ 8j_[p 9\Xlkp JXc e# ZXcc\ Cl`j 8d`XdX K` ('(# 8iifpf ?fe[f%

J<IM@:@FJ èK@C<J 9FD9<IFJ JXek`X^f /'0$,/)$)*() Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)*() CX M\^X /'0$,.*$))*+ CX IfdXeX /'0$,,-$)+,, 9XiX_feX /'0$,)+$)*0/ JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$**)( CC8D< 8 C8 GFC@:à8 JXek`X^f /'0$,/)$)**( Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)**( CX M\^X /'0$,.*$)),) CX IfdXeX /'0$,,-$)/+/ 9XiX_feX /'0$,)+$)+(. JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$)*/'

J`\dgi\ j\ _X Zfd\ekX[f hl\ \c gif]\jfi AlXe 9fjZ_ XYfii\Z X gXjXi ]i\ek\ Xc GXcXZ`f EXZ`feXc [\jgl j [\c ]Xk [`Zf ^fcg\ [\ <jkX[f [\c ), [\ j\gk`\dYi\ [\ (0-*¿ G\if eX[`\ _XY X [X[f leX m\ij` e [\ gi`d\iX dXef hl\ Zfe]`idXj\ j\d\aXek\ Xm\ij` e [\c gifd`e\ek\ c [\i gfc k`Zf hl\ ef Zi\ X \e Z}YXcXj e` \e Zl\ekfj [\ YilaXj% <e cf hl\ j Zi\ X 9fjZ_ \iX \e cX ZXgXZ`[X[ [\ cfj _fdYi\j gXiX gifmfZXi [X fj p _XZ\i dXc[X[\j X gXik`i [\ jl gifg`X \og\i`\eZ`X gfihl\ [\j[\ afm\e$ Z`kf ]l\ m Zk`dX [\ g\ij\ZlZ`fe\j gfi \ogi\jXi jlj `[\Xj# Xc glekf [\ k\e\i hl\ m`m`i \e \c \o`c`f \eki\ (0*0 p (0-)# cfj X fj d}j gifc ]`Zfj [\ jl \o`jk\e$ Z`X Zfdf \jZi`kfi p dX\jkif% <jk} Y`\e [fZld\ekX[X cX XdXi^X \og\i`\eZ`X [\c c [\i [fd`e`ZXef cX dX[il^X[X [\c ), [\ j\gk`\dYi\ [\ (0-* \e hl\ ]l\ Xii\jkX[f p Zfe]`eX[f X leX _XY`kXZ` e [\c k\iZ\i g`jf [\c GXcXZ`f EXZ`feXc _XjkX j\i cc\mX[f X leX ]iX^XkX d`c`kXi hl\ cf [\gfj`k \e Gl\ikf I`Zf# [fe[\ hl\[ \o`c`X[f% AlXe 9fjZ_ ;\j[\ \ekfeZ\j j\ [`af hl\ 9fjZ_ XYfd`eXYX ef j cf m\i j`ef kXdY` e d\eZ`feXi \c GXcXZ`f EXZ`feXc# d}j X e hl\ j\dXeXj [\jgl j [\ `e`Z`Xij\ cX I\mfclZ` e [\ 8Yi`c ZXp \e ZfdYXk\ jl d}j c\Xc p ]`\c j\^l`[fi d`c`kXi# \c Zfife\c IX]X\c =\ie}e[\q ;fd e^l\q# \e \c ]Xcc`[f `ek\ekf gfi fZlgXi cX dXej` e gi\j`[\eZ`Xc% 8li\c`f >l\ii\if Dlp gfZXj m\Z\j# [\jgl j [\c ^fcg\ [\ <jkX[f# 9fjZ_ mfcm` Xc GXcXZ`f# p j`\dgi\ _`qf cf `e[\Z`Yc\ gXiX \m`kXicf% LeX [\ \jXj gfZXj m\Z\j ]l\ \e jl Zld$ gc\X fj /' $$\c *' [\ ale`f [\ (0/0$$# ZlXe[f \c \ekfeZ\j gi\j`[\ek\ 9XcX^l\i cf Zfe[\Zfi Zfe cX fi[\e [\ ;lXik\# J}eZ_\q p D\ccX \e \c ^iX[f [\ >iXe :ilq GcXZX [\ Fif% Le X f [\jgl j [\mfcm` \j\ i\ZfefZ`d`\ekf% ¿ I\XZZ`fe X`iX[f 8li\c`f >l\ii\if# lef [\ cfj d}j Z\iZXefj ZfcX$ YfiX[fi\j [\ 9fjZ_ \e cfj X fj ]le[XZ`feXc\j [\c GC;# _XZ\ \jkXj _`jkfi`Xj [\ [fe AlXe \e leX ZXikX hl\ d\ _XZ\ cc\^Xi1 È8d`^f : jXi1 AlXe 9fjZ_ j`\dgi\ klmf dlZ_f i\Z_X$ qf cl\^f [\ jl j\gXiXZ` e [\c GXik`[f I\mfclZ`feXi`f ;fd`e`ZXef% =l\ le ^cX$ [`X[fi hl\ \e \c k`\dgf [\ cX ^l\iiX ]i X j\ YXk` gfi cX c`Y\ikX[# [\jXkXe[f gfi [ ZX[Xj \c c}k`^f p cX ]cXdX [\ jlj X[m\ijXi`fj2 g\if [\ekif [\c GXik`[f [\ cX C`Y\iXZ` e ;fd`e`ZXeX ]l\ IX]X\c <jg`eXc gif]le[Xd\ek\ XdX[f p i\j$ g\kX[f% <iX le c [\i j\ej`Yc\ p Z\iZXef2 k\e X \jgXZ`f gXiX kf[fj# m`j`kXYX X cfj ZfdgX \ifj \e cfj _fjg`kXc\j p Xj`jk X X jlj dXki`$ dfe`fj p \m\ekfj [\ `dgfikXeZ`X% È<jf j # \a\iZ X X gc\e`kl[ jl Zfe[`Z` e [\ dX\jkif p [XYX lefj YfZ_\j d\dfiXYc\j% Gfi dlZ_f k`\dgf \c ]le[X[fi p c [\i _`jk i`Zf [\c GC; ef [`jgljf [\ kiXejgfik\ gifg`f# p \jklm\ \eki\ cfj \jZf^`[fj Zfe m\_ $ Zlcfj gXiX jl kiXjcX[f% K\e X le :fck >XcXek XdXi`ccf¿ È¿ <e leX fZXj` e efj [`i`$ ^ Xdfj Xc dXki`dfe`f [\ 8i`jk`gf M`[Xc# \e cX ZXcc\ <d`c`f Gil[Ë?fdd\% È@eX[m\ik`[Xd\ek\# Zfe$ [lZ X gfi cX ZXcc\ ;fZkfi 9}\q [\j[\ cX 9fc mXi# p Xc 8i`jk`gf M`[Xc cc\^Xi X cX gl\ikX [\c GXcXZ`f EXZ`feXc# d\ `eZi\g X`iX[f1 ȶGfi hl k\e Xj k hl\ gXjXi gfi Xhl 6É ÈG\i[fe\ ljk\[# [`a\# ^`iXe[f [\ `ed\[`Xkf _XZ`X cX *' [\ DXiqfÉ% <hl`gf [\ j\^li`[X[¿ ÈAlXe 9fjZ_ k\e X le i\[lZ`[f \hl`gf [\ j\^li`[X[% Cf Zfdgc\kXYX \e cXj efZ_\j Zfe le gXi [\ Zfd$ gX \ifj gifZ\[\ek\j [\ cfj Zfd`k j `ek\id\[`fj% <e d` ck`dX ^lXi[`X \jklm\ XZfdgX X[f [\c \Zfefd`jkX IX]X\c <jg`eXc# p XdXe\Z`dfj al^Xe[f Xa\[i\q% È9fjZ_ gi\gXiXYX c d`jdf jl [\jXplef p cf ZfdgXik X Zfe cfj d`\dYifj [\ jl j\^li`[X[% GXjXYX cXj efZ_\j k\Zc\Xe[f \e jl dXhl`e`ccX d\Z}e`ZX p X m\Z\j j\ k`iXYX X [\jZXejXi \e le ZXdXjkif [\ cX _XY`kXZ` e Zfek`^lX X jl f]`Z`eX% P pf# \e \c \dY\c\jf [\ d` X[d`iXZ` e# cf Zfe$ k\dgcXYX# \Z_X[f X_ # `dgi\j`feXek\ p _\idfjf# Zfdf le [`fj [fid`[f% ÈI\Z`Y\ d` `emXi`XYc\ X]\Zkf# 8li\c`f >l\ii\ifÉ% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

C8 I<Gè9C@:8

*8


+8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-


,8

C8 I<Gè9C@:8

D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

V8^\e[X

M@<E< ;< GFIK8;8

D8E;8K8I@F ;<ML<CM< 8C J<E8;F :FEKIFM<IJ@8C G@<Q8

D@D@

Danilo vuelve a observar Ley de nuevo Código Penal M8CFI<J% GI<J@;<EK< <E=8K@Q8 <E <C KI8K8D@<EKF ;< C8 G<E8C@Q8:@äE ;<C 89FIKF 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

" <c dXe[XkXi`f [`af hl\ [`]`\i\ [\ cX g`\qX# \e cf hl\ i\jg\ZkX Xc \e]fhl\ gcXjdX[f gfi cXj Z}dXiXj c\^`jcXk`mXj jfYi\ cX g\eXc`qXZ` e [\c XYfikf% 8[i`XeX G\^l\if X[i`XeX%g\^l\if7c`jk`e[`Xi`f%Zfd%[f JXekf ;fd`e^f

<

l presidente Danilo Medina observó anoche el Código Penal aprobado por el Congreso Nacional la semana pasada, el cual penaliza de forma absoluta la interrupción del embarazo. En una carta enviada al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, el mandatario explica que es cónsono con los valores predominantes en la sociedad dominicana, el establecimiento de excepciones a la penalización del aborto cuando la vida MXcfiXZ` e% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX pX _XY X fYj\imX[f \c el\mf : [`^f G\eXc \e efm`\dYi\ [\c )'(+% de la madre corra peligro, cuando el embarazo fuese el Agregó que de lo que se En ese sentido Medina pro " resultado de una violación o trata es de permitirle ser puso: –Artículo 107. Aborto hl\ _X^Xe `dgfj`Yc\ cX m`[X <C GI<J@;<EK< <OGC@:8 incesto o cuando se determi- acompañada en su decisión, salvo las eximentes previs[\jgl j [\c eXZ`d`\ekf% <jkXj I8QFE<J ;< C8 D<;@;8 nase clínicamente que el feto por personal médico capaz tas en el artículo 110, quien jfe Z`iZlejkXeZ`Xj ]le\jkXj contiene una malformación y especializado, que le per- mediante alimentos, brebaÈCXj ZXljXj [\ hl\ dlZ_Xj m\Z\j k`\e\e que haga inviable la vida del mitan superar en las mejo- jes, medicamentos, sondeos, [\jg\eXc`qXZ` e hl\ Zfej\Zl\eZ`Xj gXiX cX dla\i concebido. res condiciones la tragedia tratamientos o por cualgifgfe^f jfe m\i[X[\iXj hl\ cXj jl]i\É# [`af% “Se trata de circunstancias vivida. quier otro medio cause la kiX^\[`Xj hl\ \jZXgXe X cX <c D`e`jk\i`f [\ JXcl[ extremas, lamentablemente, Medina expresó reconocer interrupción del embarazo mfclekX[ [\ cX dla\i% E`e^leX G Yc`ZX p 8j`jk\eZ`X JfZ`Xc pero que ocurren en la vida el legítimo temor que em- de una mujer o coopera con dla\i hl`\i\ \e]\idXi X[fgkXi} \c gifkfZfcf d [`Zf diaria, a lo cual nosotros, barga a numerosos sectores dicho propósito, aún y cuan[\ ^iXm\[X[ [liXek\ \c Zfii\jgfe[`\ek\ X cfj ZXjfj como representantes legíti- de la sociedad dominicana, do esta lo consienta, será \dYXiXqf# kXdgfZf j\i \o`d\ek\j [\ i\jgfejXY`c`[X[ mos del pueblo, debemos dar en el sentido de que el esta- sancionado con dos a tres m`fcX[X# e` dlZ_f d\efj hl\ g\eXc# dXe`]`\jkX cX ZXikX respuestas de conformidad blecimiento de estas excep- años de prisión menor. cX Zi`XkliX hl\ cc\mX \e \c \em`X[X gfi \c Gi\j`[\ek\ Xc con la Constitución y con ciones puede servir de ex–Párrafo I, la misma pena m`\eki\ jl]iX dXc]fidXZ`fe\j J\eX[f [\ cX I\g Yc`ZX% nuestros propios valores”, cusa para practicar el abor- se impondrá a la mujer que manifestó to en cualquier se provoque un aborto o que Medina. otra circunstan- consienta en hacer uso de zo practicado por personal sea, manifiesto que la víctiAclaró que cia, pero acla- las sustancias que con ese médico especializado en es- ma ha estado en la imposibila observaró que fuera de objetivo se le indiquen o su- tablecimiento de salud, pú- lidad de hacer la denuncia. È;`]`\if [\ cX g\eXc`$ ción propueslo expuesto, es ministren, o que consien- blico o privado, no es puniEn el párrafo 2 del artícuqXZ` e XYjfclkX p j`e ta no tiene la violatorio a la ta en someterse a los me- ble si se agotan todos los me- lo 110 propuesto por el man\oZ\gZ` e Xc^leX X cX finalidad de Constitución. dios abortivos antes indica- dios certificados y técnicos datario, precisa que el abor`ek\iilgZ` e mfclekX$ imponerle a la “La respues- dos, siempre que el aborto se disponibles para salvar las to será permitido también i`X [\c \dYXiXqfÉ# [`af mujer embarata a este temor haya efectuado. dos vidas, hasta donde sea cuando debido a una mal\e cX d`j`mX zada en tales cirdebe ser la defi–Párrafo II, si no se produ- posible. Igualmente no cons- formación congénita, clíni\em`X[X cunstancias exnición y pues- ce el aborto, pero se causa tituye un hecho punible la camente establecida, la vida X GXi\[ tremas, la obligata en práctica al feto una lesión o enfer- interrupción del embarazo del concebido se considere G i\q% ción de elegir la de protocolos medad que perjudique de en los siguientes casos: inviable. interrupción del médicos de forma grave su normal de–Cuando el embarazo sea La carta fue dada a conoembarazo, sino permitirle en estricto cumplimiento, de sarrollo, u origine con él se- el resultado de una viola- cer de forma oficial, por Rocondiciones de salubridad y modo que la interrupción veras taras física o psíquica, ción, rapto o incesto, siem- berto Rodríguez Marchena, seguridad para su vida, deci- voluntaria del embarazo, el autor será sancionado con pre que se practique dentro vocero del Gobierno. dir sin temor de que la san- solo pueda producirse en las uno a dos años de prisión de las primeras doce semación penal se añada a la tra- circunstancias tipificadas menor. nas de gestación y que el C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E gedia que ya ha tenido que como excepciones”, aclaró. –Artículo 110, eximentes. mencionado hecho punible nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd vivir”, manifestó. CXj gifgl\jkXj La interrupción del embara- hubiese sido denunciado, o

LE ;8KF

Presidente va hoy a Nicaragua a reunión del SICA JXekf ;fd`e^f

El presidente Danilo Medina saldrá hoy hacia la ciudad de Managua, Nicaragua. Participará en la reunión de cierre de la presidencia pro témpore del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). El jefe de Estado partirá desde la Base Aérea de San Isidro, a las 11:00 de la mañana. Lo acompañará una reducida comitiva integrada por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta. De igual forma, por el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas. También el asistente especial del Presidente de la República, Carlos Pared Pérez, y el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres. El portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, también forma parte de la comitiva y se encuentra en Nicaragua. La reunión de los jefes de Estado y de Gobierno miembros del SICA tendrá lugar en el Hotel Crowne Plaza Managua. Durante su permanencia en el país centroamericano, el gobernante dominicano agotará una intensa agenda de trabajo. La misma iniciará a las 2:00 de la tarde, hora nicaragüense, con una alocución del presidente de ese país, Daniel Ortega. La secretaria general del SICA, Victoria Marina Velázquez de Avilés, pronunciará un discurso. Posteriormente, se rendirá un informe de las actividades realizadas bajo la presidencia pro témpore de Nicaragua. Luego se realizará el proceso de elección al cargo del secretario general del SICA así como de otras secretarías. También se producirá un intercambio entre los representantes de los países miembros, y se firmará la declaración. Luego se efectuará el traspaso de la presidencia pro témpore del SICA a la República de Costa Rica.

V@^c\j`Xj JfZ`\[X[ :`m`c

Las posiciones encontradas en torno a decisión E jkfi D\[iXef JXekf ;fd`e^f

Las reacciones a la observación hecha por el presidente Danilo Medina al Código Penal, en el que difiere con el aspecto de la penalización absoluta y sin excepción alguna a la interrupción voluntaria del embarazo, no se hicieron esperar. El excoordinador de la Pastoral Juvenil, padre Luis Rosario, criticó con duras palabras la decisión, expresando que cuando no se respeta la vida, ya no se respeta nada. Proclamó que la República Dominicana es presa de un juego internacional.

“Estamos siendo presas de un juego internacional con aliados criollos y tontos útiles. Sin que se escuche a la mayoría”, puntualizó. Indicó que reitera la posición que externó en 2014. “Muchos callan por supervivencia, por ignorancia, por miedo o por interés. La Constitución sigue siendo un pedazo de papel”, apostilló. Sergia Galván reconocida estudiosa de los temas de la mujer, dijo que se trata de un paso de avance que expresa la coherencia del presidente Danilo. “Yo creo que es una decisión sensata y de coherencia

Cl`j IfjXi`f

J\i^`X >Xcm}e

política con su decisión del 2014”, dijo. Manifestó que el jefe de Estado basó sus argumentos en la salud y en los derechos humanos de las mujeres, con lo que dijo se reconoce que las causales son excepcionales, porque ninguna mujer violada buscó ser violada y ninguna mujer buscó una malformación fetal. “El otro elemento es que creo que esta propuesta supera a la del 2014, primero porque incluye una redacción de texto, lo que fue un problema, en segundo lugar el Presidente envía un protocolo a salud

=`[\c Cfi\eqf

pública, porque es un asunto de salud pública. De su lado, Fidel Lorenzo, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), expresó su rechazo y advirtió que de prosperar esta observación y ser acogida por el Congreso Nacional, instrumentarán un recurso de inconstitucionalidad por ante el Tribunal Constitucional. “Es la segunda vez que observa la ley, luego de ser aprobada por ambas cámaras. No podemos seguir secuestrando el Código Penal para aprobar el aborto, toda

=Xi`[\ IX]lc

vez que este código tipifica crímenes que no estaban en el código viejo”, manifestó. Mientras que para la diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Faride Raful, la observación del Código Penal es coherente con su posición. En ese tenor, en su cuenta de Twitter dijo que ahora “nos toca en el Congreso”. Mientras, el jurista, Vinicio Castillo dijo que se trata de un engaño al pueblo cristiano y un desconocimiento a la Constitución. “Todos los obispos se reunieron con Danilo. Se com-

M`e`Z`f :Xjk`ccf J\d}e

prometió respetar el artículo 37 de la Constitución. Los engañó a todos. A los evangélicos por igual”, dijo en su cuenta de Twitter. El presidente Medina expresó, en su carta al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez que en su humilde entender es perfectamente constitucional y cónsono con los valores predominantes con la sociedad dominicana, el establecimiento de excepciones a la penalización del aborto cuando la vida de la madre corre peligro, y otras situaciones riesgosas.


-8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

V8gifYXZ` e =XckX :fd`k :\ekiXc

Normas de congreso Norge Botello redibujarían a PLD F:?F I<>C8D<EKFJ <JG<I8E J<I :FEF:@;FJ GFI :FD@Ky GFCàK@:F ;<J;< )'(* 8I:?@MF C@JKàE ;@8I@F

" <c M@@@ Zfe^i\jf Efi^\ 9fk\ccf [\c GC; ]l\ Z\c\YiX[f \e \c )'(* p [\j[\ \ekfeZ\j jlj i\jfclZ`fe\j _Xe g\idXe\Z`[f \e [`]\i\ek\j Zfd`j`fe\j [\ \jkl[`f% AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f

C

a aplicación de las resoluciones adoptadas por el VIII Congreso Norge Botello del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) celebrado en 2013, dependen de ocho proyectos de reglamentos que esperan conocimiento en el Comité Político, y su posterior aprobación en el Central. Esos ocho reglamentos reconfigurarían a la dirección media en todo el país del partido gobernante, con la revisión y actualización de su padrón de miembros, la reestructuración y multiplicación de los comités intermedios, la elección de las direcciones provinciales, municipales, de circunscripciones electorales, seccionales y bloques de comités intermedio. El comité político del PLD se dio como plazo hasta el pasado 15 de diciembre, fecha de su aniversario, para incluir reparos o recomendaciones a los proyectos de los ocho reglamentos. Queda entonces ser llevado al Comité Central para su aprobación. Los reglamentos pendientes también crearían en el partido la Comisión de Disciplina y Ética, el funcionamiento de la Unidad de Fiscalización, Evaluación y Control y la designación de los enlaces del Comité Central. “En lo inmediato, para modernizar, cohesionar y hacer

8Zk`m`[X[% <c GXik`[f [\ cX C`Y\iXZ` e ;fd`e`ZXeX Z\c\Yi jl M@@ :fe^i\jf Efi^\ 9fk\ccf \e \c )'(*% " CFJ I<>C8D<EKFJ HL< ;<9<E J<I 8GIF98;FJ

Cfj i\^cXd\ekfj hl\ [\Y\e j\i XgifYX[fj gXiX [Xic\ Zlijf X cXj [\Z`j`fe\j [\c :fe^i\jf Efi^\ 9fk\ccf jfe1 \c [\ Fi^Xe`qXZ` e p =leZ`feXd`\ekf [\c :fd`k :\ekiXc2 =leZ`feXd`\ekf [\ cX Le`[X[ [\ =`jZXc`qXZ` e# <mXclXZ` e p :fekifc2 [\c J\Zi\kXi`X[f2 [\ ;`jZ`gc`eX más eficiente la labor política dentro de las filas de nuestro Partido de la Liberación Dominicana, hay que proceder a la rápida aplicación de todas las decisiones emanadas del VIII Congreso Norge Botello”, escribía ayer el expresidente Leonel Fernández, presidente además de la organización política. Un artículo de Héctor Olivo, secretario de comunicaciones del PLD, publicado en

p yk`ZX p gXiX cX \c\ZZ` e [\ cXj [`]\i\ek\j [`i\ZZ`fe\j gifm`eZ`Xc\j# dle`Z`gXc\j [\ :`iZlejZi`gZ`fe\j <c\ZkfiXc\j# [\ J\ZZ`feXc\j# [\ 9cfhl\j [\ :fd`k j @ek\id\[`fj p [\ :fd`k j @ek\id\[`fj % KXdY` e# gXiX cX [\j`^eXZ` e [\ <ecXZ\j# I\m`j` e p 8ZklXc`qXZ` e [\c GX[i e# p gXiX i\\jkilZkliXi p dlck`gc`ZXi cfj :fd`k j @ek\id\[`fj% Vanguardia del Pueblo, el órgano de difusión de la organización, habla de la necesidad de aplicar esas normativas, e indica que en ellas reside la clave para la renovación del PLD y la aplicación de “los correctivos sugeridos”. El expresidente Fernández planteó en su artículo Observatorio Global, publicado ayer en el LISTÍN, que la contundencia de los triunfos del PLD han remecido el siste-

ma de partidos políticos del país, afectados por crisis internas severas, hasta la creación de un contexto en donde ninguna agrupación política se convierte en amenaza para el PLD. “Todo ese cuadro sombrío dentro del espectro políticopartidista nacional, deja al partido morado, en la actualidad, sin una amenaza externa significativa; y en ausencia de esa amenaza, podría carecer del incentivo adecuado para cohesionar sus fuerzas internas”, escribió Fernández. Y continuaba: “Al no poder cohesionarse internamente, el natural conflicto político que se tiene con el adversario o competidor externo, podría eventualmente trasladarse al ámbito interno del PLD, generando fricciones y tensiones”. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

V<ogi\j`[\ek\ <c YX`c\ jl^\i\ek\

El video de Hipólito Mejía bailando despierta curiosidad en las redes sociales AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f

Primero una foto con el rapero estadounidense Snoop Dogg, y el mensaje de “Papá, let’s go”. Luego un video de once segundos donde una mujer le baila de forma sugerente, y para rematar, muy en broma, el expresidente Hipólito Mejía se burló del desafine de Leonel Fernández, también expresidente, que cantó y bailó hace unos días junto al merenguero Johnny Ventura. “¿Tú viste el ritmo que yo tenía ahí? ¿Tú viste la diferencia con el otro (Leonel), sin ritmo y fuera de tono?

No, lo mío es con ritmo”, expresó Mejía. El expresidente hace referencia a otro video muy popular en internet en los últimos días de Fernández junto a Johnny Ventura, donde bailan e improvisan sobre su posible presentación en el 2020. Ayer, cuando reporteros le preguntaban a Mejía de su baile, la chanza era evidente en sus declaraciones, defendiendo que se trataba de música del rapero Snoop Dogg. “Ese tíguere es el que más sabe dar brinco. ¿Tú viste el ritmo que yo tenía ahí? ¿Tú viste la diferencia con el otro, sin ritmo y fuera

de tono? No, lo mío es con ritmo”, decía. Y agregó: “La fiesta fue en Navarrete. Esa es una tíguera amiga mía de Navarrete, pero yo la puse así de lejos fue, no hubo contacto en absoluto, fue de lejos, pero naturalmente con ritmo. Yo bailo el merengue como se bailaba antes, de lado así dándole seguimiento, no dando todos los brincos que ustedes dan”. Ambos expresidentes forman parte de los nombres que más se repiten cuando se habla de candidatura presidencial para 2020. Uno por el gobernante PLD, y el otro desde el PRM.

FIC8E;F

;@:< FicXe[f >`c

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F

CX clZ_X \e \c GC; :FEKI8 Jà D@JDF%$ CX dXcX jl\ik\ [\c GC; \j hl\ k`\e\ hl\ clZ_Xi ZfekiX j d`jdf# p \jf Xlehl\ j\ Zi\X hl\ ef# \j cf d}j [`] Z`c# j\X \e \c ZXjf [\ leX g\ijfeX Zfdf [\ ZlXchl`\i ^ilgf _ldXef% Cfj g\c\[\ jkXj Zfef$ Z\e jlj [\]\Zkfj# p jlj [`]`ZlckX[\j# g\if ef X]ifekXe lefj e` i\jl\cm\e fkifj% J\ hl\[Xe X e`m\c k\ i`Zf% C\fe\c =\ie}e[\q# hl\ \j jl gifg`X k\e[\eZ`X# i\ZfefZ\ cX j`klXZ` e \e jl Xik Zlcf [\c gXjX[f cle\j# \ `^lXc :Xicfj 8dXiXek\ 9Xi\k# j\^l`[fi [\ ;Xe`cf D\[`eX# \e [\ZcX$ iXZ`fe\j hl\ XgXi\Z\e \e cX gi\ejX \j\ d`jdf [ X% ¶J\ glj`\ife [\ XZl\i[f XdYfj d`\dYifj [\c Zfd`k Gfc k`Zf6 Ef# g\if Zf`eZ`[\e \e cf gi`eZ`gXc# p \jf \j cf `dgfikXek\% :fdf kXdY` e cf \j hl\ k`\e\e \c i\d\[`f X dXefj# p hl\ \jX ZliX ]l\ XgifYX[X gfi kf[fj \e \c ck`df Zfe^i\jf [\c gXik`[f% 8lehl\ ef j\ \ek`\e[\ hl\ j` gl\[\e giXZk`ZXi d\[`Z`eX gi\m\ek`mX \ ij\c\ XcXek\ X cX \e]\id\[X[# ef gifZ\[\e# p \jg\iXe hl\ \c gXZ`\ek\ cc\^l\ X \jkX[f X^ $ e`Zf% Cfj (, k\dXj ]l\ife [`jZlk`[fj# p j\ Zfej\ejlXife cXj Zfej`^l`\ek\j i\jfclZ`fe\j# p cfj fZ_f gifp\Zkfj [\ i\^cXd\ekf j\ dXek`\e\e \e \jX Zfe[`Z` e gfi `eZli`X [\c Zfd`k Gfc k`Zf# hl\ ef cfj ZfefZ\ e` cfj jfd\k\ Xc Zfd`k :\ekiXc¿ C8J =<:?8J G8J8E%$ <c gXjX[f [ X (, \iX leX ]\Z_X [\ Zldgc`d`\ekf# g\if eX[`\ j\ i\Zfi[ # gl\j jfcf _lYf ZXY\qX gXiX cX Z\c\YiXZ` e [\c +* Xe`m\ijXi`f [\ cX ]le$ [XZ` e [\c gXik`[f% <c )'(- j\ mX j`e hl\ cfj fi^Xe`jdfj [\ [`i\ZZ` e cc\mXiXe X ZXYf cXj hl\ [\Y`\ife j\i kXi\Xj `ed\[`XkXj [\ i\efmXZ` e p ZXdY`f% CX gi o`dX i\le` e [\c Zfd`k Gfc k`Zf [\Y`\iX k\e\i cl^Xi \c cle\j ) [\ \e\if# g\if clZ\ [`] Z`c# gl\jkf hl\ jlj d`\dYifj f \jkXi}e [\ m`Xa\ f i\jXZX[fj [\ cXj ]`\jkXj [\ ]`e [\ X f% Cfj g\c\$ [\ jkXj `e`Z`Xi}e \c )'(. Zfe le gXik`[f m`\af# Xle ZlXe[f eX[`\ cf \j Zfe +* X fj# p kf[f j\ [\Y\i} X cX i\j`jk\eZ`X [\ cXj gifg`Xj Xlkfi`[X[\j [\ cX fi^Xe`qXZ` e# hl\ fp\e \c i\g`hl\ [\ ZXdgXeXj# g\if ef Zi\\e hl\ ccXd\e X d`jX# p d\efj [\ [`]lekf% Gi`d\if Xgc`ZXife gXjf [\ kfikl^X# gil[\ek\ p c\ekf# X_fiX gXjf [\ ZXiXZfc# \eZ\iiX[f p ZXj` [\k\e`[f% E`e^lef [\ cfj YXe[fj XZljX Xc ZfekiXi`f# gfi cf hl\ \c }e`df [\ [\jZl`[f \j [\c`Y\iX[f# le g\ZX[f [\ kf[fj# \ `dgifg`f [\ XYjfclZ` e# Xle ZlXe[f j\ Zfe]`\jX X jXY`\e[Xj%%% M@<AF P ;< M@<AFJ%$ <c GC; \j le gXik`[f m`\af# p _XjkX gl\[\ [\Z`ij\ hl\ [\ m`\afj% CX ^\ek\ j\ ]`aX \e cX XckX [`i\ZZ` e# \e \c Zfd`k Gfc k`Zf# g\if `^lXc jlZ\[\ \e cX d\[`X p YXaX% :fdgX \ifj hl\ fZlgXe jl gfj`Z` e [\j[\ \c )'''# Zi\Xe[f leX j`klXZ` e [\ \ekXgfeXd`\ekf g\fi hl\ cX \o`jk\ek\ \e cXj ZXcc\j Z eki`ZXj [\ cX ZXg`kXc% EX[`\ gl\[\ gifdfm\ij\ gfihl\ ef _Xp gXiX [fe[\# p cfj gfZfj \jgXZ`fj hl\ Z`iZlejkXeZ`Xcd\ek\ hl\[Xe [`jgfe`Yc\j j\ fZlgXe gfi X]`c`XZ` e X ^ilgfj% CXj YXj\j j\ hl\aXe# g\if jlj iXqfe\j jfe kXe ZXccX[Xj hl\ ef cc\^Xe Xc Fc`dgf# f cXj jfd\k\e Zfe [`jZ`gc`eX# f \ccXj d`jdXj j\ [\j_XZ\e# Zfdf gXe m`\af f ZXi\ek\ [\ c\mX[liX% Ef k`\e\ j\ek`[f e` m`ikl[ dfi`ij\ Zfe \c d`jdf iXe^f% @eZcljf \j\ ]\e d\ef \ogc`ZX fkif dXc% EX[`\ j\ X]XeX \e ^XeXi d i`kfj \e \c gXik`[f# gl\j ef _Xp cl^Xi e` ]fidX [\ i\ZfefZ ij\cfj% Cf hl\ Xgifm\Z_X \j cX d`c`kXeZ`X g\ijfeXc# X[_\j` e f ]\imfi gfi le c [\i# pX hl\ \e cXj _fiXj [\ gf[\i j\ ZfdgXik\e cXj d`\c\j [\ cX dXe\iX d}j eXkliXc% Cfj efdYi\j \e \c GC; ef mXc\e gfi j d`jdfj¿ G8I<:<E# EF JFE%$ <eki\ cXj `ehl`\kl[\j hl\ XjfdXe# \jk} cX [\c gX[i e# hl\ \j le gifYc\dX \e kf[fj cfj gXik`$ [fj# g\if d}j \e \c GC;# gl\j klmf le Zi\Z`d`\ekf Xefi$ dXc% :fdf jlZ\[\ Zfe cX :XjX EXZ`feXc# hl\ ef \j le cfZXc e`Zf# j`ef mXi`Xj ZfejkilZZ`fe\j% LeXj _\Z_Xj X gifg j`$ kfj# fkiXj i\df[\cX[Xj f cXj ZfdgiX[Xj \e cX m\Z`e[X[ p Zfejk`kl`[Xj \e Xe\of% Kf[fj cfj g\c\[\ jkXj jXY\e cf hl\ gXj Zfe jl i\^`jkif% LeX m\q j\ gljf [\ df[X ]fidXi Zfd`k j# p j\ _`qf X cf cfZf# gfihl\ cf hl\ `dgfikXYX \iX hl\ jlj \jkilZkliXj j\ Zfii\jgfe[`\iXe Zfe jl mfkXZ` e d`ccfeXi`X% >\ek\ hl\ \eki # hl\ k`\e\ Zi\[\eZ`Xc# g\if j`e \jg i`kl hl\ [ m`[X X cX Zfem`m\eZ`X gXik`[Xi`X% Le ]\e d\ef [\jZfefZ`[f gXiX \c ^iXe g Yc`Zf# g\if i\Xc% CXj XZk`m`[X[\j [\c gXik`[f f]`Z`Xc ef j`\dgi\ Zl\ekXe Zfe cX Xj`jk\eZ`X X[\ZlX[X p _Xp hl\ mXc\ij\ [\ Xik`]`Z`fj gXiX cc\eXi cXj \og\ZkXk`mXj% <jX Xlj\eZ`X# \eki\ fkiXj Z`iZlej$ kXeZ`Xj# \ogc`ZX cX Zfe[lZkX [\c el\mf d`\dYif% J` ef j`im\ Xc gXik`[f ¶Z df \jg\iXi hl\ j`imX Xc gl\Ycf6 ;`] Z`c# g\if e\Z\jXi`f% <c g\c\[\ jkX [\ _fp \e eX[X j\ gXi\Z\ Xc ]\c`^i j [\ Xek\j¿

<c \ogi\j`[\ek\ ?`g c`kf D\a X YX`c \e leX ]`\jkX \e EXmXii\k\%

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

I<JLD<E )'(-

C8J 8::@FE<J DLE@:@G8C<J

:fe]c`Zkf

;Xkfj `dgfikXek\j

.8

El\mfj gifYc\dXj jli^`\ife \e kfief Xc m\ik\[\if [\ ;lhl\jX# [\j[\ Zfe]c`Zkfj aliˆ[`Zfj gfi cfj k\ii\efj _XjkX [`]`ZlckX[\j \e \c kiXkXd`\ekf [\ cfj [\j\Z_fj%

8^lX gXiX le d`ccÂ?e +,' d`c _XY`kXek\j

:fejkilZZ`�e K\c\]„i`Zf [\ JXekf ;fd`e^f

<c >fY`\ief ZfeZclpÂ? cX gi`d\iX \kXgX [\ cX ZfejkilZZ`Â?e p i\_XY`c`kXZ`Â?e [\c 8Zl\[lZkf Fi`\ekXc# \e JXekf ;fd`e^f <jk\# X le Zfjkf [\ I; (#+(0 d`ccfe\j%

CXj \jk`dXZ`fe\j [\ hl\ \c K\c\]„i`Zf \jklm`\iX \e ]leZ`feXd`\ekf gXiX alc`f [\ )'(- ef gl[`\ife ZfeZi\kXij\% <e fZklYi\ ]l\ dfekX[X cX gi`d\iX ZXY`eX.

Fracasos y aciertos en servicios pĂşblicos D<;@;8J HL< 8=<:K8IFE P =8MFI<:@<IFE 8 C8 :@L;8; ;< J8EKF ;FD@E>F <E )'(C@JKĂ E ;@8I@F

" Lef [\ cfj cf^ifj [\c )'(- ]l\ \c kiXjcX[f [\ cfj dfiX[fi\j [\ CX 9Xihl`kX# X fi`ccXj [\c iˆf FqXdX# Xc gifp\Zkf _XY`kXZ`feXc Zfejkil`[f gfi \c >fY`\ief%

I\Zfii`[f \e \c D\kif ;ˆXj Xek\j [\ cXj \c\ZZ`fe\j gi\j`[\eZ`Xc\j# \c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX i\Xc`q� le i\Zfii`[f [\ gil\YX gfi cXj ZlXkif \jkXZ`fe\j [\ cX \ok\ej`�e [\ cX cˆe\X [fj [\c D\kif [\ JXekf ;fd`e^f% E`e^leX [\ cXj k\id`eXc\j \jkXYX ZfeZcl`[X Xc dfd\ekf [\ cX gil\YX [\ dfm`c`[X[ \eZXY\qX[X gfi D\[`eX p _XjkX _fp cfj kiXYXafj \jklm`\ife gXiXc`qX[fj gfi ]XckX [\ i\Zlijfj% CX j\dXeX gXjX[X cX :}dXiX [\ ;`glkX[fj XgifY� \c gi„jkXdf gXiX k\id`eXi cX \ok\ej`�e [\ cX j\^le[X cˆe\X [\c D\kif% Cfj ZfekiXkfj# jljZi`kfj gfi \c <jkX[f Zfe ki\j \ek`[X[\j YXeZXi`Xj [`]\i\ek\j p XgifYX[Xj pX \e \c J\eX[f# k`\e\e le dfekf \e kfkXc [\ ()+#+''#''' \lifj%

BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f

:

ambios de administraciĂłn en las alcaldĂ­as, municipios declarados en emergencias por problemas en la recolecciĂłn de los desechos sĂłlidos, acciones fallidas para mejorar los servicios pĂşblicos y nuevas crisis en el vertedero de Duquesa, fueron parte de los hechos que marcaron el 2016 en el Gran Santo Domingo. En cuanto al transporte, el conflicto continuĂł con los sindicatos, mientras que las dos grandes ambiciones del Gobierno, la extensiĂłn del Metro de Santo Domingo y el TelefĂŠrico, no entraron en operaciĂłn como estaba estipulado. Entre los logros alcanzados en 2016 figura la mudanza de los residentes de La Barquita, de Los Mina, hacia el proyecto La Nueva Barquita, y el avance en la construcciĂłn del complejo habitacional Ciudad Juan Bosch. :XdY`fj \e XcZXc[ˆXj Con exigencias por reconteos de votos y algunas sorpresas por aquellos que resultaron electos en los comicios, se abrieron las puertas para las nuevas gestiones de las alcaldĂ­as. En el Distrito Nacional, sorprendiĂł la victoria de David Collado con un 56.69% sobre Roberto Salcedo, quien estuvo al frente del gobierno de la ciudad durante 14 aĂąos, con un 37.10% de los votos. En Santo Domingo Norte, RenĂŠ Polanco venciĂł con un 51.97% ante un 24.97% alcanzado por Francisco FernĂĄndez. En el municipio Oeste ganĂł Francisco PeĂąa, con un 62.29%, llegando por tercera ocasiĂłn a administrar la alcaldĂ­a. En Santo Domingo Este triunfĂł Alfredo MartĂ­nez, con un 43.71 por ciento. Los nuevos alcaldes, al tomar posesiĂłn, excepto Francisco PeĂąa, afirmaron haber encontrado las alcaldĂ­as en estado de endeudamiento y abandonadas. David Collado dijo que heredĂł la alcaldĂ­a del Distrito Nacional en quiebra, con una deuda de mil 400 millones de pesos, mientras RenĂŠ Polanco dijo que encontrĂł al cabildo con una deuda de RD$700 millones. Respecto a Santo Domingo Este, Alfredo MartĂ­nez indicĂł que la deuda de esa instituciĂłn es de RD$900 mi-

" I<KI8JFJ <E <OK<EJ@äE ;< Cà E<8 ) ;<C D<KIF

8 cfj i\j`[\ek\j [\ cX Z`l[X[ JXekf ;fd`e^f c\j jfigi\e[`\ife mXi`fj _\Z_fj# Zfdf cfj i\jlckX[fj \e \c\ZZ`fe\j dle`Z`gXc\j# cX ZXeZ\cXZ`�e [\ cfj ZfeZ`\ikfj \e \c Elipe JXecc\p# \c \jg\Zk}Zlcf 9i`ccXek\ EXm`[X[ p cX cXi^X \jg\iX gfi cX ZfeZclj`�e [\ cX cˆe\X ) [\c D\kif%

<c XcZXc[\ ;Xm`[ :fccX[f Xc dfd\ekf [\ aliXd\ekXij\ Zfdf \c el\mf X[d`e`jkiX[fi [\ cX Z`l[X[ [\ JXekf ;fd`e^f%

GXiX `cld`eXi Xc^lefj j\Zkfi\j [\ cX ZXg`kXc# cX XcZXc[ˆX [\c ;`jki`kf EXZ`feXc ZXeZ\c� \c \jg\Zk}Zlcf [\ clZ\j 9i`ccXek\ EXm`[X[ %

llones, y Francisco PeĂąa asegurĂł que no encontrĂł endeudamiento.

teatro para ese tipo de eventos y solo se permite conciertos del conservatorio de mĂşsica y para actividades infantiles.

:fe]c`Zkf Elipe JXecc\p El Anfiteatro Nuryn Sanlley, ubicado en el Parque IberoamĂŠrica, por casi dos aĂąos escenario de diversas presentaciones artĂ­sticas y culturales, generĂł un conflicto entre la alcaldĂ­a, en la administraciĂłn de Roberto Salcedo, y los residentes

del sector La Esperilla, por el ruido ocasionado en sus eventos. A pesar del respaldo de empresarios artĂ­sticos y de los que disfrutaban de los espectĂĄculos, la molestia que generaba a los vecinos de la zona ocasionĂł que al tomar posesiĂłn de la alcaldĂ­a David Collado eliminara los conciertos. El acuerdo concluyĂł en la prohibiciĂłn del uso del anfi-

=fkf (1 8e]`k\Xkif Elipe JXecc\p# [fe[\ ]l\ife ZXeZ\cX[fj cfj ZfeZ`\ikfj% =fkf )1 =l\ XgifYX[f \c gi„jkXdf gXiX Zfek`elXi cX cˆe\X [fj [\c D\kif%

9XjliX p Zi`j`j ;lhl\jX En 2016, el problema de la basura en la ciudad continuĂł y las crisis en las operaciones de Duquesa agravaron la situaciĂłn, provocando retrasos en la recogida de basura. A principios de aĂąo, el Ministerio de Medio Ambiente impuso una sanciĂłn econĂłmica a la empresa Lajun Corporation por mal manejo del vertedero, tras un incendio que durĂł tres dĂ­as. Luego, el paso hacia el vertedero fue impedido por los moradores de Los Casabes, en Santo Domingo Norte, en demanda de que la comunidad reciba el 5% de los beneficios de Duquesa. Tras las elecciones, una nueva crisis surgiĂł en los municipios de Santo Domingo. El descuido en la recogida de basura terminĂł en una declaratoria de alerta sanitaria por parte del ComitĂŠ de Emergencia Sanitaria para el Manejo de Residuos SĂłlidos. En esa declaratoria estaban Santo Domingo Este y Norte, ademĂĄs de Santiago y San CristĂłbal.

Entre las disposiciones que marcaron el tema de la recogida de basura figuran la eliminaciĂłn del Sistema de Limpieza Integral Automatizada (Limpia) y el retiro de los contenedores en el municipio Este. Alfredo MartĂ­nez dijo que tomĂł la decisiĂłn porque ese programa, implementado por el asesinado alcalde Juan de los Santos, fracasĂł. Otro programa ejecutado fue el de recogida de basura nocturna del Distrito Nacional, recolectando, en sus inicios, 550 toneladas de desechos generados en 70% de los barrios de la circunscripciĂłn uno. CX El\mX 9Xihl`kX Luego de tres aĂąos, la promesa del presidente Danilo Medina de construir un complejo de viviendas para los residentes de La Barqui-

Ef d}j 9i`ccXek\ EXm`[X[ <c \jg\Zk}Zlcf [\ clZ\j Ăˆ9i`ccXek\ EXm`[X[É hl\ i\Xc`qÂ? gfi ki\j XÂŒfj \c 8;E \e cX ^\jk`Â?e [\ IfY\ikf JXcZ\[f# ]l\ \c`d`eX[f gfi \c XZklXc XcZXc[\ ;Xm`[ :fccX[f# gXiX i\Xc`qXi \c gifp\Zkf ĂˆJXekf ;fd`e^f @cld`eX[fÉ# \c ZlXc ]l\ `e`Z`X[f _XZ\ ki\j [ˆXj% :fccX[f [`af hl\ lk`c`qXiˆX cfj I; +' d`ccfe\j hl\ \iXe `em\ik`[fj \e \c gXihl\ gXiX `cld`eXi \c \ejXeZ_\ CX =\ p gXik\ [\ :i`jkf I\p# p \e leX j\^le[X \kXgX cfj j\Zkfi\j DXkX ?XdYi\ p *' [\ DXpf% ta, a orillas del rĂ­o Ozama, fue concretado. En junio fue inaugurada La Nueva Barquita, con un total de 1,787 apartamentos donde fueron alojados, desde esa fecha hasta este diciembre, 1,326 familias. AĂşn faltan 104 familias que residen en La Barquita Norte, y que en un principio no estuvieron incluidas en el proyecto, pero que en la inauguraciĂłn fue anunciada su inclusiĂłn por el presidente Medina. Sin embargo, aĂşn no se conoce quiĂŠnes habitarĂĄn los 357 apartamentos restantes. Otro proyecto ambicioso del Gobierno, que avanzĂł en su construcciĂłn, fue la Ciudad Juan Bosch, en Santo Domingo Este, concebido para 25,000 viviendas a bajo costo. A noviembre de este aĂąo cien familias ya residĂ­an en el proyecto y se habĂ­an vendido 5 mil viviendas.


/8

FG@E@äE

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'( D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q

<;@KFI@8C

8[` j Xc _ if\

C

a tiranía trujillista fue una terrible pesadilla para el pueblo dominicano, que padeció sus rigores, sus masacres, pero nunca los aceptó con resignación.

porque desde el principio de su régimen, la lucha contra él y su séquito fue perenne.

Implantada en 1930, la tiranía hizo agonía 31 años después. Desde que Trujillo mostró sus objetivos totalitarios y su interés de perpetuarse en el poder hasta la muerte, valientes dominicanos –y solidarios extranjeros– desafiaron su espectro de terror y le presentaron batalla en todos los órdenes: político, ideológico, moral, cultural y militar.

Si Trujillo pudo perpetuarse en el poder durante más de tres décadas, no fue por su habilidad ni el éxito de sus tácticas macabras, y mucho menos porque se le dejara de combatir. Su continuidad se explica sobre todo por el inmenso respaldo externo de fuerzas cavernarias del continente y de poderes imperiales asidos al McCarthismo que veían en toda lucha democrática, una amenaza al establecimiento.

Aunque fue un tirano implacable, lo cierto es que tampoco tuvo tregua,

En la lucha contra Trujillo, hay un lago de sangre derramada por patrio-

C

RAÚL PÉREZ PEÑA (BACHO)

a simbología de Mayobanex Vargas no se esfuma con su sepultura. Sería una interpretación desacertada y miope. Por eso, este artículo apunta a esa juventud sin culpas, que desconoce los eslabones de nuestra historia en que desde 1959 aparece Mayobanex, fusil en manos, igual que el comandante Delio Gómez Ochoa, acompañando a casi 200 expedicionarios organizados para enfrentar la tiranía trujillista sin temor a morir en la épica misión, pero, frente en alto, buscando alcanzar la victoria. Allí comenzó la caída escalonada del trujillato. A los jóvenes debemos enseñarles el significado histórico de la sigla 1J4 durante la clandestinidad, con igual propósito y programa de aquella gesta de Constanza, Maimón y Estero Hondo. 1961: A partir de mayo, las expediciones escenificadas y la clandestinidad antitrujillista fueron enlazadas por Manolo Tavárez en su discurso político revolucionario dirigiendo el 1J4. Este papel de Manolo lo destacó hablando por teléfono Delio Gómez Ochoa al despedir ayer lunes los restos de Mayobanex. Manolo enlazó otra vez la historia cuando advirtió que, si los conjurados golpistas

tumbaban a Juan Bosch y cercenaban la constitucionalidad, el 1J4 sabía dónde estaban las montañas para resistir la ignominia. Consumado el crimen contra la incipiente democracia, se enarbola en seis montañas dominicanas la bandera por rescatar el estado de Derecho y la Constitución de 1963. Constituía la más profunda y extensa huella marcada con relieve en el país por más de 200 integrantes del 1J4. Cayeron 29 compañeros catorcistas continuando la causa de la Raza Inmortal. Con tan alto costo en sacrificios se inició el final del triunvirato despótico y corrupto. Fluía por las venas patrióticas sangre indignada en la cuenta regresiva del gobierno golpista de los poderes fácticos que habían generado una situación insoportable. Rafael Fernández Domínguez y una pléyade de oficiales empeñados en el retorno de la Constitucionalidad hicieron impostergable el estallido del 24 de Abril. La causa de la Raza Inmortal y de las sucesivas gestas patrióticas sigue trunca; pero, ninguna iniquidad dura cien años ni hay pueblo que la resista. Ahí está la simbología de Mayobanex Vargas.

Uno de esos patriotas verdaderos fue Mayobanex Vargas, este hijo humilde de Bonao que con poco más de 20 años de edad, fue el primero en pisar tierra en Constanza al descender del avión que lo trajo a pelear por la libertad el 14 de junio de 1959. Aniquilado el grupo armado comandado por Enrique Jimenes Moya, Mayobanex estuvo entre los cinco sobrevivientes que entonces vivirían los vejámenes, los insultos,

las torturas físicas y psicológicas que se prolongaron hasta que otros patriotas pusieron fin a la vida de Trujillo aquella noche libertaria del 30 de mayo de 1961. Mayobanex murió el sábado 17 de diciembre de 2016, el pueblo dominicano lo lloró y lo despidió con los honores merecidos de un verdadero héroe nacional, hombre digno y valiente. LISTÍN DIARIO le dice adiós para recordarlo como un patriota probado, un hombre de honor y un defensor eterno de la libertad y la soberanía. ¡Adiós, Mayobanex, héroe de la Patria!

<c : [`^f G\eXc Xc [\YXk\

G8E:8IK8

¶Hl _X j`dYfc`qX[f DXpfYXe\o MXi^Xj6

tas de tres generaciones que nunca aceptaron su oprobio y acudieron raudos al llamado de la patria para enfrentarlo con las armas.

<

l año 2016 concluye con un tema de la más alta relevancia sobre el tapete, que debe ocupar a toda la población, en especial a las mujeres, por tratarse de una discusión importante que ya ha sido pospuesta demasiadas veces. El Congreso Nacional, al aprobar el Código Penal dominicano, ha dejado intacta la sección tercera, específicamente los artículos del 107 al 110, donde se refiere a la tipificación penal de la interrupción del embarazo. Esto así, a pesar de que en el año 2014 el Presidente Danilo Medina, ya había observado que “no se indica en su contenido aquellas situaciones excepcionales que, por poner en juego derechos fundamentales de toda mujer embarazada… constituirían auténticas situaciones eximentes de responsabilidad penal.” Es evidente que el tema del aborto, sus causas, excepciones y consecuencias, merece ser llevado a la mesa del debate amplio, donde todos los sectores nacionales puedan ser escuchados, de manera tal que la decisión final sea el resultado del análisis profundo de la realidad social que vive el país. Una medida tan importante, debe ser el fruto del consenso entre los sectores a favor y en contra, para que la opinión de todos sea respetada en la misma medida. Por un lado, hay que tomar en cuenta que República Dominicana sigue teniendo la más alta tasa de mortalidad materno-infantil de la región, y está científicamente comprobado que el aborto clandestino o peligroso, es una de las causas que más inciden en esta realidad. El índice de muerte materna

MARGARITA CEDEÑO

vinculado al aborto clandestino es 2,95 veces más elevado que el de embarazos que llegan al parto. Y por igual, debe tomarse en cuenta la lamentable realidad de las altas tasas de embarazos adolescentes, que son de alto riesgo para la madre y esconden situaciones de abuso sexual o violación. Pero sería pecaminoso ignorar las normas culturales y las creencias religiosas que han sido el sustento de lo que somos como país. Nuestras leyes y normas no deben nunca alejarse de lo que está bien ante los ojos de Dios, porque como lo establece la Doctrina de la Fe: “La técnica no podrá sustraerse del juicio de la moral”. El riesgo de un Código Penal que no establezca claramente las excepciones a la interrupción del embarazo, es que se profundicen y se hagan más comunes las prácticas clandestinas del aborto, y que en consecuencia, se ponga en juego la integridad psíquica, física y moral de la mujer dominicana. El legislador está en la obligación de establecer cuáles son las auténticas situaciones eximentes de respon-

8I:?@MF C@JKàE ;@8I@F

sabilidad penal, tomando en cuenta que el país es signatario de distintos instrumentos de derechos humanos que protegen los derechos de la mujer. De no hacerlo, en contra de los mejores intereses del país, podría imponerse lo que Mahatma Gandhi proclamaba en sus manifestaciones pacíficas: “Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer”. Si el debate continúa, y de ser necesario, el Poder Ejecutivo debe considerar someter tan importante decisión a la voluntad popular, haciendo uso de la facultad establecida en el artículo 210 de la Constitución dominicana, que contempla la posibilidad de realizar consultas populares. El Poder Ejecutivo ha sido consecuente durante los últimos 10 años, al pedir al legislador que busque una fórmula que armonice “el interés de la protección social y el respeto a la dignidad”. El aborto debe ir al debate público y contradictorio, para obtener el consenso de la mayoría ante la decisión valiente que debe tomar el Estado dominicano en su conjunto.

G<I<>I@E8E;F 8 :8DGF KI8M@<J8

Cfj fi ^\e\j [\c gi`dX[f ifdXef

<

l primado romano tiene un sólido fundamento en un ordenamiento por Cristo. Pedro mismo fue considerado como el primer obispo de Roma. Es conocida la importancia de la figura de Pedro entre los apóstoles. Basta leer los evangelios, esos escritos claves que no esconden que Pedro negara tres veces a Jesús. Según algunos especialistas, las palabras de Mateo 16, 18-19 y Juan 21, 15-16, elaboran el dato cierto de la preeminencia de Pedro entre los que caminaron junto a Jesús. Sean o no literales estas palabras, el hecho cierto es que ya para comienzos del siglo II, la Iglesia de Roma gozaba de un respeto especial que sobrepasaba el otorgado a ninguna otra Iglesia. Mientras era traslada-

MANUEL PABLO MAZA MIQUEL, S.J.

do como preso para ser martirizado por los leones en el Coliseo, el obispo Ignacio de Antioquía escribió varias cartas. En el célebre saludo de Ignacio de Antioquía en su carta a la Iglesia de Roma se constata la alta estima en que era tenida esa sede, ya a finales del primer siglo, o comienzos del segundo: “Ignacio, también «portador de Dios» (o Teóforo), a la iglesia perdonada en la magnanimidad del Altísimo Padre y de Jesucristo, su único Hijo, (a la iglesia) amada e iluminada en la voluntad de quien ha querido todo lo que es, según la caridad de Jesucristo, nuestro Dios; la cual tanto preside en la región de los romanos, digna de Dios, digna de honor, digna de bienaventuranza, digna de alabanza, digna de ser favorecida, digna de inocencia, que preside en la caridad, que

posee la ley de Cristo, el nombre del Padre, a ella la saludo en el nombre de Jesucristo, hijo del Padre: unidos según la carne y el espíritu en todo mandato de Él, llenos de la gracia de Dios indivisa y separada de cualquier color diverso en el Señor Jesucristo, nuestro Dios, les deseo en Jesucristo nuestro Dios, abundante gozo.” Recordemos el lugar especial e indiscutible de Pedro en la comunidad de Jesús y en todo el Nuevo Testamento, particularmente en los evangelios. El mayor crítico de Pedro fue el mismo Jesús cuando le dijo: “¡quítate de delante de mí, Satanás!, porque no tienes en mente las cosas de Dios, sino las de los hombres” (Marcos 8, 33). Pero fue a Pedro a quien Jesús encomendó su Iglesia, confirmándolo luego de su resurrección (Juan

21). Muerto Jesús, la crítica mayor sufrida por Pedro, provino de Pablo (Gálatas 2, 11-21) y sin embargo, Pablo, acreditado como apóstol por el mismo Jesús resucitado, fue a cotejar el Evangelio que él predicaba ante otros líderes de la comunidad, no sea que estuviese corriendo en vano (Gálatas 2, 2). Dicho todo esto, conviene recordar estas precisiones de un grupo de especialistas católicos: en los comienzos no se puede hablar “ni de un ministerio papal propiamente dicho ni de una -superioridad- de la comunidad de Roma respecto de otras Iglesias, [pero] sí se puede hablar, hasta dónde podemos ver, de una importancia religioso espiritual de la Iglesia romana”. Esa importancia no puede formularse en “categorías jurídicas”, pero sí se expresa “en una

particular responsabilidad fraterna, como también de exhortación, y en una preocupación solidaria por otras Iglesias.” Así se ve claramente en la Primera Carta de Clemente, en la ya citada Carta a los Romanos de Ignacio de Antioquía, en la Historia Eclesiástica de Eusebio de Cesarea y la Inscripción de Abercio, hacia el año 200 (Walter Kasper y otros, 2005, Diccionario de Historia de la Iglesia, Vol 2, 1076). Muchos aceptan a Clemente, obispo de Roma, como autor de la carta, en la cual exhorta a la unidad a los Corintios, luego de una serie de enfrentamientos. San Ireneo († 202) aseguraba que Clemente había conocido personalmente a Pedro y Pablo. El autor es Profesor Asociado de la PUCMM, mmaza@pucmm.edu.do


FG@E@äE

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'( D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

JFE;<F Cl`j <eZXieXZ` e G`d\ek\c GL9C@:8 CFJ D8IK<J

C\p p X_fiifj

J

i algo hemos tenido tranquilo en el país desde hace un buen tiempo, sin temores o ruidos significativos, es el sistema financiero y monetario. En esa materia, los órganos rectores, los técnicos y sus autoridades han sido exitosos, dando la talla y pasando la prueba. La fortaleza del sistema, que ha sido producto directo de la vigilancia, el celo y del control dual de las autoridades del Banco Central y de la Superintendencia de Bancos, ha sido factor principal de una estabilidad sostenida en el tiempo y de una confianza en aumento de la gente. Por supuesto, que todos estos factores han sido claves para motivar a los agentes locales a hacer negocios y para el ingreso sin temor de grandes capitales extranjeros; de Venezuela y de distintos lugares, que mucho han oxigenado la economía del país. Y eso, pese a un nuevo gobierno en Estados Unidos y a que la Reserva Federal aumentó los tipos de interés de referencia, no augura grandes cambios en el 2017, a punto de llegar. ¡Alerta si a la Autoridad Monetaria, pero en la misma línea, le

<E C8 ILK8 : jXi ;lm\ieXp GL9C@:8 CFJ D8IK<J

K\dX \jkiXk ^`Zf

D

ás allá de a quien favorece, la sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA), ante el recurso de amparo elevado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada frente a algunos sindicatos del transporte, la misma es una dura crítica a la inobservancia legal de un Estado miedoso y permisivo así como un llamado para que asuma su rol regulador. Y es que como lo son los puertos, aeropuertos, el sistema bancario y el energético, el transporte es un tema estratégico que afecta el desenvolvimiento nacional, y el país no puede darse el lujo de perder el poder decisorio ante él o cuando menos de tener una válida y efectiva protección. Esto en modo alguno significa que no se provea un escenario de libre competencia donde las reglas claras y el criterio de juego limpio prevalezcan sobre la base de la correcta regulación y supervisión, pero no dejar que un sector, ya sea sindical o empresarial, adquiera la posibilidad de arrodillar al Estado mediante la presión que pueda ejercer al gobierno de turno, como se ha venido haciendo en detrimento de la población. El fallo del TSA evidencia el incumplimiento de una serie de leyes y decretos, empezan-

ha dado resultado! Y a propósito del conato en el Banco Peravia, intervenido, y la publicación de que a unas 33 entidades de intermediación financiera les habían cancelado sus registros, es muy oportuno el llamado del Superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción, a que las personas depositen sus ahorros en entidades reguladas por la ley 183-02, y no en empresas y personas físicas que captan recursos al margen de dicha legislación, ofreciendo, por su condición y proceder ilegales, altas tasas de interés para captar recursos. En pocas palabras, en esas entidades no supervisadas, porque no tienen registro y las autoridades ni la ley sabe de su existencia, es donde están los riesgos y la posibilidad de engaño a los incautos. No hay razón para correr riesgos (llevando su dinero a un “ventorrillo”), si la Superintendencia -y lo recuerda Asunción- protege los recursos de los depositantes, y en caso de la disolución de la entidad que ha quedado mal, garantiza al menos que el 96% de los depositantes reciba el pago de sus ahorros hasta un monto de 500 mil pesos. Para eso hay un Fondo de Contingencia, contenido en la Ley Monetaria. Y vale la campaña de educación financiera, iniciada por el Banco Central y retomada por la Superintendencia. ¡Bien!

do por la 578-64, que prohíbe el establecimiento de monopolios para el transporte en los muelles, así como de la Ley 290-66 del Ministerio de Industria y Comercio; la 247-12 de la Administración Pública y la Ley 84-79 que modifica la 541 de diciembre del 1969 de Turismo. Una inexcusable genuflexión que además incumplía con los decretos 104-91 del 14 de marzo del año 1991, relativo a Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, y el 489-87 que crea la Oficina Técnica de Transporte Terrestre, y cuyas únicas explicaciones son, primero, los intereses económicos, y segundo, el miedo a las trogloditas reacciones de quienes se beneficiaban del mal de cosas, que en no pocas ocasiones ponían a los gobiernos manos arriba. Por eso hoy el TSA ha dado una excelente oportunidad al Gobierno para que bajo el mandato judicial y utilizando las herramientas institucionales que tiene a su disposición, ejecute la sentencia y ponga orden en la casa estableciendo una plataforma equitativa de participación donde los usuarios sean los que salgan ganando, pero sobre todo que no resulten perjudicados ante cualquier berrinche o rebatiña de los actores. La ocasión, y cual jurisprudencia social, se hace interesante para que también sean revisados otros esquemas de negocio donde pudieran estarse dando espacios de privilegios porque, amén de irritantes y peligrosos, el único monopolio que puede ser aceptado en una sociedad democrática es el del pueblo.

GLEKF ;< D@I8 8c]i\[f =i\`k\j GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J

?lY`\i\j Xc :fe\g

:

on su exhibición después del fallo del Tribunal Superior Administrativo hay que considerar a Juan Hubieres para los Premios Casandra, perdón que ahora se llama Soberano o qué se yo. El caso es que deben reconocer al empresario y dirigente político por su habilidad de centrar la atención pública en él y no en los dispositivos de la sentencia. Su show fue oportuno. Con buena actuación. Y un público fiel que secundó las dotes histriónicas del citado hombre público. A Hubieres se le

08

·<c i\ZX[f [\ DXpfYXe\o TONY RAFUL

C

a anagnórisis es reconocimiento, resonancia diría Aristóteles. Para el filósofo griego el momento ideal para la anagnórisis trágica es la peripecia, el azar, el giro de la fortuna. La anagnórisis es revelación. Se halla en la ‘Poética’ de Aristóteles, en la tragedia griega, en “El Edipo Rey” de Sófocles, en la comedia griega, en las obras de Menandro, donde un acontecimiento inusitado, aleatorio, produce un salto de vida trascendente. Sucede en la época griega, en los últimos cantos de la “Odisea”, cuando Ulises vuelve a Ítaca y se somete a los reconocimientos de su identidad. Shakespeare usa la anagnórisis asociada en sus obras dramáticas, donde por la naturaleza de la tragedia, el final es siempre trágico, imbricado de fatalismo, otra rueda de la mala fortuna. El héroe transita iluminado por la historia, las caballerizas del bosquecillo, la empinada colina donde el cielo es abalorio, vuelo ebrio de pájaro y atabal. Shakespeare, celoso de toda lobreguez sobre la figura del héroe, censuró al sol, cuando pidió toda la prolijidad para el titán, diciendo: “Arrancadles las pestañas a los héroes/ y colocadlas en el mismo trayecto de la luz/ para que el mundo entero se fije en ellas/ y no le haga caso al sol”. Considerando a los héroes y el rol histórico dentro del referente social y humano de su tiempo, abordamos al héroe como expresión de su pueblo, de las fuerzas sociales que lo engendran, de la interpretación coyuntural y del momento fidedigno de las contradicciones de clases y de naciones. Thomas Carlyle, en su obra, “De los héroes, el culto de los héroes y lo heroico en la historia”, nos dispensa una versión en la cual predomina el papel de la personalidad en la historia, dice: “Cuán corta vista la de esos críticos que propalan y creen que los leños son el origen del fuego. No hay prueba más triste de la pequeñez del hombre, que su carencia de fe en los grandes hombres. No hay síntoma más desconsolador en una generación, que su general ceguera para la luz espiri-

tual y profesando tan solo fe hacia escombros amontonados… La historia del mundo es la biografía de los grandes hombres”. Ralph Emerson amplía la dimensión de la figura arquetípica del héroe, precisando la del hombre representativo. Pero es el apóstol José Martí, quien mejor define al héroe, cuando escribe: “Hay hombres que viven contentos aunque vivan sin decoro. Hay otros que padecen como en agonía cuando ven que los hombres viven sin decoro a su alrededor. En el mundo ha de haber cierta cantidad de decoro, como ha de haber cierta cantidad de luz. Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. Esos son los que se rebelan con fuerza terrible contra los que les roban a los pueblos su libertad, que es robarles a los hombres su decoro. En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana…”. Un héroe no se inviste en una Academia, no surge de una prolongada carrera administrativa, no lo certifica ninguna institución privada o del Estado. Se trata de un aluvión, una fuerza de la naturaleza que desborda los parámetros circundantes, una resonancia, surge y desbroza los caminos más intrincados. Héroes fueron los expedicionarios de la Raza Inmortal del 14 de junio de 1959, los que vinieron a desafiar al tirano que gobernaba con puño de hierro nuestra sufrida Patria. No eran superhombres, eran seres sencillos, que intentaron prender las llamas de

la rebelión y despertar conciencias. Fue un gesto, una acción relampagueante, un acto supremo de valor y patriotismo, frente a un pueblo entontecido por la propaganda y el culto al déspota. Aunque fueron exterminados en su casi totalidad, lograron una victoria fundamental, sacudieron la vida muelle del país, levantaron hogueras en todos los rincones, dividieron las familias serviles, arrodilladas ante el jefe absoluto, y surgió una generación de rebeldes bajo el epígrafe glorioso de Movimiento Clandestino 14 de Junio, oficiantes de la aurora democrática cuya continuidad histórica condujo al 30 de mayo de 1961. De esas luchas por la libertad, los héroes se fueron acrecentando, las hermanas Mirabal, Manolo Tavárez y los guerrilleros catorcistas y constitucionalistas de noviembre de 1963, y el pueblo entero pariendo en el Cuartel en abril de 1965, a los coroneles Rafael Tomás Fernández Domínguez y Francisco Alberto Caamaño Deñó. No es que los héroes sustituyen al pueblo, sino que ellos asumen la voluntad colectiva y el destino histórico, como figuras representativas de cada época. Mayobanex Vargas acaba de morir, el último de los expedicionarios dominicanos de Constanza, Maimón y Estero Hondo. Uno sabe que morir es una ley de vida, pero también sabe que un héroe alcanza la memoria perenne de su pueblo, la gratitud de su tiempo y de los tiempos venideros. Mayobanex Vargas es un gigante, un prototipo del hombre generoso, valiente, capaz y humilde, que encarnó la voluntad de justicia y libertad de su pueblo. Hace apenas cinco días, me llamó el héroe por teléfono (yo ignoraba la gravedad de su dolencia) y me dijo: “Te habla Mayobanex Vargas, para pedirte que me le dé un fuerte abrazo a tu hija Faride y dile de parte mía, que se mantenga firme”. Ahora pienso que se estaba despidiendo, y me encomendó un mensaje a las fuerzas solícitas del porvenir en los relevos generacionales. Querido amigo, Mayobanex Vargas, le di tu recado a Faride. ¡Misión cumplida!

LE DFD<EKF

EXm`[X[ [\c kli`jkX

:

MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO

uántos son los turistas que vienen a la República Dominicana en tiempo de Navidad. Vienen de sus países porque aquí en esta época es el mejor tiempo para ellos en la República Dominicana, y cuántos vienen con muchísimo gusto. Uno de los capitales principales para el turismo dominicano no está tanto en sus playas o en su clima, que es muy fresco en diciembre, está en los dominicanos, por su ale-

reconoce ahora una nueva habilidad, también es actor. Para tratar de asustar y presionar a los jueces, las huestes de Hubieres hicieron un paro sin éxito pero mostrando las uñas. Sus colegas también han desatado una sucia campaña contra el Consejo Nacional de la Empresa Privada pero el billete se les peló. Las diferencias tomarán otro matiz. Sin importar el pataleo, la decisión del TSA no deja tu tía. Hay una pila de choferes que tendrán ahora más opciones de trabajo porque se ampliará el rango de servicios. El sector privado meterá baza en el transporte de carga. En el de pasajeros lo harán con más fe ahora que se derribó judicialmente el monopolio. Los transportistas le dieron tantas vueltas a la rosca que se corrió. Por manso que se vea al león no se puede golpear. Es el rey de la selva. Analógicamente, los reyes verdaderos de la jungla en que vivimos son los empresarios. Guste o no, es la realidad. Los

gría, por su sentido de acogida, por todo lo que ellos son, todo esto huele y sabe a navidad. Por eso, con razón el turista en la República Dominicana tiene una hermosísima celebración de la Navidad, y yo quiero decir que el venir al turismo no significa separarse de las realidades religiosas. Como obispo que fui de Higüey, siempre recuerdo cómo los hoteles y los turistas nos pedían la cele-

empresarios apodados sindicalistas abusaron de su poder. Tantos años de oficiar le dañaron la percepción de la realidad. La piedra es más fuerte que el cántaro. Hay una nueva realidad. Los transportistas tienen que pasar al análisis de su situación concreta y dejar los sueños del pasado. Quizá se ilusionaron con intimidar al poder fáctico, pero ese rugido no es como en el cine. Este león hará algo más que gesticular. El sector privado será copropietario del metro y también se extenderá hacia la Omsa. Hay mucho negocio de por medio para dejarlo bajo el control de personas que se empeñan en no transparentar sus operaciones. A paso de tortuga el país avanza hacia la legalidad. Lentamente, pero es irreversible. Los que han operado como sindicalistas deben dejar el disfraz. Son empresarios y deben anotarse en el Conep. No es broma.

bración de la eucaristía de la misa, a media noche, la Misa del Gallo o a otro momento, porque saben que sus navidades, sus celebraciones navideñas están unidas a ese hecho histórico. Por eso, turismo y navidad también hacen sus fiestas y tiene mucho sentido que vengan tantos a celebrar sus navidades a la República Dominicana. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.

K@<DGF G8I8

<C 8CD8

AFJ<=@E8 E8M8IIF GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J

“El reino de los cielos se parece también a un comerciante en perlas finas que, al encontrar una de gran valor, se va a vender todo lo que tiene y la compra”. Mt. 13: 45, 46. Leía recientemente una historieta sobre un par de gemelos en el vientre de su madre. Uno preguntaba al otro con gran expectación: ¿Cómo será la vida después del parto? Parece un chiste y quizás los es, pero lo cierto es que nos plantea la incertidumbre de lo inexplorado y a la vez nos muestra que ese “otro mundo” desconocido puede ser

real y maravilloso ¿No lo es la vida? Es lo que nos pasa con lo que viene después de este estado de materia en el que existimos ¿Cómo será el Reino de los Cielos? Jesús en el capítulo 13 del libro de Mateo usa parábola tras otra para tratar de explicar el valor incalculable del Reino de Dios. Ahora bien, lo que queda claro es que para disfrutar de él se necesita una preparación que inicia con la aceptación de Jesús como nuestro salvador y la interiorización de lo que el Espíritu Santo representa en la vida cristiana; Pablo vincula al Reino con la vida de justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. Y si pensamos en ese “venga a nosotros tu Reino” (Padre Nuestro), ese deseo de vivirlo debe reafirmar el compromiso de los cristianos de practicar la fe, de hacer del amor y la paz nuestro estilo de vida.


('8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

Vèck`df <og\[`Z`feXi`f JfYi\m`m`\ek\

Despiden con honores de héroe nacional a Mayobanex Vargas :@<EKFJ ;< :@L;8;8EFJ CF ;<JG@;@<IFE ;LI8EK< J<G<C@F <E <C :<D<EK<I@F :8I8:FC# ;< JL E8K8C 9FE8F I8èC 8J<E:@F&C@JKàE ;@8I@F

" <c _\idXef [\ DXpfYXe\o# DXiZ\c`ef MXi^Xj# i\jXck \e 9feXf \c \jg i`kl [\ _ld`c[X[ p \c Xdfi gXki` k`Zf [\c ZfdYXk`\ek\ Xek`kila`cc`jkX%

" ;L<CF DLE@:@G8C <E C8 :@L;8; ;<C G8KI@FK8

PfiXed` JXek`X^f ;\pY`[Xe`X I% EXmXiif JXekf ;fd`e^f

:

on honores de héroe nacional fueron despedidos, próximo al mediodía de ayer, lunes, los restos mortales del combatiente antitrujillista Mayobanex Vargas, el último dominicano participante en las expediciones de Constanza, Maimón y Estero Hondo. En un acto celebrado en el Monumento Mausoleo Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, fue recordado el legado de este héroe nacional, quien igual que los demás participantes en la gesta arriesgaron su vida en la lucha por los ideales nacionalistas que pretendían acabar con el régimen dictatorial de Rafael Leonidas Trujillo Molina. En sus palabras de despedida de Mayobanex Vargas, Leandro Guzmán, dirigente del Movimiento 14 de Junio, resaltó que el héroe

:\i\dfe`X% =l\iqXj d`c`kXi\j i`e[\e cfj _fefi\j [\ i`^fi Zfii\jgfe[`\ek\j Xek\ \c XkX [ [\c _ if\ eXZ`feXc# DXpfYXe\o MXi^Xj# gXik`Z`gXek\ \e cX \og\[`Z` e [\ :fejkXeqX# DX`d e p <jk\if ?fe[f% ;<P9@;8E@8 I%&C@JKàE ;@8I@F

;\jg\[`[X% Dfd\ekf jfc\de\ [\ fiXZ` e Xek\j [\c XZkf [\ j\glckliX# \e 9feXf# [\ cfj i\jkfj [\c ZfdYXk`\ek\ Xek`kila`cc`jkX%

nacional formó parte de “una gloriosa expedición cuyos sueños eran muy difíciles de alcanzar”. De su lado, Narciso Isa Conde destacó la modestia y humildad que caracterizaron la vida de este héroe nacional quien, a pesar del reconocimiento que tenía por parte de la sociedad, no fue pedante ni se aprovechó de su condición, “lo que representa un doble

VD\[`[X [\c JEJ Li^\eZ`X [\ jXcl[

I<JFCL:@äE DLE@:@G8C Cl\^f [\ leX _fd`c X gi\j`[`[X gfi dfej\ fi 8ekfe`f :Xd`cf D e[\q# fY`jgf \d i`kf [\ CX M\^X# \c XcZXc[\ ;Xi f If[i ^l\q [\ZcXd Xc^lefj gXjXa\j [\ cXj c\kiXj [\c _`def X cfj _ if\j [\c (+ [\ Ale`f# p alekf X cfj i\^`[fi\j [`f c\ZkliX X cX i\jfclZ` e hl\ [\ZcXiX [l\cf dle`Z`gXc \e 9feXf% @jXY\c MXi^Xj# _`aX [\c _ if\ eXZ`feXc# X^iX[\Z` X cfj gi\j\ek\j \c Xgfpf X cX ]Xd`c`X \e \j\ dfd\ekf [\ [fcfi# p X^i\^ hl\ cfj _`afj [\ DXpfYXe\o \jk}e Zfdgifd\k`[fj X j\^l`i \c c\^X[f [\ Xdfi gXki` k`Zf p _ld`c[X[ hl\ _XY X [\aX[f jl gX[i\%

Con toque de corneta, seguido de la entonación del Himno Nacional y del himno de la gesta del 14 de Junio, el féretro del combatiente fue trasladado por militares hacia el carro fúnebre que lo condujo hacia su natal Bonao, donde fue sepultado en la tarde. J\g\c`f \e 9feXf

Con la presencia de historiadores, dirigentes de izquierda y autoridades de la provincia Monseñor Nouel y el municipio Bonao, la Armada Dominicana rindió los honores póstumos al último héroe de la expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Mayobanex Vargas Vargas. Con honores de héroe nacional fueron despedidos, próximo al mediodía de este lunes, los restos mortales del combatiente antiheroísmo”. trujillista Mayobanex VarDijo que Mayogas, último banex “va a ser dominicaun referente perno partiCX ]Xd`c`X hl`jf hl\ manente para el cipante en j\ Zldgc`\iX \c jl\ f futuro, sobre todo las Expe[\ DXpfYXe\o MXi^Xj# cuando las nuediciones gXiX hl\ jl kldYX vas generaciones de Cons\jklm`\iX lY`ZX[X hagan conciencia tanza, aljkXd\ek\ de este gran tema Maimón Xc cX[f [\ que tenemos peny Estero cX [\ jlj diente, que es lleHondo. gX[i\j% var a cabo una revolución inconclusa”.

LE ;8KF

V8m\e`[X >\fi^\ NXj_`e^kfe

Hospitales concluidos ofrecerán servicios previo a inauguración

=L<EK< <OK<IE8

Mà:KFI I8DàI<Q&C@JKàE ;@8I@F

;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f%$

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, dispuso que los hospitales que estén terminados en su reconstrucción empiecen a ofrecer servicios, aunque no hayan sido inaugurados, al reconocer que la terminación de los centros en remodelación es una urgente necesidad. Rodríguez Monegro dijo que esa es una demanda no solo de las comunidades, sino también del sector salud, al ser cuestionado sobre las constantes demandas de la población en reclamo de la terminación de los trabajos de remodelación que se llevan a cabo en 56 hospitales, algunos de ellos paralizados. Rodríguez Monegro se mostró confiado en que a

=leZ`feXi`f% E\cjfe If[i ^l\q Dfe\^if# [`i\Zkfi [\c J\im`Z`f EXZ`feXc [\ JXcl[ JEJ %

más tardar a mediados del próximo año estarán concluidos los trabajos de los 18 centros que fueron priorizados. Entre los priorizados se encuentra el hospital de Constanza, que atraviesa por situación difícil que limita su capacidad de respuesta. El funcionario recordó

que se llegó a un acuerdo para agilizar el proceso y fue la priorización de 18 hospitales, y recordó que con el propósito de garantizar estándares de calidad que permita su habilitación, muchos de esos trabajos tuvieron que modificarse para que cumplieran con ciertas especificacio-

nes, lo que dilató el proceso. De esos hospitales priorizados, señaló, muchos están en la etapa final de construcción, como es el caso de las maternidades La Altagracia y San Lorenzo de Los Mina; el José María Cabral y Báez, de Santiago; el Antonio Musa, de San Pedro de Macorís, entre otros, y unos que fueron terminados como los de Jimaní y Pedernales, ya inaugurados. Dijo que hay otros como el de La Descubierta, Jánico, el de Castillo, Villa Rivas, entre otros, en espera de inauguración, que deben empezar a operar, porque tienen todo para ello. “El hecho de que no se hayan inaugurado no es óbice para comenzar a operar y dar el servicio de calidad como lo espera la población...”, señaló.

8lkfi`[X[% <c XcZXc[\ ;Xm`[ :fccX[f d`\ekiXj _XZ\ \c XeleZ`f# i\cXZ`feX[f Zfe cX d\[`[X [\ Zfekifc X gXik`i [\ \jk\ al\m\j%

Prohibirán el tráfico de vehículos pesados JXekf ;fd`e^f

El Ayuntamiento del Distrito Nacional prohibirá el tráfico de vehículos pesados por la avenida George Washington a partir del próximo jueves 22, desde el tramo que comprende la avenida Máximo Gómez hasta la Francisco Alberto Caamaño Deñó. Así lo anunció el alcalde David Collado, quien explicó que la medida fue tomada por el concejo del cabildo mediante la resolución

11-12, para evitar accidentes lamentables. El alcalde dijo que los vehículos que transiten por la avenida George Washington deberán girar a la izquierda en la Máximo Gómez, y retomar sus rutas en las avenidas 27 de Febrero o en la John F. Kennedy. La avenida George Washington debe ser una vía para el turismo... esparcimiento. Los vehículos pesados se convierten en un peligro y un foco de contaminación”, dijo Collado.


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

VCfj Ki\j 9iXqfj K klcfj

CORDE defiende actuación a favor ocupantes terrenos JXekf ;fd`e^f%

La Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), aclaró ayer que no vendió Los Tres Brazos, sino que vendió un proceso de titulación que beneficia a miles de familias que desde cerca de cuarenta años han invertido recursos en terrenos que no son de su propiedad y que ahora tienen la oportunidad de adquirir. La institución aclaró que actuó con la convicción de los beneficios de propiciar la legalización de la ocupación de los terrenos de Los Tres Brazos, y al amparo de estos mandatos constitucionales propició una solución definitiva, para un sector vulnerable, de un grave problema que tiene dimensiones nacionales.

" KI898AF P :FEKI8KFJ ;< :FDGI8

:FI;< [`Z\ hl\ X gXik`i [\ )'(' X^fk cfj i\Zlijfj hl\ k\e X gXiX Zfek`elXi \c kiXYXaf p jljZi`Y` le ZfekiXkf [\ ZfdgiX$m\ekX [\ `edl\Yc\ Zfe cX ZfdgX X @em\ij`fe\j =\ie}e[\q GXiXZ_\ 8jfZ`X[fj# gXiX Zfek`elXi Zfe cX k`klcXZ` e [\ cfj k\ii\efj [\ cX GXiZ\cX (,*$ 8$) \ `e`Z`Xi `^lXc gifZ\jf \e cXj gXiZ\cXj (,*$8$( p (,,# gXiX [\jgl j m\e[\i cfj k klcfj X jlj fZlgXek\j%

En un comunicado, CORDE señaló que si no hubiera titulado a los ocupantes de los terrenos de Los Tres Brazos, éstos y sus familias no se hubieran beneficiado por

Abinader propone que el Gobierno anule los contratos JXekf ;fd`e^f

El excandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, consideró ayer que el Gobierno debe anular la comercialización de un millón 213 mil 861 metros cuadrados que hizo en 2010 la

Corporación Dominicana de Empresas Estatales en favor de particulares, en el sector Los Tres Brazos, de Santo Domingo Oriental, y solicitó que las tierras sean sometidas a un programa de titulación a favor de miles de familias residentes en la zona. Indicó que la situación ha

inercia, ni tampoco el Estado. “Desde el mismo 2005, CORDE se embarcó en un infructuoso proceso de movilización de los recursos necesarios para llevar a cabo el deslinde, subdivisión y titulación de Los Tres Brazos, durante el cual contactó instituciones del Estado como el Banco de Reservas, la Inmobiliaria Banreservas y el Banco Nacional de la Vivienda (BNV) para presentar el proceso de titulación”, indicó. Se recordó que en abril de 2007 CORDE contrató el trabajo de replanteo, deslinde y subdivisión de la Parcela No. 153-A-2. Al mismo tiempo inició las gestiones ante la Dirección Regional de Mensuras Catastrales para la aprobación de dicho trabajo. trascendido luego de que los particulares favorecidos con la venta “a precios irrisorios” intimaran a los residentes de escasos recursos para que les paguen precios desproporcionados con respeto a los valores a que CORDE se los concedió durante una de las gestiones el expresidente Leonel Fernández. “Conforme ha sido establecido, la venta de esos terrenos se hizo de manera muy cuestionable, por lo que el Estado no tendría dificultades serias para anularla”, expuso Abinader.

((8


()8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

VQfeX `e[ljki`Xc 8YXe[fef

Empresarios piden reparación de calles AFI>< :ILQ&C@JKàE ;@8I@F

" ;\Y`[f X cfj [X fj [\ cXj ZXcc\j# ZlXe[f ccl\m\ j\ [`]`ZlckX cX jXc`[X [\ d\iZXeZ Xj# Xj Zfdf [\ cfj \dgc\X[fj [\ cXj \dgi\jXj [\ cX qfeX# gfi cfj Z_XiZfj [\ X^lX hl\ X]\ZkX \c ki}ej`kf%

<

C\mXekXd`\ekf% Cfj \dgi\jXi`fj i\Xc`qXife le c\mXekXd`\ekf X ]`e [\ YljZXi fkiXj fgZ`fe\j gXiX i\gXiXi cXj ZXcc\j [\k\i`fiX[Xj% " =8CK8 ;< @CLD@E8:@äE < @EJ<>LI@;8;

CX XjfZ`XZ` e jfjk`\e\ hl\ _Xp le gifYc\dX ^iXm\ [\c [i\eXa\ gclm`Xc p [\ XiiXYXc`qXZ` e# gfi cX ZfcfZXZ` e [\ g\hl\ fj kXiXek`e\j Xci\[\[fi [\ cXj \dgi\jXj gXiX cX m\ekX [\ Xc`d\ekfj p fkifj Xik Zlcfj%

;X fj% ?XZ\ lefj X fj FYiXj G Yc`ZXj# i\Xc`q lefj kiXYXafj gXiX jfclZ`feXi \c gifYc\dX [\ [i\eXa\ gclm`Xc# [\aXe[f cXj m Xj j`e Xj]Xckf%

do. Tenemos asociados que tienen que ver con agregados, y estamos dispuestos a ayudar con agregados; dispuestos a poner el alumbrado como empresarios; dispuestos a colaborar”, expresó Taveras. C\mXekXd`\ekf Explicó que como empresarios decidieron realizar un levantamiento en la zona para buscar otras formas y que se arreglen las calles. “Los mayores problemas en la zona industrial es que las calles no sirven, para sacar las mercancías de las empresas cuando llueve es un desastre, para que los empleados puedan irse a sus casas cuando llueve hay que sacar-

los en patanas y en camiones porque los charcos no los dejan salir”, deploró. También sostuvo que hay un problema grave del drenaje pluvial y de arrabalización, por la colocación de pequeños tarantines alrededor de las empresas para la venta de alimentos y otros artículos. Taveras indica que otra problemática es que no hay iluminación ni vigilancia policial, por lo que exigen un destacamento en la zona. La asociación que nació en la zona de Herrera hace 45 años y que cuenta solo en esa área con unas 150 empresas, llamó al gobierno a dar una solución integral, porque no es una petición sino que es un derecho.

KXdgfZf _Xp `cld`eXZ` e e` m`^`cXeZ`X gfc`Z`Xc# gfi cf hl\ [\dXe[Xe cX ZfejkilZZ` e [\ le [\jkXZXd\ekf \e cX qfeX% 8]`idXe hl\ cX jfclZ` e [\Y\ [\ j\i `ek\^iXc% <o`^\e [\i\Z_fj “En esa zona las empresas producen muchos empleos al país, aportan mucho al PIB, pagamos muchos impuestos, entonces necesitamos que el Estado y sus instituciones nos devuelvan con servicios esos impuestos que pagamos, necesitamos los servicios que el Estado constitucionalmente está obligado a dar, no estamos pidiendo nada, estamos exigiendo un derecho”, apuntó. Además de las empresas, pequeños comerciantes y choferes de la zona también se quejan por el tiempo que tienen las calles deterioradas, sin que las autoridades acudan a llevar solución.

V,( Xe`m\ijXi`f JXek`X^f

Rinden honores a mártires de batalla del Hotel Matum FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F

C\feZ`f G\iXckX JXek`X^f

Con la presencia de una gran cantidad de personalidades de diferentes puntos del país fue conmemorado ayer el 51 aniversario de la batalla del Hotel Matum, que fue la última desarrollada hace 51 años con relación a la Revolución de Abril de 1965. Las actividades se iniciaron con una misa a las 9:00 de la mañana en la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, el mismo lugar donde fue oficiada hace medio siglo en honor a Rafael Tomás Fernández Domínguez, previo al enfrentamiento militar para aniquilar la dirigencia constitucionalista. En el oficio religioso el reverendo Juan Rodríguez resaltó la importancia de la Revolución de Abril para el pue-

GXYcf DZB`ee\p

GL9C@:8 CFJ D8IK<J P M@<IE<J

LeX gi\^lekX ZXik\c\iX <C :FE<G <E CF JLPF <mXZlX[X cX j\ek\eZ`X [\c ki`YleXc Zfii\jgfe[`\ek\# jli^\ X_fiX cX gi\^lekX1 ¶j\ Xki\m\i}e cXj `ejk`kl$ Z`fe\j [\c <jkX[f X fY\[\Z\i cfj dXe[Xkfj [\ le ki`YleXc [\ cX I\g Yc`ZX hl\ `ek\ekX cc\mXi X cX c\^Xc`[X[ X cfj Z}ik\c\j fc`$ ^fg c`Zfj# m`fc\ekfj p k\ii`Yc\j [\c kiXejgfik\ [\ ZXi^X p [\ gXjXa\ifj6 <c :FE<G _X _\Z_f jl gXik\1 ;\]\e[` jlj `ek\i\j\j p [\ gXjf \c [\ cX Z`l[X[Xe X # cf hl\ \e jl ZXjf _X j`[f dlZ_f d}j [\ cf hl\ _Xe _\Z_f el\j$ ;feXc[ I\`[ :XYiXc kifj ^fY`\iefj# f j\X# `i jljk`kl$ p\e[f dX]`Xj Xa\eXj gfi dX]`Xj gifg`Xj# Zfe Zl\ccf YcXeZf f ^i`j# g\if dX]`Xj Xc ]`e# [\j[\ cfj 8ljk`e [\ ;feXc[ I\`[ _XjkX Xp\i# Zfdf X cXj Z`eZf# Zfe g\i[ e%

BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f

l deterioro de las calles y el drenaje pluvial, la falta de iluminación e inseguridad, tienen desesperados a los empresarios de la zona industrial de Herrera, quienes hacen un llamado al Gobierno para que solucione estos problemas. Tanto el presidente Danilo Medina, como el ministro de Obras Públicas han prometido la reconstrucción de las calles; sin embargo, la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH) se ha quedado a la espera de esas intervenciones. Hoyos, aguas residuales, lodo y aceras destruidas es lo que se observa en las calles E, D y la Central, las cuales fueron intervenidas para solucionar un problema de drenaje pluvial hace unos años, pero dejaron sin asfaltar las vías, lo que agravó el estado de deterioro. De acuerdo con Antonio Taveras, presidente de la asociación, los empresarios se reunieron con el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, pero que este dijo sentirse impotente porque no cuenta con los recursos. Asimismo, explicó que se reunió hace un año con Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas, quien prometió la reparación de las vías. Taveras afirma que la Asociación está dispuesta a colaborar con el alumbrado y el asfaltado, siempre y cuando las autoridades inicien los trabajos. “Queremos hacer un llamado al Gobierno dominicano, al ministerio de Obras Públicas para que cumplan con lo prometi-

<C 9LC<M8I ;< C8 M@;8

8Zkf% I\jXckXife cXj ZlXc`[X[\j [\c Zfife\c AlXe CfiX =\ie}e[\q p fkifj ZX [fj \e cX XZZ` e _XZ\ ,( X fj \e \c ?fk\c DXkld%

blo dominicano y advierte que “hoy estamos en medio de otras grandes batallas con otro tipo de armas, como son contra la inseguridad, la miseria y otros males sociales”. Luego, familiares, excombatientes, amigos y personalidades de las organizaciones de izquierda y democráticas, fue-

ron a la parte frontal del Hotel Matum donde fue realizado un homenaje frente a la estatua del coronel Lora Fernández, en medio de exaltaciones a esa gesta, al coronel Caamaño, a Fidel Castro, Claudio Caamaño y Mayobanex Vargas. Las palabras de bienvenida fueron expresadas por la

presidenta de la filial en Santiago de la Fundación Francisco Alberto Caamaño Deñó, Minerva López, quien críticó el programa educativo de este país, que no forma de manera adecuada sobre nuestras grandes gestas a las jóvenes generaciones. En su discurso central, el presidente de esa institución, Antonio María, expresó el interés de esa institución por rescatar la memoria histórica, valorando las fechas de acontecimientos trascendentales para el patriotismo y la dignidad de nuestro pueblo. Dijo que es necesario que esta generación haga el compromiso de luchar y si es posible hasta sellar con su sangre para honrar la memoria de los héroes y mártires, como el coronel Lora Fernández y otros, y los ideales que ellos defendieron.

ÈyC ;@AF 8 KF;8J# ?<ID8E8J# 8 KF;8JÉ 8_fiX hl\[X gfi \e]i\ekXi X cfj [\d}j Z}ik\c\j \dgi\jXi`Xc\j fc`^fg c`Zfj [\c gX j# Y`\e ZfefZ`[fj# lY`ZX[fj \ `eZcljf dlp Y`\e \jkl[`X[fj \ccfj% G\if i\jlckX hl\ \jfj fkifj Z}ik\c\j kXe [X `efj gXiX cX \Zfefd X gfglcXi Zfdf cfj [\c kiXejgfik\# kXdgfZf hl`\i\e jXY\i [\ le ZfeZ\gkf ]le[Xd\ekXc gXiX cX j\^li`[X[ ali [`ZX p \c [\jXiifccf \dgi\jXi`Xc [\ leX eXZ` e hl\ j\ gi\Z`X [\ [\d ZiXkX1 C@9I< :FDG<K<E:@8% <jfj fkifj# j`ef jfe d`\dYifj [\c :FE<G# J\ek\eZ`X [\c KJ8 \jk}e dlp i\cXZ`feX[fj Zfe cX \ek`[X[% Ef j\i}e Ègi eZ`g\j [\c ZXg`kXcÉ Zfdf d`j [`c\Zkfj Xd`$ ^fj [\ Yl\eX d\jX p d\afi m`ef# g\if gfi cf d\efj X È[lhl\j [\c [`e\ifÉ cc\^Xe%%% ·p Zl`[X[f :fdf \c gX j \jk} _l i]Xef [\ leX `qhl`\i[X hl\ ef \o`jk\# p cX Fgfj`Z` e fcm`[ Z df j\ _XZ\ fgfj`Z` e p j\ ^XeX cX Zfe]`XeqX [\ cfj \c\Zkfi\j gfi \a\dgcf [\]\e[`\e[f jlj `ek\i\j\j ]i\ek\ Ki}ej`kf m\_`ZlcXi X dX]`Xj fc`^fg c`ZXj # gfj`Yc\$ d\ek\ jfcf m\i\dfj jfd\k`[fj X cfj i`^fi\j [\ cXj c\p\j X cfj Z}ik\c\j dX]`fjfj p fc`^fg c`Zfj [\c kiXejgfik\ [\ ZXi^X f gXjXa\ifj# p X e`e^lef d}j% P \j hl\ cf [\c kiXejgfik\ _X cc\^X[f _XjkX [fe[\ _X cc\^X[f ^iXZ`Xj X cX \]`Z`\eZ`X gfc k`ZX [\c :FE<G Æ p jlj Xj\jfiXj [\ Yf`eXj ^i`j p el[fjf gX l\cf ifaf# Xp $# hl\ _Xe _\Z_f cf hl\ k`\e\ hl\ _XZ\i le j`e[`ZXkf# FE> f gf[\i ]}Zk`Zf hl\ j\ i\j$ g\k\1 [\]\e[\i cfj `ek\i\j\j [\ jlj d`\dYifj hl\ jfe hl`\e\j [Xe j\ek`[f X jl \o`jk\eZ`X% ÈLE8 CF:LI8¿ HL< JFCF =CFI<:@ä¿É 8_fiX hl\[X gfi m\i j` \e le dfd\ekf [\ Èjlgi\dX cfZliXÉ# gfihl\ ;`fj \o`jk\ p cX DXi X DX^[Xc\eX c\ \eki\^ jl ZfiXq e ÈkXe Z`eZf \jki\ccXjÉ# \c jXekf ^fY`\i$ ef mX X g\id`k`i hl\ cXj `ejk`klZ`f$ e\j [\c <jkX[f _X^Xe jl kiXYXaf X gXik`i [\ cf hl\ dXe[X cX j\ek\e$ Z`X% CX Xgc`ZXZ` e j\c\Zk`mX [\ cXj c\p\j j\^ e cXj Z`iZlejkXeZ`Xj p cfj X]\ZkX[fj# d}j \jX `dgle`[X[ kXe Z\c\YiX[X hl\ j`\dgi\ [`^f# \jk}e ÈXiiXYXc`qXe[fÉ \c gX j X le i`kdf kXe [\j\jg\iXek\ Zfdf \m`[\ek\ [fe[\ pX# `e[\]\ejfj p dfiX kfj gi\Z`jXd\ek\ dfiX[fj [\ `e[`^$ JXek`X^f eXZ` e# cfj Z`l[X[Xefj Zfd`\eqXe X _XZ\ij\ aljk`Z`X Zfe jlj gifg`Xj dXefj# Zfdf fZlii` \c gXjX[f ]`e [\ j\dXeX \e CXj GXcfdXj# [\ C`Z\p Xc d\[`f# JXek`X^f# [fe[\ leX dlck`kl[ c`eZ_ X lef [\ ki\j jlgl\jkfj XjXckXek\j hl\ _XY Xe ifYX[f g\ik\e\eZ`Xj X ki\j Z`l$ [X[Xefj [\ cX Zfdle`[X[% <e i\Xc`[X[# X e`e^ e Z`l[X[Xef# j\X X^e jk`Zf# Yl[`jkX f Zi`jk`Xef# gl\[\ `dgfikXic\ d}j cX [\dfZiX$ ;`m`jXj Z`X p cX gXq jfZ`Xc `eZcl`[f È\i[`X$ YcfÉ p jl _\idXef$ # hl\ cf hl\ X hl`\e\j X[d`e`jkiXe \c <jkX[f c\j `dgfikX hl\ cfj jlpfj gX[\qZXe p _XjkX ]Xcc\qZXe gfi jl `efg\iXeZ`X# jfi[\iX# `e\]`Z`\eZ`X# Zfdgc`Z`[X[# p leX ZfiilgZ` e hl\ [\ kXe m`\aX \ `dgle\ pX \j jfZ`Xcd\ek\ XZ\gkX[X p Z\c\YiX[X# p \jf j hl\ \j ^iXm\% ·8p# [\ cfj gl\Ycfj hl\# Zfdf cfj _fdYi\j# j cf Xgi\e[\e jl]i`\e[f <C =FE;F È<jkXdfj kfZXe[f \c ]fe[fÉ Xlehl\ Zi\qZXdfj Zfdf :_`eX# Xlehl\ (' d`ccfe\j efj m`j`k\e ZX[X X f p le d`cc e [\ cfj el\jkifj [\j[\ \c \ok\i`fi efj jXcm\e ZX[X d\j Zfe jlj i\d\jXj% È?X^f d Xj cXj ]XckXj% J`\ekf \e d X ZlXekfj jl]i\e p ZXekf i\jg`iXe[f% El\jkifj ZXekXi\j ef gl\[\e j\i j`e g\ZX[f le X[fi$ efÉ% ; ^Xj\cf fkiX m\q# [fe >XYi`\c1 È<jkXdfj kfZXe[f \c ]fe[f# \jkXdfj kfZXe[f \c ]fe[fÉ% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi gXYcfdZb`ee\p7^dX`c%Zfd


C8 I<Gè9C@:8 (*8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

VJfY\iXe X ?X`k

Pelegrín deplora acuerdo de Laredo 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

" MXe X ]`idXi le XZl\i[f \e CXi\[f [fe[\ ef _Xp dlif# p ef \e Ef^Xc\j [fe[\ j cf _Xp p dlp \]\Zk`mf# X]`id :Xjk`ccf% J[^[j^

<

l excandidato presidencial de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, expresó ayer que antes de pensar en firmar acuerdos como el de Laredo para gestionar en forma común la frontera con Haití, el Estado dominicano debe exigir respeto al Acuerdo de Washington de 1938 que están vigentes y no se respetan. El exlegislador y exministro consideró que el Estado no será respetado de no respetarse a sí mismo, por lo que “antes de pensar en suscribir nuevos acuerdos debe empezar por demandarse respeto al Acuerdo de Whashington de 1938 y su modo operandi de 1939, que a pesar de ser los únicos vigentes, son groseramente violentados por Haití con apoyo de Estados Unidos y los organismos internacionales”. ;\ dfa`^Xe^X “Cuando las autoridades dominicanas se sientan a discutir con autoridades de gobiernos que no reconocen las más importantes

:i k`ZX% <c c`Z\eZ`X[f G\c\^i e :Xjk`ccf Zfej`[\iX `eXgifg`X[f hl\ \c >fY`\ief ]`id\ XZl\i[fj Zfe `ek\icfZlkfi\j hl\ ef i\jg\kXe gXZkfj% " HL@<I<E :FEM<IK@I 8C G8àJ <E G8K@F JLD@JF

=IFEK<I8 <J :FC8;FI1 <c M`Z\gi\j`[\ek\ [\ cX =EG cXd\ek hl\ _XpX kXekfj XZkfi\j X[fgkXe[f gfj`Z`fe\j jld`jXj f `ii\jgfejXYc\j Xek\ \jfj gcXe\j p e\^fZ`fj hl\ jfe `e[lZ`[fj f `dgl\jkfj [\j[\ \c \ok\i`fi# p hl\ jfcf YljZXe Zfem\ik`i Xc gX j \e le \jgXZ`f [\ jfclZ` e [\ cfj gifYc\dXj _X`k`Xefj% ÈCX ]ifek\iX \j le ZfcX[fi [\ *0( b`c d\kifj# ·p j\ j`\ekXe X [`jZlk`i Z df mXe X ZfekifcXi p df[\ie`qXi cfj gXjfj c\^Xc\j É% decisiones de los poderes públicos en materia de nacionalidad y migración, no

sólo se ponen de mojiganga, sino que estimulan las agresiones injustas y abusivas que nos lanzan”, enfatizó Castillo. El dirigente político explicó que a partir de lo que se conoce, el llamado acuerdo de Laredo “es cuestionable en muchos sentidos, empezando por lo más elemental que es la incapacidad de cumplir por parte de Haití, que en las negociaciones está representada por legisladores y no por funcionarios ya que virtualmente carece de gobierno”. “La zona fronteriza con Haití debe desarrollarse a partir del mandato constitucional que es claro y vigoroso”, apuntó.


(+8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-


9

D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#/'( ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<C ;<GFIK<

"') :8M8CCF P >FEQÝC<Q J9:

>8E8E <E <C KFIE<F 8E@M<IJ8I@F 9FC@:?<

<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,

CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8

=èK9FC

E:88

=èK9FC

E:88

<JG8z8

98JB<K

C@>8 GI<D@<I

98JB<K

) 8% 9@C98F ( :<CK8 M@>F

.- =CFI@;8 JK% -/ J8D=FI;

( C@M<IGFFC ' <M<IKFE

-( 8D<I@:8E ,/ D;%$<8JK<IE

Gfi iXqfe\j k Ze`ZXj \e \c gifZ\jf [\ `ejkXcXZ` e [\ leX el\mX ifkXk`mX# cfj i\jlckX[fj [\ cfj al\^fj [\ Y `jYfc p [\ cX E98 hl\ k\id`e\e kXi[\ \e cX efZ_\# gl\[\e YljZXicfj X kiXm j [\ el\jkiX g}^`eX n\Y1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

I<8::@äE 9y@J9FC GIF=<J@FE8C

·I\Z_Xqf ^\e\iXc ;@I<:K@MFJ :FEKI8I@FJ 8 :IàK@:8J :FD@J@äE ;< C@;FD :FEKI8 D@<D9IFJ ;< C8J :8;<E8J

JXekf ;fd`e^f

=

uertes críticas recibió ayer la Comisión de Disciplina y Etica de la Liga Dominicana de Beisbol Profesional por su planteamiento de que en las cadenas de transmisión de los equipos existen miembros que hacen su trabajo ebrios y bajo los efectos de “uso excesivo de alcohol”. Las críticas provienen de José Miguel Bonetti, vicepresidente del Escogido, Miguel Angel Fernández, Winston Llenas y José Mallén, presidentes del Licey, Aguilas y Estrellas Orientales, respectivamente. También, la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo exigió que la Lidom debe pedir una disculpa publica por el planteamiento de la Comisión de Etica, que preside el Dr. Ysócrates Peña. Precisamente, una misiva del presidente Peña dirigida al presidente de Lidom y los equipos, pide establecer correctivos para tres puntos: 1)los altos ruidos en los estadios, 2) miembros de cadenas de transmisión que consumen alcohol, y 3) fanáticos que vociferan palabras obscenas. Ello ha provocado reacciones de rechazo de parte de la crónica. Listin Diario publica a continuación lo que dijeron cada uno de estos ejecutivos y entidades ayer: José Miguel Bonetti: “Ese sentir no refleja la opínión ni de don Leonardo Matos Berrido ni de los dueños de equipos y no me sorprendería que tampoco sea una opinión unánime de la Comisión de Etica y Disciplina, la cual está integrada por personas serias y respetadas.

JXd`i I`q\b

Afj D`^l\c 9fe\kk`

Pj ZiXk\j G\ X

Me parece que es el parecer de la persona que firma la carta, quien hasta tiene el protagonismo de tener su propio papel timbrado. Los cronistas que participan en la narración son hombres y mujeres responsables y sin descartar la razón que conllevó al señor Ysocrates a emitir su juicio personal no debió hacerlo detrás del escudo de la Liga”. Miguel Ángel Fernández:”Me parece que el presidente de esa Comisión cometió un exceso y una falta grave hacia los profesionales que laboran en las diferentes cadenas de los clubes. Digo el presidente porque está actuando

D`^l\c 8e^\c =\ie}e[\q

de manera unilateral y no en consenso con el resto de la Comisión. Un exceso de protagonismo que le puede hacer más daño que bien al deporte nacional”. Samir Rizek: “Los miembros de las transmisiones de radio y televisión de cada uno de los equipos son muy profesionales y quienes realizan su trabajo con un muy alto nivel. De verdad no he notado que en las cadenas algunos de sus miembros realicen sus labores en estado de embriaguez, al menos esto no existe en los Gigantes del Cibao”. Winston Llenas: “Lo único que puedo decirte es que eso no sucede en nuestro equipo. además soy respetuoso de las opiniones. Lo que se es que en las Aguilas ese hecho no ocurre para nada. Somos una franquicia que tenemos largos años con el mismo personal. José Mallén: “Había estado fuera del país en los pasados días y solo estaba al tanto de los resultados del equipo, pero en lo que a mi concierne tengo plena confianza en el personal de radio y televisión que ha laborado en las Estrellas en los últimos tiempos.

N`ejkfe Cc\eXj

Afj DXcc e

GFJ@:@äE ;< C8 8:; <c :fej\af <a\Zlk`mf [\ cX 8jfZ`XZ` e [\ :ife`jkXj ;\gfik`mfj [\ JXekf ;fd`e^f 8:; # Zfdf \ek`[X[ hl\ X^ilgX X cfj gif]\j`feXc\j [\ cX Zi e`ZX [\gfik`mX# i\Z_Xq È\c i\Zlijf Xek`$ k`Zf p gfZf ] ik`c [\ cX :fd`j` e [\ yk`ZX p ;`jZ`gc`eX [\ cX C`^X ;fd`e`ZXeX [\ 9 `jYfc C@;FD Xc i\e[`i le `e]fid\ Zfe XZljXZ`fe\j ^\e\iXc`qX[Xj jfYi\ \c ZfdgfikXd`\ekf [\c g\ijfeXc [\ kiXejd`j` e [\ cfj al\^fj [\ cfj \hl`gfj gfi iX[`f p k\c\m`j` eÉ%CX \ek`[X[ g`[` hl\ cX C`[fd j\ [`jZlcg\ Xek\ cX Zi e`ZX% CX [`i\ZZ` e [\ cX 8:; `e[`ZX hl\ ÈZXY\ X cX k`ZX cf _fe\jkf p Zfe cX [\eleZ`X g Yc`ZX [\ hl\ d`\dYifj [\c g\ijfeXc [\ kiXejd`j` e [\ cfj \hl`gfj i\Xc`qXe jlj cXYfi\j \e \jkX[f [\ \dYi`X^l\qÉ f Zfe le \oZ\jf [\ ljf [\ Y\Y`[Xj XcZf_ c`ZXjÉ cX Zfd`j` e [\ C@;FD `eZlii\ \e cf ZfekiXi`f# gl\j Zfej`[\iXdfj leX [\j_fe\jk`[X[ hl\ j\ ^\e\iXc`Z\ leX jlgl\jkX

IXd e :l\ccf

`eZfe[lZkX ZlXe[f \jkX Zfd`j` e j\ _X kfdX[f YXjkXek\ k`\dgf \e leX `em\jk`^XZ` e hl\ cX Zfe[lZ\ X [\k\id`eXi ZfdgfikXd`\ekf kXe `dgifg`fÉ% P [`Z\ cX 8:; hl\ \e Zldgc`d`\ekf [\ kXe [\c`ZX[Xj ]leZ`fe\j# \c fi^Xe`jdf# Xg e[`Z\ [\ cX C`^X ;fd`e`ZXeX [\ 9 `jYfc# i\gi\j\ekX[f gfi \c [fZkfi

PjfZiXk\j G\ X gl[f [`i`^`ij\ X cfj \hl`gfj hl\ ZfekiXkXe jl g\ijfeXc p hl\ [\Y\e p k`\e\e cX fYc`^XZ` e [\ _XZ\i cX klk\cX Zfii\jgfe[`\ek\ p ef [\jgXZ_Xij\ Zfe \jkX ki`jk\ [\eleZ`X# gfZf ] ik`c# hl\ d}j Y`\e clZ\ le ZfekiX^fcg\ X cXj Zi k`ZXj ^\e\iXc`qX[Xj hl\ i\Z`Y`\ife cfj \hl`gfj gfi cX \o_`Y`Z` e [\ YX`c\j \i k`Zfj p cXjZ`mfj \e cfj [f^flkj [\ cfj \jkX[`fjÉ% ;`Z\ cX 8:; hl\ ÈZfe cX [\eleZ`X# j`e ZfdgifYXZ` e i\m\cX[X# [`Z_X Zfd`j` e [\ cX C@;FD jfcf jfck le XcXi`[f cXjk`d\if# [\ [fcfi# [\ iXY`X# gXiX kiXjZ\e[\i \e jl [\j\dg\ f2 g\if# \e cf hl\ ef [\Y` `eZlii`i ]l\ \e \c [\jXk`ef# cX `ej\ejXk\q p cX `ii\jgfejXY`c`[X[ [\ Xg\cXi X le XidX [\ [\jZi [`kf ^\e\iXc`qX[fÉ% CX 8:; i\ZcXd leX \oZljX g Yc`ZX [\ cX c`^X p cX Zfd`j` e k`ZX [\ Y `jYfc X ]`e [\ dXek\e\i cfj cXqfj [\ ZfcXYfiXZ` e \eki\ XdYXj gXik\j# [`Z\ cX efkX [\ jl gi\j`[\ek\ IXdfe :l\ccf%

K@GJ%%%K@GJ%%%K@GJ%%%

REFUERZO DE LUJO CL:?8

J ^l\efj1

C`jk e ;`Xi`f

Le i\]l\iqf [\ claf \j \c hl\ _Xe i\Z`Y`[f cfj K`^i\j [\c C`Z\p Zfe \c [\Ylk [\j[\ XefZ_\ [\ ?Xec\p IXd i\q# Zfdf ZlXikf YXk\ p YXk\X[fi [\j`^eX[f% Le `[\ek`]`ZX[f [\j[\ j`\dgi\ Zfe cX \ej\ X Xqlc# IXd i\q \j kf[f le g\jf g\jX[f gfi jl \jkXklj \e \c Y `jYfc [\ cXj >iXe[\j C`^Xj# X_fiX Zfe cfj D\[`Xj IfaXj [\ 9fjkfe% 8 gXik`i [\ cX gi o`dX k\dgfiX[X k\e[i} hl\ ZXcqXij\ lefj jg`b\j ÈY`\e ^iXe[\jÉ ZlXe[f XjldX \c ifc [\ [\j`^eX[f [\aX[f mXZXek\ gfi \c i\k`if [\ ;Xm`[ Fik`q% 8[\d}j j\ gfe\ X glekf \e \c Y `jYfc Zi`fccf gXiX gXik`Z`gXi \e \c :c}j`Zf Dle[`Xc [\c gi o`df d\j [\ dXiqf%

EL NUEVO VILLAR

7c`jk`e[`Xi`f

Fkif È>iXe[\jC`^XjÉ hl\ _X \jkX[f \e XZZ` e [\j[\ _XZ\ lefj [ Xj \j AfeXk_Xe M`ccXi# hl`\e klmf leX \oZ\c\ek\ gi\j\ekXZ` e \e \c >iXe :`iZf Zfe cfj :\im\Z\ifj [\ D`cnXlb\\% G\^ (0 afeife\j p j\ ifY -) YXj\j $c [\i [\ kf[Xj cXj C`^Xj DXpfi\j% G\if X[\d}j [\ jl [\jXiifccf \e \c k\ii\ef [\ al\^f# j\ efkX \e jl `ek\iXZZ` e Zfe jlj ZfdgX \ifj# \eki\eX[fi\j p cX gi\ejX# le el\mf M`ccXi cf hl\ _X Xki`Yl`[f X gfe\i cXj ZfjXj [\ alm\ekl[ Xki}j p ZfeZ\ekiXij\ \e cf hl\ m\i[X[\iXd\ek\ \j `dgfikXek\ \e jl ZXii\iX Zfdf g\cfk\if p Zfdf \ek\ jfZ`Xc%

7c`jk`eV[`Xi`f

&c`jk`e[`Xi`fi[

MEJOR PITCHER nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

8efk\ \c efdYi\ [\ B\cm`e DXik\ Zfdf le j c`[f ZXe[`[Xkf Xc gi\d`f [\ CXeqX[fi [\c 8 f \e cX k\dgfiX[X i\^lcXi% K`\e\ dXiZX [\ +$(# j\^le[f Zfe d}j m`Zkfi`Xj \e cX c`^X p X[\d}j jl \]\Zk`m`[X[ [\ (%() \eZXY\qX \c Z`iZl`kf% <e ,-%( \ekiX[Xj _X g\id`k`[f jfcf le ZlX[iXe^lcXi% Jl ]faX \e ZXjX \j [\ )$' Zfe gfiZ\ekXa\ [\ ZXii\iXj c`dg`Xj [\ (%*,# g\if \e cX ilkX _X \jkX[f d}j `dgi\j`feXek\ kf[Xm X Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ '%*/% :fe Zfii\[fi\j \e gfj`Z` e XefkX[fiX# cX fgfj`Z` e c\ \jk} YXk\Xe[f gXiX %'-*% DXik\ _X \jkX[f d}j ^iXe[\ hl\ jl XckliX [\ ,$0%

" ;<A< JL :FD<EK8I@F \c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

VJ<9<CyE 9FNC@E> :<EK<I

D@E@8KLI8J ;<C

9y@J9FC ?„Zkfi A% :ilq

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J

8ZcXiXe[f I\jg\Zkf [\c k\dX [\ cfj Zife`jkXj p cX C`[fd# i\Z`Yf le gXi [\ ZXikXj XZcXiXkfi`Xj \e cXj ZlXc\j j\ \jkXYc\Z\ hl\ lef [\ cfj d`\dYifj [\ cX :fd`j`Â?e [\ <k`ZX p ;`jZ`gc`eX# ;i% Afj„ 8cY\ikf Fik`q# ef ]`idÂ? cX Zfdle`ZXZ`Â?e% Jˆ cf _`qf \c gi\j`[\ek\ ;i% PjÂ?ZiXk\j G\ÂŒX# hl`\e `eZcljf lk`c`qÂ? le _faX Zfe d\dYi\k\ [\ jl gi\j`[\eZ`X% <jkX XZcXiXZ`Â?e \j `dgfikXek\ gfihl\ \jkXYc\Z\ cˆd`k\j i\c\mXek\j% 8[\cXekf hl\ \c k\dX j\i} ZfefZ`[f \jk\ d`„iZfc\j \e cX i\le`Â?e [\ C`[fd# p gfj`Yc\d\ek\ \jk„ Xccˆ \c gi\j`[\ek\ ;i%G\ÂŒX% C\Xdfj cf hl\ [`Z\e XdYfj XYf^X[fj1 ;I% AFJ< 8C9<IKF FIK@Q1 <jk`dX[f [fe ?„Zkfi1 ĂˆHl`\if \jZi`Y`ic\ gfihl\ d\ \okiXÂŒÂ? m\i d` efdYi\ Zfdf ]`i$ dXek\ \e le [fZld\ekf [\ cX :fd`j`Â?e [\ <k`ZX p ;`jZ`gc`eX [\ cX C`^X# ZlXe[f ef i\Zl\i[f _XY\i ]`idX[f eX[X Xc i\jg\Zkf% 8c i\m`jXi \c [fZld\ekf glYc`ZX[f# d\ g\iZXk„ hl\ jÂ?cf cf ]`idÂ? \c Gi\j`[\ek\ [\ cX :fd`j`Â?e# ;i% PjÂ?ZiXk\j G\ÂŒX I\p\j% @eZcljf# cX ZXikX \jk} \jZi`kX \e le [fZld\ekf Zfe d\dYi\k\ [\ cX Gi\j`[\eZ`X [\ cX :fd`j`Â?e# gfi cf hl\ j\ kiXkX [\ leX ZXikX [\c Gi\j`[\ek\ [\ cX d`jdX% ;\ jl Zfek\e`[f# d\ \ek\i„ alekf Zfe cfj [\d}j [\jk`eXkXi`fj# Xc `^lXc hl\ cfj [\d}j d`\dYifj [\ cX :fd`j`Â?e% C\ i\`k\if hl\ cfj k\dXj Zfek\e`[fj \e [`Z_f d\dfiXe[f eleZX ]l\ife [`jZlk`[fj X cf `ek\ief [\ cX :fd`j`Â?e [\ <k`ZX p ;`jZ`gc`eX [\ cX C`^X# ZfekiXi`f X fkifj k\dXj# [\ cfj ZlXc\j _Xe \dXeX[f i\jfclZ`fe\j ]`idX[Xj gfi kf[fj cfj `ek\$ ^iXek\j [\ [`Z_f :fd`k„% DlZ_Xj ^iXZ`Xj gfi jl Xk\eZ`Â?e p c\ g`[f _XZ\i gÂ’Yc`ZXj \jkXj cˆe\Xj# pX hl\ [\Yf XZcXiXi hl\ eleZX ]`id„ \jX Zfdle`ZXZ`Â?e% Dlp Xk\ekfj jXcl[fj#Afj„ 8cY\ikfÉ ;I% PJF:I8K<J G<z81 J\ÂŒfi1 ?„Zkfi A% :ilq# <[`kfi [\ ;\gfik\j [\c C`jkˆe ;`Xi`f# Jl ;\jgXZ_f% Dlp [`jk`e^l`[f <[`kfi1 Ăˆ<e i\cXZ`Â?e [\ cX d`j`mX `ek\ieX [\ \jkX gi\j`[\eZ`X XgXi\Z`[X \e cX \[`Z`Â?e [\c cle\j \e \c G\i`Â?[`Zf C`jkˆe ;`Xi`f# k\e\dfj X Y`\e jfc`Z`kXic\# Zfii\^`i \e cf hl\ j\ Zfej`^eX Zfdf ]`idXek\ [\ cX d`jdX Xc C`Z% Afj„ 8cY\ikf Fik`q# ZlXe[f cf Zfii\Zkf# \j hl\ j\ kiXkX [\ leX Zfdle`ZXZ`Â?e `ek\ieX [\ cX gi\j`[\eZ`X [\ cX :fd`j`Â?e [\ <k`ZX p ;`jZ`gc`eX Xc J\ÂŒfi Gi\j`[\ek\ [\ cX C@;FD p cfj gi\j`[\ek\j [\ cfj \hl`gfj# cX ZlXc# ]l\ i\d`k`[X X cfj d\[`fj [\ Zfdle`ZXZ`Â?e j`e el\jkiX gi\m`X Xlkfi`qXZ`Â?e p hl\ jfcf \iX gXiX ljf @EK<IEF [\ cX C@;FD% ;`Z_X d`j`mX# Zfdf Y`\e `e[`ZX \e cX glYc`ZXZ`Â?e# kiXd`kX Xc ;i% C\feXi[f DXkfj 9\ii`[f p cfj gi\j`[\ek\j# hl\aXj i\Z`Y`[Xj gfi cX gi\j`[\eZ`X [\ cX :fd`j`Â?e [\ <k`ZX p ;`jZ`gc`eX# gfi gXik\ [\ `ejk`klZ`fe\j gÂ’Yc`ZXj p gi`mX[Xj# X[\d}j# [\ \a\Zlk`mfj [\ d\[`fj Zfdle`ZXZ`Â?e [\c gXˆj% :XY\ [\jkXZXi hl\ \e e`e^Â’e dfd\ekf j\ \o`^`Â? i\gi\jXc`X \e ZfekiX [\ eX[`\# j`ef j`dgc\$ d\ek\ \ok\ieXi leX gi\fZlgXZ`Â?e [\ mXi`fj ^ilgfj \e kfief X cf Xek\j [\jZi`kf p cX jfclZ`Â?e hl\ \jkfj jfc`Z`kXe% :fe \c dXpfi [\ cfj X]\Zkfj c\ jXcl[X# ;i% PjÂ?ZiXk\j G\ÂŒXÉ%

:XmXccf p >feq}c\q ^XeXe kfie\f Xe`m\ijXi`f Yfc`Z_\ El segundo lugar correspondiĂł a JosĂŠ Traverso y HuĂĄscar JimĂŠnez =L<EK< <OK<IE8

" <e `e[`m`[lXc ^Xe� 8ee`\ ?\eiˆhl\q# Zfe )-.# )+-# )(- p )*,# gXiX le kfkXc [\ 0-+ JXekf ;fd`e^f

C

a pareja integrada por Wascar Cavallo y Manuel GonzĂĄlez, conquistĂł el primer lugar del tradicional torneo de boliche aniversario que tuvo lugar en el SebelĂŠn Bowling Center, dedicado a la entrenadora Liliana SebelĂŠn por su apoyo al desarrollo de este deporte entre niĂąos y juveniles. En la justa tomaron parte mĂĄs de 100 jugadores y se desarrollĂł durante todo el fin de semana pasado. Para lograr el primer lugar el equipo integrado por Cavallo y GonzĂĄlez, en la ronda final de cuatro juegos logrĂł 347, 483, 515 y 450 pines para un total de 1,795 pines y un average de 436. El segundo lugar correspondiĂł a la pareja formada por JosĂŠ Traverso y HuĂĄscar JimĂŠnez, con 439, 430, 425 y 409, para un total de 1,703 pines y un average de 414. El tercer lugar fue para Nicasio GĂłmez y Vantroin de LeĂłn, con 383,452, 365 y 322, para un average de 364. En individual ganĂł Annie HenrĂ­quez, con 267, 246, 216 y 235, para un total de 964, en segundo lugar terminĂł David MĂĄrquez, con 929 y el tercer lugar Rolando Sebe-

IfcXe[f IX]]p J\Y\c„e# gi\d`X X NXjZXi :XmXccf p DXel\c >feq}c\q# ^XeX[fi\j [\c kfie\f Xe`m\ijXi`f [\c J9:%

lĂŠn, con 900. En adultos con hĂĄndicap, el primer lugar fue para HuĂĄscar JimĂŠnez con 966; el segundo puesto correspondiĂł Wascar Cavallo, con 917 y el tercero fue para Tommy Ho, con 970. En sĂşper senior con hĂĄndicap, el primer lugar para Rolando SebelĂŠn, con 942, en segundo lugar finalizĂł Julio Goris, con 913 y el tercer lugar fue para Luis Santos, con 868.

En senior con hĂĄndicap, el primer lugar lo ganĂł Rafael Canales, con 935, el segundo lugar fue de Leonela Pichardo, con 868 y Josefina Cordero, 897 concluyĂł en tercero. La entrega de los trofeos estuvo a cargo de Raffy SebelĂŠn, quien agradeciĂł la masiva participaciĂłn de los jugadores. El inmortal del Deporte Rolando SebelĂŠn, tuvo a su cargo resaltar la gran labor

de Liliana SebelĂŠn, en la preparaciĂłn a los niĂąos y juveniles, para aprender los fundamentos del boliche, que en el futuro se convierten en miembros de las diferentes selecciones nacionales que representan al paĂ­s en los eventos internacionales. “Es para nosotros un gran placer reconocer a Liliana en dedicarle el campeonato aniversario del SBC en su versiĂłn21â€?, apuntĂł SebelĂŠn.

V=èK9FC

;< AL>8;8J1 Afi^\ Kfii\j# [`i\Zkfi \a\Zlk`mf [\ C`[fd# `e]fi$ dX \e jl Zl\ekX [\ kn`kk\i Zfdf \mfclZ`feX[f \c Xjlekf [\ cXj i\g\k`Z`fe\j p i\m`j`fe\j [\ al^X[Xj Zfekifm\ij`Xc\j [liXek\ \c XZklXc kfie\f% <c i\jld\e \j \c j`^l`\ek\1 I\g\k`Z`fe\j jfc`Z`kX$ [Xj (),# Zfe]`idX[Xj /) le -,%- p i\m\ik`[Xj +* *+%+ % J` kfdXdfj \e Zl\ekX cf hl\ _X jlZ\[`[f \e cXj >iXe[\j C`^Xj# \jkfj gfiZ\ekXa\j mXe X ]Xmfi [\ cfj }iY`kifj [fd`e`ZXefj gl\j \e DC9 d}j f d\efj \j ( o (% ÂśGfi hl„ jlZ\[\ \jf6 Gfihl\ Xhlˆ k`\e\e leX k\Zefcf^ˆX c`d`kX[X# dlp [\]\ZklfjX# ef jfcf \e ZlXekf X d\efj Z}dXiXj# kXdY`„e `eZ`[\ \c Xjlekf [\ cX ZXc`[X[ [\ cX `dX^\e p dlZ_f d\efj }e^lcfj% 8c gXjf [\c k`\dgf# j` \jf d\afiX# j\i} i\m\ik`[f le gfiZ\ekXa\ dXpfi%<j cf efidXc% ;< @EK<IyJ1 :XljÂ? ]lifi \eki\ cfj c`Z\ˆjkXj \c [\Ylk [\ ?Xec\p IXdˆi\q XefZ_\ p cX gi\^lekX \j 1 Âśgfi hl„ \jk} al^Xe[f Xhlˆ p gfi ZlXekf k`\dgf cf _Xi}6 Le al^X[fi [\ jl e`m\c# p jlj jXcXi`fj \e >iXe[\j C`^Xj# le k`gf hl\ ^XeÂ? LJ ))%. d`ccfe\j \e )'(.% Âś<jkXi} Zf^`\e[f le Ylj [\ dX[il^X[X \e el\jkiXj ZXii\k\iXj6 ÂśGfi hl„ 9fjkfe c\ _X [X[f g\id`jf6 ÂśGXiX gfe\ij\ \e ]fidX gXiX \c Zc}j`Zf6 ;`Z\e hl\ ?Xec\p j\i} [\j`^eX[f p D`kZ_ Dfi\cXe[ \c `e`Z`Xc`jkX [\ ZX[X [ˆX# Xlehl\ \jf ef \jk} dlp ZcXif kf[XmˆX%%Afj„ I\p\j ^iXYÂ? fkif i\^l\kkfe# p j`^l\ \e \jf [\ cX dÂ’j`ZX% <j [\Z`i hl\ k`\e\ Xj\^liX[X leX j\^le[X XZk`m`[X[ gXiX jl i\k`if%%%I\p\j ef k`\e\ YXj\ ]`aX \e cfj D\kj# hl\ gifp\ZkXe ljXicf Zfdf lk`c`kp%%%Gfjgl\jkf \c gXik`[f [\ XefZ_\ [\ >`^Xek\j p <jki\ccXj# p \jf j`^e`]`ZX hl\ kXc m\q j\ al\^l\ m`\ie\j \e cX kXi[\ gXiX [\Z`[`i Xc^f%%%j` ]l\j\ e\Z\jXi`f%%% A`ddp Ifcc`ej# m\k\iXef [\ ZXj` +' XÂŒfj# ]`idÂ? le gXZkf Zfe cfj >`^Xek\j [\ JXe =iXeZ`jZf p mX X cfj \eki\eXd`\ekfj Zfdf `em`$ kX[f% J` _XZ\ \c \hl`gf ^XeXi} ( d`ccÂ?e# g\if \jkXi} \e cX YXeZX%%% J\ [`jglkXi} \j\ cl^Xi Zfe \c [fd`e`ZXef <[lXi[f EÂ’ÂŒ\q%%% C`Z\p p <jZf^`[f \jkX efZ_\ \e \c \jkX[`f Hl`jhl\pX AlXe DXi`Z_Xc%%% C`Z\p ^XeX cX j\i`\ ,$+ p \c [\ _fp j\i} \c [„Z`df p Â’ck`df gXi$ k`[f%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i1 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb% _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd

Gl\ikf GcXkX p :fejkXeqX j\i}e cfj i`mXc\j \e cX ]`eXc [\ cX qfeX Efik\ [\c Kfie\f EXZ`feXc [\ Gi`d\iX ;`m`j`Â?e%

Gl\ikf GcXkX ^fc\X X ;XaXYÂ?e JXekf ;fd`e^f

El onceno de Puerto Plata propinĂł una goleada de 8-1 al equipo de DajabĂłn para avanzar a la final de la zona Norte del Torneo Nacional de FĂştbol de Primera DivisiĂłn que organiza la FederaciĂłn Dominicana de FĂştbol. La victoria de Puerto Plata en el partido celebrado en el estadio Leonel PlĂĄcido de

esa ciudad, le permite avanzar a disputar la final de la zona Norte contra el equipo de SĂĄnchez que ganĂł su partido para medirse a Constanza (La Vega) que habĂ­a igualado a cero gol ante Salcedo, pero los Contanceros tenĂ­an mejor average y avanzaron a la final. En la zona Sur, el equipo de San CristĂłbal disputarĂĄ la final ante la representa-

ciĂłn de Bayaguana. El torneo entra en un receso con motivo de las festividades navideĂąas. Tanto el partido de la zona Norte como el de la zona Sur serĂĄn disputados en el mes de enero. El evento se celebra con la participaciĂłn de 32 equipos representativo de las 31 provincias y el Distrito Nacional. Esta es la versiĂłn nĂşmero 41 del Torneo Nacional

Superior 2016, organizada por la FederaciĂłn Dominicana de FĂştbol (Fedofutbol. El torneo que reĂşne a representaciones de todo el paĂ­s, y han participado mĂĄs de 500 jĂłvenes talentos y todos aquellos que no figuraron en nĂłmina del torneo de la Liga Dominicana de FĂştbol de este aĂąo, se jugarĂĄ por el sistema de visitas recĂ­procas (ida y vuelta).


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

*9

V:CàE@:8

GXiX ;f # YXjb\k I; m`m\ ^iXe dfd\ekf C@JKàE ;@8I@F

" ?X cf^iX[f d\[XccXj [\ fif# gcXkX p YifeZ\# X[\d}j [\ cXj ZcXj`]`ZXZ`fe\j X fkifj \m\ekfj JXekf ;fd`e^f

<

l veterano dirigente olímpico Nelly Manuel Doñé sostuvo que “la disciplina del baloncesto vive actualmente un gran momento, el cual debe ser aprovechado al máximo por las actuales autoridades de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal). “El baloncesto dominicano crece a pasos agigantados y

eso lo demuestran los éxitos conseguidos en niveles internacionales en las categorías mayores y menores, con medallas de oro, plata y bronce, y clasificaciones a otros eventos”, precisó Doné, asesor técnico del Comité Olímpico Dominicano (COD). Doñé fue reconocido el sábado por la Fedombal y su presidente Rafael Uribe, en marco de la celebración de una Clínica de Reválida para Directores y Comisarios Técnicos, en el Centro de Capacitación del Ministerio de Deportes, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (COJPD). Además, dicha

V:FIILG:@äE

D o`Zf Xii\jkX Xc k`klcXi [\ Xkc\k`jdf 8G :`l[X[ [\ D o`Zf

Las autoridades detuvieron al presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) por el presunto desvío de cerca de 4,8 millones de pesos (250.000 dólares). Los sospechosos en México actualmente no son identificados por su nombre tras su arresto, pero un funcionario federal que no tiene autorización para ser identificado reveló que el detenido es Antonio Lozano Pineda. La Procuraduría General de la República (PGR) informó el lunes que el funcionario fue arrestado en respuesta a una denuncia presentada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Lozano fue detenido en el

8ekfe`f CfqXef G`e\[X

aeropuerto de la Ciudad de México a su llegada en un vuelo procedente de la ciudad fronteriza de Mexicali, en el norte del país. La Conade ha sido constantemente acusada de actividades ilícitas, pero en respuesta ha acusado de manera individual a las federaciones de distintas disciplinas.

VJ8E:@äE

=@=8 `dgfe\ m\kf X mXi`fj \jkX[`fj 8G Qli`Z_

La FIFA confirmó el lunes sanciones a varias federaciones por lo que llamó “incidentes en clasificatorios mundialistas y amistosos”, entre las que destacan un veto de dos partidos para el Estadio Nacional de Chile y de uno para el Estadio Olímpico de San Pedro

Sula de Honduras. A través de un comunicado, el máximo organismo del fútbol mundial destacó que el castigo a Chile incluye una multa económica de 29.300 dólares (30.000 francos suizos) y la prohibición de disputar dos partidos oficiales en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago.

clínica le fue dedicada en su honor, ya que Doñé es uno de los más influyentes técnicos y maestro de generaciones a niveles olímpicos y diversas disciplinas deportivas. Dijo que “los logros del baloncesto no solo están en la parte atlética, también han sido llevados a la capacitación y preparación de todo su personal, en este caso, de los comisarios y directores técnicos”. “Fedombal es una autoridad social a todos los niveles, por su influencia a través del deporte en los diferentes estatus de la sociedad dominicana”, resaltó Doñé.

E\ccp DXel\c ;f i\Z`Y\ le i\ZfefZ`d`\ekf [\ gXik\ [\ IX]X\c Li`Y\# gi\j`[\ek\ [\ =\[fdYXc p G\[if Fik`q% KXdY` e ]`^liXe IXd e :\YXccfj p C}qXif >XiZ X%


+9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

C@:<P I<:FEF:< EFM8KFJ ;<9LK8IFE <JK< 8zF >C

Mà:KFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F

AL<>FJ ;< ?FP <jkX[`f Hl`jhl\pX2 .1(, gd% C`Z\p 8% G\ X&;% ;fnej Mj <jZf^`[f <jkX[`f :`YXf2 .1'* gd% >`^Xek\j A% ;\ GXlcX Mj Ý^l`cXj I% <c`Xj <jkX[`f =iXeZ`jZf D`Z_\c`2 .1*' gd% <jki\ccXj <% DXZCXe\ Mj Kfifj

<c gi\j`[\ek\ p \c ^\i\ek\ ^\e\iXc [\c C`Z\p# D`^l\c 8e^\c =\ie}e[\q p Ale`fi EfYfX \eZXY\qXife \c i\ZfefZ`d`\ekf Xp\i X cfj g\cfk\ifj efmXkfj [\ cX ]iXehl`Z`X hl\ [\YlkXife \jkX ZXdgX X \e cXj >iXe[\j C`^Xj% Alekf X cfj [fj \a\Zlk`mfj Xqlc\j ]`^liXe EfdXi DXqXiX# DXiZfj ?\ie}e[\q# DXli`Z`f :XYi\iX# I\peXc[f C g\q# 8c\o I\p\j p ;Xe`\c GXlc`ef% <c ^ilgf i\Xc`q \c gi`d\i g`kZ_$ \f j`dlck}e\f gi\m`f Xc `e`Z`f [\c Z_fhl\ ]i\ek\ X cXj 8^l`cXj%

GFJ@:@FE<J <HL@GFJ AA A> AG >`^Xek\j +- ), )( C`Z\p +- ), )( Ý^l`cXj +- )* )* <jki\ccXj +- )* )* <jZf^`[f +- )) )+ Kfifj +- )' )- Ef `eZclp\ al\^fj [\ XefZ_\

G:K% %,+* %,+* %,'' %,'' %+./ %+*,

;@=% $$$$ $$$$ )%' )%' *%' ,%'

:XjX IlkX IXZ_X Lck (' (*$(' ()$(( G$) +$- (($(* (+$/ >$) -$+ (+$0 0$(+ G$* ,$, (+$(' 0$(* >$( -$+ (*$(' 0$(+ >$* -$+ ('$(( ('$(, G$( ,$,

CFJ Cà;<I<J AL>8;FI <H% Ifeep If[i`^l\q 8: IXd e Kfii\j >: AlXe :Xicfj G i\q 8: IlY\e JfjX < 8e\lip KXmXi\q <F Ale`fi CXb\ <F DXiZf ?\ie}e[\q C D\c IfaXj Ai% C 8e[\ijfe ?\ie}e[\q C AXjfe Bi`qXe <F

AA +' +' +* */ +) ++ *) *, +( +(

:Xii\iXj 8efkX[Xj IXd e Kfii\j >: )Ifeep If[i`^l\q 8: )) AlXe :Xicfj G\i\q 8: )( <l^\e`f M\c\q K< )( IX]X\c 9Xlk`jkX < )( IX]X\c PefX 8: )(

IXdfe Kfii\j >: >XiXY\q IfjX >: Ki`gc\j D\c IfaXj Ai% C Af_Xe :XdXi^f 8: Ifeep If[i`^l\q 8: C\lip >XiZ`X >: IlY\e JfjX < MXi`fj <dgXkX[fj :fe

:Xii\iXj <dglaX[Xj AlXe :Xicfj G\i\q 8: )+ Qf`cf 8cdfek\ 8: )' IlY\e JfjX < )' Ale`fi CXb\ <F (/ ;`fip ?\ie}e[\q C (. D\c IfaXj Ai% C (. ?`kj IXd e Kfii\j >: AlXe :Xicfj G i\q 8: Ifeep If[i`^l\q 8: Ale`fi CXb\ <F ;`fip ?\ie}e[\q C

+/ +. ++, +*

;fYc\j AlXe :Xicfj G i\q 8: () A`elfi CXb\ <F (' Ifeep If[i`^l\q 8: ('

M9 (+- (,. (,+ (*, (+) (-' ()) (*. (*. ()-

:8 )) )- )( (0 (/ )' (, (/ (, ()

? +- +/ +. *0 +( +, *+ */ *. *+ 0 / + + * * * )

:lX[iXe^lcXi\j ;pcXe :fq\ej 8: I_pj ?fjb`ej >: IXd e Kfii\j >: DXiZf ?\ie}e[\q C MXi`fj <dgXkX[fj :fe

+ + + + *

9Xj\j IfYX[Xj DXel\c DXi^fk K< IlY\e JfjX < IX]X\c 9Xlk`jkX < MXi`fj <dgXkX[fj :fe

(+ (( (( -

G`kZ_\f <]\Zk`m`[X[ B% DXik\ < (%() 8c\o`j :Xe[\cXi`f <F (%.-

VM<E<QL<C8

V?FEFI

:< () (- )+ )' () (/ (- (. (' (+

G:K% %*(%*'%*'%)/0 %)/0 %)/( %).0 %).. %).' %).'

=iXeZ`jc\p 9l\ef 8: If\e`j <c`Xj 8: 8c\Z 8j_\i >@O <mXe DXZCXe\ <F

(%/. (%0( )%(+ )%)*

>XeX[fj P G\i[`[fj C8EQ8;FI<J >$G G:K% IXlc MXc[\j K< ,$) %.(+ B\cm`e DXik\ < +$( .,' N`i]`e FY`jgf <F +$( /'' I% If[i`^l\q 8: *$' (%''' =% 9l\ef C *$) %-'' <mXe DXZCXe\ <F *$* ,'' K\iip ;fpc\ >: *$* % ,'' GfeZ_\j 9ipXe <mXej K< =% Jefn 8: 8c\o`j :Xe[\cXi`f <F K\iip ;fpc\ >: 8e^\c :Xjkif 8: GXfcf <jg`ef K< N`i]`e FY`jgf <F

*. **, *, *+ *( *(

Al\^fj JXcmX[fj AX`if 8j\eZ`f C Afj_ Al[p 8:

(, (*

<jZf^\e X DXik\ G\cfk\if <jki\ccX " <c g`kZ_\i j\ Zfem`\ik\ \e \c gi`d\i al^X[fi [\c <jZf^`[f \e i\Z`Y`i cX [`jk`eZ` e \e \c XZklXc kfie\f [\ Y `jYfc `em\ieXc% JXekf ;fd`e^f

<

l zurdo Kelvin Marte fue escogido este lunes como el Pelotero Estrella de la Semana por el jurado de Producciones Dominicana Apolo, la premiación oficial de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom), para el trayecto comprendido entre el 12 y 18 de diciembre. Marte, de los Leones del Escogido, se convirtió en el primer escarlata en ganar la

distinción del torneo otoñoinvernal que honra al inmortal del deporte Alejandro Asmar Sánchez “Chito” y lo hizo en la novena semana de competencia. La premiación celebra este año su temporada 40 en fila. Marte recibió 38 votos para superar por amplio margen a su compañero rojo Wilkin Castillo (17). Chris O’Grady (Estrellas) fue tercero con 10 papeletas y Johan Camargo (Águilas) recibió dos. Capitaleño de 29 años, Marte estuvo intransitable en 13 capítulos que trabajó la pasada semana en salidas ante los Toros el lunes y las Estrellas el sábado, con siete y seis innings, respectivamente. Aceptó apenas cuatro

hits y tres bases a los 45 bateadores que enfrentó para terminar el trayecto con 2-0, efectividad perfecta de 0.00 y WHIP de 0.54. Es la primera vez en la carrera de Marte que obtiene el premio. Andrés van der Horst, presidente de Apolo, informó que Marte será premiado el próximo miércoles 21 de diciembre cuando los Leones reciban a los Gigantes del Cibao en el parque Quisqueya. Gi\d`Xe X Qf`cf 8cdfek\ Zoilo Almonte (Águilas) fue premiado como ganador de la octava semana (5-11 de diciembre) y recibió presentes de los patrocinadores de la premiación semanal más longeva del campeonato.

VCCLM@8J

<jki\ccXj p >`^Xek\j jljg\e[\e gXik`[f JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfi j%

El partido que seria jugado anoche entre las Estrellas Orientales y Los Gigantes del Cibao fue suspendido por las malas condiciones del terreno del estadio Julián Javier tras las constantes lluvias caídas en la zona desde el pasado domingo. El juego fue suspendido pasada las seis de la tarde de ayer luego de observar el área de los jardines muy empapadas de agua y en pésimas condiciones por las prolongadas lluvias que han caído en la zona. Aunque no se anunció cuando será reasignado este partido en las próximas horas la Liga Dominicana de Béisbol dará su veredicto sobre el particular. Los Gigantes irían en la

noche de ayer tras su victoria número 26 que lo colocaría en una buena posición para pasar a la otra ronda. Asímismo, las Estrellas que tiene foja de 23-23 y que están a dos partidos de la importante primera posición también estarían buscando otro triunfo que los colocaría en una buena posición para llegar al todos contra todos. Para esta noche los Gigantes viajaran al estadio Cibao de Santiago a medirse a las Aguilas Cibaeña en un partido muy importante para ambas franquicias. La serie particular entre ambas escuadras está siendo dominada 5-3 por los Gigantes que de ganar esta noche aseguraría ganar la serie del campo.

8e[i j mXe [\i ?fijk \eki\^X cX gcXZX X Qf`cf 8cdfek\# ^XeX[fi [\ cX fZkXmX j\dXeX% ;\ [\i\Z_X X `qhl`\i[X# 8gfc`eXi G\iXckX p 8d i`Zf :XYi\iX%

VDC9

PXeb\\j `ek\i\jX[fj \e Hl`ekXeX DC9%Zfd

Es posible que los Yankees de Nueva York ya estén listos para comenzar a discutir un posible cambio por el colombiano José Quintana. Una fuente le dijo el lunes a Jon Paul Morosi de MLB.com que los Yankees estaban interesados en el abridor zurdo de los Medias Blancas, que podría ser la próxima pieza de cambio de Chicago ahora que se están reconstruyendo. Aunque no está en el mismo escalón que el ahora ex abri-

dor de los Medias Blancas, Chris Sale, quien fue cambiado a los Medias Rojas por cuatro prospectos, Quintana ha sido uno de los mejores lanzadores de la Liga Americana las últimas cuatro temporadas y además tiene un contrato muy amigable para el equipo. Quintana, que cumplirá 28 años en enero, tuvo récord de 13-12 con 3.30 de efectividad en 32 aperturas en el 2016. Los últimos cuatro años siempre ha tirado al menos 200 innings y dejado

una efectividad igual o inferior a 3.51. Quintana ganará US$7 millones en el 2017 y US$8,85 millones en el 2018, más dos opciones del equipo (US$10,5 millones en el 2019, US$11,5 millones en el 2020). Gracias a los prospectos que obtuvieron el año pasado con los cambios de Andrew Miller, el puertorriqueño Carlos Beltrán y el cubano Aroldis Chapman, los Yankees tienen el tipo de prospectos que los Medias Blancas están buscando a cambio de Quintana.

Dfek\if [X afei e \e m`Zkfi`X [\ CXiX 8G :XiXZXj

Un cuadrangular de tres carreras de Jesús Montero en la quinta entrada marcó la diferencia en el triunfo de los Cardenales de Lara por 4-3 sobre los Navegantes del Magallanes, con el que aumentaron su ventaja en el liderato de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Además del cuadrangular de Montero, Paulo Orlando bateó de 5-2 con un doble y una remolcada. El abridor César Jiménez (3-3) lanzó cinco episodios de seis imparables y dos carreras para anotarse el triunfo. Perdió Mark Serrano (0-1), tras permitir siete hits y tres carreras en cuatro entradas y un tercio. Ý^l`cXj ki`le]Xe En Puerto La Cruz, Ehire Adrianza conectó un sencillo remolcador en la parte baja de la novena entrada para coronar una remontada y dejar en el terreno a las Águilas del Zulia en el dramático triunfo por 109 de los Caribes de Anzoátegui. El Zulia había anotado cuatro carreras en la parte alta de la novena para tomar la ventaja, pero el relevo no pudo preservarla. Oswaldo Arcia bateó de 4-2 con un cuadrangular y cuatro carreras producidas, Remé Reyes sacudió un doble remolcador de dos anotaciones y Aldranza sumó también dos empujadas. Ganó Jean Toledo (2-0), tras retirar a dos hombres sin permitir carreras en su relevo, y perdió Silvino Bracho (1-2), castigado con cuatro indiscutibles y dos anotaciones en apenas un tercio de entrada. En Maracay, un ataque de cuatro anotaciones en la cuarta entrada resultó definitivo en la victoria de los Tigres de Aragua por 92 sobre los Tiburones de La Guaira. Johan Pino (4-3) trabajó cinco episodios de cuatro imparables y dos carreras para anotarse el triunfo. Perdió Kelvin De La Cruz (2-2) tras permitir cuatro hits y cinco carreras en tres entradas y un tercio.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

I<JLD<E

,9

98IKFCF :FCäE J< :FEM@<IK< <E <C J<>LE;F C8EQ8;FI ;FD@E@:8EF :FE D8J M@:KFI@8J <E C8J >I8E;<J C@>8J# ;<JGC8Q8E;F 8 G<;IF D8IKàE<Q%

?<:?FJ DÝJ I<C<M8EK<J ;<C )'(- D<J GFI D<J D8PF Pf\c 8[Xd\j =% pf\c%X[Xd\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

<

l segundo tercio del año que inició en el mes de mayo trajo historias escalofriantes a los lectores de LISTÍN DIARIO quienes vivieron el tortuoso regreso de Alex Rodríguez desde la lista de lesionados a jugar con los Yankees de Nueva York; y el pobre debut de campeón mundial el “Mangú” Valera, en Rusia; pero también vibraron con el milagroso regreso de 1-3 de Golden State para ir a la serie final de la NBA y la racha de salvamentos de Jeurys Familia y las graciosas hazañas de Bartolo Colón. A continuación un vistazo cronológico de los hechos del mes de abril 2016:

'(

Jonrón para alegrar un corazón. David Ortiz, como en una película de su vida beisbolista, cumplió una promesa que acrecentó su leyenda en las Ligas Mayores. Antes del partido en contra de los Yankees en Fenway Park, el cañonero dominicano le aseguró a un niño de cinco años de edad, al que según BostonHerald.com han operado 30 veces del corazón, que le regalaría un cuadrangular. Ortiz cumplió su palabra al pegar un jonrón productor de dos anotaciones sobre el relevista estrella de los Yankees, Dellin Betances, en la parte final del juego con el que inició la primera serie del año entre los grandes rivales. “Cuando algo así sucede, te hace pensar que hay algo especial allá afuera en lo que debemos creer”, dijo Ortiz después de haber conectado el cuadrangular que ayudó a los Medias Rojas a vencer 4-2 a Nueva York. “Cuando llegué a mi casa ese día fue cuando realmente comprendí la magnitud de lo que pasó y me dije: “Wow, no puedo creer que esto haya sucedido”, comentó Ortiz. (1 de mayo)

9@> G8G@

'.

:LDGC@ä :FE AFEIäE 8 ÈD8M<I@:BÉ# E@zF <E=<IDF ;<C :FI8QäE

8G

')

Segundo más ganador. Bartolo Colón lanzó 8 entradas y los Mets lo respaldaron con 4 carreras para alcanzar su victoria 220 de su carrera, dejando atrás a su compatriota Pedro Martínez, en un triunfo 4-1 sobre los Bravos de Atlanta. David Wright, Yoenis Céspedes y Lucas Duda dispararon un jonrón cada uno. Los lanzadores dominicanos de 100 ó más victorias en las Grandes Ligas son: Juan Marichal (243), Bartolo Colón (220), Pedro Martínez (219), Ramón Martínez (135), Pedro Julio Astacio (129), Joaquín Andújar (127), Ervin Santana (126), José Rijo (116), Miguel Batista (102), Ubaldo Jiménez (101), Mario Soto (100) y Johnny Cueto (100). Colón lanzó 8 entradas completas de 7 indiscutibles y 7 ponches, ganó su 2 partido de la temporada, tiene una derrota. Su efectividad quedó en 2.56. Colón, de 43 años, además empató con Jerry Reuss para ocupar el puesto 77 en la lista de todos los tiempos y se puso a una para empatar con Joe Niekro. Es además el líder entre los activos, cinco más que CC Sabathia. El derecho de Altamira toleró 7 hits, 6 en los primeros 3 innings, sin dar boletos y 7 ponches. Realizó 99 pitcheos, 77 strike, para la salida más larga de un abridor de los Mets esta campaña. (2 de mayo)

'*

El abusador. Max Scherzer ponchó a 20 bateadores, empatando un record de

<O :8DG<äE% = c`o $DXe^ $ MXc\iX i\^i\j [\ Ilj`X j`e k klcf j\d`g\jX[f%

I<>I<JF% 8e[i\ @^lf[XcX Z\c\YiX Xek\ cX d`iX[X [\ @YXbX p ;liXek%

Grandes Ligas para un juego de nueve innings en la victoria de los Nacionales de Washington el miércoles por 3-2 sobre los Tigres de Detroit. Scherzer tuvo una oportunidad de romper la marca cuando James McCann se colocó frente al plato con dos outs en la novena entrada. McCann, que abanicó en sus tres visitas previas, pegó roleta a tercera base para el último out del encuentro. La impresionante labor ocurrió en la primera salida de Scherzer contra los Tigres, su ex equipo. El as derecho, que lanzó dos juegos sin hit la

temporada pasada y ponchó a 17 en el segundo de ellos, se sumó a Roger Clemens (en dos ocasiones), Kerry Wood y Randy Johnson como los únicos lanzadores de las mayores en recetar 20 ponches en nueve innings. (11 de mayo)

'+

Video en la pelota. La Liga de Béisbol Profesional aprobó ese miércoles 11, la implementación de la revisión de jugadas cerradas en las bases a partir del próximo campeonato otoño invernal.

En una reunión encabezada por el vicepresidente de LIDOM, Winston Llenas, se aprobó que la ampliación de la revisión de jugadas en vídeo, que hasta la pasada temporada, se limitaba a los cuadrangulares. El reglamento para la implementación de estas nuevas medidas se definirá en la próxima reunión técnica de LIDOM el 24 de mayo. Además, se estableció que a partir de la próxima temporada, las visitas al montículo de coaches y dirigentes estarán limitadas a 30 segundos. Para el cumplimiento de esta disposición, se instalarán relojes cronómetros en todos los estadios y los umpires tendrán la responsabilidad de imponer el orden en ese sentido.

',

Violencia cero. El José Reyes fue suspendido la noche de viernes por las Grandes Ligas sin goce de sueldo hasta el 31 de mayo por violar la política de las mayores de violencia doméstica. El toletero dominicano aceptó la sanción y aseguró que no apelará la decisión de las Grandes Ligas. El castigo está relacionado con el presunto altercado que sostuvo con su esposa en un centro vacacional en Hawai en octubre pasado. Las únicas declaraciones que hizo Reyes fueron a través de un comunicado, en el que se disculpa “por todo lo que ha pasado”.

'-

¡El Mangú vino vacío!. El púgil dominicano Félix “Mangú” Valera perdió su cetro semipesado de la AMB y su invicto de 13-0 al ser destronado el 20 de mayo por el novato Dmitry Bivol, que realizaba su séptima pelea profesional, la cual tuvo como escenario Moscú, Rusia, y que terminó con un nuevo campeón por unanimidad. El ruso derribó en dos ocasiones al quisqueyano y los jueces lo vieron ganar 120-107, 116-111 y 120-107. (21 mayo)

HR. Kilométrico. El novato dominicano de los Rangers, Nomar Mazara, le llevó la cerca del Globe Life Park de Arlington --un cuadrangular solitario en el segundo partido de la serie de los texanos contra los Angelinos. Pero el quisqueyano no tardó para pegar su segundo. El jonrón de Mazara para iniciar el segundo episodio del último juego de la serie entre Texas y Los Angeles-Anaheim cubrió 491 pies de distancia, según Statcast, siendo el batazo más largo en las Grandes Ligas esta temporada. (25 mayo)

'/

Apagafuegos. Jeurys Familia, de los Mets, es ahora dueño del récord para la racha de salvamentos consecutivos en la temporada regular de la franquicia, desde el 25 de mayo. Familia permitió sencillos consecutivos a Jayson Weth y Daniel Murphy para comenzar la parte baja de la novena, en última instancia los corredores se quedaron en las bases para preservar una victoria por 2-0 sobre los Nacionales de Washington, el último partido de la serie el miércoles.

'0

Palo de regreso. Alex Rodríguez bateó su primer jonrón desde que dejó la lista de lesionados, y los Yanquis derrotaron es 4-1 a los Rays de Tampa Bay. Rodríguez volvió a la acción el jueves luego de ausentarse tres semanas con molestias en la corva derecha. El sexto jonrón de la temporada, y el 693 de su carrera, fue ante Chris Archer durante un ataque de tres anotaciones en el sexto inning.

('

Regreso increíble. Lo imposible no existe y la historia está para cambiarla… y eso fue lo que hizo Golden State Warriors, que luego de ir perdiendo la serie 3-1, la volteó y la ganó 4-3 en el séptimo juego ante su público en el Oracle Arena de Oakland 96-88 contra Oklahoma City Thunder con una espectacular actuación de Stephen Curry, MVP, que lideró a su equipo a lo largo de la temporada y en el momento que más lo necesitó dijo presente. Curry fue el héroe y máximo anotador con 36 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias.


-9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd

C8 D<AFI AL>8;81 *)$(04,0

98CFE:<JKF :FC<>@8C

@eZclp\e[f ) al\^fj ZfdY`eX[fj# D@8D@ p K8DG8 98P X AL<>F P 8 DÝJ# cf hl\ _`qf <;N@E :F<E \c [fd`e^f gXjX[f \e \jkX >Là8 ;<GFIK@M8 ]l\ \jg\ZkXZlcXi% <e cfj \e]i\ekXd`\ekfj Zfed`^f d\ kldYf \c glcjf p \e ^\e\iXc XZ\ikf Zfe (' [\ feZ\ mXk`Z`e`fj% CX Yl\eX efk`Z`X \j hl\ gXiX \c gifo`df [fd`e^f pX <: \jkX XeXc`qXe[f Xj` hl\ \jg\i\ \jXj `e]fidXZ`fe\j p j`^X ^XeXe[f% J` m`m\ \e M<E<QL<C8 f I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 i\Zl\i[\ glcjXi ;8>F# E98# GE98# E?C# >E?C ZX[X [`X p \c ;FD@E>F E=C p GE=C% J` i\j`[\ \e <jkX[fj Le`[fj f <lifgX lj\ \c N?8KJ8GG p \jZi`YXd\ Xc *+.$/,,0/(* gXiX i\Z`Y`i Xj\jfi`X g\ijfeXc`qX[X X le Zfjkf Y`\e aljkf%% C8 D<AFI AL>8;81 KFIFEKF# \e cX E98 %

;8>F *+*/

E98 AL<>FJ ;< ?FP =\Z_X C`e\Xj <hl`gfj (H )H *H +H FK =` ?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX G8 GG IXZ_X èck&(' Gi\[ *(&(&(- + :_Xicfkk\ )( *. ), (/ ('( /1',gd% )(* CXb\ij (($(0 -$. ,$$() ('+%+ (('%, G ( ($0 ('( )'( C8 CXb\ij (- ). (. )) /) 0 :_Xicfkk\ (,$(* /$- .$. ('*%0 (')%) > ( ,$, (() Cfj CXb\ij k`\e\e ($- \e jlj ck`dfj . al\^fj \e cX ilkX% <jk\ \j jl hl`ekf gXik`[f Zfej\Zlk`mf \e cX ilkX% B\dYX NXcb\i p E`Zfc}j 9Xkld [Xe X cfj ?fie\kj cfj ) d\afi\j al^X[fi\j [\ cX ZXeZ_X%:?8ICFKK< '/&()&(- )', =`cX[\cÔ X )- )- (0 )/ 00 /1',gd% (%, E\n Fic\Xej 0$(0 -$0 *$(' (')%- ('.%( G ( *$. (') -%, E\n Fic\Xej *( )- () (0 // )'/%, =`cX[\cÔ X -$)' +$(* )$. 0.%0 (',%. G ) )$/ ('* J cf leX m\q E\n Fic\Xej _X j`[f ]Xmfi`kf \e cX ilkX p ]l\ \e ;XccXj% Cfj g\c ZXefj g\i[`\ife \c gXik`[f gfi (' glekfj Xek\ cfj DXm\i`Zbj \c ). [\ efm`\dYi\% Cl\^f [\ \jk\ al\^f# cfj .-\ij jXc\e [\ m`Xa\ gXiX al^Xi ZlXkif gXik`[fj \e Ô cX \e cX ilkX% =@C8;<C=@8% (*&+&(- ,%, Kfifekf (- ** )0 ), ('* /1*,gd% ))) 9iffbcpe .$(/ -$. ($(( ('-%. ((+%- G ( *$. ('* )'. 9iffbcpe )- )( (0 *' 0 (+ Kfifekf (/$/ ('$, /$* (()%* ('*%0 G ( /$) ()) Cfj E\kj k`\e\e ]XckX [\ kXc\ekf \e [`jgXif [\ * glekfj% <c Gfi j` ]l\iX gfZf \jk}e \eki\ cfj Z`eZf g\fi\j \hl`gfj [\]\e[`\e[f cfj k`ifj [\ ki\j glek\ifj% K\e[i}e j\i`fj gifYc\dXj gXiX [\k\e\i X ;\DXi ;\IfqXe p Bpc\ Cfnip \jg\Z`Xc`jkXj \e \j\ k`gf [\ [`jgXifj% KFIFEKF% ()&+&(- (0.%, E\n Pfib *- (/ (- )' 0' /1*,gd% $ @e[`XeX (+$(+ ('$+ +$(' ('+%) (',%0 > ( ,$, ('( (( @e[`XeX )0 )+ )- )* (') EC E\n Pfib (+$(* 0$+ ,$0 ('+%/ ('.%0 G * -$+ ((. @e[`XeX _X [\dfjkiX[f j\i leX gi\jX ]}Z`c \e cX ilkX% D`\ekiXj hl\ cfj E`Zbj jfe cf ZfekiXi`f al^Xe[f Zfdf cfZXc\j# _Xe ^XeX[f \c [`e\if \e fZ_f [\ jlj ck`dfj (' al\^fj \e \c DX[`jfe JhlXi\ >Xi[\e% El\mX Pfib ef _X \jkX[f \e ZXjX \e [fj j\dXeXj# g\if k`\e\ [fj [ Xj Zfdgc\kfj gXiX XaljkXij\% Cfj GXZ\ij i\Z`Y`\ife XefZ_\ X cfj N`qXi[j p i\^i\jXe X @e[`XeX gXiX i\Z`Y`i \c al\m\j \e 9fjkfe# Xj hl\ k`\e\e le ZXc\e[Xi`f `eZ df[f gXiX \ccfj% EL<M8 PFIB ),&('&(- (00 D`Xd` )* ). *' )/ ('/ /1*,gd% (0. FicXe[f ()$(- ,$0 .$. 0.%+ ('(%- > ( ,$, 0) ( FicXe[f ). )- (- ). 0 + D`Xd` 0$(/ +$0 ,$0 0.%+ (''%) G ( +$- 00 =iXeb Mf^\c# c\ ^ljkX \c d kf[f [\ cX m`\aX \jZl\cX [\ al^Xi cX g\cfkX Zfe cfj _fdYi\j ^iXe[\j p \jX \jkiXk\^`X k\e[i} [\ ]i\ek\ ?XjjXe N_`k\j`[\ \c _fdYi\ ^iXe[\ [\ D`Xd` hl`\e \j \c Ef%( \e i\Yfk\j p \jkX iXeb\X[f \eki\ cfj gi`d\ifj , \e Ycfhl\fj% D@8D@% '0&*&(- )('%, D\dg_`j )- )0 () )0 001',gd% * 9fjkfe (+$() -$, /$. ('+%( (')%- > ( ,$, 00 ((%, 9fjkfe )+ )/ *( ** (( (0*%, D\dg_`j (/$(' (($, .$, 0.%) 0.%* G ( .$* 0+ 9fjkfe \eki \e \c j\^le[f [fd`e^f [\ \jk\ d\j ^XeXe[f \c [`e\if \e j\`j [\ jlj ck`dfj j`\k\ gXik`[fj \e cX ilkX% Cfj >i`qqc`\j \jg\iXe k\e\i \e ZXeZ_X Xc^lefj [\ jlj al^X[fi\j c\j`feX[fj# g\if e\Z\j`kXe Xpl[Xj [\ cfj ^lXi[j gXiX \dgXi\aXi Zfe @jX`X_ K_fdXj% 9FJKFE% )0&((&(- . :c\m\cXe[ *) )) )' ). ('( 01',gd% - :c\m\cXe[ (0$- (*$) -$+ (('%+ (')%- > ( -$+ ('. )(*%, D`cnXlb\\ *' )/ *+ )- ((/ )(+ D`cnXlb\\ (*$() 0$- +$- ('*%/ ('(%0 > ) -$+ ('+ D`cnXlb\\ jXY\ al^Xi \e jl ZXjX# [\j[\ \c [ X [\ Xg\ikliX eX[`\ c\ _X ^XeX[f X cfj 9lZbj gfi d}j [\ j\`j glekfj \e ZXjX _XjkX \c gXjX[f d` iZfc\j % ;\iifkXife X cfj :XmXc`\ij#((.$('(# \e \c 9iX[c\p :\ek\i kfdXe[f j`\k\ glekfj [\ ^XY\cX \c )0 [\ efm`\dYi\% Cfj :XmXc`\ij _Xe ^XeX[f gfi d}j [\ ZlXkif glekfj \e j cf [fj [\ jlj gi`d\ifj el\m\ \e]i\ekXd`\ekfj%D@CN8LB<<% ()&((&(- (%, JXe 8ekfe`f )- )* ** )+ ('/1',gd% )((%, JXe 8ekfe`f )($, .$+ (+$( ('*%. 0.%. > * /$) ('/ )'/ ?fljkfe )) (/ *' *' ('' )%, ?fljkfe )($. ('$) (($, ((*%( (',%/ > (' ('$' ('JXe 8ekfe`f j\ m\e^ [\ leX [\iifkX gfi ('($00 \e \c gi`d\i \eZl\ekif Mj cfj IfZb\kj% >XeXife# ('-$(''# \e \c KfpfkX :\ek\i \c () [\ efm`\dYi\# X g\jXi hl\ ?Xi[\e cf^i le [fYc\ ki`gc\% J8E 8EKFE@F ).&*&(- )'/%, ;\em\i )- )) () *' 0' ((1*,gd% )(*%, ;\em\i (($(- ,$. -$0 ('.%+ ('0%+ > ) +$- (', /%, :c`gg\ij *( )( ), )/ (', . :c`gg\ij )'$. 0$+ (($* ('0%- ('(%' > + -$+ ((Cfj :c`gg\ij _Xe ^XeX[f \c [`e\if \e (( [\ jlj ck`dfj (- gXik`[fj ZfekiX cfj i`mXc\j [\ cX :fe]\i\eZ`X F\jk\ p _Xe [\iifkX[f X cfj El^^\kj \e Z`eZf [\ cfj ck`dfj j\`j al\^fj%% C8 :C@GG<IJ% ((&((&(- )'/%, JXZiXd\ekf *( )- )- )* (+ ()' ((1*,gd% $ GfikcXe[ (*$(- /$+ ,$() ('0%+ ((*%' G ) +$- ((( . GfikcXe[ *, ). )) )) (- ()) EC JXZiXd\ekf ('$(- ,$- ,$(' (')%* ('+%) > ( +$- ('/ GfikcXe[ _XZ\ dlZ_f [\ jl [X f# k`iXe[f [\j[\ \c g\i d\kif Zfe cfj ;Xd`Xe C`ccXi[# :%A% DZ:fccld p DXli`Z\ ?Xibc\jj% Cfj B`e^j \jkXe \e ^l\ii`ccX \e cfj ck`dfj [ Xj Zfe jl Ô ^liX \jk\cXi ;%:flj`ej# hl`\e \e]i\ekX leX gfj`Yc\ jljg\ej` e% GFIKC8E;% '/&()&(- ((%, >fc[\e Jk *, *' (. )+ ('((1*,gd% )((%, LkX_ (.$(' ('$, .$, (''%0 0,%+ > * /$) 00 )'/ LkX_ (. )0 )+ )0 00 () >fc[\e Jk )+$+ (($) (*$) ((.%0 (',%' > + /$) ((* <c AXqq c\ ^Xe \c [`e\if X cfj NXii`fij ZlXe[f j\ \e]i\ekXife \e JXck CXb\ :`kp _XZ\ () [ Xj% LkX_ ZXp ('-$00 kfdXe[f ((%, glekfj% >fc[\e Jk _X \jkX[f XYljXe[f [\ jlj ZfekiXi`fj# \jg\Z`Xcd\ek\ ZlXe[f al\^Xe \e jl ZXjX p Zfe [\jZXejf% >FC;<E JK%

E?C AL<>FJ ;< ?FP

AL<>FJ ;< ?FP ?fiX .1*'gd%

C`e <hl`gfj >&G :&C`e% :XjX IlkX $$ <Xjk :Xifc`eX .$+ ($+$' -$( ($* (+%, LE: N`cd`e^kfd ('$( +$*$' +$' -$(

>&G&FK (-$(*$) (0$,$+

:XjX ('$+$( ('$*$(

IlkX -$0$( 0$)$*

>8 .0 0+

>G ./ ,/

èck&(' ,$+$( 0$'$(

IXZ_% G ( > /

Gi\[% ( *

/1',gd%

EXj_m`cc\ E\n A\ij\p

(*$()$, ()$()$-

('$*$* /$($)

*$0$) +$(($+

/. .)

// 0'

*$,$) )$-$)

G ) G ,

/1',gd% ,fm EP @jcXe[\ij ('$(. 9fjkfe

(($(*$- (.$(*$*

0$-$+ /$/$'

)$.$) 0$,$*

.0 ./

0* .0

,$*$) ,$*$)

/1',gd% ,%,le EP IXe^\ij ('$(, G`kkjYli^_

))$('$( )'$.$,

(($,$( (*$)$)

(($,$' .$,$*

((' ('0

.* 0'

/1*,gd% ,fm ('$(.

8eX_\`d Dfeki\Xc

(-$(($, )'$.$+

('$+$( (+$)$)

-$.$+ -$,$)

0( 0-

/1*,gd% ,le ('$(,

9l]]Xcf =cfi`[X

()$(($. (+$(*$,

.$-$* /$,$'

,$,$+ -$/$,

;\kif`k KXdgX 9Xp

(+$(+$+ (,$(+$*

.$0$* .$,$(

01',gd% ,fm ('$)*

:fcfiX[f D`ee\jfkX

(($(.$( (/$/$+

01*,gd% ,%,le ('$(.

FkkXnX :_`ZX^f

01*,gd% ,%,le ('$(*

=\Z_X C`e\Xj <hl`gfj (H )H *H ),&('&(- ,%, :fc`dYlj ' ) ' ('$(- Cfj Ýe^\c\j ' ( (

FK =`e ' ) ( *

) *

'*&()&(-

, E\n A\ij\p ( ('$(. EXj_m`cc\ )

' )

* '

( '

, +

G + > (

) +

()&*&(-

,%, EP @jcXe[\ij ' ('$(* 9fjkfe (

( (

' (

( *

.$*$' .$($)

> ) G )

+ *

)*&((&(-

,%, G`kkjYli^_ ' ('$(* EP IXe^\ij (

, '

( '

- (

0' -0

-$*$( ,$*$)

G ( > (

) +

)0&((&(-

, ('$(*

Dfeki\Xc 8eX_\`d

' (

' (

( '

( )

-- ..

.0 /.

,$*$) *$*$+

G ( > (

( )

)0&('&(-

('$(, ,

=cfi`[X 9l]]Xcf

' (

' (

' (

' *

.$,$( /$0$)

./ 0(

/0 0(

+$+$) )$-$)

> ( G )

) *

(,&((&(-

,%, ('$((

KXdgX 9Xp ;\kif`k

) (

' '

) )

+ *

+$('$( (($*$'

.$.$' .$,$+

-+ /0

0* -'

)$.$( .$($)

G ) > .

( *

(0&((&(-

, ('$)(

:fcfiX[f D`ee\jfkX

' (

' (

* '

* )

(.$(($* )($/$+

('$,$* ()$)$*

.$-$' 0$-$(

.- 0+

/* .0

+$+$) .$)$(

> ( > +

( *

'*&(&(-

,%, ('$)'

FkkXnX :_`ZX^f

' '

' (

' )

' *

JXe Cl`j ;XccXj

(.$(($+ (*$(+$-

(*$)$* 0$,$)

+$0$( +$0$+

0( /+

0* ('(

,$+$( +$-$'

G ( > (

) *

)/&((&(-

,%, ('$(-

;XccXj JXe Cl`j

' (

( (

) (

' (

* +

((1',gd% ('$() ,fm

N`ee`g\^ MXeZflm\i

(+$($-$* (*$(-$)

0$-$( 0$,$(

,$('$) +$(($(

/- ..

00 0-

,$+$( ,$,$'

> ( > (

) *

))&*&(-

,%, ('$(,

MXeZflm\i N`ee`g\^

' '

' '

' )

' )

((1*,gd%

:Xc^Xip JXe Afj\

(-$(,$) (0$(($(

.$0$' ('$+$'

0$-$) 0$.$(

/, .0

0- -/

-$*$( .$*$'

G ) > +

( *

'*&((&(-

,%, ('$)(

:Xc^Xip JXe Afj\

' '

) '

( )

* )

/1*,gd%

$$ EC

$$ EC

$$ EC

GG "&$ Gi\[% -'%) )$*$' -.+%/ *$+$' .0

/1''gd%

$$ .

Efik_\Xjk\ie FXbcXe[

-$, 0$(

)$)$( +$*$'

)$' -$'

+$, *$(

.*%0 /*%-

.)%+ --%-

+$($' ($,$(

.) /'

/1''gd%

+%, I`Z_dfe[ $$ AXd\ DX[`jfe

,$, ($0

($+$( ($.$'

+$* '$*

($) ($-

.(%* -,%-

-0%/ .*%-

)$+$' ,$*$'

.( --

/1''gd%

*%, $$

>\fi^`X >\fi^`X K\Z_

.$* -$*

*$*$' *$*$'

-$( ,$(

($) ($)

.+%) .(%'

-/%' *$*$' --%) )$+$'

--/

/1''gd%

$$ gb

Efik_ @cc`ef`j Jflk_ =cfi`[X

-$, ,$+

+$,$' *$*$'

,$) +$)

($* ($)

.+%0 .(%(

-0%* .)%*

+$,$' *$*$'

-. -0

/1''gd%

$$ Pfle^jkfne Jk )( F_`f Jk

-$- /$*

*$+$' *$-$'

+$( .$(

)$, ($)

.0%/ .+%,

/(%) -*%0

,$)$' +$,$'

-. //

/1''gd%

$$ CfpfcX :_`ZX^f ('$) -$)$' )%, Kfc\[f ,$- +$-$'

.$' *$(

*$) )$,

./%' /(%*

-)%. /(%,

,$*$' ,$,$'

.( .)

/1''gd%

$$ LE: :_Xicfkk\ (*%, DXipcXe[

-$+ (($(

*$+$( *$,$)

,$( /$(

($* *$'

..%( .,%)

/'%- -+%.

($-$( *$.$'

-/ /(

01''gd%

$$ ('

+$- 0$*

)$.$' *$)$'

*$) -$'

($+ *$*

.*%) /-%+

/'%( .)%,

-$*$' +$($'

.) /+

.1*'gd%

$$ <Xjk NXj_`e^kfe /$* )+ OXm`\i 0$)

*$*$' ,$,$'

.$' -$'

($* *$)

./%0 .,%'

./%* --%(

+$)$' ,$,$'

-/ 0'

/1''gd%

$$ E% ;XbfkX Jk (+%, 8ibXejXj

/$+ 0$(

($-$' +$,$'

+$( /$'

+$* ($(

.'%. /+%)

-+%/ +$*$' .)%) +$,$'

-+ ..

/1''gd%

$$ Gi`eZ\kfe +$, +%, Dfedflk_ EA 0$)

($+$' *$*$(

($( +$'

*$+ ,$)

.)%) ./%0

-.%( .(%,

*$)$' *$+$'

-/ .-

/1''gd%

$$ ,

+$. ,$,

)$,$' +$*$'

)$) *$'

)$, )$,

-0%- -.%'

/'%+ *$+$' -,%. *$+$'

-.)

G\gg\i[`e\ LC CX]Xp\kk\

DXi`jk ;\cXnXi\

01''gd%

$$ @e[`XeX Gli[l\ (+%, Efik_n\jk\ie

,$. 0$)

+$,$' -$*$'

*$' .$'

)$. )$)

./%* .-%+

.,%. -*%,

-$*$' )$-$(

-* ./

01''gd%

$$ Efik_ 8i`feX (' @cc`ef`j :_`ZX^f

*$0 ,$-

,$,$' ,$*$'

'$* *$)

*$- )$+

-.%/ /'%-

..%, ..%0

-$+$' -$)$'

.* /)

01''gd%

$$ L: I`m\ij`[\ , Efik_ :fcfiX[f

($- *$.

($,$' *$*$'

($( )$'

'$, ($.

-+%- .(%+

.,%( .-%0

($,$' *$)$(

-, .*

()1''gd%

$$ ,

>\fi^`X Jflk_ N`ek_ifg

-$, -$*

*$)$' ($'$'

($( *$(

,$+ *$)

.,%' ./%-

.(%- .)%/

)$*$' ($'$'

.* ./

*1''gd%

/%, $$

LC Dfeif\ :fgg`e Jk

+$- ($()

)$)$' ($($'

+$' ($(

'$- '$((

.(%' ,0%/

.)%' )$)$' /+%) ($($'

., --

?`g [ifdf M :\ek\eXi`f Z\c\YiXi} leX XkiXZk`mX ZXik\c\iX \jk\ DXik\j JXekf ;fd`e^f

?fiX C`e <hl`gfj /1',gd% ,fm Cfj Ýe^\c\j ('$(+ :fcldYlj

G8 -+%/ /0%-

Con seis emocionantes competencias, en las que verán acción excelentes ejemplares nativos e importados, el Hipódromo V Centenario celebrará este martes su tradicional atractiva cartelera, cuyo monto del pool acumulado es RD$923,952.00, para los aficionados que acierten en las apuestas. En la primera carrera pactada a mil 100 metros para ejemplares nativos de 3 años y mayores, el gran favorito es el ejemplar Acrisolado (4), del establo Matanza y que saldrá a la pista bajo la monta del jinete Luis Jiménez. En la segunda competencia (1,200 metros), en la cual accionarán ejemplares importados de 3 años o más, el favorito es Cotton Kisses, del establo Patricia, el cual será montado por el jinete Jimmy Jiménez. El ejemplar Bebedora (4), del establo La Aurora con el jinete Carlos de León en las riendas, ostenta la estelaridad en la tercera prueba (1,800 metros) para

nativos de 3 años y más. Asimismo, el ejemplar Soul of the North (2), que corre por el establo Ivonne Elena, con el jinete Jimmy Jiménez a la monta, es el favorito para la cuarta carrera (1,700 metros) para importado de tres años. En la quinta prueba, La estelar de la cartelera, pactada a mil ,200 metros, para nativos de 2 años, el gran favorito es el ejemplar La Pepperusa (1), del establo Corona, quien llevará en la silla al jinete Geison Hernández.En la sexta competencia concertada a una distancia de mil 700 metros para importados de 3 años y mayores, el favorito es el ejemplar Make Out Men, del establo Doña Carmen, quien llevará sobre el lomo al jinete Jimmy Jiménez. Las competencias celebradas en el V centenario cuentan con el aval y organización de la Comisión Hípica Nacional, que preside el licenciado Manfred Coodik y la administración del Hipódromo V Centenario, encabezada por Oquendo Medina.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

.9

V:FE>I<JF ;< C8 =<;FMFC@ =L<EK< <OK<IE8

;Xe`cf ; Xq [`Z\ GXZkf ef k`\e\ glekfj fjZlifj " Cl`j D\a X# hl`\e \ogl$ jf gi`d\if# [`j\ik jfYi\ cX G`i}d`[\ Fc dg`ZX p \c :`Zcf Fc dg`Zf% 9fZX :_`ZX

<

l ministro de Deportes, Danilo Díaz, declaró que nadie debe sentir temor en la aplicación del denominado Pacto Nacional del Deporte que presentó a la nación desde que asumió los destinos del organismo deportivo oficial el pasado 16 de agosto. “El Pacto no tiene riesgos, no tiene puntos oscuros, es-

tamos enviando una señal de confianza”, proclamó. Díaz, y el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luis Mejía, coincidieron en señalar que ambos organismos deben empujar la carreta en una misma dirección para lograr buenos resultados en el próximo ciclo olímpico, mientras participaban como charlistas en el cierre del Congreso Ordinario de la Federación Dominicana de Voleibol (Fedovoli) que se realizó durante el fin de semana en el hotel Dominican Bay, con la participación de delegados de las 32 asociaciones provinciales.

Las dos principales autoridades del deporte nacional, resaltaron la importancia de integrar el deporte escolar como base del deporte federado con el objetivo de que el atleta de alto rendimiento también pueda elevar su nivel intelectual. Mejía, quien expuso primero, disertó sobre la Pirámide Olímpica y el Ciclo Olímpico, que es el período comprendido entre unos juegos olímpicos y otros, que esta vez inicia en enero y concluye con Tokio 2020. “No se puede hacer deporte sin recursos humanos y por ende sin recursos econó-

V9y@J9FC

<c`Xj G` X ki`le]X \e :c}j`Zf G\hl\ Xj C`^Xj =L<EK< <OK<IE8

JXekf ;fd`e^f

La región Sur II inició las eliminatorias regionales del Clásico de Pequeñas Ligas, certamen que organiza la Federación Dominicana de Beisbol, (FEDOBE) y la empresa Marcador. Do. En la primera fecha de este grupo, Elías Piña, representado por la Liga Kendry Morillo, de Comendador derroto vía nocaut 13-1 a la Liga Los Toros, de Azua. El lanzador ganador fue Jerry Montero y perdió Wester Méndez. Por Elías Piña, Jorge López produjo un doble y tres sencillos y Enyer De León, un doble y un imparable. Por Azua, Jorge Perdomo con dos incogibles y Maicol Reyes un hit. En tanto que en el segundo choque, la Liga Toros de Azua derroto 15-0 a la Liga Yiret, de San Juan. El pit-

@ek\^iXek\j [\c \hl`gf [\ <c`}j G` X hl\ jXc` X`ifjf \e cX gi`d\iX ]Xj\ [\c kfie\f i\^`feXc Zfii\jgfe[`\ek\ Xc :c}j`Zf [\ G\hl\ Xj C`^Xj%

cher ganador lo fue Amauri Junior Alcántara y perdió Hansel González. Por Azua, Esmerlin Valdez produjo un doblete y un sencillo, Johan Alexander Ogando, dos imparables. Por San Juan, Maicol Reyes y Ángel

Terrero con un incogible cada uno. En el tercer compromiso, la Liga Yiret, de San Juan derroto 13-9 a la Kendry Morillo, de Elías Piña. El pitcher ganador lo fue Ivan Duval y perdió Enyer De Leon.

;Xe`cf ;`Xq# d`e`jkif [\ ;\gfik\j [liXek\ jl [`j\ikXZ` e \e \c :fe^i\jf Fi[`eXi`f [\ cX =\[\iXZ` e ;fd`e`ZXeX [\ Mfc\`Yfc%

micos”, dijo Mejía. Y se mostró de acuerdo con el denominado Pacto Nacional del Deporte que promueve el ministro deportivo, “aunque todavía faltan por definir las particularidades y los medios por los cuales nos vamos a transportar hacia ese objetivo”. Mejía elogió el informe eco-

nómico presentado por el tesorero de la Fedovoli, Víctor Gil, y aprovechó para hacer un llamado a la transparencia en el movimiento deportivo, “porque muchas veces quienes más la exigen son los que menos cumplen”. También fueron aprobados el informe del presidente Alexis García, así como el

del director técnico, Henry Puello; selecciones femeninas, presentado por Cristóbal Marte; selecciones masculinas, por Nelson Ramírez; selecciones de playa, Amós Anglade, y prensa, por Renaldo Bodden. Se aprobaron los programas de trabajo nacional e internacional para el año 2017.


/9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

VE98

GI@D<I IFLE; PF<C 8;8D<J% =%

GL9C@:8 CFJ D8IK<J

FZXjf [\ le [`fj ¶Ljk\[ ZfefZ\ X Af\ Jd`k_ Ai%6 ¶Ef6 ?XjkX \c j}YX[f pf kXdgfZf cf ZfefZ X# \c m\eZ` [\ ]fidX Xiif^Xek\ X lef [\ cfj dXj ^iXe[\j ^cX[`X[fi\j [\ cX _`jkfi`X# [\iifk X le ]lklif jXc e [\ cX ]XdX p gfi dlZ_f# \c g\jf d\[`Xef [\ dXpfi\j cf^ifj% M\eZ\i X 9\ieXi[ ?fgb`ej ,,$/$)# *) BFj \j Zfc^Xij\ leX afpX dlp ZXiX \e jl Zl\ccf# dlp gfZfj cf cf^iXife# g\if efhl\Xicf X cfj ,( X fj p Zfe d}j [\ ) X fj j`e jlY`i Xc i`e^ ef k`\e\ \c m\i[X[\if d i`kf hl\ j\ [\j\Xi X2 ZcXif# \c afm\e g\c\X[fi Jd`k_ ef k`\e\ cX ZlcgX# gXiX c faXc} hl\ \c m`\a`kf dX fjf _lY`\j\ jlY`[f XdXiiX[f [\ cfj g`\j p dXefj# j\^lif hl\ \jk\ afm\e jlY` Zfe Xc^f [\ d`\[f Xc i`e^ X m`m`i \c d`jdf i`\j^f hl\ dlZ_fj fkifj dfqXcY\k\j X hl`\e\j ?fgb`ej mXglc\ # efhl\ f i`[`Zlc`q jlg\i}e[fcfj X YXj\ [\ dX Xj p Yl\e Yfo\f% CX ZlcgX ]l\ [\ 9\ieXi[ [\ \c\^`i le ]`eXc kXe k ki`Zf p gfZf d\i\Z`[f gXiX leX ]`^liX [\ jl i\c`\m\ _`jk i`Zf% 8c `^lXc hl\ ZlXe[f efhl\ X = c`o ÆK`kf$ Ki`e`[X[# X FjZXi [\ cX ?fpX# hl\ ZlXe[f jlj m`Zkfi`Xj Xek\ _fdYi\j [\ cX kXccX [\ B\ccp GXmc`b# N`cc`Xd Afggp# :Xic ;Xe`\cj# J`dfe 9ifne# Af_e ;Xm`[ AXZbjfe# IfeXc[ Ni`^_k# 8ekfe`f KXim\i# ?fnXi[ <XjkdXe# A\Xe GXjZXc# KXmfi`j :cfl[¿ Xc `^lXc hl\ \e \jXj fZXj`fe\j# \c i`e^ \jklmf if[\X[f [\ Z\c\Yi`[X[\j# g\if \jkX m\q Xj`jk`\ife j`e gifgfe ij\cf X leX ki`jk\ [\jg\[`[X# Xc fZXjf [\ le ;`fj [\c 9\ieXi[ ?fgb`ej ZlX[i`c}k\if% KI8LD81 CX ]fidX \e hl\ ZXp ?fgb`ej ]l\ XgXiXkfjX% LeX ZfdY`eXZ` e Xc Zl\igf# g\if hl\ `eZclp [fj ]l\ik\j [\i\Z_Xqfj X cX ZXY\qX jXZXife [\c \ejf^X[f Xc m`\af qfiif# j\ ]l\ Xc XY`jdf Z\iZX [\ leX \jhl`eX [\c i`e^# ZXp\e[f Zfe cX elZX _XZ`X \c jl\cf p cfj g`\j _XZ`X Xii`$ YX¿% Cf Xlo`c`Xife# Zfem\ijXife Zfe c k`iX[f \e \c g`jf# i\jgfe[` [\ dXe\iX jXk`j]XZkfi`X# g\if cl\^f \e]li\Z` ZlXe[f m`f hl\ ef gf[ X jlY`i Xc i`e^ p hl\ cX g\c\X XZXY _XZ\ iXkf# pX hl\ \e cfj )' j\^le[fj i\^cXd\ekXi`fj j`e Xpl[X ef gl[f jlY`i Xc \ekXYcX[f% ?fgb`ej j`\dgi\ _X j`[f le YfZX [liX# le _fdYi\ hl\ ef i\jg\kX i\^cXj# Xlkfi`[X[\j e` Zfe[`Z`fe\j [\j]XmfiX$ Yc\j2 j\ c\mXek Zfdf leX ]`\iX mfZ`]\iXe[f ZfjXj `dglYc`ZXYc\j X kf[fj cfj d`\dYifj [\ cX :fd`j` e [\ :Xc`]fie`X gfihl\ X g\jXi [\ kf[f# \c È<o\Zlk`fe\iÉ# gfi eXkliXc\qX# j # gfi jl 8;E¿ ·<c >l\ii\if hl\i X j\^l`i G\if faXc}# j # hl`\if m\icf [\ el\mf# g\if c\afj# Y`\e c\afj [\c i`e^% J8CFE ;< C8 =8D81 8c^l`\e [\Y\ [\Z`ic\ ·pX X ?fgb`ej# [\k\e\icf2 \c JXc e [\ cX =XdX [\ :XeXjkfkX# \e Af\ Jd`k_ Ai% EP# k`\e\ d}j [\ (' X fj \jg\i}e[fcf# \jk\ Y}iYXif \ekiXi X X \j\ Z\ekif jX^iX[f jfcf Zfe cfj efdYi\j [\ cfj i`mXc\j hl\ ]lcd`e \e jl ZXii\iX [\ )/ X fj \dg\qXe[f Zfe ;\ cX ?fpX p K`kf Ki`e`[X[2 kXdY` e \ekiXi X gfi j\i \c ZXdg\ e d\[`Xef Zfe d}j k`\dgf [\ i\`eX$ [f Zfe d}j [\ () X fj2 cf _Xi X [\ el\mf gfi _XZ\ic\ )' [\]\ejXj gfj`k`mXj p Zfej\Zlk`mXj Xc Z\kif [\ cXj (-' c`YiXj2 k\e[i X \c d`jdf Z_XeZ\ gfi _XY\i le`]`ZX[f gfi kf[fj cfj fi^Xe`jdfj \jX [`m`j` e% ÈK_\ <oZlk`fe\iÉ ]l\ [fj m\Z\j i\p j\d`g\jX[f X[\d}j [\ d\[`Xef# Zi\f hl\ \jf c\ [Xi X fkif k`Zb\k X cX ^cfi`X2 ·8_ # ef j\ ljk\[# g\if pf cf [\aXi X \ekiXi gfi _XY\i j`[f \c ZXd$ g\ e d}j m`\af [\ ZlXchl`\i g\jf ZlXe[f [\]\e$ [` jl ZfifeX [\ cXj (., c`YiXj X cfj +0 X fj2 j\ fi\j# \jkXdfj Xek\ leX ]`^liX `ii\$ g\k`Yc\# g\if Xlehl\ i\jlck\ cXd\ekXYc\# pX XZXY % C8K<I8C<J1 :l`[X[f# Zl`[X[`$ kf gXiX \c bXqXaf >\eeX[p >fcfmb`e# >\eeX[p >fcfmb`e hl`\e j\ d`[\ Xc afm\e ;Xe`\c AXZfYj \c (/ [\ dXiqf \e El\mX Pfib%%% J\i} leX g\c\X dlp ]l\ik\# AXZfYj \j dlp i}g`[f p g\^X _fiif$ i\j kXdY` e¿ p [`Z\e# \j dXj# \jk} ZfdgifYX[f# hl\ \c \jZ\eXi`f [\c DX[`jfe JhlXi\ >Xi[\e \j le ]lZ gXiX cXj ^iXe[\j ]`^liXj# hl\ j\ Zl`[\¿ Jd`k_# \c efhl\X[fi [\ ?fgb`ej \e fZ_f ife[Xj k`\e\ dXiZX [\ )*$(# (0 BFj¿ Hl`q}j eleZX cc\^l\ X ZXdg\ e [\c dle[f# p j` cc\^X# \jZi $ YXcf ef gf[i} _XZ\i e` leX [ Z`dX gXik\ [\ cf hl\ _`qf \jk\ _fdYi\# g\if k`\e\ \c d i`kf [\ i\k`iXicf%

Jglij i\k`iXe \c e d\if [\ ;leZXe kiXj ^XeXi San Antonio ganó su cuarto juego consecutivo e igual número como local

8G

" <e jlj (0 ZXdgX Xj# kf[Xj Zfe JXe 8ekfe`f# ;le$ ZXe ]l\ efdYiX[f [fj m\Z\j \c Al^X[fi D}j MXc`fjf p ^Xe Z`eZf k klcfj% 8G JXe 8ekfe`f

8

ntes de retirar el número 21 de Tim Duncan, los Spurs rindieron a su excompañero el mejor homenaje posible: Jugaron como él lo hizo durante 19 temporadas. LaMarcus Aldridge aportó 22 puntos y San Antonio ofreció una gran actuación para vencer el domingo 113100 a los Pelicans de New Orleans. “Era un partido que debíamos ganar, que queríamos ganar con todas nuestras fuerzas”, dijo el argentino Manu Ginóbili, veterano de San Antonio, antes de la ceremonia en honor de Duncan. “Incluso si hubiéramos perdido, esta celebración es lo más importante para sus compañeros, entrenadores, la franquicia y la ciudad. Este tipo es especial. Incluso si hubiéramos perdido, la noche habría sido emotiva. Estoy conmovido ahora, y esto todavía no empieza”. San Antonio ganó su cuarto encuentro consecutivo.

K`d ;leZXe jXcl[X X cfj ]Xe}k`Zfj \e JXe 8ekfe`f [liXek\ cX Z\i\dfe`X \e cX ZlXc j\ i\k`i \c e d\if )( hl\ lk`c`q [liXek\ (0 X fj Zfe cfj Jglij%

Hilvanó además su cuarta victoria como local, luego de un mal comienzo de temporada en el AT&T Center. ;leZXe (0 ZXdgX Xj Los Spurs retiraron el jersey de Duncan después del partido. Duncan, piedra angular de la franquicia, se retiró antes de esta temporada, luego de conquistar cinco títulos de la NBA. En sus 19 campañas, todas con San Antonio, Duncan

V98CFE:<JKF

Cfm\ k`\e\ leX if[`ccX `e]cXdX[X eYXdXe`XZj%Zfd

Kevin Love no tomará parte este martes en el duelo que los Cleveland Cavaliers afrontan en territorio de los Milwaukee Bucks, tal como ha podido informar recientemente ESPN. El ala-pívot de los Cavs sufre una ligera inflamación en la rodilla, por lo que Tyronn Lue y el resto del cuerpo técnico de Cleveland han decidido dar descanso a Love, que esta temporada está promediando 22,3 puntos y 10,7 rebotes por noche. Tampoco está asegurada su presencia el próximo miércoles, en la reedición del duelo del martes ante

los Bucks. dicha ocasión en el Quicken Loans Arena de Ohio. Kevin Love está disputando su tercera temporada como jugador de los Cleveland Cavaliers, siendo ésta su ópera culmen con la camiseta del actual campeón de la NBA. De hecho, Love está grabando la tercera mejor marca anotadora de su carrera, solo por detrás del curso 2011-12 (26,0) y el 201213 (26,1), ambas como asociado al mando de los Timberwolves. Mejor inyectado en el rebosante caldo ofensivo de los Cavaliers, Love por fin parece disfrutar en Cleveland.

?Xi[\e p ;\IfqXe jfe cfj al^X[fi\j [\ cX j\dXeX La NBA ha anunciado los nuevos jugadores de la semana. James Harden sustituye a Marc Gasol en la Conferencia Oeste y DeMar DeRozan hace lo propio con LeBron James en el Este. El base de los Houston Rockets ha liderado a su equipo a otra semana perfecta. Hasta 10 triunfos consecutivos acumulan los texanos, que siguen extendiendo la mejor racha de la liga. Harden ha logrado dos triples-dobles y unos promedios totales de 27 puntos,

ron 31 asistencias en 42 encestes, perdieron sólo 13 balones y atinaron el 49% de sus disparos de campo. “Hicimos un buen esfuerzo”, dijo el entrenador Gregg Popovich. “Nuestra mentalidad fue mejor que en otros partidos. Mucha gente se involucró, y eso es bueno”. Ginóbili y Tony Parker, que formaron un trío memorable con Duncan, se combinaron para aportar 29 tantos, siete asistencias y cinco rebotes.

<JK8;àJK@:8J ;< 98CFE:<JKF ;< C8 E98 AL<>FJ ;< ?FP C%8% CXb\ij \e :_Xicfkk\# /1'' g%d% E\n Fic\Xej \e G_`cX[\cg_`X# /1'' g%d% 9iffbcpe \e Kfifekf# /1*' g%d% @e[`XeX \e E\n Pfib# /1*' g%d% FicXe[f \e D`Xd`# /1*' g%d% 9fjkfe \e D\dg_`j# 01'' g%d% :c\m\cXe[ \e D`cnXlb\\# 01'' g%d% JXe 8ekfe`f \e ?fljkfe# 01'' g%d% ;\em\i \e C%8% :c`gg\ij# ((1*' g%d% GfikcXe[ \e JXZiXd\ekf# ((1*' g%d% LkX_ \e >fc[\e JkXk\# ((1*' g%d%

GFJ@:@FE<J :FE=<I<E:@8 ;<C <JK< ;@M@J@äE 8KCÝEK@:F <HL@GF

>

G

G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8

L('

Kfifekf 9fjkfe EP Be`Zbj 9iffbcpe G_`cX[\cg_`X

(0 (, (+ . .

/ () (* (0 )'

%.'+ $ ('$, %,,- + -$, %,(0 , 0$+ %)-0 ((%, -$. %),0 () ,$(*

/$) ,$, -$+ *$. *$.

0$* 0$. ,$0 ($() )$.

()$+ ()$, -$. )$() ,$()

>$( >$) G$* G$) >$(

;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF

>

G

G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8

L('

:c\m\cXe[ D`cnXlb\\ @e[`XeX :_`ZX^f ;\kif`k

(0 (* (+ (* (+

- () (+ (* (,

%.-' $ (*$) -$+ %,)' - 0$- +$- %,'' -%, ('$+ +$(' %,'' -%, .$, -$/ %+/* . /$, -$('

-$+ -$+ ,$, *$. ,$,

(+$+ 0$/ .$/ 0$. /$('

>$( >$) >$( G$* G$)

;@M@J@äE JLI<JK<

VE98

8J E98 DX[i`[

fue nombrado dos veces el Jugador Más Valioso. “Para nosotros, fue más difícil concentrarnos en este partido”, aseguró el base Danny Green. “Al llegar, todos sabíamos que nos divertiríamos, pero teníamos que enfocarnos y respetar a New Orleans”. Ginóbili sumó 17 puntos, un rebote y una asistencia. Seis jugadores de San Antonio aportaron cifras de dos dígitos. Los Spurs repartie-

9,8 rebotes y 12,8 asistencias. El líder de los Raptors, que venía de un pequeño bajón después de un genial inicio de campaña, ha ayudado a la franquicia canadiense a ganar tres de sus cuatro encuentros con unas medias de 31,5 puntos, 4,5 rebotes y 3,5 asistencias, anotando además un 60% de sus lanzamientos.

<HL@GF

>

G

G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8

L('

:_Xicfkk\ 8kcXekX NXj_`e^kfe FicXe[f D`Xd`

(, (* () () 0

(* (+ (+ (. (0

%,*- $ /$- %+/( (%, .$- %+-) ) ('$- %+(+ *%, ,$(' %*)( - +$('

,$, *$. -$+ ,$, *$.

.$. -$/ )$/ .$. ,$0

('$0 (($. /$0 .$(( ,$()

>$( G$( >$* G$( G$)

:FE=<I<E:@8 ;<C F<JK< ;@M@J@äE EFIF<JK< <HL@GF

>

G

G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8

L('

LkX_ FbcX_fdX GfikcXe[ ;\em\i D`ee\jfkX

(/ (- (* (( .

(' (( (- (- (0

%-+* $ ('$, %,0* (%, (($, %++/ ,%, /$+ %+'. -%, ,$. %)-0 (' *$('

/$) .$* +$+$)$/

<HL@GF

>

G

>fc[\e JkXk\ C8 :c`gg\ij JXZiXd\ekf C8 CXb\ij G_f\e`o

)+ + )' / (' (. (( (0 / (0

/$, ,$- ,$() -$0 +$0

(*$. /$. 0$(( -$0 *$()

>$+ >$( G$) >$) G$(

;@M@J@äE G8:à=@:F G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8

L('

%/,. $ (($) %.(+ + 0$+ %*.' (*%, ,$- %*-. (+ -$. %)0- (,%, +$/

/$) -$+ *$. ($0 *$.

(*$) (($+ ,$(( ,$() +$((

(.$+ (*$* .$0 -$(* *$(,

>$+ G$( G$( G$( G$)

;@M@J@äE JLIF<JK< <HL@GF

>

JXe 8ekfe`f ?fljkfe D\dg_`j E\n Fic\Xej ;XccXj

)) , )( . (/ (( 0 )' . )'

G

G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8

%/(, $ /$+ %.,' (%, ('$) %-)( , (($- %*(' (+ -$0 %),0 (, -$/

(+$( (($, .$, *$(( ($()

()$* (,$+ (($, +$(. +$()

>$+ >$(' G$) G$) >$(

L('

/$) ('$' .$* )$/ +$-

Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

VE8M@;<z8 =L<EK< <OK<IE8

C8 :IäE@:8 ;< CFJ D8IK<J GL9C@:8 CFJ D8IK<J

:LHL@ :äI;FM8

E Cfj \o clZ_X[fi\j Afj 8ekfe`f 8i`Xj p AXej\c IXd i\q# Xc dfd\ekf [\ i\Z`Y`i j\e[Xj gcXZXj [\ i\ZfefZ`d`\ekf% =`^liXe Afj Cl`j IXd i\q# Cl`j D\a X# 8ekfe`f 8ZfjkX p Ale`fi 8i`Xj EfYfX%

J=D p 9XpX^lXeX [fd`eXe ZfgX [\ clZ_X

f hl`j`\iX \jZi`Y`i cf hl\ [\kXccXdfj [\ `ed\[`Xkf# gfi$ hl\ g`\ejf hl\ leX gXik\ [\ cX alm\ekl[ el\jkiX# cX [\ \jkX ^\e\iXZ` e# ef \jk} cc\eXe[f jl Zfd\k`[f# faXc} \jkXi \hl`mfZX[f% K\e^f Xc^l$ efj \g`jf[`fj i\Xc\j hl\ mfp X i\j\ Xi% CX j\dXeX gXjX[X \jklm\ \e \c 9XeZf [\ I\j\imXj gXiX YljZXi d` I\^Xc X GXjZlXc hl\ d\ Zfii\jgfe[\ gfi k\e\i leX g\ej` e# p Zl}c ]l\ d` jfigi\jX Xc m\i hl\ d\ [\jZfekXife Z`\ikX jldX# Xc hl\aXid\ d\ [`a\ife hl\ \ccfj \eki\^XYXe \c [`e\if

09

D< ;898E GFI DL<IKF \em`X[f gfi \c D`e`jk\i`f [\ ?XZ`\e[X% ?XY`\e[f \jkf fZlii`[f# d\ Xg\ijfe Xc D`e`jk\i`f p Zfem\ij Xcc} Zfe \c M`Z\d`e`jkif IX]X\c > d\q D\[`eX# hl`\e dlp Zfi[`Xcd\ek\# cl\^f [\ le iXkf `em\jk`^Xe[f# d\ j\ Xc hl\ le afm\e _XY X \jZi`kf hl\ pf \jkXYX dl\ikf X_fiX \j hl\ mfp X m`m`i dlZ_f # p gfi \jf cX [`]\i\eZ`X% G\ej X j\^l`[Xj hl\ \c Xd`^f ef c\\ cfj g\i` [`Zfj p dlZ_f d\efj m\ k\c\m`j` e# g\if kiX$ YXaX \e le \jZi`kfi`f [\c`ZX[f% ?\ j\ek`[f g\eX% Gfi fkiX gXik\# m`j`k cX :fdgX X [\ K\c ]fefj gXiX

\]\ZklXi le ÈZXdY`XqfÉ# [fe[\ d` \jgfjX i\Z`Y`i X le Z\clcXi% CX \dgc\fdXe X hl\ m` \iX kf[f [\ ^\ek\ afm\e# gXi\Z\ hl\ jXc\e d}j YXiXkf% CX afm\e hl\ `ek\iif^ X d` \jgfjX# Xek\j [\ cX \eki\^X [\c k\c ]fef# c\ gi\^lek ¶Hl` e ]l\ jl gi`d\i efm`f6 <ccX Zfek\jk # d` dXi`[f# Xhl gi\j\ek\# ]l\ \c gi`d\if% CX afm\eZ`kX hl\ _`qf cX gi\^lekX gl[f _XY\i i\Z`Y`[f leX dXcX i\jgl\jkX p efj gi\^lekXdfj efjfkifj# hl j\ fYk`\e\ Zfe \jX `e]fidXZ` e i\hl\i`[X% Efj [\a X kf[fj Xk e`kfj% Hl c\j gXi\Z\ Xd`^fj c\Zkfi\j Zfe \jkfj [fj \a\dgcfj% 8_fiX \c dl\ikf j\ `i} [\ ildYX%

ALI8;F È<C :8FE89F ;< FIFÉ

En la inauguración se reconoció a Ramírez y Arias " ?fp XiiXeZXe cXj Zfdg\k\eZ`Xj \e \jZfcXi p ZX[\k\j# ZXk\^fi Xj hl\ Z\iiXi}e \c Z\ikXd\e \c gi o`df al\m\j JXekf ;fd`e^f

J

an Francisco de Macorís, en femenino, y Bayaguana, en juvenil y superior, dominaron las primeras fechas del XVI Campeonato Nacional de Lucha Copa Navideña que se disputa hasta este jueves en el Pabellón de ese deporte del Centro Olímpico. Con un total de 71 puntos, la asociación de lucha de San Francisco de Macorís

obtuvo el primer lugar en la rama femenina, mientras que Mao Valverde logró el segundo peldaño con 70 tantos, y Barahona ocupó el tercer peldaño con 56 puntos, en tanto que San Pedro de Macorís, con 54 puntos, quedó en cuarto. Los luchadores de Bayaguana, en la categoría juvenil y adulto, se quedaron con el trofeo de primer lugar con 31 puntos, seguido por Mao Valverde, con 22 tantos, mientras que Bonao, con 14 puntos, ocupó el tercer puesto, y San Pedro de Macorís, con 13, se hizo del cuarto peldaño. Para este martes arrancan las competencias en es-

colar y cadetes, categorías que cerrarán el certamen el próximo jueves próximo a las 2:00 de la tarde con su respectiva premiación. El XVI Campeonato Nacional de Lucha Onésimo Rufino Gómez Copa Navideña de Lucha inició el pasado jueves y concluirá el 22 con la participación de cerca de dos mil atletas en diferentes categorías. La ceremonia de inauguración se llevó a cabo este lunes, con sendos reconocimientos a los ex luchadores Jansel Ramírez y José Antonio Arias, quienes recibieron placas por parte de la Federación Dominicana de Lucha (Fedola).

V<J:FC8I

<jkfj gi\d`fj hl\ j\ \eki\^Xe XelXcd\ek\ Zfe \c ]`eXeZ`Xd`\ekf [\ cX \dgi\jX M <e\i^p J%8% KfkXc ;fd`e`ZXeX# Xek`^lX J_\cc p hl\ ]l\ leX Zi\XZ` e [\c [fZkfi JXcmX[fi G`kkXcl^X E`mXi# pX \jk\ X f i\Xc`q jl gi\d`XZ` e% GXiX cfj ]`e\j [\ cl^Xi dfjkiXdfj cfj `ek\^iXek\j [\c AliX[f hl\ j\c\ZZ`fe cfj ^XeX[fi\j [\c )'(-% Gi`d\iX ]`cX# Xc ]fe[f# [\j[\ cX `qhl`\i[X# 8e[i j C% DXk\f# Ýe^\cX ?\ie}e[\q# Jfc\[X[ ÝcmXi\q [\ M\^X# p Afj IX]X\c CXek`^lX% J\^le[X =`cX# @m}e >XiZ X >l\iiX# Afj > d\q :\i[X p ;` ^\e\j : jg\[\j% K\iZ\iX =`cX# ;\d\ki`f 8cdfek\# 8[i`Xef [\ cX :ilq# 8[i`Xef D`^l\c K\aX[X# IX]X\c Dfc`eX Dfi`ccX p :lhl` : i[fmX%

IXd e :l\ccf# i\\c\Zkf \e cX gi\j`[\eZ`X [\ cX 8:;

JXc`[X [\ cfj ('' d\kifj gcXefj \e ]\d\e`ef [\c kfie\f eXZ`feXc [\ Xkc\k`jdf%

JXekf ;fd`e^f p Dfek\ GcXkX [fd`eXe eXZ`feXc [\ Xkc\k`jdf JXekf ;fd`e^f

Las selecciones de las provincias Santo Domingo y Monte Plata dominaron con diez puntos cada una la jornada inicial del Torneo Nacional de Atletismo en edad escolar inaugurado el sábado. Con nueve y ocho puntos, respectivamente, los líderes fueron escoltados por San Cristóbal y Barahona. La Provincia Santo Domingo sumó sus diez unidades con una medalla de oro, una de plata y dos de bronce. Mientras que Monte Plata lo hizo al conseguir dos preseas de oro en el evento inaugurado en la pista de atletismo Alberto Torres de La Mota del Estadio Olímpico Félix Sánchez. Por su parte, San Cristóbal ganó tres preseas de plata y Barahona tuvo una primera jornada de un oro y tres bronce.

Asimismo, Santiago y Azua obtuvieron un metal dorado y uno de bronce, respectivamente; Puerto Plata y El Seibo una de oro por provincia, mientras que La Vega y Espaillat (Moca) sumaron una plata, cada una. Cl^l\c e JXekfj El medallista olímpico y campeón de Juegos Panamericanos, Luguelín Santos, fue el atleta de mejor actuación en la apertura del evento al ganar dos medallas de oro, tras dominar los 500 y 600 metros planos en 17-28 años, con respectivos tiempos de 1:00.86 y 1:18.85. Luis Charles (1:01.89), de Neyba; y Yon Siriano (1:02.37), de La Romana, escoltaron a Santos en la prueba de los 500 metros. En la otra lo secundaron Willy Corporán (1:19.01) y Elvis Rodríguez (1:20.56), de San Cristóbal y Barahona, respectivamente.

Patricia Arredondo, de San Pedro de Macorís, venció en 100 metros planos de la categoría 14-15 años, con tiempo de 12.35. En 16-17 años femenino la campeona fue Scarlet Reyes, de San Francisco de Macorís; y en 300 metros de 17-18 años venció Marinelidy Paulino, de Baní. Cristal Cuervo ganó los 400 metros en 14-15 años con registro de 1:00.80, representando a la Provincia Santo Domingo. Franshina Martínez, de San Juan de la Maguana, se impuso en 1617 años con 59.13. En 100 metros hombres 14-15 años el vencedor fue Darlin Burgos, de San Francisco, con tiempo de 11.84. Ángelo Féliz, de Barahona, ganó la misma prueba, pero en 16-17 años, con marca de 11.21. Mientras que el azuano Erick Sánchez no tuvo oposición en 17-18 metros, pero en 300 metros planos.

IXd e :l\ccf

J\ \jg\iXYX hl\ \c `ehl`\kf p kiXYXaX[fi IXd e :l\ccf `YX X gfe\ij\ cX f X [\ el\mf% Efjfkifj cXd\ekXdfj ef _XY\i \jkX[f gi\j\ek\ Zfdf \e fkiXj fZXj`fe\j# g\if el\j$ kiX jXcl[ efj `dg`[` # g\if Xc d`jdf k`\dgf efj Xc\^iXdfj

[\ \jk\ el\mf ki`le]f [\c Zfd$ gX \if hl\ ^ljkX [\ cX ]Xi}e$ [lcX p hl\ \jk} \jkXYc\Z`\e[f i Zfi[ \e cX Gi\j`[\eZ`X [\ \j\ Zfe^cfd\iX[f [\ cfj :ife`jkXj ;\gfik`mfj% <c [fZkfi G\[if Alc`f JXekXeX# GXki`XiZX [\ cX :i e`ZX ;\gfik`mX ;fd`e`ZXeX

[`i`^` cX 8:; \e fZ_f g\i f$ [fj# (0*,# (0++# (0+.# (0,'# (0,+# (0,.# (0-) p (0-*# p :l\ccf mX \e ZXd`ef [\ \jkX$ Yc\Z\i lefj Yl\efj e d\ifj% :l\cc`kf k`\e\ pX Z`eZf \c\Z$ Z`fe\j% =\c`Z`kXZ`fe\j p Yl\eX jl\ik\# Xgi\Z`X[f Xd`^f%


('9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

V=èK9FC

VM<CF:@;8;

Ifeep >XiZ X ^XeX k klcf \e dfkfZ`Zc`jdf J8EK@8>F

<

l piloto Ronny García, se proclamó gran campeón del campeonato nacional de motociclismo de bajo cilindraje, corrido en la a pista MM Racing Speed Way de San Francisco de Macorís, organizado por Mora Racing y Eventos Templarios. García ganó cinco carreras y en tres quedó en segundo lugar, para alzarse con el máximo galardón y premio en metálico, llevándose

la primera posición en artística 48, artística 101, 50 cc Racing, 70 cc Racing y cg 200, además de los subcampeonatos de 70 cc de calle, ax 100 experto y la categoría máster. En el campeonato se corrieron ocho carreras puntuales. Los otros ganadores fueron Darlyn Cruz, quien fue el mejor en la categoría Pee Wee; Edwin Marte, fue el mejor en la Perla jr; Luis Gutiérrez, en la perla stop; en la categoría 70 cc de calle,

9Xc\ `e`Z`X jl i\Zlg\iXZ` e <=< DX[i`[

<c g`cfkf Ifeep >XiZ X i\Z`Y\ \c d}o`df ^XcXi[ e [\ ZXdg\ e% =`^liXe <jk\YXe A`d e\q# DXel\c DfiX# IX]]p G`Z_Xi[f p =iXeb :\g\[X%

el galardón fue para Rainier Toribio; en la AX Novatos el trofeo fue para Luis Reyes, Omar Odalís triunfó en AX

100 Experto, en los 80cc Racing ganó Félix José, Rainier Toribio se llevó el título en la Máster y 135cc.

La distinción del mecánico del año fue para Ariel Lazala que recibió trofeo y un premio en metálico.

El delantero galés del Real Madrid Gareth Bale publicó en sus redes sociales el inicio del proceso de recuperación de su lesión en la ciudad deportiva de Valdebebas, con un vídeo del trabajo que realizó con un recuperador y una imagen graciosa en la que mostraba como su padre le acompañaba, cambiándose en su taquilla. Mientras sus compañeros iniciaban sus vacaciones tras ganar el Mundial de Clubes y el regreso de Japón a primera hora de la mañana, Bale daba un paso adelante en su recuperación con el inicio del trabajo en la ciudad deportiva.

VJ8E:@äE

=\[f] kYfc jljg\e[\ X GfcXeZf `e[\]`e`[f JXe :i`jk YXc

La asamblea de Asociaciones de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofutbol) suspendió de manera indefinida a Rafael Polanco, mientras otorgó un plazo hasta el mes de febrero a Jorge de León para que presente las pruebas que dice tener contra la Fedofutbol y su comité ejecutivo. La suspensión de Polanco lo releva de toda actividad de manera indefinida. La suspensión se produjo por abrumadora mayoría, en el marco de la Asamblea celebrada en los salones del proyecto Goal de aquí. Delegados de 27 de 31 asociaciones votaron a favor de la sanción, dos se abstuvieron y dos votaron en contra. La asamblea se reunirá nuevamente en el mes de febrero para conocer los

alegatos de De León. El congreso fue abierto por el ingeniero Osiris Guzmán Delgado, presidente de la Fedofutbol, quien ofreció la bienvenida a los delegados e invitados especiales. Además rindió un pormenorizado informe de la gestión del Comité Ejecutivo de la entidad durante el presente año. La asamblea reunida en el marco del Congreso Nacional de la Fedofutbol rindió homenajes a José Miguel Reynoso y Marcos Heureaux, por sus años de servicios y fueron reconocidos los técnicos Isidro Alejo, por haber ganado el torneo nacional de futsal, José Saldaña, por su desempeño en el seleccionado nacional U-15 femenino, y a los técnicos del equipo de fútbol playa de San Cristóbal por haberse coronado en el torneo de 2016.

V=èK9FC

I\Xc DX[i`[ Z`\iiX cXj gl\ikXj X jXc`[X [\ AXd\j <=< DX[i`[

Las declaraciones del centrocampista colombiano James Rodríguez a la conclusión de la final del Mundial de Clubes conquistado por el Real Madrid, asegurando que pensará en las vacaciones navideñas “buscar salidas”, generaron sorpresa en el club, que cierra las puertas a su salida en el mercado invernal. El Real Madrid no baraja la salida de James aunque el jugador comunicase tras las vacaciones navideñas su deseo de salir y aceptar alguna de las interesantes propuestas que tiene sobre la mesa, según

reconocieron a Efe fuentes del club, que no ocultaron la sorpresa con la que acogieron unas declaraciones inesperadas. James se expresó con sinceridad en la zona mixta del estadio Internacional de Yokohama tras sentir nuevamente impotencia por su situación en el Mundial de Clubes. Llegaba a la cita tras dos titularidades consecutivas, ante el Borussia Dortmund en Liga de Campeones y Deportivo de la Coruña en LaLiga Santander, y el regreso del alemán Toni Kroos al once ante el América mexicano en semifinales, devolvió al colombiano a su cruda realidad.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J =@=8 JLJG<E;< ;< GFI M@;8 8 ) ?FE;LI<zFJ QLI@:? <c Zfd`k [\ k`ZX [\ cX =@=8 jljg\e[` [\ gfi m`[X X [fj ]leZ`feXi`fj _fe[li\ fj

gfi _XY\i XZ\gkX[f jfYfiefj% CX Z}dXiX [\ XiY`kiXa\ `e]fid hl\ \c m`Z\gi\j`[\ek\ [\ cX =@=8 8c]i\[f ?Xn`k p IX]X\c :Xcc\aXj# \o gi\j`[\ek\ [\ ?fe[liXj p gfjk\i`fid\ek\ [\ cX =\[\iXZ` e EXZ`feXc 8lk efdX [\ = kYfc [\ ?fe[liXj =<E8=LK? # gi\m`Xd\ek\ j\ [\ZcXiXife ZlcgXYc\j [\ ZXi^fj gfi XjfZ`XZ` e [\c`Zk`mX p ]iXl[\

Z`Y\ie k`Zf \e leX `em\jk`^XZ` e [\c ;\gXikXd\ekf [\ Aljk`Z`X [\ <jkX[fj Le`[fj jfYi\ ZfiilgZ` e \e \c ] kYfc X e`m\c `ek\ieXZ`feXc% ?Xn`k kXdY` e j\ [\ZcXi ZlcgXYc\ [\ Zfejg`iXi gXiX fYjkil`i X cX aljk`Z`X% ?Xn`k \iX gi\j`[\ek\ `ek\i`ef [\ cX :FE:8:8= Xc j\i Xii\jkX[f \e Q i`Z_ \e [`Z`\dYi\ [\ )'(,%

((9


()

C8J DLE;@8C<J

<C DLE;F G8JF 8 G8JF

<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

ML<CM<E C8J <M8:L8:@FE<J <E J@I@8

8K8HL< <E LE8 D<QHL@K8 JL@Q8 Gfc`Z X X e ef [\k\id`eX \c gfihl [\ cX XZZ` e

Le _fdYi\ XZZ`fe le XidX [\ ]l\^f \e cX jXcX [\ fiXZ` e [\ leX d\qhl`kX ]i\Zl\ekX[X gfi `ed`^iXek\j jfdXc \j# \ _`i` X ki\j g\ijfeXj# Xp\i%

J\ \jg\iX hl\ cX FEL i\m`j\ cXj fg\iXZ`fe\j

D}j [\ *#''' g\ijfeXj ]l\ife \mXZlX[Xj \e cX dX XeX [\ Xp\i [\c ck`df i\[lZkf i\Y\c[\ \e \c \jk\ [\ 8c\gf Xj\[`X[f gfi \c i ^`d\e [\ 9XZ_Xi 8jX[%

<JK8;FJ LE@;FJ s =FID8C@JDF

V8ebXiX K\iifi`jdf

:fc\^`f <c\ZkfiXc f]`Z`Xc`qX cX m`Zkfi`X [\ ;feXc[ Kildg

Le gfc`Z X dXkX Xc \em`X[f iljf \e Klihl X 8G

CF HL< =8CK8% <C :FEK<F ;< MFKFJ <C - ;< <E<IF GFI <C :FE>I<JF P C8 8JLE:@äE <C )' " Kildg ^Xe gfi \jZXjXj dXpfi Xj \e Xc^lefj \jkX[fj# g\if g\i[` gfi ZXj` ki\j d`$ ccfe\j [\ mfkfj \c mfkf gfglcXi ]i\ek\ X cX [\d ZiXkX ?`ccXip :c`ekfe% 8^\eZ`Xj NXj_`e^kfe

<

l Colegio Electoral de EE.UU. certificó ayer el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales del pasado 8 de noviembre, tras fracasar los intentos para convencer a algunos electores republicanos de que no votaran al magnate. Trump superó los 270 votos necesarios en el cónclave del Colegio Electoral, que se reunió en las capitales de los estados del país, y se convertirá en el cuadragésimo quinto presidente del país. Aunque la votación del Colegio Electoral, órgano compuesto por los compromisarios en función de los resultados de cada estado, suele ser un mero trámite, en esta ocasión había expectación ante las peticiones de algunos electores de rebelarse contra la victoria del magnate. Trump ganó por escasas mayorías en algunos estados, pero perdió por casi tres millones de votos el voto popular frente a la candidata demócrata Hillary Clinton, lo que ha creado dudas sobre la legitimidad de su victoria.

8c\^i X% J\^l`[fi\j [\ ;feXc[ Kildg ^i`kXe [\jgl j [\ hl\ \c :fc\^`f <c\ZkfiXc \d`k`\iX jlj mfkfj X ]Xmfi [\c ZXe[`[Xkf i\glYc`ZXef# Xp\i \e D`Z_`^Xe% KXdY` e _lYf dXe`]\jkXZ`fe\j ZfekiX \c gi\j`[\ek\ \c\Zkf%

Además, las afirmaciones de las agencias de inteligencia estadounidenses sobre que el Gobierno ruso interfirió de manera directa en las elecciones presidenciales, pirateando y filtrando correos electrónicos del Partido Demócrata, hizo que numerosas voces pidieran a los miembros del Colegio que se replantearan su voto. En cualquier caso, el multimillonario superó los 270 votos electorales a última hora de la tarde, cuando se certificaron los votos del estado de Texas, donde dos electores “desleales” se abstuvieron de votar a favor del multimillonario. De esos dos compromisarios, uno votó por el gobernador de Ohio, John Kasich, y el otro por el exrepresentante de Texas Ron Paul.

" LE J@JK<D8 <C<:KFI8C ;@=<I<EK<

Así, de los 306 electores comprometidos a votar por Trump, 304 le dieron finalmente su apoyo, mientras que, de momento, Clinton ha obtenido 224 de los 232 comprometidos a la espera de que termine la votación en todos los estados. De esa manera, Trump queda confirmado como presidente electo a la espera de dos últimos trámites: que el 6 de enero cuente los votos el Congreso y que el día 20 el nuevo mandatario jure su cargo. “Hoy marca una victoria electoral aplastante e histórica en la democracia de nuestra nación. Doy las gracias al pueblo estadounidense por su voto abrumador para elegir me como su próximo presidente de EE.UU.”, afirmó el magnate en un comunicado.

<c j`jk\dX \c\ZkfiXc [\ <<%LL% ef ^XiXek`qX cX Gi\j`[\eZ`X Xc m\eZ\[fi Zfe cX dXpfi X [\ mfkfj X e`m\c eXZ`feXc# j`ef hl\ X[al[`ZX le kfkXc [\ ,*/ Zfdgifd`jXi`fj \hl`mXc\ek\j Xc e d\if [\ c\^`jcX[fi\j ]\[\iXc\j gfi ZX[X \jkX[f# cf hl\ Zfe]`\i\ d}j g\jf X \jkX[fj Zfe dXpfi e d\if [\ _XY`kXek\j# Zfe :Xc`]fie`X p K\oXj X cX ZXY\qX% CXj mfkXZ`fe\j [\ Xp\i \e cfj ,' \jkX[fj [\c gX j [\ cfj d`\dYifj [\c :fc\^`f <c\ZkfiXc ]l\ife d}j k\ejXj [\ cf _XY`klXc# [\Y`[f X cXj gifk\jkXj [\ekif p ]l\iX [\ cfj i\Z`ekfj f]`Z`Xc\j p cfj ZXdY`fj [\ fg`e` e [\ Xc^lefj Zfdgifd`jXi`fj% <e cXj ck`dXj j\dXeXj# \c ccXdX[f dfm`d`\ekf È?Xd`ckfe <c\ZkfijÉ# Xc hl\ g\ik\e\Z\e fZ_f Zfdgifd`jXi`fj% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

V8c\dXe`X D\iZX[f eXm`[\ f

Un camión embistió ayer lunes un concurrido mercado navideño en el centro de Berlín, causando la muerte de por lo menos doce personas mientras aplastaba mesas y puestos de madera. Muchas personas más quedaron heridas. El conductor fue detenido en las inmediaciones y entre los fallecidos figura una persona que iba en el asiento del pasajero, según la policía. El camión embistió los puestos instalados afuera de un popular mercado navideño en la Iglesia Conmemorativa del Emperador Guillermo. El conductor del camión había entrado en Alemania como refugiado, probablemente paquistaní, según informaciones del diario “Die Welt”. Un enorme árbol navideño con una estrella dorada en la punta quedó derribado en la calle, y tres de sus ramas estaban aplastadas bajo los neumáticos de la unidad. La policía dijo que aún investigaba si el incidente fue acci-

8G

:Xjf% 9fdY\ifj fYj\imXe le }iYfc [\ eXm`[X[ kldYX[f# cl\^f [\ hl\ \c ZXd` e ]l\iX \jki\ccX[f ZfekiX cX ^\ek\ \e \c d\iZX[f%

dental o si se trató de un ataque. Pero ocurrió menos de un mes después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos recomendara tener cuidado en mercados y otros lugares públicos debido a que grupos extremistas, como el Estado Islámi-

Un policía turco asesinó a disparos al embajador de Rusia en Turquía ayer lunes y luego gritó lemas sobre la guerra civil en Siria frente a personas estupefactas por el incidente, durante una muestra de fotografía en la capital turca, dijo un fotógrafo de AP que presenció el ataque. La policía turca mató a disparos al agresor, informó la televisora turca NTV. El embajador Andrei Karlov, de 62 años, llevaba unos minutos pronunciando un discurso durante la exposición auspiciada por la embajada en la capital, Ankara, cuando el agresor hizo al menos ocho disparos. “!No olviden a Aleppo, no olviden a Siria!”, gritó el agresor en turco en referencia a la ciudad siria donde los bombardeos rusos han contribuido a expulsar a los rebeldes de sectores que habían ocupado años durante la guerra. El atacante también gritó “Alahú Akbar”, la frase en árabe que significa “Dios es grande”. También dijo en árabe: “Somos los descendientes de aquellos que apoyaron al profeta Mahoma para la Yihad”. El hombre armado se acercó a Karlov que quedó tendido en el piso y lo baleó una vez más a corta distancia, según el fotógrafo. El atacante también azotó varias de las imágenes dentro de marcos que estaban colgadas en la pared en la exhibición. La gente en el lugar echó a correr en busca de refugio presa del pánico. <=<

8j\j`eXkf% <c gfc`Z X D\mc k D\ik 8ck`ekXj Xki}j g\idXe\Z\ alekf Xc Zl\igf j`e m`[X [\c \dYXaX[fi iljf \e Klihl X# 8e[i ` BXicfm [\cXek\ %

VM\e\ql\cX JXhl\fj

:fe[lZkfi dXkX X () g\ijfeXj 8^\eZ`Xj 9\ic e

8^\eZ`Xj 8ebXiX

co, se estaban enfocando “en la temporada navideña venidera y eventos asociados”. El grupo Estado Islámico y Al Qaeda han instruido a sus seguidores a usar camiones para atacar lugares públicos. El 14 de julio, un camión arrolló a la

multitud reunida por el Día de la Bastilla en la ciudad sureña de Niza, en Francia, y mató a 86 personas. El grupo estado Islámico se atribuyó ese ataque perpetrado por un tunecino que vivía en Francia. Mike Fox, turista procedente de Birmingham, Inglaterra, dijo en el lugar que el camión pasó a sólo tres metros de él en su recorrido hasta el mercado, donde se llevó mesas y puestos de madera. “Definitivamente fue deliberado”, agregó. Fox dijo que ayudó a personas que parecían tener brazos y piernas rotos, y que otras víctimas quedaron atrapadas bajo los puestos. Los fiscales federales, que se ocupan de casos de terrorismo, atrajeron la investigación de lo sucedido, según el ministro alemán de Justicia, Heiko Maas, quien afirmó en un tuit que “estamos de luto con las familias” de las víctimas. El ministro del Interior, Thomas de Maiziere, no dio indicios en su comunicado de si las autoridades creen que lo ocurrido fue un atentado.

:`l[X[ 9fc mXi YljZX i\^i\jXi X cX efidXc`[X[ 8G :`l[X[ 9fc mXi

Mientras centenares de personas se aglomeraban a las puertas de los pocos supermercados que lograron sobrevivir a los masivos saqueos del fin de semana, la localidad venezolana de Ciudad Bolívar intentaba el lunes volver a la normalidad. Por su parte, la cancillería colombiana expresó su malestar por los comentarios de las autoridades venezolanas en los que responsabilizan a Colombia de la crisis económica, e informó que la semana pasada citó al embajador venezola- I\gXiXZ` e [\ no en Bogotá para cX gl\ikX [\ le entregarle un comu- jlg\id\iZX[f% nicado en el que se manifestó la inconformidad por las afirmaciones. Decenas de comercios destrozados y desvalijados, calles repletas de restos de basura, escombros y motocicletas quemadas, eran los vestigios de las violentas protestas en la capital del estado minero de Bolívar.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

<C ;<GFIK< (*9


(+9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-


:

D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#/'( ;<C C@JKàE ;@8I@F%

C8 M@;8

<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,

"'+ <MFCL:@äE ;<C KI8;@:@äE

G<J<9I< 8 KI8MyJ ;<C K@<DGF

J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "'- ¶GFI HLy 8;FGK8DFJ CFJ 8:<EKFJ <OKI8EA<IFJ6

"', LE 8D<EF <E:L<EKIF G8I8 :<C<9I8I C8 E8M@;8;

"'. LE8 =FID8 ;@=<I<EK< ;< 8:<I:8I C8 :@<E:@8 8C 8CLDEF @JKF:B

:FDLE@:8:@äE

;à8J =<JK@MFJ C<AFJ ;< :8J8

Le i\Zlijf gXiX gXjXi cX EXm`[X[

DÝJ :<I:8 GFI LE 8zF D<AFI

<e ZlXchl`\i cl^Xi

Hl`\e\j ef [`j]ilkXi}e [\ cX Z\iZXe X e` \c ZfekXZkf ] j`Zf gXiX Z\eXi# ZfdgXik`i le Z_fZfcXk\ ZXc`\ek\ f Yi`e[Xi gfi [ Xj d\afi\j k`\e\e cX fgZ` e [\ `ek\ie\k gXiX m`m`i \c dfd\ekf Zfdf j` \jklm`\iXe \e ZXjX%

J ^l\efj1

C`jk e ;`Xi`f

7c`jk`e[`Xi`f

CXj m`[\fccXdX[Xj _Xe kfdX[f dlZ_X gfglcXi`[X[ p jlj m\ekXaXj cXj ZXkXcf^Xe Zfdf cX d\afi m X gXiX Zfdle`ZXij\ Zfe hl`\e\j \jk}e c\afj% =XZ\Yffb# Jbpg\ p N_Xkj8gg jfe Xc^leXj fgZ`fe\j%

"') JXekf ;fd`e^f

E

o todos los que viven lejos de su país pueden tomar este mes, o unos días de él, para estar cerca de los suyos. Sin embargo, la comunicación no se pierde, y menos ahora que es mucho más fácil y económico poder hablar y sentirse bajo el mismo techo aunque así no sea. Por años, la llamada telefónica ha sido un recurso muy utilizado para desear feliz Navidad o Año Nuevo a los familiares queridos. Pero este medio ya no es el único. Las videollamadas han tomado mucha popularidad y sus ventajas las catalogan como la mejor vía para comunicarse con quienes están lejos. Lo primero es que solo se necesita contar con conexión a internet y un dispositivo que tenga cámara, algo que mucha gente tiene; a esto se le añade el bajo costo que implica, porque no cuesta nada co-

7c`jk`eV[`Xi`f

municarse vía Facebook, Skype, WhatsApp o Snapchat y, por si fuera poco, quienes tienen la misma zona horaria pueden hablar a la misma hora, cenar y brindar juntos. Otra de las grandes ventajas de la videollamada es que existen muchas herramientas que permiten este tipo de comunicación, por lo que si una no funciona en un momento determinado, siempre quedará otra para probar. ¿Algo más? La factura telefónica ahora llega más barata. ; Xj gXiX ZfdgXik`i La Navidad es la época del año donde más se promueve el compartir con quines queremos y la unión familiar. Es una temporada que une a quienes durante 11 meses atrás no pudieron dedicarse mucho tiempo o sentarse en la misma mesa por diferentes razones. La tecnología permite a los usuarios comunicarse desde cualquier lugar del mundo, y en estos días esta opción será más que utilizada.

&c`jk`e[`Xi`fi[

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

" ;<A< JL :FD<EK8I@F cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


):

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

K<:EFCF>à8 @EK<IE<K >8;><KJ EFM<;8;<J 9CF>J @JKF:B P =L<EK< <OK<IE8

?\iiXd`\ekXj hl\ le\e d}j Xcc} [\

FgZ`fe\j% DlZ_Xj Xgc`ZXZ`fe\j g\id`k\e _XZ\i m`[\fccXdX[Xj% Gifdfm`\e[f Zfe \ccf \c \jg i`kl [\ cX le` e ]Xd`c`Xi%

C8 ;@JK8E:@8

FG@E@äE GFI C8J I<;<J <MFCL:@äE% C8 D8PFIà8 ;< 8GC@:8:@FE<J ?8E @E:FIGFI8;F C8 FG:@äE ;< M@;<FCC8D8;8J# C8J :L8C<J ?8E J@;F GFGLC8I@Q8;8J GFI CFJ LJL8I@FJ% JXekf ;fd`e^f

C

a comunicación de audio y video (videollamada) tiene una popularidad indiscutible. Muestra de ello es que la mayoría de las aplicaciones de mensajería permiten hacerla, opción que da a los usuarios la oportunidad de elegir la que le permita una mejor conversación en cuanto a calidad de la imagen y el sonido. Facebook, WhatsApp, Skype, Line, Snapchat, Hangouts, Viber, Tango, We chat, Duo, entre otras, son parte de las famosas herramientas que se utilizan diariamente para la comunicación a distancia y que, para este fin de año, figuran también como las favoritas para estos días, dejando a un lado, las llamadas telefónicas que, aun son útiles pero no tan usadas como antes por los internautas. Sondeos realizos por LISTÍN DIARIO en Facebook, Twitter e Instagram demostraron que los usuarios seguirán apegados a sus dispositivos móviles esta Navidad y Año Nuevo, y optarán por la videollamada para comunicarse.

En la encuesta lanzada en Twitter, la mayoría de los votantes elegió WhatsApp como la aplicación que más utilizarán para hablar estos últimos días del año con sus familiares que viven en el exterior. De 274 votos, el 76 % dijo que utilizaría la videollamada por WhatsApp, seguido por Facebook y Skype, con un 11 % cada una, y en tercer lugar figura Snapchat con un 2 %. La aceptación de WhatsApp es notable tomando en cuenta que el sevicio su servicio de videollamada fue lanzado hace poco más de un mes y que al principio la imagen no se veía muy bien. Aunque la compañía luego informó que se iría mejorando. En Facebook e Instagram el resultado fue parecido. Las respuestas de los usuarios giraban en torno a las videollamadas por la herramienta de mensajería instantánea. En este año el video ha tomado gran importancia, así que la popularidad de las videollamadas solo son un resultado de que los usuarios le dan más importancia a la imagen en moviento.

ÈCX d\afi m X gXiX Zfdle`ZXij\ \j cX m`[\fccXdX[X [\ =XZ\Yffb# \j cX hl\ ljXi gXiX _XYcXi \e EXm`[X[ p 8 f El\mf Zfe d` _\iXdXeX p d` \jgfjfÉ# [`Z\ PXe[\c` MXc[\q%

ÈGXiX EXm`[X[ gi\k\e[f Zfdle`ZXid\ Zfe d` ]Xd`c`X m X N_Xkj8gg p \e ZXjf [\ ef gf[\i _XZ\icf gfi \jkX m X# c\j ccXdXi gfi k\c ]fefÉ# [`Z\ B\pcX# [fd`e`ZXeX \e <jgX X%

ÈEf lk`c`qXi cXj i\[\j jfZ`Xc\j gXiX Zfdle`ZXid\ Zfe d` ]Xd`c`X% CcXdXi gfi k\c ]fef X cX _fiX [\ cX Z\eXÉ# \ogi\jX JfcXep`# hl`\e \jkl[`X \e \c \okiXea\if%

È8_fiX \j ]}Z`c Zfdle`ZXij\ Zfe cXj ]Xd`c`Xj ^iXZ`Xj X cXj i\[\j jfZ`Xc\j# k\ gl\[\j Zfdle`ZXi X cX _fiX hl\ hl`\iXj# ef jfcf \e \jkX gfZXÉ# dXe`]`\jkX <jk\cX Il`k\i%

ÈCX fgZ` e hl\ d}j lk`c`qf gXiX Zfdle`ZXid\ p hl\ d}j d\ ^ljkX \j N_Xkj8gg# gfi cX d\ejXa\i X p cX m`[\fccXdX[XÉ# \ogi\jX GXd\cX DfiX# \jkl[`Xek\%

È8le ef _\ Zffi[`eX[f Zfe d` _\idXeX p d` dX[i\ Z df efj Zfdle`ZXi\dfj# g\if j\i} leX m`[\fccXdX[X gfi N_Xkj8gg# hl\ \j cf d}j Z df[f# f gfi Jbpg\É# [`Z\ IfjX If[i ^l\q%

V ;@GCFD8:@8

CX d`e`jkiX hl\ fYiX d`cX^ifj \e Kn`kk\i KN@KK<I

;`]\i\ek\% <c È`eefmX[fi \jk`cf [\ ÊKn`kk\i [`gcfdXZ`XËÉ _X ZfcX[f X Jlj_dX JnXiXa \e leX c`jkX [\ G\ejX[fi\j >cfYXc\j [\ )'(-%

<=< El\mX ;\c_`

Desde repatriar a miles de trabajadores golpeados por el hambre o atrapados en conflictos hasta hacer de Cupido para parejas separadas por la distancia, en los últimos dos años la ministra india de Exteriores, Sushma Swaraj (@ SushmaSwaraj), ha hecho lo inimaginable armada con su herramienta favorita: Twitter. Su “innovador estilo de ‘Twitter diplomacia’” la ha colado en la lista de Pensadores Globales 2016 de la revista estadounidense Foreign Policy, aunque el reconocimiento se queda pequeño al com-

pararlo con los riñones que agradecidos tuiteros le ofrecieron el mes pasado tras conocer que necesitaba un trasplante. El pasado julio, Imran Khokhar recibió varios mensajes en su página de Facebook alertándole de la situación de cerca de 10,000 trabajadores indios sumidos en una grave crisis alimentaria por impagos de las empresas que les habían contratado en Arabia Saudí, según explicó. “¿A dónde debo acudir?”, se preguntó el joven tras recibir los preocupantes mensajes. Alguien le sugirió que probase suerte con el primer ministro indio, Narendra Modi,

muy activo en las redes sociales, pero el dirigente no respondió a su llamada de auxilio en Twitter. Desesperado, una noche decidió tuitear a la titular de Exteriores, quien, haciendo honor a su largo historial de “ciberproblemas” resueltos, le respondió por la “mañana” con una promesa de ayuda inmediata. Ese mismo día, relata Khokhar, el Gobierno indio y varias ONG repartieron comida a los trabajadores en Arabia Saudí y poco después comenzó la repatriación gradual de miles de ellos. Aquel fue probablemente el episodio más conocido de la

heroína de Twitter, aunque también fue especialmente memorable aquella noche de marzo en la que la ministra, a las 03:30 de la madrugada, ayudó a evacuar a una monja atrapada en el conflicto de el Yemen. Tanto ha ayudado la ministra con su “Twitter diplomacia” que cuando recientemente le tocó a ella el turno de ocupar cama en un hospital por problemas en los riñones, varios tuiteros le ofrecieron sus órganos para el trasplante que necesitaba. Y hasta Twitter India publicó esta semana un vídeo recopilatorio para desearle una pronta recuperación.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

C8 M@;8

*:


+:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

VEXm`[X[ KiX[`Z` e @JKF:B

CX \jZ\eX [\c g\j\Yi\ 8 KI8MyJ ;<C K@<DGF

<c ZlX[if hl\ i\gi\j\ekX \c EXZ`d`\ekf [\ A\j j \e 9\c e _X j`[f \ei`hl\Z`[f# \e \c Zlijf [\ cfj j`^cfj# Zfe [\kXcc\j XdY`\ekXc\j# Xe`dXc\j# g\ijfeXa\j# clZ\j p jfe`[fj%

GXYcf :cXj\ _`af p DXjj`\c D\iZ\[\j <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f

ÈP

sucedió que mientras estaban en Belén, le llegó a María el tiempo de su alumbramiento. Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón” (Lucas 2: 6-7). En estas pocas líneas, el Evangelio de Lucas relata el Nacimiento de Jesús. José y María se trasladaron de Nazaret a Belén, por decreto del emperador Augusto, para inscribirse en las listas oficiales del censo general del Imperio Romano. En Belén, María se puso de parto; buscaron con premura dónde alojarse, pero no hallaron lugar en el mesón. La situación de urgencia obligó a la parturienta a acomodarse en un refugio circunstancial, tal vez una cueva, que el narrador sagrado no especifica. No obstante, se refiere en términos claros a un pesebre, donde la madre acuesta al Niño recién nacido, por lo que se deduce que se trataba de un establo. El “Evangelio del pseudo-Mateo” sí indica de manera precisa que la criatura nació en una gruta, y añade, a la escena, el asno y el buey, que posteriormente formarán parte de la imagen tradicional, religiosa e iconográfica del pesebre. CX EXk`m`[X[ El acontecimiento de la Natividad de Cristo ocurre en el silencio y oscuridad de la noche. Pronto la tensa expectación fue interrumpida, tal vez, por las contracciones de María y, a seguidas, el primer lloro del Niño. Luego se agregan el albo-

rozo angelical, los pastores y, en una segunda ocasión, los Magos. En efecto, una cualidad singular que distingue al cristianismo de todas las otras grandes religiones está representada esclarecidamente en el pesebre de Belén. Ahí se conjuga admirablemente lo trascendente de Dios con lo más familiar de la persona, lo sobrehumano de las potencias espirituales con lo familiar de la procreación. Al lado de la visión de un resplandor circundante y huestes celestiales, se encuentra la escena, conmovedoramente sencilla y humana, del nacimiento de un niño. Toda la teogonía y la teología queda impresionantemente reducida al alumbramiento de un infante, hijo de pobres peregrinos, entre la paja de un establo. Todo el sublime sentimiento cristiano parecía confinado al Nacimiento en el Establo; la prodigiosa paradoja de la omnipotencia en la pobreza. Tal vez ningún tema religioso haya sido más solicitado por los artistas. Así ha sido desde sus tímidos inicios en las catacumbas romanas, donde aparecen imágenes de la Virgen y El Niño hacia el siglo II d.C. hasta que la cristiandad latina empezó a festejar, en el siglo IV el Nacimiento del Cristo el 25 de diciembre, fecha que posteriormente adoptó toda la Iglesia. Hoy los nacimientos representan con figuras la aparición de Jesús en el mundo. Pero esos belenes distan mucho de ser aquel establo original. Aquel pesebre sigue evocando emotivamente el sublime acontecimiento cuando los ángeles bajaron hasta las colinas cercanas de Judea, para revelar a los humildes pastores que aquella noche, en la ciudad de David, había nacido un Salvador, Cristo el Señor.

FI@><E

<c g\j\Yi\ f Y\c e [\ EXm`[X[ j\ fi`^`e \e cX <[X[ D\[`X p# [\j[\ \ekfeZ\j# j\ _X Zfem\ik`[f \e lef [\ cfj \c\d\ekfj `e]XckXYc\j [\ cX ]`\jkX Zi`jk`XeX% <c gi`d\if hl\ `ekif[laf# \e cX <[X[ D\[`X# cX ]`\jkX [\c g\j\Yi\ f dfek le Y\c e \e cfj k\dgcfj ]l\ JXe =iXeZ`jZf [\ 8j j% <jk\ jXekf# Zfe ZfiXq e [\ e` f# ZfeZ`Y` cX k`\ieX `[\X [\ kiX\i X lefj ZXdg\j`efj gXiX gi\j\eZ`Xi cX i\Zi\XZ` e [\ \jkX \jZ\eX Zfe le Xjef# le Yl\p p lefj Zfi[\ifj m`mfj alekf X g\ijfeXa\j X[fiXek\j \e cX EfZ_\Yl\eX [\ ())*% I\gif[laf cX kiX[`Z` e Zi`jk`XeX# Zfe jl d j`ZX p jlj ZXekfj# \e leX Zl\mX gi o`dX X cX \id`kX [\ >i\ZZ`f @kXc`X # gXiX Z\c\YiXi Xc e` f ;`fj# eXZ`[f \e leX ]Xd`c`X ZXdg\j`eX# \eki\ cX gXaX [\c \jkXYcf# alekf X lefj gXjkfi\j# hl\ \iXe Zfdf le i\kiXkf [\ \ccfj d`jdfj% 9\c e% <c gi`d\if hl\ `ekif[laf cX ]`\jkX [\c g\j\Yi\ f dfek le Y\c e \e cfj k\dgcfj ]l\ JXe =iXeZ`jZf [\ 8j j%


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

;< C@9IFJ P C@9I<Ià8J GL9C@:8 CFJ D8IK<J 8CK<IEFJ

D8Ià8 8EKFE@<KK8 IFEQ@EF

J\im`Z`fj g Yc`Zfj X cfj Z`l[X[Xefj <e [ Xj gXjX[fj# d`\ekiXj kiXej`kXYX gfi cX IX]X\c 8l^ljkf J}eZ_\q Zfe 8YiX_Xd C`eZfce# j\ek leX ^iXe \ogcfj` e# \iX leX ^fdX [\ d` m\_ Zlcf hl\ [`f Zfe cX glekX [\ cX XZ\iX p j\ ifdg` % D\ j\ek Xe^ljk`X[X# gl\j ef k\e X X hl` e ccXdXi# g\if Zfdf gfi Xik\ [\ dX^`X XgXi\Z` leX ZXd`fe\kX [\ FYiXj G Yc`ZXj Zfe \c ZXg`$ k}e 8cd}eqXi# [\ cX =l\iqX 8 i\X# p cfj iXjfj E \q# LYi ;%# p <eZXieXZ` e I%# Zfe cXj _\iiXd`\ekXj e\Z\jXi`Xj# p \ej\^l`[X i\jfcm`\ife \c gifYc\dX% D\ \dfZ`fe dlZ_ j`df gl\j ef \jg\iXYX le j\im`Z`f kXe i}g`[f p \]`$ Z`\ek\ gfi gXik\ [\ \jfj d`c`$ kXi\j Zldgc`\e[f le kiXYXaf hl\ Zfej`[\if e\Z\jXi`f p# \e d` ZXjf# dlp fgfiklef# gl\j ef j eX[X [\ d\Z}e`ZX# e` cf d}j \c\d\ekXc%

; Xj [\jgl j d\ \eZfekiX$ YX \e d\[`f [\ cfj XkXjZfj [\c d\[`f[ X \e cX Xm\e`[X ). [\ =\Yi\if# dlp Z\iZX [\ cX C`eZfce# p m` le Xlkf \e ccXdXj% Cfj hl\ YXdfj \e cX ilkX efj [\j\jg\i}YX$ dfj hl\i`\e[f jXc`i [\ Xcc # gl\j k\d Xdfj le [\jXjki\ j` cXj ccXdXj XcZXeqXYXe \c kXehl\ [\ ^Xjfc`eX% GXi\Z\ hl\ ;`fj j\ Zfedfm` Xc m\iefj kXe Xkfid\ekX[fj gl\j gl[`dfj cf^iXicf# d`\ekiXj pf ccXdXYX Xc 0(( p d\ `dX^`ef hl\ kf[fj cfj [\d}j# d\ Zfek\jk Xc^l`\e p c\ [` cX lY`ZXZ` e Zfdgc\$ kX# g\if \ccX d\ gi\^lekXYX X Zl}c [`jki`kf g\ik\e\Z X cX [`i\ZZ` e p fkiXj ZfjXj2 pf c\ i\g\k X kf[f# p kf[X$ m X `YX pf gfi cX Xm\e`[X 9fc mXi p cX g\ijfeX `ej`j$ k X# d\ g\[ X kf[fj d`j [Xkfj# \kZ k\iX% <jkfj j\im`Z`fj# cfj [\ FYiXj G Yc`ZXj p \c 0((# [\Y\dfj Zl`[Xicfj# kiXkXi [\ hl\ cfj dXek\e^Xe p hl\ j\Xe Y`\e gX^X[fj# pX hl\ jfe leX mXc`fjX Xpl[X X cfj Z`l[X[Xefj hl\ ef jfcf [\Y\dfj gX^Xi `dgl\jkfj# j`ef hl\ kXd$ Y` e d\i\Z\dfj hl\ efj [\e Xc^ e Y\e\]`Z`f [\ kf[f cf hl\ efj kfdXe [\ el\j$ kifj `e^i\jfj% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXi`XdXkfj(/7^dX`c%Zfd

V=`\jkX :fdgXik`i

Un encuentro para celebrar la Navidad :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J

8dY`\ek\% DXkfj dfjki jl Xc\^i X gfi cX ZXek`[X[ [\ g\ijfeXj hl\ j\ [`\ife Z`kX \e jl Z\ekif gXiX i\Z`Y`i cX EXm`[X[% JXekf ;fd`e^f

C

as navidades tienen el color de la solidaridad, y Yesenia Matos lo ve muy bien. Todos los años realiza una actividad que le hace a sus pacientes, para celebrar la Pascua. Dice que para ella es importante que los niños y adultos que visitan Ver Kids disfruten de un encuentro de acercamiento para celebrar las navidades desde la óptica del

amor y el sano compartir. Matos mostró su alegría por la cantidad de personas que se dieron cita en su centro para recibir la Navidad. Los asistentes disfrutaron de un día caracterizado por la magia de la época. La oftalmóloga recuerda que en Navidad y durante el verano realiza este tipo de encuentros con sus pacientes. Uno a modo de operativo médico y el de diciembre para festejar la Pascua.

,:

V@[`fdX MfZXYcfj

¿Es correcto utilizar los términos ‘negacionismo’ y ‘negacionista’? <=< DX[i`[

Los términos “negacionismo” y “negacionista” son válidos en alusión a las doctrinas que niegan algún hecho importante que está general-

mente aceptado, en especial si es histórico o científico, según la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y el BBVA. La voz “negacionismo” ha sido incorporada a la vigési-

ma tercera edición del Diccionario académico con el significado de ‘actitud que consiste en la negación de hechos históricos recientes y muy graves que están generalmente aceptados’.

La Fundación del Español Urgente precisa que para aludir a lo relacionado con el negacionismo o a sus partidarios, esta misma obra recoge “negacionista”.


-:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

VGj`Zfcf^ X ?XYcX

¿Por qué adoptamos el acento extranjero?

@JKF:B

" PX j\X hl\ fZliiX ZfejZ`\ek\ f `eZfejZ`\ek\d\ek\# j\ kiXkX [\ leX i\jgl\jkX [\ el\jkif j`jk\dX gXiX d\afiXi el\jkiX `ek\iXZZ` e Zfe fkifj [\ ]fidX X[XgkXk`mX% J`e \dYXi^f# \c ]XZkfi [\ Xlkf\jk`dX \j i\c\mXek\ \e \jk\ gifZ\jf%

Fc^X DXi X I\em`cc\

Fc^X DXi X I\em`cc\ <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f

Gfi [\ekif ;\j\f [\ g\ik\e\Z\i X fkif cl^Xi

:

on sorpresa observamos cómo algunas personas solo necesitan unas cuantas semanas para adoptar con asombrosa facilidad el acento de otro país, mientras existen otros que pueden vivir años en el exterior y no solo mantienen su lengua materna, sino también el tono con que se expresan. ¿Cuál es la diferencia entre el primer grupo y el segundo? A pesar de que al llegar a otro país donde se hable español debemos tratar de comprender la jerga y el significado de algunas palabras con el objetivo de comunicarnos de forma eficiente, esto no requiere un cambio en la forma de hablar, ni el abandono de nuestras raíces. Frente a esta diferencia podríamos resaltar la existencia de varios factores que podrían incidir en la forma como algunas personas asumen rápidamente el acento extranjero. Los acentos muy marcados pueden adoptarse con facilidad, aunque de manera inconsciente. Ya sea que ocurra consciente o inconscientemente, se trata de una respuesta de nuestro sistema para mejorar nuestra interacción con otros de forma adaptativa. Sin embargo, el factor autoestima es

<j Yl\ef i\jXckXi hl\# X g\jXi [\ j\i gifZ\jfj `eZfejZ`\ek\j# ZlXe[f \e gfZfj [ Xj leX g\ijfeX Xjld\ \c XZ\ekf [\ fkif cl^Xi Zfe ^iXe ]XZ`c`[X[# gl\[\ j\i hl\ \e \c jlYZfejZ`\ek\ \o`jkX cX e\Z\j`[X[ f [\j\f [\ g\ik\e\Z\i X fkif cl^Xi% <jkX \j leX mlce\iXY`c`[X[ ]i\ek\ X cXj `e]cl\eZ`Xj \ok\ieXj p \e fZXj`fe\j kXdY` e \m`[\eZ`X cX e\Z\j`[X[ [\ _XZ\ij\ efkXi \eki\ jl ^ilgf Xc i\^i\jXi X jl gX j [\ fi`^\e%

:8D9@F 8 m\Z\j \c gifZ\jf ef jlZ\[\ \e lefj [ Xj f j\dXeXj# j`ef hl\ kfdX Xc^lefj X fj% Cl\^f cc\^X le dfd\ekf \e hl\ X cX g\ijfeX c\ gXi\Z\ È\okiX fÉ \c XZ\ekf [\ jl gifg`f gX j%

relevante en este proceso. Recordemos que la autoestima representa un factor importante en nuestra personalidad, en la cual el individuo se valora a sí mismo por lo que es (esto incluye su cul-

tura, origen y raíces) aceptando sus debilidades para mejorarlas y reconociendo sus fortalezas para mantenerlas. Una persona con bajos niveles de autoestima, evidentemente tendrá

dificultad con su identidad, y este factor es determinante al momento de adoptar formas y modelos de otras personas u otras culturas, proyectando así el nivel de inseguridad que siente ante lo propio. Además hay que tomar en cuenta el caso de aquellas personas con tendencia camaleónica e influenciables por las personas que las rodean. Esta conducta va muy de la mano con la baja autoestima. Las personas se dejan llevar y fácilmente cambian para ser aceptadas o parecer diferentes. En algunos casos existen personas que deciden esconder su acento porque no quieren revelar su origen o no quieren que los asocien con ideas preconcebidas

?FIäJ:FGF

sobre su país de origen por temor a ser discriminadas. También se da por la búsqueda de aceptación y pertenencia a un grupo de otra nacionalidad. En ocasiones es lógico que este proceso no suceda en unos días o semanas, sino que tome algunos años. Luego de eso llega un momento en que la persona, cuando regresa a su lugar de origen, nota que el acento de su país natal es “extraño”, lo cual evidencia que el proceso está avanzado y que la persona “sin darse cuenta” ha adoptado como suyo el acento del país donde vive. G8I8 :FDLE@:8IJ< :FE C8 8LKFI8

@ejkX^iXd p Kn`kk\i 7fc^Xi\em`cc\

EL<MF F9A<K@MF <E E8M@;8; ;`Z`\dYi\ \j leX gfZX [\ Z\c\YiXZ`fe\j eXm`[\ Xj# `[\Xc gXiX \jki\Z_Xi cXqfj [\ Xd`jkX[# ]fikXc\Z\i cX le` e ]Xd`c`Xi p g\i[f$ eXi X cXj g\ijfeXj hl\ k\ _Xe _\Z_f [X f%

GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C

K8LIF )( 89I@C )' D8 PF

>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F

:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F

KiXehl`cf# 8i`\j# kl jXcl[ X_fiX d\afiX ^iXZ`Xj X kl ^iXe k\eXZ`[X[ p \j]l\iqf gfi dXek\e\ik\ \e gk`dXj Zfe[`Z`fe\j% J`^l\ X[\cXek\ pX hl\ kl ]fikXc\qX# kXekf ] j`ZX Zfdf \dfZ`feXc ef k\ mX X XYXe[feXi% @e^`\i\ dlZ_Xj ]ilkXj# m\^\kXc\j# X^lX p cc\mX X ZXYf \a\iZ`Z`fj [\ i\jg`iXZ` e [`Xi`Xd\ek\% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# )*# ((

<jkXi}j jldXd\ek\ fZlgX[f _fp gfi cf hl\ j\ `dgfe\ jXZXi k`\dgf# Xlehl\ j\X d\[`X _fiX# [liXek\ \c [ X gXiX i\jg`iXi ki\j m\Z\j gif]le[Xd\ek\# Z\iiXi cfj fafj p [\jZXejXi cX d\ek\% I\Zl\i[X hl\ j cf k k`\e\j \c Zfekifc [\ kl m`[X% 9XaX cX i\mfclZ` e# kiXehl`c qXk\ p i\c}aXk\% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# )(# (,

DlZ_Xj ZfjXj Yl\eXj \jk}e fZlii`\e[f \e kl m`[X% Ef k\ fcm`[\j [\ X^iX[\Z\i X ;`fj gfi kf[f jl Xdfi# jl gifk\ZZ` e p gfi kf[f cf hl\ k\ i\^XcX [`Xi`Xd\ek\% CX jl\ik\ k\ jfei \ gfi cf hl\ [`e\if ef k\ ]XckXi}% 8gifm\Z_X kf[X fgfikle`[X[ gXiX mfcm\i X \jkl[`Xi p jlg\iXik\% E d\ifj [\ jl\ik\1 )# +-# (,

J\i}j \o`kfjf kXekf \e kiXYXaf f e\^fZ`f p Zfej\^l`i}j \c [`e\if hl\ e\Z\j`kXj gXiX YXcXeZ\Xi klj ]`eXeqXj% Gi\fZlgXZ`fe\j gfi Xjlekfj ]`eXeZ`\ifj k\id`eXe% J\ i\jl\cm\e kf[fj Xhl\ccfj gifYc\dXj f j`klXZ`fe\j hl\ k\ gi\fZlgXYXe% Kl ]\ p [\[`ZXZ` e Xc kiXYXaf k\ _Xe cc\mX[f Xc o`kf% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# ()# +,

C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF

M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<

C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<

<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<

:fd`\eqX \c [ X Zfe leX XZk`kl[ gfj`k`mX% ;\aX X le cX[f cXj cXd\ekXZ`fe\j p c}eqXk\ X [`j]ilkXi cX m`[X Zfe d}j \e\i^ X hl\ eleZX Xek\j% DXe`]`\jkX klj gcXe\j X fkiXj g\ijfeXj gXiX hl\ gl\[Xj Zfej\^l`i cX Xpl[X hl\ e\Z\j`kXj% Ef XZ\gk\j le ef Zfdf i\jgl\jkX% E d\ifj [\ jl\ik\1 ()# )/# ('

J\ \e]Xk`qX gXiX k` \c kiXYXaf \e kl _f^Xi% <j dfd\ekf [\ i\df[\cXi# g`ekXi# [\ZfiXi p ZXdY`Xi kl XdY`\ek\ gfi lef d}j Z df[f p df[\ief% Ef m`mXj XkX[f X cXj ZfjXj [\c gXjX[f p df[\ie qXk\# hl\ cX k\Zefcf^ X mX dlp [\ gi`jX p ef k\ [\Y\j hl\[Xi Xki}j% @e] idXk\# YljZX fi`\ekXZ` e% E d\ifj [\ jl\ik\1 **# +# (-

;\aX hl\ k\ X[d`i\e# m`m\ ZX[X d`elkf [\ kl \o`jk\eZ`X `ek\ejXd\ek\% If[ Xk\ [\ g\ijfeXj gfj`k`mXj p [\ZfiX kl XdY`\ek\ Zfe ]cfi\j eXkliXc\j# m\cXj g\i]ldX[Xj p d j`ZX hl\ Xc`d\ek\ kl \jg i`kl% <dY\cc Z\k\# C`YiX# ef jXc^Xj X cX ZXcc\ _fp j`e Xek\j Xii\^cXik\ p j\ek`ik\ Y`\e% E d\ifj [\ jl\ik\1 ++# )/# 0

9ljZX cX ZXc`[X[ _ldXeX \e ZX[X g\ijfeX hl\ ZfefqZXj p ef k\ ]`a\j kXekf \e cf ] j`Zf% Kf[X \jX `clj` e gf[i X [\jXgXi\Z\i Zfdf gfi Xik\ [\ dX^`X p \c ^fcg\ Zfe cX i\Xc`[X[ gf[i X j\i dlp [lif gXiX k`% J\i} dlp e\Z\jXi`f gi\jkXi dXpfi Xk\eZ` e \e cfj Xjlekfj [\ kiXYXaf p klj ]`eXeqXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 *-# .# (/

J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<

:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF

8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF

G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF

;\jX_ ^Xk\# ef k\ j`^Xj ZXccXe[f Xhl\ccf hl\ kXekf k\ dfc\jkX% <jfj j\ek`d`\ekfj [\ Xe^ljk`X# [\j\jg\iXZ` e# `iX# \em`[`X f ki`jk\qX jfe dlp [X `efj X kl jXcl[# kXekf d\ekXc Zfdf ] j`ZX% <j k`\dgf [\ c`dg`Xi kl XcdX [\ kf[f cf e\^Xk`mf Xlehl\ k\e^Xj hl\ YljZXi cX Xpl[X [\ le gif]\j`feXc% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,'# ((# *+

;Xc\ j\^l`d`\ekf X kf[f Xhl\ccf hl\ \jk i\cXZ`feX[f Zfe kl Xc`d\ekXZ` e% EX[X [\ [\jXii\^cfj% =ilkXj p m\^\kXc\j ef [\Y\e ]XckXi \e kl [`\kX [`Xi`X Xj Zfdf \c \a\iZ`Z`f jlg\im`jX[f% Ef k\ m\e[i X eX[X dXc kfdXik\ le Zlijf Zfikf [\ ZfZ`eX hl\ \e]Xk`Z\ \e Xc`d\ekfj eXkliXc\j p jfYi\ kf[f YXafj \e ^iXjXj p ZXcfi Xj% E d\ifj [\ jl\ik\1 )0# ('# **

DlZ_X gXZ`\eZ`X pX hl\ \jk\ j\i} kl gi`eZ`gXc `e^i\[`\ek\ gXiX hl\ kf[f k\ i\jlck\ [\ dXiXm`ccX \c i\jkf [\c [ X% Gfe \e fi[\e [\ `dgfikXeZ`X kf[f cf hl\ k\e^Xj hl\ _XZ\i \e \c [ X [\ _fp pX hl\ \og\i`d\ekXi}j \e _fiXj [\ cX dX XeX Xc^lefj gifYc\dXj i\cXZ`feX[fj Zfe cX Zfdle`ZXZ` e% E d\ifj [\ jl\ik\1 *'# (# ),

CX m`[X \j gXiX [`j]ilkXicX p \c le`m\ijf k\ gifm\\i} cfj d\[`fj gXiX hl\ Xj j\X% 8c`d\ekX kl ]\ [`Xi`Xd\ek\ gfe` e[fk\ \e ZfekXZkf Zfe kl pf `ek\i`fi d\[`Xek\ cX d\[`kXZ` e% Jl\ckX \c d`\[f p c}eqXk\ X m`XaXi# X \ogXe[`i klj _fi`qfek\j% Gf[i}j ZfekXi Zfe cX Xpl[X e\Z\jXi`X gXiX _XZ\i klj jl\ fj i\Xc`[X[% E d\ifj [\ jl\ik\1 (0# *# +.

8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX [`Z`\dYi\ ;`Z`\dYi\# d\j gXiX gi\gXiXi kl ZXjX# \c }i\X [\ kiXYXaf# kl Xlkf f ZlXchl`\i cl^Xi [fe[\ gXjXj dlZ_f k`\dgf [`Xi`Xd\ek\% Kf[f [\Y\ [\ \jkXi c`dg`f p c`Yi\ [\ ZfjXj hl\ pX ef lj\j p hl\ jfcf XcdXZ\eXe \e\i^ X e\^Xk`mX% I\^XcX f m\e[\ kf[f cf hl\ ef lj\j# p d}j X e# cXj ZfjXj hl\ k\ kiX`^Xe dXcfj i\Zl\i[fj% Cl\^f# Y\e[`Z\ ZX[X i`eZ e [\ \jkfj cl^Xi\j X]`idXe[f hl\1 8j Zfdf j\ _X i\Zf^`[f p c`dg`X[f [\ kf[f cf `ej\im`Yc\# Xj kXdY` e j\ _X gi\gXiX[f \c cl^Xi gXiX i\Z`Y`i dlZ_Xj ZfjXj Yl\eXj p el\mXj Y\e[`Z`fe\j \e \c X f )'(.% 8jg\Zkfj gXiX \c d\j [\ [`Z`\dYi\1 M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ 8ZlXi`f \c [ X .% CleX Cc\eX \e \c j`^ef [\ > d`e`j \c [ X (*% DXik\ ZXdY`X Xc j`^ef [\ G`jZ`j \c [ X (0% D\iZli`f i\ki ^iX[f \e \c j`^ef [\ :Xgi`Zfie`f \c [ X (0% <c Jfc ZXdY`X Xc j`^ef [\ :Xgi`Zfie`f \c [ X )(% CleX El\mX \e \c j`^ef [\ :Xgi`Zfie`f \c [ X )0% :Xc\e[Xi`f gXiX \c d\j [\ [`Z`\dYi\% DlZ_Xj ]\Z_Xj `dgfikXek\j \e \jk\ d\j1 <c [ X )( \j \c Jfcjk`Z`f [\ ;`Z`\dYi\# d\j gXiX

gi\gXiXi kl ZXjX# \c }i\X [\ kiXYXaf# kl Xlkf f ZlXchl`\i cl^Xi [fe[\ gXjXj dlZ_f k`\dgf [`Xi`Xd\ek\% Kf[f [\Y\ [\ \jkXi c`dg`f p c`Yi\ [\ ZfjXj hl\ pX ef lj\j p hl\ jfcf XcdXZ\eXe \e\i^ X e\^Xk`mX% I\^XcX f m\e[\ kf[f cf hl\ ef lj\j# p d}j X e# cXj ZfjXj hl\ k\ kiX`^Xe dXcfj i\Zl\i[fj% Cl\^f# Y\e[`Z\ ZX[X i`eZ e [\ \jkfj cl^Xi\j X]`idXe[f hl\1 8j Zfdf j\ _X i\Zf^`[f p c`dg`X[f [\ kf[f cf `ej\im`Yc\# Xj kXdY` e j\ _X gi\gXiX[f \c cl^Xi gXiX i\Z`Y`i dlZ_Xj ZfjXj Yl\eXj p el\mXj Y\e[`Z`fe\j \e \c X f )'(.%


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

ÈC@JKàE ;@8I@F \e cX <[lZXZ` e 8ZklXc`qX[XÉ

8Zk`m`[X[\j <[lZXk`mXj )* [\ [`Z`\dYi\% =`e [\c gi`d\i g\i f[f [\ [fZ\eZ`X )* [\ [`Z`\dYi\% :\c\YiXZ` e [\c ; X [\c E` f \e cfj Z\ekifj \[lZXk`mfj% )* [\ [`Z`\dYi\ Xc 0 [\ \e\if% MXZXZ`fe\j \jZfcXi\j [\ EXm`[X[%

<[`kfiX1 IfjXi`f M}jhl\q K\c1 /'0 -/-$--// <ok ))/0$)+(.$),(' gcXec\X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd _kkg1&&gcXec\X%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

J ^l\efj \e1

.:

nnn%c`jk`[`Xi`f%Zfd

@JKF:B C@JKàE ;@8I@F

<E GF:8J CàE<8J J@K@FJ N<9 G8I8 <OG<I@D<EK8I Fkifj ZXeXc\j \[lZXk`mfj \e \jgX fc gXiX Zfdgc\d\ekXi \c gifZ\jf [\ Xgi\e[`qXa\ [\ Z`\eZ`Xj1

<c IfYfk [\ GcXk e

Le`Zffj

LeX ]fidX [`]\i\ek\ [\ XZ\iZXi

C8 :@<E:@8 ?X`eXe I\pefjf Li`Y\ ?X`eXe%I\pefjf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

os expertos y analistas coinciden en señalar que la educación dominicana necesita nuevos modelos y perspectivas vanguardistas para reformar el proceso obsoleto de enseñanza-aprendizaje que la coloca en los niveles más bajos de los estándares mundiales. Una manera dinámica, divertida y emotiva de acercar los alumnos a la ciencia es la propuesta de Marti Montferrer, estudiante de Geología en la Universidad de Barcelona, quien se dedica de manera profesional a su canal educativo de YouTube, llamado C de Ciencia. El canal está orientado, además de explicar los conceptos teóricos, a despertar la curiosidad por el estudio de la ciencia. La novedosa propuesta de Marti Montferrer replantea el proceso enseñanza aprendizaje desde un interesante y moderno enfoque pedagógico que combina la docencia moderna con la tradicional. Motivar a los alumnos con preguntas interesantes como, por ejemplo, si podría llover diamantes o por qué los mangos caen del árbol en lugar de irse hacia arriba, despertaría su curiosidad de investigar al respecto. En consecuencia, estarían estudiando motivados, sin sentirse forzados a hacerlo o sin saber por qué razón lo hacen. Mediante la educación moderna, los estudiantes pueden acceder a recursos tecnológicos como el internet, para ver videos sobre interesantes procesos científicos y luego ir al aula, a la educación tradicio-

È<c fYa\k`mf \j hl\ cfj Xcldefj j`\ekXe [\j\fj [\ lk`c`qXi cXj dXk\d}k`ZXj p cX Z`\eZ`X gXiX jXk`j]XZ\i jl Zli`fj`[X[É%

PflKlY\i% DXik` Dfek]\ii\i%

nal, a aprender o reforzar los conceptos básicos de matemática, física y ciencia en general, que los explican. “El objetivo es que sientan deseos de utilizar las matemáticas y la ciencia para satisfacer su curiosidad” establece Marti Montferrer. Sin emoción no hay atención. La atención es el punto de partida para lograr adquirir conocimiento, y de donde se colige que “sin emoción no hay aprendizaje”. Es entonces función de los maestros lograr cautivar la atención de los estudiantes. ;\jg\ikXi cX Zli`fj`[X[% En ese sentido Marti Montferrer propone tres técnicas para despertar la curiosidad en el aula: (% C`Yifj d}j XkiXZk`mfj% Marti establece que la curiosidad y la teoría son complementarias, a la vez que propugna por libros más atractivos, con más imágenes, recursos y experimentos que teoría. Es

partícipe de títulos cargados de experimentos para que los niños realicen en casa y luego discutan en clase la teoría que los da lugar. )% <a\iZ`Z`fj `ek\i\jXek\j% Plantear problemas atractivos, que interesen a los estudiantes y los motive a investigar y experimentar. Proponer ejercicios que los ayuden a satisfacer sus dudas. Dejar un espacio para la exposición de los resultados y su comparación con la realidad. *% ;fZ\ek\j gifXZk`mfj% Despertar la curiosidad en los alumnos y plantear las clases de una forma más atractiva usando la docencia moderna, “Que el niño entienda que es necesario hacer toda la parte aburrida o difícil de las matemáticas, hacer toda esa ciencia, para llegar a la respuesta que busca”, aseguró Marti Montferrer. Como decía Albert Einstein, no podemos continuar con la locura de seguir haciendo lo mismo una y otra vez espe-

rando obtener resultados diferentes. La apuesta es por centros educativos donde los estudiantes vayan a aprender y no a ser enseñados. Replantearse la educación desde esta perspectiva pondría al país a la altura de países como Chile y Costa Rica. Plan LEA conversó con el genio YouTuber de ‘C de Ciencia’ luego de que expusiera su forma fresca de acercar la ciencia ante más de 1200 profesionales de la docencia en La XX edición del Congreso Internacional de Educación Aprendo, organizado por Educa y el Plan LEA. El cónclave, celebrado en un hotel de esta capital del 11 al 13 de noviembre pasado, reunió además de los maestros, a técnicos y tomadores de decisiones del sector público y privado. Asimismo, participaron reconocidos expertos de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

HlXekld =iXZkli\

;\i`mXe[f

DXk_)d\

;Xk\ le mfck`f


/:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

VJXcl[ @ek\iZXdY`f

Especialistas de EEUU visitan Rehabilitación JXekf ;fd`e^f

C

a Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) recibió la visita de 41 profesionales de la rehabilitación entre terapistas ocupacionales y profesores de varias especialidades. Una nota informó que el intercambio tuvo como objetivo dar cumplimiento a los acuerdos formalizados con la Universidad de Utica, de Nueva York, Estados Unidos. Los especialistas desarrollaron una agenda de actividades que facilitaron el intercambio, la actualización,

el entrenamiento, la certificación profesional y la promoción de varias especialidades de la medicina física y rehabilitación. En San Juan de la Maguana, Jarabacoa, Baní y La Vega los especialistas atendieron a pacientes con necesidades especiales, condujeron seminarios internos y realizaron conferencias públicas. Los grupos que quedaron en Santo Domingo prestaron sus servicios en la sede de la ADR. A su vez, recogieron informaciones acerca de las especialidades que la ADR necesita promover o reforzar.

RB8@IäJT

Ef _Xp gfi hl k\d\i AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX

“El ángel le dijo: No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios”. Este es un anuncio que debe servirnos para no temer a los caprichos de la vida. Cuando pensamos que la salvación de Dios llega desde un lugar humilde, ajeno a todos los poderes mundanos, entonces, convencidos, debemos dar gracias, porque la esperanza de alcanzar la vida eterna se hace realidad.


;

D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#/'( ;<C C@JKà E ;@8I@F%

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,

I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I; 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 +-%+, +-%)+ M<EK8 +-%0, +-%-0

<LIF&I;

98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 +.%*' +/%'' M<EK8 ,(%** ,(%*'

G<KIäC<F LJ ,(%/$'%'+ $ NK@

FIF "'%*)

:8:8F ")%0'

LJ (#(+( C8 FEQ8

LJ )#*'* KD

8Qè:8I "'%',

LJ '%(/) C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ

8CQ8 <E C8 I<J<IM8 =<;<I8C ;< <<% LL% <OG<IKFJ I<:FD@<E;8E =C<O@9@C@Q8I K8J8J

8LD<EKFJ ;< C8 =<; 8=<:K8IĂ?E

=CLAF ;< :8G@K8C<J

<Zfefd`jkXj ZfejlckX[fj gfi \c C@JKĂ E ;@8I@F \ek`\e[\e hl\ cX d\[`[X kfdX[X gfi cX I\j\imX =\[\iXc [\ <jkX[fj Le`[fj X]\ZkXiˆX cX kXjX dfe\kXi`X [\c gXˆj%

I\Zfd`\e[Xe `dgc\d\ekXi d\[`[Xj gXiX [\jXjki\j \e GG

@JKF:B

J\i^`f :`[ j\i^`f%Z`[7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

;`j\ikXZ`Â?e% 8ekfe`f :fZZf [liXek\ jl gfe\eZ`X gXiX \c :f[`X%

8

raĂ­z de la medida tomada por la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) de aumentar las tasas de interĂŠs en un cuarto de punto (0.25%) se podrĂ­a afectar el flujo de capitales y la tasa cambiaria de RepĂşblica Dominicana, segĂşn afirmaron economistas consultados por LISTĂ?N DIARIO. El economista Ernesto Selman explicĂł que para los paĂ­ses que tienen su reserva monetaria en dĂłlar, como es el caso del paĂ­s, cuando hay una polĂ­tica monetaria que implica aumento de tasas de interĂŠs, esto trae como consecuencia una polĂ­tica monetaria mĂĄs dura. “Cuando suben las tasas de interĂŠs en los paĂ­ses que tienen reserva en dĂłlar, empiezan a salir capitales que entran a Estados Unidos, por ende esos paĂ­sessuben sus tasas a nivel interno preciando, pero si no se deja que como un mecanismo para con- las monedas se deprecien esto trarrestar esa salida de capita- quitarĂ­a competitividadâ€?, punlesâ€?, sostuvo. tualizĂł. Selman expresĂł que la deciAsimismo el economista CarsiĂłn tomada por la FED podrĂ­a los Gratereaux asegurĂł que para tener dos efecel paĂ­s, que tiene una tos, en primer economĂ­a altamente lugar que suban endeudada, el costo las tasas de intepara mantener esas <c \Zfefd`jkX <ie\jkf rĂŠs a nivel interdeudas serĂ­a mayor. J\cdXe \ogc`ZÂ? hl\ no, lo que implica\c -, [\ cXj i\j\i$ rĂ­a que todo aquel GXZkf ]`jZXc mXj dfe\kXi`Xj [\ que tenga deuda y RecomendĂł que I\gÂ’Yc`ZX quiera financiarRepĂşblica Domi;fd`e`ZXeX la se les harĂĄ mĂĄs nicana debe avojfe \e [Â?cXi% costoso y lo seguncarse a firmar el do serĂ­a un fortalecipacto por la remiento del dĂłlar teforma fiscal inteniendo un efecto de gral, para que de depreciaciĂłn en las monedas esa manera se pueda reducir el fuera de Estados Unidos. gasto y buscar la forma de sa“Cuando se aprecia el dĂłlar near el sistema fiscal. todas las monedas se estĂĄn deGratereaux destacĂł que las

LE ;8KF

Gl\ikf GcXkX

tasas cambiarias se verĂĄn afectadas debido al aumento de la polĂ­tica monetaria de Estados Unidos. “Entiendo que el Banco Central, en lugar de subir las tasas, deberĂ­a de ser mĂĄs flexible con el tipo de cambio, entendiendo que en la economĂ­a dominicana las tasas de interĂŠs son altas y eso es un costo importante para el sector exportadorâ€?, manifestĂł. Los economistas recomendaron a los planificadores estatales crear las condiciones para generar un mayor volumen de divisas, en adiciĂłn a enfocar las finanzas pĂşblicas hacia una menor exposiciĂłn del endeudamiento en dĂłlares, con fines de que posibles alzas cambiarias tengan un efecto menor en el desempeĂąo del paĂ­s.

<ie\jkf J\cdXe% <Zfefd`jkX

:Xicfj >iXk\i\Xlo% <Zfefd`jkX

Con el tĂ­tulo “lluvias invernales, una alerta para Puerto Plataâ€?, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), a travĂŠs de su capĂ­tulo de desastres, junto a la CĂĄmara de Comercio y ProducciĂłn de Puerto Plata, realizaron una conferencia, la cual fue disertada por Antonio Cocco Quezada. SegĂşn una nota de prensa, Cocco fundamentĂł su ponencia en los resultados de un estudio que realizĂł, donde explica las causas que provocaron los estragos producidos por las lluvias acaecidas en Puerto Plata, las cuales ocasionaron diversos daĂąos en varias comunidades y sectores, por lo que propuso la realizaciĂłn y ejecuciĂłn de un plan conjunto de gestiĂłn de riesgos con los 22 gobiernos locales de la provincia que sirva como modelo nacional. En su disertaciĂłn, Cocco planteĂł los correctivos que deben ejecutarse para prevenir acontecimientos similares y recomendĂł a las autoridades locales y nacionales adoptar medidas preventivas para evitar que los sucesivos torrenciales aguaceros puedan ocasionar daĂąos mucho mĂĄs agresivos. SugiriĂł se tome en consideraciĂłn a la hora de ejecutar nuevos proyectos la expansiĂłn econĂłmica y el crecimiento poblacional que tendrĂĄ el paĂ­s en los prĂłximo 30 aĂąos. Antes de la intervenciĂłn del conferencista, Edita VizcaĂ­no, presidenta del Codia, recordĂł que tan pronto recibiĂł las primeras informaciones sobre las ĂĄreas afectadas en esta zona, dispuso que el capĂ­tulo de Desastres realizara un levantamiento que permitiera visualizar los principales daĂąos provocados por el fenĂłmeno natural. ManifestĂł que este estudio es un aporte del Codia al Gobierno para que se desarrollen programas y acciones tendentes a contrarrestar desastres.

RenovaciĂłn de marbetes aumenta 15% JXekf ;fd`e^f

Las renovaciones por Internet del Impuesto de CirculaciĂłn Vehicular Marbete 2017 alcanzaron un total de 62,371 para un crecimiento relativo de un 15% respecto al aĂąo anterior, informĂł la DirecciĂłn General de Impuestos Internos (DGII). Las renovaciones por esa vĂ­a se convierten, de esa manera, en las mĂĄs altas registradas desde el inicio en el 2006 de este innovador servicio que permite pagar el Impuesto de CirculaciĂłn Vehicular en lĂ­nea y recibirlo sin cargos adicionales en el lugar que

Jˆ^l\efj1

C`jkˆe ;`Xi`f

indique el contribuyente. Al mediodĂ­a de este lunes la DGII habĂ­a registrado en total general de 600,000 renovaciones de marbetes, equivalentes a la mitad de los vehĂ­culos hĂĄbiles para esos fines. El Parque Vehicular de la RepĂşblica Dominicana estĂĄ compuesto de 3,612,964 unidades, cifra actualizada al 28 de enero de 2016. “EstĂĄn hĂĄbiles en nuestros sistemas para renovar el Impuesto de CirculaciĂłn Vehicular alrededor de 1,196,812 unidades, segĂşn el corte estadĂ­stico al 26 de septiembre de 2016â€?, declarĂł la DGII.

7c`jk`e[`Xi`f

El proceso de renovaciĂłn del Impuesto de CirculaciĂłn a VehĂ­culos de Motor, Marbete 2017, cierra el prĂłximo viernes 6 de enero 2017. La DGII dispone de mĂĄs de mil ventanillas de renovaciĂłn ubicadas en los bancos y asociaciones de ahorros y prĂŠstamos de todo el paĂ­s. Impuestos Internos reitera que no habrĂĄ prĂłrroga. A partir de la fecha de cierre, se aplicarĂĄ un recargo de RD$900 y los agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) estarĂĄn en las calles aplicando multas, incautaciones de vehĂ­culos y sanciones de acuerdo a la Ley 241.

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

:FIK<JĂ 8 ;< C8 ;>@@

I\efmXZ`fe\j% CX ;>@@ `e]fid� hl\ Xc d\[`f[ˆX [\ Xp\i j\ _XYˆXe i\efmX[f -''#''' dXiY\k\j%

" ;<A< JL :FD<EK8I@F

\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


);

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

D8:IF<:FEFDà 8 D<;@F 8D9@<EK< <DGC<FJ <;L:8:@äE D8:IF=@E8EQ8J

),

Glekfj Y}j`Zfj

CX I\j\imX =\[\iXc jlY`� cXj kXjXj [\ `ek\i„j ), glekfj Y}j`Zfj%

@JKF:B

<;L:8E;F <E M8CFI< AFJy 8EKFE@F =FEJ<:8

GL9C@:8 CFJ D8IK<J 8CK<IEF

<]\Zkfj [\ d\[`[Xj [\ cX =\[ \e \c gXˆj <c (+ [\ [`Z`\dYi\ cX I\j\imX =\[\iXc [\ cfj <jkX[fj Le`[fj [\ 8d„i`ZX =\[ [\Z`[`Â? jlY`i cX kXjX [\ `ek\i„j \e ), glekfj Y}j`Zfj "'%), % <jkX jlY`[X [\ cXj kXjXj fYa\k`mf gXiX cfj Ăˆ=\[ =le[jÉ \jkXYX YXjkXek\ Xek`Z`gX[X \e \c d\iZX[f# cfj i\e[`d`\ekfj [\ cfj Yfefj [\c K\jfif _XYˆXe jlY`[f [\ ]fidX `dgfikXek\ \e cfj d\j\j gi\m`fj X cX d\[`[X%

CXj jXcXj [\ aljk`Z`X jldXe mXcfi Xc gXˆj Zfdf [\jk`ef [\ e\^fZ`fj ZlXe[f ]leZ`feXe Zfe X^`c`[X[# [`X]Xe`[X[ p Xg\^X[fj X cX d}j \jki`ZkX „k`ZX%

CX j\^li`[X[ aliˆ[`ZX XkiX\

<DGI<J8I@FJ :FE M@J@äE JF:@8C

GXik\ [\ ]fikXc\Z\i Xle d}j cX j\^li`[X[ aliˆ[`ZX Zfej`jk\ \e leX i\ZXl[XZ`�e \jkXYc\% ;fe[\ cfj ZXdY`fj ef j\Xe cX i\^cX p ZlXe[f _XpX i\m`j`�e# j\X Zfdf le gifp\Zkf [\ eXZ`�e%

>l`cc\idf Alc`}e <jg\Z`Xc gXiX C@JKĂ E ;@8I@F

:

uando un empresario responsable analiza la decisiĂłn de realizar una inversiĂłn, incluye en su reflexiĂłn al menos tres variables, tales como el impacto social que tendrĂĄ el proyecto, el retorno de valor monetario y comunitario que representa, y la inclinaciĂłn que tiene ese Estado de cumplir con las reglas de juego de que dispone. La primera variable que cito se pregunta ÂżCĂłmo el nuevo negocio podrĂĄ afectar la vida de los residentes adyacentes a las operaciones? ÂżCuĂĄl es la huella medioambiental de la iniciativa? Al responder estas interrogantes, el inversionista con visiĂłn social busca soluciones a los elementos de desarrollo como un ambiente sano, la relaciĂłn armoniosa entre los empresarios y los trabajadores, la distribuciĂłn justa del ingreso, y el aporte al buen funcionamiento del Estado. La segunda variable, el retorno, trae cuestiones como ÂżQuĂŠ proporciĂłn del capital invertido serĂĄ recuperado? ÂżEn quĂŠ tiempo? Aunque en el fondo parezca autocomplaciente, las iniciativas exitosas crean empleo, contribuyen con el bienestar social y establecen las avenidas por donde transita el flujo de conocimiento. Y estĂĄ la tercera variable, la seguridad jurĂ­dica, definido como la certeza de que las autoridades cumplirĂĄn con las leyes y regulaciones que han sido dispuestas. Esto pudiera ocupar la misma o mayor jerarquĂ­a entre otros elementos como el crecimiento econĂłmico, la oportunidad de mercado o la rentabilidad. AquĂ­ las preguntas pueden ser mĂĄs complejas. ÂżCumple el Estado con las regulaciones que ha dispuesto para los inversionistas? ÂżCon cuĂĄnta frecuencia cambian las condiciones impositivas? ÂżQuĂŠ tan ĂĄgiles son los tribunales o foros donde se expresa la justicia? Aprobar legislaciones internas acorde con los compromisos internacionales, en consonancia con el bien comĂşn y amigables con los negocios ofrece aun mayor certeza a los empresarios e

8?FIIF

8I9@KI8A< CXj jXcXj Xck\ieXk`mXj [\ i\jfclZ`�e [\ Zfekifm\ij`Xj X_fiiXe [`e\if# k`\dgf p g\id`k\e \c jXef dXek\e`d`\ekf [\ cXj i\cXZ`fe\j ZfigfiXk`mXj Xle [\jgl„j [\ cXj [\Z`j`fe\j XiY`kiXc\j # >l`cc\idf Alc`}e% Kn`kk\i \ @ejkX^iXd1 7^l`cc\aa

C8 :C8M<

@EM<IJ@äE CX ZcXm\ gXiX hl\ \c \dgi\jXi`X[f j\ XYfhl\ X \dgi\e[\i \j leX j\^li`[X[ aliˆ[`ZX hl\ ^XiXek`Z\ Zfek`el`[X[# ZXdY`fj fi`\ekX[fj Xc [\jXiifccf p j\im`Z`fj al[`Z`Xc\j [\ gi`d\iX ZXk\^fiˆX >l`cc\idf Alc`}e% =XZ\Yffb1 >l`cc\ Alc`}e

>l`cc\idf Alc`}e# XYf^X[f p D98%

inversionistas, que el tamaĂąo del mercado o las proyecciones financieras, las cuales son coyunturales. Una ciudadanĂ­a con mayor demanda de un aparato estatal funcional coloca a los estrategas de polĂ­ticas pĂşblicas en la posiciĂłn de revisar las tasas impositivas. Ahora bien, dentro de las proyecciones de rentabilidad financiera y econĂłmica la partida destinada a los compromisos fiscales se constituye en una variable de vital relevancia. Por esto, las inversiones, en especial aquellas realizadas en lugares estratĂŠgicos por empresarios socialmente responsables, son sensibles a cambios coyunturales o estructurales en las tasas impositivas. Parte de fortalecer aun mĂĄs la seguridad jurĂ­dica de RepĂşblica Dominicana consiste en una dinĂĄmica recaudatoria estable. Donde los cambios no sean la regla y cuando la revisiĂłn sea necesaria, que se ejecute como un proyecto de naciĂłn, donde todos los sectores, como los consumidores y productores de bienes y servicios sean escuchados. De allĂ­ la importancia de la discusiĂłn de un Pacto Fiscal, ordenado por la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 (END). Las fuerzas vivas de la sociedad tendrĂĄn la oportunidad de conversar sobre un futuro fiscal firme y orientado al desarrollo, donde el empresario con visiĂłn social ampliarĂĄ sus horizontes de

inversiĂłn, y nuestro bienestar colectivo. Las salas de justicia, en conjunto con los funcionarios que se desempeĂąan en ellas con la mejor voluntad, suman valor al paĂ­s como destino de negocios de alcance global, cuando funcionan con agilidad, diafanidad y apegados a la mĂĄs estricta ĂŠtica. El apego constante a la ĂŠtica demuestra la madurez institucional del paĂ­s, por causa de que el imperio de la ley ejerce su autoridad sobre intereses personales. Otro aliado de la seguridad es el arbitraje. Con vocaciĂłn de resolver desavenencias que tienen lugar en las operaciones empresariales bajo contrato, las salas alternativas de resoluciĂłn de controversias ahorran dinero, tiempo y permiten el sano mantenimiento de las relaciones corporativas. Para los inversionistas es de vital importancia contar con que el arbitraje en RepĂşblica Dominicana es respetado y aceptado por la justicia ordinaria. La clave para que el empresariado responsable, comprometido con la sostenibilidad multidimensional, se aboque a emprender en RepĂşblica Dominicana, es una seguridad jurĂ­dica que garantice continuidad, cambios orientados al desarrollo y servicios judiciales de primera categorĂ­a. El autor es abogado y MBA.

I\e[`d`\ekf LJK - d\j\j ( XÂŒf , XÂŒfj (' XÂŒfj )' XÂŒfj '#*- '#+, (#'( (#+0 (#/*'&'-&(- '#-, '#0( )#'. )#- )#0( (-&()&(=l\ek\1 ;\gXikXd\ekf [\c K\jfif <<LL :fdf gl\[\ fYj\imXij\# cX ZlimX [\ i\e[`d`\ekfj jlY`Â? \e kf[fj jlj glekfj# dfjkiXe[f le [\jgcXqXd`\ekf XYjfclkf \jg\Z`Xcd\ek\ `dgfikXek\ \c [\ (' XÂŒfj# hl\ j\ [\jgcXqÂ? ((( glekfj Y}j`Zfj p \c glekf [\ Z`eZf# XÂŒfj hl\ klmf le [\jgcXqXd`\ekf i\cXk`mf [\ ZXj` (', % El\jkiX ZlimX [\ i\e[`d`\ekf jfY\iXeX kXdY`„e j\ _X [\jgcXqX[f# I\e[`d`\ekf JfY\iXef I; )'(/ )')( )')- )'++ *#+.. ,#'-/ ,#,-- -#.)0 *'&'-&(- *#)/ ,#*-. -#*.. .#++. (-&')&(=l\ek\1 d\iZX[f FK: X cX Xg\ikliX \e EP: J`e \dYXi^f# \c [\jgcXqXd`\ekf [\ el\jkiX ZlimX jfY\iXeX _X \jkX[f d\efj gifeleZ`X[f hl\ \c [\ cX ZlimX [\ <jkX[fj Le`[fj# gf[\dfj [\jkXZXi hl\ \e \c gcXqf [\ (' XÂŒfj el\jkiX ZlimX j\ [\jgcXqÂ? /( glekfj Y}j`Zfj hl\ j`^e`]`ZÂ? le `eZi\d\ekf i\cXk`mf [\ (+%,. % <jkf [\dl\jkiX \c Yl\e dfd\ekf [\ cX g\iZ\gZ`Â?e [\ el\jkif Zi„[`kf \e \c dle[f# ef gf[\dfj j\i Xa\efj Xc \ekfief ^cfYXc# g\if cX i\Xc`[X[ \j hl\ el\jkif Zi„[`kf _X k\e`[f le [\j\dg\ÂŒf \oZ\c\ek\% Âś;\ hl„ ]fidX `e]cl`i} cX jlY`[X [\ cXj kXjXj [\ `ek\i„j \e el\jkif d\iZX[f cfZXc6 Ef k\e\dfj ]fidX [\ i\jgfe[\i \jkX gi\^lekX# eX[`\ gl\[\# g\if gf[\dfj X[\cXekXi Xc^leXj `[\Xj1 ;\g\e[\i} [\ cf hl\ gXj\ Zfe cXj kXjXj [\ `ek\i„j \e <jkX[fj Le`[fj [\ X_fiX \e X[\cXek\% J` cX jl gfcˆk`ZX ]`jZXc \j \ogXej`mX# gifYXYc\d\ek\ m\i\dfj `eZi\d\ekXi cXj kXjXj [\ `ek\i„j X leX m\cfZ`[X[ d}j i}g`[X p \jkf gif[lZ`i} d}j XcqXj \e el\jkif i\e[`d`\ekf% J` cX gfcˆk`ZX ]`jZXc ef \j \ogXej`mX# gifYXYc\d\ek\ m\i\dfj le XcqX df[\iX[X \e cXj kXjXj Xc i`kdf hl\ \c d\iZX[f gl\[\ XYjfiY\icf j`e ^iXe[\j [`]`ZlckX[\j% <c XcqX [\ kXjXj [\ `ek\i„j \j le _\Z_f# j`e \dYXi^f# kXdY`„e \j le _\Z_f hl\ el\jkif g\i]`c [\ Zi„[`kf \ok\ief _X d\afiX[f p hl\ el\jkiXj kXjXj [\ `ek\i„j cfZXc\j j`^l\e j`\e[f dlp XckXj \e k„id`efj i\cXk`mfj% <e \c gXjX[f cf _\dfj j\ÂŒXcX[f# k\e\dfj \jgXZ`f gXiX jfik\Xi cX jlY`[X [\ kXjXj [\ `ek\i„j j`e ^iXe[\j [`]`ZlckX[\j \e I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX j`\dgi\ hl\ dXek\e^Xdfj el\jkiX d\afiX ZfekˆelX \e \c g\i]`c [\ Zi„[`kf \ok\ief% @JKF:B

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi a]fej\ZX7ZZ`%Zfd%[f


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

I<JLD<E )'(-

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ J<:KFI <Cy:KI@:F

(

)'(-# le XÂŒf [\ gfZf XmXeZ\ \e

<C J<:KFI <Cy:KI@:F " ;liXek\ \jk\ XŒf# cfj k\dXj [fd`eXek\j ]l\ife \c \jkXeZXd`\ekf [\c gXZkf \c„Zki`Zf# cX i\e\^fZ`XZ`�e [\ cfj ZfekiXkfj [\c XZl\i[f [\ DX[i`[# \c ]`eXeZ`Xd`\ekf p cfj XmXeZ\j \e cX ZfejkilZZ`�e [\ cXj gcXekXj X ZXiY�e \e GlekX :XkXc`eX% GXki`X I\p\j If[iˆ^l\q gXki`X%i\p\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

<

l sector elĂŠctrico no pasĂł la prueba planteada para este 2016. La firma del pacto elĂŠctrico se ha convertido en la historia de nunca acabar, mientras se seĂąala al Gobierno como el mayor responsable en el estancamiento del proceso. Durante este aĂąo, los actores involucrados en el proceso de debate del pacto elĂŠctrico, consignado en la Estrategia nacional de Desarrollo (END), no lograron avanzar hacia la meta, quedĂĄndose estancados en temas como la definiciĂłn de la tarifa elĂŠctrica. La directora ejecutiva

*;

del Consejo EconĂłmico y Social (CES), noritarioâ€? y que mantendrĂ­a la mayorĂ­a Iraima Capriles, fue categĂłrica al afirde las acciones (51%), en su poder. Las mar que el Gobierno debe fijar su posiexpectativas ha sido que esa planta, una ciĂłn para abrir la posibilidad de la convez entre en operaciĂłn, juegue un rol recertaciĂłn o consenso. Lo real es que este levante en el mercado de compra y venta pacto, que debiĂł ser firmado en julio del de energĂ­a elĂŠctrica. 2015, se encuentra en agonĂ­a a la espera Otro de los temas que estuvo en la pade una decisiĂłn. lestra del 2016, fue la renegociaciĂłn de Claro, que el pacto no es el Ăşnico tema los contratos de compra y venta de enerpendiente en el sector, el 2016 estuvo pregĂ­a (Acuerdos de Madrid). A mediado de Ăąado de nuevos cuestionamientos sobre agosto, la CDEEE convocĂł a licitaciĂłn el financiamiento de la construcciĂłn de pĂşblica internacional e informĂł que los las plantas a carbĂłn en Punta Catalina, nuevos contratos tendrĂ­an una duraciĂłn y fueron evidentes las mĂşltiples dificulde dos a tres aĂąos. Luego de esto, nada tades que han sorteado las ause ha dicho sobre el proceso de litoridades gubercitaciĂłn. KXi`]X namentales para 8 g\jXi [\ hl\ cfj gi\Z`fj `ek\ieX$ ubicar los recursos 8c^lefj XmXeZ\j Z`feXc\j [\c YXii`c [\ que garanticen su termiAunque han sido pocos lo g\kiÂ?c\f [`jd`elp\ife naciĂłn. avances en el sector, se poX d\efj [\ LJ ,'# cX kXi`]X \c„Zki`ZX j\ Muchos crĂ­ticos del secdrĂ­a destacar lo alcanzado dXeklmf `emXi`XYc\ tor se han preguntando pĂşen materia de distribuciĂłn de gXiX cX gfYcXZ`Â?e% blicamente si el Gobierno energĂ­a, a travĂŠs del apoyo del estĂĄ siendo transparente con Banco Interamericano de Desael costo real de esta planta que prorrollo (BID), y las inversiones del seccurarĂĄ integrar al Sistema ElĂŠctrico Nator privado en proyectos de energĂ­a recional Interconectado (SENI) unos 720 novable. nuevos megavatios de energĂ­a elĂŠctrica. La AsociaciĂłn Dominicana de la InLa CorporaciĂłn Dominicana de Emdustria ElĂŠctrica (ADIE) destaca como presas ElĂŠctricas Estatales (CDEEE) se uno de los logros mĂĄs importantes el aumantuvo firme en la concreciĂłn del promento de la presencia de las energĂ­as reyecto Punta Catalina con la postura de novables en la matriz energĂŠtica. que el Estado tiene que terminar y adIndica que en este aĂąo se inauguraron ministrar las plantas, que para el 2018 los proyectos de Larimar de la empreentrarĂ­an en funcionamiento y su valor sa Egehaina, el cual aportarĂĄ 49.5 MW alcanzarĂ­a los US$2,600 millones. en energĂ­a eĂłlica. Asimismo seĂąala la A principio de octubre, el presidente inauguraciĂłn de la planta de San Pedro de la RepĂşblica, Danilo Medina, anunBioenergy, con un aporte de 30 MW de ciĂł la decisiĂłn de vender acciones en energĂ­a en base a generaciĂłn con biomaeste proyecto por US$1,000 millones, lo sa y el parque de energĂ­a solar de Monte que abriĂł la oportunidad al sector priPlata con una capacidad de 30 MW. vado de ser parte de este proyecto, pero La ADIE resalta que en este 2016 ingredejĂł claro que se buscaba un “socio misaron en capacidad instalada 110 MW.

=8CK8 ;< :C8I@;8;

GXiX \c \Zfefd`jkX p \og\ikf \e \c k\dX \c„Zki`Zf <[n`e :if\j# \c j\Zkfi \c„Zki`Zf j\ \eZl\ekiX \jkXeZX[f [\ekif [\ cX ^iXm\ j`klXZ`�e hl\ cf _X ZXiXZk\i`qX[f \e cfj ’ck`dfj XŒfj p cX ]XckX [\ kiXejgXi\eZ`X j`^l\ j`\e[f \c ]XZkfi d}j [XŒ`ef hl\ j\ dXek`\e\ \e \c }dY`kf [\c gifYc\dX \c„Zki`Zf% :if\j X]`idX hl\ \c >fY`\ief j`^l\ kfdXe[f XZZ`fe\j j`e [Xi \ogc`ZXZ`�e%

)

GIyJK8DFJ GFI 9FEFJ

8ek\ cXj [`]`ZlckX[\j Zfe \c 9XeZf EXZ`feXc [\ ;\j\emfcm`d`\ekf <Zfe�d`Zf p JfZ`Xc 9E;<J gfi \c \jZ}e[Xcf [\ cX \dgi\jX F[\Yi\Z_# \c >fY`\ief jfc`Z`k� Xc J\eX[f ZXdY`Xi \c ]`eXeZ`Xd`\ekf Xc gifp\Zkf k\idf\c„Zki`Zf GlekX :XkXc`eX p c\ g`[`� Xlkfi`qXi Xc D`e`jk\i`f [\ ?XZ`\e[X cX \d`j`�e [\ Yfefj gfi LJ -,-#/./# gXiX ZfeZcl`i cX fYiX% 8 fg`e`�e [\ <[n`e :if\j \jf [X \jgXZ`f gXiX le dXe\af d\efj kiXejgXi\ek\%

* EF <O@JK< :FDG<K<E:@8 CX ]XckX [\ Zfdg\k\eZ`X [\c j\Zkfi g’Yc`Zf gXiX i\jfcm\i \c gifYc\dX \c„Zki`Zf \j lef [\ cfj ]XZkfi\j hl\ [\]`e\ <[n`e :if\j hl\ dXek`\e\e \jkXeZX[X cXj d\[`[Xj hl\ j\ [\Y\e kfdXi gXiX ZXeXc`qXi XZZ`fe\j hl\ j\ \eZXd`e\e _XZ`X cXj jfclZ`fe\j [\]`e`k`mXj% <c \Zfefd`jkX Zl\jk`feX hl\ X g\jXi [\ cfj Z`\ekfj [\ d`ccfe\j [\ [�cXi\j XgfikX[fj gfi \c 9@;# cXj g„i[`[Xj \e cX [`jki`YlZ`�e Zi\Z`\ife ki\j glekfj [\Z`dXc\j%


+

njaXd\i`ZXj%Zfd

Economía&Negocios J<::@äE ; s

Las fortunas de regiones brasileĂąas suben y bajan de la mano de Vale

i

i

7

V

7

ale, minera brasileĂąa, informĂł que venderĂĄ la mayor parte de su negocio de fertilizantes a la firma estadounidense The Mosaic Company por unos US$2.500 millones, como parte de sus esfuerzos por reducir deuda ante el desplome de los precios de las materias primas. La transacciĂłn pone fin a las esperanzas de la brasileĂąa de beneficiarse de la necesidad a largo plazo de productos agrĂ­colas ante el aumento de la poblaciĂłn y su creciente necesidad de alimentos. Mosaic y Vale esperan cerrar la operaciĂłn a finales de 2017.

BARĂƒO DE COCAIS, Brasil— Cuando el gigante minero Vale SA cerrĂł una mina de hierro hace unos meses, este pueblo obrero se convirtiĂł en un caso de estudio sobre una regiĂłn cuya industria tradicional empieza a desaparecer. Durante siglos, la minerĂ­a ha sido la sangre que corre por las venas de Minas Gerais, un estado del sureste brasileĂąo que alberga pueblos coloniales llenos de iglesias barrocas y mansiones ornamentadas que se construyeron gracias a las riquezas minerales. Minas Gerais sigue siendo uno de los estados mĂĄs prĂłsperos de Brasil, gracias en gran parte a los empleos y a los ingresos generados por compaùías como Vale. El deterioro, sin embargo, ha comenzado y muchos piensan que Minas Gerais podrĂ­a un dĂ­a parecerse a los lugares cuya prosperidad dependĂ­a de una industria que se marchĂł y se ha ido a menos como la regiĂłn carbonĂ­fera de Estados Unidos en los Montes Apalaches. Mientras tanto, a unos 1.600 kilĂłmetros hacia el norte, en las Sierras de CarajĂĄ, una cadena montaĂąosa en la selva amazĂłnica, Vale da los toques finales a un complejo minero de US$14.000 millones conocido como S11D. Se espera que genere anualmente hasta 90 millones de toneladas de hierro de la mayor calidad y mĂĄs bajo costo del mundo. Se estima que para 2018, la mitad de la producciĂłn de Vale provendrĂĄ de CarajĂĄs, frente a 39% que procediĂł de sus minas en la regiĂłn el aĂąo pasado. El cambio comienza a sentirse en ciudades como BarĂŁo de Cocais, donde el cierre de la mina Gongo Soco en abril hizo que las regalĂ­as prĂĄcticamente se acabaran. El desempleo estĂĄ en aumento, en las calles abundan las casas y los negocios cerrados y se proyecta que los ingresos municipa-

u Vitro, fabricante mexicano de vidrio, comprarå por US$310millones las operaciones de manufacturación de cristales para automóviles de Pittsburgh Glass Works de manos de LKQ. La transacción incluye siete plantas, dos instalaciones satÊlites y dos fundidoras de vidrio en EE.UU., así como una planta en Polonia y participaciones en dos empresas conjuntas en EE.UU. y China. La empresa financiarå parte de la compra con un prÊstamo de US$230 millones de BBVA Bancomer. u Christine Lagarde, directora gerente del FMI, fue declarada culpable de negligencia por un tribunal francÊs que la investigaba por aprobar una indemnización millonaria a favor del empresario Bernard Tapie en 2007, cuando era ministra de Economía de Francia. La funcionaría no enfrentarå pena de cårcel. u Nintendo experimentó el lunes una caída de 7,1% en el valor de su acción en la Bolsa de Tokio luego de que malas reseùas y ventas por debajo de las expectativas de su nuevo juego Super Mario Run para móviles con el sistema operativo iOS de Apple llevaran a los inversionistas a deshacerse de títulos de la empresa japonesa. La acción de la compaùía acumuló una caída de 16% en las últimas cinco sesiones de negociación. Los analistas expresaron preocupación por el modelo del juego, cuya descarga es gratuita, pero requiere el pago de US$9,99 para liberar todas las funciones.

!

EnvĂ­e sus comentarios a: americas@wsj.com

ISABELLA GARCIA

Š 2016 Todos los derechos reservados

Decenas de amantes del tango usan Facebook para organizar encuentros fugaces en terminales aĂŠreas y otros lugares pĂşblicos para dar rienda suelta a su pasiĂłn por esa danza. wsjamericas.com En lĂ­nea >>

' % " %" & "

" $ % $( %+ + $$" . "! %

*+ + ! $ -+ +(%+ - ,

- ,

- , . "! %

- ,

2005

2015

les caigan en cerca de un cuarto el prĂłximo aĂąo. “A la larga, la minerĂ­a se terminaâ€?, dijo el alcalde electo DĂŠcio dos Santos, quien agregĂł que la ciudad estĂĄ mal preparada para vivir sin Vale. “Necesitamos pensar en formas de desarrollo mĂĄs sosteniblesâ€?, indicĂł. DĂŠcadas de minerĂ­a intensiva han dejado a Minas Gerais con depĂłsitos agotados que son cada vez mĂĄs costosos y menos factibles de explotar en un momento en que los precios del mineral de hierro se han derrumbado de casi US$200 la tonelada en 2011 a menos de US$40 la tonelada hace unos meses. Los precios se han recuperado algo desde entonces y actualmente rondan los US$80 la tonelada. Refinar un mineral de grado inferior tambiĂŠn genera grandes volĂşmenes de desechos cuyo almacenamiento puede ser peligroso. DespuĂŠs de que una falla en una presa de relaves de Samarco, de la que Vale era copropietaria en la cercana localidad de Mariana, provocara la muerte de 19 personas el aĂąo pasado, ejecutivos de la empresa y polĂ­ticos locales dicen que los reguladores se han negado a conceder las licencias que Vale necesita para extraer nuevos depĂłsitos en la regiĂłn. “El futuro aquĂ­ no es seguroâ€?,

La universidad, eje de la creaciĂłn de empleo en EE.UU.

u WPP, la mayor firma de publicidad del mundo por ingresos, informĂł que tres de sus subsidiarias han recibido citaciones judiciales del Departamento de Justicia de EE.UU. en relaciĂłn con sus prĂĄcticas de producciĂłn y posproducciĂłn de videos publicitarios. The Wall Street Journal reportĂł la semana pasada que el gobierno de EE.UU. trata de establecer si agencias desviaron contratos en la producciĂłn de comerciales a sus unidades internas en desventaja de firmas externas. Publicis Groupe y Omnicom Group tambiĂŠn han recibido citaciones.

Conexiones tangueras en los aeropuertos

"( !&"%+ " $1/ "%

OPELIKA, Alabama, EE.UU.— El condado de Lee, en el estado de Alabama, perdió 7.000 empleos en sectores como textiles, neumåticos y equipos para hacer ejercicios cuando la competencia china invadió Estados Unidos. Las tiendas vacías salpicaban el centro de Opelika, la capital del condado, y las solicitudes de subsidios por discapacidad se dispararon conforme los trabajadores de mayor edad con destrezas limitadas sufrían para conseguir empleo. Ahora, en lugar de simplemente sobrevivir, el condado de Lee prospera. Su tasa de desempleo en octubre, de 4,7%, fue ligeramente menor que la de todo EE.UU. Desde 2001, el condado ha aùadido 14.000 empleos, cinco veces la tasa de crecimiento del resto del país. ¿A quÊ se debe su resistencia? Una de las razones es que es sede de una importante universidad. Durante el descenso de la manufactura que comenzó a finales de los aùos 90, la Universidad de Auburn, ubicada en la ciudad que lleva el mismo nombre, proporcionó una fuente estable de empleo, mejoró las destrezas de la fuerza laboral local y ayudó a atraer nuevos negocios que reemplazaron aquellos que se marcharon cuando comenzaron los problemas. En 2014, General Electric Co. eligió su nueva planta en Auburn como la primera de la empresa en usar impresión 3D para fabricar productos en grandes volúmenes. Treinta impresoras en fila, que se asemejan a hornos de pizza comerciales, construyen miles de boquillas de motores de aviones al aùo, atendidas por unos cuantos tÊcni-

cos en batas de laboratorio. Alrededor de 190 personas trabajan en la fĂĄbrica, que tambiĂŠn produce aspas de turbina usando mĂŠtodos manufactureros convencionales. GE proyecta que la fuerza laboral aumentarĂĄ a 300 empleados. El sueldo inicial es de unos US$16 por hora, frente a unos US$12 para muchos trabajos manufactureros en otras partes del condado. Ricardo Acevedo, el gerente de la planta, dice que GE eligiĂł Auburn porque la empresa podĂ­a contar con una mano de obra con alto nivel de educaciĂłn y colaborar con la universidad en proyectos de investigaciĂłn. “Necesitamos entender las propiedadesâ€? del polvo metĂĄlico usado en la impresiĂłn 3D para mejorar la consistencia de los productos, explica. El malestar polĂ­tico que contribuyĂł a la victoria de Donald Trump en la elecciĂłn presidencial de EE.UU. fue alimentado en parte porque el comercio global y la innovaciĂłn tecnolĂłgica no generaron prosperidad o estabilidad social. Muchas ciudades universitarias han logrado resistir esas dificultades econĂłmicas, segĂşn investigaciones. Un estudio a nivel nacional realizado por el Brookings Institution para hallĂł 16 ĂĄreas geogrĂĄficas donde el crecimiento total del empleo fue sĂłlido, pese a que los trabajos manufactureros disminuyeron de forma mĂĄs pronunciada en esos lugares entre 2000 y 2014 que el promedio de todo el paĂ­s. Entre esas 16 ĂĄreas, la mitad alberga una universidad importante. Trump ganĂł el voto presidencial en cerca de 85% de los condados de ĂĄreas identificadas por Brookings como resistentes, en lĂ­nea con el

DADO GALDIERI/BLOOMBERG NEWS

What’s News i

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

Un vistazo a la mina de hierro de Vale Brucutu cerca de BarĂŁo de Cocais en Minas Gerais, que enfrenta muchos desafĂ­os, conforme la actividad minera disminuye

dijo Karina Rapucci, cogerente de la mina de hierro de Vale en la cercana localidad de Brucutu, la mĂĄs grande de Minas Gerais. Como resultado, Vale ha centrado cada vez mĂĄs sus inversiones en las grandes reservas sin explotar de CarajĂĄs, donde el mineral es tan rico que genera poco desperdicio y es lo suficientemente barato como para ser rentable en prĂĄcticamente cualquier escenario de precios. Vale estima que S11D tendrĂĄ menores costos de mantenimiento y mayores mĂĄrgenes, dijo en noviembre Peter Poppinga, su director de minerales ferrosos. La nueva mina deberĂ­a permitir a la compaùía contrarrestar con facilidad el agotamiento de sus proyectos mĂĄs antiguos, aĂąadiĂł. Es una mala noticia para Minas Gerais, donde la minerĂ­a sigue siendo el pilar de muchas comunidades que han hecho poco para diversificar sus economĂ­as. El gobernador Fernando Pimentel dijo recientemente que la decreciente actividad minera es una “calamidad financieraâ€? que dificulta la labor del estado de mantener los servicios pĂşblicos y pagar los salarios. En BarĂŁo de Cocais, una ciudad de unos 30.000 habitantes, el auge propulsado por el pago de regalĂ­as

gueserĂ­a gourmet. A pesar de tener menos de 11.000 habitantes, en la Ăşltima dĂŠcada el gobierno local aumentĂł su nĂłmina casi 700%, a 1.600 empleados. Esta es una prĂĄctica comĂşn en localidades brasileĂąas que dependen de las materias primas. Vale ya ha extraĂ­do la mayor parte del mejor mineral de las secciones de Brucutu en el ĂĄrea de SĂŁo Gonçalo. Esto significa que las regalĂ­as que la ciudad se ha acostumbrado a recibir probablemente disminuyan. La riqueza minera de SĂŁo Gonçalo llegĂł —y estĂĄ a punto de desaparecer— tan rĂĄpidamente que nunca alcanzĂł a algunos residentes. Indicadores de desarrollo como el nivel de alfabetizaciĂłn y las tasas de mortalidad infantil estĂĄn por debajo de los promedios nacionales. El 10% de los habitantes todavĂ­a quema la basura en su casa y se pueden apreciar escenas de pobreza aplastante a lo largo de las vĂ­as sin pavimentar que conducen a las calles reciĂŠn asfaltadas del centro. Conceição Moreira Duarte, su esposo e hijo subsisten gracias a los subsidios del gobierno y el esporĂĄdico salario que el hombre gana como jornalero. “Para nosotros, nada ha cambiadoâ€?, seĂąala la mujer.

mineras se tradujo en nuevas oficinas gubernamentales y empleos pĂşblicos. Pero sin la presencia de la mina Gongo Soco para apuntalar el presupuesto, el alcalde entrante, dos Santos, contempla despidos y recortes de agencias municipales para el aĂąo prĂłximo. Los baches en las calles no son reparados. Mineros desempleados como JĂşlio CĂŠsar dos Reis temen por el futuro. Dos Reis sufre una rara enfermedad de los ojos y ya no tiene seguro de salud que cubra las cirugĂ­as que necesita. â€œÂżCĂłmo voy a encontrar trabajo... sin tratamiento?â€?, se lamenta. A unos 40 minutos en auto al este de BarĂŁo de Cocais, la ciudad de SĂŁo Gonçalo do RĂ­o Abaixo se encuentra en una situaciĂłn igualmente vulnerable. Este lugar remoto y rural cuyos residentes sobrevivĂ­an a duras penas gracias a la cosecha de plĂĄtanos y caĂąa de azĂşcar se transformĂł de la noche a la maĂąana en 2006 cuando Vale inaugurĂł la mina Brucutu. El Producto Interno Bruto per cĂĄpita de la ciudad se disparĂł a mĂĄs de US$100.000 en 2014, a la par del de San JosĂŠ, en pleno Silicon Valley, California. La riqueza sin precedentes permitiĂł a la municipalidad comprar una flota de autos y construir un hermoso estadio y hasta una hambur-

# # # # # #) # ! ! # # &

&# ! # # # # # ! # # #! # ! # * # # # # + # # ! # # # # # # # # ! #! " &

' ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! "! ! ! ! !

! ! ! ! & ! ! ! ! ! & ! ! !% !% ! ! $! " # # # , $

#! " #

' ! ! ! ! ! !

' ! !! # #

% ! # # # !

% ! # # # # " %# %# # # & "!

' %# ! "! ! ! # "! ! ! %# #( %#

"$ " # ! ! ! " " !& !

" ! ! ! ! ! " !" " # ! !"! % !

porcentaje a nivel nacional. “Los lugares de mayor nivel educativo con universidades tienden a ser mĂĄs productivos y mĂĄs capaces de pasarse de industrias en declive a las que estĂĄn en crecimientoâ€?, afirma Mark Muro, especialista urbano de Brookings. “En Ăşltima instancia, las ciudades sobreviven adaptando continuamente sus economĂ­as a nuevas tecnologĂ­as, y las universidades son centrales para esoâ€?. John Van Reenen, economista del Instituto TecnolĂłgico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglĂŠs), concluyĂł que duplicar la cantidad de universidades en 78 paĂ­ses entre 1950 y 2010 produjo un aumento de 4% del Producto Interno Bruto per cĂĄpita en las regiones donde se inauguraron las nuevas instituciones. EE.UU. tiene aproximadamente 4.700 universidades, por lo que prĂĄcticamente todas las ĂĄreas podrĂ­an convertirse en motores de desarrollo econĂłmico. Sin embargo, la presencia de una universidad no siempre es suficiente para producir un renacimiento econĂłmico. El condado agrĂ­cola de Merced, en California, esperaba un auge cuando la Uni-

versidad de California abriĂł un campus en 2005, cuenta Alexander Whalley, economista de la Universidad de Calgary, quien trabajĂł en Merced por 10 aĂąos. El condado aĂşn atraviesa dificultades, con una fuerza laboral con bajos niveles de educaciĂłn y una tasa de desempleo de 8,6% en octubre, frente a 4,9% a nivel nacional. David Autor, economista del MIT que ha estudiado el comercio, los mercados laborales y el cambio tecnolĂłgico, calculĂł junto con dos colegas quĂŠ ĂĄreas de EE.UU. fueron mĂĄs afectadas por el auge de China, basado en el aumento de las importaciones chinas por trabajador en cada zona entre 1990 y 2007. En el primer lugar se ubicĂł el Condado de Calloway, en Kentucky, con una poblaciĂłn de unos 38.000 habitantes. En 2001, el fabricante de juguetes Mattel Inc. anunciĂł que mudarĂ­a su producciĂłn a MĂŠxico para competir mejor con China. Para 2008, el otro fabricante importante en el condado, la empresa de motores para podadoras Briggs & Stratton Corp., perdĂ­a cuota de mercado de forma acelerada ante rivales chinos. La tasa de desempleo del condado llegĂł a 9,3% en 2003.

Ahora se encuentra por debajo de 4%, y la cantidad total de empleos en el condado ha crecido 12% desde que Mattel se marchó en 2002. Funcionarios de desarrollo económico dice que la Universidad Estatal de Murray, conocida por sus facultades de negocios e ingeniería, fue crucial para la recuperación. Menos de un aùo despuÊs del anuncio de Mattel, el fabricante de ventanas Pella Corp. se instaló en la planta vacía. La empresa, que no cotiza en bolsa, recibió incentivos económicos, pero tambiÊn indica que busca ciudades universitarias similares a Pella, en Iowa, donde tiene su sede y hay una universidad. Briggs & Stratton empleó a profesores universitarios y graduados de la Universidad Estatal de Murray y de Auburn, que se encuentra cerca de otra planta de la empresa, cuando rediseùó su motor mås económico para competir mejor con los productos de China. Briggs & Stratton ya ha indicado que estå interesada en la investigación sobre impresión 3D de la universidad para el modelado y para producir partes de motor complicadas.


<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

V;<CF@KK<

V <E )'(-

Infotep sube sus recaudaciones en 25% y forma 663,000 personas JXekf ;fd`e^f

Al comparar los ingresos alcanzados en 2014, que ascendieron RD$2,108.7 millones, con los de 2016 (RD$2,634 millones) se verifica un crecimiento en las recaudaciones del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) de RD$525.40 millones, equivalente a aproximadamente un 25%. Además de rendir cuentas y poner a disposición de la ciudadanía los estados financieros de la institución, el director del Infotep, Rafael Ovalles, anunció que su gestión estableció mecanismos que garantizan que las aportaciones del sector privado, que deben ser hechas en cumplimiento de la Ley 116-80, que crea la institución, lleguen a la entidad. En este año que termina, el Infotep también priorizó su relación con el sector empresarial, de vital importancia para el logro de

los objetivos de mejorar la calidad de la oferta laboral y de elevar la competitividad de las empresas mediante su adecuación a los estándares mundiales. El apoyo ofrecido al sector se concreta a través asesorías, asistencia técnica, capacitación y entrenamiento de asesores empresariales. De manera específica ofreció el servicio de apoyo a la competitividad a 2,206 empresas: 466 microempresas, 534 pequeñas, 620 medianas y 586 grandes empresas. A esto se agregan acciones de capacitación puntual a 58,045 gerentes y mandos medios. “Durante 2016, Infotep logró un aumento en su oferta formativa, su cobertura y en el nivel de sus recaudaciones, al tiempo que amplió la infraestructura física y tecnológica. En el período se desarrollaron 33,534 cursos o acciones formativas dirigidas a 663,894 participantes”, según una nota. 8I:?@MF C@JKàE ;@8I@F

J\[\ [\c @e]fk\g% <c @ejk`klkf [\ =fidXZ` e K Ze`Zf Gif]\j`feXc ZXgXZ`k X --*#''' g\ijfeXj \e )'(-%

V 8K<E:@äE

Pro Consumidor inaugura sede en Monte Plata Dfek\ GcXkX

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) inauguró la semana pasada una oficina de atención al consumidor en Monte Plata, con el fin de garantizar a los residentes su derecho a disponer de bienes y servicios de calidad. La directora ejecutiva de Pro Consumidor, Anina Del Castillo, expresó que este logro constituye un avance fundamental para la ciudadanía, ya que atenderá directamente las inconformidades de los consumidores y usuarios, cuando éstos adquieran un producto o servicio y sus derechos les sean vulnerados, de acuerdo con documento de prensa. “Con Pro Consumidor en Monte Plata damos respuesta a las personas que, por situaciones económicas, de distancia o tiempo, se les dificulta trasladarse a unas de nuestras ofici-

,;

nas para realizar cualquier requerimiento en materia de protección de sus derechos”, señaló la directora de Pro Consumidor. La apertura estuvo encabezada por la directora ejecutiva de Pro Consumidor, Anina Del Castillo, el senador Charlie Marriotti, el gobernador Nicio Rosario y el alcalde Jesús Contreras. Del Castillo destacó la importancia de aperturar oficinas de Pro Consumidor en las distintas provincias del país para descentralizar los servicios que ofrece la institución a los consumidores, usuarios y proveedores, según una nota de prensa. “Con este acercamiento, buscamos brindarles a ustedes los mecanismos que sean necesarios para hacer valer sus derechos, ya sea en su misma localidad o por cualquier otra vía, para que puedan solucionar sus conflictos de consumo”, apuntó la funcionaria.

Mayor reto para exportar es requerimiento clientes @JKF:B

" <jkfj i\jlckX[fj k`\e\e leX \jki\Z_X i\cXZ` e Zfe \c [\j\dg\ f [\c gX j \e \c e[`Z\ ^\e\iXc [\ ]XZ`c`kXZ` e [\ Zfd\iZ`f hl\ glYc`ZX \c 9XeZf Dle[`Xc%

" JLG<I8I CFJ <J:FCCFJ 8 C8 <OGFIK8:@äE <E I;

:Xicfj 8iklif >l`jXii\ ZXicfj%^l`jXii\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

;

e acuerdo con un estudio de la firma Deloitte en República Dominicana, los requerimientos de los compradores en el extranjero es el mayor factor que complica las exportaciones. Deloitte realizó una encuesta entre gerentes de empresas, y como resultado arrojó que la identificación de mercados y clientes potenciales forma parte de los muros que dificultan las ventas hacia el mercado exterior. Los altos costos o los retrasos en el transporte doméstico queda en tercer lugar, según los gerentes o empresarios consultados por Deloitte para su in-

D\iZX[fj ^cfYXc\j% <ogfikXi \j \c dXpfi i\kf \Zfe d`Zf hl\ k`\e\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# gXiX Zi\Xi \dgc\fj p ^\e\iXi [`m`jXj%

vestigación “Factores más problemáticos para exportar desde República Dominicana”. “A menudo se habla de que uno de los mayores retos que tiene el país es lograr exportar más. Por definición, somos un país pequeño, con restricciones de recursos y si queremos vender más, necesitamos hacerlo

fuera del territorio nacional, donde el mercado potencial es vasto”, dijo Nassim Alemany, socio economista de Deloitte en República Dominicana. Incluso, dijo, la Estrategia Nacional de Desarrollo establece como un objetivo específico “impulsar el desarrollo exportador sobre la base de una inserción com-

8c\dXep Zi\\ hl\ j\i X k`c d\afiXi ^iX[lXcd\ek\ cfj ]XZkfi\j d}j gifYc\d}k`Zfj gXiX \ogfikXi# j\^ e j\ \jkXYc\Z\e \e \c ck`df i\gfik\ [\ Zfd\iZ`f `ek\ieXZ`feXc [\c =fif <Zfe d`Zf Dle[`Xc% ÈCfj ]XZkfi\j hl\ d}j c`d`kXe cXj \ogfikXZ`fe\j [\ XZl\i[f X leX \eZl\jkX [\ fg`e` e [\ \ogfikX[fi\j cfZXc\j# [fe[\ XgXi\Z\e cXj [`]`ZlckX[\j gXiX Zldgc`i Zfe cX ZXek`[X[ f ZXc`[X[ [\ cfj i\hl\i`d`\ekfj [\ cfj ZfdgiX[fi\j p cX [`]`ZlckX[ [\ `[\ek`]`ZXi d\iZX[fj p Zc`\ek\jÉ# [`af%

petitiva en los mercados internacionales”. “Para incrementar las exportaciones debemos comenzar por corregir las cosas que a nivel doméstico controlamos, ya que la acción de exportar no depende solo del exportador, sino también del comprador que esté dispuesto a adquirir nuestros productos”, sostuvo.


-;

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

VGIF;L:KFI<J

Indocal capacita al agro en norma JXekf ;fd`e^f

El Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal) impartiĂł un taller de las Normas Global Gap a los auditores de la DirecciĂłn de EvaluaciĂłn de la conformidad de la instituciĂłn y productores del paĂ­s. En esta jornada de capacitaciĂłn, los participantes ampliaron los conocimientos sobre los aspectos reglamentarios de la producciĂłn frutihortĂ­cola e identificaciĂłn de desvĂ­os que requieran el tratamiento y propuestas de mejoras, que establecen las buenas prĂĄcticas agrĂ­colas, ganaderas y de acuicultura (G.A.P). En la capacitaciĂłn fue agotado un programa en cuyo contenido fueron abordados los temas de: Reglamento General de las Normas GAP; requisitos; modelos AF, CB, FV con Documentos Puntos de Control y Criterios de cumplimiento.

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

V<JK8;Ă JK@:8J " <e )'(-# [liXek\ \jkfj d\j\j# cXj `dgfikXZ`fe\j [\ }iYfc\j [\ EXm`[X[ XcZXeqXife LJ '%-* d`ccfe\j% <c /-%++ gifm`\e\e [\ :_`eX% JXekf ;fd`e^f

;

e acuerdo con los datos ofrecidos por la Oficina Nacional de EstadĂ­stica (ONE), en este aĂąo, en el mes de septiembre, se importaron US$17.01 millones en bebidas alcohĂłlicas, un 13.77% del total importado en ese renglĂłn en los primeros nueve meses del aĂąo 2016. AsĂ­ lo expresĂł la directora de la ONE, Alexandra Izquierdo, quien aĂąadiĂł que de enero a septiembre las importaciones de bebidas alcohĂłlicas totalizaron US$123.55 millones, para un promedio mensual de US$13.7 millones. “Es decir, que solo en septiembre, se importan US$3.3 millones mĂĄs en promedio para el consumo de la ĂŠpoca navideĂąaâ€?, sostuvo. DestacĂł que los “whiskiesâ€? han sido los de mayor valor de importaciĂłn, con US$47.90 MM, es decir, “un 38.77% del total de las bebidas alcohĂłlicas, grupo que agrupa los vinos, vinos es-

V8DGC@8:@äE

Importan US$17 MM en bebidas

:FIK<JĂ 8 ;< :<D<O

@JKF:B

C`Z`kXZ`�e% :<D<O ccXdX X hl\ \dgi\jXj [\ \e\i^ˆX Xck\ieXk`mX j\ `ejkXc\e Z\iZX [\ jl gcXekX \e JXe G\[if [\ DXZfiˆj%

CEMEX licita energĂ­a solar para su planta Cfj n_`jb`\j _Xe j`[f cfj [\ dXpfi `dgfikXZ`Â?e Zfe LJ +.%0' d`ccfe\j# le */%.. [\c kfkXc [\ cXj Y\Y`[Xj XcZf_Â?c`ZXj%

pumosos, ponches, vodka, entre otros�, explicó. Izquierdo dijo que tradicionalmente la mayor cantidad de importaciones de artículos alusivos a la Navidad se producen en los meses de septiembre y oc-

tubre de cada aĂąo, y solo en septiembre del 2016, “las importaciones de artĂ­culos de la Navidad totalizaron US$ 1.35 millones, un incremento de un 29.78% respecto al mismo mes del aĂąo anteriorâ€?.

JXekf ;fd`e^f

CEMEX anunciĂł la apertura del proceso de licitaciĂłn para expandir su planta de generaciĂłn fotovoltaica ubicada en los terrenos de la planta de producciĂłn de cemento en San Pedro de MacorĂ­s. Mediante este proceso, Cemex busca identificar una empresa capaz de instalar y operar una nueva planta de generaciĂłn solar de 13 megavatios de capacidad, estableciendo un acuerdo de suministro mediante el cual la empresa seleccionada venda a Cemex la energĂ­a producida, explicĂł la empresa de materiales de la construcciĂłn. Las empresas interesadas en participar del proceso de licitaciĂłn deben en-

viar un correo electrĂłnico a Jairo Guerrero Cortes (jairo.guerrero@cemex. com), director regional de EnergĂ­a de Cemex, segĂşn precisĂł la organizaciĂłn en una nota de prensa. En 2014, con el compromiso de contribuir al medioambiente, Cemex puso en funcionamiento un primer parque solar con capacidad de producciĂłn de 1.5 megavatios integrada por 5,040 paneles, que convierten en energĂ­a elĂŠctrica la radiaciĂłn solar, de acuerdo con el documento. Adicionalmente, en 2016 suscribiĂł un acuerdo de suministro de energĂ­a proveniente de parques eĂłlicos para ser consumida en la planta de producciĂłn de cemento ubicada en San Pedro de MacorĂ­s.

V:8C@;8; :FIK<JĂ 8 ;< 8;F<OGF

:\ik`]`ZXZ`Â?e% F[`c\ D`e`ÂŒf 9f^X\ik XeleZ`Â? hl\ 8[f\ogf fYklmf \c \jk}e[Xi [\ ZXc`[X[ @JF 0''(1)'(,%

Adoexpo obtiene la certificaciĂłn ISO 9001: 2015 JXekf ;fd`e^f

El Instituto de Normas TĂŠcnicas de Costa Rica (Inteco) certificĂł con el ISO 9001:2015 a la AsociaciĂłn Dominicana de Exportadores (Adoexpo), por el cumplimiento de sus procesos, convirtiĂŠndose en una de las primeras entidades del paĂ­s en lograr esta norma internacional de calidad. La vicepresidenta ejecutiva de Adoexpo, Odile MiniĂąo Bogaert, destacĂł que la adopciĂłn de este sistema de gestiĂłn de calidad es parte de la estrategia de esa organizaciĂłn para mejorar su desempeĂąo, la capacidad de proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan a los clientes, facilitar la opti-

mizaciĂłn del enfoque abordando los riesgos y oportunidades, y cumpliendo con los requisitos del sistema de gestiĂłn de la calidad. “Tenemos el compromiso de satisfacer las necesidades de los miembros, superando sus expectativas, trazando los planes que aseguren tanto el logro de los objetivos como la mitigaciĂłn de los riesgos detectados, asegurando la continua optimizaciĂłn de todo nuestro sistema de gestiĂłn de calidad y el cumplimiento de los estatutos, leyes y reglamentos que rigen nuestra organizaciĂłnâ€?, MiniĂąo Bogaert. SeĂąalĂł que las ĂĄreas certificadas con la norma fueron gestiĂłn, consultas, capacitaciones, entre otras.


<

D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#/'( ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<EKI<K<E@D@<EKF

<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,

:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "'/ <C GF;<I ;< C8 >I8E D8EQ8E8 <E LE 9L<E J?FN

"'/ È:8J:8EL<:<JÉ# C8 E8M@;8; ;<J;< <C K<8KIF

=8DFJ8

;<JG<;@;8 ;< LE8 8:KI@Q

QJ8 QJ8 >89FI

LE8 DLA<I <J:ÝE;8CF

=FKF 8I:?@MF (0,,&8G

"') C8 KM1 J@E D8PFI<J EFM<;8;<J <E G8EK8CC8

:<C<9I@KP " I@:FJ " =8DFJFJ

LE8 DL<JKI8 ;<C EL<MF :; ;< B8KP G<IIP :8EK8EK<% BXkp G\iip

j\ \eZl\ekiX ^iXYXe[f jl gi o`df [`jZf p _X ZfdgXi$ k`[f le gfZf [\ Z df jfeX$ i}% CX ZXekXek\ glYc`Z \e jl Zl\ekX [\ @ejkX^iXd [fj m`[\fj \e cfj hl\ j\ gl\[\ \jZlZ_Xi le X[\cXekf [\ jl el\mX d j`ZX%

I\ekXYc\ 8Zkfi% :_i`j <mXej \j

\c d}j i\ekXYc\ [\ )'(-# [\ XZl\i[f Zfe cX c`jkX XelXc hl\ \cXYfiX cX i\m`jkX =fiY\j% <mXej# hl\ _XZ\ \c gXg\c [\c :Xg`k}e 8d i`ZX# i\ZXl[ d}j [\ d`c d`ccf$ e\j [\ [ cXi\j \e kf[f \c dle[f# \eZXY\qX cX c`jkX gfi j\^le[f X f Zfej\Zlk`mf%

"') CX c\p\e[X ]l\ dla\i [\c gcXpYfp [fd`e`ZXef Gfi]`i`f IlY`ifjX

I\[XZZ` e [\ <eki\k\e`d`\ekf JXekf ;fd`e^f

Q

sa Zsa Gabor, fallecida ayer en Los Ángeles a los 99 años, fue una de las primeras artistas en ganarse el término de “celebridad”, tras haber saltado a la fama por sus películas pero, sobre todo, por sus escándalos.

J ^l\efj1

<eki\k\e`d`\ekf C`jk e ;`Xi`f

7C;<eki\k\e

7c`jk`eV[`Xi`f

&c`jk`e[`Xi`fi[

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

B@;D8E# <E <C <JKI<EF ;<C =@CD< ÈC<äEÉ 8:KI@Q% CX XljkiXc`XeX

E`Zfc\ B`[dXe gfjX [liXe$ k\ \c \jki\ef [\ cX g\c $ ZlcX ÈC\ eÉ C`fe \e J [$ e\p# 8ljkiXc`X% ;`i`^`[X gfi >Xik_ ;Xm`j# \e cX g\c ZlcX kXdY` e XZk Xe ;\m GXk\c p Iffe\p DXiX%

" ;<A< JL :FD<EK8I@F

\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

M@<E< ;< GFIK8;8

JF:@8C@Ky% CC<Mä LE8 M@;8 <E C8 HL< J@<DGI< =L< EFK@:@8%

IlY`ifjX1 \eki\ cfj XdXek\j [\ cX >XYfi 8 8G

<c XZkfi :_Xic\j :_Xgc`e p \c dX^eXk\ _fk\c\if :feiX[ ?`ckfe ]l\ife [\ cfj _fdYi\j Zfe cfj hl\ dXeklmf XgXj`feX[fj p kfid\ekfjfj `[`c`fj%

blemas de salud los que la llevaron de nuevo a las primeras páginas. demás de su carrera y sus En 2002, sufrió un accidente de tráescándalos, Zsa Zsa Gabor fico que la postró para el resto de fue famosa por sus nueve sus días en una silla de ruedas y en maridos. El rey del cine 2005 una apoplejía. mudo Charles Chaplin, el magnaDesde entonces, sus ingresos en te hotelero Conrad Hilton, el actor hospitales debido a sus problemas George Sanders o el “playboy” do- de salud fueron constantes. Se fracminicano Porfirio Rubirosa fueron turó la cadera izquierda en julio de algunos de los hombres con los que 2010 y meses después, en 2011, le tumantuvo apasionados idilios o bre- vieron que amputar la pierna dereves y tormentosos matrimonios. cha por una infección que llegó a Sus escándalos no se limitaron poner en riesgo su vida. a sus aventuras amorosas. Dieron Nunca volvió a hablar con los qué hablar también sus peleas en medios de comunicación, y cuanpúblico -llegó a las manos con la do tenía algo que transmitir, lo actriz Shelley Winters- o sus en- hacía a través de su último marifrentamientos con las autoridades, do, el príncipe alemán Frederick como cuando en 1968 abofeteó a von Anhalt. un policía que acudió a detenerla Nacida en 1917 en Budapest como al aeropuerto de Palma de Mallor- Sari Gabor, compitió cuando tenía ca (España) por haberse marchado 16 años por el título de Miss Hunsin pagar de un hotel. gría. Poco después se casó con el Firme creyente de la escuela del primero de su largo elenco de ma“mejor que se hable de ti aunque ridos, el diplomático turco Bursea mal”, fue una invitada frecuen- ham Asaf. En 1941 viajó a Estados te de los programas de humor y de Unidos para asistir a la boda de cotilleos en televisión dispuesta a su hermana Eva en Los Ángeles, autoparodiarse sin piedad, como donde vivió un corto romance con hizo en la película “¿Y donde está Chaplin y se divorció de Asaf. Poco el policía? 2 1/2”. después conoció a Conrad Hilton, Hay quien habla de Gabor y sus su segundo esposo, con el que tuvo hermanas (Magda y Eva) como las una hija, Francesca, y del que se pioneras del “papel cuché”, antes divorció a los cuatro años de matride la llegada de las Hilton o las monio, en 1946. Kardashian, ya que, Su tercer matrimosegún describía el penio llegó en 1949, riodista Merv Griffin con el actor George en su autobiografía, Sanders, con el que CX XZki`q ]l\ k X XYl\$ “irrumpieron en las permanecería seis cX [\ GXi`j ?`ckfe p páginas de Sociedad y años. Tras esa boda dXki`XiZX \jg`i`klXc [\ en las columnas de cocomenzó su carrecXj BXi[Xj_`Xe p fkifj tilleos tan de repente y ra cinematográfig\ijfeXa\j ]i\Zl\e$ con tanta fuerza que paca, que le llevó a k\j [\ cfj recían haber caído dirodar películas kXYcf`[\j \e rectamente del cielo”. como “Moulin @e^cXk\iiX p En los últimos años, sin Rouge” (1952), de <<%LL% embargo, fueron sus proJohn Houston. <=< Cfj Ýe^\c\j

>\ek\% QjX QjX >XYfi p Gfi]`i`f IlY`ifjX# Zfe hl`\e dXeklmf le jfeX[f ifdXeZ\%

LE ;8KF

G8J8K@<DGF

:IL:@>I8D8

JL;FBL

" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%

V=`^liX

Blonto presenta su carta urbana JXekf ;fd`e^f

(% ?fdYi\ [\ Xjg\Zkf i`Zf -% MXj`aX YXaX p [\ Yfi[\ XeZ_f ((% @e]fidXZ` e ()% :XjlXc`[X[ (+% :fekiXZZ` e (-% :Xii\iX g\[\jki\ [\ cfj Al\^fj Fc d$ g`Zfj (/% @ek\ia\ZZ` e (0% JfYi`ef [\ 8YiX_Xd 9`Yc`X )(% :XYXccf [\ ZXii\iXj dlp m\cfq ))% :X[X leX [\ cXj [fZ\ [`m`j`fe\j [\c X f jfcXi )*% GcXekX ^iXd e\X fi`^`eXi`X [\ 8d $ i`ZX ),% G}aXif Zfe`iifjkif [\ :_`c\ )-% CXeZ\ [\c Xa\[i\q ).% >fiif ifaf lk`c`qX[f gfi cfj dfifj )0% :XcXYXqX ZfikX[X gfi cX d`kX[ *'% 8^la\if \e Z`\ikXj ZfjXj *)% Al^f m\e\efjf [\ cX plZX XdXi^X *+% K klcf [\c jfY\iXef [\ <k`fg X *-% GXcXYiX hl\ j\ ljX \e `dgi\jfj gXiX `e[`ZXi hl\ j\ Zfg`X k\oklXcd\ek\ */% 8 f [\ :i`jkf 8Yi\m% +'% J`k`f g\hl\ f \e hl\ j\ g`jX cX lmX +)% ?fe^l`ccf gXi}j`kf [\ mXi`fj Z\i\Xc\j ++% FefdXkfg\pX [\c il`[f [\ le ^fcg\ +-% :lXchl`\i fZlgXZ` e X^i ZfcX +/% @dgXi +0% :i`YX ^iXe[\ gXiX Xm\ekXi \c ki`^f ,(% <jkXYcf ,*% EfkX dlj`ZXc ,+% GiX[f j`klX[f \eki\ k`\iiXj [\[`ZX[Xj X cX cXYiXeqX ,-% G`\qX d\k}c`ZX hl\ j`im\ gXiX \dgXc$ dXi [fj klYfj ,/% 8plef cXi^f p mfclekXi`f ,0% C hl`[f c\Z_fjf hl\ dXeX [\ Xc^lefj m\^\kXc\j

M<IK@:8C<J

)% Gi\gfj`Z` e cXk`eX *% ?`af [\ Ef 9`Yc`X +% C`Xi# XdXiiXi ,% 8dXiiX[\if gXiX cfj YXiZfj -% 9XiZX .% 8m\ [\ iXg` X /% EfdYi\ [\ [fj Zfejk\cXZ`fe\j 0% :Xd`eXi [\ le cX[f X fkif ('% KiXehl`c`[X[ (*% 8ek\gl\ikX f kXg`q (,% 8cXYXeqX (.% E\mX[f [\ cX 8i^\ek`eX (/% ?`af [\ 8[}e p <mX )'% ?liXZ}e hl\ jfgcX \e \c dXi [\ :_`eX ))% Dl\cc\ )+% :fdgfj`Z` e \jki ]`ZX [\ cX d ki`ZX

JFCL:@äE 8EK<I@FI

?FI@QFEK8C<J

[\ cfj dljlcdXe\j \jgX fc\j )-% ;\aXi [\ m`m`i )/% GXjkfi dfqf )0% Plehl\ g\hl\ f [\ ^iXYX[fi\j *(% Glekf# j`k`f **% ; Z\j\ [\c cX[i`ccf gXiX jfcXi *,% :fefZ\i *.% 9ifkXi le c hl`[f *0% ;\jZXiX[f +(% :Xdgf g\hl\ f +*% Ýi^l\eXj [\ Zl\if gXiX cc\mXi ]ilkXj +,% Ali`j[`ZZ` e p gfk\jkX[ [\c Jldf Gfek ]`Z\ +.% Fglc\ekX ,'% ;`jglkX# Zfek`\e[X ,)% ;\gXikXd\ekf [\ =iXeZ`X ,,% J dYfcf [\c c`k`f ,.% EfkX dlj`ZXc

JFCL:@äE

El cantante dominicano Alfonzo Aybar, mejor conocido en el ambiente artístico como Blonto, es una de las nuevas figuras que da pasos firmes en el movimiento urbano. El intérprete, nacido en la ciudad de Santiago y residente en los Estados Unidos, fue firmado recientemente por la compañía norteamericana Aurealab, con la cual ha emprendido una intensa promoción que comienza a dar sus frutos de inmediato en la industria musical. Temas como “Te olvidé”, “Apago la luz”, “Tiguerona” y “No salen” lo han dado. En los próximos meses realizará una gira promocional por República Dominicana.

LiYXef% 9cfekf gifdfm\i} jlj k\dXj \e \c gX j%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

<EKI<K<E@D@<EKF

*<


+<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

AF:?P J8EKFJ MJ <;@C<E@8 K8:KLB

?FEP <JKI<CC8 ;<Aä ÈM8C< GFI KI<JÉ ;< K<C<J@JK<D8

:fe[lZkfiX% ?fep <jki\ccX j\ jld Xc \hl`gf [\ J}YX[f <okiXfi[`eXi`f alekf X 9i\X =iXeb p cfj m\e\qfcXefj CX 9\YX IfaXj p C\feXi[f M`ccXcfYfj%

GIF;L::@äE% ;\ekif [\ K\c\d`Zif# ZXeXc ,# AfZ_p JXekfj p <[`c\e`X KXZklb [`\ife m`[X X lef [\ cfj [`c\dXj hl\ d}j jfigi\e[` \e cX k\c\m`j` e [fd`e`ZXeX% D`\ekiXj AfZ_p XeleZ`XYX hl\ <[`c\e`X kfdXi X le i\Z\jf \e cX gif[lZZ` e [\ È;`m\ik`[f Zfe AfZ_pÉ# KXZklb XeleZ`XYX hl\ [\aXi X \c \jgXZ`f gXiX j`\dgi\% A Klkf >l\ii\if# AlXe :Xicfj G`Z_Xi[f Ai% p I`Zbp JXekfj jfe cfj gif[lZkfi\j%

I<JLD<E <

c ZXeXc (( Z\ii cf^iXe[f `dgfikXek\j iXk`e^ Zfe cX kiXejd`j` e \e m`mf p [`i\Zkf [\c i\Xc`kp ÈI; ZXekX gfi >l`ee\jjÉ leX gif[lZZ` e [\ 8cY\ikf QXpXj# \e cX hl\ :Xicfj J`cm\i j\ dXeklmf ZXekXe[f [liXek\ ZlXkif [ Xj gXiX cf^iXi \c I Zfi[ >l`ee\jj%

:FCFI M@J@äE# :8E8C 01 <c j}YX[f =i\[\i`Zb DXik e\q Z\c\Yi \c hl`ekf Xe`m\ijXi`f [\ ÈG ^Xk\ p ^XeX Zfe <c GXZ_}É Zfe le gif^iXdX hl\ i\le` X le g Yc`Zf dlck`kl[`eXi`f \e \c hl\ _lYf gi\d`fj p dlZ_X d j`ZX% <e jl \jg\iX gfi cX gi\j\eZ`X [\c \ogi\j`[\ek\ C\fe\c =\ie}e[\q# \c `ehl`\kf Zfdle`ZX[fi# jlgl\jkXd\ek\# jl]i` leX YXaX [\ gi\j` e# hl\ cf jXZ [\ cX Zfe[lZZ` e gfi lefj d`elkfj# g\if cf^i cX Xk\eZ` e [\ cX ^\ek\% <jk\ )'(- \e :fcfi M`j` e GXd\cX Jl\[ XeleZ` cX jXc`[X [\ jl gif^iXdX [`Xi`f ÈJ`^l\ cX efZ_\É gXiX [Xi gXjf X cX i\m`jkX [fd`e`ZXc ÈGXd\cX kf[f le j_fnÉ% <c _ldfi`jkX >\iXc[ F^Xe[f XYXe[fe jl [`m\ik`[f j\^d\ekf \e È<jkX efZ_\ DXi`Xj\cXÉ# p kXdY` e [\a jl gXik`Z`gXZ` e \e È;`m\ik`[f Zfe AfZ_pÉ% KXdY` e DXeep G\iXckX [`af X[` j X jl \jgXZ`f È=lcc Zfe DXeepÉ%

@MF & C @JK àE :? 8I

Kf[Xm X X d}j [\ leX [ ZX[X [\c j`^cf )( ef j\ _X cf^iX[f i\Xc`qXi \c ZXdY`f [\ Xe}cf^f X [`^`kXc# gfi cf hl\ j\ fYj\imX# jfcf dlp gfZfj ZXeXc\j# Zfdf cfj [\c ^ilgf [\ d\[`fj [\ K\c\d`Zif# c`[\iX[f gfi AlXe IXd e > d\q ; Xq# _Xe kiXYXaX[f gXiX cf^iXi [`Z_f ZXdY`f% G\if \e cf hl\ È\c _XZ_X mX p m`\e\É cX gif[lZZ` e k\c\m`j`mX cfZXc Zfek`e X jl Zlijf# Zfe jlj ^iXe[\j gif[lZZ`fe\j [\ \eki\k\e`d`\ekf# \jgXZ`fj efk`Z`fjfj p fg`e` e%

;@ 8I @F

JFCF CFJ :8E8C<J ;<C >ILGF ;< D<;@FJ K<C<D@:IF ?89C8E ;< K<C<M@J@äE ;@>@K8C

I\^i\jf @j_X mfcm` X cX KM# X_fiX Zfdf Xj`jk\ek\ [\ gif[lZZ` e Xik jk`ZX [\ K\c\Z\ekif# ZXeXc (*%

8EK<E8 .# JL EL<MF ;@I<:KFI AFJy C<äE Jl [`i\Zkfi XeleZ` df[\ie`qXZ` e [\ cfj \jhl\dXj hl\ pX k\e Xe# \e \c hl\ i\Xc`qXife ZXdY`fj [\ leX gi\j\ekXZ` e d}j df[\ieX% Lef [\ \ccfj cf ]l\ \c efdYi\ X È8ek\eX .É% ÈEfZ_\ [\ ClqÉ [\a [\ kiXejd`k`ij\ cfj j}YX[fj gXiX _XZ\icf cfj [fd`e^fj [\ 01'' X ('1*' [\ cX efZ_\%

<E È8HLà J< ?89C8 <JG8zFCÉ1 <e È8hl j\ _XYcX \jgX fcÉ le gifYc\dX ef XZcXiX[f \eki\ cfj Zfe[lZkfi\j 8eX :Xid\e C\ e p ;Xe`\c JXiZfj _`qf hl\ \jkX [\aXiX \c gif^iXdX# p Xj j\ c\ [`f ZXY`[X Xc i\^i\jf [\ @Y\cbX Lc\i`f%

È<C J?FN ;< ?L>L@KF 8 JLG<I :8E8C <jkX gcXekX k\c\m`jfiX X[hl`i` cX kiXejd`j` e [\ lef [\ cfj gfZfj gif^iXdXj [\ gif[lZZ` e `e]Xek`c È<c J_fn [\ ?l^l`kfÉ# hl\ \jk\ )'(- ^Xe jl gi`d\iX \jkXkl`ccX Zfdf ÈGif^iXdX `e]Xek`c [\c X fÉ% <c \jgXZ`f \j Zfe[lZ`[f gfi ?l^l`kf :_}m\q# Ýe^\c DXi`\ p AXm`\i 8c\aXe[if%

C8 KM CF:8C <E I;

CX k\c\m`j` e [fd`e`ZXeX kf[Xm X k`\e\ ^iXe[\j i\kfj hl\ \e]i\ekXi# g\if d`\ekiXj kXekf Zfek`e X [Xe[f m`[X X ^iXe[\j gif[lZZ`fe\j gXiX \c d\iZX[f cfZXc%

PedXZlcX[X :ilq ?`\iif JXekf ;fd`e^f

C

a televisión dominicana no se ha preparado para enfrentar el reto y competir con la televisión por internet. Este 2016 cierra con dos grandes acontecimientos televisivos, la transmisión del reality show “RD canta por Guinness”, una producción de Alberto Zayas, en la que el cantante Carlos Silver se mantuvo cantando durante cuatro días para lograr el Récord Guinness para ser el artista que más tiempo ha permanecido, ininterrumpidamente, interpretando canciones. Telesistema (canal 11) transmitió en vivo y en directo, durante los cuatro días, la hazaña lograda por el cantante. En el mes de septiembre Edilenia Tactuk lanzó desde el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua “Imaginativa”, un proyecto que se produjo durante 5 días, en el que se unieron todos los canales de televisión y que perseguía mejorar el contenido de la televisión local. En “la Semana de la Televisión”, dedicada a Freddy Beras Goico, se realizaron charlas con conocidas figuras de la TV nacional e internacional y se transmitieron programas en vivo.

Aunque la televisión local no registró grandes cambios, la mayoría de los canales experimentaron algunos movimientos que no dejaron ser noticia para la prensa. >ilgf K\c\d`Zif El Grupo de Medios Telemicro logró la noticia de mayor impacto cuando anunció formalmente la adquisición de Telecentro (canal 13), medio que se sumaba a Telemicro (canal 5) y Digital 15, Telemicro Internacional y Canal 31. Telecentro fue instalado en el edificio en donde operan las demás frecuencias televisivas. El venezolano Leonardo Villalobos, con la asistencia de Isabel Aracena “Isha” tienen a cargo la dirección artística del canal. El canal reinició una nueva programación con enlatados y programas locales, informativos “Buenos días RD” (Liselotte Núñez, Ulises Jiménez y Elía Ruiz Matuk) y “Noticentro” con los locutores Miguel Susana y Lissette Selman. El humor se hizo presente con “La Opción de la Noche” en el que se unieron Gerald Ogando, Fausto Mata, Lumy Lizardo, Miguel Alcántara, José Manuel Rodríguez y Oscar Pérez, entre otros. Digital 15 sufrió en su programación varios cambios. Con la renovación de “Sába-

do Extraordinario” Michael Miguel y Anabel Alberto quedaron fuera y dieron paso a los venezolanos La Beba Rojas y Leonardo Villalobos. Con la transmisión de los juegos de Las Grandes Ligas por Digital 15 varios programas cambiaron y redujeron horarios como “Los dueños del circo”, “Agenda Vip”, “Qué TV” y “Qué noche”. El año cerró con la casi salida de Raymond Pozo y Miguel Céspedes de Telemico. Luego que se calmaron las aguas, anunciaron nuevos cambios para el programa. Ahora se llama “El show de Raymond y Miguel” e incluyeron nuevos talentos: Olga Bucarelly, Elizabeth Ruiz y Yelitza Lora. K\c\j`jk\dX# ZXeXc (( Telesistema tuvo un año muy estable, salvo por los movimientos de una u otra figura de algunos programas. Con la salida de Hony Estrella en “Vale por tres” entró Mabel Henríquez. Mario Peguero también dejó el espacio y se fue a estudiar fuera del país. Otro que dejó el canal fue el locutor Sergio Carlos, quien se marchó de “Chévere Nights” tras contraer matrimonio e irse a vivir a Atlanta. Telesistema realizó el reality show “Buscando aplausos” que se concentró en buscar una periodista para que condujera el programa “Aplausos” y el segmento de espectáculos de Telenoticias.


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

,<

V=`^liXj 8ZklXc`[X[

Crazy Design y Don Miguelo se suman a incidentes de 2016

8G

Cfj gfglcXi\j \ogfe\ek\j [\ cX d j`ZX liYXeX \jk}e# gfi j\gXiX[f# \e d\[`f [\ j`klXZ`fe\j Zfe]c`Zk`mXj \e gc\eX EXm`[X[

En ese orden, el intérprete urbano, que se encuentra en Europa, aseguró que on Miguelo y Crazy hay “mujeres de la calle que Design, por separa- quieren coger puesto y el do, se sumaron a la trono que uno como hombre lista de incidentes de le da por encima de todas las 2016 en la farándula local. cosas en tener una mujer, Crazy Design,. en un exten- una pareja de su casa que es so mensaje publicado el do- algo intocable”. mingo en Instagram, le pidió Sin embargo, el cantante perdón a su esposa, la pre- santiaguero apuntó que tras sentadora de televisión San- la insistencia de la mujer (no dra Berrocal, por haber falla- identificada) quiso hablar do como hombre. públicamente sobre su fallo. “Quiero pedirte perdón pú“No quiero hacerme la vícblicamente y decirte que sí tima pero sí quiero decir que admito mi error como todo mi familia siempre ha sido hombre al fin, pero quie- algo intocable, que trabajo ro que sepas que ninguna para mi familia que estoy en mujer de la calle va a desen- este país para el futuro de focar de lo que tú y yo quere- ella, no para que personas mos, nadie”, dice el mensaje como tú quieran venir a quedel exponente urbano dirigi- rer destruir algo que me ha do a la presentadora del pro- costado todo para tenerla y grama “De extremo a extre- más ahora con hijo que dale mo” (canal 15). gracias a Dios ni a mi mujer Luego agregó, sobre otra ni a mi hijo le pase algo”, pupersona: “Inblicó Crazy Demediatamensign. te te conocí me Berrocal y di cuenta que Design se ca=iXebc`e D`iXYXc Z`k me ibas a traer saron hace un X ;fe D`^l\cf gXiX \c un problema y mes, miend` iZfc\j X cXj *1'' al jamás querer tras ella es[\ cX kXi[\ X le [l\cf volverla a ver pera por \e \c gXihl\ <l^\e`f ella se encargó un hijo de DXi X [\ de hacer daño, de ambos. Mu?fjkfj estar hablando de chos se pre[\ JXekf mi pareja”. guntaban ;fd`e^f% I`Z_Xi[ ?\ie}e[\q JXekf ;fd`e^f

;

GXi\aX% JXe[iX 9\iifZXc p :iXqp ;\j`^e \jk}e ZXjX[fj [\j[\ _XZ\ le d\j p \jg\iXe leX Zi`XkliX%

LE ;8KF

V<jZ\eXi`f :feZ`\ikf

Marcos Yaroide cantará el jueves en hotel Jaragua JXekf ;fd`e^f

El salón La Fiesta del hotel Jaragua será el escenario donde el cantante cristiano Marcos Yaroide grabará su nueva producción en vivo, “La vida es”, en el concierto “Gloria y las Alturas y Paz en la Tierra”, este próximo jueves 22 de diciembre. Este nuevo disco, producido por Yaroide, presenta una propuesta más fresca del artista el cual contiene nuevos sonidos electrónicos y modernos, todos bajo su autoría. En esta ocasión, el intérprete de “Todo se lo debo a él” decidió grabar esta producción aquí en República Dominicana, lo cual era un anhelo del cantante. Yaroide expresó que todo el que asista al concierto “Glo-

ria en las Alturas y Paz en la Tierra” podrá disfrutar sus éxitos y además será parte de esta nueva producción la cual hizo con un mensaje de fe y motivacional para levantar y restaurar a las personas. Fi ^\e\j Es hijo de Dionisio Mejía, más conocido como “Guandulito” (por sus ojos de color verde), un compositor y cantante dominicano de merengue típico. En el 2000, Yaroide y Juan Carlos Rodríguez formaron el dúo musical Tercer Cielo. Allí colaboró en temas como “El rapto”, “Ella y él”, “Cuando el primer amor se va”, Dios no te olvida”, “Algún día”, “Ahora tengo más”, “Hoy te permito odiar”, entre otros.

8ik`jkX% DXiZfj PXif`[\ gi\j\ekXi} le \jg\Zk}Zlcf \e \c _fk\c AXiX^lX# \c gi o`df al\m\j%

;fe D`^l\cf p =iXebc`e D`iXYXc i\kfdXe le m`\af gc\`kf%

qué había pasado con Crazy y Sandra y por qué él tenía que pedir perdón y admitir un error. Horas después se destapaba una caja de pando-

ra cuando Berrocal denunció una amenaza de muerte por parte de una modelo venezolana, que supuestamente habría sido la causante de

que el exponente urbano escribiera su mensaje en Instagram. <e dXefj [\ XYf^X[fj La presentadora de televisión anunció que iba a poner en manos de sus abogados si procedía interponer una querella contra la modelo venezolana María Elisa, conocida en las redes sociales como “@blackbarbie” por alegadas amenazas de que atentaría contra su vida y la de su hijo en gestación. Todo inició cuando la modelo envió un mensaje a Crazy Design por Instagram, donde le explicaba que tenía en su poder una fotografía comprometedora de Berrocal. Al parecer, Berrocal descubrió el mensaje y decidió enfrentarla. Es en ese momento cuando “Black Barbie” supuestamente la amenazó con palabras subidas de tono. Fue esa la razón, se presume, por la que Crazy Design decidió escribir el mensaje de disculpas a su esposa. ;fe D`^l\cf En otro caso, ayer la farándula se puso al rojo vivo cuando Don Miguelo colgó un video en el que ofrecía “par de galletas” al cronista deportivo Franklin Mirabal por afirmar en televisión que el artista tenía “una actitud de loco viejo”.

" ;FE D@>L<CF MJ% =I8EBC@E D@I898C

<c \ogfe\ek\ liYXef ;fe D`^l\cf p \c Zife`jkX [\gfik`mf =iXebc`e D`iXYXc i\kfdXife le m`\af gc\`kf p \jk}e \e]i\ekX[fj [\ el\mf# \jkX m\q Zfe j\ XcX$ d`\ekfj [\ ÈXZk`kl[ [\ cfZfÉ p Xd\eXqXj [\ ^fcg\j% ÈPf jfp m`j`feXi`f p k\ [`a\ Xhl _XZ\ le X f hl\ ;fe D`^l\cf \j Zfdf \c ZXe^i\af hl\ mX# i\m`j\dfj cf hl\ _X gXjX[f Zfe ;fe D`^l\cf \e \c ck`df X f1 e d\if lef# YljZ X <ei`hl\ :i\jgf gXiX hl\ ]l\iX jl d}eX^\i p X cfj ki\j d\j\j hl\ j\ g\i[`\ife lefj ZlXikfj j\ dXkXife# e d\if [fj# j\ alekX f j\ ZXjX p c\ eXZ\e [fj dlZ_XZ_fj Xc d`jdf k`\dgf p j\ [`mfiZ` p X ZX[X iXkf _Xp le c f gfi [fe[\ hl`\iX# \ekfeZ\j k`\e\ leX XZk`kl[ kf[Xm X [\ cfZf m`\afÉ# \ogi\j D`iXYXc [liXek\ leX \eki\m`jkX \e \c gif^iXdX [fd`e`ZXc ÈD}j IfY\ikfÉ ZXeXc (( % 8ek\ cXj [\ZcXiXZ`fe\j# ;fe D`^l\cf Zfc^ le m`[\f \e cXj i\[\j \e \c hl\ j\ gi\^lekX ȶgfi hl _Xp ^\ek\ hl\ j\ d\k\ \e cf ef c\ `dgfikX p d}j Zfe cX ]Xd`c`X [\ fkiX g\ijf$ eX6É# ZXc`]`Z}e[fj\ [\ Èle k`gf Zfdgc`ZX¡fÉ% <ekfeZ\j# j`e d\eZ`feXi \c efd$ Yi\ [\ jl Zfeki`eZXek\# X^i\^ 1 ÈK`\e\ kl ^Xcc\kX ^Xe}# \j cf gi`$ d\if# p k\ mfp X [Xi kl ^Xcc\kX ^iXY}# k\ mfp X ^iXYXi ZlXe[f k\ d\kX kl g\Zfq} gXiX hl\ kf[f \c dle[f cX m\XÉ% D`iXYXc [`af hl\ ef kfdXi} XZZ`fe\j c\^Xc\j ZfekiX \c Xik`jkX# g\if cf Z`k \c d` iZfc\j X cXj *1'' [\ cX kXi[\ \e \c gXihl\ <l^\e`f DXi X [\ ?fjkfj gXiX le [l\cf% <c gif[lZkfi [\ È@dgXZkf [\gfik`mfÉ \o_fik Xc `ek igi\k\ [\ È:fdf pf c\ [fpÉ X `i jfcf gXiX [\ \jX dXe\iX \e]i\ekXi cfj gif$ Yc\dXj hl\ k`\e\e%


-<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

:8IK<C<I8

KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J <=<

8G

ÈJ@E>É# J< <JKI<E8 <E <C G8àJ <JK< AL<M<J

È9C8;< ILEE<I )'+0É GI<J<EK8 ÈK<8J<IÉ

<e J`e^ # hl\ j\ \jki\eX \jk\ al\m\j \e cXj jXcXj [\ Z`e\ [fd`e`ZXeXj# DXkk_\n DZ:feXl^_\p gfe\ mfq X le bfXcX [l\ f [\ le ^iXe k\Xkif hl\ \jk} gXjXe[f gfi le dXc dfd\ekf# fi^Xe`qX \c ZfeZlijf [\ ZXekf d}j ^iXe[\ [\c dle[f%

9cX[\ Ilee\i )'+0 # cX j\Zl\cX [\ cX c\^\e[Xi`X Z`ekX [\ Z`\eZ`X ]`ZZ` e gifkX^fe`qX[X gfi ?Xii`jfe =fi[ \e (0/)# _X gi\j\ekX[f jl gi`d\i k\Xj\i % <e cXj gi`d\iXj `d}^\e\j [\ \jkX g\c ZlcX# [`i`^`[X gfi ;\e`j M`cc\e\lm\ p Zfe cX gif[lZZ` e [\ I`[c\p JZfkk# i\Xc`qX[fi [\ cX Xek\i`fi# XgXi\Z\e =fi[ p IpXe >fjc`e^% CX _`jkfi`X# YXjX[X \e cX efm\cX [\ G_`cc`g B% ;`Zb# ¶Jl\ Xe cfj Xe[if`[\j Zfe fm\aXj \c Zki`ZXj6 # cc\^Xi} X cXj gXekXccXj \e )'(.%

G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[$ *1''# ,1',# .1('# 01(,%$ C&m%$ ,1('# .1(,# 01)' %$ J&i JXcX ) ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[$ )1('# +1(,# -1)'# /1),# %$ C&m%$ +1',# -1('# /1(, %$ J&i JXcX * ÈJB@GKI8:<1 LE8 G8I<A8 ;@JG8I<A8É )[ j&[ Æ)1*'%$ C&m%$ +1(' %$ I&(+ JXcX * ÈLE;<INFIC;1 >L<II8 ;< J8E>I<É )[ j&[$ +1+,# -1+,# /1+,%$ C&m%$ -1),# /1), %$ I&(/ JXcX + ÈK?< @E=@CKI8KFI1 <C @E=@CKI8;FÉ )[ j&[ Æ)1''# +1*'# .1''# 01*'%$ C&m%$ +1*'# .1''# 01*' %$ JXcX , È=8EK8JK@: 9<8JKJ 8E; N?<I< KF =@E; K?<DÉ )[ j&[$ )1''%$ C&m%$ ,1'' %$ I&(+ JXcX , ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[ Æ,1''# /1''%$ C&m%$ /1'' %$ JXcX - ÈJLCCPÉ )[ j&[$ )1''# +1',# %$ C&m%$ +1'' %$ I&(+ JXcX - ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[$ -1('# /1,'%$ C&m%$ -1',# /1+, %$ JXcX . ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[$ )1''# +1+'# .1)'# ('1''%$ C&m%$ +1''# .1''# 01+' %$ G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C JXcX ( ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[$ *1(,# ,1(,# .1(,# 01(,$ c&m%$,1(,# .1(,# 01(, %$ J&i JXcX ) ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[$ )1*'# +1*'# -1*'# /1*'% $ C&m%$ +1*'# -1*'# /1*' %$ J&i JXcX * È=8EK8JK@: 9<8JKJ 8E; N?<I< KF =@E; K?<DÉ )[ j&[$ )1''# +1+'# .1)'# ('1''%$ C&m%$+1''# -1+'# 01)' %$ I&(+ JXcX + ÈF==@:< :?I@JKD8J G8IKP1 =@<JK8 E8M@;8; <E C8 F=@:@E8É )[ j&[$ )1''# +1('%$ C&m%$ +1(' %$ I&(JXcX + ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[$ -1)'# 01''%$ C&m%$ -1)'# 01'' %$ JXcX , ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ *[ j&[ Æ)1(,# +1,,# .1*,# ('1(,%$ C& m%$ +1)'# .1''# 01+' %$ JXcX - ÈJB@GKI8:<1 LE8 G8I<A8 ;@JG8I<A8É )[ j&[$ *1''# ,1(,# .1*'# 01+,%$ C&m%$ +1)'# -1*,# /1,' %$ I&(+ JXcX . ÈKIFCCJÉ )[ j&[$ *1+,% $ C&m%$ +1'' %$ J&i JXcX . ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[$ ,1+,# .1+,# 01+,%$ C&m%$ .1''# 01'' %$ J&i JXcX / ÈKL9yI:LCF GI<J@;<E$ K<É )[ g\c% ;fd j&[$ )1''%$ C&m%$ +1''# -1'' %$ J&i JXcX / ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[$ ,1*'# /1('% $ C&m%$ /1'' %$ JXcX 0 ÈLE;<INFIC;1 >L<II8 ;< J8E>I<É )[ j&[$ *1''# ,1''# .1''# 01''%$ C&m%$ ,1''# .1''# 01'' %$ I&(/ JXcX (' ÈK?< @E=@CKI8KFI1 <C @E=@CKI8;FÉ )[ j&[$ )1(,# +1+,# .1(,# 01+,% $ C&m%$ +1+,# .1(,# 01+, %$ JXcX (( È;F:KFI JKI8E><1 ;F:KFI <OKI8zFÉ )[ j&[$ *1('# ,1*'# .1,'# ('1('%$ C&m%$ ,1('# .1*'# 01,' %$ I&(+ G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC JXcX ( ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ `dXo$*[ j&[$ )1''# +1+'# .1)'# ('1''%$ C&m%$ +1''# -1+'# 01)' %$ JXcX ) ÈF==@:< :?I@JKD8J G8IKP1 =@<JK8 E8M@;<z8 <E C8 F=@:@E8É )[ j&[ Æ )1(,# +1),%$ C&m%$ +1), %$ JXcX ) ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[ Æ-1*,# /1+'%$ C&m%$ -1*,# /1+' %$ J&i JXcX * ÈLE;<INFIC;1 >L<II8 ;< J8E>I<É )[ j&[ Æ *1*'# ,1*'%$ C&m%$ ,1+, %$ I&(/ JXcX * ÈJLCCPÉ )[ j&[$ .1*'# 01*,# %$ C&m%$ .1+,# 01,' %$ I&(+ JXcX + È=CFLI<E:< =FJK<I A<E$ B@EJÉ )[ j&[ Æ )1''# +1(,# -1*'# /1+,%$ C&m%$ +1''# -1(,# /1*' %$ JXcX , ÈJB@GKI8:<1 LE8 G8I<A8 ;@JG8I<A8É )[ j&[ Æ)1('%$ C&m%$ +1*, %$ I&(+ JXcX , È=8EK8JK@: 9<8JKJ 8E; N?<I< KF =@E; K?<DÉ )[ j&[ Æ+1),# .1',# 01+,%$ C&m%$ -1,'# 01*' %$ I&(+ JXcX - ÈK?< @E=@CKI8KFI1 <C @E=@CKI8;FÉ )[ j&[ Æ)1''# +1*'# .1''# 01*'# %$ C&m%$ +1*'# .1''# 01*' %$ JXcX m`g% $ ÈD@C<J 8?<8;É )[ j&[$ )1*'# +1*,# -1+'# /1+,%$ C&m%$ +1''# -1',# /1(' %$ I&(- G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ( ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ *[ j&[$ +1''# -1+'# 01)'% $ C&m%$ +1''# -1+'# 01)' %$ JXcX ) ÈJLCCPÉ )[ j&[$ ,1*'# .1*,# 01+'%$ C&m%$ ,1*'# .1*,# 01+' %$ I&(+ JXcX * ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[ Æ,1(,# .1(,# 01(,%$ C&m%$ ,1(,# .1(,# 01(, %$ J&i JXcX + ÈK?< @E=@CKI8KFI1 <C @E=@CKI8;FÉ )[ j&[$ +1*'# .1''# 01*'%$ C&m%$ +1*'# .1''# 01*' %$ JXcX , ÈLE;<INFIC;1 >L<II8 ;< J8E>I<É )[ j&[ Æ ,1+,# .1+,# 01+,%$ C&m%$ ,1+,# .1+,# 01+, %$ I&(/

JXcX - ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[$ ,1''# /1''% $ C&m%$ ,1''# /1''% %$ G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 JXcX ( ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[$ ,1+,# .1+,# 01+,%$ C&m%$ ,1+,# .1+,# 01+, %$ J&i JXcX ) ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[$ +1*'# -1*'# /1*'%$ C&m%$ +1*'# -1*'# /1*' %$ J&i JXcX * ÈJB@GKI8:<1 LE8 G8I<A8 ;@JG8I<A8É )[ j&[ Æ ,1''# .1(,# 01*'%$ C&m%$ ,1''# .1(,# 01*' %$ I&(+ JXcX + È<C :8J:8EL<:<JÉ )[ j&[ Æ +1*'%$ C&m%$ +1*' %$ J&i JXcX + ÈLE;<INFIC;1 >L<II8 ;< J8E>I<É )[ j&[ Æ -1(,%$ C&m%$ -1(, %$ I&(/ JXcX + ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ \jg j&[$ /1(,% $ C&m%$ /1(, %$ JXcX , ÈLE;<INFIC;1 >L<II8 ;< J8E>I<É )[ j&[ Æ ,1''# .1''# 01''%$ C&m%$ ,1''# .1''# 01'' %$ I&(/ JXcX - ÈF==@:< :?I@JKD8J G8IKP1 =@<JK8 E8M@;<z8 <E C8 F=@:@E8É )[ j&[ Æ,1)'# .1*'# 01+'%$ C&m%$ ,1)'# .1*'# 01+' %$ I&(JXcX . Èifl^\ fe\1 jkXi nXijÉ *[ j&[ Æ +1''# -1+'# 01)'%$ C&m%$ +1''# -1+'# 01)' %$ JXcX / ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[$ ,1''# .1''# 01''%$ C&m%$ ,1''# .1''# 01'' %$ J&i AL8E @J@;IF GyI<Q :FFG@E=8 È :8J:8EL<:<JÉ Xe`dXZ`fe jXY p [fd% ,1(, Gd È JLCCP É d`\iZfc\j $jXYX[f $[fd`e$ ^f .1'' p 01''gd EFMF :<EKIF JXcX ( 8II@M8C [iXdX \e^% Cle$m`\# -1)'#/1,'& jXY$[fd# +1('#-1)'#/1,' i&(+ JXcX ) C8J <C<>@;8J [iXdX \jg% Cle$[fd# ,1',#.1)'#01*, i&(/ JXcX * k?< >@IC FE K?< KI8@E [iXdX \e^% Cle$ m`\# +1,'#-1,,#01)'& jXY$[fd# +1),#-1,,#01)' i&(/ JXcX + )+ N<<BJ [iXdX \e^% Cle$[fd# ,1''#.1('#01)' JXcX , =CFI<E:< =FJK<I A<EB@EJ Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# ,1('#.1',#01*'& jXY$[fd# +1*,#.1',#01*' :8I@99<8E :@E<D8J ;FNEKFNE :<EK<I JXcX ( IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1),#-1*'#01+' JXcX ) IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$d`\# +1),#.1*'& al\$jXY# +1),#.1*'#('1+'& [fd# +1),#.1*' JXcX * KIFCCJ Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# *1)'#,1',& jXY$[fd# )1,'#,1', j&i JXcX * JB@GKI8:< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# .1(,#01+' JXcX + K?< >@IC FE K?< KI8@E [iXdX \e^% Cle$[fd# *1*'#-1''#/1*, i&(/ JXcX , =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekliX \e^% Cle$m`\# *1)'#,1,'#/1,'& jXY$ [fd# )1,,#,1,'#/1,' i&(+ JXcX - JLCCP [iXdX \e^% Cle$ [fd# +1+,#.1('#01*, i&(+ JXcX . IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP +[o XZZ` e \e^% Cle$m`\# *1''#,1*,#/1+'& jXY$[fd# )1)'#,1*,#/1+' JXcX / KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$d`\# ,1*,#/1''& al\$m`\# ,1*,#/1''#('1),& jXY# )1)'#,1*,#/1''#('1),& [fd# )1)'#,1*,#/1'' j&i JXcX 0 ;F:KFI JKI8E>< XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'& jXY$[fd# )1,,#,1*' i&(+ JXcX 0 F==@:< :?I@JKD8J G8IKP Zfd\[`X \e^% Cle$d`\# /1',& al\$ jXY# /1',#('1*'& [fd# /1', JXcX (' :8J:8EL<:<J Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# ,1''#.1''& jXY$[fd# *1''#,1''#.1'' j&i JXcX (' LE;<INFIC;1 9CFF; N8IJ XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01'' i&(/ JXcX (( KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# +1),#-1+,#01)' j&i JXcX () IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$m`\# *1),#-1''#01',&jXY$[fd# *1''#-1''#01', JXcX (* K?< @E=@CKI8KFI [iXdX \e^% Cle$[fd# *1+,#-1*'#01), :8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFNE JXcX ( IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1),#-1*'#01+' JXcX ) IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$d`\# +1),#.1*'& al\$jXY# +1),#.1*'#('1+'& [fd# +1),#.1*' JXcX (+ IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ

JKFIP XZZ` e \e^% Cle$m`\# *1''#/1+'& jXY$[fd# )1)'#/1+' JXcX (+ IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP *; XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1+, JXcX (, JLCCP [iXdX \e^% Cle$ [fd# +1*,#-1,,#01)' i&(+ JXcX (- K?< @E=@CKI8KFI [iXdX \e^% Cle$[fd# *1)'#-1('#01'' >8C<I@8 *-' JXcX ( JLCCP [iXdX \e^% Cle$ [fd# ,1',#.1(,#01*' i&(+ JXcX ) JB@GKI8:< Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# ,1('& jXY$[fd# *1(,#,1(' JXcX ) IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1*, JXcX * KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# -1('#/1*'& jXY$[fd# *1,'#-1('#/1*' j&i JXcX + =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekliX \e^% Cle$m`\# ,1,,#/1,'& jXY$[fd# *1('#,1,,#/1,' i&(+ JXcX , KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1''#.1('#01*' j&i JXcX - IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1)'#-1+,#01+'& jXY$[fd# *1,'#-1+,#01+' JXcX . IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*,#/1*'& jXY$[fd# *1''#,1*,#/1*' JXcX / KIFCCj Xe`dX[X \jg% Cle$[fd# +1,,#.1'' j&i JXcX / ;F:KFI JKI8E>< XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01(' i&(+ JXcX 0 F==@:< :?I@JKD8J G8IKP Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# ,1''#.1(,#01*' JXcX (' :8J:8EL<:<J Xe`dX[X \jg% Cle$[fd# ,1)'#.1)' j&i JXcX (' LE;<INFIC;1 9CFF; N8IJ XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01)' i&(/ :: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE JXcX ( JLCCP [iXdX \e^% Cle$ [fd# ,1''#.1(,#01*' i&(+ JXcX ) F==@:< :?I@JKD8J G8IKP Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# .1''#01',& jXY$[fd# +1+,#.1''#01(, JXcX * =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekliX \e^% Cle$m`\# ,1',& jXY$[fd# +1+, i&(+ JXcX * IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1*, JXcX + IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1)'#-1+,#01+'& jXY$[fd# *1,'#-1+,#01+' JXcX , IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*,#/1*' JXcX - K?< @E=@CKI8KFI [iXdX \e^% Cle$m`\# -1''#/1+,& jXY$[fd# *1+,#-1''#/1+, 8:IFGFC@J JXcX ( K?< @E=@CKI8KFI [iXdX \e^% Cle$m`\# -1,'#01),& jXY$[fd# +1('#-1,'#01), JXcX ) KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# -1)'#/1+'& jXY$[fd# +1''#-1)'#/1+' JXcX * IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$m`\# 01*,& jXY$[fd# *1,'#01*, JXcX * IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP *; XZZ` e \e^% Cle$[fd# -1+, JXcX + IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1''#/1*'&jXY$[fd# ,1),#/1*' JXcX , F==@:< :?I@JKD8J G8IKP Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# -1(,#/1*'& jXY$[fd# +1''#-1(,#/1*' JXcX - JLCCP [iXdX \e^% Cle$m`\# .1('#01),& jXY$[fd# +1,,#.1('#01), i&(+ JXcX . KIFCCJ Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1,,#.1'' j&i JXcX . =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekliX \e^% Cle$[fd# 01(' i&(+ ?FCCPNFF; ;@8DFE; JXcX ( IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1(,#-1+,#01*' JXcX ) IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1',#/1*,&jXY$[fd# ,1*'#/1*, JXcX * JLCCP [iXdX \e^% Cle$m`\# .1)'#01*,& jXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, i&(+ JXcX + F==@:< :?I@JKD8J G8IKP Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# .1''#01(,& jXY$[fd# +1+,#.1''#01(, JXcX , :8J:8EL<:<J Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# -1+'#/1+'& jXY$[fd# +1+'#-1+'#/1+' j&i JXcX - =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekliX \e^% Cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1('#-1)' i&(+ JXcX . LE;<INFIC;1 9CFF; N8IJ XZZ` e \e^% Cle$m`\#-1,'& jXY$[fd# +1('#-1)' i&(/ JXcX . KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$

<e cXj jXcXj ÈJlccpÉ [fd# /1*' j&i JXcX / KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1('#01),& jXY$[fd# +1,,#.1('#01), j&i :@E<D8 :<EKIF JXcX ( IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP *; XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1+, JXcX ( IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \jg% Cle$m`\# 01*'& jXY$[fd# +1(,#01*' JXcX ) KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1('#01*,& jXY$[fd# +1+,#.1('#01*, j&i JXcX * KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# -1)'#/1*,& jXY$[fd# +1('#-1)'#/1*, j&i JXcX + IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,&jXY$[fd# ,1*'#/1*, JXcX , JB@GKI8:< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1''#01)'& jXY$[fd# +1+'#.1''#01)' JXcX - JLCCP [iXdX \jg% Cle$m`\# .1)'#01*,& jXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, i&(+ JXcX . ;F:KFI JKI8E>< XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*'#/1,,& jXY$[fd# +1',#-1*'#/1,, i&(+ JXcX / =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekliX \jg% Cle$m`\# -1,'#01*'& jXY$[fd# +1',#-1,'#01*' i&(+

"

D<>8 GC<O (' JXcX ( JLCCP [iXdX \jg% Cle$m`\# .1)'#01*,& jXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, i&(+ JXcX ) :8J:8EL<:<J Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX ) LE;<INFIC;1 9CFF; N8IJ XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01'' i&(/ JXcX * KIFCCJ Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# -1+'#/1+,& jXY$[fd# +1+'#-1+'#/1+, j&i JXcX + IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,&jXY$[fd# ,1*'#/1*, JXcX , KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# -1+,#01''& jXY$[fd# +1),#-1+,#01'' j&i JXcX - IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1(,#-1+,#01*' JXcX . KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1('#01*,& jXY$[fd# +1+,#.1('#01*, j&i JXcX / F==@:< :?I@JKD8J G8IKP Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1''#01(,& jXY$[fd# +1+,#.1''#01(, JXcX 0 =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekl$ iX \jg% Cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1',#-1,' i&(+ JXcX 0 JB@GKI8:< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01*' JXcX (' KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$ [fd# -1)'#/1*, j&i ?FCCPNFF; @JC8E; JXcX ( KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# .1('#01*' j&i JXcX ) IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1,'#01*' JXcX * KIFCCJ Xe`dX[X \jg% Cle$[fd# -1,'#/1,' j&i JXcX + =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekliX \jg% Cle$[fd# -1,'#01*' i&(+ JXcX , KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$ [fd# /1(, j&i JXcX - JLCCP [iXdX \jg% Cle$ [fd# .1)'#01*, i&(+ JXcX . ;F:KFI JKI8E>< XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1,,#01(, i&(+ JXcX / LE;<INFIC;1 9CFF; N8IJ XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1''#01'' i&(/ :FI8C D8CC JXcX ( KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1',#01),& jXY$[fd# +1+,#.1',#01), j&i JXcX ) IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1(,#-1+,#01*' JXcX * KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# -1)'#/1*, j&i JXcX + IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,&jXY$[fd# ,1*'#/1*, JXcX , F==@:< :?I@JKD8J G8IKP Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1''#01(,& jXY$[fd# +1+,#.1''#01(, JXcX - =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekliX \jg% Cle$m`\# -1,'#01*'& jXY$[fd# +1',#-1,'#01*' i&(+ JXcX . ;F:KFI JKI8E>< XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*'#/1,,& jXY$[fd# +1',#-1*'#/1,, i&(+ JXcX / KIFCCJ Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX / LE;<INFIC;1 9CFF; N8IJ XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01'' i&(/ JXcX 0 JLCCP [iXdX \jg% Cle$m`\# .1),#01*,& jXY$[fd# ,1(,#.1),#01*, i&(+

C8J GIFM@E:@8J

G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F# I%;% JXcX ( ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ *[ j&[$ )1''# +1+'# .1)'# ('1''%$ C&m%$ +1''# -1+'# 01)' %$ JXcX ) ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[ $ )1*'# +1*'# -1*'# /1*'%$ C&m%$ +1*'# -1*'# /1*' %$ J&i JXcX * m`g ÈJLCCPÉ )[ j&[ Æ )1''%$ C&m%$ +1'' %$ I&(+ JXcX * m`g ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[ Æ +1',# -1+,# 01),%$ C&m%$ .1''# 01+' %$ JXcX + ÈJB@GKI8:<1 LE8 G8I<A8 ;@JG8I<A8É )[ j&[$)1''%$ C&m%$ ,1'' %$ I&(+ JXcX +ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[ Æ ,1''# /1''%$ C&m%$ /1'' %$ JXcX , ÈLE;<INFIC;1 >L<II8 ;< J8E>I<É )[ j&[$ )1*'# +1*'# -1*'# /1*'%$ C&m%$ +1('# -1('# /1(' %$ I&(/ JXcX - ÈF==@:< :?I@JKD8J G8IKP1 =@<JK8 E8M@;8; <E C8 F=@:@E8É )[ j&[$*1(,# ,1),# .1*,# 01+,%$ C&m%$ ,1),# .1*,# 01*, %$ I&(G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ# I%;% JXcX X ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[ Æ,1+,# .1+,# 01+,%$ C&m%$ ,1+,# .1+,# 01+, %$ J&i JXcX Y ÈF==@:< :?I@JKD8J G8IKP1 =@<JK8 E8M@;8; <E C8 F=@:@E8É )[ j&[ Æ+1)'# -1*'# /1+'%$ C&m%$ +1)'# -1*'# /1+' %$ I&(JXcX Z ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[ $ +1''# -1+'# 01)'%$ C&m%$ +1''# -1+'# 01)' %$ G8C8:@F ;<C :@E< ?@>|<P# I%;% JXcX ( ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[ Æ+1''# -1+'# 01)'%$ C&m%$ +1''# -1+'# 01)' %$ J&i JXcX ) ÈLE;<INFIC;1 >L<II8 ;< J8E>I<É )[ j&[ Æ+1)'# -1)'%$ C&m%$ +1)'# -1)' %$ I&(/ JXcX ) ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[ Æ/1)'%$ C&m%$ /1)' %$ JXcX * ÈF==@:< :?I@JKD8J G8IKP1 =@<JK8 E8M@;8; <E C8 F=@:@E8É )[ j&[ Æ +1+,# -1+,# /1+,%$ C&m%$ +1+,# -1+,# /1+, %$ I&(JXcX + ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[ Æ ,1*'# .1*'# 01*'%$ C&m%$ ,1*'# .1*'# 01*' %$ J&i G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P# I%;% JXcX ( ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[ Æ +1(,# -1(,# /1(,%$ C&m%$ +1(,# -1(,# /1(, %$ J&i JXcX ) ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[ Æ,1''# .1''# 01''%$ C&m%$ ,1''# .1''# 01'' %$ J&i JXcX * ÈLE;<INFIC;1 >L<II8 ;< J8E>I<É )[ j&[ Æ+1''%$ C&m%$ +1'' %$ I&(/ JXcX * ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[ Æ-1''# /1+'%$ C&m%$ -1''# /1+' %$ JXcX + ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[ Æ+1''# .1''# 01+'%$ C&m%$ +1''# .1''# 01+' %$ J&i :@E<D8 F8J@J 9FE8F# I%;% JXcX ( 1 ÈJK8I N8IJ 1 IF>L< FE<% *; È d` iZfc\j X cle\j .1(, gd p 01*' gd JXcX ) 1 ÈKL9yI:LCF GI<J@$ ;<EK< È d` iZfc\j X cle\j .1*' p 01*' gd JXcX ) 1 È<C :8J:8EL<:<JÉ j}YX[fj p [fd`e^fj X cXj ,1*' gd% C8 D8I@E8 JXcX ( IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# jXcX +1(,#-1+,#01), JXcX ) K?< N?FC< KILK? k_i`$ cc\i \e^% Cle$m`\# -1*'& jXY$[fd# +1),#-1*' i&(JXcX ) IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*' JXcX * JLCCP [iXdX \e^% Cle$m`\# .1)'#01*'& jXY$[fd# ,1('#.1)'#01*' i&(+ DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8 JXcX ( IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,&jXY$[fd# ,1*'#/1*, JXcX ) KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# -1(,#/1*,& jXY$[fd# +1''#-1(,#/1*, j&i JXcX * JLCCP [iXdX \jg% Cle$ [fd# ,1(,#.1), i&(+ JXcX * JLCCP [iXdX \e^% Cle$ [fd# 01*, i&(+ JXcX + KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$ [fd# ,1''#.1(,#01*' j&i JXcX , IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$m`\# 01*'& jXY$[fd# *1,'#01*' JXcX , IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP *; XZZ` e \e^% Cle$[fd# -1+, JXcX - :8J:8EL<:<J Xe`dX[X \jg% Cle$[fd# ,1''#.1'' j&i

JXcX - F==@:< :?I@JKD8J G8IKP Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01'' JXcX . JB@GKI8:< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# -1*'& jXY$[fd# +1('#-1*' JXcX . JB@GKI8:< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# /1,' 98M8IF JXcX ( F==@:< :?I@JKD8J G8IKP Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1',#01(,& jXY$[fd# +1,'#.1',#01(, JXcX ) KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1)'#01*'& jXY$[fd# ,1',#.1)'#01*' j&i JXcX * JLCCP [iXdX \e^% Cle$m`\# .1(,#01),& jXY$[fd# ,1',#.1(,#01), i&(+ JXcX + IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1',#/1*,&jXY$[fd# ,1*'#/1*, JXcX , IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1(,#-1+,#01*' JXcX - =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekliX \e^% Cle$m`\# -1',& jXY$[fd# ,1*, i&(+ JXcX - KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$ [fd# /1*, j&i JXcX . :8J:8EL<:<J Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# .1',& jXY$[fd# ,1',#.1', j&i JXcX . JB@GKI8:< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01', ?FCCPNFF; . JXcX ( JLCCP [iXdX \jg% Cle$ [fd# .1',#01(, i&(+ JXcX ) KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$ [fd# .1''#01)' j&i JXcX * IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1,'#01*' JXcX + LE;<INFIC;1 9CFF; N8IJ XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1''#01(' i&(/ JXcX , =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekl$ iX \jg% Cle$[fd# -1,'#01), i&(+ JXcX - A8:B I<8:?<I1 E<M<I >F 98:B XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1''#01), i&(JXcX . KIFCCJ Xe`dX[X \jg% Cle$[fd# -1,'#/1,' j&i :@E<D8:<EKIF :@98F JXcX ( KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1('#01*'& jXY$[fd# +1,'#.1('#01*' j&i JXcX ) KIFCCJ Xe`dX[X \jg% JXY$[fd# +1)' j&i JXcX ) JLCCP [iXdX \e^% Cle$ [fd# .1),#01*, i&(+ JXcX * :8J:8EL<:<J Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# .1',& jXY$[fd# ,1',#.1', j&i JXcX * F==@:< :?I@JKD8J G8I$ KP Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01', JXcX + IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP *[ XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01*,& jXY$[fd# *1,'#-1+,#01*, JXcX , JB@GKI8:< Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1+'#.1'' JXcX , =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekliX \e^% Cle$[fd# 01(, i&(+ JXcX - IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1''#/1*'& jXY$[fd# ,1*,#/1*' JXcX . KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# -1(,#/1*,& jXY$[fd# +1''#-1(,#/1*, C8J :FC@E8J JXcX ( A8:B I<8:?<I1 E<M<I >F 98:B XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+, & jXY$[fd# +1(,#-1+, i&(JXcX ( =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekl$ iX \jg% Cle$$[fd# 01(, i&(+ JXcX ) KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# -1+,#01''& jXY$[fd# +1),#-1+,#01'' JXcX * IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \jg% Cle$ m`\#-1''#/1*'& jXY$[fd# ,1*,#/1*' JXcX + JLCCP [iXdX \jg% Cle$m`\# .1),#01*,& jXY$[fd# ,1(,#.1),#01*, i&(+ JXcX , IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01*,& jXY$[fd# *1,'#-1+,#01*, JXcX - KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# -1(,#/1*,& jXY$[fd# +1''#-1(,#/1*, JXcX . KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zf$ d\[`X \jg% Cle$m`\# .1('#01*'& jXY$[fd# +1,'#.1('#01*' JXcX / KIFCCJ Xe`dX[X \jg% Cle$ m`\# .1',& jXY$[fd# ,1',#.1', j&i JXcX / LE;<INFIC;1 9CFF; N8IJ XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01', i&(/


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

D@I8E;F ?8:@8 8II@98 GL9C@:8 CFJ D8IK<J

E@B8LCP ;< C8 DFK8

CX kXqX mXZ X Hl\i`[fj c\Zkfi\j# _fp c\j hl`\if ZfdgXik`i leX ^iXe \ej\ XeqX hl\ efj i\Zl\i[X hl\ \j d\afi dXek\e\iefj mXZ fj [\ cf hl\ ef efj _XZ\ Y`\e gXiX k\e\i \jgXZ`f gXiX cXj m\i[X[\iXj ZfjXj `dgfikXek\j [\ cX m`[X% 8e Z[fkX1 J\^ e leX m`\aX c\p\e[X# le ]Xdfjf ^l\ii\if mX [\ m`j`kX X cX ZXjX [\ le dX\jkif q\e# Xc cc\^Xi j\ gi\j\ekX X \jk\# Zfek}e[fc\ [\ kf[fj cfj k klcfj p Xgi\e[`qXa\j hl\ _X fYk\e`[f \e X fj [\ jXZi`]`Z`fj p cXi^fj \jkl[`fj% ;\jgl j [\ kXe j\jl[X gi\j\e$ kXZ` e# c\ \ogc`ZX hl\ _X m\e`[f X m\icf gXiX hl\ c\ \ej\ \ cfj j\Zi\kfj [\c ZfefZ`d`\ekf Q\e% Gfi kf[X i\jgl\jkX# \c dX\jkif j\ c`d`kX X `em`kXicf X j\ekXij\ p f]i\Z\ic\ leX kXqX [\ k p j\ cf j`im` Zfe kf[X cX ZXcdX [\c dle[f% P Xlehl\ cX kXqX [\c m`j`kXek\ pX \jkXYX cc\eX# \c dX\jkif j`^l` m\ik` e[fcf% <c gif]\jfi m`f hl\ \c k j\ [\iiX$ dXYX p pX ef gl[f Zfek\e\ij\% Æ ¶G\if ef j\ [X Zl\ekX [\ hl\ \jk} Zfdgc\kXd\ek\ cc\eX6 ·PX

ef ZXY\ e` leX ^fkX d}j Æ 8c `^lXc hl\ \jkX kXqX# Æ i\j$ gfe[` EXe$`e j`e g\i[\i cX ZfdgfjkliX e` XYXe[feXi jl XdXYc\ jfei`jX $# ljk\[ \jk} cc\ef [\ jlj fg`e`fe\j% ¶: df gf[i X dfjkiXic\ cf hl\ \j \c ZXd`ef [\c Q\e j` gi`d\if ef mXZ X jl kXqX6 8`iX[f# \c gif]\jfi j\ c\mXek p Zfe leX d\iX `eZc`eXZ` e [\ ZXY\qX j\ [\jg`[` j`e [\Z`i gXcXYiX% D`\ekiXj \c dX\jkif i\Zf^ X cfj kifqfj [\ gfiZ\cXeX p c`dg`XYX \c jl\cf# le afm\e j\ XZ\iZ gXiX Xpl[Xic\% Æ DX\jkif# ·Zl}ekX jl]`Z`\eZ`X Hl [`] Z`c [\Y\ [\ j\i gXiX cfj c\kiX[fj Zfdgi\e[\i cX j\eZ`cc\q [\c Q\e% Æ Ef d\efj hl\ gXiX dlZ_fj a m\e\j hl\ cc\^Xe ZXi^X[fj [\ XdY`Z` e p ef j\ _Xe \j]fiqX[f gfi Zlck`mXi cXj [`jZ`gc`eXj [\c \jkl[`f% 8c d\efj# cfj \jkl[`f$ jfj pX _Xe _\Z_f leX gXik\ [\c ZXd`ef p k`\e\e Xc^f [\ cf hl\ [\jgi\e[\ij\% Æ ¶<ekfeZ\j# dX\jkif# Zl}c \j cX XZk`kl[ Zfii\ZkX6 Æ Ef alq^Xi# p g\idXe\Z\i Xk\ekfj% DfiXc\aX1 $ ;\aXi `i cXj ZfdgXiXZ`fe\j $ ;\aXi `i cX Zfdg\k\eZ`X $ ;\aXi `i cfj al`Z`fj $ ;\aXi `i \c \efaf $ ;\aXi `i cfj i\dfi[`d`\ekfj $ ;\aXi `i cXj gi\fZlgXZ`fe\j $ ;\aXi `i cX ZlcgX $ ;\aXi `i cXj \oZljXj $ ;\aXi `i \c d`\[f ?XjkX cX gi o`dX j\dXeX% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX e`bXlcp[\cXdfkX7pX_ff%Zfd

<EKI<K<E@D@<EKF

.<


/<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'(% D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-

VGi\j\ekXZ` e D j`ZX

El poder de la Gran Manzana en show JXekf ;fd`e^f

<

l poder de Nueva York se dejó sentir el pasado viernes en Hard Rock Live cuando Víctor Roque y Henry Hierro llegaron a este escenario con un show vibrante que transportó en el tiempo a un público que abarrotó el establecimiento de diversión. Los líderes de La Gran Manzana regresaron a los escenarios dominicanos 20 años después de su última vez en el país y demostraron que el argentino Carlos Gardel tenía razón y el público se lo hizo saber con aplau-

sos, bravos y arrebatándole cada tema que se convirtió en éxito musical en las voces de Víctor y Henry. “Tus besos” dio el banderazo a la noche bailable y repleta de remembranzas que se fueron sucediendo con “Mala”, “Mentirosa”, “Sin tu querer”, “Molé, molé”, “Vamo’ a bebé”, “La carta final”, “No me niegues tu cariño”, y otras. “Gracias por su cariño, por venir a compartir con nosotros este hermoso reencuentro en el que hemos puesto todo nuestro amor para que se sientan bien. Se dieron cuenta de que ningún muchachito

puede caerme atrás, todavía hay energía y mucha”, dijo dando la bienvenida, Roque, luego de hacer gala de sus movimientos bailables con los que se destacó en los inicios de La Gran Manzana. Con el éxito “Cuándo llegarás” se despidieron para dar paso al siguiente artista, pero el público los hizo regresar, contrario al “falso final”, en esta ocasión Víctor y Henry se ciñeron al guión preparado por Víctor Roque Jr., de Indus3People, productor general del concierto, quien mirando su reloj dio “luz verde” para otro tema.

" :8IK<C<I8 ;< 98:?8K8 ;< J8CJ8 P D<I<E>L<

CX >iXe DXeqXeX ]l\ gi\Z\[`[X gfi \c YXZ_Xk\if Af\c JXekfj% ;\ cX YXZ_XkX j\ gXj Xc d\i\e^l\ [\ IXd e FicXe[f MXcfp# <c jXcj\if P`pf JXiXek\# \e ZXdY`f# [\dfjki jl gf[\i \e cX jXcjX% P \c 9X`c\ [\ >iXe[\j C`^Xj j\^l X \e jl jXcjX# p pX \ekiX[X cX dX[il^X[X ÈClg`kXÉ cc\^ [\j[\ 9}mXif Zfe :_`hl`kf K\Xd 9Xe[% <c d\i\e^l\ liYXef \jklmf [\ cX dXef [\ jl d}j ]`\c \ogfe\ek\1 Fd\^X%

>ilgf% CX >iXe DXeqXeX mfcm` X alekXi X jlj c [\i\j [liXek\ cX gi\j\ekXZ` e \e ?Xi[ IfZb C`m\%

V<jZ\eXi`f 9Xcc\k

<jZ\eX% Lef [\ cfj dfd\ekfj [\ cX gi\j\ekXZ` e [\ :XjZXel\Z\j # hl\ j\ gi\j\ek \e \c K\Xkif EXZ`feXc <[lXi[f 9i`kf%

La danza celebra una temporada navideña en TN JXekf ;fd`e^f

La danza celebró la Navidad por todo lo alto el pasado viernes en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, con la puesta en escena de “El Cascanueces”, presentado por el Ballet Concierto Dominicano, bajo la dirección del coreógrafo y bailarín Carlos Veitía. Una noche llena de esplendor fue lo que recibieron los presentes con esta pieza universal, que en casi dos horas de duración fueron trasladados a este cuento que recrea los sueños de una niña, que por gracias a la magia de su padrino le cumple el deseo de bailar con un caballero y luego se convierte en un hada de azúcar. Sin dudas que todo el público amante de la danza disfrutó al máximo, a juzgar por la lluvia de aplausos que conforme se desarrollaba la obra aumentaba, e iban haciendo aparición a ritmo de la Sinfonía de Tchaikosky, bailarines de la talla de Lya Gómez (Clara), Lisbell Piedra (Hada de Azucarada), Sander Robert (Cascanueces), Yeri Peguero (Hada Azucarada) y Maikel Acosta (Caballero del Hada Azucarada). Un nutrido y copioso elenco de danzarines de distintas edades enamoraron los corazones desde el primer acto, donde se recrea la nochebuena en casa de la familia Silverhauss. Aquí es imposible pasar por alto la participación de los muñecos Colombina y Arlequín, así como también el Soldadito y el rey ratón con sus ratones. Cada bailarín muestra pasión en sus coordinados y acrobáti-

cos movimientos, que con el vestuario respaldado por las luces, el sonido y la extraordinaria escenografía aportan en conjunto, el detalle perfecto en esta versión del ballet “El Cascanueces”. Ya para el segundo acto, se hace realidad el mundo de los dulces sueños y nuevamente las caracterizaciones florecen con coreografías españolas, árabe, China, Rusa, entre otras nacionalidades, donde cada una pone en evidencia sus destrezas técnicas y virtuosismo sobre el escenario. La producción cuenta, además, con la participación de Lauren Kness y Henry Winslow del Portland Ballet de Oregon; y del Ballet Studio de Doris Infante que hacen la danza del mazapán y los buenos frutos. El vestuario es autoría de Adolfina Lluberes, Patricia Huerta y Annery Parra; la escenografía, de Ángela Bernal; y las luces, de Bienvenido Miranda. <dfk`mf i\ZfefZ`d`\ekf Al final del espectáculo se realizó un acto para despedir a la bailarina Lisbel Piedra, quien durante 18 años se desempeñó como primera bailarina del Ballet Nacional, la cual anunció su retiro de la escena para continuar como profesora. Carlos Veitía resaltó la trayectoria de Piedra por su labor profesional y le entregó un reconocimiento. El público le tributó un aplauso de pies mientras Lisbel Piedra expresó el agradecimiento al país el el apoyo que siempre recibió y exhortó a la juventud a seguir trabajando y a continuar fortaleciendo la danza clásica en el país.


D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

809.686.6688

FAX 809.686.6345

clasificados@listindiario.com listindiario.com/clasificados

TÉCNICAS FOTO: Crédito:Thinkstock

Salud

• En su libro Stoppard recuerda a las mujeres que la relajación es la clave para un embarazo tranquilo y feliz. Como técnicas para recuperar la energía en 30 segundos ofrece los siguientes consejos:

• Adopte una posición cómoda • Inhale profundamente, retenga el aire cinco ES IMPORTANTE PRACTICAR RESPIRACIÓN PROFUNDA Y CONCENTRARSE EN EL BEBÉ QUE ESTÁ EN segundos, cuente lentamente CAMINO Los cuidados que se deben tener practicar respiración profunda y hasta cinco y luego exhale.

Relajación durante el embarazo

Coralis Orbe

coralis.orbe@listindiario.com

en el embarazo la mujer no los puede pasar por alto.

concentrarse en el bebé que está • Ordénele a sus músculos relajarse. en camino.

Los primeros meses del embarazo provocan fatiga, náuseas, mareos y vómitos, malestares que se sienten por los cambios hormonales que sufre la mujer, los cuales van cambiando a medida que pasa el tiempo. Para el segundo trimestre el cuerpo estará más adaptado y se sentirá con más energía. Pero hacia el final del último trimestre nuevamente la futura madre sentirá cansancio y agotamiento.

Necesita descaso y sentirse relajada. Ocho horas para dormir durante la noche, tomar baño caliente antes de ir a la cama para estimular la relajación, acostarse de lado en una posición que le resulte agradable y si es necesario debe utilizar más almohadas y cojines que de costumbre para sentirse más cómoda. Según recomienda Miriam Stoppard, en el “Nuevo libro del embarazo y nacimiento”, es importante además

Para las embarazadas que no veces hasta relajarse totalmente. pueden conciliar bien el sueño, aconseja tomar un poco de té de • Traiga a su mente un buen manzanilla o menta y escuchar pensamiento. Una escena música relajante. Advierte evitar agradable es ideal. Esto le pasar calor durante las noches ayudará a usar su imaginación y a porque la circulación de la sangre combatir los bloqueos mentales aumenta en el embarazo y ello puede aumentar la temperatura. para entrar en mejor contacto Mantenga la habitación bien con su cuerpo y descubrir la ventilada, si es necesario deje la forma de controlarlo, lo cual será útil durante el parto. puerta y la ventana abierta.

(SANTO DOMINGO)

• Repita esta secuencia dos o tres


) :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

No. 2,300

127

El Norte,



+ :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

EVARISTO MORALES C/ Emiliano Tardif esq porfirio Herrera a 2 esq de la W Churchill. Apto 134 mt², 2 hs, torre a extrenarse en Mayo 2017 , US$190mil.809-879-9028, 829-259-9028

100

GAZCUE, SE VENDE en plaza Cornelia, Av. Bolivar #7, apto. 2 habs., salacomedor, balcobn, cocina, cuarto servicio, a/lav. y planchado, parq. secado ropa en techo, verja con porton elect. Inf. 809-683-1276, 809-696-3869

" F]\ikX Xchl`c\i

BELLA VISTA, Apto. 85 M², 2H, 1B, c/serv. c/B, 1 parq., 4to. piso, $2,950,000. Inf. 809-881-0034

APARTAMENTOS

" JXekf ;fd`e^f BELLA VISTA Sarasota casi El Embajador, 8vo P, 3h, 3.5b, p/full, 2 parq, US$2,000. 809-729-5051, 829-506-3016 DON HONORIO, Apto. 3 hab itaciones. sala, comedor, cocina, area de lavado, Inf. 809-913 -2418/829-848-1717

PIANTINI, Abraham Linconl. Apto. 1er p. 3H. 182M² 2 salas y balcon de Oport. RD$6.6MM 809-756-3105 CAPCANA, fabuloso Apto. de 220M² 2.5 baños 2 Parq. C/serv. todos los espacios super amplios, exquisatamente amueblado. terraza y balcon. precio muy por debajo del precio del mercado. 829-557-0520/829-559-8820

Renacimiento Torre JRIV Alq. Apto 6to Piso, 1 Hab, 1 baño, á/lavado, balcón. sala, comedor, cuarto almacén privado, á/común, Gimnasio full equipado Amueb. completo, todo en acero, 2 tv, 2 aires, juego hab, muebles, sala, comedor US$850 Mens, 2 dep. + 1 mes por adelantado.809-923-1833

IMPUESTOS (GRATIS) (Itbis, ISR, IPI, IVSS, tranf Imbr ( apto, casa y neg) (RD$100 mil gratis). Inf 849-277-9900/ 809-769-9900

ZONA UNIVERSITARIA. Detras Malecon Center, Torre G 34, Apto amuebl., 1 habit, baño, sala, comedor, cocina, a/lav., 2 balcones, plta y seg 24 hrs, aire acond, parq tech., US$800 mant incl. 829 -930-1591, 809-304-0455

ZONA UASD Correa cidron frente inst. ciegos. Torre 9 Niv. 1 Apto. por Niv. 120Mt sala, com 3 Hab. $5.3M. reserve con 500mil nivel 1,3,5 y 7 Disp. Listo P/entrega 809-534-9537/ 829-477-6188

" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ENSANCHE OZAMA, Calle Club Rotario 57, frente a Clinica Universal, apartamento -estudio amueblado y equipado, independiente , mucha seguridad, agua, luz, cable y gas incluidos,. RD$9mil 2+1 . José Uribe 809-804-5888, 809-596-2001 y 809-689-1111

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f PIANTINI se vende o alquila Torre City Tower 171M². con terraza, 2do.p. 2 Hab. 2.5 baño, C/serv. 2 parq. tech Gym. Pisc. A/social, A/jue go. venta US$225MIL. Alq. Amub. US$1,800 Mant. Incl. Inf. 809-919-0527 SERRALLES En Lo mejor. De Oport., 3 Hbs , 3Bs, sala estar, coc, c/serv., á/lav., 2 parqs tech, portón eléct., plta 24/7, asc. US$175mil Neg Sin Interm. Inf.- 809566-1906, 809-769-5969

Zona UASD Ave. CORREA y Cidron. 2hab. 2 baños, C/servicio, Portón Eléctrico 809-534-9537/ 829-477-6188.

ZONA UASD, Correa y Cidron, casi Esq. Ing. Tejada, 3H. todo caoba, balcon 230Mt. RD$5.2MM. INF. 809534-9537/ 829-477-6188

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc

Dueño vende apto.Embrujo III Santiago,1er nivel,2 Habs.,2.4 negociable.tel.809-869-7911 101

CASAS " KiXjgXjf " JXekf ;fd`e^f GUAVABERRY GOLF AND COUNTRY CLUB Traspaso Villa en excelente ubicación frente al campo del golf , 3hs, 3.5bs, terraza, sala, comedor, piscina, 410 mt² const., 1,285 mt² solar, Por solo US$300mil. Con un avaluo US$475mil Inf:809-881- 8899, 809-980-0381

" M\ekX

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj SANTIAGO. Carretera Don Pedro Santiago de Los Caballeros. Dueño vende proyecto nuevo y cerrado con vigilancia permanente, area recreativa, jacuzzi, BBQ , nivel 5, 2 parqs, asc., 3 hs, 2.5bs, cto.serv/baño, amplia sala, balcon, a/lav, RD$6.45 829- 801-5645, 809-979-6666

EXCELENTE INVERSION Finca de Aguacate en produccion, 35 minutos de la capital, 1,520 tareas, casa con piscina, 2 casas encargados,nave industrial, facil acceso. Precio a Nego ciar. Inf. 809-222-3352 FINCA Hermosa. Gran Oportunidad.!! 1,204 Tas. casa de montaña, dos casa de encargados, 35 minutos de la capital. Toda en produccion de aguacates, y otros frutales. Fácil acceso. 809-222-3352 104

HABITACIONES

" JXekf ;fd`e^f Ens. Luperon, Arroyo Hondo y Aptos en distintos sectores 809-681-7115/809-359-2988. f.cuevasc@hotmail.com LOS ALCARRIZOS mejor zona Res., totalmente concreto. 3 bellas habs. 2bs, marquesina 2da planta a nivel. de ventana, agua, luz 24/7 c/serv. puertas y ventanas de cristal corredisas, tinaco. RD$1.3MM neg. 809481-3498 / 809-350-7868

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj CASA DE CAMPO VILLAS DESDE US$450MIL 809.696.1775 LA MARINA DE CASA DE CAMPO TOWNHOUSE 2 HAB US$694MIL 809.696.1775 103

ALMA ROSA II, Res. Italia c/19, Apto. 100Mt², 2H, 2B, sala, comedor,terraza, $2.5 Neg. Otro HIPODROMO, Res. Invi-Dorex Apto. 100 M², 3H, sala, comedor, cocina, y demas $1.7 Inf. 829-962-7773.

AZUA. Inversionistas hoteleros le tengo la tierra bien barata para su proximo Gran Resort con 3kms de playa arena blanca Inf. Evaristo 809-363-4090 /829-513-1528.

FINCAS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f

ATENCION, Vendo fincas en todo el territ. nacional en Bayaguana, Guerra, Yamasá y Bonao, y otras en El Seibo de oportunidad. 809-681-7115/ 809-359-2988. f.cuevasc@hotmail.com " M\ekX " Gifm`eZ`Xj

Se vende 14 tareas de tierra, mucha agua, a 400 mts carretera Sanchez, Paya/Bani.Inf: 809-759-3784.

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj AVE. BOLIVAR Altos Clinica Gazcue Recepcion Cocina, area suficiente para 2 consultorios RD$3.3MM. 809-534-9537/ 829-477-6188.

108

NAVE INDUSTRIAL

" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRADISIMAS Naves, solares y locales. Todos los sitios, todos los precios Alq y/o vta. Inf.- 829-261-6807, 829-375-7373

" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f ZONA COLONIAL Hab confortables Amueblada, alq por dia o por mes, tv, wifi, Energia E, agua, lavanderia y parq incluido US$70, US$49 y US$45 dirio. Inf 809-533-3049 / 809-481-5575 105

LOCAL COMERCIAL " M\ekX

109

SOLARES Cap Cana. Vendo 11 Solares localizados en Ciudad Cana. RD$60.00/mt2. Inf:829-923-50 31/829-946-7403/215-881-556 8. Propietario: Diego Morales

Cap Cana. Vendo Solar Lagoon State no. 8, 5204 mt2. Detras del solar Playa Juanillo no. 10, derecho uso playa, precio de oportunidad US$700,000.00. Inf:829-923-5 031/829-946-7403/215-881-55 68. Propietario:Diego Morales.

" JXekf ;fd`e^f " M\ekX LOS GUARICANO VILLA MELLA Se vende Almacén y Local comercial 411 mt2 terreno y 200 mt2 const. 2 cuarto fríos, oficina Adm. baño, zona carga y descarga. $2,950,000. Tel. 809-472-0777

" JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO, Solar 771 Mts², cerca nueva Embajada americana, rodeado hermosas residencias, calles nuevas, seguridad 24 Horas, todos los servicios $8,000. Mts². 809-563-5063, 829-725-6220.

106

LOCAL OFICINAS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f Naco, Vendo o Alq. para oficina, consultorio o negocio, Local 169m2, 6to. P., Plaza Progureso, Ave. Lope de Vega, D.N., varios despachos, baño, cocina, área secretarial, sala reunión, 4Parq. + Parq. visitantes. Otro de 85M² Ens. Paraiso 809-549-6956/ 696-6801/ 883-6246.

PEQUEÑOS, MEDIANOS Y GRADISIMOS, Solares, locales, naves industriales. Todos los sitios, todos los precios Venta y/o alquiler. 829-261-6807, 829-375-7373

VIA PRINCIPAL, STO DGO. Mucho frente y de esquina. A US$ 375 x mt, 5,000 y 10,000 metros, títulos.Y se alquila a US$2.75 x mt. Excelente para dealer, exhibición de equipos pesados o materiales de construcción, etc. Tambien Naves. Inf.829- 261-6807, 829-375-7373.


:C8J@=@:8;FJ , D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc

AUT. DE SAN ISIDRO, 70 mil mt, con 120 metro de frente y esquina, frente a Urb, a 5,600 peso el metro, Neg 809-592-7445 / 809-902-0674

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj CASA DE CAMPO SOLARES DESDE US$290MIL 809.696.1775

EMPLEOS

Perd. Certificados Inversion No. 6022 fecha 15/03/2011 RD$14,488.06; No. 9345 de 12/02/2013 RD$166,000.00; No. 10295 de 13/09/2013 RD$283,656.56 ; No. 11491 de 11/07/2016 RD$274,558.02 con la Roig Agro - Cacao, S.A. de Agapito Henriquez y/o Roselia Peralta. Perd. de la constancia anotada reg. en el libro61,folio 124,parcela del D.C. no.2, del municipio Laguna Salada, Valverde, con extencion supercifial de 389.62 mt2, prop. de Pedro Ramon Fondeur Noesi. PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO #773962154 por valor de RD$44,000.00 ( cuarenta y cuatromil pesos con 00/100) aperturado en fecha 11 de mayo del 2012, emitido por el Banco Popular Dominicano en favor de Victoria Luisa Cortina Velazquez , ced 001-1675450-8 Perdida Certificado Financiero No. 785196700 CIF 0003809986 por valor RD$212,000.00 de fecha 10 Abril 2014 con el Banco Popular Dominicano Prop. Richard Alvarado Leonardo.-

2000

EMPLEOS

" F]\ikX AGENCIA Empleo Michell Necesita Cocinera, niñera, choferes, lavandera, 2 batender, 1 delivere c/motor 809-245-0130/ 809-245-0001 / 829-848-3687 PRADO BAR LOUGE para pasar un momento agradable para compartir entre amigos. Charles Summer #8, 809-306-0541 (Marola) QUIMICOS WILSON SRL, Solicita Vendedor para la zona norte del pais con experiencia minima de dos años en el area de ferreteria y se conozca la zona del cibao completa, con vehiculo propio. edad comprendida desde 25 a 35 años de edad. quimicoswilson@gmail.com SE SOLICITAN CHICAS de 18 a 30 años, buena precensia, excelentes ingresos semanal. 809-306-0541 (Marola)

PERDIDA DE CERTIFICADO Expediente No. 2012-3262, a nombre de María Del Carmen Marte Fernandez, fecha de apertura 16-10-2012, por un monto de RD$46,500.00, emitido por el Banco Agricola. Perdidas Certificados Inversion No. 2929 de 22/12/2009 RD$3,861.41; No. 1031 de 30/09/2009 RD$227,372.65; No. 9344 de 12/02/2013 RD$12,000.00 y No. 10294 de 13/09/2013 RD$34,422.12 con la Roig Agro - Cacao S.A. de Agapito Henriquez y/o Jose Ant. Henriquez.Perdidas de Certificados de Inversion No. 12438 de Fecha 24/03/2015 por valor RD$120,000.00 y el No. 12439 de 24/03/2015 por RD$5,504.84 con la Roig Agro-Cacao S.A de Agapito Henriquez y/o Roselia Peralta. 305

PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS Perdida de Certificado de titulo parcela 1-A, porcion L, 200 Mt2, D.C 1 SPM, a nombre de Searia Cruz Ant. Damato Rodriguez de Mella. 306

LEGALES

PÉRDIDA DE CHEQUES Perd. del cheque no.10823472, por un monto de RD$132,857.82, emitido por Marlen Isaias Fermin Peña, en fecha 20/09/2016 a debitar de la cuenta no.0465516-001-4, Banco BHD, a favor de Colector De Impuestos Internos. 307

304

PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN Perd. de la constancia anotada reg. en el libro61,folio 124,parcela del D.C. no.2, del municipio Laguna Salada, Valverde, con extencion supercifial de 389.62 mt2, prop. de Manuel Ramon Fondeur Noesi.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA

PERDIDA DE MATRICULA del Jeep Toyota 1996, azul, placa G023860, chasis JT3GP10V4T0004802, prop. Ramona Medrano Pichardo. Perdida de matricula del vehiculo Honda, blanco, 2004, placa K0746820, chasis JH2SC57A44M004909, prop. de MM Ascensores, SRL. Perdida de mat. veh. Toyota rojo 93 placa A066612 chasis 2T1AE09E3PC031957 prop. Diego perez ponceano 309

PÉRDIDA DE PLACA Perd. De la Placa L094771 Toyota Pick Up 1982, Gris Chasis:JT4LN44D8C0074788 De: Silvio Santiago, Moca Perd. de placa de la motc. X-1000 CG-150, negro, 2009, placa N596472, chasis LF3PCK5079B001157, prop. de Cesar Dario Andres Reyes Fernandez.

303

OTROS LEGALES Perd. de acto de venta del solar no.2243, manzana catastral no.219, del distrito catastral no.1, del municipio y provincia de santigo,con extension superficial de 201.57mt2, a favor de Antonio De Jesus Castellanos Vargas. POR ESTE MEDIO Avisamos al público en general la pérdida del Permiso Ambiental de la Empresa, CF Hotels, LLC, Esta publicación la realizamos a solicitud del Misterio de Medio Ambiente y Recurso Naturales, y para todos los fines legales.

SERVICIOS

PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Honda 1994, rojo, placa K0370903, chasis MD502303112, prop. de Yanira Soribel Lugo Mejia PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Honda 1984, verde, placaK0314390, chasis C500470047, prop. Claudio Alejandro Mendez Gonzalez. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta X1000, 2008, negro, placa K0455176, chasis LF3PAG4A88B004032. Prop. de Geuris Bonilla Fabian Perdidade placa del vehiculoToyota, gris, 1988, placa L147509, chasis SJT4RN50R5J5176227, prop. de Rafael Morel Acevedo. PERDIDA DE PLACA del Veh. International 2006, rojo, placa L213140, chasis 1HTZZAAR66J302771. Prop. de Milvio Cedeño Beltran PERDIDA DE PLACA del Veh. Toyota 1992, blanco, placa L143037, chasis JT4RN93PXN5057273. Prop. de Severino Chalas Nuñez PERDIDA DE PLACA motocicleta Honda azul 1982 placa K0153929 chasis C500525790 prop. Rafael Garcia Espinosa Perdida de placa N696087 de la motocicleta marca Honda, color gris oscuro, año 1994, chasis C504512692, prop. de Yandra Katiusca Ramirez Echavarria Perdida de placa No. G0321 18 Veh. Mitsubishi Blanco 1998 chasis JA4LS31P0W P024703 Prop. Rene Peter.

Perd. de matrc. de la motc. Yamaha, plateado, 1992, placa NQJ370, chasis SB01J110552, prop. de Sakura Import SA.

Perdida de Placa No. L156646 del Veh. Daihatsu Color Blanco Año 2005 Chasis V11821777 Prop. de Juan Domingo Cunillera Polanco.-

PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta Force 2009, negro, placa K0015789, chasis LWPPBFAX201000065, prop. de Full Motors C por A.

Perdida placa no.N9068836, chasis C70C076369, de la motocicleta marca Honda, gris 1980, prop. Santo Ciriaco Lara.

517

ROPA DE DAMAS PACAS DE Ropa En Liquidación Pacas de primera $7,000; Pacas de segunda $5,500. Inf. 849-763-9514. 520

414

SERVICIOS VARIOS ABANIT TAINA Masaje Full serv ejecutivo y scort service. Soy: Fina y Elegante Serv. a domicilio. 809-857-2077 A DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla en tu vehiculo? Dudas matrimoniales 809-561-6538/998-3823 Wasp No lo dudes investigalo.

VENTAS DIVERSAS Se Vende Restaurante Miramar, ubicado en el Malecon de Cabrera, prov. Maria Trinidad Sanchez. inf. al 829-332-9515. Si desea vender o comprar un inmueble. Consulte a: Golfo Verde. Tel:809-8132775/ 849-404-1919

M<?à:LCFJ

501

PRÉSTAMOS !!A ABACORAR AHORA !! Hipotecas y préstamos rápidos y baratos con su casa, apartamento o vehiculo aún este incautado. No importa Cicla. Teléfono 809-227-4110 WhatsApp 809-427-4110 AHORA SALDAMOS tu Deuda en otra financiera 0. 98%. Financ. de veh a la mejor tasa del mercado desde 0.98%. Villar te monta #1 en venta y financ., aprobacion en 13 mint. no importa el credito, el año del veh y el monto, 829-6431009 WS, 829-882-1009

A PENSIONADO (A): prestamos sin garantía, no importa tu edad ni status crediticio, seguro de vida en las cuotas, desembolso en 2 horas, buena tasa. 809-472-0777 PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368. PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52 Préstamos con TU CARRO, 1% de interés, desembolso Inmediato, NO IMPORTA TU CREDITO, soy tu solución. whatssapp 849-266-7222

ANIMALES

SALONES DE BELLEZA No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalo a American Beauty Soplay, lo ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491

" :_\ifb\\ JEEP GRAND CHEROKEE 11, como nueva, azul marino, interior impecable en leather, encendido por boton sin llave, camara y sensores de reversa, sistema de navegacion, guia multi funcion, bluetooth. US$23,900. 809-880-5790, 809-631-3838.

" =fi[

AUTOMÓVILES

HONDA PILOT Toren 2011, color blanco, Inf. 829-299-6818, 809-560-1539.

" ?fe[X " M\ekX SE VENDEN COCHINILLOS (puerquitos) de 12 a 15 lbs. aprox. matados, limpios para hornear o asar entreg ados en su negocio o domicilio en Sto. Dgo. RD$1,700 unidad-MIMITO 829793-7136 502

ARTÍCULOS DEL HOGAR " M\ekX

MARMOL Y GRANITO cocina Abraham, ventas diferentes colores, granito natural y mar mol, en especial. Entrega 24h 809-621-6158/809-989- 3950

HONDA CIVIC 2011, americano, $460mil. se recibe veh. a cuenta 809-383-6566/ 849-201-0325/829-756-5757 HONDA CIVIC LX 2012, blanco, perf. conds, RD$590Mil, Financiamiento disponible. Inf: 809-768-0102

" D\iZ\[\j 9\eq MERCEDES BENZ C 180, 2012comonuevo,impecable, pocasmillasUS$24,500 Inf. 829-697-7883 Mercedes Benz C200 06 como nuevo, motor 2.0, muy economico, negro diamante presidente,muy hermoso, nue vo, nuevo, $425mil. puedo rec. un veh+ barato 809-758- 1414

" KfpfkX

SE VENDEN mesas de madera color caoba para restaurant. Inf. 849-763-9514. 507

EQUIPOS AGRÍCOLAS " M\ekX OPORTUNIDAD Tractor John Deere 5065 E, excelentes condiciones, 1055 hrs. trabajadas, 3 años de poco uso, verde y amarillo, fácil de ver a 35 minutos de la capital, precio US$20,000.00 809-222-3352 514

412

JEEPETAS

" ?fe[X

6300

411

6800

FORD ESCAPE, 2015, negra recién Imp. US$20 mil. Inf 809-879-9028 / 829259-9028.

MAMBO BAR lo mejor para pasarla bien entre amigos en estas navidades. Alegres camareras. Disfrute de lo bailes exoticos de las chicas Mambo desde la 5pm. Plaza Fernández 2, 1er niv. local 26 AA, W.Churchill José A. Soler. Martes Playeros y Mierc 2x1 de Brugal

Perd de placa del veh, Hyundai, 2015, gris, placa A629396, Chasis MALA751 ABFM054621, Prop. Jose Ismael Espinal Fernandez. Per de placa de la motoc, Yamaha 3YK, 1980, negro, placa K0536158, Chasis 3YK51 53503, Prop. Jose Bernardo Vargas.

American Beauty Soplay, dondeencontrarastodoloque necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Tenemos lineas exclusivas p/salones de belleza. Ven visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llámanos 809-685-2000/ 809-685-1832

EQUIPOS PESADOS

Toyota Corolla LX 2010, RD$460mil, automático, 4puertas, aros magnesio, aire, gasolina, buenas condiciones. 809-472-0777 TOYOTA COROLLA 2012, color rojo, Inf. 829-920-7533, 809-560-1539.

" Mfcmf VOLVO S60 2001, 2.4i, 5 cil, negro, interior piel, gasolina, todo original, extranjero vende por viaje, Inf.809-390- 9060, 829-966-2648 6500

CAMIONETAS

" ?ple[X` HYUNDAI SANTA FE ‘12 Como nueva, unica dueña, 3 filas de asientos, 4 cils, la más hermosa y economica. gran oport x viaje. $845mil. Puedo recibir un veh + barato. Financiamiento a tasa de feria 809-758-1414

" @jlql RODEO 2000, gris, musica, aire, gas y gasolina, aut, RD$205mil, incluye traspaso 829-333-2242 /809-234-5086.

" CXe[ Ifm\i LAND ROVER DISCOVERY 2005, como nueva, unica dueña, la full, gasolina, mant al dia, pocas millas, $665mil. 809-758-1414

" D\iZ\[\j 9\eq MERCEDES BENZ ML, 2008 blanca, diesel 40 mil Km US$16 mil. Inf 809-879-9028 / 829-259-9028.

" D`kjlY`j_` MITSUBISHI NATIVA 2000, blanca, 4 cils, gasolina, exc conds, RD$250mil. Neg. Inf:829-993-9394, 829-908-1829

" M\ekX BOBCAT Mod. 216B. 500 horas de uso, Excelentes Con diciones US$29,500 INF. 809-224-1069/809-223-1702

CMC modelo Varica año 2002, se vende Platanera Cerrada con aire, exc. condiciones! Inf. 849-763-9514.

MONTERO SPORT, 2004, gris, aros de lujo, aire acond, radio, limpiavidrios traseros, int. en pana RD$280mil, Inf 809-250-9619.


- :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

M\ekXj mXi`Xj

C\^Xc\j


:C8J@=@:8;FJ . D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


/ :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )' ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.