<EKI<K<E@D@<EKF
EF K<D< :FE=LE;@I 8C Gè9C@:F
D8I<C 8C<D8EP (<
C8 M@;8
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
C8J DLE;@8C<J
=FIK8C<:<I P <OG8E;@I C8 :8G8:@;8; EL:C<8I ;< <L
I<:<K8J
<jkX \j cX Xjg`iXZ`Â?e [\c gi\j`[\ek\ \c\Zkf# ;feXc[ Kildg% ()9
G8I8 <DG8E8;8J P G8JK<C@KFJ% (:
<;@KFI@8C
DĂ?J GIL;<E:@8 <E E8M@;8; /8
@E@:@8K@M8 C8I<;F 8:L<I;F HL< 8èE <JK� J@E ;<=@E@IJ<% (;
I; +'%'' M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- E² *,#/'+% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
V:8JK8zFJ >LQDĂ?E
"+8 C8 I<Gè9C@:8 @EM<JK@>8E 8 J<@J M@>@C8EK<J P 8 :@E:F D@C@K8I<J
<eZXglZ_X[fj j\ ifYXe le ]li^Â?e \e dl\cc\ 9fZX :_`ZX 8;L8E8J @E=FIDä HL< <E <C :FEK<E<;FI ?89Ă 8E (#(-* K<C<M@JFI<J " F]`Z`Xc\j [\ cfj [\gXikXd\ekfj [\ Jlg\im`jfiÂ&#x2C6;X [\ J\^li`[X[ \ @ek\c`^\eZ`X 8[lXe\iX p [\ cX Gfc`ZÂ&#x2C6;X i\Xc`qXe cXj `em\jk`^XZ`fe\j [\c ZXjf%
"+8 JXekf ;fd`e^f
Un grupo de encapuchados armados, aĂşn sin identificar por las autoridades, perpetrĂł cerca de la media-
noche del miĂŠrcoles el robo de un furgĂłn que contenĂa un lote de 1,163 televisores, tras penetrar un ĂĄrea restringida del Puerto de Boca Chica.
")8 C8 I<Gè9C@:8 GF9I<# M@L;8 P D8;I< ;< , ?@AFJ
Luego de irrumpir en esa ĂĄrea, los ladrones amordazaron y golpearon al personal de seguridad portuaria y militar de puesto en esa terminal.
La información la dio a conocer la Dirección General de Aduanas. 8;<D�J +8 C8;IFE<J 98AF :8GL:?8 IF98E =LI>äE
AFI>< :ILQ&C@JKĂ E ;@8I@F
EF:?<9L<E8
")8 Ă?E><C8 D8IĂ 8 IFLJK8E; I8DFJ CCFI8 ;< @DGFK<E:@8 8EK< C8 @E:<IK@;LD9I< ;< EF J89<I J@ GF;IĂ? CC<M8I 8 C8 D<J8 C8 :<E8 ;< EF:?<9L<E8 8 JLJ ?@AFJ C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
Sobornos Odebrecht estremecen a varios paĂses LatinoamĂŠrica
"-8 C8 I<Gè9C@:8
VGIFGL<JK8
<C FKIF IFJKIF ;< C8
V@EM<JK@>8:@FE
El Gobierno ayudarĂĄ a JCE a saldar deudas
".8 C8 I<Gè9C@:8 C<FE<C =<IE�E;<Q I8èC 8J<E:@F&C@JKà E ;@8I@F
FI@>@E8 LE8 :FEKIFM<IJ@8 @;<8 KI8EJ=<I@I I<:LIJFJ ;< <;L:8:@äE "()8 C8 I<Gè9C@:8
VCĂ?:K<FJ
Decomisarån productos no cumplan eståndares "+8 C8 I<Gè9C@:8
SĂ?GUENOS EN:
"(*8 89I<E Mà 8 8 QFE8 =I8E:8 ;< ?8@E8 :@I:LEM8C8:@äE
8;<DĂ?J <C ;<GFIK<
"()9 C8J DLE;@8C<J
V=@J:8CĂ 8 ;E
Investigan 6 financieras operaban de manera ilegal ",8 C8 I<Gè9C@:8
89F>8 GFI I<J:8K< ;@J:@GC@E8 <E GC; <c \ogi\j`[\ek\ [\ cX I\gÂ&#x2019;Yc`ZX p gi\j`[\ek\ [\c GXik`[f [\ cX C`Y\iXZ`Â?e ;fd`e`ZXeX GC; # C\fe\c =\ie}e[\q# Xc gXik`Z`gXi \e le Xcdl\iqf eXm`[\Â&#x152;f Zfe d`\dYifj [\c :fd`kÂ&#x201E; GfcÂ&#x2C6;k`Zf# \e cX :XjX EXZ`feXc# [fe[\ [`af hl\ cX gi`fi`[X[ [\c gXik`[f \j i\jZXkXi cX [`jZ`gc`eX p \c fi[\e `ek\ief%
@MĂ?E EFM8 P CFJ G@I8K8J G8:K8E GFI KI<J 8zFJ P L )- D@CCFE<J "+9
)8
QFE8;<:FEK8:KF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
<JG<I8EQ8
8E>LJK@8J JL=I@D@<EKFJ
LE :8D9@F% J8:I@=@:@FJ ;< LE8 D8;I<
AFI>< :ILQ&C@JKàE ;@8I@F
Le Xe_\cf% <c [\j\f [\ Dfi\eX \j gf[\i f]i\Z\i leX m`[X [`^eX X jlj Z`eZf _`afj# X hl`\e\j _X k\e`[f hl\ Zl`[Xi# jfcX# kiXYXaXe[f [ X p efZ_\ gXiX jl jljk\ekf%
C8 FKI8 :8I8 ;< C8 EF:?<9L<E8 ALEKF 8C FQ8D8 JL <JGFJF DLI@ä P ;à8J ;<JGLyJ JL G8;I<# GyI;@;8J HL< 8=<:K8IFE 8èE DÝJ JL ;<J;@:?8;8 M@;8 BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
D
orena llora. Las lágrimas recorren su rostro reflejando el dolor de sus muchas luchas, aquellas a las que ha sobrevivido por lo único que la mantiene de pie: sus hijos. El pan le ha faltado muchas veces y la miseria la ha arropado. Y para esta Nochebuena solo tiene la esperanza de limpiar una o dos viviendas, para con el pago de ese servicio hacer posible poner algo de alimento sobre la mesa. La vida de Ángela María Roustand Ramos, bien conocida por los vecinos como Morena, se tornó más difícil cuando murió su esposo y días después su padre, quienes ayudaban a sostener la casa “chiripiando” en las calles. “He pasado mucho trabajo”, cuenta y cae una lágrima. Tras el fallecimiento de su esposo, la familia le dio la espalda, y la única ayuda que le ofrecían era que repartiera a sus hijos entre los parientes como si se tratara de cachorros. Carlos Manuel, de tres años; Ángel Daniel, de cinco; Emmanuel de siete, Magdalena de 12 e Inés María de 15, son los pilares de Mo-
rena, por quienes sale cada mañana a limpiar alguna casa, o en los días de mayor necesidad a pedir para comer. La madre de 37 años, de rostro cansando, dice que su hijo Ángel tiene una hernia en su estómago por los largos ratos sin comer mientras estuvo embarazada. Señala a su pequeño hijo, mientras explica y le pone los zapatos, los únicos que posee, porque no tienen más. D`j\i`X No tienen sillas, solo una mesa rota adorna el centro de su casa hecha de pedazos de madera y de zinc lleno de hoyos, al lado de “la poza”, un pequeño manantial a orillas del río Ozama, en Gualey. Lo que posee es una deteriorada estufa, un tanque oxidado, unos colchones rotos y una nevera inservible, que le donaron para que la reparara, pero por falta de recursos no ha podido. No tienen ropa, ni uniformes
Dfi\eX ccfiX kiXj i\Zfi[Xi Z df _X k\e`[f hl\ clZ_Xi jfcX# gfi jlj _`afj# j`e `dgfikXi jlj jXZi`]`Z`fj p dXcXj efZ_\j%
para estudiar. Cada quien tiene un par de zapatos, los que usan para jugar, para estudiar para todo. “No he podido comprar los uniformes ni útiles, van a la escuela
con la ropa vieja y algunos materiales que le donaron”. Morena y sus cinco hijos viven de la esperanza y de la gratitud que crece en sus corazones por estar
con vida a pesar de las precariedades, de los días de hambre y de la tristeza. En su inocencia, Emmanuel solo dice que si su padre estuviera vivo le compraría una bicicleta, anhelo que pone a prueba la fortaleza de Morena, cuyas manos apenas alcanzan para trabajar por un plato de comida. El piso de la deteriorada vivienda está lleno de hoyos y el baño solo tiene un inodoro roto, pero eso es lo que tiene, dice Morena, mientras se sostiene de la vieja nevera como si necesitara fuerzas. 8e_\cfj “Lo que deseo es no estar rodando con mis hijos”. Se refiere a no estar buscando auxilio en otras viviendas, pues su hijo más pequeño casi muere ahogado en la poza, además de que por la humedad tienen complicaciones de salud. Su anhelo es poder brindar un hogar seguro a sus hijos, que puedan vivir de manera digna y sin dificultades. Su hija de 15 años estudia durante las noches porque en el día busca la manera de realizar algún trabajo como ayudante en un pequeño colegio o limpiando al igual que su madre. Morena se lamenta por no poder ofrecerle más seguridad. Los pequeños desean comer pollo asado y algunas manzanas esta Nochebuena, pero la posibilidades solo alcanzan quizás para uno frito si aparece el dinero. También sus ojos brillan por la posibilidad de algún juguete, pues no poseen ninguno, su diversión está en la poza, a la cual teme Morena por lo sucedido con el más pequeño. Para ayudar a Morena y a sus hijos, pueden comunicarse al 829616-9832 o al 809-931-4542, para hacerlos vivir en esta Nochebuena un momento muy especial.
CX m`m`\e[X hl\ _X j`[f \c k\Z_f [\ cX ]Xd`c`X [\ Dfi\eX# \jkX [\k\i`fiX[X# cc\eX [\ _fpfj X fi`ccXj [\c i f FqXdX% <jk} [`m`[`[X gfi ZXikfe\j p Zfik`eXj m`\aXj# p gXiX [fid`i jfcf gfj\\e ZfcZ_fe\j ifkfj p YXj\j [\jkil`[Xj gfi \c k`\dgf2 k`\e\e le `ef[fif ifkf# leXj ZlXekXj fccXj fo`[X[Xj p leX d\jX [\k\i`fiX[X%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
C8 I<Gè9C@:8
*8
+8
C8 I<Gè9C@:8
D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
VFg\iXk`mfj ;\j[\ \c (, [\ \e\if
M@<E< ;< GFIK8;8
8LKFI@;8;<J GIFD<K<E JFCL:@äE IÝG@;8 ;<C :8JF%
D@D@
C@JKàE ;@8I@F
Gobierno confiscará los lácteos no reúnan niveles de calidad M`m`Xef [\ C\ e JXekf ;fd`e^f
<c _\Z_f% <jk\ \j \c Zfek\e\[fi# mXZ f# [\aX[f XYXe[feX[f gfi cfj cX[ife\j% <e \c ]li^ e \jkXYX [\gfj`kX[f le cfk\ [\ (# (-* k\c\m`jfi\j gcXjdX ifYX[fj gfi le ^ilgf XidX[f [\ le [\g j`kf \e \c gl\ikf [\ 9fX :_`ZX# ZXj` X cX d\[`XefZ_\ [\c gXjX[f d` iZfc\j%
Ladrones bajo capucha roban furgón en muelle 8;L8E8J @E=FIDä HL< @EM<JK@>8 8 M@>@C8EK<J P 8 M8I@FJ D@C@K8I<J " 8[lXeXj _X X[m`ik`[f hl\ jfd\k\i} X cX aljk`Z`X# Zfdf Z dgc`Z\j# X Zfd\iZ`Xek\j f gXik`ZlcXi\j hl\ X[hl`\iXe f ^lXi[\e cfj Xik Zlcfj ifYX[fj% J8EKF ;FD@E>F
L
" 8K8IFE 8 >L8I;@8E<J P >FCGy8IFE 8 D@C@K8I
<c XjXckf p ifYf [\c Zfek\e\[fi# i\gc\kf [\ k\c\m`jfi\j p fkiXj d\iZXeZ Xj# \e leX qfeX i\jki`e^`[X [\c gl\ikf [\ 9fZX :_`ZX gfi gXik\ [\ cfj j\`j [\c`eZl\ek\j XidX[fj [\ g`jkfcXj# j\ gif[laf X Xci\[\[fi [\ cXj ((1'' [\ cX efZ_\ [\c d` iZfc\j% Cfj [\c`eZl\ek\j# g\e\kiXife X k\ii`kfi`f gfiklXi`f gfi lef [\ cfj ZfjkX[fj [\c gl\ikf kiXj [\ii`YXi Zfe cX ZfcX [\c ZXd` e ZXY\qfk\ cX m\iaX
n grupo de encapuchados armados de pistolas, aún sin identificar por las autoridades, perpetró próximo a la medianoche del miércoles el robo de un contenedor que contenía un lote 1,163 televisores plasmas, tras penetrar un área restringida del puerto de Boca Chica. Luego de irrumpir en ese el área, los ladrones amorda- cancías de la Policía Naciozaron y golpearon al perso- nal, realizaron operativos y nal de seguridad portuaria las investigaciones de lugar y militar de puesto en esa para dar con los autores de terminal. esta acción delictiva. La Dirección General de La institución advirtió, Aduanas (DGA) ha adelanta- además, que someterá a la do que oficiajusticia, como les de los decómplices, a partamentos comerciantes CXj kXi\Xj [\ `em\jk`$ de Supervisoo particulares ^XZ` e Zl\ekXe Zfe cX ría de Segurique adquieran Xj`jk\eZ`X [\c A$)# cX dad e Inteligeno guarden los ;`i\ZZ` e EXZ`feXc [\ cia Aduanera artículos ro@em\jk`^XZ`fe\j ;E@ del organismo, bados. p fkifj conjuntamente Aduanas \ek\j [\c con un equipo informó que D`e`jk\i`f de oficiales del están bajo [\ ;\]\ejX% Departamento de i nve s t i g a Tráfico de Merción seis vi-
LE ;8KF
d\k}c`ZX hl\ gifk\^\ \c }i\X% Gfjk\i`fid\ek\# p [\ ]fidX jfigi\j`mX# cfj `e[`m`[lfj XdXiiXife X cfj j\`j ^lXi[`Xe\j [\ j\^li`[X[ p ^fcg\Xife Zfe leX [\ cXj XidXj Xc f]`Z`Xc d`c`kXi g\ik\e\Z`\ek\ Xc <a iZ`kf% ;\j[\ cX dX[il^X[X# ZlXe[f j\ [`f cX Xc\ikX [\c ifYf# d`\dYifj [\ cX Jlg\im`jfi X [\ J\^li`[X[ p [\ @ek\c`^\eZ`X [\ 8[lXeXj# ZfealekXd\ek\ Zfe cX Gfc`Z X EXZ`feXc p Xlkfi`[X[\j al[`Z`Xc\j [\ cX gifm`eZ`X# dfekXife mXi`fj fg\iXk`mfj gXiX Xgi\jXi X cfj i\jgfejXYc\j [\c ifYf% gilantes de la seguridad del puerto, entre estos dos de ese organismo, dos del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), dos guardias de seguridad y un capitán del Ejército, que también prestaba servicio en ese este de resguardo. De acuerdo a un informe de las autoridades, el furgón contenía 1,163 televisores plasmas de diferentes marcas y tamaños. Estaba registrado con el No. SMLU851152-9 y fue hallado vacío en la mañana de ayer, jueves, a dos kilómetros de San Pedro de Macorís, en las proximidades de la Auto-
vía del Este, en el tramo San Pedro-La Romana. Otra persona, que los investigadores creen podría estar involucrada en el robo y asalto armado a la instalación portuaria, es interrogado por la Policía y oficiales de distintos organismos de Aduanas. Están colaborando en las pesquisas el J-2, la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) y otros organismos del Ministerio de Defensa. “La Dirección General de Aduanas será drástica con aquellas personas que participaron en ese grave asalto, y procederá en la justicia contra cualquier comerciante, personas o sociedad que se hayan involucrados en el hecho, adquiriendo para negociar o guardando dichas mercancías.”, precisa la DGA en un comunicado de prensa. Autoridades de Aduanas informaron la tarde de ayer que el caso podría estar resuelto pronto, tras la detención de una de las personas que se presume actuaron en el robo y cuya identidad no ha sido revelada hasta tanto se avance más en las pesquisas. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
A partir del próximo 15 de enero, el gobierno iniciará un proceso de operativos de decomisos en puertos, aeropuertos, pasos fronterizos y establecimientos comerciales del país de todos los productos de origen lácteo, nacionales e importados, que no cumplan con los estándares de calidad e inocuidad requeridos para ser comercializados en la República Dominicana. Al dar a conocer la información, el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, dijo que de manera particular se hará énfasis en el contenido proteico y en acciones dirigidas a evitar el uso de sustancias no permitidas en la elaboración de productos derivados de la leche. Las medidas fueron adoptadas durante una reunión de la Comisión del Sistema Dominicano para la Calidad, encabezada por Peralta, en la que también se dispuso la flexibilización de los créditos a los productores de queso y yogurt y otros derivados con la finalidad de que puedan adecuarse a los procesos productivos de calidad. Luego de concluida la reunión, Peralta informó que a partir del 15 de enero del próximo año, las autoridades se incautarán todos los productos de origen lácteo cuyo contenido proteico no reúna los es-
D<;@;8J
?Xp hl\ \jkXYc\Z\i Zfe ZcXi`[X[ hl\ ef j\ kiXkX [\c \k`hl\kX[f jfcXd\ek\# j`ef hl\ j\ XjldX kf[X cX i\^lcXZ` e Xc`d\ekXi`X i\jg\Zkf X cX ZXc`[X[# gXiX gifk\ZZ` e [\ el\jkifj Zfejld`[fi\j%
tándares requeridos para el consumo de la población. Precisó que una comisión integrada por representantes de los ministerios Administrativo de la Presidencia, Salud Pública e Industria y Comercio, así como de la Dirección General de Aduanas velará por el fiel cumplimiento de las normas vigentes en ese sentido. I\^`jkif jXe`kXi`f En relación al registro sanitario y el etiquetado, el ministro Administrativo de la Presidencia dijo que se concedió la prórroga de 90 días atendiendo a que más del 50 por ciento de los pequeños productores nacionales aún no disponen del mismo. Dijo que eso obedece a negligencias, en algunos casos, y en otros debido a la falta de recursos económicos para adecuar a las normas sus procesos productivos. “Para el Gobierno es prioridad que la población consuma productos de calidad”, advirtió. GI<J@;<E:@8
D`e`jkif% Afj IXd e G\iXckX1 È?\dfj \jkX[f kiXYXaXe[f `ek\ejXd\ek\ \e cfj i\]\i\ek\ Xc i\^`jkif jXe`kXi`f p \c \k`hl\kX[fÉ%
V:L<IGF GFC@:@8C
Unidad Lince enfrentará robo de cajas JXekf ;fd`e^f
La Policía Nacional dispuso ayer patrullajes de agentes de la unidad especial Linces, para prevenir que vehículos que transporten cajas y canastas navideñas sean saqueados mientras se desplazan por calles y avenidas de la capital. La información fue ofrecida la mañana de ayer por el portavoz policial, general Nelson Rosario, quien indicó que ya fueron formados varios equipos de Linces que efectúan desplazamientos por diferentes zonas de la capital. Estos patrullajes preventivo pretenden evitar que grupos de delincuentes sorpren-
dan vehículos de empresarios que transportan cajas canastas. El vocero informó, además, que esa institución está en la disposición de prestar seguridad a los ciudadanos que tengan que transportar ese tipo de mercancía. “Hacemos un llamado a los empresarios y personalidades que tengan que desplazar cajas o canastas a que si no tienen la seguridad necesaria pueden comunicarse con nosotros y estamos dispuestos a acompañarlos en el transporte”, dijo Rosario, durante su intervención, que fue publicada por la Policía mediante un video en las redes sociales.
?\Z_fj i\Z`\ek\j
D`j` e% CX Le`[X[ C`eZ\# [\ cX Gfc`Z X# \j \c Zl\igf \jg\Z`Xc [\ d}j Xckf e`m\c [\ \j\ \ek\# Zfe \eZXi^f [\ [Xi i\jgl\jkX k}Zk`ZX X j`klXZ`fe\j [\ ^iXe \jZXcX%
A plena luz del día y a la vista de todos, seis hombres que se desplazaban en tres motocicletas asaltaron el pasado miércoles una camioneta cargada de cajas en el elevado de la 27 de Febrero, de la capital. El hecho, filmado por un conductor, muestra como los motoristas, tres de ellos con chalecos de motoconchistas, aprovechan la congestión del tránsito y roban las cajas de la camioneta. Estos robos son comunes en esta época del año. Ayer ocurrió con otro vehículo que salía del Plan Social de la Presidencia con cajas navideñas y un grupo de hombres y mujeres, aprovechan-
do que se detuvo en un semáforo, le robaron las cajas. La Policía Nacional ha estado luchando contra una ola de robos en motocicletas en la capital, que se han incrementado a medida que avanza la fecha de feriado de navidad y año nuevo. En efecto, ha realizado detenciones de individuos vinculados a estos delitos y ha activado la búsqueda de otros implicados. Además del personal adicional que el cuerpo policial ha tenido que enviar a prevenir la frecuencia de robos en viviendas, se ha visto forzada a desplegar más agentes para contrarrestar los atracos en plena vía pública.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
V@em\jk`^XZ` e
Fiscalía ve seis casos de entidades financieras 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
" <e ki\j [\ \jkXj pX _Xe j`[f [`ZkX[Xj d\[`[Xj [\ Zf\iZ` e p kf[Xj k`\e\e d\[`[Xj ZXlk\cXi\j# Zfdf j\Zl\jkif [\ Y`\e\j p fkifj `c Z`kfj% IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
J
eis entidades de intermediación financiera de manera ilegal han sido identificadas por la Fiscalía del Distrito Nacional, solicitando en contra de sus ejecutivos medidas de coerción y medidas cautelares, como secuestro de bienes y demás. Entre las entidades figuran Inversia, Rona, Inmobiliaria Propiherbon, Financiera Morales, Empresas Bergal, Credigame, Inversiones Meléndez, esta ultima de valores, conforme con la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso. En tres de ellas se ha dictado medidas de coerción y todas tienen medidas cautelares, como secuestro de bienes y demás. La Financiera Morales, está ubicada en Puerto Plata y es propiedad de Juan Carlos Morales, tío de Pausides Morales, quien se encuentra preso por el caso del Banco Peravia. La financiera Inversia, es propiedad de Teodoro Rafael Hidalgo, y Michel María Evertz Estévez, entidad que se involucra en
=`jZXc% P\e` 9\e\i`Z\ I\`efjf [`af hl\ cXj ]`eXeZ`\iXj Zfdg`k\e [\ dXe\iX [\jc\Xc p Zfe Xdgc`Xj m\ekXaXj# pX hl\ ef ki`YlkXe %
la estafa de más de RD$1,500 millones de depositantes. En tanto que la Corporación de Crédito Rona, S. A., ubicada en el Distrito Nacional, la cual fue intervenida por la Superintendencia de Bancos y el Ministerio Público se le acusa de un fraude de más RD$300 millones en perjuicio de sus ahorrantes. De su lado, en cuanto a la inmobiliaria Propiherbon, fueron involucrados sus ejecutivos el general retirado Iván Aquiles Hernández Olegada, Aquiles Hernández Bona e Ivette Patricia Hernández Bona, por el supuesto fraude cometido en el Banco Providencial y estafas en contra de los ahorrantes de la inmobiliaria. En tanto que la Financiera e Inmobiliaria Belgar, es
propiedad de Emilio Beltré Mesa, declarado prófugo y a quien se acusa de estafar decenas de personas y de violar la Ley Monetaria y Financiera. También hay entidades de intermediación financiera que se encuentran en igual situación en Puerto Plata, La Vega y Santiago. A juicio de la fiscal Berenice Reynoso, quien trabaja con seis de estos casos, las financieras compiten de manera desleal y con amplias ventajas ya que no tributan. Tampoco tienen que someterse a la inspecciones de la Superintendencias de Bancos y tampoco reportan las transacciones sospechosas, la que hace muy interesante para quienes no pueden justificar alta suma de dinero.
,8
-8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
V;`jZ`gc`eX >Xjkfj
El gobierno ayudará a la JCE a saldar deuda <C FI>8E@JDF EF ;<J:8IK8 I<;L::@äE ;< G<IJFE8C 8 G8IK@I ;< <E<IF =L<EK< <OK<IE8
" <c gi\j`[\ek\ [\ cX A:< ]l\ Zl`[X[fjf Xc dfd\ekf [\ i\]\i`ij\ X j` _lYf f ef [\jg`c]Xiif [\ cfj i\Zlijfj [liXek\ cX gXjX[Xj \c\ZZ`fe\j% M`m`Xef [\ C\ e JXekf ;fd`e^f
<
l gobierno ayudará a la Junta Central Electoral (JCE) a saldar una deuda de RD$2,400 millones contraída en un gran porcentaje durante el pasado proceso electoral. La promesa fue hecha a los miembros del organismo M`j`kX% <c gi\j`[\ek\ [\ cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc# Alc`f : jXi :XjkX fj >lqd}e# p \c d`\dYif k`klcXi electoral, durante una visita [\ \j\ fi^Xe`jdf# IfY\ikf JXcX[ e# [liXek\ cX m`j`kX hl\ i\Xc`qXife Xc GXcXZ`f EXZ`feXc% que le hicieron al presidente Danilo Mediina a su des- nes visitó al presidente Me- el cambio de la cédula de al tiempo que aclaró que pacho del Palacio Nacional, dina, Castaño Guzmán dijo identidad y electoral. la deuda en su totalidad para presentarle la situación que la JCE se someterá a un “Hemos hecho la presenta- no tiene la misma urgenfinanciera por la que están proceso de disciplina finan- ción que corresponde, tanto cia, sino que algunos monatravesando. ciera y no descartó que a del monto, vencimiento y tos deben ser pagados con El presidente de la JCE, partir de enero pueda haber naturaleza de esas partidas mayor prontitud que otros. Julio César Castaños Guz- una reducción del personal. y hemos obtenido del señor Citó el caso de 641 millomán, tras la visita dijo que Aseguró que del monto presidente de la República nes de pesos que adeudan el mandatario les prome- global, más de 600 millones, la promesa y la palabra de a la compañía Indra, suplitió ayudar a saldar la deuda se le adeuda a la compañía que dentro de la situación dora de los equipos elecdentro de las posibilidades que suplió los equipos utili- del gobierno central y de sus trónicos inutilizados en las del gobierno y para tales zados para la realización de posibilidades nos ha referi- elecciones del pasado 15 de fines los refilas elecciones, do donde el director de Pre- mayo, 168 millones a la que rió al direcunos 500 mi- supuesto a los fines de que suplió los materiales para la tor de Presullones al Plan durante el 2017 esa deuda se expedición de la cédula de :XjkX fj Z`k X[\d}j puesto. Al hade Retiro, 200 vaya amortizando”, sostuvo identidad y electoral, 91 mileX [\l[X [\ )'+ blar en compamillones a Castaños Guzmán. llones de pesos a los periódid`ccfe\j [\ g\jfj X ñía de los miemImpuestos InEn ese sentido, dijo que la cos por concepto de publici@dgl\jkfj @ek\iefj# bros del pleno de ternos y otra JCE, de su lado, hará los es- dad y 531 millones de pesos gfi ZfeZ\gkf [\c la JCE, Roberto parte impor- fuerzos para reducir sus gas- al Plan de Retiro de la instigX^f [\ Saladín, Henry tante a los tos y ponerse a tono con las tución. @dgl\jkfj Mejía, Rosario suplidores necesidades que tiene. JfYi\ cX Graciano y Carde los matePrecisó que la deuda asC<8 C8 ?@JKFI@8 <E I\ekX% men Imbert Bruriales utili- ciende a unos 2 mil cuatronnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd gal, junto a quiezados para cientos millones de pesos,
I<EK8
V;\c`kfj <a\dgcXi
Abinader exige se castigue por caso de sobornos de Odebrecht C@JKàE ;@8I@F
JXekf ;fd`e^f
El excandidato presidencial Luis Abinader recomendó ayer al presidente Danilo Medina que abogados independientes auxilien a la Procuraduría General de la República en el establecimiento de las responsabilidades de lugar para que los funcionarios dominicanos que percibieron sobornos de la empresa Odebrecht por 92 millones de dólares sean castigados de manera ejemplar. “Se trata de revelaciones hechas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y delitos admitidos por la propia Odebrecht, que se ha visto obligada a hacer compensaciones a los países perjudicados, por lo que en su doble calidad de jefe de
Gfc k`ZX% Cl`j 8Y`eX[\i# \oZXe[`[Xkf gi\j`[\eZ`Xc [\c GXik`[f I\mfclZ`feXi`f Df[\ief GID %
Estado y de gobierno el presidente Medina tiene la palabra y está en la obligación de actuar”, precisa Abinader en declaración escrita. Afirma que el presidente Medina cuenta con mandatos específicos de la Constitución de la República para actuar en el caso, que puede
tipificarse como crimen de lesa patria debido a la cuantía involucrada, más de 4,300 millones de pesos, fondos públicos que pudieron usarse para atender las tantas necesidades del pueblo. “El presidente Medina tiene la oportunidad de cumplir los deberes que le
manda la Constitución y de hacer un ademán contundente ante la opinión de la mayoría de los dominicanos y de organismos internacionales de que sobre la gestión pública dominicana pesa un manto de corrupción, falta de transparencia e impunidad, que afecta la moral, la economía y la vida institucional del país”, precisa el líder opositor. Subraya que hace la recomendación de que abogados independientes auxilien las indagatorias de este escándalo, porque si se quedan en el entorno oficialista no tendrán efectividad ni credibilidad alguna, pues se trata de denuncias que se vienen aireando en el país desde hace unos dos años sin que las autoridades competentes hayan actuado.
FIC8E;F
;@:<
FicXe[f >`c
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F
CX gifd\jX [\ cX C\p [\ GXik`[fj GIFD<J8 ;< ;@GLK8;FJ%$ LeX Zfd`j` e [\ [`glkX[fj m`j`k cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc Xc k\id`eXi \c X f# p ef cc\m ZXeXjkXj p e` j`hl`\iX jXcl[fj [\ EXm`[X[# j`ef cX gifd\jX [\ XgifYXi \e \c )'(. cX C\p [\ GXik`[fj% CX i\le` e ]l\ jfigi\j`mX# p Xlehl\ ]l\ ZlY`\ikX gfi cfj d\[`fj# ef ]`^liXYX \e cX X^\e[X [\c [ X% KXdgfZf j\ jXY\ j` cX [\c\^XZ` e ]l\ ccXdX[X [\ f]`Z`f# j` g`[` Z`kX f Z df j\ gif[laf \c \eZl\e$ kif# gl\j ef \j cf d`jdf hl\ cX `e`Z`Xk`mX ]l\iX [\c fi^Xe`jdf hl\ [\ cfj c\^`jcX[fi\j% :fem`\e\ Z\c\YiXi \c jlZ\jf# Zfdf _`qf \[`kfi`Xcd\ek\ \jk\ g\i` [`Zf \e cX \[`Z` e [\ Xp\i% J`e \dYXi^f# ef \j Yl\ef Zi\Xi e` Zi\Xij\ \og\ZkXk`mXj2 gi`d\if# gfihl\ cX g`\qX \j le al\^f [\ e` fj \e dXefj [\ cfj gfc k`$ Zfj2 j\^le[f# gfihl\ \c )'(. m`\e\ ZXi^X[f [\ [`]`ZlckX[\j [\ kf[f fi[\e2 k\iZ\if# gfihl\ ef j\ fYj\imX XZ\iZXd`\ekf \eki\ cfj `ek\i\jX[fj2 ZlXikf# gfihl\ cfj gXik`[fj j\ XYf$ ZXi}e \e gifZ\jfj `ek\iefj# p _XYi} k`\dgf gXiX kf[f# d\efj gXiX i\^cXd\ekXi \c \a\iZ`Z`f gfc k`Zf2 hl`ekf# gfihl\ i\jl\ckf \c gifYc\dX [\ cX AlekX# cX jfZ`\[X[ Z`m`c j\ i\gc`\^X p j\ fZlgX [\ Xjlekfj [\ jl dXpfi `ek\i j% <c Y`e^f \j XY`$ \ikf p c`Yi\# g\if ZX[X ZlXc [\Y\ fZlgXij\ [\ jl ZXik e¿ äI>8EF P =LE:@äE%$ CX Zfik\j X \j Yl\eX# p X cX XZklXc AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc c\ ]Xmfi\Z\ hl\ cfj [`jk`ekfj j\Zkfi\j [\ cX jfZ`\[X[ cX m`j`k\e p i\ZfefqZXe jl Xlkfi`[X[% CXj [l[Xj [\jXgXi\Z\e gfZf X gfZf p cX c\^`k`d`[X[ j\ `dgfe\% CX ]leZ` e _XZ\ \c i^Xef \j le gi`eZ`g`f Y`fc ^`Zf hl\ gl\[\ Xgc`ZXij\ Xc }dY`kf `ejk`klZ`feXc% 8_fiX Y`\e# _Xp hl\ k\e\i \e Zl\ekX hl\ \eki\ cfj [`glkX[fj hl\ ]fidXe gXik\ [\ cX Zfd`j` e# _Xp el\mfj% P gfi j\i el\mfj ef ZfefZ\e X ZXYXc`[X[ cX j`klXZ` e% Ef \j cf d`jdf m\i [\j[\ ]l\iX# l fg`$ eXi \e cfj d\[`fj# hl\ k\e\i dXe\af [`i\Zkf [\ cX Zl\jk` e% Gfi \a\dgcf ¶:fe Zl}c gifp\Zkf j\ kiXYXaXi X6 J\ jXY\ hl\ \c fi`^`eXc ]l\ gi\gXiX[f gfi cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc p hl\ k Ze`ZXd\ek\ j\i X \c d}j Xgifg`X[f% =l\ cXYfi [\ jXY`fj p j\ klmf \e Zl\ekX cX \og\i`\eZ`X [\ [`m\ijfj gX j\j% J`e \dYXi^f# \jX g`\qX# Xlehl\ ef ]l\ [\jZXikX[X# ]l\ gl\jkX [\ cX[f% <o`jk\ \c gifp\Zkf Zfej\ejlX[f X d\[`Xj \e cX Le`m\ij`[X[ :Xk c`ZX DX[i\ p DX\jkiX# Zfe 8^i`g`ef E \q :fccX[f p IfY\ikf IfjXi`f Zfdf ^\jkfi\j f }iY`kif [\ fZX$ j` e¿ D8EFJ ;<:@J@M8J%$ @^lXc j\ k`\e\ le gifp\Zkf hl\ ]l\ XgifYX[f gfi cX :}dXiX [\ ;`glkX[fj# hl\ ]l\ \em`X[f Xc J\eX[f [\ cX I\g Yc`ZX# p hl\ Xc gXi\Z\i j\ \okiXm` \e \c gXj`ccf% Hl\ j\ j\gX eleZX cc\^ # p hl\ j\ i\Zl\i[\ kXdgfZf ]l\ gl\jkf \e X^\e[X% 8[\d}j [\Y\ i\^`jkiXij\ cX \dYfjZX$ [X [\c GC;# leX g`\qX _\Z_X X cX d\[`[X [\c gXik`[f f]`Z`Xc p hl\ ]l\ i\gifYX[X gfi kf[fj cfj j\Zkfi\j gfc k`Zfj# \ `eZclp$ \e[f cX jfZ`\[X[ Z`m`c% 8_fiX Z`iZlcX fkif# hl\ gfZfj ZfefZ\e p hl\ j\ jlgfe\ ]l\ kiXkX[f gfi cX Zfd`j` e p cfj d`\dYifj [\ cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc% CX Zl\jk` e# gfi kXekf# j`^l\ j`\e[f Zl\jk` e% ¶8 Zl}c [\ cfj i^Xefj kfZX cX gXcXYiX# X cX A:< f X cX Z}dXiX YXaX6 ¶?XYi} f j\ gif[lZ`i} ZfekiX[`Z$ Z` e \eki\ leX p fkiX6 <jX j\i X cX gXik\ `ejk`klZ`feXc% G\if hl\[X cX gfc k`ZX# p \c gifYc\dX \j gfc k`Zf# p [\Y\ i\jfcm\ij\ gfc k`ZXd\ek\% ¶:l\ekXe cfj dX^`jkiX[fj p cfj Zfd`j`feX[fj Zfe cX Xel\eZ`X [\ cfj gXik`[fj# gl\j j` cX [\Z`j` e _lY`\iX \jkX[f \e jlj dXefj# _XZ\ dlZ_f hl\ \c `dgXjj\ j\ _lY`\iX jlg\iX[f6 PX j\ jXYi} \e cfj [ Xj hl\ j`^l\e# f X gi`eZ`g`f [\ X f¿ <EKI< <CCFJ D@JDFJ%$ Cfj gXik`[fj [\ fgfj`Z` e [`Z\e [\ YfZX hl\ hl`\i\e cX c\p [\ gXik`[fj# \ `eZcljf hl`\i\e [`j$ Zlk`icX Zfe \c gi\j`[\ek\ [\ cX I\g Yc`ZX# hl\ ef hl`jf `emfcl$ ZiXij\ gfi iXqfe\j gifg`Xj p hl\ ef Zfem\eZ`\ife Xc le`m\ijf gfc k`Zf [fd`e`ZXef% J`e \dYXi^f# j\ jXY\ hl\ _Xp Xjg\Zkfj Zfekifm\ij`Xc\j p hl\ [`] Z`cd\ek\ cfj ^ilgfj gfc k`Zfj Zfe$ Z\[Xe c`Y\ikX[ f X cX AlekX f X cXj Z}dXiXj gXiX hl\ XZk \e c`Yi\d\ek\ p Zfii\jgfe[`\e[f X jl XcY\[i f% <c /' [\c ]`eXeZ`Xd`\ekf# gfi \a\dgcf% 8_fiX X ZlXkif gXik\j `^lXc\j# g\if j` \c gifp\Zkf j\ _`Z`\iX c\p# \c i\gXikf j\i X [`]\i\ek\% <c GC; Zfe jl Z`eZl\ekX gfi Z`\ekf j\ cc\mXi X cX d`kX[# p cX fkiX d`kX[ j\i X gXiX cfj i\jkXek\j% CX `e\hl`[X[ \c\ZkfiXc hl\ kXekf j\ [\eleZ`X j\i X dXpfi% G\if `^lXc \jk} cX j`klXZ` e [\c GC;# \e hl\ jlj gi`eZ`gXc\j c [\i\j [`jZi\gXe i\jg\Zkf X cXj gi`dXi`Xj% Lef XZ\gkX hl\ j\ _X^Xe [\ dXe\iX j`dlc$ k}e\X p Zfe \c gX[i e [\ cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc# p \c fkif ef% J`e \c Zfej\ejf [\c GC;# dXpfi X [\ cXj `ejkXeZ`Xj c\^`j$ cXk`mXj# e`e^leX [\ cXj `e`Z`Xk`mXj [\ C\p [\ GXik`[fj gf[i X \Z_Xi _XZ`X X[\cXek\¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f&7ficXe[f^`c[`Z\
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
V=\ie}e[\q <eZl\ekif
Dice PLD dejará de ser solo máquina electoral I8èC 8J<E:@F&C@JKàE ;@8I@F
" <c \ogi\j`[\ek\ [\ cX I\g Yc`ZX \eZXY\q Xp\i le \eZl\ekif$Xcdl\iqf hl\ i\Xc`q \c :fd`k Gfc k`Zf p cX [`i\ZZ` e g\c\[\ jkX Zfe cfj [`i`^\ek\j [\c È>iXe JXekf ;fd`e^fÉ \e cX ZXjX eXZ`feXc [\c GC;% IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
<
l presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, anunció que a partir de enero próximo la organización refrendará los reglamentos del congreso Norge Botello que la ayudará a cambiar de una maquinaria electoral al partido que soñó su fundador y líder, Juan Bosch. El expresidente de la República encabezó ayer un encuentro-almuerzo que realizó el Comité Político y la dirección peledeísta con los dirigentes del “Gran Santo Domingo” en la casa nacional, en donde también se festejó el 43 aniversario de la fundación del PLD. “Y naturalmente será un partido activo, dinámico, vigoroso, que esté vinculado siempre al pueblo, que sea solidario, y respetuoso internamente, ese es un partido que garantiza su unidad interna”, expresó. Fernández dijo que el PLD se encuentra en el momento
;`i\Zk`mf% C\fe\c =\ie}e[\q# IlY e A`d e\q 9`Z_XiX p <lZc`[\j >lk` ii\q = c`o [liXek\ \c \eZl\ekif [\c :fd`k Gfc k`Zf [\c GC;%
adecuado para convertir “la cantidad en calidad. Recordó que en sus inicios el PLD comenzó como un partido de cuadros que velaba por la calidad de sus miembros, pero consciente de que en algún momento tenía que masificarse, puesto que solo de esa forma ganan las elecciones. “Por la calidad histórica del PLD ha devenido la cantidad. La mayor cantidad de afiliados de un partido político hoy en día está en el Partido de la Liberación Dominicana”, resaltó Fernández, destacando así el apoyo popular que ha encontrado a sus propuestas. El presidente del PLD explicó que en la actualidad los peledeístas tienen que in-
V8ZZ` e :i`jk`XeX ;\YXk\
Más voces en contra de veto Código Penal JXekf ;fd`e^f
El Grupo Acción Cristiana RD rechazó las observaciones hechas por el presidente Danilo Medina al Códio Penal. “Las mismas se encuentran en franca violación a lo establecido en nuestra Constitución en torno a la inviolabilidad del derecho a la vida, la protección de los derechos fundamentales y la responsabilidad de todos los poderes públicos de respetar el valor supremo de la Constitución”, destacó José Antonio Flaquer López, presidente de Acción Cristiana. Flaquer declaró que el derecho a la vida es el derecho fundamental del ser humano, un ser único en singularidad y dignidad, de donde emanan todos los demás derechos, según lo consagra la Constitución en su artículo 37, que reza “El derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte. No podrá establecerse, pronunciarse ni aplicarse en ningún caso, la pena de muerte.” Indicó además que las observaciones al proyecto de Código Penal constituyen un grave error, al vulnerar la supremacía de la Constitución sobre el ordenamiento jurídico, y dar carta blanca a la madre para eliminar a sus hijos concebidos en condiciones parti-
Afj 8ekfe`f =cXhl\i C g\q
culares o con malformaciones.” Para Flaquer, el proyecto de Código Penal, tal y como fue aprobado por el Congreso Nacional, en su artículo 110 contempla la protección para la vida de la madre, cuando ésta corre peligro, al igual que la de su bebé, y garantiza la protección legal para el ejercicio médico responsable y ético del profesional de la salud. El Grupo Acción Cristiana realiza un llamado a los representantes del Congreso a “legislar en defensa de los más débiles e indefensos, sin consideraciones políticas ni mediáticas, en favor de un país donde la gran mayoría defiende y promueve la vida.”
vertir la dialéctica, “es decir, la cantidad tiene que engendrar la calidad y ese es el punto en que estamos”, recordando así el planteamiento inicial del profesor Juan Bosch en los primeros años de la organización que el pasado 15 de diciembre arribó a los 43 años de fundado. Agregó que el paso dialéctico no se ha podido conquistar no por miopía de los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, sino porque en el 1994 hubo una Reforma Constitucional que establecía elecciones cada dos años y la prioridad era ganar esas elecciones en favor del pueblo dominicano, por lo que la dirigencia se dedicó a ese aspecto.
.8
/8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+ M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
D}j gil[\eZ`X \e EXm`[X[
C
as autoridades de protección civil han diseñado un plan preventivo ideado para bajar el número de accidentes en carreteras, y a su vez disminuir la cantidad de muertos y heridos durante el período festivo de Navidad y Año Nuevo. Más de 37,000 socorristas estarán desplegados en las principales carreteras del país en labores de alerta, prevención y mitigación de accidentes, buscando evitar tragedias y dando asistencia a quienes, sin escuchar debidamente su mensaje, queden atrapados en la fórmula perfecta para fracasar: alcohol, conducción de vehículos y prisa.
El operativo “Unión Navideña por los Valores y tu Seguridad”, preparado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), se propone reducir las muertes por accidentes de tránsito, y para ello contará con un dispositivo que incluye 1,631 puestos de asistencia localizados en los puntos más críticos de las principales carreteras del país. Para esa labor, los organismos de socorro contarán con 132 ambulancias, tres helicópteros, 90 unidades de respuesta rápida, 30 grúas, 30 talleres móviles, 30 autobuses de asistencia y un mando establecido en nueve lugares estratégicos.
Con un dispositivo de esa magnitud, la Navidad debería transcurrir sin accidentes y en paz. Nuestro deseo y exhortación es que los accidentes afecten lo menos posible a la familia dominicana. Por eso le imploramos a cada persona que festeje con alegría la Navidad, pero que nadie se convierta en un factor perturbador de esa felicidad con comportamientos imprudentes o provocadores de tragedias. Los dominicanos merecemos una Navidad en paz y LISTÍN DIARIO espera que cada uno asuma la responsabilidad de no ser el primero en provocar un accidente o un incidente fatal para enlutar una celebración
celestial que todos, como cristianos, deseamos que transcurra en paz. Alabemos y gocemos la festividad del nacimiento de Jesús, pero no seamos insensatos desbordando límites elementales de la prudencia que nos han demostrado que nos llevan al lamento, la tragedia y el dolor. Disfrutemos de la Navidad en todos los lugares, pero jamás nos prestemos a convertir la alegría en tragedia y mucho menos que nos enlute tan directamente a nosotros. ¡Dios, el todopoderoso, guíe en la prudencia a todos los dominicanos en esta Navidad!
LD9I8C
Kila`ccf p cX :_`mX 8qlc
<C :FII<I ;< CFJ ;à8J
CX Z_fcX# \c gXe [\ cX \jZcXm`kl[ \e ]l^X
MANOLO PICHARDO
E
o sé a ciencia cierta las razones por las que al dictador dominicano, Rafael Leónidas Trujillo Molina, le apodaban El Chivo. He leído que le viene de su desenfrenada lujuria, pues el hombre andaba permanentemente a la caza de mujeres, sobre todo jóvenes, sin importar que estas fueran solteras o casadas, e incluso parejas de amigos y colaboradores. Esta información me llevó a indagar sobre el comportamiento sexual caprino, animal “que se domesticó alrededor del VIII milenio”, antes de nuestra era, para sacar provecho de su leche y carne. Descubrí que la hembra alcanza su madurez sexual a los 8 meses y que el macho comienza su actividad reproductiva mucho antes; entonces colegí que en medio de esta realidad, y tomando en cuenta que el período de gestación es de apenas 5 meses, los cabritos, igual que el sátrapa dedicaba de su agitado tiempo a forzados y múltiples encuentros sexuales para satisfacer sus instintos primitivos, se dedicaban, con presteza sofocante, a multiplicarse en las copulaciones sucesivas que permitían los cortos embarazos. Ahora bien, como lo que quiero abordar no tiene relación con las actividades sexuales de Chapita, otro de los sobrenombres con los que se conocía al dictador, sino con la coincidencia del despectivo apodo de El Chivo y la trágica y poco convencional muerte de La Chiva Azul, como consecuencia de una medida “civilizadora” del Benefactor de la Patria y Padre de la Patria Nueva, en cuyo instinto capitalista, La Era, Su Era, encontró inspiración para sentar las bases de ese modo de producción, atrapado en una arritmia de fondos históricos y de alcance continental.
<
n República Dominicana existen dos armas, hay una para perseguir a los políticos corruptos, las cuales se complementan y pueden ser fuente atractiva en contra de la corrupción: la Ley de Soborno 448-06 y la Ley 7202 sobre Lavado de Activos. Muchos dirán que la Ley de Soborno establece claramente que es sobre el comercio y la inversión. Personas han querido denostar esta calidad ya que en materia penal la ley es taxativa, y laLey 448-06 Sobre Soborno en Comercio y la Inversión. Pero cuando un soborno se realiza entre una empresa
La cuestión es que La Chiva Azul, madre de rebaño y que sobresalía por su pelaje blanco con visos azulosos, fue asesinada por un perro entrenado para matar cabritos. Pero ella no fue la única víctima mortal como tampoco el can resultaba ser un solitario depredador. No. Él pertenecía a una jauría de cazadores importados por Trujillo para “limpiar” a la ciudad de Santiago de los animales que deambulaban por las calles “afeando” los centros públicos, como parques y mercados, inundados ya de campesinos “inciviles” que, descalzos, mostraban un espacio citadino con aspecto de villorrio medieval. Lo que cuento me lo “reveló” mi progenitor Juan durante una conversación que giró en torno a su infancia y sus primeros años en Santiago de los Caballeros, antes de irse a vivir con mi abuela y tíos a un campito de Puerto Plata llamado Yaroa, lugar de recuerdos que me acerca a trinos, granos de café, hedor a pocilga, y el olor de olores a distintos árboles, a la estepa verde que jugaba en amoríos con el ruidoso estallido de las aguas del río Sonador, la brisa y el sonido de las hojas caídas. ¿Por qué algunos parques de Santiago están cercados? Con esa pregunta inició la plática que desembocó en la tragedia de La Chiva Azul, símbolo de sustento para una familia pobre como la de mi padre. Ella producía la leche que consumían, las crías que vendían para comprar arroz, frijoles, huevos, pollo; en fin. Y además de fuente para la alimentación, era un miembro de la familia para los chicos. Sus balidos y los gritos infantiles semejaban conversatorios; volteretas, saltos y montadas abusivas eran parte del juego cotidiano. Pero una mordida canina y “trujillista” la mató.
y un funcionario, es sobre comercio, soborno puro. Lo que la ley excluye es el soborno en materia penal; es el caso de los jueces, y otros. Eso tiene su forma y por qué. En cuanto a la Ley 72-02 Sobre Lavado de Activos, en el Art. 1, numeral 7, cuando habla sobre sobornos, en la determinación de infracción grave, solo dice sobre sobornos relacionados con el narcotráfico. Si lo vemos desde este punto de vista, es discutible en cuanto a la Ley 72-02. Pero como está claro, el mismo Art. 1, numeral 7, también dice que se considera como infrac-
MARCIO VELOZ MAGGIOLO
I i por vez primera las cholas cuando Rosita Rosado las producía en las cercanías del poblado de Juandòlio, en la provincia de San Pedro de Macorís. Estábamos en el año de 1972. Su sobrino, el guía arqueológico Juan Rosado, me llevó a ver el proceso. Es un pan hecho con el almidón de la guayiga, planta cuyo tallo subterráneo, el que no es una raíz, se guaya o ralla, y luego se exprime hasta sacarle el líquido, que ya seco, se convierte en almidón. Amasado el almidón, tiene la forma de nuestro “bobote”, al que se ha agregado coco rayado y se ha cocido en un horno- anafe con fuego arriba y fuego debajo. Era uno de los alimentos más comunes en donde existía la planta. La guayiga, poseedora de un veneno llamado “cicasin”, perdía sus características letales en cuanto era asada del modo descrito, pero antes, cuando era lavada y su color rojo en el agua avisaba que el veneno se desvanecía. No era un alimento indio en la isla de Santo Domingo, como se creyó confundiéndolo con el pan hecho con masa “agusanada” de los taìnos, sino que en el mismo estaban los genes de grupos africanos llamados seminolas negros, esclavos que durante la guerra iniciada por el General Andrew Jackson contra los indios seminolas del sur de La Florida, huyeron hacia varios lugares como México, y La Florida donde fundaron poblaciones de participación importante
M
en las guerras de Estados Unidos durante el período de la Secesión, y cuando La Florida era aun posesión española.. La chola, en la isla de Santo Domingo, fue alimento de la gente pobre, pero vale decir que los seminolas negros, esclavos libertos y escapados acogidos en el sur de La Florida, por los seminolas, aprendieron a fabricar el llamado koonti bread, un bobote exactamente igual al fabricado por Rosita Rosado y otros habitantes de la zona isleña donde la guayiga es silvestre, cuyo uso era común entre los indios creek o muskogee, habitantes del área sur de los Estados Unidos de América, los que conociendo la planta aprovecharon casi el mismo método que antes de penetrar en el área para convertirse en seminolas usaban para la zarzaparrilla o Smilax, , uniéndose a otras tribus escapadas de la violencia blanca, Los seminolas negros fueron esclavos escapados a los que los indios acogieron no como esclavos, sino como colaboradores- Allí aprendieron a preparar al koontie bread que nosotros hoy llamamos “chola”. La llegada de la chola. Durante las guerras desatadas por Andrew Jackson contra los seminolas, los esclavistas buscaban a la vez capturar los esclavos escapados, los que huían formados núcleos conjuntamente con los indios seminolas del sur de La Florida. El nombre de “seminolas negros” les fue dado porque adquirieron las costumbres cotidianas de los
Cfj jfYfiefj CARLOS RUBIO
ción grave aquellos delitos sancionados con una pena no menor a tres años. Entonces llegamos al punto de explicar que el lavado es un delito independiente, y aunque deriva de un posible auxilium post delictum, el derecho evolucionó para castigarlo como delito independiente, entonces entra el delito precedente, que sería el soborno, con la configuración del Art. 2 de la Ley 448-06, que dice: “Todo funcionario pú-
blico o persona que desempeñe funciones públicas que solicite o acepte, directa o indirectamente, cualquier objeto de valor pecuniario, como favor, promesa o ventaja, para sí mismo o para otra persona, a cambio de realizar u omitir cualquier acto pertinente al ejercicio de sus funciones públicas, en asuntos que afecten el comercio o la inversión nacional o internacional, se considerará reo de soborno, y como tal será castigado con
indios. Largos años de guerra entre los indios y los terratenientes norteamericanos produjeron un proceso bélico que se considera el mayor en el que los Estados Unidos luchó, en su propio territorio. La guerra de Vietnam es la única con un tiempo comparable a la sostenida contra los seminolas. Desde 1817 hasta 1858, la lucha fue feroz. Durante esas épocas los seminolas negros buscaron, en algunos casos, zonas no dominadas por las tropas y los esclavistas, llegando a formar núcleos en las islas Bahamas, donde encontraron no solo paz, sino guayiga para seguir alimentándose con el pan que los originales seminolas habían inventado. (1) Muy posiblemente, grupos de las Bahamas en algún momento, durante las migraciones a las islas, trajeron el koonti bread a Cuba y a la isla de Santo Domingo. En mis estudios en Smithsonian Institution pude leer y ver las fotos de la producción del koonti bread, y noté que el instrumental era similar al que en Juandòlio usaba Rosita Rosado, y usan aun cerca de Najayo los productores del pan de guayiga o chola. (1) En cierta ocasión siendo Embajador dominicano en Italia, y concurrente ante la FAO, visite allí el museo del pan. Le di al director de la FAO entonces el dato de que estos panes, y el casabe como tal, no aparecían en dicha exhibición. Lo cierto es que no he vuelto a la FAO y no sé si estos alimentos han sido incorporados en la exhibición y si la exhibición existe aun.
la pena de tres (3) a diez (10) años de reclusión...”. Entonces hay soborno, pero se adhiere al delito precedente no solo por el delito de soborno, sino por la pena imponible, por lo tanto se considera el soborno delito precedente en el lavado de activos. Para perseguir por lavado de activos no tiene que haber condena por soborno, y no tiene que ser en el mismo proceso, pues como dice el profesor español, Isidoro Blanco Cordero: “La doctrina mayoritaria considera suficiente con la accesoriedad limitada, esto es, con que el delito previo sea un hecho típico y anti-
jurídico. No es necesario, por tanto, que el autor o el cómplice en el delito previo sean culpables o hayan sido efectivamente penados.” Agregamos a esto la Recomendación 1 del GAFI sobre que: “Los delitos subyacentes en materia de lavado de dinero deberían abarcar toda conducta que haya tenido lugar en otro país...” Procurador Jean Alain Rodríguez: “Un Estado donde queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, termina por hundirse en el abismo.” Sófocles.
FG@E@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+ M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
M@M<E:@8J AlXe =iXeZ`jZf Gl\ccf ?\ii\iX GL9C@:8 KF;FJ CFJ M@<IE<J
<c G`e^ `eXqf
:
ada vez que pienso en el engaño y la falsa esperanza me remito al Pingüinazo. No se trata de que le den a alguien con un pingüino en la cabeza. Tampoco nada que ver con algo parecido al Bogotazo, sangrienta revuelta popular, que cobró varias vidas en Colombia el 9 de abril de 1948 cuya causa la generó el asesinato del caudillo liberal y candidato presidencial Jorge Eliécer Gaitán. No tiene similitud con hechos como el Caracazo o Sacudón que inició el 27 de febrero y terminó el 8 de marzo de 1989 en Venezuela, en el cual hubo una serie de fuertes protestas y disturbios durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez. El Pingüinazo guarda relación con un personaje de un pueblo que le decían Pingüin, que trabajaba como “pitcher de guagua”, en un vehículo de transporte que hacía la ruta todos los días a la capital en una época que era difícil transportarse a la gran ciudad
<E GF:8J G8C89I8J AlXe >l`c`Xe` :lip
GL9C@:8 KF;FJ CFJ M@<IE<J
=`e [\ cX dXc[`Z` e [\ cX ZXYiX
<
l triunfo de los Cachorros de Chicago fue un gran acontecimiento deportivo para los aficionados del béisbol organizado. La escuadra azul y blanca venció en el último desafío empatado a 3 juegos cada uno de un 7-4, que los Cachorros pudieran sobreponerse en 10 entradas de 8 carreras por 7 a favor del conjunto de Chicago. Los Cubs desde 1908 no habían ganado una Serie Mundial y desde 1945 no participaban en el Clásico de Otoño. Aunque las apuestas iban a favor de Chicago, el conjunto de los Indios de Cleveland lucía fuerte y compacto con una serie de lanzadores de primera línea como su reserva privilegiada de relevistas. Estos mantuvieron una cómoda ventaja de 3 juegos sobre 1 contra sus rivales lo que hacía poco probable que los Cachorros pudieran remontar hacia una victoria sin precedente de los últimos tiempos en la Gran Carpa. La esperanza de ganar se tornó sombría cuando agotado dos tercios de la octava entrada y con una pizarra de 6 carreras a 3 en favor de los visitantes en el Progressive Field, el jardi-
por la distancia y las condiciones de la carretera. El Pingüinazo consistió en que un niño habiendo hecho un gran sacrificio y ahorrado durante un largo tiempo el dinero que le entregaban sus padres en días especiales y para ir al cine, se lo entregó al tal Pingüin para que le comprara unas cajas de postales de peloteros o tarjetas de béisbol de jugadores establecidos en las Grandes Ligas. Confiando que esas tarjetas llegarían sin problemas, el niño iba todos los días al puesto de guaguas (hoy se dice terminal de autobuses) a preguntarle al que comisionó para la compra de las postales el destino de estas. El niño se cansó de reclamar para que le entregaran lo solicitado, y bajo una serie de excusas y cuentos nunca recibió el encargo y perdió la esperanza. De nada valió que se quejara con su tío propietario de la guagua, pues este no había sido parte de la negociación. De esta manera, cada vez que este niño, ya adulto, lo timan, lo engañan, lo perjudican con mentiras, se hace presa fácil de traiciones y deslealtades, recurre como una forma de desahogo a decir me dieron un Pingüinazo. Pero esto no ha evitado que vuelva a ser víctima de engaños, traiciones y deslealtades.
nero central de los Indios, Rajai Davis, soltó un largo cuadrangular a un lanzamiento del taponero cubano Aroldis Chapman por la valla del jardín izquierdo, que empató el partido 6 a 6, lo que resultó en una explosión de júbilo de parte de los fanáticos del Cleveland. Este -break even point- de los Indios, repuntó el optimismo de un eventual triunfo y su investidura de campeones, corona que aspiraban de nuevo desde 1948, su último triunfo de Serie Mundial. La llamada “Maldición de la Cabra”, eufemístico nombre bautizado al dueño de dicha mascota Billy Sianis (Billy Cabra) personaje que fue expulsado de las graderías del Wrigley Field, en la serie de campeonato de 1945 por llevar dicho animal a ver el juego de ese día. Desde esa ocasión, el inmigrante griego dueño de un bar- en la cercanía del Wrigley, habría dicho que los Chicago Cubs, jamás ganarían una serie mundial por su disgusto por la acción de expulsión de parte de las autoridades del parque beisbolero de la Ciudad de los Vientos. El largo vía crucis de los Cubs terminó en la madrugada del jueves 3 de noviembre con la espectacular victoria que la escuadra de Joe Maddon impusiera a los Indios de Cleveland y su veterano dirigente Terry Francona. Así fue el fin de la Maldición de la cabra. Esta columna estaba supuesta a salir a raíz del triunfo de los Cachorros, pero otros temas me obligaron a diferirla. ¡Feliz Navidad!
8JLEKFJ ;< ;<I<:?F DXk Xj Df[\jkf [\c IfjXi`f _`af
Dla\i\j g\c\Xe1 j\ [\cXkXe
<
n la cocina de un café parisiense llamado “Ma Tante” dos mujeres se pelean. Una y otra están muy nerviosas y no parecen preocuparse
de la posibilidad de que las escuchen oídos indiscretos. De su altercado se deduce que alguna de ella es la amante de un hombre detenido en la comisaria y que la otra le reprocha no “ayudar” al muchacho, es decir, no enviarle giros bancarios y paquetes. Y es tan grande su furor, que no sólo cita el nombre de su amante, sino el del otro hombre que participó en el robo por el cual están presos y son principales sospechosos. Un inspector de policía al que le soplaron la información, se traslada a la comisaria e interroga con mucha habilidad al sospechoso,
08
<c ÈXgifg`X[f c\e^lXa\É \e [`gcfdXZ`X MANUEL MORALES LAMA
:
on el propósito de lograr una eficiente ejecución de la política exterior, la diplomacia en su rol de canal ejecutor de esa política, ha ido creando metódicamente consistentes instrumentos, mecanismos y estrategias, cuya depuración, fortalecimiento y consagración en este ejercicio (en su manejo profesional), lo va determinando paulatinamente la eficacia en los resultados de su aplicación, en la dinámica del persistente proceso evolutivo de la propia diplomacia. La efectividad en la comunicación en este ámbito no sólo demanda tener un excelente medio, sino también implica contar con una “poderosa capacidad de análisis y respuesta”, asimismo, hoy resulta imprescindible saber valerse oportuna y eficientemente de las “herramientas modernas de información y comunicación”. Igualmente, es fundamental tener en cuenta el principio de la igualdad soberana de los Estados y el de la reciprocidad. En este ejercicio resulta esencial saber darle la precisa interpretación a los mensajes y las palabras, igualmente a las “señales” y a los gestos. Hay que saber entender el signifcado de la interrupción de la comunicación, del silencio y de la retirada del interlocutor, incluso de la exageración de sus cumplidos. Uno de los instrumentos con que puede contarse en este campo es el denominado “lenguaje profesional de la diplomacia” que ha sido considerado el único medio que permite a través de cautelosas gradaciones, formular una advertencia seria, cuando sea necesario, de conformidad con las normas de convivencia internacional, es decir con la propiedad requerida y sin emplear innecesariamente vocablos descorteces o amenazadores. El lenguaje diplomático es, en esencia, una cautelosa forma de expresión que da la oportunidad de quedarse por debajo de la exacerbación, cuando ese proceder conviene a los intere-
ses del Estado que se representa. Es oportuno recordar que ciertos términos de uso frecuente en el lenguaje cotidiano adquieren una especial connotación en este medio, así ocurre con el término “preocupación”, que en el medio diplomático constituye “un llamado de atención” que amerita respuesta. Un tanto similar a ello, pero de implicaciones mayores sucede con el denominado “llamado a consulta” (del Jefe de Misión Diplomática) que en este medio tiene “normas de ejecución establecidas” y su uso está limitado a determinadas situaciones, como suele ser expresar desagrado o un significativo desacuerdo y, obviamente, implica una alteración importante en las relaciones entre los Estados involucrados, que si bien podría solventarse mediante negociaciones, en otros casos constituye el preámbulo de una situación más grave aun. No resulta ocioso citar a Moreno Pino y a otros autores, clásicos y modernos, en relación a cómo el interés de exponer determinados asuntos con el debido tacto ha llevado a estadistas, ministros de Relaciones Exteriores y agentes diplomáticos a adoptar una serie de “frases convencionales” que, por muy afables que puedan parecer, poseen un valor de cambio conocido. Así, cuando un mandatario, un canciller o embajador informa a otro gobierno que el suyo “no puede permanecer indiferente” ante determinada controversia, quiere signifcar que su gobierno intervendrá en esa disputa. Si en su misiva o discurso emplea frases tales como: “El gobierno de mi país ve con inquietud” o “ve con grave inquietud”, entonces es claro que el gobierno que representa se propone adoptar una actitud enérgica en el referido asunto. Mediante cautelosas gradaciones como estas un político o un diplomático pueden formular, apropiadamente, una importante advertencia. Si no se hace caso de ella, todavía puede elevar su voz sin que
por ello deje de seguir siendo “cortés y conciliatoria”. Si dice “en ese caso mi gobierno (el que representa) se sentiría inclinado a reconsiderar cuidadosamente su posición” quiere decir que la amistad está a punto de quebrantarse. Cuando dice “el gobierno de mi país se siente obligado a formular reservas expresas con respecto de...” dice en realidad que “el gobierno de su país no permitirá...” La expresión “en ese caso mi gobierno se verá obligado a considerar sus propios intereses” o “a declararse libre de compromisos”, indica que se prevé una alteración de las relaciones. Si advierte a un gobierno extranjero que determinada acción de su parte sería considerada “como un acto no amistoso”, deben interpretarse sus palabras como una amenaza tácita para la adopción de medidas de hecho, reconocidas por la comunidad internacional. Asimismo, cuando dice que “se verá obligado a declinar toda responsabilidad por las consecuencias” quiere decir que está a punto de provocar un incidente que llevaría a la aplicación de medidas coercitivas. Y si pide, aun en los términos de la más exquisita cortesía, una respuesta, por ejemplo, para “antes de las seis de la tarde del día diez” su comunicación se considera entonces, con fundamento, un “ultimátum”. Cabe señalar que en la obra La Comunicación Diplomática en las Relaciones Internacionales, escrita por quien suscribe para “Valletta Ediciones” de Argentina (2014), se tratan pormenorizadamente otros aspectos del tema. Finalmente, debe resaltarse que el uso “cuidadoso y selectivo” del lenguaje diplomático constituye, sin duda, un valioso recurso en este ejercicio. En cambio, su uso descuidado o por desconocedores, puede otorgar a una situación determinada una gravedad de la que en realidad carece. EL AUTOR ES EMBAJADOR DE CARRERA Y CONSULTOR INTERNACIONAL
LE DFD<EKF
EXm`[X[ [\c e` f MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO
K
ambién en tiempo de la Navidad, en el mes de diciembre, los dominicanos han recogido en su calendario el Día del Niño, el 20 de diciembre. Quién no sabe que las navidades están tan ligadas al alma de los niños; quizás son ellos los que mejor la comprenden y nosotros, los que vivimos la Navidad en la niñez, la recordamos de una manera tan especial. Hagamos que los niños se sientan felices, hagamos que las navi-
convencido éste de que su amante le había denunciado. La mujer a quien habían sido dirigidos los reproches, interrogada a su vez, reconoce su complicidad. Precisa que aterrorizada por los dos hombres –cosa que parece indudable– su papel se limitó a hacer de centinela. El cómplice fue detenido muy pronto y se hizo entonces posible explicarse como se había montado la operación, pues el trío había habitado algún tiempo en el pueblo donde se llevó a cabo el robo. Se les preguntó a cada uno de ellos si conocía a “Cacon el temerario” ¿recuerdan la historia del ino-
dades sean memoria para ellos, hagamos que cuando las familias se sientan pobres, no se sienten a llorar las limitaciones que tienen, celebren sus navidades; las mías las recuerdo siempre, porque siendo pobre, celebrábamos la Navidad en nuestra casa aunque no hubiera manzanas ni uvas, pero celebrábamos la Navidad, eso nos marca a todos, y hoy día, hagamos que nuestros niños sean felices en la Navidad, de una o de otra manera; los padres haciendo su parte y la sociedad ayudando a todas
las familias que pueda para que puedan tener una feliz Navidad. La Navidad del niño, porque el niño entiende tal vez mejor que los adultos lo que son las navidades. ¡Felicidades niños por sus navidades! ¡Felicidades a los padres que celebran la Navidad con sus hijos, no importa la condición en que estén! ¡Felicidades a todos aquellos que ayudan a las familias a que sus niños tengan unas felices navidades! Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.
cente condenado a pena de muerte según nuestro artículo anterior?, pues, respondieron que no, que no le habían visto jamás. ¿Qué papel había representado, por tanto, ya que resultaba patente que habían existido solamente dos agresores? Y esos dos eran los dos amantes de las mujeres que peleándose en el bar delataron embriagadas. Gracias a esto, y después de cuatro (4) años de prisión, “Cacon el temerario” fue puesto en libertad y los verdaderos criminales condenados: los dos hombres a trabajos forzados y la mujer a una sencilla pena de cár-
cel. Nos encontramos con un caso de revisión previsto expresamente por la ley: Dos decisiones contradictorias. Ambas objeto de casación y el caso remitido al tribunal de lo criminal de Loiret, que confirmaría las penas pronunciadas contra los culpables por el tribunal de LoiraAtlántico, y absolvería solamente al desventurado “Cacon el temerario” al cual le concedería cinco millones por daños y perjuicios como reparación del error de que había sido víctima. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi df[\jkfdXk`Xj7^dX`c%Zfd
('8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
<E=FHL<
LA DECISIÓN DEL TSA triunfo sobre el chantaje 8I:?@M@&C@JKàE ;@8I@F
RAFAEL GUILLERMO GUZMÁN FERMÍN <O A<=< ;< C8 GFC@:à8 E8:@FE8C
“La justicia consiste en dar a cada hombre lo que legítimamente le corresponde”. -Manuel González Prada-
C
a Sentencia No. 00416-2016 del Tribunal Superior Administrativo (TSA) es una decisión garantista que finaliza un proceso de amparo que fue constantemente incidentado por los sindicatos del transporte dentro del tribunal, y que, a pesar de las acciones de intimidación realizadas por turbas que permanentemente se encontraban en las afueras de la honorable corte, los jueces no cedieron al chantaje del caos, fortaleciendo a su vez el rol del TSA como poder judicial independiente. De igual modo, esta sentencia rompe con una mala práctica que se enquistó en el cuerpo económico de la Nación y creció haciendo metástasis bajo la vista permisiva y el amparo de las autoridades de todos los gobiernos utilizando el ropaje de franquicias sindicales, ocultando así, a poderosas organizaciones empresariales oligopólicas dirigidas, con mano de hierro, por opulentos personajes escudados bajo la túnica del “sindicalismo”. La acción de amparo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) fue interpuesta el 26 de agosto del 2016 y se desarrolló en ocho audiencias debido a las medidas dilatorias solicitadas por los intervinientes. Los sindicatos presentaron más de veinte (20) incidentes, incluyendo tres recusaciones al pleno del Tribunal Superior Administrativo con alegatos que carecían de toda lógica y sustento jurídico. Fue por esta razón, que el Presidente Interino del Tribunal Superior Administrativo, Dr. Rafael Vásquez Goico, confirmó la objetividad e imparcialidad de los magistrados Diómedes Villalona, Alina Mora y Evelyn Torres a través de la Resolución No. 03-2016 y ordenó que dichos magistrados continuaran con el conocimiento de la acción de amparo. En este accidentado escenario -dada la cantidad de intervinientes- el conocimiento del fondo de la acción tomó dos días, y fueron escuchadas todas y cada una de las partes del proceso con un total de noventa y nueve (99) intervenciones, iniciándose el miércoles 7 de diciembre a las 2:00 P.M. hasta las 7:30 P.M. momento en que el Tribunal otorgó un receso hasta las 10:00 A.M. del jueves para finalizar a las 8:00 P.M. de ese mismo día.
Tal como es su costumbre, las intervenciones de los abogados de los sindicatos se caracterizaron por ofensas a los miembros del CONEP, y los accionados se limitaron a solicitar la inadmisibilidad de la acción por distintas causales. Es oportuno aclarar que la acción de amparo del CONEP en realidad estuvo dirigida en contra del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, el Ministerio de Interior y Policía, la Oficina Técnica de Transporte Terrestre y el Ministerio de Turismo, por ser éstas las responsables de garantizar el desarrollo del transporte en un marco de libre competencia e igualdad de oportunidades. En efecto, estas prácticas anticompetitivas y las acciones vandálicas que se generaron por el incumplimiento de sus responsabilidades por parte de dichas instituciones son evidentes y conocidas por todos los ciudadanos, motivo por el cual dichas actuaciones fueron demostradas a través de decenas de publicaciones periodísticas e informes emitidos por organizaciones internacionales, tales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, que fueron depositadas conjuntamente con la acción de amparo. De igual forma, se depositó la Resolución No. 8/89 del Ministerio de Trabajo, mediante la cual se declara ilícita cualquier actuación que impida la libre competencia en el transporte, así como un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional con el cual se advierte a los sindicatos que sus acciones incivilizadas serían reprimidas con los mecanismos legales consagrados en nuestro orde-
namiento jurídico. Estos documentos fueron suficientes para que la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo comprobara un estado de cosas en el transporte originado por el incumplimiento de las instituciones públicas que vulnera los derechos fundamentales de un grupo determinado de personas, incluyendo al CONEP y las demás empresas coaccionantes. Por esta razón, ese tribunal recalificó la acción en base al principio de oficiosidad y ordenó a las instituciones públicas a cumplir con sus deberes legales. Por tanto, le ordenó adoptar las medidas necesarias para garantizar la prestación del transporte en un marco de libre competencia, limitando toda especie de práctica anticompetitiva e impidiendo a cualquier entidad que intervenga o domine la concertación de precios en materia de transporte. No obstante la libérrima sentencia decretada por el Tribunal Superior Administrativo el empresario del transporte Juan Hubieres, motivada tal vez por efecto de las pasiones del momento, dice públicamente que no acatará dicha sentencia porque ésta “carece de validez y no significa nada” y lanza una “advertencia” al Estado y a la sociedad de que “a partir de enero se van a tirar a las calles” en un abierto desafío al Estado dominicano y su principio de autoridad, un irrespeto y violación flagrante a las leyes de la República y una insolencia desvergonzada a una sociedad hastiada por sus desmanes. Para muchos ciudadanos decentes, esta es una muestra más de irrespeto a las leyes y al país, al preferir abandonar todas las vías sensatas y civilizadas que dispone la ley, como es la posibilidad
de seguir la “lucha” recurriendo dicha sentencia ante el Tribunal Constitucional, pero como siempre, escogen el camino de la barbarie, optando por lanzar turbas a las calles. Esos ciudadanos pueden también creer, que este individuo resentido y lleno de odios, que incita abiertamente a sus afiliados, empleados y seguidores políticos a la violencia e induce al caos toma muy en serio la imagen simbólica del Ché quien decía: “El odio como factor de lucha, el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones naturales del ser humano y lo convierte en una eficaz, violenta, selectiva y fría máquina de matar. Nuestros soldados tienen que ser así: un pueblo sin odio no puede triunfar sobre su enemigo”. ¿Acaso ese es el arquetipo de líder sindical de nuestros tiempos? ¿Esa es la clase de dirigente gremial capaz de conducir el cambio del sector transporte hacia la modernidad que aspiran sus mismos afiliados y sus clientes que son vejados constantemente por un transporte indigno, caótico e ineficiente? ¿Seguirán los desorientados choferes a un supuesto líder “rebelde y revolucionario” que a la hora de la verdad se “desmaya” avergonzando públicamente a su clase? En verdad, nosotros nos aferramos a la creencia de que esos exabruptos del Sr Hubieres son pasajeros y que, luego de las reflexiones navideñas, se constituirá en una parte importante del diálogo para la solución final de este proceso de cambio irreversible que beneficiará a todo el sector transporte y por ende a todos los dominicanos. Bajo este amplio contexto, la histórica sentencia del TSA le abre las puertas al Estado para
que, sin tener que asumir un costo político, deje su postura “permisiva” y asuma por entero sus deberes institucionales que por demás están consagrados en la Constitución de la República, y lidere, junto a los empresarios y transportistas los desafíos que se plantean para la solución del tránsito y transporte en el país, que es una de las máximas aspiraciones de todos los ciudadanos. Y es que por todos es sabido, que el costo del caos está saliendo muy oneroso a la sociedad, no solo en el impacto negativo en el Producto Interno Bruto (PIB) y mala imagen del país ante el turismo, sino en el costo incuantificable en pérdida de vidas humanas, que por ser tan alto hace que ocupemos el triste primer lugar en ese luctuoso renglón. De manera, que la Sentencia deja claro que no hay que esperar una nueva ley que regule ese sector, tal como dijera el director de la OTTT, puesto que las normas vigentes garantizan plenamente la ejecución de la sentencia del TSA en cuanto a la libre competencia, libertad de tránsito y libertad de empresa. Sin duda alguna, la justicia dominicana en una luminosa demostración de independencia de poderes dio a cada parte “lo que legítimamente le corresponde” constituyendo esta sentencia un hito en el transporte, pues establece las instrucciones básicas para que las instituciones puedan trabajar en conjunto y garantizar la prestación de un servicio eficiente y digno, para beneficio de toda la sociedad. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ]l\iqX[\ckX*7^dX`c%Zfd <C 8LKFI <J D@<D9IF ;<C :àI:LCF ;<CK8% C<8 <JK8 ?@JKFI@8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
C8 I<Gè9C@:8
((8
()8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
V:fekifm\ij`X <[lZXZ` e p JXcl[ =L<I8 ;<
:ÝD8I8 :yJ8I D<;@E8
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F
NXccp 9i\njk\i¿ P) <c \dYXaX[fi AXd\j $NXccp$ 9i\njk\i _XYi} [\aX$ [f leX \jk\cX `dYfiiXYc\ Xc k id`ef [\ jl d`j` e# \e Xg\eXj leXj ZlXekXj j\dXeXj% :lXc\j j\Xe hl\ _lY`\iXe j`[f cfj i\jlckX[fj \c\ZkfiXc\j \e efm`\dYi\ gXjX[f# \c ;\gXikXd\ekf [\ <jkX[f jl\c\ j\^l`i i\^cXj dlp \jki`ZkXj p [`] Z`cd\ek\ leX a\]XkliX [\ d`j` e j\ gifcfe^X d}j [\ ki\j X fj¿ :lXkif# Zfdf dlZ_f% ?X _XY`[f le \iifi \e cXj \mXclXZ`fe\j [\ jl [\j\d$ g\ f gfihl\ ZXj` kf[Xj j\ _Xe Z\ekiX[f \e jl gi\]\$ i\eZ`X j\olXc% <j cf d\efj `dgfikXek\# p \e gX j\j [\ dXpfi ZXcX[f eX[`\ ]ileZ\ \c Z\ f gfi kXc\j ZfjXj% :cXif# \e cX dXpfi X [\ cXj gifg`Xj ZXeZ`cc\i Xj _Xp g\ijfeXc [\ kf[Xj cXj k\e$ NXccp 9i\njk\i [\eZ`Xj# p \eki\ cfj d}j ZXgXZ\j XYle[Xe cfj ^Xpj% ?Xe ZXdY`X[f cfj k`\dgfj# kXdY` e cXj ZfjkldYi\j# kiX[`Z`fe\j p dXe\iXj [\ i\cXZ`feXiefj% <jZfe[\i cX [`]\i\eZ`X $$X^XqXgXij\ \e \c Zc j\k$$ _X [\aX[f [\ j\i i\hl`j`kf `e[`jg\ejXYc\ gXiX cX XZ\gkXZ` e jfZ`Xc% 9i\njk\i ef _X j`[f \c gi`d\i \dYXaX[fi efik\$ Xd\i`ZXef ^Xp# j`ef hl\ cf gi\Z\[` =iXeZ`j <[nXi[ D\cfp Ai% ;`jZi\kf# i\j\imX[f p [`gcfd}k`Zf Xm\qX$ [f# eleZX g\id`k` Xk`jYfj X jl m`[X g\ijfeXc% <jklmf \e \c gX j gfi ZlXkif X fj X gXik`i [\ (0-0# cl\^f gXj X >lXk\dXcX p# ]`eXcd\ek\# Xc C YXef# [fe[\ ]l\ j\Zl\jkiX[f ZlXe[f j\ [`i`^ X X gi\j\e$ kXi Zi\[\eZ`Xc\j \c (- [\ ale`f [\ (0.-% Jl ZX[}m\i# XZi`Y`ccX[f X k`ifj gfi \c =i\ek\ GfglcXi gXiX cX C`Y\iXZ` e [\ GXc\jk`eX# XgXi\Z` k`iX[f \e le YXjl$ i\if _fiXj [\jgl j% ¶Hl `dgfikX \jf¿6 GfZfj j\ \ek\iXife Xhl [\ hl\ D\cfp \iX ^Xp2 kXdgfZf [\ hl\ _XY X j`[f le mXc\ifjf f]`Z`Xc [\ cX 8idX[X efik\Xd\i`ZXeX [liXek\ cX J\^le[X >l\iiX Dle[`Xc# Zfe]c`Zkf \e \c hl\ j\ [`jk`e^l` % ;\ D\cfp X 9i\njk\i _Xp +* X fj [\ gfi d\[`f p ZXdY`fj [\ XZk`kl[\j [\k\i$ d`eXek\j \e cX g\iZ\gZ` e [\ cX Zfdle`[X[ C>K9% <j d}j# jkX j\ _X Zfem\ik`[f \e le k\dX [\ [\i\Z_fj _ldXefj# le efkXYc\ XmXeZ\ \e cX Xdgc`XZ` e [\ cX ]iXe$ hl`Z`X Z`l[X[XeX% <jkX[fj Le`[fj _X `eZfigfiX[f X 9fY JXkXnXb\ jl X^\e[X [`gcfd}k`ZX cX [\]\ejX [\ leX d`efi X hl\ X e ef cf^iX \c gc\ef i\ZfefZ`d`\ekf p i\jg\kf \e cX k`\iiX [\ NXj_`e^kfe p A\]]\ijfe% 8[d`iXYc\ \e \c \dYXaX[fi jXc`\ek\ efik\Xd\i`$ ZXef \j cX ]`id\qX Zfe hl\ [\]`\e[\ jlj Zfem`Z$ Z`fe\j# XdgXiX[f \e cX gfc k`ZX kiXqX[X gfi \c ;\gXikXd\ekf [\ <jkX[f \e cf kfZXek\ X cX [`jZi`$ d`eXZ` e gfi iXqfe\j [\ \c\ZZ` e j\olXc% Gi`eZ`g`fj p fi`\ekXZ` e Zf`eZ`[\e \e Xidfe X g\i]\ZkX# j`e hl\ \ekliY`\e jlj i\jgfejXY`c`[X[\j% D}j Y`\e j\ _Xe Zfem\ik`[f \e le Xc`Z`\ek\ p XidX gf[\ifjX ZfekiX \c \dg\Z`eXd`\ekf [\ Xc^lefj \e [\jZfefZ\i cX _ldXe`[X[ [\c Zfc\Zk`mf C>K9% Cf [`a\ ZlXe[f j\ XeleZ` jl cc\^X[X# p cf i\g`kf _fp¿ ¿ Cf hl\ ]l\ [\aXe[f <e jlj ki\j X fj Zfdf \dYXaX[fi# 9i\njk\i cf^i \eildYXi cX Zfem\ijXZ` e eXZ`feXc jfYi\ \c k\dX [\ cX gi\]\i\eZ`X j\olXc# cfj el\mfj [\i\Z_fj# \c g\c`^if [\ cX [`jZi`d`eXZ` e# \c `ii\jg\kf X cXj d`ef$ i Xj p cX fYjfc\jZ\eZ`X [\ le g\ejXd`\ekf XeZcX[f \e `ek\igi\kXZ`fe\j XZfdf[X[Xj% J\ _XYi} [X[f [\ YilZ\j ZfekiX Xc^leXj gl\ikXj# p fkifj c\ \e[`c^Xi}e \c ZXc`]`ZXk`mf [\ Hl`afk\ f g\i$ kliYX[fi [\ efidXj hl\ j\ elki\e [\ cX jXm`X i\c`$ ^`fjX p cX \o ^\j`j Zi`jk`XeX% GfZXj g\ikliYXZ`fe\j _Xe k\e`[f j\Zl\cXj kXe gfj`$ k`mXj# Zfdf cX i\Zfej`[\$ iXZ` e [\ m`\aXj `[\Xj p cX Zfe[\eX Xc \o`c`f [\ gi\al`$ Z`fj \oZ\j`mfj% P j` Hl`afk\# cfj dfc`efj [\ m`\ekfj cfj _XYi}e `dX^`eX[f hl`\e\j j\ e`\^Xe X XZ\gkXi hl\ \c dle[f _X ZXdY`X[f p hl\ cX gi\]\i\eZ`X j\olXc ef ZXdY`X cX Zfe[`Z` e [\ 9XiXZb FYXdX jla\kf XZi\\[fi [\ [\i\$ Z_fj¿ ¿ KXdgfZf hl\ j\ ZfekX^`X gfi jdfj`j f gfi kiXejg`iXZ` e Z\iZXeX% Gf[i\dfj fcm`[Xiefj [\ 9i\njk\i f i\Zfi[Xicf Zfdf Xc^l`\e Xd\ef p [`m\ik`[f% Ef [\ jlj \dg\$ fj X ]Xmfi [\ lefj [\i\Z_fj _ldXefj Xdgc`X[fj% ·Hl\ c\ mXpX Y`\e# \dYXaX[fi¿ ;\ ZfiXq e GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd
Debaten propuesta de fondos para hospitales :FEJ@;<I8E HL< J<Ià8 È;<JM<JK@I LE J8EKF G8I8 M<JK@I FKIFÉ C@JKàE ;@8I@F
" CX \ogi\j`[\ekX [\ cX 8;G [`af hl\ jXcl[ \j leX }i\X gi`fi`kXi`X p Zfejk`klp\ le [\i\Z_f ]le[Xd\ekXc p cXd\ekXYc\d\ek\ _X k\e[`[f X cX gi`mXk`qXZ` e% ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
:
ontroversias entre actores de los sistemas de Salud y Educación generó ayer la propuesta hecha por el doctor Julio Amado Castaños Guzmán de transferir tran- =leZ`feXi`f% <E\cjfe If[i ^l\q sitoriamente 25,000 millo- Dfe\^if# [`i\Zkfi [\c JEJ% nes de pesos del presupuesto educativo al sector sanitario para concluir la remodela " GIFGL<JK8 ción en que se encuentran 56 @E8;<:L8;8 hospitales. Aunque el presidente del Colegio Médico Dominicano 8 jl m\q# DXi X K\i\jX (CMD), Waldo Ariel Suero, :XYi\iX# [`af hl\ \c <jkX[f la ve factible siempre que k`\e\ i\Zlijfj hl\ gl\[\ sea un traspaso transitorio [`jgfe\i Xc }i\X [\ cX y esos fondos luego vuelvan jXcl[# hl\ e\Z\j`kX Zfe a Educación, entiende que li^\eZ`X d}j i\Zlijfj# g\if no debe verse como una soj`e k\e\i hl\ X]\ZkXi cfj lución definitiva a la nece]fe[fj [\c D`e`jk\i`f [\ sidad de recursos del sec<[lZXZ` e% ÈEf d\ gXi\Z\ tor salud porque no es posiX[\ZlX[f hl\ j\ gcXek\\ ble pretender “desvestir un santo para vestir otro”. tinar al sector salud los reIgual expresión popular fue cursos que necesita para enusada por la expresidenta de frentar la crisis en que se la Asociación Dominicana encuentra. de Profesores (ADP) y diriSobre el tema, el direcgente de Coalición por una tor del Servicio Nacional de Educación Digna, María Te- Salud (SNS), Nelson Rodríresa Caguez Monegro, conbrera, sidera que la desigquien fue nación de mayor enfática recurso al sector È:i\f hl\ \c k\dX [\ en rechasalud debe ser un dXpfi `em\ij` e \e zar dicha tema de discusión jXcl[ [\Y\ ]fidXi propuesgXik\ [\c GXZkf =`jZXcÉ# del Pacto Fiscal y ta, señano que sea parte [`af E\cjfe If[i ^l\q lando que de una transfeDfe\^if# el Gobierno rencia de un mi[`i\Zkfi [\c tiene recurnisterio a otro. JEJ% sos suficienLos representes para destantes de ambos
<C G8:KF
D [`Zfj% NXc[f 8i`\c Jl\if# gi\j`[\ek\ [\c :D;%
Zfdf Xck\ieXk`mX hl`kXic\ X \[lZXZ` e# \jf \j [\jel[Xi le jXekf gXiX m\jk`i fkifÉ% ;`af hl\ \c <jkX[f cf hl\ [\Y\ _XZ\i \j Z\iiXi cX ccXm\ [\ cX ZfiilgZ` e hl\ j\ kfdX YXjkXek\ [`e\if ZX[X X f# ÈPf Zi\f hl\ gfi X_ \j hl\ _Xp hl\ gifgfe\i# hl\ [`e\if [\c gl\Ycf ef mXpX X Yfcj`ccf gXik`ZlcXi\j# p j\ lk`c`Z\e \e cXj }i\Xj \j\eZ`Xc\j gXiX \c [\jXiifccfÉ% sectores fueron entrevistados en torno a una propuesta hecha por el presidente del Patronato del Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS) y rector de la Universidad Iberoamericana (Unibe), doctor Julio Amado Castaños Guzmán, como salida a la crisis hospitalaria, de que el Gobierno reoriente, de manera transitoria, mediante dispensa legislativa, 25,000 millones de pesos del presupuesto de Educación al sector Salud. , [\ JXcl[ Sobre el tema, Suero dijo que lo ideal es la aproba-
VDfek\ GcXkX :_fhl\
ción del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) al sector salud como es la propuesta del gremio médico, porque quitarle a Educación para destinarlo al sector salud sería como “desvestir un santo para vestir otro”, pero podría hacerse esa transferencia como medida urgente, siempre que los fondos sean repuestos nuevamente al sector educativo. “Si es de manera transitoria, y que esos recursos retornen nuevamente a Educación, nosotros estaríamos de acuerdo, porque sabemos que el sistema educativo necesita esos recursos”, dijo el presidente del CMD. Agregó que el planteamiento del CMD es que se le destine el 5% a Salud mediante un pacto por la salud, porque aun tomando parte del presupuesto de Educación no se resuelven las necesidades del sistema sanitario del país. C<8 C8 ?@JKFI@8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
VI\gi\jXc`X
Dos muertos y 3 heridos en accidente de tránsito
C@JKàE ;@8I@F
=Xljkf ?% Dfi\ef I`ZXi[f JXekXeX Dfek\ GcXkX
Dos muertos y tres heridos fue el resultado de un accidente de tránsito ocurrido ayer, al chocar un camión de carga con un carro, en la carretera que comunica este municipio con El Cacique, próximo al puente del río Carpintero. Los muertos fueron identificados como Manuel Acosta Muñoz, de 46 años, y Rafael Antonio Acosta de León, de 76 años, quienes viajaban en el carro marca Toyota Corrola, color gris, placa número A037924, que colisionó de frente con el camión marca Isuzo, color blanco, placa L-001254, conducido por Freddy Galva Arnaud, de 36 años. Los heridos son Rudy Manzanillo Alcántara, de 72 años, Carlos José, de 54 años, y Danilo Rincón Díaz, de 74 años, residentes en La Hacienda la Estrella. Al lugar se presentaron miembros de la Defensa Civil y la Cruz Rojo. También de la Policía Nacional, quienes procedieron a le-
<[lZXZ` e% DXi X K\i\jX :XYi\iX# [\ <[lZXZ` e ;`^eX%
Matanza de burros en Puerto Plata I`ZXi[f JXekXeX JXek`X^f
KiX^\[`X% 8j hl\[ \c ZXiif \e hl\ `YXe cfj _fdYi\j hl\ i\jlckXife dl\ikfj%
vantar los cadáveres y a socorrer los heridos, quienes fueron conducidos al hospital Ángel Contreras Mejía de Monte Plata. Según el coronel Carlos Mateo Uribe, Acosta Muñoz y Acosta de León fallecieron en el acto a causa de traumas diversos y su vehículo quedó totalmente destruido. Mientras que los heridos fueron ingresados en el hospital local. Gi\m\eZ` e Con el objetivo de disminuir los accidentes de tránsito, la Defensa Civil lanzó
ayer en Santiago el operativo con la Vida con Prudencia en Navidad y Año Nuevo. El director de esa institución, mayor general Rafael Emilio Luna Pichirilo, informó que 9,376 miembros de la Defensa Civil estarán en los puestos de mandos regionales, provinciales y municipales, así como en 115 puntos estratégicos del país para dar asistencia a los ciudadanos. Igualmente los exhortó a no ingerir bebidas alcohólicas mientras manejan, ni utilizar el celular.
Desconocidos emprenden una matanza de burros que deambulan por carreteras y caminos vecinales de la parte oeste de Puerto Plata, supuestamente en represalia por la muerte accidental, el pasado domingo, de un joven en el municipio Imbert, cuando la motocicleta que conducía en horas de la madrugada chocó contra uno de esos animales. Esas acciones criminales, que infringen la Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable, han sido condenadas por decenas de ciudadanos y ambientalistas de la zona que calificaron el hecho de “muy lamentable”. El ambientalista Juan Rodríguez, dijo que esos animales no tienen culpa de andar realengos por las vías de comunicación, aunque asegura que sus dueños deben ser sancionados.
C8 I<Gè9C@:8 (*8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
V?X`eX ;\jXiifccf m`Xc
Abren carretera enlaza Circunvalación con ZF C@JKàE ;@8I@F
" CX el\mX m X ]XZ`c`kXi} Xc ki}ej`kf _XZ`X cX QfeX =iXeZX [\ ?X`eX# [fe[\ [`Xi`Xd\ek\ \ekiXe p jXc\e m\_ Zlcfj c`m`Xefj p g\jX[fj [\c kiXejgfik\ [\ ZXi^X p gXjXa\ifj% JXekf ;fd`e^f
<
l Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) puso ayer en operación la carretera de la Zona Franca de PIISA, de 1.5 kilómetros de longitud, que enlaza la zona industrial de Haina con la Circunvalación Juan Bosch, Tramo I. El jefe de gabinete del ministerio, Ramón Antonio Pepín, al dejar en operación esta vía explicó que su impacto se refleja directamente en los habitantes de Haina, “debido a que descongestionará la vía principal de ese municipio”. Señaló que la vía era un anhelo de los empresarios de la zona, por la conexión de esta carretera con la Circunvalación Juan Bosch, Tramo I. Pepín, quien ostentó la representación del ministro Gonzalo Castillo, dijo que la obra prometida por el presidente Danilo Medina a los empresarios e industriales de la referida zona, “representa un ahorro de combustible e impactará directamente en la movilidad de aquellos que utilizan la carretera”. Anunció que la obra será inaugurada próximamente
FYiX%M`jkX [\ le kiXdf [\ cX m X# [\ (%, b`c d\kifj [\ cfe^`kl[# i\Z` e XY`\ikX X cX Z`iZlcXZ` e [\ m\_ Zlcfj \e cX qfeX `e[ljki`Xc [\ ?X`eX%
" 8>I8;<:@D@<EKF GFI C8 F9I8
<c gi\j`[\ek\ [\ cX 8jfZ`XZ` e [\ @e[ljki`Xc\j p <dgi\jXj [\ ?X`eX p I\^` e Jli# <[lXi[f [\ :Xjkif# X^iX[\Z` cX ZfejkilZZ` e [\ cX fYiX# X]`idXe[f hl\ \jkX i\g\iZlk`i} \e cX ZXc`[X[ [\ m`[X gXiX cfj dfiX[fi\j [\ cX qfeX p Xc kiXejgfik\ [\ \dgc\X[fj p d\iZXeZ Xj% È8^iX[\Z\dfj Xc gi\j`[\ek\ p Xc d`e`jkif >feqXcf :Xjk`ccf gfi XZf^\i \c g\[`[f [\ \jk\ k`gf [\ fYiXj p cX ZfeZclj` e [\c [`jki`Yl`[fi \e cX :`iZlemXcXZ` e AlXe 9fjZ_É# [`af% por el presidente Danilo Medina, junto a la construcción del distribuidor de tráfico
en la carretera Sánchez, que se encuentra en plena ejecución. De su lado, el gobernador de la provincia San Cristóbal, Julio César Díaz, agradeció al ministro de Obras Públicas por haber tomado la decisión de poner en funcionamiento la carretera PIISA, que permitirá el desplazamiento rápido y seguro de transporte de los empresarios. Dijo que también será un despeje del tránsito interno desde comunidades como Haina, Nigua, Palenque y San Cristóbal. Señaló que la vía representará seguridad vial y ciudadana, lo que garantiza que las personas van a desplazarse de forma segura y rápida.
(+8
C8 I<Gè9C@:8
EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J KJ< 8GC8Q8 8L;@<E:@8 JF9I< :FE=C@:KF <E J<EF ;<C GIJ: J8EKF ;FD@E>F <c Ki`YleXc Jlg\i`fi <c\ZkfiXc KJ< XgcXq gXiX \c ), [\ \e\if
[\ )'(. \c ZfefZ`d`\ekf [\ cX elc`[X[ [\ cX i\jfclZ` e hl\ jljg\e[` gifm`j`feXcd\ek\ Xc gi\j`[\ek\ [\c GXik`[f I\]fid`jkX JfZ`Xc :i`jk`Xef GIJ: # Hl`hl\ 8ek e 9Xcc\k p hl\ [\j`^ef X M Zkfi @kf 9`jfe ?XqX# Zfdf jl el\mf gi\j`[\ek\% <c ki`YleXc# gi\j`[`[f gfi DXi`Xef If[i ^l\q# kfd cX [\Z`j` e X cfj ]`e\j [\ i\^lcXi cX Z`kXZ` e [\ leX [\ cXj gXik\j% <c ki`YleXc# kXdY` e `ek\^iX[f gfi Afj DXel\c ?\ie}e[\q G\^l\if# DXi`ef
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
D\e[fqX# DXY\c =\c`q p A_fe >l`c`Xe`# [\Z`$ [` XgcXqXi cX Xl[`\eZ`X gXiX j\X [\gfj`kX$ [fj fj gf[\i\j [\ kf[fj cfj hl\ XgXi\Z\e \e cX `ejkXeZ`X [\ cX [\dXe[X% 8j`d`jdf# \c ki`YleXc XgcXq gXiX \c )/ [\ [`Z`\dYi\# cX jfc`Z`kl[ [\ i\]\i`d`\ekf gXiX cX [\j`^eXZ` e [\ j\Zl\jkiXi`f al[`Z`Xc [\c GIJ:# cX jljg\ej` e gifm`j`feXc# al`Z`fj [`jZ`gc`eXi`fj \e \c GIJ: p jljg\ej` e gif$ m`j`feXc [\c Ki`YleXc ;`jZ`gc`eXi`f EXZ`feXc [\c GIJ:%
VD`e`jkif I\[lZZ` e [\ il`[fj 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
>ljkXmf DfekXcmf# \c d`e`jkif [\ cX Gi\j`[\eZ`X%
Montalvo pide responsabilidad durante navidad E jkfi D\[iXef e\jkfi%d\[iXef7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, llamó a la población a actuar con responsabilidad durante las festividades navideñas. Pidió a ciudadanos y ciudadanas pensar en el bienestar de sus vecinos y su derecho a la tranquilidad. Insistió en la necesidad de reducir los niveles de ruido. “Como les hemos pedido otras veces, bajen el volumen al ruido, por el bien de todos”, exhortó Montalvo. El ministro de la Presidencia requirió paciencia a los usuarios del 911 con relación a las denuncias de ruido, debido al incremento de las emergencias durante las fiestas navideñas. Explicó que las unidades tienen que dar su mayor prioridad a salvar vidas. Recordó que todas las denuncias se atienden, pero que en una denuncia por ruido las unidades pueden tardar algo más que si se trata de una emergencia grave. “Debemos priorizar siempre proteger la vida”, enfatizó Gustavo Montalvo. “Porque el ruido no es una emergencia y las emergen-
<C 0((
>ljkXmf DfekXcmf `e[`Z hl\ cXj le`[X[\j [\c 0(( k`\e\e Zfdf gi`fi`[X[ jXcmXi m`[Xj _ldXeXj# gfi cf hl\ g`[` gXZ`\eZ`X X cX ^\ek\ ZlXe[f j\ kiXk\ [\ [\eleZ`Xj hl\ ef `emfclZi\e i`\j^f%
cias tienen prioridad”, reiteró. “Sabemos, además, que en época de celebraciones tendemos a ser más bulliciosos. Por eso queremos hacerles un doble llamado. Quiero invitarlos a que actúen con responsabilidad”, manifestó Montalvo. Asimismo, invitó a celebrar teniendo en cuenta el bienestar de sus vecinos y su derecho a la tranquilidad. Sostuvo que los habitantes del Gran Santo Domingo cuentan con el 911 para las emergencias. Así ha sido en los últimos dos años. “En estas fechas navideñas todos queremos disfrutar con familiares y amigos con seguridad y tranquilidad”, expresó. Señaló que todo el personal del Sistema 911 y de las agencias de soporte están preparados. Están listos para ayudar a que la paz reine en estas señaladas fechas.
VK\dfi\j
Vecinos del Mirador Norte se oponen se instale planta de gas IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f%$$
Los vecinos del sector Mirador Norte en Santo Domingo manifestaron ayer su preocupación ante las intenciones de una empresa de instalar una planta de gas en el lugar. Dicen que la ley prohíbe la instalación de esos negocios en lugares residenciales y recuerdan las experiencias recientes de las explosiones de plantas de gas, y la muerte de varias personas. “Mi patio colinda con un solar que da a la 27 de Febrero. Resulta que esta mañana (ayer) me tumbaron una pared y cuando vamos a reclamar nos enteramos que lo que van a construir ahí es una bomba de gas”, explicó la señora Milvery Marchena de Prensa. Dijo que sus terrenos fue-
ron invadidos con los tractores utilizados en la obra. Explicó que reside en la calle Ángel María Liz, esquina calle 2, detrás de la avenida 27 de Febrero, entre Privada y Núñez de Cáceres. Agregó que en el lugar es un residencial familiar, con edificios y torres de apartamentos. “Yo tengo niños pequeños. O sea que ya eso es un tormento, no solo para mí, sino para el sector. La junta de vecinos se enteró y también está preocupada”, agregó. Reveló que por tal motivo “se está creando un movimiento contra la instalación de esa planta”· Pidió a las autoridades encargada de regular o dar lo permisos para la instalación de estos negocios, no permitir que se instale en el lugar.
9
M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#/'+ ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
"', 9IFE:< FCĂ DG@:F ;< AL<>FJ ;< IĂ F
G@< J8CMä <C ?FEFI ;<GFIK@MF ;< C8 I;
<;@KFI1 ?Â&#x201E;Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;Ă 8
E:88
=èK9FC
E:88
J<I@< 8
98JB<K
:FG8 ;<C I<P
98JB<K
=èK9FC
/) 9IFNE .. D8@E<
+ 8C:FI:äE * <JG8EPFC
.- KFNJFE -0 @FE8
* =@FI<EK@E8 * E8GFC@
Gfi iXqfe\j kÂ&#x201E;Ze`ZXj \e \c gifZ\jf [\ `ejkXcXZ`Â?e [\ leX el\mX ifkXk`mX# cfj i\jlckX[fj [\ cfj al\^fj [\ YÂ&#x201E;`jYfc p [\ cX E98 hl\ k\id`e\e kXi[\ \e cX efZ_\# gl\[\e YljZXicfj X kiXmÂ&#x201E;j [\ el\jkiX g}^`eX n\Y1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
=FKF MĂ :KFI :8CMF s ;@J<zF ALC@F 8EĂ 98C I8DĂ I<Q
K89C8QF% <i`b >feq}c\q# [\ cfj C\fe\j# cXeqX \c YXk\ p j`^l\ cX kiXp\Zkfi`X [\ cX YfcX kiXj Zfe\ZkXi le YXkXqf hl\ \m\eklXcd\ek\ j\ Zfe`ik`Â? \e le afeiÂ?e [\ [fj ZXii\iXj%
¡:cXj`]`ZXZ`�e Zfdgc\kX[X TambiÊn entran a la serie semifinal el Escogido y las à guilas, en tanto que las Estrelllas y los Toros eliminados =i\[[p KXg`X JXekf ;fd`e^f
C
os Leones del Escogido y las Ă guilas CibaeĂąas ganaron anoche y estarĂĄn junto a los Gigantes del Cibao y a los Tigres del Licey en la Serie Todos Contra Todos. I\jlckX[fj Los Leones, sustentados en un cuadrangular con uno a bordo de Erik GonzĂĄlez, en un sencillo de
Eury PĂŠrez productor de otro par y en otra buena salida de su as Kevin Marte (5-1) vencieron a las Estrellas Orientales 6-4 en el Estadio Tetelo Vargas. Los â&#x20AC;&#x153;Duro de Matarâ&#x20AC;?, que han convertido en rutina clasificar despuĂŠs de haber estado moribundos, estropearon el debut del estelar Robinson CanĂł, quien, lejos de su mejor forma, fallĂł en cuatro turnos. El conjunto escarlata ganĂł seis de sus Ăşltimos siete juegos para concluir con marca de .500 (25-25). Los
Orientales, con una racha de 49 aĂąos sin levantar el trofeo de campeĂłn, tienen 23-26 y hoy se miden a los Gigantes en un choque sin importancia para los verdes. El mismo definirĂĄ el campeĂłn de la serie regular entre Gigantes (2623) y Tigres (26-24). M`ccXi [\Z`[\ gXiX 8: Jonathan Villar bateĂł dos jonrones solitarios cuando las Ă guilas CibaeĂąas mĂĄs lo necesitaban y clasificaron al superar 5-2 a los Gigan-
tes del Cibao. Con los los bambinazos uno y dos del estelar jugador, las Ă guilas terminaron la serie regular con foja de 25-25, mientras que los Gigantes, que ya tienen el ticket en los bolsillos, compilan 26-23. Kfifj m\eZ\e C`Z\p Deibinson Romero impulsĂł dos carreras al disparar un sencillo con las bases llenas y los Toros del Este obtuvieron una dramĂĄtica victoria sobre los Tigres del Licey en el parque Francisco Micheli.
Los Tigres llegaron al Ăşltimo episodio con ventaja de 2-1, pero los Toros llenaron las bases ante el cerrador Jairo Asencio. Romero, que en el cuarto habĂa remolcado una con elevado de sacrificio, dio una lĂnea de hit al left que dejĂł tendidos en el terreno a los Tigres. A pesar del triunfo, el equipo romanense (24-26) no pudo avanzar al Round Robin debido a los triunfos alcanzados posteriormente por los Leones y las Ă guilas CibaeĂąas.
<;N@E < @E;@FJ 8:L<I;8E * 8zFJ P LJ -' D@CCFE<J ;Xm`[ 8[c\i p Afi[Xe 9Xjk`Xe DC9%Zfd
El agente libre Edwin EncarnaciĂłn ha acordado un contrato de tres aĂąos y 60 millones de dĂłlares con los Indios de Cleveland, le dijo una fuente a Jesse SĂĄnchez de MLB. com el jueves. El club no ha confirmado la informaciĂłn. El jugador de 33 aĂąos de edad, bateador designado y primera base de los Azulejos desde 2009, bateĂł para .263 con 42 cuadrangulares y 127 remolcadas, la cifra mĂĄs alta en la Liga Americana en 2016.
JÂ&#x2C6;^l\efj1
C`jkÂ&#x2C6;e ;`Xi`f
7c`jk`e[`Xi`f
EncarnaciĂłn tuvo un OPS de .886 OPS la temporada pasada para los Azulejos, que perdieron ante los Indios en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Durante las Ăşltimas cinco temporadas, Encarnacion ha bateado para .272 con un promedio de 39 jonrones y 110 carreras impulsadas en 145 juegos por aĂąo. El inicialista tiene un OPS de .912 OPS en ese perĂodo de tiempo. Los AtlĂŠticos, Rangers y los Rockies harĂan sido nombrados como posibles destinos para EncarnaciĂłn.
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
La mayoria de la plantilla de los Indios regresa intacta para 2017, pero un agujero en la primera base y bateador designado. El aĂąo pasado, ese rol fue llenado por Mike Napoli, que dividiĂł su tiempo en ambos puesto con el ambidiestro Carlos Santana. Al firmar a EncarnaciĂłn debido a que Toronto y le hizo una oferta calificada antes de la agencia libre - los Indios perderĂĄn su primera ronda del draft, que era la n{umero 24 en general. Los Azulejos recibirĂĄn una selecciĂłn compensatoria al final de la pri-
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
mera ronda, la cual serĂła actualmente la nĂşmero 30, pero eso puede cambiar dependiendo de dĂłnde firmen Mark Trumbo y JosĂŠ Bautista. Mientras que el resto de la DivisiĂłn Central parece estar en varios estados de transiciĂłn, el nĂşcleo de la Tribu, ganadora de la divisiĂłn ganadora, bajo contrato a travĂŠs de la ventana de 2018-20. El club podrĂa tener un puĂąado de agentes libres notables el prĂłximo aĂąo (Santana) y despuĂŠs del 2018 (Cody Allen, Michael Brantley y Andrew Miller).
" ;<A< JL :FD<EK8I@F \c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
V<E:L<EKIF =L<EK< <OK<IE8
D@E@8KLI8J ;<C 9<@J9FC ?y:KFI A% :ILQ
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
<c c\^X[f [\ PjÂ?ZiXk\j <c \eZl\ekif ]\[\iXk`mf# \c ZlXc klmf Zfdf `em`kX[f Xc d`e`jkif ;Xe`cf ;Â&#x2C6;Xq# j\ \ok\e[`Â? gfi leXj ki\j _fiXj%
:F; p ]\[\iXZ`fe\j XZl\i[Xe jfYi\ \eki\^X [\ Xj`^eXZ`fe\j Junto al Ministerio de Deportes le dan forma a programa para el aĂąo 2017 " J\ i\le`\ife \e cX kXi[\ efZ_\ [\c d`Â&#x201E;iZfc\j \e \c jXcÂ?e AlXe Lc`j\j >XiZÂ&#x2C6;X JXc\$ kX [\c Xckf fi^Xe`jdf fcÂ&#x2C6;d$ g`Zf% JXekf ;fd`e^f
<
l ComitĂŠ OlĂmpico Dominicano (COD), las federaciones deportivas y el ministro de deportes le dieron forma a una serie de puntos que se pondrĂĄn en marcha a partir del prĂłximo aĂąo. Tanto el presidente del COD, Luis MejĂa, como el ministro de Deportes, Danilo DĂaz, coincidieron en calificar como â&#x20AC;&#x153;fructĂferoâ&#x20AC;? el encuentro que las tres partes, incluidas las federaciones, sostuvieron la tarde
V;<C8EK<IF
El ministro anunciĂł que entregarĂĄ las asignaciones pendientes y ejecutarĂĄ el plan sin dejar a un lado las conquistasâ&#x20AC;? Cl`j D\aÂ&#x2C6;X# gi\j`[\ek\ [\c :F;
noche del miĂŠrcoles en el salĂłn Juan Ulises GarcĂa Saleta del alto organismo olĂmpico. Luis MejĂa seĂąalĂł que los rumores e incertidumbre quedaron atrĂĄs sobre las asignaciones a
las federaciones por parte del Ministerio de Deportes, aunque habrĂĄ algunas modificaciones. â&#x20AC;&#x153;El ministro anunciĂł que entregarĂĄ las asignaciones pendientes y ejecutarĂĄ el plan sin dejar a un lado las conquistasâ&#x20AC;?, alegĂł MejĂa. El ministro DĂaz, en cambio, seĂąalĂł que el encuentro â&#x20AC;&#x153;sirviĂł para fortalecer la confianza y continuar trabajando juntosâ&#x20AC;?. Tras una exposiciĂłn de sus planes por espacio de 45 minutos a los federados, DĂaz anunciĂł que habrĂĄ una nueva modalidad de asignaciĂłn de los recursos y que serĂĄ de acuerdo al programa de actividades de cada una de las federaciones. Para tales fines, revelĂł que del 27 de este mes al 22 de
enero se reunirĂĄ nuevamente con cada una de las federaciones y analizar el plan. â&#x20AC;&#x153;En vez de que los recursos sean fijos, se entregarĂĄn de acuerdo al plan de actividades y mantendremos los gastos operativosâ&#x20AC;?, agregĂł el funcionario. El presidente del COD dijo que se puso todo sobre la mesa y que solo cambiarĂĄ el plan de asignaciĂłn y que se acordĂł ademĂĄs que en las reuniones con las federaciones deportivas, tambiĂŠn estarĂĄ presente un miembro del comitĂŠ ejecutivo del COD.
V=èK9FC =L<EK< <OK<IE8
JXb_f j\i} YXaX [\ -$/ j\dXeXj 8G Cfe[i\j
El delantero Diafra Sakho serĂĄ baja entre seis y ocho semanas por una lesiĂłn de espalda y no podrĂĄ jugar por Senegal en la Copa Africana de Naciones, dijo el jueves el tĂŠcnico de West Ham Slaven Bilic. El torneo continental se jugarĂĄ entre el 14 de enero y 5 de febrero en GabĂłn. â&#x20AC;&#x153;Estamos hablando de que quizĂĄs vuelva (a jugar) en marzo, asĂ que definitivamente estĂĄ descartado para la Copa Africana de Nacionesâ&#x20AC;?, dijo Bilicv. Sakho sĂłlo ha jugado dos partidos esta temporada. El plantel de West Ham se ha visto diezmado por lesiones, incluyendo de los delanteros Andy Carroll y Andre Ayew.
;`X]iX JXb_f
<hl`gfj `ek\ieXZ`feXc\j gXik`Z`gXife \e \c Kfie\f [\ =@=8Ă&#x2039;(. \e :fejfcX GcXpjkXk`fe%
Kfie\f =:9<jZfcX Zlcd`eX Zfe Â&#x201E;o`kf GlekX :XeX
RepĂşblica Dominicana ha demostrado nuevamente su gran potencial internacional a travĂŠs del deporte, al llevar a cabo el primer Torneo Internacional FCBEscola AmĂŠricas que se celebra fuera de Barcelona. El evento, organizado por FCBEscola RepĂşblica Dominicana de la mano de su patrocinador oficial Gatorade, se realizĂł en los campos de polo de Los Establos, Cap Cana del 16 al 18 de diciembre en un horario de 9 de la maĂąana a 5 de la tarde. MĂĄs de 350 jugadores provenientes de Barcelona, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, JapĂłn, Puerto Rico, y RepĂş-
blica Dominicana, compitieron dentro de las categorĂas Pre-formaciĂłn, FormaciĂłn y Pre-competiciĂłn durante tres intensas jornadas y una media de ocho partidos, para disputar quien serĂa el ganador de esta 8va ediciĂłn del Torneo que por primera vez se celebra en tierras dominicanas y se seguirĂĄ organizando durante los prĂłximos cinco aĂąos. Le `dgfikXek\ kfie\f Mario Abreu, Gerente de Mercadeo de Gatorade Dominicana, destacĂł que â&#x20AC;&#x153;Para Gatorade es de mucho orgullo estar presente en uno de los torneos mĂĄs importantes de fĂştbol a nivel internacional. Es muy grato ver a los
pequeĂąos atletas dominicanos competir contra equipos de las mĂĄs grandes potencias futbolĂsticas y mostrar un excelente desempeĂąo. Siempre estuvimos presente acompaĂąando a todos los equipos para que obtengan el mejor rendimiento posibleâ&#x20AC;?. Dentro de la categorĂa PreformaciĂłn (jugadores nacidos en 2007 y 2008) venciĂł el equipo de FCBEscola Barcelona con un total de 3 goles por 2, frente a Santo Domingo Blau, mientras que en la categorĂa FormaciĂłn (2005 y 2006) el triunfo fue para Fukuoka Blau luego de una tanda de penales contra Barcelona Grana con el resultado de 2-2. En la categorĂa de Pre-competiciĂłn (2003 y 2004), se enfrentaron en la final los dos equipos de la FCBEscola RepĂşblica Dominicana, y luego de una tanda de penales resultĂł ganador el equipo Santo Domingo Blau.
:\iiX[f \c ZXgÂ&#x2C6;klcf [\c ;i% PjÂ?ZiXk\j G\Â&#x152;X \e C`[fd# \j gil[\ek\ i\jXckXi le gXi [\ k\dXj Xci\[\[fi [\ jl ZfikX \ `eZ`[\ekX[X gXik`Z`gXZ`Â?e Xc ]i\ek\ [\c :fd`kÂ&#x201E; [\ ;`jZ`gc`eX p <k`ZX% (if% <c ;i%G\Â&#x152;X _`qf efkXi cX e\Z\j`[X[ [\ [`Z_X :fd`j`Â?e gXiX Xk\e[\i kf[fj cfj `eZ`[\ek\j [\ cX c`^X# g\if [\Y\ \ek\e[\ij\ hl\ [\Y\ \o`jk`i ef jfcf gXiX Xjlekfj p cÂ&#x2C6;fj \eki\ g\cfk\ifj# dXeX^\ij p cfj \hl`$ gfj% KXdY`Â&#x201E;e [\Y\ k\e\i gi\j\e$ k\ \c `ek\iÂ&#x201E;j [\c ]Xe}k`Zf p YljZXi hl\ j\ Zfii`aXe kf[fj cfj dXc\j hl\ fi`^`e\e cfj ZclY\jj d`\d$ Yifj [\ cX c`^X% PjfZiXk\j G\Â&#x152;X )[f% ?`qf efkXi cX e\Z\j`[X[ [\ hl\ j\ c\ gfe^X Xk\eZ`Â?e li^\ek\ Xc ^iXm\ gifYc\dX [\c Xckf il`[f hl\ \o`jk\ \e Xc^lefj \jkX[`fj `ek\ieXd\ek\# Zfe leX \og\i`\eZ`X gXjdfjX hl\ j\ m`m\ \e \c gXihl\ [\ cX ZXg`kXc% %$ ?`qf efkXi hl\ cXj Zfi\f^iX]Â&#x2C6;Xj [\ cXj YX`cXi`eXj [\Y\e \jkXi [`i`^`[Xj X i\Zi\Xi \c \jg\Zk}Zlcf# ef X [Xi \o_`Y`Z`Â?e ]l\iX [\ kfef hl\ ccXd\e cX Xk\eZ`Â?e# e\^Xk`mXd\ek\# [\ e`Â&#x152;fj% P ]XckX dlZ_f d}j1 le d\afi dXe\af [\c gXihl\f# Zfe ]c\Y`c`[X[ [\ dfm`d`\ekfj# j\^li`[X[ p clZ\j% =XckX _XZ\i leX i\`e^\e`\iÂ&#x2C6;X [\c j\im`Z`f gÂ&#x2019;Yc`Zf [\ kiXej$ gfik\ hl\ j\ f]\ikX Xc ]Xe}k`Zf Xc ]`eXc [\ cfj al\^fj% %$ P ]XcckX leX i\m`j`Â?e gif]le[X jfYi\ cX ZcXj\ jfZ`Xc [\ ]Xe}k`Zfj hl\ X_fiX Xj`jk\ p hl`\i\ Xj`jk`i Xc gcXp gfihl\ \e Xc^lefj \jkX[`fj j\ _Xe gif[lZ`[f ZXdY`fj gif]le[fj [\c ^ljkf # [\ cX Zfe[lZkX p [\ cX gi\]\i\eZ`X% ÂśLe \a\dgcf6 <e JXekf ;fd`e^f gXi\Z\ Zfem\e`\ek\ \c`d`eXi cfj gi\Z`fj [\ cfj Yc\XZ_\ij p \c\mXi \jXj ^iX[Xj [\ ZXk\^fiÂ&#x2C6;X# [Xic\j le d\afi XdY`\ek\ p gfe\icXj Xc [fYc\ [\ gi\Z`f [\ X_fiX ('' g\jfj gXiX `eZi\d\ekXi cX Xj`jk\eZ`X [\ cX ZcXj\ d\[`X% <jk} Y`\e hl\ cf _X^Xe \e JXek`X^f p fkifj gXihl\j [fe[\ \c ]Xe}k`Zf mX X g`\# \e JXekf ;fd`e^f \j [`jk`ekf gl\j pX cX ^\ek\ ef gl\[\ kiXjcX[Xij\ dlp c\afj j`e jl]i`i% P ef mfp X Z`kXi \c cÂ&#x2C6;f Zfe cX gi\ejX p \c ;i% G\Â&#x152;X gfihl\ \jf \jklmf ]l\iX [\ cl^Xi# dXc dXe\aX[f p j`e e`e^le j\e$ k`[f% EFD9I<J I<C<M8EK<J1 I\m`jXe[f XefZ_\ cXj Xc`e\X$ Z`fe\j [\ cfj \hl`gfj [\c kfie\f cfZXc# lef j\ [X Zl\ekX [\ cX gi\j\eZ`X [\ dlZ_f g\ijfeXc [\ \og\i`\eZ`X p ZXc`[X[# [`jk`ekf X Zfdf \dg\qÂ? cX aljkX \c )' [\ fZklYi\ ZlXe[f _XYÂ&#x2C6;X leX efkXYc\ XYle[XeZ`X [\ efmXkfj% 8_fiX _Xp leX ^iXe d\qZcX [\ efmXkfj gi\d`ld# al^X[fi\j [\ \og\i`\eZ`X# p _XjkX leX \jki\ccX [\c e`m\c [\ ?Xec\p IXdÂ&#x2C6;i\q j\ \e]le[Â? cX ZXd`j\kX [\c C`Z\p p \jk} m`XaXe[f X cfj gl\Ycfj ^XeX IfY`ejfe :XeÂ? LJ ))%' d`ccfe\j gfi XÂ&#x152;f Zfe 9fjkfe % DXiZf ?\ie}e[\\q#8e[\ijfe ?\ie}e[\q#;`fip ?\ie}e[\q# <d`c`f p Afi^\ 9fe`]XZ`f# Af_eXkXe p ;fefmXe JfcXef# jfe Xc^lefj [\ cfj efdYi\j i\c\mXek\j [\c C`Z\p%%% 8e\lip KXmXi\q# FicXe[f :Xc`ok\# Ale`fi CXb\# Afi[Xep MXc[\jgÂ&#x2C6;e# D`Z_X\c DXikÂ&#x2C6;e\q # i\gi\j\ekXe X cXj <jki\ccXj# p _XjkX IfY`ejfe :XeÂ? hl`jf Zfeki`YlÂ&#x2C6;i Zfe \c XdY`\ek\ \e \c gXik`[f [\ XefZ_\ p j\ le`]fidÂ?%%% <e cXj 8^l`cXj j\ kfgX lef Zfe AfeXk_Xe M`ccXi# Ifeep If[iÂ&#x2C6;^l\q# Qf`cf 8cdfek\# ?Â&#x201E;Zkfi CleX# AlXe :Xicfj GÂ&#x201E;i\q# Af_Xe :XdXi^f# IX]X\c PefX# =iXeZ`jZf G\Â&#x152;X# \eki\ fkifj%%% <e cfj Kfifj# 8YiX_Xd 8cdfek\# :_i`jk`Xe 8[Xd\j# <l^\e`f M\c\q# ;\`Y`ejfe Ifd\if# ?Â&#x201E;Zkfi >Â?d\q# 8e^\cpj E`eX% ÂśHlÂ&#x201E; j`^e`]`ZX \jkf6Hl\ \c kfie\f d\afiÂ? dlZ_Â&#x2C6;j`df p hl\ \c ifle[ ifY`e# jlgÂ&#x2019;\jkf X `e`Z`Xi \c dXik\j ).# k\e[i} dlZ_X ZXc`[X[ p ^iXe XkiXZk`mf% ;FD@E@F1V <e cX j\i`\ i\^lcXi j\ [`\ife Xc^lefj \e]i\e$ kXd`\ekfj gXik`ZlcXi\j hl\ ccXdXe cX Xk\eZ`Â?e% ?lYf ki\j \hl`gfj hl\ [fd`eXe X jlj i`mXc\j \e ]fidX \oX^\iX[X# gXiX ljXi le kÂ&#x201E;id`ef1 \c <jZf^`[f [fd`eÂ? X cfj Kfifj /$)# \c C`Z\p _`qf cf d`jdf Zfe cXj 8^l`cXj /$) p cXj 8^l`cXj c\ [`\ife cX d`jdX [fj`j X cXj \jki\ccXj% ÂśGfi hlÂ&#x201E; jlZ\[\e \jXj ZfjXj \e Y\`jYfc# jfe j`dgc\j Z`iZlejkXeZ`Xj6 ;< @EK<IyJ% @m}e EfmX [`f le gXc`kf [\ +'' g`\j Zfe le gXZkf [\ * XÂ&#x152;fj p LJ )- d`ccfe\j Zfe cfj G`iXkXj%% EfmX klmf .$- gXiX cfj PXehl`j Xek\j [\ j\i ZXdY`X[f \e alc`f# g\if Zfe cfj G`iXkXj \jklmf dlp Y`\e Zfe ,$) p *%'-%%<jf Zfem\eZ`Â? X G`kkjYli^_ [\ hl\ \c dlZ_XZ_f gl\[\ \jkXi \e ifkXZ`Â?e le Yl\e k`\dgf%%% Cfj c`Z\Â&#x2C6;jkXj \jk}e \eZ_`eZ_Xe[f \c efdYi\ [\ C`ef I`m\iX [`qhl\ gXiX _XZ\ij\ ZXi^f [\ cXj 8^l`cXj [liXek\ \c ifle[ ifY`e%%%;`Z\e Xc^lefj hl\ C`ef \j \c \eccXm\ [\ DXeep 8ZkX# p hl\ Â&#x201E;jk\ [`qhl\ mfcm\i} X cX f]`Z`eX gXiX jlj ]leZ`fe\j [\ ^\i\ek\ [\ fg\iXZ`fe\j%%% C`ef \jk} [`i`^`\e[f X cfj KfdXk\ifj [\ :lc`}Z}e# \e DÂ&#x201E;o`Zf p \e cX j\^le[X ml\ckX \jk} \e Â&#x2019;ck`df cl^Xi Zfe 0$(.%%Âś<j Z_\iZ_X f j\ dl\m\ Xc^f [\ \jf6%% ;`qhl\ DXeep IXdÂ&#x2C6;i\q \jk} \eki\eXe[f gXiX j\^l`i \e g\cfkX# \e leX c`^X ef `[\ek`]`ZX[X gfi jl \jgfjX Alc`XeX%% <j \c ^iXe Z_`jk\ [\ cX EXm`[X[%%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi
_\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i1 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
V:FC89FI8:@äE
VI8EB@E> =èK9FC =L<EK< <OK<IE8
8G Qli`Z_
Argentina cerró el año en el primer puesto del ranking mundial de selecciones de la FIFA, seguida por Brasil para encabezar un pelotón de cinco selecciones sudamericanas entre los 10 primeros puestos. Los 20 primeros lugares de
<[[p D\[`eX alekf X jl \jgfjX ;\pj` C`i`Xef [\ D\[`eX Xc dfd\ekf [\ \eki\^Xi k`c\j \jZfcXi\j X e` fj \e CXj >l}jldXj# M`ccX KXg`X%
=le[XZ` e FgXc ]Xmfi\Z` X , d`c e` fj \e \c )'(JXekf ;fd`e^f
El presidente de la Fundación Opal Jeans, Edy Medina, calificó de excelente el trabajo realizado por esta entidad en 2016, al apoyar el sector educativo y deportivo de más bajos ingresos, en los que unos cinco mil niños y niñas recibieron útiles escolares y diversión en los festivales deportivos que realizó. Afirmó que ya son 13 años de manera ininterrumpida, que la Fundación Opal Jeans
*9
ha estado llevando a cabo esta acción, para lo cual ha contado con el respaldo de amigos y de la prensa nacional, que siempre reseña sus festivales deportivos entre escolares. “Este año 2016 impactamos las comunidades El Memiso, de Azua; diferentes sectores de Herrera, provincia Santo Domingo; Las Guásumas, Los Limones, El Coco y Santa Ana, en Hermanas Mirabal; Cruz de Cenoví, Porquero, El Mamey y la Rosa,
en la provincia Duarte; así como a 300 niñas que integran el Proyecto Nacional de Voleibol, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte del Distrito Nacional”, indicó el joven empresario. Medina dijo sentirse satisfecho de contribuir con el desarrollo integral de la juventud dominicana, sobretodo, tratando de impactar en los sectores que realmente lo necesitan, tendiendo la mano amiga para el inicio de cada año escolar.
8i^\ek`eX Z`\iiX \c X f \e cX Z`dX diciembre fueron idénticos a los del mes pasado, con Chile (4), Colombia (6), Uruguay (9), Costa Rica (17), México (18), Perú (19) y Ecuador (20) ubicados entre las mejo-
res selecciones del planeta, según la FIFA. Alemania (3), Bélgica (5), Francia (7), Portugal (8) y España redondean los 10 primeros clasificados.
+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
;@JK@E:@äE =L<EK< <OK<IE8
<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC
<J:F>@;F <EKI<>8 8E@CCFJ :8DG<äE G<IJFE8C ;< :8;<E8J P GI<EJ8
Cfj C\fe\j [\c <jZf^`[f \eki\^Xife Xe`ccfj Zfe dfk`mf [\ jl ZfifeX (- X cfj d`\dYifj [\ cXj kiXejd`j`fe\j [\ iX[`f p k\c\m`j` e p [\ jl [\gXikXd\ekf [\ gi\ejX p i\cXZ`fe\j g Yc`ZXj%<[lXi[f EXai`# k\jfi\if [\c ZclY# _`qf cX \eki\^X X cfj Zfdle`ZX[fi\j hl\ kiXYXaXife Zfe \c \hl`gf cX gXjX[X k\dgfiX[X%I\Z`Y`\ife \c gi\j\ek\1 Pf_XeeX E \q# D\cm`e Afj 9\aXi}e# A_fe :Xjk`ccf# Afj 8ekfe`f D\eX# D`Z_\c Kl\e`# E\]kXc Il`q p M Zkfi :Xcmf# \e i\gi\j\ekXZ` e [\ jl gX[i\ IX c :Xcmf%
AL<>F ;< ?FP <JK8;@F ALC@8E A8M@<I2 ()1'' GD% <jki\ccXj Mj >`^Xek\j
GFJ@:@FE<J <HL@GFJ >`^Xek\j C`Z\p Ý^l`cXj <jZf^`[f <jki\ccXj Kfifj
AA +/ +0 +0 +0 +/ +0
A> )- )- )+ )+ )* )*
AG )) )* ), ), ), )-
G:K% %,+) %,*( %+0' %+0' %+.0 %+-0
[`]% $$$$ '%, )%, )%, *%' *%,
:XjX (*$(' ()$(* (,$(' (,$(' (+$(' (*$((
IlkX IXZ_X Lck (' (*$() G$( +$- (+$(' G$) ,$, 0$(, >$( +$ 0$(, >$) -$+ 0$(, G$) +$ ('$(, >$* -$+
Cà;<I<J AL>8;FI Ifeep If[i`^l\q IXd e Kfii\j IlY\e JfjX AlXe :Xicfj G i\q DXiZf ?\ie}e[\q 8e\lip KXmXi\q AXjfe Bi`qXe D\c IfaXj Ai% Ale`fi CXb\ 8e[\ijfe ?\ie}e[\q :8II<I8J 8EFK8;8J IXd e Kfii\j >: )Ifeep If[i`^l\q 8: )* AlXe :Xicfj G\i\q 8: )) <l^\e`f M\c\q K< )) IX]X\c PefX 8: )) IX]X\c 9Xlk`jkX < )( :8II<I8J <DGLA8;8J AlXe :Xicfj G i\q 8: )* Qf`cf 8cdfek\ 8: )( IlY\e JfjX < )( Ale`fi CXb\ <F (/ ;`fip ?\ie}e[\q C (. D\c IfaXj Ai% C (. ?@KJ Ifeep If[i`^l\q 8: +0 IXd e Kfii\j >: +/ AlXe :Xicfj G i\q 8: +/ Ale`fi CXb\ <F +, ;`fip ?\ie}e[\q C ++ ;F9C<J AlXe :Xicfj G i\q 8: () A`elfi CXb\ <F (' Ifeep If[i`^l\q 8: (' IXdfe Kfii\j >: 0 >XiXY\q IfjX >: /
<H% 8: >: < 8: C <F <F C <F C
AA +* +( +( +- *, ++ +* */ +- ++
M9 (,. (,. (+( (-. ()0 (++ (*+ (+, (-. (+,
Qf`cf 8cdfek\ 8: / KI@GC<J D\c IfaXj Ai% C + Af_Xe :XdXi^f 8: + Ifeep If[i`^l\q 8: * C\lip >XiZ`X >: * IlY\e JfjX < * MXi`fj <dgXkX[fj :fe ) :L8;I8E>LC8I<J ;pcXe :fq\ej 8: + I_pj ?fjb`ej >: + IXd e Kfii\j >: + DXiZf ?\ie}e[\q C + MXi`fj <dgXkX[fj :fe * 98J<J IF98;8J DXel\c DXi^fk K< (+ IlY\e JfjX < (( IX]X\c 9Xlk`jkX < (( Ale`fi CXb\ <F . MXi`fj <dgXkX[fj :fe G@K:?<F <=<:K@M@;8; B% DXik\ < (%() =iXeZ`jc\p 9l\ef 8: (%-+ 8c\Z 8j_\i >@O )%(+ 8c\o`j :Xe[\cXi`f <F )%(0 IXlc MXc[\j K< )%*-
:8 )* )- )' )) (. (/ () (0 )' (-
? +0 +/ +) +/ *, +( */ +' +, */
:< () (- )* )* (- () (+ (. (/ ('
G:K% %*() %*'%)0/ %)/. %)/. %)/, %)/+ %).%)-0 %)-)
<mXe DXZCXe\ <F )%*. >8E8;FJ P G<I;@;FJ C8EQ8;FI<J >$G G:K% IXlc MXc[\j K< ,$) %.(+ =% 9l\ef C +$) %,'' K\iip ;fpc\ >: +$* % .,' B\cm`e DXik\ < +$( .,' N`i]`e FY`jgf <F +$) ,'' I% If[i`^l\q 8: *$' (%''' <mXe DXZCXe\ <F *$* ,'' GFE:?<J 8c\o`j :Xe[\cXi`f <F */ 9ipXe <mXej K< *. K\iip ;fpc\ >: *. If\e`j <c`Xj 8: *. =% Jefn 8: *E`Zb 8[[`kfe <F *+ 8e^\c :Xjkif 8: *+ N`i]`e FY`jgf <F *+ AL<>FJ J8CM8;FJ AX`if 8j\eZ`f C (, Afj_ Al[p 8: (+ N% FY`jgf <F (' IXdfe < IXd`i\q >: / B% DZ:Xik_p < . 8% F^Xe[f K< .
V>I8E;<J C@>8J
EfmX gXZkX Zfe cfj G`iXkXj gfi ki\j X fj# )- d`ccfe\j 8G G`kkjYli^_
<
l pitcher dominicano Iván Nova y los Piratas de Pittsburgh pactaron un contrato por tres años y 26 millones de dólares, dijo una persona con conocimiento del acuerdo. La persona habló el jueves con The Associated Press bajo la condición de no ser identificada porque no se habían anunciado detalles del contrato. Pittsburgh adquirió a Nova en un canje con los Yanquis de Nueva
=I8E:@J:F D@:?<C@
G`e\[X [\Z`[\ Zfe Yfc\kf \e `ee`e^ () 8G DXqXkc}e
Jeremías Pineda negoció base por bolas con casa llena en la baja de la 12da entrada para impulsar la única carrera de un dramático juego que terminó con una victoria de los líderes Venados de Mazatlán sobre los Charros de Jalisco en la Liga Mexicana del Pacífico. Joe Gardner, abridor de los Charros, lanzó ocho capítulos y un tercio en blanco de seis imparables y 12 abanicados —la cantidad más alta para un lanzador en la temporada—, pero salió sin decisión. La victoria fue para Roberto Espinosa (1-2) con un episodio y un tercio sin permitir carreras, mientras que el descalabro fue al registro de Jeff Ibarra (0-1), tras conceder un hit y la única carrera del juego en dos tercios de entrada. En Los Mochis, los Águi-
A\i\d Xj G`e\[X
las de Mexicali anotaron en dos ocasiones en la parte alta de la octava entrada para revertir un marcador adverso y vencer por 4-3 a los locales Cañeros. C.J. Rutherford conectó de 4-3, con un cuadrangular solitario y dos carreras anotadas, Luis Juárez bateó de 3-2 con una producida y Xorge Carrillo añadió un sencillo remolcador de una más para liderar el ataque de los ganadores.
JXekliZ\ ^XeX ZlXikf j\^l`[f 8G JXe AlXe
Reinier Roibal cumplió una buena apertura y recibió el apoyo ofensivo de 11 imparables el miércoles, en el duelo que los Cangrejeros de Santurce ganaron 6-3 a los Tiburones de Aguadilla para llegar a cuatro victorias consecutivas en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente. Roibal (3-2), permitió seis hits y apenas una carrera en cinco episodios para anotarse el triunfo, mientras que la derrota fue al registro de Efraín Nieves (2-5), tras admitir seis imparables y cuatro anotaciones en cinco entradas y un tercio. Héctor Olivera conectó de 3-1 con un doble y tres carreras producidas, Iván de Jesús Jr bateó de 2-2 con una remolcada y A.J. Jiménez añadió un sencillo remolcador para liderar el ataque de los ganadores.
G`kkjYli^_ X[hl`i` X EfmX \e le ZXea\ Zfe cfj PXehl`j [\ El\mX Pfib \c ( [\ X^fjkf%
9FO J:FI<J ;<C D@yI:FC<J )(
VGL<IKF I@:F
!Ef `eZclp\ al\^fj [\ XefZ_\
VDyO@:F
York el 1 de agosto. Aunque los Piratas perdieron terreno en la recta final de la temporada, el abridor dominicano pareció resucitar su carrera con el coach de lanzadores Ray Searage. Nova tuvo marca de 5-2 con 3.06 de efectividad en 11 aperturas con Pittsburgh, luego de acumular marca de 7-6 y 4.90 de efectividad en 21 salidas con Nueva York. El derecho cumple 30 años en enero. En siete campañas en las mayores, tiene marca de 58-41, con 4.30 de efectividad.
,
EP D\kj Kfifj
, )
=cfi`[X C`Z\p
<JK8;@F HL@JHL<P8
-
EP D\kj <jZf^`[f
,
>`^Xek\j =cfi`[X
C`Z\p K9 :8 <d`c`f 9fe`]XZ`f := * ' 8% ?\ieXe[\q )9 + ' ?Xec\p IXd`i\q 9; + ' AXjfe If^\ij (9 ) ' D\c IfaXj Ai% I= + ' Ipd\i C`i`Xef C= + ( ;fefmXe JfcXef *9 * ' A_feXkXe JfcXef : ( ' DXiZf ?\ieXe[\q JJ * ( Cf^Xe Dffi\ ;&: ) ' KfkXcj *' )
? ) ( ' ' ' ( ' ' ) ' -
:< ( ' ' ' ' ' ( ' ' ' )
99 ' ' ' ) ' ' ' ' ' ' )
G 8M>% ( %)+( ' %)-) ) %(-. ( %(0+ ( %).' %),0 ( %),' ' %*'+ ' %)/. ' %)'' - %$$$$$
>`^Xek\j K9 :8 ? :< D\cm`e D\iZ\[\j )9 * ) ( ' <i`Z Nff[ C= , ' ( ( N`cd\i ;`]f JJ , ) ) ( :Xd G\ib`ej I= + ( * ( Df`j\j J`\iiX 9; + ' ( ( >XiXY\q IfjX *9 , ' ' ' 8[\ic`e If[i`^l\q (9 + ' ( ' Ale`fi 8i`Xj := + ' ' ' :Xicfj GXlc`ef : * ' ( ' ;Xe If_c]`e^ G?&: ( ' ' ' KfkXcj */ , (' +
99 G 8M>% ) ' %)+) ' * %)'' ' ) %*+' ( ' %)0( ) %)'' ' ( %))/ ' ( %)0+ ' ) %(-' ' ' %).* ' ( %''' + () %$$$$$
Kfifj K9 :8 8% 8cdfek\ := * ' :i`jk_`Xe 8[Xd\j JJ + ) <l^\e`f M\c\q C= ( ( ;\`Y`ejfe Ifd\if (9 + ' 8ljk`e Npeej : * ' ?\Zkfi >fd\q 9; + ' 8e^\cpj E`eX *9 + ( K% ?\ieXe[\q I= ) ' 8c\e ?Xejfe )9 * ( AXb\ >f\YY\ik ;&(9 ' ' I% JXek`X^f G?&: ' ' D`^l\c Fc`mf ;&: ' ' KfkXcj )/ ,
? ) * ' ( ' ( ( ' ( ' ' ' 0
:< ' ( ' ( ' ) ' ' ' ' ' ' +
99 ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ( ' )
G 8M>% ' %*** ' %)0' ' %),( ' %))' %)., ' %)++ ( %)'. ' %(-0 ' %))' ' %)'' ' %)'. ' %(.0 ( %$$$$$
<jZf^`[f <lip G\i\q I=&C= IlY\e JfjX C= AXYXi` 9cXj_ ;&I= Afi^\ GfcXeZf )9 Ifeep GXlc`ef 9; <i`b >feqXc\q JJ 8c\o MXc[\q (9 :_\jep Pfle^ *9 AXZb Dlig_p : Kfddp G_Xd := KfkXcj
99 ' ' ' ' ' ( ' ' ' ( )
K9 :8 + ( * ' ' ' + ( + ' * ' + ' * ( * ( ( ) )0 -
? ( ( ' ( ' ' ' ) ( ' -
:< ' ) ' ) ' ' ' ' ' ' +
G 8M>% ) %)'* ' %)0/ ' %((, ) %)+. ' %*)/ ( %)-' ( %)-+ ' %*)0 ' %)'' ( %'0( . %$$$$$
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < >`^Xek\j ' ' ( ( ' ' ' ( ) , (' * <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 (' : ? < <jZf^`[f ' ' ' ' ' * * ' o - - ) C`Z\p ' ( ' ' ( ' ' ' ' ' ) - ' Kfifj ' ' ' ( ( ' ' * ' o , 0 ' <IIFI<J1>%IfjX#:%GXlc`ef#8%If[i`^l\q#<% >feq}c\q#A%GfcXeZf%;F9C<J1<%Nff[#:%G\ib`ej% G8JJ 98CC1C%Dffi\%;F9C<J1<%9fe`]XZ`f#:% AFEIFE1N%;`]f%KFHL< ;< J8:I@=@:@F1I%JfjX#K% 8[Xd\j#?%> d\q%KFHL< ;< J8:I@=@:@F1 G_Xd%HL<;8;FJ <E 98J<J1>`^Xek\j ('#<jZf^`[f <%9fe`]XZ`f#<%M\c\q#K%?\ie}e[\q#8%8cdfek\% *% 98J<J IF98;8J1D%D\iZ\[\j )%:F>@;F <C<M8;F ;< J8:I@=@:@F1;%JfcXef%HL<;8;FJ <E IF98E;F1:%G\ib`ej%;F9C< AL>8;81>`^Xek\j '# 98J<J1C`Z\p ,#Kfifj ,% 98J<J IF98;8J1<%M\c\q% <jZf^`[f '% N@;1A%G i\q#A%>i\^fi`f#:%G`d\ek\c% :F>@;F IF98E;F18%8cdfek\%;F9C< AL>8;81 C`Z\p (#Kfifj '% N@C;1;%;fnej#;%QQ`\c`ejb`%98J< >`^Xek\j @C ? : :C 99 G <=<% GFI 9FC8 @EK<E:@FE8C1<%M\c\q gfi I%Jfi`Xef% 9ipXe If[i`^l\q ,%' ( ' ' ' + '%+0 8[fe`j IfjX G# )$) '%( ) * ) ( ' )%)0 C`Z\p @C ? : :C 99 G <=<% '%( ' ' ' ( ' '%0;Xi`e ;fnej *%( * ( ( ' ( )%), JXe[p IfjXi`f NXe[\i Jl\if (%) ) ( ' ' ' '%'' AlXe GXYcf G\i\q '%( ' ' ' ' ' ,%(0 (%' * * ) ' ) .%,' K`d ?`cc '%( ( ' ' ' ' (%)* AfXe >i\^fi`f <jdX`c`e :Xi`[X[ (%) ' ' ' ' ' *%() AlXe :Xicfj Fm`\[f (%' ' ' ' ' ( -%+* I% Jfi`Xef G# ($) '%) * * * ) ' )%-@C ? : :C 99 G <=<% <[lXi[ JXekfj '%( ' ' ' ' ' )%/0 <jZf^`[f :Xicfj G`d\ek\c *%) + ) ) * * )%-* Kfifj @C ? : :C 99 G <=<% I% BljjdXlc ># ($' )%( ) ' ' ' + '%'' (%' ' ' ' ' ) '%'' DXkk_\n Q`\c`ejb` +%) , ) ) ( * )%(- 8ljk`e =c\\k D`Z_X\c ;`dfZb )%' ' ' ' ' ( '%'' IfY\ikf ?\ie}e[\q '%' ) ( ( ' ' +%+* =\ieXe[f 8YX[ (%' ( ' ' ' ' '%'' ;Xe`\c :fiZ`ef (%' ' ' ' ' ( )%.' G% :cX`Yfie\ ># ($' (%( ' ' ' ( ) '%.( B% DZ:Xik_p J# . (%' ) ) ( ( ) (%// 8efkX[fi1 I`Z_Xi[ KXdXi\qX
8efkX[fi1 ;feXc[f GfcXeZf
<JK8;@F :@98F
*
EP D\kj Ý^l`cXj
' ,
<jki\ccXj =cfi`[X
<jki\ccXj K9 :8 D`Z_X\c DXik`e\q )9 + ' FicXe[f :Xc`ok\ *9 * ' AXjfe Bi`qXe C= + ' Ale`fi CXb\ := + ' Kfep 9cXeZf 9; * ' KXpcfi ;Xm`j (9 * ' N`ccp >XiZ`X I= ) ' >ljkXmf Ele\q JJ * ' 8cY\ikf IfjXi`f : ) ' 8l[p :`i`XZf G?&: ' ' 8l[ip G\i\q ;&: ' ' 8% KXmXi\q G?&I= ( ' KfkXcj )0 '
? ( ' ) ' ' ' ' ' ( ' ' ' +
:< ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '
99 ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' (
G 8M>% ' %)(/ ' %).* ( %)/+ ) %)-0 ' %)'' ' %(+* ( %(.0 ' %))' ( %((( ' %(0( ' %)*/ ' %)/, , %$$$$$
Ý^l`cXj K9 :8 AfeXk_Xe M`ccXi )9 * ' I% If[i`^l\q (9&C= * ( Qf`cf 8cdfek\ C= + ' ?\Zkfi CleX 9; + ' AlXe G\i\q I= + ( Af_Xe :XdXi^f JJ + ' IX]X\c PefX *9 * ( ;Xeep JXekXeX := * ' =iXeZ`jZf G\eX : * ' Afj\ Il`q ;&(9 ' ' A% :fejkXeqX GI&9; ' ' KfkXcj *( *
? ' ' ( ) ( ( ' ( ( ' ' .
:< ' ' ' ( ' ( ' ' ( ' ' *
99 ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' )
G 8M>% ( %)'' ( %*() ( %),' ( %)++ ' %)/. ( %).* ( %)(/ ' %)', ' %)(' %)'/ ' %(// - %$$$$$
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < <jki\ccXj ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' + ' Ý^l`cXj ( ' ' ) ' ' ' ' o * . ( <IIFI1=%G\ X%;F9C<J1A%:XdXi^f#=%G\ X% KFHL< ;< J8:I@=@:@F1F%:Xc`ok\%HL<;8;FJ <E 98J<J1 <jki\ccXj +#Ý^l`cXj -% 98J<J IF98;8J1A%CXb\#A% G i\q%;F9C< AL>8;81<jki\ccXj '# Ý^l`cXj '% N@C;1A%Dfc`eX% <jki\ccXj @C ? 8% :Xe[\cXi`f G# )$* * %( + Afj\ Dfc`eX '%( ) DXcZfd :lcm\i (%( ' :fck ?pe\j (%' ' <jd\ic`e^ MXjhl\q )%' (
: * ' ' ' '
:C * ' ' ' '
99 ( ' ( ' '
G * ' ( ( (
Ý^l`cXj @C ? =% 9l\ef ># +$) -%' * I`Z_Xi[ If[i`^l\q (%' ( AlXe >ilccfe (%' ' Afj_ Al[p J# (+ (%' '
: ' ' ' '
:C ' ' ' '
99 ' ' ( '
G <=<% + (%-+ ' )%(* ' )%0) ( '%''
8efkX[fi1 I`Z_Xi[ KXdXi\q
<=<% )%(0 *%*/ *%+/ (%/' *%()
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
V9y@J9FC
V<JK<C8I =L<EK< <OK<IE8
A\lipj =Xd`c`X j\ le\ Xc \hl`gf hl\ c\ XYi` cXj gl\ikXj JXekf ;fd`e^f
CX Z`]iX [\ \jg\ZkX[fi\j \e \jkX[`f È<c Le`m\ij`kXi`fÉ jlY\ jljkXeZ`Xcd\ek\ ZlXe[f cfj C\fe\j al\^Xe \c Zc}j`Zf Xek\ cfj EXm\^Xek\j [\c DX^XccXe\j%
M\e\qfcXefj ef Xj`jk\e gfi Zi`j`j \ `ej\^li`[X[ El fenómeno preocupa a los dirigentes de los equipos y afecta ingresos " KiXj cX ZX [X [\ cfj gi\Z`fj [\c Zil[f# cX eXZ` e ZXi`Y\ X _X \e]i\ekX[f leX Zi`j`j \Zfe d`ZX ZXiXZk\i`qX[X gfi cX \jZXj\q [\ gif[lZkfj Y}j`Zfj p d\[`Z`eXj <=< :XiXZXj
8
gobiados por la crisis económica y la inseguridad ciudadana, los fanáticos del béisbol en Venezuela dejaron de asistir a los estadios durante la ronda regular de la temporada 20162017, según datos divulgados por los propios clubes. El fenómeno, que ya experimentaron la pasada campaña todas las novenas de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), preocupa a los dirigentes de los equipos porque afecta los ingresos estimados y repercute en las operaciones, dijo a Efe el presidente de los Leones del Caracas, Luis Ávila. “Los costos y gastos de operación han subido (...), por ejemplo, el arrendamiento del estadio se incrementó 700 por ciento, y los ingresos por asistencia se han visto muy afectados”, señaló el directivo.Es precisamente el caso de los Leones del Caracas el que mejor retrata la
Cl`j Ým`cX# gi\j`[\ek\ [\ cfj C\fe\j [\ :XiXZXj%
situación del descenso en la asistencia a los parques de pelota en Venezuela. Hasta el 19 de diciembre, con 30 juegos como local, los capitalinos solo habían podido vender 188.600 boletos, lo que representa unos 6.287 fanáticos por cada choque en un estadio, “El Universitario”, con aforo para 22.690 espectadores. “No es un secreto que la economía vive un momento difícil, el cual se traduce en una contracción de la capacidad de consumo. Dentro de ese ambiente, el fanático prioriza otras necesidades antes de asistir al béisbol”, añade al respecto Ávila. Tras la caída de los precios del crudo, de donde Venezuela obtiene casi el 96 % de sus ingresos, la nación caribeña ha enfrentado una cri-
sis económica caracterizada por la escasez de productos básicos y medicinas y una rampante inflación. Los boletos para asistir a los estadios en Venezuela también experimentaron una fuerte subida alcanzando, en algunos casos, hasta los 6.000 bolívares por asiento. Este monto equivale al 22 % del salario mínimo legal. Sin embargo, la cifra de espectadores en “El Universitario” sube sustancialmente cuando los Leones juegan el clásico ante los Navegantes del Magallanes -15.186 personas en promedio por juego, pero, por ronda regular, el Caracas solo puede enfrentar un máximo de 5 veces a los valencianos. Caracas comparte el estadio con los Tiburones de La Guaira -que en promedio
convoca a 5.517 personas por juego-, y entre ambos han vendido esta campaña unos 343.100 boletos. La temporada pasada, entre ambos clubes llevaron a 649.109 fanáticos al estadio, y el antepasado a 827.454. Ni siquiera con llenos totales en los 7 choques que restan de la temporada regular en el estadio caraqueño se podría igualar la asistencia de la campaña 2015-2016, que ya la LVBP consideró baja. Pero además del factor económico, algunos fanáticos prefieren quedarse en casa y evitar correr riesgos ante los altos índices de inseguridad en Venezuela. Ese es el caso de Javier Fierro, un fanático de los Tigres de Aragua que solía asistir a unos 20 juegos por campaña en el estadio José Pérez Colmenares, la casa de los 10 veces ganadores del béisbol invernal en Venezuela y campeones vigentes. “Te pones a pensar en que sales muy tarde del estadio, en que te pueden asaltar, o robar la batería del carro o el caucho de repuesto, y no vas al estadio”, le dijo Fierro a Efe. “Tengo amigos que tienen abonos y no van al estadio (porque) siempre es peligroso (salir tarde)”, añadió.
DXeep Zfej`[\iX f]\ikX gXiX al^Xi \e \c \okiXea\if El dominicano Manny Ramírez aparece en la votación del Salón de la Fama por primera vez este año, pero a sus 44 años sus días como jugador parecen no terminar todavía. La esposa de Ramírez, Juliana, le dijo a TMZ Sports que su esposo está considerando una oferta para jugar béisbol profesional en el extranjero, pero que ninguna decisión oficial ha sido tomada. “Él está entrenando muy
duro”, dijo Juliana. “Bateando, haciendo CrossFit, (ejercicios constantemente a alta intensidad), nunca se detiene”, agregó. “Le dije, ve por eso. El béisbol es el amor de su vida aparte de su familia y yo le apoyo totalmente al ciento por ciento”, añadió. Ramírez apareció por última vez en Las Mayores en 2011 y jugó por última vez profesionalmente en 2014 con los Cachorros de Chicago con la sucursal Lowa de la Triple A. Bateó para un promedio de .222 con tres jonrones en 24 juegos mien-
Cuando no había deSpuntado en el béisbol de las Grandes Ligas, Jeurys Familia recibió una oportunidad con los Gigantes del Cibao. Esa es una de las principales razones por la cual este lanzador derecho se encuentra hoy practicando con los Gigantes, a pesar del status que le confiere haber liderado Las Mayores en juegos salvados con 51 durante la contienda de 2016. Familia lanzó ayer un “live BP” en el estadio Quisqueya y dijo sentirse en óptimas condiciones para su debut con la organización francomacorisana la semana próxima. “Estoy aquí para ayudar al equipo y tratar de traer un campeonato nuevamente”, declaró Familia, quien pertenece a los Metros de Nueva York. “Estoy haciendo esto porque recuerdo que cuando no había llegado a las Grandes Ligas, cuando prácticamente no era nadie, aquí me abrieron las puertas y me dieron el chance de lanzar y ahí fue cuando todo empezó a mejorar para mí
y llegué a Grandes Ligas. Me siento bien agradecido de esta organización porque me tomó en cuenta cuando no era nadie en este negocio”. ;\j[\ )'(* La más reciente ocasión en la que el derecho nativo de Santo Domingo actuó en la pelota invernal dominicana fue en la temporada 2012-13. Esa vez trabajó en seis partidos (seis entradas y un tercio) en los que permitio ocho hits y dos carreras limpias para un promedio de carreras limpias permitidas de 2.70. Familia informó que tratará de ayudar a los Gigantes desde el rol que establezca el dirigente Bobby Dickerson, pero adelantó que solo tiene permiso para lanzar 10 episodios. “Haré lo que sea, en el séptimo o en el octavo. Donde me pongan”, dijo. “Lo que quiero es ayudar al equipo”. Él no descarta que en el proceso de esos innings trabajados consiga extender el permiso de trabajo de los Metros, especialmente si los Gigantes avanzan a la Serie Final.
AlXe D\iZX[f Zfem\ijX Zfe A\lipj =Xd`c`X%
VC@>8J D<EFI<J
G`kZ_\i [fd`e`ZXef \j jXeZ`feX[f gfi [fgXa\
V<EKI<E8 =L<IK<
=i\[[p Fik`q Glafcj JXekf ;fd`e^f
,9
8G El\mX Pfib
Un pitcher dominicano y otro venezolano figuran entre los cinco peloteros de ligas menores sancionados el jueves por dopaje. El lanzador dominicano Mario Alcántara, quien es agente libre, y el venezola-
no Arnaldo Hernández, de los Reales de Kansas City, fueron suspendidos 50 partidos cada uno por arrojar positivo a estimulantes prohibidos. Los otros jugadores sancionados son los lanzadores Brendan McCurrry y Dakody Clemmer, y el cátcher Jake Romanski.
IXd i\q XgXi\Z` gfi ck`dX m\q \e CXj DXpfi\j \e )'((
tras que sirvió como jugador-coach. El 12 veces miembro del Juego de Estrellas, dos veces campeón de la Serie Mundial y Jugador Más Valioso de la Serie Mundial 2004, tuvo experiencia previa jugando en China. Ramírez firmó con los
Rinocerontes de EDA de la Liga de Béisbol Profesional de China en Taiwán en 2013, bateando .352 con ocho jonrones y 43 remolcadas en 49 partidos. Sin embargo, se fue temprano para estar más cerca de su familia y tratar de regresar a las mayores.
DXi`f 8cZ}ekXiX ]l\ jljg\e[`[f gfi ,' gXik`[fj%
-9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 *+$)(4-(
I\`k\iXdfj el\jkifj [\j\fj [\ hl\ cfj [`Xj m\e`[\ifj j\Xe [\ ;@:?8 P =<C@:@;8; alekf X jlj j\i\j hl\i`[fj# Z\c\YiXe[f cX EF:?<9L<E8 \jk\ J}YX[f )+ p cX E8M@;8; \c ;fd`e^f ),% Hl\i\dfj Xm`jXi X cfj Xd`^fj Zc`\ek\j [\ @M8E AI% JGFIK hl\ el\jkif Xd`^f @M8E 9L<EF [\Z`[` [Xi \c ;FD@E>F ), [\ [\jZXejf X jlj \dgc\X[fj gfi cf hl\ jlj )' YXeZXj g\idXe\Z\i}e Z\iiX[Xj# ef Xj` cX ]XYlcfjX YXeZX 9<K:I@J hl\ \jkXi} XY`\ikX \e kf[Xj jlj jlZlijXc\j p kiXm\j [\ nnn% Y\kZi`j%Zfd [\ XZl\i[f `e]fidXZ` e f]i\Z`[X gfi ;8M@; D<JJ@I% <jg\iXdfj hl\ X FdXi 8Yi\l c\ [\e g\id`jf \j\ [`X p hl\ mXpX X m\i j` cfZXc`qX X P\ejp 9i\X hl\ j\ \eZl\ekiX [\jXgXi\Z`[f alekf X JXcfd e :XYi\iX p \c gfglcXi ÈD8KL$ J8É% <jZi`YXd\ X *+.$/,,0/(* p i\Z`YX jl Xj\jfiXd`\ekf gif]\j`feXc gXiX Xgl\jkXj [\gfik`mXj X le gi\Z`f aljkf% C8 D<AFI AL>8;81 9FJKFE# \e cX E98 %
;8>F *+*/
E98 AL<>FJ ;< ?FP ?fiX C`e <hl`gfj >&G&FK :XjX IlkX >8 >G èck&(' IXZ_% Gi\[% =\Z_X C`e\Xj <hl`gfj (H )H *H +H FK =` /1',gd% )'+%, :_`ZX^f (+$(+ /$- -$/ ('(%+ 00%- G ( *$. ('' '/&)&(- (00%, :_`ZX^f )' )) )* )- 0( + :_Xicfkk\ (-$(* 0$- .$. ('+%* (')%- > ) ,$, (' .%, :_Xicfkk\ */ (0 *' )( ('/ :_`ZX^f al\^X \e cX ilkX gfi gi`d\iX m\q \e fZ_f [ Xj# Zfe leX YXeZX [ Y`c hl\ j\ Zfem`\ik\ \e le j\m\if fYjk}Zlcf% :_Xicfkk\ _X \jkX[f `eXZk`mf cfj ck`dfj [fj [ Xj% :?8ICFKK<% /1',gd% )(.%, C8 CXb\ij (($)' -$. ,$(* ('+%. (('%. G ) ($0 (''/&*&(- *%, FicXe[f )- ), )- )( 0/ + FicXe[f (*$(. ,$(' /$. 0/%( (')%/ > ( ,$, ((* )(* C%8% CXb\ij )' ), *0 )* ('. Cfj cXb\ij ZfeZclp\e Xhl jl j\okf al\^f \e cX ilkX \e cfj ck`dfj (' [ Xj% <e \j\ g\i`f[f cfj CXb\ij k`\e\e dXiZX [\ ($0# d`\ekiXj hl\ al^Xe[f Zfe cXj c e\Xj Xg\eXj k`\e\e )$/ \e \jfj (' gXik`[fj% <ccfj _Xe g\id`k`[f d}j [\ ('. glekfj \e / [\ jlj ck`dfj 0 al\^fj% Cfj DX^`Zj kXdY` e _Xe \jkX[f Õ fafj \e cX [\]\ejX# _Xe g\id`k`[f d}j [\ ('0 glekfj \e jlj gXjX[fj 0 \eZl\ekifj% 8 DÝJ% /1*,gd% 0 >fc[\e Jk ),$+ ()$) (*$) ((.%+ ('*%0 > , 0$( ((+ (-&(&(- . >fc[\e JkXk\ *' (0 ), )( 0, )(( ;\kif`k (+$(. /$- -$(( 0/%' 0.%, G + *$. ('/ )(,%, ;\kif`k (0 ), (0 )* /I\^^`\ AXZbjfe \jk} [\ i\^i\jf X cX XZZ` e p 8e[i\ ;ilddfe[ \jk} ZfekifcXe[f cfj kXYc\ifj Zfdf [\ ZfjkldYi\% >fc[\e JkXk\ ef _XY X cf^iX[f ZlYi`i jlj c e\Xj \e , [\ cfj ck`dfj - gXik`[fj ZlXe[f al\^X \e efZ_\j Zfej\Zlk`mXj% KFDF :FE ;<KIF@K% /1*,gd% $$ 9iffbcpe .$)' -$. ($(* ('-%- ((+%+ G * )$/ ('* *(&*&(- )((%, 9iffbcpe )) (. )+ )+ /. EC :c\m\cXe[ )($- (+$) .$+ (('%- (')%/ > * /$) ((/ (. :c\m\cXe[ )0 *+ )- (/ ('. 9iffbcpe k`\e\ leX fgfikle`[X[ [\ ^XeXi \c [`e\if \e \jk\ gXik`[f# g if j` cfj :XmXc`\ij j`\ekXe X jlj ki\j ^iXe[\j Ô ^liXj C\9ife AXd\j# B\m`e Cfm\ p Bpi`\ @im`e^% Cfj E\kj al^XYXe XefZ_\ Zfe >fc[\e JkXk\# g\if cfj :XmXc`\ij \jkXe \e]fZX[fj \e \c al\^f [\c [fd`e^f# ZlXe[f i\Z`YXe X >fc[\e Jk% :C<M<C8E;% /1*,gd% $$ FbcX_fdX (.$() (($- -$- ('-%, (',%( > ( -$+ (') ((&()&(- )'. 9fjkfe )+ (0 )/ ), 0 EC 9fjkfe .$)' -$. ($(* ('-%- ((+%+ G * )$/ ('. * FbcX_fdX :`kp )( (/ )/ *) 00 <j ZXj` leX jfigi\jX ZlXe[f Iljj\cc N\jkYiffb ef i\^`jkiX leX ki`gc\ [fYc\% G\if Zfe \c j\^le[f d\afi XefkX[fi [\c \hl`gf# M Zkfi FcX[`gf# ]l\iX gfi leX c\j` e \e leX dl \ZX# \c K_le[\i k\e[i} j\i`fj gifYc\dXj gXiX ^XeXi \jk\ gXik`[f# Zfe lefj ZZ\ck`Zj XZfgcX[fj \e XdYfj cX[fj [\ cX ZXeZ_X% 9FJKFE% 01',gd% )(*%, NXj_`e^kfe (*$(, ('$- *$0 (',%* ('-%( > ( .$* ('( ('&()&(- )(' D`cnXlb\\ *) )' ), )/ (', + D`cnXlb\\ (*$(+ 0$. +$. ('*%0 (')%/ G ) +$- ('/ +%, NXj_`e^kfe )* )0 ), ** ((' <jkfj \hl`gfj j\ ml\cm\e X \e]i\ekXi \c cle\j% CX ]l\iqX [\ cfj N`qXi[j \j jl al\^f [\ ZXdgf% Af_e NXcc p 9iX[c\p 9\Xc \eZXY\qXife cX m`Zkfi`X [\ NXj_`e^kfe (('$(', \e ZXjX cX ck`dX m\q hl\ \jkfj \hl`gfj al^Xife \c (' [\ [`Z`\dYi\% J\ ZfdY`eXife gXiX ++ glekfj p (. Xj`jk\eZ`Xj \eki\ cfj [fj al^X[fi\j% Cfj N`qXi[j klm`\ife (' g i[`[Xj [\ YXcfe\j \e \jX m`Zkfi`X% Cfj 9lZbj m`\e\e X_fiX gfi cX m\e^XeqX# gfi \j\ dfk`mf \c\^`dfj X D@CN8LB<<% 01',gd% )'- D`Xd` 0$)' +$(( ,$0 0/%+ ('(%- G * )$/ 0. ))&*&(- (' D`Xd` *, )+ ). ). ((* + E\n Fic\Xej ('$)( -$(' +$(( ('*%' ('.%* G ( *$. (') )'0%, E\n Fic\Xej )( (0 ** )- 00 :fe Kpi\b\ <mXej [\ el\mf \e cX Xc`e\XZ` e# K`d =iXq`\i [\dfjkiXe[f j\i le m\i[X[\if e\^fZ`f p j`\e[f 8ek_fep ;Xm`j lef [\ cfj gfZfj _fdYi\j ^iXe[\j hl\ _X [fd`eX[f Xc Z\ekif [\ D`Xd`# ?XjjXe N_`k\j`[\% <jk\ clZ\i j\i le al\^f dlp `eZ df[f gXiX D`Xd`#hl\ \jkXi} al^Xe[f jl e`Zf gXik`[f \e cX ilkX \e cfj gi o`dfj / \eZl\ekifj% E<N FIC<8EJ% 01',gd% *%, ?fljkfe ))$/ ('$* ()$, ((*%' (',%/ > ( 0$( 0. (+&*&(- )'.%, D\dg_`j )) (0 (, ), /( )'. D\dg_`j (0$() (($. /$, 0-%/ 0-%0 > ( -$+ (' ((%, ?fljkfe *+ *( *) ** (*' <c \eki\eX[fi [\c gi`d\i X f [\ cfj >i`qqc`\j# ;Xm`[ =`q[Xc\# _X \jkX[f _XZ`\e[f le \oZ\c\ek\ kiXYXaf% Cfj >i`qqc`\j \jkXe iXeb\X[fj \eki\ cfj ki\j gi`d\ifj \hl`gfj \e g\id`k`i d\efj glekfj gfi al\^f% KXdY` e \c gfiZ\ekXa\ [\]\ej`mf [\ k`ifj [\ ZXdgf% Jl i`kdf c\ekf p YiljZf gl\[\ ]iljkiXi X ?fljkfe% Cfj \hl`gfj [\ cX :fe]\i\eZ`X ;\c F\jk\# \jg\Z`Xcd\ek\ cfj IfZb\kj# c\j ^ljkX al^Xi X i`kdf XZ\c\iX[f% 8j hl\ ef \j leX ZXjlXc`[X[ hl\ cfj >i`qqc`\j k\e^Xe /$( al^Xe[f Zfe cXj c e\Xj \e jlj ck`dfj el\m\ gXik`[fj ZfekiX cfj \e\d`^fj [\ cX :fe]\i\eZ`X F\jk\ _XjkX \c gXjX[f j}YX[f% D<DG?@J% 01',gd% $$ JXZiXd\ekf ()$(. -$- -$(( (')%( ('+%) > ) ,$, (', )0&('&(- )')%, D`ee\jfkX *+ *( () )- ('* EC D`ee\jfkX 0$(0 +$(' ,$0 ('*%0 ('-%( > ) +$- ((' ( JXZiXd\ekf ), )0 *( )( ('D`ee\jfkX k`\e\ i Zfi[ [\ -$( al^Xe[f Zfe cXj c e\Xj \e jlj ck`dfj . al\^fj ZfekiX JXZiXd\ekf% 8dYfj \hl`gfj _Xe ^XeX[f jlj ck`dfj [fj \eZl\ekifj% D`ee\jfkX YljZX [\mfcm\ic\ \c ]Xmfi X cfj B`e^j# [\ cX [\iifkX [\c gXjX[f )0 [\ fZklYi\ \e JXZiXd\ekf ('-$('*% Cfj I\p\j k`\e\e gifYc\dXj [\ c\j`fe\j Zfe Il[p >Xp p 9\e DZC\dfi\% D@EE<JFK8% ('1',gd% $$ =`cX[\cÔ X .$)( ,$(+ )$. 0/%( (',%/ G ( *$. ('(0&((&(- ) G_f\e`o (0 )0 ). *' (', EC G_f\e`o /$)( +$0 +$() ('-%, ((*%, G + )$/ ('0 )(( G_`cX[\cg_`X *) )- *+ )/ ()' Cfj .-\ij _ld`ccXife ()'$(', X cfj Jfc\j cX ck`dX m\q hl\ al^Xife \e =`cX[\cÔ X# \c gXjX[f (0 [\ efm`\dYi\# gfi cf hl\ cX m\e^XeqX \jkX \e ZXig\kX% =`cX[\cÔ X k`\e\ '$+ al^Xe[f Zfe cXj c e\Xj \e jlj ck`dfj + al\^fj% :fdf <i`Z 9c\[jf\ _X \jkX[f i\Z`Y`\e[f ^iXe[\j Xgfik\j \e cfj i\Yfk\j [\ gXik\ [\ Kpjfe :_Xe[c\i# efj mXdfj Zfe cX ZXjX% G?F<E@O% ('1',gd% $$ 8kcXekX (+$(, .$. .$/ (')%' ('*%0 G ( +$- ('( (.&*&(- )(' ;\em\i )* ), )/ )) 0/ EC ;\em\i ()$(. -$. -$(' ('.%, ('0%. G ( ,$, ('0 .%, 8kcXekX ** )( ** )0 ((Cfj El^^\kj jfe dlZ_f d\afi\j hl\ \c i Zfi[ hl\ gi\j\ekXe% Cfj El^^\kj k`\e\e Yl\eX m\ekXaX \e cX kfdX [\ i\Yfk\j p leX YXeZX d}j ]l\ik\ [\Y`[f Xc Z\ekif i\j\imX E`bfcX Afb`Z# hl\ gifd\[`Xe[f (/ glekfj p ZXj` (' i\Yfk\j gfi gXik`[f \e cfj ck`dfj \eZl\ekifj% Cfj ?Xnbj k`\e\e .$(- al^Xe[f Zfe cXj c e\Xj \e jlj ck`dfj )* al\^fj \e cX ZXii\k\iX# _XjkX \c [fd`e^f gXjX[f% ;<EM<I% ('1',gd% )'' Kfifekf )'$/ (($, 0$* (()%* ('*%' > ) /$) ('/ ')&*&(- (0* LkX_ )- )* ), )' 0+ gb LkX_ (/$() ('$- /$- 00%( 0+%0 G ) .$* ('' , Kfifekf )+ )/ ** (0 ('+ ;\DXi ;\IfqXe pX k\e X (* gXik`[fj XefkXe[f *' f d}j glekfj Xek\j [\ d\[`X[fj [\ \jk\ d\j p cfj IXgkfij fZlgXe \c gi`d\i cl^Xi \jk\ d\j \e le gfiZ\ekXa\ [\ k`ifj [\ * glekfj# Zfe \c d\afi gifd\[`f [\ glekfj XefkX[fj [\ ((. [liXek\ jlj gi`d\ifj al\^fj [\ [`Z`\dYi\% Cfj IXgkfij _Xe \jkX[f `eXZk`mfj cfj ck`dfj [fj [ Xj% LkX_ _X k\e`[f gifYc\dXj gXiX \e]i\ekXij\ X Kfifekf g\i[`\e[f cfj ck`dfj j\`j al\^fj# ^XeXe[f \c [`e\if jfcXd\ek\ \e le gXik`[f% KFIFEKF% ((1',gd% $$ JXe 8ekfe`f )*$, /$+ (,$( ('+%' 0.%0 > , 0$( (() (.&*&(- )'+ GfikcXe[ )/ )- )+ *) ((' EC GfikcXe[ (*$(/ /$, ,$(* ('0%+ (()%/ G + )$/ (', (( JXe 8ekfe`f )* ** *0 )* ((/ CXDXiZlj 8c[i`[^\ ml\cm\ X \e]i\ekXij\ X jl Xek`^lf \hl`gf# g\if cfj Jglij jfe \c \hl`gf [\ BXn_` C\feXi[ hl`\e \jk} [`j]ilkXe[f [\ leX ki\d\e[X k\dgfiX[X% GfikcXe[ k`\e\ dXiZX [\ *$(' al^Xe[f Zfe cXj c e\Xj \e jlj ck`dfj (* al\^fj ZfekiX cfj \hl`gfj [\ cX :fe]\i\eZ`X F\jk\ _XjkX \jk\ cle\j gXjX[f% J8E 8EKFE@F% ((1*,gd% $$ ;XccXj /$)( -$/ )$(* 0+%) (''%' > ( +$- 0/ )*&((&(- (' C%8% :c`gg\ij *) *- ), *( ()+ EC C8 :c`gg\ij )($/ ('$+ (($+ ('0%0 ('(%- > ( .$* (() (0* ;XccXj )- (0 ), *+ ('+ Cfj DXm\i`Zbj jfe d}j jXcl[XYc\j# g\if \jk\ j\i} jl k\iZ\i al\^f \e \c ZXd`ef \e Z`eZf [ Xj% Cfj :c`gg\ij al^XYXe XefZ_\ ZfekiX CXj <jgl\cXj p k`\e\e ]l\iX X 9% >i]Ô e% 8 D<EFJ%
98CFE:<JKF :FC<>@8C AL<>FJ ;< ?FP ?fiX *1''gd%
C`e $$ )%,
<hl`gfj K\oXj Jk KlcXe\
>&G :&C`e% :XjX IlkX -$, )$*$' +$( )$+ *$/ )$+$( )$) ($-
G8 -/%0 .(%0
GG -(%, ./%/
"&$ Gi\[% *$)$' -/ +$*$' .)
*1*'gd%
$$ *%,
8lYlie :fee\Zk`Zlk
0$) ,$,
-$*$' )$,$'
-$' )$)
*$) *$*
/(%' -.%0
.)%, -.%+
*$-$' )$+$'
-0 ./
,1''gd%
$$ Efik_ B\eklZbp 0$* )+ N\jk M`i^`e`X ('$(
.$($' +$)$'
+$( .$'
,$) *$(
./%) 0(%/
-.%/ *$,$' ,/%' )$+$'
-( 0(
,1''gd%
/ Gifm`[\eZ\ ('$) /$+$' $$ 9fjkfe :fcc\^\ -$- *$+$'
0$' ,$*
($) ($*
.(%, .)%,
,/%0 .)%'
+$.$( +$*$'
-0 -+
.1*'gd%
$$ ((%,
/1''gd%
$$ 8ibXejXj Jk (*%, D`ee\jfkX
AL<>FJ ;< ?FP
(($( 0$)
+$($( *$-$(
/$' +$'
*$( ,$)
.+%+ ..%,
-'%0 *$*$' -/%, ,$,$'
-/(
0$* (($(
,$)$' +$' .$*$' ('$'
,$* ($(
.,%/ .-%.
-.%0 -*%/
)$,$' *$.$'
.' /(
/1''gd%
) $$
>\fi^`X FXbcXe[
/$* 0$*
+$*$' +$,$'
-$( -$(
)$) *$)
.)%0 /'%'
-,%. -.%'
*$+$' ($.$(
..0
01''gd%
$$ ()
?XimXi[ ?fljkfe
+$+ 0$)
*$)$( +$*$'
*$) -$'
($) *$)
.'%, /)%.
-.%+ +$)$' -+%+ *$+$'
,0 .0
,1''gd%
+ $$
I`Z_dfe[ FiXc IfY\ikj
-$, *$('
)$+$( -$,$'
+$* *$(
)$) '$0
.(%- -0%.
-/%, )$,$' .-%/ -$,$'
.+ .(
/1''gd%
$$ ).
MD@ ;Xpkfe
*$. /$*
*$'$' ,$+$'
*$) ,$(
'$, *$)
-/%0 .-%(
.*%. ($)$' --%* +$,$'
,, /*
('1''gd%
$$ $$
=cfi`[X 8 D N`jZfej`e
)$0 '$'$' ('$) ,$+$'
)$+ .$'
'$, *$)
.-%* ..%'
/+%, '$'$' -(%) +$,$'
+0+
(1',gd%
$$ +'
DXi`jk ?fcp :ifjj
+$/ ,$.
)$,$( '$($'
)$) )$)
)$- *$,
-/%, -'%/
./%- *$,$' -+%/ '$($'
,0 -0
)1''gd%
$$ DXjjXZ_lj\kkj Cfn\cc +$/ $$ CfpfcX$dXipcXe[ ,$,
($'$' '$($'
*$) *$'
($- )$,
./%+ -,%0
/)%* .'%0
($'$' '$($'
.) .0
*1''gd%
$$ Jk% G\k\iËj +$- $$ Jk% =iXeZ`j Ep )$('
)$*$' ($'$'
)$* ($)
)$* ($/
-,%. -*%,
-.%( .,%+
)$*$' '$($'
-) ,-
+1''gd%
$$ >iXZ\ 9`Yc\ :fcc\^\ '$' $$ IX[]fi[ +$.
'$'$' '$'$'
'$' *$'
'$' ($.
'%' -*%)
'%' '$'$' .,%* '$'$'
-( /-
-1''gd%
$$ $$
'$( ,$.
'$'$' *$.$'
'$' ,$(
'$( '$-
+-%' -0%(
.0%' '$'$' .(%) *$.$'
,/ /-
/1''gd%
$$ D; 9Xck`dfi\ :kp /$* $$ AXd\j DX[`jfe ($('
'$'$' ($/$'
,$( '$+
*$) ($-
/,%- -+%-
.,%* '$'$' .*%. ,$+$'
.+ .)
('1''gd%
$$ $$
'$'$' ($'$'
'$' *$(
'$( )$,
+-%' /(%*
.-%' '$'$' /'%* ($'$'
,* 0)
GXZ`Ô Z Le`fe GXZ`Ô Z
DfekXeX K\Z_ LkX_ MXcc\p
'$( ,$-
=èK9FC :FC<>@8C AL<>FJ ;< ?FP ?fiX )1''gd%
C`e <hl`gfj -+le <Xjk D`Z_`^Xe + Fc[ ;fd`e`fe
>&G :&C`e% :XjX IlkX .$, 0$*$' *$* +$) 0$* /$*$( -$' *$*
G8 *'%+ *-%'
GG "&$ Gi\[% *'%* +$/$' )).%/ /$+$' *,
,1*'gd%
+%, Cflj`XeX K\Z_ --le EXmp
/$, 0$+
/$,$' .$,$(
,$' ,$(
*$, +$*
++%' *.%+
*)%. ('$*$' )0%. /$,$'
*+ ).
01''gd%
+0le +
/$, 0$*
.$-$' -$-$'
+$* ,$(
+$) +$)
)-%, *+%)
))%) ))%'
)( ).
C`e <hl`gfj >&G :&C`e% :XjX IlkX .' ?XnX`` -$. ,$.$' *$+ *$* ,%, D`[[c\ K\ee\jj\\ /$+ -$,$( *$) ,$)
G8 )-%, +'%(
GG "&$ Gi\[% *.%, /$+$' *, *+%+ /$+$' +)
F_`f Kifp
($(($( +$.$(
AL<>F ;< D8z8E8 ?fiX 01''gd%
E?C
Ilk^\ij J\kfe ?Xcc
AL<>FJ ;<C CLE<J )- ;< ;@:@<D9I<
?fiX /1',gd%
C`e $$ EC
<hl`gfj D`ee\jfkX EP IXe^\ij
>&G&FK (0$/$+ )*$(($(
:XjX ()$*$' ()$,$(
IlkX .$,$+ (($-$'
>8 0( ((,
>G -' /)
èck&(' /$($( .$*$'
IXZ_% > / G (
Gi\[% ( )
=\Z_X '+&)&(-
C`e\Xj <hl`gfj (H )H *H , D`ee\jfkX ) ' ' ('$(* EP IXe^\ij ' ) )
FK =`e ) +
?fiX C`e <hl`gfj >&G :&C`e% :XjX IlkX ()1''gd% ,/%,le D`Xd` F_`f -$- /$+$' *$* *$* (* D`jj`jj`gg` JkXk\ ,$. ,$.$' *$* )$+
G8 )*%+ *(%,
GG "&$ Gi\[% )+%* +$/$' $ **%( .$,$' $
/1',gd%
$$ EC
E\n A\ij\p G`kkjYli^_
()$(*$. )($.$,
/$)$) (+$)$)
+$(($, .$,$*
., ((-
0/ 0)
)$-$) /$'$)
G . > (
) ,
)-&((&(-
, E\n A\ij\p ( ('$)0 G`kkjYli^_ '
) )
' (
' (
* +
*1*'gd%
( DXipcXe[ +*%,le 9fjkfe :fcc\^\
-$- -$-
+$/$' ,$-$(
+$) *$+
)$+ *$)
),%+ (0%(
)0%' +$/$' )+%- +$/$'
$ $
/1',gd% ,fm 9l]]Xcf ('$(+ EP @jcXe[\ij
()$(($/ ()$(+$-
.$-$* 0$.$+
,$,$, *$.$)
-0 /,
/* ('(
,$)$* +$+$)
G ) > (
) *
(-&()&(-
,%, EP @jcXe[\ij ( ('$(. 9l]]Xcf '
( (
' (
' (
) *
-1''gd%
+%, E% :Xifc`eX JkXk\ -$- ++le MXe[\iY`ck -$-
/$+$' .$,$'
+$* +$)
)$* )$+
),%/ )*%,
)*%) ))%-
+$.$( ,$-$(
$ $
/1',gd%
$$ EC
Dfeki\Xc :fcldYlj
)($.$+ )($,$+
(,$)$) (($*$(
-$,$) ('$)$*
('( ('(
.' -*
,$*$) ('$'$'
> ) > ('
) *
'+&((&(-
, ('$((
' *
' ,
' )
' ('
/1',gd%
$$ EC
KXdgX 9Xp NXj_`e^kfe
(-$(+$* (0$/$+
/$,$( (($,$'
/$0$) /$*$+
0, /*
0) -0
*$,$) -$)$)
> ( G )
( *
'*&()&(-
, NXj_`e^kfe ' ('$(( KXdgX 9Xp '
' (
( '
' (
( )
/1*,gd%
$$ EC
9fjkfe :Xifc`eX
(.$(+$* (*$(($.
/$0$' 0$*$(
0$,$* +$/$-
/' /)
/* /.
+$+$) +$*$*
G ( > (
( )
'(&()&(-
, ('$(/
:Xifc`eX 9fjkfe
' '
( '
' (
' (
( )
/1*,gd% ,fm ('$(+
;\kif`k =cfi`[X
(+$(,$+ (,$(*$,
.$0$* 0$,$'
.$-$( -$/$,
.0 /(
0* 0'
*$,$) +$*$*
G ( > )
( )
'(&()&(-
('$() ,
=cfi`[X ;\kif`k
( (
' '
' '
( '
) (
01*,gd% ,%,le ('$)-
:fcfiX[f :_`ZX^f
(($(0$( ))$0$+
+$('$( (*$*$*
.$0$' 0$-$(
-, ('(
00 /+
)$/$' -$*$(
G + G (
( *
'*&((&(-
,%, ('$(/
:fcfiX[f :_`ZX^f
' )
' '
' )
' +
01*,gd% ,%,le ('$(*
C8 B`e^j ;XccXj
(-$(*$* (*$(+$.
('$+$( 0$,$*
-$0$) +$0$+
/( /-
/( ('+
+$+$) +$,$(
G ) G (
( )
)'&('&(-
, ('$(+
C8 B`e^j ;XccXj
( (
) (
' (
( '
+ *
('1',gd% ,fm ('$(-
MXeZflm\i :Xc^Xip
(+$(-$* (.$(-$)
('$,$) .$0$'
+$(($( ('$.$)
/+ 0'
('( (')
+$,$( .$*$'
> ( G (
) +
(,&('&(-
,%, ('$()
:Xc^Xip MXeZflY\i
( '
' '
' (
' (
( )
('1',gd% $$ EC
Kfifekf 8i`qfeX
()$()$. (($(.$,
0$-$) -$.$)
*$-$, ,$('$*
/. .+
0+ ('+
*$+$* *$-$(
G ( G *
* )
(,&()&(-
,%, ('$)+
8i`qfeX Kfifekf
' (
) (
' '
( '
* )
?fiX *1''gd%
((1*,gd% ,fm ('$(-
<[dfekfe JXe Afj\
(/$()$, )'$()$(
/$.$( (($+$'
('$,$+ 0$/$(
('* /+
0+ .*
,$)$* .$*$'
> * > (
( *
)+&*&(-
, ('$))
<[dfekfe JXe Afj\
' )
+ (
) '
- *
-1*'gd%
$$ *
N\jk M`i^`e`X D`Xd`
01*'gd%
,+le .
@e[`XeX LkX_
('1''gd%
,.le K\oXj 8 D )%, BXejXj JkXk\
Dfeki\Xc :fcldYlj
E=C AL<>FJ ;< D8z8E8 ?fiX )1''gd%
C`e * +-%,
<hl`gfj NXj_`e^kfe :_`ZX^f
>$G .$-$( *$((
:&C`e 0$,$' .$.$'
:XjX +$* *$+
IlkX *$*$( '$.
G8 )+%- (.%.
GG )+%, ))%0
"&$ (($*$' -$/$'
Gi\[% $$ $$
)1''gd%
+(%, *%,
D`Xd` 9l]]Xcf
0$, .$.
/$-$' -$/$'
-$( +$*
*$+ *$+
))%, ),%-
))%+ ))%+
('$+$' (($*$'
,1),gd%
,)%, *
KXdgX 9Xp E\n Fic\Xej
/$- -$/
0$,$' 0$,$'
*$+ *$+
,$) *$+
))%+ )0%'
)*%' )/%'
)1''gd%
)%, ,)
8kcXekX :Xifc`eX
0$, -$/
0$,$' ,$/$(
+$* +$*
,$) )$,
**%, )+%(
),%- ),%(
=\Z_X C`e\Xj <hl`gfj (*&()&(, +)%, NXj_`e^kfe + :_`ZX^f
(H )H *H +H FK =` . . . * )+ ' . (+ ' )(
$$ $$
)*&('&(-
)%, +-
* *
-$.$( .$.$'
$$ $$
((&()&(-
,) E\n Fic\Xej ) KXdgX 9Xp
()$)$' .$.$'
$$ $$
')&('&(- )%, +/%,
9l]]Xcf D`Xd`
:Xifc`eX 8kcXekX
. *
. / / (+
), )/
' / * ' * (' ' *
(( (-
' (' ' )* (+ * (+ (.
** +/
AL<>FJ ;<C D8IK<J ). ;< ;@:@<D9I< ?fiX (1''gd%
C`e <hl`gfj (' 8idp +0le Efik_ K\oXj
>&G :&C`e% :XjX IlkX .$, .$,$' +$* *$) ,$. -$,$( *$* )$+
G8 )0%) )+%)
GG (/%0 *)%)
"&$ Gi\[% +$/$' $ ,$.$' $
+1*'gd%
+(le K\dgc\ () NXb\ =fi\jk
('$* ()$($' -$- .$,$'
/1''gd%
('%, D`ee\jfkX /$+ -(le NXj_`e^kfe JkXk\ /$+
((1(,gd%
$$ /%,
9f`j\ JkXk\ 9Xpcfi
('$) -$-
-$( +$*
+$) )$*
*)%/ (0%)
(.%) )(%/
,$/$' ,$.$'
$ $
+$,$* -$-$'
-$( ,$)
)$* *$)
*'%* +'%*
))%0 -$-$' ).%) .$+$(
$ $
*$0$' *$0$'
-$' +$)
+$) )$+
*,%- *+%0
))%. ,$.$' *'%+ +$/$'
$ $
AL<>FJ ;<C D@yI:FC<J )/ ;< ;@:@<D9I< C`e <hl`gfj -,%,le G`kkjYli^_ ,%, Efik_n\jk\ie
>&G :&C`e% :XjX IlkX /$+ ,$.$' -$( )$* -$- .$,$' *$+ *$)
G8 +)%* ),%-
GG "&$ Gi\[% *,%- (($($' $ ))%( +$/$' $
('$) ,$.$' /$+ /$+$'
-$( +$)
+$( +$)
*)%- *+%-
)*%+ (/%0
,$.$' -$-$'
$ $
-$- /$+
,$.$' .$,$'
+$* +$)
)$* +$)
),%0 *'%)
).%* )*%0
+$/$' -$-$'
$ $
/$+ /$+
+$/$' ,$.$'
-$) ,$(
)$) *$*
*,%+ *)%)
)*%/ )(%/
+$.$( -$-$'
$ $
G8 +*%- (0%)
GG "&$ Gi\[% *(%' 0$*$' $ )+%/ +$/$' $
AL<>FJ ;<C AL<M<J )0 ;< ;@:@<D9I< ?fiX *1''gd% -1*'gd%
C`e <hl`gfj >&G :&C`e% :XjX IlkX ('%, Jflk_ =cfi`[X ('$) /$+$' -$( +$( -*le Jflk_ :Xifc`eX -$- ,$-$( ,$) ($+ $$ .
8ibXejXj M`i^`e`X K\Z_
,$.$' .$-$'
,$) ,$*
)$* +$(
*'%/ *,%'
*'%/ -$-$' ))%. /$,$'
$ $
('1''gd% -)%,le FbcX_fdX JkXk\ 0$* .$,$' * :fcfiX[f ('$* ('$*$'
-$( .$'
*$) *$*
*/%. *)%/
)/%( .$,$' )'%, ,$/$'
$ $
.$, 0$+
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
9y@J9FC ;< 8P<I
VJLG<I@FI =L<EK< <OK<IE8
GL9C@:8 CFJ M@<IE<J
:LHL@ :äI;FM8
.9
:?@KF DFC@E8
IX[_Xd j DXk\f p =Xljkf 8iXlaf# gi\j`[\ek\j [\ cX 898J8E:I@J p [\c :fd`k Fi^Xe`qX[fi# alekf Xc XcZXc[\ E\cjfe >l`cc e \eki\^Xe X M Zkfi >lXek\# gi\j`[\ek\ [\c ZclY :`if G i\q# cX ZfgX [\ ZXdg\fe\j% =`^liXe [`i\Zk`mfj p d`\dYifj [\ [`Z_f Zfd`k %
:`if G i\q j\ ZfifeX ZXdg\ e YXjb\k J: Es el título número 15 que logra ese equipo en la historia " B\cm`e G\ X Xefk )/ glekfj# <c`\q\i [\ cX IfjX (- p Afj :figfi}e ((
JXe :i`jk YXc
El club Ciro Pérez dispuso de Los Buitres 79-66 para coronarse campeón y obtener la Copa Ayuntamiento Municipal del XXVII Torneo de Baloncesto Superior de esta provincia, dedicado al ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo. Con este nuevo campeonato, los orientados del destacado dirigente Víctor Guante, llegan a 15 coronas en el basket local. Los parciales terminaron 16-19, 31-15, 17-16 y 15-16.
Fue un partido que se definió en la primera mitad 47-34, ya que los campeones del 2015 en esa parte, no pudieron con los embates y las jugadas electrizantes de Ciro Pérez, equipo que fue aplaudido de manera delirante por los miles de fanáticos que abarrotaron el polideportivo de esta ciudad. Se destacaron por los ganadores Kelvin Peña con 28 puntos, Eliezer de la Rosa 16 y José Corporán 11 y 8 asistencias.
La Copa Ayuntamiento Municipal fue entregada por los presidentes de la Asociación de Baloncesto de San Cristóbal (ABASANCRIS) y del Comité Organizador, Radhamés Mateo y Fausto Araujo, respectivamente, en compañía del alcalde Nelson Guillén. Fue recibida por el destacado técnico Víctor Guante, presidente del club Ciro Pérez, en presencia de otros directivos y miembros del comité organizador.
:_`kf# \e jl ZXc`[X[ [\ >\e\iXc [\ 9i`^X[X [\ cX Gfc`Z X EXZ`feXc )''- %
D\afi\j gfi cfj m\eZ`[fj Por Los Buitres sus mejores hombres fueron Rigoberto Mendoza 28, Víctor Liz 19 y Eloy Vargas 14 y 16 rebotes.
V:FE=I8K<IE@;8; =L<EK< <OK<IE8
Dfc`eX# m\jk`[f [\ Z`m`c# ZlXe[f kf[Xm X \iX le Xkc\kX hl\ giXZk`ZXYX mXi`fj [\gfik\j%
:i`jk YXc DXik\ alekf Zfe gXik\ [\c g\ijfeXc hl\ cXYfiX Zfe cX EfiZ\ZX%
EfiZ\ZX i\ZfefZ\ g\ijfeXc p ]\jk\aX JXekf ;fd`e^f
La Confederación NORCECA y su presidente Cristóbal Marte Hoffiz organizaron una fiesta de Navidad para todo su personal el pasado miércoles. Un almuerzo con platos dominicanos típicos para esta época de la temporada fue servido y se obsequió un bono navideño a cada uno de los empleados como una ma-
nera de reconocer su trabajo duro durante el año que está a punto de terminar. “Estamos muy orgullosos de cada uno de los miembros del personal que trabaja con dedicación para el éxito y el progreso de NORCECA”, dijo Marte Hoffiz. “Agradecemos su pleno compromiso con la institución”. El presidente de NORCECA tomó tiempo para apreciar el apoyo ofrecido por la
FIVB y su presidentel el doctor Ary Graça “y sobre todo por creer en el trabajo que hemos venido haciendo dentro de NORCECA para asegurar el desarrollo de todos los 41 miembros NF y regionales”. “El liderazgo del doctor Graça es nuestra inspiración y motivación para seguir trabajando a favor del voleibol en nuestra región continental”, dijo Marte Hoffiz.
G
fZf j\ jXY\ [\ cfj Xkc\kXj g\cfk\ifj hl\ ef gl[`\ife \jZXcXi Xc Y `jYfc [\ >iXe[\j C`^Xj% Gfi cf i\^lcXi _Xp dlZ_f \jZi`kf [\ cfj hl\ _Xe cc\^X[f c\afj# gfi cf hl\ mXdfj X i\$ Zfi[Xi lef hl\ al^ g\cfkX \e jl gfZX# j\ [`jk`e^l` # g\if cX jl\ik\ ef c\ XZfdgX % 8c g\ijfeXa\ [\ \jkX Zi e`ZX cf YXlk`qXife Zfe \c efdYi\ [\ =iXeZ`jZf AXm`\i Dfc`eX DXik`eX p j\ c\ _X ZfefZ`[f [\ gfi m`[X gfi \c Xgf[f [\ È:_`kfÉ% CX Z`^ \ X cf kiXaf \c * [\ [`Z`\dYi\ [\ (0)/ X cX Z`l[X[ ZXg`kXc# _`af [\ <c`^`f :i`jk`Xe Dfc`eX p IfjX DXik`eX# XdYfj ]Xcc\Z`[fj% 8 cX \[X[ [\ X f p d\[`f# jl ]Xd`c`X j\ kiXjcX[ X 9XiX_feX# [fe[\ i\j`[` _XjkX \c X f (0+0# ZlXe[f mfcm` X JXekf ;fd`e^f p j\ \e^XeZ_ X cX DXi`eX [\ >l\iiX (0,' %
:_`kf al^ mXi`fj [\gfik\j# kXc\j Zfdf mfc`Yfc# ZXdgf p g`jkX# YXcfeZ\jkf# ^`deXj`X# i\df# eXkXZ` e p g\jZX# g\if ]l\ \e \c Y `jYfc [fe[\ d}j j\ [\jkXZ % <jklmf XZk`mf [\j[\ (0++ _XjkX (0,)# `ek\i$ m`e`\e[f \e dlZ_fj \hl`gfj p j\c\ZZ`fe\j% J\ [\j\dg\ XYX \e \c flk]`\c[ c\]k p Z\ek\i # X e ZlXe[f _XY X al^X[f \jgfi}$ [`ZXd\ek\ \e cX k\iZ\iX YXj\% =fid gXik\ [\c \hl`gf [\c @e^\e`f [\ 9XiX_feX# d`c`kXe[f \e cfj kfie\fj i\^`feXc\j [\ (0+-# +.# +/% :lXe[f cX kiX^\$ [`X [\ I f M\i[\ (( [\ \e\if [\ (0+/ # Zfdg`k` ZfekiX cfj jXe$ k`X^l\ej\j% <e \c gXik`[f [\ cX kXi[\ [\ Xhl\ccX ]\Z_X# Xek\j [\ cfj al^X[fi\j kfdXi \c Xm` e [\ i\^i\jf X JXek`X^f# j\ \e]i\ek X 9fdYf IXdfj Zfdf \c ck`$ df YXk\X[fi [\ Xhl\c `e]Xljkf [\jX] f% <jklmf \e cXj ]`cXj [\ cX J\c\ZZ` e [\c Jli# p i\]fiq
X JXe AlXe [\ cX DX^lXeX \e cfj k`\dgfj [\ cfj _\idXefj Jl}i\q fcd\[f p =`hl`kf # Kfd}j JljX X p fkifj% :_`kf kXdY` e ]l\ gcXp\i [\ mXi`fj k\Xdj g\ik\e\Z`\ek\j X cfj d`c`$ kXi\j# kXc\j Zfdf \c <jZlX[i e [\ :XYXcc\i X# <a iZ`kf EXZ`feXc# Gfc`Z X EXZ`feXc# \kZ% <c Xd`^f :_`kf# [\ dlZ_X i\Zfi[XZ` e gXiX efjfkifj# cc\^ X kiXYXaXi Zfdf ZXg`k}e [\ cX >fc\kX Alc`X# hl\ \iX [\c @e^\e`f 9XiX_feX# gifg`\[X[ [\ leX ZfdgX X efik\Xd\$ i`ZXeX% <e Zfem\ijXZ`fe\j Xek\i`fi\j Zfe :_`kf# cc\^ X dXe`]\jkXiefj hl\ \c [\i\Z_f 9fdYf IXdfj k`iXYX cX ZlimX kXe [liX Zfdf cX i\ZkX% 9fdYf ]l\ \c cXeqX[fi hl\ `ejg`i X AlXe DXi`Z_Xc gXiX Zfem\ik`i$ j\ \e g`kZ_\i p cc\^Xi X j\i \c e d\if lef \eki\ kf[fj% :fek`elXdfj \e cX gi o`dX \eki\^X%
/9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
V8KC<K@JDF
V:FG8 =<;<I8:@äE
DXip G`\iZ\ j\i} cX X[alekX [\ EfX_
<=< GXi j
La extenista francesa Mary Pierce será la adjunta del capitán, Yannick Noah, para la Copa Federación de este país, indicó la Federación Francesa de Tenis. Pierce, de 41 años y gana-
dora de dos Grand Slams, Australia en 1995 y Roland Garros en 2000, seguirá los grandes torneos y hará informes para Noah, que hace unos meses aceptó compatibilizar el puesto de capitán de la Copa Davis con el de la Copa Federación.
<c d`kf [\ A\jj\ Fn\ej g\im`m\ /' X fj [\jgl j <=<
<=< JXekXe[\i
Cuando Jesse Owens ganó sus cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 no solo pasó a la historia por esta gesta, sino que, ochenta años después, se le sigue recordando en todo el mundo como un hombre que desafió su destino y que es ejemplo de lucha y de superación. Prueba de que la leyenda de Owens ha trascendido la historia es que todavía hoy se le siguen haciendo homenajes en distintos lugares del mundo. Estos días su nieta Gina Strachan ha estado en Santander para participar en la Gala del Deporte de la Asociación de la Prensa Deportiva de Cantabria (norte de España), en la que también se ha recordado el éxito de Jesse Owens. Strachan recuerda a su abuelo como alguien fantástico, no solo por sus medallas en 100 y 200 metros, salto
>`eX JkiXZ_Xe \j cX e`\kX [\ A\jj\ Fn\ej%
de longitud y los relevos de relevos 4×100, sino por su calidad como ser humano. “Era muy amable, muy generoso, muy humilde, y sobre todo una persona muy trabajadora”, ha recordado en una entrevista con EFE. Para ella el gran atleta que
conquistó la gloria ante Hitler era simplemente su abuelo, el hombre que la llevaba con sus primos a nadar y que disfrutaba viendo películas del oeste. Sin embargo, desde niña fue consciente de la importancia de Jesse Owens.
V:FG8 ;8M@J
;f[`^ ef al^Xi} ]i\ek\ X <jgX X <=< QX^i\Y
El croata Ivan Dodig, uno de los mejores tenistas en dobles de la actualidad, anunció este jueves que no jugará contra España en la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis 2017, entre el 3 y 5 de febrero. El tenista, actualmente décimo tercero en el ránking mundial de dobles, explicó en un comunicado, que prefiere dedicarse a los torneos del circuito ATP. Dodig cambió en noviembre pasado de pareja para los torneos de la ATP, y en lugar de jugar con el brasileño Marcelo Melo (8 del ránking) lo hará en la próxima temporada con el español Marcel Granollers (18). “Mi estado de salud no me permite jugar paralelamente los torneos y la Copa Davis, especialmente en
tantos encuentros como los jugados este año. Por eso, he decidido, aunque me resultaba difícil, no jugar durante cierto tiempo para la selección”, señaló Dodig. El jugador de 31 años subrayó que no se trata de una “despedida definitiva” de la Copa Davis y que en el futuro le gustaría volver a formar parte del equipo croata. Dodig superó el pasado 26 de noviembre en Zagreb junto con su compatriota Marin Cilic a los argentinos Juan Martín del Potro y Leonardo Mayer, en el partido de dobles de la final de la Copa Davis, que sin embargo al final acabó con el triunfo argentino. Por ahora, se desconoce la composición del equipo croata para el choque con España en Osijek (Croacia oriental), aunque tendrá que ser publicada diez días del enfrentamiento.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
<C ;<GFIK<
09
('9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
V8:KL8:@äE
<JK8;àJK@:8J ;< C8 E98
8G
AL<>FJ ;< ?FP :_`ZX^f \e :_Xicfkk\# / g%d% C%8% CXb\ij \e FicXe[f# / g%d% 9iffbcpe \e :c\m\cXe[# /1*' g%d% >fc[\e JkXk\ \e ;\kif`k# /1*' g%d% FbcX_fdX :`kp \e 9fjkfe# /1*' g%d% ?fljkfe \e D\dg_`j# 0 g%d% D`Xd` \e E\n Fic\Xej# 0 g%d% JXZiXd\ekf \e D`ee\jfkX# 0 g%d% NXj_`e^kfe \e D`cnXlb\\# 0 g%d% 8kcXekX \e ;\em\i# (' g%d% =`cX[\c]`X \e G_f\e`o# (' g%d% Kfifekf \e LkX_# (' g%d% JXe 8ekfe`f \e GfikcXe[# (( g%d% ;XccXj \e C%8% :c`gg\ij# ((1*' g%d%
GFJ@:@FE<J :FE=<I<E:@8 ;<C <JK< ;@M@J@äE 8KCÝEK@:F <hl`gf > G G:K ;@= Kfifekf )' / %.(+ $ 9fjkfe (- () %,.( + EP Be`Zbj (, (* %,*- , 9iffbcpe . )' %),0 ()%, G_`cX[\cg_`X . )( %),' (*
:8J8 (($, -$, ('$+ -$. ,$(+
ILK8 0$* ('$. ,$0 ($(* )$.
:FE= I8:?8 L(' (*$+ >$) /$) ()$, >$* -$+ .$. >$( -$+ )$(* G$* )$/ ,$() G$( *$.
;@M@J@äE :<EKI8C <hl`gf > :c\m\cXe[ )( @e[`XeX (, :_`ZX^f (+ D`cnXlb\\ (* ;\kif`k (+
G - (, (+ (+ (.
G:K ;@= %../ $ %,'' .%, %,' .%, %+/( / %+,) 0
:8J8 (+$) (($+ /$- 0$. /$-
ILK8 .$+ +$(( -$/ +$. -$((
:FE= I8:?8 L(' (-$+ >$* /$) /$0 G$( ,$, ('$/ G$( *$. 0$(' G$) +$/$(( G$+ *$.
;@M@J@äE JLI<JK< <hl`gf > :_Xicfkk\ (- 8kcXekX (+ NXj_`e^kfe (* FicXe[f (* D`Xd` 0
G G:K ;@= (* %,,) $ (, %+/* ) (, %+-+ )%, (. %+** *%, )' %*(' .
:8J8 0$- .$. ('$- ,$(' +$((
ILK8 .$. .$/ *$0 /$. ,$0
:FE= I8:?8 L(' ('$0 >$) ,$, (($. G$( +$0$(' >$( .$* /$(( >$( ,$, ,$(* G$* )$/
:FE=<I<E:@8 ;<C F<JK< :8J8 ('$- (($- /$, -$. +$('
ILK8 /$- -$- ,$(* -$(' ,$0
:FE= I8:?8 L(' (*$0 G$) .$* 0$. >$( -$+ 0$(* G$+ )$/ .$(' G$( ,$, +$() >$) +$-
;@M@J@äE G8:à=@:F <hl`gf > >fc[\e JkXk\ ), C8 :c`gg\ij )( JXZiXd\ekf () C8 CXb\ij (( G_f\e`o /
G G:K ;@= + %/-) $ / %.)+ + (. %*0* (*%, )' %*,, (, )( %).- (.
:8J8 ()$) ('$+ -$- -$. +$0
ILK8 (*$) (($+ ,$(( ,$(* +$()
:FE= I8:?8 L(' (/$+ >$, 0$( (+$* >$( .$* /$0 >$( +$-$(* G$) ($0 *$(. G$+ )$/
;@M@J@äE JLIF<JK< <hl`gf > JXe 8ekfe`f )* ?fljkfe )) D\dg_`j (0 E\n Fic\Xej (' ;XccXj /
G , / () )( )(
:8J8 /$+ ('$* (($. -$(' -$/
ILK8 :FE= I8:?8 L(' (,$( (*$* >$, 0$( ()$, (-$, >$( 0$( /$, (($, >$( -$+ +$(( +$(/ G$( *$. )$(* ,$(* >$( +$!Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
V98CFE:<JKF
AlXe Afj >XiZ X Zfek`elXi} \e \c Le`ZXaX le d\j d}j <=< D}cX^X
El ala-pívot dominicano Juan José García ha renovado su contrato con el Unicaja por un mes más, según informó el club malagueño. La entidad cajista prorrogó 30 días más el contrato con el jugador, que seguirá ayudando en los entrenamientos y supliendo cualquier contratiem-
8c ?fi]fi[ XefkX \c *) gfi Z`\ekf [\ jlj cXeZ\j [\ ki\j%
Kfnej gifd\[`X ))%( glekfj2 c`[\iX X kf[fj cfj Z\ekifj E98 Al Horford encabeza a los centro-delanteros con 5.3 asistencias
;@M@J@äE EFIF<JK< <hl`gf > G G:K ;@= LkX_ (/ () %-'' $ FbcX_fdX (. () %,/- %, GfikcXe[ (* (/ %+(0 ,%, ;\em\i () (. %+(+ ,%, D`ee\jfkX 0 (0 %*)( /
G:K ;@= %/)( $ %.** ) %-(* ,%, %*)* (+%, %).- (,%,
BXic$8ek_fep Kfnej YljZX gifd\[`Xi )' glekfj p (' i\Yfk\j%
po en forma de lesión que se pueda producir durante enero. García hizo la mayor parte de la pretemporada del equipo malagueño en septiembre, luego se incorporó a la plantilla y ha ido ampliando la relación hasta disputar, por el momento, siete partidos entre Eurocup, cuatro, y la Liga Endesa, tres.
>XiZ X _`qf cX dXpfi gXik\ [\ cX gi\k\dgfiX[X [\c \hl`gf dXcX^l\ f%
8c\o If[i ^l\q JXekf ;fd`e^f
<
l viejo, famoso y manoseado “maleficio de segundo año” es una frase inexistente en el diccionario de Karl-Anthony Towns. El centro de segundo año de los Timberwolves de Minnesota se encamina con pasos firmes a firmar su primera temporada con promedios de 20-10 en puntos y rebotes, respectivamente. El jugador de 7 pies y 244 libras tiene averages ofensivos de 22.1 tantos y 11.4 rebotes aunque su actuación en el tabloncillo no ha servido para poner a su club en la
ruta hacia la clasificación. Entre los centros de la liga, el hijo de dominicana y estadounidense es primero en anotación (22.1), tercero en asistencias (2.5), cuarto en porcentaje de lances de tres (33%), quinto en rebotes y porcentaje de lances libres (79%) y octavo en lances bloqueados (1.4). Anotó 17 puntos con 18 rebotes, cinco asistencias, un bloqueo y seis pérdidas de balón en una victoria sobre los Hawks en Atlanta 92-84 el miércoles. Tuvo 28 puntos, anotando 11 de 18 lances de campo, y atrapó 15 rebotes para su octavo doble-doble seguido en el triunfo del pasado lunes
115-108 sobre los Suns de Phoenix. Hizo errupción en una derrota con pizarra de 111-109 ante los Rockets el sábado al anotar 41 puntos con 15 rebotes, cinco asistencias, un bloqueo, seis pérdidas de balón y un triple en 43 minutos. CX cXYfi [\ ?fi]fi[ Al Horford, de su lado, encabeza a los centro-delanteros con un promedio de 5.3 asistencias por partido. Además es cuarto en lances bloqueados (2.2) y noveno en anotación (15.7). Captura 6.8 rebotes por encuentro con 47 por ciento en lances de campo, 32 por ciento en triples y 82
por ciento desde la línea de personal. Tuvo 17 puntos, 14 rebotes -cifra tope de la temporada, tres asistencias y un bloqueo, pero solo marcó 8 de 19 lances y uno de ocho triples en una victoria 112-109 sobre los Grizzlies el pasado martes. Anotó 17 tantos con ocho asistencias, siete rebotes, dos bolas robadas, un bloqueo y un balón perdido en 31 minutos en el triunfo sobre los Heat el domingo. Terminó con 18 puntos, ocho rebotes, cinco asistencias, cinco bloqueos y dos robos de balón en la victoria sobre los Hornets el pasado viernes.
VE98
N\jkYiffb1É _`Z`dfj \c kiXYXaf# al^Xdfj le`[fjÉ 8G El\mX Fic\Xej
Por momentos, pareció que Russell Westbrook era capaz de vencer por sí solo a los Pelicans. No tuvo que hacerlo, gracias a un buen desempeño de los reservistas, encabezados por Alex Abriñes, que lograron estirar la delantera cuando el astro se tomaba un merecido descanso. Westbrook impresionó con 42 puntos y 10 rebotes, y el Thunder de Oklahoma City doblegó el miércoles 121-110 a New Orleáns. El español Abriñes sumó 18 unidades, incluidas nueve durante una racha crucial de 11-0 en el comienzo del cuarto periodo. Ese ataque permitió que el Thunder se colocara arriba por 100-87 con 9:18 minutos por jugarse. New Orleáns no volvió a acercarse siquiera a ocho puntos. “Hicimos un gran trabajo, simplemente porque jugamos unidos”, dijo Westbrook. “íHombre, fue
maravilloso entrar (en el cuarto periodo) cuando todo estaba bajo control! Hicimos un gran trabajo para manejar el partido”. Abriñes, armador de 23 años, sólo había logrado 10 puntos en un encuentro anterior de esta campaña. Quedó claro que ha mejorado en confianza y puntería. “Uno siente eso cuando encesta un par de triples. Te metes en una buena racha”, comentó. “Simplemente recibes el balón y haces que vuele. Sabes que va a entrar”. Enes Kanter, quien atinó un tiro de gancho en el momento clave del duelo, totalizó 14 puntos y el mismo número de rebotes. “No pudimos pararlos en absoluto”, lamentó el entrenador de los Pelicans, Alvin Gentry, que anotó 56 puntos en la pintura y superó en rebotes a Nueva Orleáns por 49-34. “La forma en que jugaron adentro nos hizo mucho daño”. Anthony Davis acumuló 34 tantos y
N\jkYiffb `dgi\j`fe Zfe +) glekfj p (' i\Yfk\j# p \c K_le[\i [\ FbcX_fdX :`kp [fYc\^ \c d` iZfc\j X E\n Fic\Xej%
15 rebotes por Nueva Orleáns. Jrue Holiday contabilizó 23 puntos y 10 asistencias, mientras que Terrance Jones terminó con 21 unidades por los Pelicans, que han perdido nueve de
12 partidos. Oficialmente, 16.375 espectadores presenciaron la primera visita de Westbrook a New Orleáns en la campaña. El espectáculo del astro no los defraudó.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
I<JLD<E
((9
?<:?FJ DÝJ I<C<M8EK<J ;<C )'(- D<J GFI D<J C8 GI@D<I8 I8HL<K8 Mà:KFI <JKI<CC8 9LI>FJ =L< <C@D@E8;F <E CFJ AL<>FJ FCàDG@:FJ ;< IàF ;< A8E<@IF GFI <C @K8C@8EF =89@F =F>E@E@# ) J<KJ GFI (2 K8D9@yE JL=I@ä C8 G<FI ;<IIFK8 ;< JL :8II<I8 <E ;<9LK ;<C LJ FG<E%
8>FJKF Pf\c 8[Xd\j =% pf\c%X[Xd\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
'(
Fallece Havelange. El ex presidente de la FIFA, el brasileño Joao Havelange, murió el 16 de agosto a los 100 años en Río de Janeiro. El ex dirigente estuvo internado durante más de un mes en el hospital Samaritano de Rio de Janeiro debido a problemas respiratorios. El exdirigente brasileño lideró la Federación Internacional de Fútbol Asociado entre 1974 y 1998, período en el que globalizó el deporte y lo convirtió en el más popular del planeta.
')
La medalla del honor. El taekwondoista Luis Pie ofrendó a República Dominicana la única medalla olímpica en la versión de Río de Janeiro, Brasil, donde el dominicano se adueñó de la presea de bronce de los 58 kilos derrotando al español Jesús Tortosa. Pie, de 22 años y nativo de Bayaguana, superó por 6-5 al español con una patada en la ronda adicional de punto de oro, tras empatar 5-5 los tres asaltos reglamentarios; el 17 de agosto.
'*
100 remolcadas. El dominicano Albert Pujols alcanzó la cifra de las 100 remolcadas en el partido que los Angelinos de Anaheims e impusieron anoche 6-3 a los Azulejos de Toronto. Albert logró el centenar de vueltas y lo hace por ocasión número 13 en su carrera; mientras que Mike Trout bateó de 4-3 y remolcó cuatro vueltas y llegó a 82 empujadas.
'+
Plata panamericana. La delegación dominicana ganó la medalla de plata por equipo, en la ronda final del Torneo Panamericano de Boliche Senior y Súper Senior, que finalizó con gran éxito en las instalaciones del Sebelén Bowling Center que contó con 122 jugadores, en representación de 17 naciones del continente. El equipo quisqueyano estuvo integrado por José Pérez, quien tuvo una actuación de 237, 265, 184, 224, 188 y 180, para un total de 1, 278 pines; por su parte Rolly Sebelén, con 231, 172, 235, 245, 172 y 226, para un total de 1,263 pines. También integraron el equipo Gregory Morín, con 1,081 pines, para un promedio de 180. Julio Goris, con 1011 pines, para un un promedio de 168.
<c _ if\ [\ I`f# Cl`j`kf G`\ Zfe jl d\[XccX [\ YifeZ\ i\ZXg`klcX cX Z_XkX YifeZ\X[X [\c g`fe\if# G\[if Alc`f EfcXjZf# hl`\e \e Cfj Ýe^\c\j (0/+ XYi` \c d\[Xcc\if fc dg`Zf [fd`e`ZXef%
9ifeZ\ fc dg`Zf [\ G`\ jXcm \c _fefi [\gfik`mf [\ I; \e cfj Al\^fj [\ I`f 8C9<IK GLAFCJ P IF9@EJFE :8Eä CF>I8E ?8Q8z8J F=<EJ@M8J <E DC9 la provincia de Azua, se proclamó campeón del IV Torneo Nacional de Béisbol Escolar, organizado por el ministerio de Deportes y la MLB, en el cual participaron 148 equipos de las 32 provincias del país, de las zonas rurales, con un total de 2,220 niños de 11-12 años, una cantidad récord en este tipo de eventos.
'/
30 jonrones. El dominicano Robinson Canó sacudió un cuadrangular solitario, su 30mo. de la campaña, en un partido en que los Marineros de Seattle cayeron 4-1 frente a los Medias Blancas de Chicago, el 28 de agosto. Fue la segunda vez que el cotizado jugador isleño consigue 30 o más jonrones en las Mayores.
',
El mas viejo. David Ortiz sacudió el primer lanzamiento que vio de Matt Andriese en la primera entrada el miércoles 24 de agosto para un cuadrangular al jardín derecho- central, su 30mo. de la temporada. Y con Dustin Pedroia en la segunda base, registró su empujada número 100 del año para dar a Boston una ventaja de 2-0 sobre los Rays de Tampa Bay. Ortiz se convirtió en el jugador más viejo en llegar a 30 jonrones en una temporada a los 40 años, nueve meses y seis días. Ortiz, quien se retirará después de este año, es también el único jugador con 30 cuadrangulares y 100 impulsadas en cada una de las últimas cuatro temporadas. Big Papi tiene 10 estaciones de 100 impulsadas con Boston, pasando al integrante del Salón de la Fama Ted Williams para la mayor cantidad en la historia del equipo.
'0
Goleada. Un doblete de Domingo Peralta propició una goleada de 5-0 el 29 de agosto de la Selección Nacional sobre su similar de Puerto Rico, en el primero de 2 amistosos entre ambos oncenos. En un partido celebrado a casa llena en el estadio Panamericano de San Cristóbal. Edipo Rodríguez abrió el marcador al minuto 17. <c È9`^ GXg`É j\ Zfem`ik` \e \c al^X[fi d}j m`\af# Zfe dXj [\ +' X fj# hl\ cf^iX Zfe\ZkXi *' afeife\j \e leX k\dgfiX[X%
'-
Un record. El quinteto de baloncesto de la República Dominicana logró implantar un récord el jueves 25 al aplastar con marcador 118 por 12 al conjunto de Guyana, en el torneo
Centrobasket U15, que se celebra en Patillas, Puerto Rico. Se trata de la diferencia de puntos más amplia por parte un equipo dominicano de Selección. El primer parcial pasó 28 puntos contra 1; el segundo aumento la
ventaja 44-3, y ya en el tercero se incrementó por más de 70 puntos terminando 81-11.
'.
¡148 equipos jugando!. La novena de “Proyecto 4”, de
La peor paliza. El estelar tenista dominicano Víctor Estrella fue eliminado este 30 de agosto en la primera ronda del Abierto de EEUU con marcador 6-0, 6-1 y 6-1 ante el portugués Joao Sousa. Fue el peor resultado que haya obtenido en su carrera el bravo raqueta, quien se mantiene en la cancha pese a sus 34 años.
('
()
C8J DLE;@8C<J
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,
F98D8 :@<II8 LE GIF>I8D8 J\ [\jZfefZ\ \c ljf hl\ c\ [Xi X ;feXc[ Kildg
<c >fY`\ief [\ 9XiXZb FYXdX gfe[i} ]`e ÈZfe ]\Z_X `ed\[`XkXÉ X le gif^iXdX `eXZk`mf [\ i\^`jkif [\ m`j`kXek\j [\ gX j\j Zfe ^ilgfj k\iifi`jkXj%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
=8D@C@8J ;< Mà:K@D8J :?@C<E8J <oi\gi\jfi\j g\[`i}e g\i[ e _fp m`\ie\j
=Xd`c`Xi\j [\ m Zk`dXj [\ G`efZ_\k gifk\jkXife Xp\i \e cX :Xk\[iXc [\ JXek`X^f # gfi cX g\k`Z` e [\ g\i[ e hl\ _Xi}e _fp m`\ie\j Xek`^lfj i\gi\jfi\j%
EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J
F;<9I<:?Ks <J:ÝE;8CF
>F9@<IEFJ ;< C8 I<>@äE 8=<:K8;FJ GFI JF9FIEFJ
?@CC8IP I<:@9@ä )%0 DD ;< MFKFJ DÝJ
I<HL@J8% M8I@FJ G8àJ<J 89I@IÝE @EM<JK@>8:@FE<J JF9I< CFJ G8>FJ @C<>8C<J <=<
" <e 8i^\ek`eX# cX [`glkX[X eXZ`feXc fgfj`kfiX DXi^Xi`kX JkfcY`q\i gi\j\ek Xp\i leX [\$ eleZ`X gXiX hl\ j\ `e`Z`\ leX `em\jk`^XZ` e jfYi\ \c [\jk`ef [\ cfj *, d`ccfe\j [\ [ cXi\j%
N8J?@E>KFE ?`ccXip :c`e$ kfe i\Z`Y` ZXj` )%0 d`ccfe\j [\ mfkfj gfglcXi\j d}j hl\ \c gi\j`[\ek\ \c\Zkf ;feXc[ Kildg# \c dXpfi dXi^\e hl\ _X i\Z`Y`[f le ZXe[`[Xkf gi\j`[\eZ`Xc [\iifkX[f \e cX _`jkfi`X [\ <jkX[fj Le`[fj% I\jlckX[fj Z\ik`Ô ZX[fj [\ cfj ,' \jkX[fj [\c gX j p \c ;`jki`kf [\ :fcldY`X dl\jkiXe hl\ :c`ekfe ^Xe ZXj` -,#/++#-(' mfkfj +/ p Kildg -)#0.0#-*- jl]iX^`fj +- # [\ XZl\i[f Zfe le Xe}c`j`j i\Xc`qX[f gfi 8G%
8G C`dX 8G
C
a revelación de que Odebrecht pagó millonarios sobornos durante 15 años en diez países de Latinoamérica amenaza con sacudir gobiernos como el de Venezuela, Ecuador, Colombia o Panamá, algunos de ellos todavía en funciones. Varios países anunciaron ayer jueves que abrirán indagaciones y pedirán información a Estados Unidos y Brasil luego que el gigante brasileño de la construcción se declaró culpable en una corte de Nueva York de violar leyes contra los sobornos en el extranjero, tras una intensa investigación de corrupción en Brasil. José Ugaz, presidente de Transparencia Internacional, dijo a AP que en el corto plazo “se viene una crisis política, similar a la que está viviendo Brasil, en varios de estos países de Latinoamérica”. Ugaz, un abogado criminalista peruano, añadió que la confesión del pago de los sobornos “revela que la región está seriamente impactada por temas de gran corrupción y esto no es un problema ideológico, hay expresidentes y gobiernos de tendencia de izquierda, socialdemócratas y de derecha”. En un amplio acuerdo de culpabilidad con una corte federal neoyorquina difun-
8C<D8E@8 KI8J G@JK8 ;< 8DI@
" <=<:KFJ <E C8 I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 <<%LL% <c ;\gXikXd\ekf [\ Aljk`Z`X `e]fid \e cX m jg\iX hl\ F[\Yi\Z_k p jl g\kifhl d`ZX 9iXjb\d XZfi[Xife gX^Xi leX dlckX ZfdY`eX[X [\ Xc d\efj *#,'' d`ccfe\j [\ [ cXi\j%
dido la víspera por el Departamento de Justicia estadounidense donde se mencionan los sobornos en diez países de la región, Odebrecht detalló que entre 2006 y 2015 pagó en Venezuela unos 98 millones de dólares a funcionarios e intermediarios no mencionados. El gobierno de Venezuela no comentó el caso pero la Asamblea Nacional, dominada por la oposición, anunció que impulsará una investigación sobre todos los proyectos que desarrolló Odebrecht para determinar quiénes estuvieron implicados en los sobornos. En Perú el presidente
Pedro Pablo Kuczynski negó haber recibido sobornos de Odebrecht mientras fue primer ministro en el gobierno del mandatario Alejandro Toledo (2001-2006). “Puedo garantizar que no recibí nada, ni hice nada”, dijo a la prensa Kuczynski, a quien se le reabrió a inicios de diciembre una investigación fiscal que indaga si hace una década, como primer ministro, favoreció con una ley a Odebrecht para que obtenga licitaciones. Odebrecht detalló que entre 2009 y 2014 pagó en Colombia unos 11 millones de dólares. El Secretario de Transparencia de la presi-
>L8K<D8C8
<c ^fY`\ief [\c A`ddp DfiXc\j X e ef j\ _X gifeleZ`X[f g\if cX ]`jZXc ^\e\iXc K_\cdX 8c[XeX Zfe]`id hl\ \o`jk\e [fj `em\jk`^XZ`fe\j gfi (/ d`ccfe\j [\ [ cXi\j \e jfYfiefj \eki\ )'(* p )'(,%
dencia colombiana, Camilo Enciso, dijo a la radio local Caracol que los sobornados serán colocados “en la picota pública y tendrán que ser judicializados y sancionados”.
CX GifZliX[li X >\e\iXc `[\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX e]fid hl\ _X g\[`[f X cXj Xlkfi`[X[\j \jkX$ [fle`[\ej\j `e]fidXZ` e jfYi\ cfj 0) d`ccfe\j [\ [ cXi\j \e jfYfi$ efj hl\ cX ]`idX YiXj`c\ X i\Xc`q X ]leZ`feXi`fj \eki\ )''( p )'(+# cf ZlXc c\ g\id`k` ^XeXi (-* d`ccfe\j% CX \dgi\jX YiXj`c\ X _X jljZi`kf \e \c gX j ZXi`Y\ f mXi`fj ZfekiXkfj d`ccfeXi`fj gXiX cX ZfejkilZZ` e [\ fYiXj [\ `e]iX\j$ kilZkliX# hl\ `eZclp\e Xlkfg`jkXj# _`[if\c Zki`ZXj p XZl\[lZkfj% <e cX XZklXc`[X[ Zfejkilp\ cX Z\ekiXc k\idf\c Zki`ZX [\ GlekX :XkXc`eX# ZlpX X[al[`ZXZ` e \e )'(+ ]l\ Zl\jk`feX[X gfi jlgl\jkX jfYi\$ mXclXZ` e% C<8 <JK8 ?@JKFI@8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
V<jkX[fj Le`[fj È?XjkX hl\ \eki\e \e iXq eÉ
Kildg hl`\i\ d}j XidXj elZc\Xi\j
9<ICàE <c _XccXq^f [\ cXj _l\ccXj [XZk`cXi\j [\c kle\Z`ef 8e`j 8di` \e cX ZXY`eX [\c ZXd` e [\c Xk\ekX[f [\ 9\ic e Zfejfc`[X cXj jfjg\Z_Xj [\ hl\ \j \c Xlkfi [\c XkXhl\ p dXek`\e\ \e d}o`dX Xc\ikX X cX gfc`Z X Xc\dXeX# Xc j\^l`i _l`[f ki\j [ Xj [\jgl j [\c dfikXc Xkifg\ccf% KiXj _XccXij\ [fZld\ekXZ` e X jl efdYi\ \e cX ZXY`eX [\c m\_ Zlcf# \c d`e`jkif [\ @ek\i`fi# K_fdXj [\ DX`q`}i\# Zfej`[\i pX X 8di` ÈZfe XckX gifYXY`c`[X[É [\ j\i \c Xlkfi [\c Xk\ekX[f# \e \c hl\ dli`\ife [fZ\ g\ijfeXj%
GFJGFE<E MFK8:@äE :FCFE@8J @JI8<Cà<J E8:@FE<J LE@;8J <c :fej\af [\ J\^li`[X[ [\ cX FEL XgcXq Xp\i al\m\j cX mfkXZ` e [\ le gifp\Zkf [\ i\jfclZ` e hl\ \o`^\ cX [\k\eZ` e [\ cfj Xj\ekX$ d`\ekfj `jiX\c \j# `e]fidXife [`gcfd}k`Zfj% <c g\[`[f [\ XgcXqXi cX mfkXZ` e ]l\ i\Xc`$ qX[f gfi <^`gkf# `dglcjfi [\c gifp\Zkf [\ i\jfclZ` e# gXiX [Xi k`\dgf X i\Xc`qXi Zfejlc$ kXj Xc i\jg\Zkf# Xlehl\ X e ef j\ gif^iXd leX el\mX ]\Z_X# j\^ e cfj [`gcfd}k`$ Zfj% <^`gkf _`qf Z`iZlcXi \c YfiiX[fi X ck`dX _fiX%
8G
8G
<=< El\mX Pfib
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, se mostró ayer partidario de “fortalecer y expandir” la capacidad nuclear del país hasta que “el mundo entre en razón” respecto a las armas atómicas. Así lo dijo el presidente electo en un mensaje por Twitter, un sistema que está utilizando intensamente para expresar opiniones, revisar algunas ideas o plantear principios antes de que llegue a la Casa Blanca, el 20 de enero próximo. “Estados Unidos debe fortalecer y expandir en gran medida su capacidad nuclear hasta el momento en el que el mundo entre en razón con respecto a las armas nucleares”, afirmó Trump en su mensaje, sin mayores explicaciones. El comentario aislado de
I\le` e% <c gi\j`[\ek\ \c\Zkf ;feXc[ Kildg# XZfdgX X[f gfi \c a\]\ [\ ^XY`e\k\# I\`eZ\ Gi`\Ylj# X cX [\i\Z_X# p \c ^\e\iXc i\k`iX[f p Xj\jfi# D`Z_X\c =cpee# [liXek\ leX i\le` e Zfe cX gi\ejX \e DXi$X$ CX^f# =cfi`[X%
Trump se conoce poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, hiciera un llamamiento en Moscú para reforzar el potencial nuclear del país, según dijo en una reunión con la plana mayor del Ministerio de Defensa de Rusia. Putin recalcó el fortalecimiento del potencial de las fuerzas estratégicas rusas debe llevarse a cabo, ante todo, “mediante la incorporación de sistemas de cohetes capaces de superar de manera garantizada los actuales sistemas de defensa antimisiles y aquellos que se encuentran en desarrollo”. El presidente ruso señaló que también las fuerzas estratégicas convencionales deben ser elevadas a un “nuevo nivel cualitativo, que permita neutralizar cualquier amenaza militar contra Rusia”. Trump se encuentra en
Florida disfrutando de las fiestas navideñas y realizando reuniones con vistas a la formación de su Gobierno, que tiene completado en gran medida. È@[\fcf^ Xj iX[`ZXc\jÉ En el programa que figura en el sitio del Equipo de Transición Presidencial se afirma, entre otras cosas, que Trump reconoce la amenaza que a largo plazo representan “las ideologías radicales que dirigen e inspiran el terrorismo”. “Una Administración Trump también reconoce las amenazas catastróficas planteadas por las armas nucleares y los ataques cibernéticos”, agrega el programa. Trump, añade, se asegurará de que la potencia nuclear estadounidense “se modernizará para garantizar que siga siendo un elemento disuasorio efectivo”.
E8:@FE8C@JK8J <<LL I<:@9<E ;FE8:@FE<J CL@J@8E8 <c ^fY`\ief ]\[\iXc [\ <jkX[fj Le`[fj c\j g\id`k` X ZlXkif X^il$ gXZ`fe\j [\ eXZ`feXc`jkXj YcXeZfj i\^`jkiXij\ Zfdf fi^Xe`qXZ`fe\j ZXi`kXk`mXj p i\ZXl[Xi d}j [\ .%/ d`$ ccfe\j [\ [ cXi\j \e [feX$ Z`fe\j c`Yi\j [\ `dgl\jkfj# _Xcc leX `em\jk`^XZ` e [\ 8G% 8e`dX[fj gfi cX m`Zkfi`X \c\ZkfiXc [\ ;feXc[ Kildg# cfj ^ilgfj Xj\m\iXe hl\ X_fiX \jg\iXe gf[\i i\ZXYXi X e d}j [`e\if p ZfekXi Zfe leX dXpfi gXik`$ Z`gXZ` e `[\fc ^`ZX%
:
M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#/'+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
"'+ <C ;@M@EF E@zF# J8EKL8I@F
LE CL>8I ;< I<=C<O@äE
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "') C8J ;@=<I<EK<J =FID8J ;< :F:@E8I 8IIFQ ;< EF:?<9L<E8
"'- 8::@;<EK<J ;< KIÝEJ@KF GL<;<E GIF;L:@I <G@C<GJ@8
"'0 LE G8J8;à8 ;@M<IK@;F G8I8 LE8 =8D@C@8 DÝJ J8E8
@JKF:B P P8E@I@J CäG<Q
>8JKIFEFDà8
J89FI<J E8M@;<zFJ <E C8 D<J8 :I@FCC8
:äDF ?8:<I <C G@:8;@CCF I\Zl\i[\ hl\# Zfdf j\ kiXkX [\ ^ljkfj p jXYf$ i\j# \c i\cc\ef f g`ZX[`ccf gXiX gXjk\c`kfj p \d$ gXeX[Xj gl\[\ _XZ\icf Zfe cfj `e^i\[`\ek\j [\ jl gi\]\i\eZ`X% J` e\Z\j`kX Xc^leX ^l X# IX$ d i\q [\ :Xi Xj kXdY` e c\ \ej\ X Z df _X$ Z\i \c k g`Zf i\cc\ef [fd`e`ZXef# hl\# [`Z\# `eZcl$ p\ _l\mfj [lifj# gXjXj# XZ\`kleXj p XcZXgXiiXj% <jkX \j cX i\Z\kX%
<dgXeX[Xj p
G8JK<C@KFJ :
;fj Zc}j`Zfj [\c d\e eXm`[\ f Zi`fccf% K\ [\Z`dfj Zfdf gi\gXiXicfj
JXekf ;fd`e^f
uesta mucho imaginarse una mesa de Nochebuena en la que no aparezcan las empanadas y los pastelitos. Son dos clásicos del menú navideño dominicano, tan sabrosos que hay que esconderlos o prohibir su degustación antes de la cena porque se desaparecen a medida que salen de la sartén, recién fritos. Una de las ventajas de su elaboración es que los ingredientes son muy fáciles de conseguir y basta con mezclarlos para tener una buena masa. Como ambos productos se elaboran a partir de una masa a base de harina de trigo, mantequilla y huevo, en esta ocasión hemos seleccionado la receta para pastelitos incluida en uno de los libros para coleccionistas más completos y alabados de la gastronomía criolla: Cocina dominicana (1992), de María Ramírez de Carías.
J ^l\efj1
C`jk e ;`Xi`f
I\Z\kX $ @e^i\[`\ek\j gXiX ( (&) [fZ\eXj + kXqXj [\ _Xi`eX [\ ki`^f Z\ie`[X ( ZlZ_XiX[`X [\ jXc (&) kXqX [\ dXek\ZX m\^\kXc# dXi^Xi`eX f dX$ k\hl`ccX ( YXii`kX ) _l\mfj X k\dg\iXkliX XdY`\ek\ ( p\dX [\ _l\mf# X k\dg\iXkliX XdY`\ek\ ( kXqX# d}j ) ZlZ_XiX[Xj [\ X^lX _\cX[X * kXqXj [\ g`ZX[`ccf gXiX \c i\cc\ef XZ\`k\ m\^\kXc% $ ;`i\ZZ`fe\j (% :fdY`e\ cX _Xi`eX p cX jXc% )% LjXe[f [fj ZlZ_`ccfj f le d\qZcX[fi [\ i\$ gfjk\i X# d\q$ Zc\ cfj `e^i\$ [`\ek\j j\Zfj Zfe cX dXek\ZX# cX dXek\hl`ccX f dXi^Xi`eX# _Xj$ kX hl\ cX d\qZcX clqZX Zfdf _Xi`$ eX [\ dX q% *% <e le kXq e XgXik\# d\qZc\ \c X^lX _\cX[X Zfe cfj _l\mfj 7c`jk`e[`Xi`f
7c`jk`eV[`Xi`f
p cX p\dX [\ _l\mf p X^i\^l\ ^iX[lXcd\ek\ cX d\qZcX [\ dXek\ZX p _Xi`eX% +% 8dXj\ _XjkX cf^iXi leX d\qZcX jlXm\% ,% ;\a\ cX dXjX i\gfjXi gfi d\[`X _fiX X k\d$ g\iXkliX XdY`\ek\% -% <e leX d\jX \e_Xi`eX[X# \ok`\e[X cX dXjX X jl \jg\jfi [\ (&/ glc^X[X % :fik\ \e Z iZlcfj [\ ki\j glc^X[Xj [\ [`}d\kif% .% Zfcfhl\ leX ZlZ_XiX[X [\ g`ZX[`ccf \e \c Z\e$ kif [\ ZX[X Z iZlcf% /% _ld\[\qZX cXj fi`ccXj Zfe X^lX# Zfcfhl\ fkif Z iZlcf \eZ`dX p gi\j` e\cXj Zfe cXj glekXj [\ cfj [\[fj gXiX j\ccXicXj% 8j\^ i\cXj# gi\j`fe}e$ [fcXj jlXm\d\ek\ Zfe le k\e\[fi% I\g`kX \c gifZ\[`d`\ekf Zfe \ci\jkf [\ cfj Z iZl$ cfj p [\c g`ZX[`ccf% 0% =i X cfj gXjk\c`kfj \e leX glc^X[X [\ XZ\`k\ Y`\e ZXc`\ek\ _XjkX hl\ j\ [fi\e gfi XdYfj cX[fj% ('% <jZ iiXcfj p [ $ a\cfj j\ZXi \e gXg\c XYjfiY\ek\% ((% J`imX ZXc`\ek\%
&c`jk`e[`Xi`fi[
@e^i\[`\ek\j gXiX j\`j iXZ`fe\j ( (&) c`YiXj [\ ZXie\ dfc`[X ( ZlZ_XiX[X [\ XZ\`k\ [\ ZfZ`eXi ( ZlY`kf [\ ZXc[f [\ gfccf [`jl\ckf \e + ZlZ_X$ iX[Xj [\ X^lX ZXc`\ek\ ( Z\YfccX ifaX d\[`XeX iXccX[X ( Xa m\i[\ g\hl\ f ]`eXd\ek\ g`ZX[f ) [`\ek\j [\ Xaf dXZ_XZX[fj ) (&) ZlZ_XiX[Xj [\ gXjkX [\ kfdXk\ ( ZlZ_XiX[`kX [\ XcZXgXiiXj g`ZX[Xj (&) ZlZ_XiX[X [\ XZ\`kleXj i\cc\eXj i\YXeX[Xj ( kXqX [\ X^lX ( ZlZ_XiX[X [\ gXjXj j`e j\d`ccX ( _l\mf [lif g`ZX[f ;`i\ZZ`fe\j1 (% D\qZc\ Y`\e kf[fj cfj `e^i\[`\ek\j X \oZ\g$ Z` e [\ cXj gXjXj p \c _l\mf [lif% )% :fZ`e\ \jkX d\qZcX [\jkXZX[X jfYi\ ]l\$ ^f d\[`f$Xckf _XjkX hl\ \c c hl`[f [\ ZfZZ` e j\ _XpX XYjfiY`[f ZXj` Zfdgc\kXd\ek\% Dl\mX fZXj`feXcd\ek\% *% 8 X[X cXj gXjXj p ZfZ`e\ jfYi\ ]l\^f YXaf gfi (' d`elkfj% +% 8^i\^l\ \c _l\mf [lif p d\qZc\ Zfe Zl`[X[f ,% J`imX ZXc`\ek\%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
"
cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
D@ G8J@äE GFI C8 :F:@E8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
:FIK<Jà8 ;< D8>8 D<E;FQ8
GL9C@:8 CFJ M@<IE<J
D8>8 D<E;FQ8 M;8% D8KFJ
;\c`Z`fjXj i\Z\kXj gXiX EXm`[X[
ZfZ`eX% Gfe^X \e le dfc[\ gXiX XjX[f p X X[X \c Xaf# \c cXli\c g`ZX[f p YX \ Zfe \c YiXe[p d\q$ ?fcX# d`j hl\i`[Xj Xd`^Xj p ZcX[f Zfe cX c\Z_\% ;\a\ dXi`eXi Xd`^fj% ?fp kiX\dfj i\Z\kXj hl\ gfi [fj _fiXj# [}e[fc\ ml\ckXj ef gl\[\e ]XckXi \e cXj d\jXj [\ ZX[X (, d`elkfj% GXjX[Xj cXj [fj EXm`[X[% Jfe ]}Z`c\j [\ ZfZ`eXi# _fiXj \jZliiX [\ cX dXi`eX[X# dlp jXYifjXj p m`jkfjXj% <jg\if gfe^X \c _fief X *'' ^iX[fj# hl\ j\Xe [\c X^iX[f [\ kf[fj% Y} \cf Zfe \c m`ef k`ekf p \c al^f ;\j\f hl\ [`j]ilk\e \e ]Xd`c`X# [\ cXj eXiXeaXj% J` j\ j\ZX le gfZf [\dfj ^iXZ`Xj gfi ZX[X dfd\ekf \c XjX[f# YX \ Zfe cX dXi`eXiX p Z\c\Yi\dfj \c eXZ`d`\ekf [\c hl\ c\ hl\[ p ZlYiX Zfe gXg\c e` f A\j j% Xcld`e`f% Cc\m\ Xc _fief p gXjX[f leX _fiX p +' d`elkfj# j` \j cfdf :\i[f XjX[f eXm`[\ f cf hl\ _X gi\gXiX[f# i\k`i\ [\c @e^i\[`\ek\j1 _fief p j imXcf i\YXeX[f YX X[f ( g`\ieX [\ Z\i[f [\j_l\jX[X f Zfe cfj al^fj hl\ _Xe hl\[X[f leX g`\qX [\ cfdf [\ Z\i[f [\ [\c XjX[f% J` \j leX g`\ieX# [ a\cX leXj - c`YiXj XjXi gfi [fj _fiXj p *' d`elkfj# () cfeaXj [\ kfZ`e\kX i\k`i\ [\c _fief p j`imX Zfe jl - [`\ek\j [\ Xaf i\YXeX[fj jXcjX% () _faXj [\ cXli\c *&+ kXqX [\ YiXe[p <ejXcX[X ( kXqX [\ m`ef k`ekf @e^i\[`\ek\j1 (&) kXqX [\ c\Z_\ ) dXeqXeXj ifaXj + ZlZ_XiX[`kXj [\ g`d\ek e ( c`YiX [\ lmXj e\^iXj j`e j\d`ccXj + eXiXeaXj X^i`Xj jl al^f (&) kXqX [\ Xcd\e[iXj kfjkX[Xj JXc p g`d`\ekX Xc ^ljkf (&) c`YiX [\ aXd e ZfZ`[f \e ZlYfj Gi\gXiXZ` e1 ( dXqf [\ c\Z_l^X JXqfe\ \c Z\i[f Zfe jXc# g`d`\ekX p \c g`d\ek e% <eml\cmX Zfe cXj Gi\gXiXZ` e1 cfeaXj [\ kfZ`e\kX# Xk\ Zfe _`cf [\ :fik\ \e kifqfj cX c\Z_l^X p
gfe^X \e leX \ejXcX[\iX# X^i\^l\ cXj lmXj e\^iXj# cXj Xcd\e[iXj gXik`[Xj X cX d`kX[ p kfjkX[Xj# Zfik\ \e ZlYfj \c aXd e p X^i $ ^l\cf2 i\ml\cmX Zfe [fj k\e\[fi\j ^iXe[\j%
V>Xjkifefd X :fZ`eX @JKF:B
JXcjX gXiX cX \ejXcX[X (&) kXqX [\ d\id\cX[X [\ ]i\jX ( ZlZ_XiX[X XZ\`k\ [\ fc`mX ( c`d e X^i`f jl al^f Gi\gXiXZ` e1 D\qZc\ kf[fj cfj `e^i\[`\ek\j p X^i\^l\ X cX \ejXcX[X% Cc\m\ X cX e\m\iX _XjkX j\im`i% 8iifq [\ EXm`[X[ @e^i\[`\ek\j1 * kXqXj [\ Xiifq ZfZ`[f ) kXqXj [\ c\i\e\j ZfZ`[fj p g\cX[fj ( Z\YfccX YcXeZX g`ZX[`kX (&+ kXqX [\ gl\iif g`ZX[`kf *&+ kXqX [\ lmXj m\i[\j j`e j\d`$ ccXj (&) kXqX [\ lmXj ifaXj j`e j\d`ccXj JXc p g`d`\ekX Xc ^ljkf ( (&) ZlZ_XiX[X [\ XZ\`k\ [\ fc`mX Gi\gXiXZ` e1 :fik\ \e kifZ`kfj cfj c\i\e\j% <e le jXik e Xdgc`f gfe^X \c XZ\`k\ [\ fc`mX X ZXc\ekXi# X^i\^l\ cX Z\YfccX p jXck\ c`^\iXd\ek\# X^i\$ ^l\ cfj c\i\e\j p mXpX X^i\^Xe[f \c Xiifq j`e [\aXi [\ dfm\i# cl\^f [\ gfe\i kf[f \c Xiifq X^i\^l\ \c gl\iif# cXj lmXj m\i[\j p cXj ifaXj# gfe^X jXc p g`d`\ekX Xc ^ljkf2 cl\^f [\ kf[f d\qZcX[f [\a\ X ]l\^f YXaf _XjkX hl\ \jk ZXc`\ek\% J`imX p [\Zfi\ Zfe g\i\a`c i`qX[f% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX m`cdXkfj7_fkdX`c%Zfd
GcXkf% <c Xiifq eXm`[\ f \j `[\Xc gXiX XZfdgX Xi ZlXchl`\i gcXkf [\ EXm`[X[% Jlj gi`eZ`gXc\j `e^i\[`\ek\j jfe ]ilkfj j\Zfj%
Platos a base de arroz para compartir en la mesa de Nochebuena Ifjd\ip = c`q :Xc[\i e ifjd\ip%]\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
as comidas en familia sirven para crear un vínculo más fuerte entre sus miembros. Sin embargo, en la Nochebuena muchas madres se preguntan ¿qué voy a cocinar? Se ponen indecisas a la hora de hacer sus cenas: que si el pollo, el lechón, pato, mariscos o en los tipos de ensaladas (rusa, vegetariana o de pasta). En esta época, algo que sí las pone más que dudosas es el tipo de arroz que van a cocinar. La chef de Elievent’s Full Party, Elizabeth Tejeda, expresa que los arroces principales que se preparan para este tiempo son el moro de gandules, el arroz con maíz o con camarones, el pastelón de arroz y el famoso arroz navideño. “El navideño es una combinación del arroz con frutos secos como almendra, pasas, manzanas y nueces”, dice la cocinera. Tejeda explica que el arroz es un componente muy utilizado en esta temporada que no debe faltar en la mesa de Navidad. En la actualidad son muchas las personas que están optando por preparar el arroz navideño, y aunque muchos se encuentran un poco complicados, la elaboración de este plato no lo es. “Hay diferentes recetas para preparar esta comida, cada quien lo prepara como más le convenga pero lo que nunca debe faltar es lo que lo distingue: los frutos secos, que son los que le dan un toque exótico”, insiste. Agrega que para la preparación de este platillo se necesita: @e^i\[`\ek\j 3 tazas de arroz 1 cucharadita de mantequilla 2 cucharaditas de sal 1 taza de pasas mezcladas (rubias y oscuras) 1 taza de almendras picadas ¼ taza de puerro picado 1 libra de chuleta (opcional) 2 vasos de caldo de vegetales para la preparación: 3 diente de ajos 1 cebolla 1 tomate 2 caldo de pollo
<e cX gfZX eXm`[\ X \c Xiifq \j le Xc`d\ekf dlp lk`c`qX[f p j\ d\qZcX Zfe [`]\i\ek\j Zfe[`d\ekfj%
Le` e% 8cdfiqXi \e ]Xd`c`X# \j leX ZfjkldYi\ [\c gl\Ycf [fd`e`ZXef p X[\d}j ]fd\ekX cX Zfdle`ZXZ` e%
1 rama de cilantro 1 cucharadita de azafrán 2 zanahoria 1 pizca de pimienta y perejil Gi\gXiXZ` e En una olla se prepara el caldo de vegetales con ajo, tomate, cebolla, azafrán, perejil, pimienta, zanahoria, sal, cilantro y el caldo de pollo y se deja reposar. Luego, en una sartén se derrite la mantequilla y se fríe el arroz, el cual debe dejarse dorar moviendo para que no se pegue, entonces se le agregar el caldo de vegetales. Mientras se cocina el arroz se dora en un sartén la chuleta picadita con su propia grasa, hasta que esté dorada. Cuando el arroz esté se le añade la chuleta picada, las
>fcfj`eX
<c`qXY\k_ K\a\[X Xj\^liX hl\ \jkfj gcXkfj Zfe[l$ Z\e X cX gi\gXiXZ` e [\ cfj gfjki\j# hl\ jfe le YXehl\k\ hl\ ef [\Y\e ]XckXi \e cX d\jX [\ EXm`[X[% ÈCfj gi`eZ`gXc\j jfe ^Xcc\kXj [\ a\e^`Yi\# gfcmfife\j# ZlgZXb\j eXm`[\ fj# gXjk\c [\ hl\jf Z_\\j\ZXb\ f kliife\jÉ# \ogi\jX cX \og\ikX%
almendras y las pasas y se decora con el puerro. El plato se puede acompañar con pollo, pato, guinea, chivo o carne de cerdo al horno. También con “ensalada de pasta, verde, rusa, capresa, de brócolis o queso con tomate”, concluye la chef.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
C8 M@;8
*:
+:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
V:fed\dfiXZ` e I\c`^` e
<c JXeklXi`f [\c ;`m`ef E` f
àE àI<Q& C@JK
;@8I@F
LE <JG8:@F G8I8 I<=C<O@FE8I
Cuenta que siguió su consejo y actualmente tiene siete años sin cáncer y cada cierto tiempo acude a Miami a realizarse el chequeo rutinario, sentado en uno de los puntos más altos de cuyos resultados son negativos a la enfermedad. la Cordillera Central, está ubicado el SanDice que nunca creyó que se moriría de cántuario del Divino Niño, un espacio de re- cer y vio la enfermedad como un reto, pese a que flexión y adoración para quienes buscan llegó a tener 50 libras menos de su peso normal. reconfirmar su fe y encontrar paz en medio de la Su tratamiento lo recibió en clínicas de Santo Doabundante vegetación que ofrece este valle. mingo. Le hicieron dos cirugías y secciones de Fue ideado por Antonio Manuel Camilo, un in- quimioterapia. En este punto bromea, al señalar geniero agrónomo pensionado, como un gesto de que al que le da cáncer no se aburre. Ha escrito acción de gracias por haberle curado en dos oca- ocho libros, entre ellos dos que recogen el día a siones de un agresivo cáncer de colon. día de su experiencia como paciente con cáncer. Allí la entrada es gratis. Su creador Entre ellos uno titulado “El Cánlo ha decidido así porque entiencer que me dio la Paz”, que de que de cobrar, aunque sea tiene dos tomos. Otros de una cuota mínima, limitaría sus títulos, son “100 Tesel acceso a los que menos tietimonios de la fe al Divinen, que son muchos, de los que no Niño” y “Monumento atraviesan lomas a pies para al Divino Niño: mi legado <j ^iXk`j% ÈPf ef _\ llegar allí. “Mientras yo esté a Constanza”. La eshl\i`[f ZfYiXi gfihl\ vivo nadie va a pagar por venir tatua con la imagen gfi X_ _Xp le ki`ccf aquí”, dice. del Divino Niño se ZXd`ef `dgifm`jX[f p Aunque reconoce el costo del hizo en un patio del sec\j cX ^\ek\ jlY`\e[f X mantenimiento y el cuidado tor de Los Alcarrizos, en g`\# p ef hl`\if c`d`kXi cX que ameritan esas instalaciola capital. El santuario se \ekiX[XÉ# [`Z\ :Xd`cf% nes, ya que no se ha escapado levantó en nueve meses y de actos vandálicos, siendo vícfue abierto al público el 21 tima del comportamiento inadede noviembre del 2012. cuado de algunas personas que “No sabía cuál era la vinhan querido darle al espacio, un uso distinto. culación que tenía con la sanación, porque yo no Allí acuden a diario personas a adorar al Divino era devoto del Divino Niño, yo era católico, pero Niño, que llevan las más diversas ofrendas como nada más”. Una vez estuve en Colombia y visité señal de agradecimiento por favores recibidos. En una iglesia donde tienen al Divino Niño, pero fuí una de sus mesas se observan prendas de vestir de como un turista más a visitarla”. niños, sobre todo recién nacidos, fotografías, imáCuenta que desde entonces tenía dos estampigenes de figuras religiosas, crucifijos y velones, llas del Divino Niño, que aún las conserva, y su entre otros artículos. madre siempre estuvo pendiente a que las tuvieFue construido hace cinco años a un costo de 1.3 ra. Él mismo cubre el costo del mantenimiento millones de pesos aportados por su ideólogo y co- del santuario, el cual debe tener vigilancia perlaboraciones de amigos. Entre los nombres que se manente, “porque aquí hay mucha drogadicción observan está el de José Ramón Peralta, antes de y hay jóvenes que andan en el aire, y a veces no ser ministro de la Presidencia. Desde la altura en quieren someterse a las reglas. Yo he ido educanque está implantado se observa toda la ciudad. do la gente”. Aunque su testimonio está grabado en una de En noviembre cumplió cinco años de haber las paredes del santuario para que todo el que concluido la obra. “No lo hice pensando en que vaya pueda leerlo, Camilo, de 67 años, contó su la gente iba a venir, pero me equivoqué. Sólo los historia a un equipo de periodistas de Listín Dia- fines de semana vienen aquí una cantidad inmenrio que visitó el lugar. sa de personas, y los domingos hacemos una misa Hace siete años estaba desahuciado por las con- y se llena totalmente”. diciones de salud en que se encontraba fruto del “Yo no he querido cobrar”, agrega, porque por cáncer. “Mi madre hacía tres años que había fa- ahí hay un trillo y es la gente subiendo a pie. “Enllecido, pero yo la ví al lado de tonces aquí hay gente tan pobre que si uno cobra le mi cama. Ella me dijo apégava a limitar la entrada”, reflexiona. te al Divino Niño que Él te va a curar”, narra con entusiasmo, mientras sonríe.
D Mà:KFI I8
8cc cX \ekiX[X \j ^iXk`j% Jl Zi\X[fi cf _X [\Z`[`[f Xj gfihl\ \ek`\e[\ hl\ [\ ZfYiXi# Xlehl\ j\X leX ZlfkX d e`dX# c`d`kXi X \c XZZ\jf X cfj hl\ d\efj k`\e\e%
;fi`j GXekXc\ e :fejkXeqX# CX M\^X
8
CX \ekiX[X
Le ZXdY`f 8ekfe`f DXel\c :Xd`cf \j `e^\e`\if X^i efdf g\ej`feX[f% KiXYXa gfi dlZ_fj X fj \e \c <jkX[f# fZlgXe[f `dgfikXek\j ZXi^fj [liXek\ \c ^fY`\ief [\ AfXhl e 9XcX^l\i# [fe[\ ]l\ [`i\Zkfi [\ I\]fidX 8^iXi`X p [`i\Zkfi [\ =fi\jkX p \e cfj ki\j ^fY`\iefj [\ C\fe\c =\ie}e[\q ]l\ m`Z\d`e`jkif [\ Gif[lZZ` e# \e 8^i`ZlckliX% È8_fiX gXjf gfi cX ZXg`kXc [\ m`j`kX# pX ef i\j`jkf \c ki}ej`kf p \c ZXcfi [\ JXekf ;fd`e^f# gi\]`\if \jkXi Xhl # \e \jk\ i\dXejf [\ gXqÉ%
\ j \c ]`e [ k`elXj# \ e f Z % e X f `j j j Xj m`j`kX gXiX cX d ^Xe d}j 8lehl\ c \ % i ^ `X e e f f Z d :\i\ lXe[f j\ j\dXeX Z
8kiXZk`mf% J\ _X Zfem\ik`[f \e le XkiXZk`mf i\c`^`fjf gXiX hl`\e\j m`j`kXe :fejkXeqX p YljZXe Xc^f d}j hl\ [`j]ilkXi cfj \eZXekfj [\c gl\Ycf%
j
Xi cX eki\^ \ X i X fj% Xc cl^ l[\e i\j i\Z`Y`[ Z X j lZ_f ]Xmf fi cfj \jX% D Gifd ]i\Z`[Xj g [Xj f f]i\e
?`jkfi `Xj% ?X p mX ZfdgX ik`i cX > i`Xj \jZi`kXj \ iXe[\q X [\c ; e \c dfeld\ ekf# gX `m`ef E iX ` f A\j j%
:Xd`cf% <c `e^\e`\if Xljg`Z` cX ZfejkilZZ` e \e XZZ` e [\ ^iXZ`Xj gfi _XY\ij\ ZliX[f \e [fj fZXj`fe\j [\ le X^i\j`mf Z}eZ\i%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
:8I;@FCF>à8 G8I8 KF;FJ GL9C@:8 CFJ M@<IE<J
:l`[\ jl Zfc\jk\ifc \e \jkX EXm`[X[ <c Zfc\jk\ifc \j le \jk\ifc# ÈC g`[fÉ# hl\ j\ \eZl\ekiX \e cfj k\a`[fj ZfigfiXc\j p \e \c gcXjdX jXe^l e\f% J\ gi\j\ekX \e XckXj ZfeZ\ekiXZ`fe\j \e \c _ ^X[f# d [lcX \jg`eXc# g}e$ Zi\Xj p Z\i\Yif# p \j \j\eZ`Xc gXiX Zi\Xi cX d\dYiXeX gcXj$ d}k`ZX hl\ i\^lcX cX \ekiX[X p jXc`[X [\ jljkXeZ`Xj hl\ XkiXm`\$ jXe cX Z clcX% :lXe[f j\ \eZl\ekiX \e XckXj ZfeZ\ekiXZ`fe\j \j g\ial[`Z`Xc gXiX cX jXcl[% J\ \c`d`eX [\c Zl\igf Zfem`ik` e[fj\ \e }Z`[fj p jXc\j Y`c`Xi\j# cXj ZlXc\j jfe j\Zi\kX[Xj \e cX Y`c`j _XZ`X \c `ek\jk`ef gXiX j\i [\j\Z_X[f gfi cXj _\Z\j ]\ZXc\j% <c Zfc\jk\ifc# X[\d}j [\ j\i le Zfdgfe\ek\ dlp `dgfikXek\ [\ cXj d\dYiXeXj gcXjd}k`ZXj [\ cXj Z clcXj Xe`dXc\j# \j1 × Gi\Zlijfi [\ cX m`kXd`eX ;# cX ZlXc \j \j\eZ`Xc \e \c d\kXYfc`j$ df [\c ZXcZ`f% × Gi\Zlijfi [\ cXj _fidfeXj j\olXc\j gif^\jk\ifeX# \jki ^\$ efj p k\jkfjk\ifeX% × Gi\Zlijfi [\ cXj _fidfeXj Zfik`Zf \jk\if`[Xc\j# Zfik`jfc p Xc[fjk\ifeX% × Gi\Zlijfi [\ cXj jXc\j Y`c`X$ i\j1 elki`\ek\j \j\eZ`Xc\j \e cX XYjfiZ` e [\ Xc^lefj elki`\ek\j c`g [`Zfj p m X gi`eZ`gXc gXiX cX \oZi\Z` e [\c Zfc\jk\ifc ZfigfiXc% CX ZfeZ\ekiXZ` e XZklXcd\ek\ XZ\gkX[X Zfdf efidXc [\ Zfc\jk\ifc \e \c gcXjdX jXe^l $ e\f [\c `e[`m`[lf jXef \j ()'$ )'' d^&[c% :lXe[f \jkX Zfe$ Z\ekiXZ` e Xld\ekX j\ _XYcX [\ _`g\iZfc\jk\ifc\d`X :fc\jk\ifc Xckf % ;X[f hl\ \c Zfc\jk\ifc \j `ejf$ clYc\ \e X^lX# \c Zfc\jk\ifc \e gcXjdX j\ \eZl\ekiX \e ]fidX [\ Zfdgc\afj dXZif$dfc\Zl$ cXi\j ccXdX[fj c`gfgifk\ eXj# gi`eZ`gXcd\ek\ c`gfgifk\ eX [\ YXaX [\ej`[X[ C;C hl\ k`\e\ cX ZXgXZ`[X[ [\ kiXejgfikXi p ]`aXi ^iX[\j ZXek`[X[\j [\ Zfc\jk\ifc p cX c`gfgifk\ eX [\ XckX [\ej`$ [X[ ?;C # hl\ kiXejgfikX \c Zfc\jk\ifc X cX `em\ijX gXiX j\i d\kXYfc`qX[f p \c`d`eX[f gfi \c _ ^X[f% ?XY`klXcd\ek\ j\ X]`idX hl\ k\e\i [\ dXe\iX jfjk\e`[X cfj e`m\c\j [\ Zfc\jk\ifc C;C Zfc\jk\ifc DXcf \c\mX[f# `eZi\$ d\ekX \c i`\j^f [\ jl]i`i \m\e$ kfj ZXi[`fmXjZlcXi\j Zfdf \c `e]Xikf [\c d`fZXi[`f f [\iiXd\ Z\i\YiXc% J\^ e cX JfZ`\[X[ 8d\i`ZXeX [\c :fiXq e 8?8 cfj e`m\c\j [\ Zfc\jk\ifc j\ ZcXj`]`ZXe [\ cX j`^l`\ek\ ]fidX1 :fc\jk\ifc\d`X gfi [\YXaf [\ )'' d^&[c# \j cX ZfeZ\ekiXZ` e [\j\XYc\# gl\j gfi cf ^\e\iXc Zfii\cXZ`feX Zfe le YXaf i`\j^f [\ \e]\id\[X[ ZXi[`fmXjZlcXi% :fc\jk\ifc\d`X \eki\ )''$)*0 d^&[c# \o`jk\ \c i`\j^f `ek\i$ d\[`f# \e cX gfYcXZ` e ^\e\iXc# g\if j` j\ XjfZ`X Zfe fkif l fkifj ]XZkfi\j [\ i`\j^f Zfdf _`g\ik\ej` e Xik\i`Xc# _}Y`kf kXY}hl`Zf# [`XY\k\j d\cc`klj l fY\j`[X[# \kZ%# \jk\ i`\j^f i\jlckX \c\mX[f% :fc\jk\ifc\d`X dXpfi [\ )+' d^&[c# gl\[\ Zfej`[\iXij\ \e Xckf i`\j^f ZXi[`fmXjZlcXi p j\ i\Zfd`\e[X `e`Z`Xi ZXdY`fj `dgfikXek\j \e \c \jk`cf [\ m`[X# gi`eZ`gXcd\ek\ [`\kXj p \a\iZ`Z`f% ;i% <ie\jkf ; Xq ÝcmXi\q ;`i\Zkfi D [`Zf @ejk`klkf ;fd`e`ZXef [\ :Xi[`fcf^ X
<E:L<EKIF E8M@;<zF 8CDL<IQF :FE J89FI 8 J8CL; :FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J
FC>F =<IEÝE;<Q :FE 8;LCKFJ D8PFI<J ;8A89äE % :fe dfk`mf [\ cXj eXm`[X[\j# Fc^f =\ie}e[\q ZfdgXik` le Xcdl\iqf Zfe X[lckfj dXpfi\j [\ \jkX Z`l[X[# \e le _\idfjf ^\jkf [\ Xdfi# Zfe]iXk\ie`[X[ p jfc`[Xi`[X[# [\aXe[f [\ cX[f Zi\[f i\c`^`fjf p YXe[\i X gfc k`ZX% CX XZk`m`$ [X[ j\ [\jXiifcc \e cfj jXcfe\j [\c ZclY [\ cX 8jfZ`XZ` e D [`ZX [\ Xhl p Zfek Zfe cX gi\j\eZ`X [\ Xlkfi`[X[\j dle`Z`gXc\j \ `ek\^iXek\j [\ `ejk`klZ`fe\j i\gi\j\ekXk`mXj [\ ;XaXY e% Cfj \em\a\Z`\ek\j i\Z`Y`\ife d\[`Z`eX p [\^ljkXife le i`Zf Xcdl\iqf \e le XdY`\ek\ [\ Zfe]iXk\ie`[X[ Xc hl\ j\ [`\ife Z`kX X[\d}j# cX m`Z\XcZXc[\jX D`^l\c`eX KXm\iXj2 cX m`Z\Z ejlc [\ ?X`k # <jk_\i IXd i\q2 \c gX[i\ Afj IXd e C g\q2 EfiY\ikf If[i ^l\q C g\q# [`i\Zkfi [\c _fjg`kXc IXd e DXk Xj D\ccX2 p \c i\^`[fi# =iXebc`e KXmXi\j%
,:
-:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
VJXcl[ Gi\m\eZ` e
Los accidentes de tránsito pueden producir epilepsia
" D`\dYifj [\c :clY [\ cX <g`c\gj`X p cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ E\lifcf^ X p E\lifZ`il^ X j\ jldXe X cX ZXdgX X [\ gi\m\eZ` e [\ XZZ`[\ek\j [\ ki}ej`kf. PfiXed` JXek`X^f JXekf ;fd`e^f
C
os traumas craneales, presentes en la mayoría de los accidentes de tránsito, tienen una alta probabilidad de originar epilepsia postraumática en las personas. La epilepsia, que se debe a la aparición de actividad eléctrica anormal en el cerebro, generalmente es asociada a las convulsiones, pero puede manifestarse de diferentes maneras dependiendo del área del cerebro que esté afectada. “La epilepsia postraumática es muy frecuente en nuestro país porque la mayoría de esos motoristas sin casco se golpean en la cabeza cuando se accidentan, y muchos de ellos puede que vayan a estar invalidados por epilepsia durante el resto de su vida”, advirtió el neurocirujano Santiago Valenzuela mientras clama por la prudencia en estas navidades. Para prevenir que más personas se vean afectadas con esta enfermedad, por causas prevenibles, miembros del Club de la Epilepsia y la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía decidieron respaldar la campaña de prevención de accidentes de tránsito que impulsan instituciones del Estado durante el período navideño. Los neurólogos José Silié Ruiz y Diógenes Santos Villalona, así como el neurocirujano Santiago Valenzuela, directivos de ambas entidades, externaron su preocupación por el alto número de accidentes registrados en el país y dijeron aspirar a una disminución mediante la toma de consciencia en la sociedad. Llamaron también la atención sobre el daño que produce en el cerebro la in-
@JKF:B P I8èC 8J<E:@F&C@JKàE ;@8I@F
<og\ikfj% Cfj [fZkfi\j ;` ^\e\j JXekfj M`ccXcfeX# e\li cf^f2 JXek`X^f MXc\eql\cX# e\lifZ`ilaXef2 p Afj J`c` Il q# e\li cf^f%
8gfpf% <jk}e X ]Xmfi [\ le \e[li\Z`d`\ekf \e cXj jXeZ`fe\j _XZ`X hl`\e\j Zfe[lqZXe \e \jkX[f [\ \dYi`X^l\q%
gesta abusiva de alcohol, factor que también contribuye a los accidentes de tránsito y provoca crisis en las personas con epilepsia. “Esa gente que sufre de epilepsia y que se deja llevar por el alcohol sabe que va a hacer crisis, porque el alcohol es un gran toxico neuronal que provoca epilepsia”, recordaron los expertos al tiempo de señalar que su intención al respaldar las campañas de prevención de accidentes es contribuir a la sociedad. “Vamos a ser felices, pero debemos cuidar
nuestro cerebro, nuestra salud y nuestras familias”, reflexiona Santos Villalona. Jl^\i\eZ`Xj
Luego de aplaudir las campañas de educación vial que desde el Gobierno se desarrollan en coordinación con instituciones del Estado, los especialistas hicieron algunos señalamientos que entienden necesarios para que en estas festividades no ocurran accidentes lamentables. Entre sus recomendaciones se-
ñalan que, se oponen a la apertura del horario de expendio de alcohol. Esto al entender que en el país no se cuenta con la cultura del conductor designado ni se establecen controles necesarios para verificar el grado de alcohol que han ingerido los conductores. “Aquí no hay régimen de consecuencias, entonces el conductor designado, que es una costumbre en otros países, es aquí una ilusión. Nosotros quisiéramos que se comenzara a trabajar en ese sentido”, expresa Valenzuela.
?FIäJ:FGF
DX[li\q ;`jgl\jkfj X Xpl[Xi <e ZlXekf Xc ljf [\ Z\clcXi\j Xc Zfe[l$ Z`i# J`c` Il`q i\Zfi[ hl\1 È<c Z\i\Yif jfcXd\ek\ gl\[\ dXe\aXi leX XZk`m`[X[ Zfe Xk\eZ` e% CX g\ijfeX gl\[\ _XZ\i dlZ_Xj ZfjXj \e Xlkfd}k`Zf# g\if Zfe al`Z`f jfcf gl\[\ _XZ\i leX XZZ` eÉ% JfYi\ cXj d\[`[Xj `dglcjX[Xj [\j[\ cX Gi\j`[\eZ`X# Zi\\e [\ jldX `dgfikXeZ`X hl\ jkXj j\ [`i`aXe X cfj j`e[`ZXkfj [\c kiXejgfik\ g Yc`Zf gXiX hl\ j\ Zi\\ d}j ZfeZ`\eZ`X \e cfj Zfe[lZkfi\j [\ XlkfYlj\j p d`e`Ylj\j% 8Yf^Xife gfi hl\ j\ Zfekifc\ d}j cX m\cfZ`[X[ \e cXj m Xj [\c gX j gXiX gi\$ m\e`i XZZ`[\ek\j p hl\ cfj m\_ Zlcfj j\Xe i\m`jX[fj gXiX ^XiXek`qXi hl\ \jk e \e Zfe[`Z`fe\j XgkXj gXiX [\jgcXqXij\ gfi cXj ZXcc\j [\c gX j%
EL<MF F9A<K@MF <E E8M@;8; ;`Z`\dYi\ \j leX gfZX [\ Z\c\YiXZ`fe\j eXm`[\ Xj# `[\Xc gXiX \jki\Z_Xi cXqfj [\ Xd`jkX[# ]fikXc\Z\i cX le` e ]Xd`c`Xi p g\i[f$ eXi X cXj g\ijfeXj hl\ k\ _Xe _\Z_f [X f%
GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
;\jXiifccX gXZ`\eZ`X p [\k\id`eXZ` e% Ef gfe^Xj kf[Xj klj \jg\iXeqXj \e \jX g\ijfeX f gifp\Zkf hl\ gfi \c dfd\ekf j\ dl\jkiX Zfe]ljf f kXdYXc\Xek\% K\e ]\ hl\ kl ZXd`ef j\ `i} `cld`eXe[f Zfe cX `ek\c`^\eZ`X ;`m`eX% 9ljZX \e kl `ek\i`fi \jX ]l\iqX hl\ k\ Xpl[Xi} X cf^iXi klj gifg j`kfj% E d\ifj [\ jl\ik\1 +# *(# /
8Yi\ Y`\e cfj fafj# KXlif% 8c^f hl\ hl\[ `eZfeZcljf \e kl gXjX[f# j\ i\g`k\ gXiX hl\ c\ gfe^Xj glekf ]`eXc p k\ \eki\^l\j X el\mfj Zfd`\eqfj% :l [Xk\ [\ hl`\e \ekiX X kl \jgXZ`f% K\e gi\j\ek\ hl\ ef kf[f cf hl\ Yi`ccX \j fif p hl\ ef kf[f \c dle[f \j cf hl\ XgXi\ekX j\i% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# ,'# )
J\ k\ ]XZ`c`kX kf[f cf hl\ Zfecc\m\ ZXdY`fj% CX \e\i^ X gcXe\kXi`X k\ cc\mX X d`iXi _XZ`X fkifj cl^Xi\j [fe[\ k\ ^ljkXi X \jkXYc\Z\ik\% <j k`\dgf [\ el\mfj Zfd`\eqfj p kl \jg i`kl Xm\ekli\if ef j\ _Xi} \jg\iXi gXiX cXeqXij\ \e el\mXj Xm\ekliXj% Le ]Xd`c`Xi Z\iZXef k\ Xpl[Xi} \e cf hl\ e\Z\j`k\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 *)# ()# -
J\ dXe`]`\jkX \c Xdfi \e kl m`[X% <jZlZ_Xi}j \jXj gXcXYiXj hl\ gfi kXekf k`\dgf _Xj [\j\X[f gfi gXik\ [\ Xc^l`\e dlp \jg\Z`Xc% LeX `e]cl\eZ`X ]\d\e`eX# dX[i\# _\idXeX f Xd`^X# k\ j\i} [\ ^iXe Xpl[X Xc dfd\ekf [\ cc\mXi X ZXYf klj gcXe\j% CX `e[\Z`j` e XZXYX \e klj i\cXZ`fe\j g\ijfeXc\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 *-# (/# +
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
J\ jXZl[\ X_fiX kf[f gifYc\dX ]Xd`c`Xi gXiX hl\ c\ Yljhl\j leX jfclZ` e% CX Zfem`m\eZ`X \jki\Z_X Zfe klj ]Xd`c`Xi\j gf[i X \jkXi Zi\Xe[f k\ej`fe\j hl\ \e ZlXchl`\i dfd\ekf gf[i Xe Zfem\ik`ij\ \e leX j`klXZ` e [`] Z`c [\ jfgfikXi% 8c aXk\# Z\[\ p \o`^\ kl \jgXZ`f% DXek\ek\ Xc dXi^\e# C\f% E d\ifj [\ jl\ik\1 ((# +# **
J gleklXc p Zldgc\ Zfe cf gifd\k`[f% 8Zk X Zfe dX[li\q p j\i\e`[X[ Xek\ kf[f ZfekiXk`\dgf% Fgfikle`[X[\j gXiX gif^i\jXi \e kf[fj cfj Xjg\Zkfj ef ]XckXi}e% 8Z\gkX ]\c`q kf[X i\jgfejXY`c`[X[ pX hl\ k jXYi}j c`[`Xi Zfe ZlXchl`\i gifYc\dX# ef `dgfikX cf Zfdgc`ZX[f hl\ jk\ j\ gi\j\ek\% E d\ifj [\ jl\ik\1 ++# (.# +-
;\]`\e[\ cf klpf# C`YiX% 8jlekfj i\cXZ`feX[fj Zfe [`e\if gXjXe X_fiX X le gi`d\i gcXef% Le ]Xd`c`Xi Z\iZXef k\ g\[`i} le ]Xmfi dlp \jg\Z`Xc% Gi\gXiX [\ Xek\dXef cf hl\ mXj X [\Z`i% :l`[X Xhl\ccf hl\ k\ _X ZfjkX[f kXekf \j]l\iqf p kiXYXaf gXiX Zfej\^l`i# Xj Zfdf [\ dXek\e\i% E d\ifj [\ jl\ik\1 +-# *# )'
J g\ij\m\iXek\ p eleZX k\ [\j gfi m\eZ`[f% G`\ejX j`\dgi\ hl\ k k\ d\i\Z\j cf d\afi p hl\ k gl\[\j cf^iXicf% Gifgfek\ X i\jgfejXY`c`qXik\ gfi klj XZZ`fe\j p _XZ\ik\ ZXi^f [\ kl m`[X% ClZ_X gfi klj jl\ fj# gfi klj `[\Xc\j# gfi kl ]lklif p m\i}j hl\ kf[f cf [\d}j `i} ZXp\e[f \e jl cl^Xi% E d\ifj [\ jl\ik\1 (,# 0# *+
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
8gifm\Z_X kf[X cX \e\i^ X gcXe\kXi`X gfj`k`mX gXiX \dgi\e[\i el\mfj gifp\Zkfj p i\cXZ`feXik\ Zfe ^\ek\ [\ Yl\efj j\ek`d`\ekfj% Cc\mX X ZXYf _fp leX i\m`j` e [\ klj i\cXZ`fe\j g\ijfeXc\j% <c`d`eX [\ kl m`[X X kf[Xj \jXj g\ijfeXj p j`klXZ`fe\j hl\ _Xe j`[f le gifYc\dX \e \c gXjX[f% E d\ifj [\ jl\ik\1 )# )(# .
<ogXe[\ kl Z iZlcf [\ Xd`jkX[\j pX hl\ k`\e\j cX \e\i^ X gcXe\kXi`X Xgfp}e[fk\ \e \c dle[f [\ cXj Xd`jkX[\j p cf jfZ`Xc% JXZ [\c\ \c gfcmf X cX ifgX [\ jXc`i f m\ [\ ZfdgiXj gXiX hl\ k\ gfe^Xj Xc [ X \e cX df[X% 8ii ^cXk\# m`jk\ klj d\afi\j ^XcXj p X [`m\ik`ik\ \e ^iXe[\ \jk\ ]`e [\ j\dXeX% E d\ifj [\ jl\ik\1 0# ,'# *
Cf fZlckf jXc\ X cX clq \e \c dfd\ekf hl\ d\efj cf \jg\i\j% ;\jZlYi`i}j j\Zi\kfj p Xjg\Zkfj fZlckfj [\ leX g\ijfeX X cX hl\ _XZ\ gfZf ZfefZ`jk\% Ef _XYc\j e` Zfd\ek\j eX[X e\^Xk`mf [\ \jX g\ijfeX% J` ef k`\e\j eX[X Yl\ef hl\ [\Z`i# d\afi ZXccX% Ef k\ ] \j [\ eX[`\ gfi \c dfd\ekf% E d\ifj [\ jl\ik\1 (0# ()# *'
Cf e\^Xk`mf \e \c Xdfi j\ Xc\aX p \jk}j \e d\afi [`jgfj`Z` e [\ \jkXYc\Z\i el\mXj p d\afi\j i\cXZ`fe\j X]\Zk`mXj% :lck`mX kl Yl\eX ]\ p kl Yl\e ZfiXq e g\if Zfe cX d\ek\ Y`\e [\jg`\ikX gXiX hl\ ef XYlj\e [\ k`% =fd\ekX cX Yl\eX Zfdle`ZXZ` e% <j k`\dgf [\ el\mfj \eZl\ekifj% E d\ifj [\ jl\ik\1 )*# ,# )-
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX [`Z`\dYi\ ;`Z`\dYi\# d\j gXiX gi\gXiXi kl ZXjX# \c }i\X [\ kiXYXaf# kl Xlkf f ZlXchl`\i cl^Xi [fe[\ gXjXj dlZ_f k`\dgf [`Xi`Xd\ek\% Kf[f [\Y\ [\ \jkXi c`dg`f p c`Yi\ [\ ZfjXj hl\ pX ef lj\j p hl\ jfcf XcdXZ\eXe \e\i^ X e\^Xk`mX% I\^XcX f m\e[\ kf[f cf hl\ ef lj\j# p d}j X e# cXj ZfjXj hl\ k\ kiX`^Xe dXcfj i\Zl\i[fj% Cl\^f# Y\e[`Z\ ZX[X i`eZ e [\ \jkfj cl^Xi\j X]`idXe[f hl\1 8j Zfdf j\ _X i\Zf^`[f p c`dg`X[f [\ kf[f cf `ej\im`Yc\# Xj kXdY` e j\ _X gi\gXiX[f \c cl^Xi gXiX i\Z`Y`i dlZ_Xj ZfjXj Yl\eXj p el\mXj Y\e[`Z`fe\j \e \c X f )'(.% 8jg\Zkfj gXiX \c d\j [\ [`Z`\dYi\1 M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ 8ZlXi`f \c [ X .% CleX Cc\eX \e \c j`^ef [\ > d`e`j \c [ X (*% DXik\ ZXdY`X Xc j`^ef [\ G`jZ`j \c [ X (0% D\iZli`f i\ki ^iX[f \e \c j`^ef [\ :Xgi`Zfie`f \c [ X (0% <c Jfc ZXdY`X Xc j`^ef [\ :Xgi`Zfie`f \c [ X )(% CleX El\mX \e \c j`^ef [\ :Xgi`Zfie`f \c [ X )0% :Xc\e[Xi`f gXiX \c d\j [\ [`Z`\dYi\% DlZ_Xj ]\Z_Xj `dgfikXek\j \e \jk\ d\j1 <c [ X )( \j \c Jfcjk`Z`f [\ ;`Z`\dYi\# d\j gXiX
gi\gXiXi kl ZXjX# \c }i\X [\ kiXYXaf# kl Xlkf f ZlXchl`\i cl^Xi [fe[\ gXjXj dlZ_f k`\dgf [`Xi`Xd\ek\% Kf[f [\Y\ [\ \jkXi c`dg`f p c`Yi\ [\ ZfjXj hl\ pX ef lj\j p hl\ jfcf XcdXZ\eXe \e\i^ X e\^Xk`mX% I\^XcX f m\e[\ kf[f cf hl\ ef lj\j# p d}j X e# cXj ZfjXj hl\ k\ kiX`^Xe dXcfj i\Zl\i[fj% Cl\^f# Y\e[`Z\ ZX[X i`eZ e [\ \jkfj cl^Xi\j X]`idXe[f hl\1 8j Zfdf j\ _X i\Zf^`[f p c`dg`X[f [\ kf[f cf `ej\im`Yc\# Xj kXdY` e j\ _X gi\gXiX[f \c cl^Xi gXiX i\Z`Y`i dlZ_Xj ZfjXj Yl\eXj p el\mXj Y\e[`Z`fe\j \e \c X f )'(.%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
R KI@9LE8 89@<IK8T JF9I<D<J8
R KI@9LE8 89@<IK8T B8@IäJ
KfdX [\Z`j` e ·8 i\]l^`Xij\ JXd
A un joven en el hospital le dan la noticia de que no podrá caminar, y toma la decisión de llevar una vida normal; en otro escenario una joven triste porque su pareja la abandonó toma la decisión de dejar de llorar y su vida continuar; un joven arrepentido de un crimen cometido toma la decisión de entregarse hasta cumplir su condena; un joven desempleado toma la decisión de buscar un empleo hasta encontrarlo; una madre da a luz un hijo con problemas y decide
.:
cuidarlo y amarlo hasta el fin de su existencia... Estos son algunos ejemplos de muchos que existen de personas que, ante un problema, se atrevieron a tomar la decisión y enfrentarlo. Aunque cada una de ellas tiene una historia distinta, tienen en común el haber tomado la decisión para llegar a la meta. Así que no permitas que tu yo interior colmado de pereza te haga pensar en que la decisión es sinónimo de conformidad. Decisión es una palabra corta que tiene un significado de valor, confianza, inteligencia y fuerza de voluntad.
9<E;@:@FE<J ;@FJ K< ;y C8I>8 M@;8 :FIK<Jà8 ;< C8 =8D@C@8
·=<C@:@;8;<J G8I8 C8 9<CC8 J8I8 PX JXiX J`cmX k`\e\ (, X fj p jl Xc\^i X ef gl\[\ j\i dXpfi% Cfj ]\jk\aX if[\X[X [\c Xdfi [\ jl dX[i\# Pf_XeeX 8pYXi p [\ kf[X jl ]Xd`c`X# p cf d}j `dgfikXek\# Zfe cX ^iXZ`X [\ ;`fj# hl\ c\ g\id`k\ [`j]ilkXi [\ Yl\eX jXcl[# p [\ cXj ZfjXj _\idfjXj hl\ c\ if[\Xe%
\e \c J\ fi
AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX
“Muéstrame tus caminos, Yahveh, enséñame tus sendas”. Quien recurre o se reúne con los perversos en busca de apoyo, quedará siempre defraudado. Buena
y mala conducta nos acompañan siempre, por eso hay que refugiarse en el Señor, que protege y libra del infortunio. Entremos por la puerta estrecha, porque la ancha, que es espaciosa, lleva a la perdición.
/:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
<C DLE;F <J 8Jà =FKFJ :LI@FJ@;8;<J EFK@:@8J <EC8:<J
<E>8zF Profesor organiza falso secuestro para impresionar alumna
IFG8 ;< :<C@8 :ILQ <E LE DLJ<F K_X`j CcfiZX&<=<
M\jk`[f hl\ g\ik\e\Z` X :\c`X :ilq _X j`[f \ogl\jkf \e \c :\ekif [\ 9\ccXj 8ik\j [\ Gl\ikf I`Zf Cl`j 8% =\ii # Zfdf gXik\ [\ le gifp\Zkf gXiX dXek\e\i \c c\^X[f [\ cX Xik`jkX gfi k\Xkifj [\ CXk`efXd i`ZX%
=C8J?<J% KI8;@:@äE <E >L8K<D8C8 <=<&<JK<98E 9@98
8=G Ilj`X
CX Gfc`Z X XeleZ` cX [\k\eZ` e [\ le gif]\jfi iljf# \eXdf$ iX[f [\ jl \jkl[`Xek\# hl\ fi^Xe`q le j\Zl\jkif [fYc\ gXiX gf[\i _l`i alekfj p Xj `dgi\j`feXicX% <c _fdYi\# [\ -' X fj# ZfekiX$ k \e efm`\dYi\ [\ )'(, X [fj Èj\Zl\jkiX[fi\jÉ gfi (('#''' [ cXi\j gXiX ]`e^`i jl iXgkf p \c [\ cX afm\e# [\ )+ X fj# `e]fi$ d le Zfd`k [\ `em\jk`^XZ` e gfc`Z`Xc \e cX Z`l[X[ [\ MpYfi^# \e \c efif\jk\ [\ Ilj`X% <c gcXe [\c Xii\YXkX[f j\oX$ ^\eXi`f \iX È_XZ\i kf[f cf gfj`Yc\É gXiX \jZXgXi alekf X cX \jkl[`Xek\# hl\ \e jlj jl\ fj `YX X ZX\i i\e[`[X X jlj g`\j%
:FDGI8 El papa Francisco causa revuelo en las redes sociales 8=G :`l[X[ [\c MXk`ZXef
<c gXgX =iXeZ`jZf ZXlj i\ml\cf \e cXj i\[\j jfZ`Xc\j kiXj _XY\i Zfdgc\kX[f Zfe o`kf jl ck`dX d`j` e1 jXc`i [\c MXk`ZXef gXiX ZfdgiXij\ le el\mf ZXcqX[f% <c gfek ]`Z\ Xi^\ek`ef# [\ /' X fj# m`j`k leX ]XidXZ`X \jg\Z`Xc`qX[X \e Xik Zlcfj fikf$ g [`Zfj# cfZXc`qX[X Z\iZX [\c MXk`ZXef# gXiX i\Zf^\i le gXi [\ qXgXkfj hl\ ljX gXiX Zfd$ g\ejXi \c [fcfi hl\ c\ ZXljX leX e\liXc^`X Zi e`ZX \e \c e\im`f Z`}k`Zf% CX m`j`kX ]l\ ^iXYX[X gfi cfj k\c ]fefj d m`c\j [\ le gl X[f [\ Zc`\ek\j hl\ \jkXYXe \e cX k`\e[X \e \j\ dfd\ekf# p hl\ cl\^f Zfc^Xife cXj `d}^\e\j \e cXj i\[\j jfZ`Xc\j%
:@<E:@8 El matrimonio con robots será pronto una realidad 8=G Cfe[i\j
<c j\of Zfe ifYfkj \jk} ÈX cX ml\ckX [\ cX \jhl`eXÉ# [`af le \og\ikf \e leX Zfe]\i\eZ`X \e Cfe[i\j \e cX hl\ j\ _XYc [\ cXj `dgc`ZXZ`fe\j [\ kXc gfj`Y`$ c`[X[ p j\ gi\j\ekXife al^l\k\j j\olXc\j `ek\iXZk`mfj% Cfj Êj\oYfkjË jfe le k\dX i\Zl$ ii\ek\ [\ cX Z`\eZ`X ]`ZZ` e% 8c^lefj \jg\Z`Xc`jkXj gifefjk`$ ZXe hl\ cfj gi`d\ifj XdXek\j [\ d\kXc# ^fdX p gc}jk`Zf# gif^iXdX[fj gXiX [Xi gcXZ\i j\olXc# \jkXi}e c`jkfj \e lefj d\j\j%
:\c\YiXZ`fe\j [\c ÊGXcf MfcX[fiË =fkf^iX] X [\ [XeqXek\j `e[ ^\eXj [\jZ\e[`\e[f [\ le kifeZf [\ ). d\kifj [\ XckliX ]i\ek\ X cX leX `^c\j`X :Xk c`ZX# [liXek\ \c YX`c\ [\c ÈGXcf MfcX[fiÉ \e _fefi [\ JXekf K dXj# gXkifef [\c dle`Z`g`f [\ :_`Z_`ZXjk\eXe^f# X (+, b`c d\kifj [\ cX :`l[X[ [\ >lXk\dXcX% CX gi\j\ekXZ` e cX _Xe i\Xc`qX[f _fdYi\j [`j]iXqX[fj [\ dfefj# c\fe\j p aX^lXi\j%
JXcl[
D\[`[X
Fármaco eficaz contra un amplio espectro de dolencias <=< DX[i`[
:
ientíficos españoles han diseñado un fármaco capaz de frenar gran variedad de enfermedades autoinmunes como el asma, la psoriasis, la enfermedad de Crohn o la esclerosis múltiple pero sin bloquear la respuesta natural del organismo contra las infecciones causadas por patógenos.
El compuesto, un inhibidor de la activación de los linfocitos T, es resultado del trabajo de 32 investigadores españoles dirigidos por Balbino Alarcón del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y se publica en un estudio en Science Translational Medicine. El nuevo fármaco, que se ha probado en voluntarios sanos y ha superado las pruebas de toxicidad, al con-
trario que muchos de los tratamientos actuales de enfermedades autoinmunes que están basados en el uso de anticuerpos y se administran vía intravenosa, se ingiere vía oral y tiene, además, un efecto de larga duración, explicó Alarcón. En modelos de ratón “hemos visto que tiene efectos incluso cuando el compuesto deja de administrarse, lo que significa que un tratamiento por un tiempo corto podría ser suficiente para hacer que los síntomas de la enfermedad remitan sin tener que medicar al paciente de por vida”, señaló. El compuesto no es inmunosupresor sino que permite, al menos en ratones, que
el cuerpo active la respuesta natural contra los patógenos (virus, bacterias, parásitos u hongos) a la vez que es efectivo en dolencias autoimunes. De esta manera, acaba con el problema habitual de los fármacos actuales que para tratar las enfermedades autoinmunes anulan la capacidad natural del organismo para combatir infecciones, “lo que hace que estos pacientes sean muy sensibles a las infecciones”. El compuesto inhibe la activación de los linfocitos T, los encargados de detectar los antígenos del organismo, que pueden ser propios (en tejidos y órganos) o extraños (los que suponen una amenaza y una infección potencial).
CXj ZXiXj [\ @ek\ie\k
LE8J =CFI<J G8I8 JK8C@E
LE G8GÝ EF<C DLP =<C@EF
=<C@:@;8; GFI EF @I 8 C8 <J:L<C8
D8O@D J?@G<EBFM&<=<
D8IB I% :I@JK@EF&<=<
PFE?8G&<=<
J`dgXk`qXek\ [\c gXik`[f Zfdle`jkX iljf [\gfj`kX ]cfi\j Xek\ cX kldYX [\c [`ZkX[fi jfm` k`Zf @ j`] JkXc`e gfi \c (*. Xe`m\ijXi`f [\ jl eXZ`d`\ekf%
Le ZXZ_fiif [\ k`^i\ Zfe le ^fiif [\ GXg} Ef\c Y\Y\ le Y`Y\i e [liXek\ leX ]`\jkX eXm`[\ X Zfe cfj Xe`dXc\j [\c qff [\ DXcXYfe :`kp \e DXe`cX%
Cfj e` fj j\ gfe\e ]\c`Z\j ZlXe$ [f jXY\e hl\ \j jl ck`df [ X [\ ZcXj\j% <jk\ ^ilgf [\ jliZf$ i\Xefj Z\c\YiX hl\ pX \jk} \e mXZXZ`fe\j [\ EXm`[X[%
>8C8O@8 <E IFAF F9J<IM8KFI@F <LIFG<F 8JKI8C <JF &<=<
@dX^\e kfdX[X gfi \c k\c\jZfg`f \jgXZ`Xc ?lYYc\ hl\ dl\jkiX cX ^XcXo`X 8IG ))' \e ifaf % Cfj el\mfj i\Z\gkfi\j Zi\Xe el\mXj gfj`$ Y`c`[X[\j [\ fYj\imXZ` e gXiX cX Y jhl\[X [\ X^lX \e \c le`m\ijf%
Multas para aerolíneas que dejen caer heces <=< El\mX ;\c_`
El Tribunal Verde de la India decretó la imposición de multas de unos 740 euros para las aerolíneas que vacíen sus retretes en pleno vuelo o mientras aterrizan, después de que un ciudadano denunciase la caída de excrementos en zonas residenciales cercanas al aeropuerto de Nueva Delhi. El órgano judicial ordenó al Directorio General de Aviación Civil que envíe circulares a todas las aerolíneas operativas en el país para informar de las nuevas normas y anunció que realizará inspecciones sorpresa en los baños de los aviones a su llegada a los aeropuertos, informanron medios indios. “Si se encuentra alguna aeronave violando la circular o sus tanques son encontrados vacíos en el aterrizaje, serán susceptibles de compensaciones medioambientales de 50,000 rupias (740 dólares) por cada incumplimiento”, afirmó el tribunal al leer su sentencia.
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
V<eZl\kif KiX[`Z` e
Un pasadía divertido para una familia sana :FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J
" :`\ekfj [\ g\ijfeXj `ek\iZXdY`Xife [`m\ijXj XZk`m`[X[\j c [`ZXj cf^iXe[f le Xd\ef ZfdgXik`i \eki\ gX[i\j \ _`afj# Xd`^fj p i\cXZ`feX[fj% JXekf ;fd`e^f
:
on el eslogan “Familia Sana Nación que Gana” fue celebrado el tradicional pasadía familiar que año tras año celebra el Colegio Cristiano Ministerios Betel. Juegos, música y actividades para todas las edades pusieron la parte divertida al encuentro que reunió alrededor de 200 familias que intercambiaron diversas actividades lúdicas logrando un ameno compartir entre padres e hijos, amigos y relacionados, todos dispersos en las amplias instalaciones del centro educativo. “Tenemos el firme propósito de crear constantemente escenarios donde
" EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J KN@K<IFJ GIFDL<M<E :8DG8z8 GFI C8 G8Q J8EKF ;FD@E>F % <c \hl`$
gf [\ cXj i\[\j jfZ`Xc\j Kn`k\ifjLe`[fj# [\j[\ jl ]le[XZ` e j\ _Xe `[\ek`]`ZX[f Zfe cXj ZXljXj jfZ`Xc\j% <e
<hl`gf% 8c^lefj [\ cfj fi^Xe`qX[fi\j [\c kiX[`Z`feXc \eZl\ekif%
los principales protagonistas sean los propios miembros de la familia, por considerar de vital importancia preservar la unidad e integración de ésta”, destacó Loren de Yabra, directora del centro educativo. Mientras que Guillermo Sanabia, director de la Fundación Nación Sana, organización sin fines de lucro que
promueve la campaña “Familia Sana Nación que Gana” expresó que: “Se hace necesario hoy día la integración de todos los que conforman este núcleo tan susceptible, como es la familia. Debemos ser intencionales a la hora de velar por la seguridad emocional y afectiva de cada uno de los miembros”.
\jkX EXm`[X[ ef _Xe [\aX[f [\ _XZ\icf p _Xe Xgifm\Z_X[f jl `dgXZkf \e cX i\[ jfZ`Xc Kn`kk\i gXiX cXeqXi jl ZXdgX X 8cDle[fGXqI; hl\ [\j[\ dX XeX _XjkX \c el\m\ [\ \e\if dXek\e[i}e XZk`mX[X% <jk\ ^ilgf Zffi[`eX[f gfi cfj ÊZfddle`kp dXeX^\ijË 1 Afj I\peX# G\[if GXYcf :ilq# : jXi CXmXc\ J}eZ_\q p AlXe :\g\[X#
YljZXe \d`k`i le d\ejXa\ [\ gXq gfi cX EXm`[X[ p \c 8 f El\mf )'(. p Xj ZfejZ`\eZ`Xi X kf[Xj cXj g\ijfeXj gXiX _XZ\i le dle[f d\afi# \e \c hl\ j\ [\jkXhl\ cX gXq% È;`^Xdfj X kf[fj hl\ Z\j\e cXj ^l\iiXj \e kf[f \c dle[f# cX m`fc\eZ`X# cX `e\hl`[X[# \c XYljf `e]Xek`c# p cfj dXckiXkfj X e` fj# XeZ`Xefj p dla\i\j%
0:
(':
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
;
M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#/'+ ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;
<LIF&I;
98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 +-%-*, +-%+' +-%() M<EK8 +-%.'0 +-%0, +-%.(
98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 +.%,' +/%(' M<EK8 ,(%-' +0%0'
FIF $'%)-
G<KIäC<F LJ ,)%/)
LJ (#(*' C8 FEQ8
"'%** $ NK@
:8:8F $*%0,
8Qè:8I $'%))
LJ )#(/0 KD
LJ '%(/( C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ
LE8 GIFGL<JK8 ;< ;<J8IIFCCF
=L<EK< <OK<IE8
D@I<O 9LJ:8 8GIFM<:?8I GFK<E:@8C =IFEK<I@QF
@e`Z`Xk`mX CXi\[f
LE DF;<CF G8I8 C8 =IFEK<I8
GfYi\qX% 8 g\jXi [\ cfj ^iXe Zfd\iZ`f hl\ j\ [\jXiifccX \e cX ]ifek\iX [fd`e`Zf$_X`k`XeX# cX gfYi\qX ZXiXZk\i`qX X jlj gfYcX[fi\j% CX @e`Z`Xk`mX CXi\[f YljZX [\jXiifccXi gifp\Zkfj Zfealekfj \eki\ ?X`kÂ&#x2C6; p I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX gXiX gifdfm\i \c [\jXiifccf ZfdÂ&#x2019;e%
<c m`Z\d`e`jkif [\ I\cXZ`fe\j <ok\i`fi\j# ?l^f I`m\iX# f]i\Z`Â? [\kXcc\j [\ cX @e`Z`Xk`mX ]`idX[X \e K\oXj% @e]fidÂ? hl\ Zffi[`eXe leX i\le`Â?e Y`cXk\iXc gXiX \e\if%
PR buscarĂĄ mejor manejo en finanza <=<
el Programa de Desarrollo y AdministraciĂłn de Fronteras de Estados Unidos y MĂŠxico. IndicĂł que, durante esta visita se omar como modelo el paso firmĂł una â&#x20AC;&#x153;DeclaraciĂłn de Iniciatifronterizo entre Estados Uni- va Frontera ComĂşnâ&#x20AC;?, que se conodos y MĂŠxico, por Laredo, ce como â&#x20AC;&#x153;Iniciativa Laredoâ&#x20AC;?, y que Texas, es el plan que sostie- tiene el propĂłsito de crear un prone la Iniciativa Laredo para moder- grama de modernizaciĂłn de la fronnizar la frontera dominico-haitia- tera que estimule el desarrollo inna, anunciada recientemente por el dustrial, el comercio internacional, ministro de Relaciones Exteriores la calidad de vida en la frontera y (Mirex), Miguel Vargas Maldonado. el acceso a las infraestructuras que En un encuentro propiciado por apoyen el desarrollo y la expansiĂłn la CancillerĂa, el viceministro de de los negocios fronterizos. Relaciones Exteriores para AsunEl viceministro indicĂł que el comtos EconĂłmicos y Coopera- promiso asumido consiste en: Crear ciĂłn Internacional, un plan de corto Hugo Rivera, aclay largo plazo; prerĂł que no se trata sentar un proyecto de un acuerdo binade financiamiento cional, sino que es para el plan estraCX `e`Z`Xk`mX \jkX solo una iniciativa tĂŠgico y su impleZfdgl\jkX gfi cX para estructurar un mentaciĂłn; apoLe`m\ij`[X[ [\ K\oXj# proyecto de desarroyar las iniciativas i\gi\j\ekXek\j [\c llo fronterizo a parde empresas binaD`i\o# c\^`jcX[fi\j p tir del exitoso modecionales; promoi\gi\j\ekXek\j [\ XdYfj lo implementado en ver las asociaciogXÂ&#x2C6;j\j# p \c Xgfpf [\ cXj Laredo, Texas. nes pĂşblico-priva\dYXaX[Xj [\ <jkX[fj Este proyecto condas; y desarrollar Le`[fj p DÂ&#x201E;o`Zf \e \c tarĂa con la particilas estrategias negXÂ&#x2C6;j% paciĂłn de funcionacesarias para la rios y legisladores creaciĂłn de un haitianos y dominicafondo para el pronos, y la coordinaciĂłn tĂŠcnica de la yecto. Universidad Internacional Texas A Rivera sostuvo que no existe & M (TAMIU), a travĂŠs de su Oficina nada oculto en esta iniciativa e inde Iniciativas Globales. sistiĂł en resaltar su conveniencia Hugo Rivera explicĂł que del 5 y al para el desarrollo econĂłmico y hu7 de diciembre, por invitaciĂłn de la mano de ambos paĂses. AgregĂł que Universidad de Texas, una delega- a partir del anuncio de este proyecciĂłn del Mirex y autoridades haitia- to agencias de cooperaciĂłn de disnas, visitaron Laredo para conocer tintos paĂses han ofrecido cooperaGXki`X I\p\j If[iÂ&#x2C6;^l\q gXki`X%i\p\j7c`jk`e[`X`i`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
K
GXik`Z`gXek\j
JÂ&#x2C6;^l\efj1
C`jkÂ&#x2C6;e ;`Xi`f
7c`jk`e[`Xi`f
Es necesario tomar ejemplo y ver como mejorar la frontera, para estimular el comercio bilateral y facilitar iniciativas de beneficio para ambos paĂses". ?L>F I@M<I8 M`Z\d`e`jkif [\ I\cXZ`fe\j <ok\i`fi\j
ciĂłn para financiar programa de desarrollo de infraestructura. El funcionario del Mirex destacĂł que en enero se realizarĂĄ la primera reuniĂłn bilateral y que se proyecta que en febrero se realiza la prĂłxima y proyecta que en el primer trimestre del 2017 podrĂa estar definida la base formal de la propuesta. SeĂąalĂł que tanto HaitĂ como RepĂşblica Dominicana se podrĂĄn beneficiar, ademĂĄs, de energĂa a bajo costo en base a gas natural. Rivera asegurĂł que de lograrse un el acuerdo futuro en base a esta iniciativa se convertirĂa en un hecho â&#x20AC;&#x153;histĂłricoâ&#x20AC;? debido a que serĂa la primera vez que ambos paĂses se unen en la bĂşsqueda de un plan comĂşn para sus fronteras, es meramente comercial y no migratorio.
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
El gobernador electo de Puerto Rico, Ricardo RossellĂł, pidiĂł ayer a los jefes de agencia del Ejecutivo, que comenzarĂĄ su andadura el prĂłximo enero, que logren un mejor rendimiento en sus departamentos con menos presupuesto, dada la precaria situaciĂłn de las finanzas pĂşblicas. RossellĂł aprovechĂł el acto de presentaciĂłn de siete nuevos jefes de departamento para resaltar que una de los objetivos fundamentales de su Ejecutivo, que a partir del 2 de enero tomarĂĄ el relevo al de Alejandro GarcĂa Padilla, es que se trabaje de forma mĂĄs eficiente con menos fondos pĂşblicos. â&#x20AC;&#x153;Los nĂşmeros son los nĂşmerosâ&#x20AC;?, dijo sobre las finanzas pĂşblicas, en situaciĂłn crĂtica, en especial despuĂŠs de que esta semana la Junta de SupervisiĂłn Fiscal, entidad que establece la Ley Promesa aprobada por el Congreso en Washington en junio, diera a conocer que el dĂŠficit es mucho mayor que las cifras aportadas por el Gobierno de GarcĂa Padilla. Por ello, pidiĂł que se doblen los esfuerzos a sus nuevos jefes de agencia para obtener un mejor des-
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
empeĂąo a pesar de disponer de menos dinero. â&#x20AC;&#x153;SabĂa que la situaciĂłn era precaria cuando asumĂ el retoâ&#x20AC;?, dijo RossellĂł, que pidiĂł para sus compaĂąeros de Gobierno un compromiso igual que el que ĂŠl ha adquirido para sacar adelante a la isla, en un escenario en el que la deuda supera los 60.000 millones de dĂłlares. RossellĂł matizĂł que, aunque asume el reto, se llevarĂĄ a cabo una labor fiscalizadora respecto al Gobierno saliente porque, aclarĂł, â&#x20AC;&#x153;es importante que el pueblo sepa por quĂŠ y cĂłmo se gastĂł el dineroâ&#x20AC;?. El gobernador electo subrayĂł que aunque el objetivo es mirar hacia delante hay que aclarar decisiones del Gobierno saliente que saquen a la luz por quĂŠ se utilizĂł dinero destinado a las pensiones -580 millones de dĂłlares en concreto- de los funcionarios para destinarse a gastos operacionales. Hizo referencia ademĂĄs a los millones de dĂłlares que se debe a los proveedores del Gobierno y que no se pagan por falta de liquidez. RossellĂł destacĂł que para intentar dar una soluciĂłn ha establecido un plan de acciĂłn de 112 dĂas que incluye establecer para los jefes de agencia nuevos presupuestos a la baja.
" ;<A< JL :FD<EK8I@F
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
);
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
VK<C<:FDLE@:8:@FE<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
VGFIKL8I@8
Gobierno remodelará Indotel apoya tasa cero para el internet puerto de Manzanillo
C@JKàE ;@8I@F
JXekf ;fd`e^f
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) fijó su posición de apoyo al proyecto de ley que cursa en el Congreso Nacional que establecería tasa cero al Internet. La entidad se propone impulsar en el 2017 una serie de reglamentos que contribuirán a abaratar el costo de este servicio para beneficio
de las personas de menos ingresos. En una nota se indica que el presidente del Indotel, José Del Castillo Saviñón, afirmó que el tema fiscal es un inconveniente para el servicio de telecomunicaciones. Reconoció que el país “tiene una de las presiones fiscales más altas” que existe para el servicio de internet en la región, ya que según afirmó, “somos el segundo o el tercer
país con mayores niveles de impuestos”. “Lo que hemos planteado en Indotel es que en el caso de las datas, que es la base del programa fundamental de redes digitales y tiene todos los elementos de conectividad, de acceso, la tendencia y demás, se pueda considerar un proyecto de ley en el Congreso, donde incluso fijamos una posición de tasa cero para el servicio de internet”, expresó. :_\hl\f% M Zkfi > d\q :XjXefmX `ejg\ZZ`feX cXj Zfe[`Z`fe\j \e hl\ fg\iX \e cX XZklXc`[X[ \c gl\ikf [\ DXeqXe`ccf p X]`idX hl\ kf[fj cXj k\id`eXc\j gfiklXi`Xj j\i}e i\df[\cX[Xj% JXekf ;fd`e^f
<
l Gobierno corregirá los daños causados por las inundaciones al puerto de Manzanillo, y facilitará la agilización de las exportaciones que se realizan a través de este, especialmente de Banano, al mercado europeo. La información la ofreció el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, al término de una reunión de trabajo con ejecutivos del Grupo Banamiel, uno de los principales exportadores de banano de la línea noroeste, en un recorrido por las instalaciones del puerto de Manzanillo. Con dichos empresarios trató sobre la posibilidad de una alianza entre el Gobierno y el sector privado para desarrollar y aprovechar al máximo las ventajas deL citado puerto. Gómez Casanova resaltó que las ventajas geográficas de la República Dominicana favorecen a un mayor comercio marítimo, principalmente por el congestionamiento que registra el Canal de Panamá, pese a la ampliación de sus esclusas.
" 8GFI;FD1 GL<IKFJ J<IÝE I<DF;<C8;FJ
<c [`i\Zkfi [\ 8lkfi`[X[ GfiklXi`X `e]fid hl\ kf[fj cfj gl\ikfj [\c gX j j\i}e XZfe[`Z`feX[fj `^lXc hl\ DXeqXe`ccf% ;liXek\ le i\Zfii`[f gfi cX k\id`eXc dXi k`dX# > d\q :XjXefmX [`af hl\ Xc`jkX le `e]fid\ gXiX \c Gi\j`[\ek\ jfYi\ cX j`klXZ` e [\ cfj gl\ikfj fg\iX[fj gfi 8gfi[fd% Actualmente, en la República Dominicana el banano es líder en las exportaciones de productos agropecuarios no tradicionales. La producción está distribuida en las provincias Valverde (60%), Montecristi (33%) y Santiago y Azua (7%). El país cuenta actualmente con un área estimada de 160,000 tareas de las cuales un 45 por ciento son dedicadas a la producción de banano orgánico y un 55 por ciento a la producción convencional. Se cuenta con alrededor de 1,200 productores distribuidos en zonas de la línea noroeste y la región sur. En la línea noroeste, los producto-
res están concentrados en las provincias Montecristi, Valverde, Santiago y Santiago Rodríguez. En la región sur, en las provincias Azua, Barahona, Bahoruco e Independencia. La industria bananera dominicana fue favorecida con el acuerdo de Cotonú, el cual libera a los países ACP del pago de aranceles en el mercado Europeo. Además, el avance en la producción orgánica ha permitido al país posicionarse entre los primeros líderes mundiales en exportaciones de banano orgánico. El cultivo del plátano, por su demanda en el mercado local, se situaba por encima del banano. Sin embargo, las oportunidades de mercado para el banano en el exterior han hecho que muchos productores se enfoquen en su producción para la exportación, especialmente en la línea noroeste (Mao y Montecristi) y en Azua. Las oportunidades en el mercado internacional han hecho que algunos terrenos que antes se dedicaban a la producción de arroz, plátano y otros cultivos de ciclo corto fueran destinados a la producción de banano.
V8 DFKF:FE:?@JK8J
Inician programa de asistencia financiera =L<EK< <OK<IE8
JXekf ;fd`e^f
Durante un encuentro en el Día Nacional del Motoconchista, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coop ASPIRE inició un programa de asistencia financiera a favor de los transportistas de la región. Como parte del proyecto junto a la Federación de Motoconchistas del Cibao fue instalado un punto de servicios de Coop ASPIRE en la Plaza Milton, de la avenida Estrella Sadhalá número 7, para la tramitación de las transacciones y servicios contemplados en el programa. El gerente general de Coop Aspire, Geraldo Orozco, hizo una amplia exposición sobre el proyecto que permitirá a los transportistas el acceso a préstamos blandos y una póliza de seguros Pan American Life (Palic), entre otros beneficios. También incluye la realización de cursos orientados a la planificación operativa, control en el gasto, manejo de deudas y presupuesto así como la adecuada inversión de los recursos.
<eZl\ekif% @ek\^iXek\j [\ cX =\[\iXZ` e [\ DfkfZfeZ_`jkXj [\c :`YXf \e \c XZkf [\ `e`Z`f [\c Gif^iXdX [\ 8j`jk\eZ`X =`eXeZ`\iX%
“Nuestro punto de servicios en un lugar estratégico y de fácil acceso facilita a los miembros de la Federación de Motoconchistas del Cibao los importantes servicios que brinda a sus socios nuestra institución”, añadió Orozco. Durante el acto en el Polideportivo de la Urbanización El Invi también intervinieron el director de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), general Frener Bello Arias, y el presidente de la Federación de Motoconchistas del Cibao, Danny Minaya. Estuvieron presentes el director regional de AMET, coronel Fausto Polanco, y
los gerentes de Coop ASPIRE, Luis Eduardo Rosario, Carlos José Cruz, Julissa Castillo y Jorge Luis Mercedes. Coop ASPIRE es una empresas de intermediación financiera creada por la Asociación para la Inversión y Empleo Cooperativa (ASPIRE) con la finalidad de impulsar iniciativas a favor de micro emprendedores y pequeñas empresas. Desde su fundación, la entidad ha promovido importantes programas a favor de las mipymes, contribuyendo con la producción y creación de empleos en la República Dominicana.
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
<E=FHL< Cl`j 8% J}eZ_\q$EfYc\ <jg\Z`Xc gXiX C@JKàE ;@8I@F JXekf ;fd`e^f
<
n este artículo he decidido dejar atrás el debate suscitado por mis artículos de 2013 y 2015 publicados en LISTÍN DIARIO sobre Emprendimiento vs. Emprendurismo o emprendedurismo, que ahora la idea es una realidad y la estrategia del país con la nueva ley, viniendo a colación el tema disruptivo con el hecho de que podemos planificar en su totalidad una intervención para emprendedores exitosos, son más bien crear el caldo de cultivo para que esto suceda y eso plantea la ley, un inicio. Solo por mencionar mis artículos quiero significar que la Fundación del Español Urgente recomienda que se eviten los términos emprendurismo y emprendedurismo y que en su lugar se emplee emprendimiento. Advierte que emprendurismo y emprendedurismo son malas traducciones de la palabra inglesa “entrepreneurship”, que se usa para describir el espíritu emprendedor o el ímpetu por iniciar algo, en sentido empresarial. El Diccionario de la Lengua Española, de la Real Academia Española, incorpora la palabra emprendimiento con los significados de acción y efecto de emprender (acometer una obra) y cualidad de emprendedor. Por ello, se recomienda que, pese a que el uso de emprendedurismo está muy extendido, se emplee el término emprendimiento. Esto se publicó en 2011. Ya en nuestro país, como en la mayoría de los países latinoamericanos, se está desarrollando en forma acelerada la cultura emprendedora, promoviendo la misma desde las universidades, las asociaciones empresariales y muy particularmente por las propias instituciones pública vinculadas al desarrollo; consideramos que se debe hacer un esfuerzo por utilizar siempre emprendimiento que abarca todo el sentido de la filosofía emprendedora: emprendedores y miembros del ecosistema de apoyo a los mismos. En varios países de Latinoamérica cuentan con sus leyes específicas sobre emprendimiento y se están realizando grandes esfuerzos y actividades para promover la cultura emprendedora y de vinculación universidad-empresa, con el fin de que los futuros profesionales egresen de nuestras universidades dotados de una cultura emprendedora y de innovación que propicie la crea-
@DGLCJF <:FEäD@:F
El emprendimiento como estrategia disruptiva @JKF:B
" GI<>LEK8J JF9I< <C <DGI<E;@D@<EKF
CX c\p [\ \dgi\e[`d`\ekf \j X[\ZlX[X Xc df[\cf \Zfe d`Zf [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%
ción de empresas dinámicas e innovadoras creadoras de riquezas, y en aquellos que no deseen abrir sus propias empresas que ingresen en la carrera empresarial o pública con una actitud y aptitud emprendedora impulsando el desarrollo y la creación de riquezas. Por fortuna, ya contamos con nueva Ley de Emprendimiento número 688-16 sobre el Régimen Especial para el Fomento a la Creación y Formalización de Empresas, que tiene como objeto la creación del marco regulatorio e institucional que fomente la cultura emprendedora y permanencia de emprendimientos incorporados formalmente en la economía, mediante el establecimiento de incentivos y eliminación de obstáculos que permitan su desarrollo y consolidación en el marco nacional e internacional.
Antes de promulgada esta ley este año, por disposición del presidente Danilo Medina, se promueve el desarrollo de la cultura emprendedora a nivel nacional, abarcando la comunidad como un todo, bajo el recién creado Viceministerio de Fomento a las Pymes del Ministerio de Industria y Comercio, y la Dirección de Emprendimiento, otorgándole así al emprendimiento el rango de política de Estado y asignándole la misión de articular y desarrollar el Ecosistema Nacional de Emprendimiento bajo una Red Nacional de Emprendimiento, la cual presentó recientemente junto al presidente la primera Estrategia Nacional de Emprendimiento, todo esto con miras a desarrollar a plenitud el emprendimiento y la capacidad creativa y de innovación de nuestros emprendedores en todo el país.
V@E;LJKI@8 P :FD<I:@F
Aprueban 16 nuevas empresas para ZF :FIK<Jà8 ;<C D@:
JXekf ;fd`e^f
El ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, informó la aprobación de los permisos necesarios para el desarrollo y operación de 16 nuevas empresas y un parque de zonas francas que representan una inversión global de RD$882.6 millones, la creación de 2,170 empleos y generarán divisas por US$19.1 millones. Montás, que preside el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), dijo que los proyectos fueron aprobados en la sesión ordinaria del Consejo Directivo de este organismo, efectuada el martes en las instalaciones del “call center” Advensus, ubicado en la avenida 27 de Febrero, de esta capital. Las nuevas empresas se dedicarán a manufactura de tabaco y cigarros, call center, procesamiento de cacao, extrusión y laminado de alu-
*;
CX gcXeX dXpfi [\c D@:% <c >fY`\ief Xgil\YX (- el\mXj \dgi\jXj gXiX hl\ j\ Xgifm\Z_\e [\c i ^`d\e ]`jZXc [\ cXj qfeXj ]iXeZXj \jg\Z`Xc\j gXiX \ogfikXZ` e%
minio, manufactura de calzados, servicios logísticos, desarrollo de software, entre otras actividades, informó la Dirección de Comunicaciones del MIC. “Estas nuevas inversiones ponen de manifiesto el proceso de diversificación productiva que se ha venido evidenciando en el sector zonas
francas”, sostuvo una nota de prensa. Luisa Fernández Durán, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Exportación, expresó que estas nuevas inversiones ponen en evidencia la confianza que tienen los inversionistas extranjeros y locales en el clima de negocios del país.
El emprendimiento contribuye al crecimiento económico en la medida que estimula el surgimiento de nuevas empresas y empleos. Posibilita a las personas una manera distinta de desenvolverse en la sociedad que les ayude a potenciar la innovación y la mejora continua. Por eso, en muchos países hay un interés creciente sobre la necesidad de promover el emprendimiento a través de la educación, especialmente en los jóvenes. Lamentablemente, muchos profesores no saben cómo tratar el término en sus clases, lo que les hace difícil motivar a los estudiantes a desarrollar esta cultura. La gran mayoría ignora que el emprendimiento se estimula haciendo, lo cual les impide dentro de sus clases lograr ponerles a los estudiantes tareas que estimulen esta acción de “hacer”.
<e \jkX gXik\ [\ d` `ek\im\eZ` e jfcf hl`\if dfk`mXi Xc [\YXk\ [\ cXj `[\Xj d\[`Xek\ gi\^lekXj XY`\ikXj gXiX j\i kiXkX[Xj \e d\jXj [\ [`jZlj` e jfYi\ \c k\dX p \jkX el\mX c\p% PX jXY\dfj hl\ jfdfj \dgi\e[\[fi\j# g\if ¶K\e\dfj cX ]`cfjf] X [\ `em\ij`fe`jkX e\Z\jXi`X gXiX Zfdgc\d\ekXi \jkf6 ¶El\jkif \Zfj`jk\dX \dgi\e[\[fi gif[lZ`i} cfj \dgi\e[`d`\ekfj p cfj Xgifm\Z_Xi}6 ¶K\e[i\dfj ]l^X [\ \dgi\e[\[fi\j6 ¶Hl _XZ\i gXiX \m`kXicf6 ¶<j \c Xgfpf ^lY\ieXd\ekXc X cfj \dgi\e[\[fi\j le ^Xjkf e\Z\jXi`f f leX `em\ij` e jfZ`Xc \e \c gi\j\ek\ p ]lklif [\ el\jkif gX j6 <jkXj p fkiXj gi\^lekXj g`\ejf hl\ j\i}e XeXc`qX[Xj p Zfek\jkX[Xj gfi cfj `ek\i\jX[fj \e gXik`Z`gXZ` e XY`\ikX \eki\ cXj g\ijfeXj hl\ Zi\\dfj \e \c \dgi\e[`d`\ekf Zfdf leX i\jgl\jkX c ^`ZX gXiX el\jkif [\jXiifccf Zfdf gX j% P gf[Xdfj XeXc`qXi cX c\p d}j gif]le[Xd\ek\ \e cfj glekfj hl\ \jkX jl^`\i\ Zfe efdYi\j el\mfj hl\ d\i\Z\e d}j gfe[\iXZ` e Zfdf `em\ij`fe`jkXj }e^\c\j# `eZlYXZ` e# XZ\c\iXZ` e [\ \dgi\jXj# \kZ% D` gi`d\iX i\Zfd\e[XZ` e \j \jkl[`Xi cX c\p [\k\e`[Xd\ek\# \j dlp `ek\i\jXek\ p X[\ZlX[X X el\jkif dfd\ekf# p cl\^f _XZ\i el\jkiXj i\Zfd\e[XZ`fe\j Xc i\jg\Zkf% Gfi ]fikleX cX c\p [\c\^X X cX I\[ EXZ`feXc [\ <dgi\e[`d`\ekf I;$<dgi\e[\ Zi\X[X YXaf \c D`e`jk\i`f [\ @e[ljki`X p :fd\iZ`f# Zfdf i\jgfejXYc\ [\ X^clk`eXi cfj d`\dYifj [\c \Zfj`jk\dX \dgi\e[\[fi gXiX kiXYXaXi g\idXe\ek\d\ek\ \e d\jXj [\ kiXYXaf# gXiX _XZ\i d}j ]cl`[f p \o`kfjf cXj d\kXj \jg\iX[Xj X XcZXeqXi gfi \jkX c\p%
+
njaXd\i`ZXj%Zfd
EconomĂa&Negocios J<::@äE ; s
El repunte de los commodities lleva a Anglo American a reevaluar sus recortes
Whatâ&#x20AC;&#x2122;s News i
i
7
L
7
a economĂa (( = D R G R D A A H D A I A D D B D DB BP P C A D B D B D < BR A ' D B D & B / A D < E A AI < D H R
E H D D H A D B D BP RA / D BP D B D B H = D A B E H BP E R B A K H D A D A
Un aĂąo despuĂŠs de anunciar una de las reducciones corporativos mĂĄs drĂĄsticas de la historia, el conglomerado minero Anglo American PLC anunciĂł que estĂĄ replanteando la venta de dos tercios de sus minas y el despido de mĂĄs de la mitad de sus trabajadores, dijo una fuente cercana. Si bien los planes de recorte de costos de Anglo han estado inmersos en los vericuetos de la polĂtica sudafricana, la demora ha ayudado a la empresa a aprovechar el repunte de los precios de los commodities que ha tenido lugar en el segundo semestre, en especial los del carbĂłn y el mineral de hierro. El alza ha convertido algunas minas que generaban pĂŠrdidas en gallinas de huevos de oro, lo que hace mĂĄs difĂcil justificar su venta. Aunque Anglo aĂşn puede tratar de vender algunas minas de mĂĄrgenes bajos, la presiĂłn para desprenderse de una gran parte de sus activos mineros ha disminuido. Tras el derrumbe de los precios de los commodities el aĂąo pasado, Anglo anunciĂł lo que calificĂł como una reestructuraciĂłn â&#x20AC;&#x153;radicalâ&#x20AC;? que contemplaba la venta de hasta 29 activos mineros y el despido de unos 85.000 empleados en los prĂłximos aĂąos. Hasta el momento, sĂłlo ha logrado desprenderse de nueve de esas minas y no ha cumplido la meta de recaudar entre US$3.000 millones y US$4.000 millones por concepto de venta de activos que su presidente ejecutivo, Mark Cutifani, estableciĂł a comienzos de aĂąo. La moderaciĂłn del plan de desinversiĂłn pone de relieve el drĂĄstico repunte en los precios de las materias primas este aĂąo, que ha modificado el panorama de la minerĂa. Glencore PLC, que el aĂąo pasado parecĂa al borde del colapso, informĂł hace poco que terminĂł de recaudar los fondos que necesitaba para estabilizar
u Baidu B > D D A ; A D streaming E 4 H B R C Q E A A KA A > D 6 B AA =S < D A D D / R A C % 6 B AA > Q + = . = (( E 4 H C D BP B AA D = C > B D u Altice = D A B + A H D A A B = D < 3 D @ ' > E P % A= H / G B; = 7 A D * KA A ; A= / ; DH *A ; A D R C E A A D E B AA / E D B A
B E I C ' > > = H A E E D D = < A D E BP = D D G R (( u MĂŠxico B D P A B D D H P A B D A RA A < E ;A K B ? B GD E B D D < BR A 6 D Q + A Q (A
D A B D A = ; B C E A D A 3,% < D A 3,%
u Roche Holding < B D I AR C B B D G B D A
D D A > B KA D E
G D D E I ; AQ A A = D < B B A A < B B D R B D D B D E D E / > B KA < D ! D A B =S A ) R 0 A + B KA EnvĂe sus comentarios a: americas@wsj.com
EMILY PRAPUOLENIS / THE WALL STREET JOURNAL
Š 2016 Todos los derechos reservados
Aunque se ven extraĂąos colgando de las orejas, los nuevos AirPods de Apple ganan puntos en simplicidad, sonido y calidad, dice nuestro columnista de tecnologĂa Geoffrey A. Fowler. wsjamericas.com En lĂnea >>
! !
!
" #
# ! ! " $
Kibali, en la RepĂşblica DemocrĂĄtica del Congo, una de las mayores minas de oro a cielo abierto del mundo.
sus finanzas y luego anunciĂł una inversiĂłn importante en el gigante petrolero ruso PAO Rosneft. Los precios de las acciones de otros grandes conglomerados mineros, como Rio Tinto PLC y BHP Billiton Ltd., se han disparado. Anglo era en 2015 una de las mineras mĂĄs golpeadas por un derrumbe de los precios que se extendĂa por casi tres aĂąos y una deuda neta que ascendĂa a US$12.900 millones. Ese aĂąo, Anglo registrĂł una pĂŠrdida de US$5.600 millones. El precio de su acciĂłn ha subido casi 300% este aĂąo y estĂĄ recibiendo dinero a manos llenas de sus operaciones de carbĂłn, que planeaba vender. El precio del coque o carbĂłn metalĂşrgico, que se utiliza en la siderurgia, se ha cuadruplicado este aĂąo. Los precios del mineral de hierro han subido 99% debido al estĂmulo provisto por el gobierno chino y recortes de producciĂłn en ese paĂs, que consume cerca de 40% de las materias primas del mundo. Algunos analistas han hecho un llamado para que Anglo use el dine-
ro del flujo de caja para reducir su deuda en lugar de vender acciones para levantar capital. Los analistas prevĂŠn que la empresa registre un flujo de caja positivo en 2016, un giro radical frente a los egresos de caja de US$982 millones del aĂąo pasado, segĂşn FactSet. Anglo aĂşn negocia con posibles compradores. La empresa vendiĂł varios activos antes del alza de los precios de los commodities, que se produjo principalmente en el segundo semestre de 2016. La minera acordĂł en abril la venta de sus negocios de niobio y fosfatos en Brasil a China Molybdenum por US$1.500 millones. A la empresa, sin embargo, le ha costado establecer un precio para sus activos Ăşltimamente. Anglo estaba a punto de vender algunos de sus cotizados activos de carbĂłn en Australia cuando el precio del mineral se disparĂł en cuestiĂłn de dĂas, lo que hizo que Cutifani diera marcha atrĂĄs, segĂşn una fuente cercana. No todos los compradores estĂĄn convencidos de que el alza de
los precios de los commodities perdurarĂĄ, dijo la fuente, y eso ha hecho que muchos de los interesados sean renuentes a pagar los precios mĂĄs altos que pide Anglo. â&#x20AC;&#x153;Mark me mira y me dice: â&#x20AC;&#x2DC;ÂżEs ese el precio adecuado para lo que estĂĄn vendiendo?â&#x20AC;?, contĂł Norman Mbazima, vicepresidente de la junta de Anglo American South Africa, en una entrevista. A pesar de sus reparos, â&#x20AC;&#x153;el precio de los commodities ciertamente no disminuye la presiĂłnâ&#x20AC;?, agregĂł el ejecutivo en alusiĂłn a las operaciones de Anglo en SudĂĄfrica. Otro factor que complica el panorama para Anglo en ese paĂs es que la empresa contempla la venta de hasta 13 de sus 23 operaciones mineras. Anglo trata de vender minas de carbĂłn en SudĂĄfrica, algunas de las cuales tienen escuĂĄlidos mĂĄrgenes de ganancia, ademĂĄs de operaciones de mineral de hierro que estĂĄn envejeciendo, que son parte de Kuma Iron Ore, una empresa que cotiza por separado y de la cual es socio mayoritario.
A pesar de sus numerosos vĂnculos, el gobierno sudafricano y la compaĂąĂa han tenido fuertes tensiones. El gobierno ha dejado en claro que Anglo debe vender sus activos en el paĂs a empresas o grupos nacionales, pero pocas de ellas cuentan con el dinero para adquirir los activos de la minera. El gobierno tambiĂŠn ha dificultado el despido de trabajadores en las minas que no son productivas. Las autoridades no respondieron a solicitudes de comentario. â&#x20AC;&#x153;Cuando hay que reducir costos, no es fĂĄcil, y cuando hay un gobierno que no ayuda y al cual, al parecer, no le gustas, uno se siente un poco solitario, aisladoâ&#x20AC;?, dice Ian Woodley, analista de Old Mutual Equities en Ciudad del Cabo. Anglo tambiĂŠn se ha visto envuelta recientemente en una controversia de precios con la elĂŠctrica estatal sudafricana, que compra una parte de su carbĂłn y lo usa en la generaciĂłn de energĂa. Eskom Holdings SOC acusĂł a Anglo de cobrar mĂĄs de la cuenta por el carbĂłn. Anglo ha seĂąalado que cobra un precio justo de mercado. Public Investment Corp., el fondo estatal de pensiones de SudĂĄfrica, ha exhortado a Cutifani a escindir los activos de Anglo como un paquete que incluya algunas de las minas de platino mĂĄs codiciadas, una medida que el presidente ejecutivo ha rechazado. El fondo de pensiones tiene influencia como el mayor accionista de Anglo American, Kumba y Anglo American Platinum, una empresa que cotiza en la Bolsa de Johannesburgo y de la cual Anglo es el accionista mayoritario. El fondo de pensiones no quiso referirse al tema y reiterĂł lo expresado por la empresa en un comunicado difundido en agosto en el que seĂąalĂł que busca con Anglo â&#x20AC;&#x153;las mejores maneras de maximizar el valor para todosâ&#x20AC;? los interesados.
El fracaso de Avaya se convierte en un caso de estudio
u Teva < B D AQ H B H < ; D B B D = A B R = 6 ! B AA A (( C E AR A A H D ; A GD ? 0 G H 5 ( I 8 = B D 7 E ? B C A D C AA ER A E D = R D B R >
Los AirPods, feos pero de buena calidad
PETE JONES/ REUTERS
i
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
Durante una reuniĂłn realizada en 2007 con el fin de analizar una posible compra apalancada de Avaya Inc., algunos empleados de la firma de private equity TPG expresaron su preocupaciĂłn de que la empresa corriera el riesgo de ser una vĂctima de los adelantos tecnolĂłgicos. En su opiniĂłn, el negocio de Avaya â&#x20AC;&#x201D;instalar y administrar sistemas telefĂłnicos para empresasâ&#x20AC;&#x201D; parecĂa vulnerable a las mismas fuerzas que habĂan disminuido la presencia de los telĂŠfonos de lĂnea fija en Estados Unidos, segĂşn 8 @ = @ @ = N - ? > = : = E ? N > ? 41( 3 =A - < N = 3 > == > "A D D @ = = 7 = - @ ? = A @ ? @ = > "A D 9 M = @ > @ = >
M @ D 7 A @ ? = > @ = > private equity 9 9 ; 9 & = 9 == = G ; >M > = 9 @ = > $ A =A 7 = 7 == @ "A D @ A ? : 8 @ > @ A = > $ 3D @ > * D . 8@ $ D >L = @ A @ = 8N 7 @ @ " > ? = A @ M "A D > EN >7 7 ; =
= > = > == N= ? = > private equity = D 7= 9 ; 7 = @ ? @ =
? = 9 "A D @ "4 4 ": 3 =A - < D 41( = 9 = > D
@ = 3 > == ? A @ = >
= D ? = "A D A =O 9 = M@ = = = D @ 7 @ @ 9 > @ 9 = N ? = 3 > == $ >L > = @ > 3 @ $= $ = 8 @L 9 = @ ? @ = 7 E @ #= < @ ( -1 A 9 8@B @ == > $= D@ % 7 = 2 --$ 9O 8 @ "A D = 9 E @ G= = @ A D > ? : = ; = : B D E = 8@B D = A = "A D = @ = 9 > > M @ = 9M 9 D @ 7= > > @ A N @ @ - G > private equity > > = ; 9 G = > > = E > =@ = 9 = 9 A = / 7 @ @ = N A C @ A @ C A: @ A @ < @ A @ D @D ;P @ A > RA A B ; C @ : @ C @ < @ @ D @ J = C A @ : C $D G C @ > < @ D Q C @ <P $6 6 % @@ / : @ @@ @ @O G C D $6 6 Q D Q !!
/ C 6 = @ < , B D H Q $D G ; @ @ C @ <A C B & 63* G 5 @D / ? A $D G @ A C P < C :@ @ D C B C @ ;Q / J A
private equity D P B @ K > > C :@ @ P @ C A C C G F @ J@ @ ;C E C @@ A @ ; C ( @ J @ ! A : < @ < $D G G A A C B @ J AP @ < C C D 6 A: A HQ < C : @ 5 A @@ A C J @ A @ B @ CQ 5 A @@ G 5 ! A @@ ! / A P < C Q
5 A @@ ! & Q @ A $D G = :P G C < 5 A @@ <R A C D @ < @ ' C @ QF A @ A C A H C @ C Q A & C > @ @ C B G C : A B @ A C @ ; B < @ @@ A C D @ E : 0 ;C ; Q = A C @ ;CE 8 E G 2S 63* G 5 @D / ? ; @ G J @ A $D G C D 1 C @ 1 CE ? &
5 ! A @@ ! G @ A @P D ; 4 D (@ :> C D @ B Q G $D G C @ D D C B P
C Q :@ A *@ : @ 4 B C @@ A 6 G C 0 C & Q 1 C @ B C C $D G & C @ HQ C B 6D > 6> D D ? D E *A ; A 5 AR C $E H C < A D C ; A B
A D A I R 7 B; A ; C $E H ? E D B D A C R $E H DR A D <DF H E = D R D AA B ; A F ; (A <DF H A E > D A = H A BP = > A B A $E H B; = > = D = A A B A C Q B; B H ( D E C A B Q = = D D B D
R H B D I D ; A B (; D =A =A 6 ! B AA ( A (; D ? D $E H < 6 B AA / B
=R 6 B AA D $E H ; D D D B; ; ; A C > E D < D D D B B D ; ? $A B; A ;A = A
A $E H (( Q 6 B
AA H D E A B D 6 B AA =S B D A C D E / A D BP ; K / B C = A D R A A H ; D (( D D K A A ? A B A 3 % KD * DH & A =
D 3 A A C D B A D A B D A = A 6 $E H DP E K A A 3%*& =S < D ' D B A A Q A A A = ? ; A A B Q C D A A A 1 D A 5 D / = A D E 1 DF @ A R = ? ; A C D A D D D P D = A D ; A ; D (A AQ A = 8 / C > E D = ; A AA B A
J1 B M B D /
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
,;
V><JK@äE Gè9C@:8 JXek`X^f
<
l trabajo del Ministerio de Administración Pública (MAP) está concentrado en lograr buenos resultados en el sector público, por lo que se avanza en la puesta en ejecución del Plan de mejora en las instituciones del Estado, especialmente en los hospitales, según lo aseguró el ministro Ramón Ventura Camejo. El titular del MAP también habló de la importancia que tienen las alianzas estratégicas, que es uno de los planes que está dando resultados en las entidades públicas, como es el caso de hospitales. El funcionario observó que las instituciones que están haciendo esfuerzos para trabajar con el Sistema de Calidad del MAP están logrando apoyo de organismos nacionales e internacionales. Dijo, además, que es importante que los ciudadanos se sientan satisfechos de la calidad de los servicios que prestan, cita un comunicado institucional. Ventura Camejo declaró que la misma versión dada a conocer por el director del Hospital de Bella Vista, Ramón Santana, de que todo se le está facilitando debido a sus dos Medallas ganadas en el Premio a la Calidad del MAP, es una invi-
Ventura Camejo dice MAP trabaja en plan de mejoras 8I:?@MF C@JKàE ;@8I@F
tación a trabajar pensando en que los ciudadanos deben recibir mejores servicios públicos, de acuerdo con un comunicado institucional El funcionario dijo que si los hospitales periféricos cumplen con las funciones para los cuales fueron creados, se logrará que el José María Cabral y Báez, que es de tercer nivel o para especialidades, se descongestione. Los periféricos son de segundo nivel. Ventura Camejo explicó, por medio de una nota de prensa, que es necesario fortalecer la medina de atención primaria, pensando en aumentar la prevención. Indicó que en los campos o la zona rural, de manera especial, se debe seguir el programa que comenzó a desarrollar el MAP, conjuntamente con las autoridades del Ministerio de Salud Pública, para capacitar a las llamadas comadronas o parteras, las cuales realizan una labor preponderante
V:8C@;8;
Gobierno inicia operativo de control lácteo el 15 de enero JXekf ;fd`e^f
El Gobierno iniciará a partir del 15 de enero operativos de decomisos en puertos, aeropuertos, pasos fronterizos y establecimientos comerciales de todos los productores de origen lácteo, nacionales e importados, que no cumplan con los estándares de calidad e inocuidad requeridos para ser comercializados en el país. De manera particular, se hará énfasis en el contenido proteico y en acciones dirigidas a evitar el uso de sustancias no permitidas en la elaboración de productos derivados de la leche. Las medidas fueron adoptadas durante una reunión de la Comisión del Sistema Dominicano para la Calidad, encabezada por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, en la que también se dispuso la flexibilización de los créditos a los productores de queso, yogurt y otros derivados, con la finalidad de que puedan adecuarse a los procesos productivos de calidad. Luego de concluida la reunión, Peralta informó que a partir del 15 de enero del próximo año, las autoridades incautarán todos los pro-
ductos de origen lácteo, cuyo contenido proteico no reúna los estándares requeridos para el consumo de la población. Precisó que una comisión integrada por representantes de los ministerios Administrativo de la Presidencia, Salud Pública e Industria y Comercio, así como de la Dirección General de Aduanas velará por el fiel cumplimiento de las normas vigentes en ese sentido. En relación al registro sanitario y el etiquetado, el ministro administrativo de la Presidencia dijo que se concedió la prórroga de 90 días atendiendo a que más del 50% de los pequeños productores nacionales aún no disponen del mismo. Dijo que eso obedece a negligencias, en algunos casos, y en otros debido a la falta de recursos económicos para adecuar a las normas sus procesos productivos. “Para el Gobierno es prioridad que la población consuma productos de calidad, agregó, y en este proceso estamos actuando con la prudencia y la rigurosidad necesarias para alcanzar ese objetivo, y es, en ese contexto, que se ha decidido otorgar la prórroga”, sostuvo una nota de prensa. 8I:?@MF C@JKàE ;@8I@F
Gif[lZkfj c}Zk\fj% <c >fY`\ief ]fikXc\Z\i} cfj Zfekifc\j [\ cX c\Z_\ gXiX gifk\^\i cX gif[lZZ` e [\ ZXc`[X[ X e`m\c cfZXc%
" GC8E ;< D<AFI8 ;< CFJ :<EKIFJ ;< J8CL; Gè9C@:FJ
È;\j[\ hl\ \c gXZ`\ek\ m\ Xc d [`Zf# d\afiX j`e kf[Xm X i\Z`Y`i Xk\eZ`fe\j# gfihl\ Zi\\ hl\ j\ mX X jXeXi# p j` c\ gXjX cX dXef gfi cX ZXY\qX f gfi \c cl^Xi [fe[\ jl]i\ cX \e]\id\[X[# kf[Xm X d}jÉ# `e[`Z \c d`e`jkif [\ 8[d`e`jkiXZ` e G Yc`ZX# IXd e M\ekliX :Xd\af# Xc kiXkXi jfYi\ cfj XmXeZ\j [\ cX ^\jk` e g Yc`ZX \e cfj _fjg`kXc\j%
GXcXZ`f EXZ`feXc% <c D`e`jk\i`f [\ 8[d`e`jkiXZ` e G Yc`ZX D8G Zfdle`ZX hl\ ^\jk`feX jlj ]leZ`fe\j Zfe leX fi`\ekXZ` e X i\jlckX[fj%
en sectores humildes de la sociedad, tal como lo informa un documento. El gestor público afirmó que el MAP tiene muchas prioridades, pero en los actuales momentos
está enfocado en las mejoras de los servicios de transporte, agua y hospitales, en lo que respecta a las funciones de esa institución, según una nota de prensa enviada a los medios de comunicación.
<c ]leZ`feXi`f jfjklmf hl\ \e \c ?fjg`kXc [\ 9\ccX M`jkX j\ fYj\imX hl\ _Xp Xidfe X \e \c kiXYXaf [\ kf[f \c g\ijfeXc% ÈP \jf _XZ\ hl\ c\j [`^X hl\ i\Z`Y`i}e d}j Xgfpf k Ze`Zf [\c D8GÉ# X^i\^ % KXdY` e _XYc [\ cfj XmXeZ\j \e fkifj Z\ekifj Xj`jk\eZ`Xc\j \e cfj ZlXc\j pX \jk} ]leZ`feXe[f \c gcXe [\ d\afiX \e \jk\ j\Zkfi%
-;
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
I<JLD<E )'(-
98E:8# =@E8EQ8J P M8CFI<J ;@J<zF1 8E8 ;LIĂ?E s @JKF:B
8CK8J =@E8EQ8J
@DGLCJ8IFE C8 <:FEFDĂ 8 <E )'(
CX c`Y\iXZ`Â?e [\c \eZXa\ c\^Xc p \c `ek\iÂ&#x201E;j Y}j`Zf gfi [\YXaf [\ - j\ekXife cfj g`cXi\j [\ cX \ogXej`Â?e [\ cX [\dXe[X X^i\^X[X%
:Xicfj 8iklif >l`jXii\ ZXicfj%^l`jXii\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l Banco Central de la RepĂşblica Dominicana ejecuta una agenda de liberaciĂłn del encaje legal que asciende a los RD$20,000 millones, con fines de impulsar el comercio, la agropecuaria, la construcciĂłn de viviendas, entre otros renglones de la producciĂłn. Con esta ampliaciĂłn del crĂŠdito, el organismo rector de la polĂtica monetaria procura fomentar crecimientos sectoriales por medio de un aumento de la demanda agregada, ademĂĄs de, en el caso de la agropecuaria, responder a novedades negativas como los efectos de lluvias intensas que afectaron a la regiĂłn
norte de la RepĂşblica Dominicana, donde los daĂąos son calculados en al menos RD$3,000 millones por parte del Ministerio de Agricultura y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD). Ese impulso expansivo a la producciĂłn y al consumo queda en evidencia por el anuncio del Banco Central del 30 de noviembre, de mantener su tasa de polĂtica monetaria en 5.5% anual. La variable es relevante, porque la tasa de polĂtica monetaria bancentraliana es uno de tres componentes que tiene la tasa de interĂŠs para el deudor final, que se complementa con el tipo dispuesto por el riesgo que encierra el emprĂŠstito y el costo del dinero que se determina en el mercado, por medio de la demanda de crĂŠditos.
<c 9XeZf :\ekiXc [\ cX I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX lk`c`qÂ? cX c`Y\iXZ`Â?e [\c \eZXa\ c\^Xc Zfdf le `ejkild\ekf [\ \ogXej`Â?e [\ cX \ZfefdÂ&#x2C6;X p [\ cX f]\ikX [\c ZiÂ&#x201E;[`kf%
@eZclj`Â?e Cfj jlYX^\ek\j YXeZXi`fj Zi\Z\e
GXiX d\[`X[fj [\ )'(-# cfj jlYX$ ^\ek\j YXeZXi`fj# Zfdf j\ c\j ccXdÂ? \e le i\^cXd\ekf [\ )'(*# _XYÂ&#x2C6;Xe _\Z_f kiXejXZZ`fe\j gfi mXcfi [\ I; )#''' d`ccfe\j% KXdY`Â&#x201E;e# +#''' \jkXYc\Z`d`\ekfj [\ g\hl\Â&#x152;f Zfd\iZ`f p ]fidXc`qX$ [fj _XYÂ&#x2C6;Xe j`[f Xlkfi`qX[fj gXiX kiXYXaXi Zfe cfj gX^fj [\ cfj YXeZfj# \e \jg\Z`Xc \e qfeXj ^\f\jkiXkÂ&#x201E;^`ZXj [fe[\ \c j\Zkfi ]`eXeZ`\if ef `ejkXcX jlZlijXc\j Zfe ]i\Zl\eZ`X% Cfj jlYX^\ek\j YXeZXi`fj k`\e\e cX ]`eXc`[X[# j\^Â&#x2019;e jlj gifdfkfi\j# [\ `eZcl`i \e \c hl\_XZ\i [`Xi`f [\ cXj XckXj ]`eXeqXj Xc ,' [\ cfj X[lckfj hl\ \jk}e [\jYXeZXi`qX[fj%
('
98E:8
@eZi\d\ekf% <e \c `e]fid\ [\ cX \ZfefdÂ&#x2C6;X hl\ XYXiZX X \e\if p j\gk`\dYi\ [\ )'(-# \c 9XeZf :\ekiXc `e]fidÂ? hl\ cfj j\im`Z`fj ]`eXeZ`\ifj Zi\Z`\ife le ('%+
CX Jlg\i`ek\e[\eZ`X [\ 9XeZfj [\ cX I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX XeleZ`Â? d\[`[Xj gXiX g\ij\^l`i \c [\c`kf ]`eXeZ`\if p XZfej\aX \c X_fiif \e \ek`[X[\j ]`eXeZ`\iXj i\^lcX[Xj% En lo que respecta al sector privado, ha sido negocio remolcar al resto de los renglones, lo que se entiende como el sector real de la economĂa. Los servicios de intermediaciĂłn financiera crecieron en el perĂodo enero-septiembre de 2016 en 10.4%, un punto porcentual mĂĄs que en el mismo perĂodo de 2015 y al menos tres puntos porcentuales mĂĄs que lo que se anticipa crezca el producto interno bruto de cara al cierre del 31 de diciembre de 2016. Cuando el informe sobre la economĂa dominicana del Banco Central se refiere a la intermediaciĂłn financiera, incluye a los bancos de servicios mĂşltiples, a los bancos de ahorro y crĂŠdito, las asociaciones de ahorros y prĂŠstamos y las corporaciones de crĂŠdito; supervisadas por la Superintendencia de Bancos. Los seguros y reaseguros, supervisados por la Superintendencia de Seguros, los puestos de bolsa, vigilados por la Superin-
tendencia de Valores; las cooperativas, verificadas por el Instituto Dominicano de Desarrollo Cooperativo (Idecoop), entre otras entidades. En los Ăşltimos meses del aĂąo se destaparon escĂĄndalos de empresas no reguladas por las superintendendencias financieras que captaban recursos por medio de relaciones o contratos comerciales que colapsaban o sus responsables desaparecĂan. Sobre ese particular, la Superintendencia de Bancos recomendĂł a los ahorrantes que solo confĂen sus ahorros a entidades financieras que forman parte del grupo de los supervisados, con el propĂłsito de que mĂĄs escĂĄndalos de esta clase, que afectan al sistema financiero regulado por efectos de asociaciĂłn, no ocurran. En esta semana los reguladores bancarios trazaron la estrategia de persecuciĂłn de delitos financieros en conjunto con la ProcuradurĂa General de la RepĂşblica (PGR).
,%, K8J8J GfcÂ&#x2C6;k`ZX dfe\kXi`X% <c *' [\ efm`\dYi\ [\ )'(- \c 9XeZf :\ekiXc [\ cX I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX Zfdle`ZÂ? hl\ dXek\eÂ&#x2C6;X jl kXjX XelXc [\ gfcÂ&#x2C6;k`ZX dfe\kXi`X \e le ,%, %
<
M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#/'+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF
<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,
:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "') M<E<QFC8E8 I8N8P8E8# KI8J <C Gè9C@:F ;FD@E@:8EF
"'* GI<J<EK8E LE8 EF:?< ;< AäM<E<J :8EK8LKFI<J
"'- =yC@O ;¡FC<F <EKI8 8 DLE;F ;< CFJ E<>F:@FJ
:<C<9I@KP
8IK@JK8
" I@:FJ " =8DFJFJ
EFM<;8;<J <E DèJ@:8 P :@E< IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
D
arel Alemany tiene metas claras para el 2017, un año en el que combinará sus facetas de creativo publicitario, cantautor y director de cine. Su reactivación en la música será lo primero. De hecho, ya tiene en fase de grabación el primer tema que lanzaría: “Tu guerra y la mía”, una bachata fusionada. Su empeño en la música romperá ese silencio que vino tras dos fantásticos discos, “De papel” (2006) y “Carne” (2009), que le regalaron títulos sonoros para sus seguidores: “Carne”, “Lucecita”, “Palabras en el aire”, “La crisis del amor”, “Dame lucha” (feat. Vakeró), “Llévatelo todo”, “Contra la indiferencia”, “Nada” y “Genio de los acantilados”, entre otros. “Me he motivado a presentar cosas nuevas el año que viene. Tengo muchas canciones compuestas, que estoy grabando ahora. No voy a lanzar un disco, sino que iré lanzando las canciones a medida que las vaya grabando para no tener que hacer esperar mucho tiempo al público. Cuando lancemos todas las canciones haremos un recopilatorio”, adelantó a LISTÍN DIARIO. Las nuevas formas de promover canciones lo tienen esperanzado en que ahora será diferente. El hecho de estar en la era digital, “uno tiene que ser rápido y la conexión con el público es mucho más directa a través de esta plataforma”. Su ausencia de la música solo la suplen algunos conciertos al año. En el 2016 programó cuatro, todos en Casa de Teatro, dos de ellos en este mes de diciembre. El último será esta noche, a partir de las 10:00. Su actividad artística estuvo en un limbo porque, entre otras razones, hace cinco años se encontró con una crisis generalizada de las disqueras. “A mí me tocó lanzarme como artista en esa época en la que las disqueras no habían definido, y todavía no lo han hecho, cuál era su rol”, expresó. Por suerte, para los cantautores como él han ido surgiendo otros medios de distribución de música que cuando él comenzó no existían. “Eso a mí me permite ahora mantenerme independiente, no necesitar una disquera, y poder lanzar mi música para el público que valora lo que yo hago, que no es un público masivo, aunque sí creo que mis canciones pudieran ser populares”, comentó. Lo que pasa, agregó, es que ahora mismo hay mucho ruido mediático aquí. “No hay emisoras que pongan música local frecuentemente, de mi género. Cuando saqué De Papel estaban tres emisoras que me sonaban: la X, Radio Listín y La Nota Diferente, y la gente escuchaba mis canciones, pero ya eso no existe. Y en la otra radio hay que pagar payola, aunque ni eso te asegura sonar”. Para lograr que sus temas se peguen, anotó, tendría que hacerse un esfuerzo conjunto de muchos artistas, como sucedió con el género urbano. En este último lustro, Marel también se volvió más familiar. Se casó con la comunicadora Dania Lora, con quien tiene una hija. Y se involucró con su carrera de director creativo de importantes comerciales para la televisión. Para el 2017 ese panorama cambiará. Luego de presentar su primer sencillo, dirigirá el videoclip. Marel buscará que la gente lo vea en otra faceta “porque el trabajo que hago como director, creativo, no sale mucho a la luz porque la gente no sabe cuáles son los comerciales que yo he hecho”.
J ^l\efj1
9<CCL::@ <JKI<E8
EL<MF =@CD< 8:KI@Q% CX `kXc`XeX Dfe`$
ZX 9\cclZZ` \jki\e jl el\mX g\c ZlcX ÈFe k_\ D`cbp IfX[É \e \c k\Xkif :`eZf <jki\ccXj [\ DfjZ Ilj`X % CX g\c ZlcX# [`i`^`[X gfi \c j\iY`f <d`i Bljkli`$ ZX# \j le kiXkX[f Xl[`fm`$ jlXc Xek`Y\c`Z`jkX \e \c hl\ le _fdYi\ [\Z`[\ Zfem\i$ k`ij\ \e dfea\ cfj ck`dfj X fj [\ jl m`[X# d`\ekiXj le Xdfi f XZ\Z_X%
:8EK8EK< K@<E< LE EL<MF 8DFI :8EK8EK<% DXikX J}e$
D8I<C <J LE
Z_\q Zfe]`id hl\ \jk} \e leX i\cXZ` e Zfe :Xj\p Ljk`Zb# le \a\Zlk`mf Xd\i`$ ZXef# Zfe hl`\e _XZ\ gfZf ]l\ ]fkf^iX]`X[X gXj\Xe[f gfi cXj ZXcc\j [\ DX[i`[% :fe \jkf hl\[X ZcXif hl\ cX ZXekXek\ \jgX fcX# hl`\e \c gXjX[f d\j [\ dXpf Zldgc` ,' X fj# \jk} d}j hl\ ]\c`q%
ÊXe`dXc Zi\Xk`mfË
<c gfc`]XZ k`Zf Xik`jkX# hl\ _fp ZXekX \e :XjX [\ K\Xkif# i\XZk`mXi} jl ZXii\iX dlj`ZXc# X cX m\q hl\ [`i`^`i} jl gi`d\iX g\c ZlcX [\ [iXdX
Ef k\d\ Zfe]le[`i Xc g Yc`Zf DXi\c 8c\dXep ef k\d\ Zfe]le[`i Xc g Yc`Zf ZlXe[f XeleZ`X hl\ i\XZ$ k`mXi} jl ZXii\iX dlj`ZXc p X cX gXi j\^l`i} Zfdf Zi\Xk`mf glYc`Z`kXi`f p [`i`^`i} jl gi`d\iX g\c ZlcX% ÈPf jfp le Xe`dXc Zi\Xk`mf% Jfp leX g\ijfeX hl\ d\ ^ljkX \jkXi Zi\Xe[f Zfek`elXd\ek\% <j\ \j d` dfkfi% <j cf hl\ d\ dl\m\% :lXe[f _X^f d j`ZX cf _X^f Zfe \jX dfk`$ mXZ` e% :lXe[f _X^f Z`e\ gfi `^lXc% <ek`\e[f hl\ ef j\ mX X ^\e\iXi le Zfe]c`Zkf \e \c g Yc`ZfÉ# jfjklmf% 8[\d}j# ef e\Z\jXi`Xd\ek\ \c
<eki\k\e`d`\ekf C`jk e ;`Xi`f
7C;<eki\k\e
È((É <JK8IÝ <E :FD@:
d`jdf g Yc`Zf hl\ ZfejldX jl d j`ZX mX X `i X m\i jlj g\c ZlcXj# \ogc`Z % 8lehl\ XZcXi hl\ j\i X cf `[\Xc% È<jkfp kiXehl`cf% 8c ]`eXc cf _X^f gfi d # gfihl\ cf e\Z\j`kf \ogcfiXi kf[fj cfj kXc\ekfj hl\ ;`fj c\ [`f É% <c ZXekXlkfi# [\ *0 X fj# \jk} \eklj`XjdX[f Zfe \c ZfeZ`\ikf [\ \jkX efZ_\ \e :XjX [\ K\Xkif% ÈE\Z\j`kXYX \jkfj \eZl\ekifj% <c g Yc`Zf d\ g`[\ ZfejkXek\d\ek\ hl\ ef [\a\ [\ ZXekXi p gi\j\e$ kXid\% Ml\cmf Zfe dlZ_Xj ^XeXjÉ%
7c`jk`eV[`Xi`f
&c`jk`e[`Xi`fi[
:FE :?@C< 8:KI@Q% CX :fd`Z :fe
:_`c\ Zfe]`id hl\ D`cc`\ 9fYYp 9ifne j\i} cX gi`$ d\iX `em`kX[X `ek\ieXZ`feXc \e jl m\ij` e )'(.% 9ifne# hl`\e _XZ\ \c gXg\c [\ È<c\m\eÉ \e cX j\i`\ [\ E\k]c`o ÈJkiXe^\i K_`e^jÉ# Zfe]`id \e jl Zl\ekX [\ Kn`kk\i1 È<jkfp dlp \df$ Z`feX[X gfi m\icfj% ·Gi\gX$ i\e jlj [`j]iXZ\jÉ% nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
" ;<A< JL :FD<EK8I@F
\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
VD j`ZX 8^ilgXZ` e
I8èC 8J<E:@F&C@JKàE ;@8I@F
:fe ^XeXj [\ Zfehl`jkXi \c d\iZX[f cfZXc
CX YXe[X m\e\qfcXeX IXnXpXeX i\^i\jX X JXekf ;fd`e^f Zfe jl ZXi^X [\ i\^^X\# jbX p fkiXj ]lj`fe\j [\c :Xi`Y\%
8^l\[X JfcXef X^l\[X%jfcXef7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
8
ndrés Story, Antonio Casas “Tony”, Alberto Montenegro “Beto” y Alejandro Abeijón “Abeja”, son cuatro jóvenes muy divertidos, que conforman la banda Rawayana. La banda llegó República Dominicana para presentarse en el festival “Pas ‘Quas”, y de paso dar a conocer su nueva producción discográfica “Trippy Caribbean”. En una entrevista con LISTÍN DIARIO los músicos expresaron que para ellos es un gran honor poder tocar sus canciones, cargadas de reggae, ska y fusiones de ritmos caribeños en el país. “A principios de año estuvimos aquí, presentándonos en un festival, y quedaron esas ganas de volver, de seguir conociendo un público nuevo, que quizás no sabe mucho de lo que venimos a proponer nosotros. Estamos muy contentos por la oportunidad de mostrar nuestro trabajo en las tierras dominicanas”, ha dicho Andrés Story.
Según expresa Beto, una de sus metas es llevar su canciones a diferentes culturas. Afirman que les gusta una parte de la música que se consume en nuestro país y les interesa hacer colaboraciones musicales con Alex Ferreira y Juan Luis Guerra. Los cuatro se declaran seguidores del cantante y compositor de “Bachata Rosa”. El Festival “Paz ‘Quas” es producido por Shaveurlegz un grupo de gente del entretenimiento que ya ha ofrecido otros espectáculos parecidos a este. Ejemplo de ello fue el festival “Pineapple Ball”, realizado en agosto con la que se inició el rescate del monumento a frai Antón de Montesinos del malecón, con un concierto en el área de la playa, que en ese entonces estaba abandonada. Lo mismo hicieron cuando acondicionaron en Manoguayabo el almacén llamado Warehouse, recreando cinco escenarios de manera simultánea, con conciertos y atracciones el pasado día de Halloween con el festival “Night Of Jackal”.
G8J8K@<DGF
9Xe[X% 8e[i j Jkfip# 8ekfe`f :XjXj ÈKfepÉ# 8cY\ikf Dfek\e\^if È9\kfÉ p 8c\aXe[if 8Y\`a e È8Y\aXÉ# ZlXkif a m\e\j dlp [`m\ik`[fj hl\ Zfe]fidXe cX X^ilgXZ` e m\e\qfcXeX IXnXpXeX%
;\kXcc\j CX gif[lZZ` e [\c \jg\Zk}Zlcf
<jkX efZ_\ j\i} f]i\Z`[f le Zfdg\e[`f [\ d j`ZX \c\Zki $ e`ZX# gfg# jbX# iffkj p i\^^X\ X gXik`i [\ cXj .1''# \e \c gXihl\ D`iX[fi [\c Efik\%
CX ZXik\c\iX dlj`ZXc [\c ]\j$ k`mXc ÈGXq ÊHlXjÉ ZfekXi} Zfe cX gXik`Z`gXZ` e [\c ZXekXlkfi M`Z\ek\ >XiZ X# [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# Cfj N}ck\ij# [\ Gl\ikf I`Zf p cfj m\e\qfcXefj IXnXpXeX%
:IL:@>I8D8
;\ `^lXc dXe\iX# \c È:i\n Cfm\É [\c j\ccf Nfc] " CXdY# Xj Zfdf kXdY` e ÈC`m\ 8ZkjÉ# Ef I\^lcXi GcXp# G`ccfnkXcb# Jcfn ?Xe[j p cfj ;Aj Nfc] " CXdY p I`Zbp >Xd\q Zfdf `em`kX[fj \jg\Z`Xc\j% CX jfZ`\[X[ [\ gif[lZkfi\j Xik jk`Zfj J_Xm\lic\^q k`\e\ cX `ek\eZ` e [\ `i `eefmX[f
JL;FBL
Zfe gifgl\jkXj [`]\i\ek\j hl\ YljZXe \jkXYc\Z\i gXlkXj [\ Z df _XZ\i ZfeZ`\ikfj \e cX Z`l[X[ [\ JXekf ;fd`e^f# _XY`c`kXe[f cl^Xi\j gfZf Zfdle\j g\if hl\ i\jlckXe XkiXZk`mfj gXiX cX alm\ekl[# j`\e[f cX efm\[X[ \c fYa\k`mf gi`dfi[`Xc p \c\d\ekf [\ XkiXZZ` e%
V<jg\Zk}Zlcf 8I:?@MF&C;
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%
8e^fiX
(% Dla\i X]`Z`feX[X Xc al\^f +% Gi\gfj`Z` e `ej\gXiXYc\ .% @jcX \jgX fcX [\c D\[`k\ii}e\f ((% ;\c m\iYf `i ()% =Xi[f [\ d\iZX[\i Xj gc% (+% :lX[i g\[f (,% E\^XZ` e (-% 8m\ qXeZl[X (/% EfdYi\ [\ c\kiX (0% C`Yif [\ m\ijfj [\ >XYi`\cX D`jkiXc )'% Cf ZfekiXi`f [\ f[`Xi ))% @ek\ia\ZZ` e )*% 8dXiiX[\if gXiX cfj YXiZfj ),% Jljg`if# hl\a`[f ).% Jli 8d i`ZX 8Yi\m% )0% äi^Xef [\ cX m`j` e *'% 8cXYXeqX *(% ;lcZ\ [\ gXjkX Zfe ]ilkXj *)% Gi\gfj`Z` e *+% :XikX [\ cX YXiXaX *-% GcXekX j`cm\jki\ [\ iX q d\[`Z`eXc *0% GcXekX hl\ j\ Zlck`mX Zfdf gcXekX [\ X[fief +)% äo`[f [\ _`\iif hl\ j\ ]fidX Zfe cX _ld\[X[ +*% Gif_`Y`Z` e [\ Zfd\i `dgl\jkX gfi Xc^leXj i\c`^`fe\j [\ Gfc`e\j`X +,% C\kiX ^i`\^X +.% Hl\ k`\e\ jlj }e^lcfj `^lXc\j +0% :lXkif# \e e d\ifj ifdXefj ,'% 8hl ,)% :`l[X[ [\ Klihl X ,*% Fi^Xe`qXZ` e mXjZX i\mfclZ`feXi`X Zi\X[X \e (0,0 ,+% =cfaf# j`e }e`df ,,% Gf\dX c i`Zf ,-% MXZlef hl\ jfYi\gXjX le X f
M<IK@:8C<J
(% EfdYi\ [\ leX gcXekX ^iXd e\X [\c <ZlX[fi )% 9 m`[f jXcmXa\ *% EfdYi\ [\ c\kiX +% 8iifq hl\ k`\e\ jl Z}jZXiX ,% Fe[X [\ ^iXe Xdgc`kl[ -% ÝiYfc Xd\i`ZXef gXi\Z`[f Xc Z\[if /% GXki`X [\ 8YiX_Xd 0% A\]\ hl\ ^fY\ieXYX cX i\^\eZ`X [\ 8i^\c ('% ?`^`\e\ ()% 9Xk\X [\ gXcdX (*% ;\c m\iYf j\i (-% J\dYcXek\ (.% :`l[X[ [\c AXg e (0% J dYfcf [\c kXekXc`f )(% ;`m`e`[X[ \^`gZ`X )+% F]`[`f [\ ^iXe kXdX f
JFCL:@äE 8EK<I@FI
?FI@QFEK8C<J
)-% G\[Xqf [\ cfeX hl\ j`im\ [\ _XdXZX )/% >fY\ieX[fi kliZf *)% KiXa\ [\ dla\i# \e cX @e[`X **% =cfaX# [\jZl`[X[X *+% CX^leX [\c 9iXj`c# \e \c 8dXqfeXj *,% :lXchl`\i ^ e\if [\ ^fi[liX *.% Mfq hl\# i\g\k`[X# j`im\ gXiX XiilccXi Xc e` f */% Gfcf gfj`k`mf [\ le ^\e\iX[fi [\ \c\Z$ ki`Z`[X[ *0% @e\ik\ +'% J dYfcf [\c clk\Z`f +(% K\a`[f ]`ef [\ Xc^f[ e ++% ;\ ]`^liX [\ mXcf +-% :`l[X[ [\c G\i +/% ?`af [\ AXZfY 9`Yc`X +0% GfYcXZ` e [\c GXiX^lXp ,(% :XikX [\ cX YXiXaX ,*% K\id`eXZ` e m\iYXc
El mago Milton y la banda Angora JXekf ;fd`e^f
JFCL:@äE
La magia y la música se unen esta noche para brindar un show con sabor a Navidad. El Mago Milton y la banda Angora ponen sazón a las festividades con ilusiones y canciones en un solo espectáculo. Casa de Teatro es el escenario que recibirá esta propuesta en la que se disfrutará a partir de las 8:00 de la noche. El Mago Milton utiliza la cartomagia como base fundamental de su acto. Angora es una banda que fusiona el bolero, son y trova con ritmos modernos, integrada por Jorge de los Santos, Vadir González y Emil Rosario.
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
*<
V8ik`jkXj <jZ\eXi`f
Cuatro cantautores festejan por un ron :FIK<Jà8 ;< :I@JK@8E J8EK8E8
:XekXek\j% K\Z_p =Xklc\# GXd\c DXeZ\Yf# GXm\c E \q p :fmp Hl`ekXeX gifkX^fe`qXife \c ZfeZ`\ikf \e >Xc\i X *-'%
GXm\c E \q# :fm` Hl`ekXeX# K\Z_p =Xklc\ p GXd\c DXeZ\Yf Z\c\YiXife cfj +' X fj [\ 9il^Xc <okiX M`\af
I\[XZZ` e [\ <eki\k\e`d`\ekf JXekf ;fd`e^f
A
untar en un mismo escenario a Pavel Núñez, Covi Quintana, Techy Fatule, Pamel Mancebo (además del pintor Angurria) es un lujo que se logra cuando hay mo-
mentos importantes. Brugal lo logró anteanoche para celebrar que hace 40 años, desde la Navidad de 1976, compartió por primera vez el ron Extra Viejo. El lobby de la plaza comercial Galería 360 fue el escenario del concierto del 40 aniversario.
Los protagonistas iban intercambiándose canciones, sin salir del escenario. Durante el concierto, Agurria estuvo pintando frases alusivas a la Navidad, a Brugal, y a los momentos auténticos. Mientras que la chef Tita estuvo presente regalando picadera elaborada por ella; acompañada por brindis de Brugal. Heidi Pineda, gerente de
Marcas de Brugal, agradeció a los artistas y al público por ser parte de la fiesta del 40 aniversario del ron envejecido y por seguir celebrando la Navidad con un ícono que representa el carácter y la alegría de los dominicanos. Uno de los dúos de la noche lo conformaron Pavel Núnez y Techy Fatule con “Por honor”, autoría de Pavel. Techy interpretó en solitario “Déjame entre-
GXi\aX J\ le`\ife X [ f :fm` p GXd\c \e ÈCX m`[X \j klpX# cX klpX pfÉ p ÈD\ ^ljkXi X [`j`dl$ cXi ZlXe[f ZXd`eXj Z\iZXÉ%
8g\ikliX <c d}j m\k\iXef [\ cfj ZlXkif ZXekXlkfi\j# GXm\c E \q# [`f Xg\ikliX Xc j_fn Zfe cX ZXeZ` e È<e YcXeZf p e\^ifÉ%
<ccX K\Z_p =Xklc\ Zfd\eq jl gXik`Z`gXZ` e ZXekXe[f È<j hl\ ef Zfe] f \e d É# ZXekX[X Zfe jl ^l`kXiiX p XZfdgX X[X gfi GXd\c DXeZ\Yf%
; f GXd\c DXeZ\Yf p GXm\c E e\q j\ ZfdY`eXife gXiX `ek\i$ gi\kXi ÈK`\e\ hl\ m\i Zfek`^fÉ# ZXeZ` e hl\ \jZi`Y` GXd\c p hl\ ]`eXc`q GXm\c%
garte todo”, muy aplaudida por el público. Covi le siguió los pasos al ritmo de “Bésame suavecito”, coreada por la audiencia. Y a seguidas todos cantaron “Paso a paso”, uno de los himnos del repertorio de Pavel Núñez, y Techy hizo algunas improvisaciones al final. Cuando el concierto había terminado en el guion de los artistas, los cuatro solistas dominicanos deci-
dieron cantar 10 minutos más. Pavel Núñez imprimió su encanto con “Fue calor del bueno”. Techy Fatule estrenó “Prohíbeme verte”, tema que canta a coro con Pavel, y que Pamel Mancebo añadió una exquisita guitarra. Para finalizar, Pavel Núñez trajo un popurrí que integró a todos los artistas: “Cuando el amor llega así de esta manera”, “La carnada” y cerraron con “Paso a paso”.
+<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
:8IK<C<I8
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J 8G
8G
È8JJ8J@EJ :I<<;É KI8< 8::@äE P =8EK8Jà8
ÈLE DFEJKILF M@<E< 8 M<ID<É <E <E<IF
CX g\c ZlcX 8jjXj`ej :i\\[ kiX\i} X cXj gXekXccXj cfZXc\j XZZ` e p ]XekXj X X gXik`i [\c , [\ \e\if% D`Z_X\c =XjjY\e[\i# 9i\e[Xe >c\\jfe# DXi`fe :fk`ccXi[ p A\i\dp @ifej gifkX^fe`qXe cX g\c ZlcX hl\ _X [`i`^`[f Aljk`e Bliq\c%
Le dfejkilf m`\e\ X m\id\ cc\^Xi} X cXj jXcXj [\ Z`e\ [fd`e`ZXeXj \c gi o`df (0 [\ \e\if% CX g\c ZlcX ]Xek}jk`ZX eXiiX cX _`jkfi`X [\ :fefi F¡DXcc\p C\n`j DXZ;fl^Xcc # le Z_`Zf [\ (* X fj hl\ k`\e\ hl\ m`m`i cX j\gXiXZ` e [\ jlj gX[i\j# cX \e]\id\[X[ [\ jl dX[i\ =\c`Z`kp Afe\j p XZfjf \jZfcXi% Gfi \jf _X Zi\X[f le dle[f [\ ]XekXj X gcX^X[f [\ _X[Xj# [l\e[\j p [\d}j Zi`XkliXj dXiXm`ccfjXj# hl\ c\ g\id`k\e \jZXgXi [\ jl ilk`eX p jlg\iXi jlj d`\[fj%
G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ +b j&[$ )1''# +1+'# .1)'# ('1''%$ C&m%$ +1''# .1''# 01+' %$ I&() JXcX ) ÈJ@E>1 M<E P :8EK8É )[ j&[$ )1''# +1(,# -1*'# /1+,# %$ C&m%$ +1''# -1(,# /1*' %$ JXcX * ÈK?< @E=@CKI8KFI1 <C @E=@CKI8;FÉ )[ j&[ Æ)1*'%$ C&m%$ +1(' %$ I&(JXcX * ÈLE;<INFIC;1 >L<II8 ;< J8E>I<É )[ j&[$ ,1''%$ C&m%$ -1+' %$ I&(/ JXcX * ÈG8JJ<E><IJ1 G8J8A<IFJÉ )[ j&[$ /1*'%$ C&m%$ /1+' %$ JXcX + ÈG8JJ<E><IJ1 G8J8A<IFJÉ )[ j&[ Æ*1''# ,1),# .1,'# ('1(,%$ C& m%$ ,1''# .1),# 01,' %$ JXcX , ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[$ )1''# +1',%$ C&m%$ +1''# -1', %$ J&i JXcX , ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[ Æ-1('# /1,'%$ C&m%$ /1(' %$ I&() JXcX - È:8K8JKIäG@:FÉ )[ g\c% ;fd j&[$ )1''# +1)'# -1+'# 01''# %$ C&m%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ JXcX . ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[$ *1''# ,1',# .1('# 01(,%$ C&m%$ ,1',# .1('# 01(, %$ J&i G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C JXcX ( ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[$ *1(,# ,1(,# .1(,# 01(,$ c&m%$,1(,# .1(,# 01(, %$ J&i JXcX ) ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[$ )1*'# +1*'# -1*'# /1*'% $ C&m%$ +1*'# -1*'# /1*' %$ J&i JXcX * ÈG8JJ<E><IJ1 G8J8A<IFJÉ )[ j&[$ )1(,# +1+'# .1',# 01*'%$ C&m%$ +1''# -1),# /1,' %$ JXcX + ÈJ@E>1 M<E P :8EK8É )[ j&[$ )1''# +1(,%$ C&m%$ +1('# -1), %$ JXcX + ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[$ -1*'# 01('%$ C&m%$ /1+' %$ I&() JXcX , ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ *[ j&[ Æ)1(,# +1,,# .1*,# ('1(,%$ C&m%$ +1''# -1+'# 01)' %$I&() JXcX - È:8K8JKIäG@:FÉ )[ g\c% ;fd j&[$ )1*'# +1,'# .1('# 01*'%$ C& m%$ +1''# -1)'# /1+' %$ JXcX . ÈJ@E>1 M<E P :8EK8É )[ j&[$ *1''# ,1(,# .1*'# 01+,% $ C&m%$ ,1''# .1(,# 01*' %$ J&i JXcX / ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[$ )1''%$ C&m%$ +1''# -1'' %$ I&() JXcX / ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[$ ,1*'# /1('% $ C&m%$ /1'' %$ I&(/ JXcX 0 ÈLE;<INFIC;1 >L<II8 ;< J8E>I<É )[ j&[$ *1''# ,1''# .1''# 01''%$ C&m%$ ,1(,# .1(,# 01(, %$ I&(JXcX (' ÈK?< @E=@CKI8KFI1 <C @E=@CKI8;FÉ )[ j&[$ *1''# ,1*'% $ C&m%$ ,1'' %$ I&(JXcX (' ÈG8JJ<E><IJ1 G8J8A<$ IFJÉ )[ j&[$ /1(,%$ C&m%$/1'' %$ JXcX (( ÈG8JJ<E><IJ1 G8J8A<$ IFJÉ )[ j&[$ *1''# ,1),# .1,'# ('1(,%$ C&m%$ +1+,# .1('# 01*, %$ G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC JXcX ( ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ `dXo$*[ j&[$ )1''# +1+'# .1)'# ('1''%$ C&m%$ +1''# -1+'# 01)' %$ I&() JXcX ) ÈJ@E>1 M<E P :8EK8É )[ j&[ Æ *1''# ,1(,# .1*'# 01+,%$ C&m%$ +1(,# -1*'# /1+, % J&i JXcX * È:8K8JKIäG@:FÉ )[ g\c% ;fd j&[ Æ )1(,# +1*,# -1,,# 01(,%$ C&m%$ +1+'# .1''# 01)' %$ I&(/ JXcX + ÈJ@E>1 M<E P :8EK8É )[ j&[ Æ )1''# +1(,# -1*'# /1+,%$ C&m%$ ,1''# .1(,# 01*' %$I&(JXcX , ÈK?< @E=@CKI8KFI1 <C @E=@CKI8;FÉ )[ j&[ Æ*1''# ,1*'%$ C&m%$ ,1'' %$ I&(JXcX , ÈG8JJ<E><IJ1 G8J8A<IFJÉ )[ j&[ Æ/1(,%$ C&m%$ /1'' %$ JXcX - ÈG8JJ<E><IJ1 G8J8A<IFJÉ *[ j&[ Æ)1*'# +1,,# .1)'# 01+,# %$ C&m%$ ,1''# .1),# 01,' %$ JXcX m`g% $ ÈD@C<J 8?<8;É )[ j&[$ )1*'# +1*,# -1+'# /1+,%$ C&m%$ +1''# -1',# /1(' %$ I&(- G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ( ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ *[ j&[$ +1''# -1+'# 01)'% $ C&m%$ +1''# -1+'# 01)' %$ I&() JXcX ) ÈJ@E>1 M<E P :8EK8É )[ j&[$ +1''# -1(,%$ C&m%$ +1''# -1(, %$ J&i JXcX ) ÈG8JJ<E><IJ1 G8J8A<IFJÉ )[ j&[ Æ/1*'%$ C&m%$ /1*' %$ JXcX * ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[ Æ,1)'# .1)'# 01)'%$ C&m%$ ,1)'# .1)'# 01)' %$ J&i JXcX + ÈJ@E>1 M<E P :8EK8É )[ j&[$ ,1''# .1(,# 01*'%$ C&m%$ ,1''# .1(,# 01*' %$ J&i JXcX , È:8K8JKIäG@:FÉ )[ g\c% ;fd j&[ Æ +1*'# -1+'# 01('%$ C&m%$ +1*'# -1+'# 01(' %$ JXcX - ÈG8JJ<E><IJ1 G8J8A<IFJÉ )[ j&[$ +1*,# .1''# 01),% $ C&m%$ +1*,# .1''# 01),% %$ G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 JXcX ( ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[$ ,1+,# .1+,# 01+,%$ C&m%$ ,1+,# .1+,# 01+, %$ J&i
JXcX ) ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[$ +1*'# -1*'# /1*'%$ C&m%$ +1*'# -1*'# /1*' %$ J&i JXcX * È:8K8JKIäG@:FÉ )[ g\c% ;fd j&[ Æ ,1''# .1)'# 01+'%$ C&m%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ JXcX + ÈJ@E>1 M<E P :8EK8É )[ j&[ Æ +1*'%$ C&m%$ +1*' %$ J&i JXcX + ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ \jg j&[$ -1+,# 01),% $ C&m%$ -1+,# 01), %$ I&() JXcX , ÈLE;<INFIC;1 >L<II8 ;< J8E>I<É )[ j&[ Æ ,1''# .1''# 01''%$ C&m%$ ,1''# .1''# 01'' %$ I&(/ JXcX - ÈKL9yI:LCF GI<J@;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[ Æ,1+,# .1+,# 01+,%$ C&m%$ ,1+,# .1+,# 01+, %$ J&i JXcX . ÈG8JJ<E><IJ1 G8J8A<IFJÉ )[ j&[ Æ +1*,# .1''# 01),$ c&m%$ +1*,# .1''# 01), %$ JXcX / ÈJ@E>1 M<E P :8EK8É )[ j&[$ ,1''# .1(,# 01*'%$ C&m%$ ,1''# .1(,# 01*' %$ J&i AL8E @J@;IF GyI<Q :FFG@E=8 È :8J:8EL<:<JÉ Xe`dXZ` e jXY p [fd% ,1(, Gd È JLCCP É d`\iZfc\j $jXYX[f $[fd`e$ ^f .1'' p 01''gd EFMF :<EKIF JXcX ( K?< >@IC FE K?< KI8@E [iXdX \e^% Cle$m`\# -1)'#/1,'& jXY$[fd# +1('#-1)'#/1,' i&(/ JXcX ) 8II@M8C [iXdX \e^% Cle$m`\# ,1''#.1',#01*'& jXY$[fd# +1*,#.1',#01*' i&(+ JXcX * =CFI<E:< =FJK<I A<EB@EJ Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# ,1''#.1',#01),& jXY$[fd# +1+'#.1',#01), JXcX + )+ N<<BJ [iXdX \e^% Cle$[fd# ,1''#.1(' JXcX + C8J <C<>@;8J [iXdX \jg% Cle$[fd# 01)' i&(/ JXcX , K?< GIF>I8D [iXdX \e^% Cle$m`\# ,1''#.1',#01),& jXY$ [fd# +1+'#.1',#01), :8I@99<8E :@E<D8J ;FNEKFNE :<EK<I JXcX ( IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP )[ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1),#-1*'#01+' JXcX ) G8JJ<E><IJ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj Xm\ekliX \e^% Cle$ [fd# +1''#-1+'#01)' JXcX * F==@:< :?I@JKD8J G8IKP Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# ,1+'& jXY$ [fd# *1)'#,1+' JXcX * KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$ d`\# /1''& al\$jXY# /1''#('1),& [fd# /1'' j&i JXcX + K?< @E=@CKI8KFI [iXdX \e^% Cle$[fd# *1+,#-1*'#01), JXcX , =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekliX \e^% Cle$m`\# *1),#,1,,#/1,'& jXY$ [fd# *1''#,1,,#/1,' i&(+ JXcX - J@E> Xe`dX[X \e^% Cle$m`\# +1(,#-1+'#01('& jXY$[fd# )1(,#+1(,#-1+'#01(' j&i JXcX . IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP +;O XZZ` e \e^% Cle$m`\# *1''#,1*,#/1+'& jXY$[fd# )1)'#,1*,#/1+' JXcX / :8J:8EL<:<J Xe`dX[X \jg% JXY$[fd# )1*' j&i JXcX / IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$d`\# +1),#.1*'& al\$jXY# +1),#.1*'#('1+'& [fd# +1),#.1*' JXcX 0 G8JJ<E><IJ Xm\ekl$ iX \e^% Cle$d`\# ,1('#.1,'& al\$m`\# ,1('#.1,'#('1*'& jXY# )1*,#,1('#.1,'#('1*'& [fd# )1*,#,1('#.1,' JXcX (' J@E> Xe`dX[X \jg% Cle$ [fd# *1(,#,1+'#/1(' j&i JXcX (( KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# +1+,#.1',#01),& jXY$[fd# )1*'#+1+,#.1',#01), j&i JXcX () :8K8JKIäG@:F g\c [fd XZZ` e \jg% Cle$[fd# +1),#.1''#01*, JXcX (* JLCCP [iXdX \e^% Cle$ [fd# +1+'#.1',#01*' i&(+ :8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFNE JXcX ( IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP *[ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1),#-1*'#01+' JXcX ) G8JJ<E><IJ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj Xm\ekliX \e^% Cle$ [fd# +1''#-1+'#01)' JXcX (+ IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1+,#/1+'& jXY$[fd# )1)'#,1+,#/1+' JXcX (, G8JJ<E><IJ Xm\ekliX \e^% Cle$m`\# ,1+'#/1)'& jXY$[fd# *1''#,1+'#/1)' JXcX (- JLCCP [iXdX \e^% Cle$ [fd# +1', i&(+ JXcX (- :8K8JKIäG@:F g\c [fd XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1),#01'' >8C<Ià8 *-' JXcX ( IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*,#/1*'& jXY$[fd# *1('#,1*,#/1*' JXcX ) J@E> Xe`dX[X \jg% Cle$
[fd# ,1',#.1), j&i JXcX ) F==@:< :?I@JKD8J G8IKP Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01+, JXcX * KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(,#01*' j&i JXcX + :8J:8EL<:<J Xe`dX[X \jg% JXY$[fd# +1(' j&i JXcX + KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$ [fd# -1('#/1*' j&i JXcX , :8K8JKIäG@:F g\c [fd XZZ` e \jg% Cle$[fd# +1*'#.1''#01*' JXcX - IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1)'#-1+,#01+'& jXY$[fd# *1,'#-1+,#01+' JXcX . J@E> Xe`dX[X \jg% Cle$ [fd# +1)'#-1+,#01(' j&i JXcX / G8JJ<E><IJ Xm\ekliX \e^% Cle$[fd# +1),#-1,,#01*' JXcX 0 =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekliX \e^% Cle$m`\# -1('#/1,'& jXY$[fd# *1+,#-1('#/1,' i&(+ JXcX (' JLCCP [iXdX \e^% Cle$ [fd# +1+'#.1''#01)' i&(+ :: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE JXcX ( J@E> Xe`dX[X \jg% Cle$ [fd# -1+, j&i JXcX ( J@E> Xe`dX[X \e^% Cle$ m`\# +1,,#01('& jXY$[fd# +1)'#01(' j&i JXcX ) F==@:< :?I@JKD8J G8IKP Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# -1,'& jXY$ [fd# +1*'#-1,' JXcX ) K?< @E=@CKI8KFI [iXdX \e^% Cle$[fd# 01(, JXcX * IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*,#/1*' JXcX + G8JJ<E><IJ Xm\ekliX \e^% Cle$m`\# +1+,#-1,'#01),& jXY$ [fd# +1(,#-1,'#01), JXcX , IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01+'& jXY$[fd# +1)'#-1+,#01+' JXcX - :8K8JKIäG@:F g\c [fd XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,,#.1''#01*'& jXY$[fd# +1*'#.1''#01*' 8:IFGFC@J JXcX ( K?< @E=@CKI8KFI [iXdX \e^% Cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1''#-1+' JXcX ( =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekliX \e^% Cle$[fd# 01)' i&(+ JXcX ) J@E> Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# -1*'#/1,'& jXY$[fd# +1('#-1*'#/1,' j&i JXcX * IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1(,#-1+,#01*' JXcX + KIFCCJ Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# -1*'&jXY$[fd# +1)'#-1*' j&i JXcX + KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$ [fd# /1+' j&i JXcX , F==@:< :?I@JKD8J G8IKP Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# -1',& jXY$ [fd# +1('#-1', JXcX , IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1+' JXcX - G8JJ<E><IJ Xm\ekliX \e^% Cle$m`\# .1''#01),& jXY$[fd# +1*,#.1''#01), JXcX . :8K8JKIäG@:F g\c [fd XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# +1''#-1',#/1*, ?FCCPNFF; ;@8DFE; JXcX ( IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1(,#-1+,#01*' JXcX ) J@E> Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# -1*'#/1,'& jXY$[fd# +1('#-1*'#/1,' j&i JXcX * :8K8JKIäG@:F g\c [fd XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1''#01*'& jXY$[fd# +1*'#.1''#01*' JXcX + JLCCP [iXdX \e^% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1,'#.1'' i&(+ JXcX + F==@:< :?I@JKD8J G8IKP Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01(, JXcX , :8J:8EL<:<J Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# .1('& jXY$[fd# ,1)'#.1(' j&i JXcX , =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekliX \e^% Cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX - G8JJ<E><IJ Xm\ekliX \e^% Cle$m`\# .1''#01),& jXY$[fd# +1*,#.1''#01), JXcX . LE;<INFIC;1 9CFF; N8IJ XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1('#-1)' i&(/ JXcX . KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$ [fd# /1*' j&i JXcX / KL9yI:LCF >FLID<K GI<$ J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1('#01),& jXY$[fd# +1,,#.1('#01), j&i :@E<D8 :<EKIF JXcX ( KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1('#01*'& jXY$[fd# +1+,#.1('#01*' j&i JXcX ) KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg%
<e cXj jXcXj È:XkXjki g`ZfÉ
"
Cle$[fd# -1),#/1*, j&i JXcX * IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1(,#-1+,#01*' JXcX + :8K8JKIäG@:F g\c [fd XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1''#01*'& jXY$[fd# +1*'#.1''#01*' JXcX , JB@GKI8:< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1,'#.1'' JXcX , G8JJ<E><IJ Xm\ekliX \jg% Cle$[fd# 01(, JXcX - =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekl$ iX \jg% Cle$m`\# -1+,& jXY$[fd# +1(,#-1+, i&(+ JXcX - JLCCP [iXdX \jg% Cle$ [fd# 01*, i&(+ JXcX . ;F:KFI JKI8E>< XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01('& jXY$[fd# +1('#-1+'#01(' i&(+ JXcX / J@E> Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# -1*'#/1,'& jXY$[fd# +1('#-1*'#/1,' j&i D<>8 GC<O (' JXcX ( G8JJ<E><IJ Xm\ekliX \jg% Cle$m`\# .1''#01),& jXY$[fd# +1*'#.1''#01), JXcX ) :8J:8EL<:<J Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX ) LE;<INFIC;1 9CFF; N8IJ XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01'' i&(/ JXcX * KIFCCJ Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# .1),& jXY$[fd# ,1(,#.1), j&i JXcX * JLCCP [iXdX \jg% Cle$ [fd# 01*, i&(+ JXcX + :8K8JKIFG@:F g\c [fd XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1''#01*'& jXY$[fd# +1*'#.1''#01*' JXcX , KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# -1+,#01''& jXY$[fd# +1*'#-1+,#01'' j&i JXcX - if^l\ fe\1 X jkXi nXij jkfip XZZ` e \jg% Cle$m`\# jXcX -1+,#01*'& jXY$[fd# +1(,#-1+,#01*' JXcX . KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1('#01*'& jXY$[fd# ,1''#.1('#01*' j&i JXcX / J@E> Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# -1*'#/1,'& jXY$[fd# +1('#-1*'#/1,' j&i JXcX 0 F==@:< :?I@JKD8J G8IKP Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1+,#.1'' JXcX 0 JB@GKI8:< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01(, JXcX (' KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# -1)'#/1*, j&i ?FCCPNFF; @JC8E; JXcX ( KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# .1('#01*' j&i JXcX ) J@E> Xe`dX[X \jg% Cle$ [fd# -1+'#/1,, j&i JXcX * IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \jg% Cle$ [fd# -1+'#01)' JXcX + =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekl$ iX \jg% Cle$[fd# -1+'#01)' i&(+ JXcX , KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# /1(, j&i JXcX - :8K8JKIäG@:F g\c [fd XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1''#01*' JXcX . JLCCP [iXdX \jg% Cle$ [fd# -1,' i&(+ JXcX . ;F:KFI JKI8E>< XZ$ Z` e \jg% Cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX / G8JJ<E><IJ Xm\ekliX \jg% Cle$[fd# .1''#01), :FI8C D8CC JXcX ( J@E> Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# -1*'#/1,'& jXY$[fd# +1('#-1*'#/1,' j&i JXcX ) IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1(,#-1+,#01*' JXcX * KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1',#01),& jXY$[fd# +1+,#.1',#01), j&i JXcX + :8K8JKIäG@:F g\c [fd XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1''#01*'& jXY$[fd# +1*'#.1''#01*' JXcX , F==@:< :?I@JKD8J G8IKP Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# -1+,& jXY$[fd# +1*'#-1+, JXcX , =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekl$ iX \jg% Cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX - G8JJ<E><IJ Xm\ekliX \jg% Cle$m`\# .1''#01),& jXY$[fd# +1*,#.1''#01), JXcX . ;F:KFI JKI8E>< XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01('& jXY$[fd# +1('#-1+'#01(' i&(+ JXcX / KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# -1)'#/1*, j&i JXcX 0 JLCCP [iXdX \jg% Cle$ m`\# -1+,& jXY$[fd# +1',#-1(, i&(+ JXcX 0 IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \jg% Cle$[fd# /1),
C8J GIFM@E:@8J
G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F# I%;% JXcX ( ÈG8JJ<E><IJ1 G8J8A<$ IFJÉ )[ j&[$ )1('# +1*,# .1''# 01),%$ C&m%$ +1''# -1),# /1,' %$ JXcX ) ÈJ@E>1 M<E P :8EK8É )[ j&[ $ )1''# +1(,# -1*'# /1+,%$ C&m%$ +1(,# -1*'# /1+, %$ J&i JXcX * m`g ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[ Æ *1''# ,1+'%$ C&m%$ +1)'# .1'' %$ I&() JXcX * m`g ÈG8JJ<E><IJ1 G8J8A<IFJÉ )[ j&[ Æ /1)'%$ C& m%$ 01+' %$ JXcX + ÈJ@E>1 M<E P :8EK8É )[ j&[ $ *1''%$ C&m%$ ,1'' %$ J&i JXcX +ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[ Æ ,1(,# /1''%$ C&m%$ /1'' %$ I&() JXcX , ÈKL9yI:LCF GI<J@;<E$ K<É )[ g\c% ;fd j&[$ )1*'# +1*'# -1*'# /1*'%$ C&m%$ +1('# -1('# /1(' %$ J&i JXcX - È:8K8JKIäG@:FÉ )[ g\c% ;fd j&[$)1+,# ,1',# .1),# 01+,%$ C&m%$ ,1''# .1)'# 01+' %$ G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ# I%;% JXcX X ÈKL9yI:LCF GI<J@$ ;<EK<É )[ g\c% ;fd j&[ Æ,1+,# .1+,# 01+,%$ C&m%$ ,1+,# .1+,# 01+, %$ J&i JXcX Y ÈG8JJ<E><IJ1 G8J8$ A<IFJÉ )[ j&[ Æ+1+,# .1('# 01*,%$ C&m%$ +1+,# .1('# 01*, %$ JXcX Z ÈJ@E>1 M<E P :8EK8É )[ j&[ $ +1*'# -1+,%$ C&m%$ +1*'# -1+, %$ J&i JXcX Z ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[ $ 01''%$ C&m%$ 01'' %$ I&() G8C8:@F ;<C :@E< ?@>|<P# I%;% JXcX ( ÈG8JJ<E><IJ1 G8J8$ A<IFJÉ )[ j&[ Æ+1+'# .1',# 01*'%$ C&m%$ +1+'# .1',# 01*' %$ JXcX ) ÈJ@E>1 M<E P :8EK8É )[ j&[ Æ+1)'# -1*,%$ C&m%$ +1)'# -1*, %$ J&i JXcX ) ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[ Æ/1,'%$ C&m%$ /1,' %$ I&() JXcX * È:8K8JKIäG@:FÉ )[ g\c% ;fd j&[ Æ ,1''# .1)'# 01+'%$ C&m%$ ,1''# .1)'# 01)' %$ JXcX + ÈKL9yI:LCF GI<J@;<E$ K<É )[ g\c% ;fd j&[ Æ ,1+'# .1+'# 01+'%$ C&m%$ ,1+'# .1+'# 01+' %$ J&i G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P# I%;% JXcX ( ÈKL9yI:LCF GI<J@;<E$ K<É )[ g\c% ;fd j&[ Æ ,1''# .1''# 01''%$ C&m%$ ,1''# .1''# 01'' %$ J&i JXcX ) È:8K8JKIäG@:FÉ )[ g\c% ;fd j&[ Æ+1*'# -1,'# 01('%$ C&m%$ +1*'# -1,'# 01(' %$ JXcX * ÈJ@E>1 M<E P :8EK8É )[ j&[ Æ,1''# .1(,%$ C&m%$ ,1''# .1(, %$ J&i JXcX * ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[ Æ01*'%$ C&m%$ 01*' %$ I&() JXcX + ÈIFL>< FE<1 JK8I N8IJÉ )[ j&[ Æ+1,'# .1(,# 01+'%$ C&m%$ +1,'# .1''# 01+' %$ I&() :@E<D8 F8J@J 9FE8F# I%;% JXcX ( 1 È:8K8JKIäG@:F È d` iZfc\j X cle\j .1*' gd JXcX ( 1 ÈJK8I N8IJ 1 IF>L< FE< È d` iZfc\j X cle\j 01*' gd JXcX ) 1 ÈKL9yI:LCF GI<J@$ ;<EK< È d` iZfc\j X cle\j .1*' p 01*' gd JXcX ) 1 È J@E> È j}YX[fj p [fd`e^fj X cXj ,1*' gd% C8 D8I@E8 JXcX ( IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01)'& jXY$[fd# +1(,#-1+,#01)' JXcX ) J@E> Xe`dX[X \e^% Cle$m`\# +1,'#-1+,#01',& jXY$[fd# +1),#-1+,#01', j&i JXcX * G8JJ<E><IJ Xm\ekliX \e^% Cle$m`\# +1,,#.1',#01*'& jXY$ [fd# +1*,#.1',#01*' DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8 JXcX ( IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1(,#-1+,#01), JXcX ) KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# -1(,#/1*,& jXY$[fd# +1''#-1(,#/1*, j&i JXcX * :8K8JKIäG@:F g\c [fd XZZ` e \jg% Cle$m`\# ,1''#.1',#01*,& jXY$[fd# +1*,#.1',#01*, JXcX + KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$ [fd# ,1''#.1(,#01*' j&i JXcX , J@E> Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# -1*'#/1,'& jXY$[fd# +1('#-1*'#/1,' j&i
JXcX - G8JJ<E><IJ Xm\ekliX \jg% Cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1)'#-1,' JXcX - G8JJ<E><IJ Xm\ekliX \e^% Cle$[fd# 01), JXcX . F==@:< :?I@JKD8J G8I$ KP Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# -1(,& jXY$[fd# +1''#-1(, JXcX . IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*' 98M8IF JXcX ( :8K8JKIäG@:F g\c [fd XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1('#01*,& jXY$[fd# +1+'#.1('#01*, JXcX ) KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1)'#01*'& jXY$[fd# ,1',#.1)'#01*' j&i JXcX * J@E> Xe`dX[X \jg% Cle$ m`\# -1*,& jXY$[fd# +1('#-1*, j&i JXcX * J@E> Xe`dX[X \e^% Cle$ [fd# /1,' j&i JXcX + F==@:< :?I@JKD8J G8I$ KP Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1''#-1(, JXcX + IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIp XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*' JXcX , IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1(,#-1+,#01*' JXcX - G8JJ<E><IJ Xm\ekliX \e^% Cle$m`\# .1''#01),& jXY$[fd# +1*,#.1''#01), JXcX . JB@GKI8:< Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# .1',& jXY$[fd# +1+,#.1', JXcX . JLCCP [iXdX \e^% Cle$ [fd# 01)' i&(+ ?FCCPNFF; . JXcX ( :8K8JKIäG@:F g\c [fd XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1',#01*, JXcX ) KL9<I:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$ [fd# .1''#01)' j&i JXcX * J@E> Xe`dX[X \jg% Cle$ [fd# -1+'#/1,, j&i JXcX + G8JJ<E><IJ Xm\ekliX \jg% Cle$[fd# .1''#01), JXcX , IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1,'#01*' JXcX - LE;<INFIC;1 9CFF; N8IJ XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1''#01(' i&(/ JXcX . JLCCP [iXdX \jg% Cle$ [fd# -1,' i&(+ JXcX . =8EK8JK@: 9<8JK 8E; N?<I< KF =@E; K?<D Xm\ekl$ iX \jg% Cle$[fd# 01'' i&(+ :@E<D8:<EKIF :@98F JXcX ( KL9<I:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1('#01*'& jXY$[fd# +1,'#.1('#01*' j&i JXcX ) :8K8JKIäG@:F g\c [fd XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1('#01*,& jXY$[fd# +1+'#.1('#01*, JXcX * :8J:8EL<:<J Xe`dX[X \jg% Cle$[fd# ,1(' j&i JXcX * G8JJ<E><IJ Xm\ekliX \e^% Cle$[fd# .1''#01), JXcX + IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP *[ XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1(,#-1+,#01*' JXcX , JLCCP [iXdX \e^% Cle$ m`\# -1+'& jXY$[fd# +1''#-1(, i&(+ JXcX , IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*' JXcX - J@E> Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,,& jXY$[fd# +1)'#-1+'#/1,, jXcX j&i . KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@$ ;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# /1*'& jXY$[fd# -1(,#/1*' j&i C8J :FC@E8J JXcX ( G8JJ<E><IJ Xm\ekliX \jg% Cle$m`\# .1''#01),& jXY$[fd# +1*,#.1''#01), JXcX ) JLCCP [iXdX \jg% Cle$ m`\# -1+'& jXY$[fd# +1''#-1(, i&(+ JXcX ) KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$ [fd# /1*' j&i JXcX * IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \jg% Cle$m`\# /1(,& jXY$[fd# ,1)'#/1(, JXcX + :8K8JKIäG@:F g\c [fd XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1('#01*,& jXY$[fd# +1+'#.1('#01*, JXcX , IF>L< FE<1 8 JK8I N8IJ JKFIP XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01*,& jXY$[fd# *1,'#-1+,#01*, JXcX - KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$ m`\# /1*'& jXY$[fd# -1(,#/1*' JXcX . KL9yI:LCF >FLID<K GI<J@;<EK< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1('#01*'& jXY$[fd# +1,'#.1('#01*' j&i JXcX / J@E> Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,,& jXY$[fd# +1)'#-1+'#/1,, j&i
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
DLJ@:äCF>F I<8C@Q8IÝ LE8 >@I8
,<
9I<M<J
<c ZXekXek\ gi\gXiX jlj dXc\kXj gXiX `ij\ [\ ^`iX gfi <lifgX X ]`eXc\j [\ \e\if [\c X f \ekiXek\%
C
I98EFJ
=8IILBF D8E;8 =L<>F
I8E;P ;@:< EF <JKÝ CF:F
=Xiilbf# hl`\e j\ Xlkf[\efd`e ÈCX ZXiX [\c KiXgÉ# XZfej\a # gfi m X [\ jlj i\[\j jfZ`Xc\j# X jlj Zfc\^Xj Yfi`ZlXj# hl\ j\ XZfgc\e gfihl\ Èj\ c\j \jk} _XZ`\e[f kXi[\É# i\]`i` e[fj\ X hl\ k`\e\e hl\ Zfd\eqXi X kiXYXaXi \c dfm`d`\ekf kiXg f j\ hl\[Xi}e \jkXeZX[fj%
IXe[p ÈefkX cfZXÉ [\c [ f Afn\cc p IXe[p# hl`\e _XZ\ mXi`fj [ Xj j\ `ek\ie mfclekXi`Xd\ek\ \e \c _fjg`kXc gj`hl`}ki`Zf :Xg\jkiXef# \ogc`Z [liXek\ leX \eki\m`jkX \e \c gif^iXdX ÈIXpdfe[ p jlj Xd`^fjÉ hl\ `i X le gj`hl`XkiX ef j`^e`]`ZX hl\ \jk}j cfZf%
G}^`eX fÔ Z`Xc
<e Xgfpf X cfj \ogfe\ek\j [\ cX d j`ZX liYXeX [\c gX j
:fcXYfiXZ` e ;\j[\ _XZ\ [fj [ Xj <c 8c]X p <c DXpfi dXe$ k`\e X jl g Yc`Zf liYXef \e \jg\ZkXk`mXj [\Y`[f Xc k\dX hl\ \jk}e i\Xc`$ qXe[f alekfj%
I8G ½ ?@G ?FG ½ ;<D9FN ½ I<>L<KäE ½ =I<< JKPC< ½ KI8G <[`kfi% IXd e 8cdXeqXi :fii\f iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
=`\jkX liYXeX JXekf ;fd`e^f
La disquera El líder mundial celebró la Navidad con un “Espuma Party”, en el centro de diversión Mixer con artistas de la música tropical y urbana como El Alfa, Teodoro Reyes y Eudis El Invencible, deleitando con sus propuestas musicales a los asistentes mientras que los presentadores Michael Miguel y Anthony Quinn se encargaron de amenizar el ambiente.
8e`dXZ` e <c \m\ekf kXdY` e Zfek Zfe cX gXik`Z`gXZ` e [\ ;a Af\ :XkX[fi# gi\j`[\ek\ [\c ZfdYf [\ cfj (,# P\e P\e Gifdfk`fe# gi\j`[\e$ k\ [\c Fkif 9Xe[f# ;a EXY`c p ;a D\efc# hl`\e\j [\jZXi^Xife cf d\afi [\ jlj d\qZcXj dlj`ZXc\j% J`e [l[X# <c c [\i dle[`Xc# el\$ mXd\ek\ j\ clZ\ \e \jk\ kiX[`Z`f$ eXc \m\ekf hl\ ZX[X X f jlg\iX Zfe Zi\Z\j jlj Xek\i`fi\j gif$ gl\jkXj%
FqleX# \c d}j YljZX[f JXekf ;fd`e^f
Definitivamente este fue el año de Ozuna. No solo en el ámbito urbano, sino en la música latina en general. Mientras Anuel AA fue el artista urbano más buscado en Puerto Rico, según un reporte de Google, Ozuna fue el exponente latino más buscado en el mundo, compitiendo con Celine Dion, Teyana Taylor, entre otros. En las redes sociales, el joven cantante ha tenido uno de sus mejores aliados para conectar con los públicos emergentes que le siguen y consumen su música dándole un repunte a su carrera.
<EKI<M@JK8 ;< C8 J<D8E8
<c E\e\ CX 8d\eXqqp kiXj le )'(- cc\ef [\ gifYc\dXj
J< ;<J8?F>8 <ei`hl\ D\[`eX JXekf ;fd`e^f
8
pocos días de terminar el año 2016, el artista urbano El Nene La Amenazzy se desahoga tras vivir estos 12 meses cargado de éxitos musicales, pero colmado de desdichas y problemas que según él fueron “malos entendidos”. Durante una entrevista en el segmento “Alofoke sin censura”, habló de todos los casos que enfrentó con artistas, empresarios y otras personalidades del género. “Todo lo que me pasó en cuanto a mi mal manejo es producto de mi inmadurez y hoy en día lo reconozco; hay veces que yo pienso que a mí me llegó esto como muy temprano, no me esperaba nada de lo que está pasando, ya muchas cosas me cambiaron, yo diría que es cosa del trabajo. Al menos, a medida que pasan los días voy aprendiendo cosas que en verdad desconozco que quizás la saben otros artistas pero yo tengo que aprenderla por un error o que me la enseñe otro” dijo. En cuanto a todas las cosas que se le atribuyen como el no colaborar con artistas, dijo que el responsable de que ese rumor esté en las calles es “nada más y nada menos que el maestro Alofoke, la muralla”. “Cuando yo dije una vez en una rueda de prensa que los artistas que querían grabar conmigo tenían que esperar su tiempo, no era porque no quería, sino porque era lento en el sentido de grabar un tema, yo me tomaba mi tiempo, pero ya no, eso era lo que mal interpretaba las cosas, porque yo quería grabar con todos, pero ya entendí la rapidez del negocio” indicó. Con respecto al “remix” con Arcángel en la “La chanty”, su canción más exitosa, expresó que el tema duró mucho para salir porque no sentía un apoyo de corazón del artista puertorriqueño. “Me sentía como usado como que no sentí el apoyo de la canción, no lo vi como que lo hizo de una manera que me satisfaga, porque tu ver un artista de ese calibre en tu pista es el final” expresó. Pero a pesar de estos y otros tropiezos dice que está trabajando para mejorar muchas cosas como “cambios en mi vida personal tanto como el negocio. Creo que este 2017 va ser de muchas bendiciones, vamos hacerlo bien porque tuve muchos inconvenientes”.
;liXek\ cX \eki\m`jkX [`af hl\ IfZb EXk`fe hl\i X ]`idXicf gi`d\if hl\ DfqXik CX GXiX g\if \e \j\ dfd\ekf k\e X Zfdgifd`jfj Zfe =XeZp I\Zfi[%
F]\e[`[f gfi [\ZcXiXZ`fe\j Ef ^iXYXi X Zfe :iXqp
<c E\e\ CX 8d\eXqqp i\m\c hl\ Zfe \c e`$ Zf Xik`jkX Zfe \c hl\ ef ^iXYXi X le k\dX \j Zfe :iXqp ;\j`^e gfi cXj [\ZcXiXZ`fe\j hl\ \jk\ _`qf \e le \jZ\eXi`f [\c :`YXf% ÈEf cf _Xi X Zfe c gfihl\ leX m\q [`af leXj ZfjXj [\ d # jfcf gfi le dXc \ek\e[`[f [\ leX ]fkf hl\ pf ef d\ k`i \e leX XZk`m`[X[ [\ leX \d`jfiX# _XY X hl\ gXjXi gfi leX
ZXY`eX [fe[\ _XY X mXi`Xj g\ijfeXj cf ZlXc eleZX j\ d\ `e]fid p [\jgl j hl\ k\id`e [\ ZXekXi d\ ]l`# p :iXqp j\ cc\e [\ f[`f# gfi \jf p [`af cf hl\ [`af% P d\ g`[` [`jZlc$ gXj p cXj XZ\gk p kf[f# g\if g\ijfeXcd\ek\ d\ _`i` É \ogc`Z % J\ Xc hl\ [\j[\ jl `e`Z`f \e cX d j`ZX ^lXi[X dlZ_f i\jg\kf gfi 9cXZb Gf`ek ^iX$ Z`Xj Xc Xgfpf p cfj Zfej\afj hl\ c\ [XYX%
-<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
V8ik`jkX @e`Z`Xk`mX
Félix D´Oleo entra a los negocios 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
JXekf ;fd`e^f
C
a empresa de entretenimiento Kviar, que dirige el empresario Hamlet Pérez, realizó una alianza estratégica con el cantante y compositor Félix D’Oleo para desarrollar el concepto de Kviar Lounge by Félix D’Oleo, en el Hotel Dominican Fiesta. En un encuentro con la prensa, D’Oleo reveló que tras la apertura, el establecimiento se convertirá en un espacio que ofertará una programación artística en vivo, con lo que se convertirán en una nueva plaza de trabajo para
los artistas. “Hemos hecho un acuerdo con el empresario Hamlet Pérez, presidente de Kviar, una organización que desde hace más de cuatro años viene trabajando en el negocio del entretenimiento arrojando excelentes resultados”, puntualizó. J\i^`f MXi^Xj La gala inaugural contó con la participación como invitado especial del cantante Sergio Vargas junto al que D´Oleo se unió en el escenario para interpretar composiciones con las que ha ganado fama desde el inolvidable “La quiero a morir”.
>\ek\% ?Xdc\k G i\q# gi\j`[\ek\ [\c >ilgf Bm`Xi# = c`o ;ËFc\f p JXe[p >XYi`\c [liXek\ cX `eXl^liXZ` e [\c \jkXYc\Z`d`\ekf%
" ;<C 8:L<I;F P C8 F=<IK8
J<EK@I% È8Yi`dfj \c \jkXYc\Z`d`\ekf Xc g Yc`Zf _XZ\ k`\dgf p X_fiX j\ efj _X gi\j\ekX[f cX fgfikle`[X[ [\ _XZ\i le XZl\i[f Zfe le Xik`jkX [\ cX [`d\ej` e [\ = c`o ;ËFc\f hl`\e _X \jkilZkliX[f leX gif^iXdXZ` e hl\ [Xi\dfj X ZfefZ\i ZX[X j\dXeXÉ# gleklXc`q ?Xdc\k G i\q# gi\j`[\ek\ [\c Z\ekif% 8[\cXek hl\ cX Yf_\d`X dXiZXi} cXj efZ_\j [\c \jkXYc\Z`d`\ekf hl\ k`\e\ ZXgXZ`[X[ gXiX X d}j [\ )'' g\ijfeXj%
V=Xdfjfj Efm\[X[ 8G
8Zki`q% A\ee`]\i 8e`jkfe \e leX ]fkf i\Z`\ek\ \e Cfj Ýe^\c\j [liXek\ cX gi\d`\i [\ ÈF]]`Z\ :_i`jkdXj GXikpÉ%
Santa Clauss no siempre dio los regalos esperados por los famosos C\Xee\ @kXc`\ 8G El\mX Pfib
A veces Santa no cumple todos los deseos de los niños, hay regalos que son muy esperados pero nunca aparecen debajo del árbol de Navidad. Otras veces entrega regalos que están equivocados, como le pasó a Will Smith. “Mi hermana recibió un hornito eléctrico en vez de mí”, dijo al promover su película “Collateral Beauty”. “No sé por qué no le dan hornitos a los niños. Los chicos deberían poder cocinar. Esa fue una verdadera tragedia de mi infancia, que mi hermana recibió el hornito y yo no”, bromeó Smith. En el caso de Jennifer Aniston, quien es una de las protagonistas de la comedia “Office Christmas Party”, el regalo imposible fue una Barbie, o al menos una parte de la Barbie. La cabeza, para ser más exactos. “¿Sólo la cabeza?”, preguntó su compañero de elenco Jason Bateman. Aniston: “Sí, el busto, te acuerdas, el pelo le crecía, podías sacar el pelo y cortarlo, ponerle maquillaje”. Bateman todavía no estaba convencido: “¿Entonces era un busto de tamaño natural?” “Sí”, respondió Aniston. La actriz Lily Collins también tuvo un problema con Barbie: “Quería un Jeep de Barbie, pero nunca lo tuve”. En el caso de la estrella
D}j E8FD@< ?%
(
LeX _`jkfi`X dlp ki`jk\
I\cXkf CX _`jkfi`X [\ EXfd`\ ?Xii`j \j ki`jk\% 8 cX XZki`q [\ ÈDffec`^_kÉ c\ gXj Xc^f g\fi% ÈHl\i X le g\iif p eleZX d\ kiXa\ife le g\iif# d` dXd} d\ Zfdgi le Zfe\af \e m\q [\ \jf# g\if le Zfe\af ef \j le g\iif p \jf ]l\ dlp [\Z\gZ`feXek\É# [`af% GXiX \c Z d`Zf B\\^Xe$D`Z_X\c B\p# j\ kiXk Y`\e le Xjlekf [\ kXdX f% ÈD\ dfi X [\ ^XeXj gfi k\e\i le >iXe ;Xe j g\if m`m Xdfj \e leX ZXjX g\hl\ XÉ# i\Zfi[ % ÈC\ k\e[i Xe hl\ _XY\i [X[f d}j Zfd`[X Xc Xe`dXc hl\ X d p X d` _\idXefÉ% country Kelsea Ballerini fue algo artístico. “Cada año mi mamá y yo íbamos a ver ‘El Cascanueces’’’, recordó. “Nunca he contado esta historia antes, pero cada año deseaba uno de esos grandes tutús, esos lisos con lentejuelas, así que un año le escribí una carta a Santa muy seria y muy bien escrita en la que decía: ‘Santa, voy a explicarte algo’’’, recordó. “Necesito un tutú porque he ido a ‘El Cascanueces’ como siete años seguidos y mi apellido es Ballerini, soy prácticamente una bailarina y necesito un tutú’. Pero no me lo trajeron”.
M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#/'+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%
=
C8J JF:@8C<J
"'+
<;@KFI81 :\c\jk\ G i\q Z\c\jk\%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),*, =8O% /'0$-/-$-,0,
E@zF A<JèJ
E8:@D@<EKF M@M@<EK< <E <C CFPFC8
CFJ D<AFI<J <M<EKFJ ;< I; "') 98E:F :8I@9< I<8C@Q8 <E:L<EKIF :FE :C@<EK<J =@;<C@;8;
"') GIF:@>8I E@>?K )'(- <E <C ?FK<C ?F;<CG8
"'- J8EKF ;FD@E>F DFKFIJ C8EQ8 DF;<CFJ :?<MIFC<K )'(.
?<E;I@B B<CE<I
M<?à:LCFJ ;@J<zF1 8E8 ;LIÝE s :FIK<Jà8 ;< CPE;8 IF;Ià>L<Q
" CX ]`idX ]iXeZ\jX :_i`jkf]c\ _X \jZf^`[f leX m\q d}j X cX [fd`e`ZXeX Cpe[X If[i ^l\q gXiX hl\ [`j\ \# \e \jkX fZXj` e \e D o`Zf# jl Zc}j`ZX d\jX [\ EXm`[X[%
('
<K@HL<K8
GIFKF:FCF <E LE8 D<J8
<hl`gf CXj JfZ`Xc\j <jg\Z`Xc gXiX C`jk e ;`Xi`f
CX EfZ_\Yl\eX
I
(
odríguez fue invitada, hace dos años, a participar en el programa “Christofle Star Table Series” en Nueva York, donde compartió escenario con siete reconocidas personalidades como los diseñadores Badgley Miscka, Thom Filicia y Charlotte Moss. Lynda fue encargada de decorar, en Madison Avenue, la mesa de “Thanksgiving” de la firma. La reconocida marca francesa expresó que la experta dominicana es un toque de renovación para la firma y combina el buen gusto con la sencillez que son, justamente, las premisas de Christofle. “Estamos muy contentos de tener a Lynda organizando nuestra mesa de Navidad. La ha puesto con un gusto extraordinario, como ella lo sabe hacer. Está elegante pero a la vez sencilla, si son ágiles y tienen buenas manos, no está nada complicado” expresó Pilar De La Fuente de Irezábal, directora de Christofle México. Para esta ocasión la experta en Etiqueta Moderna y Protocolo Internacional, Lynda Rodríguez, columnista además de esta sección Las Sociales, nos comparte algunos prácticos consejos para poner en casa una elegante y sencilla mesa de Navidad.
Xc j\i leX i\le` e ]Xd`c`Xi p [\ Xd`^fj ef jl\c\ j\i dlp ÈgifkfZfcXiÉ# g\if \jkf ef hl`\i\ [\Z`i hl\ kXdgfZf j\ j`^X le [\k\id`eX[f fi[\e \e cX d\jX% :fdf i\^cX ^\e\iXc j\ jl\c\ [\aXi cX gi\j`[\eZ`X [\ cX d\jX X cX g\ijfeX [\ dXpfi \[X[1 \c XYl\cf# \c gX[i\# \c _\idXef dXpfi [\g\e[`\e[f [\ cfj ]Xd`c`Xi\j hl\ Xj`jkXe % Ef _Xp hl\ Xgc`ZXi cX i\^cX gifkfZfcXi`X hl\ [`Z\ hl\ \j \c Xe]`ki` e \c hl\ gi\j`[\# e` kXdgfZf cX i\^cX [\ `ek\iZXcXi _fdYi\ p dla\i% Cfj Xe]`ki`fe\j [\ cX ZXjX# j` ef gi\j`[\e cX d\jX# j\ [\Y\e j\ekXi X cX [\i\Z_X [\ cXj g\ijfeXj hl\ gi\j`[Xe cX d\jX% J` _Xp le `em`kX[f \jg\Z`Xc# gfi \a\dgcf# le jXZ\i[fk\ Xd`^f [\ cX ]Xd`c`X# j\ gl\[\ Z\[\i cX gi\j`[\eZ`X X \jkX g\ijfeX%
Le \c\d\ekf [\ZfiXk`mf ef \j d}j \c\^Xek\ gfihl\ k\e^X le ^iXe kXdX f% Cfj Z\ekifj [\ d\jX ef [\Y\e \oZ\[\i cfj (' X () glc^X[Xj [\ XckliX X \oZ\gZ` e [\ cXj m\cXj # gXiX ef `ek\iildg`i cX Zfem\ijXZ` e \eki\ Zfd\ejXc\j%
) *
CX \c\^XeZ`X ef k`\e\ eX[X hl\ m\i Zfe cX XYle[XeZ`X [\ X[fiefj l fYa\kfj [\ZfiXk`mfj%
Cfj Z\ekifj [\ d\jX [\Y\e j\i gifgfiZ`feXc\j Xc kXdX f [\ cX d\jX% Le (,$)' [\c kXdX f kfkXc [\ cX d\jX \j YXjkXek\ Xgifg`X[f% <e \jkX k\dgfiX[X# \c ljf [\ ^l`ieXc[Xj hl\[X dlp Y`\e%
CX d\jX [\ EXm`[X[ Xc
<JK@CF :?I@JKF=C< CPE;8 IF;Ià>L<Q :FDG8IK< JLJ GIÝ:K@:FJ :FEJ<AFJ G8I8 C8 M<C8;8 <JG<:@8C
. + ,
J` ZfcfZXj m\cXj i\Zl\i[X
× Cfj k\e\[fi\j X cX `qhl`\i[X [\c gcXkf# cfj ZlZ_`ccfj p cX ZlZ_XiX X cX [\i\Z_X% × CX ZlY\ik\i X [\ cfj Zfd\ejXc\j [\Y\ j\i `^lXc# g\if cfj ZlY`\ikfj gXiX j\im`i gl\[\e j\i [`]\i\ek\j% × <c dXek\c \j cX m\jk`d\ekX [\ cX d\jX% Cf d}j \c\^Xek\ jfe Zfcfi\j YcXeZfj# Zi\dXj f gXjk\c\j# g\if \e EXm`[X[ gf[\dfj lk`c`qXi Zfcfi\j [\ k\dgfiX[X p m\jk`i d\jXj d}j \oX^\iX[Xj%
/
<c ZX] j\ j`im\ \e leX YXe[\aX \e cX hl\ ef [\Y\ ]XckXi1 leX aXii`kX Zfe \c ZX] # c\Z_\ ZXc`\ek\# c\Z_\ ]i X# [`jk`ekfj k`gfj [\ Xq ZXi g`eqXj \e ZXjf [\ j\im`i kliife\j # \[lcZfiXek\j % 8c Yi`e[Xi ZX] # k # Z_fZfcXk\ f a\e^`Yi\ \e ZlXc$ hl`\i kXqX# Zl`[X hl\ cX ZlZ_Xi`kX \jk Xc cX[f [\c XjX p jkX# Z\iZX [\ cX dXef [\i\Z_X [\c Zfd\e$ jXc% <j gi\]\i`Yc\ hl\# Zfe \c ZX] # X^i\^l\j le Z_fZfcXk`kf# ^Xcc\k`kX f [lcZ\ g\hl\ f%
j`\dgi\ \eZ\e[\icXj% ;\ZfiXi Zfe m\cXj j\ ljX [\ efZ_\# ef gXiX \c [ X%
GXiX cX d\jX [\ Yl]]\k j\ ZfcfZXe cfj gcXkfj Xc `e`Z`f [\c d`jdf# p cX ZXeXjkX [\ cfj ZlY`\ikfj Xc ]`eXc% ;\aX \jgXZ`f \eki\ ZX[X ]l\ek\ [\c Yl]]\k gfihl\ \j Zfii\Zkf hl\ cX g\ijfeX Xgfp\ \c gcXkf gXiX gf[\i j\im`ij\%
-
0
CX j\im`cc\kX \e cX d\jX# j\ ZfcfZX \e \c cX[f `qhl`\i[f [\c gcXkf f \e \c Z\ekif% <e \c Z\ekif j cf j\ ZfcfZX ZlXe[f \c gcXkf ef \j _fe[f% EleZX j\ ZfcfZX [\ekif [\ cXj ZfgXj%
J ^l\efj1
C`jk e ;`Xi`f
7c`jk`e[`Xi`f
7cXjjfZ`Xc\jc[
&c`jk`e[`Xi`fi[
CX d\jX [\ cfj gfjki\j gl\[\ j\i [\Zf$ iX[X gfi cfj d}j g\hl\ fj [\ cX ]Xd`c`X% LeX Yl\eX `[\X gXiX \eki\k\e\icfj p _XZ\icfj j\ek`i gXik\ [\ cX fi^Xe`qXZ` e \j f]i\Z\ic\ dXelXc`[X$ [\j gXiX hl\ [\Zfi\e cX d\jX [\ [lcZ\j% Cfj ZlY`\ikfj [\ gfjki\ j\ ZfcfZXe \e cX gXik\ jlg\i`fi [\c gcXkf1 \c k\e\[fiZ`kf mX d}j Z\iZXef Xc gcXkf p# d}j Xii`YX# cX ZlZ_Xi`kX%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
" ;<A< JL :FD<EK8I@F cXjjfZ`Xc\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)=
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
V=`[\c`[X[ 8^XjXaf
Banco Caribe celebra con clientes
:IäE@:8 C@><I8 GL9C@:8 CFJ M@<IE<J
8IKLIF GyI<Q&C@JKàE ;@8I@F
Ifjd\ip D e[\q ifjd\ip%d\e[\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
8E8 D<I:P FK8z<Q
:
on la finalidad de agradar a sus clientes en esta época de Navidad, ejecutivos del Banco Caribe realizaron un encuentro en el salón Churchill del hotel Real Intercontinental para los clientes de su tarjeta Visa Elite Infiniti. Allí fue preparada toda una experiencia gastronómica donde las tapas y los vinos fueron colocados por estaciones, según la especialidad. Helen Villar, segunda vicepresidenta de negocios de trajetas de crédito de la entidad, expresó que “Visa Elite Infinite dispone de un doble plan de beneficios con los ‘Pesos Caribe’, el programa de lealtad más flexible del mercado y el programa ‘Visa Rewards’; siendo la tarjeta de mayor consumo promedio en Latinoamérica”.
<[dle[f 8aX# ?\c\e M`ccXi p ;\ee`j J`d %
DXi X Cfi\eqf p DXi^Xi\k DfiX%
·<j EXm`[X[
BXicX :Xie`\c# <d`c`f >XiZ X p =\ DXi X 8aX%
IXd e <jk m\q# IfjXeeX :Xjk`ccf p Afj G`d\ek\c%
DXi X @jXY\c [\ =Xi`Xj p A\Xe =Xi`Xj%
V<eZl\ekif :`^Xiif J@CM<I@F M@;8C&C@JKàE ;@8I@F
DXi X JXekXeX dXi`X%jXekXeX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
as instalaciones del Hostal Nicolás de Ovando, fue el espacio que escogió la membresía de la Asociación de Productores de Cigarros de República Dominicana para celebrar el ‘Procigar Night’, una actividad con la que buscan enaltecer el protagonismo del cigarro local. El ambiente fue propicio para que Hendrik Kelner, presidente de la firma, quien destacara la evolución que ha venido obteniendo el tabaco a lo largo de su historia, al tiempo que resaltó las cualidades positivas que posee el producto. “El tabaco dominicano es un producto milenario que representa la verdadera marca país de República Dominicana, pues pasamos de ser simples portadores de materia prima al mayor exportador de puros, generando más de 120 mil empleos directos y aportando cerca de 200 millones de dólares a la economía dominicana”, apuntó el empresario.
=iXeZ`jZf AXm`\i >XiZ X# ?\e[i`b B\ce\i# :Xk_\i`e\ Cc`Yi\ p Afj FmXcc\j%
Afj DXi X <jgXik p BXi`eX 8YYfkk%
Procigar Night 2016
IXhl\c Hl\jX[X# AXm`\i MXi^Xj p 8cY\ik Dfej\iiXk\%
@im`e^ ;li}e# >l`cc\idf [\ C\ e# D`Z_\cc\ =iXeZf [\ C\ e p If^\i 8cYX%
EXm`[X[ \j aljkf leX [\ cXj k\dgfiX[Xj hl\ d}j Xdf% :X[X X f# Xlehl\ jl\cf _XZ\i leX ÈEXm`[X[É \e alc`f# gfihl\ \j [fe[\ Z\c\Yif d` ]`\jkX [\ Zldgc\X fj% J`e \dYXi^f# \j \jkX gfZX cX hl\ d\ Xc\^iX \c ZfiXq e [\ leX ]fidX [`jk`ekX¿ ;\j[\ _XZ\ dlZ_fj X fj \jk\ \j \c dfd\ekf `[\Xc \e \c hl\ jl\cf gXjXi YXcXeZ\ Xc X f hl\ ]`eXc`qXi} p \jZi`Y`i d`j d\kXj gXiX \c gi o`df% <c )'(-# hl\ [\ekif [\ gfZfj [ Xj [`i} X[` j gXiX j`\d$ gi\# ]l\ le ^iXe X f% <jk\ g\i f[f ]l\ [\ ZfefZ`d`\ekfj p Xgi\e[`qXa\% D\ ZX # d\ c\mXek ¿ d\ c`dg` cXj _\i`$ [Xj m`j`Yc\j# ccfi Zfe [fcfi \e \c XcdX p [\jgl j [\c [l\cf e\Z\jXi`f d\ i\glj\% :fek`el Zfe \c \jg i`kl X d\[`X XjkX \e Xc^lefj dfd\ekfj# g\if cX aljk`Z`X [`m`eX k\e X le gcXe g\i]\Zkf gXiX d hl\ d\ _X ZfcdX[f [\ i`jX# jXk`j]XZZ` e p Xdfi% ·EX[X Zfdf k\e\i \c ZfiXq e YX`cXe[f I\Zl\i[f hl\ _`Z\ le Xckf p i\\mXcl cfj ZXd`$ efj \c\^`[fj# j cf Xj gl[\ `[\ek`]`ZXi d`j XkiXYXeZfj p fYjk}Zlcfj# \jkfj cfj Zfem\ik \e i\kfj# j`\e[f cfj g\ijf$ eXc\j Xhl\ccfj hl\ d}j d\ jXZl[`\ife# Zfem`ik` e[fd\ \e le j\i _ldXef ]l\ik\ p Zfe [\Z\eXj [\ \og\i`\eZ`Xj hl\ ZfdgXik`i% <eZfeki d` kXc\ekf p jk\ d\ _X \ej\ X[f cX m X _XjkX d`j jl\ fj Zfdf dla\i% <jkl[`f Zfdf ZlXchl`\i Zfc\^`XcX# \jZl[i` Xe[f jXY\i j\i p _XZ\i# \jf jXk`j]XZ\ d`j gifg`Xj XdY`Z`fe\j% ?fp k\e^f Xc^lefj ZfefZ`d`\ekfj hl\ Zfdle`ZXi# ^iXZ`Xj X cX fgfikle`[X[ [\ Zi\Z\i hl\ _\ k\e`[f p _\ jXY`[f Xgif$ m\Z_Xi ZX[X j`klXZ` e m`m`[X% Ef j\i ÈZfXZ_É# g\if k\e^f dlZ_f gXiX [Xi p cf _X^f% <jk\ X f \c\^ ZXdY`Xi d`j g\ijg\Zk`mXj [\ m`[X# X_fiX j`imf d}j Zfe Xdfi p \eki\$ ^X _XZ`X cfj [\d}j p d` j\i i\YfjX [\ ^fqf% :X[X hl`\e k`\e\ leX dX^`X \jg\Z`Xc# `[\ek`]`hl\ cX jlpX# gXiX hl\ gl\[X \ek\e[\i \c gifZ\[\i [\ cfj [\d}j% <jk\ X f [\j$ ZlYi cX Xlkfi`[X[ hl\ k\e^f X kiXm j [\ d`j gXcXYiXj p cf hl\ gl\[f ZXljXi Zfe \ccXj# kiXkf [\ jXY\i lk`c`qXicXj% Gi\^lekf# ef Xjldf% @eefmf# ef dXe`glcf% K\e^f leX d jk`ZX gifg`X p Zfdg\k`k`mX# m`kXc \e hl`\e\j kfdXdfj Zfe \eki\^X p Zfdgifd`jf el\jkiXj gXj`fe\j% D` [\]`$ e`Z` e Zfdf le j\i _ldXef hl\ \jk\ X f ZXdY` # \eZX$ aXe[f \e cfj ZfeZ\gkfj hl\ d\ [\]`e\e p gXiX cfj ZlXc\j d\ gi\gXif [ X X [ X% Jfp g\i`f[`jkX% :fdgXikf \og\$ i`\eZ`Xj% 8pl[f X `[\ek`]`ZXi kXc\ekfj% <j leX [\]`e`Z` e [`i\ZkX hl\ \e gfZXj gXcX$ YiXj [`Z\ d` efdYi\% ;\ekif [\c ZfeZ\gkf jfZ`Xc hl\ d\ _X [X[f \c [\c\`k\ gc\ef [\c XcdX% Jfp dlZ_f d}j _ld`c$ [\ p mlce\iXYc\% ?\ cf^iX[f kf[f cf gifgl\jkf# ZlXe[f XZ\gk ZfdgXik`i cf gfZf hl\ k\e^f Zfe fkifj% CX gi}Zk`ZX ZfejkXek\ d\ _X _\Z_f g\e$ jXi hl\ eX[X \e \jkX m`[X \j g\ijfeXc% Pf gi\^lekf# ef Xjldf% G\if cf d\afi _X j`[f XZ\gkXi d` i\Xc`[X[# kiXYXaXi d`j [\Y`c`[X[\j p XdXi gfi jfYi\ kf[Xj cXj ZfjXj% Cf [\d}j _X j`[f le d`cX^if [\ ;`fj% ·)'(-# lef [\ d`j d\afi\j X fj Efj c\\dfj cX gi o`dX j\dXeX% :fe \c ]Xmfi [\ ;`fj% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX Xd\iZp7^dX`c%Zfd
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
*=
V:fZk\c <eZl\ekif 8IKLIF GyI<Q&C@JKàE ;@8I@F
Cámara TIC estrena directiva Ifjd\ip D e[\q ifjd\ip%d\e[\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
: G\[if Hl\qX[X# IfjXi`f JXe^# Afj 8idXe[f KXm}i\q p A`ddp IfjXi`f%
V<ogXej` e 8IKLIF GyI<Q&C@JKàE ;@8I@F
;lYiXjbX K`]}# =XYi`q`f =i Xj p BXi`eX GXi\[\j%
El nuevo hotel de la cadena Dreams Ifjd\ip D e[\q JXekf ;fd`e^f
‘Dreams Dominicus La Romana’ es el nuevo proyecto de la cadena “Dreams”. Con la apertura de este hotel continúan su expansión en Latinoamérica, teniendo así opciones para todos los gustos. La presentación formal del complejo, ubicado en Bayahibe, fue realizada durante un encuentro en el JW Marriott donde agencias de viajes y “wedding planners” conocieron sus novedades. Fabrizio Frías, gerente general de la empresa, explicó a los presentes que: “La cadena ofrece una experiencia vacacional de tipo familiar enfocada en la diversión, el lujo y el entretenimiento, todo en un exclusivo escenario de playa. Además de ventajas de Unlimited-Luxury (lujo ilimitado), en la que todo está incluido”.
BXicX [\ >Xii`[f p :_i`jk`Xe >Xii`[f%
JXe[p >ilcc e p Jlc\e =le^%
on motivo de presentar su nueva directiva para el período 2016-2018, ejecutivos de la Cámara Dominicana de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) realizó un encuentro en el salón Lincoln del hotel
Real Intercontinental. Luego de que Rosario Sang, presidenta de la entidad, diera a conocer el nuevo equipo, compartió con los presentes los detalles del plan estratégico de trabajo de la empresa, además informó que el próximo año se realizará el segundo congreso de Ciberseguridad, y anunció la creación de una feria de tecnología.
D`k\ E`j_`f# AXjd e =XYi p Afi^\ Cl`j G`d\ek\c%
+=
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
V9\e[`Z` e :XdgX X
El nacimiento del niño Jesús 8IKLIF GyI<Q&C@JKàE ;@8I@F
<c dlj`ZXc Zfek Zfe cX gXik`Z`gXZ` e [\ cfj \jkl[`Xek\j [\c CfpfcX p a m\e\j [\ Hl` i\d\ :fdf Jfp# Pf KXdY` e Gl\[f p \c :\ekif [\ 8k\eZ` e @ek\^iXc gXiX cX ;`jZXgXZ`[X[%
Ifjd\ip D e[\q ifjd\ip%d\e[\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l nacimiento del Niño Jesús es un acontecimiento que recordamos en esta época especial de Navidad. Desde hace 11 años el Colegio Loyola ha recreado a través del “Nacimiento Viviente” esta maravillosa historia. Cuando se abrió el telón los espectadores fueron trasladados a la ciudad de Belén, por medio a la escenografia que fue colocada para recrear el nacimiento de Cristo hace alrederor de dos mil años. Por medio de la obra se narró la travesía que pasaron María y José para mantener a Jesús a salvo de un decreto realizado por el rey Herodes, que mandaba a matar todos los primogénitos varones. Ya culminada la obra el director del colegio, Pedro Francisco Lluveres Javier, señaló que Alc`f 9li^fj p <c`qXY\k_ <jk m\q% “esta décima primera versión del nacimiento, además de ser un medio de evangelización para la población dominicana, introduce la campaña “Loyola también te incluye”, en reconocimiento a las fundaciones que trabajan y luchan por la inclusión social de niños con necesidades especiales, con el objetivo de transmitir un mensaje de amor, solidaridad y respeto a la dignidad humana”.
N\e[p Hl c`q# C X =\ie}e[\q# =iXeZ`jZf Cclm\i\j p IXd e 8cZ}ekXiX%
:cXi`jjX E`eX p DX[\c\pe` Cfi\eqf%
<c Xj =\ie}e[\q p DXi X >feqXcf%
>ljkXmf ;`XeX p 8eX >l`cc e%
VFYiXj G`ekliXj
V:fZk\c
La edición limitada de Disaronno Etro
:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J&C@JKàE ;@8I@F
:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
JXekf ;fd`e^f
Ejecutivos de Álvarez & Sánchez organizaron un encuentro para presentar la nueva edición limitada Disaronno Etro. José Antonio Álvarez, gerente general de la empresa, pronunció unas palabras a los presentes, a través de las cuales agradeció el apoyo recibido durante los años de labor que tiene la institución. Álvarez explicó que Disaronno lleva el diseño de la marca Etro, la cual se inspira en la temporada otoño-invierno. Durante la actividad, realizada en la tienda LHM, los invitados pudieron apreciar el sabor de la nueva edición.
C`dY\i M`cfi`f p GXlcX > d\q%
Limber Vilorio con “Caos Sensible” C`cp ?XZ_ # Afj 8ekfe`f ÝcmXi\q p DXi`Xd ?XZ_ [\ IflX[`%
Afj G\c}\q# Kfd}j G`Z_Xi[f p AlXe D`^l\c JfjX%
8c\o DXik e\q p <c Xj DXik e\q%
A\eep >lqd}e p 9\Xki`q D\[\if%
Ý^l\[X JfcXef JXekf ;fd`e^f
Amantes del arte y la cultura se dieron cita en la Galería de Arte San Ramón, para conocer la nueva propuesta que trae el artista visual Limber Vilorio. Los invitados apreciaron las ideas y reflexiones que muestra Caos Sensible. Con la obra, Vilorio busca crear una conciencia en los espectadores a cerca de las consecuencias del calentamiento global, y lo dominante que puede ser tomar acciones contundentes para la preservación del planeta.
8e[i\X >lqd}e# <i`bX M`cX`e# Cl`j Afi^\ M`cX`e p DXi`g`cp 9\ccXgXik%
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
V8g\ikliX @e]Xek\
,=
V:XkX ;\^ljkXZ` e
El Grupo Mejía Arcalá Más allá del paladar con estrena sala de lactancia la marca Grey Goose :FIK<Jà8 ;< C8 <DGI<J8
:FIK<Jà8 ;< C8 D8I:8
JXekf ;fd`e^f
8c\oXe[iX D\a X 8iZXc}# IX c I`q`b# <[^Xi MXi^Xj p Cl`j 8cXd% JXekf ;fd`e^f
<
jecutivos del Grupo Mejía Arcalá continúan su trayectoria a favor de las familias dominicanas. En esta ocasión dieron un importante paso con la creación de una sala de lactancia en sus instalaciones. El espacio quedó formalmente abierto con un encuentro que reunió a destacados pediatras. Con esta acción la empresa, una vez más, reafirma su compromiso con el cuidado de los infantes y las madres dominicanas. “Fomentar la lactancia es algo que hemos asumido como empresa para beneficiar a nuestras empleadas y a las demás madres dominicanas a través de productos como Milex Mamá, diseñado especialmente para esta etapa”, explicó la gerencia de la empresa en un comunicado de prensa.
:Xicfj Dfek\if 9\eq# DXi X K\i\jX I`q`b p Cl`j =\c`g\ JXekXeX%
D8K<IE@;8; CX XZk`m`[X[ ]l\ XdY`\ekX[X Zfe [\kXcc\j gifg`fj [\c dfd\ekf [\ cXZkXi%
Con el objetivo de poner en manos de sus consumidores las herramientas necesarias para que identifiquen sus gustos y adquieran la habilidad de elegir la bebida que realmente desean en un bar o restaurante, ejecutivos de la marca de vodka Grey Goose, organizaron el “Taste by Appointment”, una experiencia sensorial en la cual se degustaron diferentes aromas, sabores y texturas. La actividad fue realizada durante dos días en la Suite presidencial del Hotel JW Marriott. El embajador Regional de Grey Goose, Ricardo Nava, ofreció a los invitados una novedosa cata en la que les mostró cómo conocer más allá sus paladares. Los presentes tuvieron la oportunidad de disfrutar cocteles elaborados por ellos mismos, a través de los cuales pusieron a volar su imaginación mientras capacitaban sus sentidos con certeros conocimientos para el dominio de sus preferencias a la hora de elegir una bebida. La actividad también incluyó la participación del chef español Alberto Martín Cárdenas, quien se encargó de preparar los distintos platillos combinados y armonizados con las bebidas propuestas por el embajador.
<d`cp DZ;fl^Xc p I`ZXi[f EXmX%
8e`\i 9Xiifj p ;Xe`\c >lk` ii\q%
-=
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
>
M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#/'+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C EFIK<
"'/ D@KFJ P J<I@<
<;@KFI81 DXic\e`j :fccX[f \cefik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$0.($+'/, <OK% +)). =8O% /'0$0.($''-0 /'0 ,/.$,0,)
I<8C@;8;<J ;< CFJ M@;<F AL<>FJ
@;<8J " <E GI@D<I GC8EF " =C8J? " . GI<>LEK8J 8 " KLI@JDF " I@HL<Q8J E8KLI8C<J
CX EXm`[X[ :FE LE EL<MF =FID8KF @JKF:B P 8CK8>I8:@8 BL9@EP@
" E8M@;8; :FE K<:EFCF>à8
<jkX gfZX k`\e\ Zfdf \j\eZ`X \c ZfdgXik`i ]Xd`c`Xi# cX Z\c\YiXZ` e [\ cX m`[X p [\ cX \jg\iXeqX% "'. 8ckX^iXZ`X BlY`ep` JXek`X^f
I <e cfj X^l`ceXc[fj# cX kXdYfiX \j le `ejkil$ d\ekf m`kXc gXiX XdY`\ekXi cXj ]`\jkXj hl\ j\ i\Xc`qXe [liXek\ [`Z`\dYi\%
CXj dXeqXeXj p lmXj jfe ]ilkXj [\ EXm`[X[ hl\ Zfe \c k`\dgf _Xe g\i[`[f jl \oZclj`m`[X[% J ^l\efj1
<c Efik\ C`jk e ;`Xi`f
epública Dominicana es un país de tradiciones y costumbres muy marcadas; la alegría y el compartir en familia ha sido una constante en los valores culturales de su gente y el núcleo de la festividad navideña. Tomás Morel, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, define la Navidad como una época en la que se celebra el valor de la vida, de la esperanza y de la fe. Sin embargo, esta celebración ha experimentado algunos cambios. <e gi`eZ`g`f La ceremonia de la Navidad es la principal fiesta de diciembre y tiene sus orígenes en el cristianismo. “A partir del año 1990, se visualiza una presencia significativa de elementos que no son parte de la Navidad 7<cEfik\C`jk`e
K@<DGF ;< CLQ ;`Z`\dYi\ \j \c d\j [\ cX \jg\iXeqX p le dfd\ekf [\ i\]c\o` e gXiX dlZ_Xj g\ijfeXj%
8D9@<EK< CXj g\ijfeXj jfe gfikX[fiXj [\ \e\i^ Xj gfj`k`mXj p [\ dlZ_X Xc\^i X%
:FD@;8 :X[X )+ [\ [`Z`\dYi\# cXj ]Xd`c`Xj j\ i\ e\e gXiX _XZ\i cX Z\eX [\ EXm`[X[ [fe[\ [\^ljkXe [\ gcXkfj \oZclj`mfj [\ cX gfZX%
como la bebida alcohólica, el escándalo y la desorganización”, revela el obispo auxiliar. “Naturalmente el consumismo ha provocado variaciones
Dfi\c \ogi\jX hl\ \c `ek\ie\k p cfj d\[`fj [\ Zfdle`ZXZ` e `eZ`[\e \e \c ZXdY`f [\ d\ekXc`[X[ [\ cXj g\ijfeXj p ^\e\iXe mXi`XZ`fe\j \e cX EXm`[X[% ÈCf gfj`k`mf \j hl\ j\ \c`d`eXe ]ifek\iXj [\ Zfdle`ZXZ` e \eki\ cXj ]Xd`c`Xj hl\ \jk}e c\afj p cf e\^Xk`mf \j cX kiXejZlckliXZ` e p X[fgZ` e [\ g\ijfeXa\j hl\ ef jfe gifg`fj [\ cX EXm`[X[ Zfdf JXekX :cXljÉ# i\]`\i\ Dfi\c% <e cfj [ Xj ]\jk`mfj cXj g\ijfeXj Xgifm\Z_Xe gXiX ZfdgXik`i le d\ejXa\ [\ gXq p gifjg\i`[X[ X kiXm j [\ cXj i\[\j jfZ`Xc\j p \jk\ \j fkif \c\d\ekf i\jXckX[f gfi \c fY`jgf Xlo`c`Xi [\ JXek`X^f [\ cfj :XYXcc\ifj% importantes en la mentalidad de la gente y en la manera de celebrar esta época. Se ha estructurando una forma mercantil que amenaza con el verdadero sentido de la Navidad, que es estrechar vínculos familiares, intercambiar vivencias y festejar el nacimiento de Jesucristo”, explica Morel al ser entrevistado. D\ejXa\ El obispo hace un llamado a las familias dominicanas para que continúen siendo portavoz de la esencia de la Navidad que es celebrar el nacimiento de Jesús, reflexionar sobre las acciones de manera individual e intercambiar un mensaje de alegría, armonía y amor familiar. Sostiene que preservar los valores propios de la Navidad es una tarea que deben de asumir todos los grupos sociales y la ciudadanía en general.
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd&\cefik\
;\jX] f <c i\kf hl\ k`\e\ cX `^c\j`X \j Zfehl`jkXi X cX el\mX ^\e\iXZ` e [\ a m\e\j p X[fc\jZ\ek\j gXiX hl\ XjldXe cX EXm`[X[ Zfdf leX ]fidX [\ Z\c\YiXi cX Xc\^i X [\ m`m`i p [\ cX le` e ]Xd`c`Xi% I\ZfYiXi \c j\ek`[f Zi`jk`Xef [\ \jkXj Z\c\YiXZ`fe\j \j le kXi\X hl\ j\ g\ij`^l\%
CXj ^fcfj`eXj Xld\ekXe jl [\dXe[X [liXek\ cXj ]\jk`m`[X[\j%
" ;<A< JL :FD<EK8I@F \cefik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)>
<C EFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
VDf[X K\dgfiX[X 8C9<IKF C@I8EQF P =L<EK< <OK<IE8
(
)
*
+
( Alc`\kk\ =\ie}e[\q lk`c`qX m\jklXi`f [\ ;`Zfej ) >cfi`m\kk\ >lqd}e1 8[XeX :fcc\Zk`fe p qXgXkfj ;`ooX J_f\j =Xc[X p 9cljX * IXhl\c Hl\jX[X Zfe Xkl\e[fj [\ >`j\cc Df[Xj + :_\cj\X ?\ei hl\q m`jk\ [\ QXiX%
M jk\k\ [\
E8M@;8;
<okiX _`^_c`k\i% K`\e\ Zfdf fYa\k`mf [\jkXZXi qfeXj \jg\Z ]`ZXj [\c ifjkif%
K<E;<E:@8J% LE8 FGFIKLE@;8; G8I8 <JK8I 8 C8 M8E>L8I;@8 " EleZX gl\[\ ]XckXi \c kfhl\ ifaf% PX j\X \e \c m\jk`[f f \e kl cXY`Xc# ·\j\ \j le XZ\ekf hl\ dXiZX cXj ]\jk`m`[X[\j EXkXc`X EXZ_ e JXek`X^f
Ifaf% <e \c dXhl`ccXa\ ef gl\[\ ]XckXi le kfhl\ ifaf%
<
l Norte siempre ha sido líder y la moda no es la excepción. Así que se hizo una unión con algunas de las tiendas más exclusivas de la zona, y digitales; para traerles las opciones más acertadas para la temporada, tomando en consideración estilos, tendencias y etiquetas para cada tipo de fiesta; así como la opinión de grandes expertos. :_\cj\X ?\ei hl\q# Ycf^l\iX [\ df[X Cada diciembre nos preparamos para las fiestas y eventos que llegan con la época. Es por eso que este mes estoy amando las lentejuelas más que nunca. Si, ya se, es tendencia “típica” de la temporada. Pero al incorporarlas en un pantalón o incluso en un “bomber jacket”
Df[\cf% 8dXe[X ?\ei hl\q ljX ifgX [\ ygX[\# le m\jk`[f e\^if [\ dXe^Xj ZXdgXeXj%
le das un toque inesperado a cualquier atuendo. Otra tendencia que también me fascina son las faldas plisadas metalizadas. Te las puedes poner con un suéter para una ocasión más casual como una cena con la familia. O con una chaque-
ta de cuero para las salidas entre amigas. <[[p > d\q# Xj\jfi [\ `dX^\e No hay estilismo completo sin un buen maquillaje que le acompañe acorde al concepto y al evento, tempora-
da tras temporada el área de cosméticos va renovando su oferta tal y como pasa con la indumentaria, hoy en día todo cuenta, incluso en los desfiles ya no tan solo la ropa atrae miradas, todo va en conjunto ¿Qué nos proponen en esta temporada? • Glitter: el metalizado es una de las grandes tendencias de otoño invierno 2016, y si, sé que al pensar en navidad de manera automática pensamos en brillo, sin embargo, en esta temporada la fuerza con que regresa el efecto ‘glam rock’ en las paletas de sombras, me hace pensar que será imposible resistir nuestros parpados a esta brillante pero rebelde propuesta. Bryan Santana, artista del maquillaje recomienda que:
<og\ikf% <[[p > d\q
" IFAF# K< HL@<IF IFAF1
@e]XckXYc\# \c\^Xek\ p j\[lZkfi jfe Xc^leXj [\ cXj gXcXYiXj hl\ cc\^Xe X cX d\ek\ Xc g\ejXi \e le ÈY\Xlkp cffbÉ Zfe cXY`fj \e \jkX kfeXc`[X[ gXj` e# p cXj k\e[\eZ`Xj cf [`ZkXe leX m\q d}j# gifgfe` e[f \e kfeXc`[X[\j ]l\ik\j p fjZliXj# \jf j # [\aXe[f ZcXif hl\ \c \]\Zkf dXkk\ \j \c i\p# Xj Xj\^liX D\c`jjX DXkfj%
“se debe tratar de lograr un efecto difuminado, preferiblemente aplicando este producto en el parpado móvil y acompañados de tonalidades marrones para darle un acabo más armónico”. Esa, sin duda, es una de las tendencias que va orientada a las chicas más arriesgadas. Santana entiende que se debe crear un balance y seguir la regla del sentido común “elegir un protagonista”, enfocarse en labios u ojos, para no caer en lo exagerado. • Fresco y natural: Los labios en tonalidades rosa suave y mate, la piel menos trabajada, mas iluminada y la frescura femenina toma posición de combate para ser la antagonista del drama que evoca el brillo, esta es una tendencia que desde hace tiempo venimos observando en varias alfombras rojas internacionales y que casas de moda como Delpozo y Cloe decidieron promoverla en sus colecciones Spring-Summer 2017. Esta es una excelente opción para aquellas que gustan de un look más natural o simplemente para las chicas que llevan accesorios o atuendos muy cargados y buscan crear un balance. • Extra highliter: uno de los productos más buscados en la última temporada. Tiene como objetivo destacar zonas específicas del rostro, perfecto para crear un efecto fresco en el mismo causando una ilusión óptica de hidratación, se pueden encontrar en distintos tonos que van desde dorado hasta rosa metalizado, lo ideal es elegir el adecuado al tono de tu piel, Génesis Read, artista del maquillaje, asegura que es el producto más destacado de la temporada y que continuará vigente por un buen tiempo.
V=\jk\af E\^fZ`f
Coral Reef Casino celebra cuarto aniversario = c`o DfekXe <jg\Z`Xc gXiX <c Efik\ Jfj X
La industria del entreteniendo continúa su consolidación en la región, recientemente la empresa Coral
Reef Casino celebró su cuatro años de operación en el municipio de Sosúa. Para la celebración, la empresa realizó una actividad para festejar junto a su clientela y relacionados, donde se realizaron rifas,
concursos y presentaciones artísticas. Jesús Rafael Cabrera, director general de la empresa, agradeció el respaldo que este municipio les ha ofrecido a Coral Reef Casino, al tiempo de señalar que no des-
carta la posibilidad de continuar realizando inversiones en esta zona, la cual requiere de la continuidad de inversores para fortalecer la ofertas complementaria de la zona, al tiempo de crear más y mejores fuentes de empleos. El eje-
cutivo entiende que la incrementación de las ofertas en el destino norte, deberá ser la principal prioridad para los próximos años, ya que esto contribuye grandemente a la creación de riquezas y a la solución del problema.
La empresa llegó al municipio de Sosúa en noviembre del 2011, y se ha consolidado como una de las mayores en la industria del entretenimiento, lo cual ha venido a fortalecer la oferta del municipio.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@ <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
<C EFIK<
*>
+>
<C EFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@ <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
<C EFIK<
,>
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@ <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
<C EFIK<
,>
->
<C EFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
K<I8G@8J
JFE8A<IF @JKF:B
" ÈCfj gifYc\dXj gj`Zfc ^`Zfj hl\ X]\ZkXe X cX _ldXe`[X[ gifm`\e\e [\ el\jkiX _`jkfi`X p i\cXZ` e ]Xd`c`XiÉ%
GL9C@:8 CFJ M@<IE<J
;XpXeXiX I\p\j Glafcj <jg\Z`Xc gXiX <c Efik\ JXek`X^f
>I@J9<C D<;@E8 I%
ÊC
as Constelaciones Familiares’ es un método desarrollado por el psicoterapeuta Bert Hellinger con el que se busca liberar a las personas de sus tensiones. Estas resistencias proceden normalmente de las generaciones pasadas y poseen sus raíces en acontecimientos de la historia familiar. Es ahí donde se ven reflejadas en muchas familias de generación en generación: depresiones, abortos, miedos, migrañas, fallecimiento prematuro, … Pregúntate qué es aquello que te ha causado sufrimiento durante tu vida. Las Constelaciones Familiares es una técnica de trabajo para abordar conflictos propios desde una representación sistémica y fenomenológica. De acuerdo con la consteladora familiar, Eleonora Fondeur se trata de una terapia espiritual de amor, reconciliación profunda y sincera con los progenitores para poder reconciliarse con uno mismo. Los problemas psicológicos que afectan a la humanidad provienen de la historia y la relación familiar. “De niños, por amor ciego, adoptamos reacciones y soportamos cargas que nos dificultan la vida de adulto”, agrega Fondeur.
@em`j`Yc\
D kf[f% <c ]`e [\ cX k\iXg`X \jk} \e]fZX[f \e c`Y\iXi X cXj g\ijfeXj [\ jlj k\ej`fe\j# hl\ i\^lcXid\ek\ gifZ\[\e efidXcd\ek\ [\ cXj ^\e\iXZ`fe\j gXjX[Xj%
:FEJK<C8:@FE<J =8D@C@8I<J1 M@J@äE J@JKyD@:8 P =@CFJä=@:8 o individuales. Fondeur indica que se pueden solucionar cambios emocionales, relaciones tóxicas constantes, conflictos con familiares o en el trabajo. “No importa cuál sea el problema que tenga, con las constelaciones familiares se pueden cambiar porque estas situaciones que nacen de un sufrimiento sistémico, familiar y trans-generacional”, afirma. Quienes participan en la terapia de constelaciones familiares reciben un cambio profundo e impacta a todo el sistema, aunque solo participe un solo miembro de la familia.
8cZXeZ\ Las Constelaciones Familiares ayudan a los individuos en su proceso de identificación a descubrir su propia fuerza, a dar lo mejor de sí mismas, a encontrar el lugar en su sistema familiar y social, sin perder su naturaleza. “Lo que se hace en un taller de Constelaciones Familiares es acompañar al consultante en un viaje al interior de su alma familiar. En ocasiones es necesario abrir algunos rincones y mirar algo que se quedó ahí escondido por demasiado tiempo. Puede doler, pero es un primer paso necesario en el camino hacia la sanación o la solución de muchos problemas”, añade Eleonora. 9\e\]`Z`fj El consultante puede entender los problemas desde su raíz. No solo se buscan las soluciones como en otras terapias, sino que se parte desde la base de la vida del consultante y de sus problemas: la familia. Se le permi-
Ýi\Xj% CX k\iXg`X _X gifYX[f j\i le d kf[f k`c \e \c ZXdgf [\ cX d\[`Z`eX# cX g\[X^f^ X p X e`m\c \dgi\jXi`Xc%
te entender cómo ciertos patrones le están afectando y qué soluciones puede adoptar para cambiar de forma efectiva. También se considera una
terapia que requiere menor inversión de tiempo. Es breve, eficaz y no requiere de varias citas para tratar las situaciones que le afectan. Estos movimientos pueden ser grupales
;\jXiifccf Las constelaciones familiares fueron desarrolladas por el terapeuta y filósofo alemán Bert Hellinger, quien fue miembro de una orden misionera católica en la cual sirvió durante 16 años en África. Más tarde estudió el psicoanálisis, Dinámica de Grupos, la Terapia Primal, el Análisis Transaccional y diversos métodos de Hipnoterapia. Finalmente, desarrolló una nueva terapia sistémica y transgeneracional conocida como Constelaciones Familiares.
" C8 <OG<IK8
JfYi\ <c\fefiX =fe[\li J\ _X [\[`ZX[f X cX <[lZXZ` e p _X fZlgX[f gl\jkfj [\ [`i\ZZ` e kXekf \jZfcXi Zfdf \dgi\jXi`Xc% LeX [\ jlj }i\Xj [\ dXpfi `ek\i j _X j`[f \c ;\jXiifccf ?ldXef% KiXYXaX# [\j[\ _XZ\ dlZ_fj X fj# \e fi`\ekXZ` e [\ ^ilgfj \ `e[`m`[lfj `dgXik`\e[f kXcc\i\j# ZfejlckXj# alekf X fkifj gif]\j`feXc\j [\ cX Zfe[lZkX% ;\j[\ )''.# `e`Z` jl XZklXc`qXZ` e gif]\j`feXc \e el\mXj Zfii`\ek\j [\ \jkl[`fj1
:fejk\cXZ`fe\j =Xd`c`Xi\j# gj`Zfcf^ X [\ cfj j`jk\dXj# Y`f[\jZf[`]`ZXZ` e# _`gefj`j# GEC# \eki\ fkiXj% <c\fefiX Xj\^liX hl\ \jkfj \jkl[`fj c\ g\id`k`\ife jXeXi gi`d\if p cl\^f k\e\i \c g\id`jf [\ hl\ fkifj Yljhl\e jl gifg`X jXeXZ` e `ek\i`fi% =fe[\li k`\e\ Zfdf d`j` e j\i jXeX[fiX p Zfe \ccf Zfeki`Ylp\ X le dle[f d\afi [\j[\ ZX[X e Zc\f ]Xd`c`Xi%
<c jfc ZXjk`^X cX \jgXc[X [\ cfj XcYX `c\j% :fejkil`i le `edl\Yc\ \j le kiXYXaf Xi[lf hl\ [\jX] X kf[Xj cXj ]l\iqXj [\c Zl\igf% 8c ]`eXc \j m`j`Yc\ cX fYiX# \c ]ilkf [\c k`\dgf d\qZcXe[f Z\d\ekf# \Z_Xe[f ÈgcXkfÉ p g\^Xe[f Ycf$ hl\j% ?Xp fkiX cXYfi `ed\ejX# ]l\ik\# XYildX[fiX# hl\ eleZX k\id`eX% <j \c kiXYXaf [fd jk`Zf% Pf c\ ccXdf cX ]leZ` e `em`j`Yc\# gl\j kf[fj efj Y\e\]`Z`Xdfj [\ cX c`dg`\qX p \c fi[\e \e \c _f^Xi g\if X eX[`\ c\ [Xe le Gi\d`f EfY\c gfi ]i\^Xi Y`\e# cXmXi le YX f f jXZXic\ ]`cf X cX ifgX% CXj g\ijfeXj [\[`ZX[Xj X \jk\ f]`Z`f jfe cXj gi`d\iXj \e c\mXe$ kXij\ p cXj ck`dXj \e i\^i\jXi X cX Xcdf_X[X% :lXe[f \c kiXYXaf [fd jk`Zf Zfd`\eqX \e cX e` \q# Zfe cX ÈdlZ_XZ_`kX gXiX Xpl[Xi$ d\ \e cX ZXjXÉ# `e`Z`X le Z iZlcf [\ gfYi\qX hl\ Zl\jkX jlg\iXi% LeX Xd`^X dlp hl\i`[X klmf hl\ c`dg`Xi dlZ_f leX ZXjX _XjkX _XZ\ij\ ZfekX[fiX p i\cX$ kXi _fp Zfe efjkXc^`X cX clZ_X hl\ Zf^` gXiX ^iX[lXij\% <e ZXjX kf[fj [`j]ilkXdfj [\ leX ZfZ`eX _`^` e`ZX p le YX f Zfe kf[Xj cXj [\ cX c\p% ClZ`i leX ZXd`jX gcXeZ_X[`kX p m\i cX ifgX [fYcX[`kX \j Z df[f% GfZXj m\Z\j efj [\k\e\dfj X XeXc`qXi hl\ [\ki}j [\ \jkfj gi`m`c\^`fj j\eZ`ccfj _Xp le dfek e [\ kXi\Xj p [\kXcc\j hl\ c\ ZXejXe \c cfdf X ZlXchl`\iX% P eX[`\ cfj m\% 8 \jkf j d\c\ cX jlY\jk`dX$ Z` e Xc kiXYXaf [fd jk`Zf% ÈCX dlZ_XZ_X hl\ c`dg`XÉ Zfd\ [\ ck`df p \e cX gXik\ [\ Xki}j [\ cX ZXjX% P Zfe jl\ik\ c\ i\^XcXe Xhl\ccf hl\ eX[`\ ljX p cXj g`\qXj hl\ eX[`\ hl`\i\% 8e`kX# leX Xd`^X hl\ j\ ^XeX cX m`[X Zfdf [fd j$ k`ZX# X^fk le g\i f[f \e leX i\j`[\eZ`X [fe[\ cX Zfed`$ eXife X Zfd\i \e \c gXk`f p aXd}j \c d\e hl\ [\^ljkX$ YXe Ècfj j\ fi\jÉ% 8[\d}j# cfj ZXc`]`ZXk`mfj lk`c`qX[fj gXiX [`i`^`ij\ Xc g\ijfeXc [\c j\im`Z`f jfe _`i`\ek\j% GXiX dlZ_X ^\ek\ jfe j`im`\ekXj j`e [\i\Z_fj f j`dgc\d\ek\ ÈCX Z_fgXÉ% <e 9iXj`c# cX [\jk`kl`[X gi\j`$ [\ekX ;`cdX Ifljj\]]# Xld\e$ k \c jXcXi`f p Zfe \ccf [`^e`]`Z cX m`[X [\ cXj a\]Xj [\ _f^Xi# Zfdf Xcc} j\ c\j ccXdX X cXj kiXYXaX[fiXj [fd jk`ZXj% 8hl # ZlckliXc p \Zfe d`ZXd\ek\ c\ [\Y\dfj dlZ_f X \ccXj# cXj `eZXejXYc\j# cXj `em`j`Yc\j# cXj dla\i\j hl\ cf _XZ\e kf[f p iXiX m\q jfe gi\d`X[Xj Zfe cX d\cf[ X [\ cX ^iXk`kl[ p \c i\ZfefZ`d`\ekf% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX jfei`\k\V^i`j7_fkdX`c%Zfd
VD i`kf <jkl[`Xek`c
Cooperativa San José entrega premios =L<EK< <OK<IE8
C\feZ`f G\iXckX JXe Afj [\ cXj DXkXj
La Cooperativa San Jose realizó recientemente su tercera jornada de reconocimientos a los estudiantes meritorios de esta localidad, Jánico, Santiago y Santo Domingo, en actividad encabezada por los principales ejecutivos de la institución, que reconocieron el esfuerzo y la dedicación de niños, niñas y adolescentes. En el Patio Cultural de la Cooperativa, situado en este
municipio serrano, se congregaron los 171 estudiantes reconocidos, familiares e invitados, para participar de la actividad de resaltar el esfuerzo, la dedicación y constancia de los educandos. GXcXYiXj El presidente del Consejo de administración de la Cooperativa San Jose, Alfredo Jiménez, en su discurso central destacó el esfuerzo de tantos estudiantes que obtienen calificaciones excelentes venciendo dificultades, los que
les proyecta al futuro como ciudadanos, para servir a la nación que les necesita para su engrandecimiento. El ejecutivo exhortó a los niños, niñas y adolescentes galardonados con placas de reconocimientos y premios que fluctuaban desde los cinco hasta los 30 mil pesos, a seguir trillando el camino del esfuerzo para la superación. En tanto, el gerente general de la institución, Joaquín Hernández, se regocijó por la entrega y dedicación de niños y jóvenes
a los estudios, en un ambiente tan adverso con el avance de las tecnologías y la delincuencia, donde muchos son tentados a buscar caminos más fáciles para obtener bienes. Hernández exhortó a los estudiantes galardonados por la Cooperativa por sus calificaciones excelentes, a seguir luchando sin desmayo, confiados en un mejor porvenir y seguros de que hay más flores que espinas en el camino para un mejor futuro para todos.
8gfik\% I\ZfefZ`\ife X \jkl[`Xek\j [\ [`]\i\ek\j cfZXc`[X[\j%
<C EFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@ <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
.>
M@<E< ;< GFIK8;8
M8I@8:@FE<J% C8 E8M@;8; :FE LE EL<MF =FID8KF 8CK8>I8:@8 BL9@EP@&C@JKàE ;@8I@F
Cambios en las tradiciones
<J<E:@8 LE J<EK@;F :I@JK@8EF
yGF:8%C8J G<IJFE8J 8GIFM<:?8E <C D<J ;< ;@:@<D9I< G8I8 <OGI<$ J8I JLJ EF9C<J J<EK@D@<EKFJ% " CX EXm`[X[ \j cX gXljX [\c X f hl\ g\id`k\ X cXj g\ijfeXj i\]c\o`feXi jfYi\ \c k`\dgf m`m`[f p kfdXi [\Z`j`fe\j jfYi\ cfj ZXdY`fj hl\ [\j\Xe k\e\i% 8ckX^iXZ`X BlY`ep` XckX^iXZ`X%blY`ep`7c`jk`e`[`Xi`f%Zfd JXek`X^f
C
as transformaciones trascienden la iglesia y la familia. Tradicionalmente, los principales establecimientos o casetitas de frutas han sido lugares de ambientación navideña, pero el reto que tienen los vendedores informales es grande. Elias Toribio vive en Palmar Arriba y tiene un negocio de frutas y artículos navideños en La Rotonda. Dice que la Navidad ha cambiado mucho. Recuerda que hace dos décadas la gente esperaba con ansiedad la llegada de diciembre porque era el momento en que todos se reunían para compartir las
M\ekX% Cfj m\e[\[fi\j Xdgc Xe jl f]\ikX \e EXm`[X[%
ocurrencias y las experiencias del año. Ahora, cada negocio pequeño debe de esforzarse más por recrear la Navidad para que los transeúntes se detengan y se lleven sus manzanas, uvas, pasas, galletas y gomitas. Jorge Pérez, quien también tiene un negocio de frutas en Bella Vista, manifiesta que las celebraciones navideñas han cambiado mucho, y con ello el consumo del principal aperitivo de la Navidad. “Hace 10 años las personas realizaban reuniones de convivencia sana donde compartían cuentos, hacían una cena y comían sus manzanas y uvas, actualmente estos elementos están un poco ausentes. Y eso se refleja en la venta”, especifica Pérez. 8^l`eXc[fj p gfjX[Xj Años atrás, las mañanas de diciembre eran una fiesta en comunidad. Con los acostumbrados aguinaldos y
8[fief% <e cfj _f^Xi\j [fd`e`ZXefj cfj YfdY`cc`kfj eXm`[\ fj j\ Zfd`\eqXe X ZfcfZXi X gi`eZ`g`fj [\ efm`\dYi\ p j\ i\k`iXe X gi`eZ`g`fj [\ \e\if%
posadas las personas salían de su vivienda a la casa de sus vecinos y con la canción
“ábrame la puerta, ábrame la puerta que yo quiero entrar y después que entre
vuélvela a cerrar…”, iniciaba la algarabía. Actualmente, no se hace con tanta intensidad como antes, como consecuencia de diferentes factores sociales, entre estos, la inseguridad ciudadana. “La iglesia sigue promoviendo esta particular forma de hacer llegar la alegría de la Navidad a los hogares dominicanos, pero el factor delincuencia debilita la participación de la ciudadanía. En el caso de Santiago, se suma el crecimiento poblacional y la construcción de grandes torres, lo que obliga a crear nuevas formas”, manifiesta el obispo Tomás Morel. Igualmente influye el hecho de que una gran parte de la generación de jóvenes se está desvinculando con el sentido de la Navidad, como forma de celebrar la vida. Parte del nuevo formato son ‘las tardecitas’ que antes eran ‘las mañanitas’. El obispo Tomás Morel aclara que, el reto es menor en las zonas periféricas del país.
J\^ e \c fY`jgf Xlo`c`Xi [\ cX 8ihl`[` Z\j`j [\ JXek`X^f [\ cfj :XYXcc\ifj# Kfd}j Dfi\c# \c j`^e`]`ZX[f d}j `dgfikXek\ [\ cX EXm`[X[ \j \c [\ ZfdgXik`i cX ]\ p \c \eklj`Xjdf [\ Z\c\YiXi cX m`[X% D}j Xcc} [\ cXj ]`\jkXj p cfj dfd\ekfj gXiX mXZXZ`feXi# \jk} cX [`Z_X [\ `ek\iZXdY`Xi j\ek`$ d`\ekfj p \c gi`m`c\^`f [\ m`m`i%
JàD9FCF I<:I<8:@äE ;< C8 ?@JKFI@8
<c XiYfc`kf \j le \c\d\ekf le`$ m\ijXc [\ cX EXm`[X[ \e \c ZlXc j\ i\gif[lZ\ \c eXZ`d`\ekf [\c e` f A\j j \e \c g\j\Yi\# lef [\ cfj gi`eZ`gXc\j \eZXekfj p \c e Zc\f [\ cX gfZX% <jkX Z\c\YiXZ` e \j dfk`mf [\ i\le`fe\j# \eZl\ekifj ]Xd`c`Xi\j# jfei`jXj# XYiXqfj p le [\jgc`\$ ^l\ [\ m`ccXeZ`Zfj% 8c FY`jgf c\ gi\fZlgX hl\ ZX[X X f cXj g\i$ jfeXj \jk e d\efj ZfejZ`\ek\j [\c dfk`mf [\ cX EXm`[X[%
/>
<C EFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#/'+% M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(-
J<I@< <JG<:@8C
) ;< * K<:EFCF>à8 P <;L:8:@äE
@JKF:B
D`kfj jfYi\ cfj
M@;<FAL<>FJ <o`jk\e k\e[\eZ`Xj hl\ `e[`ZXe hl\ cfj m`[\f al\^fj jfe _\iiXd`\ekXj [\ Xgi\e[`qXa\j# p gl\[\e Zfem\ik`ij\ \e leX gif]\j` e%
E`libX D e[\q <jg\Z`Xc gXiX <c Efik\ JXcXdXeZX
<
l entretenimiento electrónico arrastra consigo muchos prejuicios, sin embargo, cada vez es más fuerte su presencia en las relaciones interpersonales y la vida de las personas. Todo parece indicar que los avances tecnológicos y el constante cambio conducen hacia nuevas formas de ocio. En el caso de los video juegos, su desarrollo ha traspasado las redes sociales, las plataformas digitales y todo tipo de dispositivos electrónicos. Es típico escuchar o leer que los video juegos estimulan conductas violentas, el aislamiento social o que solo son una forma de diversión para jóvenes y adolescentes, pero hay tendencias que afirman lo contrario; los “serious games” (juegos serios), la gamificación y los “gamers” (jugadores de video juegos profesionales) han llegado para demostrar que este tipo de tecnología puede ser un medio de aprendizaje e incluso una profesión. LeX g i[`[X [\ k`\dgf Los video juegos son inherentes a la vida de cada nueva generación, no son más que el siguiente paso en materia de “juego”, son acción, miedo o velocidad pero también son estrategia, concen-
tración y resolución de problemas, afirma Iván Pérez González, jugador profesional de video juegos. Juan David Camacho Berrío, tecnólogo en desarrollo de video juegos, manifiesta que la capacidad de inmersión que logran los mismos lo ha llevado a tomarlos no solo como un pasatiempo, sino como una proyección profesional. Al referirse a las diferencias que existen entre jugar por diversión o por aprendizaje, el tecnólogo explica que, cuando se juega por diversión se busca el entretenimiento del jugador, mientras que cuando se juega por aprendizaje se busca ampliar el conocimiento del jugador. Sin embargo, la brecha entre jugar por diversión y aprendizaje es muy corta, debido a que en cualquier juego se busca aprender algo. Incluso, cuando se juega por aprendizaje el usuario busca entretenimiento y conocimiento, por lo cual técnicamente no hay mucha diferencia. “He mejorado mucho mis conocimientos de lengua inglesa. De igual forma, aquellos juegos que toman como parte de su narrativa hechos históricos, cultivan mucho este tipo de saberes”, asegura Berrío. 8`jcXd`\ekf jfZ`Xc p m`fc\eZ`X Marta Martín Del Pozo, investigadora de la Universidad de
9\e\Ô Z`fj gfi [\jZi`Y`i
" :C8J@=@:8:@äE
8GFIK< G8I8 <C AL>8;FI J\^ e @m}e G i\q >feq}c\q# al^X[fi gif]\j`feXc [\ m`[\f al\^fj# \c \eki\k\e`d`\ekf gfi d\[`f [\c d`jdf \j leX \jkiXk\^`X hl\ Xpl[X \e cX ZfeZ\ekiXZ` e p cX i\jfclZ` e [\ gifYc\dXj [\ cX g\ijfeX hl\ al\^X% Salamanca, considera que los video juegos no son causantes directos de comportamientos antisociales, la introducción de nuevos soportes como las tabletas y la plataformas virtuales ha permitido que la gente integre los video juegos a todos los entornos sociales. “Jugar video juegos en el autobús no implica una conducta de aislamiento, lo que antes la gente hacia con el periódico ahora son los medios
electrónicos”, dijo la investigadora. Según Martín Del Pozo, la mayoría de video juegos no son violentos, si así lo fuera deberíamos estar preocupados porque cada vez se venden más. Los medios de comunicación vinculan los actos de violencia con los video juegos, pero no existe una relación causa-efecto entre las actitudes violentas y el uso de video juegos.
Cfj ÈJ\i`flj >Xd\jÉ f al\^fj j\i`fj K`gfj [\ m`[\f al\^fj hl\ j\ [`j\ Xe Zfe le gifg j`kf d}j Xcc} [\c \eki\k\e`d`\ekf# j\ lk`c`qXe gXiX \eki\eXi gif]\j`feXc\j [\ \dgi\jXj# ]fidXi d`c`kXi\j f d [`Zfj% J\ ZcXj`]`ZXe [\ XZl\i[f X ]leZ` e p gl\[\e j\i [\ \eki\eXd`\ekf# gXiX kiXYXaXi Xjg\Zkfj jfZ`Xc\j p gfc k`Zfj# ZfeZ`\eZ`Xi X cX gfYcXZ` e jfYi\ gifYc\d}k`ZXj Zfdle\j p cfj hl\ kiXYXaXe leX j`klXZ` e [\ Zfe]c`Zkf g\ijfeXc%
>Xd`]`ZXZ` e <j \c ljf [\ cfj \c\d\ekfj [\c al\^f \e \ekfiefj ef c [`Zfj% J\^ e DXikX DXik e ;\c Gfqf# \j gcXek\Xi le Zfek\e`[f ljXe[f cXj \jkiXk\^`Xj [\ cfj m`[\f al\^fj g\if j`e `eZlii`i \e jl ljf% Jl gifg j`kf \j gfk\eZ`Xi cfj mXcfi\j gfj`k`mfj Zfdf cX dfk`mXZ` e p \c \j]l\iqf% Cfj È>Xd\ijÉ f al^X[fi\j gif]\j`feXc\j Jfe Èm`[\f al^X[fi\jÉ hl\ j\ [\[`ZXe X [\jXiifccXi k Ze`ZXj [\ al\^f Zfe \c gifg j`kf XcZXeqXi Xckfj i Zfi[j \e cXj Zfdg\k`Z`fe\j eXZ`feXc\j \ `ek\ieXZ`feXc\j%
VI\ZfefZ`d`\ekf CXYfi
Premian a reporteros gráficos
FE<C@F ;FDàE>L<Q Ð C@JKàE ;@8I@F
8ckX^iXZ`X BlY`ep` JXek`X^f
Los representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa(SNTP), filial Santiago realizaron el primer acto de reconocimiento para premiar la labor de los integrantes de la institución con motivo al Día Nacional del Reportero Gráfico. José Beato, secretario na-
cional del SNTP, explicó que este reconocimiento a diez de los integrantes del sindicato tiene como propósito motivar al ejercicio responsable y ético de cada uno de los profesionales de la fotografía. Dentro de los homenajeados se destacó la labor del reportero gráfico del LISTÍN DIARIO, Alberto Liranzo. Además de Tony Núñez, Bartolo Gar-
cía, Mercedes Toribio (La Niña), Lourdes Rodríguez, Pedro Herrand, Jonattan Flores, César Agustín Santos, Erasmo Ventura y Santos Aracena. ;`jZlijf Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por José Batista, quien manifestó que, el acto se realiza en honor a los profesionales que ejercen su trabajo
periodístico con entrega y pasión. “Nosotros nos sentimos honrados en reconocer la trayectoria de nuestros amigos, hermanos y compañeros de labores. Esta directiva que encabezamos decidió hacer esta primera entrega para contribuir al desarrollo y la profesionalidad de los reporteros gráficos de la región”, afirmó Batista.
I\ZfefZ`[fj% Kfep E \q p 8cY\ikf C`iXeqf%
M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
809.686.6688
FAX 809.686.6345
clasificados@listindiario.com listindiario.com/clasificados
) :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
ZONA UNIVERSITARIA. Detras Malecon Center, Torre G 34, Apto amuebl., 1 habit, baño, sala, comedor, cocina, a/lav., 2 balcones, plta y seg 24 hrs, aire acond, parq tech., US$800 mant incl. 829 -930-1591, 809-304-0455
" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc
100
APARTAMENTOS " ;\dXe[X Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f SOLICITO Aparta-Estudio Amueblado: en Urb. Fernandez, Las Praderas, Los Prados, La Castellanas. 809-467-6112, 829-637-2773.
" F]\ikX Xchl`c\i
ENSANCHE OZAMA, Calle Club Rotario 57, frente a Clinica Universal, apartamento -estudio amueblado y equipado, independiente , mucha seguridad, agua, luz, cable y gas incluidos,. RD$9mil 2+1 . José Uribe 809-804-5888, 809-596-2001 y 809-689-1111
" JXekf ;fd`e^f A 1 esq. de 360 e Ikea, Proy. Cerrado, seg., port. elect, 2paqs tech, 3h, 2b, c/ser. c/b, balc., planta US$105, 000. 809-370-8485/ 221-8649.
LA JULIA Apto AMUEBLADO, WI-FI gratis, prox Dominico de la Lincoln, TV cable, cocina full, lavadorasecadora, ideal para extranjero. Inf.- 809-543-5385 W/S; e-mail.- sunrealtydom @gmail.com LOS RESTAURADORES, Alq Apto. 4to. piso, sala,cocina, comedor, a/lav., mant. incl. a/ comun, agua, basura, protegido, $14,700. 809-479-0190. Malecon Torre. 1Hab. Amue b. Asc. seg. Luz. 24h. Pq. op cion tempor corta US$550 809-425-7272/809-258-2549 SERRALLES. Torre Regata C/ Agustin Lara 37. Apto 8vo P., 3 dorm., W/closet, estudio, balcón, family entre los dorm., aire central, linea blanca, area social con vidrio de piso a techo, 3 parqs techs Alq US$2,300 mant incl. Venta US$385mil. 809696-6275, Of.- 809-732- 2629,
ZONA UASD, Correa y Cidron, casi Esq. Ing. Tejada, 3H. todo caoba, balcon 230Mt. RD$5.2MM. INF. 809534-9537/ 829-477-6188
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc
ALMA ROSA II, Res. Italia c/19, Apto. 100Mt², 2H, 2B, sala, comedor,terraza, $2.5 Neg. Otro HIPODROMO, Res. Invi-Dorex Apto. 100 M², 3H, sala, comedor, cocina, y demas $1.7 Inf. 829-962-7773. RES. ITALIA, preciosos aptos. 3h., 2b, 2p, yeso y cornisas en todas las areas. Desde 3.4 sep. 200,000. El arca realty 809-681-5792, 849-288-9176 whatsapp 829-287-5529,
AVENIDA BOLIVAR #263, Alquilo Penthouse amueblado, 3er piso US$425, inc.: Luz, agua, internet, cable, a/acond. 809-284-6482.
CACICAZGOS, 9no. piso, Amueblado, piscina, gym, 3H, 2B, vista al mar, US$850. Ing. De La Mota 809-758-2592.
ZONA UASD Correa cidron frente inst. ciegos. Torre 9 Niv. 1 Apto. por Niv. 120Mt sala, com 3 Hab. $5.3M. reserve con 500mil nivel 1,3,5 y 7 Disp. Listo P/entrega 809-534-9537/ 829-477-6188
" M\ekX
" JXekf ;fd`e^f
BELLA VISTA Sarasota casi El Embajador, 8vo P, 3h, 3.5b, p/full, 2 parq, US$2,000. 809-729-5051, 829-506-3016
Zona UASD Ave. CORREA y Cidron. 2hab. 2 baños, C/servicio, Portón Eléctrico 809-534-9537/ 829-477-6188.
" M\ekX BELLA VISTA, 3 hab con w/closet en cedro con baño, 2 parq techados, estudio, loker, US$258,325. Inf 809-714-4454 / 809-935-4408. CAPCANA, fabuloso Apto. de 220M² 2.5 baños 2 Parq. C/serv. todos los espacios super amplios, exquisatamente amueblado. terraza y balcon. precio muy por debajo del precio del mercado. 829-557-0520/829-559-8820 ENS AGUSTINA $3.4, Carrefour $2.8, Av. Indep Apto de lujo 3hs, 3bs, serv., asc., 2 parqs techs, 3er P., $4.9, V. Marina $2.9, Prox Popular Alcarrizo area 205 mts, 3hs, etc $3.1, Invivienda $1.2, Villa Carmen $2.5, El Brisal Casa $3.5, Los Rosales $2.5 809476-7716, 1- 809- 696-7729 IMPUESTOS (GRATIS) (Itbis, ISR, IPI, IVSS, tranf Imbr ( apto, casa y neg) (RD$100 mil gratis). Inf 849-277-9900/ 809-769-9900 SERRALLES En Lo mejor. De Oport., 3 Hbs , 3Bs, sala estar, coc, c/serv., á/lav., 2 parqs tech, portón eléct., plta 24/7, asc. US$175mil Neg Sin Interm. Inf.- 809566-1906, 809-769-5969 URB RENACIMIENTO, 3 hab, 2.5 bñ, 1 paq doble RD$6.475. Inf 809-714-4454 / 809-935-4408.
" Gifm`eZ`Xj
Dueño vende apto.Embrujo III Santiago,1er nivel,2 Habs.,2.4 negociable.tel.809-869-7911 SANTIAGO. Carretera Don Pedro Santiago de Los Caballeros. Dueño vende proyecto nuevo y cerrado con vigilancia permanente, area recreativa, jacuzzi, BBQ , nivel 5, 2 parqs, asc., 3 hs, 2.5bs, cto.serv/baño, amplia sala, balcon, a/lav, RD$6.45 829- 801-5645, 809-979-6666 101
CASAS " KiXjgXjf
" M\ekX
FINCAS
" JXekf ;fd`e^f Ens. Luperon, Arroyo Hondo y Aptos en distintos sectores 809-681-7115/809-359-2988. f.cuevasc@hotmail.com LA CASTELLANA Se vende casa Duplex. 250 metros de solar y 300 de construcción, tres habitaciones, dos baños y medio, sala, comedor, cocina, cuartod e servicio RD$10.8 Millones, Tel.: 809-816-6984/ 809-875-0788/ 829-539-0920. LOS ALCARRIZOS mejor zona Res., totalmente concreto. 3 bellas habs. 2bs, marquesina 2da planta a nivel. de ventana, agua, luz 24/7 c/serv. puertas y ventanas de cristal corredisas, tinaco. RD$1.3MM neg. 809481-3498 / 809-350-7868 VILLA LAURA (SD Norte) Con titulo, financiamiento, term. de 1era, lista para mudarse, 235mt² de construcción, sala, comedor, 3D, cto.servicio, 4½ baños, terrazas, marquesina para 2 vehs, cisterna 5000 gls, patio cerrado, RD$3.8 MM . Tel. 809-203-6082, 809-952-1052
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj CASA DE CAMPO VILLAS DESDE US$450MIL 809.696.1775
GUAVABERRY, 465 Mts² const, 900 M² solar, 4H, sala, comedor, estar, terraza, cocina, c/serv., piscina, jacuzzi, marq. amplia, US$480,000. 809-902-2416 GUAVABERRY Se vende Villa US$370,000.00 tres habitaciones con su baño, 1/2 baño, sala, comedor, cocina, mesanini, terraza, área de lavado, cuarto de servicio, piscina, jacussi. Tel.: 809-816-6984 /809-875-0788/ 829-539-0920. LA MARINA DE CASA DE CAMPO TOWNHOUSE 2 HAB US$694MIL 809.696.1775 102
EDIFICIOS
" JXekf ;fd`e^f GUAVABERRY GOLF AND COUNTRY CLUB Traspaso Villa en excelente ubicación frente al campo del golf , 3hs, 3.5bs, terraza, sala, comedor, piscina, 410 mt² const., 1,285 mt² solar, Por solo US$300mil. Con un avaluo US$475mil Inf:809-881- 8899, 809-980-0381
103
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f ENS ESPAILLAT, Edif solido de 12 apto peq RD$6.1 Neg listo en febrero. Inf 809-542-6346/ 809-919-7515 / 849-626-5560. Buen Negocio
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f ATENCION, Vendo fincas en todo el territ. nacional en Bayaguana, Guerra, Yamasá y Bonao, y otras en El Seibo de oportunidad. 809-681-7115/ 809-359-2988. f.cuevasc@hotmail.com
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj EXCELENTE INVERSION Finca de Aguacate en produccion, 35 minutos de la capital, 1,520 tareas, casa con piscina, 2 casas encargados,nave industrial, facil acceso. Precio a Nego ciar. Inf. 809-222-3352 FINCA Hermosa. Gran Oportunidad.!! 1,204 Tas. casa de montaña, dos casa de encargados, 35 minutos de la capital. Toda en produccion de aguacates, y otros frutales. Fácil acceso. 809-222-3352 SANMANGOLA, San Cristobal, 64 tareas, casa, agua, luz, potreros, ganados, platanal. Inf: 809-533-1688 / 829-921-3110 Se vende 14 tareas de tierra, mucha agua, a 400 mts carretera Sanchez, Paya/Bani.Inf: 809-759-3784. VENDO EN SAN CRISTOBAL 10 tareas con acto de notoriedad de propiedad a 1.8 km de la ciudad al borde de la carretera Agua potable, energía eléctrica cont. Inf.809-696-5527 104
HABITACIONES " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f ZONA COLONIAL Hab confortables Amueblada, alq por dia o por mes, tv, wifi, Energia E, agua, lavanderia y parq incluido US$70, US$49 y US$45 dirio. Inf 809-533-3049 / 809-481-5575 105
LOCAL COMERCIAL
+ :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " M\ekX
" M\ekX
" JXekf ;fd`e^f
" JXekf ;fd`e^f
LOS GUARICANO VILLA MELLA Se vende Almacén y Local comercial 411 mt2 terreno y 200 mt2 const. 2 cuarto fríos, oficina Adm. baño, zona carga y descarga. $2,950,000. Tel. 809-472-0777
OPORTUNIDAD SE VENDE Local, Bella Vista Mall, sin intermediario, en la 1era. planta, pasillo del supermercado 60mts. + 30 de mezanine, full equipado. 809-756-4533, 849-205-3171 106
LOCAL OFICINAS " M\ekX
EN BUENA VISTA (A.Hondo) a 600 mt de la Embajada Americana , 900 m² a $3,500/M². Vista panoramica, agua y luz 24 horas, area cercada de blocks. Recibo vehiculo Toyota. Inf.809-203-6082, 809-952-1032
LA VICTORIA, Se vende 60,000 a 1000x Mts todo o separados, con todos los servicios, prox. a via principal, entre Bambu I, Bambu II y Res. Las Mercedes. Sin intermediario, titulo deslindado Tel. 809-442-4404 / 849-209-6062
PEQUEÑOS, MEDIANOS Y GRADISIMOS, Solares, locales, naves industriales. Todos los sitios, todos los precios Venta y/o alquiler. 829-261-6807, 829-375-7373
" Gifm`eZ`Xj AVE. BOLIVAR Altos Clinica Gazcue Recepcion Cocina, area suficiente para 2 consultorios RD$3.3MM. 809-534-9537/ 829-477-6188. 107
NEGOCIOS " M\ekX " Gifm`eZ`Xj VENDO RESTAURANT O ACEPTO SOCIO EN Jarabacoa - Recta Buena vista, totalmernte equipado, venta y cliente garantizado. US$85,000. 809-284-6482.
EMPLEOS
REGALO 5 millones de mt en Las America Prox al Aereopuerto, alPuerto, al Mega Puerto y a la Carret. Mella. Se venden 500,000 mt (minimo) A US$12 el mts. 809-592-7445 / 809-902-0674
VIA PRINCIPAL, STO DGO. Mucho frente y de esquina. A US$ 375 x mt, 5,000 y 10,000 metros, títulos.Y se alquila a US$2.75 x mt. Excelente para dealer, exhibición de equipos pesados o materiales de construcción, etc. Tambien Naves. Inf.829- 261-6807, 829-375-7373.
305
PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS Perdida de Certificado de titulo parcela 1-A, porcion L, 200 Mt2, D.C 1 SPM, a nombre de Siria Cruz Antonia D´amato Rodriguez de Mella. 2000
EMPLEOS " F]\ikX PRADO BAR LOUGE para pasar un momento agradable para compartir entre amigos. Charles Summer #8, 809-306-0541 (Marola) SE ALQUILA LOCAL en la avenida España y Villa Duarte 175mtr y 250mtr /10,000 y 20,000. Disp para fabrica almacén o repuesto de motor. Inf 809-328-3857 y 809-707-2364. SE SOLICITAN ADMINISTRADOR de colmado mínimo 10 años de experiencia ,edad de 25 a 50 años con referencia verifica ble ,ser bachiller y residir en la zona oriental. tel: 809-328-3884 , correo: recursoshumanos@electroserviciosgarcia. SE SOLICITAN CHICAS de 18 a 30 años, buena precensia, excelentes ingresos semanal. 809-306-0541 (Marola)
LEGALES
" M\ekX
PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRADISIMAS Naves, solares y locales. Todos los sitios, todos los precios Alq y/o vta. Inf.- 829-261-6807, 829-375-7373 109
SOLARES Cap Cana. Vendo 11 Solares localizados en Ciudad Cana. US$60.00/mt2. Inf:829-923-50 31/829-946-7403/215-881-556 8. Propietario: Diego Morales Cap Cana. Vendo Solar Lagoon State no. 8, 5204 mt2. Detras del solar Playa Juanillo no. 10, derecho uso playa, precio de oportunidad US$700,000.00. Inf:829-923-5 031/829-946-7403/215-881-55 68. Propietario:Diego Morales.
" Gifm`eZ`Xj CASA DE CAMPO SOLARES DESDE US$290MIL 809.696.1775
Puerto Plata, La Ensenada Estero Hondo, Proximo a Playa La Ensenada, Frente Manati Park, (1,244 Mts2) a U$97.00 el Metro Información Kiris Muñoz 1-305-815-1594 y Francisco Muñoz 829-648-0218.-
San Francisco de Macorís, Esplendido Lote de Terreno (2000 Mts2) Urb. Brugal III, Av. Las Cejas, al Lado del Colegio Continental, U$85.00 el Metro, Inf. Kiris Muñoz (1-305-815-1594) y Francisco Muñoz (829-648-0218) Sin Intermediarios.-
PÉRDIDA DE CHEQUES PERDIDA DEL CHEQUE No.4547280 por un monto de RD$71,046.44. Emitido por el Banco Popular, a favor de Maria del Rosario Miranda Herrera. de fecha 15/12/2016 307
PÉRDIDA DE MATRÍCULA Perdida de matricula del vehc. Toyota, rojo vino, 1993, placa A017215, chasis 4T1SK12E0PU210839, prop. de Pedro Maria Duran Veras. Perdida de Matricula del veh. de carga Mitsubishi 1995, verde, placa L239598, chasis DJNK320TP00104 prop. Jose De la Rosa Calderon. Perdida de matricula del vehiculo Jeep, negro, 2012, placa G283918, chasis 1C4RJEEAG7CC355814, propiedad de Carmen Rita Altagrcia Cordero Pereyra. PERDIDA DE MATRICULA del Vehiculo Marca HONDA Modelo CIVIC, Año 2002, Color Amarillo, Registro y Placa A472038, Motor o No. de Serie 301357, Chasis SHHEP33532U301357, Prop. Rafael Garcia De La Cruz.
PERDIDA DE MATRICULA del Veh. Nissan 2009, plateado, placa A652640, chasis SC11145692. Prop. de Andrea Acosta Martinez de Giulini
NAVE INDUSTRIAL
" JXekf ;fd`e^f
306
PERDIDA DE MATRICULA del Veh. Mazda 2007, marron, placa G268300, chasis JM3R293870151514. Prop. de Luis Manuel Sifres Puente
108
" 8chl`c\i
Se hace de conocimiento publico la perd. del cert. financiero no.40-031-000609-6 apert. en fecha 13/06/2011,por la suma de RD$1,800,000.00, expedido por la Asociacion Cibao De Ahorros y Prestamos a favor de Gaspar Emilio Peralta Estevez y/o Reynaldo Apolinar Peralta.
304
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN PERD. CERT. Financiero No. 40-C27-001539-1, de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, de fecha 10/01/ 2014, por un monto de RD$ 300,000, a nombre de Yngrid del Carmen Luna Collado. PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero No. 070955, a nombre de Jose Antonio Lopez Mosquea, de fecha 13/05/15, por un monto de $5,000.00 emitido por Banco Ademi PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero No. 402-01-280 -004260-01, emitido por el Banco de Reservas, por valor RD$600,000.00 de fecha 12/ julio 2016, a nombre de Altagracia Rodriguez Aracena y Wilson Taveras Rodriguez
Perd. Mat. Motocicleta Loncin, Rojo, 2010, placa N783455, chasis LLCLPP207AE106277, prop. Edwin Alexander Peguero Filpo.
PERD de placa No. L173360 Veh. de carga Daihatzu 1996 azul chasis S80P102177 prop. Francis Rodriguez perd de placa No. X0258289 del motor Jincheng color negro 14, chasis LJCPAG LHOES000559 Prop. Olga Altagracia Laida Hernadez PERDIDA DE PLACA #A685349, veh. Hyundai, Blanco, 2012, chasis KMHEC41LBCA379631, prop. Jhon Araldy Reynoso Ramirez Perdida de placa de la moticleta Yamaha, negro, 1994, placa N9116960, chasis SA16J054770, propiedad de Michelet Pierre. Perdida de placa del motor Loncin, negro, 2007, placa no. N512706, chasis LLCLP207 7S017091, prop German Espinal Espinales PERDIDA DE PLACA del motor X1000 negro 2008, placa K0284541 chasis LF3PAG4A08B001531 prop. Victor Sufran Ortiz Perdida de placa del veh, Honda Super Cub, verde, 1990, placa N542042, Chasis AA013048477, Prop. Rosa Maria Madera Rodriguez. Perdida de Placa del veh. Toyota 1998, azul, placa A515578, chasis EL550022 540, prop. Larissa Toeya Estevez Garrido de Soto. Perdida de Placa #K0019384, Motocicleta Loncin, Rojo, 2011, chasis LLCLPP206BE 105364, prop. José Rondon Mendoza. Perdida de Placa No. L152323 del Veh. Toyota Color Blanco Año 92 Chasis LN850102508 Prop. Jose Leonardo Brens Ramirez.Perdida placa del veh. carga marca Toyota, rojo, año 86, placa no. L105855, chasis JT4RN50R6G0128127, prop. Vicente Ceballos de Jesus Perd. Placa No. G265607 del Veh. Ford Azul 2008 Chasis 2FMDK36C58BA53510 Propiedad de Marife Santiago Hernandez.Pérdida de Placa Motocicleta Yamaha 1989, negro, placa K0398704, chasis 5CR112842 prop. de Importadora Ventura
SERVICIOS
Perd. Mat. Veh. de Carga Daewo, Blanco, 1996, placa I004935, chasis KLY7B11ZD TC035410, prop. Ysidoro Peña Martinez.
309
PÉRDIDA DE PLACA Perd de placa del veh, Toyota, rojo, 1984, placa L234030, Chasis JT4RN50R4E0038259 Prop. Jose Agustin Inoa Sanchez.
PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368. PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52 412
SALONES DE BELLEZA American Beauty Soplay, dondeencontrarastodoloque necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Tenemos lineas exclusivas p/salones de belleza. Ven visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llámanos 809-685-2000/ 809-685-1832
!!A ABACORAR AHORA !! Hipotecas y préstamos rápidos y baratos con su casa, apartamento o vehiculo aún este incautado. No importa Cicla. Teléfono 809-227-4110 WhatsApp 809-427-4110
" M\ekX OPORTUNIDAD Tractor John Deere 5065 E, excelentes condiciones, 1055 hrs. trabajadas, 3 años de poco uso, verde y amarillo, fácil de ver a 35 minutos de la capital, precio US$20,000.00 809-222-3352 513
EQUIPOS MÉDICOS VENDO EQUIPO DENTAL AMERICANO. llamar al: 809-533-9648/809-533-2892 520
VENTAS DIVERSAS Se Vende Restaurante Miramar, ubicado en el Malecon de Cabrera, prov. Maria Trinidad Sanchez. inf. al 829-332-9515.
M<?à:LCFJ
SERVICIOS VARIOS A DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla en tu vehiculo? Dudas matrimoniales 809-561-6538/998-3823 Wasp No lo dudes investigalo. A DISFRUTAR de Yesi y sus chicas calientes con lugar incluido $1,300. full. 829-864-6971 MAMBO BAR lo mejor para pasarla bien entre amigos en estas navidades. Alegres camareras. Disfrute de lo bailes exoticos de las chicas Mambo desde la 5pm. Plaza Fernández 2, 1er niv. local 26 AA, W.Churchill José A. Soler. Martes Playeros y Mierc 2x1 de Brugal 501
ANIMALES
502
PRÉSTAMOS
EQUIPOS AGRÍCOLAS
414
SE VENDEN COCHINILLOS (puerquitos) de 12 a 15 lbs. aprox. matados, limpios para hornear o asar entreg ados en su negocio o domicilio en Sto. Dgo. RD$1,700 unidad-MIMITO 829793-7136
411
507
No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalo a American Beauty Soplay, lo ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491
" M\ekX
PERD. MAT. Veh. de carga Nissan, negro, 2002, placa L087943, chasis JN1CJUD22 Z0731118, prop. Leonel Nuñez Espiritusanto. Perd. Mat. Veh. de Carga Toyota, Gris, 1990, placa L116385, chasis JT4RN81R 8L0039282, prop. Ysrael Pereyra Perez.
AHORA SALDAMOS tu Deuda en otra financiera 0. 98%. Financ. de veh a la mejor tasa del mercado desde 0.98%. Villar te monta #1 en venta y financ., aprobacion en 13 mint. no importa el credito, el año del veh y el monto, 829-6431009 WS, 829-882-1009
ARTÍCULOS DEL HOGAR " M\ekX
6300
AUTOMÓVILES " ;f[^\ DODGE CALIBER, 2011, gris, import. inicial desde $63,000 rec. veh. Facimotors 809-567-6691.
" =fi[ FORD FOCUS SE, 2012, gris, import. inicial desde $70,000 rec. veh. Facimotors 809-567-6691. FORD TRANSIT, 10, 03, blanco, import. inic. desde $210,000. rec. veh. Facimotors 809-567-6691.
" ?ple[X` HYUNDAI EXCEL 1993, aire, guia hidraulico, muy buenas condiciones, $60,000. neg. Inf. 829-866-7259 HYUNDAI SONATA Y20, año 2010, sistema de gas de fabrica, gris, RD$440Mil. Inf: 809-447-6680.
" ?fe[X HONDA CIVIC 2011, americano, $460mil. se recibe veh. a cuenta 809-383-6566/ 849-201-0325/829-756-5757
" DXq[X MARMOL Y GRANITO cocina Abraham, ventas diferentes colores, granito natural y mar mol, en especial. Entrega 24h 809-621-6158/809-989- 3950
MAZDA 2, 2011, negro, import, inicial desde $69,000 rec. veh. Facimotors 809-567-6691.
:C8J@=@:8;FJ , M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
- :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 MAZDA 5, 2010, blanco, import. inic. desde $68,000.00 rec. veh. Facimotors 809-567-6691.
" D\iZ\[\j 9\eq Mercedes Benz C200 06 como nuevo, motor 2.0, muy economico, negro diamante presidente,muy hermoso, nue vo, nuevo, $425mil. puedo rec. un veh+ barato 809-758- 1414
" KfpfkX TOYOTA Camry, ganga 2009, el full, exc. cond. siempre uso familiar, neg. 809-789-6140/ 829-906-1860 Toyota Camry SE 10, 11, gris,rojo, negro, import. inic. desde $100,000, rec. veh. Facimotors, 809-567-6691. TOYOTA COROLLA 2003, Gran Oport, unica dueña, aut, elect, 4 pts, motor, carroceria, e int exc conds, $285mil. 829-505-1520 TOYOTA COROLLA 2012, color rojo, Inf. 829-920-7533, 809-560-1539. Toyota Corolla 2014 LE, plata, 41mil millas, pintura Clean sin choques y car Fax, me llegó esta semana de Miami, cámara reversa, radio touchCD-USB, todo eléc., Aprovéchelo! $825mil. 809-919-0348 Toyota Corolla LE 2010, Rojo, 65mil millas, USA, aros magnesio, impecable, todo eléc, radio CD, único dueño con car fax, sin rayones, Aprovéchelo! $540,000 Info. 809-919-0348 Toyota Corolla LE, (S), 09, 10, 11,blanco, negro, import. inic. desde $88,000. rec. veh. 809-567-6691. Facimotors
Toyota Corolla LX 2010, RD$460mil, automático, 4puertas, aros magnesio, aire, gasolina, buenas condiciones. 809-472-0777 TOYOTA MATRIX, 2011, blanco, import. inic. desde $88,000.00 rec. veh. Facimotors 809-567-6691. 6500
CAMIONETAS " =fi[ FORD F-150 XLT (4X4) cab.1/2, doble cab. 2010, blanco, marron, import. inic. desde: $120,000. rec. veh. Facimotors, 809-567-6691. FORD RANGER, 2011, 1 cab; blanco, import. inic. desde $82,000. rec. veh. Facimotors 809-567-6691. 6800
JEEPETAS " =fi[
C\^Xc\j
" ?fe[X
<dgc\fj
HONDA CRV, 2011, blanco, import. inicial desde $126,000.00 rec. veh. Facimotors 809-567-6691 HONDA CRV 2013 semi-full, marron, defensas, alarma, sunroof recien importada, 88k, $920mil. 809-995-7751 HONDA PILOT Toren 2011, color blanco, Inf. 829-299-6818, 809-560-1539.
C\^Xc\j
" ?ple[X` HYUNDAI SANTA FE ‘04, Gran Oport., aut., elect., motor, pint e int en exc conds, $268mil. 809-209-7000 HYUNDAI SANTA FE ‘12 Como nueva, unica dueña, 3 filas de asientos, 4 cils, la más hermosa y economica. gran oport x viaje. $845mil. Puedo recibir un veh + barato. Financiamiento a tasa de feria 809-758-1414
<dgc\fj
" @jlql
EMPRESA REQUIERE:
DISEÑADOR
RODEO 2000, gris, musica, aire, gas y gasolina, aut, RD$205mil, incluye traspaso 829-333-2242 /809-234-5086.
OBJETIVO DEL PUESTO:
" B`X KIA SORENTO, 11, gris, 3 filas asient. sensores parq, camara reversa, import. inic: desde $112,000. rec. veh. Facimotors, 809-567-6691.
" CXe[ Ifm\i LAND ROVER DISCOVERY 2005, como nueva, unica dueña, la full, gasolina, mant al dia, pocas millas, $665mil. 809-758-1414
" E`jjXe NISSAN PATHFINDER 2011, gris, import. inicial desde: $112,000.00, rec. veh. Facimotors, 809-567-6691.
Diseñar, ilustrar y diagramar las páginas de las revistas del Grupo de Comunicación Listín.
REQUISITOS: · · · ·
Estudiante de término o profesional de Publicidad y/o Diseño Gráfico Conocimientos generales de los programas de diseño gráfico (Ilustrator, Photoshop, Indesign, etc.) Conocimientos básicos de pre-prensa Excelente Ortografía
COMPETENCIAS CONDUCTUALES: · · · · ·
Creativo, dinámico, organizado Capacidad de aprendizaje y facilidad para adoptar cambios. Disposición y sentido de colaboración Sentido de urgencia Orientación a resultados Favor enviar resume a la dirección de correo electrónico:
" KfpfkX TOYOTA RAV4 LIMITED, 2011, blanco, import. inic. desde $148,000.00, rec. veh. Facimotors 809-567-6691. 6900
MINIBUS " KfpfkX
FORD ESCAPE, 2010, 2011, 12, 13, negro, blanco, inic: desde $86,000.00 rec. veh. Facimotors 809-567-6691.
TOYOTA SIENNA 2011, Nitida gps, gomas pintura guia interactivo MP3 usb. neg., 809-531-8819/809-383-2461
FORD EXPLORER 2013 XLT 4wd, 78,000 millas originales, leather negro, versión americana, UD$33,000. Inf: 809601-7222.
Toyota Sienna LE, XLE, 11, 12, negro, blanco, import. inic.desde $142,000.rec. veh. Facimotors 809-567-6691.
paola.gonzalez@listindiario.com
:C8J@=@:8;FJ . M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
/ :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
:C8J@=@:8;FJ 0 M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
C\^Xc\j
C\^Xc\j
C\^Xc\j
(' :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
No. 2,300
127
El Norte,
:C8J@=@:8;FJ (( M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
M\ekXj mXi`Xj
FiXZ`fe\j
C\^Xc\j
<dgc\fj
C\^Xc\j
C\^Xc\j
M\ekXj mXi`Xj
() :C8J@=@:8;FJ M@<IE<J# )* ;< ;@:@<D9I< ;<C )'(- J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8