<EKI<K<E@D@<EKF
C8 M@;8
:@E<8JK8 GI<G8I8
Ă&#x2C6;D@J@äE <JKI<CC8Ă&#x2030; (<
C8 I<Gè9C@:8
<C ;<GFIK<
=8CC<:@ä 8P<I GFCFE@F G@<II<K
;<A8ICF KF;F G8I8
=l\ le Z\iZXef ZfcXYfiX[fi [\ AfjÂ&#x201E; =iXeZ`jZf G\Â&#x152;X >Â?d\q% +8 <;@KFI@8C
;<JGLyJ (:
?FI8 ;< 8GI<K8IEFJ CFJ G8EK8CFE<J -8
<<LL P A8GäE ;@JGLK8E ?FP JL G8J< 8C AL<>F =@E8C ;<C :C�J@:F ;< 9y@J9FC +9
I; ),%'' D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(. E² *,#/0)% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
"+8 C8 I<Gè9C@:8 s ;8D8 KI8EJGFIK898 ;FJ E@zFJ 8C :FC<>@F
G\ij\ZlZ`Â?e [\ XkiXZX[fi\j [\i`mÂ? \e cX dl\ik\ ;\cZp
AFI>< :ILQ&C@JKĂ E ;@8I@F
C8 GFC@:à 8 @E=FIDä HL< <C ;@JG8IF HL< D8Kä 8 C8 DLA<I CF ?@QF LE <OI8JF ;< C8 =L<IQ8 8yI<8 "+8 ;Xckfe ?\ii\iX JXek`X^f [\ cX :ilq IXd�e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
La PolicĂa Nacional informĂł anoche que fue detenido el hombre que en horas de la maĂąana matĂł a la seĂąora Delcy Miguelina Yapor,
quien al momento del hecho transportaba a dos niĂąos a sus centros de estudios. El vocero de la PolicĂa, general Nelson Rosario, identificĂł al acusado como Franklin Padilla Núùez, un exraso de la Fuerza AĂŠrea Dominicana, quien revelĂł a la instituciĂłn del orden
que disparĂł a dos individuos que se desplazaban en una motocicleta por el sector Evaristo Morales, luego de despojar a una joven de su cartera. 8;<DĂ?J "+8 DL<IK< :FEJK<IE8 8 8DGC@FJ J<:KFI<J
Dfd\ekf \e hl\ X^\ek\j [\ cX ;`i\ZZ`Â?e [\ @em\jk`^XZ`fe\j :i`d`eXc\j [\ cX Gfc`ZÂ&#x2C6;X ;`Zi`d i\k`iXYXe \c ZX[}$ m\i [\ ;\cZp D`^l\c`eX PXgfi# hl`\e dli`Â? [\ le [`jgXif \e \c j\Zkfi <mXi`jkf DfiXc\j [\ cX ZXg`kXc%
VA<8E IF;IĂ >L<Q
")8 C8 I<Gè9C@:8 G8I8 <JKL;@8EK<J P D8<JKIFJ =L<EK< <OK<IE8
GIF:LI8;FI :FE=@ID8 KI8D8 <E JL :FEKI8 "('8 IXdÂ?e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
El procurador Jean RodrĂguez confirmĂł ayer que organismos de seguridad le informaron de un plan para desacreditarlo e interrumpir las investigaciones del caso Odebrecht, pero advirtiĂł que â&#x20AC;&#x153;nada ni nadie detendrĂĄ las pesquisasâ&#x20AC;?.
SĂ?GUENOS EN:
<c j\Zi\kXi`f [\ cX F<@# GXlcf Jg\cc\i `qhl`\i[X # p \c d`e`jkif [\ <[lZXZ`Â?e# 8e[iÂ&#x201E;j EXmXiif Z\ekif # [liXek\ cX ]`idX [\c XZl\i[f% 8 cX [\i\Z_X# PfbXjkX >lqd}e# [`i\ZkfiX [\ :fekiXkXZ`fe\j GÂ&#x2019;Yc`ZXj%
<[lZXZ`Â?e p F<@ ]`idXe XZl\i[f gXiX c`Z`kXZ`Â?e [\ ZfdglkX[fiXj
")8 BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
El ministro de EducaciĂłn, AndrĂŠs Navarro, anunciĂł ayer que dotarĂĄn de computadoras a 950,000 estudiantes y a 80,000 maestros de secundaria en los prĂłximos cuatro aĂąos, con una inversiĂłn de RD$20,000 millones.
InformĂł que tambiĂŠn adquirirĂĄn laboratorios mĂłviles con computadoras para el nivel inicial y las aulas serĂĄn modificadas para aplicar esta iniciativa. Navarro firmĂł en ese sentido un acuerdo con la OrganizaciĂłn de Estados Iberoamericanos para la EducaciĂłn, Ciencia y la Cultura (OEI).
8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 CFJ G8IK@;FJ EF I<GFIK8IFE 8 C8 A:< >I8E;<J :FEKI@9L:@FE<J GI@M8;8J
",8 "08 :<C<9I8E KI<@EK8 8zFJ ;<C <JG8:@F C8 I<Gè9C@:8 ;< K<C<M@J@äE 9LJ:8E J8C@;8 Ă&#x2C6;LEF DĂ?J LEFĂ&#x2030; 8 :I@J@J GFI LJF ;<C M<IK<;<IF ;< ;LHL<J8 ")8
DLA<I <J EFK@:@8
D<I<E>L<I8 D@CCP G8IK@:@G8IĂ? <E LE DLJ@:8C ;< GI<D@F ",< <EKI<K<E@D@<EKF
I<GFIK8A<
<e 9XiX_feX _Xp YfdY\ifj# g\if ef k`\e\e cfj \hl`gfj <c a\]\ [\c :l\igf [\ 9fdY\ifj [\ 9XiX_feX# AfjÂ&#x201E; GÂ&#x201E;i\q >Â?d\q# [\gcfiÂ? hl\ jfcf j\ XZl\i[\e [\ \jfj jfZfii`jkXj ZlXe[f fZlii\ leX [\j^iXZ`X% "/8 C8 I<Gè9C@:8
)8
QFE8;<:FEK8:KF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
V<[lZXZ` e 8gi\e[`qXa\
Otorgarán 175,000 PC a alumnos y maestros =L<EK< <OK<IE8
8><E;8 01'' 8%D# GcXe @ek\ieXZ`feXc I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX gi\j\ekX i\jlckX[fj [\ \jkl[`f ÈE` Xj \jgfjX[XjÉ# \e \c _fk\c J_\iXkfe% Il\[X [\ gi\ejX [\ cX :}dXiX ;fd`e`ZXeX [\ :fd\iZ`f <c\Zki e`Zf# ZXcc\ G\[if ?\ei hl\q Li\ X Ef% (/# >XqZl\% @e[ljki`Xc\j [\ ?\ii\iX `em`kXe X cX ÈGc\eXi`X `e`Z`Xc [\c gXZkf ]`jZXcÉ# 9XieX 9lj`e\jj JZ_ffc# 8m% Af_e =% B\ee\[p Ef% *+% 01*' 8%D% Il\[X [\ gi\ejX [\ cX :\ekiXc @ejk`klZ`feXc [\ KiXYXaX[fi\j 8lk efdfj# \e \c I\jkXliXek\ M`qZXpX% Il\[X [\ gi\ejX [\ XiifZ\ifj \e cX j\[\ [\ cX AlekX 8^if\dgi\jXi`Xc ;fd`e`ZXeX# ZXcc\ <lZc`[\j Dfi`ccf Ef% ,(%
:fe]`XeqX% <jkX \j cX \j\eZ`X [\ cX i\mfclZ` e \[lZXk`mX hl\ gifdfZ`feX el\jkif Gi\j`[\ek\É# [\ZcXi \c d`e`jkif 8e[i j EXmXiif \e leX [\ZcXiXZ` e kiXj cX ]`idX [\c Zfem\e`f%
CFJ :<EKIFJ ;< <EJ<z8EQ8J K8D9@yE J<IÝE JLGC@;FJ ;< JF=KN8I< P FKI8J Ky:E@:8J " <c XZl\i[f \eki\ cXj F<@ p \c D`e`jk\i`f [\ <[lZX$ Z` e ]l\ ZXc`]`ZX[f Zfdf le gXjf j c`[f \e \c gifZ\jf [\ dfekXa\ [\c gif^iXdX I\g Yc`ZX ;`^`kXc%%% % BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
<
l ministro de Educación, Andrés Navarro, anunció que dotará de computadoras a 950,000 estudiantes y 80,000 maestros de secundaria en los próximos cuatro años, con una inversión de 20 mil millones de pesos.
Informó que también adquirirán laboratorios móviles con computadoras para el nivel primario y que las aulas serán modificadas para la implementación de esta iniciativa. Navarro firmó ayer un acuerdo con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y la Cultura (OEI) para la asistencia técnica en la licitación de equipos en la implementación del programa “Un estudiante, una computadora-Un maestro, un computador”. El Ministro explicó que el programa iniciará con el entrenamiento de tres mil maestros antes del inicio del próximo año escolar, y que se le entregará un computador a cada uno. El plan piloto que inicia este año será con una inversión de 1,500 millones de pesos.
“Esta es la esencia de la revolución educativa que promociona nuestro Presidente”, expresó. El convenio fue firmado por Navarro y Paulo Speller, secretario general de la OEI, y contó con la presencia de Yokasta Guzmán, directora de Compras y Contrataciones Públicas. Navarro calificó el acuerdo como un paso sólido en el proceso de montaje del programa República Digital, que procura integrar a los estudiantes y docentes en el uso de la tecnología y la comunicación. Reiteró que el programa dotará a cerca de un millón de estudiantes y alrededor de 80,000 profesores de computadoras y además suplirá a los centros educativos públicos de software y otras técnicas necesarias para generar “la universalización de la educación digital”.
Domínguez Brito dice que se busca salida a Duquesa El ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, manifestó que se está trabajando para buscar saluciones y salidas viables a los problemas del vertedero de Duquesa. Al hablar luego de una reunión con representantes de la Mancomunidad de Santo Domingo, y de la empresa Lajun, dijo que esas salidas hay que buscarlas. Indicó que continuarán con ese proceso, para buscar un entendimiento. “Un entendimiento que vaya en términos de buscar lo justo, cuál es el pago justo y cuál es el pago posible”. Explicó que mientras se habla, la empresa se compromete a dar los servicios hasta las ocho de la noche y a partir de las seis de la mañana. “Confiamos en que se cencontrará una salida satisfactoria y es ese el esfuerzo que estamos realizando”. El encuentro que se realizó en la sede del Ministerio de Medio Ambiente estuvieron presentes, además, Luis José Asilis, de la empresa Lajún; Onofre Rojas, de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo (agrupación que integra a los ayuntamientos del Distrito Nacional y de
()1'' D 8cdl\iqf Zfem\ijXkfi`f Zfe \c j\Zi\kXi`f [\ cX Fi^Xe`qXZ` e [\ <jkX[fj @Y\ifXd\i`ZXefj gXiX cX <[lZXZ` e# \e \c _fk\c C`eX% *1'' G%D% =`idX [\ XZl\i[f \eki\ cX Le`m\ij`[X[ 8G<:# =LE>CF;< p cX cX 8jfZ`XZ` e ;fd`e`ZXeX [\ cXj EXZ`fe\j Le`[Xj# \e cX i\Zkfi X [\c Z\ekif [fZ\ek\# 8m\% D}o`df > d\q .)# <jh% 8m\% D o`Zf# CX <jg\i`ccX% ,1'' G%D% Gi\j\ekXZ` e gcXe fg\iXk`mf [\ cX FE;8 gXiX )'(. \e \c _fk\c I\Xc @ek\iZfek`e\ekXc [\ cX :_liZ_`cc%
VI\]fi\jkXZ` e
VI\le` e Zfe CXa e 8cZXc[ Xj
8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F
E jkfi D\[iXef BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
('1 '' 8%D% Il\[X [\ gi\ejX [\ cX :fd`j` e <c\ZkfiXc [\ cX L8J;# \e cX 9`Yc`fk\ZX G\[if D`i% Il\[X [\ gi\ejX [\c j\eX[fi Kfddp >Xc}e# jXc e [\ Gi\ejX [\c J\eX[f% Il\[X [\ gi\ejX [\c dfm`d`\ekf DXiZ_X M\i[\# \e \c :fc\^`f ;fd`e`ZXef [\ G\i`f[`jkXj :;G % KfdX [\ Gfj\j` e [\ J%<%I% Dfej% =iXeZ`jZf Fqfi`X 8ZfjkX# 8iqfY`jgf D\kifgfc`kXef [\ JXekf ;fd`e^f# Gi`dX[f [\ 8d i`ZX# Zfdf FY`jgf Fi[`eXi`f :Xjki\ej\% @eXl^liXZ` e [\ cX Z_XicX È<ogcfiXZ` e 8qlcÉ # \e \c @ejk`klkf JXcfd Li\ X%
Medina pide a la población preservar bosques JXekf ;fd`e^f
?\Z_f% J\^ e \c gifZliX[fi =iXeZ`jZf ;fd e^l\q 9i`kf# È\c gifYc\dX [\ cX YXjliX \e \c >iXe JXekf ;fd`e^f \j dlp j\i`fÉ%
la provincia Santo Domingo), y Flores Shang, de Residuos Sólidos, del Ministerio de Medio Ambiente. “El problema de la basura en el Gran Santo Domingo es muy serio, y la necesidad de un entendimiento con la empresa concesionaria y los ayuntamientos es fundamental”, dijo. Explicó que “un tranque” significaría un gran problema para los habitantes del Gran Santo Domingo. “Y hoy para nosotros es fundamental que podamos buscar una solución”, añadió. I\kiXjf [\ j\`j [ Xj \e i\Zf^`[X [\ cX YXjliX En el Distrito Nacional hay un retraso de seis días en la recogida de basura, debi-
do al conflicto entre las alcaldías y la empresa administradora del vertedero Duquesa, Lajun Corporation. Al mediodía de ayer 41 camiones recolectores de desechos permanecían en fila en la carretera de Los Casabes que comunica al vertedero, situación que se ha repetido desde la semana pasada cuando Lajun redujo el horario del vertido, en reclamo del pago del aumento de tarifa por tonelada a los ayuntamientos. El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, advirtió que el Gran Santo Domingo no aguanta más y que está en disposición de llegar a un acuerdo.“Tenemos que poner la ciudad delante de los intereses particulares”.
El presidente Danilo Medina pidió a la ciudadanía en general a que sume esfuerzos y se integre a la campaña de reforestación para devolver el bosque a la República Dominicana. El mandatario envió un mensaje a propósito de la celebración hoy del Día Mundial Forestal e Internacional de los Bosques y que mañana se conmemora el Día Mundial del Agua. “Es fundamental pues, sumar esfuerzos a las campañas de reforestación, que se hacen hoy más imperativas, y es asunto de toda la ciudadanía”, dijo. Medina abogó porque se tome conciencia de que hay que preservar el agua, hacer uso racional de ella, evitar fugas y desperdicios. Se recuerda que en este Cuatrienio del Agua, el gobierno estará centrado en la preservación del líquido y para dar continuidad a estos trabajos, se creó la Mesa de Coordinación del Recurso Agua. La entidad es la encargada de elaborar una estrategia de preservación de la calidad de los recursos hídricos y de la cantidad que se requiere para el desarrollo sostenible del país.
=L<I8 ;<
:ÝD8I8 :yJ8I D<;@E8
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F
·:XkXc`eX CX ?fq
E
f _Xp \ogc`ZXZ` e d}j XZ\ikX[X gXiX Zfdgi\e[\i \c ]l\^f ZilqX[f ZfekiX cXj gcXekXj [\ GlekX :XkXc`eX hl\ cX hl\ [`f \c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX \e jl [`jZlijf [\ i\e[`Z` e [\ Zl\ekXj [\c ). [\ ]\Yi\if¿ G\if X e Xj # ef [`af kf[Xj cXj iXqfe\j $$gfi cf d\efj fYm` cX \j\eZ`Xc$$# [\ \jkX \dY\jk`[X YilkXc ZfekiX le gifp\Z$ kf hl\ YljZX Xc`^\iXi cX d}j fe\ifjX ZXi^X ]`eXeZ`\iX [\c <jkX[f¿ ¿J` cX ]`idX ZfejkilZkfiX ]l\iX efik\Xd\i`ZXeX p ef YiXj`c\ X# ef \o`jk`\iX fYa\Z` e gfc k`ZX [\ kXekf g\jf Xlehl\ _lY`\j\ gX^X[f kf[fj cfj jfYfiefj p Zf`dXj `dX^`eXYc\j% <c ^fY`\ief _X hl\i`[f kiXejgXi\ekXicX# \dg\qXe[f gfi cX c`Z`kXZ` e gXiX jl ZfejkilZZ` e ^XeX[X gfi F[\Yi\Z_k Xek\j [\ [\jkXgXij\ \c \jZ}e[Xcf CXmX AXkf% G\if ef _X YXjkX[f hl\ cX Zfd`j` e gXiX \jXj `e[X^Xkfi`Xj \jk \eZXY\qX[X gfi 8^i`g`ef E \q :fccX[f p G\g e :fii`g`f# [fj ]`^liXj gi\jk`^`fjXj hl\ ef k`\e\e _XZ_X hl X]`cXi \e \jX Zfekifm\ij`X% 8_fiX jXckX X i\clZ`i hl\ cX \dgi\jX `ek\ieXZ`feXc ZfekiX$ kX[X gfi \jX Zfd`j` e gXiX \mXclXi cfj Xjg\Zkfj k Ze`Zfj [\ cX c`Z`kXZ` e# _X j\im`[f X F[\Yi\Z_k \e :fcfdY`X p \e 9iXj`c \e kiXYXafj [\ Zfejlckf$ i Xj% Gfi [fe[\ mXe cXj ZfjXj# eX[`\ \jkXi} \e ZXgXZ`[X[ [\ ]`jZXc`qXi eX[X¿ ·GfYi\ G\g e ·GfYi\ 8^i`g`ef Kf[Xm X `^efiXe \e \c c f hl\ \jk}e d\k`[fj¿ %%%:i\Z`d`\ekf Z_`ef D\ \jZi`Y\ Afj :X] 1 ÈJ`e XgfikXi eX[X el\mf# Xc `e`Z`f [\c [\YXk\ jfYi\ cX gcXekX \c Zki`ZX [\ GlekX :XkXc`eX ZfdgXik d`j `[\Xj Xc i\jg\Zkf Zfe Xc^lefj g\i`f[`jkXj% <jkXj \iXe1 [\dXj`X[f [`e\if gXiX le jfcf gifp\Zkf# i`\j^f ]`eXeZ`\if# ]l\ek\ [\ ZfdYljk`Yc\ Zl\jk`feX[f p gfZf kXZkf gfc k`Zf Zfe LJ8% ÈJl gi\jlgl\jkf gfi \eZ`dX [\ cfj ) d`c d`ccfe\j [\ [ cXi\j d\ gXi\Z` Xckf Zfe i\cXZ` e Xc G9@# X e Zfe jl kiXp\Zkfi`X p \og\ZkXk`mXj [\ Zi\Z`d`\ekf Z_`eXj% È8lehl\ jl ]`eXeZ`Xd`\ekf ]l\ XgifYX[f gfi cfj YXeZfj# j\^l X j`\e[f ]i}^`c gfihl\ X cX gi`d\iX [\ ZXdY`f c\j k\dYcXi Xe cXj dXefj gXiX \eki\^Xic\ j\d\aXek\ ZXek`[X[ [\ [`e\if Xc gX j% È<c ZXiY e [\ g`\[iX \j ZfekX$ d`eXek\ p jl ljf \jk} gif_`Y`[f \e dlZ_fj gX j\j% 8[\d}j# jl g\jf p mfcld\e i\hl`\i\e [\ leX `e]iX\jkilZkliX# cf^ jk`ZX# fg\iXZ` e p dXek\e`d`\ekf d}j Zfjkfjfj hl\ cfj [\c ^Xj eXkliXc# fkiX [\ cXj fgZ`fe\j c`Z`kX[Xj% ÈCX j\c\ZZ` e [\ \j\ d`e\iXc ef \j leX jfigi\jX gfihl\ j` G\g e :fii`g`f cX c`k\ \Zfe d`ZX j\ Xki\m` X jfc`Z`kXi p \c <jkX[f [fd`e`$ ZXef X g\id`k`ic\ Zfejkil`i le gl\ikf \e cX gcXpX [\ 8e[i j# 9fZX :_`ZX# ZlXchl`\i fgZ` e Xek`\Zfc ^`ZX \iX gfj`Yc\% ÈCX e\^Xk`mX [\ Xj`^eXic\ cX fYiX X leX ZfdgX X efik\Xd\i`ZXeX ]l\ leX fgfikle`[X[ g\i[`$ [X hl\ j\ Zfem`ik` \e \c g\ZX[f ZXg`kXc hl\ _fp k`\e\ Xc ^fY`\ief X cfj g`\j [\ cfj ZXYXccfj p X cX fgfj`Z` e if^}e[fc\ X ;`fj hl\ c\ _X^X \c d`cX^ifÉ% ;Xe`cf D\[`eX
¿ LeX Xlkfgj`X gi\eXkXc ÈGfi cXj [\eleZ`Xj [\ `ii\^lcX$ i`[X[\j jli^`[Xj [\j[\ \c gi`e$ Z`g`f p ZfdYljk`feX[Xj gfi cX Fg\iXZ` e CXmX AXkf# \c Gf[\i <a\Zlk`mf efdYi leX Zfd`j` e gXiX i\\mXclXi \c gi\Z`f [\ cX gcXekX% ÈJfYi\mXclX[X f ef# ZlXchl`\i `ek\ekf [\ [\jX^i\^Xi cfj 8^i`g`ef E \q Zfdgfe\ek\j [\ cfj Zfjkfj [\ le gifp\Zkf [\ \jX dX^e`kl[# \a\ZlkX[X \e le .' p [fe[\ j\ Zfeal^Xe `e]`e`kfj ]XZkfi\j kXe^`Yc\j \ `ekXe^`Yc\j# \j Zfdf giXZk`ZXic\ leX Xlkfgj`X gi\eXkXc j`e e`e^leX gfj`Y`c`[X[ [\ \eZfekiXi cf hl\ j\ g`\ejX% ÈCf ki`jk\ \j hl\ \jX ^\e\iX[fiX p kf[Xj cXj hl\ gl\$ [Xe `ejkXcXi ef i\jfcm\i}e \c gifYc\dX [\ cX \e\i^ X% J\ _X _\Z_f kf[f cf i\Zfd\e[X[f gXiX d\afiXi cX f]\ikX# g\if gfZf j\ _XYcX [\ cX [\dXe[X# jXcmf [\c `dgX^f% ÈD\ gi\^lekf j` ZlXe[f cfj gfc k`Zfj i\Zfii\e cfj YXii`fj dXi^`eX[fj \e ZXiXmXeXj f ZXd`eXe[f# m\j$ k`[fj Zfe ZXd`jXj `dgfclkXj Kfddp p Gfcf# Zfe]le$ [` e[fj\ \eki\ cfj m kfi\j p XYiXqfj [\ cfj \oZcl`[fj p _XjkX YX`cXe[f Zfe Xc^leXj a m\e\j# ef j\ c\j fZlii\ `dgc\d\ekXi leX i\]fidX liYXeX gXiX XZXYXi Zfe \jX kiX^\[`X _ldXeX p \jgXZ`Xc% È:fe d`j jXcl[fj [\ j`\dgi\# Afj :X] É% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
C8 I<Gè9C@:8
*8
+8
C8 I<Gè9C@:8
VKiX^\[`X @em\jk`^XZ`fe\j
D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
VKiX^\[`X KiXejgfikXYX \jkl[`Xek\j [\ Zfc\^`f AFI>< :ILQ&C@JKàE ;@8I@F
Apresan al autor de disparo que le cegó vida a Delcy ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f
La Policía Nacional apresó ayer a un exraso de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) por ser el presunto autor de la muerte de Delcy Yapor Concepción, quien conducía un minibús que llevaba a bordo a dos estudiantes del Colegio Serafín de Asís, en las proximidades del sector Evaristo Morales. Franklin Padilla Núñez fue señalado por el organismo uniformado como el hombre que asesinó a Yapor de manera involuntaria al disparar contra dos individuos que se desplazaban en vía contraria en una motocicleta por la calle Francisco Prats Ramírez, luego de despojar a una joven de su cartera. El vocero de la Policía, Nelson Rosario, dijo que al cuestionar a Padilla sobre el hecho manifestó que ciertamente disparó en la mañana de ayer con la pistola marca Glock calibre 40 a dos atracadores que perpetraban el robo del bolso, pero que jamás se imaginó que con su disparo hubiera alcanzado a la dama. Rosario dijo que el arma homicida es ilegal hasta el momento, ya que no se han presentado papeles que certifiquen su legalidad. Delcy Yapor Concepción, esposa del diácono Leandro Acosta de la parroquia
El Buen Pastor, fue alcanzada por un disparo a primeras horas de la mañana de ayer, cuando trasladaba a dos niños a sus respectivos centros de estudios en un minibus de color blanco marca Nissan. El hecho ocurrió frente al parqueo del banco BHD, adonde llegaron familiares y el esposo de la víctima. El portavoz indicó que en la escena fue recolectado un casquillo calibre 40, el cual al ser analizado por técnicos de la sección de balística forense del laboratorio de Criminalística de la Policía Nacional, determinaron que coinciden en sus características con el arma homicida, ocupada al exraso de la FAD. “El exraso portaba un arma bastante inusual”, sostuvo. Rosario aseguró también que la institución policial se mantiene trabajando para apresar a los autores del robo de la cartera, para lo cual analizan evidencias y entrevistan a personas que pudieran suministrar algunas informaciones sobre el hecho. Por su parte, el general Ney Bautista Almonte, jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dicrim), explicó que Padilla fue apresado en la Capital, luego de que fueran analizados los videos captados por las diversas cámaras que se encontraban en el lugar. Mà:KFI IF;Ià>L<Q&C@JKàE ;@8I@F
<c mfZ\if [\ cX GE# ^\e\iXc E\cjfe IfjXi`f# [`af hl\ \c gi\jlekf Xlkfi [\ cX dl\ik\ [`jgXi Zfe leX g`jkfcX X [fj dfkfZ`Zc`jkXj%
VG\ X > d\q >lXi[X\jgXc[X
Muere político Polonio Pierret JXekf ;fd`e^f
Murió ayer Polonio Pierret, quien fuera guardaespaldas por 32 años del líder histórico del Partido Revolucionario Dominicano, José Francisco Peña Gómez, y que en su dilatada vida pública ocupó diversos puestos en la administración pública. Militante perredeísta Gfcfe`f G`\ii\k fue diputado y se postuló como precandidato presi- les de confianza con Peña dencial en el 2004. Poste- Gómez. riormente salió del PRD Resaltó durante años la para apoyar al entonces memoria histórica del polípresidente Leonel Fernán- tico, de quien dijo murió dez, que lo designó sub- por el sufrimiento y las director del Consejo Esta- traiciones de que fuera víctal del Azúcar (CEA) en el tima. 2008. Un hecho que se recuerSe le reconoce su parti- da es que en el 2008 inició cipación en la gesta del 24 una huelga de hambre en de abril de 1965. De Pierret la garita del CEA, luego de se recuerdan su fervorosa su cancelación de ese estaadmiración, lealtad y nive- mento del Estado.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
KiX^\[`X% <c d`e`Y j \jZfcXi hl\ \iX Zfe[lZ`[f gfi ;\cZp PXgfi# [fe[\ `YXe [fj e` fj hl\ _XY X i\Zf^`[f \e cX ZXcc\ =iXeZ`jZf GiXkj IXd i\q# [\c j\Zkfi <mXi`jkf DfiXc\j# ZlXe[f ]l\ `dgXZkX[X gfi le [`jgXif hl\ c\ ZXlj cX dl\ik\ \e \c `ek\i`fi [\c m\_ Zlcf%
Asesinato mujer iba con niños consterna sectores =L< @DG8:K8;8 GFI LE ;@JG8IF D@<EKI8J :FE;L:à8 M<?à:LCF <J:FC8I " CX j\ fiX ;\cZp D`^l\c`eX PXgfi ]Xcc\Z` cX dX XeX [\ Xp\i ZlXe[f ]l\ `dgXZkX[X [\ le [`jgXif d`\ekiXj Zfe[lZ X le d`e`Y j Zfe [fj \jkl[`Xek\j% JXek`X^f 9\eaXd e [\ cX :ilq IXd e :ilq 9\eq}e jXek`X^f%[\cXZilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
J
umergidos en sentimientos de dolor que para ellos eran imposible de explicar, se encontraban ayer los padres de los estudiantes del Colegio Serafín de Asís, donde la señora Delcy Miguelina Yapor Concepción tenía más de 20 años ofreciendo servicios de transporte, y los feligreses de la Iglesia El Buen Pastor, donde era la encargada de organizar las actividades. El impacto que causó la triste noticia en los estudiantes del nivel medio del Colegio Serafín de Asís, quienes en su mayoría fueron transportados por tía Delcy, como cariñosamente era llamada, provocó que fuera cancelada una actividad que había en dicho centro educativo y que muchos de los estudiantes fueran despachados a sus casas. Diferentes versiones giran en torno a la muerte de Yapor. Hasta la tarde de ayer la Policía no confirmó ninguna, pero Raidom Moscoso, padre de dos niñas que Delcy transportó, dijo que un compañero le aseguró que un hombre estaba persiguiendo a dos desaprensivos que cometieron un asalto y cuando les disparó impactó a DelcyYapor, quien se desplazaba por esa zona y que esa persona se entregó en el destacamento policial de El Naco. =\c`^i\j\j El ambiente de dolor se sentía igual en la Iglesia El Buen Pastor, a la que Yapor, quien también tenía una sala de tareas, pertenecía desde hace más de 20 años, donde era la encargada de organizar las diferentes actividades, además de ser la esposa de uno de los diáconos. Cuando los feligreses de la Iglesia El Buen Pastor se enteraron del asesinato de Yapor, montaron una cadena de oración en el parqueo de un establecimiento banca-
rio, frente al lugar donde fue ultimada la dama, en la calle Francisco Prats Ramírez, en el sector Evaristo Morales, pidiendo justicia por su asesinato, al momento que oraban y entonaban cánticos cristianos. “Era una señora seria, muy trabajadora, de la iglesia, que se entregaba a su trabajo y hacía labores sociales. Era una señora muy fiel de la iglesia” expresó Luis Vásquez, quien ofrece transporte escolar como lo hacía desde hace seis años Yapor Concepción. Vásquez lamentó el crimen y dijo que debe aplicarse justicia, al tiempo que pidió al director de la Policía Nacional aumentar el patrullaje en la zona. El dolor que sentía el párroco de la Iglesia El Buen Pastor, Catalino Tejada, el cual se evidenciaba en su rostro pálido y sus ojos llorosos, no lo dejaba pronunciar de forma completa las palabras. Sus ojos estaban totalmente rojos y con voz cortada solo se limitó a decir “la situación en la que estoy no me permite hablar ahora. Perdón”. GXiifhl`X [\ clkf Uno de los feligreses de la Iglesia El Buen Pastor, quien prefirió no identificarse, dijo que conoció a Delcy hace aproximadamente ocho años y que cuando ella tenía cualquier actividad, se entregaba por completo, para que quedara perfecta para el Señor, para que quedara bien de verdad. “Era una mujer muy alegre y servicial. La actividad más cercana que estaba preparando es para Semana Santa denominada ‘Yo me quedo’ ”, expresó. Manifestó que la parroquia está de luto y que cuando se enteró iba a salir a hacer ejercicios.
@>C<J@8
<e cX `^c\j`X <c 9l\e GXjkfi [`a\ife hl\ ;\cZp PXgfi :feZ\gZ` e# hl`\e f]i\Z X kiXejgfik\ \jZfcXi# \jkXYX gi\gXiXe[f leX XZk`m`[X[ gXiX J\dXeX JXekX [\efd`eX[X Pf d\ hl\[f %
" GI@D<I8J M<IJ@FE<J ;< C8 GFC@:à8 E8:@FE8C
;\cZp D`^l\c`eX PXgfi
<c mfZ\if [\ cX Gfc`Z X EXZ`feXc# ^\e\iXc E\cjfe IfjXi`f# `e]fid cl\^f [\ cX kiX^\[`X# hl\ `em\jk`^XYXe cXj Z`iZlejkXeZ`Xj \e cX hl\ g\i[` cX m`[X cX dX XeX [\ Xp\i ;\cZp D`^l\c`eX PXgfi# \e dfd\ekfj \e hl\ Zfe[lZ X le d`e`Y j hl\ cc\mXYX X Yfi[f X [fj \jkl[`Xek\j [\c :fc\^`f J\iX] e [\ 8j j# \e cXj gifo`d`[X[\j [\c j\Zkfi Reveló que la última vez que hablaron fue la noche del domingo vía Whatsapp, sobre una carta que tenían que preparar para la próxima actividad. “Yo todavía no lo creo realmente. Ella también se estaba planificando las patronales de la Parroquia que son el cuarto domingo después de Pascua, pero con esta tragedia no sé si se va a hacer”, dijo. GX[i\j [\ \jkl[`Xek\j Raidom Moscoso, quien es padre de dos adolescentes que tía Delcy transportó durante más de cinco años, dijo que para todos los niños que ella transporto más que la mujer que los llevaba al colegio, era una madre para ellos. “O sea, para los niños que ella le dio transporte, ella era su madre, era más que un transporte. Tengo dos hijas aquí de 10 y 15 años y ella las transportó por más de cinco años, desde que estaban en maternal”, reveló. Dijo que cuando su hija más grande se enteró, llamó a su esposa llorando. Hasta la tarde de ayer la pequeña todavía no se había enterado. “Para nosotros es muy lamentable esta situación y muy dolorosa, porque conozco a tía Delcy desde el 2004 fue una mujer excelente en todo el sentido de la palabra”, precisó. Soraya María, quien tiene
<mXi`jkf DfiXc\j% ÈMXdfj X _XZ\i kf[fj cfj \j]l\iqfj _ldXeXd\ek\ gfj`Yc\j gXiX `[\ek`]`ZXi p Xgi\jXi X cX g\ijfeX hl\ c\ hl`k cX m`[X X cX j\ fiX ;\cZp D`^l\c`eX PXgfiÉ# \ogi\j \c ^\e\iXc IfjXi`f% ;`af hl\ cX dla\i ]Xcc\Z` X Zfej\Zl\eZ`X [\ _\i`[X [\ YXcX gifmfZX[X \e Z`iZlejkXeZ`Xj hl\ cX Gfc`Z X EXZ`feXc kf[Xm X `em\jk`^XYX% ;\j[\ hl\ cX `e]fidXZ` e cc\^ X cX Gfc`Z X mXi`fj \hl`gfj [\c Zl\igf [\c fi[\e# \eZXY\qX[fj gfi \c [`i\Zkfi [\ cX ;`i\ZZ` e :\ekiXc [\ @em\jk`^XZ`fe\j :i`d`eXc\j ;@:I@D # ^\e\iXc 9Xlk`jkX 8cdfek\# p \c [`i\Zkfi Z\ekiXc [\ cX Gfc`Z X Gi\m\ek`mX# ^\e\iXc >XiZ X :l\mXj# j\ ZfeZ\ekiXife \e \c cl^Xi [\c jlZ\jf XeXc`qXe[f cXj \m`[\eZ`Xj p i\Zfc\ZkXe[f fkifj [Xkfj% @e[`Z hl\ ef j\ gl\[\e X[\cXekXi [\kXcc\j# gfihl\ _Xp dlZ_Xj `e]fidXZ`fe\j p Zfd\ekXi`fj% más de 17 años conociendo a tía Delcy y reiteró que era como la madre de todos los estudiantes que transportó, incluyendo sus hijos. “Deysi era una mujer muy religiosa y humana. Una mujer llena de amor, los niños eran su debilidad, o sea, ella era la madre de todo el mundo. Mi hija me llamó llorando y me dijo que el colegio estaba vuelto un desastre por la noticia”, dijo. Indicó que los sentimientos que sentía en ese momento eran inexplicables. Paulina Jiménez expresó que tía Delcy siempre estaba pendiente de todo, de los padres y de los problemas de sus hijos. “Siempre estaba atenta a todos los detalles. Siempre tenía palabras positivas y de un problema le sacaba todo el lado positivo. Para nosotros fue impactante esa noticia. No tenemos palabras para definir cómo nos sentimos en estos momentos”, indicó. Expresó que no estaban manejando la noticia, “estamos conscientes de que Delcy murió, pero no lo podemos admitir”. En tanto, Ricardo Cuello, quien tiene más de 18 años conociendo a Delcy, cree la versión que afirman los residentes del sector Evaristo Morales. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
,8
V<c\ZZ`fe\j GifZ\jf )'(-
Partidos no reportaron los grandes aportes privados 8I:?@MF C@JKĂ E ;@8I@F
AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f
E
inguno de los cuatro grandes partidos de RepĂşblica Dominicana reportĂł a la Junta Central Electoral (JCE) contribuciones o donaciones privadas importantes por las elecciones generales de 2016, segĂşn consta en los informes econĂłmicos que las agrupaciones depositaron en el organismo electoral. Los informes de ingresos y gastos de los partidos de la LiberaciĂłn Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM), Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) se concentran en la contribuciĂłn econĂłmica que hace el Estado dominicano. Solo el PLD (RD$4,339,147 como aportes extraordinarios) y el PRD (RD$7,771,913 como â&#x20AC;&#x153;otros ingresosâ&#x20AC;?) presentan en sus estados partidas que pasan del millĂłn de pesos en el capĂtulo de ingresos de sus estados financieros. La Ley Electoral 275-97 dice que los informes de los partidos polĂticos deben ser pormenorizados y presentados para establecer que sus fondos no provienen de fuentes que la ley prohĂba, y que el dinero que les otorga el Estado ha sido invertido en actos lĂcitos de organizaciĂłn, proselitismo y propaganda. Esos informes de ingresos y egresos deben presentarse a mĂĄs tardar tres meses despuĂŠs de cada elecciĂłn ordinaria, sin embargo ninguna de las cuatro entidades cumpliĂł ese deber. El PLD lo presentĂł el dĂa 22 de febrero del presente aĂąo, nueve meses despuĂŠs de las elecciones; el PRD lo depositĂł el 13 de febrero de 2017, tambiĂŠn a nueve meses de pasadas las elecciones. El PRSC lo hizo el dĂa 1 de noviembre de 2016, a seis meses del dĂa electoral y el PRM el 31 de octubre de 2016, cinco meses despuĂŠs. En procesos electorales pasados, como en las elecciones de 2012, el PLD reportĂł tener ingresos adicionales a los entregados por el Estado por valor de 221 millones de pesos. La contribuciĂłn que el Estado le entregĂł fue de RD$374,189,333. La legislaciĂłn electoral vigente le da facultad a la JCE para disponer el examen de los documentos relativos a los ingresos y gastos por intermedio de auditores designados por ella. â&#x20AC;&#x153;La Junta podrĂĄ disponer, segĂşn lo justifiquen a su juicio las circunstancias y el interĂŠs pĂşblico, que este examen se verifique a expensas del Estadoâ&#x20AC;?, dice el artĂculo uno de los pĂĄrrafos del artĂculo 45. En la prĂĄctica, el procedimiento utilizado es que la JCE le pide a la CĂĄmara de
CX c\^`jcXZ`�e m`^\ek\ ]XZlckX X cX A:< gXiX \oXd`eXi [fZld\ekfj [\ `e^i\jfj p ^Xjkfj [\ cfj gXik`[fj% " <C GIFP<:KF ;< C<P ;< G8IK@;FJ P I<>LC8:@äE
FkiX [\ cXj i\^lcXZ`fe\j hl\ \jkXYc\Z\ \c gifp\Zkf \j hl\ cfj gXik`[fj gfcÂ&#x2C6;k`Zfj [\Y\e [\gfj`kXi Xek\ cX A:< le `e]fid\ Zfe jl gi\jlgl\jkf ^\e\iXc [\ ^Xjkfj# hl\ [\Y\ `eZcl`i cX eÂ?d`eX [\ jlj Zfeki`Ylp\ek\j# cXj ]l\ek\j [\ cfj `e^i\jfj# cX i\cXZ`Â?e [\ cfj `e^i\jfj p le \jk`dX[f [\ ^Xjkfj \e cX \a\ZlZ`Â?e gi\jlgl\jkXi`X% Ă&#x2C6;CXj [feXZ`fe\j f Zfeki`YlZ`fe\j \]\ZklX[Xj gfi g\ijfeXj ]Â&#x2C6;j`ZXj f aliÂ&#x2C6;[`ZXj# X cfj gXik`[fj f ZXe[`[Xkfj# pX j\X \e eld\iXi`f f \e \jg\Z`\# [\Y\i}e j\i `[\ek`]`ZX[Xj% <c cÂ&#x2C6;d`k\ [\ ^Xjkf gfi ZXdgXÂ&#x152;X \c\ZkfiXc# gfi gXik`[f gfcÂ&#x2C6;k`Zf f X^ilgXZ`Â?e# j\i} \c \hl`mXc\ek\ X [fjZ`\ekfj g\jfj [fd`e`ZXefj I; )''%'' gfi mfkf m}c`[f fYk\e`[f \e cXj \c\ZZ`fe\j Xek\i`fi\j [\c e`m\c Zfii\jgfe[`\ek\Ă&#x2030;# [`Z\ \c gifp\Zkf [\ cX A:<% Cuentas que audite a los partidos polĂticos al pasar los procesos electorales. Pero esas auditorĂas suelen tardar mucho tiempo en ver la luz pĂşblica. AdemĂĄs de que algunas agrupaciones polĂticas son mĂĄs auditadas que otras, segĂşn consta en el portal de la instituciĂłn. Por ejemplo, del PLD solo hay disponible una auditorĂa, realizada en el aĂąo 2008; mientras que del PRD, opositor al PLD hasta las elecciones de 2016, hay tres: una en 2008, otra de las elecciones de 2012 y otra por el perĂodo 20132014. De los reformistas hay dos auditorĂas: una de 2012 y otra de 2008. Los fondos pĂşblicos que manejan los partidos llegan del 1/2% de los ingresos nacionales en los aĂąos de elecciones generales y de 1/4% en los aĂąos en que no haya elecciones generales. La Ley Electoral califica como donaciones ilĂcitas la
intervenciĂłn directa o indirecta del Estado, de cualquiera de sus departamentos u organismos autĂłnomos, o de empresas que caigan dentro de la aplicaciĂłn de la Ley de InversiĂłn Extranjera. â&#x20AC;&#x153;De los ayuntamientos o de entidades dependientes de ĂŠstos, de gobiernos extranjeros en el sostenimiento de los partidos o el financiamiento de sus campaĂąasâ&#x20AC;?, incluye la prohibiciĂłn contenida en el artĂculo 47 de la legislaciĂłn.
enero y hasta el 30 de septiembre de 2016. Por concepto de ingresos por intereses sumaron RD$17,502.11. Otros RD$10,000 por â&#x20AC;&#x153;ingresos por contribuciĂłnâ&#x20AC;?. RD$208,914.33 por inscripciĂłn y cuotas de miembros. â&#x20AC;&#x153;Otros ingresosâ&#x20AC;? por valor de RD$56,915.97.
Gifp\Zkf [\ c\p La JCE depositĂł nueva vez en el Congreso Nacional el proyecto de ley electoral que restablecerĂa el criterio para la entrega de dinero a los par<c [\kXcc\ [\ cfj `e^i\jfj tidos polĂticos. Hasta el moDe los ingresos reporta- mento los considerados como dos por el PLD resalta la con- partidos polĂticos mayoritatribuciĂłn del Estado, unos rios, los que sacan mĂĄs del 5% RD$445,975,298.25. La cance- de los votos vĂĄlidos, se reparlaciĂłn de certificados finan- ten el 80% de los fondos pĂşcieros significĂł al partido blicos asignados. El restante RD$16,574,756.51 y por con- 20% le toca a las otras agrucepto de prĂŠstamos recibidos paciones del sistema, que en de los bancos Popular y de 2016 fueron 22 sin contar los Reservas presentan 37 millo- movimientos provinciales y nes de pesos. Los intereses municipales. ganados por el PLD fueron Con el proyecto depositado RD$209,805.62; por reembol- por la JCE, el criterio serĂa sos RD$1,86,356 y aportes ex- de RD$200 por cada voto vĂĄlitraordinarios RD$4,339,147. do sacado en el proceso elecPor venta de libros RD$36,984 toral anterior. Eso reduciy cuotas RD$63,400. rĂa el monto total dado a los Los ingresos del PRSC tienen partidos. Por ejemplo, para como principal protagonista las elecciones de 2016 el Esa los fondos del Estado, por tado aportĂł RD$1,610,086,923. valor de RD$447,246,367.80; por En esas elecciones se emitierendimiento de certificados ron 4,611,963 votos. Si se calfinancieros tuvieron liquidez cula al aporte de 200 pesos de RD$231,084.47 y las contri- por cada voto vĂĄlido, la conbuciones de los simpatizan- tribuciĂłn para 2020 serĂa de tes sumaron RD$1,000,000. En RD$922,392,600. total los reformistas tuvieron HabrĂa que ver si se va iningresos de RD$450,091,524.44. cluyendo la opiniĂłn de alguLos ingresos para el perĂo- nos partidos polĂticos de que do electoral del PRD sumaron en 2020 las elecciones volveRD$437,128,425. De este total, rĂĄn a ser separadas, primeel Estado aportĂł ro las municiRD$429,356,513 pales, en febrey por â&#x20AC;&#x153;otrosâ&#x20AC;? ro, y luego las reportaron RD presidenciaCX c\^`jcXZ`Â?e \c\ZkfiXc $7,771,913. les y congre[X ]XZlckX[ X cX A:< El cuarteto de sionales, en gXiX [`jgfe\i \c \oX$ agrupaciones pomayo, por lo d\e [\ [fZld\ekfj lĂticas lo completa que creen se i\cXk`mfj X `e^i\jfj p el PRM, que dijo a deben recon^Xjkfj gfi la JCE haber tesiderar los `ek\id\[`f nido ingresos por aportes del [\ Xl[`kf$ RD$ 13,397,341.11 Estado domii\j% desde el dĂa 1 de nicano.
C8 A:<
FIC8E;F
;@:< FicXe[f >`c
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JĂ?98;F
F[\Yi\Z_k p \c GC; :FEKI8;@:KFI<J%$ Cfj [`i`^\ek\j [\c GC; hl\ [\j[\ _XZ\ dlZ_f c\ k`\e\e \c X^lX gl\jkX X =\clZ_f A`dÂ&#x201E;e\q ef j\ X^lXekXe cXj ^XeXj# hl`\i\e gfi `^lXc j\i [\k\Zk`m\j \e cX g\cÂ&#x2C6;ZlcX p cf \jk}e _XZ`\e[f [\ dXiXm`ccXj% <c ZXjf F[\Yi\Z_k# Xc hl\ j\ c\ _lÂ&#x2C6;X Zfdf \c [`XYcf X cX Zilq# j\i} gXik\ [\ cX X^\e[X ef \jZi`kX [\c :fd`kÂ&#x201E; GfcÂ&#x2C6;k`Zf# Xlehl\ ef j\ i\Â&#x2019;eX gfi kf[f \jk\ k`\dgf% Âś:Â?df m\ij\ cX ZXiX lefj X fkifj# f kf[fj X cX m\q X A`dÂ&#x201E;e\q# p ef _XZ\i \c dÂ&#x2C6;e`df Zfd\ekXi`f6 Cfj hl\ X]`idXe hl\ \c \oj\Zi\kXi`f [\ Kli`jdf hl\ \iX \c ZXi^f hl\ fZlgXYX \e \j\ \ekfeZ\j XZklÂ? \e jl gifg`f `ek\iÂ&#x201E;j# ef cf^iXe [\jZXc`]`ZXicf# gl\j jl gifgÂ?j`kf ]l\ k\e`[f \e Zl\ekX \e \j\ fi^Xe`jdf% Cfj i\jgfejXYc\j [\ cX fYiX Zfem\eZ`\ife d}j hl\ \c ]leZ`feXi`f# p cX mÂ&#x2C6;X ]l\ Zfejkil`[X Zfdf \jkXYX gi\m`jkX% <e cX fZXj`Â?e# j`e \dYXi^f# j\ \jkXYc\Z`Â? le gi\Z\[\ek\% <c :G ef jfcf ZfefZ\ [\ Xjlekfj [\ gXik`[f# f [\ gfcÂ&#x2C6;k`ZX \e ^\e\iXc# j`ef kXdY`Â&#x201E;e [\ e\^fZ`fj% E\^fZ`fj [\ ^fY`\ief f [\ g\c\[\Â&#x2C6;jkXj f [\ gXik`ZlcXi\j% ÂśHl`Â&#x201E;e cc\mÂ? le Zfe]c`Zkf `ekiX^fY`\ief X cX `ejkXeZ`X gXik`[Xi`X6 :fe \jX i\j$ gl\jkX j\ [\jg\aXiÂ&#x2C6;Xe dlZ_Xj `eZÂ?^e`kXj# p j\ ZfefZ\$ iÂ&#x2C6;Xe [\Z`j`fe\j gfjk\i`fi\jÂż C<P<E;8%$ Ef gl\[\ [\Z`ij\ hl\ =\clZ_f A`dÂ&#x201E;e\q g\i[`\iX \c ZXi^f gfi jl `ej`jk\eZ`X# `ek\iÂ&#x201E;j f Zfe]c`Zkf# g\if \c ZXdY`f \e cX j\Zi\kXiÂ&#x2C6;X [\ Kli`jdf m`ef gfZf [\jglÂ&#x201E;j% 8lehl\ leX c\p\e[X liYXeX Xki`Ylp\ jl [\j$ ^iXZ`X X fkiX j`klXZ`Â?e% Jl fgfj`Z`Â?e X leX ZfeZ\j`Â?e [\ gcXpX# f [\ j`dgc\ XZZ\jf# Xle ZlXe[f ZfefZÂ&#x2C6;X cX Y\e\$ ]`Z`Xi`X f \c `ek\iÂ&#x201E;j [\ jl jlg\i`fi% <c `eZ`[\ek\ j\ dXe$ k`\e\ `eÂ&#x201E;[`kf# g\if dlp gXi\Z`[f X lef hl\ j\ i\^`jkiX \e cfj XeXc\j [\c GXcXZ`f EXZ`feXc \e cfj k`\dgfj [\ 9XcX^l\i% Cfj [\j\fj [\ le Gi\j`[\ek\ k`\e\e Xlkfi`[X[ [\ c\p# p d}j j` [\ gfi d\[`f _Xp leX [XdXÂż CFJ J89@FJ%$ Cfj [`i`^\ek\j [\c GC; hl\ Zi\\e jXY\i d}j hl\ \c c}g`q i\ZcXdXe hl\ ef j\ gfc`k`Z\ \c ZXjf F[\Yi\Z_k# hl\ \jk\ j\X [`clZ`[X[f p i\jl\ckf \e cX `ej$ kXeZ`X al[`Z`Xc% < `eZcljf cf _XZ\e Zfe Xi^ld\ekfj XgXi\e$ k\d\ek\ m}c`[fj% J` cX gfcÂ&#x2C6;k`ZX j\ d\k\# hl\ eX[`\ \jg\i\ Zfe[\eX# p cX ZfiilgZ`Â?e j\^l`i} Zfdf _XjkX X_fiX% KXe ZXdgXek\ Zfdf AlXeZ`kf \c :Xd`eX[fi% J`e \dYXi^f# ef _Xp dXe\iX [\ [\aXi cX gfcÂ&#x2C6;k`ZX ]l\iX# p j` ef cc\^X [\ cX dXef [\c ^fY`\ief# cf _Xi} ZXi^X[X \e cfj _fdYifj [\ cX fgfj`Z`Â?e% J\ kiXkX [\ ZfiilgZ`Â?e X[d`e`jkiXk`mX% ;\ ifYfj f Y\e\]`Z`fj \e \c [\j\dg\Â&#x152;f [\ leX ]leZ`Â?e gÂ&#x2019;Yc`ZX% Âś8 hl`Â&#x201E;e\j j\ ccXdX f j\ ccXdXi} X `ek\iif^Xkfi`f6 Âś;\ hl`Â&#x201E;$ e\j j\ jfjg\Z_X f j\ ildfiX f j\ jlgfe\6 Kf[fj gfcÂ&#x2C6;k`Zfj# ef `dgfikX d`c`kXeZ`X f Zfe[`Z`Â?e% >\ek\ hl\ fZlgÂ? gfj`$ Z`fe\j i\c\mXek\j hl\ cX XZ\iZXife f i\cXZ`feXife Zfe cX ZfejkilZkfiX _fp YXaf Zl\jk`feXd`\ekf% :fe jfcf [\Z`ij\ f Zfej`[\iXij\ hl\ ]`eXeZ`Â? ZXdgXÂ&#x152;Xj \c\ZkfiXc\j# j\ \ekiX \e \c [fd`e`f [\ cX gfcÂ&#x2C6;k`ZX% <c GC; Zfdf gXik`[f f jlj [`i`^\ek\j [\ dXe\iX `e[`m`[lXc k`\e\ hl\ jXY\i [Â?e[\ jÂ&#x2C6;# [Â?e[\ ef# p XZklXi \e Zfej\Zl\eZ`X% Ef [\Y\ XjljkXij\ gfi cfj kXdYfi\j [\ ^l\iiX [\ jlj X[m\ijXi`fj# j` \e \c gf[\i Xgi\e[`Â? \c Xik\ d}j i\]`eX[f [\ cXj j\Â&#x152;Xc\j [\ _ldf% <c d`\[f \j c`Yi\# [`Z\e# g\if ZfekiXi`f X cf hl\ j\ X]`idX \e cX fZXj`Â?e j\iÂ&#x2C6;X Zfdf le kil\ef% <jki\d\Z\iÂ&#x2C6;X \c Z`\cf p gifmfZXiÂ&#x2C6;X le k\dfi ^\e\iXc`qX[f% J\X \e ZXjX f X cX `ek\dg\i`\% 9Xaf k\Z_f f gX[\Z`\e[f i`^fi\j [\ cclm`XÂż CFJ =FE;FJ%$ @^lXc jlZ\[\ Zfe \c ^fY`\ief% Ef k`\e\ gfihlÂ&#x201E; \jg\iXi hl\ c\ cXeZ\e cX gi`d\iX g`\[iX i\jg\Zkf Xc ]`eXeZ`Xd`\ekf [\ cX ZXdgXÂ&#x152;X [\ ;Xe`cf D\[`eX# f [\ cfj gX^fj X jl gi`eZ`gXc \jkiXk\^X AfXf JXekXeX% <c a\]\ [\ <jkX[f \dgcXqÂ?# p j` cf _`qf ]l\ gfihl\ jXY\ hl\ gfi \j\ ]cXeZf ef _Xp g\c`^if% EX[`\ j\ Xki\m`Â?# _XjkX X_fiX# p \c Xjlekf j`^l\ m\cX[f p Xc`d\ekXe[f ]}YlcX% <c ZXjf# j`e \dYXi^f# ef \j kXe [`]Â&#x2C6;Z`c j` j\ ]l\iX kiXejgXi\ek\ \e kf[f% Cf hl\ pf jÂ&#x201E;# p cf jÂ&#x201E; [\j[\ _XZ\ k`\dgf# \j hl\ JXekXeX ef cc\^Â? Xc ZXe[`[Xkf D\[`eX [\ dXef [\ F[\Yi\Z_k# e` F[\Yi\Z_k gX^Â? jlj Zl\ekXj% Le _fdYi\ [\ e\^fZ`fj i\cXZ`feX[f Zfe D\[`eX# p ZXjX[f Zfe leX Z\ekifXd\i`ZXeX# jlgf [\c d`cX^if [\ JXekXeX Zfe DXi`f =le\j# j\ cf [`af Xc _fp dXe[XkXi`f p j\ _`qf \c ZfekXZkf% <c Zfjkf ]l\ ZlY`\ikf gfi \dgi\jXi`fj hl\ kXc m\q ef hl`\iXe hl\ j\ ZfefqZX jl efdYi\# g\if hl\ \e kf[f ZXjf ef j\iÂ&#x2C6;X [\c`kf% :X[X ZlXc \j [l\Â&#x152;f [\ jl [`e\if# p gfi ZfjkldYi\# `ek\iÂ&#x201E;j p Y\e\]`Z`f# \c j\Zkfi gi`mX[f XgfikX ]fe[fj X cfj gXik`[fj# g\if jfYi\ kf[f X cfj ZXe[`[XkfjÂż GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f
-8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0) D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
?fiX [\ Xgi\kXiefj cfj gXekXcfe\j
<
s contra la delincuencia rampante que nos asuela cada día, cada hora, contra lo que la sociedad debe levantarse ya, si es que quiere escapar de esta espiral de sangre y miedo que nos paraliza.
nueva víctima de esta espiral delictiva que no tiene límites ni disuasivos.
Los hechos delictivos, frecuentes, inevitables, impunes, han creado una atmósfera de desconcierto, frustración y temores que se acentúa día a día con todos sus efectos traumatizantes, especialmente entre nuestros niños.
El suceso de ayer, en el que dos atracadores tempraneros comenzaban a dar sus tumbes del día a las 7:00 de la mañana, provocó la muerte de una joven dama que conducía niños a un colegio cuando un exsoldado perseguía a los asaltantes que huían, les disparó y la impactó en el pecho, es otro hecho que ha conturbado enormemente a la sociedad.
Los ciudadanos buenos viven con las alertas encendidas porque no saben en qué lugar, a qué hora, en qué circunstancia, les tocaría ser una
Es el retrato perfecto del estado de vulnerabilidad e inseguridad que se ha entronizado en el país, llenándolo de cadáveres, gente herida y estados
RAÚL PÉREZ PEÑA (BACHO)
<
l próximo domingo 26 hablará Santiago. Una muchedumbre se juntará en la avenida Mirabal y marchará por la calle El Sol, contra la corrupción y la impunidad, mientras la cúpula morada sigue sorda inventando burlas para proteger funcionarios inmorales que merecen ser enjuiciados ya, como proclamó el pueblo en la marcha el 22 de enero. El 5 de marzo Puerto Plata se volcó en un río humano reiterando que no hay retroceso. El domingo venidero Santiago hablará “voz al cuello” pidiendo justicia para los corruptos incrementando las firmas del Libro Verde: cuantificador de la decisión irreversible y creciente. Puerto Plata emanó de la tribuna el llamado a continuar las firmas, un clamor que se extiende sigilosamente. Vamos hacia el millón de firmas del Libro Verde. En otras palabras, debemos llamarlo el “Libro del millón de firmas”, mínimo, forrado del verde esperanza. Luego del millón de firmas con su registro notarial, depositarlo preferiblemente en el Archivo General de la Nación (AGN), su destino de ley como documento histórico emanado de las entrañas del pueblo. Para el AGN es una respon-
;
e modo general, se puede afirmar que las persecuciones contra los cristianos de los siglos I y II, provinieron de la población y no tanto de los emperadores. Se sabe que, el Emperador Claudio (41 – 54) en el 50 expulsó a los judíos de Roma (ver Hechos 18, 2-4). Parece que el Emperador se hartó de los enfrentamientos y discusiones entre cristianos y judíos. Nerón (54 – 68), como veíamos en el artículo anterior, culpó a los cristianos de ser los causantes del incendio de Roma el 16 de julio del 63. Al parecer, Nerón mismo, quiso quemar varias casas para inspirarse y componer una oda sobre Troya, pero el incendio se le fue de las manos. Los Flavios (la dinastía creada por Titus Flavius Vespasianus) que dura-
sabilidad y un privilegio el encargo del resguardo. Precisa espantar el síndrome del miedo inducido. Vivimos el desplome del PLD–gobierno que apela la confusión mediante mentiras vulgares como esa nueva de un supuesto plan para frenar la investigación de Odebrecht. Mientras tanto, vamos a Santiago, a sumar voces e incentivar nuevas firmas. Vamos a barrios y rincones urbanos y rurales, deseosos de firmar. El Libro del millón, color verde, plasma la decisión multitudinaria contra la ignominia morada. Las líneas del libro del millón recogen esa voluntad ciudadana incentivada con la llama y cualquier otro aporte verde. Si Santiago emprende la ofensiva por el millón de firmas, por igual reiterará que “solo el pueblo salva al pueblo”, principio respetado en Puerto Plata, cuando Lucienne Carlo dijo a los de frente a la tarima: “Los líderes son ustedes” Reiteración pertinente y muy necesaria para despejar humos e ínfulas de creídos o soñadores de pichones de mesías. Se impone promover el liderazgo joven, haciendo presente el futuro. Acarreando el futuro al presente. ron en el poder entre el 69 y el 96, persiguieron a los cristianos por confundirlos con los judíos de tendencias zelotes, los que habían organizado la guerra judía de los años 66 al 70. Al proclamar a Jesús como Mesías, los cristianos criticaban la situación que vivía el Imperio. Algunos romanos pensaban que los cristianos no eran más que unos judíos “cabezas calientes”. En tiempos de Domiciano, (81 – 96), los cristianos fueron calificados de “impíos” por no dar culto a los emperadores. Fueron condenados por ateísmo, es decir, por negarse a dar culto a Domiciano como ser divino. A los ojos de Vespasiano, su padre, Domiciano siempre ocupó un mal segundo lugar al lado de su hermano mayor Tito. Probablemente el Apocalipsis fue escrito durante es-
Los delincuentes no nos dan tregua. Ni les interesa. Porque la sociedad todavía no ha decidido enfrentarse de una vez y para siempre con todas las armas de la razón, la indignación y la voluntad de poner fin a este desorden y a estos desafueros. Aparte de movilizarse con decisión, organizar sistemas de vigilancia y defensa de sus vecindarios, exigir la re-
forma del Código Procesal que cubre de indulgencias a los delincuentes, la sociedad debe reclamar más apoyo para las fuerzas de la seguridad pública y sanciones más severas de la justicia contra asesinos, atracadores, feminicidas, violadores y toda laya de rateros que nos han robado la paz. A esta delincuencia tenemos que enfrentarla ya con verdadero coraje, sin paños tibios, sin miedos, poniendo en marcha una cruzada por la seguridad ciudadana que haga retroceder y mantener a raya a los criminales que día a día nos desafían, nos agreden, nos matan y nos hurtan con la mayor impunidad y prepotencia.
·P j` ef i\\eZXief eX
G8E:8IK8
C`Yif Xc d`cc e [\ ]`idXj \e JXek`X^f
de pánico, ansiedades, dudas y temores entre todos los ciudadanos que luchan y aspiran a vivir en una sociedad civilizada, pacífica y progresista.
TONY RAFUL
;
espués de la epopeya de abril de 1965, visité en noviembre de ese año, siendo un niño, a San Juan, Puerto Rico, donde vivía una querida tía mía, que se llamaba Anita Raful. En los días de finales de ese año se oía en la radio de esa isla de manera asidua, una canción del Gran Combo de Puerto Rico (uno de las orquestas populares de aquel tiempo), que cantaba Pellín Rodríguez. Las letras eran rítmicas, y decían: “Esta vida yo la gozo/aunque tenga siete más/ Por si acaso no lo sabes/ Oye y si me quedo por allá, ¡ah!/ Después de muerto no se puede gozar/ Aunque dicen que uno vuelve/ que uno vuelve a reencarnar/ por si acaso eso es mentira/ oye y si no reencarno na/ Vas a seguir bailando/ ¡Después de muerto no se puede gozar!”. Recuerdo que una ocasión, en una entrevista que le hicieron a Fidel Castro, le preguntaron su opinión sobre la reencarnación, respondiendo éste que no creía en la misma y que tenía una visión marxista materialista de la vida, agregando de manera sorpresiva, que si pudiera reencarnar después de muerto, le gustaría reencarnar en Gabriel García Márquez. Se trató de una de las muestras más conmovedoras de admiración que una persona pueda sentir por otra. Castro que tenía el liderazgo mayor de la historia de la segunda mitad del siglo veinte en el continente americano, canjeaba su vida rutilante por la vida de un escritor colombiano y mundial, que contaba historias de ficción y enriquecía las letras universales. García Márquez llamaba maestro a Juan Bosch, por el que sentía una especial admiración, por esa relación misteriosa de atracción de algunos seres que se identifican en la cultura, en la creación y en principios éticos. Juan Bosch era huésped del Gobernador Luis Muñoz Marín, quien lo hospedó en una residencia oficial en los primeros meses de su exilio al ser depuesto por un Golpe de Estado el 25 de septiembre de
1963, impedido de retornar a Santo Domingo, vigilado y espiado por organismos de inteligencia norteamericanos durante la guerra de abril del 65. Pero todavía dos meses después del regreso de Bosch a Santo Domingo, curiosamente el 25 de septiembre de 1965, se sentía en las calles de San Juan y Santurce, su presencia digna, el recuerdo enhiesto de sus principios y la enorme solidaridad de diversos sectores de la vida puertorriqueña para con él y el heroico pueblo dominicano. Si hubo un puertorriqueño que defendió su retorno al poder en la República Dominicana, que dirigió el llamado grupo de Puerto Rico, integrado por asesores y funcionarios del presidente Lindon B. Johnson, denominados liberales en contraposición a los asesores conservadores de Washington, liderados por Thomas Mann, enemigo cerril de los constitucionalistas, ese fue Luis Muñoz Marín, entonces Gobernador de Puerto Rico. No me corresponde ahora analizar la creación o el status legal del “Estado Libre y Asociado”, con el cual Puerto Rico suscribió sus niveles de dependencia de los Estados Unidos, así como su nacionalidad norteamericana. Lo que sí puedo afirmar es que Luis Muñoz Marín fue un enemigo jurado de la dictadura de Trujillo, que fue solidario con los exilados anti trujillistas y promovió la lucha por la democracia en Santo Domingo. Trujillo, en su delirio de sicópata, llegó a acusar a Muñoz Marín de comunista. Cuando en el gobierno de siete meses de 1963, un verdadero ejercicio de honradez y dignidad, el presidente Bosch invitó al Maestro Pablo Casals a ofrecer un concierto en la sala del Palacio de Bellas Artes, y junto a esa gloria excelsa de la música culta, en su ancianidad luminosa, estuvo de invitado de Bosch, Luis Muñoz Marín, apuntalando el experimento democrático dominicano. Pienso que los dominicanos hemos sido ingratos con la memoria de Muñoz Marín. Que nunca le
G<I<>I@E8E;F 8 :8DGF KI8M@<J8
CXj g\ij\ZlZ`fe\j [\j[\ :cXl[`f X 8ekfe`ef G f MANUEL PABLO MAZA MIQUEL, S.J.
tos años para fortalecer a las comunidades del Asia Menor perseguidas por Domiciano por negarse a adorarlo como a un dios. Nerva (96 – 98) desestimó las acusaciones contra los cristianos. Trajano (98 –117) suponía que ser cristiano era un delito. Trajano fue el emperador interrogado por Plinio el Joven, gobernador de Bitinia en el Ponto en una carta famosa. Plinio el joven no sabía qué hacer con los cristianos. Pli-
nio admiraba que cumplían los juramentos, devolvían lo prestado, eran morales. Pero no le gustaba que se reunieran tempranito en la mañana, un día a la semana a cantarle himnos a Jesús como si fuese divino. Y le molestaba que se mantuviesen firmes en sus creencias. A los que persistieron en sus convicciones después de ser invitados a dejar su fe, ¡los mandó a matar! Desde Nerón hasta la segunda mitad del siglo II no hubo
hemos reconocido sus aportes, su defensa de la democracia dominicana, el papel que desempeñó en los días aciagos y gloriosos de abril de 1965. Cuando el coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, heroico ejemplo militar de lo más alto del decoro nacional, cayó abatido en el intento de tomar por asalto el Palacio Nacional, en poder de una pandilla golpista anti nacional, se reveló que fue ultimado por la espalda por balas de una compañía militar norteamericana que estaba destacada en los alrededores de la Casa de Gobierno. Aunque el presidente Johnson reclamó una investigación sobre el suceso cuya consecuencia fue la defenestración de la “fórmula Guzmán”, salida acordada por Bosch y Johnson para poner fin a la guerra, a la intervención extranjera y propiciar la puesta en vigor de la Constitución del 63, con un gobierno de transición presidido por Antonio Guzmán, propuesto por Bosch, el aturdimiento causado por la muerte de Fernández Domínguez fue de tal magnitud, que bloqueó la salida democrática que se había pactado en las reuniones celebradas en la casa de Muñoz Marín, en Trujillo Alto, Puerto Rico. Investigaciones posteriores arrojan el dato de que la muerte de Fernández Domínguez fue el resultado de la lucha entre el grupo liberal norteamericano que negociaba la fórmula Guzmán y el grupo “pentagonista” que se le oponía y era partidario del exterminio de los constitucionalistas. Cuando se supo la muerte del coronel Fernández Domínguez, Luis Muñoz Marín, declaró a la prensa internacional, que sentía vergüenza de ser ciudadano norteamericano. Quise recordar a Puerto Rico como lo conocí en noviembre de 1965, con la admiración que sentí por Luis Muñoz Marín, por el Gran Combo de Puerto Rico y aquella canción que no he podido olvidar, cuando oigo hablar de reencarnación: “¿Y si no reencarno na?”.
una ley que regulase posición del estado romano contra los cristianos. La actitud hostil de la población pagana fue creando la convicción que no se podía ser cristiano y ser ciudadano romano. Durante el período mencionado (68 a los fines del siglo II) las persecuciones tuvieron un carácter local. En medio de los tumultos de la población pagana, se vejaba y se mataba a los cristianos. Pero las víctimas eran pocas. Adriano (117- 136) rechazó las denuncias anónimas con los cristianos. A los cristianos no les favorecería tampoco la revuelta del judío Bar Kokeba, (132-135) que había dirigido a su pueblo en un nuevo levantamiento contra los romanos. Como castigo, los romanos arrasaron Jerusalén, araron y echaron sal en la tierra,
simbolizando su condena a muerte de aquella comunidad y de su tierra. Después de ese momento, los judíos vivieron la terrible dispersión, expuestos a toda clase de abusos por parte de los cristianos y luego del Islam, ¡hasta después de la Segunda Guerra Mundial en el siglo XX! En tiempos de Antonino Pío, (136 – 161) tuvo lugar el martirio del Obispo Policarpo (70 – 155), discípulo del apóstol Juan. Presionado por un funcionario romano para que abjurase de su fe, Policarpo respondió: —He servido a mi señor Jesucristo durante 86 años y nunca me ha causado daño alguno él mismo.” Pronto la naturaleza de las persecuciones cambiaría. EL AUTOR ES PROFESOR ASOCIADO DE LA PUCMM mmaza@pucmm.edu.do
FG@E@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0) D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
JFE;<F Cl`j <eZXieXZ` e G`d\ek\c GL9C@:8 CFJ D8IK<J
=\clZ_f )
J
i algo le ha dado resultados al PLD para prolongarse en el poder – quizá hasta hacerle daño– han sido la disciplina partidaria, la unidad de cuerpo y la vocación de sus dirigentes de ponerse siempre de acuerdo para garantizar el éxito electoral. El mucho gobernar, la mucha fuerza acumulada y la lucha por el control del liderazgo y de la organización entre dos sectores determinantes han ido derivando en una pérdida de la mística, los controles y las reglas de juego iniciales que marcaban diferencia en el partido fundado por Bosch. Hoy, muchas cosas y formas se han perdido, poniendo en riesgo la imagen y el futuro mismo de la organización, ya sea por motivos válidos o por argumentos aportados como municiones a la oposición por uno que otro miembro del propio PLD que parece ignorar que afilaría cuchillo para su misma garganta. Lo que menos le convendría al PLD y al Gobierno en estos momentos de ataques cruzados es un ruido adicional, mucho menos que provenga de su propia gente. Por eso la enmienda adicional de plana que hiciera el
<E C8 ILK8 : jXi ;lm\ieXp GL9C@:8 CFJ D8IK<J
DXc[`kX [\c`eZl\eZ`X
:
ual si fuese el drama de nunca acabar, las garras de la delincuencia siguen haciendo estragos al cuerpo social del país. Los eventos criminales y que en algún momento las esferas oficiales tildaron de percepción, se reproducen con pasmosa continuidad y de forma irreverente. En menos de una semana la prensa registra más de media docena de muertos y heridos en acciones delictivas, donde la maldad de los antisociales hace burlas a las explicaciones estadísticas, y donde sin respetar siquiera los símbolos del respeto, no parece detenerse ante nada ni nadie. Los robos, asaltos y atracos se producen sin importar la hora, el día ni el lugar. No hacen distingo de si la persona es militar, civil, hombre o mujer, tampoco si hay vigilancia, cámaras de seguridad, o si la víctima puede estar armada o con capacidad de respuesta. En el lapso descrito fue asesinado en Villa Mella, provincia Santo Domingo el sargento policial Neudy Alcántara Batista, a quien le quitaron su motocicleta y lo despojaron de su arma; en la comunidad Maizal, Valverde, fue muerto el comerciante Genaro Ovalles y los delincuentes
dirigente Franklin Almeyda, en un artículo que tituló: “Así no fue, Felucho”, pero también el llamado que hiciera a los peledeístas el exvicepresidente Jaime David Fernández, en el sentido de que “la unidad dentro de la diversidad” debe ser la consigna que guíe al PLD en estos momentos de ataques local e internacional con miras a sacarle del poder (para los que se pierden en lo claro y no ven lo que otros creen es el objetivo principal, ayer Guillermo Moreno escribía que ‘la salida es política’ … y se hace imprescindible sacar al partido Estado del poder). El también exministro y miembro del Comité Político advirtió a los peledeístas sobre los peligros que representa para el PLD que se puedan “contagiar” con la “vocación autodestructiva” de la oposición... Y no es cuento, el caso del PRD es buen referente o espejo para mirarse. Por eso, decir que la mayoría de las obras de Odebrecht en el país fueron sobrevaluadas, fue dar argumentos para politizar la corrupción, que debe ser preocupación de todos, y afectar sensiblemente al PLD y al gobierno de Medina. Nota: Si alguien, por cansancio, por no ser opción política o por habérsele pasado el tiempo, se quiere ir del PLD, no debe ser egoísta y tratar de llevar el Partido enredado en los pies. también balearon a su hijo menor de edad. Al vigilante Ramón de la Rosa lo mataron en Bella Vista, Distrito Nacional, para quitarle la pistola cuando hacía servicio; mientras que en Barahona al cobrador de guagua Argenis Joaquín Peña le dieron muerte para llevarle su passola. El caso más reciente fue ayer en el sector Evaristo Morales de la capital, cuando en la persecución a dos delincuentes en fuga, la señora Delci Yapor recibió un tiro mortal mientras transportaba a dos niños al colegio. Consecuencia de la criminalidad que toca a una persona inocente y nos recuerda lo sucedido con la ingeniera Francina Hungría cuando en noviembre del 2012 atracadores también perseguidos le balearon el rostro para arrebatarle el vehículo dejándola ciega. Sucesos que muestran la indefensión de la ciudadanía ante una delincuencia desafiante y recurrente, que armada y en la mayoría de casos motorizada, mantienen en zozobra a la población. La situación es gravísima y reclama de acciones urgentes. A grandes males grandes remedios, y si no se le devuelve la seguridad a las calles no habrá tranquilidad en la nación. La gente no toca los cables eléctricos porque sean blancos azules, negros o rojos, sino porque dan corriente y ya no podemos seguir tratando un cáncer con aspirinas.
GLEKF ;< D@I8 8c]i\[f =i\`k\j GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
<c k\Xkif [\c GifZliX[fi
<
l procurador general Jean Alain Rodríguez debe ser incluido entre los calificados para recibir el Gran Soberano. Interpreta a cabalidad el despistado. Ahora hace circular la bola de que se pretende desacredi-
.8
CX k`ZX \e cXj i\[\j MARGARITA CEDEÑO
<
l avance de la tecnología y del conocimiento siempre lleva a la humanidad a enfrentarse a dilemas éticos, ante el advenimiento de nuevos métodos de trabajo o herramientas que incidan en la interacción entre los seres humanos. Si bien es cierto que la ética permea toda la actividad humana, hay dos profesiones fundamentales donde la ética es esencial, por afectar directa y definitivamente la vida del ser humano: la medicina y el periodismo. El médico es responsable de nuestra salud física; y el periodista de nuestra salud moral. En el caso de los médicos, existe el juramento hipocrático, como orientación ética para la práctica de la medicina; mientras que para los periodistas está el código de ética que se remonta a la declaración de principios de Benjamin Harris y al trabajo que realizó Joseph Pulitzer para elevar la calidad periodística. No podemos dejar de destacar el que al noble propósito de una prensa libre, objetiva y veraz, en la República Dominicana, han aportado grandes hombres de la talla de Rafael Herrera, Mario Álvarez Dugan, Rafael Molina Morillo, Adriano Miguel Tejada, Miguel Franjul y Radhamés Gómez Pepín, entre otros. Ahora bien, en un mundo conectado a las redes sociales, donde el celular es, a la vez, un medio de informarse, pero también un medio
para informar, se hace necesario replantear cómo la ética permea las redes sociales y su impacto en la salud pública, tanto física, como emocional y espiritual. Esto así, porque la capacidad que tenemos los seres humanos de influir en todos los colectivos sociales desde el entorno digital, es más amplia y profunda que la que nunca hemos tenido. Al mismo tiempo somos creadores, productores y consumidores de la información. Esta realidad coloca en primer plano el debate sobre la ética en los medios digitales, especialmente en las redes sociales. Para asegurar que las mismas sigan siendo un medio de construcción de la democracia, de formación de clase pensante e información veraz y oportuna, la promoción de un código de conducta y pautas éticas se hace imprescindible. Lamentablemente, las redes sociales dan “al anónimo, popularidad; al discriminado, integración; al diferente, igualdad; al malhumorado, educación, y así muchas cosas más”. ¿Cómo entonces podemos construir un espacio idóneo para todos? En primer lugar, es necesario fortalecer la seguridad de la información y el manejo ético de la misma en el entorno digital, porque los principales riesgos y vulnerabilidades están ligados al uso que dan los usuarios a la información de los demás, sea verdadera o falsa. En segundo lugar, está el gran reto del comportamiento ético en el entorno digital. El problema no
está en el instrumento, porque no son las redes las que representan una amenaza para la intimidad, la seguridad y la confidencialidad de las personas y sus datos. Más bien son los usuarios los que pueden o no utilizar el instrumento para afectar intereses públicos y privados. Existe mucho escepticismo al hablar de ética y redes sociales, puesto que “la simple idea de que las redes sirven más a aquello que no sea ético, es absurdo”, sin embargo, no se puede negar que la comunicación desdibuja sus límites en un medio donde los filtros no son la regla. Un ejemplo de ello es lo sucedido con las noticias falsas en Facebook, que han llevado al gigante de las redes sociales a establecer métodos de verificación, ante el manejo “poco profesional” que algunos otorgan al medio. Como en todos los aspectos de la vida, la promoción de los valores es esencial, por lo que se hace estrictamente necesario un mayor enfoque de la ética en la promoción del uso de las redes sociales, a la vez que se aborda el gran reto de la ética con responsabilidad y el compromiso de la sociedad. Al paso que vamos, el impacto negativo que está generando el uso irresponsable e inmoral de las redes tendrá que ser medido en nuestro producto interno bruto. Asegurar el uso sano del internet, es una tarea que nos involucra a todos.
<m`k\dfj cX `e[`^eXZ` e p i\gl[`f JOSÉ R. YUNÉN
C
a constructora Odebrecht, con una expresión de éxito emprendedor con más de quince años participando en contratos de construcción de obras en nuestro país, admite el soborno de 92 millones de dólares a varias administraciones. Aquí nos surge la pregunta: ¿cuál ha sido la responsabilidad del Congreso, donde han tenido que aprobarse los financiamientos para las distintas obras otorgadas en las anteriores administraciones gubernamentales? El caso Odebrecht ha despertado todo tipo de reacciones: ¡Ojalá muy especialmente que se consiga una voluntad política contra la impunidad! Desde principio de año han puesto
nuestra democracia en un escenario sacudido por diversos escándalos, donde se pone a la reflexión y duda el sistema imperante de la credibilidad y sensatez como factor de la gobernabilidad. Es cierto que nos encontramos bajo una profunda crisis política que bien es generada por la fatiga de nuestro sistema de partido, donde predomina el clientelismo y populismo como una base de cultura para ejercer la corrupción. Si a lo antes dicho le agregamos las ventas irregulares de tierras en el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) las comisiones para cubicación de obras en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), el pago en la compra de los ocho avio-
nes Super Tucano. Es necesario en este momento la prudencia y sensatez para uno prever las consecuencias de nuestras acciones y actuar de la mejor manera muy distante de las manipulaciones interesadas. Lamentablemente nuestro país ha visto por décadas muchas de las irregularidades antes dichas, con cierto grado de resignación; sin embargo, la magnitud de lo existente ha levantado un sentimiento de indignación y repudio que no habíamos visto antes, por lo que debe haber una respuesta convincente. Tengo la impresión que de no materializarse podría levantarse un rechazo social con negativas repercusiones políticas bastante significativas para el país.
LE DFD<EKF
=fi\jkX# iXqXj p :lXi\jdX
<
n el día de hoy celebramos, se celebra el Día Mundial de la Foresta, la foresta es defender la naturaleza, es cuidarla, es hacerla crecer, gracias a Dios tenemos hombres y mujeres que se dedican a reforestar el país y ahora con el plan hermoso de plantar árboles frutales, esto es una defensa de la naturaleza. Todos los que cortan árboles son asesinos, asesinos de la madre tierra, de la madre naturaleza y asesinos porque están privando a muchos otros del agua por ejemplo y de otros frutos, y
tarlo poniendo a circular noticias falsas en torno a sus manejos con Odebrecht. Lo de Jean Alain es puro teatro. Su actuación lo califica para el premio anual a los artistas nacionales. La obra El Soborno de Odebrecht ha culpabilizado al gobierno. Él parece ignorarlo. Ya no hace falta juicio ni indultos. El público pasó de la percepción a la condena. Las autoridades podrían avanzar en las pesquisas pero no van a borrar de la mente de las personas lo que creen tener por sabido. Se ha manejado el escándalo con
MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO
también hoy es el Día Internacional contra la Discriminación Racial. La naturaleza, la madre naturaleza y la hermandad, la humanidad, todos somos iguales, lo decimos tantas veces, pero a muchos se les discrimina por su raza o por su país. La Cuaresma es un tiempo que te llama a arrepentirte de los daños que has hecho a la naturaleza y de los daños que has hecho a la raza, la Cuaresma es un tiempo que invita a la conversión, al cambio de vida. Cuando se ponen estos días nacionales e internacionales, es precisa-
torpeza. No obstante haber tenido tiempo suficiente para enfrentar el caso, dejó la pelota adentrarse en la cancha propia. Hace más de dos años que en Brasil detonó el escándalo y hubo apresamientos, condenas y prisión para algunos implicados y el tema sigue. Sin embargo, las autoridades locales tratan de ganar tiempo con la inercia. Poner a circular la bola de que los fiscales en el caso manejan “la teoría de que hay en marcha un plan para desacreditar al Procurador e interrumpir las investigaciones” es más de los mismo. Así como alegar que la
trama es impulsada “por políticos y empresarios que tendrían responsabilidad penal en los sobornos que esta empresa admitió haber pagado en el país”. Como es un argumento inválido dejan correr la especie de que “es una teoría”. Si fuera cierto lo de la trama podrían tirar del hilo del conductor del complot y apresar a los culpables. Es risible lo que hacen publicar. Este argumento es ridículo, torpe, infeliz y carente de credibilidad. Seguir dándole largas al asunto, en espera que algo cambie el curso del descrédito, es una im-
mente para eso, para defender la naturaleza, para defender la raza. El tiempo de Cuaresma es un llamado también a hacer lo mismo y es un tiempo en el que se acentúa la defensa de la madre naturaleza y la defensa de todas las razas, y si hemos faltado contra estas razones de la vida, hemos de arrepentirnos, ahora es tiempo de penitencia, cambiar el rumbo de la vida, respetar la naturaleza, la floresta, y respetar todas las razas. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.
prudente decisión. Jean Alain Rodríguez, sus jefes y asesores tienen que saber que el pueblo no es tonto. Este entramado de corrupción pasó de manchar una administración gubernamental a mojar las patas en que se asienta su partido. No es raro que algunos dirigentes del PLD estén saltando del barco y rompan la unidad de la tropa. Saben que no es con burbujas ni cuentos de duendes que saltarán el atolladero. Esta “teoría de un complot” es una patraña o una fábula deshilvanada. Lo del Procurador me parece puro teatro.
/8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
9FD9<IFJ <E <D<I><E:@8
<O@><E:@8J C89FI JF:@8C
E<:<J@K8E <HL@GFJ P DÝJ 8K<E:@äE
9<EEP IF;Ià>L<Q&C@JKàE ;@8I@F
=leZ`feXd`\ekf% <jkfj ZXd`fe\j ZfekiX`eZ\e[`fj# \e gi\ZXi`Xj Zfe[`Z`fe\j# ]fidXe gXik\ [\ cfj \hl`gfj Zfe hl\ Zl\ekX \c :l\igf [\ 9fdY\ifj [\ 9XiX_feX%
9\eep If[i ^l\q 9XiX_feX
È:
omo su nombre lo indica, somos beneméritos por el servicio desinteresado que con pasión ofrecemos, pero pocos se acuerdan de los bomberos hasta que se produce una desgracia que pone en riesgo vidas y propiedades”. Quien hace ese sencillo, pero verdadero razonamiento, es el jefe del Cuerpo de Bomberos del municipio Santa Cruz de Barahona, coronel José Antonio Pérez Gómez. Son sus palabras para describir el trabajo que desarrollan estos abnegados hombres, que según dice, no son bien valorados por una parte de la sociedad. Pérez Gómez asegura que el de Barahona, como todos los cuerpos de bomberos del país, están bajo la responsabilidad de los cabildos, por lo que atraviesa por grandes dificultades. Fue fundado en el año 1945. Asegura que a pesar de las dificultades, Barahona cuenta con una unidad de bomberos entrenada y capacitada, que ofrece a la ciudadanía un servicio adecuado y eficiente en cualquier circunstancia. “No podemos esconder las precariedades del Cuerpo de Bomberos. Realmente estamos en emergencia y requiere de la intervención urgente de las autoridades municipales y los empresarios de la región, para sacar del abandono a esta institución”, afirma Pérez Gómez. Recordó que desde el año 2001, cuando gobernaba el Partido Revolucionario Dominicano, esa institución no recibe unidades antiincendio, ni un presupuesto acorde con sus necesidades. ;\]`Z`\eZ`X `ejk`klZ`feXc Corresponde al Ministerio
<c Jli Zfe YfdY\ifj p j`e \hl`gfj
CX [\]`Z`\eZ`X ZXiXZk\i`qX X cfj Zl\igfj [\ YfdY\ifj \o`jk\ek\j \e Z`eZf [\ cfj [fZ\ dle`Z`g`fj [\ cX gifm`eZ`X 9XiX_feX# d`\ekiXj / cfZXc`[X[\j ZXi\Z\e [\ \jX `ejk`klZ` e [\ j\im`Z`fj%
Es urgente el equipamiento con nuevas unidades de los cuerpos de bomberos de la región suroeste". <[`]`Z`f% <e \jkX \[`]`ZXZ` e [\ cX ZXcc\ AX`d\ DfkX \jk} lY`ZX[X cX \jkXZ` e [\ YfdY\ifj [\c dle`Z`g`f JXekX :ilq [\ 9XiX_feX%
de Interior y Policía dotar de camiones a los Cuerpos de Bomberos del país, mientras que la responsabilidad de los cabildos es el mantenimiento, compra de piezas y reparaciones, así como el pago del personal y facilitar la alimentación de los voluntarios. Pérez dice que el cabildo barahonero cumple con su obligación, pero Interior y Policía no asume su responsabilidad con ninguno de los Cuerpos de Bomberos para proveerlos de equipos que
les permitan ofrecer mejor servicio. Expresa que Barahona cuenta con cuatro camiones de combate y uno de rescate, pero requiere unidades nuevas para integrarlas a su servicio y efectuar un trabajo de mayor calidad a la población de la región. Se quejó del poco apoyo del empresariado y el comercio, los cuales ejercen mucha presión cuando tienen alguna necesidad. Destaca, sin embargo, el apoyo de Ege Haina y Tropigas,
AFJy 8EKFE@F GyI<Q >äD<Q A\]\ :l\igf [\ 9fdY\ifj [\ 9XiX_feX
que siempre ofrecen su colaboración. JXcXi`fj Otro mal del que se quejan los integrantes de los cuerpos de bomberos de la región Enriquillo es por los salarios que perciben. “No solo los policías y soldados tienen salarios deficientes, también los bomberos tenemos sueldos que son de miseria y muy críticos, que no nos permiten cumplir con nuestras necesidades básicas”, dijo Pérez
JFCL:@äE
<c XcZXc[\ [\ AXhl`d\p\j# :Xicfj MXc\ek e 9Xk`jkX# \e]Xk`qX \e cX e\Z\j`[X[ [\ leX \jkXZ` e [\ YfdY\ifj \e \c :ilZ\ [\ GXcf 8ckf gXiX kf[fj cfj gl\Ycfj [\ cX :l\eZX [\c PXhl\ [\c Jli%
Gómez. Señaló que en el caso de Barahona, los salarios oscilan entre los RD$9,500, que gana él como coronel y los demás integrantes reciben entre RD$5,000 y RD$3,000, distribuidos entre oficiales y alistados. Sin embargo, observa como un aporte importante que 18 bomberos que devengan un salario fijo, aunque sea bajo, tienen un seguro médico del régimen contributivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa). Además, de los 18 fijos, el Cuerpo de Bomberos de Barahona, cuenta con 60 voluntarios que al igual que los asalariados realizan una encomiable labor a la que se entregan por su amor a la comunidad. Dle`Z`g`fj _l i]Xefj Pese a la importancia de los Cuerpos de Bomberos, la mayoría de los municipios de la provincia Barahona no tienen esas entidades. Dos tienen los hombres, pero carecen de equipos, camiones y herramientas. Cuerpos de bomberos tie-
" G@;< :FDGI<EJ@äE 8 C8 :@L;8;8Eà8
JFC@;8I@;8; <c a\]\ [\c :l\igf [\ 9fdY\ifj [\ 9XiX_feX g`[` cX Zfdgi\ej` e# jfc`[Xi`[X[ p ZfcXYfiXZ` e [\ cfj i\j`[\ek\j \e Zfdle`[X[\j [\ cX i\^` e# gfihl\ \e fZXj`fe\j# ZlXe[f cc\^Xe X jf]fZXi Xc^ e `eZ\e[`f# g\if ef cf _XZ\e X k`\dgf# cfj X]\ZkX[fj p jlj m\Z`efj c\j ZX\e X g\[iX[Xj X hl`\e\j mXe X [Xic\j j\im`Z`f% Gljf Zfdf \a\dgcf hl\ i\Z`\ek\d\ek\ XZl[`\ife X le ccXdX[f gfi le `eZ\e[`f hl\ j\ gif[laf \e le Z\ekif [\ [`m\ij` e [\ AXhl`d\p\j# [`jkXek\ X lefj (, b`c d\kifj [\ 9XiX_feX# g\if gfi \c [\k\i`fif [\ cXj le`[X[\j ZfekiX`eZ\e[`f ef gl[`\ife cc\^Xi \e k`\dgf Zfikf p Xc cc\^Xi ]l\ife X^i\[`[fj p c\ [\jkilp\iife \c Zi`jkXc [\cXek\if [\ cX le`[X[ hl\ ]l\ \em`X[X X jf]fZXi \c j`e`\jkif% ÈG\[`dfj Zfdgi\ej` e p jfc`[Xi`[X[ [\ cfj Z`l[X[Xefj% Jfdfj dXc gX^X[fj# ef k\e\dfj le`[X[\j df[\ieXj gXiX XZl[`i i}g`[f p \eZ`dX [\ \jf efj X^i\[\e% <jf ef gl\[\ jlZ\[\i el\mXd\ek\% J\^l`i\dfj XgfpXe[f el\jkiX i\^` e# g\if hl\i\dfj \c i\jgXc[f [\ cX Z`l[X[Xe XÉ# X]`id \c a\]\ [\c :l\igf [\ 9fdY\ifj [\ JXekX :ilq [\ 9XiX_feX% nen los municipios de Cabral, Vicente Noble, Enriquillo, Paraíso y Polo. Sin embargo, en Las Salinas, Fundación, Jaquimeyes, El Peñón, así como los distritos municipales Villa Central, El Cachón y Canoa, no poseen bomberos. LeX gifgl\jkX Para viabilizar un servicio más eficiente para las emergencias en la cuenca del Yaque del Sur, el alcalde del municipio de Jaquimeyes, Carlos Valentín Batista, del PRD, y el regidor Fleuris Matos, del PTD, propusieron una alianza entre las alcaldías de esa zona para gestionar una estación de bomberos en el cruce de Palo Alto. Esa serviría de forma directa a las comunidades de Jaquimeyes, Canoa, Palo Alto, Peñón, La Hoya, Bombita, Pescadería, Hato Viejo y Fundación y reforzaría el trabajo de los existentes. Dicen los funcionarios municipales que las municipalidades de la zona de la cuenca del río Yaque del Sur tienen serias debilidades cuando ocurren eventos importantes como fuegos, desbordamientos de ríos o accidentes en las carreteras. “Con esa unidad en el cruce de Palo Alto, equidistante de todos esos poblados, se hará una labor clave a favor de cada una de estas comunidades. Por eso estamos consensuando la idea para hacer realidad esta obra”, afirmó Batista.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
VK\c\Xek`ccXj 8e`m\ijXi`f
K\c\m`j` e% AlXe 9fc mXi ; Xq kXdY` e gfe[\i \c i\jgXc[f i\Z`Y`[f \e \c k\c\[`Xi`f gfi gXik\ [\ dlZ_fj \dgi\jXi`fj [\c gX j%
Celebran 30 años del programa de TV Uno más Uno JXekf ;fd`e^f
Cientos de personalidades del mundo político, gubernamental, académico, económico, periodístico y de la sociedad civil participaron en el acto conmemorativo del 30 aniversario del telediario matutino “Uno más Uno”, que se transmite de lunes a viernes por Teleantillas en horario de 6:00 a 8:30 de la mañana. Los discursos centrales del acto fueron pronunciados por Juan Bolívar Díaz, fundador y productor de Uno más Uno, y el empresario José Luis Corripio, principal accionista de Teleantillas, quienes resaltaron los aportes del programa a la construcción de la democracia dominicana y a la defensa de los derechos humanos durante las últimas tres décadas. “Tenemos que celebrar los avances y los muchos aportes realizados por Uno más Uno en las jornadas colectivas de la sociedad dominicana, es-
tableciendo un medio para el debate de nuestros proyectos de nación, dando voz a los que no la tenían en la televisión, promoviendo el desarrollo social integral, la justicia social y los derechos humanos”, proclamó Díaz. Dijo que el programa se ha convertido en una tribuna de promoción y defensa de derechos de los más excluidos y vulnerables de la sociedad. Aseguró que por más meritos que “podamos acumular los profesionales, un programa tan completo, que roza cada día con tantos como grandes intereses, que tiene un costo económico elevado, que nunca ha podido pagar plenamente la publicidad matinal, no se hubiese mantenido por décadas sin el firme apoyo de los propietarios del medio de comunicación”. Definió a Corripio como “el empresario más abierto a la diversidad y la pluralidad y el más respetuoso de la profesión del periodismo”.
08
('8
C8 I<Gè9C@:8
V<cX[`f DXik e\q @em\jk`^XZ` e =L<EK< <OK<IE8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
VGifZliX[fi A\Xe 8cX`e If[i ^l\q
Advierte no se detendrá pesquisas de Odebrecht ;@:< =L< @E=FID8;F ;< C8 KI8D8 HL< GI<K<E;< 89FIK8I C8J @EM<JK@>8:@FE<J
<cX[`f DXik e\q g`[` X cX Gfc`Z X EXZ`feXc hl\ `em\jk`^l\ cX [\eleZ`X [\ cX c\^`jcX[fiX%
Se desvincula de incidente contra diputada PRM M`m`Xef [\ C\ e JXekf ;fd`e^f
El exgobernador de la provincia Santo Domingo, Eladio Martínez, se desvinculó ayer del atentado de que fue objeto la semana pasada, la diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Josefa Castillo, y llamó a la Policía Nacional a hacer una exhaustiva investigación hasta revelar los responsables de esa acción. Martínez explicó que no tiene ningún problema personal con la diputada Castillo y que él es el más interesado en que la Policía Nacional esclarezca la circunstancia y los responsables de las acciones contra la legisladora. En un comunicado enviado a los medios, la legisladora y algunos de sus allegados manifestaron la posibilidad de que Martínez podría estar vinculado al hecho. “La Policía Nacional debe investigar y garantizar la seguridad de la diputada Josefa Castillo como la de todos los ciudadanos del país”, apuntó Eladio Martínez.
El exgobernador señaló que él lo único que ha hecho es revelar ante los medios de comunicación y demostrar con sus documentos que ha comprado al CEA, de manera legal, terrenos en el municipio de Boca Chica. “Soy un hombre transparente y mis negocios los realizo apegado a las leyes por lo que he dicho y reitero que no compré en Boca Chica fuera de la ley, con precios pagados conforme a lo establecido por las autoridades del Consejo Estatal del Azúcar (CEA)”, sostuvo el dirigente del Partido de la Liberación Dominicana. Dijo que cree en su país y en la estabilidad económica que garantizan los gobiernos de PLD y por eso invierte en el sector inmobiliario, uno de los rubros de mayor desarrollo en los últimos años pero siempre con transparencia y apegado al respeto de las leyes. Las declaraciones de Martínez fueron enviadas a Listín Diario, a través de una nota de prensa, luego de que conociera la acusación que le hacen los relacionados a la legisladora del PRM, Josefa Castillo.
V:fejkXeqX 8^i`Zlckfi\j
8I:?@MF C@JKàE ;@8I@F
" <c GifZliX[fi jfjklmf hl\ cX gi`fi`[X[ \j hl\ cfj Zfiilgkfj mXpXe X cX Z}iZ\c j`e hl\ k\e^Xe fgZ`fe\j gXiX jXc`i# pX hl\# X jl al`Z`f# \j X_ [fe[\ [\Y\e \jkXi% IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
<
l Procurador General de la República reveló ayer que fue informado por organismos de seguridad del Estado de un plan para desacreditarlo e interrumpir las investigaciones del caso Odebrecht, pero advirtió que “nada ni nadie detendrá las pesquisas”. Jean Alain Rodríguez advirtió que “eso no lo va a amedrentar, ya que su compromiso es llegar hasta el fondo para encarcelar y someter a la justicia a todo aquel que se le compruebe responsabilidad en los delitos admitidos por la constructora brasileña, quien confesó que pagó 92 millones de dólares en el país. “He sido informado sobre una trama bien organizada, impulsada por empresarios y políticos implicados en los sobornos para divulgar noticias falsas con la intención de desacreditarme y a los fiscales que participan en las pesquisas sobre este caso”, acotó. El Procurador advirtió a los sobornados que sus días en libertad están contados, porque asumió el compromiso ante el pueblo de que en este caso no habrá impunidad y lo va a cumplir. Rodríguez dijo que ya basta
GifZ\jf% A\Xe 8cX`e If[i ^l\q# gifZliX[fi [\ cX I\g Yc`ZX# Zfe]`id hl\ Z`\ikXd\ek\ j\ YljZX `ek\iildg`i cXj `em\jk`^XZ`fe\j jfYi\ \c ZXjf F[\Yi\Z_k# kXc p Zfdf i\m\c C@JKàE ;@8I@F Xp\i cle\j%
de que personas en quienes la ciudadanía ha confiado, “cometan cualquier clase de diabluras y encima se burlen descaradamente”. “Seguiremos avanzando sin detenernos, tal cual lo estamos haciendo y tal cual lo garanticé desde el inicio de la investigación. Nos estamos tomando el debido cui-
:@K8:@äE
CX GifZliX[li X >\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX Z`kXi} \jkX j\dXeX X c\^`jcX[fi\j# j\eX[fi\j p [`glkX[fj hl\ gXik`Z`gXife \e cX XgifYXZ` e [\ cfj ]`eXeZ`Xd`\ekfj X gifp\Zkfj [\ cX \dgi\jX F[\Yi\Z_k%
dado para instrumentar acusaciones que no se caigan en los tribunales”, enfatizó. El Procurador sostuvo que la prioridad es que los corruptos vayan a la cárcel sin que tengan opciones para salir, ya que, a su juicio, es ahí donde deben estar. La trama incluiría “falsear y distribuir fotos adulteradas, crear la ficción de que se encuentra vinculado a posibles imputados y que, por ello, debe renunciar del cargo de Procurador General”. También “atacar la honestidad personal del Procurador con el comprobado objetivo de intentar restarle credibilidad para cuando reciba la información que espera de Brasil y los someta a la justicia.
" C8J :L<EK8J =8EK8JD8J
ÈGfjk\i`fid\ek\# \jkXj efk`Z`Xj ]XcjXj jfYi\ A\Xe 8cX`e If[i ^l\q jfe [`mlc^X[Xj gfi leX i\[ [\ Zl\ekXj ]XekXjdXj \e cXj i\[\j jfZ`Xc\j# Zffi[`eX[Xj gfi le \og\ikf \e ZXdgX Xj e\^Xk`mXj ZfekiXkX[f gfi \jkfj \dgi\jXi`fj p gfc k`Zfj hl\ \jk}e `dgc`ZX[fj \e cfj jfYfiefjÉ# jfjklmf le `e]fidXek\% ;\jgl j [\ \jkXj XZZ`fe\j# X X[` # ÈcXj gfe\e \e cXj i\[\j p \e^X Xe X Z`l[X[Xefj hl\# X jl m\q# i\gc`ZXe cX `e]fidXZ` e cf^iXe[f Xj jl e\]Xjkf fYa\k`mf [\ gfj`Z`feXicXjÉ% C<8 C8 ?@JKFI@8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
V=\Yi`cc\k GXiX `eZi`d`eXij\
Denuncian que Blas habría ofrecido RD$16 MM a chofer 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
:fe]c`Zkf% 8^i`Zlckfi\j [\ cX qfeX [\ MXcc\ El\mf j\ Xdfk`eXife ]i\ek\ Xc ZlXik\c gfc`Z`Xc [\ :fejkXeqX%
Disturbio deja varios heridos por perdigones 8[fc]f GXe`X^lX :feki\iXj :fejkXeqX
Varias personas resultaron heridas por perdigones frente al destacamento de la Policía de aquí, donde se aglomeraron decenas de agricultores y familiares de siete hombres arrestados por disposición de Medio Ambiente, a los que, de acuerdo con la Policía, trataron de rescatar, atacando a pedradas a agentes y algunos militares que custodiaban el cuartel. Los siete agricultores están acusados de obstaculizar el acceso al Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier (Valle Nuevo), al bloquear con camiones la carretera Gene-
ral Antonio Duvergé, que conduce a distintos parajes de Valle Nuevo y San José de Ocoa. Momentos de tensión se vivieron ayer tras un intercambio de piedras, bombas lacrimógenas y perdigonazos, frente al destacamento, que tuvo que ser reforzado por miembros del Sexto Batallón de Cazadores, a fin de garantizar la seguridad. Mientras, los agricultores hablaban de otros que fueron llevados al hospital de Salud Pública aquí. El presidente del Bloque de Campesinos, Norberto Rosario, manifestó que nada ni nadie detendrá su lucha por el derecho que dicen tener de trabajar la tierra.
Blas Peralta habría ofrecido 16 millones de pesos a su chofer para que se incriminara en la muerte del exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet, así lo denunció ayer el abogado José Parra, quien representa a la viuda de Febrillet, Rita Solís. De acuerdo con Parra, Franklin Venegas rechazó la oferta por la condición de su familia, debido a que tienen una hija adolescente cuya madre falleció, por lo que no podía inculparse para asumir la responsabilidad penal de otro. “Blas Peralta le ofreció 16 millones de pesos a Franklin Venegas para que se inculpara, esa es la información que tengo. Pero él la rechazó por la condición de su familia”, aseguró Parra. Manifestó que la oferta le fue realizada a Venegas, porque este se encontraba entre las personas que iban en el vehículo el 11 de marzo del 2016, cuando fue asesinado el exrector de la UASD, Aquino Febrillet. Expresó que desde el pri-
Aljk`Z`X% GXiX \c * [\ XYi`c# \c J\okf Alq^X[f [\ cX @ejkilZZ` e [\c ;`jki`kf EXZ`feXc k`\e\ gi\m`jkf [Xi X ZfefZ\i \c ]Xccf jfYi\ j` \em X X al`Z`f [\ ]fe[f X 9cXj G\iXckX p [\d}j `dgc`ZX[fj \e \c ZXjf =\Yi`cc\k%
mer día se conocen de las grabaciones interceptadas al coronel retirado Rafael Herrera Peña, buscando el responsable de la muerte de Aquino Febrillet, pero que eso no se materializó porque la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, actuó rápido en la investigación. M\e\^Xj Dijo desconocer de dónde Blas Peralta ha sacado tanta fortuna, aunque dijo que este es el presidente del sindicato de transporte de carga
más importante que tiene República Dominicana, que puede en un momento determinado parar las actividades del país. Indicó que Venegas fue trasladado el pasado viernes a un centro de salud, para realizarse chequeos médicos y que permanece recluido en la celda policial del Palacio de Ciudad Nueva. Se recuerda que para el 3 de abril, el juez del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional tiene previsto dar a conocer el fallo sobre si envía a juicio
de fondo a Peralta y a los demás imputados en el caso, Rafael Herrera Peña, Geraldo Félix Bautista Mena y Franklin Alejandro Venegas Rivas. A principios de enero, Eduar Montás Lorenzo, testigo presencial de la muerte de Mateo Aquino Febrillet, retiró la querella en contra de Peralta y los demás implicados en el caso. En esa ocasión había rumores de que Montás Lorenzo recibió 15 millones de pesos para retirar la querella, versión que él desmintió días despúes.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
V8e}c`j`j p [`X^e jk`Zfj
Senasa dará cobertura aun si médico no tiene contrato GI@D<I8 8IJ 8:F>< KF;FJ CFJ I<:C8DFJ ;<C :D; P 8E;<:C@G >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
<
l Seguro Nacional de Salud (Senasa) aprobará la cobertura de todas las indicaciones de análisis y estudios diagnósticos a sus afiliados aunque el médico que los indique no forme parte de la red de prestadores de esa ARS, mientras contratará a todos los médicos privados que laboren en centros de salud con los que mantiene relaciones. Además, la ARS estatal homologará el código de prestador del médico con su número de colegiatura que le asigna el Colegio Médico Dominicano (CMD), el cual en lo adelante será el número utilizado al momento de su contratación en el régimen contributivo y se acordó un reglamento para la normatización de las glosas. Con esas medidas, Senasa se convierte en la primera Administradora de Riesgos de Salud (ARS) en acoger las diferentes demandas que exigen en conjunto la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) y el CMD, gremios que semanas atrás habían advertido la posibilidad de paralizar los servicios a los afiliados si sus reclamos no son tomados en cuenta por las Administradoras de Riesgos de Salud que participan en el sistema. Senasa se comprometió además a ayudar a impulsar
=`idXe XZl\i[f% :_Xe\c IfjX :_lgXep# [`i\Zkfi \a\Zlk`mf [\ J\eXjX2 NXc[f 8i`\c Jl\if# gi\j`[\ek\ [\c :D;2 IX]X\c D\eX# gi\j`[\ek\ [\ 8E;<:C@G p ?\eip 8d e# gi\j`[\ek\ [\c :fej\af EXZ`feXc [\ JfZ`\[X[\j D [`ZXj <jg\Z`Xc`qX[Xj% " 8I@<C JL<IF CF ;<=@E< :FDF LE >I8E 8:L<I;F
Cfj ]`idXek\j i\m\cXife hl\ cfj XZl\i[fj ]l\ife cf^iX[fj cl\^f [\ mXi`Xj i\le`fe\j [fe[\ j\ [`jZlk`\ife cfj k\dXj% KiXj [\]`e`icf Zfdf le ^iXe XZl\i[f# Jl\if `e]fid hl\ _fp j\ i\Xc`qXi} leX i\le` e Zfe 8IJ gi`mX[Xj [\ekif [\ cfj \eZl\ekifj hl\ j\ cc\mXe X ZXYf [\ ZXiX X cf^iXi XZl\i[fj j`d`cXi\j gXiX Y\e\]`Z`f [\ kf[fj cfj gXZ`\ek\j X]`c`X[fj Xc i ^`d\e Zfeki`Ylk`mf% Fkif glekf XZfi[X[f ]l\ \c [`jZlk`i Zfe cX jfZ`\[X[ d [`ZX Zfii\jgfe[`\ek\ Xc \og\[`\ek\ [\ ZXeZ\cXZ` e [\c Z [`^f [\ Xc^ e d [`Zf `e[\g\e[`\ek\ ZfekiXkX[f gfi J\EXJX gXiX \c i ^`d\e Zfeki`Ylk`mf cf hl\ fZlii\ j cf ZlXe[f _Xp ]XckX ^iXm\% la ampliación y actualización del Plan de Servicio de Salud para mejorar la cober-
tura de las atenciones que se ofrecen a los afiliados, así como que el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) disponga la revisión anual de las tarifas y honorarios médicos. Ese último punto, de acuerdo al presidente del CMD, Waldo Suero, será la próxima lucha en que se enfrascará el gremio para lo cual está buscando el concurso de actores claves. El documento que formaliza esos acuerdos fue firmado ayer por el director de Senasa, Chanel Rosa; el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero; el presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), Rafael Mena, y el presidente de la Asociación de Sociedades Médicas Especializadas, Henry Amín Mesa, en un acto realizado en la sede de la ARS.
((8
()8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
V8ek\ ;\]\ejfiX [\c Gl\Ycf
Médicos exponen denuncias NXe[X D e[\q JXekf ;fd`e^f
Una comisión de médicos denunció ayer ante la Defensora del Pueblo, Zoila Martínez Guante, presuntas irregularidades en el Examen Nacional Único para Aspirantes a Residencias Médicas impartido el 5 de este mes en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Los galenos, que aspiran a cursar especialidades médicas, comunicaron a la Defensora que el examen fue “filtrado” antes de ser impartido y se les permitió a muchos ingresar con celulares y apuntes (chivos), además de que el
;\]\ejfiX% Qf`cX DXik e\q >lXek\%
documento circuló a través de las redes sociales. Los médicos explicaron que aunque ellos aprobaron el examen, exigen que se imparta otra vez, para que se realice una competencia justa, y que se permita par-
ticipar a todos en igualdad de condiciones. Indicaron que el examen fue aprobado por el 26% de los 3,801 médicos que tomaron la prueba. Afirman que solo hay plazas disponibles para 1,200.
La Defensora del Pueblo recibió en su despacho a los doctores Gladys de León, Clara Isabel Rodríguez, Marta Capoes y Junior Martínez, todos egresados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), quienes le visitaron para solicitar su mediación. Martínez Guante les sugirió que acudan al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) a presentar su queja, y de inmediato les gestionó una cita con el consultor jurídico de esa institución, Nerys Abréu. Martínez Guante instó a los médicos a reclamar sus derechos si entienden que han sido vulnerados.
<C 9LC<M8I ;< C8 M@;8 GXYcf DZB`ee\p
GL9C@:8 CFJ D8IK<J P M@<IE<J
GC;# cX gfjm\i[X[ p GXe[fiX <C I<@E8;F ;< C8 GFJM<I;8; :lXe[f \c gXjX[f d` iZfc\j cfj a m\e\j [\ 9\\ij Gfc`k`Zj d\ `em`kXife X Zfem\ijXi jfYi\ ÈCX fg`e` e g Yc`ZX \e cX \iX [\ cX gfjm\i[X[É# gl[\ k`klcXi d`j gXcXYiXj Zfdf >XiZ X D}ihl\q k`klc jl efm\cX1 È<c Xdfi \e cfj k`\dgfj [\c Z c\iXÉ% <c jXekf Xdfi m\e[i X X j\i cX fg`e` e g Yc`ZX# d`\ekiXj hl\ cX gfjm\i[X[ j\i X \c Z c\iX# cX k\ii`Yc\ \e]\id\[X[ hl\ >XYi`\c >XiZ X Xd\eXqX Xc g\i`f[`jdf# X cX gfc $ D}ihl\q k`ZX# cX [\dfZiXZ`X p _XjkX cX gXq dle[`Xc% J` cX clZ_X gfi XcZXeqXi cX m\i[X[ ef \j \c efik\ [\c g\i`f[`jdf# \j hl\ \jkXdfj g\i[`[fj# ÈX_fiX j hl\ jfdfj gfYi\jÉ% I\Zfi[\dfj cX j\ek\eZ`X cX JiX% M`e\i# [`i\ZkfiX [\ K_\ >lXi[`Xe1 È:lXe[f ef _Xp Zfej\ejf jfYi\ cX m\i[X[ e` dXe\iX gfj`Yc\ [\ XcZXeqXicf# \c ZXfj ef kXi[X \e cc\^XiÉ% P \e \jf \jkXdfj% È:FDF LE ;F>D8 ;< =<É J`e ]`ckif# dXjXa\ e` [`j`dlcf# _\dfj gXjX[f [\ cX ]XckX [\ c`Y\ikX[ [\ \ogi\j` e \e cXj [`Z$ kXj [liXj f YcXe[Xj# X cX c`Y\ikX[ XYjfclkX [\ [`]XdXZ` e \e cX gfj[\dfZiXZ`X \e Xglifj% J`e [Xiefj Zl\ekX# cfj [fd`e`ZXefj efj _\dfj `ejkXcX[f \e \c i\`eX$ [f [\ cX gfjm\i[X[# Xcc [fe[\ \c [Xkf# cX \m`[\eZ`X Zfe]`idX[X# cfj 8cY\ik <`ejk\`e _\Z_fj fYa\k`mfj# `dgfikXe d\efj hl\ cXj \dfZ`fe\j# cXj Zi\\eZ`Xj g\ijfeXc\j p jfYi\ kf[f cfj gi\al`Z`fj# p i\Zl\i[f X_fiX X [fe 8cY\ik`Zf# ef JXekXeX j`ef <`ejk\`e1 È<j d}j ]}Z`c [\j`ek\^iXi le }kfdf# hl\ le gi\al`Z`fÉ% Cfj i\j\ek`d`\e$ kfj j\ Zfd\e cfj iXqfeXd`\ekfj p dXe[Xe X dfi`i \e \c [\jk`\iif X cX m\i[X[% CXj [\c`Y\iX[Xj ZXclde`Xj [\c gi\j`[\ek\ Kildg Xj\^liXe[f $j`e leX jfcX \m`[\eZ`X$ hl\ \c gi\j`[\ek\ FYXdX _XY X fi[\eX[f Èg`eZ_XiÉ jlj k\c ]fefj# f hl\ \c \odXe[XkXi`f \j ]le[X[fi [\c <jkX[f @jc}d`Zf# jfe dl\jkiXj [\ \jk\ i\`eX[f [\ cX d\ek`iX _`aX [\ >f\Y\ccj p jlj j\ek\eZ`Xj1 ÈD}j mXc\ leX d\ek`iX hl\ ef gl\[X j\i [\jd\ek`[X hl\ leX m\i[X[ `em\ifj d`cÉ% G\if \e k`\dgfj [\ cXj i\[\j# [\ =XZ\Yffb p jlj Xc^f$ i`kdfj# \c [\jd\ek`[f ef k`\e\ j\ek`[f j` \c [\jk`eXkXi`f _X [\Z`[`[f Zi\\i cX d\ek`iX Zfdf j` le [f^dX [\ cX ]\ ZXk c`ZX ]l\iX% ¶GL<IK8J 8C DFEK<6 <j \e d\[`f [\ \jk\ \jZ\eXi`f [\ gfjm\i[X[ p Ègi\dl\ik\É [\ cX d e`dX [\Z\eZ`X \e \c [\YXk\ gfc $ k`Zf d\[`}k`Zf [\c gX j# \e [fe[\ = c`o A`d e\q# d`\dYif [\c :fd`k Gfc k`Zf [\c GC; XZXYX [\ [\ZcXiXi $j`e j\i m Zk`dX [\ e`e^ e j`ZXi`f [\ cX gfjm\i[X[$# cf hl\ j`^l\# p X_fiX Z`kf1 È<c Xjg\Zkf \j\eZ`Xc \j hl\ _X _XY`[f ZfdgX \ifj hl\ = c`o A`d e\q _Xe d\k`[f cX dXef# p pf Zi\f hl\ \j m\i[X[ hl\ _lYf jfYi\mX$ clXZ`fe\j [\ fYiXj% Pf Zi\f hl\ cfj 0) d`ccfeZ`kfj [\ [ cXi\j \e jfYfiefj \j cf [\ d\efjÉ% P [`af d}j# \c \od`e`jkif [\ Kli`jdf p XZklXc gi\j`[\ek\ [\ cX \jkXkXc I<=@;FDJ81 È;\ le k`\dgf XZ}# _Xp lefj klig\e\j hl\ ef jfcf ifYXe# j`ef hl\ j\ j`\ek\e `e]\c`Z\j j` ef \o_`Y\e cf hl\ ifYXeÉ# p gfi X_ j`^l` # p hl Yl\ef% Gfi jlgl\j$ kf# hl\ \c m\k\iXef gfc k`Zf p j\im`[fi g Yc`Zf XZcXi hl\ eX[`\ k`\e\ [\i\Z_f X g\ejXi hl\ \e \c GC; kf[fj cfj hl\ _Xe j`[f ]leZ`feXi`fj jfe Zfiilgkfj% Cf [`af# g\if# ¶p pX gXË hl 6 :fdf j\ [`Z\ \e cXj <jgX Xj# ȶP X_fiX# hl` e c\ gfe\ gl\ikXj Xc dfek\6É <C GC; p =C8L9<IK DlZ_fj X fj Xek\j [\ hl\ ]l\iX ]le[X[f \c GC; p eXZ`\iX \c d}j afm\e d`\dYif [\ jl Zfd`k gfc $ k`Zf# [fe >ljkXmf =cXlY\ik \c [\ cX dX[Xd\ 9fYXip p jlj c`^Xj XZfej\a 1 ÈEf c\ f]i\qZXj XidXj Xc dle[f ZfekiX k`# gfihl\ cXj lk`c`qXi}É% G\if ef c\ \jZlZ_Xife# ef gl\[\e \jZlZ_Xic\ cfj dfiX[fj% ¶Hl` e gl\[\ Xi^ld\ekXi ZfekiX kXekf o`kf \c\ZkfiXc [liXek\ )' X fj6 ?XYcf [\ le GC; hl\# j`e c\\i pX e` Xc >XYf e` X =cXlY\ik# p d\efj cfj ]fcc\k`kfj gfc k`Zfj [\ cfj Z iZlcfj [\ \jkl[`f# \j _fp cf d}j gXi\$ Z`[f \e jlj hl\i\ccXj `ek\ieXj Xc GI; [\ ]`eXc\j [\ cfj fZ_\ekX% AF8HLàE J89@E8 ;<DFI8;F CX ZXaX [\ GXe[fiX# ^lXi[X[X Zfe Z\cf# p [fj k\e`\ek\j \e cX ZXjX gi\j`[\eZ`Xc [\c GC;# _X j`[f XY`\ikX Zfe leX gXkX [\ ZXYiX dXiZX F[\Yi\Z_k# `dgfikX[X [\ cX aljk`Z`X YiXj`c\ X% <ekfeZ\j# \jk}e `em`kX[fj1 ÈFZlg\e jl cfZXc`[X[É# \c \jg\Zk}Zlcf mX X Zfd\eqXi% AfXhl e \jk} [\dfiX[f g\if \e ZXd`ef gXiX# m\eZ`[f Zfdf le gXik`$ [f [\iifkX[f [\ kXekf ^XeXi j`\dgi\# ZXekXi ÈCf e`\^f kf[fÉ È`eZcljf cX m\i[X[É # p ccfiXi Zfe ÈC}^i`dXj [\ d}idfcÉ2 Xc ]`e# j` d\ kfZ YX`cXi Zfe cX d}j Y\ccX# Y\Y gXiX fcm`[Xicf% :fe jl g\id`jf% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi gXYcfdZb`ee\p7^dX`c%Zfd
9
D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#/0) ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
"(' I8=8<C 98I@8J 98JB<K ;@JKI@K8C
<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
P <C D@CCäE J< D@;<E <JK8 EF:?<
9y@J9FC " 98CFE:<JKF " MFC<@9FC " 9FO<F " =èK9FC " K<E@J " >FC= " ;<GFIK<J ;< :FD98K<J " FC@DGàJDF
CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8
E98
>I8E;<J C@>8J
E98
(', :?8ICFKK< 0' 8KC8EK8
(+ @E;@FJ , ;F;><IJ
, K@>I<J ( D<KJ
98CFE:<JKF
GI<K<DGFI8;8
98CFE:<JKF
GI<K<DGFI8;8
>I8E;<J C@>8J
('. @E;@8E8 ('' LK8?
. 9FJKFE + 98CK@DFI<
:CÝJ@:F DLE;@8C )'(.
>I8E;<J C@>8J
GI<K<DGFI8;8
C8 =@<JK8 ;<C 9y@J9FC =FKF 8G s ;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q
8;<DÝJ
"'+
C\j`feX[f% ;`[`
>i\^fi`lj jl]i\ leX dfc\jk`X \e _fdYif [\i\Z_f% 9y@J9FC
8 C8 =@E8C Derrota 4-3 a Holanda en 11 entradas y ahora disputará el título frente al ganador entre EEUU y Japón
"',
9Xk\f% DXiZ\c FqleX#
G\[if ÝcmXi\q p D`^l\c JXe Zfe\ZkXe ZlX[iXe^lcXi\j%
J\im`Z`fj [\ C`jk e ;`Xi`f Cfj 8e^\c\j
GI<K<DGFI8;8
<
l Clásico Mundial de Béisbol 2017 ya cuenta con un finalista: Puerto Rico. Y para definir cual de los dos conjuntos avanzaría hasta la gran final fue necesario acudir a una de las reglas del evento, donde si el partido llega igualado al onceno episodio entonces cada equipo coloca corredores en primera y segunda sin out en busca de definir un ganador. La mejor parte fue para los boricuas, que terminó venciendo a Holanda con marcador de 4-3, donde el batazo que definió la victoria fue un elevado de sacrificio de Eddie Rosario que permitió anotar a Carlos Correa desde la antesala con la carrera de la victoria. Para los boricuas será su segunda presencia seguida en la final del Clásico Mundial, pues ya en el 20013 se midieron a los dominicanos y en la ocasión fueron blanqueados 3-0. Ahora esperan al ganador del partido de esta noche entre Estados Unidos versus Japón en la otra semifinal. Con su pelo tintado de amarillo, el equipo boricua arriba a la final habiendo conquistado todos los siete partidos efectuados en el Clásico y solo están a un triunfo de emular la gran hazaña alcanzada por los dominicanos en el 2013. Edwin Díaz, estelar relevista de Seattle realizó un gran relevo, tras retirar a Holanda en dos entrads, incluyendo un cero de película cuando en el onceno colocaron dos corredores en las bases sin out.
"(' E98 8c ?fi]fi[ XefkX (-
Zfe 0 i\Yfk\j p , Xj`jk\eZ`Xj \e cX m`Zkfi`X [\ :\ck`Zj% 8:KL8:@äE
:@=I8J
CFJ Cà;<I<J <E 8EFK8:@äE <E <C 98CFE:<JKF ;< C8 E98 Al^X[fi
A
Gkj%
N\jkYiffb# FB:
-0
)(/,
Gif% *(%.
?Xi[\e# ?FL
.'
)'+-
)0%)
K_fdXj# 9FJ
-+
(/--
)0%)
;Xm`j# EFI
--
(/*,
).%/
C`ccXi[# GFI
-+
(.(.
)-%/
;<GFIK<JOKM :CÝJ@:F DLE;@8C
01'' g%d AXg e mj <% Le`[fj :;EJgfikjDXo
E98 (' G%D% D`cnXlb\\ $ GfikcXe[ E98KM
:Xicfj :fii\X Z\c\YiX d`\ekiXj c\ [X cX ml\ckX Xc g\ek}^fef cl\^f [\ [`jgXiXi le afei e \e \c gi`d\if% <c kXdY` e Xefk cX ZXii\iX [\c ^Xe\ \e \c feZ\ef
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
\c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
VM<CF:@;8; >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
D@E@8KLI8J ;<C 9<@J9FC ?y:KFI A% :ILQ
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
G`iXkXj [\ G`kkjYli^_
<c j\ fi >\iXi[f J`d e# m`Z\gi\j`[\ek\ [\ :fd\iZ`Xc [\ Jle`o G\kifc\ld# alekf Xc \hl`gf [\ g`cfkfj Jle`o hl\ \eZXY\qX B`bf :XYi\iX# [liXek\ cX XZk`m`[X[ Z\c\YiX[X \e \c J_fn Iffd Mfcmf%
<c ZXdg\feXkf [\ Xlkfj k\e[i} leX gi\j\eZ`X i\Zfi[ Pilotos de ocho países confirman participación en el inicio de la temporada >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
" <c Xlk [ifdf Jle`o _X j`[f gi\gXiX[f gXiX i\Z`$ Y`i cfj ZXdg\feXkfj [\ Xl$ kfdfm`c`jdf# dfkfZ`Zc`jdf# [iX^l\f# [i`]k# bXik`jdf p kiXZb [Xp%
:8C<E;8I@F
IXd e If[i ^l\q JXekf ;fd`e^f
<
jecutivos autódromo Sunix anunciaron con toda pompa el inicio de la temporada de actividades en ese parque deportivo con la apertura del Campeonato Nacional de Automovilismo y de Motos, fijado para el próximo domingo, 26 de marzo. Pilotos de autos y motos de ocho países anticipan una asistencia récord para esta primera carrera. El señor Gerardo Simón, vicepresidente Comercial de Sunix Petroleum, habló del calendario de actividades que incluirá los campeonatos de automovilismo, motociclismo, dragueo, drift, kartismo y track day. Los detalles fueron ofrecidos la noche de este lunes, en una actividad celebrada en el Show Room Volvo, situado en la avenida 27 de Febrero, ensanche Esperilla. Simón también se refirió a la calidad de las facilidades y las excelentes condiciones que tiene el autódromo
<c g`cfkf B`bf :XYi\iX \e dfd\ekf hl\ gi\j\ekXYX cfj `ek\^iXek\j [\c k\Xd Jle`o gXiX cX k\dgfiX[X [\ )'(.%
Sunix para recibir el amplio calendario de actividades de 2017. “estamos muy optimista con este programa”, dijo el ejecutivo de Sunix Petroleum. En tanto que Diego Almonte, de la empresa Dominican Race Events, administradora de las instalaciones del autódromo, ofreció detalles del campeonato, indicando que la primera fecha del campeonato de autos será el próximo domingo. Para esta carrera se espera una participación record de
pilotos y autos provenientes de Venezuela, Costa Rica, Estados Unidos, Brasil, Puerto Rico, Panamá, Haití y República Dominicana. Almonte dijo que estaba muy optimista por el respaldo recibido para este evento, al cual se han ido sumando sponsor en adición a los que existían. Entre los principales pilotos que estarán compitiendo en la atractiva categoría DTS figuran Kilo Cabrera, Tonino Aybar, Harold Robles, Alfredo Najri, entre otros.
<c ZXdg\feXkf [\ Xlkf$ dfm`c`jdf ZfejkXi} [\ Z`eZf ZXii\iXj# `e`Z`Xe[f \c gi o`df [fd`e^f# d`\ekiXj hl\ \c [\ dfkf$ Z`Zc`jdf k\e[i} Z`eZf Zfdg\k\eZ`Xj p XiiXeZX kXdY` e \jk\ [fd`e^f# \c ZXdg\feXkf [\ [iX^l\f k`\e\ Zfek\dgcX[f ZlXkif \m\ekfj# Zfd\eqXe[f \c ) [\ XYi`c# cf d`jdf hl\ \c [\ [i`]k# hl\ `e`Z`X \c . [\ dXpf# \e kXekf hl\ cX Zfdg\k\eZ`X [\ bXi$ k`jdf `e`Z`Xife \c gXjX[f [fd`e^f p k`\e\ Z`eZf ZXii\iXj p \c kiXZb [Xp k`\e\ ZlXkif \m\ekfj p Zfd`\eqX \c )* [\ XYi`c% B`bf :XYi\iX gi\j\ekX \hl`gf Asimismo, el piloto Kiko Cabrera presentó el historial de cada piloto del team Sunix que encabeza para la categoría DTS, que además de Christhian Bonet, quien estará en la división ST, José Miguel Chicón, Ricardo Perdomo Hernández (Ricky), Ronny Suarez y Ronny Suarez Jr., en ST, César Medina (Chavo) y un jovencito Manuel Henríquez González, en kartismo.
V<E:L<EKIF
=\[f^fc] Z\c\YiXi} j\d`eXi`f jfYi\ i\^cXj JXekf ;fd`e^f
La Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) anunció la celebración de un seminario sobre reglas del golf, para los jugadores del Tour Nacional Juvenil y padres que deseen participar, que en esta ocasión incluye charlas con expertos en las áreas de nutrición, hidratación, rehabilitación física y psicología aplicada al golf. La información fue suministrada por el presidente de la Fedogolf, ingeniero Rafael Villalona Calero, quien señaló que el curso será impartido el próximo primero
de abril, en el Salón Wiche García Saleta del Comité Olímpico Dominicano. Esta es la sexta ocasión que se lleva a cabo este encuentro que busca dar a conocer las reglamentaciones que rigen ese deporte. Según Villalona Calero, esta actividad se enmarca en el plan de la Fedogolf de brindar conocimiento de la normas, procedimientos y reglamentos que permitan que los golfistas juveniles puedan desarrollar sus competencias con conocimiento y apego a las reglas de la práctica de este exigente deporte así como aplicar
normas y estrategias para el desarrollo nutricional, mental y de rehabilitación física, con la finalidad de obtener óptimos resultados a final de sus jornadas de juego. El seminario será impartido por el señor Francisco Rivera, director de eventos de la Puerto Rico Golf Association, quién cuenta con amplia experiencia en la materia. A Rivera se le unirán otros expertos como Rosa Michelle Pou Mera, quien es graduada en Psicología, Summa Cum Laude en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, con un máster
en Psicología de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Autónoma de Madrid. Kfie\f gX[i\j \ _`afj Como ya es una tradición, la Fedogolf celebrará su sexto torneo de golf padres e hijos, el domingo 2 de abril en Metro Country Club, a partir de las nueve de la mañana. Para esta ocasión la Fedogolf ha preparado un pasadía familiar donde se podrá competir, compartir y al final los ganadores tendrán premios y trofeos por parte de los organizadores.
<jkX \j leX ]iXehl`Z`X Xe`dX[X p [`jgl\jkX j`\dgi\ X \Z_Xi \c gc\`kf% <ccfj eXZ`\ife \e leX ]\Z_X kXe c\aXeX Zfdf (//) \e cX 8jfZ`XZ` e 8d\i`ZXeX# p X gXik`i [\ (//. j\ `ek\^iXife X cX C`^X EXZ`feXc% ?Xe ^XeX[f + k klcfj [\ j\i`\ dle[`Xc (0'0# (0-'# (0.( p (0.0 # g\if _XZ\ Xc^f d}j [\ ki\j [ ZX[Xj [\ jl ck`dX ZfifeX p \jf \j gi\fZlgXek\% Jl \jkX[`f klmf le efdYi\ dlp ]Xdfjf [liXek\ dlZ_f k`\dgf# Ki\\ I`m\ij# g\if cl\^f cc\^ cX _fiX Zfd\iZ`Xc p cfj gXihl\j k`\e\e efd$ Yi\j [\ \dgi\jXj GE: GXib % Gfi cf i\^lcXi XZf^\e le gfZf d}j [\ ) d`ccfe\j# p Xcc j`\dgi\ j\ c\ i`e[\ ki`Ylkf X jlj _ if\j d}j i\Z`\ek\j# Zfdf IfY\ikf :c\d\ek\ p N`cc`\ JkXi^\cc# XdYfj d`\dYifj [\ :ffg\ijkfne% <c dXeX^\i \j :c`ek ?li[c\# hl`\e k`\e\ leX \og\i`\eZ`X [\ (+ X fj [\ c`^X dXpfi# cfj / gi`d\ifj \e :fcfiX[f% ?li[c\ [`i`^\ :c`ek ?li[c\ X cfj G`iXkXj [\j[\ \c )'((# p jl i\Zfi[ Xcc \j [\ ,'0$+-) # gifd\[`f [\ %,)+%%<c ZfXZ_ [\ YXk\f \j A\]] 9iXejfe# [\ g`kZ_\f IXp J\XiX^\# \c Yfi`ZlX Af\p :fiX \j ZfXZ_ [\ k\iZ\iX# p \eki\ cfj Xj`jk\ek\j \jk} \c ZfefZ`[f ;Xm\ AXljj# dXeX^\i [\c C`Z\p% <c ^\i\ek\ ^\e\iXc \j E\Xc ?lek`e^kfe% F=<EJ@M812 ;fj [fd`e`ZXefj k`\e\e ^iXe gXik\ [\ cX f]\e$ j`mX [\c ZclY gXiX \c )'(.%JkXic`e^ DXik\ al^Xi} \c aXi[`e Z\ekiXc p m`\e\ [\ le X f [\ Yl\e gifd\[`f# %*((# g\if jfcf 0 afeife\j p +- \dglaX[Xj# Zfdg\ejXe[f Zfe +. ifYfj [\ YXj\j p ^iXe c`[\iXq^f% <c fkif \j >i\^fip GfcXeZf# afm\e hl\ \jk} Zi\Z`\e[f \e jl ZXc`[X[ p ZfefZ`d`\ekf [\c al\^f% GfcXeZf g\^ )) afeife\j p i\dfcZ /-# g\if \j ]}Z`c efkXi hl\ jl gf[\i \j eXkliXc# hl\ cX YfcX Yi`eZX [\ jl YXk\# p gfj`Yc\d\ek\ jlg\i\ cfj *' ZlX[iXe^lcXi\j \jk\ d`jdf X f% C\ m\f gfk\e$ Z`Xc k\d\e[f gXiX cfj gi o`dfj X fj p [\Y\i} Zfem\ik`ij\ \e leX \jki\ccX j` j\ dXek`\e\ _ld`c[\ %% <c ki f cf Zfdgc\kX 8e[i\n DZ:lkZ_\e# hl`\e j\i} dfm`[f Xc Yfjhl\ [\i\Z_f p m`\e\ [\ leX ZXdgX X )'(- [\ %),-$)($-)%%% CX `e`Z`Xc g`\ejXe \eki\^XicX Xc afm\e Afj_ 9\cc# \e j\^le[X Afj_ ?Xii`jfe# \e \c j_fik Afi[p D\iZ\i p \e k\iZ\iX \c Zfi\Xef Ale^ ?f BXe^# hl`\e g\^ )( afeife\j \c X f gXjX[f%% GXi\Z\ \jk} jfYiXe[f \c m\k\iX[f ;Xm`[ =i\\j\# p \c i\Z\gkfi [\ gcXekX \j \c m\e\qf$ cXef =iXeZ`jZf :\im\cc`%%%AXjfe If^\ij# c`Z\ jkX# \jk} `em`kX[f X cfj \eki\eXd`\ekfj# p kXdY` e cfj [fd`e`ZXefj <lip G i\q p 8c\e ?Xejfe%%% G@K:?<F1 <e alc`f gXjX[f cfj G`iXkXj ZXdY`Xife Xc qli[f =iXeZ`jZf C`i`Xef X Kfifekf# g\if k`\e\e X fkif Zi`fccf# \c [\i\$ Z_f @m}e EfmX# hl`\e cXeq Zfe \ccfj cX j\^le[X d`kX[ p klmf ,$) p *%'-% <e kfkXc# EfmX klmf ()$/ p +%'.# p \jkXi} ]fidXe[f gXik\ [\ cX ifkXZ` e%%Cfj [\d}j jfe >\ii`k :fc\ .$(' # AXjfe KX`ccfe ,$+ # :_X[ Bl_c ,$+ # p ;i\n ?lkZ_`jfe# Zfe Kfep NXkjfe [\ Z\iiX[fi (, jXcmX[fj \e )' Z_XeZ\j %% =fidXe gXik\ [\c \hl`gf cfj [fd`e`ZXefj AlXe E`ZXj`f# hl`\e gl[`\$ iX j\i XYi`[fi# p \c qli[f 8ekfe`f 9XjkXi[f%% 8e[Xe \e cfj \eki\eX$ d`\ekfj cfj afm\e\j 8e^\c J}eZ_\q K\eXi\j # <[^Xi JXekXeX Gl\ikf GcXkX % ¶Gifp\ZZ` e )'(.6 <c i\Zfi[ [\c \hl`gf \e )'(- ]l\ [\ ./$/*# m}c`[f gXiX \c k\iZ\i cl^Xi [\ cX ;`m`j` e >i\^fip GfcXeZf :\ekiXc# X ), [\ cfj ^XeX[fi\j :_`ZX^f :lYj%%<jk\ \hl`gf ef gi\j\e$ kX dlZ_f gfk\eZ`Xc# Xj hl\ `ek\ekXi}e Xc d\efj k\e\i dXiZX gfj`k`mX% G\if# gf[i X j\i le X f g\fi% <C D8E8><I% 8 Kfep G\ X# \c dXeX^\i [fd`e`ZXef [\c Zc}j`Zf# cf _XZ\e g`ZX[`ccfj \e cXj ZXcc\j [\ JXekf ;fd`e^f% C\ ZXi^Xe kf[X cX ZlcgX [\ hl\ I; ef Zfek`elXiX _XZ`X Cfj 8e^\c\j# \jg\Z`Xcd\ek\ gfi \c dXc dXe\af hl\ jlgl\jkXd\ek\ klmf \e \c gXik`[f [\c j}YX[f mj% <jkX[fj Le`[fj hl\ [\a dlZ_f X <im`e JXekXeX# hl\ ef gljf X Afj 9Xlk`jkX# hl\ ef [\Y` al^Xi X Afj I\p\j % :fe]`\jf hl\ \e Y\`jYfc cfj dXeX^\ij ef ^XeXe e` g`\i[\e# Xlehl\ _Xp dlZ_fj Yl\efj p dlZ_fj dXcfj# p \e \jk\ ck`df ^ilgf _Xp ^\ek\ hl\ ef k`\e\ g\ijfeXc`[X[ gXiX [`i`^`i ^ilgfj p fkifj hl\ ef ZfefZ\e Y`\e cX \jkiXk\^`X [\c al\^f% <e \c ZXjf [\ Kfep p \jk\ kfie\f )'(.# c _`qf cf d`jdf [\ j`\dgi\1 [`i`^`i # Zfd\k\i \iifi\j p \jg\iXi hl\ cfj g\cfk\ifj Zfdg\ej\e Zfe Yl\eXj XZklXZ`fe\j%?XZ\ + X fj# \e \c )'(*# kf[f c\ jXc` g\i]\Zkf gfihl\ cfj al^X[fi\j i\jgfe[`\ife ZXj` g\i]\Zkf%8_fiX ef ]l\ Xj # ef _lYf i\jgl\j$ kX fgfikleX p Kfep \j ÈdXcfÉ% LeXj [\ ZXc# leXj [\ Xi\eX% ;< @EK<IyJ1 M`k`Zf <jki\ccX XgXi\Z\ \e \c eld\if 0( \e \c iXeb`e^ 8KG [\ \jkX j\dXeX# `^lXc gfj`Z` e hl\ cX j\dXeX Xek\i`fi% M`k`Zf k`\e\ *- X fj [\ \[X[# p \c eld\if lef j`^l\ j`\e[f 8e[p DliiXp # [\ )0 X fj%%%%<ekfeZ\j# A\ee`]\i Cfg\q \jk} \jki\Z_Xe[f cXqfj Zfe cX ]Xd`c`X [\ 8c\o If[i ^l\q# p [`Z\e hl\ gifekf _XYi} dXki`dfe`f%% 8c\o j\ _X ZXjX[f leX m\q# Zfe :`ek_`X :lik`j# p k`\e\ [fj e` Xj%% CX C g\q k`\e\ * dXki`fd`e`fj \e jl Zlii`Zlcf 1 Zfe FaXe` EfX# ZXdXi\if ZlYXef# ) Zfe :_i`j Al[[# YX`cXi e # p * Zfe DXib 8ek_fep# Zfe hl`\e k`\e\ ) _`afj%%% J\ ZXjXi X Zfe 9\e 8]]c\Zb# g\if cX Yf[X ]iXZXj gfi `e]`[Xc`[X[ [\c XZkfi%%¶M`\e\ \c ZlXikf gifekf6 A\ee`]\i k`\e\ ++ X fj [\ \[X[# 8c\o \jk} \e +)# g\if j`\dgi\ c\ ^ljkXe ] d`eXj hl\ c\ cc\m\e lefj ZlXekfj X `kfj%% J\ c\ X[al[`ZXe Xdfi\j Zfe DX[feeX# :Xd\ife ; Xq# BXk\ ?l[jfe# cX clZ_X[fiX Kfii\p N`cjfe# \eki\ fkiXj%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi
_\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd 7_\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb% _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
*9
V=<D<E@EF
V=I8E:@J:F A8M@<I
=L<EK< <OK<IE8
;\]`e\ Zfdf _ if\j `ek\^iXek\j \hl`gf I; JXekf ;fd`e^f
El ministro de Turismo, Francisco Javier García, calificó este domingo como héroes deportivos nacionales a los integrantes del equipo de la República Dominicana que participó en el Clásico Mundial de Béisbol. Afirmó que los jugadores y dirigentes defendieron con mucha gallardía los colores de la bandera nacional hasta el último momento, con la finalidad de preservar el título alcanzado hace cuatro años. “Nos sentimos orgullos de ellos, desde el presidente Danilo Medina hasta el más humilde de los dominicanos que habita en la zona rural. Ellos son nues-
N`cp >feq}c\q# gi\j`[\ek\ [\ cX =\[\iXZ` e ;fd`e`ZXeX [\ 8a\[i\q# XZfdgX X[f [\ :Xicfj [\c IfjXi`f# Cl`j Cfi\eqf p Cl`j 9i`kf \eki\^Xe cX ^iXe ZfgX >ilgf :fii`g`f X A\ee`]\i 8cd}eqXi el\mX ZXdg\feX eXZ`feXc [\ Xa\[i\q jlg\i`fi ]\d\e`ef%
=iXeZ`jZf AXm`\i >XiZ X
tros héroes deportivos nacionales, por lo que merecen una calurosa felicitación de parte de todo el pueblo de la República Dominicana”, expresó.
V8E@M<IJ8I@F
:fc\^`f Cl`j Dl fq I`m\iX `eXl^liX ZfgX JXekf ;fd`e^f
El Colegio Luis Muñoz Rivera festejará su 85 aniversario con la celebración de eventos deportivos hasta el mes de abril. La Copa Deportiva 85 Aniversario del colegio Luis Muñoz Rivera servirá de marco a las competencias deportivas, una actividad a la que se le ha dado gran preponderancia en la institución. Se ha establecido un calendario de actividades que incluye competencias cada tarde, a partir de las 2:30 de la tarde. hasta el 2 de abril, con la asistencia de estudiantes de los colegios invitados La Salle, Babeque primaria y Secundaria, Calasanz, Carol Morgan, CEMEP, St. Patrick School, St. Joseph School, St. George School, The Ashton School, CONEXUS, Paula Montal, San Judas Tadeo, Saint Michael,
The Community for Learning, Padres y Maestros , Unphu, Notre Dame y New Horizons. Las competencias se estarán desarrollando en las disciplinas de voleibol, baloncesto, fútbol de sala, ajedrez, ping pong. El acto de Inauguración inició con las palabras de bienvenida del ingeniero Rafael Rodríguez, Director General, quien se refirió a la importancia que esta Institución educativa otorga a la práctica de los deportes como forma de asegurar el desarrollo de un cuerpo sano en una mente sana. Habló de la importancia de propiciar entre sus estudiantes la competencia leal y amistosa con equipos de ambos géneros y de diferentes edades en las cuales los muchachos estarán demostrando sus habilidades físicas y mentales. =L<EK< <OK<IE8
GXik`[Xj% MXi`fj e` fj Z\c\YiXe leX gXik`[X [\ Xa\[i\q \e cX Xg\ikliX [\c \m\ekf%
V=èK9FC
=@=8 jljg\e[\ [\ gfi m`[X X }iY`kif [\ \c`d`eXkfi`Xj 8G Q i`Z_
La FIFA suspendió de por vida a un árbitro que concedió un discutido penal durante un partido de las eliminatorias de la Copa Mundial entre Sudáfrica y Senegal.
Joseph Lamptey, de Ghana, cobró penal por una mano inexistente del defensor senegalés Kalidou Koulibaly. Videos de la jugada muestran claramente que el balón pegó en la rodilla de Koulibaly y después en el piso.
A\ee`]\i 8cd}eqXi j\ ZfifeX \e \c Xa\[i\q JXekf ;fd`e^fF
La mocana Jennifer Almánzar conquistó el Torneo Nacional de Ajedrez Femeni-
no, dedicado a la licenciada Lucia Medina y organizado por la Federación Dominicana de Ajedrez. El torneo tuvo el respaldo del ministe-
rio de Deportes en opción a la copa Grupo Corripio. La representante de la provincia Espaillat logró su primer campeonato nacio-
nal tras derrotar sorpresivamente a Elizabeth Hazim, quien representó al Distrito Nacional. Almánzar sumó 6.5 de ocho posibles, luego de ganar cinco partidas y lograr tres empates suficientes para obtener la copa Grupo Corripio y además conseguir su primer título en un evento nacional superior. Para logar el campeonato nacional la nueva campeona logró vencer a Franchesca Ramírez, del Distrito Nacional; Mary Loly González, de la provincia Santo Domingo; Ariela Rojas, del Distrito Nacional; Patricia Castillo, de Cotui; y Elizabeth Hazim, del Distrito Nacional. Además, Almánzar logró empate con Karen Coronado; de San Francisco de Macorís; Dorisbel Muñoz, del Distrito Nacional; y Lisbeth Alfau, de Azua. La segunda posición la ocupó Dorisbel Muñoz, de la provincia Santo Domingo, que logró un empate en la ronda final con la naguera Kenia Polanco que terminó en quinto lugar.
+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
V:CÝJ@:F DLE;@8C
<jkX[fj Le`[fj mj% AXg e# KXee\i IfXib XYi`i} gfi LJ8 Tomoyuki Sugano será el monticulista que iniciará por los japoneses
8I:?@MF
" J` <jkX[fj Le`[fj Zfe$ j`^l\ cX m`Zkfi`X p XcZXeqX cX ]`eXc# \ekfeZ\j \c cXeqX[fi XYi`[fi j\i} \c [\i\Z_f DXi$ Zlj JkifdXe <=< Cfj 8e^\c\j
<
<JK8;àJK@:8J :CÝJ@:F DLE;@8C Al\^f [\ _fp AXg e mj% <jkX[fj Le`[fj# 0 g%d% Al\^f [\ DX XeX >XeX[fi\j [\ j\d`]`eXc\j# 0 g%d% >ilgf = <k G\kZf GXib JXe ;`\^f <hl`gfj > G GZk o$Gl\ikf I`Zf * ' (%''' o$<jkX[fj Le`[fj ) ( %--. I\g% ;fd`e`ZXeX ( ) %*** M\e\ql\cX ' * %'''
;`]% Ç ( ) *
AL<>FJ GI<K<DGFI8;8 >C 8kcXekX mj% NXj_`e^kfe \e N\jk GXcd 9\XZ_# =cX%# (1', g%d% ?fljkfe mj% D`Xd` \e Alg`k\i# =cX%# (1', g%d% G_`cX[\cg_`X mj% D`ee\jfkX \e =fik Dp\ij# =cX%# (1', g%d% KXdgX 9Xp mj% G`kkjYli^_ \e 9iX[\ekfe# =cX%# (1', g%d% Kfifekf mj% 9Xck`dfi\ \e JXiXjfkX# =cX%# (1', g%d% C%8% 8e^\cj mj% :`eZ`eeXk` \e >ff[p\Xi# 8i`q%# +1', g%d% D`cnXlb\\ mj% C%8% ;f[^\ij \e >c\e[Xc\# 8i`q%# +1', g%d% JXe ;`\^f mj% JXe =iXeZ`jZf \e JZfkkj[Xc\# 8i`q%# +1', g%d% BXejXj :`kp mj% 8i`qfeX \e JZfkkj[Xc\# 8i`q%# +1(' g%d% 9fjkfe mj% E%P% PXeb\\j \e KXdgX# =cX%# -1*, g%d% :_`ZX^f N_`k\ Jfo mj% K\oXj \e Jligi`j\# 8i`q%# 01', g%d% FXbcXe[ mj% J\Xkkc\ \e G\fi`X# 8i`q%# ('1(' g%d%
GI<K<DGFI8;8 >C C@>8 ;< C8 KFIFEA8 <hl`gf A> EP PXeb\\j (/ G`kkjYli^_ (, Jk% Cfl`j (* D`ee\jfkX (* 9Xck`dfi\ () 9Xp (( EP D\kj () 9fjkfe (( NXj_`e^kfe 0 ;\kif`k (( ?fljkfe 0 G_`cX[\cg_`X 0 D`Xd` . Kfifekf - 8kcXekX -
AG - . . / (' (' (* () (' (* (( () () (+ (.
;@=% $ ) * *%, , ,%, -%, -%, -%, . . .%, /%, (' ((%,
C@>8 ;<C :8:KLJ <hl`gf J\Xkkc\ D`cnXlb\\ FXbcXe[ 8e^\cj Jfo BXejXj :`kp :fcfiX[f C8 ;f[^\ij 8i`qfeX :`eZ`eeXk` :c\m\cXe[ :lYj K\oXj JXe =Zf% JXe ;`\^f
A> (, (* (( () () () () (* (( (( (' / 0 0 .
AG 0 (' 0 (' (' (' (' (( (' () () (( (* (+ (+
;@=% $ (%, ) ) ) ) ) ) )%, *%, + +%, , ,%, -%,
@e`Z`Xe ZfejkilZZ` e df[\ief Zfdgc\af [\ Y `jYfc gi`mX[f Con el objetivo de lograr una oferta de béisbol única en el país la Fundación Universitaria Pedro Henríquez Ureña y la Fundación RBICG Sport Academy iniciaron la construcción de un moderno complejo de Béisbol. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de estas fundaciones, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y ex jugadores de Béisbol profesional encabezados por Miguel Batista, Francisco Cordero, Octavio Dotel y Amaury Telemaco. En este complejo privado de Béisbol los niños desde los 3 años hasta los jóvenes de 21 años tendrán un lugar donde practicar Béisbol y Educarse; aprendiendo sobre fundamentos, valores, técnicas y con-
KXee\i IfXib
Kfdfplb` Jl^Xef
zador elegido para ser abridor será el también derecho Marcus Stroman, de los Azulejos de Toronto. Por los japoneses comenzará esta noche Tomoyuki Sugano. Roark lanzó por última vez el 11 de marzo durante la derrota de Estados Unidos ante Dominicana por el Grupo C, cuando permitió tres carreras en una entrada y un tercio, en su única presentación del Clásico Mundial. Recibió la confianza para la semifinal en parte porque el as de los Rays, Chris Archer, regresó al campamento de Tampa Bay y no participará en el resto del torneo.
Archer, que abrió el juego que Estados Unidos le ganó a Colombia, prefirió lanzar este jueves pasado para mantener sus mismos días descanso entre salidas de cara al día inaugural, de acuerdo con el Tampa Bay Times. Pero Estados Unidos no tenía juego ese día y por lo tanto su participación en el Clásico llegó al final. D\cXeZfe `eZfigfiX[f Stroman, Drew Smyly y Danny Duffy abrieron los juegos de Estados Unidos en segunda ronda y todos ellos hicieron una gran labor, aunque tanto Stroman, como Duffy no tuvie-
V9y@J9FC
VLEG?L
JXekf ;fd`e^f%
l piloto de la selección de Estados Unidos, Jim Leyland, tiene ya decidido al derecho Tanner Roark, de los Nacionales de Washington, como el abridor que el martes trabaje desde el montículo para enfrentarse a Japón en la segunda semifinal del Clásico Mundial de Béisbol. La cita será en el montículo del Dodger Stadium de Los Angeles, donde ya se encuentran las cuatro selecciones que van a disputar las semifinales a partir del lunes con el duelo entre Puerto Rico y Holanda. El objetivo de Estados Unidos (4-2) en lo que va de torneo es lograr su primer pase a unas finales y de paso quitarles el invicto a Japón (60), además de vengarse de la derrota que sufrieron ante la selección nipona por 4-9, en el mismo escenario del Dodger Stadium. Si Estados Unidos consigue la victoria y alcanza la gran final, entonces el lan-
ceptos que los conviertan en estudiantes - atletas integrales. La obra contempla un estadio de Béisbol con las características de MLB y la NCAA; un half flied, caja de bateo, área de entrenamiento físico, bullpen y velocidad. Será la sede de importantes eventos y actividades relacionadas al beisbol profesional y oportunidades de estudios en EEUU. La construcción está siendo realizada por la Constructora José López, la obra estará lista en el verano de este año para ser usada de forma exclusiva por los estudiantes de la universidad y los miembros de ULeague y; tal cual contempla el acuerdo de alianza estratégica firmado para tales fines por las partes.
V@E:I<D<EKF
DX[[fe gifgfe\ j\i`\ ZXdg\ e :c}j`Zf p JD 8I:?@MF
8ek_fep :Xjkifm`eZ\ DC9%Zfd D\jX# 8i`qfeX
Joe Maddon mencionó una idea en el dugout del Sloan Park el sábado mientras veía a algunos de sus peloteros de los Cachorros enfrentar a la selección de Japón, que disputará el martes ante Estados Unidos la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol. Lo que se le ocurrió era tan básico que invitó a un visitante a dar su opinión al respecto. Maddon expuso la idea de que cada cuatro años, cuando se dispute el Clásico, el campeón defensor de la Serie Mundial juegue ante el campeón del Clásico en una serie al mejor de tres, inmediatamente después de terminado el torneo internacional.
Af\ DX[[fe
“Desde un punto de vista competitivo, con los muchachos en forma, pienso que sería muy interesante”, dijo Maddon. “A esas alturas lo que quieres es que tus peloteros entren en aquel ritmo competitivo, que se despierte ese fuego”. Mientras que Major League Baseball continúa sus esfuerzos para que el Clásico crezca tanto en Estados
Unidos como en el resto del mundo, la idea de Maddon -- que le daría más valor a la palabra “mundial” en “Serie Mundial”, de paso -tiene mucho sentido. Claro que también tiene algunas complicaciones. Por ejemplo, ¿qué pasaría si el ganador del Clásico tiene un pelotero (o peloteros) del club que ganó la Serie Mundial? ¿Quién se queda con los derechos? Aunque Maddon dijo que no le importaría jugar ante sus propios peloteros (Javier Báez, de la selección de Puerto Rico, sería el único candidato este año), el gerente general de los Cachorros, Jed Hoyer, no estaba tan seguro. “Uno quiere a sus muchachos de regreso, jugando para uno”, dijo Hoyer. “A estas alturas ya deberíamos ser un grupo.
V@E=@<C;<I
;`[` >i\^fi`lj jl]i\ leX dfc\jk`X \e _fdYif [\i\Z_f 8G
9ipXe ?fZ_ DC9%Zfd KXdgX# =cfi`[X
Didi Gregorius fue sacado del roster de la selección de Holanda que participa en el Clásico Mundial de Béisbol debido a una molestia en el hombro derecho. Gregorius se sometió a una prueba el domingo y se
ron su mejor comienzo para luego recuperase. Mientras que el zurdo Smyly, que esta temporada va a estar con los Marineros de Seattle, si realizó una gran labor, en el duelo que mantuvo con su nuevo compañero de equipo, el venezolano Félix Hernández. En el bullpen de Estados Unidos ha hecho una gran labor en lo que va de torneo y tendrá también el apoyo del cerrador Mark Melancon, de los Gigantes de San Francisco, que ha sido incorporado como último aporte al equipo nacional de Estados Unidos que permite el reglamento del torneo.
;`[` >i\^fi`lj
reintegrará a los Yankees para otros análisis, según informó el manager de Nueva York, Joe Girardi. El infielder tuvo un buen desempeño en el Clásico, bateando .348 (de 23-8) con cuatro dobles, un jonrón y ocho remolcadas en seis partidos para ayudar a los holandeses a llegar a la semifinal del torneo.
:c}j`Zf Dle[`Xc i\^`jkiX i Zfi[ Xj`jk\eZ`X :Xj_ Bilk_ DC9%Zfd s El\mX Pfib%
El Clásico Mundial de Béisbol del 2017 ha implantado una nueva marca de asistencia tras completarse la segunda ronda y se espera que reciba a más de 1 millón de fanáticos por primera vez. El Clásico 2017 ya ha sumado a 976.628 asistentes, sobrepasando la vieja marca de 885.212 fanáticos, establecida en el 2013. Eso significa un incremento de 24% con respecto a 2013 después de jugadas las dos primeras rondas, con tres juegos aún por disputar. A los juegos de segunda ronda fueron 354.977 personas, lo que la convirtió en la segunda ronda con mayor asistencia en la historia del Clásico. El grupo disputado en Tokio recibió un total de 209.072 personas, rompiendo el récord de más asistentes para un mismo grupo en la historia de la competencia. El juego del sábado entre Estados Unidos y República Dominicana en San Diego se jugó a casa llena en Petco Park, que contó con una asistencia de 43.002 personas. Nunca antes se había recibido a tantas personas en un juego de segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol disputado en Estados Unidos.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
DC9 )'(. s GI<K<DGFI8;8
V>I8E;<J C@>8J
=\c[dXe XYi`i} [ X `eXl^liXc
8cdfek\# ÝcmXi\q p JXe Zfe\ZkXe ZlX[iXe^lcXi\j
8ljk`e CXpdXeZ\ DC9%Zfd >ff[p\Xi# 8i`qfeX
;à8Q P FQLE8 K8D9@yE ;8E ?+# C@I@8EF GFE:?8 ('2 ?8EC<P I<DFC:8 KI<J 8G
" <[^Xi JXekXeX ^XeX% Afj IXd i\q# \c i\c\m`jkX efmXkf [\ cfj 9iXmfj# cXeqX (%( \ekiX[X \e YcXeZf% D`Z_X\c G`e\[X p DXli`Z`f :XYi\iX Zfe gfYi\j afieX[Xj%
"
9FJKFE FI@FC<J
Por los Mellizos, Sanó se fue de 3-1 con una producida y Jorge Polanco ligó un doblete ante Liriano en tres turnos que agotó en el encuentro.
"
. +
"
Rookie Davis diseminó una carrera y cuatro hits en cuatro entradas en el partido que los Rojos de Cinncinati vencieron 10-4 a los Reales de Kansas City en partido correspondiente a la Liga del Cáctus realizado en el Surprise Stadium. Por los Rojos, el versátil jugador dominicano Arismendy Alcántara disparó de 2-2 y produjo tres carreras. Por Kansas, Raúl Adalberto Mondesí y Brayan Peña se fueron de 3-1 cada uno. El relevista Al Alburquerque permitió dos hits en dos tercios de entradas en que vio acción.
>ff[p\Xi
"
0 *
B`jj`dd\\
El dominicano Marcell Ozuna fletó un jonrón con uno a bordo y los Marlins de Miami consiguieron una fácil victoria al imponerse nueve carreras por tres a los Mets de Nueva York en el
:@E:@EE8K@ (' I<8C<J +
Jligi`j\
@E;@FJ (+ ;F;><IJ ,
D8IC@EJ 9I8MFJ
"
P8EB<<J 0 E8:@FE8C<J *
N\jk GXcd 9\XZ_
<c [fd`e`ZXef D`^l\c Ýe^\c JXe # [\ cfj D\cc`qfj# i\Zfii\ cXj Xcdf_X[`ccXj kiXj Zfe\ZkXi le ZlX[iXe^lcXi \e \c j\okf `ee`e^ Xc cXeqX[fi A%G% ?fn\cc# [\ cfj 8qlc\afj%
Champions Park. Carlos Paulino, el receptor quisqueyano, ligó un sencillo en dos turnos y produjo una vuelta. Por los Bravos, Emilio Bonifacio dio un inalámbrico en tres turnos. El relevista novato José Ramírez lanzó 1.1 entrada en blanco, dio un boleto y ponchó a dos, en
tanto que Mauricio Cabrera toleró dos anotaciones y un hit en dos tercios de entradas laborados.
"
D<CC@QFJ / KFIFEKF )
;le\[`e
Miguel Ángel Sanó dio un cuadrangular solitario y los Mellizos de Minnesota apa-
bullaron ocho carreras por dos a los Azulejos de Toronto en el Florida Auto Exchange Stadium. Francisco Liriano (1-1) resultó el pitcher perdedor tras permitir dos vueltas y cuatro hits en 4-2 episodios, en los cuales ponchó a diez, dio un boleto y elevó su promedio de efectividad a 1.86.
Los Yankees de Nueva York obtuvieron ayer una cómoda victoria sobre los Nacionales de Washington en The Ballpark. Por los Mulos del Bronx abrió el derecho dominicano Michael Pineda y en 1.2 actos toleró tres anotaciones y un hit, dio dos transferencias y estrucó a uno, elevando su promedio de efectividad a 3.86. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
V<JK<C8I
Af_eep :l\kf cXeqX \e ^iXe ]fidX "
>@>8EK<J :?@:8>F
* )
>c\e[Xc\
Johnny Cueto lanzó en grande en cinco entradas completas y los Gigantes de San Francisco superaron tres anotaciones por dos a los Medias Blancas de Chicago en partido correspondiente a la pretemporada que tuvo lugar en el Camelback Ranch. Cueto, con un gran comando de sus lanzamientos a pesar de que se reportó con tres semanas de retraso a los entrenamientos, solo permitió que le pisaran el plato una vez y un hit, pero salió sin decisión.
, +
El venezolano José Ozuna bateó un cuadrangular e impulsó tres carreras y los Piratas de Pittsburgh vencieron cinco por cuatro a Tampa Bay en el Charlotte Sport Park. La victoria correspondió al relevista dominicano Edgar Santana, su primera de la pretemporada. En dos entradas, el nativo de Puerto Plata permitió tres hits y dos carreras, no boleó a nadie y ponchó a dos.
Hanley Ramírez remolcó tres carreras para que los Medias Rojas de Boston superaran 7-4 a los Orioles de Baltimore en el JeBlue Park. Ramírez disparó dos hits ante el abridor Vidal Nuno con su compañero Marco Hernández en circulación. En total bateó de 3-2, y llegó a once remolcadas. Hernández se fue de 4-2, anotó dos vueltas, y elevó su promedio a .415. Por los Orioles, Pedro Álvarez fletó un batazo de cuatro esquinas solitario y un sencillo en tres turnos. Aneury Tavárez se fue en blanco en tres oportunidades y Francisco Peña en una.
Jonathan Díaz y Abraham Almonte conectaron vuelacercas contribuendo con el abultado triunfo alcanzado por los Indios de Cleveland sobre los Dodgers de Los Ángeles en el Goodyear Ballpark. Díaz agregó un sencillo en tres turnos e impulsó cuatro anotaciones, mientras que Almonte dio segundo bambinazo de la pretemporada en dos opurtunidades y llevó tres al plato. Por los Indios, su comañero Carlos Frías, en rol de relevo, permitió tres hits y dos vueltas en una entrada.
G@I8K8J K8DG8
Gfik :_Xicfkk\
C\\ :flekip
"
Por los Gigantes, su compañero Eduardo Núñez se fue de 2-0. Por los Medias Blancas, Leury García se fue de 2-0 con una impulsada, mientras que Melky Cabrera y Rymer Liriano fallaron en dos y un turno, respectivamente.
"
;<KIF@K D<KJ
, (
CXb\cXe[
James McCann y Nick Castellanos jonronearon y los Tigres de Detroit derrotaron cinco carreras por una a los Mets de Nueva York en el Joker Marchand Stadium en
partido correspondiente a la Liga del Cáctus. Por los Mets vio acción el jardinero central dominicano Juan Lagares y se fue en blanco en tres oportunidades.
"
:8:?FIFJ 0 IF:B@<J -
DXi`ZfgX
Los Cachorros de Chicago se impusieron nueve carreras por seis a los Rockies de Colorado en el Salt River Fields at Talking Stick. Por los Rockies, el relevista dominicano carlos Estévez lanzó una entrada perfecta, con dos ponches.
,9
9\e QfYi`jk# [\ cfj :lYj# j`^l\ cX [`i\ZZ` e [\ cX g\cfkX kiXj Zfe\ZkXi le YXkXqf hl\ \m\eklXcd\ek\ j\ Zfem`ik` \e [fYc\ ZfekiX BXejXj :`kp%
Scott Feldman abrirá por los Rojos el día inaugural de la temporada, el 3 de abril, cuando se enfrenten a los Filis en el Great American Ball Park, anunció el manager Bryan Price el lunes. “Me encanta”, dijo Feldman, que estará haciendo la tercera apertura de Día Inaugural en su carrera y la primera con los Rojos. “Obviamente, conozco la historia de Cincinnati, que es como la capital del día inaugural, así que será algo especial”. Feldman se ganó la designación sobre el zurdo Brandon Finnegan, quien probablemente le seguirá en el segundo puesto de la rotación, dijo Price. Los Rojos firmaron a Felman el 26 de enero, pero no esperaban que fuese el abridor del Día Inaugural. Sin embargo, las lesiones de Homer Bailey y Anthony DeSclafani le abrieron las puertas. Feldman, de 34 años, abrió el primer juego de la temporada con los Rangers en el 2010 y para los Astros en el 2014.
JZfkk =\c[dXe
VDC9
Cfj IXpj p B`\idX`\i XZl\i[Xe ZfekiXkf 8G Gfik :_Xicfkk\
La travesía para pasar de ser un pelotero tomado en la ronda 31 del draft a uno de los mejores jugadores defensivos de todo el béisbol le pagó buenos dividendos a Kevin Kiermaier. Los Rays de Tampa Bay recompensaron a su jardinero central con un contrato por seis años y US$53.5 millones que lo ubica de una vez como uno de los más elevados compromisos contractuales que el equipo ha asumido con un jugador en su historia. El pacto podría mantenerlo con el uniforme de los Rays hasta el 2022 e incluye una opción del club para una séptima temporada que -incluyendo incentivos- podría llevar el valor total del contrato hasta US$66.15 millones. Kiermaier debutó en las Grandes Ligas en el 2013 y la temporada siguiente ya era el jardinero central regular del club. El 2016 perdió 48 juegos debido a una fractura en la mano izquierda. Bateó .246 con 12 jonrones, 37 empujadas y 21 bases robadas, una marca personal.
-9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 -($+)4-0
;8>F *+*/
GXiX `ek\iXZklXi ;@I<:K8D<EK< Zfe ;X^fY\ikf >Xc}e _XYc\d\ Xc N?8KJ8GG *)*$/+.+.))% @e]fidXdfj hl\ \c *+*/ \e I; \jk} XZk`mf Zfe :C8IF jfcXd\ek\ p hl\ \e M<E<QL<C8 gl\[\ ljXi ZlXchl`\iX [\ cXj k\c\] e`ZXj% CXj dXiZXj jfe%%% ;8>F# DC9# ILE# E98# GE98# E?C# >E?C# J`^Xd\ \e @> p Kn`kk\i ;X^fY\ikf^XcXe C8 D<AFI AL>8;8 G8I8 ?FP <J1 D@8D@% \e cX E98
98CFE:<JKF :FC<>@8C AL<>FJ ;< ?FP E@K KFLIE8D<EK $ HL8IK<I=@E8CJ ?fiX 01''gd% .1''gd%
DC9
C`e <hl`gfj (++ >\fi^`X K\Z_ ,%, D`jj`jj`gg`
>&G :&C`e% :XjX IlkX G8 GG "&$ Gi\[ (0$(, (/$(($' (-$+ *$(( -.%+ --%+ ('$(/$( -. ))$(* )($(*$( (*$, 0$/ ./%* .-%+ )'$(+$( .)
(,'%, I`Z_dfe[ ))$() (,$()$* ()$, ('$. .+%+ .(%- (,$(+$( .%, K\oXj :_i`jk`Xe )($(, (-$(/$' (+$- .$0 .+%) .'%- (/$(-$'
.' ./
D8z8E8 :FCC<>< @EJ@;<I KFLIE8D<EK $ J<:FE;
AL<>FJ ;< ?FP
?fiX /1''gd%
?fiX (1',gd%
C`e\Xj 4 ('$(,
<hl`gfj 8kcXekX NXj_`e^kfe
CXeqX[fi D`b\ =fckpe\n`Zq [ G&8eleZX`i
<jkX[`f K_\ 9XccgXib f] k_\ GXcd 9% 44444444444
?fiX +1',gd%
C`e\Xj 4 ('$(-
<hl`gfj JXe ;`\^f JXe =iXeZ`jZf
CXeqX[fi G&8eleZX`i G&8eleZX`i
<jkX[`f JZfkkj[Xc\ JkX[`ld 44444444444
(1',gd%
4 ('$()
?fljkfe D`Xe`
D`b\ =`\ij [ N\`$P`e :_\e q
If^\i ;\Xe JkX[`ld 44444444444
+1',gd%
4 ('$(,
D`cnXlb\\ ;f[^\ij
DXkk >XiqX [ ?ple$A`e Ipl q
:Xd\cYXZb IXeZ_ 44444444444
(1',gd%
4 ('$(*
=`cX[\cÔ X D`ee\jfkX
AXb\ K_fdgjfe [ Bpc\ >`Yjfe [
:\eklipC`eb Jgfikj :fdgc\o 44444444444
+1('gd%
4 ('$(*
BXejXj 8i`qfeX
G&8eleZX`i IfYY`\ IXp q
JXck I`m\i =`\c[j Xk KXcb`e^ 44444444444
(1',gd%
4 ('$(*
KXdgX 9Xp G`kkjYli^_
8c\o :fYY [ G&8eleZX`i
C<:FD GXib 44444444444
-1*,gd%
4 ('$()
9fjkfe PXeb\\j
:_i`j JXc\ q 9ipXe D`kZ_\cc [
>\fi^\ D% Jk\`eYi\ee\i =% 44444444444
(1',gd%
4 ('$(*
Kfifekf 9Xck`dfi\
G&8eleZX`i LYXc[f A`d\e\q [
<[ Jd`k_ JkX[`ld 44444444444
01',gd%
4 ('$(+
N_`k\ Jfo K\oXj
AXd\j J_`\c[j [ G&8eleZX`i
Jligi`j\ JkX[`ld 44444444444
+1',gd%
4 ('$()
8eX_\`d :`eZ`eeXk`
A: IXd`i\q [ :f[p I\\[ q
>ff[p\Xi 9XccgXib 44444444444
('1('gd%
4 ('$(*
FXbcXe[ J\Xkkc\
G&8eleZX`i :_i`j ?\jkfe [
G\fi`X JkX[`ld 44444444444
C`e <hl`gfj (*(%, @[X_f , K\oXj JkXk\
>&G :&C`e% :XjX IlkX G8 (0$(* (-$(*$' ()$* .$(' .*%. )($(* (-$()$' ()$* 0$(' -.%-
GG "&$ Gi\[ .(%* (,$()$) ,0 -*%* (+$(+$' --
AL<M<J D@;N<JK I<>@FE8C J<D@=@E8CJ ?fiX 01*,gd%
C`e (,-%, ,
<hl`gfj Gli[l\ BXejXj
>&G :&C`e% :XjX IlkX G8 GG "&$ Gi\[ ).$. (0$('$) (,$) ()$, /'%( -.%, (/$()$( $$ *'$+ (*$(/$( (+$( (-$* /*%+ .)%' (-$(-$' $$
.1',gd%
(%, (+.
D`Z_`^Xe Fi\^fe
)-$(( (.$(.$' (,$* (($/ .,%) --%* )'$()$) *($, )'$(,$' (.$' (+$, .0%+ -,%- (.$(/$'
$$ $$
?àG@:8
E98 AL<>FJ ;< ?FP =\Z_X C`e\Xj <hl`gfj (H )H *H +H FK =`e ?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX G8 GG èck&(' IXZ_% Gi\[ (+&)&(. + Kfifekf (/ )( ), *' 0+ .1',gd% )'(%, :_`ZX^f **$*. )'$(, (*$)) ('(%/ ('*%( > ( *$. 0. )'0%, :_`ZX^f )+ *+ )' ). (', . Kfifekf +'$)0 ))$() (/$(. ('-%/ ('*%* > ( ,$, (', Cfj 9lccj _Xe \a\iZ`[f le [fd`e`f ZXj` kfkXc jfYi\ cfj IXgkfij# k`\e\e dXiZX [\ (($' ^XeXe[f \c al\^f p \c [`e\if# `eZclp\e[f jlj ck`dXj - m`j`kXj X \jkX ZXjX% <jkfj \hl`gfj _Xe [X[f X d}j glekfj / [\ jlj gXjX[fj (' gXik`[fj% <c gifYc\dX \j hl\ cfj 9lccj k`\e\ ]l\iX gfi \c i\jkf [\ cX k\dgfiX[X X ;% NX[\% Kfifekf m`\e\ [\ ^XeXi jlj ck`dfj [fj [\ jlj ck`dfj ki\j gXik`[fj \e \jkX ZXeZ_X# [\iifkXe[f X jlj i`mXc\j gfi )) f d}j glekfj% MXdfj X gXiXi cX iXZ_X [\ :_`ZX^f% KFIFEKF% ')&((&(- + ;\kif`k *' ), )- )' ('( .1*,gd% , ;\kif`k **$*- ))$(+ (($)) ('(%, (')%) G * ,$, ('0 )'+ 9iffbcpe */ ** )( (. ('0 )(, 9iffbcpe (*$,- /$). ,$)0 (',%/ ((*%0 G ) *$. ('. <jkfj \hl`gfj _Xe [X[f X d}j glekfj (+ [\ cfj ck`dfj (- al\^fj \e \jkX ZXeZ_X% 9iffbcpe al\^X gfi k\iZ\iX fZXj` e j\^l`[X \e jl ZXjX p ZlXikX [\ jlj ck`dfj , gXik`[fj% Cfj G`jkfej jXc\e [\ m`Xa\# [\jgl j [\ al^Xi * \eZl\ekifj \e jl ZXjX% ;\kif`k _X g\i[`[f \c [`e\if \e . [\ jlj gXjX[fj 0 gXik`[fj ZfekiX 9iffbcpe# `eZclp\e[f cfj gXjX[fj , \e \jkX ZXeZ_X% 9IFFBCPE% '*&(&(. )((%, D`Xd` )0 )* (+ )+ 0' .1*,gd% $$ G_f\e`o ))$+. (*$)* 0$)+ ('.%+ (()%, G * +$- (') , G_f\e`o )/ )/ ). (- 00 EC D`Xd` *+$*, )'$(+ (+$)( (')%0 ('(%0 > ) .$* (() D`Xd` c\ _XY X ^XeX[f X G_f\e`o# el\m\ al\^fj Zfej\Zlk`mfj p \c [`e\if \e cfj gXjX[fj fZ_f# g\if cfj Jfc\j [\klm`\ife \jX iXZ_X \c * [\ \e\if ZlXe[f m\eZ`\ife Xc ?\Xk 00$0' \e G_f\e`o% Cfj Jfc\j _Xe g\i[`[f jlj gXjX[fj * \eZl\ekifj% D`Xd` _X ^XeX[f - [\ jlj ck`dfj / al\^fj# X[\d}j j`^l\e al^Xe[f \e jl ZXjX gfi ZlXikX fZXj` e j\^l`[X% D@8D@% (,&)&(. )', E\n Fic\Xej )/ )) ). (/ 0, /1',gd% )', D\dg_`j +'$*' )($(+ (0$(- ('(%+ (''%+ > + ,$, 00 / D\dg_`j )) )( (/ *' 0( )%, E\n Fic\Xej )/$+( (.$(/ (($)* ('*%* ('-%' > ( ,$, ('( Cfj G\c ZXefj m`\e\e [\ ^XeXi jlj i\Z`\ek\j [fj gXik`[fj \e jl ZXjX# [\iifkXe[f X D`ee\jfkX p ?fljkfe# XefkXe[f d}j [\ ()* glekfj \e ZX[X \eZl\ekif% D\dg_`j kXdY` e \jkX \e iXZ_X gfj`k`mX# cc\mXe + [\iifkXj j\^l`[Xj# al^Xife \e jl ZXjX Xek\ JXe 8ekfe`f# X_fiX m`XaXe X m`j`kXi X cfj G\c ZXefj% E<N FIC<8EJ% *'&()&(- )(+%, ;XccXj )0 (0 )( *' 00 /1*,gd% + >fc[\eJk ,,$(+ )0$+ )-$(' ((-%) ('+%0 > * ,$, ('. (.%, >fc[\e JkXk\ )0 *' *) (. ('/ )'0%, ;XccXj *'$*0 )'$(, ('$)+ 0/%( (''%) > ( -$+ 00 Cfj >l\ii\ifj YljZXe [\]\e[\i cX gi`d\iX gfj`Z` e [\ jl :fe]\i\eZ`X# XefZ_\ j\ \e]i\ekXYXe X lef [\ cfj \hl`gfj d}j ZXc`\ek\j \e cX XZklXc`[X[% G\if _fp cX j`klXZ` e clZ\ d\afi% J`e ZfekXi \c gXik`[f [\ XefZ_\# _XY Xe ^XeX[f jlj ck`dfj * al\^fj% ;XccXj i\^i\jX X jl ZXeZ_X# [\gl j [\ al^Xi + gXik`[fj \e cX ZXii\k\iX% >FC;<E JK% '+&*&(. )'+%, D`ee\jfkX )- )0 (, (* . 0' 01*,gd% , JXe 8ekfe`f ,)$(- ),$. ).$0 ('-%+ 0/%- G ) .$* (', .%, JXe 8ekfe`f (+ )0 (0 )( (+ 0. )',%, D`ee\jfkX )/$+' (/$(/ ('$)) ('+%0 (',%) G ) ,$, 00 CX m\k\iXe X [\ cXj <jgl\cXj [\Y\ j\i cX ZcXm\# gXiX hl\ \c \hl`gf [\ JXe 8ekfe`f j\ cc\m\ \jkX `dgfikXek\ m`Zkfi`X% D`ee\jfkX i\^i\jX X ZXjX# cl\^f [\ g\i[\i * gXik`[fj \e cX ilkX% J8E 8EKFE@F% '.&()&(- )(+%, GfikcXe[ )/ *' (/ *( ('. ('1',gd% )(- D`cnXlb\\ *+$*, )'$(- (+$(0 ('+%- ('+%, G ( /$) ('+ (%, D`cnXlb\\ )/ )* *+ *' ((, , GfikcXe[ *($*. (.$(+ (+$)* ('/%) (('%' > ) .$* ((' GfikcXe[ \jkX al^Xe[f X jl d}j Xckf e`m\c \e \jkfj dfd\ekfj# m`\e\e [\ ^XeXi ki\j gXik`[fj \e cX ilkX# [\iifkXife X JXe 8eikfe`f# 8kcXekX p D`Xd`# XefkXe[f ((' f d}j glekfj \e ZX[X \eZl\ekif% CX jlg\i\jki\ccX [\ D`cnXlb\\# >% 8ek\kfbfledgf \jkX [l[fjf gXiX al^Xi \jkX efZ_\% GFIKC8E;% (+&(&(. )(0 C%8% CXb\ij (, )+ )0 )0 0. ('1*,gd% / C8 :c`gg\ij +($)0 ))$(( (0$(/ ('.%. ('+%. > ( ,$, (( (( C%8% :c`gg\ij )- *) )- )0 ((* ))( C8 CXb\ij )'$+0 ()$)' /$)0 ('+%* (((%. G + ($0 (';\j[\ \c gXjX[f j}YX[f cfj :c`gg\ij \jk}e `eXZk`mfj# \e \jX fZXj` e XZXYXife Zfe cfj :XmXc`\ij ('/$./% Cfj CXb\ij _X g\i[`[f jlj ck`dfj , al\^fj p 0 [\ jlj gXjX[fj (' \eZl\ekifj% C8 :C@GG<IJ%
E?C AL<>FJ ;< ?FP ?fiX .1',gd%
C`e ,fm ('$(.
<hl`gfj :Xc^Xip NXj_`e^kfe
>&G&FK +'$).$+ +-$(.$/
:XjX )($(,$' )/$-$)
IlkX (0$()$+ (/$(($-
>8 (0- ))/
>G (0( (,0
èck&(' 0$($' ,$+$(
IXZ_% > ( > (
Gi\[% ) +
.1',gd%
('$(0 -le
G`kkjYli^_ 9l]]Xcf
+,$(.$0 )0$*($()
)0$+$* (.$()$-
(-$(*$- ()$(0$-
)+0 (/'
(0/ )('
.$)$( *$,$)
> ) > (
+ *
.1',gd%
('$(, ,fm
EP IXe^\ij E\n A\ij\p
+,$)+$* )-$**$()
(0$(,$* (+$(+$-
)-$0$' ()$(0$-
)*( (-+
(/0 )'0
,$+$( ($/$(
> ( G )
+ )
.1',gd%
$$ EC
FkkXnX 9fjkfe
*0$)*$/ */$).$-
(0$(($/ (0$(+$'
)'$()$' (0$(*$-
(/. )',
(/( (//
-$)$) .$*$'
G * G (
) *
.1*,gd%
,fm ('$)*
;\kif`k Dfeki\Xc
)/$*($(( +'$)*$/
(+$(,$, )'$('$+
(+$(-$- )'$(*$+
(.. (0,
)(' (.0
+$,$( /$)$'
> ) > (
) +
.1*,gd%
,%,le ('$(-
:Xifc`eX =cfi`[X
*'$).$(* *($)0$((
)($('$+ (-$(-$*
0$(.$0 (,$(*$/
(/) (/'
)'* )'+
,$)$* *$-$(
G ( G (
) *
.1*,gd%
,%,le ('$*'
8i`qfeX KXdgX 9Xp
)-$*-$0 *+$)/$0
(-$(-$, (0$(*$*
('$)'$+ (,$(,$-
(.) (0+
)). (0.
+$+$) -$*$(
G ) G )
) +
/1',gd%
-le ('$(,
=`cX[\cÔ X N`ee`g\^
**$*'$/ *)$**$.
)($(($+ (.$(/$(
()$(0$+ (,$(,$-
(/- )(.
)(* )*'
,$+$( +$+$)
> ( > )
* +
/1*,gd%
,%,le ('$*'
MXeZflm\i :_`ZX^f
)/$*+$0 +.$)'$,
(/$(*$- )+$0$+
('$)($* )*$(($(
(-( )(/
)'. (./
)$,$* /$)$'
G - > ,
( *
/1*,gd%
,fm ('$(+
JXe Afj\ D`ee\jfkX
+)$))$. +*$))$-
)*$('$+ )*$('$(
(0$()$* )'$()$,
(0- )*)
(-, (./
-$+$' )$/$'
G ) G ,
) *
=\Z_X C`e\Xj <hl`gfj (H *'&('&(- ,%, NXj_`e^kfe ) ('$(- :Xc^Xip ( ',&*&(. ,%, 9l]]Xcf * ('$)' G`kkjYli^_ ' ),&)&(. ('$(/ EP IXe^\ij ) , E\n A\ij\p ' '-&*&(. , 9fjkfe ( ('$(+ FkkXnX ) (-&(&(. ('$(- Dfeki\Xc ' ,%, ;\kif`k ' )/&)&(. , :Xifc`eX ' ('$(+ =cfi`[X ) )(&(&(. ('$(- KXdgX 9Xp ( , 8i`qfeX ) (.&((&(- ,%, N`ee`g\^ ' ('$(+ G_`cX[\cg_`X ) ))&(&(. , MXeZflm\i ' ('$)- :_`ZX^f ) ',&*&(. ,%, JXe Afj\ ( ('$(+ D`ee\jfkX )
)H *H ' ( ' '
FK =`e * (
' )
' )
* +
' (
( )
( '
+ *
' '
( )
) +
' (
' '
' (
( '
( '
' (JF
) *
' *
) '
* ,
) (
' )
) ,
' '
) )
) +
' '
' (
( *
@ed\ejf .% <c 9Xife Ifaf * p DXi\e^f (
J\i} @ed\ejf \c J`Z k`Zf [\c )'(.6 JXekf ;fd`e^f
Hace ocho años y unos meses Sicótico, un producto de Rancho San Antonio se convirtió en el primer ejemplar dominicano en ganar el Clásico del Caribe, luego de una sequía de 42 años y ocho años después la versatilidad, contextura y trayectoria de Inmenso abren las expectativas de que en Diciembre del 2017 el hijo de Equinox en Libre y Soberana criado por Harás Roger Michel visite el círculo de ganadores del evento que en éste año se celebrará en el hipódromo de Guñfstream Park, ubicado en Miami, Florida. Luego de un debut accidentado (Sicótico tumbó su jinete en su debut) el pupilo de Jesús Garcia Fernández y Edward Mejía tuvo par de carreras mediocres antes de iniciar una seguidilla de cuatro triunfos, incluyendo la salida del sábado pasado cuando corriendo por la punta detuvo el cronómetro en 1:55 y fracciones en 1,800 metros ratifican-
do que puede correr en cualquier escenario. “Tenemos un campeón; Vamos por la Triple Corona”, dijo Mejía hablando del medio hermano de Impecable, otra hija de Equinox que ha demostrado calidad. Carreras hoy en el HVC Con un poolpote acumulado de 1.2 millones de pesos, este martes se corre el cartel 23 de la temporada y el mismo inicia a las tres de la tarde con una carrera donde Ameerat (6) luce la primera a jugar. En la segunda, con el descarte de Transparencia, Don Lali (2) y El Gran Lali (9) lucen los mejores en carrera excelente para las apuestas exóticas. Mamá Gina (1), El Diplomático (2) y Benedetto (4) sobresalen mientras en la cuarta Evil Gardens (2) y Sorgho (4) son los primeros. La estelar es la quinta y es la carrera donde se puede usar la palabra TODOS sin desperdiciar dinero. En la del cierre Zuni Rocket parece ser la base del pool de seis y la mejor opción del cartel.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
V:8J8 ;< :8DGF =L<EK< <OK<IE8
C8 :IäE@:8 ;< CFJ D8IK<J GL9C@:8 CFJ D8IK<J
:LHL@ :äI;FM8
.9
CX 8:;
8ZZ` e% <e \c ]`e [\ j\dXeX j\ [\]`e`\ife cfj \hl`gfj hl\ gXik`Z`gXi}e \e cXj j\d]`eXc\j [\c kfie\f%
;\]`e\e j\d`]`eXc\j \e ZXdg\feXkf [\ gfcf
9`ii`kf 9fe\kk` 9li^fj# gi\j`[\ek\ [\c gi`d\i `ek\ekf [\ [`i\Zk`mX \e (0)/ p m`Z\gi\j`[\ek\ [\ cX j\^le[X# cX [\ (0)0%
=iXeZ`jZf Li\ X ?\ie}e[\q# gi`d\i gi\j`[\ek\ [\ cX 8:; (0)0 %
Pitirri El Palenque superó a la Potranca por 13 a 10 " <e fkif [\ cfj gXik`[fj [\c ZXdg\feXkf# :XjX [\ :Xdgf m\eZ` Zfe dXiZX[fi [\ ('$/ X :fjkXjli :XjX [\ :Xdgf# CX IfdXeX%
El viernes se llevaron a cabo dos encuentros correspondientes al Polo Challenge RD2017, en sus categorías de hasta 22 y hasta 12 goles de hándicap. El primero de los cotejos perteneció a la 22 goles: HB Polo vs. SebucanHPA. Fue un partido muy disputado y parejo, que finalizó con un marcador de 1110 en favor del equipo del patrón francés Ludo Pailloncy.
El segundo de los encuentros, el de la 12 goles, fue el que midió a Casa de Campo con Costasur. Casa de Campo, el local, venció por 10 a 8. Luego, ya durante la jornada del sábado, se realizaron dos partidos más. El primero de ellos fue el duelo de invictos entre HB Polo y Lechuza Caracas. El equipo de origen venezolano probó una vez más el gran funcionamiento que posee, y logró imponerse desde el mismísimo primer chukker. Luego, se mantuvo al frente durante toda la contienda. Ya en el quinto período estaban 3 goles por delante, y terminaron imponiéndose por 10 a 7.
Lef [\ cfj d\afi\j La categoría de hasta 12 goles también albergó un encuentro el sábado. Pitirri El Palenque, hasta aquí uno de los mejores de la categoría, superó a La Potranca por 13 a 10. De esta manera, quedaron establecidas las semifinales de la 12 Goles: el viernes, Pitirri ante Costasur; mientras que La Potranca hará lo mismo con Casa de Campo. El Polo Challenge RD 2017 continuará el domingo, de la siguiente manera: 4:30 pm: Casa de Campo vs. Sebucan-HPA, en Casa de Campo 3. ph: Matias Callejo.
VV:FG8 ;< =èK9FC =L<EK< <OK<IE8
AlXe IfY\ikf 8d\cc gi\d`X Xc \hl`gf [\c c`Z\f > d\q Li`Y\# ZXdg\ e ]\d\e`ef [\ cX \kXgX [\ JXek`X^f%
@ejk`klkf @Y\i`X ZXdg\ e [\c :`YXf J8EK@8>F
En un vibrante partido que se definió con un Gol de Oro del delantero Franck Angong, el equipo del Instituto Iberia, de Santiago, derrotó 5-4 a su similar de la escuela Manuel Ubaldo Gómez, de Jarabacoa, para coronarse campeón de la región del Cibao de la Copa Coca-Cola de Fútbol InterEscolar. El encuentro se celebró ante un numeroso público, en los terrenos del es-
tadio Cibao de esta ciudad. Manuel Ubaldo Gómez iba perdiendo 0-4, pero en una espectacular remontada igualó el marcador. Sin embargo, en el tiempo adicional se produjo el gol de Angong, su tercero del juego, que dio el título al Iberia. Franck Angong, con 3 goles, lideró el ataque de los campeones, mientras que Mauro Bonnelly marcó los dos restantes. Por la Manuel Ubaldo Gómez, los goles fue-
ron anotados por Crístofer Martínez, Ángel Diloné, Erick Báez Monción y Jean Antoine. En la final femenina de la etapa de Santiago, el seleccionado del Liceo Gómez Uribe, de Jarabacoa, venció 1-0 al conjunto del Oasis Christian School, de Santiago, para alzarse con la corona del evento. El único gol del partido fue anotado por Daviely Marte. Luego de terminados los partidos, Juan Roberto Amell, director de Asuntos Corporativos de Bepensa Dominicana, embotellador exclusivo de Coca-Cola en el país, hizo entrega de sus respectivas copas a los equipos campeones.
G\[if Alc`f JXekXeX \eki X cX 8:; \e (0*'# ^XeXe[f fZ_f gi\j`[\eZ`Xj# gXiX j\i \c hl\ d}j _X \jkX[f \e \c kifef% J\ c\ Zfej`[\iX le ^iXe Zfdle`ZX[fi# le _fdYi\ \[lZX[f% <iX XYf^X[f [\ gif]\j` e p c\ Xgf[XYXe ÈG`dg eÉ \eki\ jlj Xd`jkX[\j d}j Xcc\^X[Xj%
<ei`hl`kf [\ DXiZ_\eX ;laXii`Z# le Xckf i\gi\j\ekXk`mf p \ogfe\ek\ [\c Xik\ p cX ZlckliX [fd`e`ZXeX# hl`\e ]l\ mfZXc [\ cX [`i\Zk`mX [\ (0)0%
<
e \c X f [\ (0)0 eXZ` cX m\e\iXYc\ 8jfZ`XZ` e [\ :ife`jkXj ;\gfik`mfj [\ JXekf ;fd`e^f# cX Y`\e Zfef$ Z`[X 8:; p \e \j\ d`jdf X f jli^` cX :\im\Z\i X EXZ`feXc ;fd`e`ZXeX% KXdY` e efj kfZ X efjfkifj# X \jk\ _ld`c[\ j\i$ m`[fi# m\e`i X \jk\ dle[f% ?XZ\ // X fj [\ \jk\ Zfd`\eqf% GXiX i\jXckXi gXik\ [\ kf[f cf hl\ _X fZlii`[f [\ekif [\ cX 8:;# k\e\dfj hl\ i\dfekXiefj Xc X f (0)/# ZlXe[f le ^ilgf [\ g\i`f[`jkXj# gi\j`[`[f gfi \c [\gfik`jkX If[fc]f 9fe\kk` 9li^fj 9`ii`kf # _`qf le `ek\ekf [\ ]fidXi leX XjfZ`XZ` e# cX ZlXc ef gl[f dXek\e\ij\ p [`f cl^Xi X hl\ \e ]\Z_X d` iZfc\j - [\ dXiqf [\ (0)0 j\ Zfejk`kl$ p\iX cX XZklXc 8:;# Zlpf gi`d\i gi\j`[\ek\ i\jlck j\i =iXeZ`jZf Li\ X ?\ie}e[\q :\ekXlif # le Zife`jkX _ g`Zf [\ Xhl\ccfj k`\dgfj% Cfj feZ\ ]le[X[fi\j ]l\ife1
IXd e :l\ccf# XZklXc gi\j`[\ek\ [\ cX 8:;# \c ZlXc _X ^XeX[f \e Z`eZf fZXj`fe\j p gXi\Z\ mX gXiX c\afj% 8[\d}j [\ jlj \jZi`kfj [\gfik`mfj \j dlp m\ijX[f \e cXj efk`Z`Xj [\ ]Xi}e[lcX%
( %$ =iXeZ`jZf Li\ X ?\ie}e[\q :\ekXlif $ Gi\j`[\ek\ ) %$ If[fc]f 9fe\kk` 9li^fj 9`ii`kf $ M`Z\gi\j`[\ek\ * %$ J\i^`f M`Z`fjf G\^l\if $ J\Zi\kXi`f [\ 8ZkXj + %$ =% <c`f 8cZ}ekXiX $ J\Zi\kXi`f [\ :fii\jgfe[\eZ`X , %$ A% @jiX\c >Xi[\e $ K\jfi\if - %$ Afj Kfd}j 9\e k\q JXm` e Glif $ MfZXc . %$ Afj =iXeZ`jZf >feq}c\q DX^^`fcf E\ef $ MfZXc / %$ <ei`hl\ [\ DXiZ_\eX ;laXii`Z $ MfZXc 0 %$ DXel\c <Z_XmXii X $ MfZXc (' %$ EXkXc`f I\[fe[f G% KXc`kf Æ MfZXc ((%$ DXel\c 8% JXcXqXi $ MfZXc Cl\^f \e (0*'# `e^i\jXife G\[if Alc`f JXekXeX# D`^l\c 8% G\^l\if _`af# DXel\c AfXhl e 9}\q MXi^Xj# =\ieXe[f 8% :feZ_X GXiX_fp :feZ_`kX # AX`d\ [\ DXiZ_\eX# ?fiXZ`f G i\q IXd i\q# I\e [\ C\g\imXeZ_\ G%# JXcmX[fi ÝcmXi\q JXm` e <c (* # D`^l\c :_XcXj# IXd e 8% Jli` XZ_# Alc`f :Xjj`lj C`emXc p =\ieXe[f 8% Jfkf%
:fe i\cXZ` e X cX ]\Z_X hl\ jli^\ cX 8:;# cX m\i[X[\iX \j \c - [\ dXiqf# p Xc \]\Zkf k\e\dfj gil\YXj [\ \ccf# g\if \e \c kiXej$ Zlii`i [\ cfj X fj# Xc^l`\e j\ \hl`mfZ p \jZi`Y` 0 [\ dXiqf p Xj _X Zfek`elX[f X kiXm j [\c k`\dgf% KfkXc# * [ Xj [\ [`]\i\e$ Z`X \j eX[X% CX ]le[XZ` e [\ cX 8:; j\ fi`^`e \e cX i\[XZZ` e [\c g\i` [`Zf È<c Dle[fÉ# \e cX
ZXcc\ 8iqfY`jgf Efl\c \jhl`$ eX ?fjkfj% CX gi\d`XZ` e [\c È:ife`jkX [\c 8 fÉ ]l\ dfk`mX$ [X gfi leX jl^\i\eZ`X [\c [`X$ i`f ÈCX EXZ` eÉ# \e cX g\ijfeX [\ jl [`i\Zkfi# \c g\i`f[`jkX IX]X\c M`[Xc Kfii\j# p jl \[`kfi [\gfik`mf D`^l\c 8% G\^l\if _`af G_ % :fek`elXi\dfj \e cX gi o`dX \eki\^X%
/9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
VK<E@J
NXni`ebX `ejlckX X =\[\i\i 8G @e[`Xe N\ccj
Roger Federer no logró su propósito cuando intentó aliviar la frustración de su amigo Stan Wawrinka después de derrotarlo en la final del Abierto de Indian Wells el domingo.
Visiblemente perturbado por la derrota, Wawrinka se sensibilizó al tomar la palabra en la entrega de premios y Federer empezó a reírse. “Quiero felicitar a Roger”, dijo Wawrinka, mirando hacia su compatriota suizo y amigo. “Ahí está él, riéndose.
V:LI@FJ8
:Xd`j\kX [\ 9iX[p XgXi\Z\ \e D o`Zf 8G 9fjkfe
El misterio sobre la camiseta que usó Tom Brady en el último Súper Bowl parece a punto de resolverse en México, donde las autoridades investigan el papel del ex director de un diario en la desaparición de la casaca con que el mariscal del campo conquistó su quinto título de la NFL. El jefe de la policía de Houston y la NFL dijeron el lunes que la camiseta de Brady, que desapareció de su casillero en el vestuario tras la victoria 3428 de los Patrios de Nueva Inglaterra sobre los Falcons de Atlanta, había sido encontrada en México, junto con la que Brady usó al ganar el Súper Bowl del 2015 a los Seahawks de Seattle. La NFL indicó que estaban “en poder de un miembro de la prensa internacional (que estaba) acreditado” para esos partidos. Paralelamente, la Organización Editorial Mexicana indicó en un tuit que un ex ejecutivo de La Prensa, uno de los diarios de la ca-
dena, había estado involucrado en el caso. “Nos informan que el involucrado en el caso de los jerseys robados de (hash)TomBrady es el exdirector de (at)laprensaoem”, dice el tuit. No identificó al ejecutivo, pero dijo que más tarde emitiría un comunicado. :fejk\ieXZ` e La desaparición de la camiseta tras la última victoria causó consternación entre los aficionados de los Patriots y en el mismo Brady. “Si aparece en eBay o alguna de esas cosas, me avisan”, pidió Brady a la afición. Brady fue el jugador más valioso del partido y se calcula que la camiseta podría generar unos 500.000 dólares. La policía de Houston dijo que un informante los guió hacia las camisetas en México. Además de las dos camisetas de Brady, también se recuperó un casco de un jugador de los Broncos de Denver, según el vocero de la NFL Brian MCCarthy.
Es un pen..., pero está bien”. Acto seguido Wawrinka se secó los ojos, que se le habían aguado, y se disculpó ante el público, diciendo que estaba cansado y dolido por la derrota. Federer explicó que su intención fue alentar de algún modo a su amigo.
09
('9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
VE98
:\ck`Zj j\ `dgfe\e X N`qXi[j Zfe Zfeki`YlZ` e [\ ?fi]fi[
<JK8;àJK@:8J ;< 98CFE:<JKF ;< C8 E98 AL<>FJ ;< ?FP :_`ZX^f \e Kfifekf# .1'' g%d% ;\kif`k \e 9iffbcpe# .1*' g%d% G_f\e`o \e D`Xd`# .1*' g%d% D\dg_`j \e E\n Fic\Xej# /1'' g%d% >fc[\e JkXk\ \e ;XccXj# /1*' g%d% JXe 8ekfe`f \e D`ee\jfkX# 01*' g%d% D`cnXlb\\ \e GfikcXe[# ('1'' g%d% C%8% :c`gg\ij \e C%8% CXb\ij# ('1*' g%d%
<C :I@FCCF 8GFIKä (- GLEKFJ# 0 I<9FK<J# , 8J@JK<E:@8J P ) 9CFHL<FJ
"
8G
9FJKFE ((' N8J?@E>KFE (')
;@M@J@äE 8KCÝEK@:F
8G 9fjkfe
Isaiah Thomas anotó 25 puntos tras perderse los dos partidos anteriores por un golpe en la rodilla derecha, y condujo a los Celtics de Boston a la victoria el lunes por 110-102 ante los Wizards de Washington, en otro duelo caliente entre dos de los mejores equipos de la Conferencia del Este. Avery Bradley agregó 20 puntos con nueve rebotes, mientras que Jae Crowder y Al Horford aportaron 16 cada uno con nueve rebotes por Boston, que sacó una ventaja de dos partidos y medio sobre los Wizards por el segundo puesto en el Este. Los Celtics se ubican dos partidos detrás del líder Cleveland. El dominicano también tuvo cinco asistencias y un par de bloqueos. Bradley Beal lideró a Washington con 19 puntos, y John Wall sumó 16 puntos con ocho asistencias. Gracias a los 12 puntos de Thomas en el tercer cuarto, Boston se distanció 92-75.
"
@E;@8E8 ('. LK8? (''
8G @e[`XeXgfc`j
Jeff Teague anotó 21 puntos, Paul George agregó 19 y
> G ++ )- +( )0
G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8 %-)0 $ )*$0 )($(. )/$(* G$( %,/- * )*$() (/$(. ),$(- >$)
L(' -$+ ,$,
EP Be`Zbj G_`cX[\cg_`X \ $9iffbcpe
). +) )- +* (* ,-
%*0( (-%, (-$(/ (($)+ (/$)- %*.. (.%, (.$(0 0$)+ (.$)* %(// *'%, /$). ,$)0 ,$*,
*$. +$*$.
<HL@GF O $:C<M<C8E; ( @E;@8E8 - D@CN8LB<< . ;<KIF@K /
> +- *, *+ *+
;@M@J@äE :<EKI8C G:K ;@= :8J8 ILK8 %--. $ )/$. (/$(- %,'. (( )+$(' (($)+ %+0* () )'$(- (+$(0 %+/- ()%, )*$(+ (($))
:_`ZX^f
** *.
%+.( (*%, )'$(, (*$)) )($)'
> G +) ). *. *)
G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8 %-'0 $ ).$(' (,$(. )-$(. G$( %,*- , (0$(. (/$(, ),$(, G$*
L(' -$+ +$-
%+/- /%, )'$(, (+$)( )($)( %+*, () (0$(, (($)+ (0$)* %*,. (.%, ()$)) (*$)* (-$),
.$* ,$, *$.
<HL@GF N8J?@E>KFE * 8KC8EK8 ,
G )* *+ *, *-
D`Xd` *+ *- :_Xicfkk\ *' *0 FicXe[f ), +, :FE=<I<E:@8 ;<C F<JK<
B\ccp FlYi\ Ai%# [\ NXj_`e^kfe# ZX\ Xc kXYcfeZ`ccf d`\ekiXj g`\i[\ \c Zfekifc [\c YXc e ]i\ek\ X 8c ?fi]fi[# [\ cfj :\ck`Zj [\ 9fjkfe# [liXek\ cX j\^le[X d`kX[ [\c gXik`[f [\ XefZ_\ \e \c YXcfeZ\jkf [\ cX E98%
los Pacers de Indiana vencieron el lunes 107-100 al Jazz de Utah, para conservar el sexto puesto de la Conferencia del Este, en la lucha por los playoffs. Gordon Hayward lideró al Jazz con 38 puntos, la mayor cantidad en su carrera. Rudy Gobert añadió 16 unidades y 14 rebotes, en lo que fue la última parada de una desgastante gira de cuatro partidos como visitante. Utah evidenció fatiga durante toda la noche, y los Pacers se aprovecharon. Aunque tuvieron proble-
mas para liquidar el partido, los locales tomaron la delantera mediante una racha de 8-0 en el comienzo. No volvieron a estar en desventaja después de que se cumplieron 6:42 minutos del primer periodo.
"
:?8ICFKK< (', 8KC8EK8 0'
8G :_Xicfkk\
Nicolas Batum y Kemba Walker registraron 16 puntos cada uno y los Hornets de Charlotte le propinaron a los alicaídos Hawks de Atlanta su cuarta derrota en
fila, al vencerles el lunes por 105-90. Los Hornets anotaron 17 puntos tras 18 pérdidas de balón, y llegaron a despegarse hasta por 23 puntos en el cuarto periodo. Frank Kaminsky salió de la banca y aportó 14 puntos con cinco asistencias para Charlotte. La banca de Charlotte fue superior: 43-22 contra la de Atlanta. El triunfo acercó a los Hornets a tres partidos de Detroit, ocupantes de la octava plaza en la Conferencia del Este.
G$( >$) G$)
:FE= I8:?8 *'$(( >$( )'$)* G$( )($)) G$( )'$)) >$(
>$(
L(' ,$, ,$, /$) ,$,
*$.
Aristy se hunde en la última posición con 1-5. Un canasto de Mauro Gil restando sólo 7,5 segundos de juego decidió la victoria del conjunto de San Martín que dirige el ex armador Alvin Polanco. Gil además del tiro ganador fue el principal anotador de su equipo con 35 puntos, y capturó ocho rebotes. Abdoulaye Ndoye lo escoltó con 13 rebotes, dio ocho tapones y encestó nueve puntos. Por el Ramón Marrero Aristy sobresalieron Jason Colome con 23 puntos, Joan Mercedes con 15 y Luis Petterson con 13. Hl`jhl\pX Xc AlXe GXYcf ;lXik\ La Tribu de Quisqueya venció de manera arrolladora al
G$( >$( >$(
;@M@J@äE EFIF<JK< <HL@GF LK8? + FBC8?FD8 - ;<EM<I /
> G +* ). +' )0 ** *-
G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8 %-(+ $ )*$() )'$(, ),$(/ G$) %,/' )%, )-$0 (+$)' ),$(/ >$, %+./ 0%, )'$(. (*$(0 )'$)* G$(
L(' -$+ -$+ .$*
GfikcXe[ D`ee\jfkX
*) *. )/ +(
%+-+ ('%, (.$(+ (,$)* )'$)( %+'- (+%, (/$(/ ('$)* (-$)+
/$) ,$,
<HL@GF P $>FC;<E ( C8 :C@GG<IJ ,
> G ,, (+ +( )0
G:K ;@= :8J8 ILK8 :FE= I8:?8 %.0. $ )0$+ )-$(' *($0 >$* %,/- (+%, ))$(( (0$(/ )*$(0 >$(
L(' ,$, ,$,
JXZiXd\ekf G_f\e`o \ $C8 CXb\ij
). +* )) +/ )' ,'
%*/- )/%, (+$)( (*$)) (-$), %*(+ **%, (*$)* 0$), 0$*- %)/- *,%, ()$)( /$)0 ('$*(
)$/ +$($0
>$* G$*
;@M@J@äE G8:à=@:F
G$) G$+ G$,
;@M@J@äE JLIF<JK< <HL@GF O $J8E 8EK% ) O $?FLJKFE * D<DG?@J .
> G ,* (- +/ )) +' *'
G:K ;@= :8J8 %.-/ $ )-$. %-/- ,%, ),$0 %,.( (*%, )($(+
ILK8 ).$0 )*$(* (0$(-
:FE= I8:?8 *'$(( >$( )0$() >$( ).$(- >$+
;XccXj E\n Fic\Xej
*' *0 )0 +(
%+*, )* )'$(, ('$)+ (.$)+ %+(+ )+%, (/$(/ (($)* (,$)-
>$( >$)
L(' .$* -$+ ,$,
-$+ -$+
Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
VJLG<I@FI ;@JKI@K8C
JXe DXik e p Hl`jhl\pX ^XeXe Los clubes San Martín de Porres y la Tribu de Quisqueya salieron airosos en la continuación del XXXIV Torneo de Baloncesto Superior, para empatar nuevamente con el Máximo Gómez en la primera posición del campeonato local. San Martín se impuso 8280 al Ramón Marrero Aristy, en el primero de dos partidos escenificados en el polideportivo Eleoncio Mercedes. Con esta victoria empata en la primera posición con récord de 4-2 con el Máximo Gómez de Villa Verde y Quisqueya. Juan Pablo Duarte ocupa el cuarto peldaño con 3-3, Chola está en el quinto con 2-4 y Marrero
<HL@GF 9FJKFE ) KFIFEKF +
;@M@J@äE JLI<JK<
V98CFE:<JKF C8 IFD8E8
CX IfdXeX
GFJ@:@FE<J
Juan Pablo Duarte de Bancola y así empatar en la cima de este torneo con el Máximo Gómez y el San Martin de Porres. El partido terminó con marcador 98 por 79. El refuerzo boricua Grabiel Belardo obtuvo otro partido importante al anotar 31 puntos. Motorizó la ofensiva de Quisqueya, que tuvo a la vez a otros tres hombres en cifras dobles. Curtis Withers realizó un doble-doble con 17 puntos y 11 rebotes, al igual que Andy Williams con 14 tantos y 10 tableros. Yomar Thomas aportó 15 puntos. Por el Juan Pablo Duarte, que descendió del primer lugar, su refuerzo debutante Benjamín Colón anotó 20 puntos con 11 rebotes. Jonathan Hodge finalizó con 19 y Carlos Sanchez con 17.
IX]X\c 9Xi`Xj p <c D`cc e j\ d`[\e _fp \e \c kfie\f JXekf ;fd`e^f
8e[p N`cc`Xdj klmf (+ glekfj p (( i\Yfk\j \e cX m`Zkfi`X%
La edición número 41 del torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional continuará hoy martes con un partido sencillo a partir de las ocho de la noche en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. En un encuentro correspondiente al Grupo B se medirán los quintetos de Rafael Barias y El Millón. El primero debutó con un triunfo sobre San Carlos, el pasado jueves, mientras que su rival de turno salió también por la puerta ancha en su debut el pasado viernes ante los lazareños. CX m`Zkfi`X [\c 9Xi`Xj Juan Bautista Araujo encestó 14 puntos, diez de ellos en los dos primeros cuartos, y el Club Rafael Barias derrotó 77-60 a San Carlos en la segunda jornada. San Carlos arrancó el encuentro con un rally 9-0, pero paulatinamente el Barias se fue acercando hasta igualar el marcador en el primer cuarto y desde entonces mantuvo un dominio durante todo el camino gracias a los aportes de Juan Bautista Araujo y Manuel Fortuna. Fortuna concluyó con 12 puntos, nueve de ellos en la primera mitad del partido, mientras que el refuerzo James Maye también aportó 12 tantos y cuatro rebotes.
Roberto Tamarez encabezó el ataque de los sancarleños con 14 puntos, nueve de ellos con tres canastos de tres tantos, secundado por el importado Lowell Cook con 13 unidades y seis rebotes. <c ki`le]f [\ <c D`cc e El refuerzo Gideon Gamble y Manuel Guzmán encabezaron a cinco jugadores con cifras dobles en anotación para comandar a El Millón a una fácil victoria 86-70 sobre San Lázaro. Gamble y Guzmán encestaron 17 puntos cada uno para El Millón, que dominó el encuentro durante todo el camino, aunque en el segundo cuarto bajó su intensidad en los últimos minutos de ese período. Eso no fue muro para que el equipo de Abraham Disla, “Dirigente del Año” del torneo pasado, mantuviera su consistencia, en especial el cuarto período, que inició con una diferencia de 12 puntos (62-50) a favor de los millonarios. Leandro Cabrera aportó 13 puntos y siete rebotes, mientras que José Corporán y Eriberto Alcántara concluyeron el encuentro con 13 unidades per cápita. Por San Lázaro, el más destacado fue el importado Evan Brooks, con 17 puntos y cinco rebotes, seguido de Warner Díaz, con 12 unidades.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
<C ;<GFIK<
((9
()
C8J DLE;@8C<J
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,
GFI <C ><EF:@;@F <E IL8E;8
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
=iXeZ`jZf g`[\ g\i[Â?e gfi \c ifc [\ cX @^c\j`X
<c gXgX =iXeZ`jZf i\Z`Y`Â? Xp\i \e Xl[`\eZ`X Xc gi\j`[\ek\ [\ IlXe[X# GXlc BX^Xd\# Xek\ \c hl\ g`[`Â? g\i[Â?e gfi cfj Ă&#x2C6;g\ZX[fjĂ&#x2030; [\ cX @^c\j`X XccÂ&#x2C6;%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
LJ +#''' GFI JFC;8;F DL<IKF
<c <@ gX^Xi} kXdY`Â&#x201E;e gfi jfc[X[fj \okiXea\ifj
<c ^ilgf k\iifi`jkX <jkX[f @jc}d`Zf <@ f]i\Z`Â? X jlj ZfdYXk`\ek\j kXc i\Zfdg\ejX gfi ZX[X jfc[X[f \jkX[fle`[\ej\ dl\ikf \e 8c IXhX# J`i`X%
V<<%LL% FY`klXi`f
<JK8;FJ LE@;FJ s <JG@FE8A<
;Xm`[ IfZb\]\cc\i dl\i\ X cfj ('(
<C =9@ E@<>8 HL< F98D8 <JG@8I8 8 ;FE8C; KILDG J<J@äE% GI@D<I8 8L;@<E:@8 <E <C :FE>I<JF <JK8;FLE@;<EJ<
<=< El\mX Pfib
8G
" <c gi\j`[\ek\ Kildg cXeqÂ? jl XZljXZ`Â?e ZfekiX FYXdX \c gXjX$ [f + [\ dXiqf X kiXmÂ&#x201E;j [\ Kn`kk\i p kf[XmÂ&#x2C6;X ef _X gi\j\ekX[f e`e^l$ eX gil\YX gXiX jfjk\e\icX% <=< NXj_`e^kfe
<
l director del FBI, James Comey, confirmĂł ayer que su agencia estĂĄ investigando si hubo â&#x20AC;&#x153;alguna coordinaciĂłnâ&#x20AC;? entre Rusia y la campaĂąa de Donald Trump para influir en los comicios de noviembre, a la par que negĂł tener pruebas sobre las acusaciones del magnate contra el expresidente Barack Obama. La largamente esperada primera audiencia pĂşblica en el Congreso de EEUU sobre la injerencia rusa en las elecciones del pasado 8 de noviembre celebrada ayer ha confirmado tres aspectos fundamentales sobre el asunto. En primer lugar, no hay pruebas sobre la presunta interceptaciĂłn por parte de Obama de las comunicaciones en la Torre Trump; segundo, el Gobierno ruso maniobrĂł para influir en los resultados electorales, y tercero, el BurĂł Federal de InvestigaciĂłn (FBI) desconoce, e investiga aĂşn, si el Kremlin y la campaĂąa del magnate se coordinaron a tal efecto. El presidente del ComitĂŠ de Inteligencia de la CĂĄmara baja, el republicano Devin Nunes, quiso despejar desde el princi-
I\Z\jf% <c [`i\Zkfi [\c =9@# AXd\j :fd\p# jXc\ [liXek\ \c i\Z\jf [\jglÂ&#x201E;j [\ k\jk`]`ZXi gfi ki\j _fiXj \e :Xg`kfc ?`cc# \e NXj_`e^kfe# Xp\i%
pio la duda sobre las presuntas escuchas sobre el rascacielos neoyorquino del magnate, y asegurĂł en su intervenciĂłn de apertura que â&#x20AC;&#x153;no hubo ningĂşn pinchazo en la Torre Trumpâ&#x20AC;?. AsĂ lo corroborĂł mĂĄs tarde Comey, quien, interrogado por los congresistas, afirmĂł â&#x20AC;&#x153;no tener informaciĂłn que apoye los tuitsâ&#x20AC;? con los que el actual mandatario acusĂł a su prede-
9I<K8z8
<c [`i\Zkfi [\ cX 8^\eZ`X EXZ`feXc [\ J\^li`[X[ EJ8 # D`Z_X\c If^\ij# kXdY`Â&#x201E;e e\^Â? ZlXchl`\i gXik`Z`gXZ`Â?e [\ cX `ek\c`^\eZ`X Yi`k}e`ZX \e [`Z_Xj \jZlZ_Xj ZfekiX ;feXc[ Kildg# Zfdf jl^`i`Â? cX j\dXeX gXjX[X \c gfikXmfq [\ cX :XjX 9cXeZX# J\Xe Jg`Z\i%
V8i^\ek`eX K\dgfiXc
I\j`[\eZ`X gXiX _X`k`Xefj
cesor de haber intervenido sus comunicaciones. â&#x20AC;&#x153;NingĂşn individuo en Estados Unidos puede ordenar la vigilancia electrĂłnica de nadie, tiene que pasar por un proceso de solicitudâ&#x20AC;?, explicĂł el director del FBI, quien agregĂł que el Departamento de Justicia tampoco tiene constancia de ninguna prueba que pueda respaldar las acusaciones de Trump. El multimillonario lanzĂł su acusaciĂłn contra Obama el pasado 4 de marzo a travĂŠs de Twitter y todavĂa no ha presentado ninguna prueba para sostenerla. â&#x20AC;&#x153;ÂĄTerrible! Acabo de enterarme de que Obama tenĂa mis lĂneas pinchadas en la Torre Trump antes de la victoria. No se encontrĂł nada. Esto es ÂĄMcCarthyismo!â&#x20AC;?, dijo entonces Trump al aludir a la â&#x20AC;&#x153;caza de brujasâ&#x20AC;? liderada por ese senador ultraderechista durante los aĂąos cincuenta.
" BI<DC@E D8E@F9Iä G8I8 D8E@GLC8I CFJ :FD@:@FJ
<e ZlXekf X cfj XkXhl\j iljfj jfYi\ \c gifZ\jf \c\ZkfiXc \jkX$ [fle`[\ej\# kXekf ;\m`e Ele\j Zfdf \c [\dÂ?ZiXkX [\ d}j Xckf iXe^f [\c :fd`kÂ&#x201E;# 8[Xd JZ_`]]# i\`k\iXife hl\ [\ ]XZkf \c Bi\dc`e dXe`fYiÂ? gXiX `e]cl`i \e cXj \c\Z$ Z`fe\j# Xlehl\ [\ dfd\ekf ef \o`jk\e gil\YXj ZcXiXj [\ hl\ cf _`Z`\iXe [\ dXe\iX Zffi[`eX[X Zfe \c \hl`gf [\ Kildg% Ă&#x2C6;Kf[XmÂ&#x2C6;X ef jXY\dfj j` cfj iljfj klm`\ife Xpl[X [\ Z`l[X[Xefj \jkX[fle`$ [\ej\j# `eZclp\e[f g\ijfeXj Xjf$ Z`X[Xj Zfe cX ZXdgXÂ&#x152;X Kildg% DlZ_fj [\ cfj d`\dYifj [\ cX ZXdgXÂ&#x152;X [\ Kildg# `eZcl`[f \c gifg`f gi\j`[\ek\# k`\e\e mÂ&#x2C6;eZlcfj Zfe Ilj`X p cfj `ek\i\j\j iljfj% Gfi jlgl\jkf# \jkf ef \j le Zi`$ d\eĂ&#x2030;# \ogc`ZÂ? JZ_`]]% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
El multimillonario financiero David Rockefeller, influyente filĂĄntropo y nieto del fundador de la dinastĂa Rockefeller, falleciĂł ayer a los 101 aĂąos, segĂşn confirmaron fuentes de la familia. El portavoz de la familia Rockefeller, Fraser P. Seitel, confirmĂł a varios medios la muerte del anciano, mientras dormĂa, en su domicilio de Pocantico Hills, en el estado de Nueva York. El conocido banquero presidiĂł durante aĂąos el Chase Manhattan Bank y fue fundador de la ComisiĂłn Trilateral, creada en 1973 y considerada una de las organizaciones privadas mĂĄs influyentes del mundo. Nacido en Nueva York el 12 de junio de 1915, David era el Ăşltimo superviviente de su generaciĂłn dentro del clan Rockefeller, uno de los grandes nombres del capitalismo. Su abuelo, John D. Rockefeller, estĂĄ aĂşn considerado como el estadounidense mĂĄs rico de todos los tiempos y como la persona mĂĄs acaudalada de la historia moderna. A David Rockefeller, el mĂĄs joven de los seis hijos de John D. Rockefeller Jr., la revista Forbes le atribuĂa ayer pocas horas antes de conocerse su muerte una fortuna de 3,300 millones de dĂłlares. Con estudios en Harvard y Londres y doctorado en Ciencias EconĂłmicas por la Universidad de Chicago, Rockefeller entrĂł en 1942 como voluntario en el EjĂŠrcito y fue funcionario de inteligencia en Argelia y ayudante del agregado militar en ParĂs donde se licenciĂł con el rango de capitĂĄn en 1945. Al aĂąo siguiente ingresĂł como gerente adjunto del departamento internacional del Chase Manhattan Bank, una de las entidades financieras mĂĄs grandes de Nueva York y en 1955 fue nombrado vicepresidente ejecutivo, antes de pasar a ocupar la presidencia en 1961. <=<
<jgXÂ&#x152;X% =fkf^iX]Â&#x2C6;X [\c (( [\ dXpf [\ )''+# [\c ]`eXeZ`\if p dlck`d`ccfeXi`f ;Xm`[ IfZb\]\cc\i [liXek\ cX gi\j\ekXZ`Â?e [\ jl Y`f^iX]Â&#x2C6;X \e DX[i`[%
VF<8 JXeZ`Â?e
VMl\cfj
8cdX^if g`[\ Zfd`Z`fj M\e\ql\cX <=<
<=< NXj_`e^kfe <=< 9l\efj 8`i\j
El Gobierno argentino ofrece dar la residencia temporal a los ciudadanos de HaitĂ, a raĂz de los efectos del huracĂĄn Matthew que pasĂł por la isla en octubre de 2016 y del historial de desastres climĂĄticos que arrastra el paĂs, segĂşn una disposiciĂłn publicada ayer en el BoletĂn Oficial. â&#x20AC;&#x153;Autorizase por el plazo de seis meses a partir de la entrada en vigencia de la presente disposiciĂłn, la concesiĂłn de residencia temporaria a los nacionales provenientes de la RepĂşblica de HaitĂâ&#x20AC;?, indica el texto. La medida alcanza a los titulares de un pasaporte haitiano en regla â&#x20AC;&#x153;que, habiendo ingresado a la RepĂşblica Argentina en calidad de turistas antes del 1 de marzo de 2017, no pudieran encuadrar en alguno de los demĂĄs criterios establecidos en la Ley de Migraciones para acceder a una residencia temporariaâ&#x20AC;?. El plazo de permanencia serĂĄ de dos aĂąos y la disposiciĂłn suspende â&#x20AC;&#x153;las medidas de conminaciĂłn a hacer abandono del paĂs y/o expulsionesâ&#x20AC;? para quienes encajen en la nueva norma. A la hora de hacer la proposiciĂłn, el Ejecutivo de Mauricio Macri tuvo en cuenta que HaitĂ sufriĂł â&#x20AC;&#x153;en los Ăşltimos aĂąos el impacto directo y las consecuencias de repetidos desastres naturalesâ&#x20AC;?, entre ellos el terremoto que en 2010 dejĂł la â&#x20AC;&#x153;devastadora cifraâ&#x20AC;? de mĂĄs de 300.000 muertos.
El secretario general de la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, redoblĂł ayer su denuncia de la â&#x20AC;&#x153;dictaduraâ&#x20AC;? del presidente NicolĂĄs Maduro en Venezuela compareciendo en la organizaciĂłn junto a Lilian Tintori y Patricia de Ceballos, esposas de polĂticos presos en el paĂs. En su primera apariciĂłn pĂşblica tras pedir la suspensiĂłn de Venezuela del ente, Almagro dijo que â&#x20AC;&#x153;de una dictadura se sale por eleccionesâ&#x20AC;? y por eso exige a Maduro que convoque a la mayor brevedad comicios generales, libres y con observaciĂłn internacional. â&#x20AC;&#x153;De una dictadura se sale por elecciones, eso fue asĂ en Uruguay, Chile, Argentina. De las dictaduras se sale con elecciones y esa es la soluciĂłnâ&#x20AC;?, afirmĂł el excanciller uruguayo (2010-2015), sentado junto a las familiares de polĂticos presos en Venezuela, Tintori, Ceballos y Oriana Goicoechea. Los tres pidieron â&#x20AC;&#x153;auxilioâ&#x20AC;? a los paĂses de la OEA para que apoyen la propuesta de Alma-
ArtĂculos electrĂłnicos prohibidos en cabina <=< NXj_`e^kfe
:fe]\i\eZ`X% <c j\Zi\kXi`f ^\e\iXc [\ cX F<8# Cl`j8cdX^if )` # alekf X cXj \jgfjXj [\ cfj gi\jfj gfc`k`Zfj C\fgfc[f CÂ?g\q p ;Xe`\c :\YXccfj# C`c`Xe K`ekfi` )[ # GXki`Z`X :\YXccfj ` p Fi`XeX >f`Zf\Z_\X%
gro de suspender a Venezuela si no celebra elecciones generales en 30 dĂas, una medida de sanciĂłn para la que se necesita el apoyo de dos tercios (24) de los 34 Estados miembros. Preguntado por si serĂa un fracaso que las naciones americanas no secundaran su propuesta, Almagro dijo: â&#x20AC;&#x153;el Ăşnico fracaso serĂa el haberme callado la boca ante las tremendas violaciones a la institucionalidad democrĂĄtica, los derechos humanos, civiles y polĂticos en Venezuelaâ&#x20AC;?.
El secretario general de la OEA asegura que â&#x20AC;&#x153;sĂ ha habido un cambio fundamentalâ&#x20AC;? desde que ĂŠl comenzĂł sus denuncias al Gobierno venezolano hace un aĂąo y medio, porque el â&#x20AC;&#x153;rĂŠgimen dictatorialâ&#x20AC;? de Maduro â&#x20AC;&#x153;ya no tiene impunidadâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;La impunidad que tenĂa para demonizar a la oposiciĂłn no existe mĂĄs porque lo estamos marcando, porque estamos poniendo ese tema en la agenda internacional y lo estamos denunciando en los ĂĄmbitos que correspondeâ&#x20AC;?, defendiĂł.
Las autoridades de EEUU estĂĄn considerando pedir a aerolĂneas procedentes de varios paĂses de Oriente Medio y Ă frica que todos los pasajeros facturen aparatos electrĂłnicos de mayor tamaĂąo que un telĂŠfono mĂłvil, informĂł ayer CNN. Funcionarios estadounidenses indicaron a CNN que el Departamento de Seguridad Nacional evalĂşa la medida ante el temor de peligro terrorista en ciertos vuelos sin escalas a Estados Unidos procedentes de esas dos regiones. Aunque las autoridades no han confirmado esa posibilidad, se podrĂa prohibir llevar en cabina todo tipo de aparato electrĂłnico mĂĄs grande que un telĂŠfono mĂłvil, lo que incluirĂa tabletas u ordenadores portĂĄtiles. La primera aerolĂnea afectada podrĂa ser Jordanian Airlines.
:
D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#/0) ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
"'+ =8:<9FFB P K<:EFCF>à8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
N?8KJ8GG JFE CFJ DÝJ LJ8;FJ
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "', ·8 ;<JM<C8I CFJ J<:I<KFJ =8D@C@8I<J HL< J< >L8I;8E
"'. GIF>I8D8 G8I8 ;8I LE8 I<JGL<JK8 GJ@:FCä>@:8 J<>LI8
"'/ :8D@E8K8 I<:8L;8 =FE;FJ G8I8 KI8K8I C8 9@GFC8I@;8;
=Ý9LC8J <E 8CK8 MFQ
@JKF:B
GJ@:FCF>à8
=8CK8 ;< GIF;L:K@M@;8;
¶<JK8E:8;F GFI
GL9C@:8 CFJ D8IK<J
GIF:I8JK@E8I6
Cfj k\c ]fefj `ek\c`^\ek\j p \c XZZ\jf g\idXe\ek\ X cX @ek\ie\k X^iXmXe \c gifYc\dX# g\if \c _}Y`kf [\ XgcXqXi fYc`^XZ`fe\j j`\dgi\ _X \o`jk`[f%
"') AXZc`e :Xdgfj aXZc`e%ZXdgfj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
J
i das mil vueltas antes de comenzar una tarea y esgrimes mil excusas con tal de no poner manos a la obra, muchas personas se sentirán identificadas contigo. Son quienes, como tú, tienden a la procrastinación, esa costumbre de aplazar las tareas o, dicho de otro modo, dejarlo todo para más tarde. La proliferación de teléfonos inteligentes, el acceso permanente a la Internet y las redes sociales tienen parte de la culpa hoy, opina la psicóloga Alma Portorreal. “Se lo hemos puesto comodísimo al que quiere estar de ocioso, por decirlo de alguna manera”, comenta. Sin embargo, la tendencia a “ba-
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
7c`jk`e[`Xi`f
rajar” es más antigua que cualquiera de estas tecnologías, y quienes carecen de la determinación para acometer una tarea sin dilación siempre han tenido alguna excusa tras la cual escudarse. Por algo durante mucho tiempo los estudiantes se han burlado de sí mismos al llamarse “estudia-después” y ciudadanos de todos los estratos sociales repiten casi como un axioma que el dominicano deja todo para última hora. Detrás de este mal hábito, que te lleva a la improductividad y la frustración, se encuentra la tendencia natural del ser humano de poner una recompesa inmediata por encima de los resultados a largo plazo. ¿Cómo nos afecta el posponer aquello a lo que deberíamos dar prioridad? ¿Es un problema únicamente de trabajadores y estudiantes? La psicóloga responde.
;<A< JL :FD<EK8I@F
cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
D8IK8 HLyC@Q
Cf hl\ k\ \ej\ X \c [l\cf :lXe[f XkiXm`\jXj gfi le dfd\ekf [\ [fcfi [\Y`[f X cX g i[`[X [\ le j\i hl\i`[f Xgi\e[\j kXekXj ZfjXj% :fdgi\e[\j cX `dgfikXeZ`X [\ k\e\i leX ]Xd`c`X le`[X# [\ _XY\i Êj\dYiX[fË Y`\e \e \c gl\Ycf [fe[\ eXZ`jk\# k\ [Xj Zl\ekX [\ hl\ ef _Xp [`jkXeZ`X hl\ c\ `dg`[X \jkXi Zfek`^f X hl`\e\j hl`\i\e XZfdgX Xik\ \e \j\ kiXeZ\# [\ hl\ ef _Xp kXgfe\j# ef _Xp afieX[X [\ kiXYXaf e` e`e^leX fkiX \oZljX hl\ j\ `ek\i$ gfe^X gXiX \jkXi Zfe hl`\e\j d}j hl\ eleZX# e\Z\j`kXe [\ le ]l\ik\ XYiXqf% MXcfiXj kXekf cX `dgfikXeZ`X hl\ k`\e\ hl\ kXekX ^\ek\ j\ `[\ek`]`hl\ Zfe \c [fcfi Xa\ef% @i e`ZXd\ek\# \e \jfj dfd\ekfj kXd$ Y` e Xgi\e[\j hl\ ef kf[f \c hl\ [`Z\ j\i kl Xd`^f# cf \j# p hl\ hl` e d\efj \jg\iXj \j \c gi`d\if hl\ k\ Zfejl\$ cX% 8lehl\ j\ k\ fYelY`c\ cX d\ek\# kXdY` e gl\[\j fYj\imXi hl\# X hl` e \jg\iXj m\i gl\[\ hl\ g\j\ X jXY\i gfi cf hl\ \jk}j gXjXe[f# ef _X^X XZkf [\ gi\j\eZ`X# p hl\ X hl` e d}j c\afj k`\e\j \jk} d}j Z\iZX [\ k` [\ cf hl\ aXd}j `dX^`eXjk\% <j hl\ \c [l\cf k\ \ej\ X kXekXj ZfjXj hl\ _XjkX k\ cc\mX X [\jZlYi`i Zl}e ^iXe[\ \j cX _`gf$ Zi\j X [\ Xc^leXj g\ijfeXj f hl kXe [ Y`c \i\j gXiX c`[`Xi Zfe kf[Xj \jkXj \dfZ`fe\j% K\ cc\mX _XjkX X XjljkXik\ Xek\ \c gf[\i f hl\ k`\e\ cX k\Zefcf^ X# gl\j \j\ XYiXqf ]l\ik\ hl\ j\ \jg\iX \e le dfd\ekf [\ kXekf [fcfi# dlZ_fj cf ZXdY`Xe gfi le ]i f d\ejXa\ [\ k\okf f leX ccXdX[X hl\ X m\Z\j ef gl\[\j e` kfdXi% :cXif# jfe ^\jkfj hl\ j\ X^iX[\$ Z\e# g\if [\ dXe\iX `e[`i\ZkX k\ cc\mXe X i\]c\o`feXi jfYi\ Z df cfj XmXeZ\j [\ cfj el\mfj k`\dgfj \jk}e XgfjkXe[f X \ok`e^l`i cXj dl\jkiXj [\ jfc`[Xi`[X[ hl\ ZXiXZk\i`qXYXe Xc [fd`e`ZXef ZlXe$ [f le Xd`^f# le m\Z`ef f le ZfdgX \if [\ kiXYXaf XkiXm\jXYX gfi leX j`klXZ` e [\ ki`jk\qX% <jXj \ej\ XeqXj jfe cXj hl\ k\ cc\mXe X hl\i\i# ef jfcf m`XaXi X leX Z`l[X[ ]XYlcfjX# j`ef X dl[Xik\ \e \ccX% LeX# gXiX ZfejfcXik\ Zfe \c Xgfpf `eZfe[`$ Z`feXc hl\ k\ [\dl\jkiXe hl`\e\j [\ m\i[X[ \jk}e Zfek`^f \e Zl\igf# XcdX p ZfiXq e% P fkiX gXiX ef [Xik\ Zl\ekX [\ Zl}e ^iXe[\ \j cX XgXk X [\ Xc^lefj hl\ j\ \jZl[Xe \e d`c\j [\ \oZljXj gXiX aljk`]`ZXi jl ]XckX [\ jfc`[Xi`[X[% ;\ m\i[X[ hl\ jfcf \e le cl^Xi ]XYlcf$ jf j\ gl\[\ gXjXi gfi Xckf \jk\ k`gf [\ [\kXcc\# gl\j Xhl ef _Xp g\if hl\ mXc^X ZlXe[f kl gi a`df k\ e\Z\j`kX% Ef _Xp gXcXYiXj hl\ jljk`klpX cX ZXc`[\q [\ le ÊXgi\k eË \e \j\ dfd\ekf \e hl\ kXekf cf Xe_\cXj% 8lehl\ cXj \ej\ XeqXj cXj Xgi\e[\j [ X X [ X Zfe \c ZfdgXik`i f dl\jkiXj [\ X]\Zkfj# \j \e cX X[m\ij`$ [X[ ZlXe[f Zfe]`idXj hl` e\j \jk}e \e cXj Yl\eXj p \e cXj dXcXj% G\if Y`\e%%% ?fp i\^i\jf [\ \jkX Z`l[X[ ]XYlcfjX gXiX X^iX[\Z\i jfcf X kf[Xj \jXj g\ijf$ eXj gfi cXj hl\ j d\i\Z\ cX g\eX mfcm\i X cX i\Xc`[X[% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
M@<E< ;< GFIK8;8
;< C@9IFJ P C@9I<Ià8J
GJ@:FCF>à8% =8CK8 ;< GIF;L:K@M@;8; ;@=<I@I
GL9C@:8 CFJ D8IK<J 8CK<IEFJ
<jk\ dXc _}Y`kf k\ cc\mX X cX `dgif[lZk`m`[X[ p cX ]iljkiXZ` e% D8Ià8 8EKFE@<KK8 IFEQ@EF
CX ]\ \jk} \e lef# ef \e [\]`e`Z`fe\j
<c ÊXik\Ë [\ [\aXicf kf[f gXiX [\jgl j
CX gfjgfj`Z` e [\ i\jgfejXY`c`[X[\j p kXi\Xj `dgfikXek\j gl\[\ j\i# \e Xc^leXj fZXj`fe\j# j ekfdX [\ le gifYc\dX d}j gif]le[f% AXZc`e :Xdgfj JXekf ;fd`e^f
;
e nada parecen valer los muchos dichos que al respecto ha alumbrado la sabiduría popular. Que digan que el tiempo es oro, que plátano maduro no vuelve a verde, o que no se debe dejar para mañana lo que se puede hacer hoy, no hace efecto sobre personas que lo dejan todo para después. Pero la tendencia a posponer las tareas pendientes no se limita al ámbito laboral. La psicóloga Alma Portorreal dice que muchas personas evaden actividades prioritarias o dejan de atender situaciones cruciales para su crecimiento personal. “Eso afecta todas las áreas de la vida”, expresa la terapeuta. “Tú no solamente tienes un comportamiento en el trabajo. Lo familiar, social y sentimental también se ve afectado”. Este trastorno del comportamiento se presenta cuando el individuo asocia la actividad que tiene por delante con incomodi-
J8K@J=8::@äE @ED<;@8K8 ¶Gfi hl gifZiXjk`eXdfj6 Gfihl\ \c j\i _ldXef k`\e\ leX k\e[\eZ`X eXkliXc X gfe\i cX i\Zfdg\jX `ed\[`XkX gfi \eZ`dX [\ cfj i\jlckX[fj X cXi^f gcXqf%
dad, dolor, sacrificio o estrés. Puede tratarse de un esfuerzo físico que amerite sacrificio o de un esfuerzo intelectual que demande concentración. “Hay muchos estudiantes que se quedan en la tesis porque tienen que hacer un esfuerzo intelectual extra”, comenta Portorreal. En caso de una tarea obligatoria, la persona tendrá que cumplirla a contrarreloj (bajo presión y con el riesgo de completarla mal). En cambio, si es una situación personal que deba resolver pero no enfrenta porque carece de fuerzas para ello, el individuo sufrirá la ansiedad de tener algo pendiente. Además, queda la frustración de permanecer en un estancamiento. ¿Deberías pedirle a alguien que te dé soporte y seguimiento constante? “Yo recibo pacientes que la familia me los manda para que yo los ‘jompee’ como los carros cuando no quieren prender”, comenta Portorreal, quien, no obstante, considera que un adulto debe aprender a establecer y cumplir sus prioridades sin seguimiento de otros. A menos que haya un problema de base... Fkifj gifYc\dXj Portorreal advierte que la posposición de responsabilidades y tareas importantes puede ser, en algunos casos, síntoma de un problema más profundo como depresión o déficit de atención. “Ya la persona no tiene energía ni fuerza para hacer lo que tiene que hacer porque padece uno de esos trastornos”, explica la especialista en la conducta. ¿Cómo establecer la diferencia? Si una persona es muy activa y de repente comienza a dejar a un lado aquello que se
·8Zk X pX
<e ÈK`\dgf \]\Zk`mfÉ# leX j\c\Z$ Z` e [\ Xik Zlcfj jfYi\ gif[lZ$ k`m`[X[ i\Zfg`cX[fj gfi A\if\e JXe^\ij# KXe`X JXeq Xj\^liX hl\ cX ]l\iqX [\ mfclekX[ ef YXjkX gXiX dXek\e\i cX gif[lZk`m`[X[% ?Xp hl\ [\jXiifccXi _}Y`kfj d}j gif[lZk`mfj% 8hl k`\e\j Xc^lefj1 (% <jkXYc\Z\ gi`fi`[X[\j% :fcfZX \e cX c`jkX li^\ek\ Xhl\ccf hl\ g\iZ`Y\j Zfdf XYildX[fi# [\jX$ ]`Xek\ f XYlii`[f# p hl\ _Xj \jkX$ [f \m`kXe[f% )% <jZi`Y\ cXj kXi\Xj g\e[`\ek\j# p [\k\id`eX Z df p Zl}e[f cXj i\Xc`qXi}j% *% ;`m`[\ cXj d\kXj ^iXe[\j \e considera importante, podría estar atravesando por un proceso depresivo. Portorreal recuerda que uno de los síntomas que identifican la depresión es la falta de ánimo y que este tipo de casos amerita atención y terapia psicológica. La posposición constante de las obligaciones podría asociarse en ocasiones con alguna adicción, entendiendo esta no necesariamente como la dependencia de sustancias, sino a cualquier actividad que altere la vida normal de la persona (a la televisión, al juego, al celular, entre otros).
fkiXj d}j g\hl\ Xj% 8j k\ gXi\$ Z\i}e d\efj XYildX[fiXj% +% ;`jki`Ylp\ kl k`\dgf [\ XZl\i$ [f X cXj gi`fi`[X[\j hl\ \jkXYc\$ Z`jk\% =`aX _fiXi`fj# ef leX ]\Z_X c d`k\% ,% I\[lZ\ $ef \c`d`e\j [\c kf[f$ \c k`\dgf hl\ [\[`ZXj X XZk`m`$ [X[\j \mXj`mXj% KXdY` e gl\[\j gi\d`Xik\ gfi ZX[X g\hl\ f cf$ ^if hl\ XcZXeZ\j% -% J` kl gifYc\dX j\ [X \e \c kiX$ YXaf# gi\^ ekXk\ j` \c f]`Z`f Xc hl\ k\ [\[`ZXj i\Xcd\ek\ k\ ^lj$ kX f hl gl\[\j _XZ\i gXiX hl\ Xj j\X%
8cdX Gfikfii\Xc
<e dlZ_Xj fZXj`fe\j \jZl$ Z_f X g\ijfeXj Xc\^Xe[f hl\ ef gl\[\e j\^l`i [\j$ \dg\ Xe[f Xc^ e f]`Z`f \e \c hl\ j\ _Xe dXe\aX[f \e kf[X jl m`[X gfihl\ \c J\ fi cfj ccXd p X_fiX jfe Zi`jk`Xefj% ;\j[\ hl\ eXZ _\ \jkX[f \e cX i\c`^` e ZXk c`ZX p \o`jk\e c\p\j f dXe[Xd`\ekfj hl\ j\ XcXe hl j\ [\Y\ _XZ\i f ef% GXik`\e[f [\ X_ _\dfj gifZ\[`[f [liXek\ kf[X cX m`[X# g\if eX[`\# gfi cf d\efj X d # d\ _X g\[`$ [f ZXdY`Xi [\ gif]\j` e% KXdgfZf d\ \o`^\e cfj [`\qdfj# [\j[\ cl\^f# pf Zfeki`Ylpf [\ekif [\ d`j d\[`[Xj f ^\e\ifj`[X[ p ZfeZ`\eZ`X# Zfe cf hl\ gl\[f% ?\ YljZX[f Xc^leXj [\]`e`Z`fe\j \e Xc^lefj k\o$ kfj# gXiX kiXkXi [\ XZcXiXi Xc^leXj [l[Xj% =<1 Zi\\eZ`X# i\c`^` e# j\ZkX# [f^dX# Zfe]`XeqX# Zi [`kf# j\^li`[X[# \kZ k\iX% :Xk c`Zf1 le`m\ijXc# hl\ Zfdgi\e[\ p \j Zfd e X kf[fj# p gfi \jkX ZXc`[X[ j\ _X [X[f \jk\ efd$ Yi\ X cX JXekX @^c\j`X IfdXeX% M\i[X[\if# Z`\ikf# `e]Xc`Yc\# [\ ]\ [`m`eX% I\efdYi\ hl\ [\ Xek`^lf k`\e\e cfj i\p\j [\ <jgX X# \jg\Z`Xcd\ek\ Xgc`ZX[f X [fe =\ieXe[f M p [f X @jXY\c% 8hl \eki\ efjfkifj# c c\ \iX `e]`\c Zfe kf[Xj cXj dla\$ i\j X jl gXjf gfi cf hl\ ef \iX ek\^if# Zfe \j\ k`gf [\ ZfdgfikXd`\ekf# j\^ e cX _`jkfi`X p cf Zfe$ kX[f \e cX j\i`\ [\ IKM< # I\Xc 8ZX[\d`X <jgX fcX# ;`ZZ`feXi`f [\ cX C\e^lX <jgX fcX % <e \c [`ZZ`feXi`f [\ j`e $ e`dfj p Xek e`dfj [\ cX c\e^lX \jgX fcX [\ <[`kfi`Xc 8c]i\[f Fik\ccj# [`Z\e1 :Xk c`Zf1 8gfjk c`Zf# IfdXef# :i`jk`Xef# JXef# Fi[\eX[f# 8ii\^cX[f% :Xkfc`Z`jdf1 I\c`^` e giXZ$ k`ZX[X gfi cfj Zi`jk`Xefj [\ cX @^c\j`X IfdXeX% :i`jk`Xef1 9Xlk`qX[f# XdXek\# hl\i`[f# ZXk c`Zf# gifk\jkXek\# \mXe^\c`jkX# fikf[fof# ifdXef# Xe^c`$ ZXef# ZXcm`e`jkX% :i`jk`Xe`jdf1 <j cX i\c`^ e ]le[X[X gfi A\j j [\ EXqXi\k \e GXc\jk`eX p \ok\e[`[X X kf[f \c dle[f gfi cfj [fZ\ Xg jkfc\j p cfj [`j$ Z glcfj \jg\Z`Xcd\ek\ JXe GXYcf % CX ]\ \j cX ]fidX Zi`jk`XeX [\ cX X[_\j` e i\c`^`fjX p \j \j\eZ`Xcd\ek\ ]\ \e cX g\ijfeX [\ A\jlZi`jkf p \e jlj \ej\ XeqXj1 \e jl [`m`e`[X[% ;`ZZ`feXi`f \eZ`Zcfg [`Zf# :Xjk\cc% <jk\ [`ZZ`feXi`f \j le mXc`fjf i\^Xcf [\ C`Yi\ifj Le`[fj ;fd`e`ZXefj# ^iX$ Z`Xj X [fe D`^l\c >feq}c\q :Xef# hl\ \iX \a\Zlk`mf [\c [\jXgXi\Z`[f @ejk`klkf [\c C`Yif \e cX 8iqfY`jgf Efl\c p Xc j\ fi Kfc\ek`ef# [\ C`Yi\i X 8mXek\% D\ gXi\Z\ hl\ kf[f \j cf d`jdf# \j Zl\jk` e [\ ]\ p [\Z\eZ`X f Yl\e ZfdgfikXd`\ekf gXiX hl\ cf ek\^if j\X i\Xc# ef gfj\% ;\j[\ d` glekf [\ m`jkX cX d\afi i\c`^` e \j j\^l`i Xc J\ fi p _XZ\i jl mfclekX[% Ef _XZ\ic\ [X f X eX[`\# Zfg`Xi jl \a\dgcf p XdXe[f Xc gi a`df Zfdf X j d`jdf% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXi`XdXkfj(/7^dX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
C8 M@;8
*:
+:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
K<:EFCF>à8 @EK<IE<K >8;><KJ EFM<;8;<J 9CF>J
V I<;<J @JKF:B
Facebook y WhatsApp, los canales con más usuarios en el Caribe JXekf ;fd`e^f
:
entroamérica y el Caribe cuentan ya con 22 millones de usuarios de redes sociales. Facebook y WhatsApp son los canales con más adeptos en la región. Así lo indica la firma de auditoría EY, basada en un estudio realizado por la realizado por iLifebelt, entidad relacionada con la publicidad digital, en el que se destaca que la brecha de género de los usuarios ha disminuido y las mujeres constituyen el 51 %, como es el caso de República Dominicana.
“Entre las razones de este aumento está la disminución de los costos de planes de datos y acceso a Internet a través de dispositivos móviles, permitiendo que las mujeres puedan formar parte de la sociedad de la información”, señaló Priscila Chaverri, coordinadora de comunicación externa de EY. >\e\iXZ` e hl\ \dgi\e[\ El análisis indica que en el país el 55.5 % de los usuarios son millennials, seguidos por la generación Z, que aumenta constantemente la cantidad de usuarios. Una de las tendencias su-
<iX [\ cXj )+ _fiXj :fiXc`j FiY\
:@=I8J CX ZXek`[X[ [\ j\^l`[fi\j \e \jkXj _\iiXd`\ekXj [`^`kXc\j \j [\ )) d`ccfe\j \e cX i\^` e% <c g Yc`Zf hl\ d}j cf lk`c`qX \j \c [\ cfj d`cc\e`Xcj%
tiles que ha tomado fuerza, según Chaverri, es el aumento en el número de usuarios que se dedica al “trabajo por cuenta propia”. Dice que actualmente los usuarios se clasifican principalmente como empleados (44 %) y en segundo lugar como emprendedores (27 %). “La actividad académica o ser estudiante queda relegada a un tercer lugar con un 23.2 %. Internet continúa consolidándose como principal fuente de información y la velocidad de conexión es el principal problema reportado“, apunta Chaverri.
Gè9C@:F F9A<K@MF ;\ki}j [\ cfj ÈD`cc\ee`XcjÉ
ÈCXj \dgi\jXj j\ \eZl\ekiXe \e gifZ\jf [\ Zfdgi\e[\i cXj e\Z\j`[X[\j p \og\ZkXk`mXj [\ cfj D`cc\ee`Xcj # hl`\e\j i\gi\j\ekXe \c Zfejldf XZklXc# g\if [\Y\e gi\gXiXij\ gXiX `i Zi\Xe[f gfj`Z`feXd`\ekf Zfe cX el\mX ^\e\iXZ` e# hl\ gcXek\X i\kfj Zfdgc\kXd\ek\ [`jk`ekfjÉ# \ogc`ZX :_Xm\ii`%
V GIFP<:KF
V GC8K8=FID8 <=<
GXik\ [\ d j`ZX Jgfk`]p jfcf j\i} gXiX Zl\ekXj [\ gX^f <=< Cfe[i\j
A m\e\j _XZ\e gi k\j`j Zfe k\Zefcf^ X *; <=< JXek`X^f [\ :_`c\
Un grupo de jóvenes chilenos recluidos en un centro de la ciudad sureña de Valdivia están aprendiendo a utilizar la tecnología 3D para fabricar prótesis ortopédicas que serán utilizadas por niños de familias de escasos recursos. “Los chicos nos han sorprendido gratamente con su motivación y compromiso con el proyecto”, señala Montserrat Arévalo, encargada del programa “La libertad de Emprender Sueños 3D”, impulsado por la Fundación Ciudad del Niño. Arévalo reconoce que “al principio hubo resquemores respecto a cómo se iban a llevar los proce-
Si se tratara de buscar un culpable, todo sería culpa de Snapchat. Cuando en 2013 Facebook hizo la jugosa oferta de comprar la red social del fantasmita por 3,000 millones de dólares, el CEO de la empresa, Evan Spiegel, la rechazó. Desde entonces, el equipo de Mark Zuckerberg no ha parado de trabajar y pensar qué puede hacer para que la red del fantasma no le reste popularidad. Y justamente cuando muchos usuarios estaban iniciando su romance con Snapchat, Instagram, propiedad de Facebook, anunció que permitía crear historias de 24 horas que se autodestruían, y todos los amantes de esta red caracterizada por fotos con buenos filtros, empezaron a contar lo que hacían por esta vía. Pero el equipo no se detuvo, recientemente ha habido dos actualizaciones que también incentivan las historias de fotos y videos efímeros: WhatsApp, que aun algunos usuarios se preguntan por qué lo han hecho; y la de Facebook Messenger, demostrando que la guerra por captar usuarios no termina. Quizá si Facebook hubiese logrado la compra de Snapchat, la historia del contenido de autodestrucción sería otra.
sos de aprendizaje, sobre todo con el uso de los software especializados y con el cuidado de las máquinas”. La iniciativa nació de la necesidad de “buscar oportunidades de capacitación y reinserción laboral a jóvenes condenados que no tienen el beneficio de la libertad”, explicó. “Antes, lo que se buscaba desarrollar con personas en situación de vulneración o segregación era la integración, pero este concepto no logró responder a las necesidades completas de la reinserción, porque un individuo que es considerado diferente es difícil que se integre en un ambiente normal”, planteó Arévalo.
Spotify planea ofrecer parte de su música únicamente a aquellos suscriptores de pago, según informa el diario británico “Financial Times” (FT). Según esta información, a partir de ahora 50 millones de usuarios que actualmente pueden escuchar canciones gratuitamente, ya no podrán acceder a los últimos álbumes lanzados por algunos artistas. Se trata de una modificación significativa por parte de la popular plataforma musical en la manera en la que ha operado hasta la fecha, cuando toda su música estaba disponible tanto para los consumidores de pago como para aquellos que accedían sin pagar. Spotify ha llegado ahora a un acuerdo con algunas de las firmas discográficas más importantes del mundo a fin de ofrecer parte de los nuevos lanzamientos únicamente a sus miembros abonados a su tarifa “premium”, que cuesta 9,99 libras al mes (11.3 euros), de acuerdo con la información del FT.
@JKF:B
MXcfi% <jkX _\iiXd`\ekX Zl\ekX Zfe cX dXpfi Zl\ekX [\ ljlXi`fj [\ gX^f [\ cX `e[ljki`X [\ cX d j`ZX \e Èjki\Xd`e^ %
La plataforma cuenta con la mayor cuenta de usuarios de pago de la industria de la música en “strea-
ming” (escuchas sin necesidad de descarga), con 50 millones de suscriptores y otros 50 millones de abona-
dos a su servicio gratuito. Esas cifras superan con creces a los 20 millones de abonados de Apple y a los 3 millones de Tidal. Durante mucho tiempo, Spotify ha atribuido parte de su enorme éxito al valor de su servicio de escucha de música gratuita, interrumpida por la publicidad. Las discográficas creen que el servicio gratis -por el que se pagan cánones más bajos por cada escuchapuede afectar a las ventas de álbumes y rebajar el incentivo para cambiar a la tarifa “premium”. Para algunos artistas, como fue el caso de la cantante norteamericana Taylor Swift, que decidió sacar sus canciones de esa plataforma, el hecho de pagar por consumir música es una cuestión de principios. Cuando adoptó esa decisión, Swift escribió que “la música es arte, y el arte es importante y raro. Las cosas raras e importantes son valiosas. Y se debería pagar por las cosas valiosas. En mi opinión, la música no debería ser gratuita”.
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
,:
VGj`Zfcf^ X Fi`\ekXZ` e
¡A desvelar los secretos familiares!
yjkfj \jk}e YXjX[fj \e cXj Zi\\eZ`Xj i\jg\Zkf X cf gfj`k`mf f cf e\^Xk`mf [\ Xc^lefj XZfek\Z`d`\ekfj hl\ gl\[\e X]\ZkXi X Xc^lefj [\ cfj d`\dYifj [\ cX ]Xd`c`X p Xc ^ilgf \e ^\e\iXc%
JXekf ;fd`e^f
C
os secretos suelen aparecer en la familia y hasta pueden llegar a transmitirse de generación en generación, produciendo problemas en ella, que emergen en sus integrantes de diferentes formas. Estos secretos están basados en las creencias respecto a lo positivo o lo negativo de ciertos acontecimientos que pueden afectar a algunos de los miembros y al grupo en general. La forma de percibir un evento en específico puede hacer que cambie la historia completamente. En la mayoría de los casos la familia trata de guardar informaciones respecto a alguno de sus integrantes con la intención de protegerle de
la angustia, el rechazo, la discriminacion que puede producir el conocimiento de ciertos eventos, verdades, hechos, etcétera. En otras ocasiones, muchas familias deciden ocultar información porque la simple idea de que alguien se entere, es motivo de temor y vergüenza de acuerdo a sus creencias. El secreto opera como un manto de silencio que de todos modos queda en el aire, algo que todos saben, o al menos sopechan, pero que nadie se atreve a decir ni a preguntar. Muchas veces se transmite a través de conductas, miradas, acciones y lenguaje no verbal frente al tema. Entre los más cómunes se encuentran el origen de los hijos adoptados, la historia familiar en general, proce-
dencia de algunos miembros de la familia. El origen de un apellido, la preferencia sexual de alguno de sus integrantes, las enfermedades terminales (VIH, cáncer...), así como enfermedades mentales (depresión, bipolaridad, esquizofrenia...). Los suicidios son de los secretos mejor guardados. Existen diferentes tipos de familias de acuerdo a su estructura, sistema de comunicacion, límites, reglas, etcétera. Sin embargo, es común que cierta información se maneje internamente a fin de lograr la comprensión de la historia familiar y frente a eventos específicos como los anteriormente mencionados, tener un mejor conocimiento de la forma adecuada de colaborar en cada caso. En muchas
@JKF:B
LE8 MFQ <OG<IK8
Fc^X DXi X I\em`cc\ I\Zfd\e[XZ` e% <e ZXjf [\ ef jXY\i Z df dXe\aXi \jkfj k\dXj# \j `dgfikXek\ XZl[`i X le \og\ikf \e k\iXg`X ]Xd`c`Xi%
ocasiones, el conocimiento ayuda a tomar medidas preventivas para que una situación no continúe reciclándose en la famiia. Por esta razón, no se recomienda guardar secretos de aspectos que puedan obstaculizar el flujo de información y una sana comunicación. Por más que pienses que estás protegiendo a tus seres queridos, en realidad
estás generando algo que no es sano para tu familia. En suma, lo mejor es tener una relación sana en la familia, que se sepa todo y fluya una comunicación entre todos los miembros de ésta, sin secretos, lo cual va a permitir la salud familiar. Ésta debe ser un grupo confiable y seguro donde existan valores de respeto, soli-
;< GJ@:FCä>@:8D<EK<
I\Zfd`\e[X le XdY`\ek\ kiXehl`cf gXiX [\m\icXicfj% daridad, confidencialidad y sobre todo amor, que den soporte a sobrellevar diferentes situaciones. También es necesario tomar en cuenta el momento adecuado para transmitir una información delicada a los demás. G8I8 :FDLE@:8IJ< :FE C8 8LKFI8
@ejkX^iXd p Kn`kk\i 7fc^Xi\em`cc\
-:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
ÈC@JKàE ;@8I@F \e cX <[lZXZ` e 8ZklXc`qX[XÉ
D8IQF $;\c ). Xc *(% :\c\YiXZ` e \e cfj Z\ekifj \[lZXk`mfj [\c gX j [\ cX OO@M <[`Z` e [\ J\dXeX [\ cX >\f^iX] X# YXaf \c k\dX1 ·8gi\e[\ El\jkiXj Ýi\Xj Gifk\^`[Xj jfe =l\ek\ [\ M`[X Jfjk\e`Yc\% Fi^Xe`qX GcXe C<8
<[`kfiX1 IfjXi`f M}jhl\q K\c1 /'0 -/-$--// <ok ))/0$)+(.$),(' gcXec\X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd _kkg1&&gcXec\X%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J ^l\efj \e1
nnn%c`jk`[`Xi`f%Zfd
@JKF:B
G`iX X Solamente Brasil tiene 1,280 áreas protegidas, y el resto de América del Sur cuenta con 1,507 áreas protegidas que cubren el 22 por ciento de la superficie terrestre del continente (PNUMA, 2010).
LE8 I<>@äE I@:8 <E 9@F;@M<IJ@;8;
8DyI@:8 C8K@E8
Gfj\\ ZXj` cX d`kX[ [\ kf[fj cfj Yfjhl\j kifg`ZXc\j [\c dle[f# d}j [\c *' gfi Z`\ekf [\ kf[X \c X^lX [lcZ\ [`jgfe`Yc\ p le k\iZ`f [\ cfj dXd ]\ifj% Afi^\ 8% 9i\X D`Z_`^Xe
8
mérica Latina, incluyendo al Caribe, es una de las regiones más ricas del mundo en biodiversidad. De acuerdo a un informe publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA, 2010), la región tiene casi la mitad de todos los bosques tropicales del mundo, más del 30 por ciento de toda el agua dulce disponible, un tercio de los mamíferos, 35 % de las especies de reptiles, el 41 % de las aves y el 50 % de los anfibios. Los arrecifes coralinos mesoamericanos son los más extensos del hemisferio occidental. El 50 % de la flora del Caribe no existe en ninguna otra región del mundo. Esta biodiversidad representa una enorme fuente de recursos que es imprescindible conservar con el fin de promover las economías nacionales y regionales, mejorar la calidad de vida de la población y garantizar un desa-
rrollo económico y social sostenible. El modelo de desarrollo adoptado por muchos países latinoamericanos no conduce a la sostenibilidad ambiental. La explotación descontrolada de recursos naturales genera ganancias a los sectores privados o públicos involucrados en dicha explotación. Estas ganancias son a veces a corto plazo. Pero el costo provocado por el deterioro del medio ambiente es a largo plazo y cae sobre la mayor parte de la población. Ese costo a largo plazo muchas veces se ignora cuando se toman decisiones acerca del uso de los recursos naturales. DXcXj gi}Zk`ZXj El informe de PNUMA (2010) enumera varios tipos de impactos negativos generados por el uso destructivo del medio ambiente. Entre los años 1981 y 2005 se perdieron aproximadamente 142 millones de hectáreas de bosques en América Latina. • La expansión de la agricultura comercial y de la ganadería es la principal causa de la pérdida
CX kXjX [\ [\]fi\jkXZ` e \e 8d i`ZX CXk`eX kf[Xm X \j dXpfi hl\ cX kXjX ^cfYXc%
gresivo es acelerado por la rápida expansión de la agricultura comercial y la ganadería.
Los arrecifes coralinos mesoamericanos son los más extensos del hemisferio occidental.
Jfjk\e`Y`c`[X[ Gifdfm`\e[f m`[X
<c Gif^iXdX# `dgc\d\ekX[f p dXe\$ aX[f gfi cX FE> gi`mX[X =le[XZ` e 8dXqfeXj Jfjk\e`Yc\# \j leX `e`Z`X$ k`mX g Yc`ZX$gi`mX[X jlYm\eZ`feX[X gfi \c <jkX[f [\ 8dXqfeXj p \d$ gi\jXj gi`mX[Xj% <c Xlkfi g\ik\e\Z\ Xc ;\gXikXd\ekf [\ >\f^iX] X [\ cX :\ekiXc D`Z_`^Xe Le`m\ij`kp# Dflek Gc\XjXek# D`Z_`^Xe% C\\i \c Xik Zlcf Zfdgc\kf \e gcXec\X% c`jk`e[`Xi`f%Zfd
de bosques. • La deforestación genera erosión del suelo y empeora la calidad del agua.
Cono Sur. Un aumento en las áreas de bosques se logró en Chile, Uruguay, Costa Rica y en varios países del Caribe incluyendo a Cuba, República Dominicana y Puerto Rico (FAO, 2016). Sin embargo, la tasa de deforestación en América Latina todavía es mayor que la tasa global. La deforestación aumenta la erosión del suelo que, a su vez, reduce su fertilidad y la productividad agrícola. El informe de PNUMA (2010) indica que en Ecuador un 37,6% de la tierra agrícola tiene un alto riesgo de degradación. La pérdida de fertilidad del suelo se recompensa con el uso de fertilizantes químicos que contaminan el medio ambiente y perjudican la salud de la población. Este proceso re-
<e \c \jkX[f [\ 8dXqfeXj# 9iXj`c# leX `e`Z`Xk`mX ccXdX[X QfeX =iXeZX M\i[\ j\ \jkXYc\Z` \e )''* Zfe \c ]`e [\ i\$ [lZ`i cX [\]fi\jkXZ` e p gifdfm\i le [\jXiifccf jfjk\e`Yc\ X cXi^f gcXqf% <c <jkX[f `em`\ik\ \e Z`\eZ`X# k\Zefcf^ X \ `eefmXZ`fe\j% LeX [\ cXj `eefmXZ`f$ e\j [\ cX QfeX =iXeZX M\i[\ ]l\ cX Zi\XZ` e [\c Gif^iXdX 9fcjX =cfi\jkX \e \c X f )''.%
9l\eXj el\mXj Los bosques y el agua están vinculados, ya que la vegetación filtra el agua e incrementa el nivel de humedad en la atmósfera. La buena novedad es que de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la tasa de deforestación en América Latina ha disminuido. Mientras que entre 1990 y 2000 se perdían 4,45 millones de hectáreas de bosques al año, entre 2010 y 2015 esa cifra se redujo a 2,18 millones. La disminución se ha observado principalmente en Brasil, Mesoamérica y el
@dgXZkf jfYi\ \c Zc`dX • La destrucción de los bosques tiene un gran impacto sobre el clima. La cubierta forestal bloquea los rayos solares durante el día, regula la evaporación manteniendo así la humedad del suelo. • Sin la capa vegetal, la temperatura y la evaporación aumentan, el suelo se seca y el clima se vuelve más árido. • La vegetación filtra el agua y devuelve el vapor de agua a la atmósfera manteniendo de esta manera el ciclo hidrológico. • Los bosques también regulan el ciclo de carbono mediante la absorción y almacenamiento de una gran cantidad de dióxido de carbono, uno de los principales gases de efecto invernadero, reduciendo así el calentamiento global. • La cubierta vegetal mitiga el impacto de desastres naturales, protege las costas y reduce la frecuencia e intensidad de las inundaciones y deslizamientos de tierra (PNUMA, 2010). • La pérdida de biodiversidad conjuntamente con el cambio climático empeora el nivel nutricional y la salud de la población, particularmente la de menos recursos. • La deforestación contribuye a la propagación de ciertas enfermedades como la malaria y el dengue. • La biodiversidad provee una mayor cantidad y variedad de alimentos y detiene la difusión de enfermedades. • La pérdida de biodiversidad, el cambio climático y el aumento de la frecuencia e intensidad de los desastres naturales también producen grandes desplazamientos humanos con graves consecuencias para las personas que deben desplazarse y para sus familias.
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
.:
V<[lZXZ` e Jlg\i`fi
Programa para dar respuesta
GifZ\jf
gj`Zfc ^`ZX j\^liX
JXekf ;fd`e^f
:fe \c fYa\k`mf [\ Zfeki`Yl`i X cX [fZ\eZ`X gi}Zk`ZX p cX ]fidXZ` e [\ cfj p cXj \jkl[`Xek\j [\ Gj`Zfcf^ X# Le`Y\ [`jgfe\ [\c gif^iXdX G@>8# \c ZlXc ]leZ`feX X kiXm j [\c :\ekif [\ <jkl[`fj \ @ek\im\eZ` e [\ cX :fe[lZkX%
G
ara Yira Vargas, directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Iberoamericana (Unibe), JKF:B es vital que los estudiantes de esta carrera obtengan un mejor aprendizaje y que cuando salgan como profesionales den buenas respuestas a los pacientes con autismo. El Programa de Intervención Grupal para Niños con Autismo (PIGA), el cual funciona dentro del Centro de Estudios e Intervención de la Conducta (Cesic), que coordina Vargas, es la herramienta que la casa de altos estudios pone a disposición de sus estudiantes para que logren este objetivo. La académica explica que éste funciona como una estructura de apoyo a la formación profesional de los estudiantes de Psicología en las áreas Clínica, Escolar e Industrial, dotándolos del espacio y los recursos necesarios para trabajar el componente práctico de Gif^iXdX% 9ljZX f]i\Z\i j\im`Z`fj gj`Zfc ^`Zfj [\ ZXc`[X[ X cfj d`\dYifj [\ cX Zfdle`[X[# Xj Zfdf ]fidlcXi gifp\Zkfj las distintas asignaturas del plan [\ `em\jk`^XZ` e hl\ i\jgfe[Xe X cXj e\Z\j`[X[\j p [\dXe[Xj [\ cX jfZ`\[X[% de estudio. Al referirse al PIGA, explica son grandemente favorecidos con cinco niños por grupo, donde a ofrecer sus servicios como profeque, este programa ha favoreci- atenciones adecuadas”, puntuali- través del juego dirigido, apoyos sionales, los estudiantes de esta do a 45 familias dominicanas con za Vargas. visuales y técnicas conductuales universidad, que cursan carreras niños diagnósticados con TrastorInforma que éste ha sido creado buscan favorecer las áreas afec- que tienen que ver con la conducnos del Espectro Autista (TEA), y dirigido por las psicólogas clíni- tadas por el TEA como son la fle- ta humana deben poner en prácque forman cas Patricia Esteva, Ingrid xibilidad cognitiva, la comunica- tica estos conocimientos para gaparte de la Victoria y Marta Bordas, ción y la socialización. rantizar unos resultados confiaFundación dentro del Centro de EsResalta que la integración de los bles en la búsqueda de resolver <c Z\ekif f]i\Z\ \jk\ Manos Unidas tudios e Intervención de padres es de suma importancia en cada caso. k`gf [\ Xk\eZ` e# cX por el Autisla Conducta Cesic, adjun- el proceso de desarrollo de estos “En el Cesic se ofrecen terapias, ZlXc gl\[\ i\Z`Y`i mo. “Los niños to a la Escuela de Psicolo- niños y, a partir de esto se han in- evaluación y capacitación a sectoZfdle`Z}e[fj\ Zfe jl que participan gía de Unibe. cluido talleres psicoeducativos y res necesitados de la sociedad, ya g\ijfeXc \e \c k\c ]fef en el prograLa sicóloga clínica acompañamientos individualiza- que este centro se concibe como /'0$-/0$ ma tienen edaegresada de Unibe, sos- dos con la finalidad de dotar de una Unidad de Extensión y Ser+((( <ok% des comprenditiene que el PIGA con- información útil y práctica a las vicios Comunitarios, a través de )'00 f das entre los tres siste en 24 sesiones te- familias participantes. la oferta de los referidos, para de )'0.% y cinco años, y rapéuticas grupales de Es de esta manera que, antes de esta manera contribuir a cumplir
LE ;8KF
?FIäJ:FGF
J\im`Z`fj [\c G`^X X kiXm j [\c :\j`Z <mXclXZ`fe\j1 Gil\YXj \dfZ`feXc\j p [\ g\ijfeXc`[X[ Gil\YXj `ek\c\ZklXc\j Gil\YXj [\ [\jXiifccf Gil\YXj mfZXZ`feXc\j p [\ Xgk`kl[ $Gj`Zfk\iXg`X1 Gj`Zfk\iXg`X `e[`m`[lXc K\iXg`X `e]Xekfalm\e`c K\iXg`X [\ Al\^f K\iXg`X ]Xd`c`Xi p [\ gXi\aX K\iXg`X [\ Xgi\e[`qXa\ K\iXg`X [\c _XYcX# ZXjfj Z dle\j% El\jkiX dXpfi [\dXe[X \j gXiX Xk\eZ` e X ZXjfj `e]Xekf alm\e`c\j# j`e \dYXi^f# kXdY` e j\ f]i\Z\e j\im`Z`fj gXiX X[lckfj p ]Xd`c`Xj CX ZXii\iX1 C`Z\eZ`XkliX \e Gj`Zfcf^ X d\eZ` e :c e`ZX# <[lZXk`mX l Fi^Xe`qXZ`feXc $:feZ\ekiXZ`fe\j :feZ\ekiXZ` e \e Gj`Zf]`j`fcf^ X :feZ\ekiXZ` e \e Gj`Zfdfki`Z`[X[ :feZ\ekiXZ` e Gj`Zfcf^ X [\ cX JXcl[ :feZ\ekiXZ` e 8k\eZ` e X cX ;`m\i$ j`[X[ :feZ\ekiXZ` e 8e}c`j`j [\c :fdgfi$ kXd`\ekf 8gc`ZX[f 898 :feZ\ekiXZ` e <jkl[`fj [\ > e\if% :feZ\ekiXZ` e \e @em\jk`^XZ` e I\j\XiZ_ KiXZb :feZ\ekiXZ` e \e <dgi\e[\[li`jdf È<eki\g\el\ij_`g kiXZbÉ con el propósito de realizar una labor social relevante que se traduzca en un aporte significativo a la población”, dice Vargas, quien tiene una maestría en Gerencia Educativa. Detalla que los objetivos del centro son contribuir a la docencia práctica y la formación de los y las estudiantes de Psicología, ofrecer servicios psicológicos de calidad a los miembros de la comunidad, así como formular proyectos de investigación que respondan a las necesidades y demandas de la sociedad.
CÝEQ8K< 8 C8 8M<EKLI8 Kf[f ^iXe gifp\Zkf Zfd`\eqX Zfdf Xc^f g\hl\ f% 8j hl\ ef cf g`\ej\j d}j% ·;\aX cX `e[\Z`j` e p c}eqXk\ PX \j _fiX [\ clZ_Xi gfi XcZXeqXi klj jl\ fj%
GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
9l\e dfd\ekf gXiX _XYcXi# Zfdle`ZXik\# g\[`i# [\dXe[Xi# \jZi`Y`i p jXZXic\ gifm\Z_f X kf[fj klj kXc\ekfj fZlckfj% J` k\ \eZl\ekiXj \e YljZX [\ \dgc\f# Zfek`e X kfZXe[f gl\ikXj pX hl\ cX jfigi\jX [\ kl m`[X k\ \jg\iX% Kf[f cf hl\ g\i[`jk\ \e [`e\if k\ j\i} i\Zfdg\ejX[f% E d\ifj [\ jl\ik\1 ((# +0# *)
Cf hl\ ef cf^iXjk\ \e X fj Xek\i`fi\j X_fiX j\i} gfj`Yc\% :l [Xk\ [\ `eki`^Xj p Zfd\ekXi`fj e\^Xk`mfj \jg\Z`Xcd\ek\ \e \c ]i\ek\ cXYfiXc% Gfe \e gi}Zk`ZX \c XZl\i[f [\ ef Zfd\ekXi eX[X f]\ej`mf f g\ial[`Z`Xc [\ fkiX g\ijfeX f [\ k` d`jdf% <em X Y\e[`Z`fe\j Xc hl\ j\ Zi\X kl \e\d`^f% E d\ifj [\ jl\ik\1 (.# **# ),
<c Xdfi cc\^X gXiX Xhl\ccfj hl\ ef k`\e\e gXi\aX g\if k k\e[i}j c`Y\ikX[ [\ \jZf^\i cf hl\ d}j k\ Zfem\e^X% J\ [\jg`\ikX \c [`fj f cX [`fjX hl\ m`m\ \e kl `ek\i`fi% J\ k\ Yi`e[X cX fgfikle`[X[ [\ _XZ\i \oZ\c\ek\j Xd`jkX[\j# le`ik\ Zfe jfZ`fj j\i`fj p i\jgfejXYc\j p i\Xc`qXi jl\ fj ifd}ek`Zfj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ('# ),# (0
KiXYXaXi}j Zfe dXpfi [\[`ZXZ` e p Xdfi p cfj i\jlckX[fj j\i}e dXiXm`ccfjfj% K\ j\ek`i}j dlp fgk`d`jkX p \jg\iXeqX[f gfi Zfej\^l`i i\Xc`qXi klj jl\ fj% J\ k\ gi\j\ekXi}e fgfikle`[X[\j gXiX i\jXckXi klj d}j _\idfjXj ZlXc`[X[\j% El\mXj `[\Xj \ogXe[`i}e klj _fi`qfek\j gif]\j`feXc\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 (,# *.# )
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
Ef k\ ]XeXk`Z\j e` k\ g\ial[`hl\j _XZ`\e[f dXe`]\jkXZ`fe\j g Yc`ZXj% ?XYcX p Zfdle`ZX klj m\i[X[\j g\if j`e f]\e[\i X eX[`\% Kl jXcl[ p kl m`kXc`[X[ mfcm\i}e X \jkXi \e gk`dXj Zfe[`Z`fe\j% Kf[f cf XjkiXc k\ `dglcjX X \a\iZ`kXik\# Xc`d\ekXik\ Zfii\ZkXd\ek\ p i\jg\kXi cX Xlkfi`[X[ d [`ZX% E d\ifj [\ jl\ik\1 .# *'# )+
J\i}j \c f cX hl\ jfclZ`fe\ cfj gifYc\dXj ]Xd`c`Xi\j% 8lehl\ cXj fYc`^XZ`fe\j p cXj i\jgfejXY`c`[X[\j j\ dlck`gc`hl\e# k \jkXi}j dlp ]l\ik\ p ZXgXZ`kX[f gXiX m\eZ\i cf XgXi\ek\d\ek\ `dgfj`Yc\% Kl `ekl`Z` e \jkXi} dlp [\jXiifccX[X p gi\j\ek`i}j cf hl\ mX XZfek\Z\i \e le ]lklif Z\iZXef% E d\ifj [\ jl\ik\1 (.# *# )*
Gfj\\i}j \c gf[\i [\ cX [\Z`j` e gXiX Zfem\ik`i m`\afj ]iXZXjfj \e ^iXe[\j c\ZZ`fe\j% 8Yi\ kl d\ek\ p kl ZfiXq e X kf[f cf jfigi\j`mf hl\ k\ [\gXiX cX m`[X% Ef k\e[i}j hl\ \ejXpXi gXiX j\i ]\c`q% K\ i\jgfejXY`c`qXj gfi kl gifg`X ]\c`Z`[X[% K\ j\ek`i}j ]\c`q p j`\e[f ]\c`q _Xi}j ]\c`q X fkifj% E d\ifj [\ jl\ik\1 )/# 0# +
JXc\j [\ fYj\j`fe\j p Zfdgc\afj [\ `e]\i`fi`[X[% J\^ e mXpXj ZXdY`Xe[f \e kl `ek\i`fi# kf[f cf \ok\i`fi j\ Y\e\]`Z`Xi}% 8gc`ZX klj ZfefZ`d`\ekfj [\ cX d\[`Z`eX [\ cX el\mX \iX hl\ _Xi}e d`cX^ifj gfi k`% K\ Xc`d\ekXi}j d\afi XYXe[feXe[f kf[f cf k o`Zf hl\ \e]\idXYX kl fi^Xe`jdf% E d\ifj [\ jl\ik\1 (+# -# *.
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
8ek\ ZlXchl`\i gifYc\dX \eZfd` e[Xk\ X ;`fj p [\aX hl\ \c d`cX^if fZliiX% I\Xc`qXi}j hl\ kf[f j\ \eZl\ekiX \e g\i]\Zkf fi[\e ;`m`ef% <eZfekiXi}j i\jgl\jkXj X m`\aXj gi\^lekXj p jfclZ`fe\j X gifYc\dXj \k\iefj% CX \e\i^ X gcXe\kXi`X Zfejg`iX X_fiX gXiX hl\ k\e^Xj leX d\afi m`[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 +(# (-# *,
Ef _Xp eX[X hl\ k ef Zfej`^Xj j` gfe\j kl kfkXc ZfeZ\ekiXZ` e p kl ZfiXq e \e cf^iXicf% GXlkXi}j \oXZkXd\ek\ cf hl\ [\j\Xj p cf cf^iXi}j% :XeXc`qXj kl \e\i^ X _XZ`X cf i\Xcd\ek\ mXc`fjf% Kl \oZ\c\ek\ cXYfi _XYcXi} gfi k` p ef k\e[i}j hl\ gifYXic\ X eX[`\ kl ZXgXZ`[X[ gif]\j`feXc% E d\ifj [\ jl\ik\1 *'# /# (0
K\id`eX cX `e\jkXY`c`[X[ p cX `e[\Z`j` e \e \c Xdfi% :Xd`eXi}j X_fiX Zfe ]`id\qX _XZ`X \c Zfdgifd`jf f cX le` e% Cf^iXi}j le`ik\ Zfe Xc^l`\e dlp Z\iZXef X kl XcdX ^\d\cX% JXYi}j Zfdf Zfdle`ZXi klj _\idfjfj j\ek`d`\ekfj p cc\^Xi Xc ZfiXq e [\ hl`\e k\ Xd\ p k Xd\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 +# ,'# ()
JXc\e [\ kl m`[X g\ijfeXj hl\ [\ Xc^leX dXe\iX k\ _Xe g\ial[`ZX[f p k\ le\j X g\ijfeXj hl\ jXYi}e i\Zfdg\ejXik\ gfi kf[f cf g\i[`[f% <c [\j\f p cX XdY`Z` e k\ \dglaXe X cf^iXi cf hl\ Xek\j k\ clZ X `dgfj`Yc\% ;\ cfj ]iXZXjfj m`m`[fj k\ cc\^Xi} kl ^fcg\ [\ Yl\eX jl\ik\% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# ++# )(
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX dXiqf <e dXiqf j\ i\Xc`qX cX =`\jkX [\ cX El\mX Gi`dXm\iX p [\c El\mf 8 f 8jkifc ^`Zf% DXiqf ]l\ YXlk`qX[f \e _fefi Xc ;`fj ifdXef [\ cX ^l\iiX# DXik\% DXiqf \j cX gfZX hl\ dXiZX le ZXdY`f# leX kiXej`Z` e% K\id`eX le Z`Zcf Zfe G`jZ`j p eXZ\ le el\mf Z`Zcf Zfe 8i`\j% <c )' [\ dXiqf Z\c\YiXdfj \c \hl`efZZ`f [\ cX gi`dXm\iX FjkXiX % C\m}ekXk\ X i\Z`Y`i le el\mf Z`Zcf jfcXi gXi}e[fk\ \e [`i\ZZ` e Xc Jfc p hl\ jlj iXpfj k\ \eml\cmXe d`\ekiXj i\g`k\j1 È8j Zfdf eXZ\ \jk\ [ X p Zfd`\eqX leX el\mX gi`dXm\iX# Xj kXdY` e eXqZX \e d \c Xdfi# cX gXq# cX jXcl[ p cX gifjg\i`[X[É% CXj ]cfi\j [\ jl\ik\ gXiX \jk\ d\j [fe[\ Zfek`e X i`^`\e[f G`jZ`j p Zfd`\eqX 8i`\j jfe1 cX DXi^Xi`kX# \c >\iXe`f p \c Cfkf% CXj g`\[iXj [\ jl\ik\ gXiX \jk\ d\j cf jfe1 8^lXdXi`eX# :fiXc p \c 9i`ccXek\% :fcfi\j [\ jl\ik\1 m\i[\ ZcXif p ifaf% Ýe^\c\j [\c d\j1 9XiZ_`\c p D`Z_X`[`\c 8jg\Zkfj `dgfikXek\j gXiX \jk\ d\j1 CleX El\mX% <e \c j`^ef
[\ dXiqf j\ i\Xc`qX cX =`\jkX [\ cX El\mX Gi`dXm\iX p [\c El\mf 8 f 8jkifc ^`Zf% DXiqf ]l\ YXlk`qX[f \e _fefi Xc ;`fj ifdXef [\ cX ^l\iiX# DXik\% DXiqf \j cX gfZX hl\ dXiZX le ZXdY`f# leX kiXej`Z` e% K\id`eX le Z`Zcf Zfe G`jZ`j p eXZ\ le el\mf Z`Zcf Zfe 8i`\j%
/:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
V8gfik\ :Xd`eXkX :FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J
:feki`YlZ` e% CX XZk`m`[X[ j\i} i\Xc`qX[X gif i\ZXl[XZ` e [\ ]fe[fj gXiX kiXkXi gXZ`\ek\j Zfe kiXjkfief [\ Y`gfcXi`[X[%
Una carrera para tener mente sana En paralelo, se realizará una jornada de reciclaje de plástico en colaboración con los voluntarios y el equipo del blog CulturaGreen y Green Love RD, con el fin de reciclar todo el plástico generado durante la actividad. Las inscripciones para la carrera-caminata están abiertas con un costo de RD$300 para los caminantes y RD$500 para los corredores. Los fondos recaudados serán destinados al desarrollo y tratamiento de pacientes con trastorno afectivo bipolar y otras enfermedades mentales. “Trabajo con la decisión, no con la necesidad de las personas que padecen del trastono bipolar cuya esperanza se fundamenta a tra-
vez de la mirada positiva de quien desea ayudar. Juntos podemos hacer la diferencia, ven y acompañanos a construir una sociedad libre de ataduras y prejuicios para que podamos tener una mente sana y un cuerpo sano”, dice Lucy Peña, presidenta FundoTAB. “Tu cuerpo te agradece cuando te alimentas bien y la sana nutrición es la medicina del presente y del futuro, la nutrición es salud”, este es un lema de la entidad. Esta actividad es una muestra del interés de los organizadores en llevar un mensaje de aliento a través de la carrera y la caminata para que sepan que los pacientes con bipolaridad no están solos.
le gifkfZfcf g\[`}ki`Zf \e \c hl\ cXj [fj`j [\ cfj d\[`ZXd\e$ kfj p cXj jfclZ`fe\j lk`c`qX[Xj jl\ifj jfe XaljkX[Xj Xc g\jf GL9C@:8 CFJ D8IK<J [\c gXZ`\ek\% Le i` e X[lckf# Xlehl\ gl\[X gXi\Z\i ^iXe[\ \e cX ZXm`[X[ XY[fd`eXc [\ le e` f [\ ,$- X fj# j\ X[XgkX dlp Y`\e# p cXj [\d}j m jZ\iXj c\ gi\jkXe \jgXZ`f gXiX jl ]leZ`f$ eXd`\ekf% Gfi cX gifk\ZZ` e [\ cXj c\p\j# jfcf gl\[\e j\i [feXek\j mfcle$ kXi`fj g\ijfeXj dXpfi\j [\ (/ X fj% Jfcf j\ kiXjgcXekXe i` f$ e\j [\ d\efi\j# \e cX df[Xc`[X[ [\ Ê[feXek\ ]Xcc\Z`[fË f dl\ik\ ) [\ ) \eZ\]}c`ZX ZlXe[f j\X ]XZk`Yc\% <j le ^iXe i\kf [\c gX j# \c Cfj e` fj# Xle g\hl\ fj f `e]Xe$ gfe\i \e al\^f cfj d\ZXe`jdfj k\j# gl\[\e j\i kiXjgcXekX[fj p cX mfclekX[ gXiX hl\ j\ kiXj$ Zfe le i` e [\ X[lckf% CX [`]\$ gcXek\ cX dXpfi X [\ el\jkifj i\eZ`X \j gliX k Ze`ZX hl`i i^`ZX e` fj hl\ j\ Zfejld\e _XjkX p le dXe\af gfjk$kiXjgcXek\ Zfe dfi`i \e el\jkiXj le`[X[\j [\
_\df[`}c`j`j# [\ le dXc Xc hl\ cX Z`\eZ`X c\ \eZfeki i\d\[`f _XZ\ pX dlZ_f k`\dgf% <c gXjX$ [f al\m\j el\m\ [\ \jk\ d\j j\ Z\c\Yi # Zfdf kf[fj cfj X fj# \c ; X Dle[`Xc [\c I` e# leX \oZljX d}j hl\ jl]`Z`\ek\ gXiX kiXYXaXi gfi \jk\ i^Xef m`kXc# ZlpX mlce\iXY`c`[X[ \e gXZ`\ek\j hl\ gX[\Z\e gifYc\dXj i\eXc\j# gfe\ \e g\c`^if cX m`[X [\ jkfj p cfj `e]Xek\j ef \jk}e \o\ekfj [\ j\i le YcXeZf [\ XkXhl\ [\ \jk\ dXc% <j _fiX [\ gcXek\Xi \jk\ k\dX hl\ X]\ZkX X kf[fj% ·MXdfj X kiXYXaXi gfi cX jXcl[ [\ \jkfj gXZ`\ek\j hl\ k`\e\e dlZ_Xj gfj`Y`c`[X[\j [\ m`m`i j` efj ZfeZ`\eZ`Xdfj i\jg\Zkf X cX [feXZ` e
JXekf ;fd`e^f
C
a Fundación Dominicana de Trastorno Afectivo Bipolar (FundoTAB) informó que por motivo de celebrarse en este mes el Día Mundial del Trastorno Afectivo Bipolar (TAB) realizará la segunda carrera-caminata “Mente sana, cuerpo sano” el domingo 26, a las 8:30 de la mañana, en el Parque Mirador Sur de Santo Domingo. El evento de salud, que es organizado por People Marketing, iniciará en el kilómetro 0, donde además se llevará a cabo una feria de salud, clases de zumba, aeróbicos, yoga y ejercicios de meditación para el disfrute de todos los asistentes.
GFI J8CL; I<E8C
KiXjgcXek\ i\eXc \e e` fj
;i% E`Zfc}j I`q`b [\ cX =le[XZ` e ;i% 8j_c\p 9Xhl\if
R KI@9LE8 89@<IK8T B8@IäJ
<c g\i[ e \j le i\^Xcf [\ cX ^iXZ`X [`m`eX AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX
“Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces?”. La mejor
forma de medir si un cristiano está en un proceso serio de conversión es si ama a quien le ha hecho daño. De igual manera nadie que no haya pasado
por la experiencia de haber sido perdonado por Dios puede perdonar a otro. El perdón no es una conquista humana, sino un regalo de la gracia divina.
;
D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#/0) ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;
<LIF&I;
98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 +.%)*' +.%', +-%/M<EK8 +.%*,* +.%+, +.%*,
98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 +0%)- ,'%'' M<EK8 ,)%0' ,(%/'
FIF "'%*(
G<KIäC<F LJ +/%(.
LJ (#)*+ C8 FEQ8
$'%-( $ NK@
:8:8F ",%()
LJ )#((- KD
8Qè:8I $)%,0
LJ '%(.. C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ
98IäD<KIF ;< <E<I>à 8 P D@E8J
@E>I<JF D<;@F EFD@E8C D<EJL8C 8C:8EQ8 JFCF -'
J8C8I@FJ GIFD<;@FJ EF :L9I<E :8E8JK8 9Ă?J@:8 CX `eZXgXZ`[X[ gXiX jXk`j]XZ\i cXj e\Z\j`[X[\j [\c kiXYXaX[fi iX[`ZX \e ^iXe gif$ gfiZ`Â?e \e cX [`jki`YlZ`Â?e [\j`^lXc [\c mXcfi X^i\^X[f [\c gif[lZkf `ek\ief Yilkf G@9 # \eki\ YXaf `e^i\jf cXYfiXc p Xckf \oZ\[\ek\ Yilkf [\ \ogcfkXZ`Â?e%
8I:?@MF C;
JXekf ;fd`e^f
C
as remuneraciones laborales mensuales promedio, ya sea por cuenta ajena o propia, no alcanzan en modo alguno a cubrir los costos de las diversas canastas de consumo bĂĄsico de una familia de alrededor de cuatro miembros, a nivel nacional o regional. SegĂşn la ediciĂłn No. 58 del BarĂłmetro de EnergĂa y Minas, que dirige el economista Luis Vargas, director de EstadĂsticas e Investigaciones (DEI) del Ministerio de EnergĂa y Minas (MEM), el ingreso medio nominal mensual de RD$17,240 representĂł solo el 60.54% del precio de la canasta nacional (RD$25,872). Asimismo, indica que este ingreso alcanza solo el 48.56% del costo de canasta en el Gran Santo Domingo (RD$32,523), incluyendo el Distrito Nacional; el 62.97% de la cesta en la regiĂłn del Cibao (RD$24,833); el 72.66% del costo en la regiĂłn este (RD$21,475); y el 79.99% de lo que cuesta la canasta en la regiĂłn sur del paĂs. El anĂĄlisis sostiene que solamente los salarios corrientes de las ramas de Minas y Canteras, de Electricidad, Gas y Agua, de IntermediaciĂłn Financiera y Seguros y de AdministraciĂłn PĂşblica y Defensa lograron sobrepasar en algunas ocasiones los valores de las canastas de las regiones del este o el sur. Refiere que esta incapacidad monetaria de satisfacciĂłn de las necesidades vitales del trabajador y su familia radica en gran proporciĂłn en la distribuciĂłn desigual del producto interno bruto (PIB), concretamente del valor agregado, entre bajo ingreso laboral y alto excedente bruto de explotaciĂłn, aunque en los Ăşltimos cuatro aĂąos dicho reparto escalĂł un poco a favor de los ocupados. Agrega que conforme a la data anualizada, la remuneraciĂłn del trabajo subiĂł respecto al PIB desde 26.85% de octubre 2011 a septiembre 2012 hasta 27.85% de octubre 2015 a septiembre 2016; y, en particular, en la mayorĂa de los demĂĄs ramos productivos en relaciĂłn con sus valores agregados; toda vez que algunos apuntaron significativas contracciones, tales como Minas y Canteras e
;@J:LJ@äE :FD@Ky E8:@FE8C ;< J8C8I@F ;<98K< 8CQ8
;\j[\ Ă&#x201D; eXc\j [\c gXjX[f XÂ&#x152;f# cXj Z\ekiXc\j j`e[`ZXc\j gifgl^eXe gfi le XcqX \e cfj jXcXi`fj dÂ&#x2C6;e`dfj \e \c j\Zkfi gi`mX[f ef j\Zkfi`qX[f# j`e \dYXi^f# \c j\Zkfi \dgi\jXi`Xc [`cXkX \c gifZ\jf Xi^ld\ekXe[f hl\ gi\m`f X cX [`jZlj`Â?e jfYi\ jXcXi`f dÂ&#x2C6;e`df j\ [\Y\ Xgc`ZXi cX C\p +//$'/ jfYi\ cX I\ZcXj`Ă&#x201D; ZXZ`Â?e [\ cXj <dgi\jXj D`gpd\j% J\^Â&#x2019;e cX c\^`jcXZ`Â?e m`^\ek\ \e \c gXÂ&#x2C6;j# ZX[X [fj XÂ&#x152;fj [\Y\i} j\i i\m`jX[X cX \jZXcX [\ jXcXi`fj dÂ&#x2C6;e`dfj \e \c j\Z$ kfi gi`mX[f ef j\Zkfi`qX[f% CX Â&#x2019;ck`dX i\m`j`Â?e ]l\ i\Xc`qX[X \e \c )'(,# ZlXe[f \c >fY`\ief p \c j\Zkfi gi`mX[f Zfej\e$ jlXife le XcqX [\ (+ %
CL@J M8I>8J ;@I<:KFI ;<@$D< Ă&#x2C6;<eki\ fZklYi\ )'() p fZklYi\ )'(-# \c `e^i\jf cXYfiXc efd`eXc gifd\[`f d\ejlXc Xld\ekÂ? I; *#.,' ).%/' \e kfkXc p -%0, Zfdf d\[`X XelXc X I; (.#)+' [\ I; (*#+0' %
IntermediaciĂłn Financiera y Seguros. La ediciĂłn No. 58 del BarĂłmetro de EnergĂa y Minas del MEM, analiza la â&#x20AC;&#x153;DinĂĄmica del Ingreso Laboral Nominal de la PoblaciĂłn EconĂłmicamente Activa Ocupada (PEAO) por Rama Productiva EconĂłmica (RPE) de 10 aĂąos y mĂĄs en RepĂşblica Dominicana, desde octubre 2012 hasta octubre 2016: Casos de Minas y Canteras y Electricidad, Gas y Aguaâ&#x20AC;?. Detalla que de octubre 2012 hasta octubre 2016, los empleos remunerados en la economĂa dominicana crecieron 484,071 (12.43%) a casi 4.38 de 3.90 millones, gracias en gran medida a la expansiĂłn absoluta y relativa de nuevas plazas de trabajo llevada a cabo por el sector econĂłmico de los Servicios, compuesto principalmente por las ramas productivas de Otros Servicios: 249,097 (24.83%), Comercio al por Mayor y Menor: 83,349 (10.18%), Hoteles Bares y Restaurantes: 42,731 (18.52%), AdministraciĂłn PĂşblica y Defensa: 40,641 (20.72%) y Transporte y Comunicaciones: 19,167 (6.40%). En el sector agropecuario, los empleos remunerados apenas aumentaron 15,345 (2.94%) en ese periodo, mientras que la industria registrĂł incrementos tanto positivos en las ramas de ConstrucciĂłn; 36,967 (14.58%) y Manufacturas: 6,787 (1.63%), como negativos en Electricidad, Gas y Agua: 4,588 (-10.50%) y Minas y Canteras: 2,774 (-33.78%). El director de EstadĂsticas e Investigaciones del MEM, Luis Vargas, explica que los desempeĂąos adversos en los empleos en estos sectores se justifican por una serie de razones, tales como el vaivenes en los volĂşmenes de inversiĂłn y producciĂłn, en especial la finalizaciĂłn de la construcciĂłn de grandes instalaciones fabriles; las recaĂdas de cotizaciones internacionales de productos intermedios, por ejemplo el dorĂŠ; y la recomposiciĂłn de la ecuaciĂłn de precios de producciĂłn y venta, a fines de mantener la competitividad en los mercados interior o exterior y elevar la tasa de rentabilidad empresarial. Destaca que entre 2012 y 2016, el ingreso laboral nominal promedio mensual aumentĂł RD$3,750 (27.8% en total y 6.95% como media anual) a RD$17,240 de RD$13,490; sobre la base de alzas salariales ocurridas en Electricidad, Gas y Agua: RD$8,124 (56.41% y 14.10%) a RD$22,655 de RD$14,401 y AdministraciĂłn PĂşblica y Defensa: RD$7,183 (44.17% y 11.12%) a RD$23,333 de RD$16,150.
Courier valoran medida de DGA :Xifc`j D\ccX JXekf ;fd`e^f
El presidente de la AsociaciĂłn Dominicana de Empresas Courier (Asodec), Luis Valdez, expresĂł ayer que estĂĄ â&#x20AC;&#x153;totalmente de acuerdoâ&#x20AC;? con la medida de la DirecciĂłn General de Aduanas (DGA) que obliga a los usuarios de la empresa a presentar facturas comerciales de las compras y ventas realizadas. Valdez indicĂł, en declaraciones a LISTĂ?N DIARIO, que la medida presentada es positiva porque trae controles. â&#x20AC;&#x153;Muchas veces las mercancĂas llegan sin factura y la DGA se ve lamentablemente en la necesidad de revisar esos paquetes para saber si pasan o no de los $200 dĂłlaresâ&#x20AC;?. ResaltĂł que el precepto es positvo, porque â&#x20AC;&#x153;crea ordenâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Ellos tomaron esa medida para eso, por eso, lo veo todo correctoâ&#x20AC;?, expresĂł. La DGA, en cumplimiento con lo que establece el decreto 3611, de fecha 20 de enero del 2011, que instituye el Reglamento para la ValoraciĂłn Aduanera, conforme al Acuerdo del Valor GATT de 1994, informĂł que en caso de que los usuarios no presenten factura, deben demostrar que en el procedimiento que realizan no existe ningĂşn tipo de venta. La regulacion implementada por la DGA entrarĂĄ en vigencia el lunes 3 de abril, y estĂĄ fundamentada en el decreto No.402-05 de fecha 28 de julio del aĂąo 2005, que reglamenta el Despacho Expreso de EnvĂos.
Destacan avances â&#x20AC;&#x153;MesoamĂŠrica sin Hambreâ&#x20AC;? JXekf ;fd`e^f
RepĂşblica Dominicana ha alcanzado importantes avances en la ejecuciĂłn del proyecto MesoamĂŠrica sin Hambre, una iniciativa que desarrolla el Ministerio de Agricultura con apoyo de la FAO y el Gobierno de MĂŠxico para fortalecer la seguridad alimentaria y la agricultura familiar en tres provincias del paĂs, aseguraron
JĂ >L<EFJ <E1 JÂ&#x2C6;^l\efj1
representantes de la oficina subregional de la FAO para MesoamĂŠrica. Alfredo MayĂŠn, coordinador general del proyecto MesoamĂŠrica sin Hambre, dijo que la provincia Monte Plata va a ser un ejemplo para los demĂĄs paĂses de la regiĂłn debido al proceso de articulaciĂłn y vinculaciĂłn de las instituciones que participan en esta iniciativa subregional
en beneficio de los pequeĂąos productores. â&#x20AC;&#x153;MesoamĂŠrica sin Hambre puede ser un excelente modelo de desarrollo local por el trabajo que se estĂĄ haciendo en esta provincia donde, se han articulado las autoridades del Ministerio de Agricultura, instituciones gubernamentales, organizaciones locales y los legisladoresâ&#x20AC;?, asegurĂł. MayĂŠn visitĂł el paĂs en
7c`jk`e[`Xi`f
una misiĂłn oficial para verificar los avances de este proyecto en la provincia de Monte Plata, en compaĂąĂa de Carmelo Gallardo, representante de la FAO en el paĂs; Leandro Mercedes, viceministro de ExtensiĂłn; Ismael Cruz, viceministro de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Pedro Ă ngeles, director de Huertos Familiares de la Vicepresidencia.
;<A< JL :FD<EK8I@F
I\Zfii`[f% Cfj i\gi\j\ekXek\j [\ cX =8F p [\c Gifp\Zkf# alekf X ]leZ`feXi`fj [\c >fY`\ief Zfem\ijXe Zfe cfj gif[lZkfi\j%
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
);
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
V;<C ). 8C *(
Banco Central organiza la Semana Económica :FIK<Jà8 ;<C 9:I;
" <c gif^iXdX [\ cX XZk`m`[X[ j\ Zfek\dgcX le kXcc\i gXiX Zfdle`ZX[fi\j `dgXik`[f gfi \c g\i`f[`jkX \jgX fc @ `^f 9Xiife 8ie`Z_\% JXekf ;fd`e^f
;
esde el jueves 27 hasta el 31 de marzo, el Banco Central celebrará la IV versión de la Semana Económica y Financiera (SEF), en coordinación con la iniciativa Global Money Week, que organiza mundialmente la fundación Child & Youth Finance International. La actividad, que forma parte del programa Aula Central para la Educación Económica y Financiera de la institución, y en la que participarán 36 instituciones económicas y financieras del país, se llevarán a cabo en el auditorio del banco, y se espera la asistencia de más de 120 centros educativos públicos y privados. La institución informó que en el acto de apertura, que presidirá el gobernador Héctor Valdez Albizu el lunes 27 de marzo, se dará a conocer la Estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera, la cual permitirá aunar las acciones que sobre estos temas llevan a cabo distintas instituciones a nivel nacional, optimizando los recursos, evitando
GXik`Z`gXZ` e% <jkl[`Xek\j [\ \jZl\cXj p Zfc\^`fj j\ `ek\^iXe X cX Z\c\YiXZ` e [\ cXj XZk`m`[X[\j hl\ j\ [\jXiifccXe \e \c YXeZf% " ;>@@ G8IK@:@G8IÝ <E C8 J<D8E8 <:FEäD@:8
CX ;`i\ZZ` e >\e\iXc [\ @dgl\jkfj @ek\iefj ;>@@ XeleZ` jl gXik`Z`gXZ` e \e cX :lXikX J\dXeX <Zfe d`ZX p =`eXeZ`\iX J<= Zfe le Xdgc`f ZXc\e[Xi`f [\ XZk`m`[X[\j \[lZXk`mXj kXekf \e JXekf ;fd`e^f Zfdf \e JXek`X^f [\ cfj :XYXcc\ifj% <jg\Z`Xc`jkXj \e dXk\i`X ki`YlkXi`X p fi`\ekX[fiXj [\c ;\gXikXd\ekf [\ <[lZXZ` e Ki`YlkXi`X f]i\Z\i}e ZX[X [ X Z_XicXj# [`e}d`ZXj p fkiXj XZk`m`[X[\j gXiX gifdfm\i leX ZlckliX ]`jZXcd\ek\ i\jgfejXYc\ \eki\ cfj m`j`kXek\j X cX \ogfj`Z` e%
las duplicidades y alcanzando de forma efectiva a las poblaciones más vulnerables.
Esta estrategia fue elaborada por una mesa de trabajo, coordinada por el BCRD e integrada por autoridades financieras públicas y privadas. Entre las actividades que se llevarán a cabo en esta versión de la SEF están la feria interinstitucional para mostrar los avances en materia de educación económica y financiera; el taller “Impacto reputacional de una crisis financiera”, dirigido a comunicadores, que será impartido por el periodista español Iñigo Barrón Arniche; entre otras actividades. La SEF se celebrará simultáneamente en la sede del BCRD en Santo Domingo del 27 al 31 de marzo, y en la Oficina Regional Santiago, del 28 al 30 de marzo.
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
VI<8::@äE
*;
V;<J<DGC<F
Productores denuncian Piden declarar campaña contra arroz 3 Ríos a Pedernales FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F
" <c gi\j`[\ek\ [\ cX :ffg\iXk`mX 8^ifg\ZlXi`X [\ MXcm\i[\# @m}e K`f G`d\ek\c# [`af hl\ j\Zkfi\j hl\ k\d\e cX XZf^`[X [\ cX dXiZX * I fj _Xe [\jXkX[f ZXdgX X jlZ`X%
" 8IIF:<IFJ E@<>8E 8IIFQ GCÝJK@:F
<c gi\j`[\ek\ [\ cX 8jfZ`XZ` e [\ Gif[lZkfi\j [\ 8iifq [\c Efif\jk\# DXiZfj If[i ^l\q# ^XiXek`q cX ZXc`[X[ [\ cX dXiZX * I fj p X[m`ik` hl\ \jkXi}e alekf X cfj gif[lZkfi\j [\ cX :ffg\iXk`mX gXiX XZcXiXi cX gifZ\[\eZ`X [\ \jX ZXdgX X e\^Xk`mX% :fej`[\i Èi`[ ZlcXÉ cX m\ij` e [\ cX gi\j\eZ`X [\ gc}jk`Zf \e \c Xiifq# pX hl\ \j\ dXk\i`Xc \j ]}Z`c [\ [\k\ZkXi ZlXe[f j\ _\Z_X \e \c X^lX p Zfd\iZ`Xc`qXicf jXc\ d}j ZXif hl\ \c d`jdf Xiifq%
C\feZ`f G\iXckX MXcm\i[\# DXf
C
a Cooperativa Agropecuaria de Valverde expresó su enérgico rechazo a lo que define como una acción criminal de sectores que temen a la acogida que tiene su arroz 3 Ríos en el mercado y el gusto de los dominicanos, la campaña desatada en las redes sociales sobre el contenido de plástico en el alimento. El presidente de la entidad productiva, Iván Tio Pimentel, indicó que con esa falacia no solo se le hace daño a la empresa procesadora y los cientos de cosecheros de la región, sino a toda la producción arrocera nacional, que representa el principal pilar de la agricultura nacional.
GfjkliX% Cfj XiifZ\ifj [\c efi[\jk\ ZXc`]`ZXe cX m\ij` e [\ Xiifq gc}jk`Zf X ZXdgX X e\^Xk`mX ZfekiX Xiifq * I fj%
Indicó que se trata de un producto que desde hace cuatro años tiene un sitial de liderazgo en el mercado por su calidad y que llega al consumidor a un precio menor que otros similares de la competencia y eso posiblemente sea el motivo de esa campaña negativa para dañar la imagen.
El dirigente agropecuario noroestano advirtió que están investigando profundamente la procedencia del video que sale en las redes para proceder por los mecanismos legales necesarios, y le ofreció garantía a sus consumidores de la excelente calidad del alimento, “aunque eso esta de más decirlo,
ya que los consumidores son los mejores testigos de eso”. Tio Pimentel, durante una actividad en los silos de la cooperativa, en la carretera del Cruce de Guayacanes, mostró los diferentes tipos de arroz que procesan, la alta tecnología que emplean y la solidez de la calidad de su marca premium, que es el 3 Ríos, yel objetivo de la campaña negativa.
en emergencia 9\eep If[i ^l\q JXekf ;fd`e^f
La Comisión Permanente para el Desarrollo de la Región Enriquillo (CPDRE) mostró su preocupación por la situación de crisis y miseria en que están sumidos los habitantes de la provincia fronteriza de Pedernales. La entidad, que preside el Obispo de la Diócesis de Barahona, Monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, hizo un llamado al Gobierno para que intervenga urgentemente a favor de los moradores de esta provincia. Mediante una nota, la Comisión Permanente para el Desarrollo de la Región Enriquillo señaló que la falta de empleos para los que viven en la localidad provoca
un grave problema. Expone que siendo Pedernales una provincia rica en recursos naturales es paradójica la situación de miseria de sus pobladores. Indicó que el desempleo de la población económicamente activa de la referida comunidad fronteriza está por encima del 90%. Al señalar las razones del desempleo, el obispo dijo que se trata de una situación creada por el cierre de empresas y los problemas que ha generado la caída de la caficultura, producto de la roya del café. La CPDRE solicitó al presidente Danilo Medina la creación de un plan urgente de generación de empleos, tanto en los dos municipios de la provincia, como en zona montañosa.
<c G@9 [\ :_`c\ Zi\Z`Â? le (%- \e )'(<c gif[lZkf `ek\i`fi Yilkf G@9 [\ :_`c\ Xld\ekÂ? \e )'(- le (%- i\jg\Zkf [\c XÂ&#x152;f Xek\i`fi# \c Zi\Z`d`\ekf d}j YXaf [\j[\ )''0# `e]fidÂ? Xp\i \c 9XeZf :\ekiXc 9: % ;\jglÂ&#x201E;j [\ Zi\Z\i le )%* \e )'(,# \c (%- [\ )'(- \j \c d\efi Xld\ekf [\c G@9 Z_`c\ef%
+
J\im`Z`fj [\ 8^\eZ`X <=<
:_`eX i\Z`Y\ X E\kXepX_l Zfe Zfdgifd`jf Zfd\iZ`Xc :_`eX i\Z`Y`Â? Xp\i Xc gi`d\i d`e`jkif `jiX\cÂ&#x2C6;# 9\eaXdÂ&#x2C6;e E\kXepX_l# Zfe \c Zfdgifd`jf [\ XZ\c\iXi cXj e\^fZ`XZ`fe\j gXiX XcZXeqXi le XZl\i[f [\ c`Yi\ Zfd\iZ`f \eki\ XdYfj gXÂ&#x2C6;j\j p Zfe cX ]`id\ [\]\ejX [\c XZl\i[f elZc\Xi `iXeÂ&#x2C6;%
EconomĂa&Negocios J<::@äE ;
<e 8c\dXe`X i\m`jXe gifeÂ?jk`Zfj [\c G@9
Cfj Xj\jfi\j [\c >fY`\ief Xc\d}e# ZfefZ`[fj Zfdf cfj Z`eZf jXY`fj# _Xe i\m`jX[f Xc XcqX jlj gifeÂ?jk`Zfj [\ Zi\Z`d`\ekf gXiX )'(.# leX [Â&#x201E;Z`dX _XjkX \c (%. p cf dXek`\e\e \e (%-
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
I<>LC8:@äE
COMERCIO BILATERAL
CX ^lÂ&#x2C6;X j\im`i} [\ YXj\ gXiX \c [`}cf^f jlg\im`jfi g\idXe\ek\ Zfe cXj \ek`[X[\j%
<=<
@jiX\c p M`\keXd \c\mXi}e Zfd\iZ`f X LJ *%''' d`ccfe\j 9Xe^bfb% Cfj gi\j`[\ek\j [\ @jiX\c# I\lmÂ&#x201E;e I`mc`e# p [\ M`\keXd# KiXe ;X` HlXe^# XZfi[Xife Xp\i \e ?Xef`# Xc Zf$ d`\eqf [\ leX m`j`kX [\c gi`d\if# `dglc$ jXi \c Zfd\iZ`f Y`cXk\iXc gXiX hl\ cc\^l\ X cfj LJ *%''' d`ccfe\j )%.0' d`ccfe\j [\ \lifj \e cfj giÂ?o`df XÂ&#x152;fj%
<=< # =i}eZ]fik 8c\dXe`X
<c mfcld\e Zfd\iZ`Xc \eki\ XdYXj eX$ Z`fe\j i\^`jkiÂ? LJ )%*'' d`ccfe\j )%(+' d`ccfe\j [\ \lifj \e )'(,# [\ cfj hl\ LJ (%.'' d`ccfe\j (%,/) d`ccfe\j [\ \lifj Zfii\jgfe[`\ife X `dgfikXZ`f$ e\j [\ gif[lZkfj `jiX\cÂ&#x2C6;\j%
<
l Banco Central Europeo (BCE) publicĂł ayer la guĂa definitiva de las pautas de actuaciĂłn que deben seguir los bancos con sus prĂŠstamos dudosos, lo que supone un paso importante para la armonizaciĂłn en el tratamiento de estos prĂŠstamos en toda la zona del euro. El BCE informĂł ayer de que, â&#x20AC;&#x153;en el documento se describen medidas, procedimientos y buenas prĂĄcticas que las entidades deben adoptar en relaciĂłn con los prĂŠstamos dudososâ&#x20AC;?. Se requiere a las entidades la aplicaciĂłn de estrategias realistas y ambiciosas para la reducciĂłn de dichos prĂŠstamos, aĂąade el BCE. La guĂa servirĂĄ de base para el diĂĄlogo supervisor permanente con las entidades y tambiĂŠn se ocupa de cuestiones como la gobernanza. El BCE espera que los bancos apliquen la guĂa rigurosamente, en lĂnea con la gravedad y la escala de los prĂŠstamos dudosos que tienen en sus carteras. La guĂa requiere a las entidades que adopten estrategias realistas.
DFE<;8
I\Zlg\iXZÂ&#x2C6;fe @eZi\d\ekf% 8 ]`eXc [\c )'(- cfj giÂ&#x201E;jkXdfj [l[fjfj [\ cfj YXeZfj j`^e`]`ZXk`mfj [\ cX qfeX [\c \lif# XjZ\e[Â&#x2C6;Xe X 0)(%''' d`ccfe\j [\ \lifj%
Los bancos deben asegurar, por ejemplo, que los directivos tengan incentivos para aplicar estrategias de reducciĂłn de estos prĂŠstamos y los Ăłrganos de administraciĂłn deben desempeĂąar asimismo un papel activo a este respecto. Los supervisores del BCE ya han iniciado los primeros contactos con los bancos que tienen elevados niveles de prĂŠstamos dudosos, contactos que continuarĂĄn tras la publicaciĂłn del texto final de la guĂa. AdemĂĄs, en un futuro prĂłximo, el BCE enviarĂĄ cartas a los ban-
cos con elevados niveles de prĂŠstamos dudosos como parte de las actividades de supervisiĂłn ordinarias. Las cartas sobre los prĂŠstamos dudosos â&#x20AC;&#x153;contendrĂĄn elementos cualitativos y se centrarĂĄn en asegurar que las entidades observen las expectativas supervisoras en la gestiĂłn y el tratamiento de esos prĂŠstamosâ&#x20AC;?, segĂşn el BCE. GiÂ&#x201E;jkXdfj XjZ\e[`\ife Al final del tercer trimestre de 2016 los prĂŠstamos dudosos de los bancos significativos de la zona
del euro, los que el BCE supervisa directamente, ascendĂan a 921.000 millones de euros. Unos niveles elevados de prĂŠstamos dudosos inhiben la capacidad de las entidades de ofrecer crĂŠdito a la economĂa y absorben tiempo valioso de la actividad de sus directivos. En consecuencia, se requiere una actuaciĂłn deliberada y decidida en relaciĂłn con los altos niveles de prĂŠstamos dudosos, dice el BCE. Pero tambiĂŠn reconoce el BCE que reducirlos llevarĂĄ tiempo.
;lYcÂ&#x2C6;e% CX X^\eZ`X [\ ZXc`]`ZXZ`Â?e Zi\[`k`Z`X JkXe[Xi[ Xe[ GffiĂ&#x2039;j J G `e]fidÂ? Xp\i [\ hl\# \c j`jk\dX YXe$ ZXi`f [\ cX I\gÂ&#x2019;Yc`ZX [\ @icXe[X _X i\Zlg\iX[f jl Yl\eX jXcl[ kiXj \c \jkXcc`[f [\ cX YliYlaX `edfY`c`Xi`X \eki\ )''/ p )'((% <e ^\e\iXc# `e[`ZÂ? J G \e le Zfdle`$ ZX[f# cXj j\`j gi`eZ`gXc\j \ek`[X[\j ]`$ eXeZ`\iXj `icXe[\jXj gi\j\ekXe X_fiX le Ă&#x2C6;Yl\e g\i]`c Zi\[`k`Z`fĂ&#x2030; p _Xe jlg\$ iX[f cfj Ă&#x2C6;^iXm\j gifYc\dXjĂ&#x2030; \og\i`$ d\ekX[fj [liXek\ \j\ g\i`f[f% <c Zf$ cXgjf [\c j\Zkfi [\ cX ZfejkilZZ`Â?e \e @icXe[X \e )''/ cc\mÂ? X cX YXeZXiif$ kX X cX dXpfiÂ&#x2C6;X [\ cfj YXeZfj eXZ`f$ eXc\j# cf hl\ fYc`^Â? X ;lYcÂ&#x2C6;e X i\jZX$ kXicfj p X Xjld`i leX [\l[X%
+%- ;y=@:@K
<=<
<=< # IÂ&#x2C6;f [\ AXe\`if
Los analistas del mercado financiero redujeron por segunda semana consecutiva su proyecciĂłn para la inflaciĂłn de este aĂąo en Brasil, que ahora pasĂł a ser del 4.15%, dentro de la meta fijada por el Gobierno (4.5%), informĂł ayer el Banco Central. SegĂşn el BoletĂn Focus, una consulta a un centenar de economistas del mercado financiero divulgada semanalmente por el organismo emisor, Brasil debe terminar este aĂąo, por primera vez desde 2009, con una inflaciĂłn por debajo del centro de la meta anual fijada por el ComitĂŠ Monetario Nacional. La semana pasada, el mercado financiero habĂa pronosticado que la inflaciĂłn en el paĂs suramericano en 2017 serĂa del 4.17%. Brasil registrĂł en 2015 una inflaciĂłn del 10.67%, su mayor nivel en trece aĂąos, y en 2016 el Ăndice cayĂł hasta el 6.29%, dentro del lĂmite mĂĄximo de tolerancia, que era entonces del 6.5% y que este aĂąo fue reducido al 6%. La caĂda de la inflaciĂłn es atribuida tanto a la propia recesiĂłn del paĂs, que desplomĂł el consumo, como a la polĂtica que mantuvo el Gobierno hasta finales del aĂąo pasado, de elevar las
<jk`dXZ`Â?e% CX gifp\ZZ`Â?e [\ cfj \Zfefd`jkXj gXiX cX `e]cXZ`Â?e [\ )'(/ \j [\c +%,' # cX d`jdX mXi`XZ`Â?e \jg\iX[X _XZ\ le d\j%
tasas de interĂŠs para combatir los precios. La proyecciĂłn de los economistas para la inflaciĂłn de 2018 es de
4.50%, la misma variaciĂłn esperada hace un mes. En cuanto al crecimiento econĂłmico, el mercado mantuvo
su previsiĂłn para la expansiĂłn del producto interno bruto (PIB) este aĂąo en un 0.48%, inferior al 1% que pronostica el Gobierno, pero que supondrĂa en cualquier caso poner fin a la recesiĂłn econĂłmica que vive el paĂs. La economĂa brasileĂąa se contrajo un 3.8% en 2015, el peor resultado en 25 aĂąos, y cayĂł un 3.6% en 2016, encadenando por primera vez dos aĂąos seguidos en negativo desde 1931. Para 2018, los economistas del mercado financiero elevaron su proyecciĂłn de la expansiĂłn de la economĂa, que pasĂł del 2.40% al 2.50%. En el mismo informe, se prevĂŠ que la tasa bĂĄsica de interĂŠs, utilizada por el Banco Central para controlar el aumento de los precios, caerĂĄ este aĂąo desde el actual 12.25% anual hasta el 9%, mientras que para 2018 fue calculada en el 8.75%. El BoletĂn Focus prevĂŠ que la tasa de cambio se sitĂşe al finalizar este aĂąo en los 3.29 reales por dĂłlar, mientras que para 2018 se espera que sea de 3.40 reales por dĂłlar. En cuanto a la balanza comercial, la previsiĂłn para este aĂąo fue reducida ligeramente de US$48.700 millones a US$48.100 millones, mientras que para 2018 fue calculado en un resultado positivo.
<c d`e`jkif \jgXÂ&#x152;fc [\ <ZfefdÂ&#x2C6;X# Cl`j [\ >l`e[fj [`af Xp\i hl\# \c [Â&#x201E;]`Z`k gÂ&#x2019;Yc`Zf \jgXÂ&#x152;fc gf[iÂ&#x2C6;X \jkXi `eZcljf gfi [\YXaf [\c +%- [\c G@9 \e )'(- p jlYiXpÂ? hl\ \j\ i\jlckX[f ]XZ`c`kXi} \c Zldgc`d`\ekf [\c fYa\k`mf kXdY`Â&#x201E;e gXiX )'(.% Ă&#x2C6;<e )'(-# \c fYa\k`mf j\ _X Zldgc`[f Zfe _fc^liX # jfjklmf%
8ld\ekf ZXg`kXc C`jYfX% <c <jkX[f cljf _X Xlkfi`qX[f \c Xld\ekf [\ ZXg`kXc [\ )%,'' d`ccfe\j [\ \lifj [\c YXeZf gÂ&#x2019;Yc`Zf :X`oX >\iXc [\ ;\gÂ?j`kfj :>; # \c dXpfi [\c gXÂ&#x2C6;j# hl\ j\ i\Xc`qXi} ZlXe[f ZfeZclpX cX \d`j`Â?e [\ [\l[X hl\ cX \ek`[X[ k`\e\ g\e[`\ek\% <e le Zfdle`ZX[f i\d`k`[f Xp\i X cX :fd`j`Â?e [\c D\iZX[f [\ MX$ cfi\j Dfm`c`Xi`fj :DMD # cX \ek`[X[ \ogc`ZÂ? hl\ \jk\ Xld\ekf [\ ZXg`kXc j\ i\Xc`qXi} Ă&#x2C6;d\[`Xek\ cX \d`j`Â?e [\ ,'' d`ccfe\j [\ el\mXj XZZ`fe\j fi[`eXi`XjĂ&#x2030; X le gi\Z`f [\ Z`eZf \lifj gfi kÂ&#x2C6;klcf% <jk\ dfekXek\ j\i} jljZi`kf \e jl kfkX$ c`[X[ gfi \c <jkX[f gfikl^lÂ&#x201E;j $XZZ`fe`j$ kX Â&#x2019;e`Zf [\c YXeZf$ X gi`eZ`g`fj [\ XYi`c# j\^Â&#x2019;e cf gi\m`jkf# leX m\q ZfeZcl`[X cX \d`j`Â?e [\ [\l[X [\ ,'' d`ccfe\j gXiX `em\ijfi\j gi`mX[fj hl\ cX \ek`[X[ mX X i\Xc`qXi%
C\X \jkX _`jkfi`X \e1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd Jlj Zfd\ekXi`fj \j `dgfikXek\1 \Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
D8:IF<:FEFDà 8 D<;@F 8D9@<EK< <DGC<FJ <;L:8:@äE D8:IF=@E8EQ8J
<E=FHL<
,;
,%.
Cc\^X[X [\ kli`jkXj gfi X\ifgl\ikf GlekX :XeX
<c 8\ifgl\ikf @ek\ieXZ`f$ eXc [\ GlekX :XeX i\^`jkiÂ? le Xld\ekf [\ ,%. \e ]\Yi\if [\ \jk\ XÂ&#x152;f%
<;L:8E;F <E M8CFI< @JKF:B
Afi^\ C% If[iÂ&#x2C6;^l\q
GL9C@:8 CFJ D8IK<J 8CK<IEF
KXjX [\ ZXdY`f p \c d\iZX[f [\ mXcfi\j \e I;
D\kX% ;\Y\dfj gifgfe\iefj hl\ cXj g\ijfeXj p cXj \dgi\jXj gl\[Xe i\Xc`qXi jlj d\kXj Zfe c`Y\ikX[# X gXik`i [\ jl gifg`X `e`Z`Xk`mX p kiXYXaf# j`e e\Z\j`[X[ [\ ZfekXi f ZfekXe[f cf d\efj gfj`Yc\ Zfe cXj gXcXeZXj [\c ]Xmfi gfcÂ&#x2C6;k`Zf# ^\e\iXe[f \dgc\fj \jkXYc\j%
C8 CL:?8 :FEKI8 C8 :FIILG:@äE <JKIL:KLI8C CX kiXej]fidXZ`Â?e [\ d\iZX[fj p j\Zkfi\j \jkiXkÂ&#x201E;^`Zfj \j `dgi\jZ`e[`Yc\ gXiX d\afiXi cX Zfdg\k`k`m`[X[ [\ cXj ]l\iqXj gif[lZk`mXj%
G\c\^iÂ&#x2C6;e :Xjk`ccf <jg\Z`Xc gXiX C@JKĂ E ;@8I@F JXekf ;fd`e^f
2/2
<
xiste una estrecha relaciĂłn entre las concentraciones econĂłmicas y la corrupciĂłn. Aunque no resulte tan evidente, la realidad es que los monopolios y oligopolios que sobrecargan a la sociedad con los onerosos costos de su ineficiencia, se crean y mantienen, o con corrupciĂłn o con violencia, o con ambas cosas. En RepĂşblica Dominicana, como en muchas otras partes, esas concentraciones, que a veces son naturales por el tamaĂąo de los mercados, han crecido y se han consolidado por lo comĂşn con la captura de los reguladores deshonestos o dĂŠbiles, algo que ha deformado profundamente el desarrollo capitalista, con marcados sesgos mercantilistas. En ese contexto, por fuerza de los hechos, â&#x20AC;&#x153;la polĂticaâ&#x20AC;? o para decirlo con propiedad, lo que aquĂ se entiende por polĂtica, ha sido vista como la vĂa alterna para la promociĂłn y el ascenso econĂłmico y social. Cuando las vĂas legales y legĂtimas estĂĄn cerradas o son muy restrictivas, ahĂ aparece la â&#x20AC;&#x153;polĂticaâ&#x20AC;? mercantilista, que facilita â&#x20AC;&#x153;coger los mangos bajitosâ&#x20AC;? para el enriquecimiento rĂĄpido y fĂĄcil, al tiempo que los partidos se convierten en â&#x20AC;&#x153;agencias de empleosâ&#x20AC;? y de beneficencia, para garantizar una supervivencia, aĂşn sea en condiciones de precariedad. Es por eso que en cada elecciĂłn se pone en juego el estatus de vida de millones de personas. Por tanto, profundizar las reformas econĂłmicas resulta esencial para superar los esquemas imperantes de â&#x20AC;&#x153;capitalismo salvajeâ&#x20AC;? y los agudos problemas de corrupciĂłn estructural que generan. Es impostergable redefinir las relaciones entre empresas y Estado,
para que las mismas sean simbiĂłticas y orientadas a la producciĂłn y la creaciĂłn de empleos, y no parasitarias y rentistas en detrimento de los intereses pĂşblicos. Debemos proponernos que las personas y las empresas puedan realizar sus metas con libertad, a partir de su propia iniciativa y trabajo, sin necesidad de contar o contando lo menos posible con las palancas del favor polĂtico, generando empleos estables y dignos, vinculados a la producciĂłn de bienes y servicios de calidad exportable. Es necesario enfatizar que el papel del Gobierno es crear las condiciones generales para que los sectores de la empresa privada generen muchos empleos estables, bien remunerados. No es cierto que millones quieren vivir del favor de los polĂticos o de un partido: la gran mayorĂa acepta esas relaciones denigrantes porque no tiene otras opciones de vida mejores. Eso explica por quĂŠ la mayorĂa de los dominicanos estĂĄ dispuesta a emigrar a otros paĂses con la esperanza de progresar en las condiciones de su existencia y la de sus familias. Concretamente, la transformaciĂłn de mercados y sectores estratĂŠgicos y su mejor regulaciĂłn, comenzando por el sector elĂŠctrico, es imprescindible para mejorar la competitividad de las fuerzas productivas y brindar mejores oportunidades a todos los actores econĂłmicos y sociales, asĂ como a los ciudadanos en general. Lo mismo puede decirse de la necesaria reforma fiscal integral y de las relaciones de la administraciĂłn pĂşblica con los administrados, en especial, con las empresas MIPYMES, que necesitan ser tratadas con mayor justicia, equidad y racionalidad. Por igual, urge ampliar la base propietaria con agresivos programas de titulaciĂłn de activos y democratizar el acceso a crĂŠditos y mercados de capitales, pro-
estĂmulo a la emigraciĂłn legal e ilegal, que nos sustrae un valioso capital humano, para descomprimir las tensiones sociales, y compensar luego con el envĂo de remesas? Otra reforma crĂtica es la institucional dirigida a desmontar estructuras de corrupciĂłn en el sector pĂşblico. En la interacciĂłn del Estado y la economĂa es comĂşn que surjan prĂĄcticas irracionales, irregulares o ilĂcitas que facilitan latrocinios, malversaciĂłn o dilapidaciĂłn de ceso indispensable para superar recursos pĂşblicos. TambiĂŠn, mela economĂa dominada por unos diante el pago de sobornos, dipocos grandes grupos poderosos. chas prĂĄcticas implican la vioNo obstante, ningĂşn cambio es laciĂłn de los controles en ĂĄreas mĂĄs relevante que una polĂtica ac- sensibles de la seguridad jurĂditiva de empleos, en la que se respe- ca, pĂşblica o nacional para la obte el derecho de los dominicanos a tenciĂłn de beneficios indebidos. trabajar y vivir en su paĂs. Pasa con las compras pĂşblicas Es necesario recordar que la de bienes y servicios, la gestiĂłn ConstituciĂłn del 2010 consagrĂł de los emprĂŠstitos locales y exel Estado Social y DemocrĂĄtico tranjeros, el pago de las deudas, de Derecho, y que para acercar- la construcciĂłn de obras y la disnos a ĂŠl resulta indispensable eje- posiciĂłn de los activos o bienes cutar una verdadera revoluciĂłn pĂşblicos, las barreras absurdas productiva, cuyos fundamentos o extorsivas a la inversiĂłn naciofueron consignados en esa misma nal y extranjera. ConstituciĂłn. Pasa tambiĂŠn en los sistemas Es triste decirlo: el Estado do- de control en fronteras, puertos minicano ha propiciado la brutal y aeropuertos, en cĂĄrceles, cedesnacionalizaciĂłn de los merca- menterios y mercados municidos laborales en perjuicio de los pales, en oficinas recaudadoras derechos constitucionales de sus o fiscalizadoras. Pasa, en geneciudadanos; ha permitido que se ral, en todas los centros de dedeprima su salario real y se dete- cisiĂłn y administraciĂłn donde rioren sus condiciones laborales. se realizan lo que los expertos Todo eso en flagrante y sistemĂĄti- llaman â&#x20AC;&#x153;flujos de transacciĂłnâ&#x20AC;?. ca violaciĂłn de la ConstituciĂłn y Sin embargo, muchas veces los las leyes. casos de corrupciĂłn estructural Si la economĂa dominicana ge- revisten â&#x20AC;&#x153;una respetable forma nerara suficientes empleos de cali- jurĂdicaâ&#x20AC;? plasmada en leyes, redad por parte de las empresas pri- soluciones, decretos, reglamenvadas nacionales y extranjeras, y tos, sentencias, contratos y actos el salario real aumentara progre- administrativos, emanados de sivamente, y contĂĄramos con mĂĄs los poderes pĂşblicos y la admiempresarios autĂŠnticos que gente nistraciĂłn del Estado y las muqueriendo hacerse ricas por cual- nicipalidades. quier medio, las cosas serĂan muy En cada uno de esos espacios, diferentes, y las esferas de acciĂłn urge actuar y alcanzar resulde la polĂtica y los negocios se po- tados positivos en tĂŠrminos de tenciarĂan recĂprocamente en tĂŠr- reducciĂłn de la corrupciĂłn y la minos muy positivos. impunidad. Nadie se llame a enPero desafortunadamente no es gaĂąos: los costos del desorden y eso lo que ocurre: siendo un paĂs la corrupciĂłn son muy altos y con crecimiento econĂłmico no- los pagan de muchas maneras table y sostenido, con condicio- la mayorĂa de la poblaciĂłn: mĂĄs nes excepcionales para conver- impuestos y tasas, servicios pĂştirse en una potencia regional, blicos malos y costosos, privaacusa Ăndices pĂŠsimos en la dis- ciones e inseguridad, violencia tribuciĂłn de los frutos de ese cre- y exclusiĂłn. cimiento. Todas esas metas de reformas En esas condiciones, Âżpueden son esenciales para mantener la las autoridades exigirles a los do- paz social y la estabilidad instiminicanos comportamientos ho- tucional en la RepĂşblica. Sobre nestos, respetuosos de las leyes, todo, para demostrar que es poapartados de los vicios? ÂżPodrĂĄ sible una polĂtica responsable, mantenerse ese esquema perver- servida con integridad, racionaso, solo con la manipulaciĂłn de lidad, eficacia, en la que no exislos programas de asistencialis- tan espacios para polĂticos domo y las nominillas improducti- mesticados o con Ănfulas oligĂĄrvas, financiados con una carrera quicas, ni tampoco para funciode endeudamiento insostenible y narios arrodillados o en venta turbia? ÂżHasta cuĂĄndo seguirĂĄ el ante los potentados.
<e cXj lck`dXj j\dXeXj p d\j\j j\ _X \jkX[f _XYcXe[f dlZ_f [\ cX kXjX [\ ZXdY`f [\c [Â?cXi2 cX [\mXclXZ`Â?e hl\ _X i\^`jkiX[f# cX \jZXj\q gleklXc \e Xc^leXj Â&#x201E;gfZXj# cXj `ek\im\eZ`fe\j [\c 9XeZf :\ekiXc# \eki\ fkifj% 8hlÂ&#x2C6; d\ ^ljkXiÂ&#x2C6;X _XYcXi le gfZf jfYi\ Zfdf `e]clp\ \c d\iZX[f [\ mXcfi\j \e cX [`e}d`ZX [\ cX kXjX [\ ZXdY`f p Xc^leXj `dgi\j`fe\j jfYi\ cX j`klXZ`Â?e gleklXc hl\ j\ _X i\^`jkiX[f Zfe \jk\ k\dX% <c D\iZX[f [\ MXcfi\j \j leX [\ cXj _\iiXd`\ekXj gfi \oZ\c\eZ`X hl\ lk`c`qX \c 9XeZf :\ekiXc gXiX \jkXY`c`qXi p dXiZXi cXj gXlkXj [\j\X[Xj \e \c d\iZX[f ZXdY`Xi`f% <c 9XeZf :\ekiXc gl\[\ `ek\im\e`i \c d\iZX[f `e[`i\ZkXd\ek\ f [`i\ZkXd\ek\ gXiX dXek\e\i cX kXjX [\ ZXdY`f Zfe le ZfdgfikXd`\ekf \jkXYc\ p XZfi[\ X jlj gifp\ZZ`fe\j% CX kXjX [\ ZXdY`f \j le i\]c\af [\ cX f]\ikX p cX [\dXe[X [\ [Â?cXi\j% <e \jkX \ZlXZ`Â?e# XgXik\ [\ cX f]\ikX p cX [\dXe[X gfi gXik\ [\ cXj \dgi\jXj# \o`jk\ kXdY`Â&#x201E;e cX ZfdgiX p m\ekX [\ [Â?cXi\j gfi gXik\ [\ cfj `em\ij`fe`jkXj hl\ [\Z`[\e \e hl\ dfe\[X hl`\i\e X_fiiXi \ `em\ik`i% <c 9XeZf :\ekiXc X kiXmÂ&#x201E;j [\c d\iZX[f [\ mXcfi\j X]\ZkX \ `eZ`[\ jfYi\ cXj kXjXj [\ `ek\iÂ&#x201E;j \e g\jfj% 8 kiXmÂ&#x201E;j [\ cXj \d`j`fe\j [\ Yfefj i\Zf^\ cX c`hl`[\q \e g\jfj [\c j`jk\dX \ `eZi\d\ekX cXj kXjXj gXiX hl\ j\X dXj XkiXZk`mf gXiX cfj `em\ij`fe`jkXj `em\ik`i \e g\jfj \e m\q [\ [Â?cXi\j% <j [\Z`i# hl\ cX kXjX [\ `ek\iÂ&#x201E;j \e g\jfj dXj cX [\mXclXZ`Â?e hl\ k\e^X cX dfe\[X \e \c XÂ&#x152;f j\X dXj XckX p XkiXZk`mX hl\ cX kXjX [\ `ek\iÂ&#x201E;j \e [Â?cXi% CX [\dXe[X gfi gXik\ [\ cfj `em\ij`fe`jkXj [\g\e[\ dlZ_f [\ cfj i\e[`d`\ekfj hl\ gl\[Xe Zfej\^l`i \e g\jfj# hl\ c\ g\id`kXe gifk\^\ij\ ZfekiX leX gfj`Yc\ [\mXclXZ`Â?e [\c g\jf% :fdf j\ _X `e]fidX[f \e cXj lck`dXj j\dXeXj \o`jk\e \dgi\jXj \ `em\ij`fe`jkXj hl\ Xek\ cX j`klXZ`Â?e XZklXc [\ \jZXj\q [\ cX dfe\[X _Xe [\Z`[`[f `em\ik`i \e [Â?cXi\j \jg\iXe[f leX gfj`Yc\ [\mXclXZ`Â?e% <jk\ ZfdgfikXd`\ekf c\ _X gl\jkf dXpfi gi\j`Â?e X cX kXjX [\ ZXdY`f# [\Y`[f X hl\ \e X[`Z`Â?e X cX [\dXe[X efidXc hl\ \jkX gi\j\ek\ \e cX \ZfefdÂ&#x2C6;X k\e\dfj leX [\dXe[X hl\ j\ dl\m\ gfi \jg\ZlcXZ`Â?e f j`dgc\d\ek\ gXiX ZlYi`i i`\j^fj% Ef fYjkXek\# \c d\iZX[f kXdY`Â&#x201E;e c\ f]i\Z\ fkiXj _\iiXd`\ekXj Xc 9XeZf :\ekiXc gXiX \c dXe\af [\ cX kXjX [\ ZXdY`f% I\Z`\ek\d\ek\ \c 9XeZf :\ekiXc XeleZ`f cX m\ekX [\ [Â?cXi\j ]finXi[ gXiX Xhl\ccXj \dgi\jXj hl\ [\j\Xe Xj\^liXi cX kXjX p cX [`jgfe`Y`c`[X[ [\ cX dfe\[X \e le ]lklif% <jkX \jkiXk\^`X# cX ZlXc XgcXl[`dfj p cX \eZfekiXdfj dlp Zfii\ZkX# c\ f]i\Z\ X \jfj ^ilgfj Zfe k\dfi X ef k\e\i [`jgfe`Y`c`[X[ [\ cX dfe\[X \e \c ]lklif [\ Xj\^liXi cX d`jdX% ;\ `^lXc ]fidX# c\ f]i\Z\ X cfj `em\ij`fe`jkXj leX _\iiXd`\ekX gXiX Xj\^liXi jlj i\e[`d`\ekfj p gifk\^\i jlj `em\ij`fe\j% 8lehl\ \jkXdfj m`\e[f \c ljf [\ cX d`jdX gleklXcd\ek\ gXiX jXk`j]XZ\i cX [\dXe[X XZklXc# \jk\ k`gf [\ e\^fZ`f p gif[lZkf \j jldXd\ek\ `ek\i\jXek\ gXiX \c dXe\af [\ cX kXjX [\ ZXdY`f p gXiX cXj `em\ij`fe\j \e \c d\iZX[f [\ mXcfi\j% :fdf j\ gl\[\ fYj\imXi# \c d\iZX[f [\ mXcfi\j c\ f]i\Z\ Xc 9XeZf :\ekiXc mXi`Xj _\iiXd`\ekXj gXiX \c dXe\af [\ cX gfcÂ&#x2C6;k`ZX dfe\kXi`X p cX kXjX [\ ZXdY`f% 8lehl\ dlZ_fj g`\ejXe hl\ le dfm`d`\ekf [\ *' f +' glekfj Y}j`Zfj [\ cX kXjX [\ ZXdY`f \j le k\dX [\ gi\fZlgXZ`Â?e# ZlXe[f j\ d`[\ cX d`jdX [\ dXe\iX gfiZ\eklXc efj [Xdfj Zl\ekX hl\ \jkf ef i\gi\j\ekX e` j`hl`\iX le ( [\ [\mXclXZ`Â?e% <j gfi \jk\ dfk`mf hl\ \c 9XeZf :\ekiXc ef _X dfjkiX[f j`^efj [\ gi\fZlgXZ`Â?e Xek\ cfj Â&#x2019;ck`dfj dfm`d`\ekfj [\ cX dfe\[X p dXj Xle Zfej`[\iXe[f hl\ \e cfj Â&#x2019;ck`dfj (* XÂ&#x152;fj cX kXjX [\ ZXdY`f j\ _X dXek\e`[f YXaf cfj jlgl\jkfj p gifp\ZZ`fe\j [\c 9XeZf :\ekiXc# p hl\ cl\^f [\ cX Xgc`ZXZ`Â?e [\ cXj [\mXclXZ`fe\j XelXc\j hl\ _X jl]i`[f cX dfe\[X# cXj kXjXj [\ `ek\iÂ&#x201E;j \e g\jfj _Xe j`[f dXj XkiXZk`mXj gXiX cfj `em\ij`fe`jkXj hl\ cXj kXjXj [\ `ek\iÂ&#x201E;j \e [Â?cXi\j% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi aif[i`^l\q7ZZ`%Zfd%[f
-;
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
<
D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#/0) ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF
<;@KFI1 IXdÂ?e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,
:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8I�E;LC8 " =8DFJFJ " KM "'* G8LC8 :LIP GI<J<EK8 LE :FIKF <E =<JK@M8C ;< EP
"') M@CC8CFE8 =<JK<A8IĂ? +, 8zFJ <E :IL:<IF GFI <LIFG8
"', D@CCP HL<Q8;8 K<E;IĂ? LE DLJ@:8C <E <C JF9<I8EF :FIK<JĂ 8 ;< <DD8EL<C G<z8
<EKI<M@JK8
:<C<9I@KP " I@:FJ " =8DFJFJ
Ă&#x2C6;D@J@äE <JKI<CC8Ă&#x2030; J< <JKI<E8IĂ?
J?8B@I8
GL<;< <JK8I <D98I8Q8;8
:8EK8EK<% J_Xb`iX
gf[iÂ&#x2C6;X \jkXi \dYXiXqX$ [X gfi k\iZ\iX m\q# j\^Â&#x2019;e le m`[\f glYc`ZX[f \e jl Zl\ekX [\ @ejkX^iXd YX`$ cXe[f YXZ_XkX alekf X Gi`e$ Z\ IfpZ\# \e [fe[\ dl\j$ kiX jl XY[fd\e d}j ^iXe$ [\ [\ cf efidXc% Gl\[\ j\i le `ek\ekf [\ YljZXi jl gi`d\iX e`Â&#x152;X Zfe \c ]lkYf$ c`jkX >\iXi[ G`hlÂ&#x201E;% GXi\aX hl\ k`\e\ pX [fj e`Â&#x152;fj%
8 ]Xmfi [\ d\afi\j
?@JKFI@8J
C8 B8I;8J?@8E
=\ie}e[f 9}\q# hl`\e gi\gXiX jl k\iZ\i cXi^fd\kiXa\ [\ ]`ZZ`Â?e# \e \c hl\ d\qZcX Zfd\[`X# [iXdX p XZZ`Â?e# g`[\ j\i d}j i`^lifjfj Zfe cfj ^l`fe\j hl\ Xgil\YX cX ;>:`e\% J\i^`f :`[&A\jj`ZX C\fefi JXekf ;fd`e^f
<
l cine dominicano va en la direcciĂłn correcta, diversificando su cartelera de pelĂculas que van mĂĄs allĂĄ de la percepciĂłn que se tiene de que solo se hacen comedias. Historias como â&#x20AC;&#x153;Flor de azĂşcarâ&#x20AC;?, de Fernando BĂĄez, â&#x20AC;&#x153;La Familia Reynaâ&#x20AC;?, de Tito RodrĂguez, entre otros largometrajes, son muestra de ello. Lo que sĂ entiende BĂĄez, es que a pesar de los diversos filtros por los que deben pasar las historias que buscan beneficiarse de la Ley de Cine, considerĂł que se debe reforzar el de elegir buenas historias. El realizador de â&#x20AC;&#x153;El rey de Najayoâ&#x20AC;?, manifestĂł que la Ley debe garantizar que no cual-
8Zkfi\j% AXm`\i >ilccÂ?e p 8bXi` <e[f%
JĂ >L<EFJ <E1 JÂ&#x2C6;^l\efj1
quier obra califique para obtener las bondades de la misma. InsistiĂł en que se debe quitar la imagen de que los cineastas se han reivindicado por esta ley. â&#x20AC;&#x153;Estamos haciendo cine desde hace tiempoâ&#x20AC;?, recordĂł. Sostuvo que la ley no es gratuita como la gente cree, al tiempo que aclarĂł que luego del respaldo que ha dado el presidente Danilo Medina, todas las empresas pueden invertir en el cine. Entrevistado por LISTĂ?N DIARIO, el director de la multi nominada pelĂcula â&#x20AC;&#x153;Flor de azĂşcarâ&#x20AC;? (tres al Soberano y 19 a los Premios Iris), expresĂł que en RepĂşblica Dominicana siguen faltando buenas historias, pero que cada vez el cine criollo estĂĄ dando pasos hacia adelante para lograrlo. â&#x20AC;&#x153;Hay historias buenas como ´La Familia Reyna´, ´La Gunguna´, entre otras. Tenemos buenas pelĂculas que estĂĄn caminandoâ&#x20AC;?, puntualizĂł el director. Entiende que uno de los obstĂĄculos que frenan a las producciones locales la forma de hablar que se utiliza para un pĂşblico netamente dominicano. ResaltĂł que el cine es un â&#x20AC;&#x153;lenguaje universalâ&#x20AC;?, no se pueden enfocar en regionalismos. DXiZX gXÂ&#x2C6;j Flor de azĂşcar es â&#x20AC;&#x153;marca paĂsâ&#x20AC;?, asĂ lo considero la productora ejecutiva de la cinta MarĂa Cordero. Por su contenido inmensamente costumbris-
8>I8;<:@ä
8 C8 J<>LI@;8; 8:KI@Q% CX Z\c\Yi`[X[
B`d BXi[Xj_`Xe# [\jglÂ&#x201E;j [\ j\i mÂ&#x2C6;Zk`dX [\ le ifYf [\ afpXj \e gXiÂ&#x2C6;j# mXcfiX[f \e el\m\ d`ccfe\j [\ \lifj% 8^iX[\Z`Â? gfi Ă&#x2C6;\c [`]Â&#x2C6;Z`c kiXYXafĂ&#x2030; [\ cXj ]l\iqXj [\ j\^li`[X[ ]iXeZ\jXj% >iX$ Z`Xj X hl\ cX `em\jk`^XZ`Â?e hl\ XiifaÂ? cX `eZlcgXZ`Â?e [\ [`\q jfjg\Z_fjfj% " ;<K8CC<J ;< C8 GIF;L::@äE
Ă&#x2C6;D`j`Â?e \jki\ccXĂ&#x2030; d\qZcX [iXdX# XZZ`Â?e p Zfd\[`X \eml\cm\e cX el\mX gif[lZZ`Â?e Z`e\dXkf^i}]`ZX [\c [`i\Zkfi [fd`e`ZXef =\ieXe[f 9}\q# cX ZlXc gi\k\e[\ ifdg\i cfj \jhl\dXj [\ekif [\ cXj g\cÂ&#x2C6;ZlcXj hl\ _X m\e`[f i\Xc`qXe[f% <jkX gif[lZZ`Â?e Z`e\dXkf^i}]`ZX eXZ\ [\ le ZfeZlijf [\ ^l`fe\j hl\ j\ ccXdÂ? Ă&#x2C6;JXZXe[f [\ X[\ekifĂ&#x2030; \e \c ZlXc gXik`Z`gXife 0) ^l`fe`jkXj# _lYf Z`eZf ]`eXc`jkXj hl`\e\j ^XeXife le
gi\d`f [\ I; )' d`c g\jfj p \c gi`d\i ^XeX[fi ]l\ \jk\ kÂ&#x2C6;klcf% GXiX 9}\q \jkX g\cÂ&#x2C6;ZlcX i\gi\j\ekX le ^iXe i\kf# gfihl\ i\Xc`qX le gifp\Zkf [`]\i\ek\ Xek\j eleZX kiXkX[f gfi Â&#x201E;c# e` gfi \c Z`e\ [fd`e`ZXef% <jk\ ]`cd gifkX^fe`qX[f gfi AXm`\i >ilccÂ?e# Zl\ekX Zfe cX gXik`Z`gXZ`Â?e [\ ]`^liXj Zfdf 8ek_fep Ă?cmXi\q# ?fep <jki\ccX# D\cpd\c p Kfep GXjZlXc Ă&#x2C6;GXZ_lcÂ&#x2C6;Ă&#x2030;# \jkX gif[lZZ`Â?e eXiiX cX _`jkfi`X [\ le i\gXik`[fi [\ M`ccX AlXeX hl\ jl\Â&#x152;X Zfe j\i ]Xdfjf p m\ leX fgfikle`[X[ \e le I\Xc`kp%
ta, basada en el cuento del profesor Juan Bosch â&#x20AC;&#x153;La Nochebuena de EncarnaciĂłn Mendozaâ&#x20AC;?, a su juicio la pelĂcula representa las raĂces dominicanas. El largometraje que fue estrenado en julio de 2016 no superĂł las seis mil taquillas, a pesar de esto, la misma ha logrado tres nominaciones en los premios Soberano, entre estas (PelĂcula del AĂąo y Director de Cine), ademĂĄs de 19 nominaciones en los premios Iris, pautados para
mayo. BĂĄez, quien tambiĂŠn se ha destacado en la producciĂłn de documentales, asegurĂł que desde un inicio sabĂa que la pelĂcula no serĂa taquillera, manifestando que â&#x20AC;&#x153;ciertamente las mejores pelĂculas del mundo siempre son las menos taquillerasâ&#x20AC;?. Asimismo indicĂł que el filme tambiĂŠn logrĂł posicionarse dentro de las cinco mejores pelĂculas latinas que considera Chicago Latin Film Festival.
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
A 98CM@E
:FHL<K<8
:FE JLJ =8EJ
8IK@JK8% A 9Xcm`e Zfe$
]\jÂ? hl\ c\ ^ljkX Zfhl\$ k\Xi Zfe jlj ]Xej \e cXj i\[\j jfZ`Xc\j p hl\ j`^l\ X leX Z_`ZX ZlXe[f c\ ^ljkX% <c Xik`jkX \jki\$ eÂ? cX ZXeZ`Â?e \e \jgX$ Â&#x152;fc [\ Ă&#x2C6;?\p DXĂ&#x2030; alekf X G`kYlcc p :Xd`cX :XY\ccf% 8_fiX \jk} Xej`fjf gfi cX m\ij`Â?e \e `e^cÂ&#x201E;j gfi ef j\i \j\ jl d\iZX[f%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
V<m\ekf 8ik`jkXj
Humor y merengue de RD por varios países europeos D}j = =\ieXe[f M`ccXcfeX j\ gi\gXiX gXiX Z\c\YiXi# \jk\ X f# \e le ZilZ\if gfi <lifgX# jlj +, X fj \e cX d j`ZX# p \jkXi} XZfdgX X[f [\ :lhl e M`Zkfi`X p =\c`g\ GfcXeZf 9fil^X
CX IfdXeX
ernando Villalona se prepara para celebrar en un crucero por Europa sus 45 años en la música y lo hará junto a los humoristas Cuquín Victoria y Felipe Polanco (Boruga) con una invitación abierta a todo el que lo quiera acompañar. Además, la empresa organizadora, Quepe Tours, coordina una conferencia cultural a cargo de Gamal Michelén y otra sobre merengue dictada por Huchi Lora. Quepe Tours organizó una visita al barco MSC Poesia, anclado en el puerto turístico de esta ciudad, a bordo del cual se realizará el crucero del 21 de septiembre al 3 de octubre de este año, por varias ciudades de Europa. Ejecutivos de la empresa MSC Cruceros encabezaron un recorrido por las instalaciones de la embarcación con capacidad para 2,550 pasajeros, con una tripulación de 1039 personas, para un total de 3,589. La fiesta de Vilallona y su Orquesta tendrá como escenario uno de los restaurantes que acoge aproximadamente 350 personas, donde también tendrá lugar un show humorístico con Cuquín Victoria y Felipe Polanco. Fernando Quezada, presidente de Quepe Tours, in-
=L<EK< <OK<IE8
JfYi\ ZilZ\if DJ: Gf\j`X
>\ek\% ?lZ_` CfiX# :lhl e M`Zkfi`X# =\c`g\ GfcXeZf p >XdXc D`Z_\c e%
formó que Gamal Michelén hablará sobre San Marcos de Venecia y la Acrópolis de Atenas. Quezada agregó que con esta actividad denominada “Apuesta a lo Mejor II”, celebrando también los 30 años de Quepe Tours. “Estamos plenamente seguros de que los asistentes disfrutarán de una gran fiesta con nuestro Mayimbe Fernando Villalona, a bordo de uno de los más confortables y seguros cruceros del
G8J8K@<DGF
mundo como es el MSC Poesia”, expresó Quezada. La ruta del crucero tiene una agenda que cuenta con visitas a Madrid, Venecia, Liubljana, el Lago Blend, city tour por Venecia y paseo en góndola. También incluye Bari, Katakolon, Mykonos, Pireo, Atenas, Sarande, Dubrovnik, Liubljana y Lago Bled. MSC Poesia es un crucero con un estilo elegante que aúna la artesanía tradicional con un diseño creativo.
=`^liX% =\ieXe[f M`ccXcfeX Z\c\YiXi} \e le ZilZ\if%
:IL:@>I8D8
<c DJ: k`\e\ le dle[f [\ \eki\k\e`d`\ekf hl\ `eZclp\ ki\j g`jZ`eXj# j`\k\ YX fj [\ _`[ifdXjXa\ p leX gXekXccX [\ Z`e\ ^`^Xek\ alekf X cX g`jZ`eX% 8[\d}j# le k\Xkif Zfe ZXgXZ`$ [X[ gXiX (#),' g\ijfeXj Zfe XkiXZZ`fe\j Xik jk`ZXj kf[fj cfj [ Xj \e [fj kXe[Xj% Cfj mXi`X[fj YXi\j p jXcf$ e\j f]i\Z\e kXdY` e leX i\]i\jZXek\ fi`^`eXc`[X[ p Xlk\ek`Z`[X[# [\j[\ \c YXi gXiX [\^ljkXi m`efj >iXggfcf [ËFif _XjkX \c YXi [\ Z Zk\c\j Dfa`kf p \c jleklfjf [`j\ f [\c jXc e gXiX ]ldX[fi\j p le XkiXZk`mf ZXj`ef% <c YXiZf kXdY` e j\ [`jk`e^l\ gfi cX ZXjZX[X [\c m\jk Ylcf _XjkX \c aXi[ e Q\e# le jlj_` YXi aXgfe j# le Z\ekif [\ Y`\e\jkXi Zfe YX f [\ mXgfi# jXleX p dX$ jXa\j p eld\ifjXj XZk`m`[X[\j [\gfik`mXj p [\ ]`ke\jj# `e]fi$ dXife cfj gifdfkfi\j [\c kflij [liXek\ \c \eZl\ekif [\ gi\ejX%
JL;FBL
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%
D@I8E;F ?8:@8 8II@98 GL9C@:8 CFJ D8IK<J
E@B8LCP ;< C8 DFK8
Hl\ ef j\ [\a\e ?fcX hl\i`[fj c\Zkfi\j% 8mXeqX i}g`[f \c k`\dgf# cfj [ Xj p gXi\Z\ hl\ ]l\ Xp\i ZlXe[f i\Z`Y`dfj \c )'(.2 ef fYjkXek\# pX mXdfj gfi dXiqf p \c [\j}e`df X dlZ_fj c\j _X k\e[`[f leX kiXdgX# [\ \jX Xc\^i X [\ X f el\mf p \jfj ^iXe[\j [\j\fj [\ ki`le]f p jl\ fj ZXi^X[fj [\ \eklj`Xj$ df hl`q}j hl\[X gfZf% J` \j \jk\ jl ZXjf# d` mfq j\ \c\mX p c\j g`[\ hl\ ef j\ [\a\e Zfe]le[`i# el\jkif \e\d`^f i\Xc \jk} \e el\jkiX d\ek\# g\ejXd`\ekfj p d`\[fj# X \jfj c\j [Xdfj ZXY`[X efjfkifj d`jdfj% LeX [l[X# jfcf leX# \j jl]`$ Z`\ek\ gXiX hl\ j\ XYiX cX gl\ikX [\ kf[f cf e\^Xk`mf hl\ gf[Xdfj g\ejXi2 Xle \jkXdfj \e Yl\e k`\dgf gXiX m\i o`kf# ki`le]fj p Zi\Xi fkiX i\Xc`[X[% :lXe[f efj X]`idXe hl\ jfdfj Xihl`k\Zkfj [\ el\jkiX gifg`X m`[X k`\e\e iXq e# pX hl\ cX i\Xc`[X[ hl\ \og\$ i`d\ekXdfj cX Zi\Xdfj \e el\jkiX `dX^`eXZ` e p cl\^f Zfdf dX^`X j\ dXe`]`\jkX% :l`[X[f Zfe cf hl\ g`\ejXj f g`[\j hl\ j\ k\ gl\[\ [Xi kXekf gXiX cf Yl\ef Zfdf gXiX cf hl\ ef efj ^ljkX% 8[\d}j [\ Xihl`k\Zkfj [\Y\$ dfj j\i ^lXi[`Xe\j [\ ZX[X `[\X f j\ejXZ` e hl\ g\id`k`$ dfj \e \j\ \jgXZ`f hl\ k\e\$ dfj gXiX j\ek`i f g\ejXi% Ef j\ [\a\e :X[X ^iXk`]`$ ZXZ` e _Xp hl\ ^Xe}ij\cX Zfe kiXYXaf# [\[`ZXZ` e p \j]l\i$ qf2 X m\Z\j ef cc\^X ]}Z`c g\if \jf ef j`^e`]`ZX hl\ ef cc\^Xi}% Ef j\ [\a\e Zfe]le$ [`i% <e cfj dfd\ekfj [fe[\ ef m\dfj eX[X# X_ gi\Z`$ jXd\ek\ \j [fe[\ [\Y\dfj k\e\i cX j\^li`[X[ p Z\ik\qX [\ \dglaXi _XZ`X cX d\kX% 8le \jkXdfj dlp X k`\dgf gXiX m\i cf hl\ hl\i\dfj# gl\[\ [\dfiXi# gl\[\ cc\^Xi gfi fkiX m X [`jk`ekX X cX hl\ `dX^`eXdfj# g\if j` j\^l`dfj \e gfj`k`mf p Zfe ]\# [\ j\^lif j\ cf^iXi}% ?XjkX cX gi o`dX j\dXeX GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX e`bXlcp[\cXdfkX7pX_ff%Zfd
V:\c\Yi`[X[
Bill Cosby busca la revisión de su caso (% I\gi\ej` e# i\^X f ,% Ki`YleXc [\ aljk`Z`X /% =Xj\ ('% ;\c ef[f XZ jk`Zf ()% :XcXYXqX ZfikX[X gfi cX d`kX[ (*% FYiX hl\ [\jZi`Y\ \c i\`ef `efi^}e`Zf [\ le gX j (,% =\e d\ef Xkdfj] i`Zf hl\ gif[lZ\ mXi`XZ` e YiljZX \e cX k\dg\iXkliX (-% ;\c m\iYf j\i (.% K\dX gi\gfe[\iXek\ (0% I\[X[X ))% K\id`eXZ` e m\iYXc )*% 8[fief hl\ [\ZfiX leX Zfie`jX )+% >ilgf [\ }kfdfj hl\ cc\mXe leX ZXi^X \c Zki`ZX ),% GifefdYi\ g\ijfeXc ).% I f [\ J`Y\i`X )0% >ljXef \e cXj ccX^Xj [\ cfj Xe`dXc\j *'% EfdYi\ [\ c\kiX *)% G`d`\ekf# Z_`c\ *+% K`\e[X [fe[\ j\ m\e[\e Y\Y`[Xj *-% ?`af [\ F[ e D`k% *.% :fifeX# if[\k\ *0% Dlp ]}Z`c [\ Zlck`mXi +'% DfekXi cXj g`\qXj [\ le dl\Yc\ +(% Le`]`ZXi
M<IK@:8C<J
(% Df f [\ gcldXj [\ Xc^leXj Xm\j )% K\ii\ef g\hl\ f *% 8cc +% ;`jZf ]fef^i}]`Zf [\ cXi^X [liXZ` e ,% GXe[`ccX -% I}g`[f
.% @d`kXi cf hl\ fkif _XZ\# gifZliXe[f Xm\ekXaXic\ 0% :XiiXjg\f ((% :\im\qX `e^c\jX c`^\iX (*% EfdYi\ [\ c\kiX (+% Gi\]`af hl\ [\efkX j\gXiXZ` e (.% ;liXZ` e `c`d`kX[X (/% ?fdYi\ [\ dlZ_X gXZ`\eZ`X )'% G\iZ`Y`i \c jfe`[f )(% 8cXYXeqX ),% M YfiX dlp m\e\efjX
JFCL:@äE 8EK<I@FI
?FI@QFEK8C<J
)-% äi^Xef [\ cX m`j` e )/% 8Yi\m`XkliX [\ `Y [\d )0% GXki`X [\ 8YiX_Xd 9`Yc`X *'% 8iYljkf Ylo}Z\f *(% :feki`Yl`i Zfe leX ZXek`[X[ **% I\c`^` e p Z`m`c`qXZ` e [\ cfj dljlc$ dXe\j *,% Dlp [`] Z`c *-% ?liXZ}e hl\ jfgcX \e \c dXi [\ :_`eX */% K`\iiX j\dYiX[X [\ Xafj *0% LeX [\ cXj Z`eZf gXik\j [\c dle[f
8G =`cX[\c]`X
JFCL:@äE
Los abogados de Bill Cosby buscan que los posibles miembros del jurado sean evaluados para evitar a aquellos con opiniones preconcebidas sobre el caso por abuso sexual del cómico, antes de que comience la selección del jurado en serio. La moción de la defensa presentada el lunes señala que la cobertura internacional e “incendiaria” del caso probablemente ha dejado a algunos posibles jurados con opiniones sobre la culpabilidad o la inocencia de Cosby. Agregaron que en otros casos de famosos se han usado cuestionarios antes del juicio. Cosby, de 79 años, está acusado de drogar y abusar de una mujer en su casa en el 2004.
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
V=`cd\ KXc\ekf
VFÔ Z`eX
Paula Cury presentará corto “Exceso” en festival de NY PedXZlcX[X :ilq ?`\iif pedXZlcX[X%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
G
aula Cury tiene 21 años y este en 2017 concluye su carrera de cine en la School of Visual Arts de New York. El pasado mes de enero presentó el corto “Exceso” en el Festival de Cine Global en el país y este mes su trabajo cinematográfico llegará al festival “New Filmmakers” y a sus secciones de “Young Filmmakers” y “Alt Fest” en New York. Su ingreso al mundo del cine no se trató de un capricho, pues desde niña se filmaba actuando historias que ella creaba. Confiesa que heredó el gusto por el entretenimiento gracias a su madre la extinta comunicadora Aracelis Melo. Al terminar el bachillerato, Paula se tomó un año para estar segura que elegiría la carrera correcta. En ese entonces estudió dirección cinematográfica en el ITLA, hizo varios cursos de cine y trabajó como voluntaria en el Festival Global. Luego aplicó para tres escuelas en New York, Boston y California. Las tres la aceptaron pero en School of Visual le ofrecieron media beca y se decidió por esta. La joven ve la naciente industria del cine dominicano
*<
<c gXjX[f d\j [\ \e\if gi\j\ek \c Zfikf \e \c =\jk`mXc >cfYXc p \jk\ d\j cc\^Xi} Xc ]\jk`mXc ÈE\n =`cddXb\ijÉ p X jlj j\ZZ`fe\j [\ ÈPfle^ =`cddXb\ijÉ p È8ck =\jkÉ \e El\mX Pfib%
" ;<C :FIKF
J@EFGJ@J%
ÈJfe È<c dXki`dfe`f [\ \oZ\c\ek\j cXj C`c`k_ p >\f]]i\p \j fgfikle`[X[\j hl\ Zfej`[\iX[f gfi \c f]i\Z\ \c gX j gXiX lef g Yc`Zf Zfdf \c `[\Xc# [\jXiifccXij\ Zfdf Z`e\XjkX# \c hl\ kf[fj hl`j`\iXe gfihl\ X gXik\ [\ cX c\p# k\e\i% J`e \dYXi^f# \jk}e cfj gX`jXa\j p \c kXc\ekf hl\ k\e\dfj jlj m`Z`fj [\ clali`X p Xhl É# Xj\^liX% Zf[`Z`X ]fidXe le ^iXe
mXZ f \e jl i\cXZ` e# gfi cf hl\ jfe `eZXgXZ\j [\ Zfe\ZkXij\ ^\el`eXd\ek\ p efj mXdfj [Xe[f Zl\ekX [\ jlj m\i[X[\iXj `[\ek`[X[\jÉ% G8àJ ;< FI@><E# 8zF% I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# <jkX[fj Le`[fj% )'(;LI8:@äE ((1+( D@E :FCFI :fcfi >yE<IF ;iXdX&=`ZZ` e
<jkl[`Xek\% GXlcX :lip kiXYXaXi} jl k\j`j Zfe cX ]`cdXZ` e [\ le cXi^fd\kiXa\ \e \c gX j%
como una gran oportunidad para desarrollar su carrera, gracias a la ley que ampara al séptimo arte en el país, de hecho, para sus tesis vendrá a Santo Domingo a filmar un largometraje. A Paula le apasionan el cine independiente y los géneros del drama y la comedia.
Su corto “Exceso” está basado en los pecados capitales la lujuria y la avaricia y sobre ellos escribió la historia de un matrimonio que basa su relación en estos pecados. Paula fue motivada por su novio, quien es el director de fotografía, para que escribiera un guion
sobre esta realidad; ella se animó, luego, a presentar el trabajo el cual tuvo una duración de casi cinco meses entre pre producción, filmación y post producción. “Exceso” también se presenta este mes en el Festival de Corto de Santo Domingo Este.
8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
KiXaXef JXekXeX
Onda se prepara a enfrentar piratería JXekf ;fd`e^f
La Oficina Nacional de Derecho Autor (ONDA) presentará hoy su Plan Nacional Estratégico 2017-2021 y el Plan Operativo 2017, los cuales contienen las acciones que emprenderá ese organismo gubernamental para combatir la piratería en el país. El acto, tendrá lugar a las 5:00 de la tarde, en el hotel Real Intercontinental, en ocasión de cumplirse los primeros 100 días de gestión del director de la ONDA, doctor Trajano Santana. Fueron invitados el presidente Danilo Medina, el ministro de Cultura, Pedro Vergés y otros funcionarios del Gobierno.
+<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
:8IK<C<I8
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J 8G
G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( CF>8E )[ a&m +1''# -1,'# 01+' j&[ $ *1+,# -1*,# 01), c&d $ -1+,# 01*, i&(/ JXcX ) BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&m +1,,# .1)'# 01+, j&[ Æ +1,,# .1)'# 01+, c&d Æ .1)'# 01+, i&(JXcX * LE J8:F ;< :8E@:8J )[ a&m ,1), j&[ Æ *1)' c&d Æ .1*' i&(+ JXcX * <C GC8E G<I=<:KF )[ g\c%;fd% A&m .1+'# 01+, j&[ Æ ,1+, c&d Æ 01+, j&i JXcX * CF>8E )[ j&[ Æ /1'' i&(/ JXcX + I<@E9FL )[ g\c%;fd% A&m +1+'# -1+,# /1,' j&[ Æ *1''# +1,'# -1,,# 01'' c&d Æ .1+,# 01,' JXcX , <C <E:L<EKIF )[ g\c% ;fd% A&m ,1+,# .1+, j&[ Æ *1*'# ,1*'# .1*' c&d Æ -1*' i&(+ JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ a&m 01+, j&[ Æ 01*' c&d Æ /1*' JXcX - IF:B ;F> )[ \jg a&m ,1*, j&[ Æ *1', c&d Æ -1+, j&i JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ a&m .1*' j&[ Æ ,1''# .1*' JXcX - =@=KP J?8;<J ;8IB<i )[ a&m ('1'' j&[ Æ ('1'' c&d Æ /1+' i&(/ JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8Jk )[ a&m +1''# -1*'# 01'' j&[ Æ *1*'# -1''# /1*' c&d Æ .1''# 01*'
G8C8:@F ;<C :@E< J8D$ 9@C JXcX ( BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&m +1,,# .1)'# 01+, j&[ Æ +1''# -1)'# /1+, c&d Æ /1'' i&(JXcX ) I<@E9FL )[ g\c%;fd% A&m ,1),# .1*'# 01*, j&[ Æ *1*,# ,1+'# .1+,# 01,' c&d Æ .1+'# 01+, JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *[ a&m +1,,# .1),# 01,, j&[ Æ *1*'# -1''# /1*' c&d Æ .1(,# 01+, JXcX + K?< >I<8K N8CC )[ a&m -1,' j&[ Æ -1,' c&d Æ -1+' i&(+ JXcX + AF?E N@:B ) )[ a&[ +1)'# 01'' j&[ Æ +1)'# 01'' c&d Æ /1,' i&(/ JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&m +1',# -1*'# /1,, j&[ Æ +1,,# .1)'# 01+, c&d Æ .1('# 01*, i&(JXcX - CF>8E )[ a&m -1''# /1+, j&[ Æ ,1(,# /1'' c&d Æ -1(,# 01'' i&(/ JXcX . IF:B ;F> )[ \jg a&m +1)'# -1(, j&[ Æ *1''# ,1'' c&d $ -1)' j&i JXcX . CF>8E )[ a&m /1(' j&[ Æ .1''# 01+' c&d Æ /1(, i&(/ JXcX / <C <E:L<EKIF )[ g\c% ;fd% A&m +1+,# 01(, j&[ Æ *1(,# ,1(, c&d Æ -1(, i&(+ JXcX / 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ a&m -1+, j&[ Æ .1(,# 01+, c&d Æ /1(, JXcX 0 CF>8E )[ a&m +1),# .1('# 01,, j&[ Æ *1*'# -1('# 01(' c&d Æ -1+,# 01*' i&(/ JXcX (' =@=KP J?8;<J ;8IB<I )[ a&m +1+,# .1', j&[ Æ +1)'# -1+' c&d Æ -1,' i&(/ JXcX (' 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ a&m 01), j&[ Æ 01'' c&d Æ 01(' JXcX (( <C GC8E G<I=<:KF )[ g\c%;fd% A&m ,1*,# .1+'# 01+, j&[ Æ *1),# ,1*'# .1*,# 01+' c&d Æ .1),# 01*' j&i
G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK `dXo$*[ a&[ +1+,# .1(,# 01+, c&d Æ .1(,# 01+, JXcX ) CF>8E )[ a&[ +1(,# .1''# 01+, c&d Æ .1''# 01+, i&(/ JXcX * BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&[ ,1('# .1*, c&d Æ .1*' i&(JXcX * =@=KP J?8;<J ;8IB<I )[ a&[ ('1'' c&d Æ 01,, i&(/ JXcX + C8 C8 C8E; )[ a&[ -1,' c&d Æ -1+, i&() JXcX + A8:B@< )[ a&[ +1+,# 01), c&d Æ 01)' i&(JXcX , <C <E:L<EKIF )[ g\c% ;fd% A&[ /1'' c&d Æ .1+' i&(+ JXcX , I<@E9FL )[ g\c%;fd% A&[ ,1,,# ('1'' c&d Æ 01+' JXcX - DFFEC@>?K )[ a&[ ,1''# .1)' c&d Æ .1(, i&(JXcX - BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&m 01+' c&d Æ 01*, i&(-
G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ( IF:B ;F> )[ \jg a&[ ,1+, c&d Æ -1'' j&i JXcX ( <C <E:L<EKIF )[ g\c% ;fd a&[ .1+'# 01+' c&d Æ .1,,# 01,, i&(+ JXcX ) I<@E9FL )[ g\c%;fd% A&[ +1+'# -1+,# /1,' c&d Æ .1('# 01(, JXcX * BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&[ +1,,# .1)'# 01+, c&d Æ -1)'# /1+, i&(JXcX + CF>8E )[ a&[ +1(,# -1,,# 01*, c&d Æ -1+,# 01), i&(/ JXcX , A8:B@< )[ a&[ -1+, c&d Æ .1(, i&(JXcX , =FFKCFFJ< )[ a&[ +1*'#
8G
ÈK?< 9FJJ 989PÉ CC<>8 <C AL<M<J *' ;< D8IQF
I<PEFC;J P >PCC<E?88C ?8P8E M@;8 <E D8IK<
K_\ 9fjj 9XYp # hl\ _X gi\j\ekX[f \jkX j\dXeX jl k\iZ\i ki}`c\i# j\ \jki\eXi} \e cXj jXcXj [\ Z`e\ [fd`e`ZXeXj \c al\m\j *' [\ dXiqf% CX g\c ZlcX Xe`dX[X# [`i`^`[X gfi Kfd DZ>iXk_# eXiiX cX _`jkfi`X [\ le e` f [\ j`\k\ X fj Z\cfjf [\ jl el\mf _\idXe`kf i\Z` e eXZ`[f hl\ j\ Zfem`\ik\ \e leX \jg\Z`\ [\ k`Yli e \dgi\jXi`Xc2 d`\ekiXj kiXkX [\ i\Zlg\iXi \c X]\Zkf [\ jlj gX[i\j [\jZlYi`i} le [`XY c`Zf gcXe gXiX [\jkil`i \c \hl`c`Yi`f [\c Xdfi \e \c dle[f%
IpXe I\pefc[j# AXb\ >pcc\e_XXc p I\Y\ZZX =\i^ljfe# gifkX^fe`qXe C`]\ # g\c ZlcX hl\ j\ \jki\eXi} \jkX j\dXeX \e cXj jXcXj [\ Z`e\ [\ <jkX[fj Le`[fj% ;`i`^`[X gfi ;Xe`\c <jg`efjX# \c k_i`cc\i [\ _fiifi p Z`\eZ`X ]`ZZ` e# eXiiX cXj Xm\ekliXj [\ le ^ilgf `ek\ieXZ`feXc [\ XjkifeXlkXj hl\ \e leX d`j` e Xc \jgXZ`f \eZfekiXi}e m`[X \e \c gcXe\kX DXik\%
/1,' c&d Æ 01)' i&(JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8KJ *[ a&[ +1,'# .1)'# 01,' c&d Æ .1''# 01*'
:FFG@E=8 IF9@EJFE :ILJF< jXY p [fd% ,1'' È CF>8E É m`\ie\j Æcle\j $dXik\j .1'' d`\iZfc\j $jXYX[f $[fd`e^f .1'' p 01(, gd
EFMF :<EKIF JXcX ( C8 C8 C8E; ifdXeZ\ \e^% Cle$m`\# -1)'& jXY$[fd# *1+'#-1)' JXcX ( ?8:BJ8N I@;>< [iXdX \e^% Cle$[fd# 01', i&(/ JXcX ) D8 D8 [iXdX \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01),& jXY$[fd# +1*,#.1''#01), i&(/ JXcX * DFFEC@>?K [iXdX \e^% Cle$m`\# +1,,#.1',#01*,& jXY$ [fd# +1*'#.1',#01*, i&(/ JXcX + C@FE [iXdX \e^% Cle$m`\# -1(,& jXY$[fd# *1+'#-1(, JXcX + ?@;;<E =@>LI<J [iXdX \e^% Cle$[fd# /1,' i&(+ JXcX , A8:B@< [iXdX \e^% Cle$ [fd# +1+'#-1,,#01(,
:8I@99<8E :@E<D8J ;F$ NEKFNE :<EK<I JXcX ( BFE>1 JBLCC @JC8E; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1)'#.1''#01+, JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj ]Xe$ kXj`X \e^% Cle$[fd# *1*'#-1),#01), JXcX * IF9@EJFE :ILJF< k_\ n`c[ c`]\ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1('#-1)'& jXY$[fd# )1''#+1('#-1)' j&i JXcX * A8:B@< [iXdX \e^% Cle$d`\# /1*,& al\$jXY# /1),#('1,'& [fd# /1), JXcX + K?< C<>F 98KD8E DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1('#-1*,& jXY$[fd# )1''#+1),#-1,, j&i JXcX + LE J8:F ;< :8E@:8J ]Xd`c`Xi \e^% Cle$[fd# 01'' JXcX , =@=KP J?8;<J ;8IB<I ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# +1',#-1+' i&(/ JXcX , K?< >I<8K N8CC XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01)' JXcX - CF>8E XZZ` e \e^% Cle$ [fd# *1+'#-1*,#01*' i&(/ JXcX . BFE>1 JBLCC @JC8E; +;O XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1',#-1''#01'' JXcX / I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$m`\# ,1',#.1)'#01*,& jXY$ [fd# )1,'#,1',#.1)'#01*, JXcX 0 IF:B ;F> ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,,#-1,,& jXY$[fd# )1,,#+1,,#-1,, j&i JXcX 0 AF?E N@:B1 :?8GK<I ) XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1,, i&(/ JXcX (' 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$ m`\# *1',#,1+'#/1+,& jXY$[fd# )1*,#,1+'#/1+, JXcX (( BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1+'#/1+,& jXY$[fd# )1*,#,1+'#/1+, JXcX () 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# +1,'& jXY$ [fd# )1''#+1,' JXcX () 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$d`\# .1+,& al\$ jXY# .1+,#('1+'& [fd# .1+, JXcX (* CF>8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1+'#/1*,& jXY$[fd# )1+,#,1+'#/1*, i&(/
:8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFNE I<= JXcX ( BFE>1 JBLCC @JC8E; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1)'#.1''#01+, JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj ]Xe$ kXj`X \e^% Cle$[fd# *1*'#-1),#01), JXcX (+ 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$m`\# ,1)'#/1),& jXY$[fd# )1(,#,1)'#/1), JXcX (, BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1,'#/1+'& jXY$[fd# *1',#,1,'#/1+' JXcX (- CF>8E XZZ` e \e^% Cle$ m`\# *1),#-1''& jXY$[fd# *1''#-1'' i&(/ JXcX (- I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# 01''
>8C<Ià8 *-' JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# ,1+'#/1+,& jXY$[fd# )1,'#,1+'#/1+, JXcX ) AF?E N@:B1 :?8GK<I ) XZZ` e \e^% Cle$d`\# +1,'#.1*,& al\$jXY# +1,'#.1*,#('1(,& [fd# +1,'#.1*, i&(/ JXcX * IF9@EJFE :ILJF< k_\ n`c[ c`]\ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1(,#.1), j&i JXcX * BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*, JXcX + IF:B ;F> ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,,#-1*'& jXY$[fd# +1*,#-1*' j&i JXcX + CF>8E XZZ` e \e^% Cle$ [fd# /1), i&(/
JXcX , I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$m`\# ,1',#.1)'#01*, JXcX - BFE>1 JBLCC @JC8E; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1+'#-1,,& jXY$[fd# +1',#-1,, JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj ]XekXj`X \e^% Cle$[fd# 01+' JXcX . BFE>1 JBLCC @JC8E[ XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1,'#/1*,& jXY$[fd# *1('#,1,'#/1*, JXcX / CF>8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*,#01*'& jXY$[fd# *1+'#-1*,#01*' i&(/ JXcX 0 K?< C<>F 98KD8E DF$ M@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# ,1)'& jXY$[fd# *1''#,1)' j&i JXcX 0 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$d`\# .1+'& al\$ jXY# .1+'#('1*'& [fd# .1+' JXcX (' <C <E:L<EKIF g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# +1,,#.1'' JXcX (' <C GC8E G<I=<:KF g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01(' j&i
:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE JXcX ( IF9@EJFE :ILJF< k_\ n`c[ c`]\ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1('& jXY$[fd# +1''#-1(' j&i JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$[fd# /1)' JXcX ) BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1,,#/1*,& jXY$[fd# *1('#,1,,#/1*, JXcX * K?< C<>F 98KD8E DFM@\ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1('& jXY$ [fd# *1,'#-1(' j&i JXcX * CF>8E XZZ` e \e^% Cle$ [fd# /1*' i&(/ JXcX + BFE>1 JBLCC @JC8E; *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01+'& jXY$[fd# +1)'#.1''#01+' JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$m`\# -1*'#01),& jXY$[fd# *1*,#-1*'#01), JXcX - CF>8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# *1,'#-1+'#01*' i&(/
8:IäGFC@J
JXcX ( IF:B ;F> ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1),& jXY$[fd# +1*'#-1), j&i JXcX ( CF>8E XZZ` e \e^% Cle$ [fd# /1)' i&(/ JXcX ) CF>8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# *1,,#-1+'#01*' i&(/ JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$m`\# -1*,#01),& jXY$[fd# *1,,#-1*,#01), JXcX + BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$m`\# .1''#01+'& jXY$[fd# +1),#.1''#01+' JXcX , IF9@EJFE :ILJF< k_\ n`c[ c`]\ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1),& jXY$[fd# +1)'#-1), j&i JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$[fd# /1*' JXcX - I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$m`\# -1*'#/1+'& jXY$[fd# +1)'#-1*'#/1+' JXcX . K?< C<>F 98KD8E DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1)'& jXY$ [fd# +1',#-1)' j&i JXcX . BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*,
?FCCPNFF; ;@8DFE; JXcX ( CF>8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+,#01*' i&(/ JXcX ) BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$m`\# /1*'& jXY$ [fd# ,1+'#/1*' JXcX * K?< C<>F 98KD8E DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'& jXY$ [fd# +1',#-1)' j&i JXcX * CF>8E XZZ` e \e^% Cle$ [fd# /1*, i&(/ JXcX + <C <E:L<EKIF g\c [fd [iXdX \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$ [fd# +1,'#.1'' JXcX + <C GC8E G<I=<:KF g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01', j&i JXcX , IF9@EJFE :ILJF< k_\ n`c[ c`]\ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1(,& jXY$[fd# ,1('#.1(, j&i JXcX , AF?E N@:B1 :?8GK<I ) XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01)' i&(/ JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# /1),& jXY$ [fd# ,1*'#/1), JXcX . BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1,,#01*,& jXY$[fd# +1('#-1,,#01*, JXcX / 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*'
:@E<D8 :<EKIF JXcX ( CF>8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+,#01*' i&(/ JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*' JXcX * BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*,
<e cXj jXcXj ÈK_\ >i\Xk NXccÉ JXcX + BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$m`\# /1*'& jXY$ [fd# -1''#/1*' JXcX , AF?E N@:B1 :?8GK<I ) XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1)'& jXY$ [fd# ,1,, i&(/ JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$[fd# /1*, JXcX - IF9@EJFE :ILJF< k_\ n`c[ c`]\ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+,& jXY$[fd# +1('#-1(, j&i JXcX - CF>8E XZZ` e \jg% Cle$ [fd# /1)' i&(/ JXcX . K?< C<>F 98KD8E DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% JXY$[fd# +1+, j&i JXcX . <C GC8E G<I=<:KF g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# .1''#01(' j&i JXcX / I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$m`\# .1(,#01),& jXY$[fd# ,1',#.1(,#01),
D<>8 GC<O (' JXcX ( K?< C<>F 98KD8E DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1,,& jXY$ [fd# +1*,#-1,, j&i JXcX ( =@=KP J?8;<J ;8IB<I ifdXeZ\ \jg% Cle$[fd# 01(, i&(/ JXcX ) I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$m`\# .1(,#01),& jXY$[fd# ,1',#.1(,#01), JXcX * IF:B ;F> ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1+,#-1+' j&i JXcX * CF>8E XZZ` e \jg% Cle$ [fd# /1*, i&(/ JXcX + <C <E:L<EKIF g\c [fd [iXdX \jg% Cle$m`\# -1+,& jXY$ [fd# +1(,#-1), JXcX + 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$[fd# /1*, JXcX , IF9@EJFE :ILJF< k_\ n`c[ c`]\ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1',& jXY$[fd# ,1''#.1', j&i JXcX , AF?E N@:B1 :?8GK<I ) XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01(' i&(/ JXcX - BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*, JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*' JXcX / CF>8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1',#-1+,#01*' i&(/ JXcX 0 <C GC8E G<I=<:KF g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# -1+,#/1,,& jXY$[fd# +1*,#-1+,#/1,, j&i JXcX (' BFE>1 JBLCC @JC8E; *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# /1*'& jXY$[fd# -1''#/1*'
?FCCPNFF; @JC8E; JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$[fd# -1+,#01), JXcX ) BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1''#01*' JXcX * CF>8E XZZ` e \jg% Cle$ [fd# -1+,#01*' i&(/ JXcX + AF?E N@:B1 :?8GK<I ) XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1,' i&(/ JXcX + =@=KP J?8;<J ;8IB<i ifdXeZ\ \jg% Cle$[fd# 01)' i&(/ JXcX , <C GC8E G<I=<:KF g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# .1''#01(' j&i JXcX - BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$[fd# /1)' JXcX . K?< C<>F 98KD8E DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# -1+' j&i JXcX . CF>8E XZZ` e \jg% Cle$ [fd# /1*, i&(/ JXcX / K?< >I<8K N8CC XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1)' JXcX / <C <E:L<EKIF g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# 01*,
:FI8C D8CC JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), JXcX ) BFE>1 JBLCC @JC8E; *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1''#01*'& jXY$[fd# +1*'#.1''#01*' JXcX * CF>8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+,#01*' i&(/ JXcX + BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$m`\# /1)'& jXY$ [fd# ,1,'#/1)' JXcX , <C GC8E G<I=<:KF g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# -1+,#/1,,& jXY$[fd# +1*,#-1+,#/1,, j&i JXcX - <C <E:L<EKIF g\c [fd [iXdX \jg% Cle$m`\# -1+,& jXY$ [fd# +1(,#-1), JXcX - CF>8E XZZ` e \jg% Cle$ [fd# /1*, i&(/ JXcX . K?< C<>F 98KD8E DF$ M@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1',#-1)' j&i JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$[fd# /1*, JXcX / DF8E8 Xe`dX[X \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1+'#.1'' j&i JXcX / =@=KP J?8;<J ;8IB<I ifdXeZ\ \jg% Cle$[fd# 01)' i&(/ JXcX 0 IF9@EJFE :ILJF< k_\ n`c[ c`]\ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1',& jXY$[fd# +1,,#.1', j&i JXcX 0 IF9@EJFE :ILJF< k_\ n`c[ c`]\ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1',& jXY$[fd# +1,,#.1', j&i
"
C8J GIFM@E:@8J
G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 JXcX ( CF>8E )[ a&[ -1*'# 01(, c&d Æ .1''# 01+, i&(/ JXcX ) <C GC8E G<I=<:KF )[ g\c%;fd a&[ ,1),# .1*'# 01*, c&d Æ -1*'# /1*, j&i JXcX * CF>8E )[ a&[ +1*'# .1(, c&d Æ -1*' i&(/ JXcX * BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&[ ('1'' c&d Æ /1+, i&(JXcX + <C <E:L<EKIF )[ g\c% ;fd% A&[ +1''# -1'' c&d Æ .1'' i&(+ JXcX + CF>8E )[ a&[ /1'' c&d Æ 01'' i&(/ JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&[ +1+,# .1('# 01*, c&d Æ /1'' i&(JXcX - k_\ ^i\Xk nXcc )[ a&[ +1)'# 01'' c&d Æ -1*' i&(+ JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ a&[ -1*' c&d Æ /1+' JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *[ a&[ +1,'# .1)'# 01,' c&d Æ .1('# 01+' JXcX / <C <E:L<EKIF )[ g\c% ;fd% A&[ ,1*'# .1*'# 01*' c&d Æ -1''# /1''# ('1'' i&(+
G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F# I%;% JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *[ a&[ ,1''# .1*'# ('1'' c&d Æ .1)'# 01,' JXcX ) BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&[ +1)'# -1+,# 01(' c&d Æ -1+,# 01(' i&(JXcX * m`g 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ a&[ +1''# -1*'# 01'' c&d Æ /1'' JXcX + I<@E9FL )[ g\c%;fd% A&[ +1+'# 01(, c&d Æ -1*' JXcX + AF?E N@:B ) )[ a&[ -1+, c&d Æ /1*, i&(/ JXcX , =@=KP J?8;<J ;8IB<I )[ a&[ ,1('# .1*' c&d Æ .1'' i&(/ JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&[ 01,' c&d Æ 01)' i&(JXcX - CF>8E )[ a&[ +1''# -1+,# 01*' c&d Æ -1+,# 01*' i&(/
G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ JXcX X 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; a&[ +1+,# .1(,# 01+, c&d Æ .1(,# 01+, JXcX Y CF>8E )[ a&[ +1(,# .1''# 01+, c&d Æ .1''# 01+, i&(/ JXcX Z I<@E9FL )[ g\c%;fd% A&[ .1*' c&d Æ .1*' JXcX Z BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&[ ,1',# 01*, c&d Æ 01*, i&(-
G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P JXcX ( <C <E:L<EKIF )[ g\c% ;fd a&[ .1+, c&d Æ .1+' i&(+ JXcX ( BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&[ ,1)'# 01+, c&d Æ 01+' i&(JXcX ) CF>8E )[ a&[ +1(,# .1''# 01+, c&d Æ .1''# 01+, i&(/ JXcX * <C GC8E G<I=<:KF )[ g\c%;fd a&[ ,1+'# .1+,# 01,' c&d Æ .1)'# 01), j&i JXcX + 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *[ a&[ +1+,# .1(,# 01+, c&d Æ .1(,# 01+,
C8 D8I@E8 JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< 9<8Jk ]XekXj`X \e^% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), JXcX ) IF9@EJFE :ILJF< k_\ n`c[ c`]\ ]Xd`c`Xi \jg% JXY$[fd# +1,' j&i JXcX ) BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1''#01*' JXcX * K?< J8C<JD8E k_i`cc\i \e^% Cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1',#-1+' i&(JXcX * CF>8E XZZ` e \e^% Cle$ [fd# 01(, i&(/
DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8 JXcX ( IF9@EJFE :ILJF< k_\ n`c[ c`]\ ]Xd`c`Xi \jg% JXY$[fd# +1*, j&i JXcX ( <C GC8E G<I=<:KF g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# -1+'#/1,, j&i JXcX ) BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''& jXY$[fd# +1),#.1'' JXcX ) BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*, JXcX * CF>8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+,#01*' i&(/ JXcX + 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1*,& jXY$ [fd# +1(,#-1*, JXcX + 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$[fd# 01*' JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# ,1+'& jXY$[fd# *1),#,1+' JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK
*; ]XekXj`X \e^% Cle$[fd# /1*, JXcX - I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# ,1',#.1(,#01), JXcX . K?< C<>F 98KD8E DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1)'& jXY$ [fd# +1',#-1)' j&i JXcX . CF>8E XZZ` e \e^% Cle$ [fd# /1*, i&(/
9ÝM8IF
JXcX ( IF9@EJFE :ILJF< k_\ n`c[ c`]\ ]Xd`c`Xi \jg% JXY$[fd# ,1)' j&i JXcX ( I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# .1),#01*, JXcX ) CF>8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+,#01*' i&(/ JXcX * BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$m`\# .1''#01*'& jXY$[fd# +1*'#.1''#01*' JXcX + 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1),& jXY$ [fd# *1+,#-1'' JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; ]XekXj`X \e^% Cle$[fd# /1*, JXcX - IF:B ;F> ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1)'& jXY$[fd# ,1),#.1)' j&i JXcX - =@=KP J?8;<J ;8IB<I ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# 01(, i&(/ JXcX . K?< C<>F 98KD8E DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'& jXY$ [fd# +1',#-1)' j&i JXcX . CF>8E XZZ` e \e^% Cle$ [fd# /1*, i&(/
?FCCPNFF; .
JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$[fd# -1+,#01*' JXcX ) BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1',#01*, JXcX * CF>8E XZZ` e \jg% Cle$ [fd# -1+'#01), i&(/ JXcX + K?< C<>F 98KD8E DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# -1,' j&i JXcX + CF>8E XZZ` e \jg% Cle$ [fd# /1+' i&(/ JXcX , <C <E:L<EKIF g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# -1,' JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$[fd# /1*, JXcX - <C GC8E G<I=<:KF g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# .1'' j&i JXcX - =@=KP J?8;<J ;8IB<I ifdXeZ\ \jg% Cle$[fd# 01(' i&(/ JXcX . K?< >I<8K N8CC XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1',#01)'
:@E<D8:<EKIF :@98F
JXcX ( BFE>1 JBLCC @JC8E; XZ$ Z` e \e^% Cle$m`\# /1*'& jXY$[fd# -1''#/1*' JXcX ) K?< C<>F 98KD8E DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+,& jXY$ [fd# +1),#-1+, j&i JXcX ) <C GC8E G<I=<:KF g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01', j&i JXcX * I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$m`\# .1),#01*,& jXY$[fd# ,1(,#.1),#01*, JXcX + 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; ]XekXj`X \e^% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), JXcX , IF9@EJFE :ILJF< k_\ n`c[ c`]\ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1(,#-1), j&i JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*, JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% JXY$[fd# ,1+' JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$[fd# /1), JXcX . CF>8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+,#01*' i&(/
C8J :FC@E8J JXcX ( IF:B ;F> ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1),& jXY$[fd# ,1*'#.1), j&i JXcX ( AF?E N@:B1 :?8GK<I ) XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01)' i&(/ JXcX ) <C <E:L<EKIF g\c [fd [iXdX \jg% Cle$m`\# .1('& jXY$[fd# ,1''#.1(' JXcX ) <C GC8E G<I=<:KF g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01(, j&i JXcX * BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$m`\# /1*'& jXY$[fd# -1''#/1*' JXcX + K?< C<>F 98KD8E DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+,& jXY$ [fd# +1*'#-1+, j&i JXcX + =@=KP J?8;<J ;8IB<I ifdXeZ\ \jg% Cle$[fd# 01', i&(/ JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), JXcX - BFE>1 JBLCC @JC8E; *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1',#01*,& jXY$[fd# +1*,#.1',#01*, JXcX . CF>8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1,'#01*'& jXY$[fd# +1',#-1,'#01*' i&(/ JXcX / 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# /1*'& jXY$ [fd# ,1,'#/1*'
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
,<
V8ik`jkXj D j`ZX
D@CCP <J%%% LeX d\i\e^l\iX gXiX \c JfY\iXef
D`ccp Hl\qX[X j\ le`i} X cX gif[lZ` e Xik jk`ZX [\c gi\d`f hl\ `eZclp\# \e j\^d\ekfj j\gXiX[fj# X AlXe Cl`j >l\iiX# :fZf 9Xe[ p :lZf MXcfp# X[\d}j [\ fkiXj \jki\ccXj hl\ ef _Xe j`[f Zfe]`idX[Xj gfi 8ZifXik\
I\[XZZ` e [\ <eki\k\e`d`\ekf JXekf ;fd`e^f
C
a cantante dominicana Milly Quezada será protagonista de un musical el próximo martes 28 de marzo en la XXXIII edición de Premios Soberano, informaron la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND). Quezada, reconocida por Acroarte y CND con el Gran Soberano en el año 1998, subirá al escenario de Premios Soberano casi 20 años después para resaltar nuestra música y celebrar al dominicano que con fe y esperanza vive cada día en nuestra isla y en el exterior. Para celebrar el merengue, hay que hacerlo con una artista que representa el verdadero ritmo y sabor dominicano, se destaca sobre ella. Su trayectoria ha cruzado fronteras y su música es bailada y cantada por todo el mundo. Con Milly, Juan Luis Guerra, Coco Band y Cuco Valoy en la más importante premiación artística del país, Premios Soberano se une al regocijo de los dominicanos en todas partes del mundo, por el reconocimiento de la Unesco al merengue al declararlo en diciembre pasado como “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”. Otros segmentos, como el de la participación de los urbanos, no han sido anunciados oficialmente. Ayer se descartó que se le vaya a rendir un homenaje al rapero panameño El General.
de Nueva York otorgó a la artista dominicana el reconocimiento de dedicar un día a su trayectoria y es así como fue establecido el 8 de noviembre de cada año como el “Día de Milly Quezada” en la Gran Manzana. La entrega de Premios Soberano 2017, que cuenta con el copatrocinio de Claro, se llevará a cabo el próximo martes 28 de marzo en una transmisión por Telemicro que inicia a las 7:00 de la noche con la Alfombra Roja.
8dY`\ek\ [\ gi\d`f A siete días de su entrega, el Soberano mantiene las expectativas de muchos dominicanos. Este año una de las novedades fue el concurso “Sueño ser artista”, que cuenta con 21 finalistas. La selección está dividida en tres renglones: canto, actuación y baile. Siete participantes por renglón componen el cuadro de finalistas, elegidos por el coreógrafo y bailarín Carlos Veitía; el actor de cine y teatro Johnnie Mercedes, y el productor musical Dioni Fernández. El público podrá votar desde ya por su actuación favorita, entrando en www.premiosoberano. com y eligiendo, entre todos, a su participante preferido. Las votaciones estarán abiertas hasta mañana. Sólo tres serán los ganadores, uno por cada categoría, pasando automáticamente a formar parte de las actuaciones de Premios Soberano 2017 y haciendo realidad sus sueños de ser artistas. Los tres ganadores pasarán de inmediato a una intensa preparación para el Premio, compuesta de ensayos, coaching, pruebas de vestuario, apariciones públicas en medios de comunicación etc.; la misma experiencia de todo artista que par I\ZfefZ`d`\ekf `ek\ieXZ`feXc ticipa en Premios Soberano. La “Reina del Merengue” tiene La gala de los premios bajo la en su haber cuatro gramófoproducción de Edilenia Tactuk nos del Latin Grammy: será conducida por Pameen 2003, 2006 y dos estatuila Sued y Francisco Vásllas en 2012 por mejor canquez. La conducción de JXcj\i ción tropical (“Toma mi la alfombra roja estará a fj 8 ZifXik\ f% vida”, a dúo con Juan Luis cargo de Caroline Aquii dXik\j È ^Xe`qX gXiX Guerra) y mejor álbum trono y Raeldo López; Carlos _ : f f p e m\ij efd`eX pical contemporáneo por la Durán en las interacciones [fj jXcj Xe[f Zfe cfj \i Ýc\o DX producción “Aquí estoy yo”. de redes sociales y Franciskfj# :_`h fjÉ% <ccfj jfe 9 l`kf K\X X e[# I\mf Los trabajos de Milly han co Sanchís y Francisca Lad cl Z` e CX :Xek sido reconocidos además chapel en la “Zona Chic”. La Xek\# J\ JXcj\iX# Ilk_ NX`c# PX oXgg\X por Premios Billboard, alfombra Roja estará produc# e CX XZk`m ]fli[ p P`pf J M Zkfi Premio Lo Nuestro y Precida por José Enrique PinXiXek\% `[X[ j\i cX kXi[\ } \e \c YX X cXj -1*' [\ mios Tu Música, entre tor (Pinky). Mientras que nXi[# \ e \c K\X i AlXe CfZb$ otras premiaciones de Giancarlos Beras produce kif <[lXi[f la música latina en Esel reality “Camino al So 9i`kf% EXZ`feXc tados Unidos. La alcaldía berano”.
:FEM< IJ8KFI @F
CFJ J<>D<EKFJ :FE=@ID8;FJ
:F:F 98E; <e \jkX OOO@@@ \[`Z` e [\ gi\d`fj JfY\iXef Z\c\YiXi} cfj *' X fj [\c ]\e d\ef :fZf 9Xe[# le ZfeZ\gkf hl\ ifdg` \jhl\dXj p i\mfclZ`fe cX ]fidX [\ YX`cXi p [\ ZXekXi el\jkif d\i\e^l\% GfZ_p =Xd`c`X k`\e\ X jl ZXi^f cX gif[lZZ` e dlj`ZXc [\ \jk\ j\^d\ekf%
:L:F M8CFP Cfj gi\d`fj JfY\iXef )'(. c\ i\e[`i}e le _fd\eXa\ \e jl Z\i\dfe`Xc [\ \jk\ )/ [\ dXiqf X cX kiXp\Zkfi`X dlj`ZXc [\c d\i\e^l\if :lZf MXcfp% <c Xik`jkX# X hl`\e j\ i\ZfefZ\i} \e \jkfj gi\d`fj Zfdf leX c\p\e[X [\ cX d j`ZX X]ifXek`ccXeX# \jk} d}j hl\ Zfek\ekf gfi \c i\ZfefZ`d`\ekf hl\ c\ _Xi}e%
AL8E CL@J >L<II8 Juan Luis Guerra confirmó su participación en Premios Soberano 2017. El compositor y cantante será parte del concepto de este año que celebra el arte dominicano por todo lo alto. Actuará junto a su banda 4.40 durante la transmisión de la gala.
-<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/0)% D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(.
VK\Xkif FYiX
“Otelo” llega desde hoy a Bellas Artes =L<EK< <OK<IE8
JXekf ;fd`e^f
C
a Compañía Nacional de Teatro presentará a partir de hoy “Yago, yo no soy el que soy”, versión libre de “Otelo” de William Shakespeare. La pieza teatral se presentará en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, con la adaptación y dirección de Fausto Rojas, director de la Compañía Nacional de Teatro. La historia cuenta con las actuaciones de Wilson Ureña, Orestes Amador, Johnnié Mercedes, Yorlla Lina Castillo, Nileny Dipton, Manuel Raposo, Ernesto Báez, Cristela Gómez, Gilberto Hernández, Miguel Bucarrelly, Yamilé Scheker, Pachy Méndez, Alejandro Moscoco y Maggy Liranzo. La dramaturgia de este montaje está adaptada a la
FYiX% ÉFk\cfÉ \jkXi} X gXik`i [\ _fp \e 9\ccXj 8ik\j%
realidad dominicana, teniendo como escenario de los hechos una gallera, donde se desarrollarán las acciones maliciosas de Yago hacia Otelo, su gran víctima. La producción cuenta con un doble elenco, por lo que el público podrá ver la obra de dos formas muy distintas cada vez, sumando a esta
producción una riqueza artística de nivel internacional. El equipo técnico se compone de Fidel López en la escenografía, Bienvenido Miranda en las luces, Cromcin Domínguez en el vestuario, Nadia Nicola en dirección vocal, Nancy Vizcaíno, dirección técnica y Henssy Pichardo en la producción.
VJ_fn <jZ\eXi`f
Starlyn Ramírez, a puro humor JXekf ;fd`e^f
El joven humorista Starlyn Ramírez anunció su primer show de stand-up comedy “Comiquísimo”, hoy martes, a partir de las 9:00 de la noche en Camden Parlour.
Con dos años ejerciendo como comediante, Ramírez es también productor de radio y televisión, participa en “Párate Ya!” en Los 40 de la mano de Lizbeth Santos, Milton Cordero y Hony Estrella. Así mismo produce espacios
para el Canal 25 y otros proyectos de televisión. Ha sido telonero de Carlos Sánchez en diversas ocasiones con éxito y participado en segmentos para los programas “Divertido con Jochy”, “Noche de Luz” y “Aquí se habla español”.
“ THE BOSS BABY”
COMENZANDO HOY • EN CINES • TAMBIÉN EN 3D
D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
clasificados@listindiario.com
809.686.6688
COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
FAX 809.686.6345
listindiario.com/clasificados
MANEJAR
EL TIEMPO • En algunas ocasiones se trabaja
Crédito: Thinkstock.
Salud
Razones por las que excederse en el trabajo daña la salud MUCHOS TRABAJADORES PIERDEN EL CONTROL DE SUS EMOCIONES Y DESARROLLO LABORAL DEBIDO A LAS LARGAS TANDAS LABORALES. Coralis Orbe coralis.orbe@listindiario.com (SANTO DOMINGO)
Dedicarle muchas
profesional y personal. La satisfacción de trabajar lo que se quiere aumenta los niveles de la hormona
horas al trabajo asegura el desgaste físico y
de la juventud, explica Tareixa Enríquez, en el libro
emocional de la persona. Por
ello, se debe
“100 Consejos antiedad”. Pero, aunque el trabajo
trabajar consciente de que hay que dedicarle solo
que hace le guste, usted debe aprender a dividir su
las horas necesarias en la oficina o en cualquier otro escenario. Sin embargo, las horas excesivas de trabajo no es el único factor que influye en el bienestar de la persona, realizar un oficio que no le llene profesionalmente podría influir en su armonía laboral y hasta en su apariencia física. La mejor manera de trabajar, mantenerse joven y feliz es haciendo lo que llena en lo
tiempo moderando las horas de trabajo. Según la autora, hacer buen uso del tiempo mientras se labora mejora el rendimiento, el carácter y la salud.
Asegura que muchos
trabajadores pierden el control de sus emociones
Además, es importante trabajar en una atmósfera de trabajo agradable y tener presente que llevar una buena relación con los superiores y compañeros de trabajo no siempre es cuestión de suerte, sino del desarrollo del buen carácter. La autora señala que la profesión que se elija
desarrollar se debe manejar como
una herramienta para explotar el
talento y
las capacidades del individuo y que sea una oportunidad en la vida profesional. Trabajar con entusiasmo garantiza al empleado rendir más sin desgastarse, ya que el entusiasmo ofrece
y desarrollo laboral debido a las largas tandas de
la energía que se manifiesta como intrepidez y
trabajo y concentración.
mayor creatividad.
mucho para obtener buenas remuneraciones o conseguir una mejor posición en la entidad para la cual se labora. Pero hay que cuidarse de no llegar a acumular mucho trabajo porque ello no podría ser favorable para su salud física ni para la relación que se lleva con la familia. • Aunque el trabajo y las “necesidades” materiales se convierten en factores que impiden que una persona sea feliz completamente y conlleva a que el individuo se convierta en una persona que solo trabaja para adquirir bienes y posiciones que le ayudarán a “vivir tranquilo”, usted no puede olvidar que satisfacer los gustos materiales desgastan y, al final, no se disfruta nada por solo pensar en tener.
) :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
EVARISTO MORALES C/ porfirio Herrera, Apto, 134 mt², 2 hab, torre a extrenarse en Mayo 2017 US$190mil.- Neg y/o permuta. Inf 809-879-9028, 829-259-9028. JACOBO MAJLUTA Res. Ciudad de los jardines 4ta. piso. 3 hab. 2 baños 2 parq. con hierros . RD$2.1M. Inf. 829-762-8771 LA ESPERILLA. Vendo apto 3 hs, 3.5bs, estudio, cocina fria y caliente, sala, comedor, balcón, 2do piso, Inf.829-470-3986, 809-993-7372 100
APARTAMENTOS " F]\ikX Xchl`c\i
MARAÑON II, Villa Mella, Aptos. 3 hab, 1 y 2 baños, sala, comedor, balcon, 100 M² neto, cocina, lavado, parqueo cerrado, inversor areas comunes, cisterna, intercom, calentador, tinaco. Inf. 809-569-4061
" JXekf ;fd`e^f Amueblado prop. alq. sin inter. en Gazcue, Apts. vista al mar 3Hab., 2 Baños, piso 10 y 11 $35 y $40 mil. 809-607-0636 BIENAVENTURANZAS apto remod, 1er.Nivel av. J Majluta, 2 hab closet, 2 parq, RD$8 mil 1+1 809-481-3498 Gazcue, C/de la Embajada Italiana, aparta estudio amueblado, listo para mudarse, $12,800. 809-638-7572 / 809-805-9883, 809-875-5972. LOS CACICAZGOS 3hab, 2bñ, sala, com, coc amplios 2do piso, RD$17 mil. Inf 809-686-7709 / 809-258-8970 NACO, alquilamos apartamento, amueblado 180 mts 2 parqueos, Torre Florencia. llama 809-988-2303 o email draroselene@gmail.com UASD, Alq. estudio, $15,000 3er. piso, 2 habs, terraza, cocina, c/Huáscar Tejeda 14, 809-688-2525, 809-867-0770
" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc Alma Rosa 1ra. precioso apto. 152mt, 1ra. planta 3h, 2b, coci na, á/lavado cerrada, c/serv. c/baño,piso porcelanato, ma de ra caoba, con rejas, 1paq. techado, proy. con circui to cerrado 24/7 seg. RD$3.900mil C/Costa rica esq. san Vicente Res. Johan Quinto. 809-7480-264 y 729-7756
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f Aprovecha P House. 3 Hab. 3 Baño 145 M, 2 Parqueos, Terrazas, Jacusi, Pradera Verde $4.8 Tel. prop. 829-920-2733 Cacigazgos : PH, 830m2, 4h, 5 1/2 b, 4 parq, terraz, excelente US$1,450,000. neg. 809-396-9338/829-333-9338.
PIANTINI
Vendo Apto. 8vo. 415 Mt², 3Habs, 3½B, terraza, estudio, 4 parqs., piscina, gym, area de niños,1xpiso, marmol y caoba, US$850,000. Neg. 809-834-7375,
829-477-7375
Zona UASD Ave. CORREA y Cidron. 2hab. 2 baños, C/servicio, Portón Eléctrico 809-534-9537/ 829-477-6188.
" M\ekX
" M\ekX
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc
" Gifm`eZ`Xj
Aut. San Isidro proyecto cerrado de casas más económico, desde RD$2,650,000 aproveche ahora separe con RD$200,000 y 3 meses para la inicial, muy linda terminaciones porcelanato caoba, 3h, 2b, área de lavado Información al 809-7480-264 y 809-729-7756
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj JARABACOA, Cabaña de primera, 4 habs., amueblada. Con 142 tas. Vísta Panorámica. Precio especial. Vendo otras. Tel. 829-943-3274.
Oportunidad invertir en Puerto Plata casa, solar 1,225 M, el mejor lugar sin intermediario USA$425 mil. 829-920-2733
103
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc Alma Rosa I y II, M. Sur y Norte, B. Vista, Gazcue, Naco, Urb. Real, Prado, Pradera, El Millon, de oport y liquidación por motivo de viaje, desc. por comprar. 849-277-9900. Aut. San Isidro con Boulevard Parque, Aproveche proy. exclusivo de aptos en la. 3h, par que, á/lavado, c/ de cemento por toda la vía, RD$2.400mil listo para entrega separe RD$200mil y 8 meses completar la inicial RD$480mil le ayudamos con trámites banca rios. 809-748-0264 y 729-7756 101
CASAS " M\ekX
FINCAS “SE VENDE FINCA 116 tareas, Guayabo Dulce-Hato Mayor, con título y deslinde, al borde de la carretera, agua potable, luz, internet, mejoras apta para proyectos o recreo. RD$8,500,000. Informacion 829-259-0480.”
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f Cuevas C. Comercial, Vende fincas en todo el territ. nacianal algunas aptas para siembra de Cacao en Bayaguana, Yamasá y Bonao, y otras en El Seibo de oportunidad. 809-681-7115/ 809-359-2988. f.cuevasc@hotmail.com
" JXekf ;fd`e^f Ens. Luperón, Arroyo Hondo y Aptos en distintos sectores , Cuevas C. Comercial 809-681-7115/809-359-2988. f.cuevasc@hotmail.com MIRADOR NORTE, Casa de 741 Mt² solar, 8 habit, 3 baños, ideal para torre de 1 apto./nivel, asilo, importadora, Buffet Abogados, Consult. Médico, casa de cita, colegio niños, etc. $14,500,000. Tel. 809-534-1576, 809-886-9063.
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc Guerra y Bayaguana, Finquita desde 2000mt RD$300 por metro, con financiamiento personal, cerca de la capital en Santo Domingo Este. Aproveche la forma más fácil de tener su propia finca, linda, barata y con su título para que no te engañen. Información al 809-748-0264 y 809-729-7756
AZUA INVERSIONISTA TENGO LA TIERRA QUE BUSCA PARA UN GRAN RESORT CON 3KMS DE PLAYA, ARENA BLANCA, APORTO US$2MILLONES AL PROYECTO COMO SOCIO, INF. EVARISTO 809-363-4090, 829-513-1528. EXCELENTE INVERSION Finca de Aguacate en produccion, 35 minutos de la capital, 1,515 tareas, casa con piscina, 2 casas encargados,nave industrial, facil acceso. Precio a Nego ciar. Inf. 809-222-3352 FINCA Hermosa. Gran Oportunidad.!! 1,204 Tas. casa de montaña, dos casa de encargados, 35 minutos de la capital. Sembrada de frutales y potencial ganadero. Fácil acceso. 809-222-3352 JARABACOA, 1,300 tareas, la mejor finca para cualquier proyecto: Villas Ecológicas, cabañas de veraneo.Terreno alto, magnifica vista panorámica. El mejor precio, de opotunidad. Puede ser en 2 partes. Tel. 829-943-3274 JARABACOA, 142 tas. con cabaña de primera, 3 niveles, 4 habs., etc.; amueblada total. Maravillosa vísta panorámica. Es un Paraíso. Precio especial. Vendo otras. Tel. 829-943-3274. JARABACOA, 2 fincas: una de 15,000 mts. (24 tas.) y otra de 30,800 mts. (49 tas). Ambas a orillas del Río Yaque, con balneario natural y espectacular vista panóramica. Buen precio. Vendo otras. 829-943-3274 MONTE PLATA, Carretera El Dean, vendo Finca 2,800 tareas con título al día, río, pozo, llana, instalaciones de primera, uso ganaderia. Tel. 809-710-8125, 809-299-8125 104
HABITACIONES
105
LOCAL COMERCIAL " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f PROX. Nuñez de Caceres, local comercial para oficina o negocio en general, c/ 500 M², parq. p/8 veh., 829-557-7317
" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc
ENS OZAMA, Pte. Vasquez, local comerc. $35,000. Otro Apto. estudio $7,500 809-597-0432, 809-596-2952
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f
Los Guaricano Villa Mella, se vende almacen y local comercial 411mt² terreno y 200 mt² constr. 2 cuarto frios, oficina adm. baño, zona carga y descarga. $2,500,000. Tel. 809-472-0777 106
LOCAL OFICINAS " M\ekX " Gifm`eZ`Xj AVE. BOLIVAR Altos Clinica Gazcue Recepcion Cocina, area suficiente para 2 consultorios RD$3.3MM. 809-534-9537/ 829-477-6188. 107
NEGOCIOS " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f
" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f BELLA VISTA, Alquilo habitacion en Torre, Urb. Sarasota 2 esquina antes de la plaza Down Town Center a mujer que estudie y trabaje, Amueblada, baño privado, ascensor, wi-fi, TV, uso de cocina, incluye: agua y luz US$350. Tel. 829-848-0840, 849-720-0143. GAZCUE. Se alquilan habitaciones amuebladas dentro de la casa para hombre solo (No fumar) Inf: 809-682-9706.
Alquilamos consultorios médicos, totalmente nuevos, Gazcue. Para más información llamar 809-988-2303. Email draroselena@gmail.com
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f Agencia de Distribución todo por fútbol area del caribe Ingles y español requer ido, libro de clientes fijos, crecimiento cada año inclu ye entrenamiento US$25MIL Inf. 809-545-6444
:C8J@=@:8;FJ * D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " M\ekX
" M\ekX
" Gifm`eZ`Xj
" Gifm`eZ`Xj
BAVARO, Por motivo de viaje Empresario vende Rent Car en produccion de 10 años, con una produccion de US$25,000 a US$35,000 mensual. Inf. 829-840-4174 Rafael 108
NAVE INDUSTRIAL
SE VENDE SOLAR en jarabacoa 1000m², sector buena vista con titulo definitivo por emergencia de salud. $900mil no Neg. 829-561-9584 /829 -926-6277
EMPLEOS
" 8chl`c\i
PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 150, 400 y 800 M² const. con rampa y seguridad 24 hras. 829-333-3395
EMPLEOS
" F]\ikX
SE SOLICITA enfermeraspara laborar en centro de salud, enviar Cv jose.holistica@gmail.com
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc
109
SOLARES
SE BUSCAN JOVENES de Buena presencia para trabajar en Club de Villar de Tele-Oferta. en horario de 4:00 p.m. a 12. Interesadas favor venir a Máximo Gómez esq. 27 de Febrero o llamar a Inf. 809-687-2967.
SE SOLICITA Doctores en medicina para laborar en centro de salud, enviar Cv jose.holistica@gmail.com
2000
NECESITA UNA NAVE en excelentes condiciones tenemos las mejores, en la Zona Oriental Desde 1,100 hasta 375m. inf. 809-620-4010 809-991-1454
Necesito Joven Venezolana de buena presencia, de 18-27 años, para tabajar en Cafeteria de Car Wash Tel. 809-497-8968 Francis Peña.
Se solicita cocinero con experiencia en cocina a la carta, sueldo a discutir, seguro medico y otros beneficios, alojamiento y comida, horario corrido. Hotel Salinas, Bani. Inf:809-866-8141.
" JXekf ;fd`e^f
" 8chl`c\i
EMPRESA: Solicita Ing. Arq. Contador, Adm., Mercd. Ventas, Abogado, Est. term. Psicol. Pub. Inform. tec. en gral. (beneficios: sueldo +comision). 849-277-9900.
Agencia Alexandra Servicio Domestico, Ofrecemos Se ñora limpieza, lavado y plan chado uno, dos o tres veces por semana, sin dormida, re comendacion reciente, papel buena conducta,cuidado persona envejeciente con dormida, niñera y fin de semana 809-548-5627, 829-891-1512
SOLICITO PERSONAL area de ventas, C/ el Conde esq. Sanchez, plaza Lumba, local 14A. Inf: 809-334-2525/ 809-682-1323
LEGALES
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f A. AMERICAS, Marginal 99,313m2 , Oport U$27 el m2 / 6 NOVIEMBRE. 8,240m2 a RD$3,500/Mt 809-396-9338 PEQUEÑOS, MEDIANOS Y GRANDISIMOS Solares, Naves y locales. Todos los sit ios, todos los precios Alq y/o venta. Inf.- 829-261-6807, 829-375-7373 RES. GALA, Se vende parcela de 2,678 Mts², con su mejora, ubicada en la Av. Los Proceres No. 28, Tels. 809-566-2187, Ext. 293, 809-723-5596, 809-545-1535.
VILLA MELLA, sector Las Malvinas, Urb. Máximo Gómez, Santo Domingo Norte, Se vende parcela de 11,017.68 Mts², Tels. 809-566-2187, Ext. 293, 809-723-5596.
AGENTE DE AEROLINEAS: El curso más completo para aplicar a un puesto de trabajo en Líneas Aéreas y Aeropuertos. $1,000 insc., $4,000 mens. Esc. Dom. de Aerolíneas 809-518-2879 Whatsapp 809-834-0454 Asistencia de empleo y pasantía. Inscripciones abiertas.
Atencion santiago y Santo Domingo, se solicita promotora y vendedoras, no necesita experiencia pago RD$12,000 mas RD$3,000 dieta y comision. tel. Santiago 829-997-5977,tels. Sto.Domingo 849-288-6882 y 849-288-5977.
BUSCAMOS PERSONA
con experiencia en el sistema aduanal y con dominio de Ingles. Inf. Maria Arias, CV a: domrep@lrdm.com
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc LUCERNA, PRADOS DEL CACHON, 275 mts. de esq. titulo al dia, $2,200,000. Inf. 809-881-0034
Perdida Cert. Inversion No. 294 con Aportaciones de RD$500.00 con la Cooperativa Duarte de Ahorros y Creditos y Servicios Multiples “COOPDUARTE” de fecha 29/04/2005 Prop. Pedro Hernandez Marmolejo. PERDIDA DE Certificado de Deposito No. 1-0-08-1232, emitido por el Banco Popular Dominicano en fecha 13 de marzo del año 1996, por valor de RD$2,500.00 pesos, a nombre de la Sra. Angel Gilberto Mejia Medina. PERDIDA DE Certificado de Deposito No. 0202-00004, emitido por el Banco Popular Dominicano en fecha 28 de julio del año 1994, por valor de RD$5,000.00 pesos, a nombre de la Sra. Marisol Hernandez de Lendof PERDIDA DE Certificado de Deposito No. 1000-451898, emitido por el Banco Popular Dominicano en fecha 21 de febrero del año 2001, por valor de RD$3,000.00 pesos, a nombre de la Sra. Carlixta Mercedes Muñoz Antigua. PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero No. 13-601-3400041117, por un monto de RD$100,000.00, fecha de apertura 3-03-2015, emitido por Asociación La Nacional, a nombre de Sergio Apolinar Colon Corona y/o David Colon De la Cruz.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA ACTIVATE el plazo vence el 31 de marzo adecúa tu empresa. 809-760-3187. Whatsapp. 300
ABOGADOS DR. JOSE ALBUEZ, Abogado Notario, asuntos de tierras, reclamación de herencia, bienes raíces, asesoría y venta de aptos., casas, fincas y solares, C/Danae 19, Gázcue, Sto. Dgo., D. N. R. D., Cel. 809-696-5182 WhatsApp, Tel. 809-682-7055, albuez_alvarez@hotmail.com.
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN Corredor de Seguros solicita personas con Experiencia en el área técnica de renovación de seguros, riesgos generales. Experiencia Mínima de 5 años. Interesados enviar CV a recepción@cooproservicios.co m. Tel.: 809-472-0777
Perd de certificado financiero no. 4000030, aperturado en fecha 12 de noviembre 2003, por un valor de RD$ 95,000.00 (Noventa y cinco mil pesos con 00/100) por la Cooperativa San José INC. a favor de la Sra. Julia Brito.
307
304
" M\ekX
Perd de certificado financiero no. 2000148, aperturado en fecha 18 de noviembre 2003, por un valor de RD$ 50,000.00 (Cincuenta mil pesos con 00/100) por la Cooperativa San José INC. a favor de la Sra. Julia Brito.
perd. de cert. financiero no.1000486212, de fecha 21/06/2001, por un monto de RD$200,000.00, emitido por el Banco Popular Dominicano, a favor del Sr.Clemente De Jesus Gutierrez Rivas y/o Rosa Amelia Gutierrez.
Perd. de matric. de la motc. Yamaha, plateado, 1990, placa N9060317, chasis 3YK7360368, prop. de Dario Peña Peña. perd. de matricula de la motc. Yamaha Axis, negro, 1990, placa N906516, chasis 3vp2033731, prop. de Juana Evangelista Castillo Ramirez. Perdida de mat. gepp. Dihatzu color azul, año 03, placa G015223 Chasis JEAJ12 2G000502487 Prop. Osiris Jose Volquez Garcia PERDIDA DE MATRICULA del veh. Toyota 1988, azul, placa A089444, chasis JT2SV22W6J0155525, prop. de Arcenio Martinez Muñoz
Perdida de mat. veh, Daiwoo color rojo año 98 placa A346891 Chasis KLATA48YEWB194733 Prop. Pietros Congas
412
SERVICIOS
American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Tenemos lineas exclusivas p/salones de belleza. Ven visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llámanos 809-685-2000/ 809-685-1832
Perdida de mat. veh. Dihatzu color negro año 08, PLACA A514598 chasis JDAM303S 001008202 Prop. Guinivere Yunissa Mirambeaux Vasquez Perdida de mat. veh, Honda color rojo año 99, placa A018643 Chasis JHMEJ 9640XS226618 Prop. Ramon Omar Matos De los Santos 309
PÉRDIDA DE PLACA perd. de placa de la Yamaha Great, azul, placa N9078717, 3VP2911835, prop. de Julissa Santos Gomez.
motc. 1983, chasis Foxny
PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Honda, 1994, rojo, K0310261, chasis MD902407050. Prop. Rourmi Rolando Ortiz Toribio PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Honda 1994, rojo, placa K0673776, chasis JA073090646, prop. de Jose Agustin Abreu Hernandez. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Honda 1994, verde, placa K1103451, chasis C500662248. Prop. de Francisco Esteban Nuñez Montas
410
PLANTAS ELÉTRICAS
Perdida de placa del vehiculo Daihatsu, blanco, 2006, placa L220234,chasisJDA00V11800 024567, propiedad de Productos Checo S.A. perdida de placa del vehiculo Toyota, blanco, 2001, placa L024172, chasis JTFAD426700051682, prop. de Marco Antonio Reyes Diaz. Perdida de placa K0103815 de la motocicleta marca Suzuki, color negro, chasis LC6P AGA18B0810910, año 2011, prop.de Francisco Antonio Santana. Perdida de placa L309434 del vehiculo tipo carga marca International, color blanco, chasis 1HTMMAAN14H618931, año 2004, prop. de Costa Nursery Domicana SRL Perdida de Placa No. L024070 del Vehiculo Toyota Color Verde Año 1994 Chasis 4TARN93P4RZ205959 Prop. Daniel Corniel Mora.-
Perdida de matricula Veh. de Carga, Toyota, Plateado, 2006, placa L214755, chasis 8AJFZ29G206015669, prop. Kennedys Plata Medina.
Perdida de Placa no.N536451, correspondiente a la motocicleta marca Honda, Modelo Lead, Color Blanco, Año 1994, Chasis No.JF061112661 a nombre de Yudelki Rijo Santo.
Perdida de matricula veh. honda color rojo año 00 placa A432039 CHASIS JHMC G6693YC010273 prop. Jeorgi Rumenov Kirilov
Perd. Placa no.A180597, chasis 12312312144384 del automovil privadoMercedes Benz rojo 79, prop. Guillermo Antonio Soto Arias.
No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalo a American Beauty Soplay, lo ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491
414
" M\ekX LLEGO EL FURGON!! Plantas electricas nuevas ( Denyo) de KW: 6,11,20,30,40 y 55. Tambien c/motores Cummins 60,80,100y132 k w Usadas c/garantia: 20 KW (Denyo RD$250,000) y 40KW Denyo (RD$290,000) pocas horas. DMA COMPANY 809328-2316 / 809-359-5559 Super silenciosa , 13 kw, 15, 30, 40, 50 kw, Perkins y Onan. 50kw, 60kw abiertas, todas modernas, digitales y originales, venta con garantía. Compro plantas electricas. Inf. 809-304-3898. 411
PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Jincheng 2012, negro, placa N863763, chasis LJCPAGLH0CS014224, prop. de Maria Nellys Fernandez Reynoso.
SALONES DE BELLEZA
PRÉSTAMOS ATENCION PRESTAMOS Con Vehículos no importa data crédito o que te quiten el vehiculo, te lo refinanciamos y con títulos de propiedad, aptos, casas, edif, villas, locales comerciales, proyectos y más, desde 0.9% con Whatssap 829-871-2242/829-254-3378.
PENSIONADO(A): prestamos sin garantía, seguro de vida en las cuotas, desembolso en 2 horas, no importa tu edad ni status crediticio, buena tasa.. 809-472-0777
SERVICIOS VARIOS COMPRAMOS TODO TIPO DE OBRAS de Artes (pinturas o cuadros y esculturas), no importa el tiempo que tenga, serv dom. Whatssap 829-871-2242 /829-254-3378.
!!!DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla en tu vehiculo? Dudas matrimoniales 809-561-6538/998-3823 Wasp No lo dudes investigalo.
MAMBO BAR lo mejor para pasarla bien entre amigos. Atendido por simpaticas camareras. Disfrute de lo bailes exoticos de las chicas Mambo. Abierto desde la 5pm. Plaza Fernández 2, 1er niv. local 26 AA, W.Churchill - José A. Soler. los miércoles 2x1 de Brugal.
EJECUTIVO CAFE BAR Te invita a disfrutar de un ambiente totalmente renovado en su personal, ven y conoce una nueva modalidad, Especiales en bebidas nacionales. Aceptamos tarjeta de crédito. Inf.- 809-594-8920
VARIOS
PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368. PRESTAMOS J.E. LUGO Prestamos en (2horas) con tu vehiculo en garantía, tasa (0.95%) en adelante, la más baja del país. 849-277-9900. PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52 Préstamos con TU CARRO, 1% de interés, desembolso Inmediato, NO IMPORTA TU CREDITO, soy tu solución. whatssapp 849-266-7222
500
ACONDICIONADOR DE AIRE
" I\gXiXZ` e ELPIDIO REFRIGERACION A Domicilio reparaciones Aires Aconds. neveras no-frost, lavadoras pinturas Garantia. Tenemos todos los repuestos sistema no-frost. Tel. 809937-9688 Cel. 809-719-3711
+ :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
:C8J@=@:8;FJ , D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 501
ANIMALES
" M\ekX AHORA EN LA FERIA GANADERA Rancho MM vende padrotes razas Simmental y Simbrah ( lineas europeas, americanas sudafricanas) Esperamos tu visita. Dr. Mallen 809-696-6519.
GUARDIANES CANINOS: En trenamos Perros obediencia, protección, Vendo Pastor Holandes Linea Policia, Cel. 809-307-2621.
VENDO, Novillas Mestiza de leche, Inf. Julio Contreras Tel. 809-710-8125, 809-299-8125
520
VENTAS DIVERSAS De oportunidad vendo equipos para gomeras, compresor con 2 pistolas de aire marca Emqlo, maquina electrica de quitar y poner gomas marca Gorghi con sus herramientas y gato hidraulico 809-684-3403/ Whatsapp 917-549-1646 Jaime Bruno o Guillen.
-+'' :Xd`fe\j " ?ple[X`
SE VENDE equipos de imprenta serigráficas, para fotos y detalles dirijase aetabeis@yahoo.com VENDO 3 vitrinas de cristal, excelente cond, 6x6 con sus puertas y diviciones, Ideal Para neg. Inf. VENDIDO Vendo obras de artes de UREÑA RIB y entre otros. Inf. 829-871-2242 Whatsapp.
6500
CAMIONETAS " @jlql
VENTA DE CACHORROS MASTIN NAPOLITANO CON PEDIGREE, EN SANTIAGO TEL.809-640-8118.
M<?à:LCFJ
ISUZU DMAX 2008, 4x4, full, $825,000. Neg. 809-545-9792, 829-450-4638 Se vende camioneta Isuzu Dimax año 2012, color gris, nunca chocada, impecable, como nueva, aire, aros mag., Diesel, automatica. US$20,500.00 negociable. Mas informacion ,tel:809-391-8637
503
AVISOS DIVERSOS
6800
JEEPETAS " :_\mifc\k 6300
AUTOMÓVILES " 9DN BMW, serie 728i, año 1986 clasico, color negro. Buenas Condiciones. RD$68,000. Inf.809-440-4433
" ?ple[X` 512
EQUIPOS INDUSTRIALES
Hyundai Grandeur 2012, se vende , techo panorámico, edición especial. 809-424-5682
CHEVROLET EQUINOX 2010, se vende de oport., excelentes conds. $575,000. Inf. 809-796-0789.
" =fi[ FORD ESCAPE, 2015, negra recién Imp. US$20 mil. Inf 809-879-9028 / 829259-9028.
" ?fe[X HONDA CRV 4x4, 2010, azul cielo, asientos en leather, aros, $800,000. Neg. 829-730-4391 / 829-204-2549.
" D\iZ\[\j 9\eq " M\ekX SE VENDE Tanque almecenamiento, metalico, de 2723 galones. $55,000. Inf. 809-653-0024
514
EQUIPOS PESADOS
" ?fe[X Honda CRV 2008 rojo vino, asientos en leader, única dueña, RD$690mil. neg. 829-601-2700
" KfpfkX TOYOTA COROLLA 2002, japones, aut, 4 puertas, blanco, aire, RD$180,000. Inf. 809-762-3301/849-407-4912.
" M\ekX
RETROPALA marca Volvo BL60, año 2007, excelentes condiciones. 809-549-4316, 829-521-1770, 809-480-5539
Toyota Corolla LE 2010, vidrio y seguro eléctrico, blanco, automático, 4 puertas, aros magnesio, aire, gasolina, Buenas condiciones RD$490,000. 809-472-0777
MERCEDES BENZ ML, 2008 blanca, diesel 40 mil Km US$16 mil. Inf 809-879-9028 / 829-259-9028.
" E`jjXe NISSAN PATHFINDER, año 2001, Se vende (Jeep), 4x2, Full, color gris, Gasolina. RD$190,000.00 Llamar al Sr. Soto : 829-344-4730 y/o Sr. Hungria Rua: 829-521-9940
" KfpfkX Land Cruiser Prado VXL 2014 gris oscuro, int. piel negro, cámara 360 grados, 40,800Kms US$55,000 Cel. 809-820-0236. TOYOTA LAND CRUISER 2005, full, RD$925,000. Neg. 809-545-9792, 829-450-4638
@edl\Yc\j
C\^Xc\j
- :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
M\ekXj mXi`Xj
:C8J@=@:8;FJ . D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
/ :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )( ;< D8IQF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8