2017 03 28

Page 1

C8 M@;8

<EKI<K<E@D@<EKF

:@<II8 <E C8J EF:?<J KèE<C<J P <C<M8;FJ

Ăˆ:8;8 HL@<E ÂśJF9I<GIFK<AF

8 D@ ?@AF6 (:

<C ;<GFIK<

C8 I<Gè9C@:8

FYiXj GÂ’Yc`ZXj `e]fidÂ? hl\ j\ \ok\e[\i} _XjkX \c m`\ie\j% (+8

GF;I� 9I@CC8IÉ (<

<;@KFI@8C

M<E<QL<C8 <E <C 98EHL@CCF ;< C8 F<8 /8

GI<J<EK8E GIFP<:KF G8I8 C8 I<DF;<C8:@äE ;<C <JK8;@F HL@JHL<P8 (9

I; ),%'' D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(. E² *,#/00% JXekf ;fd`e^f I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO

"+8 C8 I<Gè9C@:8 F<8 :FEF:< ?FP GIFP<:KF ;< I<JFCL:@äE

<=<

J\eX[fi <<LL c\ X[m`\ik\ X I; jfYi\ jl mfkf \e ZXjf M\e\ql\cX D8I:F IL9@F ;@:< HL< GF;IĂ 8 G<C@>I8I 8PL;8 "+8 El\mf ?\iXc[ D`Xd`

El senador Marco Rubio lanzĂł ayer una fuerte advertencia a RepĂşblica Dominicana, El Salvador y

V@EM<JK@>8:@äE

IXdÂ?e 8cYlihl\ihl\# \ogi\j`[\ek\ [\c J\eX[f%

HaitĂ­ de cara a la votaciĂłn sobre Venezuela en la OEA, diciendo que serĂĄ difĂ­cil defender la asistencia estadounidense que

SĂ?GUENOS EN:

"(+8 :89@C;F @E@:@8 :FEJKIL::@äE ;< G8JF G<8KFE8C :I@JKF I<P

@EK<IIF>8KFI@F 8;<D�J 8cYlihl\ihl\ [`af hl\ \e jl ^\jk`�e \c J\eX[f ef ZfefZ`� ZfekiXkf F[\Yi\Z_k ".8 C8 I<Gè9C@:8

VC<P ;< G8IK@;FJ

PLENO JCE VA HOY A CONGRESO A IMPULSAR PROYECTOS "-8 C8 I<Gè9C@:8

VJ<>LI@;8;

Alcalde de SDE impondrĂĄ el “chaleco Ăşnicoâ€? a motoristas ")8 C8 I<Gè9C@:8

C8 I<Gè9C@:8 GI<J<EK8E ;@<Q GIFGL<JK8J G8I8 J8E<8I C8 L8J;

reciben de los previstos recortes en el presupuesto si ellos, a su vez, no defienden la democracia en la regiĂłn.

:XeZ`cc\i Xii\d\k\ ZfekiX 8cdX^if ;<C:P IF;IĂ >L<Q% CX ZXeZ`cc\i [\ M\e\ql\cX# ;\cZp If[iˆ^l\q# ZlXe[f \ogfeˆX Xp\i \e cX j\[\ [\ cX F<8# \e NXj_`e^kfe# [fe[\ [\eleZ`Â? cXj Ăˆ^iXm\j XZZ`fe\j `ea\i\eZ`jkXjÉ [\c j\Zi\kXi`f ^\e\iXc [\ \j\ fi^Xe`jdf# Cl`j 8cdX^if Xc ]fe[f # p ĂˆleX ]XZZ`Â?e d`efi`kXi`X [\ gXˆj\j [\ cX i\^`Â?eÉ \e ZfekiX [\c >fY`\ief m\e\qfcXef%

V>F9<IE8;FI ;<C 98E:F :<EKI8C

Valdez Albizu afirma que escasez dĂłlar fue superada "(; J\i^`f :`[ JXekf ;fd`e^f

El gobernador del Banco Central afirmĂł ayer que ya fue superada la situaciĂłn

de escasez de divisas que se presentĂł semanas atrĂĄs en la banca comercial. Sin embargo, el funcionario no revelĂł la cantidad de dĂłlares que han sido inyec-

")8 C8 I<Gè9C@:8 s :FC89FI8:@äE

tados al mercado hasta el momento por esa entidad bancaria. “No tengo el nĂşmero, pero vamos bien. Las cosas han vuelto a su normalidad,

ahora nos estån vendiendo dólares�, indicó Valdez Albizu al dejar inaugurada la IV Semana Económica y Financiera, en el auditorio del Banco Central.

AFI>< :ILQ&C@JKĂ E ;@8I@F

".8

C8 M@;8 8;FC<J:<E:@8 P C8 KĂ D@;8 I<9<C;Ă 8 ".:

DLA<I <J EFK@:@8

><I<EK< ;< 9FCJ8 ;< I; 8ELE:@8 JL98JK8 ;< D<I:8E:Ă 8J ;<:FD@J8;8J "*; C8 M@;8

C8J GFC@:Ă 8J ;FD@E@:8E8 P ;< EL<M8 PFIB =@ID8E 8:L<I;F G8I8 :FD98K@I <C :I@D<E I<LE@äE% M`jkX [\ cX i\le`Â?e \eki\ \c [`i\Zkfi [\ cX Gfc`ZˆX EXZ`feXc# dXpfi ^\e\iXc E\cjfe G\^l\if GXi\[\j# p \c :fd`j`feX[f [\c ;\gXikXd\ekf [\

Gfc`ZˆX [\ El\mX Pfib# AXd\j G% FĂ‹E\`cc XdYfj Xc ]fe[f # \e cX ZlXc ]`idXife Xp\i le XZl\i[f gXiX \e]i\ekXi cX Zi`d`eXc`[X[%


)8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

VGfc`Z X I;$EP J\^li`[X[

8><E;8

Firman convenio de colaboración mutua AFI>< :ILQ&C@JKàE ;@8I@F

01'' 8%D% <;L:8# D@E<I;# @;<@:< p GIFG8$>8J `em`kXe J\j` e [\ 8e}c`j`j GIL<98J G@J8 \e cX Kfii\ <dgi\jXi`Xc% Ig [\c :\ekif [\ <ogfikXZ`fe\j \ @em\ij`fe\j [\ I; :<@$I; p cX AlekX 8^if\dgi\jXi`Xc \e cX j\[\ [\ cX A8;# <lZc`[\j Dfi`ccf ,(% :fe^i\jf ÈDla\i p JXcl[1 G\ijg\Zk`mX [\ > e\if JfYi\ J`jk\dX [\ JXcl[ ;fd`e`ZXef p cX @eZ`[\eZ`X [\ cXj Gfc k`ZXj G Yc`ZXj JXe`kXi`XjÉ# \e \c ?fk\c :ifne\ GcXqX# JXc e CXj 8d i`ZXj% F]i\e[X =cfiXc X >i\^fi`f >XiZ X :Xjkif >fp`kf # \e cX :Xcc\ D\iZ\[\j# \jh% Afj I\p\j% 01*' 8%D% @eXl^liXZ` e :ldYi\ [\c :fd`k [\ cX 8jfZ`XZ` e @ek\ieXZ`feXc [\ >\jk` e [\ :`l[X[\j p Dle`Z`g`fj _fk\c :ifne\ GcXqX%

CX ]`idX% <c [`i\Zkfi ^\e\iXc [\ Gfc`Z X EXZ`feXc# dXpfi ^\e\iXc E\cjfe G\^l\if GXi\[\j# p \c :fd`j`feX[f [\ cX Gfc`Z X [\ El\mX Pfib# AXd\j G% FËE\`cc# d`\ekiXj jljZi`Y Xe Xp\i \c Zfem\e`f%

JXek`X^f 9\eaXd e [\ cX :ilq M`m`Xef [\ C\ e m`m`Xef%[\c\fe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

" ;<JGLyJ M@J@K8IFE 8C GI<J@;<EK<

C

Gfjk\i`fid\ek\# \c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX i\Z`Y` Xc Zfd`j`feX[f [\c ;\gXikXd\ekf [\ Gfc`Z X El\mX Pfib# AXd\j G% FËE\`cc% <e cX m`j`kX [\ Zfik\j X `ek\iZXdY`Xife jfYi\ [`jk`ekfj k\dXj [\ `ek\i j dlklf% JfYi\ cX ]`idX [\ le d\dfiXe[f [\ \ek\e[`d`\ekf Zfe cX Gfc`Z X EXZ`feXc# \c Z ejlc [fd`e`ZXef \e El\mX Pfib# :Xicfj :Xjk`ccf# f]i\Z` cXj \ogc`ZXZ`fe\j X cX jXc`[X [\c [\jgXZ_f gi\j`[\eZ`Xc%

a Policía Nacional, representada por su director general, mayor general Nelson Peguero Paredes, firmó ayer un acuerdo con el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) en el que se establecen líneas de colaboración y ayuda mutua para enfrentar el fenómeno del crimen trasnacional. Entre las modalidades criminales que procuran combatir ambas instituciones policiales figuran el tráfico de armas, drogas y de personas, terrorismo, delitos bancarios y crímenes cibernéticos. El mismo indica que a través del convenio, ambos entes declararon que se impulsará el intercambio de información de inteligencia para probar o refutar si existe alguna actividad de corte criminal, así como identificar a los involucradas en actividades criminales y sus métodos operativos. El acuerdo fue rubricado por el director de la Policía dominicana, Nelson Peguero Paredes, y por el Comisionado del Departamento de Policía de Nueva York, James P. O’Neill. Este convenio incluye cooperación en la creación de capacidades, como el inter-

VGlYc`ZXZ` e

Aclara error JXekf ;fd`e^f

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes alertó ayer sobre un error involuntario que se deslizó en dos espacios pagados publicados en la edición del sábado de este diario, relativos a cargos por servicios que ofrece la institución en el renglón de hidrocarburos. En el título de la Resolución 069 debe leerse: “que modifica la No. 332 del 17 de octubre de 2011, sobre cargos por servicios que ofrece (el MICM), a través de la Dirección de Hidrocarburos”, en tanto que en la Número 070 lo correcto es que “modifica la No. 332 del 17 de octubre de 2011, sobre cargos por servicios que ofrece (el MICM), a través del Plan Regulador Nacional de Combustibles”.

cambio de personal para entrenamiento y capacitación de sus miembros. Durante la ceremonia entre las policías de la República Dominicana y de Nueva York se indicó que esta iniciativa tendrá una vigencia de cinco años, y podrá ser renovada a través de compromiso de acuerdo consensuado. Mientras tanto, el director de la Policía Nacional explicó que el objetivo del acuerdo es aumentar las capacidades de esa institución, para brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Precisó que el acuerdo se enmarca dentro de los objetivos del Plan Estratégico de la Policía, puesto en marcha el año pasado, para producir

los cambios que necesita el cuerpo del orden público. I\Zlg\iXi Zfe]`XeqX El director policial aseguró que uno de los temas que más están trabajando en la actualidad es recuperar la confianza de los ciudadanos en la Policía. “Estamos trabajando en una transformación en la Policía, que produzca un acercamiento con los ciudadanos. Convertir la Policía en una proximidad, cerca de los ciudadanos”, dijo. Precisó que tienen una dirección de Policía Comunitaria, pero que el objetivo es no tener una dirección, sino que todos los miembros de la Policía sean comunitarios y la institución esté cerca de la ciudadanía para dar respuesta a las inquietudes que tengan los ciudadanos. Los esfuerzos entre ambos entes policiales se realizan cuando sectores de la vida nacional viven preocupados por la cantidad de atracos y muertes causados por la delincuencia común y de casos denunciados por lenidad de la justicia. Las acciones delictivas están afectando a los propios miembros del cuerpo del orden, puesto que en los primeros tres meses de este año han sido asesinados diez agentes y dos militares. C<8 <JK8 ?@JKFI@8 <E1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

('1'' 8%D% Gi`d\i \eZl\ekif eXZ`feXc [\ Zffg\iXk`mXj X^ifg\ZlXi`Xj \e cX j\[\ [\c @8;% Il\[X [\ Gi\ejX jfYi\ KiXejgXi\eZ`X p Gi\jlgl\jkf \e \c :fc\^`f [\ 8Yf^X[fj# \e \c I\jkXliXek\ M`qZXpX% Il\[X [\ gi\ejX ^ilgfj \jkl[`Xek`c\j =<J;# =<C89<C# =<=C8J P =<IG# \e cX <ogcXeX[X [\c 8cdX DXk\i# 8ek`^lX f]`Z`eX [\ cX I\Zkfi X% L8J;% ((1'' 8%D% 8g\ikliX [\c :\ekif [\ I\_XY`c`kXZ` e FeZfc ^`ZX [\c @ejk`klkf EXZ`feXc [\c :}eZ\i IfjX <d`c`X J}eZ_\q G i\q [\ KXm}i\q @E:8IK # \e \c -kf% g`jf [\c @E:8IK% ()1*' G%D% IG j\eX[fi IlY e ;Xi f :ilq# gXiX [\kXccXi Kfie\f [\ Mfc\`Yfc p 9XcfeZ\jkf GcXp\if# GXY\cc e [\ Mfc\`Yfc [\c :\ekif Fc dg`Zf AlXe GXYcf ;lXik\% )1*' G%D% @eXl^liXZ` e [\c j\d`eXi`f [\ [\jZ\ekiXc`qXZ` e \e cX j\[\ [\ cX C`^X Dle`Z`gXc ;fd`e`ZXeX% *1'' G%D% I\le` e [\ Zfd`j` e [\ kiXejgfik\# Zfe \c \og\ikf jl\Zf \e j\^li`[X[# =i\[\i`Zb Ifj\e# \e cX :}dXiX [\ ;`glkX[fj% ,1'' G%D% GXkifeXkf EXZ`feXc [\ :`\^fj `em`kX X cX ÈKXi[\ [\ Gi`dXm\iXÉ \e \c JXekf ;fd`e^f :flekip :clY%

J<IM@:@FJ èK@C<J 9FD9<IFJ JXek`X^f /'0$,/)$)*() Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)*() CX M\^X /'0$,.*$))*+ CX IfdXeX /'0$,,-$)+,, 9XiX_feX /'0$,)+$)*0/ JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$**)( CC8D< 8 C8 GFC@:à8 JXek`X^f /'0$,/)$)**( Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)**( CX M\^X /'0$,.*$)),) CX IfdXeX /'0$,,-$)/+/ 9XiX_feX /'0$,)+$)+(. JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$)*/'

VJ\^li`[X[ Z`l[X[XeX

Alcaldía SDE dotará de chaleco único a los motoconchistas =L<EK< <OK<IE8

IX]X\c :Xjkif JXekf ;fd`e^f

El alcalde de Santo Domingo Este, Alfredo Martínez, se reunió con las confederaciones y asociaciones de motoconchistas de ese municipio con el objetivo de implementar acciones que contribuyan a garantizar la seguridad de los usuarios de ese servicio de transporte. Martínez propuso dotar de un chaleco único a los motoristas que se ganan la vida en paradas barriales del municipio. Su propuesta también contempla que los motoconchistas estén carnetizados y que el número de carné sea colocado en el chaleco y en el casco protector. Al dirigirse a los presentes en la actividad, el acalde

8cZXc[\% 8c]i\[f DXik e\q alekf X dfkfZfeZ_`jkXj [\ J;<%

sostuvo que esa medida, ligada a la instalación de cámaras de seguridad en el municipio, será de gran ayuda para que Santo Domingo Este sea uno de los municipios más seguros del país. Martínez también se comprometió a la construcción de casetas en las paradas de mo-

toristas que el espacio físico lo permita. Otra medida a favor de los motoconchistas que contempla motorizar el alcalde Martínez, es gestionar con el Servicio Nacional de Salud que los trabajadores del motoconcho sean inscritos en Senasa.

=L<I8 ;<

:ÝD8I8 :yJ8I D<;@E8

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F

·¿8 cfj ++ X fj

L

e [ X Zfdf _fp $$\e (0.*# _XZ\ ++ X fj$$# ]l\ Xj\j`eX[f >i\^fi`f >XiZ X :Xjkif# lef [\ cfj j\i\j _ldXefj [\ dXpfi efYc\qX p kXc\ekf Zi\Xk`mf hl\ _X [X[f cX gi\ejX [f$ d`e`ZXeX% 8 jl cX[f [` d`j gi`d\ifj k\ZcXqfj# p d` ]fidXZ` e gif]\j`feXc _X dXiZ_X[f j`\dgi\ Xci\[\$ [fi [\ jl i\Zl\i[f p [\ jlj \ej\ XeqXj% K\e X kXe j cf *- X fj ZlXe[f ]l\ XYXk`[f gfi j`ZXi`fj gfc`Z`Xc\j hl\ cf \dYfjZXife leX gi`dX$ efZ_\ Xc jXc`i [\c g\i` [`Zf èck`dX ?fiX# [fe[\ cXYfi}YXdfj% F j\X# hl\ >fp`kf \jkXi X Zldgc`\e[f /' X fj [\ \[X[# p ]l\iX _fp le m\e\iXYc\ fZkf^\$ eXi`f% 8hl\ccX efZ_\ _XY Xdfj k\id`eX[f cX afieX[X [`Xi`X p >fp`kf X e k\e X g\e[`\ek\ jl ZfcldeX È<e le Ki`j¿É ZlXe[f efj [\jg\[`dfj gXiX m\iefj le gfZf d}j kXi[\ p jXc`i alekfj [\c g\i` [`Zf% <c g\i`f[`jkX ZfcfdY`Xef 8l^ljkf FYXe[f _XY X `[f X YljZXid\ gXiX ZfdgXik`i leX Z\im\qX [fe[\ cfj ^i`\^fj [\ cX ZXcc\ <c :fe[\ Zfe (0 [\ dXiqf# X lefj )'' d\kifj% Ef _XY X kiXejZlii`[f e` d\[`X _fiX ZlXe[f \jZl$ : jXi D\[`eX jfYi\ Z_Xdfj cfj [`jgXifj# p Xc \c ZX[}m\i [\ >fp`kf% cc\^Xi Xc cl^Xi \eZfekiXdfj jl Zl\igf X e jXe^iXek\ Zfe cXj if[`ccXj \e cX Zle\kX p \c kfijf p cX ZXY\qX jfYi\ cX XZ\iX% <j gfj`Yc\d\ek\ cX \jZ\eX d}j [\j^XiiX[fiX hl\ d\ _X Zfii\jgfe[`[f m`m`i \e ZXj` j`\k\ [ ZX[Xj [\ \o`jk\eZ`X% EX[`\ \jkXYX gi\gXiX[f gXiX le jlZ\jf kXe `e\jg\iX[f p AfXhl e 9XcX^l\i Zil\c¿ Gfihl\ X e ZfejZ`\ek\ [\ hl\ jl ZfcldeX ZXljXYX \jZfqfi \e ^ilgfj [\ gf[\i [\ cX gfZX# >fp`kf \iX Y`\e Xm\e`[f Zfe kf[f \c dle[f1 Zfe cfj d`c`kXi\j# Zfe cfj ^ilgfj [\ cX `qhl`\i[X [ jZfcX [\ \ekfeZ\j# Zfe \c c`[\iXq^f [\ cfj gXik`[fj kiX[`Z`feXc\j2 \iX Xd`^f [\ 9XcX^l\i# [\ 9fjZ_# [\ G\ X > d\q¿ ¶Hl` e gf[ X hl\i\i dXkXicf6 <g`jf[`fj fjZlifj 8lehl\ [\jgl j j\ jlgf hl\ >fp`kf ]l\ m Zk`dX [\ leX Zfejg`iXZ` e [\ ^ilgfj d`c`kXi\j hl\ j\ [`jglkXYXe cX Z\iZXe X [\ 9XcX^l\i# kf[Xm X _Xp glekfj fjZlifj \e cX kiXdX hl\ Zlcd`e Zfe jl dl\ik\ _XZ\ _fp ++ X fj% ;`qhl\ gXiX \jZcXi\Z\i \c ZXjf# 9XcX^l\i efdYi leX Zfd`j` e \eZXY\qX[X gfi \c ^\e\iXc E\`k E`mXi J\`aXj# c [\i [\ lef [\ cfj [fj YXe$ [fj d`c`kXi\j% <jX Zfd`j` e [\k\id`e hl\ cfj Xlkfi\j dXk\i`Xc\j [\c Zi`d\e ]l\ife \c k\e`\ek\ AlXe DXi X 8i`Xj J}eZ_\q p cfj ZXYfj D`ckfe [\ cX :ilq C\dlj p Afj IX]X\c G i\q E\`k E`mXi J\`aXj G\i\piX# cfj ki\j [\c J\im`Z`f J\Zi\kf [\ cX Gfc`Z X# hl\ \ekfeZ\j [`i`^ X \c ^\e\iXc Afj <ie\jkf :ilq 9i\X# `eZfe[`Z`feXc [\c ^ilgf d`c`kXi [\c kXdY` e ^\e\iXc <ei`hl\ G i\q p G i\q# \e\d`^f [\ E`mXi J\`aXj% Cf hl\ cX `em\jk`^XZ` e eleZX [`af ]l\ hl` e\j fi[\$ eXife X cfj X^\ek\j [\c J\im`Z`f J\Zi\kf \c Xj\j`eX$ kf [\ leX ]`^liX i\c\mXek\ Zfdf cX [\ >fp`kf# Zfej`$ [\iX[f \ekfeZ\j Zfdf lef [\ cfj d}j `e]clp\ek\j p d\afi `e]fidX[fj g\i`f[`jkXj [fd`e`ZXefj% 8 cf jldf# 9XcX^l\i [\jk`kl$ p Xc a\]\ [\ cX Gfc`Z X p \e jl cl^Xi [\j`^e X le ^\e\iXc [`jkXeZ`X[f [\ XdYfj ^ilgfj d`c`kXi\j# IX]X\c >l`cc\idf >lqd}e 8ZfjkX# g\if cfj Xlkfi\j `ek\c\ZklXc\j [\c Zi`d\e aXd}j ]l\ife X cX Aljk`Z`X X g\jXi [\ hl\ cfj <ei`hl\ G i\q p Xlkfi\j dXk\i`Xc\j $$8i`Xj G i\q J}eZ_\q# ;\ cX :ilq C\dlj p G i\q G\i\piX$$# gXjXife mXi`fj X fj \e gi`j` e% Le ZXjf [fcfifjf J` [fcfifjf i\jlck \c Xj\j`eXkf [\ >XiZ X :Xjkif# g\fi ]l\ cX YlicX hl\ jl]i` cX jfZ`\[X[ [fd`e`ZXeX Zfe cX `dgle`[X[ [\ jl Xlkfi X `ek\c\ZklXc% Cfj a\]\j d`c`kXi\j [\ \ekfeZ\j _Xe dl\ikf# \e jl dXpfi X% J cf G i\q p G i\q j`^l\ m`mf# g\if i\[lZ`[f gfi leX \e]\id\[X[ e\lifc ^`ZX [\^\e\iXk`mX hl\ cf dXek`\e\ gfjkiX[f p j`e d\dfi`X X jlj 0- X fj [\ \[X[% G\if X e hl\[Xe k\jk`^fj m`mfj hl\ [\Y\i Xe [fZl$ d\ekXi lef [\ cfj XZfek\Z`d`\ekfj d}j ki}^`Zfj [\ cX gi\ejX eXZ`feXc \e kf[X jl _`jkfi`X# ZfdgXiX[f j cf Zfe \c Xj\j`eXkf kXdY` e Xc\m\ [\c g\i`f[`jkX FicXe[f DXik e\q# [fj X fj d}j kXi[\% ?fp# X cfj ++ X fj [\ jl dl\ik\# >i\^fi`f >XiZ X :Xjkif j`^l\ j`\e[f le i\]\i\ek\ gXiX hl`\e\j efj ]fidXdfj X jl cX[f% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

C8 I<Gè9C@:8

*8


+8

C8 I<Gè9C@:8

Los mediadores dicen diálogo es lo más razonable <=< :XiXZXj

Los tres expresidentes que ejercen de mediadores internacionales para lograr un entendimiento político en Venezuela dijeron hoy a los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) que el diálogo es lo más “razonable” para afrontar la crisis en la nación petrolera. “Desde nuestra experiencia en esta tarea, queremos afirmar con total convicción que el diálogo político y la búsqueda de acuerdos es la alternativa más razonable y sensata ante la situación de Venezuela”, señala una carta de los mediadores difundida por la Cancillería venezolana. La misiva, dirigida a los gobiernos de los países miembros de la OEA, está firmada por los expresidentes Martín Torrijos (Panamá), Leonel Fernández (República Dominicana) y por el exjefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quienes recuerdan llevan casi un año “en esta misión para intentar superar un profundo antagonismo político y social que data desde hace casi 20 años”. Los expresidentes reafirmaron su compromiso de

seguir promoviendo las negociaciones en Venezuela, aunque la mesa de conversaciones que fue instalada formalmente el pasado 30 de octubre entró en “fase de revisión” en diciembre, luego de que las partes se acusaran mutuamente del incumplimiento de los primeros acuerdos. “Preservar la paz y poner fin a un conflicto tan profundo no permite atajos, solo una paciente perseverancia podrá tener resultados satisfactorios”, prosigue la declaración donde se remarca el convencimiento de los mediadores de que el diálogo “es posible y más necesario que nunca”. En este sentido, consideran que un diálogo “de esta naturaleza” exige prudencia, discreción, tenacidad, confianza y, “ante todo, voluntad de dialogar y acordar”, así como voluntad de apoyar las conversaciones. “No tenemos ningún título, ni autoridad política para pedir su confianza. Pero por respeto a nuestro compromiso con Venezuela, nos atrevemos a pedirles que lean estas reflexiones por si pueden ser de utilidad en sus deliberaciones”, indica el texto dirigido a los miembros de la OEA. 8I:?@MF <=<

Cfj \ogi\j`[\ek\j C\fe\c =\ie}e[\q I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p Afj If[i ^l\q QXgXk\if <jgX X k`\e\e leX XZk`mX d\[`XZ` e%

Miguel Mejía dice Marco Rubio es un imprudente

D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

M@<E< ;< GFIK8;8

D8I:F IL9@F ?89C8 ;< I<:FIK<J GI<JLGL<JK8I@FJ

Senador EE.UU. advierte a RD, El Salvador y Haití GFJ@:@äE JF9I< M<E<QL<C8 <E J<J@äE <OKI8FI;@E8I@8 ?FP ;< C8 F<8 8G

" <c j\eX[fi DXiZf IlY`f [`af hl\ j` \jkfj gX j\j ef jXY\e [\]\e[\i cX [\dfZiXZ`X \e cX i\^` e j\i} [`] Z`c [\]\e[\i cX Xj`jk\eZ`X \jkX[fle`[\ej\ hl\ i\Z`Y\e% D`Xd`

<

l senador Marco Rubio lanzó el lunes una fuerte advertencia a República Dominicana, El Salvador y Haití de cara a la votación sobre Venezuela en la Organización de Estados Americanos, diciendo que va a ser difícil defender la asistencia estadounidense que reciben de los previstos recortes en el presupuesto si ellos, a su vez, no salen a defender la democracia en la región. El senador republicano, uno de los más arduos críticos del chavismo en Washington, formuló la declaración en una entrevista con el Nuevo Herald horas antes de que la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusara a Estados Unidos, a la derecha internacional y al secretario general de la OEA, Luis Almagro, de participar en una conspiración internacional para derrocar al régimen de Nicolás Maduro. La organización internacional tiene previsto analizar el martes el último informe elaborado por Almagro sobre Venezuela, que denuncia la instauración de un régimen dictatorial en el país petrolero y recomienda la aplicación de la Carta Democrática Interamericana para contener la crisis humanitaria provocada por el Chavismo. Rubio manifestó que la se-

<c j\eX[fi i\glYc`ZXef DXiZf IlY`f cXeq Xp\i leX ]l\ik\ X[m\ik\eZ`X X I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# <c JXcmX[fi p ?X`k Xek\ jl `e[\Z`j` e i\jg\Zkf X cX mfkXZ` e jfYi\ M\e\ql\cX \e cX 8jXdYc\X [\ cX F<8%

sión del martes es de suma importancia para el futuro de la democracia en la región y advirtió que incluso podría tener repercusiones colaterales, como impactar la asistencia que Washington brinda a El Salvador, República Dominicana y Haití. “Esto no es una amenaza, pero es la realidad”, dijo Rubio, uno de los principales arquitectos de la ley de sanciones contra el “chavismo”, diseñada para castigar la corrupción y la violación

@E;<:@JFJ

<c j\eX[fi gfi =cfi`[X [`af hl\ I;# <c JXcmX[fi p ?X`k jfe gX j\j hl\ _Xe jl]i`[f dlZ_f gfi k\dXj _ldXe`kXi`fj p \e jl gifg`X _`jkfi`X _Xe jl]i`[f cXj Zfej\Zl\eZ`Xj [\ cX ]XckX [\ [\dfZiXZ``X%

de los derechos humanos en el país petrolero. “Estamos viviendo en un ambiente muy difícil en Washington, donde se están considerando recortes masivos a la ayuda en el extranjero y para nosotros va a ser bien difícil justificar la ayuda a estos países si ellos, al final del día, son países que no cooperan con la defensa de la democracia en la región”, manifestó el senador. J\eX[fi gfi =cfi`[X Marco Antonio Rubio es un político estadounidense del Partido Republicano y senador por el estado de Florida. Nació el 28 de mayo de 1971 (edad 45), Miami, Florida, Estados Unidos. Su esposa es Jeanette Dousdebes Rubio. Es Senador desde 2011. Estudió en University of Miami School of Law (1996), Hijos: Daniella Rubio, Amanda Rubio, Dominick Rubio y Anthony Rubio.

El ministro de Estado para Políticas de Integración Regional y secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía, consideró al senador de La Florida, Marco Rubio, injerencista, imprudente e irrespetuoso por inmiscuirse en decisiones soberanas de otras naciones. Mejía se refirió a las declaraciones de Rubio, quien ha planteado que podría ser recortada la colaboración de Estados Unidos con República Dominicana, Haití y El Salvador, si no votan en la OEA a favor de adelantar elecciones en Venezuela. “Es una decisión injerencista. Él no puede inmiscuirse en una decisión soberana ni de Haití, ni de la República Dominicana ni de El Salvador, ni de nadie. Es un derecho que nos asiste a nosotros”, enfatizó. Manifestó que Rubio “no es quien para poner condiciones, para que nosotros actuemos en la condición

que él quiere. Es un irrespeto”. Resaltó que en caso de la República Dominicana, esa decisión la toma el jefe de política exterior, que es el presidente Danilo Medina. “Estoy emitiendo una opinión muy particular, muy personal, porque la decisión oficial tiene que definirla el Gobierno”, agregó. Mejía dijo que amenazar a Haití con retirarle la ayuda internacional es casi un crimen de lesa humanidad. Mejía mandó a Rubio a investigar quiénes han sido los grupos norteamericanos que han saqueado las ayudas internacionales que ha sido enviada a Haití. Exigió también respeto a la independencia y la soberanía nacional, al tiempo de pedirle a Rubio que se preocupe por los problemas de su país que son muchos. “Marco Rubio, es obvio, no aprende. No puede aprender. Va en busca de una nueva derrota”, dijo.

" JFIGI<J8 JF9I< CFJ G8àJ<J @E;<:@JFJ

IlY`f \ogi\j jfigi\jX [\ hl\ Xc^lefj gX j\j [\ cX i\^` e X e ef _Xe [\Z`[`[f Z df mfkXi \jkX j\dXeX Xek\ \c `dgXZkXek\ `e]fid\ gi\j\ekX[f gfi \c j\Zi\kXi`f 8cdX^if# [\kXccXe[f hl\ \c i ^`d\e [\ DX[lif j\ _X Zfem\ik`[f \e leX [`ZkX[liX# Zfe[lZ`[X gfi eXiZfkiX]`ZXek\j# hl\ m`fcX kf[fj cfj gi\Z\gkfj Zfek\e`[fj \e cX :XikX ;\dfZi}k`ZX @ek\iXd\i`ZXeX% P \e gXik`ZlcXi# \j jfigi\e[\ek\ hl\ <c JXcmX[fi# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p ?X`k j\ \eZl\eki\e \eki\ cfj `e[\Z`jfj# kiXk}e[fj\ [\ ÈgX j\j hl\ _Xe jl]i`[f dlZ_f gfi k\dXj _ldXe`kXi`fj# p hl\ \e jl gifg`X _`jkfi`X _Xe jl]i`[f cXj Zfej\Zl\eZ`Xj [\ cX ]XckX [\ [\dfZiXZ`XÉ# \ogi\j \c j\eX[fi% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

Venezuela carga en la OEA contra “injerencia” de países <=<

<=< NXj_`e^kfe 8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, quiso ayer adelantarse a una sesión convocada este martes a petición de 18 países de la OEA al arremeter contra las “graves acciones injerencistas” de esas naciones que, a su juicio, actúan en “contubernio” con el titular de la organización, Luis Almagro. Sentada a la izquierda de Almagro en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Rodríguez tildó de “traidor” y “mercenario” al secretario general y expresó su rotunda oposición a la sesión de este martes, convocada “sin el consentimiento” de Venezuela. “(He venido) para aclarar y denunciar las graves acciones injerencistas que en esta organización vienen acometiendo tanto su secretario general como una facción minoritaria de algunos países de nuestra región”, dijo Rodríguez al comenzar la reunión, convocada a petición del Gobierno venezolano. La canciller se refería así a los 14 países que la sema-

I\le` e% CX ZXeZ`cc\i m\e\qfcXeX# ;\cZp If[i ^l\q# \ogi\j Xp\i [liXj Zi k`ZXj ZfekiX Cl`j 8cdX^if# j\ekX[f X jl [\i\Z_X%

na pasada firmaron un “ignominioso comunicado de tenor altamente injerencista” sobre Venezuela, en el que pedían que esa nación fije un calendario electoral y libere a los políticos presos. Esos países –Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay– han convocado, junto a otros cuatro caribeños –Barbados, Bahamas, Santa Lucía y Jamaica– la sesión de este mar-

tes dedicada a “considerar la situación en Venezuela”. El Gobierno venezolano ha solicitado al Consejo Permanente, presidido hasta el sábado por Belice, que cancele la sesión, aunque por ahora no ha “recibido respuesta”, según la canciller. “Quedan violentadas con esta convocatoria espuria normas elementales en la carta de la OEA”, subrayó. “Alertamos a la comunidad internacional de no dejarse engañar bajo la falsa máscara de que no se quiere agredir

a Venezuela, que solo se quiere discutir sobre la situación en Venezuela”, añadió. Según Rodríguez, lo que se esconde bajo ese pretexto es una campaña orquestada desde el Gobierno estadounidense para “acabar con la revolución bolivariana” y sustituir al presidente Nicolás Maduro, ejecutada por Almagro con una “actuación ilícita, desviada” y con el “contubernio de una facción minoritaria de países”. “Un grupo menor de países oponentes política e ideológicamente al modelo de la revolución bolivariana han desplegado una suerte de diplomacia blanda” que está “vinculada indisolublemente” al “extremismo obsesivo de Almagro” en “su intención de dañar” a Venezuela y etiquetarla “como un país problema a atender y resolver con premura”, agregó. Acusó a Almagro de “mentiroso, deshonesto, malhechor y mercenario”, un “traidor de todo lo que representa la dignidad de un diplomático latinoamericano” que “ha dedicado su gestión a agredir obsesivamente a Venezuela y su pueblo”.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

C8 I<Gè9C@:8

,8


-8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

VI\le` e :fd`j` e [\ Aljk`Z`X

Pleno JCE va hoy al Senado a impulsar proyectos de ley ;@ÝCF>F% 9LJ:8E 8GIF98:@äE ;< C8 C<P ;< G8IK@;FJ P C8 <C<:KFI8C >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F

AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f

<

l pleno de la Junta Central Electoral (JCE) se reunirá esta tarde con la comisión de justicia del Senado de la República, en el comienzo formal de sus gestiones para lograr la aprobación de la reforma a la Ley Electoral y el proyecto de partidos políticos. La JCE introdujo el pasado mes de febrero los proyectos que buscan ampliar la regu- :fekXZkfj% Cfj d`\dYifj [\ cX A:< j\ i\le`\ife Xp\i Zfe ZXk\[i}k`Zfj p \og\ikfj \e dXk\i`X \c\ZkfiXc lación al sistema electoral y gXiX Zfem\ijXi jfYi\ cX e\Z\j`[X[ [\ XgifYXi cfj gifp\Zkfj [\ c\p [\ gXik`[fj p \c\ZkfiXc% partidario del país, una iniciativa que han repetido en [fe[\ j\ X^clk`eXe )( gXik`[fj Justicia (Finjus), represen " ;FJ EL<MFJ GIFP<:KFJ varias ocasiones en los últigfc k`Zfj# p hl\ \c gXjX[f ]`e tada por su vicepresidente C<>@JC8K@MFJ mos ocho años, sin tener res[\ j\dXeX Zfd\eq ZfekXZkfj ejecutivo, Servio Tulio Caspuesta favorable en el ConZfe \ek`[X[\j p g\ijfeXc`[X[\j taños Guzmán, tienen la opigreso Nacional. :FEK8:KFJ J@D@C8I<J1 [\ cX jfZ`\[X[ Z`m`c p \c dle[f nión de eliminar del sisteLos contactos de la insti- Alekf X \jkfj \j]l\iqfj hl\ \dgi\jXi`Xc% :fekXZkfj ma electoral dominicano el tución electoral incluyeron _XZ\ cX A:< gfi `dglcjXi j`d`cXi\j pX cfj gcXek\Xife voto preferencial en el nivel ayer una reunión con cate- cfj [fj el\mfj gifp\Zkfj Xek\ \c fi^Xe`jdf \c\ZkfiXc# municipal, que por primera dráticos y expertos en ma- c\^`jcXk`mfj# j\ \eZl\ekiX cX vez se implementará en las g`[` e[fc\ X \jX \ek`[X[ hl\ teria electoral para conver- ZfXc`Z` e [\ fi^Xe`qXZ`fe\j efdYi\ X leX Zfd`j` e gXiX elecciones generales del año sar sobre la necesaria apro- gfc k`ZXj ccXdX[X =fif Zfd\eqXi cfj ZfekXZkfj p 2020. Para Finjus esa modabación de ambos proyectos G\idXe\ek\ [\ GXik`[fj# [`jZlj`fe\j [\ cfj gifp\Zkfj% lidad de elección solo benefilegislativos, y para comencia a quienes tienen dinero. tar puntos en específicos El abogado Francisco Álvacomo el voto preferencial en quien aseguró que esa or- ganización política ya tiene rez entiende como muy imel nivel municipal, el finan- ganización no ha aprobado “bien avanzadas” las discu- portante incluir en los camciamiento a las agrupacio- las leyes de partidos políti- siones sobre los proyectos bios al sistema electoral dones políticas, tanto del sector cos y reforma a la ley elec- de ley de partidos y de refor- minicano la obligatoriedad público como de donantes toral porque está a la espera ma a la ley electoral, y que de rendir cuentas sobre el privados y si las primarias de que las otras agrupacio- solo esperan a la integración dinero de donantes privados internas de los nes políticas de los demás sectores de la que reciben los partidos popartidos deben y entidades sociedad para impulsar su líticos. Dijo que no se trata ser simultaneas, de la socie- aprobación. de una querencia suya, sino CX A:< `ekif[laf Xc o no. dad civil Argumentó que no quieren de una obligación estable:fe^i\jf \c gXjX[f Dentro de esos del país se impulsar esos proyectos por cida en la Constitución de ]\Yi\if cfj gifp\Zkfj expertos y cateintegren a voluntad propia del PLD, que la República que consagró [\ c\p hl\ YljZXe dráticos se enconlas discu- tiene mayoría en el Congre- dos principios en torno a dos Xdgc`Xi cX i\^lcXZ` e traba Franklin Alsiones de so desde el año 2006, sino que partidos políticos: la demo[\c j`jk\dX meyda, también ambos pro- esperan consensuar ambas cracia interna y la transpa\c\ZkfiXc p miembro del Comiyectos. piezas legislativas para su rencia. gXik`[Xi`f té Político del PartiA l m e - aprobación. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E [\c gX j% do de la Liberación yda dijo Instituciones como la Funnnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd Dominicana (PLD), que su or- dación Institucionalidad y

J@JK<D8

VDXiZ_X

Cañeros reclaman cédulas JXekf ;fd`e^f

La Unión de Trabajadores Cañeros pidió ayer durante una marcha a la Junta Central Electoral (JCE) la entrega de documentos de identidad a 2,709 miembros de esa organización, a los que el ministerio de Interior y Policía inscribió en el Plan Nacional de Regularización. Se trata de un grupo de trabajadores cañeros pensionados a los que se les hace difícil cumplir con obligaciones civiles como préstamos o compra de vivienda con la documentación del Plan de Regularización.

VGfc`Z X @em\jk`^XZ` e

Arresta asaltantes caso Delcy 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

JXekf ;fd`e^f

La Policía Nacional informó anoche que apresó a los dos acusados de despojar de sus pertenencias a una joven, hecho en que un ex raso de la Fuerza Aérea mató a la señora Delcy Yapor Concepción, en el ensanche Evaristo Morales del Distrito Nacional. Los detenidos son Juan de Jesús Payano Miller (El Forry), de 22 años, y Kelvin Leonel Caraballo Ramírez, de 20, quienes fueron capturados mediante orden de arresto y allanamiento en el ensanche Quisqueya junto a otras dos personas. Según la Policía, Caraballo Ramírez era la persona que conducía la motocicleta en que se cometió el asalto en el que perdió la vida la señora

?\Z_f% M\_ Zlcf gXiX kiXejgfik\ \jZfcXi \e hl\ j\ [\jgcXqXYX ;\cZp PXgfi ZlXe[f i\Z`Y` \c [`jgXif hl\ `YX [`i`^`[f X cfj XjXckXek\j%

Yapor Concepción, de 55 años, cuando el exmilitar Franklin Padilla Núñez le realizó un disparo a los ocupantes. A Payano Miller se le ocupó dentro de su residencia un bulto con una goma para hacer ejercicios y un pañuelo, el cual, de acuerdo a la Policía, admite son propiedades sustraídas a la joven en el asalto. También se le ocupó

un arma de fabricación artesanal y las prendas de vestir que usaron el día en que ocurrieron los hechos, indica en una nota de prensa. Precisa que también fueron detenidos Jesús Alexis García Peralta, de 23 años, a quien se le ocupó la motocicleta que ambos imputados utilizaron en el hecho, y Alberto Brito Díaz, de 20.

FIC8E;F

;@:< FicXe[f >`c

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F

Dl\ikf \e cX L8J; J@E I<JGL<JK8%$ ¶Hl `dgfikXeZ`X k`\e\ cX =\[\iXZ` e [\ <jkl[`Xek\j ;fd`e`ZXefj hl\ leX j`dgc\ \c\ZZ` e gifmfZX le k`ifk\f Zfe le dl\ikf p mXi`fj _\i`[fj6 LeX gi\^lekX hl\ Zfdf dlZ_Xj fkiXj \e^ifjXi} cfj XeXc\j [\ cX ZXjX [\ Xckfj \jkl[`fj# gl\j ef _Xp dXe\iX [\ [Xi leX i\jgl\jkX jXk`j]XZkfi`X% <c dl\ikf ef \iX \jkl[`Xek\# e` \dgc\X[f# p kXdgfZf klmf eX[X hl\ m\i Zfe \c gifZ\jf% ;Xi} g\eX# g\if ef j\ cc\mXi} e`e^leX ^cfi`X% <jklmf \e \c cl^Xi \hl`mfZX[f# p e` j`hl`\iX j\ jXYi} hl _XZ X# j` ]l\ f cf ccXdXife# Xlehl\ X jl ]Xmfi j\ [`Z\ hl\ ef Xe[XYX XidX[f% =l\ m Zk`dX# Xlehl\ kXc m\q ef `efZ\ek\% Cf g\fi \j hl\ cXj Xlkfi`[X[\j [\ cX L8J; Zl\ekXe \eki\ jlj m`ikl[\j cX `ii\jgfejXY`c`[X[% ;`Z\e X_fiX# Zfdf \e fkiXj fZXj`fe\j# hl\ mXe X `em\jk`^Xi# p [\ j\^lif Zfe \c Zc`Z_ [\ ÈZX`^X hl`\e ZX`^XÉ f È_XjkX cXj ck`dXj Zfej\Zl\eZ`XjÉ# p ef `em\jk`^Xe eX[X# e` ZX\ eX[`\ p Ægfi cf kXekfÆ cXj Zfej\Zl\eZ`Xj j\ XZldlcXe Zfe dXcXj efkXj p Zfdf dXk\i`X g\e[`\ek\% Ef _XZ\ dlZ_f \jkXcc Xc^f \e \c 8cdX DXk\i% Jfcf gif[laf _ldf1 \c Zfej`^l`\ek\ Zfii\$Zfii\ p cX gifd\jX d\[`Xek\ Zfdle`ZX[f [\ hl\ j\ _Xi X cX `e[X^X$ kfi`X [\ cl^Xi% <C 8D9@<EK<%$ Cfj \eZXglZ_X[fj XgXi\Z\e [\ k`\dgf \e k`\dgf# Zi\Xe XdY`\ek\ [\ qfqfYiX# j\ k`\e\ hl\ kXd$ gfZf g\ik\e\Z\e X cX XZX[\d`X# g\if eleZX j\ Zfii`^\ cX XefdXc X# Xle ZlXe[f Xck\iX jl efidXc ]leZ`feXd`\ekf% Ef _Xp hl\ j\i g\im\ijf gXiX Zfem\e`i hl\ \jX kifgX \j le d\ZXe`jdf Xc ljf p hl\ ef jfe m}e[Xcfj j`e efdYi\j# j`ef leX ]l\iqX [\ Z_fhl\ hl\ cc\eX fZXj`feXcd\ek\ jl Zfd\k`[f% CX L8J; \j le jXeklXi`f [\ ZfjXj dXcXj# p cf m`\e\ j`\e[f [\j[\ _XZ\ le k`\dgf cXi^f# cl\^f hl\ [\aXiX [\ j\i le i\[lZkf [\ ^ilgfj [\ `qhl`\i[X hl\ k\e Xe gfi d`j` e _XZ\i cX i\mfclZ` e% G\if cX L8J; ef jfcf ]XccX \e \c ZfdYXk\ ZfekiX \c k\iifi`jdf `ek\i`fi# j`ef hl\ kXdgfZf \e cX [\gliXZ` e f Zfii\ZZ` e [\ jlj ]XckXj X[d`e`jkiX$ k`mXj% ;\jgl j [\ cX _l\c^X [\ gif]\jfi\j# p Zfdf gXik\ [\ cX e\^fZ`XZ` e hl\ [`f jfclZ` e Xc `dgXjj\# j\ XZfi[ i\[lZ`i e d`eX# [\ dXe\iX hl\ \c gi\jlgl\jkf ]l\iX jl]`$ Z`\ek\ gXiX ZlYi`i jlj e\Z\j`[X[\j p ef gXiX ]`eXeZ`\iX le Zc`\ek\c`jdf `e\ogc`ZXYc\ p jfYi\XYle[Xek\% Cfj [ Xj gXjXe# p eX[X% ;<J;< 8EK<J%$ <c ZXjf [\ cX L8J;# hl\ jlY\ X cX d\jX [\c [\YXk\ [\ k`\dgf \e k`\dgf# ef \j e`Zf% 8lehl\ j \e \c kiXkXd`\ekf jfZ`Xc p dXe\af `ejk`klZ`f$ eXc% CX L8J; \j \c dlZ_XZ_f dXcf Xc hl\ kf[f j\ c\ Zfej`\ek\# p \j leX [\ cXj kXekXj m\ekXeXj ifkXj% Gfi \a\dgcf# j` \c dl\ikf [\ cXj \c\ZZ`fe\j [\ cX =\[ ]l\iX i\jgfejXY`c`[X[ [\ cX Gfc`Z X EXZ`feXc# cX gi\j` e [\ cfj d\[`fj# [\ cXj \ek`[X[\j [\ ;\i\Z_fj ?ldXefj p [\ cX gfYcXZ` e \e ^\e\iXc ef Z\jXi X% :fdf \c ZXjf Zfii\jgfe[\ X cX L8J;# Xc dl\ikf Zfe k`\iiX YXjkX% P ef [\Y`\iX j\i Xj % <c gX j Xjld\ cXj j`klXZ`fe\j leX X leX# p ef X[m`\ik\ cX ^iXm\[X[ [\ jfcf m\i \c }iYfc p ef Xdgc`Xi cX d`iX p ]`aXij\ \e \c Yfjhl\# \e hl\ cXj dlkX$ Z`fe\j [\ ]cfi p _faX j\ [Xe [\ dXe\iX g\idXe\ek\% 8_fiX \j F[\Yi\Z_\k p cfj jfYfiefj# p [\ \jX j\ jXc[i} gfi cXj Yl\eXj f gfi cXj dXcXj% J`e \dYXi^f# d}j hl\ \m`[\ek\ Zfdf j\ \jZlii\ \c Ylckf [\ cXj jfYi\mXclXZ`f$ e\j% ?Xp hl\ ij\c\ Xii`YX X cX ZfejkilZkfiX YiXj`c\ X p hl\ ef j\ jXcm\e e` \ccX e` jlj jfZ`fj eXZ`feXc\j% 8lehl\ j`e fcm`[Xi cf gi`eZ`gXc1 cfj jfYfiefj p jfYi\ kf[f cXj jfYi\mXclXZ`fe\j \o`jk Xe Xek\j [\ F[\Yi\Z_k% JF9I<M8CL8:@äE%$ KiX`^f \jk\ Xjg\Zkf Xc kXg\k\# gfihl\ j\ Zfe]le[\e cXj kiXdXj \ `eZcljf j`klXZ`fe\j i\Z`\ek\j% <c X]]X`i\ [\ =\clZ_f A`d e\q Zfe fkifj [fj d`\dYifj [\c :fd`k Gfc k`Zf I\`eXc[f GXi\[ p =iXebcpe 8cd\p[X ef ]l\ gfi leX fYiX [\ F[\Yi\Z_k% <iX [\ le ZfejkilZkfi [fd`e`ZXef# Xc hl\ ef j\ d\e$ Z`feX# p hl\ kXc m\q ef m\e^X Xc ZXjf% CX [`jZlj` e j\ ]l\ gfi cX kXe^\ek\1 hl\ ZXdY` [\ ilkX# hl\ le`i [fj X\ifgl\ikfj# hl\ cc\^Xi _XjkX cX qfeX [\ cfj _fk\c\j# \kZ% <jX# j`e \dYXi^f# ef \iX cX Zl\jk` e% <iX cX jfYi\mXclX$ Z` e% CX [`]\i\eZ`X [\ dfekfj% Cfj [`d\j p [`i\k\j Z\jX$ ife# g\if ef cXj dlidliXZ`fe\j% @eZcljf \c fYa\k`mf g\i$ jfeXc# gfc k`Zf# gXik`[Xi`f# j`^l\ `ekfZX[f \ `ekfZXYc\% J\ `i} gfi gXik\# p gi`d\if F[\Yi\Z_k p cfj jfYfiefj# g\if j` j\ hl`j`\iX ZfikXi cX p\iYX dXcX p \Z_XicX Xc ]l\^f# _XYi X hl\ _fpXi d}j _fe[f% CXj fYiXj g Yc`ZXj \e j\e$ k`[f ^\e\iXc# Xlehl\ \e \c gXk`f [\ cX :XjX EXZ`feXc le ZfdgX \if# ZXj` Zfe d`\[f# _XYc [\ cfj k e\c\j p cfj \c\mX[fj% G\if ¶Zl}c\j6 Ef# ef# ef# cfj [\ Xek\j% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

V8cYlihl\ihl\ @ek\iif^Xkfi`f

.8

V=iXeZ`jZf AXm`\i Gi\j`[\ek\

Se desvincula contratos de empresa Odebrecht

Dice se evidencia constructora no financió campaña

;@:< HL< =L< 8 C8 GIF:LI8;LIà8 8 ;<DFJKI8I <J ?FD9I< ;< 9@<E

JXekf ;fd`e^f

=L<EK< <OK<IE8

" IXd e 8cYlihl\ihl\ `e[`Z hl\ XZl[` X cX GifZliX[li X >\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX Zfdf leX ]fidX [\ Zfe]`idXi jl Zfe[`Z` e [\ _fdYi\ [\ Y`\e% E jkfi D\[iXef IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f

<

l expresidente del Senado, Ramón Alburquerque (1998-2002), manifestó que ninguno de los contratos de Odebrecht o de Andrade Gutiérrez fue aprobado en su gestión al frente de la Cámara Alta. Indicó que acudió a la Procuraduría General de la República como una forma de confirmar su condición de hombre de bien, de ciudadano que dice la verdad. “Se trató de un conjunto de contratos en los que nosotros nada tuvimos que ver”, puntualizó. Precisó que había dicho que cuando se presentó el contrato, el 7 de octubre del 1999, estando él como presidente del Senado, hizo un estudio personal y encontró sobrevaluaciones y cuestiones de diseño que no se adecuaban correctamente. Se refería, según precisó, a los contratos del Acueducto de la Línea Noroeste. Cuando los periodistas le preguntaron si conoció de sobornos en el Congreso, respondió: “¿Y qué dominicano no ha escuchado de sobornos en este país?”. A seguidas le preguntaron, ¿y por qué no lo denunció?, respondió: “Yo lo denuncié”… A otra pregunta: ¿y no le hicieron caso?, ripostó: “Si hay una persona que ha denunciado corrupción de todo orden… fui yo el que llevó a Leonel Fernández y a Félix Bautista por los 130 millones de la

@ek\iif^X[f% IXd e 8cYlihl\ihl\ \jklmf \e cX GifZliX[li X >\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX Xp\i X cXj ('1*' [\ cX dX XeX p jXc` gXjX[Xj cXj Z`eZf [\ cX kXi[\% ;`af hl\ ef ZfefZ` ZfekiXkfj [\ F[\Yi\Z_k%

" ;@=<I<E:@8J GFI GIFP<:KF ;< C<P

<c [`i`^\ek\ [\c GXik`[f I\mfclZ`feXi`f Df[\ief GID XZl[` gXjX[Xj cXj ('1*' [\ cX dX XeX X cX GifZliX[li X# [fe[\ ]l\ `ek\iif^X[f gfi A\Xe 8cX`e If[i ^l\q p cX k`klcXi [\ cX GifZliX[li X <jg\Z`Xc`qX[X [\ G\ij\ZlZ` e [\ cX :fiilgZ` e 8[d`e`jkiXk`mX G\gZX # CXliX >l\ii\if% 8cYlihl\ihl\# Sund Land, ningún dominicano lo ha hecho… ¿Entonces, quién tiene más calidad de ésos que yo?”, Asimismo, refirió que el gobierno de Hipólito Mejía formó una comisión, y cuando se aprobó, el 28 de diciembre de 2001, ya él no era presidente del Senado. I\Z_Xqf Indicó que votó en contra de cada uno de los contratos

V=fif FYj\imX[fi

hl`\e ]l\ XZfdgX X[f [\ jlj XYf^X[fj gXiX [\ZcXiXi \e kfief Xc ZXjf F[\Yi\Z_k# ZfdgX X hl\ Zfe]\j gX^ le jfYfiefj [\ 0) d`ccfe\j [\ [ cXi\j \e \c gX j gXiX hl\ c\ X[al[`ZXiXe fYiXj% J\ i\Zl\i[X hl\ \c gXjX[f al\m\j \c gifZliX[fi If[i ^l\q p >l\ii\if `ek\iif^Xife gfi mXi`Xj _fiXj Xc \ogi\j`[\ek\ [\ cX :}dXiX [\ ;`glkX[fj# 8Y\c DXik e\q%

porque cuando el PLD estuvo en el poder nunca votó a favor de los proyectos de su partido. Dijo que, además, creía que los diseños y muchas de las evaluaciones no eran correctas. Alburquerque afirmó que siempre estuvo “fuera de todas esas cosas porque mi presidencia se destacó por la transparencia”. Cuando se le preguntó por las seis horas allí dijo: “Primero se

pasa como una hora de espera, después una hora de almuerzo y después que hay que corregir los documentos dos o tres veces”, aclaró. Dijo que el interrogatorio no fue más de una hora u hora y media. “Nosotros mismos en el Partido Revolucionario Moderno habíamos dispuesto solicitar a la Procuraduría General de la República, que podía solicitar a su vez, las declaraciones de los altos dirigentes del partido, del expresidente Hipólito Mejía, de Ramón Albuquerque, quien les habla, Andrés Bautista, actual presidente del PRM, Jesús Vásquez, secretario general, y Alfredo Pacheco en su calidad de expresidente de la Cámara de Diputados, y que de una entrevista como esa solo podía esperarse una información veraz”, puntualizó.

C<8 C8 ?@JKFI@8 <E1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

I\XZZ` e% =iXeZ`jZf AXm`\i >XiZ X gi\Z`j hl\ \jX \j leX [\ cXj iXqfe\j gfi cXj hl\ \c GC; ^XeX i\`k\iX[Xd\ek\ cXj \c\ZZ`fe\j%

Presentan 10 propuestas para el saneamiento de la UASD I8èC 8J<E:@F&C@JKàE ;@8I@F

NXe[X D e[\q JXekf ;fd`e^f

I\le` e% <c \ogi\j`[\ek\ C\fe\c =\ie}e[\q j\ i\ e\ Zfe \c \ogi\j`[\ek\ [\ D o`Zf# M`Z\ek\ =fo%

Leonel inicia gira por varios países El expresidente del país y de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), Leonel Fernández, inició el pasado domingo una gira de trabajo por México, Ecuador y Argentina, donde cumplirá diferentes compromisos institucionales. Fernández, quien además preside la Fundación EU-LAC y el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), inició ayer su agenda de trabajo

8I:?@MF C@JKàE ;@8I@F

V:fd`j` e =`aXe \c\ZZ`fe\j =L<EK< <OK<IE8

JXekf ;fd`e^f

El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, afirmó ayer que la verdad ha comenzado a florecer en relación a que la firma constructora brasileña Odebrecht no financió la campaña electoral del presidente Danilo Medina. Dijo que era cuestión de tiempo para que comenzara a surgir la verdad frente a la campaña que, a su juicio, han montado sectores de la oposición política con el propósito de dañar la imagen del PLD y del jefe de Estado. “Ha quedado demostrado que la Odebrecht no financió la campaña electoral del presidente Danilo Medina. La verdad, como debe ser, siempre florece frente a la mentira”, sostuvo el también ministro de Turismo al referirse a la información, procedente de Brasil, que reseñan medios de comunicación dominicanos y que excluye a la República Dominicana entre los países en los que la constructora financió campaña electorales. De acuerdo a la información, la esposa de Joao Santana,

Mónica Moura, era una de las cinco principales personas que manejaban cuentas para costear campañas electorales en Brasil y otros países con fondos aportados por la constructora Odebrecht, según afirmó Hilberto Mascarenhas ante el Tribunal Superior Electoral brasileño. “Las personas de los países en los que trabajamos como Angola, Panamá, El Salvador, los querían (los donativos de Odebrecht) en su campaña”, afirmó Mascarenhas a sus investigadores, sin incluir a República Dominicana. García consideró que una parte de la dirigencia de la oposición que usa la mentira y la diatriba como armas políticas, deben aprender la lección a partir de este caso, “comprendiendo que más temprano que tarde la mentira resultará derrotada”. Aunque en la cultura jurídica dominicana no se acostumbra a sancionar por intento de dañar moralmente con la finalidad de obtener provecho político, “sí existe la condena por parte de ciudadanos y ciudadanas que recurren a esa nociva práctica al no darles votos en los procesos electorales”.

en la ciudad de Guanajuato, México, donde participó como invitado especial en el Foro Latinoamericano para una Democracia Inclusiva y el Foro Democracia de Nueva Generación para las Américas, eventos organizados por el Club de Madrid y el Centro Fox. De México, Fernández viajará a Quito, capital de Ecuador, donde el 2 de abril completará su compromiso como jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA.

La Comisión de Saneamiento de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) presentó ayer una propuesta con 10 puntos para el reordenamiento institucional de esa academia, que incluye la realización de una auditoría de la asignación docente y eliminación del pago de incentivos y sobresueldos en los casos en que por labores desempeñadas no se requieran. Otro de los puntos de la propuesta, que será llevada al Consejo Universitario para su aprobación, consiste en la apertura inmediata del proceso de evaluación y reclutamiento de docentes residentes en las sedes de los recintos, centros y subcentros, a fin de estimular el desarrollo de sus recursos humanos y reducir los altos costos operacionales que implica el envío de personal desde la sede central. Sugirió, además, dar seguimien-

I\Zl\i[f% <c i\Zkfi @m}e >ilcc e i\ZfefZ` hl\ cX j\^li`[X[ ef \j jl]`Z`\ek\ gXiX ^XiXek`qXi cX m`^`cXeZ`X \e cX L8J;%

to a la integración, cumplimiento y rendimiento de los servidores administrativos y la regularización de la aplicación de los preceptos establecidos por el reglamento de rendición académico. Planteó, igualmente, una revisión de la estructura organizativa, con el fin de establecer la pertinencia de unidades no contempladas en la estructura vigente. El informe fue divulgado ayer por el

rector de la UASD, Iván Grullón, en una rueda de prensa que contó con la asistencia de otros integrantes de esa comisión, que fue creada por el Consejo Universitario, como parte de los acuerdos para poner fin a un paro de labores que mantuvo en febrero la Federación de Profesores de la UASD), Faprouasd por un aumento salarial y el saneamiento de la universidad.

El rector de la UASD sostuvo que no tiene nada que temer con el saneamiento, porque no ha nombrado ni un solo familiar en tres años. Refirió que hay gente que está hablando de saneamiento que han entrado a sus hijos en la UASD, aunque aclaró que no ha ocurrido en su gestión. <c\ZZ`fe\j [\ cX =<; El rector de UASD informó que tan pronto finalice el asueto de Semana Santa serán celebradas las elecciones de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), que fueron suspendidas el pasado viernes debido a un tiroteo que provocó la muerte de una persona y heridas a otras en la sede. Advirtió que debe ser renovado el movimiento estudiantil en esa academia, para que ingresen personas jóvenes. Consideró que hay que sacar a todas esas personas que están “anquilosadas” en los grupos estudiantiles.


/8

FG@E@äE

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00 D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q

<;@KFI@8C

G

M\e\ql\cX \e \c YXehl`ccf [\ cX F<8

rogresivamente, el régimen del presidente Nicolás Maduro ha ido perdiendo legitimidad en la medida en que cercena los espacios democráticos que, por larga tradición, enaltecían a Venezuela como modelo en la América Latina. Ese régimen ha devenido, más que en una dictadura, es un desastre, a juzgar por el derrotero de crisis institucional, económica y social en que ha metido a Venezuela, jamás vista en una nación tan rica en recursos naturales y ejemplo de democracia. Tratando de sacarla del pantano, gobiernos y personalidades de todo el mundo han ofrecido sus buenos oficios para mediar en el conflicto que ha enfrentado al gobierno y la Asamblea Nacional y para ayudar en la reordenación de las políticas económicas

que han hundido al pueblo en la más increíble miseria. La República Dominicana brindó su territorio y sus mejores intenciones a la búsqueda de un acuerdo, permitiendo que los sectores enfrentados celebraran reuniones de consulta y aproximación, de la misma manera en que el Vaticano también se ha involucrado directamente en una mediación del más alto nivel. La Organización de Estados Americanos ha decidido sentar en el banquillo al régimen de Maduro, para presionar por la aplicación de algunos paliativos que permitan un retorno gradual a los cauces democráticos ya desbordados por la prepotencia y el autoritarismo del Presidente. Una mayoría significativa de países

G8E:8IK8

L

Esa misma mayoría estima que si Venezuela se resiste a este cambio de timón en su política y sigue asfixiando los poquísimos espacios que quedan para la democracia y la libertad, no habrá más remedio que aplicarle la Carta Democrática de la OEA, un instrumento creado para evitar el surgimiento de regímenes por vía de la fuerza o de maniobras antidemocráticas. Si la OEA es el escenario para la solución de este conflicto, tal es una decisión que deben tomarla la mayoría de sus miembros.

Pero sin que medien presiones desembozadas e injerencistas como las del senador republicano norteamericano, Marco Rubio, que ha advertido a la República Dominicana y otros países que si no votan a favor de sanciones para Venezuela, corren el riesgo de sufrir recortes de la ayuda de Estados Unidos. Si inadmisible es que el régimen de Maduro siga atropellando la democracia, más lo es que en nombre de la democracia de Venezuela se ejerzan estas presiones imperialistas, desconocedoras de la libre autodeterminación y el derecho soberano que le asiste a cada país de tomar decisiones en el campo interno e internacional, sean correctas o no. Rechazamos tajantemente lo uno y lo otro.

CX I\ekX 9}j`ZX Le`m\ijXc

<c gl\Ycf i\`k\iX XZkfj ^iXm\j GC;

MARGARITA CEDEÑO

RAÚL PÉREZ PEÑA (BACHO)

na muchedumbre reiteró en Santiago la grave situación prohijada por los inicuos manejos del PLD en 20 años de aberraciones. La multitud marchó profundizando las advertencias del 22 de enero en Santo Domingo y del 5 de marzo en Puerto Plata. Próximas convocatorias serán de ascenso incontenible. En Santiago escuché ocurrencias de marchas dominicales en cada pueblo. Las marchas de Puerto Plata y Santiago mostraron sustanciales avances organizativos y la necesidad de evitar el protagonismo. Los manifiestos de Puerto Plata y Santiago, privilegian la lucha popular masiva y el reclamo de mecanismos legales viables. Ninguno apeló al cuestionable espectro de la ONU. Leído por la joven Altagracia Kubiny, el Manifiesto de la concentración conducida por el histórico Ramón de Luna, puntualizó entre otros problemas, los siguientes: *Predominio de la impunidad y la inexistencia de control y fiscalización de la gestión pública. *Concentración absoluta del poder en las manos del partido del gobierno que pervierte a la nación y todas sus instituciones. *La perversión del sistema político y de partidos. *Exclusión o marginación de la

miembros de la OEA se encuentra alineada en la iniciativa de reclamar la celebración de elecciones libres anticipadas, liberación de los presos políticos y urgentes reformas económicas y sociales.

sociedad no partidaria de los procesos y espacios de deliberación pública. *Inseguridad ciudadana y el fracaso de las entidades públicas por su manifiesta corrupción interna y la ausencia de políticas de Estado adecuadas. *Complicidad del Gobierno y de una parte de la clase política en los escándalos de corrupción, sobrevaluaciones y sobornos como son el caso Odebrecht, los Tucano, la Sun Land, OISOE, Punta Catalina, etc., con que se financiaron las campañas electorales y se acumularon gigantescas riquezas. *Sistema institucional construido desde ese poder para evadir las sanciones penales y morales frente al delito de Estado y el crimen organizado, al amparo del régimen de impunidad estructurado y sustentado en el control de la justicia. *Acuerdo secreto de la Procuraduría con empresa delincuente para liberarla penalmente y garantizarle que continúe en el país. Las dos vertientes del PLD saben que el pueblo repudia esos hechos graves que continuarán en auge. Deben reflexionar que el tiempo le cae encima. De lo contrario, deberán tomar decisiones en retirada, a la defensiva, “motu proprio”.

C

a reciente crisis económica y financiera, con sus nefastas consecuencias que se han traducido en una mayor desigualdad social, han traído el gran debate sobre el rol de las políticas sociales como redes de protección ante la vulnerabilidad financiera, así como herramientas para la redistribución de las riquezas. En torno a ese debate, ha surgido la idea de la Renta Básica Universal (RBU), también conocida como ingreso mínimo de existencia o ingreso de ciudadanía, que en pocas palabras significa que el Estado provea a los ciudadanos de un ingreso que les permita participar de la vida en sociedad. De esta manera, se aseguraría a todos los individuos el acceso a bienes básicos de subsistencia. Rutger Bregman, historiador holandés, considera que la Renta Básica Universal podría reemplazar a subsidios que por la burocracia y el paternalismo, no han sido efectivos, especialmente los que corresponden al Estado de Bienestar europeo, que ha sido tan cuestionado en los últimos años. La base filosófica de una idea como esta, que parece tan revolucionaria, se justifica en pensamientos como el de Thomas Paine, que

considera la RBU como una justa compensación al derecho natural de los individuos sobre la tierra y los frutos que esta produce, tomando en consideración que el capitalismo ha concentrado la producción en pocas manos. Monnier y Vercellone, de su parte, lo consideran una retribución al rol del conocimiento en la producción de valor, si se acepta que el conocimiento es difuso y colectivo. La idea está tomando fuerza, especialmente en los países que han superado el Estado de Bienestar. Aunque hay una gran diversidad de experiencias de Renta Básica Universal, en la actualidad, solo en Holanda ya hay 20 ciudades desarrollando pilotos para implementar un plan de Renta Básica Universal. Lo mismo está haciendo en Finlandia y muy pronto se realizará en Canadá. Como lo ha planteado Hyafil, “más allá de todas las justificaciones económicas, la RBU es, ante todo, una decisión política y social. Es, ante todo, optar por la emancipación de los individuos, mayoritariamente los trabajadores, en un contexto en que el sentido del trabajo se desvanece cada día más”. Es un planteamiento que se va complementando con la idea de

la disminución de la jornada laboral, permitiendo a los seres humanos dedicarse a su desarrollo personal y familiar, lo que convertiría el desarrollo personal en un derecho asequible a todo el mundo, puesto que la sobrevivencia básica estaría al alcance de las manos. Y ni hablar del impacto que tendría en la cohesión social, eliminando las presiones que reciben gobiernos y sociedades, por las carencias de servicios y recursos básicos. Como dijo Martin Luther King escribió en 1967: “Estoy convencido que el abordaje más simple sería el más eficaz en cuanto al problema de la pobreza. La solución es su abolición directa por una medida hoy ampliamente debatida: el ingreso garantizado”. La Renta Básica Universal es un abordaje del combate a la pobreza que muchos organismos internacionales debaten. Plantea una revisión al modelo de transferencias monetarias condicionadas y focalizadas, que hoy domina los programas sociales latinoamericanos. En un futuro cercano, se abrirá el paso a programas con rasgos universales y no condicionados, más acorde a la lógica del ingreso ciudadano universal. Es un debate al cual nuestro país no es ajeno.

G<I<>I@E8E;F 8 :8DGF KI8M@<J8

CXj g\ij\ZlZ`fe\j1 [\j[\ DXiZf 8li\c`f X J\gk`d`f J\m\if

<

n tiempos de Marco Aurelio (161 – 180), surgieron en la comunidad cristiana varios intelectuales que intentaron mostrar la validez del cristianismo, defendiéndolo de los ataques provenientes del mundo judío, griego y romano. Se les conoce como los apologetas, Entre ellos, se destacó Justino, quien le rogaba a Marco Aurelio que examinara el valor racional de la Buena Noticia sin dejarse condicionar por los prejuicios contra los cristianos. Ante la negativa cristiana de dar culto a los dioses romanos, las masas del imperio descalificaban a los cristianos, acusándolos de ateos; Justino en cambio, llamaba cristianos a todos los autores paganos que vivieron conforme al Verbo [es decir, Cristo], son cristianos. Justino afirmaba: “aun cuando fueron te-

MANUEL PABLO MAZA MIQUEL, S.J.

nidos por ateos, como sucedió entre los griegos con Sócrates y Heráclito y otros semejantes” (Apología 1,46). Su Segunda Apología, dedicada al Senado romano en tiempos de Marco Aurelio, Justino no dudó en acoger a Sócrates entre los cristianos. Veamos su razonamiento: “Ahora bien, cuanto de bueno está dicho en todos ellos, nos pertenece a nosotros los cristianos, porque nosotros adoramos y amamos, después de Dios, el Verbo, que procede del mismo Dios ingénito e inefable… … Y es que los escritores todos sólo oscuramente pudieron ver la realidad gracias a la semilla del Verbo en ellos ingénita. ...Porque cuanto de bueno dijeron y hallaron jamás filósofos y legisladores, fue por ellos elaborado, según la parte de Verbo que les cupo, por la investigación e intuición; mas como no conocieron al Verbo entero, que es

Cristo, se contradijeron también con frecuencia unos a otros. Y los que antes de Cristo intentaron, conforme a las fuerzas humanas, investigar y demostrar las cosas por razón, fueron llevados a los tribunales como impíos y amigos de novedades. Y el que más empeño puso en ello, Sócrates, fue acusado de los mismos crímenes que nosotros, pues decían que introducía nuevos demonios y que no reconocía a los que la ciudad tenía por dioses... Que fue justamente lo que nuestro Cristo hizo por su propia virtud. Porque a Sócrates nadie le creyó hasta dar su vida por esta doctrina, pero sí a Cristo –que en parte fue conocido por Sócrates—porque Él era y es el Verbo que está en todo hombre”. (Apología II, 10). San Justino y un grupo de compañeros fueron interrogados por el Prefecto de Roma Rústico y luego

condenados a ser azotados y decapitados el año 165. En el 177 ocurren disturbios en Lyon y mueren varios cristianos. Hasta finales del siglo II continúa la misma actitud de los tiempos de Trajano (98-117), tal y como este emperador respondiera a Plinio el joven: los cristianos eran llevados a los tribunales luego de una denuncia previa. Bastaba la profesión de fe cristiana para ser condenados. Una opinión pública crecientemente hostil reclamaba procesos más severos contra los cristianos. Un cambio importante ocurrió durante el mandato de Septimio Severo (193 - 211). El emperador estaba preocupado por el efecto disolvente que ejercía el cristianismo en la lealtad de un ejército amenazado por la presión bárbara en las fronteras orientales. En el 202, Septimio Severo prohi-

bió, bajo pena grave, el pasarse al judaísmo o a la religión cristiana. Se trataba de las primeras medidas universales contra el cristianismo. Se autorizó la vigilancia policíaca contra la organización. Los cristianos eran ahora percibidos como miembros de una asociación con estrechos vínculos entre sus miembros. Lo que indignaba a las autoridades romanas era la negativa de los cristianos a alistarse para servir en el ejército. La persecución se concentró sobre todo en los catecúmenos, los que se preparaban al bautismo. El cristianismo era percibido como una clara amenaza contra el estado romano. Todavía los cristianos enfrentarían persecuciones más severas. El autor es Profesor Asociado de la PUCMM, mmaza@pucmm.edu.do


FG@E@äE

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00 D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

JFE;<F Cl`j <eZXieXZ` e G`d\ek\c GL9C@:8 D8IK<J P JÝ98;F

Hl\aX [\ 8c\^i X

8

l senador Pedro Alegría, de mi provincia sureña de San José de Ocoa, no solo se le tiene como uno de los más activos y efectivos del país a favor de la comunidad que representa en el Congreso, sino como uno de los que mejores relaciones personales tiene con el presidente Danilo Medina. Eso, no de ahora, sino desde cuando el hoy jefe de Estado era secretario de la Presidencia y considerado como “el poder detrás del trono”, le ha franqueado el camino a la casa de gobierno para resolver problemas. Con todo y eso, o sea, con las relaciones directas con el gobernante y su peso específico como empresario de éxito, como legislador y hombre con buenos contactos en diversos sectores políticos, Alegría tiene una queja digna de atención. Pedro, que con el respaldo de distintas organizaciones de la provincia anda tocando puertas para que se le dé seguimiento a los trabajos de construcción del tramo carretero Rancho Arriba-Nizao-Sabana Larga y se disponga la construcción de un nuevo acueducto para el pueblo, hace suya y dice que ha sufrido en carne propia

la queja del senador de Higüey Amable Aristy Castro, en el sentido de que hay un sinnúmero de funcionarios que no reciben a los legisladores que piden cita para ir en procura de la solución de problemas de sus respectivas comunidades. El senador de Ocoa, al que se le conoce por un trato afable con los demás, soltó un trueno en el turno que agotó, por cuanto dijo que hay funcionarios que son más difíciles de ver que el propio Presidente de la República, y que así no se ayuda a un gobernante como Danilo, que es hombre sencillo y cuya mayor grandeza es la humildad. Tras hacerle un llamado al gobernante para que no permita que eso siga ocurriendo, y para que las promesas de terminar el tramo carretero indicado se cumplan en el menor tiempo posible, el senador Pedro Alegría hizo referencia en su crítica a que “ahora estamos en tiempos de vacas muertas, no estamos en elecciones, tiempo en que son muy receptivos y muy amigos de uno; y cuando vienen aquí son muy simpáticos con uno, pero cuando tienen un decreto y están en sus despachos con aire acondicionado, no reciben a nadie”(¿).Y si eso es a Pedro, que tiene llave de la puerta principal, ¿qué no sería del compañerito o del amigo de campaña sin nadie a quien llamar?

que quien la hace no la pague, y la segunda, reducida pero muy <E C8 ILK8 poderosa, de avivatos, corruptos y corruptores, que utilizan: jXi do la causa para impulsar sus ;lm\ieXp agendas ocultas, apuestan a un desbarajuste desestabilizador GL9C@:8 CFJ D8IK<J que les permita seguir utilizando sus mañas, o los aleje de una condena judicial. a marcha del pasado doSin embargo, y haciendo el mingo en Santiago fue la debido desbroce de aquellos reiteración de lo sucedido que vestidos de verde y con el 22 de enero en el Distrito Na- una bandera anticorrupción cional donde la voluntad popu- que les queda grande buscan lar se manifestó en contra de la pescar en río revuelto, el del corrupción y en reclamo de san- domingo fue un válido recordaciones para los culpables. torio a la justicia para que preY si bien es cierto que la mani- cisamente haga justicia y que festación sirvió de cofradía para antes del mes de junio dé señamansos y cimarrones, al igual les de que así será. que la primera, pero más orgaBrasil, base nodal del caso nizada (y patrocinada), la activi- Lava Jato, mega embrollo de dad transcurrió de forma cívica política, políticos, empresay las calles de Santiago se vis- rios y poder, que es la génetieron de verde dando paso a las sis de todo lo que acontece, más diversas muestras de creati- reunió a los países salpicavidad popular. dos y les advirtió que en junio El verde es el color de la esperan- empezarán a filtrar datos y za pero en este caso lo que se quie- nombres; quizás como para re no es esperanza sino condenas que estos armen sus debidos para los involucrados en el expe- esquemas judiciales y se prediente de los sobornos de la multi- paren para lo que habrá de nacional Odebrecht y que las mis- saberse... y donde irremisiblemas sean a su vez el inicio de una mente rodarán cabezas. Pero cruzada de castigo para aquellos a más de tres meses de destaotros casos que engrosan la grue- pado el caso, con una admisa sábana de impunidad que histó- sión establecida y un receptor ricamente nos ha arropado. de recursos identificado, es La contundente protesta del do- más que suficiente para que mingo dejó claramente estableci- el Ministerio Público empiece das dos líneas; la primera, grande a hacer lo que tiene que hacer, y sublime, de una población harta y como dijo el presidente Mede reglas no escritas que permiten dina, caiga quien caiga.

I\`k\iXZ` e

C

GLEKF ;< D@I8 8c]i\[f =i\`k\j GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J

:Xicfj DfiXc\j KifeZfjf @

8

l pensar que Joaquín Balaguer fue uno de los grandes caudillos políticos del siglo XX no dejó de llamarme la atención que eso no impidió que alguno de sus seguidores pensaran en reemplazarle. Usando los mecanismos del sistema democrático y con gran sigilo, iniciaron gestiones encaminadas a ser sus continuadores. Los atrapados en falta fueron castigados a veces con singular prudencia. Otras veces, acosados como fieras. Balaguer hizo viejos a sus colaboradores que activaron en el Partido Refor-

08

<c XqXi p cX d\[`Z`eX TONY RAFUL

<

n el periódico español El País se publicó recientemente una información impactante, que dice que tradicionalmente se ha pensado, que las mutaciones que causan el cáncer provienen de dos fuentes principales: la herencia y el ambiente (humo de tabaco, radiación ultravioleta de la luz solar y muchas otras). Un macro estudio coordinado por genetistas de la Johns Hopkins confirma ahora que no es así: dos tercios de las mutaciones cancerosas provienen de errores al azar en el proceso de replicación del ADN. Sólo el tercio restante se debe a la herencia y al ambiente. Dice la noticia que este hecho tiene importantes consecuencias para la prevención y tratamiento precoz de cada tipo de cáncer. La información explica que el mismo consorcio que publica estos resultados en Science, coordinado por Cristian Tomasetti y Bert Vogelstein, de la Facultad de Medicina Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore (un nodo de la genómica internacional del cáncer) ya presentó hace dos años unas conclusiones similares. La revelación científica, difundida por el periodista Javier Sampedro, de Madrid, señala que aunque debemos evitar factores ambientales como fumar para reducir el riesgo de cáncer, y las campañas contra el tabaco o la “comida basura” alcanzaran un éxito del 100%, no lograrían evitar el 67% de los cánceres. Hasta ahora pensábamos que el azar, ese fenómeno impredecible y aleatorio solamente gravitaba en la historia, en la vida social, en los fenómenos económicos, en los rumbos personales de nuestras vidas. Ahora vemos que el azar interviene en la salud, como interactúa en la historia, como factor concurrente, que en estos estudios de laboratorios, se constituye en causa de la enfermedad, no importa la diversidad de factores que predisponen la aparición de una dolencia o padecimiento. A merced del azar la salud es un misterio, esto explicaría los fenómenos de vida prolongada

de personas que no se apegan a ninguna dieta ni principio de prevención, gente que beben, fuman y comen en demasía hasta los 90 o cien años, frente a seres que cuando cruzan la línea de los 50 años, tienen que someterse a privaciones y limitaciones prescritas, para reactivar su fuente de salud. La medicina tradicional lo explica en base a herencia genética, a predisposición, condicionamientos, malos hábitos y contaminación ambiental, entre otras causas. Ese diagnóstico es valedero pero no es absoluto. El genoma humano tiene 3.000 millones de bases (las letras del ADN) y, pese a que la fidelidad del sistema de replicación es muy alta (menor a un error en un millón) queda mucho margen para generar mutaciones aleatorias. La ciencia sigue profundizando y removiendo viejos esquemas de aprendizaje, se trata de la búsqueda científica que explicaría el desigual destino de los humanos, no hay una línea de demarcación que pueda exponer en todo el reconocimiento médico, las causas definitivas de una enfermedad. No niego el avance trascendental de la ciencia médica con sus hallazgos científicos que han podido salvar millones de vidas. Lo que pretendo significar a la luz de estas informaciones, es que el azar es un componente imprevisto científicamente, que interviene arbitrariamente en el propio cuerpo humano. Negarlo ahora, es casi un crimen de lesa ignorancia. Ya veníamos hablando del azar como categoría histórica. Por diversas fuentes el “cisne negro” reaparece como hipótesis o como información científica. Estamos viviendo un nuevo siglo de cuestionamientos que conducen a una comprensión científica de los fenómenos sociales y humanos. Por ejemplo, el neuro fisiólogo mexicano, Ranulfo Romo, discutiendo el concepto de libre albedrío, piedra de toque de la creación divina, dice: “Desde el punto de vista científico, ¿existe la voluntad? ¿Soy yo quien elijo o mis decisiones provienen de una intrincada combinación de estímulos en los circuitos neuronales?”.

El llamado progreso experimentado por la humanidad es cuestionado en sus instancias de decisión humana, en la incapacidad de proveer a la especie un sentido diferente del acto existencial. Nuestra definición troncal es la que nos remite a una base orgánica animal. Por lo general sucumbimos a la gravitación de los instintos, al esquizoide y los planos alterados de conciencia, que no constituyen necesariamente una patología, son instancias de un desarrollo insuficiente del ser como expresión social, esa lucha sulfurada por el aniquilamiento del otro, que es en términos generales la historia humana desde el paleolítico hasta la pos-modernidad, y ahora la pos verdad. Lidiando con el azar, con esa constelación de “cisnes negros” que es el albur, el ser humano en una proporción preocupante que está expuesto a las mutaciones aleatorias, no importa la carga genética ni los mandatos de su voluntad, inficionada por los procesos químicos o de lo que Ranulfo Romo llama, “una intrincada combinación de estímulos en los circuitos neuronales”. En ese interrumpido proceso de diferenciación de las especies, el ser humano, con todas las taras posibles, con la precariedad de su dubitación existencial, con su demencial discurso de apropiación de riquezas y dominios territoriales, invoca el amor, como un desacato a su propia naturaleza, en la búsqueda de una condición superior. Procurando ese espacio superior de la conciencia, marchamos hacia un salto evolutivo o hacia el despeñadero de la especie. El gran escritor Alejo Carpentier, en su excelente novela: “El reino de este mundo”, pontificó: “…El hombre nunca sabe para quién padece y espera. Padece y espera y trabaja para gentes que nunca conocerá, y que a su vez padecerán y esperarán y trabajarán para otros que tampoco serán felices, pues el hombre ansía siempre una felicidad situada más allá de la porción que le es otorgada. Pero la grandeza del hombre está precisamente en querer mejorar lo que es. En imponerse tareas…”.

LE DFD<EKF

:X`^X hl`\e ZX`^X MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO

<

sta expresión está puesta en los labios del Presidente de la República Dominicana y está puesta ahí su palabra, que consideramos firme, está puesto ahí también su compromiso. Caiga quien caiga, significa que no debe haber impunidad, caiga quien caiga es para poner los medios necesarios para que no haya, como dicen los dominicanos, ninguna cara bonita, sino que todos los que la hacen la paguen. Esto es necesario, eso es un compromiso que hay que llevar ade-

mista. La gran mayoría de ellos se secaron políticamente colgando para sus adentros el fruto de sus ambiciones. La longevidad y la astucia del anciano dirigente político contribuyeron a que esas aspiraciones no encontraran caminos. El único que se coló como candidato presidencial por el PR, con insuficiente suerte, fue Jacinto Peynado. El caudillo era Presidente de la República, se tragó su enojo e hizo la treta de apoyo sólo de la boca para afuera. Desde el lanzamiento de la campaña Balaguer mostró su rechazo. El acto fue en San Cristóbal y hasta allí envió su carro presidencial, el 01, pero vacío. Sin embargo, Balaguer alentaba el lanzamiento de las aspiraciones. En algunos casos era para detectar ambiciones en sus filas y ubicarlos para fines de liquidación posterior, pero en otros era parte del teatro de la apariencia de democracia interna. Quien más lejos llegó en el proceso de acumular fuerza dentro del partido, y se le calificó como contrapeso, fue al licenciado Fernando Álvarez Bogaert. En algún momento pulseó contra el

lante, con los obstáculos que tiene, porque hay muchos obstáculos, porque los que tienen que caer se van a resistir a caer, aunque la mente de muchos piensan que deben caer, y deben caer, y es mejor que lo hagan en esta vida. La Cuaresma, es un tiempo que te invita a que no termines tu vida como un leño, que se corta, se seca y se tira al fuego, te invita a que recuperes, porque todo aquel que es corrupto es un leño seco, aunque piense que no lo es, es un muerto ci-

líder y fue reprimido con las fuerza militar. Balaguer incluso anunció que renunciaría a su candidatura presidencial como presión hacia el joven político. Álvarez Bogaert terminó saliendo del PR para ser compañero de fórmula con José Francisco Peña Gómez por el Partido Revolucionario Dominicano. Y hasta allí Balaguer lo persiguió y profirió amenazas destempladas que hicieron morigerar la campaña política del exreformista. Uno que hizo gestiones para ser candidato presidencial, y que aparentemente no fue detectado o dejado pasar por alto, fue Carlos Alfredo Morales Troncoso. El nieto del presidente Manuel de Jesús Troncoso (1940-42), ostentaba en ese momento el cargo de Vicepresidente de la República, donde había llegado como culminación de una exitosa carrera en el sector azucarero. El ingeniero Morales Troncoso tenía abolengo político, apoyo norteamericano, clase y prestigio en el sector empresarial. Lo veían como una fuerte opción para cubrir el hueco que dejaría Balaguer.

vil, y por eso, caiga quien caiga y en eso hay que tener firmeza y esa es la firmeza de Dios. Dios te ama, invita a que cambiemos, a que nos renovemos, y también nos dice Dios, si no haces lo que yo te pido, si no haces lo que piden las leyes de tu país, tú caerás y Dios va a decir, caiga quien caiga, no para condenarte, sino para salvarte, porque si no lo haces así, no te salvarás ni tú ni tu familia. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.

K@<DGF G8I8

<C 8CD8

AFJ<=@E8 E8M8IIF GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J

“El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado”. Marcos 2: 28.

C

as reglas son necesarias, de no ser por ellas, los grupos o la sociedad en general viviría en una eterna entropía. Pero las reglas no son Dios ni están por encima del bien y del mal. Veamos: tu amigo se accidenta, está en situación delicada ¿dejarías de llevarlo a una emergencia médica porque no puedes

faltar a un compromiso religioso? Sería irracional no asistirlo a causa de “cumplir con Dios”. ¡Por Dios! Si nuestro Padre es el primero en llamarnos a la compasión, al amor, y el primero también en desestimar la irresponsabilidad. Lo que Dios pone a nuestra disposición no puede existir para esclavizarnos, sino para que lo disfrutemos, vivamos, usemos, destinemos, practiquemos y lo pongamos al servicio de los demás y para la honra de Dios. ¿Cuál es tu sábado? GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX k`\dgfgXiX\cXcdX7_fkdX`c%Zfd


('8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

V:feÕ `Zkf JXcl[

Personal del IDSS protesta en reclamo de incentivos K8D9@yE JFC@:@K8E HL< J< D8EK<E>8 C8 G8J8EKà8 ;< GFJK>I8;F 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F

" G`[\e Xc >fY`\ief [\jk`eXi dXpfi gi\jlgl\jkf gXiX \c j\Zkfi jXcl[ Zfdf e`ZX jXc`[X X cX Zi`j`j hl\ Xj\^liXe X]\ZkX X cfj Z\ekifj _fjg`kXcXi`fj%

<

G\ijfeXc [\ jXcl[ gifk\jkX ]i\ek\ Xc _fjg`kXc JXcmX[fi 9% >Xlk`\i \e i\ZcXdf [\c gX^f [\ `eZ\ek`mfj%

director del IDSS, el pago de 18 millones de pesos correspondientes a los incentivos de Senasa, los cuales debieron ser entregados en diciembre pasado. Asimismo, pidieron al director Nacional de Salud, Nelson Rodríguez Monegro, cumplir con el pago de los incentivos por antigüedad a los profesionales de la salud y administrativos, que forman parte de los acuerdos firmados a finales del año

VM`^`c`X <[lZXZ` e

pasado entre los gremios y el Gobierno, pero que no se han ejecutado, pese a que debieron empezar a aplicarse en enero pasado. También rechazaron que se elimine la pasantía de posgrado que establece la ley para aquellos médicos que terminan la especialidad y son contratados por el Estado por dos años para ejercerla en centros asistenciales públicos, la cual, aseguran, en el SNS se ha insinuado

en varias ocasiones que se eliminará. Además del presidente del CMD, el reclamo fue hecho por el presidente de la Agrupación Médica del IDSS, Carlos Roa; el dirigente de enfermería, Virgilio Lebrón, y la dirigente del personal administrativo, Delci Sosa, en representación de la Coordinadora de la Salud del IDSS. C<8 C8 ?@JKFI@8 <E1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

V>fY`\ief @e]fid\ =L<EK< <OK<IE8

Arnaud dice no se está invirtiendo contra tuberculosis JXekf ;fd`e^f

I\ZcXdf% D`\dYifj [\c :fc\^`f [\ 8Yf^X[fj hl\ Xp\i i\Xc`qXife leX gifk\jkX ]i\ek\ Xc D`e`jk\i`f [\ <[lZXZ` e%

Abogados piden ser los profesores sobre la Constitución IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f

El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) montó ayer una vigilia frente al Ministerio de Educación denunciando que esa cartera “discrimina” a los abogados que han cursado la habilitación docente y que aplican para impartir la Constitución en las escuelas. El presidente de la entidad, Miguel Surún Hernández, acompañado de decenas de

GXYcf DZB`ee\p

GL9C@:8 CFJ D8IK<J P M@<IE<J

CX DXiZ_X M\i[\ p \c i\]iXe\if gfglcXi ÈJ89<J HL@yE M@<E< 8 :<E8IÉ Kf[f gXi\Z\ `e[`ZXi hl\ \jf hl\ [liXek\ dlZ_f k`\dgf j\ Zi`k`Z # \c j`c\eZ`f Z`l[X[Xef Xek\ \c k\dX [\ cX ZfiilgZ` e p Xek\ cX `dgle`[X[ hl\ Zi\Z X Zfdf \c G@9 f cX m\i[fcX^X# _X cc\^X[f X jl ]`e ·p hl Yl\ef <e gcXe i\]iXe\if gfglcXi# [`^Xdfj hl\ ÈkXekf ]l\ \c Z}ekXif Xc i fÉ ¿ ÈkXekf jfY \c [`XYcf X jl _`af _XjkX hl\¿É fZlii` # p Xhl \jk} gXik\ [\ cX Z`l[X[Xe X eXZ`feXc# f d}j \oXZkXd\ek\ gXik\ `dgfikXek\ [\ cX jfefiX ZcXj\ d\[`X# \jX hl\ gfi j\icf [`jgfe\ [\c k`\dgf p cX i\cXk`mX `e[\g\e[\eZ`X gXiX _XZ\icf# \o`^`\e[f Xc ^fY`\ief kfdXi d\[`[Xj ZfekiX cX `dgle`[X[# X e Xc Xckf gi\Z`f [\ X]\ZkXi jlj `ek\i\j\j gXik`[Xi`fj% È;\ kXekf ccXdXi Xc [`XYcfÉ# [fe ClZ`]\i _X m\e`[f X Z\eXi Zfe el\jkiX gXik`$ [fZiXZ`X%

;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f

n el sector salud los reclamos no terminan. Ayer el personal de salud que labora en los hospitales que pertenecían al Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), acompañados del presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Suero, se concentraron para demandar pago de incentivos y mantenimiento de la pasantía de postgrado. También reclamaron al Gobierno destinar mayor presupuesto para el sector salud como única salida a la crisis que aseguran afecta a los centros hospitalarios, lo que hace imposible brindar atenciones médicas de calidad. Concentrados en la explanada del hospital Salvador B. Gautier, dirigentes médicos, de enfermería, técnicos, bioanalistas y personal administrativo, reclamaron al doctor César Mella,

<C 9LC<M8I ;< C8 M@;8

abogados con toga y birretes expresaron que la enseñanza de la Constitución es una docencia especializada, por lo que solo debe ser impartida por abogados especialistas en el área y a muchos no se les ha permitido concursar y otros han sido rechazados. Dijo que ha intentado reunirse en varias ocasiones con el ministro de Educación, Andrés Navarro, pero no ha sido posible, por lo que decidieron hacer la petición nuevamente por escrito.

El diputado Wellington Arnaud consideró este lunes que las autoridades de Salud mienten cuando afirman que “mantienen el desafío de erradicar la tuberculosis en el país”, y dijo que es poco creíble la proyección de reducir en 90% la incidencia de la enfermedad y en 95% la mortalidad atribuible a esa causa para el 2035. Sus declaraciones se originan a propósito de la celebración reciente del “Día Mundial de la Tuberculosis” y lo expresado por autoridades de Salud Pública, pues según datos del informe de Fiscalización de los Programas Protegidos de Salud Colectiva a cargo de esa cartera, y que presentó Arnaud, en el presupuesto de este año se destinó 99 millones de pesos, pero hasta febrero solo se había erogado la suma de 356,000

N\cc`e^kfe 8ieXl[

pesos, para un deficiente 0.4% de ejecución. Arnaud entiende que de continuar con ese ritmo de ejecución, no será posible lograr metas planteadas sobre reducción de la incidencia de la enfermedad, que todavía en este Siglo 21 continúa siendo un problema importante de salud. “El interés nuestro es que se ejecuten los presupuestos asignados para no tener que seguir hablando de esta situación en los próximos años y que en el país podamos superar esta etapa”, apuntó Arnaud.

;< K8EK8 ÈM@;8 CF:8É% KXekfj X fj [\ `dgle\ Èm`[X cfZXÉ [\ el\jkif j`jk\dX gfc $ k`Zf$\dgi\jXi`Xc gXi\Z Xe _XY\i [\jgfaX[f X cX Xdgc`X ZcXj\ d\[`X cX d`jdX hl\ cfj ^fY`\iefj [\c GC; Xpl[Xife X i\$ Zfdgfe\i X gXik`i [\ cX Zi`j`j [\ )''* [\ jl ZXgXZ`[X[ [\ i\XZZ` e p gXik`Z`gXZ` e jfZ`Xc¿ p \ekfeZ\j fZlii` # hl\ cf dlZ_f È_XjkX ;`fj cf m\É# \ `eZcljf cf m`f [fe G\[if D`i# \j [\Z`i# cX gf\j X Z`eZl\ekX X fj Xek\j [\ hl\ fZlii`\iX1 È¿ gfihl\ mXe dlZ_fj X fj# dlZ_Xj \c\ZZ`fe\j# dlZ_fj d`ccfe\j p ¿ p [\dXj`X[f j`c\eZ`fÉ% CX ZcXj\ d\[`X $X cX hl\ g\ik\e\Z\ lef [\ ZX[X ZlXkif mfkXek\j [fd`e`$ ZXefj$ \jk} jlYc\mX[X [\ `e[`^eXZ` e \ `dgfk\eZ`X% Gfi cf d\efj cX d`kX[ [\ \ccX mfk Xc GC;# g\if ef `dgfikX# ef \j [\c GC; e` [\c GID p cfj Ycfhl\j gfc k`Zf$\dgi\jXi`Xc\j [\ XdYfj ZfekiX hl`\e\j \jk}e jlYc\mX[fj cfj m\i[\j# j`ef Zfe$ kiX jlj gi}Zk`ZXj# jl dXe\iX [\ \a\iZ\i cX gfc k`ZX p \c gf[\i Zfe \c \c\ZkfiXcd\ek\ \o`kfjf c`Yif [\c ;i% 9XcX^l\i Zfdf dXelXc [\ ljf% <j Z`\ikf hl\ \jX ZcXj\ d\[`X `e[`^eX[X \jk} Zfdgl\jkX gfi jfcf lef [\ ZX[X fZ_f mfkXek\j# j # g\if È^iXef X ^iXef j\ cc\eX cX ^Xcc`eX \c YlZ_\É# p hl\ cc\^l\ cX X[m\ik\eZ`X Zfe DXZ_X[f1 ½Ifd\if# gXiX `i X IfdX# cf hl\ `dgfikX \j ZXd`eXi2 X IfdX gfi kf[Xj gXik\j# gfi kf[Xj gXik\j j\ mX¾% <c dfm`d`\ekf gfi \c ZlXkif gfi Z`\ekf gXiX cX \[lZX$ Z` e ef le`m\ij`kXi`X cf `e`Z`Xife ki\j ^i\ l[Xj# [fj Xck\ieXk`mfj p le ZliX Yl\ef ]i\ek\ Xc :fe^i\jf# p k\id`e `dgfe` e[fj\ X kf[f \c j`jk\dX gfc k`Zf eXZ`feXc# Zfe Y\dY`kXj p hl\i\ccXj# g\if j\ `dgljf% Hl`\e [`af hl\ cXj ZfjXj gXiX j\i gfj`Yc\j k`\e\e hl\ j\i gifYXYc\j# Xdfi# hl\ ef mfcm`jk\ % D8:FJ P :8:8K8J LeX m\q d}j JXek`X^f [\dfjki hl\ \j JXek`X^f# Zfdf cXj Ý^l`cXj % CX dXiZ_X ]l\ leX dl\jkiX [\ Z`m`jdf Z`l[X[Xef# p kXekf cfj fi^Xe`qX[fi\j Zfdf cXj Xlkfi`[X[\j _`Z`\ife jl kiXYXaf% J cf leX Zi k`ZX j\ fp [\j[\ CX ?\iiX[liX _XjkX \c gXihl\ ;lXik\1 <ccX i\le` X dXZfj p X ZXZXkXj# X k`i`fj p X kifpXefj# dX[i`c\ fj [\c I\Xc p ZXkXcXe\j [\c 9Xi X% :fefZ`[fj j dYfcfj [\c cXkifZ`e`f eXZ`feXc dXiZ_Xife j`e m\i^ \eqX Xc^leX# [\dfjkiXe[f leX m\q d}j hl\ ZXi\Z\e [\ \ccX% G\if \j\ \iX jl Zfejk`klZ`feXc [\i\Z_f# gl\j e`e^lef _X j`[f Zfe[\eX[f p Xc^lefj e` j`hl`\iX _Xe j`[f jfd\k`[fj X cX aljk`Z`X% P \j hl\ cfj fi^Xe`qX[fi\j p \jkf _XYi}e [\ i\m`$ jXicf ZfemfZXe X cXj dXiZ_Xj g\if ef k`\e\e \c Zfekifc [\ \ccXj# e` [\ cfj gXik`Z`gXek\j e` [\ cXj mXccXj hl\ \e \ccXj j\ \o_`Y\e# Xc^f jldXd\ek\ g\c`^ifjf \e cX \iX [\c ]XeXk`jdf gfjm\i[X[# p d}j \e le gX j hl\ \e ZlXi\ekX X fj _X gXjX$ [f [\ cX clZ_X gfi cX c`Y\ikX[ [\ \ogi\j` e# Xc gX[\Z`d`\ekf [\ cX d}j XYjfclkX c`Y\ikX[ [\ [`]XdXZ` e% P ml\cmf Xc i\]iX$ e\if gfglcXi1 È;fe[\ cXj [Xe# cXj kfdXeÉ% È:L8E;F C8 G8IK<I8 <J D8C8É DlZ_fj Zi`k`ZXife cX gi\j\eZ`X p \c `elj`kX[f gifkX^fe`j$ df [\ mfZ\ifj [\ g\hl\ fj gXik`[fj hl\ \e cXj \c\ZZ`fe\j fYklm`\ife d\efj mfkfj hl\ \c e d\if [\ gXik`Z`gXek\j \e cX dXiZ_X% G\if gi\Z`jXd\ek\ gfi \jf \c gifkX^fe`jdf# gfi \jf \j\ gi\j\ekXij\ Èd}j gXg`jkX hl\ \c gXg}É# f j\X# d}j k`Zf hl\ 9fjZ_# <[lXi[f <jki\ccX f M\ekliX :Xd\af# p d}j XdY`\ekXc`jkX hl\ Cl`j :XimXaXc f <c\lk\i`f DXik e\q% J\ kiXkX [\ YljZXi \e cXj dXiZ_Xj# cXj i\[\j p cfj d\[`fj# cf hl\ ef j\ \eZfeki e` j\ cf^i \e cXj lieXj# p \c g\hl\ `kf GC; [\ cfj X fj fZ_\ekX jXY\ [\ \jf% <c gifYc\dX ^iXm\ \j hl\ el\jkifj gfc k`Zfj ef jXY\e Zfe hl j\ Zfd\ \jf [\ ÈXlkfZi k`ZXÉ# \jf [\ i\g\ejXi jlj ]iXZXjfj# Xm\i`^lXi Zfe ]iXehl\qX \c gfihl jl \eXe`jdf \c\ZkfiXc d}j Xcc} [\ cXj ZlcgXj [\c fkif2 \e ]`e# \c ljf [\jd\[`[f [\c i\]iXe\if gfgl$ cXi hl\ _fp kXekf _\ Z`kX[f# gfi \a\dgcf1 È:lXe[f cX gXik\iX \j dXcX# c\ \Z_X cX ZlcgX¿ Xc e` f# Xc e` fÉ% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi gXYcfdZb`ee\p7^dX`c%Zfd


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

C8 I<Gè9C@:8

((8


()8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

C8 I<Gè9C@:8 (*8


(+8

C8 I<Gè9C@:8

VCclm`Xj

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

V:`l[X[ C`dg`\qX

V@em\ij`Â?e I; )* d`ccfe\j 8I:?@MF&C@JKĂ E ;@8I@F

Se reduce a siete las provincias bajo alerta

ADN construye puente peatonal en Cristo Rey C8 F9I8 9<E<=@:@8IĂ? 8 DLEĂ :@G<J ;< DĂ?J ;< )' J<:KFI<J

JXekf ;fd`e^f

=L<EK< <OK<IE8

El nĂşmero de desplazados por las inundaciones se redujo a 40 y las provincias en alerta a siete, mientras continĂşan afectados siete puentes, segĂşn el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). De acuerdo al boletĂ­n, hay ocho viviendas destruidas y los desplazados siguen regresando a sus viviendas por la disminuciĂłn de las lluvias. En alerta amarilla estĂĄ Puerto Plata y en verde MarĂ­a Trinidad SĂĄnchez, Santiago, Espaillat, Duarte, Valverde y Montecristi. “Debido a la operaciĂłn de la presa de Tavera, en el rĂ­o Yaque del Norte, se prohĂ­be el uso de balnearios y lavado de vehĂ­culos de cualquier tipo aguas abajo de la presaâ€?, dice. La alerta fue descontinuada para DajabĂłn, Santiago RodrĂ­guez, Monte Plata, Hermana Mirabal, Hato Mayor, El Seibo, SĂĄnchez RamĂ­rez, La Vega, MonseĂąor Nouel, La Altagracia, SamanĂĄ y San Pedro de MacorĂ­s.

8c\ikX% =l\ [\jZfek`elX[X gXiX () gifm`eZ`Xj%

9\e\]`Z`fj% El cierre serĂĄ desde las 10:00 de la noche.

CerrarĂĄn tĂşneles y elevados para mantenimiento JXekf ;fd`e^f

El Ministerio de Obras PĂşblicas informĂł que a partir de ayer, lunes, y hasta el viernes 31 de este mes, procederĂĄ al cierre al trĂĄnsito vehicular, por trabajos de mantenimiento y limpieza, de elevados, tĂşneles y pasos a desnivel en el Gran Santo Domingo. Los cierres, que se aplicarĂĄn en ambos sentidos de direcciĂłn para cada estructura, tendrĂĄn efecto a partir de las 10:00 de la noche hasta las 6:00 de la maĂąana del dĂ­a siguiente. Ayer, tocĂł al elevado de la autopista Las AmĂŠricas con entrada a Boca Chica y al paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Tiradentes, cuya intervenciĂłn seguirĂĄ hasta el jueves 30. Hoy, martes, al elevado de la avenida John F. Kennedy con Abraham Lincoln, y los dĂ­as jueves

30 y viernes 31 al tĂşnel de la avenida Las AmĂŠricas. Asimismo, el viernes 31 tambiĂŠn serĂĄ cerrado al trĂĄnsito vehicular el tĂşnel de la avenida 27 de Febrero (entre la Abraham Lincoln y Winston Churchill). Los trabajos de mantenimiento y limpieza en esas estructuras consisten en recogida de desechos sĂłlidos, barrido y recogida de agregados, limpieza de drenaje, control de maleza, supervisiĂłn elĂŠctrica y estructural, y lavado y pintura de muros tipo ‘New Jersey’. El MOPC pidiĂł excusas a la ciudadanĂ­a, en especial a los conductores que se desplazan por esas vĂ­as, por los inconvenientes que esos trabajos les puedan ocasionar, pero explicĂł que se realizan en interĂŠs de mejorar la viabilidad en lo que es el Gran Santo Domingo.

" ;Xm`[ :fccX[f `e[`Z� hl\ cX fYiX [`eXd`qXi} \c ki}ej`kf gfi \jX qfeX p f]i\Z\i} dXpfi\j e`m\c\j [\ j\^li`[X[ gXiX cfj \jkl[`Xek\j p cfj dleˆZ`g\j [\c j\Zkfi% IXd�e G„i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f

C

a AlcaldĂ­a del Distrito Nacional (ADN) iniciĂł ayer los trabajos de construcciĂłn de un puente peatonal en la intersecciĂłn de las avenidas Ortega y Gasset y Paseo de los Reyes CatĂłlicos, en el sector Cristo Rey, lo que permitirĂĄ mayor seguridad para los estudiantes de la escuela bĂĄsica Eulalio Antonio Arias, y los munĂ­cipes de mĂĄs de 20 sectores en esa ĂĄrea. Durante un acto en el que participaron lĂ­deres comunitarios y directivos del plantel escolar, el alcalde David Collado asegurĂł que la obra serĂĄ construida con una inversiĂłn aproximada de RD$23 millones y que estĂĄ prevista para finalizar en un perĂ­odo de 90 dĂ­as. SubrayĂł que la obra habĂ­a sido reclamada por la comunidad durante mĂĄs de 14 aĂąos, y que en el curso del pasado proceso electoral se comprometiĂł con el sacerdote Rogelio Cruz a iniciar la obra desde la alcaldĂ­a del Distrito Nacional.

FYiX% ;Xm`[ :fccX[f# alekf Xc gX[i\ If^\c`f :ilq p fkifj Z`l[X[Xefj# [Xe \c gi`d\i g`ZXqf gXiX \c `e`Z`f [\c gl\ek\ g\XkfeXc%

“Estar aquĂ­ nos llena de satisfacciĂłn porque estamos protegiendo la vida de muchos niĂąos y jĂłvenes que al salir del plantel escolar juegan al azar al cruzar esta avenida, y no saber cuĂĄl de ellos perderĂĄ la vida en ese momentoâ€?, dijo. IndicĂł que la obra de infraestructura permitirĂĄ dinamizar el trĂĄnsito por esa zona y ofrecer mayores niveles de seguridad para los estudiantes y los munĂ­cipes de Cristo Rey. “Esta es la administraciĂłn que nosotros queremos representar, llevando soluciones a la gente en las diferen-

tes comunidades de nuestra ciudadâ€?, agregĂł. Collado informĂł que en los prĂłximos dĂ­as el ADN iniciarĂĄ en Cristo Rey la construcciĂłn del “Centro Futuroâ€?, que constarĂĄ de una escuela tĂŠcnica, la cual estarĂĄ apadrinada por el empresario JosĂŠ Luis-PepĂ­n-Corripio Estrada. AsegurĂł que esa obra beneficiarĂĄ a otros sectores cercanos a Cristo Rey. La construcciĂłn del puente peatonal beneficiarĂĄ ademĂĄs de los residentes en Cristo Rey, a los munĂ­cipes de El Hoyo de ChulĂ­n, Puerto Isabela, La 40, El Caliche, El 70, La Chivera, y Las Flores, entre otros.


9

D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#/00 ;<C C@JKà E ;@8I@F%

<C ;<GFIK<

<;@KFI1 ?„Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,

"'* ?<IEĂ?E;<Q P >FC= E8:@FE8C

JĂ?E:?<Q ;FD@E8E JyGK@D8 G8I8;8

9y@J9FC " 98CFE:<JKF " MFC<@9FC " 9FO<F " =èK9FC " K<E@J " >FC= " ;<GFIK<J ;< :FD98K<J " FC@DGà JDF

CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;Ă 8

>I8E;<J C@>8J

+ G@I8K8J ( D<CC@QFJ GI<K<DGFI8;8

GI<K<DGFI8;8

- I8E><IJ , IF:B@<J >I8E;<J C@>8J(.

K<E@J

) J8=8IFM8 ' :@9LCBFM8 D@8D@

D8JK<IJ ;< D@8D@

*$-# -$) -$* IF9<IKF 98LK@JK8 C< >8E8 8 J8D HL<II<P K<E@J

>I8E;<J C@>8J

>I8E;<J C@>8J

() J8E ;@<>F ) J<8KKC<

* 8E><CJ ' ;$98:BJ

GI<$K<DGFI8;8

GI<$K<DGFI8;8

GIFP<:KF s I<DF:@äE ;<C G8IHL<

=L<EK< <OK<IE8

CX `dX^\e i\Zf^\ \c [`j\Œf [\c gifp\Zkf gifgl\jkf gXiX cX i\df[\cXZ`�e [\c m`\af <jkX[`f Hl`jhl\pX AlXe DXi`Z_Xc# \c ZlXc [\aXiˆX X cX I\g’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX \e ZXgXZ`[X[ [\ j\im`i [\ j\[\ Xc :c}j`Zf Dle[`Xc%

ÂśLE EL<MF <JK8;@F6 GI<J<EK8E GIFP<:KF G8I8 I<DF;<C8I <C 8:KL8C <JK8;@F HL@JHL<P8 AL8E D8I@:?8C

8;<DĂ?J

TendrĂ­a un costo de US$20 millones, y se podrĂ­a seguir jugando "',9 =i\[[p KXg`X JXekf ;fd`e^f

<

l ingeniero Garibaldy Bautista dio a conocer un proyecto de remodelaciĂłn del Estadio Quisqueya Juan Marichal que pondrĂ­a la vetusta estructura a la altura del bĂŠisbol dominicano y en condiciones de ser sede de una de las rondas del ClĂĄsico Mundial a partir del aĂąo 2021. Los trabajos de la obra, cuya parte frontal tiene cierta similitud con la de Ă gora Mall, tendrĂ­an un costo de 20 millones de dĂłlares, casi mil millones de pesos. “La clave de esto es que en el intervalo de menos de cuatro aĂąos podemos remodelar el estadio manteniendo la perrogativa de que el torneo de bĂŠisbol se pueda desarrollarar sin problema, sin contratiempoâ€?, declara. AclarĂł que el costo es tres o cuatro veces inferior a la inversiĂłn que tendrĂ­a que hacer el Gobierno si se embarcara en la construcciĂłn de un parque totalmente nuevo, que rondarĂ­a entre 60 y 90 millones de dĂłlares, mĂĄs de tres mil millones de pesos en el menor de los casos. “Es el proyecto mĂĄs factible que tenemos. Es el de menor inversiĂłn econĂłmica, el que puede permitir con el requisito de que se pueda

JĂ >L<EFJ <E1 Jˆ^l\efj1

seguir jugando, el que se puede levantar en el tiempo estimado de tres o cuatro aĂąosâ€?, subraya. “No hay ningĂşn proyecto ahora mismo, ni mĂĄs avanzado ni mĂĄs factibleâ€?, puntualiza el ingeniero Bautista, quien en los prĂłximos dĂ­as lo presentarĂĄ a los ministros Administrativos de la Presidencia, JosĂŠ RamĂłn RamĂłn Peralta; al de Deportes, Danilo DĂ­az, y al de Turismo, Francisco Javier GarcĂ­a, entre otros, quienes recientemente reconocieron la necesidad que tiene el paĂ­s de contar con un parque moderno. La remodelaciĂłn llevarĂ­a la colocaciĂłn de graderĂ­as en toda el ĂĄrea externa de los jardines que elevarĂ­a la capacidad de once mil a un total de poco mĂĄs de 20 mil, tres mil mĂĄs que la requerida por MLB para la primera pata del clĂĄsico. Bautista ofreciĂł la primicia el domingo en el programa La Semana Deportiva, y ayer visitĂł Listin Diario para fortalecer los detalles.

"')

yo`kf% 8kc\kXj ^XeXe 0

d\[XccXj \e al\^fj alm\e`c\j 9iXj`c% G8I8CĂ DG@:FJ

<c `e^\e`\if >Xi`YXc[p 9Xlk`jkX p \c Xihl`k\Zkf :XfeXYf :Xjkif# gi`eZ`gXc\j \a\Zlk`mfj [\ cX :fejkilZkliX :F98LJ8%

<C GIFP<:KF <E :@=I8

:fjkf1 )' d`ccfe\j [\ [Â?cXi\j% :XgXZ`[X[1 )' d`c ]Xe}k`Zfj% :XgXZ`[X[ gXihl\fj \ok\ief1 * d`c ,''% :XgXZ`[X[ gXihl\f jfk\iiXef1 Lefj +''% <jkilZkliX i\[fe[X K`\dgf [\ \a\ZlZ`Â?e1 Ki\j XÂŒfj% “El estadio quedarĂ­a totalmen- EÂ’d\if [\ kiXYXaX[fi\j1 )''% te redondo, como los de Grandes Ligasâ€?, resaltĂł Bautista, un profesional de la ingenierĂ­a que deportivas. Bautista es tambiĂŠn tiene mĂĄs de 20 aĂąos construyen- presidente de la FederaciĂłn Dodo y remozando instalaciones minicana de Softbol y tesorero

7c`jk`e[`Xi`f

del ComitĂŠ OlĂ­mpico Dominicano. Debajo de las nuevas gradas habrĂ­a un amplio parqueo soterrado para el uso exclusivo de los jugadores y directivos de los equipos Licey-Escogido o de los que tomen participaciĂłn en el ClĂĄsico Mundial, si llegara a concretizarse el viejo deseo de montarse en el paĂ­s, asĂ­ como de la Liga Dominicana de BĂŠisbol, prensa deportiva e invitados especiales, quienes ingresarĂ­an al parque a travĂŠs de tuneles.

;<A< JL :FD<EK8I@F

\c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

"'*

;`e\if% :F; Xgil\YX le

gi\jlgl\jkf [\ I; /-%' d`ccfe\j gXiX \c gi\j\ek\ XÂŒf FC@DG@JDF

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

VG8I8CàDG@:FJ =L<EK< <OK<IE8

D@E@8KLI8J ;<C 9<@J9FC ?y:KFI A% :ILQ

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J

:fcfiX[f IfZb`\j

<c d`e`jkif [\ ;\gfik\j# c`Z\eZ`X[f ;Xe`cf ; Xq# alekf X cX [\c\^XZ` e gXiXc dg`ZX hl\ ^Xe el\m\ d\[XccXj# \eki\ \ccXj leX [\ fif# \e cfj al\^fj Z\c\YiX[fj \e JXf GXlcf# 9iXj`c%

8kc\kXj ^XeXe 0 d\[XccXj \e al\^fj alm\e`c\j 9iXj`c El ministro de deportes Danilo Diaz los declara como héroes nacionales " CX ef m`[\ek\ DXel\cX AXZ`ekf JXekXeX ]l\ cX d}j [\jkXZX[X Xc Zfehl`jkXi leX d\[XccX [\ fif p [fj d\[Xc$ cXj [\ gcXkX% JXekf ;fd`e^f

<

l ministro Danilo Díaz declaró “héroes del deporte dominicano” a los atletas que conformaron la delegación de la República Dominicana que conquistó nueve medallas, entre ellas una de oro y cuatro de plata, en los recién finalizados Juegos Pan-Panamericanos Juveniles, que tuvieron lugar en Sao Paulo, Brasil. La comitiva, que encabezó Eladio Agramonte, presidente del Comité Paralímpico, regresó ayer al país y de

inmediato visitó al Ministro de Deportes para expresarle su agradecimiento, indicando que “su ayuda, señor Díaz, hizo posible nuestro triunfo”. Díaz, quien estuvo acompañado por el viceministro Soterio Ramírez y el director Técnico de Deportes Tony Mesa, se mostró honrado de poder ofrecerle el almuerzo de bienvenida, y les expresó el compromiso que tiene el Ministerio de Deportes y el gobierno que él representa, con el deporte paralímpico. “Cuenten con nosotros no solo para lo que puede ser la representación del país en el ciclo olímpico, sino para impulsar los mecanismos que sean necesario para que ninguno de uste-

8>I8DFEK< 8>I8;<:< È<e efdYi\ [\c Zfd`k \a\Zlk`mf# cfj Xkc\kXj p Zl\igf k Ze`Zf# hl\i\dfj \ogi\jXi el\jkif d}j j`eZ\if X^iX[\Z`d`\ekf Xc d`e`jkif [\ ;\gfik\j ;Xe`cf ; Xq# gfi jl Xgfpf p ZfcXYfiXZ` eÉ# [`af [\ jl gXik\ 8^iXdfek\% >XeXife d\[XccXj CX Xkc\kX ef m`[\ek\ DXel\cX AXZ`ekf JXekXeX ]l\ cX d}j [\jkXZX[X Xc Zfehl`jkXi cX d\[XccX [\ fif \e cfj ('' d\kifj gcXefj# p [fj d\[XccXj [\ gcXkX# leX \e +'' d\kifj des y demás miembros de la sociedad se encuentre im-

gcXefj p cX fkiX \e jXckf [\ cfe^`kl[% P\iXc[p B\ccp# \e j`ccX [\ il\[Xj# ^Xe [fj [\ gcXkX ('' p +'' d\kifj gcXefj # p I`Z_Xi[ ;Xe`\c kXdY` e ^Xe gcXkX% >XeXife d\[XccXj [\ Yife$ Z\ IX`[`d`c [\ cX :ilq# GXjZlXc [\ cX GXq# :i`jk`Xe D\a X p Cl`j 8e[i j# gXiX kfkXc`qXi el\m\ gi\j\Xj% <c a\]\ [\ d`j` e ]l\ 9`\em\e`[f Qfii`ccX# =i\[[p Ale`fi Dfek\if# \eki\$ eX[fi [\ Xkc\k`jdf2 8eX DXi X G\iXckX# \eki\eX[fiX [\ eXkXZ` e2 P`dp G i\q# \eki\eX[fiX [\ mfc\`Yfc p N`cc`Xd ;lb\# a\]\ d [`Zf% pedido de poder practicar y hacer deportes”.

V:8II<I8

?Xi}e \e GlekX :XeX le dXiXk_fe \jk\ [fd`e^f GLEK8 :8E8

Con la participación de unos 1,600 atletas nacionales y extranjeros será celebrado el próximo domingo la 8va edición del Punta Cana Marathon, evento organizado por la Fundación Aprendiendo a Vivir. El maratón, que tiene el patrocinio de la bebida hidratante Gatorade, recorrerá laruta tradicional que abarca el Punta Cana Village y toda Punta Cana Beach & Golf Club. La información fue ofre-

DXi`f 8Yi\l# >\i\ek\ [\ D\iZX[\f [\ >XkfiX[\ ;fd`e`ZXeX# N\e[p :\g\[X# k\jfi\iX =le[XZ` e 8gi\e[`\e[f X M`m`i p Afj 8ekfe`f C g\q# gi\j`[\ek\ [\ cX =le[XZ` e 8gi\e[`\e[f X M`m`i%

cida por el señor Carlo Graciano, Director Gene-

ral del evento, quien destacó la importancia del

evento que reúne a cientos de maratonistas de ambas ramas. “Estamos muy felices de contar con el apoyo de Gatorade en esta octava versión. El evento, por sus largas distancias, propone grandes retos para nuestros participantes”, dijo Graciano al momento de ofrecer detalles sobre la carrera. “El evento iniciará a partir de las 5 de la mañana y contará con la participación de más de 1,600 atletas nacionales e internacionales, que recorrerán las distancias de 42, 21 y 10 kilómetros. Además, les sirve como calificación para grandes maratones internacionales como lo es el Boston Marathon, entre otros”, agregó.

V:FG8 :F:8$:FC8

@eXl^liXe \kXgX ]lkYfc \e }i\X JXekf ;fd`e^f J8EKF ;FD@E>F

La etapa de Santo Domingo de la Copa Coca-Cola de Fútbol Intercolegial 2017, que cuenta con la participación de 48 equipos, fue inaugurada el pasado fin de semana en el estadio QuisqueyaJuan Marichal. El acto de

apertura del evento fue encabezado por Ivonne Acosta, Gerente de Mercadeo para República Dominicana de The Coca-Cola Company y Juan Roberto Amell, director de Asuntos Corporativos de Bepensa Dominicana, embotellador exclusivo de Coca-Cola en el país.

Cfj ccXdX[fj IfZb`\j [\ :fcfiX[f \j leX [\ cXj ]iXehl`Z`Xj d}j Èj`dg}k`ZXjÉ [\ cXj >iXe[\j C`^Xj%# ¶Gfi hl 6 Gfihl\ cfj YXk\X[fi\j hl\ k`\e\e ^iXe[\j gif[lZZ`fe\j Xcc i\Z`Y\e le d i`kf c`d`kX[f p Zl\jk`f$ eX[f# p eleZX jfe Zfej`[\iX[fj j\i`Xd\ek\ gXiX# gfi \a\dgcf# \c gi\d`f DMG# \oZ\gkf CXiip NXcb\i# \c\Zkf \e (00.%% 8j _Xe j`[f g\ial[`ZX[fj efdYi\j dlp jfef$ ifj [\c gXjX[f Zfdf 8e[i j >XcXii}^X p X_fiX EfcXe 8i\eX[f# Zfe [fj ZXdgX Xj \e cfj +' afeife\j p ('' \dglaX[Xj% :fcfiX[f eXZ` \e (00*# [fj X fj [\jgl j j\ d\k` X gcXp f]]# p \e )''. Zfdg`k` \e cX j\i`\ dle[`Xc# Xlehl\ g\i[` \e YXii`[X [\ + Xek\ cfj D\[`Xj IfaXj [\ 9fjkfe% 8ZklXcd\ek\ k`\e\e leX j\^l`[`ccX [\ , X fj Zfe 9l[ 9cXZb i\Zfi[ e\^Xk`mf# p cX ck`dX m\q hl\ al^Xife gfi \eZ`dX [\ %,'' ]l\ )'(' /*$.0 % <jklm`\ife \e gfjk\dgfiX$ [X \e )''0 p aXd}j _Xe ZcXj`]`ZX[f% <jk\ X f \jki\eXe el\mf dXeX^\i \e \c Xek`^lf cXeqX$ [fi 9l[ 9cXZb# hl`\e ef k`\e\ Yl\e \og\[`\ek\ Zfdf [`i`^\ek\% 9cXZb [`i`^` X cfj GX[i\j [\ JXe ;`\^f gfi 0 X fj p jfcf hl\[ gfj`k`mf \e gXi [\ fZXj`fe\j% Jl i\Zfi[ ^\e\iXc ]l\ [\ -+0$.(*# gifd\[`f [\ %+..# p \e )'(' ]l\ \c\Zkf dXeX^\i [\c X f [\ cX EXZ`feXc Zfe 0'$.)% Jl ZfXZ_ [\ YXk\f \j ;lXe\ <jgp# [\ g`kZ_\f Jk\m\ =fjk\i# p \e cX YXeZX k`\e\ X D`b\ I\[dfe[% <c ^\i\ek\ ^\e\iXc [\c \hl`gf \j A\]] 9i`[[`Z_% ;<C G@K:?<F1 KXdgfZf \jk\ ZclY k`\e\ efdYi\j jfefifj \e \c g`kZ_\f# p \e \jf `d`kXe X fkifj ZclY\j hl\ ef `em`\ik\e \e cX X^\eZ`X c`Yi\% Gi\]`\i\e lk`c`qXi jlj gifg`fj _fdYi\j [\ c`^X d\efi# f ^\ek\ [\ d\[`X$ eX ZXc`[X[ p YXiXkfj% Jlj ZlXkif cXeqX[fi\j gi`eZ`$ gXc\j \jklm`\ife Zfe \ccfj \c X f gXjX[f p jfe Kpc\i :_Xknff[ ()$0 # Afe >iXp ('$(' # Kpc\i 8e[\ijfe ,$- p \c m\e\qfcXef >\id}e D}ihl\q# \eki\ fkifj%%% <c Z\iiX[fi j\i} >i\^ ?fccXe[# hl`\e ef cXeq kf[f \c )'(- gl\j _XZ\ [fj X fj jl]i` leX fg\iXZ` e Kfddp Af_e% ?fccXe[ ]l\ Z\iiX[fi \jk\cXi [\ BXejXj :`kp gfi ki\j X fj j\^l`[fj# p j` \jk} Y`\e gl\[\ i\^i\jXi Y`\e [lif% <e :fcfiX[f \jk}e cfj [fd`e`ZXefj :Xicfj <jk\m\q *$. p (( jXcmX[fj \c X f gXjX[f # p kXdY` e D`^l\c :Xjkif% F=<EJ@M81 @Xe ;\jdfe[# ]`idX[f \e cX X^\eZ`X c`Yi\ # klmf le Yl\e [\j\dg\ f Zfe K\oXj \e )'(- Zfe )) afeife\j p /- \dglaX[Xj# p cf gifp\ZkXe gXiX al^Xi \e cX `e`Z`Xc%J`e \dYXi^f# \e cfj \eki\eXd`\ekfj ef \e \c :c}j`Zf j\ ]iXZkli cX dXef `qhl`\i[X p \jg\iXe hl\ `e^i\j\ X d\[`X[fj [\ XYi`c%% <e j\^le[X YXj\ k`\e\e le \jk\cXi \e ;A C\D_`\l %*+/$(($-- # \e \c j_fi Ki\mfi Jkfip# \c afm\e hl\ kfd \c cl^Xi [\ Afj I\p\j p hl\ gifp\ZkXYX -' afeife\j# g\if j\ c\j`fe cl\^f [\c al\^f [\ \jki\ccXj%Jkfip g\^ ). afeife\j Zfe .) i\dfcZX[Xj \e 0. gXik`[fj%%<e k\iZ\iX \jk} 8i\eX[f le ]iXZXjf \e \c :cXj`Zf # Zfe +( afeife\j# (** i\dfc$ hl\j%% Cfj aXi[`e\ifj jfe \c m\e\qfcXef >\iXi[f GXiiX# :_Xic`\ 9cXZbdfe %*)+$)0$/) p :Xicfj >feq}c\q# kXdY` e [\ M\e\ql\cX ), _ij# ('' `dglcjX[Xj %%<c i\Z\gkfi \j Kfep Nfck\ij# Zfe gfZf gf[\i# g\if Yl\e ZfekXZkf gl\j i\dfcZ .(%%:_`jk`Xe 8[Xd\j \j gXik\ [\c \hl`gf p j`^l\ \jg\iXe[f Z_XeZ\j [\ al\^f# g\if \jk\ X f kXdgfZf j\i}# \ `^lXcd\ek\ \jk} Xcc} \c X^l`$ clZ_f IX]X\c PefX% ¶Gifp\ZZ` e [\ :fcfiX[f6 Jl i\Zfi[ [\c )'(- ]l\ [\ .,$/.# k\iZ\i cl^Xi [\ cX ;`m`j` e F\jk\%%:fe \j\ g`k$ Z_\f ef g`ekXe eX[X Y`\e# Xj hl\ k\e[i}e hl\ _XZ\i ^iXe \j]l\iqf gXiX XcZXeqXi /' m`Zkfi`Xj% ;< @EK<IyJ1 8g\eXj Xp\i \jZi`Y X pf [\ IX c Dfe[\j Ai#% p X d\[`f[ X \c dXeX^\i [\ BXejXj :`kp# E\[ Pfjk# XeleZ`XYX hl\ j\i X \c j\^le[X YXj\%% Pf Zi\f hl\ c\ `i} Y`\e gfihl\ k`\e\ kXc\e$ kf p dlZ_X _XdYi\ [\ ki`le$ ]Xi%%J` \j [`jZ`gc`eX[f p i\j$ g\kX jl kiXYXaf gf[i} XYi`ij\ gXjf%%%%8[i`Xe 9\cki j`^l\ Zfe gifYc\dXj \e cX gXekf$ IX c Dfe[\j Ai ii`cX g`\ieX [\i\Z_X p al\^X gfZf \e cfj \eki\eXd`\ekfj%% 8[\d}j# k`\e\ [\ ()$'# p alekXe[f \c (,$( [\c :c}j`Zf \c _fdYi\ YXk\X [\ ).$(# le [\jXjki\%%%<c m\k\iXef i\c\$ m`jkX Af\ EXk_Xe ]l\ [\aX[f c`Yi\ gfi cfj EXZ`feXc\j [\ NXj_`e^kfe%K`\e\ +) X fj [\ \[X[ p [fj fg\iXZ`fe\j Kfddp Af_e%% jldX *.. al\^fj jXcmX[fj# lef [\ cfj d\afi\j [\ j`\dgi\%%Cfj PXehl`j `e]fidXe _XY\i YXaX$ [f Xc i\Z\gkfi N`cb`e :Xjk`ccf# p cfj `e]`\c[\ij ;fefmXe JfcXef p IlY e K\aX[X%%%% <c aXi[`e\if IX`dXc KXg`X# [\ :fcfiX[f# ]l\ i\d`k`[f X ki`gc\ 8 gi\Z`jXd\ek\ Xp\i%%% C\ gi\^lek X le c`Z\ jkX hl c\ _XY X gXi\Z`[f \c efd$ YiXd`\ekf [\c dXeX^\i Cl`j Lil\kX p d\ i\jgfe[` 1 Èefjfkifj ef k\e\dfj gifYc\dXj Zfe \jf% :lXchl`\i dXeX^\i [\Y\ [\ ^XeXi# [\ cf ZfekiXi`f cf YfkXdfj i}g`[f%8j \j C`Z\pÉ%%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi

AlXe IfY\ikf 8d\cc# i\Xc`qX cX gXkX[X [\ _fefi \e cX `eXl^liXZ` e [\ cX \kXgX ZXg`kXc\ X [\ cX :fgX :fZX$:fcX [\ = kYfc @ek\iZfc\^`Xc

_\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd 7_\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

V>FC=

V:F;

8gil\YXe le gi\jlgl\jkf [\ /-%' d`ccfe\j JXekf ;fd`e^f

La Asamblea de Federaciones del ComitĂŠ OlĂ­mpico Dominicano aprobĂł un presupuesto de 86.0 millones de pesos de cara al presente aĂąo de 2017. Ese presupuesto incluye ingresos del Estado Dominicano por 46.1 millones de pesos, el cual se corresponde con las partidas mensuales asignadas a ese organismo a travĂŠs del Ministerio de Deportes. Igualmente prevĂŠ 25.5 millones de pesos de aportes provenientes del programa Solidaridad OlĂ­mpica y contribuciones de otras entidades locales por unos 14.7 millones de pesos. Dicho plan de gastos fue aprobado por abrumadora mayorĂ­a con el voto disidente de las federaciones de Esgrima, Vela y Esgrima. Durante la asamblea extraordinaria, el ingeniero Garibaldy Bautista, tesorero del COD presentĂł el presupuesto el cual fue acogido sin ninguna variaciĂłn. Asimismo, durante la asamblea ordinaria se conocieron informes del presidente del COD, licenciado Luis MejĂ­a Oviedo, asĂ­ como del tesorero Bautista. Ambos informes fueron tambiĂŠn acogidos por casi

la totalidad de los delegados presentes de las 35 federaciones representadas en dicha reuniĂłn. Igualmente, el Comisario de Cuentas, licenciado JosĂŠ Cordero certificĂł como bueno y vĂĄlido el informe financiero presentado, luego de haber hecho previamente una minuciosa revisiĂłn de las cuentas. MejĂ­a presentĂł un detallado resumen de las actividades del ComitĂŠ OlĂ­mpico Dominicano durante el aĂąo 2016, documentados con fotografĂ­as y grĂĄfico. TambiĂŠn hablĂł de las comisiones de Deporte y Medio Ambiente, Mujer y Deportes, Solidaridad OlĂ­mpica, la unidad del Departamento Federado, Multimedios, Juegos Bolivarianos, Tribunal de Arbitraje y de manera especial, la celebraciĂłn del 70 aniversario de este organismo. Al entrar en el informe financiero correspondiente al pasado aĂąo, destacĂł el saneamiento de las cuentas, fundamentado en la superaciĂłn, casi total, de un dĂŠficit que venĂ­a arrastrando el organismo olĂ­mpico, producto de trabajos realizados en la sede del organismo como en el Albergue OlĂ­mpico. =L<EK< <OK<IE8

Cl`j D\aˆX Fm`\[f# gi\j`[\ek\ [\c :F;# d`\ekiXj f]i\Z\ [\kXcc\j [\c `e]fid\ [\ ^\jk`�e [\c XŒf )'(-# [liXek\ cX XjXdYc\X [\ ]\[\iXZ`fe\j Z\c\YiX[X \jk\ cle\j%

VJF=K9FC

9l\eX M`jkX @@ j\ gifZcXdX \e cX ZfgX [\ cfj ZXdg\fe\j JXekf ;fd`e^f%

El combinado de Buena Vista II se coronĂł campeĂłn del torneo de softbol superior en la denominada Copa de Campeones, evento organizado por la AsociaciĂłn de Softbol de la Provincia Santo Domingo. Los monarcas se impusieron a Transporte Morel en el primer partido con anotaciĂłn de 10-1, en tanto que el segundo choque salieron airosos ante Las Frutas con anotaciĂłn de 14-10 para levantar el trofeo de campeĂłn en el certamen celebrado en el esta-

*9

dio de Bello Campo. De su lado, en el otro partido Transporte Morel se alzĂł el triunfo tras derrotar a las Frutas con marcador de 10-0. El evento estuvo dedicado a las dirigentes Liliam De la Rosa y Jacqueline Pascual. Los mĂĄs sobresalientes por Buena Vista II, en ambos compromisos fueron Alexander ViĂąas, Ober GonzĂĄlez y Stanley Vargas. Mientras que por las Frutas se distinguieron Esteban Muriel, Salvador Ogando y Luis Vargas. Por Transporte Morel sobresalieron RaĂşl Santana y Raymundo Sido.

?\ie}e[\q p J}eZ_\q [fd`eXe j„gk`dX gXiX[X Kfli EXZ`feXc =L<EK< <OK<IE8

>lXmXY\iip

C

os golfistas Lucas HernĂĄndez y MarĂ­a Isabel SĂĄnchez dominaron la sĂŠptima parada del Tour Nacional Juvenil que se celebrĂł el pasado domingo en las instalaciones de Guavaberry Golf & Country Club. HernĂĄndez fue el mejor de la jornada tras conseguir 73 palos. Enrique JosĂŠ Valverde y Ho Jin Kang quedaron segundo y tercero en la categorĂ­a 15-18, rama masculina. En tanto que SĂĄnchez le sacĂł un golpe a Stefanny Kim. Terminaron 75-76 en la misma categorĂ­a, pero en la rama femenina. Justin RodrĂ­guez (88) y Camila Yoo (89) fueron los mejores de la categorĂ­a 11-12. Mientras que Mar Caimari (42) dominĂł la divisiĂłn 9-10.

IX]X\c M`ccXcfeX# gi\j`[\ek\ [\ =\[f^fc]# cl\^f [\ gi\d`Xi X DXiˆX @jXY\c J}eZ_\q# ^XeX[fiX [\ cX ZXk\^fiˆX (,$(/ \e cX iXdX ]\d\e`eX% =`^liX IX]X\c K_\e# [`i\Zkfi [\ YXeZX Zfd\iZ`Xc [\ 9XeZXd„i`ZX%

Omar Faruk ElĂ­as fue el mĂĄs destacado en la categorĂ­a 7-8, tras marcar 45. MarĂ­a Fernanda FernĂĄndez ganĂł en el renglĂłn 4-6, con un score de 25 golpes. Este evento es organizado por la FederaciĂłn Dominica-

na de Golf (Fedogolf), junto al ComitĂŠ Nacional Juvenil, en opciĂłn a la Copa BancamĂŠrica. Luego de la jornada de golf se realizĂł la premiaciĂłn, donde los miembros del ComitĂŠ Nacional Juvenil, encabezado por su pre-

sidente, Enrique Valverde, y Rosa Nidia de Villalona, encargada de la parada, premiaron a los jugadores mĂĄs destacados del evento, junto a directivos de BancamĂŠrica, patrocinador oficial de la sĂŠptima parada.


+9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

V8EK<J8C@JK8

V>I8E;<J C@>8J

9\cki jl]i\ [\ leX i`^`[\q K%I% Jlcc`mXe DC9%Zfd Jligi`j\# 8i`qfeX

<c Xek\jXc`jkX [fd`e`ZXef 8[i`Xe 9\cki # [\ cfj IXeZ_\ifj [\ K\oXj# k`\e\ mXi`Xj d\kXj gXiX Zldgc`i \e \jkX k\dgfiX[X# gi`eZ`gXcd\ek\ cX [\ \ekiXi \e \c \oZclj`mf Z`iZlcf [\ cfj g\cfk\ifj Zfe * d`c _`kj%

<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC C@>8 E8:@FE8C AL<>FJ GI<K<DG% >C 9Xck`dfi\ mj% 8kcXekX \e B`jj`dd\\# =cX%# (1', g%d% ?fljkfe mj% D`Xd` <jZ% ;`m% \e Alg`k\i# =cX%# (1', g%d% KXdgX 9Xp mj% D`ee\jfkX \e =fik Dp\ij# =cX%# (1', g%d% Jk% Cfl`j mj% E%P% D\kj \e Gfik Jk% ClZ`\# =cX%# (1(' g%d% K\oXj mj% :fcfiX[f \e JZfkkj[Xc\# 8i`q%# *1(' g%d% :_`ZX^f N_`k\ Jfo mj% BXejXj :`kp \e Jligi`j\# 8i`q%# +1', g%d% :c\m\cXe[ mj% D`cnXlb\\ \e G_f\e`o# +1', g%d% C%8% ;f[^\ij <jZ% ;`m% mj% :`eZ`eeXk` \e >ff[p\Xi# 8i`q%# +1', g%d% JXe ;`\^f mj% C%8% ;f[^\ij <jZ% ;`m% \e >c\e[Xc\# 8i`q%# +1', g%d% JXe =iXeZ`jZf mj% :_`ZX^f :lYj \e D\jX# 8i`q%# +1', g%d% 8i`qfeX mj% J\Xkkc\ \e G\fi`X# 8i`q%# +1(' g%d% FXbcXe[ mj% C%8% 8e^\cj \e K\dg\# 8i`q%# +1(' g%d% 9fjkfe mj% G`kkjYli^_ \e 9iX[\ekfe# =cX%# -1', g%d% ;\kif`k mj% E%P% PXeb\\j \e KXdgX# =cX%# -1*, g%d% D`Xd` <jZ% ;`m% mj% NXj_`e^kfe \e N\jk GXcd 9\XZ_# =cX%# -1*, g%d% Kfifekf mj% G_`cX[\cg_`X \e :c\XinXk\i# =cX%# -1*, g%d%

GI<K<DG >C C@>8 C8 KFIFEA8 <HL@GF

A> AG

EP PXeb\\j Jk% Cfl`j G`kkjYli^_ 9Xck`dfi\ D`ee\jfkX 9fjkfe ?fljkfe EP D\kj NXj_`e^kfe G_`cX[\cg_`X KXdgX 9Xp ;\kif`k D`Xd` Kfifekf 8kcXekX

)) (/ (/ (, (+ (, (* (+ () (( (( () (' (' .

. / 0 (( () (* (* (- (+ (, (, (. (, (- )(

;@=%

$ )%, *%' ,%, -%, -%, .%, /%, /%, 0%, 0%, ('%' ('%' ('%, (+%,

C@>8 ;<C :8:KLJ <HL@GF

A> AG

J\Xkkc\ FXbcXe[ C8 8e^\cj :fcfiX[f BXejXj :`kp C8 ;f[^\ij N_`k\ Jfo :c\m\cXe[ 8i`qfeX D`cnXlb\\ :`eZ`eeXk` JXe =iXeZ`jZf K\oXj :lYj JXe ;`\^f

(0 (- (- (, (, (- (, (+ (* (+ (, (+ (* (( ('

() () (* (* (* (+ (+ (+ (* (, (. (- (- (, (0

;@=%

$ (%, )%' )%, )%, )%, *%' *%, *%, +%' +%, +%, ,%' ,%, /%'

V8=@ID8 CC<E8J

C`ef I`m\iX j\ g\i]`cX Zfdf d}eX^\i [\ cXj Ý^l`cXj%

C`ef \j \c gi`eZ`gXc ZXe[`[Xkf gXiX Ý^l`cXj G\[if >% 9i`Z\ f JXekf ;fd`e^f

Lino Rivera representa en la actualidad el principal candidato para comandar a las Aguilas Cibaeñas en el torneo de béisbol invernal correspondiente al 20172018. De esta forma lo afirmó, el presidente de la franquicia, Winston Llenas, quien agregó que el club cuenta con otros candidatos, pero hasta el momento Rivera es quien registra mayores posibilidades de asumir las riendas del conjunto. Aunque, Llenas especificó que la organización aún no tiene prisa en definir a la persona que regirá los

destinos del equipo en el terreno de juego a partir del próximo mes de octubre. “Ahora mismo tenemos varios candidatos, Lino es uno de los principales y próximamente daremos a conocer el nombre definitivo”, expuso Llenas, tras participar en la apertura del octavo torneo RBI, evento dedicado a la doctora Elsa Alvarez de Brache. “Mi candidato número uno era Manny Acta, pero él ya prefirió quedarse en la oficina, así es que tenemos varios nombres en agenda”, señaló, al tiempo de no ofrecer, quienes se unen a Lino en la pequeña lista de candidatos.

9\cki kiXj *%''' _`kj# IXe^\ij X J\i`\ Dle[`Xc C< I<JK8E ,/ @E:F>@9C<J G8I8 CC<>8I 8 C8 D8I:8 8G El\mX Pfib

8

drián Beltré emprende la temporada de 2017 —la número 20 de su carrera— en busca de los 58 hits que le faltan para ingresar al selecto club de los 3.000 en las Grandes Ligas. El tercera base dominicano puede convertirse en el 31er pelotero en la historia en alcanzar esa cifra, cuyo halo prácticamente certifica el ingreso al Salón de la Fama del béisbol. Pero toda discusión en torno a récords individuales cae en oídos sordos para Beltré. “Lo primero es clasificarse a los playoffs y luego ganar la Serie Mundial”, expresó Beltré. “La prensa es la que pregunta sobre logros personales. No quiero distraer al equipo con esas cosas”. Esta temporada que se avecina es la primera del nuevo contrato de dos años que el quisqueyano firmó con los Rangers. Beltré es el indiscutido líder y su mejor jugador. Por cumplir los 38 años de edad el 7 de abril, viene de otra magnífica temporada en la que bateó para .300, con 32 jonrones, 104 impulsadas y un porcentaje de slugging de .521. También ganó su quinto Guante de Oro a la excelencia defensiva. Sabe que el final de su carrera está cerca, y volver a una Serie Mundial es lo que más le motiva. La única vez que participó en un Clásico de Otoño fue en 2011, su primera temporada con Texas. Como campeones de la Liga Americana, los Rangers se quedaron cortos por segunda vez seguida. Los años posteriores han sido marcados por amargos desenlaces. En 2016, por ejemplo, lideraron la Americana con 95 victorias, pero por segunda campaña seguida sucumbieron ante los Azulejos de Toronto en la serie de campeonato. “Si ganamos la Serie Mundial Mundial, quizás, quizás, no vuelva”, afirmó Beltré. “Ese es el objetivo que quiero alcanzar y lo que me motiva al despertar todas las mañanas”. KXi\X g\e[`\ek\ Los Rangers han ganado el título de la división Oeste en cada una de las primeras dos temporadas con el manager Jeff Bannister. Pese a dejar partir en la agencia libre al jardinero/

8jg`iXZ` e% <c [`i`^\ek\ A\]] 9Xe`jk\i# [\ cfj M`^`cXek\j [\ K\oXj# k`\e\ cX d\kX [\ cc\mXi Xc \hl`gf X cX J\i`\ Dle[`Xc%

bateador designado Carlos Beltrán, al guardabosque central Ian Desmond (tras una campaña que fue al Juego de Estrellas) y al primera base Mitch Moreland (Guante de Oro), Texas luce en mejores condiciones. El segunda base venezolano Rougned Odor y el jardinero dominicano Nomar Mazara se destacan dentro de una camada surgida en el seno de la organización. Bannister ha dicho que aún les duele el final de 2016: “Fue una misión incompleta”, acotó. D\afi 8g i\ej\ Cole Hamels y Yu Darvish, sus dos ases, arrancan la temporada juntos en la rotación por primera vez. Sam Dyson se afianzó como el cerrador al acumular 38 salvados tras asumir la función a mediados de mayo. Pero varias de las piezas claves de los Rangers afrontan la agencia libre al término de la próxima campaña. Tal es el caso del japonés Darvish, el receptor Jonathan Lucroy y el jardinero dominicano Carlos Gómez. Lucroy llegó en agosto pasado tras un canje con Milwaukee y dio 11 jonrones en 47 juegos, mientras que Gómez se unió mucho más tarde tras ser dejado en libertad por Houston y conectó ocho jonrones en 33 partidos. FkiXj efm\[X[\j Con Hamels, Darvish y el zurdo venezolano Martín Pérez tiene un sólido 1-2-3 al frente de la rotación. Confían complementarlo en Andrew Cashner y Tyson Ross, dos ex abridores de San

Diego. Ross aún se recupera de una cirugía del síndrome de la salida torácica. Luego de jugar con Cleveland en la Serie Mundial, Mike Napoli regresa para su tercer ciclo con Texas. Le tocará ser el primera base y aportar otro bate en la parte medular en el orden ofensivo. Con los venezolanos Elvis Andrus (su promedio de .302 fue el más alto de su carrera) y Odor (33 jonrones) instalados firmemente en el cuadro interior, los Rangers no han tenido otro remedio que colocar a Jurickson Profar como jardinero izquierdo. Tal vez no sea lo ideal para el curazoleño, quien hace cuatro años aparecía al frente de las listas de los mejores prospectos. <c ]lklif Canjes recientes han menguado el flujo de talento de impacto. Cedieron al jardinero Lewis Brinson para conseguir a Lucroy, mientras que soltaron al pitcher Dillon Tate a los Yanquis por un par de meses de Beltrán en Arlington. El zurdo venezolano Yohander Méndez (22 años) y el jardinero Leody Taveras (18) asoman como las mejores promesas. Tampoco se puede olvidar a Joey Gallo (23), un tercera base/jardinero capaz de batazos enormes, pero propenso a los ponches. Cf hl\ gl\[\ jXc`i dXc Tuvieron un récord de 3611 en juegos decididos por una carrera en 2016, así que dar un retroceso es factible. Pero ¿cuán mucho?

El difícil camino de Adrián Beltré hacia el día inaugural ha sufrido otro contratiempo. El dominicano amaneció el lunes con rigidez en la pantorrilla derecha y no estuvo en el lineup de los Rangers para su partido contra los Rockies. El domingo, el tercera base agotó un solo turno en el encuentro ante los Dodgers. “No creo que haya un alto nivel de preocupación”, dijo el manager de Texas, Jeff Banister. “Es un jugador veterano que se conoce bien. No es que no haya dado su cuota de swings o haya hecho lo necesario para prepararse”. Beltré se vio limitado por rigidez en la pantorrilla izquierda al principio de los entrenamientos, pero se sintió lo suficientemente bien para participar en el Clásico Mundial de Béisbol con la República Dominicana. Se fue de 15-1 en el torneo y lleva de 12-0 en la Liga del Cactus. “No tengo todo en sintonía”, dijo Beltré. “Estoy viendo la bola, pero la estoy persiguiendo un poco. No he podido realizar buenos turnos, uno detrás del otro. Eso es lo que estoy tratando de hacer”. Beltré podría recuperar el tiempo perdido al jugar en un partido de liga menor no estructurado. Eso le permitiría ser el primer bateador en cada entrada para agotar varios turnos.

VDC9

>XljdXe XYi`i} \c [ X `eXl^liXc gXiX Fi`fc\j 9i`kkXep >_`ifc` DC9%Zfd JXiXjfkX# =cfi`[X

Kevin Gausman fue anunciado de manera oficial para abrir por los Orioles en el día inaugural. Baltimore arrancará la campaña en casa contra los Azulejos el 3 de abril. Dylan Bundy será el abridor para el segundo encuentro contra Toronto y los Orioles completarán el orden con el dominicano Ubaldo Jiménez y Wade Miley. “Teníamos algunas alternativas; pensamos que Kevin tenía las mejores capacidades en varios aspectos”, indicó el dirigente de Baltimore, Buck Showalter.

B\m`e >XljdXe


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

VGI<K<DGFI8;8

V;@JK@E:@äE

D\cbp :XYi\iX Zfe\ZkX jl gi`d\i ZlX[iXe^lcXi Albert Pujols se va de 4-2, anota y remolca dos, batea para promedio de .343

8G

" ?Xig\i cc\^X X fZ_f afe$ ife\j2 Dfe[\j Ai Z\c\YiX jl k`klcXi`[X[ Zfe [fj i\dfcZX$ [Xj2 Ifd\if cXeqX [fj \ekiX$ [Xj \e YcXeZf

ron al menos dos imparables y remolcaron dos carreras en la paliza que le dieron ayer 12-2 a los Marineros de Seattle en la pretemporada. Por los Padres, los dominicanos Manuel Margot se fue de 3-1 y remolcó una; Erick Aybar se fue de 1-0. En tanto que por los marineros, Jean Segura en blanco en cuatro turnos.

"

>@>8EK<J IFAFJ

(+ )

8G JZfkj[Xc\

"

:?@:8>F ;F;><IJ

Jae Gyum Hwang y Aaron Hill se combinaron para remolcar siete carreras en el partido que los Gigantes de San Francisco se impusieron 14 vueltas por dos a los Rojos de Cincinnati. Gym se fue de 3-2 con cuatro remolcadas, en tanto Hill bateó de 4-3, anotó dos y empujó tres para los Gigantes. Madison Bumgarner quizás en su presentación final previo a la apertura de la campaña lanzó siete entradas, permitió cuatro hits y dos carreras.

, )

8G >ff[p\Xi

<

l dominicano Melquis Cabrera conectó un jonrón solitario y Carlos Sánchez produjo uno de dos vueltas en el choque que los Medias Blancas de Chicago se impusieron 5-2 a los Dodgers de los Angeles. Cabrera produjo su primer bambinazo de la pretemporada en la primera entrada frente a Hyun Jin Ryo y su promedio está en .250. anotó una y produjo una vuelta. Su compatriota Leurys garcía se fue de 3-1. En tanto que Derek Holland lanzó seis entradas , aceptó cinco hits y permitió dos carreras.

"

8E8?<@D ;$98:BJ

+ )

8G K\dg\%

El dominicano Albert Pujols continuó con su buen desempeño tras regresar de una cirugia y ayer conectó doblete y sencillo en el partido que los Angelinos de Anaheim triunfaron 4-2 sobre los DBacks de Arizona en la Liga del Cactus. Pujols anotó dos y remolcó igual cantidad, su promedio de bateo se elevó a .343 y con

"

G@I8K8J D<CC@QFJ

+ )

El dominicano Iván Nova lanzó de manera efectiva durante cuatro episodios y los Piratas de Pittsburgh se impusieron 4-2 a los Mellizos de Minnesota ayer. Nova (2-) permaneció cuatro entradas en el box,permitió tres hits, aceptó una vuelta, abanicó a seis y su efectividad está en un impresionante 1.29. Por los Bucaneros Andrew MacCutchen y Adam Frazier conectaron de jonrón y remolcaron dos carrerasr cada uno. El dominicano Miguel Sanó produjo un vuelacercas, su tercero de la campaña ante su compatriota. Llegó a seis remolcadas. 9FJKFE FI@FC<J

(' *

<c [fd`e`ZXef 8i`jd\e[p 8cZ}ekXiX Yi`eZX gfi \eZ`dX [\ 9iXe[fe 9\ck cl\^f [\ ]fiqXicf \e cX `ek\id\[`X \e \c Z_fhl\ \eki\ cfj >`^Xek\j p Ifafj [\ :`eZ`eeXk`%

sus dos remolcadas llegó a 11. De su lado, Jefry Marte se fue de 1-1.

"

E8:@FE8C<J D<KJ

'

8G Gfik Jk ClZ`\%

Bryce Harper disparó un jonrón en su primer turno al bate en los entrenamientos

y solo espera la apertura de la campaña para seguir demostrando su talento como lo hizo ayer en el triunfo de su equipo, los Nacionales de Washington 6-0 frente a los Mets de Nueva York. Para Harper fue su octavo jonrón de la pretemporada con lo cual lidera ese encasillado en la pretemporada, ha conseguido esta cantidad

en solo 52 turnos. Por los Nacionales Enny Romero lanzó dos entradas, permitió un hit y su efectividad está en 0.00.

"

G8;I<J J<8KKC

() )

8G G\fi`X

Cinco jugadores de los Padres de san Diego conecta-

El dominicano Raúl Mondesí Jr celebró su titularidad en la intermedia de los Reales con dos vueltas remolcadas en el partido que este conjunto se impuso 10-3 a los Atléticos de Oakland ayer. Mondesí Jr fue informado temprano en la mañana por el dirigente Ned Yost que había ganado la batalla que existía entre cuatro competidores. Brandon Moss conectó un jonrón y remolcó tres vueltas, en tanto Mike Moustakas produjo otro bambinazo y empujó dos. Jasón Vargas lanzó de manera efectiva durante siete entradas.

VM@<E< ;< GFIK8;8

8G 9iX[\ekfe%

"

B8EJ8J 8KCyK@:FJ

8G Jligi`j\

VJ8Eä AFEIFE<8

"

,9

(( 0

8G =fik Dp\ij%

Eduardo Rodríguez laboró durante seis entradas y permitió nueve imparables y seis carreras y aún así los Medias Rojas de Boston se impusieron 11 vueltas por nueve a los Orioles de Baltimore. Steve Selsky disparó de jonrón por cuarta ocasión este entrenamiento y Sandy Leon produjo dos jonrones , incluido un grand slam. Por los Medias Rojas, el dominicano Marcos Hernández continuó con su tórrida ofensiva bateando dos imparables en dos turnos, anotó una vuelta y empujó otra.

@m}e EfmX j\ XefkX <c\mXi}e cX jl j\^le[f m`Zkfi`X 8I:?@MF

ZXek`[X[ [\ cfj gXihl\fj =i\[[p KXg`X JXekf ;fd`e^f

@m}e EfmX i\^`jki fkiX Xljg`Z`fjX Xg\ikliX Zfe cfj G`iXkXj p fYklmf \c ki`le]f%

Tiene siete dobletes y siete remolcadas.

"

D<KJ <; D8IC@EJ

, '

8G Gfik Jk ClZ`\%

El abridor, Zack Wheeler, fuera en las últimas dos campañas mientars se recupera de la cirugía Tommy John, laboró cinco entradas, permitiendo justo dos hits, mientras caminaba a dos y ponchaba a tres en el choque que los Mets triunfaron 5-0 ante los Marlins. El abridor Tom Koehler no aceptó carreras durante 5 2/3 de entradas, ponchó a siete y caminó a dos. Por los Marlins, Marcell Ozuna produjo un doblete.

"

K<O8J IF:B@<J

,

8G Jligi`j\

Mike Napoli conectó un doblete y jonroneó por tercera vez en los entrenamientos en el choque que los Vigilantes de Texas triunfaron 6-5 a los Rockies de Colorado. Allen Webster lanzó 4 1/3 de entradas para los Vigilantes y permitió dos vueltas. Kyle Freeland lanzó 4 2/3 de entradas, aceptó cuatro carreras y ponchó a cinco. El cerrador Greg Holland permitió dos carreras y tres hits en un episodio. Alexi Amarista produjo un jonrón.

Bautista explicó que “el proyecto contempla, asimismo, aumentar el actual parqueo externo de 985 vehículos a 3 mil 500, para lo cual habría que eliminar el edificio y los talleres de la Oficina Técnica de Transporte y el play de la Liga Deportiva Mercedes”. Manifestó que previo a la realización del diseño junto a su socio, el arquitecto Caonabo Castro, visitó el Marlins Park y varios estadios más del Gran Circo a los fines de enriquecer el diseño. “Lo fundamental de la información que levantamos de esos estadios fue ver todas las facilidades que tienen”, manifiesta durante una visita realizada a la sección El Deporte de LISTÍN DIARIO. “Lo principal fue definir todas las áreas, sobre todo los cuatro club houses, que están más o menos como los requiere Grandes Ligas, pero hay que mejorarlos”, enfatiza al

tiempo de aclarar que la dimensión de los 411 pies por el jardín central sería reducida a 400, pero manteniendo el paredón porque es un símbolo del mismo. <c`d`eXi`Xe j gk`df Z`\cf Explicó que gran parte de la estructura del Quisqueya Juan Marichal, incluidas las graderías y el “grand stand”, permanecerán pero se eliminaría el denominado “Séptimo Cielo” y las dos torres del alumbrado que están en sus laterales. El palco de prensa lo mudarían para el área que ahora ocupa el Palco Presidencial y los dos palcos que le bordean. Indica que el diseño toma en cuenta todas las especificaciones que en el 2011 hicieron durante una visita de supervisión James Pierce, vicepresidente del Clásico Mundial de Béisbol, y Tim Slavin, director de Negocios del Sindicato de Peloteros. Desde hace un buen tiempo se ha abogado por una ampliación en el Quisqueya.

Dfe[\j Ai j\i} k`klcXi \e cX `ek\id\[`X ILJK@E ;F;; K_\ BXejXj :`kp JkXi Jligi`j\#

En el final, los Reales de Kansas City ya no pueden ignorar el talento que posee Raúl Mondesí Jr. Ayer, temprano en la mañana con siete días antes de la fecha inaugural de la campaña, el dirigente Ned Yost anunció que Mondesí será el abridor del club en la intermedia cuando la campaña comience la próxima semana en Minnesota. Una disputa ardua de principio a fin, que tuvo a cuatro magníficos competidores, Mondesí Jr de solo 21 años se impuso a cuatro muy cotizados jugadores como Whit Merrifield, Christian Colon y Cheslor Cuthbert. “EL estuvo grandemente en nuestras mentes desde el mismo primer día de los entrenamientos, pudimos haberlo enviado a Triple A para que jugara a tiempo completo en ese circuito, pro hizo un gran trabajo en la pretemporada y esto lo ayudó a quedarse en el equipo grande”, expresó Yost. Con Mondesí iniciando como titular de la intermedia, Yost anunció que Merrifield y Colon fueron informados que ambos se disputan un puesto final para salir desde la banca, mientras que Cuthbert ya está aparentemente fuera del roster.

V<E:L<EKIF

=Xd`c`X \e i\le` e Zfe IfY DXe]i\[ Af\ >`^c`f EA 8[mXeZ\

Los Mets de Nueva York podrían tener de manera rápida algo claro con respecto a Jeurys Familia y su disponibilidad de iniciar la temporada en uniforme o no. El periódico New York Daily News reportó que el cerrador dominicano no fue informado este lunes de su posible suspensión, empero él y los Mets podrian recibir la noticia con la decisión en algún momento de esta misma semana. El periódico reportó que Familia permaneció varias horas ayer en las oficinas del Comisionado ubicadas en Park Avenue en New York City. De acuerdo con Mike Puma, del New York Post, el cerrador todos estrellas viajó de regreso a New York para reunirse con el Comisionado de Grandes Ligas Manfred hoy. No hay dudas de que el tema central del encuentro será la virtual suspensión que enfrenta el cerrador acerca del ataque de violencia doméstica ocurrido entre Familia y su esposa en New Jersey durante la campaña de receso.


-9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd

C8 D<AFI AL>8;81 .'$+04.'

J\ XZ\iZX \c `e`Z`f [\ cX K\dgfiX[X I\^lcXi [\ cXj >I8E;<J C@>8J p mXdfj X `e]fidXi X hl`\e\j hl`\i\e i\Z`Y`i [`Xi`X$ d\ek\ \e jl k\c ]fef Z\clcXi cXj d\afi\j fgZ`fe\j [\ cX g`qXiiX j\ Zfdle`hl\e Zfe efjfkifj Xc *)*$/+.+.)) p X cfj hl\ pX jfe f _Xe j`[f jfZ`fj hl\ Xgifm\Z_\e cfj gi\Z`fj [\ `e`Z`f [\ k\dgfiX[X% 8 gXik`i [\ 8Yi`c ( \em`Xi\dfj DC9 p E98 X el\jkifj XÔ c`X[fj% <c *+*/ \jkX XZk`mf gXiX M<E<QL<C8 p I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% Glcj\ ;8>F# DC9# ILE# E98# GE98# E?C p >E?C C8 D<AFI AL>8;8 G8I8 ?FP <J1 >FC;<E JK 8 DÝJ# \e cX E98

;8>F *+*/

DC9

AL<>FJ ;< ?FP :9@ KFLIE8D<EK $ =@E8CJ 9<JK F= * ?fiX .1''gd%

C`e <hl`gfj >&G :&C`e% :XjX IlkX G8 GG "&$ Gi\[ ()*%, :J 9Xb\ijÔ \c[ ),$0 ,$+$' ()$( (*$/ .(%/ -*%, -$*$' -' (%, >\fi^`X K\Z_ )'$(, (0$(($' (-$+ +$(( -.%, --%+ ('$(0$( -(

01*'gd%

)%, K:L ))$(, (.$(/$' (,$- .$0 .+%, .'%, (0$(-$' (*)%, :\ekiXc =cfi`[X )+$(( (.$(*$' (,$* 0$/ -.%, -(%' (,$(,$'

-/ -+

?àG@:8

AL<>FJ ;< ?FP ?fiX (1',gd% (1',gd% (1('gd% *1('gd% (1',gd% +1',gd%

98CFE:<JKF :FC<>@8C

C`e\Xj 4 ('$()

<hl`gfj 9Xck`dfi\ 8kcXekX

CXeqX[fi NX[\ D`c\p q AX`d\ >XiZ`X q

<jkX[`f :_Xdg`fe JkX[`ld 44444444444

?fiX +1',gd%

C`e\Xj ('$() 4

<hl`gfj :c\m\cXe[ D`cnXlb\\

CXeqX[fi :fi\p BclY\i [ Ale`fi >l\iiX [

<jkX[`f DXipmXc\ 9Xj\YXcc GXib 44444444444

4 4

?fljkfe D`Xd`

;XccXj B\lZ_\c q <[`ejfe Mfchl\q [

If^\i ;\Xe JkX[`ld 44444444444

4 ('$(*

JXe =iXeZ`jZf :lYj

G&8eleZ`Xi G&8eleZ`Xi

JcfXe GXib 44444444444

4 ('$()

KXdgX 9Xp D`ee\jfkX

:_i`j 8iZ_\i [ E`Zb K\g\jZ_ [

:\eklipC`eb Jgfikj :fdgc\o 44444444444

4 ('$(*

8i`qfeX J\Xkkc\

QXZb >i\`eb\ [ =\c`o ?\ie}e[\q [

G\fi`X JkX[`ld 44444444444

4 ('$(+

JXe Cl`j D\kj

8[Xd NX`eni`^_k [ IfY\ik >j\ccdXe [

<;K # =`ijk ;XkX =`\c[ 44444444444

4 ('$(*

FXbcXe[ 8eX_\`d

IXlc 8cZXekXiX [ 9l[ Efii`j [

K\dg\ ;`XYcf JkX[`ld 44444444444

4 ('$(*

K\oXj :fcfiX[f

G&8eleZ`Xi 8ekfe`f J\eqXk\cX [

JXck I`m\i =`\c[j Xk KXcb`e^ 44444444444

4 ('$()

9fjkfe G`kkjYli^_

Jk\m\e Ni`^_k [ G&8eleZ`Xi

C<:FD GXib 44444444444

4 ('$(+

N_`k\ Jfo BXejXj

:_i`j MfcjkX[# [ EXk_Xe BXiej [

Jligi`j\ JkX[`ld 44444444444

+1',gd% +1('gd% +1('gd% -1',gd% -1*,gd%

4 ('$(+

;\kif`k PXeb\\j

D`Z_X\c =lcd\i [ DXjX_`if KXeXbX [

>\fi^\ D% Jk\`eYi\ee\i =% 44444444444

E98 AL<>FJ ;< ?FP =\Z_X C`e\Xj <hl`gfj (H )H *H +H FK =`e ?fiX C`e <hl`gfj >$G :XjX IlkX G8 GG èck&(' IXZ_% Gi\[ )-&('&(- (%, :_Xicfkk\ *) )+ ). )+ ('. .1',gd% )'*%, D`cnXlb\\ *.$*- )($(. (-$(0 ('+%+ ('+%) G ( .$* (', (0,%, D`cnXlb\\ )+ (. ), *' 0 * :_Xicfkk\ **$+' )($(- ()$)+ (',%( ('+%) > ( ,$, ('( <e \jkX j\i`\ \c \hl`gf [\ ZXii\k\iX gfj\\ le i Zfi[ [\ (($( al^Xe[f Zfe cXj c`e\Xj \e cfj ck`dfj () \eZl\ekifj% D@CN8LB<< )-&(&(. )(* @e[`XeX ), ). )+ ** ('0 .1',gd% )'- D`ee\jfkX )/$++ (/$(0 ('$), ('+%0 (',%/ G - *$. (') * D`ee\jfkX )' )- )+ ** ('* , @e[`XeX *.$*- )-$(( (($), ('+%* (',%) > ( ,$, ('0 Cfj K`dY\infcm\j _Xe g\i[`[f j\`j \e Ô cX gXiX hl`kXi ZlXchl`\i fgfikle`[X[ [\ X^XiiXi \c cl^Xi Ô eXc \e cfj gcXpf]]j [\ cX :fe]\i\eZ`X F\jk\# g\id`k`\e[f ((.%, glekfj gfi gXik`[f [liXek\ \c cXgjf% @E;@8E8 '/&(&(. )(,%, G_`cX[\cg_`X )+ )) *) ). (', .1*,gd% ))( =`cX[\cÔ X ).$+- (.$(0 ('$). (')%+ ('.%. G ( +$- ('0 ( 9iffbcpe ). *' (- )) 0, * 9iffbcpe ).$+- (.$(0 ('$). (')%+ ('.%. G ( +$- ((+ Cfj .-\ij j\ _Xe [`m`[`[f jlj ck`dfj fZ_f al\^fj [\jgl j [\ leX [\iifkX ('.$0+ \e @e[`XeX \c [fd`e^f% Cfj E\kj [\ 9iffbcpe YljZXe jl j\^le[X iXZ_X ^XeX[fiX \e gfZf d}j [\ leX j\dXeX% 9IFFBCPE *'&(&(- + 8kcXekX ). )( ). *) ('. .1*,gd% )(- G_f\e`o ))$,) (*$)* 0$)0 ('.%) ((*%' G / ($0 (', )(( G_f\e`o *- (+ ). *) ('0 .%, 8kcXekX *.$*- (0$(/ (/$(/ ('*%( ('+%, G . *$. ((+ Cfj Jlej i\^`jkiXife leX m`Zkfi`X \e ZXjX gfi ('0$('. jfYi\ cfj ?Xnbj \c *' [\ efm`\dYi\ [\ )'(-% Cfj ?Xnbj kiXkXi}e [\ [\k\e\i leX iXZ_X [\ . [\iifkXj Zfej\Zlk`mXj Xek\ cfj G_f\e`o _fp% 8KC8EK8 )/&(&(. * ;\kif`k ** ). *( () ('* .1*,gd% $$ D`Xd` *,$*/ )($(- (+$)) (')%/ (')%( G ) -$+ 00 )'(%, D`Xd` *, )0 )- )- (( EC ;\kif`k *+$*0 )*$(+ (($), ('(%* (')%+ G * *$. ('( <c \hl`gf [\ cfj G`jkfej k`\e\ dXiZX (($+ al^Xe[f Zfe cXj c`e\Xj \e jlj ck`dfj (, gXik`[fj \e ZXjX% <e \jkX j\i`\ \c \hl`gf cfZXc k`\e\ .$* [\ al^Xe[f Zfe cXj c`e\Xj \e cXj ck`dXj (' \eZl\ekifj% ;<KIF@K )'&(&(. ,%, >fc[\e JkXk\ *) *' *. )- (), /1',gd% )*+ >fc[\e Jk ,0$(+ *($+ )/$(' ((,%0 ('+%* > . .$* ((0 )+) ?fljkfe )0 )/ )) )0 ('/ (%, ?fljkfe ,($)) )/$0 )*$(* ((,%/ ('/%/ > + .$* ((/ <c Zfealekf [\ _fljkfe _X [X[f X d}j (' [\ cfj ck`dfj (* gXik`[fj \e ZXjX p (' [\ jlj gXjX[f (* ZfekiX cX :fe]\i\eZ`X [\c GXZ`Ô Zf% 8 DÝJ (,&()&(- * GfikcXe[ )/ )/ )0 *, ()' ('1',gd% ))-%, ;\em\i *,$*/ )($(/ (+$)' (((%+ (((%( G ( -$+ (() ))) ;\em\i */ *- )- *) (*) ) GfikcXe[ *,$*/ (0$(, (-$)* ('/%' ('0%' > * .$* ((CX j\i`\ \eki\ \jkfj [fj \hl`gfj j\ _Xe [X[f X d}j \e j`\k\ [\ jlj gXjX[fj fZ_f \e]i\ekXd`\ekfj% 8 DÝJ ')&)&(. )(0%, C%8% CXb\ij )0 (, *, )0 ('/ ('1*,gd% 0 NXj_`e^kfe +,$)/ )0$(' (-$(/ ('0%) ('-%/ > * -$+ ((. ('%, NXj_`e^kfe *( ). *) )- (( ))- C8 CXb\ij )($,) (*$)* /$)0 ('+%- (()%( G ( )$/ ('. <e \jkX j\i`\ \c \hl`gf [\ ZXii\k\iX i\^`jkiX dXiZX [\ (,$,$( al^Xe[f Zfe cXj c`e\Xj \e cfj ck`dfj )( \eZl\ekifj% N8J?@E>KFE%

E?C AL<>FJ ;< ?FP

:Xicfj ;\ C\ e# dfekX j`\j \a\dgcXi\j \e \c ?`g [ifdf Hl`ekf Z\ek\eXi`f \jk\ dXik\j

:Xicfj [\ C\ e \j \c a`e\k\ X j\^l`i \jk\ dXik\j \e \c ?`g [ifdf M :\ek\eXi`f JXekf ;fd`e^f Ýe^\c Cl`j D\iZ\[\j

?fiX .1',gd%

C`e $$ EC

<hl`gfj EXj_m`cc\ 9fjkfe

>&G&FK */$),$(( *0$*'$-

:XjX )*$/$. (0$(-$'

IlkX (,$(.$+ )'$(+$-

>8 ))) )(+

>G )', )')

èck&(' -$)$) ,$,$'

IXZ_% > * > (

Gi\[% ) *

.1',gd%

$$ EC

FkkXnX =`cX[\cÔ X

+($),$/ *,$*)$/

)'$(($/ )($(($+

)($(+$' (+$)($+

(0+ (0.

(0( ))'

,$*$) +$-$'

G ( > (

) (

.1',gd%

,%,le ('$(/

;\kif`k :Xifc`eX

*'$*)$() **$).$(*

(,$(-$- )($('$+

(,$(-$- ()$(.$0

(/+ (0*

)(. )'/

,$+$( .$'$*

> ( > *

) *

.1',gd%

,%,le ('$)*

9l]]Xcf :fcldYlj

.,$*($*) +/$(0$.

(/$(*$- ).$('$(

(*$(0$- )($0$-

(// )*)

)(- (.(

+$-$' .$)$(

> ( > (

* ,

.1',gd%

$$ EC

N`ee`g\^ E\n A\ij\p

*+$*,$. ).$*,$(*

(0$(/$( (,$(,$.

(,$(.$- ()$)'$-

)), (.(

)+( ))'

+$,$( )$.$(

> ( G *

* )

.1*,gd%

$$ EC

=cfi`[X Kfifekf

**$*'$(( *,$)+$(,

(/$(.$* (0$('$.

(,$(*$/ (-$(+$/

(0* )).

)'0 )(0

+$-$' .$)$(

> ) G (

) *

.1*,gd%

,%,le ('$(/

;XccXj Dfeki\Xc

*($**$(( +)$)+$0

)'$()$- ))$(($,

(($)($, )'$(*$+

)'- )'+

)*/ (/.

,$+$( -$*$(

> ) > (

) +

/1',gd%

('$() ,fm

NXj_`e^kfe D`ee\jfkX

+0$(.$/ ++$)+$.

*($-$) )+$()$(

(/$(($- )'$()$-

)*/ )+'

(-* (0'

,$+$( )$.$(

> + G *

* )

01',gd%

,le ('$(*

C8 B`e^j <[dfekfe

*,$*)$. +($),$0

)($(+$) )($()$+

(+$(/$, )'$(*$,

(/' ))*

(/- (0,

+$,$( -$*$(

G ( > )

( )

('1',gd% ('$(/ ,fm

8eX_\`d MXeZflm\i

+($)*$(( *'$*-$0

)-$/$+ (/$(*$-

(,$(,$. ()$)*$*

(00 (.)

(/, )(0

/$($( )$-$)

> + G (

) (

('1*,gd% ,fm ('$()

EP IXe^\ij JXe Afj\

+-$)-$+ +)$)-$.

(0$(-$* )*$('$+

).$('$( (0$(-$*

)+( )'(

)'( (/)

+$+$) *$.$'

G ( G -

* )

=\Z_X C`e\Xj <hl`gfj (H ()&(&(. , 9fjkfe ' ('$(, EXj_m`cc\ ' '(&()&(- ,%, G_`cX[\cg_`X ' ('$(- FkkXnX ( ),&('&(- ('$(* :Xifc`eX ' ,%, ;\kif`k * ((&*&(. ('$(+ :fcldYlj * ,%, 9l]]Xcf ' )0&((&(- , E\n A\ij\p ' ('$)* N`ee`g\^ ' (+&*&(. ,%, Kfifekf ( ('$(+ =cfi`[X * (+&(&(. ('$(+ Dfeki\Xc ( ,%, ;XccXj ( (+&*&(. ,%, D`ee\jfkX ' ('$(, NXj_`e^kfe ( )'&*&(. , Cfj 8e^\c\j ' ('$(, <[dfekfe ) ',&*&(. ,%, MXeZflm\i ( ('$(* 8eX_\`d ' (.&('&(- ,%, JXe Afj\ ( ('$(- EP IXe^\ij (

)H *H ( ' ) '

FK =`e ( )

) (

' '

( '

* )

) (

' '

) +

' *

' )

* ,

' )

) (

) *

( *

' (

) .

' (

) (

( '

+ *

' )

) (

) +

' '

' '

' )

( '

' (

) (

' )

* +

+ .

<

n una cartelera hípica donde hay un acumulado de RD$1,394,164.89 en el “Poolpote”, el jinete Carlos de León y sus seis montas debe ser clave para quienes quieran acertar los seis ganadores y cobrar las jugadas de P5, P4, P3 y las apuestas de bancas. Con 24 triunfos en el 2017 y apenas una victoria detrás del líder Hector Hernandez, De León monta en la primera a Sir Marion Lewis (3) que con dos triunfos al hilo buscará irse de punta a punta teniendo como rivales a Royal Daddy (4) y a Dont’tmesswithallen (6) que reaparece luego un mes sin correr. Para la segunda Carlos conduce a Cottle (5) una potranca que intentará derro-

tar al favorito Wild World Rocket (3), ejemplar que no ha podido ganar en el 2017 con cuatro segundos lugares conseguidos lo que lo hace vulnerable. En la tercera De León estará sobre Bebedora (1) enfrentando a El Gran La lo (2) y Belleza (5), veterana corredora que es bajada de reclamos luego de tres carreras malas. Tanguero (3) en la cuarta y Doña Milagros (3) en la quinta tienen mucho chance de ganar el primero por ser bajado de reclamo y la segunda por no estar inscrito Inmenso, que la ha derrotado en sus últimas salidas teniendo como rival destacado a Marengo que sale del 2. En la carrera del cierre Carlos de León monta a Emperador (3) que viene de derrotar a Sr Moisés (2) y de perder de Osito (5) sin dudas sus rivales de peligro.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

V;FE8K@MF =L<EK< <OK<IE8

C8 :IäE@:8 ;< CFJ D8IK<J GL9C@:8 CFJ D8IK<J

.9

8:; G8IK< ;FJ

:LHL@ :äI;FM8 C@JKàE ;@8I@F

Afi^\ D`eXpX# [`i\Zkfi \a\Zlk`mf [\c @E<=@# \eki\^X k`c\j [\gfik`mfj gXiX cX \jZl\cX I:)) ;i\Xd JZ_ffc# X Afj :Xe # gX[i\ [\c \jk\cXi al^X[fi [\ >iXe[\j C`^Xj# IfY`ejfe :Xe %

<c @E<=@ [feX k`c\j X I:)) ;i\Xd JZ_ffc Da pelotas de basket, voleibol, béisbol y juegos de ajedrez " ;liXek\ cX XZk`m`[X[ cX =le[XZ` e [\c [fZkfi :ilq A`$ d`e`}e i\Xc`q le fg\iXk`mf d [`Zf% JXe G\[if [\ DXZfi j

<

n el proceso de desarrollo del individuo, la educación y el deporte deben ir de la mano, declaró aquí el ingeniero Jorge Minaya, director ejecutivo del Instituto Nacional de Ecuación Física (INEFI). Minaya dijo que ningún país alcanza un desarrollo pleno si no es a través de la educación y que la ecuación física es parte de la formación integral de la persona. “Por estar consciente de eso el gobierno del presidente Danilo Medina lleva a cabo una verdadera revolución educativa, mediante el Mi-

nisterio de Educación que dirige el arquitecto Andrés Navarro”. Las palabras del director ejecutivo del INEFI se produjeron al momento de hacer entrega de utilería deportiva a la escuela RC22 Dream School, de San Pedro de Macorís. Minaya destacó la labor que realizan los directivos de la escuela RC22 Dream School, un esfuerzo viable gracias a la fundación de la estrella de Grandes Ligas, Robinson Canó. El aporte del INEFI a la escuela consistió en pelotas de baloncesto, voleibol, béisbol, así como también juegos de ajedrez y equipamiento para profesores de educación física. “Para el INEFI es un placer y un honor contribuir con esta obra que realiza Robin-

son Canó, a través de esta escuela, dando a una gran cantidad de niños el pan de la enseñanza”, expresó Minaya. Fg\iXk`mf d [`Zf Durante la actividad la Fundación del doctor Cruz Jiminián realizó en la citada escuela un operativo médico. Especialistas en pediatría examinaron de manera gratuita a niños y niñas pertenecientes al centro escolar y les obsequiaron medicamentos. De su lado, José Canó, padre del estelar jugador de los Marineros de Seattle en las Grandes Ligas, Robinson Canó, dio las gracias al INEFI, en la persona de su director Jorge Minaya, por la donación de los útiles deportivos.

= c`o 8ZfjkX E \q# Xlkfi [\ cX ZfcldeX ÈI\ZkXj p :limXjÉ p [\c gif^iXdX iX[`Xc È:fZk\c ;\gfik`mfÉ# \j \c dXpfi ^XeX[fi [\c gi\d`f \c :ife`jkX [\c 8 f [\ cX 8:;%

<

e i\cXZ` e Zfe cX \c\Z$ Z` e [\c 8kc\kX [\c 8 f# cX 8:; [`jgljf \e jlj Zfd`\eqfj j\$ c\ZZ`feXi kf[fj cfj X fj le ^X$ eX[fi p \c gi`d\if i\jlck j\i \c >Xdf K\k\cf MXi^Xj \e (0*+ p [\j[\ \ekfeZ\j X cX ]\Z_X \c dXpfi ^XeX[fi _X j`[f DXi`f M`i^`c`f ÝcmXi\q Jfkf \c i\p [\c g`e^ gfe^ # hl`\e ]l\i\ gif$ ZcXdX[f \e ZlXkif fZXj`fe\j# (0/(# (0/,# (0/- p (00*% <c `edfikXc g\i`f[`jkX = c`o 8ZfjkX E \q _X j`[f _XjkX X_fiX \c hl\ d}j _X Zfehl`j$ kX[f \c gi\d`f [\c :ife`jkX [\c 8 f% <e j\`j fZXj`fe\j j\ cc\m

DXi`f ÝcmXi\q Jfkf# \c k\e`jkX [\ d\jX d}j cXli\X[f \e cX _`jkfi`X [\ \j\ [\gfik\%

\c gi`d\i ^XcXi[ e% <e cfj k`\dgfj gXjX[fj# \iX ZfjkldYi\ \e cX 8:; fi^X$ e`qXi kfie\fj [\gfik`mfj# pX ]l\i\ [\ Y `jYfc# YXcfeZ\jkf# mfc`Yfc# \kZ% CX `ejk`klZ` e k`\e\ \e jl _XY\i# hl\ \e cX e\]XjkX \iX [\ Kila`ccf# eleZX [\cXk X le ZfdgX \if gfi j\i \jk\ \e\d`^f [\c i ^`d\e `dg\iXe$ k\# k`\dgfj Xhl\ccfj \e hl\ cfj ]Xd`c`Xi\j j\ [\eleZ`XYXe lefj p fkifj% <e cfj X fj [\ el\jkiX gi\j`$ [\eZ`X \e cX 8:; (0..# (0./# (0.0 p (0/' # efj kfZ \c gi`$ m`c\^`f [\ Zfej\^l`i \c cfZXc [\ cX 8kXiXqXeX Zfe \c ^fY`\ief

[\c [fZkfi AfXhl e 9XcX^l\i% Kf[Xm X i\Zfi[Xdfj cX Xpl[X hl\ efj gi\jkXiX <[lXi[f :fdXiXqXdp# hl`\e gXiX cX gfZX kiXYXaXYX \e \c GXcXZ`f EXZ`feXc% KXdY` e [\Y\dfj j\ XcXi hl\ efj Zfii\jgfe[` X efjfkifj `eZfigfiXi cX 8:;# hl\ Zfe ,' X fj [\ _XY\i jli^`[f# j\ \eZfekiXYX Xlj\e$ k\ [\ \jkXi YXaf \c `dg\i`f [\ cX c\p% <jg\iXdfj hl\ Zfe \jkfj // X fj [\ cX 8:;# dXek\e^X leX cXYfi Xckil`jkX \e Y\e\]`$ Z`f [\ cfj [\gfik\j [fd`e`ZX$ efj# g\ejXe[f j`\dgi\ \e cX ^iXe[\qX [\ cX gXki`X%

8JFE8C@:CL \e XZZ` e

V:FG8 G8E8D<I@:8E8 =L<EK< <OK<IE8

:Xdg\feXj% <c \hl`gf [fd`e`ZXef j\ gifZcXd Zfdf ZXdg\ e [\ cX aljkX [\c gXjX[f X f%

Mfc\`Yfc I; L$(/ [\YlkX \jkX kXi[\ Xek\ Lil^lXp JXekf ;fd`e^f

La Selección Nacional de Voleibol Sub-18 de la República Dominicana debutará este martes, a las cuatro de la tarde, ante Uruguay en el inicio de la cuarta edición de la Copa Panamericana Femenina Sub-18 se jugará en La Habana, Cuba hasta el 2 de abril. El pasado viernes, el Ministro de Deportes, licenciado Danilo Díaz, despidió el equipo nacional al entregarle la bandera nacional.

El combinado nacional viene entrenando desde hace varios meses en dos sesiones diarias en el Pabellón de Voleibol. Es la primera actividad en este en esa categoría. Unos 10 equipos de Norceca y Sudamérica saldrán dispuestos a disputar tres puestos al Campeonato Mundial de la FIVB en esa categoría que se celebrará en Argentina del 18 al 27 de agosto. Los dos mejores de Norceca y el equipo mejor clasificado de Sudamérica harán el viaje a Argentina.

Argentina, Chile, Colombia y Uruguay participarán en representación de América del Sur, mientras que Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Guatemala, México y Puerto Rico serán los equipos de Norceca en la competición. Argentina, como anfitrión y la República Dominicana, como los campeones de Norceca del año pasado ya están calificados para el mundial y utilizarán el torneo, mientras sus equipos completan su preparación.

8 cX `qhl`\i[X# \c gif]\jfi AlXe MXc[\q D\eX# Gi\j`[\ek\ [\ 8JFE8C@:CL# \eki\^Xe[f Xc C`Z% C`jXe[if Dl fq# \c [fZld\ekf hl\ cf ZXc`]`ZX Zfdf D`\dYif [\ ?fefi p 8j\jfi%

CX 8jfZ`XZ` e EXZ`feXc [\ C`^Xj p :clY\j# d\afi ZfefZ`[X gfi \c Xgf[f [\ 8JFE8C@:CL _X \ekiX[f X cXYfiXi `ek\ejXd\ek\ YXaf cX [`i\ZZ` e [\ jl el\mf gi\j`$ [\ek\# \c XZk`mf \ `ek\c`^\ek\ gif]\jfi AlXe MXc[\q D\eX# hl`\e X cX m\q i\Z`Y\ cX Xpl[X [\c `edfikXc Df`j j C\dY\ik# \c ZlXc \j le m\k\iXef [\ d`c YXkXccXj% CX alekX [`i\Zk`mX# i\le`$ [fj \e XjXdYc\X Z\c\YiX[X i\Z`\ek\d\ek\# [\Z`[` X leX$ e`d`[X[ \jZf^\i Xc c`Z\eZ`X[f C`jXe[if Dl fq# ;`i\Zkfi [\

:fdg\ejXZ` e p 9\e\]`Z`fj [\ cX ;`i\ZZ` e ^\e\iXc [\ 8[lXeXj p Gi\j`[\ek\ [\ cX =\[\iXZ` e [\ :ffg\iXk`mXj# Zfdf D`\dYif [\ ?fefi p 8j\jfi [\ cX \ek`[X[% <c gif]\jfi AlXe MXc[\q D\eX# XZklXc dXe[Xd}j [\ 8JFE8C@:CL# _`qf \eki\^X Xc \a\Zlk`mf [\ 8[lXeXj [\ le [fZld\ekf# \c ZlXc cf XZi\[`kX Zfdf kXc p \c d`jdf ]l\ i\Z`Y`[f Zfe dlZ_X ZfdgcXZ\eZ`X# XZ\gkXe[f cX [\j`^eXZ` e d\eZ`feX[X% :fe cX \jZf^\eZ`X [\c c`Z\e$ Z`X[f C`jXe[if Dl fq#

cX el\mX [`i\Zk`mX [\ 8JFE8C@:CL _X cf^iX[f i\le`i X le e d\if Zfej`[\$ iXYc\ [\ efkXYc\j [\gfik`jkXj# cfj ZlXc\j j\i}e gi\j\ekX[fj gi o`dXd\ek\ X kf[X cX jfZ`\[X[ [\gfik`mX [fd`e`$ ZXeX% I\Zfi[Xdfj hl\ 8JFE8C@:CL \j leX \ek`[X[ [\gfik`mX ]le[X[X \c [ X )' [\ ]\Yi\if [\c (0// p [\j[\ \ekfeZ\j _X \jkX[f [\ cX dXef Zfe cX alm\ekl[ [\gfi$ k`mX [fd`e`ZXeX# Zfe \c c\dX [\ ÈKiXYXaXdfj gXiX [Xic\ Xc gX j le _fdYi\ el\mfÉ%


/9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

V<C@D@E8KFI@8

HA FALLECIDO

Manuel Antonio Maria Paredes Sus restos están siendo velados en la Funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln y recibirán cristiana sepultura hoy martes 28 de marzo de 2017, a las 12:00.m. en el Cementerio Puerta del Cielo. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a familiares y amigos.

<jki\ccX% C`fe\c D\jj` \eZXY\qX Xc \hl`gf [\ 8i^\ek`eX%

8i^\ek`eX \e]i\ekX cX XckliX Yfc`m`XeX 8G CX GXq

8

rgentina está tercera, pero lejos de soñar con la clasificación al mundial de Rusia 2018, un ambiente de crisis rodea al equipo, que sigue sin mostrar una identidad y sufrirá muchas ausencias en su riesgoso compromiso del martes ante Bolivia en la altura de La Paz. Una derrota ante un equipo ya eliminado, que no tiene nada que perder, podría dejarlo afuera de los cuatro primeros lugares, que se clasifican directamente. Su angustiante triunfo ante Chile por 1-0 en Buenos Aires permitió a la albiceleste saltar al tercer lugar de las eliminatorias con 22 puntos, detrás de Brasil (30) y Uruguay (23), pero Colombia (21), Ecuador y Chile (ambos con 20) le pisan los talones.

Gonzalo Higuaín (Juventus), Nicolás Otamendi (Manchester City), Javier Mascherano (Barcelona) y Lucas Biglia (Lazio) quedaron afuera por suspensión mientras que Gabriel Mercado (Sevilla) y Emmanuel Más (Trabzonstor, Turquía), no serán de la partida por lesión. El técnico Edgardo Bauza llamó a última hora a Matías Caruzzo (San Lorenzo), Iván Marcone (Lanús) y Lucas Alario (Ríver) como posibles sustitutos. Argentina no gana en La Paz, a 3.640 metros de altura, desde el 2005. Es previsible que el técnico Edgardo Bauza haga un planteo conservador, con un solo hombre de punta, tratando de dosificar energías, de controlar el balón y jugar de contragolpe. La incógnita es si pondrá a Lionel Messi los 90 minutos. “A Messi lo imagino en La Paz. Lo complica la altura, pero lo imagino”, dijo Bauza.

VK<E@J D@8D@

=\[\i\i m\eZ\ Xek\ ;\c Gfkif <=< D`Xd`

El suizo Roger Federer ganó ayer al argentino Juan Martín del Potro en cuarta ronda del Masters 1.000 de Miami por 6-3 y 64 en un choque en el que se impuso el mejor estado de forma del exnúmero uno del mundo. El español Roberto Bautista, que venció al estadounidense Sam Querrey, será el rival de Federer en la cuarta ronda del Abierto de Miami, donde el suizo busca su tercera corona después de sus victorias en 2005 y 2006. Era la primera vez que Federer y Del Potro jugaban en Miami y la pista central de Crandon Park se llenó hasta la bandera, con mayoría de aficionados argentinos que apoyaron a su representante y rugieron con cada punto a su favor sin que ello sirviese para que el de Tandil diese la sorpresa. Argentino y suizo escri-

If^\i =\[\i\i

bieron un nuevo capítulo de un duelo que se ha disputado ya en 21 ocasiones, aunque era el primero en jugarse desde 2013. Si Federer se ha llevado 16 de los 21 choques, Del Potro, 32 del ránking de la ATP, había gando tres de los cinco últimos. Ambos tenistas, que durante toda la tarde hicieron que su rival sudase, mantuvieron sus servicios hasta el octavo juego del primer set, en el que Federer consiguió la ventaja necesaria para acercarse al 1-0 en el partido.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

<C ;<GFIK<

09


('9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

VE98

Ifj\# Gfiq`e^`j p 8ek_fep Zfe[lZ\e X Be`Zbj X ^XeXi

GI@D<I IFLE; PF<C 8;8D<J =%

GL9C@:8 CFJ D8IK<J

Se imponen con marcador de 109-95 a los Pistons y evitan ser eliminados 8G

" 8ek_fep mfcm` [\ leX Xlj\eZ`X [\ [fj al\^fj [\Y`$ [f X le [fcfi \e cX if[`ccX `q$ hl`\i[X p Xefk )( glekfj

CXj ^iXe[\j \[`Z`fe\j k`\e\e cX m`ikl[ [\ _XZ\i ^iXe[\j kXdY` e jlj \ekfiefj# ^iXm`kXe [\ ]fidX kXe gf[\ifjX jfYi\ \jZ\eXi`fj# Xkc\kXj# \eki\eX[fi\j# eXiiX[fi\j# dXe\aX[fi\j# gifdfkfi\j# XeleZ`X[fi\j [\c i`e^ \ `eZcljf# \e le ifle[ ]Xmfi`kf gXiX \c efZXlk# hl\ j\ _XZ\ Zfjkld$ Yi\% ¶F m`iXc6 K_\ I`e^ DX^Xq`e\# cX 9`Yc`X [\c 9fo\f# Zfdf j\ c\ ccXd Zfe \c k`\dgf X cfj c`Yifj jX^iX[fj gl\jkfj \e dXefj [\ cfj XdXek\j [\c Yfo\f \e `[`fdX `e^c j# \jgX fc p cl\^f \e [\Z\eXj [\ `[`fdXj p [`Xc\Zkfj gfi EXk =c\j_\i \e (0)) [\aXife \jkilZkliXj g\idXe\ek\j \e cX d\ek\ [\ jlj c\Zkfi\j# kXc\j Zfdf cX ]XdfjX ÈDXc[`Z` e [\c DX[`jfe JhlXi\ >Xi[\eÉ# [fe[\ cXj ^iXe[\j ]`^liXj [\c i`e^ j\ _Xe m`jkf \e Xglifj j\i`fj f \e [\]`e`k`mf# _Xe ZX [f%

8G El\mX Pfib

;

errick Rose anotó 27 puntos, Kristaps Porzingis tuvo 25 y los Knicks de Nueva York propinaron a los Detroit Pistons otra derrota perjudicial con una victoria de 109-95 el lunes por la noche. Carmelo Anthony volvió de una ausencia de dos juegos debido a un dolor en la rodilla izquierda y añadió 21 mientras los Knicks rompieron una racha de cinco derrotas consecutivas y evitaron la eliminación de los playoffs. Marcus Morris anotó 20 puntos, pero Detroit perdió su cuarto seguido y cayó partido y medio detrás de Miami para el octavo y último lugar de los playoffs en la Conferencia Este. Ish Smith tuvo 15 puntos, mientras que el ex base titular Reggie Jackson no jugó. Los Knicks anotaron el 60 por ciento en la primera mitad y lo entregaron a su defensa para iniciar la segunda, lanzando una blanqueada por más de siete minutos para comenzar el tercer cuarto.

"

KFIFEKF FIC8E;F

(*( (()

C; Kfifekf

DeMar DeRozan anotó 36 puntos para liderar a los Toronto Raptors a una derro-

?\eip 8idjkife^# cX ^iXe jlg\i\jki\ccX p e`Zf \e ^XeXi ki\j ZfifeXj [\ g\jfj [`]\i\ek\j p [\]\e[\icXj gfi j\gXiX[f# ]l\ [\jkifeX[f gfi =i`kq`\ Q`m`Z p cl\^f Jl^Xi IXp IfY`ejfe# pX Zfe iXe^f [\ jlg\i\jki\ccX \d\i^\ek\# j\ Zfejfc`[ efhl\}e[fc\ \e \c DX[`jfe [\ El\mX Pfib% Jl^Xi IXp# X cX _fiX [\ XcZXeqXi jl gi`d\iX [\ . ZfifeXj# klmf hl\ c\mXekXij\ kiXj j\i [\ii`YX[f gfi Kfddp 9\cc \e \c d`jdf \jZ\eXi`f# \e (0+-% Af\ Cfl`j# hl`\e j\ i\k`i \e (0+0 Zfe dXiZX [\ -($(# gXiX cl\^f jl]i`i [fj [fcfifjXj [\iifkXj \e \c ^iXe aXi[ e [\ El\mX Pfib# \c gi`d\if Xek\ <qqXi[ :_Xic\j p cX j\^le[X ]i\ek\ X IfZbp DXiZ`Xef% CX c`jkX \j dlp cXi^X p e\Z\j`kXi X mXi`Xj \eki\^Xj gXiX Z`kXi cfj ^iXe[\j ]iXZXjfj \e \jk\ \jZ\eXi`f# `eZclp\e[f cX gXc`qX [\ Af\ =iXq`\i jfYi\ Dl_XddX[ 8c # \e (0.(2 p \c [\Ylk [\ Jl^Xi IXp C\feXi[# hl`\e ]l\ ki`kliX[f gfi K\iip Efii`j%

:Xid\cf 8ek_fep# [\ cfj Be`Zbj# i\XZZ`feX cl\^f [\ \eZ\jkXi le ZXeXjkf \e XZZ` e [\c gXik`[f [\ XefZ_\ \e \c YXcfeZ\jkf [\ cX E98%

tar por 131-112 del Orlando Magic el lunes por la noche. Cory Joseph tuvo un doble doble con 15 puntos y 13 asistencias, cifra tope de su carrera, mientras Toronto (4529) ganaba su sexto partido seguido. La ofensiva de Norman Powell fue letal para los Raptors, consiguiendo 16 puntos incluyendo cuatro triples. Jonas Valanciunas atrapó nueve rebotes para ir con 17 puntos y Serge Ibaka anotó

16 puntos y agarró siete rebotes en su primer juego contra su equipo anterior. DeRozan fue nombrado el jugador de la Conferencia Este de la semana anterior después de promediar 33.3 puntos, .488 porcentaje de lance de campo y 5.7 asistencias en los últimos tres partidos, todos ganados por Toronto. Fue un homenaje grosero para el guard Terrence Ross, quien tuvo 17 puntos para

AL<>FJ ;< ?FP D`cnXlb\\ \e :_Xicfkk\# .1'' g%d% D`ee\jfkX \e @e[`XeX# .1'' g%d% D`Xd` \e ;\kif`k# .1*' g%d% G_`cX[\cg_`X \e 9iffbcpe# .1*' g%d% G_f\e`o \e 8kcXekX# .1*' g%d% >fc[\e JkXk\ \e ?fljkfe# /1'' g%d% ;\em\i \e GfikcXe[# ('1'' g%d% NXj_`e^kfe \e C%8% CXb\ij# ('1*' g%d%

Orlando (27-47). Elfrid Payton lideró al Magic con 22 puntos y nueve asistencias.

V98CFE:<JKF ;@JKI@K8C

9Xi`Xj p ?l\ccXj Z_fZXe gfi gi`d\iX m\q \e \jk\ kfie\f JXekf ;fd`e^f

Los equipos del club Rafael Barias y Huellas del Siglo tendrán a su cargo la continuidad del torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional Virgilio Travieso Soto con su partido de esta noche a partir de las ocho de la noche en el pabellón de voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Luis Flores y Manuel Fortuna, dos de los mejores jugadores de su generación en el baloncesto nacional y conocidos integrantes de la selección nacional tendrán su primer choque de la justa. Este partido es el segundo de la ronda de los choques intergrupos del certamen dedicado a Humberto Rodríguez. Estos encuentros intergrupales abrieron el pasado domingo con un duelo entre San Lázaro y Bameso. El Rafael Barias (2-1) se encuentra nivelado con El Millón en la primera posición del Grupo B, por lo que una victoria le dejaría en solitario en ese lugar de preferencia. La tropa de Villa Consuelo

:_fZfcXk`kf p cX dXc[`Z` e [\c DX[`jfe JhlXi\ >Xi[\e

DXel\c =fikleX k`\e\ gifd\[`f [\ -%* Xj`jk\eZ`Xj gfi gXik`[f gXiX \c \hl`gf [\c ZclY IX]X\c 9Xi`Xj%

viene de ganar su anterior encuentro frente a San Lázaro con marcador 69-66, gracias a un sólido desempeño de Manuel Fortuna, quien anotó 18 de sus 21 puntos en la segunda mitad. Fortuna, un veterano escolta zurdo, ha sido héroe para Rafael Barias en las dos victorias, la primera de ellas frente a San Carlos. Fortuna está en el sexto lugar en el liderato de asistencias con registro de 6.3 por noche. Huellas del Siglo (2-1), tercero en un Grupo A que domina Mauricio Báez con 30, ganó su primer partido 85-79 a Bameso (0-4), pero luego perdió sus siguientes dos presentaciones en fila, incluida la más reciente, el pasado domingo ante Los Prados. La tropa pradense fue un hueso duro de roer para los de Cristo Rey, que empujaron durante todo el encuentro, pero no pudieron dar caza a sus rivales. El marcador final concluyó 82-78 con un Huellas del Siglo con cuatro jugadores en cifras dobles de puntuación, incluido Luis Flores, quien está en la tercera posición entre los máximos anotadores del torneo con media de 22.3 puntos. El veterano “combo guard” también es tercero en el departamento de asistencias con promedio de 8.7 por cita.

·IF9F <E <C >8I;<E 1 ;`Z\e hl\ leX dXef gl\[\ cXmXi cX fkiX# g\fi [\g\e[\ [\ hl\ j\ \ejlZ`\# cX [\iifkX [\c ZXdg\feXqf e`ZXiX^ \e$ j\ Ifd}e >feq}c\q ef _Xp dXe\iX [\ \jZfe[\icX Zfe cX ÈdXc[`Z` e [\ >Xi[\eÉ e` Zfe ÈcX Y\e[`Z` e [\c G`efc\ifÉ# cf [\c gXjX[f j}YX[f ]l\ le [lif ifYf gXiX leX ]`^liX [\ jl _ld`c[X[ p jl kiXp\Zkfi`X# lef [\ cfj gfZfj _fdYi\j hl\ ^Xe \e Yl\eX c`[ ZlXkif ZfifeXj [\c dle[f gXaX# d`e`dfjZX# dfjZX p jlg\idfjZX p cXj [\]\e[` Zfe jl ^XccXi[ X% LE IF;8A<1 Kf[f gXi\Z` le dfekXa\ [\ dXc ^ljkf hl\ `e`Z` [\j[\ hl\ :_fZfcXk`kf [\jkife j`e d}ZlcXj p Zfe cX dXj Y\ccX k Ze`ZX Xc d\o`ZXef :Xicfj :lX[iXj gXiX XdXiiXij\ cX ZlXikX Zfii\X¿ c\ ]l\ife [\aXe[f [\ ]i\ek\ Xc kX`cXe[ j N`jXbj`c NXe^\b# ZfefZ`[f Zfdf le m`c kiXdgfjf# \og\ikf \e d\k\i ZXY\qXj p Zf[fj# Xc glekf hl\ cf d`[`\ife Zfe :lX[iXj \e )'(+ gfi cX ]XaX mXZXek\# Zfe \c Zfdgifd`jf hl\ [\ d\k\i ZXY\qX f Zf[f `YX [\jZXc`]`ZX[f [\ `ed\[`Xkf¿ cf _`qf p \c d\o`$ ZXef i\`e % JXY Xe hl\ \c \jk`cf ]XaX[fi [\c e`ZXiX^ \ej\ \iX È\oZ\c\ek\É gXiX cXj dXcXj Xik\j [\ NXe^\b# [\ KX`cXe[`X% PX \e \c k\iZ\i XZkf k\e X Xc ZXd$ g\ e ZfikX[f# ·\c ZXY\qXqf XZZ`[\ekXc # j\^ e \c i\]\i Jk\m\ N`cc`j2 g\if \c [X f \jkXYX _\Z_f# c\ gifmfZ leX _\i`[X \e \c faf [\i\Z_f Xc dfeXi$ ZX% <c i\]\i i\Z`Y` hl\aX [\ el\mXj ÈZXY\qXjÉ [\ gXik\ [\c :_fZfcXk`kf p c\ [`f le [\jZXej`kf# aXaXaXaXaX% =l\ \e cX j\okX ife[X ZlXe[f \c ZXie`Z\if kX`cXe[ j cf^i \c kXaf Zfd$ gc\kf# p Xlehl\ j\ kXg \c jfc Zfe le [\[f Xc g\eXc`q}ij\c\ Zfe le glekf# ·p pX gXiX hl\ % Ef j\ j` Z_fZXi ^lXek\j Xc ]`eXc [\ ZX[X ife[X p \e fZXj`fe\j [Xij\ XYiXqfj j\ Zfii\jgfe[\ Zfe leX Yl\eX XZk`kl[ ZlXe[f k\ \jk}e ifYXe[f kl ]XaX# kl ]lklif p ^iXe[\j [`e\ifj gfi m\e`i2 >feq}c\q dXeklmf jl _ld`c[X[ X g\jXi [\ cX dX]`X hl\ XZkl \e jl ZfekiX% :XjlXc`[X[ [\ cX m`[X# \e D o`Zf NXe^\b _`qf cf d`jdf \e )'(+ Xek\ :lX[iXj p j\ ]l\ife X cXj kXia\kXj p g\i[` X cfj glekfj \e / XjXckfj% 8_fiX ^Xe cX ]XaX Zfe cX dXpfi jfigi\jX [\c i`e^ [\ cX ck`dX [ ZX[X Zfe [fj ZXiklc`eXj X jl ]Xmfi1 ((+$(() p \c k\iZ\if ef hl`jf d\k\ij\ \e gifYc\dXj# ((*$((*% ¶<C +0$' ;< D8I:@8EF61 <c :_fZfcXk`kf eleZX cf [`af# \j kXe _ld`c$ [\ hl\ hl`q}j ef cf jlgf% Alekf X jl ]XaX p jl ]lklif p Z`\ekfj [\ ZfjXj dXj c\ ifYXife leX hl\ pX eX[`\ c\ gf[i} [\mfcm\i# Xc d\efj \dgXkXi Zfe \c ^iXe IfZbp DXiZ`Xef Zfe jl i Zfi[ _`jk i`Zf [\ +0$'% :cXif# j`\dgi\ _\ [`Z_f hl\ \j leX dXiZX ZfdY`eX[X hl\ gfZfj gl\[\ `^lX$ cXi# [\ _\Z_f eX[`\ cf _X cf^iX[f kf[Xm X# gfihl\ ef j\ kiXkX [\ cc\^Xi X +0$'# j`ef [\ekif [\ \jXj m`Zkfi`Xj jldXi +* BFj%2 \c e`ZX k\e X +-$' c\ ]XckXYXe ki\j ZfdYXk\j# `dX^ e\j\ hl\ cfj ^XeXiXj \ `eZcljf gfi efZXlk kf[fj# _lY`\j\ cc\^X[f X +0$'# g\if jfcf Zfe +(# j\ hl\[XYX Zfikf# pX m\e% <C M<I;L>F >>>1 ?9F cf dfjki Zfdf j`\dgi\# hl`j`\iX [\Z`i hl\ \jkXYX dXj c\ekf# g\if j` kXe ]l\ik\ p k\d\ifjf Zfdf j`\dgi\% Ef ]l\ cX g\c\X Zfdg\k`k`mX hl\ cX ^\ek\ \jg\iXYX# g\if Xc^f Xgifo`dX[f [\Y`[f X hl\ \c afm\e ;Xe`\c AXZfYj gl[f ^fcg\Xi Zfdf eX[`\ cf _`qf Xek\j X ifYfk >\eeX[p >fcfmb`e# Xle ZlXe[f Xc ]`eXc [\a \e jlj dXefj jl ZfifeX d\[`XeX :D9% CX g\c\X gf[i X i\Z`Y`i leX i\mXeZ_X gfihl\ ef _Xp i`mXc\j gXiX >>># :Xe\cf ÝcmXi\q ef [\j\X \e]i\ekXicf# :_}m\q Ai%# p dlZ_fj [\ cfj \o`j$ k\ek\j pX _Xe ZX [f% AXZfYj ZXp [\ ]fidX YilkXc \e \c k\iZ\i XjXckf# g\if jlgf gXiXij\ p Zfek`elXi# ef k\id`e [\ cX d\afi dXe\iX# g\if dfjki dlZ_f mXcfi% ¶ÊJK<G 8J@;<Ë61 <c ZfdgX \if [\ cX iX[`f D`^l\c DXk\f efj gi\^le$ kX j` \e Yfo\f j\ lk`c`qX \c k id`ef ÈJk\g 8j`[\É#É p hl\ Zfdf ]leZ`feX% J`# \j le k`gf [\ XZl\i[f hl\ j\ _XZ\# g\if hl\ gfZXj m\Z\j j\ XeleZ`X [\ dXe\iX g Yc`ZX% <c Yfo\f \j le [\gfik\ hl\ ZlXe[f j\ Xgc`ZX [\ ]fidX Zfii\ZkX jl i\^cXd\ekXZ` e \j lef [\ cfj d\afi\j¿ <c ÈJk\g 8j`[\É k`\e\ leX dXcX kiX[lZZ` e [\ È\Z_Xij\ X le cX[fÉ p _X j`[f le mXjf [\ X^lX ]i\jZX \e \c [\j`\ikf gXiX dlZ_fj [fd`e`ZXefj1 AfXe >lqd}e ZfYi mXi`Xj m\Z\j Yl\efj Z_\hl\j gfi \j\ ZfeZ\gkf2 <c`f IfaXj# \eki\ fkifj% GXiX ^XeXi [`e\if gfi \jk\ ZfeZ\gkf _Xp hl\ j\i e d\if lef [\c iXeb`e^# gi`d\if2 p cl\^f# \e j\^le[f cl^Xi# _Xp hl\ j\i \c i\kX[fi fYc`^Xkfi`f% <ekfeZ\j# [\ hl\ j\ kiXkX1 \c ZXdg\ e [\j\X i\Xc`qXi fkif ZfdYXk\ gi\m`f p gXiX \ccf j\ c\ [X leX Yl\eX jldX [\ [`e\if Xc i\kX$ [fi f]`Z`Xc ),# ,'# ('' d`c [ cXi\j# [\g\e[`\e[f cX ZXk\^fi X # gXiX hl\ j\[X dfd\ek}e\X p j`e g\i[\i jl _fefi [\ Ef%( \c Z_XeZ\2 Zfe cX jXcm\[X[ [\ hl\ \c fi^Xe`jdf ^XiXek`qX jl g\c\X k`klcXi [`i\ZkX Zfe \c ^XeX[fi [\c ZfdYXk\ hl\ g\id`k` %


((

C8J DLE;@8C<J

<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,

8M8C8E:?8 D8K8 8 . A8GFE<J<J

<C DLE;F G8JF 8 G8JF

MXi`fj \jkl[`Xek\j i\jlckXife _\i`[fj \e EXjl

CXj Xlkfi`[X[\j aXgfe\jXj Zfe]`idXife cX dl\ik\ [\ j`\k\ X[fc\jZ\ek\j p le gif]\jfi \e cX XmXcXeZ_X [\ e`\m\ hl\ jfigi\e[` X lefj \jkl[`Xek\j%

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

DL<I< ?<ID8E8 D<EFI ;< =@;<C

AlXe`kX :Xjkif# hl\ m`m\ \e D`Xd`# cf Zfe]`id

8^ljk`eX :Xjkif Ilq# _\idXeX d\efi [\ =`[\c p IX c :Xjkif# ]Xcc\Z` \c [fd`e^f \e CX ?XYXeX X cfj ./ X fj# j\^ e Zfe]`id Xp\i le [`Xi`f [\ D`Xd`%

<JK8;FJ LE@;FJ s @E;F:LD<EK8;FJ

EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J 98:?<C<K GIFD<K< 8GFP8I 8 ?8@Kà KI8J I<K@IF ;< KIFG8J :?@C<E8J GL<IKF GIàE:@G< CX gi\j`[\ekX [\ :_`c\# D`Z_\cc\ 9XZ_\c\k# \ogi\j Xp\i Xc el\mf gi\j`$ [\ek\ [\ ?X`k # Afm\e\c Df j\# \c Zfdgifd`jf [\ jl gX j j\^l`i `dglcjXe[f \c [\jXiifccf [\ cX `jcX X e [\jgl j [\ hl\ cXj kifgXj Z_`c\eXj `e`Z`\e cXj gi o`dXj j\dXeXj jl i\k`iX[X [\c gX j ZXi`Y\ f% CX dXe[XkXi`X Z_`c\eX i\Xc`q Xp\i leX m`j`kX X ?X`k [liXek\ cX ZlXc \jklmf Zfe cXj kifgXj Z_`c\eXj [\ cX D`eljkX_ Xek\j [\ jl i\gc`\^l\ p j\ i\le` Zfe Xlkfi`[X[\j cfZXc\j% <=<

<c >fY`\ief gl\[\ i\ZfikXi [`e\if X Z`l[X[\j jXeklXi`fj <=<

=F:F% J< @E:CLP<E 8 >I8E;<J LI9<J :FDF CFJ ÝE><C<J# :?@:8>F P EL<M8 PFIB " <c ]`jZXc ^\e\iXc A\]] J\jj`f$ ej XeleZ` hl\ \c ;\gXikXd\e$ kf [\ Aljk`Z`X [\aXi} [\ fkfi^Xi jlYm\eZ`fe\j X cXj Z`l[X[\j% 8G NXj_`e^kfe

JFE;<FJ I<M<C8E LE8 M@:KFI@8 ;<C Jà <E <C GC<9@J:@KF KLI:F <JK8D9LC <c ,( [\ cfj kliZfj Zfe [\i\Z_f X mfkf [`i} hl\ ÈefÉ X cX i\]fidX Zfejk`klZ`feXc gXiX \eki\^Xi \c gf[\i \a\Zlk`mf Xc gi\j`[\ek\# XZklXcd\ek\ \c `jcXd`jkX I\Z\g KXpp`g <i[f^Xe# \e \c i\]\i e[ld [\c gi o`df (- [\ XYi`c# j\^ e leX \eZl\jkX glYc`ZX[X Xp\i% <c jfe[\f# i\Xc`qX[f \eki\ ,%''' g\ijfeXj# Zf`eZ`[\ ZXj` Zfe fkif _\Z_f g Yc`Zf \c [fd`e^f p hl\ [X Xc ÈefÉ \c ,(#) [\ cfj Xgfpfj% :fe kf[f# \e cfj ck`dfj d\j\j _X `[f jlY`\e[f \c Xgfpf Xc Èj É X cX i\]fidX# `dglcjX[X gfi \c >fY`\ief p gfi <i[f^Xe gXiX kiXej]fidXi Klihl X \e leX i\g Yc`ZX gi\j`[\eZ`Xc`jkX%

C8 :@=I8 ;< =8CC<:@;FJ <E G<Iè KI8J C8J @ELE;8:@FEJ< JL9< 8 0( C@D8 <c e d\if [\ ]Xcc\Z`[fj \e G\i gfi cXj `ek\ejXj cclm`Xj j\ \c\m X 0(# kiXj cXj `ele$ [XZ`fe\j hl\ jl]i\ cX i\^` e efik\ X [\ G`liX# [fe[\ Xp\i j\ gif[laf le el\mf [\$ Z\jf# j\^ e \c ck`df Yfc\k e [\c :\ekif [\ Fg\iXZ`fe\j [\ <d\i^\eZ`X EXZ`feXc :F<E [`]le[`[f Xp\i \e C`dX% <c i f G`liX j\ [\jYfi[ Xp\i \e cX i\^` e Zfjk\iX [\c d`jdf efdYi\# kiXj XcZXeqXi e`m\c\j _`jk i`Zfj [\ jl ZXl[Xc# p gifmfZ cX dl\ik\ [\ leX g\ijfeX \e cX cfZXc`[X[ [\ DfiifgfeZ`ccf# j\^ e [\ZcXi \c mfZ\if [\c :F<E# Afi^\ :_}m\q%

<

l Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer con recortar fondos a las llamadas “ciudades santuario”, aquellas que se niegan a colaborar con las autoridades federales para deportar a los indocumentados y a los inmigrantes que han cometido algún crimen. El Ejecutivo ya había formulado esta amenaza anteriormente, pero ayer el fiscal general, Jeff Sessions, dio un ultimátum a las alrededor de 200 entidades locales que protegen de la deportación a los inmigrantes y entre las que se incluyen grandes urbes dirigidas por la oposición demócrata, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York. “Cuando las ciudades y los estados se niegan a ayudarnos a hacer cumplir nuestras leyes, nuestro país es menos seguro. No deportar a los inmigrantes que han sido condenados por crímenes pone a todas nuestras comunidades en riesgo”, afirmó Sessions, que apareció por sorpresa en la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca.

@e]fid\% <c ]`jZXc ^\e\iXc [\ <<%LL%# A\]] J\jj`fej# X cX [\i\Z_X# p \c gfikXmfq [\ cX :XjX 9cXeZX# J\Xe Jg`Z\i# i\jgfe[\e X cXj gi\^lekXj [\ cfj g\i`f[`jkXj [liXek\ \c `e]fid\ \e cX JXcX [\ :fe]\i\eZ`Xj 9iX[p [\ cX :XjX 9cXeZX%

“El presidente ya dijo correctamente que esta desobediencia a la ley debe terminar”, añadió. De esa forma, Sessions anunció que el Departamento de Justicia dejará de otorgar subvenciones a las ciudades y condados que permitan la puesta en libertad de los inmigrantes que han cometido un crimen y que se nieguen a informar a las autoridades migratorias sobre el estatus migratorio de sus detenidos “El Departamento de Justicia tomará todos los pasos necesarios para recuperar cualquier fondo que se haya dado a una jurisdicción que deliberadamente incumpla la ley”, dijo. Las subvenciones del Departamento de Justicia incluyen fondos para el entrenamiento de la policía local y partidas

económicas para la adquisición de nuevo equipo, como las cámaras corporales que incorporaron a sus uniformes agentes de ciudades como Baltimore (Maryland) tras episodios de tensión racial. En el año fiscal actual (del 1 de octubre de 2016 al 30 de septiembre de 2017), el presupuesto del Departamento de Justicia destinado a subvenciones asciende a 4.100 millones de dólares, según dijo Sessions. “Asaltos, robos, delitos de drogas, crímenes de pandillas, violaciones, crímenes contra niños y asesinatos. Innumerables estadounidenses seguirían vivos hoy en día si las políticas de estas ‘ciudades santuario’ hubieran sido suprimidas”, consideró hoy Sessions en su intervención.

V:XjX 9cXeZX Ifc iljf \e Zfd`Z`fj <<%LL% GI<J@;<EK< @I8Eà <JG<I8 D<AFI8I JLJ I<C8:@FE<J :FE CFJ ILJFJ DFJ:è <c gi\j`[\ek\ [\ @i}e# ?XjXe If_Xe # \ogi\j Xp\i jl ZfeÔ XeqX \e hl\ jl m`j`kX X Ilj`X j\X le glekf p XgXik\ \e jlj i\cXZ`fe\j Zfe \jk\ gX j Xc i\le`ij\ Zfe \c gi`d\i d`e`jkif iljf# ;d`ki` D\[m [\m% È<jg\if hl\ [liXek\ \jkX m`j`kX j\Xdfj k\jk`^fj [\ le el\mf glekf p XgXik\ \e \c [\jXiifccf [\ cXj i\cXZ`fe\j Y`cXk\iXc\jÉ# [`af If_Xe # j\^ e d\[`fj cfZXc\j% If_Xe i\Zfi[ hl\ \c Xek\i`fi ^`if gfj`k`mf \e cX Zffg\iXZ` e klmf cl^Xi [liXek\ cX m`j`kX X K\_\i}e [\c gi\j`[\ek\ iljf# McX[ d`i Glk`e# \e efm`\dYi\ [\ )'(,% <=<

<MF DFI8C<J M@8A8IÝ 8 :L98 G8I8 KI8K8IJ< LE KLDFI 9<E@>EF 9FC@M@8 <c gi\j`[\ek\ [\ 9fc`m`X# <mf Df$ iXc\j# [\Z`[` X[\cXekXi jl m`Xa\ X :lYX gXiX \c gi o`df al\m\j Zfe \c gifg j`kf [\ jfd\k\ij\ X leX Z`il^ X hl\ c\ \okiX\i} leX kldfiXZ` e Y\e`^eX \e cX cXi`e^\# `e]fidXife Xp\i [fj [\ jlj d`e`jkifj% CX d`e`jkiX [\ JXcl[# 8i`XeX :Xdg\if# p \c [\ cX Gi\j`[\eZ`X# I\e DXik e\q# `e[`ZXife \e leX il\[X [\ gi\ej ZfealekX hl\ \c m`Xa\ [\ DfiXc\j j\i} X[\cXekX[f [\Y`[f X hl\ \c dXe[XkXi`f _X k\e`[f leX i\Zlg\iXZ` e gfj`k`mX [\ fkiXj gXkfcf^ Xj m`iXc\j p ef gfihl\ \o`jkX leX j`klXZ` e [\ \d\i^\eZ`X%

Le ^ilgf [\ () ]`jZXc\j \jkXkXc\j p le ^fY\ieX[fi i\jgXc[Xife cXj i\jki`ZZ`fe\j d`^iXkfi`Xj df[`]`ZX[Xj [\c gi\j`[\ek\ ;feXc[ Kildg jfYi\ cfj Z`l[X[Xefj [\ j\`j gX j\j gi\[fd`eXek\d\ek\ dljlcdXe\j# p X]`idXife Xp\i cle\j Xek\ leX Zfik\ ]\[\iXc [\ Xg\cXZ`fe\j hl\ \c dXe[XkXi`f XZkl Zfe]fid\ X cX c\p p \e Y\e\]`Z`f [\ cX j\^li`[X[ eXZ`feXc% Cfj \jkX[fj \o_fikXife X cX :fik\ =\[\iXc [\ 8g\cXZ`fe\j [\c :lXikf :`iZl`kf X hl\ i\m`\ikX \c ]Xccf [\ le ki`YleXc d\efi# hl\ Ycfhl\ gXik\ [\c [\Zi\kf gi\j`[\eZ`Xc df[`]`ZX[f%

V8c\dXe`X

@em\jk`^XZ` e kfZX Xc p\ief <=< NXj_`e^kfe

" (* <JK8;FJ 8GFP8E C8 @E@:@8K@M8 ;< KILDG

<=<

La investigación sobre la posibilidad de que el equipo del presidente de EE.UU., Donald Trump, se coordinara con Rusia durante las elecciones llegó a su círculo más cercano, tras el acuerdo de su yerno y asesor, Jared Kushner, de testificar voluntariamente ante un comité del Senado sobre sus contactos con representantes del Kremlin. La Casa Blanca confirmó ayer que Kushner testificará “voluntariamente” sobre sus con- =`idX% <c gi\j`[\ek\ ;feXc[ Kildg# cl\^f [\ ]`idXi leX j\i`\ [\ tactos con funcionarios rusos gifp\Zkfj hl\ XelcXe d\[`[Xj X[fgkX[Xj [liXek\ cX X[d`e`jkiXZ` e [\c ante el comité de Inteligencia \ogi\j`[\ek\ 9XiXZb FYXdX# Xp\i \e cX :XjX 9cXeZX% del Senado, que investiga los intentos de Moscú de influir “papel y los individuos con los como en el período de transien las elecciones presidencia- que se reunió”, para acallar “el ción que va entre noviembre y les del pasado noviembre en las frenesí mediático” levantado. el 20 de enero, cuando el manque Trump se impuso a la de“Él era el punto de contac- datario asumió el cargo. mócrata Hillary Clinton. to con Gobiernos extranjeros Además, a petición de KisEn rueda de prensa, el por- hasta que hubo un equipo en lyak -quien también mantavoz de la Casa Blanca, Sean el Departamento de Estado, ya tuvo contactos con Michael Spicer, dijo que los contactos que hubo un retraso (hasta que Flynn, dimitido ex consejero de Kushner con representantes el secretario de Estado, Rex Ti- de Seguridad Nacional-, se rusos se debían a que el marido llerson, fue confirmado en fe- reunió en diciembre con el de Ivanka Trump, hija del man- brero)”, explicó Spicer. banquero ruso Serguéi Gordatario, era el enlace oficial Según el diario The New York kov, consejero delegado del con Gobiernos extranjeros. Times, Kushner se reunió con banco nacional ruso VnesEl portavoz aseguró que Kus- el embajador ruso en Washing- heconombank y graduado de hner está “encantado” de tener ton, Serguéi Kislyak, tanto du- la academia de los servicios la oportunidad de explicar su rante la campaña electoral secretos rusos.

Merkel feliz por victoria en comicios <=< 9\ic e

La canciller alemana, Angela Merkel, celebró ayer la victoria de su Unión Cristianodemócrata (CDU) en los comicios regionales de ayer en el Sarre (oeste), algo que supone un “buen arranque” hacia las generales de septiembre y demostró que “lo importante son los votos, no los efectos o sondeos”. “Fue un hermoso día, aunque somos suficientemente realistas para saber que con eso no tenemos el año ganado”, afirmó la líder alemana, en relación al 40,7 % alcanzado ayer por la CDU, frente al 29,6 % de su directo perseguidor, el Partido Socialdemócrata (SPD). El elector “apostó por la solidez y la continuidad de la gran coalición”, la que gobierna en ese “Land” bajo liderazgo de su partido, y dijo “no” a “experimentos”, como habría sido una teórica alianza entre el SPD y La Izquierda.


()9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.


:

D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#/00 ;<C C@JKàE ;@8I@F%

C8 M@;8

<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,

"'+ LE8 =<I@8 G8I8 K<:EFCF>à8

:FEF:<I ;< :<I:8 ;@JGFJ@K@MFJ

J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "'- G8IK@:@G8 <E <C :FE:LIJF J<D8E8 ;< C8 ><F>I8=à8 )'(.

"'. C8 K<D@;8 I<9<C;à8 HL< 8 M<:<J 8JLD< <C 8;FC<J:<EK<

"'/ C8 FI@<EK8:@äE ;<9@;8 G8I8 C8 J<C<::@äE MF:8:@FE8C @JKF:B

GJ@:FCF>à8

LE :L@;8;F <OKI<DF

¶JF9I<GIFK<AF

8 D@ ?@AF6

;8KF 8::@FE<J ;< CFJ G8;I<J :lXe[f jfYi\gifk\^\e ef g\id`k\e hl\ \c _`af j\ [\jXiifcc\ \e jl \ekfief e` hl\ \e]i\ek\ j`klXZ`fe\j [`] Z`c\j% 8[\d}j# lk`c`qXe \c d`\[f gXiX k\e\i Xc e` f YXaf jl Zfekifc%

<

l deber de los padres es cuidar la seguridad y estabilidad de sus hijos. Sin embargo, y por diversas razones, puede que la preocupación por mantenerlos seguros se convierta en una sobreprotección y provoque dificultades en el desarrollo de estos. ¿Qué puede llevar a los padres a ser sobreprotectores? Según la psicóloga clínica Sylvia Chabebe, muchas de las causas se centran en inseguridades y personalidad de los tutores. Por ejemplo, muchos no saben manejar el sentimiento de culpa por estar ausentes, ya sea por compromisos de trabajo u otra índole. Otros factores que causan esta actitud, señala la especialista, son el nacimiento de un niño muy deseado o prematuro, embarazo de alto riesgo, que el pequeño tenga problemas de alguna enfermedad o condición espe-

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

cial, y ser padres primerizos. Pero también, agrega la terapeuta familiar, estos casos se ven en padres que tuvieron muchas carencias en su infancia o que fueron sobreprotegidos. “Los sobreprotectores creen firmemente que su hijo no tiene las capacidades ni fortalezas necesarias para enfrentar la vida. Lo ven pequeño e indefenso aun ya sea adolescente o adulto, por eso se centran en resolverle los problemas o minimizarlos”, asegura la experta, quien también es terapeuta de pareja. : df \j \c jfYi\gifk\Zkfi Un padre sobreprotege cuando, más allá de cubrir y satisfacer sus necesidades y cuidados básicos, piensa y toma decisiones por su hijo; pretende solucionarle todos los problemas al que se pueda enfrentar, vive por y para él, cuando realmente es este quien

7c`jk`e[`Xi`f

GL9C@:8 CFJ D8IK<J

D8IK8 HLyC@Q

=i f \e gi`dXm\iX

Cfj jfYi\gifk\Zkfi\j Zi\\e ]`id\d\ek\ hl\ jl _`af ef k`\e\ cXj ZXgXZ`[X[\j e` ]fikXc\qXj e\Z\jXi`Xj gXiX \e]i\ekXi cX m`[X%

"') :fiXc`j FiY\ JXekf ;fd`e^f

=Ý9LC8J <E 8CK8 MFQ

tiene que desarrollar sus habilidades y capacidades para poder funcionar en la sociedad, dice la especialista. “Cuando constantemente le dices a tu hijo que no es capaz de lograr algo por sí mismo por miedo a que se lastime o miedo al fracaso. Si constantemente te ve diciendo más ‘no’ que ‘sí’, le estás inculcando temores y la idea de que el mundo no lo aceptará por quien es. Con eso le estás tronchando su autoestima”, añade. Otra característica de los padres sobreprotectores es que llegan a ser muy permisivos en algunos aspectos: no suelen poner límites ni reglas claras ni tampoco exigen obligaciones ni responsabilidades, ya que manejan la culpa de no darle la libertad necesaria por protegerlos. La especialista sostiene que se puede llegar al extremo de que cada vez que el hijo comete algún error ya sea intencional o no, de ignorarlo, taparlo o justificarlo porque entienden que eso cuida su autoestima y no quieren que se enfrente a disgustos o frustraciones.

;<A< JL :FD<EK8I@F

cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

J`\ekf ]i f \e \jkX \jkXZ` e [\c X f hl\ j\ ZXiXZk\i`qX# ef gi\Z`jXd\ek\ gfi cXj ]i\jZXj k\dg\iXkliXj% J`\ekf ]i f p ef gfihl\ leX Yi`jX ]i\jZX d\ Xiifg\% J`\ekf ]i f p kXdgfZf \j gfihl\ \jk \e lef [\ \jfj cl^Xi\j [fe[\ \c `em`\ief \j \k\ief% J\eZ`ccXd\ek\ j`\ekf ]i f gfihl\ m`mf \e le gX j [fe[\ cX ]i`Xc[X[ _X gXjX[f X j\i \c Zfd e [\efd`eX[fi [\ cX Zfk`[`Xe`[X[% Gfihl\ \c gifZ\jf Êi`^fi dfik`jË gXi\Z\ Xgf[\iXij\ [\ cfj [fd`e`ZXefj hl\ efj hl\[Xdfj Xj gk`Zfj Xek\ cX j`klXZ` e [\ g\c`^if hl\ Zfe^\cX el\jkiX gXq% 8 g\jXi [\ m`m`i \e le gX j kifg`ZXc Zfdf I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# d\ j`\ekf _\cX[X Xek\ cX ]i`mfc`[X[ Zfe hl\ cXj Xlkfi`[X[\j Xjld\e \c [\Zc`$ m\ hl\ cc\mX cX j\^li`[X[ Z`l[X[XeX% P \j \jk\ ZfdgfikXd`\ekf ^ c`[f \c hl\ d\ cc\mX X kiXejgfikXid\ X leX Z`l[X[ ]XYlcfjX [fe[\ cX ZXc`[\q hl\ jli^\ [\c \j]l\iqf dXeZfdleX[f jfZ`\[X[$Xlkfi`[X[\j [X \c d\afi [\ cfj i\jlckX[fj% Ef _Xp [\c`eZl\eZ`X hl\ gl\[X Zfe cX mfclekX[ [\ le Zfej\ejf hl\ j\ cc\mX gfi [\cXek\ ZlXchl`\i `ek\ekf [\ hl\YiXekXi cX kiXehl`c`[X[ [\ cX Z`l[X[Xe X% Ef \o`jk\ cX d}j i\dfkX gfj`Y`c`[X[ [\ hl\ cX m`fc\eZ`X kfd\ Zlijf \eki\ lefj _XY`kXek\j hl\ X cf e`Zf hl\ Xgl\jkXe \j X Zl`[Xij\ p gifk\^\ij\ \eki\ j % <e \j\ cl^Xi ]XYlcfjf cX `ej\^li`[X[ ef _XZ\ e` Xjfdf# gl\j hl`\e\j cX gifdl\m\e jXY\e hl\ ef _Xp hl` e m\eqX le ^fY`\ief p le gl\Ycf le`[fj gfi le d`jdf gifg j`kf1 \c Y`\e Zfd e% 8cc ef j\ kfdXe \e Zl\ekX cXj k\dg\iXkliXj hl\ ZXiXZk\i`qXe X ZX[X \jkXZ` e% CX ZXc`[\q j`\dgi\ \j \c \c\d\ekf hl\ i\`eX gXiX [\]`e`i \c kiXkf hl\ j\ [X \eki\ cXj Xlkfi`[X[\j p cX gfYcXZ` e% Ef `dgfikX Zl}e ^iXe[\ j\X \c Ê^cX$ Z`XcË hl\ cfj gfe^X \e i`\j^f# \c ZXcfi [\ cX i\jgfejXY`c`[X[# [\c i\jg\kf p [\c Xdfi Xc gi a`df j\ `dgfe\e gXiX \c cf^if [\ cX gXq% Dlp [`]\i\ek\ X cf hl\ fZlii\ \e el\jkif XdX[f gX j# Xc hl\ g\efjXd\ek\ i\^i\jf [\j[\ cX ZXc`\ek\ Z`l[X[ ]XYlcfjX gXiX Zfek`elXi Zfe^\cX[X Zfe cX ]i`Xc[X[ Zfe hl\ j\ \jk} Ê\e]i\ekXe[fË cX [\c`eZl\eZ`X hl\ ZX[X m\q ZfYiX d}j m`[Xj \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% ?fp hl\i X [`j]ilkXi [\ cXj ]cfi\j \e gi`dXm\iX# g\if Z df cf _X^f j` cX cc\^X[X [\ \jkX k\dgfiX[X cX i\Z`Y`dfj Zfe cX Xk\i`[X efk`Z`X [\ hl\ cX [\c`eZl\eZ`X j\ [\jgXZ_ Zfe cX dl\ik\ [\ le ^ilgf [\ g\ijfeXj hl\ [\ j\^lif kXdY` e jl]i Xe gfi \c ]i f \j]l\iqf hl\ \jkXdfj _XZ`\e[f gXiX XZXYXi Zfe \jkX `eZ\ik`[ldYi\ hl\ _X kiXjkfieX[f _XjkX cXj k\d$ g\iXkliXj [\ cXj k\dgfiX[Xj# kXekf hl\ _fp pf j`\ekf ]i f \e gi`dXm\iX% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


C8 M@;8

):

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

M@<E< ;< GFIK8;8

;<JM<EK8A8% <C MÝJK8>F GL<;< MFCM<IJ< ;<G<E;@<EK<

<J C8 ;<

K8 @J 8C :@ G<

:lXe[f le _`af \j jfYi\gifk\^`[f ef k`\e\ cX fgfikle`[X[ [\ \ogfe\ij\ X fgfikle`[X[\j gXiX [\jXiifccXi jlj _XY`c`[X[\j%

8 <Jà FIK

JF9I<GIFK<::@äE

: :B P @JKF

:fej\Zl\eZ`Xj [\ cX

:fiXc`j FiY\ JXekf ;fd`e^f

:

uando un hijo es sobreprotegido no vive las experiencias que debe tener un ser humano, lo que no le permite ser una persona independiente ni autónoma en la adultez. Son inseguros y tienen una autoestima baja. “Pueden convertirse en personas miedosas, dependientes, con baja tolerancia a la frustración, con problemas de ira y rebeldía, desafiantes a la autoridad…”, detalla la psicóloga clínica, terapeuta familiar y de pareja Sylvia Chabebe. Recuerda que cuando un hijo es sobreprotegido no tiene la oportunidad de exponerse a oportunidades para desarrollar sus habilidades, manejar los desafíos y problemas a los que pueda enfrentarse. La especialista, del centro sicológico Terapia Boutique, insiste en que una de las mayores desventajas a las que pueden enfrentarse los hijos, es que nunca logren alcanzar la madurez y tengan problemas de adaptación a las normas sociales. Y la única ventaja que tiene la sobreprotección, indica, es un arma de doble filo: cuando al niño se le evita, dentro de lo posible, cualquier sufrimiento, “algo que se ve como positivo, puede crecer en una burbuja que en algún momento, lo queramos o no, tendrá que romperse, y al no tener los conocimientos para manejar ningún tipo de frustraciones, será como una bomba de emociones negativas”. CX Zfdle`ZXZ` e La sobreprotección es tan perjudicial que también daña la comunicación entre padres e hijos. Según la especialista, esto se debe a que hay un temor -de ambas partes- de frustrar al otro. Expresa que los padres no se comunican muchas veces con los hijos por miedo a marcarlos o preocuparlos, por lo que llegan a ocultar muchas cosas. Mientras que los hijos callan las cosas negativas frente a los padres para no preocuparlos o herirlos. “Es responsabilidad de los padres, sean sobreprotectores o no, abrir una fuente de comunicación para con sus hijos y fortalecer el diálogo y la confianza entre ellos”, recuerda la terapeuta.

GifYc\dX% CX jfYi\gifk\ZZ` e \j kXe g\ial[`Z`Xc hl\ kXdY` e [X X cX Zfdle`ZXZ` e \eki\ gX[i\j \ _`afj%

:FEJ<AFJ J` \i\j le gX[i\ hl\ gifk\^\ X jl _`af d}j [\ cf efidXc# kfdX \e Zl\ekX cfj j`^l`\ek\j Zfej\afj [\ cX \og\ikX1

(% J` ef [\aXj X kl _`af ZfefZ\i cfj gif$

Yc\dXj# kXdgfZf gf[i} ZfefZ\i cXj jfcl$ Z`fe\j% Cfj mXcfi\j ef jfe jfcf cfj `dgfi$ kXek\j X cX _fiX [\ \[lZXi# j`ef kXdY` e cXj fgfikle`[X[\j gXiX Xgc`ZXicfj p i\]fiqXicfj% I\Zl\i[X hl\ dlZ_Xj [\ cXj j`klXZ`fe\j hl\ gi\j\ekXe cfj _`afj jfe kXdY` e i\kfj gXiX cfj gX[i\j p gXiX jlj k\dfi\j% )% KiXkX X klj _`afj [\ XZl\i[f X jl \[X[ p [Xc\ fgfikle`[X[\j gXiX hl\ j\ i\cXZ`fe\e Zfe e` fj [\ jl \[X[ p [\ fkiXj kXdY` e# ef j`\dgi\ Zfe cX gi\j\eZ`X klpX% *% 8p [Xcfj \e kf[f cf hl\ e\Z\j`k\e g\if ef c\j jfclZ`fe\j j`\dgi\ cfj gifYc\dXj p

[Xc\ jl \jgXZ`f [\ `ek`d`[X[ kXdY` e%

+% <j _fiX [\ gfe\i c d`k\j p i\^cXj ZcXiXj \e \c _f^Xi p [Xic\ i\jgfejXY`c`[X[\j [\ XZl\i[f X jlj \[X[\j% ,% 8Z\gkX X kl _`af kXc ZlXc \j# Zfe jlj m`i$ kl[\j p jlj c`d`kXZ`fe\j% I kXcf ZX[X [ X \e jlj ZfefZ`d`\ekfj p g\id k\c\ i\[\jZlYi`ij\% -% J` hl`\i\j Xpl[Xi X kl _`af X j\i leX g\ijfeX Xlk efdX# `e[\g\e[`\ek\ p ]\c`q ef giXZk`hl\j cX jfYi\gifk\ZZ` e# ZfeZ e$ kiXk\ \e jlj e\Z\j`[X[\j p g\id`k\ hl\ cXj [\jXiifcc\ gXiX hl\ gl\[X Zi\Xi jl gifg`X `[\ek`[X[%

¶Hl` e \j d}j gifk\Zkfi6 CX jfYi\gifk\ZZ` e ef d`iX j\of# \j [\Z`i# kXekf \c gX[i\ Zfdf cX dX[i\ gl\[\ jfYi\gXjXi cfj c d`k\j [\ gi\fZlgXZ` e Zfe cfj _`afj% J\^ e cX \jg\Z`Xc`jkX# Xlehl\ cXj dX[i\j k`\e\e le m eZlcf [\ Xg\^f d}j ]l\ik\ Zfe cfj _`afj [\Y`[f X cX Zfe\o` e [\j[\ Jpcm`X :_XY\Y\# [\c \c m`\eki\ Zfe Z\ekif K\iXg`X 9flk`hl\% \ccfj# \jkf ef e\Z\jXi`Xd\ek\ dXiZX hl\ j\Xe d}j jfYi\gifk\ZkfiXj \e kf[fj cfj ZXjfj% 8j\^liX hl\ dlZ_fj gX[i\j jfe jfYi\gifk\Zkfi\j \e [`]\i\ek\j Xjg\Zkfj% <j [\Z`i# \e cf hl\ dXd} \j g\id`j`mX# gXg} ef cf \j# p m`Z\m\ijX% ÈCf hl\ j \j Z`\ikf \j hl\ hl`\e \jk d}j gi\j\ek\ Zfe \c e` f \j hl`\e k`\e[\ X j\i d}j gifk\ZkfiÉ# Xj\^liX%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

C8 M@;8

*:


+:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

K<:EFCF>à8 @EK<IE<K >8;><KJ EFM<;8;<J 9CF>J

@JKF:B

@JKF:B

I<;<J JF:@8C<J JFE :C8M<J G8I8 GFJ@:@FE8I I<JK8LI8EK<J <=< 9f^fk}

C

as redes sociales son claves para que un restaurante adquiera reconocimiento y visibilidad en el mercado, coincidieron expertos durante un encuentro gastronómico celebrado en Bogotá. Dentro del II Salón de Pastelería y Repostería Creativa “Xocoart”, especialistas destacaron

la importancia de promocionarse en las redes y lograr que los clientes se conviertan en “vendedores” del establecimiento al compartir sus experiencias. “Al fotografiar el producto y ponerlo en redes no solo se le habla al comprador sino a toda la industria, por lo que hay que aprender a pensar en estrategia de mercado”, dijo Fabián Acosta, experto en “Food Styling”, la técnica de

Ky:E@:8 ÈGXiX ki`le]Xi \e \jk\ el\mf \jhl\dX \j ZcXm\ \ek\e[\i le df[\cf el\mf p X lefj Zc`\ek\j el\mfj hl\ [\dXe[Xe leX \og\i`\eZ`X ZX[X m\q d}j [`]\i\ek\ hl\ fkfi^X Xc gif[lZkf jl mXcfi X^i\^X[fÉ# [`Z\ ;`\^f :fhl`ccXk%

promocionar alimentos y platos mediante imágenes. Para Acosta, es necesario “cultivar las mejores imágenes” para que un restaurante logre destacar en el mundo digital. “A través del ‘Food Styling’, las fotos no solo muestran un producto sino que cuentan una historia que debe llegarle a alguien (...) y que diluye el impacto del precio, logrando que el cliente esté dis-

puesto a pagar un 40 % más por el producto”, agregó Acosta. Por su parte, Diego Coquillat, especialista en “Social Media Restauranting”, concepto que traslada el tradicional “boca a boca” de los clientes a las redes sociales, explicó que “ahora la parte digital tiene un peso importante” para los restaurantes. Coquillat destacó que la nueva era tecnológica convierte a los clientes en vendedores del producto a través de las experiencias que compartan en las redes. “Esto es tan sencillo como hacer lo que siempre se ha hecho, pero requiere promoción a través de canales digitales para que el cliente tenga la posibilidad de divulgar la experiencia que ha tenido”, afirmó. A juicio del experto, es crucial que los restaurantes promuevan sus canales digitales y sean constantes en la publicación de contenido nuevo, dinámico e innovador que los acerque a sus clientes.

Amazon aplaza la venta de comida en línea <=< El\mX Pfib

El gigante de comercio digital Amazon retrasará por problemas técnicos la apertura al público de su primer supermercado sin línea de cajas, Amazon Go, que estaba previsto para finales de este mes, informó The Wall Street Journal. Ubicada en Seattle, en el estado de Washington, la tienda funciona en modo de prueba para empleados desde diciembre, pero la tecnología que cobra automáticamente a los clientes al salir del establecimiento ha experimentado problemas cuando hay mucha gente. Las cámaras, sensores y algoritmos que siguen a los compradores y rastrean los productos funcionan “impecablemente solo si hay un pequeño número de clientes presente o sus movimientos son lentos”, dice el Journal, citando fuentes conocedoras de la operación. No obstante, la puntera tecnológica se topó con obstáculos al rastrear a unas 20 personas que ocupaban el supermercado al mismo tiempo. Amazon no ha confirmado este retraso, aunque en diciembre anunció que la tienda, que ocupa una superficie menor a 170 metros cuadrados, estaría lista para el público general “a principios de 2017”.

Le ZfekXZkf [`i\Zkf Zfe [`jgfj`k`mfj k\Zefc ^`Zfj JXekf ;fd`e^f

La mejor experiencia que se puede tener con un teléfono inteligente es explorando sus funciones y recibiendo instrucciones sobre el uso que se le puede dar. Esto funciona también con los electrodomésticos inteligentes y otros aparatos que forman parte del internet de las cosas (IOT, por sus siglas en inglés). Partiendo de esta necesidad, en Santo Domingo se celebrará una feria para que los consumidores tengan un contacto con productos novedosos. Se trata del Samsung Smart Living 2017 y la idea es que el dominicano pueda evaluar y vivir la experiencia real con todas las soluciones tecnológicas que facilitan el

:femfZXkfi`X gXiX Zi\Xi leX Xgc`ZXZ` e Zfdle`kXi`X diario vivir en el hogar y fuera de este. Así lo asegura Manuel Corporán, representante de la marca en el país, quien además dice: “Se necesita tener un acercamiento con los dispositivos para saber qué se va a comprar. Usualmente cuando vamos a la tienda no tenemos la oportunidad de contar con un dispositivo encendido, que se puede ver, tocar por un tiempo y preguntar todas las dudas que se puedan

tener en torno a su funcionamiento”. Además, indica, se aprenderá a conectar un dispositivo con otro. En la feria, la primera que organiza la empresa en el país y en la región, se podrán ver tabletas, teléfonos inteligentes, tecnología ponible, electrodomésticos (aires, neveras, microondas, lavadoras, dispositivos de audio y más). Este evento será del 31 de marzo al 2 de abril en Galería 360.

JXekf ;fd`e^f

Con el objetivo de incentivar a los jóvenes a crear soluciones tecnológicas y para que los munícipes tengan otra alternativa para hacer denuncias que aquejen a su sector, el ayuntamiento de Santo Domingo Este ha lanzado una convocatoria para crear una aplicación móvil. ¿Cómo funcionaría la aplicación? Según Maximiliano Cabrera, del área de cómputos del cabildo, lo primero es que la denuncia la podrá hacer cualquier munícipe e inmediatamente le llegará, vía mensajería texto, un núme-

ro de reclamación. Tentativamente, dice, la herramienta tendrá el nombre de “App para denuncias municipales”. A participar con sus propuestas están llamados los jóvenes entre 17 y 30 años, y la convocatoria de inscripción estará abierta hasta el tres de abril del año en curso. De ahí, los participantes tendrán hasta el cuatro de mayo para presentar la aplicación. La herramienta estará disponible para dispositivos Android y iOS. Cabrera asegura que la propuesta que resulte ganadora tendrá un premio de RD$100,000.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

J89<I EF G<J8 GL9C@:8 CFJ D8IK<J

E@:FCÝJ FIK<>8

<c k\ii\dfkf ( [\ ) CX gXcXYiX k\ii\dfkf gifm`\e\ [\c cXk e k\iiX Êk`\iiXË p dfklj Êdfm`d`\ekfË% <j leX XZk`m`[X[ j jd`ZX gifmfZX[X gfi \c Z_fhl\ [\ gcXZXj k\Zk e`ZXj p c`Y\iXZ` e [\ \e\i^ X d`\ekiXj cX Zfik\qX k\ii\jki\ \og\i`d\ekX leX i\fi$ ^Xe`qXZ` e YiljZX [\ dXk\i`Xc\j# cl\^f [\ jlg\iXi \c \jkX[f [\ \hl`c`Yi`f d\Z}e`Zf% J\ c\ ZfefZ\ kXdY` e Zfdf j\ jdf f j`jdf% <c glekf `ek\i`fi [\ cX K`\iiX [fe[\ j\ fi`^`eX \c j`jdf j\ [\efd`eX ]fZf j jd`Zf f _`gf$ Z\ekif2 d`\ekiXj hl\ \c glekf hl\ j\ \eZl\ekiX [`i\ZkXd\ek\ \e cX m\ik`ZXc [\c _`gfZ\ekif i\Z`Y\ \c efdYi\ [\ \g`Z\ekif# j`\e[f jk\ \c gi`d\i X]\ZkX[f gfi cXj fe[Xj j jd`ZXj% <c dfm`d`\ekf j jd`Zf j\ gifgX^X d\[`Xek\ fe[Xj hl\ gl\[\e j\i cfe^`kl[`eXc\j# kiXej$ m\ijXc\j f jlg\i]`Z`Xc\j% 8[\d}j [\ cXj XZk`m`[X[\j k\Z$ k e`ZXj p mfcZ}e`ZXj# _Xp fkifj ]XZkfi\j hl\ gl\[\e ^\e\iXi cfj k\ii\dfkfj# Zfdf jfe cX XZldl$ cXZ` e [\ j\[`d\ekfj# df[`]`ZX$ Z` e [\c i ^`d\e [\ gi\Z`g`kXZ` e gclm`Xc p mXi`XZ`fe\j m`fc\ekXj [\ cX gi\Z`g`kXZ` e Xkdfj] i`ZX gfi Z`Zcfe\j% Cfj j`jdfj gl\[\e ZXljXi dfm`d`\ekf p ilgkliX [\c jl\cf# Zfii`d`\ekfj p [\jc`qXd`\e$ kfj [\ k`\iiX# `eZ\e[`fj# c`Zl\]XZ$ Z` e [\c jl\cf p dXi\dfkfj% <jk\ ]\e d\ef eXkliXc j\ d`[\ \e ^iX[fj Zfe le XgXiXkf ccXdX$ [f j`jd ^iX]f% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi jXY\iefg\jX7_fkdX`c%Zfd

C8 M@;8

,:


-:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

ÈC@JKàE ;@8I@F \e cX <[lZXZ` e 8ZklXc`qX[XÉ

D8IQF $;\c ). Xc *(% :\c\YiXZ` e \e cfj Z\ekifj \[lZXk`mfj [\c gX j [\ cX OO@M <[`Z` e [\ J\dXeX [\ cX >\f^iX] X# YXaf \c k\dX1 ·8gi\e[\ El\jkiXj Ýi\Xj Gifk\^`[Xj jfe =l\ek\ [\ M`[X Jfjk\e`Yc\% Fi^Xe`qX GcXe C<8

<[`kfiX1 IfjXi`f M}jhl\q K\c1 /'0 -/-$--// <ok ))/0$)+(.$),(' gcXec\X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd _kkg1&&gcXec\X%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

J ^l\efj \e1

nnn%c`jk`[`Xi`f%Zfd

@JKF:BG?FKF&

G8IK@:@G8 <E <C :FE:LIJF J<D8E8 ;< C8 ><F>I8=à8 JXekf ;fd`e^f

G

lan LEA, programa educativo de Editora LISTÍN DIARIO, convoca a los estudiantes a participar en el concurso de Semana de la Geografía: ¡Aprende! Nuestras Áreas Protegidas son Fuente de Vida Sostenible. Es muy fácil participar, solo tienes

:FEF:< CFJ =8J:à:LCFJ <c ]XjZ Zlcf [\ \jk\ cle\j kiXkX jfYi\ cXj }i\Xj gifk\^`[Xj Zfdf \jgXZ`fj [\ Zfej\imXZ` e# \[lZX$ Z` e p \jgXiZ`d`\ekf% <c dXik\j# cfj Xcldefj ZfefZ\i}e cfj j\im`$ Z`fj XdY`\ekXc\j hl\ gifgfiZ`feXe cfj \Zfj`jk\dXj gifk\^`[fj% <c d` iZfc\j cfj \jkl[`Xek\j [\YX$ k`i}e jfYi\ \c ZXdY`f Zc`d}k`Zf% <c al\m\j \c ]XjZ Zlcf _XYcX jfYi\ cXj }i\Xj gifk\^`[Xj [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX1 ]l\ek\j [\ m`[X jfj$ k\e`Yc\2 p \c ck`df [ X \j gXiX Zf$ efZ\i cX Y`f[`m\ij`[X[ dXi`eX p cfj i\Zlijfj m`mfj Zfe hl\ Zl\ekX \c gX j%

que, junto a cuatro compañeros de escuela y un profesor guía, elaborar un ensayo sobre uno de los temas de los fascículos de la XXIV Semana de la Geografía y enviarlo a las oficinas de Plan LEA en LISTÍN DIARIO. Conoce las bases del concurso Semana de la Geografía 2017: Podrán participar los estudiantes del Segundo ciclo del nivel primario (4to., 5to. y 6to.), del Primer ciclo del nivel secundario (7mo., 8vo. y 1ro.) y del Segundo ciclo del nivel secundario (2do., 3ro. y 4to.) de escuelas y colegios que celebran la Semana de la Geografía. (% El concurso se hará de manera presencial durante la celebración de la VI Feria de Semana de la Geografía, los días 25 y 26 de abril de 2017 en Plaza Sambil. )% Los participantes conformarán equipos constituidos por 4 estudiantes y un profesor guía. Participar es muy fácil: *% Tomando como referencia el contenido de uno de los temas de los cinco fascículos, escribirán un ensayo sobre propuestas de conductas sustentables. Deben ser medidas que promuevan el cuidado y la preservación del medioambiente y que aporten soluciones sustentables para su comunidad.

)'(.

+% El ensayo será redactado en Word, en la tipografía Times New Roman, tamaño de fuente 12. Deberá contar con un mínimo de 1,200 palabras y un máximo de 2,000. ,% Basado en la creatividad, originalidad y la coherencia con los temas, un jurado seleccionará dos ensayos por cada nivel de equipos participantes, los que tendrán luego que descargar de www.planlea.listindiario.com un cuestionario de preguntas, cuyas respuestas están en los temas de los 5 fascículos de Semana de la Geografía 2017. Se les asignará el día en el que deberán presentarse para hacer el careo con el equipo de su categoría. Gana el equipo que acumule el mayor puntaje. -% La fecha límite para la entrega de los trabajos es el viernes 31 de marzo de 2017. .% Se hará una preselección de 2 equipos por nivel escolar para competir respondiendo preguntas ante un jurado. Cada pregunta tendrá una puntuación. Gana el equipo que mayor cantidad de puntos acumule. /% Las preguntas tienen sus respuestas en cada uno de los fascículos de los temas de Semana de la Geografía. 0% El jurado actuará con absoluta

independencia y su decisión será definitiva, inapelable e irrevocable. ('% Enviar trabajos al: Concurso ¡Aprende! Nuestras Áreas Protegidas son Fuente de Vida Sostenible. Editora LISTÍN DIARIO. Plan LEA. C/ Paseo de los Periodistas # 52, Miraflores, Santo Domingo. Tel. 809-686-6688 Exts. 2510 / 2289 / 2417. ((% Los participantes residentes en el interior del país podrán depositarlos en las oficinas de LISTÍN DIARIO de su localidad.

()% Los trabajos que resulten premiados pasarán a ser propiedad irrestricta y total de Editora LISTÍN DIARIO y no podrán ser utilizados sin el consentimiento de la referida institución. (*% Se otorgarán seis (6) premios en bonos para ser consumidos en compras en tiendas o supermercados de Centro Cuesta Nacional (CCN): -Primer lugar categoría 2do. Ciclo de Primaria (5 integrantes: 4 estudiantes + profesor guía) RD$8,000.00 en bonos de CCN por participante. Total RD$40,000.00. -Primer lugar categoría 1er. Ciclo de Secundaria (5 integrantes: 4 estudiantes + profesor guía). RD$8,000.00 en bonos de CCN por participante. Total RD$40,000.00. -Primer lugar categoría 2do. Ciclo de Secundaria (5 integrantes: 4 estudiantes + profesor guía) RD$8,000.00 en bonos de CCN por participante. Total RD$40,000.00. -Segundo lugar categoría 2do. Ciclo de Primaria (5 integrantes: 4 estudiantes + profesor guía). RD$2,000.00 en bonos de CCN por participante. Total RD$10,000.00. -Segundo lugar categoría 1er. Ciclo de Secundaria (5 integrantes: 4 estudiantes + profesor guía) RD$2,000.00 en bonos de CCN por participante. Total, RD$10,000.00. -Tercer lugar categoría 2do. Ciclo de Secundaria (5 integrantes: 4 estudiantes + profesor guía) RD$2,000.00 en bonos de CCN por participante. Total RD$10,000.00. (+% Los detalles de los premios serán publicados en el periódico LISTÍN DIARIO/PLAN LEA, en www.facebook.com/planlea, www. twitter.com/planlea. (,% Editora LISTÍN DIARIO se reserva el derecho de cambiar la fecha de admisión del concurso, así como de declarar desierto cualquiera de los premios, si lo estimare conveniente.

Presentan obra “Duarte entre los niños” C@JKàE ;@8I@F&J@CM<I@F M@;8C

?X`eXe I\pefjf Li`Y\ _X`eXe%i\pefjf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

<c [iXdXkli^f =iXebc`e ;fd e^l\q%

El Colegio Santa Teresita invita este martes 5 y miércoles 6 de abril a la puesta en escena de “Duarte entre los niños”, una pieza teatral infantil escrita por el dramaturgo Franklin Domínguez. La pieza tiene un marcado ca-

rácter pedagógico y pretende rescatar la memoria de Duarte, sus ideales, sacrificios y promover los valores patrios. Duarte entre los niños está escrita, “en un lenguaje sencillo y repetitivo”, según el reconocido actor dominicano, cuyo objetivo es fijar en los niños la historia de la fundación de la República Dominicana. Domínguez busca despertar en los más pequeños el sentimiento nacionalista, dando a conocer la persona de Juan Pablo Duarte y sus nobles ideales. Asimismo, descubre al Duarte amigable y sincero, al destacar su profunda relación de amistad con Juan Isidro Pérez y Pedro Alejandrino Pina. Dirigida por el propio Franklin Domínguez, la puesta en escena la completa un elenco de 40 alumnos del colegio Santa Teresita, pertenecientes

cado en la Calle Federico Henríquez y Carvajal, Gazcue del Distrito Nacional con el teléfono 809-686-6607. Amalia Incháustegui de Hernández, directora del colegio Santa Teresita, dijo que se aprovechará ese escenario para reconocer a los niños que hace dos años obtuvieron los primeros lugares en el XI Concurso literario Estudiantil 2014, con el tema del libro “Duarte entre los niños”.

<ejXpf% 8cldefj [\c :fc\^`f JXekX K\i\j`kX \e \c dfekXa\ [\ cX g`\qX k\XkiXc È;lXik\ \eki\ cfj e` fjÉ%

a los niveles desde primero de primaria hasta último año. La pieza de una hora y diez minutos, cuenta con la participación destacada del novel actor dominicano Steven Rusber. Las actuaciones se presenta-

rán en doble función a las 9:00 y 11:00 de la mañana, en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. Las entradas, a un costo de RD$200.00 por persona, se pueden adquirir en el colegio Santa Teresita, ubi-

=iXebc`e ;fd e^l\q Franklin Domínguez, (Santiago, 1931) es director de teatro, abogado, actor y político. Es el más prolífico dramaturgo dominicano. Posee una abundante producción dramática que abarca la comedia, tragedia, sátira política y el drama cotidiano. Esto le ha merecido el premio Nacional de Teatro Cristóbal de Llerena en ocho ocasiones.


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

RKI@9LE8 89@<IK8T LE I8P@KF ;< <JG<I8EQ8

VGj`Zfcf^ X Fi`\ekXZ` e

Adolescencia y la temida rebeldía

@JKF:B

@dgfikXek\% <j \e cXj [\Z`j`fe\j [\ cfj gX[i\j [fe[\ iX[`ZX cX i\Y\c[ X [\ cfj a m\e\j% ;Xic\j Zfe]`XeqX \m`kX \jkX \kXgX%

" :lXe[f cfj dlZ_XZ_fj jfe Z_`Zfj p [\g\e[\e [\ cfj gX[i\j \e gi}Zk`ZXd\ek\ kf[f# cfj gif^\e`kfi\j Xjld\e \c Zfekifc p cXj [\Z`j`fe\j Zfdf X[lckfj i\jgfejXYc\j [\ cfj d\efi\j% ;\Z`[\e [ e[\ `i# Zl}e[f# Z df p gfi hl %

el proceso normal que debe darse hasta que formemos jóvenes adultos, seguros e independientes. Sin embargo, cuando este proceso no se da de esta manera, y los padres queremos ser autoritarios y en la medida que van creciendo queremos reforzar el control y JXekf ;fd`e^f de alguna manera, no vamos flexibilizando de acuerdo a ucho es lo que la edad en la que se van ense habla de los contrando, es donde se puede adolescentes re- dar el inicio de una posible beldes. Sobre el rebeldía. ¿Por qué? La restema hay diversas interro- puesta es simple: la etapa de gantes: ¿Qué es exactamen- la adolescencia es una etapa te un adolescente rebelde? de cuestionamientos, de búsy ¿qué los lleva a esa rebel- queda de una identidad prodía? son las dos preguntas pia, aparte del clan familiar. más comunes. Los valores enseñados y moDesde mi punto de vista delados (especialmente molas respuestas las tienen los delados) son los que prevalepropios padres, pues muchas cerán a pesar de su búsqueveces son éstos quienes les da. Pero si prohibimos en vez llevan a ello. Le explico por- de escuchar, si criticamos en qué. Resulta que cuando los vez de cuestionar, tengan por muchachos son chicos, y de- seguro padres y madres que penden de los padres en prác- muchas veces, por el simple ticamente todo, los progeni- hecho de probarnos lo contores asumen el trario, se concontrol y las devertirán en cisiones como esos rebeldes, adultos respona veces con CX X[fc\jZ\eZ`X sables de los causa. Enton\j leX \kXgX [\ menores. Son ces, cuando Zl\jk`feXd`\ekfj# quienes deciden este proceso [\ Y jhl\[X [\ leX dónde ir, cuándo, de búsqueda `[\ek`[X[ cómo y por qué. y de cuestiogifg`X# XgXi$ Este escenario namientos k\ [\c ZcXe va cambiando en se ve frena]Xd`c`Xi% la medida en que do o prohivan creciendo. Es bido, entran

D

LE ;8KF

.:

<c gi`m`c\^`f [\ j\i dla\i ;`efiX_ JfjX

Valoro mucho el privilegio de ser mujer y la oportunidad de jugar diversos roles en la vida; roles de amplio alcance, desafiantes, diversificados y cargados de retos. Para ser eficaz en las diferentes esferas en las que nos movemos, se requiere un orden de prioridad sustentado en valores y aprovechar las experiencias que cada etapa de la vida nos facilita. Jugamos varios roles (esposa, madre, empleada, etcétera) en cada uno de

los cuales nos sentimos comprometidas a dar lo mejor de nosotras, estando conscientes de que durante el desempeño de cada uno de éstos, somos influidas e influyentes, entregamos y recibimos, sentimos la satisfacción del deber cumplido o la frustración que un desacierto nos puede producir, y que con cada pisada que damos, dejamos huellas profundas que marcan vidas y trazan sendas por las que otros (nuestros hijos) andarán mañana. De ahí que sea tan relevante el contar con

la sabiduría de Dios para jugar el rol de esposa y madre, para edificar nuestra casa sobre la roca de manera que, aunque los vientos a nuestro alrededor no sean los más alentadores, nuestro hogar se constituya en un protector natural que garantice estar firme pese a las adversidades que un día pudiéramos afrontar. Proverbios 14:1 La mujer sabia edifica su casa; mas la necia con sus manos la derriba. ;`efiX_ JfjX K\iXg\lkX ]Xd`c`Xi

RKI@9LE8 89@<IK8T B8@IäJ

G\i[\i cX ^iXZ`X [\ ;`fj AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX

“Mira, has quedado sano; no peques más, no sea que te ocurra algo peor”. El relato de la curación del <og\ikX% :Xid\e M`i^`e`X If[i ^l\q# [\ Gj`Zfc ^`ZXd\ek\%

en conflicto con ellos y con el sistema. Y ahí aparece como por arte de magia ese hijo o esa hija adolescente rebelde con causa. Por el contrario, cuando buscamos herramientas adecuadas en el manejo para esta etapa, puede que solo aparezcan los rebeldes sin causa, y a estos se les pasará antes de que ellos mismos se den cuenta de lo que están haciendo. Siempre agradeceré la nota/carta de mi hija, años después de su supuesta rebeldía, donde me daba las gracias entre otras cosas, por haber sido con ella de una manera determinada y la cito: “hasta cuando quise ser rebelde sin causa (literalmente sin causa)”. G8I8 :FDLE@:8IJ< :FE C8 8LKFI8

@ejkX^iXd 7ZXid\em`i^`e`Xif[

paralitico evoca la iniciativa de Jesús ante la extraña pasividad del enfermo. Jesús va al enfermo queriendo decir que su palabra es vivificante. Cura al

enfermo aún con la actitud que exhibió, pero le advierte no pecar porque le puede suceder algo peor, que es perder la gracia de Dios.


/:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

V<[lZXZ` e Jlg\i`fi " 8lehl\ \e fZXj`fe\j j\ k`\e\ efZ` e i\jg\Zkf X cX ZXii\iX hl\ j\ hl`\i\ \jkl[`Xi p cX le`m\ij`[X[ [fe[\ hl`\i\ ZlijXij\# \j `dgfikXek\ `e[X^Xi jfYi\ cf hl\ \e i\Xc`[X[ Zfem`\e\ \e k id`efj [\ Zfdg\k\eZ`Xj% JXekf ;fd`e^f

C

a elección de una universidad para realizar su carrera es una de las decisiones más trascendentales que debe tomar un joven cuando está en el umbral de comenzar a estudiar la profesión de sus sueños. Existen varias razones que sustentan esta realidad. La primera, y no más importante, es que la diversidad es amplia, la segunda podría decirse que tiene que ver con lo presupuestado para la carrera, y la tercera, que involucra lo prioritario: que la universidad escogida sea la que ha de proporcionar la mejor oferta curricular en pro de formar un profesional competente y actualizado. Estas decisiones se juntan al paso que dará el estudiante, el cual va de la educación básica a la educación superior, lo que supone que ya inicia una nueva etapa en su vida y, que la selección de la carrera marca la pauta para el desarrollo de su formación académica y profesional para siempre. Estos aspectos son tomados en cuenta por las autoridades de la Universidad Iberoamericana (Unibe), quienes en estos procesos que marcan la vida de una persona en una de las épocas más importantes, le apoyan ofreciéndoles test vocacionales de manera gratuita, así como asesoría especializada para orientarles sobre cuáles son sus habilidades y las opciones de estudio. Esta actividad es coordinada por el Departamento de Admisiones y el Decanato de Estudiantes de Unibe. Los resultados de los test son enviados directamente al estudiante a través de su centro educativo. “Estas jornadas de orientación vocacional han sido diseñadas comprendiendo la necesidad de

Orientación para la selección vocacional @JKF:B

<jk dlcfj ·8 m`m`i cX \og\i`\eZ`X

8[\d}j# cX ZXjX [\ Xckfj \jkl[`fj f]i\Z\ [fj m\Z\j Xc X f jl kXcc\i [\ ZXii\iX ÊM`m\ cX <og\i`\eZ`X Le`Y\Ë# X kiXm j [\c ZlXc \c \jkl[`Xek\ k`\e\ cX fgfikle`[X[ [\ \og\i`d\ekXi cXj `ek\iXZZ`fe\j [\ekif [\c ZXdglj le`m\ij`kXi`f# ZfefZ`\e[f X ]fe[f cX f]\ikX XZX[ d`ZX gfi ZXii\iX [\ ZX[X lef [\ cfj (- gif^iXdXj [\ ^iX[f hl\ f]i\Z\ cX le`m\ij`[X[# ^XiXek`$ qXe[f hl\ cfj gXik`Z`gXek\j gl\[Xe kfdXi leX [\Z`j` e YXjX[X \e jlj _X$ Y`c`[X[\j p leX m`m\eZ`X [`i\ZkX \e \c }i\X [\ `ek\i j# Xj\^liX :i`jkp D\kq# [`i\ZkfiX [\ 8[d`j`fe\j p I\ZclkX$ d`\ekf [\ cX i\]\i`[X le`m\ij`[X[% @e]fidX hl\ cX gi o`dX m\ij` e [\ ÊM`m\ cX <og\i`\eZ`X Le`Y\Ë j\ \jk} cc\mXe[f [\j[\ _fp p _XjkX \c gi o`df m`\ie\j *(% <e \jkX fgfikle`[X[ cfj \jkl[`Xek\j gf[i}e ZfefZ\i cf el\mf hl\ kiX\ cX `ejk`klZ` e% <j [\Z`i# hl\ ZfefZ\i}e d}j jfYi\ cXj XZklXc`qX[Xj ZXii\iXj [\ ;`j\ f [\ @ek\i`fi\j hl\ X_fiX k\e[i} jl d\eZ` e \e ;`i\ZZ` e [\ 8ik\ gXiX :`e\# p \e cX ZXii\iX [\ :fdle`ZXZ` e# cX ZlXc fjk\ekXi} jlj d\eZ`fe\j \e GlYc`Z`[X[# p 8l[`fm`jlXc%

I\]\i\eZ`X% <e Le`Y\ gi`fi`qXe cX \ogfj`Z` e Zfek`elX X [`]\i\ek\j \jk dlcfj# Xj Zfdf cX `e]fidXZ` e hl\ i\Z`Y\e X kiXm j [\ cXj i\[\j# \e cXj hl\ cfj a m\e\j gl\[\e \eZfekiXi i\jgl\jkXj [`i`^`[Xj gfi le gif]\j`feXc \og\ikf \e \c }i\X mfZXZ`feXc%

?FIäJ:FGF

nuestros jóvenes en descubrir a tiempo sus potenciales habilidades y competencias para la oportuna selección de sus áreas del saber”, informa Cristy Metz, directora de Admisiones y Reclutamiento de la entidad. Para ello, toman como referencia la exposición continua a diferentes estímulos, así como la información que reciben a través de las redes, en las que los jóvenes pueden encontrar respuestas dirigidas por un profesional experto en el área vocacional, explica la académica.

CÝEQ8K< 8 C8 8M<EKLI8 Kf[f ^iXe gifp\Zkf Zfd`\eqX Zfdf Xc^f g\hl\ f% 8j hl\ ef cf g`\ej\j d}j% ·;\aX cX `e[\Z`j` e p c}eqXk\ PX \j _fiX [\ clZ_Xi gfi XcZXeqXi klj jl\ fj%

GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C

K8LIF )( 89I@C )' D8 PF

>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F

:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F

<j k`\dgf [\ jfclZ`feXi le gifYc\dX i\cXZ`feX[f Zfe le _\idXef# gX[i\# k f f ]`^liX [\ Xlkfi`[X[% <e \c Xdfi \jkXi}j X_fiX dlp ifd}ek`Zf p jf X[fi g\if k\e[i}j hl\ i\m\jk`ik\ [\ gXZ`\eZ`X j` [\j\Xj cc\^Xi X XZl\i[fj p el\mfj Zfdgifd`jfj Zfe kl gXi\aX f kl ]Xd`c`X Z\iZXeX% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# ++# )0

<e[lcqX kl gXcXYiX p [\ j\^lif ^XeXi}j dlZ_fj ZfiXqfe\j% Gif^i}dXk\ gfj`k`mXd\ek\ gXiX hl\ kf[f cf hl\ _X^Xj _fp k\ [ Yl\efj i\jlckX[fj% KfdX cXj ZfjXj Zfe ZXcdX p cc\^Xi}j d}j i}g`[f X kl d\kX% 8c aXk\ [\ kf[f Xhl\ccf hl\ ef \j Y\e\]`Z`fjf gXiX kl jXcl[% E d\ifj [\ jl\ik\1 0# *'# ))

CX \e\i^ X [\ cfj gcXe\kXj k\ `dglcjX Xc ZXdY`f# X cX i\efmXZ` e% J\ jXkliX [\ \eZXekf p XkiXZZ` e# kl dle[f ek`df# Xj Zfdf kXdY` e j\ m\i} \oXckX[X kl Zi\Xk`m`[X[ p j\ej`Y`c`[X[% JXZX k`\dgf _fp gXiX Zl`[Xik\ p \dY\cc\Z\ik\% Gi jkXc\ dXpfi Xk\eZ` e X kl jXcl[ ] j`ZX p \dfZ`feXc% E d\ifj [\ jl\ik\1 **# )'# (

Ef g`\i[Xj kl mXc`fjf k`\dgf \e cf hl\ ef gifjg\iX# e` \e cf hl\ ef k\ f]i\Z\ \jkXY`c`[X[% Kl ]l\iqX [\ mfclekX[ _Xi} hl\ Zfej`^Xj kf[f cf hl\ [\j\\j% Gi jkXc\ dXpfi Xk\eZ` e X kl m`[X j\ek`d\ekXc% Gfe d}j [\ kl gXik\ gXiX hl\ i\`e\ cX gXq \e klj i\cXZ`fe\j XdfifjXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 +'# -# (/

C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF

M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<

C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<

<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<

8Z\gkX hl\ eX[`\ \j g\i]\Zkf p hl\ kf[fj Xgi\e[\dfj [\ el\jkifj \iifi\j p \og\i`\eZ`Xj% Ef \o`aXj cf hl\ k ef _Xj [X[f% :l`[X kl [`e\if p ef `em`\ikXj \e cf hl\ ef k\ `ejg`i\ XYjfclkX Zfe]`XeqX% J Zl`[X[fjf \e ZlXekf X cfj e\^fZ`fj p ef kfd\j [\Z`j`fe\j Xgi\jliX[Xj% E d\ifj [\ jl\ik\1 (+# *# 0

K\ cc\eXj [\ mXcfi gXiX XZXYXi Zfe kf[f cf `eZfeZcljf \e kl m`[X% Gi jkXc\ Xk\eZ` e X cf hl\ jl\ \j pX hl\ \e klj jl\ fj i\Z`Y`i}j Xm`jfj gXiX fi`\ekXik\ d\afi \e Xhl\ccf hl\ [\j\Xj cf^iXi% 8Z\gkX cX m`[X kXc ZlXc \j p ef `[\Xc`Z\j X fkiXj g\ijfeXj# ef cXj gfe^Xj \e le g\[\jkXc% E d\ifj [\ jl\ik\1 *,# (/# )'

M\ \e YljZX [\ kl j\^li`[X[ \Zfe d`ZX% <eml cm\k\ \e Xc^ e k`gf [\ e\^fZ`f [fe[\ j\Xj k \c hl\ [`i`aX p cc\m\ \c Zfekifc [\c d`jdf% K\e cX j\^li`[X[ [\ hl\ k\ [\jkXZXi}j \e kf[f cf hl\ i\Xc`Z\j gfi Zl\ekX gifg`X% :fdgXik\ klj ki`le]fj p ifdg\ Zfe m`\afj _}Y`kfj p ZfjkldYi\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 .# ('# ,

;\jXiifccX kl gf[\i d\ekXc gXiX Zi\Xik\ cXj Zfe[`Z`fe\j hl\ [\j\Xj gXiX ki`le]Xi \e cf hl\ k\ gifgfe^Xj% Kl jXcl[# kl m`kXc`[X[ p kl Xlkf\jk`dX \jkXi}e gfi kf[f cf Xckf% ;\jkXZXi}j Zfdf eleZX Xek\j cf d\afi [\ k` gfi cf ZlXc gf[i Xj j\i dfk`mf [\ ^l\iiXj f \em`[`Xj X kl cX[f% E d\ifj [\ jl\ik\1 +,# (-# ,

J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<

:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF

8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF

G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF

J\ \e]Xk`qX Xhl\ccf hl\ [\ Xc^leX dXe\iX j\ i\cXZ`fe\ Zfe klj Xd`jkX[\j% Ef Zlcg\j X eX[`\ [\ klj gifYc\dXj XZklXc\j% 8jld\ cX i\jgfejXY`c`[X[ [\ kl m`[X p gif^i}dXk\ Xc ZXdY`f# ki}qXk\ le gcXe [\ XZZ` e% I\g`k\ klj [\j\fj [\ dXe\iX X]`idXk`mX p j\ Zfem\ik`i}e \e i\Xc`[X[% E d\ifj [\ jl\ik\1 )'# (+# (*

Kl [\j\f [\ \ogcfiXi \e cf [\jZfefZ`[f gf[i X fZXj`feXik\ gifYc\dXj j` ef \i\j Zl`[X[fjf p ef k\ kfdXj kl k`\dgf \e `em\jk`^Xi% DXe`]`\jkX klj kXc\ekfj \e [`]\i\ek\j dXe\iXj [\ \ogi\j` e% ;`YlaX# \jZi`Y\# ZXekX f YX`cX% Klj m\i[X[\ifj `ejk`ekfj \jk}e fi`\ekX[fj X [Xik\ X ZfefZ\i% E d\ifj [\ jl\ik\1 (*# (0# ).

?XYcX Zfe \c ZfiXq e Zfe hl`\e k\ X]\ZkX# k\ fYjkXZlc`qX f k\ gXiXc`qX% Hl\ eX[X k\ Xk\dfi`Z\ pX hl\ kf[f cf hl\ k\ jlZ\[\ \e \jkfj dfd\ekfj \j gfihl\ k\ Zfem`\e\% KfdX kl k`\dgf \e kf[f# ef k\e^Xj gi`jX \e eX[X% I\ZXi^X klj YXk\i Xj \dfZ`feXc\j gfi d\[`f [\ cX fiXZ` e% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# ((# *)

K\ `e[\g\e[`qXj \e kf[fj cfj Xjg\Zkfj [\ kl m`[X% G\if cfj [\j\fj [\ _XZ\i cXj ZfjXj X kl dXe\iX# k\ Zi\Xi} gifYc\dXj Zfe cfj [\d}j# \e \jg\Z`Xc Zfe kl ]Xd`c`X% 8Z\gkX Zfe X^iX[f cX fg`e` e hl\ fkifj k\ gl\[Xe Yi`e[Xi% Jlg\iX fYjk}Zlcfj p \eZXd eXk\ _XZ`X le ]lklif d\afi% E d\ifj [\ jl\ik\1 */# +-# )+

8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX dXiqf <e dXiqf j\ i\Xc`qX cX =`\jkX [\ cX El\mX Gi`dXm\iX p [\c El\mf 8 f 8jkifc ^`Zf% DXiqf ]l\ YXlk`qX[f \e _fefi Xc ;`fj ifdXef [\ cX ^l\iiX# DXik\% DXiqf \j cX gfZX hl\ dXiZX le ZXdY`f# leX kiXej`Z` e% K\id`eX le Z`Zcf Zfe G`jZ`j p eXZ\ le el\mf Z`Zcf Zfe 8i`\j% <c )' [\ dXiqf Z\c\YiXdfj \c \hl`efZZ`f [\ cX gi`dXm\iX FjkXiX % C\m}ekXk\ X i\Z`Y`i le el\mf Z`Zcf jfcXi gXi}e[fk\ \e [`i\ZZ` e Xc Jfc p hl\ jlj iXpfj k\ \eml\cmXe d`\ekiXj i\g`k\j1 È8j Zfdf eXZ\ \jk\ [ X p Zfd`\eqX leX el\mX gi`dXm\iX# Xj kXdY` e eXqZX \e d \c Xdfi# cX gXq# cX jXcl[ p cX gifjg\i`[X[É% CXj ]cfi\j [\ jl\ik\ gXiX \jk\ d\j [fe[\ Zfek`e X i`^`\e[f G`jZ`j p Zfd`\eqX 8i`\j jfe1 cX DXi^Xi`kX# \c >\iXe`f p \c Cfkf% CXj g`\[iXj [\ jl\ik\ gXiX \jk\ d\j cf jfe1 8^lXdXi`eX# :fiXc p \c 9i`ccXek\% :fcfi\j [\ jl\ik\1 m\i[\ ZcXif p ifaf% Ýe^\c\j [\c d\j1 9XiZ_`\c p D`Z_X`[`\c 8jg\Zkfj `dgfikXek\j gXiX \jk\ d\j1 CleX El\mX% <e \c j`^ef

[\ dXiqf j\ i\Xc`qX cX =`\jkX [\ cX El\mX Gi`dXm\iX p [\c El\mf 8 f 8jkifc ^`Zf% DXiqf ]l\ YXlk`qX[f \e _fefi Xc ;`fj ifdXef [\ cX ^l\iiX# DXik\% DXiqf \j cX gfZX hl\ dXiZX le ZXdY`f# leX kiXej`Z` e% K\id`eX le Z`Zcf Zfe G`jZ`j p eXZ\ le el\mf Z`Zcf Zfe 8i`\j%


;

D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#/00 ;<C C@JKà E ;@8I@F%

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,

I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;

<LIF&I;

98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 +0%-- ,'%., M<EK8 ,*%*' ,)%)'

98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 +.%)+/ +.%', +-%/M<EK8 +.%*,+ +.%+, +.%*,

G<KIäC<F LJ +.%/+ "'%(( $ NK@

FIF $'%((

LJ (#),. C8 FEQ8

:8:8F "'%/0

LJ )#(,' KD

8Qè:8I $'%'-

LJ '%(.. C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ

:FIK<JĂ 8 ;<C 98E:F :<EKI8C

@E8L>LI8E J<D8E8 <:FEäD@:8

J< :<C<9I8 ;<J;< 8P<I P ;LI8IĂ? ?8JK8 <C M@<IE<J

FMI elogia estabilidad econĂłmica NXj_`e^kfe# <jkX[fj Le`[fj

9: 8=@ID8 <J:8J<Q ;<C ;äC8I ?8 J@;F JLG<I8;8 J\i^`f :`[ JfcXef j\i^`f%Z`[7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

G

ara la tranquilidad de los actores econĂłmicos y financieros del paĂ­s, el gobernador del Banco Central (BC) afirmĂł que la situaciĂłn de escasez de divisas que se presentĂł semanas atrĂĄs en la banca comercial fue superada. Sin embargo, no revelĂł la cantidad dĂłlares que han sido inyectados hasta el momento por el banco al mercado. “No tengo el nĂşmero, pero vamos bien. Las cosas han vuelto a su normalidad, ahora nos estĂĄn vendiendo dĂłlaresâ€?, indicĂł Valdez Albizu al dejar inaugurada la IV Semana EconĂłmica y Financiera. El funcionario aclarĂł que la entidad monetaria no iba a intervenir permanentemente en el mercado cambiario, sino que puso a disposiciĂłn de los agentes econĂłmicos los

?„Zkfi MXc[\q 8cY`ql ef i\m\c� cX ZXek`[X[ [�cXi\j hl\ _Xe j`[f `ep\ZkX[fj _XjkX \c dfd\ekf Xc d\iZX[f%

US$275 millones para estabilizar la oferta y demanda. ReiterĂł que la situaciĂłn que se generĂł en el mercado cambiario se correspondĂ­a con los niveles de incertidumbre existente en los mercados internacionales. Gi\j\ekXe <jkiXk\^`X [\ <[l$ ZXZ`Â?e <ZfeÂ?d`ZX p =`eXeZ`\iX En el marco de la celebraciĂłn de la IV Semana EconĂłmica y Financiera, el funcionario dio a conocer la Propuesta de Estrategia Nacional de EducaciĂłn EconĂłmica y Financiera (ENEEF), la cual permitirĂĄ una mejor coordinaciĂłn entre todas las instituciones involucradas en estas labores, evitando duplicidades y optimizando los recursos. ExplicĂł, ademĂĄs, que esta estrategia, elaborada segĂşn las recomendaciones de la OrganizaciĂłn para la Coope-

?„Zkfi MXc[\q 8cY`ql% >fY\ieX[fi [\c 9XeZf :\ekiXc [\ I\g’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%

JĂ >L<EFJ <E1 Jˆ^l\efj1

raciĂłn y el Desarrollo EconĂłmico (OCDE), plantea el logro de cuatro objetivos: promover el acceso y uso responsable de productos y servicios financieros; mejorar las capacidades econĂłmicas y financieras de la poblaciĂłn; incorporar la estrategia al sistema educativo nacional, y establecer un esquema de gobernanza institucional que permita su implementaciĂłn. Asimismo, Valdez Albizu considerĂł que el trabajo apenas comienza ya que en lo adelante habrĂĄ que realizar labores operativas y logĂ­sticas para alcanzar los objetivos propuestos. ExhortĂł a las instituciones integrantes de la Mesa de Trabajo a mantener su apoyo y entusiasmo a esta labor, e invitĂł a otras instituciones relacionadas a sumarse a la tarea de educar en economĂ­a y finanzas a la poblaciĂłn dominicana. La Mesa de Trabajo que elaborĂł la ENEEF fue coordinada por el BC y estĂĄ integrada por los ministerios de la Presidencia; EconomĂ­a, PlanificaciĂłn y Desarrollo; Hacienda; Industria y Comercio; y EducaciĂłn; las superintendencias de Banco, Pensiones y Valores; entre otras entidades. “Con este importante paso, el paĂ­s se coloca, junto con Chile, MĂŠxico y Colombia, entre los paĂ­ses de AmĂŠrica Latina que ya estĂĄn llevando a cabo estrategias nacionales de educaciĂłn econĂłmica y financieraâ€?, resaltĂł.

7c`jk`e[`Xi`f

G8IK@:@G8E <E <M<EKF CX @M J\dXeX <Zfe�d`ZX p =`eXeZ`\iX hl\ Xljg`Z`X \c 9XeZf :\ekiXc Zl\ekX Zfe cX gXik`Z`gXZ`�e [\ *- `ejk`klZ`fe\j eXZ`feXc\j# fZ_f d}j hl\ \e cX m\ij`�e Xek\i`fi# [\ XZl\i[f Xc ^fY\ieX[fi [\ cX \ek`[X[ ]`eXeZ`\iX# ?„Zkfi MXc[\q 8cY`ql% ;\ekif [\c dXiZf [\c \m\ekf \c 9XeZf [\ I\j\imXj [\jXiifccXi} le mXi`X[f gif^iXdX [\ Z_XicXj [`i`^`[Xj X cfj Z`\ekfj [\ \jkl[`Xek\j hl\ Xccˆ j\ [Xe Z`kX% 8j`d`jdf# cX ;`i\ZZ`�e >\e\iXc [\ @dgl\jkfj @ek\iefj ;>@@ `e`Z`� le gif^iXdX \[lZXk`mf ki`YlkXi`f% KXdY`„e cX 8jfZ`XZ`�e GfglcXi [\ 8_fiifj p Gi„jkXdfj 8G8G \o_`Y\ le df[\cf [\ jlZlijXc XZZ\j`Yc\ Zfdf gXik\ [\ cXj j\`j hl\ k`\e\ gifp\ZkX[X cX \ek`[X[ ]`eXeZ`\iX \e JXekf ;fd`e^f p JXek`X^f%

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) elogiĂł el dinĂĄmico desempeĂąo y la estabilidad macroeconĂłmica que continĂşa exhibiendo la RepĂşblica Dominicana. Estas declaraciones fueron emitidas por este importante organismo internacional el pasado viernes 24 de marzo, luego de conocer el reporte de la visita anual de ArtĂ­culo IV llevada a cabo por una misiĂłn del FMI en febrero de los corrientes. El Directorio Ejecutivo del Fondo felicitĂł al paĂ­s por su alto crecimiento, notable mejora en indicadores sociales y adecuado manejo macroeconĂłmico. Consideraron adecuada la postura de la polĂ­tica monetaria del Banco Central y valoraron positivamente los esfuerzos que realiza la instituciĂłn para acumular reservas y fortalecer el funcionamiento del mercado cambiario local. SegĂşn las estimaciones del staff del FMI, tanto la cuenta corriente como el tipo de cambio real se encuentran alineados con los fundamentos de la economĂ­a. En materia fiscal, el directorio del Fondo reconociĂł los esfuerzos que realiza el gobierno para mejorar su posiciĂłn fiscal y elevar las recaudaciones a travĂŠs de mejoras en la administraciĂłn tributaria. Consideraron impostergable una reforma fiscal para ampliar la base, simplificar el sistema tributario y reducir las exenciones. En ese sentido, a pesar de que el staff afirmĂł al concluir su visita de ArtĂ­culo IV que la deuda pĂşblica dominicana es sostenible, los directores exhortaron a las autoridades a evitar que la deuda siga aumentando. En lo referente al sector elĂŠctrico, estimularon al paĂ­s a continuar con la reforma del sector, para reducir sus efectos sobre las finanzas pĂşblicas y el crecimiento potencial. Los directores del FMI destacaron la salud y estabilidad del sistema financiero dominicano, y respaldaron los esfuerzos que realizan las autoridades monetarias y financieras para mejorar la regulaciĂłn y supervisiĂłn de las cooperativas y fortalecer el marco macro-financiero. Asimismo, saludaron la polĂ­tica social del Estado en materia de educaciĂłn pĂşblica y financiamiento de viviendas de bajo costo. De acuerdo a un documento de prensa, Alexandre Tombini, director ejecutivo de la constituyente de la cual forma parte el paĂ­s, resaltĂł en su intervenciĂłn que “este era el primer ArtĂ­culo IV desde 1975 en el que RepĂşblica Dominicana no tenĂ­a deudas pendientes con el FMI, una evidencia mĂĄs del adecuado manejo y la fortaleza de la economĂ­a dominicanaâ€?. La reuniĂłn del Directorio Ejecutivo estuvo presidida por Mitsuhiro Furusawa, Sub-director gerente del FMI, y estuvieron presentes representantes de las 24 constituyentes que conforman dicho cuerpo directivo. :FIK<JĂ 8 ;<C 9:

D`j`�e% @ek\^iXek\j [\ cX D`j`�e hl\ \jklmf \e \c gXˆj \c gXjX[f d\j%

;<A< JL :FD<EK8I@F

\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


);

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

D8:IF<:FEFDà 8 D<;@F 8D9@<EK< <DGC<FJ <;L:8:@äE D8:IF=@E8EQ8J GFCà K@:8 :FD<I:@8C

<E (,'

;`jZi`d`eXZ`Â?e X cX dla\i

J\^’e \c `e]fid\ [\ ;\jXiifccf ?ldXef )'(. \e d}j [\ (,' gXˆj\j j\ [`jZi`d`eX c\^Xcd\ek\ X cXj dla\i\j%

@JKF:B

<;L:8E;F <E M8CFI<

GC8EK<8D@<EKFJ JF9I< <C :FD<I:@F

AFJy 8EKFE@F =FEJ<:8

GL9C@:8 CFJ D8IK<J 8CK<IEF

I\e[`d`\ekf [\ le ]`[\`Zfd`jf

D\[`[X% J\ [\Y\ XeXc`qXi ]iˆXd\ek\ cfj Zfjk\j p Y\e\]`Z`fj# p Zfej`[\iXi _fe\jkXd\ek\ cf hl\ jXY\dfj p cf hl\ ef jXY\dfj%

CFJ GLEKFJ :@<>FJ

;<C ;<J8IIFCCF

<e \c [\jXiifccf# Xc `^lXc hl\ \e fkifj }dY`kfj [\ cX gfcˆk`ZX# k\e[\dfj X d\el[f X Z\ekiXiefj \e cfj gifYc\dXj d}j m`j`Yc\j# fcm`[Xe[f hl\ cf hl\ e\Z\j`kXdfj jfe jfclZ`fe\j `ek\c`^\ek\j%

9afie CfdYfi^ <jg\Z`Xc gXiX C@JKĂ E ;@8I@F JXekf ;fd`e^f

Âś

CuĂĄles son los mayores problemas a los que se enfrenta la humanidad? En cualquier parte del mundo en donde hago esta pregunta, escucho respuestas bastante similares: la falta de educaciĂłn y oportunidades, la pobreza, la desigualdad, la violencia y la guerra, la degradaciĂłn ambiental. Pero estar de acuerdo en que existe un problema no es lo mismo que saber cĂłmo solucionarlo. Cuando hablamos de gasto en desarrollo y de filantropĂ­a, es demasiado fĂĄcil malgastar el dinero -y perder oportunidades- porque esta importante distinciĂłn es ignorada. Por lo tanto, debemos analizar frĂ­amente los costes y beneficios, y considerar honestamente lo que sabemos y lo que no sabemos. Esto requiere tomar algunas decisiones difĂ­ciles, incluyendo dar un paso atrĂĄs a la hora de gastar dinero en cosas que no funcionan, apostando por investigar posibles alternativas, y priorizar aquellas intervenciones y polĂ­ticas que consiguen mejores resultados. Durante una dĂŠcada, el Centro de Consenso de Copenhague ha llevado a cabo una serie de investigaciones y estudios Ăşnicos sobre posibles soluciones a los principales problemas y desafĂ­os a nivel nacional, regional y mundial. Este conjunto de investigaciones econĂłmicas revela ĂĄreas en las que a menudo, y errĂłneamente, pensamos que tenemos todas las respuestas. Todo el mundo estĂĄ de acuerdo en que mejorar la calidad de la educaciĂłn es fundamental, y un gran nĂşmero de donantes -pĂşblicos y privados- invierten dinero con el objetivo de que esto ocurra en el mundo. PerĂş tuvo buenas intenciones cuando tratĂł de mejorar los resultados de la educaciĂłn a travĂŠs del famoso programa de un ordenador portĂĄtil por niĂąo, One Laptop per Child. RecibiĂł un tercio de las computadoras distribuidas en el mundo a travĂŠs de este programa. Un ensayo controlado aleatorio concluyĂł que no se habĂ­a producido “ningĂşn impacto sobre el rendimiento acadĂŠmico o las habilidades cognitivasâ€? y los profesores informaron que los niĂąos a quienes se les habĂ­a entregado un ordenador portĂĄtil se esforzaban menos que el

resto. Estudios similares han arrojado resultados parecidos o muy escasos con respecto a la donaciĂłn de libros de texto, la construcciĂłn de nuevas bibliotecas o el aumento en los salarios de los profesores. Sin embargo, hay otros modos de mejorar el rendimiento educativo, a menudo ignorados y en cierta medida indirectos. Puede parecer que las intervenciones nutricionales no tienen relaciĂłn, pero aseguran que los niĂąos reciben los micronutrientes que necesitan y evitan las infecciones ocasionadas por parĂĄsitos, por lo que se mejora el rendimiento escolar. En Guatemala se puso en marcha un experimento sobre nutriciĂłn en 1969, en el que se estudiĂł a niĂąos en edad preescolar de varios pueblos que contaban con una dieta rica y se les comparĂł con niĂąos de comunidades vecinas, que contaban con una dieta nutricionalmente mĂĄs pobre. Treinta y cinco aĂąos mĂĄs tarde, al observarles en edad adulta, las diferencias fueron sorprendentes. Los niĂąos con una buena nutriciĂłn que no contaban con retraso en el crecimiento a los tres aĂąos de edad, permanecieron en la escuela mĂĄs tiempo y desarrollaron mejores habilidades cognitivas en edad adulta. TenĂ­an mĂĄs posibilidades de encontrar trabajo y ganar salarios mĂĄs altos; contaban con un mejor desarrollo fĂ­sico y mental, lo que les hacĂ­a mĂĄs aptos para puestos de trabajo tanto manuales cualificados como administrativos. Existen otras preocupaciones importantes igualmente difĂ­ciles de abordar, entre ellas el matrimonio infantil. Las medidas aparentemente obvias para combatirlo, como prohibirlo o decirle a la gente que no lo haga, raramente funcionan. La mayorĂ­a de los programas destinados a frenar el matrimonio infantil no han sido objeto de una rigurosa investigaciĂłn, y es difĂ­cil encontrar una relaciĂłn causal con los resultados. Definitivamente, se necesita mĂĄs investigaciĂłn al respecto. Sin embargo, abordar de forma indirecta el problema puede funcionar. Intervenciones para mejorar la educaciĂłn de las niĂąas, facilitando las oportunidades para las mujeres a la hora de tener negocios o heredar la riqueza, han demostrado que pueden ayudar. En el sur de Bangladesh, desde el aĂąo 2008 al 2010, el aceite de cocina se distribuyĂł a los padres de las jĂłvenes solteras de entre 15 y 17 aĂąos, bajo la condiciĂłn de que un supervisor confirmara que las chicas seguĂ­an estando solteras. Las jĂłvenes

@ek\iZXdY`f I<;L::@äE ;< C8 GF9I<Q8 LeX m\q d}j# le gcXek\Xd`\ekf `e[`i\Z$ kf \j [\dfjkiXk`mXd\ek\ d}j \]`ZXq% <c `eZi\d\ekf \e cXj fgfikle`[X[\j [\ `ek\iZXdY`f Zfd\iZ`Xc i\[lZ\ j`e [l[X cX gfYi\qX% J` j\ cc\mXiXe X ZXYf cXj e\^fZ`X$ Z`fe\j [\ cX Ife[X [\ ;f_X# gXiX c`Y\iX$ c`qXi \c Zfd\iZ`f dle[`Xc# j\ i\[lZ`iˆX \c eÂ’d\if [\ g\ijfeXj gfYi\j \e cX jfigi\e$ [\ek\ Z`]iX [\ (+, d`ccfe\j \e (, XÂŒfj# j\$ ^Â’e [Xkfj [\ cX `em\jk`^XZ`Â?e \eZXi^X[X gfi \c :fej\ejf [\ :fg\e_X^l\% <c dle[f j\iˆX (( Y`ccfe\j [\ [Â?cXi\j d}j i`Zf ZX[X XÂŒf \e )'*'# Zfe . Y`ccfe\j [\ [Â?cXi\j gXiX cfj gXˆj\j \e [\jXiifccf \hl`mXc\ek\j X le \okiX [\ LJ (%''' gfi ZX[X g\ijfeX# ZX[X XÂŒf# \e \jkfj gXˆj\j gXiX \c )'*'%

receptoras de esta ayuda tenían hasta un 30% menos de probabilidades de casarse antes de los 16 aùos. Por cada dólar gastado, se alcanzaron aproximadamente US$4 en concepto de bien social. Otra gran preocupación –de la que sabemos menos de lo que pensamos- es la pobreza. Las transferencias de dinero condicionales e incondicionales, que båsicamente significan dar dinero en efectivo u otro tipo de asistencia a los pobres, son muy populares. Pero un nuevo metaanålisis concluye que cada dólar gastado en estos programas genera beneficios anuales por valor de sólo 28 centavos de dólar. Hasta el momento, sólo tenemos pruebas evidentes de que estos beneficios duran alrededor de 3 aùos, lo que significa que la cantidad total de beneficios es de 84 centavos por cada dólar gastado. Es evidente que se trata de un mal uso del dinero. Incluso si de forma optimista (y por ahora sin pruebas) asumimos que estos beneficios serån constantes durante 10 aùos, cada dólar generarå menos de US$3 de beneficio. En el desarrollo, al igual que en otros åmbitos de la política, tendemos a menudo a centrarnos en los problemas mås visibles, olvidando que lo que necesitamos son soluciones inteligentes. Es fåcil sobreestimar las certezas y pasar por alto las åreas en las que se necesita mås investigación. Pero no debemos tener miedo de reconocer las lagunas existentes en nuestros conocimientos. à reas como la educación y el empoderamiento de la mujer son demasiado importantes como para aceptar que las buenas intenciones podrían ser suficientes.

:fdf `em\ij`fe`jkXj [\c d\iZX[f [\ ZXg`kXc\j \jkXdfj XZfjkldYiX[fj X \mXclXi cXj Xck\ieX$ k`mXj [\ `em\ij`Â?e ljXe[f Zfdf i\]\i\eZ`X \c i\e[`d`\ekf [\c `ejkild\ekf \eki\ fkifj ]XZkf$ i\j `dgfikXek\j hl\ _\dfj \jZi`kf \e XikˆZlcfj gXjX[fj % G\if ZlXe[f XeXc`qXdfj =`[\`Zfd`jfj [\ F]\ikX GÂ’Yc`ZX [\Y\dfj kfdXi \e Zl\ekX hl\ ZcXj\ [\ MXcfi\j [\ =`[\`Zfd`jf \jkXdfj \mXclXe[f1 MXcfi\j [\ GXik`Z`gXZ`Â?e f MXcfi\j I\gi\j\ekXk`mfj [\ ;\l[X% Cfj MXcfi\j I\gi\j\ekXk`mfj [\ ;\l[X# j\^Â’e \c i\^cXd\ekf --+$()# jfe Xhl\ccfj hl\ Ăˆ`eZfi$ gfiXe \c [\i\Z_f X cX i\jk`klZ`Â?e [\c ZXg`kXc `em\ik`[f p [\ cfj i\e[`d`\ekfj ]`eXeZ`\ifj Zfii\jgfe[`\ek\j¿É% <e k„id`efj ccXefj# \jkf j`^e`]`ZX hl\ j\ ZfdgfikX Zfdf le Yfef# \e cX ZlXc \c XZi\\[fi \j \c gifg`f ]`[\`Zfd`jf hl\ \jk} i\jgXc[X[f gfi cfj XZk`mfj hl\ _XpXe j`[f kiXej]\i`[fj gfi \c ]`[\`Zfd`k\ek\% <jk\ \j le ]`[\`Zfd`jf Zlpf i\e[`d`\ekf gl\[\ j\i XeXc`qX$ [f [\ ]fidX j`d`cXi Xc i\e[`d`\ekf [\ le Yfef# XZ} [\Y\iˆXdfj kfdXi \e Zl\ekX ZlXekf i`e[\# jl gcXqf p jl ZXc`]`ZXZ`Â?e [\ i`\j^f p ZfdgXiXicf Zfe cXj fkiXj Xck\ieXk`mXj j`d`cXi\j \e \jkfj ki\j Xjg\Zkfj \e \c d\iZX[f% 8ZklXcd\ek\ \c Â’e`Zf =`[\`Zfd`jf Zfe \jkXj ZXiXZk\iˆjk`ZXj \j \c ZfefZ`[f Zfdf =`[\`Zfd`jf I; M`Xc# \d`k`[f gfi =`[lZ`Xi`X I\j\imXj% <c fkif k`gf [\ =`[\`Zfd`jf \d`k\ MXcfi\j [\ GXik`Z`gXZ`Â?e# j\^Â’e \c d`jdf i\^cXd\ekf Ăˆi\gi\j\ekXe [\i\Z_fj f gXik\j XcˆZlfkXj [\ gXik`Z`gXZ`Â?e \e \c gXki`dfe`f [\c ]`[\`Zfd`jf# ef k`\e\e le i\jlckX[f ]`af# j`ef hl\ jl i\e$ [`d`\ekf \j \c i\jlckX[f [\ cXj ^XeXeZ`Xj f g„i[`[Xj hl\ ^\e\i\ \c ]`[\`Zfd`jfÉ% CX dXpfiˆX [\ cXj ]`[\`Zfd`jfj Xlkfi`qX[fj gfi cX J@M jfe [\ \jk\ k`gf# gfi cf kXekf \j dlp `dgfikXek\ jXY\i hl\ ef _Xp ]fidX [\ k\e\i Z\ik\qX jfYi\ Zl}ekf i\e[`i} \jk\ k`gf [\ XZk`mfj _XjkX jl m\eZ`d`\ekf% <jkfj ]`[\`Zfd`jfj jfe dlp gXi\$ Z`[fj X `em\ik`i \e \c ZXg`kXc [\ leX \dgi\jX# ZlXe[f leX g\ijfeX X[hl`\i\ leX XZZ`Â?e ef jXY\ Zl}ekf j\i}e cfj [`m`[\e[fj hl\ i\Z`Y`i} e` X hl„ gi\Z`f gf[i} m\e[\icX \e \c ]lklif# [\ \jkX d`jdX ]fidX ]leZ`feXe \jk\ k`gf [\ ]`[\`Zfd`jfj% Jfe XZk`mfj [\ i\ekX mXi`XYc\# cX dXpfiˆX _XjkX X_fiX i\jgXc[X[fj gfi `edl\$ Yc\j Xchl`cX[fj ]clafj [\ Xchl`c\i p Xlehl\ \c ]claf gifm\e`\ek\ [\ Xchl`c\i\j gl\[X j\i i\cX$ k`mXd\ek\ \jkXYc\j# \o`jk\ cX gfj`Y`c`[X[ [\ hl\ \jkfj Xchl`c\i\j ZXdY`\e \e \c ]lklif p hl\ \c gi\Z`f [\ m\ekX [\c `edl\Yc\ Xc m\eZ`d`\ekf [\c ]`[\`Zfd`jf j\X dXpfi f d\efi X cf hl\ j\ \jk`$ dÂ? \e cXj gifp\ZZ`fe\j ^\e\iXcd\ek\ j\ ljX leX \jk`dXZ`Â?e [\ leX g\ig\kl`[X[ % :lXe[f \mXcl\dfj X le ]`[\`Zfd`jf [\ f]\ikX gÂ’Yc`ZX hl\ \d`kX mXcfi\j [\ gXik`Z`gXZ`Â?e# [\Y\dfj jXY\i hl\ \jkX ef \j leX `em\ij`Â?e ZfdgXiXYc\ m`j X m`j Zfe le Yfef# \j le k`gf [\ XZk`mf [`]\i\ek\% Le XZk`mf hl\ Xlehl\ gl\[X k\e\i le ZfdgfikXd`\ekf Xc\Xkfi`f# gf[iˆX j\i leX \okiXfi[`eXi`X Xck\ieXk`mX [\ `em\ij`Â?e% 8_fiX \j hl\ el\jkif d\iZX[f \jk} f]i\Z`\e[f XZk`mfj [\ i\ekX mXi`XYc\# [\Y\dfj XZfjkldYiXiefj X hl\ cX gi`eZ`gXc ]l\ek\ [\ i\kfief [\ \jkfj XZk`mfj gf[iˆX gifm\e`i [\c Zi\Z`d`\ekf [\c mXcfi [\ el\jkiX `em\ij`Â?e d}j hl\ [\ cfj ]clafj [\ [`m`[\e[fj hl\ i\Z`YXdfj g\i`Â?[`ZXd\ek\% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi a]fej\ZX7ZZ`%Zfd%[f kn`kk\i1 7q]Xa

" EFK@:@8J <E GF:8J Cà E<8J 98IE8 GI<J<EK8 GFJ>I8;F ;< <JG<:@8C@;8; <E ;@I<::@äE ><E<I8C J8EKF ;FD@E>F 9XieX# cX \jZl\cX [\

;`i\ZZ`�e \e \c :Xi`Y\ Zfe j\[\ \e I\g’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# [`f X ZfefZ\i cX gi\j\ekXZ`�e [\c gfj^iX[f [\ \jg\Z`Xc`[X[ \e ;`i\ZZ`�e >\e\iXc# \c ZlXc _X j`[f [`j\ŒX[f g\ejXe[f \e \c\mXi cXj ZXgXZ`[X[\j [\ c`[\iXq^f p cX m`j`�e \jkiXk„^`ZX [\ cfj hl\ \jk}e ccXdX[fj X Zi\Xi `dgXZkf [\ekif [\ jlj fi^Xe`qXZ`fe\j# g\id`$ k`\e[f X cX [`i\ZZ`�e [\ cX \dgi\jX ]fikXc\Z\i jl gfj`Z`�e \e \c d\iZX[f# _XZ`\e[f jfjk\e`$ Yc\ \c e\^fZ`f p \c j\Zkfi [fe[\ j\ \eZl\eki\%


<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

V98I;$;>8

V;<J8IIFCCF

SubastarĂĄn RD$14.2 MM en mercancĂ­as decomisadas 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKĂ E ;@8I@F

" Cfj `ek\i\jX[fj [\Y\i}e cc\eXi cXj ]fidXc`[X[\j [\ `ejZi`gZ`Â?e# gi\m`X X cX fg\iXZ`Â?e [\ f]\ikXj gÂ’Yc`ZXj p X[al[`ZXZ`Â?e [\ cfj cfk\j# gfi `ek\id\[`fj [\ cX 98I;%

C

8eleZ`f% CX ^\i\ek\ ^\e\iXc [\ cX 98I;# @mfee\ >XiZˆX# Zfdle`Z� cX i\Xc`qXZ`�e [\ cX jlYXjkX [\ XikˆZlcfj [\Zfd`jX[fj%

nas traen la mercancĂ­a y la dejan en abandono porque no pueden pagar los impuestos, se les dificultan los trĂĄmites u otras cosas, entonces se le decomisa por razones legalesâ€?, indicĂł. GarcĂ­a dijo que la instituciĂłn pone en pĂşblico las ventas a travĂŠs de los puestos de bolsas, que son “quienes tienen el contacto con los clien-

tes que vienen a pujar por las diferentes mercancías�. Informó que las personas interesadas deberån llenar las formalidades de inscripción, previa a la operación de ofertas públicas y adjudicación de los lotes, por intermedios de los Puestos de Bolsa de Productos de la BARD. La ejecutiva manifestó que los interesados deberån

V;<J8PLEF <J:FC8I

Gobierno seguirĂĄ implementando polĂ­tica inclusiva 8I:?@MF C;

JXekf ;fd`e^f

" ;@E<IF I<:8L;8;F @IĂ? 8 C8 :FEKI8CFIĂ 8

:Xifc`j D\ccX ZXifc`j%d\ccX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

a Bolsa Agroempresarial de RepĂşblica Dominicana (BARD) subastarĂĄ 110 lotes de mercancĂ­as decomisadas, las cuales tienen un valor de RD$14.2 millones. Los artĂ­culos que serĂĄn subastados a travĂŠs de los mecanismos de la DirecciĂłn General de Aduanas (DGA), son partes y piezas de vehĂ­culos, bisuterĂ­a fina, equipos de filmaciĂłn, motocicletas, equipo para granja avĂ­cola, muebles, tejas, lajas, mercancĂ­as para reciclar, mercancĂ­as variadas usadas y nuevas, repuestos usados para motocicletas, neumĂĄticos usados, vinos, grĂşas, entre otros. La gerente general de la BARD, Ivonne GarcĂ­a, explicĂł que estos artĂ­culos se quedan en los depĂłsitos de la DGA, fruto de incautaciones que luego son abandonas por sus dueĂąos. “Muchas perso-

*;

CX ^\i\ek\ ^\e\iXc [\ cX 9fcjX 8^if\dgi\jXi`Xc# @mfee\ >XiZˆX# [\jkXZÂ? hl\ cfj i\Zlijfj hl\ ^\e\i\ cX jlYXjkX `i}e# mˆX cX ;>8# X cX :fekiXcfiˆX >\e\iXc [\ cX I\gÂ’Yc`ZX# p XÂŒX[`Â? hl\ j\ _Xe _\Z_f jlYXjkXj [\ _XjkX I; ('' d`ccfe\j# p cXj [\ c`Z`kXZ`fe\j [\ `dgfikXZ`Â?e Ăˆ_Xe j`[f jldXj ZlXek`fjXj [\ _XjkX I; *'' d`ccfe\jÉ% CXj d\iZXeZˆXj j\ \jkXi}e \o_`Y`\e[f kf[fj cfj [ˆXj [\ 01'' X%d% X ,1'' g%d%# \e \c ;\gÂ?j`kf [\ 8CD8;<:8# lY`ZX[f \e cX 8lkfg`jkX *' [\ DXpf# [\ `^lXc df[f# \e \c 8cdXZ„e [\ JlYXjkXj [\ cX ;>8# lY`ZX[f \e cX Xm\e`[X AXZfYf DXaclkX# p [\c Gl\ikf ?X`eX Fi`\ekXc% dejar una garantĂ­a del 20% del valor de la mercancĂ­a o artĂ­culo deseado, “recibimos la garantĂ­a, que debe ser de un 20% de lo que la persona piensa pujar y en caso de que compre y que se le adjudique el lote, se le descuenta ese 20%; en caso de que el cliente no sea beneficiado, se le devuelve su dineroâ€?, afirmĂł.

El ministro Administrativo de la Presidencia, JosĂŠ RamĂłn Peralta, afirmĂł que aunque el paĂ­s se mantiene como un paĂ­s de desarrollo humano alto, el Gobierno continuarĂĄ enfatizando en la ejecuciĂłn de polĂ­ticas pĂşblicas humanizadas que fomenten la sostenibilidad del crecimiento econĂłmico. Peralta dijo que los avances registrados en tĂŠrminos de desarrollo humano que figuran en el reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) obedecen al esmerado y cuidadoso manejo que le ha dado el jefe del Estado a la economĂ­a. “Todo esto ha incidido para que aĂąo tras aĂąo los principales renglones y actividades econĂłmicas mantengan un crecimiento sostenido. El Gobierno seguirĂĄ priorizando polĂ­ticas pĂşblicas inclusivas y de reducciĂłn de la pobreza y la desigualdad socialâ€?, expresĂł. Sostuvo que constituye un compromiso para el Gobierno los resultados positivos arrojados en el informe del PNUD que coloca a la RepĂşblica Dominicana entre los paĂ­ses de AmĂŠri-

Afj„ IXd�e G\iXckX

ca Latina con un desarrollo humano alto. IndicĂł que el mismo la ubica con un Ă­ndice alto y sostenible, en la posiciĂłn 99 de 188 paĂ­ses, mejorando 2 posiciones con relaciĂłn al informe del 2015. SubrayĂł que resulta interesante saber que parte de las estadĂ­sticas aportadas por el referido informe coloca al paĂ­s con un buen desempeĂąo en la distribuciĂłn de los ingresos, esperanza de vida al nacer y el acceso a la educaciĂłn, entre otros renglones. El ministro dijo que el Gobierno mantendrĂĄ los esfuerzos en procura de llevar mĂĄs bienestar al pueblo.

V:8DG8z8 =8CJ8

Ganaderos pueden Promotor de video sobre suplir demanda 100% arroz plĂĄstico se disculpa JXekf ;fd`e^f

El director ejecutivo del Consejo Nacional para la ReglamentaciĂłn y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche), Analdo GĂłmez, asegurĂł que el sector ganadero estĂĄ en capacidad de suplir el 100% de la leche lĂ­quida de Ăłptima calidad que se requiere en el programa de desayuno escolar. ExplicĂł ademĂĄs, que el 70% de la leche que procesan las plantas suplidoras es de producciĂłn nacional y clase A. Dijo que el Conaleche estĂĄ propiciando las adecuacio-

nes con el restante 30% de esos suplidores para ponerles en capacidad de adquirir el producto directamente con los ganaderos. IndicĂł que en representaciĂłn del sector ganadero, ejecutivos del Conaleche se han reunido con varios funcionarios del Gobierno, entre estos el ministro Administrativo de la Presidencia, JosĂŠ RamĂłn Peralta, quien les han externado el interĂŠs que tiene el presidente Danilo Medina de que la totalidad de la leche que se suple en dicho programa escolar sea de producciĂłn local.

Al respecto, dijo que les han garantizado a esos funcionarios que los ganaderos estĂĄn en capacidad de continuar produciendo la totalidad de la leche requerida para lo cual se disponen centros de acopios en distintas zonas del paĂ­s donde las plantas tienen facilidad de acceder. Dijo que a la fecha a penas cinco plantas no estĂĄn utilizando leche lĂ­quidas en las raciones del desayuno escolar, pero que se estĂĄn haciendo las coordinaciones para insertarlas al programa en el menor tiempo posible.

JXekf ;fd`e^f

Uno de los promotores en las redes sociales del video falso sobre el arroz de plĂĄstico, Tommy Lantigua, ha reconocido su error por haber compartido un video donde se quemaba arroz afirmando que era sintĂŠtico. Al mismo tiempo, este usuario de las redes sociales pide disculpas a Arroz La Garza por incluir

esta marca en la falsa campaĂąa y por los daĂąos que pueda haber ocasionado. Tommy Lantigua afirmĂł que â€?nunca fue mi intenciĂłn hacer daĂąo y menos a una empresa dominicanaâ€? y reconoce haberse informado que “todo el arroz quema asĂ­ cuando es expuesto directo al fuegoâ€?. Ante la difusiĂłn de mensajes e imĂĄgenes falsas que

afectan a su reputaciĂłn, Arroz La Garza ha trasladado al Departamento de Investigaciones y CrĂ­menes de Alta TecnologĂ­a (DICAT) de la PolicĂ­a Nacional toda la informaciĂłn publicada en las redes sociales al respecto para que se inicie una investigaciĂłn y, al mismo tiempo, presentar una demanda por daĂąos y perjuicios ante los tribunales.


<mXclXi}e [\j\dg\ f Xdgc`XZ` e :XeXc [\ GXeXd} <c [\j\dg\ f [\c :XeXc [\ GXeXd} Zfe cX Xdgc`XZ` e# \c `dgXZkf \e \c Zfd\iZ`f `ek\ieXZ`feXc p cX i\m`j` e [\ gifp\Zkfj \jkiXk ^`Zfj ]lklifj j\i}e cfj k\dXj XeXc`qX[fj \jkX j\dXeX \e :_`eX gfi cXj alekXj ;`i\Zk`mX p 8j\jfiX [\ cX m X XZl}k`ZX# `e]fid Xp\i cX 8lkfi`[X[ [\c :XeXc [\ GXeXd} 8:G %

+

J\im`Z`fj [\ 8^\eZ`X <=<

8dXqfe XgcXqX cX Xg\ikliX [\ jl gi`d\i jlg\id\iZX[f j`e c e\X

<:FEFDà8

<c ^`^Xek\ [\ Zfd\iZ`f [`^`kXc 8dXqfe i\kiXjXi} gfi gifYc\dXj k Ze`Zfj cX Xg\ikliX Xc g Yc`Zf [\ jl gi`d\i jlg\id\iZX[f j`e c e\X [\ ZXaXj# 8dXqfe >f# hl\ \jkXYX gi\m`jkf gXiX ]`eXc\j [\ \jk\ d\j# `e]fid Xp\i K_\ NXcc Jki\\k AflieXc%

<c m`Z\gi`d\i d`e`jkif [\ >i\Z`X# PXee`j ;iX^XjXb`j# Xj\^li Xp\i \e leX Zfd`j` e gXicXd\ekXi`X jfYi\ cX Zi`j`j hl\ gcXek\Xi cX gfj`Y`c`[X[ [\ le ZlXikf i\jZXk\ \jk} È]l\iX [\ cl^XiÉ p hl\ gf[i X j\i Èg\c`^ifjfÉ%

Economía&Negocios J<::@äE ;

>i\Z`X [\jZXikX le ZlXikf i\jZXk\

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

<JK89@C@;8;

REUNIÓN ALTO NIVEL

8G

:lXe[f cX ZfiilgZ` e j\ Zfem`\ik\ \e le dXc \e[ d`Zf gl\[\ [\j\jkXY`c`qXi le gX j# X]`idX J\Xe ?X^Xe%

J[j]^[^[e% <c [`i\Zkfi ^\e\iXc [\ cX Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ :fd\iZ`f FD: # \c YiXj`c\ f IfY\ikf 8q\m [f# gXik`Z`gXi} \c gi o`df m`\ie\j \e cX i\$ le` e [\c :fej\af [\ <jkX[f [\ Gfikl$ ^Xc# [fe[\ \ogfe[i} cXj g\ijg\Zk`mXj [\c Zfd\iZ`f `ek\ieXZ`feXc p jl `dgc`ZXZ` e gXiX cX \Zfefd X cljX% 8q\m [f XZl[`i} Xc \eZl\ekif gfi `em`kX$ Z` e [\c gi\j`[\ek\ [\ Gfikl^Xc# DXiZ\cf I\Y\cf [\ JfljX# `e[`Z Xp\i cX a\]XkliX [\ <jkX[f \e le Zfdle`ZX[f%

<=< # DX[i`[

<

l Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la lucha contra la corrupción, sea en países desarrollados o en vías de desarrollo, es imprescindible para evitar la inestabilidad y el desorden en el mundo, dijo ayer a Efe el director de su Departamento Jurídico, Sean Hagan. Según este alto funcionario del FMI, que se encuentra de visita en Madrid, cuando la corrupción se convierte en un mal endémico puede desestabilizar un país, generar incertidumbre y dañar seriamente su crecimiento económico. “La corrupción no es un crimen pasional, sino un crimen calculado”, afirmó. Se trata -explicó- de un fenómeno que afecta a todas las estructuras del Estado, que puede causar focos de violencia y conflictos civiles que tienen efectos devastadores para la población. “El imperio de la ley y el orden no es una mera regla institucional, sino una estructura legal en

;`i\Zkfi [\ cX FD: gXik`Z`gXi} \e :fej\af [\ <jkX[f

8dXqfe XgcXqX <c [`i\Zkfi Ali [`Zf [\c =D@# J\Xe ?X^Xe# `ej`jk` \e hl\ ÈcX li^\eZ`X [\ clZ_Xi ZfekiX \jkX cXZiX X]\ZkX gfi `^lXc X cfj gX j\j [\jXiifccX[fj Zfdf X cfj hl\ \jk}e \e m Xj [\ [\jXiifccfÉ# p gljf Zfdf \a\dgcf cfj ÈGXg\c\j [\ GXeXd}É%

la que la gente debe confiar... Si el pueblo cree que la Policía, los abogados o los tribunales están corrompidos, el imperio de la ley se hunde”. Para el FMI, el liderazgo responsable y el fomento del crecimiento sostenible son buenas maneras de combatir la corrupción, mientras que la educación, el sistema de salud y las propias instituciones sufren cuando la corrupción se hace endémica. Hagan puso el ejemplo de Singapur, donde el sistema corrupto previo a la independencia, en 1965, fue eficazmente combatido por el ejemplo personal de su líder, Lee Kuan Yew.

El director del Departamento Jurídico del FMI insistió en que “la urgencia de luchar contra esta lacra afecta por igual a los países desarrollados como a los que están en vías de desarrollo”, y puso como ejemplo los llamados “Papeles de Panamá”, que destaparon casos de actividades ilícitas y evasión fiscal. También se refirió a la caída del régimen ucraniano en 2014, el fracaso de “la primavera árabe” o la detención de numerosos opositores en Rusia la semana pasada cuando se manifestaban en las calles. El Fondo Monetario, aseguró Hagan, se ha comprometido con

un código de buenas prácticas que aseguren la transparencia y la asunción de responsabilidades a la hora de gestionar sus recursos. “¿Qué pueden hacer los países? -se preguntó. Pues creo que el desarrollo de instituciones fuertes es el mejor antídoto en la lucha contra la corrupción”. Hagan no quiso comentar cómo han afectado al FMI las irregularidades en las que se han visto implicados algunos de los últimos directores-gerentes del propio Fondo Monetario alegando que se trata de asuntos “sub iúdice”, pendientes de resolución judicial.

El\mX Pfib% <c ^`^Xek\ [\ Zfd\iZ`f [`^`kXc 8dXqfe i\kiXjXi} gfi gifYc\dXj k Ze`Zfj cX Xg\ikliX [\ jl gi`d\i jlg\i$ d\iZX[f j`e c e\X [\ ZXaXj# 8dXqfe >f# hl\ \jkXYX gi\m`jkf gXiX ]`eXc\j [\ \jk\ d\j# `e]fid Xp\i K_\ NXcc Jki\\k Af$ lieXc% LY`ZX[X \e J\Xkkc\# \e \c \jkX[f [\ NXj_`e^kfe# cX k`\e[X ]leZ`feX \e df[f [\ gil\YX gXiX \dgc\X[fj [\j[\ [`$ Z`\dYi\# g\if cX k\Zefcf^ X hl\ ZfYiX Xlkfd}k`ZXd\ek\ X cfj Zc`\ek\j Xc jXc`i [\c \jkXYc\Z`d`\ekf _X \og\i`d\ekX[f gifYc\dXj ZlXe[f _Xp dlZ_X ^\ek\% CXj Z}dXiXj# j\ejfi\j p Xc^fi`kdfj hl\ j`$ ^l\e X cfj ZfdgiX[fi\j p iXjki\Xe cfj gif[lZkfj ]leZ`feXe È`dg\ZXYc\d\ek\ jfcf j` _Xp le g\hl\ f e d\if [\ Zc`\e$ k\j gi\j\ek\ f jlj dfm`d`\ekfj jfe c\e$ kfjÉ# [`Z\ \c AflieXc%

(%, DD ;FE8E 8 G<Iè

<=<

<=< # =i}eZ]fik 8c\dXe`X

La presidenta del consejo de supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Danièle Nouy, aplaudió ayer la idea de crear un banco malo europeo para solucionar el problema de los créditos problemáticos que hizo el presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), Andrea Enria, aunque no está de acuerdo con todos los elementos. Nouy dijo en la conferencia de prensa anual de supervisión del BCE que “estoy contenta de que Enria haya puesto el tema sobre la mesa, porque cuando se tiene tal cantidad de créditos problemáticos en la zona del euro, necesitamos todas las herramientas disponibles”. “Dicho esto, no va a ser la panacea, no va a solucionar todos los problemas”, según la presidenta del consejo de supervisión del BCE. Calificó de interesante que haya una iniciativa que “reducirá el estigma de los bancos de los países que lo usen y mejorará el poder negociador de los bancos que venden exposiciones de créditos problemáticos”. “Con el volumen de créditos problemáticos que tenemos, es un mercado que favorece

Gfj`Z` e% CX gi\j`[\ekX [\c Zfej\af [\ jlg\im`j` e [\c 9:<# ;Xe` c\ Eflp# j\ dfjki gXik`[Xi`X [\ \c`d`eXi cfj gi jkXdfj dXcfj hl\ _`qf cX <98%

al comprador, no al vendedor, pero, si tenemos un vendedor central, mejorará la situación”, consideró Nouy. Nouy instó a los legisladores de algunos países a modificar las leyes para que sea posible una rápida resolución de los préstamos dudosos, cuya ratio en la zona del euro se redujo en

el tercer trimestre de 2016 al 6,5 %, desde el 7,3 % un año antes. Estos préstamos, aseguró, son un “grave problema” en algunos países, porque “lastran la rentabilidad de los bancos y limitan su capacidad para proporcionar financiación a la economía”.

No obstante, el volumen de prestamos dudosos en la zona del euro se redujo en 54.000 millones de euros entre el tercer trimestre de 2015 y el tercer trimestre de 2016 hasta situarse en 921.000 millones de euros. Nouy añadió que es necesario que los bancos dispongan de una estrategia clara de reducción de dichos préstamos, que incluya objetivos ambiciosos pero realistas y que establezca las estructuras operativas y de gobierno pertinentes. El BCE ha publicado recientemente una guía que ofrece a los bancos un enfoque uniforme y eficaz para reducir el volumen de esos préstamos. Pero Nouy instó a los legisladores de algunos países a actuar, porque su marco normativo y judicial dificulta una rápida resolución de los préstamos dudosos. “Los legisladores nacionales deben actuar también. Basándose en nuestro acervo de prácticas nacionales, pueden aumentar la eficiencia de los sistemas judiciales, establecer procedimientos extrajudiciales más ágiles, mejorar el acceso a los activos de garantía y armonizar los incentivos fiscales”, según Nouy, quien no obstante no nombró países concretos.

<c >fY`\ief [\ :_`eX [fe Xp\i (%, d`ccfe\j [\ [ cXi\j X G\i gXiX Xk\e[\i cXj \d\i^\eZ`Xj XZfek\Z`[Xj [liXek\ cXj i\Z`\ek\j `ele[XZ`fe\j hl\ _Xe [\aX[f# _XjkX X_fiX 0' dl\ikfj# )' [\jXgXi\Z`[fj# *+. _\i`[fj# ()'%/00 [Xde`]`ZX[fj p .+)%('( X]\ZkX[fj \e \c gX j%

M\kXi}e ]lj` e Cfe[i\j% CX :fd`j` e <lifg\X :< m\$ kXi} \jkX j\dXeX cX ]lj` e [\ cX 9fcjX [\ MXcfi\j [\ Cfe[i\j Cfe[fe JkfZb <oZ_Xe^\# CJ< Zfe cX Xc\dXeX ;\lkj$ Z_\ 9 ij\# XmXeq Xp\i \c [`Xi`f Yi`k}e`Zf È=`eXeZ`Xc K`d\jÉ =K % <c ifkXk`mf jlYiXpX hl\ cX [\Z`j` e [\ 9ilj\cXj jfYi\ cX fg\iXZ` e# mXcfiX[X \e )0%''' d`ccfe\j [\ \lifj# gfe[i} ]`e Xc k\iZ\i `ek\ekf \e (. X fj [\ le`i XdYXj YfcjXj [\ mXcfi\j% 8lehl\ cX :fd`j` e <lifg\X Zl\ekX Zfe le gcXqf _XjkX \c cle\j * [\ XYi`c gXiX gifeleZ`Xij\ jfYi\ cX ]lj` e# \c =K `e[`ZX hl\ È_`jk i`ZXd\ek\ _X \m`kX[f [\aXi cfj XeleZ`fj ]fidXc\j gXiX \c ck`df [ XÉ% CX ]lj` e ]l\ XeleZ`X[X \c X f gXjX$ [f p \jk} g\e[`\ek\ [\ hl\ cfj i\^lcX$ [fi\j \mXc \e j` \c ^ilgf hl\ jXc[i X [\ \jX le` e jlgfe[i X le g\ial`Z`f gXiX cX Zfdg\k\eZ`X%

C\X \jkX _`jkfi`X \e1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd Jlj Zfd\ekXi`fj \j `dgfikXek\1

\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

,;


-;

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

.;


/;

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

0;


(';

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.


<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

V<E <C G8àJ

V:FEKI8K8:@FE<J

Advierten política Trump tendría efectos concretos

Firman acuerdo con 12 entidades de mujeres

:FIK<Jà8 ;< @EK<:

" <og\ikfj X[m`\ik\e jfYi\ cfj \]\Zkfj [\ cX gfc k`ZX Kildg \e cX [\l[X \ok\ieX [\c gX j p \e fkifj }dY`kfj [\ cX \Zfefd X%

JXekf ;fd`e^f

JXekf ;fd`e^f

J

i la política del Gobierno de Estados Unidos se ejecuta como la plantea su presidente Donald Trump, tendría efectos “concretos e inmediatos” en la economía dominicana, sobre todo en el turismo, monto de la deuda con ese país y en las remesas, advirtieron los especialistas que participaron en el 5to Foro de Negocios que organizó el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Durante el debate, que giró en torno al tema “El gobierno de Trump, ¿un cambio en la política y el comercio internacional?”, el experto en Negocio Internacional, Iván Ogando, insistió en que una devaluación del peso mexicano afectaría al posicionamiento de la República Dominicana como destino turístico, pues Cancún, principal competidor, se convertiría en un destino más barato, ocasionando presión sobre República Dominicana. “El aumento de las tasas de interés en la Reserva Federal de Estados Unidos se puede reflejar directamente

GXe\c% <c Hl`ekf =fif \jklmf `ek\^iX[f gfi1 <d`c`f GXekfaXj# @m}e F^Xe[f# IfY\ikf ÝcmXi\q# =iXebc`e M}jhl\q p GXm\c @jX :feki\iXj%

en el costo de la deuda con ese país, lo cual puede ocurrir en el muy corto plazo”, puntualizó el también director de la Federación Latinoamericana de Facultades de Ciencias Sociales (FLACSO). Ogando compartió un panel con el experto puertorriqueño en Comercio Internacional, Emilio Pantojas; el analista de temas internacionales y derechos humanos, Roberto Álvarez y el profesor investigador del INTEC y director del Observatorio Dominicano de Comercio Internacional (ODCI), Pavel Isa Contreras. En cuanto a la política migratoria, Álvarez añadió que habrá más deportaciones, y que el cambio en la legisla-

"

;liXek\ \c ]fif# cfj \og\ikfj Zf`eZ`[`\ife \e ZXc`]`ZXi ZXj` elcX cX gfj`Y`c`[X[ [\ hl\ _XpX leX i\e\^fZ`XZ` e [\c kiXkX[f [\ c`Yi\ Zfd\iZ`f ;I$:8=K8 p Xc i\]\i`ij\ Xc ZXjf [\ jl eXkXc Gl\ikf I`Zf# <d`c`f GXekfaXj ZXc`]`Z X Kildg Zfdf leX ^iXe Xd\eXqX jfYi\ kf[f gXiX cfj

gif^iXdXj [\ Y\e\]`Z\eZ`X jfZ`Xc f Xpl[X ]\[\iXc# ÈKildg ef j\ m\ Zfdf leX Xpl[X gXiX Gl\ikf I`Zf# e` j`hl`\iX Zfdf le \jk dlcfÉ# `ej`jk` % =i\ek\ X \jk\ gXefiXdX# cfj \jg\Z`Xc`jkXj Zf`eZ`[`\ife \e hl\ cfj gX j\j [\c :Xi`Y\ [\Y\e m\i cXj Xd\eXqXj [\ Kildg Zfdf leX fgfikle`[X[ gXiX \ogcfiXi jl gfk\eZ`Xc \ogfikX[fi _XZ`X :\ekifXd i`ZX p <c :Xi`Y\# p [\ le`ij\ \e kfief X le

ción para otorgamiento de Visas de Reunificación Familiar provocará una reducción en la entrada de remesas que será notable entre los próximos cinco y ocho años. Sobre el tema, el profesor

investigador Pavel Isa Contreras consideró que Centroamérica y República Dominicana no son vistos como una competencia para Estados Unidos y que, en definitiva, “la región no está en el radar de Trump”.

:8J@ ELC8 GFJ@9@C@;8; ;< I<E<>F:@8I ;I$:8=K8

V8LKFI@;8;<J DFE<K8I@8J :FIK<Jà8 ;< C8 J9

I\gi\j\ekXZ` e% Cl`j 8idXe[f 8jleZ` e# jlg\i`ek\e[\ek\ [\ 9XeZfj# p ? Zkfi MXc[\q 8cY`ql# ^fY\ieX[fi [\c 9XeZf :\ekiXc# \eZXY\qXife cX @M I\le` e :fealekX [\c ::J9:F p [\c :D:8%

Califican sano ritmo de crecimiento en la región GXeXd}

Representantes de Bancos Centrales, superintendentes de Bancos y de Seguros de Centroamérica, Colombia y República Dominicana se reunieron en esta ciudad para revisar aspectos macroprudenciales de la región. Durante la IV Reunión Conjunta del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras (CCSBSO) y del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA) fueron presentados los resultados del informe de estabilidad financiera regional. El superintendente de Bancos de la República Dominicana, Luis Armando Asunción, en su condición de presidente del CCSBSO, copresidió la IV reunión junto al gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en su condición de presidente del CMCA. En la reunión fueron pre-

((;

sentados los resultados del informe de estabilidad financiera regional, en el que se destaca que la mayoría de las economías de la región mantuvieron en el 2016 un sano ritmo de crecimiento económico, aunque para el 2017 se prevé un crecimiento más moderado, baja inflación y de tasas de interés. En la presentación de dicho informe se destacó que la alta dependencia al financiamiento externo de la región la hace vulnerable ante cambios en la política monetaria, comercial y migratoria de Estados Unidos. En ese sentido, Valdez Albizu enfatizó la buena práctica adoptada en República Dominicana de canalizar financiamiento en moneda extranjera a aquellas empresas generadoras de divisas. En adición, señaló que el sistema financiero dominicano cuenta con espacio suficiente para enfrentar imprevistos, lo que se destaca

en el bajo nivel de créditos en mora de 1.9% y un ratio de provisión de cartera sobre el total de cartera vencida de 138.8%, ambos datos a febrero de 2017. En tanto, Asunción resaltó el nivel de solvencia del sistema financiero dominicano, que a febrero 2017 ascendía a 17.6%, además de su alta rentabilidad de la región. El superintende de Bancos saludó la iniciativa del estudio regional, y expresó que en la actual coyuntura internacional es necesaria una vinculación entre la supervisión microprudencial y las políticas macroprudenciales como mecanismos para fortalecer la estabilidad de los sistemas financieros y de las economías, lo que hace de gran relevancia los esfuerzos conjuntos entre las autoridades financieras de los dos consejos regionales y la continuidad de estas investigaciones.

Con el objetivo de continuar fomentando el empoderamiento económico de la mujer, la Dirección de Contrataciones Públicas celebró dos seminarios denominados “Alianza para el empoderamiento e inclusión de la mujer en las compras públicas”. El primero realizado en Santo Domingo, y el segundo en Santiago. En el evento, se firmó un acuerdo con 12 asociaciones de mujeres empresarias de las diferentes regiones del país de forma simultánea, convirtiéndose en la actividad más importante realizada por la entidad en el proceso de transversalización de las políticas de género que ordena la Estrategia General de Desarrollo, iniciado en septiembre de 2012. Contrataciones Públicas y las asociaciones de mujeres se comprometen a continuar trabajando en el diseño e implementación de políticas que tengan como objetivo la eliminación de las barreras de acceso, la inclusión y participación de las mujeres en el mercado público y el desarrollo de capacidades técnicas para formar en los procesos. Al dar inicio al panel,

:FIK<Jà8 ;< C8 ;::G

PfbXjkX >lqd}e

Yokasta Guzmán afirmó que con la participación de la mujer en las compras publicad, se contribuye al desarrollo sus familias y comunidades, porque cuando se apoya el desarrollo de capacidades en la mujer se beneficia la comunidad. “Tal y como lo ha manifestado el presidente Danilo Medina desde septiembre de 2012, debemos trabajar de forma incansable para que la Ley 34006 se cumpla en su máxima expresión, tenemos que realizar todo el esfuerzo necesario para que la mujer logre alcanzar los objetivos trazados en la Estrategia Nacional de Desarrollo”, apuntó la directora.


();

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

V<E 98I8?FE8

VI<:FEF:@D@<EKF

Llena expectativas Feria de Turismo y Producción :FIK<Jà8 ;<C :CèJK<I

" :fej`[\iXife cX =\i`X Zfdf leX gcXkX]fidX gXiX hl\ cX gifm`eZ`X [\ 9XiX_feX Zfd`\eZ\ X [\jg\^Xi \e dXk\i`X kli jk`ZX# \e cX gXik\ jli [\c gX j%

" :8G8:@K8:@äE P :FJKFJ GI@E:@G8C<J1 ;<J8=àFJ

:XgXZ`kXZ` e k Ze`ZX [\ i\Zlijfj _ldXefj p cfj Xckfj Zfjkfj [\ cfj j\im`Z`fj g Yc`Zfj Zfdf \e\i^ X \c Zki`ZX p jld`e`jkif [\ X^lX jfe cfj gi`eZ`gXc\j [\jX] fj hl\ \e]i\ekX \c [\jXiifccf [\c j\Zkfi kli jk`Zf p Zfd\iZ`Xc [\ 9XiX_feX# [\ XZl\i[f Zfe \c gi`d\i \jkl[`f \Zfe d`Zf hl\ j\ i\Xc`qX \e cX gifm`eZ`X jli\ X% Cfj i\jlckX[fj [\ cX `em\jk`^XZ` e ]l\ife gi\j\ekX[fj \e cX XZk`m`[X[%

9\eep If[i ^l\q Y\eep%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd M`ccX :\ekiXc 9XiX_feX

:

omo un rotundo éxito fue definida por sus organizadores la primera Feria de Turismo y Producción: “Descubre Barahona”, la cual se inició el pasado viernes y concluyó lel domingo. La misma fue organizada por el Clúster Turístico y Productivo de la Provincia de Barahona, con el objetivo de promover las oportunidades de negocios en este destino, fortalecer y apoyar la producción agropecuaria y minera, e incentivar los nuevos productos turísticos existentes en la región. Elena Nunziatini, directora ejecutiva del Clúster Turístico y Productivo de la Provincia de Barahona dijo que, “el primer día de feria fue exitoso, sobre todo, por el interés mostrado por los ciudadanos de las provincias que conforman la Región Enriquillo (Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia) que se han interesado en acudir al lugar donde se desarrolla”.

Valoran aportes ministro Turismo en Jarabacoa

<m\ekf% M`i^`c`f G i\q 9\ieXc# gi\j`[\ek\ [\c :c jk\i Kli jk`Zf p Gif[lZk`mf [\ 9XiX_feX# d`\ekiXj [XYX cX Y`\em\e`[X X cX =\i`X%

Luis José Chávez, presidente de la Asociación Nacional de Prensa Turística (Adompretur), expresó que esta actividad podría verse el arranque definitivo de Barahona y la región hacia el desarrollo turístico, ya que es una de las zonas del país más completa en materia de ofertas turísticas. “Ha llenado todas las ex-

pectativas, tanto en la acogida de los ciudadanos de Barahona y el resto de la región como de los expositores, quienes han estado participando masivamente. Un dato importante es que, se han ido incorporando más y más expositores a este primer esfuerzo que busca colocar a Barahona como un destino en el mapa global”, indicó

Nunziatini, directora ejecutiva del polo Turístico y Productivo de la Provincia de Barahona, a Listín Diario. Distintas empresas, tanto locales como nacionales exhibieron y ofertaron sus productos a los asistentes en esta primera Feria que busca mantener hermandad y encadenamiento productivo entre productores locales con nacionales e internacionales. Fue notable la presencia de empresas del ramo de la construcción, financiamiento, cooperativas, entidades bancarias, fundaciones e instituciones sin fines de lucro, interesadas en hacer cadenas productivas con actores locales.

AXiXYXZfX# CX M\^X

El Consejo de Apoyo a Jarabacoa y el Ayuntamiento Municipal reconocieron al ministro de Turismo, Francisco Javier García, por sus aportes al desarrollo del turismo dominicano, y en especial de esa localidad cibaeña. García fue declarado Hijo Adoptivo, por el Consejo de Apoyo a Jarabacoa, por la visión de que esta demarcación esté en la ruta obligada para vacacionar en República Dominicana y el apoyo brindado a ese municipio vegano. Mientras, el Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa lo declaró Visitante Distinguido, mediante resolución 004/2017, sometida y aprobada a unanimidad por los miembros de la sala capitular de esa institución. José Tejeda, presidente del Consejo de Apoyo, manifestó que el García ha demostrado capacidad e interés en que el turismo dominicano siga su ascenso, aportando la mayor cantidad de divisa a la economía del país por este concepto. Asimismo expresó que el Ministerio de Turismo ha venido desarrollando trabajos de gran importancia en Jarabacoa, ayudando al crecimiento del turismo de la zona, generando con

:FIK<Jà8 ;< KLI@JDF

=iXeZ`jZf AXm`\i >XiZ X% D`e`jkif [\ Kli`jdf%

esta actividad ciento de empleos. Carlos José Sánchez, alcalde municipal de Jarabacoa dijo que Francisco Javier García marca la diferencia como funcionario y que siempre ha mostrado interés por el desarrollo del turismo sostenible de República Dominicana, lo que ha contribuido al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de los polos turísticos. El ministro de Turismo agradeció a ambas instituciones la distinción y dijo que este reconocimiento no es más que un estímulo a seguir trabajando para que más turistas visiten República Dominicana, y el principal destino de montaña de la Región, que es Jarabacoa.


<

D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#/00 ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<EKI<K<E@D@<EKF

<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,

:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "', KF;F C@JKF G8I8 C8 <EKI<>8 ;<C JF9<I8EF

"') ;@M8J 9P A@DyE<Q I<èE< 8 M<K<I8E8J ;<C D<I<E>L<

:<C<9I@KP

=@>LI8

" I@:FJ " =8DFJFJ

GI<J<EK8IÝ ?FP <C JF9<I8EF

JF9I< yC K\e^f pX (. X fj [\ ZXii\iX# dXpfid\ek\ \e KM% ;\j[\ \c )''' \jkfp Zfe d` gifp\Zkf =iXeZ`jZf Dlp ;`]\i\ek\ %

=L<

EK<

<OK

B8K< N@EJC<K

<IE

8

=L< Mà:K@D8

;< 9LCCP@E> 8:KI@Q% BXk\ N`ejc\k# cX

XZki`q gifkX^fe`jkX [\ K`kX$ e`Z# ]l\ m Zk`dX [\ YlicXj gfi jlj ZfdgX \ifj ZlXe[f hl\i X j\i XZki`q% <ccX X]`i$ d hl\ cX ccXdXYXe j\YfjX p cX cc\^Xife X \eZ\iiXi \e le XidXi`f gfi hl\i\i j\i XZki`q%

È:8;8 HL@<E GF;IÝ 9I@CC8IÉ

=iXeZ`jZf M}jhl\q Xj\^liX hl\ kXekf GXd\cX Zfdf c k\e[i}e cX fgfikle`[X[ [\ clZ ij\cXj \e cX Zfe[lZZ` e [\ Gi\d`fj JfY\iXef )'(.# p eX[`\ mX X fgXZXi X eX[`\

<d\cpe 9Xc[\iX \d\cpe%YXc[\iX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

=

rancisco Vásquez tiene la misión junto a Pamela Sued de conducir hoy Premios Soberano 2017. Cuando la noticia fue confirmada por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y Cervecería Nacional Dominicana (CND), la mayoría se sorprendió, no por Pamela, sino por la combinación. Sin embargo, para esos que han dudado que ellos puedan hacer una buena dupla porque ella pudiera opacarlo, él les aclara lo siguiente: “¿Opacarme? Cada uno brillará con sus propias

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

luces. Nos queremos, nos respetamos, nos admiramos el uno al otro y hemos comprobado en los ensayos que estamos dispuestos a que este martes sea el premio que brille”. El comunicador de Santiago, que tiene 17 años de carrera, sostuvo que por su mente nunca pasó la idea de que sería el conductor de Premios Soberano 2017, pero la noticia le encantó y sobre todo después que supo lo que Edilenia Tactuk, directora artística de la premiación, ha preparado para hoy, el gran día del arte dominicano. No le molesta que muchos le escribieron en sus redes que no lo conocen, por el contrario, entiende que es el momento perfecto para

7c`jk`e[`Xi`f

que ellos sepan quién es y vean su trabajo en un escenario. “No me molesta realmente. Es imposible ser conocido por todos. Además, es algo que me llena de emoción saber que esos que no me conocen tendrán la oportunidad de conocerme en un escenario tan importante. No me gusta asumir que la gente me conoce”. Francisco está listo para hoy; ya ha hecho muchos ensayos, se ha leído el guion una y otra vez y tiene toda la ropa lista, diseñada por Karlos Núñez y José Jhan, que usará a lo largo de toda la ceremonia. Este año la conducción es netamente “Cibao Power, Santiagueros 100%”, como dijo Vásquez, quien es parte de una nueva generación de comunicadores de Santiago. La gran misión de la noche está en manos de dos jóvenes comunicadores, una apuesta de Edilenia Tactuk. Hoy se enfrentan al emblemático escenario del Soberano.

;<A< JL :FD<EK8I@F

\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

8Zki`q ;\jg`[\% 8e^\c`eX Afc`\

[\jg`[` X jl _\idXef# AXd\j ?Xm\e# hl`\e \jkXYX X ZXi^f [\ Zl`[Xi X cfj j\`j _`afj [\ cX XZki`q% <c XZkfi i\k`iX[f [\ +* X fj ]l\ ZfekiXkX[f jlgl\jkXd\ek\ gXiX jlg\im`jXi X cXj j\`j e` \iXj hl\ \dgc\X X iX q [\ jl [`mfiZ`f Zfe 9iX[ G`kk%

?y:KFI JLÝI<Q <E GIF:<JF ;<

I<:LG<I8:@äE 8:KFI% ? Zkfi Jl}i\q

]l\ _fjg`kXc`qX[f kiXj leX ZX [X hl\ c\ gifmfZ _\i`$ [Xj p _\dXkfdXj \e cX ZXiX% ;\jgl j [\ \jkXi \e \c _fjg`kXc# \c XZkfi j\ \eZl\ekiX i\Zlg\i}e[fj\ p i\gif^iXd jl ^`iX [\ cX fYiX ÈCfj CfZfj Jl}i\qÉ%

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

VD j`ZX =`^liXj

Merengue nostálgico de Divas by Jiménez <c ^ilgf d\i\e^l\if# hl\ `ek\^iXe Cl`jXeeX# >XYp p ?\eip A`d e\q# f]i\Z\ le _fd\eXa\ dlj`ZXc X jlj Zfc\^Xj kf[fj cfj d` iZfc\j [\ dXiqf \e \c i\jkXliXek\ AXcXf [\ cX QfeX :fcfe`Xc

ron. Estos fueron “Tengo”, “La Guacherna”, “Lo mío es mío” y “Esta noche amanecemos”. =L<EK< <OK<IE8 Mientras pasaban imágenes de las cantantes en la época que marcaron con los temas que hasta el momento habían interpretado como parte del cancionero del “Tributo a las damas del merengue”, la orquesta de Jiménez pasó a Las Chicas del Can con el tema del 1984, “Tan’ pillao” y de inmediato empezaron las sorpresas. En el escenario aparecieron sorpresas: Michelle Flores y Grisell Báez, quienes formaron parte del frente creado por Wilfrido Vargas, cantaron “Celoso”. Faltaba otra sorpresa. Henry Jiménez la llamó: Belkis Concepción. Con lágrimas en los ojos y tan emocionada que sentía taquicardia, D\i\e^l\iXj% ;`mXj Yp A`d e\q alekf X 9\cb`j :feZ\gZ` e# >i`j\cc 9}\q p D`Z_\cc\ =cfi\j [liXek\ \c j_fn \e AXcXf# [\ cX QfeX :fcfe`Xc% según dijo, se colocó al piano y presentaron “La media JXekf ;fd`e^f María”, del año 1984. las mujeres en el género de do empezó por La Soberana, “Me sentía como si fuera a orquesta meren- la güira y la tambora con Casandra Dami primera acguera Divas by Jimé- temas que marcaron dife- mirón. tividad. Granez rindió un tributo rentes épocas hasta ahora. Luego siguiecias Henry y a las “Damas del Me“Queremos llevarlos por ron otras pioa Las Divas ÈCf^i hl\ cXj dla\i\j rengue”, con escenario en un viaje musical a través de neras. “Vamos porque están j\ `[\ek`]`ZXiXe Zfe el restaurante Jalao, donde esos temas con los que mu- a rendirle tribureconocienefjfkiXjÉ# dXe`]\jk ofreció un repertorio de éxi- chas mujeres hicieron his- to a La Pionera”, do un trabajo 9\cb`j :feZ\gZ` e Xc tos, recuerdos y sorpresas. torias en la música domi- dijo Gaby antes que es muy i\Z`Y`i leX gcXZX [\ Acompañados de ocho mú- nicana”, dijo Jiménez antes de iniciar a infácil ahora i\ZfefZ`$ sicos y una corista, Henry de empezar el concierto que terpretar los cuapero en ese d`\ekf [\ Jiménez y las divas Gaby y repetirán mañana miércoles tro temas de Milly, tiempo yo gXik\ [\ cXj Luisanna, realizaron un re- en el restaurante Jalao de Jocelyn y Los Veinsistía...”, ;`mXj% corrido por la historia de la Zona Colonial. El recorri- cinos que cantadijo Belkis.

C

LE ;8KF

G8J8K@<DGF

:IL:@>I8D8

D@I8E;F ?8:@8 8II@98 " I<:L<I;8E 8 C8J =8CC<:@;8J

GXiX _fd\eXa\Xi X cXj ]\e\Z`[Xj :_`ZXe M\i e`ZX D\[`eX p <le`Z\ 9\kXeZ\j# `em`kXife X DXY\c [\ C\ e p :_XY\cpj Zfe \c k\dX ÈJ`e cÉ% <c _fd\eXa\ X cX fihl\jkX ZfeZclp X i`kdf [\ ÈAlXeX CX :lYXeXÉ p [`f gXjf Xc `e[`jZlk`Yc\ jfe`[f [\c XZfi[\ e [\ =\]`kX CX >iXe[\ Zfe ÈCX Z_`]c\iXÉ% GXiX `e`Z`Xi \c i\Zfii`[f gfi cX kiXp\Zkfi`X Zfdf jfc`jkX [\ D`ccp Hl\qX[X# A`d e\q [\jkXZ 1 È<jkX \j jldXd\ek\ \jg\Z`Xc pX hl\ ^iXZ`Xj X \ccX _\ gf[`[f _XZ\i leX ZXii\iX \e cX d j`ZXÉ% ;\ D`ccp `ek\igi\kXife ÈJfcf Zfek`^fÉ p È<e klj dXefjÉ# j\^l`[X [\ Fc^X KX fe Zfe ÈD\ek`ifjfÉ (00+ p ÈHl\ j\ mXpXÉ% <c ]`eXc j\ XZ\iZXYX p ]XckXYX leX [\ cXj hl\ _X cf^iX[f dXek\e\i jl m`^\eZ`X _XjkX cX XZklXc`[X[% ÈCX cfYXÉ [\c X f (00,# p È:fjXj [\ cÉ# [\c )'(,# ]l\ife cfj [fj k\dXj hl\ j\ `ek\igi\kXife [\ cX ZlXkif m\Z\j ^XeX[fiX X Fihl\jkX [\c 8 f \e cfj Gi\d`fj JfY\iXef# D`i`Xd :ilq% ;\ cXj ZXiXj ]\d\e`eXj \e \c d\i\e^l\ hl\ j\ gl\[\e d\eZ`feXi \eki\ cfj \ogfe\ek\j [\ cX el\mX ^\e\iXZ` e# \jk} Alc`XeX Fe\Xc [\ hl`\e kXdY` e `ek\igi\kXife mXi`fj k\dXj# \eki\ \ccfj ÈKf[fj d\ d`iXeÉ% <c Ki`Ylkf X CXj ;XdXj [\c D\i\e^l\ Zlcd`e Zfe mXi`fj k\dXj [\ ;`mXj Yp A`d e\q hl`\e\j X^iX[\Z`\ife \c Xgfpf hl\ _Xe i\Z`Y`[f \e jl efm\c ZXii\iX Zfdf i\c\mf [\c d\i\e^l\%

JL;FBL

" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%

)% ;\jZ\e[\i .% Fkif efdYi\ [\ Jlj`XeX /% :\iZX[f# mXccX ('% Ý^XkX ]`eX Zfe iXpXj gXiXc\cXj (+% <e \jk\ dfd\ekf (/% Hl\ ZXi\Z\ [\ \]\Zkf c\^Xc (0% ;\ \jkX dXe\iX )(% >iXe cX^f jXcX[f [\ 8j`X ))% J dYfcf [\c dfc`Y[\ef )*% ; Z\j\ [\ leX c\e^lX `e[ ^\eX [\ D o`Zf ),% Gi\]`af hl\ [\efkX Xc\aXd`\ekf )-% :\im\qX `e^c\jX ).% P\ief [\ DX_fdX )/% EfkX dlj`ZXc *'% <jg\Z`\ [\ gXcdX [\ =`c`g`eXj *)% Gi\gfj`Z` e cXk`eX **% :fe gfZX [`]\i\eZ`X *,% ?\dYiX [\c fjf *-% I\p [\ cfj XdXZ\c`kXj 9`Yc`X */% KiX`[fi +'% J`e `dgfikXeZ`X +(% ;`fj ^i`\^f [\c 8dfi +*% Mfq g Yc`ZX ++% <c ^fY`\ief kliZf

M<IK@:8C<J

(% =fe[X [\ `e]\i`fi ZXk\^fi X )% GXcX \e \c Y `jYfc *% 8ek\ D\i`[`Xef 8Yi\m%

+% :XikX [\ cX YXiXaX ,% ?`\iif [\c XiX[f -% =le\jkf# XZ`X^f 0% :Xm`[X[ eXkliXc [\c Zl\igf ((% Hl\ [\j`^eX le e d\if ()% I\p c\^\e[Xi`f [\ KifpX (*% Gi\gfj`Z` e `ej\gXiXYc\ (,% 8Yi\m`XkliX [\ _\Zk}i\X (-% 8] i\j`j [\ X_fiX (.% DXpfiXc hl\ ^fY`\ieX cX ZXYX X (0% I\ZX[f [\ dfekXi [\c ZXdg\j`ef )'% LeX [\ cXj `jcXj a e`ZXj )*% Fe[X [\ ^iXe Xdgc`kl[

JFCL:@äE 8EK<I@FI

?FI@QFEK8C<J

)+% GXc\kX [\ cX _ c`Z\ )0% EfdYi\ [\ c\kiX *(% Glekf ZXi[`eXc *)% ;`^eXkXi`f fi`\ekXc dljlcd}e **% Glif *+% :lXkif# \e e d\ifj ifdXefj *-% Gi\]`af e\^Xk`mf *.% Dl\ZX# ]`^liX *0% M\jk`[liX [\ cfj jXZ\i[fk\j `jiX\c`kXj +'% K klcf [\ Z`\ikfj jfY\iXefj dljlc$ dXe\j +)% 8]`idXZ` e +*% EfkX dlj`ZXc

JFCL:@äE

GL9C@:8 CFJ D8IK<J

E@B8LCP ;< C8 DFK8

;\j[\ D o`Zf 8gi\Z`X[fj c\Zkfi\j# i\Z`YXe kf[fj d`j jXcl[fj [\j[\ D o`Zf% ?fp c\j ZfdgXik`i le d\e$ jXa\ hl\ _XZ\ jfcf lefj [ Xj \c gXgX =iXeZ`jZf \em` X kf[fj cfj gX[i\j# \jk\ _fd$ Yi\ leX m\q d}j Zfe]`idX jl ^iXe jXY`[li X p ZfefZ`d`\e$ kfj d}j Xcc} [\ cX i\c`^` e% <c gXgX c\j g`[` 1 ÈEf m`mXj jfcf gfi klj _`afj%%% K\ cf jlgc`Zf ·ef m`mXj jfcf gfi klj _`afj Ef jfcf ef cf e\Z\j`kXe# \jf c\j _XZ\ [X f% :lXe[f \c e` f j\ Zfem`\ik\ \e cX iXq e [\ m`m`i [\ jlj gX[i\j \jf \j [\dXj`X[f gXiX c% <j Zfdf j` cf \eZ\$ iiXiXe \e leX _XY`kXZ` e \e cX hl\ le [ X j\ XZXYXi} \c X`i\2 Xlehl\ Xc gi`eZ`g`f gl\[\ i\jg`iXi# cc\^Xi} \c [ X hl\ \dg`\Z\ X X_f^Xij\% 8_f^Xij\ \e d\[`f [\ kXekf ÈXdfi p Zl`[X[fÈ% Gfi \jf k\ jlgc`Zf# ef m`mXj jfcf gfi klj _`afj% <eZl ekiXc\ fkif j`^e`]`ZX[f X cX m`[X# \eZl ekiXc\ fkif j\ek`[f Xc _\Z_f [\ j\i gXg} f dXd}% GXiX hl\ cfj e` fj p e` Xj hl\ eXqZXe \e el\jkif gcXe\kX ef j\ Zfem`\ikXe \e [\l[fi\j p m Zk`dXj [\ kl ÉZXi`[X[É p Zl`[X[f% 8dX X kl Z epl^\% Cfj e` fj Zi\Z\i}e p c f \ccX j\ hl\$ [Xi} Zfek`^f% Gl\[\j j\i k hl`\e [ \a\dgcf X cfj e` fj XZ\iZX [\ Z df cc\mXi leX m`[X [\ gXi\aX jXcl[XYc\# gXiX hl\ \ccfj d`jdfj hl`\$ iXe k\e\i jl gifg`X ]Xd`c`X# g\if kXdY` e gl\[\j kile$ ZXi \c [\j\f [\ kl \jgfjf f \jgfjX j` k\ d\k\j [\dXj`X$ [f \e cfj gifYc\dXj [\ klj _`afj p k\ fcm`[Xj [\ c f \ccX% ÝdXk\% Ef k\ fcm`[\j [\ k` d`jdf ZlXe[f clZ_\j gfi cX ]\c`Z`[X[ [\ klj _`afj% Ef k\ e`\^l\j le m\jk`[f f leX ZfiYXkX gfi \a\dgcf gfi ZfdgiXi le el\mf al^l\k\# ef ZXdY`\j kl jXc e [\ Y\cc\$ qX f kl _fYY`\ gfi gX^Xi le el\mf gif]\jfi gXik`ZlcXi2 j` k ef Zl`[Xj [\ k` d`jdf ¶hl c\ gl\[\j [Xi X cfj [\d}j6 ¶hl \a\dgcf c\j [Xi}j6 ¶hl Xdfi6% 9 jZXc\ j\ek`[f X cX m`[X d}j Xcc} [\ cf dXk\i`Xc% <jkX m`[X ef \j \k\ieX p Xj \j Xlehl\ ef hl`\iXj g\ejXi \e \ccf% CX \jg`i`klXc`[X[# cX i\c`^` e# cXj fiXZ`fe\j f ZlXc j\X kl dXe\iX [\ \ogi\jXi kl m`[X \jg`i`klXc gl\[\e j\i leX ]l\ek\ [\ \e\i^ X p [\j\fj [\ m`m`i hl\ k\ Xpl[X$ i}e X ef XgfpXicf kf[f jfYi\ cfj _fdYifj klj _`afj% Ef m`mXj jfcf gfi klj _`afj# k\ cf jlgc`Zf% :lXe[f \eZl\e$ kif e` fj p X[lckfj Zlpfj gX[i\j cf [`\ife kf[f p d}j gfi \ccfj# d\ [l\c\ dlZ_f m\icfj X cfj fafj% <e dlZ_fj [\ \ccfj m\f d` gifg`f [fcfi# m\f ki`jk\qXj# ZfiXqfe\j ifkfj# XcdXj mXZ Xj% Jlj fafj ^i`kXe gfi Xpl[X# ^i`kXe [\ [fcfi# [\ [\j\jg\iXZ` e p [\ ZlcgX% <ccfj# Zfdf kf[fj cfj e` fj# hl`\i\e XdXi X jlj gX[i\j# g\if j` cf _XZ\e j\^liXd\ek\ ef jfYi\m`m`$ i Xe X jlj Zl`[X[fj% ;Xc\j X klj _`afj cX fgfikl$ e`[X[ [\ m`m`i p i\jg`iXi% 8j gf[i}e Zi\Z\i p [\jXiif$ ccXij\ \e \c }i\X hl\ k\e^Xe [\jk`eX[X% El\jkif ifc Zfdf gX[i\j \j dlp j\eZ`ccX1 i\^Xi X k`\dgf g\if ef fZlckXi [\c jfc# gifk\^\i [\ cXj dXc\qXj2 [\jgl j \c e` f# kXc Zfdf leX ]cfi# gf[i} Zi\Z\i gfi jl Zl\ekX p dfjkiXi cf d\afiÉ% GX[i\j gfi ]Xmfi Xgc`hl\e \jkfj Zfej\afj GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi E`bXlcp[\cXdfkX7pX_ff%Zfd


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

*<

V8ik`jkXj D j`ZX

JLo. a Chavón, ¿con quién va? 8

medida que se acerca el concierto de Jennifer López en el anfiteatro Altos de Chvón en La Romana, más expectativas se tejen sobre la posible presencia de su aparente novio dominicano, el pelotero Alex Rodríguez, pero también la de su ex, el cantante Marc Anthony. Los comentarios sobre una eventual participación de Anthony en el concierto de JLo., el 15 de abril en Altos de Altos Chavón, están corriendo desde hace días. Y más desde que él dijera recientemente que ella “siempre será mi alma gemela, la mujer de mi vida”. Sin dudas, para la famosa actriz y cantante su colega y compatriota ha sido quien más ha marcado su vida. Dos hijos, Max y Emme (de nueve años), pudieran comprobarlo. ¿Alex o Marc? Quién finalmente hará acto de presencia en La Romana para acompañar a la superestrella del Bronx. Las apuestas comienzan.

<E<J< 8zF fYklmf jl gi`d\i kiXYXaf Zfdf YX`cXi`eX

(00* 8ik`jkXj% A\ee`]\i C g\q p DXiZ 8ek_fep _Xe XZklX[f alekfj \e dlZ_Xj fZXj`fe\j%

La realidad es que JLo. y Marc mantienen una relación amistosa y de trabajo tras la separación hace seis años (el divorcio se concretó en 2014). Jlj ifdXeZ\j En ese tiempo ella mantuvo una relación amorosa con el bailarín Casper Smart y él con la modelo venezolana Shannon de Lima y ahora

V:feZ`\ikf <m\ekf 8I:?@MF

=`^liXj% GXik\ [\ cX ZXik\c\iX Xik jk`ZX hl\ j\ i\Xc`qXi} \jk\ al\m\j \e JXek`X^f%

Santiago festejará próximo jueves por Batalla 30 de Marzo JXek`X^f

El 173 aniversario de la gesta histórica de la triunfante Batalla del 30 de Marzo en la Ciudad Corazón, será celebrado en grande con mucha música en un “Ultra megamonumental concierto” con ocho estrellas de la música tropical. El anuncio fue hecho por la Presidencia de la República, la gobernación provincial y el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer. El funcionario expuso que una vez más como cada año “celebraremos con gran júbilo esta memorable fecha de tanto significado en la democracia y libertades del pueblo dominicano; con nuestros artistas haremos una fiesta de celebración en este 173 aniversario de la batalla librada y ganada en esta Ciudad Corazón de Santiago”. Este jueves 30 de marzo desde las 7:00 de la noche Santiago y todo el Cibao disfrutarán de una noche con este concierto conmemora-

tivo, una selección de ritmos y artistas animarán en la Explanada Monumental durante cuatro horas de música caribeña. La cartelera artística la encabezan Mozart La Para, Yiyo Sarante, Fernando Villalona, Kinito Méndez, El Chaval, Jovanny Polanco, El Nene la Amanazzi y Los Hermanos Rosario. Un multicolorido escenario será colocado en la explanada del Monumento a los Héroes de la Restauración este jueves 30 de marzo con luces y sonido de última generación, una pantalla en un montaje de primera resolución visual alegórica a la fecha patria. El concierto tendrá la animación de la presentadora Brenda Sánchez, el animador Frederick Martínez (El Pachá) y otros. Al finalizar el concierto como cada año habrá fuegos artificiales. La producción es de Luis Medrano quien promete un evento con la más alta tecnología y calidad, así como con un buen dispositivo de alta seguridad.

con la modelo de origen dominicano Mariana Dowing. Además de la comunicación que mantienen por los gemelos, el trabajo los ha unido. Ambos trabajan en el próximo trabajo discográfico, el primero que publica Jennifer íntegramente en español en casi una década y que produce y compone su exesposo. “Al principio no dejaba de pensar en que,

aunque estábamos bien con respecto a nuestros hijos, si volvíamos a trabajar juntos podríamos acabar peleándonos otra vez. Y la verdad es que estaba equivocada, estamos mejor que nunca. Sinceramente, creo que todo esto está siendo muy positivo para nuestra relación”, comentó la artista recientemente al programa televisivo ‘Live With Kelly’.

( JL GI@D<I ?@K ]l\ È?XjkX hl\ k\ ZfefZ É AlXe >XYi`\c

(00(

<e (00* [\Z`[` [\[`ZXij\ X cX XZklXZ` e% =l\ gifkX^fe`jkX [\c ]`cd\ J\c\eX %

<dg\q jl ZXii\iX [`jZf^i}]`ZX \e \c ^ e\if _`g _fg Zfe \c [ f C`kkc\ Cfl`\ DXiZ 8ek_fep%

=@:?8 Ky:E@:8 G<IJFE8C FIà><E<J A\ee`]\i Cpee Cfg\q El\mX Pfib# <jkX[fj Le`[fj# )+ [\ alc`f [\ (0-0 % Jl `ek\i j \e j\^l`i cX ZXii\iX gXiX cc\^Xi X cX ]XdX jli^` [\jgl j [\ k\e\i le gXg\c j\Zle[Xi`f \e cX g\c ZlcX Dp C`kkc\ >`ic %

=@:?8 Ky:E@:8 G<IJFE8C FIà><E<J1 DXiZf 8ekfe`f Dl `q I`m\iX El\mX Pfib# (- [\ j\gk`\dYi\ [\ (0-/ d\afi ZfefZ`[f gfi jl efdYi\ Xik jk`Zf DXiZ 8ek_fep# \j le ZXekXek\ p XZkfi \jkX[fle`[\ej\ [\ fi`^\e gl\ikfii`hl\ f%

D8I: 8EK?FEP

(00(

JXekf ;fd`e^f

A<EE@=<I CäG<Q

8:?@MF C;


+<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

:8IK<C<I8

KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J 8G

G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( GFN<I I8E><I )[ \jg a&m +1+'# .1(, j&[ $ +1)'# .1'' c&d $ .1(' JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ a&m 01,' j&[ Æ 01+' c&d Æ 01+, j&i JXcX ) C@=< )[ a&m ,1*'# .1*'# 01*' j&[ Æ *1,'# ,1,'# .1,'# 01,' c&d Æ .1)'# 01)' JXcX * <C <E:L<EKIF )[ g\c% ;fd% A&m ,1)'# .1)' j&[ Æ *1+,# ,1+, c&d Æ .1*' i&(+ JXcX * <C GC8E G<I=<:KF )[ g\c%;fd% A&m 01)' j&[ Æ .1+,# 01,' c&d Æ 01*' j&i JXcX + I<@E9FL )[ g\c%;fd% A&m +1), j&[ Æ *1'' c&d Æ .1+, i&(+ JXcX + C@=< )[ a&m -1*'# /1*' j&[ Æ ,1('# .1('# 01(' c&d Æ 01,' JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&m +1,,# .1)' j&[ Æ *1''# ,1*' c&d Æ -1*' i&(JXcX , GFN<I I8E><I )[ a&m 01+, j&[ $ /1'' c&d $ /1,, JXcX - CF>8E )[ a&m +1''# -1+,# 01*' j&[ Æ +1''# -1+,# 01*' c&d Æ .1''# 01+, i&(/ JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&m -1''# /1*' j&[ Æ *1*'# -1''# /1*' c&d Æ -1''# /1*' j&i

G8C8:@F ;<C :@E< J8D$ 9@C JXcX ( BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&m +1,,# .1)'# 01+, j&[ Æ *1)'# ,1+,# /1(' c&d Æ -1)'# /1+, i&(JXcX ) I<@E9FL )[ g\c%;fd% A&m ,1),# .1*'# 01*, j&[ Æ *1('# ,1(,# .1)'# 01), c&d Æ .1+'# 01+, i&(+ JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *[ \jg a&m +1,'# .1)'# 01,' j&[ Æ *1*'# -1''# /1*' c&d Æ .1(,# 01+, j&i JXcX + AF?E N@:B ) )[ a&[ -1*' j&[ Æ .1(' c&d Æ -1(, i&(/ JXcX + GFN<I I8E><I )[ \jg a&m +1''# 01'' j&[ $ +1+'# 01+' c&d $ /1+, JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&m +1',# -1*'# /1,, j&[ Æ *1*,# -1''# /1), c&d Æ .1)'# 01+, i&(JXcX - GFN<I I8E><I )[ \jg a&m +1,'# .1)'# 01,' j&[ $ *1(,# ,1+,# /1(, c&d $ .1(,# 01+, JXcX . CF>8E )[ a&m +1''# -1+, j&[ Æ +1)'# .1'' c&d Æ -1*' i&(/ JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&m 01), j&[ Æ 01+' c&d Æ 01(' j&i JXcX / C@=< )[ a&m ,1''# .1''# 01'' j&[ Æ +1''# -1''# /1''# ('1'' c&d Æ .1*'# 01*' JXcX 0 CF>8E )[ a&m ,1+,# /1*' j&[ Æ *1''# ,1+,# /1*' c&d Æ /1*' i&(/ JXcX (' C@=< )[ a&m +1''# -1'' j&[ Æ *1''# ,1''# .1'' c&d Æ -1)' JXcX (' 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&m /1'' j&[ Æ 01'' c&d Æ /1)' j&i JXcX (( <C GC8E G<I=<:KF )[ g\c%;fd% A&m ,1*,# .1+'# 01+, j&[ Æ *1),# ,1*'# .1*,# 01+' c&d Æ .1),# 01*' j&i

G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC

JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK `dXo$*[ a&[ +1*'# .1''# 01*' c&d Æ .1(,# 01+, j&i JXcX ) GFN<I I8E><I )[ a&[ +1+,# .1(,# 01+, c&d $ .1('# 01+' JXcX * BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&[ ,1*'# /1)' c&d Æ .1)'# 01+, i&(JXcX + K?< =FLE;<I )[ a&[ ,1''# .1)'# 01+' c&d Æ -1+,# 01', JXcX , I<@E9FL )[ g\c%;fd% A&[ .1*' c&d Æ -1*' i&(+ JXcX , CF>8E )[ a&[ +1+,# 01*, c&d Æ /1*, i&(/ JXcX - C@=< )[ a&[ +1+,# -1+,# /1+, c&d Æ .1*'# 01*'

G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ( I<@E9FL )[ g\c%;fd% A&[ +1(' c&d Æ -1'' i&(+ JXcX ( GFN<I I8E><I )[ \jg a&[ -1(,# /1+, c&d $ /1(, JXcX ) GFN<I I8E><I )[ \jg a&[ +1*'# .1''# 01*' c&d $ .1('# 01+' JXcX * C@=< )[ a&[ ,1)'# .1)'# 01)' c&d Æ .1''# 01'' JXcX + BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&[ -1,, c&d Æ -1*' i&(JXcX + CF>8E )[ a&[ +1(,# 01)' c&d Æ /1,, i&(/ JXcX , K?< =FLE;<I )[ a&[ -1'' c&d Æ -1'' JXcX , :8J@EF )[ a&[ /1)' c&d Æ /1)' JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8KJ *[ \jg a&[ +1,'# .1)'# 01,' c&d Æ -1+,# 01(, j&i

G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 JXcX ( CF>8E )[ a&[ -1*'# 01(, c&d Æ .1''# 01+, i&(/ JXcX ) C@=< )[ a&[ ,1*'# .1*'# 01*' c&d Æ -1*'# /1*'

8G

ÈC8 C@>8 ;< C8 ALJK@:@8É GI<J<EK8 JL KIÝ@C<I

=I<<D8E# :8@E< P 8IB@E <E È>F@E> @E JKPC<É

CX c`^X [\ cX Aljk`Z`X Aljk`Z\ C\X^l\ _X gi\j\ekX[f jl ki}`c\i f]`Z`Xc \jk\ ]`e [\ j\dXeX% <e cXj `d}^\e\j glYc`ZX[Xj [\ cX g\c ZlcX# hl\ j\ \jki\eXi} \c (. [\ efm`\dYi\ [\ \jk\ X f# XgXi\Z\e 9XkdXe# CX Dla\i DXiXm`ccX# 8hlXdXe# =cXj_ p :pYfi^% <c XmXeZ\ dl\jkiX d}j Zfek\e`[f [\ cX \jg\iX[X Z`ekX# Zfdf X 9ilZ\ NXpe\ 9\e 8]]c\Zb i\le`\e[f X cfj j g\i_\if\j [\ cX ;: :fd`Zj# p mXi`Xj \jZ\eXj [\ XZZ` e gifkX^fe`qX[Xj gfi \jkfj%

Cfj m\k\iXefj XZkfi\j Dfi^Xe =i\\dXe# 8cXe 8ib`e p D`Z_X\c :X`e\ gifkX^fe`qXe >f`e^ `e Jkpc\ # hl\ j\ \jki\eXi} \e cXj jXcXj [\ Z`e\ [fd`eZXeXj \c gi o`df - [\ XYi`c% <e cX g\c ZlcX# le i\dXb\ [\ fkiX [\c d`jdf efdYi\ \jki\eX[X \e (0.0# N`cc`\# Af\ p 8c# jfe lefj Xd`^fj [\ kf[X cX m`[X hl\ [\Z`[\e i\Z_XqXi cX alY`cXZ` e p [\jm`Xij\ [\c Yl\e ZXd`ef%

JXcX * CF>8E )[ a&[ +1*'# .1(, c&d Æ -1'' i&(/ JXcX * BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&[ ('1'' c&d Æ /1+, i&(JXcX + I<@E9FL )[ g\c%;fd% A&[ +1(,# -1)' c&d Æ .1'' i&(+ JXcX + CF>8E )[ a&[ /1), c&d Æ 01', i&(/ JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&[ +1+,# .1('# 01*, c&d Æ .1)'# 01+, i&(JXcX - GFN<I I8E><I )[ \jg a&[ -1*' c&d $ -1*' JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&[ +1''# 01'' c&d Æ 01'' j&i JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *[ \jg a&[ +1,'# .1)'# 01,' c&d Æ .1('# 01+' ji JXcX / GFN<I I8E><I )[ \jg a&[ +1*'# .1''# 01*' c&d $ .1(,# 01+,

:FFG@E=8 IF9@EJFE :IFLJ< jXY p [fd ,1'' gd CF>8E kf[fj cfj [`Xj .1(, gd Alm\j ef ]leZ`fe

EFMF :<EKIF

JXcX ( A8:B@< ;iXdX <e^% Cle$;fd# +1+'#-1,,#01(, JXcX ) C8 C8 C8E; >XeX[fiX gi\d`fj FjZXi IfdXeZ\ <e^% Cle$M`\# -1),& JXY$;fd# +1''#-1), JXcX ) ?8:BJ8N I@;>< >XeX$ [fiX gi\d`fj FjZXi ;iXdX <e^% Cle$;fd# 01(' I&(/ JXcX * ?@;;<E =@>LI<J ;iXdX <e^% Cle$M`\# +1,'& JXY$;fd# +1*' I&(+ JXcX * DFFEC@>?K >XeX[fiX gi\d`fj FjZXi ;iXdX <e^% Cle$ ;fd# .1('#01*, I&(/ JXcX + D8 D8 ;iXdX <jg% Cle$ M`\# -1),& JXY$;fd# +1''#-1), I&(JXcX + C@FE ;iXdX <e^% Cle$ ;fd# /1,' JXcX , K?< =FLE;<I ;iXdX <e^% Cle$M`\# +1,'#.1''#01),& JXY$ ;fd# +1*,#.1''#01),

:8I@99<8E :@E<D8J ;F$ NEKFNE :<EK<I

JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; JXcX :O: Zfe ;fcYp 8kdfj =XekXj`X <e^% Cle$;fd# *1*'#-1),#01), J&I JXcX ) GFN<IJ I8E><IJ JXcX :O: Zfe ;fcYp 8kdfj 8ZZ` e <e^% Cle$;fd# +1('#.1''#01+, JXcX * IF9@EJFE :ILJF< K_\ N`c[ c`]\ =Xd`c`Xi <jg% Cle$M`\# ,1*'& JXY$;fd# *1(,#,1*' J&I JXcX * CF>8E 8ZZ` e <e^% Cle$D`\# .1+,& Al\$JXY# .1+,#('1+'& ;fd# .1+, I&(/ JXcX + K?< C<>F 98KD8E DFM@< =Xd`c`Xi <jg% Cle$;fd# *1*'#,1,' J&I JXcX + AF?E N@:B1 :?8GK<I ) 8ZZ` e <e^% Cle$D`\# /1('& Al\$ JXY# /1('#('1,'& ;fd# /1(' I&(/ JXcX , I<@E9FL G\c`ZlcX ;fd`$ e`ZXeX ;iXdX <jg% Cle$;fd# +1,'#.1',#01)' I&(+ JXcX - CF>8E 8ZZ` e <e^% Cle$ ;fd# *1+'#-1*,#01*' I&(/ JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; +;O =XekXj`X <e^% Cle$M`\# *1*'& JXY$;fd# )1,, J&I JXcX . BFE>1 JBLCC @JC8E; *; +;O 8ZZ` e <e^% Cle$;fd# -1''#01'' JXcX / GFN<IJ I8E><IJ 8ZZ` e <e^% Cle$D`\# ,1*,#/1)'& Al\$M`\# ,1*,#/1)'#('1,,& JXY# )1+,#,1*,#/1)'#('1,,& ;fd# )1+,#,1*,#/1)' JXcX 0 IF:B ;F> =Xd`c`Xi <jg% JXY$;fd# )1*, J&I JXcX 0 M@:KFI ;iXdX <jg% Cle$;fd# +1*,#-1,,#01(, JXcX (' 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK =XekXj`X <jg% Cle$ M`\# *1',#,1+'#/1+,& JXY$;fd# )1*,#,1+'#/1+, J&I JXcX (( BFE>1 JBLCC @J$ C8E; 8ZZ` e <e^% Cle$;fd# +1)'#.1''#01+' JXcX () 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK =XekXj`X <jg% Cle$M`\# +1,'& JXY$;fd# )1''#+1,' J&I JXcX () 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK =XekXj`X <e^% Cle$D`\# .1+,& Al\$ JXY# .1+,#('1+'& ;fd# .1+, J&I JXcX (* C@=< K_i`cc\i <e^% Cle$ ;fd# +1''#-1),#/1,' I&(/

:8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFNE

JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; JXcX :O: Zfe ;fcYp 8kdfj =XekXj`X <e^% Cle$;fd# *1*'#-1),#01), J&I JXcX ) GFN<IJ I8E><IJ JXcX :O: Zfe ;fcYp 8kdfj 8ZZ` e <e^% Cle$;fd# +1('#.1''#01+, JXcX (+ 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK =XekXj`X <e^% Cle$M`\# ,1(,#/1)'& JXY$;fd# )1('#,1(,#/1)' J&I JXcX (, BFE>1 JBLCC @JC8E; 8ZZ` e <e^% Cle$M`\# ,1,'#/1+'& JXY$;fd# *1',#,1,'#/1+' JXcX (- CF>8E 8ZZ` e <e^% Cle$M`\# *1*'#-1''& JXY$;fd#

*1''#-1'' I&(/ JXcX (- GFN<IJ I8E><IJ 8ZZ` e <e^% Cle$;fd# 01''

>8C<Ià8 *-'

JXcX ( GFN<IJ I8E><IJ 8ZZ` e <e^% Cle$M`\# ,1,,#/1+'& JXY$;fd# *1('#,1,,#/1+' JXcX ) IF9@EJFE :ILJF< K_\ N`c[ c`]\ =Xd`c`Xi <jg% JXY$;fd# +1(, J&I JXcX ) CF>8E 8ZZ` e <e^% Cle$ ;fd# -1),#01)' I&(/ JXcX * M@:KFI ;iXdX <jg% Cle$M`\# -1*'#/1,'& JXY$;fd# +1('#-1*'#/1,' JXcX + IF:B ;F> =Xd`c`Xi <jg% Cle$M`\# -1(,& JXY$;fd# +1(,#-1(, J&I JXcX + CF>8E 8ZZ` e <e^% Cle$ ;fd# /1(, I&(/ JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK =XekXj`X <e^% Cle$M`\# -1*'#01),& JXY$;fd# *1*,#-1*'#01), J&I JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; JXcX :O: Zfe ;fcYp 8kdfj =XekXj`X <e^% Cle$M`\# +1*'#-1,'& JXY$;fd# +1''#-1,' J&I JXcX - GFN<IJ I8E><IJ JXcX :O: Zfe ;fcYp 8kdfj 8ZZ` e <e^% Cle$;fd# 01+' JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK =XekXj`X <jg% Cle$M`\# ,1,'& JXY$;fd# )1,,#,1,' J&I JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; =XekXj`X <jg% Cle$;fd# /1+, J&I JXcX / K?< C<>F 98KD8E DFM@< =Xd`c`Xi <jg% Cle$;fd# +1,, J&I JXcX / C@=< K_i`cc\i <e^% Cle$ ;fd# .1('#01), I&(/ JXcX 0 BFE>1 JBLCC @JC8E; 8Z$ Z` e <e^% Cle$M`\# +1,'#.1''#01*,& JXY$;fd# +1),#.1''#01*, JXcX (' I<@E9FL G\c`ZlcX ;fd`$ e`ZXeX ;iXdX <jg% Cle$;fd# ,1''#.1('#01)' I&(+

:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE

JXcX ( IF9@EJFE :ILJF< K_\ N`c[ c`]\ =Xd`c`Xi <jg% J&I JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK =XekXj`X <jg% J&I JXcX ) C@=< K_i`cc\i <e^% Cle$ ;fd# +1,'#.1',#01)' I&(/ JXcX * BFE>1 JBLCC @JC8E; 8ZZ` e <e^% Cle$M`\# -1('& JXY$ ;fd# +1''#-1(' JXcX + 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK =XekXj`X <e^% Cle$;fd# /1)' J&I JXcX , GFN<IJ I8E><IJ 8Z$ Z` e <e^% Cle$M`\# +1,'#.1''#01+'& JXY$;fd# +1)'#.1''#01+' JXcX - CF>8E 8ZZ` e <e^% Cle$ M`\# ,1+'& JXY$;fd# *1(,#,1+' I&(/ JXcX - GFN<IJ I8E><IJ 8Z$ Z` e <e^% Cle$;fd# /1*' 8:IäGFC@J JXcX ( M@:KFI ;iXdX <jg% Cle$ M`\# -1*'& JXY$;fd# +1(,#-1*' JXcX ( I<@E9FL G\c`ZlcX ;fd`$ e`ZXeX ;iXdX <jg% Cle$;fd# /1+, I&(+ JXcX ) CF>8E 8ZZ` e <e^% Cle$M`\# -1+'#01*'& JXY$;fd# *1,,#-1+'#01*' I&(/ JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK =XekXj`X <e^% Cle$M`\# -1*,#01),& JXY$;fd# *1,,#-1*,#01), J&I JXcX + IF:B ;F> =Xd`c`Xi <jg% JXY$;fd# ,1'' J&I JXcX + BFE>1 JBLCC @JC8E; 8ZZ` e <e^% Cle$;fd# -1,'#01), JXcX , IF9@EJFE :ILJF< K_\ N`c[ c`]\ =Xd`c`Xi <jg% JXY$;fd# *1+' J&I JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK =XekXj`X <jg% Cle$M`\# -1('#/1*'& JXY$;fd# ,1+'#/1*' J&I JXcX - GFN<IJ I8E><IJ 8ZZ` e <e^% Cle$M`\# -1,,#01*,& JXY$;fd# +1(,#-1,,#01*, JXcX . C@=< K_i`cc\i <e^% Cle$M`\# -1)'#/1*,& JXY$;fd# +1',#-1)'#/1*, I&(/ ?FCCPNFF; ;@8DFE; JXcX ( GFN<IJ I8E><IJ 8ZZ` e <e^% Cle$M`\# -1,,#01*'& JXY$;fd# +1(,#-1,,#01*' JXcX ) CF>8E 8ZZ` e <e^% Cle$M`\# -1+,#01*'& JXY$;fd# +1''#-1+,#01*' I&(/ JXcX * BFE>1 JBLCC @JC8E; 8ZZ` e <e^% Cle$M`\# -1,'#01)'& JXY$;fd# +1)'#-1,'#01)' JXcX + IF9@EJFE :ILJF< K_\ N`c[ c`]\ =Xd`c`Xi <jg% JXY$;fd# +1,' J&I JXcX + C@=< K_i`cc\i <e^% Cle$ ;fd# -1,'#01', I&(/ JXcX , M@:KFI ;iXdX <jg% Cle$M`\# .1''#01(,& JXY$;fd# +1+,#.1''#01(, JXcX - K?< C<>F 98KD8E DFM@< =Xd`c`Xi <jg% Cle$M`\# -1,'& JXY$;fd# +1''#-1(, J&I JXcX - BFE>1 JBLCC @JC8E; 8ZZ` e <e^% Cle$;fd# /1*' JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK =XekXj`X <jg% Cle$M`\# /1),& JXY$;fd# ,1*'#/1), J&I

JXcX / 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK =XekXj`X <jg% Cle$M`\# -1,,#01*,& JXY$;fd# +1('#-1,,#01*, J&I :@E<D8 :<EKIF JXcX ( GFN<IJ I8E><IJ 8ZZ` e <jg% Cle$M`\# .1''#01*,& JXY$;fd# +1),#.1''#01*, JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK =XekXj`X <jg% Cle$M`\# -1+,#01*'& JXY$;fd# +1''#-1+,#01*' J&I JXcX * CF>8E 8ZZ` e <jg% Cle$M`\# -1+'#01*'& JXY$;fd# +1''#-1+'#01*' I&(/ JXcX + BFE>1 JBLCC @JC8E; 8ZZ` e <jg% Cle$M`\# -1,'#01)'& JXY$;fd# +1)'#-1,'#01)' JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK =XekXj`X <jg% Cle$M`\# /1),& JXY$;fd# ,1*'#/1), J&I JXcX - M@:KFI ;iXdX <jg% Cle$M`\# -1+,#01''& JXY$;fd# +1*'#-1+,#01'' JXcX . IF9@EJFE :ILJF< K_\ N`c[ c`]\ =Xd`c`Xi <jg% JXY$;fd# +1,' J&I JXcX . C@=< K_i`cc\i <jg% Cle$ ;fd# -1,'#01', I&(/ JXcX / I<@E9FL G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX <jg% Cle$M`\# .1''#01(,& JXY$;fd# +1+,#.1''#01(, I&(+ D<>8 GC<O (' JXcX ( C@=< K_i`cc\i <jg% Cle$M`\# -1+,#01''& JXY$;fd# +1*'#-1+,#01'' I&(/ JXcX ) I<@E9FL G\c`ZlcX ;fd`$ e`ZXeX ;iXdX <jg% Cle$M`\# .1(,#01),& JXY$;fd# ,1',#.1(,#01), I&(+ JXcX * IF:B ;F> =Xd`c`Xi <jg% Cle$M`\# -1+'& JXY$;fd# +1+,#-1+' J&I JXcX * CF>8E 8ZZ` e <jg% Cle$ ;fd# /1*, I&(/ JXcX + M@:KFI ;iXdX <jg% Cle$M`\# .1''#01(,& JXY$;fd# +1+,#.1''#01(, JXcX , IF9@EJFE :ILJF< K_\ N`c[ c`]\ =Xd`c`Xi <jg% Cle$M`\# -1+,& JXY$;fd# +1(,#-1), J&I JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK =XekXj`X <jg% Cle$;fd# /1*, J&I JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK =XekXj`X <jg% Cle$M`\# -1+,& JXY$ ;fd# +1''#-1+, J&I JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; =XekXj`X <jg% Cle$;fd# 01*' J&I JXcX . GFN<IJ I8E><IJ 8ZZ` e <jg% Cle$M`\# .1''#01*,& JXY$;fd# +1),#.1''#01*, JXcX / CF>8E 8ZZ` e <jg% Cle$M`\# -1+'#01*'& JXY$;fd# +1''#-1+'#01*' I&(/ JXcX 0 K?< C<>F 98KD8E DFM@< =Xd`c`Xi <jg% JXY$;fd# +1*, J&I JXcX 0 <C GC8E G<I=<:KF G\c`$ ZlcX ;fd`e`ZXeX :fd\[`X <jg% Cle$;fd# -1,'#01', J&I JXcX (' BFE>1 JBLCC @JC8E; *; 8ZZ` e <jg% Cle$M`\# -1,'#01)'& JXY$;fd# +1)'#-1,'#01)' ?FCCPNFF; @JC8E; JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK =XekXj`X <jg% Cle$;fd# -1+,#01), J&I JXcX ) BFE>1 JBLCC @JC8E; 8ZZ` e <jg% Cle$;fd# /1*, JXcX ) <C <E:L<EKIF G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX <jg% Cle$ ;fd# -1,' JXcX * CF>8E 8ZZ` e <jg% Cle$ ;fd# -1+,#01*' I&(/ JXcX + <C GC8E G<I=<:KF G\c`$ ZlcX ;fd`e`ZXeX :fd\[`X <jg% Cle$;fd# -1+,#/1,, J&I JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; 8ZZ` e <jg% Cle$;fd# .1',#01*, JXcX - K?< C<>F 98KD8E DFM@< =Xd`c`Xi <jg% Cle$;fd# -1,' J&I JXcX - CF>8E 8ZZ` e <jg% Cle$ ;fd# /1*, I&(/ JXcX . C@=< K_i`cc\i <jg% Cle$ ;fd# .1''#01(, I&(/ JXcX / K?< >I<8K N8CC 8ZZ` e <jg% Cle$;fd# .1',#01)'

<e cXj jXcXj È<c \eZl\ekifÉ

"

C8J GIFM@E:@8J

G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F

JXY$;fd# ,1'' J&I JXcX ( I<@E9FL G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX <jg% Cle$;fd# .1''#01(' I&(+ JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< JXcX ) CF>8E 8ZZ` e <e^% 9<8JK *; \jg a&[ +1+,# Cle$M`\# -1+,#01*'& JXY$;fd# .1(,# 01+, j&[ $ *1(,# ,1+,# +1''#-1+,#01*' I&(/ /1(, c&d $ .1('# 01+' j&i JXcX * 9<8LKP 8E; K?< JXcX ) GFN<I I8E><I )[ 9<8JK =XekXj`X <jg% JXY$ \jg a&[ +1*,# .1',# 01*, j&[ ;fd# ,1*' J&I $ *1''# ,1*'# /1'' c&d $ .1(,# JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 01+, 9<8JK =XekXj`X <e^% Cle$ JXcX * m`g 9<8LKP 8E; ;fd# /1), J&I K?< 9<8JK )[ a&[ +1''# JXcX + GFN<IJ I8E><IJ -1*'# 01'' j&[ $ +1+,# .1(,# 8ZZ` e <e^% Cle$M`\# 01+, c&d $ -1''# /1*' j&i .1''#01*,& JXY$;fd# JXcX + C@=< )[ a&[ ,1)'# .1)'# +1),#.1''#01*, 01)' j&[ Æ *1''# ,1''# .1''# JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 01'' c&d Æ .1)'# 01)' 9<8JK *; =XekXj`X <e^% JXcX , GFN<I I8E><I )[ Cle$M`\# -1+,#01),& JXY$;fd# \jg a&[ -1+, j&[ $ +1+,# .1(, +1',#-1+,#01), J&I c&d $ -1(, JXcX - M@:KFI ;iXdX <jg% JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; Cle$M`\# -1+,#01''& JXY$;fd# )[ a&[ +1)'# 01(, j&[ $ 01+, +1*'#-1+,#01'' c&d $ /1+, i&(JXcX . IF:B ;F> =Xd`c`Xi JXcX - CF>8E )[ a&[ +1''# <jg% JXY$;fd# ,1', J&I -1+,# 01*' j&[ $ +1(,# .1''# JXcX . BFE>1 JBLCC @JC8E; 01+, c&d $ -1*'# 01(, i&(/ 8ZZ` e <e^% Cle$;fd# .1''#01*' G8C8:@F ;<C :@E< J8E ?FCCPNFF; . =I8E:@J:F ;< D8:F$ JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< IàJ 9<8JK =XekXj`X <jg% Cle$ JXcX X 9<8LKP 8E; K?< ;fd# -1+,#01*' J&I 9<8JK *; \jg a&[ +1*'# JXcX ) BFE>1 JBLCC @JC8E; .1''# 01*' c&d Æ -1+,# 01(, 8ZZ` e <jg% Cle$;fd# j&i .1',#01*, JXcX Y C@=< )[ a&m ,1)'# .1)'# JXcX * CF>8E 8ZZ` e <jg% 01)' c&d Æ .1('# 01(' Cle$;fd# -1+'#01), I&(/ JXcX Z I<@E9FL )[ g\c%;fd% JXcX + C@=< K_i`cc\i <jg% A&[ ,1', c&d Æ -1*' i&(+ Cle$;fd# -1,'#01', I&(/ JXcX Z GFN<I I8E><I JXcX , K?< C<>F 98KD8E )[ \jg a&m .1('# 01+' c&d DFM@< =Xd`c`Xi <jg% Cle$ $ /1*, ;fd# -1,' J&I JXcX , CF>8E 8ZZ` e <e^% G8C8:@F ;<C :@E< Cle$;fd# /1+' I&(/ JXcX - <C <E:L<EKIF G\c`Zl$ DLCK@GC8Q8 ?@>|<P cX ;fd`e`ZXeX ;iXdX <jg% JXcX ( BFE>1 JBLCC @JC8E; Cle$;fd# -1,' )[ a&[ +1,' c&d Æ -1+, i&(JXcX - BFE>1 JBLCC @JC8E; JXcX ( GFN<I I8E><I )[ 8ZZ` e <jg% Cle$;fd# /1*, \jg a&m .1(,# 01+, j&[ $ +1*'# JXcX . K?< >I<8K N8CC .1''# 01*' c&d $ 01(' 8ZZ` e <jg% Cle$;fd# JXcX ) CF>8E )[ a&[ +1(, .1''#01(, j&[ $ *1(, c&d Æ .1'' i&(/ JXcX ) C@=< )[ a&m .1''# 01'' :@E<D8:<EKIF :@98F j&[ $ -1''# /1''# ('1'' c&d Æ 01+, JXcX ( BFE>1 JBLCC JXcX * <C GC8E G<I=<:KF @JC8E; 8ZZ` e <e^% )[ g\c%;fd a&[ +1),# -1*' Cle$M`\# .1''#01*'& JXY$;fd# j&[ $ *1('# ,1(, c&d Æ -1*' +1*'#.1''#01*' j&i JXcX ) C@=< K_i`cc\i <e^% JXcX * 9<8LKP 8E; K?< Cle$M`\# -1,'& JXY$;fd# 9<8JK *; \jg a&[ /1*, j&[ +1',#-1)' I&(/ $ .1),# ('1'' c&d Æ /1*, j&i JXcX ) GFN<IJ I8E><IJ JXcX + 9<8LKP 8E; K?< 8ZZ` e <e^% Cle$;fd# /1*, 9<8JK *; \jg a&[ +1)'# JXcX * I<@E9FL G\c`ZlcX -1,'# 01)' j&[ $ *1*'# -1''# ;fd`e`ZXeX ;iXdX <jg% /1*' c&d Æ .1('# 01+' j&i Cle$M`\# .1('#01)'& JXY$;fd# ,1''#.1('#01)' I&(+ JXcX + 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; =XekXj`X <e^% C8 D8I@E8 Cle$M`\# -1+,#01),& JXY$;fd# JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< +1',#-1+,#01), J&I 9<8JK =XekXj`X <e^% JXcX , CF>8E 8ZZ` e <e^% Cle$M`\# -1+,#01),& JXY$;fd# Cle$M`\# -1+,#01*'& JXY$;fd# +1',#-1+,#01), J&I +1''#-1+,#01*' I&(/ JXcX ) C@=< K_i`cc\i <e^% JXcX - GFN<IJ I8E><IJ Cle$M`\# .1''#01(,& JXY$;fd# 8ZZ` e <e^% Cle$M`\# +1+,#.1''#01(, I&(/ .1''#01*,& JXY$;fd# JXcX * A8:B@< ;iXdX +1),#.1''#01*, <e^% Cle$M`\# .1('& JXY$;fd# JXcX . 9<8LKP 8E; K?< ,1''#.1(' 9<8JK =XekXj`X <jg% Cle$ JXcX * BFE>1 JBLCC @JC8E; M`\# /1)'& JXY$;fd# ,1+,#/1)' 8ZZ` e <e^% Cle$;fd# 01)' J&I DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8 JXcX ( BFE>1 JBLCC @JC8E; C8J :FC@E8J JXcX ( IF:B ;F> =Xd`c`Xi 8ZZ` e <jg% Cle$M`\# <jg% JXY$;fd# +1,, J&I +1,'#.1''& JXY$;fd# +1),#.1'' JXcX ( C@=< K_i`cc\i <jg% JXcX ( BFE>1 JBLCC @JC8E; Cle$;fd# -1,'#01', I&(/ 8ZZ` e <e^% Cle$;fd# 01*' JXcX ) K?< C<>F 98KD8E JXcX ) CF>8E 8ZZ` e <jg% DFM@< =Xd`c`Xi <jg% JXY$ I&(/ ;fd# +1*' J&I JXcX ) CF>8E 8ZZ` e <e^% JXcX ) <C GC8E G<I=<:KF Cle$;fd# 01), I&(/ G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX :fd\$ JXcX * IF9@EJFE :ILJF< [`X <jg% Cle$;fd# -1+,#01'' K_\ N`c[ c`]\ =Xd`c`Xi J&I <jg% Cle$M`\# -1+'& JXY$;fd# :FI8C D8CC JXcX * BFE>1 JBLCC +1''#-1+' J&I JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK @JC8E; 8ZZ` e <jg% JXcX * 9<8LKP 8E; K?< =XekXj`X <jg% Cle$M`\# -1+,#01),& Cle$M`\# .1',#01*,& JXY$;fd# 9<8JK =XekXj`X <e^% Cle$ JXY$;fd# +1',#-1+,#01), J&I +1*,#.1',#01*, ;fd# /1)' J&I JXcX ) GFN<IJ I8E><IJ JXcX + M@:KFI ;iXdX JXcX + GFN<IJ I8E><IJ 8ZZ` e <jg% Cle$M`\# .1''#01*,& <jg% Cle$M`\# -1+,& JXY$;fd# 8ZZ` e <jg% Cle$M`\# JXY$;fd# +1),#.1''#01*, +1',#-1)' +1,'#.1''& JXY$;fd# +1),#.1'' JXcX * CF>8E 8ZZ` e <jg% JXcX + BFE>1 JBLCC @JC8E; JXcX + GFN<IJ I8E><IJ Cle$M`\# -1+,#01*'& JXY$;fd# 8ZZ` e <jg% Cle$;fd# /1*, 8ZZ` e <e^% Cle$;fd# 01*, +1''#-1+,#01*' I&(/ JXcX , 9<8LKP 8E; K?< JXcX , 9<8LKP 8E; K?< JXcX + BFE>1 JBLCC @JC8E; 9<8JK *; =XekXj`X <jg% 9<8JK *; =XekXj`X <jg% 8ZZ` e <jg% Cle$M`\# .1''#01*'& Cle$M`\# -1+,#01),& JXY$;fd# Cle$M`\# -1+,#01),& JXY$;fd# JXY$;fd# +1*'#.1''#01*' +1',#-1+,#01), J&I +1',#-1+,#01), J&I JXcX , K?< C<>F 98KD8E DFM@< JXcX - GFN<IJ I8E><IJ JXcX - I<@E9FL G\c`ZlcX =Xd`c`Xi <jg% JXY$;fd# +1*, J&I 8ZZ` e <jg% Cle$M`\# ;fd`e`ZXeX ;iXdX <jg% JXcX , <C GC8E G<I=<:KF G\c`$ .1''#01*,& JXY$;fd# Cle$;fd# ,1''#.1('#01)' I&(+ ZlcX ;fd`e`ZXeX :fd\[`X <jg% +1),#.1''#01*, JXcX . M@:KFI ;iXdX <jg% Cle$;fd# -1,'#01', J&I JXcX . CF>8E 8ZZ` e <jg% Cle$M`\# -1(,#/1*'& JXY$;fd# JXcX - M@:KFI ;iXdX <jg% Cle$M`\# -1,'#01*'& JXY$;fd# +1''#-1(,#/1*' Cle$M`\# .1',#01)'& JXY$;fd# +1',#-1,'#01*' I&(/ +1,'#.1',#01)' JXcX / 9<8LKP 8E; K?< 9ÝM8IF JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK 9<8JK =XekXj`X <jg% Cle$ =XekXj`X <jg% Cle$M`\# /1)'& JXcX ( IF9@EJFE :ILJF< M`\# /1*'& JXY$;fd# ,1,'#/1*' JXY$;fd# ,1+,#/1)' J&I K_\ N`c[ c`]\ =Xd`c`Xi <jg%


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.

,<

VGi\d`f >XcX Xik jk`ZX C@JKàE ;@8I@F&Mà:KFI I8DàI<Q

?FP# <C >I8E ;à8 <C JF9<I8EF :FE:<EKI8 C8 8K<E:@äE ?

<jk\ )'(. j\ i\ZfefZ\i} Xc d\i\e^l\# Xk\e[`\e[f X hl\ \c X f gXjX[f ]l\ [\ZcXiX[f GXki`dfe`f @edXk\i`Xc [\ cX ?ldXe`[X[% D`ccp Hl\qX[X# AlXe Cl`j >l\iiX# cX :fZf 9Xe[ p :lZf MXcfp i\gi\j\ekXi}e Xc i`kdf%

PedXZlcX[X :ilq ?`\iif pedXZlcX[X%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

8:IF8IK< P :<IM<:<Ià8 8JLD<E ;< EL<MF <C I<KF

oy en la noche los elegidos por los 72 miembros de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) que votaron para reconocer con el premio Soberano, celebrarán con sus estatuillas. Otros se irán amargados y llorando a sus casas, pero los más fiesteros se disfrutarán el Glam Party de Claro que tendrá lugar a partir de las 11:00 de la noche en el hotel Dominican Fiesta. Después de lograr unas nominaciones en las que se evidencia el interés de reconocer a clientes y figuras favoritas, recibiendo las críticas de muchos entendidos en el quehacer del espectáculo, Acroarte y Cervecería Nacional Dominicana se enfrenta hoy a la celebración de la premiación con la mejor expectativa de superar la entrega del año pasado. Edilenia Tactuk, productora artística, aprendió la

;<J;< C8J .1'' KI8EJD@J@äE GFI K<C<D@:IF

=`^liX% CX hl\ d}j _X ^fqX[f [liXek\ cfj \ejXpfj# Xc gXi\Z\i# _X j`[f GXd\cX Jl\[# hl`\e alekf X =iXeZ`jZf M}jhl\q k\e[i} \c Zfd$ gifd`jf \jkX efZ_\ [\ Zfe[lZ`i \c Z\i\dfe`Xc% 8hl j\ c\ fYj\imX ]\c`q alekf X AlXe Cl`j >l\iiX%

K\c\d`Zif# ZXeXc ,2 K\c\d`Zif ?; p K\c\d`Zif @ek\ieXZ`feXc k`\e\e cX kiXejd`j` e \oZclj`mX [\ cX gi\d`XZ` e# [`i\ZkXd\e\ [\j[\ cX jXcX :Xicfj G`Xe`ke` [\c K\Xkif EXZ`feXc <[lXi[f 9i`kf# X gXik`i [\ cXj .1'' [\ cX efZ_\% CX ^XcX j\ `e`Z`X Zfe cX Xc]fd$ YiX ifaX# \e [fe[\ IX\c[f C g\q# =iXeZ`jZX CXZ_Xg\c p :Xifc`e 8hl`ef \jkXi}e X ZXi^f [\ cX Zfe[lZZ` e alekf X :Xicfj ;li}e p =iXeZ`jZf JXeZ_ j Zfd\ekXe[f cX df[X% <e \c gX j pX j\ \eZl\ekiXe cX ZXekXek\ gl\ikfii`hl\ X PfcXe[`kX Dfe^\# hl`\e \eki\$ ^Xi} gi\d`fj# \e \jX d`j` e kXdY` e _X cc\^X[f cX df[\cf p \dgi\jXi`X Yfi`ZlX DXi`g`cp If[i ^l\q% :_Xipk e >f`Zf p Clq >XiZ X kXdY` e j\ jldXe X \jX kXi\X# \eki\ fkiXj `dgfi$ kXek\j ]`^liXj [\c d\[`f Xik j$ k`Zf [\ cX k\c\m`j` e p \c ZXekf%

lección, y quienes han visto los sus nietos quien es un virtuoso ensayos ya le han dado un punto pianista, subirán al escenario a a su favor por los números musi- interpretar sus temas. cales que se verán en escena. A diferencia de años anterioEste 2017 se reconocerá al res, esta vez, solo el cantante merengue, atendiendo a que el puertorriqueño Wisin será recoaño pasado fue declarado por nocido con un Soberano Interla Unesco Patrimonio Inmate- nacional. Wisin también actuarial de la Humanidad. Milly rá en el espectáculo. Quezada, Juan Luis Guerra, Desde la semana pasada la los homenajes a la Coco Band gente que está trabay a Cuco Valoy represenjando en el espectarán al ritmo táculo comdominicano partió algu?XjkX \c dfd\ekf <c esta noche. nas fotoJfY\iXef [\c G Yc`Zf i\ZX\i}# fkiX m\q# gXiX “ Re e n c u e n t r o grafías en DfqXik CX GXiX hl`\e k`\e\ de Coco Band” se tilas redes X jl ]Xmfi 0+#'*. mfkfj% tula el número musocia:_\[[p >XiZ X k\e[i} hl\ \jg\iXi gXiX \c gi o`df sical con el que celes sobre X f pX hl\ jlj ]Xe}k`Zfj lebrarán los 30 años lo que sujfcf c\ [`\ife /0#)+' mfkfj% de Pochy Familia en cede en los el arte, reunirá en el ensayos de escenario a los fundadolos Soberanos. res de la agrupación merenEdilenia subió una guera Pochy Familia, Kinito de Milly Quezada; Pamela se Méndez, Bobby Rafael, Henry lució junto a Juan Luis Guerra, García y otros. y Amable Valenzuela, mánager Para honrar la larga carrera de Pochy Familia, compartió de Cuco Valoy, quien es un des- una imagen de los antiguos intetacado músico y cantante, su grantes de la Coco Band, junto a hijo Ramón Orlando y uno de la productora del premio.

DFQ8IK


-<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#/00% D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(.


D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

809.686.6688

FAX 809.686.6345

clasificados@listindiario.com listindiario.com/clasificados


) :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

CACICAZGOS, casa p/vivir, 4 habs., 400mt. const. detras de la Anacaona, RD$25.0. Otra US$495,000. Otra US$1.3, Otra US$2.5, Otra Los Pinos US$9.0 La Julia US$900,000. Otra US$1.6. Otra Las Praderas US$1.2 Con y sin ascensor, piscina, etc. Ing. Hache 809-535-6680, 829-421-9906 CIUDAD REAL II, Av. Rep. de Colombia. Dueño vende apto. de Oport, 142Mts², 3h, 2½b, living room, balcón, c/s, $3.7 829-807-5421.

100

APARTAMENTOS " F]\ikX Xchl`c\i

GAZCUE. Nuevo 2h, 2½b, balcon-terr. 131Mt, planta, asc, gym, a/ social, 2 paq, RD$6.1. Cel. 809-729-7533.

" JXekf ;fd`e^f ANACAONA amueb.US$3,000 Av. Enriquillo amueb. US$ 1,300. Amueb. US$1,000. Tenemos sin muebles, con piscina y GYM. 809-773-6408 BELLA VISTA. Precioso apto amuebl, 2hs, 2bs, pisos madera, US$750 mant incl., 1-809-747-8003 BIENAVENTURANZAS apto remod, 1er.Nivel av. J Majluta, 2 hab closet, 2 parq, RD$8 mil 1+1 809-481-3498 Gazcue, C/de la Embajada Italiana, aparta estudio amueblado, listo para mudarse, $12,800. 809-638-7572 / 809-805-9883, 809-875-5972. LA JULIA. Alq precioso apto completamente amuebl., aire central, 2hs c/baño, ½ B visita, sala, comedor, cocina, 2 parqs techs, 2 asc, plta full, vig 24 hrs, US$1,500 mant incl., Inf 829-370-3514, 809- 654-4209 LA JULIA exclusivo sector en Sto. Dgo., con Sala, Comedor, Balcón, Tres hab. c/u con baño, baño/visitas, Cocina, área/lav. 2 parq. Equipado con estufa, extractor de grasa, nevera y secadora. Inf. (809)935-6769/ (829) 902-6760 NACO, alquilamos apartamento, amueblado 180 mts 2 parqueos, Torre Florencia. llama 809-988-2303 o email draroselene@gmail.com

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f Arroyo Hondo, Apto. 2do niv, 3 Habs, 2B, sala, com, coc, a/lav, c/serv con baño, parqueo p/ 2 veh. Area exclusiva en el techo, gazebo, jacuzzi, terraza, asadero,1H con baño, RD$8.5MM. 809-681-9383/ 809-819-9954.

GAZCUE. Nuevo 3h, W/C, 2½b, amplio balcon, 156Mts, planta, asc, a/ social, 2 paq, RD$6.4M. Cel. 809-729-7533.

La Julia nuevo, 3 habs, w/c, 3.5B, amplio balcon, terraza, vista al mar, 2 ascs Gym, a/social, 200mt US$215,000. Inf. 809-729-7533. LOS RIOS, 4to. piso, 3 habs., 1 baño, sala, comedor, balcon separado, zona tranquila, $1.7 Inf. 809-707-1265 MARAÑON II, Villa Mella, Aptos. 3 hab, 1 y 2 baños, sala, comedor, balcon, 100 M² neto, cocina, lavado, parqueo cerrado, inversor areas comunes, cisterna, intercom, calentador, tinaco. Inf. 809-569-4061 NACO, Prox. a Corazones Unidos, 260 mts2. 3 habs., 3½b, + servicio, 2 parq. tech. US$225,000. 809-299-3288 PIANTINI, NUEVO, 3 ascensores, 560mts. piso 15, la mejor ubicación, term. lujo, 4 hab., piscina, baños turcos, sauna, a-niños, gym, US$1,153,000. Otro US $584,000. Otro PH 710 mts. US$800,000. Inf. Ing. Hache 809-535-6680, 829-421-9906 PIANTINI . Vendo o alquilo. 190 mt, 3hs c/baño, sala, comedor, cocina, ½ B visita, a/lav, cto.serv/ baño, asc, 2 parqs techs, vig 24 hrs, plta full, etc, US$190mil. Alquilo en US$1,200 mant incl Inf 829-370-3514, 809- 654-4209 SAN CARLOS, Gran Oportunidad Remodelado, 2 hab. + cto. de servicio, 2 baños, luz y agua permanente, sin intermediarios. Título al día. $2,150,000. Tel. 809-2211147, Cel. 809-854-3302

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc Alma Rosa 1ra. precioso apto. 152mt, 1ra. planta 3h, 2b, coci na, á/lavado cerrada, c/serv. c/baño,piso porcelanato, ma de ra caoba, con rejas, 1paq. techado, proy. con circui to cerrado 24/7 seg. RD$3.900mil C/Costa rica esq. san Vicente Res. Johan Quinto. 809-7480-264 y 729-7756 ALMA ROSA II, nuevo, 1er. piso, 116 mts. + 37 de patio, 3 habs., 2 baños, c/serv. porton elect., pisos porcelanato, madera preciosa. Otro 4to. piso, con terraza, RD$3,750,000. Inf. 809-729-4050 Aut. San Isidro con Boulevard Parque, Aproveche proy. exclusivo de aptos en la. 3h, par que, á/lavado, c/ de cemento por toda la vía, RD$2.400mil listo para entrega separe RD$200mil y 8 meses completar la inicial RD$480mil le ayudamos con trámites banca rios. 809-748-0264 y 729-7756 101

CASAS

URB FERNANDEZ. Propietario vende 300mts solar, 2niv, 3H, 2.5B, 2parqs, estudio, patio de 100mts, disponible para vivienda o neg. RD$10.6MM NEG. Lic. Aristy 829-638-7944.

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc Aut. San Isidro proyecto cerrado de casas más económico, desde RD$2,650,000 aproveche ahora separe con RD$200,000 y 3 meses para la inicial, muy linda terminaciones porcelanato caoba, 3h, 2b, área de lavado Información al 809-7480-264 y 809-729-7756

" M\ekX

" JXekf ;fd`e^f LA JULIA, al lado PUCMM calle resp. seminario. alquilo casa 3 habs., estar familiar sala. com. Tel. 809-866-4019, 849-542-7107, 809-547-0723,

" 8chl`c\i " Gifm`eZ`Xj JARABACOA, PARA SEMANA SANTA. Se alquila Proyecto Ercilia Pepin, Cabaña 4 hab. c/Baño, comedor, sala, estar, TV, DVD, balcon, inversor, piscina, gazebo comun, Seguridad Militar, todo de primera. US$250 x día. Tel. 809-430-6710

JARABACOA, Cabaña de primera, 4 habs., amueblada. Con 142 tas. Vísta Panorámica. Precio especial. Vendo otras. Tel. 829-943-3274. 103

“SE VENDE FINCA 116 tareas, Guayabo Dulce-Hato Mayor, con título y deslinde, al borde de la carretera, agua potable, luz, internet, mejoras apta para proyectos o recreo. RD$8,500,000. Informacion 829-259-0480.”

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc Guerra y Bayaguana, Finquita desde 2000mt RD$300 por metro, con financiamiento personal, cerca de la capital en Santo Domingo Este. Aproveche la forma más fácil de tener su propia finca, linda, barata y con su título para que no te engañen. Información al 809-748-0264 y 809-729-7756

" M\ekX " M\ekX " JXekf ;fd`e^f Av. Enriquillo 2,600Mts puede ser 1000 o 1,600. M. Norte 877Mt, $32.0M. Otra 715Mts $25.0M, aceptamos permuta y estan deslind. 809-773-6408. MIRADOR NORTE, Casa de 741 Mt² solar, 8 habit, 3 baños, ideal para torre de 1 apto./nivel, asilo, importadora, Buffet Abogados, Consult. Médico, casa de cita, colegio niños, etc. $14,500,000. Tel. 809-534-1576, 809-886-9063.

JARABACOA, 142 tas. con cabaña de primera, 3 niveles, 4 habs., etc.; amueblada total. Maravillosa vísta panorámica. Es un Paraíso. Precio especial. Vendo otras. Tel. 829-943-3274. JARABACOA, 2 fincas: una de 15,000 mts. (24 tas.) y otra de 30,800 mts. (49 tas). Ambas a orillas del Río Yaque, con balneario natural y espectacular vista panóramica. Buen precio. Vendo otras. 829-943-3274

" Gifm`eZ`Xj

FINCAS " F]\ikX Xchl`c\i

JARABACOA, 1,300 tareas, la mejor finca para cualquier proyecto: Villas Ecológicas, cabañas de veraneo.Terreno alto, magnifica vista panorámica. El mejor precio, de opotunidad. Puede ser en 2 partes. Tel. 829-943-3274

" Gifm`eZ`Xj EXCELENTE INVERSION Finca de Aguacate en produccion, 35 minutos de la capital, 1,515 tareas, casa con piscina, 2 casas encargados,nave industrial, facil acceso. Precio a Nego ciar. Inf. 809-222-3352 FINCA Hermosa. Gran Oportunidad.!! 1,204 Tas. casa de montaña, dos casa de encargados, 35 minutos de la capital. Sembrada de frutales y potencial ganadero. Fácil acceso. 809-222-3352

MONTE PLATA, Carretera El Dean, vendo Finca 2,800 tareas con título al día, río, pozo, llana, instalaciones de primera, uso ganaderia. Tel. 809-710-8125, 809-299-8125 104

HABITACIONES

" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f GAZCUE, alquilamos habitaciones para estudiantes, calle Bernardo Pichardo #15 Tel.:809-682-1780 GAZCUE. Se alquilan habitaciones amuebladas dentro de la casa para hombre solo (No fumar) Inf: 809-682-9706. 105

LOCAL COMERCIAL

" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f PROX. Nuñez de Caceres, local comercial para oficina o negocio en general, c/ 500 M², parq. p/8 veh., 829-557-7317

" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc SE ALQ LOCAL comercial de 63 mt, C/Costa Rica #200, Alma Rosa I. Inf.- 809-2244515,809-596-5580


:C8J@=@:8;FJ * D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " M\ekX

" 8chl`c\i

" JXekf ;fd`e^f

" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc

Los Guaricano Villa Mella, se vende almacen y local comercial 411mt² terreno y 200 mt² constr. 2 cuarto frios, oficina adm. baño, zona carga y descarga. $2,500,000. Tel. 809-472-0777 106

LOCAL OFICINAS

NECESITA UNA NAVE en excelentes condiciones tenemos las mejores, en la Zona Oriental Desde 1,100 hasta 375m. inf. 809-620-4010 809-991-1454

" Jfc`Z`kl[ American looking for work in the D.R. Worked the last 2 years as a floor manager have done many different jobs worked in hotels as a concierge, manufacturing, wedding, running fork lift, overhead crane Puerto Plata area. If interested please contact me at 829-878-7375

109

SOLARES

LEGALES

" M\ekX

" JXekf ;fd`e^f LOCAL DE 72M². en Torre Solazar. 3 parq. amplios kitchenette, energia, 24h. A/c ascensor camara de Seg. en Av. Gustavo M. Ricart #54. sector Naco. 849-455-9069 /849-455-9002

KM 22, La Gualliga, Zona Industrial. 900Mts, 1,800Mts, 4,000Mts, precio x mt a 2,500 y hay más. 809-773-6408. PEQUEÑOS, MEDIANOS Y GRANDISIMOS Solares, Naves y locales. Todos los sit ios, todos los precios Alq y/o venta. Inf.- 829-261-6807, 829-375-7373

EMPLEOS 107

NEGOCIOS " 8chl`c\i

2000

EMPLEOS " M\ekX " Gifm`eZ`Xj

BAVARO, Por motivo de viaje Empresario vende Rent Car en produccion de 10 años, con una produccion de US$25,000 a US$35,000 mensual. Inf. 829-840-4174 Rafael 108

NAVE INDUSTRIAL " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f ALQUILO 2 ALMACENES DE 225 MT c/u Y doble altura, con rampa y area perimetral cerrada, vigilancia con camara a 500 mt del Puert0 de Caucedo. $30,000 c/u. 809-530-4494,809-903-9591 PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 150, 400 y 800 M² const. con rampa y seguridad 24 hras. 829-333-3395 ZONA IND. Herrera 1,200Mts² a US$4,000. Otra 1,500 Mts² a US$5 x Mts². Haina US$3,000 Otra 900Mts². 809-773-6408.

" F]\ikX AGENCIA Empleo Michell Necesita Cocinera, niñera, lavandera, empleada fin de semana 809-245-0130/ 809-245-0001 AGENTE DE AEROLINEAS: El curso más completo para aplicar a un puesto de trabajo en Líneas Aéreas y Aeropuertos. $1,000 insc., $4,000 mens. Esc. Dom. de Aerolíneas 809-518-2879 Whatsapp 809-834-0454 Asistencia de empleo y pasantía. Inscripciones abiertas.

ABOGADOS DR. JOSE ALBUEZ, Abogado Notario, asuntos de tierras, reclamación de herencia, bienes raíces, asesoría y venta de aptos., casas, fincas y solares, C/Danae 19, Gázcue, Sto. Dgo., D. N. R. D., Cel. 809-696-5182 WhatsApp, Tel. 809-682-7055, albuez_alvarez@hotmail.com.

PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero No. 13-601-3400041117, por un monto de RD$100,000.00, fecha de apertura 3-03-2015, emitido por Asociación La Nacional, a nombre de Sergio Apolinar Colon Corona y/o David Colon De la Cruz. SE HACE DE PUBLICO conocimiento que se ha extraviado el certificado de deposito No. 800016073, por el Banco Popular Dominicano en fecha de apertura 12/12/2016, por un valor de RD$458,524.72, a favor de Adelina Peralta, ced. 402-2297399-8 305

PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS

ROMANA, casa 560 mts2. const. solar 553 mts2. y solar, colindante 750 mts2. Inf. Inf. 829-203-2349

perd. de cert.de titulo #0800004028 de un terreno de 126.25 mts2,dentro de la parcela #21862323510297,del DC. 1, del municipio Mao,provincia Valderde, libro 0115, folio 070, a favor de la Sra. Yohanna Mercedez Sanchez Paulino.

Se busca femina con buena apariencia para ventas en el aeropuerto, posibles ganancias de RD$1,500/ dia. enviar foto a traves de wasap 809-712-4412 o 829-447-1420

PERDIDA DE CERTIFICADO constancia de Titiulo 66-999, parcela #122-A-1-A del D.C. No. 03, del D.N. amparado en el libro 429, folio 192, con una area 675mts2. a nombre de Luz Miguelina Casado 307

SE NECESITA OPERARIA DE CORTINAS Y COJINES con experiencia para trabajar en taller. Inf. 829-203-2349 Se solicita cocinero con experiencia en cocina a la carta, sueldo a discutir, seguro medico y otros beneficios, alojamiento y comida, horario corrido. Hotel Salinas, Bani. Inf:809-866-8141.

Perdida de placa de la motoc. Honda C50, verde, 1985, placa K0482532, chasis C508039854, prop. de Pascual Aantonio Guzman Saldaña.

300

PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN

Alquilamos consultorios médicos, totalmente nuevos, Gazcue. Para más información llamar 809-988-2303. Email draroselena@gmail.com

Perd de placa de la motoc, X-1000, CG-150, negro, 2014, placa N9114686, Chasis LP5PCKA07D0102607, Prop. Kervin Motros SRL.

perdida de placa de la motocicleta Gacela, azul, 2011, placa N879008, chasis L7GSCMZY1B3037174, prop. de Sigfredo Ramon Serulle Ramia.

304

" JXekf ;fd`e^f

PÉRDIDA DE PLACA

PERDIDA DE PLACA de la motocicleta BIMI Force 2013, blanco, placa K0012015, chasis LXAPCK506EC000050. Prop. Isabel Mercedes Comas Rosario

" JXekf ;fd`e^f " 8chl`c\i

309

PÉRDIDA DE MATRÍCULA Perdida de matricula de la motocicleta Honda verde 1993, placa N419635, chasis C506064054, prop. Importadora Rawa C por A. Perdida de matricula de la motocicleta Jin Cheng negro 2012, placa N812951, chasis LJCPAGLH6C1001371, prop. Altagracia Emilia Diaz.

PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Honda 2004, azul, placa K0243072, chasis JH2PC37036M309340. Prop. de Jayrus Moreno Fabian PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Suzuki 2010 negro, placa K0314323, chasis LC6PAGA15A0816761. Prop. de Eusebio Antonio Solano Encarnacion PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Tauros 2015, mamey, placa K0554758, chasis TARPCK508FC000516 Prop. Cesar Nicolas Figueroa Ferreyra perdida de placa del vehic. Toyota Corolla, negro, 1994, placa A160789, chasis 2T1AE04B3RC032428, prop. de Andres Avelino Vasquez Correa. Perdida de Placa #K0390872 de la Motocicleta X1000, Rojo Vino, 2014, chasis LP5PCKA00E0200198 prop. Gabriel Moreta Martinez. Perdida de Placa no.N539094, chasis JF061229908, de la motocicleta Honda gris 1999. prop. Maylin Eliza Lugo Sanchez. Perdida Placa no.K0589749, chasis C500877519, de la motocicleta Honda verde 1994, prop.Willber Eligio Pimentel Martinez.

SERVICIOS

410

PLANTAS ELÉTRICAS " M\ekX LLEGO EL FURGON!! Plantas electricas nuevas ( Denyo) de KW: 6,11,20,30,40 y 55. Tambien c/motores Cummins 60,80,100y132 k w Usadas c/garantia: 20 KW (Denyo RD$250,000) y 40KW Denyo (RD$290,000) pocas horas. DMA COMPANY 809328-2316 / 809-359-5559 Super silenciosa , 13 kw, 15, 30, 40, 50 kw, Perkins y Onan. 50kw, 60kw abiertas, todas modernas, digitales y originales, venta con garantía. Compro plantas electricas. Inf. 809-304-3898. 411

PRÉSTAMOS ATENCION PRESTAMOS Con Vehículos no importa data crédito o que te quiten el vehiculo, te lo refinanciamos y con títulos de propiedad, aptos, casas, edif, villas, locales comerciales, proyectos y más, desde 0.9% con Whatssap 829-871-2242/829-254-3378.

!!!DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla en tu vehiculo? Dudas matrimoniales 809-561-6538/998-3823 Wasp No lo dudes investigalo. MAMBO BAR lo mejor para pasarla bien entre amigos. Atendido por simpaticas camareras. Disfrute de lo bailes exoticos de las chicas Mambo. Abierto desde la 5pm. Plaza Fernández 2, 1er niv. local 26 AA, W.Churchill - José A. Soler. los miércoles 2x1 de Brugal. PRESTAMOS al instante seguro y flexible con garantia de tu vehiculo, tasa desde un 1% aprobación inmediata. Inf. 849-266-8059 EJECUTIVO CAFE BAR Te invita a disfrutar de un ambiente totalmente renovado en su personal, ven y conoce una nueva modalidad, Especiales en bebidas nacionales. Aceptamos tarjeta de crédito. Inf.- 809-594-8920

VARIOS

PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52 Préstamos con TU CARRO, 1% de interés, desembolso Inmediato, NO IMPORTA TU CREDITO, soy tu solución. whatssapp 849-266-7222 412

SALONES DE BELLEZA American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Tenemos lineas exclusivas p/salones de belleza. Ven visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llámanos 809-685-2000/ 809-685-1832 No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalo a American Beauty Soplay, lo ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491 414

SERVICIOS VARIOS COMPRAMOS TODO TIPO DE OBRAS de Artes (pinturas o cuadros y esculturas), no importa el tiempo que tenga, serv dom. Whatssap 829-871-2242 /829-254-3378.

EQUIPOS INDUSTRIALES HORNO Americano tipo blodgett 1 estufa america de 6 ornillas, 2 estufas regulares de 4 ornillas, 2 bombas sumergibles. ect 1y1/2 HP (ws)914-473-6905/809-877-57 97/686-9458

" M\ekX SE VENDE Tanque almecenamiento, metalico, de 2723 galones. $55,000. Inf. 809-653-0024

520

VENTAS DIVERSAS SE VENDE equipos de imprenta serigráficas, para fotos y detalles dirijase aetabeis@yahoo.com Se vende Jeepeta Chevrolet Tahoe año 2007 version americana, un solo dueño, negra en excelentes condiciones 4x4, asientos en leather, en santiago tel. 809-330-4024. VENDO ESTUFA MABE, de 30 pulgadas, muy buenas condiciones, RD$6,000. Inf 809-481-3498 / 829-419-3498.

PENSIONADO(A): prestamos sin garantía, seguro de vida en las cuotas, desembolso en 2 horas, no importa tu edad ni status crediticio, buena tasa.. 809-472-0777 PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368.

512

Vendo obras de artes de UREÑA RIB y entre otros. Inf. 829-871-2242 Whatsapp. 500

ACONDICIONADOR DE AIRE

M<?à:LCFJ " I\gXiXZ` e ELPIDIO REFRIGERACION A Domicilio reparaciones Aires Aconds. neveras no-frost, lavadoras pinturas Garantia. Tenemos todos los repuestos sistema no-frost. Tel. 809937-9688 Cel. 809-719-3711 501

ANIMALES " M\ekX AHORA EN LA FERIA GANADERA Rancho MM vende padrotes razas Simmental y Simbrah ( lineas europeas, americanas sudafricanas) Esperamos tu visita. Dr. Mallen 809-696-6519. GRANJA SUSANA Se venden Cerdos al destete 809-757-6860

6300

AUTOMÓVILES

" ?ple[X` Hyundai Grandeur 2012, se vende , techo panorámico, edición especial. 809-424-5682

" KfpfkX GUARDIANES CANINOS: En trenamos Perros obediencia, protección, Vendo Pastor Holandes Linea Policia, Cel. 809-307-2621. VENDO, Novillas Mestiza de leche, Inf. Julio Contreras Tel. 809-710-8125, 809-299-8125

TOYOTA COROLLA 2002, japones, aut, 4 puertas, blanco, aire, RD$180,000. Inf. 809-762-3301/849-407-4912.

-+'' :Xd`fe\j


+ :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " ?ple[X`

<dgc\fj

6500

CAMIONETAS " @jlql ISUZU DMAX 2008, 4x4, full, $825,000. Neg. 809-545-9792, 829-450-4638 Se vende camioneta Isuzu Dimax año 2012, color gris, nunca chocada, impecable, como nueva, aire, aros mag., Diesel, automatica. US$20,500.00 negociable. Mas informacion ,tel:809-391-8637

" MfcbjnX^\e VOLKSWAGEN AMAROT 2016, Camioneta, doble cabina, color oro, la full, leather US$39,500.00 Negociable. Inf. 809-967-5415. 6800

JEEPETAS " KfpfkX TOYOTA LAND CRUISER 2005, full, RD$925,000. Neg. 809-545-9792, 829-450-4638 6900

MINIBUS

FIAT FIORINO 2005, Furgoneta, buenas conds, precio de oport $115,000 Neg. 809-530-4494,809-903-9591

FiXZ`fe\j

C\^Xc\j


:C8J@=@:8;FJ , D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


- :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


:C8J@=@:8;FJ . D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

<dgc\fj

<dgc\fj

<dgc\fj


/ :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# )/ ;< D8IQF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.