<EKI<K<E@D@<EKF
G<JFJ G<J8;FJ ;<C
8IK< GFGLC8I (<
C8 M@;8
<C ;<GFIK<
C8 I<Gè9C@:8
@DG@;<E 8 + :89@C;FJ ;<GFJ@K8I <E ;LHL<J8
J<D8E8 J8EK8
G`[\e hl\ `ek\im\e^X D`e`jk\i`f [\ D\[`f 8dY`\ek\% ()8
K<:EFCä>@:8 (:
<;@KFI@8C
8 :L@;8I C8 M@;8 -8
D@:?8<C G@E<;8 GFE:?ä FE:< P :FHL<K<ä :FE LE G8IK@;F G<I=<:KF (9
I; ),%'' D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(. E² *,#0(*% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
"+8 C8 I<Gè9C@:8 9I@E;8I�E 8J@JK<E:@8 <E :8II<K<I8J P 98CE<8I@FJ
VDFEK< :I@JK@
@e`Z`Xe afieX[X gi\m\ek`mX gfi ]\i`X[f J\dXeX JXekX 8GFPF @ek\i`fi p Gfc`ZÂ&#x2C6;X cXeqÂ?
"+8 J% [\ cX :ilq p ;% GXekXc\Â?e
kXdY`Â&#x201E;e Xp\i le fg\iXk`mf Zfe cX gXik`Z`gXZ`Â?e [\ *,( g\ijfeXj%
Diversas instituciones pĂşblicas iniciaron ayer operativos para prevenir acci-
JXekf ;fd`e^f
dentes e incidentes durante la Semana Santa, ademĂĄs de enfatizar en los llamados a la poblaciĂłn para se comporte con moderaciĂłn, especialmente evitar
el exceso de velocidad en las carreteras y la ingesta de bebidas alcohĂłlicas en el caso de los conductores. Los medidas incluyen prohibir la circulaciĂłn de ve-
hĂculos pesados desde el prĂłximo jueves y los preparativos en hospitales para brindar asistencia a los viajeros en casos de emergencias.
Choque múltiple deja tres muertos y 3 heridos " Ki\j g\ijfeXj dl\ikXj p ki\j _\i`[Xj [\a� le Z_fhl\ Xp\i [\ [fj ZXd`fe\j# le ZXiif p leX ZXd`fe\kX# \eki\ cfj dle`Z`g`fj M`ccX M}jhl\q p Dfek\ :i`jk`% "+8 C8 I<Gè9C@:8
"(*9 C8J DLE;@8C<J s D8I:?8 GI<K<E;Ă 8 CC<>8I 8C KI@9LE8C JLGI<DF
<=<
9CFHL<8;F
:<EKIF ;< :8I8:8J
:FEK<E:@äE% D`\dYifj [\ cX >lXi[`X EXZ`feXc 9fc`mXi`XeX >E9 j\ dfm`c`qXe cl\^f [\ [`jfcm\i Xp\i XZZ\[\i Xc Z\ekif [\ :XiXZXj# \e M\e\ql\cX# gXiX dXe`]\jkXij\ \e ZfekiX [\c Ki`YleXc Jlgi\df [\ Aljk`Z`X% gfi hl`ekX m\q \e cfj Â&#x2019;ck`dfj [`\q [Â&#x2C6;Xj# leX gifk\jkX fgfj`kfiX Zfe Z`\ekfj [\ gXik`Z`gXek\j hl\ gi\k\e[Â&#x2C6;X ;liXek\ cX afieX[X [\ gifk\jkX Z\iZX [\ )'' g\ijfeXj i\jlckXife _\i`[Xj%
V;<98K<
Salario mĂnimo enfrenta gremios de obreros y de empresarios "(; JXekf ;fd`e^f
Los sindicatos dicen que la decisiĂłn debe ser irreversible y los empresarios impugnaron ayer la resoluciĂłn que dispone el alza salarial.
VJ<EK<E:@8
")8 C8 I<Gè9C@:8 s I<LE@äE <E <C G8C8:@F
GI<J@;<E:@8
KJ< 8ELC8
DF;@=@:8:@äE <JK8KLK8I@8 ;<C GIJ: " <c Ki`YleXc Jlg\i`fi <c\ZkfiXc Xi^ld\ekÂ? hl\ ef j\ `e]fidÂ? X cfj gXik`Z`gXek\j cfj XikÂ&#x2C6;Zlcfj hl\ j\iÂ&#x2C6;Xe df[`]`ZX[fj%
"08 GIFDL<M<E <E @K8C@8 9@<E<J P J<IM@:@FJ ;< I; <D98A8;FI<J
",8 C8 I<Gè9C@:8
VI8=8<C 8C9LIHL<IHL<
;`Z\ gXik`[fj `eZ`kXe X cX [\jZfdgfj`Z`�e ",8 C8 I<Gè9C@:8
SĂ?GUENOS EN:
8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 ?8P *, :FCD8;FJ GFI B@CäD<KIF "/8
;8E@CF P :FEKI8K@JK8J <M8Cè8E <JK8;F ;< ?FJG@K8C<J HL< <JKĂ?E <E I<DF;<C8:@äE J<>L@D@<EKF% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# XZfdgXÂ&#x152;X[f [\ cfj d`e`jkifj X[d`e`jkiXk`mf [\ cX Gi\j`[\eZ`X# AfjÂ&#x201E; IXdÂ?e G\iXckX# p [\ JXcl[ GÂ&#x2019;Yc`ZX# 8ckX^iXZ`X >lqd}e DXiZ\c`ef# \jZlZ_X X ZfekiXk`jkXj hl\ ^XeXife ZfeZlijfj gXiX cX i\df[\cXZ`Â?e [\ _fjg`kXc\j# [liXek\ leX i\le`Â?e Xp\i \e \c GXcXZ`f EXZ`feXc%
)8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
VKiXkXe XmXeZ\j :\ekifj [\ jXcl[
8><E;8
Medina y contratistas hospitales se reúnen GI<J@;<E:@8
GXik`Z`gXek\j% GXik\ [\ cfj +' ZfekiXk`jkXj hl\ Xp\i j\ i\le`\ife Zfe \c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX Xjlekfj i\cXZ`eX[fj Zfe cfj XmXeZ\j [\ cXj \jkilZkliXj [\ jXcl[ g Yc`ZX% JXekf ;fd`e^f
<
l presidente Danilo Medina se reunió ayer con contratistas de los hospitales públicos, de quienes escuchó los avances de los trabajos que se realizan para mejorar estructuras y ampliar áreas. El encuentro tuvo lugar en salón privado del tercer piso del Palacio Nacional. Medina intercambió con alrededor de 40 contratistas que obtuvieron esas obras por sorteos. Se trata de unos 20 hospitales que a nivel nacional reciben mejoras en distintas áreas para eficientizar el acceso a la salud de toda la población. De ellos escuchó los alcances de los trabajos. Se espera que para el mes de febrero del año próximo estos centros asistenciales sean entregados. Allí se acordó agilizar todos los procesos de certificación, cubicaciones, los libramientos, para que el proceso concluya sin contratiempos.
" G8>ÝE ;<JK8:8 GC8E<J ;< J8CL; ;<C >F9@<IEF
GXiX \c [`i\Zkfi [\ cX F@JF<# alekf X cX \[lZXZ` e# \c fkif ^iXe g`cXi [\ \j\ <jkX[f [\ 9`\e\jkXi hl\ \jk} Z`d\ekXe[f \c >fY`\ief \j cX jXcl[% ;`af hl\ cfj gfYi\j ef \jkXi}e jfcfj ZlXe[f d}j cf e\Z\j`k\e# ]i\ek\ X leX \e]\id\[X[ f le XZZ`[\ek\ k\e[i}e \c Xgfpf [\c >fY`\ief p cX ^XiXek X [\c <jkX[f% I\Zfi[ hl\ \c gi\j`[\ek\ D\[`eX _X Zi\X[f leX i\[ [\ gifk\ZZ` e [\ jXcl[# Zfe leX ^iXe `em\ij` e # gXiX Yi`e[Xi X cX Z`l[X[Xe X le j\im`Z`f XZZ\j`Yc\ p [\ ZXc`[X[% Muchos de los contratistas se comprometieron en entregar antes de esa fecha, en este año, muchos de los hospitales. En la reunión estuvo presente el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; la ministra de Salud Pública, Al-
tagracia Guzmán Marcelino; el director del Servicio Nacional de Salud, Nelson Rodríguez Monegro, y el director de la Oficina de Ingenieros y Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán. Según el director del ente gubernamental, el presidente Danilo Medina seguirá ampliando cada vez más los servicios de salud y dotándolos de más calidad. De esta manera, agregó, con una oferta óptima de salud para los sectores más necesitados puedan ahorrar gastos y reducir la desigualdad y mejorar la economía de las familias. Dijo que en la actualidad miles de familias se ahorran miles de pesos mensuales gracias a las políticas públicas del Estado, especialmente en el área de salud, por lo que asegura se seguirá profundizando en la ejecución de ese modelo. C<8 <JK8 ?@JKFI@8 <E1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
01'' 8%D% Il\[X [\ gi\ejX [\ gif[lZkfi\j [\ ZX] \e \c ; X EXZ`feXc [\c :X] # \e \c :fc\^`f ;fd`e`ZXef [\ G\i`f[`jkXj :;G % ('1'' 8%D% Gi\j\ekXZ` e gifp\Zkf È<[lZXZ` e J\^li`[X[ M`Xc J\dXeX JXekX )'(.É# Kfii\ 8[d`e`jkiXk`mX# L8J;% Il\[X [\ gi\ejX [\c GX[i\ Cl`j IfjXi`f \e cX :XjX [\ cX Alm\ekl[ :fcfe`Xc# GX[i\ 9`cc`e` \jh% ;lXik\# QfeX :fcfe`Xc D`jX [\ 8ZZ` e [\ >iXZ`Xj gfi cfj ++ X fj [\ cX ]le[XZ` e [\ cX :88J; \e jl j\[\ [\ cX <lZc`[\j Dfi`ccf% Il\[X [\ gi\ejX [\ cXj Xlkfi`[X[\j [\ cX =XZlckX[ [\ @e^\e`\i X p 8ihl`k\ZkliX gi\j\ekXZ` e [\c gifp\Zkf [\ È<[lZXZ` e J\^li`[X[ M`Xc J\dXeX JXekX )'(.É# \e \c JXc e [\c :fej\af Le`m\ij`kXi`f# Kfii\ 8[d`e`jkiXk`mX% Il\[X [\ gi\ejX [\c 8plekXd`\ekf [\ Cfj 8cZXii`qfj# \e jl j\[\% ('1*' 8%D% Fg\iXk`mf [\ C`dg`\qX J\dXeX JXekX )'(.# \e \c }i\X [\c gXihl\f [\ cX \ekiX[X gi`eZ`gXc GXcXZ`f Dle`Z`gXc% ((1'' 8%D% D`e`jk\i`f [\ ;\]\ejX p Jlg\i`ek\e[\eZ`X [\ J\^li`[X[ `em`kXe X Zfe]\i\eZ`X ÈIfc [\ cX J\^li`[X[ Gi`mX[XÉ# j\[\ [\c D@;< @eXl^liXZ` e 9XeZf [\ JXe^i\ [\c @ejk`klkf EXZ`feXc [\c Z}eZ\i IfjX <d`c`X J}eZ_\q @E:8IK \e jl j\[\% ((1'' 8%D <ogfj`Z`fe\j È8eXkfd X [\c j\iÉ \ È@e j Kfc\ek`ef (' 8 fjÉ# \e \c Dlj\f [\ 8ik\ Df[\ief# GcXqX [\ cX :lckliX AlXe GXYcf ;lXik\% .1'' G%D% @^c\j`X 8[m\ek`jkX `em`kX X ZfeZ\ekiXZ` e [\ (, d`c a m\e\j \e GXihl\ D`iX[fi [\c <jk\
J<IM@:@FJ èK@C<J 9FD9<IFJ JXek`X^f /'0$,/)$)*() Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)*() CX M\^X /'0$,.*$))*+ CX IfdXeX /'0$,,-$)+,, 9XiX_feX /'0$,)+$)*0/ JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$**)( CC8D< 8 C8 GFC@:à8 JXek`X^f /'0$,/)$)**( Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)**( CX M\^X /'0$,.*$)),) CX IfdXeX /'0$,,-$)/+/ 9XiX_feX /'0$,)+$)+(. JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$)*/'
VI\efmXZ` e :XeZ`cc\i X p A:<
Un acuerdo facilitará la emisión de documentos a criollos en el exterior AFI>< :ILQ&C@JKàE ;@8I@F
JXekf ;fd`e^f
El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, y el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, renovaron un acuerdo de cooperación para proporcionar mejores facilidades a los dominicanos residentes en el exterior para obtener la Cédula de Identidad y Electoral y la inscripción en el Registro Civil, ente otros servicios. Con la renovación del acuerdo, firmado en principio en marzo de 2015, se le proporcionará soporte al organismo electoral a través de las embajadas y consulados acreditados en el exterior, a fin de brindar facilidades a los connacionales que residen fuera del territorio nacional, y que requieran de los servicios que ofrece la JCE. También brindará facilidades para que el organismo comicial pueda realizar el proceso de organización y montaje de las elecciones presidenciales y congresuales pautadas para el 2020, usando las referidas instalaciones. Tras la rúbrica del documen-
8Zkf% =`idX [\ cX i\efmXZ` e [\c XZl\i[f \eki\ cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc p \c D`e`jk\i`f [\ I\[XZ`fe\j <ok\i`fi\j%
to, el Canciller Vargas afirmó que la Junta Central Electoral se ha convertido en una institución modelo en los últimos años, “recobrando la credibilidad perdida debido a los vaivenes de la política criolla”. El funcionario diplomático sostuvo que la JCE se ha modernizado e implantado buenas prácticas y ha actuado como le corresponde, arbitrando “no solo los procesos electorales, sino también tutelando la díscola actividad partidaria y creando normas
para el buen desempeño de la vida civil”. Recordó que el 12% de la población dominicana, aproximadamente, residen en el exterior “y demandan documentos que caen dentro de las atribuciones de la Junta Central Electoral, por lo que el ministerio de Relaciones Exteriores debe velar”. Subrayó que esa es la razón fundamental por la que el Mirex y la JCE unen esfuerzos “para facilitar esa documentación imprescindible en la vida
civil de la diáspora dominicana para ejercer sus derechos ciudadanos”. Vargas señaló que en varias embajadas y consulados funcionan oficinas de la Junta que le han aportado beneficios tangibles a los emigrantes criollos, por lo que “trabajando de común acuerdo hemos tendido puentes para acercar a su patria a miles de dominicanos en el exterior, para renovar sus señas de identidad y posibilitar, por ejemplo, que puedan votar”. La ampliación de los servicios tocarán las ciudades de Frankfurt, Amberes, Sevilla, Marsella, Londres y otras ciudades europeas donde hay importantes núcleos de dominicanos. En América del Norte, los servicios serán paulatinamente extendidos a Montreal, Toronto, Illinois, New Orleans y San Francisco, California. Mientras que en Centroamérica y el Caribe se dará cobertura a San Martín, Guadalupe, Aruba, Kingston y La Habana, así como las ciudades de Quito, Tegucigalpa, Guatemala, Nicaragua, Ciudad de Panamá y San Salvador.
=L<I8 ;<
:ÝD8I8 :yJ8I D<;@E8
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F
GI;¿ ·8qllllZXi EX[`\ `^efiX hl\ \e \jk\ dfd\ekf j\ g\iZ`Y\ X ]cfi [\ g`\c \c i\]claf \e hl\ j\ \eZl\ekiX \c gXik`[`jdf kiX[`Z`feXc# p Xek\j hl\ ]fikXc\Z\ij\ cXj X^ilgXZ`fe\j gfc k`ZXj \jk}e clZ_Xe[f gfi jfYi\m`m`i X le [\jZi $ [`kf hl\ c\j cc\^X gfi ]iljkiXZ` e p ZXejXeZ`f [\ cX ^\ek\% Kf[fj cfj gXik`[fj [\c gfjk kila`cc`jdf \jk}e \e cX d`jdX j`klXZ` e gfihl\ _Xe gXjX[f gfi \c gf[\i j cf gXiX clZiXij\ [\ c j`e i\jfcm\i cfj gifYc\dXj \j\eZ`X$ c\j [\ leX jfZ`\[X[ hl\ X g\jXi [\ \ccfj _X jXZX[f [\ XYXaf gXiX jfcm\ekXi jlj [`]`ZlckX[\j Y}j`ZXj% Gfi \jf ccXdX cX Xk\eZ` e hl\ _XpX ^\ek\ `ek\i\jX[X \e `e^i\jXi f i\`e^i\jXi Xc GXik`[f I\mfclZ`feXi`f ;fd`e`ZXef% J\ kiXkX# \e Xc^lefj ZXjfj# [\ gif]\j`f$ eXc\j gi\jk`^`fjfj hl\ eleZX Xek\j _XY Xe \jkX[f \e cX gfc k`ZX XZk`mX $$Zfdf Kf `kf 8cdX# gfi \a\dgcf$$# f [\ fkifj hl\ gfi Xc^leX iXq e j\ dXe$ k\e Xe Xc\aX[fj [\c XZk`m`jdf gXik`[Xi`f# Zfdf =`[`Xj 8i`jkp# M Zkfi : jg\[\j p \c \Zfefd`j$ kX p jfZ` cf^f 8c\aXe[if 8Yi\l% ;\ gXjf# [`i`^\ek\j [\ fkiXj X^ilgXZ`fe\j gXjXife Xc GI; p ]l\ife aliXd\ekX[fj gfi \c gi\$ j`[\ek\ [\ \j\ gXik`[f# D`^l\c D`^l\c MXi^Xj MXi^Xj% ?Xp hl`\e\j [`Z\e hl\ \eki\ g\ii\[\`jkXj [\ Xek\j p [\ X_fiX \j\ ZXdY`f [\ Z_X$ hl\kX ef k`\e\ e`e^leX j`^e`]`$ ZXZ` e# g\if i\jlckX j`ekfd}k`Zf \c dfd\ekf \e hl\ cf _XZ\e ]`^liXj hl\ [\ Xc^leX dXe\iX _Xe k\e`[f kiXjZ\e[\eZ`X \e cX m`[X g Yc`ZX% Gfihl\ [\jgl j [\ cX [`m`j` e [\c GI; $$_XZ\ d}j [\ [fj X fj$$# ZlXe[f jXc`\ife ?`g c`kf D\a X# Cl`j 8Y`eX[\i p Z`\ekfj [\ jlj j\^l`[fi\j# \c gXik`[f YcXeZf ef _X j`[f \c d`jdf%%% ¿ G\if `^lXc gl[`\iX [\Z`ij\ [\c i\jkf [\ cfj gXik`[fj kiX[`Z`feXc\j hl\ j\ _Xe [\Y`c`kX[f efkXYc\d\ek\ \e cfj ck`dfj d\j\j% ¶Hl` e \jk} Zi\Z`\e[f6 <c e`Zf j\Zkfi hl\ j\ ]fikXc\Z\ \j \c [\ cfj `e[`^$ eX[fj# cfj `eZfe]fid\j# cfj [\jZfek\ekfj hl\ _XccXe i\]l^`f \e \c dfm`d`\ekf m\i[\ hl\ ef k`\e\ X e ZXY\qX m`j`Yc\# g\if hl\ gl[`\iX Zfem\ik`ij\ \e leX ]l\iqX \c\ZkfiXc `dgfikXek\ [\ ZXiX X cXj \c\ZZ`fe\j [\ )')'% CX m\i[X[\iX gi\fZlgXZ` e [\ cfj gXik`[fj kiX[`$ Z`feXc\j [\Y\i X j\i \jX# \e gXik`ZlcXi cXj X^ilgXZ`fe\j [\ cX fgfj`Z` e hl\ j\ elki\e j`\d$ gi\ [\c [\jZfek\ekf [\ cX ^\ek\ Zfe \c f]`Z`Xc`jdf% CX \jkiXk\^`X [\ cX fgfj`Z` e# j`e \dYXi^f# \j kXe kfig\ hl\ ef XcZXeqX X m\i Xc^f hl\ fZlii\ ]i\ek\ X jlj gifg`Xj eXi`Z\j% ;\ \j\ dfm`d`\ekf m\i[\ $$j` cX fgfj`Z` e kiX[`Z`feXc Zfek`e X Cl`j 8Y`eX[\i Xc`d\ek}e[fcf p Xgfik}e[fc\ i\Zlijfj \Zfe d`Zfj p _ldX$ efj$$# jli^`i} leX fgZ` e [\ gf[\i hl\ k\id`eXi} gfi XelcXi ZlXchl`\i gfj`Y`c`[X[ [\ i\\dgcXqXi cX Xc`XeqX GC; p GI;# hl\ XglekX X i\\[`kXij\ \e \c ]lklif `ed\[`Xkf% CX i\m`kXc`qXZ` e [\c g\ii\[\`jdf# \e Zfej\Zl\eZ`X# ef gl\[\ m\ij\ Zfdf le _\Z_f X`jcX[f j`ef Zfdf cX i\Zlg\iXZ` e [\ leX ]l\iqX gXik`[Xi`X kiX[`Z`feXc hl\ j\ if[ ZfplekliXcd\ek\ _XZ`X \c GID \e le dfd\ekf [\ dlZ_X Zfe]lj` e¿ ¶¿ ;Xic\ d}j gXËYXaf6 JfYi\ cX ZfcldeX [\c gXjX[f j}YX[f# d\ \jZi`Y\ le c\Zkfi [\j[\ Gl\ikf I`Zf# 8c]i\[f M\c}jhl\q1 ÈGfi [ ZX[Xj# Xhl \e cX `jcX j\ ljX cX ]iXj\ Ê[Xic\ gXiX XYXafË =`[`Xj 8i`jkp ef j cf gXiX dXkXi X Xc^l`\e# j`ef kXdY` e gXiX \Z_Xi X leX g\ijfeX [\ el\jkif cX[f# gXiX [\jg\[`i X le \dgc\X$ [f# gXiX e\^Xi leX jfc`Z`kl[¿ <e ]`e# k`\e\ dlZ_Xj XZ\gZ`fe\j m}c`[Xj \e \c c\e^lXa\ Zfcfhl`Xc [\ Gl\ikf I`Zf% È:fdf efjfkifj \jkXdfj kXe _\idXeX[fj Zfe cfj [fd`e`ZXefj p Zfdf \j\ gi\jk`^`fjf [`Xi`f j\ c\\ dlZ_f Xhl # cf d`jdf hl\ jl ZfcldeX# fY\[\qZf Xc `dglcjf [\ \jZi`Y`ic\ X ]`e [\ X^i\^Xi X jl \jZi`kf le \c\d\ekf d}j hl\ \ei`hl\qZX el\jkif c o`Zf liYXef% ÈEl\jkif hl\i`[f K`kf IfaXj cX efdYiX \e jlj ZXeZ`f$ e\j# Zfdf le ^i`kf [\ ZfdYXk\ dlj`ZXc Xc \jk`cf [\ Ê8qllllZXiË [\ cX `edfikXc :\c`X :ilq# f \c ÊjXYifjjj$ jfË# [\ FjZXi [\ C\ e% È8k\ekfj jXcl[fj# 8c]i\[f M\c}jhl\qÉ% <jkX ZfcldeX gXjXi} lefj [ Xj È\e i\Zf^`d`\ekf \jg`i`klXcÉ % ?XjkX \ekfeZ\j¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
C8 I<Gè9C@:8
*8
+8
C8 I<Gè9C@:8
D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
M@<E< ;< GFIK8;8
<C :F< 8II8E:8IÝ 8C D<;@F;à8 ;<C AL<M<J%
D@D@
Instituciones buscan evitar accidentes en Semana Santa FG<I8K@MF% 8ELE:@8E @E@:@F ;< 8:K@M@;8;<J <E ;@=<I<EK<J I<>@FE<J ;<C G8àJ =L<EK< <OK<IE8
" CXj `ejk`klZ`fe\j hl\ XeleZ`Xife cfj fg\iXk`mfj \o_fikXife X cX gfYcXZ` e X ZfdgfikXij\ Zfe df[\iXZ` e p \m`kXi \oZ\jf [\ m\cfZ`[X[ p [\ cX `e^\jkX [\ XcZf_fc% JXek`X^f 9\eaXd e [\ cX :ilq ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
;
iversas instituciones públicas iniciaron ayer operativos para prevenir accidentes e incidentes durante esta Semana Santa, además de enfatizar en los llamados a la población para que se comporte con moderación, especialmente evitar el exceso de velocidad en las carreteras y la ingesta de bebidas alcohólicas en el caso de los conductores. Aunque el operativo oficial dirigido por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) se inicia al mediodía del próximo jueves, las medidas anunciadas ayer de manera individual incluyen la prohibición de la circulación de vehículos pesados y los preparativos en hospitales para brindar asistencia a los viajeros en casos de emergencias. Entre estas instituciones se encuentran el Ministerio de Interior y Policía, que informó su operativo preventivo con la participación de 351 personas que estarán brindando asistencia y orientación en las principales autopistas y balnearios del país. Explicó que las brigadas estarán apostadas en los balnearios Higüero; Santo Domingo Norte; en la carretera Yamasá, Boca Chica, Palenque; San Cristóbal; Juan Dolio; San Pedro de Macorís; Baní y Salinas en la provincia Peravia; Los Patos, en Barahona, entre otros. Precisó que el operativo
" <C CC8D8;F ;< @;8: P <C KIÝ=@:F 8yI<F
D`\ekiXj \c [`i\Zkfi ^\e\iXc [\c @ejk`klkf ;fd`e`ZXef [\ 8m`XZ` e :`m`c @;8: # 8c\aXe[if ?\ii\iX# \o_fik X cX gfYcXZ` e X [`j]ilkXi [\c Xjl\kf [\ J\dXeX JXekX Zfe cX [\Y`[X gil[\eZ`X# Xc k`\dgf [\ Zfe]`idXi cX [`jgfj`Z` e [\ cX ;`i\ZZ` e [\ EXm\^XZ` e Ýi\X [\ \jX \ek`[X[# [\ i\]fiqXi cX jlg\im`j` e p cX Z`]iX [\ ZfekifcX[fi\j [\ ki}ej`kf X i\f# fg\iX[fi\j p [\d}j k Ze`Zfj \e cfj [`]\i\ek\j kliefj [\ kiXYXaf# Zfe \c fYa\k`mf [\ Yi`e[Xi le j\im`Z`f gk`df \e \jk\ g\i f[f \e hl\ kiX[`Z`feXcd\ek\ Xld\ekXe cXj fg\iXZ`fe\j X i\Xj% È:fe dfk`mf [\c `eZi\d\ekf gi\m`jkf \e cX ZXek`[X[ [\ fg\iXZ`fe\j X i\Xj gfi \c g\i f[f [\ cX J\dXeX JXekX# Zfe leX gifp\ZZ` e [\ Xld\ekf [\ le j`\k\ gfi Z`\ekf# \jkX `ejk`klZ` e _X kfdX[f cXj d\[`[Xj [\ cl^Xi gXiX ^XiXek`qXi cX j\^li`[X[ [\ kf[fj cfj ml\cfjÉ# j\ [\jkXZX \e le [\jgXZ_f [\ gi\ejX hl\ i\gif[lZ\ le `e]fid\ [\ cX ;`i\ZZ` e [\ EXm\^XZ` e Ýi\X [\c @;8:% 8[\d}j \c k`klcXi [\c @;8: \o_fikX X [`j]ilkXi cX k\dgfiX[X \e Xidfe X \jg`i`klXc p i\Zf^`d`\ekf%
D\[`[X% <c ki}ej`kf [\ m\_ Zlcfj g\jX[fj hl\[Xi} gif_`Y`[f [\j[\ \c gi o`df al\m\j Xc d\[`f[ X _XjkX \c cle\j X cXj -1'' [\ cX dX XeX%
también estará en las entradas de Cambita; Santiago; San Francisco de Macorís; Moca; Salcedo; Ocoa; El Morro, en Monte Cristi; Najayo, en San Cristóbal; kilómetro 5 de la autopista Duarte, entre otros. Indicó que en cada peaje habrá 15 personas con camisetas y gorras de promoción del Ministerio de Interior y Policía, acompañados de Policías de la institución del orden.
mediodía del próximo jueves hasta las 6:00 de la mañana del lunes 17 de abril, quedará prohibida la circulación de vehículos pesados en todas las vías del territorio nacional. “Se exceptúan los que transportan combustibles, productos perecederos en corto tiempo y de servicios de emergencias. Además, se restringe a todos los vehículos la velocidad de circulación a 80 kilómetros por hora en las carreteras del M\_ Zlcfj país”, explicó g\jX[fj el director de la Mientras DGTT, Luis Esel Ministetrella. <c ZXY`c[f [\ JXekf rio de Obras Dijo que las ;fd`e^f <jk\ XeleZ` Públicas, a personas físikXdY` e Xp\i \c fg\$ través de la cas y empresas iXk`mf ÈM`^`c`X GXjZlXc Dirección Geque durante la J\dXeX JXekX )'(. neral de TránSemana Santa gfi jlj sito Terrestre ameriten permXcfi\j p (DGTT), informisos especiaj\^li`[X[É mó que a partir les para la cirde las 12:00 del culación po-
M@>@C@8
drían solicitarlos en la oficina principal de Tránsito Terrestre en Santo Domingo, y en las regionales de Obras Públicas ubicadas en Santiago, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, Mao, Nagua, Barahona, San Juan, Azua y La Romana. Estrella exhortó a los conductores respetar el límite de velocidad establecido para la circulación vehicular durante el largo asueto de la Semana Mayor, y tomar todas las medidas de prevención necesarias, a fin de evitar accidentes que en el peor de los casos puedan provocar muertes. G`[\e gil[\eZ`X También médicos pediatras, dirigentes del Colegio Médico Dominicano (CMD) y autoridades sanitarias unieron sus voces para pedir prudencia a la población al conducir y evitar que
V;Xm`[ :fccX[f J\dXeX JXekX
los niños se expongan al consumo de alcohol. La presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Sandra Orsini, consideró preocupante que cada año se notifican en esta y cualquier otra época del año casos de intoxicaciones alcohólicas en menores, por lo que entiende que durante el asueto tanto las familias como las autoridades deben redoblar la vigilancia para evitar que los niños ingieran bebidas alcohólicas, debido los daños a la salud que les acarrea. En tanto, en rueda de prensa conjunta, el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, y el director del Programa de Reducción de la Mortalidad por Accidentes de Tránsito (Premat) del Ministerio de Salud Pública, Leonel Ureña, instaron a la población a que durante sus traslados a diferentes destinos conduzcan sin violentar los
índices de velocidad y no ingerir alcohol si van a conducir para evitar muertes y lesionados por accidentes. Los directivos del CMD y Premat informaron que pusieron en marcha desde ya el operativo Semana Santa 2017, para salvar vidas en calles y carreteras en estos días de asueto y que el lema de este año es “La Velocidad excesiva es una venda en los ojos”. A su vez, la presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría exhortó a la población adulta a ser vigilante de los menores durante el asueto. La doctora Orsini aconsejó a los padres tener siempre a la mano el teléfono de su pediatra, y que si saldrán de la ciudad, identificar un centro de emergencia cercano al lugar donde estén vacacionando. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
VKiX^\[`X D ck`gc\ Z_fhl\ FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F
Cabildo DN hará actividades en Güibia pero sin piscinas >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, anunció ayer las actividades que se desarrollarán en plaza Güibia durante Semana Santa, donde reiteró que no habrá piscinas públicas como en años anteriores. Dijo que la decisión de retirar las piscinas se debe a que representaban un alto grado de contaminación, y que el compromiso de la alcaldía es velar por la salud de los munícipes. “Es un tema de salubridad, los médicos con los que hicimos consultas nos dijeron que esto se convertía en un foco de contaminación y no es la visión de ciudad que tenemos”, indicó. Informó, además, que las actividades que se realizaban en Güibia costaban ocho millones de pesos al ayuntamiento, y que este año la in-
<eZl\ekif% ;Xm`[ :fccX[f# XcZXc[\ [\c ;`jki`kf EXZ`feXc# XeleZ` Xp\i XZk`m`[X[\j hl\ dfekXi} \e cX gcXqX > `Y`X p fkifj j\Zkfi\j%
versión no superará los dos millones. Explicó que el ahorro de RD$6 millones se debe a que las actividades se realizarán en coordinación con el Ministerio de Turismo. Sobre las actividades de recreación que se realizarán durante este asueto, el acal-
de detalló que se llevarán a cabo torneos de dominó, voleibol, baloncesto y ajedrez, entre otras. Sostuvo que el torneo de dominó se ha realizado desde hace 30 años en Boca Chica y que esta vez se hará en el Distrito Nacional. Indicó que para la nueva
versión de Semana Santa en Güibia habrá unos 100 policías municipales, además de agentes de la Policía Nacional, a fin de brindar seguridad a los visitantes. Collado anunció también que el paso de vehículos pesados será cerrado a partir del jueves, a las 5:00 de la tarde. Mientras que las actividades recreativas comenzarán el viernes desde las 9:00 de la mañana y cerrarán el domingo con un concierto gratuito a cargo de Mozart La Para. Asimismo dijo que también habrá actividades recreativas en los parques Divino Niño, La Ciénaga y Pedro Livio Cedeño. El anunció de las actividades de Semana Santa del Distrito Nacional fue realizado en la plaza Güibia, con la asistencia de Joaquín Martínez, director de deportes del Ministerio de Turismo, y Evaristo Perez, director de deportes del ADN, entre otros.
<jkX[f \e hl\ hl\[ lef [\ cfj m\_ Zlcfj [\c d ck`gc\ Z_fhl\%
Mueren tres en un accidente tránsito Fe\c`f ;fd e^l\q JXek`X^f
Tres personas muertas y tres heridos fue el resultado de un múltiple choque entre dos camiones, un carro y una camioneta, en el kilómetro 17 de la autopista Duarte, tramo Villa Vásquez-Monte Cristi en la tarde de ayer. De los tres fallecidos en la colisión solo fue identificado Yunen Wassaf, de ascendencia libanesa, quien es productor agropecuario de Castañuelas, mientras que los cuatros heridos fue-
ron trasladados al hospital José Maria Cabral y Báez de Santiago. Se dijo que algunos de los heridos presentan un cuadro grave. En el accidente se vio envuelto un camión procedente de Dajabón con un cargamento de ajo que se presume venía de Haiti. Al lugar se presentaron las autoridades de Monte Cristi y el legista se disponía al caer la tarde a levantar los cuerpos de los fallecidos. Este es uno de los hechos trágicos más importantes ocurridos en lo que va de esta Semana Santa en la región.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
,8
V8cYlhl\ihl\ ;`i`^\ek\ GC;
Acusa a Bloque Opositor de buscar descomposición <OGC@:ä HL< <C GC; 8:L;@ä 8C ;@ÝCF>F :FEMF:8;F GFI Eèz<Q :FCC8;F
FIC8E;F
;@:< FicXe[f >`c
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F
;\jX] f \e cXj ZXcc\j
8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
" <c \om`Z\gi\j`[\ek\ 8cYlihl\ihl\ Zfej`[\iX `eXl[`kf hl\ gXik`[fj gfc k`Zfj fgfj`kfi\j Xc ^fY`\ief ccXd\e X le [`}cf^f# \c ZlXc ÈXYXe[feXife [\ dXe\iX `ii\jgfejXYc\É% JXekf ;fd`e^f
<
l exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, acusó ayer al Bloque Opositor de querer crear “una situación de descomposición en el país”, con su anuncio de que saldrá a las calles para exigir la aprobación consensuada de los proyectos de ley de partidos políticos y de reforma electoral. Gfc k`ZX% <c \om`Z\gi\j`[\ek\ IX]X\c 8cYlihl\ihl\ [\jZXik hl\ \c GC; gi\k\e[X `dgfe\i cfj gifp\Zkfj “Lo que en realidad buscan [\ C\p [\ GXik`[fj Gfc k`Zfj p [\ I\]fidX <c\ZkfiXc# `e`Z`Xk`mXj hl\ i\ZcXdXe [`m\ijfj j\Zkfi\j [\c gX j% es crear una situación de descomposición. Aun no logran ron a argumentar irregula- por su organización políti- que Opositor son los partirecuperarse del 62%, porcen- ridades en los comicios del ca. El dirigente político tam- dos Revolucionario Modertaje con el cual ganamos las año 2016”. bién explicó que la comisión no (PRM), Partido Reformiselecciones en el 2016”, exAlburquerque aseguró que designada por el Congreso ta Social Cristiano (PRSC), plicó Alburquerque, quien el PLD no quiere imponer está convocando a todos los Partido Alianza País (Altambién es el coordinador los proyectos de Ley de Par- partidos y a la sociedad civil País), Partido Humanista de una comisión del Comité tidos Políticos y de Reforma a presentar su parecer sobre Dominicano (PHD), Partido Político del Partido de la Li- Electoral, por lo que no ha el proyecto que ha deposi- Dominicanos por el Camberación Dominicana (PLD), descartado el diálogo sobre tado el organismo de comi- bio (DxC), Frente Amplio que estudia esas dos piezas esas piezas. cios. (FA) y el Partido Quisquelegislativas. “El PLD no ha descartado Los partidos políticos de yano Demócrata Cristiano Alburquerque dijo que en el diálogo. El PLD no quie- oposición han pedido con- (PQDC). la reunión re imponer una versaciones para lograr el También la Fuerza Narealizada la ley, porque está consenso en dos proyectos, cional Progresista (FNP), semana pasaconsciente de con mesas de diálogo donde Alianza por la Democrada en el Conque deben ser participen todos los sectores cia (APD), Partido RevoluJ\^ e 8cYlihl\ihl\# greso Nacion o r m a t i v a s de la vida nacional. Pero el cionario Social Demócra]l\ \c gifg`f gi\j`$ nal, los partique cubran a secretario general del PLD, ta (PRSD) y las organiza[\ek\ D\[`eX# hl`\e dos opositores todos los parti- Reinaldo Pared Pérez, decla- ciones Opción Democrática `em`k X dfej\ fi volvieron a dedos políticos”, ró que el único lugar donde (OD) y el Partido Socialista E \q :fccX[f X hl\ mostrar que no expresó Albu- se producirán conversacio- Cristiano (PSC), ambas sin ZfemfZXiX X han asimilado querque en un nes será en el Congreso Na- registro electoral. cfj gXik`[fj el contundente comunicado cional, donde cuentan con gfc k`Zfj X C<8 C8 ?@JKFI@8 <E1 triunfo del PLD, de prensa di- amplia mayoría. le [`}cf^f% nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd “porque volviefundido ayer Los integrantes del Blo-
D<;@E8
V;\c *( [\ \e\if [\ )'(.
Tribunal Superior Electoral anula la asamblea del PRSC 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
El Tribunal Superior Electoral (TSE) anuló la convocatoria para la celebración de la Asamblea Nacional Extraordinaria del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), celebrada el 31 de enero de 2016, en lo relativo a la modificación estatutaria. El tribunal presidido por el magistrado Mariano Rodríguez, e integrado por Mabel Féliz Báez, John Guiliani Valenzuela y José Manuel Hernández Peguero, acogió la demanda presentada el 1 de febrero pasado por Arístides Manuel Fernández Zucco, a través de los abogados Eric
Cfj al\Z\j jfjk`\e\e hl\ Xc \oXd`eXi cfj [fZld\ekfj hl\ `ek\^iXe \c \og\[`\ek\ gXiX \d`k`i cX j\ek\eZ`X [\c *( [\ \e\if [\ )'(.%
Raful Pérez y Lilia Fernández León. En el proceso también participaron como intervinientes voluntarios Víctor –Ito- Orlando Bisonó Haza, José Hazim Frappier, Néstor Juan Muñoz, Aciris
Milcíades Medina, José Enríquez Sued, Víctor Eduardo García Sued, Benny Metz, Ramón Pérez Fermín, Víctor Manuel Ortega Espaillat y Leonado Matos Berrido. El TSE en el dispositivo de
la sentencia declaró la nulidad de todas las decisiones adoptadas por los órganos creados por la reforma estatutaria cuya nulidad ha sido declarada previamente por ese tribunal. Ordenó además la ejecución provisional de la presente sentencia, no obstante cualquier recurso que contra la misma se interponga, en virtud de lo previsto en el artículo 3 de la Ley 2911, Orgánica del TSE. Igualmente, el tribunal dispuso que la Secretaria General notifique la presente decisión a las partes envueltas en el presente proceso y a la Junta Central Electoral (JCE) y su publicación en el Boletín Contencioso Electoral.
;FD@E@F ;< :8CC<%$ ¶Gf[i} \c dfm`d`\ekf gfc k`Zf [\ fgfj`Z` e [`jglkXi cX ZXcc\ Xc dfm`d`\ekf jfZ`Xc [\ i\ZcXdf6 ¶Gfi hl lef j\ ZXiXZk\i`qX gfi \c Xl^\ p \c fkif gfi \c i\]claf6 ¶Ef j\i X Zfem\e`\ek\ hl\ ]l\iXe [\ cX dXef p Zfej`^eXj [`m\ijXj \e ZX[X XZk`m`[X[6 ¶Hl`\i\ lef `ek\i]\i`i Xc fkif gfi \em`[`X6 CXj gi\^lekXj j\i Xe kXekXj Zfdf gXiX cc\eXi le c`Yif [\ Zfcfi\j# f X Zfcfi\Xi# gl\j jfigi\e[\ hl\ [\ le dfd\ekf X fkif# f Xc `e`Z`Xij\ cX J\dXeX JXekX# \c 9cfhl\ [\ GXik`[fj [\a\ [\ cX[f cXj ZXi$ kXj# cfj Zfdle`ZX[fj# cXj m`j`kXj p XjldX \c \jhl\dX [\ dfm`c`qXZ` e [\ cX ZfXc`Z` e M\i[\% <c i`\j^f \jk} X cX m`jkX% Cfj gfc k`Zfj gf[i Xe m\ij\ [`jd`el`[fj# \e j`klXZ` e gi\$ ZXi`X# ]i\ek\ Xc kfii\ek\ i\`k\iX[f [\ cfj ^ilgfj Z m`Zfj# ZlpX [`e}d`ZX [\ ZXcc\ i\jlckX gfi \]\Zk`mX% Jlg e^Xej\# gfi \a\dgcf# hl\ ef jlg\i\e cX dXiZ_X f Zfe^i\^XZ` e [\ JXekf ;fd`e^f# f cX [\ JXek`X^f# f cX g\e[`\ek\ [\ JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfi j% Cf g\fi \e gfc k`ZX \j hl\[Xi [\ ]\f# p j\i X hl\[Xi [\ ]\f j` cfj gXik`[fj [\ fgfj`Z` e ef [\j$ Yfi[Xe cXj ZXcc\j# gl\j cX ZfdgXiXZ` e j\i} `e\m`kXYc\# p Xp j` ef cc\eXe cXj \og\ZkXk`mXj¿ 8?FI8 <E G8K@E<K8%$ Ef _Xp [l[X [\ hl\ \c dfm`$ d`\ekf gfc k`Zf hl`\i\ Zfg`Xi Xc dfm`d`\ekf jfZ`Xc# Zi\$ p\e[f hl\ \c Xl^\ [\ dXjXj [X gXiX [fj# f hl\ gl\[\ dfekXij\ \e cXj fcXj Zfdf j` ]l\iX \e >l`Y`X% @eZcljf d}j% ?XZ\i [\ dlZ_XZ_f kiXm`\jf p Xgifm\Z_Xi cX ]l\iqX [\ le m\_ Zlcf \e dXiZ_X# X^XiiXij\ gfi [\ki}j p XiiXjkiXj\ ]\c`q \e jl gXk`e\kX% Hl\ Xm\i`^ \e# j`e \dYXi^f# gl\j gfj`Yc\d\ek\ ef _XpX _ldfi jl]`Z`\ek\% <eki\ cfj d`jdfj m\i[\j _Xp [`]\i\eZ`Xj p dlZ_fj ef j\ kiX^Xe# Xlehl\ j\ jfgfik\e% <eki\ cXj dlZ_Xj _`jkfi`Xj hl\ j\ Zl\ekXe# _Xp leX hl\ [X ^i`dX% <e leX i\le` e i\Xc`qX[X gXiX gXjXi YXcXeZ\ [\ cX DXiZ_X [\ JXek`X^f# _lYf [`jZfi[`X# j`e hl\ j\ cc\^XiX X [\j\ecXZ\% :fdf _XY X `ek\igi\kX[f \jkX ZfcldeX# \c Zc`dX \e cX :`l[X[ :fiXq e \j d}j Xckf hl\ \e JXekf ;fd`e^f% JXek`X^f \j d}j [\Z`[`[f p d}j ZcXif \e jl fYa\k`mf% <e \jXj Zfe[`Z`fe\j [`] Z`cd\ek\ j\ gi\jk\e X j\im`i [\ dXdgXiX X gfc k`Zfj g\i[\[fi\j# p ef jfcf [\ \c\ZZ`fe\j# j`ef [\ cXj fgfikle`[X[\j hl\ j\ c\j f]i\Z\e YXe[\aX [\ gcXkX% CXj ZXcc\j \jkXYXe X_ # p eleZX cXj ljX$ ife ¶gfi hl X_fiX6 8HL<CCFJ K@<DGFJ%$ J` j\ fYj\imX \c gXefiXdX gl\$ [\e [`jk`e^l`ij\ ZXdY`fj \e cX clZ_X jfZ`Xc f gfglcXi f [\ ZXcc\% 8ek\j \c dfm`d`\ekf Xjld X le gc`\^f [\ i\ZcXdf f [\ Zfe[`Z`fe\j% P j\ g\[ X \jkf f cf fkif p cf [\d}j% J`e [l[Xj hl\ ZfekiX cX ;`ZkX[liX PXehl`$9XcX^l\i`jkX [\ Xhl\ccfj k`\dgfj# cX ZfjX \iX d\afi% CX jfc`[Xi`[X[ j\ giXZk`ZXYX \e jfZ`\[X[# p \c gifkX^fe`jdf \iX d\efi% @dgfikXYX dfm`c`qXi Xc gl\Ycf# p hl\ leX j`klXZ` e [\ [\i\Z_X j\ kiXej]fidXiX \e leX [\ `qhl`\i[X% 8_fiX ZX[X ZlXc j\ X]XeX gfi jl cX[f# p cfj e Zc\fj ljXe X cfj gXik`[fj [\ `ejkild\ekf# p ef Xc i\m j# ZlXe[f ]l\ife Xi`\k\j ZfekiX \c gf[\i% @eZcljf# cf jlZ\[`[f \ej\ X% 8j Zfdf j\ mfZ\Xe Zfej`^eXj ZfekiX \c ^fY`\ief# kXdY` e j\ gif]`\i\e ZfekiX \c j`jk\dX% P cfj gXik`[fj ]fidXe gXik\ [\c j`jk\dX# p \c j`jk\dX [\ gXik`[fj j\ [\eleZ`X Zfdf g\im\ijf% G\ejXi jfcf \e cf hl\ j\i X hl\ cf jfZ`Xc Xe[\ alekf p i\YlilaX[f Zfe cf gfc k`Zf# p j\ c\mXek\e ZXik\cfe\j [\ f]\ejX p X^iXm`f X [`i`^\ek\j ZfeefkX[fj% CX m\i^ \eqX k`\e\ jlj c d`k\j p ef [\Y\ \o_`Y`ij\ gXiXc`k`ZX% Hl\ ZX[X ZlXc _X^X jl ZXd`ef¿ CFJ <O 8C@8;FJ%$ <e \c dfm`d`\ekf jfZ`Xc j\ [`Z\ hl\ _Xp [\ kf[f p hl\ cX gli`]`ZXZ` e j\ Zfej\^l`i} jfYi\ cX dXiZ_X# Zfdf j` ]l\iX :Xd`ef X JXek`X^f \c [\ :fdgfjk\cX % J`e \dYXi^f# Zfem`\e\ i\gi\e[\i X Xc^lefj hl\ j\ hl`\i\e gXjXi [\ c`jkfj# f hl\ Zi\\e hl\ \c ZXieXmXc Zfek`e X p gl\[\e j\^l`i m\jk`[fj [\ ÈdXZXiXfÉ% Gfi \a\dgcf# le [`i`^\ek\ [\c Ycfhl\ Fgfj`kfi hl`\i\ clZ ij\cX \e cXj i\[\j# Zfe ]fkf `eZcl`$ [X# j`e hl\ eX[`\ c\ i\gc`hl\% ;`Z\ hl\ \c GC; j\ dXeklmf gfi X fj Ycfhl\Xe[f cX C\p [\ GXik`[fj p hl\ X_fiX cX hl`\i\ gfi le `ek\i j gXik`ZlcXi% GXi\Z\ aljkf \c j\ XcXd`\ekf# g\if ef _\Z_f gfi \jX g\ijfeX% EX[`\ c\ gi\^lekX# p [\ j\^lif ef c\ gi\^lekXi}e# [ e[\ \jklmf [liXek\ \jfj X fj hl\ \c gXik`[f [\ ^fY`\ief Ycfhl\XYX cX C\p [\ GXik`[fj% J` c\ gi\^lekXiXe# p i\jgfe[`\iX# k\e[i X hl\ [\Z`i hl\ \e \jfj X fj \iX Xc`X[f [\c f]`Z`Xc`jdf# hl\ fZlgXYX le ZXi^f \e \c ^XY`e\k\# p hl\ eleZX _`qf eX[X gXiX [\jYcfhl\Xi cX C\p [\ GXik`[fj% P \j\ ZXjf ef \j e`Zf# j`e YljZXi dlZ_f# XgXi\Z\e fkifj% <c 9cfhl\ Fgfj`kfi j\ Zfdgfe\ [\ \o Xc`X[fj# hl\ i\j\ek`[fj fcm`[Xe jl Xek`^lX Zfe[`Z` e¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f
-8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(* D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
8 Zl`[Xi cX m`[X
<
n estos días de asueto es mucha la gente que prefiere reencontrarse con la familia, disfrutar balnearios o campamentos o asistir a las solemnidades propias de la Semana Santa. En vista del inusitado tráfico de vehículos que comporta estas movilizaciones, las carreteras se convierten en verdaderos peligros por culpa de las imprudencias que cometen los conductores. Y en los balnearios u otros sitios de recreación, donde muchos sienten la tentación de beber y comer en exceso o escuchar música en alto
volumen, los riesgos también son iguales a la hora en que borrachos, guapetones o drogadictos dan riendas sueltas a los desenfrenos.
tran centenares de bañistas, en vista de los múltiples sucesos y tragedias que han causado estos aparatos en tiempos como estos.
Tratando de aminorar esos riesgos, las autoridades han establecido controles para evitar que los vehículos transiten a más de 80 kilómetros por hora en las carreteras, para que los conductores no manejen tomando alcohol y para auxiliar a los que tienen alguna dificultad en el camino.
Un ejército de voluntarios, provisto de ambulancias y campamentos de primeros auxilios, se une a la red de hospitales que han tomado todas las previsiones para atender casos de urgencia.
También se están adoptando medidas para prohibir el uso de jet sky y botes en las playas, donde se concen-
G8E:8IK8
Hagamos todos los esfuerzos para evitar que se pierdan tantas vidas útiles en este período, observando las reglas de prudencia que las autoridades aconsejan.
MARGARITA CEDEÑO
<
n el marco de las labores del Observatorio de Políticas Sociales y Desarrollo, que promovemos desde el Gabinete de Políticas Sociales, se realizó un panel sobre Juventud y Mercado Laboral, con el apoyo del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), con el propósito de debatir sobre el fenómeno del desempleo juvenil en la República Dominicana, e identificar, desde la academia, posibles soluciones para romper el círculo de pobreza que genera el desempleo juvenil. Este es un tema que ha tomado mayor importancia para los gobiernos, a partir de la crisis económica y financiera internacional del 2008, que influyó decididamente en la percepción de la problemática, especialmente en el ámbito político. A partir de la crisis, el desempleo juvenil experimentó un alza constante, que llevó a la Organización Internacional del Trabajo a declarar en crisis el desempleo juvenil, por el aumento sin precedentes que evidenció en sus análisis. Esta situación, como lo plantean las investigaciones realizadas por el Observatorio de Políticas Sociales y Desarrollo, tiene como efectos principales, el desaprovechamiento del bono demográfico y la mano de obra joven que puede impulsar el desarrollo del país, el aumento de la delincuencia y la violencia, la inseguridad alimentaria y la proliferación de actitudes y acciones alejadas de la moral.
RAÚL PÉREZ PEÑA (BACHO)
<
De ahí que consideremos pertinente insistir en la necesidad de que los ciudadanos moderen sus conductas, eviten los excesos y asuman un comportamiento acorde con la significación de esta Semana Mayor, que sintetiza la pasión y muerte de Jesucristo, el hijo de Dios, redentor de la humanidad.
Alm\ekl[ p d\iZX[f cXYfiXc
8kiXgX[fj p j`e jXc`[X \e \c al`Z`f [\ cX _`jkfi`X l disfrute y la embriaguez del poder emanan en los funcionarios corrompidos las más diversas expresiones de fruición con sus arcas financieras, sus ostentaciones y disponibilidades para hacer lo que les “da la gana”. Todavía no ha salido el primero a refutar que las cinco gestiones gubernamentales moradas cuantifican el más alto porcentaje de funcionarios corruptos en la historia dominicana. En la falsa creencia de ser blindados por prolongadas décadas, la más corta distancia en el diseño de su mandato era el 2044. Su confianza en un sistema judicial articulado para la impunidad, comenzando por su valoración del papel de las “altas cortes”, tenía “fuera de cuidado” a las altas esferas del PLD. Pero como no hay PLD que dure 100 años ni pueblo que lo resista, el escándalo Odebrecht y la borrachera acumulativa de bienes malhabidos desbordaron la copa. Registran meses de brincos y saltos tratando de esquivar la verdad de los hechos. Legisladores, ministros y funcionarios de todos los niveles saben que están haciendo agua, pese a sus piruetas en ejercicio de la mentira.
Son las clásicas medidas preventivas que se ponen en práctica durante la Semana Santa que, pese a sus objetivos, terminan siendo ignoradas o violadas por los desaprensivos y eso es lo que da lugar a que cada
año tengamos saldos luctuosos y dolorosos.
Saben que no tienen escapatoria ante el juicio de la historia. Pero tienen sus razones para ser más temerosos ante el juicio de la conciencia social. Saben que la conciencia social es más certera que crítica la politiquera. De ahí la importancia de privilegiar la energía limpia en el curso de la Marcha Verde. La energía limpia emana de una juventud desvinculada de compromisos o rastros de la politiquería. El proceso electoral pasado dejó experiencias y actitudes vigilantes ante quienes gustan colarse en ríos revueltos. Los morados tienen su pedestal de travesuras en la memoria histórica negativa dominicana. Como carecen de salidas ante la historia, pretenden un “bajadero” de “concertaciones” y falsas expectativas orientadas a mermar o enfriar el sentimiento verde. Afortunadamente se incrementa el proceso del Libro Verde hacia el millón de firmas, simultáneo con la pauta de que nuevos escenarios consoliden la proa del punto a la impunidad bajo la convicción de que es irreversible la conquista de su espacio en la memoria histórica dominicana. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cXjdXeXZcXj7^dX`c%Zfd
Es preciso priorizar las medidas que los expertos y los organismos internacionales plantean sobre el tema. Uno de ellos es la solución a la falta de experiencia de los jóvenes. Es un círculo absurdo causado por la inexistencia de incentivos que impulsen a la empresa privada a diseñar e implementar programas de pasantías laborales. En noviembre pasado, en esta misma columna, abordamos el tema, adoptando la propuesta que realiza el Banco Interamericano de Desarrollo para la implementación de programas de aprendices, como un compromiso de los empleadores con el desarrollo de las habilidades que requieren los jóvenes. Existe evidencia de que estos programas resultan en una disminución considerable del desempleo juvenil. Además, constituyen una respuesta a la necesidad que tiene el sector privado de obtener mano de obra calificada, generando mejores perspectivas en empleabilidad y salarios, a la vez que aportan más a la innovación de las empresas. Por otro lado, se plantea el desfase que existe entre la formación para los jóvenes frente a las demandas del sector laboral. A pesar de que tenemos una juventud que se está educando y una economía en constante expansión, existen nudos que impiden absorber la mano de obra más calificada. No puedo dejar de mencionar que, en el caso de las mujeres, el reto se
duplica, puesto que hay una discriminación por el hecho de ser jóvenes, y a esto se suma la discriminación por género. La información disponible apunta a que la situación laboral de las mujeres jóvenes es dramática. En el informe que elaboró el Banco Central, titulado “Transiciones en el mercado de trabajo de las mujeres y hombres jóvenes en la República Dominicana”, se revela que la mujer está afectada por una tasa de desempleo que es el doble de los hombres. Hay tres hallazgos importantes de este estudio, que contó con el apoyo de la OIT, y que deben ser tomados en cuenta a la hora de diseñar una política pública para abordar el problema: los jóvenes entienden que hay pocos puestos de trabajo disponibles, lo que nos lleva a la necesidad de duplicar los esfuerzos de inclusión productiva. De igual manera, es imprescindible el diseño de políticas que generan empleos satisfactorios para los jóvenes, acordes con sus expectativas. Y finalmente, hay que invertir más en la educación y formación del capital humano que requiere el mercado productivo. Estos hallazgos están en consonancia con las recomendaciones y las diversas acciones que sugieren los expertos, especialmente los participantes del panel realizado en INTEC. El desempleo en los jóvenes es una preocupación que requiere respuestas urgentes desde las políticas públicas.
G<I<>I@E8E;F 8 :8DGF KI8M@<J8
CXj g\ij\ZlZ`fe\j [\j[\ ;\Z`f X ;`fZc\Z`Xef
<
l emperador Decio (249 251) quiso perseguir a los cristianos de una manera más sistemática. Mediante un Edicto General del 250, se ordenaba a todos los ciudadanos que sacrificasen a los dioses. Ese sacrificio sería supervisado y se le expediría una constancia [un libellus], un volante pequeño. Este volante certificaba, que su portador había sacrificado a los dioses. Algunos cristianos que tenían amigos o familiares entre las tropas, se consiguieron el “libellus”, sin haber sacrificado y así se libraron de la cárcel y la muerte. La comunidad los tildó de “libellatici”, los que con trampas se consiguieron el volante y se escaparon de la condena. Como Decio también ordenó que se quemara incienso a los dioses, hubo cristianos “thurificati”, es decir, los “inciensadores” los que flaquearon
MANUEL PABLO MAZA MIQUEL, S.J.
y para librarse de las penas, quemaron incienso a los dioses. Y los “sacrificati”, los que se libraron sacrificando. En este momento ocurre una gran desbandada entre los cristianos, mucha gente que parecía sólida, flaqueó y se acobardó. Más adelante, la Iglesia se dividió. Unos decían: -- no aceptemos de nuevo en la comunidad a los que se acobardaron--. Siguiendo este pensar, algunos cristianos empezaron a negar la validez de los sacramentos presididos por sacerdotes que se habían acobardado y luego arrepentido. Otros, en cambio, pensaban de esta manera: -- si los que claudicaron consiguen que un cristiano que no se acobardó, un confesor, interceda por ellos, hemos de perdonarlos y recibirlos de nuevo, pues es Cristo quien preside cada sacramento. - Esto trajo discusiones acaloradas y amargas divisiones que durarían
décadas hasta los tiempos de San Agustín († 430). El emperador Valeriano (253 -260) emitió en el 257 un decreto contra los bienes de las iglesias y reprimió a sus dirigentes. Durante el dominio de Galieno (260 - 268) los cristianos experimentaron un cambio. Este emperador devolvió los bienes a la Iglesia y concedió la libertad para profesar el cristianismo, celebrar el culto y predicar el Evangelio. Los cristianos respiraron y hasta ya se acomodaban a esta situación de tolerancia. Creían que lo peor de las persecuciones había pasado, pero esa paz no duraría. Una de las persecuciones más severas ocurrió durante el mandato de Diocleciano (284 - 305). En el 301, Diocleciano intentó responder a la crisis económica del imperio fijando los salarios, suprimiendo los concejos de las ciudades, obligando a los funcionarios a pagar sus
gastos. Muchos ricos rehusaron a ser funcionarios. Los operarios debían continuar en los puestos que desempeñaban. Los que trabajaban la tierra como arrendatarios, ¡no podían abandonar las tierras! Los impuestos recaían sobre las clases más pobres, mientras los señores aumentaban sus propiedades a costa de los arrendatarios que no podían. Por doquier se sobornaba a los empleados. En las Galias, la opresión de los campesinos sería tan cruel, ¡que recibieron como liberadores a los invasores visigodos! Pero Diocleciano, todavía más estaba asustado por la amenaza de los bárbaros. Pensaba que la religión romana podía devolver al Imperio su aliento y fuerza. Por eso, en el 303 ordenó la demolición de los templos cristianos, exigió a los cristianos entregar sus libros sagrados, prohibió las celebraciones, las reuniones
y el culto cristiano. Diocleciano descubrió, sorprendido y espantado, que varios de sus administradores imperiales ¡eran cristianos! En seguida los sometió a la esclavitud. Declaró que los cristianos eran incapaces de actos jurídicos. Quería recuperar el favor de los dioses y construir la unidad político religiosa para enfrentar la creciente amenaza bárbara. Luego, Diocleciano promulgó un edicto contra los pastores acompañado de estrictas medidas, especificando la necesidad de que el clero cristiano sacrificara a los dioses. En el 304, lanzó un edicto universal: ¡todos los cristianos tenían que sacrificar a los diose! Esta persecución duraría hasta el 311. Pronto todo iba a cambiar. El autor es Profesor Asociado de la PUCMM, mmaza@pucmm.edu.do
FG@E@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(* D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
JFE;<F Cl`j <eZXieXZ` e G`d\ek\c GL9C@:8 CFJ D8IK<J
C\p [\ gXik`[fj
C
os vicios y el desorden en el sistema electoral del país propiciados y mantenidos en el tiempo por los partidos políticos- deberían quedar sepultados a partir de la corriente de reforma que se levanta actualmente y que es sentir del recién designado titular de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, y de importantes sectores de la sociedad dominicana. Claro, que si hablamos de la necesidad de un fortalecimiento institucional en todos los órdenes, y esto es sincero y en serio, hay la obligatoriedad de que las conversaciones y acuerdos indispensables para modificar y adecuar las leyes de Partidos y la Electoral a lo que corresponde, deben ocurrir y darse en el marco del Congreso Nacional, la instancia constitucional. Nada de conciliábulos, acotejos o búsqueda de “bajaderos” en la tradicionales” reuniones de aposento”. Por ejemplo, con relación a que los proyectos de reforma presentados por la JCE y varias organizaciones políticas no hayan cuajado y duerman un sueño eterno en el Congreso, hay muchos culpables, no solo el PLD, aunque es el que
<E C8 ILK8 : jXi ;lm\ieXp GL9C@:8 CFJ D8IK<J
Dlp [\jX]`Xek\j
H
ue un Plan de Seguridad ampliamente promocionado, donde se incrementan siete mil efectivos y refuerzos militares adjunto a un despliegue logístico y de avituallamiento no haya podido contener aun fuese momentáneamente la delincuencia, indica que faltan acciones por tomar. La vida no es mágica y ningún resultado se obtiene por toque de vara de hechicero, sin embargo hay cosas que deberían producir reacciones inmediatas aunque fuesen por la incertidumbre o el temor. El imaginario popular nos ejemplifica que cuando en una casa sueltan un gato los ratones se repliegan... o por lo menos deberían hacerlo si es que el felino hace honor a su rol. Sin embargo, y pese a los esfuerzos de las autoridades, que lucen activas y diligentes, los eventos ocurridos durante el lapso del plan, con robos, asaltos y riñas que contabilizan más de 20 muertos y un centenar de heridos, indican que la delincuencia no se ha amedrentado ante la presencia policiaco militar ni al
mas porque con su mayoría lo pudo haber resuelto hace tiempo. La reforma hay que hacerla y es un buen momento para ello, pero cuidado con demagogias o con contaminar el tema, cuando la oposición en un comunicado de ayer, no solo llama “a la movilización de la ciudadanía” a favor de las modificaciones, y expresa que el Presidente de la República y el PLD intentarían, con su mayoría parlamentaria,” hacerse una traje a la medida”, sino que mete de refilón el ingrediente de la Odebrecht y el alegado financiamiento de campañas políticas. Muchas de las preocupaciones planteadas en el documento son correctas, y es lo que hay que hacer para acabar con un relajo y unas prácticas que prostituyen la política y castran la democracia interna en los partidos, pero el asunto es que no se advierte la existencia de un “mea culpa” o de un dejo de arrepentimiento en alguien, sino que en general se prefiere señalar un solo culpable o ver solo “la paja en el ojo ajeno”. No hay dudas de que, como plantea el ingeniero Milton Morrison, que se estrena en la vida partidaria con un movimiento denominado El País Posible, “para transformar el país, hay que cambiar la forma de hacer política”. En efecto, hay un sentir de que muchas cosas cambien. incremento de la vigilancia. Pareciera como si los antisociales estuvieran aceptando el desafío y dispuestos a no ceder su espacio. Una situación doblemente preocupante que obliga a la implementación de una serie de estrategias y movimientos al margen del Plan de Seguridad para que los resultados sean visibles y sostenibles en el tiempo. La delincuencia es un problema complejo y multifactorial que reclama de soluciones multisectoriales y dentro de las cuales están la implementación de programas focalizados de inclusión social; una buena gerencia policial, la modificación del Código Procesal Penal y sobre todo un sofisticado e interconectado sistema de inteligencia nacional aplicada a la interdicción. Pero no esa inteligencia “emotiva” cuyo principal afán a veces es saber quien se acuesta con quien o que chisme le dijo fulano a mengano por teléfono, o si tal o cual se reunieron, sino aquella de carácter técnica y preventiva, que siempre adelantada permita conocer cosas y activar las alarmas. Es bochornoso ver como muchas veces en las redes sociales vemos casos, situaciones y prófugos que las autoridades ni saben, ni ven, ni pueden encontrar. Urge el diseño de un esquema que incorpore esos y otros factores.
.8
Afj [\ 8i`dXk\X ·D` g\ijfeXa\ \c\^`[f TONY RAFUL
J
iempre sentí una callada admiración por el personaje de la pasión de Cristo, llamado José de Arimatea. Es una figura que aparece mencionada en los cuatro evangelios (Juan, Mateo, Marcos y Lucas). Es un ser datado históricamente. Oriundo de Arimatea, era considerado un hombre rico, de quien las escrituras indican que se dedicaba a explotaciones de plomo y estaño, de lo que infiere en términos sociológicos actuales, que era un empresario burgués, aunque es un pecado mortal hablar de burguesía en tiempos de Jesús, faltarían muchos siglos para que esta clase social hiciera su aparición en la historia sobre los restos del orden feudal y la expansión económica del mercantilismo y la revolución industrial. José de Arimatea era un rico de su tiempo, pero no era solamente rico, se necesitaba y se necesita ser algo más, era influyente político, destacado miembro del Sanedrín que representaba el poder político religioso de la época, era el gobierno de los judíos, la real fuerza legislativa, ejecutiva y poderosa cuya gravitación entre los judíos, era absoluta. Los dominadores romanos establecieron buenas relaciones formales con el Sanedrín, en los territorios ocupados, es decir, Roma reconocía su autoridad en materia de su pueblo, entre los judíos. Ser miembro del Sanedrín, suponía dentro del esquema esclavista y torturante del conquistador, un mediador entre el opresor y los oprimidos. En pocas palabras el Sanedrín ejercía funciones judiciales en procesos civiles y penales dentro de Judea. Había una relativa autonomía del Sanedrín en esos territorios ocupados por Roma. La decisión final de aplicar la pena de muerte estaba reservada al gobernador romano, pero por lo regular, en términos de ejecución de la misma, difícilmente el gobernador romano se contraponía a una decisión recomendada por el Sanedrín. La crucifixión de Jesús de Nazaret, una vez recomendada por el Sanedrín, le resultaba difícil suspenderla al entonces gobernador Poncio Pilatos, por la razón
de que, en las relaciones con los judíos, se evitaba conflicto con el Sanedrín, que era quien legitimaba el sometimiento. Este organismo judío garantizaba para el opresor romano la convivencia de la dominación existente sobre un pueblo al que se le negaba su liberación. Por ello surgieron grupos y sectores al margen, proponiendo la violencia como única salida para lograr la libertad, como los “zelotas” de práctica terrorista. El concepto de la llegada inminente del Mesías, estuvo vinculada a un destino divino, o sea, que Dios enviaría a su salvador, el ungido por su voluntad celestial, para liberar al pueblo cautivo. Esas fueron las expectativas creadas en el contexto en que nace Jesús de Nazaret. La gran masa sometida, para cuyos fines el Sanedrín constituía el freno de cualquier tipo de resistencia, apelaba al cimiento ideológico religioso, a la herencia de los profetas, a la providencia escogida de Israel bendecido como el pueblo de Dios. La saña con la cual fue perseguido y acosado Jesús por el Sanedrín, solamente puede entenderse, como propia de quienes vieron en él un trastornador del orden existente, invocando las ideas primarias de la religiosidad y considerándose como el enviado de Dios para liberar a su pueblo. El discurso de Jesús condenaba la violencia, apelaba al amor, negaba todo el tramado oficial de hipocresía sustentado por el Sanedrín, restituía el criterio del reino de los cielos, no a la toma del gobierno local, sino a la conversión profunda de la espiritualidad, al nacimiento del hombre nuevo, por ello su reino no era de este mundo, lo cual creó una desilusión en quienes creyeron ver en él a quien los
:i\f hl\ \jk\ ^\jkf [\jXÔ Xek\ [\ Afj [\ 8i`dXk\X# k`\e\ le mXcfi \jg\Z`Xc \e le dfd\ekf \e \c ZlXc cfj [`jZ glcfj [\ A\j j cf e\^Xife leX p fkiX m\q# XYXe[fe}e[fcf X jl jl\ik\%
liberaría del poder opresor. El Sanedrín vio en riesgo sus intereses, Jesús puso en tela de juicio toda su autoridad. En su comparecencia ante esas autoridades judías, Jesús hablaba otro lenguaje, se abría paso entre multitudes que creyeron ver en sus milagros el poder de cambiar la dominación esclavista, produciéndose una alianza negra entre el Sanedrín, la cúpula del clero judío y la masa de ignaros que votó a mano levantada por Barrabás, un bandido de capa y espada, terrorista, en el cual esa masa vio frente a Jesús, al vengador de sus sufrimientos. Poncio Pilatos pensó que jamás el pueblo judío elegiría a Barrabás en vez de Jesús, cuando haciendo acopio de una prerrogativa, decidió llevar el caso, decidido por el Sanedrín ante el pueblo, con lo cual se cuidaba en salud, frente al propio Sanedrín, al poner eventualmente en libertad a Jesús, a quien veía como inocente de los cargos que se le formulaban. José de Arimatea, el rico amigo de Jesús, votó en el Sanedrín contra la decisión de crucificarlo. Dio la cara, y pidió a Pilatos que le entregara el cuerpo de Jesús a lo cual Pilatos accedió con la condición de que ya hubiese fallecido. José de Arimatea descuelga al crucificado ayudado por Nicodemo, lo envuelve en una sábana limpia y deposita su cuerpo en un sepulcro de su propiedad, que nadie había utilizado. Colocó una gran roca para cubrirlo. Creo que este gesto desafiante de José de Arimatea, tiene un valor especial en un momento en el cual los discípulos de Jesús lo negaron una y otra vez, abandonándolo a su suerte. Ante la denuncia de que los discípulos de Jesús, rescatarían su cuerpo y dirían que había resucitado al tercer día, Pilatos ordenó una guardia pretoriana alrededor de la tumba. El desconcierto fue total. Las mujeres que llegaron a la tumba al tercer día la encontraron abierta en medio de soldados romanos anestesiados. Desde entonces la búsqueda ha sido inútil, lo fue para Pilatos, nunca lo hallaron. José de Arimatea fue encarcelado y vejado. Y todos los años desde entonces, Jesús resucita en el alma de la gente los domingos de resurrección.
LE DFD<EKF
JXeXi \c XcdX MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO
:
uántas sanaciones de cuerpo necesitamos y buscamos, cuánta gente va a ir hoy, mañana y en los días anteriores han estado yendo a los hospitales, a las clínicas, a los centros de salud, sanar cuerpos, lo gritamos, pero sanar las almas; cuántas almas hay que están enfermas, sí se piensa en las enfermedades del alma, se acude al psicólogo, pues hay muchas enfermedades que no se sanan si no es con una vida buena, una vida que cambie, que transforme la existen-
cia. Cuántos buscan la felicidad y no la encuentran, porque tienen el alma enferma, y no es el dolor del cuerpo que se puede sanar con medicinas, es el dolor del alma que no se sana sino muchas veces con las obras propias que se realizan, con el amor que se da, con el cambio de vida, de conducta, de existencia se sanan las almas, es la medicina, podemos y debemos buscar psicólogos y directores espirituales que nos ayuden y nos orienten. La Semana Santa, es una semana para ir de menos a más, para ser me-
jores, pero la Semana Santa es una semana para sanar, es una semana de sanación. Cuántos no pondrán de su parte para ir al médico del cuerpo y ni para ir tampoco al médico del alma, a los médicos del alma, son terapias que nosotros necesitamos. Que también la Semana Santa nos dé la oportunidad de poner en práctica la búsqueda de medicinas que sanen las almas. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.
8^fe X \e :fejkXeqX
;
e una forma tan sencilla como dramática: los próximos meses podrían ser recordados como la última oportunidad que tuvo Constanza de ser rescatada. La crisis productiva ha mostrado que, se derivará en crisis económica por todos los avatares que últimamente vienen afectando la ejemplar e incógnita región agrícola que es este enclave montañoso de la República. Es cierto que Constanza ha logrado un alto desarrollo en la innovación tecnológica agrícola (control de plagas y enfermedades, cadena de frío, hidroponía, invernaderos, variedades de cultivos; sus vías de acceso, aeropuerto, y siempre está activa y sus productores atentos a los cambios. Pero ello no
MANUEL FERMÍN
obsta para que, detectemos problemas graves, proyectos incompletos, riesgos importantes, también oportunidades. Por ejemplo, es imperativo diseñar una estrategia para asegurar la estabilidad y prosperidad de los productores desplazados de Valle Nuevo. Esto incluiría resarcir y/o reasentar a los más carenciados, o, y es lógico, orientarlos a cultivos más rentables para disminuir el impacto de las medidas de protección de las “áreas vedadas”, si, entrecomillados porque parece que al parque sólo lo afectan los cultivos y no las viviendas. Pero es innegable que el lento ritmo y el limbo creado ha ido estimulando la ira y la inquietud en los desplazados. La ausencia de una perspectiva creíble
hará más difícil su corrección. A la otrora líder zona de clima templado por la altitud, también han venido afectándole los daños devastadores del clima: la tormenta Mathew, granizadas, intensidad de las lluvias y la veda impuesta por los norteamericanos al país por la presencia de la Mosca de las Frutas, que desde 2014 le han asestado un duro golpe a los productores, especialmente a los que trabajan con invernaderos. Estas estructuras de alto costo de construcción y manejo (US$22 a US$32/mt2), sus propietarios arrastran deudas, intereses acumulados y mora que se hace imposible el pago y el calendario de cumplimiento. No hay dudas que terminarán arrastrados a la
confiscación si no se busca la manera de extender y renegociar estos contratos de financiamientos, e, incluso, asistirles con subsidios del Estado como se hizo con productores de San José de Ocoa (se le otorgaron 53 millones de pesos). No cabe ser solidario con unos e insolidarios con otros. Constanza necesita una reconversión productiva con cultivos verdaderamente alternativos y para ello será necesario instalar varios laboratorios de producción por meristemos para producir masivamente plántulas de árboles madereros y de cultivos como la fresa que por su condición de hibridismo debemos producir los estolones por tejidos. Hay que eliminar aquellos cultivos que por venta-
jas comparativas y por economía de escala no aplican. Actualmente una planta de fresa de raíz desnuda importada cuesta cerca de RD$20.00, y esto es un costo muy alto para producir en áreas extendidas. Son desafíos que están al alcance de nuestras posibilidades, pues en La Vega, hay un moderno laboratorio para producir plantas in vitro, pero por limitaciones económicas (40 millones de pesos) no opera a máxima capacidad. La misma suma que le prestarán a los productores de fresa de Los Dajaos, Jarabacoa, y que constituye un verdadero riesgo. Constanza apremia una visita del Presidente, una visita pactada para enfrentar los problemas precedentemente citados.
/8
C8 I<Gè9C@:8
J<I@< <JG<:@8C )
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
HL<I<DFJ M@M@I <E G8Q 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
Gifk\ZZ` e% 8ek\ \c Xld\ekf [\ cfj ifYfj p XjXckfj# cfj [l\efj [\ ZfcdX[fe\j _Xe fgkX[f gfi gifk\^\ij\ \ei\aXe[f jlj \jkXYc\Z`d`\ekfj Zfd\iZ`Xc\j%
*, :FCD8;FJ GFI BD)1 :FD98K@I <C :I@D<E# LE :FCD8;F 8 C8 M<Q
<
n el Distrito Nacional, según cifras del 2010, hay 3,289 colmados y colmadones, es decir, más de 35 colmados por cada kilómetro cuadrado. Estas cifras dan fe de la presencia del colmado en la vida comunitaria. Los colmados son un centro de recreación comunitaria y hay suficientes en todo el país como para dividir el territorio en células reducidas para una política criminal profunda y verdaderamente diferenciada. Capotillo, por ejemplo, tiene un solo kilómetro cuadrado de extensión y su realidad de microtráfico no es ni parecida a la de sus comunidades colindantes y cercanas como La Zurza y Gualey. La clave del éxito de la política criminal descansará sobre la capacidad de las autoridades de dividir el territorio en comunidades pequeñas y reducidas y ofrecer atención diferenciada en cada una de ellas. Por esa lógica, tan propia de la conocida “place-based strategy”, o estrategia basada en el lugar. Nuestro país debe tratar los colmados y colmadones como puntos focales y centros de política profiláctica. Quizás para algunos parezca cu-
rioso que sean estos comercios tan típicos el eje principal de la política criminal preventiva y secundaria que proponemos. No debe asombrar. Los colmados dominan las calles de la comunidad a la que le sirven. Muchos podemos dar fe de que si se está perdido buscando algún lugar, basta llegar al colmado más cercano para que el “delivery” sepa llevarle exactamente al destino. Cl^Xi\j e\Z\jXi`fj Los colmados y colmadones son, en términos de inteligencia comunitaria, casi un ángel salvador para cualquier intento de diseño de políticas públicas diferenciadas y específicas, y hay suficientes –de hecho, más de los necesarioscomo para que la inteligencia comunitaria fundamentada en ellos presente un incremento de capacidad y de especificidad necesarias para prevenir y dar seguimiento a los temas de seguridad de manera efectiva. No solo son idóneos en términos cuantitativos, pues hay suficientes como para fragmentar el campo de ejecución de manera adecuada, sino que, además, manejan información cualitativa de su entorno que es necesaria y útil para el diseño y ejecución de la política criminal. Sin una política criminal con
:FEKI8JK<
:Xgfk`ccf# k`\e\ le b`c d\kif ZlX$ [iX[f [\ \ok\ej` e p jl i\Xc`[X[ [\ d`Zifki}]`Zf ef \j e` gXi\Z`[X X cX [\ jlj Zfdle`[X[\j Zfc`e[Xe$ k\j Zfdf CX QliqX p >lXc\p%
<jk\ k`gf [\ e\^fZ`f j\ Zfejk`klp\ \e \c d}j \]\Zk`mf [`i\Zkfi`f gXiX ZlXchl`\i Z`l[X[Xef hl\ Yljhl\ leX [`i\ZZ` e \e le YXii`f ZXg`kXc`ef%
:Xifc`eX JXekXeX JXYYX^_ JXekf ;fd`e^f
;8K' LE G8JF Le gXjf `dgfikXek\ gXiX leX gfc k`ZX \]\Zk`mX ZfekiX \c Zi`$ d\e# \j [`m`[`i \c k\ii`kfi`f \e Zfdle`[X[\j g\hl\ Xj p i\[lZ`[Xj%
M`j`kXek\j% Cfj ZfcdX[fj p ZfcdX[fe\j# \e YXii`fj [\c >iXe JXekf ;fd`e^f# ef jfcf i\Z`Y\e ZX[X [ X X [\Z\eXj [\ g\ijfeXj hl\ mXe X Zfejld`i p ZfdgiXi# j`ef X Z`l[X[Xefj hl\ cf ljXe Zfdf ^l X gXiX YljZXi [`i\ZZ`fe\j%
divisiones adecuadas de campos de acción y con información de alta especificidad, la criminalidad estará “un paso más adelante” que las autoridades, dotados de mayor conocimiento acerca de la comunidad en la que operan, las zonas de vulnerabilidad, los callejones oscuros, las residencias en las que viven perso-
nas desvalidas, entre otras informaciones de profunda especificidad que a veces las autoridades investigan una vez ocurridas las desgracias, para identificar –con posterioridad- la misma ruta del crimen que pudieron haber identificado previamente con inteligencia comunitaria adecuada, como la que puede llevarse a cabo de la
mano de los colmados. Naturalmente, no podrán las autoridades abordar las decenas de miles de colmados y colmadones que hay en todo el país en un solo intento o momento. No sería posible. Por eso, es necesario un plan de intervención comunitaria paulatina, que considere, en adición a la realidad criminal de cada zona, las rutas de transporte y los colmados y colmadones como ejes en la delimitación de las comunidades a abordar. 8ZZ`fe `ek\c`^\ek\ Podría iniciarse con una unidad piloto, un área reducida en la que se intervendría a la comunidad de manera pacífica, inteligente y estratégica, con el primer objetivo de realizar levantamientos y diagnósticos así como operativos de inteligencia comunitaria contra el crimen, que sean mucho más específicos y puntuales que la data que se sistematiza a nivel oficial, incluyendo no solo información cuantitativa, sino también cualitativa, para el diseño de un plan específico, hecho a la medida para esa comunidad. Ese diagnóstico luego deberá arrojar las necesidades de infraestructura, manejo de contingencias específicas, vigilancia, concienciación, tratamiento comunitario, psicológico y trabajo social que determine la investigación realizada en el campo de acción. Con ello, se procedería, entonces, a una política pública que no analice los fenómenos criminógenos desde demarcaciones amplias y vagas como provincias y municipios que no pueden ser definidas en su conjunto con una sola cifra porque dentro de ellas coexisten realidades criminales de diversa índole. Basta notar la abismal diferencia entre las calles de los sectores privilegiados de la capital y los barrios que le colindan en pleno centro del Distrito. No es posible, por ejemplo, abordar el Distrito correctamente promediando todas las realidades que alberga. Hay que abordarlo por partes. Hay que ir a los colmadones.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
V<dYXaX[fi\j =L<EK< <OK<IE8
:fd\iZ`f% G\ijfeXc`[X[\j p \dYXaX[fi\j \e cX afieX[X [\ gifdfZ` e [\ gif[lZkfj [fd`e`ZXefj \e @kXc`X%
Promueven en Italia bienes y servicios del país JXekf ;fd`e^f
C
a embajada de República Dominicana ante la Santa Sede realizó una jornada de promoción de bienes y servicios que produce la República Dominicana, que tuvo lugar en la región Friuli, Venecia, Italia. La jornada se desarrolló del 5 al 9 de este mes de abril. Esta jornada se realizó tomando en cuenta la coyuntura del cambiante mercado mundial actual. Entre las personalidades que estuvieron en los actos, se cuentan la embajadora dominicana en Italia, Peggy Cabral; Víctor Manuel Grimaldi Céspedes, embajador ante la Santa Sede, y el embajador Armindo Vieira Santo Spirito, de Angola, decano del Cuerpo Diplomático ante la Santa Sede.
Como invitado especial participó Adriano Miguel Tejada, director del Diario Libre. A esta jornada fueron invitados funcionarios, empresarios dominicanos y directores de medios. El proyecto de este viaje, organizado por la Embajada de la República Dominicana ante la Santa Sede, se originó en una invitación que en octubre de 2016 hizo la Editora de la Santa Sede a un grupo de diplomáticos. En el año 2011, el embajador Grimaldi Céspedes, promocionó la celebración de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo que tuvo como Invitado de Honor a la Santa Sede. La región italiana de Friuli Venecia Giulia es una de las 20 regiones de Italia, situada al nordeste, con fronteras compartidas con Austria y Eslovenia.
08
('8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
VKi`YleXc
Defensa se resiste a otorgar pensión NXe[X D e[\q JXekf ;fd`e^f
En una abierta resistencia a otorgar una pensión, el Ministerio de Defensa, a través de la Junta de Retiro, presentó un “recurso por dificultad en la ejecución de la sentencia TC/0007/17”, en cuyo fallo el Tribunal Constitucional le ordenó conceder una pensión por supervivencia a una viuda de un militar. En el recurso, la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas pidió al Tribunal Constitucional que ordene una vía alterna que solucione las dificultades relativas a la ejecución de la sentencia 007/17, la cual fue emitida el cuatro de enero del 2017. Ese recurso está pendiente de ser fallado por el Tribunal Constitucional, que con ello creará un precedente, debido a que sería el primero de esa naturaleza que conoce. La sentencia sobre el amparo que la Junta de Retiro de las FFAA alega tiene dificultades para ejecutar, ordenó al Ministerio de Defensa restablecer la pensión a Ana Francisca Espinosa Tejar, viuda de un militar, y que le entregue todos los valores dejados de pagar desde el año 2000, cuando le fue suspendida, hasta la fecha.
<C 9LC<M8I ;< C8 M@;8 GXYcf DZB`ee\p
GL9C@:8 CFJ D8IK<J P M@<IE<J
J ZiXk\j# D:B p cX m`fc\eZ`X D:B P <C =L:J@8 :l\ekXe hl\ \e lefj [\ jlj kXekfj \oXYilgkfj dXZ_`j$ kXj \c efY\c :Xd`cf Afj :\cX X]`id hl\ le ZXYXcc\if Èef d`iX \jZXgXiXk\jÉ# f j\X# cXj m`ki`eXj [\ cXj k`\e[Xj% Fkifj _Xe `[f d}j c\afj [`Z`\e[f hl\ e` d`iXi \jZXgXiX$ k\j e` _XZ\i Xc^f g\fi1 i\ZfefZ\i \c Zfcfi ]lZj`X% Gfi cf Xek\i`fi# \dY\c\jX[f p kfig\# g\[ Xlo`c`f X d` hl\i`[f gi`df J ZiXk\j# ^iXe ZfefZ\[fi [\ df[Xj# df[\cfj p [`j\ fj% Lef e\Z\j`kXYX jXY\i \c Zfcfi [\c m\jk`[f [\ cX dla\i hl\ X d`j fafj \iX cX d}j \c\^Xek\# Y\ccX# [`^X$ dfj hl\ È`cld`eX[XÉ [\ cX efZ_\% :fe cX j\^li`[X[ \e j d`jdf [\ j`\dgi\# \c dlp ZXeXccX gi`df d\ i\jgfe[` j`e k`klY\Xi1 È<j\ m\jk`[f \j ]lZj`X%É% Pf g\ej # ȶp hl d\ _XYi} hl\i`[f [\Z`i6É% ;\jgl j [\ leX d`elZ`fjX [`j\ikXZ` e jfYi\ \c fi`^\e# cX _`jkfi`X p \c Zfek\e`[f ]`cfj ]`Zf$ Xekifgfc ^`Zf [\c Zfcfi ]lZj`X# pf hl\[ Zfem\eZ`[f [\ cX \o`jk\eZ`X fYa\k`mX [\c Zfcfi# j # g\if kXdY` e Xgi\e[ Æ^iXZ`Xj X cX gi\j\eZ`X [\ \jX dla\i [\ iXj^fj Xe[XclZ\j$ hl\ \o`jk\e }e^\c\j ZlpX Xck`m\q \j ZXgXq [\ \e^XcXeXi leX efZ_\ g\i]ldX[X gfi \c Yl\e k\iklc`Xi [\ cX Xd`jkX[# p _XjkX [`^e`]`ZXi :Xd`cf Afj :\cX Zfe jl \c\^XeZ`X `ek\id`eXYc\ le Zfcfi Zlpf efdYi\ jl\eX kXe ]Xcjf p Zlij` Zfdf [\Z`i1 È[`\ek\j [\ g\icX p fafj [\ ilY É X cX dla\i XdX[X% <e i\Xc`[X[ jlj [`\ek\j \iXe YcXeZfj [\ g kXcfj \e ]cfi# p jlj fafj \iXe [fj ZXekfj Yilafj \jZXgX[fj [\ cX efZ_\ e\^iX [\ 8e[XclZ X# pf cfj m`% ¶È8e[XclqX [\ AX eÉ6 Hl\ Xhl\ccX kXi[\& efZ_\ J ZiXk\j \jklm`\j\ gi\j\e$ J ZiXk\j DZB`ee\p kX[f jl c e\X [\ ifgX dXjZlc`eX D:B Zfe \c o`kf p cX ^cXdfli [\ kf[f cf hl\ _XZ\# ef `dg`[` e` \c \dY\c\jf e` cX gi\^lekX p d\efj jl j\ZX i\jgl\jkX1 È<j\ Zfcfi \j ]lZj`XÉ% Jl ZfikXek\ i\jgl\jkX# \e gcXe ÈYfZ_\É# Ègi`df YilkfÉ# d\ `dgfik gfZf# cX f g\if ef cX \jZlZ_ % Pf \jkXYX \e fkif Yfi[\ [\c j\ek`i% Kf[X cX efZ_\ p d` Xk\eZ` e ]l\ife gXiX \jX [\jZfefZ`[X dla\i hl\ cc\^ X @c GiXkf# m\jk`[X Zfe cfj jl\ fj [\ d`j fafj# hl\ ef gXiXife [\ d`iXicX# p Èle kiXa\ jXjki\ Zfcfi ]lZ$ j`XÉ# j\^ e J ZiXk\j DZB`ee\p M`k`\ccf# \c d`jdf [\ cX ]`idX D:B% C8 ;<C@E:L<E:@8 M@<E< 98A8E;F <e cf ck`dfj d\j\j# \e \c gfc ^fef Z\ekiXc [\ cX ZXg`$ kXc _Xe fZlii`[f ^iXm\j _\Z_fj [\ m`fc\eZ`X% 8ek\ cX ]i\Zl\eZ`X p ^iXm\[X[ [\ jkfj# \j c ^`Zf g\ejXi hl\ cX m`fc\eZ`X \e jl \ogi\j` e [\c`Zk`mX _X Xld\ekX[f \e \c >iXe JXekf ;fd`e^f% G\if ef \j Xj \oXZkXd\ek\# d}j Y`\e \j hl\ \ccX Zfdf le i f [\ jXe^i\ p d`\[f m`\e\ YXaXe[f% 8j Zfdf \c Xdfi ef [\jXgXi\Z\ gfihl\ jfcf ZXd$ Y`X [\ ZXjX# Xj \c XjXckf p cX m`fc\eZ`X _Xe ZXdY`X[f [\ qfeX# YXii`fj# m Zk`dXj# g\if ef _X Xld\ekX[f Zfej`[\iXYc\d\ek\% P cf hl\ Xek\j \iX Xjlekf [\ YXii`fj ÈZXc`\ek\jÉ# _fp fZlii\ Zfk`[`XeX$ d\ek\ \e ZlXchl`\i \jhl`eX [\ cX C`eZfce X d`\dYifj [\ cX Xdgc`X ZcXj\ d\[`X Zfe kf[f jl gf[\i [\ i\gif$ [lZZ` e d\[`}k`ZX X kiXm j [\ cXj i\[\j% J cf X_fiX# hl\ cX m`fc\eZ`X m`\e\ YXaXe[f p j\ Xj`\ekX YlicfeX \e cXj ZXcc\j# cfj j\d}]fifj p cfj dXcc# \e i\jkXliXek\j [\ df[X p [`jZfj ?@2 j cf X_fiX# cfj i\j`$ [\ek\j \e \c gfc ^fef Z\ekiXc efj \e]i\ekXdfj i\Xcd\ek\ X cf hl\ j`^e`]`ZX cX [\Y`c`[X[# ZfiilgZ` e \ `e\]`Z`\eZ`X [\ cX Gfc`Z X EXZ`feXc# X cfj _`afj dXc[`kfj hl\ gXi` cX `dgle`$ [X[ kXe Z\c\YiX[X [\j[\ j`\dgi\# cX ZfiilgZ` e Y\e$ [\Z`[X kXekfj X fj% P \j kXe ]i}^`c p c\m\ \jkX m`[X pX# hl\ X_fiX Xc ]`e cf jXY\dfj1 M\e`dfj [\ le gfcmf# efj mXdfj Zfe \c m`\ekf p [\aXdfj \jkfj cf[fj% :FE KF;FJ P 8 K@<DGF M`\e\ YXaXe[f cX m`fc\eZ`X# \jk} cc\^Xe[f X cfj YXii`fj ÈY`\eÉ gXiX hl\[Xij\ X _XZ\i \c dXc p# hl` e cf [`i X# Xc ]`e \j efk`Z`X \c [fcfi% J\ek`dfj hl\ j\ _le[\ \c gX j# \c \o`c`f pX ef \j leX fgZ` e# \c Z`l[X[Xef ef [l\id\# cX dX[i\ ef i\jg`iX# p \ekfeZ\j cc\^Xdfj cfj g\i`f[`jkXj Zfe el\jkiXj ZfcldeXj# gif^iXdXj iX[`f p k\c\m`j` e# Zfe el\jkifj efk`Z`Xi`fj# g\if eX[X [\ \jkX m`fc\eZ`X [\jdX[iX[X \j el\mf gXiX cX dXpfi X [\ cX gfYcXZ` e ZXg`kXc\ X# \j j cf hl\ _XZ`X \c gfc ^fef Z\ekiXc m`\e\ YXaXe[f cX m`fc\eZ`X Zfe jl e\^if dXekf [\ dl\ik\ Zfe jl ]i f XYiXqf [\ [fcfi# pX [`a\% FaXc} p efj j`imXe \jkXj jfdYiXj# \jkfj d`\[fj# gXiX mXcfiXi \c jfc [\ cX XYlii`[X gXq# p \ek\e[\i hl\ cX jfZ`\[X[ kf[X \j el\jkiX ZXjX p ZX[X _f^Xi [fd`e`ZXef el\jkiX ]Xd`c`X% <e ]`e# ef fcm`[Xi X C\ e =\c`g\ p jl ml\cf1 Ègfihl\ ef \j cf hl\ `dgfikX cc\^Xi jfcf e` gifekf# j`ef cc\^Xi Zfe kf[fj p X k`\dgfÉ% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi gXYcfdZb`ee\p7^dX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
C8 I<Gè9C@:8
((8
()8
C8 I<Gè9C@:8
VG`cfkf
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
V@eZldgc`d`\ekf :i`j`j \e ;lhl\jX
VJl\c[fj
Reclaman Gobierno intervenga ante acciones de empresa Lajun
Transfieren recursos al Inabina
CC8D8;F% G<K@:@äE <JKÝ ;@I@>@;8 8C D@E@JK<I@F ;< D<;@F 8D9@<EK<
El ministro de Educación, Andrés Navarro, dispuso el pago de sueldos retroactivos a 169 profesores pensionados y jubilados, por un monto superior a los 18 millones de pesos, a través del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima). La entidad recibió la transferencia de los recursos por parte del Ministerio de Educación por un monto de RD$18,607,492.18 millones, lo que permitió cumplir con el referido compromiso de pago durante los pasados días 5 y 6 de este mes de abril, correspondientes al retroactivo de los meses pendientes de pago de pensión y jubilación docente. “El miércoles 5 y jueves 6 de los corrientes entregamos los cheques correspondientes al retroactivo de meses pendiente de pago de pensión a 169 docentes pensionados y jubilados a través del Ministerio de Hacienda”, afirmó Yuri Rodríguez Santos, director del Inabima.
>C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
?\ei` :_`jkfg_\ EXl[`e
Chistophe Naudin se declara culpable de fuga IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
Henri Chistophe Naudin, experto en seguridad aérea que ayudó a dos pilotos franceses condenados a 20 años de prisión por narcotráfico a fugarse del país, se declaró culpable de los cargos que se le imputan tras firmar un acuerdo con el ministerio público. Mediante procedimineto penal abreviado depositado en el Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, se declaró culpable de violar varios artículos del Código Penal Dominicano. El procedimiento penal abreviado y la acusación formal formulada por la Procuraduría General de la República en contra de Chistophe Naudin fueron depositados ante el juez coordinador de los Juzgados de la Instrucción .
BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
C
os alcaldes del Gran Santo Domingo pidieron ayer la intervención del ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, ante el incumplimiento de la empresa Lajun Corporation, al impedir que cuatro alcaldias depositen sus desechos en el vertedero Duquesa. Para ello, la Mancomunidad del Gran Santo Domingo enviará una comunicación a Domínguez Brito, explicando los incumplimientos de Lajun a los acuerdos logrados el pasado 24 de marzo. Mientras que René Polanco, alcalde de Santo Domingo Norte, municipio donde está ubicado el vertedero, dijo que enviará un comunicado mediante acto de alguacil a Lajun, exigiendo que se permita el vertido a los ayuntamientos Santo Domingo Este, Los Alcarrizos, Pedro Brand y Pantoja. Polanco sostuvo que Lajun no puede hacer ajustes de tarifas ni impedir el vertido de basura a los ayuntamientos sin la autorización de la alcaldía de Santo Domingo Norte, según lo establece el contrato firmado entre esa empresa y el ayuntamiento. En la reunión, Radhamés Castro, alcalde de Boca Chica, leyó un comunicado que envió Lajun a los ayun-
8lkfi`[X[\j% Cfj XcZXc[\j [\ cX gifm`eZ`X JXekf ;fd`e^f j\ _Xe le`]`ZX[f \e leX mfq hl\ i\ZcXdX XZZ` e [\c D\[`f [\ 8dY`\ek\ ZfekiX d\[`[Xj [\ CXale hl\ `dg`[\ \c m\ik`[f [\ YXjliX \e ;lhl\jX% " GIF?@9@:@äE 8 <EKI8;8 ;< CFJ I<:FC<:KFI<J
;\ XZl\i[f Xc XcZXc[\ [\ GXekfaX# DXi`f >feq}c\q# CXale `dg`[` [\j[\ \c gXjX[f cle\j cX \ekiX[X [\ cfj ZXd`fe\j i\Zfc\Zkfi\j [\ [\j\Z_fj [\ \j\ [`jki`kf dle`Z`gXc% tamientos de Los Alcarrizos y Pantoja, dando un plazo de tres días para que comiencen a pagar por toneladas 8.14 dólares, violando así el acuerdo que habían logrado. “Estamos dispuestos a aceptar los residuos sólidos, ahora en el precio al conta-
Jfjklmf hl\ GXekfaX gif[lZ\ Xci\[\[fi [\ ) d`c kfe\cX[Xj [\ YXjliX d\ejlXc p _Xe k\e`[f hl\ lk`c`qXi Zfdf d\[`[X Xck\ieXk`mX leX \jkXZ` e [\ kiXej]\i\eZ`X hl\ pX ef jfgfikX cX ZXi^X% @e[`Z hl\ gX^Xe X CXale (#('' [ cXi\j d\ejlXc\j gfi \c m\ik`[f p \jk}e \o`^`\e[f \c gX^f [\ (-#''' [ cXi\j% do que cobramos a nuestros clientes privados, este precio es de 8.14 dólares por toneladas”, cita el comunicado Asimismo, declaró que esa situación creará una crisis sanitaria y que el único responsable será Lajun. La reunión se realizó en la sede de la Mancomunidad,
con la asistencia de los alcaldes Radhamés Castro, de Boca Chica; David collado, Distrito Nacional; Nelson Guillen, San Cristóbal; Francisco Peña, Santo Domingo Oeste; René Polanco, Santo Domingo Norte; Mario González, Pantoja; Junior Santos, Los Alcarrizos; Onofre Rojas, director de la Mancomunidad, y Ramón Pascual Gómez, de Pedro Brand. En el comunicado, enviado por Polanco a Lajun, exige que se abran las puertas de manera inmediata del vertedero a las alcaldías afectadas e invitó a “un diálogo franc” para buscar una salida satisfactoria al problema.
JXekf ;fd`e^f%$
=L<EK< <OK<IE8
D`e`jkif 8e[i j EXmXiif
9
D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0(* ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
"'/ :@98F =: 8C >ILGF 8 =èK9FC
<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
<E KFIE<F ;< :CL9<J
9y@J9FC " 98CFE:<JKF " MFC<@9FC " 9FO<F " =èK9FC " K<E@J " >FC= " ;<GFIK<J ;< :FD98K<J " FC@DGàJDF
CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8
9y@J9FC
C@>8 GI<D@<I
=èK9FC
* I% JF:@<;8; ( JGFIK@E> >%
) ;<KIF@K ( 9FJKFE
>I8E;<J C@>8J
=èK9FC
C@>8 <JG8zFC8
9y@J9FC
) 8KCyK@:FJ ' I<8C<J
* :% G8C8:< ' 8IJ<E8C
>I8E;<J C@>8J
>I8E;<J C@>8J )'(. s I<JLCK8;FJ P EFK@:@8J 9y@J9FC C@>8 8D<I@:8E8
D@:?8<C G@E<;8 :8J@ G<I=<:KF <E 8G<IKLI8 <E P8EB<< JK8;@LD
<=<
= c`o ;\A\jlj El\mX Pfib
C
a idea de un juego perfecto tenía a los fanáticos eufóricos y de pie, a partir de la séptima entrada. Cada out que conseguía Michael Pineda, se venía abajo el Yankee Stadium. En el partido de apertura de los Yankees en su casa, después de comenzar la temporada (2-4) fuera de ella, Pineda lanzó el partido que los Yankees tenían esperando hace cuatro años. Los aplausos reinaron de parte de los fanáticos, sabiendo la importancia del partido para un equipo de los Yankees que aun se recupera de la perdida de Gary Sánchez (por un estiramiento del bicep, en el brazo derecho y estará fuera unas cuatro semanas). El juego perfecto para Pineda terminó con un doble de Evan Longoria con dos outs, en la séptima entrada. “Le tire un slider”, dijo Pineda, “no me arrepiento, lo estaba trabajando toda la tarde con ese pitcheo, Longoria hizo buen swing”, agregó Pineda. Pero lo más importante de este juego fue para el psíquico de Michael Pineda, fue ganar, porque ha tenido tantos juegos inolvidables vistiendo el uniforme de los Yankees. Michael, en total tiró 93 lanzamientos, 67 de strikes y llegó hasta la octava entrada cuando el cuadrangular de Logan Morrison (su segundo del año) y después una línea durísima de Derek Norris al tercera base Headley, eso fue lo suficiente para el dirigente Joe Giradi, quien lo sacó después de ver una actuación que los Yankees han esperado mucho tiempo de Pineda.
D`Z_X\c G`e\[X XgXi\Z\ \e jl XZklXZ` e [\ Xp\i ]i\ek\ X cfj IXpj [\ KXdgX 9Xp%
8;<DÝJ <E :@=I8J
:C8J@=@:8:@äE DLE;@8C ;<C K<E@J =<D<E@EF ;< C8 NK8 Gkj%
.#**, .#'(' -#')' ,#'-, ,#')) +#.0' +#**' +#)0' +#'), */,.
"')
;<GFIK<JOKM
=`^liX% E\pdXi YljZXi}
.1', g%d :Xi[\eXc\j mj EXZ`feXc\j <JGE
CLE8 P K8M8I<Q >8E8E >FC= =@E8C% J\ Zfem`ik`\ife \e cfj el\mfj ZXdg\fe\j [\ cX
GF;<I% BXic$8ek_fep Kfnej _XZ\ le +'$)' p cc\^X X ) d`c glekfj Zfe cfj K`dY\infcm\j [\ D`ee\jfkX%
IfpXc :lg Xc Zfej\^l`i cX d\afi XefkXZ` e YilkX Zfe -/ gXcfj%
E98
"')
Gi\d`f% EfdXi DXqXiX p
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
8e^\c`hl\ B\iY\i ><I J\i\eX N`cc`Xdj LJ8 BXifc`eX Gc`jbfmX :Q< ;fd`e`bX :`YlcbfmX JCF J`dfeX ?Xc\g IFL >XiY` \ Dlil^lqX <JG Af_XeeX BfekX >9I 8^e`\jqbX IX[nXejbX GFC Jm\kcXeX Blqe\kjfmX ILJ ('% DX[`jfe B\pj LJ8
"'0
"'+ I\Xcdlkf jfe al^X[fi\j [\ cX j\dXeX \e \c Y `jYfc [\ cXj >iXe[\j C`^Xj%
Al^X[fiX
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
i\[`d`ij\ \e cX C`^X [\ :Xdg\fe\j Zfe \c \hl`gf [\c 9XiZ\cfeX%
\c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
>I8E;<J C@>8J E98
.1*' g%d ?fie\kj Mj ?Xnbj E98KM
98JB<K JLG<I@FI
/1'' g%d I% 9Xi`Xj Mj Cfj GiX[fj :fiXc*0
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
V:8J8 ;< :8DGF =LE<K< <OK<IE8
D@E@8KLI8J ;<C 9<@J9FC ?y:KFI A% :ILQ
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
CXk`efj d}j ^XeX[fi\j
Cfj ^fc]`jkXj DXel\c CleX p G\[if KXm}i\q c\mXekXe cX ZfgX [\ ZXdg\fe\j [\ cX IfpXc :lg Z\c\YiX[X \c gXjX[f j}YX[f \e :XjX [\ :Xdgf# CX IfdXeX%
CleX p KXmXi\q ^XeXe cX IfpXc :lg [\ ^fc] En la categoria A los ganadores fueron Berrido y Pumarol con 63 golpes " CXj ZXdg\feXj \e cX ZXk$ \^fi X [\ [XdXj ]l\ife =iXe$ Z`X DXik\ p =iXe[`X DXik\ Zfe .. gXcfj% CX IfdXeX
C
os santiagueros Manuel Luna y Pedro Tavárez se convirtieron este sábado en los nuevos campeones de la Royal Cup al conseguir la mejor anotación bruta con 68 palos en la décimo novena edición del torneo de la Cámara Británica de Comercio, el cual se celebró en el Teeth Of The Dog de Casa de Campo. Los ganadores además de
levantar la copa rotativa en la cual se inscribirán sus nombres, recibieron sendas réplicas de la Claret Jug, copa que se entrega a los campeones del Open Británico de Golf. La Royal Cup, que contó con una participación de 120 jugadores, estuvo encabezada por el excelentísimo embajador de Gran Bretaña, Chris Campbell, quien dio el saque de honor acompañado por el presidente de la Cámara Británica de Comercio, José Rodríguez, y el presidente de Casa de Campo, Andrés Pichardo. En la categoría A, los ga-
nadores del primer lugar neto fueron Rafael Berrido y Juan Pumarol con 63 golpes, seguidos de Carlos Romero y Anton Casasnovas y de Ricardo Bonetti y Carlos Haché, con 65 y 66 golpes respectivamente. Los ganadores de la categoría B fueron Luis Matos y Diego Pineda, Héctor Brea y Guillermo Sicart y José Jiménez y Freddy Almonte con scores de 61, 65 y 65 respectivamente. Mientras que en la C se dio la competencia más reñida y se llevaron los trofeos Bijay Singh y James Levy, Jaime Mota y Javier Guerrero y
Juan José Arteaga y Martin Ros, con tarjetas de 63, 63 y 64 palos respectivamente. Las campeonas en la categoría de damas fueron Francia Marte y Frandia Marte con 77 palos. Mientras que en los premios especiales los ganadores fueron Pedro Tavárez, con el drive más largo y Raúl Parra, Roberto Pellicone y Otto Obritzhauser en los acercamientos a banderas de los hoyos 5, 7 y 16 respectivamente. La XIX versión de la Royal Cup, que fue organizada por JDP Golf, sirvió para celebrar el 30 aniversario de la Cámara Británica de Comercio.
VJF=K9FC
CX C`^X :\ekif XYi\ kfie\f [\[`ZX[f X ;`fe`j`f >lqd}e =L<EK< <OK<IE8
JXekf ;fd`e^f
El doctor Dionisio Guzmán recibió un emotivo homenaje durante la inauguración del tradicional torneo de softbol 65 aniversario de la Liga Centro. Durante la ceremonia de apertura, se entregó un reconocimiento a Guzmán, un reputado médico cirujano ortopeda-. Al hablar en la ceremonia, el presidente de Liga Centro Juan –Piñao- Ortíz, manifestó que la directiva escogió a unanimidad dedicarle el torneo al doctor Guzmán, por su trayectoria como dirigente y atleta, en especial en el softbol”. Indicó que Guzmán “es un ejemplo” para la sociedad dominicana, pues comenzó como anotador de béisbol y softbol, hasta llegar a graduarse de médico con mucho sacrificio. “No hay una persona que acuda donde el doc-
CX [`i\Zk`mX [\ cX C`^X :\ekif# \eki\^X leX gcXZX [\ i\ZfefZ`d`\ekf Xc [fZkfi ;`fe`j`f >lqd}e# hl\ cX i\Z`Y\ alekf X jl dX[i\ :fcfdY`eX :XYiXc# _\idXefj# _`afj p jfYi`efj%
tor Guzmán, que no reciba las atenciones, con dinero y sin dinero”, dijo. También tuvieron palabras de elogios para Guz-
mán, Luisin Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano, el publicista Nandy Rivas; Gary Bautista, presidente de la Federa-
ción Dominicana de Softbol; el ingeniero Rafael Villalona, presidente de la Federación Dominicana de Golf y Franklin Sorí, presidente de la Asociación de Softbol del Disitrito Nacional. Mejía manifestó que Guzmán, “es un hombre de grandes valores y un gran sentimiento humano”. La directiva de la Liga Centro entregó una placa a Guzmán, que la recibió junto a su madre Colombina de Guzmán. Estuvo acompañado de su madre Colombina, sus hermanos, hijas y sobrinos. Guzmán fue invitado a realizar el lanzamiento de honor, Milagros Cabral, actuó de bateadora de honor; Leo Corporán, editor deportivo de El Nacional, de receptor; Manuel Montás, de árbitro. El juramento deportivo por el joven Freddin Vallejo, nieto del inmortal Freddy Vallejo.
8 gifg j`kf [\ 9Xikfcf :fc e# \o`jk\e [fj gi\d`jXj X jl Xci\[\[fi hl\ gl\[\e Zldgc`ij\ \e cX gi\j\ek\ k\dgfiX[X% ( hl\ XcZXeZ\ f jlg\i\ X AlXe DXi`Z_Xc Zfdf \c [fd`e`ZXef d}j ^XeX[fi \e >iXe[\j C`^Xj )+* % P ) hl\ gl\[X gXjXic\ Xc e`ZXiX^l\ej\ ;\ee`j DXik e\q Zfdf \c cXk`ef Zfe d}j m`Zkfi`Xj )+, [\ gfi m`[X% GXiX XcZXeqXi XdYXj d\kXj e\Z\j`kXi X (* m`Zkfi`Xj hl\ # le`[Xj X jlj )** XZklXc\j# cf ZfcfZXi X Zfe )+-% ¶<j gfj`Yc\ \jkf6 Ef \jkfp kXe j\^lif gl\j 8kcXekX \jk} gifp\ZkX[f Zfdf le \hl`gf g\i[\[fi \jk\ X f# p ZlXe[f X le g`kZ_\i c\ fZlii\ \jf c\ i\jlckX Y`\e [`] Z`c jldXi ki`le]fj % M\Xdfj X Zfek`elXZ` e cX c`jkX [\ cfj cXk`efj d}j ^XeX[fi\j# Xc^lefj [\ \ccfj XZk`mfj Zfdf :fc e1 9Xikfcf :fc e ;<EE@J D8IK@E<Q E@:8I8>L8 )+, AL8E D8I@:?8C# I; )+* 98IKFCF :FCFE# I; )** CL@J K@8EK# :L98 ))0 G<;IF D8IK@E<Q# I; )(0 8;FC=F CLHL<# :L98 (0+ D@B< :L<CC8I# :L98 (/, C@M8E ?<IE8E;<Q# :L98 (./ AF?E :8E;<C8I@8# GI (.. :8D@CF G8J:L8C# :L98 (.+ =<IE8E;F M8C<EQL<C8# D<O@:F (.* A8M@<I M8JHL<Q# GI (-, =I<;;P >8I:@8 # M<E<QL<C8 (, =<C@O ?<IE8E;<Q# M<E<QL<C8 (,+ PF?8E J8EK8E8# M<E<QL<C8 (,+ CFJ ;FD@E@:8EFJ1 FkiX c`jkX \jk} Zfe]fidX[X gfi cfj [fd`e`ZX$ efj d}j ^XeX[fi\j gl\j \c ^ilgf [\ Z`\e cf Zfe]fidXe () g`kZ_\ij% 8[\d}j# i\jXckX \c _\Z_f [\ hl\ jfcf * [\ \j\ ^ilgf _Xe ZilqX[f [\ cXj )'' m`Zkfi`Xj p \jf \j dlp `ek\i\jXek\%<c [fd`e^f# <im`e JXekXeX \dgXk Zfe IXd e DXik e\q \e \c ZlXikf cl^Xi [\ [`Z_X c`jkX Zfe (*, ^XeX[fi\j% M\Xdfj cfj [Xkfj Zfdgc\kfj1 C8EQ8;FI<J I;%%CFJ DÝJ >8E8;FI<J AL8E D8I@:?8C )+* 98IKFCF :FCFE )** G<;IF D8IK@E<Q )(0 I8DFE D8IK@E<Q (*, <IM@E J8EK8E8 (*, G<;IF ALC@F 8JK8:@F ()0 AF8HL@E 8E;LA8I (). AFJ< I@AF ((AF?EEP :L<KF ((, L98C;F A@D<E<Q ('/ D@>L<C 98K@JK8 (') D8I@F JFKF ('' =L<I8 ;< J<I@<% ;`Z\ \c i\gfik\ hl\ \c cXeqX[fi D`Z_X\c G`e\[X \jklmf X gfZX ZfjX [\ cXeqXi le al\^f g\i]\Zkf Xp\i Xek\ KXdgX# \e le ki`le]f [\ cfj PXehl`j / gfi (% ¶<e hl dfd\ekf j\ [X 6 G`e\[X i\k`i cfj gi`d\ifj )' # g\if <mXe Cfe^fi`X c\ hl\Yi kf[f Zfe le [fYc\ \e \c .df% `ee`e^% :\ii \c \g`jf[`f# g\if \e \c fZkXmf Cf^Xe Dfii`jfe c\ g\^ le [`jZlk`[f afeife gfi \c aXi[`e Z\ekiXc# ]`eXc`qXe[f Xcc jl XZklXZ` e%<e kfkXc ]l\ife .%) `ee`e^j [\ ( ZXii\iX# ) YXj\j# (( gfeZ_\j gXiX jl gi`d\iX m`Zkfi`X [\c X f%%Cfj PXehl`j klm`\ife afe$ ife\j gfi :_Xj\ ?\X[c\p# 8Xife Al^[\ )[f% p JkXic`e :Xjkif%% Cfj PXehl`j k`\e\e X_fiX (-$+ \e al\^fj [\ Xg\ikliX \e ZXjX [\j[\ (00/ _XZ`X XZ}# \j [\Z`i cfj ck`dfj )'Ë X fj%% <c ZclY k`\e\ i\Zfi[ [\ *$+# KXdgX j\ hl\[X \e ,$* p Xj`jk`\ife +-#0,, ]Xe}k`Zfj%%%<c gXik`[f ]l\ i}g`[f# Xg\eXj ) _fiXj# *, d`elkfj%%%Cfj PXehl`j k`\e\e \e XZZ` e Xc `e`Z`Xc`jkX p ;? :_i`j :Xik\i# hl`\e g\^ +( afeife\j gXiX D`cnXlb\\ \c X f gXjX[f p ]l\ ]`idX[f gfi le YXiXk`ccf [\ *%, d`ccfe\j%%G\if# \c \hl`gf [\ El\mX Pfib klmf cX dXcX efk`Z`X [\ hl\ \c i\Z\gkfi >Xip J}eZ_\q \jkXi} ]l\iX + j\dXeXj# ef [`\q [ Xj%% ;< @EK<IyJ% =Xcc\Z` Xp\i \c j\ fi =\c`o :X[\k\# gX[i\ [\c Zfc\^X g\i`f[`jkX Gi`d`k`mf :X[\k\%%% Jlj i\jkfj \jk}e \ogl\jkfj \e cX 9cXe[`ef [\ cX 8m\% JXYXeX cXi^X# <ejXeZ_\ FqXdX%%% Aljk`e M\icXe[\i p :_i`j JXc\# [fj \jk\cXi\j# j\ d`[`\ife Xp\i \e leX m`Zkfi`X E`Zb :Xjk\ccXefj [\ ) gfi ( gXiX ;\kif`k jfYi\ 9fjkfe%%CX ml\ckX [\Z`j`mX fZlii` \e \c fZkXmf gfi _`k [\ E`Zb :Xjk\ccXefj Xc gifg`f JXc\# hl`\e k`i . `ee`e^j [\ * _`kj jfcX$ d\ek\%% ?XY X g\id`k`[f cX gi`d\iX gfi afeife [\ @Xe B`ejc\i%% <c gXi$ k`[f klmf leX gfYi\ Xj`jk\eZ`X [\ )+ d`c ]Xe}k`Zfj# g\if [li gfZf k`\dgf# )%++ _fiXj%%% Bi`j ;Xm`j# [\ FXbcXe[# g\^ jl +kf% afeife# \e cX m`Zkfi`X [\ ) gfi ' jfYi\ BXejXj :`kp%%% <c Xlkfi [\c Yl\e g`kZ_\f ]l\ \c efmXkf A_Xi\c :fkkfe# hl`\e k`i . \ekiX[Xj%%% FXbcXe[ k`\e\ +$+# BXejXj dlp dXc \e )$,# \e leX Xg\ikliX \e hl\ i\Zfi[Xife Xc ]\e\$ Z`[f Pfi[Xef M\ekliX%%% JXe =iXeZ`jZf [\klmf cX iXZ_X [\ 8i`qfeX Zfe leX m`Zkfi`X [\ + gfi (%%% <c qli[f DXkk Dffi\ cfj [fd`e \e / `ee`e^j [\ * _`kj# p , gfeZ_\j%%% JXe =iXeZ`jZf k`\e\ *$,# 8i`qfeX -$)%%% ;\ ] kYfc1 D o`Zf# :XeX[X p <jkX[fj Le`[fj gi\j\ekXife leX jfc`Z`$ kl[ Zfdle gXiX cX ZfgX dle[`Xc [\c )''-%%%¶C\ _XYi}e gi\^lekX[f X ;feXc[ Kildg6 ?fi`kX [`Z\ hl\ ef \jk} [\ XZl\i[f Zfe \jf# hl\ ef hl`\i\ eX[X Zfe cfj d\o`ZXefj%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi
_\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd 7_\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
<C ;<GFIK<
*9
+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
>I8E;<J C@>8J )'(. VC@>8 E8:@FE8C
AXp 9ilZ\ [`jgXiX [fj afeife\j \e m`Zkfi`X D\kj Llega a cuatro en la campaña, anota tres y remolca igual cantidad 8G
:?8J< =@<C;
, (
+ -
EP D\kj J% =iXeZ`jZf
<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC
8i`qfeX K9 :8 8% GfccfZb# := + ' :% Fn`e^j# JJ + ' G% >fc[jZ_d`[k# (9 + ' A% CXdY# *9 + ' P% Kfd}j# C= + ( 9% ;ilip# )9 * ' ;% G\iXckX# I= ) ' A% DXk_`j# : * ' K% NXcb\i# G ) ' I% ;\c^X[f# G ' ' :% ?\iidXee# G? ( ' 8% :_X]`e# G ' ' KfkXcj *( ( JXe =iXeZ`jZf K9 :8 ;% JgXe# := + ' 9% 9\ck# (9 ) ' ?% G\eZ\# I= + ( 9% Gfj\p# : ' ' E% ?le[c\p# GI$: * ' 9% :iXn]fi[# JJ * ( <% E \q# *9 + ' A% GXe`b# )9 * ( A% GXib\i# C= ) ( :% DXii\if# G? ( ' D% D\cXeZfe# G ' ' D% Dffi\# G ) ' >% ?\ie}e[\q# G?$C= ( ' KfkXcj )0 +
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 D`ee\jfkX JXek`X^f ($' \e ;\kif`k 9fp[ '$( # (1(' g%d% N_`k\ Jfo J_`\c[j ($' \e :c\m\cXe[ :XiiXjZf ($' # +1(' g%d% D`cnXlb\\ G\iXckX ($' \e Kfifekf ?Xgg '$( # .1'. g%d% 9Xck`dfi\ 9le[p ($' \e 9fjkfe Gfd\iXeq '$' # .1(' g%d% K\oXj ?Xd\cj '$' \e C%8% 8e^\cj JbX^^j '$( # ('1'. g%d% ?fljkfe Dlj^ifm\ '$' \e J\Xkkc\ D`iXe[X '$' # ('1(' g%d%
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C :`eZ`eeXk` ;Xm`j '$' \e G`kkjYli^_ KX`ccfe '$' # .1', g%d% E%P% D\kj ?Xim\p ($' \e G_`cX[\cg_`X 9lZ__fcq '$' # .1', g%d% Jk% Cfl`j Cpee '$' \e NXj_`e^kfe >feq}c\q '$' # .1', g%d% 8kcXekX :fc e '$' \e D`Xd` JkiX`cp '$( # .1(' g%d% JXe ;`\^f N\Xm\i '$( \e :fcfiX[f J\eqXk\cX '$' # /1+' g%d% 8i`qfeX IXp '$' \e JXe =iXeZ`jZf JXdXi[q`aX '$( # ('1(, g%d%
LIGA AMERICANA <jk\ 9Xck`dfi\ KXdgX 9Xp 9fjkfe EP PXeb\\j Kfifekf
A> + , * ) (
AG ( ) ) + ,
G:K %/'' %.(+ %-'' %*** %(-.
;@=% $ $ ( )%, *%,
:8J8 +$( ,$) )$' '$' '$'
ILK8 '$' '$' ($) )$+ ($,
I8:?8 G$( >$* >$( >$( G$*
L(' +$( ,$) *$) )$+ ($,
:\ekiXc D`ee\jfkX ;\kif`k :c\m\cXe[ N_`k\ Jfo BXejXj :`kp
A> + * * ) )
AG ( ( ) ) *
G:K %/'' %.,' %-'' %,'' %+''
;@=% $ '%, ( (%, )
:8J8 *$' )$' '$' )$) '$'
ILK8 ($( ($( *$) '$' )$*
I8:?8 G$( >$) G$) >$( >$)
L(' +$( *$( *$) )$) )$*
F\jk\ C8 8e^\cj ?fljkfe FXbcXe[ K\oXj J\Xkkc\
A> , + * ) (
AG ) * + + -
G:K %.(+ %,.( %+)0 %*** %(+*
;@=% $ ( ) )%, +
:8J8 *$' +$* )$) )$+ '$'
ILK8 )$) '$' ($) '$' ($-
I8:?8 >$* >$( G$( >$( G$*
L(' ,$) +$* *$+ )$+ ($-
LIGA NACIONAL <jk\ D`Xd` G_`cX[\cg_`X NXj_`e^kfe EP D\kj 8kcXekX
A> * * * * (
AG * * * * ,
G:K %,'' %,'' %,'' %,'' %(-.
;@=% $ $ $ $ )
:8J8 '$' )$( )$( *$* '$'
ILK8 *$* ($) ($) '$' ($,
I8:?8 G$( >$) G$) >$( G$+
L(' *$* *$* *$* *$* ($,
:\ekiXc :`eZ`eeXk` :lYj G`kkjYli^_ Jk% Cfl`j D`cnXlb\\
A> + + * ) )
AG ) ) ) + ,
G:K %--. %--. %-'' %*** %)/-
;@=% $ $ '%, ) )%,
:8J8 )$( '$' *$' )$+ )$,
ILK8 )$( +$) '$) '$' '$'
I8:?8 >$( >$) >$* G$( G$)
L(' +$) +$) *$) )$+ )$,
F\jk\ 8i`qfeX :fcfiX[f C8 ;f[^\ij JXe ;`\^f JXe =iXeZ`jZf
A> - , + * )
AG ( ) * + ,
G:K %/,. %.(+ %,.( %+)0 %)/-
;@=% $ ( ) * +
:8J8 -$( )$( *$( )$( '$'
ILK8 '$' *$( ($) ($* )$,
I8:?8 >$, G$( >$( G$( >$(
L(' -$( ,$) +$* *$+ )$,
Ef @eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
VGI<D@F
DXqXiX p I\Xcdlkf jfe Al^X[fi\j [\ cX J\dXeX DC9%Zfd
El guardabosque dominicano de los Rangers, Nomar Mazara, fue elegido como Jugador de la Semana en la Liga Americana. Mazara encabeza las Grandes Ligas con nueve remolcadas y se encuentra entre los líderes del Joven Circuito en imparables (segundo con 10), promedio (tercero con .417), OPS (cuarto con 1.212), total de bases alcanzadas (cuarto con 18) y slugging (cuarto con .750). Se embasó en cinco de sus seis encuentros de la semana, conectando al menos un imparable en cuatro de ellos. El jardinero también fijó una marca personal con seis remolcadas el 7 de abril
contra los Atléticos. Esta es la primera vez que Mazara se lleva el premio semanal, aunque fue el Novato del Mes de la Liga Americana tanto en abril como mayo del 2016. El último jugador de Texas en ser reconocido como el Jugador de la Semana fue el venezolano Rougned Odor, para la semana que concluyó el 4 de septiembre del 2016. De su lado, el receptor de los Marlins, J.T. Realmuto, ha sido nombrado Jugador de la Semana de la Liga Nacional para el período que terminó el 9 de abril. Realmuto bateó .500 (22-11) en cinco partidos, con seis anotadas, un doble, un triple, dos jonrones y seis empujadas.
" DX`b\c =iXeZf YXk\X le gXi [\ `dgXiXYc\j2 JkXic`e DXik\# >i\^fip GfcXeZf p <[lXi[f E \q g\^Xe le _`k ZX[X lef%
"
>@>8EK<J ;$98:BJ
+ (
8G JXe =iXeZ`jZf%
9
uster Posey fue golpeado en la cabeza por una recta en el primer inning y debió abandonar el encuentro que los Gigantes de San Francisco ganaron ayer 4-1 a los Diamondbacks de Arizona. El escalofriante pelotazo al casco del receptor de los Gigantes empañó el primer juego de la campaña regular en San Francisco. Posey, el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2012, será sometido este martes a nuevos análisis, pero “se encuentra bien”, afirmó el manager Bruce Bochy. Con cuenta de 0-1 y dos outs en la primera entrada, Taijuan Walker lanzó una recta a 94 millas por hora, que impactó a Posey. El kinesiólogo Dave Groeschner acudió de inmediato para ayudar a Posey, ganador del
Guante de Oro. Bochy corrió también hacia el plato para ver cómo se encontraba el cátcher, quien se puso de pie por sus propios medios pero abandonó el juego. Nick Hundley ingresó como corredor emergente y permaneció en el duelo como receptor. Walker (1-1) fue abucheado al concluir el inning, cuando llegó a batear y en otros momentos del encuentro, presenciado por 42.129 espectadores que colmaron el graderío del AT&T Park. Matt Moore (1-1) recetó cinco ponches en ocho innings impresionantes. Mark Melancon se acreditó su segundo salvamento. Por los Diamondbacks, el cubano Yasmany Tomás de 4-1 con una anotada y una producida. El venezolano David Peralta de 2-0. Por los Gigantes, el dominicano Eduardo Núñez de 4-1. El venezolano Gorkys Hernández de 1-0.
"
D<KJ =@C@J
+ *
99 ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' 99 ' ) ' ' ' ' ' ( ( ' ' ' ' +
G 8M>% ' %),' ' %*+, ' %*'' ' %),' ) %*** ( %+(. ( %)(+ ' %)0+ ( %''' ' $ ' %*** ' $ , $$$$$ G 8M>% ' %))) ( %)** ' %)/( ' %*** ' %(+* ( %*-. ' %*)* ( %*+/ ' %'.( ( %'.( ' $ ( %''' ' %'0, , $$$$$
Jay Bruce conectó dos jonrones y remolcó tres carreras
+ -
EP D\kj D\kj
, *
=`cX[\c]`X =cfi`[X
D\kj K9 :8 ? :< A% I\p\j# *9 + ' ' ' 8% :XYi\iX# JJ * ( ( ' P% : jg\[\j# C= + ' ' ' A% 9ilZ\# I= * * ) * :% >iXe[\ijfe# := + ' ( ' E% NXcb\i# )9 ) ' ' ( C% ;l[X# (9 ) ' ' ' K% [Ë8ieXl[# : + ' ' ' A% [\>ifd# G ) ' ' ' N% =cfi\j# G? ( ' ' ' A% Jdfb\i# G ' ' ' ' A% 9c\m`ej# G ' ' ' ' ?% IfYc\j# G ' ' ' ' 8% I\\[# G ' ' ' ' KfkXcj )0 + + + =`cX[\c]`X K9 :8 ? :< :% ?\ie}e[\q# )9 + ' ( ' ?% B\e[i`Zb# C= + ( ( ' F% ?\ii\iX# := + ( ( ' D% =iXeZf# *9 * ' ) ' D% JXle[\ij# I= + ' ) ( :% Ilgg# : * ' ' ( 9% JkXjj`# (9 + ( ( ( =% >Xcm`j# JJ + ' ( ' A% <`Zb_f]]# G ) ' ' ' 8% 8ck_\ii# G? ( ' ' ' <% IXdfj# G ' ' ' ' A% If[i ^l\q# G ' ' ' ' ;% EXmX# G? ( ' ( ' KfkXcj *+ * (' *
99 ' ( ' ( ' ( ) ' ' ' ' ' ' ' , 99 ( ( ' ( ' ( ' ' ' ' ' ' ' +
G 8M>% ) %'*. ( %)/- ) %(,+ ' %*'+ ( %)'/ ' %(,+ ( %))) ' %(+* ( %''' ' %(,+ ' $ ' $ ' $ ' $ / $$$$$ G 8M>% ' %)-. ( %+'' ( %*+- ' %)'' ( %)-( ' %(-. ( %(), ( %)/' ( %''' ' %)/- ' $ ' $ ' %-'' - $$$$$
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < D\kj ' ' ' ( ' ' ( ) ' + + ' ) ' ' ' ' ' ' ' ( * (' ) )91 8i` )# :% Fn`e^j ) # A% DXk_`j ) % J= *# ;% =`cX[\c]`X JgXe ) # ?% G\eZ\ ) # 9% :iXn]fi[ * % ?I1 8i` (# P% Kfd}j ( % ?I ;\kX`c1 8i`# P% Kfd}j @ee`e^1 , # )91 EPD (# 8% :XYi\iX ( % ?I1 EPD )# A% 9ilZ\ ' Flk# ' fe f]] D% Dffi\% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 8i` ) + % G_` (# 9% JkXjj` ( % ?I ;\kX`c1 EPD# A% 9ilZ\ $ ' ]fi +%J= $ ' ]fi ((% J=1 8i` '# J= (# 9% :iXn]fi[ @ee`e^1 + # ( Flk# ' fe f]] A% <`Zb_f]]# EPD# A% ( % J?1 8i` '# J= (# D% Dffi\ ( % <iifij1 8i` )# A% 9ilZ\ @ee`e^1 / # ) Flk# ( fe f]] A% If[i ^l\q% DXk_`j ( # K% NXcb\i ( % N`c[ G`kZ_\j1 8i` (# K% G_`# 9% JkXjj` @ee`e^1 0 # ' Flk# ' fe f]] 8% NXcb\i% ?`k Yp G`kZ_1 8i`# ;% G\iXckX Yp D% Dffi\% I\\[% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 EPD $ ' ]fi ,%G_` $ ) ]fi -% J=1 EPD (# E% NXcb\i ( % G_` '# <iifij1 G_` )# J=# 9% Gfj\p Yp K% NXcb\i :% ?\ie}e[\q ( # :% Ilgg ( % ;flYc\ GcXpj1 EPD 8i`qfeX @C ? : :C 99 G <=<% )# [\>ifd kf K%[Ë8ieXl[ kf ;l[X2 8%:XYi\iX kf K% NXcb\i# G ($( ,%' , * ) + ) +%0( E%NXcb\i kf ;l[X % G_` (# >Xcm`j kf :%?\ie}e[\q I% ;\c^X[f )%' ( ( ( ' ( .%,' kf JkXjj` % GXjj\[ 9Xccj1 G_` (# :% Ilgg% 8% :_X]`e (%' ' ' ' ' ) *%'' @C ? : :C 99 G <=<% JXe =iXeZ`jZf @C ? : :C 99 G <=<% D\kj -%' - ) ) ) * (%,' D% Dffi\# > ($( /%' * ( ( ' , )%.' A% [\>ifd '%) ( ' ' ( ' .%.( D% D\cXeZfe# J ) (%' ( ' ' ' ' -%., A% Jdfb\i A% 9c\m`ej# > ($' '%) ( ' ' ( ( '%'' ?% IfYc\j# '%) ' ' ' ' ' -%'' (%' ) ( ( ' ) )%), en el partido que los Mets de 8% I\\[# J ) =`cX[\c]`X @C ? : :C 99 G <=<% Nueva York se impusieron A% <`Zb_f]] .%' * ) ) + . )%-* '%) ' ( ( ( ( )%'/ anoche 4-3 a los Filis de Fi- <% IXdfj# G '$( A% If[i ^l\q (%( ( ( ( ' ' 0%/)
ladelfia. Bruce produjo un vuelacercas en el cuarto episodio frente a Jerad Eickhoff y luego produjo un disparo de dos anotaciones frente a Joelys Rodríguez en el octavo que le dio una ventaja más cómoda en esa entrada. Con sus dos bambinazos el jardinero llegó a cuatro en la campaña y ahora suma seis producidas en la campaña. Todd Walker empujó la otra. Por los Mets, el dominicano José Reyes se fue de 4-0 con dos ponches.
"
IFAFJ G@I8K8J
. (
8G G`kkjYli^_%
Eugenio Suarez y Scoo-
ter Gennett conectaron jonrones de dos carreras en el partido que los Rojos de Cincinnati se impusieron anoche 7-1 a los Piratas de Pittsburgh. Ambos jugadores produjeron dos vueltas cada uno, igual a Adam Duvall para darle el triunfo a los Rojos, equipo que ha comenzado bien la campaña. Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte se fue de 4-1 y Gregory polanco de 4-1. Antonio Bastardo aceptó tres hits y una carrera en dos episodios. Michael Lorenzen fue el ganador por los Rojos, en tanto que Tyler Glasnow fue el derrotado.
V@E:@;<EK<
9\ef`k \j \c el\mf Z\iiX[fi [\ cfj =`c`j Los problemas de Jeanmar Gomez continuaron en el partido del domingo contra los Nacionales, permitiendo un jonrón de tres vueltas a Ryan Zimmerman y después del choque en el cual finalmente ganaron los Filis, el dirigente Pete Mackanin tomó una fuerte decisión. El manager informó que había considerado sacar a Gomez del puesto de cerrador y que conversaría este lunes con él. Luego de concluido el encuentro, sos-
? :< ' ' ( ' ' ' ( ' ( ( ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' + ( ? :< ( ' ' ' ) ' ' ' ' ' ( ( ( ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ( ' ' - )
8G =`cX[\c]`X
V;@JK@E:@äE
9`cc 9X\i ?Xi[YXcc =`cX[\c]`X%
8i`qfeX =cfi`[X
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < 8i`qfeX ' ' ' ' ( ' ' ' ' ( + ) JXe =iXeZ`jZf ' ' ' * ' ' ( ' o + - '
AXp 9ilZ\ i\Zfii\ cXj YXj\j cl\^f [\ [`jgXiXi \c j\^le[f [\ jlj [fj afeife\j XefZ_\%
GFJ@:@FE<J
:@K@Q<EJ 98EB G8IB
tuvo que Gomez estaba de manera oficial fuera de su puesto En su lugar Mackanin anunció que el puesto ahora le pertenece al dominicano, Joaquín Benoit, según reportó Todd Zolecki de MLB Benoit, de 39 años, ha lanzado tres entradas sin anotaciones, permitido un hit y una caminata, además de abanicar a cuatro en el inicio de la campaña. El cuenta con experiencia como cerrador y cuenta con 51 durante su carrera, que incluye 24 en el 2013 con los Tigres y 11 en el 2014 con los Padres.
<o al^X[fi Fk`j E`ofe \jklmf [\jXgXi\Z`[f 8G 8kcXekX
El exjugador de los Bravos de Atlanta, Otis Nixon, quien fue reportado como desaparecido el fin de semana, fue localizado el lunes, informó la policía. Nixon fue localizado y está “a salvo”, dijo Brittany Duncan, portavoz de la policía de Woodstock, un suburbio en el noroeste de Atlanta. No dio más detalles sobre su condición, o el lugar y las circunstancias bajo las que fue encontrado. Duncan dijo que no hubo delitos involucrados con su desaparición y que la policía de Woodstock
considera el caso como cerrado. Nixon, de 58 años, fue visto por última vez al salir de su casa en Woodstock, a unos 50 kilómetros (30 millas) de Atlanta, alrededor de las 10 a.m. del sábado en una Range Rover color gris. Se dirigía a un campo de golf donde tenía un partido programado, pero nunca llegó, afirmó la policía. La novia del expelotero, quien vive con él, reportó la desaparición, de acuerdo con Duncan. Nixon fue un jardinero de los Bravos. A lo largo de sus 17 temporadas en Grandes Ligas jugó para nueve equipos.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
,9
>I8E;<J C@>8J )'(. VC@>8 8D<I@:8E8
D`Z_X\c G`e\[X Zfhl\k\X Zfe cXeqXi al\^f g\i]\Zkf
Cà;<I<J 8D<I@:8E8
Retiró sin problemas a los primeros 20 bateadores que enfrentó en el triunfo de Yankees 8G
" JkXic`e :Xjkif YXk\X jl gi`d\i afei e [\ cX ZXdgX X2 E\cjfe :ilq [`jgXiX ki\j `dgXiXYc\j# \dglaX [fj2 IfY`ejfe :Xe Zfe\ZkX [fYc\k\2 JXek`X^f :Xj`ccX XYXe`ZX X ki\j \e leX \ekiX[X
"
P8EB<<J I8PJ
/ (
8G El\mX Pfib%
D
ichael Pineda lanzaba un strike tras otro y no dejaba de sacar outs. Y el entusiasmo del público iba creciendo durante el juego inaugural de la campaña en el Yankee Stadium. “Uno pensaba que sería otro día especial acá”, comentó el manager de los Yanquis, Joe Girardi. El dominicano retiró en orden a sus primeros 20 enemigos, la mitad por la vía del ponche, con la recta, el slider y el cambio de velocidad. ¿Podía lanzar el juego perfecto? ¿Lo lograría? Cometió finalmente una desatención en un slider, que no cayó lo suficiente. Evan Longoria lo conectó para un doblete por la línea de jardín derecho, cuando había dos outs de la séptima entrada. Pineda permitió apenas dos imparables en siete innings y dos tercios el lunes, y se marchó en medio de una ovación atronadora. Luego, Nueva York doblegó 8-1 a los Rays de Tampa Bay. El derecho de 28 años, obtenido de Seattle después de la temporada de 2011, tuvo un récord de 6-12 y una efectividad de 4.82 el año pasado. Fue el 68vo promedio más alto de carreras limpias admitidas entre 74 lanzadores en condiciones de ser tomados en cuenta para esa estadística en las mayores. Sin embargo, lideró a su club con 207 ponches. Encabezó la Liga Americana, con 10,6 ponches por cada nueve innings. Por Tampa Bay, Logan Morrison conectó jonrón con un out en la octava entrada, un batazo que impactó en lo alto de la barda de jardín derecho-central, golpeó a un aficionado y cayó de regreso al campo. Se requirió de una revisión de la repetición para determinar que fue cuadrangular. Alex Cobb (1-1) cargó con el revés al permitir cinco carreras en siete innings y un tercio. Por los Yanquis, el dominicano Starlin Castro de 41 con dos producidas y una anotada. El venezolano Ronald Torreyes de 4-0 con una impulsada.
"
8KCyK@:FJ ) B8EJ8J '
8G BXejXj :`kp%
Khris Davis disparó un jonrón de dos carreras, Jharel Cotton maniató a la anémica ofensiva de Kansas City y los Atléticos de Oakland estropearon el juego inaugural en casa de los Reales al vencerles el lunes por 2-0. Cotton (1-1) permitió un
DXi`jfc ?\ie}e[\q# cX dX[i\ [\c \ok`ekf cXeqX[fi Pfi[Xef M\ekliX cXeqX \c gi`d\i g`kZ_\f \e \c gXik`[f [\ Xg\ikliX [\ cX ZXdgX X \e BXejXj :`kp# [fe[\ cX ]iXehl`Z`X c\ i`e[` le _fd\eXa\ Xc cXeqX[fi ]Xcc\Z`[f \e \e\if gXjX[f%
sencillo en el primero y otro en el sexto. Concedió tres boletos y ponchó a seis en siete innings. El relevista dominicano Santiago Casilla sacó los tres outs del octavo por la vía del ponche, pero el cerrador Sean Doolittle se metió en problemas en el noveno. Los Reales colocaron corredores en las esquinas con dos outs, pero Doolittle ponchó a Brandon Moss para su primer salvado. Los Atléticos han ganado sus últimos siete partidos ante Kansas City. Davis aportó toda la ofensiva que necesitó Oakland con su cuarto jonrón del año. Lo disparó en el cuarto tras el sencillo de Ryon Healy al abrir la entrada ante Ian Kennedy (0-2). Kansas City solo ha anotado una carrera o menos en tres de sus cinco derrotas esta temporada. El juego estuvo marcado por un sentido homenaje a
B8L==D8E JK8;@LD
)
FXbcXe[ FXbcXe[ D% J\d`\e# JJ D% AfpZ\# I= I% ?\Xcp# ;? B% ;Xm`j# C= J% Mf^k# : A% Cfni`\# )9 P% 8cfejf# (9 K% Gcfl]]\# *9 I% ;Xm`j# := KfkXcj
K9 :8 + ' + ' + ( + ( * ' + ' * ' * ' * ' *) )
BXejXj K9 :8 8% >fi[fe# C= + ' D% DfljkXbXj# *9 + ' C% :X`e# := ) ' <% ?fjd\i# (9 * ' J% G i\q# : + ' K% >fi\# GI ' ' 9% Dfjj# ;? * ' G% FicXe[f# I= * ' 8% <jZfYXi# JJ * ' I% Dfe[\j`# )9 * ' KfkXcj )0 ' <HL@GFJ FXbcXe[ BXejXj
'
BXejXj ? :< ' ' ( ' ( ' ( ) ) ' ' ' ' ' ' ' ( ' - )
99 ' ' ' ' ( ' ( ' ' )
G 8M>% ) %(0) ' %(.+ ( %(,- ' %*+, ' %)-( ' %)/- ) %*** ( %(,+ ' %(-. - $$$$$
? :< 99 G 8M>% ' ' ' ) %)'. ' ' ' ) %)0- ( ' ) ' %)). ' ' ( ( %(.0 ( ' ' ' %)/- ' ' ' ' $ ' ' ( * %'-* ' ' ' ( %(), ' ' ' ) %(-. ( ' ' ( %(+* * ' + () $$$$$
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ) ' ' ' ' ' ) - ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' * '
)91 FXb (# J% Mf^k ) % ?I1 FXb (# B% ;Xm`j + % ?I ;\kX`c1 FXb# B% ;Xm`j @ee`e^1 + # ' Flk# ( fe f]] @% B\ee\[p% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 FXb $ ' ]fi *%B: $ ' ]fi .% <iifij1 FXb (# K% Gcfl]]\ ( % ;flYc\ GcXpj1 FXb (# Gcfl]]\ kf Cfni`\ kf 8cfejf % B: (# 8%<jZfYXi kf Dfe[\j` kf ?fjd\i % Jkfc\e 9Xj\j1 FXb (# I% ;Xm`j ( % B: (# C% :X`e * % N`c[ G`kZ_\j1 FXb (# A% :fkkfe% FXbcXe[ @C ? : A% :fkkfe# > ($( .%' ) ' J% :Xj`ccX# (%' ' ' J% ;ffc`kkc\# J ( (%' ( '
:C ' ' '
99 * ' (
G - * *
<=<% *%0. '%'' '%''
BXejXj @C ? @% B\ee\[p# G '$) -%' - G% DfpcXe )%' ' D% D`efi (%' '
:C ) ' '
99 ) ' '
G + ( (
<=<% +%'0 '%'' ,%+'
: ) ' '
el lunes 2-1 sobre los Medias Rojas de Boston. Verlander permitió una carrera sucia, tres imparables y dio dos bases por bolas con cuatro ponches en siete innings de labor. Justin Wilson (1-0) ponchó a uno y dio una base en el octavo episodio y el venezolano Francisco Rodríguez abanicó a dos enemigos y permitió un indiscutible en la novena entrada para su segundo rescate en tres oportunidades. Sale (0-1) ponchó a 10 rivales y admitió dos carreras y cinco hits en 7 episodios y dos tercios. Ian Kinsler disparó jonrón ante Sale en el sexto capítulo. Los Medias Rojas anotaron su única carrera en el segundo episodio después de que un error de Castellanos llenó las almohadillas sin out. Por los Medias Rojas, el dominicano Marco Hernández.
J<8KKC< 8JKIFJ
"
'
8G J\Xkkc\
D`Z_X\c G`e\[X j\ XcX X jl i\Z\gkfi cl\^f [\ XYXe`ZXi le YXk\X[fi Xp\i% \e kfkXc \c [fd`e`ZXef klmf (' gfeZ_\j%
Yordano Ventura. El joven pitcher, ficha clave de las dos participaciones seguidas de los Reales en la Serie Mundial, murió en enero en un accidente vial en su natal República Dominicana. Por los Atléticos, el cubano Yonder Alonso de 3-0. Por los Reales, El dominicano Raúl Mondesí de 3-1.
J8=<:F =@<C;
-
J\Xkkc\
'
?fljkfe
?fljkfe K9 :8 ? :< 99 G 8M>% >% Jgi`e^\i# := + ' ' ' ' ( %)(0 8% 9i\^dXe# *9 + ' ( ' ' ) %(.0 A% 8cklm\# )9 ) ' ' ' ) ' %(// :% :fii\X# JJ + ' * ' ' ( %*(' :% 9\cki}e# ;? + ' ( ' ' ( %).- <% >Xkk`j# : + ' ' ' ' ( %)./ D% >feq}c\q# C= * ' ' ' ( ( %)./ A% I\[[`Zb# I= + ' ' ' ' ) %)). P% >lii`\c# (9 * ' ( ' ' ( %(), KfkXcj *) ' - ' * (' $$$$$ J\Xkkc\ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% A% J\^liX# JJ ) ' ' ' ' ' %*(* K% Dfkk\i# JJ * ( ' ' ' ( %''' D% ?Xe`^\i# I= , ( ) ( ' ( %)+) I% :Xe # )9 ) ( ( ' ) ' %),/ E% :ilq# ;? + ( * ) ' ' %(.) B% J\X^\i# *9 * ' ) ( ' ( %(0) ;% MXc\eZ`X# (9 * ' ' ( ' ) %()0 C% DXik`e# := + ' ( ' ' ) %('. D% Qle`ef# : * ( ( ' ( ' %)'/ A% ;pjfe# C= * ( ( ' ' ' %(-' KfkXcj *) - (( , * . $$$$$ <HL@GFJ ?fljkfe J\Xkkc\
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' - ( ' ' ' ' * ) ( ' o - (( '
)91 ?fl (# P% >lii`\c ( % J\X +# D% ?Xe`^\i ) # I% :Xe * # B% J\X^\i ) # A% ;pjfe ) % ?I1 ?I ;\kX`c1 JZfi`e^ Gfj`k`fe1 ?fl $ ( ]fi /%J\X $ * ]fi (,% J=1 ?fl '# J\X )# B% J\X^\i ( # ;% MXc\eZ`X ( % <iifij1 ?fl (# A% I\[[`Zb ( % ;flYc\ GcXpj1 ?fl (# >lii`\c % J\X (# Qle`ef kf :Xe kf MXc\eZ`X % Jkfc\e 9Xj\j1 J\X (# C% DXik`e ) % ?`k Yp G`kZ_1 J\X# A% ;pjfe Yp :% Dfikfe% ?fljkfe :% Dfikfe# G '$( K% J`gg D% =\c`q A% >ljkXm\
@C ? ,%' . '%( ( (%) * (%' '
: * ) ( '
:C * ( ( '
99 ) ( ' '
G <=<% - +%'0 ' 0%'' ' )%'/ ( ('%(*
J\Xkkc\ A% GXokfe# > ($' ;% 8ckXm`ccX <% JZi`Ye\i
@C ? .%' + (%' ) (%' '
: ' ' '
:C ' ' '
99 ) ( '
G <=<% / '%'' ) '%'' ' (*%,'
;<KIF@K 9FJKFE
"
) (
8G ;\kif`k%
Justin Verlander y Chris Sale se enfrascaron en un duelo de pitcheo hasta que Nicholas Castellanos impulsó la carrera de la ventaja en la octava entrada en contra de Sale para guiar a los Tigres de Detroit a un triunfo
(
)
9fjkfe ;% G\[if`X# )9 8% 9\e`ek\e[`# := D% 9\kkj# I= D% Dfi\cXe[# (9 J% J\cjbp# GI G% JXe[fmXc# ;? :% Pfle^# C= 9% ?fck# *9 J% C\ e# : D% ?\ie}e[\q# JJ KfkXcj
9fjkfe K9 :8 + ' * ' + ' + ( ' ' * ' + ' * ' * ' * ' *( (
;\kif`k K9 :8 @% B`ejc\i# )9 * ( E% :Xjk\ccXefj# *9 + ' D% :XYi\iX# (9 + ' M% DXik e\q# ;? * ' D% DX_kffb# I= * ' A% DZ:Xee# : * ' A% @^c\j`Xj# JJ * ' A% Afe\j# := * ' 8% Ifd`e\# C= * ( KfkXcj )0 ) <HL@GFJ 9fjkfe ;\kif`k
? :< 99 ( ' ' ' ' ( ' ' ' * ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' + ' * ? :< ( ( ( ( ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ) ' , )
G 8M>% ' %)/' ' %(.+ ' %('' ( %*** ' %(-. ) %(*' ( %)'' ( %(), ( %*-/ ( %)/- . $$$$$
99 G 8M>% ( ( %*-/ ' ) %)-( ' ' %'0, ' ) %)-* ' ( %('' ' ' %)(+ ' ' %'0( ' * %)'' ' ( %,'' ( (' $$$$$
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ( ' ' ' ' ' ' ' ( + ( ' ' ' ' ' ( ' ( o ) , (
)91 9fj )# D% Dfi\cXe[ ) , % ;\k )# 8% Ifd`e\ ) * % ?I1 ;\k (# @% B`ejc\i ) % ?I ;\kX`c1 ;\k# @% B`ejc\i @ee`e^1 - # ) Flk# ' fe f]] :% JXc\% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 9fj $ ' ]fi -%;\k $ ( ]fi *% <iifij1 9fj (# 9% ?fck ( % ;\k (# E% :Xjk\ccXefj ( % ;flYc\ GcXpj1 ;\k (# B`ejc\i kf A%@^c\j`Xj kf D`%:XYi\iX % 9fjkfe :% JXc\# G '$( ?% ?\dYi\\
@C ? : :C 99 G <=<% .%) , ) ) ( (' (%)* '%( ' ' ' ' ' .%.(
;\kif`k A% M\icXe[\i A% N`cjfe# > ($' =% If[i ^l\q# J )
@C ? .%' * (%' ' (%' (
: ( ' '
:C ' ' '
99 ) ( '
G + ( )
P8EB<< JK8;@LD
/
PXeb\\j
:FD<I@:8 G8IB
;\kif`k
El dominicano Nelson Cruz tuvo ayer su mejor desempeño ofensivo este año con los Marineros de Seattle, equipo que derrotó 6-0 a los Astros de Houston. Apenas un día después de haber desperdiciado una ventaja de seis carreras en el noveno capítulo, esta vez los Marineros (3-6) pudieron preservarlas para anotarse el éxito. Cruz, quien entró al partido bateando apenas .080 produjo doblete y dos sencillos y remolcó dos carreras para sumar cuatro en la campaña. Su promedio se elevó a .172. cPor los Marineros, Robinson Canó se fue de 3-1 y anotó una vuelta, su batazo fue un doblete. Jean Segura en blanco en dos turnos.
<=<% (%*, '%'' )%.'
(
KXdgX 9Xp
KXdgX 9Xp K9 :8 ? :< 99 G 8M>% :% ;`Zb\ijfe# ;? + ' ' ' ' ( %*(' B% B`\idX`\i# := * ' ' ' ' ' %)-. G% 9fliafj# G? ( ' ' ' ' ( %''' <% Cfe^fi`X# *9 * ' ( ' ' ) %)+( 9% D`cc\i# )9 * ' ' ' ' ) %(.) J% JflqX Ai%# I= * ' ' ' ' ( %*.' C% Dfii`jfe# (9 * ( ( ( ' ( %*** ;% Efii`j# : * ' ' ' ' ( %(0' D% Jd`k_# C= * ' ' ' ' ( %)(( K% 9\Zb_Xd# JJ * ' ' ' ' ) %(), KfkXcj )0 ( ) ( ' () $$$$$ PXeb\\j K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 9% >Xi[e\i# C= , ) ( ' ' ( %)-. A% <ccjYlip# := + ' ( ( ' ' %*+/ D% ?fcc`[Xp# ;? + ( ) ( ' ( %*-+ :% :Xik\i# (9 + ( ( ( ' ( %(,+ B% ?`^Xj_`fbX# : ' ' ' ' ' ' $ J% :Xjkif# )9 + ( ( ) ' ( %*(' :% ?\X[c\p# *9 * ) ) ( ( ( %*., 8% Al[^\# I= + ( ) ( ' ( %)-( 8% Ifd`e\# :$(9 + ' ' ' ' ' %((( I% Kfii\p\j# JJ + ' ' ( ' ( %),' KfkXcj *- / (' / ( . $$$$$ <HL@GFJ KXdgX 9Xp PXeb\\j
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ' ' ' ( ' ( ) ) ' ' ( ( ' ' ( , o / (' '
)91 K9 (# <% Cfe^fi`X ( % EPP )# A% <ccjYlip ) # D% ?fcc`[Xp ) % *91 EPP (# :% :Xik\i ( % ?I1 K9 (# C% Dfii`jfe ) % EPP *# J% :Xjkif ( # :% ?\X[c\p ) # 8% Al[^\ ) % ?I ;\kX`c1 K9# C% Dfii`jfe @ee`e^1 / # ( Flk# ' fe f]] D% G`e\[X% EPP# J% :Xjkif @ee`e^1 / # ( Flk# ( fe f]] 8% Gil`kk# EPP# :% ?\X[c\p @ee`e^1 . # ' Flk# ' fe f]] 8% :fYY# EPP# 8% Al[^\ @ee`e^1 + # ) Flk# ' fe f]] 8% :fYY% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 K9 $ ' ]fi (%EPP $ * ]fi ((% <iifij1 K9 )# 9% D`cc\i ( # 8% Gil`kk ( % ;flYc\ GcXpj1 K9 (# 9\Zb_Xd kf 9%D`cc\i kf Dfii`jfe % Jkfc\e 9Xj\j1 EPP )# 9% >Xi[e\i ) , % N`c[ G`kZ_\j1 K9 (# 8% :fYY% KXdgX 9Xp 8% :fYY# G ($( 8% Gil`kk
@C ? : :C 99 G <=<% .%( - , + ( . *%+- '%) + * ) ' ' (0%)0
PXeb\\j D% G`e\[X# > ($( K% :c`ggXi[# :% J_i\m\
@C ? .%) ) '%( ' (%' '
: ( ' '
:C ( ' '
99 ' ' '
G <=<% (( *%0. ' )%.' ( '%''
98K<F >XiZ X# :_`ZX^f C\ e# 9fjkfe DXqXiX# K\oXj JflqX Ai%# K9 <jZfYXi# C8 8e^j% J`ddfej# C8 8e^j% GfcXeZf# D`eX B`ejc\i# ;\kif`k <ccjYlip# EP 8EFK8;8J <jZfYXi# C8 8e^j% ?Xe`^\i# J\Xkkc\ JXe # D`e B;Xm`j# FXbcXe[ DXqXiX# K\oXj <DGLA8;8J DXqXiX# K\oXj JXe # D`e Jgi`e^\i# ?fljkfe <jg`efjX# C8 8e^j% >Xccf# K\oXj ?@KJ <jZfYXi# C8 8e^j% DXqXiX# K\oXj J\^liX# J\Xkkc\ J`ddfej# C8 8e^j% JflqX Ai%# K9 ;F9C<J :XYi\iX# :_`ZX^f Dfi\cXe[# 9fjkfe :JXekXeX# :c\ JflqX Ai%# K9 )( \dg% Zfe ) KI@GC<J 8e[ilj# K\oXj 9iX[c\p Ai%# 9fjkfe :Xjk\ccXefj# ;\kif`k ;Xm`[jfe# :_`ZX^f I;Xm`j# FXbcXe[ AFEIFE<J G i\q# BXejXj :`kp Jgi`e^\i# ?fljkfe B;Xm`j# FXbcXe[ >feq}c\q# ?fljkfe ?Xe`^\i# J\Xkkc\ 98J<J IF98;8J ;fq`\i# D`e >Xi[e\i# E\n Pfib Dfe[\j # B: J\^liX# J\Xkkc\ J\d`\e# FXbcXe[ <=<:K@M@;8; 9i`kkfe# 9Xc =lcd\i# ;\kif`k D`c\p# 9Xc JXc\# 9fjkfe NXii\e# EP >8E8;FJ$G<I;% 9X`c\p# C8 8e^j% >iXm\dXe# FXbcXe[ IXd i\q# C8 8e^j% <%JXekXeX# D`e )( \dg% Zfe ($' GFE:?<J DZ:lcc\ij# ?fljkfe ;\m\ejb`# ?fljkfe DXeX\X# FXbcXe[ 8iZ_\i# KXdgX 9Xp GfiZ\ccf# 9fjkfe J8CM8;FJ 9iXe[fe B%# D`e QXZ_ 9i`kkfe# 9Xc 8c\o :fcfd # K9 :iX`^ B`dYi\c# 9fj :Xd 9\[ifj`Xe# C88
8M<% %+.+ %+*/ %+(. %+(. %+(+ %+'' %*/0 %*., %*-/ / / . 0 / / . . () (' (' (' (' * * * * ( ( ( ( ( + + * * * * * * * * '%'' '%'' '%'' '%'' '%'' )$' )$' )$' )$' (. (+ (+ (* (* * * * ) )
Cà;<I<J E8:@FE8C 98K<F 8M<% I\Xcdlkf# D`Xd` %,'' Dlig_p# NXj% %+/' ;ilip# 8i`qfeX %+. :fqXik# :`e %+,' GXiiX# :fc %++' B\e[i`Zb# G_`cX[% %+)0 GXe`b# JXe =Zf% %+'' AKlie\i# C8 ;f[^\ij% %+'' DXik\# G`kkj% %*/( 8EFK8;8J >fc[jZ_d`[k 8i`# / CXdY 8i`qfeX / ?\ie}e[\q# G_`cX[ . 8i\eX[f# :fc 9\ck# JXe =Zf% <DGLA8;8J I\pefc[j# :fc% / JfcXik\# JXe ;`\^f / 9\ck# JXe =Zf% . CXdY# 8i`qfeX . J\X^\i# C8 ;f[^\ij . ?@KJ Dlig_p# NXj () GXiiX# :fcfiX[f (( I\Xcdlkf# D`Xd` (( :iXn]fi[# JXe =Zf% (' ;ilip# 8i`qfeX (' ;F9C<J J_Xn# D`cnXlb\\ , AKlie\i# C8 ;f[^\ij , B\dg# 8kcXekX + Iljj\cc# :_`ZX^f + (' \dg% Zfe * KI@GC<J :fqXik# :`e ) )( \dg% Zfe ( AFEIFE<J 9\ck# JXe =Zf% * Gl`^# C8 ;f[^\ij * I\pefc[j# :fc * Q`dd\idXe# NXj% * )( \dg% Zfe ) 98J<J IF98;8J E \q# JXe =Zf% + Fn`e^j# 8i`qfeX + KKlie\i# NXj% * 9ipXek# :_`ZX^f ) ; Xq# Jk% Cfl`j ) <=<:K@M@;8; =`ee\^Xe# :`eZ '%'' >Xii\kk# :`eZ '%'' >feq}c\q# NXj '%'' EfmX# G`kkjYli^_ '%'' KX`ccfe# G`kkjYli^_ '%'' >8E8;FJ$G<I;% 8ii`\kX# :_`ZX^f )$' :l\kf# JXe =Zf% )$' ;lee# :fc )$' )) \dg% Zfe ($( GFE:?<J 8ii`\kX# :_`ZX^f ( 9ld^Xie\i# JXe =Zf% ( Jpe[\i^XXi[# EP ( B\ij_Xn# C8 ;f[^ (+ DXik e\q# Jk% Cfl`j (* J8CM8;FJ >i\^ ?fccXe[# :fc + 9cXb\ Ki\`e\e# NXj * =\ieXe[f If[e\p# 8i` ) NX[\ ;Xm`j# :_` ) Kfep NXkjfe# G`k ) !Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
<C ;<GFIK<
-9
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 -$*4,'
E?C
Gfi jk\ d\[`f hl\i\dfj `e]fidXi X kf[fj el\jkifj c\Zkfi\j Z`Y\ie $ k`Zfj hl\ el\jkif \hl`gf [\ kiXYXaf ef \jk} c`^X[f \e jk\ dfd\ekf X e`e^ e d\[`f `dgi\jf ]l\iX [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p hl\ j` Xc^l`\e _XZ\ ljf [\ el\jkif efdYi\ j`e \c g\id`jf Zfii\jgfe[`\ek\ gf[i} j\i fYa\kf [\ cfj gifZ\jfj c\^Xc\j Zfii\jgfe[`\ek\j% 8gifm\Z_Xdfj gXiX `em`kXicfj X Zfe\ZkXij\ Zfe el\jkiXj i\[\j jfZ`Xc\j 7[X^fY\ikf$ ^XcXe \e @> p KN@KK<I % GXiX i\Z`Y`i d\ejXa\ [\ N_XkjXgg J\im`Z`f gX^X[f \jZi YXd\ X *)*$/+.+.))% C8 D<AFI G8I8 ?FP1 EP D<KJ# \e cX DC9
;8>F *+*/
:fe \c `e`Z`f [\ cXj >I8E;<J C@>8J Xhl \jk}e cXj fgZ`fe\j [\ el\jkiX d\ejXa\i X [\ k\okf \e \c *+*/% ;8>F DC9 ILE :FJK8
E98 GE98 E?C >E?C CXj k\c\] e`ZXj hl\ ljXdfj jfe1 I; :cXif p M`mX M<E Dfm`jkXi# ;`^`k\c p Dfm`ce\k
AL<>FJ ;< D8z8E8 @E@:@F ;< CFJ GC8PF==J ?fiX .1',gd%
C`e <hl`gfj >&G&FK :XjX IlkX >8 >G èck&(' IXZ_% Gi\[% ,fm EP IXe^\ij +/$)/$- )($(-$+ ).$()$) ),- ))' *$+$* > ( $ ('$(+ Dfeki\Xc +.$)-$0 )+$()$, )*$(+$+ ))- )'' -$*$( > ( $
.1*,gd%
,%,le :fcldYlj ('$(- G`kkjYli^_
,'$)+$/ )/$()$( ))$()$. )+0 (0, *$,$) ,'$)($(( *($-$+ (0$(,$. )/) )*+ +$+$)
> ( G )
$ $
/1',gd%
,fm ('$(,
JXe Cl`j D`ee\jfkX
+-$)0$. )+$()$, ))$(.$) )*, )(/ .$($) +0$),$/ ).$()$) ))$(*$- )-- )'/ ,$*$)
> * > +
$ $
('1',gd%
,fm ('$(+
JXe Afj\ <[dfekfe
+-$)0$. )-$(($+ )'$(/$* ))( +.$)-$0 ),$()$+ ))$(+$, )+.
)'( +$-$' )() /$)$'
> ( > *
$ $
.1',gd%
('$(* ,fm
9fjkfe FkkXnX
++$*($. )*$(.$( )($(+$- )*+ )() -$*$( ++$)/$(' ))$(($/ ))$(.$) )() )(+ +$+$)
G ) G (
$ $
DC9 AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C
:8II<I8 <E <C MKF :<EK<E8I@F
?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf .1('gd% /%,le 8kcXekX 9% :fc e [ '$' -%' ) ( ( ( - (%,' '$' (%,' '$' (%,' .$, *%*, ;\jg\aX[f ('$(* D`Xd` ;% JkiX`cp [ '$( *%( - , , ) ' (*%,' '$' '%'' '$( (*%,' '$( ()%+. C\]k I`^_k (,dg_ :fc e c`d`k X cfj D\kj X [fj _`kj# leX j cX ZXii\iX# le Yfc\kf p j\`j gfeZ_\j [liXek\ j\`j \ekiX[Xj% JkiX`cp kiXYXa j cf * (&* \ekiX[Xj# Z\[`\e[f , ZXii\iXj Mj cfj EXZ`feXc\j# \e jl [\Ylk Zfe D`Xd`% 8KC8EK8 .1',gd% /%,le JXe Cl`j C% Cpee [ '$' ,%( , ) ) ( + *%*/ '$' '%'' '$' *%*/ *$' )%(* ;\jg\aX[f ('$(+ NXj_`e^kfe >% >feq}c\q q '$' -%' . ' ' ( . '%'' '$' '%'' '$' '%'' )$) *%'/ I`^_k C\]k 0dg_ Cpee _`qf jl i\^i\jf [\ cX Z`il^ X [\ Kfddp Af_e k`iXe[f , (&* `ee`e^ Xek\ cfj :XZ_fiifj# Z\`[\e[f ) ZXii\iXj% >feq}c\q ]l\ \Ô Z`\ek\ \e jl [\Ylk# gfeZ_ X j`\k\ \e j\`j \ekiX[Xj \e YcXeZf% N8J?@E>KFE .1',gd% ('$(+ D\kj D% ?Xim\p [ ($' -%) * ) ) ' + )%.' '$' '%'' ($' )%.' -$) )%-, D\[`f ElYcX[f /le =`cX[\cÔ X :% 9lZ__fcq [ '$' ,%' / + + ) * .%)' '$' '%'' '$' .%)' $$$ $$$ ?fd\ :\ek\i ((dg_ ?Xim\p k`i 0, dg_ \e cX g`jkfcX [\c iX[Xi# c \jkXYX \e le c d`k\ [\ /, cXeqXd`\ekfj \e \jX jXc`[X% 9lZ__fcq ]l\ ZXjk`^X[f \e jl [\Ylk Zfe cfj =`c`j ZfekiX cfj Ifafj# g\id`k`\e[f ZlXkif ZXii\iXj# fZ_f _`kj p [fj Yfc\kfj p gfeZ_ X ki\j YXk\X[fi\j \e Z`eZf \ekiX[Xj% D<KJ .1',gd% /fm :`eZ`eeXk` I% ;Xm`j [ '$' *%' , + + ) + ()%'' '$' '%'' '$' ()%'' $$$ $$$ ElYcX[f -( Cclm`X ('$(/ G`kkjYli^_ A% KX`ccfe [ '$' .%' , ' ' * - '%'' '$' '%'' '$' '%'' ($' *%). I`^_k C\]k 0dg_ ;Xm`j k`i j cf ki\j \ekiX[Xj \e jl [\Ylk \e >iXe[\j C`^Xj ZfekiX cfj =`c`j p g\id`k` [fj afeife\j [\ ;Xe`\c EXmX% KX`ccfe \jkXYX [fd`eXek\ \e jl [\Ylk \e cX k\dgfiX[X \c d` iZfc\j \e \c =\enXp GXib# dXek\e`\e[f X cfj D\[`Xj IfaXj j`e ZXii\iX \e j`\k\ \ekiX[Xj# gfeZ_ X j\`j YXk\X[fi\j% yc i\^`jki leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%/- \e (( Xg\ikliXj \e \c GE: cX k\dgfiX[X gXjX[X% G@KKJ9LI>? /1+'gd% ((%,fm JXe ;`\^f A% N\Xm\i [ '$( ,%' , + + * ) .%)' '$( .%)' '$( .%)' '$' )%,. D\[`f ElYcX[f ('$(. :fcfiX[f 8% J\eqXk\cX [ '$' ,%' ) ' ' * - '%'' '$' '%'' '$' '%'' $$$ $$$ I`^_k C\]k 0dg_ N\Xm\i _`qf jl [\Ylk Zfe cfj GX[i\j ZfekiX cfj ;f[^\ij \c d` iZfc\j p g\id`k` Z`eZf _`k\# ZlXkif ZXii\iXj# `eZclp\e[f [fj afeife\j% CX m\cfZ`[X[ [\ cX YfcX i}g`[X [\ N\Xm\i kfZ /-dg_% J\eqXk\cX cXeq Z`eZf \ekiX[Xj j`e XefkXZ` e Zfe j\`j gfeZ_\j ZfekiX cfj :\im\Z\ifj \e jl [\Ylk \e cX C`^X DXpfi% :FCFI8;F ('1(,gd% /le 8i`qfeX I% IXp q '$' ,%) * * * * - +%.- '$' '%'' '$' +%.- ($( *%0' ElYcX[f -+ Cclm`X ('$(* JXe =iXeZ`jZf A% JXdXi[q`aX [ '$( ,%( / - - ) 0 ('%(* '$' '%'' '$( ('%(* )$) +%,- I`^_k C\]k (+dg_ IXp jXc` j`e [\Z`j` e [\jgl j [\ g\id`k`i ki\j ZXii\iXj p ki\j _`kj p j\`j gfeZ_\j \e , )&* \ekiX[Xj \e jl [\Ylk \e cX k\dgfiX[X ZfekiX cfj >`^Xek\j% JXdXi[q`aX gfeZ_ X el\m\ \e , (&* \ekiX[Xj# c g\id`k` fZ_f _`kj# j\`j ZXii\iXj# `eZclp\e[f ki\j afeife\j ZfekiX cfj ;$9XZbj% \e :_Xj\ =`\c[ J8E =I8E:@J:F
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf (1('gd% /%,le D`ee\jfkX ?% JXek`X^f q ($' ,%' + ( ( ) + (%/' '$' '%'' ($' (%/' )$, *%/- ;\jg\aX[f ('$(* ;\kif`k D% 9fp[ q '$( )%( , , , + ) (0%)0 '$' '%'' '$( (0%)0 *$( *%0+ I`^_k C\]k (,dg_ JXek`X^f \jkXYX c`d`kX[f \e \c Zfek\f [\ g`kZ_\f Mj cfj I\Xc\j# g\if Xgifm\Z_ Xc d}o`df# g\id`k`\e[f ( ZXii\iX \e , \ekiX[Xj% 9fp[ Z\[` , ZXii\iXj \e ) (&* \ekiX[Xj Mj cfj D\[`Xj 9cXeZXj% D@EE<JFK8 +1('gd% /%,le N_`k\ Jfo A% J_`\c[j [ ($' ,%( ) ( ( , , (%-0 '$' '%'' ($' (%-0 +$- +%') D\[`f ElYcX[f ('$)* :c\m\cXe[ :% :XiiXjZf [ ($' ,%) + ) ) ( . *%(/ '$' '%'' ($' *%(/ *$0 ,%.* C\]k I`^_k 0dg_ J_`\c[j c`e`k X cfj K`^i\j X leX ZXii\iX \e , (&* \ekiX[Xj% gfeZ_ X Z`eZf# \d`k` Z`eZf YXj\j gfi YfcXj% :XiiXjZf gfeZ_ j`\k\ Zfe [fj ZXii\iXj g\id`k`[Xj \e , )&* \ekiX[Xj Xek\ cfj IXeZ_\ifj% :C<M<C8E; .1('gd% 0%,le 9Xck`dfi\ ;% 9le[p [ ($' .%' + ( ( ' / (%)0 '$' '%'' ($' (%)0 ($) .%0/ D\[`f ElYcX[f ('$() 9fjkfe ;% Gfd\iXeq q (($() (.'%) (*. -, -* -, (/- *%*) +$, +%'+ '$' *%-' '$( ))%,' ?fd\ :\ek\i (*dg_ 9le[p g\id`k` j cf leX ZXii\iX p i\k`i X cfj gi`d\ifj (* YXk\X[fi\j [\ cfj 8qlc\afj% Gfd\iXeq \jk} i\^i\jXe[f [\ leX c\j` e [\c Xek\YiXqf `qhl`\i[f [liXek\ cX k\dgfiX[X gXjX[X% yc klmf '$) Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ -%+* \e =\enXp \c X f gXjX[f% 98CK@DFI< ('1',gd% /fm K\oXj :% ?Xd\cj q '$' -%' , + * ( + +%,' '$' '%'' '$' +%,' )$( *%). ;\jg\aX[f ('$(( 8eX_\`d K% JbX^^j q '$( ,%( , , , * , /%++ '$' '%'' '$( /%++ )$( ,%+0 ?fd\ I`^_k .dg_ ?Xd\cj g\id`k` ZlXkif ZXii\iXj \e j\`j \ekiX[Xj \e jl gi`d\iX jXc`[X ZfekiX cfj `e[`fj# i\k`iXe[f X cfj gi`d\ifj 0 YXk\X[fi\j hl\ \e]i\ek % ?X _\Z_f Z`eZf Xg\ikliXj ZfekiX cfj Ýe^\c\j p i\^`jkiX dXiZX [\ )$( Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%).% yc k`\e\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%*- Xc cXeqXi \e Z`eZf [ Xj [\ [\jZXejf% JbX^^j Z\[` Z`eZf ZXii\iXj \e , (&* \ekiX[Xj Xek\ cfj 8e^\c`efj cX j\dXeX gXjX[X% K<O8J ('1('gd% ('$() ?fljkfe A% Dlj^ifm\ [ '$' ,%' , ) ) * ) *%-' '$' '%'' '$' *%-' '$' *%-' ElYcX[f /le J\Xkkc\ 8% D`iXe[X q '$' ,%' , ) ) * + *%-' '$' '%'' '$' *%-' ($' *%'' I`^_k C\]k /dg_ Dlj^ifm\ g\id`k` [fj ZXii\iXj p Z`eZf _`kj [liXek\ Z`eZf \ekiX[Xj ZfekiX cfj DXi`e\ifj% D`iXe[X j\ \e]i\ekX X cfj 8jkifj# hl\ cf c`d`k X [fj ZXii\iXj p Z`eZf _`kj \e Z`eZf \ekiX[Xj \e jl [\Ylk \c al\m\j% yc k`\e\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%/- \e (* gXik`[fj [\j[\ jl X[hl`j`Z` e \c gXjX[f *( [\ alc`f% 8 D<EFJ
:Xik\c\iX _ g`ZX# \e \c ?`g [ifdf Hl`ekf :\ek\eXi`f
:Xii\iXj dXik\j p d` iZfc\j Zfe dfk`mf [\ J\dXeX JXekX JXekf ;fd`e^f
AL<>F ;< ?FP @EK<IC@>8J ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf .1',gd% 0le D`cnXlb\\ N% G\iXckX [ ($' ,%' * ' ' ( , '%'' '$' '%'' ($' '%'' '$' -%'' D\[`f ElYcX[f ('$(0 Kfifekf A%8% ?Xgg q '$( .%' , * * ' 0 *%/- '$' '%'' '$( *%/- *$+ ,%/( C\]k I`^_k (,dg_ G\iXckX k`i X 0/%/ dg_ \e jl gi`d\iX Xg\ikliX [\ cX k\dgfiX[X# cXeqXe[f Z`eZf \ekiX[Xj \e YcXeZf Xek\ cfj IfZb`\j% ?Xgg cXeq j`\k\ \ekiX[Xj ]l\ik\j \e jl ck`dX jXc`[X# g\id`k`\e[f j cf ki\j ZXii\iXj ZfekiX cfj Fi`fc\j# gfeZ_Xe[f X el\m\ YXk\X[fi\j% KFIFEKF
E98 AL<>FJ ;< ?FP C`e )'/ .%,
<hl`gfj :_Xicfkk\ 8kcXekX
>$G *-$++ +)$*/
:XjX ))$(0 ))$(/
IlkX (+$), )'$)'
G8 (',%- ('*%+
GG ('+%0 ('+%+
èck&(' G * > *
IXZ_% ,$, ,$,
Gi\[ ('* (',
=\Z_X C`e\Xj <hl`gfj )'&*&(. )'- 8kcXekX - :_Xicfkk\
/1',gd% )(,%, )
FbcX_fdX D`ee\jfkX
+-$*+ *($+/
)/$() )'$)'
(/$)) (($)/
('-%. (',%,
(',%0 ('-%,
> ( G *
-$+ *$.
(', ('.
(*&(&(.
)%, FbcX_fdX :`kp )/ )) (/ (/ )'.%, D`ee\jfkX *' (, )0 ))
/ 0-
/1*,gd% )()%, (
;\em\i ;XccXj
*/$+) *)$+/
))$(0 )($(0
(-$)* (($)0
(((%/ 0/%'
(((%, (''%/
G ( G +
,$, )$/
(', ('+
'-&)&(.
)(+ )%,
)+ (* *' )' )0 *' )* )/
/. (('
('1*,gd% )(.%, E\n Fic\Xej ) C8 CXb\ij
**$+. )+$,,
)($)' (,$)+
()$). 0$*(
('+%, ('+%-
('-%, (((%.
G + > *
+$- +$-
('0 ('.
',&*&(.
- E\n Fic\Xej )- )0 )/ )) )(. C%8% CXb\ij )' *0 (+ )+
(', 0.
('1*,gd% )(0 *%,
)+$,. *($+0
(,$)- (-$)+
0$*( (,$),
('.%. (')%-
((*%( ('-%-
> ) G )
)$/ +$-
('. (()
(,&*&(.
?fiX .1*,gd%
G_f\e`o JXZiXd\ekf
;XccXj ;\em\i
)(/%, JXZiXd\ekf - G_f\e`o
(H )H *H +H FK =`e (0 )* )- )) 0' (0 *) *) )) (',
)) )- )- ** )0 (/ )/ )-
('. ('(
Dos interesantes programas de carreras serán celebrados martes y miércoles en el Hipódromo V Centenario, donde la fanaticada criolla podrá disfrutar competencias en vivo, en busca del “Poolpote” que tiene acumulado RD$1,735,924.89 para un fanático que acierte sólo las seis carreras de uno de los dos programas. Motivado por la celebración de la Semana Santa y por respeto a las tradiciones dominicanas la Comisión Hípica Nacional, la administración del Hipódromo V Centenario y la Federación Nacional de Dueños de Caballos de Carreras Inc. decidieron que las carreras a celebrarse el sábado “Santo” se corra el miércoles. “Respetamos la idiosincrasia religiosa del pueblo do-
minicano y realizamos estos cambios de tal forma que las familias puedan tener su asueto de Semana Santa”, dijo Manfred Codik, presidente de la Comisión Hípica Nacional. En la cartelera del martes salen como favoritos La Máquina (4) y Quico V (3), mientras que la segunda parece ser la más dificil del programa y aunque Jayden’s Nightmare (5) baja de reclamos, deberá enfrentar a No Stent (1) y Arcangel M (6). En la tercera Wings So Safe (6) y Southern Folly (4) serán los preferidos y en la cuarta parece que las apuestas estarán centradas en Celaje (6) y Belleza (4). En la carrera estelar, la quinta, El Barón Rojo (4) será uno de los favoritos y en la última Snap Dragon (5) y Amoroso (2) parecen ser los protagonistas.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
.9
V:<I<DFE@8C
:`eZf `edfikXc\j \e \c ZclY EXZf " :X[X lef [\ cfj `edfikXc$ `qX[fj i\Z`Y`\ife [\ cX AlekX ;`i\Zk`mX [\c ZclY EXZf le g`e [\ \jX \ek`[X[# le ZXie\k [\ jfZ`f _fefi`]`Zf hl\ cf XZi\[$ `kX Zfdf kXc p leX gcXZX [\ i\ZfefZ`d`\ekf% JXekf ;fd`e^f
C
a Plaza de los Inmortales del club Deportivo Naco acogió a cinco deportistas, durante el VII Ceremonial que se realizó la noche del jueves en la explanada central del club Naco ante la presencia de cientos de personalidades invitadas, socios y familiares de los exaltados. Cinco deportistas, tres propulsores y dos ex atletas fueron llevados a sellar sus nom-
bres para la historia. Los nuevos integrantes del templo de los inmortales del deporte naqueño son los periodistas deportivos Roosevelt Comarazamy y Mario Emilio Guerrero, junto a Antonio Cocco Quezada, los tres como propulsores; y como atletas José Vicbart Geraldino, en judo, y Tancredo Aybar Torres, en natación. El ceremonial de exaltación inició con la entrada de los integrantes de la Junta Directiva del club Naco, que preside Luis Miguel Pou Guerra (Lucho), junto a Mario Alvarez Soto, secretario general; Sergio Tobal, vice-tesorero y presidente del Comité Organizador de exaltación 2017; Audrey Lehoux, vice-secreta-
ria; y Jean Michael Alfaro, primer vocal. Luego, se encaminaron a sus asientos los nuevos inmortales con sus respectivos edecanes, Antonio Cocco Quezada, acompañado de su hija Belkis Cocco; Mario Emilio Guerrero, junto a su esposa Nieves Morales; Roosevelt Comarazamy con su nieto Roosevelt Comarazamy III; Tancredo Aybar con su esposa Natasha Soñé; y José Vicbart Geraldino estuvo como acompañante a su hermano y también inmortal naqueño José Augusto Geraldino. El reverendo Adiadis Pascual hizo la invocación a Dios, y luego guardiamarinas de la Armada de República Dominicana entraron
=L<EK< <OK<IE8
Cfj el\mfj d`\dYifj [\ cX GcXqX [\ cfj @edfikXc\j [\c ZclY ;\gfik`mf EXZf% 8ekfe`f :fZZf Hl\qX[X# DXi`f <d`c`f >l\ii\if p Iffj\m\ck :fdXiXqXdp# gifglcjfi\j2 KXeZi\[f 8pYXi p Afj M`ZYXik >\iXc[`ef# hl`\e\j ]l\ife `edfikXc`qX[fj \c al\m\j Xc GXY\cc e [\ cX =XdX [\c ;\gfik\ EXhl\ f% ;\ki}j cfj ^lXi[`XdXi`eXj%
portando las banderas nacional y del club Naco y se entonaron los himnos dominicano y naqueño. El presidente del club Naco, Luis Miguel Pou Guerra (Lucho), dio las palabras de bienvenida y dijo que “hoy es un día grande para
todos nosotros los naqueños y los deportistas en general por ser el “Día del Deporte”, y las honra que tenemos por estas cinco excelente personalidades que entran a la inmortalidad en el Naco”. Lucho Guerra exclamó que “los recordaremos para
siempre en cada corazón de los naqueños”. Cada uno de los inmortalizados recibieron de la Junta Directiva del club Naco un pin de esa entidad, un carnet de socio honorifico que lo acredita como tal y una placa de reconocimiento.
/9
<C ;<GFIK<
C8 :IäE@:8 ;< CFJ D8IK<J GL9C@:8 CFJ D8IK<J
:LHL@ :äI;FM8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
V:FE:8:8= =L<EK< <OK<IE8
IX]X\c`kf# ef k\ fcm`[Xi\dfj
<c \hl`gf [\ :`YXf =: cf^i jl ZcXj`]`ZXZ` e jliXek\ cX j\i`\ hl\ j\ al^ \e Gl\ikf Gi eZ`g\ \c gXjX[f d\j [\ dXiqf% K\id`e `em`Zkf \e \jX j\i`\%
8j ]l\ hl\ =iXeZ`X cf ZfefZ` # \e gc\eX alm\ekl[%
?
Xp Xd`jkX[\j hl\ ZlXe[f j\ dXiZ_Xe [\ \jk\ mXcc\ [\ c}$ ^i`dXj# gfi [`]\i\e$ k\j iXqfe\j ef cXj gf[\dfj fcm`[Xi# \e \c ZXjf [\ el\jkif Xd`^f [\ `e]XeZ`X# \c `efcm`[X$ Yc\ IX]X\c Dfc`eX Dfi`ccf# Zfe$ k\dgfi}e\f el\jkif p Zfk\ii}$ e\f kXdY` e# \j lef [\ cfj hl\ hl\[Xe g\i\ee\j \e \c g\ejX$ d`\ekf# ef `dgfikX \c k`\dgf [\ jl gXik`[X% <c _`af [\ :_fcf Dfc`eX p [\ @Z\cjX Dfi`ccf eXZ` \e CX M\^X# \e ]\Z_X cle\j *( [\
Dfc`eX Dfi`ccf ]le[ cX i\m`jkX 8_fiX p \c g\i` [`Zf <c EXZ`feXc% 8[\d}j [`i`^` <c :Xi`Y\# C`jk e ;`Xi`f p <c ; X# p \eki\ dlZ_Xj ZfjXj d}j# j`im` [\ Gi\j`[\ek\ [\ cX JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX J@G %
dXiqf [\ (0*'# p ]Xcc\Z` \c [fd`e^f ) [\ XYi`c [\c )'(.# X cfj /. X fj% <c fkifiX g\i`f[`jkX ZXj Zfe cX [XdX m\^XeX =iXeZ`X <jgX`ccXk =iXeZf# gifZi\Xe[f ZlXkif _`afj# Afj 8ekfe`f# 8d\c`X# DXi X 8c`Z`X p J`cm`X DXi X% I\Zfi[Xdfj ZlXe[f iXdfj le dlZ_XZ_f `ehl`\kf \e CX M\^X [\ cfj X fj +' p kiXk}YXdfj [\ `i Xc k\Xkif CX Gif^i\j`jkX gXiX m\i g\c ZlcXj# Zlpf Xii\e$ [XkXi`f \iX :_fcf Dfc`eX# p ZlXe[f c d\ m\ X# k\e X
\ekiX[X ^iXk`j# gl\j :_fcf p d` gX[i\ \iXe dlp Yl\efj Xd`$ ^fj p \jX d`jdX _\idXe[X[ cX klm`dfj IX]X\c`kf p le j\im`[fi X kiXm j [\c k`\dgf% ?\dfj j\ek`[f dlZ_f \c [\Z\jf [\c m`\af Xd`^f p Xle ZlXe[f \jkl$ m`dfj \e cX ]le\iXi`X p \e cX `^c\j`X# jl i\Zl\i[f cf k\e\dfj cXk\ek\ \e el\jkif g\ejXi p \e \c [ X X [ X% <jkXdfj j\^lif hl\ ;`fj k\e[i} Xc m\^Xef XYf^X[f \e le cl^Xi [\ gi\]\i\eZ`X% Jlj d i`kfj \e cX k`\iiX ]l\ife Yl\efj%
:fjXj iXiXj [\ cX m`[X# Zf`eZ`[\eZ`Xj 8c \ek\iXiefj hl\ cX ]Xdf$ jX Xik`jkX d\o`ZXeX DXi X = c`o _XY X eXZ`[f p ]Xcc\Z`[f \e cX d`jdX ]\Z_X# le / [\ XYi`c% Cc\^ \e (0(+ p [\a [\ \o`jk`i \e \c )'')# X cfj // X fj# efj _XZ\ g\ejXi Xc^l$ eXj Zf`eZ`[\eZ`Xj el\jkiXj# eXZ`dfj le )+ [\ [`Z`\dYi\ [\ (0)0 efZ_\ Yl\eX # X cXj ((1*' [\ cX efZ_\# d\[`X _fiX Xek\j hl\ \c D\j Xj p d` dX[i\ kXdY` e eXZ\ le )+
[\ [`Z`\dYi\# *' X fj Xek\j# gfi jlgl\jkf# p el\jkif gX[i\ m`ef Xc dle[f le [ X gi`d\if [\ (0''# X f el\mf# Zfd\e$ qXe[f \c J`^cf OO% Cfj ki\j Zldgc\X fj gX[i\# dX[i\ \ _`af j\ Z\c\YiXYXe \e cXj eXm`[X[\j% Cl\^f kiXYXa gfi ** X fj \e cX \dgi\jX g\kifc\iX J_\cc# cX \[X[ \e hl\ dli` :i`jkf% ;`i Xdfj hl\ kf[f \jkf jfe ZfjXj iXiXj [\ cX m`[X% Ef jXY\dfj#
g\if efj gfe\e X g\ejXi% ;\ kf[Xj dXe\iXj kiXkXi\dfj [\ j\^l`i m`m`\e[f _XjkX \c [ X ]`eXc# gifZliXe[f# Zfe cX Xpl[X [\ ;`fj# ef _XZ\i cf dXc _\Z_f# j`\e[f ]`\c X cX Xd`jkX[ p _ld`c[\ \e \c ZfdgfikXd`\ekf% Ef jfdfj jXekf# g\if d`\ekiXj kXekf j\^l`i\dfj \okiX f Zfe cXj Zf`eZ`[\eZ`Xj hl\ _\dfj k\e`[f \e el\jkif m`m`i k\ii\eXc%
Efk`Z`Xj MXi`Xj
:`YXf =: Xc >ilgf 8 \e kfie\f [\ ZclY\j Se clasificó a segunda fase tras ganar el grupo B en Haití " <c Xe]`ki` e [\c kfie\f# :\ekiXc =: ]l\ gfj`Z`feX[f kXdY` e \e \c >ilgf 8 p \e$ ]i\ekXi} X :`YXf =: p >i\eX$ [\j =:% JXek`X^f
<
l Cibao Futbol Club jugará en el Grupo A de las finales del Campeonato de Clubes del Caribe 2017 que organiza la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (CONCACAF). El Cibao FC se clasificó a la segunda fase tras ganar invicto el grupo B, en las eliminatorias celebradas en Haití el pasado mes de marzo, convirtiéndose en el primer equipo dominicano que logra pasar a una segunda fase en torneo de CONCACAF La CONCACAF realizó el sorteo para determinar los emparejamientos y el calendario de las finales del Cam-
<HL@GFJ >ILGF 8 :\ekiXc =: KI@ :`YXf =: ;FD >iXeX[Xj =: 8K> >ILGF 9 JXe AlXe AXYcfk\_ =: KI@ Gfikdfi\ Le`k\[ =: A8D IXZ`e^ =: ?8@
peonato de Clubes del Caribe 2017, a finales del pasado mes. El sorteo, el cual fue presidido por el Director de Fútbol del Caribe de CONCACAF, Horace Reid, determinó los grupos y el calendario de partidos para el torneo que iniciará el 14 de mayo en Trinidad y Tobago. El anfitrión del torneo, Central FC (TRI), fue posicionado también en el Grupo
A y enfrentará a Cibao FC (DOM) y Grenades FC (ATG), mientras que el San Juan Jabloteh FC (TRI) enfrentará a Portmore United (JAM) y Racing FC (HAI) en el grupo B. El campeón se clasificará para el nuevo formato de la Liga de Campeones CONCACAF, mientras que el segundo, tercero y cuarto lugar participarán en el nuevo campeonato de la Confederación para clubes del Caribe y Centroamérica. Para el sorteo, los equipos sembrados fueron colocados en las posiciones A1 y B1, mientras que los otros cuatro clubes clasificados fueron sorteados uno por uno. Primero, el nombre del club fue sacado del Bombo 1, seguido de la posición del Bombo 2. El Estadio Hasley Crawford, en Puerto España, será sede de todos los partidos del campeonato regional de clubes.
VAL8E ;FC@F
Kfie\f EXZ`feXc [\ ] kYfc gcXpX mX Zfe [`\q \hl`gfj
Hl Y`\e \jk}e \jkfj [fj g\ii`kfj# ef _Xp g\ejXd`\ekf \e \ccfj# ef k`\e\e hl\ ZfdgiXi Zfd`[X# ef k`\e\e hl\ gX^Xi `dgl\jkfj [\ eX[X p _XZ\e jlj [`c`^\eZ`Xj g`g p glg X[fe[\hl`\iX hl\ j\ c\j Xekfa\% <jf j\ ccXdX m`[X ZXe`eX# j`e gi\fZlgXZ`fe\j% Ef j\ gXi\Z\ X cX m`[X [\ cfj _ldXefj%
JXekf ;fd`e^f
8^iX[\Z\dfj cX \eki\m`jkX hl\ efj i\Xc`qXiX el\jkif Xd`^f =iXebc`e D`iXYXc gfi È@dgXZkf ;\gfik`mfÉ# X kiXm j [\c ZXeXc *.% <jkf fZlii` \c j}YX[f ), [\ dXiqf% >iXZ`Xj [\ el\mf%
cXj [fj dXefj% !!!! M\dfj dlZ_fj `em}c`[fj \e cXj ZXcc\j [\ JXekf ;fd`e^f% <c ^fY`\ief [\Y\i X i\Zf$ ^\icfj# Xc`d\ekXicfj p [Xic\j d\[`Z`eXj%
!!!! <c ZfdYXk\ ZfekiX cX Zfiilg$ Z` e \e ;fd`e`ZXeX \j dlp Zfdgc`ZX[f% CX `ek\eZ` e ef YXjkX# _Xp hl\ \ekiXic\ Zfe
!!!! <jg\iXdfj hl\ cX ÈE\^iX GfcXÉ# el\jkif Xd`^f G\[if >l\ii\if# gl\[X i\Zlg\iXi cf Xek\j gfj`Yc\ jl [\k\i`fiX$
[X jXcl[% <j el\jkif dXpfi [\j\f% !!!! <c ]iXk\ief LY` I`mXj jl^`\i\ \e lef [\ jlj \jZi`kfj \e \c dXklk`ef È?fpÉ hl\ \c :Xi[\eXc E`Zfc}j [\ A\j j C g\q If[i ^l\q# el\jkif Xgi\Z`X[f Xd`^f# j\X ZXe[`$ [Xkf X cX Gi\j`[\eZ`X [\ cX I\g Yc`ZX \e cfj Zfd`Z`fj [\c )')'% <jkXdfj Zfdgc\kX$ d\ek\ [\ XZl\i[f%
El octavo torneo nacional de fútbol playa será celebrado a partir de este jueves y hasta el sábado en la playa de Juan Dolio, con la participación de diez equipos. El evento es organizado por la Federación Dominicana de Fútbol (Feofutbol) e iniciará a las 9:00 de la mañana y se jugará todo el día, informó Juan Mojica, miembro de la comisión técnica que trabaja en el montaje del evento. La comisión técnica la completan Ramón Sánchez y José Rodríguez, bajo la coordinación de Jesús Severino, coordinador de la Comisión de Fútbol Playa de la Federación Dominicana de Futbol y Rolando Miranda, secretario general de ese organismo. En la competencia estarán los equipos masculinos de Los Lobos, Jusal, ambos de la provincia Santo Domingo y un representativo de San
AlXe Dfa`ZX# XZfdgX X[f [\ IXd e J}eZ_\q p Afj If[i ^l\q# d`\ekiXj f]i\Z\e [\kXcc\j [\c fZkXmf kfie\f eXZ`feXc [\ ] kYfc gcXpX hl\ fi^Xe`qX cX =\[\iXZ` e ;fd`e`ZXeX [\ = kYfc%
Cristóbal, los cuales conforman el grupo A, mientras que en el grupo B estarán los conjuntos de El Seybo, Hato Mayor y Punta Cana y el grupo C participarán lo equipos representativos de San Pedro de Macorís, Juan Dolio y La Romana. En torneo incluye una ex-
hibición de fútbol playa femenino con equipo de La Romana, El Seybo y San Cristóbal. El evento cuenta con el respaldo de los Ministerios de Deportes, Medio Ambiente y de Turismo, así como de la Alcaldía de Juan Dolio y otras instituciones privadas.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
VE98
VJLG<I@FI
9Xi`Xj p Cfj GiX[fj i\Xel[Xe cX XZZ` e \e YXcfeZ\jkf ;E JXekf ;fd`e^f
El club Rafael Barias intentará asaltar la cima del Grupo B cuando en la noche este martes se mida al conjunto de Los Prados en el último juego de la fase intergrupos de la edición XLI del Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional Virgilio Travieso Soto. El choque está pautado para arrancar a las 8:00 de la noche en el Palacio del Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (COJPD). La Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA) informó que habrá un 2X1 en la venta de los tickets para presenciar esta cartelera. El Barias (4-2), escuadra que registra tres victorias en línea, se ubica a solo medio juego de El Millón (5-2), dueños del primer lugar de su llave. Los pradenses (4-2) intentarán afianzarse en el segundo puesto del Grupo A, liderado por Mauricio Báez (6-1), del evento que está dedicado al inmortal del deporte dominicano, Humber-
to Rodríguez. Rafael Barias y Los Prados acuden a este encuentro tras salir airosos en sus respectivos choques durante el pasado fin de semana. El Barias derrotó a Bameso (91-80) el pasado domingo. El representativo del populoso sector de Villa Consuelo contó con el debut del ex NBA, el puertorriqueño Peter Jhon Ramos, quien aportó 23 puntos y capturó nueve rebotes en 27 minutos de acción. Los dirigidos por Víctor Hansen vencieron, el pasado viernes en tiempo extra, a San Lázaro con un apretado marcador 81-80, gracias a un disparo de Elkin Ramos restando 56 segundos para concluir el partido. En el torneo distrital de 2016 ambos conjuntos se enfrentaron en dos ocasiones. La serie concluyó un triunfo por bando. En el primer choque, el Barias se impuso 72-71 a Los Prados, mientras que en el segundo encuentro, este último equipo se llevó la victoria 89-82.
VC8 IFD8E8
Ki`le]f [\ D}o`df > d\q cf XZ\iZX X cX j\i`\ ]`eXc CX IfdXeX
El conjunto del club Máximo Gómez se colocó a una victoria de repetir por segundo año seguido su presencia en la final del torneo de baloncesto superior de esta ciudad, luego de vencer 103-94 al Ramón Marrero Aristy en el tercer partido de la “Semifinal A”. En tanto que la Tribu de Quisqueya se impuso 88-79 para nivelar a una victoria por bando la Semifinal B del 34to Torneo Superior. El tercer partido de esta serie se jugará este martes a partir a las 8:20 de la noche en el polideportivo Eleoncio Mercedes. Mientras que la semifinal entre Máximo Gómez y Marrero Aristy continuará el miércoles en el mismo escenario y a la misma hora. Ambas series recesarán hasta el domingo. Le ki f [\ )' glekfj Máximo Gómez se apoyó en un enorme trabajo ofensivo de los nativos Elías Solimán, Melvin Olivares y el refuerzo Akeem Bannett para darle la segunda victoria seguida al conjunto que
09
dirige Antonio Senflor. Después de perder el primer encuentro, Villa Verde venció el sábado 82-77 pata emparejar la semifinal. Solimán fabricó 32 puntos con seis rebotes y cuatro asistencias, Olivares encestó 28 con seis y seis en asistencias y capturas y Bannett los secundó con 24 unidades. Miguel Castro con 11 puntos y el importado Christian Ellis con seis tantos y 13 rebotes también hicieron aportes importantes a la causa del Máximo Gómez. Por el Ramón Marrero Aristy se destacaron Jason Colomé con 26 puntos, cinco rebotes y cinco asistencias. Jermareo Davison produjo 19 y logró ocho capturas, La Phonso Ellis Jr. anotó 16 y Luis Peterson 11 con siete rebotes. N`k_\ij# :Xik\i p N`cc`Xdj Los refuerzos norteamericanos Curtis Withers, Maurice Carter y el nativo Andy Williams se combinaron para 60 puntos y 27 rebotes en el triunfo de Quisqueya 88-79. San Martín se había adelantado en la serie con una cerroada victoria el viernes 73-70.
8b\\d 9Xee\kk# [\c D}o`df > d\q# ZfekifcX \c YXc e Xek\ cX [\]\ejX [\ AXjfe :fcfd %
?fi]fi[ XefkX (0 \e cX m`Zkfi`X [\ :\ck`Zj Paul George encesta 27 puntos y Pacers se acercan a clasificación 8G
" ?fi]fi[ XkiXgX fZ_f i\$ Yfk\j p i\gXik\ ZlXkif Xj`j$ k\eZ`Xj%
"
:<CK@:J E<KJ
((+ (',
8G 9fjkfe
<
l dominicano Al Horford anotó 19 puntos en el choque que los Celtics de Boston se impusieron anoche 114-105 a los nets de New Jersey. Horford también atrapó ocho rebotes y tuvo cuatro asistencias en el choque. Isiath Thomas, una vez más encabezó a los Celtics con 27 puntos , mientras que Avery Bradley siguió con 18. Por los Nets jeremy Lin culminó con 26 tantos y Brook López tuvo 25.
"
G8:<IJ J@O<IJ
()' (((
8G =`cX[\c]`X
Paul George anotó 27 puntos, incluidos 17 en el primer periodo, y los Pacers de Indiana se colocaron a un paso de asegurar su boleto para la postemporada, al vencer el lunes 120-111 a los 76ers de Filadelfia. Thaddeus Young agregó 20 unidades, Myles Turner consiguió 18 y Kevin Seraphin finalizó con 17 por los Pacers (41-40), que hilvanaron su cuarta victoria consecutiva. Están a un triunfo de sellar su pasaje a los playoffs por sexta vez en los últimos siete años. Los 76ers (28-53) cayeron por séptima vez consecutiva y terminaron con un récord de 17-24 en casa. Concluirán su quinta temporada seguida sin avanzar a los playoffs el miércoles por la noche, cuando enfrentarán a los Knicks de Nueva York en el Madison Square Garden. Timothe Luwawu-Cabarrot lideró a los Sixers con 24 tantos y Richard Holmes agregó 17.
"
?<8K :8M8C@<IJ
()+ ()(
8G D`Xd`
Tyler Johnson salió desde la banca para anotar 24
;\ife N`cc`Xdj# [\ cfj :XmXc`\ij [\ :c\m\cXe[# `ek\ekf le cXeZ\ Xc ZXeXjkf ]i\ek\ X ?XjjXe N_`k\j`[\# X cX `qhl`\i[X# p Afj_ I`Z_Xi[jfe# [\ D`Xd` ?\Xk# \e cX gi`d\iX d`kX[ [\c \eZl\ekif [\ cX E98 XefZ_\% 8G
puntos y el Heat de Miami se impuso 124-121 a los Cleveland Cavaliers, en partido que se extendió a tiempo extra. El Heat tuvo a cinco jugadores que culminaron con cifras dobles en puntos y le aplicaron otro fracaso a los actuales campeones que jugaron A\i\dp C`e# [\ cfj E\kj [\ 9iffbcpe# gXjX \eki\ cfj [\]\ejfi\j 8m\ip sin su jugador estrella 9iX[c\p# X cX `qhl`\i[X# p @jX`X_ K_fdXj# [\ cfj :\ck`Zj [\ 9fjkfe# \e XZZ` e Lebron James. [\c gi`d\i ZlXikf [\c gXik`[f [\ XefZ_\ \e \c YXcfeZ\jkf [\ cX E98% a johnson le siguieron en la anotación, Hassam Whiteside con 23 puntos, AL<>FJ ;< ?FP Jason Richardson tuvo :_Xicfkk\ \e 8kcXekX# .1*' g%d% 19. FbcX_fdX :`kp \e D`ee\jfkX# /1'' g%d% Por los Cavaliers ;\em\i \e ;XccXj# /1*' g%d% Kevin Love culminó con E\n Fic\Xej \e C%8% CXb\ij# ('1*' g%d% 25 , Channey Frye tuvo G_f\e`o \e JXZiXd\ekf# ('1*' g%d% 21.
VE98
Kfnej _XZ\ le +'$)' p cc\^X X ) d`c glekfj Cfj 8e^\c\j
Karl-Anthony Towns anotó 40 puntos y atrapó 21 rebotes en la derrota de los Timberwolves de Minnesota con pizarra de 110-109 ante los Lakers en Los Angeles el domingo por la noche. Fue el primer juego de 4020 en la carrera de Towns y también el primero en la historia de la franquicia de Minnesota. Towns también se convirtió en el tercer jugador más joven detrás de Shaquille O’Neal (1993) y Anthony Davis (2014) desde la temporada 1983-84 en tener un juego de 40-20. El defensa de los Tim-
berwolves, Andrew Wiggins, también anotó 41 puntos cuando Wiggins y Towns se convirtieron en el primer dúo en la historia de la franquicia y el primer tándem de la NBA para anotar 40 puntos en el mismo juego desde Kevin Durant y Russell Westbrook en 2015. Towns también superó la marca de los 2,000 puntos en la temporada. Se convitió en el séptimo jugador de la NBA en llegar a 2,000 puntos en la temporada 2016-17 (DeMar DeRozan se convirtió en el sexto en hacerlo más temprano en el día). La última temporada en la cual hasta siete jugado-
;\jkXZX[f% BXic$8ek_fep Kfnej cc\^ X cfj )#''' glekfj%
res anotaron por lo menos 2,000 puntos fue 2005-06 cuando nueve jugadores alcanzaron esa marca (Kobe Bryant lideró la lista con 2,832). Sólo un jugador en la historia de la NBA fue más joven que Towns (cuya edad era de 21 años, 145 días a partir de domingo) en el momento de
su punto 2,000 de una temporada. LeBron James tenía 20 años y 102 días el 11 de abril de 2005, cuando cruzó la marca de 2,000 puntos por primera vez, y 21 años, 74 días cuando llegó a la marca de 2,000 puntos la temporada siguiente el 14 de marzo de 2006.
('9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
I<:FEF:@D@<EKFJ GI@D<I
IFLE; Pf\c =% 8[Xd\j
GL9C@:8 CFJ D8IK<J
¶<c d\afi6 =<;<I8:@äE ;< E8K8:@äE I<:FEF:< 8C ;F:KFI I8P >L<M8I8# K8D9@yE 8 CFJ ;F:KFI<J ALC@F :yJ8I :8JK8zFJ >LQDÝE P I<PE8C;F G8I<; GyI<Q <c [fZkfi D`ckfe IXp >l\mXiX i\Z`Y` leX gcXZX [\ i\ZfefZ`d`\ekf [\ gXik\ [\ cX =\[\iXZ` e ;fd`e`ZXeX [\ EXkXZ` e =<;FE8 # \e jl Zfe[`Z` e [\ g\ijfeXc`[X[ [\jkXZX[X [\c gX j p gfi jl Xgfpf ZfejkXek\ X cfj [\gfik\j% <e \j\ XZkf kXdY` e ]l\ife [`jk`e^l`[fj cfj [fZkfi\j I\peXc[f GXi\[ G i\q# gi\j`[\ek\ [\c J\eX[f p Alc`f : jXi :XjkX fj >lqd}e# gi\j`[\ek\ [\ cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc% CXj gcXZXj [\ i\ZfefZ`d`\ekfj ]l\ife \eki\^X[Xj gfi Cl`j e D\a X Fm`\[f# IX[_Xd j KXm}i\q p ?\eip D\a X Fm`\[f%
VK<E@J
IfYi\[f ^XeX p 8cdX^if g`\i[\ <=< DXiiXb\Z_
Tommy Robredo y Nicolás Almagro protagonizaron la “cara y la cruz” de la representación española en la primera jornada del torneo de tenis de Marrakech (Marruecos), al ganar el primero y acceder a segunda ronda, y perder el segundo y caer ya eliminado. Robredo se impuso al ucraniano Sergiy Stakhovsky, por un doble 6-4, en una hora y dieciocho minutos, en un partido que tuvo como momento clave el noveno juego de cada set.
HA FALLECIDO
Hector Angel Tavárez Ortíz Sus restos están siendo velados en la Funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln, Capilla La Paz, hoy martes 11 de abril 2017 desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
Extendemos nuestras más sinceras condolencias a familiares y amigos.
GXiX cfj hl\ Xe[Xe YljZXe[f j`\dgi\ leX \oZljX f gXiX Xhl\ccfj hl\ ^ljkXe ZfdgXik`i cX ^cfi`X gfihl\ k`\e\e d`\[f [\ X[d`k`i hl\ le g\c\X[fi [\ cXj [`d\ej`fe\j [\c lZiXe`Xef MXjpc CfdXZ_\ebf c\ [X leX Xlkfi`[X[ [\ le g\hl\ f [`fj [\ekif [\c ZlX[i`c}k\if# j\ cf [\af [\ kXi\X1 CfdXZ_\ebf \j \c d\afi g\c\X[fi c`YiX gfi c`YiX# Xle ZlXe$ [f Zfdf gif]\j`feXc XZldlcX [fj ZfifeXj dle[`Xc\j p ef XcZXeqX Xle jl [ Z`dX g\c\X [\ gX^X% J\i X le lckiXa\ ZfdgXiXi f kiX\i XiiXjkiX[f gfi cXj XcXj ifkXj# Xc [fd`e`ZXef AXm`\i Æ<c 8Y\a e$ =fikleX# g\if k\e^f hl\ d\eZ`feXicf [\ dXe\iX fYc`^Xkfi`X gfihl\ \c i\kX[fi [\ klief [\ MXjpc# \c j}YX[f i\Z`\ek\# ]l\ \c ^i`e^f [\ jXe$ ^i\ Yfi`ZlX AXjfe JfjX# efhl\X[fi [\c 8Y\a e# \e :_`eX# \c gXjX[f X f% <c lZiXe`Xef dXeklmf jl Z`ekf [\ cXj (*' FD9 [\ ]fidX dX^`jkiXc# j`e d}ZlcXj# Zfe le [\j\dg\ f ZfdglkXi`qX[f# XkXZXe[f Zfe glek\i X# Zfe \oXZk`kl[# ^fcg\j [\ gliX d`eX# Xii\d\k`[Xj gXiX Xiil`eXi f]\ej`mXj p \jkiXk\^`Xj [\c i\kX$ [fi p cl\^f cX gXc`qX g Yc`ZX# cfj ^fcg\j [\c gX[i\ Xc Èe` fÉ hl\ _`qf X cX \jhl`eX [\c [\jX]`Xek\ XYXe[feXi \c gc\`kf \e \c efm\ef XjXckf# g\if gl[f j\i Xek\j p \iX `^lXc# ef _XY X e`e^ e Z_XeZ\% C@9I8 GFI C@9I81 Pf# Zfe jl i Zfi[ [\ /$(# cf gfe^f [\ gi`d\if# e d\if (% MXjpc CfdXZ_\ebf# cl\^f ljk\[ Zfcfhl\ X hl`\e hl`\iX# j\ [\j\X hl`q}j )% >\eeX[p È>>>É >fcfmb`e# *% ;Xm`[ NXi[# +% CXni\eZ\ :iXn]fi[# ,% D`Zb\p >XiZ X# -% Ifd}e Æ:_fZfcXk`kf$ >feq}c\q# .% JX c È:Xe\cfÉ ÝcmXi\q# /% C\f JXekX :ilq# 0% 8[fe`j Jk\m\ejfe# ('% DXeep GXZhl`Xf% Gl\[\ ZXdY`Xi [\ cl^Xi f jljk`kl`icfj# d\efj \c Ef%(% ·:l`[X[f C8 K<I:<I81 K`\e\ pX )0 X fj# \e \c ZXdgf fc dg`Zf ^Xe [fj fif j\^l`[fj )''/ p )'() # p cfj cc\mX kXklX[fj \e jlj YiXqfj% :fdf gcldX ]l\ gXjXa\if# X_fiX Zfdf c`^\if ale`fi kXdY` e# gfZfj hl`\i\e \e]i\ekXicf2 g`[\e dlZ_f [`e\if X[\d}j% <jf `e[`ZX hl\ \c _fdYi\ k\e[i} hl\ j\^l`i jlY`\e[f cX dfekX X p Zfehl`jkXe[f el\mfj Z\kifj# k`\e\ Zfe hl\# c\ jfYiX% Cf `dgfikXek\ \j jXY\i j` jl Zl\igf gf[i} Xj`d`cXi c`YiXj cl\^f [\ leX k\iZ\iX [`m`j` e hl\ pX c\ jldXi} (' c`YiXj# cfj g\jfj c`^\ifj hl\ j\ gi\gXi\e% CFJ I@M8C<J1 CfdXZ_\ebf _X [\iifkX[f X _fdYi\j [\ gifYX[X ZXc`[X[ \e jl gfZf k`\dgf \e \c e\^fZ`f% <e jl j\^le[f gc\`kf [`jglk cX ZfifeX [\c dle[f# \c d\o`ZXef dlck`ZXdg\ e p m\k\iXef [\ d`c YXkXccXj FicXe[f JXc`[f gi\]`i` g\i[\i \c Z\kif \e cX Y}jZlcX p ef j\i efhl\X[f \e cX ^l\iiX¿ [\ dXe\iX `eZi\ Yc\ cf^i leX g ii`ZX ZX [X [\c i\kX[fi hl\ Xc ]`eXc c\ [`f leX mfkXZ` e [`m`[`[X X jl ]Xmfi% Cl\^f _Xe gX^X[f cfj gcXkfj ifkfj >Xip Iljj\cc Ai%# Ifd}e DXik e\q# E`Z_fcXj NXck\ij p AXjfe JfjX# ZlXkif ZXdg\f$ e\j [\c dle[f% <jf `e[`ZX hl\ alekf X JXc`[f# X hl`\e j\ c\ f]i\Z` leX XckX jldX gXiX hl\ c\ [`\iX cX i\mXeZ_X \jk\ gXjX[f j}YX[f p j\ e\^ # c j\ _X d\[`[f X , ZXdg\fe\j [\c dle[f \e jlj gi`d\iXj 0 g\c\Xj% Jlj fkifj i`mXc\j _Xe j`[f Afj IXd i\q ),$* \e jl [\Ylk X (' XjXckfj# cf efhl\ \e \c ZlXikf2 \c ZXjf [\c kX`cXe[ j Jli`pX KXkXb_le ,)$(# **BFj \j `eZi\ Yc\# \jkfp ZXj` j\^lif hl\ \j \c Zfd$ YXk\ Zfe i\Zfi[j dXj [`jgXi\afj Zfe leX ZfifeX dle[`Xc \e al\^f# KXkXb_le cf jlg\iXYX ,) m`Zkfi`Xj gfi )2 p ** efZXlkj gfi (2 aXaXaXaXaXaX p CfdXZ_\ebf cf m\eZ` le}e`d\ p gfi gXc`qX2 >XdXc`\i If[i ^l\q ),$)$* p Ifdlcf BfXj`Z_X ),$+ # Zfdgc\kXe jlj m Zk`dXj% ¶Hl c\ gXi\Z\6 <C K<Cy=FEF1 <c ^iXe gifYc\dX [\ \jkfj ]\e d\efj# Zfdf fZlii\ kXdY` e Zfe >>># NXi[ p [\d}j# \j hl\ eX[`\ hl`\i\ d\k\ij\ Xc i`e^ Zfe \ccfj# p j` cf _XZ\e X[\d}j [\ g\[`i ZfekiXkfj d`ccfeXi`fj hl`\i\e le j\^lif [\ m`[X gfi mXi`fj d`ccfe\j dXj% MXjpc pX \ogc`Z cl\^f [\ cX qliiX X JfjX# hl\ j` ef gl\[\ d\[`ij\ X cfj gi`d\ifj i\kX[fi\j# \ekfeZ\j hl`\i\ X cfj ZXdg\fe\j [\ cfj fkifj fi^Xe`jdfj p j` kXdgfZf hl`\i\e _XZ\icf# \ekfeZ\j j\ `i} X cXj (*, c`YiXj% <e \jfj cXi\j ef _Xp dlZ_Xj ZfjXj kXdgfZf# g\if j` gf[i X [\ i\g\ek\ jli^`i le ·XYiXZX[XYiX 1 P X_ c\ \jkXi X \jg\iXe[f D`Zb\p >XiZ X Zfe cfj ^lXek\j gl\jkfj gfi leX d`ccfeX[X [\ [ cXi\j p Zfe le Z_fhl\ i\Xc p XkiXZk`mf gXiX kf[f \c dle[f% <c mX X kfdXi \c k\c ]fef \jkX d`jdX j\dXeX p _XYcXi} Zfe \c m`\af 9fY 8ild p cX ^\ek\ [\ ?9F p Zi\f hl\ j`# hl\ m`\e\ Xc^f [\ cf hl\ \o`^\ \c ^iXe CfdXZ_\ebf% <PPPP# LE ÈK<G 8J@;<É1 ?XZ\ [fj j\dXeXj i\Zfi[}YXdfj hl\ \j le XZl\i[f Èjk\g Xj`[\É# Zfdf [\c Z`\cf efj _X ZX [f le \a\dgcf# p \j \okiX f gfihl\ \jk\ k`gf [\ Xii\^cf ZXj` eleZX j\ glYc`ZX# j\ hl\[Xe [\ekif [\ cXj f]`Z`eXj [\ gifdfkfi\j p dXe\aX[fi\j% <c\`[\i ÝcmXi\q# [\ :fcfdY`X# \j \c Zfek\e[fi fYc`^Xkfi`f p gi`d\i ZcXj`]`ZX[f (., :D9# [fe[\ i\`eX \c _X`k`Xef 8[fe`j Jk\m\ejfe# g\if \c i\p p jl ^\ek\ hl`\i\e gi\m`f _XZ\i leX [\]\ejX mfclekXi`X gi\m`X%
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
Ha fallecido en la paz del Señor
VC@>8 <JG8zFC8
I\Xc JfZ`\[X[ m\eZ\ X Jgfik`e^ [\ >`a e 8G 9XiZ\cfeX
:
on un gol polémico que puso en evidencia la falta de la tecnología más avanzada para dirimir estas jugadas en la liga española, Real Sociedad venció el lunes 3-1 a Sporting de Gijón. El arquero visitante Iván Cuéllar se zambulló para tapar un remate de cabeza del brasileño Willian José apenas a los tres minutos. Alcanzó a sacar el balón del arco, una vez que éste rebasó supuestamente la línea
de gol. Incluso en las repeticiones en video era difícil determinar si el gol era válido. El árbitro consideró que sí, y la Real Sociedad no volvió a mirar atrás en San Sebastián. “Yo estaba dentro del arco, pero eso no significa que el balón lo estuviese también. Era muy difícil para el árbitro”, reconoció Cuéllar. “Ese gol ha llegado muy pronto y ha condicionado el partido”. Juan Miguel Jiménez amplió la delantera del conjunto “txuri-urdin” a los 27 minutos.
8ij\eXc \j _ld`ccX[f gfi \c :ipjkXc GXcXZ\ Arsenal volvió a pasar penurias como visitante, al sufrir el lunes una derrota humillante por 3-0 ante Crystal Palace, un equipo amenazado por el descenso, con lo que se alejó de los puestos que conceden boletos para la próxima Liga de Campeones. El Palace explotó las debilidades y la falta de liderazgo en la zaga del Arsenal, y marcó a los
Lidia Altagracia Andújar Calderón Sus hijos, sus nietas, su hermana y demás familiares, pasan por la pena de comunicar su sentido fallecimiento. Sus restos estarán siendo velados en la Funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln, hoy martes 11 de abril del 2017, desde las 12:00 m. hasta las 10:00 p.m., se oficiara una misa de cuerpo presente a las 6:00 p.m.
Paz a su alma
Invitación a Misa
Rogad a Dios por el eterno descanso de
Sergia Ducós de García (Yina)
VC@>8 GI<D@<I
8G Cfe[i\j
((9
18 minutos por medio de Andros Townsend, antes de que los volantes Yohan Cabaye y Luka Milivojevic —de penal— aportaran las otras dianas en el segundo tiempo. Los “Gunners”, que han recibido tres goles en sus últimos cuatro compromisos en patio ajeno, han perdido todos esos duelos. Permanecieron en el sexto puesto, a siete puntos de los primeros cuatro, cuando restan ocho fechas.
Dormida en la Paz del Señor el 2 de abril de 2017 Sus hijos: Oscar, Sandra, Yngrid, Susana, Miguelina. Sus hermanos: Mercedes, Lucy, Luis y Joselo, sus hijos políticos, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares, invitan a la misa del novenario que será celebrada mañana miércoles 12 de abril de 2017, a las 6:30 P.M., en la Parroquia El Buen Pastor del sector Evaristo Morales.
Paz a su alma.
()9
<C ;<GFIK< V<JK<C8I
VDLE;@8C =èK9FC
<L# D o`Zf p :XeX[} cXeqXe jl ZXe[`[XkliX 8G El\mX Pfib
Estados Unidos, México y Canadá presentaron el lunes su candidatura conjunta para organizar la Copa Mundial de fútbol de 2026, el torneo en el que la FIFA expandirá a 48 el número de selecciones participantes, El anuncio fue hecho en una rueda de prensa este lunes desde el mirador de la Torre de la Libertad, que se elevó en el lugar de las Torres Gemelas del World Trade Center en el extremo sur de Manhattan. Sunil Gulati, líder de la federación estadounidense, y sus colegas de México, Decio de María, y Canadá, Victor Montagliani, encabezaron la actividad. Montagliani también es el presidente de la CONCACAF. Se trata de un anuncio que era ampliamente esperado, inclusive desde antes de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Pero Gulati descartó cualquier preocupación de que el proyecto sea vea afectado por el decreto de Trump — frenado desde entonces en los estamentos judiciales estadounidenses — que suspende la emisión de visas a ciudadanos de seis países y clausura temporalmente el programa de refugiados, lo que afecta a ciudadanos de Irán, Siria, Somalia, Sudán, Yemen y Libia.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
El otorgamiento de la sede se tomará en mayo de 2020, en medio de una campaña presidencial en Estados Unidos y en la que Trump buscaría un segundo mandato de cuatro años. “El presidente Trump apoya con plenitud y nos alentó a presentar esta candidatura conjunta. Está especialmente complacido que México sea parte de esta candidatura conjunta”, recalcó Gulati durante la conferencia de prensa. Sería el primer Mundial en la región desde la edición de 1994, cuando el certamen se disputó en nueve sedes de Estados Unidos. México fue anfitrión en 1986 y 1970. La CONCACAF parte como amplia favorita para 2026, cuando la máxima cita del fútbol se expandirá de 32 países a 48. El plan es de 60 partidos en territorio estadounidense, mientras que México y Canada albergarían 10 duelos cada uno. Además, una vez alcanzada la ronda de cuartos de final, el certamen no saldría de Estados Unidos. Otro factor que inclinaría la balanza a favor de la CONCACAF es que la FIFA descartó el año pasado que Europa y Asia puedan presentar candidaturas para esa edición debido a que esas confederaciones albergarán los dos mundiales previos: Rusia 2018 y Catar 2022.
V:L8IKFJ ;< =@E8C
E\pdXi YljZXi} cX i\[\eZ` e Zfe \c 9XijX Se mide a Juventus en la ida de los cuartos de final 8G
" JXc` \oglcjX[f \c j}YX$ [f X ]XckX [\ ), d`elkfj p jl \hl`gf XYXaf gfi le ^fc Xek\ \c D}cX^X%
8G 9XiZ\cfeX
8G 9XiZ\cfeX
L
n mes después de comandar una de las remontadas más improbables, Neymar se ganó el escarnio de la afición del Barcelona con un par de amonestaciones absurdas. El martes tendrá la oportunidad de redimirse cuando su equipo se mida a la Juventus en el juego de ida de cuartos de final por la Liga de Campeones. Neymar salió expulsado el sábado a falta de 25 minutos y su equipo abajo por un gol ante el Málaga. Sin él, el conjunto blaugrana cayó 2-0 y dejó escapar una oportunidad de acercarse al líder de la Liga, el Real Madrid, que había empatado 1-1 contra el Atlético de Madrid. Las amonestaciones de Neymar rayaron en lo absurdo. Una tragicomedia. El brasileño recibió su primera tarjeta amarilla por agacharse para amarrarse los zapatos sin darle espacio al jugador del Málaga para cobrar un tiro libre. Posteriormente, sabiendo que estaba a un paso en falso de dejar a su equipo con 10 hombres, Neymar derribó a un jugador rival sin una
Q`[Xe\ j\ d`[\ X jl d\ekfi \e cX C`^X [\ :Xdg\fe\j
Cfj al^X[fi\j [\c 9XiZ\cfeX# C`fe\c D\jj`# `qhl`\i[X# p E\pdXi# [liXek\ le gXik`[f ZfekiX D}cX^X gfi cX c`^X \jgX fcX \c gXjX[f j}YX[f%
oportunidad real de recuperar el balón. Si eso no hubiera sido suficiente daño para su equipo, Neymar empeoró las cosas al aplaudirle sarcásticamente al árbitro asistente mientras salía del campo. La expulsión de Neymar significa que estará suspendido para el próximo juego de liga ante la Real Sociedad, pero su desplante de mala actitud podría valerle una suspensión adicional, colocándolo en riesgo de perderse el encuentro ante el Madrid el 23 de abril, en el que
podría definirse el campeonato local. El árbitro Gil Manzano incluyó los aplausos de Neymar en su reporte a la comisión de competencia de la federación española, que se reunirá el miércoles para decidir su suspensión. La portada del diario deportivo Sport de Barcelona, resumió la incredulidad de los seguidores del Barcelona al encabezar “IMPERDONABLE” sobre una foto de Manzano mostrándole a Neymar una merecida tarjeta roja.
Como si combinarse para 16 títulos europeos no fuera suficiente, el juego por los cuartos de final de la Liga de Campeones entre el Real Madrid y el Bayern Munich también ofrecerá el intrigante duelo entre maestro y alumno. La transición de Zinedine Zidane de jugador retirado a exitoso técnico del Madrid se debe a gran parte del tiempo que pasó en el club bajo la tutela del actual estratega del Bayern, Carlo Ancelotti. Pero el miércoles, los excompañeros se enfrentarán en el primero de dos juegos que determinarán quién se colocará entre los cuatro mejores de Europa. “Estamos listos para el Real”, dijo Ancelotti, quien llevó al Madrid al campeonato en 2014 con Zidane como su asistente, en un torneo donde eliminó en semifinales al Bayern por un global de 5-0. Dos años más tarde, fue el turno de Zidane de levantar el trofeo de la Champions como técnico del Madrid, apenas cuatro meses después de tomar el lugar de Rafa Benítez, quien había llegado en lugar de Ancelotti.
(*
C8J DLE;@8C<J
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,
KI<J GLC@KQ<I G8I8 <C EPK Cfj GXg\c\j [\ GXeXd} kXdY`Â&#x201E;e ^XeÂ? le gi\d`f
K_\ E\n Pfib K`d\j j\ cc\mÂ? \jk\ XÂ&#x152;f ki\j gi\d`fj Glc`kq\i d}j# d`\ekiXj \c ZXjf [\ cfj GXg\c\j [\ GXeXd} j\ cc\mÂ? \c ^XcXi[Â?e jfYi\ `em\jk`^XZ`Â?e%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
D8E@=<JK8:@äE :FEKI8 <C >.
J`i`X ]l\ \c Z\ekif [\ cX i\le`Â?e [\ cÂ&#x2C6;[\i\j
DXe`]\jkXek\j j\ \e]i\ekXife Xp\i Zfe cX Gfc`ZÂ&#x2C6;X# [liXek\ leX i\le`Â?e [\ d`e`jkifj p i\gi\j\ekXek\j [\ <ok\i`fi\j [\ cfj gXÂ&#x2C6;j\j [\c >.# \e ClZZX# @kXc`X%
EFK@:@8J <E GF:8J CĂ E<8J
M<E<QL<C8 s ;<JäI;<E<J
Hl`ekf [Â&#x2C6;X [\ gifk\jkXj X]\ZkX cX m`[X \e :XiXZXj
*,' >L8I;@8J GIFK<JK8E <E LE8 GI@J@äE 8C JLI ;< G8Ià J
<=<
:@=I8J% LEFJ ;@:<E HL< M8E ,. ?<I@;FJ P FKIFJ 8J<>LI8E HL< JFE DĂ?J ;< )''
E<@C >FIJL:? J< ALI8D<EK8 :FDF AL<Q ;<C KI@9LE8C JLGI<DF
" CXj ]l\iqXj [\ j\^li`[X[ [`$ jfcm`\ife# gfi hl`ekX m\q \e cfj Â&#x2019;ck`dfj [`\q [Â&#x2C6;Xj# leX gifk\jkX fgfj`kfiX Zfe Z`\ekfj [\ gXik`Z`$ gXek\j% 8^\eZ`Xj NXj_`e^kfe
C
a oposiciĂłn venezolana continuĂł ayer saliendo a las calles de Caracas para respaldar al Parlamento, de mayorĂa antichavista, en su demanda de elecciones y en la remociĂłn de los magistrados del Supremo, pese a los choques con la policĂa que en los Ăşltimos dĂas ha impedido su paso al centro de la capital. Durante la manifestaciĂłn de ayer, las fuerzas de seguridad de Venezuela disolvieron, por quinta vez en los Ăşltimos diez dĂas, una protesta opositora con cientos de participantes que buscaba manifestarse en contra del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al que acusan de dar un â&#x20AC;&#x153;golpe de Estadoâ&#x20AC;? con la Asamblea Nacional. Decenas de efectivos de la PolicĂa Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) cerraron nuevamente los accesos al municipio caraqueĂąo Libertador -centro de la ciudad y sede de los poderes pĂşblicos en Vene-
V<^`gkf
CX Gfc`ZÂ&#x2C6;X XYXk\ X . jfjg\Z_fjfj
G8IĂ J J\ _X gif[lZ`[f le \e]i\ekXd`\ekf \eki\ gfc`ZÂ&#x2C6;Xj p cfj ^lXi[`Xj [\ cX gi`j`Â?e d}j ^iXe[\ [\ <lifgX# j`klX[X \e cX Z`l[X[ [\ =c\l$ ip$DÂ&#x201E;if^`j# \e cfj jlYliY`fj jli\Â&#x152;fj [\ GXiÂ&#x2C6;j# `e]fidX 8=G% Cfj dXe`]\jkXek\j _Xe Ycfhl\X[f cX gi`j`Â?e Zfe YXii\iXj \e leX gifk\jkX gfi jlj Zfe[`Z`fe\j cXYfiXc\j% J\^Â&#x2019;e cfj i\gfik\j# cfj ^lXi[`Xj _Xe gi\e[`[f ]l\^f X e\ld}k`Zfj p _Xe cXeqX[f ^iXeX[Xj [\ _ldf% Cfj ^\e[Xid\j _Xe lk`c`qX[f ^Xj cXZi`dÂ?^\ef \e ZfekiX [\ cfj dXe`]\jkXek\j% Cfj ]leZ`feXi`fj k`\e\e Zfdf fYa\k`mf ccXdXi Xk\eZ`Â?e jfYi\ cfj g\c`^ifj hl\ \e]i\ekXe [`Xi`Xd\ek\ cfj kiXYXaX[fi\j [\ cX Z}iZ\c% Ă&#x2C6;<ccfj ef \jZlZ_Xe# gfi \jf \jkXdfj XhlÂ&#x2C6;Ă&#x2030;# j\^Â&#x2019;e _X Zfe]\jX[f Xc [`Xi`f Ă&#x160;C\ GXi`j`\eĂ&#x2039; \c gfikXmfq [\ cX gifk\jkX# K_`YXlck :Xg\cc\%
DXe`]\jkXZ`Â?e% CXj ]l\iqXj [\ j\^li`[X[ [\ M\e\ql\cX [`jfcm`\ife Xp\i# gfi hl`ekX m\q \e cfj Â&#x2019;ck`dfj [`\q [Â&#x2C6;Xj# leX gifk\jkX fgfj`kfiX Zfe Z`\ekfj [\ gXik`Z`gXek\j hl\ gi\k\e[Â&#x2C6;X XZZ\[\i Xc Z\ekif [\ :XiXZXj%
zuela- gobernado por el chavista Jorge RodrĂguez, quien ha afirmado que estas movilizaciones buscan generar violencia en esa zona de la capital. La alianza opositora Mesa de la Unidad DemocrĂĄtica (MUD) asegurĂł en su cuenta de Twitter que los manifestantes estaban siendo â&#x20AC;&#x153;reprimidos con bombas lacrimĂłgenas por cuerpos seguridadâ&#x20AC;?. Mientras el grueso de los participantes en la manifestaciĂłn se mantenĂa alejado de los gases lacrimĂłgenos, decenas de manifestantes, en su mayorĂa encapuchados, protagonizaron choques con los efectivos de la fuerza pĂşblica, segĂşn constatĂł Efe. Por estos hechos, un total de
57 personas sufrieron lesiones durante la protesta opositora en Caracas, segĂşn informaron los alcaldes venezolanos, Gerardo Blyde del municipio caraqueĂąo Baruta, y RamĂłn Muchacho del municipio Chacao, ambos opositores al Gobierno de NicolĂĄs Maduro. Sin embargo, segĂşn la cuenta del diputado opositor JosĂŠ Manuel Olivares, en varios estados del paĂs se registraron mĂĄs de 200 heridos por las manifestaciones antigubernamentales. Este parlamentario tambiĂŠn asegurĂł que en Caracas â&#x20AC;&#x153;unos irresponsables llenaron de bombas lacrimĂłgenas un centro de saludâ&#x20AC;? y que un bebĂŠ estuvo en riesgo por ello.
" CFJ G8Ă J<J ;<C 8C98 I<JG8C;8E 8 D8;LIF
Cfj gXÂ&#x2C6;j\j [\ cX 8C98 [`\ife Xp\i le ]l\ik\ \jgXc[XiXqf Xc gi\j`[\ek\ E`Zfc}j DX[lif p Xii\d\k`\ife ZfekiX cX Ă&#x2C6;`ea\i\eZ`jkXĂ&#x2030; F<8 \e le XZkf \e CX ?XYXeX# \e d\[`f [\ cX [`]Â&#x2C6;Z`c j`klXZ`Â?e gfcÂ&#x2C6;k`ZX \e M\e\ql\cX# [fe[\ cXj gifk\jkXj [\ cX fgfj`Z`Â?e [\i`mXife [\ el\mf \e [`jkliY`fj m`fc\ekfj% Cfj ZXeZ`cc\i\j [\ cX 8c`XeqX 9fc`mXi`XeX [\ El\jkifj Gl\Ycfj 8C98 \d`k`\ife Xp\i leX [\ZcXiXZ`Â?e [\ Xgfpf X M\e\ql\cX ]i\ek\ X cX XZk`kl[ Ă&#x2C6;`ea\i\eZ`jkX# `c\^Xc p gif`dg\i`Xc`jkXĂ&#x2030; [\c j\Zi\kXi`f ^\e\iXc [\ cX Fi^Xe`qXZ`Â?e [\ <jkX[fj 8d\i`ZXefj F<8 # Cl`j 8cdX^if% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
V<jkX[fj Le`[fj LJ )#''' d`ccfe\j
:LD9I< ;< G8Ă J<J ;<C JLI ;< C8 L< ;@J:LK< JF9I< <C 9I<O@K P J@I@8 D8;I@; CX j`klXZ`Â?e \e J`i`X# cX j\^li`[X[ [\ cfj Z`l[X[Xefj \lifg\fj# cX clZ_X ZfekiX \c k\iifi`jdf p cX le`[X[ ]i\ek\ Xc Ă&#x2C6;Yi\o`kĂ&#x2030; Z\ekiXife Xp\i cX ZldYi\ [\ cfj gXÂ&#x2C6;j\j [\c jli [\ cX Le`Â?e <lifg\X L< % Ă&#x2C6;CX j\^li`[X[ [\ el\jkifj Z`l[X[Xefj \j el\jkiX gi`eZ`gXc gi`fi`[X[ p [\g\e[\ \e ^iXe d\[`[X [\ cX gXq p cX \jkXY`c`[X[ d}j Xcc} [\ el\jkiXj ]ifek\iXjĂ&#x2030;# X]`idX cX [\ZcXiXZ`Â?e ZfdÂ&#x2019;e XgifYX[X gfi =iXeZ`X# @kXc`X# Gfikl^Xc# <jgXÂ&#x152;X# :_`gi\# DXckX p >i\Z`X% KiXj \c XkXhl\ Zfe XidXj hlÂ&#x2C6;d`ZXj \e J`i`X \c + [\ XYi`c p \c YfdYXi[\f gfjk\i`fi \jkX[fle`[\ej\ X leX YXj\ j`i`X# cfj a\]\j [\ <jkX[f p [\ >fY`\ief [\c jli [\ <lifgX `eZclp\ife le g}iiX]f jfYi\ \jkX Zi`j`j% Ă&#x2C6;Cfj gXÂ&#x2C6;j\j [\c jli [\ cX L< Zfe[\eXe# \c XkXhl\ XÂ&#x201E;i\f Zfe XidXj hlÂ&#x2C6;d`ZXj [\c + [\ XYi`c \e @[c`Y J`i`X Ă&#x2030;# `e[`ZX cX [\ZcXiXZ`Â?e%
VIlj`X 8kXhl\ hlÂ&#x2C6;d`Zf
Ki\j dl\i\e \e XkXhl\ \e \jZl\cX [\ :Xc`]fie`X
<=< <c :X`if
N8J?@E>KFE E\`c >fijlZ_ aliÂ? Xp\i jl ZXi^f Zfdf el\mf al\q [\c Ki`YleXc Jlgi\$ df [\ <jkX[fj Le`$ [fj [\ cX dXef [\c gi\j`[\ek\ ;feXc[ Kildg# fZlgXe[f [\ dXe\iX fĂ&#x201D; Z`Xc \c efm\ef Xj`\ekf [\ cX d}o`dX Zfik\ [\c gXÂ&#x2C6;j# mXZXek\ [\j[\ _XZ\ d}j [\ le XÂ&#x152;f% <e leX Z\i\dfe`X gÂ&#x2019;Yc`ZX \e cfj aXi[`e\j [\ cX IfjXc\[X [\ cX :XjX 9cXeZX# p Xek\ kf[fj cfj d`\dYifj [\ cX Zfik\# \c al\q 8ek_fep B\ee\[p kfdÂ? \c aliXd\ekf X >fijlZ_# hl`\e j\ Zfem`ik`Â? XjÂ&#x2C6; \e \c al\q eÂ&#x2019;d\if ('( [\c Xckf ki`YleXc# [\ ZXi^f m`kXc`Z`f%
8=G
CXmifm g`\ejX XkXhl\ X J`i`X \j Ă&#x2C6;`eX[d`j`Yc\Ă&#x2030; <=< DfjZÂ&#x2019;
<=< Cfj Ă?e^\c\j
El Ministerio de Interior egipcio anunciĂł ayer que las fuerzas de seguridad mataron a siete supuestos terroristas cuando irrumpieron en el escondite de un grupo que â&#x20AC;&#x153;adoptaba la ideologĂaâ&#x20AC;? de la organizaciĂłn radical Estado IslĂĄmico (EI) en la provincia de Asiut, en el sur de Egipto. La PolicĂa informĂł en un comunicado que realizĂł una operaciĂłn contra un escondite de â&#x20AC;&#x153;un grupo que adopta la ideologĂa del EIâ&#x20AC;? en la montaĂąa de Arab al Auamer, en el este de la provincia de Asiut, ubicada en el valle del Nilo a mĂĄs de 300 kilĂłmetros al sur de El Cairo. Interior asegurĂł que â&#x20AC;&#x153;los elementos terroristas abrieron fuego de forma intensa contra las fuerzas de seguridad, lo cual llevĂł a los agentes a tratar con ellosâ&#x20AC;? y en el tiroteo murieron siete de los sospechosos integrantes de la cĂŠlula.
Uno de los dos niĂąos heridos ayer de bala en el tiroteo ocurrido en una escuela de San Bernardino, una ciudad a unos cien kilĂłmetros al este de Los Ă ngeles (EE.UU.), falleciĂł a consecuencia de los disparos, informaron las autoridades. Jonathan MartĂnez, de ocho aĂąos, es la tercera vĂctima mortal de este suceso en el que un hombre armado irrumpiĂł esta maĂąana en la escuela North Park de San Bernardino y asesinĂł a tiros a su mujer, una maestra, poco antes de suicidarse. El jefe de PolicĂa de esta ciudad californiana, Jarrod Burguan, indicĂł en una rueda de prensa que un segundo estudiante -de nueve aĂąos- resultĂł herido en el tiroteo y fue trasladado a un hospital, donde se encuentra â&#x20AC;&#x153;estableâ&#x20AC;?. El atacante fue identificado como Cedric Anderson, de 53 aĂąos, y segĂşn el relato de los investigadores entrĂł armado al aula de su esposa, Karen Elai-
<jkl[`Xek\j [\ cX Efik_ GXib <c\d\ekXip JZ_ffc ]l\ife kiXejgfikX[fj X leX \jZl\cX j\Zle[Xi`X Z\iZXeX Ă&#x2C6;gfi j\^li`[X[Ă&#x2030;%
ne Smith, tambiĂŠn de 53 aĂąos. Sin mediar palabra, Anderson disparĂł un revĂłlver, matĂł a su mujer y, a continuaciĂłn, se suicidĂł. En el aula habĂa unos quince estudiantes y otros dos adultos en el momento del crimen. Burguan seĂąalĂł que los dos niĂąos que resultaron heridos
se encontraban detrĂĄs de la maestra cuando Anderson disparĂł, por lo que resultaron heridos pese a que no eran el objetivo del ataque. El oficial dijo que la investigaciĂłn para conocer los motivos del crimen sigue abierta y que no hay ninguna conclusiĂłn definitiva.
El ministro de Exteriores de Rusia, SerguĂŠi Lavrov, dijo ayer en una conversaciĂłn telefĂłnica a su colega turco, MevlĂźt Ă&#x2021;avusoglu, que el ataque lanzado el pasado viernes por Estados Unidos contra una base aĂŠrea siria es â&#x20AC;&#x153;inadmisibleâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Lavrov insistiĂł en que el acto de agresiĂłn contra Siria perpetrado por Washington bajo una excusa J\i^lÂ&#x201E;` CXmifm inventada es inadmisibleâ&#x20AC;?, informĂł la CancillerĂa en un comunicado. AdemĂĄs, Lavrov subrayĂł â&#x20AC;&#x153;los planes de MoscĂş de lograr una investigaciĂłn internacional imparcialâ&#x20AC;? del ataque quĂmico, presuntamente cometido por el rĂŠgimen sirio, ocurrido en la provincia siria de Idleb el 4 de abril, â&#x20AC;&#x153;con el fin de esclarecer lo ocurridoâ&#x20AC;?, y al que respondiĂł Estados Unidos. â&#x20AC;&#x153;Ă&#x2021;avusoglu coincidiĂł en la necesidad de dicha investigaciĂłnâ&#x20AC;?, agregĂł. AdemĂĄs, ambos diplomĂĄticos destacaron la necesidad de trabajar conjuntamente, a fin de apoyar el alto el fuego en vigor desde el pasado 30 de diciembre.
(+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
:
D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0(* ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
"'+
GJ@:FCF>à8
<C G8G<C ;< C8 <JG@I@KL8C@;8; <E C8 GJ@:FK<I8G@8
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "', LE 8GFPF ;< GIF>I<JF GFI C8 <;L:8:@äE =@E8E:@<I8
"'. ?89@C@;8;<J 8 KI8MyJ ;< C8 DFM@C@;8; <JKL;@8EK@C
"'/ <E J<D8E8 J8EK8 ·8 J<I CLQ <E D<;@F ;< C8 FJ:LI@;8;
FG:@FE<J
@JKF:B
M8I@<;8; ;< ?<II8D@<EK8J
J\dXeX JXekX
K<:EFCä>@:8
J` \jk}j _XZ`\e[f dXc\kXj f [\]`e`\e[f hl _XZ\i# e\Z\j`kXi}j ZfekXi Zfe Xc^leXj Xgc`ZXZ`fe\j hl\ k\ gl\[\e j\im`i gXiX k\e\i leX d\afi \og\i`\eZ`X \e \jkfj [ Xj%
"') JXekf ;fd`e^f
C
os días de asueto por Semana Santa son utilizados de distintas maneras: reflexión y oración en la iglesia, ecoturismo y recorrido por playas y ríos. También hay quienes deciden tomar la opción de “todo incluido” que ofrecen los hoteles o, simplemente, hay quienes optan por quedarse en casa para descansar. Cualquier alternativa que se tome tiene algo en común: en algún momento el celular será utilizado. Por ello, si
estás haciendo maletas o definiendo qué hacer, necesitarás contar con algunas aplicaciones que te pueden servir de mucho. Las herramientas tecnológicas ayudan a simplificar cualquier tarea que tengas, si es que sabes cómo sacarle provecho. De aquí la importancia de definir qué actividades harás para usar las indicadas. Los religiosos, quienes buscan meditar, viajeros y amantes a la música y otro tipo de entretenimiento tienen opciones para llevar en sus dispositivos móviles.
=Ý9LC8J <E 8CK8 MFQ GL9C@:8 CFJ D8IK<J
D8IK8 HLyC@Q
I\Zl\i[fj Zfe Zfcfi\j ¶Hl` e [`af hl\ ZlXe[f k\ kiXejgfi$ kXj X fkifj k`\dgfj# k\ Zfem`\ik\j \e [Xck e`Zf6 GXiX eX[X% ?Xp i\Zl\i[fj hl\ k`\e\e Zfcfi\j% 8c d\efj cfj d fj k`\e\e% <e \jkfj [ Xj hl\ efj XZ\iZXdfj X cX J\dXeX JXekX gl[\ ZfdgifYXicf ZlXe[f cc\^ X d` d\ek\ \c ifaf `ek\ejf [\ cXj _XY`Z_l\cXj Zfe [lcZ\j hl\ _XZ X el\jkiX hl\i`[ j`dX j\^le[X dX[i\1 Qle`c[X# ZXi` fjX$ d\ek\# JleX% KXdY` e m`jlXc`Z \c m\i[\ eXkliXc hl\ k\e Xe jlj ^Xe[lc\j# \c ifaf m`ef [\ cXj i\dfcXZ_Xj hl\ k\ Xe cXj gXgXj p _l\mfj [\ cX \ejXc$ X[X iljX gfi cX hl\ \jg\i}YXdfj kf[f le X f% P hl [\Z`i [\c YcXeZf e`\m\ [\c Xiifq# p [\c XdXi`ccf g}c`[f [\c YXZXcXf j`e `^lXc hl\ gi\gXiXYX gXiX XZfdgX Xi \c YXehl\k\ [\c M`\ie\j JXekf% <iX leX gfZX hl\ gfe X [\ dXe`]`\jkf \c Zfcfi [\ cX `efZ\eZ`X p \c Xg\^f X cfj mXcfi\j ]Xd`c`Xi\j% Ef j\ _XYcXYX [\ gXj\fj Zfe cXj kfeXc`[X[\j Zi`jkXc`eXj [\ cfj i fj# \c Xqlc `ek\ejf [\ leX g`jZ`eX f \c m\i[\ ]i\jZf [\ cX dfekX X% <e \jX gfZX m`m X$ dfj Zfdf \e leX Z`l[X[ ]XYlcfjX [fe[\ cXj kiX[`Z`fe\j k\e Xe \c kfef e\lkif [\ cXj kiX[`$ Z`fe\j% J # \j\ hl\ X[m\ik X hl\ \c XiZf`i`j j\ Zfdgfe X gfi \c i\jg\kf# cX fY\[`\eZ`X# cfj Yl\efj df[Xc\j# cfj gi`eZ`g`fj ]Xd`c`Xi\j p jfYi\ kf[f# gfi \c Xdfi X cfj \c\d\ekfj hl\ [\]`e\e kl `[\ek`[X[% <e \j\ cl^Xi hl\ j`e cl^Xi X [l[X# \iX ]XYlcfjf# \c [ X Xek\i`fi _XY X hl\ [\aXicf kf[f [`jgl\jkf gXiX [Xi ]fidX X cX gifgl\jkX ^Xjkife d`ZX hl\ k\e X le ^iXe gifkX^fe`jdf [liXek\ cX :lXi\jdX Zfdgc\kX# Zlpf i`klXc Zfd\eqXYX Zfe cX XYjk`e\eZ`X [\ Zfd\i ZXie\j cfj m`\ie\j X gXik`i [\c D` iZfc\j [\ :\e`qXj# \c ZlXc dXiZX \c `e`Z`f [\ cX gfZX% <j leX kiX[`Z` e ZXk c`ZX% <e \jfj X fj# `efcm`[XYc\j gfi Z`\ikf# \iX [\ i`^fi \m`kXi _XZ\i f]`Z`fj# jXcmf cfj hl\ Zfecc\mXYXe cX gi\gXiXZ` e [\ cX Zfd`[X% J` cfj _XZ Xj# gf[ Xj hl\[Xik\ g\^X[f X cX \jZfYX# X cfj kiXjk\j%%% <e ]`e# \iX m`kXc gi\jkXi Xk\eZ` e X \jkXj jXcm\[X[\j# gl\j [\ ef _XZ\icf kXdY` e Zf$ii Xj \ i`\j^f [\ ef [`j]ilkXi [\ cfj _\idf$ jfj Zfcfi\j hl\ X[fieXYXe \c YXe$ hl\k\ hl\ JleX gi\gXiXYX# Xc gXi\Z$ \i Zfe d`jdf jXq e X f kiXj X f% EX[`\ kfdXYX \c i`\j^f% <e Z`\ikf df[f# gXiX \ekfeZ\j# cX J\dXeX JXekX j\ \jg\iXYX gXiX [\^ljkXi le d\e hl\ _fp# \e cX kiXej]fidX[X i\Xc`[X[# X d d\ jXY\ X efjkXc^`X# X k`\dgfj hl\ ef mfcm\i}e# p X X fiXeqXj m\jk`[Xj [\c m\i[\ \jg\i$ XeqX hl\ [\aX \e el\jkifj gXcX[Xi\j \c k`\ief jXYfi [\ lefj i\Zl\i[fj Zfe dlZ_f Zfcfi% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
K<:EFCF>à8
<E C8 I<;
Ê@e]cl\eZ\ijË1 d}j `dgfikX cX ZXc`[X[
@EK<IE<K >8;><KJ EFM<;8;<J 9CF>J
:fiXc`j FiY\
8GGJ HL< EF GL<;<E =8CK8I <E KLJ GC8E<J ;<
J<D8E8 J8EK8 J` jXc\j [\ ZXjX
>f I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX J` ef k`\e\j i\j\imX \e _fk\c# ef m`j`kXi}j X le ]Xd`c`Xi# g\if hl`\i\j kfdXi \jkfj [ Xj gXiX ZfefZ\i i`eZfe\j [\c gX j# >f I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX \j leX Yl\eX fgZ` e gXiX `i \e kl Yfcj`ccf% CX Xgc`ZXZ` e \j [\c D`e`jk\i`f [\ Kli`jdf p f]i\Z\ X cfj ljlXi`fj XkiXZZ`fe\j# cl^Xi\j gXiX `i [\ ZfdgiXj# XcfaXd`\ekf# i\jkXliXek\j# m`[X efZklieX p \m\ekfj% <jk} [`jgfe`Yc\ \e `e^c j# \jgX fc# `kXc`Xef# ]iXeZ j# Xc\d}e p gfikl^l j% 8[\d}j# cfj dXgXj gl\[\e ]leZ`feXi j`e Zfe\o` e X `ek\ie\k gXiX Xpl[Xi X \eZfekiXi cl^Xi\j Z\iZXefj# Xlehl\# \jkX df[Xc`[X[ ef j\ XZklXc`qX e` j\ gl\[\ ZfdgXik`i%
:fiXc`j FiY\ JXekf ;fd`e^f
J
i tienes maleta o mochila preparada para irte a vacacionar o meditar durante estos días, revisa tu celular. De seguro algunas aplicaciones que te ayudarán a disfrutar más de estos días, te hacen falta. Te presentamos una lista de opciones para que elijas a tu gusto. Una vez que concluya la semana, si no las vas a utlizar más, es mejor eliminarlas.
:fjkX ;fd`e`ZXeX
J` Xle ef [\Z`[\j cXj gcXpXj hl\ hl`\i\j m`j`kXi# Zfe :fjkX ;fd`e`ZXeX k`\e\j k`\dgf [\ m\i p \c\^`i X^lXj Zi`jkXc`eXj# i\]l^`f [\ Xe`dXc\j p gcXekXj gXiX hl\ ZfefqZXj i`eZfe\j _\idfjfj [\c gX j d\[`Xek\ i\Xc`[X[ m`iklXc p m`jkXj *-'% ÈCX Xgc`ZXZ` e \jk} YXjX[X \e \c c`Yif Ê<Zfj [\ cX ZfjkX% KiXm\j X gfi \c c`kfiXc dXi`ef [fd`e`ZXefË# Xlkfi X [\ ;fd`e^f DXik\# [\ hl`\e eXZ\ cX dfk`mXZ` e [\ i\Xc`qXi le i\Zfii`[f X g`\ p \e Yfk\ gfi kf[f \c Yfi[\ Zfjk\if [\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeXÉ# j\ \ogc`ZX \e cX [\jZi`gZ` e [\ >ff^c\GcXp% 8ek\j [\ \c\^`i leX gcXpX gXiX m`j`kXi# i\Zl\i[X ZfejlckXi cX c`jkX [\ YXce\Xi`fj hl\ \jk}e ZcXljliX[fj Zfdf d\[`[X gi\m\ek`mX \e \jkfj [ Xj%
Ki`g:Xj\
<jkX Xgc`ZXZ` e \j `[\Xc gXiX fi^Xe`qXi cfj gcXe\j [\ m`Xa\j \e le `k`e\iXi`f j`dgc`]`ZX[f% :fe \ccX j\ gl\[\ gcXe`]`ZXi `k`e\iXi`fj [\ ml\cfj# i\j\imXj [\ _fk\c\j p Xchl`c\i\j [\ Xlkfj%
GXiX d\[`kXi p i\]c\o`feXi
J` [\Z`[\j hl\[Xik\ i\]c\o`feXe[f \jkfj [ Xj# ]l\iX f [\ekif [\ ZXjX# ef [\a\j CX 9`Yc`X# leX Xgc`ZXZ` e hl\ g\id`k\ \ogcfiXicX Zfe Xd`^fj% J\ gl\[\e ZfdgXik`i Zfem\ijXZ`fe\j jfYi\ cXj <jZi`kliXj Zfe leX Zfdle`[X[ [\ g\ijfeXj% CX Xgc`ZXZ` e \jk} [`jgfe`Yc\ \e +' `[`fdXj p j\ gl\[\ c\\i j`e XZZ\jf X cX i\[ \e Xc^leXj m\ij`fe\j % K`\e\ leX fgZ` e gXiX e` fj hl\# [\ dXe\iX `ek\iXZk`mX# g\id`k\ ZfeZfZ\i p Xgi\e[\i% KXdY` e \jk} cX _\iiXd`\ekX Gi [`ZXj p <ej\ XeqXj 9 Yc`ZXj# hl\ g\id`k\ [`j]ilkXi Zfek\e`[fj Zfe i\]c\o`fe\j gf[\ifjXj XZ\iZX [\ cXj <jZi`kliXj p i\Zlijfj mXi`X[fj gXiX kf[X cX ]Xd`c`X% J` hl`\i\j d\[`kXi# D\[`kXZ` e ;`Xi`X \j leX Xgc`ZXZ` e hl\ \ej\ X X k\e\i d}j Xk\eZ` e jfYi\ cX m`[X Zfk`[`XeX% :fe \jkX _\iiXd`\ekX gl\[\j k\e\i ZX[X [ X leX el\mX d\[`kXZ` e () jfe ^iXkl`kXj %
E\k]c`o
J` Xle ef k`\e\j \jk\ j\im`Z`f# [liXek\ \jkfj [ Xj cf [\Y\j XcfaXi \e kl [`jgfj`k`mf d m`c gXiX m\i g\c ZlcXj p j\i`\j% CX Xgc`ZXZ` e d m`c [\ E\k]c`o \jk} [`j\ X[X gXiX gifgfiZ`feXi cX d\afi \og\i`\eZ`X \e ZlXchl`\i dfd\ekf p \e ZlXchl`\i cl^Xi% <e ZXjf [\ hl\ ef k\e^Xj jljZi`gZ` e gl\[\j gifYXi \c d\j ^iXkl`kf hl\ g\id`k\ cX Xgc`ZXZ` e p [`j]ilkXi \e kl k\c ]fef [\ cf hl\ f]i\Z\% <e jl d\e _Xp fgZ`fe\j i\c`^`fjXj p gXiX e` fj%
LeX Xgc`ZXZ` e YXeZXi`X J` \c YXeZf hl\ lk`c`qXj k`\e\ leX Xgc`ZXZ` e d m`c g\if X e ef cX k`\e\j# \jk\ \j \c d\afi dfd\ekf gXiX [\jZXi^XicX% CX dXpfi X [\ cfj hl\ j k`\e\e g\id`k\e _XZ\i d ck`gc\j kiXejXZZ`fe\j hl\ k\ gl\[\e Xpl[Xi X i\jfcm\i ZlXchl`\i \d\i^\eZ`X hl\ j\ k\ gi\j\ek\ ]l\iX [\ ZXjX%
;\j[\ _XZ\ ki\j X fj# \c k\dX p gfglcXi`[X[ [\ cfj Ê`e]cl\e$ Z\ijË \e cXj i\[\j jfZ`Xc\j _X kfdX[f ]l\iqX% JfYi\ kf[f# gfihl\ dlZ_Xj dXiZXj j\ _Xe cXeqX[f X cX Xck\ieXk`mX [\ lk`$ c`qXicfj gXiX cc\^Xi X jlj Zc`\e$ k\j ]`afj p gfk\eZ`Xc\j [\ leX dXe\iX d}j Z}c`[X p [\ki}j [\c ifjkif [\ leX g\ijfeX hl\# gl\[\ k\e\i ]XdX gfi m\e`i [\ le d\[`f [\ Zfdle`$ ZXZ` e kiX[`Z`feXc f gfi _XY\i cf^iX[f [\ dXe\iX Zi\Xk`mX gfglcXi`[X[ \e @ek\ie\k% ?XjkX \jk\ glekf# `em\ik`i \e le Ê`e]cl\eZ\iË gXi\Z\ le Yl\e e\^fZ`f p# [\ \ekiX[X# ZlXchl`$ \iX hl\ kiXYXaX leX \jkiXk\^`X [\ dXiZX gXiX i\[\j jfZ`Xc\j cf gl\[\ i\Zfd\e[Xi% J`e \dYXi^f# mXi`fj X fj [\jgl j [\c jli^`d`\ekf [\ \jkX ]`^liX# _Xp glekfj hl\ Xle ef j\ \jk}e kfdXe[f \e Zl\ekX1 hl kXe e\Z\jXi`X \j p hl kXekf j\ gXi\Z\ Xc gif[lZ$ kf hl\ j\ hl`\i\ gifdfZ`feXi% <e \jk\ Xjg\Zkf# _Xp dlZ_Xj k`\e[Xj Zi`fccXj hl\ \jk}e g\i[`[Xj# hl\ `em`\ik\e \e le `e]cl\eZ`X[fi j`e kfdXi \e Zl\ekX cX ZXc`[X[ [\ j\^l`[fi\j hl\ k`\e\ p j` c\ jldX Zi\[`Y`c`[X[ X cX dXiZX% 8c^lefj Ê`e]cl\eZ\ijË \e i\[\j jfZ`Xc\j ef cc\^Xe d}j Xcc} [\ cfj Êd\ ^ljkXË f Zfd\ekXi`fj afZfjfj% P \jkf ef jlZ\[\ jfcf \e @ejkX^iXd# [fe[\ \jkfj g\ijfeXa\j XYle[Xe p k`\e\e Z`\ekfj [\ d`c\j [\ j\^l`[fi\j# \e Kn`kk\i p =XZ\Yffb jlZ\[\ cf d`jdf% <ekfeZ\j# gi\j\ekX[f \jk\ gXefiXdX# ¶i\jlckX dXcf k\e\i le Ê`e]cl\eZ\iË6 Ef% Gifm\Z_f j\ c\ gl\[\ jXZXi# p dlZ_f% G\if# cXj dXiZXj [\Y\e kfdXi \e Zl\ekX hl\ \jkX \j leX `em\ij` e hl\ \o`^\ leX d\[`Z` e [\ i\jlckX[fj X Zfikf p d\[`Xef gcXqf2 \c g\ijfeXa\ [\Y\ gXi\Z\ij\ Xc gif[lZkf# p cX ZXc`[X[ [\ cfj j\^l`[fi\j [\Y\ ZfeZfi[Xi Zfe cfj fYa\k`mfj hl\ j\ Ylj$ ZXe% Ef \j `em\ik`i gfi `em\ik`i# \j jXY\i \e hl` e j\ `em`\ik\ p k\e\i d\kXj hl\ [\e Y\e\]`$ Z`fj% Fkifj ]XZkfi\j hl\ j\ [\Y\e kfdXi \e Zl\ekX jfe hl\ le Ê`e]cl\eZ\iË Yl\ef ef \j hl`\e k`\e\ d}j j\^l`[fi\j# j`ef hl`\e Zl\ekX Zfe \c g Yc`Zf hl\ Xe[Xj ZXgkXe[f# \jf \j cf gi`d\if hl\ j\ [\Y\ fYj\imXi ZlXe[f j\ YljZX `em\ik`i \e lef2 X[\d}j# hl\ j\X leX ]`^liX [\ cX k\c\m`j` e ef `dgc`ZXi} eX[X% @ek\ie\k \j fkif d\[`f [fe[\ cX [`e}d`ZX gXiX ZX\i Y`\e \j [`]\i\ek\# cX Zi\[`Y`c`[X[ hl\ j\ ^XeXe cfj gi\j\ekX[fi\j [\ k\c\m`j` e \j Yl\eX# g\if \jkf ef `e[`ZX hl\ Zfe \ccfj j\ cf^iXi} le Yl\e i\kfief [\ `em\ij` e IF@# gfi jlj j`^cXj \e `e^c j % G\if cf d`jdf jlZ\[\ Zfe cXj ]`^liXj hl\ _Xe eXZ`[f \e cXj i\[\j# ef kf[Xj jfe cXj `e[`ZX[Xj gXiX gifdfZ`feXi le gif[lZkf% CX ZXc`[X[ j`\dgi\ j\ `dgfe\ Xek\ cX ZXek`[X[ p \e \c i\kfief [\ `em\ij` e \jkf j\ [\dl\jkiX% @JKF:B
¶8dXj cX d j`ZX6
Ef `dgfikX j` \jk}j [\ekif f ]l\iX [\ ZXjX# \e Xc^ e dfd\ekf \c Zl\igf g`[\ k\e\i d j`ZX gXiX [Xic\ \dfZ` e p fkif X`i\ Xc dfd\ekf% Jgfk`]p cf gl\[\j k\e\i ^iXkl`kf \e \c Z\clcXi f kXYc\kX gXiX \jZlZ_Xi d j`ZX [fe[\ j\X hl\ \jk j% J` ef k`\e\j cX m\ij` e [\ gX^f# cX d j`ZX j\ i\gif[lZ\ [\ ]fidX \c\Xkfi`X%
@JKF:B
FkiXj fgZ`fe\j gXiX \jZlZ_Xi d j`ZX jfe cXj [\ FiXe^\ p :cXif# [fj Xgc`ZXZ`fe\j hl\ k\ g\id`k\e \jZlZ_Xi klj ZXeZ`fe\j ]Xmfi`kXj% :X[X leX k`\e\e jlj ZXiXZk\i k`ZXj% CX gi`d\iX ef k\ Zfejld\ \c gXhl\k\ [\ [Xkfj gfihl\ k`\e\ fkif d kf[f [\ gX^f2 p cX fkiX j\ gl\[\ k`c`qXi j`e Zfe\o` e X @ek\ie\k% 8j hl\# Xek\j [\ jXc`i [\ ZXjX \c`^\ cX c`jkX [\ ZXeZ`fe\j p fi^Xe qXcXj \e kl g\i]`c gXiX hl\ c\ [\j \dfZ` e dlj`ZXc Xc dfd\ekf%
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ZfiXc`j%fiY\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
C8 M@;8
*:
+:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
VGj`Zfcf^ X Fi`\ekXZ` e
V8[m\ek`jkXj I\kf @JKF:B&:FIK<Jà8 ;< C8 8LKFI8
RD será sede de Camporee en el que participarán 15,000 jóvenes :FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J
@dgfikXek\% <e ZfeZclj` e# cX [`d\ej` e \jg`i`klXc [\ le gXZ`\ek\ f Zc`\ek\ \j le Xjg\Zkf X Zfej`[\iXi p kiXkXi# Zfdf \og\i`\eZ`X hl\ g\ik\e\Z\ Xc dle[f X]\Zk`mf [\ cX g\ijfeX p hl\ \j gXik\ ek\^iX [\ kf[f jl j\i%
<C G8G<C ;< C8 <JG@I@KL8C@;8; <E C8 GJ@:FK<I8G@8 " LeX [\ cXj _XY`c`[X[\j Y}j`ZXj [\ kf[f k\iXg\lkX# XgXik\ [\ cX \dgXk X p cX \jZlZ_X XZk`mX# \j cX XZ\gkXZ` e `eZfe[`Z`feXc [\ cX g\ijfeX# [\ hl` e \j# [\ jl dXe\iX [\ j\i# [\ jlj j ekfdXj# [\ jlj i\cXZ`fe\j# [\ jl m`j` e [\c dle[f% JXekf ;fd`e^f
:
uando una persona tiene la necesidad de asistir a un psicólogo clínico, que sea psicoterapeuta, es debido a que se encuentra en una situación de conflicto interno o externo consigo mismo o sus relaciones, o con un problema que quiere resolver. El psicoterapeuta acompaña a esta persona consolidando, en primer lugar, la alianza o vínculo terapéutico, para en un ambiente de confianza y seguridad ir desarrollando las intervenciones que sean pertinentes al problema que tiene la persona. Una de las habilidades básicas de todo terapeuta, aparte de la empatía y la escucha activa, es la aceptación incondicional de la persona, de quién es, de su manera de ser, de sus síntomas, de sus relaciones, de su visión del mundo. Esta aceptación incondicional incluye considerar la dimensión espiritual de la persona, si para ella fuese un aspecto de relevancia en su vida, como lo pudieran ser las cogniciones, comportamientos y/o las relaciones. Lo espiritual puede ser descrito como un estado interno que se manifiesta por un sentimiento de unión con el mundo. Es la vida de forma dinámica, en constante movimiento, que se expresa en la particularidad del individuo y luego en el contexto social. La espiritualidad es una experiencia dinámica y estática a la vez, en tanto que alimenta y otorga un sentido a lo vivido y, al mismo tiempo, funciona como un ambiente contenedor, de protección, ofreciendo una dirección formal sobre las cosas; es un proceso y una estructura (Rivera Ledesma y Montero López, 2007). Cook (2004) describe que el aspecto primordial de lo espiritual es que puede experimentarse como una relación con lo interior, lo inmediato y lo personal dentro del self (sí mismo) y con ese Otro; o como una relación con un Otro importante o con un Gran Otro que no es el self. Yi et al. (2006) señalan que el concepto espiritualidad se encuentra asociado más a un ámbito personal que institucional, por lo que se refiere al propósito, sentido o significado de la vida y a una conexión individual con lo divino o con la verdad (González Rivera, 2016). El National Institute for Healthcare Research (NIHR, 1997), definió la espiritualidad como “la búsqueda de lo sacro o lo divino a través de cualquier ruta o experiencia de vida. Así, la espi-
Gj`Z cf^X% GXki`Z`X C`iXeqf Jfkf \j \jg\Z`Xc`jkX [\c :\ekif Gj`Zfc ^`ZXd\ek\%
ritualidad se asume como la experiencia de lo divino” (Rivera Ledesma y Montero López, 2007, p. 126). Bajo esta concepción de que el paciente o cliente lleva al proceso terapéutico la dimensión espiritual, el psicoterapeuta debería asumir un rol frente a esta necesidad y hacerla parte de la intervención. En tal sentido, el psicoterapeuta puede aproximarse a lo espiritual del paciente o cliente desde una visión constructivista, o bien, pluralista. La visión constructivista contempla la capacidad de las personas de elaborar sus realidades y significados particulares, fundamentados en sus valores, creencias, temores, desencantos, confianza, éxitos, prejuicios y su contexto social, lo cual se establece a partir de las interacciones y el análisis de los ambientes en que la persona se desenvuelve con otros seres humanos. La visión pluralista, por otro lado, parte de la identificación de la existencia espiritual como una realidad definitiva, la cual posibilita variadas interpretaciones y formas de acceder a ella. El reconocimiento de esta realidad se manifiesta en las diversas culturas, por personas distintas y de maneras múltiples. El psicoterapeuta es consciente de su propia historia espiritual o religiosa, con sus valoraciones y conceptualizaciones, y las de su paciente o cliente. De esta manera, en el proceso terapéutico se asume que hay una realidad espiritual, como creencia, la cual es compartida y considerada para la definición de los objetivos terapéuticos. Tanto la visión constructivista como la pluralista facultan al psicoterapeuta a lidiar con una variedad de elementos espirituales y/o religiosos dentro de la psicoterapia, de una manera respetuosa y efectiva. Richards y Bergin (2005) recomiendan que los psicoterapeutas realicen una evaluación sobre la dimensión espiritual de sus pacientes o clientes, ya
I\]\i\eZ`X @em\jk`^XZ` e% CX \jg\Z`Xc`jkX Z`kX X >feq}c\q I`m\iX )'(- hl`\e `e[`ZX hl\ [`]\i\ek\j \jkl[`fj _Xe \eZfekiX[f hl\ cX \jg`i`klXc`[X[ Zfecc\mX Y\e\]`Z`fj jfYi\ cX jXcl[ d\ekXc# pX hl\# g\id`k\ hl\ cXj g\ijfeXj gl\[Xe i\Xc`qXi ZXdY`fj gfj`k`mfj [\ekif [\ jl m`[X# Zfdf [\jXiifccXi dXpfi ZfeZ`\eZ`X [\ Z df jlj Zi\\eZ`Xj# [`jgfj`Z`fe\j p Zfe[lZkXj gl[`\iXe `dgXZkXi [\ dXe\iX gfj`k`mX f e\^Xk`mX cX jXcl[% que esto les permitiría: (a) entender su visión integral de la vida, mejorando la capacidad de comprensión del mismo; (b) identificar la orientación espiritual o religiosa y si es saludable o no para la demanda o situación que este lleva; (c) establecer si las valoraciones espirituales o religiosas pueden ser aplicadas como estrategias de intervención con respecto a su necesidad; (d) definir cuál estrategia espiritual puede ser usada en el proceso terapéutico de acuerdo a sus creencias; (e) indagar si tiene alguna necesidad espiritual no vinculada al problema que desee trabajar en terapia (González Rivera, 2016). Incluir la dimensión espiritual ayuda al psicoterapeuta a “conocer el conflicto psicológico del cliente, a diseñar intervenciones que sean congruentes con su visión del mundo, identificar aquellos recursos religiosos que puedan brindar apoyo y afianzar la relación terapéutica” (González Rivera, 2016, p. 13). GXki`Z`X C`iXeqf Jfkf Gj`Z cf^X Zc e`ZX# gj`Zfk\iXg\lkX :f]le[X[fiX :\ekif Ale^ G8I8 :FDLE@:8IJ< :FE C8 8LKFI8
gXkc`jf7^dX`c%Zfd &Kn`kk\i 7gXkc`jf
8j`jk\eZ`X% <e cX XZk`m`[X[# hl\ j\ i\Xc`qXi} \e \c gXihl\ D`iX[fi [\c <jk\# _XYi} i\gi\j\ekXek\j [\ +) gX j\j% JXekf ;fd`e^f
La Unión Dominicana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día celebrará en el país su cuarto Camporee Interamericano de Conquistadores ‘Linaje de Campeones’, desde hoy y hasta el próximo domingo 16 en el parque Mirador del Este. La organización religiosa subrayó que el evento contará con la presencia de unos 15,000 jóvenes, con edades de 10 a 15 años, de unos 42 países, quienes se darán cita en el referido lugar con la finalidad de participar de las diversas actividades espirituales, culturales, sociales, deportivas y educativas que han sido preparadas por el liderazgo de la iglesia. El pastor Cesario Acevedo, presidente de la iglesia en todo el país, dijo sentirse muy contento por ser República Dominicana sede de tan importante evento que se celebra cada cuatro años. “Nos sentimos sumamente regocijados por el privilegio que Dios nos ha dado de poder ver en nuestro país la realización de este acontecimiento tan importante y necesario para la niñez y ado-
lescentes de nuestra iglesia. Esta actividad representa un gran reto, pero gustosamente lo aceptamos confiados en que Cristo está guiando todo este proceso”, precisó Acevedo. En el documento se explicó que debido a la actividad se dispondrán algunas medidas de seguridad dentro del parque, en coordinación con las instituciones correspondientes, para garantizar todo transcurra con el orden que caracteriza a la iglesia. La organización destacó que antes del evento se ha estado realizando un proceso de remozamiento del Mirador del Este con apoyo del Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) y el cual incluye reparación de luminarias, un programa de reforestación, operativos médicos, jornadas de limpieza, entre otras. De su lado, el también pastor Carlos Rilio, director del Ministerio Juvenil y coordinador principal del evento, expresó que se seleccionó el Mirador del Este, debido a que tiene unos seis kilómetros cuadrados, es una de las principales áreas verdes y además es un espacio ideal para compartir.
V@e`Z`Xk`mX 8gfpf
Encuentro por la educación
:FIK<Jà8 ;< =8LJKF DFI<EF
8Zk`m`[X[% <jklmf \eZXY\qX[X gfi \c [`i\Zkfi [`jki`kXc# >\ijfe If[i ^l\q :XYX# XZfdgX X[f [\ cX jlY[`i\ZkfiX F]\c`X JXekfj% =Xljkf ?% Dfi\ef JXekf ;fd`e^f
Para socializar diversos temas relacionados con el buen funcionamiento de los centros, líderes educativos de Monte Plata, fue desarrollado un encuentro en el que participó el pleno de directores de escuelas pertenecientes al Distrito Educativo 17-02. La actividad se llevó a cabo en la Escuela Parroquial Padre Arturo, y entre los temas tratados figuran: seguridad escolar, convivencia pacífica, orientación, mediación, indicadores de logros, articulación de las áreas, pruebas diagnósticas uso del registro, talleres de capacitación tecnológica, entre otros. Estuvo encabezada por el director distrital, Gerson Rodríguez Caba, acompañado de la subdirectora Ofelia Santos.
Entre los expositores estuvieron el supervisor de la Policía Escolar, teniente Guillermo Márquez; los técnicos Ingrid Aquino, Niurca Licet Almonte, Wallis Musset, y Pedro Santana. También estuvieron presentes los técnicos Daniel Gómez, Isidoro Laureano, Sonia Ramírez y Glenis Mejía. Para llevar a afecto los temas abordados Rodríguez, instruyó a los directores y demás personal bajo su responsabilidad laboral a trabajar con esmero hasta lograr los propósitos trazados por el Sistema Educativo Dominicano. “Yo hasta les pido un poquito de sacrificio y esfuerzo, a fin de poder desarrollar con éxito las múltiples tareas que nos ha tocado concretar, solo es cuestión de empeño y dedicación”, afirmó.
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
V=fidXZ` e I\jgXc[f " ;\ekif [\ \jkX `e`Z`Xk`mX# \c jkXe[ [\c 9XeZf ;fd`e`ZXef [\ Gif^i\jf i\Z`Y` Xci\[\[fi [\ +#''' m`j`kXek\j [liXek\ cX @M J\dXeX <Zfe d`ZX p =`eXeZ`\iX# i\Xc`qX[X gfi \c 9XeZf :\ekiXc% JXekf ;fd`e^f
È<
ducando y Ahorrando Juntos Progresamos” forma parte del programa de Responsabilidad Social del Banco Dominicano del Progreso, el cual tiene como principales objetivos fortalecer la educación financiera, la cultura del ahorro y el manejo eficiente de los recursos. Precisamente dentro de esta iniciativa, fue que durante la IV Semana Económica y Financiera, realizada por el Banco Central, el stand de la referida entidad bancaria, recibió alrededor de 4,000 visitantes. Una nota de prensa resalta que durante toda la semana de la jornada, diariamente recibieron a unos 950 niños y jóvenes, que participaron de las charlas impartidas por los expertos Joaquín Disla y Guillermina Selman. En total fueron tres las que se dictaron, dos en Santo Domingo y una en Santiago. ‘Ahorrar y Reciclar es Progresar’, y ‘Manejo Exitoso de las Finanzas Personales’ fueron los títulos de las charlas. El documento de prensa destaca que cada uno de los infantes que visitaron el stand recibió material educativo relativo a las buenas prácticas para fomentar la cultura de ahorro.
Un apoyo de progreso por la educación financiera :FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J
:fe]\ZZ` e% <e kfkXc ]l\ife ki\j cXj Z_XicXj hl\ j\ [`ZkXife%
Gif^iXdXj \]\Zk`mfj ;`m\ijXj \ek`[X[\j j\ jldXe X cX ]\i`X CX ÊJ\dXeX <Zfe d`ZX p =`eXeZ`\iXË \j leX XZk`m`[X[ hl\ \c 9XeZf :\ekiXc i\Xc`qX XelXcd\ek\ \e ZfcXYfiXZ` e p Zffi[`eXZ` e Zfe :_`c[ Xe[ Pflk_ =`eXeZ\ @ek\ieXk`feXc# Zfe \c fYa\k`mf [\ ]fd\ekXi \c [\jXiifccf [\ cX \[lZXZ` e
\Zfe d`ZX p ]`eXeZ`\iX \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% ;liXek\ \jkX afieX[X# [`j$ k`ekXj `ejk`klZ`fe\j g Yc`ZXj p gi`mX[Xj# XjfZ`XZ`fe\j p YXeZfj Zfd\iZ`Xc\j \ogfe\e jlj gifp\Zkfj p cf^ifj \e leX =\i`X @ek\i`ejk`klZ`feXc# [\ekif [\ cXj ZlXc\j ]`^liX cX i\]\i`[X \c 9XeZf [\c Gif^i\jf%
Con la participación en la citada jornada que se realiza cada año, la institución pone de manifiesto los pilares sobre los cuales sostiene su visión de progreso, estos son la educación
financiera, la cultura del ahorro y el manejo eficiente de los recursos. Cada uno de ellos enarbolados bajo el programa “Educando y Ahorrando Juntos Progresamos”.
,:
-:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
ÈC@JKàE ;@8I@F \e cX <[lZXZ` e 8ZklXc`qX[XÉ
89I@C $;\c ), Xc )-% :\c\YiXZ` e [\ cX M@ =\i`X J\dXeX [\ cX >\f^iX] X% ·8gi\e[\ El\jkiXj Ýi\Xj Gifk\^`[Xj1 =l\ek\ [\ M`[X Jfjk\e`Yc\% GcXqX JXdY`c# JXekf ;fd`e^f# ;`jki`kf EXZ`feXc% Fi^Xe`qX1 GcXe C<8
<[`kfiX1 IfjXi`f M}jhl\q K\c1 /'0 -/-$--// <ok ))/0$)+(.$),(' gcXec\X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd _kkg1&&gcXec\X%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J ^l\efj \e1
nnn%c`jk`[`Xi`f%Zfd
@JKF:B&C@JKàE ;@8I@F
C8J ÝI<8J GIFK<>@;8J <JKÝE 89@<IK8J <JG<I8E;F HL< C8J M@J@K<J JXekf ;fd`e^f
L
n total de unas 50 áreas protegidas representadas por parques nacionales, monumentos naturales, reservas científicas (y divertidas), refugios de vida silvestre, áreas de recreo y parques ecológicos, te esperan durante este asueto de Semana Santa, para que las disfrutes en armonía contigo, los tuyos y Dios, expresado en la belleza de su creación. Estas zonas están habilitadas para el disfrute en familia con facilidades que acomodan tu visita o estadía. Cuentan con hermosos senderos que te llevarán a saltos o cascadas de agua dulce, miradores, áreas de acampar, de picnic y balnearios. Debidamente señalizados, estos ecosistemas cuentan con paneles informativos e interpretativos para que puedas adentrarte en la riqueza de su naturaleza majestuosa sin temor a perderte. Antes de desplazarte a la zona, repasa un poco el material informativo y de promoción que proporciona el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales para su disfrute al máximo. Durante la exploración del área protegida, mientras ubicas el lugar donde permanecerás, presta mucha atención a las vallas y letreros para que no te extravíes.
No alimentes a los animales. Los ruidos intensos afectan a personas y ani-
QfeX [\ gXq
males. No fumes: el medioambiente te devolverá el favor con creces, tu salud y acompañantes te lo agradecerán. No enciendas fogatas en lugares no autorizados por la administración del área ¡Apágalas muy bien cuando termines!
Ef j\ g\id`k\ \c ljf [\ XidXj [\ e`e^ e k`gf% Ef _Xp eX[X hl\ dXkXi# \oZ\gkf dXcXj gi}Zk`ZXj [\ ZfdgfikXd`\ekf XdY`\ekXc p jfZ`Xc%
:l [Xk\ Permanece con tu grupo. Si tienes algún percance notifícalo al guía o acompañantes. Transita con cuidado y sigue las instrucciones del guía. No te aventures a recorrer ni bañarte en lugares desconocidos. Evita la ingesta de alcohol. Permanece sentado en los botes y usa los chalecos salvavidas. No se permite el uso de armas de ningún tipo. No hay nada que matar, excepto malas prácticas de comportamiento ambiental y social.
J<IM@:@FJ P 8:K@M@;8;<J GXj\f \e Yfk\j :XYXc^XkXj KfdXj ]fkf^i}]`ZXj p [\ m`[\fj FYj\imXZ` e [\ m`[X j`cm\jki\ J\e[\i`jdf M`j`kXZ` e X Zl\mXj ;\gfik\j XZl}k`Zfj >l Xj kli jk`Zfj <eki\k\e`d`\ekf M\ekX [\ Xik\jXe Xj >Xjkifefd X
EfidXj gXiX cX m`j`kX X cXj }i\Xj gifk\^`[Xj Las normas de visitación a las zonas de uso público de las áreas protegidas fueron establecidas en el interés de conservar los generosos recursos que ofrecen. La abundancia y exuberancia de algunas de ellas no las exime de su condición de no renovables, al menos para el tiempo en que serían necesarias, por lo que es mandatorio implementar buenas prácticas humanas.
;`j]ilkX Despéjate y despójate de los hábitos que te alejan de la naturaleza. Busca relajarte en la riqueza de los sonidos, colores y olores naturales. Expresa consideración y respeto por tus acompañantes de viajes y comunidades anfitrionas. Lleva gorras o sombreros y filtro solar para protegerse del sol. Usa ropa y zapatos adecuados. Es conveniente llevar repelente hecho a base de productos naturales y no en aerosol. Si padeces de alguna dolencia lleva a mano tu medicamento. Aprovecha y comparte el conocimiento transmitido por los guías.
:l [XcXj No extraigas o lesiones ningún elemento geológico. No talles o pintes grafitis en cuevas, árboles o rocas. Captura la naturaleza mediante tus sentidos o en fotos. No te lleves ni dañes plantas y animales terrestres o marinos. Si te vas a llevar algo que sea la basura generada en tu visita. Evita contaminar visualmente el ambiente o afectar los organismos que habitan en la zona.
Explora las áreas protegidas de República Dominicana y descubre toda la riqueza biológica, cultural y de esparcimiento que ellas guardan para tu disfrute y el de las próximas generaciones. Colaboración del Departamento de Gestión de Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para el Fascículo 1 de la XXIV Semana de la Geografía, ¡Aprende! Nuestras Áreas Protegidas son Fuente de Vida Sostenible.
·;@J=ILK8 ;\jg aXk\ p [\jg aXk\ [\ cfj _}Y`kfj hl\ k\ Xc\aXe [\ cX eXkliXc\qX% 9ljZX i\cXaXik\ \e cX i`hl\qX [\ cfj jfe`[fj# Zfcfi\j p fcfi\j eXkliXc\j%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
.:
VEfm\[X[ @em\jk`^XZ` e
JXekf ;fd`e^f
C
oraine Amell Bogaert tiene un Doctorado en Planificación e Innovación Educativa de la Universidad de Alcalá, en Madrid, España. Para obtenerlo realizó una investigación sobre la movilidad estudiantil. Unos 54 estudiantes conformaron la muestra que utilizó la decana de Asuntos Internacionales e Interinstitucionales de la Universidad Iberoamericana (Unibe) para estudiar el tema. Los resultados obtenidos fueron muchos. Entre ellos que, la movilidad estudiantil contribuye al desarrollo de habilidades interpersonales, interculturales y profesionales de los participantes para el logro de una experiencia que se pone a disposición del crecimiento social. ‘La movilidad estudiantil en República Dominicana: Estudio de Caso de la Universidad Iberoamericana, Unibe’, es el nombre que tiene la investigación que tuvo como propósito comprender de qué manera participar en programas universitarios de movilidad estudiantil, y cómo éstos contribuyen al desarrollo de los participantes, comenta Bogaert. Desde los conocimientos adquiridos durante el estudio, la académica cuenta que la población investigada estuvo compuesta por todos los estudiantes que participaron en el Programa de Movilidad Unibe Estudios Internacionales. “Fue una experiencia enriquecedora que tuvo una duración mínima de un semestre, en el período comprendido entre 2005 y 2012. También contó con coordinadores académicos y empleadores para un mayor aprovechamiento de la búsqueda de resultados”, puntualiza. Explica que, en ese período viajaron 109 estudiantes a Estados Unidos, Argentina, Puerto Rico, México, Francia, Costa Rica, España, Canadá, Ecuador, Colombia, Chile y Perú, pero fueron 54 los que conformaron la muestra para el estudio, representando todos los países visitados.
Habilidades a través de la movilidad estudiantil CX [\ZXeX [\ 8jlekfj @ek\ieXZ`feXc\j \ @ek\i`ejk`klZ`feXc\j [\ Le`Y\# CfiX`e\ 8d\cc 9f^X\ik i\Xc`q le \jkl[`f hl\ Xiifa Zfdf i\jlckX[f cX `dgfikXeZ`X [\ \jk\ i\Zlijf gXiX \c Zi\Z`d`\ekf [\ cfj \jkl[`Xek\j%
@JKF:B
8ZX[ d`ZX% CfiX`e\ 8d\cc 9f^X\ik%
Cf^if KiXjZ\e[\eZ`X \e cX \[lZXZ` e jlg\i`fi KXekf gXiX cXj Xlkfi`[X[\j [\ Le`Y\ Zfdf gXiX cX \[lZXZ` e jlg\i`fi [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# \jk\ _\Z_f i\jlckX [\ kiXjZ\e[\eZ`X p Zi\Z`d`\ekf gXiX cX gifdfZ` e [\ cX `ek\ieXZ`feXc`qXZ` e [\ cXj le`m\ij`[X[\j [\c gX j%
:i\Z`d`\ekf% 8lehl\ dlZ_fj [fd`e`ZXefj _Xe m`m`[f cX \og\i`\eZ`X [\ `i X le`m\ij`[X[\j \okiXea\iXj ^iXZ`Xj X cX dfm`c`[X[ \jkl[`Xek`c# \c k\dX ef \j cf jl]`Z`\ek\d\ek\ ZfefZ`[f p \ogcfkX[f%
“De verdad que resultó una vivencia de mucha satisfacción, pues observamos que en los resultados se destaca la influencia positiva en la habilidades de comunicación, la madurez, autonomía y las competencias de liderazgo que obtienen los participantes a través de este recurso”, sostiene la académica.
Sobre los resultados obtenidos, Bogaert dice que una vez analizados los datos buscados, se determinó que la investigación reveló que en la mayoría de los participantes que ya había terminado sus estudios de grado, la experiencia en el extranjero definió en gran medida su per-
fil de carrera y su ejercicio profesional. Resalta que otro logro conseguido a través de esta investigación, fue descubrir que este programa sirvió para que muchos de los participantes ocuparan posiciones donde su perfil y sus competencias interculturales sean re-
?FIäJ:FGF
queridos, además de permitir que se diferenciaran del resto de los egresados. Con esta investigación, Loraine Amell Bogart se convertió en la primera egresada dominicana del Máster Internacional en Gestión Universitaria (MIGU) de la Universidad de Alcalá, para lo cual contó con el financiamiento de las autoridades del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). Para defender la tesis doctoral de la académica, el doctor Rafael González, en representación del referido Ministerio, fungió como jurado.
CÝEQ8K< 8 C8 8M<EKLI8 Kf[f ^iXe gifp\Zkf Zfd`\eqX Zfdf Xc^f g\hl\ f% 8j hl\ ef cf g`\ej\j d}j% ·;\aX cX `e[\Z`j` e p c}eqXk\ PX \j _fiX [\ clZ_Xi gfi XcZXeqXi klj jl\ fj%
GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
CX CleX Cc\eX k\ `dglcjX X m`XaXi% <j `dgfikXek\ i\m`jXi cfj gcXe\j# cXj ]\Z_Xj# \c m\_ Zlcf f cfj gXjXa\j gXiX Xj \m`kXi gifYc\dXj p i\kiXjfj [\ ck`dX _fiX% K\e \e Zl\ekX hl\ cfj }e`dfj \jkXi}e \oXckX[fj p kf[f cf hl\ k\e^X hl\ m\i Zfe Zfdle`ZXZ` e gl\[\ kiX\ik\ [`]`ZlckX[\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 +(# ),# ('
>ljkXi}j X_fiX [\ ZfdgXik`i kl k`\dgf Zfe Xc^l`\e hl\ k\ \jZlZ_\# Zfe hl`\e gl\[Xj Zfem\ijXi p hl\ ZfdgXik`i Zfek`^f klj g\ejXd`\ekfj p klj gcXe\j% ?XYcXi Zfe cfj [\d}j [\ Xc^ e gifp\Zkf# j\i} gXiX k` dfk`mf [\ ^iXe gcXZ\i p jXk`j]XZZ` e% Gf[i}j Xgi\e[\i dlZ_f [\ cX fg`e` e [\ cfj [\d}j% E d\ifj [\ jl\ik\1 (,# 0# +,
?Xp CleX Cc\eX# g\if Xle ZlXe[f k\e^Xj Xc^lefj gifYc\dXj ]`eXeZ`\ifj# kXdY` e k\e[i}j dfd\ekfj [\ dlZ_X jl\ik\% Ef k\ X]\ii\j X leX jfcX `[\X# \og\i`d\ekX Zfe cf hl\ \jk fZlii`\e[f \e \c dfd\ekf# g\if j`\dgi\ ZfejlckX Zfe cfj hl\ jXY\e d}j hl\ k % E d\ifj [\ jl\ik\1 .# ),# -
I\Z`Y\j \c Xgfpf [\ kl gXi\aX f jfZ`f% <j `dgfikXek\ hl\ j`^Xj fZlg}e[fk\ [\ kl jXcl[# \jZlZ_\j p gfe^Xj \e \]\Zkf cf hl\ \c d [`Zf k\ `e[`hl\ p cf d}j `dgfikXek\# hl\ \e kl d\ek\ ef XcY\i^l\j g\ejXd`\ekfj e\^Xk`mfj f g\j`d`jkXj pX hl\ \jkf `e]clp\ \e kl i\Zlg\iXZ` e% E d\ifj [\ jl\ik\1 (# *,# )/
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
Klj \e\i^ Xj p kl `ejg`iXZ` e jfe dlp ]l\ik\j \e \jkfj dfd\ekfj p Zfe \ccfj gf[i}j Zfehl`jkXi \c dle[f j` k\ cf gifgfe\j% Cc\^X X k` cX jfclZ` e# cX i\jgl\jkX p _XjkX cf hl\ gl\[\j _XZ\i d\afi gXiX ZlXchl`\i gifYc\dX hl\ j\ gi\j\ek\% <c Xdfi j\ \oXckX YXaf \jkX CleX Cc\eX% E d\ifj [\ jl\ik\1 ('# *+# -
?Xp CleX Cc\eX gfi cf hl\ [\Y\j [\ Xgifm\Z_Xi p ZfdgXik`i Zfe \jX g\ijfeX \jg\Z`Xc gXiX k`% Klj \eZXekfj \jk}e \e jl d}o`dX \ogi\j` e p gf[i}j \dYilaXi Zfe kl gi\j\eZ`X% Ef fcm`[\j Zl`[Xi [\ kl jXcl[ p \m`kXi ZX\i \e \oZ\jfj hl\ cl\^f mXj X cXd\ekXi% E d\ifj [\ jl\ik\1 .# (*# ((
J\ dlck`gc`ZXe f XgXi\Z\e Xc^lefj ZXdY`fj [\ gcXe\j \ `eZfem\e`\ek\j hl\ ef \jkXYXe \e kl X^\e[X YXaf \jkX CleX Cc\eX% <j `dgfikXek\ hl\ dXek\e^Xj cX ZXcdX Zfe cX ]Xd`c`X [\ kl gXi\aX% KfdX k`\dgf gXiX i\cXaXik\# i\Zlg\iXi klj \e\i^ Xj p gf[\i [\ ZfeZ\ekiXZ` e% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# )*# +
<oZ\c\ek\ g\i`f[f gXiX i\cXaXik\ p Xc\aXik\ [\ kf[f cf hl\ k\ dfc\jk\# g\ikliY\ \ `emX[X kl \jgXZ`f% ;\jZfe\ZkX kl k\c ]fef# XgX^X kl Z\clcXi# m`j`kX le cl^Xi kiXehl`cf p Xc\aX[f [\ cfj il`[fj% ;`j]ilkX [\ kl ZfdgX X p [\ cf hl\ k\ ^ljk\ _XZ\i gfi cf d\efj gfi Xc^leXj _fiXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ('# )+# )0
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
CX i\cXZ` e [\ le Yl\e Xd`^f gl\[\ gfe\ij\ X gil\YX p jkX gl\[\ j\i i\cXZ`feX[X Zfe [`e\if% <jk\ gf[i X j\i kXdY` e \c k\dX Zfekifm\ij`Xc hl\ \e]i\ek\j Zfe kl gXi\aX% Cf `dgfikXek\ \j \jZlZ_Xi p# ZlXe[f k\e^Xj cX d\ek\ ]i\jZX# gf[i}j [Xi i\jgl\jkXj jXY`Xj p j\ejXkXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ((# ,# ).
CXj clZ_Xj [\ gf[\i gf[i Xe ZfcfZXik\ \e leX j`klXZ` e le kXekf [`] Z`c% :lXe[f \jk j \e [l[X# dXek\ek\ \e le k id`ef d\[`f _XjkX hl\ gl\[Xj [\Z`[`i X hl` e [Xic\ cX iXq e% Cf d\afi gfi X_fiX \j \jZlZ_Xi \ `emfclZiXik\ cf d\efj gfj`Yc\ \e cfj gifYc\dXj [\ fkiXj g\ijfeXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 +# ))# /
CX CleX Cc\eX \jk`dlcX klj i\cXZ`fe\j ]Xd`c`Xi\j p [\j\Xi}j ZfdgXik`i dfd\ekfj \jg\Z`Xc\j Zfe cX d`jdX% 9l\e g\i`f[f gXiX gcXe`]`ZXi# _XZ\i p ZfdgXik`i Zfe klj j\i\j hl\i`[fj% J` k\ \eZl\ekiXj c\afj [\ cfj d`jdfj# gfek\ \e ZfekXZkf# Y`\e j\X ccXd}e[fc\j f m`j`k}e[fc\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 +# ()# (/
?Xp CleX Cc\eX p cfj }e`dfj j\ \oXckXe% :l [Xk\ [\ cf ZlXc cl\^f gl\[Xj cXd\ekXik\% G` ejXcf [fj m\Z\j# ZX[X m\q hl\ j\ k\ gi\j\ek\ le `dglcjf `e\jg\iX[f [\ _XZ\i Xc^f hl\ \eml\cmX Xc^ e i`\j^f% Hl\ii}j [`m\ik`ik\ p \jf \j Xc^f hl\ [\Y\j _XZ\i# g\if Zfe Zfi[liX p df[\iXZ` e% E d\ifj [\ jl\ik\1 )# (.# *'
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX XYi`c 8Yi`c# gi`dXm\iX# ]cfi\j# el\mfj Zfd`\eqfj# `clj`fe\j p Xdfi\j% Jl efdYi\ gifm`\e\ [\ 8gi`c`j# hl\ j`^e`]`ZX 8]if[`kX# cX [`fjX [\c Xdfi p [\ cX Y\cc\qX% <c m\iYf Xg\i`i\# j`^e`]`ZX XYi`i% <jkX [`fjX i\gi\j\ekX cXj gl\ikXj [\ cX m`[X hl\ j\ XYi\e gXiX le el\mf i\eXZ\i% 8jg\Zkfj Xjkifc ^`Zfj [\c d\j1 CleX El\mX \e \c j`^ef [\ 8i`\j \c [ X ('% D\iZli`f# \c gcXe\kX [\ cX Zfdle`ZXZ` e# \ekiX \e 8i`\j \c [ X (*% M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ KXlif \c [` (,% <c Jfc \ekiX \e \c j`^ef [\ KXlif# \c [ X (0% DXik\ m`j`kX \c j`^ef [\ KXlif \c [ X )'% CleX Cc\eX p \Zc`gj\ cleXi \e \c j`^ef [\ <jZfig`f \c [ X ),% <e XYi`c Z\c\YiXdfj cXj j`^l`\ek\j ]`\jkXj1 ( [\ XYi`c# 8gi`c =ffcËj ;Xp f ; X [\ cfj YfYfj% ; X gXiX _XZ\i YifdXj p i\ i% (( [\ XYi`c# ; X [\ cX =fikleX% Jl efdYi\ j`^e`]`ZX ÈcX hl\ Yi`e[XÉ# cX hl\ ^lXi[X el\jkif [\jk`ef p ^l X el\jkif gf[\i [\ki}j [\ cX Yl\eX jl\ik\% G [\c\ gfi klj gifYc\dXj [`] Z`c\j%
Gi e[\c\ leX m\cX m\i[\ gXiX klj gifYc\dXj ]`eXeZ`\ifj# leX m\cX ifaX gXiX d\afiXi kl jl\ik\ \e \c Xdfi# leX m\cX Xqlc gXiX \c o`kf gif]\j`feXc f c\^Xc p leX m\cX XdXi`ccX gXiX cX Yl\eX jl\ik\ \e ^\e\iXc% )) [\ XYi`c# ; X [\ cX K`\iiX% KXdY` e Z\c\YiXdfj \c =\jk`mXc [\ @j_kXi% CX >iXe ;`fjX [\ 9XY`cfe`X% ;\`[X[ j\olXc X cX ZlXc j\ c\ XjfZ`X Zfe cX ]\ik`c`[X[%
/:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
VI\c`^` e 8jl\kf
RKI@9LE8 89@<IK8T B8@IäJ
yc [`f jl m`[X gfi k` AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX
“¿Con que darás tu vida por mí? En verdad, en verdad te digo: no cantará el gallo antes de que me hayas negado tres
veces”. Aquí se aplica una expresión empleada con frecuencia por un amigo, de que adelantarse es un fracaso. El apóstol Pedro quiere hacerse el fuerte y tomarle la delantera
a Jesús en el camino del sacrificio. No obstante, esto no sucede, por el contrario, lo niega tres veces. La realidad es que, sólo después, podrá seguirle de verdad y dar su vida por Él.
JXekf ;fd`e^f
8
propósito de Semana Santa, miembros de la primera iglesia cristiana Unity en Dominicana anunciaron la realización de su seminario titulado “Llamados a ser luz en medio de la oscuridad”. La jornada espiritual se inicia este jueves 13 de abril a las 6:30 de la tarde, con el Servicio de Getsemaní y luego de 7:30 a 9:00 comienza el seminario. Sobre el tema, la reverenda Carmen Fe Figueroa, ministro directora de la referida iglesia, manifestó: “Estamos viviendo tiempos de cambios que dejan de ser oportunidades para convertirse en temor e incertidumbre, cuando podemos reconocer el lugar que ocupamos en nuestra unidad con Dios”. Dice que este seminario tiene como propósito inspirar a los presentes a recordar
¡A ser luz en medio de la oscuridad! :FIK<Jà8 ;< C8 @>C<J@8
<ogfj`kfi\j% J\i}e :Xid\e =\ =`^l\ifX# :Xid\e DX^Xcp J}eZ_\q# >cfi`X FqleX# 9\ik_X J}eZ_\q p \c \jkl[`Xek\ d`e`jk\i`Xc N`c]i\[f = c`q%
el llamado a ser luz y vivir desde ella, consciente y coherentemente aquí y ahora. La líder espiritual hizo un llamado a las personas interesadas en crecer espiritualmente, a aprovechar este retiro espiritual de Semana Santa, “Te invitamos a recordar que despertar a la conciencia del Ser, es integrar,
amar las sombras para elegir la luz y el amor universal”. Los expositores serán las reverendas Carmen Fe Figueroa, Carmen Magaly Sánchez, Gloria Ozuna, Bertha Sánchez, así como el estudiante ministerial Wilfredo Féliz. Durante la jornada se desarrollará un amplio programa.
;
D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0(* ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;
<LIF&I;
98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 +.%)-. +.%', +-%0( M<EK8 +.%*/) +.%+, +.%*/
FIF $'%(+
G<KIäC<F LJ ,*%()
98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 +/%,- +0%*' M<EK8 ,)%+* ,'%0'
LJ (#),, C8 FEQ8
"'%'+ $ NK@
:8:8F $)%(+
8Qè:8I $'%/*
LJ (#0-+ KD
LJ '%(-- C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ
:FE=C@:KF C89FI8C
<DGI<J8I@FJ I<:?8Q8E 8LD<EKF# KI898A8;FI<J CF ;<=@<E;<E GXki`X I\p\j If[iÂ&#x2C6;^l\q gXki`X%i\p\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l presidente de la ConfederaciĂłn Nacional de Unidad Sindical, (CNUS), Rafael Pepe- Abreu, considerĂł que el alza de los salarios mĂnimos del Sector Privado No Sectorizado acordada por el ComitĂŠ Nacional de Salarios (CNS) no tiene ni debe tener marcha atrĂĄs. Ayer la ConfederaciĂłn Patronal Dominicana (Copardom), junto a la ConfederaciĂłn Dominicana de la PequeĂąa y Mediana Empresa (Codopyme), impugnĂł formalmente la resoluciĂłn 05/2017, del ComitĂŠ Nacional de Salarios (CNS) de aumentar un 20% a los salarios mĂnimos del Sector Privado No Sectorizado. RefiriĂł que esta resoluciĂłn, que fue publicada el pasado 05 de abril, debe ser aplicada como manda la normativa, e indicĂł que no cree que si los patronos la impugnan, la misma sea aceptada por el Ministro de Trabajo, ya que no existen precedentes de que se haya acogido alguna a objeciĂłn. Abreu indicĂł que no se han negado a que se aplique la Ley 488-08, sobre la ReclasificaciĂłn de las empresas, sino que a lo que se opusieron fue a que se discuta en el ComitĂŠ Nacional de Salarios por considerar que este no es el escenario para este tema. â&#x20AC;&#x153;No nos negamos a que se discuta la reclasificaciĂłn, pero en un escenario adecuado para esos fines, porque el ComitĂŠ de Salarios no es el escenario para debatir este asunto, porque el CNS tiene una misiĂłn muy especĂfica y es revisar la tarifa del salario mĂnimoâ&#x20AC;?, indicĂł Abreu al participar en el programa radial â&#x20AC;&#x153;El Sol de la MaĂąanaâ&#x20AC;?. Dijo que para ver el tema de la reclasificaciĂłn deben participar otros organismos del Estado, que no es solo el Ministerio de Trabajo, â&#x20AC;&#x153;deben estar Industria y Comercio, Impuestos Internos, los tĂŠcnicos adecuados de estas y de otras instituciones que permitan verificar los parĂĄmetros o valores que determinen equilibradamente el tamaĂąo de las empresasâ&#x20AC;?. ExplicĂł que se deben evaluar todos los puntos para determinar en quĂŠ categorĂa caen las empresas, porque existen grandes que tienen pequeĂąas y esto se puede prestar a que el sector empresarial haga rejuego con los salarios que perjudiquen a los trabajadores. Abreu negĂł que la preocupaciĂłn de los empresarios sea por las micro, pequeĂąas y medianas empresas, afirmando que la verdadera razĂłn de su resistencia es que este aumento de sueldos tendrĂa un
Ă&#x2C6;8CQ8 J8C8I@8C EF ;<9< K<E<I D8I:?8 8KIĂ?JĂ&#x2030;
CX :fe]\[\iXZ`Â?e GXkifeXc [\ I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX :fgXi[fd p cX :fe]\[\iXZ`Â?e ;fd`e`ZXeX [\ cX G\hl\Â&#x152;X p D\[`XeX <dgi\jX :f[fgpd\ `dgl^eXife Xp\i \c Xld\ekf [\c jXcXi`f dÂ&#x2C6;e`df XgifYX[f gfi \c :fd`kÂ&#x201E; EXZ`feXc [\ JXcXi`fj% 8I:?@MF C@JKĂ E ;@8I@F
I\jfclZ`Â?e
<e [\YXk\% CX i\jfclZ`Â?e ',&)'(.# kfdX[X gfi \c :fd`kÂ&#x201E; EXZ`feXc [\ JXcXi`fj :EJ \c *( [\c d\j gXjX[f# fi[\eX le Xld\ekf [\ cfj jXcXi`fj dÂ&#x2C6;e`dfj [\ cXj \dgi\jXj [\c j\Zkfi gi`mX[f ef j\Zkfi`qX[f [\ le )' % CX d`jdX _X j`[f fYa\kX[[X gfi cfj \dgi\jXi`fj# hl`\e\j Xi^ld\ekXe hl\ \j `ejfjk\e`Yc\ gXiX cXj D`gpd\j%
sector empresarial se puso de acuerdo con el Gobierno y los trabajadores tuvieron que aceptarlo.
â&#x20AC;&#x153;efecto dominĂłâ&#x20AC;?, ya que el nuevo sueldo mĂnimo se acercarĂa al salario que se paga a la mayorĂa de los trabajadores segĂşn las estadĂsticas de la TesorerĂa de la Seguridad Social (TSS). RefiriĂł que el sector privado
formal tiene un 1,300,000 trabajadores y 900,000 ganan menos de RD$15,000. Abreu dijo no comprender por quĂŠ esta vez los empresarios quieren desconocer el acuerdo al que se llegĂł en el CNS, porque en el 2015 el
<dgi\jXi`fj `dgl^eXe La Copardom y Codopyme elevaron un recurso administrativo ante el Ministerio de Trabajo en el que establecen los argumentos legales, normativos y econĂłmicos que sirven de base para objetar la decisiĂłn del ComitĂŠ Nacional de Salarios. Pidieron que la resoluciĂłn sea devuelta al ComitĂŠ Nacional de Salarios a fin de que la misma sea rediscutida y cualquier decisiĂłn incorpore la reclasificaciĂłn de empresas, que ordena la Ley 488-08 sobre el RĂŠgimen Regulatorio para el Desarrollo y Competitividad de las Micro, PequeĂąas y Medianas Empresas (Mipymes). A juicio de Copardom y Codopyme el incremento salarial, al no estar acorde a las posibilidades de las empresas micro, pequeĂąas y medianas se constituirĂa en un elemento negativo para la generaciĂłn de empleos formales y la formalizaciĂłn, y serĂa un incentivo para los despidos.
AfjÂ&#x201E; IXdÂ?e G\iXckX
Afirman Mapre se encamina a la eficacia JXekf ;fd`e^f
El ministro administrativo de la Presidencia, JosĂŠ RamĂłn Peralta, reafirmĂł el compromiso de esa dependencia de convertirse, a corto plazo, en un referente de gestiĂłn pĂşblica eficaz, transparente, responsable, institucionalizada, moderna y de inclusiĂłn ciudadana. Dijo que, en procura de alcanzar plenamente ese objetivo, los recursos humanos de la instituciĂłn han recibido la capacitaciĂłn y la sensibilizaciĂłn necesarias para servir con eficacia al pueblo dominicano en sus ĂĄreas de competencia. â&#x20AC;&#x153;El Ministerio Administrativo de la Presidencia (Mapre) tiene la satisfacciĂłn de poner a la disposiciĂłn de la poblaciĂłn dominicana la Carta Compromiso al Ciudadano, ya que con la misma continuaremos de manera firme el camino hacia consolidar una gestiĂłn transparente, responsable y eficazâ&#x20AC;?, expresĂł. El funcionario emitiĂł esas consideraciones durante las palabras que pronunciĂł en el acto de lanzamiento de la Carta de Compromiso al Ciudadano del Ministerio Administrativo de la Presidencia, en el SalĂłn Verde del Palacio Nacional. AdemĂĄs de Peralta, participaron en la actividad el ministro de AdministraciĂłn PĂşblica, RamĂłn Ventura Camejo; viceministros, directores, coordinadores, encargados departamentales y decenas de empleados.
DubĂĄi valora los avances en la aduana JXekf ;fd`e^f
Una misiĂłn tĂŠcnica de los Emiratos Ă rabes Unidos (EAU) trabaja conjuntamente con funcionarios y tĂŠcnicos de la DirecciĂłn General de Aduanas (DGA) en un programa de evaluaciĂłn y mejora de sus capacidades. La misiĂłn, encabezada por Faisal Eissa Lutfi, CEO de Customs World y director de Relaciones Ex-
JĂ >L<EFJ <E1 JÂ&#x2C6;^l\efj1
ternas de DubĂĄi Customs, y Ravi Kumar, jefe de Estrategia e InnovaciĂłn de DubĂĄi Trade, han valorado como muy buenas y positivas las perspectivas de las aduanas dominicanas, asegurando que el paĂs estĂĄ en el momento justo para convertirse en una comunidad logĂstica. El diagnĂłstico de los especialistas aduaneros de DubĂĄi estĂĄ orientado a impulsar la eficiencia en los
servicios de la Aduana dominicana, la recaudaciĂłn de impuestos, la seguridad y la protecciĂłn de ingresos, asĂ como el fortalecimiento de su capacidad de lucha contra el contrabando, para consolidar una sociedad segura y reforzar el crecimiento econĂłmico. TambiĂŠn mejorarĂĄ la capacidad del paĂs y reforzarĂĄ su posiciĂłn como centro comercial regional en el Caribe y en materia de fa-
7c`jk`e[`Xi`f
cilitaciĂłn mundial del comercio. Enrique A. RamĂrez Paniagua, director general de Aduanas, fue enfĂĄtico al seĂąalar que la concreciĂłn de este acuerdo y las acciones que se llevan a cabo, forman parte de la transformaciĂłn a la que estĂĄ siendo sometida la instituciĂłn, en aras de convertirla en una verdadera facilitadora del comercio, con procesos mĂĄs simples, claros y se-
;<A< JL :FD<EK8I@F
guros, en los que la tecnologĂa desempeĂąa un papel fundamental, redundando todo ello en mayores ingresos para el paĂs. AdemĂĄs de llevar a cabo un programa de reforma y modernizaciĂłn de los procesos y sistemas aduaneros dominicanos para lograr mayores eficiencias, la evaluaciĂłn contenida en el acuerdo suscrito entre Dubai y la DGA, tambiĂŠn enfoca la investigaciĂłn, el
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
desarrollo, la capacitaciĂłn y otras ĂĄreas de interĂŠs mutuo. â&#x20AC;&#x153;La aduana de Dubai estĂĄ en la tercera posiciĂłn en el foro econĂłmico mundial en materia de procedimientos aduaneros y estoy seguro que las lecciones aprendidas aquĂ permitirĂĄn a mi equipo asistir a ambas naciones para que se conviertan en nĂşmero uno a nivel mundialâ&#x20AC;?, seĂąalĂł Faisal Lufti.
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
);
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
D8:IF<:FEFDà 8 D<;@F 8D9@<EK< <DGC<FJ <;L:8:@äE D8:IF=@E8EQ8J <JKL;@F ;< C8 F;:<
@JKF:B
<HL@;8;1 I<KF ;< C8 8;D@E@JKI8:@äE Gè9C@:8
,''#'''
;feÂ? \c 9XeZf Dle[`Xc gXiX ]fikXc\Z\i \[lZXZ`Â?e
D\[`Xek\ le XZl\i[f# \c 9XeZf Dle[`Xc [feÂ? LJ ,''#''' Xc D`e`jk\i`f [\ <ZfefdÂ&#x2C6;X gXiX ]fikXc\Z\i cX \[lZXZ`Â?e%
<;L:8E;F <E M8CFI< AFJy 8EKFE@F =FEJ<:8
GL9C@:8 CFJ D8IK<J 8CK<IEF
Cfj Yfefj [\ ?XZ`\e[X
I; <J <C G8à J :FE D<EFJ DLA<I<J <E <C J<:KFI Gè9C@:F
J\^Â&#x2019;e leX glYc`ZXZ`Â?e [\ cX F:;<# cf^iXi cX `^lXc[X[ \e \c j\Zkfi gÂ&#x2019;Yc`Zf ef \j jfcf leX Zl\jk`fe [\ \hl`[X[# j`ef le d\[`f [\ dXo`d`qXi \c kXc\ekf%
el paĂs registrĂł el mayor aumento en la regiĂłn en el tamaĂąo del empleo pĂşblico, pasando de 12.5% a 18.1%, la desigualdad n la mayorĂa de los paĂ- de gĂŠnero a nivel de la adminisses de AmĂŠrica Latina y traciĂłn pĂşblica se considera una el Caribe, los hombres y de las debilidades que deben ser las mujeres estĂĄn repre- abordadas en materia de polĂtisentados casi por igual en el em- cas pĂşblicas inclusivas. pleo pĂşblico alcanzando 49.7% Los datos expuestos se eny 50.3%, sin embargo, RepĂşbli- cuentran contenidos en el esca Dominicana es el paĂs con tudio â&#x20AC;&#x153;Panorama de las Adla mayor desministraciones PĂşbliproporciĂłn en cas: AmĂŠrica Latina la represeny el Caribe 2017â&#x20AC;?, putaciĂłn de la blicado recientemenCXj dla\i\j _Xe Zfe$ mujer, con apete por la Organizahl`jkX[f `dgfikXek\j nas 36.3% de ciĂłn para \jgXZ`fj X e`m\c cXYfiXc# ellas en el emla CooperaciĂłn y ef fYjkXek\# XÂ&#x2019;e g\ij`j$ pleo total, segĂşn el Desarrollo EconĂłk\ [\j`^lXc[X[ datos del 2014. micos (OCDE) y los \e \c XZZ\jf A pesar de que auspicio del Banco p cX i\dle\$ las estadĂsticas Interamericano de iXZ`Â?e% entre el 2009 y el Desarrollo (BID). 2014 muestran que Explica el inforGXki`X I\p\j If[iÂ&#x2C6;^l\q gXki`X%i\p\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
DLA<I<J
me que la equidad de gĂŠnero se estĂĄ considerando cada vez mĂĄs una prioridad polĂtica clave en la regiĂłn y como consecuencia de ello, muchos gobiernos han propuesto iniciativas dirigidas a alcanzar dicha equidad en su fuerza laboral. Destaca que lograr la igualdad de gĂŠnero en el sector pĂşblico no es solo una cuestiĂłn de equidad, sino un medio para maximizar el uso del talento y asegurar que las polĂticas respondan a las diversas perspectivas existentes en la sociedad. Refiere, ademĂĄs, que luchar por un equilibrio numĂŠrico entre el hombre y la mujer en la multitud de ocupaciones y por niveles de empleo, lo que comprende los cargos gerenciales, tambiĂŠn es sumamente importante y que se podrĂa lograr mediante un mecanismo que de fi-
jaciĂłn de metas de diversidad de gĂŠnero. El estudio apunta que tradicionalmente el sector pĂşblico ha atraĂdo a la mujer debido a la estabilidad en las condiciones de trabajo, la existencia de polĂticas favorables hacia la familia y la peculiaridad de profesiones como la docencia y la enfermerĂa, en las que la mujer tiene una representaciĂłn desproporcionada, y en las que el sector pĂşblico tiende a ser la principal fuente de empleo. â&#x20AC;&#x153;En comparaciĂłn con la economĂa en su conjunto, el empleo pĂşblico muestra un patrĂłn distinto. Aunque en tĂŠrminos numĂŠricos la mujer estĂĄ bien representada en el sector pĂşblico, la verdadera paridad de sexos debe exigir la garantĂa de que la mujer pueda acceder a cargos de alto nivel y que haya igualdad de compensaciĂłn entre hombres y mujeresâ&#x20AC;?, estima el estudio de la OCDE, dentro del anĂĄlisis del panorama de la administraciĂłn pĂşblica en la regiĂłn. Sostiene que en el 2014, en los paĂses de ALC, el hombre representĂł 59.4% delempleo total; superando a la mujer, que representĂł 40.6%. AdemĂĄs, entre 2004 y 2014, el aumento de la cantidad de mujeres empleadas como parte del empleo total ha sido mĂĄs lento que su aumento a travĂŠs del mismo perĂodo en el empleo del sector pĂşblico (2.1 puntos porcentuales). Barbados es el Ăşnico paĂs de ALC donde la mujer representa mĂĄs de 50% del empleo total.
Cfj 9fefj [\ ?XZ`\e[X \j cX dXe\iX Zfdf efj i\]\i`dfj [\ ]fidX Zfcfhl`Xc p i}g`[X \e \c d\iZX[f X cfj KÂ&#x2C6;klcfj MXcfi\j [\ ;\l[X \d`k`[fj gfi \c <jkX[f ;fd`e`ZXef X kiXmÂ&#x201E;j [\c D`e`jk\i`f [\ ?XZ`\e[X p \jkilZkliX[fj gfi cX ;`i\ZZ`Â?e [\ :iÂ&#x201E;[`kf GÂ&#x2019;Yc`Zf% Cfj 9fefj [\ ?XZ`\e[X k`\e\e ZXiXZk\iÂ&#x2C6;jk`ZXj hl\ cfj _XZ\e dlp `ek\i\jXek\j gXiX \c gÂ&#x2019;Yc`Zf `em\ij`fe`jkX1 cX dXpfiÂ&#x2C6;X [\ jlj \d`j`fe\j k`\e\e i\e[`d`\ekfj \o\ekfj [\ `dgl\jkf jfYi\ cX i\ekX# jfe ZfcfZX[fj d\[`Xek\ le ZXc\e[Xi`f [\ jlYXj$ kXj# \c dfekf X ZfcfZXi [liXek\ \c XÂ&#x152;f \j ZfefZ`[f \o Xek\ p cXj jlYXjkXj k`\e\e le gifZ\[`d`\ekf hl\ i\[lZ\ cX `eZ\ik`[ldYi\ p \c i`\j^f XjfZ`X[f X \hl`mfZXij\ Zfk`qXe[f le gi\Z`f dlp Xckf i\e[`$ d`\ekf dlp YXaf % M\Xdfj le gfZf d}j \e [\kXcc\ \jkfj k\dXj1 CX \ofe\iXZ`Â?e [\ ki`Ylkfj Xc i\e[`d`\ekf [\ cfj Yfefj [\ _XZ`\e[X% CX YXj\ c\^Xc [\ cX \ofe\iXZ`Â?e `dgfj`k`mX X \jkfj kÂ&#x2C6;klcfj j\ \eZl\ekiX i\]c\aX[X \e cX c\p hl\ kf[fj cfj XÂ&#x152;fj j\ gifdlc^X gXiX Xlkfi`qXi Xc <a\Zlk`mf X \d`k`i p ZfcfZXi mXcfi\j [\ [\l[X gÂ&#x2019;Yc`ZX% Gfi \a\dgcf# cfj kÂ&#x2C6;klcfj hl\ j\ _Xe \d`k`[f p j\ \d`k`$ i}e [liXek\ \jk\ XÂ&#x152;f )'(. \jk}e jljk\ekX[fj \e cX C\p -0*$(-% <c XikÂ&#x2C6;Zlcf j\okf -² [\ cX Z`kX[X C\p [\kXccX cfj Xjg\Zkfj ]`eXeZ`\ifj p ki`YlkXi`fj [\ \jkfj kÂ&#x2C6;klcfj# Xc^lefj gXjXa\j X i\jXckXi jfe1 Ă&#x2C6;<c gi`eZ`gXc p cfj `ek\i\j\j \jk}e \o\ekfj [\ kf[X ZXi^X `dgfj`k`mX f ZlXchl`\i ZcXj\ [\ `dgl\j$ kfj%%Ă&#x2030;# Ă&#x2C6;CX \eXa\eXZ`Â?e [\ mXcfi\j \d`k`[fj gfi \c >fY`\ief# d\[`Xek\ cX gi\j\ek\ C\p#Âż# \jkXi} \o\ekX [\c gX^f [\ @dgl\jkf JfYi\ cX I\ekX X cX >XeXeZ`X [\ :Xg`kXcĂ&#x2030; <c ZXc\e[Xi`f [\ jlYXjkXj p \c dfekf X \d`k`i \j XeleZ`X[f Zfe Xek\i`fi`[X[ ;\ ]fidX Xe}cf^X Xc kÂ&#x2C6;klcf Xek\i`fi# \c dfekf d}o`df X \d`k`i \j XeleZ`X[f p Xlkfi`qX[f \e cX d`jdX C\p# leX m\q ]`aX[f \c dfekf X \e[\l$ [Xij\ cX ;`i\ZZ`Â?e [\ :iÂ&#x201E;[`kf GÂ&#x2019;Yc`Zf glYc`ZX le ZXc\e[Xi`f [\ jlYXjkXj [\ \jkfj mXcfi\j [\ [\l[X% <c dfekf X ZfcfZXi \e \c d\iZX[f cfZXc f \okiXea\if ef gl\[\ jlg\iXi \c Xlkfi`qX[f g\if \c ^fY`\ief gl\[\ [\Z`[`i \e hlÂ&#x201E; gifgfiZ`Â?e ljX cX Xlkfi`qXZ`Â?e gXiX \d`k`i cfZXcd\ek\ ljlXcd\ek\ \e g\jfj [fd`e`ZXefj p ZlXekf gXiX \d`k`i \e \c \okiXea\if ljlXcd\ek\ \e ;Â?cXi\j 8d\i`ZXefj % <c k\e\i ZcXi`[X[ jfYi\ \c dfekf d}o`df X \d`k`i p \c ZXc\e[Xi`f [\ jlYXjkXj# i\[lZ\ j`^e`]`ZXk`mXd\ek\ cX `eZ\ik`[ldYi\ [\ cfj `em\ij`fe`jkXj jfYi\ \c kXdXÂ&#x152;f [\ cX f]\ikX [\ mXcfi\j hl\ gifm\e[i} [\ Â&#x201E;jk\ \d`jfi p g\id`k\ leX ]fidXZ`Â?e [\ gi\Z`fj c`dg`X p j`e jfigi\jXj hl\ fi`^`eXe XckX mfcXk`c`[X[ \e cfj d\iZX[fj j\Zle[Xi`fj [\ mXcfi\j% <c dÂ&#x201E;kf[f [\ jlYXjkXj% Cfj 9fefj [\ ?XZ`\e[X hl\ jfe ZfcfZX[fj d\[`Xek\ jlYXjkXj \e \c d\iZX[f cfZXc# j\ _XZ\e \c gi`d\i dXik\j [\ ZX[X d\j d\[`Xek\ leX Zfemf$ ZXkfi`X \e cX hl\ `em`kX X gXik`Z`gXi \e leX jlYXjkX Zfdg\k`k`mX% LeX jlYXjkX \e cX hl\ j\ ZfcfZXe cfj mXcfi\j X cfj d\afi\j f]\i\ek\j# j`e \dYXi^f# \c gi\Z`f Xc hl\ ZfdgiX \c `em\ij`fe`jkX \j \c gi\Z`f dÂ&#x2C6;e`df [\ Zfik\ d}o`df i\e[`d`\ekf X[al[`ZX$ [f # XjÂ&#x2C6; cf^iX ?XZ`\e[X hl\ cfj `em\ij`fe`jkXj j\ j`\ekXe d}j k\ekX[fj X i\m\cXi jlj m\i[X[\iXj gi\]\i\eZ`Xj [\ gi\Z`f Zfe d\efj k\dfi X jl]i`i cX ccXdX[X Ă&#x2C6;dXc[`Z`Â?e [\c ^XeX[fiĂ&#x2030; GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi a]fej\ZX7ZZ`%Zfd%[f
9XeZf gi\j\ekX df[\cf [\ `eZclj`�e ]`eXeZ`\iX :FIK<Jà 8 ;<C 9?; C<äE
JXekf ;fd`e^f
El Banco BHD LeĂłn presentĂł su modelo de inclusiĂłn financiera como caso de ĂŠxito en el marco de la realizaciĂłn del 9no Foro Nacional de la AsociaciĂłn de Microfinanzas de Colombia (Asomicrofinanzas), llevado a cabo recientemente con la participaciĂłn de las mĂĄs importantes entidades financieras colombianas. La apreciaciĂłn como caso de ĂŠxito del Modelo de InclusiĂłn Financiera BHD LeĂłn se basa en el nivel de profundidad y especializaciĂłn de las propuestas de
valor estructuradas para todos los segmentos de las microfinanzas, tanto personales como empresariales, que el banco desarrolla y hace tangibles a travĂŠs de la entrega de productos, servicios, canales y beneficios adecuados para este sector. Steven Puig, gerente general del Banco BHD LeĂłn, comentĂł que â&#x20AC;&#x153;este modelo tiene ademĂĄs una connotaciĂłn social en cuanto a la entrega de programas de educaciĂłn financiera y a la promociĂłn y desarrollo de buenas ideas de negocios que contribuyan con el crecimiento econĂłmico y con la disminuciĂłn de la pobrezaâ&#x20AC;?.
Adrian GuzmĂĄn, vicepresidente de la Unidad de Microfinanzas del Banco BHD LeĂłn, quien fue invitado al foro por la empresa TransUnion RepĂşblica Dominicana, participĂł con el tema â&#x20AC;&#x153;Construyendo un modelo exitoso para las microfinanzas y la inclusiĂłn financieraâ&#x20AC;?. Otras exposiciones estuvieron a cargo de representantes de organizaciones colombianas como Banco de la RepĂşblica, Superintendencia Financiera, AsociaciĂłn Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) y Fedesarrollo.
Gi\j\ekXZ`Â?e% Jk\m\e Gl`^# ^\i\ek\ ^\e\iXc [\c 9XeZf 9?; C\Â?e# \ogljÂ? cfj [\kXcc\j [\c df[\cf%
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
*;
@E=FK<G
Infotep tendrá transporte en Santiago y San Juan :FIK<Jà8 ;< @E=FK<G
JXekf ;fd`e^f
<
l Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) informó ayer que dará dos autobuses que “facilitarán el desplazamiento gratuito”, beneficiando los estudiantes que participan en cursos técnicos en Santiago y San Juan. Rafael Ovalles, director de la entidad, manifestó que los autobuses fueron cedidos por la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), por
instrucciones del presidente Danilo Medina. Dijo que los autobuses operarán de manera específica en San Juan de la Maguana y en Santiago y que las rutas que cubrirán fueron elaboradas en función de las necesidades y demandas de las comunidades de esas regiones. Afirmó que la inversión total de los autobuses se traducen en RD$10 millones, correspondiente al costo de cada autobus, que equivale a RD$5 millones. Ovalles resaltó que la la institución tiene la expec-
KiXejgfik\% @e]fk\g YljZX f]i\Z\i ]XZ`c`[X[\j X \jkl[`Xek\j [\ \jZXjfj i\Zlijfj gXiX jl ]fidXZ` e k Ze`ZX%
VJ<D8E8 J8EK8
Comerciantes lanzan campaña preventiva =L<EK< <OK<IE8
JXekf ;fd`e^f
Ferretería Detallista, Pinturas Tropical y Petronan pusieron en marcha, junto al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en la Región Este, su acostumbrada campaña preventiva Detallista “Semana Santa 2017”. En una rueda de prensa donde estuvieron presentes los organismos de socorro, la Policía Nacional, la Amet, los ministerios Públicos y de Turismo, y la Gobernación provisional, se dio a conocer a la población las prohibiciones y medidas tomadas para el buen desenvolvimiento de la “semana santa 2017”. El presidente del Grupo Detallista, Rafael Bienvenido Santana Guilamo, el director de Mercadeo de Pinturas Tropical, Jose Aníbal Peralta, y el representante de Petronan, Neyvi Soto, concretaron un acuerdo para continuar respaldando las acciones preventivas de las instituciones de socorro a los fines de que los vacacionistas creen conciencia y vean en estas medidas que el objetivo principal es que todo transcurra en completa normalidad. Indicaron que se espera que esta campaña logre re-
I\jgfejXY`c`[X[% Cfj Zfd\iZ`Xek\j alekf Xc :F< [\ cX i\^` e <jk\ `e`Z`Xe jl fg\iXk`mf gi\m\ek`mf J\dXeX JXekX )'(.%
ducir a la mínima expresión los casos de accidentes de todo tipo, ya que es casi normal que por el movimiento que se genera en esta temporada sucedan accidentes. Asimismo invitaron a todos sus clientes y ciudadanos en general a que le den lectura a una serie de medidas preventivas que ponen a su disposición en esta campaña para que se hagan realidad sus deseos. Fkifj fg\iXk`mfj Distintas entidades públicas y privadas coordinan acciones para aportar a la reducción de accidentes durante este asueto de Sema-
na Santa, en el cual miles de ciudadanos se desplazan hacia diversos puntos del país a disfrutar de los días libres. Estos operativos se enmarcan entre las acciones de responsabilidad social, en el caso de las empresas, las cuales también aprovechan para promocionar sus productos o servicios. La misión principal de estas acciones es prevenir accidentes de tránsito, intoxicaciones por consumo de bebidas alcohólicas y establecer controles en los lugares de esparcimiento público donde acuden las personas a divertirse en familia.
tativa de poder alcanzar todas las regiones del Infotep con transportes gratis, “la idea es que en poco tiempo todas las regionales de Infotep tengan sus propios autobuses para trasladar a los participantes, especialmente a aquellos de sectores más vulnerables”, expresó. Anunció que se marcaron tres rutas, que iniciarán su recorrido, en horario de 6:30 de la mañana a 1:00 de la p.m., y de 1:00 a 7:00 de la noche. Los autobuses tienen capacidad para transportar
36 personas sentadas y 24 de pie, para un total de 60 pasajeros; están identificado con el logo y colores institucionales de Infotep. Sostuvo que esta acción contribuye con meta propuesta por el Gobierno de reducir la pobreza y el desem-pleo, a través de la capacitación a jóvenes de sectores vulnerables. Las llaves de las guaguas, marca Mercedes Benz, fueron entregadas a los gerentes de las regionales norte y sur, Arisleyda Tineo y Juan Bautista Matos, respectivamente.
CX F:;< gi\mÂ&#x201E; le \jkXYc\ Zi\Z`d`\ekf \ZfeÂ?d`Zf CX Fi^Xe`qXZ`Â?e gXiX cX :ffg\iXZ`Â?e p \c ;\jXiifccf <ZfeÂ?d`Zf F:;< Xek`Z`gX hl\ \c Zi\Z`d`\ekf \ZfeÂ?d`Zf [\ jlj d`\dYifj \e jl Zfealekf j\i} \jkXYc\# Xc `^lXc hl\ \e cX \lifqfeX p \e cXj Z`eZf gi`eZ`gXc\j \ZfefdÂ&#x2C6;Xj Xj`}k`ZXj# d`\ekiXj hl\ \e \c >. \og\i`d\ekXi} leX d\afiÂ&#x2C6;X%
+
J\im`Z`fj [\ 8^\eZ`X <=<
8<IFCĂ E<8
8c\dXe`X jlYiXpX cX `dgfikXeZ`X A\k9cl\ gcXe\X XYi`i [\ cX FD: \e [\]\ejX [\c Zfd\iZ`f f]`Z`eX \e :lYX
CX d`e`jkiX Xc\dXeX [\ <ZfefdÂ&#x2C6;X# 9i`^`kk\ Qpgi`\j# jlYiXpÂ? Xp\i cX `dgfikXeZ`X [\ cX Fi^Xe`qXZ`Â?e Dle[`Xc [\c :fd\iZ`f FD: # \jg\Z`Xcd\ek\ \e dfd\ekfj \e hl\ \c c`Yi\ Zfd\iZ`f \j Zl\jk`feX[f \e dlZ_Xj gXik\j [\c dle[f%
EconomĂa&Negocios J<::@äE ;
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
<C =D@# 98E:F DLE;@8C P C8 FD:
Proponen medidas para paliar el efecto negativo de comercio global 8G
I\Zfd`\e[Xe `em\ij`Â?e \e \[lZXZ`Â?e# ]c\o`Y`c`[X[ \e d\iZX[f cXYfiXc p gfcÂ&#x2C6;k`ZXj jfZ`Xc\j%
<
CORRUPCIĂ&#x201C;N
>)' `ejkX X df[\ie`qXi clZ_X ZfekiX ZfiilgZ`Â?e
8Zl\i[f 8i^\ek`eX @e]fid\% <c [fZld\ekf XglekX X Ă&#x2C6;i\Z`\ek\j \m`[\eZ`Xj jfYi\ cfj \]\Zkfj [\ cX Zfdg\k\eZ`X mÂ&#x2C6;X `dgfikXZ`fe\j \e cfj \dgc\fj dXel]XZkli\ifj [\ Z`\ikXj }i\Xj [\ <lifgX p <jkX[fj Le`[fj%
ayudar a la gente que ha quedado atrĂĄsâ&#x20AC;?. El documento, de 64 pĂĄginas, habla de momento â&#x20AC;&#x153;criticoâ&#x20AC;? del comercio internacional por el â&#x20AC;&#x153;impacto negativoâ&#x20AC;? que ha tenido en tĂŠrminos de empleo en determinados grupos y comunidades, como refleja el auge de las polĂticas proteccionistas y el creciente recelo a los acuerdos de libre comercio a nivel global. â&#x20AC;&#x153;El comercio estĂĄ dejando atrĂĄs a demasiados individuos y comunidades, especialmente en las economĂas avanzadasâ&#x20AC;?, asegura este texto, titulado â&#x20AC;&#x153;Hacer del comercio un motor de crecimiento para todos: En defensa del comer-
cio y de las polĂticas para facilitar la adaptaciĂłnâ&#x20AC;?. El informe apunta a â&#x20AC;&#x153;recientes evidencias sobre los efectos de la competencia vĂa importaciones en los empleos manufactureros de ciertas ĂĄreas de Europa y Estados Unidosâ&#x20AC;?, lo que â&#x20AC;&#x153;demuestra la dureza que pueden tener esas consecuenciasâ&#x20AC;? si no se articulan de forma simultĂĄnea polĂticas paliativas. â&#x20AC;&#x153;En el futuro, mitigar los costes de reajuste del comercio debe ser un elemento central mĂĄs de las reformas comerciales, para evitar el coste social y econĂłmico y para asegurar un amplio apoyo por el comercioâ&#x20AC;? internacional,
propone el informe. El FMI, el BM y la OMC proponen una baterĂa de medidas para paliar estos efectos negativos, pero recuerdan que cada paĂs y sector debe aplicar su propia combinaciĂłn individual de estas propuestas, dependiendo de sus caracterĂsticas y necesidades. En materia laboral, las tres instituciones abogan por facilitar la movilidad tanto entre sectores productivos como entre regiones, asĂ como aumentar las polĂticas activas de empleo (asistencia a la bĂşsqueda de trabajo, programas de entrenamiento) y consolidar las prestaciones pĂşblicas por desempleo.
Mercado reduce previsiĂłn crecimiento para Brasil <=<
<=< # JXf GXlcf
La economĂa de Brasil crecerĂĄ un tĂmido 0.41% en 2017, seis centĂŠsimas porcentuales menos que la previsiĂłn anterior, segĂşn un sondeo entre economistas divulgado por el Banco Central, que mejorĂł la de la inflaciĂłn, cuyo Ăndice serĂĄ del 4.09%. El mercado redujo asĂ su proyecciĂłn para el producto interior bruto (PIB) de Brasil con respecto a la semana pasada, cuando proyectĂł una expansiĂłn del 0.47%, segĂşn los datos del BoletĂn Focus, publicado cada lunes por el ente. El dato de crecimiento para este aĂąo dado por los analistas es todavĂa inferior al del Gobierno brasileĂąo que previĂł una escasa subida del PIB del 0.5%. De cumplirse este pronĂłstico, el gigante sudamericano pondrĂa fin a dos aĂąos consecutivos de recesiĂłn, algo que no ocurrĂa desde la dĂŠcada de 1930, pues en 2015 la economĂa se contrajo el 3.8%, su peor resultado en 25 aĂąos, y cayĂł un 3.6% el pasado aĂąo. Para 2018 la previsiĂłn del mercado continĂşa inalterada en el 2.50%, mismo porcentaje pronosticado por el Ejecutivo del presidente Michel Temer, que espera para ese ejercicio el des-
BRASIL
9iXj`c`X% <c >)' `ejkÂ? Xp\i X Xgifm\$ Z_Xi cX mXjkX \og\i`\eZ`X hl\ 9iXj`c XZl$ dlcÂ? \e cX clZ_X ZfekiX cX ZfiilgZ`Â?e Zfe cfj i\Zlii\ek\j \jZ}e[Xcfj [\ cfj Â&#x2019;c$ k`dfj XÂ&#x152;fj p X df[\ie`qXi cXj kÂ&#x201E;Ze`ZXj [\ Zffg\iXZ`Â?e \ `em\jk`^XZ`Â?e ^cfYXc [\ \jfj ]\eÂ?d\efj% Ă&#x2C6;CX Zffg\iXZ`Â?e ZfekiX cX ZfiilgZ`Â?e eleZX j\i} jl]`Z`\ek\ p cfj d\ZXe`jdfj [\ ZfdYXk\ [\Y\e j\i d\afiX[fj j`\d$ gi\# gXiX hl\ j\Xe d}j \]`ZXZ\j p d}j df[\iefjĂ&#x2030;# [`af \e le j\d`eXi`f Z\c\YiX$ [f \e 9iXj`c`X \c Xc\d}e DXiblj 9ljZ_# i\gi\j\ekXek\ [\ jl gXÂ&#x2C6;j \e \c ccXdX$ [f >ilgf [\ KiXYXaf 8ek`ZfiilgZ`Â?e [\c >)'%
<=< # 9\iÂ&#x2C6;e
l comercio global destruye empleo en algunos sectores y paĂses, pero esto se puede paliar con inversiĂłn en educaciĂłn, flexibilidad en el mercado laboral y polĂticas sociales, argumentaron el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la OrganizaciĂłn Mundial de Comercio (OMC). Esta es la tesis que se defiende en un informe de estas tres instituciones a favor de la globalizaciĂłn econĂłmica y que presentaron hoy en BerlĂn la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, el presidente del BM, Jim Yong Kim, y el director general de la OMC, Roberto AzevĂŞdo. â&#x20AC;&#x153;No todo el mundo se ha beneficiado del comercioâ&#x20AC;?, reconociĂł Lagarde, tras defender los beneficios del intercambio transfronterizo de bienes y servicios. Kim agregĂł: â&#x20AC;&#x153;El dolor es realâ&#x20AC;? y defendiĂł que, â&#x20AC;&#x153;con las polĂticas correctasâ&#x20AC;?, el comercio â&#x20AC;&#x153;puede
CX X\ifcÂ&#x2C6;e\X \jkX[fle`[\ej\ A\k9cl\# gi`d\iX \e `e`Z`Xi cfj ml\cfj i\^lcXi\j X :lYX \e )'(-# XeleZ`Â? jl `ek\eZ`Â?e [\ XYi`i leX f]`Z`eX Zfd\iZ`Xc \e CX ?XYXeX%
:fek\okf % <e \c )'(, 9iXj`c Z\iiÂ? Zfe leX `e]cXZ`Â?e [\c ('%-. # jl dXpfi e`m\c \e cfj Â&#x2019;ck`dfj ki\Z\ XÂ&#x152;fj# p \c XÂ&#x152;f gXjX[f XcZXeqÂ? \c -%)0 %
pegue real de la economĂa del paĂs. En cuanto a la inflaciĂłn, el mercado prevĂŠ que Brasil cierre 2017 con un aumento de pre-
cios del 4.09%, una centĂŠsima menos que la anterior proyecciĂłn. El Ăndice estarĂa dentro de la
meta anual oficial impuesta por el Banco Central para este aĂąo, que es del 4.5%, con una tolerancia a partir de este aĂąo de un punto y medio porcentual, que eleva el techo mĂĄximo hasta el 6.0%. El descenso continuado en la tasa de inflaciĂłn se debe al menor ritmo en el consumo de las familias, asĂ como la caĂda en las tasas de actividad de los principales sectores del paĂs, que ha desembocado en una tasa rĂŠcord de paro que llega a los 13.5 millones de desempleados. En 2015, Brasil cerrĂł con una inflaciĂłn del 10.67%, su mayor nivel en los Ăşltimos trece aĂąos, y el aĂąo pasado alcanzĂł el 6.29%, pero dentro del lĂmite mĂĄximo de tolerancia, que era entonces del 6.5%. Para 2018 la proyecciĂłn de la inflaciĂłn descendiĂł hasta fijarse en el 4.46%, por debajo de la meta, comparado con el 4.50% divulgado en el anterior boletĂn. El mercado tambiĂŠn mantuvo el descenso progresivo a lo largo del presente ejercicio de la tasa bĂĄsica de intereses, actualmente en un 12.25%, ya que de acuerdo con los economistas deberĂĄ terminar 2017 en un 8,50 % y para 2018 los cĂĄlculos se mantienen en igual porcentaje.
9l\efj 8`i\j% 8i^\ek`eX K\c\Zfd G\ijfeXc# fg\iX[fiX dÂ?m`c [\ K\c\Zfd# ]`idÂ? Zfe cX :figfiXZ`Â?e @ek\iXd\i`ZX$ eX [\ @em\ij`fe\j :@@ # [\c 9XeZf @e$ k\iXd\i`ZXef [\ ;\jXiifccf 9@; # le XZl\i[f [\ ]`eXeZ`XZ`Â?e gfi LJ ('' d`$ ccfe\j gfi le gcXqf [\ j\`j XÂ&#x152;fj gXiX \c [\jgc`\^l\ [\ cX i\[ +> \e kf[f \c gXÂ&#x2C6;j% J\^Â&#x2019;e `e]fidÂ? cX \dgi\jX \e leX efkX [\ gi\ejX# \c XZl\i[f# ]`idX[f gfi >\i$ d}e M`[Xc# :<F [\c >ilgf K\c\Zfd2 Cl`j 8cY\ikf Dfi\ef# gi\j`[\ek\ [\c 9@;2 p AXd\j JZi`m\e# ^\i\ek\ ^\e\iXc [\ cX :@@# ]fidX gXik\ [\c gif^iXdX [\ ]`eXe$ Z`XZ`Â?e [\c gcXe [\ `em\ij`fe\j [\c >ilgf K\c\Zfd gXiX \c ki`\e`f )'(-$)'(/%
$'%') 9FCJ8 DyO@:F <c Ă e[`Z\ [\ Gi\Z`fj p :fk`qXZ`fe\j @G: [\ cX 9fcjX D\o`ZXeX [\ MXcfi\j 9DM i\^`jkiÂ? le [\jZ\ejf [\ /%,) glekfj $'%') [liXek\ cfj gi`d\ifj ZfdgXj\j [\ cX j\j`Â?e# gXiX hl\[Xi \e +0%**, le`[X[\j% <e cfj gi`d\ifj d`elkfj j\ `ek\iZXdY`Xife /%. d`ccfe\j [\ kÂ&#x2C6;klcfj# gfi cfj hl\ j\ gX^Xife lefj */' d`ccfe\j [\ g\jfj d\o`ZXefj%
GfcÂ&#x2C6;k`ZX <<%LL% IfdX% CX i\m`j`Â?e [\ cXj gfcÂ&#x2C6;k`ZXj i\cX$ Z`feX[Xj Zfe cX \e\i^Â&#x2C6;X p \c d\[`f Xd$ Y`\ek\ `dg`[`Â? Xp\i hl\ cX i\le`Â?e [\c >. [\ <e\i^Â&#x2C6;X# hl\ k\id`eÂ? _fp \e IfdX# XgifYXiX leX [\ZcXiXZ`Â?e ZfealekX# \e ZfekiX [\ cf hl\ \jkXYX gi\m`jkf% <c d`e`jkif `kXc`Xef [\ ;\jXiifccf <Zf$ eÂ?d`Zf# :Xicf :Xc\e[X# [`af X cX gi\ejX hl\ ef ]l\ gfj`Yc\ ]`idXi Ă&#x2C6;leX [\ZcXiX$ Z`Â?e ZfealekX jfYi\ kf[fj cfj glekfjĂ&#x2030; p X^i\^Â? hl\ jfcf _XYi} le Ă&#x2C6;`e]fid\Ă&#x2030; [\ cX gi\j`[\eZ`X [\ klief [\c >. jfYi\ cfj kiXYXafj% <ogc`ZÂ? hl\ Ă&#x2C6;cX 8[d`e`jkiXZ`Â?e \jkX[f$ le`[\ej\ j\ \eZl\ekiX \e le gifZ\jf [\ i\m`j`Â?eĂ&#x2030; [\ cX gfcÂ&#x2C6;k`ZX \e\i^Â&#x201E;k`ZX% :Xc\e[X d\eZ`feÂ? \e ZfeZi\kf cX gfj`$ Z`Â?e [\ NXj_`e^kfe jfYi\ \c ZXdY`f Zc`$ d}k`Zf p \c 8Zl\i[f [\ GXiÂ&#x2C6;j%
C\X \jkX _`jkfi`X \e1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd Jlj Zfd\ekXi`fj \j `dgfikXek\1
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
R KI@9LE8 89@<IK8T
È<c Dlif [\c PXhl\É <d`c`f 8idXe[f Fc`mf JXekf ;
<
stá muy de moda hoy el hablar de los muros e incluso en nuestro país, donde se está construyendo uno, pero para separar las aguas del río Yaque del Norte y no pueblos o naciones. Los muros separadores de las aguas de los ríos que en muchas ocasiones ingresan a ciudades u otras áreas, es común en diferentes países. Los ricos los hacen grandes y costosos a sabiendas de que lo que es del río el río se lo lleva como es el caso muy conocido de lo que se presentó en Luisiana, Estados Unidos con las aguas del huracán Katrina y las inundaciones del río Mississipi. Las aguas generalmente son controladas en zonas de riego como conocemos, por ejemplo, en la línea noroeste como cualquier otra región del país, en las márgenes de los ríos y muy especialmente donde el Yaque serpentea. Ahora bien, apreciado lector y muy especialmente a los coterráneos linieros, que son hoy beneficiados de
un muro que se está construyendo en la provincia Valverde para proteger de las aguas fincas guineeras, que fueron afectadas por las pasadas inundaciones efecto de las lluvias y las inundaciones que estas causaron. La realidad es la siguiente, veamos. Por donde sale el agua en muchas ocasiones se convierte en entrada, si, aunque no es que normalmente el agua remonta, sino que por volumetría ella busca su nivel cuando hay mucha. Cuál es la realidad nuestra en el bajo Yaque del Norte de ayer, hoy y mañana. Simplemente no queremos reconocer que el daño ecológico río arriba es la principal causa de la sedimentación del lecho del cauce del Yaque, pero también malas prácticas tradicionales de sembrar o utilizar hasta el mínimo metro de la margen del río o la barranca. No hemos respetado la franja de protección que por ley debemos acoger en las márgenes de los ríos. Esta sedimentación debemos reconocer es la que causa que con un buche de agua, el Yaque inunda fincas y comunidades, con
mayor frecuencia cada vez, pues no tiene forma de evacuar su flujo normal y mucho menos cuando tenemos excedentes como lo sucedido el pasado año. Debemos tener claro que las lluvias seguirán de diferentes magnitudes, pero si no saneamos u organizamos el cauce del río Yaque del Norte tendremos que estar preparados para sus avenidas e inundaciones catastróficas con mayor frecuencia y magnitud. Al Yaque, al igual que los demás ríos nacionales debemos protegerlos como a un niño, desde su nacimiento, las montañas, que son sus fuentes generadoras o preservadoras de las aguas; pero por igual debemos sacarle los depósitos de limo, arena, piedras y otras cosas de su cauce, empezando desde Monte Cristy para que pueda evacuar las aguas que le entran. Que se entienda que no estoy en contra de esta acción de hacer el muro, aunque sabemos su vigencia, pero sí estamos conscientes de que el mal está río arriba y en los sedimentos y no le queremos entrar a los dos extremos.
VD@KLI
Prohíben equipos de motor en las playas y balnearios JXekf ;fd`e^f
El Ministerio de Turismo (Mitur) anunció la prohibición, a partir del Jueves Santo del uso de vehículos de motor, runner, wave, jet ski, y caballos, en las playas y balnearios en todo el país, durante el feriado de Semana Santa, como medida de seguridad.
La disposición está contenida en la resolución 121/2017, y será implementada desde el Jueves Santos al Domingo de Resurrección, como medida se seguridad para los miles que durante la semana mayor hacen uso de estos espacios públicos. Durante el período de Semana Santa, las playas, ríos y otros balnearios reciben una
proporción mayor de visitantes, lo que hace necesario que las autoridades adopten medidas especiales de seguridad. Asimismo, solo se permitirá el transporte marítimo en la Laguna Gri-Gri, Isla Saona, Isla Catalina y Cayo Levantado, siempre y cuando se realicen en embarcaciones reguladas por el Ministerio de Turismo.
,;
-;
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
<
D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0(* ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF
<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,
:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM
<EKI<M@JK8
J< LE<E CL<>F ;< ), 8zFJ
G\jfj g\jX[fj [\c
8IK< GFGLC8I
C@JKàE ;@8I@F
"'. K<C<J@JK<D8 <JKI<E8 ÈJ@E J<EFJ Jà ?8P G8I8àJFÉ
"'+ FC>8 K8zäE :LDGC< ), "') 98CM@E# A8D P D8CLD81 <EKI< EFD@E8;FJ 8 9@CC9F8I; 8zFJ ;< :8II<I8 P ,' ;< M@;8
:<C<9I@KP " I@:FJ " =8DFJFJ
I@:8I;F ÝC8DF
<J K8O@JK8 <E D@8D@ 8:KFI% I`ZXi[f ÝcXdf
Zfe]\j gfi jl Zl\ekX [\ @ejkX^iXd hl\ kiXYXaX Zfdf kXo`jkX \e D`Xd`# Zfe leX ]fkf^iX] X Zfe jl g\i]`c [\ LY\i [fe[\ Xj\^liX \e]i\e$ kXi cX j`klXZ` e [\ M\e\ql\cX p hl\ È\jk} \Z_}e[fc\ YfcXj X cf hl\ j\XÉ%
QXZ <]ife 8Zkfi% QXZ <]ife Xj\^li hl\ _X j`[f alq^X[f gfi j\i le _fdYi\ ^lXgf p dfjkiXi jlj Xki`Ylkfj ] j`Zfj# g\if \e \jkfj dfd\ekfj mXcfiX fkif k`gf [\ ZfjXj# Zfdf ZfdgXik`i Zfe jlj gX[i\j% <c XZkfi \jk} ZfejZ`\ek\ hl\ ef j\i} afm\e# e` ^lXgf kf[X jl m`[X%
Cfj ki\d\e[fj ki\j i\le`i} X :\Z`c`X >XiZ X# :lhl e M`Zkfi`X p =\c`g\ GfcXeZf 9fil^X \e le d`jdf \jZ\eXi`f# Zfe le j_fn [\ _ldfi p d j`ZX gXiX Z\c\YiXi \c [ X [\ cXj dX[i\j%
"'/ GXZ_`Zf K\aX[X JXekf ;fd`e^f
el nombre del show que los reúne, y conversar con los tres ecilia García, Cuquín al mismo tiempo es acudir a Victoria y Felipa Po- una muestra de lo que harán lanco “Boruga” son cuando suban al escenario. tres pesos pesados del Más de cuatro décadas comarte y el entretenimiento na- partiendo programas de telecional. Que se vuelvan a jun- visión, montajes de shows y tar en un espectáculo es algo por supuesto amistad, hace a lo que hay que que la entrevisponerle caso ya ta se desarrolle que han pasado entre chistes, 8:KL8C@;8;% varias décadas anécdotas y reCfj k\dXj hl\ desde que subiecuerdos. j\ kiXkXi}e [\ ron juntos a un Como la primedXe\iX afZfjX \e mismo escenara vez que se jun\c ÈCfj ki\d\e[fj rio. taron, Cuquín y ki\jÉ jfe cfj hl\ “Los tremenCecilia, junto al m`m\ cX jfZ`\[X[ dos tres” es fallecido Freddy \e cX XZklXc`[X[%
:
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
Beras en el show “3x3”, en 1974. “Nunca, hasta ese momento, el público dominicano había hecho filas para entrar por un artista local”, asegura García, al hablar del espectáculo que después se convirtió en programa de televisión. Luego vendrían otros como “100 por ciento Cecilia”, “El Team de la risa” o “La gran unión”, en los que tuvieron, en unos o en otros, la mano artística del mencionado Beras Goico o Milton Peláez. De hecho, los tres aseguran que la creatividad y el talento de los dos estarán presentes en el espectáculo.
7c`jk`e[`Xi`f
;<K8CC<J ;<C <JG<:KÝ:LCF Gfi [\ekif% CX gif[lZZ` e [\ ÈCfj ki\d\e[fj ki\jÉ \jk} X ZXi^f [\ AfXhl e >\XiX% <c g Yc`Zf k\e[i} cX fgfikl$ e`[X[ [\ m\i X :\c`c`X >XiZ X# =\c`g\ GfcXeZf È9fil^XÉ p :lhl e M`Zkfi`X alekfj \e le d`jdf \jZ\eXi`f [\jgl j [\ ), X fj \e <jZ\eXi`f *-'% J\^ e \ogc`Z >\XiX X C@JKàE ;@8I@F# \c \jg\Zk}$ Zlcf k\e[i} leX gif[lZZ fe hl\ `eZclp\ \jZ\ef^iX] X# leX YXe[X \e m`mf p hl\ j\ i\Xc`qXi} Zfe \c ZfeZ\gkf [\ Èkf[f `eZcl`[fÉ% <j [\Z`i hl\ Zfe \c gX^f [\ cX Yfc\kX k`\e\ [\i\Z_f X Fg\e 9Xi p g`ZX[\iXj%
;<A< JL :FD<EK8I@F
\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
AF?E KI8MFCK8 <E ÈJG<<; B@CCÉ GFI C8 @E;LJKI@8 8:KFI% Af_e KiXmfckX
if[Xi} cX g\c ZlcX ÈJg\\[ B`ccÉ \e Gl\ikf I`Zf# Zfe \c gifg j`kf [\ XkiX\i `em\i$ j`fe\j gXiX [\jXiifccXi cX `e[ljki`X Z`e\dXkf^i}]`ZX \e cX `jcX# j\^ e \c ^fY\i$ eX[fi I`ZXi[f Ifjj\cc %
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
V8ik`jkXj D j`ZX
LiYXefj cc\^Xe X cfj 9`ccYfXi[ 8G
A 9Xcm`e# DXcldX p E`Zbp AXd ]`^liXe alekf X AlXe >XYi`\c p Cfj Gc\Y\j [\c IXeZ_f [\ 8i`\c \e cXj efd`eXZ`fe\j X cfj Gi\d`fj 9`ccYfXi[ [\ cX D j`ZX# hl\ jfe [fd`eX[Xj gfi ;iXb\ p K_\ :_X`ejdfb\ij Zfe )) ZX[X lef%
A 98CM@E
8ik`jkX% Afj ÝcmXif Fjfi`f 9Xcm`e \j le ZXekXek\ ZfcfdY`Xef [\ d j`ZX liYXeX p i\^l\k e% ;\j[\ dlp afm\e dfjki `ek\i j gfi cX d j`ZX liYXeX%
masculino, Mejor Billboard 200, entre otras. El 2016 fue uno de los grandes años para Drake y ya muchos pronostican que cargará con varios premios Billboard. A poca distancia se situaron Twenty One Pilots, con 17 menciones, y Rihanna, que aspirará a llevarse 14 reconocimientos. En la categoría reina, que premia al mejor artista, figuraron como candidatos Adele, Beyoncé, Justin Bieber, The Chainsmokers, Drake, Ariana Grande, Shawn Mendes, Rihanna, Twenty One Pilots y The Weeknd.
8G p <=< Cfj Ýe^\c\j
C
os urbanos ya desplazaron a otros géneros latinos en importantes premiaciones, como acaba de suceder con los Billboard. J Balvin, Maluma, Nicky Jam (junto a Juan Gabriel y Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho) figuran como los candidatos en el apartado de mejor artista latino, informaron los organizadores. Aunque, además de mejor artista, Juan Gabriel (fallecido en agosto pasado) hizo doblete en las candidaturas a mejor álbum latino al obtener dos mencio<c d\afi Xik`jkX nes por sus discos “Los Dúo 2” y Por su parte, Justin Bieber, “Vestido de etiqueta: Por Eduar- Drake, Future, Shawn Mendes y do Magallanes”. The Weeknd competirán por el Le acompañan en esta catego- premio al mejor artista mascuría l J Balvin (“Energía”), CNCO lino, mientras que Adele, Be(“Primera cita”) y Los Plebes del yoncé, Ariana Grande, RihanRancho de Ariel Camacho (“Re- na y Sia harán lo propio en el cuerden mi estilo”). apartado femenino. Con 22 nominaciones por caAsimismo, Alessia Cara, beza, una cifra que supone un Desiigner, Lil Uzi Vert, Lukas nuevo récord en estos galardo- Graham y Zayn lucharán por nes, los artistas Drake y The el galardón al mejor nuevo Chainsmokers lideraron las artista. Twenty One Picandidaturas a los premios Bi- lots recibió 17 nominallboard. Entre las cate8lYi\p ;iXb\ >iX_Xd efdYi\ gorías lideradas i\Xc [\ ;iXb\ j\ [`f X ZfefZ\i gfi por el intérprete `ek\igi\kXi Xc g\ijfeXa\ [\ A`ddp de “One Dance” 9iffbj [\ cX j\i`\ È;\^iXjj`1 K_\ están Mejor arE\ok >\e\iXk`feÉ% tista, Mejor artista
G8J8K@<DGF
:IL:@>I8D8
ciones, y Rihanna 14. Los premios Billboard reconocen a los artistas más exitosos del año en EE.UU. según las ventas de álbumes, sencillos, transmisiones en radio, giras y uso de redes sociales. La edición 2017 de los premios Billboard se celebrará el 21 de mayo en el T-Mobile Arena de Las Vegas y será emitida en directo por la cadena ABC.
JL;FBL
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%
V=`^liX
Thony, un ciclón en la bachata JXekf ;fd`e^f
(% 8^XiiXi Zfe le ^XeZ_f +% :}iZ\c -% GiX[f j`klX[f \eki\ k`\iiXj [\[`ZX[Xj X cX cXYiXeqX .% 8c\XZ` e [\ ZfYi\ p Z`eZ /% :`ZlkX d\efi 0% <jkXkliX (*% K`\jX# [\i\Z_X (.% QfeX [\ le k\ii\ef [\ al\^f (/% 8em\ijf [\ leX ZfjX )'% I\Zfii\i Zfe cX m`jkX cf \jZi`kf )(% =fidX [\c gifefdYi\ ))% C\e^lX gifm\eqXc )*% JXZ\i[fk\ )-% 9X`c\ Xe[Xclq )/% <e fiXZ`fe\j e\^Xk`mXj# eX[X *(% J\iX ^iXe[\ **% >Xc`Z`jdf gfi Zfd e *+% G\ijfeX hl\ m\e[\ lmXj *,% MX`eX [\c ]i`afc m\i[\ *-% I\e[`ij\# fY\[\Z\i *.% M\ij Zlcf [\c :fi}e */% =ilkf [\c c`dfe\if
M<IK@:8C<J
(% G\c\X# XcYfifkf )% :cXj\# ^ e\if *% ?\i`[X +% 8iifq hl\ k`\e\ jl Z}jZXiX ,% 8iifaXi
('% K\id`eXZ` e m\iYXc ((% C\mXekXi cXj XeZcXj ()% EfkX dlj`ZXc (+% 8ik Zlcf (,% 8eZcX g\hl\ X (-% EfdYi\ [\ c\kiX (/% ?fiififjf (0% =fidX cXimXc [\ Z`\ikfj Ziljk}Z\fj )*% <jZXYifjX
JFCL:@äE 8EK<I@FI
?FI@QFEK8C<J
)+% EfdYi\ [\ c\kiX ),% EfkX dlj`ZXc ).% KiXej]\i`i# XZXii\Xi )/% J dYfcf [\c ZXcZ`f )0% JfZ`\[X[ 8e e`dX 8Yi\m% *'% K`d e j`klX[f \e cXj XcXj [\ cfj Xm`fe\j *)% ?`aX gfc k`ZX **% Dfc[liX i\[fe[X hl\ if[\X cX YXj\ [\ cX ZfcldeX
JFCL:@äE
“No puedo olvidarla” es el nuevo tema que está promocionando el bachatero Thony el Ciclón, canción a la que ya el artista le realizó un videoclip, pudiéndose escuchar en las redes sociales, así como en la radio y televisión. Antonio Bautista Vizcaíno, conocido artísticamente como Thony el Ciclón, se lanza a ganar un buen posicionamiento en el mercado de la música, con sus interpretaciones y arreglos. Tiene un equipo de trabajo encabezado por el empresario Alexis Sánchez y la representación de Carlos Soto, quien preside GhProducciones, el cual se encarga de la promoción y venta.
=`^liX% K_fep \c :`Zc e gifdl\m\ leX YXZ_XkX%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
<EKI<K<E@D@<EKF
*<
+<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
V=XdfjX ?`jkfi`X
<EKI< <C =L<>F P%%%
:<EKIF ;< LE ;<98K< GFI :L98
<C D<I<E>L< FC>8 K8zäE :<C<9I8 ), 8zFJ ;< :8II<I8
8 jlj ,' X fj [\ \[X[ p Zfe [fj >iXddp p ki\j CXk`e >iXddp# \e dXpf cX Xik`jkX gl\ikfii`hl\ X \jki\eXi} el\mf kiXYXaf [`jZf^i}]`Zf1 ÈFc^X KX e p GlekfÉ%
D`i`Xd Jfkf <=< JXe AlXe
;
esde que hace 25 años debutara como solista, Olga Tañón es la reina indiscutible del merengue de Puerto Rico y una de las artistas más exitosas de la música tropical. Ahora cumple 50 habiendo ganado dos Grammy y tres Grammy Latino. En mayo estrena nuevo trabajo discográfico: “Olga Tañón y Punto”. A sus 50 años lleva media vida de exitosa carrera en solitario como la gran voz del merengue y resulta evidente que Betancourt no se equivocaba sobre el destino de Olga Tañón, ganadora de dos premios Grammy y tres Grammy Latino, y referencia internacional del merengue desde su álbum debut, “Sola” (1992), con el que ya consiguió el disco de platino. “Olga Tañón y Punto” es el nuevo trabajo discográfico de la puertorriqueña, que se estrena el próximo 12 de mayo, y en el que colabora con el también puertorriqueño Wisin, con el que canta “Así es el amor”, tema de
C@JKà
E ;@8
I@F
AfieX[X% Fc^X KX e gXik`Z`g \e \c ZfeZ`\ikf ÈGXq j`e =ifek\iXjÉ \e cX GcXqX [\ cX I\mfclZ` e [\ CX ?XYXeX :lYX # \c )' [\ j\gk`\dYi\ [\ )''0# leX `e`Z`Xk`mX gifdfm`$ [X gfi \c Xik`jkX Zfcfd$ Y`Xef AlXe\j% Jl gXik`Z`gXZ` e c\ mXc` eld\ifjXj Zi k`ZXj X KX e# i\j`[\ek\ \e =cfi`[X# Z\ekif e\li}c^`$ Zf [\c \o`c`f ZlYXef% È8 :lYX ef _\ m\e`[f X _XYcXi [\ gfc k`ZXÉ# [`af \e cX gi\j\ekXZ` e \e cX `jcX [\c ZfeZ`\ikf% È<e :lYX j\ gl\[\e _XZ\i ZfjXj dXiXm`ccfjXj# :lYX \jk} XY`\ikX Xc dle[f p \c dle[f X :lYX% MXdfj X [\aXiefj [\ YfY\i XjÉ# [`af%
presentación de un álbum de música tropical “que no pierde la esencia de Olga, pero atemperado a nuestros tiempos”, según el mánager y esposo de la artista desde hace 15 años, Billy Denizard. Volcada en su familia, y madre de tres hijos, la artista ha sufrido recientemente el fallecimiento de su madre, Carmen Gloria Ortiz que, según ha confirmado el marido de la cantante, nunca superó el estrés postraumático que le generó ser secuestrada y estafada el pasado mes de octubre, un suceso sobre el que Olga Tañón ha guardado silencio. ;\ \ccX Olga Teresa Tañón Ortiz nació en Santurce (Puerto Rico) el 13 de abril de 1967, y es la menor de los cuatro hijos de Carmen Gloria Ortiz y José Tañón. Siempre quiso ser cantante, y la oportunidad le llegó con una audición para formar parte del grupo “Las nenas de Ringo y Jossie”, gracias a la recomendación de Junito Betancourt. La Tañón, que nunca había cantado merengue, se convirtió en la voz más destacada de la agrupación entre 1986 y 1989, año en el que pasó a formar parte del grupo ‘Chantelle’, junto a Sandra Torres y Daly Fontánez siendo, de nuevo, la más aclamada de una banda constituida únicamente por mujeres. El merengue era la música más exitosa en Puerto Rico cuando Olga Tañón comenzó a destacar como vocalista de agrupaciones musicales del género, así que no tardó en presentarse la oportunidad de dar el salto en solitario de la mano de la discográfica WEA Latina,
:XdgX X% M Zk`dX [\ dXckiXkf gj`Zfc ^`Zf \e jl j\^le[f dXki`dfe`f Xc^f hl\ i\ZfefZ\i X X fj d}j kXi[\ # j\ _X Zfem\ik`[f \e gfikXmfq [\ cX clZ_X ZfekiX cX m`fc\eZ`X dXZ_`jkX \e kf[X CXk`efXd i`ZX% con la que grabó “Sola” en 1992, con el que consiguió un éxito rotundo gracias a canciones como “Me cambio por ella”, “Quiero estar contigo” o “Una mujer rota”. Un año más tarde lanzó el trabajo que le dio su sobrenombre, “Mujer de fuego”, con el que se consagró en las listas musicales y como referencia del merengue en toda América Latina con temas como “Muchacho malo”, “Piel a piel” o “Contigo o sin ti”, y en el que debutó como compositora con la canción “Presencié tu amor”. Con su tercer álbum, “Siente el amor” (1994), se consolidó como la reina del merengue.
JL FE;8 IFDÝEK@:8 <e (00- [`f le ^`if X jl ZXii\iX Zfe ÈEl\mfj j\e[\ifjÉ# le [`jZf [\ YXcX[Xj gfg hl\ c\ XYi` cX gl\ikX X el\mfj d\iZX[fj dlj`ZXc\j \e leX gfZX \e cX hl\ pX \iX leX [\ cfj ^iXe[\j i\]\i\ek\j dlj`$ ZXc\j [\ Gl\ikf I`Zf p YXk X i Zfi[j Zfe jlj ZfeZ`\ikfj# Zfdf cXj ki\Z\ XZklXZ`fe\j Zfej\Zlk`mXj \e \c :\ekif [\ 9\ccXj 8ik\j [\ JXe AlXe \e (00-# f cfj ki\j cc\efj hl\ Zfej`^l` \e \c :fc`j\f IfY\ikf :c\d\ek\ [\ cX ZXg`kXc gl\ikfii`hl\ X le X f [\jgl j%
V:feZ`\ikf <jZ\eXi`f
Dos que saben del oficio de hacer canciones 8I:?@MF C;
JXekf ;fd`e^f
El cantantautor venezolano Fernando Osorio viene a Santo Domingo para reunirse con su colega dominicano Pavel Núñez y a reponer el show que en la Feria Internacional del Libro 2012 llevaron a cabo, llamado el “Oficio de hacer canciones”. El encuentro de estos dos artistas nominados a Premios Grammy cada uno por sus dotes como compositores, tendrá lugar en Casa de Teatro de la Zona Colonial de la capital dominicana. El concierto será el viernes 21 de abril a las 9:00 de la noche y consiste en explicar
todo el proceso que conlleva hacer una canción y los pasos a tomar en cuenta en aras de cumplir con la coherente estructura rítmica que la misma debe llevar. “Fernando y yo tendremos de nuestro lado la ilusión de cantarles y contarles qué hay detrás de cada canción escrita y cómo es su composición”, expresó Pavel. El cantautor dominicano es conocido por una docena de temas que son punteros en el gusto de sus seguidores. No faltan “Te di”, “Viene gente”, “Dime si lo ves”, “Quédate”, “Al otro lado de la calle”, “Paso a paso”, “Por honor”, “Me desarmo”, “Santiago de frente”,
“De Repente”, entre otras. De igual forma, se contará con la participación musical del dúo santiaguero Grupo Frankos, quienes tendrán a su cargo la apertura con un compendio de las mejores canciones pop del momento para amenizar a los asistentes mientras llega el plato fuerte. Destacar por igual que el comunicador de Univisión New York, Jorge Viera, estará presentando un libro esa misma noche en Casa de Teatro. Las boletas están a la venta en el lugar del concierto a mil pesos por persona, de modo que se tendrá una buena opción para disfrutar
:XekXlkfi\j% <c [fd`e`ZXef GXm\c E \q p \c m\e\qfcXef =\ieXe[f Fjfi`f ZXekXi}e \e :XjX [\ K\Xkif%
de un viernes 21 de abril con el contenido distendido y divertido por demás que estos artistas traen para sus fans. Fernando Osorio ha escrito más de 250 canciones que se han convertido en hits. Entre estos figuran “Negra tiene Tumbao” (Celia Cruz), “Aunque estés con él”, (Luis Fonsi), “Viviendo” (Marc Anthony), “Vamos a dejarlo todo atrás”, “Solo con un beso” (Ricardo Montaner), y “No pude” (Alejandro Fernández). También “Vivir”, “Estando junto a ti”, “Imperfectos perfectos”, “Con palabras”, “Segundo respiro”, “Hasta que llegaste tú” y otras tantas.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
V8Zkfi
=`^liX% >`fmXeep :ilq
Giovanny Cruz hablará de Shakespeare y Cervantes JXekf ;fd`e^f
El escritor y artista dominicano Giovanny Cruz Durán dictará el marte 18 de este mes, a las 7:00 de la noche, en el Club Libanés-Sirio-Palestino (Inc.) su conferencia magistral “Un punto de encuentro entre Shakespeare y Cervantes”. Aunque William Shakespeare y Miguel de Cervantes vivieron en la misma época, y hasta podrían haber muerto el mismo día, aparentemente nunca se conocieron. Empero, hay dos obras que establecen una relación directa entre ellos. Más aún: Shakespeare podría haber partido de una obra de Cervantes para escribir la suya. “Qué fuerza telúrica se manifestó sobre la tierra que “creó” a estos dos portentosos escritores al
mismo tiempo? ¿Fue exactamente una “manifestación” de una energía especial? ¿O sería el suceso una prueba de que sí hay una Conciencia o Energía esencial que es capaz de organizar matemáticamente el universo y nos habría dado, en un tiempo específico, dos especiales regalos llamados Miguel de Cervantes y William Shakespeare? Sin embrago, a pesar de todo esto, la tradición cuenta que ellos nunca se conocieron. Esa misma tradición asegura que, probablemente, uno nunca supo siquiera de la existencia del otro. Pero… eso no es del todo cierto. Al menos, no en el caso de William Shakespeare...” Con esta reflexión empieza Giovanny Cruz la documentada conferencia sobre estos dos extraordinarios escritores universales, siendo de los que más han aportado a sus respectivas lenguas. Cruz Durán ha realizado varias conferencias: “El teatro revolucionario de Juan Pablo Duarte”, “William Shakespeare: ¿genio suplantado?”, “Códigos y enigmas de Cristoforus Columbus”, “La historia universal de la dirección escénica”, “Un punto de encuentro entre Shakespeare y Cervantes”, “Calor, color y magia en la escena dominicana”, “La sabrosa historia de lo que comemos” y “María Félix y la aristocracia del talento” (recientemente ofrecida por la Fundación Corripio). Las conferencias de Cruz se caracterizan tanto por la profundidad con la cual este escritor aborda los temas, como por la utilización de los recursos modernos con que cuenta la comunicación de estos tiempos (Cine, música, fotografía y efectos digitales).
<EKI<K<E@D@<EKF
,<
-<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
:8IK<C<I8
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J <=<
<=<
ÈK) KI8@EJGFKK@E>É
È><K FLKÉ CC<>8 8 CFJ :@E<J <C + ;< D8PF
:8D9@8I LE8 M@;8 ÈK) KiX`ejgfkk`e^É \jki\eX \c al\m\j )' \e cXj jXcXj [\ Z`e\ [fd`e`ZXeXj% <jk\ [iXdX ]l\ [`i`^`[f gfi ;Xeep 9fpc\ p Zl\ekX cX _`jkfi`X [\ Z df m\`ek\ X fj [\jgl j Zfek`e Xe cfj XZZ`[\ek\j [\c ^ilgf \eZXY\qX[fj gfi DXib I\ekfe# hl`\e ef k`\e\ Xjg`iXZ` e \e cX m`[X jXcmf [if^Xij\ p Zfej\^l`i [`e\if jlZ`f% KiXj le dXc e\^fZ`f p le [`mfiZ`f# m\ Z df ZXdY`Xi jl m`[X%
CX g\c ZlcX È>\k FlkÉ [`i`^`[X gfi Afi[Xe G\\c\ cc\^X X cfj Z`e\j [\c gX j \c ZlXkif [\ dXpf% <jk\ ]`cd\ Zl\ekX cX _`jkfi`X [\ le afm\e X]ifXd\i`ZXef hl\ m`j`kX cX ]`eZX [\ cX ]Xd`c`X [\ jl efm`X YcXeZX% LeX m\q Xcc # Ifj\ c\ `em`kX X i\Xc`qXi leX \jZXgX[X [\ ]`e [\ j\dXeX Xc efik\ alekf X jlj gX[i\j# D`jjp p ;\Xe% 8c gi`eZ`g`f# :_i`j j\ jfigi\e[\ [\c ^iXe ZXi}Zk\i j\im`Z`Xc [\ jlj jl\^ifj# g\if X d\[`[X hl\ XmXeqX \c ]`e [\ j\dXeX ZfefZ\ leX Xk\iiX[fiX i\Xc`[X[%
G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( 9FJJ 989P )[ \jg a&m ,1(,# .1*'# 01+' j&[ $ *1),# ,1*'# /1''# ('1'' c&d $ .1),# 01+' j&i JXcX ) CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m ,1), j&[ Æ +1+' c&d Æ .1)' j&i JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&m .1)'# ('1'' j&[ Æ .1''# 01+, c&d Æ 01(, j&i JXcX * D8JK<ID@E;J )[ a&m +1''# -1'' j&[ Æ *1''# ,1'' c&d Æ .1)' JXcX * :?@GJ )[ a&m /1'' c&d Æ 01)' i&(JXcX * 9FJJ 989P )[ \jg j&[ .1''# 01)'j&i JXcX + >F@E> @E JKPC< )[ a&m +1('# -1*, j&[ Æ *1''# ,1), c&d Æ .1+, JXcX + C@=< )[ a&m /1+, j&[ $ /1''# ('1'' c&d $ 01,' i&(/ JXcX , >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&m +1('# -1+,# 01)' j&[ Æ +1''# -1*'# 01(' c&d Æ .1('# 01+' i&(JXcX - GFN<I I8E><I )[ \jg a&m +1+,# .1(, j&[ $ *1+'# -1(' c&d $ .1'' i&(+ JXcX - K?< J?8:B )[ a&m 01+, j&[ Æ /1+, c&d Æ 01*' JXcX . CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m +1*'# -1*'# /1), j&[ Æ *1*'# ,1*'# .1*'# 01*' c&d Æ -1*'# /1*' j&i
G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C JXcX ( >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&m +1*,# .1''# 01), j&[ Æ +1+,# .1)'# 01), c&d Æ .1(,# 01+, i&(JXcX ) :?@GJ )[ a&m ,1(,# .1)' j&[ Æ +1(,# -1)' c&d Æ .1'' i&(JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&m 01*' j&[ Æ /1)' c&d Æ 01)' j&i JXcX * CFJ G@KL=FJ *[ \jg a&m +1''# -1('# /1',# ('1'' j&[ Æ *1',# ,1''# .1''# 01'' c&d Æ -1)'# /1*' j&i JXcX + D8JK<ID@E;J )[ a&m +1,'# -1,' j&[ Æ *1*'# ,1*' c&d Æ .1*, JXcX + BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ a&m 01'' j&[ Æ .1*'# ('1'' c&d Æ 01+, i&(JXcX , 9FJJ 989P )[ \jg a&m ,1('# .1)'# 01*' j&[ Æ +1*'# -1+,# 01'' c&d Æ .1),# 01*' j&i JXcX - GFN<I I8E><I )[ \jg a&m +1)'# -1,'# 01)' j&[ $ ,1(, c&d $ .1('# 01+' i&(+ JXcX - 9FJJ 989P )[ \jg j&[ .1+,# ('1''j&i JXcX . CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m ,1''# .1''# 01'' j&[ Æ +1''# -1''# /1''# ('1'' c&d Æ .1)'# 01*' j&i JXcX / C@=< )[ a&m +1)'# -1*' j&[ Æ *1',# ,1(, c&d Æ .1*' i&(/ JXcX / >F@E> @E JKPC< )[ a&m /1+, j&[ Æ .1),# 01*' c&d Æ 01+' JXcX 0 K?< J?8:B )[ a&m +1',# -1+, j&[ Æ *1''# ,1+' c&d Æ .1'' JXcX 0 CF>8E )[ a&m 01*' j&[ Æ /1*' c&d Æ 01+, i&(/ JXcX (' 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&m .1(, j&[ Æ +1+,# .1(, c&d Æ .1*' j&i JXcX (' C@=< )[ a&m ,1',# 01+, j&[ Æ 01+, c&d Æ ('1'' i&(/ JXcX (( <C GC8E G<I=<:KF )[ g\c% ;fd% A&m ,1*,# .1+'# 01+, j&[ Æ *1),# ,1*'# .1*,# 01+' c&d Æ .1),# 01*' j&i
G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC JXcX ( >?FJK @E K?< J?<CC `dXo$ *[ a&m ,1''# .1)'# 01+, j&[ Æ +1+,# .1)'# 01+, c&d Æ .1)'# 01+, i&(JXcX ) GFN<I I8E><I )[ a&m +1(,# -1+, j&[ Æ -1'' c&d Æ .1'' i&(+ JXcX ) K?< J?8:B )[ a&m 01)' j&[ Æ /1*' c&d Æ 01*' JXcX * CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m +1)'# -1(,# /1(' j&[ Æ +1''# -1''# /1''# ('1'' c&d Æ -1*'# /1*' j&i JXcX + 9FJJ 989P )[ \jg a&m +1+'# -1+, j&[ Æ +1+, c&d Æ .1(, j&i JXcX + CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m 01'' j&[ Æ .1''# 01'' c&d Æ 01*' j&i JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&m +1*'# .1'' j&[ Æ ,1*' c&d Æ .1(' j&i JXcX , 9FJJ 989P )[ \jg a&m 01*' j&[ Æ /1''# ('1'' c&d Æ 01*, j&i JXcX - C@=< )[ a&m -1+' j&[ Æ .1), c&d Æ .1+, i&(/ JXcX - >F@E> @E JKPC< )[ a&m +1*'# 01'' j&[ Æ ,1)'# 01*, c&d Æ ('1''
G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ( GFN<I I8E><I )[ a&m +1(,# -1+, j&[ Æ ,1''# .1*' c&d Æ .1'' i&(+ JXcX ( K?< J?8:B )[ a&m 01(, j&[ Æ ('1'' c&d Æ 01*' JXcX ) >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&m +1,'# .1(,# 01+' j&[ Æ +1+,# .1(,# 01+, c&d Æ .1('# 01+' i&(JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&m +1*'# .1'' j&[ Æ +1(,# -1+, c&d Æ .1(' j&i JXcX * >F@E> @E JKPC< )[ a&m 01*' j&[ Æ 01(, c&d Æ 01+, JXcX + 9FJJ 989P )[ \jg a&m ,1),# .1*'# 01*, j&[ Æ ,1),# .1*'# 01+' c&d Æ .1''# 01)' j&i JXcX , D8JK<ID@E;J )[ a&m +1(,# -1(, j&[ Æ +1('# -1'' c&d Æ -1(, JXcX , :8J@EF )[ a&m /1(, i&(/ JXcX , CFJ G@KL=FJ )[ \jg j&[
/1''# ('1'' c&d Æ /1)' j&i JXcX - CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m +1*'# -1*'# /1), j&[ Æ *1*'# ,1)'# .1(,# 01(' c&d Æ .1)'# 01(, j&i
G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 JXcX ( 9FJJ 989P )[ \jg a&m ,1)'# .1),# 01*' j&[ Æ ,1*'# .1*,# 01+' c&d Æ .1*'# 01+' j&i JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&m +1+,# .1(,# 01+, j&[ Æ +1+'# .1('# 01+, c&d Æ .1''# 01*' j&i JXcX * >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&m ,1''# .1*'# ('1'' j&[ Æ +1''# .1''# 01*' c&d Æ .1)'# 01+, i&(JXcX + 9FJJ 989P )[ \jg a&m -1''# /1)' j&[ Æ +1''# -1*,# /1+' c&d Æ /1*' j&i JXcX , CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m -1*' j&[ Æ ,1+' c&d Æ .1'' j&i JXcX , >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&m /1*' j&[ Æ .1*,# ('1'' c&d Æ 01'' i&(JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&m +1+,# .1(, j&[ Æ ,1*' c&d Æ .1*' j&i JXcX - CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m 01+, j&[ Æ /1''# ('1'' c&d Æ ('1'' j&i JXcX . CFJ G@KL=FJ *[ \jg a&m +1*,# -1*'# /1), j&[ Æ ,1),# .1)'# 01)' c&d Æ .1+,# 01+' j&i JXcX / GFN<I I8E><I )[ a&m +1+, j&[ Æ +1+,# .1(, c&d Æ .1(, i&(+ JXcX / 9FJJ 989P )[ \jg a&m .1(,# 01)' j&[ Æ 01+, c&d Æ 01+, j&i
:@E< AL8E @J@;IF GyI<Q :FFG@E=8 A<=< <E G8z8C<J jXY p [fd% ,1'' Gd d`\i -1'' gd È B@E> BFE> É m`\ie\j Æcle\j $dXik\j .1'' gd d`\iZfc\j -1'' gd jXYX[f $[fd`e^f.1'' p 01(, gd Al\m\j ef ]leZ`fe
EFMF :<EKIF
JXcX ( K?< =FLE;<I [iXdX \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01),& jXY$[fd# +1*,#.1''#01), j&i JXcX ) =I8EEP [iXdX \e^% Cle$ [fd# ,1('#.1)'#01*' JXcX * D8 D8 [iXdX \jg% Cle$ m`\# ,1''& jXY$[fd# +1*' i&(JXcX * A8:B@< [iXdX \e^% Cle$ [fd# .1''#01)' JXcX + <C ?FD9I< HL< :L@;8 g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# ,1)'#.1(,#01(' JXcX , J@C<E:< [iXdX \e^% Cle$ [fd# ,1*,#/1,'
:8I@99<8E :@E<D8J ;FNE$ KFNE :<EK<I JXcX ( K?< 9FJJ 989P jXcX ZoZ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,,& jXY$ [fd# (1*,#+1,, j&i JXcX ( K?< 9FJJ 989P jXcX ZoZ ]Xd`c`Xi \e^% Cle$[fd# .1)' j&i JXcX ( >?FJK @E K?< J?<CC jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01+, JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj ]XekXj`X \e^% Cle$[fd# *1*'#-1),#01), j&i JXcX * <C ?FD9I< HL< :L@;8 g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# +1)'#-1), JXcX * D8JK<ID@E;J Zfd\$ [`X \e^% Cle$d`\# /1*'& al\$jXY# /1*'#('1,'& [fd# /1*' JXcX + >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1*,#.1', JXcX + :?@GJ gXkilccX dfkfi`qX[X Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# 01*'& jXY$ [fd# )1('#01*' JXcX , I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$m`\# +1+'#-1('& jXY$[fd# )1)'#+1+'#.1'' i&(+ JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$d`\# /1),& al\$jXY# /1),#('1,,& [fd# /1), JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$m`\# *1+,& jXY$ [fd# *1', j&i JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; +;O ]XekXj`X \e^% Cle$[fd# *1)' j&i JXcX . BFE>1 JBLCC @JC8E; +;O XZZ` e \e^% Cle$[fd# -1*'#01*' JXcX / K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1+'#.1''#01)'& jXY$ [fd# )1)'#+1+'#.1''#01)' j&i JXcX 0 K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \e^% JXY$[fd# )1)' j&i JXcX 0 K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# +1+' j&i JXcX 0 GFN<IJ I8E><IJ XZ$ Z` e \e^% Cle$[fd# .1''#01+, i&(+ JXcX (' K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# *1*,#-1',#/1*,& jXY$ [fd# (1*'#*1*,#-1',#/1*, j&i JXcX (( >F@E> @E JKPC< Zfd\$ [`X \e^% Cle$m`\# +1+'#.1''#01)'& jXY$[fd# )1)'#+1+'#.1''#01)' JXcX () JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1(,#-1*'& jXY$[fd# )1''#+1(,#-1*' j&i JXcX () JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< *; ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ [fd# /1+, j&i JXcX (* K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$m`\# -1',#01''& jXY$[fd# *1('#-1',#01''
:8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFNE
JXcX ( K?< 9FJJ 989P jXcX ZoZ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,,& jXY$ [fd# (1*,#+1,, j&i JXcX ( K?< 9FJJ 989P jXcX ZoZ ]Xd`c`Xi \e^% Cle$[fd# .1)' j&i JXcX ( >?FJK @E K?< J?<CC jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01+, \e^% JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj ]XekXj`X \e^% Cle$[fd# *1*'#-1),#01), j&i JXcX (+ 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$m`\# ,1(,#/1)'& jXY$[fd# )1(,#,1(,#/1)' j&i JXcX (, >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# +1',#-1),#/1+, JXcX (- :?@GJ G8KILCC8 DFKF$ I@Q8;8 Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# +1('#-1*, JXcX (- K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$[fd# 01''
>8C<Ià8 *-'
JXcX ( K?< 9FJJ 989P *; ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1(,& jXY$[fd# *1,,#-1(, j&i JXcX ( K?< 9FJJ 989P *; ]Xd`$ c`Xi \e^% Cle$[fd# /1*, j&i JXcX ) >?FJK @E K?< J?<CC XZ$ Z` e \e^% Cle$[fd# +1+'#.1''#01)' JXcX * K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$m`\# -1*'#01)'& jXY$[fd# *1+'#-1*'#01)' JXcX + <C ?FD9I< HL< :L@;8 g\c [fd [iXdX \jg% Cle$m`\# ,1+'& jXY$[fd# *1+,#,1+' JXcX + >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# .1*'#01+, JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$m`\# -1*'#01),& jXY$[fd# *1*,#-1*'#01), j&i JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj ]XekXj`X \e^% Cle$m`\# -1''& jXY$[fd# *1',#-1'' j&i JXcX - K?< 9FJJ 989P jXcX ZoZ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# 01'' j&i JXcX . JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ m`\# +1+,#-1*'#/1+,& jXY$[fd# +1(,#-1*'#/1+, j&i JXcX / K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1+,#.1''& jXY$[fd# )1+,#+1+,#.1'' j&i JXcX / CF>8E XZZ` e \e^% Cle$ [fd# 01)' i&(/ JXcX 0 GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*'& jXY$[fd# *1,'#-1*' i&(+ JXcX 0 D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01(' JXcX (' M@:KFI [iXdX \jg% Cle$ m`\# -1*'& jXY$[fd# +1('#-1*' i&(JXcX (' BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1,'
:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE
JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1*'#01),& jXY$[fd# *1*,#-1*'#01), j&i JXcX ) >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*,#01''& jXY$[fd# +1('#-1*,#01'' JXcX * >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# ,1',#.1)'#01*, JXcX + K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1),& jXY$[fd# +1',#-1), j&i JXcX + K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \e^% Cle$[fd# /1+, j&i JXcX , JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(, j&i JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*' JXcX - K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$m`\# -1*'#01)'& jXY$[fd# *1*'#-1*'#01)'
8:IäGFC@J JXcX ( :?@GJ G8KILCC8 DFKF$ I@Q8;8 Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# -1*'& jXY$[fd# +1(,#-1*' JXcX ( GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1+, i&(+ JXcX ) JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''%.1('#01)' J&i JXcX * K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'#/1,,& jXY$ [fd# +1),#-1+'#/1,, j&i JXcX + 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# *1,,#-1+'#01*' j&i JXcX , >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# ,1',#.1)'#01*, JXcX - M@:KFI [iXdX \jg% Cle$ [fd# ,1'' i&(JXcX - I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# .1(,#01)' i&(+ JXcX . >?FJK @E K?< J?<CC XZ$ Z` e \e^% Cle$[fd# ,1',#.1)' JXcX . D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01*,
?FCCPNFF; ;@8DFE;
JXcX ( JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,' j&i JXcX ) >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# .1''#01(,& jXY$[fd# +1+,#.1''#01(, JXcX * GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e
<e cXj jXcXj ÈM`ZkfiÉ \e^% Cle$m`\# -1,'#01),& jXY$[fd# +1(,#-1,'#01), i&(+ JXcX + M@:KFI [iXdX \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1+,#.1'' i&(JXcX + :?@GJ G8KILCC8 DFKFI@$ Q8;8 Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01(, JXcX , >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1,,& jXY$[fd# +1+'#-1,, JXcX - BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1)'#-1,' JXcX - D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01)' JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+,#01*' j&i JXcX / K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1*,#/1,'& jXY$[fd# +1)'#-1*,#/1,' j&i
:@E<D8 :<EKIF
JXcX ( JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''%.1('#01)' J&i JXcX ) K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'#/1,,& jXY$ [fd# +1),#-1+'#/1,, j&i JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+,#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+,#01*' j&i JXcX + K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*' JXcX , GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1(,#/1,,& jXY$[fd# *1,,#-1(,#/1,, i&(+ JXcX - >?FJK @E K?< J?<CC XZ$ Z` e \jg% Cle$[fd# +1,,#.1('#01), JXcX . BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*, JXcX / >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1',#.1)'#01*,
D<>8 GC<O ('
JXcX ( K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$m`\# -1(,#01',& jXY$[fd# +1''#-1(,#01', JXcX ) D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1''%.1(' JXcX ) >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01)' JXcX * M@:KFI [iXdX \jg% Cle$ [fd# ,1''%.1(, I&(JXcX * CF>8E XZZ` e \jg% Cle$ [fd# 01*, i&(/ JXcX + BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1)'#/1,,& jXY$ [fd# +1''#-1)'#/1,, JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*' j&i JXcX - K?< 9FJJ 989P *; ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'& jXY$[fd# +1),#-1+' j&i JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# /1,, j&i JXcX . JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''%.1('#01)' J&i JXcX / GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*, i&(+ JXcX 0 >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1',#.1)'#01*, JXcX (' K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(, j&i JXcX (' :?@GJ gXkilccX dfkfi`qX[X Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01*'
?FCCPNFF; @JC8E;
JXcX ( K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,' j&i JXcX ) JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1+,& jXY$[fd# +1*,#-1+'#/1+, j&i JXcX * >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1',#01)'& jXY$[fd# +1,'#.1',#01)' JXcX + 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1,'#01),& jXY$[fd# +1)'#-1,'#01), j&i JXcX , CF>8E XZZ` e \jg% Cle$ [fd# -1+'#01)' i&(/ JXcX - :?@GJ G8KILCC8 DFKF$ I@Q8;8 Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1+,#.1'' JXcX - D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01(, JXcX . >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1)'#01*,& jXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, JXcX / BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1,'#01)'& jXY$[fd# +1)'#-1,'#01)'
:FI8C D8CC
JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1('#-1+,#01), j&i JXcX ) K?< 9FJJ 989P *; ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(, j&i JXcX ) D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01*' JXcX * JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''%.1('#01)' J&i JXcX + GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01)'& jXY$[fd# +1(,#-1+,#01)' i&(+ JXcX , :?@GJ gXkilccX dfkfi`qX[X Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(, JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01*' JXcX - >?FJK @E K?< J?<CC XZ$ Z` e \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(,#01*'
"
C8J GIFM@E:@8J
G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F JXcX ( CFJ G@KL=FJ *[ \jg a&m +1*,# -1*'# /1*' j&[ Æ +1''# -1''# /1''# ('1'' c&d Æ .1)'# 01*' j&i JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&m +1,'# .1)'# 01,' j&[ Æ +1''# .1*'# ('1'' c&d Æ .1*'# ('1'' j&i JXcX * m`g 9FJJ 989P )[ \jg a&m ,1+' j&[ Æ ,1''# .1'' j&i JXcX * m`g >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&m .1*'# ('1'' j&[ $ 01'' c&d $ .1*,# ('1'' i&(JXcX + GFN<I I8E><I )[ \jg a&m +1(,# -1+, c&d $ .1(, i&(+ JXcX + >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&m 01(, j&[ Æ ,1''# .1*'# ('1'' c&d Æ 01+, i&(JXcX , CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m ,1*, j&[ Æ ,1*'# .1*' c&d Æ .1'' j&i JXcX , GFN<I I8E><I )[ \jg a&m .1*'# ('1'' j&[ $ 01*' c&d $ 01'' i&(+ JXcX - 9FJJ 989P )[ \jg a&m +1),# -1*' j&[ Æ +1*'# -1*' c&d Æ .1)' j&i JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&m /1*, j&[ $ /1+, c&d $ 01*' j&i
G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ JXcX X CFJ G@KL=FJ *[ \jg a&m +1*,# -1*'# /1*' j&[ Æ ,1(,# .1('# 01)' c&d Æ .1+'# 01*' j&i JXcX Y >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&[ +1+,# .1(,# 01+' j&[ Æ ,1('# .1*'# ('1'' c&d Æ .1*'# ('1'' i&(JXcX Z 9FJJ 989P )[ \jg a&[ ,1''# .1(' j&[ Æ ,1''# .1(' c&d Æ .1(' j&i JXcX Z 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&[ 01), j&[ Æ 01*' c&d Æ 01*' j&i
G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P JXcX ( CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m +1*'# -1*'# /1), j&[ Æ *1(,# ,1(,# .1('# 01(' c&d Æ .1''# 01'' j&i JXcX ) CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m ,1''# .1'' j&[ Æ +1''# -1''# /1'' c&d Æ /1'' j&i JXcX ) C@=< )[ a&m 01'' j&[ $ ('1'' c&d Æ ('1'' i&(/ JXcX * 9FJJ 989P )[ \jg a&[ .1*' j&[ Æ *1('# ,1),# .1*' c&d Æ .1*' j&i JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&m ,1''# 01*, j&[ Æ 01*, c&d Æ 01+' j&i JXcX + >?FJK @E K?< J?<CC *[ a&m +1+,# .1)'# 01+, j&[ Æ +1+,# .1('# 01*, c&d Æ .1(,# ('1'' i&(-
G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ JXcX ( CFJ G@KL=FJ *[ \jg m +1*,# -1*'# /1), j&[ Æ *1(,# ,1('# .1',# 01'' c&d Æ -1*'# /1), j&i JXcX - CFJ G@KL=FJ )[ \jg m .1+, j&[ Æ +1''# -1''# /1'' c&d Æ .1*' j&i JXcX - <C GC8E G<I=<:KF )[ g\c%;fd% M ,1+'# 01+' j&[ Æ ('1'' c&d Æ 01*' j&i JXcX . 9FJJ 989P )[ \jg m +1+'# -1+, j&[ Æ *1('# ,1(, c&d Æ .1'' j&i JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg m 01'' j&[ Æ .1)'# 01,' c&d Æ 01(' j&i
C8 D8I@E8 JXcX ( K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \e^% Cle$[fd# ,1''#.1('#01)' j&i JXcX ) >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# ,1('#.1)'#01*' JXcX * JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \e^% Cle$ [fd# ,1''#.1', j&i JXcX * D8JK<ID@E;J Zfd\$ [`X \e^% Cle$[fd# 01',
DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8 JXcX ( 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), j&i JXcX ) BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01), JXcX ) >F@E> @E JKPC< Zfd\$ [`X \jg% Cle$[fd# ,1',#.1(, JXcX * K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$m`\# -1(,& jXY$[fd# +1''#-1(, JXcX * K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$[fd# 01', JXcX + JDLI=J1 K?< CFJK M@$ CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''%.1('#01)' J&i JXcX , K?< 9FJJ 989P ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'& jXY$[fd# +1),#-1+' j&i JXcX , K?< 9FJJ 989P *; ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# /1,, j&i JXcX - GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'& jXY$
[fd# +1''#-1+' i&(+ JXcX - :?@GJ gXkilccX dfkfi`qX[X Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01)' JXcX . >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1',#.1)' JXcX . >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*, 9ÝM8IF JXcX ( >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1',#.1)'#01*, JXcX ) JDLI=J1 K?< CFJK M@$ CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''%.1('#01)' J&i JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1''#-1+' j&i JXcX * :?@GJ gXkilccX dfkfi`qX[X Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01), JXcX + K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$m`\# -1(,#01',& jXY$ [fd# +1''#-1(,#01', JXcX , K?< 9FJJ 989P *; ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'#/1,,& jXY$[fd# +1),#-1+'#/1,, j&i JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1',#.1)' j&i JXcX - >?FJK @E K?< J?<Cc XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*, JXcX . GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1''#-1*, i&(+ JXcX . D8JK<ID@E;J Zfd\$ [`X \e^% Cle$[fd# 01(,
?FCCPNFF; .
JXcX ( K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$ [fd# +1*'#-1+'#/1,' j&i JXcX ) JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1,'#01''& jXY$[fd# +1+'#-1,'#01'' j&i JXcX * BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01(' JXcX * >F@E> @E JKPC< Zfd\$ [`X \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1,'#.1'' JXcX + >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$ [fd# +1+'#.1'' JXcX + D8JK<ID@E;J Zfd\$ [`X \e^% Cle$[fd# 01)' , CF>8E XZZ` e \jg% Cle$ [fd# -1+'#01), i&(/ JXcX - :?@GJ gXkilccX dfkfi`$ qX[X Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1)'#01*,& jXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$[fd# -1+'#01)' j&i
:@E<D8:<EKIF :@98F
JXcX ( >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# ,1('#.1)'#01*' JXcX ) I<@E9FL g\c [fd [iX$ dX \jg% Cle$[fd# ,1(' i&(+ JXcX ) GFN<IJ I8E><IJ XZ$ Z` e \e^% Cle$[fd# .1(' i&(+ JXcX ) D8JK<ID@E;J Zfd\$ [`X \e^% Cle$[fd# 01+' JXcX * >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1',#.1)'#01*, JXcX + K?< 9FJJ 989P *; ]X$ d`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'& jXY$[fd# +1),#-1+' j&i JXcX + K?< 9FJJ 989P ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$[fd# /1,, j&i JXcX , K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$m`\# -1(,#01',& jXY$ [fd# +1''#-1(,#01', JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; ]XekXj`X \e^% Cle$m`\# -1+,& jXY$[fd# +1',#-1+, j&i JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$[fd# 01), j&i JXcX . JDLI=J1 K?< CFJK M@$ CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''%.1('#01)' J&i
C8J :FC@E8J
JXcX ( K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$m`\# -1),#01(,& jXY$[fd# +1('#-1),#01(, JXcX ) <C ?FD9I< HL< :L@;8 g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# ,1(,#.1(' JXcX ) CF>8E XZZ` e \jg% Cle$ [fd# 01', i&(/ JXcX * >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(, JXcX * D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01*' JXcX + GFN<IJ I8E><IJ XZ$ Z` e \jg% Cle$m`\# -1(,& jXY$[fd# +1''#-1(, i&(+ JXcX + BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$[fd# /1,, JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK *; ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+,& jXY$[fd# +1',#-1+, j&i JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$[fd# 01), j&i JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'#/1,,& jXY$[fd# +1),#-1+'#/1,, j&i
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
VK\c\m`j` e Gif^iXdX JXekf ;fd`e^f
K
elesistema, canal 11 comenzó ayer la nueva serie “Sin senos sí hay paraíso”, que se transmite en el prime time de las 9:00 de la noche, de lunes a viernes. Se trata de una serie de televisión colombo-estadounidense, producida por FoxTelecolombia para Telemundo, como secuela de “Sin senos no hay paraíso”, escrita por Gustavo Bolívar. En la trama Catalina Manrique es hija de doña Hilda y Albeiro, y nació el día en que su madre se enteró que su hija mayor había sido asesinada. Hilda, destrozada por la muerte de su hija Catalina, la grande, decidió que su segunda hija llevaría el mismo nombre. La infancia de Catalina, la pequeña, estará marcada por el fantasma de su difunta hermana, ya que su madre y su padre harán lo posible para alejarla del entorno de mafiosos que acabaron con la vida de su primera hija. Catalina tendrá que desenterrar los dolorosos secretos de sus padres y soportar la maldad de La Diabla, quien tratará de convencerla de operarse los senos para ofrecerle su inocencia y virginidad a los narcos y políticos poderosos. Pero lo que muchos no saben es que Catalina tiene una personalidad desafiante y demostrará que sin senos si hay paraíso. Los roles principales son interpretados por Catherine Siachoque, Fabián Ríos, Carolina Gaitán y Juan Pablo Urrego, teniendo como antagónicos a Majida Issa y Johanna Fadul. Cuenta además con las actuaciones de
El canal 11 comienza telenovela
ÉJ`e j\efj j _Xp gXiX jfÉ j\ kiXejd`k\ X cXj 01'' [\ cX efZ_\# Zfe cXj XZklXZ`fe\j [\ :Xifc`eX >X`k}e p =XY`}e I fj <EM@8;8 GFI K<C<J@JK<D8
8Zkfi\j% =XY`Xe I fj# :Xifc`eX >X`k}e p :Xk_\i`e\ J`XZ_fhl\ gifkX^fe`qXe cX k\c\efm\cX gfi K\c\j`jk\dX# ZXeXc ((%
Juan Pablo Llano y César Mora. Si bien es cierto que todavía no se ha confirmado la fecha de la segunda temporada de “Sin senos sí hay
paraíso”, la misma se está rodando en distintas locaciones dado el impacto que esta serie que transmite en el país Telesistema, ha tenido a nivel internacional.
.<
/<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0(*% D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(.
M@<E< ;< GFIK8;8
<JG<:KÝ:LCF% G8I8 <C ;à8 ;< C8J D8;I<J 8I:?@MF&C;
;`mX% :\Z`c`X >XiZ X# leX Xik`jkX ZXgXq [\ `ek\igi\kXi le \jk}e[Xi [\ aXqq Zfe cX d`jdX jl\ik\ hl\ _XZ\i _ldfi f XZklXi \e le [iXdX%
Valoran talento de sus amigos =i\[[p 9\iXj >f`Zf p D`ckfe G\c}\q# [fj Xik`jkXj hl\ ]l\ife `dgi\jZ`e[`Yc\j \e cfj dfekXa\j hl\ Zfdf ÈCfj ki\j ki\d\e[fjÉ j\ _`Z`\ife Xek\j jfe i\Zfi[X[fj gfi :\Z`c`X# :lhl e p 9fil^X% GXZ_`Zf K\aX[X JXekf ;fd`e^f
C
a complicidad que muestran Cecilia García, Cuquín Victoria y Felipe Polanco “Boruga” se disfruta. Haciendo chistes a costa del otro o contestando una pregunta con un chiste, entrevistarlos se hace una experiencia divertida y en boca de ellos temas serios como el paso del tiempo o la muerte pueden resultar graciosos. Esa relación, labrada a través de los años hizo que en muchas ocasiones la gente pensara que no podía uno estar sin el otro en todo momento. “Uno llegaba a un sitio y decían ¿y Cuquín? y yo respondía con su esposa, sus hijos. ¿Y él no viene? No, ellos tienen sus vidas”, recuerda García, una artista capaz de interpretar un estándar de jazz con la misma suerte que hacer humor o actuar en un drama. Ahora el trío de amigos artistas se vuelve a unir en “Los tremendos tres”, espectáculo que presentarán el 27 de mayo en Escenario 360, en un montaje que produce Joaquín Geara, quien los acompañó en esta entrevista. Fueron varios los shows en los que compartieron desde que en 1974 hicieran “3X3”. En esos trataban de reírse de las cosas serias que ocurrían en la socie?LDFI P dad y la política do8:KL8C@;8; minicana. En este punto coinciden en que 8ik`jkX% los mismos problemas con los que :lhl e bromeaban entonces, persisten. M`Zkfi`X \j “Entendemos que están pasando le Zfef muchas cosas que pueden ir a un [\c _ldfi Night Club y uno hacerle una sáti`ek\c`^\ek\ ra”, considera Polanco, un humo\e I\g Yc`ZX rista que en sus trabajos hace aná;fd`e`ZXeX% lisis social del dominicano. Aquí García recordó que hace muchos años grabó una canción llamada “Yo no me doy cuenta”, letra de Yaqui Núñez del Risco y música de Jorge Taveras, en la que habla de los problemas sociales de ese momento. “Le cambias los nombres, algunos, otros son los mismos. Es el mismo problema”, dice. Pero el hacer denuncias, aunque
sea disfrazada de humor o relajos, tiene consecuencias y más en un país en el que el abuso de poder es un deporte. “El jefe de la policía, Félix Hermida, nos mandó a buscar a Yaqui y a mí”, confesó Cuquín, un ícono del humor inteligente nacional, al recordar como en tiempos de la represión de los gobiernos de Joaquín Balaguer tuvo problemas al realizar su trabajo en El Show del Mediodía. Lo que sí no recuerda es que fue lo que Núñez del Risco y él habían dicho para merecer eso. Con más de cuatro décadas de carrera a sus espaldas, lamentablemente muchos de sus compañeros ya no están aquí. Dos de ellos son de vital importancia en la realización del tipo de espectáculo que presentarán ahora. Se trata de Freddy Beras Goico y Milton Peláez. De ellos expresan admiración por el talento que poseían, aparte del cariño que les unía. “Eran excelentes libretistas. Freddy era muy, muy bueno. Y Milton tenía muchísimos recursos, no solo que era un gran guionista, además de que era el más culto, tocaba el violín, la guitarra”, aporta Cecilia, a quien Peláez produjo “100 por ciento Cecilia”. Este show, según recuerda, lo produjeron en una noche en la casa de Milton, quien hizo todas las canciones originales que llevaba el espectáculo. “Y fueron ellos (Freddy y Milton) los que nos llevaron de la mano al principio”, añade Cuquín, al hablar de un tiempo en el que se hacía muy difícil entrar a los medios.
JfZ`fcf^ X% =\c`g\ GfcXeZf# le _ldfi`jkX hl\ \e jlj kiXYXafj _XZ\ Xe}c`j`j jfZ`Xc [\c [fd`e`ZXef%
D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
809.686.6688
FAX 809.686.6345
clasificados@listindiario.com listindiario.com/clasificados
) :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
" F]\ikX Xchl`c\i
" M\ekX
" Gifm`eZ`Xj
" Gifm`eZ`Xj
BUSCA UN LUGAR ECONIMICO en el cual alojarte en esta semana santa, te ofrecemos un apto semi amueblado en Santiago. Inf.809-295-0469
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f 100
APARTAMENTOS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f BELLA VISTA: Av. Sarasota, casi frente H. El Embajador, 8vo. piso, 296 m2. 3 habs., 3½ baños, 2 parqs., gimnasio, US$2,000. 809-729-5051 Bella Vista, PH, 700mts, 2niv, 3H, 5B, estar fam, estudio, coc. fría y caliente, terraza tech. y terraza destechada, jacuzzi, vista al mar, 3parqs, linea blanca U$2,200 neg. Inf. 829-762-8771. Centro de la Ciudad, Apto. con o sin muebles, para estrenar, full de todo, 3habs, 2½b, Res. privado, portón elect. 2 parq, luz y seg. 24 hrs., RD$20Mil Mant. Incl. Inf: 829-320-7782. GAZCUE, Bella Vista, M. Sur, y Norte, Urb. Real, Millon, Prados, Naco, 3 y 2 hs, 2 parqs. 849-277-9900. La Esperilla Alquilo apto. frente al Teatro Nacional. Torre Mirella Tower, 2do nivel, 2 parq.,3 hab. con aires Inverter, nevera, estufa y lavadora. US$ 1,200.00. 809-449-8728 LOS CACICAZGOS, alq. apto. (Av.Enriquillo) 2habs., 2baños, sala, cocina, com. c/serv. balcon, 1 parq. $23,000. 809-760-2218, 809-686-7405 PRADERA DE LOS REYES $11,000. Amalia $10,000. La Fruta (Los Minas) $12,000. y $13,500. Buena Vista II, V.M. $5,500. Inf. 809-681-9383/ 809-819-9954. RENACIMIENTO, Urb. Real, Penthouse, 4h, 4½b, 2 parq. terraza, 2 balcones, p/full, asc., gas comubn Tel. 809-977-5217, 809-982-1069 RES. BIENAVENTURANZA Av. Jacobo Majluta, cerca de la entrada, 1er niv, 3HS, 2 bs, 2 gal., sala, com., coc, balcón, a/lav, parq., $9,500, 1+1. Inf. 809-481-3498
Arroyo Hondo, Apto. 2do niv, 3 Habs, 2B, sala, com, coc, a/lav, c/serv con baño, parqueo p/ 2 veh. Area exclusiva en el techo, gazebo, jacuzzi, terraza, asadero,1H con baño, RD$8.5MM. 809-681-9383/ 809-819-9954. Bella Vista, PH, 700mts, 2niv, 3H, 5B, estar fam., estudio, coc. fría y caliente, terraza tech. y terraza destechada, jacuzzi, vista al mar, 3parqs, US$430,000 Neg. Inf. 829-762-8771 EVARISTO MORALES. 7ma planta, 354.17mts, Victor Garrido Puello 130 Edif. Metropolitano IV, 3hs, 3.5bs, cto.serv, a/lav, 2 asc., 2 parqs techs, sala doble, comedor, cto de estudio, plta full. RD$10.3 Neg. Inf:809-481-8290, JACOBO MAJLUTA Res. Ciudad de los Jardines 4to. piso, 3 habs, 2 baños, 2 parq. con hierros RD$2.1M. Inf. 829-762-8771 MARAÑON II, Villa Mella, Aptos. 3 hab, 1 y 2 baños, sala, comedor, balcon, 100 M² neto, cocina, lavado, parqueo cerrado, inversor areas comunes, cisterna, intercom, calentador, tinaco. Inf. 809-569-4061
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj JUAN DOLIO vendo apto por motivo de viaje, 2 hs, area comun, piscina, gacebo, gym, cancha de fútbol y tennis, Sin Interm. Inf.809-865-1176 101
CASAS " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc LOS PROFESIONALES, Frente Villa Olimpica, Zona Oriental, 4h, c/baños, marq. 4 parq. patio, 2 balcones. 809-977-5217, 809-982-1069
JARABACOA, Cabaña de primera, 4 habs., amueblada. Con 142 tas. Vísta Panorámica. Precio especial. Vendo otras. Tel. 829-943-3274. 103
FINCAS “SE VENDE FINCA 116 tareas, Guayabo Dulce-Hato Mayor, con título y deslinde, al borde de la carretera, agua potable, luz, internet, mejoras apta para proyectos o recreo. RD$8,500,000. Informacion 829-259-0480.”
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f CUEVAS C. COMERCIAL ATENCION, Vendo finca en Sabana Grande Boya, de 1340 tareas, con 90 cabezas de ganado, $16.0 millones 809-681-7115/ 809-359-2988. f.cuevasc@hotmail.com
JARABACOA, 2 fincas: una de 15,000 mts. (24 tas.) y otra de 30,800 mts. (49 tas). Ambas a orillas del Río Yaque, con balneario natural y espectacular vista panóramica. Buen precio. Vendo otras. 829-943-3274
108
MONTE PLATA, Carretera El Dean, vendo Finca 2,800 tareas con título al día, río, pozo, llana, instalaciones de primera, uso ganaderia. Tel. 809-710-8125, 809-299-8125
" JXekf ;fd`e^f
NAVE INDUSTRIAL
" 8chl`c\i
HAINA: con 1,500/ 2000/ 3000/ doble altura y todos los servicios 829-261-6807, 829-375-7373
104
HABITACIONES
109
SOLARES " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f GAZCUE, alquilamos habitaciones para estudiantes, calle Bernardo Pichardo #15 Tel.:809-682-1780 105
LOCAL COMERCIAL
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f PEQUEÑOS, MEDIANOS Y GRANDISIMOS Solares, Naves y locales. Todos los sit ios, todos los precios Alq y/o venta. Inf.- 829-261-6807, 829-375-7373
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f
EMPLEOS
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj BONAO Sabana del Puerto vendo dos porciones de terreno; 1) 125,772m² y 2)100,618m². Inf.- 809- 7076141
LOS GUARICANO VILLA MELLA Se vende Almacén y Local comercial 411 mt2 terreno y 200 mt2 const. 2 cuarto fríos, oficina Adm. baño, zona carga y descarga. $2,500,000. Tel. 809-472-0777 107
EXCELENTE INVERSION Finca de Aguacate en produccion, 35 minutos de la capital, 1,515 tareas, casa con piscina, 2 casas encargados,nave industrial, facil acceso. Precio a Nego ciar. Inf. 809-222-3352 FINCA Hermosa. Gran Oportunidad.!! 1,204 Tas. casa de montaña, dos casa de encargados, 35 minutos de la capital. Sembrada de frutales y potencial ganadero. Fácil acceso. 809-222-3352 JARABACOA, 1,300 tareas, la mejor finca para cualquier proyecto: Villas Ecológicas, cabañas de veraneo.Terreno alto, magnifica vista panorámica. El mejor precio, de opotunidad. Puede ser en 2 partes. Tel. 829-943-3274 JARABACOA, 142 tas. con cabaña de primera, 3 niveles, 4 habs., etc.; amueblada total. Maravillosa vísta panorámica. Es un Paraíso. Precio especial. Vendo otras. Tel. 829-943-3274.
NEGOCIOS 2000
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f Vendo marca de jabones orgánicos artesanales 18 años en el mercado, incl.: clientes, nombre comercial, equipos de producción, inventario de productos, enseñanza para su producción, mas de 13 variedades. Precio especial por salud $450,000 Tel. 829-703-3344, 809-560-7964.
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj
BAVARO, Por motivo de viaje Empresario vende Rent Car en produccion de 10 años, con una produccion de US$25,000 a US$35,000 mensual. Inf. 829-840-4174 Rafael
EMPLEOS Restaurant en La Romana solicita: Cheff/ Asistente de Cheff/ Camarero/as/Bartender/ Cajera/ Personal de Limpieza. Interesados favor enviar el Curriculum a dongustotropical @gmail.com
" F]\ikX EMPRESA FINANCIERA solicita Prog. Oracle para mejoras y mantenimiento sistema bancario.OficialdeNegocios para finan. de vehiculos. Exp minima 5 años en areas afines, edad 25-50. CV. recepcion@cooproservicios.com 809-472-0777 En santiago, Ciudadano Americano busca joven con buena presencia, que hable ingles con fluidez, para el trabajo de promoción llame al 809-712-4412 o usar whatsapp.
+ :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 ESC. Modelos Juan Rojas busca desde 3 años, si deseas modelar para el FASHION WEEK, O ser EXTRA para Peliculas, dirigirse el Domingo 9 abril 10:00 a.m. C/ Benigno F. Rojas 264, Zona UASD, Edif. Málaga 2, proxi. para del metro Amin Abel. 809 221 3611 Se busca Contable y personal técnica en el área De seguros y riesgos generales. Exp. Mínima 5 años en ares afines enviar: CV recepción@cooproservicios.com. Tel.: 809-472-0777 Se solicita personal, para repartirvolantespromocionales, buena presencia, bachiller, edad 18 años en adelante. disponiblidad inmediata. enviar CV; recepcion@cooproservicios.com 809-472-0777 TIENDA DE VENTAS productos tecnologicos solicita cajeras y vendedores de tiendas con experiencia en el area y que residan en la zona oriental preferiblemente. interesados favor enviar cv A gdiaz@businesssolutionsgroup.com.do Inf 809-596-5545
LEGALES
Perdida del Certificado Financiero no.31-001-008942-4, emitido por la Asociacion Peravia de Ahorros y Prestamos en fecha 04/01/17, por valor de RD$400,000.00, a favor de Ramon Maria Perdomo Mendez. 305
PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS perd. de cert. de titulo #74, libro 814, folio 179,expedido por el registrador de titulos de Santiago, parcela #6c-refund-187, DC 15, del municipio y provincia de Santiago terreno de 122.42mt2 a nombre de Joanny Cabrera Henriquez y /o Jose Rafael Miranda Mendez. perd. de cert. de titulo libro no.100, inscrito en el libro #14, folio 18, hoja 19, expedido por el registrador de titulos de Salcedo, parcela #1101, del DC #04, del municipio y provincia de Salcedo, extension superficial de 37,103.00mt2, a favor del Sr. Julio Vasquez Paulino. Perdida de Cert. de Titulo correspondiente al inmueble identificado como parcela No. 32, del D.C. No. 48/ 3ra parte de Miches, Prov. El Seibo, fecha 14-2-2000, Titulo No. 96-6, registrado en libro No. 8,. Folio No. 29, Vol, 0, hoja 031, a nombre de Felipe Reyes de Aza. 306
PÉRDIDA DE CHEQUES PERDIDA DE CHEQUE de Administracion No. 02151140, emitido por el Banco de Reservas a favor del Colector de Impuestos Internos, por valor de RD$45,020. de fecha 08/12/2014 304
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN Perd. de cert. financiero #796229177, aperturado en fecha 11/04/2016, por un monto de RD$236,000.00, emitido por el Banco Popular Dominicano a favor del Sr.Amaury Francisco Acevedo Ramos. Perdida Certificado de Inversion No. 774166193 CIF 0000258957 por valor RD$100,000.00 de fecha 22/05/2012 con el Banco Popular Dominicano a nombre Sr. Pascual D Leon Duran.PERDIDA DE CERTIFICADO de Ahorros No. 764674438 emitido por el Banco Popular en fecha 19/01/2011 por valor de $200,000.00 a nombre de Esthel Yadira Cabrera Santos PERDIDA DE CERTIFICADO de Ahorros No. 402-01-070-011-866-7 emitido por el Banco de Reservas en fecha 15/12/2014 por valor de $450,000.00 a nombre de Esthel Yadira Cabrera Santos Perdida de Certificado Financiero No.799289863 emitido por el Banco Popular Dominicano en fecha 25/10/2016 por un valor de $210,000.00 a favor de la Sra. Paula E. Villeta. perdida de certificado financiero #1018539, de fecha 27/03/2009, por un monto de RD$27,985.16(veintisiete mil ochenta pesos con16/100)expedido por la Cooperativa San Jose a favor de la Sra. Yesenia Altagracia Ureña Cepin.
307
PÉRDIDA DE MATRÍCULA PERDIDA DE MATRICULA del Veh. JMC 2010, blanco, placa L299149, chasis LETYECG27AHN20761. Prop. de Pasber Comercial SRL
PERDIDA DE PLACA del Veh. Honda 2002, gris, placa A455673, chasis 2HGES1658SH522819. prop. de Augusto Romero Beltre Perdida de placa del vehiculo Isuzu, blanco, 2007, placa L231036, chasis MPATFR54H7H515180, prop. de Apolinar Antonio Cruz Hilario. Perdida de placa L002188 del vehiculo de carga marca Isuzu, color blanco, año 2000, chasis JAATFR55HY7114721, prop. de Juan De Jesus Abad Mosquea. Perdida de placa L078136 del vehiculo tipo carga marca Mitsubishi, color gris, chasis MMBJRK7403D032044, año 2003, prop. de Magda Evarista Mañon Abraham De Gonzalez Perdida de placa No. K0284405 motocicleta Lumax 2008 rojo. chasis LAEKEZ1086B900780 Prop. Julio Cesar Michel Lugo PERD PLACA de la motocicleta X-1000 modelo AX100 2008, negro, No. N481121 chasis LF3PAG4A28B003846 prop Juan de Dios Mercedez PERD PLACA No.K0145005 de la motocicleta marca kyn año 2007, negra, chasis LJPAGLH07SC24991 prop Cesar Calderon Guzman PERD. PLACA No. L298261, del veh. de carga Don Gf Eng, blanco, 2011, chasis LGHT12178B9904466, prop. Ricardo Cid Ureña. PERD PLACA No.N536894 de la motocicleta X1000, 2008, color negra, chasis LF3PCJ5058B041827 prop Juan Lara Rodriguez.
PERD DE PLACA #N267649 motocicleta Kawasaki mod BR 125 año 2005., rojo, chasis MDKPS4Z85FC23695 prop. Moto Mundo Dominicana perdida de placa de la motocicleta Bajaj Z, negro, 2016, placa K0740062, chasis MD2A21BZ0GWM07169, prop. de Fabian Blanco Hernandez. Perdida de placa de la motocicleta Honda, rojo, 1994, placa K0481953, chasis MD902405712, prop. de Jose De Jesus Fernandez
!!A ABACORAR AHORA !! Hipotecas y préstamos rápidos y baratos con su casa, apartamento o vehículo aún este incautado. No importa Cicla. Teléfono 809-227-4110 WhatsApp 809-427-4110
PENSIONADO(A): prestamos sin garantía, seguro de vida en las cuotas, desembolso en 2 horas, no importa tu edad ni status crediticio, buena tasa.. 809-472-0777
PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368.
PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52
American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Tenemos lineas exclusivas p/salones de belleza. Ven visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llámanos 809-685-2000/ 809-685-1832
410
PLANTAS ELÉTRICAS " M\ekX
No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalo a American Beauty Soplay, lo ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491
414
SERVICIOS VARIOS !!!DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla en tu vehiculo? Dudas matrimoniales 809-561-6538/998-3823 Wasp No lo dudes investigalo.
PRESTAMOS al instante seguro y flexible con garantia de tu vehiculo, tasa desde un 1% aprobación inmediata. Inf. 849-266-8059
6800
JEEPETAS
" ?fe[X VENDO por motivo de viajes Honda CRV full, año 2009, unica dueña , color azul marino. RD$780 mil, Neg Inf.829-821-3659 809-689-8731
PRÉSTAMOS
SALONES DE BELLEZA
Perd. De la Placa L149800 Veh. Mazda Pick Up, 1988 Chasis: JM2UF3138J033592 18 de: Jesus Gabriel Mendoza Gonzalez, Moca.
M<?à:LCFJ
411
412
PÉRDIDA DE PLACA
perd. de placa de la motoc. X-1000 CG-150, azul, 2009, placa N641972, chasis LF3PCK5029B004144, prop. de Jose Belarminio Flores Toribio.
VARIOS
500
ACONDICIONADOR DE AIRE
6300
" I\gXiXZ` e
" 8chl`c\i
OFERTA Por $3000 pintamos su nevera en su hogar, reparaciones aires acond. nevera no frost, frezer, lavadora ame., serv. garantia, tenemos todos los repuestos Sr. Elpidio, 809-937-9688, 809-719-3711. 501
ANIMALES " M\ekX GUARDIANES CANINOS: En trenamos Perros obediencia, protección, Vendo Pastor Holandes Linea Policia, Cel. 809-307-2621. VENDO, Novillas Mestiza de leche, Inf. Julio Contreras Tel. 809-710-8125, 809-299-8125
AUTOMÓVILES
CHELO RENTA CAR Honda CRV US$40. Honda Civic US$35. Kia Pincanto US$28. Toyota Corolla US$35. Inf. 849-626-3640, 809-993-2620, 829-687-2613
" :_\mifc\k CHEVROLET LUMINA, color Negro, 1997, en óptimas condiciones. Inf. Arturo 829-327-4593/ 809-669-6631.
" JXXY KIA SORENTO 2004, DIESEL, gran oport x viaje, en exc conds, $315mil. 809-994-4797
ARTÍCULOS DEL HOGAR " M\ekX
MARMOL Y GRANITO cocina Abraham, ventas diferentes colores, granito natural y mar mol, en especial. Entrega 24h 809-621-6158/809-989- 3950
" ?ple[X` HYUNDAI Santa Fe 2007 aut. V.USA, 4ptas. Sunroof 65mil km. seguro full pago. unico dueño $530MIL. 809-481 -3498 /829-920-2524
HYUNDAI TUCSON 07/06 tremenda oport por viajevendo 2 de uso familiar unica dueña, motor pint. int. impecable $415mil. 809-209-7000
" C\olj LEXUS RX 350 2015, rec. import.,12mil millas, negro, int piel negro, impecable, US$56,500. 829-343-1341
" KfpfkX " D`kjlY`j_`
502
SERVICIOS
309
perd. de placa de la motc. Honda HA-02, verde, 2000, placa K0588269, chasis HA022605176, prop. de Jose Ernesto Liranzo.
LLEGO EL FURGON!! Plantas electricas nuevas ( Denyo) de KW: 6,11,20,30,40 y 55. Tambien c/motores Cummins 60,80,100y132 k w Usadas c/garantia: 20 KW (Denyo RD$250,000) y 40KW Denyo (RD$290,000) pocas horas. DMA COMPANY 809328-2316 / 809-359-5559
Toyota Corolla LE 2010, vidrio y seguro eléctrico, blanco, automático, 4 puertas, aros magnesio, aire, gasolina, Buenas condiciones RD$490,000. 809-472-0777
MIT. MONTERO (care gato) 05. Limited negra, leather crema, 4x4 único dueño ga rantia motor y transmision optimas cond. $490MIL finc. disp. PROAUTO OFERTA 809-609-6848 /809-381-4141
-+'' :Xd`fe\j " ?ple[X`
MITSUBISHI Montero´00, aire, leather,aut., blanca, muy linda, full power, 4x4, sunroof, nítida RD$215,000. 809-225-8282.
520
VENTAS DIVERSAS MITSUBISHI MONTERO Sport 2002, como nueva, unico dueño, motor, pint e int en exc conds, $265mil. 829-505-1520
2 RIFLES, 1Crosman 1Benjamin Franklin. 1nevera Mabe 18 pies, 2 puertas. 1 sofa, 2 vitrinas peq., minicomponente y varios articulos más. Inf: 809-566-3097/829-853-3440 !!!En jarabacoa!!!!! propietario vende apto 1er piso,tres hab. 2 1/2 baño, 185mts2, incluye 2 parqueos,hierros,toldo,planta full, gas medido,seguridad. cel 809-5194400, mconcepcionvelez@gmail.com. Vendo panteón con 8 nichos y capillita, en el cementerio de la Máximo Gomez. En la zona B, a la derecha del parqueo de la entrada por la Gomez. Como do y Fácil acceso. RD$450,000. Negociable. Interesados: 809-924-0221 VENDO todos los cristales diferentes tamaños, de tramos de una farmacia en perfectas Conds. 809-481-3498
" E`jjXe Nissan Navara 2014 full PROAUTO OFERTA diesel blanca, 4x4 aut. 2cab. unico dueño, mant. al dia, garantia motor y transmision US$27,900 finc. Disponible 809-609-6848 / 809-381-4141 6500
CAMIONETAS " @jlql ISUZU DMAX 2008, 4x4, full, $825,000. Neg. 809-545-9792, 829-450-4638
" KfpfkX TOYOTA LAND CRUISER 2005, full, RD$925,000. Neg. 809-545-9792, 829-450-4638
:C8J@=@:8;FJ , D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
225/65R17
$5,500
235/65R17
$5,700
205/70R15
$3,400
245/65R17
$6,300
235/75R15
$4,600
265/65R17
$5,950
215/65R16
$4,250
235/60R18
$7,250
245/70R16
$5,900
255/60R18
$8,200
265/70R16
$6,050
265/60R18
$7,500
225/60R17
$5,650
700R16 con tubos
$5,900
- :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
:C8J@=@:8;FJ . D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
C\^Xc\j
<dgc\fj
M\ekXj mXi`Xj
/ :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# (( ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8