LD 18-04-2017

Page 1

<EKI<K<E@D@<EKF

C8 M@;8

K@GJ G8I8 D<AFI8I <C I<E;@D@<EKF ;< CFJ E@zFJ <E C8 <J:L<C8% (:

8E=@K<8KIF ;< GL<IKF GC8K8

<J:<E8I@F D<I<:@;F (<

C8 I<Gè9C@:8

@EM<JK@>8E 8>I<J@FE<J ;< GFC@:Ă 8J 8 :@L;8;8EFJ ?\Z_fj fZlii`\ife \e j\Zkfi :i`jkf I\p [\c ;`jki`kf p \e JXek`X^f% ((8 <;@KFI@8C

<C <J=L<IQF J< ?@QF /8

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

JLG<I@EK<E;<E:@8 ;< M8CFI<J :I<:< (, 8EL8C ,;

I; ),%'' D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(. E² *,#0))% JXekf ;fd`e^f I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO

J<I@< <JG<:@8C )

"()8 <EM<A<:@<EK<J

<e \c gXˆj _Xp (, gifm`eZ`Xj hl\ ZXi\Z\e Xj`cf XeZ`Xefj <C <JK8;F :L<EK8 :FE )0 ?F>8I<J ;< 8E:@8EFJ F I<J@;<E:@8J G<ID8E<EK<J <E KF;F <C G8Ă J# G<IF C8 D8PFIĂ 8 <E C8 :8G@K8C# GFI CF HL< I<JLCK8 :8;8 M<Q DĂ?J ;@=Ă :@C ?8CC8I :LGF <E <JKFJ ?F>8I<J G8I8 =8D@C@8J ;< <J:8JFJ I<:LIJFJ V+.(%+ D<>8J

")8 C8 I<Gè9C@:8 :FDG8IK<E :FE <JKL;@8EK<J

IF9<IK AĂ?HL<Q&C@JKĂ E ;@8I@F

CX :;<<< c`Z`kÂ? ZfdgiX [\ \e\i^ˆX X 8<J \ @kXYf "(; <:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

VJ<D8E8 J8EK8

COE reporta 15 muertes durante el feriado ".8 C8 I<Gè9C@:8

SĂ?GUENOS EN:

"-; ;8E @DGLCJF 8 C8 G<J:8 <E ?8K@CCF GIFP<:KF

ACf p 8$If[ m`j`kXe =le[XZ`�e D`i CX ZXekXek\ p Xki`q A\ee`]\i C�g\q p \c \oal^X[fi [\ >iXe[\j C`^Xj# 8c\o If[iˆ^l\q# clZ\e jfei`\ek\j [liXek\ jl m`j`kX X cX \jZl\cX [\ cX =le[XZ`�e D`i# \e cX gifm`eZ`X CX IfdXeX# [fe[\ \eki\^Xife fYj\hl`fj p ’k`c\j \jZfcXi\j X Z\iZX [\ /'' \jkl[`Xek\j% CX gXi\aX j\ Zfdgifd\k`� X XgfpXi cfj gif^iXdXj [\ cX ]le[XZ`�e%

8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 GC8EK<8E D8I:?8 I8K@=@:8 J< :FEJG@I8 ;<J;< I; M<I;< EF G@<I;8 JL <J<E:@8 ('8

C8J DLE;@8C<J FI;<E8E FKI8 M<Q 8GI<J8I 8 KFC<;F "()9

VJF9FIEF <=<

D8;LIF EFD9I8IĂ? 8 ,''#''' <E D@C@:@8

Juez NY condena Odebrecht a pagar US$2,600 millones

"()9 C8J DLE;@8C<J

",8 C8 I<Gè9C@:8


)8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

V:\c\Yi`[X[\j <eZl\ekif IF9<IK AÝHL<Q P =CFI<EK@EF ;LIÝE&C@JKàE ;@8I@F

=Xdfjfj% A\ee`]\i C g\q p 8c\o If[i ^l\q kXdY` e _`Z`\ife k`\dgf \e jlj X^\e[Xj gXiX fYiXj ]`cXeki g`ZXj Zfdf jlZ\[` Xp\i [liXek\ cX m`j`kX X cfj e` fj p X cXj e` Xj [\c Z\ekif :Xdgf El\mX <jg\iXeqX%

8c\o p ACf \ok`\e[\e jlj dXefj jfc`[Xi`Xj

D}j ;\j[\ :_Xm e <e \c \jg\Zk}Zlcf ÈA\ee`]\i C g\q C`m\ Xk :_Xm eÉ \ccX j\ clZ\ Zfe jl j\ejlXc`[X[ p dfm`d`\ekfj% :fe leX Xj`jk\eZ`X X kf[X ZXgXZ`[X[ ,#,'' Xj`\ekfj [`jgfe`Yc\j ACf \jklmf ZXekXe[f jlj d}j jfeX[fj o`kfj%

CX ]XdfjX gXi\aX ZfdgXik\ Zfe cX e` \q [\c Z\ekif :Xdgf El\mX <jg\iXeqX# [\ cX =le[XZ` e D`i# \e CX IfdXeX

=cfi\ek`ef ;li}e CX IfdXeX

C

a sensibilidad y la solidaridad se pusieron de manifiesto en la pareja de moda: Jennifer López y Alex Rodríguez, quienes tuvieron a punto de llorar por las expresiones de cariño y amor que les dispensaron centenares de niños de la Fundación Mir que ayer recibieron tan exclusiva visita. La actividad en Campo Nueva Esperanza, al mediodía del lunes, poco antes de regresar a los Estados Unidos, casi hace brotar las lágrimas de la Diva del Bronx, mientras los labios del ex beisbolista de los Yankees tartamudearon cuando recibió una dedicatoria de un niño que sueña ser igual que él. Los rostros de la famosa pareja no pudieron esconder la admiración al ser recibidos en el multiuso por una lluvia de aplausos de cerca de 800 estudiantes, tan pronto arribaron al lugar, una hora y media después de lo pautado. El encuentro estuvo matizado por un desborde de gestos, caricias y atenciones el uno del otro, en un ‘affaire’ propio de la realeza de Hollywood. 8e]`ki`feXj Lian y Lyanne Fanjul, madre e hija, principales ejecutivas de la Fundación Mir, al agradecer el gesto y dar la bienvenida, como anfitrionas, expresaron la satisfacción por la visita, mientras Alfonso Fanjul, acompañado de su esposa Raysa de Fanjul, resaltó el gesto y apoyo que seguirá dando a este tipo de programas el Grupo

Central Romana. A su arribo en medio de una ligera llovizna, JLo fue asistida por Alex con el paraguas. Ambos saludaron a los presentes en el salón. Ella vestida playera y el de jean, tenis Nike Air-Max, negros sin amarrar, mientras el asistente de su seguridad gritaba para evitar el escarceo de fotógrafos y periodistas que lo seguían cada segundo. Gi\gXiXk`mfj Antes había llegado la avanzada con su mánager Benny Medina y el empresario Gamal Haché, en cuyo restaurante de la Marina SBG, almorzaron, antes de montar en el jet privado por la terminal Casa de Campo, que los regresó a Estados Unidos, tras recogerlos en su villa de Punta Águila. El tema “No me ames”, de su catálogo, interpretado por dos estudiantes, resultó ser la mejor acogida de la artista, quien al término dio fuerte abrazo a ambos. La artista, quien se presentó el pasado sábado en el Anfiteatro Altos de Chavón, tiene como vocación ayudar a la niñez y a la juventud, como lo demostró ayer aquí. Con sus anfitriones reali-

>\ek\% A\ee`]\i C g\q# 8c]fejf =Xealc p mXi`Xj [\ cXj e` Xj [\c Z\ekif [\ cX =le[XZ` e D`i% 8 cX [\i\Z_X# cX gXi\aX Xc cc\^Xi X cX XZk`m`[X[%

béisbol regresó ayer a Estados Unidos en su jet privado por el aeropuerto Casa de Campo-La Romana. Inicialmente su estadía se programó hasta el viernes próximo, pero se adelantó.

8ik`jkX% A\ee`]\i C g\q ZlXe[f \eki X leX [\ cXj XlcXj [\c Z\ekif \[lZXk`mf%

JFIGI<J8 La pareja fue recibida por una lluvia de aplausos de cerca de 800 estudiantes, tan pronto arribaron al lugar en La Romana.

zaron un recorrido por las aulas de los más pequeños de la primaria Mir, donde recibieron obsequios, dedicatorias, poemas y tarjetas de agradecimiento que los dejaron visiblemente impresionados. Durante todo el trayecto, un equipo de filmación integrado por técnicos extranjeros que viajan con la artista recogió las incidencias en

videos con cámaras cinematográficas con el fin de incluirlo como parte de una película sobre la vida de la artista. <eXdfiX[fj JLo y Alex se mantuvieron en todo momento vigilantes y atentos el uno del otro. En ocasiones se dispensaron caricias. Durante la estadía en Casa

de Campo, ellos estuvieron acompañados de familiares que vinieron para disfrutar del concierto que protagonizó JLo en el aforo de piedras y que ha consagrado el ‘affaire’ que apenas comienza y que dará mucho de qué hablar. Ambas celebridades mostraron su disposición de colaborar con la obra social. La pareja de la música y el

9l\eX i\cXZ` e Alex Rodríguez no solo ha enamorado a la estrella del Bronx, sino que también mantiene una buena relación con sus hijos Max y Emme. A través de su cuenta de Instagram, la exestrella del beisbol compartió dos fotos en que se le ve en compañía de sus hijas y de los hijos que JLo tuvo con su exmarido, Marc Anthony, con quien también ARod tiene buena relación. Una de las fotos muestra a Rodríguez junto a los niños en el anfiteatro Altos de Chavón la noche del Sábado Santo durante el concierto de Jennifer López. El texto de la foto expresa “Felices pascuas de parte de todos nosotros”. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

C8 I<Gè9C@:8

*8


+8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.


,8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

V:Xjf 8g\cX

VJ\ek\eZ`X <jZ}e[Xcf gfi jfYfiefj

Juez NY condena Odebrecht a pagar US$2,600 millones DLCK8% @E:CLP< LJ )%*0' D@CCFE<J <E 9I8J@C# LJ ((- <E JL@Q8 P LJ 0* D@CCFE<J <E <<LL <=<

" <C G8>F <E () G8Ă J<J @E:CLP<E;F C8 I;

" <c al\q ]\[\iXc [\ El\mX Pfib# IXpdfe[ ;\Xi`\# [`ZkÂ? cX j\ek\eZ`X \e ZfekiX [\ F[\Yi\Z_k gfi \c \jZ}e[Xcf [\ cfj jfYfiefj X ]leZ`feXi`fj [\ [fZ\ gXˆj\j [\ CXk`efXd„i`ZX p Ă?]i`ZX% <=< El\mX Pfib

L

n juez federal de Nueva York condenĂł ayer a la constructora brasileĂąa Odebrecht a pagar una multa de 2,600 millones de dĂłlares por el escĂĄndalo de los sobornos a funcionarios de doce paĂ­ses de LatinoamĂŠrica y Ă frica. Odebrecht deberĂĄ pagar 2.390 millones de dĂłlares en Brasil, 116 millones en Suiza y otros 93 millonesde dĂłlares en Estados Unidos tras la sentencia que dictĂł el juez Raymond Dearie, segĂşn confirmĂł a Efe un CX dlck`d`ccfeXi`X jXeZ`Â?e \j \c i\jlckX[f [\ le XZl\i[f e\^fZ`X[f gfi cX ZfejkilZkfiX YiXj`c\ÂŒX Zfe portavoz de la fiscalĂ­a fe- \c ;\gXikXd\ekf [\ Aljk`Z`X [\ <jkX[fj Le`[fj p cXj Xlkfi`[X[\j [\ 9iXj`c p Jl`qX% deral del distrito este de Nueva York. tora brasile- mento de Justicia, OdebreEn diciembre pasado, un Cfj gX^fj [\ jfYfiefj La multimiĂąa con el De- cht pagĂł aproximadamen- tribunal de la ciudad de j\ _`Z`\ife \e i\cX llonaria sanpartamento te 788 millones de dĂłlares Nueva York condenĂł a la Z`Â?e Zfe d}j [\ ('' ciĂłn, que se dio de Justicia, en sobornos en 12 paĂ­ses de petroquĂ­mica brasileĂąa gifp\Zkfj \e () gXˆj\j# a conocer en un asĂ­ como con LatinoamĂŠrica y Ă frica, in- Braskem, controlada por el j\^Â’e cfj tribunal de Brolas autorida- cluido Brasil, donde es in- grupo Odebrecht, a pagar [fZld\e$ oklyn, es el redes de Bra- vestigada desde hace mĂĄs una multa de 632,6 millokfj [\c sultado de un sil y Suiza. de dos aĂąos en el marco de nes de dĂłlares, despuĂŠs de ki`YleXc% acuerdo negociaSegĂşn el los desvĂ­os en la petrolera declararse culpable de los do por la construcD e p a r t a - estatal Petrobras. cargos en su contra.

JF9FIEF

VAl\q CX Xlkfi`qXZ`Â?e

Cfj gX^fj [\ jfYfiefj gfi gXik\ [\ F[\Yi\Z_k j\ _`Z`\ife \e i\cXZ`Â?e Zfe Ăˆd}j [\ ('' gifp\Zkfj \e () gXˆj\j# `eZcl`[fj 8e^fcX# 8i^\ek`eX# 9iXj`c# :fcfdY`X# I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# <ZlX[fi# >lXk\dXcX# D„o`Zf# DfqXdY`hl\# GXeXd}# G\iÂ’ p M\e\ql\cXÉ# j\^Â’e cfj [fZld\ekfj [\c ki`YleXc% CX dXpfi ZfejkilZkfiX [\ 9iXj`c ]`idÂ? le XZl\i[f [\ ZfcXYfiXZ`Â?e Zfe cX Aljk`Z`X YiXj`c\ÂŒX \c ( [\ [`Z`\dYi\ hl\# X[\d}j [\ X[d`k`i jl ZlcgX p gX^Xi leX dlckX# `eZclp\ [\cXZ`fe\j f]i\Z`[Xj gfi .. \a\Zlk`mfj [\ F[\Yi\Z_k X ZXdY`f [\ i\[lZ`i jlj ]lkliXj Zfe[\eXj% <jkfj k\jk`dfe`fj jXcg`ZXe X Z\iZX [\ )'' gfcˆk`Zfj \e [\jmˆfj [\ G\kifYiXj p \e ]`eXeZ`XZ`Â?e `c\^Xc [\ ZXdgXÂŒXj \c\ZkfiXc\j# \eki\ cfj ZlXc\j \jkXiˆX \c XZklXc gi\j`[\ek\ [\ 9iXj`c# D`Z_\c K\d\i# j\^Â’e [`]\i\ek\j d\[`fj%

IXdÂ?e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f

El exraso del EjÊrcito acusado de la muerte de Delcy Miguelina Yaport Concepción, busca obtener su libertad mediante un recurso de apelación en contra de la decisión que lo envía a prisión. El imputado Franklin Padilla Núùez, a travÊs de su abogado Gregory Castellano Ruano, exfiscal del Distrito Nacional, interpuso el recurso por ante la Corte de Apelación del Distrito Nacional, cuya audiencia fue fijada para el 20 de abril. El 23 de marzo pasado el juez del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, JosÊ Alejandro Vargas, dictó tres meses de prisión preventiva en contra de Padilla Núùez, involucrado en el caso que ha estremecido a la sociedad. El hecho ocurrió el 20 de marzo pasado en la calle Francisco Prats Ramírez, del sector Evaristo Morales, cuando el exraso mató de manera involuntaria a Yapor Concepción cuando Êsta conducía un minibús escolar con dos niùos a bordo. Empero, la familia de la víctima no se querelló, ni tampoco se constituyó en actor civil.

VKi`YleXc ;\c`eZl\eZ`X

IdentificarĂ­an antes de 30 dĂ­as a sobornados por constructora 8I:?@MF C@JKĂ E ;@8I@F

EnvĂ­an a prisiĂłn a uno de implicados asalto en Piantini

IXdÂ?e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f

IXdÂ?e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f

El Tercer Juzgado de la InstrucciĂłn del Distrito Nacional decidirĂĄ maĂąana miĂŠrcoles si concede la autorizaciĂłn para la aplicaciĂłn del criterio de oportunidad en el caso de Odebrecht, lo que permitirĂĄ al Ministerio PĂşblico que a mĂĄs tardar en 30 dĂ­as, tenga la informaciĂłn necesaria que permitirĂĄ identificar quienes fueron sobornados en el paĂ­s. El magistrado Danilo Amador Quevedo emitirĂĄ su decisiĂłn en hora de la tarde, luego de que fuera apoderado por el juez coordinador de los juzgados de la InstrucciĂłn, JosĂŠ Alejandro Vargas, de la solicitud de autorizaciĂłn criterio de oportunidad, cuya figura estĂĄ consignada en el CĂłdigo Procesal Penal. El torno al caso, el procurador general de la RepĂşblica, Jean RodrĂ­guez dijo esperar que el tribunal conceda la aplicaciĂłn del criterio de oportunidad en el caso de Odebrecht, que reconoce haber cometido el delito de soborno y acepta la obligaciĂłn innegociable de entregar informaciĂłn especĂ­fica sobre los sobornados y el destino de los fondos. DestacĂł que los datos que entregarĂĄ Odebrecht junto a la informaciĂłn que serĂĄ suministrada por las autoridades brasileĂąas y la recabada durante la investiga-

El juez del juzgado de AtenciĂłn Permanente del Distrito Nacional dictĂł tres meses de prisiĂłn preventiva en contra de un hombre, acusado de participar junto a un raso de la PolicĂ­a Nacional en un asalto en el edificio de Seguros ConstituciĂłn, ubicado en la calle Seminario del sector Piantini, en el Distrino Nacional. El magistrado Deiby Peguero dispuso que el imputado George Michael RamĂ­rez (Maicol), que habrĂ­a cometido el asalto junto al raso Luis HenrĂ­quez Reyes Javier, quien resultĂł herido en el hecho, cumpla la prisiĂłn preventiva en la cĂĄrcel del 15 de Azua. El tribunal acogiĂł una solicitud de medida de coerciĂłn del fiscal adjunto Guillermo PeĂąa, apoderado del caso donde los imputados lograron quitarle a la ge-

Aljk`Z`X% <c gifZliX[fi ^\e\iXc A\Xe If[iˆ^l\q [`af \jg\iXi hl\ \c ki`YleXc ZfeZ\[X cX Xlkfi`qXZ`�e gXiX cX Xgc`ZXZ`�e [\c Zi`k\i`f [\ fgfikle`[X[ \e \c ZXjf F[\Yi\Z_k%

ciĂłn local, permitirĂĄn realizar, mĂĄs rĂĄpido de lo que muchos esperan, el sometimiento a la justicia de todo el que, sin excepciĂłn, haya violado las leyes. AclarĂł que el acuerdo de colaboraciĂłn solamente abarca el delito de soborno, por lo que no limita que se realice alguna investigaciĂłn sobre otras infracciones y que en su momento, darĂĄ a conocer al paĂ­s las informaciones recabadas, sin perjudicar la legalidad de la investigaciĂłn. Odebrecht admitiĂł que pagĂł US$92 millones en sobornos para lograr contra-

El exraso de muerte Yaport busca la libertad

tos de obras gubernamentales en RepĂşblica Dominicana desde 2001 hasta 2014. El Procurador reiterĂł que amparado en el principio jurĂ­dico de que nadie puede ser juzgado dos veces por la misma causa, los empleados y directivos de la constructora brasileĂąa no serĂĄn enjuiciados en RepĂşblica Dominicana porque serĂĄn procesados judicialmente en Brasil, y que los sobornados serĂĄn juzgados en RepĂşblica Dominicana. El primero de marzo pasado, el juez JosĂŠ Alejandro Vargas declarĂł inadmisible el procedimiento usado para

la solicitud de homologaciĂłn del acuerdo firmmado por el Procurador General de la RepĂşblica y la empresa Odebrecht, cuyo acuerdo contempla un bono de 30 millones de dĂłlares ya pagado y el resto serĂĄ desembolsado en un plazo de ocho aĂąos, hasta enero de 2025. Las investigaciones fueron abiertas en diciembre pasado, luego que Odebrecht admitiera en Estados Unidos que pagĂł 788 millones de dĂłlares en sobornos en 12 paĂ­ses de LatinoamĂŠrica y Ă frica, incluida RepĂşblica Dominicana con US$92 millones, en el perĂ­odo 2001-2014.

rente de la entidad, alrededor de RD$10 millones en efectivo, pero el asalto fue frustrado por un agente de seguridad que les disparó. De acuerdo al expediente, el 28 marzo pasado, Maicol en compaùía del raso policial y Elías Paredes Martínez, aprovecharon que la gerente general de Seguro Constitución, acababa de canjear a la compaùía un cheque por US$315,502.00 en la oficina bancaria, y penetraron a la indicada compaùía en donde Paredes Martínez encaùonó al chofer de la empresa y a un empleado, preguntåndole por el maletín con el dinero. Mientras que el raso policial, a quien tambiÊn se solicitó medida de coerción, tenía encaùonado al seguridad de la empresa, en tanto que Maicol los esperaba a bordo de una moticicleta en el parqueo de dicha institución financiera, para emprender la huida. 8I:?@MF C@JKà E ;@8I@F

<e \c ]iljkiX[f XjXckf X J\^lifj :fejk`klZ`�e ]l\ _\i`[f [\ le [`jgXif \e cX ZXY\qX \c iXjf [\ cX Gfc`ZˆX Cl`j ?\eiˆhl\q I\p\j%


-8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

V8ZljXZ` e :fekiX fgfj`kfi\j <=<

FIC8E;F

;@:< FicXe[f >`c

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F

;`jglkXj gi`dXi`Xj

GXicXd\ekXi`f% <c gi\j`[\ek\ [\ cX 8jXdYc\X EXZ`feXc [\ M\e\ql\cX# \c [`glkX[f Alc`f 9fi^\j [\i\Z_X # alekf X cX [`glkX[X DXi`XcY\ik 9Xii`fj `qhl`\i[X # \e leX Zfe]\i\eZ`X [\ gi\ejX Xp\i# \e :XiXZXj# M\e\ql\cX# [\c gXik`[f Gi`d\if Aljk`Z`X GA %

Niegan conspiración aquí contra Maduro G<JHL@J8% ;E@ ;<J:8IK8 M<IJ@äE JF9I< GC8E<J ;<J<JK89@C@Q8;FI<J " D`^l\c D\a X# gi\j`[\ek\ [\ @qhl`\i[X Le`[X# X]`idX hl\ \c ^fY`\ief [\c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX ef g\id`k`i} \c ljf [\c k\ii`kfi`f gXiX XZZ`fe\j ZfekiX \c ^fY`\ief [\ E`Zfc}j DX[lif%

ta periodicidad” reuniones entre personajes “opuestos al Gobierno” de Maduro. Rangel aseguró, sin decir nombres, que en esos supuestos encuentros participa un general retirado “que se reúne con funcionarios de la CIA”, y que también asisten varios oficiales activos. “Actualmente el grupo redacta un manifiesto con los argumentos básicos que justificarían un golpe de Estado en el país”, dijo Rangel.

M`m`Xef [\ C\ e 8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f

D

ientras el presidente Nicolás Maduro ratificaba ayer la existencia D`^l\c D\a X# d`e`jkif [\ de presuntos planes conspi- @ek\^iXZ` e I\^`feXc% rativos contra su gobierno desde República Dominicana, el presidente del Parla " <C D@L ;L;8 ;< GC8E<J mento de ese país, Julio Bor:FEKI8 M<E<QL<C8 ges, negó que dirigentes de la oposición se reúnan en la capital del estado caribeño ;<=@<E;< 8C >F9@<IEF para negociar con el chavis<c d`e`jkif [\ @ek\^iXZ` e mo o con fines desestabilizaI\^`feXc# D`^l\c D\a X# dores, y aseguró que la agenXj\^li Xp\i hl\ \c ^fY`\ief da de los adversarios polí[fd`e`ZXef eleZX j\ _X ticos del oficialismo es “la gi\jkX[f# e` j\ gi\jkXi}# gXiX protesta de calle”. XgfpXi cXj `ek\ekfeXj [\ Según un despacho de la [\j\jkXY`c`qXi \c ^fY`\ief [\ agencia EFE, Borges dijo en e`e^ e gX j [\c dle[f% entrevista al canal privado <c ]leZ`feXi`f i\XZZ`fe X cXj Globovisión que este fin de [\eleZ`Xj _\Z_Xj gfi \c \o semana surgieron rumores m`Z\gi\j`[\ek\ [\ M\e\ql\cX# de que representantes de la Afj M`Z\ek\ IXe^\c# hl`\e alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) haciendo todos los días”, seestaban en República Domi- ñaló el parlamentario. nicana “negociando”. Indicó que, mientras tanto, “La misma Mesa de la Uni- el Gobierno acusa a la opodad habló con claridad, aquí sición de “terrorismo” y de nadie está negociando nada planear “un golpe de Estani a nadie se do”, señalale ocurre nemientos a los gociar nada, que dijo que no el hecho de se les debe dar <c [`i\Zkfi [\c ;E@ que se meta crédito. X[m`ik` [\ hl\ g\j\ ese tema es “Para mí X ef \o`jk`i \m`[\eZ`Xj verdaderamenes muy claro [\ gcXe\j ZfekiX \c te criminal en que el Gobier^fY`\ief m\e\qfcXef# un país en el que no, en lugar \j\ \ek\ en este momende dar una i\kfdXi} to hay que salir señal de que cXj `em\jk`$ con dignidad a la quiere que ^XZ`fe\j% calle y lo estamos la Constitu-

G<JHL@J8

J`^]i`[f GXi\[ G i\q# [`i\Zkfi [\c ;\gXikXd\ekf EXZ`feXc [\ @em\jk`^XZ`fe\j ;E@ %

Xj\^li hl\ [\j[\ k\ii`kfi`f [fd`e`ZXef j\ cc\mXe X ZXYf i\le`fe\j gXiX Zfejg`iXi ZfekiX \c ^fY`\ief [\ E`Zfc}j DX[lif% ;`af hl\ j` \e \c gX j _lY`\iX Xc^ e m\e\qfcXef hl\ XYljXiX [\ cX _fjg`kXc`[X[ Yi`e[X[X Xhl # g`[`i X hl\ j\ XYjk\e^X p i\jg\k\ cXj c\p\j# efidXj p \c ZXi}Zk\i [\dfZi}k`Zf [\c ^fY`\ief% ÈCX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX ef mX X g\id`k`i hl\ j\ lj\ jl k\ii`kfi`f# \ek` e[Xj\ X`i\# dXi p k`\iiX gXiX Zfejg`iXi ZfekiX e`e^ e ^fY`\iefÉ# [`af% ción se cumpla y que se revierta ese golpe de Estado que dio, la señal que da es más represión, más miedo de ellos y, por lo tanto, infundir más miedo a la sociedad”, añadió el presidente de la Asamblea Nacional. “La lucha sigue absolutamente intacta”, dijo. Borges respondió así a los comentarios que surgieron el pasado fin de semana cuando el exvicepresidente chavista José Vicente Rangel dijo, en su programa dominical, que en un hotel de República Dominicana se están realizando con “cier-

<c ;E@ ef Zi\\ m\ij` e Por su parte, el director del Departamento Nacional de Investigaciones DNI, almirante retirado Sigfrido Pared Pérez, no cree que República Dominicana sea utilizada para conspirar contra el gobierno de Venezuela, aunque prometió profundizar las investigaciones sobre la denuncia hecha por el exvicepresidente venezolano, José Vicente Rangel. Descartó que pueda haber algún grupo que se esté reuniendo en el país con fines desestabilizadores. El exvicepresidente venezolano, Vicente Rangel, denunció recientemente que desde la República Dominicana se orquestan planes para desestabilizar el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. “Hace seis meses que investigamos y descartamos de que aquí se estuviera planificando una conspiración contra el gobierno de Venezuela”, precisó. No obstante, Pared Pérez advirtió de que se retomarán las investigaciones sobre la denuncia de Rangel, y luego ratificadas por Maduro. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

;@D<J P ;@I<K<J%$ J` cfj gXik`[fj ef jfe ZXgXZ\j [\ \ek\e[\ij\ $$ \e j f \eki\ j $$ i\jg\Zkf X jl c\p# [\jgl j [\ kXekfj X fj [\ Yi\^X# cf aljkf j\i X hl\ \c Zfej\ejf ]l\iX gifm`jkf [\j[\ ]l\iX% ;`Z\ IfY\ikf =lcZXi [\c GID hl\ \c GC; ef hl`\i\ gi`dXi`Xj j`dlck}e\Xj# p [\ZcXiXicf cl\^f [\ J\dXeX JXekX j\i X mfcm\i X cf d`jdf% 8 cfj [`d\j p [`i\k\j% 8ZljXi gfi Xhl p gfi Xcc # p \c gifp\Zkf Zfdf le _l\jf [\j\ek\iiX[f hl\ j\ [`jglkXe [fj g\iifj hl\ ef jXY\e d}j hl\ cX[iXi% J` \j\ \j \c gifYc\dX# \j le gifYc\dX [\c GC;# ef [\ cX c\p# e` [\ kf[fj cfj gXik`[fj% Cf hl\ cc\mf [`Z_f% Cfj `e]iXZ$ kfi\j jfe `^lXc\j p j\ `dgfe\ le [\j`^e`f jlg\i`fi% J`e \dYXi^f# mXc\ j\ XcXi hl\ =lcZXi Xe[X ]Xckf [\ `e]fi$ dXZ` e% <j\ ]l\ le `eZfem\e`\ek\ [\c gi`d\i dfd\ekf p \e]i\ek X ;Xe`cf D\[`eX p C\fe\c =\ie}e[\q# gl\j lef \iX gXik`[Xi`f [\ ]\Z_Xj j\gXiX[Xj p \c fkif [\ Zfealekf% 8_fiX \j fkiX cX j`klXZ` e% <c Zfd`k Gfc k`Zf efdYi leX Zfd`j` e gXiX hl\ \jkl[`XiX cX g`\qX p [`\iX leX fg`e` e# \e \c \ek\e[`[f hl\ j\i X cX gfj`Z` e ]`eXc% Kf[Xm X ef \eki\^X \c `e]fid\# g\if gXi\Z\ hl\ cX dXpfi X gfjklcX hl\ cXj gi`dXi`Xj j\ _X^Xe \e le d`jdf [ X¿ 8JLEKF ;< G8;IäE%$ <c gifYc\dX X_fiX j\i X leX [\i`mXZ` e1 \c gX[i e# \c i\^`jkif [\ d`\dYifj% Lefj jl^`\$ i\e hl\ j\ lj\ \c le`m\ijXc# \c [\ cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc# p fkifj gifgfe\e hl\ j\X lef gifg`f# _\Z_f Xc \]\Zkf% @eZcljf# \e leX [\ cXj ck`dXj i\le`fe\j [\c :fd`k Gfc k`Zf j\ XgifY leX dfZ` e [\ =iXebc`e 8cd\p[X hl\ j\i} jfd\k`[X Xc Zfd`k :\ekiXc# ZfealekXd\ek\ Zfe cfj el\mfj i\^cXd\ekfj% J` j\ jlg\iX \jX j`klXZ` e# p ]XckX gfZf# _XYi} hl\ m\i j` Z_fZX f ef Zfe cf [`jgl\jkf \e cX c\p% J`\dgi\ \j Yl\ef ZfekXij\# ZfefZ\i \c e d\if \oXZkf# p dlZ_f d}j \e le gXik`[f Zfdf \c GC; hl\ X_fiX [\jZlYi\ hl\ gfi kXekXj dXcXj i\j\j mX X [X Xij\ \c ^XeX[f% CXj Z`kXj [\c :G \jkX efZ_\ p [\c :: \c j}YX[f j\i}e ZilZ`Xc\j# p i\jlc$ kXi} `ek\i\jXek\ m\i j` cfj Xaljk\j X _XZ\ij\ ZfcfZXi}e Xc j\Zkfi f]`Z`Xc \e d\afi\j Zfe[`Z`fe\j gXiX Zfem\e`i# XZ\g$ kXi p jfd\k\ij\ Xc i`^fi [\ cX c\^`jcXZ` e% Cf _\ [`Z_f# p cf i\g`kf% <c GC; ef gl\[\ gfi X_fiX e` Zfe jl gifg`X XcdX# p g\i[` le gf[\i [\k\id`eXek\ \e gfc k`ZX% <c gf[\i [\ `e`Z`Xk`mXj% CX C\p [\ GXik`[fj gf[i X j\ic\ [\ ^iXe Xpl[X# \e \j\ j\ek`[f¿ G<CFJ P J<z8C<J%$ CX dXpfi [`]`ZlckX[ [\ cX C\p [\ GXik`[fj# `ej`jkf# ef \j [\ ZfejlckX# e` [\ [`}cf^f# e` [\ Zfe$ j\ejf# gl\j ZfejlckX# [`}cf^f p Zfej\ejf _lYf \e dlZ_Xj fZXj`fe\j% CX ck`dX ]l\ \e cX Le`m\ij`[X[ :Xk c`ZX DX[i\ p DX\jkiX# Zfe cX d\[`XZ` e [\c Y\e\d i`kf 8^i`g`ef E \q p cX gi\j\eZ`X Zfdf k\jk`^f [\c gi\j`[\ek\ [\ cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc [\ \j\ \ekfeZ\j# IfY\ikf IfjXi`f# p \c Zfdgifd`jf g\ijfeXc ef jfcf [\ I\peXc[f GXi\[# j`ef [\ cfj gi\j`[\ek\j [\ cXj Z}dXiXj :i`jk`eX C`qXi[f p 8Y\c DXik e\q% Kf[f \jkXYX c`jkf gXiX hl\ cX _Xi`eX \cXYfiX[X ]l\iX Xc _fief# p Zfem\ik`[X \e gXe# \c Xc`d\ekf hl\ g\i$ d`k X cX Z`iZlejkXeZ`X% Ef cX C\p [\j\XYc\# g\if j cX gfj`Yc\% :fdf jlZ\[\ kf[f \e gfc k`ZX% ¶Hl gXj \ekfeZ\j6 Le j\Zkfi j\ gXi \e [fj gXkXj p [`af hl\ ef jXc X X cX g`jkX j` ef j\ `eZcl X cX `[\ek`]`ZXZ` e [\ cfj [feXek\j# f Zfk`qXek\j f Zffg\iXek\j% <jkf \j# cX ^\ek\ hl\ ZfcXYfiX \Zfe d`ZX$ d\ek\ Zfe \c gXik`[f# f Zfe \c ZXe[`[Xkf f Zfe cX ZXdgX X% ;`i Xj\ kiXejgXi\eZ`X# al\^f c`dg`f# g\if kXdY` e fgfikle`$ [X[ g\i[`[X¿ ;@E<IF E<9LCFJF%$ <j\ \j le glekf [\ gi`d\i fi[\e# p dlZ_f d}j \e \jk\ k`\dgf \e hl\ j\ e\Z\j`kX [\ kXekfj i\Zlijfj gXiX _XZ\i gfc k`ZX# gXiX cc\mXi X[\c$ Xek\ leX ZXdgX X# p \c fi`^\e [\c [`e\if ZX[X m\q \j d}j e\Ylcfjf% 8lehl\ i\Zi\Xe[f cXj \og\i`\eZ`Xj i\Z`$ \ek\j# cfj \jZi glcfj ef jfe kXc\j% 8ZXjf gfj\j% Cf [`^f gfihl\ cfj `e]fid\j [\ `e^i\jfj p ^Xjkfj [\ ZXdgX X hl\ cfj gXik`[fj \eki\^Xe X cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc# ef \ekiXe \e \jfj [\kXcc\j% CX g\ijfeX hl\ \j c`dg`X j\ YX X j`\dgi\# p ef Zfe kfXccXj dfaX[Xj f Zfe jXc`mX Zfdf cfj ^Xkfj% CXj Zl\ekXj [\Y`\iXe j\i d}j ZcXiXj p ef cf jfe \e \c Xjg\Zkf g\ijfeXc% <e cf hl\ [`f ]lcXef f qlkXef# p j`e [l[Xj hl\ kf[fj fZlckXe X d\e^Xef% P d\e^Xef gf[i X j\i le X^\ek\ [\ cXmX[f# hl\ [\ `c`Z`kl[\j \jk} cc\ef \c dle[f% <jX fZXj` e# hl\ ]l\ ZlXe[f d}j c\afj j\ cc\^ # ]l\ leX \oZljX dl\ikX% LeX dXe\iX [\ jXc`ij\ X k`\dgf p ef \jg\iXi hl\ j\ glj`\iXe cXj gXcfdXj% 8_fiX j\ g`[\ [`}cf^f ]l\iX [\c :fe^i\jf EXZ`feXc# g\if \jX fgfikle`[X[ g\i[`[X ]l\ ZfejlckX# [`}cf^f p Zfej\ejf ]l\iX [\ cXj Z}dXiXj% P kXdgfZf¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f&7ficXe[f^`c[`Z\


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

.8

V@e]fid\ Fg\iXk`mf

COE reporta 15 muertes durante Semana Santa BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f

;

urante el asueto de Semana Santa fallecieron 15 personas, 11 de ellas en accidentes de tránsito, dos por asfixia por inmersión y una por atropellamiento. Ocho muertes menos que el pasado año. Esa fue la cifra oficial presentada ayer por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en el único boletín ofrecido sobre el operativo de la Semana Mayor, donde participaron 22 instituciones y cerca de 41,000 personas. Desde el jueves santo se registraron 860 accidentes de tránsito, en los que resultaron afectadas 1,016 personas. De los accidentes, 707 involucraron motocicletas, 100 vehículos livianos, cinco pe-

>\e\iXc AlXe DXel\c D e[\q

sados y 48 atropellamientos. El director del COE, general Juan Manuel Méndez, al dar a conocer los detalles del operativo “Vigilia Pascual por tus Valores y Seguridad Semana Santa 2017”, aseguró que este fue el asueto más tranquilo, por tener el “menor número de accidentes fatales desde que se tiene registro en el país”.

Indicó que 363 personas se intoxicaron por ingesta de bebidas alcohólicas, 20 de ellos menores de edad, con edades entre 14 y 16 años. En cuanto a intoxicaciones alimentarias, se atendieron 71 personas. Méndez dijo que en esta ocasión la población se comportó mejor, con más conciencia, y recordó que en la Semana Santa pasada murieron 23 personas, 19 de ellas en accidente de tránsito. En el operativo se brindaron 61,323 asistencias viales, 1,593 atsistencias médicas, se rescataron 29 personas con signos de ahogamiento y fueron entregados a sus padres 54 menores de edad que estaban extraviados. El boletín del operativo se ofreció con la asistencia del director de la Defensa Civil, general Rafael Antonio Carrasco Paulino.

VFYiXj G Yc`ZXj ;fd`e^f

Asisten a 1,775 conductores JXekf ;fd`e^f

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que asistió a 1,775 conductores el pasado domingo, cifra récord desde el 2012, cuando inició el programa de Protección y Asistencia Vial en las carreteras del país. En el mes de

abril, 18,615 conductores recibieron este servicio de protección y asistencia vial que funciona en las principales carreteras troncales del país y es gratis, pues sólo hay que llamar al (829) 688-1000 las 24 horas del día durante todo el año. El ministro Gonzalo Castillo indicó que se siente satisfecho por las labores

que en favor del pueblo desarrolla el personal de Obras Publicas, de acuerdo a lo expresado en su cuenta de Twitter por el coronel Jacobo Mateo Moquete, relacionista público de la Comisión Militar y Policial. El MOPC cuenta con talleres, gomeros móviles, así como modernas ambulancias y grúas.

REPÚBLICA DOMINICANA “Año del Desarrollo Agroforestal”

CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Referencia del Procedimiento: FRDV-LPN-2/2017

FIDUCIARIA RESERVAS, S.A., sociedad fiduciaria que actúa por cuenta y orden del FIDEICOMISO PARA LA OPERACION, MANTENIMIENTO Y LA EXPANSION DE LA RED VIAL PRINCIPAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA, (FIDEICOMISO RD-VIAL), de conformidad con el Contrato de Fideicomiso suscrito 18 de octubre de 2013, aprobado por Resolución 156-13 del Congreso Nacional promulgada por el Poder Ejecutivo en fecha 22 de noviembre de 2013 y publicada en la Gaceta Oficial No. 10735 del 25 de noviembre de 2013, a través de la Oficina Coordinadora General de Proyectos del Fideicomiso RD-VIAL del MOPC en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, de fecha dieciocho (18) de agosto del año Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha seis (06) de diciembre del año Dos Mil Seis (2006) y su Reglamento de Aplicación, emitido mediante el Decreto No. 543-12 de fecha seis (6) de septiembre del año dos mil doce (2012), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para la Adquisición de Camionetas, Grúas, Ambulancias y Talleres Móviles (Gomeros), para ser utilizados en las diferentes Estaciones de Peaje. Los interesados en retirar el pliego de condiciones específicas deberán dirigirse a la Oficina Coordinadora General de Proyectos del Fideicomiso RDVIAL, ubicada en la calle Presidente González, esquina Tiradentes, Edificio La Cumbre, 3er nivel, Ensanche Naco, Distrito Nacional, República Dominicana, Tel. 809-222-9274, Ext.228., desde el día diecisiete (17) del mes de abril del año dos mil diecisiete (2017), en horario de 8:30 a.m. hasta las 4:30 p.m., de lunes a viernes, o descargarlo de la página Web de la institución http://mopc.gob.do o del Portal de la DGCP www.comprasdominicana.gov.do, a los fines de la elaboración de sus propuestas. La inscripción para participar en el presente proceso será a partir del día diecisiete (17) del mes de abril del año dos mil diecisiete (2017). El costo de los pliegos condiciones específicas es de QUINIENTOS PESOS DOMINICANOS (RD$500.00), ÚNICAMENTE POR COSTOS DE REPRODUCCIÓN), no reembolsables, debiendo consignar a nombre del Fideicomiso RD-VIAL un cheque certificado o de administración por el valor especificado. Las Credenciales y Propuestas Técnicas (Sobre A) y Propuestas Económicas (Sobre B) serán recibidas en sobres separados, sellados e identificados el día PRIMERO (1ro) DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE (2017), hasta las diez de la mañana (10:00 a.m.), en la Dirección Jurídica del MOPC. El acto público de apertura de ofertas se realizará los días estipulados en el numeral 2.5 del Pliego de Condiciones Específicas de la presente licitación, a las diez y treinta de la mañana (10:30 a.m.), en uno de los salones del Centro Recreativo y Cultural del MOPC, ubicado en la calle Horacio Blanco Fombona esquina Homero Hernández, Ensanche La Fe, Distrito Nacional, República Dominicana. Todos los interesados en participar en el presente proceso, deben estar inscritos en el Registro de Proveedores del Estado administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas. _____________________________________________________ LIC. CHRISTIAN MOLINA Gestor Fiduciario FIDUCIARIA RESERVAS, S.A., Sociedad fiduciaria que actúa por cuenta y orden del FIDEICOMISO RD-VIAL.


/8

FG@E@äE

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)) D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q

<;@KFI@8C

<c \j]l\iqf j\ _`qf

<

l gobierno hizo su mayor esfuerzo para la prevención de accidentes y otras tragedias durante la Semana Santa, movilizando a millares de voluntarios, militares, policías y miembros de entidades públicas con un fuerte apoyo de vehículos y ambulancias, con lo cual minimizó en términos comparativos los tradicionales saldos de muertes en periodos anteriores. Las autoridades informaron oficialmente 15 muertos, ocho menos que el año pasado, la mayoría en accidentes de tránsito. Y es pertinente recordar que fue amplia la logística empleada en carreteras y autopistas con unidades del Ministerio de Obras Públicas y de la Policía, para controlar los excesos de velo-

cidades, las imprudencias, los manejos temerarios y otras inconductas de los choferes. Pero ni aun así los que gustan de saltar las reglas se ajustaron a las precauciones, ya que de 860 accidentes registrados en las vías, 707 fueron de motociclistas, lo que indica lo difícil que resulta hasta ahora controlar a los que manejan estos aparatos para que no sigan siendo vectores de muertes. En el operativo denominado “Vigilia pascual por tus valores y Seguridad Semana Santa 2017”, el Estado empleó a más de 41,000 personas, brindó 61,323 asistencias viales, 1,593 asistencias médicas y 29 rescates de personas a punto

G8E:8IK8

8kiXgX[fj p j`e jXc`[X \e \c al`Z`f [\ cX _`jkfi`X RAÚL PÉREZ PEÑA (BACHO)

(2da. parte)

L

n juicio de la historia y uno de las altas cortes son dos procesos muy distintos. Ni la Semana Santa “enfrió” el juicio de la historia a Toledo y a Humala en Perú. “Tierra trágame” exclamó Toledo y aún se desconoce su paradero. Sobre Ollanta Humala ya brotan los testimonios que lo involucran “hasta el tuétano” el financiamiento de su campaña electoral emanado de Odebrecht, según expedientes de publicación reciente. El problema para los involucrados en unos doce países, mínimo, radica en que corrió dinero por pacas. República Dominicana figura entre los 12 escándalos. Y eso, tampoco se puede ocultar. En el embarre del panorama, según la prensa internacional Odebrecht instaló una especie de “bunker” operativo en República Dominicana porque aquí tenía más seguridad Dicen los cables que a cambio de pagos ilícitos, en total la corporación brasileña “obtuvo beneficios de 3.336 millones de dólares”. Es que el monto de los beneficios, mediante sobrevaluaciones y demás trucos anda muy por encima de lo pagado en sobornos.

GLEKF ;< D@I8 8c]i\[f =i\`k\j

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J

G\Zlc`Xi Zfdle`jdf [\ :_`eX

C

a República Popular China ocupa uno de los lugares cimeros en la producción de bienes de consumo. Se proclama como una país comunista

Según el expediente que tiene el Tribunal Supremo de Brasil, Odebrecht obtuvo una “ventaja impropia” frente a sus competidores y actuó de forma “conocedora y consciente”. Muchos de los pagos se efectuaron a través de un sistema de contabilidad paralela en el que se usaban mensajes y usuarios secretos. “Los ejecutivos y oficiales en los niveles más altos de Odebrecht conocían y participaron en el esquema corrupto”. El reputado diario mexicano La Jornada publicó este fin de semana que “una detallada hoja de cálculo indicaba quién recibió qué, todo bajo un sistema de nombres clave”. Y agrega: “Había una regla: o le damos a todos o a ninguno, explicó Emilio Odebrecht, presidente de la junta de la empresa”, refiriéndose al pago a los políticos. Los entresijos del financiamiento en los 12 países siguen enmarañados, pero emanan inequívocas señales. El volumen de la operación en el ámbito internacional, (con muchos involucrados haciendo piruetas), advierte que es difícil profetizar quien está o no sano y salvo de una visita sorpresa de un cable de prensa con muevas revelaciones.

pero cada vez más sus estructuras avanzan hacia las fórmulas capitalistas. Está en el candelero porque Donald Trump dice y se desdice en sus tratos con ese país que es socio comercial y fronterizo de Corea del Norte. Perdidas en el tiempo están las palabras de Mao Zedong (o Mao Tse Tung) de que los rusos eran revisionistas o que el imperialismo yanqui es un tigre de papel. La China actual se gobierna bajo un estado especial impuesto por Deng Ziaoping

de ahogarse en playas, ríos y otros balnearios, más los servicios de atención a niños y adolescentes que se pasaron de tragos y se intoxicaron. Si es por medidas de prevención y de orientación, estas fueron notorias, efectivas y permanentes. El resto de la cooperación tiene que provenir de los ciudadanos. El que ignora los consejos y se le importa poner en peligro su vida y la de los demás, es el personaje inoportuno que daña lo bueno que entraña este gigantesco operativo. En sentido general, los ciudadanos fueron consecuentes con esta iniciativa de prevención y la mayoría cumplió con las recomendaciones. Gracias a ese com-

portamiento no tenemos hoy una montaña de cadáveres, como solía ocurrir en el pasado. Este operativo ha demostrado que, con una sistemática promoción de recomendaciones y una bien organizada difusión de estos mensajes, más el despliegue visible y operante de las unidades de auxilio en vías públicas y balnearios, podríamos conseguir el objetivo de reducir al mínimo las vergonzosas tasas de muertes por accidentes que registramos en esas temporadas de asueto o de celebraciones en las que miles de personas se movilizan por todo el país. Ojalá que para la próxima Semana Santa el resultado sea mejor.

D\ \jZi`Y\ Afj IX]X\c 8Y`eX[\i TONY RAFUL

<

l doctor José Rafael Abinader es una figura prestante de la sociedad dominicana, por sus altos servicios profesionales como por su compromiso histórico con las mejores causas democráticas del país. Vinculado a la gesta del 30 de mayo de 1961, ha ocupado altas posiciones en el Estado dominicano, entre ellas, la de haber sido Ministro del “Gobierno en armas” del presidente Francisco A. Caamaño, en los días bravos y gloriosos de abril de 1965. Fue Senador y Secretario de Finanzas, entre otras responsabilidades asumidas ante la nación. Estuvo vinculado activamente a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde fue Vicerrector Administrativo en un momento difícil para la sobrevivencia de esa alta Casa de Estudios, frente al acoso y la animosidad de las autoridades gubernamentales. Su labor académica y social lo coloca en un renglón decisorio de apoyo a la formación universitaria, con la creación de una de las instituciones de mayor gravitación educativa existente en el país. Nos escribe una carta donde hace revelaciones históricas, profundizando sobre la lucha del medio millón por una asignación justa a la UASD, donde a él le correspondió junto al entonces Rector Andrés M. Aybar Nicolás, procurar soluciones frente a la negativa del entonces presidente Balaguer en otorgar la asignación adecuada a la Universidad estatal. Con placer damos a conocer la misiva enviada a nosotros por nuestro admirado amigo, el doctor José Rafael Abinader: Licenciado Tony Raful. Muy estimado amigo: Antes que nada mi perenne reconocimiento a tu excelente pluma plasmada en el Listín Diario y otros medios de comunicación. He leído tu artículo “Los díscolos no son la UASD” insertada en aquel Diario en fecha 4 de abril del año en curso. Tu escribes someramente los acontecimientos sucedidos en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la lucha por el medio millón de pesos

donde “conviven transitoriamente” capitalismo y comunismo, pero hay fuertes inversores que desde el país actúan como puros empresarios burgueses. Durante mi recorrido por China pude percatarme de que los ciudadanos son fieles a su partido y gobierno. En ningún momento visualicé críticas o rechazos, salvo algunas excepciones en Hong Kong. Aunque la libertad de prensa al estilo capitalista no está permitida, los usos y costumbres penetran esa

(RD$500,000.00) emprendida en los años 1967 y 1968, periodo en el que el Ingeniero Andrés María Aybar Nicolás y nosotros éramos respectivamente Rector y Vicerrector Administrativo de la mencionada alta casa de estudios. En aquel momento histórico los estudiantes estaban afiliados, unos a FRAGUA con 100 delegados en el claustro universitario y FUSD del PRD con solo 8 votos. En pos de obtener el medio millón de pesos hubo grandes movilizaciones estudiantiles acompañadas por profesores en las cuales estábamos. Un día en el que salí de mi despacho para cruzar el campus de la Universidad una cuadrilla de policías me lanza una bomba lacrimógena que me obliga a correr para evitar intoxicación. Pero lo primordial es que a pesar de tantas movilizaciones y de lanzamientos de bombas lacrimógenas, el doctor Joaquín Balaguer, presidente de la Republica en ese momento, obstinadamente decía que el gobierno no tenía dinero para satisfacer la solicitud del medio millón de pesos para la UASD. Inesperadamente un ayudante del doctor Balaguer llama al Rector Aybar Nicolás y le expresa que el Presidente de la República desea que el Rector y los dos Vicerrectores participen en una reunión en su Despacho. De pies los cuatro el doctor Balaguer no tuvo la intención de ofrecernos asientos repite la misma cantaleta: El gobierno no tiene recursos, estamos sufriendo de un déficit presupuestario. El Rector Aybar Nicolás le responde: Ese déficit presupuestario también lo tenemos en la UASD, quizás más grande que en el gobierno y está afectando la calidad de la enseñanza y la imposibilidad de dar entrada a los estudios superiores a miles de jóvenes de escasos recursos. Entonces señor Rector –le dice Balaguer- tenemos que crear nuevos impuestos para cubrir ese déficit universitario. Así que propongo –sostiene Balaguer- el nombramiento de una Comisión de expertos en tributos que

nación. Muchos adolescentes se tatúan el cuerpo como en Occidente. También la moda joven de este lado del mundo allí está en boga. Hay que subrayar que es en China que fabrican casi todo. Las marcas norteamericanas de comida rápida abundan y quizá esto fue uno de los grandes logros del presidente Richard Nixon que logró la apertura o estableció los lazos con China en vida de Mao. Un mercado de cientos de millones de chinos está al alcance del

estaría integrada por los doctores Abinader, aquí presente, José Quezada y Jorge Martínez Lavandier. Al día siguiente estuve reunido con los dos funcionarios mencionados por el doctor Balaguer y a los tres días de estudios y análisis de las estadísticas acordamos crear los siguientes gravámenes: Un 10% a los juegos en los casinos, igual cantidad de 10% a los premios de lotería y a los boletos de viajes al exterior. A los treinta días de vigencia de estos tres tributos un empleado de mi confianza ubicado en la Tesorería Nacional me confió discretamente que la recaudación fue de seiscientos tres mil pesos (RD$603,000.00). Pero siguiendo la costumbre balaguerista de cambiar las cifras, el Tesorero envió un cheque a la UASD de solo trescientos ochenta y tres pesos (RD$383,000.00). En una reunión del Consejo Universitario propuse enfáticamente que devolvieran el cheque porque la recaudación había sido mucho mayor. A los tres días enviaron el monto de quinientos mil pesos (RD$500,000.00).El exceso recaudatorio que como dije llegaba a más de seiscientos mil pesos (RD$600,000.00) se debía a que tanto Quezada como Martínez Lavandier aceptaron un párrafo en la ley que yo propuse en el caso del exceso de medio millón en las recaudaciones el excedente iría también a la UASD. Debo agregar que con la aprobación expresa, el Rector y yo ya habíamos construido, antes de llegar al medio millón, el comedor económico, el centro de cómputos, el edificio para Humanidades, la fábrica de productos lácteos en la Finca Engombe y la compra de 10 ómnibus para transporte de los estudiantes. Días después fueron celebradas las elecciones de la Federación Dominicana de Estudiantes y abrumadoramente la ganó el estudiante Hatuey de Camps entonces del PRD, con el título de Secretario General. Ahí se inició su liderazgo. Afectuosamente te saluda, José Rafael Abinader.

mercadeo capitalista. Es posible que sean únicamente franquicias operadas por nativos, pero el estilo de vida penetra. Uno de los acérrimos marxistas leninistas, el albanés Enver Hoxha, fue uno de los críticos de los cambio que se visualizaba en China, de la que era fiel seguidor y aliado. Fue de los más fuertes oponentes del revisionismo marxista emprendido por los rusos y que también atribuyó a los maoístas. La revolución cultural proletaria que en los años

60 desataron algunos seguidores de Mao, encabezados por Lim Piao, provocó miles de muertes y a la postre tuvo resultados contrarios porque facilitó el ascenso del perseguido Deng Ziaoping y sus ideas son las que prevalecen. También en Albania con la muerte de Hoxha desapareció el comunismo. Actualmente es un estado parlamentario. Deng Ziaoping, implementó la tesis de una nación y dos sistemas para reabsorber a Hong Kong, Taiwán y Macao, no sin disgustos.


FG@E@äE

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)) D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

JFE;<F Cl`j <eZXieXZ` e G`d\ek\c

<c GC; p le ^`if

8

propósito del recogimiento acostumbrado de la Semana Santa y de las reflexiones cristianas propias de la época, incluyendo los mensajes siempre amonestadores de “las 7 palabras”, el PLD habría escogido un buen momento para convocar a su Comité Político y Central para hoy a las 7:00 de la noche y el sábado a las 10:00 de la mañana, respectivamente. Además del retraso que el partido de gobierno experimenta en la aplicación de los puntos acordados en su último congreso, y que le darían herramientas para su renovación, al PLD le urge un replanteo de las relaciones internas y de manejo frente al Gobierno. En un momento en que oposición y sectores de la sociedad civil amenazan con coger la calle, con críticas y pedimentos desbordados y extemporáneos, y que dirigentes morados se quejan de que funcionarios hayan abandonado a la base del Partido, descuidado el trabajo político, para concentrarse en los cargos públicos, todo apunta a la necesidad de que haya un giro de muchos grados en el comportamiento, a fin de garantizar la unidad de la organización y que

<E C8 ILK8 : jXi ;lm\ieXp

PX \iX _fiX%%%

A

usto el martes pasado y luego de una inexplicable inercia frente al reclamo colectivo y la preocupación de las autoridades sanitarias, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales decidió intervenir el vertedero de Duquesa, escenario de conflicto entre la empresa administradora del botadero y las siete alcaldías que componen el gran Santo Domingo, Boca Chica y Los Alcarrizos. Paradójicamente el de los desperdicios en un negocio de rentabilidad muy limpia y las tarifas de vertido, pesaje y falta de pago, han sido el meollo en las discrepancias entre Lajún Corporation y los ayuntamientos provocando la ralentización y la paralización del botado muchas ocasiones. Un complicado forcejeo de intereses donde se hace difícil distinguir no solo quien es quien, sino para quien responde quien o cuáles son las agendas ocultas de cada cual. Por tanto determinar dónde está la razón tiene que ser una competencia exclusiva de las jurisdicciones contenciosas mientras que la responsabilidad Estado debe ser la de sacar ese pleito del vertedero y evitar los riesgos

el gobierno mantenga el apoyo en su principal fuente de sustentación, que es el PLD. El gobierno que encabeza Danilo Medina, a quien se sabe un gran estratega político para beneficio de otros y de el mismo, no puede darse el lujo de dejar que se cumpla la tesis de la arepa: candela por arriba (o adentro) y candela por abajo. Necesita la unidad, dentro de las diferencias o de la diversidad. Hay que resolver y cumplir con compañeros de la base y amigos de la organización, que en ocasiones lo único que esperan es que les abran una puerta o que tengan con ellos un poco de atención. ¿Cuánta gente de la encopetada en grandes cargos públicos está en esa disposición o, incluso, está clara en que en un mañana pudiera estar en la lista de cuestionados o de eventuales presos? Un PLD con vocación de poder tiene que replantearse una mejor relación Partido-Gobierno, y retomar sus esencias, como los principios, los métodos de trabajo y la reunión de sus organismos. Si los partidos políticos no se “zapatean” y mantienen su dinámica de acción y de trabajo, el ejercicio gubernamental los anquilosa y se los traga llegando finalmente a perder el poder. Peña lo advirtió en el PRD y Bosch en el PLD, pero se les hizo poco caso (¿). GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi \eZXi$d\[`fj7_fkdX`c%Zfd

sanitarios, ambientales y de otros tipos que eso conlleva. Es innegable que el tema Duquesa requiere de una investigación profunda. A lo largo de su historia que data de mucho antes del 2004, cuando fue su puesta en funcionamiento, muchas golosas manos entre palaciegas, edilicias, congresuales, y judiciales han tenido que ver con esto y donde lo único claro es que existen muchas cosas que aún no están claras. Escuchar decir al director del Consejo Estatal del Azúcar que en esa entidad no hay ningún documento que avale la venta de los 200 mil metros del relleno sanitario o al presidente de la Comisión de Contratos de la Cámara de Diputados que allí nunca llegó el contrato de esos terrenos, sugiere pensar que quizás en lo concerniente a Duquesa lo único limpio pudiera ser la basura. Al igual que los puertos, la frontera, el transporte, la tasa de cambio o la energía eléctrica, los desechos sólidos también deben ser considerado como un asunto de seguridad nacional y por tanto debe ser asumido y tratado como tal. Y es que el mal manejo o una emergencia en un relleno sanitario tiene un costo muy alto que se paga en vidas y calamidades. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi 7[lm\ieXpZ\jXi

08

Le Y\e\]`Z`f [\ ki`ccfe\j [\ [ cXi\j MARGARITA CEDEÑO

C

a desigualdad de género es un problema moral y social urgente, de muy alta envergadura, y que afecta todas las áreas de la vida en sociedad. En otras ocasiones nos hemos referido a los beneficios de la equidad de género, especialmente su impacto en la mejora de los indicadores de salud, educación, acceso a los servicios públicos, disminución de la violencia y desarrollo comunitario. Sin embargo, en un mundo dominado por el capital y por lo que este genera, un argumento importante para convencer a los más escépticos, es el alto beneficio económico que generaría la igualdad entre hombres y mujeres. La empresa consultora McKinsey, a través de su instituto de investigación, ha publicado hace unas semanas un reporte sobre la rentabilidad de la paridad, y sobre todo, la importancia de que tanto el sector público como el sector privado, inviertan en las medidas necesarias para hacer realidad la igualdad de género, por el alto beneficio económico para la población mundial. Las prospectivas económicas hacia el 2025 desarrolladas por los expertos de McKinsey, demuestran que el PIB mundial aumentaría en un 26%, el equivalente a 28 trillones de dólares, en el escenario más ambicioso, y un

aumento de 12 trillones de dólares en el escenario más conservador. El informe resulta aleccionador sobre las áreas que deben priorizar los Gobiernos y el sector privado, para alcanzar este objetivo. Las áreas específicas que requieren mayor atención son: finanzas, tecnología e infraestructura, oportunidades de inserción a la economía, capacitación, reglamentaciones y empoderamiento de sus derechos. El principal inconveniente que se presenta en los 95 países analizados por el informe, entre los cuales está la República Dominicana, es el hecho de que la mujer no participa de la economía en iguales condiciones que el hombre. Las mujeres generamos hoy en día el 37% del PIB global, a pesar de que conformamos el 50% de la fuerza de trabajo disponible. Las razones que generan esta realidad son conocidas. Existen barreras culturales y normativas, que impiden que la mujer participe de la fuerza laboral en las mismas condiciones del hombre, sin dejar de mencionar la importante brecha salarial que persiste. Por otro lado, la data existente apunta a que la mayor parte de las mujeres empleadas, disponen de trabajos de medio tiempo, ya sea por la dificultad de obtener trabajos fijos o por la imposibilidad de compatibilizar el trabajo con la vida familiar.

Finalmente, es importante resaltar la tímida participación de la mujer en los sectores de baja productividad que generan muchos empleos, como es el caso de la agricultura, y por otro lado la escasa presencia de la mujer en sectores de alta productividad, como la tecnología y los servicios financieros. La buena noticia es que tenemos plena conciencia de hacia dónde debe dirigirse la inversión para la equidad de género: agricultura familiar, programas de apoyo a la mujer rural, incentivo para la formación de mujeres en TIC, facilidades para la bancarización y el acceso a los servicios financieros, impulso a la participación política de la mujer y continuar facilitando la economía familiar. De acuerdo al informe de McKinsey, aunque tanto los países desarrollados como los que están en vías de desarrollo tienen mucho que ganar al invertir en equidad de género, luego de la India, Latinoamérica es la región que tiene el mayor potencial de beneficio económico. Esto requiere de inversiones importantes por parte del sector privado, y de medidas de políticas públicas eficientes, por parte del Gobierno. Pero más que nada, requiere de un cambio en la cultura y en cómo vemos la equidad de género.

LE DFD<EKF

¶Gfi hl ccfiXj6 MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO

<

sta expresión queda muy grabada entre las escenas del evangelio, después de pascua, porque Jesucristo se encuentra con María Magdalena, que todavía tiene en su mente la muerte de su maestro. ¿Por qué lloras? ¿A cuántas personas se no les puede hacer esta misma pregunta? ¿Por qué lloras? Y Magdalena dice, estoy buscando a mi maestro, al que mataron. ¿Por qué buscas entre los muertos al que está vivo?

¿Por qué lloras? ¿Cuántas veces esta pregunta tenemos que repetírnosla hoy ¿Por qué lloras? Ante las lágrimas y ante el llorar, hay que preguntarse y hay que decirse ¿Qué puedo hacer? ¿Qué se puede hacer por el que llora? Si son lágrimas de alegría, ¡felicidades!; si son lágrimas de tristeza, por una enfermedad ¿Qué puedo hacer? ¿Qué se puede hacer?

Si es de un niño, difícilmente se haga la pregunta, pero se puede uno preguntar, ¿Qué se puede hacer por este niño que llora? ¿Qué puedo hacer por aquel que llora, incluyéndome a mí mismo? ¿Por qué lloras? ¿Por qué buscas entre las tristezas la solución que debes tener ante tus lágrimas y tus problemas? Porque ellas están vivas. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.

G<I<>I@E8E;F 8 :8DGF KI8M@<J8

<c <[`Zkf [\ D`c}e c\^Xc`q \c Zi`jk`Xe`jdf MANUEL PABLO MAZA MIQUEL, S.J.

?

ubiera sido casi imposible que de un día para otro el Emperador romano se convirtiera al cristianismo. En el 285, Diocleciano, queriendo evitar los conflictos por la sucesión, dividió el poder. El imperio tendría dos Augustos, uno en Oriente, otro en Occidente. Más tarde, en el 293, a cada Augusto, le nombró un César asociado, una especie de príncipe que garantizaba la sucesión. En el 311, los dos Augustos del Imperio, Constantino en Occidente y Licinio en Oriente, declararon que se podía practicar el cristianismo. Es decir, se podía tolerar que alguien fuera cristiano. Licinio y Constantino eran amigos en ese momento. Licinio había contraído matrimonio con una hermana de Constantino. El decreto contemplaba la total devolución de los bienes confiscados a la Iglesia. Uno de los jefes romanos, Maximino Daia, continuó la persecución, pero ya en el 312, empezó a tolerar el cristianismo por miedo a Constantino y su ejército. En el 313, con el Edicto de Milán, el cristianismo pasó a ser una religión lícita. De esta manera, se podía profesar la fe en Jesucristo sin ningún problema. La Iglesia recuperó muchos de los bienes confiscados. El decreto pedía que nadie fuera molestado por practicar la religión que fuera. Los historiadores han identificado, en ese mismo año, unas1500 sedes

episcopales, claro que su importancia variaba. Sería erróneo aplicarle nuestra versión actual de las sedes episcopales. Algunas comprendían unas pocas comunidades rurales. De los 50 millones de habitantes del Imperio Romano, aproximadamente de 6 a 7 millones ya eran cristianos, es decir. alrededor del 10%. En los inicios del período de tolerancia, ¡aquellos eran cristianos probados que acababan de pasar por el fuego! Reflexionemos un momento sobre el impacto de Constantino († 337) y algunas de sus medidas. Con su edicto del 313, luego de las terribles persecuciones de Diocleciano entre los años 303 al 311, Constantino aparecía como un enviado de Dios. Hoy en día, en el Palacio de los Conservadores en Italia, donde se guardan los vestigios del pasado romano, se conservan los restos de una estatua de Constantino. Solamente la cabeza, mide 2,60 metros. Parece que la estatua sedente medía por lo menos 10 metros de pies a cabeza. Así de enorme y glorioso fue el Constantino que nos dibujó el Obispo historiador Eusebio de Cesarea († 340) en un discurso pronunciado en el 335 a los 30 años de gobierno de Constantino, quien había empezado a gobernar en el 306 la zona del imperio que gobernaba su padre, Constancio Cloro muerto en el 305.

Como pasa siempre con las grandes figuras políticas, los simpatizantes de Constantino, como Eusebio de Cesarea, se inventaron las leyendas más exageradas. Algunos aseguraron que Constantino El volumen I de la Nueva Historia de la Iglesia presenta a Constantino como un hombre de un “paganismo abierto y tolerante como el de su padre”. La que sí era cristiana era su madre, Elena. Se sabe de cierto que Constantino acabó convirtiéndose al cristianismo. Esa conversión ocurrió en su lecho de muerte. Se bautizó, lo cual era “una práctica entonces frecuente”. La Nueva Historia de la Iglesia no idealiza a Constantino, al contrario, lo presenta como un hombre ambicioso, obsesionado por quién le iba a suceder, tema enfermizamente recurrente en estas Antillas de Dios y de los caribes. En la Nueva Historia de la Iglesia leemos este resumen de la vida de Constantino que le baja los humos a cualquiera de sus simpatizantes: “Constantino debió, sucesivamente, asumir la responsabilidad de la muerte de su suegro, de tres cuñados (entre ellos, el propio Licinio que se había casado con una hermanastra de Constantino), de su hijo mayor y de su mujer”. Examinemos sus medidas. EL AUTOR ES PROFESOR ASOCIADO DE LA PUCMM mmaza@pucmm.edu.do


('8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

<E=FHL<

GC8E =@E8C <E <M@;<E:@81 <C GF;<I

Corrupción, impunidad y el movimiento verde N\cc`e^kfe 8jZXe`f G\k\ijfe JXekf ;fd`e^f

=L<EK< <OK<IE8

<

s justo el reclamo y las protestas contra la corrupción y la impunidad. Es un derecho que asiste a todos los ciudadanos (as). En nuestra sociedad está latente, desde siempre, la percepción de que la corrupción la arropa. Por eso, hablar de corrupción sin tocar el fondo sería, sino una barbaridad, una herejía, porque de lo que se trata es de la necesidad de analizar y resolver causas, hechos, actores, y no buscar culpables al doblar de la esquina, pura y simplemente, sino responsables, para corregir este mal flagelador y se apliquen las sanciones correctivas. Tenemos una sociedad con una memoria histórica cargada de corrupción heredada que no se debe olvidar, y que si vamos al fondo encontramos que ayer los sectores más “honorables” de los poderes fácticos de este país son los más comprometidos con la corrupción, que conspiraron y ejecutaron un amplio plan conspirativo que derrocó al primer gobierno constitucional democrático de la post-tiranía corrupta de Trujillo. El golpe de Estado a Juan Bosch fue un acto que llevó al país a los brazos de un gobierno de facto, corrupto, y cuando el pueblo dominicano lo enfrentó con una guerra civil se produjo la intervención militar norteamericana, y esta guerra se convirtió en guerra patria y en plena guerra trajeron a Balaguer en un acto igualmente político de corrupción y crimen durante 12 largos años. Que la corrupción se detenía en la puerta de su despacho fue una expresión de burlas y mentiras. Todos sabemos los alcances de la corrupción de aquel régimen de barbarie. La corrupción es toda una cultura que permea a la sociedad; por eso es tan grave el fenómeno. Cuando el profesor Bosch la enfrentó, en 1963, los “honorables” aliados al poder extranjero lo tumbaron. Hoy sigue siendo compleja la lucha contra la corrupción y la impunidad porque esta tiene carácter de clase, implicación política y algo más, en el plano de los posicionamientos geopolíticos pasados y actuales, en un mundo de competencias de poderosos. La denuncia de los sobornos de Odebrecht y la aceptación por esta empresa de repartir US$92 millones de dólares, a cambio de contratos privilegiados de obras del Estado, se convirtió en una irrebatible muestra de corrupción. Se inició entonces un movimiento de denuncias y protestas, se organizó un plan de movilizaciones y una agenda extendida. Hubo un primer momento espontáneo de ese movimiento, en su fase inicial de nacimiento y en su composición, en el carácter y contenido que apuntaba a expresar críticamente los daños de la corrupción para el país y sus ciudadanos, y su necesaria corrección. Como ha pasado en otras ocasio-

nes, el carácter espontáneo y su contenido crítico para corregir y avanzar en el estado de derecho que vivimos y en un proceso de permanente esfuerzos de transformaciones socioeconómicas, este movimiento está intervenido, con la participación política comprometida de una oposición que está haciendo de este movimiento una plataforma política, con el propósito de “retornar al poder”, según declaraciones públicas de dirigentes políticos del PRM, Alianza País, Alianza por la Democracia y demás. Este movimiento pierde su naturaleza espontánea y su independencia política y crítica, para asumir una posición apéndice de organizaciones políticas comprometidas con intereses políticos particulares. Integrar a ciudadanos y promover movilizaciones y cambios se convierte ahora en una tarea partidaria con su alto contenido de sectarización y radicalidad, que no busca cambios en el marco del estado de derecho democrático, sino a partir de la articulación de una trama, de ofertas y acciones para desestabilizar y crear ingobernabilidad, lo que es igual a la violentación del estado constitucional. De un movimiento de carácter amplio y participación abierta popular la oposición lo convierte en un movimiento que lesiona el estado de derecho. La oposición se convierte en una traba al desarrollo democrático e institucional de la nación. A un gobierno que ganó recientemente unas elecciones con el 62% de los votantes lo quieren bloquear en contra del normal tránsito de crecimiento en los últimos 39 años democráticos. Hay una contradicción esencial que define y condiciona el comportamiento político de la oposición que debe ser valorado y apreciado por quienes asistimos a este momento político que caracteriza la

situación política de nuestro país, de transformaciones sociales y económicas en beneficio de los más pobres, un rompimiento con el desamparo, en la práctica de una política social que se dirige a saldar la gigante deuda social acumulada durante décadas. La falta de apreciación correcta de esta realidad mantiene a la oposición desarticulada. Los que podrían ser sus temas y objetivos para su programa, esta administración de gobierno lo está ejecutando y en camino de mejorar, en la medida que se le da seguimiento por exigencias propias en cada uno de los proyectos que se culminan. La efectividad política de la oposición falla una y otra vez como dice el pueblo “no pega una”. Lo grave ahora es su intervención en la “marcha”; se han enganchado a esta pasándole por encima, afectando su naturaleza y, en lugar de orientarla, la perturba. Su falta de capacidad política y la contradicción entre su interés y los intereses generales de la nación, del bien común de los ciudadanos, no le permiten asimilar este proceso. Su línea política radical choca con la Estrategia Nacional de Desarrollo, con la política social, con las grandes inversiones que se realizan hacia el rescate del patrimonio nacional y demás políticas que orientan en la actualidad este momento político. La República Dominicana está inmersa en un proceso de cambios en el que participan todos los sectores sociales. Es un compromiso de todos porque a todos nos beneficia. Hacia ese objetivo deberíamos marchar unidos. Los “verdes” no deben perder su color y asumir con más fuerza su rol con políticas de frente, con la objetividad que debe identificarles, sin perder el norte de un verdadero compromiso patriótico. La oposición no entiende este cri-

terio político, o no le interesa entenderlo. El propósito de los partidos y movimientos políticos organizados es llegar al poder. Cuentan con una estructura orgánica en todo territorio nacional, con estatutos, línea general, programa y militancia activa permanente. Una amplia red nacional e internacional de cuadros políticos entrenados, preparados en la aplicación de sus políticas, se mueven orientados y dirigidos hacia objetivos definidos a partir de su plan y un programa. Para estas organizaciones lo primero es el partido y el poder. Algunas de las organizaciones políticas de oposición ya están formalmente reconocidas por la Junta Central Electoral. El PRM, cuando era parte del PRD y su dirección, igual que el PRSC, han estado en el poder dirigiendo el gobierno. En el caso particular, el ingeniero Hipólito Mejía, y la mayoría de los movimientos, también han participado en el poder; algunos aliados del PLD, cuando el doctor Leonel Fernández ocupó la dirección del Estado durante tres periodos. De ahí que plantear ahora motu proprio, “que hay que aprovechar a los “verdes” para retornar al poder”, no es cuestión que sorprenda, porque ese es su objetivo permanente. Lo que si llama la atención es la profunda incapacidad política del PRM y Alianza País, manifiesta cuando provocan las contradicciones internas en los “verdes”, sembrando la politización en este movimiento que, al parecer, nació espontáneo, minando su naturaleza, sin entender su importancia y lo que podría ser una fuerza independiente, de carácter ciudadano popular, que puesta al servicio exclusivo del interés común de los dominicanos, parte de una política de alianza que podría poner a pasos agiganta-

dos un mejor posicionamiento para vencer los grandes retos y desafíos a situaciones impredecibles en un mundo muy enrarecido. Es lamentable que la oposición solo piense en la oposición. Como no han podido elaborar políticas, a pesar de haber estado en el poder, no han presentado propuestas claras de soluciones a los múltiples problemas nacionales, por lo que cada día es mayor su alejamiento del poder. No cuajan sus políticas, porque su producción no parte del análisis objetivo, concreto, de la realidad política, social y económica. Es el error de una traspolación hacía atrás que, como dice el pueblo, “no da píe con bola”, y prefieren andar enganchados a la cola de la “marcha”, en lugar de enriquecerla, utilizarla; no ofrecen cambios porque no hay cambios en su visión de sentido crítico y autocrítico. De haberlo, tendría que reconocer sus errores, rectificar, y no ponerse a la cola, sino a la altura del proceso en República Dominicana. Aquí no tenemos antecedentes de pureza política, autocrítica. Sólo el doctor Manuel Aurelio Tavares Justo lo hizo en el año 1963, a pesar de sus diferencias con el profesor Juan Bosch, a raíz del golpe de Estado del 63, con la consigna de la vuelta a la constitución. El MR 14 de Junio tomó las armas y desplegó seis Frentes Guerrilleros Constitucionalistas. Este país no puede estar sujeto a una coyuntura. No se trata solo de la aparición de algunos dirigentes de la oposición en las actividades de la “marcha”, son prácticamente todos, sino de sus declaraciones públicas ampliamente elaboradas en las que ya se plantean conceptos delicados, con propósitos malvados de que, “RD está en medio de una profunda crisis en el modelo de dominación política, social y económica” y “que si las cosas siguen como van el Presidente no va a terminar su periodo”. De este planteamiento se pueden extraer los siguientes elementos: RD es un país en crisis, ¿Cómo puede estar en crisis un país que supera a los demás países en su crecimiento económico y social? ¿Se violan los derechos ciudadanos en RD? ¿No hay libertades en RD? ¿Por qué situar al país en condiciones de extrema negatividad? ¿Qué se busca? ¿Con qué propósitos se altera la verdad? En el país hay muchos imitadores políticos interesados en trasladar experiencias y situaciones de otros traídas por los moños a nuestro país. Aquí tenemos una situación particularmente dominicana que supera mucha de las contradicciones que otros países tienen. Nuestro muro de contención a cualquier invento político aventurero, son los cambios que en la actualidad se operan aquí. Cuando se hacen esos planteamientos aventureros no solo se cae en la subjetividad, se cae en lo conspirativo. La falta de perspectivas hace caer a los súper dotados, en la mediocridad de la aventura, ven fantasma hasta en la sala de sus casas. Ojalá puedan reflexionar. De lo contrario la caída será más precipitada y aparatosa. Cada cual es responsable de lo que hace; donde quiera aparece un zafacón. Tenemos que seguir; el país no dejará de crecer. Estamos convencidos.


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

VAljk`Z`X

Dictan tres meses de prisión a alcalde I`ZXi[f JXekXeX Dfek\ :i`jk`

La Sala Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Monte Cristi envió a prisión por tres meses como medida cautelar al alcalde del municipio de Villa Los Almácigos, de la provincia de Santiago Rodríguez, Inocencio Carrera Espinal (Tony Carrera), quien fue apresado tras supuestamente sostener relaciones sexuales con una adolescente de 14 años. La jueza Ana Elva Jiménez, de la Sala Penal, en su dictamen estableció que el funcionario edilicio deberá cumplir la medida que lo priva de su libertad por tres meses en la cárcel pública general Santiago Rodríguez de esa provincia. El Ministerio Público, a través del procurador de la Corte de Apelación de Monte Cristi, Juan Casilla Solís, dijo que el hoy prevenido violó los artículos 330 y 331 del Código Penal dominicano, por mantener una relación sentimental con una menor de 14 años. Cuando se conocía la audiencia, se presentó un incidente que fue subsanado con rapidez por la seguridad del Palacio de Justicia.

V;\eleZ`Xj I\[\j jfZ`Xc\j

V@ek\i`fi p Gfc`Z X =\i`X[f

Investigan abusos de agentes a civiles 8I:?@MF

" È<jX g`jZ`eX \iX leX dfc\jk`X gXiX cfj i\j`[\ek\j [\ \j\ cl^Xi p cfj X^\ek\j hl`q}j j\ \oZ\[`\ife# g\if k\e Xe hl\ [\jdXek\cXicXÉ# [`af leX ]l\ek\ [\ cX Gfc`Z X EXZ`feXc% I`ZXi[f JXekXeX IXd e :ilq 9\eq}e JXek`X^f

C

a Dirección Cibao Central de la Policía Nacional dispuso ayer una investigación en torno a un incidente ocurrido el Viernes Santo en el barrio San José la Mina, en el que agentes de esa institución maltrataron a personas, lanzaron botellas de vidrios, estrellaron sillas y poncharon una piscina plástica en la que se bañaban comunitarios del lugar. El incidente fue captado y colgado en la red social de Facebook. Mientras, la Fiscalía del Distrito Nacional abrió ayer una investigación en torno al incidente donde una adolecente de 17 años fue agredida presuntamente por un teniente coronel de la Policía Nacional, hecho ocurrido en el sector de Cristo Rey de la capital. Así lo informó la fiscal del Distrito, Yeni Berenice Reynoso, quien dijo que la pesquisa está siendo realizada por el departamento de asuntos internos de la institución. El pasado viernes en las redes sociales se hizo viral

CX Gfc`Z X \e JXek`X^f `em\jk`^X cX [\eleZ`X jfYi\ le `eZ`[\ek\ \e \c hl\ X^\ek\j X^i\[`\ife X Zfdle`kXi`fj [\c YXii`f JXe Afj cX D`eX%

el vídeo que muestra como el teniente coronel Leopoldo Maríñez arrastra por el suelo a una adolescente de 17 años y le propina varios golpes. Residentes han denunciado por las redes diversos abusos policiales contra ciudadanos de sectores marginados. <e JXek`X^f La investigación la asumió, de manera personal, el director de la Policía en Santiago, general Víctor Hernández Vásquez. También forman parte de la junta investigadora los coroneles Juan Antonio Bello Almonte, inspector Regional de la Policía, y Héctor de los Santos Heredia, subdirector adjunto de Asuntos

((8

Internos de esa institución. Los investigadores analizan videos captados y colgados en Facebook, en los que se observa cómo agentes policiales causan destrozos en la comunidad. La patrulla era comandada por el coronel Elías Marte (Palavé), asignado a la inspectoría policial del sector de Mari López, al sur de Santiago. Algunos de los afectados denunciaron que agentes entraron a sus viviendas sin una orden de un juez y sin hacerse acompañar de un representante del ministerio público, por lo que adelantaron que procederán a someterlos a la Justicia por irrumpir en propiedades ajenas. No obstante, la Policía niega esa versión.

Elogian conducta de la población JXekf ;fd`e^f

El ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, destacó ayer el comportamiento de la ciudadanía y el trabajo de las autoridades, organismos de socorro y voluntarios, lo que permitió reducir las muertes durante el feriado de la pasada Semana Santa. Manifestó que la actuación y entrega de millares de voluntarios civiles, policías y militares y de todas las instituciones de socorro hicieron posible reducir considerablemente el número de pérdidas de vidas humanas, que se ha convertido en tradición en cada celebración de la Semana Santa. “Queremos enviar un saludo y una felicitación a esos millares de hombres y mujeres que desinteresadamente y motivados sólo por su amor al prójimo se entregaron a la sagrada

tarea de preservar vidas y de mantener el orden y la seguridad en calles, carreteras, avenidas y autopistas; fue un gesto que no tiene precio y habla positivamente de los dominicanos como seres humanos”, dijo Amarante Baret. 9Xce\Xi`fj Elogió igualmente la actitud de los cientos de miles de bañistas que coparon las playas, balnearios y ríos durante la Semana Mayor, una actitud que, según dijo, facilitó las labores de prevención y vigilancia de las autoridades y socorristas voluntarios. Amarante Baret dijo que gracias a la vigilancia policial y militar próximo a balnearios, playas, ríos y otros lugares de esparcimiento con grandes concentraciones de personas, se evitó la ocurrencia de riñas, incidentes y fallecimientos. I8èC 8J<E:@F&C@JKàE ;@8I@F

<c D`e`jk\i`f [\ @ek\i`fi p Gfc`Z X `e`Z` k\dgiXef cX fi^Xe`qXZ` e [\ fg\iXk`mfj gi\m\ek`mfj \e kf[f \c gX j%


()8

C8 I<Gè9C@:8

J<I@< <JG<:@8C )

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

<EM<A<:@<EK<J I8èC 8J<E:@F&C@JKà E ;@8I@F

gcXe\j

I<DF;<C8:@äE @ek\im\e[i}e `e]iX\jkilZkliX CX [`i\ZkfiX [\c :feXg\ i\m\cÂ? hl\ \c Gi\j`[\ek\ [\ cX I\gÂ’Yc`ZX fi[\eÂ? Zffi[`eXi Zfe cX F]`Z`eX [\ @e^\e`\ifj Jlg\im`jfi\j [\ FYiXj [\c <jkX[f F`jf\ gXiX _XZ\i le c\mXekXd`\ekf [\ cXj Zfe[`Z`fe\j [\ gcXekX ]ˆj`ZX p e\Z\j`[X[\j [\ cfj _f^Xi\j ^\i`}ki`Zfj gXiX `ek\im\e`icfj p X[\ZlXicfj X cfj el\mfj i\hl\i`d`\ekfj%

" GI<JLGL<JKF <E :<EKIFJ

:fY\ikliX% CX ]XckX [\ \jgXZ`f \e cfj Xj`cfj [\ i\j`[\eZ`X g\idXe\ek\ gXiX \em\a\Z`\ek\j c`d`kX cXj gfj`Y`c`[X[\j [\ cXj ]Xd`c`Xj gXiX \eZfekiXi Zlgfj \e Xc^lefj [\ cfj Z\ekifj ^\i`}ki`Zfj [\c <jkX[f# [\ X_ˆ hl\ dlZ_fj X[lckfj dXpfi\j m`m\e \e Zfe[`Z`fe\j [\ gi\ZXi`\[X[\j p _XZ`eXd`\ekf# [\g\e[`\e[f X m\Z\j [\ cX ZXi`[X[ g’Yc`ZX% CX `em\ij`�e XelXc gfi ZX[X \em\a\Z`\ek\ hl\ m`m\ \e le _f^Xi [\ XeZ`Xefj \j \jk`dX[X gfi :feXg\ \eki\ cfj I; ,.#''' p cfj I; +),#'''%

EF ?8P :LGFJ 8CK8 ;<D8E;8 C@D@K8 8:F>@;8 <E ?F>8I<J

<c <jkX[f `em`\ik\ Xci\[\[fi [\ I; (,#''' d\ejlXc\j \e ZX[X X[lckf dXpfi hl\ m`m\ \e cfj Z\ekifj ^\i`}ki`Zfj g\idXe\ek\j%

;fi`j GXekXc\Â?e JXekf ;fd`e^f

<

l Estado cuenta con 29 hogares de ancianos o residencias permanentes diseminados en la capital y algunas provincias, que albergan a 1,147 envejecientes. A la fecha, alrededor de 15 provincias carecen de estos servicios. Estas residencias reciben entre RD$30,000 y RD$270,000 mensuales en subvenciĂłn, dependiendo de su capacidad. La mayorĂ­a son dirigidos por religiosas que durante aĂąos han librado batallas para mantenerlos a flote, debido a las histĂłricas limitaciones econĂłmicas con que operan. De ahĂ­ que encontrar cupos en uno de estos hogares es cada vez mĂĄs difĂ­cil para las familias de escasos recursos. “No hay cupo, mantĂŠngase viniendo hasta verâ€?, es un consejo muy comĂşn en estos centros. Una muestra de esto lo constituye el Hogar San Francisco de AsĂ­s, el centro de referencia para este tipo de servicio en la capital. AllĂ­ viven 300 envejecientes, muchos de ellos desligados de sus familias, por lo que el costo de la atenciĂłn depende del hogar. Con frecuencia son abandonados en su puerta adultos mayores, como “una presiĂłn estratĂŠgicaâ€? para que sean acogidos.

)0 Z\ekifj A nivel estatal, RepĂşblica Dominicana cuenta 29 hogares de ancianos o residencias permanentes y 30 hogares diurnos. En conjunto cubren una poblaciĂłn de 2,106 adultos mayores, bajo la direcciĂłn desde el 2015 del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), cuyo presupuesto general para este aĂąo es de RD$380 millones. En el sistema hacen vida unas 11 Organizaciones No gubernamentales (ONG) que reciben subsidios para desarrollar programas a favor del adulto mayor. Existen, ademĂĄs, residencias geriĂĄtricas privadas y han empezado a proliferar servicios mĂŠdicos domiciliarios privados, que incluyen visitas de especialistas o geriatras, servicios de enfermerĂ­a y de laboratorio clĂ­nico.

GIFM@E:@8J

<c gXˆj k`\e\ (, gifm`eZ`Xj [fe[\ ef \o`jk\e _f^Xi\j [\ XeZ`Xefj [\ ZXi}Zk\i g\idXe\ek\# e` Z\ekifj [\ [ˆX# cf hl\ [\aX X leX Xdgc`X gfYcXZ`�e j`e cX gfj`Y`c`[X[ [\ ZfekXi Zfe \jkfj j\im`Z`fj# ZlpX [\dXe[X mX \e Xld\ekf%

ĂˆM@MF <E :FEJK8EK< <JKIyJÉ ;\ cXj [`]`ZlckX[\j [\ XZZ\jf jXY\ dlp Y`\e DXiˆX efdYi\ ]`Zk`Z`f X jfc`Z`kl[ [\ cX gifkX^fe`jkX # hl`\e k`\e\ jlj [fj gX[i\j \em\a\Z`\ek\j p \e]\idfj# p Zlpf jljk\ekf \e Xc`d\ekf p d\[`Z`eX [\g\e[\ [\ jl jl\c[f Zfdf j\Zi\kXi`X p cX g\ej`Â?e [\ I; ,#''' d\ejlXc\j hl\ i\Z`Y\ jl gX[i\% ;`Z\ hl\ jÂ?cf \e d\[`ZXd\ekfj jl gXg} i\hl`\i\ [\ I; ()#''' p fkiX Z`]iX j`d`cXi j\ [\Y\ [\jk`eXi X cX dX[i\ hl\ gX[\Z\ [\ 8cq_\`d\i# \eki\ fkiXj Zfdgc`ZXZ`fe\j% ĂˆEf k\e^f gXiX gX^Xi leX g\ijfeX hl\ cfj Zl`[\ [\ dXe\iX g\idXe\ek\# Zfe ]i\Zl\eZ`X i\Z`Yf \e d` kiXYXaf ccXdX[Xj [\ cfj m\Z`efj [`Z`„e[fd\ hl\ lef [\ cfj [fj j\ _X gl\jkf dXcf p k\e^f hl\ jXc`i Zfii`\e[f% CX m\i[X[ hl\ \jf k\ [X \jki„j p k\ hl`kX cX gXqÉ# cXd\ekX% ;`Z\ hl\ _X hl\i`[f YljZXi \jgXZ`f \e _f^Xi\j [\ XeZ`Xefj [\c <jkX[f gXiX jl dX[i\# hl\ \j cX hl\ dXpfi m`^`cXeZ`X i\hl`\i\# g\if \e kf[fj _X i\Z`Y`[f cX d`jdX i\jgl\jkX# [\ hl\ ef _Xp Zlgf% Ăˆ=l` Xc JXe =iXeZ`jZf [\ 8jˆj# d\ i\leˆ Zfe cX dfea`kX# c\ \ogc`hl„

cX j`klXZ`Â?e p d\ [`af hl\ d\ dXek\e^X Xj`jk`\e[f gfihl\ ef _Xp Zlgf% CcXd„ X fkifj ZlXkif p d\ [`Z\e cf d`jdf% ;\ ZfdgXifeX _\ ccXdX[f X _f^Xi\j gi`mX[fj p cfj Zfjkfj# _XZ\e `dgfj`Yc\ \jX gfj`Y`c`[X[É# eXiiX% <ogc`ZX hl\ jl dX[i\ [\ .' XÂŒfj k`\e\ 8cq_\`d\i# \e]\id\[X[ hl\ [\jXiifccÂ? cl\^f [\ leX ]l\ik\ [\gi\j`Â?e kiXj cX dl\ik\ i\g\ek`eX [\ leX [\ jlj _`aXj# \eki\ fkiXj Zfdgc`ZXZ`fe\j hl\ c\j fYc`^Xe X ljXi `eZcljf gXÂŒXc\j [\j\Z_XYc\j# p jl gX[i\# X hl`\e [\]`e\ Zfdf le mfcZ}e \e dXk\i`X [\ jXcl[# k`\e\ .- XÂŒfj# \jk} Z`\^f# _`g\ik\ejf# jl]i`Â? kifdYfj`j# \j Xjd}k`Zf p gi\j\ekX ]c\Y`k`j% M`m\e \e cX ZXjX gXk\ieX# [fe[\ \ccX c\ gX^X X leX g\ijfeX gXiX hl\ c\ ZfZ`e\2 fkiX [\ jlj _\idXeXj# \e]\idX [\ clglj# XZl[\ `ek\i[`Xi`f X Xk\e[\icfj# g\if ZlXe[f k`\e\ cX [\]\ejX dlp YXaX ef gl\[\ `i2 jl fkiX _\idXeX XZXYX [\ i\Z`„e ^iX[lXij\ p jl _\idXef \j Yl_fe\if# gfi cf hl\ ef k`\e\e i\Zlijfj \ZfeÂ?d`Zfj gXiX gX^Xi leX Xk\eZ`Â?e g\idXe\ek\%

@em\ij`Â?e ;\ XZl\i[f X \jkl[`fj _\Z_fj gfi \c :feXg\# cX `em\ij`Â?e d\ejlXc \e ZX[X X[lckf dXpfi hl\ m`m\ \e le _f^Xi [\ XeZ`Xef g\idXe\ek\ j\ \jk`dX \e le gifd\[`f [\ I; (,#'''# d`\ekiXj \e cfj Xk\e[`[fj \e cfj _f^Xi\j [`liefj \j [\ I; .#''' d\ejlXc\j# j`e ZfekXi Zfe fkiXj `em\ij`fe\j hl\ j\ _XZ\e X \jkfj Z\ekifj# `eZclp\e[f [feXZ`fe\j% Jlj [Xkfj `e[`ZXe hl\ \e jld`e`jkif gXiX cfj )0 _f^Xi\j g\idXe\ek\j :feXg\ [\jk`eX I; -%, d`ccfe\j \e eÂ?d`eX gXiX \c gX^f [\ cfj +*. \dgc\X[fj# lefj I; .%, d`ccfe\j# gXiX leX `em\ij`Â?e ^\e\iXc d\ejlXc [\ I; (+%. d`ccfe\j# \hl`mXc\ek\ X lefj I; (/* d`ccfe\j d\ejlXc\j% <c Zfjkf gfi \em\a\Z`\ek\ ife[X \eki\ cfj I; ,#''' p I; **#''' gXiX le gifd\[`f d\ejlXc [\ I; (,#'''% <c Zfjkf XelXc gfi \em\a\Z`\ek\ \jk`dX[f gfi :feXg\ mX \eki\ cfj I; ,.#''' p cfj I; +),#'''% EXk_Xc`\ DXiˆX# [`i\ZkfiX [\c :feXg\# i\ZfefZ\ cXj c`d`kXZ`fe\j hl\ kf[XmˆX dXek`\e\e \jfj j\im`Z`fj# Xlehl\ Zfej`[\iX `eZlXek`]`ZXYc\ cX `em\ij`Â?e hl\ j\ _XZ\% <ogc`ZX hl\ \c gi\jlgl\jkf hl\ i\Z`Y\ kiXj]\i`[f [\c D`e`jk\i`f [\ JXcl[ GÂ’Yc`ZX \e le /' mX [`i`^`[f Xc gX^f [\ eÂ?d`eX [\c g\ijfeXc hl\ cXYfiX \e \jfj _f^Xi\j# g\if hl\ X_fiX \c :feXg\ \jk} _XZ`\e[f fkiXj XZZ`fe\j X ]Xmfi [\ cX gfYcXZ`Â?e \em\a\Z`\ek\% :XdY`fj CX [`i\ZkfiX [\ :feXg\ i\m\cÂ? hl\ \e \c [`X^eÂ?jk`Zf hl\ j\ _`qf kiXj i\Z`Y`i cX kiXej]\i\eZ`X [\ \jfj _f^Xi\j# hl\ Xek\i`fid\ek\ \jkXYXe YXaf cX i\jgfejXY`c`[X[ [\c D`e`jk\i`f [\ JXcl[ GÂ’Yc`ZX# j\ [\k\id`eÂ? hl\ k\eˆXe `e]iX\jkilZkliX [\k\i`fiX[X p g\ijfeXc Zfe _fiXi`fj [\jfi^Xe`qX[fj% 8ek\ \jX i\Xc`[X[# Xj\^liX# j\ \dg\qÂ? X kiXYXaXi Zfe cX ZXgXZ`kXZ`Â?e [\c g\ijfeXc# hl\ \iX leX [\ cXj [\Y`c`[X[\j \eZfekiXkX[Xj% J\ _X hl\i`[f ZXdY`Xi cX `dX^\e [\ g\[`i Xpl[Xj# p hl\ j\ m\X Zfdf leX i\jgfejXY`c`[X[ [\c ^fY`\ief% ĂˆM`dfj ZXjfj [\ le Z\ekif hl\ gf[ˆX k\e\i )' \em\a\Z`\ek\j p ), g\ijfeXj efdYiX[XjÉ# [\jkXZX# kiXj j\ÂŒXcXi hl\ j\ _X \jkX[f i\lY`ZXe[f g\ijfeXc [\ XZl\i[f X cXj e\Z\j`[X[\j% C`Z\eZ`X gXiX Zl`[Xi :feXg\ k`\e\ \e ZXig\iX# [\ XZl\i[f X jl [`i\ZkfiX# _XZ\i `em\ij`Â?e \e cX ZXgXZ`kXZ`Â?e [\c g\ijfeXc% Ăˆ8jg`iXdfj X hl\ cfj Zl`[X[fi\j [\ cXj ZXjXj k\e^Xe ZXgXZ`kXZ`Â?e p c`Z\eZ`X# hl\ j\iˆX \d`k`[X gfi :feXg\ p hl\ kf[X g\ijfeX hl\ Zl`[\ le X[lckf dXpfi j\X \e cX ZXjX# \e cfj _f^Xi\j# \e ?XiXj EXZ`feXc\j [\Y\i} k\e\i \jX c`Z\eZ`XÉ%


C8 I<Gè9C@:8 (*8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

GXki`fk`jdf <C 9LC<M8I

;< C8 M@;8 GXYcf DZB`ee\p

GL9C@:8 CFJ D8IK<J

;\ dl\ik\ p m`\a\Z`kfj# [\ ccXekf p fcm`[fj C8 =LE<9I< :FEK89@C@;8;%$ I\kfieXdfj [\ le cXi^f ]`e [\ j\dXeX hl\# gfi cf m`jkf p gX[\Z`[f \e YXce\Xi`fj# YXi\j f ZXi$ i\k\iXj# ZlXchl`\iX gf[i X g\ejXi hl\ \jkXdfj \e Ècfj ]`eXc\jÉ# g\if ef# \jkf Xg\eXj _X Zfd\eqX[f% I\kfieXdfj gXiX mfcm\i X cf d`jdf [\ ZX[X cle\j gfjk\i`fi X cX j\dXeX dXpfi# ccXdX[X Xj ef jXY\ lef pX# j` gfi \c d}j ^iXe[\# \c DX_XkdX [\ cfj Zi`jk`Xefj# f gfi cX È^fqX[\iXÉ dXpfi [liXek\ le cXi^f ^ `b e# hl\ \jkX m\q `eZclp _XjkX cXj dlp gX^XeXj ZX[\iXj [\ cX ACf% <c ZXjf \j hl\ cc\^X[f \c cle\j# Xe[XYX \c dfiYf eXZ`feXc ZfekXe[f dl\ikfj \e cXj i\[\j# \c m\Z`e[Xi`f# \e \c YXi [\ cX \jhl`eX# \e cfj [`Xi`fj p \e cfj k\c\[`Xi`fj% ;`Z\ \c :F< hl\ ]l\ife (, cfj ]Xcc\Z`[fj% <e \c ^ `b e [\ [`Z`\dYi\ [\c X f gXjX[f ]l\ife (*% M\`ek`fZ_f dl\ikfj jfe dlZ_fj dl\ikfj p [\dXj`X[fj _l i]Xefj# p \e ZX[X lef [\ \ccfj \jklmf gi\j\ek\ \c XcZf_fc f cX m`fc\eZ`X# cX k\d\i`[X[ f cX `dgil[\eZ`X# p X m\Z\j kf[f alekf \e le ]\jk`mXc [\ jXe^i\ p ccXekf% <C G<FI ;< CFJ DLE;FJ GFJ@9C<J%$ Ef `dgfikX hl\ ZX[X X f d\afi\e cXj XZZ`fe\j p gi\ZXlZ`fe\j [\ cXj Xlkfi`[X[\j# hl\ Xld\ek\ \c e d\if p cX ZXgXZ`kXZ` e [\ cfj dXiXm`ccfjfj mfc$ lekXi`fj p _XpXe d}j _\c`Z gk\ifj# XdYlcXeZ`Xj# XdYlcXek\j _fjg`kXc\j f kXcc\i\j XdYlcXek\j# eX[X% Ef _Xp ]fidX e` dXe\iX [\ \m`kXi cfj dl\ikfj# \jX Y\e[`kX gXiZX hl\ m`\e\ p mX \eXdfiX[X [\ cfj \oZ\jfj p [\ leX `ii\$ jgfejXY`c`[X[ Z`l[X[XeX# gXk\ieX p ]Xd`c`Xi hl\ ef [X ki\^lX% Gfjdf[\iefj p Xc`\eX[fj# m`m`dfj X_fiX \e \c g\fi [\ cfj [fj dle[fj gfj`Yc\j# gl\j e` k\e\dfj cX Yl\eX m\Z`e[X[ hl\ g\i[`dfj# pX \c m\Z`ef ef \j kl ]Xd`c`X p X m\Z\j ef cc\^X e` X [\jZfefZ`[f # g\if kXdgfZf [`j]ilkXdfj [\ cX Z`m`c`qXZ` e hl\ ef XcZXeqXdfj gfi leX iXq e kXe Zil\c Zfdf j\eZ`ccX1 LeX jfZ`\[X[ \j kXe Z`m`c`qX[X Zfdf jlj Z`l[X[X$ efj% P Xhl \jkXdfj# le X f d}j# leX m\q d}j# ZfekXe[f dl\ikfj ÈZfdf fkiXj kXekXj m\Z\j¿%É ÈC8 >I8M< :<I<DFE@8 ;< :C8LJLI8É%$ ;\ dl\ikfj _XYc}YXdfj Xp\i# ZlXe[f m`\e\ p j\ XgXi\Z\ ;fi`j GXekXc\ e \e \jk\ [`Xi`f C`jk e X ZXekXiefj cXj m\i[X[\j p X [\eleZ`Xi el\jkiXj d\ek`iXj \e jl i\gfikXa\1 È<c [iXdX [\ \em\a\Z\i \e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeXÉ% ·KfdX pX CX ;fi`j m`\e\# p Zil\c Zfdf le gfik\if# efj cXeqX X cX ZXiX el\jkiX i\Xc`[X[ [\ `ii\jgfejXYc\j Z`l[X[Xefj È[\ hl`ekX gfihl\ ef _Xp j\okXÉ# gfihl\ fZ_f [\ ZX[X [`\q \em\a\Z`\ek\j hl\ _XY`kXe \e _f^Xi\j [\ XeZ`X$ efj [\c gX j jfe XYXe[feX[fj gfi jlj ]Xd`c`Xj hl\ e` c\j m`j`kXe e` ZlYi\e gXik\ [\ jlj ^Xjkfj¿ p gfi X_ j`^l\ cX GXekXc\ e# aljk`Z`\iX p [liX# gfihl\ \e ;fd`e`ZXeX _Xp (%) d`ccfe\j [\ XeZ`Xefj p [\ \ccfj cX d`kX[ ef k`\e\ e`e^ e `e^i\jf# \c +, gfi Z`\ekf \j gfYi\ p \c ** gfi Z`\ekf dlp gfYi\% <ccX efj i\Zl\i[X hl\ cX c\p [\ J\^li`[X[ JfZ`Xc Zfek\dgcX cX g\ej` e jfc`[Xi`X Xlkfd}k`ZX gXiX kf[X g\ijfeX Xc Zldgc`i cfj -' X fj# g\if (, X fj [\jgl j [\ gifdlc^X[X jkX# \j X_fiX ZlXe[f Xe[X \c jXekf ^fY`\ief XeleZ`}e[fefj hl\ \o`jk\ ÈcX \jg\iXeqX [\ hl\ dlp gfj`Yc\d\ek\# kXc m\q gl\[X j\i Zldg$ c`[f \jk\ dXe[Xkf [\ \jkX c\p# j` kf[f dXiZ_X Y`\e# p X eX[`\ c\ [X ^i`g\# \j le [\Z`i% CX [\ J\^li`[X[ JfZ`Xc \j leX af[`[X c\p hl\ gXi\Z\ _XY\i j`[f \cXYfiX[X# [`jZlk`[X# XgifYX[X p gifdlc^X[X# ef gfi le Zfe^i\jf&^fY`\ief jfZ`Xc[\d ZiXkX f [\ Z\ekif `qhl`\i[X hl\ [`Z\e j\i cfj ^fY`\iefj [\c GI; p GC; j`ef gfi cfj dlp j\ fi\j [l\ fj [\ lefj =fe[fj [\ G\ej`fe\j# hl\ Zfe JL g`\qX [\d$ fjkiXife le kXc\ekf gXiX cX jXjki\i X p \c [`j\ f# hl\ pX hl`j`\iXe gfj\\i cfj Xd`^fj hl\ [`j\ Xe d`j Z_XZXYXeXj [\ D:B# X cXi^f Zi [`kf p c\ekf gX^f% ACF P AFI>< 8D8;F%$ J` cX ZXc`[X[ _ldXeX [\ leX jfZ`\[X[ j\ d`[\ gfi cX ZXc`[X[ [\ m`[X [\ jlj m`\a`kfj# gfi \c ZfiXq e jfc`[Xi`f Æf ef$ [\ le _`af _XZ`X jlj gX[i\j2 j` mXdfj X d\[`i cX ZXc`[X[ [\ \jk\ m`m`i el\jkif ef X gXik`i [\ el\jkifj Y`\e\j j`ef [\ \jkfj dXc\j# gfi cX ki`jk\ d`iX[X [\ fkf f [\ le m`\a\Z`kf _l i]Xef [\ jlj _`afj# \ekfeZ\j \j hl\ Xe[Xdfj dXc# dlp dXc% 8e[Xdfj dlp dXc# Xlehl\ d\ m`j`k\ kl k\i$ eliX Zfe jlj _fi`qfekXc\j Zfej\Zl\eZ`Xj# \ `eZcljf# Xlehl\ ACf efj _XpX [\dfjkiX[f \e ÈIfdXeXÉ hl\ j c\p X Afi^\ 8dX[f# gfi [f X =cfi# gfi [f X =cfi % :fe jl g\id`jf%

Pelegrín pide unir al pueblo para defender a la nación JXekf ;fd`e^f

El dirigente político Pelegrín Castillo formuló un llamado a la unidad del pueblo dominicano, más allá de los partidos políticos, para defender con sentido patriótico la existencia de la nación que asegura se encuentra amenazada como nunca antes en toda su historia. El vicepresidente de la FNP explicó que esas amenazas son la crisis del vecino Haití, la expansión de la criminalidad y la corrupción transnacional impune, así como los altísimos niveles de endeudamiento y las condiciones de miseria impuestas por esquemas de capitalismo salvaje y degradante que padecen millones de dominicanos. “Es una verdadera tragedia que muchos de los que tienen responsabilidades de dirección en el Estado, la economía y la sociedad, tanto en el gobierno como en la oposición, ni siquiera están conscientes de los peligros de sucumbir cómo nación que nos cercan”, dijo Castillo en su mensaje a la nación. “A otros no les importa porque se sienten ciudadanos del mundo. Tampoco tienen consciencia de la importancia de reafirmar la soberanía”, apuntó Castillo.


(+8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.


9

D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0)) ;<C C@JKà E ;@8I@F%

<C ;<GFIK<

"'. ;8E@CF ;Ă 8Q

<;@KFI1 ?„Zkfi A% :ilq%

I<:I<8:@äE

_\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,

8ELE:@8 I<>I<JF ;< CFJ AL<>FJ G8KI@FJ

9y@J9FC " 98CFE:<JKF " MFC<@9FC " 9FO<F " =èK9FC " K<E@J " >FC= " ;<GFIK<J ;< :FD98K<J " FC@DGà JDF

CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;Ă 8

C@>8 GI<D@<I

) 8IJ<E8C ( D@;;C<J9IFL>? =èK9FC

K<E@J

>I8E;<J C@>8J

) G% :L<M8J ' M% KIF@:B@

) J8E CL@J ( G@I8K8J

D8JK<IJ DFEK:8ICF

9y@J9FC

K<E@J

>I8E;<J C@>8J

-$( .$;@<>F J:?N8IKQD8E C< >8E8 8 9<IE8I; KFD@: D8JK<IJ ;< DFEK<:8ICF

+ 9FJKFE * K8DG8 98P 9y@J9FC

I<GFIK8A< s J<I@< <JG<:@8C =FKF >C8L:F DFHL<K< s ;@J<zF ALC@F 8EĂ 98C I8DĂ I<Q

œ<E HLy <JK� <C ?@Gä;IFDF6 <C M :<EK<E8I@F J< I<:LG<I8 ;< D8C DFD<EKF% <C G8IHL< ?à G@:F J< 89I< G8JF CL<>F ;< :@<II< =FIQ8;F GFI ?L<C>8 :FJKFJ >iXe[ jkXe[ p \jkXYcfj I; (/(#.(+#+'-%.. G`jkXj [\ ZXii\iXj p ]XZ`c`[X[\j )/#-(+#*'(%,0 �i\X [\ \jkXZ`feXd`\ekf p fkiXj (/#-*,#,,(%0/ J`jk\dX [\ Zfdle`ZXZ`�e (#'(/#,('%''

JĂ >L<EFJ <E1 Jˆ^l\efj1

"') IXd�e If[iˆ^l\q JXekf ;fd`e^f

(1 de 4)

?

ace 22 aĂąos que fue inaugurado el hipĂłdromo V Centenario con una fastuosa ceremonia encabezada por el entonces presidente de la RepĂşblica doctor JoaquĂ­n Balaguer. Posteriormente, en diciembre de ese aĂąo, la RepĂşblica Dominicana acogiĂł la 28va versiĂłn del ClĂĄsico del Caribe, coronando los festejos de apertura del mejor parque hĂ­pico de la regiĂłn en ese entonces. La elegancia del parque deportivo se fue desvaneciendo con el paso de los aĂąos como resultado de una crisis tras otra. Luego de un cierre de siete meses como resultado de enfrentamientos entre diferentes sectores

que inciden en la hĂ­pica fue designado como presidente de la ComisiĂłn HĂ­pica Nacional el seĂąor Manfred Codik, mientras que Oquendo Medina fue llevado a la administraciĂłn del Parque HĂ­pico situado en el kilĂłmetro 14 de la autopista Las AmĂŠricas. Inmediatamente las cosas comenzaron a cambiar y hoy estĂĄ prĂĄcticamente recuperado gracias al trabajo mancomunado que se ha implementado. “La transparencia ha sido clave, ha sido lo mĂĄs importante para ir ganando la confianza de todosâ€?, afirma Codik que al llegar al hipĂłdromo encontrĂł una situaciĂłn que califica de “lastimosaâ€? porque los dueĂąos de caballos los habĂ­an dejado abandonado como resultado de la situaciĂłn que se vivĂ­a. La instalaciĂłn ha pasado a ser de un vetusto complejo de hormigĂłn semi abandonado a una instalaciĂłn adecuada, con las caracterĂ­sticas de un Parque HĂ­pico.

7c`jk`e[`Xi`f

;<A< JL :FD<EK8I@F

\c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

:I<:@D@<EKF

Le g\cfk�e [\ ZXYXccfj \e gc\eX ZXii\iX [liXek\ le gif^iXdX Z\c\YiX[f \c gXjX[f d`„iZfc\j \e \c _`g�[ifdf M :\ek\eXi`f%

?XjkX _XZ\ le XŒf cXj Xgl\jkXj \iXe [\ gfZf d}j [\ ),' d`c g\jfj gfi ZXii\iXj% <jf j\ _X `eZi\d\ekX[f efkXYc\d\ek\ p _fp _Xe jlY`[f X d}j [\ -'' d`c% <c gX^f gfi le gffc [\ j\`j ZXii\iXj _X jlY`[f X le d`cc�e /'' d`c g\jfj p cfj j}YX[fj jfYi\gXjX cfj ki\j d`ccfe\j [\ g\jfj# le `eZi\d\ekf efkXYc\% J\^’e cfj [Xkfj gifgfiZ`feX[fj [\j[\ cXj f]`Z`eXj [\ cX :fd`j`�e ?ˆg`ZX EXZ`feXc# \c gXjX[f XŒf cX gfYcXZ`�e ZXYXccXi Xg\eXj jfYi\gXjXYX cfj )'' p _fp \jX Z`]iX ZXj` cc\^X X cfj ,'' p j`^l\ Zi\Z`\e[f% <e \c [ˆX [\ Xp\i cc\^Xife Xc gXˆj */ \hl`efj gifZ\[\ek\j [\ ;\cXnXi\# <jkX[fj Le`[fj p fkifj (-* gfkifj [fj XŒ\ifj# eXk`mfj \ `dgfikX[fj# j\i}e `eZfigfiX[fj X cX gfYcXZ`�e \hl`eX cfZXc%

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

M@<E< ;< GFIK8;8 >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F

D@E@8KLI8J ;<C

9y@J9FC ? Zkfi A% :ilq

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J

CX i\efmXZ` e

LeX m`jkX [\c ^iXe[ jkXe[ [\c _`g [ifdf M :\ek\eXi`f hl\ \c )0 [\ \jk\ d\j [\ XYi`c Zldgc\ )) X fj [\ _XY\i j`[f `eXl^liX[f%

:i\Z`d`\ekf \e Xgl\jkXj En poco tiempo ha superado por mucho el monto de las apuestas y su población caballar se ha incrementado notablemente IXd e If[i ^l\q JXekf ;fd`e^f

?

asta hace un año las apuestas eran de poco más de 250 mil pesos por carreras. Eso se ha incrementado notablemente y hoy han subido a más de 600 mil. El pago por un pool de seis carreras ha subido a un millón 800 mil pesos y los sábado sobrepasa los tres millones de pesos, un incremento notable. Según los datos proporcionados desde las oficinas de la Comisión Hípica Nacional, el pasado año la población caballar apenas sobrepasaba los 200 y hoy esa cifra casi llega a los 500 y sigue creciendo. En el día de ayer llegaron al país 38 equinos procedentes de Delaware, Estados Unidos y otros 163 potros dos añeros, nativos e importados, serán incorporados a la población equina local. CX gcXekX ] j`ZX Rescatar la instalación física ha sido una tarea cumplida, según Codik, gracias a una inversión de unos diez millones de pesos. Los trabajos han incluido reacondicionamiento de las diferentes áreas, así como la pintura general del parque deportivo hípico. Sus diferentes dependencias han sido rescatadas, sus cuentas saneadas y con una población de caballos en franco crecimiento, jinetes, grooms, dueños y criadores de caballos trabajando mancomunadamente con la Comisión Hípica Nacional y la administración del hipódromo. “Ahí ha radicado el éxito alcanzado hasta el momento”, afirma de manera categórica Codik, quien anticipa que “todavía se espera seguir obteniendo más y mejores resultado”.

CXj Xgl\jkXj X cXj ZXii\iXj [\ ZXYXccfj j\ _Xe `[f `eZi\d\ekXe[f \e cX d\[`[X hl\ cXj ZXii\iXj j\ _XZ\e d}j XkiXZk`mXj%

<c _`g [ifdf M :\ek\eXi`f k`\e\ leX \jkilZkliX Z\ekiXc >iXe[ JkXe[ Zfej`jk\ek\ \e le \[`]`Z`f [\ ZlXkif e`m\c\j% <c gi`d\if k`\e\ \c }i\X [\ afZb\pj# YX fj# ZX]\k\i X# }i\Xj [\ Xgl\jkXj# XcdXZ e# gcXqX ]i\ek\ X cX g`jkX p ^iX[\i Xj [\ jfc% <c j\^le[f e`m\c XZf^\ ^iX[Xj Zfe YlkXZXj# }i\X X[d`e`jkiXk`mX# [\ Xgl\jkXj p ZX]\k\i Xj% <e \c k\iZ\i e`m\c \jk} \c AfZb\p :clY# YXi# }i\Xj [\ Xgl\jkXj#

ZX]\k\i X p qfeX \jg\Z`Xc gXiX gifg`\kXi`fj [\ ZXYXccfj% <c ZlXikf e`m\c k`\e\ cXj f]`Z`eXj [\ cX :fd`j` e ? g`ZX EXZ`feXc# [\c aliX[f# f]`Z`eXj X[d`e`jkiXk`mXj p cXj }i\Xj \c\Zki e`ZXj% KXdY` e gfj\\ \jkXYcfj Zfe kf[Xj cXj ]XZ`c`[X[\j# cX g`jkX [\ ZXii\iXj [\ (#-*- d\kifj [\ cfe^`kl[ gfi *' d\kifj [\ XeZ_f p fkiX [\ \eki\eXd`\ekf [\ (#+'' d\kifj% CX \ekiX[X \jk} [fkX[X [\ [fj iXdgXj \e ]fidX [\ _\iiX[liX cf hl\ [X ^iXe[`fj`[X[ Xc cfYp%

DXe]i\[ :f[`b# gi\j`[\ek\ [\ cX :fd`j` e ? g`ZX EXZ`feXc# _X kiXYXaX[f `ek\ejXd\ek\ gXiX i\jZXkXi \c gi\jk`^`f%

Codik llegó en mayo de 2013 como Comisionado Hípico Nacional y desde entonces ha estado trabajando intensamente. Esto es atestiguado por todos en el parque deportivo que ya presenta áreas de graderías adecuadas, baños limpios, área de juegos infan-

tiles, establos, farmacias, clínica y otras facilidades para el desarrollo apropiado de las actividades en el parque deportivo. El Hipódromo V Centenario fue inaugurado el 29 de abril de 1995, poniendo fin a la operación del legendario hipódromo Perla Anti-

llana. Su construcción tuvo un costo de 229 millones 982,770 millones de pesos con 34 centavos y fue ejecutada a través de la Oficina Fiscalizadora de Obras del Estado, que en ese entonces era dirigida por el ingeniero Bienvenido Martínez Brea (Bebecito).

" ;<J:I@G:@äE

<e \c [\gfik\ gif]\j`feXc \j c\p [\ m`[X hl\ cfj \hl`gfj \og\i`d\ek\e i\efmXZ` e [\ jlj Xkc\kXj ZX[X Z`\ikf k`\dgf% 8c^lefj j\ gfe\e m`\a`kfj# p fkifj j\ mXe d}j k\dgiXef hl\ kXi[\ [\j[\ cX `ejkXliXZ` e [\ cX X^\eZ`X c`Yi\ \e <jkX[fj Le`[fj% ?XZ\ mXi`fj X fj hl\ cfj :Xi[\eXc\j [\ JXe cl`j \jk}e \e \jX fe[X% <c gi`d\if \e `ij\ ]l\ \c dXeX^\i Kfep CX IljjX# hl`\e jXc` gfi cX gl\ikX [\cXek\iX# gfi cX gl\ikX ^iXe[\# gl\j [\a jl gl\jkf [\ dXeX^\i cl\^f [\ ^XeXi cX J\i`\ Dle[`Xc [\c )'((% <c k\e`X [\ kf[f1 jXcl[# gi\jk`^`f# ZfefZ`d`\ekf [\c al\^f# \k`hl\kX [\ ]lklif `edfikXc%%g\if j\ ZXej [\c [f^flk# [\c ZclY _flj\ p [\ cfj Xm`fe\j%K\e`X ZXj` *' X fj [\ dXeX^\i p ZXj` ,' kfdXe[f Xm`fe\j [\j[\ jlj [ Xj [\ g\cfk\if [\ c`^X d\efi% K`\e\ .* X fj [\ \[X[ p X_fiX \j le a\]\ \e 8i`qfeX ;`Xdfe[YXZbj% Cl\^f [\ c fkifj j\ _Xe [f# p X_fiX JXe Cl`j clZ_X Zfe le \hl`gf [\ a m\e\j gl\j X m\Z\j jfe k d`[fj \e `em\ik`i \e cX X^\eZ`X c`Yi\% J`^l\ Xcc PX[`\i Dfc`eX# \e jl k\dgfiX[X (+# g\if cfj [\d}j jfe kfkXcd\ek\ el\mfj# Xc^lefj i\Z`\e cc\^X$ [fj [\ cXj d\efi\j# [\ fkiXj fi^Xe`qXZ`fe\j f [\ cX X^\eZ`X c`Yi\% CX f]\ej`mX X_fiX [\jZXejX \e cfj aXi[`e\ifj Jk\g_\e G`jZfkkp p IXe[Xcc >i`Z_lb# \e \c `e`Z`Xc`jkX DXkk :Xig\ek\i# \c `ek\id\[`jkX Bfck\e Nfe^# DXkk 8[Xdj# ;\ok\i =fnc\i# \c ZlYXef 8c\[dpj ; Xq jj ZlYXef # p Af_eep G\iXckX%% :Xicfj DXik e\q j\ le\ X D`Z_X\c NXZ_X Zfdf g`kZ_\ij a m\e\j# alekf X cfj m\k\iXefj 8[Xd NX`eni`^_k p CXeZ\ Cpee%%P _XjkX le Zfi\Xef ccXdX[f J\le ?nXe F_ \j \c Z\i$ iX[fi# \e cl^Xi [\ Ki\mfi Ifj\ek_Xc%% JXe Cl`j \jk} el\m\$ Z`kf# X m\i j` j\ dXek`\e\e \e gfjk\dgfiX[X Zfe ]i\Zl\eZ`X# Zfdf cf _Xe _\Z_f j`\dgi\% JLG<I 8KC<K8J1 Jl efdYi\ \j 8Xife Al[^\# al\^X \e \c Yfjhl\ [\i\Z_f [\ cfj PXehl`j# p ccXdX cX Xk\eZ` e gfi jl ^iXe ] j`Zf% D`[\ - g`\j . p glc^X[Xj# [`Z\ hl\ g\jX leXj )/' c`YiXj# p j\ gXi\Z\ dlZ_f X >`XeZXicf JkXekfe# \c IfYfZfk [\ cfj DXic`ej%Al[^\ Xg\eXj k`\e\ )+ X fj [\ \[X[ p ]l\ [iX]k\X[f gfi cfj PXehl`j \e )'(*# gfi cf ZlXc \jk} el\m\Z`kf \e jl al\^f% ?X gXik`Z`gX[f \e cXj d\efi\j \eki\ )'(+$)'(-# _XZ\ [fj X fj [`jgXi )' afeife\j# \c X f gXjX[f (0 X e`m\c [\ ki`gc\ 8# p gXi\Z\ hl\ m`\e\ gfi X_ # Zfdf gfk\eZ`Xc [\ \jki\ccX%%f Xc^f d}j% 8_fiX _X g\^X[f + ZlX[iXe^lcXi\j \e +' kliefj # p pX Zfd`\eqX X ccXdXi XcX Xk\eZ` e% J ^Xecf [\ Z\iZX# gfihl\ gl[`\iX _XY\i leX afpX gfi \jfj gi\[`fj% GIF9C<D8J1 Afj I\p\j i\Z`Y` cX fgfikle`[X[ [\ al\^f [`Xi`f gXiX cfj D\kj Xc c\j`feXij\ j\i`Xd\ek\ \c Xek\jXc`jkX ;Xm`[ Ni`^_k% <e cXj [fj gi`d\iXj j\dXeXj _X j`[f le ]iXZXjf f]\ej`mf# Zfe + _`kj \e +- kliefj# gifd\[`f [\ %'/-%% G\if [\j[\ \c X f gXjX[f kXdY` e c\ cc\^Xe cfj gifYc\dXj [\j[\ ]l\iX [\c ZXdgf% ?Xp leX dX[i\ [\ leX _`aX jlpX \o efm`X # :i`jk`eX J}eZ_\q# Zfe hl`\e k`\e\ leX _`aX [\ . X fj p i\Z`Y\ ZX[X d\j (( d`c [ cXi\j gfi dXel$ k\eZ` e% G\if cX j\ fiX [`Z\ hl\ \jf \j gfZf p hl\ I\p\j ^XeX [\dXj`X[f# gfi cf ZlXc \o`^\ +( Afj I\p\j d`c [ cXi\j ZX[X d j# le gfZf d}j [\ ) d`ccfe\j [\ g\jfj% 8 c c\ gX^Xe lefj )) d`c$ cfe\j \jk^\ X f \e jl ZfekiXkf Zfe :fcfiX[f# g\if gf[i X hl\[Xij\ \e \c mXZ` \e )'(/ ZlXe[f pX ef g\ik\e\qZX X e`e^le ZclY% 8[\d}j# j` cf ]`idXe j\i} gfi gfZf [`e\if gl\j pX \eki \e \[X[ p jl i\e[`d`\ekf \j dlp [`jk`ekf X X fj gXjX[fj% %%GfYi\Z`kf Afj # ef YXk\X p jlj dla\i\j# [\ X_fiX p [\ Xek\j# cf k`\e\e Xc ÈZf^\i \c dfek\É%%% ¶J\i} m\i[X[ hl\ hl`\e al\^X Zfe ]l\^f j\ hl\dX6 ;< @EK<IyJ1 J\i} \jk\ al\m\j ZlXe[f A\lipj =Xd`c`X gf[i X XgXi\Z\i \e ifjk\i [\ cfj D\kj Xc ]`eXc`qXi cX jljg\e$ j` e [\ (, al\^fj%%% <c \hl`gf gf[i} `ejZi`Y`icf f [Xic\ lefj [ Xj d}j# [\g\e[`\e[f [\ cX ]fidX \e hl\ j\ \eZl\eki\% :i\f hl\ cf _Xi}e [\ leX m\q gl\j jl Ylcg\e ef _X \jkX[f Y`\e%%% CXj <jki\ccXj Fi`\ekXc\j i\jXckXe hl\ ki\j [\ jlj al^X$ [fi\j i\c\mXek\j pX \jk}e XZklXe[f \e cX c`^X [\ D o`Zf1 Afj MXcm\i[\ Zfe 8^lXjZXc`\ek\j# N`i]`e FY`jZf Zfe Dfek\iip p Afi[Xep MXc[\jg`e \e PlZXk}e%%% D o`Zf k`\e\ [\Z\eXj [\ g\cfk\ifj [fd`e`ZXefj# p \jf `eZclp\ Xc ]fie`[f Qf`cf 8cdfek\# [\ cXj 8^l`cXj%%%GXiX hl`\e\j gi\^lek\e# c\j `e]fidf hl\ G\[if >l\ii\if j`^l\ `ek\ief \e le _fjg`kXc [\ El\mX Pfib p j\ dXek`\e\ \e \jkX[f [\c`ZX[f%%%8 m\Z\j d\afiX# X m\Z\j ef%%% 9fjkfe ^Xe + X * X KXdgX Xp\i # p m\eZ`\ife \e * [\ cfj + gXik`[fj [\ cX j\i`\% 9fjkfe d\afiX X /$,# KXdgX \e -$/# _XZ`X Xki}j%%%<c gXik`[f j\ Z\c\Yi X cXj ((1', gfi Z\c\YiXij\ cX DXiXk e [\ 9fjkfe# fkiX m\q ^XeX[X gfi cfj b\e`Xefj%%% 8c\o If[i ^l\q j\ gfikX Zfdf Z_`Zf Yl\ef \e jl m`j`kX Xc <Jk\# Zfe jl el\mX efm`X ACF%%%% <c cc\m X jlj [fj _`aXj Xc ZfeZ`\ikf [\ Z_Xm e# p cX ZXekXek\ X jlj [fj _`afj%%<e kfkXc -# d}j DXib 8ek_fep# X hl`\e d\k`\ife [\ i\cc\ef \e \c ^cfYf ef j\ jXY\ gXiX hl %%:fjXj [\ cX ]Xi}e[lcX%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i1 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb% _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

*9

V898E;FEF " KXdY` e d}j [\ +' Xkc\$ kXj hl\ giXZk`ZXe gfcf XZl}k`$ Zf \jk}e `dgfj`Y`c`kX[fj [\ \a\iZ\i jlj ]leZ`fe\j% N`cc`Xd 8`j_ JXekf ;fd`e^f

;

esde hace mes y medio la piscina de clavados del Parque Acuático que está ubicado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte no funciona, motivo por el cual los atletas de esa disciplina, incluyendo los de la selección nacional no han podido ejercer su rutina de entrenamiento, debido al estado deplorable que existe en la instalación. De hecho, no solo los atletas de clavados están a la interperie, también más de 40 atletas que practican polo acuático están imposibilitados de ejercer sus funciones. En los próximos meses la selección de clavados tiene varios compromisos internacionales, tales como el Mundial de Clavados y un evento Centroamericano y del Caribe de clavados, este último es clasificatorios para los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2018, que se van a celebrar en Colombia. “Saldremos a Santiago a llevar nuestra selección nacional a la piscina de clavados de la Pucamaima, ya que los muchachos tienen bastante tiempo que no practican y pueden perder el ritmo de trabajo”, aseguró Henry Reyes, director técnico de la Federación Dominicana de Natación (Fedona). Lo que más le preocupa a la Fedona es que el patronato encargado del Parque

;`i\Zk`mf [\ EXkXZ`fe \o`^\ Xii\^cf g`jZ`eX [\ ZcXmX[fj Henry Reyes denuncia que la selección no puede entrenar en la alberca por las precariedades =L<EK< <OK<IE8

viado varias cartas no han tenido respuesta alguna”, agregó Reyes. Reyes culpó al viceministro de Deportes, Marcos Díaz, de lo que ocurre en la instalación deportiva.

M`jkX [\ cXj Zfe[`Z`fe\j \e hl\ j\ \eZl\ekiX cX XcY\iZX [\ ZcXmX[fj [\c :fdgc\af 8Zl}k`Zf [\c :\ekif Fc dg`Zf AlXe GXYcf ;lXik\%

Acuático, que está bajo la presidencia de Marcos Díaz, hizo caso omiso a varias comunicaciones que esa federación envió, pidiendo saber sobre el por qué le fosa de clavados no está en funcionamiento y qué para cuándo podría estar lista. “Nosotros no sabemos qué pasa con la fosa de clavados. Vemos que está sin agua, sin mantenimiento, en estado deplorable, pero hemos tratado de comunicarnos con el patronato nadie nos dice nada. De hecho, hemos en-

?\eip I\p\j# [`i\Zkfi k Ze`Zf [\ cX =\[\iXZ` e ;fd`e`ZXeX [\ EXkXZ` e%

DXiZfj ef gi\j`[\ GXihl\ 8ZlXk`Zf Listín Diario buscó la reacción de Díaz, quien dijo no funge como el presidente del patronato, sino el ministro de Deportes, Danilo Díaz. “Yo no soy el presidente de ese patronato, si quieres puedes buscar los estatutos del mismo aquí el el ministerio. El presidente es el ministro Danilo Díaz. Yo soy parte del patronato porque soy un doliente de la natación, me involucro bastante porque fui atleta, pero no tengo que ver nada con la presidencia del patronato”, aseguró Díaz. Dijo que quien funge como director ejecutivo es Mario Aybar. Expresó que Aybar es quien tiene que ver con todo lo del complejo, no él, en respuesta al ser cuestionado sobre las declaraciones de Reyes, que lo acusa de ser el responsable de todo lo que está pasando con las piscinas. “No entiendo porque Henry Reyes dice que no

sabe lo que tiene la fosa de clavados. Él (Henry Reyes) debe saber que tiene la fosa de clavados, pues él trabaja en la Federación de Natación”, agregó Diaz. No solo la fosa de clavados se observa en malas condiciones, también el área de trampolín luce muy afectada por la falta de pintura y mantenimiento. Hace unos días en dicho parque fue celebrado el Campeonato Nacional de Natación. Para la misma los organizadores de la justa taparon con palmas el aérea de la fosa de clavados, para que el evento no quede deslucido, según Reyes. Al parecer las relaciones entre la Fedona y el patronato no son las mejores. Según palabras de Reyes y confirmado por Diaz, hasta para los ejecutivos de la federación entrar al área de las piscinas deben enviar una carta al patronato solicitando la entrada al mismo, motivo por el cual dicen se sienten indignados, ya que la institución no tiene ni voz ni voto en la piscina. “Es cierto, no solo la Fedona para entrar debe pedir permiso al patronato mediante cara a Aybar, también la prensa, todo el mundo debe seguir el procedimiento”, observó Diaz


+9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

>I8E;<J C@>8J )'(. VC@>8 E8:@FE8C

@m}e EfmX cXeqX Y`\e# g\if jlZldY\ Xek\ JC Los Cardenales cortan racha al superar 2-1 a Pittsburgh 8G

9LJ:? JK8;@LD

" >i\^fip GfcXeZf YXk\X [\ ($(# le [fYc\ gif[lZkfi [\ cX e`ZX ml\ckX [\ cfj G`iXkXj# \e ifc [\ \d\i^\ek\%

<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC

"

:8I;<E8C<J G@I8K8J

)

EP D\kj JXe Cl`j

) (

8G JXe Cl`j

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8

C

N_`k\ Jfo >feq}c\q ($' \e E%P% PXeb\\j J\m\i`ef ($' # .1', g%d% 9fjkfe Af_ejfe '$' \e Kfifekf JkifdXe ($( # .1'. g%d% ;\kif`k =lcd\i ($' \e KXdgX 9Xp 8e[i`\j\ '$' # .1(' g%d% :c\m\cXe[ Kfdc`e '$) \e D`ee\jfkX ?l^_\j )$' # /1(' g%d% C%8% 8e^\cj EfcXjZf '$) \e ?fljkfe Dlj^ifm\ ($' # /1(' g%d% JXe =iXeZ`jZf :X`e ($' \e BXejXj :`kp ?Xdd\c '$( # /1(, g%d% K\oXj ;Xim`j_ ($( \e FXbcXe[ Ki`^^j )$' # ('1', g%d% D`Xd` :_\e ($' \e J\Xkkc\ >XccXi[f '$( # ('1(' g%d%

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C 9Xck`dfi\ A`d e\q '$' \e :`eZ`eeXk` 8iifpf '$) # .1(' g%d% G_`cX[\cg_`X <]c`e '$' \e E%P% D\kj N_\\c\i ($( # .1(' g%d% NXj_`e^kfe JZ_\iq\i ($( \e 8kcXekX =fckpe\n`Zq '$( # .1*, g%d% D`cnXlb\\ E\cjfe ($' \e :_`ZX^f :lYj 8e[\ijfe ($' # /1', g%d% G`kkjYli^_ Bl_c ($' \e Jk% Cfl`j C\Xb\ ($( # /1(, g%d% 8i`qfeX D`cc\i ($( \e JXe ;`\^f :fjXik '$' # ('1(' g%d% :fcfiX[f =i\\cXe[ ($( \e C%8% ;f[^\ij Ipl '$) # ('1(' g%d%

GFJ@:@FE<J .+)# #/'4+%#0# ;@M@J@äE <JK< <HL@GF

A> AG

G:K ;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

9Xck`dfi\ EP PXeb\\j 9fjkfe KXdgX 9Xp Kfifekf

/ / / - )

%.). $ %--. '%, %-(, ( %+)0 *%, %(-. -%,

+$( -$' .$) ,$) ($,

+$) )$+ ($* ($- ($,

>$( >$. >$* G$* G$(

* + , / ('

L('

.$* .$* -$+ +$)$/

;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF

A> AG

G:K ;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

;\kif`k D`ee\jfkX N_`k\ Jfo BXejXj :`kp :c\m\cXe[

/ . - - ,

%--. $ %,/* ( %,+, (%, %,'' ) %+(. *

,$) +$) )$* +$) )$+

*$) *$* +$) )$+ *$*

>$( G$( >$( >$+ G$(

+ , , - .

L(

.$* ,$, -$+ -$+ *$.

;@M@J@äE F<JK< <HL@GF

A> AG

G:K ;@=%

:8J8

ILK8

I8:?8

?fljkfe C8 8e^\cj FXbcXe[ J\Xkkc\ K\oXj

/ - , , +

%--. $ %+-) )%, %+(. * %*/, *%, %*** +

+$* +$) )$+ +$) )$+

+$( )$, *$* ($- )$+

>$+ G$, G$* >$* G$*

+ . . / /

;@M@J@äE <JK< A> AG

G:K ;@=%

NXj_`e^kfe D`Xd` EP D\kj 8kcXekX G_`cX[\cg_`X

. . . , +

%,/* $ %,/* $ %,*/ '%, %+,, (%, %*** *

, , - - /

:8J8 ILK8

-$* +$) *$* *$' )$+

($) *$* +$* )$- )$+

I8:?8

>$( >$* G$* >$+ G$(

@m}e EfmX# [\ cfj G`iXkXj# d\i\Z` d\afi jl\ik\ \e jl Yl\eX Xg\ikliX [\ XefZ_\ ZfekiX cfj :Xi[\eXc\j%

Wong abrió el tercer acto con un cuadrangular, que envió la pelota al bullpen del jardín derecho. El “Cafecito” Martínez conectó un sencillo productor en el séptimo inning. Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte de 4-0, Polanco de 1-1 con una impulsada, Nova de 3-0. El venezolano Francisco Cervelli de 4-1. Por los Cardenales, el cubano Aledmys Díaz de 3-0. El venezolano Martínez de 3-1 con una remolcada. =Xd`c`X _XZ\ le Z\if \e 88 El cerrador de los Mets Jeurys Familia lanzó un inning en la sucursal de DobleA en Binghamton dentro de

su puesta a punto para sumarse a Nueva York tras purgar una suspensión de 15 juegos bajo el reglamento de violencia doméstica de Grandes Ligas. Familia retiró 1-2-3 el sexto inning ante Portland, en su primera aparición esta temporada. El dominicano tiró strikes en seis de sus nueve lanzamientos. Puede reincorporarse al roster de los Mets el jueves, cuando el equipo completará una serie de tres juegos en casa ante Filadelfia. La suspensión de Familia se debió a un altercado con su esposa el pasado otoño. Fue arrestado el 31 de octubre por un cargo de agresión, pero la fiscalía decidió no procesar el caso. Bajo el reglamento de vio-

L('

,$, .$* ,$, ,$, *$.

;@M@J@äE :<EKI8C A> AG

G:K ;@=%

:`eZ`eeXk` D`cnXlb\\ G`kkjYli^_ :lYj Jk% Cfl`j

/ . - - *

%-(, $ %,*/ ( %,'' (%, %,'' (%, %),' +%,

, - - - 0

:8J8 ILK8

*$+ )$, *$* )$+ )$+

,$( ,$( *$* +$) ($,

I8:?8

G$( >$( >$* G$* G$*

A> AG

G:K ;@=%

:fcfiX[f 8i`qfeX C8 ;f[^\ij JXe ;`\^f JXe =iXeZ`jZf

0 / . , ,

%-+* $ %-(, '%, %,*/ (%, %*/, *%, %*,. +

, , - / 0

:8J8 ILK8

*$* -$( ,$) )$( *$+

-$) )$+ )$+ *$. )$,

I8:?8

>$) >$( G$( G$* G$)

-$+ -$+ -$+ ,$, )$/

L('

-$+ -$+ ,$, +$+$-

Ef @eZclp\ al\^fj [\ Xp\i

V9y@J9FC

;i\Xd# ?X`eX p MD ki`le]Xe JXekf ;fd`e^f

Las novenas de Dream Big, Haina y Villa María consiguieron triunfos en la continuación de la serie regular del LIII del Torneo de Béisbol Doble A del Distrito Nacional. El Dream Big derrotó 13-0 a Titanes de Villa Francisca, en el estadio No. 1 del Centro

99 ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' (

G 8M>% ( %*'/ ' %)+( ) %),' ' %*(+ ' %(0+ ' %)** ' %)-* ' %)0. ' %(/) ' %''' * %''' -

JXe Cl`j ;% =fnc\i# := 8% ; Xq# JJ J% G`jZfkkp# I= I% >i`Z_lb# C= A% DXik e\q# (9 >% >XiZ X# *9 <% =ip\i# : B% Nfe^# )9 C% Cpee# G K% Ifj\ek_Xc# G D% 8[Xdj# G? J% F_# G KfkXcj

? :< ' ' ' ' ( ' ) ' ( ( ' ' ' ' ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' , )

99 ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '

G 8M>% ' %(*) ( %)*( ' %)-, ' %)(* ' %+-. ' %)-. ( %(/) ' %(-. ( %''' ' $ ' %(-. ' $ *

K9 :8 + ' * ' * ' * ( * ' * ' * ' * ( ) ' ' ' ( ' ' ' )/ )

<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < G`kkjYli^_ ' ' ' ' ' ' ' ' ( ( , ( JXe Cl`j ' ' ( ' ' ' ( ' o ) , ' )91 G`k )# =% :\im\cc` + # >% GfcXeZf * % ?I1 JkC (# B% Nfe^ ( % ?I ;\kX`c1 JkC# B% Nfe^ @ee`e^1 * # ' Flk# ' fe f]] @% EfmX% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 G`k $ ( ]fi +%JkC $ ( ]fi (% <iifij1 G`k (# =% :\im\cc` ) % Jkfc\e 9Xj\j1 JkC (# I% >i`Z_lb ( % ?`k Yp G`kZ_1 G`k# A% ?Xii`jfe Yp C% Cpee% G`kkjYli^_ @% EfmX# G ($)

@C ? : :C 99 G <=<% /%' , ) ) ' * )%),

JXe Cl`j C% Cpee# > ($( K% Ifj\ek_Xc# J% F_# J (

@C ? .%' * (%' ' (%' )

: ' ' (

:C ' ' (

99 ( ' '

G , ( '

<=<% *%() *%/- 0%,*

lencia doméstica, un jugador puede ser sancionado sin que exista un fallo de culpabilidad. Familia puede participar en un máximo de seis juegos en las menores durante su suspensión.

9Xj\YXcc :Xi\j p cfj D\kj XgfpXe Xc kXc\ekf \jZfcXi =L<EK< <OK<IE8

L('

;@M@J@äE F<JK< <HL@GF

? :< ' ' ' ' ( ' ' ' ) ' ( ' ' ' ( ( ' ' ' ' ' ' , (

V@E@:@8K@M8

JXekf ;fd`e^f

<HL@GF

G`kkjYli^_ K9 :8 8% =iXq`\i# C= + ' J% DXik\# := + ' 8% DZ:lkZ_\e# I= + ' ;% =i\\j\# *9 * ' A% 9\cc# (9 + ( =% :\im\cc`# : + ' A% ?Xii`jfe# )9 ( ' >% GfcXeZf# G? ( ' A% D\iZ\i# JJ * ' A% AXjf# G? ( ' @% EfmX# G * ' KfkXcj *) (

L('

-$+ +$+$,$, +$-

.+)# 0#%+10#. <HL@GF

ance Lynn resolvió siete innings sin tolerar anotación, el venezolano José Martínez produjo una carrera y los Cardenales de San Luis dejaron atrás una racha de tres derrotas consecutivas, al superar el lunes 2-1 a los Piratas de Pittsburgh. Kolten Wong aportó un jonrón a la causa de San Luis, que había perdido seis de siete compromisos, y tiene una foja de 4-9, que es todavía la peor de la Liga Nacional. Pittsburgh había ganado tres encuentros al hilo. Lynn (1-1) permitió tres hits y recetó cinco ponches, sin entregar boletos. Seugn-Hwan Oh admitió un doble productor del emergente dominicano Gregory Polanco en el noveno capítulo, pero consiguió el primer salvamento de los Cardenales en la temporada. La última vez que San Luis tardó 13 juegos en lograr un rescate fue en 1980, cuando Mark Littel fue el cerrador ante los Filis en el Veterans Stadium. El dominicano Iván Nova (1-2) aceptó cinco hits y no dio bases por bolas en ocho innings, durante los que ponchó a tres adversarios.

, (

G`kkjYli^_ =cfi`[X

Olímpico. Ganó Alexander Crisóstomo en el rol de relevo trabajó 2.0 innings en blanco y dos ponches, y perdió Bryan Batista, quien fue explotado con 9 carreras -5 limpias- y 7 hits. En la ofensiva, Héctor Mañón bateó dos hits y remolcó tres y Miguel Holguín un sencillo y empujó dos.

Los Mets de Nueva York abrieron su academia recientemente en Boca Chica para premiar estudiantes del programa “Club de Autores Juveniles” del proyecto Baseball Cares. Durante 4 meses y bajo supervisión profesional, un total de 63 estudiantes de 10 a 15 años, de 7 escuelas públicas en San Pedro de Macorís, Boca Chica, y San Cristóbal aprendieron el arte de escribir su propio cuento con el tema “Los valores del béisbol en nuestras vidas”. Un total de 12 finalistas compitieron por los primeros tres premios, presentando sus cuentos frente a 5 jueces. El primer premio fue otorgado a los niño/as Yohanny Leguisamon y Eury Muchua, ambos de 10 años de la Escuela Batey Cachena, en San Pedro de Macorís, por su cuento “Los Reyes del Béisbol”, que trata sobre los desafíos de los niños cuando quieren jugar béisbol y no tienen un lugar apropia-

;fj cfj e` fj gi\d`X[fj gfi \c gif^iXdX È:clY [\ 8lkfi\j Alm\e`c\jÉ [\c gifp\Zkf 9Xj\YXcc :Xi\j%

do, por lo que deciden construir un play en medio de un campo de caña, donde no puedan molestar a nadie. El segundo premio fue adjudicado a Erison Valera Frías, de 14 años del Liceo Mariano de Jesús Sabá, en Najayo, San Cristóbal con el cuento titulado “Daniel el pelotero ama su escuela” que describe la lucha de un joven para

mantenerse en la escuela y graduarse a pesar de los deseos de sus padres de que abandonara los estudios y firmara con un equipo de béisbol. El tercer premio fue para Elvin Gabriel Roque Beltrán de 10 años, de la Escuela básica Boca de Nigua, en San Cristóbal cuyo cuento “Rafael cumple sus sueños”, trata de los valores del

béisbol que un exjugador transmitía a un equipo de pelota que formó con unos niños en su comunidad. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer todas las instalaciones de la academia de los Mets, compartir con los jóvenes prospectos del equipo, y presenciaron las prácticas. Tanto Rafael Landestoy como Juan Henderson de los Mets aprovecharon la oportunidad para exhortar a sus jugadores que apoyen las actividades en las escuelas con su presencia. Asistieron representantes de la USAID, MLB, Ministerio de Educación, directores de academias de otros equipos, y del sector privado. El proyecto Baseball Cares tiene como uno de sus resultados, contribuir positivamente a que nuestros estudiantes mejoren sus habilidades de lectura para que la República Dominicana pueda salir de los últimos lugares de América Latina en las pruebas educativas, y motivar a los estudiantes a quedarse en la escuela hasta graduarse.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

,9

>I8E;<J C@>8J )'(. VC@>8 8D<I@:8E8

Cà;<I<J 8D<I@:8E8 8G

<ogXi\aX I\p\j \o`^\ g\ej` e +( d`c [ cXi\j =i\[[p Fik`q Glafcj JXekf ;fd`e^f

Christina Sánchez, la expareja del infielder dominicano de los Mets de Nueva York, José Reyes, afirmó que ella y su hija eran la “familia paralela” del jugador de 33 años, mientras él criaba a su otra familia con su esposa durante sus años con los Mets de Nueva York, Marlins de Miami y Azulejos de Toronto. “Íbamos a restaurantes, juegos, y de compras, esa era la vida que estaba viviendo”, le dijo Sánchez al reportero Brian Niemietz, del New York Daily News. “Era una vida doble, pero yo quería que él fuera el padre de nuestra hija”, agregó. De acuerdo con Sánchez, Reyes, (que tiene tres hijos con su esposa, Katherine Ramírez, con quien se casó en 2008) no ha visto a Liyah, su hija de 7 años, desde finales del 2015, justo en el momento en que fue arrestado tras un incidente doméstico con su esposa. Sánchez, que dijo que primero estuvo románticamente involucrada con Reyes antes de casarse, actualmente está demandan-

do el pago de manutención mensual de US$ 11 mil dólares a US$ 41 mil dólares para su hija. Sánchez afirma que parte de la razón por la que solicita que Reyes aumente los pagos de manutención es porque su carrera de cantante, que dice que finalmente se puso en marcha ahora tiene un contrato de grabación y fue detenida durante su relación con Reyes. “Sabía que una vez que dejé de tener sexo con José dejaría de ver a nuestra hija”, lamentó. “Lo sabía, no quería ser su amante el resto de mi vida, no podía hacer eso”, dijo. Sánchez también dijo que el pobre inicio de temporada de Reyes es el resultado de una conciencia culpable, y que él podría cambiar su ritmo ofensivo esta temporada- el cuatro veces miembro del Juego de Estrellas tiene un promedio de .087 (46-4)-, si se involucra de nuevo en la vida de su hija. “Cuando eres padre, tienes algo en tu mente que te está molestando y que te tiene roto por dentro, no puedes evitar tu propia carne y sangre, si él hace lo correcto.

VI<@EK<>IF D<KJ

=Xd`c`X ef Z\iiXi X [\ ]fidX `ed\[`XkX Afj\g_ EfZZf 9Xj\YXcc E\knfib El\mX Pfib%

De acuerdo a un reporte emitido por el periodista Av nthony DiComo, los Mets de Nueva York le estarían dando la bienvenida nuevamente al cerrador dominicano Jeurys Familia este jueves. Empero, el prolífico relevista podría no inmediatamente comenzar su trabajo como cerrador cuando se reúna con sus compañeros esta semana. Según el comunicador, el dirigente Terry Collins espera usar a Familia en dos o tres partidos temprano para que el cerrador vuelva a aclimatarse a su rol, el cual ha desempeñado con mucha efectividad en las pasadas dos campañas. El dominicano no ha realizado ninguna presentación a nivel de Grandes Ligas este año, aunque actuó de manera eficaz con el equipo de República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol. El derecho de 27

años ha perdido los primeros 15 partidos de su club, tras ser suspendido por la oficina del Comisionado de Béisbol luego de tener un incidente con su esposa en octubre del año pasado. El fue suspendido por haber violado las leyes doméstica que requiere las políticas de Grandes Ligas. En ausencia del dominicano, los Mets han usado al derecho Addison Reed para el trabajo en la novena entrada. Durante las primeras dos semanas él ha laborado en seis presentaciones y lanzado siete entradas. Hasta el momento cuenta con tres rescates y siete ponches sin boletos. Cuenta con efectividad de 1.29. El año pasado, Familia notablemente lideró las Grandes Ligas con 51 salvamentos mientras registraba una efectividad de 2.55, lo cual unió a una foja de 3-4, cinco partidos dejado de rescatar, abanicó a 84 y otorgó 31 boletos. Apareció en 78 partidos y lanzó 77.2 episodios. 8G

<c cXeqX[fi ;\i\b ?fccXe[# [\ cfj D\[`Xj 9cXeZXj# i\XZZ`feX ZXY`qYXaf# d`\ekiXj 8Xife Al[^\ i\Zfii\ cXj Xcdf_X[`ccXj cl\^f [\ [Xic\ le ZlX[iXe^lcXi%

JkXic`e :Xjkif YXk\X [\ +$* \e el\mf ki`le]f EP Los Mulos del Bronx se imponen 7-4 a los Medias Blancas " <e cX ZXljX g\i[`[X# D\cbpj :XYi\iX [`jgXiX [fj _`kj \e ki\j fgfikle`[X[\j%

"

P8EB<<J . D% 9C8E:8J +

El\mX Pfib

D

att Holliday conectó un jonrón de tres carreras en el tercero y Aaron Judge agregó otro de dos en el quinto para que los Yankees de Nueva York se impusieran anoche a los Medias Blancas 7-4 para hilar su octavo triunfo consecutivo. El dominicano Starlin Castro disparó un doble y dos sencillos en cuatro turnos por los Mulos del Bronx. Por los Medias Blancas, Melky Cabrera dio un doblete y un incogible en tres turnos, además de recibir un boleto. Su compañero Michael Ynoa lanzó una entrada en blanco

"

9FJKFE + K8DG8 98P *

8G 9fjkfe

A\lipj =Xd`c`X i\^i\jXi X \jkX j\dXeX X cfj D\kj%

Andrew Benintendi rompió el empate con un sencillo de dos anotaciones mientras Boston Red Sox lograba tres carreras sucias luego de un error defensivo del segunda base Brad Miller, y los Medias Rojas vencieron el lunes 4-3 a los Rays de Tampa Bay Rays en el partido anual del Día de los Patriotas. Benintendi pegó tres sencillos en el encuentro que dio

inicio a las 11:05 de la mañana, que coincidió con el Maratón de Boston, y los Medias Rojas sumaron su tercera victoria seguida luego de perder el primer duelo de su serie de cuatro partidos. El abridor Steven Wright (1-1) se llevó el triunfo al permitir tres carreras --una de ellas limpia --y nueve hits en seis innings. En su apertura previa, había recibido cua-

=<EN8P G8IB

+ -

EP D\kj 9fjkfe

, * 99 ' ' ( ' ' ( ' ' ' ) 99 ( ' ' ( ' ( ' ' ' *

KXdgX 9Xp :% ;`Zb\ijfe# C= B% B`\idX`\i# := <% Cfe^fi`X# *9 9% D`cc\i# )9 J% JflqX Ai%# I= C% Dfii`jfe# (9 I% N\\bj Ai%# ;? ;% Efii`j# : K% 9\Zb_Xd# JJ KfkXcj 9fjkfe ;% G\[if`X# )9 8% 9\e`ek\e[`# := D% 9\kkj# I= ?% IXd i\q# ;? O% 9f^X\ikj# JJ D% Dfi\cXe[# (9 :% Pfle^# C= J% C\ e# : D% ?\ie}e[\q# *9 KfkXcj

K9 :8 , ( , ( + ' + ' + ' * ' + ' + ' + ( *. * K9 :8 * ) + ' + ' * ' + ' * ' + ' + ( * ( *) +

<HL@GFJ KXdgX 9Xp 9fjkfe

( ) * + , - . / 0 : ? < ) ' ' ' ' ' ( ' ' * (( ( ( * ' ' ' ' ' ' o + 0 (

G 8M>% ( %*+' ) %)+, ( %)() ) %)'/ ( %*)' ' %*') * %(0' ' %(-. ( %)'' (( G 8M>% ' %)., ' %*(+ ' %*), ' %)/- ( %*** ) %*** ( %)/- ' %)-, ) %)-( -

)91 K9 +# :% ;`Zb\ijfe , # 9% D`cc\i ) # I% N\\bj Ai% ) # ;% Efii`j ( % 9fj (# D% 9\kkj * % JZfi`e^ Gfj`k`fe1 K9 $ * ]fi (,%9fj $ * ]fi -% <iifij1 K9 (# 9% D`cc\i * % 9fj (# D% ?\ie}e[\q ) % ;flYc\ GcXpj1 K9 (# 9%D`cc\i kf Dfii`jfe % 9fj (# 9f^X\ikj kf G\[if`X kf Dfi\cXe[ % :Xl^_k Jk\Xc`e^1 9fj (# :% Pfle^ ( % KXdgX 9Xp 9% Je\cc# G '$) K% ?lek\i :% N_`kc\p 9fjkfe J% Ni`^_k# > ($( I% Ifjj Ai%# 9% KXpcfi# ?% ?\dYi\\# :% B`dYi\c# J -

@C ? ,%' . (%' ( )%' ( @C ? -%' 0 '%) ( '%( ( (%' ' (%' '

: + ' ' : * ' ' ' '

:C ( ' ' :C ( ' ' ' '

99 ) ' ( 99 ( ( ' ' '

P8EB<< JK8;@LD

.

EP D\kj PXeb\\j

KXdgX 9Xp =cfi`[X ? :< ) ' ) ' ( ' ( ( ) ) ' ' ( ' ( ' ( ' (( * ? :< ( ' * ) ) ( ( ( ' ' ' ' ( ' ( ' ' ' 0 +

tro cuadrangulares en labor de una entrada y un tercio. Por los Medias Rojas, los dominicanos Hanley Ramírez de 3-1 con carrera remolcada, y Marco Hernández de 3-0 con anotada. El venezolano Sandy León de 4-1 con anotada.

G <=<% , )%.- ( (%+) ' '%'' G <=<% + /%*- ) ,%+' ' (%,0 ) *%'' * (%)0

+ ,

N_`k\ Jfo =cfi`[X

N_`k\ Jfo K9 :8 ? :< 99 G 8M>% K% JXcX[`ef# )9 * ' ( ' ) ( %)** K% 8e[\ijfe# JJ + ' ( ' ' ' %(+0 D% :XYi\iX# C= * ' ) ' ( ' %)0+ A% 8Yi\l# (9 + ' ' ' ' ' %(.' 8% >XiZ X# I= + ( ( ' ' ' %++. D% ;Xm`[jfe# *9 + ( ( ' ' * %*,, P% J}eZ_\q# ;? + ) * * ' ' %*,' B% Jd`k_# : + ' ( ( ' ' %'0( A% DXp# := * ' ' ' ' ( %''' C% >XiZ X# G? ( ' ( ' ' ' %)-( KfkXcj *+ + (( + * , $$$$$ PXeb\\j K9 :8 ? :< 99 G 8M>% A% <ccjYlip# := + ' ) ' ' ) %*)- 8% ?`Zbj# C= + ( ' ' ' ' %)-0 D% ?fcc`[Xp# ;? + ( ( * ' ) %)+* J% :Xjkif# )9 + ) * ' ' ' %*-, :% ?\X[c\p# *9 + ( ( ( ' ' %*0, 8% Al[^\# I= + ( ) * ' ) %)., :% :Xik\i# (9 * ' ' ' ' ' %(-' >% 9`i[# G?$(9 ( ' ' ' ' ( %(** 8% Ifd`e\# : ) ' ' ' ( ( %*** G% BfqdX# JJ * ( ( ' ' ( %)'' KfkXcj ** . (' . ( 0 $$$$$ <HL@GFJ N_`k\ Jfo PXeb\\j

( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ' ' * ' ( + (' ) ' ' , ' ) ' ' ' o . (' '

)91 :NJ (# B% Jd`k_ ( % EPP *# J% :Xjkif ) * # :% ?\X[c\p * % ?I1 :NJ (# P% J}eZ_\q ( % EPP )# D% ?fcc`[Xp ) # 8% Al[^\ + % ?I ;\kX`c1 :NJ# P% J}eZ_\q @ee`e^1 . # ' Flk# ) fe f]] A% Dfek^fd\ip% EPP# D% ?fcc`[Xp @ee`e^1 * # ) Flk# ) fe f]] ;% ?fccXe[# EPP# 8% Al[^\ @ee`e^1 , # ) Flk# ( fe f]] ;% ?fccXe[% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 :NJ $ ) ]fi .%EPP $ * ]fi .% <iifij1 :NJ )# K% 8e[\ijfe ) # D% :XYi\iX ( % ;flYc\ GcXpj1 :NJ (# JXcX[`ef kf K`%8e[\ijfe kf 8Yi\l % EPP +# BfqdX kf J%:Xjkif kf :Xik\i2 J%:Xjkif kf BfqdX kf :Xik\i2 BfqdX kf :Xik\i2 BfqdX kf J%:Xjkif kf 9`i[ % GXjj\[ 9Xccj1 EPP (# 8% Ifd`e\% N_`k\ Jfo @C ? ;% ?fccXe[# G ($) +%) (' 8% JnXiqXb )%( ' D% PefX (%' ' PXeb\\j @C ? Dfek^fd\ip# > ($' - %' . 8% NXii\e )%( * 8% :_XgdXe# J + '%) (

: . ' ' : * ( '

:C - ' ' :C * ( '

99 ( ' ' 99 ) ( '

G <=<% + +%*) * '%'' ) (%+) G <=<% + +%)) ( (%'' ' '%''

98K<F >XiZ X# :_`ZX^f ?\X[c\p# E\n Pfib C`e[fi# :c\m\cXe[ :X`e# BXejXj :`kp IXd i\q# :c\m\cXe[ 8EFK8;8J ?Xe`^\i# J\Xkkc\ ;Xm`j# FXbcXe[ ?\X[c\p# E\n Pfib C`e[fi# :c\m\cXe[ DXqXiX# K\oXj <DGLA8;8J DXqXiX# K\oXj IXd i\q# :c\m\cXe[ <jg`efjX# Cfj 8e^j JXe # D`ee\jfkX ?Xe`^\i# J\Xkkc\ ?@KJ >XiZ X# :_`ZX^f ;`Zb\ijfe# K9 C`e[fi# :c\m\cXe[ DXqXiX# K\oXj . \dg% Zfe (;F9C<J Dfi\cXe[# 9fjkfe ;`Zb\ijfe# K9 ^c\j`Xj# ;\kif`k () \dg% Zfe + KI@GC<J D`cc\i# KXdgX 9Xp )' \dg% Zfe ( AFEIFE<J ;Xm`j# FXbcXe[ Jgi`e^\i# ?fljkfe DfljkXbXj# B: G\i\q# BXejXj :`kp ?Xe`^\i# J\Xkkc\ 98J<J IF98;8J 8cklm\# ?fljkfe ;fq`\i# D`ee\jfkX >Xi[e\i# E\n Pfib Dfe[\j # BXejXj :`kp :X`e# BXejXj :`kp <=<:K@M@;8; GXokfe# J\Xkkc\ JXekXeX# D`ee\jfkX MXi^Xj# BXejXj :`kp B\lZ_\c# ?fljkfe JXc\# 9fjkfe >8E8;FJ$G<I;% JXekXeX# D`ee\jfkX (/ \dg% Zfe )$' GFE:?<J JXc\# 9fjkfe DZ:lcc\ij# ?fljkfe G`e\[X# E\n Pfib GXokfe# J\Xkkc\ ?Xgg Kfifekf J8CM8;FJ :iX`^ B`dYi\c# 9fj QXZ_ 9i`kkfe# 9Xc =Zf% If[i ^l\q# ;\k

8M<% +-, +(' *-) *,' *+0 () (( (( (( (( (* (* () () (( )' (. (. (.

0 , ,

)

, , + , , , , + '%'' '%+( '%-'%/(%), *$'

)0 )* )* )) )' , ,

Cà;<I<J E8:@FE8C 98K<F :fqXik# :`eZ`eeXk` FqleX# D`Xd` Dlig_p# NXj_`e^kfe I\Xcdlkf# D`Xd` Klie\i# Cfj 8e^\c\j 8EFK8;8J ?\ie}e[\q# G_`cX[ P\c`Z_# D`Xd` ?Xig\i# NXj_`e^kfe K_Xd\j# D`cnXlb\\ <Xkfe# NXj_`e^kfe <DGLA8;8J FqleX# D`Xd` ?Xig\i# NXj_`e^kfe CXdY# 8i`qfeX Gl`^# Cfj 8e^\c\j I\pefc[j# :fcfiX[f ?@KJ Dlig_p# NXj_`e^kfe Dp\ij# JXe ;`\^f FqleX# D`Xd` >fi[fe# D`Xd` ?\ie}e[\q# G_`cX[ ;F9C<J Dlig_p# NXj_`e^kfe Klie\i# Cfj 8e^\c\j 8i\eX[f# :fcfiX[f <Xkfe# NXj_`e^kfe Dp\ij# JXe ;`\^f KI@GC<J :fqXik# :`eZ`eeXk` Dp\ij# JXe ;`\^f )* \dg% Zfe ( AFEIFE<J : jg\[\j# E\n Pfib K_Xd\j# D`cnXlb\\ FqleX# D`Xd` / \dg% Zfe + 98J<J IF98;8J ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` E \q# JXe =iXeZ`jZf G\iXqX# :`eZ`eeXk` Fn`e^j# 8i`qfeX G_`cc`gj# 8kcXekX <=<:K@M@;8; C\Xb\# Jk% Cfl`j 8e[\ijfe# D`cnXlb\\ KX`ccfe# G`kkjYli^_ Jpe[\i^XXi[# EP K\_\iXe# 8kcXekX >8E8;FJ$G<I;% :l\kf# JXe =iXeZ`jZf G\iXckX# D`cnXlb\\ (* \dg% Zfe )$' GFE:?<J 9ld^Xie\i# JXe =Zf% DXik e\q# Jk% Cfl`j JXdXi[q`aX# JXe =Zf% B\ij_Xn# Cfj 8e^j [\>ifd# E\n Pfib J8CM8;FJ >i\^ ?fccXe[# :fc =[f% If[e\p# 8i` E\]kXc = c`q# D`c Kfep NXkjfe# G`k !Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i

8M<% +*) +'+ *0*0, *.) (* (* () () (( (/ (* (( (( (( )( (0 (0 (/ (/ . . , , , * )

,

, , , + + '%-' '%-0 '%0' '%0, '%0, *$' *$'

)+ )+ )+ )) )) . + + +


-9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd

C8 D<AFI AL>8;81 ('$-4-'

;8>F *+*/

:fe \c `e`Z`f [\ cXj >I8E;<J C@>8J Xhl \jk}e cXj fgZ`fe\j [\ el\jkiX d\ejXa\i X [\ k\okf \e \c *+*/% ;8>F DC9 ILE :FJK8

Gfi jk\ d\[`f hl\i\dfj `e]fidXi X kf[fj el\jkifj c\Zkfi\j Z`Y\ie $ k`Zfj hl\ el\jkif \hl`gf [\ kiXYXaf ef \jk} c`^X[f \e jk\ dfd\ekf X e`e^ e d\[`f `dgi\jf ]l\iX [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p hl\ j` Xc^l`\e _XZ\ ljf [\ el\jkif efdYi\ j`e \c g\id`jf Zfii\jgfe[`\ek\ gf[i} j\i fYa\kf [\ cfj gifZ\jfj c\^Xc\j Zfii\jgfe[`\ek\j% 8gifm\Z_Xdfj gXiX `em`kXicfj X Zfe\ZkXij\ Zfe el\jkiXj i\[\j jfZ`Xc\j 7[X^fY\ikf$ ^XcXe \e @> p KN@KK<I % GXiX i\Z`Y`i d\ejXa\ [\ N_XkjXgg J\im`Z`f gX^X[f \jZi YXd\ X *)*$/+.+.))% C8 D<AFI G8I8 ?FP1 D<KJ# \e cX DC9

E98 GE98 E?C >E?C CXj k\c\] e`ZXj hl\ ljXdfj jfe1 I; :cXif p M`mX M<E Dfm`jkXi# ;`^`k\c p Dfm`ce\k

DC9

Q8:B N?<<C<I

I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj ( ) * KXdgX 9Xp ) ' ' 9fjkfe ( * ' :_` N_`k\ Jfo ' ' ' EP PXeb\\j ' ' , :c\m\cXe[ ' ' ) D`ee\jfkX ' ( '

+ , - ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ) ' ' ( ' ' ' '

. / 0 ( ' ' ' ' o * ' ( ' ' o

((

: * + + . * (

? (( 0 (( (' / .

< ( ( ) ' ' (

<hl`gfj C8 8e^\cj ?fljkfe K\oXj FXbcXe[ D`Xd` J\Xkkc\

( ) * ' ' ' ' ( (

+ , - ' ' ' ' ' '

. / 0 '

((

: ' ) ' ' ' '

? , - ' ' ' '

< ( * ' ' ' '

<hl`gfj G`kkjYli^_ Jk% Cfl`j JXe ;`\^f 8kcXekX D`cnXlb\\ :_` :lYj

( ) * ' ' ' ' ' ( ( ' ' ' ( ) ) ( ( ( ) '

+ , - ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '

. / 0 ' ' ( ( ' o ( ) ' (

((

: ( ) + + + *

? , , / 0 . /

< ( ' ( ( ' '

E?C

I<JLCK8;FJ ;< GFE:?<J P 98J<J GFI 9FC8J CXeqX[fi <hl`gf 99 ;% ?fccXe[ N_`k\ Jfo ( Dfek^fd\ip PXeb\\j ) 9% Je\cc KXdgX 9Xp ) J% Ni`^_k 9fjkfe (

JF + + , +

CXeqX[fi @% EfmX C% Cpee A% N\Xm\i A% >XiZ`X

<hl`gf 99 G`kkjYli^_ ' JXe Cl`j ( JXe ;`\^f ' 8kcXekX *

El\mX Pfib _X afeife\X[f )) m\Z\j \jkX k\dgfiX[X# Zfe (' [\ \ccfj ZfekiX G_`cX[\cg_`X# `eZclp\e[f [fj [\c I= AXp 9ilZ\ \e leX m`Zkfi`X +$* \c (' [\ XYi`c p \c (9 ClZXj ;l[X le gXi Xc [ X j`^l`\ek\% Cfj D\kj cf^iXife XefkXi j cf fZ_f ZXii\iXj ZlXe[f g\i[`\ife cfj ck`dfj ki\j gXik`[fj \e D`Xd` \c Ô e [\ j\dXeX# dlp c\afj [\ cfj )* hl\ i\^`jkiXife ZlXe[f \c \hl`gf jlg\i )0$() X =`cX[\cÔ X [\j[\ )'(, Zfe leX YXii`[X [\ ki\j gXik`[fj cX j\dXeX gXjX[X \e :`k`q\ej 9Xeb GXib% =`cX[\cÔ X g\i[` Z`eZf [\ jlj ck`dfj j\`j gXiX [\jgcfdXij\ \e \c j kXef [\c <jk\ \e cX C`^X EXZ`feXc% E<N PFI D<KJ%

JF * , * +

CXeqX[fi <hl`gf 99 ;% JXcXqXi :c\m\cXe[ $ B% >`Yjfe D`ee\jfkX ) :% 8e[\ijfe D`cnXlb\\ ( A% CXZb\p :lYj (

JF $ ) , )

CXeqX[fi A% :_Xm\q :% Dfikfe I% IXp 9% DZ:Xik_p

<hl`gf 8eX_\`d ?fljkfe 8i`qfeX ;f[^\ij

99 $ ) $ $

JF $ * $ $

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf .1*,gd% ('$(. NXj_`e^kfe D JZ_\iq\i [ ($( ()%) / , * + (. )%(* ($' )%.' ($( )%(* ,$* *%.' ElYcX[f ,) Cclm`X .%,le 8kcXekX D =fckpe\n`Zq [ '$( ,%) 0 + + * , -%*, '$' '%'' '$( -%*, ($' *%/- C\]k I`^_k 0dg_ JZ_\iq\i gi\j\ekX dXiZX [\ *$) Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%*0 \e el\m\ Xg\ikliXj \e jl ZXii\iX# j`\k\ Zfdf k`klcXi \e Klie\i =`\c[% yc k`\e\ ,$* Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%.' ZfekiX cfj 9iXmfj% N8J?@E>KFE .1('gd% /fm =`cX[\cÔ X Q% <Õ `e [ (- *$, -*%( -. +) *0 (. *( ,%,+ )$* -%+, '$) (*%/, '$( +%,' ;\jg\aX[f ('$(, D\kj Q% N_\\c\i [ ($( 0%) (' / / ) / .%+, '$( ((%), ($( .%+, *$( *%), I`^_k C\]k (*dg_ <Õ `e _Xi} jl gi`d\iX Xg\ikliX [\ cX k\dgfiX[X# c \e]i\ek X cfj D\kj \c X f gXjX[f# k`iXe[f j\`j \ekiX[Xj [\ ki\j ZXii\iXj# `eZclp\e[f le afeife% N_\\c\i ]l\ ]l\ik\ Xek\ cfj =`c`j# i\k`i}e[f (( \e Ô cX \e le glekf [\c gXik`[f p jXc`\e[f [\jgl j [\ k`iXi cXj gi`d\iX Z`eZf \ekiX[Xj \e YcXeZf p cXeq 0. dg_ \e ki\j fZXj`fe\ \e jl j\^le[X jXc`[X [\j[\ cX k\dgfiX[X )'(+% D<KJ /1',gd% $$ D`cnXlb\\ A% E\cjfe [ ($' (*%' 0 ) ) ) (* (%*/ ($' (%)0 ($' (%*/ ($- *%/+ D\[`f ElYcX[f ('$(. :lYj 9% 8e[\ijfe q ($' ('%) / ( ( , - '%/+ ($' '%'' ($' '%/+ '$' )%/+ ?fd\ :\ek\i ((dg_ E\cjfe k`\e\ ($'# Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ (%*/ Zfe m`Zkfi`Xj jfYi\ cfj :XZ_fiifj p Ifafj p j cf _X \d`k`[f [fj Yfc\kfj \e (* \ekiX[Xj% 8e[\ijfe k`i Z`eZf \ekiX[Xj \e YcXeZf Xek\ cfj ;f[^\ij% :L9J /1(,gd% /%,le G`kkjYli^_ :% Bl_c [ ($' ((%( (' + * - (( )%*/ '$' (%+) ($' )%*/ '$( -%+* D\[`f ElYcX[f ('$(* JXe Cl`j D% C\Xb\ [ ($( (,%' (' ( ( ( (* '%-' '$( (%(* ($( '%-' 0$, *%-- I`^_k C\]k .dg_ Bl_c c`d`k X cfj D\[`Xj IfaXj X leX j cX ZXii\iX \e - (&* \ekiX[Xj% yc gfj\\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%,- \e el\m\ Xg\ikliXj \e jl ZXii\iXj \e ZXii\k\iX% G\if# Xek\ cfj :Xi[\eXc\j gfj\\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ -%+*% C\Xb\ _X g\id`k`[f leX j cX ZXii\iX \e (, \ekiX[Xj \e jlj [fj gi`d\iX Xg\ikliXj [\ cX k\dgfiX[X% G@KKJ9LI>? ('1('gd% ('$(( 8i`qfeX J% D`cc\i [ ($( ('%) () - - , () ,%'- '$( ,%'- ($( ,%'- ($) ,%(. ;\jg\aX[f /fm JXe ;`\^f A% :fjXik [ '$' +%) - ) ) + ) *%/- '$' '%'' '$' *%/- ($' *%'' C\]k I`^_k ,dg_ D`cc\i dXeklmf X cfj >`Xekj j`e ZXii\iX [liXek\ + \ekiX[Xj \e jl ck`dX jXc`[X# Xek\j [\ hl\ j\ [\jgcfdXiX \e \c hl`ekf# Z\[`\e[f * ZXii\iXj% :fjXik k`i + )&* \ekiX[Xj \e YcXeZf Xek\ cfj IfZb`\j \e jl gi`d\iX jXc`[X [\ cX k\dgfiX[X \e :ffij =`\c[% J8E ;@<>F ('1('gd% .%,fm :fcfiX[f B% =i\\cXe[ q ($( ('%) () . . , / ,%0( '$' '%'' ($( ,%0( ($' (%,' D\[`f ElYcX[f ('$(- ;f[^\ij ?% Ipl q '$) 0%( () - - * (' ,%.0 '$' '%'' '$) ,%.0 *$* *%0/ C\]k I`^_k (-dg_ =i\\cXe[ c`d`k X cfj ;f[^\ij X leX ZXii\iX \e j\`j \ekiX[Xj \c . [\ XYi`c p ^Xe % Ipl ef _X Zfdgc\kX[f Z`eZf \ekiX[Xj \e e`e^leX [\ jlj [fj Xg\ikliXj \jk\ X f% :FCFI8;F

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf .1',gd% /%,le N_`k\ Jfo D% >feq}c\q [ ($' ('%) (, , , - (( +%)) '$' ,%.0 ($' +%)) +$+ *%-( ;\jg\aX[f ('$(. PXeb\\j C% J\m\i`ef [ ($' ()%' (( - - ) (. +%,' ($' )%,. ($' +%,' ($( .%). I`^_k C\]k ('dg_ >feq}c\q _X g\id`k`[f fZ_f _`kj# fZ_f ZXii\iXj# `eZclp\e[f le afeife Xek\ cfj PXeb\\j \e jlj gXjX[Xj / )&* \ekiX[Xj \e PXeb\\ JkX[`ld% J\m\i`ef k`i j`\k\ \ekiX[Xj [\ [fj ZXii\iXj Xek\ cfj IXpj# gfeZ_Xe[f X feZ\ YXk\X[fi\j% P8EB<<J .1',gd% /%,le 9fjkfe 9% Af_ejfe q (, '$( +%( * + + + * /%*( '$( /%*( '$( /%*( $$$ $$$ D\[`f ElYcX[f ('$(, Kfifekf D% JkifdXe [ ($( (,%( (* * * * 0 (%.- '$( )%'' ($( (%.- +$( +%)' I`^_k C\]k ((dg_ Af_ejfe ef cXeqX [\j[\ cX k\dgfiX[X [\c )'(,% JkifdXe k`i gXik`[f Zfdgc\kf Xek\ cfj :\im\Z\ifj# Z\[`\e[f j`\k\ _`kj p [fj ZXii\iXj p i\Xc`qXe[f (, flkj gfi if[X[fj% KFIFEKF .1('gd% ('$() ;\kif`k D% =lcd\i [ ($' ()%' / * * * (( )%), '$' '%'' ($' )%), )$' '%-+ K\Z_X[f /le KXdgX 9Xp D% 8e[i`\j\ [ '$' ('%' () - , + 0 +%,' '$' 0%'' '$' +%,' ($( ,%.* 444444444444 =lcd\i cXeq j\`j \ekiX[Xj [\ ZXc`[X[ ZfekiX cfj D\cc`qfj gXiX ^XeXi jl ck`dX jXc`[X \c d` iZfc\j% :fekiX cfj IXpj# c k`i (+ \ekiX[Xj [\ leX ZXii\iX# [fj Yfc\kfj p )( gfeZ_\j% 8e[i`\j\ k`\e\ ($( Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ ,%.* \e Z`eZf XgXi`Z`fe\j \e jl ZXii\iX ZfekiX cfj K`^i\j% ;<KIF@K /1('gd% $$ 8eX_\`d I% EfcXjZf [ '$) (-%) (0 (' (' * (+ ,%+' '$( +%.- '$) ,%+' -$( +%', D\[`f ElYcX[f EC ?fljkfe A% Dlj^ifm\ [ ($' ('%( () , , + + +%*, '$' )%'' ($' +%*, ($' (%)0 ?fd\ :\ek\i /dg_ EfcXjZf _X i\^`jkiX[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ ,%+' \jkX k\dgfiX[X# Z\[`\e[f (' ZXii\iXj \e (- )&* `ee`e^j% Dlj^ifm\ gi\j\ekX leX \]\Zk`m`[X[ [\ (%)0 Xek\ cfj 8e^\c`efj% ?FLJKFE /1('gd% ('$() :c\m\cXe[ A% Kfdc`e [ '$) -%( (, (* (* ) - (/%+. '$( ((%,. '$) (/%+. +$+ ,%-* D\[`f ElYcX[f 0le D`ee\jfkX G% ?l^_\j [ )$' ((%) (' , , * / *%/- '$' '%'' )$' *%/- -$* *%0, ?fd\ I`^_k ()dg_ Kfdc`e _X k\e`[f le Zfd`\eqf [`] Z`c \jkX k\dgfiX[X% <e jl ck`dX jXc`[X# g\id`k` j`\k\ ZXii\iXj \e ( )&* \ekiX[Xj ZfekiX cfj D\[`Xj 9cXeZXj% yc k`\e\ +$+ Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ ,%-. ZfekiX cfj D\cc`qfj \e jl ZXii\iX% ?l^_\j g\id`k` ZlXkif ZXii\iXj \e , )&* \ekiX[Xj Xek\ cfj K`^i\j% 8 DÝJ ('1',gd% ('$(* K\oXj Pl% ;Xim`j_ [ ($( (0%( (* , , (' (0 )%** ($' '%'' ($( )%** *$(' +%+* ;\jg\aX[f .%,le FXbcXe[ 8% Ki`^^j [ )$' ((%) / ( ' + + '%'' ($' '%'' )$' '%'' '$' (%,0 ?fd\ I`^_k ()dg_ ;Xim`j_ cXeq j`\k\ \ekiX[Xj j`e XefkXZ` e jfYi\ cfj 8e^\c`efj \c al\m\j% yc i\^`jkiX dXiZX [\ *$(' Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ +%+* \e (, Xg\ikliXj \ee jl ZXii\iX ZfekiX cfj 8kc k`Zfj% K`\e\ ($* Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ ,%.) \e Z`eZf Xg\ikliXj \e jl ZXii\iX \e \c :fc`j\f% Ki`^^j _X ^XeX[f jlj [fj Xg\ikliXj \e )'(. p ef _X g\id`k`[f leX ZXii\iX c`dg`X X kiXm j [\ (( )&* \ekiX[Xj% yc g\id`k` ZlXkif _`kj p \d`k` le Yfc\kf \e j\`j \ekiX[Xj `dgi\j`feXek\j \e jl ck`dX jXc`[X ZfekiX cfj I\Xc\j \c d` iZfc\j% F8BC8E;

I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj FkkXnX 9fjkfe NXj_`e^kfe Kfifekf

(H ) ' ) (

)H *H ( ' * ' ( ' ) '

FK =`e ( + ' * ' * ( +

<hl`gfj :_`ZX^f EXj_m`cc\ 8eX_\`d :Xc^Xip

(H ' ' ' (

)H *H $ $ $ $ $ $ $ $

FK

=`e (1*' (Hk (*1)) (Hk

AL<>FJ ;< ?FP GC8PF==J ?fiX .1',gd%

C`e <hl`gfj >&G&FK :XjX IlkX >8 >G èck&(' IXZ_% Gi\[% ,le Dfeki\Xc +.$)-$0 )+$()$, )*$(+$+ ))- )'' -$*$( > ( ) ('$(( EP IXe^\ij +/$)/$- )($(-$+ ).$()$) ),- ))' *$+$* > ( (

.1*,gd%

,%,le G`kkjYli^_ ('$() :fcldYlj

,'$)($(( *($-$+ (0$(,$. )/) )*+ +$+$) ,'$)+$/ )/$()$( ))$()$. )+0 (0, *$,$)

G ) > (

* )

('1',gd%

,le ('$()

+.$)-$0 ),$()$+ ))$(+$, )+. +-$)0$. )-$(($+ )'$(/$* ))(

> * > (

) (

<[dfekfe JXe Afj\

)() /$)$' )'( +$-$'

AL<>FJ ;< D8z8E8 GC8PF==J ?fiX .1',gd%

C`e $$ EC

<hl`gfj >&G&FK :XjX IlkX >8 >G èck&(' IXZ_% Gi\[% NXj_`e^kfe ,,$(0$/ *)$.$) )*$()$- )-* (/) /$)$' G ( $$ Kfifekf +'$).$(, )($(*$. (0$(+$/ ),( )+) -$+$' G ( $$

01*,gd%

,le ('$((

FkkXnX 9fjkfe

++$)/$(' ))$(($/ ))$(.$) )() )(+ +$+$) ++$*($. )*$(.$( )($(+$- )*+ )() -$*$(

G ( G )

$$ $$

('1',gd%

,le ('$()

8eX_\`d :Xc^Xip

+-$)*$(* )0$/$+ (.$(,$0 ))* )'' /$'$) +,$**$+ )+$(.$' )($(-$+ ))- ))( +$-$'

> + G (

$$ $$

E98 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj D`c

(H )H *H +H

FK =`e

AL<>FJ ;< ?FP GC8PF==J ?fiX .1',gd%

C`e <hl`gfj (0)%, D`cnXlb\\ .%, Kfifekf

>$G :XjX +)$+' )*$(/ ,($*( )/$(*

IlkX G8 GG èck&(' IXZ_% Gi\[ (0$)) ('*%- ('*%/ G ( ,$, 0/ )*$(/ ('-%0 (')%- > + /$) (')

/1',gd%

)'+%, -

+($+( ),$(- ,*$)0 *'$((

(-$), (')%0 (')%+ > ) )*$(/ ('/%' (',%+ > *

.$* .$*

(') ('.

('1*,gd%

(0,%, LkX_ / C8 :c`gg\ij

,($*( ,($*(

)0$() )0$()

))$(0 (''%. 0-%/ > ) ))$(0 ('/%. ('+%+ > .

.$* /$)

0/ (')

>$G +*$*0 +0$**

:XjX )*$(/ *'$((

IlkX G8 GG èck&(' IXZ_% Gi\[ )'$)( ('*%) ('+%' G ( -$+ $ (0$)) ('0%) ('.%+ G ( ,$, $

:_`ZX^f 9fjkfe

AL<>F ;< ?FP @EK<IC@>8J ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf .1('gd% ('$(* 9Xck`dfi\ B% >XljdXe [ ($' (-%' (/ . . 0 (( *%0+ ($' (%,' ($' *%0+ $$$ $$$ ;\jg\aX[f 0le :`eZ`eeXk` 9% 8iifpf [ '$) ('%' (* (( (( * , 0%0' '$( .%,' '$) 0%0' *$( -%(0 :\ek\i ?fd\ /dg_ >XljdXe ]l\ [fd`eXek\ Xek\ cfj 9cl\ AXpj# k`iXe[f - \ekiX[Xj [\ leX j cX ZXii\iX# [fj Yfc\kfj p ki\j gfeZ_\j \e If^\ij :\eki\% 8iifpf i\^`jkiX leX \]\Zk`m`[X[ [\ 0%0'# \e [fj jXc`[Xj \jk\ X f% 98CK@DFI< /1(,gd% /%,fm JXe =iXeZ`jZf D% :X`e [ ($' 0%( (( , , - 0 +%/) '$' /%*( ($' +%/) ($' *%*/ D\[`f ElYcX[f ('$(* BXejXj A% ?Xdd\c [ '$( 0%) (* . . - - -%,) '$( .%.( '$( -%,) '$* *%)/ I`^_k C\]k 0dg_ :X e g\id`k` leX ZXii\iX \e Z`eZf \ekiX[Xj ZfekiX 8i`qfeX% ?Xdd\c gi\j\ekX leX \]\Zk`m`[X[ [\ -%,)# \e [fj Xg\ikliXj Zfe cfj I\Xc\j \jk\ X f% J8E =I8E:@J:F ('1('gd% ('$(( D`Xd` N% :_\e q ($' 0%' (+ . . ( / .%'' ($' (%,' ($' .%'' *$* *%'+ ;\jg\aX[f /%,le J\Xkkc\ P% >XccXi[f [ '$( ('%' (, . . - - -%*' '$' .%)' '$( -%*' ,$( (%0' I`^_k C\]k /dg_ :_\e Z\[` j\`j ZXii\iXj# `eZclp\e[f [fj afeife\j \e ki\j \ekiX[Xj ZfekiX cfj D\kj \e jl ck`dX jXc`[X% >XccXi[f k`\e\ dXiZX [\ ,$( Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ (%0' \e jl ZXii\iX ZfekiX cfj DXic`ej# g\if ef j\ _X \e]i\ekX[f X \ccfj [\j[\ )'(+% J<8KKC<

AL<>FJ ;< D8z8E8 ?fiX .1''gd%

C`e )(( ,%,

<hl`gfj 8kcXekX NXj_`e^kfe

/1''gd%

))+ .%,

FbcX_fdX ?fljkfe

+.$*, )/$(* ,,$). *'$((

(0$)) ('-%- (',%/ G ( ),$(- ((,%* ('0%- > (

-$+ ,$,

$ $

GfikcXe[ >fc[\e Jk

+($+( -.$(,

(-$), ('.%0 ('/%, G ( *($(' ((,%0 ('+%* > (

.$* 0$(

$ $

('1*'gd% ))'%, (,

),$(- *-$,


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

VEL<M8 PFIB =L<EK< <OK<IE8

.9

<c G\a\ :Xa e

C8 :IäE@:8 ;< CFJ D8IK<J GL9C@:8 CFJ D8IK<J

:LHL@ :äI;FM8

<c d`e`jkif ;Xe`cf ; Xq [liXek\ \c XeleZ`f [\ cfj Al\^fj GXki`fj [\ El\mX Pfib% ;\j[\ cX `qhl`\i[X# N`c]i\[f Jfi`Xef# ; Xq# \c m`Z\d`e`jkif <edXel\c Ki`e`[X[ p I`ZXi[f IXd e%

; Xq XeleZ`X i\^i\jf [\ cfj Al\^fj GXki`fj Participarán jóvenes residentes en NY, NJ y Boston " J\i}e \e alc`f p j\im`i}e Zfdf \c`d`eXkfi`X gXiX Zfe]fidXi cX [\c\^XZ` e [\ cX M@ QfeX hl\ Xj`jk`i} X cfj O@M Al\^fj ;\gfik`mfj EXZ`feXc\j El\mX Pfib

I

ecibido con desbordante entusiasmo, el ministro de Deportes Danilo Díaz anunció aquí la reactivación este año de los Juegos Patrios Dominicanos, en los que participarán jóvenes atletas de origen quisqueyano residentes en los estados norteamericanos de Nueva York, New Jersey y Nueva Inglaterra. Después de un receso de cinco años sin efectuarse, el licenciado Díaz informó que los Juegos Patrios serán en julio y servirán como eliminatoria para conformar la delegación de la VI Zona que asistirá a los XIV Juegos Deportivos Nacionales “Hermanas Mirabal”, pau-

tados para marzo de 2018, con el municipio de Salcedo como sede principal. Serán en la categoría Sub23 años o jóvenes nacidos a partir de 1994 -la misma en que se disputarán los Juegos Nacionales-, indicó Díaz durante un nutrido encuentro el domingo con dirigentes y ex atletas en el Kennedy Sport Club, en el Condado Manhattan, organizado por la comunidad deportiva dominicana, encabezada por Wilfredo Soriano, quien introdujo el acto en su condición de director de Deportes dominicano en Nueva York, junto al inmortal en baloncesto Manolo Prince, Ricardo Ramón, Héctor O´Neal, Carmen Gómez, Luis Ducassi, presidente de la Unión Deportiva de Nueva York Ángel Mezcaín y el diputado de Ultramar Alfredo Rodríguez, en entre muchos otros. Para estos primeros contactos rumbo al montaje de los Juegos Patrios, el minis-

tro Díaz se hizo acompañar del viceministro de Deportes para el alto rendimiento y nuevos valores Enmanuel Trinidad; el jefe del Gabinete Ministerial del Miderec Heriberto Morrison; el director técnico Tony Mesa; y el director de Comunicaciones Vicente Mejía. G\ijfeXc`[X[\j Contó con la presencia de ex grandes atletas, como Luis Felipe López, Julián –Bombo-McKelly, Nancy Wilmore, Matilde Guerrero, Geovanny Florián, los excampeones de boxeo Juan Guzmán y Rafael “La Avispa” Cabrera. Al concurrido encuentro asistieron, además, Rafael Uribe y Alexis García, respectivos presidentes de las federaciones de Baloncesto y Voleibol; así como el profesor Fernando Teruel, quien vino a juramentar la filial de la Asociación Dominicana de Entrenadores.

JklXik al^ Zfe cfj G`iXkXj [\ ÈG`kkjYli^_É [\j[\ (0,/ _XjkX (0-)# \e Zlpf cXgjf [`jgXi ((. afeife\j% =fkf kfdX[X \e (0,0%

;`Zb \iX \c gifkfk`gf [\c al^X[fi Xd\i`ZXef# Xckf p ]l\ik\% Jl \jhl\c\kf jfgfikXYX d}j [\ )'' c`YiXj p [XYX cX `dgi\j` e hl\ j\ kiXkXYX [\ le Xik`jkX [\ Z`e\ p ef le g\cfk\if%

Ki\j Èjcl^^\ijÉ [\ (0-' \e cXj >iXe[\j C`^Xj% D`Zb\p DXekc\# ;`Zb JklXik p If^\i DXi`j%

V=<JK@M8C ;<GFIK@MF =L<EK< <OK<IE8

<c \hl`gf CXj 8eXj# i\Z`Y\ (,' d`c g\jfj Zfdf gi\d`f gfi \c gi`d\i cl^Xi \e cX ZXk\^fi X \dgi\jXi`Xc ]\d\e`eX [\c kfie\f mfc\`Yfc GcXp\if IlY e KfpfkX )'(.%

<jkX i\le` e klmf \]\Zkf [liXek\ \c ZXdg\feXkf (0,.$(0,/% Gf[\dfj m\i \e cX ^i}]`ZX# [\j[\ cX `qhl`\i[X1 Xc Zife`jkX iX[`Xc IX]X\c :l\ccf 9Xk`jkX# Xc eXiiX[fi ZlYXef IX]X\c IlY # [\ ^iXkf i\Zl\i[f gXiX cfj [fd`e`ZXefj# gfi jl `ek\c`^\eZ`X \e i\cXkXi cXj al^X[Xj p gfi jl mfZXYlcXi`f Xd\ef# p JKL8IK% IlY ]l\ hl`\e c\ gljf \c dfk\ Xc efik\Xd\i`ZXef [\ ÈG\a\ :Xa eÉ# gfi Zfej`[\iXi hl\ \c `e`Z`Xc`jkX \iX le Y}iYXif Zfe \c dX[\if# \e \jg\Z`Xc \e cXj [`jkXeZ`Xj cXi^Xj%

ÈCXj 8eXjÉ p ÈDfejkilfjÉ# < ^XeXe kfie\f Xi\eX ?D ?Xkf DXpfi

“Las Anas” y “Los Montruos” se coronaron campeones en el XXIII Torneo Voleibol y Baloncesto Playero Rubén Toyota, Semana Santa Hato Mayor 2017, celebrado exitosamente en las canchas de Arena del Rancho Ecoturístico Doña Callita. Dahiana Burgos, Juana González y Ana Lora destronaron Bethania Almánzar, Anahí Lebrón e Iris Santos (Las Kittys), ganadoras de

las tres últimas versiones, tras superarlas 27-25 en una emocionante final. Las nuevas monarcas de la categoría empresarial fueron premiadas con 150 mil pesos, mientras que las subcampeonas se repartieron 90 mil. Otros lugares premiados fueron el tercer lugar con 75 mil pesos para el equipo Las Chinas de Banreservas; Las Reservas quedaron en cuarto y recibieron 60 mil. El quinto fue para el conjunto InapaB, que recibió como premio 45 mil pesos.

De su lado, “Los Monstruos” Cristian Cruz, Amauris Martínez y Edward Rojas continuaron su dinastía y fueron galardonados con 150 mil pesos que había reservados para el primer lugar de la categoría máster. Ellos derrotaron 25-19 en la final a Félix García, Guillermo Hernández y Pedro Checo (Los Olímpicos de La Vega), que recibieron 75 mil pesos. Avanzada y los Viajeros finalizaron en la tercera y cuarta posición.

e [ Xj gXjX[fj \jZi`$ Y`dfj [\ cX ]`^liX [\ 8cfeqf G\iip# \c Gi eZ`g\ 8qlc# p _fp mXdfj X i\]\i`iefj X I`Z_Xi[ C\\ JklXik ;`Zb JklXik # \c [\efd`eX[f ÈG\a\ :Xa eÉ# le ^iXe [fcf [\ cXj Ý^l`cXj :`YX\ Xj \e cfj ]`eXc\j [\ cfj X fj ,'% ;`Zb eXZ` \c . [\ efm`\dYi\ [\ (0*) \e JXe =iXeZ`jZf [\ :Xc`]fie`X p dli` \c (, [\ [`Z`\dYi\ [\c )'')# X cfj .' X fj# \e I\[nff[ :`kp# :Xc`]fie`X% <e jl gXjf gfi \c Y `jYfc [\ cXj C`^Xj D\efi\j# \e cX ZXdgX X [\ (0,-# Xd\kiXcc -- ZlX[iXe$ ^lcXi\j Zfe \c k\Xd ÈC`eZfceÉ# jlZlijXc :cXj\ 8 [\ cX N\jk\ie C\X^l\# [\ekif [\c j`jk\dX [\ cfj G`iXkXj [\ ÈG`kkjYli^_É% JklXik \iX le flk]`\c[\i Zfem\i$ k`[f X `e`Z`Xc`jkX# k`iXYX p YXk\X$ YX X cX [\i\Z_X# d\[ X -Ë +ËË [\

CX ]XeXk`ZX[X [\ cXj Ý^l`cXj [`j]ilkXYX Zfe `i Xc gcXp X m\i YXk\Xe[f Xc ÈG\a\ :Xa eÉ%

\jkXkliX p g\jXYX )() c`YiXj% Al^ (' X fj \e >iXe[\j C`^Xj# [\c (0,/ Xc (0-0# XZklXe[f Zfe cfj G`iXkXj# 9fjkfe# G_`cX[\cg_`X# E\n Pfib D\kj# :Xc`]fie`X p cfj Ýe^\c\j ;f[^\ij% 9Xk\ )-+ [\ gfi m`[X# Zfe\ZkXe[f ))/ afeife\j% <e cX k\dgfiX[X [\ (0-*# Zfe 9fjkfe# [`jgXi +) ZlX[iXe^lcXi\j p gXik`Z`g \e ) J\i`\j Dle[`Xc\j# Zfe cfj G`iXkXj \e (0-' p Zfe cfj ;f[^\ij \e (0--% <c efik\Xd\i`ZXef `ek\im`ef \e ;fd`e`ZXeX gfi ki\j ZXd$ gX Xj# kf[Xj Zfe cXj Ý^l`cXj :`YX\ X (0,.$,/# (0,/$,0 p (0,0$-' # \e Zlpf k`\dgf [`f )- YXkXqfj ]l\iX [\ cX Z\iZX% <e ]\Z_X (- [\ \e\if [\ (0,/# JklXik j\cc \c i Zfi[ [\ d}j k\kiXYXj\j Zfe\ZkX[f \e leX k\dgfiX[X \e \c Y `jYfc [fd`$ e`ZXef# Xc [`jgXiXi \c e d\if (+ ZfekiX \c g`kZ_\i :Xickfe

N`cc\p# \e al\^f [\ <F p 8:# p [\aXi Xki}j cX dXiZX [\ (* hl\ \jkXYX \e gf[\i [\c ZlYXef G\[if =fid\ekXc [\j[\ (0,(% KXdY` e ;`Zb klmf \c _fefi [\ _XY\i j`[f \c gi`d\i kfc\k\if \e [Xi le afei e gfi \eZ`dX [\ cfj +(( [\c \jkX[`f Kila`ccf# _fp Hl`jhl\pX AlXe DXi`Z_Xc% <jkf fZlii` \c 0 [\ efm`\dYi\ [\ (0,.# [X[f Xc cXeqX[fi [\ cXj <jki\ccXj# [\ efdYi\ IXp I`gg\idXp\i% <c ZXc`]fie`Xef \iX le YXk\X[fi [\ cXi^f d\kiXa\# gfj\ X dlZ_f gf[\i# g\if jl Xm\iX^\ ef j\ XZ\iZXYX X cfj *'' glekfj p \e cX [\]\ejX c\ ccXdXYXe È;fZkfi >lXek\ <okiX fÉ# gfi cf \ii}k`Zf [\ jl ]`c[\f% <e cXj DXpfi\j jlj afeife\j ef j\ gif[la\ife Zfdf j\ \jg\iXYX% CXj Ý^l`cXj c\ i\Zl\i[Xe \e jlj ki\j X fj Zfe \c \hl`gf p cfj (+ YXkXqfj ]l\iX [\c gXihl\%


/9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

"

VC@>8 ;< :8DG<FE<J

9XiZ\cfeX e\Z\j`kX fYiXi fkif d`cX^if 8G 9XiZ\cfeX

Barcelona ya obró una épica remontada para seguir con vida en la Liga de Campeones. Ahora, no tiene otra opción que intentarlo otra vez. Barcelona recibe a Juventus el miércoles, obligado a revertir el 3-0 adverso del partido de ida para poder acceder a las semifinales del torneo. Si la Juve anota primero, el equipo catalán tendría que meter cinco goles. Pero Lionel Messi y compañía tienen presente su sensacional gesta en la ronda anterior. Vencieron 6-1 a Paris Saint-Germain para convertirse en el primer equipo en la historia de la Champions que le da la vuelta a un 4-0 en contra en el partido de ida. Lo más memorable de la remontada fueron los tres goles que el Barsa facturó a partir de los 87 minutos. De un tono resignado tras

la derrota en Turín la semana pasada, el técnico azulgrana Luis Enrique apeló a un discurso más optimista para motivar a sus jugadores, advirtiendo a la Vecchia Signora que su equipo saldrá con una absoluta vocación ofensiva. “Vamos a pelear hasta el final”, subrayó el entrenador. “Seguro que en algún momento del partido estaremos cerca de la remontada... vamos a arriesgar tanto que hasta puede que salgamos con ocho delanteros... como no tenemos nada que perder”. Pero el Barcelona no transmite buenas señales de que podrá repetir la fenomenal actuación ante el PSG. Luego de tumbar a los franceses, han encajado tres derrotas en siete partidos y ganaron a duras penas 3-2 a la Real Sociedad como local el sábado.

V=èK9FC

9Xc\ j\ g\i[\i} al\^f [\ ml\ckX 8G DX[i`[

El Real Madrid no contará con Gareth Bale en su partido del martes en cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Bayern Munich. El técnico Zinedine Zidane informó que el extremo galés no se ha recuperado por completo de una lesión muscular en su pierna derecha y se perderá el juego de vuelta en el Estadio Santiago Bernabéu. El campeón defensor venció al Bayern 21 la semana pasada en Múnich. “Mañana no va a estar porque no queremos arriesgar”, declaró Zidane el lunes. “Tiene ilusión por volver, ha trabajado mucho y se merece estar con nosotros cuanto antes. Espero que pueda estar para el ‘Clásico’ (ante Barcelona) pero no lo aseguro. Lo iremos viendo día a día”. El Real Madrid recibe al Barsa en duelo de la liga española el domingo en un encuentro clave en la lucha por el título. El Madrid, que aspira a su primer título de liga desde 2012, tiene una ventaja de tres puntos y un partido pendiente. Bale tuvo

Q`e\[`e\ Q`[Xe\

que ser reemplazado en el segundo tiempo del partido ante el Bayern y no jugó en el compromiso de su equipo en la liga española frente al Sporting de Gijón el sábado. El galés de 27 años estuvo inactivo por cerca de tres meses al inicio de esta temporada después de someterse a una cirugía de tobillo derecho. Zidane no indicó quién sustituirá a Bale, pero se espera que Francisco “Isco” Alarcón —que anotó dos veces para guiar al Madrid a un triunfo de 3-2 sobre el Sporting— sea incluido en la alineación titular. Entre las otras opciones del técnico francés se encuentran Marco Asensio y Álvaro Morata.

EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J 8C<O@J P FQ@C 8EFK8E P 8IJ<E8C >8E8 ;< M@J@K8

8G D@;;C<J9IFL>?% 8c\o`j

J}eZ_\q p D\jlk Fq`c XgfikXife cfj ^fc\j gXiX hl\ 8ij\eXc fYkl$ m`\iX jl gi`d\i ki`le]f Zfdf m`j`kXek\ \e ki\j d\j\j [\ekif [\ cX C`^X Gi\d`\i# Xc jlg\iXi \c cle\j )$( X D`[[c\jYifl^_% <c

Z_`c\ef J}eZ_\q XYi` \c dXi$ ZX[fi d\[`Xek\ le k`if c`Yi\ \jklg\e[Xd\ek\ \a\ZlkX[f% G\if \c \jgX fc ÝcmXif E\^i\[f `^lXc \e \c Zfdgc\d\ekf% J}eZ_\q gXik`Z`g kXdY` e \e \c kXekf [\ cX m`Zkfi`X# Zfe

09

le Z\ekif hl\ 8Xife IXdj\p YXa Zfe \c g\Z_f gXiX hl\ cX g\cfkX hl\[XiX X [`jgfj`Z` e [\ Fq`c% >iXZ`Xj X cX m`Zkfi`X# 8ij\eXc i\m`m` \e cX clZ_X gfi cfj Yfc\$ kfj X cX C`^X [\ :Xdg\fe\j%


('9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

V8J8D9C<8

KX\bnfe[f gi\j\ekX jl gcXe \e ilkX Kfb`f )')' Camacho afirma falta de un pabellón y de recursos, sus debilidades

GI@D<I IFLE; PF<C 8;8D<J =%

¶@^lXc[X[ f ]\d`e`jdf6

=L<EK< <OK<IE8

" :`k Zfdf leX ]fikXc\$ qX \c i\jgXc[f hl\ i\Z`Y\e [\c Gif^iXdX :i\jf p cfj i\jlc$ kX[fj `ek\ieXZ`feXc\j [\ jlj Xkc\kXj% JXekf ;fd`e^f

:

on el propósito de conservar el buen sitial logrado a nivel mundial, la Federación Dominicana de Taekwondo elaboró y presentó su plan estratégico en ruta a los próximos Juegos Olímpicos (Tokio 2020), en cuya edición anterior, Río 2016, aportó la única medalla alcanzada por la República Dominicana. “Sabemos el gran reto que tenemos y que hoy en día somos la federación deportiva nacional de la que más espera el pueblo dominicano y nos esforzaremos para no defraudar esas expectativas que en torno a nuestro deporte se ha creado el país”, declaró Francisco Camacho, presidente de la Federación Dominicana de Taekwondo. Expuso que la federación que preside no caerá en la improvisación y por ello es que un grupo de sus técnicos se reunió y preparó, con tiempo suficiente, su plan estratégico de cara a Tokio 2020, donde aspiran a por lo menos conservar el nivel que exhibieron durante los Juegos Olímpicos de Río de

=iXeZ`jZf :XdXZ_f _XYcX Xek\ cX 8jXdYc\X Fi[`eXi`X [\ cX =\[\iXZ` e ;fd`e`ZXeX [\ KX\bnfe[f%

Janeiro, evento en el cual el taekwondo dominicano llevó su mayor delegación de la historia, al clasificar tres de cuatro atletas posibles y lograr una medalla, la única obtenida por la República Dominicana en esa cita olímpica. “Sabemos de nuestras fortalezas y debilidades, pero también de nuestras oportunidades, por lo que anunciamos al país que estamos listos para enfrentar los desafíos que tenemos y seguir representando a nuestra patria con la gallardía y el decoro con que lo

hemos hecho hasta ahora”, agregó Francisco Camacho en el marco de su informe anual ante la Asamblea Ordinaria de la Federación Dominicana de Taekwondo, celebrada en el pabellón de combate en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Explicó que una de las debilidades que presenta el taekwondo dominicano es la falta de un pabellón propio. “Somos el único deporte en República Dominicana que no tiene su casa propia, a pesar de ser el de más logros en los últimos dos ci-

clos olímpicos olímpicos”, dijo. @e]fid\j En la Asamblea también habló el secretario general de la Federación, Benjamin Oscar Maldonado, así como Amalia de Germoso, quien presentó el informe económico y Miguel Camacho se refirió al programa de actividades que deberá implementar este año la Federación Dominicana de Taekwondo. Hubo una presencia masiva de representantes de las 31 provincias y el Distrito Nacional.

VC8 M<>8 =L<EK< <OK<IE8

:lYX p I; [`m`[\e \e \m\ekf Xihl\i X JXekf ;fd`e^f

Las representaciones de Cuba y República Dominicana dividieron honores en las competencias del torneo “Semana Santa 2017” que celebró la Federación Dominicana de Tiro con Arco (Fedota) en el Complejo Deportivo de La Vega. Cuba logró el primer lugar en la rama masculina, al conquistar dos medallas de oro, dos de plata e igual can-

tidad de bronce en la distancia 2x70 metros arco recurvo y en la ronda olímpica. El seleccionado dominicano femenino logró dos preseas doradas, dos de plata e igual número de bronce en arco recurvo y en la ronda olímpica. Adrián Puentes obtuvo medallas de oro en la distancia 2x70 metros arco recurvo masculino, con 657 puntos, y en la ronda olímpica. Las preseas de plata recayeron

<hl`gf ]\d\e`ef [fd`e`ZXef [\ XiZf i\Zlimf# `ek\^iX[f gfi CfXeeX D\jX# 8eep <% A\i\q# @jXdXi EXk\iX p PXi`Y\c Fik\^X# alekf Afj D`^l\c IfY`fl p \c \eki\eX[fi ?`c[XY\i ?\ie}e[\q%

sobre los también cubanos Juan C. Stevens (652 puntos) y Rainer Torres. Las medallas de bronce las ganaron Rainer Torres, con 635 puntos en 2x70 arco recurvo, y Juan C. Stevens, en la ronda olímpica.

Los dominicanos Luis M. Jáquez, con 626 puntos, y Daniel Martínez, ocuparon el cuarto y quinto puesto, respectivamente, en arco recurvo, mientras que en la ronda olímpica, Jáquez quedó tercero y Martínez quinto.

LeX gfc d`ZX j\ _X [\jXkX[f \e \c Yfo\f `ek\ieXZ`f$ eXc Xci\[\[fi [\c k`\dgf hl\ [\Y\e [liXi cfj XjXckfj \e cfj Z_fhl\j ]\d\e`efj% <jkf kiX\ gfi cfj df fj# [\ ]fidX fYc`^Xkfi`X# dlZ_Xj i\]fidXj hl\ _X jl]i`[f \c [\gfik\ [\ cXj eXi`Z\j Z_XkXj p cXj fi\aXj [\ Zfc`]cfi\j [\j[\ `e`Z`fj [\ cfj X fj fZ_\ekX _XjkX cX ]\Z_X% <c gcXek\Xd`\ekf XZklXc \j hl\ le ^ilgf [\ dla\i\j Yfo\X[fiXj \jk} \c\mXe[f le [fZld\ekf _XZ`X cfj fi^Xe`jdfj# gXiX hl\ cfj ZfdYXk\j ifjXj k\e^Xe cX d`jdX [liXZ` e hl\ cfj [\ cfj _fdYi\j# \jkf \j1 () ifle[j j` \j k`klcXi# ef (' Zfdf _fp [ X2 p ZX[X XjXckf [\ * d`elkfj Zfe ( [\ [\jZXejf% :i\f \e cf g\ijfeXc hl\ j\ hl`\i\ \o`^`i [`e\if# g\if cX `[\X \j hl\ cXj ]\d\e`eXj e\Z\j`kXi _XZ\i dXj [fcfj# jlY`i cX ZXc`[X[ ^\e\iXc% ¶I\Zl\i[Xe hl\ _XjkX cfj X fj j\k\ekX cXj g\c\Xj dle[`Xc\j \iXe X (, XjXckfj p \c g\jXa\ j\ _XZ X \c d`jdf [ X \e _fiX [\ cX dX XeX6 Kf[f ZXdY` \e d\[`f [\ [`jZlj`fe\j X^i`Xj# `eZcljf# cX =@9 [li dXj [\ le X f i\j`jk` e[fj\ X \jXj d\[`$ [Xj# dXek\e`\e[f \c d kf[f Èm`\afÉ [\ cfj (, XjXckfj Zfe *' j\^le[fj [\ [\jZXejf# d`\ekiXj cX 8D9 p :D9 `e`Z`Xife cX i\]fidX [\ \ekfeZ\j [\ () XjXckfj p ( d`elkf \e cX YXehl\kX% <C ?@AF ;< JLC8@DÝE1 <c d\o`ZXef Afj JlcX`d}e ]l\ le m`j`feXi`f [\ kf[fj \jkfj ZXdY`fj# Xgfp j`\dgi\ kf[f cf hl\ gifZliXiX cX gifk\ZZ` e [\ cX jXcl[ [\c Yfo\X[fi Xlehl\ \e fZXj`fe\j ]l\ le m\i[l^f Zfe [\Z`j`fe\j \e ZfekiX [\ Xkc\kXj cXk`efj# g\if j`\dgi\ `eZc`e cX YXcXeqX \e Xgfpf \e \jfj k\dXj% 8_fiX c\ kfZX X jl _`af DXli`Z`f# \c _\i\[\if# c`[`Xi Zfe cfj d`jdfj Èi`mXc\jÉ# g\if clZ\ dXj mlce\iXYc\1 ÈZfdf gi\j`[\ek\ [\c :fej\af Dle[`Xc [\ 9fo\f# ef mfp X jlY`id\ Xc ki\e jfcf gXiX m\i X g\c\X[fiXj j\i XiifccX[Xj% Cf ]}Z`c j\i X `ek\ekXi j\i gfglcXi# ]`e^`i j\i le _ if\ p XZfi[Xi ZXdY`Xi cfj ifle[j [\ ) d`elkfj gfi \g`jf[`fj [\ * d`elkfj% È<jkf ef \j le ZfeZlijf [\ gfglcXi`[X[% El\jkif [\Y\i# Zfdf i\^lcX[fi\j [\c Yfo\f# \j dXek\e\i `ekXZkXj el\jkiXj gi`fi`[X[\j% CX ZfcldeX m\ik\YiXc [\c :D9 j`\dgi\ _X j`[f \c m\cXi gfi cX j\^li`[X[É% =l\ \c d\ejXa\ jfYi\ \c k\dX [\ DXli`Z`f% F_# ¶pf6 EleZX d\ _X ^ljkX[f \c [\gfik\ [\ XckX Zfdg\k`Z` e# dlZ_f d\efj \c gif]\j`feXc`jdf# \e cXj dla\i\j% D<EFJ K@<DGF1 Kf[f \e \c dle[f mX _XZ`X cX ZfeZ\ekiXZ` e# cX [`jd`elZ` e [\ \jgXZ`f# g\if dlc$ k`gc`ZXe[f cX ZXc`[X[% :fdf j\ YXa [\ (, ifle[j X ()# _XZ\ X fj hl\ \jg\if hl\ [\ () YXa\dfj X (' cXj g\c\Xj [\ k klcfj dle[`Xc\j p hl\ cXj [\d}j j\Xe X / \g`jf[`fj# d}o`df% <j dXj hl\ jl]`Z`\ek\ gXiX dfj$ kiXi cX jlg\i`fi`[X[ p cX ZXc`[X[ [\ lef jfYi\ fkif% CXj dla\i\j jXZi`]`ZXe [\dXj`X[f \e \c [\gfik\# c\afj [\ \hl`gXiXij\ Xc _fdYi\ \ek`\e[f hl\ \c gi\Z`f \j dlp Xckf \e jlj ZXdY`fj ZfigfiXc\j# gfe\i \c i`\j^f jl [`m`e`[X[ [\ j\i dX[i\# \c g\[\jkXc [\ jl k\ieliX p jl Y\cc\qX# ef [\Y\i X [\ jfd\k\ij\ X cXj \ok\ejXj p \o`^\ek\j afieX[Xj [\ Xckf i\e[`d`\ekf# hl\ Xc ]`eXc [\jeXkliXc`qXe jl j\i¿ <c Yfo\f ifjX# Xc hl\ i\jg\kf p j`^f Zfdf gif]\j`feXc# g\if hl\ ef d\ X^iX[X \e cf g\ijfeXc# j\^l`i} X[\cXek\# cf j\2 g\if faXc} hl\ ef j\X kXe i}g`[f% <C :8JF ?8>C<I1 Lef [\ cfj d}j ]XYlcfjfj ZXd$ g\fe\j g\jf d\[`f [\ kf[fj cfj k`\dgfj# DXim`e ?X^c\i# ^Xe cXj ZfifeXj 8D9$:D9 \e (0/'# g\if \e dXpf [\ (0/* ]l\ i\ZfefZ`[f gfi cX eXZ`\ek\ =@9 Zfdf jl gi`d\i ZXdg\ e [\ cXj (-' c`YiXj¿ DlZ_Xj m\Z\j \c È:XY\qX IXgX[X [\ E\nXi[É# E\n A\ij\p# pX Zfe cXj ]XaXj le`]`ZX[Xj [\c :D9$8D9# Zfe]ifekX$ YX gifYc\dXj Zfe cX =@9# \ek`[X[ hl\ `dgfe X jlj i\^cXj [\ (, ifle[j f c\ hl`kXYX \c k klcf% 8ek\ cX Xd\eXqX [\c [\jgfaf# ?X^c\i k\e X hl\ ]XaXij\ ki\j ifle[j dXj Zfe jlj Zfek\e[fi\j# Xlehl\ jlj qli[X$ qfj `dg\[ Xe hl\ gfZfj cf cf^iXiXe% CX =@9 c\ kldY \c glcjf X cX [lgcX 8D9$:D9 \e dXpf [\ (0/* ZlXe[f \e cX gi`d\iX [\]\ejX =@9 [\ ?X^c\i klmf hl\ kiX^Xi \e j\Zf p mfcm\i ÈXki}jÉ XZ\gkXe[f cfj (, XjXckfj% ÈDXim\cfljÉ _ld`cc X jl i\kX[fi N`c]fi[ JZpg`fe \e ZlXkif ml\ckXj# g\if cX [`jkXeZ`X gXlkX[X cX dXiZ \c el\mf fi^Xe`jdf% <jkX clZ_X k\eXq [\ dXek\e\i \c gXjX[f# gfi gXik\ [\ cX =@9# kfd ^iXe[\j i`Y\k\j ZlXe[f \e efm`\d$ Yi\ [\ (0/* \c DXiXm`ccfjf ?X^c\i i\Z`Y` \e \c i\`ef le`]`ZX[f [\ cfj d\[`Xefj Xc ^iXe IfY\ikf ÆDXef [\ G`\[iX$ ;li}e \e leX [`jglkX[X Zfe]ifekXZ` e hl\ j\ \ok\e[` X cfj (, XjXckfj \e \c ^iXe :X\jXij GXcXZ\# \e CXj M\^Xj# p hl\ k\id`e gfi \jZXjf dXi^\e X ]Xmfi [\ ?X^c\i# hl`\e \iX ]Xmfi`kf +$(p j\ cc\m , d`ccfe\j X ZXjX% ;li}e# hl`\e ^Xe (%, d`ccfe\j p \c fi^lccf [\ `e]cXdXic\ \c ifjkif Xc i\p# jXc` [\ g`\ [\c i`e^# cf hl\ ef gl[`\ife _XZ\i cfj ck`dfj . Zfek\e$ [fi\j X cXj ZfifeXj [\ cXj (-' c`YiXj% CX =@9# d}j kXi[\# j\ XZklXc`q p XZ\gk cfj () XjXc$ kfj p \c d`elkf [\ [\jZXejf%

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi

pf\c%X[Xd\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

((9

VCLKF

VE98

Cfj ki\j ^iXe[\j [Xe cX m`Zkfi`X X cfj :XmXc`\ij KFD8E M<EK8A8 ;< )$' JF9I< CFJ G8:<IJ ;< @E;@8E8 <E C8 J<I@< ;< GI@D<I8 IFE;8

K_fdXj al^Xi} Xek\j [\ ]le\iXc [\ jl _\idXeX 8G NXck_Xd

" >XeXife jl [ Z`df al\^f Zfej\Zlk`mf [\ cX gi`d\iX ife[X [liXek\ cXj ck`dXj ki\j k\dgfiX[Xj%

" AL<>FJ ;< ?FP

D`cnXlb\\ \e Kfifekf# . g%d% :_`ZX^f \e 9fjkfe# / g%d% LkX_ \e C%8% :c`gg\ij# ('1*' g%d%

8G :c\m\cXe[

B

yrie Irving anotó 37 puntos, Kevin Love añadió 27 y los Cleveland Cavaliers evitaron otro colapso en el cuarto período en el segundo partido, superando a los Indiana Pacers 117-111 el lunes por la noche para tomar ventaja de 2-0 en la serie. Después de ganar cerradamente el primer encuentro por un punto, LeBron James y Compañía mostraron más intensidad en la defensa, más fanfarronería en general y ganaron su décimo juego consecutivo de la primera ronda durante las últimas tres temporadas. Sin embargo, casi desperdician una ventaja de 18 puntos en el cuarto final cuando los Pacers llegaron a ponerse a cuatro tantos antes de que Cleveland cerrara en la línea. James agregó 25 puntos, 10 rebotes y siete asistencias, pero tuvo ocho de los 19 balones perdidos de Cleveland. El juego 3 es el jueves por la noche. Paul George anotó 32 y Jeff Teague 23 para Indiana, que mostró más pelea, pero ahora tiene una colina empinada para subir para volver a la serie. Cleveland está 12-0 cuando empieza con 2-0 en la postemporada. ;Ë8ekfe` p cX ZfifeX En su primera experiencia en los playoffs desde 2013,

C\9ife AXd\j# [\ :c\m\cXe[# [fd`eX \c YXc e ]i\ek\ X Dpc\j Klie\i# [\ @e[`XeX# \e XZZ` e [\c gXik`[f [\ XefZ_\ \e \c YXcfeZ\jkf [\ cX E98%

Mike D’Antoni sabe que el principal reproche en su contra es que nunca ha ganado un campeonato. El entrenador de los Rockets de Houston no se in-

muta ante esas críticas. “No tiene nada de malo”, dijo D’Antonio, de 65 años de edad y en su primera temporada al mando de los Rockets. “Sé de muchos golfis-

tas que no ganaron un major y la gente decía: ‘no puede ganar un torneo grande’. Y luego gana cinco. No es fácil ganar un campeonato”. Las decepciones en los pla-

yoffs han marcado a uno de los estrategas más innovadores de la NBA. D’Antoni remeció la liga con el vertiginoso estilo ofensivo que le imprimió a los Suns de Phoenix la década pasada. Sus Suns en 2004-05, liderados por Steve Nash, ganaron 62 juegos, pero sucumbieron en la final de la Conferencia del Oeste. Un año después, Phoenix sumó 54 victorias pero volvieron a perder en la final de conferencia. En 2006-07, los Suns consiguieron 61 triunfos, pero se despidieron en las semifinales de la conferencia. En 2005 y 2007 fueron eliminados por los Spurs de San Antonio, los eventuales campeones. La de 2007 es la última temporada en la que un equipo de D’Antoni sorteó la primera ronda. En sus últimas tres participaciones en la postemporada, 2008 con Phoenix, 2011 con los Knicks y 2013 en Los Ángeles, solo pudo cosechar una victoria. Pero no se arredra por su infortunio en la postemporada, confiando en cambiar la historia este año. “Quiero enterrar eso”, dijo D’Antoni. Los Rockets han arrancado pisando fuerte. Despacharon el domingo por 118-87 al Thunder de Oklahoma City en el arranque de su serie de primera ronda.

Isaiah Thomas planea jugar con los Celtics este martes en el segundo partido de la serie ante los Bulls de Chicago, luego viajará al estado de Washington para reunirse con su familia y ayudar con los preparativos del funeral de su hermana, informó el técnico de Boston, Brad Stevens. Thomas acudió a la sesión de análisis de video el lunes, pero no habló con los medios. Stevens dijo que después del funeral de la hermana de Thomas, el base estrella pretende reincorporarse al equipo el viernes para el tercer encuentro de la serie, en Chicago. El entrenador agregó que todos los planes están sujetos a cambios dependiendo completamente de la decisión de Thomas. Chyna Thomas murió el sábado en un accidente automovilístico en las afueras de Tacoma, Washington. No ha sido anunciada la fecha para el funeral, y Stevens indicó que la organización de los Celtics acudirá. Boston perdió el lunes 106-102 el primer juego de la serie a ganar cuatro de siete. Pero si hay un plantel que puede enfrentar los desafíos es éste. Hay una gran empatía en los vestuarios, y el entrenador está acostumbrado a navegar en aguas turbulentas. “Creo que lo más importante es que todos se preocupan por todos”, dijo el técnico Brad Stevens.

VC8 IFD8E8

VGI<M@8

:clY\j D> p Hl`jhl\pX \e cX ]`eXc CX IfdXeX

8ZZ` e [\c gXjX[f \eZl\ekif jfjk\e`[f \eki\ Cfj GiX[fj p ?l\ccXj [\c J`^cf%

GiX[fj p ?l\ccXj _fp \e YXjb\k ;E JXekf ;fd`e^f

El club Los Prados tratará de acercarse a la cima del Grupo A de la versión XLI del Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional Virgilio Travieso Soto cuando este martes se mida a Huellas del Siglo, escuadra que también pretende escalar al segundo lugar de esa división. El encuentro entre los pradenses y el representativo de Cristo Rey se dará a partir de las 8:00 de la noche en el Palacio del Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Los Prados (52) se ubica a juego y medio de los punteros del Grupo A, Mauricio Báez (7-1). Este encuentro reviste de

mucha importancia para ambas escuadras y sus aspiraciones por avanzar a los playoffs del torneo que está dedicado al inmortal del deporte dominicano, Humberto Rodríguez. Los dirigidos por Víctor Hansen vienen de caer (miércoles 12 del presente mes) ante San Lázaro 7165, mientras que los muchachos de Dereck Baker López se impusieron (domingo 9 del presente mes) 97-83 sobre San Carlos. Ambos equipos ya se enfrentaron en un match en el que los pradenses salieron airosos 82-78, gracias a una destacada actuación del importado Terrence Shannon, quien hizo un doble doble 19 puntos y 10 rebotes en 29 minutos.

Los equipos de Máximo Gómez y la Tribu de Quisqueya liquidaron a los clubes Ramón Marrero Aristy y San Martín de Porres en sus respectivas series semifinales, y lograron el derecho de disputarse la “Copa Suplidora La Hoz” en una serie final que comenzará el miércoles pactada al mejor de siete partidos. Máximo Gómez necesitó de un partido decisivo para 85-76 al Marrero Aristy y ganar 3-2 la “Semifinal A” del XXXIV Torneo de Baloncesto Superior de esta ciudad. Con su retorno a la final, Máximo Gómez intentará revalidar la corona obtenida en el 2016 cuando venció en siete reñidos partidos al Virgilio Castillo (Chola). Mientras que la Tribu venció en cuatro juegos (3-1) al club San Martín en “Semifinal B”, al conseguir una victoria 96-86. Quisqueya está de vuelta a una final después de hacerlo por última vez en 2014 cuando se retiró en plena serie contra el Juan Pablo Duarte, decisión que le acarreó una suspendió por dos años. :cXm\ [\ Hl`jhl\pX Maurice Carter

repitió

DXli`Z\ :Xik\i# gifkX^fe`jkX [\c ki`le]f [\ Hl`jhl\pX Zfe *0 glekfj# dXe\aX \c YXc e Xek\ cX [\]\ejX [\ A\ejcp 8hl`c\j%

como el hombre grande en el ataque de la Tribu, fabricando 39 puntos, al encestar seis lances desde el perímetro en 11 intentos de tres (55%) y terminar de 25-15 (65%) en sus lances de campo. El pequeño jugador norteamericano agregó siete asistencias. Andy Williams, como en sus mejores tiempos, tam-

bién finalizó con una serie para el recuerdo al sumar 22 puntos y capturar 15 rebotes. Logró un promedio de 16,25 puntos y 13,5 rebotes por juego. Carter tuvo average de 25,5 en anotación y 5,0 asistencias. Juan Pablo Montás agregó 12 puntos, nueve rebotes y cinco asistencias, y Curtis

Withers sumó ocho tantos y 11 capturas. Por San Martín de Porres el debutante Kevin Foster tuvo un partido a la altura de nivel como refuerzo, pero sus 29 puntos y 12 rebotes de nada le valieron al nativo de Katy, Texas, Estados Unidos. Tiró de 23-10 desde el campo para un 43% y de 12-6 en lances de tres (50%).


()

C8J DLE;@8C<J

<C DLE;F G8JF 8 G8JF

<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,

@DGLK8E 8 G8IB ><LE$?P< KXdY` e gf[i Xe [`ZkXic\ ZX[\eX g\ig\klX

CX =`jZXc X `dglk Xp\i X cX \ogi\j`[\ekX gfi [\c`kfj i\cXZ`feX[fj Zfe cX kiXdX ZfiilgkX [\ cX ÈIXjglk`eXÉ% Gl\[\ j\i Zfe[\eX[X X (' X fj%

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

:8IK<J ;<J:8IK8 I<<C<>@IJ<

J\eX[f gXiX^lXpf _XY X XgifYX[f \c gifp\Zkf

<c gi\j`[\ek\ gXiX^lXpf ?fiXZ`f :Xik\j i\eleZ` Xp\i X i\\c\^`ij\# \e d\[`f [\ cX Zi`j`j gfc k`ZX [\jXkX[X kiXj cX XgifYXZ` e \e \c J\eX[f%

EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J

M<E<QL<C8 s D@C@K8I<J

E@:FCÝJ D8;LIF 8DGC@8IÝ D@C@:@8 8 ,''#''' D@<D9IFJ <=<

>8Eä% C8J ==88 ;< M<E<QL<C8 I8K@=@:8IFE 8P<I JL 8GFPF @E:FE;@:@FE8C 8C GI<J@;<EK< D8;LIF

<=< :XiXZXj

<

V9iXj`c

:i\Xe le ^ilgf gXiX XZ\c\iXi gifZ\jfj <=< 9iXj`c`X

La Corte Suprema de Brasil decidió ayer crear “un grupo de asesoría especializada” para acelerar los procesos relacionados con la operación Lava Jato, que investiga a casi un centenar de políticos aforados por su implicación, entre otros, en la trama corrupta destapada en la estatal Petrobras. “Se trata de un grupo de asesoría especializada para reforzar el trabajo y dar prioridad a los procesos relacionados con la operación Lava Jato”, confirmaron fuentes del Tribunal Supremo. La decisión fue tomada por el magistrado Edson Fachin, instructor en la máxima corte de Justicia del caso Petrobras, y la presidenta del órgano, Carmen Lucia Antunes, durante una reunión que tuvo lugar ayer lunes.

N8J?@E>KFE <c gi\j`[\ek\ [\ <jkX[fj Le`$ [fj# ;feXc[ Kildg# ]\c`Z`k Xp\i X jl _fd cf^f kliZf# I\Z\g KXpp`g <i[f^Xe# gfi jl Èm`Zkfi`XÉ \e \c i\]\i e[ld [\ \jk\ [fd`e^f gXiX leX i\]fidX Zfejk`klZ`feXc# g\j\ X cXj Zi k`ZXj [\ cfj fYj\imX[fi\j `ek\ieXZ`feXc\j% ÈKildg _XYc _fp Zfe <i[f^Xe gXiX ]\c`Z`kXic\ gfi jl i\Z`\ek\ m`Zkfi`X \e \c i\]\i e[ldÉ# Xglek \e le Zf$ dle`ZX[f cX :XjX 9cXeZX# Zlpf gfikXmfq# J\Xe Jg`Z\i# _XY X XÔ idX[f \e cX dX XeX hl\ <<%LL% jfcf i\XZZ`feXi X Xc d`jdf ZlXe[f j\ jlg`\iXe cfj i\jlckX[fj [\Ô e`k`mfj%

<C G8G8 <DyI@KF 9<E<;@:KF OM@ :<C<9I8 JLJ 0' 8zFJ <E M8K@:8EF

" <c XeleZ`f ]l\ _\Z_f [liXek\ jl [`jZlijf gfi \c j gk`df Xe`m\i$ jXi`f [\ cX ]fidXZ` e [\ cX D`c`Z`X 9fc`mXi`XeX%

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer que aprobó un plan para expandir a 500,000 los miembros de la Milicia Bolivariana, armados con fusiles para que se desplieguen en todas las zonas de defensa integral del país. “He aprobado (...) los planes para expandir la Milicia Nacional Bolivariana durante este año a 500,000 milicianos y milicianas con todos sus equipos, y garantizar a través de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) un fusil para cada miliciano”, dijo el mandatario sobre ese cuerpo integrado por civiles. El anunció fue hecho durante su discurso por el séptimo aniversario de la formación de la Milicia Bolivariana, un cuerpo complementario de la FANB, celebrado con una parada de miles de milicianos frente al Palacio de Miraflores. Maduro pidió además “garantizar el entrenamiento permanente de los milicianos, su despliegue permanente, su habili-

KILDG =<C@:@K8 8 <I;F>8E GFI C8 M@:KFI@8 ;<C ÈJàÉ <E I<=<I<E;F

" I<:?8QF 8 C8 ;<JC<8CK8; P 8 C8 @E=8D@8 :fem\ijXZ` e% <c gi\j`[\ek\ [\ M\e\ql\cX# E`Zfc}j DX[lif# _XYcX Zfe \c d`e`jkif [\ ;\]\ejX# McX[`d`i GX[i`ef C g\q# Xp\i \e :XiXZXj%

dad para manejar el sistema de armas”, para que estos puedan “defender su barrio, su territorio, su estado, para defender las costas, los ríos, las selvas, las ciudades y los pueblos de Venezuela” de cualquier intervención imperialista, dijo. I\jgXc[f d`c`kXi Asimismo, las Fuerzas Armadas de Venezuela ratificaron ayer su apoyo incondicional al presidente Maduro, ante lo que consideran una “coyuntura crucial” debido a los “actos de violencia” durante las protestas opositoras, parte de una “agenda criminal” que amenaza la “paz y estabilidad” del país. El ministro de Defensa del país caribeño, Vladimir Pa-

drino López, leyó un texto en nombre de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ante Maduro y a cientos de militares que se concentraron al oeste de Caracas para conmemorar el séptimo aniversario de la milicia, un cuerpo de civiles armados al servicio de la institución castrense. “En una coyuntura crucial para el país, pues la ambición desmedida de esos enemigos amenaza su paz y su estabilidad al ejecutar una agenda criminal y cargada de odio que incluye actos terroristas, disturbios, saqueos, vandalismo, distintas formas de violencia contra personas inocentes e instalaciones públicas de salud”, dijo Padrino.

CX =8E9 i\Z_XqX kXdY` e ÈZfe XYjf$ clkX ]`id\qX cX [\jc\XckX[ \ `e]Xd`X hl\ \eZXieXe cfj ccXdX[fj Xc `ea\i\e$ Z`jdf \e ZlXchl`\iX [\ jlj ]fidXjÉ Xj Zfdf ÈcXj X]i\ekXj hl\ [\ dXe\iX j`jk\d}k`ZX j\ m`\e\e i\Xc`qXe[f Zfe$ kiXÉ cX `ejk`klZ` e p jlj `ek\^iXek\j% McX[`d`i GX[i`ef i\gl[` kf[f k`gf [\ dXe`]\jkXZ` e m`fc\ekX p# \e kXc j\ek`$ [f# Xj\^li hl\ cfj d`c`kXi\j j\^l`i}e ÈZldgc`\e[f cX kXi\X Zfejk`klZ`feXc$ d\ek\ Xj`^eX[X [\ Zffg\iXi Zfe \c dXek\e`d`\ekf [\c fi[\e `ek\ief p cX gi\j\imXZ` e [\ cX gXq Z`l[X[XeXÉ Xc k`\dgf hl\ g`[` ef ccXdXi i\gi\j` e ÈX cX XZZ` e [\c <jkX[f fi`\ekX[X X cX i\jk`klZ` e [\c fi[\e g Yc`ZfÉ% ÈCX =8E9 gi\j\imX jl le`[X[ dfefc k`ZX# ^iXe k`ZX# p iXk`]`ZX jl c\XckX[ `eZfe$ [`Z`feXc Xc j\ fi gi\j`[\ek\ Zfejk`kl$ Z`feXc# el\jkif ZfdXe[Xek\ \e a\]\ E`Zfc}j DX[lif Dfifj%É# \ogi\j %

<C M8K@:8EF <c gXgX \d i`kf 9\e\[`Zkf OM@ Z\c\Yi Xp\i \e \c MXk`ZXef jl 0' Zldgc\X fj Zfe leX Ô \jkX \e cX hl\ ef ]XckXife jlj d}j Z\i$ ZXefj ZfcXYfiX[fi\j# cfj kiXa\j kiX[`Z`feXc\j [\ jl 9Xm`\iX eXkXc \ `eZcljf [\^ljk cX Z\i$ m\qX k g`ZX Xc\dXeX% CX ]le[XZ` e mXk`ZXeX hl\ cc\mX jl efdYi\ [`]le[` \e jl g\iÔ c [\ =XZ\Yffb `d}^\e\j [\ cX Z\c\YiX$ Z` e# hl\ klmf cl^Xi X cXj gl\ikXj [\c dfeXjk\i`f DXk\i <ZZc\j`X\ [\c MXk`ZXef# [fe[\ i\j`[\ [\j[\ hl\ i\eleZ`XiX Xc gfek`Ô ZX[f# _XZ\ ZlXkif X fj%

;L<CF ;< DàK@E<J <EKI< D8I@E< C< G<E P <ED8EL<C D8:IFE G8IàJ CX c [\i [\ \oki\dX [\i\Z_X DXi`e\ C\ G\e p \c Z\eki`jkX <ddXel\c DXZife j\ \e$ ]i\ekXife Xp\i cle\j \e le [l\cf [\ d k`e\j gXiX `ek\ekXi Zfejfc`[Xi jl gfj`Z` e [\ ]Xmfi`kfj# X j\`j [ Xj [\ cXj \c\ZZ`fe\j gi\j`[\eZ`Xc\j ]iXe$ Z\jXj% ?XZ\ leXj j\dXeXj# cX c [\i [\c =i\ek\ EXZ`feXc =E p \c ZXe[`[Xkf [\ È·<e DXiZ_X É \o_`Y Xe leX m\ekXaX \e cfj jfe[\fj [\ d}j [\ Z`eZf glekfj gfiZ\eklXc\j jfYi\ cfj [\d}j ZXe$ [`[Xkfj# g\if \e cfj ck`dfj [ Xj \c dXi^\e Zfe cfj fkifj Xjg`iXek\j j\ \jki\Z_ % CXj \eZl\jkXj j\ XcXe hl\ C\ G\e p DXZife j`^l\e \eZXY\qXe$ [f cfj jfe[\fj# \dgXkX[fj X )) % 8G

C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

V:XjX 9cXeZX :fi\X [\c Efik\

VG\i F[\Yi\Z_k

Kildg ef dXiZXi} Èc e\XÉ 8=G

<=< NXj_`e^kfe

El presidente de EEUU, Donald Trump, no marcará una “línea roja”, es decir, un suceso o amenaza concreta que le resulte intolerable y que le llevaría a intervenir militarmente en Corea del Norte, por considerar que eso eliminaría su ventaja estratégica en ese conflicto, informó ayer la Casa Blanca. “No creo que vayan a ver al presidente dibujando líneas rojas”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, en su conferencia de prensa diaria. @e]fid\% <c \dYXaX[fi Xck\ief [\ :fi\X [\c Efik\# B`d @e Ipfe^# _XYcX X Spicer subrayó que marcar cX gi\ejX \e cX FEL Xp\i# \e Z`l[X[ [\ El\mX Pfib% líneas rojas “no ha funcionado en el pasado”, en referen- del Norte no pueda prepararse rante un acto de celebración de cia a las acciones en Siria del para la respuesta, según Spicer. la Pascua en la Casa Blanca. expresidente Barack Obama, “(Una línea roja) daría al país “Debería comportarse”, dijo quien dijo en 2012 que la uti- en cuestión una alerta sobre Trump, y se limitó a responlización de armas químicas lo que va a ocurrir”, señaló el der “ya verán” a la pregunta sería una “línea roja” que le portavoz, quien reiteró, sin em- de cuál será su siguiente paso llevaría a intervenir en ese bargo, que “todas las opciones ante ese país. país, pero finalmente no lo están sobre la mesa”, incluido Además, la Casa Blanca se hizo cuando se demostró su un ataque militar, en lo relativo mostró ayer “muy alentada” uso en 2013. a Corea del Norte. por el papel que está asumienTrump, en cambio, prefiere El propio Trump tuvo ayer do China en la gestión del con“no telegrafiar” sus acciones un mensaje para el líder de flicto regional, un día después con antelación, y ser impre- Corea del Norte, Kim Jong-un, de que Trump destacara en su decible en sus acciones mili- cuando fue preguntado por el cuenta de Twitter la cooperatares con el fin de que Corea último ensayo de misiles du- ción con ese país.

Alq^X[f \d`k\ fkiX fi[\e gXiX [\k\e\i X Kfc\[f <=< C`dX

El titular del 16 Juzgado Penal de Lima, Mario Guerra, ordenó ayer la detención preventiva por 18 meses contra el expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006), su esposa Elianne Karp y otros procesados por el caso Ecoteva, tras incluir en este la denuncia por el presunto soborno de la empresa Odebrecht. Se trata de la segunda orden de detención contra Toledo, después de que otro juzgado dictó, en febrero pasado, su captura por el presunto soborno de 20 millones de dólares en- ;\k\eZ` e% 8c\aXe[if tregado por Ode- Kfc\[f brecht al exmandatario para adjudicarse la construcción de dos tramos de la carretera Interocéanica sur. La orden de detención se hace extensiva también al empresario Josef Maiman, quien creó la empresa Ecoteva con la suegra de Toledo, Eva Fernenbug, y a su exjefe de seguridad Abraham Dan On.


:

D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0)) ;<C C@JKàE ;@8I@F%

C8 M@;8

<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,

"'+ :L@;8;F :FE K<:EFCF>à8

C8J 8GC@:8:@FE<J HL< 8CD8:<E8J <E KL DäM@C

J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "'- GC8E C<8 :<C<9I8 =<I@8 ;< C8 J<D8E8 ;< C8 ><F>I8=à8

"'. <M<EKFJ KI8LDÝK@:FJ P JL @DG8:KF <E C8 J8CL; D<EK8C

"'/ <>I<J8;FJ D8EK@<E<E C8QFJ :FE JL 8CD8 DÝK<I

@JKF:B

<;L:8:@äE

8GFPF ;<J;< <C ?F>8I

=Ý9LC8J <E 8CK8 MFQ GL9C@:8 CFJ D8IK<J

<JK@DLC8 JL 8GI<E;@Q8A<

:8;8 ;à8

D8IK8 HLyC@Q

;\ i\^i\jf X cX i\Xc`[X[ GXj cX J\dXeX DXpfi% Cfj ZXk c`Zfj jl]i`dfj cX dl\ik\ p m`m`dfj cX dXiXm`$ ccfjX I\jlii\ZZ` e [\ A\jlZi`jkf% 8_fiX mfcm\dfj X cX Zfk`[`Xe`[X[# cX ZlXc efj i\Zl\i[X hl\ j\^l`dfj jl]i`\e[f# g\if \e \jkX fZXj` e gfi lefj gifYc\dXj hl\ j\ _Xe Zfem\ik`[f \e \c gXe el\jkif [\ ZX[X [ X# p hl\ ef [`jk`e^l\e \eki\ i\c`^`fjfj# \jkXklj jfZ`Xc# \[X[# j\of e` eX[X hl\ j\ gXi\qZX% Kf[fj \jkXdfj \e \c ^cfYf% Jfdfj mlce\iXYc\j X cX `ej\^li`[X[# Xc Xckf Zfjkf [\ cX m`[X# X cX `ealjk`Z`X# Xc [\j]XcZf p X kf[fj cfj dXc\j hl\ XiifgXe el\jkiX jfZ`\[X[% <jkXdfj XkiXm\jXe[f le ZXcmXi`f hl\# ^lXi[Xe[f cX [`jkXeZ`X# efj _XZ\ d\i\Z\[fi\j [\ leX ZfifeX Xlehl\ j\X [\ XcXdYi\ [\ g Xj% GXiX ZfdgifYXi Zl}e ^iXe[\ \j el\jkif e`m\c [\ gXZ`\eZ`X# m`j`k leX Z`l[X[ ]XYlcfjX [fe[\ cfj _XY`kXek\j i\ZcXdXe jl [\i\Z_f X m`m`i \e gXq# X k\e\i leX jXeX Xc`d\ekXZ` e# X hl\ jlj _`afj [`j]ilk\e [\ leX \[lZXZ` e [\ ZXc`$ [X[# X hl\ cX Z`l[X[ j\ dXek\e^X c`dg`X [\ [\jg\i[`Z`fj p [\ cX ÊYXjliX _ldXeXË hl\ g\ikliYX cX kiXehl`c`[X[¿ <e ]`e# cfj Z`l[X[Xefj \o`^\e# gfi jlgl\jkf# j`e Xck\iXi \c fi[\e# hl\ j\ c\j ZldgcX p hl\ cXj Xlkfi`[X[\j [\e cX ZXiX Xek\ ZlXc$ hl`\i Zfe]c`Zkf hl\ Xck\i\ cX gXq jfZ`Xc% <e Xhl\c cl^Xi ]XYlcfjf# [\ X[m\ik`ij\ Xc^leX Xck\iXZ` e# j\ Ê\dgXekXcfeXeË p \dgcXqXe X cXj Xlkfi`[X[\j X Êi\jfcm\i f i\jfcm\iË% <jf [\ ÊdXi\XiË Xc gl\Ycf Zfe `ek\iif^Xkfi`fj `e]ilZklfjfj gfi le ZXjf [\ ZfiilgZ` e# Xcc ef jlZ\[\% ;\ _XZ\icf# YXjkXi X Zfe leX jfcX dl\jkiX gXiX hl\ cfj _XY`kXek\j [`^Xe1 ÈEf d}j% 8hl ef _Xp mXZXj jX^iX[XjÉ% GXiX _XZ\i hl\ cXj Xlkfi`[X[\j i\XZZ`fe\e ef k`\e\e hl\ i\Zlii`i X cX m`fc\eZ`X% K`\e\e c\p\j hl\ j\ Zldgc\e p# cf d}j `dgfikXek\# `e[\g\e[\eZ`X [\ jlj ki\j gf[\i\j% <e \ccfj \eZl\ekiXe jl m\i[X$ [\iX XidX gXiX i\ZcXdXi jlj [\i\Z_fj% KXe [`]\i\ek\ X efjfkifj# gl\j jfcf _`Z\ i\^i\jXi X el\jkiX i\Xc`[X[ gXiX [Xid\ Zl\ekX [\ Zl}e [ Y`c\j jfe cXj el\jkiXj p cf ÊZffi[`eX[fjË hl\ kiXYXaXe el\jkifj gf[\i\j# Xc glekf [\ hl\ gXi\Z\e lef jfcf% :lXchl`\iX ef hl`j`\iX mfcm\i X \jkX i\Xc`[X[# [fe[\ ef \j e\Z\jXi`f c\mXekXi \jZfdYifj gXiX m\i Zfe el\jkifj fafj p fc\i Zfe el\jkiXj eXi`Z\j cf gf[i`[f hl\ \jk} el\jkif j`jk\dX gfc k`Zf% FaXc} gl[`\iX ZXi^Xi Zfe kf[fj cfj [fd`e`ZX$ efj [\ Yl\eX ]\ \ `iefj gXiX j`\dgi\ [fe[\ j j\ gl\[\ mfcm\i X cX i\Xc`[X[%

C

8[\d}j [\ `eZlcZXic\j \c Xdfi gfi cX c\ZkliX# Zfem\ijXi Zfe \ccfj \j cX d\afi dXe\iX [\ gi\gXiXicfj gXiX \c o`kf XZX[ d`Zf%

"') JXekf ;fd`e^f

a hora de los deberes escolares no es el único momento del día en que puedes ayudar a tus hijos a fin de que les vaya bien en el año escolar. Cuando van por la calle, cuando se reúnen en torno a la mesa o mientras realizan juntos alguna actividad cotidiana tienes excelentes oportunidades para estimular la inteligencia de tus hijos pequeños, fomentar su aprendizaje y contribuir para que tengan éxito en la escuela. Después de inculcarles el amor por la lectura, conversar con ellos es la mejor manera de prepararlos para el éxito académico. Esto los ayuda a desarrollar sus aptitudes para el habla y la escucha. “Hablar y escuchar cuidadosamente son dos destrezas que juegan un papel muy importante en el éxito escolar de tu niño”, asegura el documento “Cómo ayudar a su hijo a tener éxito en la escuela”. ¿Por qué son tan cruciales estas habilidades aparentemente comunes? Según el texto, los pequeños que no saben escuchar con cuidado pueden enfrentar problemas a la hora de seguir instrucciones en clase o de prestar atención a sus profesores en el aula. “Los niños que no escuchan mucha conversación o a quienes no se les alienta a hablar y participar suelen tener problemas al aprender a leer, lo cual puede causarles retrasos en su desarrollo escolar”, añade.

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

7c`jk`e[`Xi`f

;<A< JL :FD<EK8I@F

cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


):

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

M@<E< ;< GFIK8;8

<;L:8:@äE% 8GFPF ;<J;< <C ?F>8I @JKF:B

K`gj gXiX d\afiXi \c i\e[`d`\ekf [\ cfj e` fj \e cX \jZl\cX D`\ekiXj i\Xc`qXe alekfj Xc^leX XZk`m`[X[ Zfk`[`XeX k`\e\j cX fgfikle`[X[ [\ \jk`dlcXi cX `ek\c`^\eZ`X [\ klj g\hl\ fj% @ek\iXZk X Zfe \ccfj%

JXekf ;fd`e^f

Quieres aprovechar el tiempo que pasas con tus pequeños en casa y otros lugares, para

(% 8c ZXd`eXi Zfe kl _`af f ZlXe[f mXpXe \e \c XlkfY j# _XYcX Zfe c jfYi\ cf hl\ \jk} _XZ`\e[f \e cX \jZl\cX% G [\c\ hl\ k\ Zl\ek\ jfYi\ hl jlZ\[` \e cX XjXdYc\X f [liXek\ le m`Xa\ [\ \jkl[`fj% J\ XcX p _XYcX Zfe c jfYi\ cXj ZfjXj hl\ m\e d`\ekiXj ZXd`eXe ÆXeleZ`fj Z d`Zfj# ZXiifj el\mfj# g\ijfeXj `ek\i\jXek\jÆ% )% 8c _XZ\i ZfdgiXj \e cX k`\e[X# _XYcX Zfe kl _`af jfYi\ cfj gi\Z`fj# cXj [`]\i\eZ`Xj \eki\ cXj dXiZXj [\ cfj Xc`d\ekfj p Z df \jZf^\i ]ilkXj p m\^\kXc\j% ;Xc\ `ejkilZZ`fe\j gXiX \eZfekiXi Z`\ikfj gif[lZkfj p g [\c\ hl\ cfj Yljhl\% *% 8c gi\gXiXi cX Z\eX

estimular su aprendizaje? El documento “Cómo ayudar a su hijo a tener éxito en la escuela”, texto de orientación para los padres elaborado por la Oficina de Comuni]Xd`c`Xi# g`[\ hl\ \c e` f k\ Xpl[\ X j\^l`i cfj gXjfj \e leX i\Z\kX% ?XYcX Zfe c jfYi\ cf hl\ gl\[\ jlZ\[\i j` \c`d`eXe le gXjf f j` j\ c\j fcm`[X `eZcl`i le `e^i\[`\ek\% +% 8c _XZ\i gi\gXiXZ`fe\j \e cX gcfd\i X f Xii\^cXi leX d\jX ifkX# g`[\ Xc e` f hl\ k\ gXj\ cXj _\iiXd`\ekXj hl\ c\ efdYiXj% ?XYc\e jfYi\ cfj gXjfj i\hl\i`[fj gXiX Zfdgc\kXi cX kXi\X% <ogc ZXc\ hl \jk}j _XZ`\e[f p gfi hl % Gi\^ ekXc\ j` k`\e\ Xc^leX jl^\i\eZ`X jfYi\ Z df j\ [\Y\ _XZ\i Xc^leX ZfjX% ,% 8c m\i cX k\c\m`j` e alekfj# _XYcX Zfe kl e` f jfYi\ cfj gif^iXdXj% J` \jk}e m`\e[f lef [\ jlj gif^iXdXj ]Xmfi`kfj# g [\c\

caciones del Departamento de Educación de los Estados Unidos, contiene recomendaciones e ideas que te serán de gran utilidad. Aquí tienes algunas: hl\ k\ _XYc\ XZ\iZX [\ cfj g\ijfeXa\j [\c gif^iXdX# hl\ k\ [`^X Zl}c\j c\ ^ljkXe d}j p Zl}c\j ef c\ ^ljkXe# p hl` e\j jfe cfj XZkfi\j% ?Xq ZfdgXiXZ`fe\j Zfe Xc^ e gif^iXdX hl\ k\ ^ljkXYX X k` ZlXe[f k\e Xj cX d`jdX \[X[ hl\ kl _`af% -% 8c c\\i le c`Yif Zfe kl e` f# kfdX leX gXljX [\ m\q \e ZlXe[f p _XYcX Zfe c jfYi\ cf hl\ \jk} jlZ\[`\e[f \e cX _`jkfi`X% 8p [Xc\ X i\cXZ`feXi cfj \m\ekfj \e \c c`Yif Zfe cfj \m\ekfj [\ jl m`[X% G [\c\ hl\ i\cXk\ \e jlj gifg`Xj gXcXYiXj [\ hl j\ kiXkX \c c`Yif% Gi\^ ekXc\ j` \eZfeki gXcXYiXj el\mXj \e \c c`Yif p Xp [Xc\ X [\k\id`eXi hl j`^e`]`ZXe%

Fgfikle`[X[% 8c _XZ\i ZfdgiXj \e cX k`\e[X# _XYcX Zfe kl _`af jfYi\ cfj gi\Z`fj# cXj [`]\i\eZ`Xj \eki\ cXj dXiZXj [\ cfj Xc`d\ekfj p Z df \jZf^\i ]ilkXj p m\^\kXc\j%

V<ej\ XeqX Gi\d`f

:fefZ\ X cfj d\afi\j gif]\jfi\j [\c dle[f =L<EK< <OK<IE8

JXekf ;fd`e^f

Para honrar la noble labor de la enseñanza fue creado hace tres años el Global Teacher Award, que premia a maestros que hagan grandes contribuciones a su profesión. “Los profesores que hacen una diferencia significativa en las vidas de sus estudiantes merecen ser celebrados”, expresa en su portal la organización del premio, iniciati-

va de Fundación Varkey, entidad creada por el magnate indio de la educación Sunny Varkey. Este año el premio recayó sobre la canadiense Maggie MacDonnell. Antes de su elección, la organización dio a conocer la lista de diez finalistas seleccionados de entre 20,000 nominados de 179 países. Estos son, según el Global Teacher Award, los mejores profesores del año:

<jk\ dX\jkif [\ dXk\d}k`ZXj p Z`\eZ`Xj ]le[ cX n\Y Le`Zfj gXiX XgfpXi cX \[lZXZ` e [\ cfj e` fj d}j Xcc} [\c jXc e [\ ZcX$ j\j% Cfj m`[\fj [\ jl ZXeXc [\ PflKlY\ _Xe j`[f m`jkfj gfi d}j [\ *' d`ccfe\j [\ g\ijfeXj%

¶HL@yE<J JFE P HLy ?8E ?<:?F6

DX^^`\ DXZ;fee\cc# :XeX[}

CX ^XeX[fiX [\ cX k\iZ\iX \[`$ Z` e [\c >cfYXc K\XZ_\i 8nXi[ \ej\ X \e cXj [`] Z`c\j Zfe[`Z`f$ e\j [\c }ik`Zf ZXeX[`\ej\ p _X kiXYXaX[f gXiX Zfem\ik`i X jlj \jkl[`Xek\j \e ^\e\iX[fi\j [\ jfclZ`fe\j# Xc `emfclZiXicfj \e \c dXe\af [\ leX ZfZ`eX Zfdle`kX$ i`X# cX gi\m\eZ` e [\c jl`Z`[`f p [\c \dYXiXqf X[fc\jZ\ek\%

;Xm`[ :Xcc\# <jgX X

IXpdfe[ :_XdY\ij# I\`ef Le`[f

>iX[lX[f \e :`\eZ`Xj [\ cX :fdglkXZ` e# IXpdfe[ [\jX$ iifcc le gif^iXdX `e]fid}k`$ Zf gXiX d\afiXi \c Xgi\e[`qXa\ [\ jlj Xcldefj% <c XmXeZ\ hl\ \og\i`d\ekXife cf cc\m X Zfd$ gXik`i jlj gi}Zk`ZXj Zfe fkifj gif]\jfi\j [\ jl gX j% Jl ZXeXc [\ PflKlY\ XZldlcX d`c\j [\ m`$ jlXc`qXZ`fe\j%

B\e J`cYlie# 8ljkiXc`X

?X fYk\e`[f \c d}j `dgfikXek\ i\ZfefZ`d`\ekf \[lZXk`mf \e jl gX j# dlZ_fj [\ jlj \jkl[`Xek\j [\ Z`\eZ`Xj _Xe i\Z`Y`[f Y\ZXj gXiX \jkl[`Xi \e cX le`m\ij`[X[ p leX [\ jlj ZcXj\j fYklmf \c gi`d\i cl^Xi \e 8ljkiXc`X \e cfj :Xdg\feXkfj @ek\ieXZ`feXc\j [\ :`\eZ`X%

JXc`dX 9\^ld# GXb`jk}e

<ej\ X \e leX \jZl\cX \c\d\e$ kXc gXiX Z_`ZXj# [fe[\ _X Zi\X$ [f ZfeZ`\eZ`X jfYi\ cX `dgfi$ kXeZ`X [\ cX \[lZXZ` e gXiX cXj dla\i\j% ?X \eki\eX[f X Z\iZX [\ .#''' dX\jkifj \e jl gifm`e$ Z`X p /#''' d}j \e \c i\jkf [\ jl gX j%

KiXZp$8ee ?Xcc# AXdX`ZX

N\d\ijfe [X J`cmX DXi`\$:_i`jk`e\ Ef^l\`iX# 9iXj`c >_XeYXi` AX_ifd`# <jk\ gif]\jfi [\ Z`\eZ`Xj Zi\ \c 8c\dXe`X gifp\Zkf jfZ`Xc ÈA m\e\j Z`\ek ]`$ Zfj1 [`j\ Xe[f le el\mf ]lklifÉ hl\ Xpl[ X jl \jZl\cX X i\jZX$ kXi [\c dle[f [\ cXj [if^Xj p \c Zi`d\e X leX gXik\ `dgfikXek\ [\ jl dXki ZlcX%

D`Z_X\c NXdXpX# B\epX

<c gifp\Zkf Xck\ieXk`mf [\ Xik\ hl\ [`i`^\ \jk\ dX\jkif [\ [Xe$ <eki\ fkifj cf^ifj# KiXZp$8ee qX _X gifm`jkf le \jgXZ`f j\^lif Xpl[ X le ^ilgf [\ a m\e\j hl\ X _l i]Xefj p fkifj e` fj \e j`$ j\ Zfej`[\iXYXe g\i[`[fj [\j$ klXZ` e [\ i`\j^f% <eki\ jlj \j$ [\ \c glekf [\ m`jkX \[lZXk`mf p kl[`Xek\j mXi`fj j\ _Xe Zfem\ik`$ [\jXiifcc le gif^iXdX \jZfcXi [f \e YX`cXi`e\j kXc\ekfjfj p _Xe gXiX Xc`d\ekXi X g\ijfeXj [\ cX ^XeX[f Y\ZXj gXiX Zfdgc\kXi jl ZXcc\% \[lZXZ` e%

Fi`\ekX jl kiXYXaf Xc Xgi\e[`qXa\ d\[`Xek\ cX XZZ` e% Jlj gif^iX$ dXj [\gfik`mfj ]fikXc\Z\e cX Xl$ kf\jk`dX# dfk`mXZ` e p \dgXk X [\ cfj \jkl[`Xek\j p _Xe Zfeki`$ Yl`[f X leX d\afi `ek\^iXZ` e [\ e` fj i\]l^`X[fj%

9fpX PXe^# :_`eX

:i\ \e jl \jZl\cX le Z\ekif [fe[\ cXj X[fc\jZ\ek\j i\Z`Y\e Zfej\af [\ gj`Z cf^fj p fkifj gif]\j`feXc\j# leX Xpl[X `dgfi$ kXek\ gXiX a m\e\j Zlpfj gX[i\j cfj [\aXe Xki}j Xc dXiZ_Xij\ X cX Z`l[X[ \e YljZX [\ el\mXj fgfi$ kle`[X[\j [\ \dgc\f%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

C8 M@;8

*:


+:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

K<:EFCF>à8

<E C8 I<;

CX m\i[X[ \e cX dXiZX g\ijfeXc

@EK<IE<K :@<E:@8 >8;><KJ EFM<;8;<J 9CF>J

:fiXc`j FiY\

Cuidado con las apps que tienes en tu dispositivo

@JKF:B

DXek\e\i \c Zfekifc [\c Zfek\e`[f [\ jlj _\iiXd`\ekXj d m`c\j \j leX kXi\X hl\ cfj ljlXi`fj k`\e[\e X \m`kXi%

a evitar. “Aproximadamente la mitad de las personas revisa el contenido de sus computadoras y tabletas de forma regular y tan solo dos de cada tres personas (63 %) lo hace en sus teléfonos inteligentes. Esto se debe a que los móviles tienen menos memoria que las computadoras y las tabletas”, se explica. Se detalla que el 35 % de los usuarios ha borrado aplicaciones en sus teléfonos inteligentes debido a la falta de almacenamiento, y el 13 % de los que usan computadoras ha hecho lo mismo. Mientras que una cuarta parte de los usuarios no recuerda cuándo desinstalaron una aplicación de sus computadoras; y solo el 12 % de los que usan teléfonos inteligentes han olvidado este dato. El 65 % de los usuarios actualiza las aplicaciones en sus teléfonos inteligentes tan pronto como se publican, suministrándoles los últimos parches

de seguridad y actualizaciones. Por el contrario, los usuarios son menos propensos a actualizar las aplicaciones en tabletas y computadoras, pues solo 42 % y 48 %, respectivamente, actualizan las aplicaciones tan pronto como sea posible. “Esto ha llevado a una situación en la que un tercio de las aplicaciones incluidas en las computadoras de los usuarios son completamente redundantes, nunca se utilizan, pero permanecen en el disco duro ocupando espacio y ejecutándose potencialmente en segundo plano, lo que pone en peligro información delicada”, se explica en el estudio llamado “Desorden digital y sus peligros”. :fej\afj [\ j\^li`[X[ Andrei Mochola, director de Consumer Business en Kaspersky, recuerda que los dispositivos digitales que se usan todos los días almacenan datos valiosos que los usuarios no quieren que caigan en manos equivoca-

das o se pierdan debido a un dispositivo que no funciona o que está infectado con “malware”. Asegura que los usuarios pueden tomar medidas para administrar limpiar y actualizar aplicaciones en todos los dispositivos de su hogar para evitar a los hackers informáticos. Recomienda actualizar las aplicaciones; cambiarles la configuración, para que el usuario administre la interacción de la aplicación con el dispositivo. Por ejemplo, pueden tener acceso a información confidencial, rastrear ubicaciones y compartir datos de usuarios con servidores de terceros), en caso de que se ajuste esta configuración, las aplicaciones no utilizadas podrán acceder a la información del dispositivo sin que el usuario se dé cuenta. También, indica, hay que limpiar las aplicaciones, ya que si están en el teléfono y son mal administradas representan una amenaza para la seguridad, porque a menudo transmiten datos incluso cuando no se utilizan.

V GI<M@J@äE

JfYi\ cX \eZl\jkX

<c \jkl[`f ]l\ i\Xc`qX[f \e c e\X \e \e\if [\ \jk\ X f p \e c j\ \mXcl cXj XZk`kl[\j [\ (-#),' ljlXi`fj dXpfi\j [\ (- X fj \e (. gX j\j% J\^ e cX \dgi\jX `e]fid}k`ZX BXjg\ijbp# cfj [Xkfj ]l\ife gfe[\iX[fj gXiX j\i ^cfYXcd\e$ k\ i\gi\j\ekXk`mfj p Zf_\i\ek\j# [`m`[`[fj gfi `^lXc \eki\ _fdYi\j p dla\i\j%

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX ZfiXc`j%fiY\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

V K<Cy=FEF

<e (' X fj _XYi} k\ifj Xik`]`Z`Xc\j @JKF:B

<=< DX[i`[

Este año se cumplen 40 años de la primera fecundación ‘in vitro’ en el mundo, una técnica que ha dado pasos de gigante y ha permitido el nacimiento de más de cinco millones de niños. Cuatro décadas después, uno de los focos de la investigación está en la posibilidad de crear úteros artificiales. Así lo señala el investigador y ginecólogo Jan Tesarik, quien asegura que “en diez años tendremos la posibilidad de crear y hacer crecer un embrión fuera del cuerpo de la mujer, en una especie de incubadora o de útero artificial”. “Aún no hay nada claro”, pero hay varios grupos de investigación trabajando en ello y parte de la tecnología ya existe. La ciencia ha logrado ‘criar’ embriones humanos durante 12-13 días en el laboratorio, fuera del útero, (a los 14 días los científicos de la Universidad Rockefeller de Nueva York tuvieron que parar el

Dl\jkiX

:lXe[f _XYcXdfj [\ dXiZX g\ijfeXc efj i\]\i`dfj X cX `dX^\e hl\ j\ Zi\X leX g\i$ jfeX [\ekif p ]l\iX [\ cX i\[% LeX g\ijfeX hl\ kiXYXaX \e jl dXiZX g\ijfeXc Zl\ekX Zfe le g\i]`c gfk\eZ`Xc`qX[f \e cXj i\[\j jfZ`Xc\j# \e \c hl\ [\jkXZX jlj _XY`c`[X[\j p m`ikl[\j# dXpfid\ek\ \e \c }dY`kf cXYfiXc% <c k id`ef# eXZ` X ]`eXc\j [\ cfj 0' p m`\e\ [\c `e^c j Èg\i$ jfeXc YiXe[É# j`e \dYXi^f# j\ _X gfglcXi`qX[f [\jgl j hl\ cX n\Y )%' kfd ]fidX p cXj _\iiXd`\ekXj [`^`kXc\j ]l\ife m`jkXj Zfdf Xc^f d}j hl\ ZfdgXik`i ]fkfj p ZfefZ\i Xd`^fj [\ kf[f \c dle[f% 8j hl\# hl`\e\j k`\e\e cX `[\X f `ek\eZ` e [\ Zi\Xi leX dXiZX g\ijfeXc# \e cX i\[ jfZ`Xc hl\ j\X# [\Y\e k\e\i dlp ZcXif hl\ ef jfcf j\ kiXkX [\ jlY`i `e]fidX$ Z` e hl\ XjfdYi\ X fkifj Z`Y\ieXlkXj j`ef [\ \ogi\jXi cXj _XY`c`[X[\j Zfe cXj hl\ j\ Zl\ekX# g\if ZlXc`[X[\j i\Xc\j% P ef jfcf [\Z`icf# kXdY` e _Xp hl\ [\dfjkiXicf# pX hl\ \e \jk\ dle[f \e \c hl\ kf[fj ÈjXY\eÉ [\ kf[f# p \e \c hl\ ef jfcf cX gi\gXiXZ` e Zl\ekX# \j Zfd e m\i g\i]`c\j f XlkfY`f^iX] Xj \e cXj hl\ cX \oX^\iXZ` e _X kfdX[f jl gXik\% Ef _Xp hl\ _XZ\i leX Y jhl\[X gfi dlZ_Xj _fiXj gXiX \eZfekiXij\ Zfe \jXj Zl\ekXj# hl\ jfcf [X Xe cX `dX^\e [\ hl`\e\j j j\ gi\$ fZlgXe gfi [Xij\ X ZfefZ\i gXiX ]`e\j cXYfiXc\j% KXdY` e \j `dgfikXek\ jXY\i hl\ cX dXiZX g\ijfeXc ef \j Xc^f hl\ j\ Zfejkilp\ [\ cX efZ_\ X cX dX XeX% :fdf kf[f \e cX n\Y# gXiX g\idXe\Z\i p ef ]fidXi gXik\ [\ cf \] d\if# e\Z\j`kX k`\dgf [\ gif^iXdXZ` e p leX m`j` e dlp ZcXiX [\ cf hl\ j\ hl`\i\% ?XYcXi [\ k\dXj hl\ k\ Zfdg\k\e f k\ X^iX[\e \j \c gi`d\i gXjf gXiX k\e\i leX mfq p j\i i\]\i\eZ`X \eki\ cX dlk`kl[# j` \j cf hl\ YljZXj% Fkif [\kXcc\# \e \c hl\ dlZ_fj j\ _Xe g\i[`[f \e \jkfj k`\d$ gfj \j \e [Xi \c ljf Zfii\Zkf X ZX[X i\[ jfZ`Xc p jXY\i \e cX hl\ j\ e\Z\j`kX \jkXi gXiX ]fidXi leX `dX^\e% 8c ]`eXc \jkf \j cf hl\ _XYcXi} gfi ZX[X g\ijfeX hl\ YljZX k\e\i leX dXiZX g\ijfeXc \e cXj i\[\j%

<c `G_fe\ O cc\^Xi X d}j kXi[\ Xc d\iZX[f JXekf ;fd`e^f

experimento para cumplir con la “regla de los 14 días”). Este trabajo se publicó en la revista ‘Nature’ en 2016 y hasta ese momento el récord estaba en nueve días (rara vez se sostienen más de siete días, que es cuando normalmente se implantan en el útero). Además de la norma internacio-

nal que impide investigar con embriones humanos de más de 14 días, la clave para proseguir con el desarrollo de estos estaría en conocer exactamente los nutrientes y hormonas necesarias para su crecimiento y una ‘receta’ para que llegaran al embrión, que necesitaría para ello una estructura 3D.

Cuando un gigante tecnológico está en proceso de fabricación de un dispositivo, los rumores y expectativas en cuanto a cómo será el modelo y las características que traerá el terminal de la empresa no se hacen esperar. Con Samsung, hace poco fueron clausuradas todas las dudas con el lanzamiento del S8 y S8 Plus, ahora, todas las miradas de los cazadores están sobre el iPhone X (nombre que llevará por cumplirse este año el décimo aniversario del lanzamiento del pimer iPhone). ¿Cuáles son los rumores? El lanzamiento del dispositivo con pantalla OLED, curva y cámara 3D llegaría en octubre o noviembre, y no en septiembre como Apple ha hecho con otros, porque sus características han provocado retrasos en la produc-

=L<EK< <OK<IE8

ción, según publica el portal tecnológico C|net en español. Otro de los rumores es que el terminal costaría menos de 1,000 dólares. Todavía el gigante tecnológico no ha confirmado las informaciones que se han divulgado del dispositivo.


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

@JKF:B

;< C@9IFJ P C@9I<Ià8J GL9C@:8 CFJ D8IK<J 8CK<IEFJ

D8Ià8 8EKFE@<KK8 IFEQ@EF

<c dle[f [\ cX d j`ZX [\ >`lj\gg\ M\i[` <e \jkfj [ Xj# _\dfj \jkX[f d\efj XZk`mfj hl\ [\ Zfjkld$ Yi\# gfi cf hl\ efj [\klm`dfj X i\gXjXi cX ZfeZ`\eZ`X p Zfdf \jk}YXdfj \e cX ZXjX gl[`dfj m\i mXi`X[fj p dlp `dgfikXek\j gif^iXdXj [\ k\c\m`j` e% Lef [\ \ccfj ]l\ cX m`[X [\ >`lj\gg\ M\i[` IfeZfc\# (/(* # Zfdgf$ j`kfi `kXc`Xef [\ ZlpX fYiX jfp X[d`iX[fiX ]\im`\ek\ p d}j X_fiX Zfe cfj [Xkfj hl\# Xlehl\ cfj k\e\dfj \e kf[fj cfj k\okfj \e el\jkifj XeXhl\c\j# ef _XY X$ dfj i\m`jX[f% GifZ\[ X [\ leX ]Xd`c`X Xc[\XeX p jl gX[i\ k\e X leX gfjX[X \e IfeZfc\# X j\`j b`c d\kifj [\ 9ljj\kf% :lXe[f M\i[` eXZ` # cfj ]iXeZ\j\j \iXe [l\ fj [\ cX ZfdXiZX# cl\^f cfj Xljki XZfj i\Zfehl`jkXife \c k\ii`kfi`f p \c gl\Ycf ]l\ jXhl\X[f gfi cfj [\jkXZXd\ekfj [\ ZXYXcc\$ i X% LeX c}g`[X \e C\ IfeZfc\ i\Zl\i[X X cX dX[i\ [\ M\i[` Zfe jl _`a`kf \e YiXqfj i\]l^`X[X \e \c ZXdgXeXi`f [\ cX `^c\j`X [liXek\ \c jXhl\f%

CX X]`Z` e X cX d j`ZX [\ >`lj\gg\ \iX kXe `ek\ejX hl\ jl gX[i\ c\ Zfdgi le g`Xef m`\af \jkf d\ i\Zl\i[X X ;Xek\ Ifeq`ef# d` gX[i\# Zfdgi}e$ [fd\ m`fc`e\j \e JXe AlXe [\ cX DX^lXeX# gXiX hl\ pf ]l\iX d j`Zf# g\if cf hl\ pf _XZ X \iX ZXekXi ZXj` [\j[\ hl\ eXZ % <e \c ZXjf [\ M\i[`# ]l\ 9Xi\qq`# le Zfd\iZ`Xek\ ^iXe X]`Z`feX[f [\ jl gl\Ycf# hl`\e cf cc\m X jl ZXjX \dgc\}e[fc\ \e jlj e\^fZ`fj p g\id`k` e[fc\ kfZXi \c g`Xef Zfe jl _`aX% ;\ 9Xi\qq``# M\i[` \jZi`Y` 1 È?\ ZfefZ`[f X dlZ_X ^\ek\# g\if eX[`\ d\afi hl\ 9Xi\qq`% D\ hl\i X Zfdf X le _`af# p pf X c Zfdf X le gX[i\É% <e (/*- M\i[` j\ ZXj Zfe DXi^_\i`kX# cX _`aX [\ 9Xi\qq`% M\i[` gXj g\eli`Xj# `eZclj`m\

j`\e[f dfeX^l`ccf j\ [`jkiX X \jZlZ_Xe[f cX d j`ZX [\c i^X$ ef gfi cf hl\ \c ZliX c\ [` le glekXg`\ hl\ cf k`i j`e j\ek`[f Xc g`\ [\c XckXi% ;\jgl j \jkl[` i^Xef# g\if ef Zfej\^l X kiX$ YXaf% 8jg`i X leX Y\ZX p ]l\ i\Z_XqX[f% Kf[f \jf p d}j gXj \e cX m`[X [\ \j\ \efid\ Zfd$ gfj`kfi hl\ \jZi`Y` EXYlZf# I`^fc\kkf# @C KifmXkfi\ p CX KiXm`XkX# \eki\ (/,( p (/,*% 8[\d}j Zfdgljf 8`[X# Fk\cf# =XcjkX]]# Le YX`c\ [\ d}jZXiXj# CX ]l\iqX [\c [\jk`ef p ;fe :Xicfj# \eki\ fkiXj fYiXj% =l\ek\j1 È;`ZZ`feXi`f \eZ`Zcf$ g [`Zf :Xjk\ccÉ# È;`ZZ`feXi`f Fo]fi[ [\ cX d j`ZXÉ p È<c ^iXe dle[f [\ cX d j`ZXÉ% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXi`XdXkfj(/7^dX`c%Zfd

RKI@9LE8 89@<IK8T B8@IäJ

<jg\iXi \e cX d`j\i`Zfi[`X [\c J\ fi AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX

“La misericordia del Señor llena la tierra”. La palabra

del Señor que es sincera y confiable, además de eficaz y creadora, hace que confiemos en su misericordia infinita.

Por esto, esperar la misericordia del Señor es un acto de fe que llena de alegría y que nos acompaña por siempre.

,:


-:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

89I@C D` iZfc\j )-% :feZlijf J\dXeX [\ cX >\f^iX] X% Cl^Xi1 JXc e [\ \m\ekfj [\ cX GcXqX JXdY`c% ?fiX1 *1+'g%d%$,1*'g%d%

ÈC@JKàE ;@8I@F \e cX <[lZXZ` e 8ZklXc`qX[XÉ <[`kfiX1 IfjXi`f M}jhl\q K\c1 /'0 -/-$--// <ok ))/0$)+(.$),(' gcXec\X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd _kkg1&&gcXec\X%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

J ^l\efj \e1

nnn%c`jk`[`Xi`f%Zfd

8I:?@MF& C@JKàE ;@8I@F

Gif^iXdX [\ XZk`m`[X[\j DXik\j ), /1 '' X% d% $ -1'' g% d% M`j`kXj p i\Zfii`[fj gfi cfj jkXe[j [\ cX =\i`X% /1(, X% d% $ /1+, X% d% :_XicX ÈÝi\Xj hl\ gifk\^\e cX m`[XÉ% <cX[`X >\jkf% =le[XZ` e GifgX^Xj% /1+, X% d% $ 01(, X% d% :_XicX È8dfi\j hl\ dXkXeÉ% PfcXe[X C\ e% >ilgf AXiX^lX% 01(, X% d% $ ('1(' X% d% <Zf K\Xkif1 :l\ekfj [\ cX I\j\imX [\ cX 9`fj]\iX% GifgX^Xj

:`e\ = ild% <c d` iZfc\j j\ gifp\ZkXi} \c [fZld\ekXc ÈDl\ik\ gfi D`c :fik\jÉ# Zfe cX gi\j\eZ`X [\ jl gif[lZkfi AXb\ B_\\c% @d}^\e\j J;> )'(-

Ml\cm\ cX ]\i`X

[\ J\dXeX [\ cX

><F>I8=à8

Al\^fj \[lZXk`mfj# Z_XicXj# gi\j\ekXZ`fe\j Xik jk`ZXj# m`jkfjfj b`fjZfj# g\ijfeXa\j `e]Xek`c\j p dlZ_f \eki\k\e`d`\ekf Zfdgc\kXe \c gif^iXdX [\ \jkX ]\i`X%

?X`eXe I\pefjf Li`Y\ ?X`eXe%I\pefjf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

G

or sexto año consecutivo Plan LEA, el programa prensa-escuela de Editora Listín Diario, celebrará los días 25 y 26 de abril la Feria de Semana de la Geografía en la Plaza Sambil de la avenida John F. Kennedy esquina Máximo Gómez, en el Distrito Nacional. Rosario Vásquez, directora de Plan LEA, invita al acto de inauguración que se llevará a cabo en el Salón de Eventos de Sambil, el próximo martes a las 10:00 a.m., con la presencia del ministro de Educación Andrés Navarro y de otras personalidades invitadas. El miércoles 26, esta actividad dirigida a la comunidad educativa de escuelas públicas y colegios privados, estará abierta a partir de las 8:30 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. Durante los dos días, diferentes instituciones darán a conocer desde modernos stands sus productos y ofertas de servicios, además de todo lo que tienen preparado para los estudiantes, protagonistas de este evento. El miércoles, de 2:15 hasta las 3:35 de la tarde, será el cinefórum del documental “Muerte por mil cortes”, con la presencia de su productor, el ambientalista y cineasta Jake Kheel. Ese mismo día se realizará el concurso de Semana de la Geografía, con una competencia o trivia estudiantil entre los colegios y escuelas que resulten finalistas de SDG 2017. Este es el encuentro más esperado por todos los planteles escolares que tradicionalmente participan. Se obsequiarán entre 10 y 40,000 pesos en bonos a los finalistas de los que enviaron sus ensa-

yos sobre el tema de los fascículos de este año: ¡Aprende! Nuestras Áreas Protegidas son Fuente de Vida Sostenible. Juegos educativos, charlas, presentaciones artísticas, vistosos kioscos, personajes infantiles y mucho entretenimiento completan el programa de esta feria que se prepara para recibir la visita de 650 estudiantes por tanda. El Plan LEA organiza esta feria como un espacio permanente de expresión de los alumnos. El cónclave no solo celebra la geografía como la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra, sino la que ve al individuo como ente consciente, activo y responsable de llevar a cabo prácticas buenas y sustentables que vayan en pro del cuidado y protección de la naturaleza, mientras aprende sobre la Tierra, las ciencias ambientales y mucho más.

('1(' X% d% $ ('1+, X% d% 8Zkf @eXl^liXc ?`def EXZ`feXc% 8g\ikliX ]fidXc1 IfjXi`f M}jhl\q% 9`\em\e`[X1 D`^l\c =iXealc% GXcXYiXj D`e`jkif [\ <[lZXZ` e# 8e[i j EXmXiif% :fik\ [\ cX Z`ekX ('1+, X% d% Æ ((1(, X% d% :_XicX I\Zlijfj I\efmXYc\j1 =l\ek\j [\ <e\i^ X% :Xifc`eX DXk\f% >`c[Xe% ((1(, X% d% Æ ()1), X% d% <ogcfiXZ` e 8qlc% FdXi J_Xd`i% 8eXdXi% ()1), X% d% Æ (1,, g% d% M`[\fj&[fZld\ekXc\j% )1'' g% d% Æ)1*' g% d% :_XicX Ýi\Xj hl\ gifk\^\e cX m`[X% <cX[`X >\jkf% =le[XZ` e GifgX^Xj% )1*' g% d% $ *1'' g% d% <[lZXZ` e jfYi\ \c ZXdY`f Zc`d}k`Zf gXiX \c [\jXiifccf jfjk\e`Yc\% ;Xe`\c 8Yi l% :fej\af EXZ`feXc gXiX \c :XdY`f :c`d}k`Zf p D\ZXe`jdf [\ ;\jXiifccf C`dg`f% *1'' g% d% $ *1*' g% d% :_XicX <c X^lX Zfdf ]l\ek\ [\ m`[X jfjk\e`Yc\% @j]f[fjl% *1*' g% d% $ +1'' g% d% :_XicX <Zfj`jk\dXj Zfjk\ifj1 8kiXZk`mf <jki\ccX [\c Kli`jdf \e \c :Xi`Y\% G9:pK AfeXk_Xe ;\cXeZ\ +1'' g% d% $ +1*' g% d% M`[\fj&[fZld\ekXc\j +1*' g% d%$ ,1'' g% d% :_XicX Hl _XZ\i gXiX gi\j\imXi \c i\Zlijf X^lX% Cl`j I\p\j KXk`j% D`e`jk\i`f [\ D\[`fXdY`\ek\ p I\Zlijfj EXkliXc\j% D` iZfc\j )-

<c ZfeZlijf [\ J\dXeX [\ cX >\f^iX] X \j leX Zfdg\k\eZ`X \jkl[`Xek`c \eki\ cfj Z\ekifj hl\ i\jlck\e ]`eXc`jkXj [\ J;> )'(.%

/1 '' X% d%$ -1'' g% d% M`j`kXj p i\Zfii`[fj gfi cfj jkXe[j [\ cX =\i`X% /1(, X% d% $ /1+, X% d% :_XicX <Zfj`jk\dXj Zfjk\ifj1 8kiXZk`mf <jki\ccX [\c Kli`jdf \e \c :Xi`Y\% G9:pK# AfeXk_Xe ;\cXeZ\ /1+, X% d% $ 01(, X% d% <Zf K\Xkif1 :l\ekfj [\ cX I\j\imX [\ cX 9`fj]\iX% GifgX^Xj

;`m\ij` e% GcXe C<8 fi^Xe`qX \jkX ]\i`X Zfdf le \jgXZ`f g\idXe\ek\ [\ \ogi\j` e [\ cfj Xcldefj%

01(, X% d% $ ('1+, X% d% :_XicX 8_fiiXi efj _XZ\ Y`\e% =le[XZ` e GfglcXi ('1+, X% d% Æ ((1(, X% d% :_XicX È8dfi\j hl\ dXkXeÉ% 8e[i\X K_fd\e% >ilgf AXiX^lX ((1(, X% d% Æ ((1+, X% d% M`[\f$]fild1 :feZ`\eZ`XZ` e XdY`\ekXc% Afj If[i ^l\q% D`e\i[ ()1(, g% d% Æ (1,, g% d% M`[\fj&[fZld\ekXc\j )1'' g% d% Æ)1*' g% d% <ogcfiXZ` e 8qlc% FdXi J_Xd`i% 8eXdXi%

;liXek\ cfj [fj [ Xj [`]\i\ek\j `ejk`klZ`fe\j f]i\Z\i}e jlj gif[lZkfj p j\im`Z`fj%

)1*' g% d% $ *1+' g% d% :`e\ ] ild [fZld\ekXc Dl\ik\ gfi d`c Zfik\j% AXb\ B_\\c% =le[XZ` e GlekX :XeX *1+' g% d% $ ,1*' g% d% :feZlijf1 ·8gi\e[\ El\jkiXj Ýi\Xj Gifk\^`[Xj jfe =l\ek\ [\ M`[X Jfjk\e`Yc\ ,1*' g% d% $ -1'' g% d% Gi\d`XZ` e p ZcXljliX


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

VGj`Zfcf^ X GXkfcf^ X @JKF:B P :FIK<Jà8 ;< C8 8LKFI8

8]\ZkX[fj% Jfc[X[fj hl\ _Xe \jkX[f \e \c ]i\ek\ [\ YXkXccX jl\c\e e\Z\j`kXi Xk\eZ` e \jg\Z`Xc`qX[X%

El impacto de un hecho traumático

<c \jki j gfjkiXld}k`Zf j\ gi\j\ekX \e g\ijfeXj hl\ _Xe jl]i`[f l fYj\imX[f Xc^ e XZfek\Z`d`\ekf \jki\jXek\ p \oki\dX[Xd\ek\ kiXld}k`Zf%

JXekf ;fd`e^f

<

l estrés postraumático conjuga dos aspectos importantes en su composición. Uno es el estrés, definido como una respuesta inespecífica del organismo ante una demanda: frente a un estresor, la persona responde, y esta respuesta puede ser adaptativa o patológica. El término trauma, en tanto, proviene del griego y significa herida. Lo importante aquí es esa herida o trauma psíquico causado por un determinado suceso que provoca ciertas manifestaciones físicas y psicológicas, y que de inicio impacta de manera emocional a la persona. Tenemos escritos de inicios de síntomas de estrés postraumático desde Hipócrates en la antigua Grecia, el cual menciona a los soldados sobrevivientes que combatieron en algunas batallas, los cuales padecían de pesadillas relacionadas con los combates. La revolución francesa también nos deja algunas hipótesis sobre los síntomas de los soldados a partir de las explosiones grandes y las conductas observadas por los médicos. Por otro lado, la construcción de los ferrocarriles causó varios accidentes y los sobrevivientes de estos eventos presentaron síntomas emocionales con características histéricas, a pesar de no presentar lesiones físicas. En el transcurso de los grandes sucesos del mundo se fueron acuñando términos como el “shell shock” de la I Guerra Mundial, usado para aquellas reacciones de los soldados en el frente de batalla a causa de las explosiones de las minas y de las granadas; o por ser testigos de las muertes de sus compañeros de batalla. Estos hechos causaban en algunos soldados mutismo, sordera, temblor y pérdida de conciencia, entre otros síntomas. Ya a partir de la guerra de Vietnam (1964-1973), la cual dejó alrededor de 700,000 veteranos que han necesitado atención psicológica y el denominado síndrome post Vietnam, la Asociación de Americana de Psiquiatría integró el trastorno de estrés postraumático como una de

:fe[`Z`feXek\% CX i\jgl\jkX f dXe`]\jkXZ` e [\c gifYc\dX [\g\e[\ [\c `e[`m`[lf%

=XZkfi\j DXe`]\jkXZ`fe\j gj`Zfc ^`ZXj

CXj i\jgl\jkXj f cXj [`m\ijXj dXe`]\jkXZ`fe\j gj`Zfc ^`ZXj p Zc e`ZXj [\g\e[\i}e [\c j`^e`]`ZX[f [\c \m\ekf kiXl$ d}k`Zf# cX `ek\ej`[X[ Zfe hl\ \c jla\kf m`mX \jk\ kiXldX p cX d`jdX _`jkfi`X [\ m`[X [\ cX g\ijfeX# X[\d}j [\ cfj ]XZ$ kfi\j Y`fc ^`Zfj p \c Zfek\okf jfZ`Xc [fe[\ j\ _X [\jXiif$ ccX[f \c `e[`m`[lf% <j [\Z`i hl\ cXj i\jgl\jkXj Xc kiXldX [\g\e[\e [\c ZfejkilZkfi p gXiX[`^dXj [\ cX Zfe]fidX$ Z` e `ek\ieX [\c `e[`m`[lf% las patologías en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. ?`jkfi`X Un poco de historia sobre este trastorno nos hace más conscientes de la atención que debemos poner cuando se presentan síntomas en personas que pueden padecerlo por algunas experiencias vividas. El estrés postraumático es una condición clínica en la cual el individuo ha sufrido u observado un acontecimiento estresante y extremadamente traumático, que representa un peligro real para su vida, o cualquier otra amenaza para su integridad física (cuando el sujeto ha sido testigo de muertes o heridas graves, o de situaciones de amenaza para su propia vida o la de otras personas). En este sentido el trauma se vincula directamente a desastres naturales, como tornados, huracanes y ciclones. El trauma también puede ser producido por incendios o accidentes de tránsito. O deberse a eventos provoca-

<JK?<I NFE>

CX XlkfiX <jk_\i Nfe^ \j gj`Z cf^X [\c Z\ekif Gj`Zfc ^`ZXd\ek\% dos por el hombre como violaciones, torturas, asaltos, ataques terroristas, maltrato infantil, u otras situaciones de extremo peligro. Estos acontecimientos son psicológicamente estresantes y sobrepasan todas las sensaciones de las experiencias que se viven normalmente en la vida (como el duelo por una pérdida esperada, una enfermedad crónica o un conflicto sentimental), por lo que suelen convertirse en un estrés que impacta profundamente al individuo, llevándolo al trauma. Dependiendo de la condición biopsicosocial de la persona y sus mecanismos de adaptación o de resiliencia, esta podría ser apta o no para sobrepasar el impacto en un determinado tiempo. El recuerdo del evento vivido puede durar segundos, horas, días o meses. Se manifiesta de manera única en la persona que ha tenido esta experiencia, o de manera recurrente o reiteradas. Estos eventos pueden tener consecuencias tanto físicas como sociales y psicológicas, y ocurren de modo individual o colectivo.

.:


/:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

V<ej\ XeqX Le`[X[ @JKF:B

9\e\]`Z`fj 8kiXZk`mfj [\c : iZlcf

CXqfj% >iXZ`Xj Xc : iZlcf [\ <^i\jX[fj Le`Y\# cfj ^iX[lX[fj gl\[\e dXek\e\ij\ \e ZfekXZkf Zfe jl XcdX d}k\i%

<eki\ \jkfj j\ \eZl\ekiXe \c ;`i\Zkfi`f [\ <^i\jX[fj# I\[\j [\ :fdle`ZX$ Z` e# glYc`Z`[X[ `ek\ieX [\ jl e\^fZ`f# 9fcjX [\ KiXYXaf# 9fc\k e :<L# kXcc\i\j [\ \eki\eXd`\ekf gXiX cXj g\ijfeXj `ek\i\jX[Xj \e `dgXik`i ZcXj\j \e cX le`m\ij`[X[# ljf [\ `ejkXcXZ`fe\j ] j`ZXj [\ cX le`m\ij`[X[ gXiX \m\ekfj \[lZXk`mfj p ZlckliXc\j# `e]fidXZ` e jfYi\ Y\ZXj gXiX \jkl[`Xi dX\jki Xj p gfj^iX[fj \e \c \okiXea\if# gXik`Z`$ gXZ` e \e cXj [`jk`ekXj XjfZ`XZ`fe\j [\ gif]\j`feXc\j [\c gX j# \kZ k\iX% Fkifj XkiXZk`mfj cfj Zfe]fidXe cXj XZk`m`[X[\j jfZ`Xc\j p ZlckliXc\j hl\ i\Xc`qXe# cXj ZlXc\j X[\d}j [\ Y\e\]`Z`Xi X jlj `ek\^iXek\j# c\j [Xe cX fgfikle`[X[ [\ gifp\ZkXij\ [\ekif [\ cX Zfdle`[X[ le`m\ij`kXi`X p \e cX jfZ`\[X[ \e ^\e\iXc X kiXm j [\ cX i\g\iZlj` e [\ \jkXj% 8[\d}j [\jX$ iifccXe \eZl\ekifj [\ \^i\jX[fj ZX[X Z`\ikf k`\dgf%

Pasos educativos que dejan sus huellas

Cfj ^iX[lX[fj \e cXj [`]\i\ek\j ZXii\iXj [\ ^iX[f p gfj^iX[f [\ Le`Y\ Zfejkilp\e i\Zl\i[fj \e cX le`m\ij`[X[ hl\ cfj XkXe gXiX j`\dgi\ X \ccX X kiXm j [\ :<L hl\ Zl\ekX Zfe (, X fj [\ Zi\X[f%

JXekf ;fd`e^f

8

l graduarse de su carrera universitaria, el estudiante tiende a sentir nostalgia porque ya no compartirá igual con sus compañeros y porque ese entorno donde pasaba la mayor parte de su tiempo tampoco formará parte de su cotidianidad.

En el año 2002 esta realidad dejó de ser un motivo de añoranza para los nuevos profesionales que salen de la Universidad Iberoamericana (Unibe). Gracias a un grupo de jóvenes visionarios, nació el Círculo de Egresados Unibe (CEU), para mantenerse en contacto con su alma máter. A partir de ese momento, han

mantenido atado su ‘cordón umbilical’ a la universidad, cuyas autoridades respaldaron desde el primer instante la creación de esta entidad. Tanto es así que su oficina se encuentra instalada en el edificio principal de la casa de altos estudios. A lo largo de estos 15 años de creado, el CEU ha logrado cata-

pultarse como círculo integrado por excelentes profesionales de distintas carreras que, al tiempo que ponen en alto el nombre de la universidad, contribuyen al desarrollo de la sociedad. La muestra es que aprovecha su potencial para fortalecer las relaciones profesionales de sus integrantes a través de distintas actividades, muchas de estas en asociación con otras organizaciones y empresas. Aunque tiene un enfoque principalmente profesional, y un interés bien definido de mantener su conexión con la universidad, el círculo busca ofrecer una serie de servicios exclusivos para sus integrantes, de manera que puedan concretar posibles oportunidades de negocios, mantenerse actualizados mediante el intercambio de información, promover la realización de conferen-

?FIäJ:FGF

8gfpf% CX \ek`[X[ f]i\Z\ leX j\i`\ [\ j\im`Z`fj \oZclj`mfj gXiX jlj `ek\^iXek\j%

cias, seminarios y talleres de educación continua. Todo esto, además de aportar a la comunidad brindado su apoyo a los programas de servicio social que desarrolla la universidad. Una de las tareas de CEU es reestablecer contactos con compañeros de estudio por medio de actividades sociales y sobre todo desarrollar vínculos estrechos de colaboración con estos y con la universidad.

CÝEQ8K< 8 C8 8M<EKLI8 Kf[f ^iXe gifp\Zkf Zfd`\eqX Zfdf Xc^f g\hl\ f% 8j hl\ ef cf g`\ej\j d}j% ·;\aX cX `e[\Z`j` e p c}eqXk\ PX \j _fiX [\ clZ_Xi gfi XcZXeqXi klj jl\ fj%

GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C

K8LIF )( 89I@C )' D8 PF

>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F

:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F

Ef \jZfaXj \c ZXd`ef Zfikf jXckXe[f gXjfj `dgfikXek\j gfi Xhl\ccf [\ XmXeqXi X kl d\kX% K\ [Xi}j Zfe j`klXZ`fe\j hl\ gf[i Xe i\kiXjXi \c [\jXiifccf [\ klj gcXe\j% Ef k\ [\j\jg\i\j# k\e gXZ`\eZ`X p gf[i}j ZfdgifYXi hl\ kf[f cf hl\ j\ _XZ\ Zfe ZXcdX p X ZfejZ`\eZ`X k\id`eX j`\e[f \o`kfjf% E d\ifj [\ jl\ik\1 ),# 0# (

Ef k\ cXeZ\j X Z`\^Xj X el\mfj gifp\Zkfj% @em\jk`^X p \jkl[`X ZX[X gXjf X [Xi Xek\j [\ \emfcm\ik\ \e ZlXchl`\i kiXejXZZ` e hl\ k\e^X hl\ m\i Zfe [`e\if# `em\ij`fe\j f XjfZ`XZ`fe\j% <e \c Xdfi kf[Xm X hl\[Xe ZfjXj gfi i\jfcm\i# g\if dlp gifekf \c \jZ\eXi`f ZXdY`Xi} X kl ]Xmfi% E d\ifj [\ jl\ik\1 -# (*# )'

Kl kiXYXaf \jk} \o`^`\e[f d}j k`\dgf p [\[`ZXZ` e [\ kl gXik\% Kl o`kf \e \c d`jdf Y\e\]`Z`Xi} X dlZ_fj% Ef ]XYi`hl\j fYjk}Zlcfj Zfe klj `ej\^li`[X[\j# Zfe] X \e k`% ÝYi\k\ \c ZXd`ef# j mXc`\ek\% K`\e\j kf[f cf e\Z\jXi`f gXiX ki`le]Xi# j` k\ cf gifgfe\j% 8pl[X ef k\ ]XckXi} eleZX% E d\ifj [\ jl\ik\1 ((# ))# (*

8 g\jXi [\ cfj dlZ_fj ZXdY`fj p Xaljk\j hl\ _Xe m\e`[f fZlii`\e[f \e klj ]`eXeqXj# kf[f \jkf k`\e\ \c gifg j`kf [\ ^l`Xik\ _XZ`X Xc^f d\afi% ; aXk\ cc\mXi gfi Xhl\ccfj hl\ hl`\i\e Xpl[Xik\% DlZ_Xj `[\Xj alekXj [Xe gXjf X gfi cf d\efj leX hl\ j\i} cX hl\ k\ [`i`aX [`i\Zkf Xc o`kf hl\ YljZXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 (+# ).# (/

C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF

M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<

C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<

<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<

J\ \oXckX cf j\ejlXc p j\olXc \e k`% <jkXi ZfejZ`\ek\ [\ cX i\jgfejXY`c`[X[ p cXj Zfej\Zl\eZ`Xj [\ klj XZZ`fe\j \j `dgfikXek\ \e \jkfj dfd\ekfj% Kf[f cf fZlckf p d`jk\i`fjf# cfj k\dXj hl\ k\e^Xe hl\ m\i Zfe cX m`[X p cX dl\ik\ ccXdXi}e kl Xk\eZ` e [\ leX dXe\iX dlp gXik`ZlcXi% E d\ifj [\ jl\ik\1 *-# *# )/

I\m`jX kf[fj klj gifp\Zkfj p gcXe\j d`elZ`fjXd\ek\% <jkXi}j gifg\ejf X Zfd\k\i g\hl\ fj \iifi\j# hl\ j\ gl\[\e Zfem\ik`i d}j kXi[\ \e le gifYc\dX% J\ ]Xmfi\Z\e cXj XjfZ`XZ`fe\j Zfe g\ijfeXj hl\ k\e^Xe hl\ m\i Zfe Xik\ p Y\cc\qX% M`j`kX le dlj\f f \ogfj`Z` e [\ Xik\% E d\ifj [\ jl\ik\1 (,# *(# )0

Kl dle[f j\ek`d\ekXc j\ XZk`mX% Kl i\cXZ` e \j d}j XY`\ikX p [`m\ik`[X hl\ [\ ZfjkldYi\% Gf[i}j ZfdgXik`i# XZ\gkXi p kfc\iXi cXj [`]\i\eZ`Xj hl\ k\e^X kl gXi\aX% <j dfd\ekf [\ i\m`jXi klj d\kXj p _XZ\i Xaljk\j XZ\gkXe[f cXj i\Xc`[X[\j [\c dfd\ekf p g\ejXe[f \e kl ]lklif% E d\ifj [\ jl\ik\1 0# )# )*

J\ `dgfe\ dXek\e\i \c Zfekifc p cX ZXcdX% Kl ]Xd`c`X p cfj gifYc\dXj hl\ j\ _Xe ^\e\iX[f Zfe cX d`jdX [\Y\e j\i kl gi`fi`[X[% K\e gi\j\ek\ hl\ kf[f k`\e\ jfclZ` e# jfcf _Xp hl\ \m`kXi cfj \iifi\j gfi _XZ\i cXj ZfjXj dlp [\ gi`jX f j`e g\ejXi% CX fi^Xe`qXZ` e j\ `dgfe\ \e kl m`[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 (# ,# /

J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<

:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF

8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF

G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF

<jkXi}j \e cXj [\ cc\mXi X ZXYf klj gcXe\j% CX Zffg\iXZ` e p Xpl[X [\ cfj [\d}j \j cX ZcXm\ gXiX XmXeqXi p ki`le]Xi \e klj fYa\k`mfj% <jZlZ_X p [\aX hl\ fkifj gXik`Z`g\e \e kl m`[X% <j `dgfikXek\ hl\ [\c\^l\j \e fkifj Xhl\ccf \e cf ZlXc ef k`\e\j dlZ_X \og\i`\eZ`X% E d\ifj [\ jl\ik\1 .# ,# +

J\ \e]Xk`qX kf[f Xhl\ccf i\cXZ`feX[f Zfe \c _f^Xi p cX ]Xd`c`X p \jkf gf[i X kiX\i k\ej`fe\j# Zfe]c`Zkfj p ZXdY`fj \e cX d`jdX% <c YXcXeZ\Xi klj Xjlekfj ]Xd`c`Xi\j Zfe \c kiXYXaf j\i} le i\kf gXiX k`% <c Xdfi kXdY` e gXjX gfi gil\YXj# Xj hl\ k\e[i}j hl\ m\jk`ik\ [\ gXZ`\eZ`X [liXek\ lefj [ Xj% E d\ifj [\ jl\ik\1 .# ('# ))

:l`[X [\ kl jXcl[# 8ZlXi`f% Ef `dgfikX j` k\ j`\ek\j Y`\e# Xle Xj [\Y\j dXek\e\i leX Yl\eX Xc`d\ekXZ` e# gfe\ik\ Xc [ X \e Z`kXj p \o}d\e\j d [`Zfj p _XZ\i \a\iZ`Z`fj% <e \c Xdfi# k\ j\ek`i}j XkiX [f X g\ijfeXj dlp [`]\i\ek\j X k`% Ef kiXk\j [\ ]fiqXi cf hl\ k jXY\j ef mX X ]leZ`feXi% E d\ifj [\ jl\ik\1 (*# )*# (/

<jkXi}j cc\ef [\ \e\i^ X p Zfe dlZ_fj [\j\fj [\ Zfd\eqXi el\mfj gifp\Zkfj p [Xic\ le el\mf ÈcffbÉ X kl m`[X% Ef k\ [\a\j `e]cl\eZ`Xi gfi cX gi\j\eZ`X [\ leX g\ijfeX Xc^f g\j`d`jkX% Ef [\a\j hl\ cfj fYjk}Zlcfj `dg`[Xe klj gifg j`kfj# jfcf k\e gXZ`\eZ`X p \jg\iX X hl\ kf[f ml\cmX X jl cl^Xi% E d\ifj [\ jl\ik\1 *'# 0# *

8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX XYi`c 8Yi`c# gi`dXm\iX# ]cfi\j# el\mfj Zfd`\eqfj# `clj`fe\j p Xdfi\j% Jl efdYi\ gifm`\e\ [\ 8gi`c`j# hl\ j`^e`]`ZX 8]if[`kX# cX [`fjX [\c Xdfi p [\ cX Y\cc\qX% <c m\iYf Xg\i`i\# j`^e`]`ZX XYi`i% <jkX [`fjX i\gi\j\ekX cXj gl\ikXj [\ cX m`[X hl\ j\ XYi\e gXiX le el\mf i\eXZ\i% 8jg\Zkfj Xjkifc ^`Zfj [\c d\j1 CleX El\mX \e \c j`^ef [\ 8i`\j \c [ X ('% D\iZli`f# \c gcXe\kX [\ cX Zfdle`ZXZ` e# \ekiX \e 8i`\j \c [ X (*% M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ KXlif \c [ X (,% <c Jfc \ekiX \e \c j`^ef [\ KXlif# \c [ X (0% × DXik\ m`j`kX \c j`^ef [\ KXlif \c [ X )'% CleX Cc\eX p \Zc`gj\ cleXi \e \c j`^ef [\ <jZfig`f \c [ X ),% <e XYi`c Z\c\YiXdfj cXj j`^l`\ek\j ]`\jkXj1 ( [\ XYi`c# 8gi`c =ffcËj ;Xp f ; X [\ cfj YfYfj% ; X gXiX _XZ\i YifdXj p i\ i% (( [\ XYi`c# ; X [\ cX =fikleX% Jl efdYi\ j`^e`]`ZX ÈcX hl\ Yi`e[XÉ# cX hl\ ^lXi[X el\jkif [\jk`ef p ^l X el\jkif gf[\i [\ki}j [\ cX Yl\eX jl\ik\% G [\c\ gfi klj gifYc\dXj [`] Z`c\j% Gi e[\c\ leX m\cX m\i[\ gXiX klj gifYc\dXj

]`eXeZ`\ifj# leX m\cX ifaX gXiX d\afiXi kl jl\ik\ \e \c Xdfi# leX m\cX Xqlc gXiX \c o`kf gif]\j`feXc f c\^Xc p leX m\cX XdXi`ccX gXiX cX Yl\eX jl\ik\ \e ^\e\iXc% )) [\ XYi`c# ; X [\ cX K`\iiX% KXdY` e Z\c\YiXdfj \c =\jk`mXc [\ @j_kXi% CX >iXe ;`fjX [\ 9XY`cfe`X% ;\`[X[ j\olXc X cX ZlXc j\ c\ XjfZ`X Zfe cX ]\ik`c`[X[%


;

D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0)) ;<C C@JKà E ;@8I@F%

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,

I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;

<LIF&I;

98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 +.%),. +.%', +-%.M<EK8 +.%*0- +.%+, +.%+'

FIF $'%'*

G<KIäC<F LJ ,)%-(

98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 +/%-- +0%,, M<EK8 ,*%+' ,(%)'

:8:8F "'%-*

LJ (#)// C8 FEQ8

$'%,. $ NK@

LJ (#0). KD

8Qè:8I $'%*'

LJ '%(-, C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ

G8EFI8D8 D8:I<F<:FEäD@:F

@JKF:B

<OG<IKFJ F=I<:<E @E;@:8;FI<J G8I8 GI<JLGL<JKF )'(/

<JK@D8:@äE

K8J8 ;< :8D9@F GIFD<;@F <J ;< +/%)+ G8I8 <JK< 8zF

K„Ze`Zfj [\ <ZfefdˆX# ?XZ`\e[X p \c 9XeZf :\ekiXc Xc \mXclXi \c dXiZf dXZif\Zfe�d`Zf Zfe ]`e\j [\c gi\jlgl\jkf )'(/# gi\m„e kXjX mXi`Xi} +%. %

y el Banco Central estiman que la tasa de cambio promedio (dĂłlar x peso), en este aĂąo llegarĂĄ a 48.24, y que ha diciembre podrĂ­a alcanzar los 49.09. AsĂ­ consta en el Panorama MacroeconĂłmico 2017-2021, entregado el 31 del pasado mes, por el MEPyD al Gobernador de Banco Central, HĂŠctor Valdez Albizu, y al ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, informe que contiene las proyecciones sobre los indicadores macroeconĂłmicos que se toman como base para iniciar el proceso de formulaciĂłn del anteproyecto de Presupuesto General del Estado del aĂąo 2018 y del Plan Plurianual del Sector PĂşblico. SegĂşn este “Marco MacroeconĂłmico de mediano plazoâ€?, que se realiza con fines presupuestarios, la tasa promedio de cambio durante este aĂąo tendrĂ­a una variaciĂłn de 4.7%, y a diciembre podrĂ­a ser de 5.1%. Para el 2018, se estima que alcance 50.17 la promedio y al finalizar ese aĂąo serĂ­a 51.05, con variaciĂłn de 4%. Asimismo, los tĂŠcnicos de las instituciones econĂłmicas estatales proyectan que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) real para este aĂąo serĂĄ de 5.5%, y para el perĂ­odo 2018-2021, de 5%. El crecimiento del PIB nominal es estimado en 8.88% este aĂąo, y 9.20% para los siguientes. En cuanto a la meta de inflaciĂłn, las cuales se relacionan con el objetivo de inflaciĂłn establecido por por la Junta Monetaria del Banco Central, las proyecciones se mantienen bajas en 4%, mĂĄs o menos uno, con una inflaciĂłn promedio de 3.75. Los supuestos para los comodities indican que el precio del barril del petrĂłleo (canasta FMI), se mantendrĂĄ con variaciones ligeras entre US$55.2 por barril este aĂąo y 54.4 al 2021. El crudo WTI, tendrĂĄ esa misma tendencia, oscilando su precio entre US$56.1 el barril en 2017 a US$55.3 en el 2021.

JĂ >L<EFJ <E1 Jˆ^l\efj1

;y=@:@K <JK< 8zF J< <JG<I8 LE JLG<IĂ?M@K GI@D8I@F

'(

CX dXpfi gi\fZlgXZ`�e [\ cfj \og\ikfj \Zfe�d`Zfj \j \c \e[\l[Xd`\ekf g’Yc`Zf# \c ZlXc [`Z\e Xd\eXqX cX jfjk\e`Y`c`[X[ [\ cX \ZfefdˆX% 8lehl\ cXj Xlkfi`[X[\j X]`idXe hl\ cfj e`m\c\j [\ [\l[X jfe jfjk\e`Yc\j# \c =fe[f Dfe\kXi`f @ek\ieXZ`feXc =D@ \o_fik� i\Z`\ek\d\ek\ \m`kXi hl\ cX [\l[X j`^X Xld\ekXe[f%

En el caso del oro se espera que la onza tenga una tendencia a la baja durante ese periodo, vendiĂŠndose entre US$1,150 y US$1,101.6 en el mercado internacional. Para los fines del presupuesto del 2018, se visualiza el crecimiento supuesto de la economĂ­a de Estados Unidos, de la cual considerablemente depende la economĂ­a local, en la que se espera que el crecimiento del PIB real alcance 2.2% en este aĂąo, y varĂ­e a 2.4 en 2018, para luego mantenerse en 2.2% en el perĂ­odo 2019-2021.

J\^Â’e cfj Â’ck`dfj Xe}c`j`j dXZif$ \ZfeÂ?d`Zfj [\c 9XeZf :\ekiXc gXiX kfdXi [\Z`j`fe\j [\ gfcˆk`ZXj dfe\kXi$ `Xj# \e \c }dY`kf Ă” jZXc [\ \jk\ XÂŒf cXj Xlkfi`[X[\j i\Ă” \i\e hl\ cXj Ă” eXeqXj gÂ’Yc`ZXj \mfclZ`feXe j\^Â’e \c fYa\k`mf gi\jlgl\jkXi`f [\ le [„Ô Z`k [\ )%* [\c G@9 gXiX )'(.# cf hl\ XglekXiˆX X le jlg\i}m`k gi`dXi`f [\ '%/ [\c G@9 gXiX \c Z`\ii\ [\c XÂŒf% <e ZlXekf X cXj Zl\ekXj \ok\ieXj# \c 9: `e[`ZX hl\ \c [„Ô Z`k [\ Zl\ekX Zfii`\ek\ Z\iiÂ? )'(- \e (%, [\c G@9# jl e`m\c d}j YXaf \e leX [„ZX[X# g\id`k`\e[f leX XZldlcXZ`Â?e `dgfikXek\ [\ i\j\imXj `ek\ieXZ`feXc\j% 8c d\j [\ dXiqf# XĂ” i$ dXe hl\ cXj i\j\imXj `ek\ieXZ`feXc\j j\ dXek`\e\e gfi \eZ`dX [\ LJ -#)'' d`c$ cfe\j# ]XZ`c`kXe[f Xjˆ \c dXek\e`d`\ekf [\ cX \jkXY`c`[X[ i\cXk`mX [\c k`gf [\ ZXdY`f% Los tĂŠcnicos se reunirĂĄn nueva vez a principio de junio 2017, con el fin de volver a revisar el marco macroeconĂłmico de corto y mediano plazo y ajustes las proyecciones segĂşn el desarrollo de la economĂ­a nacional e internacional durante el primer cuatrimestre del aĂąo. GXZkf ]`jZXc Las estimaciones para la elaboraciĂłn del anteproyecto de Ley de Presupuesto para el 2018, se realizan de acuerdo a lo que plantea el artĂ­culo 27 de la Ley 498-06, sobre PlanificaciĂłn e InversiĂłn PĂşblica. Sin embargo, aĂşn no existe claridad sobre los cambios que sufrirĂĄn los ingresos pĂşblicos a partir de que se realice el pacto fiscal que contempla la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), el cual, segĂşn estimaciones de los economistas urge para garantizar la sotenibilidad del crecimiento de la economĂ­a nacional.

7c`jk`e[`Xi`f

;<A< JL :FD<EK8I@F

EDEs contratan 471.4 megavatios JXekf ;fd`e^f

Las empresas distribuidoras de electricidad Edenorte, Edesur y EdeEste firmaron ayer contratos de compra de energĂ­a por 471.4 megavatios de potencia, que fueron adjudicados a la Empresa de GeneraciĂłn ElĂŠctrica Itabo (EGE Itabo) y AES AndrĂŠs, como fruto de una licitaciĂłn que para tal fin realizĂł la CorporaciĂłn Dominicana de Empresas ElĂŠctricas Estatales (CDEEE). Mediante estos contratos, que tendrĂĄn una vigencia de cinco aĂąos a partir de este 20 de abril, la empresa AES AndrĂŠs D.R., se compromete a colocar 275 megavatios, e Itabo S.A., aportarĂĄ 196.5 megavatios. El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, RubĂŠn JimĂŠnez Bichara, dijo que la firma de estos contratos marca un acontecimiento histĂłrico de respeto a la institucionalidad, pues es la primera vez que las EDE contratan energĂ­a por licitaciĂłn, tal como lo establece la Ley General de Electricidad 125-01. El precio de venta de la potencia y energĂ­a contratada serĂĄ de 8 centavos de dĂłlar el kilovatio/hora, de acuerdo al contenido de los

\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

Contratos de Compraventa de Potencia y EnergĂ­a Asociada de Largo Plazo, cuya firma fue aprobada el dĂ­a siete de abril por la Superintendencia de Electricidad (SIE). La energĂ­a contratada serĂĄ adjudicada en un 40% a Edesur, que equivale a 78.6 megavatios de Itabo y 110 megavatios de AES; 30% a Edenorte e igual proporciĂłn a EdeEste, con 58.9 MW de Itabo y 82.5 de AES a cada una. Los contratos fueron firmados por los administradores de Edenorte, Edesur y EdeEste, Julio CĂŠsar Correa, RadhamĂŠs del Carmen MarĂ­Ăąez y Luis de LeĂłn, respectivamente, en presencia del vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, JimĂŠnez Bichara, de representantes de la Superintendencia de Electricidad (SIE), y del ComitĂŠ de LicitaciĂłn y otros funcionarios del sector energĂŠtico estatal. Por las empresas generadoras firmaron Feres Jamatte, en representaciĂłn de EGE Itabo, y Freddy Ovando, de AES AndrĂŠs. Los contratos fueron notificados este lunes al Organismo Coordinador de la SIE para que entren en vigencia el dĂ­a 20 de este mes.

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


);

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

VK@<E<E KàKLCFJ

Campesinos denuncian intento para despojarlos de sus tierras

9<EEP IF;Ià>L<Q&C@JKàE ;@8I@F

CX 8jfZ`XZ` e [\ 8^i`Zlckfi\j XZljX X cX ]Xd`c`X 8Y`eX[\i :fifeX [\ hl\i\i hl`kXic\j jlj k`\iiXj gXiX \okiX\i p\jf%

9\eep If[i ^l\q Y\eep%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ?fe[liXj# KXdXpf

A

temente lo citaron a Barahona para buscar una solución en el Tribunal de tierras de esa jurisdicción, pero el dirigente campesino narró que la intención era engañarlos, ya que vinieron a la comunidad con el propósito de hacer un deslinde en las tierras. “Lo que trataron fue de engañarnos, porque mientras nosotros estábamos esperándolos en el Tribunal de tierras, ellos vinieron a la comunidad a realizar un deslinde, pero tuvieron que abandonarla porque fueron cercados por todo un pueblo que tiene el legítimo derecho sobre esas tierras”, dijo el dirigente campesino.

orge Luis Mesa de la Cruz, tiene 40 años. Desde que era un mozalbete está trabajando en la tierra que eran de los padres de su padre y nunca había escuchado que tenían otros dueños que no fueran ellos. Mesa de la Cruz, es el presidente de la ‘Asociación de Agricultores hacia el Progreso’ de esta pequeña comunidad y de la ‘Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples José Gómez (Coopaseemu)’, cuyos miembros tienen un tiempo intranquilos ya que, dicen que la familia Abinader Corona :\d\ekf JXekf ;fd`e^f quiere despojarlos de las tieAgustín Escanio Reyes rras que llevan cultivando explicó que, recientemente desde hace más de 100 años. el presidente Danilo MediAgustín Escanio Reyes, na hizo una visita sorpreMelanio de la Cruz, Isaías sa a la comunidad, comproPérez Matos y Jairo Mén- metiéndose a concederle a dez Reyes, manifestaron que través de su Gobierno un entre los tres reúnen casi la préstamo de RD$8 millones cantidad de años que tienen a la asociación, más RD$22 ellos labrando esas tierras, millones que los campesilas cuales recibieron de sus nos han invertido en la ropadres, que a su vez, fueron tulación de la tierra y la heredadas. compra de una bomba para Sin embargo, dijeron el regadío. que, resulta cuesta arriba Jairo Méndez Reyes sostuque después de un siglo de vo que, ellos han invertido ellos no solo trabajar la tie- todo lo que han conseguido, rra, hacerla parir plátanos, logrando sembrar 1,500 tasandías, melones, guineos, reas y otras 1,000 que tienen rulos, ajíes, tomates, beren- rotuladas para incorporarjenas, lechosas y otros frutos las al proceso de producción, menores, ahora indicando que la familia Abiesperan otro nader Corona empujón para quiera expropoco a poco ir Cfj [`i`^\ek\j ZXd$ piarles sus predesmontando g\j`efj dfjkiXife cX dios. las restantes [\Z`j` e [\ cX Zfdle`$ Jorge Luis 27,500 tareas. [X[ [\ clZ_Xi gfi jlj Mesa de la Cruz “ P e r o k`\iiXj# cXj ZlXc\j X]`i$ dijo que, como se ahora, desdXe ]l\ife trata de una fapués de toda _\i\[X[Xj milia con mucho esa inversión [\ jlj poder político y que nosogX[i\j% económico, recientros hemos

;<=<EJ8

J`\dYiX% D`\dYifj [\ cX 8jfZ`XZ` e [\ :Xdg\j`efj j`\ek\e k\dfi [\ hl\ c\j hl`k\e jlj gXiZ\cXj% X^i ZfcXj%

Lo que trataron fue de engañarnos, porque mientras estábamos esperándolos en el Tribunal, ellos vinieron a realizar un deslinde ” AFI>< CL@J D<J8 ;< C8 :ILQ Gi\j`[\ek\ 8jfZ`XZ` e [\ 8^i`Zlckfi\j

hecho, la familia Abinader Corona venga a decirnos que esas tierras les pertenecen a ellos”, observó Isaías Pérez Matos. Mesa de la Cruz aseguró que el interés de esa familia es extraer yeso, el cual sería usado para la elaboración del Cemento Santo Domingo, cuya fábrica está ubicada en la carretera Azua/Baní y enviar a la miseria a cientos de familias que encuentran su sustento de la actividad agrícola. Le`[X[ Mesa de la Cruz dijo que, se trata de un excelente terreno para la producción de víveres y frutas, que actualmente tienen sembradas de diversos rubros agrícolas.

;\ Xhl ef jXc`dfj Según los campesinos, la familia Abinader Corona, quienes son los parientes directos del pasado candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), están reclamando unas 30,000 tareas como suyas, que alegan compraron a unos “supuestos” dueños en el municipio de Tamayo. Afirmaron que ellos no salen “ni muertos” de esas tierras, ya que es la única fuente de sustento económico para las 1,700 familias que habitan el poblado, en donde el 99.99% de ellos vive de la actividad agrícola. ¿Qué sería de nosotros si salimos de estas tierras? ¿Qué sería de nuestras fa-

milias? ¿De qué vamos a mantenerlas, nosotros aquí no sabemos hacer otra cosa que no sea la agricultura?, dijo Mesa de la Cruz a reporteros de LISTÍN DIARIO. En la comunidad hay dos asociaciones de campesinos, la que preside Mesa de la Cruz, con 82 socios y otra integrada por 88 miembros, 170 personas en total, cuyas familias viven de labrar la tierra. Recordaron que ellos tienen títulos provisionales de esas tierras otorgados en uno de los gobiernos del extinto expresidente de la República, Joaquín Balaguer, luego de haberlas declarado de utilidad pública “y en ese momento nadie salió a reclamar como suyos esos terrenos”. Algunos de los campesinos que están agrupados en la ‘Asociación de Agricultores Hacia el Progreso de Tamayo’, las que han podido incorporar a la producción, la tienen sembradas de plátanos, guineos, ajíes, tomates, melón, sandía y otros frutos menores, por lo que irán hasta donde tengan que ir, “pero de estas tierras no vamos a salir, solo muertos nos sacan de aquí”.

" 8J<>LI8E HL< CL:?8IÝE LE@;FJ

Cfj d`\dYifj [\ cX Ê8jfZ`XZ` e [\ :Xdg\j`efj ?XZ`X \c Gif^i\jfË dXe`]\jkXife hl\ \jk}e ZfejZ`\ek\j hl\ cfj i\ZcXdXek\j [\ cfj k\ii\efj jfe leX ]Xd`c`X dlp gf[\ifjX# m`eZlcX[Xj Xc gf[\i gfc k`Zf \e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# j\ _Xe Zf_\j`feX[f gXiX hl\ jl i\jgl\jkX j\X d}j ]`id\ p Zfekle[\ek\% J\ Xc hl\ gl\[\ m\ij\ hl\ \c gifYc\dX jfcf X]\ZkX X \jkX Zfdle`[X[ [\ ?fe[liXj# g\if hl\ Zfdf j\ kiXkX [\ le d`jdf \jgXZ`f \jk}e \e i`\j^f fkifj gfYcX[fj X[pXZ\ek\j hl\ Zlck`mXe \jXj d`jdXj k`\iiXj p hl\ gfj\\e \c d`jdf i\Zlijf hl\ \ccfj e\Z\j`kXe1 \c p\jf% D\jX [\ cX :ilq# X]`id hl\ _Xe ]fidX[f leX ZfXc`Z` e cXj XjfZ`XZ`fe\j [\ X^i`Zlckfi\j [\ cXj Zfdle`[X[\j [\1 JXekXeX# :felhl`kfj# 9XpX_fe[X# 8ckXd`iX# JXe IXd e# 9XiiXeZX# 8iifpf J\Zf# ?fe[liXj p Ml\ckX >iXe[\% ÈCX le`[X[ [\ kf[fj efjfkifj Zfdf le jfcf _fdYi\# Zfdf leX jfcX dla\i# Zfdf leX jfcX ]Xd`c`X# \j cX e`ZX i\jgl\jkX hl\ gl\[\ \m`kXi hl\ \ccfj cf^i\e \j\ dXc`^ef gifg j`kf ZfekiX el\jkiX \o`jk\eZ`X gfihl\ [\ cf^iXicf efj cc\mXi Xe [`i\Zkf X cX kldYXÉ# [`af \c afm\e [`i`^\ek\ ZXdg\j`ef Zfe mfq ]`id\% Dfek\ >iXe[\1 le ^iXe Xe_\cf J\^ e cfj ZXdg\j`efj leX gXik\ [\ cXj *'#''' kXi\Xj \j [\[`ZX[X X cX XZk`m`[X[ [\ Yfjhl\ j\Zf# hl\ \j \c Zfik\ [\ }iYfc\j dX[\iXYc\j# cfj ZlXc\j jfe Xgifm\Z_X[fj YXaf Zi`k\i`fj XdY`\ekXc\j% J`e \dYXi^f# [`af hl\ leX jXcmXZ` e hl\ k`\e\e kf[Xj \jkXj Zfdle`[X[\j \j hl\# [\ leX m\q p gfi kf[Xj \c ^fY`\ief k\id`e\ [\ Zfejkil`i cX gi\jX [\ Dfek\ >iXe[\# le gifp\Zkf hl\ cX i\^` e m`\e\ i\ZcXdXe[f [\j[\ _XZ\ d}j [\ Z`eZf [ ZX[Xj# [fe[\ k`\e\e Z`]iX[Xj jlj \jg\iXeqXj [\ [\jXiifccf p Y`\e\jkXi \Zfe d`Zf% :lXe[f Dfek\ >iXe[\ \jk ZfeZcl [X j\i Xe `eZfigfiX[Xj Xc d\efj .''#''' kXi\Xj X cX gif[lZZ` e%

VJ<D8E8 J8EK8

V;<J8IIFCCF

CRD pide a líderes trazar mejores horizontes al país

Las ventas en comercios aumentan JXekf ;fd`e^f

JXekf ;fd`e^f

El Consejo Regional de Desarrollo (CRD), clamó a los líderes nacionales y locales ejercer su liderazgo para trazarle mejores horizontes al país, dando paso a una sociedad sustentada en valores, por medio de entornos garantes de la sostenibilidad, de la seguridad ciudadana y la equidad social, además, de la paz y el desarrollo perdurable. El organismo, que tiene entre sus ejecutivos a Amado José Rosa, Oscar Rafael Peguero, Rafael Fernández Valerio y Grandersio Marizán Ubiñas, sostienen que, como factor facilitador de los referidos lineamientos la nación requiere un cambio de mentalidad junto a una transición generacional armónica, para crear las palancas que impulsen los cambios que urgen sus estamentos sociales y políticos. El CRD, en una nota, resaltó que estos propósitos exigen de los integrantes de la

8ZZ` e% <c :I; [\jXiifccX jlj XZk`m`[X[\j \e cX i\^` e Efik\ p \c :`YXf :\ekiXc%

sociedad dominicana elevar los niveles de concientización sobre sus tareas y responsabilidades, para crear instituciones fuertes y confiables, además, que estén compuestas por ciudadanos plenamente comprometidos con sus deberes sociales. Manifiestó que la concretización de las metas propuestas son vitales para las presentes y futuras generaciones, por conducir hacia

un nuevo estilo de pensar y accionar que enmarque los intereses colectivos como el norte de las realizaciones personales. Asimismo, la entidad que agrupa las provincias de la Región Nordeste y el Cibao Central, instó a los líderes a conducirse por el rumbo sugerido, a fin de promover una sociedad que motorice una ruptura con los males que obstruyen el desarrollo y la paz social.

El Frente Empresarial de Federaciones y Asociaciones de Comerciantes (FEFAC) destacó el incremento que registraron sus ventas a nivel nacional durante el feriado de Semana Santa 2017. La venta de pescados y otros productos tradicionales se incrementó desde el Jueves Santos en las distintas playas y balnearios del país, afirmaron, al destacar que también la venta de productos afrodisíacos como la “Mamajuana” experimentó un sustancial incremento. “Hemos incrementado las ventas y esto nos llena de satisfacción ya que estas ganancias van directo a nuestros hogares y negocios y contribuirán a que podamos seguir ayudando a nuestras familias y pagando a tiempo nuestras deudas, lo cual seguirá generando dinamismo económico”, expresó Jhovanny Leyba, presidente de FEFAC, en una nota.


<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

V:ÝD8I8 ;< :L<EK8J :FIK<Jà8 ;< C8 ::I;

8]`idXZ` e% ?l^f ÝcmXi\q G i\q i\]`i` hl\ cX ZfiilgZ` e \j le ]XekXjdX hl\ efj \eml\cm\ X kf[fj%

Dicen corrupción es cáncer social " <c gi\j`[\ek\ [\ cX :}dXiX [\ :l\ekXj# ?l^f ÝcmXi\q G i\q# ccXd X `d`kXi X AlXe GXYcf ;lXik\ \e ZlXekf X kiXejgXi\eZ`X p dXe\af glcZif [\ cfj i\Zlijfj g Yc`Zfj% JXekf ;fd`e^f

<

l presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), Hugo Álvarez Pérez, dijo que la corrupción se ha convertido en un cáncer que afecta a todas las sociedades del mundo, pero de manera especial a los países latinoamericanos. Álvarez Pérez sostuvo que la corrupción es un fantasma que “nos envuelve a todos”, y por tal razón, exhortó seguir el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte en lo que tiene que ver con la transparencia y el manejo pulcro de los recursos públicos. “Debemos imitar el ejemplo de Duarte, quien fue el primer dominicano que hizo una rendición de cuentas, en el año 1844, no obstante carecer el país en ese entonces de

una normativa que lo obliga- con el objetivo de transpase”, indicó. rentar y prevenir la comiLas declaraciones del pre- sión de errores, desviaciosidente de la Cámara de nes e irregularidades en el Cuentas se encuentran con- manejo y administración de tenidas en el editorial de la los recursos públicos. última edición de la revista Álvarez Pérez entiende “Cuentas”, órgano oficial de que para una mejor aplicala institución fiscalizadora, ción de la ley que rige la que está circulando desde entidad fiscalizadora es imayer. prescindible crear un canal El funcionario explicó que de información con miras a uno de los propósitos de los que el ciudadano común conuevos integrantes de la nozca, mediante el control CCRD es promover la prácti- social, cómo puede particica institucional de la rendi- par y colaborar en la erración de cuentas, así como la dicación de los actos de cotransparencia y el derecho rrupción, nepotismo y prede los ciudadanos al acceso a varicación. la información pública. El presidente de la CCRD De igual forma, proporcio- ha reiterado que su compronar las informaciones útiles miso al frente de la instituy nececión fiscalizadora es sarias a solo con Dios y la toda perPatria. CX I\m`jkX :l\ekX \j \c sona físi“No vamos a i^Xef f]`Z`Xc `e]fidX$ ca o jurítomar en cuenta k`mf [\ cX :}dXiX [\ dica que bandería política :l\ekX% CX d`jdX Zfe$ las solicini preferencia rek`\e\ efk`Z`Xj \ `e]fi$ te, espeligiosa, ni género dXZ`fe\j [\ cialmente tampoco; simple y `ek\i j gXiX a aquellos llanamente aplicacX Z`l[X[X$ sujetos a la remos la ley”, exe X% Ley 10-04, presó.

I<M@JK8

V@E=I8<JKIL:KLI8

Gobierno continúa obras en autopista Las Américas JXekf ;fd`e^f

Los trabajos de ampliación de la autopista Las Américas y construcción de un elevado en La Caleta avanzan satisfactoriamente, según expresó el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, quien refirió que junto a tres puentes peatonales construidos, convertirán en expreso el tránsito desde el Gran Santo Domingo hasta la región Este. Las obras, que forman

parte del circuito vial del este, serán un gran aporte a la infraestructura vial de la región este, el cual repercutirá favorablemente en los sectores productivos de la región, según explicó el ministro Gonzalo Castillo en una nota enviada a los medios, donde dijo esperar que las obras estén concluidas en el mes de julio. Las obras responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tie-

nen como objetivo promover el desarrollo turístico de la zona y reducir significativamente los accidentes de tránsito en ese tramo. El elevado de La Caleta tendrá seis carriles, 3 por sentido de circulación, con 21 metros de longitud, un distribuidor de tránsito con retorno, un cruce a mitad del puente para que las personas que van de este a oeste y viceversa, puedan entrar y salir de esa comunidad.

*;


Jg`i`k 8`ic`e\j [\aXi} [\ mfcXi X :lYX [\j[\ ale`f CX X\ifc e\X \jkX[fle`[\ej\ [\ YXaf Zfjkf Jg`i`k 8`ic`e\j XeleZ` hl\ jljg\e[\i} jlj ml\cfj X :lYX [\j[\ \c 8\ifgl\ikf @ek\ieXZ`feXc [\ =fik CXl[\i[Xc\&?fccpnff[ jli\jk\ [\ =cfi`[X X gXik`i [\c ( [\ ale`f%

+

J\im`Z`fj [\ 8^\eZ`X <=<

9fc`m`X ZfYiXi} cfj XmXc\j [\ :fij}e :fim`Xd gfi XYXe[fef <c gi\j`[\ek\ [\ 9fc`m`X# <mf DfiXc\j# X]`id hl\ j\ ZfYiXi}e cfj XmXc\j YXeZXi`fj \eki\^X[fj gfi :fij}e :fim`Xd# ]`c`Xc [\ @jfclo :fij}e# gfi mXcfi [\ (,( d`ccfe\j [\ [ cXi\j kiXj _XY\i XYXe[feX[f \e dXiqf [fj fYiXj \e \c gX j Xe[`ef%

Economía&Negocios J<::@äE ;

KI8EJGFIK<

D`e`jkif [\ cX @e[`X m`j`kX 8i^\ek`eX <c d`e`jkif [\ <jkX[f [\ cX @e[`X# DXejlb_ C DXe[Xm`pX# `e`Z` leX m`j`kX f]`Z`Xc X 9l\efj 8`i\j hl\ YljZX gifdfm\i cXj `em\ij`fe\j p Xdgc`Xi cX ZfcXYfiXZ` e Y`cXk\iXc%

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

:FD<I:@F

ECONOMÍA RUSA

<=<

CX \og\ZkXk`mX gi`eZ`gXc [\ 8i^\ek`eX gXiX cX i\le` e \j Xdgc`Xi \c le`m\ijf kfkXc [\ Y`\e\j%

D o`Zf% <c gi`d\i d`e`jkif iljf# ;d`$ ki` D\[m [\m# Xj\^li hl\ cX \Zfefd X [\ Ilj`X _X \ekiX[f \e leX ]Xj\ [\ Zi\$ Z`d`\ekf# Xc `e]fidXi Xc gi\j`[\ek\ McX[ $ d`i Glk`e [\ cX j`klXZ` e dXZif\Zfe d`$ ZX [\c gX j% È<e ^\e\iXc# cX j`klXZ` e \e cX \Zfefd X _X ZXdY`X[f \e \c ck`df X f% El\jkiX \Zfefd X _X \ekiX[f \e leX \kXgX [\ Zi\Z`d`\ekf% <jkf cf fYj\imXdfj X ]`e\j [\c X f gXjX[f p X Zfd`\eqfj [\ \jk\É# [`af \c a\]\ [\c >fY`\ief# Z`kX[f gfi d\$ [`fj cfZXc\j% <e ZlXekf X cfj i\jlckX[fj [\ )'(-# [\jkXZ \e gXik`ZlcXi \c `eZi\$ d\ekf [\ cX gif[lZZ` e `e[ljki`Xc%

<=< # 9l\efj 8`i\j

8

rgentina y México iniciaron en Buenos Aires una nueva ronda de negociaciones para ampliar sus acuerdos comerciales, con la vista puesta en el sector agrícola y agroindustrial, informaron fuentes oficiales. El encuentro, denominado II Ronda de Negociación para la Ampliación y Profundización del ACE 6 (Acuerdo de Complementación Económica N° 6), reunirá, hasta el próximo 20 de abril a autoridades de la Cancillería y de los Ministerios de Producción y de Agroindustria de Argentina y de la Secretaría de Economía de México. “El intercambio comercial bilateral está muy por debajo del potencial que corresponde a la segunda y tercera economías de América Latina y, ciertamente, es poco significativo dentro del comercio externo total de ambos países. Ello se debe, en parte, a la limitada cobertura del ACE 6”, señaló la Cancillería argentina en un comunicado.

D\[m [\m X]`idX \Zfefd X _X \ekiX[f \e ]Xj\ Zi\Z`d`\ekf

<Zfefd X 9iXj`c ; ]`Z`k% CX YXcXeqX Zfd\iZ`Xc gXiX 8i^\ek`eX# [\j[\ )''/ i\^`jkiX le [ ]`Z`k g\ij`jk\ek\ hl\ j\ \ogc`ZX \e dXpfi d\[`[X gfi \c Xld\ekf [\ cXj `dgfikXZ`fe\j [\c j\Zkfi Xlkfdfkfi%

Los Acuerdos de Complementación Económica son instrumentos que utilizan dos o más países latinoamericanos miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) cuando desean suscribir un acuerdo comercial entre sí. “La expectativa principal de Argentina para la reunión es ampliar la cobertura del ACE 6 sobre el universo total de bienes, extendiéndola, especialmente, en el sector de productos agrícolas y agroindustriales. De esta manera, se procura conferir un nuevo dinamismo a la relación comercial bilateral”, precisaron las fuentes.

“Asimismo, se pretende modernizar el Acuerdo incluyendo nuevas disciplinas comerciales, tales como comercio electrónico, servicio, inversiones, coherencia regulatoria, facilitación del comercio, contratación pública, entre otras, que darán más previsibilidad y traerán nuevos beneficios a ambas economías”, añadieron. México es el único país con el que los socios del Mercosur están habilitados a negociar liberalización comercial individualmente, ya que el bloque entiende que los acuerdos que cada uno alcance convergerán con el tiempo en uno solo (Acuerdo MS-México, ACE 54).

Si bien la balanza comercial bilateral fue “históricamente superavitaria” para Argentina, desde 2008 registra un “déficit persistente que se explica en mayor medida por el aumento de las importaciones del sector automotor”, de acuerdo a los datos de la Cancillería del país suramericano. En 2016 el déficit alcanzó los US$876,5 millones, un 13% menos de lo registrado en el 2015 debido a un marcado descenso de las importaciones (-9%), que rondaron los US$1.650 millones. Por su parte, las exportaciones argentinas se redujeron 5%, hasta quedarse en US$780 millones.

DXeX^lX% CX XZk`m`[X[ \Zfe d`ZX \e 9iXj`c d\afi le (%* \e ]\Yi\if gXjX$ [f i\jg\Zkf Xc d\j Xek\i`fi# j\^ e le `e$ [`ZX[fi [`mlc^X[f gfi \c 9XeZf :\ekiXc# hl\ i\]l\iqX cX `[\X [\ hl\ cX \Zfefd X [\c gX j \dg`\qX X jlg\iXi [fj X fj [\ i\Z\j` e% CX jlY`[X i\^`jkiX[X gfi \c ccXdX[f e$ [`Z\ [\ XZk`m`[X[ \Zfefd`ZX [\c 9XeZf :\ekiXc @9:$9i \e ]\Yi\if j`^l\ Xc XcqX [\ '%-) d\[`[X \e \e\if p jlg\i cXj gi\m`j`fe\j [\ cfj XeXc`jkXj [\c d\iZX[f# hl\ gXiX \c j\^le[f d\j [\c X f \jg\iX$ YXe leX d\afiX \e kfief Xc '%- %

+%. :FEJKIL::@äE

<=<

<=< # DX[i`[

La Fiscalía alemana ha pedido a la Audiencia Nacional que le ceda su investigación contra Volkswagen por el fraude de los motores diésel, al entender que es mejor unificarla y evitar que el archivo por parte de un país europeo lleve a la extinción de toda la causa. Así lo dice la Fiscalía de Brunswick en su respuesta de hace unos días a la comisión rogatoria (petición de información) que le hizo hace un año el juez Ismael Moreno, que lleva el caso en España, en la que añade que por ahora no hay indicios de “responsabilidades de personas que actúan por sí solas en España” que tomarán la decisión de manipular los motores. En ese escrito, al que ha tenido acceso Efe, la fiscalía alemana informa al juez que ya lleva a cabo sus propias diligencias previas en relación con el llamado “asunto de los gases de escape” contra responsables de la empresa automovilística. Para el ministerio fiscal alemán, esta investigación abarca un total aproximado de 11 millones de vehículos en todo el mundo que están equipados con el motor EA189 y “esto incluye los vehículos matriculados en España con este motor”.

J`klXZ` e% GXiX \c d`e`jk\i`f ]`jZXc Xc\d}e# \jkX `em\jk`^XZ` e XYXiZX le kfkXc Xgifo`dX[f [\ (( d`ccfe\j [\ m\_ Zlcfj \e kf[f \c dle[f%

Añade que, según el derecho alemán, se investiga la autoría “indirecta” de responsables de

Volkswagen de la central del grupo, que “tomaron la decisión de instalar el software de mani-

pulación en el marco de un dispositivo de desactivación en determinados vehículos”. “Esta decisión tomada en aquel momento repercute, en el marco de la jerarquía de la empresa, en un gran número de vehículos durante un período de varios años, sin que empleados subordinados, distribuidores e importadores tengan constancia del uso del software de manipulación”, explica en su escrito. Así, aclara que “un único acto concreto” del responsable de esa decisión repercute en aproximadamente 11 millones de vehículos en todo el mundo, pero “legalmente debe considerarse como un hecho a efectos procesales”. Dicho esto, la fiscalía alemana recuerda que, de acuerdo al derecho europeo, si un país con un procedimiento abierto lo archivara, esto conllevaría la extinción de la acción penal de todos los procedimientos iniciados en los países del espacio Schengen, incluyendo el procedimiento alemán que considera todos los vehículos afectados. Por ello, considera que “debería evitarse absolutamente finalizar el procedimiento solo con respecto a un aspecto parcial del conjunto de las presentes diligencias”.

<c e[`Z\ d\ejlXc [\ XZk`m`[X[ [\ cX ZfejkilZZ` e @dXZfe \e :_`c\ ZXp +%. `ek\iXelXc \e ]\Yi\if# j\^ e cX :}dXiX :_`c\eX [\ cX :fejkilZZ` e ::_: % ÈCX XZk`m`[X[ j\Zkfi`Xc jldX Xj j\`j d\j\j j\^l`[fj Zfe mXi`XZ`fe\j e\^Xk`mXj# cf hl\ i\X]`idX hl\ cX ZfejkilZZ` e i\gc`ZX \c ZfdgfikXd`\ekf [\ cfj Z`Zcfj \Zfe d`Zfj%

Gfikl^Xc d\[`[Xj CX ?XYXeX% <c >fY`\ief gfikl^l j gi\gXiX le gifp\Zkf [\ c\p gXiX Zfd$ YXk`i cX [\j`^lXc[X[ jXcXi`Xc \eki\ _fd$ Yi\j p dla\i\j p hl\ `eZclp\ cX gfj`Y`$ c`[X[ [\ g\eXc`qXi X cXj \dgi\jXj hl\ gX^l\e d\efj X jlj \dgc\X[Xj% CX gifgl\jkX# XmXeqX[X Xp\i gfi \c [`X$ i`f cljf G Yc`Zf# [\Y\i} \jkXi k\id`eX$ [X Xek\j [\c ( [\ dXpf p [\jgl j j\i} gi\j\ekX[X X cfj X^\ek\j jfZ`Xc\j gXiX jl XgifYXZ` e \e \c :fej\af [\ :feZ\i$ kXZ` e JfZ`Xc ::J % LeX [\ cXj c e\Xj dX\jkiXj [\ cX ]lkliX efidXk`mX \j cX g\eXc`qXZ` e X cXj \d$ gi\jXj hl\ gi\j\ek\e le Xckf `e[`ZX[fi [\ [`jgXi`[X[ jXcXi`Xc# gfi cf hl\ gf$ [i Xe j\i ZXjk`^X[Xj Zfe cX ef Xlkfi`qX$ Z` e f c`d`kXZ` e [\ cX ]`idX [\ ZfekiX$ kfj Zfe \c <jkX[f%

C\X \jkX _`jkfi`X \e1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd Jlj Zfd\ekXi`fj \j `dgfikXek\1

\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

D8:IF<:FEFDà 8 D<;@F 8D9@<EK< <DGC<FJ <;L:8:@äE D8:IF=@E8EQ8J @JKF:B

:FE=<I<E:@8

9LJ:8E =FIK8C<:<I D<I:8;F ;< @EM<IJ@FE@JK8J

,;

))%(0

8ld\ekÂ? cX YXkXkX \eki\ \e\if p dXiqf [\ \jk\ XÂŒf

J\^Â’e \c Ă e[`Z\ [\ Gi\Z`f Xc :fejld`[fi @G: # \c gi\Z`f [\ cX YXkXkX mXi`Â? ))%(0 \e \c gi`d\i ki`d\jki\%

<;L:8E;F <E M8CFI< Afi^\ C% If[iˆ^l\q

GL9C@:8 CFJ D8IK<J 8CK<IEF

=lklif gXiX cXj `em\ij`fe\j

<jZ\eXi`f% ;\ XZl\i[f Zfe \c jlg\i`ek\e[\ek\ [\ MXcfi\j# >XYi`\c :Xjkif# I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX fgkX gfi j\im`i [\ \jgXZ`f `[Â?e\f gXiX Zfe^i\^Xi X cfj i\^lcX[fi\j [\ cX i\^`Â?e# p XmXeqXi le`[fj \e cX X[fgZ`Â?e [\ cXj d\afi\j gi}Zk`ZXj hl\ f]i\Z\ \jk\ df[\cf [\ jlg\im`j`Â?e%

C8 JLG<I@EK<E;<E:@8 ;< M8CFI<J :I<:< (, 8EL8C

J\^Â’e \c jlg\i`ek\e[\ek\ >XYi`\c :Xjkif# Xci\[\[fi [\ I; /''#''' d`ccfe\j \jk}e \e Zljkf[`X gfi cX \ek`[X[%

do durante el 2016. Castro ofreciĂł estas declaraciones al ser abordado por periodistas cuando participaba en la “Conferenl Superintendente de Va- cia Magistral SupervisiĂłn Balores de RepĂşblica Domi- sada en Riesgoâ€?, evento que se nicana (SIV) Gabriel Cas- realizĂł ayer con el objetivo de tro expresĂł ayer que el seguir fortaleciendo la parte remercado de valores en el paĂ­s gulatoria y de protecciĂłn a los va en aumento y asegurĂł que la inversionistas. SIV mantiene un ritmo de cre“Por la importancia que el cimiento promedio de un 15% mercado de valores ha ido adanual. quiriendo es que tenemos que ManifestĂł que el mismo ha cre- ser preventivos, ya que este fucido en volumen de operaciones ciona en base a la confianza que y en nĂşmero de clientes a una depositan los inversionistasâ€?, tasa inquebrantable, ya que de considerĂł. 15,000 cuentas que tenĂ­a la SIV El superintendente afirmĂł que en el aĂąo 2012 pasaron a mane- la mayorĂ­a de las 65,000 cuenjar 65,000 en la actualidad. tas que tiene la SIV pertenecen Castro resala pequeĂąos inversiotĂł que al dĂ­a de nistas, lo cual pone en hoy alrededor evidencia que “el dode RD$800,000 minicano comĂşn se <e \c )'(- cX millones estĂĄn interesa por el merJlg\i`ek\e[\eZ`X en custodia por cado de valoresâ€?, [\ MXcfi\j kiXeqÂ? la entidad. adujo. LJ *+#''' d`ccfe\j D e s t a c Ăł \e \c d\iZX[f# ademĂĄs que Jlg\im`j`Â?e YXjX[X j\^Â’e X]`i$ US$34,000 millo\e i`\j^f dÂ? >XYi`\c nes fueron tranzaCon la finalidad :Xjkif% dos en el mercade responder al J\i^`f :`[ JfcXef j\i^`f%Z`[7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

<

8LD<EKF

<m\ekf% 8k\e[`\e[f X cX e\Z\j`[X[ [\ gifdfm\i leX \]`Z`\ek\ jlg\im`j`Â?e [\ cfj d\iZX[fj ]`eXeZ`\ifj ^cfYXc\j# cX J@M i\Xc`qÂ? Xp\i cX Zfe]\i\eZ`X Jlg\im`j`Â?e 9XjX[X \e I`\j^f%

reto que presenta este mercado en plena evoluciĂłn, en el aĂąo 2015, la Superintendencia decidiĂł iniciar la transiciĂłn de un sistema de supervisiĂłn basado en cumplimiento al sistema de SupervisiĂłn Basada en Riesgos, segĂşn informĂł Castro en sus palabras de bienvenida a la conferencia. Dijo que este sistema consiste en un modo de organizaciĂłn regulatoria cuya finalidad es de movilizar los recursos de supervisiĂłn de la manera mĂĄs eficiente posible.

Castro explicĂł que la supervisiĂłn basada en riesgos se compone de cuatro objetivos principales: asegurar el cumplimiento de las obligaciones financieras y regulatorias, minimizar la existencia de fraudes en el mercado de valores, fomentar la adecuada informaciĂłn a los usuarios del mercado de valores, prevenciĂłn de las actividades de lavado de activos y financiamiento de terrorismo y en la detecciĂłn y prevenciĂłn de efectos sistĂŠmicos en el mercado de valores.

;\YXk`i}e jfYi\ ]`eXeZ`Xd`\ekf 8I:?@MF&C;

JXekf ;fd`e^f

Con el propĂłsito de identificar mecanismos innovadores de financiamiento y garantĂ­as para las Mipymes en AmĂŠrica Latina y el Caribe, el Sistema EconĂłmico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) celebrarĂĄn un foro regional en el que participarĂĄn delegaciones de 15 paĂ­ses, expertos de organismos internacionales y lĂ­deres empresariales del sector. El “Foro regional sobre mecanismos innovadores de finan-

ciamiento y garantías para las Mipymes en AmÊrica Latina y el Caribe�, sesionarå en el Hotel Jaragua Renaissance, de Santo Domingo, los días los 19, 20 y 21 de abril de 2017, informó este domingo la Dirección de Comunicaciones del MICM. Durante el foro, se examinarå la posibilidad de crear un Sistema Regional de Garantías para el Caribe, a travÊs de alianzas estratÊgicas con otros organismos regionales que favorezcan su funcionamiento, como la Caricom, Casme y el Banco de Desarrollo del Caribe. Ademås de los representantes

K\dˆjkfZc\j Dfek}j

de mĂĄs de 15 paĂ­ses de la regiĂłn miembros del SELA, en el foro estarĂĄn presentes funcionarios oficiales y dirigentes de gremios empresariales de Mipymes y expertos en el tema del paĂ­s, asĂ­ como de AmĂŠrica Latina y el resto del Caribe. La sesiĂłn inaugural estĂĄ prevista para iniciarse a las 8:30 de la maĂąana del 19 de abril. En la misma estĂĄ contemplado que hable el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, TemĂ­stocles MontĂĄs, y un representante de la secretarĂ­a general del SELA, segĂşn explica una nota del MICM.

<c D\iZX[f [\ MXcfi\j ;fd`e`ZXef Xg\eXj k`\e\ (- XÂŒfj [\j[\ hl\ ]fidXcd\ek\ j\ gifdlc^Â? cX C\p hl\ i\^lcX p Zi\X \c d\iZX[f p jlj gXik`Z`gXek\j% :X[X d\iZX[f k`\e\ jl gifg`X _`jkfi`X p j\ [\jXiifccX [\ leX ]fidX gXik`ZlcXi X jl j`klXZ`Â?e p ZlckliX% El\jkif d\iZX[f eXZ`Â? p j\ [\jXiifccÂ? X kiXm„j [\ \d`j`fe\j [\ Yfefj f [\l[Xj kXekf [\c ^fY`\ief Zfdf [\ \dgi\jXj gi`mX[Xj% Cfj [fd`e`ZXefj _Xe m`jkf \e \c d\iZX[f leX _\iiXd`\ekX [\ `em\ij`Â?e [`jk`ekX# hl\ f]i\Z\ Yl\eXj i\ekXY`c`[X[\j Zfe \oZ\c\ek\j e`m\c\j [\ j\^li`[X[ p kiXejgXi\eZ`X% J`e \dYXi^f# [liXek\ \jkfj (, XÂŒfj kf[fj efj _\dfj gi\^lekX[f gfi hl„ ef _Xp \d`j`fe\j [\ XZZ`fe\j p gfi hl„ cXj \d`j`fe\j [\ i\ekX mXi`XYc\ ef jfe dXj ]i\Zl\ek\j \e el\jkif d\iZX[f% CX dXpfiˆX [\ cfj d\iZX[fj eXZ\e Zfe \d`j`fe\j [\ XZZ`fe\j f [\ i\ekX mXi`XYc\% EXZ\e Zfe cX e\Z\j`[X[ [\ ZXg`kXc\j hl\ k`\e\e cXj \dgi\jXj gXiX [\jXiifccXi jlj df[\cfj [\ e\^fZ`fj# g\if kXdY`„e gfi cX e\Z\j`[X[ [\ cfj `em\ij`fe`jkXj [\ dlck`gc`ZXi jlj ZXg`kXc\j X kiXm„j [\ Xck\ieXk`mXj [\ `em\ij`fe\j [`jk`ekXj% El\jkif gXˆj eXZ`Â? Zfe cXj \d`j`fe\j [\ Yfefj f i\ekX ]`aX% <jk\ ]\eÂ?d\ef j\ gif[lZ\ kXc m\q gfi el\jkiX ZlckliX f kXc m\q gfi k\dXj ZfplekliXc\j [\ cXj e\Z\j`[X[\j [\ ]`eXeZ`Xd`\ekf [\c ^fY`\ief f kXc m\q gfihl\ cXj i\^lcXZ`fe\j XZklXc\j jfe \oZclp\ek\j p ef g\id`k\e [\ ]fidX ]}Z`c p i}g`[X cX `eZlij`Â?e [\ cXj \dgi\jXj \e \c d\iZX[f% Ef `dgfikX ZlXc\j j\Xe cXj iXqfe\j# el\jkiX i\Xc`[X[ \j hl\ \jkXdfj c`d`kX[fj X cfj Yfefj% Ef fYjkXek\# _XZ\ gfZf k`\dgf eXZ`\ife cfj ]fe[fj [\ `em\ij`fe\j hl\ f]i\Z\e gif[lZkfj [\ i\ekX mXi`XYc\ p hl\ [\Y\e [\ ZXdY`Xi cX _`jkfi`X p \c ZfdgfikXd`\ekf hl\ _\dfj k\e`[f X cX ]\Z_X% <c d\iZX[f _X j`[f \e cfj Â’ck`dfj XÂŒfj cX d\afi fgZ`Â?e [\ `em\ij`Â?e i\^lcX[X \e cX I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% 8_fiX# Zfe \c [\jXiifccf [\ cfj =fe[fj [\ @em\ij`fe\j k\e[i\dfj el\mXj fgZ`fe\j [\ `em\ij`Â?e2 Zfe fkifj i`\j^fj p i\kfiefj% =`eXcd\ek\ eXZ\ cX i\ekX mXi`XYc\ \e cX I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# cf ZlXc XYi\ leX el\mX \iX gXiX \c d\iZX[f [\ mXcfi\j% =`eXcd\ek\ gf[\dfj [\Z`i hl\ el\jkif gXˆj Zl\ekX Zfe leX gcXkX]fidX [\ `em\ij`Â?e XkiXZk`mX# hl\ ef jfcf \jk} \e]fZX[X X cfj `em\ij`fe`jkXj [\ i\ekX j` ef kXdY`„e gXiX Xhl\ccfj hl\ YljZXe fkiXj Xck\ieXk`mXj [\ `em\ij`Â?e hl\ d\afi\e jl i\ekXY`c`[X[% J`e \dYXi^f# gXiX hl\ \jk\ k`gf [\ gif[lZkfj j\ [\jXiifcc\ j\ i\hl`\i\ hl\ cfj Zc`\ek\j `ejk`klZ`feXc\j Xgfp\e \jkXj `e`Z`Xk`mXj% ÂśGfi hl„ cfj `em\ij`fe`jkXj `ejk`klZ`feXc\j6 Gfihl\ \jk\ k`gf [\ `em\ij`fe`jkXj gl\[\ \mXclXi cfj i`\j^fj [\ cXj `em\ij`fe\j [\ dXe\iX d}j gif]\j`feXc p gfihl\ j\iˆXe \jkfj d`jdfj cfj hl\ d}j e\Z\j`[X[ [\ `em\ij`Â?e p gfi \e[\ cfj hl\ d}j j\ Y\e\]`Z`\e [\c [\jXiifccf [\ \jk\ k`gf [\ `em\ij`fe\j% <c [\jXiifccf [\ cfj =fe[fj [\ @em\ij`fe\j i\hl`\i\ hl\ le ^ilgf [\ `em\ij`fe`jkXj Xgfp\ Zfe ]fe[fj \c `e`Z`f [\ cXj fg\iXZ`fe\j [\c ]fe[f gXiX hl\ gl\[Xe `ij\ ^\e\iXe[f leX _`jkfi`X hl\ cl\^f c\ XYiX \c ZXd`ef Xc i\jkf [\ cfj `em\ij`fe`jkXj hl\ ef jfe kXe jf]`jk`ZX[fj p gi\]`\i\e \ekiXi X `em\ik`i cl\^f [\ hl\ m\e cXj ZfjXj ]leZ`feXe[f Y`\e% <c [\jXiifccf [\ cX i\ekX mXi`XYc\ p [\ cfj =fe[fj \j le ZXd`ef gXiX [\jXiifccXi \c ]`eXeZ`Xd`\ekf p \c XZZ\jf X ZXg`kXc gXiX cXj \dgi\jXj X kiXm„j [\c d\iZX[f [\ mXcfi\j% <e el\jkif gXˆj X cX ]\Z_X cXj \d`j`fe\j [\c d\iZX[f _Xe j`[f [fd`eX[Xj gfi \c ^fY`\ief# Zfe \d`j`fe\j [\ Yfefj# \c ZlXc _X j`[f X cX ]\Z_X \c dXpfi \d`jfi [\ el\jkif d\iZX[f% <jk\ ZfdgfikXd`\ekf gl[`\iX mXi`Xi j` Zi\Xdfj Xck\ieXk`mXj \e \c d\iZX[f hl\ cXj \dgi\jXj gl\[\e lk`c`qXi [\ ]fidX [`e}d`ZX p j\eZ`ccX% <j `dgfikXek\ hl\ Zfek`eÂ’\ \c [\jXiifccf [\ cfj ]fe[fj [\ `em\ij`fe\j p [\ cX i\ekX mXi`XYc\% Ef jfcf \jkXi\dfj XgfpXe[f Xc [\jXiifccf [\c d\iZX[f p [\ cXj \dgi\jXj [fd`e`ZXeXj j` ef kXdY`„e Zi\Xi\dfj le ZXd`ef gXiX cX `em\ij`Â?e p [\dfZiXk`qXZ`Â?e [\ cfj ZXg`kXc\j cfZXc\j% <c [\jXiifccf el\jkif d\iZX[f [\ mXcfi\j \j e\Z\jXi`f \ `dgfikXek\ gXiX hl\ \c ^fY`\ief gl\[X Zfek`elXi lk`c`qXe[f \c d`jdf gXiX \c ]`eXeZ`Xd`\ekf [\ jlj gifp\Zkfj# gXiX hl\ cfj ]fe[fj [\ g\ej`fe\j gl\[Xe [`m\ij`]`ZXij\ p XcZXeqXi d\afi\j i\kfiefj gXiX jlj g\ej`feX[fj# gXiX hl\ cfj `em\ij`fe`jkXj gl\[Xe k\e\i [`jk`ekXj Xck\ieXk`mXj [\ `em\ij`fe\j# gXiX hl\ cXj \dgi\jXj j\ gl\[Xe ZXg`kXc`qXi gXiX \c [\jXiifccf [\ jlj gifp\Zkfj# \eki\ fkifj% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi aif[i`^l\q7ZZ`%Zfd%[f


-;

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

V GIFP<:KF

Pesca se convierte en el motor econĂłmico de Hatillo

G\jZX[fi\j% <c =<;8 _X j`[f gXik\ \j\eZ`Xc gXiX \c [\jXiifccf [\c gifp\Zkf%

C8 @E@:@8K@M8 ;< :I@8EQ8 ;< G<:<J <E A8LC8 <DG<Qä 8 FG<I8I <E <C )'') :FIK<Jà 8 ;< C8 98II@:B

" CX \dgi\jX d`e\iX 9Xii`Zb Gl\Ycf M`\af# Zfdf gXik\ [\ jlj gifp\Zkfj [\ i\jgfejXY`c`[X[ jfZ`Xc ]XZ`c`k� I; ( d`cc�e gXiX Zfd\eqXi cX ZfejkilZZ`�e [\ )' aXlcXj% :Xifc`j D\ccX ZXifc`j%d\ccX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ?Xk`ccf# J}eZ_\q IXdˆi\q

L

n total de 64 pescadores sustentan sus familias a travĂŠs de las crianzas de peces en jaulas flotantes, proyecto impulsado desde el aĂąo 2013 por la empresa minera Barrick Pueblo Viejo en la comunidad de Hatillo, provincia SĂĄnchez RamĂ­rez. Aunque la iniciativa se iniciĂł en el 2002, para el aĂąo 2007 el proyecto quedĂł devastado tras el paso de las tormentas Noel y Olga, cuyos vientos y oleajes destruyeron las jaulas y las enviaron al fondo. A partir del 2013, la AsociaciĂłn UniĂłn de Pescadores de Hatillo, agrupaciĂłn que reĂşne a pescadores de esa localidad, hizo una solicitud de apoyo a la Barrick Gold, para que les facilitara parte de los equipos que se usan para la construcciĂłn de las jaulas. La Barrick acordĂł hacer posible la peticiĂłn de los pescadores y les facilitĂł RD$1 millĂłn con lo que pudieron

), A8LC8J

CX 8jfZ`XZ`Â?e [\ G\jZX[fi\j p 8Zl`Zlckfi\j [\c CX^f [\ ?Xk`ccf 8jfg\j_XcX[f \j fkiX [\ cXj XjfZ`XZ`fe\j hl\ XcY\i^X X lefj ,, d`\dYifj p Zl\ekX Zfe ), aXlcXj \e jl ]Xj\ `e`Z`Xc [\ cXj ., hl\ [`jgfe[i}e \e \c [\jXiifccf [\c gifp\Zkf%

KiXYXaf% CX g\jZX \j cX gi`eZ`gXc XZk`m`[X[ \Zfe�d`ZX [\ cfj dfiX[fi\j [\ ?Xk`ccf# :fklˆ%

comenzar la construcciĂłn de 20 jaulas, con una inversiĂłn de RD$50,000 por cada una. Esta garantĂ­a econĂłmica junto a un prĂŠstamo de RD$8 millones realizado por Fondo Especializado para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) permitiĂł a los pescadores continuar con el proyecto, beneficiando no sĂłlo a los miembros de la asociaciĂłn sino a otras sociedades de los alrededores. JfYi\ \c gifp\Zkf Las jaulas permiten una

producciĂłn segura de peces de alta calidad y de mayor valor comercial, que garantizan no solo ingresos para los pescadores, sino para los comerciantes de otras comunidades vecinas, de acuerdo a informaciones ofrecidas por la Barrick. El presidente de la AsociaciĂłn UniĂłn de Pescadores de Hatillo, AndrĂŠs Leonardo Romero (Johnny), dijo que hasta el momento, el proyecto tiene 60,000 tilapias e indicĂł que la asociaciĂłn que dirige ha iniciado

las ventas que han beneficiado la poblaciĂłn con unas 1,200 libras, las cuales venden a RD$75. Johnny afirmĂł que la producciĂłn de una jaula se calcula dependiendo de la cantidad de peces que contenga cada una, “de acuerdo a la poblaciĂłn de peces que se tiene se calculan las ventajas de libras a producir, mientras mayor es el espacio en que se desarrollan los peces, mayor es el crecimiento de los mismos, si hay demasiados la vida se

hace menos sostenible para el crecimientoâ€?, explicĂł. ManifestĂł que por el momento, el proyecto no beneficia con empleo a muchas personas ya que el mismo estĂĄ en la fase inicial, pero que la meta es favorecer a la comunidad. “Hasta ahora hay 40 hombres que estĂĄn trabajando en la asociaciĂłn y se estĂĄn beneficiando pero cuando instalemos las otras jaulas necesitaremos de mĂĄs personal por lo que afirmamos que el proyecto serĂĄ de gran aporte para la comunidad de Hatilloâ€?, indicĂł.

"

GIFP<:KF ;< I<JGFEJ89@C@;8; JF:@8C

CX jlg\im`jfiX [\ i\jgfejXY`c`[X[ jfZ`Xc [\ 9Xii`Zb# JfiXpX :\g\[X# dXe`]\jkÂ? hl\ \jk\ gifp\Zkf eXZ`Â? \e leX Xc`XeqX Zfe cX XjfZ`XZ`Â?e [\ g\jZX[fi\j [\ ?Xk`ccf X kiXm„j [\c gif^iXdX [\ [\jXiifccf Zfdle`kXi`f hl\ cX 9Xii`Zb [\jXiifccX% 8]`idÂ? hl\ cX ZfdgXŒˆX k`\e\ Zfdf \a\ ]le[Xd\ekXc cX [`mlc^XZ`Â?e m`eZlcX[Xj X gif^iXdXj [\ [\jXiifccf Zfdle`kXi`f hl\ j\ _Xe [\jXiifccX[f \e cX qfeX [fe[\ fg\iXe% ĂˆEl\jkif gifgÂ?j`kf# Zfe \jk\ p Zfe kf[fj cfj gifp\Zkfj \j hl\ cfj g\jZX[fi\j gl\[Xe ZXd`eXi gfi jˆ jfcfj2 jfdfj le \ek\ [\ \dgla\# [\ Xgfpf X `e`Z`Xk`mXj hl\ gl\[Xe j\i gif[lZk`mXj p gl\[Xe ^\e\iXi le dfm`d`\ekf jfZ`f\ZfeÂ?d`Zf \e kf[X cX qfeX [fe[\ \jk} el\jkiX fg\iXZ`Â?eÉ# Xj\^liÂ?% I\jXckÂ? hl\ \e cX qfeX _Xp fkifj j`\k\ gifp\Zkfj [\ ZiˆX [\ g\Z\j \e aXlcXj%


<

D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0)) ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<EKI<K<E@D@<EKF

<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,

:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "') J<>L@;FI<J ;< :?8IC@< :?8GC@E <JK89C<:<E Iy:FI;

"', LE8 EL<M8 K<DGFI8;8 G8I8 J<I@< JF9I< B8I;8J?@8E

"'- <E =@CD< ÈJèG<I G8GÝÉ 8:Kè8E ?@A8J ;< IF9<IK@:F

:<C<9I@KP

<J:<E8I@F

" I@:FJ " =8DFJFJ

LE EL<MF 8KI8:K@MF

GL<IKF GC8K8 ·J< CF D<I<:à8

ALJK@E 9@<9<I :8EK8 <E <JG8zFC "'* :8EK8EK<% Aljk`e

9`\Y\i ZXek gfi gi`d\iX m\q \e \jgX fc% <c Xik`jkX `ek\igi\k leX el\mX X[Xg$ kXZ` e [\c k\dX È;\jgXZ`$ kfÉ# cX gfglcXi ZXeZ` e [\ Cl`j =fej` p ;X[[p PXeb\\ \e cX hl\ \c Xik`jkX ZXekX \e `e^c j p \e \jgX fc% <jk\ m`[\f ]l\ glYc`ZX[f \e jl Zl\ekX f]`Z`Xc%

Af_eep M\ekliX# N`c]i`[f# J\i^`f# MXb\i p fkifj Xik`jkXj i\Z`Y\e Zfe i\^fZ`af \c el\mf Xe]`k\Xkif [fd`e`ZXef

@dX^\e% LeX m`jkX [\ cX Z`l[X[ [\ Gl\ikf GcXkX cX efZ_\ [\c j}YX[f ZlXe[f j\ `eXl^li \c Xe]`k\Xkif \e CX Glek`ccX# le el\mf XkiXZk`mf [\ cX qfeX%

C8;P >8>8 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd Gl\ikf GcXkX

" C8 FG@E@äE ;< N@C=I@;F M8I>8J

:

N`c]i`[f MXi^Xj ]l\ i\Z`Y`[f Zfdf le i\p \e jl ZXjX [liXek\ jl j_fn \e \c Xe]`k\Xkif gl\ikfgcXk\ f% CX Xc^XiXY X p cfj XgcXljfj c\ jXZXife cXj d\afi\j \dfZ`fe\j Xc m\k\iXef d\i\e^l\if% Jl Zfdgifd`jf \iX dXpfi gfihl\ Èpf jfp le gl\ikfgcXk\ f# XckXd`i\ f%%%É p gfi \c _\Z_f [\ \jkXi \e leX ZXik\c\iX Zfdf cX Zfe]fidX[X X_ p \e le \m\ekf _`jk i`Zf% È:lXe[f k _XYcXj [\ le Xe]`k\Xkif hl\ [\jX] X X ZlXchl`\i fkif [\c }i\X p hl`q}j [\c dle[f \ekfeZ\j kl \jk}j ]i\ek\ X le fi^lcccfÉ# \ogi\j % GXiX c# kf[f \jf È_`qf hl\ pf d\ j`ek`\iX kfkXcd\ek\ \dfZ`feX[f p X^iX[\qZf X cXj Xlkfi`[X[\j p X cfj ^\jkfi\j [\ \j\ Xe]`k\Xkif# [\ ZfiXq e# X efdYi\ d f# X efdYi\ [\c d\i\e^l\# X efdYi\ [\ cf hl\ j`\ekf Zfdf d j`Zf p X efdYi\ [\ kf[fjÉ%

uando Vakeró llegó a su casa la madrugada del domingo despertó a su esposa para manifestarle lo contento de su experiencia pocas horas antes como uno de los ocho protagonistas musicales de la inauguración del anfiteatro ubicado en La Puntilla, Puerto Plata. “Yo llegué y le dije: óyeme amor, qué cosa tan chula viví, que escenario tan espectacular, tan bonito, tan amplio, tan acogedor el que tiene ahora Puerto Plata”, relató el intérprete de “Qué mujer tan chula” cuando ayer se le pidió su opinión sobre el lugar. Además de Vakeró, el anfiteatro fue inaugurado con la presencia de Johnny Ventura, Wilfrido Vargas, Fernando Villalona, Sergio Vargas, Chiquito Team Band, Mozart La Para y Elvis Martínez. “Puerto Plata se merecía un escenario así”, manifestó Johnny Ventura, quien quedará registrado como el primer artista en cantar en ese anfiteatro, ubicado sobre el velo marino de “La novia del Atlántico”. Luego agrega: “Esta era realmente la nave que necesitaba Puerto Plata para despegar turísticamente”. Esta provincia, agregó, “tiene todo para ser la parte más importante del turismo de República Dominicana”. Sergio Vargas, quien reveló que su madre, Ana Parra, era oriunda de la provincia atlántica, destacó que esta obra “llena de gloria al país y a Puerto Plata” porque “construir un escenario como ese importantiza a Puerto Plata y nos da a nosotros un destino hacia esa región y un escenario que compite ahora mismo con

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

Altos de Chavón y con cualquier escenario de igual importancia en el Caribe”. Sergio solo espera que el anfiteatro mantenga su apertura a toda la clase artística. “La comunidad puertoplateña y la comunidad artística nacional debe velar para que ese sea un escenario abierto, para que un pueblo lleno de artistas pobres y de un público clase media para abajo, que es el que abunda en Puerto Plata, mañana no comiencen a ponerle piedras en el camino para poder disfrutar de ese escenario, que además se hizo con dinero del Estado, dinero del pueblo dominicano”, comentó. La obra contó con el impulso del Ministerio de Turismo, que dirige Francisco Javier García.

;<J:FEKIFC8

:FE K?< :LI<

:8EK8EK<% CX[p >X^X

jlY` Xc \jZ\eXi`f [\ :fXZ_\ccX )'(. kiXj cX YXaX [\ 9\pfeZ # hl`\e [\Y`$ [f X jl \dYXiXqf [\Z`[` ef gXik`Z`gXi% CX ZXekXek\ jfigi\e[` Xc g Yc`Zf Zfe le el\mf k\dX `e [`kf hl\ cc\mX \c efdYi\ [\ ÈK_\ :li\É% CX efk`Z`X gifmfZ \c [\jZfekifc [\c g Yc`Zf Zfem`ik` e[fcX \e ki\e[`e^ kfg`Z dle[`Xc%

>\ek f% D`c\j [\ g\ijfeXj XYXiifkXife \c j}YX[f \c Xe]`k\Xkif [\ Gl\ikf GcXkX# hl\ j\ `eXl^li Zfe fZ_f Xik`jkXj [fd`e`ZXefj%

@I<C8E;

DL<JKI8

JLJ :LIM8J

FKIFJ ;<K8CC<J C8 GIF;L::@äE ;< CL@J D<;I8EF LE D8P@D9<% =\ieXe[f M`ccXcfeX kXdY` e i\jXck hl\ Gl\ikf GcXkX j\ d\i\Z X le \jZ\$ eXi`f Zfdf \jk\% È<c DXp`dY\É ]l\ lef [\ cfj Xik`jkXj d}j [`j]ilkX[fj cX efZ_\ [\c j}YX[f \e CX Glek`ccX% ;\j[\ hl\ \dg\q \ekfeXe[f È;fd`e`ZXef jfpÉ# \c fi^lccf gXki`f j\

7c`jk`e[`Xi`f

DF;<CF% CX df[\cf @i\$

X[l\ [\ d}j [\ ,#''' [fd`e`ZXefj gi\j\ek\j Xcc % CX gif[lZZ` e [\c \m\e$ kf Xik jk`Zf \jklmf X ZXi^f [\c \dgi\$ jXi`f Cl`j D\[iXef% J\i^`f MXi^Xj i\jXck Xp\i hl\ D\[iXef È\j lef [\ cfj gfZfj \dgi\jXi`fj [fd`e`ZXefj hl\ j`\dgi\ _X XgfjkX[f Xc kXc\ekf Zi`fccf p jfp le k\jk`^f [\ \jfÉ%

;<A< JL :FD<EK8I@F

\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

cXe[ 9Xc[n`e dfjki jl Zl\igf \e cXj i\[\j jfZ`X$ c\j# d`\ekiXj gXjXYX le [ X \e cX gcXpX% Ef \j cX gi`$ d\iX m\q hl\ cX _`aX [\ )( X fj [\ cfj XZkfi\j 8c\Z 9Xc[n`e p B`d 9Xj`e^\i glYc`ZX ]fkfj dfjkiXe[f jlj ZlimXj p \ecfhl\Z\ X jlj ]Xej%

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

V8Zkfi I Zfi[

-)) G<IJFE8J :FDF :?8IC@< :?8GC@E 8G

8G :fij`\i$Jli$M\m\p

L

n total de 662 personas de todas las edades se concentraron disfrazadas de Charlot el pasado domingo en el Chaplin’s World, único museo en el mundo consagrado a Charlie Chaplin, ubicado en Corsiersur-Vevey, en el oeste de Suiza, informó la dirección de la sala. “Ya hubo intentos precedentes de grandes concentraciones de (émulos de) Charlot, pero es la primera vez que ha sido registrada bajo control de un ujier, por lo tanto es el primer récord del mundo”, declaró a la AFP Annick Barbezat-Perrin, portavoz del museo. Los participantes, para ser homologados, tenían que lucir una tenida reglamentaria, o sea, un traje negro, zapatos negros, camisa blanca, sombrero bombín (melón), bigotes y bastón, agregó. “Había francoparlantes, germanoparlantes, hispanoparlantes, angloparlantes...”, añadió Barbezat-Perrin, El domingo 16 de abril se cumplió el primer aniversario del Chaplin’s World, fecha que también coincide con el nacimiento de Charlie Chaplin, en 1889. El museo Chaplin’s World fue visitado en su primer año de vida por unas 300,000 personas, una cifra muy superior a las estimaciones que eran de 220,000. Charlie Chaplin pasó los últimos años de su vida en Suiza, en Corsier-sur-Vevey, en el cantón de Vaud, donde murió en 1977.

G8J8K@<DGF

:IL:@>I8D8

JL;FBL

VD j`Zf 8G

" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%

9ilZ\ CXe^_fie\

Muere el inspirador de tema de Bob Dylan 8G Cfj Ýe^\c\j

)% :XgXq [\ j\ek`i% 0% :X[X leX [\ cXj jlY[`m`j`fe\j [\ leX ZfjX% ('% K\aX[f [\ [fj X^lXj% (*% Jlgfj`Z` e% (,% :XeZ` e [\ ZleX% (-% GXik ZlcX [\c cXk e hl\ j`^e`]`ZX \jkf% (.% :XYXccf Zlpf g\cf \j [\ Zfcfi ifaf ZXe\$ cX% (/% ;liXZ` e [\ cXj ZfjXj \k\ieXj% (0% 8efeX# ]ilkX% )'% ;\ gfZX `dgfikXeZ`X% )+% <e D o`Zf# XcY\iZX% )-% J\i`\ [\ j`\k\ [ Xj Zfej\Zlk`mfj% )/% :\g`ccf \jg\Z`Xc gXiX cXYiXi dfc[liXj% *'% <dgi\e[\i# `ek\ekXi% *,% <ed\e[Xi# Zfii\^`i% *-% ÝiYfc [\ D o`Zf% +(% DX q% +)% ;\ Zfcfi [\ fif gc% % ++% C\^`jcX[fi [\ 8k\eXj# lef [\ cfj J`\k\ JXY`fj [\ >i\Z`X% +,% G`\qX Z d`ZX [\ cfj cXk`efj% +-% Kfekf# e\Z`f% +.% <e]\id\[X[\j [\ cXj Y\jk`Xj%

M<IK@:8C<J

(% I}g`[X% *% I\g Yc`ZX [\c JF% [\ 8j`X% +% I\Z`g`\ek\ [\ le i\ki\k\% ,% J`\iiX [\ cX 8i^\ek`eX D`j`fe\j % -% MXe`[fjX# gi\jleklfjX% .% Dlck`kl[# fc\X[X% /% <ilgZ` e hl\ j\ gi\j\ekX \e cX YfZX [\ cfj e` fj% ('% ÝiYfc jXgfk}Z\f [\ :lYX%

((% ?fe^l`ccf gXi}j`kf [\ cfj Z\i\Xc\j% ()% <dYljk\# kiXdgX% (+% ?`af [\ J\d 9`Yc`X % (-% ; Z\j\ [\c ^XeX[f cXeXi% (/% ;liXZ` e [\ cX m`[X% )(% KfdXi fZXj` e gXiX _XZ\i cf hl\ j\ hl`\i\% ))% Le`[X[ dfe\kXi`X Y c^XiX% )*% ;\c m\iYf XdXi% ),% KXYcX [\c^X[X jfYi\ cX ZlXc j\ Xj\^l$ iXe cXj k\aXj% ).% K\id`eXZ` e m\iYXc% )0% :fjX Z`\ikX%

JFCL:@äE 8EK<I@FI

?FI@QFEK8C<J

*'% GXjkX d\[`Z`eXc hl\ jl\c\ kfdXij\ \e 8d i`ZX [\jgl j [\ cfj ^iXe[\j ZXcfi\j% *(% Gl\iZf% *)% G`\[iX gi\Z`fjX kfieXjfcX[X% **% <jgX[XZ_ e# g\e[\eZ`\if% *+% G`eqXj hl\ ljXe cfj Z`ilaXefj \e cXj fg\iXZ`fe\j% *-% :i`YX gXiX Xm\ekXi \c ki`^f% *.% MXc`aX [\c Zfii\f ]iXeZ j% */% Dfek\ [\ cX 8i^\ek`eX% *0% <d`^iXek\ `kXc`Xef \e 8d i`ZX [\c Jli% +'% 8[a\k`mf [\dfjkiXk`mf% +*% 8lk`ccf# Xm\%

JFCL:@äE

Bruce Langhorne, un influyente guitarrista que colaboró a menudo con Bob Dylan e inspiró su canción “Mr. Tambourine Man”, falleció. Tenía 78 años. Langhorne murió el viernes pasado de insuficiencia renal en su casa en Venice, California, dijo Cynthia Riddle, una amiga de su familia. El prodigio musical nació en Tallahassee, Florida, pero desde los 4 años vivió con su madre en el Spanish Harlem de Nueva York. Estudió violín clásico antes de empezar a tomar clases de guitarra a los 17 años. Pilar de la escena del folk rock del Greenwich Village en las décadas de 1950 y 1960, Langhorne tocó con artistas como Joan Baez, Gordon Lightfoot y Buffy Sainte-Marie, entre otros. Es quizás más conocido por su trabajo en “Bringing It All Back Home” de Dylan.


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

V=Xdfjf D j`ZX <=<

8ik`jkX% <c ZXeX[`\ej\ Aljk`e 9`\Y\i jfigi\e[` Xc ZXekXi \e \jgX fc \c k\dX ;\jgXZ`kf %

Justin Bieber también canta “Despacito” JXekf ;fd`e^f

Justin Bieber se animó a cantar en español por primera vez. El popular artista realizó una nueva adaptación de “Despacito”, la exitosa canción de Luis Fonsi y Daddy Yankee. El video fue publicado en la cuenta oficial de Youtube del compositor puertorriqueño y superó los 2.5 millones de reproducciones. Bieber ha dado un impulso a la canción y bajo la etiqueta #Despacito Remix, la grabación que contiene la voz del artista canadiense inicia en inglés, luego sigue junto a los autores originales del tema y canta parte del estribillo en español. Justin Bieber presentará hoy su nueva gira, “Purpose World Tour”, en el Coliseo

de Puerto Rico José Miguel Agrelot. El cantante canadiense y Luis Fonsi compartieron contemporáneamente una imagen de espalda en la que Justin aparece en el estudio de grabación interpretando el tema. Una hora después Daddy Yankee, quien participa en la versión original de la pieza, también compartió la foto. “¿Están listos? #Despacito remix junto a @JustinBieber. Seguimos haciendo historia! @DaddyYankee”, escribió Fonsi. Bieber se presentó el sábado pasado en Hard Rock Hotel y Casino de Punta Cana, donde convocó a 10,000 personas que disfrutaron sus temas, incluyendo los de su más reciente producción musical “Purpose”.

*<


+<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

:8IK<C<I8

KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J <=<

<=<

GI@D<I KIÝ@C<I ;< ÈCFJ èCK@DFJ A<;@É

È9P<# 9P<# D8EÉ CC<>8IÝ 8HLà <C (( ;< D8PF 9p\ 9p\ DXe j\ \jki\eXi} \e cXj jXcXj [\ Z`e\ [fd`e`ZXeXj \c (( [\ dXpf% CX _`jkfi`X eXiiX cX _`jkfi`X [\ ki\j \jkl[`Xek\j le`m\ij`kXi`fj hl\ j\ dl[Xe X leX m`\aX ZXjX ]l\iX [\c ZXdglj p j`e hl\i\i c`Y\iXe X 9p\ 9p\ DXe # le \ek\ jfYi\eXkliXc hl\ g\ij`^l\ X hl`\e [\jZlYi\ jl efdYi\% @ek\ekXi}e dXek\e\i jl \o`jk\eZ`X \e j\Zi\kf gXiX Xc\aXi Xc i\jkf [\ cX dl\ik\%

ÈJkXi NXij1 Cfj ck`dfj A\[`É _X gi\j\ekX[f jl gi`d\i ki}`c\i% <c fZkXmf \g`jf[`f [\ cX jX^X Zi\X[X gfi >\fi^\ ClZXj# Zl\ekX Zfe le i\gXikf Zfdgl\jkf gfi cfj XZkfi\j ;X`jp I`[c\p# Af_e 9fp\^X# 8[Xd ;i`m\i# ;fd_eXcc >c\\jfe# FjZXi @jXXZ# 8e[p J\ib`j# DXib ?Xd`cc# :Xii`\ =`j_\i# 8ek_fep ;Xe`\cj p G\k\i DXp_\n# i\kfdXe[f cfj gXg\c\j hl\ pX _XY Xe `ek\igi\kX[f \e \g`jf[`fj Xek\i`fi\j# X[\d}j [\ cfj XZkfi\j 9\e`Z`f ;\c Kfif# CXliX ;\ie p B\ccp DXi`\ KiXe%

G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( =8JK =LI@FLJ / )[ d&[ *1''# -1''# 01'' c&d $ -1''# /1+, JXcX ) CFJ G@KL=FJ )[ \jg d&[ *1'' c&d Æ .1*' j&i JXcX ) =8JK =LI@FLJ / )[ \jg d&[ ,1''# /1'' c&d $ 01), JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg d&[ +1(,# -1+,# 01)' j&[ Æ .1''# 01*' j&i JXcX + GFN<I I8E><I )[ \jg d&[ *1''# ,1), c&d $ -1+, i&(+ JXcX + >F@E> @E JKPC< )[ d&[ .1,' i&(+ JXcX + C@=< )[ d&[ ('1'' c&d Æ 01(, i&(/ JXcX , =8JK =LI@FLJ / )[ \jg d&[ +1''# .1'' JXcX , 9FJJ 989P )[ \jg d&m 01+, c&d Æ .1''# 01)' j&i JXcX - 9FJJ 989P )[ \jg d&m *1''# ,1*,# .1+' j&i JXcX - >?FJK @E K?< J?<CC )[ d&m 01+, c&d Æ .1''# 01*' i&(JXcX . CFJ G@KL=FJ )[ \jg d&m ,1(,# .1), c&d Æ -1'' j&i JXcX . =8JK =LI@FLJ / )[ d&[ 01+' c&d $ /1''

G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C JXcX ( =8JK =LI@FLJ / )[ d&[ +1''# .1''# ('1'' c&d $ -1*'# 01*' JXcX ) :?@GJ )[ d&[ *1''# ,1(' c&d $ ,1(' i&(+ JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg d&[ .1(,# 01+, c&d $ .1('# 01+, j&i JXcX * CFJ G@KL=FJ )[ \jg d&[ +1(' c&d $ -1(, j&i JXcX * =8JK =LI@FLJ / *[ \jg d&[ -1''# 01'' c&d $ /1(' JXcX + BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ d&[ +1)'# -1+, c&d $ ,1*' i&(JXcX + C@=< )[ d&[ 01(' c&d $ /1'' i&(/ JXcX , 9FJJ 989P )[ \jg d&[ *1*'# ,1*,# .1+'# 01+, c&d $ ,1*,# .1+'# 01+, j&i JXcX - GFN<I I8E><I )[ d&[ *1''# ,1*' c&d $ ,1*' i&(+ JXcX - >?FJK @E K?< J?<CC )[ d&m /1''# ('1'' c&d Æ /1'' i&(JXcX . =8JK =LI@FLJ / )[ \jg d&[ ,1*'# /1'' c&d $ ,1''# /1'' JXcX / C@=< )[ d&[ *1)'# ,1*' c&d $ ,1*' i&(/ JXcX / >F@E> @E JKPC< )[ d&[ .1+'# 01+, c&d $ .1+'# 01+, i&(+ JXcX 0 9FJJ 989P )[ \jg d&m +1)'# -1*,# /1+, c&d Æ -1*,# /1+, j&i JXcX (' 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg d&[ +1''# -1*' c&d $ -1'' j&i JXcX (' C@=< )[ d&[ ('1'' c&d $ /1*' i&(/ JXcX (( CFJ G@KL=FJ )[ \jg d&[ *1)'# ,1)'# .1*' c&d Æ ,1''# .1'' j&i JXcX (( =8JK =LI@FLJ / )[ d&[ 01*' c&d $ 01''

G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC

JXcX ( =8JK =LI@FLJ / `dXo$*[ d $ -1''# 01'' a&[ $ *1(,# -1''# 01'' c&d Æ .1)'# 01+, JXcX ) GFN<I I8E><I )[ d Æ +1'' a&[ $ +1'' c&d Æ .1'' i&(+ JXcX ) >F@E> @E JKPC< )[ d Æ -1*'# 01'' a&[ $ -1*'# 01'' c&d Æ 01', i&(+ JXcX * CFJ G@KL=FJ )[ \jg d Æ +1''# -1''# /1'' a&[ $ +1''# -1''# /1'' c&d Æ -1*'# /1*' j&i JXcX + 9FJJ 989P )[ \jg d Æ ,1)'# .1),# 01*' a&[ $ ,1)'# .1),# 01*' c&d Æ .1(,# 01)' j&i JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg d Æ +1*'# .1''# 01*' a&[ $ +1*'# .1''# 01*' c&d Æ .1''# 01)' j&i JXcX - >F@E> @E JKPC< )[ d Æ +1'' a&[ $ ,1'' c&d Æ -1+' i&(+ JXcX - =8JK =LI@FLJ / )[ d Æ ,1+,# /1+' a&[ $ .1''# ('1'' c&d $ /1+,

G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ( 9FJJ 989P )[ \jg a&[ .1('# 01)' c&d Æ -1'' j&i JXcX ( CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ *1''# ,1'' c&d Æ /1)' j&i JXcX ) =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ +1'' c&d $ -1*' JXcX ) >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&[ -1+,# 01(' c&d Æ /1,' i&(JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&[ +1+'# .1('# 01+' c&d Æ -1*' j&i JXcX + CFJ G@KL=FJ )[ \jg c&d -1(,# 01(, j&i JXcX + =8JK =LI@FLJ / )[ a&[ ,1''# /1'' JXcX , GJP:?F )[ a&[ +1''# 01+, c&d $ -1*'# /1+, JXcX , =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ .1'' JXcX - CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ *1,' c&d Æ -1'' j&i JXcX - =8JK =LI@FLJ / *[ a&[ -1''# 01'' c&d $ /1''

G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<$ QL<C8

JXcX ( CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ ,1*'# .1),# 01)' c&d Æ .1*'# 01+' j&i JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&[ +1+,# .1(,# 01+, c&d Æ .1''# 01*' j&i JXcX * 9FJJ 989P )[ \jg a&[ ,1*'# .1+,# ('1'' c&d Æ -1)'# /1*' j&i JXcX + =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ ,1''# .1''# ('1'' c&d $ .1(,# 01*, JXcX , 9FJJ 989P )[ \jg a&[ ,1*' c&d Æ -1(, j&i JXcX , =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ /1'' c&d $ .1,, JXcX - =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ +1'' JXcX - >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&[ -1+,# 01(' c&d Æ .1),# 01), i&(JXcX . =8JK =LI@FLJ / *[ \jg a&[ -1''# 01'' c&d $ -1''# 01'' JXcX / 9FJJ 989P )[ \jg a&[ +1),# -1*' c&d Æ .1*' j&i JXcX / 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&[ /1*, c&d Æ 01('

:@E< AL8E @J@;IF GyI<Q :FFG@E=8 989P 9FJJ jXY $[fd ,1'' gd B@E> BFE> kf[fj cfj [`Xj X cXj .1'' gd Al\m\j p m`\ie\j ef ]leZ`fe

EFMF :<EKIF

JXcX ( I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# ,1('#.1)'#01*' i&(+ JXcX ) =I8EEP [iXdX \e^% Cle$ [fd# ,1''#.1('#01)' i&(JXcX * K?< =FLE;<I [iXdX \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01),& jXY$[fd# +1*'#.1''#01), j&i JXcX + <C ?FD9I< HL< :L@;8 g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# ,1)'#.1(,#01(' i&(/ JXcX , J@C<E:< [iXdX \e^% Cle$ [fd# ,1*,#/1,' i&(/

:8I@99<8E :@E<D8J ;FNE$ KFNE :<EK<I JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1+'#-1+'#01+, JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1*'#,1*'#/1*, JXcX * <C ?FD9I< HL< :L@;8 g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# +1),#-1)' i&(/ JXcX * GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \e^% Cle$d`\# /1(,& al\$jXY# /1(,#('1,,& [fd# /1(, i&(+ JXcX + BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1)'#.1'' JXcX + :?@GJ G8KILCC8 DFKFI@$ Q8;8 Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# 01+'& jXY$[fd# )1''#01+' i&(JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8Jk ]Xe$ kXj`X \e^% Cle$[fd# *1*'#-1),#01)' j&i JXcX - >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# +1,'#.1('#01*'& jXY$[fd# )1*,#+1,'#.1('#01*' i&(+ JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *;$+;O iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$m`\# *1)'#-1''#01('& jXY$[fd# )1,'#-1''#01(' JXcX / K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1+'#.1''& jXY$[fd# )1)'#+1+'#.1'' j&i JXcX / K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \e^% Cle$[fd# 01)' j&i JXcX 0 >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1''#-1*' i&(JXcX 0 K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01'' JXcX (' K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# *1+,#-1(,#/1+,& jXY$[fd# (1(,#*1+,#-1(,#/1+, j&i JXcX (( JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8$ >< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1('#-1),& jXY$[fd# )1''#+1('#-1), j&i JXcX (( D8JK<ID@E;J Zfd\$ [`X \e^% Cle$d`\# /1+'& al\$jXY# /1+'#('1,'& [fd# /1+' i&(+ JXcX () K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ d`\# +1,'#.1+,& al\$m`\# +1,'#.1+,#('1+,& jXY# (1,,#+1,'#.1+,#('1+,& [fd# (1,,#+1,'#.1+, JXcX (* K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$m`\# -1',#01''& jXY$[fd# *1('#-1',#01'' i&(+

:8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFN JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1+'#-1+'#01+, JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1*'#,1*'#/1*, JXcX (+ K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ m`\# -1',#01('& jXY$[fd# *1('#-1',#01(' JXcX (, 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$m`\# ,1(,#/1)'& jXY$[fd# )1(,#,1(,#/1)' j&i JXcX (- K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1('& jXY$[fd# )1(,#+1(' j&i JXcX (- >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# -1*'#/1,' i&(+

>8C<Ià8 *-' JXcX ( K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi

\jg% Cle$[fd# *1,,#-1(,#/1*, j&i JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$m`\# -1''#/1,,& jXY$[fd# *1('#-1''#/1,, j&i JXcX * K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$[fd# -1*' i&(+ JXcX * >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1',#01)' i&(JXcX + I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# +1,'#.1'' i&(+ JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01(' JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ d`\# +1+,#.1+,& al\$jXY# +1+,#.1+,#('1+'& [fd# +1+,#.1+, JXcX - K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1(,#-1+,#01+,& jXY$[fd# *1+,#-1+,#01+, JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1+'#,1*'#/1*, JXcX / JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# ,1''#.1(,& jXY$ [fd# )1,'#,1''#.1(, j&i JXcX / CF>8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*' i&(/ JXcX 0 M@:KFI [iXdX \jg% Cle$m`\# +1+'& jXY$[fd# )1+'#+1+' i&(JXcX 0 GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1''#01+, i&(+ JXcX (' <C ?FD9I< HL< :L@;8 g\c [fd [iXdX \jg% Cle$m`\# ,1('& jXY$[fd# *1(,#,1(' i&(/ JXcX (' >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# .1',#01)' i&(+ :: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE JXcX ( K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$[fd# +1,, i&(+ JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$d`\# .1+,& al\$jXY# .1+,#('1+'& [fd# .1+, JXcX ) JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(, j&i JXcX ) >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*' i&(JXcX * >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# +1*'#-1+,#01'' i&(+ JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ m`\# +1(,#-1+,& jXY$[fd# *1+,#-1+, JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01+, JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1+'#,1*'#/1*, JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# +1,'#.1(' j&i JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$[fd# 01), j&i

8:IäGFC@J JXcX ( JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''%.1(' j&i JXcX ( I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# 01)' i&(+ JXcX ) GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1''%.1(' i&(+ JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1+, JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ m`\# -1,'& jXY$[fd# +1''#-1,' JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01+' JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ [fd# ,1*,#/1*' JXcX , >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# ,1''%.1(,#01*' i&(+ JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'#/1,,& jXY$[fd# +1),#-1+'#/1,, j&i JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$[fd# ,1,'#/1+, j&i

?FCCPNFF; ;@8DFE;

JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*, JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ m`\# .1*'& jXY$[fd# +1*,#.1*' JXcX * JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1+,#.1'' j&i JXcX * GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01(, i&(+ JXcX + >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# .1',#01)'& jXY$[fd# +1,,#.1',#01)' i&(+ JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1('#-1,' j&i JXcX , >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*' i&(JXcX - BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1*'#.1'' JXcX - D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01), i&(+ JXcX . K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,' j&i JXcX / K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*,

<e cXj jXcXj ÈI}g`[fj p ]li`fjfj /É :@E<D8 :<EKIF JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*, JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ [fd# ,1*,#/1*' JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# .1*'& jXY$[fd# +1*,#.1*' JXcX + K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'#/1,,& jXY$[fd# +1),#-1+'#/1,, j&i JXcX , >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1',#.1)'#01*, i&(+ JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1('#-1,' j&i JXcX - K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$[fd# 01*' i&(+ JXcX . BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1),& jXY$[fd# +1''#-1), JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01'' JXcX / JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(' j&i JXcX / >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01)' i&( D<>8 GC<O (' JXcX ( JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(' j&i JXcX ( GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01)' i&(+ JXcX ) D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1''#.1', JXcX ) >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01(, i&(JXcX * BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*'#01''& jXY$[fd# +1''#-1*'#01'' JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# ,1''#.1*'& jXY$[fd# +1*,#.1*' JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*' j&i JXcX - K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1,'#01+'& jXY$[fd# +1''#-1,'#01+' JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ [fd# ,1*,#/1*' JXcX / K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$[fd# -1(, i&(+ JXcX / K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01'' JXcX 0 >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1',#.1)'#01*, i&(+ JXcX (' K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'#/1,,& jXY$[fd# +1),#-1+'#/1,, j&i

?FCCPNFF; @JC8E;

JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ [fd# -1+'#01*, JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, JXcX * >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1',#01)'& jXY$[fd# +1,'#.1',#01)' i&(JXcX + 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1''#-1+' j&i JXcX + BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01(, JXcX , K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,' j&i JXcX - :?@GJ G8KILCC8 DFKFI@$ Q8;8 Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1)'& jXY$[fd# ,1',#.1)' i&(JXcX - D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01*, JXcX . >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1',#01)'& jXY$[fd# +1,'#.1',#01)' i&(+ JXcX / JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1+,& jXY$[fd# +1*,#-1+'#/1+, j&i

:FI8C D8CC JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*, JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1+'#/1*, JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# .1*'& jXY$[fd# +1*,#.1*' JXcX + K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1('#01)' j&i JXcX , K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$[fd# -1), i&(+ JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01', JXcX - GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1)'#01'' i&(+ JXcX . JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1',#.1(, j&i JXcX . D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01), JXcX / 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+'#01(,& jXY$[fd# +1''#-1+'#01(, j&i JXcX 0 >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1(,#.1), i&(+ JXcX 0 >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01*, i&(-

"

C8J GIFM@E:@8J

G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F# JXcX ( =8JK =LI@FLJ / *[ a&[ -1''# 01'' c&d Æ -1''# 01'' JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&[ ,1''# .1*'# 01*, c&d Æ .1*,# 01+' j&i JXcX * m`g 9FJJ 989P )[ \jg a&[ ,1(,# .1)'# 01), c&d Æ -1+,# 01)' j&i JXcX + CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ +1+'# -1+' c&d Æ -1+, j&i JXcX + >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&[ /1*, c&d Æ /1(, i&(JXcX , CFJ G@KL=FJ )[ \jg c&d -1'' j&i JXcX , =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ ,1''# /1'' c&d $ /1'' JXcX - =8JK =LI@FLJ / )[ a&[ +1(,# .1''# ('1'' c&d Æ .1''# ('1''

G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ JXcX X =8JK =LI@FLJ / )[ \jg d Æ -1''# 01'' a&[ +1''# .1''# 01+, c&d Æ .1+'# 01*' JXcX Y >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&[ ('1'' i&(JXcX Y CFJ G@KL=FJ )[ \jg d Æ +1''# -1''# /1''# ('1'' a&[ Æ +1''# -1''# /1'' c&d .1*'# ('1'' j&i JXcX Z 9FJJ 989P )[ \jg d Æ +1''# -1(' a&[ +1),# -1*' c&d Æ .1(' j&i JXcX Z =8JK =LI@FLJ / )[ \jg d Æ /1)' a&[ /1+' c&d $ 01*'

G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P# JXcX ( >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&[ +1*,# 01+, c&d Æ -1'' i&(JXcX ( =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ .1'' c&d Æ /1'' JXcX ) CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ +1''# -1''# /1'' c&d $ /1''# ('1'' j&i JXcX ) 9FJJ 989P )[ \jg a&[ ('1'' j&i JXcX * 9FJJ 989P )[ \jg a&[ .1+' c&d Æ -1+, j&i JXcX * =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ +1+'# 01+, c&d Æ 01'' JXcX + =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ *1(,# -1''# 01'' c&d Æ .1(,# ('1''

G8C8:@F ;<C :@E< F::@;<EK8C D8CC

JXcX ( =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ +1''# .1''# 01'' c&d Æ .1''# 01'' JXcX - CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ +1'' c&d $ -1*' j&i JXcX - =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ -1''# /1+, c&d Æ /1'' JXcX . 9FJJ 989P )[ \jg a&[ ,1),# .1*'# 01*, c&d Æ -1+, j&i JXcX . =8JK =LI@FLJ / )[ \jg c&d Æ 01''

C8 D8I@E8 JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*' JXcX ) JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8$ >< ]Xd`c`Xi \e^% JXY$[fd# *1,' j&i JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1+,#/1*, JXcX * K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \e^% Cle$[fd# ,1''#.1(' j&i JXcX * >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01)' i&(+

DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8 JXcX ( JDLI=J1 K?< CFJK M@$ CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# ,1*'& jXY$[fd# *1*'#,1*' j&i JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1+' JXcX ) K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'#/1,,& jXY$ [fd# +1),#-1+'#/1,, j&i JXcX * K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$[fd# -1(, i&(+ JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01'' JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1+'#/1*, JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1(,#-1+,#01+'& jXY$[fd# *1,'#-1+,#01+' JXcX - BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1',#-1+' JXcX - >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01(, i&(+ JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1,'& jXY$ [fd# +1('#-1,' j&i JXcX . >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01*' i&(-

9ÝM8IF

JXcX ( >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# ,1',#.1)'#01*, i&(+ JXcX ) JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(' j&i JXcX ) :?@GJ G8KILCC8 DFKF$ I@Q8;8 Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01)' i&(JXcX * K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$[fd# ,1'' i&(+ JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1+' JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1+'#/1*, JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*, JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'#/1,,& jXY$ [fd# +1),#-1+'#/1,, j&i JXcX . GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1''#-1*, i&(+ JXcX . >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01(, i&(-

?FCCPNFF; .

JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1+'#01*, JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, JXcX * K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,' j&i JXcX + JDLI=J1 K?< CFJK M@$ CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1,'#.1'' j&i JXcX + :?@GJ gXkilccX dfkfi`qX[X Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01', i&(JXcX , >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1+,#.1'' i&(JXcX , D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01(, JXcX - BFE>1 JBLCC `jcXe[ XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1*'#.1'' JXcX - >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01*' i&(+ JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$[fd# -1+'#01)' j&i

:@E<D8:<EKIF :@98F JXcX ( K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'#/1,,& jXY$ [fd# +1),#-1+'#/1,, j&i JXcX ) >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# ,1',#.1)'#01*, i&(+ JXcX * K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$m`\# -1*'& jXY$[fd# +1''#-1*' i&(+ JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$[fd# 01(' j&i JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1,'#01+'& jXY$[fd# +1''#-1,'#01+' JXcX , JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# +1,,#.1'' j&i JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01'' JXcX - K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*,#/1*' JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1''#.1*'& jXY$[fd# +1*,#.1*'

C8J :FC@E8J

JXcX ( K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1''#-1,' i&(+ JXcX ( D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01*, JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1),#01(,& jXY$[fd# +1('#-1),#01(, j&i JXcX * JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1',#.1(' j&i JXcX * >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01(, i&(+ JXcX + <C ?FD9I< HL< :L@;8 g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# .1*, i&(/ JXcX + GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \jg% Cle$m`\# 01*'& jXY$[fd# +1,,#01*' i&(+ JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1,'#01+'& jXY$[fd# +1''#-1,'#01+' JXcX - K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$m`\# ,1''#.1*'& jXY$[fd# +1*,#.1*'


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

VK\c\m`j` e I\Xc`kp

B8I;8J?@8EJ ?fp \e el\mX k\dgfiX[X

<e d\[`f [\ cX mfi}^`e\ [\ cfj e\^fZ`fj p cX m`[X Xik jk`ZX# cX gXi\aX# hl\ Zfe]fidXe B`d p BXep\ N\jk# kiXkXe [\ [Xi$ c\j leX m`[X efidXc X jlj _`afj# Efik_ p JX`ek N\jk%

ro que fue, vamos a ver lo que la pareja revela esta temporada”. Uno de los dolores de cabeza del clan en las últimas temporadas ha Keeping Up With The Kardas- sido el coportamiento de Robert hians” inicia hoy su décima Kardashian, quien es padre de una tercera temporada a partir de bebé “¿Será que Robert finalmente las 10:00 p.m. por E! y en ella se unirá con la familia para cenas, el famoso clan tendrá importantes cumpleaños y viajes? Todos esperetos por delante, sobre todo, los que ramos que el hermano se una con tratan con la vida sentimental de la familia Kardashian y que logre cada uno de los integrantes de esta salir de la depresión. Ahora con famosa familia. el nacimiento de su niña, Dream, En medio de la vorágine de los ne- con Blac Chyna podemos espegocios y la vida artística, la pare- rar ver cómo le va en su rol como ja de esposos que conforman Kim padre”. y Kanye West, tratan de darles una Rápidamente Kylie, la pequeña de vida normal a sus pequeños hijos la familia, se convirtió en una ceNorth y Saint West, Kim ha dicho lebridad y esto gracias a que que se siente responsable por su es- la chica ha sabido poner poso y sus dos hijos y que con todo muy buen ojo en los neel trabajo se ha sentido atrapada en gocios. Ahora la famimedio de los sentimientos. lia está preocupara por Cada uno del clan Kardashians el reto que enfrenta lleva una vida entretenida y con Kylie por “crecer” deasuntos normales que resolver. En masiado rápido. “Kylie el caso de Robet, la familia espera ha estado en el radar de que luego de convertirse en padre todos durante el último se compenetre más con sus año. Su dramáhermanas. Mientras tico -y muy Kendall y Kylie Jenmediatizaner de seguro contido- camnuarán involucrabio, de M`[X das en el mundo n i ñ a I\Z`\ek\d\e\ j\ de la moda y los dulce gi\j\ek \e cX gi\d`\i negocios. Esta a mujer [\ leX Z`ekX \e Xgfpf vez los telespectasensual ha Xc gl\Ycf Xid\e`f# Zfe dores tendrán en generado le m\jk`[f fif [\ cX esta etapa episomucha po]`idX `kXc`XeX M\ijXZ\% dios más “Kardaslémica. Sin hian” que lo anteembargo, la rior. principal preLa temporada adelanta ocupación de cinco momentos “OMG” que todos es, ¿cambió llevará al famoso clan a compartir demasiado rápido? ¿Será aspectos importantes de sus intere- que Kylie nos dará vistasantes vidas. zo a su nueva colección de El primero de esos momentos es maquillaje?” ¿Qué pasó realmente con el robo Las luchas de Kim y de Kim? “Esta temporada, Kim nos Kanye desde el año padará los detalles de lo que realmente sado: justo después del sucedió en París cuando fue robada, robo de Kim en París atada y amordazada. ¿Se estaba ex- el pasado mes de ocponiendo demasiado? Hay muchas tubre, esta poderosa preguntas sin resolver que Kim nos pareja se encontró aclarará esta temporada”, asegura nuevamente en una la información. situación terriEl matrimonio de Kourtney y Scott ble, ya que Kanye se convierte en un elemento atracti- fue hospitalizado vo para los seguidores ya que todos por agotamiense preguntan si hubo una reconcilia- to y privación de ción. “Después de estar juntos por sueño. Como cualnueve años y estar separados por quier pareja, sus un año y medio, han anunciado ofi- retos personales son cialmente que están juntos nueva- una carga que los pone mente. Una fuente dice que le están constantemente a prueba. Esta dando una oportunidad a su rela- temporada vamos a ver los moción. Como Kourtney y Scott todavía mentos más oscuros de su mano están viviendo juntos y esperan- trimonio y cómo se las arreglan do que Scott no vuelva a ser el fieste- para seguir juntos. PedXZlcX[X :ilq ?`\iif pedXZlcX[X%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

È

Bflike\p DXip BXi[Xj_`Xe \j le df[\cf# \dgi\jXi`X p g\ijfeXa\ [\ k\c\m`j` e \jkX[fle`[\ej\%

B_cf BXi[Xj_`Xe \j leX \dgi\jXi`X# gi\j\ekX[fiX p g\ijfeXc`[X[ \jkX[fle`[\ej\ [\ KM%

Bpc`\ A\ee\i \j cX d\efi [\ cfj _\idXefj# \j df[\cf# \dgi\jXi`X p [`j\ X[fiX \jkX[fle`[\ej\%

J\Zi\kfj CX ]Xd`c`X kXdY` e k\e[i} hl\ \e]i\ekXi# ef gi\Z`jX$ d\ek\ \e \jkX k\dgfiX[X# cX glYc`ZXZ` e [\c c`Yif [\ :X`$ kcpe A\ee\i gX[i\ [\ B\e$ [Xcc p Bpc`\% ÈK_\ J\Zi\kj f] Dp C`]\É Cfj j\Zi\kfj [\ d` m`[X jXc\ X cX m\ekX \c ), [\ XYi`c% LeX XlkfY`f^iX] X \e [fe[\ i\m\cXi X j\Zi\kfj dlp `dgfikXek\j [\c ]Xdfjf ZcXe% I\Z`\ek\d\ek\ :X`kcpe j\ jfd\k` X leX fg\iXZ` e [\ i\Xj`^eXZ` e [\ ^ e\if [\a ZcXif hl\ \e jl m`[X ef _Xp eX[X hl\ fZlckXi p hl\ cf d\afi jfe cfj j\Zi\kfj hl\ _X XZldlcX[f gfi gi\j\e$ Z`Xi cXj m`[Xj [\ cfj BXi$ [Xj_`Xe%

,<

D@I8E;F ?8:@8 8II@98 GL9C@:8 CFJ D8IK<J

E@B8LCP ;< C8 DFK8

<c [`e\if ef [\]`e\ X eX[`\ D`j hl\i`[fj c\Zkfi\j# Zl}ekf k`\dgf g\i[\dfj p Zl}ekX gXq [\aXdfj [\ \og\i`d\ekXi gfi \c [`e\if% ?fp d\ gcXZ\ ZfdgXik`ic\j \jkfj [Xkfj gXiX hl\ efj _X^Xe i\jlZ`kXi Zfe el\mX ZfeZ`\eZ`X p el\mXj [\Z`j`fe\j Zfe i\jg\Zkf X \jk\ i\Zlijf hl\ ef [\aX [\ j\i `dgfikXek\ g\if ef \c Z\ekif [\ el\jkiXj m`[Xj2 ef jfdfj cf hl\ k\e\dfj# faf Zfe \jkX _`jkfi`X1 CX :E9: \eki\m`jk X NXii\e 9l]]\k# [l\ f [\ NXcdXik# cX j\^le[X g\ijfeX d}j i`ZX [\c dle[f# hl`\e [fe *(#''' d`ccfe\j [\ [ cXi\j gXiX ZXi`$ [X[% ?\ Xhl Xc^lefj Xjg\Zkfj dlp `ek\i\jXek\j [\ jl m`[X1 :fdgi jl gi`d\iX XZZ` e X cfj (( X fj p j\ cXd\ekX [\ _XY\i \dg\qX[f [\dXj`X[f kXi[\% :fdgi leX g\hl\ X ^iXeaX X cfj (+ X fj Zfe jlj X_fiifj gifm\e`\ek\j [\ i\gXik`i g\i` $ [`Zfj% Kf[Xm X m`m\ \e cX d`jdX g\hl\ X ZXjX [\ * ZlXikfj \e FdX_X hl\ Zfdgi cl\^f [\ ZXjXij\ _XZ\ ,' X fj% yc [`Z\ hl\ k`\e\ kf[f cf hl\ e\Z\j`kX \e \jX ZXjX% Jl ZXjX ef k`\e\ e`e^ e dlif f i\aX% yc dXe\aX jl gifg`f ZXiif X kf[Xj gXik\j p ef Xe[X Zfe Z_f]\i f ^lXi[X\jgXc[Xj% EleZX m`XaX \e a\k gi`mX[f# X g\jXi [\ j\i \c [l\ f [\ cX ZfdgX X [\ a\kj gi`mX[fj d}j ^iXe[\ [\c dle[f% Jl ZfdgX X# 9\ibj_`i\ ?Xk_XnXp# \j [l\ X [\ -* ZfdgX Xj% yc c\ \jZi`Y\ jfcf leX ZXikX ZX[X X f X cfj \a\$ Zlk`mfj [\ \jkXj ZfdgX Xj# [}e[fc\j cXj d\kXj gXiX \c X f% EleZX ZfemfZX X i\le`f$ e\j f cfj ccXdX i\^lcXid\ek\% yc c\j _X [X[f [fj i\^cXj X jlj \a\Zlk`mfj1 I\^cX e d\if (1 Ef g\i[\i eX[X [\c [`e\if [\ jlj XZZ`f$ e`jkXj% I\^cX e d\if )1 Ef fcm`[Xi cX i\^cX e d\if (% yc ef jfZ`Xc`qX Zfe cX ^\ek\ [\ cX XckX jfZ`\[X[% Jl gXjX$ k`\dgf ZlXe[f cc\^X X ZXjX \j gi\gXiXij\ gXcfd`kXj [\ dX q p m\i k\c\m`j` e% 9`cc >Xk\j# \c _fdYi\ d}j i`Zf [\c dle[f# cf ZfefZ` Xg\eXj _XZ\ , X fj% 9`cc >Xk\j g\ej hl\ ef k\e X eX[X \e Zfd e Zfe NXii\e 9l]]\kk% Gfi \jkf# gif^iXd cX i\le` e gXiX hl\ [liXiX e`ZXd\ek\ d\[`X _fiX% G\if ZlXe[f >Xk\j cf ZfefZ` # cX i\le` e [li [`\q _fiXj p 9`cc >Xk\j j\ mfcm` le [\mfkf [\ NXii\e 9l]]\kk% NXii\e 9l]]\k ef Xe[X Zfe Z\clcXi e` k`\e\ leX ZfdglkX$ [fiX \e jl \jZi`kfi`f% Jl Zfej\af gXiX cX ^\ek\ afm\e1 8c a\j\ [\ cXj kXia\kXj [\ Zi [`kf \ `em`\ikX \e ljk\[%

B\e[Xcc A\ee\i# _`aX [\ 9ilZ\ A\ee\i X_fiX :X`kcpe A\ee\i p Bi`j A\ee\i% Hl`q}j cX d\efj e\^fZ`Xek\%

I\Zl\i[\1 <c [`e\if ef Zi\X Xc _fdYi\# j`ef hl\ ]l\ \c _fdYi\ \c hl\ Zi\ \c [`e\if% CX m`[X \j kXe j`dgc\ Zfdf ljk\[ cX _X^X% Ef _X^X cf hl\ cfj fkifj [`^Xe% <jZ Z_\cfj# g\if _X^X cf hl\ cf _XZ\ j\ek`i d\afi% Ef j\ mXpX gfi cXj dXiZXj% G e^Xj\ Xhl\ccXj ZfjXj \e cXj hl\ j\ j`\ekX Z df[f% Ef ^Xjk\ jl [`e\if \e ZfjXj `ee\Z\jXi`Xj% >Xjk\ \e Xhl\ccfj hl\ [\ m\i[X[ cf e\Z\j`kXe% ;\jgl j [\ kf[f# \j jl m`[X% ¶GXiX hl [Xic\j cX fgfikle`[X[ X fkifj [\ dXe\a}ij\cX6 GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX e`bXlcp[\cXdfkX7pX_ff%Zfd


-<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0))% D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(.

V:`e\ G\c ZlcX C@JKàE ;@8I@F

8Zkfi\j% <e cXj ]fkf^iX]`Xj IfY\ikf Ýe^\c JXcZ\[f# =iXeZ`jZf JXeZ_ j# AlXe :Xicfj G`Z_Xi[f# AlXe CX Dli# BXi\e PXgffik# <[[p ?\ii\iX p :lhl e M`Zkfi`X%

A\jj`ZX C\fefi a\jj`ZX%c\fefi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

<

l cine dominicano a principios de año tenía 20 películas en cartelera, hasta el momento se han estrenado ocho, incluyendo “El plan perfecto” de Roberto Ángel Salcedo. Ahora llega “Súper papá”, el segundo filme del año publicado por el productor, que se estrena el próximo 13 de junio. El también presentador del programa “Más Roberto”, que se trasmite cada domingo por Telesistema, canal 11, en esta ocasión, aparte de producir la película, interpreta el papel de Juan Antonio, quien es padre de seis hijos y enviudó recientemente. Además de él, esta cinta cuenta con las actuaciones de sus tres hijas Miranda, Sofía y Ximena, junto a De-

“Súper papá” lanza tráiler

CX Zfd\[`X Zl\ekX Zfe cXj XZklXZ`fe\j [\ IfY\ikf Ýe^\c JXcZ\[f# jlj ki\j _`aXj D`iXe[X# Jf] X p O`d\eX# alekf X <[[p ?\ii\iX# AlXe :Xicfj G`Z_Xi[f# AlXe CX Dli p fkiXj ]`^liXj%

nise Quiñones, Eddy Herrera, Manolo Ozuna, Freddyn Beras-Goico, Francisco Sanchís, Karen Yapoort, Juan Carlos Pichardo, Juan La Mur y Cuquín Victoria. “‘Súper papá’ es nuestra tercera cinta con presencia de niños; en el pasado estrenamos ‘Profe por accidente’ y ‘Pal campamento’, y ahora tener la oportunidad de trabajar con mis tres hijas (Miranda, Sofía y Ximena) es

motivo de mucha alegría”, expresó Roberto Ángel. Esta cinta es producida por Miranda Films y Coral, la cual cuenta con las inversiones del Grupo Ramos, Cemento Panam y Peravia Industrial. Según el productor, “Súper papá” es una película familiar que apuesta a la paternidad responsable. Cuenta la historia de un hombre que enviudó y tiene la responsa-

bilidad de formar a sus seis hijos, luchando para que los abuelos de los niños no le quiten la custodia y los lleven a vivir a España. Pero en medio de esta historia se producirán situaciones cómicas. La película ya está en proceso de promoción con el estreno del tráiler que se está exhibiendo por televisión y en plataformas como YouTube.

Gif[lZkfi AlXe 8ekfe`f j\ m\ fYc`^X[f X YljZXi hl`\e c\ Zl`[\ cfj e` fj# leX el\mX \jgfjX p k\e\i \c d\afi [\ cfj XdY`\ek\j gXiX jlj _`afj# gXiX \m`kXi hl\ c\ hl`k\e cX Zljkf[`X p cfj cc\m\e X m`m`i X <jgX X%


D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

809.686.6688

FAX 809.686.6345

clasificados@listindiario.com listindiario.com/clasificados

TÉCNICAS FOTO: Crédito:Thinkstock

Salud

• En su libro Stoppard recuerda a las mujeres que la relajación es la clave para un embarazo tranquilo y feliz. Como técnicas para recuperar la energía en 30 segundos ofrece los siguientes consejos:

• Adopte una posición cómoda • Inhale profundamente, retenga el aire cinco ES IMPORTANTE PRACTICAR RESPIRACIÓN PROFUNDA Y CONCENTRARSE EN EL BEBÉ QUE ESTÁ EN segundos, cuente lentamente CAMINO Los cuidados que se deben tener practicar respiración profunda y hasta cinco y luego exhale.

Relajación durante el embarazo

Coralis Orbe

coralis.orbe@listindiario.com

en el embarazo la mujer no los puede pasar por alto.

concentrarse en el bebé que está • Ordénele a sus músculos relajarse. en camino.

Los primeros meses del embarazo provocan fatiga, náuseas, mareos y vómitos, malestares que se sienten por los cambios hormonales que sufre la mujer, los cuales van cambiando a medida que pasa el tiempo. Para el segundo trimestre el cuerpo estará más adaptado y se sentirá con más energía. Pero hacia el final del último trimestre nuevamente la futura madre sentirá cansancio y agotamiento.

Necesita descaso y sentirse relajada. Ocho horas para dormir durante la noche, tomar baño caliente antes de ir a la cama para estimular la relajación, acostarse de lado en una posición que le resulte agradable y si es necesario debe utilizar más almohadas y cojines que de costumbre para sentirse más cómoda. Según recomienda Miriam Stoppard, en el “Nuevo libro del embarazo y nacimiento”, es importante además

Para las embarazadas que no veces hasta relajarse totalmente. pueden conciliar bien el sueño, aconseja tomar un poco de té de • Traiga a su mente un buen manzanilla o menta y escuchar pensamiento. Una escena música relajante. Advierte evitar agradable es ideal. Esto le pasar calor durante las noches ayudará a usar su imaginación y a porque la circulación de la sangre combatir los bloqueos mentales aumenta en el embarazo y ello puede aumentar la temperatura. para entrar en mejor contacto Mantenga la habitación bien con su cuerpo y descubrir la ventilada, si es necesario deje la forma de controlarlo, lo cual será útil durante el parto. puerta y la ventana abierta.

(SANTO DOMINGO)

• Repita esta secuencia dos o tres


) :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f

JACOBO MAJLUTA Res. Ciudad de los Jardines 4to. piso, 3 habs, 2 baños, 2 parq. con hierros RD$2.1M. Inf. 829-762-8771 MALECON, Mirador del Oeste, 122 mts2. aptos. economicos, desde $3.2 Inmob. la Llave de tu casa 829-719-6461 RENACIMIENTO, 2do. piso, terraza, 180m2. 3h, 2½b, 2 parqs., $6.2 Inmob. la Llave de tu casa 829-719-6461 101

CASAS

100

APARTAMENTOS " M\ekX " F]\ikX Xchl`c\i " Gifm`eZ`Xj " JXekf ;fd`e^f

JARABACOA, Cabaña de primera, 4 habs., amueblada. Con 142 tas. Vísta Panorámica. Precio especial. Vendo otras. Tel. 829-943-3274.

BELLA VISTA: Av. Sarasota, casi frente H. El Embajador, 8vo. piso, 296 m2. 3 habs., 3½ baños, 2 parqs., gimnasio, US$2,000. 809-729-5051

103

Bella Vista, PH, 700mts, 2niv, 3H, 5B, estar fam, estudio, coc. fría y caliente, terraza tech. y terraza destechada, jacuzzi, vista al mar, 3parqs, linea blanca U$2,200 neg. Inf. 829-762-8771.

FINCAS “SE VENDE FINCA 116 tareas, Guayabo Dulce-Hato Mayor, con título y deslinde, al borde de la carretera, agua potable, luz, internet, mejoras apta para proyectos o recreo. RD$8,500,000. Informacion 829-259-0480.”

GAZCUE, Bella Vista, M. Sur, y Norte, Urb. Real, Millon, Prados, Naco, 3 y 2 hs, 2 parqs. 849-277-9900.

" M\ekX

NACO, apto. amueb. moderno, 180 mts. 3 habs., 2½b, US$1,800. Inmob. la Llave de tu casa 829-719-6461 NACO, Moderno alq. linea blanca, torre de lujo, terraza privada, piscina, 2 habs., 2 baños, a/lav., lobby de lujo, US1,200. Inmob. la Llave de tu casa 829-719-6461 PRADERA DE LOS REYES $11,000. Amalia $10,000. La Fruta (Los Minas) $12,000. y $13,500. Buena Vista II, V.M. $5,500. Inf. 809-681-9383/ 809-819-9954. RES. BIENAVENTURANZA Av. Jacobo Majluta, cerca de la entrada, 1er niv, 3HS, 2 bs, 2 gal., sala, com., coc, balcón, a/lav, parq., $9,500, 1+1. Inf. 809-481-3498

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f Arroyo Hondo, Apto. 2do niv, 3 Habs, 2B, sala, com, coc, a/lav, c/serv con baño, parqueo p/ 2 veh. Area exclusiva en el techo, gazebo, jacuzzi, terraza, asadero,1H con baño, RD$8.5MM. 809-681-9383/ 809-819-9954.

" JXekf ;fd`e^f

BELLA VISTA De oport, 2do niv con terraza, nuevo, 3hs, 3bs, 2 parqs,. 165 mts, US$150mil. 809-592-7445 / 829-766-7445 BELLA VISTA, Naco, Gazcue, Millon, M. Sur, Prado, De Oport y Neg. ( Dueños se van urgente del pais x viaje) 849-277-9900. Bella Vista, PH, 700mts, 2niv, 3H, 5B, estar fam., estudio, coc. fría y caliente, terraza tech. y terraza destechada, jacuzzi, vista al mar, 3parqs, US$430,000 Neg. Inf. 829-762-8771 EVARISTO MORALES. 7ma planta, 354.17mts, Victor Garrido Puello 130 Edif. Metropolitano IV, 3hs, 3.5bs, cto.serv, a/lav, 2 asc., 2 parqs techs, sala doble, comedor, cto de estudio, plta full. RD$10.3 Neg. Inf:809-481-8290,

CUEVAS C. COMERCIAL ATENCION, Vendo finca en Sabana Grande Boya, de 1340 tareas, con 90 cabezas de ganado, $16.0 millones Y una en El Seibo, preparada para sembrar cacao 809-681-7115/ 809-359-2988. f.cuevasc@hotmail.com

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj BONAO Sabana del Puerto vendo dos porciones de terreno; 1) 125,772m² y 2)100,618m². Inf.- 809- 7076141 EN BONAO Vendo Finca de Cacao 405 tareas certificada organica Inf. Mariela al Tel. 809-296-1540 y Jesus al 809-710-2537 EXCELENTE INVERSION Finca de Aguacate en produccion, 35 minutos de la capital, 1,515 tareas, casa con piscina, 2 casas encargados,nave industrial, facil acceso. Precio a Nego ciar. Inf. 809-222-3352

FINCA Hermosa. Gran Oportunidad.!! 1,204 Tas. casa de montaña, dos casa de encargados, 35 minutos de la capital. Sembrada de frutales y potencial ganadero. Fácil acceso. 809-222-3352 JARABACOA, 1,300 tareas, la mejor finca para cualquier proyecto: Villas Ecológicas, cabañas de veraneo.Terreno alto, magnifica vista panorámica. El mejor precio, de opotunidad. Puede ser en 2 partes. Tel. 829-943-3274 JARABACOA, 142 tas. con cabaña de primera, 3 niveles, 4 habs., etc.; amueblada total. Maravillosa vísta panorámica. Es un Paraíso. Precio especial. Vendo otras. Tel. 829-943-3274. JARABACOA, 2 fincas: una de 15,000 mts. (24 tas.) y otra de 30,800 mts. (49 tas). Ambas a orillas del Río Yaque, con balneario natural y espectacular vista panóramica. Buen precio. Vendo otras. 829-943-3274 MONTE PLATA, Carretera El Dean, vendo Finca 2,800 tareas con título al día, río, pozo, llana, instalaciones de primera, uso ganaderia. Tel. 809-710-8125, 809-299-8125 104

HABITACIONES " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f GAZCUE, alquilamos habitaciones para estudiantes, calle Bernardo Pichardo #15 Tel.:809-682-1780 105

LOCAL COMERCIAL

106

LOCAL OFICINAS

" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f SE ALQUILA Consultorio equipado para oftalmologo Centro Medico Gazcue 809-258-3265/849-785-0621

108

NAVE INDUSTRIAL

" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f HAINA: con 1,500/ 2000/ 3000/ doble altura y todos los servicios 829-261-6807, 829-375-7373

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f 2,500 mts const. Con 5 mil mts de terreno, 6 atracaderos, ideal para centro de distribución, etc. 11 mts de altura y para 50 parq, Luz 24/7 y trifactica, Gran Oportunidad. y se alquila tambien Solo Naves. 829-261-6807 / 829-375-7373

109

SOLARES

" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f COMPARTO LOCAL para Peluqueria o tienda de ropa, estamos ubicado en la Gustabo Mejia Ricart #162, Juliera Morales. 849-850-1217

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f

LOS GUARICANO VILLA MELLA Se vende Almacén y Local comercial 411 mt2 terreno y 200 mt2 const. 2 cuarto fríos, oficina Adm. baño, zona carga y descarga. $2,500,000. Tel. 809-472-0777

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f A. AMERICAS 99,313m2 a US $27 el m2/5,000m2 a US $110/ 6 Noviembre 11,500m2 a RD$3.500/ Aut. Duarte 2,308m2 a RD$5,000 C.809396-9338/829-333-9338

CIUDAD MODELO, 2da. etapa, 1,679 mts2. a $3650 x mts. de oportunidad, Inf. 829-990-6188

PEQUEÑOS, MEDIANOS Y GRANDISIMOS Solares, Naves y locales. Todos los sit ios, todos los precios Alq y/o venta. Inf.- 829-261-6807, 829-375-7373



+ :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 EMPLEOS

2000

EMPLEOS " F]\ikX AGENTE DE AEROLINEAS: El curso más completo para aplicar a un puesto de trabajo en Líneas Aéreas y Aeropuertos. $1,000 insc., $4,000 mens. Esc. Dom. de Aerolíneas 809-518-2879 Whatsapp 809-834-0454 Asistencia de empleo y pasantía. Inscripciones abiertas. ATENCION EMPRESA Nueva en el mercado, necesita 25 promotoras impulsadoras, para el lanzamiento de un producto femenino internacional ya aqui en el pais,

Interesados llamar 829-893-2169.

Perdida certificado financiero no.000794729319, emitido por el Banco Popular de fecha 05/01/16, por monto de RD$100,000.00, a favor de Cristian L. Diaz.

PERDIDA DE PLACA de la motocicleta X1000 2012, negro, placa K0533721, chasis LF3PAG4A9CB000497. Prop. Jose Rafael Meran Martinez

Perdida certificado financiero no.000772601027, emitido por el Banco Popular de fecha 29/02/12, por monto de RD$340,000.00, a favor de Cristian L. Diaz y/o Sandra Y. Medina Soto de Diaz.

PERDIDA DE PLACA del Veh. Daihatsu 2008, blanco, placa L264207, chasis JDA00V1160 00030099. Prop. de Servicios Portatiles Dominicanos

Perdida de certificado de inversion, referencia 4280433, apertura 51-601-3400053374, secuencia de orden 51 109025, fecha de emision 31/05/2016, emitido por la Asociacion la Nacional de Ahorros y Prestamos a nombre de Glenys Francisca Garcia Robles de Adame. 305

PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS PERD. DE CERT. de Titulo de acreedor, #95-9770, libro 1397, folio 243, expedico por el Registrador de Títulos del D. N. solar #14-A-Refund. 2, manz. 3773, DC #1, D.N., superficie 578.11 m2. a nombre de José H. Vicioso U. y Bélgica A. Báez de la Rosa de Vicioso. 307

PÉRDIDA DE MATRÍCULA perd. de matricula de la motc. Gato CG-150, azul, 2012, placa N9123048, chasis 9F2A71255D2000832, prop. de Daniel Brise.

EMPRESA INDUSTRIAL Requiere Vendedor para ferreterias zona norte. Se requiere veh. propio en buenas conds. Llevar CV al KM. 15, Aut. Duarte, Carr. La Isabela #25, Pantoja, Sto. Dgo. Oeste 809-560-8162ext. 221/ Cel. 849-214-3554, Email: fernandoreyes@live.com

PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta Suzuki 1995, negro, placa K0314734, chasis BE11A186602. Prop. de Jose Antonio Michel Gabriel

NECESITAMOS OPERADOR excavadora, licencia Cat. 5, en Villa Mella. enviar CV: durten@gmail.com

Perdida de matricula de la motocicleta Honda verde 1994, placa N777591, chasis AA011117849, prop. Andrea Olivo Contreras.

TIENDA DE VENTAS productos tecnologicos solicita cajeras y vendedores de tiendas con experiencia en el area y que residan en la zona oriental preferiblemente. interesados favor enviar cv A gdiaz@businesssolutionsgroup.com.do Inf 809-596-5545

LEGALES

Perdida de matricula de la motocicleta Honda verde 1994, placa N587661, chasis C500634255, prop. Motomax C por A.

PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN PERD DE PÓLIZA 202923 para la caja de Ahorros para Obreros y Monte de Piedad de los mina de fecha 4/4/2017 por el valor de 14 mil pesos a favor de Lic. Juanita Calcaño.

Perdida de placa del vehiculo, Nissan Versas, 2015, azul, placa A706277, Chasis 3N1CE2CP5FL363217, Prop. Jose Rafael Tineo Tavares. perdida de placa del vehiculo Toyota, blanco, 1990, placa C53436, chasis JT2AE94A3L3350084, prop. de Rafael Antonio Colon Rodriguez. PERDIDA DE PLACA del Veh. JMC 2016, blanco, placa L356991, chasis LEAFAA19GHN18413. Prop. de Ramon Aristides Estevez Vargas PERDIDA DE PLACA del Veh. Kia 2011, rojo, placa G374332 chasis 5KYKUDA24BG036467 Prop. de Eunices Matilde Suarez de Leon

Perdida de placa L211611 del vehiculo tipo carga marca Isuzu, chasis MPATFR54H6H 509883, año 2006, color blanco, prop. de Empresa Constructora Bella Vista LTD

PÉRDIDA DE PLACA 304

perdida de placa del vehiculo Kia blanco, 2007, placa A590278,chasis KNAGE22537A108207, prop. de Victor Artemio Krawinkel Lopez.

Perdida de matricula del vehiculo marca Daihatsu 120, tipo carga, placa no.L156183, color blaco, chasis no. V11814627, color blanco, año 2000, Propiedad Alberto Hodge Sosa.

309

SERVICIOS VARIOS

!!!DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla en tu vehiculo? Dudas matrimoniales 809-561-6538/998-3823 Wasp No lo dudes investigalo.

Vendo panteón con 8 nichos y capillita, en el cementerio de la Máximo Gomez. En la zona B, a la derecha del parqueo de la entrada por la Gomez. Como do y Fácil acceso. RD$450,000. Negociable. Interesados: 809-924-0221

M<?à:LCFJ

410

Perdida de placa del vehiculo Hyundai , negro, 2012, placa A723007, chasis KMHEC41LBCA465532, prop. de Randy Vidal Rodriguez.

Perdida de matricula del vehiculo de carga Honda gris 2006, placa L236072, chasis 2HJYK16226H560243, prop. Rafi Alberto Mendez Lara.

Perd. mat. aut. privado Ford gris 2002, placa A555446, placa 1FAFP55262A265862, prop. Santo Alejandro Mateo Romero.

414

ATENCION GRATIS Una consulta Telefonica revelará tu futuro y presente con asistencia de espiritu de luz y el paso de los astros. Llama ya al 809-812-4040/829-564-0921

perdida de placa del vehic. Pontiac, blanco, 2009, placa A596324, chasis 5Y2SP67829Z409130, prop. de Geronima Gonzalez Polanco De Espinal

Perdida de placa L122046 del vehiculo marca Toyota, año1993. color gris, chasis LN1060079905, prop. de Ronny Marcos Antonio Del Villar Sanchez

Perdida de Matricula del Veh. Toyota Color Blanco Año 1994 Placa No. L109404 Chasis JT4RN93P5R5101234 Prop. Carmelo Alberto.-

SERVICIOS

PERDIDA DE PLACA No. G021070 veh. Kia Tipo jeep, color verde año 2004, chasis KNEJC521845239190 Prop. Luis Reis Vallejo Germosen

PLANTAS ELÉTRICAS " M\ekX LLEGO EL FURGON!! Plantas electricas nuevas ( Denyo) de KW: 6,11,20,30,40 y 55. Tambien c/motores Cummins 60,80,100y132 k w Usadas c/garantia: 20 KW (Denyo RD$250,000) y 40KW Denyo (RD$290,000) pocas horas. DMA COMPANY 809328-2316 / 809-359-5559

PRESTAMOS al instante seguro y flexible con garantia de tu vehiculo, tasa desde un 1% aprobación inmediata. Inf. 849-266-8059

VARIOS 6300

AUTOMÓVILES

411

" 8chl`c\i

PRÉSTAMOS !!A ABACORAR AHORA !! Hipotecas y préstamos rápidos y baratos con su casa, apartamento o vehículo aún este incautado. No importa Cicla. Teléfono 809-227-4110 WhatsApp 809-427-4110

500

ACONDICIONADOR DE AIRE " I\gXiXZ` e

PENSIONADO(A): prestamos sin garantía, seguro de vida en las cuotas, desembolso en 2 horas, no importa tu edad ni status crediticio, buena tasa.. 809-472-0777 PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368. PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52 Préstamos con TU CARRO, 1% de interés, desembolso Inmediato, NO IMPORTA TU CREDITO, soy tu solución. whatssapp 849-266-7222

OFERTA Por $3000 pintamos su nevera en su hogar, reparaciones aires acond. nevera no frost, frezer, lavadora , serv. garantia, tenemos todos los repuestos Sr. Elpidio, Tel. 809 937-9688 Cel. 809-719-3711.

Perd de placa de la motoc, Force CG125, 2006, rojo, placa N256116, Chasis LWPPCJ2A861015396, Prop. Aquile Bocio Quezada.

perdida de placa no. NF-P434 Motocicleta Yamaha Mod RX-100 año 2000 azul chasis IL1639111 Prop. Eugenio Miguel Willmore

PERDIDA DE PLACA de la motocicleta JINCHENG 2010, azul, placa N655943, chasis LJCPAGLH4A1000104. Prop. de Marcos Jose Ramos

PERD. PLACA No. L315102, del veh. Daihatsu, rojo, 2002, chasis V11817877, prop. Daniel Manuel Gómez Rivas.

SALONES DE BELLEZA American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Tenemos lineas exclusivas p/salones de belleza. Ven visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llámanos 809-685-2000/ 809-685-1832 No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalo a American Beauty Soplay, lo ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491

" ?ple[X` HUYNDAI LIO 2017, nuevo, de oportunidad, $670,000. Neg. 809-696-6689

" ?fe[X 501

ANIMALES

Honda Civic EXL 2012 Rojo Full, sunroof, Único dueño, Interior de leather crema 640 Neg. Inf. 829-787-7242 Juan Ortega

" M\ekX VENDO, Novillas Mestiza de leche, Inf. Julio Contreras Tel. 809-710-8125, 809-299-8125

-+'' :Xd`fe\j

502

ARTÍCULOS DEL HOGAR

412

perdida de placa no. I030095 autobus privado Mitsubishi mod. BE637GLMDH año 2000 color rojo y blanco chacis BE637GB00220 prop. Rufino Lorenzo Jimenez

CHELO RENTA CAR Honda CRV US$40. Honda Civic US$35. Kia Pincanto US$28. Toyota Corolla US$35. Inf. 849-626-3640, 809-993-2620, 829-687-2613

" M\ekX

MARMOL Y GRANITO cocina Abraham, ventas diferentes colores, granito natural y mar mol, en especial. Entrega 24h 809-621-6158/809-989- 3950

520

VENTAS DIVERSAS DE OPORTUNIDAD se vende casa en el reparto Aracena, con su titulo. tel.809-962-7241

" ?ple[X`


:C8J@=@:8;FJ , D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


- :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " KfpfkX

Toyota Corolla LE 2010, vidrio y seguro eléctrico, blanco, automático, 4 puertas, aros magnesio, aire, gasolina, Buenas condiciones RD$490,000. 809-472-0777 6800

JEEPETAS " ?ple[X` HYUNDAI Santa Fe 2007 aut. V.USA, 4ptas. Sunroof 65mil km. seguro full pago. unico dueño $530MIL. 809-481 -3498 /829-920-2524

" C\olj LEXUS RX 350 2015, rec. import.,12mil millas, negro, int piel negro, impecable, US$56,500. 829-343-1341

" D`kjlY`j_` MITSUBISHI Montero´00, aire, leather,aut., blanca, muy linda, full power, 4x4, sunroof, nítida RD$215,000. 809-225-8282.

C\^Xc\j


:C8J@=@:8;FJ . D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


/ :C8J@=@:8;FJ D8IK<J# (/ ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.