LD 19-04-2017

Page 1

C8 M@;8

C8 I<Gè9C@:8

<EKI<K<E@D@<EKF

K<8KIF

D8z8E8 J< @E@:@8 C8 =<I@8 ;<C C@9IF

<jkXi} XY`\ikX _XjkX \c ( [\ dXpf \e cX GcXqX [\ cX :lckliX% (+8

ĂˆC8 ;L;8É I<M@M<% )<

<E <C :FI8QäE ;<

C8 I<Gè9C@:8

<E:L<JK8 ;@:< ./ 8GIL<98 C8 ><JK@äE ;< ;8M@; :FCC8;F% (,8

<;@KFI@8C

<C ;I8D8 ;< CFJ <EM<A<:@<EK<J# LE8 M<I>|<EQ8 E8:@FE8C ('8

Ă?=I@:8

(:

I; ),%'' D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(. E² *,#0)*% JXekf ;fd`e^f I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO

J<I@< <JG<:@8C *

"-8 C8 I<Gè9C@:8 <JGFJ8 ;< AF8F J8EK8E8

".8 <EM<A<:@<EK<J

:l\jkX dlZ_f `e^i\jXi X ^\i`}ki`Zfj gi`mX[fj ?8P HL< G8>8I <EKI< *,#''' P -'#''' G<JFJ# J@E @E:CL@I =Ă?ID8:FJ# Dy;@:FJ <JG<:@8C@JK8J P 8C@D<EKFJ HL< E<:<J@K<E CFJ G8:@<EK<J

8K<E:@äE

<e \jkXj i\j`[\eZ`Xj i\Z`Y\e Zl`[X[fj d„[`Zfj p [\ \e]\id\iˆX# Xc`d\ekXZ`�e# cXmXe[\iˆX p Xj\f g\ijfeXc%

VD<;@F 8D9@<EK<

".8 ;fi`j GXekXc\Â?e JXekf ;fd`e^f

Se desconoce el nĂşmero exacto de centros geriĂĄtricos privados que hay en el paĂ­s, pero la ocupaciĂłn entre los mĂĄs conocidos es alta, lo que refleja la necesidad de

respuestas que tiene la poblaciĂłn de mayores ingresos en ese sentido. Contrario a los hogares estatales, donde el olvido es frecuente, aquĂ­ las familias asumen un rol protagĂłnico, especialmente en la cobertura econĂłmica que oscila entre RD$35,000 y RD$60,000 mensuales.

Desvincula a

ODEBRECHT

de pagos a campaĂąa RD

"-8 8^\eZ`Xj Iˆf [\ AXe\`if

MĂłnica Moura, esposa y socia de Joao Santana, el publicista que sirviĂł a la campaĂąa del presidente Danilo Medina, asegurĂł ayer ante el juez Sergio

Moro, quien lleva el caso Lava Jato en Brasil, que la compaùía Odebrecht ni ninguna otra empresa brasileùa aportó fondos para campaùas electorales en la República Dominicana.

"()8 C8 I<Gè9C@:8 s ?8P (+ GIFM@E:@8J <E <JK8;F ;< 8C<IK8 =L<EK< <OK<IE8

I<M<C8 ?L9F KI8DGFJ<IĂ 8 <E :FEKI8KF ;< ;LHL<J8

C8J CCLM@8J

@E:FDLE@:8E )* GF9C8;FJ P ;8z8E :8II<K<I8J P GL<EK<J

",8 C8 I<Gè9C@:8

VE<>F:@8:@äE

<c d`e`jkif [\ KiXYXaf j\ i\le`Â? Zfe \dgi\jXi`fj%

Empresarios habrĂ­an pedido dividir en dos alza salarios "(; <:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

SĂ?GUENOS EN:

<=<:KFJ% FYi\ifj [\c D`e`jk\i`f [\ FYiXj G’Yc`ZXj i\Zfa\e \jZfdYifj Zfdf gXik\ [\ cfj \j]l\iqfj gXiX i\jkXYc\Z\i \c gXjf [\ m\_ˆZlcfj p g\Xkfe\j \e \c kiXdf ZXii\k\if D`Z_\j$ <c J\`Yf% <c :\ekif [\ Fg\iXZ`fe\j [\ <d\i^\eZ`Xj :F< `e]fid� XefZ_\ hl\ )* Zfdle`[X[\j \jk}e X`jcX[Xj p (+ gifm`eZ`Xj g\idXe\Z\e \e Xc\ikX [\Y`[f X cfj X^lXZ\ifj [\ cXj ’ck`dXj _fiXj hl\ j\ i\^`jkiXe \e ^iXe gXik\ [\c gXˆj# ZXljX[fj gfi \c Xckf Zfek\e`[f [\ _ld\[X[ p leX dXjX [\ X`i\ `e\jkXYc\ jfYi\ \c k\ii`kfi`f eXZ`feXc%

C8 M@;8 :L8KIF ?FI8J <EKI<K<E@;8J <E C8 QFE8 :FCFE@8C

VGC8E ;< D8;LIF

"-8 C8 I<Gè9C@:8 s I<LE@äE ;< * ?FI8J <E =LE>CF;< <=<

<<LL :I<<

8ID8I :@M@C<J CC<M8IĂ? 8C ;<J8JKI<

"+:

"-; L< 8GFP8 8 C8J D@GPD<J :FE (( D@CCFE<J <LIFJ GIF>I8D8

8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 <C 98E:F :<EKI8C GFE< 8 :@I:LC8I :L8KIF F9I8J ")8

DLA<I <J EFK@:@8

DLA<I<J ;< C8 KM <E=I<EK8E 8:FJF <E C8J I<;<J JF:@8C<J "(< <EKI<K<E@D@<EKF

"(*9 8^\eZ`Xj NXj_`e^kfe

El Gobierno de EEUU advirtiĂł ayer de que armar a cientos de miles de civiles en Venezuela “llevarĂĄ al desastreâ€? al paĂ­s caribeĂąo, despuĂŠs de que el presidente NicolĂĄs Maduro aproba<c \ogi\j`[\ek\ C\fe\c =\ie}e[\q `qhl`\i[X p \c j\Zi\kXi`f ^\e\iXc [\ cX F<8# Cl`j 8cdX^if [\i\Z_X # clZ\e ra este lunes la ampliaciĂłn jfei`\ek\j kiXj cX i\le`Â?e hl\ klm`\ife Xp\i \e cX =le[XZ`Â?e >cfYXc ;\dfZiXZ`X p ;\jXiifccf =le^cf[\ # [fe[\ de la Milicia Bolivariana a 500,000 civiles armados. XeXc`qXife cX Zi`j`j \e M\e\ql\cX% 8c ]fe[f# cfj [`i`^\ek\j g\c\[\ˆjkXj =iXebc`e 8cd\p[X p IX]X\c 8cYlihl\ihl\%

8CD8>IF P C<FE<C 8E8C@Q8E :I@J@J ;< M<E<QL<C8


)8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

VD`^l\c MXi^Xj D`e`jkif

8><E;8

Canciller gestiona en Francia mayor cooperación para RD =L<EK< <OK<IE8

GXi j# =iXeZ`X

" =@ID8 :FEKI8KFJ G8I8 @E=I8<JKIL:KLI8J

<

l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, gestionó ayer ante su colega francés, Jean Marc Ayrault, colaborar para que sea aumentada la línea de crédito presentada por la República Dominicana, a través de la Agencia Francesa para el Desarrollo, y se incluyan sectores estratégicos como energía y agua, la micro y pequeña empresa. El planteamiento fue hecho por el funcionario dominicano durante la reunión bilateral que sostuvieron a primera hora de ayer, martes, en la que además conversaron sobre la posibilidad de que Francia coopere con la República de Haití, a través de la triangulación con instituciones dominicanas, y la conformación de un acuerdo de cooperación en asuntos económicos entre las Antillas francesas y la República Dominicana Otro aspecto tratado por los Cancilleres versó sobre las negociaciones del Acuerdo Post Cotonou, por medio del cual el país recibe cooperación de la Unión Europea, y que Francia apoye la República Dominicana para una mayor inserción de sus productos en el mercado francés. Un comunicado de la Cancillería precisa que Vargas y Ayrault también abordaron el tema referente a la firma del Acuerdo que permite a los cónyuges de los diplomáticos de los dos países trabajar en ambas naciones y re-

D`e`jkifj% <c ZXeZ`cc\i D`^l\c MXi^Xj alekf X jl Zfc\^X ]iXeZ j# A\Xe DXiZ 8piXlck# hl`\e\j X gi`ld\iX _fiX [\ Xp\i# dXik\j# Z\c\YiXife leX i\le` e Y`cXk\iXc \e GXi j# =iXeZ`X%

visaron todos los programas de cooperación que Francia viene dando al país. I\le`fe\j Zfe \dgi\jXi`fj Tras finalizar su reunión con Ayrault, Vargas recibió varias delegaciones de empresarios de consorcios que tienen inversiones en el país, a quienes ofreció todo el apoyo necesario a través de las diferentes instituciones gubernamentales, y establecer un enlace para lograr que estos proyectos se lleven a cabo en la República Dominicana. Durante los encuentros del Canciller Vargas con diferentes grupos empresa-

riales del sector energético, estos últimos les manifestaron sus planes de expandir sus inversiones en el país, lo que fue acogido por el funcionario quien expresó su disposición de servir como mediador para que estos proyectos se materialicen de manera satisfactoria. En la reunión con la señora Johanna Lantz, ejecutiva de la compañía Akuo Energy, ésta reconoció el potencial de la República Dominicana para invertir en energía renovable, tras presentar un proyecto basado en la construcción de 100 mega vatios de generación eléctrica. Akuo Energy es reconoci-

da como la primera productora de energía renovable en Francia, con representación en 13 países, entre estos la República Dominicana, donde obtuvo la concesión de construir un parque eólico en Montecristi, con capacidad de producir 50 mega vatios, con una inversión de dólares. De su lado, el señor Marc de Lataillade, vicepresidente de Energía solar, del Grupo Total, expresó el interés de su compañía de continuar diversificando la inversión en el país, en la producción energía solar y renovable. Esta empresa adquirió en el 2016 el 70 por ciento (130 estaciones ga-

<c ^ilgf \dgi\jXi`Xc M`eZ` :fejkilZk`fe >iXe[\j Gifp\Zkfj ]`id \e )'(( le ZfekiXkf gXiX \c \jkl[`f p d\afiXd`\ekf [\ `e]iX\jkilZkliXj \e Dfek\Zi`jk`# M`ccX M}jhl\q# JXe :i`jk YXc# JXe G\[if [\ DXZfi j# E\`YX# 8qlX p JXe Afj [\ FZfX# Xj Zfdf fkiXj [fj Z`l[X[\j# Zfe le ]`eXeZ`Xd`\ekf [\ ./#, d`ccfe\j [\ \lifj# ZfeZ\[`[f gfi \c ;\gXikXd\ekf [\c K\jfif =iXeZ j# p le gi jkXdf j\Zkfi`Xc [\ cX X^\eZ`X ]iXeZ\jX [\ ;\jXiifccf# gfi le dfekf [\ *0 d`ccfe\j [\ \lifj% KXdY` e cX [`m`j` e M`eZ` 8`igfikj X[hl`i` \e )'(- cX ZfeZ\j` e [\ j\`j [\ cfj gi`eZ`gXc\j X\ifgl\ikfj [\c gX j# `eZclp\e[f \c 8@C8% solineras) de la compañía V Energy (Putney CapitalShell), lo que le permitió reforzar sus actividades en el país. Mientras, el señor Julien Rayssiguier, director de la Sección Hidráulica Internacional, de la empresa Vinci Construction Grandes Proyectos, saludó la iniciativa del presidente Danilo Medina de declarar su segundo mandato como “Cuatrienio del Agua”, por lo que manifestó su interés de desarrollar proyectos en la construcción de edificaciones de energía civil hidráulica. C<8 <JK8 ?@JKFI@8 <E1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

VC`k\iXkliX

Banco Central pone a circular cuatro obras ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f

El Banco Central de la República Dominicana puso ayer en circulación cuatro nuevas obras literarias, cuyo acto fue encabezado por el presidente de esa entidad, Héctor Valdez Albizu. Los libros puestos a circular son “A toda lágrima y a toda sed”, de la autora Sara María Rivas; “Acantilados distantes”, de Luis Toirac; Persistencia del ángel”, de César Augusto Zapata y

“Los espejos asesinos”, de Fari Rosario. Valdez Albizu ofreció las palabras de bienvenida donde resaltó la importancia literaria y cultural de estas publicaciones. “Estas obras reúnen méritos suficientes para entrar a la colección bibliográfica que conforman la gran familia de esta entidad, cuyas publicaciones pasan por un riguroso proceso para poder ser admitidas”, expresó el funcionario de la institución financiera.

Las presentaciones de las obras estuvieron a cargo del director del Departamento Cultural del Banco Central y asesor de la Fundación Corripio, José Alcántara Almánzar, además del director del Departamento de Comunicaciones, Luis Martín Gómez. El presidente del Banco Central afirmó que se siente satisfecho por el apoyo que esa institución que dirige ha dado durante más de dos décadas a los hombres y mujeres de letras del país,

ALC@F :yJ8I :8JK8zFJ >LQDÝE <E:89<Qä C8 ;<C<>8:@äE ;<C <EK< <C<:KFI8C

=L<EK< <OK<IE8

Mà:KFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F

/1'' 8%D% CX =le[XZ` e ;fd`e`ZXeX [\ Xgfpf X cX =`Yifj`j Hl jk`ZX i\Xc`qX jl j\^le[f gcXek e [\ Xdfi# ]i\ek\ Xc d`e`jk\i`f [\ JXcl[ G Yc`ZX /1*' 8%D% ;\jXplef k\d}k`Zf [\ cX 8@I; Zfe 8ckX^iXZ`X >lqd}e# d`e`jkiX [\ JXcl[# Zfdf fiX[fiX `em`kX[X# \e cX Kfii\ <dgi\jXi`Xc% <eZl\ekif$[\jXplef [\ cX 8jfZ`XZ` e 8^\ek\j [\ :Xi^X 8 i\X p DXi k`dX p Xlkfi`[X[\j [\ 8[lXeXj# _fk\c I\Xc JXekf ;fd`e^f% 01'' 8%D% Ig [\ c [\i\j eXZ`feXc\j gXiX kiXkXi k\dXj jfYi\ cX m`fc\eZ`X \ `ej\^li`[X[# \e \c ?fk\c IX[`jjfe jXc e >\i\eZ`Xc% Ig [\ cX 8jfZ`XZ` e EXZ`feXc [\ Gif]\j`feXc\j 8^ifg\ZlXi`fj# :& AlXe [\ ;`fj M\ekliX# :\ekif [\ cfj ? if\j% Ig [\c dfm`d`\ekf jfZ`Xc 9Xii`fj X G`\# \e \c I\jkXliXek\ M`qZXpX% 01*' 8%D% J`dlcXZif [\ XkXhl\ k\iifi`jkX p [\kfeXZ`fe\j [\ YfdYXj \e \c Gl\ikf [\ ?X`eX# bd (* [\ ?X`eX% ('1'' 8%D% @e`Z`f [\ M`jkXj G Yc`ZXj jfYi\ c\p\j [\ gXik`[fj p [\ i ^`d\e \c\ZkfiXc# \e cX 8jXdYc\X EXZ`feXc% @eXl^liXZ` e [\ \ogfj`Z` e \e \c Dlj\f D\dfi`Xc [\ cX I\j`jk\eZ`X ;fd`e`ZXeX% F]i\e[X ]cfiXc gfi cfj ** X fj [\ @ejk`klkf [\ 8l[`kfi\j @ek\iefj [\ I;# \e \c 8ckXi [\ cX GXki`X% Ig [\ cX :fd`j` e Gi\j`[\eZ`Xc [\ 8gfpf Xc ;\jXiifccf Gifm`eZ`Xc# \e cX ZXcc\ Df`j j >XiZ X \jh% ;i% ;\c^X[f# >XqZl\% Ig [\ LeXkiX]`e# \e jl j\[\ [\ cX Xm\% D o`Zf \jh% 8ckX^iXZ`X# JXe :Xicfj% =`idX [\ Zfem\e`f [\ Zffg\iXZ` e `ek\i`ejk`klZ`feXc \eki\ :fekiXkXZ`fe\j G Yc`ZXj p cX ;`i\ZZ` e >\e\iXc [\ yk`ZX# ZXcc\ G\[if 8% CclY\i\j# >XjZl\% Ig [\c gi\j`[\ek\ [\c GIJ:# =\[\i`Zf 8ek e 9Xkcc\# \e cX j\[\ gi`eZ`gXc [\c gXik`[f# Xm% K`iX[\ek\j% ('1*' 8%D% =`idX [\ XZl\i[f L<IJ Æ 9Xii`Zb >fc[# \e cX j\[\ [\ cX L<IJ% ((1'' 8%D% =`idX [\ XZl\i[f \eki\ ;`i\ZZ`fe [\ ;\jXiifccf =ifek\i`qf p \c @e\jgi\# \e cX Xm\e`[X Clg\i e% ()1'' D% 8cdl\iqf gfi \c +, Xe`m\ijXi`f [\ :\eXg\Z# JXe DXik e ef% (+.% *1'' G%D% Ig [\c D`e`jk\i`f [\ D\[`f 8dY`\ek\ p I\Zlijfj EXkliXc\j p \c D`e`jk\i`f [\ JXcl[ G Yc`ZX gXiX kiXkXi \c k\dX ;lhl\jX# j\[\ [\c D`e`jk\i`f [\ D\[`f 8dY`\ek\%

8Zkf% ?\Zkfi MXc[\q 8cY`ql# gi\j`[\ek\ [\c 9XeZf :\ekiXc# \eZXY\q cX gl\jkX \e Z`iZlcXZ` e [\ cXj ZlXkif el\mXj fYiXj c`k\iXi`Xj%

que ven en el libro la razón de ser de sus vidas, con la publicación de obras de arte y literatura, ciencias sociales y humanísticas, numismática y filatelia, educativas, bibliografías y premios

de economía, entre otras. Por su parte, Sara María Rivas agradeció en nombre de los cuatro autores que fueron admitidos a la colección bibliográfica del Banco Central.

<c gc\ef [\ cX A:< m`j`kX X Dfej\ fi 8^i`g`ef E \q :fccX[f <c gc\ef [\ cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc# \eZXY\qX[f gfi jl gi\j`[\ek\# [fZkfi Alc`f : jXi :XjkX fj >lqd}e p cfj d`\d$ Yifj k`klcXi\j# [fZkfi\j IfY\ikf JXcX[ e J\c e# :Xid\e @dY\ik 9il^Xc# IfjXi`f >iXZ`Xef [\ cfj JXekfj p ?\eip D\a X Fm`\[f# i\Xc`q leX m`j`kX [\ Zfik\j X Xc \oi\Zkfi [\ cX Gfek`]`Z`X Le`m\ij`[X[ :Xk c`ZX DX[i\ p DX\jkiX GL:DD p gi\j`[\ek\ [\c :fej\af <Zfe d`Zf p JfZ`Xc :<J # dfej\ fi 8^i`g`ef E \q :fccX[f%

,1'' G%D% =fif [\ dla\i\j \dgi\e[\[fiXj# \e cX =XZlckX[ [\ :`\eZ`Xj <Zfe d`ZXj p JfZ`Xc\j# L8J;% -1'' G%D% 8g\ikliX [\c gif^iXdX [\ Xj`jk\eZ`X _ldXe`kXi`X El\mfj ?fi`qfek\j [\c D@;< \e 8iifpf :Xef# JXe AlXe [\ cX DX^lXeX% 8Zkf gfi cfj *' X fj [\c :\ekif gXiX \c ;\jXiifccf 8^ifg\ZlXi`f p =fi\jkXc# \e jl j\[\ [\c :<;8=% GXe\c jfYi\ \c ÈGXihl\ EXZ`feXc Cfj ?X`k`j\jÉ# \e cX 8ZX[\d`X [\ :`\eZ`Xj% -1*' G%D% @eXl^liXZ` e ÈGif^iXdX [\ =fidXZ` e [\ <jg\Z`Xc`jkXj \e

J<IM@:@FJ èK@C<J 9FD9<IFJ JXek`X^f /'0$,/)$)*() Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)*() CX M\^X /'0$,.*$))*+ CX IfdXeX /'0$,,-$)+,, 9XiX_feX /'0$,)+$)*0/ J% A% [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$**)( CC8D< 8 C8 GFC@:à8 JXek`X^f /'0$,/)$)**( Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)**( CX M\^X /'0$,.*$)),) CX IfdXeX /'0$,,-$)/+/ 9XiX_feX /'0$,)+$)+(. J% A% [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$)*/'


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

C8 I<Gè9C@:8

*8


+8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.


,8

C8 I<Gè9C@:8

D8EL<C =@>L<IF8 GFCĂ K@:8 dXel\c%Ă” ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

V:fd`j`Â?e @em\jk`^XZ`fe\j

M@<E< ;< GFIK8;8

9LJ:8 HL< D@E@JK<I@F Gè9C@:F I<8C@:< C8J @EM<JK@>8:@FE<J%

D@D@

8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKĂ E ;@8I@F

Rojas GĂłmez dice son del Estado terrenos vertedero BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f

CX Gfc`ZˆX 8dY`\ekXc kfd� \c Zfekifc [\c m\ik\[\if [\ ;lhl\jX gXiX i\^lcXi`qXi \c [\g�j`kf [\ YXjliX [\c >iXe JXekf ;fd`e^f%

Medio Ambiente remitirĂĄ a la justicia caso de Duquesa ;FDĂ E>L<Q 9I@KF ;@:< ?8P J<I@8 @II<>LC8I@;8; <E 8;HL@J@:@äE K<II<EFJ " =iXeZ`jZf ;fdˆe^l\q 9i`kf [`af hl\ [\ XZl\i[f X `em\jk`^XZ`fe\j gi\c`d`eXi\j cXj g\ijfeXj hl\ ]`^liXe Zfdf ZfdgiX[fi\j [\ cfj k\ii\efj _XYiˆX lk`c`qX[f d\ZXe`jdfj `ii\^lcXi\j%

" DLCK8 I; (- D@CCFE<J 8 C8 <DGI<J8 C8ALE

J8CL; ;< GF9C8:@äE P G<C@>IF ;<C M<IK<;<IF <c D`e`jk\i`f [\ D\[`f 8dY`\ek\ _XYˆX X[m\ik`[f hl\ `dgfe[iˆX leX dlckX [\ I; (- d`ccfe\j X cX \dgi\jX CXale :figfiXk`fe gfi ef Zldgc`i Zfe \c gif^iXdX [\ dXe\af p X[\ZlXZ`Â?e XdY`\ekXc \e \c m\ik\[\if [\ ;lhl\jX# cf hl\ j\ Xc\^Â? Zfejk`klp\ leX m`fcXZ`Â?e X cX C\p -+$'' jfYi\ D\[`f 8dY`\ek\% ;fdˆe^l\q 9i`kf `e]fidÂ? hl\ `ejkilpÂ?

E„jkfi D\[iXef JXekf ;fd`e^f

<

l Ministerio de Medio Ambiente informĂł que hay serios indicios que hacen presumir que los terrenos donde opera el vertedero de Duquesa fueron obtenidos de forma irregular. En tal sentido, seĂąalĂł que remitirĂĄn todos los datos hasta ahora obtenidos al ran como compradores pudieMinisterio PĂşblico para que ron haber utilizado contratos realicen la investigaciĂłn de compra venta, certificacorrespondiente, y que casos ciones del Congreso Naciocomo estos no se queden en nal y poderes presidenciala impunidad. “Casos como les obtenidos de forma irreestos causan muchos daĂąos gular para adjudicarse los a la sociedad terrenos, lograr y deben ser la transferenenfrentadosâ€?, cia de ĂŠstos a dijo el minissu nombre y <c J\egX gifZ\[`Â? X tro Francishacerse expei\jk`kl`i kf[Xj cXj co DomĂ­nguez dir los tĂ­tulos fYc`^XZ`fe\j m`eZl$ Brito. de propiedad cX[Xj X \jk\ j\im`Z`f El funcionaque hoy ostengÂ’Yc`Zf [\ [\gÂ?j`kf [\ rio expresĂł que tan. YXjliX# Xc de acuerdo a las AdemĂĄs, Zfejk`kl`ij\ investigaciones indicĂł que \e Gfc`ZˆX preliminares las no existe nin8dY`\ekXc% personas que figugĂşn docu-

98JLI8

Xc J\im`Z`f EXZ`feXc [\ Gifk\ZZ`Â?e 8dY`\ekXc J<EG8 X kfdXi kf[Xj cXj ]XZlckX[\j [\ Gfc`ZˆX 8[d`e`jkiXk`mX gXiX [\mfcm\i cX i\^lcXi`[X[ [\ cfj j\im`Z`fj gÂ’Yc`Zfj \e \c m\ik\[\if% <c ]leZ`feXi`f `e[`ZÂ? hl\ cX jXcl[ [\ cX gfYcXZ`Â?e ef gl\[\ gfe\ij\ \e g\c`^if gfihl\ \c m\ik\[\if [\ ;lhl\jX j\ m`eZlcX Xc [\i\Z_f X cX jXcl[# X cX _`^`\e\# Xc fieXkf% Ăˆ8c Zfejk`kl`ij\ \e Gfc`ZˆX 8dY`\ekXc \c J<EG8 gifZ\[\i} X i\jk`kl`i kf[Xj cXj fYc`^XZ`fe\j m`eZlcX[Xj X \jk\ j\im`Z`f gÂ’Yc`ZfÉ# [`af ;fdˆe^l\q 9i`kf% mento en el Consejo Estatal del AzĂşcar que compruebe la existencia autĂŠntica de los contratos vinculados al caso, mientras que la autorizaciĂłn de venta del Poder Ejecutivo se sustenta en dos poderes presidenciales diferentes en su contenido pero que ambos tienen el mismo nĂşmero y fecha de expediciĂłn: 329, del 15 de abril de 1985. PrecisĂł que tambiĂŠn es muy cuestionable la forma en que fueron obtenidas las autorizaciones congresuales. DomĂ­nguez Brito tambiĂŠn dijo que en el proceso investigativo se pudo determinar que los adquirientes de los terrenos

no cumplieron con el procedimiento de lugar de forma legĂ­tima. La investigaciĂłn se iniciĂł en ocasiĂłn de las denuncias de las Ăşltimas semanas, en lo relativo a las operaciones de compra venta de los terrenos, asĂ­ como a analizar los expedientes contentivos de los procesos tĂŠcnicos y registrales que se realizaron para lograr la transferencia de los terrenos. <c `dgXjj\ El impasse entre la empresa Lajun con los alcaldes del Gran Santo Domingo los que depositan los desechos sĂłlidos en el vertedero de Duquesa ha hilvanado una madeja de conflictos, en los que intervienen tĂłpicos legales de propiedad, adquisiciĂłn de terrenos, precios por deposiciĂłn de la basura, entre otros aspectos. La empresa Lajun cerrĂł el vertedero para impedir que los camiones recolectores de la basura hicieran el depĂłsito, creando un gran caos, por lo que el Ministerio de Medio Ambiente intervino para devolver la regularidad de los servicios pĂşblicos en el vertedero. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

Los terrenos donde opera el vertedero Duquesa pertenecen al Estado y no pueden venderse, de acuerdo con el presidente de la comisiĂłn designada para auditar las propiedades del Consejo Estatal del AzĂşcar (CEA), Bautista Rojas GĂłmez, quien reiterĂł que lo Ăşnico encontrado hasta el momento en las investigaciones es la donaciĂłn de secciĂłn de uso del aĂąo 1995 al alcalde de ese entonces, que era Rafael SubervĂ­ Bonilla, pero que no hay ningĂşn contrato de venta. “Hasta ahora lo encontrado es que fueron prestados por 20 aĂąos a la alcaldĂ­a del Distrito (Nacional) en 1995â€?, sostuvo. Dijo que es un tema que ahora le corresponde seguir al Poder Ejecutivo, pero que “Lajun ni nadieâ€? es propietario de los terrenos. En cuanto a la empresa administradora de Duquesa, Lajun Corporation, que ha sido multada por el Ministerio de Medio Ambiente con el pago de RD$16 millones, aun impide la entrada de los tĂŠcnicos de los ayuntamientos al vertedero. De acuerdo con Eduardo HernĂĄndez-Aznar, el Senior Partner de la empresa que trabaja las comunicaciones a Lajun, sostuvo que las cosas parecen ir “razonablemente bienâ€? y que estĂĄn optimistas de cara a la negociaciĂłn con Medio Ambiente y los ayuntamientos. Las operaciones en el vertedero Duquesa han per-

<C GC8QF

K„Ze`Zfj [\ cXj XcZXc[ˆXj [\c >iXe JXekf ;fd`e^f# j\ekX[fj X cX \ekiX[X# XefkXe cfj m`Xa\j hl\ i\Xc`qXe cfj ZXd`fe\j Xc m\ik\[\if# p \jg\iXe \c gcXqf hl\ ]l\ [X[f _XjkX \c )+ [\ XYi`c gXiX YljZXi leX jfclZ`�e%

manecido en normalidad luego de la intervenciĂłn del Ministerio de Medio Ambiente, sin embargo, los tĂŠcnicos de los ayuntamientos siguen a la espera de que la empresa Lajun Corporation les permita la entrada al basurero. Miembros del Servicio Nacional de ProtecciĂłn Ambiental (SENPA), colocados desde el pasado miĂŠrcoles para garantizar la entrada de los camiones recolectores, siguen apostados en la entrada del vertedero. TambiĂŠn afuera de Duquesa permanecen los tĂŠcnicos de los ayuntamientos del Gran Santo Domingo, que desde hace dos meses fueron impedidos de entrar a la oficina ubicada dentro del vertedero para realizar el control del pesaje por tonelada de la basura. Sentados en sillas plĂĄsticas a pocos metros de la entrada, vigilada ademĂĄs por los miembros del SENPA, por seguridad de Lajun, los tĂŠcnicos de los ayuntamientos estĂĄn a la espera de que se cumpla el plazo este 24 de abril, que fue dado para buscar una soluciĂłn y permitir la entrada al vertedero. 8I:?@MF&C@JKĂ E ;@8I@F

<e \c m\ik\[\if [\ ;lhl\jX j\ dXek`\e\ le `dgXjj\ \eki\ CXale p cXj XcZXc[ˆXj# hl\ _Xe [X[f le gcXqf _XjkX \c )+ [\ XYi`c%

:fe^i\jf Gi`d\iX c\ZkliX

Los diputados aprueban el CĂłdigo Civil >C8L:F DFHL<K<&C@JKĂ E ;@8I@F

AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f

La CĂĄmara de Diputados aprobĂł ayer en primera lectura el CĂłdigo Civil de la RepĂşblica Dominicana, un proyecto que ya ha perimido en cuatro ocasiones en el Congreso Nacional. Los diputados declararon el proyecto de urgencia, lo liberaron de lectura y lo enviaron a la comisiĂłn de justicia, que en lo adelante tendrĂĄ un plazo ordinario de 30 dĂ­as, tal y como establecen los reglamentos de funcionamiento interno de los diputados. El nuevo CĂłdigo Civil reconoce las uniones libres con iguales derechos legales que los matrimonios realizados

C\^`jcXkliX% CX :}dXiX [\ ;`glkX[fj ZfemfZÂ? gXiX _fp X leX el\mX j\j`Â?e hl\ Zfd\eqXi} X cXj ('1'' [\ cX dXÂŒXeX%

por un juez civil y las Iglesias. AdemĂĄs de que estipula que los niĂąos que nazcan fuera del matrimonio tendrĂĄn derecho a la herencia. La lectura del proyecto co-

menzĂł el pasado 8 de marzo, y lo conforman 2,500 artĂ­culos, de los cuales mĂĄs de 300 son nuevos, y en total tiene 379 pĂĄginas. El proyecto ha perimido cuatro veces en el

Congreso, y su estudio se iniciĂł en 1997 durante el primer gobierno del presidente Leonel FernĂĄndez, quien emitiĂł un decreto designando una comisiĂłn de juristas para que realizara estudio e hiciera las recomendaciones pertinentes. En cuanto al matrimonio, fija que el canĂłnico es igual al equivalente de la forma civil, y la incorporaciĂłn de los matrimonios en base a la religiĂłn no CatĂłlica, y que el matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer. El CĂłdigo Civil incluye los derechos y deberes de los cĂłnyuges, igual regular cuidadosamente las relaciones personales matrimoniales, entre los esposos, basĂĄndose en el principio constitu-

cional de igualdad. La presidenta de la CĂĄmara, LucĂ­a Medina, convocĂł para una nueva sesiĂłn este miĂŠrcoles 19 de abril, a comenzar a las 10:00 de la maĂąana. De aprobarse nueva vez el CĂłdigo Civil por los diputados, entonces pasarĂ­a al Senado para su conocimiento y discusiĂłn. Ese hemiciclo conociĂł el aĂąo pasado, en julio, el proyecto, y lo aprobĂł a unanimidad. Otros de los proyectos que los congresistas conocieron en el dĂ­a ayer estĂĄ una resoluciĂłn de reconocimiento a don Rafael Herrera Cabral, director histĂłrico de este periĂłdico LISTĂ?N DIARIO, que dirigiĂł la reapertura del diario tras la dictadura de Rafael L. Trujillo. El proyecto

fue enviado a estudio a la comisiĂłn de medios de comunicaciĂłn, a peticiĂłn de su proponente Rafael MĂŠndez. @e[ljki`Xc\j La presidenta de la CĂĄmara de Diputados recibiĂł a los ejecutivos de la AsociaciĂłn de Industrias de la RepĂşblica Dominicana, que manifestaron su interĂŠs en la aprobaciĂłn de los proyectos de ley de partidos polĂ­ticos y de rĂŠgimen electoral que recojan la pluralidad de opiniones y posiciones que hay en el paĂ­s. Los empresarios dijeron que cada una de sus entidades presentarĂĄ sus posiciones ante los dos proyectos de ley, con recomendaciones y los puntos que entienden deben ser incluidos.


-8

C8 I<Gè9C@:8

VI\`eXc[f :fd`k Gfc k`Zf

PLD: Se comprobó que constructora no aportó a campaña de Danilo E jkfi D\[iXef JXekf ;fd`e^f

El comité político del Partido de la Liberación Dominicana dijo anoche que luego de escuchar la declaración de Mónica Moura, esposa del publicista Joao Santana, se confirmó que las campañas del presidente Danilo Medina no fueron sufragadas por la empresa Odebrecht, y que son viles mentiras las versiones que así lo manifestaron en República Dominicana. “Con estas declaraciones queda evidenciado de manera categórica e inequívoca, que la campaña electoral de Danilo Medina no fue financiada por la compañía Odebrechet”, significó. En una rueda de prensa participaron el presidente Medina, el expresidente Leonel Fernández y la vicepresidenta Margarita Cedeño. “Ha resultado que en el transcurso de la reunión de esta noche se han recibido informaciones procedentes de Brasil relacionadas con informaciones dadas en ese país por el señor Joao Santana y su esposa Mónica Moura, como ustedes sabrán Joao Santana participó de la campaña de Danilo Medina en las elecciones del 2012 y en las del 2016”, dijo. Manifestó que desde un tiempo a esta parte se han producido declaraciones de actuaciones de la compañía Odeberecht en algu-

nos países de América Latina que vinculan a esta compañía a sobornos y con personas de esos países y con la financiación de campañas electorales. Cfj ali`jkXj Mientras que, por otra parte, juristas están divididos en torno a la solicitud de criterio de oportunidad presentada por la Procuraduría en el caso del soborno de US$92 millones que admitió haber pagado la empresa brasileña Odebrecht en el país para conseguir contratos de obras millonarias entre el 2001 y el 2014. Esa figura jurídica, prevista en el Código Procesal Penal, permite que el ministerio público prescinda de la persecución penal, que en el caso en cuestión sería a favor de la constructora brasileña, con la cual la Procuraduría ha gestionado un acuerdo a cambio de que brinde informaciones que ayuden a identificar a las personas que recibieron sobornos. Los juristas Juan Miguel Castillo Pantaleón, Cándido Simón Polanco, Franc Rosario y Edwin Féliz consideran que no procede la solicitud que hizo el ministerio público al Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. Mientras, entienden que procede acoger ese procedimiento los también juristas Valentín Medrano, Jhon Garrido y César Matos Díaz.

V:i`j`j D\[`XZ` e

Leonel y Almagro hablan de Venezuela M`m`Xef [\ C\ e JXekf ;fd`e^f

La situación que vive Venezuela fue uno de los temas principales que abordaron el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro y el expresidente Leonel Fernández, durante el encuentro de más de tres horas sostenido ayer en la sede de la Fundación Global. Almagro llegó a la Fundación Global a las 9:05 de la mañana y se marchó pasado el mediodía. Al final dieron a conocer un documento de cuatro párrafos en el que no ofrecieron mayores detalles de lo tratado. “Con respecto a Venezuela, se examinaron diversas vertientes sobre la situación política del país”, pre-

cisa el documento. La visita de Almagro se asocia con la situación de Venezuela, debido a que el expresidente Fernández preside una comisión especial mediadora, entre el gobierno de Venezuela y la oposición. El pasado fin de semana, el exvicepresidente de Venezuela, José Vicente Rangel, denunció que desde República Dominicana se estaría conspirando contra el gobierno de Nicolás Maduro. De acuerdo con los detalles ofrecidos, Fernández y Almagro en su encuentro de trabajo, analizaron diversos aspectos relacionados a los desafíos más urgentes que en este momento enfrenta América Latina y el Caribe, como el del crimen organizado y la inseguridad ciudadana.

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

VAljk`Z`X :Xjf CXmX AXkf

Esposa Joao: Odebrecht no financió campañas RD DäE@:8 DFLI8 ;@:< 8EK< AL<Q K8DGF:F E@E>LE8 <DGI<J8 98J@C<z8 8I:?@MF&<=<

" DfliX X^i\^ hl\1 È<e [fd`e`ZXeX eleZX# eX[X p \e 8i^\ek`eX eleZX# eX[XÉ# [l$ iXek\ \c `ek\iif^Xkfi`f# p [\ XZl\i[f Zfe cf i\j\ X[f gfi \c [`Xi`f YiXj`c\ f F <jkX[f% 8^\eZ`Xj I f [\ AXe\`if

D

ónica Moura, esposa y socia del publicista Joao Santana que sirvió a la campaña del presidente Danilo Medina, aseguró ayer ante el juez Sergio Moro que lleva el caso La Jato en Brasil, que la compañía Odebrecht ni ninguna otra empresa brasileña aportó fondos para campañas electorales en la República Dominicana. “De todas las campañas que hicimos fuera de Brasil: Panamá, Venezuela, Angola... Odebrecht contribuyó en todas esas. Las únicas elecciones en las que nunca contribuyó, ni ninguna otra empresa brasileña contribuyó, fueron en la campaña de República Dominicana, que no tuvo ningún dinero de Odebrecht, y las campañas de Argentina, que hicimos tres o cuatro y no contribuyó en ninguna”, afirmó Moura. Moura agregó que: “En Dominicana nunca, nada y en Argentina nunca, nada”, durante el interrogatorio, y de acuerdo con lo reseñado por el diario brasileño O Estado. Además, Moura declaró ante la Justicia que las campañas presidenciales de Dilma Rousseff fueron financiadas ilegalmente. Según el portal G1, Moura declaró ayer ante el juez fe-

D e`ZX DfliX# \jgfjX p jfZ`X [\c glYc`Z`jkX AfXf JXekXeX# [\ZcXi Xek\ \c al\q ]\[\iXc J\i^`f Dfif%

deral Sérgio Moro, responsable de las investigaciones alrededor del caso Petrobras, ante el que dijo que desde 2006, todas las campañas electorales del PT recibieron dinero sin declarar, supuestamente desviado en la trama de corruptelas en la petrolera estatal. Según ella, el grupo Odebrecht financió irregularmente la campaña electoral de Luiz Inácio Lula

da Silva en 2006, en la que logró la reelección en la Presidencia, la de Dilma Rousseff en 2010 y la de la entonces mandataria en 2014, en la que fue reelegida. También citó la campaña municipal de 2012 en la que Fernando Haddad, del PT, logró la victoria en Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil y de Suramérica. Mónica Moura también aseguró que Odebrecht pagó las campañas electorales dirigidas por su marido en Panamá, Venezuela, Angola y El Salvador. En el caso de El Salvador, CXj e`ZXj \c\ZZ`fe\j \e el pago se hizo a pedido de cXj hl\ eleZX Zfeki`Ylp # Lula, intermediado por el e` e`e^leX fkiX \dgi\jX exministro Antoncio PalocYiXj`c\ X Zfeki`Ylp ]l\ife ci, preso por su vinculación cX [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX con la trama de corruptelas. p 8i^\ek`eX¢# \ogi\j cX En Brasil, el pago para la `dglkX[X [\ XZl\i[f X leX ^iXYXZ` e [\c `ek\iif^Xkfi`f X cX campaña electoral de Rousseff en 2010 no declarado cohl\ C`jk e ;`Xi`f klmf XZZ\jf% rrió a cargo del propio PT y

@EK<IIF>8KFI@F

de Odebrecht, mientras que en 2014, fue a cargo íntegramente de la constructora. Mónica Moura también aseguró ante el juez Moro que no hay ningún publicista electoral en Brasil que haga una campaña sin recibir dinero no declarado. Santana y Moura están presos desde febrero de 2016 y fueron condenados a 8 años de prisión por haber recibido dinero desviado ilegalmente de la trama de corruptelas en Petrobras, aunque pactaron a inicios de mes con la Justicia delatar las irregularidades a cambio de tener una rebaja en sus condenas. Joao Santana, considerado uno de los publicistas electorales de más renombres de América Latina, fue el responsable de dirigir varias campañas electorales. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

V<jZ}e[Xcf JfYfiefj

Peralta: el gobierno está sereno M`m`Xef [\ C\ e JXekf ;fd`e^f

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, dijo ayer que el gobierno del presidente Danilo Medina está confiado, seguro y tranquilo de lo que ha hecho, y que no tienen ningún temor por el curso del caso Odebrecht. “Siempre se construye con los hechos, como hemos dicho, y nosotros estamos confiados, seguros, serenos de lo que hemos hecho. De lo que hicimos en la campaña del 2012, porque recuerden que esto siempre se ha dicho que es hasta el año 2014 en República dominicana”, precisó Peralta al referirse al caso.

Afj IXd e G\iXckX

El funcionario volvió a reiterar que la verdad saldrá a relucir, aunque sea en una semana, dos o en un mes, “pero saldrá a relucir”. “Siempre estaremos con la frente en alto, tranquilo y la verdad saldrá a relucir, y luego fuera de manipulaciones y el deseo de algunas

personas, importante, también saldrán a relucir otras verdades, saldrá a relucir la verdad sobre Punta Catalina, porque ese tema lo han querido sacar, también saldrá”, apuntó. El ministro administrativo de la Presidencia expresó que el gobierno está tranquilo esperando que el discurrir de los acontecimientos le muestre al país la verdad de los hechos. Peralta dijo que República Dominicana es un país que se caracteriza por poseer una gran inversión extranjera, con altos niveles de conectividad y altos niveles de seguridad jurídica. “Por eso vienen a invertir en el país, un país con crecimiento sostenible”.

JfYfiefj Respecto a la versión de que los sobornos de Odebrecht se habrían distribuido desde una ofician instalada en el país, Peralta dijo que todas las grandes empresas que invierten en toda parte del mundo, instalan sus oficinas en los países en los que operan. “Todas las empresas multilaterales que invierten en toda parte del mundo, tienen oficinas en todas partes, tienen en EEUU, no sé por qué la gente tiene que sorprenderse de muchas cosas”, agregó. Llamó a la población a no desesperarse y estar tranquila, porque la verdad vendrá con los resultados de las investigaciones.


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

J<I@< <JG<:@8C *

.8

<EM<A<:@<EK<J AFI>< :ILQ&C@JKĂ E ;@8I@F

><I@�KI@:FJ GI@M8;FJ LE8 FG:@äE HL< :L<JK8

CX g\idXe\eZ`X [\ le \em\a\Z`\ek\ fjZ`cX \eki\ I; *,#''' p I; -'#''' Xc d\j# j`e `eZcl`i d\[`Z`eXj# ^Xjkfj d„[`Zfj p Xc`d\ekXZ`�e \jg\Z`Xc%

;fi`j GXekXc\Â?e JXekf ;fd`e^f

<

dos Unidos. “Como a ella le gustaba cuidar envejecientes, pensĂŠ en abrir un hogar, que iniciĂł con una sola damaâ€?. Desde entonces la ocupaciĂłn del centro se ha mantenido siempre entre el 80 y 90%â€?, seĂąala. La demanda de esos servicios es alta en el paĂ­s, asegura Mayra Espinal, encargada de la Residencia GeriĂĄtrica Dominicana. Entiende que los requerimientos de esos servicios continuarĂĄn incrementĂĄndose dados los cambios en los estilos de vida de las nuevas generaciones. La capacidad de la residencia es de 20 adultos mayores con posibilidad de expansiĂłn. Llegan allĂ­ por recomendaciones familiares. “AquĂ­ reciben cuidados de enfermerĂ­a las 24 horas, atenciones personalizadas de alimentaciĂłn, lavanderĂ­a, arreglo de manos y pies, todo lo vinculado a su cuidado y administraciĂłn de medicamentos en las horas indicadasâ€?, explica. AdemĂĄs del hospedaje y cuidados, la familia cubre los gastos de medicamentos, alimentos especiales como proteĂ­nas en caso que lo requieren, mĂŠdicos especialistas, gastos personales, internamiento y traslados a centros de salud, si requiere.

l número exacto de centros geriåtricos privados que hay en el país, no se sabe. El Consejo Nacional para la Persona Envejeciente (Conape) no tiene registro de la cantidad, pero la ocupación entre los mås conocidos es alta, reflejando la necesidad de respuesta que tiene la población de mayores ingresos en ese sentido. Contrario a lo que ocurre en los hogares estatales, donde el olvido es frecuente, aquí la familia asume un papel protagónico, no solo en la cobertura económica del espacio que ocupa y los cuidados que recibe en la residencia, que puede rondar entre los RD$35,000 y RD$60,000 mensuales, mås los de alimentación especial, mÊdicos especialistas y medicamentos, sino en lo concerniente al frecuente contacto y visitas. Estas residencias cuentan con personal especializado para su atención, habitaciones de una, dos y tres camas, para ajustar la acogida a la disponibilidad del familiar. Muchos de los envejecientes que hacen vida en estos hogares cuentan con pensiones económicas, algunos de ellos tras haber laborado por aùos en Estados Unidos o por<mXclXZ`�e que provienen de familias de clase Los ingresados reciben una evasocial media alta o alta. luación de un mÊdico geriatra y se En estas residencias reciben cui- les practican todas las analíticas dados de enfermería, alimentación, para conocer el estado de salud. lavandería, aseo personal, cuidado de uùas y pies. La familia tiene la responsabilidad del gasto mÊdico cuando se requiera la visita de un especialista, proteínas u otros suplementos nutritivos especiales, traslados en ambulancias e internamiento en centros de salud. Cada envejeciente tiene su propia opción de espacio y el ambiente se adecúa a su interÊs. Una muestra de ello, es la Residencia Geriåtrica Dominicana, ubicada en el sector Los Cacicazgos, del Distrito Nacional, donde Lo mejor que le puede por lo general se hospedan entre pasar a un envejeciente 18 y 20 adultas mayores. Tiene es que lo traigan a una once aùos de servicio, surgiendo como una iniciativa de la docto- institución de esta ra Ysabel Menual, que quiso ayu- naturaleza�. dar a una amiga que regresaba al país, luego de haber probado D8PI8 <JG@E8C <eZ% I\j`[\eZ`X >\i`}ki`ZX ;fd`e`ZXeX suerte, sin mucho Êxito, en Esta-

los hijos o por los sobrinos, cuando no tienen hijos. “Lo mejor que le puede pasar a un envejecerte es que lo traigan a una instituciĂłn de esta naturaleza, porque van a estar cuidados y protegidos, ya que solos en una casa con un servicio domĂŠstico no tienen ningĂşn tipo de protecciĂłn ni vigilanciaâ€?, afirma Espinal, quien estĂĄ al frente de la residencia desde su fundaciĂłn. El personal a contratarse es evaluado sobre todo en lo referente a su vocaciĂłn de cuidar ancianos, porque debe gustarle ese trabajo.

" LE8 ;<D8E;8 <E :I<:@D@<EKF

LE8 M<A<Q DĂ?J CC<M8;<I81 CX [fZkfiX @jXY\c D\elXc# ]le[X[fiX [\ cX I\j`[\eZ`X >\i`}ki`ZX ;fd`e`ZXeX# \ek`\e[\ hl\ \e \jfj _f^Xi\j j\ ZfdgXik\e cfj X]\Zkfj Zfe g\ijfeXj [\ jl d`jdX \[X[# cf hl\ _XZ\ Y`\e% M\ e\Z\j`[X[ [\ _f^Xi\j [\ \jkX eXkliXc\qX# gfihl\ cX mfZXZ`Â?e [\ j\im`i X cfj gX[i\j XeZ`Xefj# cX df[\ie`[X[# cX ]XckX [\ mXcfi\j p cfj Zfdgifd`jfj gif]\j`feXc\j# _XZ\e hl\ ZX[X m\q cfj \em\Z`\ek\j j\ hl\[\e d}j jfcfj% Ăˆ8hlˆ k\e\dfj dlZ_fj hl\ gl\[\e gX^Xi gXiX k\e\icfj \e jlj ZXjXj# g\if cX m`^`cXeZ`X p cX j\^li`[X[ [\ le Zl`[X[f X[\ZlX[f# Zfdgc`ZX# X[\d}j [\ hl\ le X[lckf dXpfi [\j^XjkX dlZ_f Xc ]Xd`c`XiÉ% ;`Z\ ef Zi\\i hl\ \c ^fY`\ief \jk„ \e ZXgXZ`[X[ [\ [Xi i\jgl\jkX X cX Zi\Z`\ek\ gfYcXZ`Â?e [\ \em\a\Z`\ek\j# gfi cf hl\ j\ k\e[i} hl\ YljZXi Xck\ieXk`mXj Zfdf \jXj% <ek`\e[\ hl\ _Xp hl\ Zi\Xi ZfeZ`\eZ`X# gfihl\ dlZ_fj Zfej`[\iXe hl\ Zfe cc\mXicfj Xc _f^Xi j\ \jk} k`iXe[f Xc \em\a\Z`\ek\# g\if \j cf ZfekiXi`f% Asegura que todos los familiares son muy responsables y estĂĄn muy atentos a sus envejecientes. “Los envejecientes con Alzheimer, aunque no conocen a las personas, hacen costumbres, saben la hora en que los visitan. AquĂ­ tenemos una seĂąora que su hijo viene a diario de una a tres de la tarde, pero ayer cuando vio la tres de la tarde y no llegĂł, empezĂł a sonar la puerta, el hijo vino como a las 5:00 y le dije que no podĂ­a variar, porque su mamĂĄ habĂ­a hecho costumbreâ€?, explica. Por lo general a esos hogares los adultos mayores son llevados por

:l`[X[fiX Fausta AmĂŠsquita es cuidadora en el Residencia GeriĂĄtrica Dominicana, donde tiene 10 aĂąos. HeredĂł la vocaciĂłn de cuidar ancianos de su madre, que hacĂ­a esa labor social en la congregaciĂłn religiosa a la que pertenecĂ­a, donde su apostolado era cuidar “viejitosâ€? sin familiares. Entiende que para trabajar con envejecientes lo primero que debe existir en el corazĂłn de la persona es Dios, amor y vocaciĂłn, porque la labor es compleja. Dice que a su llegada al hogar, por lo general extraĂąan la casa familiar, por lo que en las residencias u hogares geriĂĄtricos se les debe hacer sentir como si estuvieran en sus casas. “Siempre terminan adaptĂĄndose, pero al principio les cuestaâ€?, precisĂł. “Es un manejo sutil, tratarlos con la delicadeza y cuidado de un niĂąo, pero respetando sus ideasâ€?. Entiende que el cariĂąo de la familia es parte de su medicina diaria, por lo que no debe haber un desapego.

8gfik\% DlZ_fj [\ cfj i\j`[\ek\j Xhlˆ

k`\e\e g\ej`Â?e# kiXj _XY\i cXYfiX[f \e <jkX[fj Le`[fj%

?f^Xi :F9<IKLI8

I\Z`Y\e Zl`[X[fj [\ \e]\id\iˆX )+ _fiXj# Xk\eZ`fe\j g\ijfeXc`qX[Xj# Xc`d\ekXZ`�e# cXmXe[\iˆX# Xii\^cf [\ dXefj p g`\j# Zl`[X[f p X[d`e`jkiXZ`�e [\ d\[`ZXd\ekfj \e cXj _fiXj `e[`ZX[Xj%

M@;8 8:K@M8 <e jlj 0' XÂŒfj [\ m`[X# cX j\ÂŒfi`kX <d`c`X ef i\Zl\i[X le [ˆX \e hl\ _XpX [\jZl`[X[f jl Xjg\Zkf ]ˆj`Zf% ;\j[\ hl\ j\ c\mXekX \e cX _XY`kXZ`Â?e gi`mX[X hl\ fZlgX \e cX i\j`[\eZ`X ^\i`}ki`ZX# j\ Xj\X# j\ m`jk\ \c\^Xek\d\ek\# ljX Zfe ]i\Zl\eZ`X Yl]Xe[Xj# p ZXj` j`\dgi\ j\ gfe\ dXhl`ccXa\% Cl\^f \dgc\X jl k`\dgf k\a`\e[f f Yfi[Xe[f# gfihl\ c\ ^ljkX dXek\e\ij\ XZk`mX% <jX XZk`kl[# Zl\ekX# cX Xgi\e[`Â? [\ cXj dfeaXj Zfe hl`\e\j j\ Ziˆf# kiXj _XY\i hl\[X[f _l„i]XeX X cfj ki\j XÂŒfj% EleZX j\ ZXjÂ?# m`m`Â? \e <jkX[fj Le`[fj [fe[\ kiXYXaÂ? gfi XÂŒfj# gfi cf hl\ XZklXcd\ek\ i\Z`Y\ leX g\ej`Â?e% ;`Z\ hl\ cX ]\ hl\ j`\dgi\ _X k\e`[f eleZX c\ _X g\id`k`[f j\ek`ij\ jfcX e` ki`jk\# gfihl\ Xgi\e[`Â? X m\i cfj \eZXekfj hl\ k`\e\ ZX[X \[X[% ĂˆD\ gfe^f X k\a\i# X Yfi[Xi gXÂŒfj# p Xgifm\Z_f \c k`\dgf% ĂˆPf jfp leX g\ijfeX m`\aX# g\if ;`fj d\ dXek`\e\ Xjˆ# gfihl\ jfp leX dla\i [\ dlZ_X ]\É% K`\e\ [fj XÂŒfj m`m`\e[f \e cX i\j`[\eZ`X# [fe[\ [`Z\ hl\ cX Xk`\e[\e dlp Y`\e# ĂˆX^lXekXe dlZ_f p ;`fj \j kXe Yfe[X[fjf hl\ d`i\ [fe[\ d\ k`\e\# Xc ]`eXc [\ d` m`[XÉ# p dl\jkiX \c \jgXZ`f%


/8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

C8 I<Gè9C@:8

08


('8

FG@E@äE

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)* D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q

<;@KFI@8C

<c [iXdX [\ cfj \em\a\Z`\ek\j# leX m\i^ \eqX eXZ`feXc

<

l Estado tiene, entre sus deberes irrenunciables, según dispone la Constitución de la República, la protección y la asistencia a los envejecientes garantizándoles seguridad social integral y hasta el subsidio alimenticio, en casos de indigencia.

Contrario a lo que postula y manda la Constitución, más del 80 por ciento de esos envejecientes no disfruta de pensión solidaria y se tiene entendido que unas 500,000 personas de 65 años o más tiene alguna afiliación al Seguro Nacional de Salud en su régimen subsidiado.

En el país hay más de 1 millón 200 mil envejecientes de los cuales el 78 por ciento es pobre y muy pobre, lo que indica que esta significativa cifra de ciudadanos padece hoy los rigores de una imperdonable desatención del Estado. Y también de la propia sociedad.

El drama mayor del abandono y, diríase también, del desprecio social que padecen los envejecientes, se agudiza en la medida en que el país carece de centros públicos dedicados a su acogida y atención, razón por la cual miles de estas personas pasan el resto de sus días sin trabajo, sin in-

gresos, sin buena alimentación, sin salud. Y lo peor, sin el amor de sus hijos o familiares. Es un problema serio, que debe taladrar el corazón de los que mandan y tienen poder de arreglar estas inequidades y de aquellos ciudadanos a los que les duele tanta inhumanidad de trato, más que nada de hijos y parientes que se olvidaron de sus progenitores y ni siquiera visitan a los pocos que han tenido la suerte de estar en un geriátrico o asilo. En tales condiciones, esto representa una vergüenza nacional.

=LE;8:@äE J8C<J@8E8 ;FE 9FJ:F

<

GLEKF ;< D@I8 8c]i\[f =i\`k\j GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J

?fe^ Bfe^ kXdY` e \j :_`eX

:

>iXe [\c`eZl\eZ`X \e el\jkiX gXki`X

LUIS ROSARIO

hina estableció un régimen económico y político especial que permitiría la reintegración de Hong Kong, Macao y Taiwán. Este proceso fue pre-

de que los años mozos transcurren velozmente, se aprende que lo importante es hacer el esfuerzo para que las cualidades más profundas y significativas de la juventud conformen el cuadro de características de la propia personalidad, de manera que no conozcan el ocaso. El sueño y anhelo de encontrar un elixir de eterna juventud, aterriza en la única forma concreta de ser joven siempre, que es la adopción de una actitud espiritual que prolongue “l’elan vital” (como diría Henri Bergson) de los años mozos, sazonándolo con la riqueza de la experiencia y la sabiduría. Esto es válido sobre todo en lo que se refiere a la fe. Vivir la aventura de la fe y el mundo de los valores espirituales, es un asunto sólo para jóvenes. Solo para quienes han aprendido a trascender los límites de la mundanidad y del materialismo como filosofía de la existencia; para quienes no se han dejado enjaular por el hedonismo, que hace del placer por el placer la razón de la vida. Este camino juvenil, que lucha contra corriente, y que conduce al amor como filosofía de vida, hay que empezar a trillarlo en la etapa biológica que calificamos “juventud”, y mantenerlo siempre, sin desviarse. Se trata de una tarea solo para jóvenes, para aquellas personas que han aprendido a trascender los límites biológicos de la edad y que han hecho de la juventud un proyecto de vida.

vio al acuerdo de devolución con Gran Bretaña y Portugal y se completará en el 2049 cuando termine el acuerdo de “un país, dos sistemas”. Esta reunificación es un proceso que tiene sus inconvenientes. Los residentes en situación “especial” como Hong Kong y Macao se debaten entre la resistencia pasiva, la incertidumbre, el rechazo y aceptación de pertenecer a una potencia mundial. Taiwán se opone. Pretende continuar como país independiente. China se maneja como un estado gobernado por el partido comunista y su economía es como un capi-

Tanto abandono, tanto descuido, tanta exclusión de nuestros envejecientes llora ante la presencia de Dios.

I<=C<O@äE ;<C 8CD8

Jfcf gXiX a m\e\j ste artículo está escrito solo para jóvenes. Los que se consideren viejos, trasnochados y “totaos”: que ni se acerquen, no es para ellos. Naturalmente, depende de lo que entendamos por juventud o por vejez, pues hay jóvenes que son viejos y viejos que son jóvenes. Porque lo que interesa no es la edad, sino la actitud con que se enfrenta la vida. Aun así, hay acciones que son sólo para jóvenes de edad, porque exigen la fuerza y la frescura de la juventud o porque demandan coraje y atrevimiento, cualidades que adornan a quienes los años todavía no les han caído encima. Quiérase o no, quienes gozan de una edad no carcomida aún por el tiempo, quieren tener su espacio reservado y prefieren excluir de su mundo a las personas adultas, despertando, en éstas, iniciativas para prolongar la apariencia física que merezca todavía el calificativo de “joven”. Esfuerzo que puede rayar a veces en lo ridículo. Si bien la intención de crear un “apartheid” discriminatorio, por razón de edad, no es más que una insensatez, fruto de la inexperiencia e ignorancia, no deja de ser cierto que muchas empresas humanas exigen fuerza física y espíritu de aventura, cualidades que son patrimonio de la juventud. Pero la experiencia va enseñando que la juventud física no es un privilegio, sino una oportunidad que hay que aprovechar. Ante la constatación

Es pertinente que el Gobierno tome con seriedad esta situación de injusticia y disponga las medidas de lugar para brindar a los envejecientes pobres y muy pobres la atención esmerada que se merecen, mejorando las condiciones ambientales y operativas de los centros de acogida que existen, disponiendo abrir estos mismos espacios en más de 15 provincias que carecen de ellos y aumentando los subsidios para comida y medicinas.

LEONOR PORCELLA DE BREA

C

a tranquilidad y el espíritu nacionalista programado para amar y defender siempre la Patria, que existió años atrás, no sólo en nuestra ciudad capital, sino en toda la nación dominicana, parece que ha disminuido, omitiendo: ¡que ha terminado! Triste realidad que no debió de suceder, porque la Patria es la tierra donde se nace y se debe morir pacíficamente en ella, donde nacen y viven nuestros hijos y demás familiares, donde cada compatriota sensato se siente más que bien en ella, porque la Patria es el alma de los dominicanos, que saben amarla y protegerla en todos los instantes existenciales. Igualmente es el legado de nuestros antepasados; considerando que la Amada Patria era la vida de todos ellos, porque por ella vivieron y murieron. Así mismo deben ser en el presente las mayorías; es como sentimos un grupo inmenso de todos nosotros los dominicanos de corazón. Lástima que muchísimos han degenerado, es muy triste que en un país pacífico como el nuestro, donde se ha luchado tanto por la libertad y por la subsistencia, en el presente tengamos que sufrir por la gran delincuencia que nos tiene atrapados, a pesar de que comienzan a enfrentarla. No creo que haya existido ninguna época en nuestra Patria, con tantos delincuen-

talismo de Estado. Las dos regiones que operan bajo el sistema especial tienen características diferentes. Hong Kong que fue colonia Británica tiene las normas legales de la pasada gran potencia. Incluso los vehículos transitan por la izquierda. Sin embargo, el Estado comunista tiene el control de la soberanía e influye en el manejo estatal. Lo que se conoce como Hong Kong es en realidad tres partes: la isla, los nuevos territorios que incluyen la isla de Lantau y la zona continental de Kwloon. Son zonas muy prósperas con gran movimiento financiero. Tienen con esperanza de vida de 82 años. Aunque fue gobernada por

tes como en el presente. Gran parte de nuestros compatriotas rehúsan salir de paseo por temor de ser asaltados en nuestras calles. Muchísimas personas dicen que la delincuencia está acabando con nuestro país, por andar por doquier robando y matando, realidad aterrorizadora no sólo para la juventud, sino para todo el dominicano; agrediendo también a juventudes hasta para violarla. Es tristísimo, porque gran parte de jóvenes conscientes de nuestra realidad, viven sin deseos de salir a pasear como solían hacerlo. No obstante, esos grupos juveniles, que son grandes y muchos, tienen que salir a trabajar, como a divertirse; considerando que estudian diversas carreras sacando notas muy altas, de manera que no sólo sus progenitores deben apoyarlos, como en efecto lo hacen, sino su Patria. Consciente de esta realidad, todos los dominicanos debemos de enfrentar la gran delincuencia existente en todo el país. Se puede decir que se trata de una explosión delincuencial generalizada. ¡Tristísimo, espantoso, y desmoralizador, negándole al dominicano el derecho de vivir, trabajar y distraerse en paz, en su propia tierra! Realidad caótica, que debe llamarse: ¡Despojo de paz, en la República Dominicana! Una verdad humillante, y terriblemente triste para do-

más de un siglo de parte de Gran Bretaña, la comida y el idioma siguen siendo orientales. Aunque Hong Kong está poblada por menos de 8 millones de personas, es la cuarta área metropolitana de la República Popular China, muy arborizada con una intensa migración de chinos procedentes de la zona continental, lo cual reforzará la transición hacia el comunismo. Esta isla es capital de la arquitectura moderna con grandes rascacielos. Predominan los vehículos japoneses. Actualmente se construye una súper carretera que la unirá a Macao que dista unos 70 kilómetros, y que se entiende que es par-

minicanos probos. En el difícil presente que vivimos, deben de existir leyes fuertes, pero muy fuertes, que asusten y detengan a la delincuencia, y si delinquen sin importarles esas tantas leyes, aún inexistentes, que las lleven a cabo castigándolos. Lo que menciono podría y debía ser realidad; lo expreso responsablemente, y con alto respeto, esperando que El Estado Dominicano, que hace lo mejor por nuestra Patria, acoja nuestra sugerencia, quiera Dios. Qué imponga las leyes fortísimas, como urgente necesidad que debe realizarse en este presente agitado y desleal, para mejoría de todos los compatriotas. Razón poderosa y urgente que debe lograrse en beneficio de toda la niñez dominicana. Estamos conscientes que nuestra infancia no debe continuar observando el caos delincuencial que estamos viviendo; comprendamos que se trata de un mal ejemplo, para niños dominicanos; muchísimos de ellos atemorizados por lo que está sucediendo en nuestra amada Patria. Dominicanos, la paz es lo más importante para cualquier nación, porque a través de ella se desglosa la vida evolucionando cabalmente con normalidad; deseándolo especialmente para nuestro país. Qué El Señor ayude a nuestra amada Patria a evolucionar evocando a Dios.

te de la estrategia que unificación. Hong Kong tiene su propia moneda el HKD, la novena de mayor nivel de intercambio en el mundo, cuyos fondos están garantizados en dólares norteamericanos. Los obstáculos que impedían la entrada de chinos continentales ha sido superados y crece el número de los que son atraídos por las oportunidades de negocios. Aunque en el pasado reciente hubo manifestaciones de rechazo a la integración plena a China, el proceso se completaría en unos 30 años. El socialismo pasaría a ser el sistema administrativo. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi Xc]i\[f]i\`k\jZ7^dX`c%Zfd


FG@E@äE

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)* D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

FP< G8àJ Il[[p C% >feq}c\q GL9C@:8 KF;FJ CFJ D@yI:FC<J

<c \a\dgcf [\ M\e\ql\cX

C

uego de diez años de gobierno de fuerza, el dictador Marcos Pérez Jiménez fue sacado del poder para dar paso a lo que se convirtió en la democracia más sólida y ejemplar de un continente sometido por el totalitarismo de la bota militar. Rómulo Betancourt, en 1958, abrió el camino democrático que se alternó el poder entre adecos (Acción Democrática, AD) y copeyanos (Comité de Organización Política Electoral Independiente, Copei) hasta 1992 cuando el coronel Hugo Chávez se alzó el armas en un fallido golpe militar que si bien no prosperó, abrió las puertas a las conspiraciones que llevaron a esa nación al desastre de hoy. El fracaso de los partidos, incluyendo la extraña alianza de minoritarios con que Rafael Caldera volvió a la presidencia en 1994, dio paso al populismo de Hugo Chávez, quien como candidato del movimiento V República se alzó con el poder en 1999, instaurando una ‘dictadura democrática’ que conformaron el estado anárquico, violento e incierto en que hoy está sumida esa nación hermana. Venezuela camina hacia una guerra civil, a una confrontación violenta que parece inevitable. La presión del Gobierno sobre la oposición, agravado por las carencias económicas que sufre la población, ha hecho mucho más fuerte a los ad-

ALI@JGIL;<E:@8 :FEJK@KL:@FE8C

NXe[X D e[\q GL9C@:8 KF;FJ CFJ D@yI:FC<J

:fekiXkf [\ ZfeZ\j` e

<

n febrero del 2012 una empresa interpuso una acción directa de inconstitucionalidad en contra del contrato de concesión para la explotación de obras de distribución de electricidad, suscrito el 12 de abril del 2012 entre el Estado dominicano y una sociedad comercial de El Limón, de Samaná. El Tribunal Constitucional (TC) declaró inadmisible esa acción directa de inconstitucionalidad, al considerar que ese contrato de concepción no constituye un acto susceptible de control concentrado de constitucionalidad, sino de ser atacado en sede contenciosa administrativa. De esa forma, estableció que la impugnación de ese tipo de contrato debe estar encaminada ante la jurisdicción contenciosa administrativa, que tiene la competencia legal para conocer las “cuestiones

versarios del testarudo, agresivo y desafiante Nicolás Maduro y una cúpula gobernante, que aunque parece difusa se muestra dispuesta a pelear por el poder, cueste lo que cueste, más allá del plano puramente político. La oposición, con el control del Parlamento y dirigida por el gobernador Enrique Capriles y el encarcelado ex alcalde Leopoldo López, está en las calles y para este miércoles convoca a una masiva jornada de protestas. El Gobierno, aupado por la línea dura del chavismo, muestra las garras con una milicia de 500,000 hombres y mujeres armados ‘cada uno con un fusil’ --a decir del propio Maduro- a quienes hizo desfilar este lunes por las calles de Caracas, mientras ayer Diosdado Cabello, uno de los más radicales del chavismo, dijo en su cuenta de twiter al comenzar la tarde: “Comienza la gran movilización Chavista a Caracas, vamos todos a la conquista de la Paz, a defender la Patria, La Constitución, la Revolución”, al tiempo que el régimen se diligenció en un comunicado público un apoyo de las fuerzas armadas, de 165,000 efectivos. La suerte de Venezuela está echada. El abanico de situaciones es desalentador y desolador: por nuestras tierras anda el secretario de la desacreditada OEA en busca de apoyo para imponer ‘sanciones’ al régimen, EEUU sigue en su papel de ‘amagar y no dar’, la fracasada y conspiradora cúpula empresarial ‘quema candelita por debajo’ pero protege sus intereses en el exterior, la clase más pobre busca comida hasta el zafacones y expone sus vidas en las calles frente a una ‘autoridad’ abusiva, mientras otros, los desesperanzados, toman el camino del exilio económico. Este es el ejemplo que nuestro país no debe seguir.

relativas al cumplimiento, caducidad, rescisión, interpretación y efectos de los contratos administrativos con personas o empresas particulares”. El TC puntualizó que ese tipo de concesión es otorgada por el presidente de la República, sin necesidad de referendo congresual, por tratarse de un contrato conforme al artículo 128 numeral 2, literal d) de la Constitución de la República, cuyo texto faculta al mandatario a celebrar esos contratos sin la aprobación del Congreso cuando el monto máximo sea de 200 salarios mínimos del sector público. El TC señaló que la facultad de otorgar concesiones dentro del sector eléctrico corresponde al Poder Ejecutivo, en virtud del artículo 50 de la Ley 125-01, General de Electricidad. Enfatizó que el contrato de concesión para la explotación de obras de distribución de electricidad no caracteriza una ejecución inmediata de la Carta Magna, en vista de que la regulación del contrato de concesión de servicios en materia de energía eléctrica se encuentra regulado en los artículos del 51 al 57 de la referida Ley 125-01, así como en los artículos del 57 al 72 del Decreto 555-02, emitido por el Poder Ejecutivo el 19 de julio de 2002, sobre el Reglamento de Aplicación de la Ley General de Electricidad. (TC/192-17).

((8

GC8E@=@:8:@äE P ;<J8IIFCCF

Cfj \jkX[fj [\ \oZ\gZ` e FÉLIX BAUTISTA

e injustificada. La Corte, al emitir su Opinión Consultiva OC-8/87 del 30 de enero 1987, especifica el alcance que, dentro del contenido normativo de la Convención, se tiene respecto a la expresión “suspensión de garantías”. Para este órgano jurisdiccional no se trata de una suspensión en sí de los derechos humanos, porque los mismos “son consustanciales con la persona, de forma tal que lo único que podría suspenderse o impedirse sería su pleno y efectivo ejercicio.” Esto es, los derechos humanos son inherentes a la persona, nadie los da ni tampoco los quita. El Estado solo puede, en determinadas circunstancias, limitarlos, restringirlos o condicionarlos. La Corte, además, hizo la advertencia de que “aquellos ordenamientos constitucionales y legales de los Estados Partes que autoricen, explícita o implícitamente, la suspensión de los procedimientos de hábeas corpus o de amparo en situaciones de emergencia, deben considerarse incompatibles con las obligaciones internacionales que a esos Estados les impone la Convención”, derivadas del principio de ius cogens Pacta Sunt Servanda. En definitiva, la Corte opinó respecto al punto específico de esta consulta, “que deben considerarse como garantías judiciales indispensables no susceptibles de suspensión, según lo establecido en el artículo 27.2 de la Convención, el hábeas corpus, el amparo o cualquier otro recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes destinado a garantizar el respeto a los derechos y libertades cuya suspensión no está autorizada por la misma Convención”; así como también “aquellos procedimientos judiciales, inherentes a la forma democrática representativa de gobierno previstos en el derecho interno de los Estados Partes”. Así lo ha expresado la famosa organización no gubernamental “The International Human Rights Law Group”, al actuar como amicus curiae (amiga de la Corte) en la referida consulta, al dejar establecido que los poderes extraordinarios otorgados al Poder

(y 3) a Constitución dominicana integra en su texto lo establecido en normas internacionales, cuyo contenido forma parte del derecho interno con efectos de cumplimiento general. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (artículo 4) y la Convención Americana de Derechos Humanos (artículo 27) son parte de estos instrumentos que generan al Estado derechos, deberes y obligaciones. El Pacto se refiere a aquellas situaciones que “ponen en peligro la vida de la nación”; la Convención, es más expansiva y establece de manera excepcional, aquellas situaciones como consecuencia de “guerra, peligro público u otra emergencia que amenace la independencia o la seguridad del Estado”. En el caso de la Convención Americana de Derechos Humanos, se establecen los derechos que nunca pueden ser suspendidos, como el derecho a la vida, a la integridad personal, a la libertad de religión, entre otros; dispone, además, que no podrán ser suspendidas “las garantías judiciales indispensables para la protección” de los mismos. Las acciones procesales del amparo y el hábeas corpus son parte de esas garantías judiciales mínimas que no deben restringirse. El 10 de octubre de 1986, la Comisión Interamericana, pilar del sistema regional para la protección de los derechos humanos, sometió ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos una solicitud de opinión consultiva sobre la interpretación de la última frase del artículo 27.2 de la Convención sobre Derechos Humanos, que establece que las garantías judiciales indispensables para la protección de derechos no pueden ser suspendidas durante los estados de excepción. El concepto de la Comisión es que, en esas circunstancias excepcionales es cuando el recurso de hábeas corpus adquiere su mayor importancia, porque permite preservar la integridad física del detenido y levantar, si es el caso, una detención arbitraria

C

Ejecutivo (incluyendo la suspensión de libertades fundamentales) es una discrecionalidad que podría conllevar graves implicaciones respecto a la protección de los derechos humanos, en determinados contextos. Sin dudas, la inclusión en la Constitución dominicana de la posibilidad de suspensión de la acción del hábeas corpus en las declaratorias de los estados de Excepción, de Conmoción Interior y de Emergencia, contradice un criterio expuesto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, órgano competente para conocer de los asuntos relacionados con el efectivo cumplimiento de los compromisos contraídos por los Estados Partes de la OEA, en el marco de la Convención. La ley No. 137-11, que regula el funcionamiento del Tribunal Constitucional y los procesos constitucionales, se fundamenta en principios generales emanados de la doctrina del neoconstitucionalismo. Uno de ellos, el de vinculatoriedad, dispone que “las interpretaciones que adoptan o hagan los tribunales internacionales en materia de derechos humanos, constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado”. La Constitución y los Tratados internacionales son las normas que tipifican los derechos humanos, y su conjunto integra el Bloque de Constitucionalidad. Ante la evidente colisión entre normas con igual fuerza jurídica, el juez dominicano deberá armonizar el alcance de las mismas aplicando un test de proporcionalidad, como técnica interpretativa basada en la ponderación, la razonabilidad y la favorabilidad al titular del derecho transgredido. El proyecto de ley de los Estados de Excepción que hemos sometido al Senado, está en proceso de estudio en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. Esperamos que culmine este proceso de análisis lo antes posible, para que esta iniciativa que es un mandato constitucional, se convierta en Ley de la nación. Que así sea.

LE DFD<EKF

:fdgX \ifj [\ ZXd`ef MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO

<

s célebre aquella escena, cuando en la tarde del domingo de resurrección iban los dos discípulos de Jesús caminando solos desde su casa hacia Emaús y en el camino se les une un compañero, y por eso se les llama los compañeros de Emaús. Cuando nosotros volvemos a esa tarde solitaria de aquel mes en Israel, compañero de camino, cuánta gente tiene miedo de que hoy se le acerque alguien en la soledad de la noche al atardecer, se tiene miedo porque tú no sabes quién es tu compañero de camino, puede ser un delincuente. ¡Qué pena! Cómo hemos retrocedido, cómo

se ha llegado al miedo cuando nosotros teníamos la libertad de poder tener compañeros de camino. Es una pregunta que nos podemos hacer ante el que se acerca a nosotros y mucha gente se cuida, y hay que repetirlo, hay gente que dice, “yo salgo de mi casa vivo, pero no sé si voy a volver”. ¿Cuál va a ser tu compañero de camino? Pero muchas veces el compañero de camino lo escogemos, hay que escoger los compañeros de camino, y ojalá y volverá la época en que cualquiera se podrá unir a nosotros como compañero de camino en la calle o en cualquier lugar solitario.

Ojalá que en nuestras vidas nosotros podamos tener compañeros de camino, como aquellos dos buenos discípulos, o que el buen compañero nuestro sea el mismo Jesucristo, aunque no nos demos cuenta que sea Él, y permítanme delincuentes que son hermanos míos, ¿por qué no se vuelven ustedes delincuentes de camino confiables y amados y no delincuentes que se hacen compañeros de camino y a la corta o a la larga serán rechazados? Vuélvanse compañeros de camino, amables y queridos. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.

CX [\i\Z_X _XZ\# cX `qhl`\i[X _XYcX

G

rofundo agradecimiento llevo de mi padre que nunca aceptó que las ideas de izquierda tomaran asiento en nuestro hogar. No era un hombre autoritario, pero siempre tuvo un argumentarío realista y pragmático de que la propiedad privada, el trabajo individual y la formación académica son las herramientas básicas para echar cualquier plan hacia adelante. Vivió 12 años del siglo XIX, 78 del siglo XX, y comprendió temprano la infuncionalidad del pensamiento de izquierda, y me razonaba que esa gente solo servía para hablar en mítines, mantener una posición abajista y cargarse de resentimiento porque al final todos perseguían lo mismo: ser ricos, pero

MANUEL FERMÍN

sin trabajar. Los ejemplos huelgan: los chavistas o “bolivarianos” son conocidos por su antiejemplaridad democrática, su discurso populista, autoritario, y por amasar gruesas fortunas bajo el amparo de prácticas corruptas. Fueron los azotes morales de los demás, de los de derecha específicamente, y hoy los resultados son la ruina de los países que padecen sus dominios. El capítulo de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) terminaron como delincuentes comunes protegiendo el negocio de drogas en la selva colombiana; el castrismocastrense ha quebrado y endeudado a Cuba, y el régimen ha terminado viviendo de las lacras que combatió, y además, derivando en una dinas-

tía roja; Corea del Norte, un manicomio; Rusia y sus bolcheviques fue un mar de sangre del estalinismo y un desastre económico (salvada por los bancos alemanes e ingleses). Millones de muertos por purgas ideológicas en los gulags; en Ucrania murieron de hambre 5 millones de personas (1932 – 1938). La China de Mao, otra catástrofe: de 1949 – 1950 murieron 3 millones de disidentes; con el Gran Salto Adelante murieron de hambre 40 millones de personas (la población de California), todas las granjas colectivas fueron un fracaso rotundo; las enfermedades, y como colofón, se hizo adrede una guerra civil que mató millones de chinos: la Revolución Cultural, en donde intelectuales, científicos y profesores

terminaron suicidándose. Sólo los propios purgados que sobrevivieron con DENG XIAO PING y Occidente sacaron a China del marasmo. Pero la influencia de China nos trajo a Pol Pot en Camboya, la Corea de los King, la dictadura militar de Birmania, Sendero Luminoso, en Perú, y el PACOREDO en República Dominicana. La hecatombe de la izquierda ha sido el fracaso ideológico más grande de la historia de la humanidad. Tanta riqueza perdida, tanta sangre derramada para comprobar la insensatez y la desgracia que causan los regímenes totalitarios ultraideologizados. Del Gobierno venezolano y sus acólitos no conocemos todos los detalles de la corrupción, pero han amasado fortunas incuan-

tificables, y se sospecha que Cuba guarda parte del tesoro; en Brasil, el partido de Lula montó un entramado de corrupción trágico. Lo diseminó por toda Latinoamérica y el resultado ha sido perder el poder en mano de Dilma Rousseff, y decenas de dirigentes encarcelados; la familia Kirchner Fernández ha sido imputada en Argentina por un asalto al Estado despojándolo de una fortuna a través de un contratista testaferro que robaron millones de dólares; en Perú, la familia Humala afectada por corrupción; Correa, autoritario e ineficaz; Bolivia y Nicaragua, son feudos personales, y en Chile la familia Bachelet ha sido acusada de actos de corrupción. ¿Se necesitan más pruebas?


()8

C8 I<Gè9C@:8

V;\]\ejfiX [\c Gl\Ycf

V;X fj Gl\ek\j Xm\i`X[fj

Condena prácticas abusivas de agentes contra ciudadanos NXe[X D e[\q JXekf ;fd`e^f

La Defensora del Pueblo, Zoila Martínez Guante, condenó ayer las prácticas abusivas en que incurrieron agentes policiales durante la Semana Santa en contra de civiles. Pidió al ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, prestar atención a los recientes hechos, que, según señaló, evidencian el uso desproporcional de la fuerza, tratos inhumanos, degradantes y vejatorios que están prohibidos, al tenor del artículo 42 de la Constitución. Planteó que los miembros del cuerpo del orden deben recurrir en primer lugar a medios no violentos y usar la fuerza solo cuando sea estrictamente necesario. Martínez Guante se refirió específicamente al incidente ocurrido en el sector de Cristo Rey de la capital, donde una adolescente de 17 años fue agredida presuntamente por un teniente coro-

nel de la Policía. En una comunicación que le envió al ministro de Interior y Policía, la Defensora del Pueblo señala que acudió al lugar donde ocurrió ese incidente en Cristo Rey y que contactó a ambas partes involucradas, tanto a los residentes de la comunidad que fueron afectados como a los oficiales de la PN presentes en la comandancia. Indicó que los residentes de Cristo Rey identificaron como los responsables de esa práctica abusiva al coronel Leopoldo Maríñez y al primer teniente Sánchez. “En este tenor, tenemos a bien recalcar que toda persona tiene derecho a la seguridad de su persona y a no ser sometida a tratos crueles, inhumanos o degradantes, así como a que sea protegida su integridad física”, señaló. La Defensora del Pueblo también remitió copia de esa comunicación al director general de la Policía Nacional, mayor general, Nelson Peguero Paredes. =L<EK< <OK<IE8

Gifk\ZZ` e% Qf`cX DXik e\q >lXek\# ;\]\ejfiX [\c Gl\Ycf XYf^ gfihl\ j\ i\jg\k\e cfj [\i\Z_fj [\ cfj Z`l[X[Xefj%

V<jZl\cX -' Xe`m\ijXi`f

Niños discapacitados realizan un rally por más inclusión social BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f

Con un llamado a la integración y sensibilización, se realizó el rally de niños con sordoceguera y discapacidad múltiple del Centro Nacional de Recursos Educativos para la Discapacidad Visual Olga Estrella. Los niños recorrieron varias calles circundantes al centro ubicado en la calle Luis Braille, en la zona universitaria, acompañados de padres y personal educativo. El rally cultural formó parte de las actividades por motivo de la celebración del 60 aniversario de la institución que ofrece acompañamiento a 450 colegios y escuelas a nivel nacional en las que están incluidos 650 estudiantes con discapacidad visual.

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

El acto estuvo encabezado por la directora del centro, María Pastora Reyes, quien abogó porque se apliquen los principios de la inclusión en las escuelas normales y una mayor sensibilidad en la sociedad con respeto a los derechos de los niños con discapacidad. “Es un rally donde nos proponemos una mayor integración familiar y sensibilizar a la sociedad, que haya otra visión de lo que es la discapacidad”, dijo El recorrido se inició en la calle Luis Braille esquina Wascar Tejeda y continuó hacia la Independencia, Correa y Cidrón, Abraham Lincoln entre otras vías. Las actividades por el aniversario abarcan además jornadas de sensibilización y ofrenda floral en el Altar de la Patria.

Crecidas de ríos por lluvias aíslan a 23 comunidades ?8P (+ GIFM@E:@8J <E 8C<IK8 GFIHL< CFJ 8>L8:<IFJ J@>L<E ?FP DFGJ

" <c :F< dXek`\e\ \e Xc\ikX XdXi`ccX cXj gifm`eZ`Xj <c J\`Yf# DXi X Ki`e`[X[ J}eZ_\q# J}e_\q IXd i\q p ;lXik\# p fkiXj [`\q \e Xc\ikX m\i[\% 8[i`XeX G\^l\if BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f

G

or lo menos 23 localidades están incomunicadas, 58 viviendas resultaron afectadas, 290 familias tuvieron que abandonar sus hogares y 14 provincias permanecen en alerta a causa de las lluvias que se han registrado en las últimas horas. El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, informó que en la provincia Hermanas Mirabal se encuentran aisladas las comunidades Blanco al Medio y La Penda, debido a la crecida del río Blanco, mientras que el puente de alcantarilla sobre el mismo acuífero, tiene severos daños. El funcionario detalló que en la provincia Sánchez Ramírez se mantienen aisladas las comunidades Los Tres Pasos de Chacuey, El Duey, La Herradura, La Hondonada y Los Jobos, por las inundaciones provocadas por los ríos Chacuey y La Herradura. Agregó que en similares situaciones se encuentran las comunidades Batero, Cigual, Sabana Abajo y Yunita, donde colapsó el puente que los comunica. Detalló que en la provincia María Trinidad Sánchez, en el distrito municipal de Arro-

D\[`[Xj% J\ \eZl\ekiXe \e Xc\ikX m\i[\ ?\idXeXj D`iXYXc# JXek`X^f# <jgX`ccXk# Gl\ikf GcXkX# JXe G\[if

DXZfi j# ?Xkf DXpfi# CX M\^X# Dfej\ fi Efl\c# JXdXe} p \c >iXe JXekf ;fd`e^f% yo al Medio, se encuentran incomunicadas Las Palmitas, Villa Alegre, Los Cerros, Guázaro y Arroyo al Medio, entre otras. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que hoy se mantendrá la ocurrencia de aguace-

Los organismos de socorro recomiendan a la ciudadanía abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, para evitar la pérdida de vidas humanas”. ><E<I8C AL8E D8EL<C DyE;<Q ;`i\Zkfi [\c :F<

ros y tronadas especialmente hacia los poblados de las regiones Sureste, Suroeste, Nordeste, Norte, la cordillera Central y zona fronteriza. En ese sentido mantiene alerta meteorológica para los residentes en zonas bajas cercanas a ríos, arroyos y cañadas en las provincias Puerto Plata, Espaillat (Gaspar Hernández), Hato Mayor, El Seibo, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, La Vega, Duarte, Samaná, Sánchez Ramírez, Espaillat, Santiago y el Gran Santo Domingo por inundaciones urbanas, por posibles desbordamientos, inundaciones y deslizamientos de tierra. Informó que permanecen las restricciones para navegación en la costa Atlántica desde Monte Cristi hasta Cabo Engaño.

" CCLM@8J 8àJC8E QFE8J ;< C8 I<>@äE <JK<

MXi`Xj Zfdle`[X[\j [\ cXj gifm`eZ`Xj [\ <c J\`Yf p ?Xkf DXpfi hl\[Xife X`jcX[Xj gfi cX ifkliX [\ le gl\ek\ p [\iildY\j fZlii`[fj \e cX ZXii\k\iX hl\ Zfdle`ZX <c J\`Yf Zfe \c dle`Z`g`f [\ D`Z_\j# [\Y`[f X \ifj` e [\c k\ii\ef gif[lZkf [\ cXj cclm`Xj hl\ _Xe ZX [f \e cX qfeX% Cfj [\jYfi[Xd`\ekfj Ycfhl\Xife \c gXjf [\ m\_ Zlcfj [\j[\ M`Z\ek`ccf _XZ`X ?Xkf DXpfi p <c J\`Yf# Xj Zfdf cX ZXii\k\iX hl\ \ecXqX X G\[if J}eZ_\q Zfe \c dle`Z`g`f [\ D`Z_\j p \jk\ X jl m\q Zfe <c J\`Yf% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

VJ\im`Z`fj +/ _fiXj

Paralizarán hospitales del IDSS =L<EK< <OK<IE8

BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f

A partir de las siete de la mañana de hoy los trabajadores de la salud del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) paralizarán las labores en todos los hospitales en demanda del cumplimiento del acuerdo firmado con el gobierno el año pasado. El paro será de 48 horas y de no conseguir la atención del Estado las manifestaciones continuarán, de acuerdo con la Coordinadora de la Salud y Administrativo del IDSS. Los gremios que conforman la coordinadora anunciaron el paro que se realiza-

;\dXe[X% <c gXif ZfemfZX[f gfi cfj ^i\d`fj [\c @;JJ \j \e i\ZcXdf [\c Zldgc`d`\ekf [\ XZl\i[fj gXZkX[fj Zfe \c <jkX[f%

ra hasta el viernes, durante una rueda de prensa en la explanada frontal del hospital Salvador B. Gautier, donde afirmaron que el gobierno no ha cumplido con lo pactado. Virgilio Lebrón, vocero,

dijo que el gobierno no le ha dejado otra salida más que luchar por sus reivindicaciones que fueron acordadas, como el pago por antigüedad en el servicio a todo el personal de salud y administrativo.

Manifestó que los hospitales siguen sin equiparse, que no se ha nombrado el personal luego de las pensiones, y que siguen muriendo pacientes por falta de materiales y equipos en los centros de salud. “El gobierno ha roto la paz laboral porque ha faltado a su palabra”, expresó Lebrón. Advirtieron que de no aplicarse los incentivos en este mes, continuarán la lucha con piquetes, marchas, vigilias y otras acciones. “Da pena que se tenga que afectar los servicios de salud de la población más vulnerable, porque el gobierno se ha negado a cumplir los acuerdos pactados”, manifestó.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

C8 I<Gè9C@:8 (*8


(+8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

V<jg\Z`Xc`jkX " MXc\i`f \ogc`Z hl\ \c [`X^e jk`Zf j`\dgi\ j\i} \c \c\ZkifZXi[`f^iXdX p [`af hl\ \e a m\e\j cX Xii`kd`X gl\[\ [Xi cl\^f [\ \a\iZ`Z`fj \ok\elXek\j f ZlXe[f gi\j\ekXe dlZ_f \jki j% ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f

<

l aumento de la edad en la población conlleva a un incremento de pacientes con fibrilación auricular o arritmias, que de no diagnosticarse y tratarse a tiempo, puede conllevar a embolias y daños cerebrales irreversibles. Así lo advirtió el cardiólogo costarricense Luis Fernando Valerio, quien recomienda ofrecer siempre una atención integral al paciente, a fin de que puedan detectarse tempranamente lesiones que pueden conllevar a discapacidades y muertes que pueden prevenirse con el uso de medicamentos que han demostrado ser muy eficaces. “El asunto no es solo los latidos irregulares del corazón, sino que puede causarles embolias por los coágulos que se forman y suben al cerebro y cualquier daño cerebral por pequeño que sea es irreversible. De ahí que el paciente con fibrilación auricular necesita una atención integral”, dijo. El especialista en cardiología expuso el tema a un grupo de periodistas especializados en temas de salud de Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras y República Dominicana, al participar como expositor en el Foro Educativo Salud,

Advierten incremento de arritmias cardíacas 8I:?@MF C@JKàE ;@8I@F

<jg\Z`Xc`jkX% <c \og\i`d\ekX[f ZXi[` cf^f ZfjkXii`Z\ej\# Cl`j =\ieXe[f MXc\i`f# X cX [\i\Z_X# X]`idX hl\ È\c gXZ`\ek\ Zfe ]`Yi`cXZ` e Xli`ZlcXi e\Z\j`kX leX Xk\eZ` e `ek\^iXcÉ%

Conocimiento, Innovación (SCI) organizado por la farmacéutica Pfizer, dirigido a periodistas de Centroamérica y el Caribe. La actividad se llevó a cabo en San José, Costa Rica, donde se enfocaron diferentes temas, entre ellos como Disfunción Eréctil, Dolor Crónico, Fibrilación Auricular, así

como Enfermedades Raras y Hemofilia, entre otros. Dijo que la fibrilación auricular es un problema creciente de salud pública debido al envejecimiento de la población, y que la prevalencia estimada es de 0.4 a uno por ciento en la población general, pero aumenta hasta ocho por cien-

to en personas de más de 80 años. Como ejemplo, destacó que en el 2010 en República Dominicana 8.9 por ciento de la población era mayor de 60 años y para el 2050 será el 22.2%, lo que es un indicio que los casos de fibrilación auricular aumentarán.

VM\ij` e \e i\[\j

Explicó que el diagnóstico siempre será el electrocardiograma y dijo que en jóvenes la arritmia puede dar luego de ejercicios muy extenuantes o cuando presentan mucho estrés. Se detecta, explicó, por pulsaciones rápidas y puede llegar a mareos. En otro orden, Valerio

destacó que la corriente mundial de la medicina es que el paciente sea protagonista de su enfermedad, por lo que el médico debe informarle de lo que tiene y discutir el tratamiento con el paciente. 10 cm

C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

V)'(.

Inicia este jueves la vigésima Feria del Libro ;`\^f G\jhl\`iX

Amet niega aplicación de multas por la nueva ley JXekf ;fd`e^f

El vocero de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), Diego Pesqueira, ha exhortado a la ciudadanía a no hacer caso del mensaje que circula a través de las redes sociales y servicios de mensajería en el que se advierte de que la institución inició la aplicación de multas establecidas en la nueva Ley de Tránsito. “Exhortó a los ciudadanos a no llevarse de todo lo que ven en las redes y todo lo que reciben en sus celulares”, indicó Pesqueira, quien agregó que la AMET aún no se está rigiendo por la nueva Ley. Sugirió, además, seguir las redes sociales oficiales de la institución @AMETRD, así como los medios informativos. Sin embargo, afirmó que “las leyes de transito tienen sus lineamientos y todo el que maneja sabe que debe llevar un botiquín y un triángulo por si se presenta un inconveniente”.

8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f

Con Paraguay como país invitado y dedicada al escritor dominicano René del Risco, se inicia mañana la Vigésima Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD) 2017. El ministro de Cultura, Pedro Vergés, detalló que este año la Feria del Libro tiene diversas modalidades y entre ellas citó que el evento se realizará también fuera de la Plaza de la Cultura. Indicó que se está preparando una agenda para desarrollar 30 actividades diario, a lo largo de los 12 días en que se estará reaizando el evento cultural. La Feria del Libro que también cuenta con el patrocinio del LISTÍN DIARIO, estará abierta desde el 20 del presente hasta el primero de mayo, espacio en el cual los asistentes tendrán la oportunidad de participar en las diversas actividades culturales y elegir libros diversos para sus bibliotecas personal. Vergés informó que habrá pabellones con temas en que los asistentes podrán adquirir libros, desde cocina hasta infantiles, sumados a la gama de obras nacionales y extranjeras que ofertan las diversas casas editoras y librerías nacionales y extranjeras.

D`e`jkif G\[if M\i^ j

“A la inauguración del magno evento literario contará con la asistencia del presidente Danilo Medina y tendrá lugar en la Sala Eduardo Brito del Teatro Nacional”, agregó. Pedro Vergés informó que este año fueron agendadas 504 actividades, tales como conferencias, presentación de nuevos libros, dedicatoria de calles, coloquios y talleres. Los detalles fueron dados a conocer en una rueda de prensa en el bar del Teatro Nacional y en la que también participaron Edilí Pichardo, viceministra Cultura y Ruth Herrera, directora de la FILSD 2017. Vergés resaltó que el lema de esta edición ferial es “Hay un libro para cada quien”, que se caracterizará por la exhibición y venta de una diversidad bibliográfica de cientos de autores nacionales y extranjeros.


C8 I<Gè9C@:8 (,8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

V<eZl\jkX I\j`[\ek\j \e cX ZXg`kXc

Collado recibe el 78% de aprobación en su gestión

8I:?@MF C@JKàE ;@8I@F

C8 D<;@:@äE C8 I<8C@Qä C8 <E:L<JK8;FI8 E<NC@EB <C (. P (/ ;< 89I@C " :fccX[f ^Xe cX 8cZXc[ X [\c ;`jki`kf \e cXj \c\ZZ`fe\j [\c )' [\ dXpf [\ )'(-# kiXj leX Xc`XeqX \eki\ cfj gXik`[fj I\mfclZ`feXi`f Df[\ief GID p I\]fid`jkX JfZ`Xc :i`jk`Xef GIJ: %

l 78 por ciento de los residentes en el Distrito Nacional valoró como positiva la gestión del alcalde David Collado, según una encuesta dada a conocer ayer por la firma encuestadora Newlink.

En la misma encuesta, el 75% de los habitantes de la ciudad capital aprobó la gestión de Collado como una administración cercana a los ciudadanos y apoyó los trabajos realizados en los cementerios, mercados, el malecón de Santo Domingo, el parque Mirador Sur y en barrios como Los Guandules y Cristo Rey. Newlink realizó una encuesta a 600 personas de distintos sexos y edades del Distrito Nacional en la que se les preguntó sobre la gestión del alcalde Collado, que en las

VD`^iXZ` e

V<okiXk\ii`kfi`Xc`[X[

JXekf ;fd`e^f

<

elecciones pasadas se convirtió en uno de los candidatos más votados de todos los que participaron. El trabajo resalta que la administración de Collado se destaca por sus visitas a los barrios y porque ha dado respuestas a sus promesas de campaña. En la misma encuesta, la ciudad aprueba con 79% la sustitución de las piscinas en Güibia, en el pasado período de Semana Santa, por otros tipos de actividades como un torneo de dominó, voleibol, y juegos para niños en esta

=L<EK< <OK<IE8

Repatrian de EE.UU a grupo 58 expresos IX]X\c :Xjkif CXj 8d i`ZXj

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) repatrió ayer a 58 expresidiarios dominicanos en la continuidad de la política migratoria implementada por la administración del presidente Donald Trump contra los que han cometido delitos y residen en esa nación en condiciones de ilegalidad. El grupo de exconvictos llegó al país en un avión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), que aterrizó en el AILA, escoltados por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), así como de la Oficina Antidrogas de Estados Unidos (DEA). De los informes ofrecidos en la terminal de Las Américas, estos cumplieron condenas en territorio estadounidense acusados de narcotráfico, crímenes, falsificación de documentos, asaltos con violencia, violaciones a la ley de tránsito, violaciones sexuales, violación a la ley de inmigración y otros delitos federales. De los 58 deportados, hay entre ellos 56 hombres de diferentes edades y solo dos mujeres en lista desde el pasado mes de marzo tras haber cumplido sus sentencias.

<jkl[`fj% <c \m\ekf j\ i\Xc`qXi} \e LE8G<: \jk\ al\m\j p m`\ie\j%

Experto ofrecerá seminario sobre derecho en Unapec JXekf ;fd`e^f

El reconocido árbitro internacional doctor Eugenio Hernández Bretón impartirá el seminario “Eficacia Extraterritorial de Actos de Autoridades Extranjeras”, en el que se abordarán aspectos como las Nociones básicas y Necesidad de cooperación transfronteriza, Eficacia y Ejecución de Sentencias Extranjeras y Eficacia y Ejecución de Laudos Arbitrales Extranjeros, entre otros. La actividad tendrá lugar en UNAPEC los días 20 y 21 de abril, de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche, en el marco de la Maestría en Relaciones Internacionales de esa casa de altos estudios que coordina el embajador Manuel Morales Lama. Será inaugurado el 20 de abril de 2017 a las 5:00 de la tarde. Hernández Bretón es tratadista y catedrático venezolano miembro del Instituto Hispano Luso America-

no de Derecho Internacional (IHLADI), institución iberoamericana de la cual el embajador Morales Lama fue presidente de 2010 al 2012. El seminario está dirigido a árbitros nacionales e internacionales, funcionarios diplomáticos, consulares e internacionales y funcionarios gubernamentales con competencia en el tema, además a altos ejecutivos y encargados de asuntos internacionales de empresas multinacionales. Es ofecido a ejecutivos bancarios y de compañías de seguros, abogados del área corporativa y de litigios y consultores jurídicos internos de empresas multinacionales, así como economistas y otros interesados. Este seminario se ofrece teniendo en cuenta que la proliferación de casos judiciales con elementos de extranjería relevante ha incrementado el interés por conocer los problemas teóricos y prácticos.

plaza. La encuesta fue realizada los días 17 y 18 de este mes con un margen de error de un 4%. Recuperación El 24 de febrero, Collado participó en el Desayo del Listín Diario y fue en ese escenario que aseguró estar convencido de que la ciudad tiene que recuperar su vista al mar y que se realizaría a través de una serie de obras que ha iniciado su gestión, como lo es la remodelación de la avenida George Washington (El Malecón). “Hasta los bancos están

Dle`Z`gXc`[X[% <c XcZXc[\ [\c ;`jki`kf EXZ`feXc# ;Xm`[ :fccX[f%

mal orientados, pues sugieren que las personas se deben sentar de espalda al mar”, dijo entonces Collado. Refirió también la recuperación del monumento a Fray Antón de Montesinos, con el apoyo de la embajada de México. Además agregó: “acorda-

mos con el Ministerio de Cultura para que solo haya un desfile del carnaval de Santo Domingo para dar muestra de unidad y eficientización de los recursos de nuestra ciudad”. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


(-8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

VAljk`Z`X M`ccX Cfj 8cd}Z`^fj =L<EK< <OK<IE8

<c \jZ}e[Xcf jli^` cl\^f hl\ \c [`}Zfef GXjZlXc Fik`q [\eleZ` hl\ \c XcZXc[\ :Xii\iX <jg`eXc jfjk\e X cX i\cXZ` e Zfe leX d\efi%

Protestan por la prisión de alcalde " 8c cl^Xi [\ cXj gifk\jkXj ]l\ife \em`X[fj X^\ek\j [\ cX Gfc`Z X EXZ`feXc gfikXe[f XidXj cXi^Xj# ZfikXj p ^Xj\j cXZi`d ^\efj% I`ZXi[f JXekXeX M`ccX cfj 8cd}Z`^fj

G ¡INICIE CLASES YA!

Inicios Sábado 22 y Lunes 24

obladores del municipio de Villa Los Almácigos, de la provincia de Santiago Rodríguez, incendiaron ayer neumáticos y obstaculizaron las vías con ramas de árboles, piedras y otros escombros en protesta por la decisión de la sala penal del Departamento Judicial de Monte Cristi, que envió a prisión preventiva por tres meses al alcalde de esta localidad, Inocencio Carrera Espinal (Tony Carrera), acusado de convivir con una menor de 14 años. En tanto, la jueza Deyanara Peralta Jáquez, del Juzgado de

la Instrucción del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez, dictó tres meses de prisión como medida de coerción en contra del padre de la adolescente, cuyo nombre se omite. El expediente en contra del progenitor de la joven, establece que éste supuestamente consintió una relación sentimental de ésta con el funcionario edilicio desde que ella tenía 11 años. La sentencia establece que el padre de la menor, igual que el alcalde, deberán cumplir su prisión en la cárcel pública General Santiago Rodríguez, de la provincia que lleva el mismo nombre. Residentes de Villa los Almácigos y seguidores de Carrera Espinal, defendieron la inocencia de éste y negaron a su vez que haya violado a una menor. Asimismo, indicaron que en su contra se ha desatado una persecución política.


9

D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0)* ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<C ;<GFIK<

<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,

"'+ ;<D8E;8E 8 K<A8;8 D@8D@

GFI JLGL<JK8 <D@J@äE ;< :?<HL<J J@E =FE;FJ

9y@J9FC " 98CFE:<JKF " MFC<@9FC " 9FO<F " =èK9FC " K<E@J " >FC= " ;<GFIK<J ;< :FD98K<J " FC@DGàJDF

=FKF 8G s ;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q

<jki\ccXj Zfe]`idXe X C`eXi\j ? Zkfi A% :ilq JXekf ;fd`e^f

JLJG<E;@;F% JkXic`e^ DXik\ g\i[\i} lefj )%, d`ccfe\j [\ [ cXi\j \jkX ZXdgX X kiXj _XY\i [X[f gfj`k`mf Xc ljf [\ jljkXeZ`Xj gif_`Y`[Xj# \e jl ZXjf EXe[ifcfeX%

·:8< LEF DÝJ ;< I; Starling Marte suspendido 80 juegos por dopaje, la lista de dominicanos llega casi a 30 8G El\mX Pfib

<

l jardinero de los Piratas de Pittsburgh, Starling Marte, fue suspendido por 80 partidos por arrojar positivo al esteroide nandrolona en un control antidopaje del béisbol de Grandes Ligas. La Oficina del Comisionado anunció el martes que la sanción contra el dominicano es efectiva “inmediatamente”. Marte podría volver a la actividad a mediados de julio. En un comunicado difundido por el sindicato de peloteros, Marte se disculpó. “Perdón, a mi familia, al equipo Piratas de Pittsburgh, a mis compañeros, mis fanáticos y al béisbol en general”, expresó Marte, que batea .241 con dos jonrones en 13 partidos esta temporada. Mediante el comunicado, Marte dio a entender que consumió las sustancias prohibidas por error, sin dar más detalles al respecto. “La negligencia y la falta de conocimientos me han hecho caer

en un error con un alto precio que pagar que será el estar fuera de lo que tanto disfruto y amo como es estar en el terreno”, señaló. “Con mucha vergüenza y con mucha impotencia, solo les pido me perdonen por faltarle el respeto inconscientemente a tantas personas que han confiado en mi trabajo y me han apoyado tanto”. Marte, de 28 años, fue elegido en 2016 a su primer Juego de Estrellas, y ganó su segundo Guante de Oro consecutivo. El equipo decidió cambiarle del jardín izquierdo al central. Los Piratas iniciaron la jornada del martes con marca de 6-7 tras las primeras dos semanas de la campaña. El presidente de los Piratas, Frank Coonelly, manifestó sentirse “decepcionado de que Starling se haya metido en esta situación, a sus compañeros y a la organización”. “Continuaremos peleando por el título de la división con los jugadores que están aquí”, señaló Coonelly. “Y confiamos recuperar a Starling tras la pausa por el Juego de Estrellas”.

Sin tomar en cuenta posibles juegos pospuestos, Marte podría volver el 18 de julio en casa ante Milwaukee. Perderá 91 días de paga por su salario de 5 millones de dólares, lo que alcanza un monto de 2.486.339 dólares. En base a un cambio al reglamento antidopaje que se pactó en las negociaciones del último contrato colectivo en el pasado invierno, el dominicano no recibirá paga en los días libres durante la suspensión. En el anterior acuerdo, Marte hubiera perdido 80 días de paga, lo que hubiera alcanzado los 2.185.782 dólares. Otro cambio en el reglamento antidopaje implica que Marte no podrá sumar tiempo de servicio en las mayores durante la suspensión. Eso hubiera demorado su elegibilidad para la agencia libre por un año, hasta después de la temporada de 2019. Pero en 2014 firmó un contrato de 31 millones de dólares por seis años, incluyendo opciones para 2020 y ‘21. Bajo la política antidopaje, Marte no podrá jugar en la postemporada de 2017 en caso que los Piratas se clasifiquen.

Pero tan sólo avanzar a los playoffs luce como una tarea considerablemente más difícil sin Marte por los próximos tres meses. “Les prometo aprender la lección que esta difícil prueba me dejará”, manifestó Marte. Pittsburgh ya había perdido al tercera base Jung Ho Kang, quien se encuentra en su natal del Corea del Sur a la espera de una visa de trabajo tras ser encontrado culpable de conducir en estado de ebriedad en febrero. Los Piratas convocaron al venezolano José Osuna, procedente de la sucursal de la Triple A en Indianápolis, antes del encuentro del martes por la noche en San Luis. Marte es el segundo jugador suspendido esta temporada por quebrantar el reglamento antidopaje. Elniery García, pitcher dominicano de Filadelfia, fue suspendido la semana pasada. García estaba en el roster de 40 jugadores de los Filis, pero fue reasignado a la sucursal de Doble-A en Reading.

Rodney Linares será el manager de las Estrellas Orientales para el próximo torneo de béisbol invernal dominicano. El equipo le permitirá continuar en el puesto en que finalizó la pasada serie regular, cuando no pudieron meterse a la clasificación. Los verdes de San Pedro de Macorís fueron sotaneros con marca de 23-27, quedando eliminados junto a los Toros del ESte. José Serra, gerente general del equipo, confirmó la información a Listin Diario ayer, resaltando que continuarán con Linares “ porque él se merece la oportunidad”. Linares ha sido dirigente interino de las Estrellas en varias ocasiones. En el campeonato pasado tomó las riendas del club luego de que Audo Vicente fuera cancelado más o menos a mitad de la serie regular. Audo lo entregó con marca de 12-14, y el resto de la jornada, bajo el mando de Linares, el equipo tuvo 11-13. “Hemos analizado la situación y hemos decidido que Linares es una buena opción. Conoce bien nuestro equipo, los jugadores le tienen gran respeto y nos sentimos bien con su trabajo”, dijo Serra, quien lleva tres años al frente de la gerencia. Este verano, Linares será manager del equipo Corpus Christi en categoría doble A (liga de Texas), de los Astros de Houston. “Es un tipo con buena estrategia, conoce bien el juego de pelota y creemos que podemos conseguir algo bueno con su dirección”, dijo Serra. Luego de salir de las Estrellas,Audo fue contratado por los Toros y después por el Licey, conquistando la corona para los azules. Irónicamente, Licey no lo repitió (nombraron al colombiano Luis Urreta), y tampoco los Toros se interesaron. Las Estrellas es el equipo con el más largo período sin ganar en la pelota domininicana. Ganaron un título en 1954 y otro en 1967-68.

AL>8;FI<J ;< I<EFD9I< JLJG<E;@;FJ 8^ljk e Dfek\if 8c\o If[i ^l\q DXeep IXd i\q D`^l\c K\aX[X

E\cjfe :ilq A_feep G\iXckX 9Xikfcf :fc e Afj >l`cc e

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

<[`ejfe M chl\q 8YiX_Xd 8cdfek\ <im`e JXekXeX E\`]` G i\q

Afi[Xe EfiY\ikf E\i`f If[i ^l\q GXYcf FqleX G\[if C g\q

Afi[Xep MXc[\jg e Ifeep GXlc`ef >l`cc\idf DfkX 8[i`Xe JXcZ\[f

7c`jk`e[`Xi`f

N`cjfe ;\c^X[f A\eiip D\a X =\ieXe[f DXik e\q 8ekfe`f 9XjkXi[f

;<A< JL :FD<EK8I@F

\c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

: jXi Gl\ccf Afi[Xe EfiY\ikf =Xljk`ef [\ cfj JXekfj

If[e\p C`eXi\j

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)9

<C ;<GFIK<

=@<9I< ;< >FC= <E C@JKàE

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

7=<C@OFC@MF s 7=@<9I<;<>FC=

V=@<9I< E8:@FE8C =L<EK< <OK<IE8

LG 8E; ;FNE :FIK@KFJ ;<J;< CFJ =8@IN8PJ ! ?\p¿¿%j` k\ ^ljkX Zfdg\k`i \e le XdY`\ek\ jfZ`Xc# m\e \c >fc] :_Xee\c 8D Kfli I;% CX k\iZ\iX gXiX[X mX \e ;p\ =fi\ \c )0 [\ \jk\ d\j p pX k\e\$ dfj =`\Yilj\j hl\ m`\e\e [\ Gl\ikf I`Zf% 8e k\j\ Zfe k`\dgf hl\ pX hl\[Xe gfZfj Zlgfj% ! I\Zl\i[\e i\j\imXi cX ]\Z_X [\c :fiXc\j GlekXZXeX I\jfik Xe[ :clY :_Xdg`fej_`g% <c \m\ekf mX [\c ( Xc . [\ dXpf# p kXc Zfdf [`a\ \e cX gXik\ \[`kfi`Xc# j\i} \c \ejXpf [\ cf hl\ m`\e\ \e )'(/% J` e\Z\j`kX Yfc\kXj d\ gl\[\ ZfekXZkXi p kXdY` e gifZliXicXj \e \c M`j`kfi :\ek\i [\c GlekXZXeX I\jfik Xe[ :clY% ! Cp[`X Bf j\ ÈXefkXÉ fkif ZX[[`\% Hl gXjXi} Zfe cX Bf hl\ ZXdY`X kXekf [\ ZX[[`\6 <jf ef \j Yl\ef gfihl\ [\dl\j$ kiX `e\jkXY`c`[X[ p gifp\ZkX [\jZfe]`XeqX% 8[\d}j# ÈcX mfq j\ i`\^XÉ \e \c Kfli =\d\e`ef p j` j`^l\ Xj # eX[`\ hl\ii} kiXYXaXi gXiX \ccX% ! ;ljk`e ]Xmfi`kf Xc LJ Fg\e% <c XZklXc e d\if lef [\c dle[f p ZXdg\ e i\`eXek\ \j ]Xmfi`kf X ^XeXi Zfe / p ( \c 8Y`\ikf Efik\Xd\i`ZXef j\^ e N\jk^Xk\ Jlg\iYffb# leX [\ cXj ZXjXj [\ Xgl\jkXj d}j `dgfi$ kXek\j [\ CXj M\^Xj% ;\ki}j [\ ;ljk`e XgXi\Z\ Ifip DZ@cifp Zfe 0&(# j\^l`[f [\ Afi[Xe Jg`\k_ Zfe ('&(# AXjfe ;Xp Zfe ()&(# \ ?`[\b` DXkjlpXdX p Aljk`e Ifj\ \dgXkX[fj Zfe (,&(% ! ! J\i^`f >XiZ X [\ mXZXZ`fe\j% <c \jgX fc Xe[X gfi cfj 8cg\j Jl`qfj p [`af hl\ j\ kfdXi} mXi`Xj j\dXeXj Èf]]É gXiX i\^i\jXi \e K_\ GcXp\ij :_Xdg`fej_`g hl\ mX [\c (( Xc (+ [\ dXpf \e \c KG: [\ JXn^iXjj% 8cc _Xi} jl gi`d\iX jXc`[X Zfdf ZXdg\ e [\ le DXafi% ! Ifip j`^l\ Zfe E`b\% Hl`q}j \c ]lklif [\ cfj gXcfj hl\ ljX DZ@cifp X e \jk} \e \c X`i\ g\if jl ÈXkkX`i\É ef# gl\j cX ]`idX [\c Jnffj_ XeleZ` cX \ok\ej` e [\ le ZfekiXkf dlc$ k`XelXc gfi (' X fj Zfe DZ@cifp gXiX hl\ Zfek`e \ ljXe[f cX ifgX# ^fiiX p qXgXkfj E`b\% ! D\ mfp X [Xi d` ml\ck\Z`kX gfi GcXpX El\mX IfdXeX% PX \jk}e XY`\ikfj 0 [\ cfj (/ _fpfj hl\ k\e[i} \jkX el\mX gifgl\jkX# p d\ [`Z\e hl\ jfe YXjkXek\j i\kX[fi\j \ `ek\$ i\jXek\j% PX c\j [`i % ! J\dXeX JXekX XZk`mX gXiX \c ^fc]% DlZ_ j`dX ^\ek\ Xgifm\Z_ \c Xjl\kf p j\ Èj\ [`f jl ^fc]`kfÉ% =l`dfj [`Z_fjfj gfihl\ \c Zc`dX \jklmf `dg\ZXYc\ \e kf[f \c gX j% ! Cf hl\ m`\e\ \c ]`e [\ j\dXeX% <c G>8 Kfli al\^X \c MXc\if K\oXj Fg\e :9J# >fc] :_Xee\c # cfj J\e`fij k`\e\e \c 9Xjj GifJ_fg C\^\e[j f] >fc] >fc] :_Xee\c p \c Kfli <lifg\f mX Zfe \c J_\eq_\e @ek\ieXk`feXc >fc] :_Xee\c % 8 e`m\c cfZXc \c j}YX[f mX cX (iX% :fgX GcXpX ;fiX[X# \c )[f Kfie\f 8>C8 Fg\e \e GlekX 9cXeZX# p cX )[X% GXiX[X [\ cXj :Xk\^fi Xj >\e\iXc\j \e >lXmXY\iip% <c [fd`e^f \e :Xg :XeX \j cX fZkX$ mX gXiX[X [\c Kfli Alm\e`c%

GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J

=<C@O FC@MF

·P j\ efj [`f 8j `e`Z` kf[f Zfe cX ]`idX [\c :fiXc\j GlekXZXeX I\jfik Xe[ :clY :_Xdg`fej_`g Zfe \c N\Y%Zfd Kfli% <e cX ]fkf# >\id}e :Xcc\# ?`iXd J`c]X# ;`i% [\ >fc] >ilgf GlekXZXeX# =iXeb <c Xj IX`e`\i`# :FF >ilgf GlekXZXeX# Afj =iXeZ`jZf 8iXkX# :_X`idXe [\c Kfie\f# p 9`cc :Xc]\\# Gi\j`[\ek\ [\c N\Y%Zfd Kfli%

J< 8:89ä C8 <JG<I8%%% <C G>8 KFLI M@<E< 8 I; <E )'(/ El Tour viene de la mano del Grupo Puntacana

debutó en 2016 de la mano del Web. com Tour y fue algo extraordinario dentro del calendario del Tour, lo cual agradecemos y consideramos una grata experiencia. Auguramos otro gran evento del 4 al 7 de mayo próximo y esperamos seguir haciendo crecer nuestra relación con el PGA Tour hacia 2018, cuando debute el PGA Tour en suelo patrio”, expresó Don Frank. Hiram Silfa, Director de Golf del Grupo Puntacana, también tuvo palabras sobre ser los primeros en darle a R. D. la oportunidad de ver en nuestro suelo el talento del PGA Tour. “Me siento muy orgulloso y complacido con lo que Grupo Puntacana ha logrado al conseguir traer al país un evento de esta magnitud. Ellos pusieron su confianza en mi y en el equipo que trabajó arduamente para conseguir este evento, y finalmente lo logramos. Como empresa apostamos a solidificar este destino como líder en la zona y así demostrarle al mundo que no solo somos golf y que contamos con los mejores campos del Caribe, sino que tenemos de todo para toda la familia. Fue difícil conseguir una fecha pues el calendario de PGA está comprometido, pero pudimos hacer un compromiso por 4 años y tener el primero en la temporada alta de 2018, por lo que tendremos mayor exposición con los turistas que nos visitan en la zona, los cuales podrán disfrutar de un evento de gran calibre”, dijo Silfa. Definitivamente tanto el Grupo Puntacana como nuestra República Dominicana saldrán altamente favorecidos de este acuerdo que cambiará para siempre el panorama de nuestro golf y de nuestro país hacia el mundo.

sort de los mejores de República Dominicana, el Corales Puntacana Resort & Club Championship presentará una alternativa excitante para nuestros jugadores. Estamos expectantes para empezar a trabajar con el Grupo Pun " J\ al^Xi} [\c (/ Xc ), [\ DXiqf tacana hacia su debut en el Tour [\ )'(/% en 2018”, dijo Andy Pazder, Oficial en Jefe de Torneos y Coma espera terminó para los petencias del PGA TOUR en un Fiebruses. El Grupo Pun- parte de prensa. tacana sigue creyendo en De su lado, Don Frank Raiel país y de nuevo es refe- nieri, Presidente y Fundador del rente no solo del turismo, sino de Grupo Puntacana, también exprearrojo empresarial. Ayer, el PGA só su sentir hacia el evento. “Ser Tour anunció que del 18 al 25 de huéspedes del primer evento del Marzo de 2018 será celebrado en PGA Tour en la República Domiel país por primera vez un torneo nicana es un honor para el Puntadel Tour. El evento coincidirá con cana Resort and Club como para el segundo World Golf Champio- todos. Esta es una confirmación nship (WGC) de 2018, el Dell Tech- de la calidad de nuestras instalanologies Match Play. El anuncio ciones y estamos más que orgullocausó revuelo entre los golfistas no sos de poder demostrar al mundo solo a nivel nacional sino entre los lo que somos. El Corales Puntacamismos jugadores del Tour, quie- na Resort and Club Championship nes se han hecho eco de la noticia en sus redes sociales. Con un contrato de cuatro años, el Grupo Puntacana será el huésped y organizador del torneo que se jugará en el campo diseñado por Tom Fazio, Corales GC. El Corales Puntacana Resort & Club Championship, un torneo del Web.com Tour se jugará por segunda vez la semana del 1 al 7 de mayo próximo. “Estamos muy contentos de tener esta oportunidad única de elevar un evento extraordinario del Web.com Tour al PGA TOUR. Con la estructura del torneo, un ;fd`e`Z 9fqq\cc`# ZXdg\ e i\`eXek\ [\c :fiXc\j GlekXZXeX I\jfik Xe[ :clY :_Xdg`fej_`g# \e campo de clase mundial y un Re- XZZ` e \e cX gi`d\iX \[`Z` e [\c kfie\f%

C

?fcX =`\Yilj\j% D\ \eZl\ekif Zfe ^\ek\ X [`Xi`f hl\ leX m\q d\ i\ZfefZ\ k`\e[\ X _XZ\id\ gi\^lekXj jfYi\ \c ^fc]% ?Xp ZlXkif `ek\iif^Xek\j hl\ jfe ZXj` le [\efd`eX[fi Zfd e \ek\ cfj Zli`fjfj1 ($ ¶:l}c \j \c d\afi ZXdgf [\c gX j6 )$ ¶:l}c \j \c d\afi al^X[fi [\c gX j6 *$ K\e[i\dfj Xc^ e [ X le al^X[fi XZZ`feXe[f \e \c G>8 Kfli6 +$ ¶:lXe[f k\e[i\dfj \e I; le kfie\f [\c G>8 Kfli6 9l\ef# gl\j cX ck`dX# hl\ \iX cX hl\ gXi\Z X d}j [`] Z`c# \j pX leX i\Xc`[X[% KiXj \c XeleZ`f Xp\i gfi gXik\ [\c G>8 Kfli [\ hl\ m`\e\ Xc gX j leX gXiX[X i\^lcXi [\c G>8 Kfli alekf Zfe \c j\^le[f Nfic[ >fc] :_Xdg`fej_`g N>: # \c dle[f [\c ^fc] cfZXc j\ cc\eX [\ a Y`cf# p Zfe kf[X cX iXq e [\c dle[f% I\Zl\i[f ZlXe[f Xj`jk X cX `eXl^liXZ` e [\ :fiXc\j \e )'(' \c ZXdgf Zldgc` . X fj Xg\eXj \c [fd`e^f gXjX[f # ;fe =iXeb IX`e`\i`# Gi\j`[\ek\ [\c >ilgf GlekXZXeX# Kfd =Xq`f# [`j\ X[fi [\c ZXdgf# p pf# klm`dfj leX Zfem\ijXZ` e \ok\ejX jfYi\ \c ZXdgf# jl ZfeZ\gZ` e# cfj d`kfj jfYi\ jl Zfjkf# cX [`jgfe`Y`c`[X[ [\ k\ii\ef p ZcXif# jl gifp\ZZ` e X ]lklif% P XdYfj Zf`eZ`[`\ife \e hl\ ;fe =iXeb c\ _XY X jfc`Z`kX[f X Kfd \c [`j\ f [\ le ZXdgf Zfe kf[f \c gfk\eZ`Xc [\ XcY\i^Xi le kfie\f [\c Kfli \e X fj gfi m\e`i% P =Xq`f cf _`qf% :fejkilp leX m\i[X[\iX ^\dX \e gc\ef :Xi`Y\ Zfe leX d\kXdfi]fj`j \e jl 8;E hl\ g\id`k\ kf[f k`gf [\ al\^f1 [\j[\ cfj gif]\j`feXc\j f Xii`\j^X[fj hl\ k`iXe [\j[\ cfj Èk`gjÉ# gXjXe[f gfi cfj cfn# d`[j p _`^_ _Xe[`ZXg\ij# _XjkX cfj Jlg\i J\e`fij% Kf[fj k`\e\e ZXY`[X \e :fiXc\j j\eZ`ccXd\ek\ _XZ`\e[f le d`o [\ jlj YXj\j p gfe`\e[f \e al\^f kf[X leX ^XdX [\ i\kfj p [`]`ZlckX[\j hl\ jfe cfj hl\ _XZ\e \c ZXdgf kXe _\idfjf Zfdf [\jX]`Xek\% ?fp cX fde`gi\j\eZ`X [\c Kfli \j j\^liX# p [\ekif [\ [ Xj \c ZXdgf k\e[i} fkiX gil\YX d}j X k`gf [\ \ejXpf [\ cf hl\ gifd\k\ j\i cX ^iXe fYiX hl\ Zfii\i} jlj Zfik`eXj \e )'(/# ZlXe[f \c G>8 Kfli cc\^l\ X I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX ZXi^X[f Zfe kf[f jl kXc\ekf p \jgc\e[fi% DXek\e^Xe cX YfcX \e \c ]X`inXp :fekXZkf Zfe \c Xlkfi nnn%]`\Yi\[\^fc]% ;`Xi`Xd\ek\ =`\Yi\ [\ >fc] Gi\d`ld \e >F ?;# ZXeXc\j *( [\ :cXif p *( p +-( [\ Ki`Zfd# Zfe * i\g\k`Z`fe\j [`Xi`Xj \e kf[X cX gif^iXdXZ` e%DXek\e^Xe cX YfcX \e \c ]X`inXp# p efj \eZfekiXdfj \e leX j\dXeX


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

VDC9

D@E@8KLI8J ;<C 9<@J9FC ?y:KFI A% :ILQ

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J

GXˆj XkiXjX[f

<

c kfie\f [\ YXcfeZ\jkf jlg\i`fi [\c ;`jki`kf j\ Z\$ c\YiX \jk\ XÂŒf \e \c GXY\ccÂ?e [\ Mfc`Yfc [\c :\e$ kif Fcˆdg`Zf% Cf dfm`\ife _XZ`X Xccˆ gfihl\ \c \j$ Z\eXi`f [\c YXjb\k ZXg`kXc`ef# \c ccXdX[f GXcXZ`f [\ cfj ;\gfik\j# Ăˆef \jk} \e Zfe[`Z`fe\jÉ [\ gi\j\ekXi \c \m\ekf% <jkf ef \j dlp gi\Z`jf# g\if \jX ]l\ cX [`jZlcgX [\ fi^Xe`qX[fi\j p Xlkfi`[X[\j% DlZ_fj hl`\i\e hl\ \c GXcXZ`f j\X [\dfc`[f# hl\ j\ ZfejkilpX lef el\mf gfi$ hl\ pX ef X^lXekX i\d`\e[fj% @eZcljf# \c gi\j`[\ek\ [\ 8YX[`eX# \c Xd`^f g\i`f[`jkX Afj„ Dfe\^if# g`[`Â? _XZ\ mXi`fj d\j\j hl\ gXiX [`Z_X ZfejkilZZ`Â?e j\ lk`c`Z\ \c [`e\if hl\ gX^Xi} cX F;<9I\Z_ [\ekif [\ cfj cˆfj [\ cX ZfiilgZ`Â?e% 8efZ_\ \c al\^f [\c YXjb\k ef gl[f Z\c\YiXij\ [\Y`[f X cX cclm`X% D\ [`af \c ]fkÂ?^iX]f M`Zkfi :Xcmf hl\ \jkXYX ccfm`\e[f d}j X[\ekif hl\ ]l\iX# p gi\]`i`\ife jljg\e[\i \c gXik`[f% P hl\ X ZX[X iXkf _Xp hl\ [\k\e\i cX XZZ`Â?e gfi cX `ed\ejX ZXek`[X[ [\ ^fk\iXj% ÂśP ef [`qhl\ \jk\ gXˆj \jk} X[\cXekX[f6 ÂśHl„ jlZ\[\ gfi \jfj gi\[`fj6%P cX ^\ek\ [\c mfc`Yfc# hl„ [`Z\6 ÂśEf [`qhl\ \jkXdfj \eki\ cfj [`\q d\afi\j [\c dle[f6 ÂśEf gf[\dfj kXgXi leXj j`dgc\j ^fk\iXj6 ÂśEf mXc\e X_ˆ cfj `dg\id\XY`c`qXek\j6 LEF DĂ?J1 8_fiX kfZÂ? \c klief Xc aXi[`e\if JkXic`e^ DXik\# jljg\e[`[f /' al\^fj gfihl\ [`f gfj`k`mf \e \c Zfejldf [\ eXe[ifcfeX# le \jk`dlcXek\ gif_`Y`[f hl\ d\afiX \c i\e[`d`\ekf% <jf XcXi^X cX c`jkX [\ cfj [fd`e`$ ZXefj# hl\ [\Y\ Xe[Xi gfi cfj ,' [\ >iXe[\j C`^Xj# Xd„e [\ d}j [\ ('' efmX$ kfj [\ cXj c`^Xj d\efi\j p [\ cX ;fd`e`ZXe Jldd\i C\X^l\% ÂśJfigi\jX# [\Z\gZ`Â?e6 ;`Z\e cfj [`jk`ekfj d\[`fj hl\ eX[`\ j\ jfigi\e[\ e` eX[`\ j\ [\Z\gZ`feX% <jkf j\ _X ml\ckf ZfdÂ’e ZX[X XÂŒf# p Xjˆ cf Zfej`^eX cX JkXic`e^ DXik\ c`jkX [\ gXjX[fj jljg\e[`$ [fj hl\ glYc`ZXdfj \e C`jk`e [\ \jkX \[`Z`Â?e% Âś:lcgXYc\ f `efZ\ek\6 :lcgXYc\# gfihl\ cfj Ăˆal\Z\jÉ# cfj d„[`Zfj [\ cX DC9# cf _Xe [\ZcXiX[f Xjˆ% ÂśGfi hl„ kXe$ kfj [fd`e`ZXefj# gfi hl„ [fd`eXe Xdgc`Xd\ek\ cfj [\ I;6 CX i\jgl\jkX \j Y`\e j\eZ`ccX1 Zl\jk`Â?e [\ \[lZXZ`Â?e p [\ ZfeZ`\eZ`X% 8hlˆ cfj dlZ_XZ_fj aÂ?m\e\j# [\j[\ cfj (* XÂŒfj# jfe `e[lZ`[fj gfi cfj [l\ÂŒfj [\ gif^iXdXj hl\ YljZXe ]fikleX% :lXe[f \jk}e Xii`YX# dXek`\e\e cX d`jdX XZk`kl[ \e YljZX [\ ^iXe[\j ZfekiXkfj% ÂśCfj Xd\i`ZXefj ef cf _XZ\e6 <e d\efj \jZXcX# Xccˆ _Xp d}j \[lZXZ`Â?e p d}j ZfeZ`\eZ`X# [\j[\ cX \jZfcXi`[X[% DXik\ g\i[\i} cX d`kX[ [\ cX ZXdgXÂŒX# p cX d`kX[ [\ jl jXcXi`f [\ \jk\ XÂŒf hl\ \j [\ LJ ,%*% <c \jk} \e d\[`f [\ le gXZkf [\ - XÂŒfj p LJ *( d`ccfe\j# hl\ c\ i\gfikXi} LJ ()%, d`ccfe\j \e )')'% <c XÂŒf gXjX[f klmf gifd\[`f [\ %*((# jfcf 0 afeife\j# +- \dglaX[Xj p +. ifYfj [\ YXj\% =l\ Xc al\^f [\ \jki\ccXj p j\ ^XeÂ? jl )[f% ^lXek\ [\ fif% D8E8><IJ1 PX cXj <jki\ccXj Fi`\ekXc\j Zfe]`idXife X If[e\p C`eXi\j Zfdf jl dXeX^\i# p [\ XZl\i[f X cf [`Z_f gfi Afj„ J\iiX ĂˆÂ„c j\ _X ^XeX[f cX fgfikle`[X[%É% C`eXi\j [`i`^`i} \e [fYc\ 8 [\ ?fljkfe \jk\ XÂŒf% <e cX C`[fd pX k`\e\e dXeX^\i cfj Kfifj [\c <jk\ GXk Dlig_p # C`Z\p Cl`j Lii\kX # cXj 8^l`cXj k`\e\e g\e[`\ek\ _XZ\i \c gfj`Yc\ XeleZ`f [\ C`ef I`m\iX# p \c <jZf^`[f i\g`k\ Zfe Cl`j IfaXj% 8p\i _XYc„ Zfe @jdX\c @jdX\c :ilq :ilq# ^\i\ek\ [\ cfj >`^Xek\j# p k`\e\ mXi`fj efd$ Yi\j \e ZXig\kX1 Kfep ;\ =iXeZ\jZf# 8YiX_Xd EÂ’ÂŒ\q p Cl`j ;fiXek\%%%% ;fiXek\ pX _X j`[f dXeX^\i [\c \hl`gf \e gXjX[fj kfie\fj# ;\ =iXeZ\jZf [`i`^`Â? Xc <jZf^`[f p \jk\ XÂŒf \jkXi} Xc dXe[f [\ =i\jef# ki`gc\ 8 [\ cfj 8jkifj [\ ?fljkfe% ;< @EK<IyJ1 <c dXeX^\i [\ cfj >`^Xek\j 9ilZ\ 9fZ_p k`\e\ gifYc\dXj ZXi[ˆXZfj# jl]i`Â? leX Xii`kd`X p c\ _`Z`\$ ife le g\hl\ÂŒf gifZ\[`$ d`\ekf# \jkXi} \e [\jZXejf _XjkX \c m`\ie\j%% <e )'(, 9fZ_p# [\ -) XÂŒfj# klmf leX fg\iXZ`Â?e [\ ZfiXqÂ?e%%% <e jl Xlj\eZ`X [`i`^`i} Ife Nfklj# ZfXZ_ [\ cX YXeZX%% :cXp 9lZ__fcq# [\i\Z_f [\ cfj =`c`j# k`\e\ le k\e[Â?e 9ilZ\ 9fZ_p ifkf [\c YiXqf [\i\Z_f# p leX fg\iXZ`Â?e cf jXZXiˆX [\ al\^f \c i\jkf [\c XÂŒf%%% :`eZ`eeXk` jlY`Â? Xc cXeqX[fi I; C`jXcm\ikf 9fe`ccX# hl`\e \jkXYX \e ki`gc\ 8%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i1 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd

Ifafj jlY\e X 9fe`ccX DXib J_\c[fe DC9%Zfd :`eZ`eeXk`

DespuĂŠs de enfrentar inconvenientes en su debut en las Grandes Ligas el domingo, el abridor derecho Sal Romano fue enviado a Triple-A Louisville el martes. El derecho dominicano Lisalverto Bonilla fue subido desde Louisville para tomar su lugar. Bonilla, quien fue reclamado de waivers de los Piratas el 13 de febrero, tenĂ­a marca de 2-0 con 5.56 de efectividad en dos aperturas por Lousville. LanzĂł por Ăşltima vez en las Mayores en el 2014 con los Rangers, para quienes dejĂł rĂŠcord de 3-0 con 3.05 de efectividad en cinco juegos, incluidas tres aperturas. Romano hizo 82 pitcheos y durĂł tres innings durante la derrota por 4-2 el domingo ante los Cerveceros. PermitiĂł tres carreras limpias y tres hits con cuatro boletos y dos ponches.

V>I8E;<J C@>8J

Ă?iY`kifj \ogc`ZXiˆXe cXj al^X[Xj Xc gÂ’Yc`Zf 8G El\mX Pfib

AdriĂĄn GonzĂĄlez se zambulle de cabeza al plato, parece superar el toque del cĂĄtcher Willson Contreras, pero es decretado out. “Quietoâ€?, gritan los fanĂĄticos en el Dodger Stadium mientras la repeticiĂłn de la jugada aparece en las pantallas del estadio. Los umpires agarran sus audĂ­fonos para la revisiĂłn por video, y casi tres minutos despuĂŠs, dictan el fallo: â€œĂ­Out!â€?. ÂżQuiere escuchar cĂłmo es que se deciden este tipo jugadas, como la que ocurriĂł el aĂąo pasado en la serie de campeonato de la Liga Nacional entre los Dodgers y Cachorros? PodrĂ­a ser posible muy pronto. Aunque todavĂ­a no hay nada seguro, el bĂŠisbol de Grandes Ligas y sus umpires tienen previsto discutir un plan para que el umpire que dirige el grupo de ĂĄrbitros utilice un micrĂłfono y explique las repeticiones, como sucede en la NFL. Una de las posibilidades que se discute es que el programa piloto comience en el Juego de Estrellas el 11 de julio en Miami, para ajustar el procedimiento durante la segunda mitad de la temporada y proseguir con el experimento en los playoffs. Las personas con conocimiento del plan hablaron con The Associated Press bajo la condiciĂłn de no ser identificadas, porque todavĂ­a no hay un acuerdo oficial. El aĂąo pasado, Grandes Ligas pidiĂł que el umpire detrĂĄs del plato utilizara un micrĂłfono durante el Juego de Estrellas, pero no hubo suficiente tiempo para implementar la medida. Los umpires estĂĄn en el tercer aĂąo de un acuerdo laboral por cinco aĂąos, y cualquier cambio al contrato requiere negociaciones y aprobaciĂłn.

*9


+9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

>I8E;<J C@>8J )'(. VC@>8 E8:@FE8C

:Xjk`ccf Zfe\ZkX [fYc\ p j\eZ`ccf gXiX cfj Fi`fc\j Baltimore cae en su choque ante los Rojos de Cincinnati 8G

KFEP >ILCCäE GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J

Gi`d\ifj _\Z_fj \e \c :`k` =`\c[

<

<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 K\oXj G i\q ($( \e FXbcXe[ ?X_e '$( # *1*, g%d% D`Xd` M chl\q '$( \e J\Xkkc\ ?\ie}e[\q ($( # *1+' g%d% :_`ZX^f N_`k\ Jfo :fm\p '$' \e E%P% PXeb\\j KXeXbX ($( # .1', g%d% 9fjkfe GfiZ\ccf ($( \e Kfifekf C`i`Xef '$( # .1'. g%d% ;\kif`k Q`dd\idXee ($( \e KXdgX 9Xp 8iZ_\i )$' # .1(' g%d% :c\m\cXe[ 9Xl\i '$) \e D`ee\jfkX D\a X '$( # /1(' g%d% C%8% 8e^\cj IXd i\q )$( \e ?fljkfe B\lZ_\c )$' # /1(' g%d% JXe =iXeZ`jZf 9ld^Xie\i '$) \e BXejXj :`kp MXi^Xj )$' # /1(, g%d%

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C G`kkjYli^_ :fc\ ($( \e Jk% Cfl`j NXZ_X ($( # (1+, g%d% D`cnXlb\\ D`cfe\ ($' \e :_`ZX^f :lYj ?\e[i`Zbj ($( # )1)' g%d% 9Xck`dfi\ >XljdXe ($' \e :`eZ`eeXk` >Xii\kk )$' # .1(' g%d% G_`cX[\cg_`X M\c}jhl\q '$) \e E%P% D\kj >j\ccdXe '$( # .1(' g%d% NXj_`e^kfe Ifjj '$' \e 8kcXekX K\_\iXe ($' # .1*, g%d% 8i`qfeX >i\`eb\ ($( \e JXe ;`\^f :_XZ`e ($) # ('1(' g%d% :fcfiX[f 8e[\ijfe ($) \e C%8% ;f[^\ij B\ij_Xn )$( # ('1(' g%d%

GFJ@:@FE<J

N`cd\i ;`] Xc dfd\ekf [\ Zfe\ZkXi le `dgXiXYc\ i\dfcZX[fi gXiX cfj EXZ`feXc\j%

C@>8 8D<I@:8E8 <jk\ 9Xck`dfi\ EP PXeb\\j 9fjkfe KXdgX 9Xp Kfifekf

A> / 0 / - )

AG * + , / ('

G:K %.). %-0) %-(, %+)0 %(-.

;@=% $ $ ( *%, -%,

:8J8 +$( .$' .$) ,$) ($,

ILK8 +$) )$+ ($* ($- ($,

I8:?8 >$( >$/ >$* G$* G$(

L(' .$* /$) -$+ +$)$/

:\ekiXc ;\kif`k D`ee\jfkX N_`k\ Jfo BXejXj :`kp :c\m\cXe[

A> / . - - -

AG + - - - .

G:K %--. %,*/ %,'' %,'' %+-)

;@=% $ (%, ) ) )%,

:8J8 ,$) +$* )$* +$) )$+

ILK8 *$) *$* +$* )$+ +$*

I8:?8 >$( G$) G$( >$+ >$(

L(' .$* +$,$, -$+ *$.

F\jk\ ?fljkfe C8 8e^\cj J\Xkkc\ K\oXj FXbcXe[

A> 0 - - , ,

AG + / / / /

G:K %-0) %+)0 %+)0 %*/, %*/,

;@=% $ *%, *%, + +

:8J8 ,$* +$) ,$) )$+ )$,

ILK8 +$( )$- ($- *$+ *$*

I8:?8 >$, G$- >$+ >$( G$+

L(' -$+ +$,$, ,$, +$-

C@>8 E8:@FE8C <jk\ NXj_`e^kfe D`Xd` DXic`ej E\n Pfib D\kj 8kcXekX 9iXm\j G_`cX[\cg_`X

A> . . . - +

AG , - - - /

G:K %,/* %,*/ %,*/ %,'' %***

;@=% $ '%, '%, ( *

:8J8 -$* +$) *$* +$' )$+

ILK8 ($) *$+ +$* )$- )$+

I8:?8 >$( G$( G$* >$, G$(

L(' ,$, -$+ ,$, ,$, *$.

:\ekiXc :`eZ`eeXk` D`cnXlb\\ G`kkjYli^_ :lYj Jk% Cfl`j

A> / / - - +

AG , - . . 0

G:K %-(, %,.( %+-) %+-) %*'/

;@=% $ '%, ) ) +

:8J8 *$+ )$, *$* )$, *$+

ILK8 ,$( -$( *$+ +$) ($,

I8:?8 G$( >$) G$( G$+ >$(

L(' -$+ .$* ,$, +$*$.

F\jk\ :fcfiX[f 8i`qfeX C8 ;f[^\ij JXe ;`\^f JXe =iXeZ`jZf

A> 0 0 . , ,

AG , , . 0 0

G:K %-+* %-+* %,'' %*,. %*,.

;@=% $ $ ) + +

:8J8 *$* -$( ,$* )$( *$+

ILK8 -$) *$+ )$+ *$/ )$,

I8:?8 >$) >$) G$) G$+ G$)

L(' -$+ -$+ +$+$+$-

Ef @eZclp\ al\^fj [\ Xp\i

VD8E8><I

9ilZ\ 9fZ_p \j fg\iX[f [\c ZfiXq e 8G JXe =iXeZ`jZf

El manager de los Gigantes, Bruce Bochy, fue operado del corazón y se perderá la serie de dos partidos esta semana en Kansas City. Los Gigantes dijeron que Bochy se había quejado de molestias y fue sometido a un procedimiento menor el lunes en San Diego para corregir el problema de arritmia. Bochy descansa en su casa y se espera que se reincorpore al equipo el viernes en Colorado. El coach de banca Ron Wotus dirigirá al equipo en los dos próximos encuen-

G8I8 I<:FI;8I

9ilZ\ 9fZ_p

tros ante los Reales. Bochy, de 62 años, fue operado del corazón en febrero de 2015 para insertar dos stents, y fue hospitalizado el verano pasado por otro malestar que lo obligó a perderse un partido en Miami.

" N`cd\i ;`] YXk\X le `dgXiXYc\ \e cX m`Zkfi`X [\ cfj EXZ`feXc\j2 9ifejfe 8iifpf j\ XefkX gi`d\i ki`le]f \e ki\j X fj

"

IFAFJ FI@FC<J

Vidal Nuño de 1-0. Por los Rojos, el venezolano José Peraza de 3-1 con tres anotadas. 0 *

Ryan Zimmermman bateo de 3-2 y empujó una vuelta y el dominicano Wilmer Difo

agregó otra empujada en el aprtido que los Nacionales de Washington se impusieron 3-1 a los Bravos de Atlanta anoche. Ambos jugadores le dieron solidez a la labor desarrollada por Matt Scherzer, quien lanzó siete episodios, permitió dos hits, otorgó tres bases y abanicó a siete para otorgarle un nuevo triunfo a los Nacionales.

>I<8K 8D<I@:8E

JLE KILJK G8IB

"

E8:@FE8C<J 9I8MFJ

* (

8G 8kcXekX 8G :`eZ`eeXk`%

9

ronson Arroyo consiguió su primera victoria en casi tres años, apoyado por un grand slam de Adam Duvall y un jonrón de dos carreras de Joey Votto, en el duelo que los Rojos de Cincinnati ganaron el martes 93 a los Orioles de Baltimore. Arroyo (1-2) permitió tres carreras en cinco episodios, incluido un vuelacerca de dos carreras de Adam Jones en el quinto. El lanzador de 40 años no ganaba desde el 15 de junio de 2014, cuando lanzó con Arizona frente a los Dodgers. Aquélla fue su última aparición antes de que una serie de lesiones de codo y hombro lo dejara fuera de combate hasta este mes. El pitcher, quien estuvo años con los Rojos, obtuvo su primer triunfo con el uniforme de Cincinnati desde el 22 de septiembre de 2013. En el primer juego interligas de ambos equipos en la temporada, Duvall salió de un bache en el que se había ido de 13-0 al elevar un globo de sacrificio en el primer acto y al sacudir su cuarto jonrón de la campaña, como parte de un racimo de cinco carreras en la segunda entrada. Jamás en su carrera había conectado un grand slam. El ataque de cinco anotaciones fue el más productivo que haya logrado Cincinnati en esta temporada. Los Rojos enviaron a nueve bateadores al plato en ese segundo inning. Kevin Gausman (1-1) recibió ocho carreras y el mismo número de hits, en una tortuosa labor de dos entradas y dos tercios. Por los Orioles, los dominicanos Manny Machado de 4-0, Welington Castillo de 4-2 con una anotada. El mexicano

0

EP D\kj :`eZ`eeXk`

, *

9Xck`dfi\ =cfi`[X

*

EP D\kj NXj_`e^kfe

,(

8kcXekX =cfi`[X

9Xck`dfi\ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% K9 :8 ? :< 99 G 8M>% J% Jd`k_# C= ) ( ' ' ( ' %),0 NjX_`e^kfe + ' ( ( ' ' %*(0 K% DXeZ`e`# C= ( ' ' ' ' ' %*+/ 8% <Xkfe# := * ' ' ' ( ' %(0( 8% Afe\j# := * ( ( ) ( ' %).. 8% I\e[fe# *9 D% DXZ_X[f# *9 + ' ' ' ' ( %(,0 9% ?Xig\i# I= * ( ) ' ( ( %*,+ :% ;Xm`j# (9 + ' ( ' ' ( %*(( ;% Dlig_p# )9 + ' ' ' ' ' %*-/ D% KildYf# I= + ' ) ' ' ( %))0 I% Q`dd\idXe# (9 * ' ) ( ( ' %*,- N% :Xjk`ccf# : + ( ) ' ' ( %*** A% N\ik_# C= + ' ' ' ' ( %).* A% JZ_ffg# )9 + ' ( ( ' ) %)/- D% N`\k\ij# : * ( ( ' ( ' %*(- A% ?Xi[p# JJ + ' ' ' ' ) %)*( N% ;`]f# JJ + ( ( ( ' ( %)(+ B% >XljdXe# G ( ' ' ' ' ' %''' ) ' ' ' ' ' %(-. M% El f# G ( ' ' ' ' ' %''' D% JZ_\iq\i# G ' ' ' ' ' ' $ D% >`m\ej# G ' ' ' ' ' ' $ J% Jfc j# G ( ' ' ' ' ( %''' :% >\ekip# G? ( ' ' ' ' ( %((( D% KXpcfi# G? ' ' ' ' ' ' $ K% N`cjfe# G ' ' ' ' ' ' $ 9% Ki\`e\e# G ' ' ' ' ' ' $ ?% B`d# G? ( ' ' ' ' ( %)./ J% B\cc\p# G *( * . * + + KfkXcj *+ * . * ) (' $$$$$ KfkXcj :`eZ`eeXk` 9% ?Xd`ckfe# := A% G\iXqX# )9 A% Mfkkf# (9 8% ;lmXcc# C= J% JZ_\Yc\i# I= Q% :fqXik# JJ J% >\ee\kk# *9 K% 9Xie_Xik# : 9% 8iifpf# G 9% Nff[# G :% I\\[# G G% B`mc\_Xe# G? K% :`e^iXe`# G ;% Jkfi\e# G KfkXcj <HL@GFJ 9Xck`dfi\ :`eZ`eeXk`

K9 :8 + ) * * * ) + ( , ' * ( , ' + ' * ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' *, 0

? :< ) ' ( ' ) ) ) , ' ' ( ( ( ' ( ( ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' (( 0

99 ( ( ) ' ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' -

G 8M>% ' %),, ' %)+, ( %)*, ( %)/- * %(/) ( %+), ( %)0' ' %)./ ( %''' ' $ ' %''' ' %*/, ' $ ' %''' / $$$$$

( ) * + , - . / 0 : ? < ' ( ' ' ) ' ' ' ' * . ( ) , ) ' ' ' ' ' o 0 (( '

8kcXekX K9 :8 <% @eZ`Xik\# := + ' ;% JnXejfe# JJ + ' =% =i\\dXe# (9 ) ' E% DXibXb`j# I= + ( 9% G_`cc`gj# )9 + ' 8% >XiZ`X# *9 * ' C% AXZbjfe# G ' ' K% =cfn\ij# G? ' ' A% :XdXi^f# GI ' ' B% Jlqlb`# : * ' A% G\k\ijfe# C= ( ' <% 9fe`]XZ`f# G?$C= ) ' D% =fckpe\n`Zq# G ( ' <% FË=cX_\ikp# G ' ' :% [Ë8ieXl[# *9 ) ' KfkXcj *' (

? :< ' ' ' ' ) ' ( ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' , (

99 ' ' ) ' ' ' ' ( ' ( ( ' ' ' ' ,

G 8M>% ' %),' ) %(+' ' %+)- ' %)-, ( %*)' ( %(-* ' $ ' %+'. ' %*** ) %(', ' %)(. ( %(** ( %''' ' $ ( %*., 0 $$$$$

<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < )91 9Xc )# :% ;Xm`j + # N% :Xjk`ccf * % :`e *# A% NXj_`e^kfe ' ' ' ' ) ' ' ( ' * . ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ( , ( G\iXqX * # 8% ;lmXcc * # K% 9Xie_Xik * % ?I1 9Xc (# 8kcXekX 8% Afe\j * % :`e )# A% Mfkkf + # 8% ;lmXcc + % ?I ;\kX`c1 9Xc# 8% Afe\j @ee`e^1 , # ( Flk# ( fe f]] 9% 8iifpf% :`e# A% Mfkkf @ee`e^1 * # ) Flk# ( fe f]] M% El f# :`e# 8% ;lmXcc @ee`e^1 ) # ( Flk# * fe f]] B% >XljdXe% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 9Xc $ ) ]fi ,%:`e $ , ]fi (*% J=1 9Xc '# :`e (# 8% ;lmXcc ( % <iifij1 9Xc (# D% DXZ_X[f ) % Jkfc\e 9Xj\j1 :`e )# 9% ?Xd`ckfe - # A% G\iXqX - % GXjj\[ 9Xccj1 9Xc (# N% :Xjk`ccf% ?`k Yp G`kZ_1 :`e# A% G\iXqX Yp B% >XljdXe% 9Xck`dfi\ @C ? B% >XljdXe# G ($( )%) / M% El f )%( ) D% >`m\ej (%' ' K% N`cjfe )%' (

: / ( ' '

:C / ( ' '

99 * ' ( )

G ) + ( (

:`eZ`eeXk` 9% 8iifpf# > ($) 9% Nff[ :% I\\[ K% :`e^iXe` ;% Jkfi\e

: * ' ' ' '

:C * ' ' ' '

99 ) ' ' ' '

G <=<% + /%+' ) +%.' ( '%'' ' (%0* * (%)*

@C ? ,%' , (%' ( (%' ' (%' ( (%' '

<=<% .%)* ,%.0 (%*, ,%+'

)91 NXj +# 9% ?Xig\i ) + # I% Q`dd\idXe , # D% N`\k\ij , % JZfi`e^ Gfj`k`fe1 NXj $ * ]fi .%8kc $ ' ]fi /% J?1 NXj (# D% JZ_\iq\i ( % 8kc (# D% =fckpe\n`Zq ( % <iifij1 8kc (# ;% JnXejfe * % ;flYc\ GcXpj1 NXj (# ;`]f kf Dlig_p kf Q`dd\idXe % 8kc (# JnXejfe kf G_`cc`gj kf =%=i\\dXe % :Xl^_k Jk\Xc`e^1 NXj )# 8% <Xkfe ( # 9% ?Xig\i ) % N`c[ G`kZ_\j1 NXj )# J% Jfc j )% 8kc (# D% =fckpe\n`Zq% NXj_`e^kfe @C ? D% JZ_\iq\i# > )$( .%' ) J% Jfc j# ?c[ * (%' ( 9% Ki\`e\e# ?c[ ( '%( ) J% B\cc\p# J ( '%) '

: :C ' ' ' ' ( ( ' '

99 * ' ) '

G <=<% . (%*. ( /%*( ' .%(( ( -%''

8kcXekX @C ? =fckpe\n`Zq# G '$) .%' , <% FË=cX_\ikp '%) ) C% AXZbjfe (%( '

: :C ) ) ( ( ' '

99 + ' '

G <=<% * +%)- ' -%)* ( '%''

c cle\j ). [\ XYi`c [\c )''0# \e \c :`k` =`\c[# [\ El\mX Pfib# _f^Xi [\ cfj D\kj \e leX m`Zkfi`X .$( [\ cfj D\kj jfYi\ cfj DXic`ej [\ cX =cfi`[X# \c i\Z\gkfi [\ El\mX Pfib# Fd`i JXekfj# eXk`mf [\ Gl\i$ kf I`Zf [`jgXi le ^iXe[ jcXd \e \jk\ gXihl\ gXiX Zfem\ik`ij\ \e \c gi`d\i al^X[fi \e Zfe\ZkXi \c gi`$ d\i YXkXqf [\ \jX eXkliXc\qX \e \jk\ df[\ief \jZ\eXi`f% <c YXkXqf j\ gif[laf \e \c d`jdf gi`d\i \g`jf[`f \e le X^XjXaf [\ cfj D\kifj [\ j\`j ZXii\iXj% <c d`jdf j\ jlZ\[` ZfekiX \c m\e\qfcXef 8e YXc J}eZ_\q% <jk\ \jZ\eXi`f cfZXc`qX[f \e Hl\\ej ]l\ f]`Z`Xcd\ek\ `eXl^liX[f \c cle\j (* [\ XYi`c [\c )''0 Zfe le gXik`[f ]i\ek\ X cfj GX[i\j [\ JXe ;`\^f# \hl`gf hl\ m\eZ` X cfj [l\ fj [\ ZXjX Zfe dXiZX[fi [\ -Æ,% CX gi`d\iX YfcX ]l\ cXeqX[X gfi Kfd J\Xm\i p D`b\ G`XqqX cX i\Z`$ Y` % <jk\ df[\ief gXihl\ k`\e\ ZXgXZ`[X[ gXiX +(#0)) g\ijfeXj p jl Zfjkf ]l\ [\ 0'' d`ccfe\j [\ [ cXi\j p j\ Zfejkilp Zfdf i\\dgcXqf [\c J_\X JkX[`ld% GXik\ [\ cXj \jkX[ jk`ZXj [\ \jk\ \jZ\eXi`f jfe# \c gi`d\i g`kZ_\f cf i\Xc`q D`b\ G\c]i\p# [\ -¡. [\ \jkXkliX Xc XYi`[fi [\ cfj GX[i\j# Af[p >\ilk# hl`\e cf i\Z`Y` Zfe le afei e% Zlpf YXkXqf j\ Zfem`i$ k` \e \c gi`d\i g\cfk\if \e \jk\ el\mf \jZ\eXi`f \e Zfe\ZkXi# \c gi`d\i _`k p gi`d\i ml\cXZ\iZXj \e XefkXi p i\dfcZXi cX gi`d\iX ZXii\iX# \c gi`d\i [fYc\ cf [`jgXi \c gifg`f >\ilk \e cX j\^le[X \ekiX[X ]i\ek\ Xc gifg`f G\c]i\p% Gfi cfj D\kj \c gi`d\if \e Zfejl$ d`i klief ]l\ \c [fd`e`ZXef Afj I\p\j# \c gi`d\if \e [`jgXiXi _`k ]l\ ;Xm`[ Ni`^_k \e cX gXik\ YXaX [\c gi`d\i XZkf# kXdY` e Ni`^_k ]l\ \c gi`d\i D\kif \e YXk\Xi \c gi`d\i afei e p cf _`qf \j\ d`jdf cle\j (* \e \c hl`ekf \g`jf[`f ZfekiX NXck\i J`cmX% CX gi`d\$ iX m`Zkfi`X cX fYklmf <[nXi[ Dla`ZX# [\ M\e\ql\cX p \c gi`d\i ]iXZXjf ]l\ gXiX 9i`Xe Jkfb\j% <c gi`d\i gXik`[f j`e _`k cf k`i \c qli[f Af_Xe JXekXeX \c m`\ie\j ( [\ ale`f [\c )'() ZfekiX cfj :Xi[\eXc\j [\ JXe Cl`j# \hl`gf Xc hl\ c\ ^Xe /Æ'%

VVM<K<I8EF

9lZ__fcq g\i[\i X i\jkf [\ ZXdgX X Fc`m\i DXZbc`e DC9%Zfd

La primera temporada de Clay Buchholz con los Filis de Filadelfia podría haber terminado ya. El derecho fue operado para reparar un tendón roto en el antebrazo derecho, anunció el equipo el martes. La operación, que requerirá entre cuatro y seis meses de recuperación, fue realizada por el doctor James Andrews. Filadelfia colocó a Buchholz en la lista de incapacitados de 10 días, retroactivo al sábado, y subió desde TripleA Lehigh Valley al también derecho Zach Eflin para ocupar su puesto.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

,9

>I8E;<J C@>8J )'(. V;<D8E;8;F

K\aX[X \e]i\ekX [\dXe[X \e D`Xd` JXekf ;fd`e^f

El ex pelotero de Grandes Ligas, Miguel Tejada ha sido demandado acusado por supuestamente otorgar varios cheques sin fondos por un monto superior a los 250,000 dólares. Los detalles fueron ofrecidos a Listin Diario por el abogado local Joan Guzmán, de la parte demandante. Los cheques fueron girados a la Casa de Cambio y Servicios Múltiples del señor Silverio Cruz, según lo revela un acto de alguacil, firmado y sellado por el señor José Gerardo Rivas. Tejada tiene hasta el 11 de mayo para presentar los fondos, además de asistir a la corte de la ciudad de Miami, Florida, de lo contrario se emitirá una orden de captura en su contra según informó el abogado querellante, Joan Antonio Gómez Acevedo. Según lo revela el acto notarial, Gerardo Rivas acudió al hogar de Tejada, quien no se encontraba en el mismo y allí conversó con la señora Yojana Cuello, empleada del ex jugador a la que le informó sobre el proceso que enfrenta el ex pelotero. También le fue dejado el documento original del acto de alguacil para que el ex-estelar de Grandes Ligas no alegue ignorancias. Tejada jugó 16 años en el béisbol de las mayores tuvo un promedio de bateo de .285, conectó 2,407 imparables y 307 cuadrangulares. además fue ganador del premio al Jugador Más Valioso en el 2002 en la Liga Americana. Gómez Acevedo dijo que, “Este es un caso de casi cuatro años y es una pena que hoy en día estemos lidiando con esto por negligencias del señor Tejada. Las cosas pudieron solucionarse hace tiempo, pero Miguel hizo caso omiso a los requerimientos que les fueron solicitados por la firma de abogados radicada en Miami, Cuevas, García & Torres Asociados, los cuales me empoderaron para ponerlo en conocimiento de este nuevo expediente”. Listin intentó comunicarse con Tejada telefónicamente, pero no fue posible.

VC@>8 8D<I@:8E8

Cà;<I<J 8D<I@:8E8

C\lip [`jgXiX gi`d\i afei e [\ cX ZXdgX X Con su batazo contribuye al éxito de Chicago frente a los Yankees 8G

C\lip >XiZ X i\jgfe[` X cX Zfe]`XeqX [\c [`i`^\ek\ Zfe\ZkXe[f le afei e \e \c ki`le]f [\ cfj D\[`Xj 9cXeZXj%

" JkXic`e :Xjkif j\ mX [\ *$ to para abrir el quinto acto. ( p \dglaX leX2 Cl`j J\m\i`ef González debió realizar apeXYXe`ZX X ('# j`e Yfc\kfj# nas 88 lanzamientos. g\if g`\i[\% El dominicano Severino (11) lució dominante durante buena parte de la noche, con :?@:8>F + una recta de incluso 99 mph. P8EB<<J ( Permitió tres hits en ocho capítulos, la labor más larga 8G El\mX Pfib de su vida. Recetó 10 ponches y no dio iguel González boletos. Pero dos de los imno toleró carrera parables fueron jonrones, y sino hasta el no- tres de las cuatro carreras veno inning, con fueron limpias. lo que ganó una apertura Por los Medias Blancas, en parque ajeno por primera los dominicanos Melky Cavez en dos años, y los Medias brera de 4-0 con una anotaBlancas de Chicago vencie- da, Leury García de 3-1 con ron el martes 4-1 a los Yan- una anotada y una empujaquis de Nueva York, para da. El cubano José Abreu de cortarles una racha de ocho 4-0. Los venezolanos Avisaíl triunfos consecutivos. García de 3-1 con una anoEl dominicano Leury Gar- tada y tres impulsadas, Yolcía y el venezolano Avisaíl mer Sánchez de 3-0, Omar García dispararon sendos jo- Narváez de 3-0. nrones ante Luis Severino, Por los Yanquis, el dominipara aportar todo lo que ne- cano Castro de 3-1 con una cesitaron los Medias Blan- remolcada. El venezolano cas a la ofensiva. Ronald Torreyes de 2-0. González (2-0) recibió cuaI8PJ , tro imparables -todos senci;<KIF@K ( llos dentro del cuadro- y una carrera en una labor de ocho episodios y un tercio, duran- 8G KXdgX te los que recetó cuatro ponches y expidió un pasaporte. Matt Andriese lanzó de maEl “Mariachi” tenía un ré- nera efectiva durante seis cord de 0-7 en 19 aperturas episodios y los Rays de como visitante desde el 25 de tampa se impusieron anojulio de 2015, cuando triunfó che 5-1 a los Tigres de Deen Tampa Bay, lanzando por troit. Andriese ( 1-0 ) lanzó Baltimore. durante seis entradas, acepEl derecho mexicano reti- tó cuatro hits, una carrera ró a sus primeros 12 rivales y abanicó a cinco para los antes de que el dominica- ganadores, saliendo con la no Starlin Castro pegara un mejor partido frente a su rodado lento al campocor- rival Matt Fullmer.

"

D

"

P8EB<< JK8;@LD

+ -

EP D\kj N_`k\ Jfo

,(

PXeb\\j =cfi`[X

N_`k\ Jfo K9 :8 ? :< 99 G 8M>% K% JXcX[`ef# )9 + ' ' ' ' ) %)'- K% 8e[\ijfe# JJ + ( ( ' ' ( %(,. D% :XYi\iX# C= + ( ' ' ' ( %)-* A% 8Yi\l# ;? + ' ' ' ' ) %(,. 8% >XiZ X# I= * ( ( * ' ) %++' D% ;Xm`[jfe# (9 * ' ' ' ' ( %*)+ P% J}eZ_\q# *9 * ' ' ' ' ) %*'+ F% EXim}\q# : * ' ' ' ' ' %(-. C% >XiZ X# := * ( ( ( ' ' %)-0 KfkXcj *( + * + ' (( $$$$$ PXeb\\j K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 9% >Xi[e\i# C= * ' ' ' ( ( %)', A% <ccjYlip# := * ' ( ' ( ' %*). D% ?fcc`[Xp# ;? + ' ' ' ' ) %))' J% :Xjkif# )9 * ' ( ( ( ' %*-+ 8% Al[^\# I= + ' ' ' ' ) %),' >% 9`i[# (9 * ' ' ' ' ' %()( 8% Ifd`e\# : * ' ( ' ' ' %*** I% Kfii\p\j# *9 ) ' ' ' ' ' %)*/ :% ?\X[c\p# G? ( ( ( ' ' ' %+'0 G% BfqdX# JJ ) ' ' ' ' ' %(+* :% :Xik\i# G? ( ' ' ' ' ' %(,+ KfkXcj )0 ( + ( * , $$$$$ <HL@GFJ N_`k\ Jfo PXeb\\j

( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ( ' ' ' * ' ' + * ( ' ' ' ' ' ' ' ' ( ( + (

?I1 :NJ )# 8% >XiZ X * # C% >XiZ X ( % ?I ;\kX`c1 :NJ# 8% >XiZ X @ee`e^1 . # ( Flk# ) fe f]] C% J\m\i`ef# :NJ# C% >XiZ X @ee`e^1 * # ) Flk# ' fe f]] C% J\m\i`ef% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 :NJ $ ( ]fi )%EPP $ ' ]fi *% <iifij1 :NJ (# K% 8e[\ijfe * % EPP (# G% BfqdX ( % ;flYc\ GcXpj1 :NJ )# K`%8e[\ijfe kf JXcX[`ef kf ;Xm`[jfe2 K`%8e[\ijfe kf JXcX[`ef kf ;Xm`[jfe % N_`k\ Jfo @C ? : :C 99 G <=<% D% >feq}c\q# > )$' / %( + ( ( ( + )%/+ ;% IfY\ikjfe# J + '%) ' ' ' ) ( '%'' PXeb\\j @C ? : :C 99 G <=<% C% J\m\i`ef# G ($( /%' * + * ' (' +%', A% ?fc[\i (%' ' ' ' ' ( '%''

El paracorto Tim Beckman bateó de 4-2, anotó y produjo dos y entre sus batazos se contó su segundo jonrón de la jornada. Miguel Cabrera conectó un jonrón por los

KIFG@:8E8 =@<C;

,

EP D\kj KXdgX 9Xp ;\kif`k K9 :8 @% B`ejc\i# )9 + ' E% :Xjk\ccXefj# *9 + ' D% :XYi\iX# (9 + ( M% DXik`e\q# ;? * ' A% Lgkfe# C= * ' 8% Ifd`e\# C= ( ' K% :fcc`ej# I= * ' 8% 8m`cX# : * ' A% Afe\j# := * ' A% @^c\j`Xj# JJ * ' KfkXcj *( (

, (

;\kif`k =cfi`[X ? :< ' ' ' ' ( ( ( ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' + (

99 ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' (

G 8M>% ( %)'' ( %)'+ ) %))) ' %)', ( %),' ' %)+' ' %*)+ ) %,*/ ( %)'. ' %)-) / $$$$$

KXdgX 9Xp K9 :8 ? :< 99 G 8M>% :% ;`Zb\ijfe# C= + ' ' ' ' ( %*(, G% 9fliafj# C= ' ' ' ' ( ' %(,+ B% B`\idX`\i# := , ( ( ( ' ) %)+( <% Cfe^fi`X# *9 * ' ' ' ( ( %)'' 9% D`cc\i# )9 * ( ( ( ( ( %)(- J% JflqX Ai%# I= * ' ( ' ( ) %*)( C% Dfii`jfe# (9 * ' ( ' ( ' %*'+ ;% Efii`j# : + ' ) ( ' ( %)'' J% G\k\ijfe# ;? + ( ( ' ' ( %).* K% 9\Zb_Xd# JJ + ) ) ) ' ( %)). KfkXcj ** , 0 , , (' $$$$$ <HL@GFJ ;\kif`k KXdgX 9Xp

( ) * + , - . / 0 : ? < ( ' ' ' ' ' ' ' ' ( + ( ' ' ) ' ' ( ) ' o , 0 '

)91 K9 (# B% B`\idX`\i ) % ?I1 ;\k (# D% :XYi\iX * % K9 (# K% 9\Zb_Xd ) % ?I ;\kX`c1 ;\k# D% :XYi\iX @ee`e^1 ( # ) Flk# ' fe f]] D% 8e[i`\j\% K9# K% 9\Zb_Xd @ee`e^1 * # ' Flk# ( fe f]] D% =lcd\i% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 ;\k $ ' ]fi ,%K9 $ ) ]fi /% Jkfc\e 9Xj\j1 ;\k (# A% @^c\j`Xj ) % K9 )# G% 9fliafj ) # B% B`\idX`\i + % ;\kif`k D% =lcd\i# G ($( B% IpXe J% >i\\e\ N% JXlgfc[

@C ? -%' - '%( * '%) ' (%' '

: * ) ' '

:C * ) ' '

99 ) ( ( (

G <=<% , *%'' ( /%*( ) (%/' ) '%''

KXdgX 9Xp @C ? D% 8e[i`\j\# > ($' -%' + ;% =Xihl_Xi# '%) ' K% ?lek\i# '%( ' A% ;`Xq (%' ' Ý% :fcfd (%' '

: ( ' ' ' '

:C ( ' ' ' '

99 ( ' ' ' '

G <=<% , *%*/ ( *%,) ' (%*, ( )%+, ( '%''

Tigres, su tercero de la estación celebrando su fiesta de cumpleaños. El dominicano Alexander Colomé lanzó un noveno episodio perfecto, y abanicó a uno.

VC8EQ8;FI

?`cc ml\cm\ X cX c`jkX c\j`feX[fj B\e >lie`Zb DC9%Zfd Cfj 8e^\c\j

D`^l\c K\aX[X# \o gXiXZfikf

Más allá que volverlo a poner en la lista de lesionados, los Dodgers no saben qué hacer

con Rich Hill y sus constantes problemas con las ampollas en los dedos. Hill fue colocado en la lista de lesionados de 10 días el lunes por segunda vez en los últimos 11 días. Alex Wood

pasará a la rotación y abrirá el viernes, mientras que Kenta Maeda lanzará el sábado. El manager Dave Roberts dijo que Hill realizó algunos lanzamientos en terreno plano el lunes con una venda

en el dedo medio de su mano de lanzar, para proteger la ampolla y poder mantener su hombro a tono. El club sabía los riesgos cuando firmaron a Hill a un contrato de US$48 millones en diciembre.

98K<F >XiZ X# :_`ZX^f ?\X[c\p# E\n Pfib :Xjkif# E\n Pfib IXd i\q# :c\m\cXe[ DXqXiX# K\oXj :X`e# BXejXj :`kp C`e[fi# :c\m\cXe[ >ifjjdXe# D`ee\jfkX ;`Zb\ijfe# K9 Dfi\cXe[# 9fjkfe 8EFK8;8J ?Xe`^\i# J\Xkkc\ ?\X[c\p# E\n Pfib C`e[fi# :c\m\cXe[ DXqXiX# K\oXj ;Xm`j# FXbcXe[ <DGLA8;8J DXqXiX# K\oXj IXd i\q# :c\m\cXe[ <jg`efjX# C8 8e^j JXe # D`ee\jfkX :Xe # J\Xkkc\ ?@KJ >XiZ X# :_`ZX^f :Xjkif# E\n Pfib DXqXiX# K\oXj C`e[fi# :c\m\cXe[ ;`Zb\ijfe# K9 ;F9C<J Dfi\cXe[# 9fjkfe ;`Zb\ijfe# K9 @^c\j`Xj# ;\kif`k B\gc\i D`ee\jfkX C`e[fi# :c\m\cXe[ KI@GC<J D`cc\i# KXdgX 9Xp )' \dg% Zfe ( AFEIFE<J ;Xm`j# FXbcXe[ Jgi`e^\i# ?fljkfe DfljkXbXj# B: G i\q# BXejXj :`kp ?Xe`^\i# J\Xkkc\ 98J<J IF98;8J 8cklm\# ?fljkfe ;fq`\i# D`ee\jfkX >Xi[e\i# E\n Pfib Dfe[\j`# BXejXj :`kp <=<:K@M@;8; GXokfe# J\Xkkc\ JXekXeX# D`ee\jfkX MXi^Xj# BXejXj :`kp B\lZ_\c# ?fljkfe JXc\ 9fjkfe >8E8;FJ$G<I;% JXekXeX# D`ee\jfkX (0 \dg% Zfe )$' GFE:?<J JXc\# 9fjkfe JXcXqXi# :c\m\cXe[ DZ:lcc\ij# ?fljkfe G`e\[X# E\n Pfib GXokfe# J\Xkkc\

8M<% %++. %*0, %*-, %*-) %*,) %*,' %*+%*++ %*+' %*** () () () () (( ((* () () (( )( (0 (0 (/ (. 0 , , , , )

, , + , , , , '%'' '%+( '%-'%/(%), *$'

)0 ). )* )* ))

Cà;<I<J E8:@FE8C 98K<F :fqXik# :`eZ`eeXk` K_Xd\j# D`cnXlb\\ =i\\dXe 8kcXekX Dlig_p# NXj_`e^kfe FqleX# D`Xd` Klie\i# Cfj 8e^\c\j Dp\ij# JXe ;`\^f I\Xcdlkf D`Xd` Jl}i\q# :`eZ`eeXk` ?\ie}e[\q# G_`cX[ 8EFK8;8J K_Xd\j# D`cnXlb\\ P\c`Z_# D`Xd` ?\ie}e[\q# G_`cX[ ?Xig\i# NXj_`e^kfe <Xkfe# NXj_`e^kfe <DGLA8;8J FqleX# D`Xd` ?Xig\i# NXj_`e^kfe CXdY 8i`qfeX K_Xd\j# D`cnXlb\\ 9iXle# D`cnXlb\\ ?@KJ Dlig_p NXj_`e^kfe Dp\ij# JXe ;`\^f >fi[fe# D`Xd` FqleX# D`Xd` =i\\dXe# 8kcXekX ;F9C<J Klie\i# Cfj 8e^\c\j Dlig_p# NXj_`e^kfe 8i\eX[f# :fcfiX[f <Xkfe# NXj_`e^kfe Dp\ij# JXe ;`\^f KI@GC<J :fqXik# :`eZ`eeXk` Dp\ij JXe ;`\^f )* \dg% Zfe ( AFEIFE<J K_Xd\j# D`cnXlb\\ : jg\[\j# E\n Pfib 9iXle# D`cnXlb\\ =i\\dXe# 8kcXekX FqleX# D`Xd` 98J<J IF98;8J ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` E \q# JXe =iXeZ`jZf G\iXqX# :`eZ`eeXk` 9iXle# D`cnXlb\\ >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX <=<:K@M@;8; C\Xb\# Jk% Cfl`j KX`ccfe# G`kkjYli^_ Jpe[\i^XXi[# EP K\_\iXe# 8kcXekX C\jk\i# :_`ZX^f >8E8;FJ$G<I;% :l\kf# JXe =iXeZ`jZf G\iXckX# D`cnXlb\\ (, \dg% Zfe )$'

8M<% %+*) %+', %+'' %*0%*.* %*.' %*-/ %*-%*-+ %*+(, (+ (* () (( (/ (* () () (( )( )( (0 (0 (/ / . , , , * )

. , , , , , , + + '%-' '%0' '%0, '%0, (%'' *$' *$'

E` `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i


<C ;<GFIK<

-9

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd

C8 D<AFI AL>8;81 ('$-4-'

E?C :fe \c `e`Z`f [\ cXj >I8E;<J C@>8J Xhl \jk}e cXj fgZ`fe\j [\ el\jkiX d\ejXa\i X [\ k\okf \e \c *+*/% ;8>F DC9 ILE :FJK8

Gfi jk\ d\[`f hl\i\dfj `e]fidXi X kf[fj el\jkifj c\Zkfi\j Z`Y\ie $ k`Zfj hl\ el\jkif \hl`gf [\ kiXYXaf ef \jk} c`^X[f \e jk\ dfd\ekf X e`e^ e d\[`f `dgi\jf ]l\iX [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p hl\ j` Xc^l`\e _XZ\ ljf [\ el\jkif efdYi\ j`e \c g\id`jf Zfii\jgfe[`\ek\ gf[i} j\i fYa\kf [\ cfj gifZ\jfj c\^Xc\j Zfii\jgfe[`\ek\j% 8gifm\Z_Xdfj gXiX `em`kXicfj X Zfe\ZkXij\ Zfe el\jkiXj i\[\j jfZ`Xc\j 7[X^fY\ikf$ ^XcXe \e @> p KN@KK<I % GXiX i\Z`Y`i d\ejXa\ [\ N_XkjXgg J\im`Z`f gX^X[f \jZi YXd\ X *)*$/+.+.))% C8 D<AFI G8I8 ?FP1 ?FLJKFE# \e cX DC9

;8>F *+*/

E98 GE98 E?C >E?C CXj k\c\] e`ZXj hl\ ljXdfj jfe1 I; :cXif p M`mX M<E Dfm`jkXi# ;`^`k\c p Dfm`ce\k

DC9 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj ( ) * :_` N_`k\ Jfo ' ' ( EP PXeb\\j ' ' ' 9fjkfe ' ' * Kfifekf ) ' ( ;\kif`k ( ' ' KXdgX 9Xp ' ' ) :c\m\cXe[ * ' ) D`ee\jfkX ) ' ' C8 8e^\cj ' ( ' ?fljkfe ' ' )

+ , - ' ' ' ' ' ' ' * ' ' ( ' ' ' ' ' ' ( ( ( ) ( ' ' ' + ' ' ' '

. / 0 * ' ' ' ' ( ( ( ' ' ' ' ' ' ) ' o ' ' ' ' '

((

: + ( / + ( , 0 * , )

? * + (, (' + 0 (( / 0 0

< ( ( ( ' ' ' ) ( ' '

<hl`gfj K\oXj FXbcXe[ 9Xck`dfi\ :`eZ`eeXk` JXe =iXeZ`jZf BXejXj :`kp D`Xd` J\Xkkc\ G_`cX[\cg_`X EP D\kj

( ) * ' ' ' ' ' ' ( ' ) , ) ' ' ' ' ' ' ( ( ' ' ' ' ' ' '

+ , - ' ) ' ' ' ' ' ' ( ' ( ' ' ' ' ' ' '

. / 0 ' ' ' ' ' o ' ' ' ' ( ' ' '

(( (

: ' ' * 0 ( ( ) ' * )

? ( ' . (( / , , ' / +

< ' ' ( ' ' ' ' ' ' )

<hl`gfj NXj_`e^kfe 8kcXekX D`cnXlb\\ :_` :lYj G`kkjYli^_ Jk% Cfl`j :fcfiX[f C8 ;f[^\ij 8i`qfeX JXe ;`\^f

( ) * ' ' ' ' ' ' * ' ) ' ' ) ' ' ' ( ' ' ) ' ' ' ' ' ' '

+ , - ' ) ' ' ' ' ( ( ' ) ' + ' ' ( ' ( '

. / 0 ' ( ' ' ' ( ' ' ' ' ' '

((

: * ( . / ( ) ) ' ' '

? . , (' () (( + ) ( ' '

< ' ( ' ' ' ' ' ' ' '

I<JLCK8;FJ ;< GFE:?<J P 98J<J GFI 9FC8J CXeqX[fi <hl`gf 99 B% >XljdXe 9Xck`dfi\ * 9% 8iifpf :`eZ`eeXk` ) D% >feq}c\q N_`k\ Jfo ( C% J\m\i`ef PXeb\\j ' 9% Bf_ejfe 9fjkfe * D% JkifdXe Kfifekf ( D% =ld\i ;\kif`k ) D% 8e[i`\j\ KXdgX 9Xp (

JF ) + + (' + , ,

CXeqX[fi <hl`gf A% Kfdc`e :c\m\cXe[ G% ?l^_\j D`ee\jfkX I% EfcXjZf 8eX_\`d A% Dlj^ifm\ ?fljkfe Pl ;Xim`j_ K\oXj 8% Ki`^^j FXbcXe[ D% :X`e JXe =iXeZ`jZf A% ?Xdd\c BXejXj

99 ' ' ' ( $ $ ) (

JF ) * * , $ $ * *

CXeqX[fi <hl`gf 99 N% :_\e D`XdX` $ P% >XccXi[f J\Xkkc\ $ Q% <Õ `e =`cX[\cÔ X * Q% N_\\c\i D\kj ) D% JZ_\iq\i NXj_`e^kfe * =fckpe\n`Zq 8kcXekX + A% E\cjfe D`cnXlb\\ ( 9% 8e[\ijfe :lYj '

JF $ $ + . . * * ,

CXeqX[fi :% Bl_c D% C\Xb\ B% =i\\cXe[ ?% Ipl J% D`cc\i A% :fjXik

<hl`gf 99 G`kkjYli^_ ( JXe Cl`j ' :fcfiX[f $ ;f[^\ij $ 8i`qfeX $ JXe ;`\^f $

JF * ( $ $ $ $

I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj Dfeki\Xc EP IXe^\ij G`kkjYli^_ :fcldYlj

(H ( ( ' )

)H *H ' ' ( ' ) ) ( )

FK =`e ( ) + ,

<hl`gfj <[dfekfe JXe Afj\

(H ' )

)H *H $ $ $ $

FK =` $ $

AL<>FJ ;< ?FP GC8PF==J ?fiX .1',gd%

C`e <hl`gfj >&G&FK :XjX IlkX >8 >G èck&(' IXZ_% Gi\[% ('$(, NXj_`e^kfe ,,$(0$/ *)$.$) )*$()$- )-* (/) /$)$' G ( * ,%,le Kfifekf +'$).$(, )($(*$. (0$(+$/ ),( )+) -$+$' G ( )

01*,gd%

,le ('$((

FkkXnX 9fjkfe

++$)/$(' ))$(($/ ))$(.$) )() )(+ +$+$) ++$*($. )*$(.$( )($(+$- )*+ )() -$*$(

G ( G )

) *

('1',gd%

,fm ('$((

8eX_\`d :Xc^Xip

+-$)*$(* )0$/$+ (.$(,$0 ))* )'' /$'$) +,$**$+ )+$(.$' )($(-$+ ))- ))( +$-$'

> + G (

* )

01*,gd%

$$ EC

D`ee\jfkX JXe Cl`j

+0$),$/ ).$()$) ))$(*$- )-- )'/ ,$*$) +-$)0$. )+$()$, ))$(.$) )*, )(/ .$($)

> + > *

( )

AL<>FJ ;< D8z8E8 GC8PF==J ?fiX .1',gd% .1*,gd% /1',gd%

C`e $$ EC

<hl`gfj >&G&FK :XjX IlkX >8 >G èck&(' IXZ_% Gi\[% EP IXe^\ij +/$)/$- )($(-$+ ).$()$) ),- ))' *$+$* > ( $$ Dfeki\Xc +.$)-$0 )+$()$, )*$(+$+ ))- )'' -$*$( > ( $$

$$ EC

:fcldYlj G`kkjYli^_

,'$)+$/ )/$()$( ))$()$. )+0 (0, *$,$) ,'$)($(( *($-$+ (0$(,$. )/) )*+ +$+$)

> ( G )

$$ $$

$$ EC

:_`ZX^f EXj_m`cc\

,'$)*$0 )-$('$, )+$(*$+ )++ )(* *$*$+ +($)0$() )+$0$/ (.$)'$+ )+' ))+ ,$+$(

G + G (

$$ $$

('1',gd%

$$ EC

JXe Afj\ <[dfekfe

+-$)0$. )-$(($+ )'$(/$* ))( +.$)-$0 ),$()$+ ))$(+$, )+.

> ( > *

$$ $$

)'( +$-$' )() /$)$'

?àG@:8

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf (1+,gd% .%,fm G`kkjYli^_ >% :fc\ [ ($( (.%' )( (' (' + (( ,%)0 ($( ,%.* ($( ,%)0 -$+ )%.- D\[`f ElYcX[f ('$() JXe Cl`j D% NXZ_X [ ($( ()%' () , + * (+ *%'' ($' (%,' ($( *%'' +$) +%'* I`^_k C\]k .dg_ :fc\ c`d`k cfj :lYj X [fj ZXii\iXj \e j\`j \ekiX[Xj \e \c Ni`^c\p =`\c[# cXeq ((+ cXeqXd`\ekfj% yc gfj\\ le i Zfi[ [\ )$* p leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%(* \e Z`eZf Xg\ikliXj \e jl ZXii\iX \e \c 9ljZ_ JkX[`ld% NXZ_X k`\e\e dXiZX [\ +$)# Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ +%'*# Xek\ cfj G`iXkXj% G@KKJ9LI>? )1)'gd% $$ D`cnXlb\\ K% D`cfe\ q ($' ((%' (/ 0 0 ( . .%*- ($' ,%+' ($' .%*- '$' 0%'' ElYcX[f ,( Cclm`X ('$)' :lYj B% ?\e[i`Zbj ($( ((%' (( . . * 0 ,%.* '$( ,%+' ($( ,%.* -$* )%+. :\ek\i ?fd\ ('dg_ D`cfe\ gi\j\ekX leX \]\Zk`m`[X[ [\ 0%'' Xek\ cfj :XZ_fiifj% ?\e[i`Zbj k`\e\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%+. \e jl ZXii\iXj ZfekiX cfj :\im\Z\ifj% :L9J .1('gd% /le =`cX[\cÔ X M% M\c}jhl\q [ '$) 0%' (' 0 0 . (. 0%'' '$' '%'' '$) 0%'' ($) *%,+ ElYcX[f ('$() D\kj I% >j\ccdXe [ '$( ('%) (* (( (( , (* 0%)/ '$( +%,' '$( 0%)/ )$( )%*. I`^_k C\]k ()dg_ M\c}jhl\q i\^`jkiX leX \]\Zk`m`[X[ [\ 0%''# \e [fj Xg\ikliXj \jkX k\dgfiX[X% yc ]l\ ZXjk`^X[f Zfe , ZXii\iXj \e , \ekiX[Xj Xek\ cfj D\kj# \e :`k`q\e 9Xeb GXib% >j\ccdXe _X g\id`k`[f leX j cX ZXii\iX Xek\ cfj =`cj# \e jlj gXjX[Xj (*%' \ekiX[Xj# gfeZ_Xe[f X (, YXk\X[fi\j \e \j\ cXgjf% D<KJ .1*,gd% $$ NXj_`e^kfe A% Ifjj [ (- .$, (',%' ('/ +* +' )0 0* *%+* +$* )%/+ )$( )%.0 '$( -%(+ ElYcX[f *' Cclm`X EC 8kcXekX A% K\_\i}e [ ($' (0%' (, + ) / (, '%0, ($' *%'' ($' '%0, *$* +%'+ C\]k I`^_k -dg_ Ifjj _Xi} jl gi`d\iX Xg\ikliX [\ cX k\dgfiX[X% K\_\i}e _X g\id`k`[f ki\j ZXii\iXj f d\efj Zfe j`\k\ afeife\j \e ZXjX ZfekiX cfj EXZ`feXc\j% 8KC8EK8 ('1('gd% ('$(* 8i`qfeX Q% >i\`eb\ [ ($( (-%) (0 / / , (+ +%*) '$( 0%'' ($( +%*) /$( )%') ;\jg\aX[f .%,le JXe ;`\^f A% :_XZ`e [ ($) (,%' (0 (* (* . (' .%/' ($' '%'' ($) .%/' ,$* *%'+ C\]k I`^_k 0dg_ >i\`eb\ _X j`[f [fd`eXek\ Xek\ cfj GX[i\j# i\^`jkiXe[f dXiZX [\ /$(# Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%')% :_XZ`e gfj\\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%'+# \e (+ gXik`[fj ZfekiX cfj ;$9XZbj% 8I@QFE8 ('1('gd% -%,le :fcfiX[f K% 8e[\ijfe q ($) (+%) (/ (+ (+ - () /%,0 ($( /%*/ ($) /%,0 )$( *%)/ ;\jg\aX[f ('$)0 ;f[^\ij :% B\ij_Xn q )$( )(%( (+ . - ( )) )%,* )$' (%(. )$( )%,* (/$- *%(. C\]k I`^_k ,dg_ 8e[\ijfe gi\j\ekX leX \]\Zk`m`[X[ [\ /%,0 \jkX k\dgfiX[X% yc _X \d`k`[f j\`j Yfc\kfj# p Z`eZf [\ cfj Zfii\[fi\j _Xe XefkX[f% B\ij_Xn k`\e\ (/$-# \]\Zk`m`[X[ [\ *%(. Xek\ :fcfiX[f% ;F;><IJ

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf *1*,gd% /%,fm K\oXj D% G i\q q ($( (-%( (/ + + (( (+ )%)' '$' (%/' ($( )%)' -$, +%.0 D\[`f ElYcX[f ('$(( FXbcXe[ A% ?X_e [ '$( ()%' (* , , * (' *%., '$' '%'' '$( *%., '$( ,%,( ?fd\ :\ek\i -dg_ G i\q Z\[` leX ZXii\iX p j\`j `dgXiXYc\j \e Z`eZf \ekiX[X Xek\ cfj DXi`e\ifj# \e JX]\Zf =`\c[% yc \d`k` ZlXkif Yfc\kfj p gfeZ_ X ZlXkif YXk\X[fi\j% K<O8J .1',gd% /%,fm 9fjkfe I% GfiZ\ccf [ ($( (-%) ), (, (+ + (/ .%,- '$' +%,' ($( .%,- .$- ,%', D\[`f ElYcX[f ('$(( Kfifekf =% C`i`Xef q '$( .%' / . . - (( 0%'' '$( )%.' '$( 0%'' )$* ,%0. :\ek\i ?fd\ .dg_ GfiZ\ccf ]l\ ZXjk`^X[f Zfe / _`kj# / ZXii\iXj# `eZclp\e[f + afeife\j \e + (&* \ekiX[Xj Xek\ cfj IXpj% KFIFEKF .1',gd% /%,le N_`k\ Jfo ;% :fm\p [ '$' ,%( , ( ( * ( (%-0 '$' (%-0 '$' (%-0 $$$ $$$ ElYcX[f ('$)( PXeb\\j D% KXeXbX [ ($( (+%' (0 (* (* / (* /%*- ($' +%)- ($( /%*- )$' )%** I`^_k C\]k ((dg_ :fm\pk`i Z`eZf \ekiX[Xj [\ leX j cX ZXii\iX Xek\ cfj D\cc`qfj% KXeXbX gi\j\ekX le i Zfi[ [\ )$'# Zfe leX \]\Zk`m`[Xj[ [\ )%** Xek\ cfj D\[`Xj 9cXeZXj% P8EB<<J .1('gd% .%,le ;\kif`k A% Q`dd\idXee [ ($( ('%) / - - - - ,%'- '$' '%'' ($( ,%'- ($( *%/' K\Z_X[f ('$(. KXdgX 9Xp :% 8iZ_\i [ )$' )'%( (/ , , - (/ )%)( ($' )%+, )$' )%)( ($) *%() 444444444444 Q`dd\idXee klmf leX \]\Zk`m`[X[ [\ +%-* Xek\ cfj IXpj \c X f gXjX[f% 8iZ_\i _X XYXe`ZX[f (/ YXk\X[fi\j \e )' (&* \ekiX[Xj \jkX k\dgfiX[X% K8DG8 98P /1('gd% /%,le 8eX_\`d A%: IXd i\q [ )$( ('%' (( / / + - .%)' ($( -%)* )$( .%'' $$$ $$$ D\[`f ElYcX[f ('$(. ?fljkfe ;% B\lZ_\c q )$' )(%' / ) ) , (, '%/- ($' '%-+ )$' '%/- 0$) *%-+ ?fd\ :\ek\i ((dg_ IXd i\q i\^`jkiX leX \]\Zk`m`[X[ [\ .%)'# \e + XgXi`Z`fe\j# leX Zfdf k`klcXi \jk\ X f% B\lZ_\c _X j`[f jfYi\jXc`\ek\# cXeqXe[f \oXZkXd\ek\ j`\k\ \ekiX[Xj \e ZX[X leX [\ jlj gi`d\iXj ki\j Xg\ikliXj i\^`jkiXe[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ '%/-% ?FLJKFE /1',gd% ('$(( :c\m\cXe[ K% 9Xl\i [ '$) ('%) (, (' (' ) (* /%++ '$( -%*, '$) /%++ ($, ,%*) ElYcX[f 0- Cclm`X 0le D`ee\jfkX 8% D\a`X q '$( -%) - + * , + +%', '$' (%/' '$( +%', $$$ $$$ :\ek\i ?fd\ (,dg_ 9Xl\i k`\e\ dXiZX [\ ($, Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ ,%*) Zfe -' gfeZ_\j Xek\ cfj D\cc`qfj% D\a`X k`i , \ekiX[Xj [\ leX j cX ZXii\iX Xek\ cfj D\[`Xj 9cXeZXj% D@EE<JFK8

AL<>F ;< ?FP @EK<IC@>8J ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf *1+'gd% .%,fm D`Xd` <% M chl\q [ '$( (,%) (- . - - (/ *%+, '$( *%). '$( *%+, ,$' )%+0 ElYcX[f +0 Cclm`X ('$(- J\Xkkc\ =% ?\ie}e[\q [ ($( (/%( )( - - ' (, )%0, ($' (%)* ($( )%0, )$' )%*, ?fd\ :\ek\i ('dg_ Mfchl\q k`\e\ dXiZX [\ ,$' Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%-- ZfekiX cfj DXi`e\ifj# p dXiZX [\ )$' \]\Zk`m`[X[ [\ )%)0# \e JX]\Zf =`\c[% ?\ie}e[\q i\^`jkiX le i Zfi[ [\ )$' \e [fj Xg\ikliXj \e jl ZXii\iXj ZfekiX cfj DXic`ej# Zfe (0 gfeZ_\j \e (, (&* \ekiX[Xj% 8 D<EFJ .1('gd% ('$() 9Xck`dfi\ L% A`d e\q [ '$' /%) (, (' (' * - ('%*/ '$' ('%*/ '$' ('%*/ *$' *%'' D\[`f ElYcX[f 0%,le :`eZ`eeXk` 8% >Xii\k q )$' ()%) . ) ) ) 0 (%+) '$' '%'' )$' (%+) $$$ $$$ I`^_k C\]k .dg_ A`d e\q ef _X \e]i\iekX[f X :`eZ`eeXk` [\j[\ )'(*# c i\^`jkiX le i Zfi[ [\ *$'# Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%'' Xek\ \ccfj% >Xii\k X cXeqX[f \oZ\c\ek\ \e jlj [fj Xg\ikliXj [\ cX k\dgfiX[X% :@E:@EE8K@ /1(,gd% ('$(* JXe =iXeZ`jZf D% 9ld^Xie\i q '$) )(%' (/ / / * )+ *%+* '$( *%'' '$) *%+* )$( (%,' D\[`f ElYcX[f .%,le BXejXj A% MXi^Xj q )$' (*%) (' ( ( ) (+ '%/- ($' '%'' )$' '%-- '$( *%., I`^_k C\]k (/dg_ 9ld^Xie\i _X g\id`k`[f leX j cX ZXii\iX \e jlj gXjX[Xj (-%' \ekiX[Xj Xek\ cfj I\Xc\j% MXi^Xj ef _X g\id`k`[f ZXii\iX \e cXj ck`dXj () )&* \ekiX[Xj \e BXl]]dXe JkX[`ld% 8 D<EFJ

E98 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gf (H )H *H +H FK =`e D`cnXlb\\ ), ). *( (. ('' Kfifekf )/ ). )0 )) ('-

<hl`gf :_`ZX^f 9fjkfe

(H )H *H +H FK =`e *( )* *) ), ((( )- )' )0 )) 0.

<hl`gf (H )H *H +H FK =`e LkX_ (+ $ $ $ *1)0 C8 :c`gg\ij )( $ $ $ (Hk

AL<>FJ ;< ?FP GC8PF==J <hl`gfj 8kcXekX NXj_`e^kfe

>$G +*$*0 +0$**

:XjX )*$(/ *'$((

IlkX )'$)( (0$))

G8 ('*%) ('0%)

GG ('+%' ('.%+

èck&(' G ( G (

IXZ_% -$+ ,$,

Gi\[ ('+ (((

=\Z_X (-&+&(.

C`e\Xj <hl`gfj )'0%, 8kcXekX ,%, NXj_`e^kfe

/1''gd% ))* .%,

FbcX_fdX ?fljkfe

+.$*, ,,$).

)/$(* *'$((

(0$)) ),$(-

('-%- ((,%*

(',%/ ('0%-

G ( > (

-$+ ,$,

('. ((-

(-&+&(.

))/%, FbcX_fdX :`kp )0 ), )' (* /. .%, ?fljkfe ). *) *' )0 ((/

('1*'gd% )(0%, (+

GfikcXe[ >fc[\e Jk

+($+( -.$(,

),$(- *-$,

(-$), *($('

('.%0 ((,%0

('/%, ('+%*

G ( > (

.$* 0$(

(', ((/

(-&+&(.

)(0%, GfikcXe[ ). )0 *) )( ('0 (, >fc[\e JkXk\ *( ), *) ** ()(

?fiX .1''gd%

C`e )(( ,%,

(H )H *H +H FK =`e )0 (0 )/ *( ('. ), )' */ *( ((+

Cfj <a\dgcXi\j I\p Jfc p 9\e\[\kkf j\ `dgfe\ \e \c M :\ek\eXi`f JXekf ;fd`e^f

<

n una tarde marcada por la fuerte lluvia, fue celebrado este martes el programa 31 del año en el hipódromo V centenario, donde las principales sorpresas fueron las victorias de los ejemplares Rey Sol (8) y Benedetto (5), triunfos que provocaron un dividendo de 18 mil 689 pesos con 50 centavos, para los que acertaron con seis y de RD$620.75, para quienes lo hicieron con cinco. El ejemplar Rey Sol (6), propiedad del Establo La Aurora y bajo la conducción del experimentado jinete Héctor Hernández logró una sorpresiva victoria en la quinta carrera, tras superar a los ejemplares Dream Chase (6) y Lighting Go (2), principales favoritos en las bancas de primera, registrando un tiempo de 1.47 minutos, a

una distancia de mil 700 metros. De igual forma, Benedetto (5), el ejemplar con menores probabilidades de ganar, según la puntación de los especialistas, se impuso con una ventaja superior a los cinco cuerpos frente a los equinos Blue Cobalt, Tentacion e Imponente, quienes tuvieron que conformarse con la segunda, tercera y cuarta posiciones, respectivamente. Los ganadores de las demás competencias de este programa fueron Jaky Rock (6), en la primera; Argentina Malbec (8), en la segunda; Bebedora (3), en la cuarta y Royal Roger (5) en la sexta y última competencia. El siguiente cartel será celebrado el próximo sábado y en la quinta carrera del mismo será efectuado el tradicional clásico Día de la Secretaría, pactada a la distancia de 1,400 metros y un sobre premio de 50 mil pesos.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

.9

VC@>8 ;< :8DG<FE<J " CX m`Zkfi`X dXek`\e\ Xc \hl`gf [\ g`\ \e jl `e$ k\ekf gfi Zfem\ik`ij\ \e \c gi`d\if hl\ i\g`k\ \c k klcf [\j[\ hl\ \c el\mf ]fidXkf [\c Z\ikXd\e j\ `ekif[laf \e (00)% 8G DX[i`[

<

l Real Madrid se clasificó a las semifinales de la Liga de Campeones por séptima edición consecutiva al doblegar el martes 4-2 a un Bayern Múnich con 10 hombres en una prórroga y sigue en carrera en su empeño por revalidar el título. Cristiano Ronaldo firmó una tripleta en el choque de vuelta, que precisó de un alargue cuando el Bayern logró imponerse 2-1 tras los 90 minutos reglamentarios. Fue el mismo marcador cosechado por el Madrid en la ida. Los goles de Cristiano, dos de los cuales fueron facturados en el tiempo extra, catapultaron al astro portugués a convertirse en el primer jugador en alcanzar la barrera de las 100 conquistas en la Champions. “Demostraron que son un excelente equipo, pero el Madrid es el Madrid”, dijo Cristiano. “En la primera parte pudimos meter uno o dos goles, igual que en la segunda, pero concedimos goles. El Madrid está acostumbrado a sufrir”. <dfZ` e p gfc d`ZX En el estadio Santiago Bernabéu, el partido ofreció un segundo tiempo cargado de emoción y polémica por el arbitraje. Tres decisiones del colegiado húngaro Viktor Kassai generaron controversia:

I\Xc DX[i`[ mX X j\d`]`eXc\j Zfe cfj ki\j ^fc\j [\ :i`jk`Xef Bayern Munich terminó jugando con 10 hombres en una prórroga <=<

“Demostraron que son un excelente equipo, pero el Madrid es el Madrid”. En la primera parte pudimos meter uno o dos goles, igual que en la segunda, pero concedimos goles. El Madrid está acostumbrado a sufrir” :i`jk`Xef IfeXc[f <jk\cXi ^fc\X[fi

:i`jk`Xef IfeXc[f# [\c I\Xc DX[i`[# Z\c\YiX \c k\iZ\i ^fc [\c \hl`gf YcXeZf# [liXek\ \c \eZl\ekif Zfii\jgfe[`\ek\ X cX ml\ckX [\ cfj ZlXikfj [\ ]`eXc [\ cX C`^X [\ :Xdg\fe\j# ]i\ek\ Xc 9Xp\ie \e \c \jkX[`f JXek`X^f 9\ieXY l%

la cuestionable expulsión de Arturo Vidal al recibir una segunda tarjeta amarilla, la duda sobre si Casemiro le cometió un penal a Arjen Robben y si Cristiano esta-

ba en posición adelantada cuando anotó el gol para el 2-2. El Bayern se adelantó a los 53, cuando su artillero polaco Robert Lewandows-

mer tanto de Cristiano a los 76, pero apenas dos minutos después el autogol del capitán merengue Sergio Ramos reanimó a los visitantes. Luego, a los 84, Vidal fue

VC@>8 ;< :8DG<FE<J

V=èK9FC

<c 9XiZ\cfeX i\Z`Y\ X le j\[`\ekf Alm\eklj

8G C\`Z\jk\i

<=<

8G 9XiZ\cfeX

Con una inquietante sensación de un recuerdo ya vivido, el Barcelona afronta un nuevo conato de remontada europea el miércoles contra la Juventus en la Liga de Campeones, tras perder por 3-0 hace justo una semana en el partido de ida de cuartos de final disputado en Turín. Pese a que la actual desventaja es un gol inferior a la que el Barcelona debió resolver en octavos de final contra el Paris Saint-Germain, los aficionados del conjunto catalán consideran poco probable que se duplique una gesta hasta ahora única como la del 6-1 favorable de aquella vuelta en el Camp Nou. Incluso un optimista empedernido como Dani Alves, ganador de 23 títulos con la entidad azulgrana pero hoy lateral de la Juventus, relativizó las posibilidades del Barsa de pasar ronda. “Siendo muy cauto, le doy un 40 por ciento, pero sé que aquí los partidos se hacen muy largos y muy duros”, advirtió el martes el brasileño. Los barcelonistas, finalistas en la Copa del Rey contra

ki convirtió la pena máxima tras la falta cometida sobre Robben. Los anfitriones españoles parecían que sentenciaban la eliminatoria con el pri-

expulsado por doble amonestación, la segunda amarilla mostrada en una jugada en la que toca el balón sin cometer la infracción sobre Marco Asensio. El Bayern quedó en inferioridad numérica para el tramo final. Y ahí el Madrid fue implacable. Cristiano marcó a los 105 y 110, mientras que Asensio maquilló el 6-3 global al convertir a los 112. La victoria mantiene al equipo de Zinedine Zidane de pie en su intento por convertirse en el primero que repite el título desde que el nuevo formato del certamen se introdujo en 1992.

;Xe` 8cm\j# X cX [\i\Z_X# p GXlcf ;pYXcX# [\c Alm\eklj# XgXi\Z\e [liXek\ \c i\ZfefZ`d`\ekf [\ ZXdgf hl\ \c \hl`gf _X i\Xc`qX[f \e \c :Xdg Efl [\ 9XiZ\cfeX# [fe[\ _fp j\ \e]i\ekXi} Xc =: 9XiZ\cfeX%

el Alavés, también han perdido argumentos futbolísticos con sus decaídas prestaciones en la liga española, donde acumulan una derrota en Málaga y victoria local poco convincente ante la Real Sociedad en las últimas dos fechas, con lo que siguen a tres unidades del puntero, Real Madrid, que tiene además un partido aplazado. Así, la posibilidad de una campaña sin títulos atormenta al equipo y su hin-

chada en el momento menos propicio, aunque Luis Enrique diera el primer toque de corneta. “Que nadie se vaya al minuto 80. Contra el PSG metimos tres goles en tres minutos. Todo es posible”, soltó el timonel azulgrana, calculador pese al optimismo. “Teniendo en cuenta que ellos marcaran, el objetivo es meter cinco. Atacar y atacar. No tenemos nada que perder”.

El Atlético de Madrid avanzó a las semifinales de la Liga de Campeones por tercera vez en cuatro ediciones y puso fin a la aventura europea de Leicester, al sacar el martes un empate 1-1 en su visita al King Power Stadium. Los colchoneros sellaron su clasificación con un 21 a favor en el marcador global. Una vez que el Atlético consiguió el gol de visitante, mediante un cabezazo de Saúl Ñíguez en el primer tiempo, la ilusión de los campeones ingleses de prolongar su debut en la máxima competición de clubes de Europa pareció extinguirse. Y mucho más con un Atlético técnicamente superior y con mejores recursos para atacar.

8kc k`Zf XmXeqX kiXj le \dgXk\ Pero esa garra que propulsó a Leicester a la sensacional conquista del título de la Liga Premier apareció en escena en la segunda mitad cuando su técnico Craig Shakespeare movió fichas y plantó al equipo con una línea de tres en su zaga. El ambiente sombrío desapareció con el gol de Jamie Vardy a los 61 minutos, pero el tanto del empate fue insuficiente. Una defensa tan firme como la del Atlético no se iba a dejar marcar dos goles ante un rudimentario Leicester.

Ahora, como al verse situado en el 12do puesto de la Premier, Leicester deberá encarar la realidad de que podrían pasar mucho tiempo antes de poder contemplar un retorno a la Champions. El Atlético, en cambio, sigue en carrera por el título que se la ha resistido a los dirigidos por el entrenador argentino Diego Simeone. El conjunto español fue finalista en 2014 en 2016, pero en ambas ocasiones sucumbió ante su acérrimo rival de patio Real Madrid.


/9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

VGC8PF==J E98

V8ID8;FI

V;@JKI@K8C 8G

;\ C\ e ]l\ \c\Zkf Al^X[fi D}j MXc`fjf JXek`X^f

Adris de León, del club Domingo Paulino (CDP), fue nombrado como Jugador Más Valioso del XXXVII Torneo de Baloncesto Superior Masculino de Santiago por el voto mayoritario de un jurado integrado por periodistas que cubren el certamen y miembros de las cadenas de transmisión. De León, recibió nueve votos, de trece posibles, por parte del panel elector, superando ampliamente a su compañero de equipo Jonathan Araujo y a Nehemías Morillo, de Sameji, quienes obtuvieron un sufragio cada uno. Recibió la distinción, como premio a su extraordinaria labor ofensiva y defensiva en la serie regular del certamen, que resultó clave para que el CDP clasificara a la ronda semifinal, ocupando en primer lugar con marca de 8 victorias y 2 derrotas.De León participó en los 10 compromisos de su equipo encestando 260

puntos, para registrar una medias de 26.0 tantos por juego, y sumo 70 asistencias para promediar 7.0 por partido, siendo segundo en ambos renglones ofensivos. También fue seleccionado como Armador Todos Estrellas, renglón en que superó ampliamente al armador del Plaza Valerio, Jaison Valdez, en unas votaciones que terminaron nueve por tres. El premio de Novato del Año recayó en el jugador de Sameji, Nehemías Morillo, que logró cinco votos, superando así a Brayan García, de Plaza, quien recibió tres. Morillo, en 10 partidos, encestó 161 puntos, y tuvo promedios de 16.1 puntos, 6.8 rebotes y 4.7 asistencias por encuentro. Como Mejor Sexto hombre fue nombrado Luis Jacobo, de Sameji, que fue favorecido con cinco votos, contra 4 del veterano Charlie Rodriguez, de Plaza y 2 de Jerry Flores , de Sameji y de Jose Américo Delgado, de Plaza.

JXekf ;fd`e^f

DXkk_\n ;\ccXm\[fmX# [\ D`cnXlb\\ 9lZbj# kiXkX [\ XYi`ij\ gXjf Xek\ cX [\]\ejX [\ :fip Afj\g_# [\ cfj IXgkfij [\ Kfifekf# [liXek\ \c gXik`[f [\ gcXpf]]j [\ gi`d\iX ife[X Z\c\YiX[f \jk\ dXik\j%

Kfifekf jlg\iX X 9lZbj Zfe Yl\eX cXYfi [\ Cfnip El triunfo de los Raptors iguala la serie a un triunfo

"

I8GKFIJ ('9L:BJ (''

8G Kfifekf

B

yle Lowry anotó 22 puntos, incluyendo la canasta decisiva con menos de 10 segundos por jugar, y los Raptors de Toronto vencieron este martes 106-100 a los Bucks de Milwaukee para igualar 1-1 la serie de la primera ronda de los playoffs. DeMar DeRozan añadió 23 puntos, Serge Ibaka sumó 13 de sus 16 en el segundo tiempo y Jonas Valanciunas registró 10 puntos con 10 rebo-

8[i`j [\ C\ e# X cX [\i\Z_X# ]l\ j\c\ZZ`feX[f Zfdf \c Al^X[fi D}j MXc`fjf [\ cX j\i`\ i\^lcXi [\c kfie\f [\ YXcfeZ\jkf jlg\i`fi [\ JXek`X^f%

?l\ccXj$ GiX[fj \j jljg\e[`[f

AL<>FJ ;< ?FP 8kcXekX \e NXj_`e^kfe# . g%d% FbcX_fdX :`kp \e ?fljkfe# / g%d% GfikcXe[ \e >fc[\e JkXk\# ('1*' g%d%

tes para los Raptors, ahora con marca de 5-1 cuando han sido locales en el segundo partido de una serie de postemporada. El tercer partido se jugará el jueves en Milwaukee. Giannis Antetokounmpo lideró a los Bucks con 24 puntos y 15 rebotes. Khris Middleton anotó 20 puntos y Greg Monroe consiguió 18. Lowry se redimió tras un

decepcionante desempeño en la derrota sufrida en el primer partido el sábado, en el que apenas anotó cuatro puntos y falló todos sus seis intentos de triple. Levantó su nivel en el segundo duelo: embocó 6 de 12 tiros al aro, incluyendo 2 de 5 desde larga distancia. Se enceste con 8.9 segundos en el reloj puso a Toronto en ventaja de 104-100. Toronto solo pudo acertar 5 de 23 disparos para anotaciones de tres puntos en el primer partido, pero casi que triplicó esa producción en el segundo, al embocar 14 de 29.

El juego entre Huellas del Siglo y Los Prados, correspondiente a la versión XLI del Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional Virgilio Travieso Soto, quedó suspendido informó este martes la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA). Los aguaceros acaecidos en la ciudad capital provocaron desperfectos en la instalación del Palacio del Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, lo que motivó la suspensión del encuentro. La dirección técnica del evento, que está dedicado al inmortal del deporte dominicano, Humberto Rodríguez, informó que la fecha de reasignación del partido será informada más adelante. El torneo continúa este miércoles con partido programado entre Rafael Barias (4-3) y San Carlos (2-6), choque correspondiente al Grupo B. El encuentro suspendido es de mucha importancia para las escuadras de Huellas y Los Prados en sus aspiraciones por avanzar a los playoffs del evento. Los pradenses (5-2) se ubican en el segundo lugar del Grupo A, que es comandado por Mauricio Báez (7-1), mientras que los de Cristo Rey se encuentran en la tercera posición, con registro de 4-3. Los dirigidos por Víctor Hansen vienen de caer (miércoles 12 del presente mes) ante San Lázaro 71-65, mientras que los muchachos de Dereck Baker López se impusieron (el pasado domingo 9) 97-83 sobre San Carlos.

V98JB<K

<c D`Xd` ?\Xk YljZXi} dXek\e\i J\d`]`eXc [\ JXek`X^f \c d`jdf \hl`gf Zfek`elXi} \jkX efZ_\ V98JB<K JLG<I@FI

JXek`X^f

Esta noche, desde la siete, continuará la acción de la serie semifinal o Round Robin del XXXVII Torneo de Baloncesto Superior Masculino de Santiago con la celebración de dos partidos en el miércoles universitario en la Gran Arena del Cibao, doctor Oscar Gobaira. Los clubes Sameji (01) y Domingo Paulino (01) saldrán al tabloncillo en el partido inicial de la cartelera de hoy, en busca de su primera victoria en este ronda de semifondo, mientras que a segunda hora se enfrentaran Plaza Valerio (1-0) y Pueblo Nuevo (1-0), para definir cuál se queda con el invicto. El conjunto samejiano

viene de perder el pasado domingo en la apertura de la serie ante Pueblo Nuevo con anotación de 96-92 en un emocionante partido que se fue a tiempo extra, el primero de todo el campeonato. En tanto que los metropolitanos, ganadores de la ronda regular de la justa superior, cayeron vencidos ante el Plaza Valerio con marcador 107-101 en el choque de cierre de la jornada dominical. En otro orden, tanto Sameji como Plaza Valerio buscan un primer triunfo contra su contrincantes de esta noche, despues de perder sus respectiva series particulares durante la ronda regular del certamen santiagués, dedicado al destacado locutor Jose Guillermo Sued.

ÝcmXif 8i\e`ccXj eYXdXe`XZj%Zfd

Miami no ha entrado en playoffs, cierto, pero pocos equipos han terminado la temporada regular dando una sensación tan excelente como la que han proyectado los de Florida noche a noche. Por ello, y porque terminar con un 30-11 la segunda mitad del curso no es sencillo, Erik Spoelstra se toma este final de campaña como un descanso para continuar en la misma línea. “Creo que las muchas adversidades que superamos nos fueron moldeando. Esperemos que esto sea un punto y seguido para poder seguir construyendo sobre esto. Esta temporada quedará como una en la que varios extraños se unieron. En los próximos años se encontrarán y tendrán ese

vínculo”, expresa a South Florida Sun Sentinel. Cuestionado justo por ese deseo de mantener en plantilla a jugadores como Dion Waiters o James Johnson, quienes serán agentes libres en verano, el técnico de los Heat entiende que no es momento de obsesionarse con ello. “Hay mucho camino que recorrer hasta el verano. He aprendido mucho esta temporada y entre ello está el mantenerse en el presente. La agencia libre llegará y muchos de nuestros jugadores tendrán oportunidades, pero eso será en julio”. Entrando en nombres concretos, Spoelstra no evitó hacer mención a Hassan Whiteside, un jugador que con 17 puntos y 14,1 rebotes por noche ha sido en muchos momentos el faro del equipo. “Creo que su crecimiento ha

<i`b Jgf\cjkiX \jg\iX j\^l`i Zfejkilp\e[f jfYi\ \c o`kf \e cX j\^le[X d`kX[ [\ cX k\dgfiX[X%

sido asombroso. Puedes definirlo como quieras. Puede convertirse en uno de los grandes”, sentencia. AXZbjfe \j \c\^`Yc\ Josh Jackson, escolta de primer año de la Universidad de Kansas, ha decidido dar el salto al profesionalismo a través del próximo Draft, informa Dave Skretta de Associated Press. Jackson, jugador que apunta al top-5 para el mes de junio, y que para algunos

podría llegar a ocupar el primer puesto dependiendo de qué equipo posea dicha selección, se quedó a un paso de llevar a los Jayhawks hasta la Final Four de la NCAA al caer frente a Oregon por 74-60. Aunque haya pasado un solo año en la universidad, sus números –16,3 puntos, 7,4 rebotes, 3 asistencias, 1,7 robos y 1,1 tapones– dejan claro que posee potencial de sobra para dar el salto a la NBA.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

V>FC=

09

VJF=K9FC =L<EK< <OK<IE8

Jfgifm`j [\[`ZX jl kfie\f X =iXebc`e C\ e JXekf ;fd`e^f

Con dedicatoria muy especial al presidente de Cervecería Nacional Dominicana, Franklin León , la liga de softbol de la Sociedad Progresista de Villa Sombrero (SOPROVIS) pondrá en marcha este jueves 20 de abril su torneo interno número 40. El escenario de la apertura será el club de la Liga Centro, en la autopista 30 de Mayo, a partir de las 8:00 de la noche, donde se hará un reconocimiento al licenciado León Herbert, por su consistente respaldo a las actividades de la liga y las que realiza SOPROVIS en

Villa Sombrero, provincia Peravia. Así lo informó Bienvenido Pimentel, presidente de la Liga SOPROVIS, quien recordó que los tres conjuntos que participan en el torneo, Virreina, Bahía y Saona (nombres de tres ríos de la comunidad). Ponderó que durante la celebración del 80 aniversario de la prestigiosa empresa que preside León, el estadio del complejo Rubén Pimentel, de Villa Sombrero, fue incluido entre los 80 que rehabilitó dicha institución, como un aporte a la juventud y los deportistas de todo el país que disfrutan del softbol y béisbol.

V8KC<K@JDF IX]X\c JXekXeX p =iXeb D`Z_\c` i\Z`Y\e \c kif]\f [\ ZXdg\fe\j [\c kfie\f [\ ^fc] :clY :Xal`c\j [\ CX IfdXeX%

GXi\aX [\ JXekXeX p D`Z_\c` j\ ZfifeX \e Zc}j`Zf [\ :Xal`c\j Carlos Sánchez y César Vicioso obtuvieron el segundo lugar de la justa " <c [i`m\ d}j gi\Z`jf# \e \c _fpf (/ [\ cfj c`ebj# ]l\ cf^iX[f gfi AlXe D`^l\c >feq}c\q% CX IfdXeX

C

a pareja formada por Frank Micheli y Rafael Santana resultó ganadora del clásico de golf Semana Santa 2017, que organiza el Club Cajuiles.

Micheli y Santana lograron el mejor score con 59 golpes, bajo el formato de juego Best Ball en Parejas que se celebró en el campo “Los Links” del resort Casa de Campo. Carlos Sánchez y César Vicioso, con 60 golpes, obtuvieron el segundo lugar del torneo. El tercer lugar, con 61 golpes, lo obtuvo la pareja integrada por Felipe Lahoz y

VGI<D@8:@äE

Arturo Gil; y el cuarto lugar, por desempate de tarjeta, fue logrado por José Montero y George Bell con 62 golpes. También fueron reconocidos el drive más preciso, en el hoyo 18 de los links, logrado por Juan Miguel González; el drive más largo lo obtuvo Alejandro Peña Pérez, en el hoyo 2; el mejor acercamiento a bandera lo obtuvieron Rhina de Espaillat, en el

Mfc\`Yfc L$)' k\e[i} ]f^l\fj :lYX p :_`c\ JXekf ;fd`e^f

La selección juvenil de la República Dominicana recibirá a partir del 25 de este mes a sus homologas de Cuba y Chile, donde celebrarán partidos de fogueos de cara a la Copa Panamericana U20, que será celebrada en Costa

;`mXj 9p A`d e\q

<c Xik\ p \c [\gfik\# alekfj \e ^XcX 8:;J El arte y el deporte se unirán el próximo lunes en la Gala de Premiación el Atleta de Santiago 2016, que tendrá como escenario el Gran Teatro del Cibao, con la organización de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS) y el patrocinio de Cervecería Nacional Dominicana. Américo Cabrera, presidente de la ACDS, informó que se ha hecho una selección de artistas, donde estarán presentes varios ritmos como el merengue, la bachata y el reggaetón, que es el producto que más están consumiendo los jóvenes. Divas By Jiménez es la nueva cara del merengue en República Dominicana, combinando voces melodiosas, belleza y buena música, llevando a escena un derro-

8=G C`dX

El desierto peruano de Ica será escenario en noviembre de la carrera ‘Marathon Des Sables’ o Maratón de las Arenas, una dura prueba de supervivencia donde 300 competidores extranjeros recorrerán 250 km de dunas, informaron los organizadores. “El Perú albergará en noviembre próximo la competencia de carreras

más extrema del mundo: la prestigiosa Marathon Des Sables (MDS)”, indica un comunicado de la Comisión de Promoción del Perú (Promperú). La ‘Marathon Des Sables’ se realizará entre el 24 de noviembre y el 4 de diciembre en las dunas de Nasca y Paracas, en la región Ica (a unos 300 kilómetros al sur de Lima). Serán siete días de carrera a pie, congregando a más de 300 competidores extranjeros que recorrerán 250 kilómetros en seis etapas. Los deportistas soportarán situaciones extremas para llegar a la meta, como las altas temperaturas del desierto y el tener que cargar con sus alimentos los días que dura la prueba.

VALM<E@C =L<EK< <OK<IE8

JXek`X^f

hoyo 8 y Joaquín Montero, en el hoyo 16. El evento finalizó con una cena de premiación realizada en la terraza del Club Caza y Pesca Romana, Inc. en la que fueron entregados los trofeos a los ganadores y se realizó una rifa de premios entre los asistentes. En el torneo tomaron parte más de 80 jugadores de diferentes puntos del país.

DXiXk e d}j \oki\dX j\ i\Xc`qXi} \e G\i

che de energía. La agrupación merenguera es dirigida por el maestro Henry Jiménez, un virtuoso del piano, que ha realizado arreglos para destacadas figuras del merengue. De otro lado, Cabrera dio a conocer que a la Gala vendrán dos cotizados reguetoneros desde los Estados Unidos. Noztra y Tino El Padrino, que ya han incursionado en el país, tienen notables producciones y vienen a lanzar campañas en la Republica dominicana después de exitosas giras por el Este y Oeste de la Unión Americana. Ambos escogieron la Premiación el Atleta de Santiago de la ACDS, para su presentación en el país y lo harán el lunes en el Gran Teatro del Cibao, actividad que arrancará a las 7:00 de la noche.

Rica del 6 al 14 de mayo del presente. La información la dio a conocer Cristóbal Marte Hoffiz, presidente del Proyecto Nacional de Selecciones Femeninas. “Es muy importante estos dos fogueos con los hermanos países de Cuba y Chile, ya que así la dirección

técnica podrá ver el avance de los entrenamientos de las dominicanas”, dijo Marte. Recordó que la República Dominicana es el actual campeón titular de la Copa Panamericana 2015 y buscará retener la corona en este 2017. Indicó que el primer fogueo será contra la selección de Cuba que se llevarán a cabo desde el día 25 en el Pabellón de Voleibol a las 5:00 PM, entrada gratis. El día 27 será contra la Selección Sub23 y el día 28, la serie se tras-

ladará a San Cristóbal en el Polideportivo a 50 pesos la entrada. :fe :_`c\ El día primero de agosto, la selección U20, se enfrentará a su similar de Chile en el Pabellón de Voleibol a las 5:00 PM, entrada gratis Los partidos continuarán el día dos y tres de mayo, ese día será en el Colegio New Horizon, El día cinco de mayo jugarán con la selección U18, en el Pabellón de Voleibol a las 5:00 PM, entrada gratis.

C8E:F 8GFP8 8C :@:C@JK8 CL@J KFDÝJ DyE;<Q CXeZf ;fd`e`ZXeX# J%8% XgfpX Xc [\jkXZX[f ki`Xkc\kX [fd`e`ZXef# Cl`j Kfd}j D e[\q# hl`\e j\ _X gif$ gl\jkf \c ^iXe i\kf Z`Zc jk`Zf [\ i\Zfii\i d`c *+, b`c $ d\kifj XYXiZXe[f cXj gi`e$ Z`gXc\j ZfjkXj p ]ifek\iXj [\c gX j# Zfe \c `ek\i j [\ ]fd\ekXi \c [\gfik\ p dfk`$ mXi X kf[Xj cXj g\ijfeXj X i\Xc`qXi jlj jl\ fj% :}e[`[X D\a X# >\i\ek\ >\e\iXc [\ CXeZf ;fd`e`ZXeX# c\ [\j\X o`kfj \e \jkX `dgfikXek\ _XqX X%


('9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

VE=C

?Xnb j\ i\k`iXi} Zfe cfj GXZb\ij 8G >i\\e 9Xp

El linebacker A.J. Hawk anunció el martes que se retirará con los Packers de Green Bay después de 11 temporadas en la NFL. “Lo primero que se tiene que decir sobre A.J. Hawk es que es una buena persona”, dijo el gerente general de Green Bay, Ted Thompson. “Fue un buen compañero y un verdadero profesional, y fuimos afortunados por tenerlo. A.J. siem-

pre será un Packer”. Elegido en el draft de 2006 después de jugar en la universidad de Ohio State, el linebacker de 33 años se retira como líder histórico de los Packers con 1.118 tacles. Jugó en 142 de 144 partidos de temporada regular con Green Bay, incluyendo en los 16 partidos en ocho de sus nueve temporadas con el equipo. Luego jugó una temporada con Cincinnati y en un partido con Atlanta el año pasado.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

V=èK9FC

GJ> ki`le]X p j\ XZ\iZX Xc D eXZf 8G GXi j

Blaise Matuidi salvó a Paris Saint-Germain con un gol en los descuentos, y el campeón del fútbol francés derrotó el martes por 3-2 a Metz para no perderle pasada al Mónaco en la lucha por el campeonato. PSG tenía ventaja de 2-0 al llegar al entretiempo con goles del uruguayo Edinson Cavani y Matuidi. Metz respondió con tantos de Yann

Jouffre a los 78 y Cheick Diabate a los 88, y estuvo a punto de irse arriba cuando Jouffre estrelló un tiro libre en el travesaño en el primer minuto de los descuentos. Matuidi respondió dos minutos después y PSG sumó su séptimo triunfo al hilo. El conjunto parisino empató en puntos con Mónaco, aunque el equipo del principado lo supera por diferencia de goles y tiene un partido pendiente.

<C ;<GFIK<

((9


()9

<C ;<GFIK<

VGC8P<IF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

V@E@:@8K@M8

VK<E@J

D`c}e p ÝcmXi\q ^XeXe \e g\ekXkc e JXekf ;fd`e^f

Joselito Milán, Diego Hernández y Jordi Rodríguez coparon los honores del torneo de biethle playero 2017, organizado por la Asociación de Pentatlón Moderno, en playa Boba de Nagua, durante el feriado de Semana Santa. La justa contó con el aval de la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno y tuvo el respaldo del Ministerio de Deportes. Milán se llevó el primer lugar en la categoría 12-14 años, en 2 horas, 20 minutos y seis segundos, siendo el segundo lugar para Hernández con tiempo de 2:59:08 y Rodríguez se conformó con la tercera posición, en 3:02.47. En la categoría 15-15 años, el primer lugar fue para Franderly Álvarez; José Peralta se llevó el segundo puesto y el tercer fue para Cristian Salvador. En femenino las ganadoras fueron Magdalena Martínez, Francia Rodríguez y

Bm`kfmX j\ `ejZi`Y\ gXiX IfcXe[ >Xiifj

Antonio Fernández, en la división de 12-14 años, en tanto que en la categoría 1517 años, las ganadoras fueron Alexandre Peña, Juana Rosario y Milagros Encarnación. KXdY` e \e Gl\ikf GcXkX De igual forma, se realizó un evento similar en Puerto Plata, en donde en la categoría 12-14 años el niño Franklin Álvarez se llevó el primer lugar con tiempo de 19 minutos y diez segundos, Francisco Ortiz cargó con el segundo puesto al hacer un tiempo de 20 minutos y siete segundos, mientras que Agustín Garabito con tiempo de 28 minutos y cinco segundo se llevó el tercer lugar. En la categoría 15-17 años el ganador fue Jacinto Pérez, con tiempo de 22 minutos y 23 segundos; Juan Pérez hizo un tiempo de 34 minutos y seis segundos, para un segundo lugar y Ramón Martínez fue el ganador del tercer puesto en 55 minutos y siete segundos.

=iXebc`e Ýcm}i\q# =iXeZ`jZf Fik`q p 8^ljk e >XiXY`kf \o_`Y\e cXj d\[XccXj fYk\e`[Xj \e \c kfie\f [\ Gl\ikf GcXkX%

<=< DX[i`[

8e[i j EXmXiif alekf X \o g\cfk\ifj [liXek\ \c \eZl\ekif Z\c\YiX[f \jk\ dXik\j \e cX j\[\ [\c D`e`jk\i`f [\ <[lZXZ` e%

Gifdfm\i}e \[lZXZ` e [\ cfj g\cfk\ifj \e I; JXekf ;fd`e^f

<

l ministro de Educación, Andrés Navarro, se reunió ayer con representantes en el país de la Asociación de Jugadores de las Grandes Ligas, con quienes acordó poner en marcha una comisión mixta de trabajo conjunto con el objetivo de promover la formación académica en los atletas de esa disciplina deportiva. Durante el encuentro realizado en uno de los salones del Minerd, Navarro recibió explicaciones del proyecto de desarrollo deportivo-educativo por parte de Omar Minaya, vicepresidente ejecutivo del gremio, y del ex lanzador Miguel Batista, acompañados de los asesores Vicky Carballo y Lou Menéndez, entre otros.

Minaya dijo que muchos jugadores estelares en las Mayores han mostrado interés en colaborar con el proyecto, e incluso algunos exjugadores que residen fuera del país que están dispuestos a recibir entrenamiento pedagógico para servir como instructores en la educación física escolar. El ex gerente general de los Mets de Nueva York mostró a Navarro un vídeo promocional del proyecto de fomento de la educación en los jugadores de béisbol desde las escuelas, “en interés de llevar a la conciencia de esos muchachos que aspiran llegar al profesionalismo, que no deben abandonar las aulas, de suerte que estén académicamente preparados en caso de no alcanzar el sueño de militar en las Mayores”. En tanto que Batista mos-

tró su esperanza de que el Minerd dará todo su apoyo al proyecto de “tan históricamente necesario, dado que observamos con preocupación la gran cantidad de jóvenes con menos de 30 años que son descartados en las Mayores y se quedan allí sin posibilidad de desarrollar alguna otra actividad por su escaso nivel académico”. Batista recordó que sólo un 4 por ciento de los jugadores firmados como profesionales llegan a militar en Grandes Ligas, y que más de 20 mil se han quedado en el camino desde 1951 cuando Osvaldo Virgil se convirtió en el primero en pisar un estadio de ese nivel, “de ahí la importancia de que nuestros muchachos no abandones sus estudios, que tengan su preparación como plan A y el béisbol como plan B”.

VDFK@M8:@äE VK<E@J

EfmXb ;afbfm`Z XmXeqX JfkfdXpfi `dgXik\ leX Z_XicX Zfe jlj [`]`ZlckX[\j JXekf ;fd`e^f

8G Dfek\ZXicf

Novak Djokovic jugó su primer partido en canchas de arcilla desde que ganó el Abierto de Francia del año pasado y necesitó más de dos horas y media para derrotar el martes a Gilles Simon en el Masters de Montecarlo. De vuelta en el circuito tras recuperarse de una lesión de codo, Djokovic lució fuera de ritmo en el triunfo 6-3, 3-6, 7-5 sobre Simon. “Creo que jugué bien en el primer set y medio”, dijo Djokovic, quien disputó su segundo torneo desde la lesión, tras ayudar a Serbia a avanzar a las semifinales de la Copa Davis. “Estaba

arriba por 6-3, 2-1, jugando lo suficientemente bien como para seguir avanzando. Sentí que tenía el control del partido, pero entonces el partido se dio vuelta”. No pude jugar como venía jugando los primeros 45 minutos”, agregó. “Empecé a arriesgarme más debido a su forma de jugar, y desafortunadamente cometí más errores”. El uruguayo Pablo Cuevas también se metió en la tercera ronda con un triunfo 6-3, 6-3 sobre Joao Sousa. Por su parte, Jo-Wilfried Tsonga fue eliminado en la segunda en el primer partido desde el nacimiento de su hijo.

El recordista mundial de salto de altura, el cubano Javier Sotomayor, impartió una charla motivacional a más de 80 niños de la escuela los “Patios de Villa Aura”, en el municipio Santo Domingo Oeste de la capital dominicana. La disertación del “Príncipe de las Alturas” fue auspiciada por la Fundación Opal, que preside el empresario Edy Medina, que también apadrina dicho centro escolar ubicado en el mismo sector donde está enclavada la empresa. El campeón olímpico de 1992 y poseedor de la marca mundial de salto con 2.45 metros, habló a los escolares sobre la importancia de creer en uno mismo y de que

=`^liX% AXm`\i JfkfdXpfi fYj\imX Xek\j [\ jl [`j\ikXZ` e%

siempre se puede conseguir los objetivos, toda vez que uno quiera y haga el esfuerzo. Les habló de sus inicios en el deporte, que se produjo a los 10 años compitiendo para su escuela en su natal Matanzas y a los 14 se convirtió en campeón de su dis-

trito escolar en salto de altura. Admitió que este no era el deporte de su preferencia, sino las carreras de velocidad. Estuvo aquí acompañando a la selección que realizó una etapa de entrenamiento para el Mundial de este año.

La checa Petra Kvitova, quien el pasado mes de diciembre sufrió heridas en la mano izquierda tras ser asaltada en su domicilio de Prostejov, ha confirmado a través de las redes sociales su inscripción en Roland Garros, aunque ha subrayado que “no” es segura su participación en el Grand Slam parisino. En un mensaje difundido en su perfil de Instagram, Petra Kvitova ha explicado que su progreso está siendo “bueno” y que, con la decisión de inscribirse en el torneo, quiere tener la oportunidad de competir entre el 22 de mayo y el 11 de junio en uno de sus eventos favoritos si se lo permite su estado físico. “Esto, desafortunadamente, no quiere decir necesariamente que vaya a estar preparada para jugar en París, pero sí que estoy haciendo todo lo posible para tener esa opción y para mantener una mentalidad positiva”, ha afirmado la doble campeona de Wimbledon. Petra Kvitova ha señalado asimismo que todavía le queda “un largo camino” por recorrer en su recuperación.

V9I8J@C

Aljk`Z`X gifZcXdX X ZXdg\ e [\ (0/. 8G I f [\ AXe\`if

Después de 30 años, la Corte Suprema de Brasil finalmente decidió el campeón de la liga de 1987. Se trata de Sport Recife, un club que a menudo rema para evitar el descenso en lugar de pelear títulos. El club del noreste venció 3-1 a Flamengo, el histórico equipo de Río de Janeiro, en el fallo del panel de cinco magistrados que se difundió el martes. Uno miembro del panel se abstuvo debido a que hijo trabajó como abogado de Flamengo en el caso. La disputa legal comenzó cuando Flamengo ganó el título en una liga creada por los clubes involucrados. La Confederación Brasileña decidió organizar una competición paralela, que ganó Sport.


(*

C8J DLE;@8C<J

<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,

G<E:< <JKÝ ;< M@J@K8 <E A8GäE

<C DLE;F G8JF 8 G8JF

<<%LL% j\ i\k`i [\c XZl\i[f kiXejgXZ ]`Zf

<c m`Z\gi\j`[\ek\ [\ <<%LL%# D`b\ G\eZ\# X]`id Xp\i \e Kfb`f hl\ \c gifZ\jf [\ [`}cf^f \Zfe d`Zf Ègf[i X [\i`mXiÉ \e le XZl\i[f [\ c`Yi\ Zfd\iZ`f%

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

D8P 8EK@:@G8 C8J <C<::@FE<J CX ]\Z_X gifgl\jkX1 / [\ ale`f gi o`df

CX gi`d\iX d`e`jkiX Yi`k}e`ZX# cX Zfej\imX[fiX K_\i\jX DXp# XeleZ` jl [\Z`j` e [\ ZfemfZXi \c\ZZ`fe\j ^\e\iXc\j Xek`Z`gX[Xj \e I\`ef Le`[f%

M<E<QL<C8 s I<8::@äE

EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J <C GFIK88M@FE<J :8IC M@EJFE 8èE <JKÝ <E <C F:y8EF àE;@:F N8J?@E>KFE <c ^ilgf [\ XkXhl\ hl\ \eZX$ Y\qX \c gfikXXm`fe\j :Xic M`ejfe# hl\ NXj_`e^$ kfe [`af _XZ\ [`\q [ Xj hl\ j\ [`i`^ X _XZ`X :fi\X [\c Efik\# j\ \eZfekiXYX \jk\ Ô e [\ j\dXeX X e \e cXj gifo`d`[X[\j [\ FZ Xef àe[`Zf# j\^ e leX ]fkf glYc`ZX[X Xp\i gfi cX 8idX[X \jkX[fle`[\e$ j\% CX `ejkXek}e\X [\c (, [\ XYi`c dfjkiXYX Xc :Xic M`ejfe# hl\ mX XZfdgX X[f [\ le ^ilgf [\ XkXhl\ hl\ `eZclp\ [fj [\jkilZkfi\j Zfe d`j`c\j ^l`X[fj# ZilqXe[f \c \jki\Z_f [\ Jle[X# \eki\ cXj `jcXj `e[fe\j`Xj [\ AXmX p JldXkiX% 8G

<<%LL% X[m`\ik\ jfYi\ XidXi X cXj d`c`Z`Xj m\e\qfcXeXj <=<

D8I:?8J% G8I8 ?FP# C8 FGFJ@:@äE P <C >F9@<IEF ?8E :FEMF:8;F 8 GIFK<JK8J " 8cdX^if1 È<c >fY`\ief [\Y\ i\m\ik`i XYjfclkXd\ek\ \j\ gfj`$ Z`feXd`\ekf hl\ jfcXd\ek\ `eZ`kX Xc Zfe]c`Zkf p X cX Zfe]ifekXZ` eÉ% <=< NXj_`e^kfe

?FD9I< D8K8 8 KI<J G<IJFE8J ;LI8EK< LE K@IFK<F <E =I<JEF CFJ ÝE><C<J 8c d\efj ki\j g\ijfeXj dli`\ife Xp\i kiXj j\i k`ifk\X[Xj gfi le `e[`m`$ [lf# hl`\e Ô eXcd\ek\ ]l\ [\k\e`[f# \e cX Z`l[X[ ZXc`]fie`XeX [\ =i\jef# X lefj *'' b`c d\kifj Xc jli\jk\ [\ JXe =iXeZ`jZf# `e]fidXife d\[`fj cfZXc\j% ;\ XZl\i[f Zfe cfj gi`d\ifj i\gfik\j [\ cXj Xlkfi`[X[\j# hl\ gfi \c dfd\ekf ef _Xe ZXc`Ô $ ZX[f \c jlZ\jf Zfdf le XZkf k\iifi`jkX# le _fdYi\ XYi` ]l\^f p i\ZXi^ jl XidX \e mXi`Xj fZXj`fe\j d`\ekiXj ZXd`eXYX gfZf Xek\j [\ cXj ((%'' _fiX cfZXc gfi \c Z\ekif [\ =i\jef# leX Z`l[X[ \e cX hl\ m`m\e d\[`f d`cc e [\ g\ijfeXj%

8J<J@EF HL< D8Kä 8 LE 8E:@8EF GFI =8:<9FFB J< JL@:@;8 N8J?@E>KFE <c _fdYi\ hl\ dXk X le Xe$ Z`Xef Xc XqXi p glYc`Z \c m`[\f \e =XZ\Yffb ]l\ _XccX[f Xp\i dl\ikf \e <i`\ <<%LL% kiXj leX g\ij\ZlZ` e gfc`Z`Xc hl\ klmf \e m`cf Xc gX j [\j$ [\ \c [fd`e^f# ZlXe[f \c ccXdX[f ÈXj\j`ef [\ =XZ\YffbÉ j\ [`f X cX ]l^X% Jk\m\ Jk\g_\ej ]l\ \eZfekiX[f dl\ikf \e jl m\_ Zlcf Zfe leX _\i`[X ]XkXc [\ YXcX hl\# j\^ e cX gfc`Z X# j\ ZXlj \c d`jdf kiXj leX Yi\m\ g\ij\ZlZ` e X lefj (-' b`c d\kifj [\ :c\m\cXe[ F_`f # [fe[\ Zfd\k` \c Xj\j`eXkf [\ IfY\ik >f[n`e# le XeZ`Xef [\ .+ X fj%

FGFJ@:@äE @DGL>E8IÝ C8 M@:KFI@8 ;<C ÈJàÉ <E <C I<=<I<E;F KLI:F <JK8D9LC CX k\ej` e p cXj XZljXZ`fe\j [\ `ii\^lcXi`[X[\j \e \c i\]\i e[ld gfi \c hl\ \c [fd`e^f j\ [\Z`[` `dgcXekXi \e Klihl X le j`jk\dX gi\j`[\eZ`Xc`jkX jlY`\ife Xp\i [\ kfef# Zfe cX fgfj`Z` e _XYcXe[f [\ È^fcg\É X cX mfclekX[ gfglcXi% È<c (- [\ XYi`c \c >fY`\ief p cX PJB Ale$ kX <c\ZkfiXc :\ekiXc g\ig\kiXife le ^fcg\ ZfekiX cX mfclekX[ gfglcXiÉ# [\eleZ` \e jl Zl\ekX [\ cX i\[ jfZ`Xc Kn`kk\i B\dXc B`c`Z[Xif^cl# \c gi\j`[\ek\ [\c :?G# \c gXik`[f hl\ `dgl^e Xp\i \c i\jlckX[f [\ cX ZfejlckX%

<

l Gobierno de Estados Unidos advirtió ayer que armar a cientos de miles de civiles en Venezuela “llevará al desastre” al país caribeño, después de que el Ejecutivo de Nicolás Maduro aprobara el lunes pasado la ampliación de la Milicia Bolivariana a 500,000 civiles armados. “Hay que mandar un mensaje de no violencia y de asunción de responsabilidades”, indicó ayer un alto funcionario del Departamento de Estado en una conferencia telefónica con periodistas ante las protestas masivas convocadas para este miércoles en Venezuela. “El Ejército, la Policía y el resto de las Fuerzas Armadas deben cumplir con la Constitución y con las leyes internacionales y garantizar los derechos de los ciudadanos que se manifiesten”, agregó la misma fuente en referencia a la represión por parte de los agentes de seguridad que se ha denunciado en las últimas semanas. El Gobierno estadounidense insistió en la necesidad de que los responsables de haber socavado la libertad de asociación y de expresión en Venezuela “deben asumir responsabilidades”, tanto dentro del sistema judicial como en el marco del derecho internacional, y reiteró el

Fgfj`kfi\j% <c gi\j`[\ek\ [\ cX 8jXdYc\X EXZ`feXc# \c [`glkX[f Alc`f 9fi^\j# _XYcX XZfdgX X[f [\ cfj [`glkX[fj fgfj`kfi\j [\ cX 8jXdYc\X EXZ`feXc# Xp\i% G`[`\ife X cfj d`c`kXi\j hl\ g\id`k`\iXe cX dXiZ_X [\ cX fgfj`Z` e%

llamado a una convocatoria de elecciones lo antes posible. En cuanto a las denuncias de detenciones arbitrarias y torturas, la misma fuente solicitó “una investigación completa, justa y transparente sobre lo sucedido”. Asimismo, el alto funcionario del Departamento de Estado “urgió” a los ciudadanos que hoy salgan a las calles venezolanas a que “expresen” sus inquietudes, pero que lo hagan de “una manera no violenta”. Preguntado por si el Gobier-

I<GI<J@äE

LeX m\`ek\eX [\ \o^fY\ieXek\j [\ CXk`efXd i`ZX p <jgX X Xc\ikXife Xp\i X cX Zfdle`[X[ `ek\ieXZ`feXc jfYi\ \c i`\j^f [\ Èi\gi\j` e d`c`kXiÉ [\c >fY`\ief [\ M\e\ql\cX ZfekiX cXj dXiZ_X gi\m`jkXj gXiX _fp \e :XiXZXj%

no estadounidense estaría dispuesto a imponer sanciones contra el país caribeño, el funcionario apuntó a que esas acciones “afectarían a la gran mayoría de los ciudadanos venezolanos”, quienes ya sufren carencias de abastecimiento alimentario y de medicamentos, entre otras cosas. Para hoy, la oposición ha convocado protestas contra Maduro en todo el país y de venezolanos en el extranjero, coincidiendo con la conmemoración del inicio de la lucha por la independencia de Venezuela de España el 19 de abril de 1810. El Gobierno de Maduro, como lleva haciendo en las últimas tres semanas de protestas opositoras, ha convocado marchas paralelas del chavismo también para hoy. El lunes, Maduro anunció que se ha aprobado un plan para ampliar a 500,000 los miembros de la Milicia Bolivariana que, armados con fusiles, se desplegarán en todas las zonas para la defensa del país.

D8;I@; <c gi\j`[\ek\ [\c >fY`\ief \jgX fc# DXi`Xef IXafp# [\ZcXiXi} Zfdf k\jk`^f \e \c al`Z`f jfYi\ le ZXjf [\ ZfiilgZ` e hl\ X]\ZkX X jl gXik`[f# \c Zfej\imX[fi GG# Zfem`ik` e[fj\ Xj \e \c gi`d\i a\]\ [\c <a\Zlk`mf \jgX fc \e k\jk`Ô ZXi \e \a\iZ`Z`f [\ jl ZXi^f% J\ kiXkX [\ cX kiXdX > ik\c# lef [\ cfj ZXjfj [\ ZfiilgZ` e d}j i\c\mXek\j [\ cfj ck`dfj X fj \e <jgX X# \e \c hl\ j\ `em\jk`^X leX i\[ [\ ZfekiXkfj XdX$ X[fj \eki\ \dgi\jXi`fj p ZXi^fj [\c gXik`[f ^fY\ieXek\ \eki\ (000 p )'',# Xj Zfdf leX jlgl\jkX ZfekXY`c`[X[ gXiXc\cX p cX Ô eXeZ`XZ` e `c\^Xc [\c GXik`[f GfglcXi%

<c j\Zi\kXi`f ^\e\iXc [\ cX Fi^Xe`qXZ` e [\ <jkX[fj 8d\i`ZXefj F<8 # Cl`j 8cdX^if# Zfej`[\i Xp\i hl\ \c _\Z_f [\ hl\ \c >fY`\ief m\e\qfcXef Xid\ X Z`m`c\j \j ÈleX XZZ` e i\gi\j`mX _fd`Z`[X hl\ `eZ`kX X cX m`fc\eZ`XÉ% ÈCXj i\Z`\ek\j XZZ`fe\j [\c i ^`d\e [\ i\gXik`i XidXj X Z`m`c\j \ `ejkXicfj X cX Zfe]ifekXZ` e Zfejk`klp\e leX XZZ` e i\gi\j`mX _fd`Z`[X hl\ `eZ`kX X cX m`fc\eZ`XÉ# X]`id Xp\i% ÈKf[fj [\Y\dfj Zfe[\eXi \jk\ k`gf [\ XZZ`fe\j p \c >fY`\ief [\Y\ i\m\ik`i XYjfclkXd\ek\ \j\ gfj`Z`feXd`\ekf hl\ jfcXd\ek\ `eZ`kX Xc Zfe]c`Zkf p X cX Zfe]ifekXZ` e% G\[`dfj j\ i\jg\k\ \c [\i\Z_f [\c gl\Ycf X dXe`]\jkXi \e gXqÉ# X^i\^ # \e i\]\i\eZ`X X cXj gifk\jkXj fgfj`kfiXj ZfemfZX[Xj gXiX _fp \e M\e\ql\cX p [\ m\e\qfcXefj \e \c \okiXea\if%

V:_`c\ DXk Xc gX[i\ [\ 9XZ_\c\k

Al\q c`Y\iX X \o kfikliX[fi Z_`c\ef <=<

8G JXek`X^f [\ :_`c\

8G

I8AFP K<JK@=@:8IÝ <E LE AL@:@F JF9I< LE :8JF ;< :FIILG:@äE

" 8CD8>IF1 LE8 8::@äE I<GI<J@M8 P ?FD@:@;8

Argumentando que sufre demencia mixta, un juez ordenó liberar a uno de los dos hombres que torturaron y provocaron la muerte del general Alberto Bachelet, padre de la presidenta chilena Michelle Bachelet. De acuerdo a un comunicado emitido el martes por el poder judicial, Edgar Cevallos Jones, un comandante jubilado de la Fuerza Aérea, está afectado de una demencia mixta y no es autovalente. La decisión de su liberación se tomó después de realizarle exámenes físicos y psiquiátricos. Entregarlo a su familia permitiría que se le controle médicamente. El Poder Judicial agrega en una nota que en cumplimiento de la legislación local y de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, se dispone que el con-

Gi\j`[\ekX% D`Z_\cc\ 9XZ_\c\k XeleZ` Xp\i \c \em f [\ le gifp\Zkf [\ c\p gXiX i\Xc`qXi ZXdY`fj Xc XZklXc j`jk\dX gi`mX[f [\ g\ej`fe\j `dgl\jkf \e (0/(%

denado “no cumplirá la sanción privativa de libertad impuesta mediante sentencia ejecutoriada por haber caído en la enajenación mental”. Cevallos Jones y su camarada Ramón Cáceres fueron condenados el año pasado por la Corte Suprema a cuatro años de

cárcel por torturar hasta matar al padre de Bachelet, muerto en la cárcel en marzo de 1974. El tribunal concluyó en septiembre de 2016 que Cevallos y Cáceres participaron directamente en las torturas de Bachelet y que existe “una evidente y directa relación entre la muer-

te de la víctima y su último interrogatorio” un día antes de su fallecimiento. Ya en esa época había rumores de que Cevallos había sufrido un accidente vascular que le ocasionó daño mental. Aunque el excomandante cumplía su pena en una cárcel especial para violadores a los derechos humanos, Carroza ordenó pericias del Servicio Médico Legal, que comprobaron su demencia. Tras el golpe militar de septiembre de 1973 y hasta diciembre del mismo año, el general Bachelet fue detenido por sus camaradas en tres ocasiones. El primer arresto fue porque hasta el día de la sublevación militar se desempeñó en el organismo distribuidor de alimentos del gobierno del derrocado presidente socialista Salvador Allende, quien lo convocó por sus conocimientos de administración y por llamar a otros generales a ocupar cargos de Ministro.


(+9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.


:

D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0)* ;<C C@JKàE ;@8I@F%

C8 M@;8

<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,

KLI@JDF

"'+ :L8KIF <EKI<K<E@;8J

?FI8J <E C8 QFE8 :FCFE@8C

J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "', >FF>C< <8IK? C8EQ8 M<IJ@äE :FE @EK<C@><E:@8 8IK@=@:@8C

"'- =I8>D<EKFJ ;<C HL@AFK< J< C<<IÝE <E M8I@8J :@L;8;<J

"'/ 8IK<J8Eà8 P 9FEJÝ@J G8I8 :<C<9I8I <C ;à8 ;< C8 K@<II8 @JKF:B

:FJ8J ;< ;@FJ

;<JK@EFJ

GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J " M@<IE<J

<E <C :FI8QäE ;< Ý=I@:8

D8JÝ@

8C@:@8 <JKyM<Q

PX \ek\e[

D8I8

KiXj ]`eXc`qXi le gifp\Zkf# Zfe le j\ek`[f Zi`jk`Xef# XeXc`Z hl\ hl`\e\j gXik`Z`gXdfj ef _XY Xdfj _\Z_f eX[X gfi efjfkifj d`jdfj% Hl\ ZX[X \c\d\ekf XgfikX[f p ZX[X g\ijfeX `emfclZiX[X _XY Xe j`[f \jZf^`[fj gfi ;`fj% Hl\ yc efj i\^Xc X ZX[X lef cfj [fe\j% Hl\ yc gljf \e ZX[X hl`\e cX mfclekX[ [\ _XZ\i% P hl\ g\id`k` # `eZcljf# hl\ Xc^leXj ZfjXj ef jXc`\iXe Zfdf ]l\ife gcXe\X[Xj gfihl\ Xj ef ]leZ`feXi Xe Y`\e% Gfi \jf# Zfd\$ k`dfj \iifi\j hl\ j\ kiXej]fidXife \e XZ`\ikfj X cX _fiX [\ cX m\i[X[% <iifi\j hl\ jfclZ`feXife gifYc\dXj# hl\ \ei`hl\Z`\ife \c gifp\Zkf gcXe$ k\X[f% D`cX^if kiXj d`cX^if# m`dfj cX m\i[X[% =l`dfj kXe g\hl\ `kfj# kXe `ej`^e`]`$ ZXek\j \e \j\ gifp\Zkf jlpf# hl\ pf c\ gi\^lek # [\jgl j hl\ \c [\jX] f gXj # p Xc i\ZXg`klcXi \c gifZ\jf [\ \a\ZlZ` e p m\i Jl dXef \e kf[f1 ȶGXiX hl efj e\Z\j`kXYXj j` pX cf _XY Xj [`jgl\jkf p i\jl\ckf K 6 EX[`\ _`qf eX[X Xhl % ¶Gfi hl efj _`Z`jk\ kXe g\hl\ `kfj6 ¶KXe `ej`^$ e`]`ZXek\j6 Gfihl\# j` X m\i mXdfj# eX[X [\ cf hl\ k\e\dfj \j gfi d i`kf gifg`f% Cfj [fe\j hl\ i\Z`Y`$ dfj m`\e\e [\ K` p _XjkX \c hl\i\i p \c _XZ\i \i\j K hl`\e cf gfe\j \e el\jkif ZfiXq e# Xj hl\# Xc ]`eXc# ef j\im`dfj [\ dlZ_fÉ% J\ek X# \e \j\ dfd\ekf# pX X^fkX[X# hl\ Y`\e gl[\ hl\[Xid\ [\ YiXqfj ZilqX[fj# \e cl^Xi [\ kiXYXaXi kXekf p# Xc ]`eXc# kf[f jXc[i X Y`\e% P d\ j\ek X Xa\eX X Xhl\c gifp\Zkf# Zfdf j` ]l\iX jfcf Jlpf% P \c fi^lccf _\i`[f# Xc i\ZfefZ\i el\jkiX g\hl\ \q# d\ \dgla X [\Z`ic\1 È9`\e gl[`jk\ _XZ\i$ efj d}j k`c\jÉ% P g\ejXYX \e Xhl\ccX ]iXj\ Y Yc`ZX Èj`\imf `e k`c jfpÉ% :feZcl hl\ \j Z`\i$ kX c\kiX gfi c\kiX% <ekfeZ\j# ;`fj d\ \ogc`Z jl d kf[f [\ kiXYXaf# ¶Z df6# hl c\ [`^f# Xki $ mXj\ le [ X X _XYcXi Zfe yc gXiX hl\ j\gX Z df i\jgfe[\% <j# j`dgc\d\e$ k\# hl\ k j`\ek\j p Zfdgi\e[\j% Cf hl\ j\ek \j hl\# ZlXe[f _XZ\$ dfj ZlXchl`\i ZfjX gXiX Jl fYiX# \j Zfdf j` yc d`jdf cX _`Z`\iX gfihl\ ]fidXdfj gXik\ [\ ;`fj# jfdfj jlj _`afj# jl Zi\XZ` e% Hl\ kf[fj cfj hl\ efj i\le`dfj gXiX Xhl\c gifp\Zkf iXdfj# gfi `^lXc# gXik\ [\ yc% Hl\ ]l`dfj le \efid\# p X cX m\q g\hl\ `$ kf# g\[Xqf [\ ;`fj kiXYXaXe[f alekfj _XZ`X le gifg j`kf% Hl\ cf cc\mXdfj X yc [\ekif gfihl\ jfdfj k\dgcf [\c <jg i`kl JXekf% ;\ X_ hl\ ZlXchl`\i ZfjX hl\ _X^Xdfj \e Jl efdYi\ \j jlpX p el\jkiX# X cX m\q# gfihl\ jfdfj leX gfiZ` e [\ le kf[f hl\ \j ;`fj d`jdf% ·8___ # [`a\ \ekfeZ\j# pX \ek\e[ % @dX^`ef hl\ ;`fj# \e jl Xdfi p d`j\i`Zfi[`X `e]`e`kX# jfei` # p j\ _XYi} [`Z_f# X jl m\q1 ·8c ]`e ·8p# \jkX 8c`Z`X

CXj \jkXdgXj jXcmXa\j d}j ZfefZ`[Xj [\ cX jXYXeX X]i`ZXeX# Zfe jl ]XleX È[\ g\c ZlcXÉ# j\ \eZl\ekiXe \e \jkX i\j\imX eXkliXc [\ B\e`X

"') JXekf ;fd`e^f

<

sta enorme sabana salpicada de acacias es el hogar de los cinco grandes o “big five”, como le llaman al grupo de los cinco animales más representativos de la fauna africana y considerados entre los más difíciles de cazar: el búfalo, el léon, el rinoceronte, el elefante y el leopardo. Pero en los 1,510 kilómetros cuadrados de la reserva natural de

Masái Mara también habitan jirafas, cebras, hipopótamos, ñúes, antílopes, hienas, licaones, gacelas, más de 400 aves y muchos otros animales. Por toda esta diversidad y el paisaje que les sirve de casa, es uno de los destinos más famosos y codiciados por los amantes de la aventura, la fauna salvaje y los safari. La reserva, que es una continuidad al parque nacional de Serengueti, está ubicada en Narok, al sudoeste de Kenia, en el oriente africano.

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX Xc`Z`X%\jk\m\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

7c`jk`e[`Xi`f

;<A< JL :FD<EK8I@F

cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


):

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

M@<E< ;< GFIK8;8

KLI@JDF P 8M<EKLI8% C8J CC8ELI8J FI@<EK8C<J ;< Ý=I@:8

C8 >I8E J898E8

Cfj jX]Xi`j p cXj \oZlij`fe\j \e ^cfYf jfe cXj ]fidXj d}j ljX[Xj gXiX ZfefZ\i cX i\j\imX eXkliXc [\ DXj}` DXiX# Zlpfj gX`jXa\j \k\ie`qXife \e \c Z`e\ cXj g\c ZlcXj Df^XdYf (0,* p D\dfi`Xj [\ Ý]i`ZX (0/, %

C8 J898E8 [\c DXj}` DXiX# kXdY` e ccXdX[X DXjjX` DXiX f DXXjX` DXiX# g\ik\e\Z\ Xc >iXe MXcc\ [\c I`]k# leX qfeX ^\fc ^`ZX [\ lefj +#/*' b`c d\kifj hl\ XkiXm`\jX [\ Efik\ X Jli \c \jk\ X]i`ZXef%

<C EFD9I<% J\ ccXdX DXj}` DXiX gfihl\ \j \c _f^Xi [\ cX ki`Yl dXj}` p cf XkiXm`\jX \c i f DXiX% CXj g\c ZlcXj ÈDf^XdYfÉ (0,*# [`i`^`[X gfi Af_e =fi[ p gifkX^fe`qX[X gfi :cXib >XYc\# 8mX >Xi[e\i p >iXZ\ B\ccp p ÈD\dfi`Xj [\ Ý]i`ZXÉ (0/,# [`i`^`[X gfi Jp[e\p GfccXZb p gifkX^fe`qX[X gfi D\ipc Jki\\g p IfY\ik I\[]fi[ \k\ie`qXife gXiX \c Z`e\ cfj gX`jXa\j [\ DXj}` DXiX%

8KI8:K@MF ;<GI<;8;FI% <c ^l\gXi[f# kXdY` e ccXdX[f Z_`kX# \j \c dXd ]\if k\ii\jki\ d}j i}g`[f [\c dle[f p e`Zf i\gi\j\ekXek\ m`mf [\c ^ e\if 8Z`efepo% Cf gl\[\j m\i X [`jkXeZ`X \e DXj}` DXiX%

:FEJ<IM8:@äE% CXj Z\YiXj cc\^Xe [\j[\ \c J\i\e^l\k` \e YljZX [\ gXjkfj ]i\jZfj [liXek\ \c m\iXef% CX ZXqX ]lik`mX \jk} gif_`Y`[X \e cX i\j\imX% CXj Xlkfi`[X[\j [\ B\e`X j\ \eZXi^Xe [\ i\^lcXi \c kli`jdf p cX Zfej\imXZ` e \e \jkX }i\X gifk\^`[X%

CFJ D@<D9IFJ [\ cX ki`Yl dXj}`# Zfe jl Zfcfi`[X m\jk`d\ekX# _XY`kXe \e \jkX qfeX lY`ZX[X Xgifo`dX[Xd\ek\ X lefj ))+ b`c d\kifj [\ EX`ifY`# ZXg`kXc [\ B\e`X%

F8J@J <E C8 J898E8% Ki\j glekfj hl\ c\ j`im\e [\ [`m`j` e X

=8LE8 P KLI@JDF% <c # Xek cfg\ ccXdX[f cX Y\jk`X jXcmXa\ [\ Ý]i`ZX gfi jl Xjg\Zkf `ek`d`[Xek\# gi\]`\i\ i\Zfii\i \e dXeX[X cXj

cX i\j\imX jfe [\ gi`fi`[X[ gXiX \c kli`jkX1 \c gXekXef [\ Dlj`XiX# \c Ki`}e^lcf [\ DXiX p J\b\eXe`% Cfj _`gfg kXdfj j\ gl\[\e m\i p ]fkf^iX]`Xi \e cfj i fj DXiX p KXc\b%

ccXeliXj fi`\ekXc\j [\ Ý]i`ZX% ?Xp [fj \jg\Z`\j [\ \jkfj ild`Xek\j1 e\^if p Xqlc% Jfe cfj _XY`kXek\j d}j XYle[Xek\j [\ cfj hl\ XkiXm`\jXe \e dXeX[X DXj}` DXiX% Cfj jX]Xi`j p cXj \oZlij`fe\j \e ^cfYf jfe cXj ]fidXj d}j ljX[Xj gXiX ZfefZ\i cX i\j\imX eXkliXc eXZ`feXc% CX cfZXc`[X[ d}j Z\iZXeX \ `dgfikXek\ \j EXifb%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

C8 M@;8

*:


+:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

VKli`jdf I\Zfii`[f :FIK<Jà8 ;< 8C<O@J I8DFJ 9%

:Xid\eZ_l 9ilj cf]] JXekf ;fd`e^f

:

on mi hijo Alexis enfilo hacia la Zona Colonial, pero no a visitar monumentos ni lugares que ya conozco. Me sugiere el Museo de Cera de Duarte. Debe ser aburrido, comento, pero hacia allá vamos. Cruzamos la plaza del reloj del sol, atravesamos la plaza detrás del magnífico Centro Cultural de las Telecomunicaciones y llegamos a la calle Isabel la Católica. ¿Cuánto cuesta la entrada? “Todavía es gratis. Después quizás cobremos”. ¡Qué buena noticia! Eso sí, nos advierten que está prohibido tomar fotos. Para hacer el recorrido con un guía hay que esperar a otros visitantes. En este caso, dos parejas jóvenes con sus hijas pequeñas. Las exhibiciones en lugar de hacerme bostezar me sorprenden positivamente. Las escenas, que empiezan con el Bautismo de Duarte, representan a los personajes en figuras de cera admirablemente realizadas por Juan Gilberto Núñez, creador de la Fundación Luz y Sombras. Las niñas en el grupo visitante miran con ojos de curiosidad y hacen preguntas sumamente interesantes. Entre los objetos, en una vitrina se exhibe aislada la pila de bautismo donde fue bautizado el Padre de la Patria, y entre los documentos que son copia de los originales (el guía desconoce qué institución los custodia, aunque suponemos que será el Archivo General de la Nación) llama la atención el pasaporte de Duarte firmado por Pedro Santana. La historia parece un juego de contradicciones. Aquel hombre bohemio que tocaba guitarra y escribía poesía: el independentista Juan Pablo Duarte. Y el otro militar, hombre fuerte y dictador: Pedro Santana: anexionista. En una que otra pared hay algún cuadro de gran tamaño representando momentos importantes relacionados con la Independencia, aunque la penumbra que rodea a uno de ellos apenas permite imaginar lo que en éste acontece. Un patio de amplia extensión donde se exhiben bustos de héroes de la Patria es el paso intermedio para entrar a la casa de la familia Duarte Díez, donde se mantiene una mesa circular original

Efm\[X[ >Xjkifefd X

8cdfiqXdfj \e 9lZ_\ G\i`Zf Yp <c :f$ elZf# \c gi`d\i `em\ieX[\if&i\jkXliXek\ [\c :Xi`Y\ Zfe le _\idfjf gXk`f `ek\i`fi glek\X[f [\ ]cfi\j Y`\e Zl`[X[Xj% Gl\[\ X[\d}j mXeX^cfi`Xij\ [\ leX [\c`Z`fjX ZfZ`eX Zi`fccX ^flid\k# YXaf cX klk\cX [\c Z_\] D`e^f% G\[ Z_`mf Zi`fccf1 Z_`mf YiXj\X[f X cX Z\im\qX XZfdgX X[f Zfe Zi\dfjf [\ YXkXkX p Z\Yfcc e \e \jZXY\$ Z_\ [\ Y`aX% 8c\o`j gi\]`i` leX \ejXcX[X eXeX1 c\Z_l^Xj d`okXj# g`d`\ekf XjX[f# ZXal`c ZXiXd\c`qX[f# [}k`c\j# gfccf# gifj$ Z`lkkf# hl\jf gXid\jXef Zfe m`eX^i\kX [\ YXcj}d`Zf# dfjkXqX ;`afe p d`\c% LeX Zfd`[X X cX XckliX [\ cX d\afi ^Xjkifef$ d X `ek\ieXZ`feXc% CXj _fiXj j\ ]l\ife mfcXe[f% <j hl\ cX QfeX :fcfe`Xc [\j[\ _XZ\ Z`\ikf k`\dgf j\ \jd\iX \e gifp\ZkXi dlZ_f d}j hl\ \[`]`Z`fj Xek`^lfj%

GXk`f% 9ljkfj [\ _ if\j p _\if eXj [\ cX @e[\g\e[\eZ`X \e \c gXk`f hl\ j\gXiX \c dlj\f [\ cX ZXjX [\ ;lXik\%

Cuatro entretenidas horas

\e cX QfeX :fcfe`Xc

CX Z`l[X[ Zfcfe`Xc d}j Xek`^lX [\ 8d i`ZX j\ \jd\iX \e gifp\ZkXi d}j hl\ \[`]`Z`fj Xek`^lfj% <eki\ jlj XkiXZk`mfj j\ \eZl\ekiXe le dlj\f [\ Z\iX# le i\jkXliXek\$`em\ieX[\if p le cfZXc hl\ ZfdY`eX ZX] # c`Yi\i X p ^Xc\i X%

que estuvo en este hogar. El resto son muebles que reproducen el estilo de aquellos tiempos. Terminado el recorrido vamos en auto hasta Mamey, un local que integra cafetería, librería y galerías para exhibiciones de arte. A la fecha (el pasado Sábado Santo) atrapó mi atención un par de preciosos vitrales. Su autor:

8ik\% <jgXZ`fj [\[`ZX[fj X cX \o_`Y`Z` e [\ Xik\ \e DXd\p%

Rincón Mora. El amplio patio interior y las áreas techadas son un lugar de encuentro para jóvenes y adultos, especialmente en las noches. Este centro cultural y de entretenimiento se ha montado a partir de la casa donde vivió el historiador Emilio Rodríguez Demorizi, frente a la Iglesia de las Mercedes.

?FIäJ:FGF

EXkliXc\qX% <c gXk`f `ek\i`fi [\[`ZX[f X Zfd\[fi \e 9lZ_\ G\i`Zf Yp <c :felZf \j le `em\ieX[\if Zfe d}j [\ ,'' gcXekXj eXkliXc\j%

CÝEQ8K< 8 C8 8M<EKLI8 Kf[f ^iXe gifp\Zkf Zfd`\eqX Zfdf Xc^f g\hl\ f% 8j hl\ ef cf g`\ej\j d}j% ·;\aX cX `e[\Z`j` e p c}eqXk\ PX \j _fiX [\ clZ_Xi gfi XcZXeqXi klj jl\ fj%

GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C

K8LIF )( 89I@C )' D8 PF

>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F

:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F

<c gf[\ifjf Jfc j\ dl\m\ _fp _XZ`X kl ZXjX [\c Qf[ XZf hl\ i`^\ \c [`e\if% Kl Xk\eZ` e j\ ml\cZX X_fiX _XZ`X kf[f Xhl\ccf hl\ mXcfiXj% 9l\e dfd\ekf gXiX gfe\i kf[f gcXe \Zfe d`Zf \e XZZ` e% Kf[X kiXejXZZ` e [\ [`e\if j\i} X_fiX d}j \cXYfiX[X g\if X jl m\q d\afi gcXe`]`ZX[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 +(# *+# (/

<c Jfc \ekiX \e kl gi`d\iX ZXjX# cc\e}e[fk\ [\ dlZ_X \e\i^ X gfj`k`mX% <jk}j \e leX gfj`Z` e dlp ]XmfiXYc\ gXiX \ogi\jXi kl glekf [\ m`jkX X fkiXj g\ijfeXj% K\ j\ek`i}j dlp dfk`mX[f X \j]fiqXik\ d}j gXiX cf^iXi i\Xc`qXi klj jl\ fj% <jkXi}j jldXd\ek\ XZk`mf p XkiXZk`mf# KXlif% E d\ifj [\ jl\ik\1 ))# -# *,

Kf[f cf i\cXZ`feX[f Zfe \c dle[f \jg`i`klXc f i\c`^`fjf ZfYiX ]l\iqX gXiX k` Zfe cX \ekiX[X [\c Jfc \e kl ZXjX [fZ\% JXZX [\ kl `ek\i`fi kf[f Xhl\ccf hl\ k\ dfc\jkX f hl\ ef k\ Xki\m\j \ogi\jXi% ;` j`e d`\[f Xc^lef cf hl\ k\e^Xj hl\ [\Z`i pX hl\ \j g\fi hl\ ef k\ \ogi\j\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# (.# ()

>\ek\ afm\e `e^i\jX X kl m`[X `ep\Zk}e[fk\ [\ `[\Xj el\mXj hl\ gf[i}j X[XgkXi ]}Z`cd\ek\ X kl kiXYXaf f X kl [`Xi`f m`m`i% K\ \o`^`i}j d}j Xc _XZ\i i\Xc`[X[ klj gcXe\j% Kl Zfdle`ZXZ` e j\ XZk`mX p gf[i}j \ogi\jXik\ [\ leX dXe\iX \]\Zk`mX _XZ`X Xhl\ccfj hl\ cXYfiXe alekf X k`% E d\ifj [\ jl\ik\1 (# (+# (0

C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF

M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<

C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<

<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<

<c Jfc# kl gcXe\kX i\^\ek\# j\ dl\m\ X kl ZXjX [`\q p k\ `dglcjX X _XZ\i gcXe\j i\cXZ`feX[fj Zfe kl kiXYXaf f gif]\j` e Xj Zfdf _XYcXi Zfe klj a\]\j p g\[`i \j\ Xld\ekf gfi kl Yl\e kiXYXaf% G`\ejX Y`\e j` cf hl\ \jk}j cc\mXe[f X ZXYf# \j cf hl\ i\Xcd\ek\ k\ ^ljkX _XZ\i% E d\ifj [\ jl\ik\1 ))# -# +*

CX \e\i^ X [\c Jfc k\ `dglcjX X m`XaXi% Cf hl\ cc\m\j X ZXYf X_fiX \jkXi} \jki\Z_Xd\ek\ i\cXZ`feX[f Zfe cfj m`Xa\j Xc \okiXea\if pX hl\ YljZXi}j \ogXe[`i klj _fi`qfek\j p gfj`Y`c`[X[\j gfi d\[`f [\ cfj d`jdfj% Cf `ek\c\ZklXc j\ \oXckX gXiX k`# gfi cf hl\ k\ \emfcm\i}j \e ^ilgfj [\ c\Zkfi\j f j\d`eXi`fj% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# *'# )

<c gf[\ifjf Jfc j\ dl\m\ _fp _XZ`X kl ZXjX fZkXmX [\c Qf[ XZf# cX hl\ k`\e\ hl\ m\i Zfe cX kiXej]fidXZ` e p \c ZXdY`f# gXiX gfe\i [\ dXe`]`\jkf cfj Xjg\Zkfj fZlckfj [\ kl m`[X% 8gifm\Z_X gXiX kiX\i kf[f Zfe]c`Zkf `ek\ief X cX clq% 9ljZX [\ekif [\ k` cXj i\jgl\jkXj X cf hl\ k\ `ehl`\kX# C`YiX% E d\ifj [\ jl\ik\1 ((# )0# (

Kl gXcXYiX j\i} _fp [`i\ZkX# j`eZ\iX# g\if ef f]\ej`mX% K\ Zl`[Xi}j [\ ef _\i`i cfj j\ek`d`\ekfj [\ fkiXj g\ijfeXj p \jkf k\ cc\mXi} X ^XeXi \c ZfiXq e [\ dlZ_fj% <c Jfc \e]Xk`qX ]XmfiXYc\d\ek\ kf[f cf hl\ j\X le` e# ZfdgX \i`jdf p Xd`jkX[% I\jl\cm\ Xhl\ccf hl\ _X hl\[X[f `eZfeZcljf% E d\ifj [\ jl\ik\1 +,# *# (,

J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<

:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF

8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF

G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF

<jkXi}j X_fiX dlp g\e[`\ek\ X hl\ kf[f jXc^X \oXZkXd\ek\ Zfdf k cf _Xj gcXe`]`ZX[f% :l [Xk\ [\ ef Zi`k`ZXi X fkiXj g\ijfeXj \jg\Z`Xcd\ek\ j` jkXj kiXYXaXe Zfek`^f pX hl\ \jkXi}j ZfeZ\ekiX[f \e cfj [\kXcc\j# cf hl\ k\ cc\mXi} X \o`^`i dlZ_f [\ cfj [\d}j# p kXdY` e X k` d`jdf% E d\ifj [\ jl\ik\1 ('# (.# )

Cc\mXi}j X ZXYf gcXe\j \e Zfealekf [liXek\ \c [ X [\ _fp% Klj g\ejXd`\ekfj p klj gXcXYiXj \jk}e Y`\e j`ekfe`qX[fj gfi cf hl\ ef [Xi}j dXi^\e X \iifi\j Xc dfd\ekf [\ Zfdle`ZXik\% <oZ\c\ek\ dfd\ekf gXiX \emfcm\ik\ \e Xhl\ccXj XZk`m`[X[\j [\ Xpl[X _ldXe`kXi`X% E d\ifj [\ jl\ik\1 (*# ++# )'

<c Jfc \ekiX _fp \e kl ZlXikX ZXjX gfi cf hl\ Xgifm\Z_X p gi\jkX d}j Xk\eZ` e X kl m`[X ]Xd`c`Xi p cc\mX X ZXYf gcXe\j gXiX d\afiXi cXj i\cXZ`fe\j \eki\ klj j\i\j hl\i`[fj% <j k`\dgf [\ gfe\i \e fi[\e klj g\ejXd`\ekfj p [Xic\ gi`fi`[X[ X cf i\Xcd\ek\ `dgfikXek\ \e kl m`[X# 8ZlXi`f% E d\ifj [\ jl\ik\1 ),# (# **

Kf[f m`Xa\ Zfikf \jk} dlp Y`\e Xjg\ZkX[f X_fiX hl\ cX \e\i^ X [\c Jfc j\ [\iiXdX jfYi\ kl k\iZ\iX ZXjX# cX [\ cX Zfdle`ZXZ` e# gfi cf hl\ kl gXcXYiX k\e[i} dlZ_f gf[\i% K\ \emfcm\i}j \e Zfem\ijXZ`fe\j p XZk`m`[X[\j dlp `ek\i\jXek\j Zfe Xd`jkX[\j f ZfdgX \ifj [\ kiXYXaf% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,'# )/# -

8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX XYi`c 8Yi`c# gi`dXm\iX# ]cfi\j# el\mfj Zfd`\eqfj# `clj`fe\j p Xdfi\j% Jl efdYi\ gifm`\e\ [\ 8gi`c`j# hl\ j`^e`]`ZX 8]if[`kX# cX [`fjX [\c Xdfi p [\ cX Y\cc\qX% <c m\iYf Xg\i`i\# j`^e`]`ZX XYi`i% <jkX [`fjX i\gi\j\ekX cXj gl\ikXj [\ cX m`[X hl\ j\ XYi\e gXiX le el\mf i\eXZ\i% 8jg\Zkfj Xjkifc ^`Zfj [\c d\j1 CleX El\mX \e \c j`^ef [\ 8i`\j \c [ X ('% D\iZli`f# \c gcXe\kX [\ cX Zfdle`ZXZ` e# \ekiX \e 8i`\j \c [ X (*% M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ KXlif \c [ X (,% <c Jfc \ekiX \e \c j`^ef [\ KXlif# \c [ X (0% × DXik\ m`j`kX \c j`^ef [\ KXlif \c [ X )'% CleX Cc\eX p \Zc`gj\ cleXi \e \c j`^ef [\ <jZfig`f \c [ X ),% <e XYi`c Z\c\YiXdfj cXj j`^l`\ek\j ]`\jkXj1 ( [\ XYi`c# 8gi`c =ffcËj ;Xp f ; X [\ cfj YfYfj% ; X gXiX _XZ\i YifdXj p i\ i% (( [\ XYi`c# ; X [\ cX =fikleX% Jl efdYi\ j`^e`]`ZX ÈcX hl\ Yi`e[XÉ# cX hl\ ^lXi[X el\jkif [\jk`ef p ^l X el\jkif gf[\i [\ki}j [\ cX Yl\eX jl\ik\% G [\c\ gfi klj gifYc\dXj [`] Z`c\j% Gi e[\c\ leX m\cX m\i[\ gXiX klj gifYc\dXj

]`eXeZ`\ifj# leX m\cX ifaX gXiX d\afiXi kl jl\ik\ \e \c Xdfi# leX m\cX Xqlc gXiX \c o`kf gif]\j`feXc f c\^Xc p leX m\cX XdXi`ccX gXiX cX Yl\eX jl\ik\ \e ^\e\iXc% )) [\ XYi`c# ; X [\ cX K`\iiX% KXdY` e Z\c\YiXdfj \c =\jk`mXc [\ @j_kXi% CX >iXe ;`fjX [\ 9XY`cfe`X% ;\`[X[ j\olXc X cX ZlXc j\ c\ XjfZ`X Zfe cX ]\ik`c`[X[%


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

VK\Zefcf^ˆX Efm\[X[

" LeX _\iiXd`\ekX g\id`k\ X cfj ljlXi`fj j\i ^l`X[fj X kiXm„j [\ _`jkfi`Xj `ek\iXZk`mXj eXiiX[Xj gfi \og\ikfj jfYi\ cfj cl^Xi\j hl\ jfYi\ml\cXe%

@JKF:B

Google Earth con inteligencia artificial 8=G JXe =iXeZ`jZf

>

oogle (grupo Alphabet) lanzĂł ayer una nueva versiĂłn de su atlas numĂŠrico gratuito Google Earth, modificado y actualizado para aĂąadir informaciĂłn gracias a la inteligencia artificial. “Es un producto que habla a nuestros valores mĂĄs profundos de educaciĂłn y de hacer que la informaciĂłn estĂŠ disponible para la genteâ€?, explicĂł a la AFP Rebecca Moore, directora de Google Earth, que podrĂĄ ser consultado desde ordenadores y telĂŠfonos inteligentes. El gigante de internet des-

tacĂł en su blog que el nuevo Google Earth contiene “distintos filtros para permitiros ver el mundoâ€? y “abrir vuestro espĂ­ritu a nuevas historias desde una nueva perspectivaâ€?. La herramienta “Voyagerâ€? permite a los usuarios ser guiados a travĂŠs de historias

interactivas narradas por expertos sobre los lugares que sobrevuelan, gracias a las alianzas con BBC Earth, la NASA, el programa de televisiĂłn “Sesame Streetâ€? o el Instituto Jane Goodall, que protege a los chimpancĂŠs. El nuevo Google Earth tambiĂŠn utiliza la inteligencia artificial para ofrecer “cartas de conocimientoâ€? que dan acceso a informaciĂłn en internet sobre montaĂąas, paĂ­ses o sitios que los usuarios visitan virtualmente. La inteligencia artificial permitirĂĄ asimismo recomendar a los internautas otros lugares que les puedan interesar en funciĂłn de sus bĂşsquedas. Se podrĂĄ acceder al sistema directamente desde internet, en lugar de instalar la aplicaciĂłn. Google Earth es compatible con los navegadores Chrome y Android.

,:

8:FEK<:<I

IFK8I@F :LHL@ :äI;FM8

Gif^iXdX I\^Xcf [\ M`[X IfkXip >`]k f] C`]\

A`d„e\q Zffi[`eXife gXiX \em`Xi X Z\ek\eXi\j [\ e`ÂŒfj [fd`e`ZX$ efj X i\Z`Y`i `ek\im\eZ`fe\j \e cfj <%L%8% p :XeX[}% 8 gXik`i [\c )''* j\ ]le[Â? <c gXjX[f >fY\ieX[fi \c >`]k f] C`]\ @ek\ieXk`feXc IfkXi`f# Ale`fi >XjjÂ? G\i\piX# >FC@ \e E%P%2 \e el\jkif gXˆj efj _X \em`X[f cX j`^l`\ek\ p j\ \jkXYc\Z`\ife gif^iXdXj mXc`fjX `e]fidXZ`Â?e1 <e (0.,# \e :<;@D8K# p \e \c ?fjg`kXc IfY\ik ;feef# [\c IfkXip @e]Xek`c ;i% 8iklif >ilccÂ?e# \e :clY [\ DXe_Xjj\k# Cfe^ JXek`X^f [\ cfj :XYXcc\ifj# @jcXe[# EP# XZ\gkÂ? _fjg\[Xi \jk\ Â’ck`df Xljg`Z`X[f gfi \c X cX e`ÂŒX >iXZ\ 8^nXil p X ;i% AlXe IXdˆi\q p \c IfkXip jl gX[i\# hl`\e\j m`e`\ife JXek`X^f Dfeld\ekXc% ;\j[\ X cX Z`l[X[ [\ E\n Pfib ]`eXc\j [\c XÂŒf )'(,# \c IfkXip [\j[\ L^Xe[X# Ă?]i`ZX# Zfe cX [\ JXekf ;fd`e^f# alekf Xc ]`eXc`[X[ [\ hl\ >iXZ\ ]l\j\ >FC@# cX =le[XZ`Â?e IfkXi`X# \c fg\iX[X [\ ZfiXqÂ?e XY`\ikf @ek\ieXk`feXc :_`c[i\eĂ‹j ?\Xik gXiX Zfii\^`i le [\]\Zkf =fle[Xk`fe# \c IfkXip f] FiXe^\ Zfe^„e`kf# [Xe[f `e`Z`f Xc :K# p cX =le[XZ`Â?e CXk`\e[f gfi gif^iXdX IfkXip >`]k f] C`]\% K`# kiXYXaXe gXiX \jkXYc\Z\i le <e (0/, cXj gi`d\iXj gifj$ Z\ekif jfjk\e`Yc\ [\ Z`il^ˆX ZXi$ g\ZZ`fe\j j\ cc\mXife X \]\Zkf [ˆXZX \e \c ?fjg`kXc @e]Xek`c ;i% \e \c ?fjg`kXc IfY\ik I\`[ IfY\ik I\`[ :XYiXc% :XYiXc# Zfe cfj Xljg`Z`fj [\c <e \jk\ )'(.# \jk} \e \a\ZlZ`Â?e ;i% DXi`Xef ;\]`ccÂ? I`ZXik p leX jlYm\eZ`Â?e ^cfYXc [\ cX cX ;iX% DXi`kqX CÂ?g\q# \eki\ =le[XZ`Â?e IfkXi`X gfi lefj fkifj# hl`\e\j alekf Xc ^fY\i$ LJ ),0#.''%''# Zfe cX ]`eXc`[X[ eX[fi ifkXi`f ;i% <c`^`f D\ccX [\ `ek\im\e`i ('' e`ÂŒfj [fd`e`$

ZXefj# [liXek\ ZlXkif afieX[Xj [\ \eki\eXd`\ekf X cf cXi^f [\c XŒf% ;liXek\ cX gi`d\iX [\ \jkXj afieX[Xj# hl\ klmf cl^Xi [\c , Xc (/ [\ ]\Yi\if [\c )'(.# j\ `ek\i$ m`e`\ife )+ e`Œfj% AliXd\ekXe X G\gˆe :fii`g`f Zfdf JfZ`f [\ ?fefi [\c :clY IfkXi`f JXekf ;fd`e^f 9\ccX M`jkX CX [`i\Zk`mX [\ cfj ifkXi`fj [\c 9\ccX M`jkX c\ \eki\^Xife Xc i\ZfefZ`[f \dgi\jXi`f Afj„ Cl`j :fii`g`f <jkiX[X G\gˆe # le [fZld\ekf hl\ cf XZi\[`kX jfZ`f _fefiXi`f [\c ZclY p \c gi\j`[\ek\ :i`jk`}e C\^l`qXd�e c\ `dgljf \c \dYc\d}k`Zf Yfk�e [\ \jX `ejk`klZ`�e% 8c [Xi cXj ^iXZ`Xj# \eki\ fkiXj ZfjXj# :fii`g`f dXe`]\jk� hl\ ZlXe[f j\ _XYc\ [\ „c# j\ gl\[X [\Z`i hl\ \j leX Yl\eX g\ijfeX% <c XZkf j\ cc\m� X ZXYf \e \c I\jkXliXek J_\i\qX[\# p \jklmf Y`\e ZfeZlii`[f \e cX efZ_\ [\c (, [\ dXiqf [\c gi\j\ek\ XŒf%


-:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

<C DLE;F <J 8Jà =FKFJ :LI@FJ@;8;<J EFK@:@8J <EC8:<J

C8 >I8E G8IK@KLI8 <=<& 8jfZ`XZ` e È<ogi\jXik\ :lckliXÉ

G`ekliX [\ cX gXik`kliX [\ cX :ldgXij`kX# Zfej`[\iX[f \c kXe^f d}j ]Xdfjf [\c dle[f# \e cX cfZXc`[X[ lil^lXpX [\ JXe >i\^fi`f [\ GfcXeZf# \e \c [\gXikXd\ekf [\ KXZlXi\dY %

=C8J?<J% :FDG<K<E:@8 <=<&>?<D<EK IF9<IK

:fe cfj g`\j p cX ZXY\qX \e cX ^`deXj`X >`deXjkXj ildXefj XZk Xe [liXek\ le \ejXpf [\ cX Z\i\dfe`X [\ Xg\ikliX [\c :Xdg\feXkf <lifg\f [\ >`deXj`X 8ik jk`ZX )'(.# hl\ Zfd`\eqX \e :cla EXgfZX# IldXe X% Le kfkXc [\ ).+ ^`deXjkXj [\ *. gX j\j gXik`Z`gXi}e [\j[\ _fp p _XjkX \c )* [\ \jk\ d\j \e \c :Xdg\feXkf <lifg\f%

<>@GKF Hallan unas 1,000 estatuas ancestrales en tumba de Luxor 8G <c :X`if

8ihl\ cf^fj \e <^`gkf [\jZl$ Yi`\ife d}j [\ (#''' \jkXklXj p (' jXiZ ]X^fj \e cX kldYX XeZ\jkiXc [\ le efYc\ \e cX dXi$ ^\e fZZ`[\ekXc [\c E`cf \e Clofi% <c D`e`jk\i`f [\ 8ek`^ \[X[\j [`af \c dXik\j hl\ cX kldYX ]l\ Zfejkil`[X gXiX le al\q [liXek\ \c g\i f[f [\c El\mf I\`ef# Xgifo`dX[Xd\ek\ \eki\ \c (#,'' p \c (#''' Xek\j [\ el\jkiX \iX% CX kldYX k`\e\ le gXk`f hl\ cc\mX X [fj jXcfe\j%

C`Yif

Fragmentos del Quijote se leerán en diferentes ciudades <=< DX[i`[

=

ragmentos del Quijote se leerán en diferentes ciudades del mundo, empezando por Madrid, donde el último Premio Cervantes, el escritor español Eduardo Mendoza, dará comienzo a su lectura ininterrumpida este viernes, día 21 de abril.

Se trata de la vigésima primera edición de la lectura continuada de la obra maestra de Miguel de Cervantes, que arrancará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid a media tarde del viernes con motivo del Día del Libro, el próximo 23 de abril. Tras Mendoza, personalidades del mundo de la política y la cultura prestarán su voz a la obra cervantina.

El acto contará con conexiones telefónicas y videoconferencias desde distintos países, de tal forma que algunos fragmentos del Quijote se leerán en Nueva York y Seattle (EEUU), Rabat (Marruecos), Santa Ana (El Salvador), Yumbel (Chile), Tokio (Japón), Amán (Jordania), Pekín (China), Toulouse (Francia), Bucarest (Rumanía),

Brasilia (Brasil) o Kiev (Ucrania), entre otras ciudades. En España, habrá conexiones con La Rioja, Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) o en la propia Alcalá de Henares (Madrid), cuna de Cervantes. Para el servicio de interpretación de lengua de signos se contará con la colaboración del Instituto de Ense-

ñanza Secundaria Pío Baroja de Madrid. Junto al acto central de la lectura, el Círculo de Bellas Artes de Madrid ofrecerá actividades complementarias, como proyecciones de cine, talleres, presentaciones de libros y propuestas literarias para el público infantil. Eduardo Mendoza participará además al día siguiente, sábado 22, en un encuentro con estudiantes para hablar de literatura y de la actualidad en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), dentro de los actos de la Semana Complutense de las Letras.

CXj ZXiXj [\ @ek\ie\k

8PL;8 G8I8 8CFA8D@<EKF

8QFK8;8 GFI M@FC8I C8 C<P

CFJ FAFJ :FDF <JG<AF ;<C 8CD8

<=<&:8IJK<E BF8CC

<=<&?FKC@ J@D8EALEK8B

<=<&JÝJ?<EB8 >LK@yII<Q

LeX ZXdgX X \e 8c\dXe`X YljZX Xpl[X gXiX \c XcfaXd`\e$ kf [\ cfj Xj`jk\ek\j X le Zfe$ ^i\jf hl\ j\ Z\c\YiXi} [\c )+ Xc )/ [\ dXpf \e 9\ic e%

LeX dla\i \j XqfkX[X \e g Yc`Zf gfi m`fcXi cX j_Xi X f c\p `jc}d`ZX# \e @e[fe\j`X% =l\ ZXjk`^X[X Zfe ), mXiXqfj gfi giXZk`ZXi j\of Xek\j [\c dXki`dfe`f%

Le m`j`kXek\ i\Zfii\ cX dl\jkiX JX_XiXl`j1 Cfj fafj Zfdf i\]c\$ af [\c XcdX# [\c Xik`jkX d\o`$ ZXef 8ekfe`f M\c}qhl\q# \e GXcXZ`f C\^`jcXk`mf \e D o`Zf%

=I<J:LI8 98AF <C 8>L8 <=<&I8D@E;<I G8C J@E>?

Le _fdYi\ j\ i\]i\jZX YXaf le ^i`]f [liXek\ le [ X ZXclifjf \e @e[`X% J\^ e gi\[`ZZ`fe\j d\k\fifc ^`ZXj# cX fcX [\ ZXcfi hl\ jl]i\e mXi`Xj i\^`fe\j [\c gX j j\ `ek\ej`]`ZXi} \e cfj gi o`dfj [ Xj%

Toda experiencia espiritual debe tener en cuenta la realidad”. IX]X\c 8i^lccfc# gf\kX# \ejXp`jkX p eXiiX[fi%


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

.:

RB8@IäJT

=FC:CFI<8E;F GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J

O@FD8I@K8 GyI<Q

¶Hl` e \ek`\e[\ X cX ^\ek\6 :i\f# gfihl\ ef _\ m`jkf jlj ZXiXj cXi^Xj# hl\ cfj e`Zfj hl\ gifk\jkXife gfi \c gi\$ Z`f [\ \ekiX[X Xc Xe]`k\Xkif [\ :_Xm e gXiX [\c\`kXij\ Zfe cX [`mX A\ee`]\i C g\q ]l\ife cfj hl\ j\ hl\[X$ ife \e jl ZXjX# gfihl\ ef k\e Xe [`e\if gXiX gX^Xicf f c\j dfc\jkXYX hl\ fkifj j\ gl[`\iXe [Xi \j\ claf% G\if cf g\fi ]l\ hl\ \jkfj d`jdfj gifk\jkXiXe gfihl\ \c j_fn [li leX _fiX p j` _lY`\iX [liX[f [fj f ki\j _fiXj `YXe X gi\^feXi hl\ È]l\ dlp cXi^fÉ% Cfj hl\ gX^Xife jl \ekiX[X [`j]il$ kXife# gfihl\ gXiX \ccfj \c j_fn ]l\ [\ ZXc`[X[ f hl\ _XYc\e X_fiX# gfihl\ pf \jkXYX c\afj% ¶8 A\ee`]\i cX ZfekiXkXife Zfdf ZXekXek\6 Hl\ A\ee`]\i ef \j ZXekXe$ k\ ef k`\e\ hl\ m\i Zfe cX ^iXZ`X hl\ k`\e\ \e \c YX`c\# cfj dfm`d`\ekfj p hl\ ^ljkX gfi jl Zl\igXqf X cfj mXif$ e\j% G\if pf \jZlZ_}e[fcX d\ [` Zl\ekX [\ hl\ j` pf klm`\iX le Z_`e [\ mfq [\ cX ÈgfZXÉ hl\ k`\e\ \jklm`\iX \e cfj ZilZ\ifj YljZ}e[f$ d\cX% CX ^\ek\ hl`\i\ $cfj \em`[`fjfj$ hl\ k\e^X cX mfq [\ DXi X :XccXj# ·hl ZfjX G\if kXdY` e \j gXcf j` Yf^X p gXcf j` ef Yf^X% FkiX \em`[`X \j gfihl\ \ccX \j kXe j\^liX [\ j d`jdX hl\ _X jXY`[f dXe\aXij\ Zfe jlj gi\k\e[`\ek\j# dXi`[fj f cf hl\ j\X% J` 8c\o If[i ^l\q ef _lY`\iX \jkX[f gi\j\e$ k\ [\ j\^lif _XYi X leX Zfd`[`ccX# p j` ef _lY`\iX cc\mX[f jl j hl`kf ]Xd`c`Xi kXdY` e# \e gfZXj gXcXYiXj ÈcX \em`[`X ef dXkX# g\if dfik`]`ZXÉ% ·; a\ecX m`m`i \e gXq KXdY` e cfj i\hl\i`d`\e$ kfj gXiX jl j_fn% Hl`\e\j cX ZfekiXkXife jXY Xe hl\ [\aX$ i X Y\e\]`Z`fj p cf jfc`Z`kX[f gfi \ccX j\ c\ ZfeZ\[` p cfj ZfekiXkXek\j ef gifk\jkXife% D\ [`f _XjkX g\eX c\\i cf hl\ gfe Xe \e cXj i\[\j jfZ`Xc\j# d\ ZfekXd`e kXekf hl\ d\ j\ek XiiXYXc`qX[X p cf e`Zf hl\ _`Z\ ]l\ fZlckXi kf[f cf hl\ j\ek X hl\ ef d\ Xgfi$ kXYX% A i\ecf# hl\ j` _lY`\iX `[f X \j\ \jg\Zk}Zlcf _lY`\iX \jZi`kf cf hl\ j`\ekf# ef d\ XgXj`fef e` d\ ml\cmf cfZX# gl[`\iX _XY\i _\Z_f leX Zi e`ZX [\ kf[f cf hl\ gXj p gfi \jf kiXkf [\ ef XZ\gkXi# \j d}j e` XZ\gkXi # hl\ d\ \jk e i\^XcXe[f kXhl`ccXj gXiX [\Z`i cf hl\ ef j`\ekf f hl\ le Zfc\^X d\ \jk kiXqXe[f gXlkXj f hl\ [`^X hl\ \jZi`Y ZfdgcXZ`\ek\ gfihl\ d\ i\^XcXife cX \ekiX[X% :l}ekX ]XckX _XZ\ cX I\m`jkX 9\dfc\j Zfe GXYcf A\i\q X cX ZXY\qX# ·;`fj d f GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX o`fdXi`kXYX`cX7^dX`c%Zfd

;\j\Xi jl ZfdgX X

AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX

“Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída”. Esta frase del evangelio ayuda

a renovar nuestra fe en Jesús. Cuando estamos cerrados a la fe el encuentro con el resucitado hace que nuestros corazones ardan nuevamente. Las

esperanzas puestas en Jesús adquieren un significado trascendente porque su encuentro con Él deja atrás todo atisbo de frustración.


/:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

V=\jk\af 8Zk`m`[X[\j

El Día de la Tierra entre naturaleza JXekf ;fd`e^f

:FIK<Jà8 ;<C :<EKIF :FD<I:@8C

:

ada 22 de abril desde el 1970 se conmemora el Día Internacional de la Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento para seguir. Este año la campaña que se está desarrollando para esta conmemoración se denomina “Alfabetización medioambiental y climática” Bajo esa premisa y con el objetivo de sensibilizar a los ciudadanos sobre los problemas que afectan el planeta y presentar las opciones que nos proporcionan un camino que nos permita proteger la gran casa que ocupamos todos, Ágora Mall tendrá un fin de semana dedicado a

K Ze`ZX% ;\j[\ \c m`\ie\j )( cfj m`j`kXek\j gf[i}e [\c\`kXij\ Zfe leX \ogfj`Z` e [\ Yfej}`j%

conmemorar este día mostrando buenas prácticas y llevando informaciones de interés para sus visitantes. El sábado 22, 30 artesanos

y pequeños productores rememorarán esta celebración con un Mercadito Verde en el que se expondrán trabajos realizados a partir del reciclaje de diferentes materiales, además de la venta de productos orgánicos. Desde el viernes 21 los visitantes podrán deleitarse con la exposición de bonsáis realizada por el Club Bonsái Nativo en el atrio del primer nivel centro comercial. Participarán 24 expositores. El domingo 23 Melvin Demorizi y José Fina Patrone, quienes tienen más de 11 años de experiencia en el cuidado y alambrado de bonsáis, impartirán el taller demostrativo “El cuidado de las plantas en un clima tropical”.

:LDGC<8zFJ :<C<9I8 JL GI@D<I 8zF :FIK<Jà8 ;< C8 =8D@C@8

·=<C@:@;8;<J# M8C<I@< MXc\i`\ pX k`\e\ jl gi`d\i X `kf% <c J\ fi cX _X Y\e[\Z`$ [f Zfe cX ^iXZ`X [\ Zldgc`icf \e jXcl[ p Zfe cX j`dgXk X hl\ cX ZXiXZk\i`qX% Jlj gX[i\j :Xicfj DXel\c =\ie}e[\q p IXhl\c Pe]Xek\# Xj Zfdf jlj XYl\cfj p kf[X jl ]Xd`c`X# X^iX[\Z\e Xc Kf[fgf[\ifjf gfi \jX [`Z_X p c\ [\j\Xe hl\ j`^X Zldgc`\e[f dlZ_fj X fj d}j% ·<e_fiXYl\eX


;

D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0)* ;<C C@JKà E ;@8I@F%

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,

I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;

<LIF&I;

98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 +.%),. +.%', +-%.M<EK8 +.%*0- +.%+, +.%+'

G<KIäC<F LJ ,)%,+

98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 +/%.' +0%.' M<EK8 ,)%(* ,(%,'

$'%(( $ NK@

FIF "'%'.

:8:8F $'%,.

LJ (#)0) C8 FEQ8

8Qè:8I "(%//

LJ (#0(- KD

LJ '%(-/ C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ

D@E@JKIF ;< KI898AF <J:L:?8 J<:KFI<J

CFJ J@E;@:8C@JK8J I8K@=@:8E JL GFJ@:@äE JF9I< 8LD<EKF ;<C )'

<DGI<J8I@FJ GIFGFE<E

;@M@;@I 8LD<EKF J8C8I@8C <E ;FJ

El país necesita un aumento salarial. Hay que crear un mecanismo en el que no se tenga que luchar por un aumento salarial". AFJy I8DäE =8;LC% D`e`jkif [\ KiXYXaf%

:FIK<JĂ 8 ;<C D@E@JK<I@F ;< KI898AF

" <c d`e`jkif [\ KiXYXaf j\ i\le`i} gi�o`df dXik\j Zfe cX ;`i\ZZ`�e >\e\iXc [\ @dgl\jkfj @ek\iefj# \c D`e`jk\i`f [\ @e[ljki`X# :fd\iZ`f p D`gpd\j p Zfe \c :fd`k„ EXZ`feXc [\ JXcXi`fj% J\i^`f :`[ JfcXef j\i^`f%Z`[7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

uego de que el ministro de Trabajo, JosĂŠ RamĂłn Fadul, se reuniera ayer por casi tres horas con los representantes de los sectores empresarial y de los trabajadores, no se llegĂł a ningĂşn acuerdo sobre el aumento de un 20% al salario mĂ­nimo privado no sectorizado. Sin embargo, el secretario general de la ConfederaciĂłn AutĂłnoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del RĂ­o, adelantĂł que la propuesta de los empresarios para el aumento salarial es fraccionar ese porcentaje para que se aplique primero un 10%, y en los prĂłximos seis meses el otro por ciento restante. Del RĂ­o aclarĂł que el sector sindical no aceptarĂĄ esa propuesta ya que a su juicio las leyes estĂĄn claras y se debe acatar la decisiĂłn del ComitĂŠ Nacional de Salarios (CNS). El funcionario manifestĂł que pese a la propuesta realizada por los empresarios, aĂşn no se ha llegado a ningĂşn acuerdo. ResaltĂł ademĂĄs, que hasta ahora solo hay decidido un aumento del 20% por parte del CNS. Asimismo, el ministro admitiĂł que los salarios del paĂ­s son insuficientes, por lo que reiterĂł que siempre ha sido abanderado de un aumento salarial en todos los niveles. “El paĂ­s necesita un aumento salarial. Hay que crear un mecanismo en el que no se tenga que luchar por un aumento salarial, que se produzcan los reajustes norma-

>XYi`\c [\c Iˆf% J\Zi\kXi`f ^\e\iXc [\ cX :8J:%

8LD<EKF EF 8=<:K8 <DGC<FJ GcXqf% <c d`e`jkif [\ KiXYXaf Afj„ IXd�e =X[lc k`\e\ le cˆd`k\ [\ (, [ˆXj# X gXik`i [\c gi�o`df m`\ie\j )(# gXiX kfdXi leX [\Z`j`�e jfYi\ \c k\dX jXcXi`Xc%

les de acuerdo al proceso que viva el país�, afirmó el funcionario. Agregó que si dependiera de Êl, ya hubiera tomado una decisión. Fadul tiene un plazo límite de 15 días, a partir del próximo viernes 21, para tomar una decisión sobre el tema salarial. Al salir de la reunión, el presidente de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom), Fermín Acosta, indicó que los empresarios confían en el ministro y en los líderes sindicales para llegar a buenos tÊrminos para que sea un tema de ganar ganar.

ExpresĂł que el sector empleador necesita “un proceso de adaptaciĂłn porque los temas econĂłmicos no se toman de un dĂ­a para otroâ€?. Acosta dijo que el sector empresarial estĂĄ a la espera de la decisiĂłn que tiene que tomar el ministro de Trabajo. “La idea es que hayan decisiones concensuadas y que impacten positivamente la realidad y el empleoâ€?, refiriĂł. IXk`]`ZXe gfj`Z`Â?e El presidente de la ConfederaciĂłn Nacional de Trabajadores Do-

minicanos, Jacobo Ramos, explicĂł que el sector sindical accediĂł a reu nirse con el ministro de Trabajo para extenderle la necesidad de aprobar el aumento salarial. “Le hemos dicho que el paĂ­s no aguanta la situaciĂłn que tienen los salarios en RepĂşblica Dominicanaâ€?, adujo. ConsiderĂł que se hace necesario recuperar el poder adquisitivo de los salarios en el paĂ­s y argumentĂł que de la Ăşnica manera en que eso se logra es si el aumento salarial es significativo como estĂĄ planteĂĄndose en este momento.

<c d`e`jkif [\ <ZfefdˆX# @j`[fif JXekXeX# [\jZXikÂ? hl\ \c Xld\ekf [\ )' jfYi\ \c jXcXi`f dˆe`df XZfi[X[f \eki\ \c ^fY`\ief p \c j\Zkfi j`e[`ZXc `eZi\d\ek\ cX kXjX [\ [\j\dgc\f \e \c gXˆj% ĂˆD\ gXi\Z\ hl\ \c `eZi\d\ekf \j YXjkXek\ iXqfeXYc\% <o`jk\ \c k\dfi [\ hl\ \c Xld\ekf gifmfhl\ `dgXZkfj e\^Xk`mfj p [\j\dgc\f% J`e \dYXi^f# \e d` Zfe[`Z`Â?e [\ d`e`jkif [\ <ZfefdˆX ef d\ gXi\Z\ hl\ [\Y`\iX _XY\i gi\fZlgXZ`Â?e# gl\j ef k\e^f e`e^leX \m`[\eZ`X [\ hl\ le Xaljk\ jXcXi`Xc gif[lqZX [\j\dgc\fÉ# jlYiXpÂ?%

Camioneros reclaman al Gobierno 9fZX :_`ZX

Dirigentes del sindicato de camioneros del Mega Puerto y la FederaciĂłn Regional Portuaria de Boca Chica, asĂ­ como entidades choferiles del transporte de pasajeros de esta localidad, amenazaron con reclamar en las calles, para que el Ministerio de Hacienda le haga entrega del dinero que les adeuda. Rafael Caminero dijo que en el pasado aĂąo el Gobierno anunciĂł que usarĂĄ mĂĄs de

JĂ >L<EFJ <E1 Jˆ^l\efj1

RD$1,000 millones acumulados en la TesorerĂ­a Nacional para poner en marcha el Plan de ModernizaciĂłn y actualizaciĂłn del Sistema de Transporte, bajo una declaraciĂłn de Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia. ExplicĂł que en esa ocasiĂłn Montalvo detallĂł que esos fondos han sido recaudados con el impuesto especial de dos pesos por cada galĂłn de gasolina y gasoil consumido, establecido en la reforma fiscal de 2012.

En esa misma reforma se hizo un convenio con los transportistas para devolverle en nuevas flotillas el dinero generado por el descuento de la venta del carburante, que una gran parte de esas recaudaciones que ascienden a mĂĄs de RD$6,000 millones se recaudĂł por los transportistas. Dijo que por ese concepto el Gobierno descontĂł RD$2 por cada galĂłn de combustible vendido y que ese dinero segĂşn acuerdo suscri-

7c`jk`e[`Xi`f

to es para la renovaciĂłn de flotillas vehiculares pertenecientes a las entidades de transportes de pasajeros y cargas del paĂ­s. ExplicĂł que el Estado despojĂł del subsidio a los sindicatos del transporte, pero no ha informado del paradero del dinero que fue ahorrado mediante esa medida econĂłmica y que es propiedad de los sindicatos y asociaciones de choferes de transporte de carga y pasajeros de todo el paĂ­s.

;<A< JL :FD<EK8I@F

“Nosotros solo estamos reclamando lo que nos corresponde, tenemos ese dinero que no los ganamos con la venta del combustible a nuestros choferes y estamos a la espera que no lo devuelvan para nosotros proceder al cambio de los vehĂ­culos que tenemos que ya no aguantan mĂĄs deterioroâ€? asĂ­ lo manifestĂł Caminero, segĂşn indica un comunicado de prensa. Caminero asegurĂł que el gobierno pretende favo-

\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

recer al sector privado con los fondos que fueron generados por los transportistas del sector pĂşblico, advirtiendo que miles de choferes no se quedarĂĄn de brazos cruzados. AdelantĂł que con la nueva ley de trĂĄnsito se pretende retirar los vehĂ­culos deteriorados de las calles, pero antes que esa disposiciĂłn se materialice exigen el desembolso para la adquisiciĂłn de nueva flotilla vehicular.

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


);

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

<E=FHL< 8>Ià:FC8

@JKF:B

I\kf% 8ZfjkldYiXi X cX gfYcXZ` e [fd`e`ZXeX X Zfejld`i \jkX mXi`\[X[ [\ X^lXZXk\ p Xj [Xi el\mXj fgfikle`[X[\j X cfj X^i`Zlckfi\j# jfYi\ kf[f [\ cX ]ifek\iX# [\ gif[lZ`i gXiX \c d\iZX[f cfZXc p gXiX \c `ek\ieXZ`feXc%

8>L8:8K< ?8JJ 9i`Xe Il[\ik <jg\Z`Xc gXiX C@JKãE ;@8I@F JXekf ;fd`e^f

<

ntre los consumidores de aguacate, el mundo se divide en dos: quienes lo consumen de cáscara verde, como los dominicanos, y los que compran Hass (pequeño y negro). La división no es simétrica. El 95% de la demanda mundial es de aguacate Hass. Pero, el 85% del aguacate que produce la República Dominicana es cáscara verde. El 15% restante es Hass y está destinado a la exportación. En el país no se vende aguacate Hass fuera de las áreas de producción. En Europa y en Estados Unidos consideran al aguacate Hass como un alimento gourmet de alta calidad por su gran contenido de aceites saludables. Tiene un nivel de aceite de casi 35%, mientras que el de cáscara verde no alcanza el 7%. El aguacate Hass se usa principalmente en el guacamole y su consumo más alto se produce durante las celebraciones del famoso Super Bowl del fútbol norteamericano. Se estima que los estadounidenses consumen casi 35,000 toneladas métricas de aguacate Hass el domingo que se celebra este evento: ¡Casi el doble de la cantidad de aguacate que la República Dominicana exporta al año! Los productores de aguacate de México tienen un presupuesto de US$70 millones por año para promocionar su producto en Estados Unidos, y ha sido dinero bien invertido. En 2015, los norteamericanos consumieron 7 libras per cápita de aguacate Hass, el doble que en 2008. El 80% de estos aguacates se importaron de Michoacán, México, que a su vez ha duplicado sus exportaciones durante los últimos 7 años a 770,000 la tonelada métrica (TM), por un valor de mil quinientos millones de dólares. Actualmente el consumidor nor-

¶LeX Xck\ieXk`mX gXiX cX \Zfefd X ]ifek\i`qX6

;\jXiifccXi le d\iZX[f cfZXc j\i X \c gi`eZ`gXc [\jX] f gXiX cf^iXi hl\ cX gif[lZZ` e [\ X^lXZXk\ ?Xjj Y\e\]`Z`\ cX \Zfefd X Y`eXZ`feXc%

teamericano está preocupado por una posible alza del precio del aguacate Hass que podría resultar de una guerra comercial entre México y los Estados Unidos, iniciada por el nuevo presidente Donald Trump. ?Xjj \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX La siembra y exportación de aguacate Hass está aumentando en el país, y el productor puede recibir hasta 1.6 euros por kilogramo de aguacate Hass orgánico certificado, en comparación con los 0.94 centavos de euros por kilogramo pagado por el aguacate cáscara verde. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que el área para expandir la producción del aguacate Hass en República Dominicana es limitada. Para ser productivo este árbol debe sembrarse sobre los 1,000 metros de altura. Los Arroyos -al norte de Pedernales en la falda de la Sierra de Bahoruco, cerca de la frontera con Haití y del Parque Nacional Jaragua- es una zona ideal para producir este aguacate. En esta comunidad ya hay 15,000 tareas de aguacate Hass en producción, una gran parte certificada como orgánica. A pesar de que hay limitaciones con el agua para riego, en la zona se pueden producir 600 kilos por tarea si se aplican la poda y la fertilización apropiadas.

:fe]c`Zkfj XdY`\ekXc\j El aguacate Hass está ganando mala fama a nivel internacional. La población de la mariposa Monarca, que emigra cada invierno desde los Estados Unidos a las áreas de producción de aguacate en México, está disminuyendo debido a la deforestación que se produce en tierras mexicanas para sembrar más aguacate Hass. México está preocupado por una posible campaña contra el consumo de su aguacate, por eso ha establecido reservas naturales para la mariposa y está tomando medidas para frenar la deforestación. En el país, algunos productores de Los Arroyos enfrentan un problema parecido. Están en conflicto con el Ministerio de Medio Ambiente y con ONG ambientales que alegan que algunas de las 15,000 tareas de aguacate están dentro del Parque Nacional y que se ha eliminado bosque natural, hábitat crítico para 32 de las 34 aves endémicas dominicanas. La respuesta de los productores es que el Ministerio de Medio Ambiente cambió y expandió los linderos del Parque en 2004 para incluir las parcelas agrícolas sin hacer las consultas previas ni publicar los avisos requeridos por la ley dominicana. También dicen que en estas tierras hubo parcelas de productos de ciclo corto y que sembrar aguacate es un tipo de reforestación beneficiosa para todos.

Mientras se resuelve esta situación, hay que apoyar a los dominicanos para que aprovechen del mercado internacional del aguacate Hass, especialmente con la producción ubicada la zona fronteriza con Haití. El Programa Exportando Calidad e Inocuidad está en disposición de apoyar plantaciones de Hass siempre que estén en terreno permitido por las autoridades y las leyes dominicanas. <ekfief jfZ`f\Zfe d`Zf La situación en el área fronteriza es alarmante y con pocas alternativas económicas. Las casas abandonadas en el pueblo de Mencía, 27 kilómetros al norte de Pedernales, son testimonio de la despoblación dominicana de la frontera. Los haitianos que llenan el vacío dejado por los dominicanos salientes viven en casuchas rudimentarias en las parcelas alquiladas o prestadas por los dominicanos que emigran. También abunda el arreglo de “quinta parte” en el que el dueño de la parcela recibe uno de cada cinco quintales producidos por los trabajadores haitianos. Los dominicanos que quedan, se quejan del abandono que sienten de su Gobierno, y están tomando medidas para producir más aguacate Hass. Contratan personal haitiano de las fincas de Los Arroyos para injertar sus árboles de aguacate criollo o establecer sus propios viveros. El manejo de viveros, poda, fertilización, control de plagas, cosecha, y certificación orgánica de plantaciones de aguacate Hass es complicado y los productores necesitan capacitación y asistencia técnica. Una compañía española de exportación de aguacate se estableció aquí hace dos años y está ayudando a estos grupos. Han traído expertos en producción de Colombia, Chile y Perú. El Programa Exportando Calidad e Inocuidad, financiado por el Depar-

tamento de Agricultura de los EUA, tiene la intención de apoyar este esfuerzo y estaría dispuesto a colaborar con cualquier otra empresa que quiera hacer lo mismo. Los trabajadores haitianos de las fincas de Los Arroyos están llevando material a sus parcelas en Haití, donde existen las mismas condiciones óptimas de producción. Tal vez se puede identificar una de las múltiples ONG que operan en Haití para ayudar a los productores de una manera coordinada. La producción haitiana se puede exportar desde la República Dominicana, mientras Haití establece condiciones mínimas para su industria. El Centro de Desarrollo Agrícola y Forestal (CEDAF) maneja recursos provenientes de los Estados Unidos para hacer algo similar en Pedro Santana. Están estableciendo viveros para producir vegetales en ambos lados de la frontera. La industria dominicana emergente del aguacate Hass tiene una debilidad intrínseca: solamente puede exportar una parte de su cosecha y tiene que ser la mejor selección, que resista hasta 32 días desde la cosecha hasta el consumidor final, incluyendo el tiempo que la mercancía permanece en furgón por vía marítima. Lo que no se exporta se bota porque no hay un consumo local de estos productos. Ni los dominicanos ni los haitianos consumen aguacate Hass. Desarrollar un mercado local para lo que no se exporta debe ser una prioridad y tal vez no sea tan difícil. ¡Creo que acostumbrar a los dominicanos a comer un buen guacamole hecho de aguacate Hass dominicano sería fácil! El autor es director del Programa Exportando Calidad e Inocuidad, financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.


<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

VJLG<I@EK<E;<E:@8

Darán prestaciones de Seguro Constitución 9<E<=@:@8I@FJ% <A<:LK@MFJ P <DGC<8;FJ :F9I8IÝE 8I:?@MF C;

" <e le XZkf hl\ i\Xc`qXi} cX Jlg\i`ek\e[\eZ`X j\i}e \eki\^X[fj cfj i\Zlijfj X cfj \dgc\X[fj [\ cX Xj\^liX[fiX hl\ X gi`eZ`g`fj [\ \jk\ X f [\a [\ fg\iXi% JXekf ;fd`e^f

<

l Superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix, anunció que el próximo miércoles 26 de abril entregará las prestaciones laborales a 109 ejecutivos y empleados de la clausurada empresa Seguros Constitución. El funcionario informó que en un acto que se realizará en el lobby de esa dependencia, a las 11:00 de la mañana, se hará la entrega de los cheques correspondientes a los ex empleados, apegados a los cálculos que realizó el Ministerio de Trabajo. Precisó que con la entrega se inicia el proceso de liquidación de la compañía Seguros Constitución, a la cual le fue revocada su licencia para operar cualquiera de los ramos de seguros en el país, de acuerdo con la resolución 01-2017. Dijo que con ello la Superintendencia de Seguros se apega a lo que establece la Ley 146-02 Sobre Seguros y Fianzas de la República Dominicana en materia de liquidación de compañías.

;\i\Z_f% <o \dgc\X[fj [\ J\^lifj :fejk`klZ` e j\ dXeklm`\ife X cX \og\ZkXk`mXj jfYi\ jlj gi\jkXZ`fe\j%

@C@HL@;<Q

8c i\mfZXi cX Xlkfi`qXZ` e gXiX fg\iXi# cX Jlg\i`ek\e[\eZ`X [\ J\^lifj kfd \e Zl\ekX hl\ cX j`klXZ` e [\ `c`hl`[\q p Z\jXZ` e [\ gX^fj# Xj Zfdf cX j`klXZ` e [\]`Z`kXi`X \e \c gXki`dfe`f k Ze`Zf XaljkX[f%

Exhortó a los ex empleados y ejecutivos de la clausurada empresa, a hacer acto de presencia para que reciban los montos correspondientes a sus prestaciones laborales. A principio de este año, la

Superintendencia de Seguros revocó la autorización que le fue otorgada a Seguros Constitución para operar el negocio de seguros en todos los ramos en el territorio nacional. Mediante la resolución 012017, emitida por la Superintendencia, la autoridad decidió tomar el control total de los activos de esa compañía, los cuales quedaron bajo su guarda. Asimismo, pidieron ordenar a Seguros Constitución no ejecutar ninguna operación de venta ni suscribir contratos de seguros, ni efectuar ningún pago sin la debida autorización de la Superintendencia de Seguros.

*;


@e[ljki`X [\ :ilZ\ifj gi\m i Zfi[ \e )'(.

Cfj kli`jkXj hl\ gXjXe jlj mXZXZ`fe\j \e le ZilZ\if mfcm\i}e X XcZXeqXi le i Zfi[ \jk\ X f# j\^ e cX 8jfZ`XZ` e [\ cX @e[ljki`X [\ C e\Xj [\ :ilZ\ifj :C@8 # hl\ gi\m hl\ d}j [\ ), d`ccfe\j [\ g\ijfeXj mXpXe [\ ZilZ\if \e )'(.%

+

J\im`Z`fj [\ 8^\eZ`X <=<

CX gif[lZZ` e `e[ljki`Xc [\ <<%LL% Xld\ekX le '%, \e dXiqf CX gif[lZZ` e `e[ljki`Xc [\ <jkX[fj Le`[fj Xld\ek le '%, \e dXiqf# \jg\Z`Xcd\ek\ ^iXZ`Xj X cX jlY`[X [\ cX gif[lZZ` e \e \c j\Zkfi \c Zki`Zf [\Y`[f X cXj ZX [X [\ cXj k\dg\iXkliXj# j\^ e [Xkfj glYc`ZX[fj Xp\i gfi cX I\j\imX =\[\iXc%

Economía&Negocios J<::@äE ;

@IC8E;8

9XcXeqX Zfd\iZ`Xc ZX\ 0 \e ]\Yi\if

CX YXcXeqX Zfd\iZ`Xc [\ cX I\g Yc`ZX [\ @icXe[X i\^`jki \e ]\Yi\if le jlg\i}m`k [\ +%.*- d`ccfe\j [\ \lifj# \c 0 d\efj hl\ \e \e\if# `e]fid cX F]`Z`eX :\ekiXc [\ <jkX[ jk`ZXj%

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

;@ÝCF>F

PRONÓSTICO FMI

<=<

Kfb`f p NXj_`e^kfe `e`Z`Xife le [`}cf^f [\ Xckf e`m\c gi\j`[`[f gfi D`b\ G\eZ\ p KXif 8jf% <=< # Kfb`f

<

stados Unidos y Japón dieron ayer los primeros pasos hacia un futuro acuerdo comercial bilateral, con el inicio de un proceso de diálogo económico entre el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, y altos cargos del Ejecutivo nipón. Ambos países se comprometieron en fundamentar la cooperación en tres pilares: la estrategia común I\le` e% <c m`Z\gi\j`[\ek\ [\ <<%LL%# D`b\ G\eZ\ p \c m`Z\gi\j`[\ek\ [\ AXg e# KXif 8jf `e`Z`Xe [`}cf^f% de comercio e inversión, las políticas económicas y estructura- que el propio presidente Donald nómico de alto nivel presidido quien añadió que hoy se abre “un les, y la consecución de una rela- Trump considera ya “algo del por Pence y Aso, quienes se com- nuevo capítulo” en estas longeción económica que “beneficie y pasado”, según Pence, la prime- prometieron a volver a reunirse vas relaciones comerciales. Aso genere empleo en ambas poten- ra economía mundial abre así la hacia finales de año para seguir reconoció que las relaciones cocias”, según la declaración con- puerta a “expandir el comercio a avanzando en la integración eco- merciales entre Japón y EE.UU. junta acordada ayer. nivel bilateral” y mundial. nómica y comercial. han sufrido momentos de “fric“Hoy empezamos un proceso El vicepresidente estadouniPence, quien aseguró que lo tra- ción”, pero afirmó que ahora “se de diálogo económico, el cual po- dense aclaró durante su compa- tado ayer en Tokio estará muy va a entrar en la fase de cooperadría derivar en negociaciones recencia que pese a la negati- presente en las futuras negocia- ción”, y que se debe “buscar una para un acuerdo bilateral de co- va a este marco, “negociar de ciones, mostró el interés de su norma (comercial) en la región mercio en el futuro”, dijo Pence forma bilateral con cada país es país de estrechar la cooperación liderada por Japón y EE.UU”. tras la reunión que mantuvo en el mejor camino” para el futuro. económica con el país asiático, Ambos países se comprometieel Kantei, la residencia oficial del “Expandir nuestra política e in- cuarto mayor socio comercial de ron a impulsar este diálogo ecoministro nipón, con su homólo- cluir el comercio a nivel bilateral Estados Unidos. Japón es, ade- nómico durante la cumbre que go y titular de Finanzas japonés, crea un marco que permite de- más, uno de los mayores inverso- los jefes de Gobierno de ambos Taro Aso. terminar mejor si con esta situa- res mundiales en EE.UU., donde países mantuvieron en febrero Tras el fiasco del Acuerdo ción todos salen ganando”, aña- su inversión directa supera los en Estados Unidos, tras quedar Transpacífico de Cooperación dió Pence. Tokio y Washington 400.000 millones de dólares, dijo patente la retirada de WashingEconómica (TPP), un asunto iniciaron ayer un diálogo eco- el número dos de la Casa Blanca, ton del TPP.

:8 XZ\c\iXi} jl Zi\Z`d`\ekf Xc *%0 \jk\ X f NXj_`e^kfe% :\ekifXd i`ZX `eZi\d\e$ kXi} c\m\d\ek\ jl i`kdf [\ Zi\Z`d`\ekf \e )'(. Xc *%0 p Xc +%( \e )'(/# Zfe GXeXd} Xc ]i\ek\ [\ cX \ogXej` e jlYi\$ ^`feXc Zfe leX kXjX [\c ,%/ # `e[`Z Xp\i \c `e]fid\ [\ ÈG\ijg\Zk`mXj <Zfe d`ZXj >cfYXc\jÉ [\c =fe[f Dfe\kXi`f @ek\ieX$ Z`feXc =D@ % <c i\glek\ Z\ekifXd\i`ZXef j\ gif[lZ`i} [\jgl j [\c *%/ i\^`jkiX[f \e )'(-# p m`\e\ [X[f \e gXik\ gfi \c dXpfi i`kdf [\ Zi\Z`d`\ekf [\ cX \Zfefd X [\ <jkX$ [fj Le`[fj% GXeXd} \jkXi} [\ el\mf Xc ]i\ek\ [\ cX \ogXej` e Zfe leXj kXjXj \jk`dX[Xj [\c ,%/ gXiX \jk\ X f p -#( gXiX \c gi o`df%

; ]`Z`k }iXY\ IXYXk% Cfj i\jgfejXYc\j [\ cXj `ejk`$ klZ`fe\j ]`eXeZ`\iXj }iXY\j ccXdXife _fp \e IXYXk X dXpfi\j \j]l\iqfj gXiX _XZ\i ]i\ek\ X cfj [\jX] fj gfc k`Zfj p \Zfe d`Zfj hl\ Zfdgifd\k\e cXj \Zf$ efd Xj [\ cfj gX j\j }iXY\j# [fe[\ \c [ ]`Z`k g Yc`Zf XcZXeq ('%* \e )'(-% <e cX XjXdYc\X XelXc [\ \jkXj `ejk`klZ`f$ e\j ]`eXeZ`\iXj# \e cX hl\ gXik`Z`gXife leX m\`ek\eX [\ gX j\j [\ Fi`\ek\ D\[`f p Ý]i`ZX# cfj Xj`jk\ek\j jlYiXpXife hl\ cXj \Zfefd Xj [\ cXj eXZ`fe\j }iXY\j jl$ ]i\e kf[Xm X gfi cX [\jXZ\c\iXZ` e \Zf$ e d`ZX p Zfd\iZ`Xc `ek\ieXZ`feXc# Xj Zfdf cX ZX [X [\ cfj gi\Z`fj [\ g\ki c\f p cXj ^l\iiXj%

+%+ ;<J<DGC<F

<=<

<=< # GXi j

Veinticinco premios Nobel de Economía publicaron ayer una carta en “Le Monde” para criticar propuestas antieuropeas, encarnadas, sobre todo, en la candidata ultraderechista a las presidenciales francesas, Marine Le Pen. Joseph Stiglitz (2001), Angus Deaton (2015), Jean Tirole (2014) y Eugene Fama (2013), entre otros, figuran como signatarios críticos con asuntos preconizados por Le Pen, como el abandono de Francia del euro, el proteccionismo o las barreras a la inmigración. Según el escrito, llevar a cabo políticas “aislacionistas y proteccionistas” y “las devaluaciones competitivas” -con el regreso de una moneda local- son “peligrosas”, porque pueden provocar “represalias y guerras comerciales” contra otros países. La inmigración, que Le Pen quiere restringir drásticamente porque opina que “roba” el trabajo de los franceses, fue otro de los puntos cuestionados por los economistas galardonados con el Nobel. “Cuando los inmigrantes están bien integrados en el mercado de trabajo, pueden ser una oportunidad económica para el país

<c [\j\dgc\f \e <ZlX[fi j\ lY`Z \e +%+ \e dXiqf# `e]\i`fi Xc ,%. [\c d`jdf d\j [\ )'(-# cf ZlXc i\gi\j\ekX leX ZX [X [\ (%* glekfj gfiZ\eklXc\j# `e]fid Xp\i \c @ejk`klkf EXZ`feXc [\ <jkX[ jk`ZXj p :\ejfj @E<: % CX i\[lZZ` e j`^e`]`ZX Èhl\ Xgifo`dX[Xd\ek\ 0+%''' g\ijfeXj _Xe jXc`[f [\c [\j\dgc\fÉ%

<<LL# m`m`\e[Xj

<c\ZZ`fe\j% CX ZXe[`[XkX lckiX[\i\Z_`jkX# DXi`e\ C\ G\e# \j Zi`k`ZX[X gfi cfj Gi\d`fj EfY\c\j gfi jl gfjkliX ]i\ek\ Xc gifk\ZZ`fe`jdf f cXj YXii\iXj X cX `ed`^iXZ` e%

que les acoge. Varios países de los más prósperos del mundo han sabido acoger e integrar a los inmigrantes”, consideraron. Sin citar el programa de Le Pen -nombran apenas “programas antieuropeos”-, avisaron que “la construcción europea es crucial tanto para mantener la paz en el continente, como

para el progreso económico de sus Estados miembros”. De entre los otros cuatro principales aspirantes a la Presidencia, el neocomunista Jean-Luc Mélenchon también cuenta con algunas propuestas consideradas por los especialistas como “antieuropeas”, entre ellas la de los tratados que establecen un

déficit máximo del 3 % y una deuda pública del 60 %. El socioliberal Emmanuel Macron, que lidera las encuestas junto a Le Pen, el conservador François Fillon y el socialista Benoît Hamon apuestan, con matices, por continuar en el bloque comunitario y en la moneda única.

NXj_`e^kfe% CX ZfejkilZZ` e [\ ZXjXj el\mXj \e <jkX[fj Le`[fj j\ i\[laf le -%/ \e dXiqf# _XjkX le i`kdf XelXc [\ (%)) d`ccfe\j [\ m`m`\e[Xj# `e]fid Xp\i \c ;\gXikXd\ekf [\ :fd\iZ`f% <jk\ [Xkf \jk} gfi [\YXaf [\c \jg\iX[f gfi cfj XeXc`jkXj# hl\ \jg\iXYXe hl\ \e <jkX[fj Le`[fj j\ ZfejkilpX X le i`kdf [\ (%)+ d`ccfe\j [\ m`m`\e[Xj el\mXj Xc ZXYf [\ X f% <e ZfdgXiXZ` e Zfe dXiqf [\ )'(-# cX ZfejkilZZ` e [\ m`m`\e[X el\mX jlgfe\ le Xld\ekf [\c 0%) % Ef fYjkXek\# cfj g\id`jfj gXiX cX Zfej$ kilZZ` e [\ m`m`\e[X el\mX Xld\ekXife \e le *%- _XjkX cfj (%)- d`ccfe\j# cf hl\ g\id`k\ \c\mXi \c fgk`d`jdf jfYi\ cX dXiZ_X [\ cX ZfejkilZZ` e [\ el\mXj ZXjXj% CX ZfejkilZZ` e [\ m`m`\e[Xj le`$ ]Xd`c`Xi\j ZXp \e dXiqf le -%) _XjkX le i`kdf XelXc [\ /)(%''' m`m`\e[Xj%

C\X \jkX _`jkfi`X \e1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd Jlj Zfd\ekXi`fj \j `dgfikXek\1

\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

V @E;LJKI@8C<J

Valoran plataforma digital del Congreso :FIK<Jà8 ;< C8 :ÝD8I8

JXekf ;fd`e^f

C

os directivos de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) están muy complacidos con la nueva plataforma tecnológica que emplea la Cámara de Diputados, lo que permite que la ciudadanía tenga acceso a la información que requiere y además facilita la transparencia. Así se lo hicieron saber los directivos de la AIRD a la presidente de la Cámara de Diputados, Lucía Medina, durante una visita de cortesía en la sede del organismo legislativo. El presidente de los industriales, Campos de Moya, y los demás miembros del consejo directivo, Circe Almánzar y Virgilio Brache, aprovecharon la ocasión

M`j`kX% Cfj [`i\Zk`mfj [\ cX 8@I; ZfdgXik\e Zfe cX gi\j`[\ekX [\ cX :}dXiX [\ ;`glkX[fj p fkifj c\^`jcX[fi\j%

para reconocer los avances de la plataforma tecnológica con que cuenta la cámara baja. Campos de Moya manifestó que durante la visita se trataron algunos temas de gran interés para los industriales y para la nación. Indicó que constantemente esa entidad da seguimien-

to a las legislaciones que se conocen tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. “Vemos el dinamismo que tiene esta nueva gestión en esta legislatura y estamos muy agradecidos de la forma rápida con que están viendo los diferentes proyectos” precisó Campos de Moya.

,;


-;

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

*%/

@E;LJKI@8

:i\Z`d`\ekf jfjk\e`[f [\ 8C: gXiX \c )'(/

D<;@F 8D9@<EK< <DGC<FJ <;L:8:@äE D8:IF=@E8EQ8J @E=FID< ;<C 98E:F DLE;@8C

8d i`ZX :\ekiXc p \c :Xi`Y\ j\^l`i}e Zi\Z`\e[f X le i`kdf jfjk\e`[f [\ Xci\[\[fi [\ *%/ %

D8IB<K @EBK<I8K@FE

GFCàK@:8 :FEKI8:à:C@:8J 8LD<EK8E

@JKF:B

AlXe GldXifc

GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J 8CK<IEFJ

GcXe <jkiXk ^`Zf1 ]}Z`c [\Z`icf# [`] Z`c Zfejkil`icf

G\ijg\Zk`mX% Cfj XeXc`jkXj [\ d\iZX[f \jg\iXe hl\ cX i\^` e [\ 8d i`ZX CXk`eX p \c :Xi`Y\ 8C: Zi\qZX Xci\[\[fi [\ (%, \e )'(.# j\^l`[f [\ le )%, \e )'(/%

98E:F DLE;@8C 8=@ID8 C8 I<>@äE MFCM<IÝ 8 :I<:<I

<

Cfj XeXc`jkXj [\ d\iZX[f \jg\iXe hl\ \c Zi\Z`d`\ekf gifd\[`f [\ cX i\^` e j\ kfie\ gfj`k`mf \jk\ X f# `e[`ZX \c 9D%

el riesgo de sobrecalentamiento de sus economías durante los pen un cambio positivo, un ríodos de bonanza y profundigran número de países de zando las recesiones durante los América Latina y el Cari- difíciles. be está llevando a cabo poDe acuerdo con el Consensus líticas fiscales contracíclicas por Forecasts, se espera que el proprimera vez en la historia, lo que ducto interno bruto (PIB) de la reles permite gastar más en tiem- gión crezca 1.5% este año y 2.5% pos difíciles y ahorrar en las tem- en 2018, poniendo fin a seis años poradas de bonanza, de acuerdo de desaceleración económica, incon el nuevo informe semestral cluyendo una recesión en los úldel Banco Mundial para la re- timos dos años. En caso de mategión. rializarse, la recuperación espe“Contra viento y marea: Polí- rada de Brasil y Argentina explitica fiscal en cará en gran medida el América Latiregreso al crecimiento na y el Caribe de la región. Se espedesde una persra que México crezca pectiva histórialrededor de 1.4 por DlZ_fj gX j\j X_fiX ca” plantea que ciento, mientras que j\ \eZl\ekiXe \e leX esta transformaCentroamérica y el d\afi gfj`Z` e gXiX ción es significaCaribe mantendrán \jZXgXi [\ \jk\ [`] Z`c tiva para una reun ritmo constante gi\[`ZX$ gión que muchas de crecimiento de ald\ekf# [\ veces se ha volcarededor de 3.8%. XZl\i[f Xc do al gasto procíciSin embargo, las `e]fid\% clo: intensificando cuentas fiscales de NXj_`e^kfe# <<%LL%

8M8E:<

muchos países se han resentido como producto de los años de desaceleración. Para 2016, 29 de los 32 países enfrentaban déficits fiscales, en gran parte debido a un gasto más elevado. La deuda bruta promedio de la región se encuentra en 50 por ciento del PIB. De todas maneras, en un giro significativo respecto al pasado, muchos países ahora se encuentran en una mejor posición para escapar de este difícil predicamento, de acuerdo al informe. “Tradicionalmente, los países de América Latina y el Caribe han sido procíclicos, ya sea debido a presiones políticas para elevar el gasto durante la bonanza o por falta de acceso a capitales internacionales en los momentos difíciles”, dijo Carlos Végh, economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe. “Como resultado, muchas veces cayeron en una trampa fiscal procíclica, lo que los llevó a una mayor deuda pública y déficits fiscales, así como a una menor calificación crediticia, dejándo-

les pocas opciones para revertir la situación”. Como respuesta a la crisis financiera global de 2008, el número de países latinoamericanos con políticas fiscales contracíclicas aumentó de 10 a 45%. Países como Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay y Perú comenzaron a aumentar el gasto público o bien a bajar los impuestos en un intento por estimular la economía. Si bien estas medidas resultaron en déficits fiscales, estos fueron consecuencia de un esfuerzo concertado por minimizar la desaceleración. Por otro lado, aquellos países que continuaron con sus políticas procíclicas ahora deben consolidar aún más sus cuentas fiscales si pretenden minimizar el riesgo de un deterioro en su calificación crediticia y un aumento del gasto de financiación, según el informe. “Si bien los países aún podrían verse tentados a gastar en lugar de ahorrar durante el próximo ciclo económico positivo, los acontecimientos de la última década en materia fiscal nos infunden confianza de que los países evitarán estos riesgos y actuarán de manera prudente”, dijo Végh. “En medio de un ambiente externo caracterizado por frecuentes shocks y mucha volatilidad, dicha prudencia les permitirá hacer de la política pública un instrumento que los ayude a superar la próxima desaceleración y conservar las conquistas sociales”.

CX L< XgfpX gif^iXdX D`gpd\j :Xifc`j D\ccX JXekf ;fd`e^f

Con un fondo de 11 millones de euros (RD$550 millones), la Unión Europea dio su apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, en un acuerdo con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) para la implementación del “Programa de Fortalecimiento de la Calidad para el Desarrollo de las Mipymes”. Durante el lanzamiento del Programa, el ministro MICM, Temístocles Montás, destacó que el programa, de cuatro años de

duración, dispone un fondo de 12.1 millones de euros (RD$580.8 millones), de los cuales 11 millones provienen del Fondo Europeo de Desarrollo y 1.1 millones de euros serán la contrapartida del Gobierno dominicano. Indicó que el objetivo de este programa es incrementar la calidad productiva de las Mipymes, brindándoles soporte “para mejorar su competitividad en los mercados tanto interno como externo”. La iniciativa se inscribe en el marco del “Programa Indicativo Nacional 2014-2020”, de apoyo al desarrollo productivo inclu-

:FIK<Jà8 ;<C D@:D

K\d jkfZc\j Dfek}j p 8cY\ikf EXmXiif%

sivo y a la capacitación para el empleo de calidad y que incluye subvenciones a organizaciones del sector privado y ONG para implementar las estrategias de desarrollo de las cadenas de valor. En el lanzamiento estuvieron presentes el embajador de la Unión Europea en el país, Alberto Navarro, el ministro del MICM, Temístocles Montás; el ministro de Economía, Isidoro Santana; la directora de Compras y Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán; la directora de Proconsumidor, Anina del Castillo; entre otros funcionarios.

;\jXiifccXi le gcXe \jkiXk ^`Zf hl\ ^l \ [\ ]fidX Zfej`jk\ek\ cXj XZZ`fe\j [\ cXj \dgi\jXj p gXik`ZlcXid\ek\ [\ Xhl\ccXj hl\ `dgXZkXe \e dXpfi d\[`[X jl gfj`Z`feXd`\ekf# i\glkXZ` e# XZ\gkXZ` e p jlj m\ekXj# \j lef [\ cfj [\jX] fj gi`eZ`gXc\j [\ cXj fi^Xe`qXZ`fe\j% <jg\Z`Xc `dgfikXeZ`X ZfYiX \e cXj g\hl\ Xj p d\[`XeXj \dgi\jXj hl\ \dg`\qXe X Zi\Z\i# g\if hl\# gXiX Xjg`iXi X leX ZlfkX [\ le gXjk\c d}j ^iXe[\# i\hl`\i\e kfZXi leX j`e]fe X dlZ_f d}j X]`eX[X p cX d`jdX \e kf[Xj cXj ]leZ`fe\j hl\ Z\c\Yi\e% Le GcXe <jkiXk ^`Zf f le GcXe [\ DXib\k`e^# \o`^\e leX [`jZ`gc`eX p d\kf[fcf^ X# gXiX jl Zfej$ kilZZ` e p ^\jk` e% J\ kiXkX [\ [fZld\ekXi cXj XZZ`fe\j [\ cXj [`]\$ i\ek\j }i\Xj [\ cX fi^Xe`qXZ` e# \jkXYc\Z`\e[f leX Zf_\i\eZ`X \e cfj gifg j`kfj p \e cXj ]fidXj \e hl\ j\i}e `dgc\d\ekX[Xj cXj `e`Z`Xk`mXj [\ ZX[X leX% : df j\ Zfejkilp\ le GcXe <jkiXk ^`Zf f le GcXe [\ DXib\k`e^6 CX i\jgl\jkX \e [\kXcc\# gl[`\iX i\hl\i`i [\ le [fZld\ekf dlp Xdgc`f# g\if gi\j\ekXi\dfj (' Zfdgfe\ek\j ]le[Xd\ekXc\j hl\ [\Y\e j\i Zfd$ gc\kX[fj p i\^`jkiX[fj cfj i\jlckX[fj [\c \a\iZ`Z`f% (%$ <c ;`X^e jk`Zf% @[\ek`]`ZXi p Zfej\ejlXi Zfe _\Z_fj p ZfeZclj`fe\j# cX j`klXZ` e [\ cX \dgi\jX% <jkXYc\Z\i cXj =fikXc\qXj# ;\Y`c`[X[\j# Fgfikle`[X[\j p 8d\eXqXj# gXik`\e[f [\ cfj `e[`$ ZX[fi\j [\ [\j\dg\ f hl\ _Xe gi\j\ekX[f cXj [`]\i\ek\j }i\Xj [\ekif [\ cX fi^Xe`qXZ` e% )%$ ;\]`e`i gi`eZ`gXc\j [\jX] fj [\ cX fi^Xe`qXZ` e% <jkXYc\Z\i gXiX ZX[X leX [\ cXj }i\Xj# [ e[\ j\ \ek`\e[\ hl\ j\ \eZl\ekiX cX `ejk`klZ` e \e cX XZklXc`[X[# p _XZ`X [ e[\ j\ [\j\Xe cc\mXi ZX[X lef [\ cfj _XccXq^fj Zfek\e`[fj \e \c [`X^e jk`Zf% *%$ <c KXi^\k s CX J\^d\ekXZ` e% Hl` e \j \c Zfe$ jld`[fi f Zc`\ek\ Gi`dXi`f p J\Zle[Xi`f% ;\jZi`Y`i jl g\i]`c j`Zf^i}]`Zf p [\df^i}]`Zf% ; e[\ j\ \eZl\ekiX 6# gfi Zl}c\j d\[`fj j\ `e]fidX p Zfdle`ZX 6% :l}c\j jfe jlj gi`eZ`gXc\j _}Y`kfj p gi\]\i\eZ`Xj 6% +%$ Gfj`Z`feXd`\ekf% <jkXYc\Z\i Zfe ZcXi`[X[# cX gifgl\jkX Æ gifd\jX [\ [`]\i\eZ`XZ` e RiXZ`f$ eXc p \dfZ`feXcT hl\ jl fi^Xe`qXZ` e g\ij\$ ^l`i} \eki\^Xi Zfej`jk\ek\d\ek\% : df hl`\i\ hl\ cf i\Zl\i[\e ZX[X m\q 6% :l}c \j \c 8;E [\ jl DXiZX6% Jl <j\eZ`X% ;\]`e`i MXcfi\j# G\ijfeXc`[X[# ;`]\i\eZ`X[fi\j p Jljk\ekX[fi\j [\ \jX gifd\jX% ,%$ ;\]`e`i <jkiXk\^`Xj# FYa\k`mfj p GcXe\j [\ 8ZZ` e% ;fZld\ekXi Zfe gi\Z`j` e p ZcXi`[X[% Efj i\]\i`dfj X Hl 6 :l}e[f6# : df6# Hl` e6 ; e[\6 p Gfihl 6% -%$ <jkXYc\Z\i cfj `e[`ZX[fi\j [\ d\[`Z` e# d\kf$ [fcf^ Xj p ]\Z_Xj [\ Zfik\% GXiX jXY\i j` cc\^Xdfj# mXdfj cc\^Xe[f# ef _\dfj cc\^X[f f Xe[Xdfj gfi le ZXd`ef fgl\jkf% .%$ >\jk`feXi \c gifZ\jf# gXiX ^XiXek`qXi \eki\$ ^XYc\j# ifc\j p i\jgfejXY`c`[X[\j% Hl` e cf c`[\iX6% <o`^\ leX [`jZ`gc`eX \e jl \jkilZkliXZ` e# j\^l`$ d`\ekf p Xaljk\j% /%$ I\kifXc`d\ekXZ` e# I\Zfdg\ejXj p I\ZfefZ`d`\ekfj gXiX cfj ZfcXYfiX[fi\j% DXib\k`e^GXË;\ekif% 0%$ ;`]lj` e [\ cf^ifj `ek\ieX p \ok\ieXd\ek\% ('%$ I\g\k`i# I\_XZ\i# I\cXeqXi# I\m`j`kXi \c GcXe% EleZX XYfikXicf% <jX \j cX ZXikX [\ ilkX [\ jl \dgi\jX p kf[fj [\Y\e \jkXi Xc`e\X[fj p Zfdgif$ d\k`[fj% :cXif hl\ _XZ\i le GcXe \j dlZ_f d}j hl\ \jkf% ?\dfj hl\i`[f [Xi leX `[\X [\ Xc^lefj [\ jlj Zfdgfe\ek\j ZcXm\j% G\if kXdY` e jXYX\dfj hl\ gl\[\ i\jlckXi g\jX[f jXZXic\ k`\dgf% ;`jZ`gc`eXi X cfj \hl`gfj [\ kiXYXaf X k\e\i hl\ \cXYfiXicfj# jfZ`Xc`qXicfj# jfd\k\i p [\]\e[\i jlj XgifYXZ`fe\j [\ `e`Z`Xk`$ mXj p gi\jlgl\jkfj% Le X f kiXj fkif% Cf^iXi Zfej`jk\eZ`X# i\hl`\i\ [\ k\e\i le gcXe% <o`^\ leX Xc`e\XZ` e# ZcXi`[X[ p Zfdgifd`jf `ek\i$ ef# gXiX Zfe\ZkXi X]l\iX% K\e\i le GcXe <jkiXk ^`Zf1 ]}Z`c [\Z`icf# [`] Z`c Zfej$ kil`icf% Dlp i\kX[fi ^\jk`feXicf% :fdf i\qX leX ]iXj\ dlp lk`c`qX[X gfi [`]\i\ek\j Xlkfi\j# gXiX _XYcXi [\ \jk\ k\dX% ÊË<c hl\ ef jXY\ gXiX [fe[\ mX# pX cc\^ ËË J`e R<dfZ` eT ef _Xp R:fe\o` eT % GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi agldXifc7YiXe[dXjk\ij%Zfd%[f


<

D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0)* ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<EKI<K<E@D@<EKF

<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,

:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "') <C K<8KIF C8J DÝJ:8I8J GI<J<EK8IÝ F9I8 ÈC8 ;L;8É

"', ;@I<:KFI<J HL< DÝJ G<Cà:LC8J =@CD8E <E I;

"') I@:8I;F 8IAFE8 K@<E< ?8JK8 J8CJ8 <E EL<MF ;@J:F

:<C<9I@KP

GI<J<EK8;FI8J

" I@:FJ " =8DFJFJ

:äDF <E=I<EK8E <C Ê:@9<I9LCCP@E>Ë

8:FJF <E C8J I<;<J

:?8JK8@E J@>L< CL:?8 GFI JL<C;F 8:KI@Q% A\jj`ZX :_Xj$

<Q

Eèz

>8I < <;

à8 ;

K<J :FI

X]\ZkX X dla\i\j [\ cX k\c\m`j` e

GXd\cX p PlY\cb`j

JXe[iX 9\iifZXc# GXd\cX Jl\[ p PlY\cb`j G\iXckX ZfdgXik\e jlj \og\i`\eZ`Xj jfYi\ \c ÊZ`Y\iYlccp`e^Ë hl\ _Xe i\Z`Y`[f [\ gXik\ [\ Xc^lefj [\ jlj j\^l`[fi\j \e cXj i\[\j jfZ`Xc\j%

respetado mi estado de recién parida para criticar y dañar con comentarios innecesarios las fotografías que comparto en mis redes sociales”, confesó a este diario. er figura pública en tiempos de la tecBerrocal, quien es parte del elenco de connología implica una entereza e inte- ductores del programa “De Extremo a Exligencia emocional más definida que tremo” (Digital 15) dijo que los comentarios años anteriores. Ahora la vida privada dañinos que le escriben sí le han afectado en está expuesta en toda su dimensión a través algún momento, pero ahora mucho más porde las redes sociales y el público se siente con que atacan a sus hijas Michel y Julie, y al petodo el derecho de opinar, con halagos, críti- queño Jaykon Rafael (de un mes de nacido). cas y hasta acoso. Hasta el momento Berrocal no ha contemEl tema del ‘ciberbullying’ plado buscar ayuda profeo acoso cibernético viene sional para tratar el tema ocupando espacio en la sodel acoso cibernético pero ciedad desde el primer modijo que lo ha hablado con mento que las redes sociasu esposo, el cantante urles invadieron la vida de bano Crazy Design, y que È?\ g\ejX[f \e Z\iiXi las personas en todo el ha encontrado el apoyo de d` Zl\ekX g\if j hl\ mundo. su pareja. ef gl\[f gfihl\ k\e^f Atacar, criticar o Zfdgifd`jfj# g\if cX acosar a una persona GXd\cX Jl\[ ^\ek\ _XZ\ dlZ_f [X f a través de las redes sociaLa comunicadora PameZfe jlj Zfd\ekXi`fj les es muy común en estos la Sued también fue vícti\e]\id`qfjÉ# [`af% días. Las figuras públicas y ma del bullying cibernécon miles de seguidores no tico. Pamela recibió muescapan a ello y tienen que chos ataques de los ‘halidiar con estas agresiones ters’ cuando publicaba que afectan la vida emocional fotos con su hijo Alonso. de ellas y de quienes les rodean. “El bullying es una triste y asqueante reaLa presentadora de televisión Sandra Berro- lidad. Muchas personas transmiten sus comcal, quien recién acaba de dar a luz a un bebé, se plejos y frustraciones a través de las burlas y sintió amenazada y muy molesta por las críticas críticas despiadadas pensando que así logran que recibe, tanto a ella como a sus hijos. Berro- arrastrar al otro al mundo miserable donde cal amenazó con cerrar su cuenta de Instagram habitan ellos”. @sandraberrocal, la que tiene más de un millón Cuando decidí llevar una vida pública sabía de seguidores, por el bullying que recibe a diario que era parte del trabajo y el “precio” de la y el que involucra a su recién nacido. fama. Soy humana y en muchas ocasiones me “Ha sido una situación muy difícil para mí he sentido muy mal, pero cuando entendí que y toda mi familia. No respetan para criticar a se trata de lo que más arriba comenté, solté”, mis hijos, no les importa cómo pueden sentir- confesó la conductora del programa “Pamela se mis hijas que ya tienen 15 y 9 años. No han es todo un show” (Color Visión).

:L<EK8

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

7c`jk`e[`Xi`f

J`e`j\ <jki\ccX% <c XZkfi p [`$

PedXZlcX[X :ilq ?`\iif pedXZlcX[X%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

J

kX`e _X [X[f le gXjf d}j \e cX clZ_X gfi cX `^lXc$ [X[ [\ jXcXi`fj \eki\ _fd$ Yi\j p dla\i\j \e cX `e[lj$ ki`X [\c Z`e\% CX ^XeX[fiX [\c äjZXi j\ _X gifgl\jkf X_fiX i\Z_XqXi ZlXchl`\i gifp\Zkf Z`e\dXkf^i}]`Zf \e \c hl\ i\Z`YX le jl\c[f `e]\$ i`fi Xc [\ jlj ZfdgX \ifj [\ i\gXikf dXjZlc`efj%

8:FEJ<A8E JF9I< :äDF <E=I<EK8IFE <C 8:FJF Le Zfej\af hl\ k`\e\ GXd\cX gXiX cXj g\ijfeXj hl\ XkiXm`\jXe gfi leX j`klXZ` e j`d`cXi1 È8gi\e[ X hl\[Xi$ d\ Zfe cf Yl\ef p [\j\Z_Xi cf dXcf# kXdY` e hl\ e` k\e^f hl\ [Xic\ \ogc`$ ZXZ`fe\j X eX[`\ p hl\ d` m`[X \j jfcf d X p cX m`mf Zfdf d\ gcXqZX% Hl`\e ef \jk} gi\gXiX[f gXiX j\i XkXZX[f ef \jk} gi\gXiX[f gXiX [\jkXZXij\É%

PlY\cb`j G\iXckX kXdY` e _X gXjX[f gfi cfj [`] Z`c\j dfd\ekfj [\ k\e\i hl\ \e]i\ekXi \c XZfjf Z`Y\ie k`Zf% ÈI\Zl\i[f hl\ leX m\q glYc`hl leX ]fkf^iX] X \e [fe[\ dfjkiXYX d`j g`\j p cX ^\ek\ Zfd\eq X XkXZXid\ gfihl\ k\e^f cfj g`\j ^iXe[\j% I\Z`Y kf[f k`gf [\ Zi k`ZXj# g\if \ek\e[ hl\ jfp leX dla\i dlp XckX p ef gl\[f k\e\i cfj g`\j g\hl\ fjÉ% CX gi\j\ekX[fiX [\ È<oki\df X <oki\dfÉ [`af hl\ \jf ef c\ X]\Zk %

;<A< JL :FD<EK8I@F

\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

i\Zkfi \jkX[fle`[\ej\ >Xip J`e`j\ _X i\Z`Y`[f jl \jki\ccX \e \c GXj\f [\ cX =XdX [\ ?fccpnff[ <jkX[fj Le`[fj cX ZlXc c\ ]l\ \eki\^X[X \c gXjX[f cle\j% J`e`j\# eXZ`[f \e 9cl\ @cc`ef`j# \e (0,,# \j ZfefZ`[f gfi g\c ZlcXj Zfdf È8gfcf (*É# ÈCX d`ccX m\i[\É# p ÈD`j` e X DXik\É# p cX j\i`\ È:J@1 E\n PfibÉ%

D8IB ?8D@CC HL@<I< J<I ><FI>< CL:8J 8:KFI% DXib ?Xd`$

cc# ]Xdfjf gfi \eZXieXi X Clb\ JbpnXcb\i \e cX jX^X ÈJkXi NXijÉ# _X [\ZcXiX[f hl\ c\ \eZXekXi X `ek\igi\$ kXi Xc Zi\X[fi [\ cX j\i`\ ^Xc}Zk`ZX >\fi^\ ClZXj \e leX g\c ZlcX jfYi\ jl m`[X# [liXek\ \c \m\ekf JkXi NXij :\c\YiXk`fe \e FicXe$ [f# =cfi`[X%

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

V8ik`jkX

VFYiX <jZ\eXi`f <d\cpe 9Xc[\iX \d\cpe%YXc[\iX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

G

ara Exmin Carvajal, actuar supone una gran entrega. Es por esta razón y porque a finales de 2015 sufrió un infarto cardíaco, que no se había atrevido a interpretar al padre Ángel, en “La duda”. Este drama ha sido multipremiado internacionalmente, fue presentado en 2011 en el país por el veterano actor y productor con más de 20 presentaciones, todas a casa llena. “La gente me pedía que volviera a presentar la obra, pero en realidad, debido a mi condición de salud, no me había atrevido, pero gracias a Dios llegó el momento, ya me siento preparado, porque este papel demanda mucho y debo mostrar muchas emociones en escena”, comentó Exmin a LISTÍN DIARIO. Celebrando sus 16 años de presentaciones de importantes obras teatrales, llega al Teatro Las Máscaras “La duda”. Cartelera Las presentaciones de “La duda”, serán a partir del próximo 21 de abril, viernes y sábado a las 8:30 de la noche y domingo a las 6:30 de la tarde. Este montaje ha dido ganador del premio Pulitzer para drama en el año 2005 y presentada con gran éxito en Broadway, además de los principales teatros a nivel mundial. Hay que recordar que en nuestro país este montaje se presentó exitosamente en la Sala Ravelo (2011) logrando obtener 4 nominaciones a

“La duda” revive en el Teatro Las Máscaras

<c XZkfi p gif[lZkfi <od e :XimXaXc X]`idX hl\ c\ _XY Xe g\[`[f hl\ i\g`k`\iXe \c dfekXa\ _XZ\ le k`\dgf g\if gfi cf [\dXe[Xek\ [\ jl g\ijfeXa\ p jl jXcl[ ef cf _XY X gf[`[f _XZ\i _XjkX X_fiX% 8I:?@MF C;

<c\eZf% <od`e :XimXaXc# C`[`X 8i`qX# GXki`Z`X Dl fq p ;fcp DXik e\q [Xe m`[X X \jkX fYiX hl\ \jkXi} \e \jZ\eX \e 98%

los premios Casandra como mejor actuación, mejor obra y mejor dirección. “Siempre me ha interesado en traer obras que han

G8J8K@<DGF

sido premiadas para que el público pueda ver en el país estos grandes montajes”, comentó el artista. De esta obra surgió la pelí-

cula que tuvo grandes críticas. Trata el tema de la pedofilia, la duda en torno a diferentes temas, incluyendo lo religioso.

:IL:@>I8D8

" DÝJ JF9I< <C DFEK8A< P CFJ G<IJFE8A<J

Cfj ifc\j [\ \jkX fYiX \jkXi}e X ZXi^f [\ cfj [\jkXZX[fj XZkfi\j \eki\ \ccXj C`[`X 8i`qX# ;fccp DXik`e\q# GXki`Z`X Dl fq p <od`e :XimXaXc hl`\e\j \jkXi}e [`i`^`[fj gfi cX m\k\iXeX >\idXeX Hl`ekXeX YXaf cX gif[lZZ` e ^\e\iXc [\ <od`e Gif[lZk`fej% CXj gi\j\ekXZ`fe\j j\i}e X gXik`i [\c gi o`df )( [\ XYi`c \e ]leZ`fe\j M`\ie\j p J}YX[f X cXj /1*' [\ cX efZ_\ p ;fd`e^f X cXj -1*' [\ cX kXi[\% <od`e Gif[lZk`fej j\c\ZZ`fe \jk\ \okiXfi[`eXi`f k\okf k\XkiXc \jZi`kf gfi \c ^XcXi[feX[f e\npfib`ef Af_e GXki`Zb J_Xec\p# \c ZlXc \jk} YXjX[f \e leX _`jkfi`X jfYi\ cX Y jhl\[X [\ cX m\i[X[# cXj ]l\iqXj [\c ZXdY`f p cXj [\mXjkX[fiXj Zfej\Zl\eZ`Xj [\ leX aljk`Z`X Z`\^X gfi dXek\e\i cXj ] ii\Xj Zfem`ZZ`fe\j dfiXc\j% ÉCX [l[XÉ cc\^X Xc Z`e\ \e \c X f )''/ Zfe cXj XZklXZ`fe\j [\ D\ipc Jki\\g Zfdf cX dX[i\ Cl`jX p G_`c`g J\pdfli ?f]]dXe Zfdf \c GX[i\ =cpee fYk\e`\e[f , efd`eXZ`fe\j X cfj gi\d`fj äjZXi `eZclp\e[f d\afi XZkfi# d\afi XZki`q p d\afi XZki`q [\ i\gXikf%

JL;FBL

" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%

(% G\q dXi`ef [\ ]fidX [\ cXeqX[\iX% .% 9XcXe[ifeX[X% (*% Gfccf [\c }eX[\% (+% DfekX X [\ 8eXkfc`X% (,% G`\qX d\k}c`ZX hl\ j`im\ gXiX \dgXc$ dXi [fj klYfj% (-% <jg\Z`\ [\ XZXZ`X# [\ ]cfi fcfifjX% (.% >XiiXgXk\if% (/% JXc`i lef X kfdXi \c X`i\% ))% Cf hl\ f]i\Z\ ]clZklXZ`fe\j% )*% = ZlcX hl\ j\ jXZX [\ cX d [lcX [\c Yli % ),% 8Yi\m`XkliX [\ cX Fi^Xe`qXZ` e [\ K\c\m`j` e @Y\ifXd\i`ZXeX% )-% GXcf cXi^f p [\c^X[f% ).% GcXekX Xi`jkfcfhl`}Z\X% )0% FYj\imXi# Zfek\dgcXi% *'% :X \i X% **% ;\jkil`i# XiiXjXi% *-% I\g\k`i leX g\k`Z` e% +'% EX]kX# \j\eZ`X% +(% J dYfcf [\c e hl\c% +)% @e`Z`Xc\j [\ IX]X\c 8lc % +*% :\im\qX `e^c\jX c`^\iX% ++% ÝiYfc ^iXe[\ [\ cXj 8ek`ccXj% +,% ;\ fafj ^iXe[\j% +-% I f [\ <jgX X# hl\ eXZ\ \e cfj G`i`$ e\fj% +.% :XeZ` e gfglcXi% +0% GXik\ Xihl\X[X [\ leX mXj`aX% ,'% >iXe cX^f jXcX[f [\ 8j`X% ,)% MXZlef hl\ jfYi\gXjX le X f% ,*% GXik\ `e]\i`fi [\c kifeZf [\c Zl\igf _ldXef%

M<IK@:8C<J

(% ?fdYi\ X]\d`eX[f% )% GcXekX Yifd\c`}Z\X% *% Al\^f [\ eX`g\j% +% Jl]`af% ,% @e[`m`[lf hl\ Xm\i`^lX f \jg X% -% 8ld\ekXk`mf% .% J dYfcf [\c YXi`f% /% I\dfm\i cX k`\iiX Zfe \c XiX[f% 0% ?f^Xi% ('% 8ifdXk`qXi% ((% JXcX# _XY`kXZ` e% ()% :fikXi kl\ifj% (0% @e`Z`Xc\j [\ IlY e Fik\^X% )'% C hl`[f dlp mfc}k`c \ @e]cXdXYc\% )(% G\i\qfjf# dXd ]\if%

JFCL:@äE 8EK<I@FI

?FI@QFEK8C<J

)+% I f hl\ eXZ\ \e cfj Dfek\j LiXc\j% )-% D\[`fj [\ hl\ j\ mXc\ cX Gifm`[\eZ`X% )/% J`^cXj [\ cX Fi^Xe`qXZ` e [\c KiXkX[f [\c 8kc}ek`Zf Efik\% )0% >il\jf [\ le ZXYf% *(% Dlp ]}Z`c [\ Zlck`mXi% *)% >lXc[iXgX [\ ZXYXccf% **% :lXiqf aXjg\X[f# [\ Zfcfi\j dlp m`mfj% *+% J\i jX^Xq p Xjklkf% *,% DX[i`^l\iX [fe[\ m`m\ \c fjf% *.% :fikXi% */% G\q k\c\ jk\f dXi`ef% *0% ;\ cfj i` fe\j% +/% ;\mfkf# g`X[fjf% ,(% EfkX dlj`ZXc% ,)% Gi\gfj`Z` e%

JFCL:@äE

Arjona lanza “Circo Soledad” 8G D`Xd`

Ricardo Arjona asegura que no lo planificó, pero estaba tan inspirado que en dos meses compuso las canciones y las grabó. El resultado es “Circo Soledad”, un disco que según el cantautor no deja nada al azar y que incluye desde balada y rock hasta música ranchera, con una orquesta sinfónica y guitarras distorsionadas. “La forma en que nace este disco es muy extraña. Es un disco con cero planificación”, expresó Arjona en una reciente con The Associated Press en un estudio de grabación de Miami. “Algo pasó que me descubrí una mañana escribiendo dos, tres canciones en un mismo día. Es raro porque yo nunca había hecho eso... pareciera ser un disco al vapor, apresurado, y es todo lo contrario”, dijo el artista nacido en Jocotenango, Guatemala. El álbum fue grabado y producido entre Londres, Nueva York, Miami, Nashville, Guatemala, Los Ángeles y Colombia, con mezclas de Michael Brauer, ingeniero de Los Rolling Stones y Coldplay; y Martin Terefe, productor de artistas como Brit and Juno, Jason Mraz y James Morrison. Arjona, quien ha vendido más de 25 millones de discos a lo largo de su trayectoria, asegura que cada vez que termina uno se aleja por un tiempo de la guitarra y el piano para que no se le ocurran cosas que no incluyó. Esta vez, sin embargo, fue diferente. Había pasado apenas un mes desde el lanzamiento de “Apague la luz y escuche”, en agosto 2016, y “producto de una ebullición personal y un acontecer noticioso de muchas cosas que pasaban en septiembre”, tomó su guitarra y ya no quiso soltarla hasta que en noviembre terminó de grabar los 14 temas que integran “Circo Soledad”. “Vivimos en una época donde vivir es complicado, pero escribir canciones se pone cada vez más fácil porque hay muchos argumentos por todos lados”, dijo Arjona, cuyo nuevo disco sale a la venta el viernes en todo el mundo. Entre esos argumentos que inspiraron sus canciones, y el nombre del disco, están las realidades políticas de Latinoamérica y Estados Unidos. =L<EK< <OK<IE8

8ik`jkX% I`ZXi[f 8iafeX


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

<EKI<K<E@D@<EKF

*<


+<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

:8IK<C<I8

KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J <=<

<=<

È:8IJ *É MFCM<IÝ 8 C8 G@JK8 <C (, ALE@F

È8D<I@:8E 8JJ8JJ@EÉ GI<J<EK8 JL KIÝ@C<I <c k_i`cc\i [\ XZZ` e 8d\i`ZXe 8jjXjj`e _X gi\j\ekX[f jl gi`d\i ki}`c\i \jkX j\dXeX% CX _`jkfi`X [\c ]`cd\ ^`iX \e kfief Xc ZXqX k\iifi`jkXj# D`kZ_ IXgg ;pcXe FË9i`\e # hl`\e \iX le kXc\ekfjf \il[`kf le`m\ij`kXi`f p Xkc\kX _XjkX hl\ cX kiX^\[`X cf ^fcg\ % <j \ekfeZ\j i\ZclkX[f \e \c gif^iXdX [\ fg\iXZ`fe\j \eZlY`\ikXj d}j c`k\ [\ cX eXZ` e%

:Xij * i\^i\jX X cX g`jkX [\ ZXii\iXj [\ cXj jXcXj [\ Z`e\ [fd`e`ZXeXj [\j[\ \c (, [\ ale`f% <e \jkX k\iZ\iX gXik\ j\ eXiiX Zfdf jfigi\e[`[f gfi leX el\mX ^\e\iXZ` e [\ Zfii\[fi\j lckiXii}g`[fj# IXpf DZHl\\e Fn\e N`cjfe hl\[X i\c\^X[f [\c [\gfik\ hl\ kXekf XdX% GXiX i\kfdXi jl ZXii\iX# mX X e\Z\j`kXi cX Xpl[X [\ leX afm\e d\Z}e`ZX [\ ZXii\iXj# :ilq IXd i\q# hl\ k`\e\ jl gifg`f gcXe gXiX ^XeXi# X[\d}j [\ cX `ejg`iXZ` e [\c ]Xcc\Z`[f =XYlcfjf ?l[jfe ?fie\k%

G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( =8JK =LI@FLJ / )[ d&[ *1''# -1''# 01'' c&d $ -1''# /1+, JXcX ) CFJ G@KL=FJ )[ \jg d&[ *1'' c&d Æ .1*' j&i JXcX ) =8JK =LI@FLJ / )[ \jg d&[ ,1''# /1'' c&d $ 01), JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg d&[ +1(,# -1+,# 01)' j&[ Æ .1''# 01*' j&i JXcX + GFN<I I8E><I )[ \jg d&[ *1''# ,1), c&d $ -1+, i&(+ JXcX + >F@E> @E JKPC< )[ d&[ .1,' i&(+ JXcX + C@=< )[ d&[ ('1'' c&d Æ 01(, i&(/ JXcX , =8JK =LI@FLJ / )[ \jg d&[ +1''# .1'' JXcX , 9FJJ 989P )[ \jg d&m 01+, c&d Æ .1''# 01)' j&i JXcX - 9FJJ 989P )[ \jg d&m *1''# ,1*,# .1+' j&i JXcX - >?FJK @E K?< J?<CC )[ d&m 01+, c&d Æ .1''# 01*' i&(JXcX . CFJ G@KL=FJ )[ \jg d&m ,1(,# .1), c&d Æ -1'' j&i JXcX . =8JK =LI@FLJ / )[ d&[ 01+' c&d $ /1''

G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C JXcX ( =8JK =LI@FLJ / )[ d&[ +1''# .1''# ('1'' c&d $ -1*'# 01*' JXcX ) :?@GJ )[ d&[ *1''# ,1(' c&d $ ,1(' i&(+ JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg d&[ .1(,# 01+, c&d $ .1('# 01+, j&i JXcX * CFJ G@KL=FJ )[ \jg d&[ +1(' c&d $ -1(, j&i JXcX * =8JK =LI@FLJ / *[ \jg d&[ -1''# 01'' c&d $ /1(' JXcX + BFE>1 JBLCC @JC8E; )[ d&[ +1)'# -1+, c&d $ ,1*' i&(JXcX + C@=< )[ d&[ 01(' c&d $ /1'' i&(/ JXcX , 9FJJ 989P )[ \jg d&[ *1*'# ,1*,# .1+'# 01+, c&d $ ,1*,# .1+'# 01+, j&i JXcX - GFN<I I8E><I )[ d&[ *1''# ,1*' c&d $ ,1*' i&(+ JXcX - >?FJK @E K?< J?<CC )[ d&m /1''# ('1'' c&d Æ /1'' i&(JXcX . =8JK =LI@FLJ / )[ \jg d&[ ,1*'# /1'' c&d $ ,1''# /1'' JXcX / C@=< )[ d&[ *1)'# ,1*' c&d $ ,1*' i&(/ JXcX / >F@E> @E JKPC< )[ d&[ .1+'# 01+, c&d $ .1+'# 01+, i&(+ JXcX 0 9FJJ 989P )[ \jg d&m +1)'# -1*,# /1+, c&d Æ -1*,# /1+, j&i JXcX (' 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg d&[ +1''# -1*' c&d $ -1'' j&i JXcX (' C@=< )[ d&[ ('1'' c&d $ /1*' i&(/ JXcX (( CFJ G@KL=FJ )[ \jg d&[ *1)'# ,1)'# .1*' c&d Æ ,1''# .1'' j&i JXcX (( =8JK =LI@FLJ / )[ d&[ 01*' c&d $ 01''

G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC

JXcX ( =8JK =LI@FLJ / `dXo$*[ d $ -1''# 01'' a&[ $ *1(,# -1''# 01'' c&d Æ .1)'# 01+, JXcX ) GFN<I I8E><I )[ d Æ +1'' a&[ $ +1'' c&d Æ .1'' i&(+ JXcX ) >F@E> @E JKPC< )[ d Æ -1*'# 01'' a&[ $ -1*'# 01'' c&d Æ 01', i&(+ JXcX * CFJ G@KL=FJ )[ \jg d Æ +1''# -1''# /1'' a&[ $ +1''# -1''# /1'' c&d Æ -1*'# /1*' j&i JXcX + 9FJJ 989P )[ \jg d Æ ,1)'# .1),# 01*' a&[ $ ,1)'# .1),# 01*' c&d Æ .1(,# 01)' j&i JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg d Æ +1*'# .1''# 01*' a&[ $ +1*'# .1''# 01*' c&d Æ .1''# 01)' j&i JXcX - >F@E> @E JKPC< )[ d Æ +1'' a&[ $ ,1'' c&d Æ -1+' i&(+ JXcX - =8JK =LI@FLJ / )[ d Æ ,1+,# /1+' a&[ $ .1''# ('1'' c&d $ /1+,

G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ( 9FJJ 989P )[ \jg a&[ .1('# 01)' c&d Æ -1'' j&i JXcX ( CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ *1''# ,1'' c&d Æ /1)' j&i JXcX ) =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ +1'' c&d $ -1*' JXcX ) >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&[ -1+,# 01(' c&d Æ /1,' i&(JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&[ +1+'# .1('# 01+' c&d Æ -1*' j&i JXcX + CFJ G@KL=FJ )[ \jg c&d -1(,# 01(, j&i JXcX + =8JK =LI@FLJ / )[ a&[ ,1''# /1'' JXcX , GJP:?F )[ a&[ +1''# 01+, c&d $ -1*'# /1+, JXcX , =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ .1'' JXcX - CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ *1,' c&d Æ -1'' j&i JXcX - =8JK =LI@FLJ / *[ a&[ -1''# 01'' c&d $ /1''

G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<$ QL<C8

JXcX ( CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ ,1*'# .1),# 01)' c&d Æ .1*'# 01+' j&i JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&[ +1+,# .1(,# 01+, c&d Æ .1''# 01*' j&i JXcX * 9FJJ 989P )[ \jg a&[ ,1*'# .1+,# ('1'' c&d Æ -1)'# /1*' j&i JXcX + =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ ,1''# .1''# ('1'' c&d $ .1(,# 01*, JXcX , 9FJJ 989P )[ \jg a&[ ,1*' c&d Æ -1(, j&i JXcX , =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ /1'' c&d $ .1,, JXcX - =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ +1'' JXcX - >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&[ -1+,# 01(' c&d Æ .1),# 01), i&(JXcX . =8JK =LI@FLJ / *[ \jg a&[ -1''# 01'' c&d $ -1''# 01'' JXcX / 9FJJ 989P )[ \jg a&[ +1),# -1*' c&d Æ .1*' j&i JXcX / 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&[ /1*, c&d Æ 01('

:@E< AL8E @J@;IF GyI<Q :FFG@E=8 989P 9FJJ jXY $[fd ,1'' gd B@E> BFE> kf[fj cfj [`Xj X cXj .1'' gd Al\m\j p m`\ie\j ef ]leZ`fe

EFMF :<EKIF

JXcX ( I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# ,1('#.1)'#01*' i&(+ JXcX ) =I8EEP [iXdX \e^% Cle$ [fd# ,1''#.1('#01)' i&(JXcX * K?< =FLE;<I [iXdX \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01),& jXY$[fd# +1*'#.1''#01), j&i JXcX + <C ?FD9I< HL< :L@;8 g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# ,1)'#.1(,#01(' i&(/ JXcX , J@C<E:< [iXdX \e^% Cle$ [fd# ,1*,#/1,' i&(/

:8I@99<8E :@E<D8J ;FNE$ KFNE :<EK<I JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1+'#-1+'#01+, JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1*'#,1*'#/1*, JXcX * <C ?FD9I< HL< :L@;8 g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# +1),#-1)' i&(/ JXcX * GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \e^% Cle$d`\# /1(,& al\$jXY# /1(,#('1,,& [fd# /1(, i&(+ JXcX + BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1)'#.1'' JXcX + :?@GJ G8KILCC8 DFKFI@$ Q8;8 Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# 01+'& jXY$[fd# )1''#01+' i&(JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8Jk ]Xe$ kXj`X \e^% Cle$[fd# *1*'#-1),#01)' j&i JXcX - >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# +1,'#.1('#01*'& jXY$[fd# )1*,#+1,'#.1('#01*' i&(+ JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *;$+;O iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$m`\# *1)'#-1''#01('& jXY$[fd# )1,'#-1''#01(' JXcX / K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1+'#.1''& jXY$[fd# )1)'#+1+'#.1'' j&i JXcX / K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \e^% Cle$[fd# 01)' j&i JXcX 0 >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1''#-1*' i&(JXcX 0 K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01'' JXcX (' K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# *1+,#-1(,#/1+,& jXY$[fd# (1(,#*1+,#-1(,#/1+, j&i JXcX (( JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8$ >< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1('#-1),& jXY$[fd# )1''#+1('#-1), j&i JXcX (( D8JK<ID@E;J Zfd\$ [`X \e^% Cle$d`\# /1+'& al\$jXY# /1+'#('1,'& [fd# /1+' i&(+ JXcX () K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ d`\# +1,'#.1+,& al\$m`\# +1,'#.1+,#('1+,& jXY# (1,,#+1,'#.1+,#('1+,& [fd# (1,,#+1,'#.1+, JXcX (* K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$m`\# -1',#01''& jXY$[fd# *1('#-1',#01'' i&(+

:8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFN JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1+'#-1+'#01+, JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1*'#,1*'#/1*, JXcX (+ K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ m`\# -1',#01('& jXY$[fd# *1('#-1',#01(' JXcX (, 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$m`\# ,1(,#/1)'& jXY$[fd# )1(,#,1(,#/1)' j&i JXcX (- K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1('& jXY$[fd# )1(,#+1(' j&i JXcX (- >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# -1*'#/1,' i&(+

>8C<Ià8 *-' JXcX ( K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi

\jg% Cle$[fd# *1,,#-1(,#/1*, j&i JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$m`\# -1''#/1,,& jXY$[fd# *1('#-1''#/1,, j&i JXcX * K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$[fd# -1*' i&(+ JXcX * >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1',#01)' i&(JXcX + I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# +1,'#.1'' i&(+ JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01(' JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ d`\# +1+,#.1+,& al\$jXY# +1+,#.1+,#('1+'& [fd# +1+,#.1+, JXcX - K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1(,#-1+,#01+,& jXY$[fd# *1+,#-1+,#01+, JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1+'#,1*'#/1*, JXcX / JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# ,1''#.1(,& jXY$ [fd# )1,'#,1''#.1(, j&i JXcX / CF>8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*' i&(/ JXcX 0 M@:KFI [iXdX \jg% Cle$m`\# +1+'& jXY$[fd# )1+'#+1+' i&(JXcX 0 GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1''#01+, i&(+ JXcX (' <C ?FD9I< HL< :L@;8 g\c [fd [iXdX \jg% Cle$m`\# ,1('& jXY$[fd# *1(,#,1(' i&(/ JXcX (' >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# .1',#01)' i&(+ :: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE JXcX ( K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$[fd# +1,, i&(+ JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$d`\# .1+,& al\$jXY# .1+,#('1+'& [fd# .1+, JXcX ) JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(, j&i JXcX ) >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*' i&(JXcX * >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# +1*'#-1+,#01'' i&(+ JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ m`\# +1(,#-1+,& jXY$[fd# *1+,#-1+, JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01+, JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1+'#,1*'#/1*, JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# +1,'#.1(' j&i JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$[fd# 01), j&i

8:IäGFC@J JXcX ( JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''%.1(' j&i JXcX ( I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# 01)' i&(+ JXcX ) GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1''%.1(' i&(+ JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1+, JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ m`\# -1,'& jXY$[fd# +1''#-1,' JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01+' JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ [fd# ,1*,#/1*' JXcX , >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# ,1''%.1(,#01*' i&(+ JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'#/1,,& jXY$[fd# +1),#-1+'#/1,, j&i JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$[fd# ,1,'#/1+, j&i

?FCCPNFF; ;@8DFE;

JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*, JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ m`\# .1*'& jXY$[fd# +1*,#.1*' JXcX * JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1+,#.1'' j&i JXcX * GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01(, i&(+ JXcX + >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# .1',#01)'& jXY$[fd# +1,,#.1',#01)' i&(+ JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1('#-1,' j&i JXcX , >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*' i&(JXcX - BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1*'#.1'' JXcX - D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01), i&(+ JXcX . K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,' j&i JXcX / K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*,

<e cXj jXcXj ÈI\`eYflÉ :@E<D8 :<EKIF JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*, JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ [fd# ,1*,#/1*' JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# .1*'& jXY$[fd# +1*,#.1*' JXcX + K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'#/1,,& jXY$[fd# +1),#-1+'#/1,, j&i JXcX , >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1',#.1)'#01*, i&(+ JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1('#-1,' j&i JXcX - K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$[fd# 01*' i&(+ JXcX . BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1),& jXY$[fd# +1''#-1), JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01'' JXcX / JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(' j&i JXcX / >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01)' i&( D<>8 GC<O (' JXcX ( JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(' j&i JXcX ( GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01)' i&(+ JXcX ) D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1''#.1', JXcX ) >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01(, i&(JXcX * BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*'#01''& jXY$[fd# +1''#-1*'#01'' JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# ,1''#.1*'& jXY$[fd# +1*,#.1*' JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*' j&i JXcX - K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1,'#01+'& jXY$[fd# +1''#-1,'#01+' JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ [fd# ,1*,#/1*' JXcX / K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$[fd# -1(, i&(+ JXcX / K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01'' JXcX 0 >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1',#.1)'#01*, i&(+ JXcX (' K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'#/1,,& jXY$[fd# +1),#-1+'#/1,, j&i

?FCCPNFF; @JC8E;

JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ [fd# -1+'#01*, JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, JXcX * >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1',#01)'& jXY$[fd# +1,'#.1',#01)' i&(JXcX + 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1''#-1+' j&i JXcX + BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01(, JXcX , K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,' j&i JXcX - :?@GJ G8KILCC8 DFKFI@$ Q8;8 Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1)'& jXY$[fd# ,1',#.1)' i&(JXcX - D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01*, JXcX . >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1',#01)'& jXY$[fd# +1,'#.1',#01)' i&(+ JXcX / JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1+,& jXY$[fd# +1*,#-1+'#/1+, j&i

:FI8C D8CC JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*, JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1+'#/1*, JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# .1*'& jXY$[fd# +1*,#.1*' JXcX + K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1('#01)' j&i JXcX , K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$[fd# -1), i&(+ JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01', JXcX - GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1)'#01'' i&(+ JXcX . JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1',#.1(, j&i JXcX . D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01), JXcX / 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+'#01(,& jXY$[fd# +1''#-1+'#01(, j&i JXcX 0 >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1(,#.1), i&(+ JXcX 0 >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01*, i&(-

"

C8J GIFM@E:@8J

G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F# JXcX ( =8JK =LI@FLJ / *[ a&[ -1''# 01'' c&d Æ -1''# 01'' JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&[ ,1''# .1*'# 01*, c&d Æ .1*,# 01+' j&i JXcX * m`g 9FJJ 989P )[ \jg a&[ ,1(,# .1)'# 01), c&d Æ -1+,# 01)' j&i JXcX + CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ +1+'# -1+' c&d Æ -1+, j&i JXcX + >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&[ /1*, c&d Æ /1(, i&(JXcX , CFJ G@KL=FJ )[ \jg c&d -1'' j&i JXcX , =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ ,1''# /1'' c&d $ /1'' JXcX - =8JK =LI@FLJ / )[ a&[ +1(,# .1''# ('1'' c&d Æ .1''# ('1''

G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ JXcX X =8JK =LI@FLJ / )[ \jg d Æ -1''# 01'' a&[ +1''# .1''# 01+, c&d Æ .1+'# 01*' JXcX Y >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&[ ('1'' i&(JXcX Y CFJ G@KL=FJ )[ \jg d Æ +1''# -1''# /1''# ('1'' a&[ Æ +1''# -1''# /1'' c&d .1*'# ('1'' j&i JXcX Z 9FJJ 989P )[ \jg d Æ +1''# -1(' a&[ +1),# -1*' c&d Æ .1(' j&i JXcX Z =8JK =LI@FLJ / )[ \jg d Æ /1)' a&[ /1+' c&d $ 01*'

G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P# JXcX ( >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&[ +1*,# 01+, c&d Æ -1'' i&(JXcX ( =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ .1'' c&d Æ /1'' JXcX ) CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ +1''# -1''# /1'' c&d $ /1''# ('1'' j&i JXcX ) 9FJJ 989P )[ \jg a&[ ('1'' j&i JXcX * 9FJJ 989P )[ \jg a&[ .1+' c&d Æ -1+, j&i JXcX * =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ +1+'# 01+, c&d Æ 01'' JXcX + =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ *1(,# -1''# 01'' c&d Æ .1(,# ('1''

G8C8:@F ;<C :@E< F::@;<EK8C D8CC

JXcX ( =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ +1''# .1''# 01'' c&d Æ .1''# 01'' JXcX - CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ +1'' c&d $ -1*' j&i JXcX - =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ -1''# /1+, c&d Æ /1'' JXcX . 9FJJ 989P )[ \jg a&[ ,1),# .1*'# 01*, c&d Æ -1+, j&i JXcX . =8JK =LI@FLJ / )[ \jg c&d Æ 01''

C8 D8I@E8 JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*' JXcX ) JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8$ >< ]Xd`c`Xi \e^% JXY$[fd# *1,' j&i JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1+,#/1*, JXcX * K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \e^% Cle$[fd# ,1''#.1(' j&i JXcX * >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01)' i&(+

DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8 JXcX ( JDLI=J1 K?< CFJK M@$ CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# ,1*'& jXY$[fd# *1*'#,1*' j&i JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1+' JXcX ) K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'#/1,,& jXY$ [fd# +1),#-1+'#/1,, j&i JXcX * K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$[fd# -1(, i&(+ JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01'' JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1+'#/1*, JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1(,#-1+,#01+'& jXY$[fd# *1,'#-1+,#01+' JXcX - BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1',#-1+' JXcX - >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01(, i&(+ JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1,'& jXY$ [fd# +1('#-1,' j&i JXcX . >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01*' i&(-

9ÝM8IF

JXcX ( >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# ,1',#.1)'#01*, i&(+ JXcX ) JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(' j&i JXcX ) :?@GJ G8KILCC8 DFKF$ I@Q8;8 Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01)' i&(JXcX * K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$[fd# ,1'' i&(+ JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1+' JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1+'#/1*, JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*, JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'#/1,,& jXY$ [fd# +1),#-1+'#/1,, j&i JXcX . GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1''#-1*, i&(+ JXcX . >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01(, i&(-

?FCCPNFF; .

JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1+'#01*, JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, JXcX * K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,' j&i JXcX + JDLI=J1 K?< CFJK M@$ CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1,'#.1'' j&i JXcX + :?@GJ gXkilccX dfkfi`qX[X Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01', i&(JXcX , >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1+,#.1'' i&(JXcX , D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01(, JXcX - BFE>1 JBLCC `jcXe[ XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1*'#.1'' JXcX - >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01*' i&(+ JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$[fd# -1+'#01)' j&i

:@E<D8:<EKIF :@98F JXcX ( K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'#/1,,& jXY$ [fd# +1),#-1+'#/1,, j&i JXcX ) >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# ,1',#.1)'#01*, i&(+ JXcX * K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$m`\# -1*'& jXY$[fd# +1''#-1*' i&(+ JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$[fd# 01(' j&i JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1,'#01+'& jXY$[fd# +1''#-1,'#01+' JXcX , JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# +1,,#.1'' j&i JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01'' JXcX - K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*,#/1*' JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1''#.1*'& jXY$[fd# +1*,#.1*'

C8J :FC@E8J

JXcX ( K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1''#-1,' i&(+ JXcX ( D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01*, JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1),#01(,& jXY$[fd# +1('#-1),#01(, j&i JXcX * JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1',#.1(' j&i JXcX * >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01(, i&(+ JXcX + <C ?FD9I< HL< :L@;8 g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# .1*, i&(/ JXcX + GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \jg% Cle$m`\# 01*'& jXY$[fd# +1,,#01*' i&(+ JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1,'#01+'& jXY$[fd# +1''#-1,'#01+' JXcX - K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$m`\# ,1''#.1*'& jXY$[fd# +1*,#.1*'


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

V:`e\ Gif[lZZ`fe\j

,<

<E J8EK@8>F J< :FD<EK8 GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J

9yC>@:8 JLÝI<Q

<c Xe]`k\Xkif [\ Gl\ikf GcXkX

Dla\i\j% PXe`cc`j G i\q p Af_Xee D e[\q K\ii\if Zfe jlj gi\d`fj

[\ cX j\ZZ` e ;`jZfm\ip \e \c =\jk`mXc @ek\ieXZ`feXc [\ :`e\ [\ Kfifekf Kfifekf @ek\ieXk`feXc =`cd =\jk`mXc# K@== # p \c gi\d`f :fiXc X d\afi d\[`fd\kiXa\ [fZld\ekXc [\c =\jk`mXc @ek\ieXZ`feXc [\c El\mf :`e\ CXk`efXd\i`ZXef [\ CX ?XYXeX# :lYX# i\jg\Zk`mXd\ek\%

EL<JKIF :@E< <E

:fdg\k\eZ`Xj% <c j`k`f [\ cfj j`k`fj # [\ EXkXc`X :XYiXc p Fi`fc <jkiX[X _Xe gXj\X[f gfi dl\jkiXj Zfdf \c @ek\ieXk`feXc ;fZld\ekXip =\jk`mXc f] 8djk\i[Xd# @;=8# \e ?fcXe[X%

Dl\jkiXj ]fi}e\Xj

GXZ_`Zf K\aX[X JXekf ;fd`e^f

E

o es nuevo que el cine de factura local sea reconocido en el exterior. “Un pasaje de ida”, Agliberto Meléndez, de 1988, obtuvo numerosas distinciones en las muestras en que participó. Tampoco es extraño que desde hace un tiempo para acá producciones del país participen en certámenes. Lo que sí es nuevo y bueno es que muchas de las producciones que han ido a festivales internacionales han sido reconocidas, sobre todo desde los últimos meses del año pasado hasta la fecha. Filmes como “Jeffrey”, de Yanillis Pérez; “Caribbean Fantasy”, de Johanné Méndez Terrero; “Carpinteros”, de José María Cabral; “El hombre que cuida”, de Alejandro Andújar, y “Cocote”, de Nelson Carlo De Los Santos, han obtenido reconocimientos en diferentes festivales de cine en el extranjero. La calidad de las películas de ficción y documentales realizadas por el cine nacional, ha hecho posible pasar a

esferas especiales y a la sección oficial de festivales como el de Sundance, Cartagena, Guadalajara o Mar del Plata, Tribeca. Otras producciones y proyectos que llegarán en breve a otros espacios de este tipo en el exterior son “Sambá”, de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, que competirá en el Buenos Aires Festival de Cine Independiente (BAFICI), en la sección oficial Competencia de Películas Latinoamericanas. Otra noticia que se une a este buen momento es que en el Festival de Cannes, República Dominicana estará representada por Yanillys Pérez en L’atelier, con su largometraje de ficción “Candy Town”. Esta es la primera vez que un proyecto dominicano es tomado en cuenta para participar en esta selección que realiza la muestra y que es de solo 10 o 15 proyectos. Esto es un buen síntoma del camino recorrido desde que fue aprobada la Ley de cine y el trabajo que realiza la Dirección General de Cine.

Hl cc\ef Jfe mXi`Xj cXj gi\j\ekXZ`fe\j hl\ mXe X _XZ\i \e cf hl\ i\jkX [\c X f# `i X cX d\efj gfglcXi gXiX gf[\i [`j]ilkXi d}j [\ cX _\idfjliX [\ \jk\ ^iXe Xe]`k\Xkif# hl\ _X j`[f Yl\eX jl ZfejkilZZ` e# c\ \jk} [Xe[f m`[X X CX Efm`X [\c 8kc}ek`Zf% ?XZ X dlZ_f hl\ \e \jkX Z`l[X[ ef j\ m\ X kXekf dfm`d`\ekf# cfj _fk\c\j cc\efj# cXj ZXcc\j# cX gcXpX# Jfj X# :XYXi\k\ XYXiifkX[f# cX ^\ek\ j\ ]l\ X gXjXi cX J\dXeX JXekX Zfdf Xek\j% M\i cX ZXi$ k\c\iX [\ XZk`m`[X[\j hl\ k`\e\ d` Xd`^f Cl`j D\[iXef gXiX m\i gfi ZlXc d\ [\Z`[f p Zfef$ Z\i \jkX ^iXe fYiX hl\ _`qf \c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX%

D o`Zf% Afj DXi X

<e cfj ck`dfj d\j\j cXj g\c ZlcXj [fd`e`ZXeXj j\ [\jkXZXe \e ]\jk`mXc\j `ek\ieXZ`feXc\j fYk\e`\e[f gi\d`fj p i\ZfefZ`d`\ekfj%

:XYiXc p Al[`k_ If[i ^l\q Zfe lef [\ cfj gi\d`fj ^XeX[fj \e \c =\j$ k`mXc @ek\ieXZ`feXc [\ :`e\ \e >lX[X$ cXaXiX%

8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

IFD8E:<% <e \jkX `dX^\e j\ m\ X Il[[p# \c pfc\if hl\ ZilqX X gXjXa\ifj [\ leX fi`ccX X fkiX [\c i f FqXdX# p ÈCX Dfi\eXÉ# \e leX \jZ\eX [\c [fZl$ d\ekXc È:Xi`YY\Xe =XekXjpÉ# [\ Af_Xee D e[\q K\ii\if%

;I8D8J% 8 cX [\i\Z_X# ? Zkfi 8e YXc \e le ]fkf^iXdX [\ cX g\c ZlcX È<c _fdYi\ hl\ Zl`[XÉ# [\ 8c\aXe[if 8e[ aXi p hl\ kf[Xm X j\ \eZl\e$ kiX \e cXj jXcXj [\ Z`e\% 8 cX `qhl`\i[X# <kkfi\ ;Ë8c\jjXe[if p 8c^\e`j G i\q Jfkf# \e ÈJXdY}É# [\ CXliX 8d\c`X >lqd}e \ @jiX\c :}i[\eXj%

?fcX# Yl\efj [ Xj CX `eXl^l$ iXZ` e [\c Xe]`k\Xkif [\ Gl\ikf GcXkX j\ Zfem`ik` \e kf[f le XZfek\Z`d`\ekf2 d}j [\ j`\k\ d`c g\ijfeXj Xj`jk`\ife [\c gX j# gfi `em`kXZ` e# Xc ^iXe \m\ekf dlj`ZXc Zfe Xik`jkXj el\jkifj# ^iXe[\j fihl\jkXj# dlZ_ j`dX ^\ek\ [\ JXek`X^f% Kli`jdf p \c XplekXd`\ekf [\ Gl\ikf GcXkX gXkifZ`eXife \jkX Z\c\YiXZ` e# fi^Xe`qX[X gfi Cl`j D\[iXef# \c i\p [\ cfj \jg\Zk}Zlcfj% Ef \jklm\ g\if d\ ZfekXife hl\ ]l\ ^iXe[`f$ jf# le ^iXe ZfeZ`\ikf# cX ^\ek\ [`j]ilk Xc d}o`df kf[fj \jkfj Xik`jkXj# Zfe clZ\j# Yl\e jfe`$ [f# kf[f leX cfZliX%

"'(

JXek`X^f JXek`X^f \jklmf kXdY` e cc\ef# ef hl\[ mXZ f Zfdf fkifj k`\dgfj# Gl\ikX [\c Jfc \j le Z\ekif hl\ k`\e\ mXi`fj XdY`\ek\j p \jk} ]i\ek\ Xc Dfeld\ekf [\ cX I\jkXliXZ` e# d}j ^\ek\ ef gf[ X _XY\i# `eZi\ Yc\ p \e cX dX[il^X[X jXc`\ife X cXj m`j`kXj [\ cfj XckXi\j# ZlXe[f \iX X[fc\jZ\ek\ _XZ`X \jkfj m`XZilZ`j# d\ ^ljkXi X mfcm\i% DlZ_fj glekfj [\c gX j i\gc\$ kf# Dfek\Zi`jk` X g\jXi [\ hl\ ef j\ _X [\jXiifccX[f kli j$ k`ZXd\ek\# kf[f \jkXYX cc\ef% <jklm\ \e \c _fk\c \c :Xp`kf# dlp c`e[f p ]Xd`c`Xi% J\ fi\j# cX ^\ek\ c\ ]XjZ`eX AXiXYXZfX# cc\ef kfkXc# JXe Afj [\ cXj DXkXj gfi `^lXc# hl\ `eZi\ Yc\ Zfdf kfdX \c [fd`e`ZXef jlj mXZXZ`fe\j \e \jkfj [ Xj [\ Xjl\kf% Alc`kf Alc`kf ?Xq`d \j leX g\ijfeX `eZi\ Yc\# ef j\ ZXejX# \jk} X kf[Xj _fiXj \e cX k\c\m`j` e# _XjkX cfj [fd`e^fj% K`\e\ ^iX$ Z`X# \j Xlk ek`Zf# gi\gXiX[f# \jk} Y`\e `e]fidX[f# dXe\aX Yl\eX ]l\ek\% Alc`kf \jk} [\ df[X# jfe dlZ_Xj cXj g\ijf$ eXj gif]\j`feXc\j p [\c gl\Ycf hl\ d\ [`Z\e hl\ cf j`^l\e# Zi\ jl gifg`f \jk`cf# ef j \e ZlXekfj ZXeXc\j \jk}# g\if j`\dgi\ cf m\f gfi mXi`fj p cf m` X cXj el\m\ gfi \c ZXeXc ))# g\if \j efm\[fjf# d\ ^ljk \c g`Xe`jkX hl\ kfZX ZlXe[f mX X cX gXljX# kXdY` e Zfd\ekX% 8_ P \jk} \c Xd`^f# \c g\i`f$ [`jkX D}o`df DXel\c G i\q \eki\ fkifj% J`e \]\Zkf Hl\ d\ g\i[fe\ d` Xd`^X >\fi^`eX ;lclZ# g\if Zi\f hl\ cf [\c [`mfiZ`f ]l\ gXiX jfeXi# \jklmf iXif# cf e`Zf hl\ cX gfZX ef c\ Xpl[ dlZ_f% A\ee`]\i C g\q p \c XeleZ`f [\ jl \jg\Zk}Zlcf c\ ifYf \c j_fn% ·Hl YXiYXi`[X[

"')

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX Y\c^`ZXjlXi\q7_fkdX`c%Zfd


-<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.


=

D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0)* ;<C C@JKàE ;@8I@F%

C8J JF:@8C<J

"'+ >ILGF C8D8 EFM<;8;

<;@KFI81 :\c\jk\ G i\q Z\c\jk\%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),*, =8O% /'0$-/-$-,0,

@E8L>LI8 <JKL;@F ;< EFK@:@8J

CFJ D<AFI<J <M<EKFJ "'* CFJ ;@9LAFJ P =FKF>I8=à8J ;< 8HL@C<J 8Q8I <E >8C<Ià8 *-' <O?@9@:@äE

"', CËF::@K8E< GI<J<EK8 CàE<8 ;@M@E< ?8IDFEP

"', I<:FII@;F GFI C8 :8J8 ;<C IFE D8:FI@O <E GL<IKF GC8K8

9<CC<Q8

<OG<I@<E:@8

ALC@F :yJ8I G<z8&C@JKàE ;@8I@F

Ilk_ ?\ii\iX# IfjXeeX I`m\iX p =XY`fcX ?\ii\iX [\ MXc[\q%

Puntos clave

=\i`X @ek\ieXZ`feXc [\c C`Yif

J8EKF ;FD@E>F )'(.

<c \eZl\ekif j\ i\Xc`qXi} [\c )( [\ XYi`c Xc (if [\ dXpf# \e cX GcXqX [\ cX :lckliX AlXe GXYcf ;lXik\% J\i} [\[`ZX[f Xc gf\kX p glYc`Z`jkX I\e [\c I`jZf 9\id [\q p k\e[i} Zfdf gX j `em`kX[f X GXiX^lXp%

") :\c\jk\ G i\q Z\c\jk\%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

K

odo está listo para la celebración de la vigésima versión de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2017 (FILSD 2017), que es organizada por el Ministerio de Cultura. Por primera vez en este trayecto, una mujer tendrá la responsabilidad de ser la directora de la plataforma más trascendente de la cultura nacional, se trata de la veterana periodista Ruth Herrera. Invitada a compartir en el tradicional encuentro La Hora del Té de LISTÍN DIARIO, Herrera explicó que con el slogan

“Hay un libro para cada quien”, el ministro de Cultura, Pedro Vergés, ha formado un equipo comprometido con el éxito de la feria, en la que se tiene previsto la publicación de varios ejemplares de la colección Biblioteca Dominicana Básica (BDB), que contiene los 100 libros más representativos de la cultura y el pensamiento dominicano. “Estar involucrados en la organización de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo, que cumple 20 años, es un reto emocionante. Sin duda este es el principal evento del país dedicado a la difusión y al intercambio de libros e ideas, y a propiciar encuentros con la lectura y los escritores. Estamos confiados en que este espacio dedicado al en-

KI8;@:@äE >8C8I;FE<J <c Gi\d`f =\i`X [\c C`Yif <[lXi[f C\ e A`d\e\j j\i} \eki\^X[f \c dXik\j ), [\ XYi`c# p gi\d`f Afm\e [\ :l\ekf# Gf\j X# :fikfd\kiXa\ p G\i`f[`jdf# \c m`\ie\j )/ [\ XYi`c%

?FD<E8A< 8 I<Ey ;<C I@J:F Gf\kX# Zl\ek`jkX# i\mfclZ`feXi`f# Xlkfi [\ c\kiXj [\ ZXeZ`fe\j# glYc`$ Z`jkX p gif[lZkfi [\ gif^iXdXj% <e _fd\eXa\ X \jk\ \jZi`kfi YXe[\iX [\ cX ^\e\iXZ` e [\ cfj X fj -'# \c :\ekif C\ e _X fi^Xe`qX[f cX \ogf$ j`Z` e dlj\f^i}]`ZX1 ÈCc\^ cX _fiX [\ i\[\jZlYi`i X I\e É%

I<:FEF:@D@<EKF 8 <J:I@KFI<J CX [`i\ZkfiX [\ cX =@CJ; )'(.# Ilk_ ?\ii\iX# `e]fid hl\ cfj \jZi`kfi\j i\ZfefZ`[fj j\i}e1 DpieX >l\ii\if# G\[if :fe[\ JklicX# Alc`f 8[Xd\j# JXYi`eX Ifd}e# 9ile`c[X :feki\iXj E \q# Afj 8c\aXe[if G\ X# 9Xikfcf >XiZ X Dfc`eX# PcfebX EXZ`[`k$ G\i[fdf# :Xicfj 8e[ aXi# :XkXeX G i\q p cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ 9`Yc` ]`cfj%

<JK@C@JDF D<J8 ;< Ky% QXp\ebX DXik e\q# [\ ;fe <m\ekfj# lk`c`q glZ_\ifj [\ ifjXj c`dfeXj \e ]cfi\ifj kXccX[fj \e Zi`jkXc \e Xidfe X Zfe c`Yifj Zc}j`Zfj [\ Zfc\ZZ` e%

DXib =i\\_`cc# Plc`jjX ÝcmXi\q :Xif p Alc`f 8Yi\l%

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

riquecimiento de la mente y del espíritu, de crecimiento humano e intelectual, de esparcimiento y disfrute, contará con una nutrida asistencia de apasionados lectores y público en general”, expresó Herrera. De acuerdo al programa establecido, este viernes 21 de abril, el Ministerio de Cultura honrará a la escritora Myrna Guerrero por sus aportes a las letras nacionales, como historiadora, crítica de arte, artista visual, pintora, curadora, gestora y animadora cultural. “También serán rotuladas las vías del recinto ferial con los nombres de diez escritores dominicanos y una institución dedicada a la promoción de la literatura en el país”, sostuvo Herrera.

<c gif^iXdX `eZclp\ cX Zfed\dfiX$ Z` e [\ Z\ek\eXi`fj p Y`Z\ek\eXi`fj [\ `dgfikXek\j g\ijfeXc`[X[\j Zfdf =iXeZ`jZf [\c IfjXi`f J}eZ_\q# :Xid\e EXkXc`X DXik e\q# 8l^ljkf IfX 9Xjkfj# AlXe Ilc]f% 8[\d}j D`^l\c Ýe^\c 8jkli`Xj ,' X fj [\ i\Z`Y`i \c gi\d`f EfY\c p IlY e ;Xi f (,' X fj [\ eXZ`d`\ekf %

7c`jk`e[`Xi`f

;<A< JL :FD<EK8I@F

cXjjfZ`Xc\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)=

C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

M@<E< ;< GFIK8;8

DFD<EKFJ

G8I8>L8P% ?FD<E8A< 8 8L>LJKF IF8 98JKFJ ALC@F :yJ8I G<z8& C@JKàE ;@8I@F

GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J

=8EEP J8EK8E8

Cl`j >feq}c\q p C\f JlY\im

Ilk_ ?\ii\iX# IfjXeeX I`m\iX p =XY`fcX ?\ii\iX [\ MXc[\q%

<c \eZl\ekif ZlckliXc

M@J@K8 C8 :@L;8; " LeX j\i`\ [\ XZk`m`[X[\j [`[}Zk`ZXj p [`m\ik`[Xj j\ i\Xc`qXi}e ]l\iX [\ cX GcXqX [\ cX :lckliX Zfe \c `ek\i j [\ Zfe\ZkXi X cfj i\j`[\ek\j [\ cX Z`l[X[ Zfe cX \j\eZ`X [\ cX ]\i`X% :\c\jk\ G i\q Z\c\jk\%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

:

omo una iniciativa del ministro de Cultura, Pedro Vérges, y con el apoyo del alcalde del Distrito Nacional, David Collado, simultáneamente con las actividades a desarrollarse en la sede central de la feria, se estarán ofreciendo encuentros culturales en diferentes puntos de la ciudad. “Como plataforma inicial este año la Feria Internacional del Libro estará presente en la Ciudad Colonial. La gestora cultural Verónica Sención tiene a su cargo la organización de una exposición única de libros de colección, en la Capilla de los Remedios de la Ciudad Colonial, dedicada al centenario del nacimiento de Carmen Natalia Martínez. En el centro comercial Ágora Mall habrá un recital. La idea es que se esparza el espíritu de la feria, que no se quede encapsulado en la Plaza de la Cultura”, explicó la periodista Ruth Herrera directora de la FILSD 2017. Herrera sostuvo que un tema interesante de su gestión ha sido trabajar con los llamados “libreros”, un grupo de vendedores de libros que tiene un espacio en la feria. “Hemos realizado acercamientos con los libreros para ofrecerles orientaciones importantes para una productiva participación. Han recibido charlas sobre marketing de libros para que puedan colocar sus productos de manera atractiva y organizada en las casetas, así como orientaciones relacionadas a los libros pirateados”.

A\Xee\ DXi` e$CXe[X`j# >`j\cc\ Dfi\ef p :\c\jk\ G i\q%

8:K@M@;8;<J

Las tertulias literarias también tendrán un escenario en la feria, concebidos como espacios para crecimiento individual y colectivo. “Un equipo formado por lectores activos y bajo la coordinación de Fabiola Herrera de Valdez, trabajará con la finalidad de contagiar a los asistentes con la pasión de compartir sus impresiones sobre lecturas seleccionadas”, explicó Ruth Herrera. “Nos llena de satisfacción ver cómo en el país ha despertado una corriente a retomar el gusto por la lectura compartida a través de diferentes esquemas. Las tertulias motivan la disciplina al proceso de lectura, dan la oportunidad de conocer personas, se aprende a respetar los pensamientos de los demás… Me atrevo a sostener que este tipo de intercambio puede ser peligroso, porque además de la lectura personal que realizas, cuando confrontas tu punto con los demás te obligas a autoanalizar tus pensamientos”, dijo Herrera de Valdez. Para motivar a la formación de grupos de tertulias literarias se han diseñado tres amenos conversatorios con los temas: “¿Qué son y para qué sirven las tertulias?”; “La posverdad, las redes sociales y las noticias”; y “Deseo y erotismo en la literatura” Como parte de los encantos de esta vigésima edición del encuentro literario, también estará el Pabellón In-

<J:I@KFI<J P 8:8;yD@:FJ <OKI8EA<IFJ @EM@K8;FJ IX c Qli`kX :_`c\ # C\feXi[f GX[liX :lYX # ;\c`X Hl` fe\j >lXk\dXcX # Afi^\ Liilk`X <jgX X # Jf] X DXZ Xj D o`Zf # :Xicf =iXY\kk` @kXc`X$ <jgX X # =iXeb\k`\ee\ ?X`k # <[^Xi GX`\nfejbp$:fe[\ I;$<jkX[fj Le`[fj # JX c Jfjefnjb` 8i^\ek`eX$<jkX[fj Le`[fj # :Xid`eX <jkiX[X I;$D o`Zf # If^\i JXcXj :lYX$<jgX X 2 cfj ^XeX[fi\j [\ cfj gi\d`fj C\kiXj [\ LckiXdXi1 IfjX J`cm\i`f# ;Xe`\c 9XilZ p D`e\cpj J}eZ_\q2 cfj XZX[ d`Zfj `kXc`Xefj DXi`eX 9`XeZ_`# >XYi`\c\ Dfi\cc`2 cX \jkX[fle`[\ej\ ?\c\e\ N\c[k$9Xjjfe2 cfj [fd`e`ZXefj iX[`ZX[fj \e <jkX[fj Le`[fj IX]X\c E \q :\[\ f# I\` 9\iifX p QX`[X :fie`\c# p \e 8c\dXe`X# D`^l\c ;% D\eX%

fantil ¡PedaLEO!, con un diseño original y divertido que evoca una rueda de bicicleta. En este escenario se realizarán 16 talleres por día, adecuados a las distintas edades de niños de educación primaria e intermedia. “Con estas dinámicas invitamos a los futuros lectores a mirar, interesarse, tocar, leer y asombrarse para disfrutar. Las actividades se realizarán en cuatro salones con talleristas experimentados y material de apoyo. Durante los fines de semana habrá una programación especial destinada a toda la familia”, concluyó Ruth Herrera.

C8LIFJ%È<e \jkX m\ij` e [\ cX ]\i`X i\Xc`qXi\dfj le XZ\iZXd`\ekf X cXj c\kiXj# cX _`jkfi`X# cXj kiX[`Z`fe\j# \c Y`c`e^ `jdf p X cX ZlckliX [\ GXiX^lXp% J\ gi\j\ekXi}e j\e[Xj Xekfcf^ Xj [\ eXiiXk`mX p [\ gf\j X Zfdf le i\^Xcf [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX X cX eXZ` e Xd`^XÉ% Ilk_ ?\ii\iX# [`i\ZkfiX =CJ; )'(.%

·J\ fi# _Xqd\ `ejkild\ekf [\ kl gXq D\ \eZXekX ZlXe[f gl\[f `e`Z`Xi \jkX \eki\^X \e Xc\^i X gc\eX Xc gf[\i ]\c`Z`kXi X ^\ek\ hl\ gfi jlj kXc\ekfj p [\[`ZXZ` e Xc kiXYXaf jfe i\ZfefZ`[fj% <j \c ZXjf [\c \c gfc`k cf^f `ek\ieXZ`feXc# \jZi`$ kfi p XZX[ d`Zf Cl`j >feq}c\q# [`i\Zkfi [\ I\cXZ`fe\j Zfe 8j`X p FZ\Xe X \e \c D`e`jk\i`f [\ I\cXZ`fe\j <ok\i`fi\j# hl`\e _X j`[f [\j`^eX[f Zfe \c iXe^f [\ <dYXaX[fi gfi \c gi\j`[\ek\ [\ cX I\g Yc`ZX ;Xe`cf D\[`eX% LeX mXc`fjX X[hl`j`Z` e gfi gXik\ [\ el\j$ kif ZXeZ`cc\i D`^l\c MXi^Xj [\ k\e\icf [\ekif [\ jl \hl`gf% ;\ j\^lif >feq}c\q jXYi} gfe\i kf[Xj jlj Zfdg\k\eZ`Xj# Zfdgifd`jf p gXj` e \e \jk\ el\mf i\kf hl\ c\ gfe\ cX m`[X% Cl`j# hl`\e \j kXdY` e Zfcld$ e`jkX [\ \jk\ [`Xi`f# ZfefZ\ Xc [\[`ccf \jfj k\dXj# d\ Xki\mf X [\Z`i hl\ j` ef \j \c gi`d\if cf [`jglkX# jfcf _Xp hl\ c\\i jlj c`Yifj# Zfdf \cÉ @dg\i`f FkfdXefÉ hl\ _XYcX dlp Y`\e [\ jlj ZfefZ`d`\ekfj% 8 gifg j`kf# \c [`gcfd}k`Zf hl`\e j\ \eZl\ekiX \e Klihl X# `dgXik`i} \e \c [ X [\ _fp leX Zfe]\i\eZ`X dX^`jkiXc \e cX Le`m\ij`[X[ [\ 8ebXiX# k`klcX$ [X È0 <kXgXj \e cXj I\cXZ`fe\j ;`gcfd}k`ZXj \eki\ Klihl X p 8d\i`ZX CXk`eXÉ% ;\j[\ pX c\ Xl^liXdfj dlZ_fj o`kfj% C\f JlY\im :fdf cX m`[X ef j\ d`[\ \e j\^le[fj# j\ d`[\ [\ dfd\e$ kfj p _Xp hl\ Xgifm\Z_Xicfj# ef d\ i\j`jk X [`j]ilkXi X gc\e`kl[# Zfdf dlZ_fj [fd`e`$ ZXefj# \e AXcXf Zfe cX d j`ZX [\c dX\jkif C\f JlY\im # hl`\e Xe[X Z\c\YiXe[f jl *' Xe`m\ijXi`f \e cX d j`ZX% D\ [`m\ik Zfdf eleZX# jfYi\ kf[f gfi cX Yl\eX ZfdgX X% <c i\ZfefZ`d`\ekf [\c g Yc`Zf hl\[ [\dfjkiX[f Zfe cX \l]fi`X hl\ `emX[` X cX ^\ek\ ZlXe[f jlY`\ife Xc \jZ\eXi`f# [fe[\ [\aXife gcXjdX[f jl j\ccf dlj`ZXc% C\f _X clZ_X[f p Zfdf kf[f jf X[fi XgXj`feX$ [f klmf hl\ [\ii`YXi dlZ_Xj YXii\iXj gXiX gf[\i ZfcfZXi \e \c j`k`Xc hl\ j\ \eZl\ekiX jl fihl\jkX# Zfdf leX [\ cXj d}j Zfk`qX[Xj [\c gX j% Ef _Xp le \m\ekf gi`mX[f [\ Z\c\Yi`[X[\j `ek\ieXZ`feXc\j [fe[\ ef \jk gi\j\ek\% JlY\im # Xc gXjXi i\m`jkX [\ \jkfj *' X fj# efj Zfe]\j Èj`\ekf dlZ_X jXk`j$ ]XZZ` e gif]\j`feXc p g\ijfeXc# gfihl\ cf^iXi m`m`i [\ cX d j`$ ZX# ef \j leX \c\ZZ` e [\ m`[X hl\ k\ ^XiXek`Z\ g\idXe\Z\i \e \c k`\dgf# j`e \dYXi^f# cX \dgi\jX _X Zi\Z`[f m\ik`^`$ efjXd\ek\ \e i\jgl\jkX X cXj [\dXe[Xj [\ cfj Zc`\ek\j%É @m\c`jj\ IXdfj @m\c`jj\ IXdfj \j cX mfq ]\d\$ e`eX [\c ^ilgf# \ccX jXY\ Z df Zfe\ZkXi Zfe jl g Yc`Zf# jlj dXk`Z\j mfZXc\j# \e\i^ X# \c\$ ^XeZ`X p j`dgXk X cX _XZ\e Yi`$ ccXi \e \c \jZ\eXi`f% <ccX# alekf <cm`e ;`jcX p \c m\e\qfcXef E\cjfe ?\ie}e[\q _XZ\e leX ki`cf^ X g\i]\ZkX gfi cX Z_`jgX hl\ c\ gfe\e X jlj `ek\igi\$ kXZ`fe\j¿ j\i} \jk\ d` iZfc\j )- [\ XYi`c \e AXcXf ZlXe[f Zlcd`e\ cX Z\c\YiXZ` e# gfi cf hl\ \c c [\i [\ cX X^ilgXZ` e `em`kX X kf[fj jlj j\^l`[fi\j X Z\c\YiXi Zfe \ccfj \e ^iXe[\ YX`cXe[f Zfe leX fihl\jkX hl\ ^XiXek`qX ZXc`[X[ p g\idXe\e$ Z`X% Gfi _fp c\j [\af d` k\ieliX%%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX jXekXeX]Xeep7^dX`c%Zfd


C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

V<ogfj`Z` e 8ik\

*=

VJXcl[ <hl`gfj :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J

Una muestra de dibujos y fotografías en Galería 360 Mà:KFI I8DàI<Q&C@JKàE ;@8I@F

DXi`kqX Dfi`ccf JXekf ;fd`e^f

Con el interés de apoyar el arte y la cultura ejecutivos del Centro Comercial Galería 360 inauguraron la exhibición de dibujos y fotografías “Gárgolas y Quimeras” autoría del fenecido maestro Aquiles Azar y del artista del lente Tony Fondeur. Entre las obras expuestas en el pasillo Oeste del establecimiento hasta el día 30 de abril, figuran dos de los elementos arquitectónicos más impactantes de la Catedral de Notre-Dame de París, sus gárgolas y la galería de quimeras que se encuentra en sus torres. Las gárgolas son una especie de caños decorados con esculturas de figuras intencionalmente grotescas, muy usual en la arquitectura de las catedrales de la edad media, especialmente en el Arte Gótico. Mientras que las quimeras de la Catedral de NotreDame, son esculturas de semblante igualmente monstruoso como el de las gárgolas, pero con una función puramente decorativa, instaladas por el Arquitecto Violletle-Duc cuando se restauró la catedral en el siglo XIX. Esta exhibición forma parte del programa de actividades que desarrolla Galería 360 para llevar cultura a sus visitantes.

J_lf NXe^# =\ieXe[f ?lf# ÝcmXif DXik e\q p Afi^\ Kfif Fjg`eX%

Nueva opción para la salud JXekf ;fd`e^f

DXpiX Af_ejfe# Kfep =fe[\li p 8j`X [\ 8qXi%

ClZp ; Xq D\a X# M`i^`e`X ;l$9i\`c p :\c`eX =fe[\li%

I

presentantes de Oscar A. Renta Negrón presentaron al mercado su nueva oferta. Se trata de la línea de equipos Mindray para laboratorios, considerado como uno de los principales proveedores a nivel mundial de soluciones para la industria médica. El acto de presentación fue encabezado por Carlos A. Leroux, vicepresidente Administrativo; José R. Leroux, vicepresidente de Operaciones de la firma y Jorge Ospina, de Mindray, quién tras presentar la nueva propuesta dedicada al área de hematología de los laboratorios clíni-

cos, habló sobre su versatilidad y uso acorde a los avances en el siglo XXI. El ejecutivo explicó que Mindray está diseñado para apoyar a laboratorios de diagnóstico con un volumen diario de muestras relativamente bajo, espacio restringido y presupuesto ajustado.

IX`jp CXek`^lX p DXi`\c 9l\ef%

KiXp\Zkfi`X yO@KF% FjZXi 8% I\ekX E\^i e# i\gi\j\ekXek\ [\ cX dXiZX \e \c gX j# \j leX \dgi\jX Zfe d}j [\ ,' X fj [\ g\idXe\eZ`X \e \c d\iZX[f%

<cYX 9\eZfjd\# BXk_\i`e\ Fik`q# EXj_X CXdX p DXi`\cc\ D\iX%


C8J JF:@8C<J

+=

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

VGi\j\ekXZ` e K\c\m`j` e Mà:KFI I8DàI<Q&&C@JKàE ;@8I@F

E`[`XeX =\ie}e[\q# DXi`f CXdX _`af p <cj`kX CXdX% DXi`f CXdX ?Xe[Xc p <cjX [\ CXdX%

>ILGF C8D8

:FE DF;<IEF <JKL;@F ;< KM

M`m`dfj k`\dgfj ]XjZ`eXek\j \e cfj hl\ cX Zfdle`ZXZ` e al\^X le gXg\c ]le[Xd\ekXc \e kf[f # DXi`f CXdX ?Xe[Xc%

EX[\cpe =iXeZf :Xif eX[\cpe%]iXeZf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

J

:pek_`X CXdX# <cjX I`kX CXdX# <c`qXY\k_ CXdX# DXi X =\ieXe[X CXdX p >XYp MXc`\ek\%

DXi`f I`mX[lccX p DXic\e 9\iifX%

PXbXpiX Jl\if# <[dle[f C\[\jdX p D`fjfk`j >ilcc e%

<hl`gf [\ gi\ejX [\ Efk`Z`Xj (-%

atisfacción y orgullo por los logros alcanzados, mostraban los ejecutivos del Grupo Lama y Frecuencias Dominicanas, mientras presentaban las nuevas instalaciones del moderno estudio de televisión para Noticias 16. El acto fue presidido por Mario Lama Handal, quien explicó que desde el 2002 habían decidido incursionar en una actividad que atiende a una necesidad de todo ser humano, independientemente de la edad y la nacionalidad: estar informado. “Nuestro canal se ha establecido como el medio informativo de mayor dinamismo, objetividad y veracidad del país, gracias a nuestra desta-

cada y variada oferta de noticieros en los ámbitos económicos, políticos, sociales, jurídicos, deportivos, de farándula y más”, expresó Edmundo Ledesma, director de prensa de Noticias 16. Estas instalaciones cuentan con espacios para oficinas de producción, salas de juntas, recepción y otras áreas. Las mismas cumplen con los requerimientos de la televisión moderna HD y promueven una oferta de actualidad y a tono con las expectativas de los televidentes y los anunciantes. La empresa continuará ofreciendo programas de calidad que mantengan el interés de la audiencia y avalen sus inversiones. El evento fue realizado después de haber sido remozados los espacios físicos con equipos de alta tecnología, en Plaza Naco.


C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.

VKli`jdf <og\i`\eZ`X

VGi\j\ekXZ` e <jk k`ZX :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J

Paseo por la Casa del Ron en Puerto Plata

JXekf ;fd`e^f

C

:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J

DXpiX G i\q :Xjk`ccf dXpiX%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd Gl\ikf GcXkX

AlXe Cl`j >feq}c\q# N\cm`j Jfkf# GXki`Z`X AXig p 8c\o 9}\q%

AlXe :Xicfj G`Z_Xi[f# ;X]e\ >lqd}e# 8hl`c\j :fii\X# =\c`o K\a\[X p BXi`eX CXiiXli`%

IX c :f_ e%

,=

Ron Macorix invitó a conocerlo más de cerca. La experiencia se produjo desde el momento en que el grupo de comunicadores que asistió fue congregado en la sala VIP del Aeropuero Internacional La Isabela (El Higüero) con destino a la aventura de descubrir todo lo que ocurre en su Casa del Ron en Puerto Plata. Los ejecutivos de Vinícola del Norte dieron la bienvenida, entonces se produjo la entrada por un pasillo oscuro, rodeado por las barricas que producen más de 400 botellas de 700 ml, que condujo al salón donde se proyectó un video sobre las raíces que hoy fundamentan una parte importante del comercio de República Dominicana. Cuatro horas de conocimiento y fascinación. Finalmente llegó el momento en que el recorrido pasó a ser sensorial degustándose desde el primer produto hasta el final y la diversidad que la marca comercializa. “Este es un punto de destino clave para los que buscan una experiencia cultural única en su clase”, expresó Welvis Soto, gerente de mercadeo de Vinícola del Norte.

8eX DXi X >lqd}e# C\kkp I`m\iX p BXicX El f%

Damas en armonía

A\jjp =\i`X p Cfc` =\ie}e[\q%

as mujeres quieren sentirse en armonía con el mundo alrededor de ellas, pero también con su edad, estilo de vida y sentimientos. Por esta razón, los ejecutivos de L’occitane invitaron a un brunch en el restaurante Bottega Fratelli, para dar a conocer las ventajas de sus productos en el rostro y el cuerpo. Karla Nuño, gerente de Mercadeo de la marca, presentó los productos Divine Harmony: un suero anti-edad que ha combinado el extracto de Jania Rubens con el aceite esencial Siempreviva Millésimée de Córcega en sus fórmulas de cuidado facial y una crema para el cuerpo, creada como resultado de una investigación hecha por científicos que utilizaron un nuevo método para reducir los signos visibles del envejecimiento en la piel y buscar la armonía del rostro. Según la experta, estos productos saciarán las expectativas de las mujeres que buscan los tratamientos anti-edad.

DXi`j JXdfpfX p 8k\eXj ?\ie}e[\q%


-=

C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)*% D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(.


D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

809.686.6688

FAX 809.686.6345

clasificados@listindiario.com listindiario.com/clasificados


) :C8J@=@:8;FJ D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f Arroyo Hondo, Apto. 2do niv, 3 Habs, 2B, sala, com, coc, a/lav, c/serv con baño, parqueo p/ 2 veh. Area exclusiva en el techo, gazebo, jacuzzi, terraza, asadero,1H con baño, RD$8.5MM. 809-681-9383/ 809-819-9954.

100

APARTAMENTOS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f AVENIDA BOLIVAR #263, Alquilo Penthouse amueblado, 3er piso US$450, incluye: Luz, agua, internet, aire acond. 809-284-6482. Av. Independiencia, Se Alq. Res. Don José. C/1ra, Casi Esq. 2da, Km. 7 1/2 Urb. Procasa Balcón, Sala, Com edor, 2 Hab., Cuarto/Musica, A/lav. 2 Parqs, Tinaco, Cale ntador de Agua, Puertas en Caoba. RD$22,000 + RD$2,2 00 Mant. Tel. 809-602-7740 829-904-0726 Bella Vista, Apto estudio 1hab, baño, sala, comedor, cocina. Av. 27 de febrero no.384 RD$12,000.Inf. 809-566-3097/ 829-853-3440 BELLA VISTA: Av. Sarasota, casi frente H. El Embajador, 8vo. piso, 296 m2. 3 habs., 3½ baños, 2 parqs., gimnasio, US$2,000. 809-729-5051 GAZCUE, Bella Vista, M. Sur, y Norte, Urb. Real, Millon, Prados, Naco, 3 y 2 hs, 2 parqs. 849-277-9900. Invi km10 Sanchez, alq 2 apto. PH, 2h., coc, todo en caoba, nuevo, agua, luz24 $13mil/ $12mil, 2+1 Mant. incl. 809-534-7683/ 829-826-2918 MIRAFLORES, Alq. Apto. Est. 1H, coc, 1B, RD$8mil, 809-796-7264/809-688-3128.

PRADERA DE LOS REYES $11,000. Amalia $10,000. La Fruta (Los Minas) $12,000. y $13,500. Buena Vista II, V.M. $5,500. Inf. 809-681-9383/ 809-819-9954. RES. BIENAVENTURANZA Av. Jacobo Majluta, cerca de la entrada, 1er niv, 3HS, 2 bs, 2 gal., sala, com., coc, balcón, a/lav, parq., $9,500, 1+1. Inf. 809-481-3498

BELLA VISTA De oport, 2do niv con terraza, nuevo, 3hs, 3bs, 2 parqs,. 165 mts, US$150mil. 809-592-7445 / 829-766-7445 BELLA VISTA, Naco, Gazcue, Millon, M. Sur, Prado, De Oport y Neg. ( Dueños se van urgente del pais x viaje) 849-277-9900. EVARISTO MORALES. 7ma planta, 354.17mts, Victor Garrido Puello 130 Edif. Metropolitano IV, 3hs, 3.5bs, cto.serv, a/lav, 2 asc., 2 parqs techs, sala doble, comedor, cto de estudio, plta full. RD$10.3 Neg. Inf:809-481-8290,

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc

ALMA ROSA II, Res. Italia c/19 , Apto. 100Mt², 3 niv, 2H, 2B, sala, com, terr, $2.5 Neg. Otro Hipodromo, Res. InviDorex Apto. 100 M², 3H, sala, com, coc, $1.7 WhatsApp 1-508-680-2577/809-853-9040

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj JUAN DOLIO, Apto. Amueb. Torre Marbella,120 mts. 2h, 2 b, sala, comedor, coc., parq. pisc. gym, a/comun, playa US$230mil 829-880-2322 101

CASAS " M\ekX " Gifm`eZ`Xj

Casa en Pueblo Bavaro 2 habitaciones con closet, sala, cocina, comedor, area de parqueo, 1 baño, fregadero US$42,000. Informe 829-539-2998/ 809-482-5605

JARABACOA, Cabaña de primera, 4 habs., amueblada. Con 142 tas. Vísta Panorámica. Precio especial. Vendo otras. Tel. 829-943-3274.

104

HABITACIONES

108

NAVE INDUSTRIAL

" F]\ikX Xchl`c\i

" 8chl`c\i

" JXekf ;fd`e^f

" JXekf ;fd`e^f

103

FINCAS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f CUEVAS C. COMERCIAL ATENCION, Vendo finca en Sabana Grande Boya, de 1340 tareas, con 90 cabezas de ganado, $16.0 millones Y una en El Seibo, preparada para sembrar cacao 809-681-7115/ 809-359-2988. f.cuevasc@hotmail.com

El Millón, hab. con cama + 6000 (2+1) C/ Guacanagarix no.10 809-530-9631 GAZCUE, alquilamos habitaciones para estudiantes, calle Bernardo Pichardo #15 Tel.:809-682-1780

" JXekf ;fd`e^f

LOCAL COMERCIAL " 8chl`c\i

" Gifm`eZ`Xj

" JXekf ;fd`e^f

EN BONAO Vendo Finca de Cacao 405 tareas certificada organica Inf. Mariela al Tel. 809-296-1540 y Jesus al 809-710-2537 EXCELENTE INVERSION Finca de Aguacate en produccion, 35 minutos de la capital, 1,515 tareas, casa con piscina, 2 casas encargados,nave industrial, facil acceso. Precio a Nego ciar. Inf. 809-222-3352 FINCA Hermosa. Gran Oportunidad.!! 1,204 Tas. casa de montaña, dos casa de encargados, 35 minutos de la capital. Sembrada de frutales y potencial ganadero. Fácil acceso. 809-222-3352 JARABACOA, 1,300 tareas, la mejor finca para cualquier proyecto: Villas Ecológicas, cabañas de veraneo.Terreno alto, magnifica vista panorámica. El mejor precio, de opotunidad. Puede ser en 2 partes. Tel. 829-943-3274 JARABACOA, 142 tas. con cabaña de primera, 3 niveles, 4 habs., etc.; amueblada total. Maravillosa vísta panorámica. Es un Paraíso. Precio especial. Vendo otras. Tel. 829-943-3274. JARABACOA, 2 fincas: una de 15,000 mts. (24 tas.) y otra de 30,800 mts. (49 tas). Ambas a orillas del Río Yaque, con balneario natural y espectacular vista panóramica. Buen precio. Vendo otras. 829-943-3274 MONTE PLATA, Carretera El Dean, vendo Finca 2,800 tareas con título al día, río, pozo, llana, instalaciones de primera, uso ganaderia. Tel. 809-710-8125, 809-299-8125

" M\ekX

105

" M\ekX

BONAO Sabana del Puerto vendo dos porciones de terreno; 1) 125,772m² y 2)100,618m². Inf.- 809- 7076141

HAINA: con 1,500/ 2000/ 3000/ doble altura y todos los servicios 829-261-6807, 829-375-7373

COMPARTO LOCAL para Peluqueria o tienda de ropa, estamos ubicado en la Gustabo Mejia Ricart #162, Juliera Morales. 849-850-1217

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f

LOS GUARICANO VILLA MELLA Se vende Almacén y Local comercial 411 mt2 terreno y 200 mt2 const. 2 cuarto fríos, oficina Adm. baño, zona carga y descarga. $2,500,000. Tel. 809-472-0777 106

LOCAL OFICINAS " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f SE ALQUILA Consultorio equipado para oftalmologo Centro Medico Gazcue 809-258-3265/849-785-0621

2,500 mts const. Con 5 mil mts de terreno, 6 atracaderos, ideal para centro de distribución, etc. 11 mts de altura y para 50 parq, Luz 24/7 y trifactica, Gran Oportunidad. y se alquila tambien Solo Naves. 829-261-6807 / 829-375-7373 109

SOLARES " M\ekX " JXekf ;fd`e^f A. AMERICAS 99,313m2 a US $27 el m2/5,000m2 a US $110/ 6 Noviembre 11,500m2 a RD$3.500/ Aut. Duarte 2,308m2 a RD$5,000 C.809396-9338/829-333-9338 CARRETERA HAINA-CAPITAL, Cajuilito, 8mil. Mts² titulados, 8 min. de la feria. Inf. 809-399-6393. CIUDAD MODELO, 2da. etapa, 1,679 mts2. a $3650 x mts. de oportunidad, Inf. 829-990-6188 PEQUEÑOS, MEDIANOS Y GRANDISIMOS Solares, Naves y locales. Todos los sit ios, todos los precios Alq y/o venta. Inf.- 829-261-6807, 829-375-7373

EMPLEOS

107

NEGOCIOS " M\ekX " Gifm`eZ`Xj VENDO LINDO Restaurante, en jarabacoa, punto estratégico, equipado, buena clientela. US$65mil. Inf 809-284-6482.

2000

EMPLEOS



+ :C8J@=@:8;FJ D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " F]\ikX AGENCIA Empleo Michell Necesita Cocinera, niñera, lavandera, empleada fin de semana 809-245-0130/ 809-245-0001 AGENTE DE AEROLINEAS: El curso más completo para aplicar a un puesto de trabajo en Líneas Aéreas y Aeropuertos. $1,000 insc., $4,000 mens. Esc. Dom. de Aerolíneas 809-518-2879 Whatsapp 809-834-0454 Asistencia de empleo y pasantía. Inscripciones abiertas. Atencion Cibao, llama ahora y gánate una beca de visitador a médico. Te ayudamos a conseguir empleo. Inf: 829-445-2020. ATENCION EMPRESA Nueva en el mercado, necesita 25 promotoras impulsadoras, para el lanzamiento de un producto femenino internacional ya aqui en el pais,

Interesados llamar 829-893-2169. EMPRESA INDUSTRIAL Requiere Vendedor para ferreterias zona norte. Se requiere veh. propio en buenas conds. Llevar CV al KM. 15, Aut. Duarte, Carr. La Isabela #25, Pantoja, Sto. Dgo. Oeste 809-560-8162ext. 221/ Cel. 849-214-3554, Email: fernandoreyes@live.com LA ROSA DEL MONTE, BUSCAMOS PERSONA con experiencia en el sistema aduanal y con dominio del ingles, enviar cv: domrep@lrdm.com NECESITAMOS OPERADOR excavadora, licencia Cat. 5, en Villa Mella. enviar CV: durten@gmail.com SE SOLICITA ASISTENTE de Contabilidad Enc de Cuentas Por Cobrar Recidir en la Zona oriental Dos Años Minimo de Experiencia Edad 20 a 25 Años Enviar CV recursoshumanos@electroserviciosgarcia.com Inf 809-328-3884

LEGALES

PERD DE PÓLIZA 202923 para la caja de Ahorros para Obreros y Monte de Piedad de los mina de fecha 4/4/2017 por el valor de 14 mil pesos a favor de Lic. Juanita Calcaño.

Perdida de Matricula del Veh. Z3000 Color Negro Año 2015 Placa No. K1127367 Chasis LZ3GJL1T15AK55970 Prop. Ramon Antonio Ovalle Garcia.

PERDIDA DE PLACA del Veh. Daihatsu 2008, blanco, placa L264207, chasis JDA00V1160 00030099. Prop. de Servicios Portatiles Dominicanos

PERDIDA CERTIFICADO financiero # CF-1013350014 emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Prestamos, sucursal Plaza Luperón de fecha 8 de Marzo 2016 por un monto de RD$300,000.00 a favor de Nasare Uribe Martínez de Ortiz

Perdida Matricula Veh. Kym Negro 2009 Placa K0620703 Chasis LJCTCGPY686000363 Prop. Rafael Antonio Castellanos Flores.

perdida de placa del vehic. Pontiac, blanco, 2009, placa A596324, chasis 5Y2SP67829Z409130, prop. de Geronima Gonzalez Polanco De Espinal

PERD MAT, motor Bajaj, negro, 2015, No.K0474020 chasis MD2A18AZ4FWF28286 prop Negocios y Servicios JYS

Perdida de placa del vehiculo Hyundai , negro, 2012, placa A723007, chasis KMHEC41LBCA465532, prop. de Randy Vidal Rodriguez.

PERD MAT, motor X1000, color negro, 2014, No. K0448335 chasis TBL15P109EHM50693 prop Negocios y Servicios JYS

perdida de placa del vehiculo Hyundai, amarillo, 2008, placa A625644, chasis KMHCN36C68U081314, prop. de Juan Ramon Diaz Martinez.

PERD. MAT. Veh. Toyota, dorado, 1992, placa A271201, chasis 4T1SK13E2NU088206, prop. Angela Aspacia Ovalle Espinola.

perdida de placa del vehiculo Kia blanco, 2007, placa A590278,chasis KNAGE22537A108207, prop. de Victor Artemio Krawinkel Lopez.

PERD MAT, veh toyota Jeep, dorado, 2001, No.156590 chasis JPEGF21A110023378 prop Helibardo Helgan.

Perdida de placa del vehiculo, Nissan Versas, 2015, azul, placa A706277, Chasis 3N1CE2CP5FL363217, Prop. Jose Rafael Tineo Tavares.

PERDIDA CERTIFICADO Financiero No. 125001189, emitido por el Banco Scotia Bank, por un valor de RD$100,000.00 de fecha 19/06/2015, a favor de Gladys Guzman Perdida certificado financiero no.000772601027, emitido por el Banco Popular de fecha 29/02/12, por monto de RD$340,000.00, a favor de Cristian L. Diaz y/o Sandra Y. Medina Soto de Diaz. Perdida certificado financiero no.000794729319, emitido por el Banco Popular de fecha 05/01/16, por monto de RD$100,000.00, a favor de Cristian L. Diaz.

PERD PLACA, motor jincheng, modelo CG150, roja, 2013, No.K0615893 chasis LJCPCKLJ9DS001571 Inverciones Mercedez Lorenzo

PERDIDA DE PLACA No. G021070 veh. Kia Tipo jeep, color verde año 2004, chasis KNEJC521845239190 Prop. Luis Reis Vallejo Germosen perdida de placa no. I030095 autobus privado Mitsubishi mod. BE637GLMDH año 2000 color rojo y blanco chacis BE637GB00220 prop. Rufino Lorenzo Jimenez

412

SALONES DE BELLEZA American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Tenemos lineas exclusivas p/salones de belleza. Ven visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llámanos 809-685-2000/ 809-685-1832 No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalo a American Beauty Soplay, lo ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491 414

SERVICIOS VARIOS ATENCION GRATIS Una consulta Telefonica revelará tu futuro y presente con asistencia de espiritu de luz y el paso de los astros. Llama ya al 809-812-4040/829-564-0921 CENTRO DE Reparaciones Dansek: TV plasma, LCD, Led, Computadoras, Laptop, Monitores, Tabletas, Inversores, Micro-ondas, Camaras de Seguridad. Ofic. 809-566-6828 / 829-998-6828 Cel. Whatsapp 829-959-2988 www.dansek.com

410

PLANTAS ELÉTRICAS " M\ekX SE VENDE EQUIPO USADO Planta eléctrica Cumine 125kw5,100 hrs. RD$250,000 Neg. 809-567-0912, 549-6224

!!!DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla en tu vehiculo? Dudas matrimoniales 809-561-6538/998-3823 Wasp No lo dudes investigalo. PRESTAMOS al instante seguro y flexible con garantia de tu vehiculo, tasa desde un 1% aprobación inmediata. Inf. 849-266-8059

411

PRÉSTAMOS !!A ABACORAR AHORA !! Hipotecas y préstamos rápidos y baratos con su casa, apartamento o vehículo aún este incautado. No importa Cicla. Teléfono 809-227-4110 WhatsApp 809-427-4110

PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS

Perdida de la matricula correspondiente al vehiculo tipo motocicleta marca Hao Jue 120, placa no. K0590049, color rojo, año 2014, chasis no. LC6PCJB8XE0002811, Propiedad de Julio Marcelino Soriano Aquino.

SERVICIOS

perdida de placa no. NF-P434 Motocicleta Yamaha Mod RX-100 año 2000 azul chasis IL1639111 Prop. Eugenio Miguel Willmore

305

PERDIDA DE CERTIFICADO de titulo No. 86-44, a nombre de Felix Camilo, corresp. al solar No. 17, manz. 15, D. C. No. 1, estencion superficial de 1,032.57 mts2. municipio de Pimentel, Prov. Duarte,

PERD PLACA, motor jincheng, modelo CG150, negro, 2013, No. K0571789 chasis LJCPCKLJXDS001059, prop Inverciones Mercedez Lorenzo

Perdida de Placa no.N390518, chasis JF061113869, de la motocicleta Honda blanco 1993, prop. Carlos Reyes Santos.

PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, certificado No. 06-800773-1 (60007739), por un monto de RD$15,000.00 emitido en fecha 30/08/1991, a favor de Jose Luis Flech Salado, cédula No. 023-0036384-9

Perd de Matric del veh, Plymouth, Colt Vista, 1993, rojo, placa A262682, Chasis JP3CB20C7PZ000922, Prop. Carmen Altagracia Feliz.

Perd de certf financiero no. 0128125, emitido en fecha 11/08/2016, por un valor de Dos millones de pesos (RD$2,000,000.00), expedido por The Bank Of Nova Scotia(SCOTIABANK), a favor del Sr. Yohansy E. Rodriguez Cabreja y la Sra. Adalgisa Rodriguez De Rodrigez.

Perdida de placa L211611 del vehiculo tipo carga marca Isuzu, chasis MPATFR54H6H 509883, año 2006, color blanco, prop. de Empresa Constructora Bella Vista LTD

PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero No. 4-296661-00-2 emitido por el Banco Ademi en fecha 11/08/2015, fecha de vencimiento 04/08/2017 por valor 8,000.00 a nombre de Eridania Rodriguez Morales

PÉRDIDA DE MATRÍCULA

PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN

PERD PLACA, motor jincheng, modelo AX100B, negro, 2013, No.k0808744 chasis LJCPAGLH0DS005877 prop Inverciones Mercedez Lorenzo

PERDIDA DE Certificado Financiero #17-112-170767621 emitido por la Asociacion Popular de Ahorros Préstamos, valor de RD$100,000. en fecha 09-01-2014, a favor de Maria Ydubelkis Diaz Bent, Ced. 069-0005203-3 y Amable Florent Felix, pasaporte # 12DC37290.

307

304

Perdida de placa L122046 del vehiculo marca Toyota, año1993. color gris, chasis LN1060079905, prop. de Ronny Marcos Antonio Del Villar Sanchez

309

PÉRDIDA DE PLACA Perd de placa de la motoc, Force CG125, 2006, rojo, placa N256116, Chasis LWPPCJ2A861015396, Prop. Aquile Bocio Quezada. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta JINCHENG 2010, azul, placa N655943, chasis LJCPAGLH4A1000104. Prop. de Marcos Jose Ramos perdida de placa de la motocicleta KYM CG-125, 2005, placa K0334606, chasis LX6PJ310351001678, prop. de Juan De Jesus Polanco Cruz.

PERDIDA DE MATRICULA de la Motocicleta Honda 1994, rojo, placa K0670949, chasis MD502205692. Prop. de Cafeteria Comedor Amarilis

PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Suzuki 2008, azul, placa N431304, chasis LC6PAGA1280832457. Prop. de Fermin Morel Muñoz

Perdida de matricula del vehiculo de carga Mazda azul 1986, placa L032421, chasis JM2UF111400610809, prop. Julio Cordero

PERDIDA DE PLACA de la motocicleta X1000 2012, negro, placa K0533721, chasis LF3PAG4A9CB000497. Prop. Jose Rafael Meran Martinez

Perdida de placa del vehiculo Peugeot, gris, 2000, placa A019742. chasis VF38BRFV481006371, prop. de Jean Paul Gonzalez Arias.

Perdida de Placa #S008999 del Veh Daihatsu Volteo, Rojo, 1995, chasis V11854472 prop. Stalin de Jesus Mota Santana.

perdida de placa del vehiculo Toyota, blanco, 1990, placa C53436, chasis JT2AE94A3L3350084, prop. de Rafael Antonio Colon Rodriguez.

Perdida placa no.N220585, chasis LC6TCJC9160808883, de la motocicleta Suzuki rojo 2006, prop. Yoania Fernandez Sepulveda.

PERDIDA DE PLACA del Veh. JMC 2016, blanco, placa L356991, chasis LEAFAA19GHN18413. Prop. de Ramon Aristides Estevez Vargas

PERD PLACA de la motocicleta, jincheng AX100, 2013 negro, No. K0809216 chasis LJCPAGLHOD50097 prop Inverciones Mercedez Lorenzo

VARIOS

A BAJAR AHORA, Préstamos desde 1% en todo el país. Titulo, cintillos, alq. vehículos y equipos pesados, cancelamos tus deudas. 829-998-3673 / WSP. 849-210-5910 Javier. 500

PENSIONADO (AS) préstamos sin garantía, buena tasa, seguro de vida en cuotas, desembolso en 2 horas, no importa tu edad ni historial crediticio. 809-472-0777 PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368.

PERDIDA DE PLACA del Veh. Kia 2011, rojo, placa G374332 chasis 5KYKUDA24BG036467 Prop. de Eunices Matilde Suarez de Leon

PERD PLACA motocicleta X1000, modelo CG200, color negro, 2014, No. K0435773 chasis TBL20PI04EHE57265 prop Inverciones Mercedez Lorenzo

PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52

PERDIDA DE PLACA del Veh. Toyota 1991, rojo, placa A539752, Chasis 2T1AE94A2MC104689. Prop. de Miledy Amtonia Breton Alvarado de Jimenez

PERD PLACA, motor jincheng AX100, negro, 2014, No. K0241132 chasis LJCPAGLHOES001651, prop Inverciones Mercedez Lorenzo

Préstamos con TU CARRO, 1% de interés, desembolso Inmediato, NO IMPORTA TU CREDITO, soy tu solución. whatssapp 849-266-7222

ACONDICIONADOR DE AIRE " I\gXiXZ` e OFERTA Por $3000 pintamos su nevera en su hogar, reparaciones aires acond. nevera no frost, frezer, lavadora , serv. garantia, tenemos todos los repuestos Sr. Elpidio, Tel. 809 937-9688 Cel. 809-719-3711. 501

ANIMALES " M\ekX VENDO, Novillas Mestiza de leche, Inf. Julio Contreras Tel. 809-710-8125, 809-299-8125 502

ARTÍCULOS DEL HOGAR


:C8J@=@:8;FJ , D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


- :C8J@=@:8;FJ D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " M\ekX

MARMOL Y GRANITO cocina Abraham, ventas diferentes colores, granito natural y mar mol, en especial. Entrega 24h 809-621-6158/809-989- 3950

" JXXY KIA SORENTO 2004, DIESEL, gran oport x viaje, en exc conds, $315mil. 809-994-4797

" KfpfkX

514

EQUIPOS PESADOS " M\ekX Venta y Renta de compresores de aire 185 CFM Y 375 CFM y luminaria. Tels: 809-473-7960 / 809-424-5682 520

VENTAS DIVERSAS 2 AIRES CENTRALES CARRIER 7.5 toneladas y TRANFORMADOR 150 KV. Inf. 809-899-3440 DE OPORTUNIDAD se vende casa en el reparto Aracena, con su titulo. tel.809-962-7241 Vendo panteón con 8 nichos y capillita, en el cementerio de la Máximo Gomez. En la zona B, a la derecha del parqueo de la entrada por la Gomez. Como do y Fácil acceso. RD$450,000. Negociable. Interesados: 809-924-0221

M<?à:LCFJ

Toyota Corolla LE 2010, vidrio y seguro eléctrico, blanco, automático, 4 puertas, aros magnesio, aire, gasolina, Buenas condiciones RD$490,000. 809-472-0777 TOYOTA PASSO 12 $365mil MAZDA DEMIO 12 $395mil, Nuevo, nuevo, recien llegado, aprutate que se acaban. $85mil inicial. 809-758-1414 6800

JEEPETAS " =fi[ FORD EXPLORER Limited 2011 blanco perla, USA, 3 filas de aientos, perfectas conds, $1,150,000 Neg., Inf.809-858-5210

" ?ple[X` HYUNDAI TUCSON 07/06 tremenda oport por viajevendo 2 de uso familiar unica dueña, motor pint. int. impecable $415mil. 809-209-7000

" C\olj LEXUS RX 350 2015, rec. import.,12mil millas, negro, int piel negro, impecable, US$56,500. 829-343-1341

6300

AUTOMÓVILES " 8chl`c\i CHELO RENTA CAR Honda CRV US$40. Honda Civic US$35. Kia Pincanto US$28. Toyota Corolla US$35. Inf. 849-626-3640, 809-993-2620, 829-687-2613

" ?ple[X` HUYNDAI LIO 2017, nuevo, de oportunidad, $670,000. Neg. 809-696-6689 HYUNDAI GRANDEUR 2012, techo panoramico edición especial. 809-424-5682

" ?fe[X Honda Civic EXL 2012 Rojo Full, sunroof, Único dueño, Interior de leather crema 640 Neg. Inf. 829-787-7242 Juan Ortega

" D\iZ\[\j 9\eq MERCEDES BENZ 450 GL 2011 , negro, 8 cil, exc conds, 60mil kms, Inf.- 809545-9451, 829-760-3460,

" D`kjlY`j_` MIT. MONTERO (care gato) 05. Limited negra, leather crema, 4x4 único dueño ga rantia motor y transmision optimas cond. $490MIL finc. disp. PROAUTO OFERTA 809-609-6848 /809-381-4141 MITSUBISHI Montero´00, aire, leather,aut., blanca, muy linda, full power, 4x4, sunroof, nítida RD$215,000. 809-225-8282.

" E`jjXe Nissan Navara 2014 full PROAUTO OFERTA diesel blanca, 4x4 aut. 2cab. unico dueño, mant. al dia, garantia motor y transmision US$27,900 finc. Disponible 809-609-6848 / 809-381-4141 6900

MINIBUS " E`jjXe Vendo minibus Nissan Urban 2005 de 15 pasajeros, Diesel, en perfectas condiciones RD$680,000.00. precio negociable. 809-873-4532.

C\^Xc\j


:C8J@=@:8;FJ . D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

@edl\Yc\j

@edl\Yc\j

<dgc\fj


/ :C8J@=@:8;FJ D@yI:FC<J# (0 ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.