<EKI<K<E@D@<EKF
C8 M@;8
<C ;<GFIK<
C8 I<Gè9C@:8
LE CL>8I G8I8
<A<I:@K8IK< <C D8PFI ;< C8J :8z@K8J <E :8J8 (: 8C JL<zF (<
FGFJ@:@äE 8;M@<IK< JF9I< :I@J@J GFCà K@:8
G`[\e [`}cf^f ]l\iX [\c :fe^i\jf gXiX c\p [\ gXik`[fj% -8 <;@KFI@8C
¡:L�EK8 >CFI@8%%% :L�EK8 G<E8 /8
8KC<K8J ;< I; M8E 8 AL<>FJ C8K@EFJ ;< FC@DG@8;8J <JG<:@8C<J (9
I; ),%'' AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(. E² *,#0)+% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
J<I@< <JG<:@8C +
"+8 C8 I<Gè9C@:8 AL<Q ?FDFCF>8 8:L<I;F
".8 <EM<A<:@<EK<J
<c (0 [\ dXpf j\ [Xi}e efdYi\j jfYfieX[fj \e ZXjf F[\Yi\Z_k
Trasladar a un anciano pobre es una
â&#x20AC;&#x153;odiseaâ&#x20AC;?
:8I>8
=cfi Cl^f# ZX[X m\q hl\ kiXjcX[X X jl kÂ&#x2C6;f [\j[\ 9XpX^lXeX X cX ZXg`kXc gXiX i\Z`Y`i kiXkXd`\ekf gfi leX ]iXZkliX# ^XjkX I; .,' jfcf \e gXjXa\%
"()8 =8D@C@8J @E:LII<E <E <C<M8;FJ >8JKFJ G8I8 DFM<ICFJ GFI :@K8J Dy;@:8J P FKIFJ DFK@MFJ
SĂ?GUENOS EN:
"+8 EÂ&#x201E;jkfi D\[iXef JXekf ;fd`e^f
;iXdX% CXj ]Xd`c`Xj k`\e\e j\i`Xj [`]`ZlckX[\j gXiX dfm`c`qXi X X[lckfj dXpfi\j%
El procurador general de la RepĂşblica, Jean Alain RodrĂguez, revelĂł que en menos de 30 dĂas serĂĄn dados a co-
nocer los nombres de los sobornados en el caso Odebrecht. El jefe del ministerio pĂşblico expresĂł tambiĂŠn su satisfacciĂłn por la homologaciĂłn ayer del acuerdo con la multinacional brasileĂąa.
A\Xe 8cX`e If[iÂ&#x2C6;^l\q
VJ8CL; Gè9C@:8 P D<;@F 8D9@<EK<
VG<GĂ E :FII@G@F
Duquesa, un riesgo para la salud "); 98A8IĂ? (, :FJKF ;<C KI8EJGFIK< ;< :8I>8 8yI<F P D8IĂ K@DF
8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 <C GIJ: =LJK@>8 =8CCF ;<C KJ< "-8
C8J DLE;@8C<J <<LL 898E;FE8IĂ? 8:L<I;F :FE @IĂ?E "()9
>C8L:F DFHL<K<&C@JKĂ E ;@8I@F
C8ALE ;<=@<E;< C8 GIFG@<;8; ;< K<II<EFJ ;FE;< <JKĂ? <C M<IK<;<IF ",8 ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f
Los ministerios de Medio Ambiente y de Salud PĂşblica advirtieron ayer que la empresa Lajun Corporation, administradora de Duquesa, no cumple con las mĂnimas condiciones tĂŠcnicas para el manejo del ver-
tedero, cuyo mantenimiento es vital para garantizar la salud de los ciudadanos del Gran Santo Domingo. Mientras, Lajun precisĂł ayer que tiene toda la documentaciĂłn legal sobre los terrenos donde opera el basurero y que estĂĄ dispuesta a facilitarlos al ministerio pĂşblico.
<JK@D8 HL<
Cfj d`e`jkifj [\ D\[`f 8dY`\ek\# =iXeZ`jZf ;fdÂ&#x2C6;e^l\q 9i`kf# p [\ JXcl[# 8ckX^iXZ`X >lqd}e# [liXek\ leX il\[X [\ gi\ejX Xp\i%
J<:KFI<J I; =@E8E:@8IFE :8DG8z8 ;< ;8E@CF "+8 C8 I<Gè9C@:8
"()9 C8J DLE;@8C<J s D@C<J D8I:?8E <E G8Ă J JL;8D<I@:8EF
M<E<QL<C8 ;@M@;@;8
8G&<=<
DLA<I <J EFK@:@8
MF:<J =<D<E@E8J JFE G@<Q8 :C8M< <E GFGLC8I<J G<IJFE8A<J ;< =@CD<J 8E@D8;FJ "+< <EKI<K<E@D@<EKF
FGFJ@:@äE% DXe`]\jkXek\j dXiZ_Xe ZfekiX \c ^fY`\ief [\c gi\j`[\ek\ E`Zfc}j DX[lif gfi leX :?8M@JDF% J`dgXk`qXek\j [\c >fY`\ief [\c gi\j`[\ek\ E`Zfc}j DX[lif j\ ZfeZ\ekiXife Xp\i \e cX ZXii\k\iX \e :XiXZXj# M\e\ql\cX% ;fj g\ijfeXj dli`\ife [liXek\ cX gifk\jkX# d`\ekiXj cX fgfj`$ Xm\e`[X 9fcÂ&#x2C6;mXi [\ :XiXZXj# \e M\e\ql\cX# \e leX ZfeZ\ekiXZ`Â?e \e \c f\jk\ [\ cX ZXg`kXc hl\ ]l\ fi^X$ Z`Â?e ZfemfZÂ? X fkiXj dXiZ_Xj gXiX _fp \e ZfekiX [\ cX Ă&#x2C6;i\gi\j`Â?eĂ&#x2030; [\c >fY`\ief% e`qX[X gXiX [\]\e[\i Xc dXe[XkXi`f Xek\ jlgl\jkfj gcXe\j ^fcg`jkXj [\ cX fgfj`Z`Â?e%
)8
QFE8;<:FEK8:KF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
V@ele[XZ`fe\j J`^l\e cXj cclm`Xj 8I:?@MF C@JKàE ;@8I@F
8><E;8 /1'' 8%D% D`jX gfi cfj +, X fj [\ :\eXg\Z \e \c jXc e [\ 8G<:# Xm\% D}o`df > d\q .)%
;\jXjki\j% CXj cclm`Xj [\ cXj ck`dXj _fiXj _Xe gifmfZX[f `ele[XZ`fe\j p Zi\Z`[Xj [\ i fj p Xiifpfj \e Zfdle`[X[\j [\ cX gifm`eZ`X ?\idXeXj D`iXYXc%
COE registra 47 comunidades aisladas y 3 puentes dañados <C :F< D8EK@<E< (- GIFM@E:@8J <E 8C<IK8 IFA8 P M<I;< :FDF D<;@;8 ;< GI<M<E:@äE " CXj Zfek`elXj cclm`Xj j`^l\e Zi\Xe[f \jkiX^fj \e gfYcX[fj mle\iXYc\j X cXj `ele[XZ`fe\j p _X j`[f gi\Z`jf i\Xc`qXi \mXZlXZ`fe\j% 8[i`XeX G\^l\if I`ZXi[f JXekXeX JXek`X^f
8
umentaron a 47 las comunidades aisladas fruto de los aguaceros que se han registrado en el país desde el pasado lunes, mientras que continúan bajo alerta 16 provincias. El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), general Juan Manuel Méndez, informó que el número de desplazados se incre-
V;`jZXgXZ`[X[
Multarán a quienes obstruyan espacios
mentó a 580 personas, 116 viviendas se encuentran afectadas y tres puentes dañados. Las Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó anoche que las condiciones de humedad e inestabilidad persisten sobre el terriorio nacional causado por el viento del Este-Nordeste, por lo cual pronosticó que hoy y mañana seguirán produciéndose aguaceros moderados, acompañados de aisladas tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento, principalmente sobre los poblados de la zona fronteriza, cordillera Central, las regiones Norte, Noroeste, Nordeste, Sureste y Suroeste. En ese sentido, la Onamet mantiene aviso meteorológico para
los residentes en zonas bajas cercanos a ríos, arroyos y cañadas en las provincias de Espaillat, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Duarte y Sánchez Ramírez, y un alerta para las provincias Puerto Plata, Hato Mayor, El Seibo, Monseñor Nouel, La Vega, Samaná y Santiago, por posibles desbordamientos, inundaciones y deslizamientos de tierra. Para San Cristóbal y el Gran Santo Domingo inundaciones urbanas. Mientras en la región Norte, se reportó que las lluvias hicieron colapsar dos puentes en el municipio de Tenares, en provincia Hermanas Mirabal y un tercero en el sector de Guarabo, de Santiago.
Entretanto, en el distrito municipal Blanco al Medio y la comunidad Las Guamas, de Tenares, la crecida de dos ríos derribaron otros dos puentes. Fruto de esa situación, y quedaron aislados los parajes La Penda, Las Guamas, Blanco al Medio, Los Evaristo, Blanco Abajo, Sonador y La Vereda. Dadas la situación fue supendida la docencia en una escuela cercana al puente de Blanco al Medio. La subdirectora distrital del Distrito Municipal de Blanco Arriba, Blasina Ortega, dijo que el desplome del sistema vial no causó daños humanos, pero que decenas de familias que residen en varios parajes se encuentran incomunicadas.
" K8D9@yE <E 8I<EFJF
<e \c ;`jki`kf Dle`Z`gXc <c 8^lXZXk\# [\ 8i\efjf \e cX gifm`eZ`X ;lXik\# [\Z\eXj [\ m`m`\e[Xj j\ \eZl\ekiXe Xe\^X[Xj% <c XcZXc[\ [\ cX Z`kX[X cfZXc`[X[# FicXe[f EfcXjZf# `e]fid hl\ eld\ifjXj g\ijfeXj ]l\ife \mXZlX[Xj [\ cX qfeX# gfihl\ jlj m`m`\e[Xj ]l\ife ZlY`\ikXj gfi cXj `ele[XZ`fe\j% EfcXjZf \ogc`Z hl\ j`\dgi\ hl\ ccl\m\# \e 8^lXZXk\ \c ZXeXc [\ i`\^f 8^c`gf Lef Xld\ekX jl Zfii`\ek\ \ `ele[X cXj Zfdle`[X[\j [\ 8i\efjf p Zi\X `eZfem\e`\ek\j%
V8j`jk\eZ`X J\im`Z`f
Vice inaugura un centro de salud en Villa Jaragua
=L<EK< <OK<IE8
JXekf ;fd`e^f
Fkifj gifp\Zkfj Fue aprobada además una resolución mediante el cual la Cámara de Diputados otorga un digno y merecido reconocimiento al señor Freddy Danilo Ginebra Giudicelli (Freddy Ginebra) por su labor de gestor cultura de la República Dominicana.
La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, inauguró ayer el Centro de Primer Nivel de Atención en Salud (CPN), el cual beneficiará unas 10,000 personas del municipio Villa Jaragua, y otros puntos de la provincia Bahoruco, con servicios sanitarios de calidad. El CPN ofrecerá servicios de emergencia, consultas y entrega de medicamentos a pacientes crónicos, así como, atención pediátrica, medicina interna, vacunación, planificación familiar, salud sexual y reproductiva; seguimiento de la tuberculosis, prevención de cáncer cérvico-uterino y de mamas, entre otros. El establecimiento fue construido y equipado a un costo de RD$14,449,180 por el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS), en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estas instalaciones cuentan con 458 metros cuadrados, convirtiéndole en el más grande de su tipo en República Dominicana.
CX m`Z\gi\j`[\ekX DXi^Xi`kX :\[\ f ZfikX cX Z`ekX hl\ [\a `eXl^liX[f \c Z\ekif [\ jXcl[ \e M`ccX AXiX^lX%
“Este centro es para ustedes, para que asistan desde mañana mismo, y le vamos a hacer una ficha de salud para saber qué padecimiento, enfermedad o algún síntoma que ustedes tengan, y a partir de ahí prepararle un esquema de salud, de tratamiento especial y específico para cada persona”, expresó la Vicemandataria. En la inauguración del CPN estuvieron presentes junto a Cedeño, Altagracia Suriel, directora del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli); Carlos Suazo, director Nacional de Atención Primaria; Carolina González, espe-
('1*' 8%D% =`idX Zfem\e`f p \eki\^X [\ ZfdglkX[fiXj gfi Afj ;\c :Xjk`ccf# gi\j`[\ek\ [\ @e[fk\c# \e cX Z`l[X[ AlXe 9fjZ_% >iX[lXZ` e [\ È;`gcfdX[f >\jk` e K\ii`kfi`Xc [\ cX J\^li`[X[É# \e cX Le`m\ij`[X[ 8Y`\ikX gXiX 8[lckfj L8G8 # JXek`X^f% ((1'' 8%D% Il\[X [\ gi\ejX [\ Xlkfi`[X[\j le`m\ij`kXi`Xj \e \c jXc e [\c :fej\af# Kfii\ 8[d`e`jkiXk`mX [\ cX L8J;% Il\[X [\ gi\ejX [\c gifp\Zkf D@I8 :@E<D8# jXc e [\c :fej\af Le`m\ij`kXi`f# \[`]% 8[d`e`jkiXk`mf L8J;% Il\[X [\ gi\ejX [\ :\ekiXc\j J`e[`ZXc\j :ELJ# :EK; p :8J: # ZXcc\ AlXe <iXqf (+# M`ccX AlXeX% ()1*' G%D% 8cdl\iqf [\ cX 8jfZ`XZ` e GfglcXi [\ 8_fiifj p Gi jkXdfj# \e jl j\[\ [\ cX D}o`df > d\q \jh% ). [\ =\Yi\if% )1'' G%D% AfieX[X j\Zi\kXi`Xc [\ :8G><=@ Xljg`Z`X[X gfi \c D`e`jk\i`f [\ ?XZ`\e[X# <[`]% [\ cX :fekiXcfi X%
JXekf ;fd`e^f
La Cámara de Diputados aprobó ayer en primera lectura el proyecto de ley mediante el cual se penaliza la ocupación indebida de los estacionamientos rotulados para el uso exclusivo de impedidos físicos. La iniciativa de la autoría del diputado Alexis Jiménez establece el pago de multa equivalente a dos salarios mínimos públicos, a los violadores de esa ley. Establece además que los conductores que violen esta disposición por dos o más veces, se considerará como una violación agravada, y se penalizará con el pago de diez salarios mínimos públicos, y privación de libertad de quince a treinta días.
01'' 8%D% @e`Z`f Zfe^i\jf ÈK\fi X ^\e\iXc [\c ;\i\Z_fÉ# \e \c _fk\c J_\iXkfe% CXeqXd`\ekf Gifp\Zkf :fi\X$I;# \e \c ?fk\c 9XiZ\c # Xek`^lf C`eX% @e]fid\ jfYi\ `dgXZkf [\ Z_fhl\j Zc`d}k`Zfj# \e \c :\ekif :lckliXc <jgX fc% ('1'' 8%D% M`jkXj G Yc`ZXj jfYi\ C\p [\ GXik`[fj Gfc k`Zfj p I ^`d\e <c\ZkfiXc# \e \c :fe^i\jf% :_XicX ÈCX 8idX[X [\ I; \e cX @e[\g\e[\eZ`XÉ# gfi cfj (.* X fj [\ cX 8idX[X \e \c Xl[`kfi`f [\ cX 9Xj\ 8 i\X% =`idX [\ XZl\i[f [\ Zffg\iXZ` e \eki\ j`e[`ZXkfj [\ Z_f]\i\j p M`XdXi# Xm\% Af_e =% B\ee\[p% @em\jk`[liX Gif]\jfi ?fefiXi`f X cX [`j\ X[fiX D\iZp A}hl\q# 9`Yc`fk\ZX G\[if D`i# L8J;% Il\[X [\ gi\ejX JfZ`\[X[\j [\ G\[`Xki X# >`e\Zfcf^ X \ @e]\Zkfcf^ X \e ZXcc\ JXek`X^f .')# QfeX Le`m\ij`kXi`X% :\i\dfe`X [\ \eki\^X [\ Z\ik`]`ZX[f `ek\ieXZ`feXc 98J:# \e \c ?fk\c I\Xc @ek\iZfek`e\ekXc%
cialista del BID; Luis Pérez González, director regional del SNS; Rafael Cuevas, gobernador de la provincia; Rafael Méndez, diputado; Alfredo Carrasco, alcalde; y Martín Luzón, párroco de la iglesia San José Obrero. I\Zfii`[f Durante su recorrido por esta provincia, Cedeño supervisó en Neiba el avance de la construcción del Centro de Capacitación y Producción Progresando (CCPP), Los Cocos, que está edificando la Vicepresidencia de la República, con la colaboración económica de
la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Este centro beneficiará a cerca de 1,000 familias que pertenecen a Prosoli, mejorará el acceso a la formación técnico profesional de la población en extrema pobreza, y contribuirá a la creación de oportunidades de progreso y generación de ingresos en la zona. Mientras, en Villa Jaragua, la Vicemandataria entregó 20 paneles solares a jóvenes sobresalientes y emprendedores, egresados de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC).
,1'' G%D% DFG: ZcXljliX kXcc\i jfYi\ gfc k`ZXj jfjk\e`Yc\j p j\^li`[X[ m`Xc# \e \c _fk\c :ifne GcXqX% -1'' G%D% :fe]\i\eZ`X C`[\iXq^f i\jgfejXYc\# Zfe \c [`glkX[f Afj CXclq# =XZlckX[ [\ :`\eZ`Xj <Zfe d`ZXj p JfZ`Xc\j# L8J;% @eXl^liXZ` e [\c j\d`eXi`f <]`ZXZ`X \okiXk\ii`kfi`Xc [\ XZkfj [\ Xlkfi`[X[\j \okiXea\iXj # \e \c JXc e 8g\Z# LE8G<:% .1'' G%D% Gl\jkX \e Z`iZlcXZ` e [\c c`Yif È;`$ c\dX \Zfe d`Zf [\ cX [\dfZiXZ`X [fd`e`ZXeXÉ# j\[\ [\ @EK<:% AliXd\ekXZ` e el\mX [`i\Zk`mX [\ 8jfZ`XZ` e F[fekfc ^`ZX ;fd`e`ZXeX# ZXcc\ Gi`mX[X (-0% :fe]\i\eZ`X Zfe \c EleZ`f 8gfjk c`Zf Al[\ K_X[[\lj Fbfcf jfYi\ ÈCX JXekX J\[\ \e cX ;`gcfdXZ`X @ek\ieXZ`feXcÉ# \e \c :\ekif :lckliXc 9XeI\j\imXj# ZXcc\ @jXY\c cX :Xk c`ZX ef% )')% .1*' G%D% 8g\ikliX [\c :\ekif [\ J\im`Z`fj Gi\d`ld [\ JXdjle^# Xm% I dlcf 9\kXeZflik (*('# 9\ccX M`jkX%
J<IM@:@FJ èK@C<J 9FD9<IFJ JXek`X^f /'0$,/)$)*() Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)*() CX M\^X /'0$,.*$))*+ CX IfdXeX /'0$,,-$)+,, 9XiX_feX /'0$,)+$)*0/ JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$**)( CC8D< 8 C8 GFC@:à8 JXek`X^f /'0$,/)$)**( Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)**( CX M\^X /'0$,.*$)),) CX IfdXeX /'0$,,-$)/+/ 9XiX_feX /'0$,)+$)+(. JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$)*/'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
C8 I<Gè9C@:8
*8
+8
C8 I<Gè9C@:8
D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
V@e]fid\ GifZliX[fi
M@<E< ;< GFIK8;8
<C GIF:<JF 8M8EQ8 ?8:@8 C8 =8J< ;<:@J@M8%
Juez valida el acuerdo con empresa Odebrecht ÝE><C IFE;äE# I<GI<J<EK8EK< ;< C8 =@ID8# EF <JKÝ GIFK<>@;F <E <C :FEM<E@F
En 30 días darán nombres de los sobornados E jkfi D\[iXef JXekf ;fd`e^f
<=<
" <c ki`YleXc [\a ]l\iX Xc \dgi\jXi`f Ýe^\c Ife[ e [\ cfj Y\e\]`Z`fj \jkXklkl`[fj gXiX cX F[\Yi\Z_k \e \c gifZ\jf [\ `em\jk`^XZ` e \e \c hl\ ZfcXYfiX cX \dgi\jX% IXd e :ilq 9\eq}e E jkfi D\[iXef JXekf ;fd`e^f
<
l juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional validó ayer el acuerdo alcanzado por el Ministerio Público con la constructora Odebrecht, en el que ésta se compromete a retribuir 184 millones de dólares al Estado dominicano por sobornos pagados para la adjudicación de obras públicas. El magistrado Danilo Amador Quevedo tomó la decisión al acoger la solicitud de autorización para la aplicación de un criterio de oportunidad presentado por el procurador Jean Rodríguez, y el abogado representante de Odebrecht, Robert Valdez. El tribunal auturizó al procurador, representado en la audiencia por la titular de la Procuraduría Especializada de la Corrupción Administrativa (PECPA), Laura Guerrero, en una sentencia que consta de 37 páginas, a llevar a cabo el criterio de oportunidad a favor de Odebrecht, por la comisión del delito penal de soborno en el comercio y la inversión. “Este tribunal homologa en todas sus partes el acuerdo suscrito en fecha 16 de marzo del año en curso entre el Ministerio Público y la empresa Odebrecht, cuyas firmas fueron autorizadas por Carlos Martin Valdez, notario público”, aduce el juez. El juez alega que el criterio de oportunidad solicitado por el Ministerio Público se enmarca dentro del principio de legalidad, mucho más cuando el tribunal ha podido constatar que este promovió la acción penal desde el mismo instante que tuvo conocimiento de la noticia, lo cual le ha permitido hacer
I\jlckX[fj% :fe cX _fdfcf^XZ` e [\c XZl\i[f# F[\Yi\Z_k [\Y\i} gX^Xi (/+ d`ccfe\j [\ [ cXi\j# \c [fYc\ [\c [`e\if hl\ ]l\ lk`c`qX[f \e cfj jfYfiefj# Zfdf ZfeZ\gkf [\ i\jXiZ`d`\ekf Xc <jkX[f [fd`e`ZXef%
uso de la figura del criterio de oportunidad solicitado.
dad, que permite identificar a otros implicados cuya persecución resulte más prio8Zl\i[f i\]fidlcX[f ritaria para la política criEntre los aspectos relevan- minal del Estado dominicates del acuerdo reformula- no y dado el interés de Odedo se establece que con este brecht de cooperar con la queda sin efecto el anterior investigación en curso. De del primero de febrero de igual modo Odebrecht debeeste año. rá identificar los funcionaExplica que se trata de un rios públicos sobornados en hecho altamente complejo, la República Dominicana y dado que se extiende desde toda la información que conel 2001 al 2014, además de duzca a determinar coautoque se trata de un hecho res o cómplices; identificar transnacional las obras que reen el que presultaron adjuvisiblemente dicadas como existe pluraliconsecuencia <c XZl\i[f \jkXYc\Z\ dad de impude los sobornos hl\ jl i\]fidlcXZ` e tados. Se utipagados; asijljk`klp\ p [\aX j`e liza como vemismo las per\]\Zkf \c XZl\i[f hículo procesonas físicas y jljZi`kf \eki\ cXj gXi$ sal para la conjurídicas que k\j \c ( [\ cretización del facilitaron y ]\Yi\if [\ acuerdo la solicoadyuvaron \jk\ X f citud del critea entregar los )'(.% rio de oportunisobornos.
G8:KF
Cfj \oZcl`[fj Los compromisos acordados en el documento, respecto a la prescindencia de las acciones penales, en lo que se refiere al criterio de oportunidad y la aplicación de una solución alternativa del conflicto, no aplican ni benefician de manera alguna a otras sociedades ni representantes comerciales, empleados, gerentes, comisionistas, agentes asesores intermeidiarios, consultores, funcionarios públicos, exfuncionarios públicos ni al señor Ángel Rondón Rijo, cualquiera que sea la calidad que ostente respecto de Odebrecht, por lo que el criterio de oporunidad solo beneficia y se extiende a Odegbrecht, sus sucursales, subsidiarias, sus accionistas, directores, gerentes y empleados directos de Odebrecht. El incumplimiento de Odebrecht a su obligación de entrega de información y pago de las cuotas en la extensión y en los plazos convenidos, facultará al ministerio público a dar por terminado el acuerdo, retener las sumas que hubiesen pagado y a reiniciar las persecuciones penales y civiles en su contra, como si el acuerdo nunca hubiere sido suscrito. Este acuerdo fue dado a conocer por la Procuraduría. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
El procurador general de la República, Jean A. Rodríguez, reveló que en menos de 30 días serán dados a conocer los nombres de los sobornados en el caso Odebrecht, al tiempo de expresar satisfacción por la homologación del acuerdo con la multinacional brasileña. “El primer motivo de esta satisfacción es que esta homologación acelera y dinamiza la investigación. Acerca a la Justicia a los sobornados”, indicó. Dijo que el acuerdo incluye un sinnúmero de obligaciones a Odebrecht, entre ellas la entrega de los nombres de los sobornados, así como la información que tiene en sus manos y que incluye desde transferencias bancarias, correos electrónicos y todos los documentos que permitan constituir pruebas, someterlos y lograr condenas. “Esta sentencia marca un hito en materia de corrupción. Es la primera vez que se logra una homologación con una sanción a través de la ley de sobornos en la República Dominicana y tercero, porque tal cual les había prometido, nos permite a nosotros demostrar que vamos a cumplir con nuestra palabra, que desde diciembre estamos trabajando día y noche con un compromiso firme y lograr que todos los corruptos sean sometidos y condenados”, recalcó.
Debido al interés de cooperación de Odebrecht, el MP ha estimado pertinente utilizar como vehículo el criterio de oportunidad" A<8E 8C8@E IF;Ià>L<Q% GifZliX[fi >\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX
Destacó que a partir de ayer el acuerdo y la sentencia serán de público conocimiento para que la ciudadanía pueda ver lo que se acordó y las obligaciones que tiene Odebrecht con República Dominicana y con el ministerio público. Indicó que la investigación continúa y que por encima de que el acuerdo contemplaba 60 días para entregar la información, la empresa se ha comprometido a entregarla en menos de 30 días. “El 19 de mayo tendremos los nombres de los sobornados para proceder como manda la ley, caiga quien caiga y sin excepciones de colores de partidos o de gobierno”, manifestó. La Procuraduría entregó a los periodistas un extracto del Acuerdo Reformulado en el que se establecen, entre otros aspectos, que el objeto de persecución, o sea el caso, es altamente complejo, porque se extiende del 2001 al 2014, y trata de un hecho transnacional con muchos imputados. 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
=Xccf% GifZliX[fi 8cX`e If[i ^l\q1 È<jkX j\ek\eZ`X dXiZX le _`kf \e dXk\i`X [\ ZfiilgZ` e%%%É
VG\g e :fii`g`f
Estima sector privado local financió campaña =L<EK< <OK<IE8
E\jkfi D\[iXef JXekf ;fd`e^f
El empresario José Luis Corripio Estrada (Pepín) consideró ayer que el sector privado del país fue que financió la campaña del presidente Danilo Medina. “Yo tengo entendido que las campañas del PLD fueron pagadas por sectores locales”, dijo Corripio Estrada al contestar preguntas de reporteros mientras participaba en una actividad con bomberos de la capital. Expresó que tiene la convicción de que las campañas de Medina fueron pagadas localmente por sectores que le apoyaron, como sucede con los demás candida-
8Zk`m`[X[% <c \dgi\jXi`f Afj Cl`j :fii`g`f <jkiX[X G\g e gXik`Z`g Xp\i \e leX XZk`m`[X[ Zfe \c :l\igf [\ 9fdY\ifj%
tos presidenciales de los diferentes partidos políticos. El presidente del Grupo Empresarial Corripio consideró que el problema con la constructora Odebrecht no es solamente de sobornos, sino además de evaluación de las obras contratadas. Afirmó que aunque el Estado dominicano debe recuperar la mayor cantidad de recursos posible, existe el problema ético-moral, que todavía está sin definir. Corripio Estrada expresó que quizás sea difícil determinar la cantidad de recursos con que fueron excedidos los presupuestos de las obras contratadas. Agregó que siempre es posible hacer un estimado y
hay gente que habla de cientos de millones de dólares. C\p [\ GXik`[fj Gfc k`Zfj En otro aspecto de sus declaraciones, Corripio Estrada señaló que en los proyectos de Ley de Partidos Políticos y del Régimen Electoral, observa un “barajeo”, por lo que insta a observar sí realmente todos están de acuerdo con que sean aprobadas. J`klXZ` e [\ ;lhl\jX El empresario también se refirió a la situación conflictiva en torno al vertedero de Duquesa, de la que consideró que es hora de ponerle fin de una forma u otra para garantizar la deposición final de la basura.
“Creo que (esa crisis) lleva mucho tiempo yendo de un lado para otro y alguien tiene que ponerle fin a ese evento, de una forma o de otra, porque el interés de la sociedad está por encima de cualesquiera otros intereses, individual o particular”, expuso Corripio Estrada. En cuanto a la inseguridad ciudadana, Corripio Estrada sugirió crear oportunidades de trabajo para los jóvenes como medida preventiva contra la delincuencia. Recordó que en todas las encuestas que patrocina el Grupo de Comunicaciones Corripio, la inseguridad ciudadana sale como la principal preocupación de los dominicanos.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
,8
V:i`k`ZXe DXe\af `eX[\ZlX[f
Ministros advierten riesgo salud Duquesa
Lajun afirma tiene sus papeles legales BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
>C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
" CX d`e`jkiX [\ JXcl[ G Yc`ZX# 8ckX^iXZ`X >lqd}e DXiZ\c`ef# \ogc`Z hl\ cfj j\`j ZXY`c[fj hl\ [\gfj`kXe jlj i\j`[lfj \e ;lhl\jX ef Zl\ekXe Zfe le j`jk\dX Xgifg`X[f [\ i\Zfc\ZZ` e% ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f
C
os ministros de Salud Pública y Medio Ambiente plantearon ayer que la empresa Lajun Corporation, administradora de Duquesa, no cumple con las mínimas condiciones técnicas para el =leZ`feXi`fj% =iXeZ`jZf ;fd e^l\q 9i`kf p 8ckX^iXZ`X >lqd}e DXiZ\c`ef# manejo del vertedero, cuyo d`e`jkifj# i\jg\Zk`mXd\ek\# [\ D\[`f 8dY`\ek\ p JXcl[ G Yc`ZX% mantenimiento es vital para garantizar la salud de los Aedes Aegypti, como son el terios deben coordinar placiudadanos del Gran Santo dengue, chikunguya, zika y nes de acción ante situacioDomingo. fiebre amarilla, entre otras. nes en que la contaminación La ministra de Salud, AlGuzmán Marcelino expli- por desechos sólidos afecta tagracia Guzmán Marcelino, có que los seis cabildos que la salud y la calidad de vida rindió un informe donde aler- depositan sus residuos sóli- de la población por posibles tó sobre el manejo inadecua- dos en Duquesa no cuentan enfermedades”, agregó la do de residuos sólidos y ad- con un sistema apropiado ministra de Salud. virtió que esto puede provo- de recolección, transporte y car enfermedades crónicas, transferencia. Gi`d\if cX jXcl[ contamina“Trabajaremos De su lado, el ministro de ción de las en conjunto de Medio Ambiente, Francisco aguas suacuerdo a lo es- Domínguez Brito, aseguró perficiales tablecido en la que independientemente del CX j\dXeX gXjX[X# y subterráLey No. 64-00 y la “fraude” que dijo hay por el cX ;`i\ZZ` e >\e\iXc neas y dañar Ley General de caso de los terrenos del verD\[`f 8dY`\ek\ dlck fuente de Salud, Ley No. tedero de Duquesa, la salud Zfe (- d`ccfe\j [\ agua potable. 42-01, específi- de los ciudadanos del Gran g\jfj X cX \dgi\jX Alertó, adecamente en sus Santo Domingo está por enCXale# gfi más, sobre las artículos 41,154 cima de cualquier conflicto. m`fcXZ`fe\j enfermeday 156, que disX cX C\p C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E des provocadas ponen que -+$''% nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd por el mosquito ambos minis-
D<;@;8J
" <OGFE<E @DG8:KFJ 8D9@<EK8C<J
CX j\dXeX Xek\i`fi# D\[`f 8dY`\ek\ `dgljf le dlckX [\ (- d`ccfe\j [\ g\jfj X cX \dgi\jX CXale gfi m`fcXZ`fe\j Xc C\p >\e\iXc [\ D\[`f 8dY`\ek\ -+$''% ;fd e^l\q 9i`kf \ogc`Z hl\ \eki\ cXj m`fcXZ`fe\j X cX c\p hl\ Zfd\k` CXale \jk} cX ef \a\ZlZ` e [\c gif^iXdX [\ dXe\af p X[\ZlXZ` e XdY`\ekXc# ef Yi`e[Xi `e]fidXZ`fe\j gXiX cX m`^`cXeZ`X \ `ejg\ZZ` e p ef \eki\^Xi `e]fid\j XdY`\ekXc\j% 8^i\^ hl\ cXj XZZ`fe\j [\ CXale _Xe ^\e\iX[f `dgXZkfj XdY`\ekXc\j Zfdf cX ZfekXd`eXZ` e [\c Xiifpf CX :_fii\iX# gfi c`o`m`X[fj ef kiXkX[fj# [\^iX[XZ` e [\ jl\cfj p dXe\af `eX[\ZlX[f [\ kXcl[\j p ZfekXd`eXZ` e [\ cXj X^lXj%
La empresa Lajun Corporation, administradora del vertedero Duquesa, afirmó que tiene toda la documentación legal sobre los terrenos donde opera el basurero y que está dispuesta a facilitarlos al Ministerio Público. Manifestó que tiene “la intención” de colaborar con la justicia y que sigue optimista con las negociaciones iniciadas con los ayuntamientos del Gran Santo Domingo y el Ministerio de Medio Ambiente. Las afirmaciones de Lajun son emitidas a raíz de las declaraciones del ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, de que remitirá a la justicia el caso de Duquesa, tras presumir que los terrenos donde opera el vertedero fueron obtenidos de forma irregular. “Lajún Corporation está
tranquilo porque tiene toda la documentación legal perfectamente en regla y se facilitaría sin problema en caso de requerirnos el Ministerio Público”, indica un breve documento enviado por la empresa Recientemente la empresa aseguró que los ayuntamientos habían decidido “boicotear y sabotear” las operaciones en Duquesa y que ellos han llamado al diálogo varias veces y no hay recibido respuesta. Hasta el momento las investigaciones en cuanto a los terrenos donde opera el vertedero solo han arrojado que existe un documento de donación de sección de uso del año 1995, que venció en el 2015. Aun en el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) no hay documentación legal sobre las ventas de los terreno, de la que afirma Lajun poseer en orden. 8I:?@MF C@JKàE ;@8I@F
Gfj`Z` e% CX \dgi\jX CXale dXe`]\jk jl `ek\eZ` e [\ ZfcXYfiXi Zfe
cX aljk`Z`X \e d\[`f [\ cX Zi`j`j \e ;lhl\jX%
-8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
VGfc k`ZX 8g\cX ]Xccfj
El PRSC deplora dos sentencias emitió TSE :FE=C@:KF% 8=@ID8E ;<:@J@äE 9LJ:8 <EKI<>8I <J< G8IK@;F 8C GC; >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
" 8ek e 9Xkcc\ [`af hl\ cXj j\ek\eZ`Xj mlce\iXe cX j\^li`[X[ ali [`ZX# XkXZXe cfj Z`d`\ekfj [\c j`jk\dX [\ cfj gXik`[fj p gifmfZXe _\i`[Xj c\kXc\j X cX [\dfZiXZ`X% JXek`X^f 9\eaXd e [\ cX :ilq JXekf ;fd`e^f
<
l presidente del Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC) mostró ayer su rechazo a las sentencias 010-2017 y 011-2017 emitidas por el Tribunal Superior Electoral (TSE) que elimina el Consejo Disciplinario de ese partido y ordena el reintegro de exdirigentes, al considerar que pretende entregar la organización política que dirige a un sector del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD). “Estas sentencias, comunicadas en fechas diferentes a las autoridades de este partido, vulneran la seguridad jurídica, atacan los cimientos del sistema de los partidos políticos y provocan profundas y letales heridas a la democracia dominicana, por lo que recurrimos ante ellas ayer (el martes)”, manifestó Federico Antún Batlle (Quique), presidente del PRSC. Consideró que con la intención de reincorporar a dirigentes que en la actualidad,
Il\[X [\ gi\ejX% =\[\i`Zf 8ek e 9Xkcc\ p fkifj [`i`^\ek\j [\c GIJ: [`a\ife hl\ \c KJ< gi\k\e[\ \eki\^Xi cX fi^Xe`qXZ` e Xc GC;%
según dijo, son legisladores y funcionarios municipales electos en las boletas de otras organizaciones políticas, se pretende castigar al reformismo por decidir seguir un camino de independencia. IXdf [\ fc`mf Antún Batlle exigió que el sector del PLD que está detrás de esas acciones, saque sus manos del PRSC y se ocupe de los “delicados asuntos que les conciernen, que no son pocos”. Denunció que algunos legisladores del PRSC se han
unido a sectores del gobierno buscando prebendas, nombramientos y apoyo para apoderarse de la dirección de la organización política que encabeza y tratar en las elecciones del 2020 de forzar una nueva alianza con un sector del partido de gobierno. “El PRSC cree en la democracia y tiende un ramo de olivo para todo aquel dirigente que quiera regresar a trabajar por el fortalecimiento de nuestro partido y convertirlo en opción de poder”, precisó el dirigente político.
" J< I<HL@<I< LE EL<MF KI@9LE8C <C<:KFI8C
<c gi\j`[\ek\ [\c GIJ: Zfej`[\i hl\ cfj d`\dYifj [\c Ki`YleXc Jlg\i`fi <c\ZkfiXc KJ< ZX[lZXife p [\Y`\ife j\i jljk`kl`[fj [\j[\ _XZ\ le X f# gfi cf hl\ \o`^` hl\ j\ gifZ\[X X Zfe]fidXi le el\mf ki`YleXc% CcXd X cfj [`i`^\ek\j p X cX d`c`kXeZ`X X dXek\e\ij\ m`^`cXek\j p [`af hl\ \c gX j j\ \eZXd`eX X le j`jk\dX Xlkfi`kXi`f# [fe[\ cX c`Y\ikX[# \c [\i\Z_f [\ \c\^`i p j\i \c\^`[fj# cX Xck\ieXY`c`[X[ [\dfZi}k`ZX p cX [\dfZiXZ`X d`jdX# Zfii\i Xe ^iXm\j g\c`^ifj% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
VGXik`[fj Fgfj`kfi\j
Advierten sobre crisis política =L<EK< <OK<IE8
AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f
El Bloque Opositor advirtió que si no se produce un diálogo fuera del Congreso Nacional para aprobar los proyectos de ley de partidos políticos y de reforma electoral en el país se produciría una crisis política muy grave. “Si no hay diálogo, habrá crisis, y no queremos crisis”, dijo Max Puig, quien fungió como vocero del grupo a su salida de una reunión con el pleno de la Junta Central Electoral (JCE), donde han acudido en semanas consecutivas para pedir su mediación. Los partidos del Bloque Opositor, las doce agrupaciones que enfrentaron al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en los pasados comicios, creen que el Congreso no es el escenario adecuado para las conversaciones que lleven a la aprobación de los proyectos.
I<LE@äE
8p\i cX Zfd`j` e Y`ZXd\iXc i\Z`Y` () gXik`[fj d`efi`kXi`fj# Zfdf gXik\ [\ cfj kiXYXafj gXiX XgifYXi cfj gifp\Zkfj [\ c\p% 8Zl[`\ife \c G:G# G8C# GK;# GEM:# 9@J# G;G# GXjfm\# GCI# G;@# L;:# Df[X p GH;:%
Gifp\Zkfj [\ c\p% Cfj gXik`[fj hl\ Zfe]fidXe \c 9cfhl\ Fgfj`kfi j\ i\le`\ife Xp\i Zfe \c gc\ef [\ cX A:<# X hl`\e g`[\e d\[`XZ` e%
“Del Congreso solo puede salir una imposición, un traje a la medida y eso no lo vamos a aceptar. Estamos conscientes de que todo esto puede ser el preludio de una crisis política muy grave”, advirtió Puig, luego de tres horas de reuniones con las autoridades electorales. A la par de ese encuentro se celebraba otra reunión en el Congreso, entre la co-
misión bicameral que estudia ambos proyectos y un grupo de doce partidos políticos minoritarios, que plantearon sus posiciones y quedaron de depositar por secretaría general sus reparos sobre ambas iniciativas. La comisión dijo estar a la espera de que los cuatro partidos mayoritarios depositen sus reparos y posicio-
nes sobre ambos proyectos, luego de que estos asistieran a la segunda reunión que sostuvo el grupo de legisladores con actores de la sociedad interesados en el tema. Una de las quejas de los partidos opositores es que en el Congreso no se permitiría que los puntos de vista de diversas fuerzas sociales y económicas puedan ser expresados, ya que solo estarían interesados en imponer los criterios del gobernante PLD, con amplia mayoría congresional.
FIC8E;F
;@:< FicXe[f >`c
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F
··D e`ZX# D e`ZX G<I@:F <E C8 <JK8:8%$ G\ej hl\ cfj dlZ_XZ_fj pX \jkXYXe ^iXe[\j gXiX \c Zl\ekf [\ :Xg\ilZ`kX IfaX# X d\efj hl\ \c cfYf ]l\iX le ÈkiXej]fid\iÉ% :`\eZ`X ]`ZZ` e# gfi kXekf1 ¶Hl gXjXi X j` AfXf JXekXeX ef ZXekXYX# j`ef XlccXYX# p \e m\q [\ Zfe]\jXi# fZlckXYX# [\aXe[f X G\i`Zf \e cX \jkXZX[X6 JXekXeX \iX \c gi`eZ`gXc ZfdgXi\Z`\ek\ \e cX Xl[`\eZ`X [\c gXjX[f dXik\j# p j`e \dYXi^f _lYf le ZXdY`f [\ gXg\c\j p \j\ ifc cf Xjld` D e`ZX DfliX# p [\a X kf[f \c dle[f Zfe cXj ^XeXj# \oZ\gkf Xc :fd`k Gfc k`Zf [\c GC;% Gfi ef d\e$ Z`feXi Xc Z iZlcf `ek`df [\c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX \e \c GXcXZ`f EXZ`feXc% Afj IXd e G\iXckX# Y`Yc`X \e dXefj# gXi\$ Z X le gif]\kX [\c M`\af K\jkXd\ekf% E\im`fjf Zfdf eX[`\# g\if jXc`\e[f gfi cX gl\ikX XeZ_X% Cfj c\fe\j [\ cX \jZXc`eXkX pX c\ _XZ\e \c jXcl[f p c i\jgfe[\ Zfe le i\^fZ`aX[f Èhl kXc# Zfc\^XjÉ% D e`ZX# D e`ZX¿CX gi\ejX [fd`e`ZXeX j\ i\]`\i\ X \ccX Zfdf cX \jgfjX# g\if \j d}j hl\ ZfdgX \iX [\ ZXdX f [\ m`[X% <j jfZ`X% P ef ZlXchl`\i jfZ`X# gl\j gXi\Z\ hl\ dXe\aX cX Zl\ekX% JXY\ kXekf f d}j hl\ JXekXeX# p j\ jlgf$ e\ Æ X[\d}j Æ hl\ cf [`^X mXc\ gfi cfj [fj¿ FG<I<K8J 8C LJF%$ <e cX df[Xc`[X[ [\ cX È[\cXZ` e gi\d`X[XÉ eleZX j\ jXY\# gl\j cfj ZlcgXYc\j hl\ XZ\gkXe \c gifZ\[`d`\ekf cf _XZ\e Zfe cX ]`eXc`[X[ [\ jXcmXij\# p j`\dgi\ XYle[Xe# j\ gXjXe% Cfj ZfemfZXe gXiX leX jfcX ZXeZ` e p [\jgl j ef hl`\i\e Xg\Xij\ [\ cX kXi`dX% DXiZ\cf F[\Yi\Z_k# gfi \a\dgcf# ef _Xp df[f [\ ZXccXicf% <d`c`f# \c gXg}# dXk`qX# gl\j leX ZfjX \j ZfcXYfiXi p fkiX \eki\^Xij\ \e dXefj [\c [\jk`ef# j`e e`e^ e Zfekifc% <e \j\ j\ek`[f Zfem\e[i X ef ZXekXi m`Zkfi`X# p j\^l`i \jg\iXe[f% CX gXi\aX k\e[i} hl\ X]ifekXi fkiXj `ejkXeZ`Xj# p cfj _ldfi\j ef k`\$ e\e e\Z\jXi`Xd\ek\ hl\ j\i cfj d`jdfj% =}Z`c [\ \ek\e[\i# Xlehl\ ef [\ XZ\gkXi% Cfj YiXj`c\ fj ef k`\e\e gfihl\ ]Xmf$ i\Z\i `ek\i\j\j gfc k`Zfj [fd`e`ZXefj# j\Xe [\c ^fY`\ief f [\ cX fgfj`Z` e# Xle ZlXe[f cXj Zfekifm\ij`Xj eXZ`feXc\j j\ fi`^`e\e \e jlj gifZ\jfj% CXj \og\ZkXk`mXj eleZX klm`\ife ]le[Xd\ekf gifg`f% P cXj dXe`glcXZ`fe\j# Zfdf m`Xa\ifj hl\ cc\^Xe kXi[\ Xc Xe[ e# ef j`\dgi\ j\ dfekXe \e \c ki\e% :fefqZf [fj f ki\j hl\ j\ ^fqXe jlj dXc[X[\j# j`e `dgfikXi eX[X d}j¿ 8M<I@>L8I I<C8:@FE<J%$ ?Xp d}j i`\j^fj \e leX Xgl\jkX ]l\iX [\ YXeZX hl\ \e leX Z`kX Z`\^X# p Xhl _Xp ^\ek\ hl\ ZfdgiX e d\ifj# g\if eleZX cfj Zfe]ifekX# p \c gi\d`f j\ hl\[X \e kXhl`ccX% Gfi \a\dgcf# j\ ZXcZlc hl\ AfXf JXekXeX p D e`ZX DfliX mfd`kXi Xe \c efdYi\ [\ ;Xe`cf D\[`eX \ `eZcl`i Xe jlj [fj ZXdgX Xj# g\if \e \jg\Z`Xc cX ck`dX# \eki\ cXj Y\e\]`Z`X[Xj Zfe cfj [`e\ifj [\ F[\Yi\Z_k% Hl\ j\i Xe k\jk`^fj [\ ZXi^f% EX[`\ _XZ\ leX [`c`^\eZ`X ZilZ`Xc1 8m\i`^lXi cXj i\cXZ`fe\j \eki\ cXj gXik\j% J` hl\[Xife Y`\e# f j` ef gl\[\e m\ij\ e` \e g`e$ kliXj% JXekXeX p DfliX k`\e\e gifYc\dXj \e 9iXj`c# ef \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# p gfi kXekf ¶hl iXq e gf[ X cc\mXicfj X j\i `e^iXkfj Zfe D\[`eX# leX dXef hl\ cfj Xc`d\ek # \ `eZcljf i\ZfefZ` jlj d i`kfj \e cXj _fiXj [\ gf[\i6 CX m\i[X[ f cX d\ek`iX j\ hl\[Xi}e \e cX dXc\qX# Zfdf \c c\ e Xc XZ\Z_f# j`e [Xi gfi j\^lif hl\ cX gi\jX XZl[`i} X Y\Y\i Xc i f% ¶;\ [ e[\ c\ m\e X cX j\^li`[X[ X G\iXckX f \c ^fY`\ief [\ hl\ \c k\jk`dfe`f [\ AfXf JXekXeX j\i X [\Z`j`mf gXiX hl`kXij\ [\ \eZ`dX# ef cX jfj$ g\Z_X hl\ j\ dXek\e[i} # j`ef \c XZfjf [\ jlj fgfe\ek\j# f [\ cX ZXcc\ f [\ cfj gXik`[fj6¿ CF HL< ?89à8 ;@:?F%$ CX g\klcXeZ`X ef \j Yl\eX# g\if cXj gi`d`Z`Xj jfe gi`d`Z`Xj% ;`a\ hl\ d`j `e]fidX$ Z`fe\j \iXe hl\ AfXf JXekXeX cc\^ Xc gX j gfi m Xj [`]\$ i\ek\j X F[\Yi\Z_\k% Hl\ j\ jlgf [\c \jkiXk\^X YiXj`c\ f ZlXe[f kiXYXa \o`kfjXd\ek\ \e <c JXcmX[fi# \e cX \c\Z$ Z` e [\ DXi`f =le\j# p j\ [\Z`[` ZfekXZkXicf% Cf _`qf le \dgi\jXi`f Zfe `ek\i\j\j \e :\ekifXd i`ZX p cX Xj\jfi X ]l\ gX^X[X gfi Xd`^fj [\c ZXe[`[Xkf% Jfcf hl\ \jf ef \iX cf hl\ j\ hl\i X# hl\ kXekX `efZ\eZ`X e` \e \c GXiX jf# gl\j ;`fj j\ \hl`mfZ # p X[\d}j [\ cX j\ig`\ek\ <mX p [\jgl j 8[}e% CX \oZclj` e [\ D e`ZX DfliX ef ZXdY`X \e eX[X \c gXefiXdX# Xlehl\ j [\ml\cm\ Zfe]`XeqX Xc ^fY`\ief# dlZ_f d}j X_fiX Zfe cX _fdfcf^XZ` e% CX g\cfkX \e jl ZXeZ_X p al^Xi} X jl Xekfaf# gl\j ZfefZ`[fj cfj efdYi\j# cf [\d}j j\i} gXe Zfd`[f% @eZcljf# ef j\i} Xjlekf [\ ]`jZXc\j# hl\ ef gf[i}e [`jZ\ie`i# j`ef [\ XYf^X[fj# ZX[X ZlXc Zfe \c jlpf# hl\ [\Y\i}e ljXi jl Z`\eZ`X p gifZliXi cX d\afi jfclZ` e X jlj Zc`\ek\j% ;\ekif [\ *' [ Xj# Zfdf j\ [`Z\# cX aljk`Z`X [fd`e`ZXeX k\e[i} g`cXj el\mXj f Xe[X$ i} \e gXk`e\j¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
.8
VM`Xa\ :ffg\iXZ`Â?e
RD y TurquĂa acuerdan programa de inversiĂłn :8E:@CC<I<J% J< @E:CLP< :FD<I:@F# <OGFIK8:@äE P :FFG<I8:@äE 8:8;yD@:8 :8E:@CC<IĂ 8
" Cfj d`e`jkifj [\ I\cXZ`fe\j <ok\i`fi\j# D`^l\c MXi^Xj p D\mclk :Xmljf^cl# XZfi[Xife Xgc`ZXi le Xdgc`f gif^iXdX [\ kiXYXaf gXiX XcZXeqXi XmXeZ\j dlklfj \e mXi`Xj }i\Xj% 8ebXiX# KlihlÂ&#x2C6;X
<
n lo que constituye la primera visita de un canciller dominicano a TurquĂa, RepĂşblica Dominicana y esta naciĂłn euroasiĂĄtica, declararon la voluntad de iniciar un fortalecimiento continuado de la relaciĂłn bilateral en las ĂĄreas de inversiĂłn, comercio y cooperaciĂłn cultural y acadĂŠmica en beneficio de ambos paĂses. Los ministros de Relaciones Exteriores dominicano, Miguel Vargas, y turco, Mevlut Cavusoglu, acordaron aplicar un amplio programa de trabajo para alcanzar avances mutuos importantes en materia de cooperaciĂłn, inversiĂłn y exportaciĂłn, con ĂŠnfasis en la ejecuciĂłn de un proyecto de becas para estudiantes en diferentes carreras, a nivel de maestrĂas. Este aspecto fue tratado durante la reuniĂłn de trabajo que sostuvieron ambos diplomĂĄticos en la sede de la cancillerĂa turca, en la que ademĂĄs firmaron en nombre de sus respectivos paĂses una declaraciĂłn de intenciĂłn mediante la cual se procurarĂĄ promover sus valores democrĂĄticos y culturales comunes y profundizar los nexos existentes entre los dos paĂses. De igual manera establecieron que los representantes de las dos naciones podrĂĄn concluir los convenios bilaterales en ĂĄreas especĂficas de interĂŠs mutuo y participar en actividades y proyectos conjuntos segĂşn lo decidan los partici-
I\cXZ`fe\j% Cfj d`e`jkifj i\ I\cXZ`fe\j <ok\i`fi\j# D`^l\c MXi^Xj# [fd`e`ZXef# p D\mclk :Xmljf^cl# kliZf# [liXek\ leX i\le`Â?e [\ kiXYXaf \e cX j\[\ [\ cX :XeZ`cc\iÂ&#x2C6;X kliZX \e 8ebXiX%
pantes, de acuerdo con la ley domĂŠstica vigente en sus respectivos territorios. El pacto consigna ademĂĄs que las decisiones sobre las acciones conjuntas y el monitoreo de las mismas se adoptarĂĄn en las reuniones ad hoc a nivel Ministerial y en las consultas regulares a nivel tĂŠcnico y de expertos que se realicen, en los dos paĂses o en las conferencias y reuniones convocadas por organismos internacionales. De igual manera se estable-
F=I<E;8
MXi^Xj p jl XZfdgXÂ&#x152;Xek\j [\gfj`kXife leX f]i\e[X ]cfiXc \e \c Dfdld\ekf X cX D\dfi`X [\ DljkX]} B\dXc 8kXiklk# Zfej`[\iX[f \c gX[i\ [\ cX [\dfZiXZ`X df[\ieX [\ KlihlÂ&#x2C6;X%
ciĂł que las reuniones bilaterales se desarrollarĂĄn en la fecha, lugar y frecuencia que acuerdes las partes, segĂşn sean necesarias, las cuales serĂĄn convocadas a travĂŠs de los canales diplomĂĄticos correspondientes. Previo a la firme de la DeclaraciĂłn, el canciller Cavusoglu se comprometiĂł a organizar una misiĂłn de empresarios turcos para sostener conversaciones con sus iguales dominicanos, con miras a posibles inversiones y discutir la posibilidad de adquirir productos para ser exportados a este paĂs europeo-oriental. De su lado, el canciller Vargas resaltĂł el crecimiento econĂłmico y avances tecnolĂłgicos alcanzados por TurquĂa durante los Ăşltimos 15 aĂąos, al tiempo de recordar que esta es la primera visita oficial que realiza un ministro de Relaciones Exteriores dominicano a este paĂs. Con su presencia, Vargas reciproca la visita girada el pasa-
do mes de febrero que hizo su colega Cavusoglu a la RepĂşblica Dominicana, durante la cual ambos firmaron un acuerdo de cooperaciĂłn para el fortalecimiento del turismo entre las dos naciones, enfatizando la promociĂłn de actividades empresariales y la inversiĂłn en este reglĂłn econĂłmico. Posteriormente, Vargas y sus acompaĂąantes depositaron una ofrenda floral en el Monumento a la Memoria de MustafĂĄ Kemal Atartut, considerado uno de los grandes lĂderes de la humanidad y Padre de la Democracia Moderna de TurquĂa. El prĂłximo destino de Vargas y su comitiva serĂĄ la ciudad de Estambul, donde participarĂĄ en una reuniĂłn de cancilleres del Sistema de IntegraciĂłn Centroamericana (SICA) y TurquĂa, asĂ como con el cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y CaribeĂąos (CELAC).
V>fY`\ief :fdle`[X[\j
RepararĂĄn 23 Centros TecnolĂłgicos M`m`Xef [\ C\Â?e JXekf ;fd`e^f
El Gobierno anunciĂł ayer la reparaciĂłn de unos 23 Centros TecnolĂłgicos Comunitarios (CTC) que se han ido deteriorando a travĂŠs del tiempo, y que estĂĄn ubicados en igual nĂşmero de comunidades del paĂs. Los Centros TecnolĂłgicos Comunitarios estĂĄn a cargo de la Vicepresidencia de la RepĂşblica y son dirigidos por Claudio DoùÊ Castillo. La inversiĂłn serĂĄ de unos 39 millones de pesos y de la reparaciĂłn estarĂĄ a cargo la ComisiĂłn Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, que dirige Francisco del Valle. El anuncio fue hecho en la
M`Z\gi\j`[\eZ`X% Cfj Z\ekifj k\ZefcÂ?^`Zfj j\ [\k\i`fiXife Zfe \c k`\dgf%
sede de la entidad, con la presencia del director de los CTC, Claudio DoùÊ Castillo y de la directora de Comunicaciones de la Vicepresidencia de la RepĂşblica, Annette Aboy. El paĂs cuenta con unos 100
centros tecnolĂłgicos en todo el paĂs, pero algunos a travĂŠs del tiempo se han ido deteriorando, por lo que el presidente Dispuso que sean rehabilitados. â&#x20AC;&#x153;Por iniciativa de la doctora
Margarita CedeĂąo de FernĂĄndez, vicepresidenta de la RepĂşblica y del presidente Danilo Medina vamos a reparar esos 23 CTC que a travĂŠs del tiempo se han ido deteriorandoâ&#x20AC;?, dijo Del Valle. Los recursos serĂĄn utilizados del presupuesto de la ComisiĂłn Presidencial para el Desarrollo Provincial por disposiciĂłn del presidente Danilo Medina, segĂşn precisĂł del Valle. Algunos de los CTC que serĂĄn remozados estĂĄn ubicados en Licey al Medio, Santiago; en Sabana Grande de BoyĂĄ, Monte Plata; en El Factor, MarĂa Trinidad SĂĄnchez; en Sabana de la Mar, Hato Mayor, y en la comunidad RamĂłn Santana, San Pedro de MacorĂs, entre otras.
VFYiXj GÂ&#x2019;Yc`ZXj Cfj kiXYXafj
Avanzan la carretera Padre Las Casas-BohechĂo JXekf ;fd`e^f
El ministro de Obras PĂşblicas y Comunicaciones (MOPC), Gonzalo Castillo, afirmĂł ayer que los trabajos de construcciĂłn que se realizan en la carretera Padre Las Casas-BohechĂo, en Azua, se encuentran avanzados en mĂĄs de un 75%, asĂ como de dos puentes sobre los rĂos En Medio y Las Cuevas. Castillo dijo que la carrete-
ra forma parte del conjunto de obras viales ordenadas por el Gobierno en beneficio de las distintas comunidades de la regiĂłn Sur. DestacĂł que la vĂa, de 10.5 kilĂłmetros de longitud, constarĂĄ con dos carriles de 3.50 metros, ademĂĄs de paseo de un metro con cunetas en hormigĂłn, contenes y aceras en ambos lados, con un ancho de 9 metros. El funcionario indicĂł que con
esta obra vial serĂĄn beneficiados productores agrĂcolas de la zona, que podrĂĄn transportar sus productos con ahorro de tiempo y de combustible, asĂ como los estudiantes, transportistas y las distintas comunidades diseminadas a lo largo de su trayecto. La obra incluye dos puentes tipo badĂŠn, uno sobre el rĂo En Medio, con una longitud de 150 metros y un ancho de 7.30 metros. Otros se erige sobre el rĂo
Las Cuevas, con una longitud de 220 metros y un ancho de 7.30 metros. Mediante una nota, la instituciĂłn destacĂł que la vĂa constarĂĄ tambiĂŠn con una estructura de pavimento de dos pulgadas de hormigĂłn asfĂĄltico caliente de alta calidad, seĂąalizaciĂłn horizontal y vertical con uso de pintura termoplĂĄstica caliente, y vinyl tipo diamante de alta reflectividad.
<C IF<;FI 8i`jkÂ?]Xe\j LiY}\q GL9C@:8 CLE<J# AL<M<J P JĂ?98;F
;Xe`cf gX^X# DÂ&#x201E;c\eZ_fe !<c gi\j`[\ek\ [\ <ZlX[fi# ;i% IX]X\c :fii\X ;\c^X[f# [`af hl\ kf[fj cfj d\[`fj# d\efj \c \jkXkXc# g\ik\e\Z\e X - ]Xd`c`Xj# p hl\ _`Z`\ife le Ycfhl\ [\j`e]fidXk`mf iXY`f$ jf# m`fc\ekf p ]l\iX [\ kf[X dfiXc `e]fidXk`mX ZfekiX \c ZXe[`[Xkf f]`Z`Xc`jkX# C\e`e MfckX`i\ Dfi\ef :XcZÂ&#x201E;j# X kXc glekf hl\ \c YXehl\if >l`cc\idf CXjjf# \c ZXe[`[Xkf fgfj`kfi `dgl^eÂ?# gi`d\if# (.( d\jXj \c\ZkfiXc\j# p X_fiX jXZÂ? d\efj mfkfj# g\if g`[\ \c i\Zl\ekf [\ kf[Xj cXj d\jXj# *#'''# g\if ef dXe[Â? jlj [\c\^X[fj% GXi\Z\ Ă&#x160;[fd`e`ZXeX[XĂ&#x2039;% !Le \lif[`glkX[f \jgXÂ&#x152;fc c\j [`af X jlj Zfc\^Xj hl\ ef j\}`j _`gÂ?Zi`kXj hl\ \ccfj g\[`iÂ&#x2C6;Xe cX _fiZX gXiX kf[f \c hl\ j\ dfm`c`Z\ cXeqXe[f g`\[iXj# dfcfkfm# k`ifj# hl\dXe$ [f \[`]`Z`fj gÂ&#x2019;Yc`Zfj# f ZfcfZXe[f XcXdYi\j [\ ZlXkifj glekXj# gXiX dXkXi `efZ\ek\j p ^lXi[`Xj Z`m`c\j# \kZ% !<c d`e`jkif [\ ;\]\ejX [\ Ilj`X# J\i^lÂ&#x201E;` J_f`^Â&#x2019;# [`af X cfj ccXdX[fj gfi @b\ <`j\e_fn\i Ă&#x2C6;\c Zfdgc\af d`c`kXi$ @e[ljki`XcĂ&#x2030;# hl\ gfj\\e leX jÂ&#x2019;g\i YfdYX# g\if d}j c`dg`X hl\ cX [\ LJ8# gfihl\ e` _XZ\ kXekf il`[f# e` [\dl\c\ \[`]`Z`fj% X%l% % (%$ E8;@< D< GL<;< ?8:<I ZXdY`Xi cf hl\ g`\ejf# gfihl\ d` gX[i\ p AlXe 9fjZ_# \iXe dlp d\kÂ?[`Zfj p d\ \ej\Â&#x152;Xife X [`]\i\eZ`Xi cXj gil\YXj# cf i\Xc# [\ cX ]`ZZ`Â?e% D` gX[i\# GXj`kf LiY}\q# ZlXe[f fÂ&#x2C6;X cX mfq [\ Xc^l`\e _XZ`\e[f le Zl\ekf [\ fkiX g\ijfeX# ccXdXYX X lef p c\ [\ZÂ&#x2C6;X1 Ă&#x2C6;;`c\ hl\ j\ mXpX# gfihl\ ZlXe[f jl\e\ Xc Z_`jd\# [`i} hl\ ]l\ \e \jkX ZXjX hl\ cf fpÂ?Ă&#x2030;2 p [fe AlXe d\ [\ZÂ&#x2C6;X1 Ă&#x2C6;JÂ?cf kÂ&#x2019; Zi\\j \e \jf2 \jf j\ cf `em\ekÂ? \j\ j\Â&#x152;fi% C\\ \jk\ c`YifĂ&#x2030;% ?\ j\^l`[f \jkl[`Xe[f# d\[`$ kXe[f# i\]c\o`feXe[f2 g\if j`e fcm`[Xi \jkXj \ej\Â&#x152;XeqXj% :i\f dlp gfZf \e Ă&#x2C6;cfj _l\mfj [\ cX c\Z_lqXĂ&#x2030; gifd\jXj # Zfdf [\ZÂ&#x2C6;X d` jXekX dX[i\# <dg\iXki`q2 p cX \[X[ d\ _X cc\mX[f X leX Zfem`ZZ`Â?e1 ef _Xp _fdYi\ g\i]\Zkf# ef _Xp e` fYiX g\i]\ZkX% Ă&#x2C6;G\i]\ZkX \j cX cclm`X hl\ ZX\ p e`e^l$ eX ]cfi m`m`Â? [fj gi`dXm\iXjĂ&#x2030; e` cX dÂ&#x2C6;X kXdgfZf % Hl\ d\ j`imX \jkf [\ \a\dgcf \e kf[f p \e \jkf hl\ mfp X [\Z`i1 k\e^f cX ]`id\ Zfem`ZZ`Â?e [\ hl\ \c ^fY`\ief [\ ;Xe`cf D\[`eX gX^X cX [\l[X jfZ`Xc# p cf hl\ _X _\Z_f \e d\efj [\ Z`eZf XÂ&#x152;fj \e le gXÂ&#x2C6;j ef g\kifc\if# _X j`[f YXjkXek\ cf cf^iX[f \e kf[fj cfj ZXdgfj% <jkf ef \j [\ hl\ cf [`af f ef 9XZ_Xcf# f hl\ \j YXkX f dXek\c m\i[\% Ef _XYcf [\ cXj YX^Xk\cXj# X hl\ efj k`\e\e _Xikfj% CX gi\ejX [fd`e`ZXeX# =iXealc# [X g\eX% KXc Zfdf [`a\ife G\g\ Dla`ZX p <lZc`[\j >lk`Â&#x201E;ii\q =Â&#x201E;c`o2 \c Â&#x2019;ck`df# hl\ XhlÂ&#x2C6; kf[fj cfj g\i`Â?[`Zfj [`Z\e cf d`jdf2 p \c [\ Lil^lXp# hl\ \e jl gXÂ&#x2C6;j cX gi\ejX ef `dgfikX gfihl\ jÂ?cf j\ m\e[\e *,#''' \a\dgcXi\j j` X^i\^Xdfj X \jf cX iX[`f# cX KM p cX i\[\j# \ekfeZ\j \j d\afi fÂ&#x2C6;i p m\i fkiX ZfjX# j` \j hl\ cX _Xp % 8_fiX cXj ^iXe[\j cclm`Xj [\c ZXdY`f Zc`d}k`Zf \e 8dÂ&#x201E;i`ZX CXk`eX 8i^\ek`eX# Lil^lXp# GXiX^lXp# G\iÂ&#x2019;# :fcfdY`X# :_`c\# Zfe jlj \oZ\gZ`fe\j # _Xe gl\jkf [\ dXe`]`\jkf hl\ \c \a\dgcXi ccXdX[f Ă&#x2C6;\jkX[`jkXĂ&#x2030; [\jXgX$ i\Z`Â? p hl\ jlj ^fY\ieXek\j jfe Z`gXpfj hl\ [`jgXiXe Xc d`jdf ZfiXqÂ?e [\ cX \jg\iXeqX# Zfe \oZ\gZ`Â?e [\ Xhl\ccfj hl\ cX ^iXe gi\ejX dfefgfc`jkX [\jgi\Z`X \ `^efiX# hl\ jfe cfj hl\ \jk}e ^fY\ieXe[f g\ejXe[f \e jlj gl\Ycfj% Hl`\e ef m\X XhlÂ&#x2C6; cX XZZ`Â?e [\c ^fY`\ief X hl`\e \jk\ Zi`jk`Xef ef c\ ZX\ \e ^iXZ`X 2 \j `^efiXek\ f XZkÂ&#x2019;X [\ dXcX ]\2 [`^f# g\j\ X cXj c`d`kXZ`fe\j% Kf[f \c hl\ XZkÂ&#x2019;X j`e fafj [\ gi\al`Z`f# cf m\% ÂśHlÂ&#x201E; _XiÂ&#x2C6;Xe Xc^lefj g\iifj Yfcfj [\ X_fiX Zfe le ^fY`\ief g\fi hl\ \c [\ ;Xe`cf6 ÂśJ\ YljZXiÂ&#x2C6;Xe le iXYf gXiX kXgXi cX m\i^Â&#x2022;\eqX# hl\dXiÂ&#x2C6;Xe \c gXÂ&#x2C6;j f qXigXiÂ&#x2C6;Xe gXiX cX L< f LJ86 )%$ J<>èE <C G8G8 =I8E:@J:F# cX ^l\iiX [\ YXaX `ek\ej`[X[ \e \c dle[f \j cX @@@ >l\iiX Dle[`Xc J`i`X# @iXb# :fi\X# E`^\i`X# P\d\e# 8]^Xe`jk}e# GXb`jk}e# @J@J f ;X\j_ Xp\i ZXgkliXife X fkiX XqXifjX \e GXb`jk}e hl\ `YX X mfcXi fkiX `^c\j`X Zi`jk`XeX # X cf hl\ _Xp hl\ jldXi$ c\ cX \eZÂ&#x2C6;Zc`ZX [\c )'(,# Ă&#x2C6;CXl[Xkf JÂ&#x2C6;Ă&#x2030;# \e hl\ \c GXgX ccXdX cX Xk\eZ`Â?e jfYi\ \c ZXc\ekXd`\ekf ^cfYXc p X]`idX cX le`Â?e \eki\ \c j\i _ldXef p \c gcXe\kX# cX eXkliXc\qX _Xp hl\ i\jg\kXi X cfj hl\ clZ_Xe gfi m`m`i \e fkif % Kf[fj cfj ^iXe[\j gXÂ&#x2C6;j\j [\c dle[f k`\e\e leX YXj\ [\ `em\jk`^XZ`Â?e \e cX 8ek}ik`[X f jfcfj f \e XjfZ`XZ`Â?e 1 Â&#x201E;j\ hl\ \j \c j\okf Zfek`e\ek\ ZlY`\ikf [\ _`\cf# g\if k`\e\ _XjkX mfcZXe\j# p cfj `e^c\j\j \jkl[`Xe le g\[Xqf [\ _`\cf [\c kXdXÂ&#x152;f [\ =iXeZ`X# hl\ j` j\ [\jZfe^\cX# \c X^lX jlY`iÂ&#x2C6;X fZ_f d\kifj p g\i[\iÂ&#x2C6;Xdfj kf[Xj cXj ZfjkXj [\c dle[f# hl\ \j [fe[\ m`m\ cX dXpfiÂ&#x2C6;X [\ cX ^\ek\% :fe le gi\j`[\ek\ Zfdf ;Xe`cf# lef gl\[\ ]l^Xij\ X fkiXj ZXm`cXZ`fe\j p i`Y\iXj% Ef Zfe le Kfc\[f f le ?ldXcX2 \c gi`d\if [`af hl\ ef Zf^`Â? )' d`ccfe\j [\ cX F[\Yi\Z_k# g\if jXc`Â? _lp\e[f [\j[\ =iXeZ`X X <L82 p \c fkif [`Z\ hl\ Ă&#x2C6;Â&#x201E;c ef i\Z`Y`Â? cfj * d`ccfe\j [\ L; gXiX cX ZXdgX$ Â&#x152;XĂ&#x2030;% <c [\ I; [`af hl\ Zfe Â&#x201E;c ]l\ Xc i\mÂ&#x201E;j% Hl\ Â&#x201E;c gX^Â? gXiX jl ZXdgXÂ&#x152;X p eX[`\ _X [\dfjkiX[f cf ZfekiXi`f% *%$ <E =I8E:@8# ef le `qhl`\i[`jkX d` ZlÂ&#x152;X[f FicXe[f DÂ&#x201E;e[\q# \mXe^Â&#x201E;c`Zf# [`Z\ Ă&#x2C6;qli[fĂ&#x2030; # j`ef le [\j$ \e^XÂ&#x152;X[f [\c jfZ`Xc`jdf X cf d`kk\iiX$_fccXe[`Xef# AlXe ClZXj DÂ&#x201E;c\eZ_fe# Zfii\ gXiX cX gi\j`[\eZ`X p c\ hl`\i\e d\k\i d`\[f Zfe :_}m\q# =`[\c# DX[lif# Ilj`X# \kZ%# g\if \c _fdYi\ [`Z\ hl\ / g\ijfeXj k`\e\e cX i`hl\qX [\ cX d`kX[ [\ cX _ldXe`[X[# hl\ ef \jk} [\ XZl\i[f Zfe cX FK8E p jl gXg\c [\ j`\imX [\ LJ82 hl\ cX L< ef _X ]leZ`feX[f Y`\e ¡X_# \e 8i^\ek`eX cfj YXeZfj j\ ^XeXife -#''' d`ccfe\j [\ m\i[\j p \c gl\Ycf j\ \dgf$ Yi\Z\2 DXZi`# iÂ&#x2C6;\ #X%l% 2 Zi`k`ZX \c kiXkf X cfj `ed`^iXek\j# \c :Â?[`^f CXYfiXc Zfe i\YXaXj gXiX cfj kiXYXaX[fi\j gifdlc^X[f gfi ?fccXe[\% DÂ&#x201E;c\eZ_fe# Zfe CX =iXeZ`X @ejld`jX Ă&#x2C6;mX m`\ekf \e gfgXĂ&#x2030;% ;`Z\ hl\ e\^fZ`XiÂ&#x2C6;X Zfe \c 8cYX p hl\ [\aXiÂ&#x2C6;X X cX FK8E \e <lifgX# ef \e 8dÂ&#x201E;i`ZX CXk`eX# p Zfdf [`af d` gi\j`[\ek\ Kildg2 X[m`\ik\ hl\ \j Zfe kiXYXaf p \dgc\fj hl\ j\ Xii\^cXe cXj ZfjXj# ef Zfe ^l\iiXj% œ¡HlÂ&#x201E; c\j gXi\Z\ 6
/8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+ AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
·:l}ekX ^cfi`X%%% Zl}ekX g\eX
<
n las recientes Olimpíadas Especiales, celebradas en Austria con la participación de niños, adolescentes y adultos con distintas discapacidades de todo el mundo, la delegación dominicana se llenó de gloria al ganar medallas de oro y plata en cuatro disciplinas, una noticia de la que poca gente se enteró. Esos mismos jóvenes laureados, pero formando parte de una delegación más numerosa, de 75 atletas, salen hoy hacia Panamá para participar en III Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales 2017 y llevan impregnadas en sus mentes y sus corazones las mismas aspiraciones de triunfo. Hasta ahí todo luce bien.
Pero resulta que, pese a todo lo que representa articular un proceso de entrenamiento, alimentación y cuidado de esos atletas especiales y, luego, llevarlos fuera del país a las competencias internacionales, exige un costo, una inversión. Y, lamentablemente, estos atletas no han tenido ninguna ayuda, ni oficial ni privada, hasta el momento, para cumplir con todas esas exigencias. Y, además, salir airosos, como lo fueron, al ganar medallas individuales y como equipo en Austria, en una hazaña que los enaltece. Ni cuando llegaron a Austria, ni estando allá ni al regresar, tuvieron el privilegio de ser atendidos por algún representante oficial dominicano. Y
:`ZXki`Z\j
los ministerios que deberían aportar ayudas o asistencia para la participación de esa delegación deportiva, han brillado hasta ahora por su ausencia. En este día en que viajan a Panamá los acompañará la Primera Dama de la República, doña Cándida de Medina, ya que su despacho ha estado sistemáticamente enfocado en la atención a los niños con discapacidades. Y esa solidaridad no podía faltar. Lo que ha faltado es la ayuda del Gobierno, inexplicablemente. Inexplicable porque cada vez que de aquí salen delegaciones deportivas a competencias internacionales, salvo casos muy excepcionales, ni medallas de hojalata traen los competidores,
pero el Estado sí les provee de ayudas millonarias. Los únicos que han tenido mala suerte, en este aspecto, han sido los jóvenes con discapacidades, cuando deberíamos sentirnos orgullosos de saberlos capaces, competitivos, valiosos, y darles todo lo que necesitan para el desarrollo de estas habilidades. No obstante esto, ellos tienen otra suerte que es mejor: tienen vivo en su espíritu el deseo de competir y triunfar y en demostrarle al país que, pese a sus discapacidades, saben alcanzar la gloria en los difíciles desafíos que ponen a prueba sus destrezas y capacidades, aunque el gobierno no los ayude. ¡Cuánta gloria... cuánta pena!
;\dfZiXZ`X# df[\ie`[X[ p gif^i\jf
EMERSON SORIANO
“Quien miente por amor ha inventado una verdad” Casanova.
C
o había pensado mucho y aún no encontraba la forma, el momento ni el lugar donde emprender esa aventura psicológica de dejar plasmada en papel la experiencia vivida junto a aquella mujer que cambió en él su manera de sentir el amor, de manifestarlo, de pensarlo; a partir de quien aprendió a estructurarlo todo con arreglo a ese conjunto de detalles que se le presentaba a veces como un universo cambiante donde, en ocasiones, el mundo giraba en torno a cuestiones de índole física (su modo de andar, forma de mirar, su olor, el sabor de su piel, la forma de reír, los gestos de enojo, pero sobre todo, la nariz; sí, su nariz, esa pieza aquilina, que parecía haber sido cincelada por un escultor ciego cuya falta de contacto con la realidad exterior de lo visual le había permitido mantenerse tan puro en su ideal de perfección que la hizo irrepetible en otro ser humano); o en ocasiones, ese universo se tornaba estrictamente psicológico: se centraba entonces en las cuestiones que no era capaz de descifrar en aquella personalidad mutante, que parecía discurrir su existencia en ciclos de diferentes matices, en los que se mostraba unas veces dócil, cariñosa, obsequiosa, aventurera y al pendiente del más nimio detalle; y otras, con una asombrosa capacidad para tejer mentalmente una taimada confabulación entre la aparente virtud de tendencia al bien y el concreto resultado del mal; añadiendo a esto una cruel actitud de desprecio por todo aquello que él había terminado en llamar la alcancía de los sentimientos. Había escuchado que “una buena
PX[`iX :c\d\ek`eX Dfi\c p Dfi\c eXZ` \e JXek`X^f [\ cfj :XYXcc\ifj \c )* [\ XYi`c [\ (0,'% <j k`klcX[X [\ ;fZkfiX \e ;\i\Z_f \e cX EfmX Le`m\ij`kp# [\ =fik CXl[\i[Xc\# =cfi`[X# \e (0/+# Zfe dX\jki X \e <jkl[`fj C\^Xc\j @ek\ieXZ`feXc\j# \e E\n Pfib Le`m\ij`kp# [\c \jkX[f [\ E\n Pfib# \e (0..2 c`Z\eZ`X[X \e [\i\$ Z_f È:ld CXl[\É \e cX Le`m\ij`[X[ :Xk c`ZX DX[i\ p DX\jkiX# [\ JXek`X^f% <j d`\dYif [\ cX 8jfZ`XZ` e 8d\i`ZXeX [\ 8Yf^X[fj [\ @ed`^iXZ` e p \jk} X[d`k`[X Zfdf ;fZkfiX \e ;\i\Z_f \e kf[Xj cXj Zfi$ k\j [\c \jkX[f [\ cX =cfi`[X% ?X j`[f i\ZfefZ`[X gfi cX \dYXaX[X [\ <<LL \e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%
novela no es más que transposición poética de la realidad”. Y he aquí su primer tropiezo: no era un novelista, no era un escritor y mucho menos poeta. Nunca se había enfrentado a la realidad de escribir por géneros, carecía de los conocimientos preceptivos para ello; apenas se había atrevido a hacer, para su propio consumo, algunas cosas comunes en los “poetas menores”. Lo había conversado con su amigo Colón, con quien compartía en sus tertulias nocturnas las ilusiones de un amor perfecto y las decepciones del amor frustrado. Él también padecía los horrores que produce un obligado distanciamiento del ser amado derivado, quién sabe, si del desamor o la conveniencia. La amaba como a nada en el mundo, pero los separaban grandes muros el primero de los cuales era el de la edad. Habiendo pensado que amar un ser más joven constituía “el error más dulce” que se pueda cometer, entregó, a más de su cuerpo, la causa de su existencia, su esencia misma, en las interminables noches de “amor recíproco” deducido del mágico mundo que adornó, más de una vez, las sesiones amatorias quincenales que, sin poder definirlo, recibía por pasión o gratitud. Convinieron que, al igual que el género dramático de la tragedia, escribir lo padecido podría resultar catártico, cerraría las heridas, y de seguro, sus cicatrices no volverían a abrirse, sobre todo, si tomaban la providencia de establecer, como fórmula definidora, la expresión aritmética de lo dado y lo recibido, por aquello de que: “quien pone más sufre menos. Así tomó Allan la decisión de escribir la novela, su novela, la de Eva y Edgar; la aventura de un relato que podía resultar cielo o infierno, vida o muerte y cualquier otra cosa, excepto recuperación de lo perdido. El autor es abogado y politólogo
<E:L<EKIFJ
;@>@K8C<J PX[`iX Dfi\c I<JGFE;<
pX[`iX%dfi\c7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
Solicitud de visa para familia completa
<
DARIS JAVIER CUEVAS
l epígrafe de este artículo es de la autoría del presidente Leonel Fernández con el cual ha publicado su libro donde se compilan sus discursos presidenciales de sus mandatos constitucionales. Publicación esta que se recogen en cuatro volúmenes en el orden cronológico en que los mismos se produjeron, con una coherencia que guarda una relación armónica entre uno y otro, que por el contenido y la profundidad de los temas abordados, estos han de convertirse en un referente para los estudiosos de las ciencias políticas, la sociología y la economía ya que se logra identificar la construcción de un pensamiento Político-Democrático, una visión transformadora economía-sociedad y una apuesta al fortalecimiento institucionalmodernizadora. El fundamento de lo expuesto tiene como plataforma de partida los tres discursos de toma de posesión de sus respectivos mandatos, y en ellos es notorio como Fernández evoluciona su pensamiento político y visión de una sociedad postmoderna. Situación que es el resultado de los acontecimientos económicos y políticos en que se producían con su llegada al poder. En efecto, en su primer discurso de toma de posesión el presidente Fernández resalta que “las circunstancias en que nos tocará ejercer el poder en la República Dominicana nos vienen impuestas por el devenir de la historia. Los últimos años han sido escenario de una revolución llevada a cabo por toda la humanidad, con consecuencias y proyecciones originalmente inimaginables, que ha repercutido en el ámbito de la geopolítica, el conocimiento científico-técnico y los nuevos sistemas de producción y comercialización de bienes y servicios”. En esa misma dirección se destacan los cambios internos de la socie-
dad dominicana en el ámbito económico e institucional, el cual se produce en circunstancias en el que se requería una reorganización económica, social e institucional fruto del anquilosamiento y reformas con que iniciaba la década de los noventa. En adición, el crecimiento económico era muy volátil y la sociedad estaba exigiendo que éste sea estable y sostenido, con inclusión social, lo que sugería la plena ejecución de las reformas estructurales a plenitud y delinear políticas sociales serias e institucionales. Pero tambien coincide con el momento en que se produce una ruptura generacional en el liderazgo tradicional que obligaba a un nuevo discurso y propuestas muy distintas, amigables con los cambios que ya se estaban produciendo en el entorno internacional, lo que intimaba a modificar el discurso interno. Son estas circunstancias que rodean la convicción del Presidente Leonel Fernández, y que lo conducen a construir un discurso genuino, esperanzador y de visión futurista, con el cual logró hacer la conexión oportuna y que hoy queda como testimonio plasmado en el libro “democracia, modernidad y progreso”. Es por tales razones que el autor interpreta que “lo que podrá ser motivo de preocupación es que el efecto de esos cambios mundiales sobre la República Dominicana ha tenido lugar en un momento en que todavía no estábamos preparados para recibirlos, con lo cual se ha generado la necesidad de acelerar la agenda de desarrollo nacional, con la finalidad de ponernos a tono con la hora que va marcando el reloj del mundo”. Comparto plenamente estos criterios con el autor si tomamos en consideración que, por un tiempo muy prolongado el país lucía literalmente aislado del ritmo
Gi\^lekX% Hl\i\dfj jfc`Z`kXi m`jX [\ gXj\f gXiX kf[X cX ]Xd`c`X1 d` \jgfjf# pf p cfj ki\j e` fj p efj [`Z\e hl\ \j dlp gifYXYc\ hl\ ef cX e`\^l\e j` mXdfj kf[fj% ¶<jkf \j Z`\ikf6
Gi\^lekX%K\e^f ZlXkif _`afj g\if leX \jk} [\ZcXiX[X jfcf gfi d # jl gX[i\ j\ e\^ X [\ZcXiXicX p d\ mX X g\[`i el\jkifj e` fj% ¶Hl [\Yf _XZ\i Zfe cX e` X hl\ ef \j [\ c6
dinámico por el que transitaba el escenario mundial. Es en esas circunstancias que el Dr. Leonel Fernández planteaba que “el desafío al que nos enfrentamos como nación es el de como asimilar esos cambios a nuestras estructuras económicas, sociales y políticas sin que ello represente una amenaza a nuestra supervivencia como sociedad, sino por el contrario, un estímulo al progreso y a la modernización”. Es por esas razones que plantea la inquietud por la preservación de la gobernabilidad democrática como mecanismo de legitimación del sistema político para preservar la estabilidad y el orden político. Los dos discursos siguientes de juramentación, 2004 y 2008, se producen a la luz de dos grandes crisis; en primer caso, estaba el colapso de tres grandes bancos a nivel interno con un costo fiscal de un 20% del PIB, cuyas consecuencias fueron la contracción de la economía, la expansión de la pobreza y el incremento de la deuda pública. En el segundo caso, se trataba de una crisis global “caracterizada por los altos precios del petróleo y de los alimentos; por turbulencias en los mercados de capitales” situación que se expresaba en una desaceleración del crecimiento económico a nivel mundial. En definitiva, se trata de una literatura politica que enfatiza en la pedagogía politica, interpreta los cambios socioeconómicos mundiales con efectos locales y deja plasmado un pensamiento político democrático. Por igual, coloca a la economía en primer plano como mecanismo para impulsar y acelerar la generación de la riqueza que requiere la sociedad para su modernización y progreso, y así ha de leerse la obra. El autor es economista
Z` e gfi \jZi`kf# \j\ [fZld\ekf \jg\$ Z`]`ZX hl\ ljk\[ gl\[\ jfc`Z`kXi m`jX el\mXd\ek\ \e ZlXchl`\i dfd\ekf%
Gi\^lekX% Gfi leX j`klXZ` e [\ jXcl[ Xj`jk X cX Z`kX \e ^Xc\i X *-' g\if ef I\gl\jkX% I\Xcd\ek\ \c Z ejlc gl\[\ I% CX e` X \jkXi} `eZcl`[X \e jl g\k`$ gl[\ `i X cX Z`kX ZfejlcXi# ¶hl [\Yf fkfi^Xic\ cX m`jX X hl`\e c [\Z`[X# Z` e pX hl\ Zfdf _`aXjkiX [\ jl \jgfjf _XZ\i gXiX gXlkXi cX Z`kX6 g\if \c i\hl`j`kf gi`dfi[`Xc gXiX jfc`$ c\ Zfii\jgfe[\ cX i\j`[\eZ`X j` ljk\[\j I\gl\jkX% ;\jgl j [\ _XY\i [\aX[f Z`kXi m`jX \j [\dfjkiXic\ Xc Z ejlc j\ ZXjXife p \ccX \iX d\efi [\ (/ X fj% gXjXi cX ]\Z_X [\ jl Z`kX ZfejlcXi hl\ ljk\[ k`\e\ m eZlcfj ]Xd`c`Xi\j [\Y\ mfcm\i X i\gif^iXdXi leX el\mX p \Zfe d`Zfj hl\ cf XkXe Xc gX j p Gi\^lekX% ;\jgl j [\ e\^X[X cX m`jX Z`kX p gXiX _XZ\icf [\Y\ `e^i\jXi X jl ZlXe[f mX kf[X cX ]Xd`c`X j\ i\hl`\i\ [\ kli`jkX ¶\e hl k`\dgf gl\[f mfc$ g\i]`c# \c ZlXc ]l\ Zi\X[f Zfe jl Zfii\f [\ dlZ_X jfcm\eZ`X \Zfe d`ZX gXiX m\i X jfc`Z`kXi6 \c\Zki e`Zf% hl\ \c Z ejlc `[\ek`]`hl\ hl\ cX \Zf$ GXiX fYk\e\i i\jgl\jkXj X jlj `ek\iif^Xek\j jfYi\ cfj k\dXj [\ efd X ]Xd`c`Xi g\id`k\ hl\ gl\[X I\gl\jkX% J` jl m`jX ]l\ e\^X[X YXaf `ed`^iXZ` e jfcf k`\e\ hl\ XZ\[\i X m`XaXi kf[X cX ]Xd`c`X p hl\ i\^i\j\e% cX C\p )(+9 p c\ \eki\^Xife jl e\^X$ nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
FG@E@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+ AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
;< M8I@8;FJ
K<D8J =i\[[p Fik`q GL9C@:8 KF;FJ CFJ AL<M<J
@eZi\ Yc\# Xlehl\ gfj`Yc\
D
e resisto a creer lo que he escuchado decir a algunos comentaristas: Que el Gobierno, de manera expresa, dejó que el problema de la basura en la Capital creciera en proporciones desorbitadas y altamente peligrosas para la salud ciudadana, con el fin de que “arropara” el escándalo de Odebrecht, tomando el protagonismo creciente que éste exhibe desde hace meses. En el estricto juego oscuro de la política, tal como se juega en muchos países, la idea de generar un escándalo para desplazar a otro que esté causando mellas considerables en la popularidad de un gobernante, no es precisamente propiedad exclusiva del maquiavelismo antiguo. La historia contemporánea está llena de casos similares, donde se ha recurrido a provocar escándalos diplomáticos, levantamientos urbanos pre-fabricados, complots para derrocar al gobierno, etc. En otros casos, la naturaleza se
G<EJ8E;F I`Zbp EfYfX GL9C@:8 KF;FJ CFJ AL<M<J
GXj cX J\dXeX JXekX
I
ecogimos los episodios que son característicos en una Semana Santa: los templos insuflados de fe, queriendo con sus diferentes filosofías reconocer su militancia teológica, expresando el perdón de los pecados en el sacrificio de un hombre que sustentó los valores del ser humano para redimirnos y acercarnos a una vida espiritual que represente la verdadera vida eterna en el espíritu. Vimos que Altos de Chavón fue escenario de la trilogía de los amantes, concentrados en un show lleno de vanidad y matizado por la competencia de pagar un “cover” que significara, más que la calidad interpretativa y musical, un nuevo prurito farandulero que alimentara el morbo de lo que hoy representa un pudor que reniega los auténticos preceptos de la verdadera intimidad. Desde Punta Cana, el mensaje errado a los adolescentes no se hizo esperar, con la presentación de un adolecente canadiense que vendió una vez más la vanidad de una trayectoria que se valora en la medida en que sus acciones se hacen cada día más irreverentes, a lo que es el respeto a los que tienen la responsabilidad de formar a sus hijos en base a principios, en un camino abonado
ha confabulado a favor del bandidaje político, enviando terremotos y huracanes que, con su acción destructiva, se alzan con la primera plana haciendo que cualquier otro tema se relegue a un segundo plano. Aún ante lo posible, en el caso nuestro, repito, me resisto a creer que se haya acudido a esa estrategia, a pesar de que no termina de aclararse lo del contrato de venta de los terrenos de Duquesa; de que la comisión de las cámaras determinó que no hubo tal sesión donde se aprobó la venta; de que tampoco se envió ese informe a Procuraduría, como afirmaron; a pesar de que la alternativa de Boca Chica es un crimen ecológico; de que en el CEA, según su administrador, se han cansado de buscar archivos y no encuentran documentos que ratifiquen la venta de los terrenos a la empresa Lajun, y a pesar de que el Gobierno, vía Medio Ambiente, tardó en afrontar un problema que hace mucho había dejado de ser “rebatiña” entre cabildos y empresarios, para constituirse en asunto de Estado. Pero si la historia termina mañana diciéndonos que estoy equivocado en mi creencia actual, roguemos a Dios que se ocupe de aplicar el castigo que merecen los indolentes. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi [\mXi`X[fj7pX_ff%Zfd
por las buenas costumbres y por la humildad de sus acciones. Las competencias de las visitas a lugares exclusivos siguieron siendo la norma para nutrir las vanidades, ajenas a lo que es la reflexión y la meditación en los conceptos sublimes de la conducta religiosa. Independientemente de las prohibiciones, el alcohol se hizo presente, porque en muchos los vacíos espirituales se llenan con la ingesta de esa bebida capaz de desinhibir y desahogar las carencias del diario vivir. Es propicia pues la ocasión para tratar de ser sabios frente a la ignorancia. El sabio duda muchas veces y cambia sus ideas; el tonto es obstinado y no duda, el conoce todas las cosas menos su propia ignorancia. Sin embargo, una parte de la sabiduría es soportar con paciencia las impertinencias y tener piedad frente a los absurdos. El sabio cultiva su mente con conocimientos; su delicia es crecer y la utilidad de sus labores es la corona de sus triunfos. No hay mejor sabiduría que alcanzar la virtud y buscar la felicidad en el estudio de sus propias necesidades. Hoy, de regreso a la rutina, debemos acercarnos a lo que significa la estabilidad del comedimiento en el ejercicio de nuestra capacidad laboral, de nuestro estado emocional y sobre todo, en el beneficio que nos da la confraternidad entre los que con sinceridad nos dan su cariño. Pasó la Semana Santa. El reto del gran hombre que murió en la cruz está intacto y debemos asumirlo con responsabilidad y con la firme convicción que para llegar al Padre, solo el sacrificio de todos es el camino a la vida eterna.
GLEKF ;< D@I8 8c]i\[f =i\`k\j GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
DXZXf kXdY` e \j :_`eX
D
acao es el segundo territorio que se rige por el régimen especial chino de “un país y dos sistemas” que se adoptó para facilitar la su reintegración a la República Popular China en el 2049. Es Macao una de las regiones más ricas del mundo y ocupa el cuarto en esperanza de vida. Durante 442 años fue gobernada por Portugal, hasta que en 1999 se inició la transición bajo la égida del Consejo de Estado de la República Popular China, que tiene a su cargo la soberanía, defensa militar y asuntos exterio-
08
:fii\i cX mfq ZfekiX cXj \e]\id\[X[\j ZXkXjki ]`ZXj IGNACIO NOVA
8
principios del 2015 se recibió la información de que el Ministerio de Salud Pública ponía en suspenso su Programa de Medicamentos de Alto Costo. Tres meses después, el 5 de marzo del 2015, anunciaba que el programa había sido reestructurado y que gracias a ello se continuaría garantizando a la ciudadanía a quienes estaban dirigidos los fármacos incluidos en él. El programa reveló su importancia cuando, un año después, una coalición de asociaciones sin fines de lucro relacionadas con el tratamiento del cáncer y las enfermedades de alto costo denunciaba que entidades del SDSS había ignorado sistemáticamente la resolución 37502, emitida en octubre de 2015 por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), y su vocero afirmó que la negación de cobertura afectaba a 36 mil personas con tales padecimientos. Y se documentó, cuando la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) al Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) publicó sus memorias 2016 revelando los niveles de insatisfacción con las coberturas. Al dar a conocer la decisión de estructurar el programa, el Ministerio de Salud Pública dejó en claro que existía mal manejo en este, un programa multimillonario. En el imaginario quedó rondando el fantasma de la tradición y ley de la cultura política nacional. En el programa de medicamentos de alto costos había fugas de altos costos, por no llamarlo de otro modo. Sus objetivos no se estaban cumpliendo y, peor aún, muchos de a quienes estaba dirigido no lo estaban recibiendo. La responsable de la cartera de Salud tomó el programa a su cargo y lo colocó junto a su despacho. Como resultado —propio de la Ministra— ya a mediados de año 2015 se agregaban cinco fármacos al programa gracias a que, aprovechando el ingreso del país al Consejo de
Ministros de Centro América y RD (COMISCA) se obtuvo un ahorro de RD$179 millones 553 mil 051 pesos con 25 centavos en la adquisición de los medicamentos, al amparo del Acuerdo de Libre Comercio con la región. Salud Pública incrementó la gerencia y control en el programa y ya el miércoles 2 de noviembre del 2016, el Servicio Nacional de Salud (SNS) afirmaba haber interpuesto una querella contra uno de sus empleados del hospital Padre Billini, por sustraer medicamentos de alto costo “por un monto preliminar de un millón 922 mil 800 pesos”. El saneamiento también purgaba los procesos y realidades financieras. La ministra informó que “Al 31 de diciembre de 2014, cuando tenía un presupuesto de RD$999 millones 187 mil 952, el Programa cerró con compromisos pendientes con los suplidores de medicamentos de alto costo por RD$2 mil 700 millones. Dichos compromiso, no tenían base presupuestaria por no estar incluidos en el presupuesto de 2015, cuando el presupuesto es de RD$1 mil 486 millones 693 mil 976”. La deuda por medicamentos, al 30 de de abril del 2015, era de $1,400 millones y en abril del 2017 la Doctora Gisell Vázquez, responsable del programa, informaría el gran impacto financiero de este programa en el presupuesto general de medicamentos de Salud Pública. En 22 de julio de 2016, se informó que el Presupuesto del programa era el mismo del 2014 y que, pese a ello, se garantizaba tratamiento a 11 mil 315 pacientes. A la vez, el relanzamiento del programa avanzaba bajo las orientaciones dictadas por el ministerio: un aumento en la cobertura de medicamentos de alto costo; seguros y de calidad, “seleccionados en base a la mejor evidencia científica y criterios de costo-efectividad”. Como resultado, a esa fecha, 2 mil 552 personas más se habían integrado al programa, gente sin posibilidad de financiar su tratamiento y alto ries-
go de morir, dejando en la ruina a familiares y descendencias. El 4 del corriente mes de abril la Dra. Gisell Vásquez, informó lo que quienes tienen algo de sensibilidad ante la tragedia ajena deben difundir con entusiasmo: Salud Pública dispone de RD$1,986 millones de pesos para apoyar los tratamientos de enfermedades catastróficas y suplir medicamentos de alto costo a los pobres o no cuyas coberturas de aseguramiento en salud no los cubra o las hayan agotado. En declaraciones al periódico El Caribe en esa fecha, la Dra. Vázquez informó que ese programa, focalizado en las enfermedades de alta complejidad, “también dispone de algunas ayudas para copagos de estudios, cirugías y terapias”, lo cual es un gran aliciente. Una verdadera acción de comprometida sensibilidad, de socorro a favor de los afectados dramáticamente en su salud. Gracias a ese empeño, visión y compromiso con la salud de la gente que caracteriza a las autoridades actuales de salud y a la dedicación de las personas a cuyo cargo se ha puesto este programa, la cantidad de dominicanos que se benefician de él incrementó 28.34% al 30 de marzo del 2017, en comparación con sus niveles informados en julio del 2016. Entonces el programa protegía a 11,315 personas. Hoy, a 14,522, gracias a un incremento de RD$500 millones en su asignación. Representa un aporte por caso de RD$136,758.02. Informemos a todos aquellos que temen quedar en la ruina por una enfermedad catastrófica que el gobierno dominicano, a través del Ministerio de Salud Pública, se solidariza con su condición. Que depositen la solicitud, acompañada de los documentos de identidad, el diagnóstico y las prescripciones en el ministerio de salud, en la oficina de la Dra. Vázquez. Corramos la voz contra el sufrimiento y el empobrecimiento que producen las enfermedades catastróficas.
LE DFD<EKF
M`Zkfi`Xj MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO
8
l fin y al cabo, en todo Occidente y para nosotros en nuestra cultura, la resurrección de Cristo es un canto de victoria, se ha triunfado sobre la muerte, y por eso al final el tema nuestro es precisamente ese, que nosotros hemos resucitado, nos hemos levantado, hemos vencido y hemos alcanzado victorias, celebremos victorias. Me pregunto tantas veces, con cuánta alegría llega al final del día aquel que ha estado pidiendo limosna y
res. Autoridades locales manejan los sistemas jurídico y monetario, la seguridad pública, aduanas, y la política migratoria. El turismo, la industria y el juego son los principales ingresos de esta población ubicada en el sur de China que tiene una población cercana al millón de personas. Es de las más densamente pobladas del planeta. Integran la península de Macao las islas Taipa y Coloane a las que está conectada por puentes. Los chinos son muy aficionados al juego y en Macao el negocio de las apuestas es de los principales atractivos para nativos y visitantes. En China el juego de azar está prohibido. Se permite en la ex posesión portuguesa porque opera bajo un régimen especial. En esta península la educación es gratuita y tiene un 99 por ciento de la población alfabetizada. Como está centrada en turismo y el juego, estas dos actividades son las principales fuentes de empleo. También se cono-
llega con esas monedas, pocas o muchas, y dice ¡victoria!, tengo las monedas que me servirán para comer o para vivir. Cada pequeño éxito, positivo o grande, es una victoria, al final del día ¿cuántas victorias celebramos? Cuántas veces en nuestras vidas nos acostamos amargados, nos sentamos adoloridos por fracasos o dificultades que hemos tenido que siempre se podrán superar, pero cuántas veces nos acercamos en la noche y cantamos un canto de victoria, un
ce la existencia de delincuentes que medran en torno a los casinos. No se tienen registros confiables sobre el mayor peso cultural ya que hay una mezcla de los idiomas cantonés, portugués, malayo y así ocurre con las religiones. En los casi cinco siglos de dominación extranjera no se logró abatir los elementos nacionales. La élite nativa que servía de apoyo a los manejos portugueses, llamada patúa, está en desaparición. La cultura china está viva. Tanto las islas que rodean a Hong Kong como la península de Macao son parte de los esfuerzos de extender los límites que China desarrolla. En la medida que el régimen se fortalece extiende sus esfuerzos para tener mayor peso internacional. China tiene el ejército más numeroso del mundo y tal capacidad militar de la que sólo se sospecha. Su industria comercial ha crecido y desde hace muchos años maneja la tecnología espacial y nuclear. Sin dudas es una potencia.
canto de triunfo, un canto en el que nosotros podamos decir ¡he triunfado! Ojalá que al final del día, como al final de la Semana Santa, podamos nosotros entonar los cantos de victorias que tenemos, pocos o muchos, como aquel que ha estado pidiendo limosna y al final celebra la victoria de las pocas monedas que tiene, aunque tenga otros muchos problemas. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.
K@<DGF G8I8
<C 8CD8
AFJ<=@E8 E8M8IIF GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
“El Señor completará sus favores conmigo: Señor, tu misericordia es eterna, no abandones las obras de tus manos”. Sal. 137: 8.
D
e ha pasado y estoy completamente segura de que no es una aventura decir que a ti también: las cosas marchan bien, eso por lo que tanto pedí al Señor va ocurriendo, estoy satisfecha, feliz, incluso agradecida; pero de repente todo se estanca en cierto punto, no continúa a ese paso progresivo que me mantenía con esperanza, con la fe vibrante. En ese justo punto empiezo a dudar: ¿Pedí
correctamente? ¿Oré como debía? ¿Era esto realmente lo que yo deseaba? Llego hasta a perder la fe, pues pierdo la perspectiva; olvido que Dios hace las cosas completas y perfectas, pero con un detalle: a su tiempo, no al que yo creo. Mis queridos lectores, ese pequeño lapsus en nuestra fe nos llena de angustia y frustración y nos ha llevado a tirar la toalla antes de tiempo, a abandonar proyectos trascendentales para nuestra vida. Yo me digo y les digo: cuando asomen esos momentos amenazantes no olvidemos la promesa de nuestro Dios, recordemos que su fidelidad dura para siempre, que simplemente nuestro padre no abandona la obra que Él ha iniciado. Tomo mi fe, la abrazo, la alimento, me lleno de autoestima y me confirmo: Dios no me dejará ni me desamparará. Amén.
('8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
<E=FHL<
G8KI@FK@JDF ?@JKFI@8 =L<EK< <OK<IE8
HOMERO LUIS LAJARA SOLÁ ?@JKFI@8;FI
“Yo no digo nunca lo que creo, ni creo nunca lo que digo, y si se me escapa alguna verdad de vez en cuando, la escondo entre tantas mentiras, que es difícil reconocerla”. Nicolás Maquiavelo-
:
omo cada año, la llegada del mes de abril evoca los dinteles de la gloria cuando se rememoran efemérides que tienen la magia de despertar el fervor patriótico, recordándonos por qué hoy nuestra Patria se llama República Dominicana. Esa remembranza histórica la iniciamos con el sol oteando el horizonte de los mares del Sur, con la Batalla Naval de Tortuguero, bautizo de fuego de la naciente marina militar dominicana, bajo la égida de avezados marinos cuya principalía recae sobre los almirantes Juan Bautista Cambiaso, Juan Bautista Maggiolo y Juan Alejandro Acosta, este último primer almirante dominicano, ya que los dos primeros eran genoveses. Recordemos con orgullo y admiración que el 15 de abril de 1844 en Tortuguero, Azua, tres goletas dominicanas, la Separación Dominicana (buque insignia), al mando del almirante Cambiaso; María Chica, al comando del almirante Maggiolo y María Luisa , al mando del comandante Simón Corso, derrotaron con una brillante destreza operativa, a fuego de cañón, a un bergantín y dos goletas haitianas, acción bélica que bajo el espíritu de Neptuno, le otorgó el dominio de los mares a nuestra fuerza naval en toda la guerra. Estos hechos impidieron que la flotilla invasora pudiera abastecer de armamentos y provisiones a través de la Bahía de Ocoa a las tropas haitianas. Algunos historiadores, entre otros aspectos, discrepan sobre el nombre y quién comandaba la tercera goleta, ya qué hay versiones de que el almirante Juan Alejandro Acosta capitaneaba la goleta General Santana en esa batalla naval, pero según otras fuentes, ese día, él se encontraba al mando de la plaza naval de Santo Domingo . Tema interesante para profundizarlo en otro ensayo. Es de rigor resaltar que la recién formada Marina militar dominicana, cuya génesis ocurrió conjuntamente con nuestro glorioso Ejército, el mismo 27 de febrero de 1844, y que celebró este 15 de abril su 173 Aniversario, apoyó a nuestras fuerzas terrestres con logística, transporte de armas y municiones, para que el 17 de abril de 1849, en la zona de Azua, donde tuvo lugar la batalla de El Número, nuestro Ejército pudiera derrotar, bajo el mando del general Antonio Duvergé, las tropas enviadas por el general Soulouque, al mando del general Jean Francois Jeannot, a pesar de que ellos nos superaban en hombres y armamentos. Pero aquí se impuso la capacidad táctica, la bravura de nuestros soldados y el eficiente apoyo naval, lográndose doblegar al invasor haitiano, consolidándose así la independencia dominicana.
:FD98K<J
;< LE 89I@C >CFI@FJF Unos días después, el 21 de abril del mismo año, en las proximidades de Baní, en la zona del río Ocoa, tuvo lugar la Batalla de Las Carreras, donde soldados dominicanos liderados por el general Pedro Santana- quien fue llamado a comandar las tropas del Ejército mientras se encontraba en retiro en su hato de El Seibo-, junto con los generales Antonio Duvergé y Matías Ramón Mella, y muchos patriotas más, hicieron que durante tres días de intensa lucha, el general Soulouque, aún con superioridad numérica y mayor poder de combate, nueva vez mordiera el polvo de la derrota. Es importante precisar que nuestras fuerzas navales, con las goletas General Santana, 27 de Febrero y Constitución, controlando los mares del Sur con su poder de fuego y acción persuasiva, desde Playa Grande a Caracoles, hicieron que las tropas haitianas que iban a reforzar a sus compañeros en la batalla de Las Carreras, se desviaran al norte rumbo a nuestras escarpadas y agrestes montañas, evitando con esa disuasión bélica el desplazamiento del enemigo en las costas. Esta maniobra ocasionó un gran desgaste al enemigo, forzándolo a enfrentar en esas condiciones al aguerrido general Santana en Las Carreras. Si los haitianos hubieran bebido de las aguas del río Ocoa, otro hubiera sido el curso de la historia con miles de soldados haitianos pene-
trando las defensas de la capital dominicana. Hoy, a 173 años de tan magnos acontecimientos militares, observamos con el catalejo de la impotencia como nuestros pueblos fronterizos, según lo confirman senadores representantes de los mismos, tienen poblaciones haitianas que superan el sesenta por ciento de esas comunidades, las emisoras de radio transmiten en patois y el idioma que se habla es el creole, con la agravante de que la Sierra de Bahoruco -con la complicidad de autoridades dominicanas- es despiadadamente deforestada para el tráfico ilegal de carbón vegetal, donde se negocian miles de sacos mensuales, destruyendo nuestra ecología y foresta. Por tanto, lo que debía ser uno de los mayores legados para las generaciones futuras de dominicanos, hoy está amenazado con la destrucción de sus rasgos geográficos y culturales. En ese mismo orden, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMC), más de 1.7 millones de niños mueren cada año por las enfermedades provocadas por la contaminación del aire, deficiencias en el suministro de agua y la falta de sanidad e higiene. En el caso dominicano, estos factores se magnifican con la creciente y desbordada migración ilegal haitiana, y en este escenario amenazador nos preguntamos: ¿Es que vamos a seguir permitiendo que los hai-
tianos, con sus cómplices dominicanos y foráneos, y mediante el tráfico ilegal de personas, armas y mercancías, la deforestación, contrabando y el narcotráfico, nos dejen sin país? Como sabemos, la institucionalidad es la plataforma del desarrollo y la paz, en ese sentido, traigo a colación el caso de una noticia reciente, muy poco difundida y analizada en los medios de comunicación nuestros, respecto a la decisión del juez norteamericano Derrick Watson, con sede en Hawái, quien el 15 de marzo pasado, no solo suspendió un decreto anti-inmigración del presidente Donald Trump, sino que en esta semana pasada extendió su orden bloqueando la instrumentación de tan contundente decisión, con una medida cautelar que dificultaría aún más su aplicación, teniendo que ir a dirimir el polémico caso en una corte de apelación federal. Esa postura constituye un ejercicio de democracia real digno de ser analizado por un país como este, donde nos hemos tenido que acostumbrar de manera forzada a sobrevivir en un tipo de convivencia muy singular, que yo prefiero llamar “dominicracia”, y que debemos cambiar adoptando el rumbo verdadero que nos trazó Duarte para que nos lleve al puerto de la institucionalidad. En el ámbito de la soberanía y el progreso de cada Estado,
así como los Estados Unidos, con todo su derecho, quieren intensificar más sus controles migratorios, y con órdenes ejecutivas presidenciales accionan para proteger su industria manufacturera para revitalizarla, de esa misma manera el gobierno dominicano tiene el ineludible deber de proteger nuestro “Espacio Vital” , accionando en el marco de la Constitución y las leyes, pensando primero y siempre en el interés nacional y en el porvenir de la Patria, lo cual de seguro podría garantizarle de manera natural y espontánea mantener altos índices de popularidad. Que fecha más oportuna que abril, donde debemos impregnar nuestras acciones de orgullo patrio para reforzar la identidad nacional con el epítome de El Número, Tortuguero y Las Carreras, escenarios bélicos que preservaron la Independencia Nacional, sin dejar de mencionar la Revolución de Abril de 1965, última exigencia de respeto a la Bandera Nacional hablando con el lenguaje de las armas y la dignidad. Por el compromiso sagrado e ineludible con nuestros próceres que nos legaron una Patria libre e independiente de toda potencia extranjera, en este abril glorioso, una vez más, como ciudadano en el ejercicio de mis derechos, y observando con preocupación esta invasión pacífica -a veces no tantode haitianos ilegales deambulando por las calles de Duarte y Luperón como “Pedro por su casa”, abogo por el estricto cumplimiento de la patriótica sentencia 168-13 del honorable Tribunal Constitucional, el Decreto del Poder Ejecutivo No. 327-13, la Ley General de Migración No. 285-04, así como la Ley 169-14 ,con la severidad de un sensor romano, para que así no seamos un Kosovo en el Caribe, que no es más que exigir que aquí se instaure el imperio de la ley en todas sus manifestaciones, como única garantía de poner en vigencia el Estado de Derecho. ¡Viva la República Dominicana! GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ]l\iqX[\ckX*7^dX`c%Zfd C<8 <JK8 ?@JKFI@8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
((8
V@eXl^liXZ` e @e[ljki`X p :fd\iZ`f
V=leZ`feXi`fj 8ZcXiXe =L<EK< <OK<IE8
Montás considera prioridad acceso al crédito a Mipymes ;<C<>8;FJ (, G8àJ<J @E@:@8E =FIF I<>@FE8C JF9I< =@E8E:@8D@<EKF 8C J<:KFI I\le` e% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX i\Z`Y` Xp\i \c GcXe [\ J\^li`[X[ M`Xc hl\ leX Zfd`j` e \cXYfi gXiX d\afiXi \c ki}ej`kf%
Ley de Tránsito aun no entra en vigor M`m`Xef [\ C\ e JXekf ;fd`e^f
Los directores generales de Tránsito Terrestre y de la Oficina Técnica del Transporte aclararon ayer que la nueva Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial no ha entrado en vigencia, e invitó a quienes no la conocen a leerla, porque ella misma establece los mecanismos para su entrada a funcionar. Luis Estrella y Héctor Mujica, en declaraciones por separado, afirmaron que existe un plazo de seis meses para elaborar los 30 reglamentos que conlleva la aplicación y luego someterlos al poder Ejecutivo para los fines de aprobación. Estrella explicó que luego de que estén aprobados los reglamentos habrá otro período de tres meses para hacer la transición de las instituciones que serán fusionadas y que pasaran a for parte del Instituto Nacional de Tránsito y Trans-
porte (INTRANT). El artículo 355 en su párrafo I, da un plazo tres meses a las citadas instituciones para transferir sus registros y datos electrónicos al INTRANT, para que este tome su control, pero esto es luego de creada la nueva institución, lo que conlleva un proceso considerable. GcXe La Comisión Presidencial para la Seguridad Vial presentó la tarde de ayer al presidente Danilo Medina la propuesta de Plan Estratégico Nacional para mejorar la seguridad vial, el cual abarca el período 2017-2020. El mismo comprende educación vial en escuelas y universidades, la formación de conductores y el sistema de conducir por puntos. El Plan incluye de la misma forma el uso de vehículos más seguros, fortalecimiento del marco legal y la simplificación de pago de multas.
V8Zk`m`jdf Alm\ekl[ Mà:KFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F
Gif^iXdX% D`\dYifj [\ ÈJ`im\ Hl`jhl\pXÉ _XYcXe [\c \m\ekf%
Organización anuncian la feria del voluntariado ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f
La red “Sirve Quisqueya” anunció para mañana viernes la celebración de la décimo quinta Feria Nacional del Voluntariado Juvenil que tendrá como tema principal la Ley 61-13 del Voluntariado, donde se procura impulsar la elaboración del reglamento para su implementación. Mallerlyn Lizardo, técnico de proyectos de Alianza ONG, dijo a LISTÍN DIARIO que entre los objetivos de la feria está la de involucrar a los jóvenes en el aprendizaje, servicio y ejecución de proyectos sostenibles. Además, apoyar el aumento de las capacidades de la juventud para el desarrollo de sus comunidades y fomentar el reconocimiento a la práctica del servicio voluntario juvenil. “Sirve Quisqueya” es una red de instituciones que trabaja para crear oportu-
nidades de acción cívica solidaria para la juventud. Su misión es reconocer y promover el voluntariado juvenil en República Dominicana. Este espacio cuenta con el apoyo de más de 70 organizaciones a nivel nacional y desde 2002 ha coordinado la celebración del Día Global del Sevicio Voluntario en el mes de abril de cada año, como una manera de propiciar la integración de las organizaciones promotoras del voluntariado, así como reconocer la figura de la persona voluntaria en el país. Entre las organizaciones que forman parte de “Sirve Quisqueya” se encuentran Alianza ONG, Cruz Roja Dominicana, Red Nacional de Jóvenes, Centro de Innovación y Acción Voluntaria, Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN), Pastoral Ecología y Medio Ambiente, entre otras.
<=<
" Dfek}j `e]fid hl\ [liXek\ \c =fif j\ X^fkXi} leX X^\e[X Zfe]fidX[X gfi ZlXkif gXe\c\j [\]`e`[fj j\^ e e\Z\j`[X[\j# ^\f cfZXc`qXZ` e [\ cXj gi}Zk`ZXj p fi`\ekXZ` e \e \c d\iZX[f% JXekf ;fd`e^f
<
l ministro de Industria, Comercio y Mipymes, ingeniero Temístocles Montás, afirmó este miércoles que la inclusión financiera de las Mipymes constituye uno de los ejes principales en la Estrategia Integral de Apoyo a las micro, pequeña y mediana empresa porque el gobierno ha determinado que el acceso a crédito de este importante segmento del tejido empresarial dominicano es fundamental para estimular su crecimiento y expansión productiva. Al dejar inaugurado el “Foro regional sobre mecanismos innovadores de financiamiento y garantías para las Mipymes en América Latina y el Caribe”, que sesiona desde hoy hasta el viernes en el Hotel Jaragua de Santo Domingo, Montás sostuvo que el evento busca sostener un intercambio dinámico entre agentes de diversos ámbitos y culturas, pero con un mismo objetivo para el sector Mipymes.
8g\ikliX% <c d`e`jkif [\ @e[ljki`X p :fd\iZ`f# K\d jkfZc\j Dfek}j \eZXY\q cX `eXl^liXZ` e [\c =fif I\^`feXc [\ =`eXeZ`Xd`\ekf [\ cXj D`gpd\j%
Montás habló en presencia de Javier Gordon, Director de Relaciones para la Integración y Cooperación del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), organismo que junto al MICM promueve el evento al que asisten delegados de 14 países de la región, así como representantes de organismos internacionales. En la mesa principal también estuvo el Viceministro de Fomento a las Mipimes del MICM, Ignacio Méndez. De acuerdo a una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM, Montás manifestó que dada la realidad de las Mipymes en América Latina y
el Caribe, donde el sector contribuye significativamente a fomentar el empleo y el desarrollo socio económico regional, se impone superar las dificultades de financiamiento para impulsar este tipo de emprendimiento. En América Latina y el Caribe, las Mipymes “se enfrentan a desafíos importantes en casi la totalidad de nuestros países, como la alta tasa de informalidad, el rezago en la innovación dentro de su segmento empresarial y el reducido crecimiento, lo cual está directamente relacionado con el principal problema al que deben hacer frente”, agregó Montás.
" ?89C8 I<GI<J<EK8EK< ;<C J<C8
;\ jl cX[f# AXm`\i >fi[fe# ;`i\Zkfi [\ I\cXZ`fe\j gXiX cX @ek\^iXZ` e p :ffg\iXZ` e [\c J`jk\dX <Zfe d`Zf CXk`efXd\i`ZXef p [\c :Xi`Y\ J<C8 # X^iX[\Z` Xc ^fY`\ief [fd`e`ZXef p dlp \jg\Z`Xcd\ek\ Xc D`e`jk\i`f [\ @e[ljki`X# :fd\iZ`f p D`gpd\j gfi cX ZfcXYfiXZ` e p \c Xgfpf Yi`e[X[f gXiX cX i\Xc`qXZ` e [\ \jkX i\le` e i\^`feXc hl\ k`\e\ Zfdf k\dX Z\ekiXc \c ]`eXeZ`Xd`\ekf p cXj ^XiXek Xj gXiX cXj GPD<J \e cX i\^` e%
()8
C8 I<Gè9C@:8
J<I@< <JG<:@8C +
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
<EM<A<:@<EK<J >C8L:F DFHL<K<&C@JKĂ E ;@8I@F
LE8 K8I<8 K@KĂ?E@:81
<C KI8JC8;F 8C ?FJG@K8C
<c ^Xjkf d\ejlXc \e d\[`ZXd\ekfj [\ le X[lckf dXpfi# [\g\e[`\e[f [\ jl Zfe[`Z`Â?e dÂ&#x201E;[`ZX# gl\[\ XcZXeqXi cfj I; ),#'''% J\eXjX k`\e\ X]`c`X[Xj ,+-#0/) g\ijfeXj [\ -, XÂ&#x152;fj f d}j%
;fi`j GXekXc\Â?e JXekf ;fd`e^f
<
l chofer del taxi no se desmonta para ayudar, pero espera con paciencia que Johanna pueda montar en el carro a su abuelo Candelario Carrasco, de 84 aĂąos, luego de concluir su cita mĂŠdica en el hospital Salvador B. Gautier, donde se atiende de sus dolencias. Cada vez que acude al mĂŠdico, que son entre tres y cuatro citas mensuales, no sĂłlo enfrenta la dificultad para movilizarlo, debido a que no puede caminar si no es con la ayuda de un andador de ruedas, sino que tambiĂŠn debe pagar RD$350 de transporte para llegar al hospital desde el sector el Palmar de Herrera, donde vive. Previo, ella debe trasladarse desde su casa en la avenida Jacobo Majluta hasta la de su abuelo, lo que incrementa el gasto. De ahĂ que al hablar con periodistas de LISTĂ?N DIARIO da las gracias varias veces por hacer visible esa dificultad que afecta a 8k\eZ`Â?e% <c _fjg`kXc >Xlk`\i i\Z`Y\ X [`Xi`f [\Z\eXj [\ \em\a\Z`\ek\j% tantas familias dominicanas que para cuidar la salud de sus adultos Dice estar complacida con la mayores deben trasladarlos por atenciĂłn que recibe en el hospital, sus propios medios al hospital, depero padece la dificultad del trasbido a los costos de los cuidados lado. Alfio, de 74 aĂąos, excombadomiciliarios. Dice que por suerte tiente de la RevoluciĂłn de Abril, en el hospital le dan atenciĂłn priotrabajĂł como tĂŠcnico textil, por lo Gracias al ListĂn por rizada debido a la edad. que recibe la pensiĂłn que ofrece el hacer visible esta Una situaciĂłn similar, presenSeguro Social. Lamenta que en el dificultad que afecta taba Flor Bethania Lugo Carpio, paĂs no se ha logrado ni siguiera quien dos veces a la semana traslala sombra de lo que se soĂąaba en a tantas familias da desde Bayaguana a su tĂo Alfio aquel momento y por lo cual luchĂł dominicanas". Dionisio Contreras, a recibir trataen el comando Z-20 en la Juana miento fruto de la fractura de caSaltitopa, en el 1965. AF?8EE8 dera que padece. Solo en transporte A poca distancia, Nuris mueve =8D@C@8I ;< <EM<A<:@<EK< gastan RD$750 en cada cita. la silla de ruedas en la que anda su
" 8K<E:@äE ;FD@:@C@8I@8
J\im`Z`fj Gi`mX[fj 8lehl\ cfj j\im`Z`fj dÂ&#x201E;[`Zfj [fd`Z`c`Xi`fj# jfYi\ kf[f [\ m`j`kXj dÂ&#x201E;[`ZXj# Zl`[X[fj [\ \e]\id\iÂ&#x2C6;X p kfdX [\ dl\jkiXj [\ cXYfiXkfi`f# j\ _Xe `[f `eZi\d\ekXe[f \e \c gXÂ&#x2C6;j X e`m\c gi`mX[f p cX [\dXe[X Zi\Z\# jl XZZ\jf [\aX ]l\iX X cX dXpfiÂ&#x2C6;X [\ cX gfYcXZ`Â?e \em\a\Z`\ek\# [\Y`[f X cfj Zfjkfj hl\ \eZ`\iiX% LeX ZfejlckX dÂ&#x201E;[`ZX \e \c _f^Xi gl[\ jlg\iXi cfj I; *#'''# d`\ekiXj \c j\im`Z`f g\idXe\ek\ [\ \e]\id\iÂ&#x2C6;X eleZX \j d\efi [\ I; )'#''' d\ejlXc\j# [\g\e[`\e[f cX Zfe[`Z`Â?e [\c \em\a\Z`\ek\% LeX \e]\id\iX gXiX cfj Zl`[X[fj efZkliefj ZfYiX I; (#''' gfi efZ_\ p \e \c [`lief \eki\ I; ,'' p I; -''# [\ XZl\i[f X [Xkfj f]i\Z`[fj gfi g\ijfeXj hl\ gX^Xe \jfj j\im`Z`fj% <e ZXjf [\ i\hl\i`i cfj j\im`Z`fj [\ leX \e]\id\iX gXiX ZXeXc`qXi X le \em\a\Z`\ek\ hl\ \jk} \e ZXdX \e \c _f^Xi# \c Zfjkf [\ \j\ j\im`Z`f ife[X \eki\ I; /'' p I; (#'''% 8 \jkf j\ jldX \c Zfjkf gfi \c ljf [\ gXÂ&#x152;Xc\j [\j\Z_XYc\j# \e dlZ_fj ZXjfj# p [\ Xc`d\ekfj \jg\Z`Xc\j% Dlp kÂ&#x2C6;d`[fj 8 e`m\c gÂ&#x2019;Yc`Zf# cfj j\im`Z`fj dÂ&#x201E;[`Zfj [fd`Z`c`Xi`fj jfe kÂ&#x2C6;d`[fj# Xlehl\ cXj Xlkfi`[X[\j [\c :fej\af EXZ`feXc [\ cX G\ijfeX <em\a\Z`\ek\ :feXg\ Xj\^liXe hl\ j\ _XZ\e \j]l\iqfj Xc i\jg\Zkf p hl\ \e \jk\ ZXdgf j\ _Xe ZXgXZ`kX[f -'' g\ijfeXj% <eki\ cfj gcXe\j ^\i`}ki`Zfj [\ jXcl[ [\c fi^Xe`jdf ]`^liXe \c cf^iXi hl\ \c J\im`Z`f EXZ`feXc [\ JXcl[ JEJ k\e^X \e ZX[X _fjg`kXc leX le`[X[ [\ j\im`Z`fj [\ \j\ k`gf p Zi\Xi Zfe[`Z`fe\j gXiX kiXjcX[Xi Xc X[lckf dXpfi Xc _fjg`kXc# jÂ?cf \e ZXjf hl\ j\X e\Z\jXi`f%
padre Heriberto Mojica, de 86 aĂąos, quien tiene limitaciones de movilidad luego de sufrir una trombosis. EstĂĄ a la espera de un taxi para irse a la casa en el sector Las Caobas en Santo Domingo Oeste, para lo que tiene que pagar RD$300. â&#x20AC;&#x153;Y agradezco que encontramos por lo menos una silla de ruedas, si no tenemos que desmontarlo en brazos mi hermana y yoâ&#x20AC;?, dice. Altagracia Camilo no pensĂł en la posibilidad de un taxi. Su padre FĂŠlix Camilo, de 93 aĂąos, aĂşn puede caminar por lo que temprano se montaron en una â&#x20AC;&#x153;guaguaâ&#x20AC;? pĂşblica que los dejĂł en las cercarĂas del hospital para cumplir con una cita mĂŠdica, que aunque estaba pautada para horas de la tarde, decidiĂł llegar prĂłximo de las 11:00 de la maĂąana para tomar un buen turno. 8e[f Zfe ;`fj Arrastrando la pierna izquierda y aferrado a un bastĂłn, Juana recorre despacio uno de los pasillos del hospital Francisco Moscoso Puello, donde se atiende desde siempre. Sufre desgaste en la columna vertebral, lo que le hace mĂĄs difĂcil moverse, pero pese a ello camina desde su casa, ubicada en el sector Capotillo hasta el hospital. Ante la pregunta de por quĂŠ va sola al hospital, exclama con convencimiento â&#x20AC;&#x153;yo ando con Diosâ&#x20AC;?. Cuenta que tiene un sĂłlo hijo vivo, pero que estĂĄ enfermo de los nervios. â&#x20AC;&#x153;Yo lo traigo aquĂ tambiĂŠn, pero cuando viene, somos dos enfermos andando en la calleâ&#x20AC;?, expresa sin interrumpir su caminar. :fY\ikliX \e J\eXjX Datos del Seguro Nacional de Salud (Senasa) indican que a febrero pasado la poblaciĂłn general de 65 aĂąos o mĂĄs afiliada a esa ARS era de 546,982, de los cuales 481,179 corresponden al rĂŠgimen subsidiado; 51,993 al contributivo; 7,741 a pensionados y jubilados de Hacienda y 6,069 a otros pensionados. Desde enero del 2016 a febrero del 2017, autorizĂł en atenciones mĂŠdicas para esta poblaciĂłn un monto econĂłmico de unos RD$3,505 millones 147 mil pesos.
:fjkf D<;@:@E8J
8c Zfjkf [\ cX Xk\eZ`Â?e dÂ&#x201E;[`ZX j\ jldX cX ZfY\ikliX [\ d\[`ZXd\ekfj# pX hl\ cX m\a\q ef jÂ?cf \eZ`\iiX [`jd`elZ`Â?e [\ ]l\iqXj p gÂ&#x201E;i[`[Xj [\ _XY`c`[X[\j ]Â&#x2C6;j`ZXj# j`ef hl\ kiX\ Zfej`^f \e]\id\[X[\j hl\ fYc`^Xe Xc X[lckf dXpfi X lk`c`qXi _XjkX (' d\[`ZXd\ekfj [`jk`ekfj [`Xi`fj% 8cq_\`d\i# GXib`ejfe# _`g\ik\ej`Â?e# [`XY\k\j# [\gi\j`Â?e# \e]\id\[X[\j i\jg`iXkfi`Xj p ZXi[Â&#x2C6;XZXj# jfe jÂ?cf Xc^leXj [\ \ccXj# gfi cf hl\ le \em\a\Z`\ek\ gl\[\ Zfejld`i \e d\[`Z`eX \eki\ I; )'#''' p I; ),#''' Xc d\j%
;<J;< M@CC8 :`kX dÂ&#x201E;[`ZX Cfj 0. XÂ&#x152;fj i\Z`Â&#x201E;e Zldgc`[fj ef _Xe [fYc\^X[f cX ZXgXZ`[X[ [\ AfjÂ&#x201E; :Xjk`ccf gXiX kiXjcX[Xij\ jfcf [\j[\ M`ccX 8ckX^iXZ`X _XjkX \c _fjg`kXc >Xlk`\i# [fe[\ Xk`\e[\ jlj hl\YiXekfj [\ jXcl[ [\j[\ hl\ \dg\qÂ? X kiXYXaXi \e \c :fej\af <jkXkXc [\c 8qÂ&#x2019;ZXi# gfi ZlpX g\ej`Â?e XÂ&#x2019;e \jg\iX% K`\e\ ifehl\iX gfi gifYc\dXj [\ ^Xi^XekX# g\if \jf ef c\ `dg`[\ _XYcXi# _XZ\i Z_`jk\j p kfdXi le XlkfYÂ&#x2019;j [\j[\ M`ccX 8ckX^iXZ`X _XjkX \c b`cÂ?d\kif 0 [\ cX Xlkfg`jkX ;lXik\ p [\ X_Â&#x2C6; fkif _XjkX \c _fjg`kXc% K`\e\ (+ _`afj p i\jgfe[`Â? Zfe le Ă&#x2C6;lllĂ&#x2030; ZlXe[f j\ c\ gi\^lekÂ? gfi cX ZXek`[X[ [\ e`\kfj p Y`qe`\kfj# g\if [`Z\ j\ek`ij\ dlp hl\i`[f gfi ZX[X lef [\ jlj ]Xd`c`Xi\j%
9
AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0)+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
"'. <C 98I@8J >8E8# 98CFE:<JKF
J8E CÝQ8IF P J8E :8ICFJ <C@D@E8;FJ
9y@J9FC " 98CFE:<JKF " MFC<@9FC " 9FO<F " =èK9FC " K<E@J " >FC= " ;<GFIK<J ;< :FD98K<J " FC@DGàJDF
CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8
9y@J9FC
9y@J9FC
9y@J9FC
9y@J9FC
(' J<8KKC< , D8IC@EJ
) E8;8C ( <;DLE;
* DäE8:F ( 9FILJJ@8
C@>8 E8@:FE8C
C@>8 E8:@FE8C
@EK<IC@>8J
@EK<IC@>8J
DÝJK<IJ DFEK<:8ICF
C@>8 ;< :8DG<FE<J
) :8I;<E8C<J ( G@KKJ9LI>?
. :8:?FIIFJ + :<IM<:<IFJ
) 98CK@DFI< ' :@E:@EE8K@
K<E@J
=èK9FC
=FKF 8IKLIF GyI<Q s ;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q
8;<DÝJ
<c [`i\Zkfi [\ C@JKàE ;@8I@F# D`^l\c =iXealc# XZfdgX X[f [\ jl \jgfjX N\e[p JXekXeX# \eki\^X cX YXe[\iX eXZ`feXc Xc gi\j`[\ek\ [\ Fc`dg`X[Xj <jg\Z`Xc\j I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# G\[if F% MXi^Xj% LeX [\c\^XZ` e [\ d}j [\ .' [\gfik`jkXj \jg\Z`Xc\j gXik\e _fp X GXeXd} X cfj @@@ Al\^fj CXk`efj [\ \jX \jg\Z`Xc`[X[%
I; mX Al\^fj <jg\Z`Xc\j \e GXeXd} kiXj Zfj\Z_X d\[XccXj C8 ;<C<>8:@äE M@J@K8EK< DÝJ >I8E;< HL< 8J@JK@IÝ 8 :@L;8; G8E8DÝ ;<J;< ?FP J<IÝ C8 ;FD@E@:8E8# :FE .* G<IJFE8J# P :FEK8IÝ :FE C8 :FDG8zà8 ;< C8 GI@D<I8 ;8D8# :8E;P DFEK@CC8 ;< D<;@E8# J<>èE CFJ FI>8E@Q8;FI<J CF:8C<J
"')
I\jlckX[f% Alm\eklj
\dgXkX Zfe 9XiZ\cfeX p cf \c`d`eX C`^X [\ :Xdg\fe\j% JFIGI<J8
"'*
Gifp\Zkf% le :Xdg\$ feXkf `ek\i$XZX[\d`Xj Zfd`\eqX dX XeX% FC@DG@JDF
"',
? if\j% LYXc[f p C`i`Xef cXeqXe \e ^iXe[\% JkXic`e :Xjkif [X jl k\iZ\i afei e% >I8E;<J C@>8J
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
Pf\c 8[Xd\j =% pX[Xd\j)''*7pX_ff%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
os héroes dominicanos de los III Juegos Latinos de Olimpíadas Especiales podrían surgir desde mañana: Pablo, María, Celeste, Alberto, Rosa, Colé, Lily, Martha, Inés, Pedro, Dominguito, “Matarire”, David, “Pachín”, Miguel… no importa el nombre, en el corazón de cada uno de sus 52 representantes va la llama del éxito encendida. Estos Juegos, diseñados para jóvenes con marcada discapacidad intelectual, reunirán atletas de 20 países y tienen como propósito el intercambio y desarrollo amistoso entre los jóvenes de habla latina a través de los deportes; la III versión de los Juegos Especiales Latinos tendrán como escenario del 21 al 28 de abril el estadio Rommel Fernández, con superficie en césped y capacidad para 32 mil fanáticos. Además de los 52 atletas van a Panamá 13 unificados, 3 entrenadores, 2 miembros de la prensa, 3 del Comité y 2 del staff. “Nosotros nos sentimos orgullosos de estos jóvenes, de nuestros muchachos, porque ponen el corazón en todo lo que hacen, pese a que no reciben el apoyo que deberían regularmente. “Vamos a Panamá con un gran compromiso, somos el equipo más grande y deberíamos estar entre los grandes premios como hacemos por costumbre, nos vamos con las manos vacías, pero regresaremos con ellas llenas de medallas”, motivó Pedro O. Vargas C., presidente de Olimpiadas Especiales en el país. Los dominicanos verán acción en las disciplinas de atletismo (varias modalidades), gimnasia rítmica, baloncesto, boliche, tenis de campo, natación y voleibol femenino. Vargas, acompañado de su batallón de jóvenes con discapacidad, padres, entrenadores y maestros, abarrotó la parte frontal de LISTÍN DIARIO, donde recibió la bandera nacional de mano del director de este diario Miguel Franjul, quien animó a los jóvenes a poner en alto el manto tricolor.
CX Gi`d\iX ;XdX [\ cX I\g Yc`ZX# :Xe[p Dfek`ccX [\ D\[`eX# alekf X Cfi\eX =i`^Xk` p BXk_\i`e\ :XiiXjZf%
I\jlckX[fj dle[`Xc\j
Cfj d\[Xcc`jkXj dle[`Xc\j# \e Al\^fj [\ @em`\iefj <jg\Z`Xc\j \e 8ljki`X# ;fd`e^f MXi^Xj p C`cp =cfi\j# ]fidXe gXik\ [\ cX [\c\^XZ` e%
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
\c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
<e le Xdgc`f Zfem\ijXkfi`f Zfe =iXealc# hl\ j`im` [\ Xi\e^X X cfj Xkc\kXj \jg\Z`Xc\j hl\ gXik`i}e _fp X GXeXd}# MXi^Xj Xj\^li hl\ \c gX j k\e[i} leX gXik`Z`gXZ` e [`^eX% I\Zfi[ hl\ cXj Fc`dg`X[Xj <jg\Z`Xc\j [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX fYklmf \e cfj gXjX[fj Al\^fj <jg\Z`Xc\j [\ @em`\ief# Z\c\YiX[fj \e 8ljki`X# d\[XccXj d ck`gc\j% È;fd`e^f MXi^Xj# [\ Xkc\k`jdf# _`qf le \oZ\c\ek\ kiXYXaf \e cfj ('' d\kifj gcXefj p fYklmf cX d\[XccX [\ gcXkX2 d`\ekiXj hl\ cX afm\e C`cp =cfi\j# kXdY` e \e ZXdgf p g`jkX# j\ Zfc^ fkiX gi\j\X [\ gcXkX \e cfj )'' d\kifj c`jfj2 g\if Zfdf j` kf[f \jkf ]l\iX gfZf# \c \hl`gf [\ i\c\mf# kXdY` e k\id`e \e le j\^le[f cl^Xi# gXiX fkif gf[`f gXiX \c gX jÉ# i\Zfi[ Zfe \dfZ` e MXi^Xj% Fc`dg`X[Xj <jg\Z`Xc\j# I;# ]fidX gXik\ [\j[\ (0/0 [\c fi^Xe`jdf `ek\ieXZ`feXc hl\ cc\mX \c d`jdf efdYi\ p hl\ i\ e\ Xci\[\[fi [\c dle[f (.) gX j\j% <e \c gX j k`\e\ ) d`c ,'' a m\e\j Zfe [`jZXgXZ`[X[# ^iXkl`kfj%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)9
<C ;<GFIK<
V=èK9FC
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
V=èK9FC
D eXZf j\ d\k\ X j\d`j [\ :_Xdg`fej
<=<
D@E@8KLI8J ;<C 9<@J9FC ?y:KFI A% :ILQ
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
8 cXi^f gcXqf
8G D eXZf
Radamel Falcao anotó un gol, Kylian Mbappé sumó su tercero de la serie y Mónaco derrotó el miércoles 3-1 a Borussia Dortmund para clasificarse a las semifinales de la Liga de Campeones por primera vez desde 2004. Mónaco dominó la serie con un marcador global de 6-3, luego de su triunfo 3-2 la semana pasada en Alemania en un partido que se disputó un día después de un atentado con bombas al autobús de Dortmund. El zaguero Marc Bartra, quien sufrió lesiones en un brazo y una mano en el ataque, acompañó al plantel en el estadio de Mónaco. El club francés liquidó la eliminatoria con dos goles en menos de 20 minutos: Mbappé, la joven sensación del fútbol europeo que anotó dos veces en la ida, abrió el marcador a los tres minutos, y Falcao hizo el segundo a los 17. Marco Reus, que se perdió el primer encuentro por lesión, descontó a los 48, y Valere Germain agregó el tercero de Mónaco a los 81. Falcao alcanzó los 45 goles en apenas 50 partidos de competencias europeas. El colombiano suma 27 tantos esta temporada en el ataque más prolífico del fútbol europeo, que acumula 141 tantos en todas las competencias. En el otro partido del miércoles, Juventus empató 0-0 con el Barcelona y completó el cuadro de semifinalistas con Real Madrid y Atlético de Madrid. El conjunto italiano ganó la idea por 3-0. El sorteo de las semifinales se realizará el viernes.
Cl`j Jl}i\q# X cX [\i\Z_X# [\c 9XiZ\cfeX# [`jglkX le YXc e Zfe \c [\]\ejX YiXj`c\ f [\ cX Alm\eklj# 8c\o JXe[if# [liXek\ \c \eZl\ekif Zfii\jgfe[`\ek\ X cX ml\ckX [\ cfj ZlXikfj [\ ]`eXc [\ cX C`^X [\ :Xdg\fe\j%
Alm\eklj \dgXkX X '$' p 9XiZ\cfeX hl\[ ]l\iX Esta vez no hubo otra reacción épica del equipo de Messi " <c XZklXc ZXdg\ e [\ @kXc`X i\ekXY`c`q cX m`Zkfi`X gfi *$' [\c gXik`[f [\ `[X \e Kli e 8G 9XiZ\cfeX
<
sta vez no hubo milagro. Hubo “catenaccio”. Con otra demostración de fútbol defensivo y temple, la Juventus empató el miércoles sin goles en cancha del Barcelona y selló su boleto a las semifinales de la Liga de Campeones por global de 3-0 en la eliminatoria de cuartos de final, vengando la final pérdida dos años atrás ante los azulgranas y dando un paso más en su afán por reconquistar el trono europeo. Dando muestras de su poderío y reforzando su candidatura, el actual campeón de Italia rentabilizó la victoria por 3-0 del partido de ida en Turín y eliminó al Barsa, que se despidió prematuramente de la Champions apenas una ronda después de haber protagoniza-
do la mayor remontada de la historia de la competición, cuando le endosó un 6-1 al Paris Saint-Germain y volteó el 4-0 en contra de la ida. Esta vez no hubo otra reacción épica por parte del equipo de Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar, y fue la Juventus la que validó su renovado proyecto, desde que perdiera la final de 2015 contra el cuadro catalán por 3-1. El técnico local, Luis Enrique, había recomendado en la previa a la afición que no abandonara el estadio al minuto 80, como hicieron algunos antes de que el equipo culminara la gesta contra el PSG. Y muchos aguantaron. Pero ni cayó un gol en el primer minuto como entonces, ni tampoco en el último, pues los “bianconeri” pusieron el cerrojo al más puro estilo del “catenaccio” italiano, conservando su arco invicto por octava vez en el actual torneo, en que solo han permitido dos tantos en contra.
<jhl\dX Alm\eklj Campeona continental por última vez en 1996, la Juventus optó por un planteamiento práctico y sereno, con la lucidez que requirió el día anterior su timonel, Massimiliano Allegri, y el mismo once que arrancó el cotejo de ida. Obligado a arriesgar, el Barsa alineó sin embargo una defensa de cuatro hombres, esperanzado en que el retorno del mediocampista Sergio Busquets le aportara el aplomo que tanto echó de menos en Turín. Pero el conjunto de Luis Enrique, excesivamente revolucionado, se topó una y otra vez con el organizado entramado defensivo visitante, que repelió cualquier intento frontal, maniató a Suárez, y controló con disciplinados relevos los arranques de pundonor de Messi, quien gozó de la mejor ocasión de la primera parte con un disparo desviado desde el corazón del área, tras dejada del uruguayo.
V:@:C@JDF
MXcm\i[\ ^XeX \e cX =c\Z_X MXcfeX 8G ?lp
El ciclista español Alejandro Valverde ganó el miércoles por quinta ocasión la clásica Flecha Valona. Valverde atacó a unos 250 metros de la meta en el difícil ascenso del Muro de Huy, una de las cuestas más famosas del ciclismo. El irlandés Daniel Martin cruzó la meta segundo, y el belga Dylan Teuns arribó tercero. El colombiano Sergio Henao, del equipo Sky, llegó cuarto, y su compatriota Rigoberto Urán, de Cannondale-Drapac, 21ro.Valverde, que cumple 37 años la próxima semana, se convirtió el año pasado en el primer ciclista que conquista la Flecha Valona cuatro veces, y ahora tiene cuatro títulos al hilo tras ganarla en 2006, 2014-17.
CX \c`d`eXZ` e [\c [fgXa\ \e cfj g\cfk\ifj [fd`e`ZXefj [\Y\ j\i \e]fZX[f Zfdf le gif^iXdX X cXi^f gcXqf% :lXe[f \dg\q ÈcX ]`\jkXÉ [\ cfj \jk\if`[\j X gi`eZ`g`fj [\ \jk\ j`^cf \c i ^`d\e [\ ZXjk`^f [\ DC9 ef \o`jk X# gi}Zk`ZXd\ek\ \iXe d\[`[Xj [\ gi\m\eZ` e#X[m\ik\eZ`X p \[lZXZ` e%Klmf \c :fe^i\jf LJ8 hl\ d\k\ij\ gXiX \o`^`i le i\^cXd\ekf [lif# p X gXik`i [\c )'', \dg\qXife X \jkXYc\Z\ij\ i\^cXj p g\eXc`[X[\j# cXj ZlXc\j _Xe Zi\Z`[f \e cfj ck`dfj X fj% 8_fiX# `eZclj`m\# \o`jk\ leX el\mX hl\ dXe[X leX \oglcj` e [\]`e`k`mX gXiX leX k\iZ\iX fZXj` e # cf hl\ jlZ\[` Xc cXeqX$ [fi [fd`e`ZXef A\eiip D\a X# [\ cfj D\kj% ¶JXY\e ljk\[\j hl\ le jfcf al^X[fi _X i\Z`Y`[f cX g\eX d}o`dX # \j [\Z`i jXZX[f [\c Y\`jYfc gXiX j`\dgi\6 8_# p gfi ÈZXjlXc`[X[É \j ;FD@E@:8EF% J\^l`i `ej`jk`\e[f \e cX \[lZXZ` e p cX gi\m\eZ` e \j le gfifg j`kf gXiX dlZ_f k`\dgf% <c ^iXe gifYc\dX [\ Xhl \j Z df Zfem\eZ\i X cfj [l\ fj [\ gif^iXdXj p X^\ek\j [\ al^X[fi\j hl\ Èal\^l\e c`dg`fjÉ# gl\j kf[f k`\e\ jl fi`^\e Xcc 1 ef \oXZkXd\ek\ \e cfj _f^Xi\j [\ cfj g\cfk\ifj%<c dXc eXZ\ \e cX f]`Z`eX [\c gi\gXiX[fi p \e \c ZlXikf [\c dXjXa`j$ kX# gXiX gfe\ic\ le efdYi\% 8cc \j [fe[\ cfj `ep\ZkXe Zfe kf[f k`gf [\ \jk\if`[\j# ef \e cfj ZclY _flj\j [\ cXj >iXe[\j C`^Xj% <e cfj d\[`fj Z`iZlcX \c [Xkf [\ hl\ [\j[\ \c )'', _XZ`X XZ} _Xe j`[f jljg\e[`[fj gfi [fgXa\ -/ al^X[fi\j# p *) [\ \ccfj jfe [fd`e`ZXefj# ZXj` cX d`kX[% ¶tGfi hl 6 Gfihl\ Xhl ef _Xp Zfekifc\j% ?Xp dlZ_X XdY`$ Z` e [\ _XZ\i [`e\if# ef `dgfikX hl\ j\X gfi \c ZXd`ef [\ m`fcXi cf \jkXYc\Z`[f% <c fYa\k`mf \j Zfej\^l`i dlZ_f [`e\if X Zfikf gcXqf% <MFCL:@äE P 9<E<=@:@F1 <c c\Zkfi IX]X\c D\[`eX ccXdX d` Xk\eZ` e jfYi\ Xc^f hl\ Zfd\ekX$ ife Xc^lefj d\[`fj Xp\i# \e d\[`f [\ d`c\j [\ Zfd\ekXi`fj Xci\[\[fi [\ cX jljg\ej` e X JkXic`e^ DXik\% ¶<e hl j\ _X Y\e\]`Z`X[f JkXic`e^ [\ cX jlgl\jkX Xgc`ZXZ` e [\ JkXic`e^ DXik\ \jk\if`[\j \e jl Zl\igf6 Ef k\e^f i\jgl\jkX gXiX cX gi\^lekX# g\if i\Zl\i[\j\ hl\ DXik\# [\ )/ X fj [\ \[X[# \j le al^X[fi [\ _\iiXd`\ekXj [`m\ijXj hl\ ZfdY`eX m\cfZ`[X[ Zfe \oZ\$ c\ek\ [\]\ejX# [X \okiXYXj\j# ifYX YXj\j p [\ m\q \e ZlXe[f cX jXZX% :_\hl\\ ljk\ d`jdf jlj eld\ifj \e c`^X dXpfi p j\ [Xi} Zl\ekX [\ hl\ j`\dgi\ _X j`[f \c d`jdf `eZclj`m\ YXaXe[f afeife\j \c X f gXjX[f % 8zF GIFD<;@F )'(* %)/' )'(+ % )0( )'(, %)/. )'(- %*((
?IJ%%% () (* (0 0
:< *, ,- /( +-
IF9FJ +( *' *' +.
;< @EK<IyJ1 <c cXeqX[fi :\jXi MXc[\q# _ if\ [\c C`Z\p \c gXjX[f `em`\ief # cXeqX _fp gfi cfj 8kc k`Zfj [\ FXbcXe[ mj% J\Xkkc\%%<jkXi} _XZ`\e[f jl gi`d\iX XgXi`Z` e \e cXj dXpfi\j [\j[\ \c )'('% le g\i f[f [\ d}j [\ - X fj%%<e \c `ek\i`e \jklmf \e cXj d\efi\j p kXdY` e \e cX c`^X d\o`ZX$ eX%%% =l\ ccXdX[f Xc \hl`gf dXpfi \c g`kZ_\i AXpjfe 8hl`ef JGD # [\i\Z_f [\ cfj Fi`fc\j [\ 9Xck`dfi\%8hl`ef pX cXeq \c X f gXjX[f# Xj hl\ j\i} jl j\^le[X gi\j\ekXZ` e%%<j le m\k\iXef [\ cXj d\efi\j # cXeqX [\j[\ \c )'(' Zfe i\Zfi[ ^\e\iXc [\ +'$+/ \e ^XeX[fj p g\i[`[fj%%<e .)/ `ee`e^j _X gfeZ_X[f ,0(%%%IX`d\c KXg`X# aXi[`e\if [\ :fcfiX[f# ]l\ i\d`k`[f X ki`gc\ 8 cl\^f [\ lefj [`Xj Xii`YX% KXg`X ]Xcc jlj . kliefj %%%%<c Yfi`ZlX 8e^\c GX^}e XeleZ` Xp\i hl\ ef `ek\ekXi} al^Xi \jk\ X f%<c \iX X^\ek\ c`Yi\# ]`id gXZkf Zfe[`Z`feX[f Zfe 9Xck`dfi\# g\if ef gXj \oXd\e ] j`Zf%% ;`af hl\ j\ hl\[Xi} \e Gl\ikf I`Zf Zfe jl ]Xd`c`X# p pX m\i} j` i\^i\jX \e )'(/%GX^}e k`\e\ *- X fj [\ \[X[# p \c X f gXjX[f al^ gXiX JXe =iXeZ`jZf Zfe %)..# () afeife\j%%%8 ZX[X iXkf jXc\ \c [Xkf [\ hl\ G\[if DXik e\q XZfej\a X Cl`j J\m\i`ef# f X <im`e JXekXeX%%f X fkif cXeqX[fi [fd`e`ZXef% P cX ^\ek\ gi\^lekX1 ¶p G\[if ef kiXYXaX gXiX 9fjkfe6%%% G\[if DXik e\q ;`Z\e hl\ c cf _XZ\ gfi ÈZfd$ gX \i`jdf [\ cX GXki`XÉ p hl\ ef c\ \jk} gif_`Y`[f%%%JXe Cl`j YXii` X cfj G`iXkXj \e jl j\i`\ [\ * al\^fj p cfj ki\j ]`eXc`qXife Zfe `^lXc dXiZX[fi [\ ) gfi (%%<c [\ Xp\i ]l\ [\Z`[`[f gfi [fj afeife\j [\ ;\ok\i =fnc\i%%% Bi`j ;Xm`j# aXi[`e\if [\ FXbcXe[# k`\e\ . afeife\j# p mX gfi \c d`jdf ZXd`ef [\c X f gXjX[f ZlXe[f gif[laf +)%% FXbcXe[ m\eZ` X K\oXj 0 gfi ( %%% Cfj :lYj c\ ^XeXife jl k\iZ\i gXik`[f j\^l`[f X D`cnXlb\\ YXii`\e[f kXdY` e cX j\i`\ [\ *%%%D`cnXlb\\ ^XeXYX +$* \e \c efm\ef# g\if E\]kXc` =\c`q g\i[` cX m\ekXaX Xc XZ\gkXi afeife [\ * gfi 8[[`jfe Iljj\cc%% AfeXk_Xe M`ccXi g\^ [\ ,$( p YXk\X le gfYi\ %(*/%%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi
_\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i1 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
*9
VGIFP<:KF
<c m`\ie\j `e`Z`X kfie\f Y `jYfc `ek\i$XZX[\d`Xj
:FIK<Jà8 AL8E EFM8 AI%
Paulino y H3K se medirán en el estadio Tetelo Vargas JXekf ;fd`e^f
<
l Campeonato InterAcademias de Béisbol será inaugurado mañana viernes para poner a prueba las habilidades y talentos de los prospectos y generar estadísticas en su desempeño previo a su entrada a las organizaciones de Grandes Ligas. El anuncio lo hizo el director Reynaldo Franco en rueda de prensa realizada en el del Hotel Embassy Suites by Hilton. Franco explicó que la Quis-
queya Academy League permitirá a los scouts conocer el desempeño previo de los atletas y así poder garantizar su contratación. Destacó que nueve de las principales academias participarán para el beneficio de los jóvenes que buscan concretizar su sueño de brillar en el béisbol e inscribir su nombre en las Mayores. Informó que el juego de apertura será celebrado en el estadio Tételo Vargas, de San Pedro de Macorís, entre la Paulino Baseball Academy y la HZK Baseball Aca-
demy. Los juegos se estarán realizando durante 3 meses los días martes, jueves y sábado de cada semana. Franco Manifestó que la República Dominicana carece de una plataforma para la presentación y promoción de los prospectos del béisbol. “Esta liga nace con la finalidad de hacerse eco y nueve de las mejores academias del país estarán participando para el beneficio de los jóvenes que se desempeñan en esa rama del deporte”, destacó Franco.
:fe]\i\eZ`X% I\peXc[f =iXeZf# Xc Z\ekif# d`\ekiXj f]i\Z X cfj [\kXcc\j [\c ZXdg\feXkf \e ZfdgX X [\ Afjl GfcXeZf# PXd\i` JmX\ck`# \c m`Z\d`e`jkif Jfk\i`f IXd i\q p ? Zkfi <m\ikq%
+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
>I8E;<J C@>8J )'(. VC@>8 E8:@FE8C
LYXc[f cXeqX afpX ) _`kj X :`eZ`eeXk` San Luis barre a Piratas, Feliz falla y pierde " M`ccXi YXk\X [\ ,$( \ `dglc$ jX leX ZXii\iX# j\ gfeZ_X ki\j m\Z\j%
" <JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC
L
9fjkfe JXc\ ($( \e Kfifekf <jkiX[X '$( # ()1*. g%d% :c\m\cXe[ BclY\i ($( \e D`ee\jfkX JXekXeX *$' # (1(' g%d% ;\kif`k Efii`j ($' \e KXdgX 9Xp IXd i\q ($' # (1(' g%d% C%8% 8e^\cj J_f\dXb\i '$' \e ?fljkfe DZ:lcc\ij ($' # )1(' g%d% BXejXj :`kp ;l]]p )$' \e K\oXj :Xj_e\i '$( # /1', g%d% J\Xkkc\ GXokfe )$' \e FXbcXe[ MXc[\q '$' # ('1', g%d%
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C 9Xck`dfi\ D`c\p ($' \e :`eZ`eeXk` =\c[dXe ($( # .1(' g%d% G_`cX[\cg_`X EfcX ($' \e E%P% D\kj Jpe[\i^XXi[ ($' # .1(' g%d% NXj_`e^kfe JkiXjYli^ ($' \e 8kcXekX ;`Zb\p ($( # .1*, g%d% Jk% Cfl`j DXik e\q '$) \e D`cnXlb\\ ;Xm`\j '$) # /1(' g%d% 8i`qfeX :fiY`e ($) \e JXe ;`\^f I`Z_Xi[ ($) # 01(' g%d%
GFJ@:@FE<J .+)# #/'4+%#0# ;@M@J@äE <JK< <HL@GF
A> AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
9Xck`dfi\ 9fjkfe EP PXeb\\j KXdgX 9Xp Kfifekf
/ 0 0 . )
%--. %-+* %-+* %+-. %(,+
$ $ $ )%, -%,
+$( .$) .$( -$) ($-
+$* )$* )$+ ($- ($,
G$( >$+ G$( >$( G$)
L('
-$+ .$* /$) +$($0
;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF
A> AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
;\kif`k N_`k\ Jfo :c\m\cXe[ D`ee\jfkX BXejXj :`kp
/ . . . -
%-(, %,*/ %,'' %,'' %+-)
$ ( (%, (%, )
,$) )$* )$+ +$+ +$*
*$* ,$* ,$* *$* )$+
G$( >$( >$) G$* G$(
, - . . .
L('
-$+ -$+ +$*$. -$+
;@M@J@äE F<JK< <HL@GF
A> AG
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
?fljkfe C8 8e^\cj FXbcXe[ J\Xkkc\ K\oXj
0 . . - ,
%-+* %+-. %+-. %+'' %***
$ )%, )%, *%, +%,
,$+ +$) +$, ,$* )$+
+$( *$- *$* ($- *$-
G$( >$( >$) G$( G$)
, / / 0 ('
L('
-$+ +$,$, ,$, +$-
"
:8I;<E8C<J G@I8K8J
) (
.+)# 0#%+10#. <HL@GF
A> AG
G:K ;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
NXj_`e^kfe D`Xd` DXic D\kj EP 8kcXekX G_`cX[\cg_`X
/ / . - ,
%-(, $ %,.( '%, %,'' (%, %+-) ) %*/, *
-$* +$) *$+ +$( )$+
)$) +$+ +$* )$- *$+
>$) >$( G$+ G$( >$(
L('
-$+ -$+ ,$, ,$, +$-
;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF
A> AG
G:K ;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
:`eZ`eeXk` D`cnXlb\\ :_`ZX^f :lYj Jk% Cfl`j G`kkjYli^_
0 / . - -
%-+* $ %,** (%, %,'' ) %+'' *%, %+'' *%,
+$+ )$, *$, ,$+ *$*
,$( -$) +$) ($, *$-
>$( G$( >$( >$* G$*
:8J8
ILK8
I8:?8
*$* -$( ,$+ *$+ )$)
.$) +$+ )$+ *$, *$/
>$* >$* G$* >$( G$,
, . . 0 0
L('
-$+ -$+ ,$, +$*$.
;@M@J@äE F<JK< <HL@GF
A> AG
G:K ;@=%
:fcfiX[f 8i`qfeX C8 ;f[^\ij JXe =Zf% JXe ;`\^f
(' , (' , . / - 0 , ('
%--. %--. %+-. %+'' %***
$ $ * + ,
L('
-$+ -$+ +$,$, *$.
Ef @eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
VI<?89@C@K8:@äE
A\Xe J\^liX al^Xi} gXik`[fj \e c`^X d\efi >i\^ Af_ej DC9%Zfd J\Xkkc\
El campocorto dominicano Jean Segura jugará en partidos de rehabilitación de liga menor este fin de semana y podría regresar con los Marineros el domingo en Oakland o el martes en Detroit. Segura es elegible para salir de la lista de lesionados
de 10 días el viernes, pero el manager Scott Servais dijo que al equipo le gustaría que el infielder probara primero el tendón de la corva derecho que se lastimó, probablemente con Doble-A Arkansas. El quisqueyano lleva fuera de acción desde el 10 de abril, cuando se lastimó el tendón de la corva mientras corría a la primera base.
Dexter Fowler bateó sus primeros dos jonrones con los Cardenales de San Luis, que
>I<8K 8D<I@:8E
)
EP D\kj 9Xck`dfi\
<c i\Z\gkfi PX[`\i Dfc`eX# [\ cfj :Xi[\eXc\j# _XZ\ le ^\jkf [\ \dfZ` e cl\^f hl\ Ki\mfi Ifj\ek_Xc gfeZ_XiX gXiX XZXYXi \c al\^f Xc efmXkf Afj FjleX# hl`\e ]l\ ccXdX[f [\ cXj D\efi\j gXiX al^Xi gfi JkXic`e^ DXik\%
barrieron la serie ante los Piratas de Pittsburgh al vencerlos el miércoles 2-1, para su tercera victoria al hilo. Fowler conectó tres de los ocho hits de los Cardenales. La desapareció en el tercer inning por el jardín derecho y luego en el quinto con un batazo por la raya del derecho, ambos ante Gerrit Cole (1-2). Josh Bell había empatado el juego con un cuadrangular por el central ante Michael Wacha (2-1), quien retiró a los primeros 10 bateadores que enfrentó. San Luis tiene marca de 69. Habían perdido nueve de 11 juegos antes de la barrida. Por los Piratas, los dominicano Gregory Polanco de 3-0; y José Osuna de 2-0. El venezolano Francisco Cervelli de 1-0. Por los Cardenales, el venezolano José Martínez de 2-1. El puertorriqueño Yadier Molina de 3-1. El cubano Aledmys Díaz de 1-1.
"
:8:?FIIFJ D@CN8LB<<
' ,
:`eZ`eeXk` =cfi`[X
)
EP D\kj JXe Cl`j
, (
G`kkjYli^_ =cfi`[X
G`kkjYli^_ K9 :8 A% ?Xii`jfe# )9 + ' A% 9\cc# (9 + ( ;% ?l[jfe# G ' ' 8% DZ:lkZ_\e# := * ' >% GfcXeZf# C= * ' ;% =i\\j\# *9 + ' A% AXjf# I= * ' 8% ?Xejfe# GI ' ' A% D\iZ\i# JJ + ' :% Jk\nXik# : ) ' A% FjleX# G?$(9 ) ' >% :fc\# G ) ' =% I`m\if# G ' ' =% :\im\cc`# G?$: ( ' KfkXcj *) (
? :< ( ' ( ( ' ' ' ' ' ' ( ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' , (
99 ' ' ' ( ( ' ( ' ' ' ' ' ' ' *
G 8M>% ' %)-( ( %)', ' $ ( %),+ ' %),' ' %*)- ' %('' ' %)/- ) %)() ' %),' ( %''' ( %''' ' $ ' %))0 - $$$$$
9Xck`dfi\ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% K% DXeZ`e`# C= + ' ( ' ' ( %*** :% >\ekip# C= ' ' ' ' ' ' %((( 8% Afe\j# := * ' ( ' ( ( %)/' D% DXZ_X[f# *9 * ' ( ( ' ( %(.' D% KildYf# I= + ( ) ' ' ) %),' :% ;Xm`j# (9 + ' ' ' ' * %)/- N% :Xjk`ccf# : + ' ( ' ' ) %*)- K9 :8 ? :< 99 G 8M>% A% JZ_ffg# )9 + ' ( ( ' ) %)/* JXe Cl`j + ) * ) ' ( %(/* A% ?Xi[p# JJ + ( ( ' ' ) %)** ;% =fnc\i# := + ' ' ' ' ) %)). L% A`d e\q# G * ' ( ' ' ) %*** >% >XiZ X# JJ ;% ?Xik# G ' ' ' ' ' ' $ D% :Xig\ek\i# (9 + ' ( ' ' ( %)), + ' ( ' ' ( %)*/ 9% 9iXZ_# G ' ' ' ' ' ' $ J% G`jZfkkp# I= ) ' ( ' ( ' %+,' KfkXcj ** ) 0 ) ( (- $$$$$ A% DXik e\q# C= I% >i`Z_lb# GI$C= ( ' ' ' ' ( %(0- * ' ( ' ' ( %))' :`eZ`eeXk` K9 :8 ? :< 99 G 8M>% P% Dfc`eX# : ) ' ' ' ( ( %))- 9% ?Xd`ckfe# := * ' ' ' ( ( %)+( A% >pfibf# *9 * ' ' ' ' ( %(.( A% G\iXqX# )9 + ' ' ' ' ' %))/ B% Nfe^# )9 ) ' ' ' ' ) %),' A% Mfkkf# (9 * ' ' ' ( ' %))) D% NXZ_X# G ' ' ' ' ' ' $ 8% ;lmXcc# C= + ' ' ' ' ' %)-+ D% 9fndXe# G ( ' ( ' ' ' %))/ <% Jl}i\q# *9 + ' ( ' ' ( %*,+ 8% ; Xq# G? ' ' ' ' ' ' $ J% JZ_\Yc\i# I= * ' ' ' ( ' %(.' B% J`\^i`jk# G ' ' ' ' ' ' $ Q% :fqXik# JJ ) ' ' ' ( ' %+', K% Ifj\ek_Xc# G *' ) / ) ) (( $$$$$ K% 9Xie_Xik# : * ' ( ' ' ' %)/) KfkXcj 8% >Xii\kk# G ) ' ' ' ' ( %''' ( ) * + , - . / 0 : ? < D% Cfi\eq\e# G ' ' ' ' ' ' %*** <HL@GFJ J% >\ee\kk# G? ( ' ' ' ' ( %)/( G`kkjYli^_ ' ' ' ( ' ' ' ' ' ( ) ' ' ' ( ' ( ' ' ' o ) / ) N% G\iXckX# G ' ' ' ' ' ' $ JXe Cl`j KfkXcj )0 ' ) ' + + $$$$$ ?I1 G`k (# A% 9\cc ( % JkC )# ;% =fnc\i ) ) % ?I ;\kX`c1 G`k# A% 9\cc @ee`e^1 + # ( Flk# ' fe f]] D% NXZ_X% <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < JkC# ;% =fnc\i @ee`e^1 * # ( Flk# ' fe f]] >% :fc\# 9Xck`dfi\ ' ( ' ' ( ' ' ' ' ) 0 ' JkC# ;% =fnc\i @ee`e^1 , # ( Flk# ' fe f]] >% :fc\% :`eZ`eeXk` ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ) ' JZfi`e^ Gfj`k`fe1 G`k $ ' ]fi *%JkC $ ' ]fi *% <iifij1 )91 9Xc )# D% KildYf * # N% :Xjk`ccf + % JZfi`e^ JkC )# D% :Xig\ek\i ( # >% >XiZ X ( % ;flYc\ GcXpj1 Gfj`k`fe1 9Xc $ ( ]fi ,%:`e $ ( ]fi ,% J=1 9Xc (# D% JkC (# Nfe^ kf :Xig\ek\i % :Xl^_k Jk\Xc`e^1 JkC DXZ_X[f ( % :`e '# ;flYc\ GcXpj1 :`e )# Jl}i\q kf (# 8% ; Xq ( % G\iXqX kf Mfkkf2 9Xie_Xik kf G\iXqX % Jkfc\e 9Xj\j1 @C ? : :C 99 G <=<% :`e )# 9% ?Xd`ckfe . # J% JZ_\Yc\i ( % :Xl^_k G`kkjYli^_ >% :fc\# G ($) -%' - ) ) ) / +%.' Jk\Xc`e^1 9Xc (# 8% Afe\j ( % =% I`m\if (%' ) ' ' ' ) (%'' (%' ' ' ' ' ( *%/- 9Xck`dfi\ @C ? : :C 99 G <=<% ;% ?l[jfe L% A`d e\q# > ($' .%) ) ' ' + * ,%,( @C ? : :C 99 G <=<% ;% ?Xik# '%( ' ' ' ' ' '%'' JXe Cl`j 9% 9iXZ_# J ( (%' ' ' ' ' ( '%'' D% NXZ_X# > )$( -%) + ( ( ) * )%+( D% 9fndXe# '%( ' ' ' ' ( '%'' (%' ' ' ' ( ' /%++ :`eZ`eeXk` @C ? : :C 99 G <=<% B% J`\^i`jk# 8% >Xii\kk# G )$( .%' . ) ) ( () (%/* K% Ifj\ek_Xc# J ( (%' ( ' ' ' ) )%.' D% Cfi\eq\e (%' ) ' ' ' ( +%'' N% G\iXckX (%' ' ' ' ' * (%+)
. +
8G :_`ZX^f
Addison Russell sacudió un jonrón de tres carreras ante Neftalí Féliz para culminar el ataque de cuatro anotaciones en el noveno inning que impulsó a los Cachorros de Chicago a la victoria el miércoles por 7-4 ante los Cerveceros de Milwaukee. En busca de su cuarto salvado de cuatro outs este año, el dominicano Féliz (0-2) ponchó a Javier Báez para dejar a un corredor varado en la antesala. Pero Jon Jay recibió el boleto con un out en el noveno, avanzó a tercera con un sencillo del emergente Miguel Montero y anotó mediante el sencillo de Kris Bryant. Por los Cerveceros, el dominicano Jonathan Villar de 5-1, una impulsada.
:@K@ =@<C;
9LJ:? JK8;@LD
8G JXe Cl`j
;@M@J@äE <JK< , - . . /
G\[if >% 9i`Z\ f JXekf ;fd`e^f
) '
baldo Jiménez toleró un par de sencillos al lanzar hasta el octavo inning, y los Orioles de Baltimore lograron doblegar la dominante actuación del novato de Cincinnati Amir Garrett, al vencer el miércoles por 2-0 a los Rojos. El dominicano Jiménez (1-0) permitió ambos sencillos en el segundo acto y expidió un total de cuatro boletos al cubrir siete innings y dos tercios, con tres ponches. Brad Brach se encargó del noveno para su primer rescate, completando la faena de dos imparables, y la primera blanqueada de los Orioles en la campaña. Los Orioles perdieron a su estelar cerrador Zach Britton tras sufrir un esguince en el antebrazo el domingo. Fue la primera vez que Cincinnati fue blanqueado esta temporada. Garrett (2-1) empató un récord de la era moderna para un zurdo novato de los Rojos al recetar 12 ponches en siete innings. Por los Orioles, los dominicanos Manny Machado de 3-1, una impulsada; y Welington Castillo de 4-1. Por los Rojos, los venezolanos José Peraza de 4-0; y Eugenio Suárez de 4-1.
I\XZZ`fe\j jfYi\ ZXjf JkXic`e^ DXik\
8G
8G :`eZ`eeXk`
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8
+ , , / ((
FI@FC<J IFAFJ
VJLJG<E;@;F
,
EP D\kj D\kj =`cX[\c]`X :% ?\ie}e[\q# )9 8% 8ck_\ii# C= F% ?\ii\iX# := D% =iXeZf# *9 D% JXle[\ij# I= K% Afj\g_# (9 :% Ilgg# : =% >Xcm`j# JJ M% M\cXjhl\q# G 9% JkXjj`# G? C% >XiZ X# G <% IXdfj# G ;% EXmX# G? KfkXcj
+ ,
=`cX[\c]`X =cfi`[X
K9 :8 , ' * ) * ' + ' * ' + ' + ( + ( ) ' ( ' ' ' ' ' ' ' ** +
? :< ' ' ( ' ( ' ' ( ) ( ' ' ( ' ) ' ( ( ' ' ' ' ' ' ' ( / +
99 ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' (
G 8M>% * %*(. ( %*(* ( %)0) ) %(+/ ( %).( ( %(,0 ) %(-. ' %)(- ' %),' ' %((( ' $ ' $ ' %*., (( $$$$$
D\kj K9 :8 :% >iXe[\ijfe# := + ' 8% :XYi\iX# JJ * ( P% : jg\[\j# C= * ) A% 9ilZ\# I= + ) E% NXcb\i# )9 + ' C% ;l[X# (9 ( ' N% =cfi\j# G?$(9 * ' A% I\p\j# *9 * ' K% [Ë8ieXl[# : ) ' I% I`m\iX# : ( ' I% >j\ccdXe# G * ' A% 9c\m`ej# G ' ' ?% IfYc\j# G ' ' 8% I\\[# G ' ' KfkXcj *( ,
? :< ' ' ( ' ( ' * , ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ( ' ' ' ' ' ' ' / ,
99 ' ( ( ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' *
G 8M>% ' %(,. ' %).' ' %),, ( %*'0 ' %))) ( %)*/ ' %(.( ( %'0+ ' %).' ' %*(- ( %)'' ' $ ' $ ' $ +
<HL@GFJ =`cX[\c]`X D\kj
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ( ( ' ' ( ( + / ( ' ' ' ' ' * ' ) o , / (
)91 G_` )# 8% 8ck_\ii ) # :% Ilgg * % EPD (# A% 9ilZ\ ) % *91 G_` (# =% >Xcm`j ( % ?I1 EPD )# A% 9ilZ\ ) - % ?I ;\kX`c1 EPD# A% 9ilZ\ @ee`e^1 - # ) Flk# ) fe f]] M% M\cXjhl\q# EPD# A% 9ilZ\ @ee`e^1 / # ' Flk# ( fe f]] <% IXdfj% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 G_` $ ) ]fi ((%EPD $ ( ]fi )% J=1 G_` (# ;% EXmX ( % EPD '# <iifij1 G_` (# D% =iXeZf ) % EPD (# I% >j\ccdXe ( % ;flYc\ GcXpj1 G_` (# K%Afj\g_ kf >Xcm`j % EPD )# 8%:XYi\iX kf E%NXcb\i kf ;l[X2 I\p\j kf E%NXcb\i kf =cfi\j % Jkfc\e 9Xj\j1 G_` (# :% ?\ie}e[\q * % ?`k Yp G`kZ_1 G_`# 8% 8ck_\ii Yp I% >j\ccdXe# D% JXle[\ij Yp I% >j\ccdXe% =`cX[\c]`X M% M\cXjhl\q C% >XiZ X <% IXdfj# G '$)
@C ? -%' , (%' ( (%' )
: * ' )
:C * ' )
99 * ' '
G ) ( (
<=<% .%)' '%'' +%0(
D\kj I% >j\ccdXe A% 9c\m`ej# ?% IfYc\j# > *$' 8% I\\[# J +
@C ? .%' - '%) ( '%( ' (%' (
: * ' ' (
:C * ' ' (
99 ( ' ' '
G . ( ( )
<=<% ,%'0 '%'' *%'' *%.)
Para convertirse en un jugador estable en Grandes Ligas, Starling Marte no requirió disparar los 30 jonrones, ni superar las 90 remolcadas en una campaña. Varias personalidades del béisbol se unen a los lamentos, pero al mismo tiempo hacen un vehemente llamado a los jugadores para que de una vez y por todas se alejen de consumir sustancias prohibidas, pues la Major League Baseball siempre permanecerá al acecho en sus intenciones porque la imagen del espectáculo llamado Grandes Ligas sea cada día más cristalino. “Es un hecho que se repite a cada momento, a estos muchachos se les habla siempre de que cualquier medicamento que les indiquen asistan primero a sus entrenadores médicos para su respectiva evaluación”, expresó Mario Soto, ex lanzador de las Mayores en una carrera que permaneció una docena de campañas. Soto, un ganador de 100 partidos, quien desde hace varios años preside la Federación Nacional de Peloteros Profesionales considera que los culpables son los propios jugadores y ante el mundo del béisbol nos hacen ver como unos tramposos”, expuso. De su lado, Ricky Noboa, Comisionado Nacional de Béisbol considera que no debe culparse mayormente a los peloteros de estos casos de esteroides, debido a que los manejadores de estos tienen una alta cuota de culpabilidad, así como los entrenadores que laboran con ellos, quienes son los llamados a orientarlos sobre que o cual medicamento deben consumir y claro está que se encuentren alejados de las prohibiciones de la MLB. “Pienso que estos jugadores deben recibir mejores orientaciones del personal que se encuentra a su lado, en la mayoría de los casos son más víctimas que victimarios”, sostuvo Noboa. En ese sentido, señaló que la responsabilidad debe ser compartida, pues los preparadores físicos están llamados a conducir a los peloteros por los mejores caminos, mantenerlo siempre supervisados”, agregó. Asimismo, Winston Llenas señaló que nunca se cansará de seguir aconsejando a estos muchachos para que no incurran en el uso de estas sustancias, darle las orientaciones de rigor en busca de disminuir al más bajo nivel estos casos”, expuso.
DXi`f Jfkf
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
,9
>I8E;<J C@>8J )'(. VC@>8 8D<I@:8E8
JkXic`e :Xjkif afeife\X# C`i`Xef j`c\eZ`X X 9fjkfe Ichiro da H4 en el que pudo haber sido su último juego en Seattle 8G
"
" :ilq p :Xe Zfe\ZkXe [fj _`kj ZX[X lef \e cX m`Zkfi`X [\ J\Xkkc\ jfYi\ cfj DXic`ej% M chl\q g`\i[\%
"
Khris Davis disparó su séptimo jonrón de la campaña, Yonder Alonso y Chad Pinder también la desaparecieron, y los Atléticos de Oakland vapulearon el miércoles 9-1 a los Rangers de Texas. Por los Rangers, los dominicanos Carlos Gómez de 30; y Nomar Mazara de 4-0. Los venezolanos Elvis Andrus de 4-0; Rougned Odor de 3-0; y Robinson Chirinos de 3-0. Por los Atléticos, el cubano Yonder Alonso de 4-2, una anotada y dos remolcadas.
8G El\mX Pfib
8
"
8QLC<AFJ 9FJKFE
* '
8G Kfifekf
El dominicano Francisco Liriano y tres relevistas más se combinaron para lanzar una blanqueada de seis hits, Darwin Barney pegó un sencillo de dos carreras y los Azulejos de Toronto derrotaron el miércoles 3-0 a los Medias Rojas de Boston. Rick Porcello (1-2), reinante Cy Young de la Liga Americana, admitió seis hits en siete entradas, otorgó cinco ponches y dio una base. Liriano (1-1) permitió cuatro hits en cinco innings y un tercio. Dejó el juego después de que Andrew Benintendi y Mookie Betts le hilvanaran imparables, pero Joe Biagini dominó al dominicano Hanley Ramírez con un rodado de doble matanza. Betts se ponchó tirándole en el cuarto, poniendo fin a una racha de 129 apariciones al plato sin poncharse. No lo hacía desde que dejó pasar el tercer strike de Oli-
0 (
8G FXbcXe[
P8EB<<J 0 D<;@8J 9C8E:8J (
aron Judge disparó un panorámico cuadrangular y Masahiro Tanaka (2-1) admitió una carrera en siete entradas para que los Yanquis de Nueva York cerraran una sobresaliente estadía con un triunfo el miércoles 9-1 sobre los Medias Blancas de Chicago. Nueva York tuvo registro de 8-1 en su primera estadía prolongada de la temporada en Yankee Stadium, su mayor cantidad de triunfos desde que lograron marca de 9-1 entre el 17 y el 26 de julio de 2009. El jonrón de Judge vino justo después de que el dominicano Starlin Castro conectara vuelacercas de tres carreras, los primeros cuadrangulares espalda con espalda de los Yanquis esta temporada. Chase Headley y Aaron Hicks también desaparecieron la esférica por Nueva York. Los cuatro jonrones de los Yanquis son su cifra más alta de la campaña. En apenas su segunda apertura en Grandes Ligas, Dylan Covey (0-1) fue castigado con ocho carreras, 10 hits y tres cuadrangulares en poco más de cinco innings de labor. Por los Yanquis, el dominicano Starlin Castro se fue de 2-1 con tres remolcadas y una anotada. El venezolano Ronald Torreyes bateó de 4-1 con una impulsada. Por los Medias Blancas de Chicago, el cubano José Abreu se fue de 4-3 con una producida. Los dominicanos Melky Cabrera de 4-1 y Leury García de 3-0.
8KCyK@:FJ K<O8J
Al\^f jljg\e[`[f 8G D`ee\Xgfc`j
Pero con un swing, Ichiro Suzuki fue el gran protagonista de la tarde, pese a que sus Marlines de Miami sucumbieron el miércoles 10-5 ante los Marineros. El japonés bateó un jonrón al conectar el primer pitcheo del noveno episodio, en el que pudo haber sido su último turno en el Safeco Field, donde fue el
titular del jardín derecho y el primero en el orden ofensivo de Seattle durante 11 temporadas y media. Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna de 4-1, una impulsada. Por los Marineros, los dominicanos Robinson Canó de 3-2, dos anotadas; y Nelson Cruz de 4-2, una anotada.
Los Mellizos de Minnesota pospusieron su juego contra los Indios de Cleveland debido a la lluvia. El presidente del equipo, Dave St. Peter, informó que el partido del miércoles será reprogramado como parte de una doble cartelera el 17 de junio, cuando los Indios volverán de visita a Minnesota. Volverán a jugar la tarde del jueves, con el dominicano Ervin Santana abriendo por los Mellizos frente a Trevor Bauer de los Indios. Santana toma el turno en la rotación del novato dominicano Aldalberto Mejía.
J8=<:F =@<C;
F%:F :FC@J<LD
P8EB<< JK8;@LD
JkXic`e :Xjkif# [\ cfj PXeb\\j# Zfdgc\kX \c jn`e^ Zfe \c hl\ [`f \c hl\ \m\eklXcd\ek\ j\ Zfem`ik` \e jl k\iZ\i afei e [\ cX ZXdgX X \e \c gXik`[f ZfekiX cfj D\[`Xj 9cXeZXj%
ver Drake de Baltimore el 12 de septiembre. Por los Azulejos, el El dominicano José Bautista de 4-0. Por los Medias Rojas, el dominicano Hanley Ramírez de 4-0.
"
D8I@E<IFJ D8IC@EJ
(' ,
8G J\Xkkc\
Mitch Haniger tuvo la clase de día que difícilmente podría ser eclipsado, uno en el que el novato de Seattle prolongó su gran momento al embasarse cinco veces y remolcar cuatro carreras.
IF><IJ :<EKI<
*
EP D\kj Kfifekf 9fjkfe ;% G\[if`X# )9 8% 9\e`ek\e[`# := D% 9\kkj# I= ?% IXd i\q# ;? D% Dfi\cXe[# (9 O% 9f^X\ikj# JJ :% Pfle^# C= G% JXe[fmXc# *9 J% C\ e# : KfkXcj
K9 :8 + ' * ' + ' + ' + ' * ' + ' * ' * ' *) '
' ,
=cfi`[X 9fjkfe ? :< 99 ' ' ' ( ' ( ( ' ' ' ' ' ( ' ' ( ' ( ' ' ' ) ' ' ' ' ' - ' )
G 8M>% ' %),, ( %*)) ( %*+. ' %),' * %*,( ( %*+( ( %)+' ( %))+ ( %)+* 0 $$$$$
Kfifekf K9 :8 ? :< 99 G 8M>% B% G`ccXi# := + ' * ' ' ( %*+, <% :Xii\iX# C= + ' ( ( ' ( %).- A% 9Xlk`jkX# I= + ' ' ' ' ) %((/ B% DfiXc\j# ;? * ' ' ' ( ( %)() K% Klcfn`kqb`# JJ + ( ( ' ' ' %)-+ I% DXik`e# : + ( ' ' ' ( %('* A% JdfXb# (9 * ' ' ' ' ( %),' ;% 9Xie\p# *9 * ( ( ) ' ' %*/0 ;% KiXm`j# )9 * ' ' ' ' ' %'0( KfkXcj *) * - * ( . $$$$$ <HL@GFJ 9fjkfe Kfifekf
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' - ) ' * ' ' ' ' ' ' o * - (
JZfi`e^ Gfj`k`fe1 9fj $ ' ]fi *%Kfi $ ) ]fi /% <iifij1 9fj )# D% Dfi\cXe[ ( # G% JXe[fmXc * % Kfi (# K% Klcfn`kqb` * % ;flYc\ GcXpj1 Kfi )# KiXm`j kf Klcfn`kqb` kf JdfXb2 Klcfn`kqb` kf KiXm`j kf JdfXb % Jkfc\e 9Xj\j1 Kfi )# B% G`ccXi ) ) % 9fjkfe @C ? : :C 99 G <=<% I% GfiZ\ccf# G ($) .%' - * ' ( , ,%*) <% If[i ^l\q (%' ' ' ' ' ) +%.- Kfifekf =% C`i`Xef# > ($( A% 9`X^`e`# A% >i`cc`# I% FjleX# J (
@C ? ,%( + (%) ' (%' ( (%' (
: ' ' ' '
:C ' ' ' '
99 ( ' ( '
G - ( ( (
<=<% ,%(( '%/) *%(/ *%''
(' - ,
EP D\kj J\Xkkc\ D`Xd` ;% >fi[fe# )9 D% GiX[f# *9 :% P\c`Z_# := >% JkXekfe# ;? A% 9fli# (9 D% FqleX# C= A% I\Xcdlkf# : D% IfaXj# JJ @% Jlqlb`# I= KfkXcj
K9 :8 ? :< + ( ( ' , ' ) ' , ) * ) * ( * ( , ' ( ' + ' ( ( * ' ( ' + ' ' ' + ( ) ( *. , (+ ,
J\Xkkc\ A% ;pjfe# C= D% ?Xe`^\i# I= I% :Xe # )9 E% :ilq# ;? B% J\X^\i# *9 K% Dfkk\i# JJ D% =i\\dXe# (9 ;% MXc\eZ`X# G?$(9 D% Qle`ef# : C% DXik`e# := KfkXcj <HL@GFJ D`Xd` J\Xkkc\
=cfi`[X D`Xd` 99 ( ' ' ) ' ' ' ' ' *
G 8M>% ) %*(* ' %*., ' %)0) ' %)-/ ' %(-. * %**0 ' %*,+ ' %)/0 ( %(,/ - $$$$$
0
EP D\kj FXbcXe[
0
,(
EP D\kj PXeb\\j
=cfi`[X K\oXj
K\oXj K9 :8 ? :< 99 G 8M>% :% > d\q# := * ' ' ' ( ( %(,, J% :_ff# ;? * ' ' ' ( ' %))) E% DXqXiX# I= + ' ' ' ' ( %*'- D% EXgfc`# (9 * ' ( ' ' ( %(,/ ;% ;\J_`\c[j# C= ( ' ( ' ' ' %('' I% F[fi# )9 * ' ' ' ( ( %)'* <% 8e[ilj# JJ + ' ' ' ' ( %*'' A% >Xccf# *9 * ( ( ( ( ( %(// I% :_`i`efj# : * ' ' ' ' ' %*'/ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% A% Gif]Xi# C=$(9 * ' ' ' ' ' %(,+ + ( ( ' ( ( %)'' KfkXcj *' ( * ( + - $$$$$ + * * + ( ' %*)* * ) ) ' + ( ) ' * ' ) + + ' ' ' + ' ' ' ' ' ' ( + ) ( ' + ( ' ' *+ (' (( 0
) ( %)+) ( ( %)*. ) ' %)+, ( ) %),. ' ( %))) ( ' %(,+ ' * %(0, ( ( %((/ (' (' $$$$$
( ) * + , - . / 0 : ? < ) ' ( ' ( ' ' ' ( , (+ ( ( ) ( + ' ' ' ) o (' (( '
)91 J\X +# D% ?Xe`^\i , # E% :ilq * # B% J\X^\i + # D% Qle`ef * % ?I1 D`X *# :% P\c`Z_ + # >% JkXekfe + # @% Jlqlb` ( % ?I ;\kX`c1 D`X# :% P\c`Z_ @ee`e^1 , # ' Flk# ' fe f]] =% ?\ieXe[\q# D`X# >% JkXekfe @ee`e^1 * # ' Flk# ' fe f]] =% ?\ieXe[\q# D`X# @% Jlqlb` @ee`e^1 0 # ' Flk# ' fe f]] <% DXij_Xcc% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 D`X $ + ]fi /%J\X $ , ]fi (-% <iifij1 D`X (# D% GiX[f ( % ;flYc\ GcXpj1 D`X (# I\Xcdlkf kf IfaXj % J\X *# A%;pjfe kf Qle`ef2 B%J\X^\i kf :Xe kf D%=i\\dXe2 D%=i\\dXe kf Dfkk\i kf D%=i\\dXe % :Xl^_k Jk\Xc`e^1 J\X (# D% ?Xe`^\i ( % N`c[ G`kZ_\j1 D`X (# <% Mfchl\q% J\X (# =% ?\ieXe[\q% ?`k Yp G`kZ_1 D`X# A% I\Xcdlkf Yp =% ?\ieXe[\q% J\X# D% Qle`ef Yp ;% DZ>fnXe% D`Xd` @C ? <% M chl\q# G '$) *%' , ;% DZ>fnXe )%( , A% KXqXnX (%) ' 8% IXdfj '%' ( A% >XiZ X (%' '
: + + ' ) '
:C + + ' ) '
99 + ( ( * (
G <=<% * +%/) + +%(, ) ,%+' ' +%,' ( '%''
J\Xkkc\ @C ? =% ?\ie}e[\q# > )$( - %( () K% QpZ_ '%) ' E% M`eZ\ek (%' ' <% DXij_Xcc '%) ) D% Iq\gZqpejb` '%( '
: + ' ' ( '
:C + ' ' ( '
99 ( ( ' ( '
G <=<% , *%-, ' '%'' ( *%*/ ' (%0* ' '%''
FXbcXe[ I% ;Xm`j# := 8% IfjXc\j# JJ K% Gcfl]]\# ;? B% ;Xm`j# C= I% ?\Xcp# *9 A% G_\^c\p# : P% 8cfejf# (9 :% G`e[\i# )9 A% ;\Zb\i# I= KfkXcj
K9 :8 ? :< 99 , ) ) ' ' + ' ( ' ' * ( ( ( ( * ) ) ) ( + ( ) ( ' + ( ( ) ' + ( ) ) ' + ( ) ( ' + ' ( ' ' *, 0 (+ 0 )
G 8M>% ( %(0- ) %*'+ ( %)(* ( %*)( ' %))- ' %)(+ ( %)., ' %,'' ' %*/, -
<HL@GFJ K\oXj FXbcXe[
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ( ' ' ' ' ( * ' + ' ' ' ) ) ( ' o 0 (+ '
)91 FXb +# I% ;Xm`j + # A% G_\^c\p ( # P% 8cfejf * # :% G`e[\i ( % ?I1 K\o (# A% >Xccf * % FXb *# B% ;Xm`j . # P% 8cfejf ) # :% G`e[\i ( % ?I ;\kX`c1 K\o# A% >Xccf @ee`e^1 , # ' Flk# ' fe f]] A% ?X_e% FXb# B% ;Xm`j @ee`e^1 , # ( Flk# ( fe f]] D% ?XljZ_`c[# FXb# P% 8cfejf @ee`e^1 . # ) Flk# ' fe f]] D% ?XljZ_`c[# FXb# :% G`e[\i @ee`e^1 - # ( Flk# ' fe f]] D% ?XljZ_`c[% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 K\o $ ' ]fi +%FXb $ + ]fi 0% J?1 K\o '# FXb (# 8% IfjXc\j ( % ;flYc\ GcXpj1 K\o )# >Xccf kf F[fi kf EXgfc`2 >Xccf kf F[fi kf EXgfc` %
,(
N_`k\ Jfo =cfi`[X
N_`k\ Jfo K9 :8 ? :< 99 G 8M>% K% JXcX[`ef# )9 + ' ' ' ' ) %(/+ K% 8e[\ijfe# JJ + ( ( ' ' ( %(-+ D% :XYi\iX# C= + ' ( ' ' ' %)-) A% 8Yi\l# (9 + ' * ( ' ' %)'' 8% >XiZ X# I= ) ' ' ' ) ' %+)* :% 8jZ_\# ;? + ' ' ' ' ( %'-0 P% J}eZ_\q# *9 + ' ( ' ' ( %)0- F% EXim}\q# : * ' ' ' ' ' %(+* C% >XiZ X# := * ' ' ' ' ) %)+( KfkXcj *) ( - ( ) . $$$$$ PXeb\\j 9% >Xi[e\i# C= :% ?\X[c\p# *9 D% ?fcc`[Xp# ;? A% <ccjYlip# := G% BfqdX# )9 J% :Xjkif# )9 8% ?`Zbj# G?$:= 8% Al[^\# I= >% 9`i[# (9 8% Ifd`e\# : I% Kfii\p\j# JJ KfkXcj <HL@GFJ N_`k\ Jfo PXeb\\j
K9 :8 + ( + ( * ( + ( ' ' ) ( ( ( * ) + ( + ' + ' ** 0
? :< ( ' ( ) ( ' ( ' ' ' ( * ( ( ) ( ( ' ( ( ( ( (( 0
99 ' ' ( ' ' ( ' ( ' ' ' *
G 8M>% ( %)'/ ( %*0- ( %)). ( %*') ' %(+* ' %*-/ ' %)0- ' %).. ( %(*, ( %*)( ( %)*0 . $$$$$
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ( ' ' ' ' ' ( - ( ) ) ' ' + ' ' ( o 0 (( '
)91 :NJ +# K% 8e[\ijfe ( # A% 8Yi\l ) * # P% J}eZ_\q * % EPP )# 9% >Xi[e\i * # >% 9`i[ * % ?I1 EPP +# :% ?\X[c\p * # J% :Xjkif * # 8% ?`Zbj + # 8% Al[^\ , % ?I ;\kX`c1 EPP# :% ?\X[c\p @ee`e^1 ( # ' Flk# ( fe f]] ;% :fm\p# EPP# J% :Xjkif @ee`e^1 , # ) Flk# ) fe f]] ;% :fm\p# EPP# 8% ?`Zbj @ee`e^1 / # ' Flk# ' fe f]] D% PefX# EPP# 8% Al[^\ @ee`e^1 , # ) Flk# ' fe f]] ;% :fm\p% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 :NJ $ ( ]fi ('%EPP $ * ]fi ,% <iifij1 :NJ (# C% >XiZ X ( % ;flYc\ GcXpj1 :NJ (# 8Yi\l % EPP (# Kfii\p\j kf J%:Xjkif kf ?\X[c\p %
K\oXj D% G i\q# G ($) D% ?XljZ_`c[ A% C\Zc\iZ
@C ? *%) . *%( . (%' '
: :C + + , , ' '
99 ( ( '
G <=<% ) *%-' ) ((%), ) (%)*
N_`k\ Jfo ;% :fm\p# G '$( Q% GlkeXd K% BX_ec\ D% PefX ;% A\ee`e^j
@C ? ,%' (' (%' ' (%' ' '%' ( (%' '
: :C / / ' ' ' ' ( ( ' '
99 ) ' ' ( '
G <=<% ( .%/+ ( '%'' * (%,0 ' )%/+ ) (%,0
FXbcXe[ A% ?X_e# > ($( I% DX[jfe ;% :flcfdY\ C% ?\e[i`bj
@C ? -%' ) (%' ' (%' ' (%' (
: :C ( ( ' ' ' ' ' '
99 + ' ' '
G + ( ( '
PXeb\\j D% KXeXbX# > )$( 9% D`kZ_\cc K% CXpe\
@C ? .%' - (%( ' '%) '
: ( ' '
99 ) ' '
G <=<% - -%'' ' (%,0 ( )%),
<=<% *%'' (%/' *%'' 0%,*
:C ( ' '
Cà;<I<J 8D<I@:8E8 98K<F >XiZ X# :_`ZX^f ?\X[c\p# E\n Pfib IXd i\q# :c\m\cXe[ :Xjkif# E\n Pfib Dfi\cXe[# 9fjkfe 9\kkj# 9fjkfe :X`e# BXejXj :`kp C`e[fi# :c\m\cXe[ 8EFK8;8J ?\X[c\p# E\n Pfib C`e[fi# :c\m\cXe[ ?Xe`^\i# J\Xkkc\ DXqXiX# K\oXj JXe # D`ee\jfkX <DGLA8;8J DXqXiX# K\oXj IXd i\q# :c\m >XiZ X# :_`ZX^f JXe # D`ee\jfkX <jg`efjX# C8 8e^j ?@KJ >XiZ X# :_`ZX^f :Xjkif# E\n Pfib C`e[fi# :c\m\cXe[ DXqXiX# K\oXj Dfi\cXe[# 9fjkfe ;F9C<J Dfi\cXe[# 9fjkfe ;`Zb\ijfe# K9 @^c\j`Xj# ;\kif`k B\gc\i# D`e C`e[fi# :c\m KI@GC<J D`cc\i# K9 )( \dg% Zfe ( AFEIFE<J Jgi`e^\i# ?fljkfe ;Xm`j# FXbcXe[ DfljkXbXj# B: G i\q# B: . \dg% Zfe + 98J<J IF98;8J 8cklm\# ?fljkfe ;fq`\i# D`e >Xi[e\i# EPP Dfe[\j # B: . \dg% Zfe + <=<:K@M@;8; GXokfe# J\Xkkc\ Ki`^^j# FXbcXe[ JXekXeX# D`e MXi^Xj# B: B\lZ_\c# ?fljkfe >8E8;FJ$G<I;% JXekXeX# D`ee\jfkX Ki`^^j# FXbcXe[ (0 \dg% Zfe )$' GFE:?<J JXc\# 9fjkfe JXcXqXi# :c\m J\m\i`ef# E\n Pfib
8M<% %++' %+'0 %*-, %*-+ %*,0 %*,%*,%*,( (* (* () () () (. (, (* (* () )) )' )' (0 (0 (' , , , , )
. , ,
, , , ,
'%'' '%'' '%+( '%-'%/*$' *$'
)0 ). ).
Cà;<I<J E8:@FE8C 98K<F =i\\dXe# 8kcXekX K_Xd\j# D`cn :fqXik# :`e Dlig_p# NXj Jl}i\q# :`e Dp\ij# JXe ;`\^f Klie\i# C8 ;f[^ 8i\eX[f# :fcfiX[f I\Xcdlkf# D`Xd` Q`dd\idXe# NXj 8EFK8;8J
8M<% %+)%+)%+), %*-/ %*-+ %*-( %*-' %*,. %*,%*,-
K_Xd\j# D`cn P\c`Z_# D`Xd` ?Xig\i# NXj ?\ie}e[\q# G_`cX[ 9iXle# D`cn <DGLA8;8J
(. (, (* (* ()
FqleX# D`Xd` CXdY# 8i`qfeX ?Xig\i# NXj ;lmXcc# :`e K_Xd\j# D`cn ?@KJ
(/ (+ (* () ()
Dp\ij# JXe ;`\^f Dlig_p# NXj 8i\eX[f# :fcfiX[f =i\\dXe# 8kcXekX >fi[fe# D`Xd` ;F9C<J
)) )( )' )' )'
Klie\i# C8 8e^j Dlig_p# NXj J_Xn# D`cnXlb\\ 8i\eX[f# :fcfiX[f G`eX# D`cnXlb\\ KI@GC<J
/ . . -
:fqXik# :`eZ`eeXk` Dp\ij# JXe ;`\^f )* \dg% Zfe ( AFEIFE<J
* )
K_Xd\j# D`cn 8i\eX[f# :fcfiX[f : jg\[\j# EP 9iXle# D`cnXlb\\ =i\\dXe# 8kcXekX 98J<J IF98;8J
. , ,
?Xd`ckfe# :`e G\iXqX# :`eZ`eeXk` E \q# JXe =Zf% 9iXle# D`cnXlb\\ >fc[jZ_d`[k# 8i` <=<:K@M@;8;
, + +
C\Xb\# Jk% Cfl`j KX`ccfe# G`kkjYli^_ Jpe[\i^XXi[# EP K\_\iXe# 8kcXekX C\jk\i# :_`ZX^f >8E8;FJ$G<I;%
'%/+ '%0' '%0, '%0, (%''
:l\kf# JXe =Zf% G\iXckX# D`cn )' \dg% Zfe )$'
*$' *$'
<C ;<GFIK<
-9
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 (($-4,,
:fe \c `e`Z`f [\ cXj >I8E;<J C@>8J Xhl \jk}e cXj fgZ`fe\j [\ el\jkiX d\ejXa\i X [\ k\okf \e \c *+*/% ;8>F DC9 ILE :FJK8
Gfi jk\ d\[`f hl\i\dfj `e]fidXi X kf[fj el\jkifj c\Zkfi\j Z`Y\ie $ k`Zfj hl\ el\jkif \hl`gf [\ kiXYXaf ef \jk} c`^X[f \e jk\ dfd\ekf X e`e^ e d\[`f `dgi\jf ]l\iX [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p hl\ j` Xc^l`\e _XZ\ ljf [\ el\jkif efdYi\ j`e \c g\id`jf Zfii\jgfe[`\ek\ gf[i} j\i fYa\kf [\ cfj gifZ\jfj c\^Xc\j Zfii\jgfe[`\ek\j% 8gifm\Z_Xdfj gXiX `em`kXicfj X Zfe\ZkXij\ Zfe el\jkiXj i\[\j jfZ`Xc\j 7[X^fY\ikf$ ^XcXe \e @> p KN@KK<I % GXiX i\Z`Y`i d\ejXa\ [\ N_XkjXgg J\im`Z`f gX^X[f \jZi YXd\ X *)*$/+.+.))% C8 D<AFI G8I8 ?FP1 J<8KKC<# \e cX DC9
;8>F *+*/
E98 GE98 E?C >E?C CXj k\c\] e`ZXj hl\ ljXdfj jfe1 I; :cXif p M`mX M<E Dfm`jkXi# ;`^`k\c p Dfm`ce\k
DC9 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj ( ) * K\oXj ' ' ' FXbcXe[ + ' ' :_` N_`k\ Jfo ' ' ' EP PXeb\\j ) ) ' 9fjkfe ' ' ' Kfifekf ' * ' ;\kif`k ' ' ( KXdgX 9Xp ) ' ' :c\m\cXe[ D`ee\jfkX
+ , - . / 0 (( ' ( ' ' ' ' ' ) ) ( ' o ( ' ' ' ' ' ' + ' ' ( o ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' o ' * * ' ' * ' ' ( JLJG<E;@;F
: ( 0 ( 0 ' * . -
? * (+ - (( - - / (*
< ' ' ( ' ) ( ' '
<hl`gfj C8 8e^\cj ?fljkfe D`Xd` J\Xkkc\ 9Xck`dfi\ :`eZ`eeXk` JXe =iXeZ`jZf BXejXj :`kp G`kkjYli^_ Jk% Cfl`j
( ) * ' ' ( ( ' ' ) ' ( ( ) ( ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' (
+ , - ' ' ' ' ( ( ' ( ' + ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ( ' ' ' ( '
. / 0 ' ' ( ' ) o ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' o
((
: ( * , (' ) ' ' ( ( )
? / . (+ (( 0 ) + / , /
< ' ' ( ' ' ' ' ' ' )
<hl`gfj D`cnXlb\\ :_` :lYj G_`cX[\cg_`X EP D\kj NXj_`e^kfe 8kcXekX :fcfiX[f C8 ;f[^\ij 8i`qfeX JXe ;`\^f
( ) * ) ( ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ( , ' ) ' ( '
+ , - ( ' ' ' ' ( ( ( ' ' ' * ( ' ' ' ' '
. / 0 ' ' ' ' ( + ' ( ( ' ) o ' '
((
: + . + , . * ' ' ' '
? - 0 / / (* - ) ' ' '
< ( ' ( ( ' ( ' ' ' '
I<JLCK8;FJ ;< GFE:?<J P 98J<J GFI 9FC8J CXeqX[fi L% A`d e\q 8% >Xii\k K% D`cfe\ B% ?\e[i`Zbj >% :fc\ D% NXZ_X A% M\c}jhl\q I% >j\ccdXe
<hl`gf 99 9Xck`dfi\ + :`eZ`eeXk` ( D`cnXlb\\ ' :lYj + G`kkjYli^_ ) JXe Cl`j ) =`cX[\cÔ X * D\kj (
JF * () , + / * ) .
CXeqX[fi <hl`gf 99 I% GfiZ\ccf 9fjkfe ( =% C`i`Xef Kfifkf ( ;% :fm\p N_`k\ Jfo ) D% KXeXbX PXeb\\j ) <5 M chl\q D`Xd` + =% ?\ie}e[\q J\Xkkc\W ( D% G i\q K\oXj ( A% ?X_e FXbcXe[ +
JF , ( * , ) +
CXeqX[fi <hl`gf 99 A% Q`dd\idXee ;\kif`k ( :% 8iZ_\i KXdgX 9Xp ) A% Ifjj NXj_`e^kfe $ A% K\_\i}e 8kcXekX * A% IXd i\q 8eX_\`d ( ;% B\lZ_\c ?fljkfe $ D% 9ld^Xie\i J% =iXeZ`jZf ( A% MXi^Xj BXejXj $
JF + 0 $ * 0 $ + $
CXeqX[fi K% 8e[\ijfe :% B\ij_Xn Q% >i\`eb\ A% :_XZ`e
<hl`gf :fcfiX[f ;f[^\ij 8i`qfeX JXe ;`\^f
99 $ $ $ $
JF $ $ $ $
E?C I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj NXj_`e^kfe Kfifekf FkkXnX 9fjkfe
(H + ( ' '
)H *H ' ( ( ) ' ( ' '
FK =`e , + ( '
<hl`gfj D`ee\jfkX Jk% Cfl`j 8eX_\`d :Xc^Xip
(H ( ' ) '
)H *H $ $ $ $ $ $ $ $
FK =`e $ $ ()1,, (Hk
AL<>FJ ;< ?FP GC8PF==J ?fiX .1',gd% .1*,gd% /1',gd%
C`e <hl`gfj >&G&FK :XjX IlkX >8 >G èck&(' IXZ_% Gi\[% +%,fm EP IXe^\ij +/$)/$- )($(-$+ ).$()$) ),- ))' *$+$* > ( ) ('$(, Dfeki\Xc +.$)-$0 )+$()$, )*$(+$+ ))- )'' -$*$( > ( (
('1',gd%
,%,fm :fcldYlj ('$)( G`kkjYli^_
,'$)+$/ )/$()$( ))$()$. )+0 (0, *$,$) ,'$)($(( *($-$+ (0$(,$. )/) )*+ +$+$)
> ( G )
* ,
,fm ('$(+
:_`ZX^f EXj_m`cc\
,'$)*$0 )-$('$, )+$(*$+ )++ )(* *$*$+ +($)0$() )+$0$/ (.$)'$+ )+' ))+ ,$+$(
G + G (
( )
,le ('$(+
JXe Afj\ <[dfekfe
+-$)0$. )-$(($+ )'$(/$* ))( +.$)-$0 ),$()$+ ))$(+$, )+.
> ( > *
( )
)'( +$-$' )() /$)$'
AL<>FJ ;< D8z8E8 GC8PF==J ?fiX .1',gd% .1*,gd% ('1',gd%
C`e EC $$
<hl`gfj >&G&FK :XjX IlkX >8 >G èck&(' IXZ_% Gi\[% Kfifekf +'$).$(, )($(*$. (0$(+$/ ),( )+) -$+$' G ( $$ NXj_`e^kfe ,,$(0$/ *)$.$) )*$()$- )-* (/) /$)$' G ( $$
EC $$
9fjkfe FkkXnX
++$*($. )*$(.$( )($(+$- )*+ )() -$*$( ++$)/$(' ))$(($/ ))$(.$) )() )(+ +$+$)
G ) G (
$$ $$
EC $$
:Xc^Xip 8eX_\`d
+,$**$+ )+$(.$' )($(-$+ ))- ))( +$-$' +-$)*$(* )0$/$+ (.$(,$0 ))* )'' /$'$)
G ( > +
$$WW $$
V8><EK< C@9I<
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf .1('gd% -%,le =`cX[\cÔ X 8% EfcX [ ($' ((%' (* + + ) (* *%). '$' (%/' ($' *%). '$( (*%,' ;\jg\aX[f ('$(/ D\kj E% Jpe[\i^XXi[ [ ($' (0%' (- + ) ' )' '%0, ($' '%-0 ($' '%0, +$' (%*. I`^_k C\]k /dg_ EfcX k`\e\ (* gfeZ_\j p j cf [fj Yfc\kfj \e el\m\ \ekiX[Xj# \e jlj [fj gi`d\iXj Xg\ikliXj% Jpe[\i^XXi[ i\^`jkiX leX \]\Zk`m`[X[ [\ '%-0# \jkX k\dgfiX[X% D<KJ .1*,gd% ('$(/ NXj_`e^kfe J% JkiXjYli^ [ ($' )(%' (- . . , (0 *%'' '$' *%/- ($' *%'' /$/ *%*, ;\jg\aX[f .%,le 8kcXekX I%8% ;`Zb\p [ ($( ((%) (- / , , (' *%/- ($' *%'' ($( *%/- +$. *%/( I`^_k C\]k -dg_ JkiXjYli^ _X cXeqX[f j`\k\ \ekiX[Xj p _X g\id`k`[f ki\j ZXii\iXj f d\efj \e cXj ki\j [\ jlj jXc`[Xj \jkX k\dgfiX[X% yc gi\j\ekX le i Zfi[ [\ ()$/ Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%'+ \e *' `e`Z`f \e dXiqf f XYi`c% ;`Zb\p gfj\\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%/-# \e [fj Xg\ikliXj Zfe cfj 9iXmfj \jkX k\dgfiX[X% N8J?@E>KFE /1('gd% ('$(* JXe Cl`j :% DXik`e\q [ '$) (.%) (- 0 . 0 )+ *%,. '$( *%*/ '$) *%,. +$( (%.0 ElYcX[f /%,le D`cnXlb\\ Q% ;Xm`\j [ '$) (+%( )( (+ (+ / (( /%.0 '$) ('%-( '$) /%.0 ($' (%-- ?fd\ :\ek\i (-dg_ DXik e\q klmf leX jXc`[X \okiX X \c j}YX[f gXjX[f Xek\ cfj PXeb\\j# gfeZ_Xe[f X (( YXk\X[fi\j p \d`k`\e[f fZ_f YXj\ gfi YfcXj \e , (&* \ekiX[Xj% yc Z\[` + _`kj p * ZXii\iXj# ) c`dg`Xj% CXeq ((/ cXeqXd`\ekfj# gfi cf hl\ gl\[\ j\i c`d`kX[f \e cf gif]le[f hl\ gl\[\ `i \e \jk\ gXik`[f% ;Xm`\j i\^`jkiX leX \]\Zk`m`[X[ [\ /%.0# \e ki\j Xg\ikliXj \jk\ X f% J8E CL@J 01('gd% ('$(( 8i`qfeX G% :fiY`e [ ($) (-%' )' / , . . )%/( '$( +%,' ($) )%/( *$* *%(- ;\jg\aX[f .%,fm JXe ;`\^f :% I`Z_Xi[ q ($) )'%' (0 0 / . (' *%-' '$( -%'' ($) *%-' /$* *%0. C\]k I`^_k ((dg_ :fiY`e g\id`k` Z`eZf ZXii\iXj# ki\j c`dg`Xj# el\m\ _`kj [liXek\ j\`j \ekiX[Xj% ZfekiX cfj ;f[^\ij% yc k`\e\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%/- \e j\`j al\^fj \e jl ZXii\iXj \e G\kZf GXib% I`Z_Xi[ _X g\id`k`[f (+ _`kj# 0 ZXii\iXj# / c`dg`Xj# `eZclp\e[f + afeife\j# \e jlj gXjX[Xj () \ekiX[Xj% 8I@QFE8
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf ()1*,gd% ('$(+ 9fjkfe :% JXc\ q ($( )(%) (( * * , )0 (%), '$( )%*, ($( (%), +$( )%'/ ElYcX[f .+ Cclm`X .%,fm Kfifekf D% <jkiX[X [ '$( (/%' (- . . . (. *%,' '$' '%'' '$( *%,' *$* *%0) I`^_k C\]k (0dg_ JXc\ _X j`[f \oZ\c\ek\ cXeqXe[f Zfe cfj D\[`Xj IfaXj# c _X g\id`k`[f ki\j ZXii\iXj \e )( )&* `ee`e^j gfeZ_Xe[f X )0 YXk\X[fi\j% Cfj fgfe\ek\j \jk}e YXk\Xe[f %(+0# yc gi\j\ekX le i Zfi[ [\ )$( Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ (#/' \e If^\ij :\eki\% <jkiX[X ]l\ \oZ\c\ek\ \e jl ck`dX jXc`[X ZfekiX 9Xck`dfi\# cXeqXe[f j`\k\ \ekiX[Xj \e YcXeZf% yc g\id`k` ZlXkif _`kj# gfeZ_ X fZ_f% 9FJKFE (1('gd% ('$(+ :c\m\cXe[ K% 9Xl\i [ '$) ('%) (, (' (' ) (* /%++ '$( -%*, '$) /%++ ($, ,%*) ElYcX[f /le D`ee\jfkX <% JXekXeX [ *$' ))%' , ( ( , (, '%+( )$' '%,- *$' '%+( ,$(( +%*, C\]k I`^_k (*dg_ 9Xl\i Z\[` j\`j ZXii\iXj# fZ_f _`kj# `eZclp\e[f [fj afeife\j# \e jl ck`dX jXc`[X Xek\ cfj K`^i\j% <e (( Xg\ikliXj \e jl ZXii\iX ZfekiX cfj D\cc`qfj# c k`\e\ ($, Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ ,%*) Zfe -' gfeZ_\j% JXekXeX m`\e\ [\ leX YcXehl\X[X [\ le jfcf _`kj ZfekiX cfj D\[`Xj 9cXeZXj% yc _X g\id`k`[f Z`eZf _`kj p leX ZXii\iX \e )) `ee`e^j \jk\ X f% D@EE<JFK8 (1('gd% ('$(( ;\kif`k ;% Efii`j q ($' ()%( 0 * * . . )%(0 ($' '%'' ($' )%(0 '$' )%), K\Z_X[f /le KXdgX 9Xp <% IXd i\q [ ($' 0%) . + + ( , *%.) ($' '%'' '$' -%'' '$' .%)' 444444444444 Efii`j cXeq . \ekiX[Xj [\ leX ZXii\iX Zfe . gfeZ_\j Xek\ cfj IXpj# \c ), [\ XYi`c [\ )'(,% IXd i\q cXeq + \ekiX[Xj ]l\ik\j \e i\c\mf \c j}YX[f \e 9fjkfe# g\id`k`\e[f leX ZXii\iX \e + \ekiX[Xj% ;<KIF@K )1('gd% /%,le 8eX_\`d D% JZ_f\dXb\i [ '$' (+%) (+ (( (' . () -%(+ '$' *%+/ '$' -%(+ )$* *%', D\[`f ElYcX[f ('$(- ?fljkfe C% DZ:lcc\ij Ai% [ ($' (.%( (0 0 0 * )* +%-. *$' )%.. ($' +%-. )$( )%'0 ?fd\ :\ek\i 0dg_ J_f\dXb\i _X i\^`jkiX[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ -%(+ \e jlj ki\j gi`d\iXj jXc`[Xj% Cfj 8jkifj _Xe ^XeX[f cfj ki\j gXik`[fj [\ DZ:lcc\ij% yc k`\e\ dXiZX [\ ($' Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ +%-.# \jk\ X f% ?FLJKFE /1',gd% ('$(* BXejXj ;% ;l]]p q )$' )'%' (+ + + . (. (%/' ($' )%'/ )$' (%/' ($( ,%*( ;\jg\aX[f 0le K\oXj 8% :Xj_e\i [ '$( ,%( , + * * ) ,%'- '$' '%'' '$( ,%'- '$) )%.' I`^_k ?fd\ ()dg_ ;l]]p ]l\ [fd`eXek\ jfYi\ cfj Ýe^\c\j# Z\[`\e[f ki\j _`kj p leX ZXii\iX [liXek\ j`\k\ \ekiX[Xj# gfeZ_Xe[f X j\`j YXk\X[fi\j% :Xj_e\i g\id`k` ZlXkif ZXii\iXj# ki\j c`dg`Xj \e , (&* \ekiX[Xj Xek\ cfj D8i`e\ifj% yc k`\e\ dXiZX [\ '$) Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%.' \e [fj Xg\ikliXj \e jl ZXii\iX ZfekiX cfj I\Xc\j% B8EJ8J ('1',gd% ('$(. J\Xkkc\ A% GXokfe q )$' )(%' / ' ' + )) '%'' '$' '%'' )$' '%'' )$' )%)0 ;\jg\aX[f /le FXbcXe[ :% MXc[\q [ (' '$' )'%' )0 (0 (. (' (* '%'' '$( (*%,' '$( ()%+. $$$ $$$ C\]k I`^_k (*dg_ GXokfe ef _X g\id`k`[f ZXii\iX \e )( \ekiX[Xj Zfe j cf fZ_f _`kj# ZlXkif Yfc\kfj p )) gfeZ_\j% yc i\^`jkiX dXiZX [\ )$' Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%., \e ki\j Xg\ikliXj \e jl ZXii\iX ZfekiX cfj 8kc k`Zfj% MXc[\q \jkXi} cXeqXe[f \e cXj ^iXe[\j c`^Xj gfi gi`d\iX m\q [\j[\ )'('% yc _X _\Z_f [fj jXc`[Xj gXiX 888 EXj_m`cc\ \jkX k\dgfiX[X# i\^`jkiXe[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%.' Zfe ki\j ZXii\iXj c`dg`Xj \e (' \ekiX[Xj% K`\e\ () gfeZ_\j p ef _X \d`k`[f YXj\ gfi YfcX% J<8KKC<
AL<>F ;< ?FP @EK<IC@>8J ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf .1('gd% ('$() 9Xck`dfi\ N% D`c\p q ($' ((%' - * * . (* )%+, ($' +%,' ($' )%+, *$) +%), D\[`f ElYcX[f 0fm :`eZ`eeXk` J% =\c[dXe [ ($( (,%) (, , , / (, )%/. '$( +%-- ($( )%0. ,$) +%,/ I`^_k C\]k (*dg_ E`c\p cXeq - \ekiX[Xj g\id`k`\e[f * ZXii\iXj p , _`kj# gfeZ_Xe[f X / YXk\X[fi\j Xek\ cfj 9cl\ AXpj% =\c[dXe k`i , `ee`e^j# cXeqXYXe[f ('+ cXeqXd`\ekfj# jXc` j`e [\Z`j` e Xek\ cfj :\im\Z\ifj% 98CK@DFI<
E98 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gf (H )H *H +H FK =`e 8kcXekX )+ (0 *, )* ('( NXj_`e^kfe )* )/ )* *, ('0
<hl`gf (H )H *H +H FK =`e FbcX_fdX :`kp *, ** )( )) ((( ?fljkfe )- *- )+ )0 ((,
<hl`gf (H )H *H +H FK =`e GfikcXe[ $ $ $ $ $ >fc[\e JkXk\ $ $ $ $ $
<hl`gfj :c\m\cXe[ @e[`XeX
/1''gd% (0/%, Kfifekf (%, D`cnXlb\\ 01*'gd% *%, JXe 8ekfe`f (/, D\dg_`j
>$G ,($*( +)$+'
:XjX *($(' )0$()
IlkX )'$)( (*$)/
G8 (('%* (',%(
GG ('.%) (',%*
èck&(' G + > ,
IXZ_% +$- -$+
Gi\[ ('/ (((
=\Z_X (.&+&(.
C`e\Xj <hl`gfj )(0 @e[`XeX 0 :c\m\cXe[
(H )H *H +H FK =`e )0 )0 )' ** ((( *) *( ** )( ((.
,($*( +)$+'
)/$(* )*$(/
)*$(/ (0$))
('-%0 ('*%-
(')%- ('*%/
> + G (
/$) ,$,
('' ('(
(/&+&(.
(0+%, D`cnXlb\\ / Kfifekf
), ). *( (. ('' )/ ). )0 )) ('-
-($)( +*$*0
*($(' )+$(.
*'$(( (0$))
(',%* (''%,
0/%( (''%'
G * G )
,$, *$.
0/ 0)
(.&+&(.
(/0 D\dg_`j ('%, JXe 8ekfe`f
(- )( )/ (. /) )0 ). (0 )( 0-
AL<>FJ ;< D8z8E8 GC8PF==J ?fiX /1',gd% 01*,gd% ('1',gd%
GX^}e [\Z`[\ ef al^Xi \e \c )'(. Fc`m\i DXZbc`e DC9%Zfd
El agente libre Ángel Pagán ha decidido no jugar béisbol profesional en el 2017, según un informe de Yamaira Muñiz Pérez del diario puertorriqueño El Vocero. El jardinero boricua le dijo a El Vocero que tiene previsto ausentarse por un tiempo del deporte, para pasar más tiempo con su familia. Pagán había pactado con los Orioles durante el invierno, según Jon Heyman de MLB Network, antes de que un problema con su examen físico impidiera que se concretara el acuerdo. Pagán, quien cumplirá 36 años de edad en julio, recibió ofertas de otros equipos de Grandes Ligas tras batear .324 con tres dobles y dos remolcadas en ocho compromisos
por la selección puertorriqueña en el Clásico Mundial de Béisbol. Pero ninguna de las ofertas fue lo suficientemente atractiva para motivarlo a dejar a su familia. “Estoy ahora mismo dedicándome a mi familia”, Págan le dijo a Pérez. “Dándole el tiempo que mi familia se merece. He estado mucho tiempo fuera de mi casa. Hubo muchos equipos interesados, pero ninguna de las ofertas que vinieron a la mesa me sacaron de mi casa”. Pagán bateó .277 con 12 jonrones y 15 estafadas por los Gigantes de San Francisco en el 2016. El guardabosque también le dijo a El Vocero que por el momento piensa emprender negocios de bienes raíces y dar charlas motivadoras, y que no ha decidido se regresará o no a Grandes Ligas en el 2018.
VA8I;@E<IF
AL<>FJ ;< ?FP GC8PF==J ?fiX C`e .1''gd% )%, )((%,
Ýe^\c GX^}e# aXi[`e\if gl\ikfii`hl\ f%
C`e EC $$
<hl`gfj 9fjkfe :_`ZX^f
>$G ,*$)0 +($+(
:XjX *'$(( ),$(-
IlkX )*$(/ (-$),
G8 ('/%' (')%0
GG (',%+ (')%+
èck&(' > * > )
IXZ_% .$* .$*
Gi\[ $$ $$
=\Z_X ).&)&(.
C`e\Xj <hl`gfj $$ 9fjkfe $$ :_`ZX^f
(H )H *H +H FK =`e $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$
EC $$
?fljkfe FbcX_fdX
,,$). +.$*,
*'$(( )/$(*
),$(- (0$))
((,%* ('-%-
('0%- (',%/
> ( G (
,$, -$+
$$ $$
).&)&(.
$$ $$
?fljkfe FbcX_fdX
$$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$
$$ $$
EC $$
C8 :c`gg\ij LkX_
,($*( ,($*(
)0$() )0$()
))$(0 ))$(0
('/%. (''%.
('+%+ 0-%/
> . > )
/$) .$*
$$ $$
).&)&(.
$$ $$
C8 :c`gg\ij LkX_
$$ $$ $$ $$ $$ $$ $$ $$
$$ $$
B\e[i`Zb gXjX X cX c`jkX [\ c\j`feX[fj Kf[[ Qfc\Zb` DC9%Zfd# El\mX Pfib
Los Filis de Filadelfia colocaron al jardinero Howie Kendrick en la lista de incapacitados de 10 días, debido a un tirón en un el lado derecho del abdomen. Para ocupar el puesto de Kendrick en el roster del equipo grande, la novena de Filadelfia convocó desde Triple-A
Lehigh Valley al diestro Mark Leiter Jr. Kendrick, de 33 años de edad, dijo que se lesionó el sábado al tirar una bola desde los jardines en el Nationals Park de Washington. En 10 partidos esta temporada, el guardabosque batea .333 con cuatro dobles, un triple, cinco remolcadas y OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .883.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
.9
VE98
9\Xc p NXcc j\ ZfdY`eXe \e m`Zkfi`X [\ N`qXi[j Los defensas de Washington superaron los 30 puntos cada uno contra Atlanta 8G
" NXj_`e^kfe# hl\ \jkX [\ki}j ./$.+ \ekiXe[f Xc g\i f[f ]`eXc# ^Xe X g\jXi [\ j cf le kfkXc Zfealekf [\ j`\k\ glekfj [\ cfj [\cXek\ifj DXib`\]] Dfii`j p Fkkf Gfik\i Ai%
"
8G NXj_`e^kfe
9
DlckX X =`q[Xc\ La NBA le impuso una multa de 30.000 dólares al
K<8D 8c\o If[i ^l\q
GL9C@:8 CFJ AL<M<J
?`jk i`ZX ZXii\iX gfi gi\d`fj E98 KXc m\q \e e`e^leX fkiX k\dgfiX[X j\ _X gi\j\ekX[f \c ]\e d\ef Zfdf cX hl\ cX \jkXZ` e [\ cX E98 \e \jkX fgfi$ kle`[X[# kiXj jl j\i`\ i\^lcXi# _X [\aX[f Zfe i\cXZ` e X cfj gfj`Yc\j ^XeX[fi\j [\ cfj gi`eZ`gXc\j gi\d`fj% CXj Zfem\ijXZ`fe\j j\ _Xe ZfeZ\ekiX[f jfYi\ kf[f \e \c d}j `dgfikXek\ [\ kf[fj# \c Al^X[fi D}j MXc`fjf p# d}j \jg\Z ]`ZXd\ek\# \e AXd\j ?Xi[\e# [\ cfj IfZb\kj [\ ?fljkfe# p Iljj\cc N\jkYiffb# [\ cfj K_le[\i [\ FbcX_fdX :`kp% G\if cfj [\d}j ^XcXi[fe\j ef j\ hl\[Xe [\ki}j% Le i\gXjf X ZX[X lef [\ \ccfj efj \ogc`ZX \c gfihl %
N@Q8I;J ('0 8KC8EK8 ('(
radley Beal asumió el control en el último cuarto con 16 de sus 31 puntos, incluyendo un último triple clave, ayudando a los Wizards de Washington a vencer a los Hawks de Atlanta 109 -101 el miércoles por la noche para una ventaja de 2-0 en su serie de la primera ronda de la Conferencia Este. John Wall se ganó cantos de “M-V-P!” mientras que terminó con 32 puntos y nueve asistencias, incluyendo el pase Beal para su disparo desde más allá del arco con 38 segundos por jugar que selló la victoria para los anfitriones. Washington, que esta detrás 78-74 entrando al período final, ganó a pesar de sólo un total conjunto de siete puntos de los delanteros Markieff Morris y Otto Porter Jr., que estuieron en problemas de foul desde temprano. La serie ahora cambia a Atlanta para el juego 3 el sábado. Paul Millsap lideró a los Hawks con 27 puntos y 10 rebotes, y Dennis Schroder anotó 23 puntos.
KI@GC<
Af_e NXcc ) [\ cfj N`qXi[j [\ NXj_`e^kfe [`jgXiX Xc Xif jfYi\ KXli\Xe Gi`eZ\ () [\ cfj ?Xnbj [\ 8kcXekX# \c d` iZfc\j (0 [\ XYi`c [\ )'(.
entrenador de los Grizzlies de Memphis, David Fizdale, por la manera en que criticó la labor de los árbitros en el partido que los Grizzlies perdieron ante los Spurs de San Antonio 96-82. Fizdale lanzó una diatriba de casi dos minutos contra los árbitros en la conferencia de prensa después del encuentro la noche del lunes. Calificó la labor de Danny Crawford, Rodney Mott y Bill Spooner “poco profesional” e “inaceptable”. De seguido dio un puñetazo a la
mesa y se fue. Los Grizzlies tienen una práctica más tarde el miércoles. Los Spurs van adelante en la serie, 2-0, y el tercer encuentro será el jueves a la noche en Memphis. Tras decir inicialmente que tenía que reflexionar sobre lo ocurrido “montado en el avión, con una copa de vino en la mano”, Fizdale espetó una diatriba que se fue haciendo cada vez más amarga. “La labor de los árbitros fue pésima en ese partido”, dijo Fizdale. “Zach Randol-
AL<>FJ ;< ?FP :c\m\cXe[ \e @e[`XeX# .1'' g%d% Kfifekf \e D`cnXlb\\ /1'' gd% JXe 8ekfe`f \e D\eg_`j 01*' gd
ph, el más experimentado de todo el partido, no tuvo ni un tiro libre, pero de alguna manera, ¿Kawhi Leonard con 19 tiros liberes?” Los árbitros Crawford, Spooner y Mott han trabajado en más de 400 partidos de las playoff durante carreras de más de dos décadas cada una.
V98JB<K ;@JKI@K8C
8iXlaf c`[\iX X IX]X\c 9Xi`Xj# JXe :Xicfj p JXe C}qXif# ]l\iX
<c D}j MXc`fjf Lefj Zfej`[\iXe hl\ \j \c d\afi al^X[fi [\c d\afi \hl`gf% Fkif hl\ \c d\i\Z\[fi \j \c hl\ k\e^X d\afi\j \jkX[ jk`ZXj j`e `dgfikXi \c cl^Xi hl\ fZlg\ jl \hl`gf% Lefj k\iZ\ifj j\ [\YXk\e jfYi\ hl`\e \j \c d}j Zfdgc\kf f \c hl\ È_XZ\ d\afi X jlj ZfdgX \ifjÉ% ?Xi[\e ZfcfZ X cfj IfZb\kj Zfdf \c k\iZ\i d\afi \hl`gf [\ cX c`^X $gfi [\cXek\ [\ cfj gifg`fj ZXdg\fe\j [\]\ejfi\j# :XmXc`\ij [\ :c\m\cXe[$ ZlXe[f \e gi`eZ`g`f ?fljkfe \iX [X[f gXiX clZ_Xi gfi le hl`ekf X j gk`df j\d$ YiX[f gfi cfj d}j fgk`d`jkXj% :i\ le gifd\[`f [\ ,-%+ glekfj gfi gXik`[f% G\if N\jkYiffb ifdg` cX AXd\j ?Xi[\e dXiZX [\ d}j ki`gc\$[fYc\j \e leX k\dgfiX[X +) # jl \hl`gf klmf dXiZX [\ **$0 \e \jfj \eZl\ekifj# X g\jXi [\ hl\ ef gl[f gXjXi [\ le j\okf cl^Xi \e cX [`] Z`c :fe]\i\eZ`X [\c F\jk\% =l\ c [\i \e XefkXZ` e p \jklmf \eki\ cfj gi`d\ifj Z`eZf \e Xj`j$ k\eZ`Xj p \eki\ cfj d\afi\j (' \e i\Yfk\j% C\9ife AXd\j klmf hl`q}j jl k\dgfiX[X d}j Zfdgc\kX [\ gfi Iljj\cc N\jkYiffb m`[X gXiX cfj :XmXc`\ij% @jX`X_ K_fdXj [fd`e ZXj` X jl Xekfaf cX f]\ej`mX [\c ck`df ZlXikf gXiX \c \hl`gf ^XeX[fi [\ cX :fe]\i\eZ`X [\c <jk\ 9fjkfe :\ck`Zj % BXn_` C\feXi[ \j Zfej`[\iX[f \c d\afi al^X[fi \e XdYfj cX[fj [\ cX ZXeZ_X gXiX lefj Jglij [\ JXe 8ekfe`f hl\ ^XeXife -' gXik`[fj \e \c X f @ cl\^f [\ cX \iX [\ K`d ;leZXe% :fXZ_ [\c 8 f G\if j` cX Zfdg\k\eZ`X \j dlp# dlp Z\iiX[X gXiX \c DMG# cX [\c <eki\eX[fi [\c 8 f ef j\ hl\[X Xki}j% ?Xp Z`\ikX k\e[\eZ`X X gi\d`Xi# \e \jkX fZXj` e# X D`b\ ;Ë8ekfe`# hl`\e dfm` X AXd\j ?Xi[\e Xc gl\jkf [\ XidX$ [fi# cf hl\ [`jgXi cXj m`Zkfi`Xj [\c \hl`gf# hl\ jXY\ ^XeXi cfj gXik`[fj Z\iiX[fj (($* gfi ZlXkif f d\efj glekfj % 9iX[ Jk\m\ej 9fjkfe Zfe[laf X jl \hl`gf X cX Z`dX \e \c <jk\ gfi [\cXek\ [\ cfj XckXd\ek\ ]Xmfi`kfj :XmXc`\ij% Jk\m\ B\ii NXii`fij ^Xe Xc d\efj -, gXik`[fj gfi k\iZ\iX k\dgfiX[X j\^l`[X# g\if X_fiX Zfe le \hl`gf [`jk`ekf# Xci\[\[fi [\ le ,' gfi Z`\ekf el\mf p Zfe cX `eZclj` e p cX c\j` e [\ leX jlg\i\jki\ccX Zfdf B\m`e ;liXek% JZfkk 9iffbj ^l` X cfj N`qXi[j [\ NXj_`e^kfe X +0 m`Zkfi`Xj% >i\^^ Gfgfm`Z_ $Zfdf C\9ife gXiX \c D}j MXc`fjf$ \j le ZXe[`[Xkf ZX[X X f% Kf[fj k`\e\e \c jl]`Z`\ek\ d i`kf%
Mà:KFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F
8c\o If[i ^l\q JXekf ;fd`e^f
En el club Rafael Barias no creen en los santos. Seis jugadores, incluyendo un par de suplentes, tuvieron cifras dobles en anotación para conducir a los barianos a una victoria 101-86 sobre San Carlos en la continuación del torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional. Con su triunfo, los orientados por José Pérez dejaron en el camino tanto a los sancarleños como a San Lázaro en el Grupo B de la justa que tiene como escenario el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico. San Carlos salió con mucho brío y tomó ventaja de 70, pero tres puntos de Manuel Fortuna, James Maye y Peter John Ramos dieron al Rafael Barias la delantera al terminar el primer cuarto por la mínima (23-22). Once puntos del reservista Joel Ramírez, quien tuvo su mejor presentación de la temporada, encabezaron la ofensiva del Barias en el segundo cuarto que los dejó al
AL<>F ;< ?FP Cfj GiX[fj$DXli`Z`f 9}\q /1'' g%d%
GFJ@:@FE<J >ILGF 8 <hl`gfj AA A> AG Gkfj ;`] DXli`Z`f 9}\q / . ( (, ! Cfj GiX[fj . , ) () (%, ?l\ccXj [\c J`^cf . + * (( )%, 9Xd\jf / ( . 0 -%'
<HL@GFJ <c D`cc e IX]X\c 9Xi`Xj JXe :Xicfj JXe C}qXif
AlXe 8iXlaf# [\c IX]X\c 9Xi`Xj# dXe\aX \c YXc e Xek\ cX [\]\ejX [\ :cXl[`f :Xc\if p Af\p [\ cX IfjX# [\ JXe :Xicfj# \e XZZ` e [\c gXik`[f [\ Xp\i \e \c YXcfeZ\jkf jlg\i`fi [`jki`kXc%
frente en el marcador 51-36 en la mitad del desafío. Franklin Milián tuvo siete tantos y Maye agregó otros cinco para los ganadores en el tercer cuarto que llegaron a dominar hassta por 18 pun-
tos antes de comenzar los últimos 10 minutos con pizarra de 80-68. Ollie Bailey y Kelvin Pérez se combinaron para acercar a ocho a los sancarleños (8375), pero la ofensiva cerca del
>ILGF 9 AA A> 0 - / , 0 ) / )
AG GKJ ;@= * (, ! * (* '%, . (( +%' - (' *%,
aro de Juan Araujo y Ramos devolvió el control de las acciones a los barianos. Araujo fue el mejor por los ganadores con 16 puntos, seguido por Manuel Fortuna 13, Peter John Ramos 13, James Maye 13, Melvin Núñez 12 y Joel Ramírez 11. Kelvin Pérez encabezó a los sancarleños con 18 tantos, apoyado por 16 de Erickson Sánchez, 15 de Ollie Bailey, 14 de Joey de la Rosa y 13 de Roberto Tamarez.
EfmXkf [\c 8 f 8 g\jXi [\ jfcf al^Xi \e *( gXik`[fj# e`e^ e fkif al^X[fi [\ gi`d\i X f klmf cXj \jkX[ jk`ZXj [\ Af\c <dY``[ )' gga# / iga # Zfe cfj J`o\ij [\ =`cX[\c]`X% G\if _Xp Xi^ld\ekfj \e ]Xmfi [\ fkifj hl\# j` Y`\e ef klm`\ife jl `dgXZkf# Zldgc`$ \ife Y`\e Zfe jlj \hl`gfj \e le dXpfi k`\dgf hl\ \c c\j`f$ eX[f <dY``[% Jl ZfdgX \if ;Xi`f JXi`Z# DXcZfcd 9if^[fe# [\ cfj 9lZbj [\ D`cnXlb\\# 9iXe[fe @e^iXd# [\ cfj CXb\ij [\ Cfj 8e^\c\j# \eki\ fkifj hl\ klm`\ife Z`\ikfj [\jk\ccfj [\ ZXc`[X[ \e jl gi`d\iX \og\i`\eZ`X \e cX c`^X% Fkifj CX [`jZlj` e \j Zfek`elX Zfe cfj fkifj gi\d`fj% GXiX \c ;\]\ejX [\c 8 f cXj d}j ]l\ik\j ZXe[`[XkliXj cXj gi\j\ekXe ;iXpdfe[ >i\\e# [\ cfj NXii`fij [\ >fc[\e JkXk\# Il[p >fY\ik# cfj AXqq [\ LkX_ p \c gifg`f C\feXi[# [\ cfj Jglij% <i`Z >fi[fe IfZb\kj # Cfl N`cc`Xdj CXb\ij$IfZb\kj p 8e[i\ @^lf[XcX NXii`fij gXi\Z\e k\e\i \c ZXii`c [\ X[\ekif gXiX \c D\afi J\okf ?fdYi\% :Xj` j`\dgi\ j\ c\ [X Xc hl\ \eZ\jkX d}j glekfj j`e `e`Z`Xi \c gXik`[f# g\if \jf gf[i X mXi`Xi% K_fdXj# >`Xee`j 8ek\kfbfledgf# [\ cfj 9lZbj [\ D`cnXlb\\ p AXd\j Af_ejfe# [\ cfj ?\Xk [\ D`Xd`# jfe d\eZ`feX[fj gXiX \c gi\d`f Xc Al^X[fi [\ DXpfi Gif^i\jf% :X[X lef Zfe iXqfe\j [\ g\jf gXiX j\i ^XcXi[f$ eX[fj% Cfj ]Xmfi`kfj [\ Ki`gc\ K\Xd DMG1 ?Xi[\e# :fXZ_ [\c 8 f1 ;Ë8ekfe`# EfmXkf [\c 8 f1 <dY``[# ;\]\ejX [\c 8 f1 >i\\e# D\afi J\okf ?fdYi\1 @^lf[XcX# Al^X[fi [\ D}j Gif^i\jf1 Af_ejfe% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi if[i`^l\qXc\oXe[if7pX_ff%\j Xc\o%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd 7if[i`^l\qXc\o(-
/9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
V<O E=C
KiX^\[`X% 8Xife ?\ie}e[\q Zldgc X leX ZX[\eX g\ig\klX j`e gfj`Y`c`[X[ [\ c`Y\ikX[ Zfe[`Z`feXc%
8Xife ?\ie}e[\q j\ X_fiZX \e jl Z\c[X 8G D`c]fi[
El exjugador de la NFL Aaron Hernández, exonerado hace apenas unos días de dos homicidios, murió el miércoles de madrugada tras ahorcarse en su celda, según dijeron autoridades penitenciarias de Massachusetts. Tenía 27 años. Los guardias encontraron a Hernández poco después de las 3 de la madrugada en su celda del Centro Penitenciario Souza Baranowski de Shirley, Massachusetts, indicó en un comunicado el portavoz del Departamento de Correccionales Christopher Fallon. La muerte del otrora tight end de los Patriots de Nueva Inglaterra se certificó en el UMass Memorial - HealthAlliance Hospital de Leominster en torno a una hora más tarde. El reo estaba en una celda
para una persona, dentro de una unidad de población reclusa general en la prisión estatal de máxima seguridad. Se ahorcó utilizando una sábana que amarró a una ventana de la celda, dijo Fallon. Hernández intentó bloquear la puerta de la celda desde dentro atascando la puerta con varios objetos, añadió el vocero. El exjugador se mostró conmovido hasta las lágrimas el pasado viernes cuando fue exonerado de la muerte de Daniel de Abreu y Safiro Furtado, que murieron tiroteados en Boston en 2012. Sin embargo, Hernández ya cumplía una cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por su condena en la muerte de Odin Lloyd en 2013. Lloyd salía con la hermana de la prometida de Hernández.
VK<E@JK8
J_XiXgfmX Zldgc\ *' X fj X leX j\dXeX [\ i\^i\jf <=< DfjZ
La tenista rusa María Sharápova cumplió este miércoles 30 años, a falta de una semana para su regreso a las pistas en el torneo de Sttutgart tras quince meses de sanción por el consumo del fármaco cardiovascular Meldonium. Sharápova, que nació un 19 de abril de 1987 en Siberia, regresará a las pistas el 26 de abril después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rebajara de dos años a quince meses su suspensión. La siberiana, que no disputó ningún torneo desde el Abierto de Australia en enero de 2016, ya ganó el torneo de Sttutgart en 2012, 2013 y 2014. La organización decidió otorgarle una invitación a Sharápova, algo que algunas
de sus compañeras consideraron injusto, ya que opinaron que después de una sanción debería disputar la fase previa, que arranca el 24, lo que le hubiera impedido disputar el torneo. Seguidamente, la siberiana tiene intención de competir del 5 al 14 de mayo en el Mutua Madrid Open después de que los organizadores decidiesen otorgarle una de sus invitaciones para un torneo que se adjudicó en 2014. En vísperas de su cumpleaños, Sharápova presentó la portada de la autobiografía que saldrá a la luz en septiembre con el título: “Imparable. Mi vida hasta ahora”. Sharápova, considerada la deportista más rica del planeta, reconoció que aprovechó el parón para escribir sus memorias.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
VK<E@J
EX[Xc p DliiXp `e`Z`Xe ^XeXe[f \e Dfek\ZXicf 8=G Dfek\ZXicf
El tenista español Rafael Nadal, ganador en nueve ocasiones del torneo de Montecarlo, debutó este miércoles en esta prueba con un sufrido triunfo ante el británico Kyle Edmund, mientras que el número 1 mundial, Andy Murray, también se estrenó con victoria. Después de que otro favorito como el serbio Novak Djokovic estuviese a punto de quedar eliminado en su debut el martes ante el francés Gilles Simon, Nadal también sufrió, pese a comenzar arrollando a su rival, inflingiéndole un 6-0 en el primer set. Sin embargo, el actual número 7 del ránking mundial perdió el segundo por 5-7 ante el número 45 de la ATP, que tardó 35 minutos en ganar un juego, y sufrió en el tercero, que acabó cerrando por 6-3. “(Edmund) es un muy buen jugador que tiene armas para jugar al más alto nivel. Golpeó muy fuerte de derecha y jugó como si no tuviese nada qué per-
IX]X\c EX[Xc
der”, destacó Nadal. Durante muchos momentos el español tuvo dificultades con su juego largo e incluso tuvo una bola de break en contra (con 1-2 a favor del británico) en el tercer set, pero salvó su servicio y se lo rompió a Edmund en el siguiente para colocarse con 3-2, una ventaja que perdió de inmediato al conceder de nuevo su servicio.
<C ;<GFIK<
09
('9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
V8KC<K@JDF
VJ<D@=@E8C J8EK@8>F
;\ C\ e p >c\ee [Xe ki`le]f Xc \hl`gf :;G J< @DGFE< GFI 0'$.. 8C J8D<A@ <E C8 J<>LE;8 =<:?8 ;<C KF;FJ :FEKI8 KF;FJ =L<EK< <OK<IE8
Cfj j\ fi\j DXel\c CleX# IXd e MXc[\q# >\iXi[f Jl\if :fii\X p = c`o J}eZ_\q alekf X cfj `ek\^iXek\j [\ cXj [fj ZlXik\kXj [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX hl\ YljZXi}e ZcXj`]`ZXij\ gXiX \c :Xdg\feXkf Dle[`Xc hl\ j\ i\Xc`qXi} \e Cfe[i\j \jk\ X f%
I\c\mfj [\ I; X 9X_XdXj \e YljZX [\ ZcXj`]`ZXZ` e J8EKF ;FD@E>F
Atletas de campo y pista de República Dominicana salieron hoy a Nassau, Bahamas, para competir en los Mundiales de Relevos que tendrán lugar en esta isla caribeña los días 22 y 23 de este mes. Ambos relevos fueron despedidos este miércoles por directivos de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FADD) y el Director Ejecutivo del programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO), Manuel Luna, durante un breve acto efectuado en la pista de atletismo Alberto Torres de La Mota del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Gerardo Suero Correa y Ramón Valdez, presidente y tesorero de la FDAA, respectivamente, y Luna, despidieron a los atletas y entrenadores, que serán acompañados por el delegado Humberto Fabián Ortega y el fisioterapeuta Ramón Molina Vargas. El equipo de relevo 4x100 masculino lo forman Christopher Valdez, Yohandris Andújar, Mayobanex de O’leo Méndez y Juan Aroldi Santos, nativos de San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Batey 8 de Ba-
rahona y Bayaguana, respectivamente. Juan Aroldi es el hermano menor de los también velocistas y miembros de la selección nacional de mayores, Juander y el medallista de plata olímpico en Londres 2012, Luguelín Santos. Carlos Rafael Jorge, de Bayaguana, Monte Plata, es el sustituto de la cuarteta, que tendrá como entrenador al cubano Yaseen Pérez. Luna y los dirigentes del atletismo también despidieron a los integrantes de la cuarteta 4x400 metros planos. Luis Charles, de Bateo 8; Gustavo Cuesta, San Pedro de Macorís; Máximo Mercedes, de Monte Plata; y Yon Soriano, La Romana; con Luis Senvil, de La Higuera de El Seibo, como sustituto de la cuarteta que será dirigida por el doble campeón olímpico y mundial Féliz Sánchez. Suero Correa dijo que la delegación también viaja con el patrocinio total del Ministerio de Deportes, que junto al CRESO costearon toda la concentración de la selección y el viaje a suelo bahameño. Destacó los aportes del ministro de Deportes, Danilo Díaz, y de Felipe Vicini, presidente del CRESO.
encabezaron a CDP, que también contó con 12 de Víctor Cruz y 11 de Devon Walker . Por Sameji Kavon Lytch lideró el ataque con 22 unidades, Jerry Flores sumó 12 tantos, Vernon Goodridge agregó 11 y Luís Jacobo finalizó con 10 puntos.
AlXe JX`ek ?`cX`i\ JXek`X^f
<
l armador Adrís De León y el delantero Robert Glenn anoche pusieron de manifiesto su capacidad anotadora para sacar al Club Domingo Paulino de un inicio inesperado en la semifinal del XXXVII Torneo de Baloncesto Superior de Santiago. Tras arrollar en la serie regular con foja de 8-2, los metropolitanos salieron como favoritos en la postemporada pero perdieron su primer partido, sin embargo, en la oportunidad que se les presentó anoche los dirigidos por David Díaz mostraron una mejor cara. De León encestó cinco triples en los últimos 11 minutos de juego en tanto que Glenn realizó varias penetraciones que finalizó con donqueos en un tiempo en el que CDP sacó distancia holgada para vencer 90-77 al Club Sameji en un partido celebrado en la Gran Arena del Cibao doctor Oscar Gobaira. Con el triunfo los jardineros pusieron su marca en 1-1 en la semifinal, por su parte, Sameji cayó a 0-2 en un serie donde cada equipo juega un total de seis partidos. Glenn (28) y De León (26)
IfY\ik >c\ee# [\c :clY :;G# j\ [`jgfe\ X i\Xc`qXi le \eZ\jk\ \e \c gXik`[f hl\ jl \hl`gf m\eZ` XefZ_\ X JXd\a`%
CX XZZ` e Los samejianos se llevaron el primer cuarto (26-25) mientras que los metropolitanos prevalecieron (22-19) en el segundo para llevarse la primera mitad con un macador 47-45. En esos primeros 20 minutos de juego por CDP Glenn encestó 14, en tanto que Lytch encestó 10 por Sameji. Al iniciarse la segunda mitad se produjo un errático juego por parte de ambas partes, pero De León encestó dos triples consecutivos para darle ventaja doble (6656) a su equipo al término del tercer cuarto. En los primeros tres minutos del último cuarto, De León volvió a ser efectivo de larga distancia al encestar tres tiros de tres, dando a CDP una distancia doble que nunca perdieron en el resto de la acción. El evento continuará mañana desde las siete de la noche con los juegos CDP-Pueblo Nuevo y Sameji-Plaza.
VE8K8:@äE
D`Z_X\c G_\cgj ef [\jZXikX i\^i\jXi X g`jZ`eX 8G El\mX Pfib
“Ya veremos si me dan ganas” Michael Phelps no ha tenido ganas de volver a nadar. Al menos por ahora. El deportista más condecorado en la historia de los Juegos
Olímpicos disfruta de su matrimonio, su hijo y de la libertad para hablar sobre temas polémicos como el dopaje. Pero, en una declaración seductora que no descarta del todo otro regreso a la piscina, Phelps dijo a The Asso-
HA FALLECIDO
LUIS RAMÓN PAYÁN ARACHE Sus restos están siendo velados en la Funeraria Blandinode la Av. Abraham Lincoln y recibirán cristiana sepultura hoy jueves 20 de abril de 2017, a las 4:00 p.m., en el Cementerio Jardin Memorial.
Extendemos nuestras más sinceras condolencias a familiares y amigos.
ciated Press que podría ser difícil mantenerse alejado del agua, especialmente si acude al próximo campeonato mundial en Budapest. “La verdadera prueba será si voy al mundial este verano, ¿me darán ganas de nuevo?”,
dijo Phelps en una entrevista telefónica el martes. Ya contemplaba volver a nadar tras su primer retiro cuando acudió al mundial de 2013 en Barcelona, y no tenía duda alguna de que competiría en sus quintos olimpiadas.
V<JKI<CC8
J\i\eX jl^`\i\ hl\ \jk} \dYXiXqX[X 8=G Cfj 8e^\c\j
La tenista estadounidense Serena Williams insinuó el miércoles que estaba embarazada de 20 semanas de su primer hijo, mediante la publicación de una autofoto en
el sitio Snapchat. “20 semanas” es el título de una foto que muestra a la tenista de 35 años de edad de de pie y de perfil, usando un traje de baño amarillo que destacaba su vientre redondeado de mujer embarazada.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
((9
I<GFIK8A< s J<I@< <JG<:@8C @@ >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
<e \c _`g [ifdf M :\ek\eXi`f _Xp le jkXe[ [fe[\ _Xe j`[f `ejkXcX[Xj d}hl`eXj gXiX hl\ cfj Xj`jk\ek\j gl\[\e _XZ\i jlj al^X[Xj ZXii\iX gfi ZXii\iX%
8GL<JK8J ?àG@:8J J<IÝE I<:@9@;8J
GFI :FEJFI:@FJ ;< 98E:8J Hipódromo Quinto Centenario firma acuerdos con bancas deportivas
" DXe]i\[ :f[`b XeleZ`X hl\ cXj Xgl\jkXj [\ cXj ZXii\iXj [\ Xhl p [\ Gl\ikf I`Zf gf[i}e i\Xc`qXij\ [\j[\ ZlXchl`\i YXeZX [\gfik`mX [\c gX j% IXd e If[i ^l\q JXekf ;fd`e^f
<
l hipódromo V Centenario ha iniciado un agresivo proceso de expansión de los sitios donde el público pueda realizar apuestas a todas y cada una de las carreras que se originen en ese
parque hípico y las que se realizan en el hipódromo El Camarero de Puerto Rico. A las 158 agencias diseminadas en esta capital y algunas ciudades del resto del país se les incorporarán otras grandes cadenas de sitios de apuestas, entre estas los consorcios Juancito Sports, Loto Real y otras que se irán añadiendo, desde donde el público podrá hacer sus apuestas en vivo. Igualmente, a los canales 27 y 63 se unirán otros que servirían de repetidores que estarán encadenados con
estos para que las carreras que se producen los martes y sábados en el hipódromo V Centenario y el Camarero de Puerto Rico que tiene programas de carreras los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingo, puedan ser vistas en toda la geografía nacional. El agresivo plan tiene como objetivo fundamental “popularizar” las carreras de caballos y “elevar por mucho las apuestas”. “Nunca nos vamos a cansar de buscar alternativas para llevar a lo más altos standares de popularidad las carreras de caballos” en República
Dominicana, afirmó Manfred Codik, presidente de la Comisión Hípica Nacional. En esta capital y el interior del país el Hipódromo V Centenario tiene unas 158 agencias que opera directamente con un alto índice de eficiencia, lo que ha contribuido a un aumento sustancial de las apuestas. “Una de las causas del incremento en las apuestas es la credibilidad que ha ido adquiriendo la actividad hípica en los últimos tiempos. Las jugadas premiadas se pagan a tiempo y eso le agrada al fanático”, añade Codik.
DXe]i\[ :f[`b " GIFDFKFI8J @IÝE 8 98E:8J ;<GFIK@M8J
GXiX \ccf j\ _X \jg\Z`Xc`qX[f le ^iXe e d\if [\ gifdfkfiXj p gifdfkfi\j hl\ j\i}e \em`X[fj X \jXj X^\eZ`Xj gXiX \ogc`ZXic\j Xc g Yc`Zf Z df i\Xc`qXi jlj al^X[Xj \e m`mf# XglekX :f[`b hl`\e \jk} Zfem\eZ`[f hl\ \ccf i\gi\j\ekXi} \c ^iXe [\jg\^l\ [\ cX _ g`ZX \e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% Kf[fj \jkfj gifp\Zkfj mXe le`[fj X cfj È\j]l\iqfjÉ hl\ _Xe \jkX[f _XZ`\e[f cfj Zi`X[fi\j p [l\ fj [\ ZXYXccfj [\ ZXii\iXj gXiX Xld\ekXi cX gfYcXZ` e ZXYXccXi \e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% È8hl \jkXdfj \e \c d\iZX[f `ek\ieXZ`feXc [\ cX _ g`ZX X_fiX e\Z\j`kXdfj gfe\i el\jkiX d\iZXeZ X# hl\ jfe el\jkiXj ZXii\iXj \e cX dXpfi ZXek`[X[ [\ X^\eZ`Xj gfj`Yc\ p \jf \jkXdfj _XZ`\e[fÉ# [`af :f[`b# \ogi\jXe[f jl fgk`d`jdf \e cfj Yl\efj i\jlckX[fj hl\ \jg\iX j\ gif[lqZXe Zfe kf[Xj \jkXj `e`Z`Xk`mXj%
Cfj XgfjkX[fi\j X cXj ZXii\iXj [\ ZXYXccfj hl\ Xj`jk\e Xc _`g [ifdf M :\ek\eXi`f fYj\imXe cfj \hl`gfj Zl`[X[fjXd\ek\# gi\m`f X cXj ZXii\iXj%
;Xm`[ DXik e\q :_\jg`i`kf \j le ]Xe}k`Zf [\ d}j [\ ,' X fj m`eZlcX[f X cXj ZXii\iXj [\ ZXYXccf# _XYcX [\ jl \og\i`\eZ`X Xc g\i`f[`jkX IXd e If[i ^l\q%
LOS CONSORCIOS DE BANCAS Adelantó que se ha firmado un contrato con el consorcio Juancito Sports, que según dijo, es uno de los más importantes del país. “Ya está tomando apuestas” de las carreras de aquí y del “simulcasting de Puerto Rico. “Operamos aquí como agencias de las carreras que se producen en El Camarero”, afirma Codik, lo que permite a los dominicanos a tener acceso a esas jugadas. Otros consorcios que también
serán anexados incluyen al Platinium, Loto Real, presidente. Explicó que el “simulcasting” (estadísticas, resultados, dividendos y toda clase de información de una carrera) es un sistema de transmisión de carreras en vivo desde cualquier país, pero en este caso se refiere a las que se producen en el hipódromo El Camarero de Puerto Rico. Esas carreras están en línea con las 163 agencias del hipódromo V Centenario. Dio garantía de las jugadas que
se realizan a través de las agencias las cuales son manejadas a través de la compañía Sportec, una reputada empresa internacional que tiene sede en Londres, Inglaterra y que maneja cerca de 150 hipódromos y casinos en todo el mundo. Un sistema de línea directa con un “totalizador” que toma las apuestas que van a una central que está situada en New Jersey, Estados Unidos, de donde se ofrecen todos los resultados de las carreras, incluyendo pool, dividendos y otros.
La actual administración del V Centenario “que todas las agencias deportivas se integren y cojan apuestas de caballo en vivo”, siguió diciendo Codik, adelantando que se ha firmado un convenio de dos años más con el hipódromo El Camarero. Igualmente se ha firmado un convenio de dos años con un pool de bancas de apuestas de loterías que serán incorporadas para que tomen jugadas de los programas de carreras que se realizan aquí y en Puerto Rico.
()
C8J DLE;@8C<J
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,
C8JJF :I@K@:8 I<:L<EKF ;< MFKFJ IXk`]`ZXe cX m`Zkfi`X [\ C\Â&#x2C6;e Dfi\ef \e <ZlX[fi
<c fgfj`kfi \ZlXkfi`Xef >l`cc\idf CXjjf# ZXc`]`ZÂ? Xp\i Zfdf Ă&#x2C6;le Ă&#x160;j_fnĂ&#x2039; hl\ `ejlckX X cX `ek\c`^\eZ`XĂ&#x2030; i\Zl\ekf gXiZ`Xc [\ mfkfj hl\ [`f cX m`Zkfi`X X Dfi\ef%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
I<:?8Q8E 8ELC8I GC<9@J:@KF
Fgfj`Z`Â?e kliZX Zi\\ dXe`glcXife \c Zfek\f
CX AlekX Jlgi\dX <c\ZkfiXc [\ KlihlÂ&#x2C6;X i\Z_XqÂ? Xp\i XelcXi \c i\]\iÂ&#x201E;e[ld Zfejk`klZ`feXc [\c [fd`e^f# Zfdf _XYÂ&#x2C6;Xe g\[`[f [fj gXik`[fj [\ cX fgfj`Z`Â?e%
M<E<QL<C8 s D8I:?8J >L9<IE8D<EK8C P FGFJ@KFI8 <=<
8
;@JK8E:@8 8;FC=F M8C<EQL<C8 GL9C@:8 CFJ AL<M<J
Gl^eXj `ek\ieXj \e M\e\ql\cX
Gifk\jkXj% M\e\qfcXefj gXik`Z`gXe \e leX gifk\jkX Xp\i# ]i\ek\ X cX Kfii\ [\ cX C`Y\ikX[# \e \c Z\ekif [\ D`Xd`# =cfi`[X% CXj dXe`]\jkXZ`fe\j [\ Xgfpf p [\ i\Z_Xqf Xc ^fY`\ief [\ E`Zfc}j DX[lif ef j\ Z`iZlejZi`Y`\ife X M\e\ql\cX# j`ef kXdY`Â&#x201E;e \e Dfek\m`[\f# 9fc`m`X p fkiXj eXZ`fe\j cXk`efXd\i`ZXeXj%
;fj dl\ik\j [liXek\ cXj dXe`]\jkXZ`fe\j [\ Xp\i 8::@äE% C8 >L8I;@8 E8:@FE8C C8EQä >8J<J C8:I@Dä><EFJ P 98C8J ;< >FD8 " <e cX kXi[\ j\ cc\mÂ? X ZXYf le XZkf gÂ&#x2019;Yc`Zf \e \c hl\ \c dXe[XkXi`f DX[lif `e]fidÂ? jfYi\ \c eÂ&#x2019;d\if [\ [\k\e`[fj p X[m`ik`Â? hl\ ef i\kifZ\[\i}% 8^\eZ`Xj :XiXZXj
D
iles de opositores marcharon ayer miĂŠrcoles en Venezuela para protestar contra el gobierno del presidente NicolĂĄs Maduro en movilizaciones multitudinarias que han dejado dos jĂłvenes muertos, mĂĄs de un centenar de heridos y afectados por gases lacrimĂłgenos y al menos 500 detenidos. Sin embargo, al finalizar la jornada, la oposiciĂłn convocĂł otro dĂa de protestas el jueves.
â&#x20AC;&#x153;No tenemos miedo. Venezuela es de todos los venezolanos y seguiremos luchando por ellaâ&#x20AC;?, dijo el excandidato presidencial Henrique Capriles, quien la semana pasada fue inhabilitado para participar en eventos electorales por 15 aĂąos. Capriles anunciĂł que nuevamente partirĂĄn desde 26 puntos de Caracas para tratar de llegar hasta la sede de la DefensorĂa del Pueblo, en el centro de la ciudad. Han intentado completar este recorrido al menos seis veces en las Ăşltimas semanas pero han sido bloqueados por los cuerpos de seguridad. â&#x20AC;&#x153;A la misma hora nos veremos nuevamente maĂąana y en los mismos puntos porque la lucha por la democracia no termina. No descansaremos hasta que en Venezuela se recupere el hilo constitucionalâ&#x20AC;?, agregĂł Capriles en una rueda de prensa por la noche. Alfredo Romero, director de la organizaciĂłn humanitaria Foro Penal Venezolano, dijo a la AP que â&#x20AC;&#x153;mĂĄs de 500 personas fueron arrestadasâ&#x20AC;? el jueves en toda Venezuela. Al finalizar las protestas de ayer miĂŠrcoles, Caracas quedĂł
partida en dos, ya que ademĂĄs de los opositores marcharon partidarios del gobierno. En la tarde se llevĂł a cabo un acto pĂşblico en el que Maduro informĂł sobre el nĂşmero de detenidos y advirtiĂł que no retrocederĂĄ. â&#x20AC;&#x153;Hoy pretendieron asaltar el poder y los derrotamos otra vezâ&#x20AC;?, dijo el presidente. â&#x20AC;&#x153;Estamos desmantelando el golpe de Estado terrorista. Estoy decidido a defender mi patria y a defender el pueblo y no voy a retroceder ni un milĂmetro en la defensa de la lverdad y de la constituciĂłn y de la pazâ&#x20AC;?. Horas antes, la guardia nacional lanzĂł gases lacrimĂłgenos y balas de goma para dispersar a opositores que intentaron sin ĂŠxito llegar hasta la sede de la DefensorĂa del Pueblo desde distintos puntos de la ciudad. MĂĄs temprano durante la jornada, una joven de 23 aĂąos tambiĂŠn falleciĂł de un disparo en el estado de TĂĄchira. Patricia GutiĂŠrrez, alcaldesa de la ciudad de San CristĂłbalinformĂł a la AP que la joven, Paola RamĂrez, fue herida mortalmente durante una manifestaciĂłn reprimida por la policĂa.
" I<8::@äE ;<C >F9@<IEF JF9I< C8J ;FJ DL<IK<J
<c m`Z\gi\j`[\ek\ \a\Zlk`mf m\e\qfcXef# KXi\Zb \c 8`jjXd`# i\Z_XqÂ? Xp\i cXj XZljXZ`fe\j [\ j\Zkfi\j fgfj`kfi\j hl\ i\jgfejXY`c`qXe Xc >fY`\ief [\ E`Zfc}j DX[lif [\ cX dl\ik\ [\ [fj g\ijfeXj \e d\[`f [\ cXj dXe`]\jkXZ`fe\j Z\c\YiX[Xj \jk\ d`Â&#x201E;iZfc\j \e \c gXÂ&#x2C6;j% CX fgfj`Z`Â?e Ă&#x2C6;gi\k\e[`Â? dXe`glcXi \jkfj _\Z_fj# _fii`Yc\j# i\gl[`XYc\j# gXiX kiXkXi [\ [\Z`i hl\ j\ kiXkX [\ XZk`m`jkXj# d`c`kXek\j [\ cX i\mfclZ`Â?e Yfc`mXi`XeX hl\ Zfd\k`\ife kXc\j _\Z_fjĂ&#x2030;# X]`idÂ? <c 8`jjXd` \e leX [\ZcXiXZ`Â?e kiXejd`k`[X gfi cX k\c\m`j`Â?e \jkXkXc% 8ZljÂ? [`i\ZkXd\ek\ Xc \oZXe[`[Xkf gi\j`[\eZ`Xc p ^fY\ieX[fi [\c \jkX[f [\ D`iXe[X# \c fgfj`kfi ?\ei`hl\ :Xgi`c\j# [\ m`eZlcXi Xc f]`Z`Xc`jdf Zfe cXj dl\ik\j i\^`jkiX[Xj \e :XiXZXj p \e \c ]ifek\i`qf \jkX[f K}Z_`iX# XdYXj ZXljX[Xj gfi _\i`[Xj [\ YXcX p [\ g\ijfeXj hl\ ef gXik`Z`gXYXe \e cXj dXe`]\jkXZ`fe\j% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
<<LL XYXe[feXi} XZl\i[f Zfe @i}e 8G
8G NXj_`e^kfe
<hl`gf% <c gi\j`[\ek\ ;feXc[ Kildg i\Z`Y\ leX ZXd`j\kX [\c \hl`gf [\ ]Â&#x2019;kYfc Xd\i`ZXef E\n <e^cXe[ GXki`fkj# \e cX :XjX 9cXeZX# Xp\i% J`\k\ al^X[fi\j ef Xj`jk`\ife X cX `em`kXZ`Â?e# `eZcl`[f \c dXi`jZXc [\ ZXdgf# Kfd 9iX[p%
a la hora de conseguir el objetivo de un IrĂĄn no nuclear. Solamente retrasa su fin de convertirse en un Estado nuclearâ&#x20AC;?, asegurĂł ayer el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, en una conferencia de prensa. Anteriormente, a Ăşltima hora
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
EFK@:@8J <E GF:8J Cà E<8J M<E<QL<C8 ;FEä LJ ,''#''' G8I8 C8 @EM<JK@;LI8 ;< ;FE8C; KILDG
V:XjX 9cXeZX GXZkf elZc\Xi
Estados Unidos declarĂł ayer el â&#x20AC;&#x153;fracasoâ&#x20AC;? del acuerdo nuclear alcanzado con IrĂĄn en 2015, un pacto del que estudia retirarse pese a haber reconocido que el Gobierno iranĂ estĂĄ cumpliendo con sus compromisos, y advirtiĂł que el paĂs persa podrĂa seguir los pasos de Corea del Norte â&#x20AC;&#x153;y llevarse consigo al mundoâ&#x20AC;?. DespuĂŠs de esquivar el tema durante sus primeros meses en el poder, el presidente estadounidense, Donald Trump, parece haberse decidido a afrontar el futuro del que definiĂł durante la campaĂąa electoral como â&#x20AC;&#x153;el peor acuerdo jamĂĄs alcanzadoâ&#x20AC;?, el suscrito entre IrĂĄn, Estados Unidos y otras cinco potencias en 2015. â&#x20AC;&#x153;El JCPOA (como se conoce el acuerdo multilateral) fracasa
;
\]`e`k`mXd\ek\# M\e\ql\cX \jk} gfcXi`qX[X% ;\j[\ ZlXchl`\i glekf \e hl\ j\ m\X cX Zi`$ j`j XZklXc# j\ gcXek\X cX d\[`Z`Â?e [\ ]l\iqXj `ek\ejXj \eki\ \c ^fY`\ief [\ E`Zfc}j DX$ [lif# p cfj fgfj`kfi\j# [`jgl\jkfj X cf^iXi \c [\iifZX$ d`\ekf [\c Z_Xm`jdf% Le ^fY`\ief gl\[\ [\jc\^`k`dXij\ gfi jlj XZZ`f$ e\j# p gXi\Z\ hl\ cX `qhl`\i[X mX ZX[X [Â&#x2C6;X gfi g\fi ZXd`ef% G\if# j` Xc^l`\e g`\ejX hl\# ZXÂ&#x2C6;[f DX[lif# cfj fgfj`kfi\j m\e[i}e Zfe leX Ă&#x2C6;mXi`kX d}^`ZXĂ&#x2030; gXiX i\jfcm\i kf[fj cfj gifYc\dXj hl\ jl]i\ \c gl\Ycf m\e\qfcXef# p cfj Z_Xm`jkXj [\jXgXi\Z\i}e [\ cX ]Xq [\ cX k`\iiXÂż \jk}e \hl`mfZX[fj% JX[[Xd ?ljj\`e# \c jlgl\jkf ZXljXek\ [\ kf[fj cfj gifYc\dXj [\ @iXb \e XÂ&#x152;fj gXjX[fj# ]l\ Xii\jkX[f# Zfe[\eX[f p \a\ZlkX[f \c *' [\ [`Z`\dYi\ [\ )''-# p _XjkX X_fiX# [`\q XÂ&#x152;fj [\jglÂ&#x201E;j# 9X^[X[ Zfek`eÂ&#x2019;X Zfe dlZ_Â&#x2C6;j`dfj gifYc\dXj X[`Z`feXc\j `ek\iefj# p cX [\dfZiXZ`X \jk} [\dXj`X[f c\aXeX gXiX Zfem\ik`ij\ \e i\Xc`[X[% DX[lif# Xc `^lXc hl\ :_}m\q# _X lk`c`qX[f cfj d`jdfj d\[`fj [\ cX [\dfZiXZ`X gXiX \k\ie`qXij\ \e \c gf[\i# p \jf eleZX _X j`[f leX Yl\eX i\Z\kX% Gi\k\e[\i dXek\e\ij\ \e \c gf[\i Zfe kf[fj cfj gif$ Yc\dXj \ZfeÂ?d`Zfj p gfcÂ&#x2C6;k`Zfj hl\ ZXi^X X Zl\jkX# _X d\idX[f cX ZXgXZ`[X[ [\ ]leZ`feXd`\ekf Xgif$ g`X[f [\c <jkX[f% <e jl dfd\ekf# \c ]Xcc\Z`[f cÂ&#x2C6;[\i ?l^f :_}m\q \jZf$ ^`Â?# X [\[f# Xc dXe[XkXi`f DX[lif Zfdf jl _\i\[\if gfcÂ&#x2C6;k`Zf# Xek\ ]`^liXj [\ Xckf i\c`\m\ Zfdf ;`fj[X[f :XY\ccf# gXiX gfe\i le \a\dgcf# Zfe cX \jg\iXeqX [\ hl\ cX Ă&#x2C6;i\mfclZ`Â?e Z_Xm`jkXĂ&#x2030; g\i[liXiX d}j Xcc} [\ cX \o`jk\eZ`X ]Â&#x2C6;j`ZX [\ Â&#x201E;c# _X i\jlckX[f \e le ]iXZXjf% Faf%%% ef [\Y\dfj [\aXi [\ cX[f \c _\Z_f [\ hl\ cX [\i\Z_X# \jX hl\ ef al^Â? le gXg\c _feiX[f \e \c g\iÂ&#x2C6;f[f [\ cXj ^iXe[\j m\ekXj [\ g\kiÂ?c\f# ef _X \eZfekiX[f \c ZXd`ef Zfii\Zkf gXiX ^XeXij\ \c Xgfpf [\ kf[X \jX dXjX jl]i`\ek\ hl\ j`^l\ X]\$ iiX[X X leX \jg\iXeqX hl\ pX j\ _X Zfem\ik`[f \e [\j\jg\iXeqX% CXj ^iXe[\j dXiZ_Xj j`^e`]`ZXe hl\ _Xp dlZ_f [\jZfek\ekf [\ cX[f X cX[f1 Le ^fY`\ief \e [\ZX[\eZ`X# pX j`e \c Xgfpf [\ cX :lYX [\ =`[\c :Xjkif# p lefj fgfj`kfi\j \e [\j\jg\iXZ`Â?e# Zfe le Xdgc`f i\jgXc[f \ok\ief# g\if j`e le c`[\iXq^f p leX le`[X[ dfefcÂ&#x2C6;k`ZX `ek\ieX% G\if Xc ]`eXc# cfj m\e\qfcX$ efj k\e[i}e hl\ [\Z`[`i# j`e `dgfikXi ZÂ?df# hl`Â&#x201E;e\j i\^`i}e jl [\jk`ef%
del martes, Tillerson habĂa enviado una carta al presidente de la CĂĄmara de Representantes de EEUU, el republicano Paul Ryan, en la que certificaba que IrĂĄn â&#x20AC;&#x153;estĂĄ cumpliendo con sus compromisosâ&#x20AC;? bajo el acuerdo nuclear.
Desde la firma del acuerdo nuclear, el Departamento de Estado debe informar al Congreso cada 90 dĂas sobre si IrĂĄn estĂĄ cumpliendo con sus obligaciones bajo el pacto multilateral, suscrito tambiĂŠn por Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia y China. Tillerson aprovechĂł la primera notificaciĂłn de ese tipo bajo el mandato de Trump para anunciar que el mandatario â&#x20AC;&#x153;ha ordenado una revisiĂłnâ&#x20AC;? del acuerdo, dirigida por el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y que, segĂşn precisĂł hoy el portavoz presidencial, Sean Spicer, durarĂĄ â&#x20AC;&#x153;90 dĂasâ&#x20AC;?. Esa revisiĂłn â&#x20AC;&#x153;evaluarĂĄ si la suspensiĂłn de sancionesâ&#x20AC;? relacionadas con el programa nuclear de IrĂĄn, â&#x20AC;&#x153;es vital para los intereses de seguridad nacionalâ&#x20AC;? estadounidenses.
:8I8:8J <c gi\j`[\ek\ E`Zfc}j DX[lif gf[i} \jkXi gXjXe[f Xglifj gXiX Xc`d\ekXi X cfj m\e\qfcXefj# g\if Xle XjÂ&#x2C6; jl ^fY`\ief jfZ`Xc`jkX [feÂ? ,''#''' [Â?cXi\j X cX Z\i\dfe`X [\ `em\jk`[liX [\ ;feXc[ Kildg# [\ XZl\i[f X i\^`jkifj [X[fj X ZfefZ\i Xp\i d`Â&#x201E;iZfc\j% :`k^f G\kifc\ld# cX Ă&#x201D; c`Xc \jkX[fle`[\ej\ [\ cX g\kif$ c\iX gXiX\jkXkXc m\e\qfcXeX G;MJ8# ]l\ lef [\ cfj dXpfi\j [feXek\j \dgi\jXi`Xc\j%
GI<J@;<EK< ?8@K@8EF ;<J<8 ,'' <=<:K@MFJ KI8J J8C@;8 ;< C8 FEL GL<IKF GIĂ E:@G< LeX ]fkf [\c (( [\ XYi`c [\ \jk\ XÂ&#x152;f# gi\j\ekÂ? X d`\dYifj [\ cX el\mX ]l\iqX d`c`kXi _X`k`XeX# [liXek\ le \eki\eXd`\e$ kf \e leX Xek`^lX YXj\ [\ cXj ]l\iqXj [\ gXq [\ cXj EXZ`fe\j Le`[Xj \e >i\jj`\i# \e \c [\gXi$ kXd\ekf Fl\jk% <c gi\j`[\ek\ _X`k`Xef Afm\e\c Df`j\ [`Z\ hl\ hl`\i\ ZfekXi Zfe ,'' \]\Zk`mfj \c XÂ&#x152;f hl\ m`\e\# gXiX Zfdg\ejXi \e gXik\ gfi cX gXik`[X [\ cfj jfc[X[fj [\ cX FEL% 8G
:
AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0)+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
"'+ 9LJ:8E <E CFJ M@;8 M<I;<
J8GFJ I<D<;@F :FEKI8 C8 >I@G<
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "', 8IK@JK8J ;FD@E@:8E8J <OGFE<E <E J8F G8LCF# 9I8J@C
"'- <C E<LIFC@;<I8Q>F <J LE8 EL<M8 =äIDLC8 G8I8 <C yO@KF
LE CL>8I G8I8
"'. AäM<E<J 8;M<EK@JK8J I<8C@Q8E <E:L<EKIF <E I; @JKF:B
D<EL;F GL9C@:8 CFJ CLE<J " AL<M<J
<A<I:@K8IK< <E :8J8
:8ID<E:?L 9ILJàCF==
<eZl\ekif [\ a m\e\j =ifek\iX Afm\e# le ^ilgf [\ cX Zfdl$ e`[X[ [\ m`[X Zi`jk`XeX# fi^Xe`qX le ]`e [\ j\dXeX [`]\i\ek\ gXiX a m\e\j \eki\ (/ p ), X fj [\ \[X[% J` klj _`afj&Xj \jk}e \e \jX \kXgX [\ jl m`[X gf[i Xe Y\e\]`Z`Xij\ [\ \jk\ \eZl\e$ kif gXiX leX m`[X Zfe gifg j`kf% @eZclp\ [`e}d`ZXj# ZfXZ_`e^ p XZk`$ m`[X[\j ] j`ZXj p \jg`i`klXc\j hl\ c\ [Xi}e [`i\ZZ` e X cX m`[X [\ cfj a m\$ e\j gXik`Z`gXek\j% <c \eZl\ekif k\e$ [i} cl^Xi cfj [ Xj (* p (+ [\ dXpf \e \c :\ekif [\ :fem\eZ`fe\j L:8K<:@# CX M\^X% :fej`^l\j cfj [\kXcc\j \e \c k\c ]fef /'0$,-+$-'.'# \ok\ej` e ))(# f \e @ejkX^iXd7ZmoVafm\$ e\jVi\g[fd KXcc\i `e]Xek`c Zfe gX`jXa\j liYXefj :fe \c fYa\k`mf [\ le`ij\ X cX Zfed\$ dfiXZ` e [\c ; X @ek\ieXZ`feXc [\ cfj Dfeld\ekfj p J`k`fj Z\c\YiX[f \c gXjX[f dXik\j (/ [\ XYi`c # \c Dlj\f 9\ccXgXik k\e[i} \jk\ j}YX[f \e cX dX XeX le kXcc\i `e]Xek`c# \e \c ZlXc kiXYXaXi}e Zfe g`ekliX gXiX i\Xc`qXi gX`jXa\j liYXefj Zfe \c dfeld\ekf hl\ j\ gi\]`\iX Zfdf dfk`mf gi`e$ Z`gXc% <jk} [`i`^`[f X e` fj p e` Xj \eki\ , p () X fj [\ \[X[% K\e[i} Zfdf ]XZ`c`kX[fiXj X C\k`Z`X :\YXccfj p 8eX DX^[Xc\eX G i\q% J` hl`\i\j `ejZi`Y`i X lef [\ klj _`afj&Xj ccXdX Xc /'0$,+($..)(# \ok\ej` e )0- # [fe[\ k\ [Xi}e cfj [\kXcc\j%
<JG8:@F " PX j\X cX jXcX# cX _XY`kXZ` e f le i`eZ e hl\ j\ [\jk`e\ gXiX i\Xc`qXi ilk`eXj [\ \a\iZ`Z`f# \j `e[`jg\ejXYc\ hl\ cX [\ZfiXZ` e p cfj \c\d\ekfj `emfclZiX[fj \jk e XZfi[\ Xc }i\X p Xc \jk`cf g\ijfeXc [\c `e[`m`[lf. "') <jk\]Xep If[i ^l\q M`\i \jk\]Xep%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
G
ara algunos ir al gimnasio es algo caótico y estresante, ya sea por el cúmulo de personas o por no contar con el tiempo suficiente para desplazarse. A esto le añadimos que hoy en día existen cientos de páginas, canales y redes donde se puede encontrar alguna rutina de ejercicios que se ajuste a las necesidades de cada quien. Por estas y otras razonas muchos optan por realizar ejercicios en casa, destinando un espacio para ello o simplemente utilizando las áreas verdes con que cuenta la residencia o sector. Según Yelissa Solano, diseñadora arquitectónica, es recomendable preparar un área de la casa o apartamento donde circule la mayor cantidad de luz natural y ventilación. Si es una casa, y se tiene la facilidad de un patio o terraza, lo ideal sería utilizar estas áreas para ejercitarse, porque al aire libre siempre será mejor.
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
Si por otro lado, se tiene un apartamento donde no se cuenta con acceso a un área exterior, exhorta a hacer los ejercicios en un ventanal lo más grande posible, generalmente llamado balcón, que puede venir integrado al apartamento o exteriori <e ^\e\iXc j\ [\Y\e zado con una puerta de cristal lk`c`qXi \c\d\ekfj Z\ekiXc\j corrediza. Melissa Abraham, arquitecc`m`Xefj gXiX gf[\icfj ta y diseñadora de interiores, i\dfm\i ]}Z`cd\ek\ p comenta que otra opción para k\e\i dXpfi \jgXZ`f aquellos que residen en apargXiX cX XZk`m`[X[% tamentos o lugares pequeños es hacer ejercicios en la sala o el estudio, pues los mobiliarios pueden moverse con mayor facilidad y podría contar con ayuda de la televisión o computadora para rutinas que requieran videos. Para recrear un espacio adecuado en un hogar pequeño en donde se puedan realizar ejercicios es ideal utilizar elementos que ayuden hacer un complemento del espacio deportivo a la vez que decorativo. Abraham agrega que la decoración puede contar con elementos deportivos, no obstante, es bueno destinar espacios para su almacenamiento y organizarlos de manera eficiente.
DL<9C<J
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
:fcfi\j# k\okliXj# ]fidXj p Zfdgc\d\ekfj gi\j\ek\j \e le XdY`\ek\ `e]clp\e \e cX [`jgfj`Z` e [\ i\Xc`qXi [\ ]fidX \]`Z`\ek\ Xc^leX XZk`m`[X[%
;lZ_Xj \e \c MXk`ZXef gXiX cfj j`e k\Z_f 9Xaf cX ]XdfjX ZfcldeXkX [\ 9\ie`e`# \e \c MXk`ZXef# \c GXgX =iXeZ`jZf _X _\Z_f `ejkXcXi [lZ_Xj gXiX cfj gfYi\j j`e k\Z_f% 8d e [\ ]XZ`c`kXic\j jl _`^`\e\ g\ijfeXc# i\Z`Y`i}e leX dl[X [\ ifgX `ek\i`fi# gXjkX [\ekXc# \kZ $ k\iX% CX Xg\ikliX [\ \jk\ `dgfikXe$ k j`df j\im`Z`f hl\ g\id`k`i} \jkXi c`dg`fj X dlZ_fj gfYi\j klmf cl^Xi \e ]\Yi\if# g\if \j X_fiX hl\ d\ \ek\if% :fek Zfe cX Zffg\iXZ` e [\ mXi`Xj gXiifhl`Xj p X ZXi^f [\c [\j\emfcm`d`\ekf j\ klieXi}e mfcle$ kXi`fj p i\gi\j\ekXek\j [\ [`]\i\ek\j Zfe^i\^XZ`fe\j i\c`^`fjXj% <e fkifj glekfj _Xe `ejkXcX[f X[\d}j cXmXe$ [\i Xj gXiX cfj gfYi\j% =\i`X [\c C`Yif \jkXi} \e [`]\i\ek\j glekfj <jk\ m`\ie\j )( j\ `e`Z`X cX =\i`X @ek\ieXZ`feXc [\c C`Yif% <jk\ X f# X[\d}j [\ k\e\i jl YXj\ gi`eZ`gXc \e cX GcXqX [\ cX :lckliX \ok\e[\i} jl gi\j\eZ`X X fkifj glekfj [\ cX Z`l[X[% 8pl[Xi} X hl\ \c c`Yif cc\$ ^l\ X d}j g\ijfeXj j`e k\e\i hl\ [\jgcXqXij\ c\afj [\ jlj i\j`[\eZ`Xj% 9ljhl [`Z_fj glekfj \e cX n\Y gXiX `e]fidXicf \e D\el[f# g\if cXd\ekX$ Yc\d\ek\ ef gl[\ \eZfekiXicfj% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX d\el[fZY7pX_ff%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
M@<E< ;< GFIK8;8
I<:I<8I% I@E:FE<J <JG<:@8C<J @JKF:B
:FDGC<D<EKFJ ;<GFIK@MFJ ;
estacar la decoración del hogar y tener al mismo tiempo elementos deportivos en ella podría ser un gran desafío. Sin embargo existen algunos objetos que podrían realzar rincones y ayudar a tener un especio acorde a nuestra personalidad, por ejemplo una bicicleta, mesas, pesas, entre otros. Melissa Abraham y Yelissa Solano, diseñadoras, explican cómo recrear un espacio adecuado para hacer rutinas de ejercicio al mismo tiempo de destacar la decoración del hogar, teniendo en cuenta que en la actualidad muchos residen en apartamentos o lugares con espacios reducidos.
I\Zfd\e[XZ`fe\j k`c\j Melissa Abraham sugiere que las piezas seleccionadas cumplan una doble función. Aconseja seleccionar elementos pesados que sea posible levantar sin ayuda de otros para incorporarlos a las rutinas. Así mismo eliminar los elementos pequeños y disminuir el exceso de objetos decorativos para que a la hora de realizar el ejercicio cotidiano la labor sea más fácil. Yelissa Solano recomienda transformar áreas, por ejemplo, la sala en un espacio para ejercitarse, durante el tiempo que dure la rutina. Puedes movilizar el sofá principal, adquirir un espejo movible (que puede ser trasladado y al terminar guardarlo o colocarlo en otro lugar), así como alfombras de yoga, que puedes enrollar y guardar, lo que las convierte en un objeto práctico. Si se dispone de poco espacio es prudente tratar de eliminar o momentáneamente retirar los muebles de mayor tamaño, dejar el espacio libre alrededor de los muebles y colocar plantas naturales cerca, pues esto ayuda a la relajación.
8 C@JJ JFC8E < P F
8IH D
J8 89I 8?
<jk\]Xep If[i ^l\q M`\i \jk\]Xep%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
Ambas coinciden en que los elementos que podrían tener doble función y crear composiciones personalizadas, siendo decorativos y útiles para las rutinas, serían: Los ‘stools’ (taburetes) de madera, que son una tendencia en la actualidad y aportan un toque decorativo, podrían incorporarse a las rutinas. Elementos decorativos pesados tales como libros pueden ser utilizados como pesas. Las mesas macizas pueden utilizarse como ‘steps’ o para hacer pechadas. Las alfombras de goma o esteras vienen de formas y colores muy variados, son indispensables para realizar yoga y ejercicios que requieran estabilidad o colocarse en el piso. También están las bolas o pelotas de pilates. Estos elementos vienen en distintos colores y pueden recrear un espacio divertido y singular, agregándoles un espejo de ser posible. Las pelotas son útiles a la hora de hacer ejercicios y al mismo tiempo aportan a la decoración.
8
<: K
L@K<:K8 P ; @J <
;F9C< =LE:@äE% GXiX i\Zi\Xi le \jgXZ`f X[\ZlX[f \e le _f^Xi g\hl\ f \e [fe[\ j\ gl\[Xe i\Xc`qXi ilk`eXj [\ \a\iZ`Z`fj \j `[\Xc lk`c`qXi \c\d\ekfj hl\ Xpl[\e _XZ`\e[f le Zfdgc\d\ekf [\gfik`mf p X cX m\q Xgfik\e Xc \jgXZ`f [\ZfiXk`mf%
z
< @EK<I@FI< 8 ; J% FI 8;
" K\e\i \c\d\ekfj [\gfik`mfj [\ekif [\ cX [\ZfiXZ` e [\c _f^Xi gf[i X al^Xi X ]Xmfi f \e ZfekiX# \jkf j\ [\Y\ k\e\i \e Zl\ekX X cX _fiX [\ jl \c\ZZ` e p jl g\idXe\eZ`X \e le cl^Xi \jg\Z ]`Zf%
C@J D<
<E C8 ;<:FI8:@äE ;< KL ?F>8I
;FI8 8IHL@K
8 @: äE
z8 J< ;@
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
C8 M@;8
*:
+:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
M@;8 M<I;< N@B@:FDDFEJ
:FIK<Jà8 ?";
@ek\i j% <jkl[`Xek\j p gif]\jfi\j [\ feZ\ Z\ekifj \[lZXk`mfj gXik`Z`gXife \e cX dXiZ_X \e MXcc\al\cf# dle`Z`g`f [\ JXe AlXe%
<jg\Z`\% <c jXgf ?p[ifg_pcXo YX_lm`jkXiX _XY`kX \e \c jli [\ cX @e[`X
9ljZXe i\d\[`f ZfekiX cX ^i`g\ \e cX g`\c [\ cfj jXgfj <=< NXj_`e^kfe
L
n compuesto presente en la piel de una especie de sapos del sur de la India destruye el virus de la influenza H1, lo que ha llevado a un grupo de científicos a investigar si es posible crear con él un fármaco antigripal. Bautizado “urumin”, el compuesto permitió evitar una gripe mortal en ratones, según un estudio realizado por científicos de la Universidad Emory de Atlanta y publicado el martes en la revista Immunity. “Aunque las vacunas brindan protección contra los virus de la influenza A, el tratamiento antiviral se convierte en la primera línea de defensa en las pandemias, por-
Cfj Z`\ek ]`Zfj Xgifm\Z_Xe cfj d\ZXe`jdfj [\ [\]\ejX `eeXkfj [\ fkiXj \jg\Z`\j gXiX ^\e\iXi el\mfj Xek`m`iXc\j
Gfk\eZ`Xc Cfj `em\jk`^X[fi\j Zi\\e hl\ \c lild`e k`\e\# gfi cf kXekf# È\c gf$ k\eZ`Xc gXiX Zfeki`Yl`iÉ Zfe cfj kiXkXd`\ekfj [liXek\ le Yifk\ [\ ^i`g\% ÈGl\[\ j\i ljX[f Zfdf [if^X Xek`m`iXc ZfekiX cfj m`ilj [\ cX `e]cl\eqX ?( ZlXe[f fZliiX leX gXe[\d`X p _Xp k`\dgf `ejl]`$ Z`\ek\ gXiX _XZ\i leX mXZleXÉ# Zfej`[\i AXZfY%
J\^ e \c `em\jk`^X[fi# kXdY` e gf$ [i X j\i lk`c`qX[f ZlXe[f Zfd`\eqXe X XgXi\Z\i Z\gXj i\j`jk\ek\j X cfj d\[`ZXd\ekfj XZklXc\j% <e \c ]lklif# cfj `em\jk`^X[fi\j YljZXi}e ]fidXj [\ gifYXi \jk\ X^\ek\ Xek`m`iXc \e _life\j# hl\ Zfejk`klp\e \c gXki e [\ i\]\$ i\eZ`X \e cfj df[\cfj Xe`dXc\j [\ kiXejd`j` e p gXkf^ e\j`j [\ cX ^i`g\%
que hay tiempo insuficiente para producir las vacunas”, recuerdan los autores en el texto de la investigación. Este compuesto “representa un novedoso antivi-
ral contra los virus de la influenza humana del subtipo H1”, explicó a Efe Joshy Jacob, uno de los investigadores que llevó adelante el trabajo.
El urumin es un péptido, un grupo de aminoácidos, que se encuentra en las secreciones de la piel del sapo Hydrophylax bahuvistara, presente en el sur de la India. Recurrir a este tipo de péptidos es una estrategia familiar, pues los científicos aprovechan los mecanismos de defensa innatos de otras especies para poder generar nuevos antivirales. Este péptido se une a la hemaglutinina, una proteína que se encuentra en la superficie de los virus de la gripe, y logra destruirlos físicamente. “El urumin representa una clase única de viricida antigripal que apunta específicamente a la región de la hemaglutinina”, añade el texto del estudio.
Caminata por la conservación del agua MXcc\al\cf# JXe AlXe
Con el objetivo de sensibilizar a los moradores de la comunidad sobre la necesidad de promover una cultura del agua, la fundación Humanismo y Democracia (H+D) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) realizaron una caminata en Vallejuelo, San Juan. En la marcha participaron profesores y estudiantes de once centros educativos de Vallejuelo y otras comunidades cercanas, así como representantes regionales del Ministerio de Educación, Ministerio de la Mujer y el Hospital Municipal de Vallejuelo. La actividad culminó con una exposición en el Centro Comunal donde los estudiantes presentaron maquetas, diseñadas a base de materiales reciclables, alusivas al cuidado y la conservación del agua.
Los trabajos más destacados fueron premiados con tabletas, enciclopedias y otros materiales didácticos para los centros educativos participantes, así como un viaje a la Sala del Agua del INDRHI en Santo Domingo. Recibieron premios la Escuela Básica Derrumbadero, el colegio San Andrés, el Liceo Derrumbadero, el Centro Jorgillo y las escuelas primarias Palma Cana, Vallecito y Cañada del Café. Los maestros y otras personalidades de la comunidad valoraron de forma positiva esta y otras actividades desarrolladas por H+D en comunidades de San Juan, enfocadas en la sensibilización, educación, comunicación y movilización para promover el derecho al agua y la “cultura de agua” a nivel familiar, comunitario, educativo y gubernamental.
<c \oZ\jf [\ _ld\[X[ p cX d\^X]XleX <=< Cfe[i\j
Un grupo de científicos ha vinculado la extinción masiva de especies de la megafauna en la Edad de Hielo en Eurasia y las Américas a los grandes incrementos en los niveles de humedad medioambiental ocurridos hace entre unos
11,000 y 15,000 años, divulgó Nature. Según un equipo de expertos liderados por la universidad australiana de Adelaida, la persistente humedad resultado del deshielo del llamado “permafrost” o hielo perpetuo y de los glaciares ocasionó que las praderas de la edad de los glaciares fueran rápida-
mente reemplazadas por turberas y pantanos, lo que fragmentó las poblaciones de animales herbívoros. El artículo publicado por la revista especializada Nature indica que los huesos antiguos preservan la evidencia bioquímica directa de esas turbulencias medioambientales.
GXik`Z`gXZ` e% <jkl[`Xek\j [\ [`]\i\ek\j \jZl\cXj [`j\ Xife dXhl\kXj Xclj`mXj X cX Zfej\imXZ` e [\c X^lX%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
V=fkf^iX] X Dl\jkiX
Artistas dominicanas exponen en Brasil J< KI8K8 ;< >L8;8CLG< :8J8JEFM8J P M@:KFI@8 K?FDyE
:FIK<Jà8 ;< C8J 8IK@JK8J
" <e jl j\i`\ CX \iX gcXjk\fqf`ZX Zl\jk`feXe Zfe jl Xik\ \c XZklXc [\k\i`fif# [\jgifk\ZZ` e p d\efjZXYf hl\ \e]i\ekX \c d\[`f XdY`\ek\% M`i^`e`X >fi`j <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f
C
as artistas visuales Guadalupe Casasnovas y Victoria Thomén, arquitectas de excelente sensibilidad que conforman el colectivo Pictoria Newhouse, fueron seleccionadas entre más de 600 artistas del lente para participar en la exposición Confluencias - Trasatlántica 10 Años, en Brasil. La muestra se montó en el centro cultural Sesc Vila Mariana, de Sao Paulo. Casasnovas y Thomén participan con su serie “La era plasteozoica” en el en el SPArte, Festival Internacional de Arte de Sao Paulo. La exposición Confluencias está abierta al público desde el 6 de abril hasta el 9 de junio de este año, y muestra una selección de los más originales trabajos fotográficos presentados desde el 2008 a la fecha. La comisariada de Confluencias es Oliva María Rubio, directora artística de La Fábrica, centro cultural de iniciativa privada que desarrolla proyectos de arte
D\ejXa\% GXiX jlj ]fkf^iX] Xj# cXj Xik`jkXj `ej\ikXe ]`^liXj [\ Xe`dXc\j `e]cXYc\j \e XdY`\ek\j eXkliXc\j%
KiXp\Zkfi`X <ccXj jfe \c Zfc\Zk`mf G`Zkfi`X E\n_flj\ >lX[Xclg\ :XjXjefmXj% <jkl[` Xihl`k\ZkliX \e :_`ZX^f# p Xik\j m`jlXc\j \e cX Le`m\ij`[X[ EXZ`feXc G\[if ?\ei hl\q Li\ X p cX <jZl\cX [\ ;`j\ f [\ 8ckfj [\ :_Xm e% <j [`i\ZkfiX [\ cX j\ZZ` e [\ 8ik\ p :lckliX [\ cX i\m`jkX 8ihl`k\okf%
M`Zkfi`X K_fd e% <jkl[` Xihl`k\ZkliX \e cX Le`m\ij`[X[ EXZ`feXc G\[if ?\ei hl\q Li\ X% KXdY` e \jkl[` ]fkf^iX] X% K`\e\ gfjk^iX[fj \e >\i\eZ`X [\ Gif$ p\Zkfj p \e LiYXe`jdf# X[\d}j [\ le D}jk\i \e ;`j\ f [\ <jgX$ Z`fj @ek\i`fi\j% Jl kiXYXaf `eZclp\ Xik\ ZfeZ\gklXc# Zfdf `ejkXcXZ`f$ e\j# m`[\f p \jZlckliX# \eki\ fkiXj \jg\Z`Xc`[X[\j Xik jk`ZXj%
contemporáneo, incluyendo Trasatlántica, que promueve la proyección de trabajos de creadores latinoamericanos, y de Photoespaña. La serie “La era plasteozoica” nació como una interrogante ante el actual deterioro, desprotección y menoscabo que enfrenta el medio ambiente en el mundo y de
manera especial en República Dominicana. Las artistas del lente empezaron a insertar figuras de animales inflables en los ambientes naturales apropiados para las especies que representaban. El resultado, explican, “es una ecotopía, una especulación ecológica absurda y fantástica”.
,:
-:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
V<[lZXZ` e K\e[\eZ`X
RB8@IäJT
El neuroliderazgo es una nueva fórmula para el éxito ¶;\ hl j\ kiXkX6 ;\ \ek\e[\i Z df ]leZ`feX \c Z\i\Yif p [fd`eXicf# gfihl\ \e cX d\[`[X hl\ jfdfj ZXgXZ\j [\ kiXYXaXi Zfe c gf[\dfj Xlkfc`[\iXiefj p c`[\iXi X cfj [\d}j%
@JKF:B P =L<EK< <OK<IE8
neurológico y acorde con las demandas actuales: explorar, sorprender, experimentar. “Tendencias como el neuroliderazgo, la neuroeducación y el neuroaprendizaje son vitales para nuestro centro, el cual procura tendencias educativas innovadoras que permiten a los estudiantes que su aprendizaje vaya más allá de pasar un examen”, explicó Alci Cruz, director de Conexus.
JXekf ;fd`e^f
C
a neurociencia contribuye al conocimiento acerca de cómo funciona el cerebro y cómo conseguir lo que realmente queremos hacer. Cuando entendemos que elementos como la forma de comunicar, la forma de conducirse por la vida, de alimentarse, entre otras acciones, son determinantes para nuestro proceso cerebral, es cuando empezamos a liderar las capacidades <e cX X[fc\jZ\eZ`X que tenemos. Durante la etapa de la adolescen“El neuroliderazgo es entender cia ocurre un proceso en el cerebro cómo funciona el cerebro y dominar- que prepara al niño/niña para conlo, porque en la medida que somos ca- vertirse en un adulto, y se produce paces de trabajar con él podemos au- una serie de efectos que son autotoliderarnos y liderar a los demás”, máticos en el cerebro. aseguró el director de la Academia de Si el adolescente es capaz de traNeurociencia y Educación en Amé- bajar más dentro de sí y de entenrica Latina, Enrique Jiménez Soler, der lo que le sucede eso le ayudaen una charla ofrecida a padres en el rá a ser capaz de conectar con esas Centro Educativo Conexus. emociones y esos cambios internos Es una habilidad muy valiosa a y enfrentar la vida de una forma dicualquier edad, pero en especial ferente. en la adolescencia que es cuando El primer paso en el neuroliderazel individuo va formando su per- go es crear consciencia en los adosonalidad, de esta manera se inte- lescentes de lo que significa ser líder, gra a su forma de ser de manera así como saber que serlo es una demás natural. cisión propia. De hecho, tomar deEnfocándose en este blanco de cisiones por ellos mismos es fundapúblico el expermental para lograrlo, aseto destacó el reto gura el experto. que tienen actual“Una de las cosas que mente los centros les explicamos a los ado<c gi`d\i gXjf \e \c educativos, que lescentes es el concepe\lifc`[\iXq^f \j en su mayoría han to de liderazgo porque Zi\Xi ZfejZ`\eZ`X \e basado su método para muchos eso les pacfj X[fc\jZ\ek\j [\ cf de enseñanza en la rece estar reservado hl\ j`^e`]`ZX j\i c [\i# memorización y la para superhéroes, pero Xj Zfdf disciplina, lo cual no se sienten identifijXY\i hl\ es contrario a lo que cados con la palabra j\icf \j leX se ha comprobado es líder, no sienten que [\Z`j` e% más efectivo a nivel son capaces de serlo”,
@E@:@F
CX ^iXe[\qX [\ ;`fj AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX
“Señor, dueño nuestro ¡qué admirable es tu nombre en toda la tierra!”. La grandeza de Dios no tiene comparación. El Dios nuestro con su infinita e impresionante majestad toma pacífica posesión de nuestras vidas haciéndolas más llevaderas en un mundo cada vez más convulso. Descubramos a Dios con la espontaneidad necesaria y haga brotar un himno de alabanza y gratitud a Él como soberano, señor y dominador de todo lo creado.
" EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J 8ZZ` e% 8gi\e[\i X kfdXi [\Z`j`fe\j gifg`Xj \j le gXjf `dgfikXek\ gXiX [\jXiifccXi \c c`[\iXq^f%
=LE;8:@äE I<8C@Q8 FG<I8K@MF Dy;@:F
=Xd`c`X
J8E G<;IF ;< D8:FIàJ
<c ifc [\ cfj gX[i\j
<c [`i\Zkfi [\ cX 8ZX[\d`X [\ E\lif$ Z`\eZ`X p <[lZXZ` e \e 8d i`ZX CXk`eX# <ei`hl\ A`d e\q Jfc\i# [\jkXZX hl\ j` cfj gX[i\j \jZlZ_Xe le gfZf d}j cf hl\ jlj _`afj k`\e\e gXiX XgfikXi# gf[i Xe Zfej\$ ^l`i hl\ jlj _`afj j\Xe [`]\i\ek\j# gl\j \ccfj gfj\\e \e k id`efj [\ gi\gXiXZ` e p k\Zefcf^ X# d}j ZfefZ`d`\ekf% <e \c dfd\ekf \e hl\ cfj X[fc\jZ\e$ k\j j\ j`\ekXe hl\ XgfikXe [\ dXe\iX gfj`k`mX \ekfeZ\j j\ Zfem\ik`i}e \e Èe\lifc [\i\jÉ ZXgXZ\j [\ ^\e\iXi leX i\kifXc`d\ekXZ` e gfj`k`mX% comentó Jiménez, quien también es psicólogo. “Si un adolescente toma la decisión de ser líder, va a liderar su vida y probablemente pertenezca al 3% de la población que tiene la capacidad de dirigirse a sí mismo y a los demás”.
Si un adolescente toma la decisión de ser líder, va a liderar su vida y probablemente pertenezca al 3% de la población que tiene la capacidad de dirigirse a sí mismo y a los demás”. <ei`hl\ A`d e\q Jfc\i# [`i\Zkfi [\ cX 8ZX[\d`X [\ E\lifZ`\eZ`X p <[lZXZ` e \e 8d i`ZX CXk`eX%
?FIäJ:FGF
D}j [\ (,' ]Xd`c`Xj i\j`[\ek\j \e cfj YXk\p\j [\ cX cfZXc`[X[ [\ :fejl\cf j\ Y\e\]`Z`Xife [\ le fg\iXk`mf d [`Zf fi^Xe`qX[f gfi =le[XZ` e 8=;$9XiZ\c # \e Xc`XeqX Zfe cX fi^Xe`qXZ` e efik\Xd\i`ZXeX =i`\e[j f] C\X[ =i\\ :_`c[i\e% <c fg\iXk`mf Zfek Zfe Z\iZX [\ -' d [`Zfj# \e]\id\iXj p \jkl[`Xek\j [\ D\[`Z`eX gifm\e`\ek\j [\c \jkX[f [\ El\mX Pfib# hl`\e\j cXYfiXife [\ dXe\iX mfclekXi`X% CX ]le[XZ` e# Zfe]fidX[X gfi cXj \dgi\jXj 8cZf_fc\j =`efj ;fd`e`ZXefj p Ife 9XiZ\c # [\jXiifccX gifp\Zkfj jfZ`Xc\j \e YXk\p\j [\j[\ )''0% CX \ek`[X[ j\ \e]fZX \e gif^iXdXj [\jk`eX[fj X cXj Zfdle`[X[\j d}j mlce\iXYc\j [\ JXe G\[if [\ DXZfi j%
CÝEQ8K< 8 C8 8M<EKLI8 Kf[f ^iXe gifp\Zkf Zfd`\eqX Zfdf Xc^f g\hl\ f% 8j hl\ ef cf g`\ej\j d}j% ·;\aX cX `e[\Z`j` e p c}eqXk\ PX \j _fiX [\ clZ_Xi gfi XcZXeqXi klj jl\ fj%
GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
CX dXe\iX Zfdf k\ gifp\ZkXj j\ m\i} X_fiX `e]cl\eZ`X[X gfi \c gcXe\kX D\iZli`f hl\ j\ dl\m\ _fp _XZ`X kl gi`d\iX ZXjX [\c Qf[`XZf% J\ \e]Xk`qXe cfj Zfdgifd`jfj p klj Yl\eXj `ek\eZ`fe\j [\ d\afiXi klj i\cXZ`fe\j gXiX Zfe cfj [\d}j% CX gXq j\ _XZ\ [fe[\ Xek\j i\`e cX ^l\iiX% E d\ifj [\ jl\ik\1 **# (# ,'
K\ m\i}j \eml\ckf \e XZk`m`[X[\j [\ e[fc\ ZXi`kXk`mX pX hl\ eX[X k\ ZXljXi} dXpfi gcXZ\i hl\ \c j\im`i X fkiXj g\ijfeXj ^iXZ`Xj X cX \e\i^ X gfj`k`mX [\ D\iZli`f% Klj gXcXYiXj j\im`i}e [\ Xc`\ekf# Zfejl\cf p \jg\iXeqX X Xhl\ccfj hl\ \jk e e\Z\j`kX[fj [\ Xpl[X \dfZ`feXc p \jg`i`klXc% E d\ifj [\ jl\ik\1 +-# (/# ()
;`j]ilkXi}j X gc\e`kl[ cX ZfdgX X [\ cfj [\d}j X_fiX hl\ D\iZli`f# kl gcXe\kX i\^\ek\# j\ dl\m\ _XZ`X kl ZXjX feZ\ [\c Qf[`XZf% Kf[X j`klXZ` e \e cX hl\ k\e^Xj hl\ kiXkXi Zfe le ^ilgf [\ g\ijfeXj \jk} dlp Y`\e Xjg\ZkX[X YXaf \jk\ ki}ej`kf% <jkXi}j _fp dlp XZk`mf jfZ`Xcd\ek\# > d`e`j% E d\ifj [\ jl\ik\1 ('# *-# )/
Kl m`[X gif]\j`feXc# kl ZXii\iX f kl kiXYXaf j\ \e]Xk`qXe ]XmfiXYc\d\ek\% <jkXYc\Z\i}j leX Xd`jkX[ Zfe Xc^l`\e dXpfi hl\ k hl\ k\ `dgi\j`feXi} Zfe jl jXY`[li X% D\iZli`f k\ `ep\ZkX [\ \e\i^ X gXiX hl\ \ogi\j\j klj [fk\j Xik jk`ZXj Zfdf gf[i Xe j\i cX d j`ZX# \c ZXekf f cX gf\j X% E d\ifj [\ jl\ik\1 ),# +.# ,
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
K\ \eZl\ekiXj \e kl d\afi dfd\ekf gXiX kfdXik\ leXj mXZXZ`fe\j X_fiX hl\ D\iZli`f j\ \eZl\ekiX \e kl ZXjX efm\eX [\c Qf[`XZf# cX hl\ i`^\ cfj m`Xa\j p \c \okiXea\if% K\ mXj X `[\ek`]`ZXi Zfe g\ijfeXj \okiXea\iXj hl\ gf[i Xe XgfikXi X kl m`[X el\mXj p [`]\i\ek\j \og\i`\eZ`Xj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ()# ++# *0
D\iZli`f# kl i\^\ek\# \jk`dlcX kl j\olXc`[X[% Kf[X i\cXZ` e [\ Xdfi hl\ Zfd`\eZ\j X_fiX j\i} dlp `ek\ejX \e kf[fj cfj Xjg\Zkfj p [\aXi} leX ^iXe \ `efcm`[XYc\ _l\ccX \e kl m`[X% <c [`e\if k\ cc\^X gfi gXik\ [\ Xhl\ccfj hl\ ZfdgXik\e alekf X k`# Y`\e j\X kl gXi\aX f le jfZ`f \e e\^fZ`fj% E d\ifj [\ jl\ik\1 0# (,# )
D\iZli`f# \c gcXe\kX hl\ i`^\ cX Zfdle`ZXZ` e# ]Xmfi\Z`\e[f kl kiXYXaf# kl gif]\j` e p kl jXcl[% ;`j]ilkXi}j [\ cXj Yl\eXj i\cXZ`fe\j \eki\ klj ZfdgX \ifj [\ kiXYXaf# gfi cf hl\ kf[f \e \c XdY`\ek\ cXYfiXc j\ k\ _Xi} d}j gcXZ\ek\if% >fqXi}j [\ Yl\eX jXcl[ j` Zfek`e Xj Xc`d\ek}e[fk\ X[\ZlX[Xd\ek\% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# ((# **
D\iZli`f [\iiXdX jl gf[\i jfYi\ kf[f cf hl\ j\Xe XZk`m`[X[\j Zi\Xk`mXj% GXj\fj X dlj\fj# ZfeZ`\ikfj# Xik\ p d j`ZX \jk}e dlp Y`\e Xjg\ZkX[fj gXiX k` Xj Zfdf kXdY` e cXj i\cXZ`fe\j XdfifjXj% E` fj f g\ijfeXj a m\e\j kiX\i}e Xc\^i X X kl m`[X Zfe jlj al\^fj# jl \jgfekXe\`[X[ p jlj fZlii\eZ`Xj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ((# *)# ,'
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
D\iZli`f# [`i\Zkf \e kl ZlXikX ZXjX# \e]Xk`qX ]XmfiXYc\d\ek\ cXj i\cXZ`fe\j Zfe klj gX[i\j p ]Xd`c`Xi\j% Gfi ]`e cc\^X cX gXq p cX Xidfe X X kl m`[X% GXjXi}j _fiXj dlp X^iX[XYc\j \e cX kiXehl`c`[X[ \ `ek`d`[X[ [\ kl _f^Xi# ef `dgfikX j` k\ \eZl\ekiXj jfcf f XZfdgX X[f% 9ljZXi}j Zi\Xi le XdY`\ek\ [\ gXq% E d\ifj [\ jl\ik\1 ++#/# )-
D\iZli`f# \c gcXe\kX [\ cX Zfdle`ZXZ` e# _Xi} hl\ klj XZk`m`[X[\j jfZ`Xc\j j\ \e]Xk`Z\e kiXp\e[f dlZ_X XZk`m`[X[ X kl m`[X% >ljkXi}j [\ if[\Xik\ [\ ZfjXj Y\ccXj gfi cf hl\ gfe[i}j dlZ_f `ek\i j \e \dY\cc\Z\i klj Xci\[\[fi\j% Kf[X XZk`m`[X[ Xik jk`ZX ccXdXi} kl Xk\eZ` e% E d\ifj [\ jl\ik\1 ('# (# *0
D\iZli`f j\ dl\m\ _XZ`X kl ZXjX [\c [`e\if# gfi cf hl\ j\ k\ gi\j\ekXi}e Yl\eXj fgfikle`[X[\j ]`eXeZ`\iXj gXiX gif^i\jXi \e \c k\ii\ef gif]\j`feXc% <j Yl\e dfd\ekf gXiX e\^fZ`XZ`fe\j pX hl\ jXYi}j \oXZkXd\ek\ hl _XZ\i p [\Z`i gXiX hl\ kf[f i\jlck\ \e kl Y\e\]`Z`f% E d\ifj [\ jl\ik\1 (# )'# *
J` \jk}j \e Zfe]c`Zkf Zfe Xc^ e ]Xd`c`Xi Xgifm\Z_X X_fiX hl\ D\iZli`f j\ \eZl\ekiX X]\ZkXe[f gfj`k`mXd\ek\ kl j\Zkfi [\ cXj i\cXZ`fe\j g\ijfeXc\j# p i\jkXYc\Z\ cX Zfdle`ZXZ` e# g`[\ g\i[ e j` ]l\iX e\Z\jXi`f p _Xq cXj gXZ\j% Gf[i}j X_fiX \ogi\jXi klj j\ek`d`\ekfj Zfe dXpfi ]XZ`c`[X[% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# (/# )(
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX XYi`c 8Yi`c# gi`dXm\iX# ]cfi\j# el\mfj Zfd`\eqfj# `clj`fe\j p Xdfi\j% Jl efdYi\ gifm`\e\ [\ 8gi`c`j# hl\ j`^e`]`ZX 8]if[`kX# cX [`fjX [\c Xdfi p [\ cX Y\cc\qX% <c m\iYf Xg\i`i\# j`^e`]`ZX XYi`i% <jkX [`fjX i\gi\j\ekX cXj gl\ikXj [\ cX m`[X hl\ j\ XYi\e gXiX le el\mf i\eXZ\i% 8jg\Zkfj Xjkifc ^`Zfj [\c d\j1 CleX El\mX \e \c j`^ef [\ 8i`\j \c [ X ('% D\iZli`f# \c gcXe\kX [\ cX Zfdle`ZXZ` e# \ekiX \e 8i`\j \c [ X (*% M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ KXlif \c [ X (,% <c Jfc \ekiX \e \c j`^ef [\ KXlif# \c [ X (0% × DXik\ m`j`kX \c j`^ef [\ KXlif \c [ X )'% CleX Cc\eX p \Zc`gj\ cleXi \e \c j`^ef [\ <jZfig`f \c [ X ),% <e XYi`c Z\c\YiXdfj cXj j`^l`\ek\j ]`\jkXj1 ( [\ XYi`c# 8gi`c =ffcËj ;Xp f ; X [\ cfj YfYfj% ; X gXiX _XZ\i YifdXj p i\ i% (( [\ XYi`c# ; X [\ cX =fikleX% Jl efdYi\ j`^e`]`ZX ÈcX hl\ Yi`e[XÉ# cX hl\ ^lXi[X el\jkif [\jk`ef p ^l X el\jkif gf[\i [\ki}j [\ cX Yl\eX jl\ik\% G [\c\ gfi klj gifYc\dXj [`] Z`c\j% Gi e[\c\ leX m\cX m\i[\ gXiX klj gifYc\dXj
]`eXeZ`\ifj# leX m\cX ifaX gXiX d\afiXi kl jl\ik\ \e \c Xdfi# leX m\cX Xqlc gXiX \c o`kf gif]\j`feXc f c\^Xc p leX m\cX XdXi`ccX gXiX cX Yl\eX jl\ik\ \e ^\e\iXc% )) [\ XYi`c# ; X [\ cX K`\iiX% KXdY` e Z\c\YiXdfj \c =\jk`mXc [\ @j_kXi% CX >iXe ;`fjX [\ 9XY`cfe`X% ;\`[X[ j\olXc X cX ZlXc j\ c\ XjfZ`X Zfe cX ]\ik`c`[X[%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
GI<EJ8 AFM<E
=FID8:@äE :8DG8D<EKF I<:I<8:@äE C@;<I8Q>F
.:
:ffi[`eXZ` e [\ G\i`f[ jkXj gfi le 8 f )'(. :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
FG@E@äE AFM<E <jk\ \j el\jkif \jgXZ`f [\ `[\Xj p [`jZlj`fe\j% K\ `em`kXdfj X ]fidXi gXik\ [\ c%
<c Xdfi ZliX cfj dXc\j
I\gi\j\ekXZ` e% D o`Zf ]l\ \c gX j `em`kX[f hl\ d}j a m\e\j klmf \e \c @M :Xdgfi\\ @ek\iXd\i`ZXef# \iX cX j\^le[X \e e d\if [\jgl j [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%
<;L:8E;F C8 D<EK<# C8 D8EF P <C :FI8QäE
M`m`dfj g`[`\e[f cX ZliX [\ cfj dXc\j [\ cX jfZ`\[X[% Fcm`[Xdfj hl\ cfj Zi\Xdfj# eXZ\ [\c \^f% ¶Hl cf ZliX6# \c Xdfi# X kf[f p X kf[fj% <c \^f# \jX j\[ `ejXZ`XYc\ [\ cf dXk\i`Xc \j cf hl\ efj Zfiif\# cX ZliX \j \c Xdfi hl\ \dg`\qX [\j[\ \c gifg`f j\i p j\ \ok`\e[\ X cfj [\d}j% J` Xd}iXdfj p i\jg\k}iXdfj# ]l\iX fkiX cX _`jkfi`X% J\i X kf[f gXq p Xidfe X% 8d\e# Xj # j`e k`c[\% EX[\cpe =iXeZf
JX`lip :XcZX f jX`lip%ZXcZXef7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
G
or fin se acercaba la fecha. El Parque del Este en la zona oriental de la capital fue el punto de encuentro. Sin embargo, desde hace meses atrás se estaban remodelando las instalaciones del lugar para hacerlas propicias para lo que se aproximaba. Fue en el 2011 en México donde se lanzó el reto. República Dominicana fue escogida para celebrar un magno evento que realiza el Ministerio Juvenil de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. El propósito: formar en valores a la generación que está creciendo mediante actividades formativas y recreativas que la aleje de la delincuencia y la acerque cada vez más a Dios. El cuarto Camporee Interamericano “Linaje de campeones” se preparó para albergar a 15 mil jóvenes desde México, El Salvador, Venezuela, Colombia, Belice, Panamá, Haití, Barbados, Puerto Rico, Nicaragua, Guatemala, entre otros. Desde casa, seis mil niños y adolescentes dominicanos en edades entre 10 a 15 años ensayaron una y otra vez. Marcha, primeros auxilios, nudos, comunicación por banderolas y sobre todo la lectura del libro bíblico de Rut fue el boleto de entrada que les permitió dar lo mejor de sí durante seis días corridos, junto a los demás conquistadores de 43 países. Miles llegaron por los distintos aeropuertos dominicanos durante la semana y desde el domingo 9 de marzo se instalaron en carpas, casas de campañas que serían su hogar por los días posteriores. En sus campamentos comían, dormían, hacían devocionales, jugaban y compartían su estilo de vida con las naciones vecinas. Eran delegaciones de diversas partes del mundo, con culturas, idiomas (español, inglés y francés), gastronomía y formas de vida distintas, pero todos bajo un mismo concepto de crecer como líderes, predicar sobre el mundo de Jesús y ser útiles a la humanidad.
ÈJfckXi gXiX j\^l`iÉ
:`\ii\
8g\ikliX .1'' [\ cX efZ_\ [\c dXik\j# `e`$ Z`X \c \m\ekf Zfe leX Z\i\dfe`X% CX \jg\iX _XY X k\id`eX[f% Cfj Zfehl`jkX[fi\j ZXi^X[fj [\ Xc$ ^XiXY X le`]fidX[fj [\ cfj g`\j X cX ZXY\qX XgcXl[ Xe% <c Xe]`k\Xkif [\c gXihl\ j\ XYXiifk p [\j[\ \c Z`\cf j\ m\ Xe cXj [`]\i\ek\j YXe$ [\iXj fe[\Xi% :fe leX gc\^Xi X X ;`fj# cX gi`d\iX gXik\ [\c dlj`ZXc [\ cX m`[X [\ Ilk p cX Xj`jk\eZ`X [\ cX j\eX[fiX gifm`eZ`Xc :i`jk`eX C`qXi[f p [\c XcZXc[\ [\ JXekf ;fd`e^f <jk\# 8c]i\[f DXik e\q#
j\ c\ [`f leX ZXclifjX Y`\em\e`[X X cfZXc\j p \okiXea\ifj% Cfj fi^Xe`qX[fi\j i\g\k Xe leX p fkiX m\q hl\ hl\i Xe hl\ d`c\j [\ g\ijfeXj k\e^Xe le \eZl\ekif d}j Z\iZXef Zfe :i`jkf Xc \jkl[`Xi# fiXi p k\jk`]`ZXi alekfj% GXiX Z\iiXi \c gif^iXdX# leX j\$ j` e \jg\Z`Xc [\ fiXZ` e \e]fZX[X \e cfj e` fj Zfe e\Z\j`[X[\j \jg\$ Z`Xc\j p le \jg\Zk}Zlcf [\ ]l\^fj Xik`]`Z`Xc\j [\a \c ZXdgXd\ekf f]`Z`Xcd\ek\ `eXl^liX[f p cX efZ_\ `cld`eX[X _XjkX \c fkif [ X%
CX dXpfi XkiXZZ` e [liXek\ \c al\m\j p m`\ie\j ]l\ife cXj dXiZ_Xj [\ \o_`$ Y`Z` e Zfe cX i\gi\j\ekXZ` e [\ ZX[X gX j p \c `ek\iZXdY`f [\ gfcfZ_ j# gXiZ_\j f g`e\j Zfe \c fYa\k`mf [\ hl\ cfj gXik`Z`gXek\j jfZ`Xc`qXiXe \eki\ j p hl\ j\ le`\j\e# Zfdf cX GXcXYiX [\ ;`fj cfj ccXdX# Zfdf _\idXefj [\ leX jfcX ]\%
;liXek\ dlZ_f k`\dgf ^lXi[Xdfj dfd\ekfj ki`j$ k\j# `ii\d\[`XYc\j p [\j^X$ iiX[fi\j# X e jXY`\e[f hl\ efj cXjk`dXe# Xc glekf [\ fcm`[Xiefj [\ efjfkifj gX$ iX Zfem\ik`iefj \e g\ijf$ eXj `ej\ej`Yc\j# [\jZfej`[\$ iX[Xj# ]i Xj%%% Jlg\iXi ele$ ZX _X j`[f kXi\X ]}Z`c# g\if ZlXe[f \dg\qXdfj X m\i \c dle[f Zfe fafj [`jk`ekfj Zfdgi\e[\dfj hl\ cf gX$ jX[f \j jfcf \jf gXjX[f p hl\ ef kf[f jlZ\[\ Zfdf [\j\Xdfj% <c jl]i`d`\ekf \j fgZ`feXc# kl ]\c`Z`[X[ p gc\e`kl[ jfe fYc`^Xkfi`Xj% ·Jl\ckX p j`^l\ % Jljp K\a\[X
<c Zc dXo [\ ZX[X \eZl\ekif hl\ j\ i\X$ c`qXYX \e \c Xe]`k\Xkif ]l\ \c YXlk`jdf [\ [\Z\eXj [\ e` fj p a m\e\j hl\ \eki\^X$ ife jl m`[X X A\j j# [`Z` e[fc\ ef X cX [\$ c`eZl\eZ`X# cfj m`Z`fj p cfj dXcfj ZXd`efj# p \jZf^`\e[f j\i [\ le c`eXa\ hl\ j\ gi\$ gXiX gXiX j\im`i X ;`fj p X cX _ldXe`[X[%
Gif^iXdXj hl\ ]fidXe D` iZfc\j k\dgiXef# Xek\j [\ hl\ \c jfc jXc`\iX# \jk\ \a iZ`kf [\ e` fj p X[fc\jZ\ek\j j\ Xc`jkXYXe gXiX \e cXj _fiXj j`^l`\ek\j i\Z`Y`i ZXgXZ`kXZ`f$ e\j p XZk`m`[X[\j i\Zi\Xk`mXj# d\ekX$ c\j p \jg`i`klXc\j% :Xi\fj Y Yc`Zfj# _XY`c`[X[\j ZXdg\j$ ki\j Zfdf el[fj# XdXiiXj p i\]l^`fj2 Zfdg\k\eZ`Xj [\gfik`mXj [\ ] kYfc#
mfc\`Yfc p YXcfeZ\jkf# \eki\ [`jk`ekXj [\c\^XZ`fe\j2 gi`d\ifj Xlo`c`fj# \jg\$ Z`Xc`[X[\j f ZcXj\j \jg\Z`Xc\j [\ Zi\X$ Z`fe`jdf# [`efjXli`fj# Xihl\fcf^ X Y Yc`ZX# Xe]`Y`fj# dXd ]\ifj dXi`efj# \c\Zki`Z`[X[# i\Z`ZcXa\# df[\cX[f \e p\jf# Xg`ZlckliX p \e\i^ X i\efmXYc\% :X[X leX [\ \jkXj `ejkilZZ`fe\j cc\mXe le gXiZ_\ f `ej`^e`X hl\ j\ ZfcfZXe cfj Zfehl`jkX[fi\j \e cX YXe[X m\i[\ fc`mf [\ jl le`$ ]fid\ [\ ^XcX% CXj XZk`m`[X[\j ef jfcf ]l\ife \e Y\e\]`Z`f [\ cfj XZXdgXek\j# Zfdf \j ZfjkldYi\ \e \jk\ dfm`d`\ekf alm\e`c# j\ i\Xc`qX$ ife j\im`Z`fj jfZ`Xc\j% Cfj Xj`j$ k\ek\j [`jki`Yl Xe \e cX dX XeX dXk\i`Xc\j gXiX cX i\ZfejkilZ$ Z` e [\ m`m`\e[Xj \e cXj qfeXj m\Z`eXj Zfdf Cfj Ki\j Fafj p fkifj YXii`fj Xc\[X fj# [fe[\ i\j`[\e g\ijfeXj [\ \jZXjfj i\Zlijfj \Zfe d`Zfj%
¶?XjkX Zl}e[f6
<C :CL9 ;< :FEHL@JK8;FI<J
\j leX fi^Xe`qXZ` e dle[`Xc [\ cX @^c\j`X 8[m\ek`jkX [\c J gk`df ; X% <c d`e`jk\i`f XZf^\ X d`\dYifj [\ (' X (, X fj hl`\e\j i\Z`Y\e ZcXj\j k\d}k`ZXj \jg`i`klXc\j# ] j`ZXj p jfZ`Xc\j% MXe XcZXeqXe[f iXe^fj _XjkX j\i cfj c [\i\j hl\ cl\^f [`i`^\e \c dfm`d`\ekf%
M`m`dfj \e le gX j dX$ Z_`jkX# [fe[\ X cfj _fd$ Yi\j j\ c\j aljk`]`ZXe cXj dXcXj XZZ`fe\j p j\ c\j `eZ`kX X g\ejXi hl\ jfe [l\ fj [\c gf[\i% D`\e$ kiXj hl\ X cXj dla\i\j j\ c\j Zl\jk`feX gfi ]XckXj `dgifg`Xj _XZ` e[fcXj i\jgfejXYc\j [\ cf gifg`f p [\ cf Xa\ef% Ef Zi\f \e leX Èdla\i Zfe gXekXcf$ e\jÉ# g\if j` \e leX hl\ ef [\aX [\ j\i dla\i p k`\e\ ZXgXZ`[X[# [\i\Z_fj p fYc`^XZ`fe\j `^lXc\j X ZlXchl`\i _fdYi\% A\jj`ZX C\fefi
/:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
I<8C@;8; P =8EK8Jà8 GL9C@:8 CFJ AL<M<J
D8Ià8 :I@JK@E8 ;< :8Ià8J
¶P el\jkif gXki`dfe`f6 Fkif [ X \e \c ZXc\e[Xi`f [\[`ZX[f X cfj Zfealekfj dfeld\ekXc\j \ _`jk i`Zfj hl\ aXcfeXe el\jkif k\ii`kfi`f# gi`d\ifj k\jk`df$ e`fj [\ leX Z`m`c`qXZ` e hl\ j\ Xgfj\ek \e cXj el\mXj k`\iiXj% CXd\ekXYc\d\ek\ \jk\ [ X ef \j gXiX Z\c\YiXi# j`ef gXiX cXd\ekXi% El\jkiX Z`l[X[ gi`dX[X cXe^l`$ [\Z\% 8lehl\ _XpXe Xii\^cX[f cXj ZXcc\j# jfk\iiX[f cfj ZXYc\j p g`e$ kX[f Xc^leXj ]XZ_X[Xj# el\jkiXj \[`]`ZXZ`fe\j Z`eZf m\Z\j Z\e$ k\eXi`Xj cXe^l`[\Z\e j`e hl\ \c >fY`\ief p cfj gXik`ZlcXi\j gf[\$ ifjfj j\ `ek\i\j\e \e i\d\[`Xi cX j`klXZ` e% ?Xp `^c\j`Xj \e j\i`f g\c`^if [\ [\jkilZZ` e Zfdf \j \c ZXjf [\ JXekX 9}iYXiX% Fkifj dfeld\ekfj Zfii\e \c ^iXm j`df g\c`^if [\ j\i Zfem\ik`[fj \e gXjk\c\j [\ Z\d\ekf# [\ g j`df ^ljkf% Cfj d}j \jk}e [\jZl`[X$ [fj p [\aX[fj X cX XZZ` e `ed`j\$ i`Zfi[\ [\c k`\dgf p cX eXkliXc\$ qX% <c XkiXZk`mf `ed\ejf [\ el\j$ kifj Y`\e\j ZlckliXc\j gXiX cfj hl\ efj m`j`kXe j\ m\ [`jd`el`[f Xek\ kXekf [\jZl`[f% <e X fj Xek\i`fi\j# ZlXe[f cfj ^fY`\iefj j\ `ek\i\jX$ YXe gfi el\jkifj k\jfifj# _XY X leX f]`Z`eX ccXdX[X :fd`j` e [\ Dfeld\ekfj# [\[`ZX[X \oZcl$ j`mXd\ek\ X cX Zfej\imXZ` e p dXek\e`d`\ekf [\ cXj \[`]`ZXZ`fe\j Zfcfe`Xc\j% <jk\ ^fY`\ief [\Y\i X i\m`m`i [`Z_X f]`Z`eX# Zfe le gi\$ jlgl\jkf jl]`Z`\ek\ p X ZXi^f [\ cfj \og\ikfj hl\ X]fikleX[Xd\ek\ k\e\dfj% Efj al^Xdfj dlZ_f j` j`^l\ \c [\jZl`[f% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXi`XZi`jk`eX^l`qX[fZXi`Xj7_fkdX`c%Zfd
;
AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0)+ ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;
<LIF&I;
98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 +.%)/, +.%(' +-%.M<EK8 +.%+', +.%,' +.%+'
98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 +/%0' ,'%)' M<EK8 ,,%(' ,(%,'
G<KIäC<F LJ ,'%-, "'%)($ NK@
FIF $'%)(
:8:8F $)%)+
LJ (#)/' C8 FEQ8
LJ (#/.* KD
8Qè:8I $(%/+
LJ '%(-, C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ
=FID8:@äE Ky:E@:8
@EJK8C8I�E )( K8CC<I<J DäM@C<J 8I:?@MF C;
Sugieren pacto para impulsar sector turĂstico JXekf ;fd`e^f
Fgfikle`[X[% D`c\j [\ aÂ?m\e\j j\ gi\gXiXe gXiX `e^i\jXi Xc d\iZX[f cXYfiXc%
@E=FK<G ?8IĂ? @EM<IJ@FE<J GFI I; +.' DD
CX \ek`[X[ ]fidXk`mX Zfejkil`i} el\mfj Z\ekifj \e ?`^Â&#x2022;\p# 8qlX# p \c ;`jki`kf EXZ`feXc# X[\d}j [\ ZfdgiXi \hl`gfj%
JXekf ;fd`e^f
<
l Instituto Nacional de FormaciĂłn TĂŠcnico Profesional (Infotep) invertirĂĄ este aĂąo RD$470 millones en la construcciĂłn de nuevas edificaciones y la compra de equipos para talleres y aulas. Esa cantidad serĂĄ distribuida en las edificaciones que serĂĄn levantadas en La Romana, HigĂźey, Azua y el Distrito Nacional. En infraestructura fĂsica se invertirĂĄn RD$248.3 millones, en maquinarias y equipos RD$143.7 millones, en equipos informĂĄticos RD$31.3 millones, en equipos de transporte RD$12.5 millones, y en mobiliario y equipos de oficina RD$34 millones. La informaciĂłn la dio el director general de la instituciĂłn, Rafael Ovalles, ante el pleno de la Junta de Di-
JĂ >L<EFJ <E1 JÂ&#x2C6;^l\efj1
rectores en su reuniĂłn ordinaria celebrada ayer en el salĂłn de la Junta de la Oficina Nacional. Ovalles dijo que el proyecto mĂĄs ambicioso que contempla la instituciĂłn es la Escuela de HotelerĂa, GastronomĂa y PastelerĂa de HigĂźey, que tendrĂĄ un costo aproximado de RD$400 millones, lo que no estĂĄ incluido en la primera cifra. El funcionario manifestĂł que en este aĂąo el Infotep tendrĂĄ presencia en todos los rincones del paĂs, con la adquisiciĂłn, mediante una licitaciĂłn de 21 talleres mĂłviles, que en adiciĂłn a los 35 existentes sumarĂĄn 56 para seguir con el programa de capacitaciĂłn de la instituciĂłn. â&#x20AC;&#x153;En estos momentos el Infotep desarrolla una oferta formativa a travĂŠs de todas las empresas del sector productivo nacional, sus centros tecnolĂłgicos propios, las ofi-
" ;<D8E;8 Ky:E@:8 @DGLCJ8 8 @E=FK<G
J<:KFI GI@M8;F CXj fi^Xe`qXZ`fe\j \dgi\jXi`Xc\j [\c gXÂ&#x2C6;j \ `em\ij`fe`jkX \okiXea\ifj _Xe \ogi\jX[f cX e\Z\j`[X[ [\ \c\mXi cX ZXc`]`ZXZ`Â?e kÂ&#x201E;Ze`ZX [\ cfj i\Zlijfj _ldXefj Zfe hl\ Zl\ekX \c gXÂ&#x2C6;j# Zfdf Â&#x2019;e`ZX ]fidX [\ `dglcjXi \c [\jXiifccf \ZfeÂ?d`Zf% 8j`d`jdf# XeXc`jkXj \ZfeÂ?d`Zfj _Xe i\]\i`[f hl\ leX [\ cXj mÂ&#x2C6;Xj gXiX hl\ \c Zi\Z`d`\ekf \ZfeÂ?d`Zf cinas satĂŠlites y los 289 Centros Operativos del Sistema (COS)â&#x20AC;?, expresĂł Ovalles. Al margen de eso, la instituciĂłn cuenta con otra modalidad de oferta formativa que se desarrolla a travĂŠs de organizaciones comunitarias e instituciones gubernamentales. :XgXZ`kXZ`Â?e [\c g\ijfeXc El director del Infotep destacĂł que en su gestiĂłn se ha implementado un progra-
7c`jk`e[`Xi`f
j\ [\iiXd\ \j Zi\Xe[f \dgc\fj [\ ZXc`[X[# cfj ZlXc\j i\hl`\i\e [\ \c\mXi cX ZlXc`]`ZXZ`Â?e cXYfiXc [\ cfj kiXYXaX[fi\j% I\Z`\ek\d\ek\# \dgi\jXi`fj [\ g\ik\e\Z`\ek\j X cX 8jfZ`XZ`Â?e ;fd`e`ZXeX [\ QfeXj =iXeZXj 8[fqfeX j\ i\le`\ife Zfe \c [`i\Zkfi [\ @e]fk\g# IX]X\c FmXcc\j# p jfc`Z`kXife cX `ejkXcXZ`Â?e [\ Z\ekifj [\ \eki\eXd`\ekfj p ZXgXZ`kXZ`fe\j \e cfj gXihl\j [\qfeXj ]iXeZXj p i\]fiqXi cfj \o`jk\ek\j gXiX \c \eki\eXd`\ekf [\ el\mfj fg\iXi`fj p dXe[fj d\[`fj% ma de capacitaciĂłn y formaciĂłn para los colaboradores, que incluye la actualizaciĂłn y especializaciĂłn de los docentes. â&#x20AC;&#x153;Esta iniciativa se sustenta en tres pilares bĂĄsicos: la formaciĂłn profesional, en la que actualmente 59 empleados cursan altos estudios; en la formaciĂłn tĂŠcnica donde se han formado 856 servidores y en desarrollo y crecimiento humano que beneficia a 594 colaboradoresâ&#x20AC;?, concluyĂł Ovalles.
;<A< JL :FD<EK8I@F
El exitoso modelo econĂłmico del turismo dominicano ha convertido a ese sector en el principal generador de divisas, aportando mĂĄs de US$13,000 millones en los Ăşltimos dos aĂąos, lo que convierte esa industria en el sostĂŠn de la macroeconomĂa. AsĂ lo expresĂł el ministro de Turismo, Francisco Javier GarcĂa, en su disertaciĂłn en el almuerzo mensual de la CĂĄmara Americana de Comercio, (AMCHAMDR) donde propuso un gran acuerdo nacional para que todos los sectores impulsen el desarrollo de la industria sin chimenea. Dijo que el turismo es soporte de la economĂa del paĂs, donde en los Ăşltimos siete aĂąos la generaciĂłn de divisa se incrementĂł en un 135%, al pasar de US$2,860 millones en el aĂąo 2000 a US$6,721 millones a la fecha. GarcĂa, al disertar sobre â&#x20AC;&#x153;Sostenibilidad de la Industria TurĂstica de la Re-
=iXeZ`jZf AXm`\i >XiZÂ&#x2C6;X
pĂşblica Dominicanaâ&#x20AC;?, expresĂł que el flujo de turistas, desde 2000 hasta la fecha a nivel del mundo es 83%, mientras que en RepĂşblica Dominicana es 101%. ManifestĂł que en el ĂĄrea de los cruceros se tenĂa un pronĂłstico de crecimiento de 10%, pero que en los primeros tres meses del 2017 ha logrado un 37%, lo que se ha convertido en un fenĂłmeno de la industria. DeclarĂł que el aĂąo pasado se incorporaron 5,470 habitaciones, lo que es un indicativo de cuĂĄl es el empuje que realmente estĂĄ teniendo la industria turĂstica en RepĂşblica Dominicana.
Piden castigo para venta de leche a granel JXekf ;fd`e^f
La AsociaciĂłn de Industrias de la RepĂşblica Dominicana (AIRD) considerĂł como un grave riesgo para la salud de los consumidores la venta de leche en polvo a granel realizada sin garantizar los requisitos establecidos que permitirĂan asegurar su calidad a travĂŠs de cientos de colmados a lo largo de todo el territorio nacional. La instituciĂłn, ademĂĄs, expresĂł la venta informal de este producto o de un producto que se hace pasar por leche en polvo, viola las regulaciones contempladas en la ley de defensa de la competencia, debido a que no se asumen un conjunto de costos que tienen las empresas formales que
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
cumplen las regulaciones exigidas en el paĂs, tales como buenas prĂĄcticas de manufactura, normas de etiquetado, registros sanitarios, entre otras. La AIRD indicĂł que esta es una preocupaciĂłn del sector, pero de modo especial de las industrias agrupadas en la AsociaciĂłn Dominicana de la Industria LĂĄctea (ADIL). Circe AlmĂĄnzar, vicepresidenta de la AIRD, considerĂł que tanto por el bien de los consumidores como de preservar los derechos de las empresas formales, las autoridades deben aplicar todo el peso de la ley a quienes persisten en la odiosa prĂĄctica de poner en riesgo la salud de la poblaciĂłn mediante el expendio de leche en polvo a granel.
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
);
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
V 8:L<I;F
V 98E:8
Costos transportes de carga aéreo y marítimo bajará 15% " <c XZl\i[f gcXek\X le ZXdY`f [\ gXiX[`^dX \dgi\jXi`Xc gXiX cfj fg\iX[fi\j cf^ jk`Zfj [\ kiXejgfik\ X i\f p dXi k`df eXZ`feXc\j%
:FIK<Jà8 ;< 8;8:8D
J\i^`f :`[ JXekf ;fd`e^f
:Xifc`j D\ccX JXekf ;fd`e^f
J
egún la Asociación Dominicana de Agentes de Carga Aérea y Marítima (Adacam) el Acuerdo de Facilitación de Comercio (AFC), aprobado por la Organización Mundial del Comercio (OMC), que entró en vigencia el pasado 22 de febrero de este año, permitirá que los costos en transporte y logística se reduzcan en un 15%. Mediante una conferencia celebrada ayer, el presidente de Adacam, Tony Vásquez, indicó que el AFC plantea un cambio de paradigma empresarial para los operadores logísticos de transporte aéreo y marítimo nacionales y un estímulo importante para la competitividad de las exportaciones dominicanas. Manifestó que los nuevos retos y oportunidades que se presentan para el país con la entrada de este acuerdo serán las bases de las nuevas políticas en cumplimientos aduaneros y de las demás instituciones del Gobierno para hacerlos más eficientes y ágiles.
Cartera de crédito Scotiabank es de RD$60,000 MM
:fe]\i\eZ`X% CX 8[XZXd i\Xc`q le \m\ekf [fe[\ \oglj`\ife cXj Yfe[X[\j [\c XZl\i[f ]`idX[f%
“Debido a que en la mayoría de los procesos de importación hay un operador de logística o un agente de carga es a nosotros que nos compete traspasar los beneficios del acuerdo a nuestros clientes”, afirmó. Precisó que para República Dominicana se abre una nueva era en la dinámica de intercambio comercial, lo que implicará robustecer aún más la sinergia entre los sectores públicos y privado del país. Según la OMC, el objetivo del Acuerdo de Facilitación del Comercio es impulsar el comercio mundial agilizan-
do el movimiento, el levante y el despacho de aduana de las mercancías. En la conferencia, “Entrada en vigencia del Acuerdo de Facilitación de Comercio; Nuevos retos para los Operadores Logísticos”, que organizó Adacam, con motivo de la celebración de su vigésimo segundo aniversario de fundación, el asesor del director general de aduanas, Eduardo Rodríguez Apolinario, explicó que facilitar el comercio es controlar mejor y ser más eficiente, “no es que Aduanas dejará pasar todo sin aplicar controles”, indicó.
" JF9I< <C 8:L<I;F ;< =8:@C@K8:@äE
<c Zfem\e`f \eki \e m`^\eZ`X \c )) [\ ]\Yi\if [\ )'(. kiXj ZXj` (' X fj [\ Zfem\ijXZ`fe\j \eki\ cfj d`\dYifj [\ cX FD:% :feZclp\ife cXj e\^fZ`XZ`fe\j i\cXk`mXj Xc 8Zl\i[f \e cX Efm\eX :fe]\i\eZ`X D`e`jk\i`Xc# Z\c\YiX[X \e 9Xc` @e[fe\j`X \e [`Z`\dYi\ [\ )'(*# \ogc`ZX cX FD: \e jl gfikXc% CX Fi^Xe`qXZ` e [\]`e\ \c 8Zl\i[f Zfdf Èle _`kf `dgfikXek\ \e cX X^\e[X [\ Zfd\iZ`f dlck`cXk\iXcÉ%
De los RD$67,000 millones que tiene el Scotiabank en activos, cerca del 95% pertenece a la cartera de créditos, unos RD$60,000 millones, según informó el vicepresidente y jefe en el país de la entidad, Robert Williams. Durante un encuentro con peiodistas del área económica del país, Williams expresó que la bancarización en República Dominicana es un sector que está muy adelante. Williams resaltó la acogida que tiene el Scotiabank por los dominicanos y destacó que la entidad bancaria ocupa el quinto lugar entre los bancos del país. Asimismo, manifestó que alrededor de 300,000 clientes utilizan sus servicios bancarios. Según el ejecutivo, uno de los objetivos principales del CEO del banco canadiense es crecer en República Dominicana por las oportunidades que ofrece para este sector. “Nuestra visión es duplicar la cantidad de clientes que tenemos”, dijo. Williams expresó que en la actualidad el banco tiene 130,000 tarjetas de crédito emitidas en el país, lo que evidencia una tendencia al
IfY\ik N`cc`Xdj% M`Z\gi\j`[\ek\ [\c JZfk`XYXeb%
consumo representada en la entidad en un 70%. “Nuestra cartera de crédito está altamente concentrada en los sectores de consumo como las tarjetas de crédito y las hipotecas”, aclaró. Sostuvo que el banco ha crecido un 12% en el segmento de las micro, pequeña y mediana empresas (mipymes), sector que consideró como “muy importante”. Precisó que dentro de los enfoques de la empresa de origen canadiense está el mejorar en el área tecnológica, para lo cual ya están trabajando en desarrollar plataformas que permitan agilizar algunos procesos y transacciones que realizan su cartera de clientes.
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
*;
V:FEM<E@F
Barrick firma acuerdo de electricidad con UERS JXekf ;fd`e^f
La empresa Barrick Pueblo Viejo firmó junto a la Unidad de Electrificación Rural Suburbana (UERS) un acuerdo para proporcionar electricidad a los hogares de 18 comunidades próximas a
sus operaciones. El acuerdo tiene como objetivo la dotación de un nuevo circuito eléctrico al igual que las rehabilitaciones de algunas conexiones de capacidades baja y media, donde la minera aportará de manera voluntaria con la inversión
de alrededor de un millón de dólares para su implementación, beneficiando a unas 18 comunidades del Distrito Municipal de Zambrana: Maricao, Dos Palmas, Lajas, Tres Bocas, Arroyo Vuelta, El Rayo, El Naranjo, Palo de Cuaba, Tocoa, Maguaca,
La Piñita, La Cerca, Las Lagunas Sabana del Rey, Jobo Claro, Jurungo, La Cueva y El Mate. “Esta iniciativa tiene sus cimientos en el proceso de elaboración de los Planes de Desarrollo de las comunidades y estuvimos tan se-
guros del impacto positivo que tendría para nuestros vecinos que mantuvimos el curso de su desarrollo año tras año, de manera que hoy fuera una realidad, por la cual nos sentimos muy orgullosos”, indicó Méjico Ángeles – Lithgow, presidente
de Barrick Pueblo Viejo. De la mano de la UERS se capacitará a las familias de estas comunidades sobre aspectos de conciencia del pago eléctrico, ahorro del consumo de energía eléctrica entre otros, como aporte para su crecimiento y desarrollo.
+;
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
:FE <C JL;FI ;< JL =I<EK<
GIFK8>FE@JK8J :FD<I:@F @E=FID8C
J<I@< <JG<:@8C
:Ă?E;@;8 8:FJK8&C@JKĂ E ;@8I@F
C8 DLA<I% <j leX ZfejkXek\ \e cX fYiX XikÂ&#x2C6;jk`ZX [\ D`^l\c JXekfj# <oXckXi jl ]`^liX j`e dfiYf e` j\ek`[f [\ [`jZi`d`eXZ`Â?e \j le mXcfi X^i\^X[f X jl f]\ikX m`jlXc%
:LCKLI8% Jlj g`ekliXj i\m\cXe le Xckf Zfek\e`[f ZlckliXc# d\qZcXe[f \c\d\ekfj [`jk`ek`mfj [\ cXj kiX[`Z`fe\j [\ cX jfZ`\[X[%
KI8J:@<E;< =IFEK<I8J :FE
8 jlj *' XÂ&#x152;fj# D`^l\c JXekfj _X cf^iX[f [Xi X Zfef$ Z\i jlj g`ekliXj# [`Ylafj p \jZlckliXj \e \c dle[f# ^iXZ`Xj X cX k\Zefcf^Â&#x2C6;X p X cX ZXc`[X[ [\ jlj fYiXj%
:}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<C 8IK<
D
iguel Santos se dio cuenta que tenĂa trazos (habilidad para dibujar) a muy corta edad. El dibujo, la pintura, el arte de la escultura casi nacieron con ĂŠl. Pero no fue hasta que logrĂł desarrollar sus habilidades con estudios en Bellas Artes que vio concretar su sueĂąo de ser un artista. De dibujar los â&#x20AC;&#x153;muĂąequitosâ&#x20AC;? que veĂa en el televisor de su casa pasĂł a pintar bodegones. Fue lo primero que hizo Santos en la Escuela Nacional de Bellas Artes, actualmente Escuela Nacional de Artes Visuales, donde estudiĂł por espacio de cuatro aĂąos. Hoy prĂĄcticamente dibuja, pinta y elabora todo tipo de esculturas en un pequeĂąo taller alquilado donde tambiĂŠn vende sus trabajos de arte, ubicado en un barrio de la provincia de Santo Domingo Este. Sus obras no se limitan a este pequeĂąo espacio, dice el artista, que trabajĂł durante aĂąos como subcontratado de famosos de la ciudad de La Romana y Santiago. Gracias a la tecnologĂa y a su galerĂa virtual en el portal de la web santos.gallery y sus fotos en Instagram y Facebook le han aumentado la cartera de clientes al punto de lograr ventas de casi RD$100,000 en un solo mes, a pesar del poco tiempo de haber subido sus piezas a la red. Santos tiene 30 aĂąos. Es un â&#x20AC;&#x153;millennialâ&#x20AC;? aĂşn. Aunque, asegura que es un joven maduro, porque la vida no le dio espacios para mĂĄs. TrabajĂł desde pequeĂąo vendiendo pantalones de la fĂĄbrica de su padre en los mercados de pulgas y con esa paga se costeaba sus estudios, al igual que sus otros hermanos hasta que uno de ellos se introdujo en la venta de gasoil a domicilio, lo que le permitiĂł tener mĂĄs libertad econĂłmica para dedicarse casi por completo al arte. Santos es un muchacho de barrio que ha salido con su esfuerzo hacia otras fronteras por medio del mundo virtual. Recibe pedidos que envĂa al exterior desarmados y acompaĂąados de un video que enseĂąa cĂłmo armarlos en el destino. EnvĂa cuadros, espejos, repisas, y esculturas. AdemĂĄs, tiene clienD<K8% D`^l\c j`^l\ tes fijos como Xjg`iXe[f X Zlcd`eXi jlj el artista urba\jkl[`fj \e cX Le`m\ij`[X[ no Toxic Crow, 8lkÂ?efdX [\ JXekf quien ha colo;fd`e^f L8J; gXiX cado en su Facek\e\i \c kÂ&#x2C6;klcf p d}j Zfef$ book las obras Z`d`\ekf# g\if j\ X]\iiX que le ha elaboX dXek\e\ij\ ]l\iX [\c rado Santos. kiXYXaf Zfdf \dgc\X[f El artista no [\ fkif# Zfe jl gifp\Zkf solo nace, sino gifg`f% se hace y por eso Jl Zi\XZ`Â?e XikÂ&#x2C6;jk`ZX desde que dejĂł k`\e\ Yl\eX XZf^`[X \e \c sus estudios de \okiXea\if p jlj g`ekliXj publicidad en la hl\ m\e[\ \e \c \ok\i`fi UASD ha dedica\eki\ LJ ,'' p LJ .''% do gran parte del dĂa al arte desde
<JKL;@FJ
<E JL K8CC<I% D`^l\c k`\e\ jl kXcc\i \e le g\hl\Â&#x152;f cfZXc Xchl`cX[f \e JXekf ;fd`e^f <jk\%
Gracias a Dios estoy viviendo totalmente de esto, siempre estoy concentrado en mi taller. No solo en arte abstracto. Uno estĂĄ capacitado para hacer cualquier tipo de obra, ya sea pintura, dibujo o esculturaâ&#x20AC;?. D@>L<C J8EKFJ 8ik`jkX gc}jk`Zf%
el momento de su graduaciĂłn en 2009. Por eso cuenta entre sus obras haber trabajado con El ArtĂstico Ignacio Morales, en La Romana; en las del monumento de Santiago con la FundaciĂłn Luces y Sombras, con el artista Juan Gilberto NĂşnez; y en monumento a los mineros, en HigĂźey, donde se exhiben unos grandes papagayos. El manejo de la resina, barro y fibras lo obtuvo de talleres realizados con estos artistas famosos, lo que le ha permitido realizar cualquier tipo de escultura. Su espacio estĂĄ lleno de moldes, como es el caso de tres tipos de moldes para fabricar peces de vistosos colores que hoy se exhiben como una especie de cardumen de peces en un nuevo hotel de la zona turĂstica de BĂĄvaro, con la modalidad de que les incluyĂł luces y por tanto son de gran atractivo para los visitantes. En cuanto a las pinturas, sus cuadros de 30 por 40 y de 30 por 60 pulgadas los vende entre RD$11,500 y RD$18,500. Sobre estos precios Santos dice que los clientes solo buscan exclusividades y en su taller hay para todos. No tiene limitantes para hacer una escultura porque usa moldes con barro y espĂĄtulas. Entre estas figuran estatuillas del patricio Juan Pablo Duarte, por encargo del Ministerio de Cultura. Asegura que ĂŠl se costea sus gastos y los de su pequeĂąo hijo con el arte. â&#x20AC;&#x153;No recuerdo que yo haya hecho un cuadro y me haya quedado con ĂŠlâ&#x20AC;?, precisa Santos que ve su ĂŠxito en la ayuda que ha recibido de varios artistas con tĂŠcnicas, lo que sumado con la prĂĄctica y la constancia lo ha llevado a mantener la clientela. Santos Gallery es ahora su proyecto personal que ha orientado a todo tipo de decoraciones, incluyendo repisas y espejos en cristales y papeles para la pared o tapizados muebles. Santos es uno de los muchos jĂłvenes que han emprendido proyecto propio en busca de mejores ingresos e independencia econĂłmica en un paĂs como RepĂşblica Dominicana, donde la tasa de desempleo sigue siendo alta y donde el mercado se ha caracterizado por un alto volumen de micronegocios al tener un mercado laboral poco prometedor y de bajo salario.
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
V98C8E:<
Activos del Banco Popular crecen 4.5% C8 <EK@;8; ;<JK8:8 CF>IF ;< :I<:@D@<EKF JFJK<E@;F :FIK<JĂ 8 ;<C GFGLC8I
" 8c gXjXi YXcXeZ\ Xc [\j\dg\Â&#x152;f [\ cfj gi`d\ifj ki\j d\j\j [\c XÂ&#x152;f# cX \ek`[X[ ]`eXeZ`\iX `e[`ZX hl\ jl gXki`dfe`f kÂ&#x201E;Ze`Zf XjZ`\e[\ X I; +)#-+/ DD% JXekf ;fd`e^f
<
l Banco Popular Dominicano reportĂł un crecimiento sostenido de sus activos productivos al cierre del primer trimestre del aĂąo, asĂ como un positivo desempeĂąo en sus indicadores de calidad de activo, rentabilidad y solvencia. Durante el perĂodo eneromarzo de 2017, los activos totales incrementaron de RD$334,522 millones, obtenidos a 31 de diciembre de 2016 a RD$349,599 millones registrados a 31 de marzo del presente aĂąo, representando un incremento de 4.5% en comparaciĂłn con el cierre del ejercicio pasado. La entidad financiera informĂł mediante una nota, que logrĂł depĂłsitos totales por RD$279,868 millones, reflejando un aumento de 4.3% en relaciĂłn al cierre del aĂąo 2016; mientras que la cartera de crĂŠditos neta terminĂł
;Xkf% CXj lk`c`[X[\j YilkXj \e \jk\ g\iÂ&#x2C6;f[f XjZ\e[`\ife X I; (#00( d`ccfe\j# `e[`ZÂ? cX \ek`[X[%
en RD$223,491 millones, lo cual significĂł un aumento del 5.1% respecto a lo alcanzado en 2016. El flujo crediticio se orientĂł, principalmente, hacia prĂŠstamos comerciales al sector productivo con un incremento de RD$$8,807 millones; mientras, los prĂŠstamos hipotecarios y de consumo crecieron en RD$1,561 millones y en RD$458 millones. Tal crecimiento se alcanzĂł manteniendo un bajo nivel
de crĂŠditos vencidos, los cuales alcanzaron apenas un 0.77% de la cartera bruta. Asimismo, el patrimonio tĂŠcnico de la instituciĂłn concluyĂł el primer trimestre del aĂąo con RD$42,648 millones. Esto ha permitido al Popular mantener el capital necesario para sustentar el crecimiento de la cartera de crĂŠditos y, al mismo tiempo, un Ăndice de solvencia del 17.36%, por encima del 10% requerido por las regulaciones bancarias.
,;
-
Kfj_`YX \jZ`e[`i} \e kf[Xj jlj iXdXj [\ e\^fZ`f
I\j\imXj [\ g\ki c\f \e <<%LL% YXaXe le d`cc e [\ YXii`c\j
<c ^ilgf aXgfe j Kfj_`YX gcXe\X \jZ`e[`i cX dXpfi X [\ jlj gi`eZ`gXc\j iXdXj [\ e\^fZ`f# X[\d}j [\ jl le`[X[ [\ Z_`gj [\ d\dfi`X# [\ekif [\ jl Xdgc`f gifZ\jf [\ i\\jkilZkliXZ` e gXiX [\aXi Xki}j jlj ^iXm\j g i[`[Xj# `e]fidXife _fp cfj d\[`fj cfZXc\j%
CXj i\j\imXj [\ g\ki c\f [\ <jkX[fj Le`[fj YXaXife cX j\dXeX gXjX[X le d`cc e [\ YXii`c\j p j\ j`klXife \e ,*)#* d`ccfe\j# `e]fid \c ;\gXikXd\ekf [\ <e\i^ X% CX Z`]iX \j jlg\i`fi X cX gifefjk`ZX[X# pX hl\ j\ \jk`dXYX leX i\[lZZ` e [\ ,'#''' YXii`c\j%
J\im`Z`fj [\ 8^\eZ`X <=<
Economía&Negocios J<::@äE ;
9iXj`c gfj`k`mf Zfe m`j`kX [\ IXafp
9iXj`c Zfe] X \e hl\ cX m`j`kX hl\ _Xi} Xc gX j \c gi\j`[\ek\ [\c >fY`\ief [\ <jgX X# DXi`Xef IXafp# Xpl[\ X gifg`Z`Xi leX Èel\mX fcXÉ [\ `em\ij`fe\j [\ \dgi\jXj \jgX fcXj%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
<E =<9I<IF
LIBRE COMERCIO
<=<
<c Zfd\iZ`f \eki\ cfj (0 gX j\j hl\ ZfdgXik\e cX dfe\[X e`ZX jlY` _XjkX cfj (+0#('' d`ccfe\j [\ \lifj%
:< _Xi} ZfejlckX g Yc`ZX jfYi\ `dgl\jkfj Xc XcZf_fc 9ilj\cXj% CX :fd`j` e <lifg\X :< gljf \e dXiZ_X Xp\i leX ZfejlckX g $ Yc`ZX jfYi\ \c df[f [\ Xgc`ZXi `dgl\j$ kfj \jg\Z`Xc\j Xc XcZf_fc p X cXj Y\Y`[Xj XcZf_ c`ZXj# XY`\ikX _XjkX \c gi o`df . [\ alc`f% J\^ e \ogc`Z 9ilj\cXj \e le Zfdle`ZX$ [f# cX `e`Z`Xk`mX gi\k\e[\ i\Zfg`cXi fg`$ e`fe\j gXiX `[\ek`]`ZXi È]fidXj [\ Xc`m`Xi cXj ZXi^Xj X[d`e`jkiXk`mXj X cfj <jkX[fj d`\dYifj p X cXj \dgi\jXj# Xc d`jdf k`\dgf hl\ j\ i\[lZ\e cXj [`jkfij`fe\j \e \c d\iZX[f `ek\i`fiÉ% CXj d\[`[Xj ki`$ YlkXi`Xj [\c XcZf_fc ef _Xe mXi`X[f \e cX Le` e <lifg\X [\j[\ (00)%
<=< # 9ilj\cXj
<
l comercio internacional de bienes en la eurozona registró un superávit de 17,800 millones de euros en febrero, una cifra por debajo de los 18,200 millones que alcanzó en el mismo mes de 2016, según los primeros cálculos publicados ayer por la oficina estadística comunitaria, Eurostat. En el conjunto de la Unión Europea (UE), el superávit fue de 1,700 millones de euros, frente a los 2,600 millones cosechados en febrero de 2016. Así, tanto los países de la moneda única como el conjunto de los veintiocho redujeron su superávit con respecto al año anterior. De acuerdo con Eurostat, las exportaciones de bienes del área del euro al resto del mundo durante el segundo mes del año ascendieron a 170,300 millones de euros, una subida del 4% frente a los 163,200 millones de febrero de 2016. Las importaciones experimentaron un aumento interanual del 5%, para situarse en los 152,600
<OG<:K8K@M8J
8ek`[ldg`e^ :`]iXj% <eki\ \e\if p ]\Yi\if [\ )'(.# cXj \ogfikXZ`fe\j [\ cX qfeX [\c \lif j\ j`klXife \e ***#.'' d`ccfe\j# le / d}j hl\ \e \c d`jdf g\i f[f [\c \a\iZ`Z`f gi\m`f%
millones de euros frente a los 144,900 millones del mismo mes. El comercio entre los diecinueve países que comparten la moneda única subió hasta los 149,100 millones, un 5% mayor que en febrero de 2016. Entre enero y febrero de 2017, las exportaciones de la zona del euro se situaron en 333,700 millones, un 8% más que en el mismo periodo del ejercicio previo, en tanto que las importaciones aumentaron un 11% hasta alcanzar 316,400 millones. Como resultado, la eurozona obtuvo un superávit comercial de 17,300 millones de euros, cifra inferior a los 23,000 millones del mismo periodo de 2016.
Durante los primeros dos meses de este año, el comercio entre los socios del euro aumentó un 8% hasta los 294,900 millones. Las exportaciones crecieron en febrero de 2017 un 7% frente al mismo mes de 2016, hasta situarse en 146,500 millones de euros. Las importaciones aumentaron un 8%, hasta 144,800 millones. El comercio entre la totalidad de los socios comunitarios aumentó un 3% frente al mismo mes del año pasado, hasta 265,900 millones. Entre enero y febrero de 2017, las exportaciones de la UE al resto del mundo alcanzaron los 287,600 millones de euros, un aumento del 11% frente al mismo periodo del año previo, mientras
que las importaciones también registraron un crecimiento del 13%, hasta 302,400 millones de euros. Como resultado, el conjunto de los Veintiocho tuvo un déficit comercial de 14,800 millones, superior a los 9,600 millones registrados entre enero y febrero de 2016. En cuanto al comercio entre los Estados miembros, éste aumentó un 6 % frente al mismo periodo del año anterior hasta alcanzar los 528.200 millones. Por otro lado, los países comunitarios incrementaron su superávit comercial con Estados Unidos en los dos primeros meses del año, gracias a un aumento en las exportaciones.
G\b e% <c D`e`jk\i`f [\ :fd\iZ`f [\ :_`eX `e]fid Xp\i [\ cX `dgfj`Z` e [\ leX kXjX Xek`[ldg`e^ [\c +.%( X cXj `dgfikXZ`fe\j [\j[\ AXg e [\ i\j`eX [\ Zcfilif [\ m`e`c`[\ef# le gc}jk`Zf ljX[f _XY`klXcd\ek\ \e \c \emXjX[f [\ [`m\i$ jfj gif[lZkfj% CX d\[`[X X]\ZkXi} X ]`idXj aXgfe\jXj Zfdf Bli\_X :figfiXk`fe f 8jX_` BXj\` :_\d`ZXcj# p j\ kfdX X iX q [\ cXj hl\aXj [\ ]`idXj Z_`eXj jfYi\ Zfdg\k\eZ`X [\j$ c\Xc# j\^ e \c Zfdle`ZX[f d`e`jk\i`Xc% CXj kXjXj j\ Zfd\eqXi}e X Xgc`ZXi dX$ XeX# al\m\j# p [liXek\ cfj gi o`dfj Z`eZf X fj% <c D`e`jk\i`f [\ :fd\iZ`f pX _XY X X[fgkX[f jXeZ`fe\j gi\c`d`eXi\j _XZ\ el\m\ d\j\j%
(%, @E=C8:@äE
<=<
<=< # NXj_`e^kfe
El auge en los mercados en EE.UU. se debe a una anticipación del estímulo fiscal prometido por el presidente Donald Trump, por lo que la “volatilidad financiera podría dispararse” si se estancan, a lo que se suma la peligrosa combinación de tensiones políticas y alto endeudamiento en Europa, advirtió ayer el FMI. En la rueda de prensa de presentación del informe de “Estabilidad Financiera Global” del Fondo Monetario Internacional (FMI), el director del Departamento de Asuntos Monetarios de la institución, Tobias Adrian, advirtió con diplomacia de que la confianza de los mercados “está basada en una visión benigna” de la situación. Los mercados financieros crecieron de manera sostenida desde la victoria de Trump en las elecciones de noviembre, y la bolsa de Wall Street registró récords históricos en marzo, que han comenzado a remitir ligeramente. Adrian explicó, en concreto, los riesgos que para las empre-
8[m\ik\eZ`X% <c [`i\Zkfi [\ 8jlekfj Dfe\kXi`fj [\c =D@# KfY`Xj 8[i`Xe# X[m`ik` hl\ cX Zfe]`XeqX [\ cfj d\iZX[fj È\jk} YXjX[X \e leX m`j` e Y\e`^eXÉ [\ cX j`klXZ` e%
sas con altos niveles de deuda en EE.UU. conlleva una posible aceleración en el ritmo de ajuste monetario por parte de la Reserva Federal (Fed), que mantiene los tipos de interés en el rango de entre 0.75% y 1% tras la subida de marzo.
“La estructura de los balances de las compañías estadounidenses se está deteriorando”, indicó el FMI, por lo que instó a las autoridades “a supervisar más de cerca el aumento en la inactividad y el empeoramiento de la calidad del crédito”.
Para el Fondo, es clave que se difumine la incertidumbre sobre política fiscal en Estados Unidos. Pese a las promesas de Trump de apostar por un enorme plan de estímulo a través de una multimillonaria inversión en infraestructura y recortes de impuestos, la realidad es que estas propuestas no se han concretado y esta semana el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, reconoció que podrían retrasarse. “En Estados Unidos, si las reformas tributarias y la desregulación anunciadas generan trayectorias de crecimiento y de deuda menos favorables de lo esperado, las primas por riesgo y la volatilidad podrían dispararse”, subrayó el reporte. También comentó otra de las propuestas estrellas del presidente Trump, la marcha atrás en la regulación financiera adoptada tras la crisis financiera de 2008, conocida como Ley DoddFrank y aprobada por su predecesor, Barack Obama, que aumenta la supervisión y exige más fortaleza de capital a las entidades, como un freno a la expansión económica.
CX `e]cXZ` e `ek\iXelXc [\ cX \lifqfeX ZXp Z`eZf [ Z`dXj \e dXiqf p j\ j`kl \e \c (%, # ]i\ek\ Xc ) i\^`jkiX[f \e ]\Yi\if# `e]fid _fp cX f]`Z`eX [\ \jkX[ jk`ZX Zfdle`kXi`X <lifjkXk% Le X f Xek\j# \e \c k\iZ\i d\j [\ )'(-# cX kXjX j\ _XY X dXek\e`[f \e \c ' \e cfj [`\Z`el\m\ gX j\j hl\ ZfdgXik\e cX dfe\[X%
:i\Z\e m\ekXj ;lYc e CX ZX[\eX k\ok`c `icXe[\jX Gi`dXib klmf le Y\e\]`Z`f fg\iXk`mf [\ *)* d`ccfe\j [\ c`YiXj */- d`ccfe\j [\ \lifj [liXek\ \c gi`d\i j\d\jki\ [\c \a\iZ`Z`f# _XjkX \c gXjX[f + [\ dXiqf# \c * d}j hl\ \e \j\ d`jdf g\i`f[f \e )'(-% <e cfj j\`j d\j\j _XjkX \c + [\ dXiqf )+ j\dXeXj # cX ZfdgX X `e^i\j *%))) d`ccfe\j [\ c`YiXj *%/-' d`ccfe\j [\ \lifj # \c )( d}j hl\ \e \c gi`d\i j\d\jki\ [\c \a\iZ`Z`f Xek\i`fi $le (( d}j X k`gf ZfejkXek\$% <c Zi\Z`d`\ekf [\ Gi`dXib# hl\ g\ik\e\Z\ Xc ^ilgf 8jjfZ`Xk\[ 9i`k`j_ =ff[j 89= # Zfek`e X j`\e[f ÈZfejkXek\É \e kf[fj cfj d\iZX[fj# \ogc`Z _fp \e le Zfdle`ZX[f jl gi\j`[\ek\# :_Xic\j J`eZcX`i%
C\X \jkX _`jkfi`X \e1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd Jlj Zfd\ekXi`fj \j `dgfikXek\1
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
V<C<:KI@:@;8;
V=FID8:@äE
Entidades buscan mejorar competencias y empleos :FIK<Jà8 <;L:8
" <c gi\j`[\ek\ [\ <;L:8# Afj D}idfc# \eZXY\q \c cXeqXd`\ekf [\ cX ZXdgX X [\ Zfdle`ZXZ` e dlck`d\[`X Gifp\Zkf El\mfj <dgc\fj p Fgfikle`[X[\j E<F % JXekf ;fd`e^f
El bajo capital humano y la escasa generación de empleos en República Dominicana afectan en una mayor proporción a las mujeres jóvenes, sumándose el hecho que de 34% de las jóvenes con 19 años ya han sido madres. Así lo informó José Mármol, presidente de Acción Empresarial por la Educación (Educa), tras encabezar el lanzamiento de la campaña de comunicación multimedia Proyecto Nuevos Empleos y Oportunidades (NEO) destinada a promover la capacitación e inserción laboral de los jóvenes del país. Mármol indicó que alrededor de 2.6 millones de jóvenes entre 15 y 29 años de edad representan un 28% de la población, siendo, a su vez, un grupo muy representativo de los objeti-
<ogfj`Z` e% <c gi\j`[\ek\ [\ <[lZX# Afj D}idfc# [\kXccX cX `dgfikXeZ`X [\c gifp\Zkf E<F%
vos del proyecto Nuevos Empleos y Oportunidades (NEO-RD). Los señalamientos del presidente de Educa fueron expuestos en el transcurso del discurso que pronunciara el martes 18 de los corrientes, al encabezar el acto de lanzamiento a la opinión pública nacional de la campaña de comunicación multimedia Proyecto Nuevos Empleos y Oportunidades (NEO-RD) destinada a promover la capacitación e inserción laboral de los jóvenes del país.
V=FE;FJ ;< @EM<IJ@äE I8;?8DyJ ;FK<C&C@JKàE ;@8I@F
<eki\m`jkX% <[^Xi [\c Kfif p >XYi`\ccX ;`g`ef%
JMMB diversifica su oferta en el mercado nacional GXki`X I\p\j If[i ^l\q JXekf ;fd`e^f
La Sociedad Administradora de Fondos de Inversión JMMB Fund diversifica su oferta de instrumentos de inversión en el mercado local con la entrada en operación de su tercer fondo, el cual se caracteriza por ser de rentabilidad dinámica. El gerente general de JMMB Funds, Edgar del Toro, junto a la administradora ejecutiva, Gabriella Dipino, durante una entrevista en LISTÍN DIARIO, indicaron que este tercer fondo de inversión está dedicado al crecimiento de capital, con un periodo de duración de un año y cuotas mínimas de RD$100,000. Sostuvo que el mismo busca que los clientes se puedan planificar y dejar su capital invertido a mediano plazo. Dijo que en solo 60 días este instrumento cuenta con RD$200 millones en patrimonio administrado y alrededor de 55 clientes, lo que considera una “muy buena aceptación en el mercado”. Del Toro y Dipino explica-
.;
ron que el objetivo de la entidad financiera es ofrecer a los ahorrantes e inversionistas nuevas oportunidades, lo que incluye la posibilidad de acceder con capital pequeño a grandes proyectos con atractiva rentabilidad. “En JMMB Funds estamos creando diferentes productos de manera que los clientes puedan ser asesorados para acceder a los productos con más rentabilidad y riesgos controlados”, refirieron los ejecutivos. Detallaron que con menos de dos años de operación la institución cuenta con cuatro fondos aprobados, de los cuales tres son abiertos y uno cerrado (inmobiliario), tres de ellos funcionando de manera operativa. Refirieron que los activos administrados han crecido cerca de un 600%, y la cantidad de clientes se ha quintuplicado. Destacaron que el primer fondo opera en el mercado del dinero, con cuotas mínimas de RD$10,000 y retorno de más de 7%, el segundo es inmobiliario con cuotas de US$1,000 y es un fondo cerrado.
El Proyecto NEO-RD es auspiciado por entidades representantes de los sectores público y privado y de la sociedad civil, aglutinados en Alianza Nuevos Empleos y Oportunidades para Jóvenes en República Dominicana (NEO-RD), coalición fundamentada en el programa regional Nuevos Empleos y Oportunidades para Jóvenes (NEO) que lidera el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN).
CDEEE visita nueva planta ciclo combinado
" CC8D8 <DGI<J8I@8;F 8 ;8I FGFIKLE@;8;<J
JXekf ;fd`e^f
ÈGXik`\e[f [\ \jkX dfk`mXZ` e cfj d`\dYifj [\ 8c`XeqX E<F$I; [`j\ Xdfj \jkX ZXdgX X [\ Zfdle`ZXZ` e Zfe cX gXik`Z`gXZ` e [\ cfj k Ze`Zfj [\ ZX[X `ejk`klZ` e Xc`X[X p jfYi\ kf[f ZfekXe[f Zfe \c XZfdgX Xd`\ekf [\ cX ;`i\ZZ` e >\e\iXc [\ <[lZXZ` e K Ze`ZX Gif]\j`feXc [\c D@E<I;# YXjX[fj \e cX `[\X [\ dfk`mXi X cfj a m\e\j X ZXgXZ`kXij\ \e le f]`Z`f hl\ c\j g\id`kX Zfd\eqXi X ^\e\iXi `e^i\jfj# d`\ekiXj Zfek`e Xe Zfe jl kiXp\Zkfi`X \[lZXk`mXÉ# Xglek Afj D}idfc% ÈP \e \j\ k\efi _XZ\dfj le ccXdX[f Xc \dgi\jXi`X[f eXZ`feXc X Zi\Xi p f]i\Z\i fgfikle`[X[\j [\ gXjXek X p \dgc\fÉ# X X[` %
Una comisión de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), encabezada por su vicepresidente ejecutivo, Rubén Jiménez Bichara, realizó un recorrido por la empresa Dominican Power Parnerts (DPP) para ver los avances del ciclo combinado de las generadoras Los Minas V y VI, con el que se adicionarán 114 megavatios al sistema energético nacional. El ciclo combinado consiste en el aprovechamiento de los gases de combustión de las dos turbinas de gas de 105 megavatios cada una, a través de dos calderas recuperadoras de calor que producen vapor para mover una nueva turbina y gene-
rar un poco más del 50% de la capacidad de las generadoras Los Minas V y VI. De esa forma, el parque de Los Minas aumentará su capacidad de 210 a 324 megavatios, sin necesidad de aumentar la cantidad de gas natural que consumen las unidades Los Minas V y VI. La obra energética se inició en el año 2014 con una inversión de US$260 millones. Estará operando a plena capacidad en mayo de este año. Los comisionados de la CDEEE fueron recibidos por Edwin de los Santos, presidente de AES Dominicana, empresa matriz de DPP; Abraham Garrido, director del proyecto; Benjamín Villalobos, director de Producción de AES, y Bryan Henríquez, de Energy Storage.
/;
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
V=FID8:@äE
SIB inaugura Programa de Supervisión Bancaria " Afj 8idXe[f 8jleZ` e i\jXck cX `dgfikXeZ`X [\ `dglcjXi hl\ a m\e\j Xj`d`c\e `e]fidXZ` e gi}Zk`ZX hl\ c\j g\id`kX i\efmXi p ]fikXc\Z\i Zfdg\k\eZ`Xj \e k\dXj [\ ^\jk` e p jlg\im`j` e% JXekf ;fd`e^f
:
on la finalidad de contribuir a la formación y desarrollo de profesionales competentes en el área, la Superintendencia de Bancos (SIB) inauguró el “Programa de Formación de Especialistas en Supervisión Bancaria”. El acto fue encabezado por el superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción, y contó con la presencia de los principales ejecutivos de las Entidades de Intermediación Financiera (EIF). En el evento, Asunción, quien ofreció las palabras centrales, destacó que el programa busca proporcionar a los 30 profesionales seleccionados un contenido formativo-práctico que les permita renovar y fortalecer competencias en diversos temas de gestión y supervisión bancaria. Precisó que los especialistas entenderán y manejarán los riesgos de Crédito, de Mercado, de Liquidez y Operacional, los cuales se pueden presentar en una EIF y conocerán leyes y normas vinculadas a la amenaza y
@e`Z`f% A m\e\j hl\ gXik`Z`gXe \e \c ÈGif^iXdX [\ =fidXZ` e [\ <jg\Z`Xc`jkXj \e Jlg\im`j` e 9XeZXi`XÉ%
penalización del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, entre otros. El superintendente de Bancos resaltó que destacados especialistas integran el staff de facilitadores que impartirán el programa académico que tendrá una duración de doce (12) semanas y algunos de estos desempeñan roles claves en el organismo supervisor. Se impartirán nueve (9) horas de clases semanales, en sesiones, los días lunes, miércoles y viernes de 6:00 a 9:00 de la noche, con un receso a mitad de cada sesión. Entre los facilitadores del Programa figuran el superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción y los destacados profesionales Jaime Aristy Escuder y Alejandro Fernández. En el programa participan 30 jóvenes profesionales de Contabilidad, Economía,
Banca, Finanzas, Derecho o carreras afines, y que fueron seleccionados de un total de 650 aspirantes que se registraron, acogiendo la convocatoria hecha por la SIB, a través de los medios de comunicación, el pasado 6 de marzo. Los profesionales, de entre 23 y 35 años de edad, fueron sometidos a un proceso de depuración que estuvo a cargo de una comisión institucional. Tras concluir la primera edición del programa de formación, un segundo grupo de otros 30 profesionales que ya han sido preseleccionados, recibirán el mismo entrenamiento previo aviso de la SIB. Asunción informó que con la finalidad de aportar personal especializado al Sistema Financiero, la SIB tiene previsto organizar para el año venidero otras tres versiones del Programa.
<
AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0)+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF
<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,
:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "') C8 8><E;8 ;< =@E ;< J<D8E8 J< I<8:K@M8 <E I;
"'+ C8 M@KI@E81 C8J MF:<J ;< =8DFJ8J :8I@:8KLI8J
"'. FD<>8 J<>L@IÝ GI<JF GFIHL< I<:?8Q8IFE G<;@;F :FIK<Jà81 IF9<IK MÝJHL<Q
<EKI<M@JK8
:<C<9I@KP " I@:FJ " =8DFJFJ
<OGFE<EK< ;< DèJ@:8 LI98E8
<C D8PFI ;< C8J :8z@K8J 8C JL<zF
A% IF9<IKJ 8?FI8 <J C8 DÝJ 9<CC8 8:KI@Q% Alc`X IfY\ikj ]l\
\c\^`[X gfi cX i\m`jkX G\fgc\ Zfdf cX dla\i d}j Y\ccX [\c dle[f [\ )'(.% GXjX[fj )- X fj [\ jl gifkX^ e`Zf \e Dla\i Yfe`kX# p Zfe +0 fZkl$ Yi\j Zldgc`[fj# cX XZki`q [\ ?fccpnff[ j`^l\ j`\e[f Zfe$ j`[\iX[X gfi jl Y\cc\qX%
8iafeX :XekXlkfi% <c ^lXk\$
dXck\Zf I`ZXi[f 8iafeX j\ dXiZ_ Xek\XefZ_\ \efaX[f [\ leX \eki\m`jkX \e \c gif$ ^iXdX k\c\m`j`mf [\ :Xd`cf <^X X# hl\ j\ kiXejd`k\ gfi cX ZX[\eX :EE \e <jgX fc% 8 d\efj [\ [fj d`elkfj# cX \eki\m`jkX j\ kfie [`] Z`c \eki\ cfj [fj%
<ddXel\c I\p\j i\cXkX jl _`jkfi`X [\j[\ jl e` \q \e le gfglcfjf YXii`f [\ cX ZXg`kXc# cX Xlj\eZ`X [\ jl gX[i\ p jl cc\^X[X X cX d j`ZX liYXeX%
"', PedXZlcX[X :ilq ?`\iif JXekf ;fd`e^f
:
recer en el populoso barrio de Las Cañitas –al norte de Santo Domingo- no es tener una vida fácil. Allí el interés común de sus habitantes es buscar el pan de cada día, y a eso Emmanuel Reyes (conocido artísticamente como El Mayor Clásico) debió de sumarse desde muy temprana edad. A los ocho años tuvo que a acompañar a su tío Sención de los Santos a trabajar en un “ventorrillo”, un pequeño puesto de venta callejero, en el que vendía plátanos,
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
yuca y otros rubros. Su tiempo lo dividía entre ir a la escuela, trabajar y, cuando podía, escribir canciones. Nació el 9 de noviembre de 1990. Su madre Josefa Reyes lo dejó a cargo de su abuela Leopoldina de los Santos y su tía Eugenia Brito. “Fui el único niño en la casa. Todos teníamos que trabajar para poder comer en casa. La vida en los barrios es muy difícil y a veces los jóvenes no encontramos un norte por donde salir”, dice el cantante urbano en su actual residencia, ahora en el Ensanche Ozama, en donde disfruta de comodidades con las que nunca soñó.
7c`jk`e[`Xi`f
N@CC JD@K? E<>F:@8
8:L<I;F 8:KFI% N`cc Jd`k_ p ;`j$
e\p e\^fZ`Xe le XZl\i[f gXiX hl\ c j\ _X^X ZXi^f [\c gXg\c [\c ^\e`f [\ cX c}dgXiX \e cX el\mX m\i$ j` e [\ È8cX[[`eÉ# Zfe g\i$ jfeXa\j [\ ZXie\ p _l\jf# [\c Zc}j`Zf [\c \jkl[`f%
;<A< JL :FD<EK8I@F
\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
VD j`ZX >ilgf
8><E;8 ;< 8:K@M@;8;<J
Xj XZk`m`[X[\j [\ fZ`f p \eki\k\e`d`\ekf [\ \jkfj [ Xj k`\e\e X cX d j`ZX Zfdf jl i\p% :fifeX[fj Zfe cX m`j`kX C [\j[\ JXek`X^f [\ cfj :XYXcc\ifj [\ cX ZXekXek\ GXki`Z`X G\i\piX# cfj ^ e\ifj mXe [\j[\ \c aXqq# \c d\i\e^l\# \c jfe# cX jXcjX# cX ZXeZ` e [\ Xlkfi# \c gfg# cXj ]lj`fe\j p fkiXj% <e \c Xjg\Zkf k\XkiXc# i\^i\jX gXiX Z\c\YiXi cfj (- X fj
Rezakan apuesta a la salsa criolla
[\ K\Xkif CXj D}jZXiXj cX g`\qX ÈCX [l[XÉ%
8I:?@MF&C;
JXekf ;fd`e^f
Tras el auge de dominicanos haciendo salsa, el destacado músico criollo radicado por décadas en Nueva York, Cesareo Mieses, junto a otros artistas formaron e incursionan en el referido género tropical, logrando impactar con el mismo. Es así como Rezakan hizo un relanzamiento tomando la salsa como punta de lanza. El tema que promueven es “Te mentiría” que forma parte de una producción de temas originales y algunas adaptaciones. “Muy satisfecho y hasta sorprendido por el respaldo que los latinos y en especial mis hermanos dominicanos me han dado con este relanzamiento de la orquesta Rezakan, en verdad no pensaba que en poco tiempo la gente
CFJ ;à8J ;<C AL<M<J )' 8C D@yI:FC<J )-
)( <EJ8D9C<J ;< C8
8^ilgXZ` e% I\qXbXe X_fiX X i`kdf [\ jXcjX%
haría suya la agrupación y los temas que estamos promocionando”, comentó el maestro Cesareo Mieses, director de Rezakan. La orquesta Rezakan fue creada en República Dominicana, aunque se estableció en Nueva York.
LEG?L <ej\dYc\j [\ cX <jZl\cX [\ D j`ZX [\ cX LEG?L j\ gi\j\ekXe \jk\ m`\ie\j X cXj /1*' \e \c ;fd`e`ZXe =`\jkX%
G8KI@:@8 G<I<PI8 <E :FE:@<IKF
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8
EfZ_\j [\ aXqq \e cX qfeX gi\j\ekX \jkX efZ_\ [\j[\ JXek`X^f X GXki`Z`X G\i\piX \e ZfeZ`\ikf% LeX [\ cXj mfZ\j d}j i\ZfefZ`[Xj [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# ZXekXek\ Xlkf[`[XZkX [\ [`]\i\ek\j ^ e\ifj p \jk`cfj Zfdf \c Ycl\j# \c ifZb# aXqq# Yfc\if p Nfic[ Dlj`Z% Jlj XZklXZ`fe\j# dXk`qX[Xj gfi jl _`jki`fe`jdf jfe leX d\qZcX [\ \c\d\ekfj hl\ mXe d}j Xcc} [\ jlj k\e[\eZ`Xj dlj`ZXc\j% <jkX gi\j\ekXZ` e \j Xljg`Z`X[X gfi 8e`dXZ` e Kli jk`ZX ZlckliXc# hl\ \a\ZlkX \c D`e`jk\i`f [\ Kli`jdf%
:fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%
)*
M@<IE<J )(
AL<M<J )'
AL<M<J )'
D8IK<J ),
G8àE 9<E:FJD< <c ZXekXek\ GX e 9\eZfjd\ i\^i\jX X le \jZ\eXi`f ZfefZ`[f Zfe jlj Zfm\ij [\ cf d\afi [\c gfg \e `e^c j p \jgX fc%
>ILGF =8<E8 <c ^ilgf =X\eX i\^i\jX Xc \jZ\eXi`f [\ AXcXf Zfe jl ZXi^X [\ i`kdfj ZXi`Y\ fj# jfe# d\i\e^l\# ]lj e# gXiX cfj hl\ [\j\\e YX`cXi Yl\ef%
Mà:KFI D@KIFM C@M< DLJ@: <c kifdg\k`jkX M Zkfi D`kifm gi\j\ekX jl ZfeZ`\ikf ÈC`m\ Dlj`ZÉ gXiX cfj XdXek\j [\c jfe`[f [\ \jk\ `dgfikXek\ `ejkild\ekf [\ m`\ekf%
>ILGF <J<E:@8 :fdf ZX[X dXik\j# \c ^ilgf <j\eZ`X cc\^X Zfe jlj d\i\e^l\j Zc}j`Zfj# jfe# jXcjX p d}j gXiX cfj hl\ hl`\iXe [Xic\ dfm`d`\ekf Xc Zl\igf%
CL>8I1 9Xi JXc e [\ cfj \jg\afj [\ 9\ccXj 8ik\j% ?FI81 ('1'' [\ cX efZ_\%
CL>8I1 AXcXf I\jkXliXek\%
>ILGF 9FEPy
:FE:@<IKF <c >ilgf 9fep ml\cm\ X cXj Il`eXj [\ JXe =iXeZ`jZf Zfe jl d j`ZX \jk\ [fd`e^f )* [\j[\ cXj -1'' [\ cX kXi[\%
JFCL:@äE
CL>8I1 E`gXl :fZ`eX D\[`k\ii}e\X% ?FI81 01'' [\ cX efZ_\%
?FI81 ('1'' [\ cX efZ_\%
CL>8I1 ?Xi[ IfZb JXekf ;fd`e^f \e 9cl\ DXcc% ?FI81 ('1'' [\ cX efZ_\%
F9I8 ;< K<8KIF ÈCX [l[XÉ# i\^i\jX X CXj D}jZXiXj# [\ Af_e GXki`Zb J_Xec\p# YXjX[f \e leX _`jkfi`X jfYi\ cX Y jhl\[X [\ cX m\i[X[
M@<IE<J# JÝ98;F P ;FD@E>F
:IL:@>I8D8 ?FI@QFEK8C<J
(% GifYXi le c hl`[f% -% ?fdYi\ fglc\ekf% ((% ;`fj\j Y`\e_\Z_fi\j [\ cX d`kfcf^ X \jZXe$ [`eXmX% ()% 8ld\ekXk`mf% (+% :`dX% (,% Gif[lZkf [\ ZfX^lcXZ` e [\ le Zfcf`[\% (-% ;\c m\iYf XkfiXi% (/% :`\ikf [lcZ\% (0% K\id`eXZ` e m\iYXc% )'% J`k`f gfYcX[f [\ }cXdfj% )(% J dYfcf [\c YXi`f% ))% <c [\dXe[X[f \e al`Z`f% )+% DfiXc% ),% :lXchl`\i ]cl`[f X\i`]fid\% )-% DX[\if Zfe hl\ j\ g\^X X cX g\cfkX \e \c Y `jYfc% )/% ;\j^iXZ`X `dgi\m`jkX% *'% =\e d\ef Xkdfj] i`Zf hl\ gif[lZ\ mXi`X$ Z` e \e cX k\dg\iXkliX% *)% GXik\ cXk\iXc [\ Xc^leX ZfjX% **% EfkX dlj`ZXc% *+% 8ckXi% *-% 8ld\ekXk`mf% *.% Hl\ _l\c\ Y`\e% +'% EfdYi\ [\ c\kiX% +)% Lef [\ cfj <jkX[fj Le`[fj [\ Efik\X$ d i`ZX% +*% J dYfcf [\c XjkXkf% +,% @^lXc# `[ ek`ZX% +.% GcXekX Xi}Z\X% +/% <jg\Z`\ [\ Y\alZf% +0% JXZX[X [\ cX dX[i\ d\[`Xek\ cX fg\iX$ Z` e Z\j}i\X% ,(% Cc\mXi gfi ]l\iqX% ,*% Gifk\^\i# XdgXiXi% ,+% ; Z\j\ [\c m`ef c`^\if p [\ Zfcfi ZcXif%
M<IK@:8C<J
(% Gi\ejX gXiX \jkilaXi lmX% )% I f ]iXeZ j# X]cl\ek\ [\c I [Xef% *% Le`[X[ [\ `ek\ej`[X[ jfefiX% +% :XikX [\ cX YXiXaX% ,% ; Z\j\ [\ leX [\ cXj c\e^lXj [\ D o`Zf# cX d}j `dgfikXek\ [\jgl j [\c Xqk\ZX% .% :fekiXZZ` e% /% A}Y\^X f i\[% 0% Gifkfqff gifm`jkf [\ j\l[ gf[fj hl\ c\ j`i$ m\e gXiX dfm\ij\% ('% 8dfe\jkXZ`fe\j dXki`dfe`Xc\j% ()% GcXekX ^iXd e\X% (*% <jg\Z`\ [\ gXcdX [\ =`c`g`eXj% (-% D\dYiXeX \ok\ieX hl\ k`\e\e cfj g\Z\j gXiX eX[Xi% (.% GcXekX ^iXd e\X [\ cX @e[`X%
JFCL:@äE 8EK<I@FI
G8J8K@<DGF
;I8D8% CXj D}jZXiXj gi\j\ekX ÈCX [l[XÉ# Zfe cXj XZklXZ`fe\j [\ C`[`X 8i`qX# ;fccp DXik`e\q# GXki`Z`X Dl fq p <od`e :XimXaXc# [`i`^`[fj gfi >\idXeX Hl`ekXeX% CXj gi\j\ekXZ`fe\j j\i}e m`\ie\j p j}YX[f X cXj /1*' [\ cX efZ_\# p [fd`e^f X cXj -1*' [\ cX kXi[\%
)*% G\jf [\ cX Xek`^lX >i\Z`X% ),% GXik ZlcX% ).% Hl\ k`\e\ XcXj% )0% M`ccX [\ <jgX X D}cX^X % *(% G\ijfeX [\ ZXi}Zk\i dlp _liX f% *+% 8iXi jlg\i]`Z`Xcd\ek\% *,% MXclXi cfj ^ e\ifj gXiX \c gX^f [\ [\i\Z_fj% */% ;\d\ek\% *0% Dfc\jk`X% +'% 9fiiXZ_\iX% +(% GX[i\ [\ DXkljXc e 9`Yc`X % +*% Jlg\i`fi [\ le dfeXjk\i`f% ++% ;`jgXif% +-% Fi`]`Z`f [\c i\Zkf% +/% >ljXef \e cXj ccX^Xj [\ cfj Xe`dXc\j% ,'% J dYfcf [\ cX gcXkX% ,)% GifefdYi\ g\ijfeXc%
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
;<J;< C8 èCK@D8 9LK8:8 GL9C@:8 CFJ AL<M<J
CL@J 9<@IF
ÈKiX`e kf 9ljXeÉ <jk\ ki\e ef \jk} cc\ef [\ mXd$ g`ifj# j`ef [\ j dYfcfj% <c f[`f# cX dXc[X[# cX ]XckX [\ \jZi glcfj# cX ZfiilgZ` e# \c ZXi}Zk\i fgfi$ klef [\ cX gfc k`ZX# \c d`\[f X cX dl\ik\ p cX Xlj\eZ`X [\ jfc`[X$ i`[X[ _ldXeX j\ \eki\ZilqXe Zfe \c Xdfi ]`c`Xc# cX k\ieliX p \c `ejk`ekf [\ jlg\im`m\eZ`X# [\ekif [\ le ]`cd\ dlp XZcX$ dX[f% ÈKiX`e kf 9ljXeÉ ef jfcf ]l\ \o_`Y`[f f]`Z`Xcd\ek\ \e cX m\ij` e )'(- [\c =\jk`mXc [\ :Xee\j ]l\iX [\ ZfeZlijf# j`ef hl\ dlZ_fj cf Zfej`[\iXe Zfdf cX i\jgl\jkX Zfi\XeX X cX Z\c\YiX[X j\i`\ efik\Xd\i`ZX$ eX ÈK_\ nXcb`e^ [\Xk_É# [fe[\ \c k\dX [\c mXdg`i`jdf j\ gi\j\ek Zfdf Zfek\okf [\ cX clZ_X [\ ZcXj\j \eki\ leX dXpf$ i X Èj\[`\ekX [\ jXe^i\É p leX d`efi X ¶[\jkilZkfiX6# [\m\e`[X \e gfc`Z X aljk`Z`\iX% 8ZklXcd\ek\# ?fccpnff[ gi\gX$ iX jl Èm\ij` e efik\Xd\i`ZXeXÉ% J\ jlgfe\ hl\ \j\ Èi\dXb\É j\i} le el\mf Yf[i`f# dlp [`jk`ekf X cX m\ij` e fi`^`eXc Zfi\XeX% :fe `e[\g\e[\eZ`X [\ jlj `ee\$ ^XYc\j mXcfi\j ]fidXc\j È KiX`e kf 9ljXeÉ ef gXi\Z\ fkiX [\ cXj kXekXj g\c ZlcXj [\c ^ e\if qfd$ Y`\% Ki`jk\ X m\Z\j# [`m\ik`[X \e fkiXj# jl `ek\ejf i`kdf eXiiXk`mf [\aX \e cX d\dfi`X Zfc\Zk`mX le Xc`\ekf# leX mfclekX[ [\ \jk`cf p leX Z`e\dXkf^iX] X ZXj` [`Yl$ aX[Xj% <c \jd\iX[f kiXYXaf [\ cX Z}dXiX jXc\ X ]cfk\ ^iXZ`Xj X ZfikXj p gi\Z`jXj j\Zl\eZ`Xj%
Ef _Xp Xhl jfYi\dXhl`ccXa\ e` XZklXZ`fe\j [\jgi\Z`XYc\j% <m`[\ek\d\ek\# \jkXdfj ]i\ek\ X le ^l`fe ef [\jZXY\ccX[f p X leXj XZklXZ`fe\j \hl`c`YiX[Xj% <c Zi k`Zf \jgX fc GXYcf >feq}c\q KXYfX[X# _X \jZi`kf \e cX i\m`jkX È:`e\dXe XÉ hl\ ÈKiX`e kf 9ljXeÉ# \j leX g\c $ ZlcX hl\ pX _\dfj m`jkf# g\if eleZX kXekXj m\Z\j p kXe Y`\e% <j [\Z`i# hl\ al\^X Zfe cfj Zc`Z_ j gXiX [Xic\j cX ml\ckX# `eZcl`i fkif el\mf p i\kfiZ\icf# p _XZ\i \jf [liXek\ ((/ d`elkfj% =`Z_X k Ze`ZX K klcf1 ÈKiX`e kf 9ljXeÉ% GX j1 :fi\X [\c Jli% 8 f1 )'(-% ;liXZ` e1 ((/ d`elkfj% ;`i\ZZ` e p ^l`fe1 P\fe JXe^$ _f% I\gXikf1 >fe^ Pff# DX ;fe^$j\fb# 8_e Jf$_\\# B`d Jff$Xe# Ale^ Pl$d`# B`d <l`$jle^#:_f` Nff$j`b# Ale^ Bple^$d` p J_`d <le$bple^% J`efgj`j1 CX `ii\jgfejXY`c`[X[ [\ leX \dgi\jX [\ gif[lZkfj hl d`Zfj ZfekXd`eXek\j g\i$ d`k\ \c \jZXg\ [\ lef [\ jlj d}j g\c`^ifjfj \og\i`d\ekfj# \c ZlXc j\ \ogXe[\ \e gfZf k`\dgf gfi \c gX j p X]\ZkX X kf[fj cfj _XY`kXek\j# \oZ\gkf X le g\hl\ f ^ilgf [\ m`Xa\ifj hl\ j\ [\jgcXqXe \e le ki\e [\ XckX m\cfZ`[X[ ildYf X cX Z`l[X[ [\ 9ljXe% C@JKàE ;@8I@F
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cl`jY\`if7pX_ff%Zfd
V=`\jkX 8I:?@MF C;
:XekXek\% IfY\ikf [\c :Xjk`ccf gifkX^fe`qX j_fn%
Meridian tiene hoy a Gran Banda JXekf ;fd`e^f
Meridian Events Center, ubicado en la avenida Bolívar 229, recibirá hoy jueves a La Gran Banda, con Robert del Castillo, complementada por la animación del Dj residente Oliver Holguín. Los confortables espacios de Meridian Events Center se convierten cada jueves en una gran sala de baile, donde la diversión está presente de principio a fin. El evento semanal que reúne a cientos de personas se denomina “Meridian Dance Nights”, con la mejor música bailable en vivo para bailar merengue, salsa y otros ritmos tropicales, a partir de las 9:00 de la noche.
*<
+<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
C8 M@KI@E8
=8DFJFJ :<C<9I@;8; ><EK< =@>LI8J
M<EK8E8 @E;@J:I<K8
JF=à8 P8 K@<E< <DFA@
A<EE@=<I CäG<Q =L< C8 MFQ ;< CL:P
Jf] X M\i^XiX \jkXi} \e cX el\mX g\c ZlcX Xe`dX[X [\ Jfep# k`klcX[X ÈK_\ <dfa` Dfm`\É% CX ZfcfdY`XeX j\i} cX mfq [\ leX YX`cXi`eX [\ ]cXd\eZf%
A\ee`]\i C g\q ]l\ ÈClZp KlZZ`É \e cX g\c ZlcX È?fd\É# \e cX ZlXc ef XgXi\Z\ dlZ_f \e cX _`jkfi`X gfihl\ ]l\ j\Zl\jkiX[X gfi Xc`\e ^\eXj% KXdY` e ]l\ cX `ek igi\k\ [\ cX ZXeZ` e gi`eZ`gXc [\ cX g\c ZlcX È=\\c k_\ C`^_kÉ# hl\ j\ \jki\e \e )'(,%
9<CC8J P 8E@D8;8J
BI@JK<E 9<CC% <j 8eeXÉ cX Xm\ekli\iX _\idXeX d\efi [\ cX i\`eX [\c _`\cf È<cjXÉ \e cX g\c ZlcX È=ifq\eÉ [\ ;`je\p%
E @JKà F& C :?@M
;@8
<e )''/ j\ \jki\e ÈBle^ =l GXe[XÉ [fe[\ 8e^\c`eX Afc`\ `ek\igi\k ÈCX k`^i\jXÉ# leX [\ cfj Z`eZf ]li`fjfj [\c ble^ ]l%
I@F
8E><C@E8 AFC@<%
I@?8EE8% <j D@I8E;8 :FJ>IFM<% ÈDXi^fÉ \j cX _`aX dXpfi X[fgk`mX [\ >il \e ÈD` m`ccXef ]Xmfi`kfÉ# Zfe cX mfq [\ cX gifkX^fe`jkX [\ @:Xicp%
8I
hl`\e _XZ\ cX Z_`ZX k`\ieX ÈK`gÉ \e \c ]`cd\ È?fd\É leX _`jkfi`X hl\ kiXkX jfYi\ leX iXqX [\ Xc`\e ^\eXj ccXdX[fj È9ffmjÉ hl\ `emX[\e cX k`\iiX% <e \jkX g\c ZlcX kXdY` e XZk X A\ee`]\i C g\q%
:8D<IFE ;à8Q% =`feX \j leX gi`eZ\jX \e cX g\c ZlcX ÈJ_i\bÉ# hl`\e gfi Y\jXi X J_i\b $le f^if$ j\ Zfem`\ik\ \e f^iX%
CFJ G<IJFE8A<J 8E@D8;FJ :FE MF:<J ;< =8DFJ8J% A\jj`ZX C\fefi a\jj`ZX%c\fefi7c`jk`ej[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<E KN@KK<I
8 HL@yE J<>L@I BXkp G\iip
KN<<KJ <c GXg} [\ cf Dl \Zf 7c`fe[pfqfi`X Ef _XYc\ kXekf%%% \a\Zlk\ p pX
D`iXcYX Il`q 7D`iXcYX
GXiX hl\ i\Zfi[\dfj1 Cfj m\i[\j ef jfe le gXik`[f% <c m\i[\ \j le i\ZcXdf eXZ`feXc [fe[\ j\ dfekXe Xc^lefj gXik`[fj%
7bXkpg\iip j\^l`[X gfi 7]iXeZ`jZXE9C 7ki`fd`XdfiZ_
A\ee`]\i Cfg\q 7ACF j\^l`[X gfi 78e^\\c`eXAf@`\ 7;8E@<CJ8I:FJ:
:Xd\ife 7:Xd\ife;`Xq j\^l`[X gfi 7Xik\pd\[`fi[ 7KfdD`Z_X\cPfle^
8eXY\cc 8cY\ikf 7XeXY\ccXcY\ikf ?XZ\i cf hl\ XdXj Zfe \eki\^X# [`jZ`gc`eX# i\jg\kf p [\[`ZXZ` e \j le gcXZ\i%
8eX :Xid\e C\ e 78eX:Xid\eC\fe M<E<QL<C8 \j [\ kf[fj ;`fj 9\e[`Z\ X d` _\idfjf gX j p X kf[Xj cXj g\ijfeXj hl\ Zfdf pf hl`\i\e _\idXe[X[ GXq Jfc`[Xi`[X[ %%%
=iXeZ`jZX CXZ_Xg\c 7]iXeZ`jZXE9C È<c g\j`d`jkX m\ [`]`ZlckX[ \e kf[X fgfikle`[X[% <c fgk`d`jkX m\ fgfikle`[X[ \e kf[X [`]`ZlckX[%É N`ejkfe :_liZ_`cc ·J\ fgk`d`jkX
KI<E;@E> <JK8 J<D8E8 ;\jgXZ`kfI\d`o È;\jgXZ`kfÉ 8iafeX GcXkXefGfn\i I\X[pGfiJ`\dgi\ 9cl\AXpj Cl`jD`^l\c =\i`X[\c C`Yif DXiZ_XM\i[\<ED
C
as películas animadas siempre han sido parte importante de la vida de los niños, porque los traslada a historias inimaginables. Pero estas no tienen razón de ser sin las voces que hacen posible cada uno de los personajes. Cameron Díaz, Miranda Cosgrove, Kristen Menzel, Scarlett Johansson, Angelina Jolie y Rihanna son actrices famosas que tienen algo más en común. Fueron las responsables de posicionar con sus voces muchas protagonistas del mundo animado. Es sorprendente que estas sexys celebridades sean quienes están detrás de estos inolvidables iconos infantiles. Como ellas hay una gran cantidad de famosas que se adentran en personajes infantiles y los dejan en la memoria de millones de niños.
J:8IC<KK AF?8EJJFE% ÈD`e[pÉ \j leX gi`eZ\jX j`i\eX \e È9fY <jgfeaXÉ# _`aX [\c i\p E\gklef `ek\igi\kX[X gfi cX XZki`q JZXic\kk Af_Xejjfe%
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
,<
M@<E< ;< GFIK8;8
@EKyIGI<K<% DèJ@:8 LI98E8
:8II<I8%% 8 jlj j`\k\
X fj [\ ZXii\iX k`\e\ ki\j gif[lZZ`fe\j ^iXYX[Xj# Xci\[\[fi [\ /. k\dXj p ,' o`kfj% ÈGXcf ¡\ clqÉ# ÈGX¡hl kl d\ jXcl[XjÉ# ÈI`Zbp I`Z eÉ# È<c :_fb`# :_fb`É# ÈJfp a\m`kfÉ# È<c dl ` dl `É p ÈD\ j`\ekf ilcXpÉ jfe Xc^lefj [\ \ccfj% <c Xik`jkX# hl`\e j\ _X ZXiXZk\i`qX[f gfi `ek\igi\kXi k\dXj [\ Zfek\e`[f j\olXc# \ogc`Z hl\ j\ i\j`jk\ X ZXdY`Xi jl \jk`cf% È?\ m`jkf hl\ cfj hl\ _Xe ZXdY`X[f g`\i[\e X jl ]XeXk`ZX[X p gXiX d d`j j\^l`[fi\j jfe jX^iX[fjÉ%
I\Z`\ek\d\ek\ c\ i\m\cXife \c efdYi\ [\ jl gif^\e`kfi p j`ek` Zli`fj`[X[ [\ YljZXicf \e cXj i\[\j jfZ`Xc\j%
PedXZlcX[X :ilq ?`\iif JXekf ;fd`e^f
8
ÈELE:8 ?< :FEF:@;F 8
D@ G8;I<É
nes del lugar. “Yo era el hijo del pollero, mi vida se desarrollaba detrás de un sucio mostrador, entraba a trabajar a las 7:00 de la mañana y salía a las 9:00 de la noche”, rememora. En ese tiempo tuvo también que enfrentar la humillación de sus vecinos por el simple motivo de ser pobre. “Había tígueres que se pasaban conmigo, porque yo trabajaba en un ventorrillo pero siempre me di a respetar y por eso me llamaban en mi barrio El Danger”, traducido al español El Peligro. Pero dice que no fue un joven conflictivo ni llevó problemas a su familia.
sus 26 años Emmanuel Reyes no sabe quién es su padre. Su madre lo dejó en casa de su abuela y se fue a trabajar a Curazao. Su tío Sención fue su protector, a quien llama papi y reconoce como tal. Nunca preguntó por el nombre de su padre ni qué había pasado con él. Ahora que es figura asegura que personas, supuestamente allegadas al progenitor, se le han acercado y le han dejado un número de teléfono para que le llame. “No le he llamado porque si mi papá me abandonó es él quien tiene que buscarme y explicarme qué sucedió, por qué me abandonó”. CX d j`ZX Recientemente le revelaron el nombre de Siendo adolescente era fanático de Daddy esa persona y sintió curiosidad de buscar- Yankee y Tego Calderón. La música urbalo en las redes, pero prefirió dejárselo al na le proporcionaba la felicidad, que muy destino, al igual cuando recibió el recado pocas veces vivía, así que escribía cancon el número de celular. ciones y las guardaba. Un día se atrevió “No lo voy a buscar, pero tampoco le guar- a experimentar cómo se escuchaba su do rencor. Si él propicia un encuentro yo voy voz en un micrófono y se aceró al joven y lo conozco, y si quiere mi perdón también Ismael Miranda, conocido en su barrio se lo doy, pero es él quien tiene como El Cable, y quien tenía en que hacer las gestiones para el su casa un improvisado estudio encuentro porque fue él quien de grabación y a quien le llevaba me abandonó”, comenta. mangú, piña y hasta botellita de Emmanuel dice estar dispuesagua para ganárselo de amigo. to a sostener un encuentro con Emmanuel grabó el dembow GXiX su padre, siempre y cuando él “Los Gucci” y a sus amigos le [`m\ik`ij\ esté dispuesto a buscarlo. gustó su tema. Así que vino un gi\]`\i\ segundo “Clásico” y para enton\jZlZ_Xi cfj <e ilkX dlj`ZXc ces ya se hacía llamar El Mayor d\i\e^l\j Su vida cambió radicalmente Clásico. eXm`[\ fj desde su pegada bajo el sobre“Mi primera actuación fue gfihl\ c\ nombre de El Mayor Clásico, que un viernes y me pagaron 4,000 i\Zl\i[Xe adoptó hace siete años. Actualpesos. El sábado compré 2,000 cX gi\j\eZ`X mente una casa de dos niveles, de cds y un poloché (t-shirt) por[\ jl dX[i\ con piscina, amplias habitacioque al siguiente domingo tenía ZlXe[f `YX nes decoradas con buen gusto, otra presentación y era gratis es el refugio del cantante. Allí y sabía que estaría allí mucha X m`j`kXicf comparte con sus amigos en la gente, entonces tenía que inver\e EXm`[X[% piscina y llegan sus fanáticos a tir en ropa”, expresa con agrado. tocar el timbre para pedir hacerIsmael es quien lo presenta con se fotos con su artista. la disquera Gran Velero Records “Esa es la vida que llevo ahora. y allí comienza su historia muVoy y cumplo con las actividasical. En el 2010 fue el año de su des tarde de la noche, durante el despegue y pegada. Emmanuel día, si no tengo algún compromillegó a tener hasta cinco presenso de grabación comparto con mis amigos taciones en un solo día. Ese año solo trabaen la piscina o jugamos básquetbol en la pe- jaba y dormía. “Mi vida comenzó a cambiar. queña cancha que tengo”, relata a LISTÍN No tenía tiempo para comprar ni siquiera DIARIO. mi ropa para las presentaciones. Comencé Muy diferente a siete años atrás cuando se a ser el sustento principal de mi familia y vio obligado a dejar sus estudios, cursando el las cosas comenzaron a cambiar”. segundo del bachillerato para trabajar duro Viviendo aún en Las Cañitas sus amigos en el ventorrillo de su tío, el cual ya le había iban a visitarlo a tomarse fotos y hasta a agregado otros productos para la venta e iba mofarse que el cantante más pegado del rumbo a convertirse en un colmadito. “En momento en el género urbano vivía en una ese tiempo vendía arroz, pollo y otros pro- casa de madera. “No me dejaban descansar, ductos. Incluso ya le había hecho tramos. no dormía y me estaba consumiendo. EntonCuando vendí el primer saco de arroz mi tío ces hace cinco años tuve que salir del barrio. se sorprendió y se puso muy contento”, re- Mi abuela y mi familia aún viven allí”. cuerda con nostalgia su astucia. Se aseguró del bienestar de su abuela, su De no encontrar una oportunidad en la madre y sus tíos. En la propiedad en donde música urbana, de seguro que Emmanuel estaba la casita de madera construyó una de fuera un negociante en Las Cañitas. dos plantas. “Allí vive mi abuela de 80 años, En su niñez jugó muy poco porque el tra- no me atrevo a sacarla del barrio porque esa bajo siempre fue obligatorio. Durante su es su vida, con sus gallinas y sus vecinos. Mi adolescencia nunca tuvo novia porque su madre vive en la parte de arriba con mis dos estrato social le impedía conquistar las jóve- hermanos de 12 y 15 años”.
@D8><E% <j [\
cfj ZXekXek\j liYXefj hl\ gifp\ZkX leX `dX^\e Xik jk`ZXd\ek\ Zfdgc\kX% ?XZ\ fZ_f d\j\j klmf le \jk`c`jkX# g\if \j c hl`\e X_fiX [\Z`[\ jl \jk`cf# m\jklXi`f p Z df XZklXi \e kXi`dX%
:FIK<Jà8 IF9<IK MÝJHL<Q
=8D@C@8% <ddXel\c \jk} ZXjX[f Zfe :Xifc`eX [\ I\p\j p \j gX[i\ [\ MXc\i`\# [\ . X fj% È8[fif X d` _`aX p kiXkf [\ gXjXi k`\dgf [\ ZXc`[X[ Zfe \ccXÉ# [`Z\ \c Xik`jkX# hl`\e Zi\Z` j`e cX gi\j\eZ`X [\ jl gX[i\%
-<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
:8IK<C<I8
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J <=<
<=<
È;à8 ;<C 8K<EK8;FÉ J< <JKI<E8 ?FP
J8D <CC@FKK <JK<C8I@Q8 <C =@CD< ÈK?< ?<IFÉ <c XZkfi JXd <cc`fkk \j \c gifkX^fe`jkX [\ cX g\c ZlcX [iXd}k`ZX K_\ ?\if # hl\ _X gi\j\ekX[f \jkX j\dXeX jl gi`d\i ki}`c\i% <e \jk\ ]`cd\# [`i`^`[f gfi 9i\kk ?Xc\p# <cc`fkk _XZ\ \c gXg\c [\ leX \jki\ccX [\ Z`e\ \e]\idf hl\ k\e[i} hl\ _XZ\i le XZl\i[f Zfe jl gXjX[f p cX `e\m`kXYc\ dl\ik\% 8Zk Xe kXdY` e Bipjk\e I`kk\i# CXliX Gi\gfe# E`Zb F]]\idXe p BXk_Xi`e\ Ifjj%
; X [\c Xk\ekX[f f GXki`fk ;Xp # gfi jl efdYi\ \e `e^c j# j\ \jki\eX _fp \e cXj jXcXj [\ Z`e\ [fd`e`ZXeXj% <e \jkX g\c ZlcX A%B% J`ddfej `ek\igi\kX Xc jXi^\ekf [\c ;\gXikXd\ekf [\ Gfc`Z X [\ NXk\ikfne# A\]]i\p Gl^c`\j\# hl`\e j\ \e]i\ekX \e leX g\ij\ZlZ` e X cfj Xlkfi\j [\c Xk\ekX[f# ;q_fb_Xi KjXieX\m p KXd\icXe KjXieX\m% NX_cY\i^ gfi jl gXik\ j\i} le f]`Z`Xc [\c ;\gXikXd\ekf [\ Gfc`Z X [\ 9fjkfe hl\ ]l\ ]le[Xd\ekXc gXiX cX `em\jk`^XZ` e p g\ij\ZlZ` e%
G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( =8JK =LI@FLJ / )[ a&m +1''# .1''# 01,' j&[ Æ *1,'# -1+'# 01*' c&d $ .1''# 01,' i&(+ JXcX ) 98JK@CC< ;8P )[ a&m +1*'# -1*' j&[ Æ +1''# -1'' c&d Æ ,1*'# .1*' JXcX ) =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&m 01'' j&[ Æ /1'' c&d $ 01*' i&(+ JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&m +1(,# -1+,# 01(, j&[ Æ +1(,# -1+,# 01(, c&d Æ ,1''# .1*'# ('1'' j&i JXcX + GFN<I I8E><I )[ \jg a&m +1+'# .1(' j&[ Æ *1''# ,1*' c&d $ -1*' i&(+ JXcX + >F@E> @E JKPC< )[ a&m 01+' j&[ Æ /1''# ('1'' c&d Æ 01'' i&(+ JXcX , =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&m +1+, j&[ Æ -1''# 01'' c&d Æ ,1(,# /1'' i&(+ JXcX , 9FJJ 989P )[ \jg a&m .1*'# 01*, j&[ Æ *1+, j&i JXcX - 9FJJ 989P )[ \jg a&m ,1)' j&[ Æ *1('# ,1(, c&d Æ ,1('# .1(, j&i JXcX - G8KI@FKËJ ;8P )[ a&m .1),# ('1'' j&[ Æ .1)'# 01,, c&d Æ 01)' JXcX . CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m +1)'# -1(, j&[ Æ *1',# ,1'' c&d Æ ,1''# .1'' j&i JXcX . =8JK =LI@FLJ / )[ a&m /1(' j&[ Æ .1('# ('1'' c&d $ 01'' i&(+
G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C JXcX ( =8JK =LI@FLJ / )[ a&m +1''# .1''# 01+, j&[ Æ +1''# .1''# ('1'' c&d $ .1''# 01+, i&(+ JXcX ) 98JK@CC< ;8P )[ a&m ,1)'# 01,' j&[ Æ *1)'# ,1)' c&d Æ ,1('# .1)' JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&m .1)' j&[ Æ .1)'# 01,' c&d Æ 01)' j&i JXcX * CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m +1''# -1'' j&[ Æ +1*,# -1*' c&d Æ ,1*'# .1*' j&i JXcX * =8JK =LI@FLJ / *[ \jg a&m /1'' j&[ Æ 01'' c&d $ 01*' i&(+ JXcX + >F@E> @E JKPC< )[ a&m +1)'# -1)' j&[ Æ +1,,# .1'' c&d Æ ,1''# .1(' i&(+ JXcX + =8JK =LI@FLJ / )[ a&m /1*' j&[ Æ 01*' c&d $ 01)' i&(+ JXcX , 9FJJ 989P )[ \jg a&m ,1('# .1)'# 01*' j&[ Æ *1,'# ,1,'# /1''# ('1'' c&d Æ -1*,# /1+' j&i JXcX - 9FJJ 989P )[ \jg a&m +1'' j&[ Æ *1'' j&i JXcX - =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&m -1''# 01'' j&[ Æ ,1''# /1'' c&d $ ,1('# /1'' i&(+ JXcX . GFN<I I8E><I )[ \jg a&m +1)'# -1,' j&[ Æ +1''# -1*' c&d $ .1(' i&(+ JXcX . >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&m 01)' j&[ Æ 01'' c&d Æ 01+' i&(JXcX / >F@E> @E JKPC< )[ a&m ,1(' j&[ Æ *1('# ,1(, c&d Æ ,1),# .1*' i&(+ JXcX / G8KI@FKËJ ;8P )[ a&m .1(,# 01(' j&[ Æ .1)'# ('1'' c&d Æ 01*, JXcX 0 9FJJ 989P )[ \jg a&m +1(,# -1)'# /1*' j&[ Æ *1)'# ,1*' c&d Æ ,1*,# .1+'# 01+, j&i JXcX 0 =8JK =LI@FLJ / )[ j&[ /1*' i&(+ JXcX (' 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&m -1*' j&[ Æ *1''# ,1*' c&d Æ ,1''# .1*' j&i JXcX (' 98JK@CC< ;8P )[ a&m +1*'# 01'' j&[ Æ /1''# ('1'' c&d Æ ('1'' JXcX (( CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m ,1*'# .1*' j&[ Æ *1''# ,1''# .1'' c&d Æ .1'' j&i JXcX (( 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&m 01*' j&[ Æ 01'' c&d Æ 01'' j&i
G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC
JXcX ( =8JK =LI@FLJ / `dXo$*[ a&[ +1''# .1''# 01+, c&d $ .1''# 01+, i&(+ JXcX ) G8KI@FKËJ ;8P )[ a&[ +1('# -1+, c&d Æ .1(, JXcX ) >?FJK @E K?< J?<CC )[ a&[ 01)' c&d Æ 01,' i&(JXcX * CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ +1''# -1''# /1'' c&d Æ .1'' j&i JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ a&[ ('1'' c&d Æ 01'' j&i JXcX + 9FJJ 989P )[ \jg a&[ +1+'# -1+,# /1,' c&d Æ .1(,# 01)' j&i JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ a&[ +1''# -1*'# 01'' c&d Æ .1)'# 01,' j&i JXcX - 98JK@CC< ;8P )[ a&[ ,1*'# .1*'# 01*' c&d Æ .1+,# 01+,
G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ( 9FJJ 989P )[ \jg a&[ ,1), c&d Æ .1)' j&i JXcX ( 98JK@CC< ;8P )[ a&[ .1*'# 01*' c&d Æ 01*' JXcX ) CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ ,1', c&d Æ 01+, j&i JXcX ) =8JK =LI@FLJ / )[ a&[ .1''# ('1'' c&d $ .1'' i&(+ JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&[ +1+'# .1('# 01+' c&d Æ .1)'# 01,' j&i JXcX + 9FJJ 989P )[ \jg a&[ +1(,# -1)' j&i JXcX + =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ /1+, c&d $ /1'' i&(+ JXcX , G8KI@FKËJ ;8p )[ a&[ +1('# -1+, c&d Æ .1('
JXcX , =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ 01*' c&d $ 01+, i&(+ JXcX - CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ +1',# -1'' c&d Æ .1'' j&i JXcX - =8JK =LI@FLJ / *[ a&[ /1'' c&d $ 01'' i&(+
G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 JXcX ( 9FJJ 989P )[ \jg a&[ ,1+'# .1+,# 01,' c&d Æ .1)'# 01), j&i JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&[ +1+,# .1(,# 01+, c&d Æ .1''# 01*' j&i JXcX * CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ +1''# -1''# /1'' c&d Æ .1+' j&i JXcX * G8KI@FKËJ ;8P )[ a&[ ('1'' c&d Æ 01*, JXcX + =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ -1''# 01'' c&d $ -1(,# 01'' i&(+ JXcX , =8JK =LI@FLJ / )[ a&[ ,1''# /1'' c&d $ /1'' i&(+ JXcX - G8KI@FKËJ ;8P )[ a&[ +1('# -1+, c&d Æ .1'' JXcX - =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ 01*' c&d $ 01*, i&(+ JXcX . =8JK =LI@FLJ / *[ a&[ +1''# .1''# ('1'' c&d $ .1(,# ('1'' JXcX / 98JK@CC< ;8P )[ a&[ ,1*'# .1*'# 01*' c&d Æ .1*'# 01*'
EFMF :<EKIF
JXcX ( J@C<E:< [iXdX \e^% Cle$ [fd# ,1*,#/1,' i&(/ JXcX ) =I8EEP [iXdX \e^% Cle$ [fd# ,1''#.1('#01)' i&(JXcX * =I8E:@J:F# <C G8;I< AFI>< [iXdX \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(,#01*, JXcX + <C ?FD9I< HL< :L@;8 g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# ,1+,#.1*, i&(/ JXcX + I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$m`\# 01*'& jXY$[fd# *1,'#01*' JXcX , K?< =FLE;<I [iXdX \e^% Cle$m`\# -1*'#01''& jXY$[fd# +1''#-1*'#01'' j&i
:8I@99<8E :@E<D8J ;FNE$ KFNE :<EK<I
JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1+'#-1+'#01+, i&(+ JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1*'#,1*'#/1*, i&(+ JXcX * GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1)'#-1'' i&(+ JXcX * D8JK<ID@E;J Zfd\$ [`X \e^% Cle$d`\# /1+'& al\$jXY# /1+'#('1,,& [fd# /1+' i&(+ JXcX + K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$m`\# -1''#/1,'& jXY$[fd# *1('#-1''#/1,' i&(+ JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK$ J@E> 8CFE> ]XekXj`X \jg% Cle$ [fd# *1*' j&i JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$[fd# -1),#01)' j&i JXcX - >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# +1,'#.1('#01*'& jXY$[fd# )1*,#+1,'#.1('#01*' i&(+ JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *;$+;O iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$m`\# *1)'#-1''#01('& jXY$[fd# )1,'#-1''#01(' i&(+ JXcX / K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1+'#.1''& jXY$[fd# )1)'#+1+'#.1'' j&i JXcX / K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \e^% Cle$[fd# 01)' j&i JXcX 0 G8KI@FKJ ;8P [iXdX \e^% Cle$[fd# *1*,#-1),#01(, e&X JXcX (' K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# *1,'#-1)'& jXY$[fd# (1)'#*1,'#-1)' j&i JXcX (' 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK$ J@E> 8CFE> ]XekXj`X \jg% Cle$ [fd# /1,' j&i JXcX (( JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# *1),#,1*,& jXY$ [fd# (1)'#*1),#,1*, j&i JXcX (( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ I8G@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$d`\# .1+,& al\$jXY# .1+,#('1+,& [fd# .1+, i&(+ JXcX () K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ I8G@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1',#01''& jXY$[fd# *1('#-1',#01'' i&(+ JXcX (* K?< K8B< XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1''#.1)'#01+'& jXY$[fd# )1+'#,1''#.1)'#01+' e&X
:8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFNE
JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1+'#-1+'#01+, i&(+ JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1*'#,1*'#/1*, i&(+ JXcX (+ K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ I8G@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1',#01('& jXY$[fd# *1('#-1',#01(' i&(+ JXcX (, G8KI@FKJ ;8P [iXdX \e^% Cle$m`\# ,1),#/1)'& jXY$[fd# )1*,#,1),#/1)' e&X JXcX (- K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# +1(' j&i JXcX (- >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# -1*'#/1,' i&(+
>8C<Ià8 *-' JXcX ( K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1+'#-1*'#/1+,& jXY$[fd# +1(,#-1*'#/1+, j&i JXcX ) I<@E9FL g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# +1,'#.1'' i&(+ JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01(' i&(+ JXcX * G8KI@FKJ ;8P [iXdX \e^% Cle$m`\# -1''#/1,'& jXY$[fd# *1('#-1''#/1,' e&X JXcX + 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK$ J@E> 8CFE> ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1),#01(,& jXY$[fd# *1*,#-1),#01(, j&i JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$d`\# +1+,#.1+,& al\$jXY# +1+,#.1+,#('1+'& [fd# +1+,#.1+, i&(+ JXcX - K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1)'#-1,'& jXY$[fd# *1+,#-1+, i&(+ JXcX - K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01+, i&(+ JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1+,#,1*'#/1*, i&(+ JXcX / JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# ,1''#.1('& jXY$ [fd# )1,'#,1''#.1(' j&i JXcX / K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$[fd# 01)' i&(+ JXcX 0 K?< K8B< XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1(,#.1),#01*,& jXY$[fd# *1',#,1(,#.1),#01*, e&X JXcX (' >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# ,1''#.1('#01), i&(+
:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE JXcX ( K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$[fd# +1,, i&(+ JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ I8G@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$d`\# .1+,& al\$jXY# .1+,#('1+'& [fd# .1+, i&(+ JXcX ) JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# ,1('& jXY$[fd# *1*'#,1(' j&i JXcX ) K?< K8B< XZZ` e \e^% Cle$ [fd# .1)'#01*' e&X JXcX * >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# +1*'#-1+,#01'' i&(+ JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1(,#-1+,& jXY$[fd# *1+,#-1+, JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01+, i&(+ JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# *1''#,1*'#/1*, i&(+ JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# +1,,#.1(' j&i JXcX - G8KI@FKJ ;8P [iXdX \e^% Cle$[fd# 01), e&X
8:IäGFC@J JXcX ( GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01)' i&(+ JXcX ( G8KI@FKJ ;8P [iXdX \e^% Cle$m`\# -1*'& jXY$[fd# +1''#-1*' e&X JXcX ) JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1''& jXY$[fd# ,1+' j&i JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1+, i&(+ JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1,'#01*,& jXY$[fd# +1''#-1,'#01*, i&(+ JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, JXcX , K?< K8B< XZZ` e \e^% Cle$ m`\# .1)'#01*'& jXY$[fd# ,1('#.1)'#01*' JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1*'#/1+,& jXY$[fd# +1(,#-1*'#/1+, j&i JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1''#-1*, j&i JXcX . >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01(, i&(+
?FCCPNFF; ;@8DFE;
JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*' i&(+ JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ I8G@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$m`\# .1*'& jXY$[fd# +1*,#.1*' i&(+ JXcX * JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1('& jXY$[fd# ,1',#.1(' j&i JXcX * GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01(, i&(+ JXcX + >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# .1',#01)'& jXY$[fd# +1,,#.1',#01)' i&(+ JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1('#-1,' j&i JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*' e&X JXcX - K?< K8B< XZZ` e \e^% Cle$ m`\# .1),#01*,& jXY$[fd# ,1(,#.1),#01*, e&X JXcX . K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,' j&i
<e cXj jXcXj ÈK_\ 9fjj 9XYpÉ JXcX / K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*,
:@E<D8 :<EKIF JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*, i&(+ JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ I8G@;F P =LI@FJF / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1*'& jXY$[fd# +1*,#.1*' i&(+ JXcX + K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,,& jXY$[fd# +1),#-1+'#/1,, j&i JXcX , JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1+'#-1,' j&i JXcX , K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1''#-1+' j&i JXcX - >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01), i&(+ JXcX . K?< K8B< XZZ` e \jg% Cle$ m`\# .1),#01*,& jXY$[fd# +1(,#.1),#01*, JXcX / G8KI@FKJ ;8P [iXdX \jg% Cle$m`\# -1*'#01(,& jXY$[fd# +1''#-1*'#01(, e&X
D<>8 GC<O (' JXcX ( JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX ( GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX ) >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,' i&(+ JXcX * G8KI@FKJ ;8P [iXdX \jg% Cle$m`\# -1*,#01(,& jXY$[fd# +1''#-1*,#01(, e&X JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ I8G@;F P =LI@FJF / XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1*'& jXY$[fd# +1*,#.1*' i&(+ JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+'#01),& jXY$[fd# +1''#-1+'#01), j&i JXcX - K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1,'#01+'& jXY$[fd# +1''#-1,'#01+' JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ I8G@;F P =LI@FJF / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, JXcX / K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1''#-1+' i&(+ JXcX / BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01)' e&X JXcX 0 K?< K8B< XZZ` e \jg% Cle$ m`\# .1),#01*,& jXY$[fd# +1(,#.1),#01*, JXcX (' K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,,& jXY$[fd# +1),#-1+'#/1,, j&i
?FCCPNFF; @JC8E;
JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ [fd# -1+'#01*, i&(+ JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, i&(+ JXcX * :?@GJ G8KILCC8 DFKFI@$ Q8;8 Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1)'& jXY$[fd# ,1',#.1)' i&(JXcX * >?FJK @E K?< J?<CC XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01*' i&(JXcX + K?< K8B< XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,' JXcX , K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,' j&i JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# .1)'& jXY$[fd# ,1',#.1)' j&i JXcX - BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1('#-1+' e&X JXcX . >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1),#01*,& jXY$[fd# +1(,#.1),#01*, i&(+ JXcX / JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX / D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01'' e&X
:FI8C D8CC JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ I8G@;F P =LI@FJF / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*, i&(+ JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; I8G@;F P =LI@FJF / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, i&(+ JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ I8G@;F P =LI@FJF / XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1*'& jXY$[fd# +1*,#.1*' i&(+ JXcX + K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1''#01('& jXY$[fd# +1,'#.1''#01(' j&i JXcX , K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$[fd# -1*, i&(+ JXcX , BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01)' e&X JXcX - K?< K8B< XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,' e&X JXcX . JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1('& jXY$[fd# ,1''#.1(' j&i JXcX . GFN<IJ I8E><IJ XZZ` e
"
C8J GIFM@E:@8J
G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F JXcX ( =8JK =LI@FLJ / *[ a&[ +1''# .1''# 01+, c&d $ -1''# 01'' i&(+ JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&[ +1+,# .1(,# 01+, c&d Æ .1)'# 01,' j&i JXcX * m`g G8KI@FKËJ ;8P )[ a&[ +1('# -1+, c&d Æ -1,' JXcX * m`g =8JK =LI@FLJ / )[ a&[ 01*' c&d $ 01*' i&(+ JXcX + CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ ,1'' c&d Æ -1+, j&i JXcX + 98JK@CC< ;8P )[ a&[ -1,'# /1,' c&d Æ /1+' JXcX , 9FJJ 989P )[ \jg a&[ +1''# -1'' c&d Æ -1'' j&i JXcX , =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ /1(' c&d $ /1'' i&(+ JXcX - CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ +1'' c&d Æ -1+, j&i JXcX - =8JK =LI@FLJ / )[ a&[ -1''# 01'' c&d $ 01+, i&(+
G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ# JXcX X =8JK =LI@FLJ / *[ \jg a&[ +1''# .1''# 01+, c&d $ .1''# 01+, i&(+ JXcX Y CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ +1''# -1'' c&d Æ -1+, j&i JXcX Y =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ /1'' c&d $ /1+' i&(+ JXcX Z 9FJJ 989P )[ \jg a&[ +1+'# -1+, c&d Æ .1(, j&i JXcX Z =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ 01'' c&d $ 01)' i&(+
G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P JXcX ( 98JK@CC< ;8P )[ a&m +1*'# -1*' j&[ Æ *1''# ,1'' c&d Æ .1)' JXcX ( =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&m /1*' j&[ Æ .1''# ('1'' c&d $ 01)' i&(+ JXcX ) CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m ,1''# .1'' j&[ Æ *1,'# ,1+, c&d Æ .1,' j&i JXcX ) 9FJJ 989P )[ \jg a&m 01'' j&[ Æ .1+'# 01+, c&d Æ 01+, j&i JXcX * 9FJJ 989P )[ \jg a&m .1*' j&[ Æ *1+,# ,1,' c&d Æ -1+, j&i JXcX * =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&m +1+,# 01*, j&[ Æ /1'' c&d Æ /1,' i&(+ JXcX + =8JK =LI@FLJ / )[ a&m +1''# .1''# ('1'' j&[ Æ *1''# -1''# 01'' c&d $ .1(,# ('1'' i&(+
G8C8:@F ;<C :@E< F::@;<EK8C D8CC JXcX ( =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ +1''# .1''# 01+, c&d $ .1''# 01+, i&(+ JXcX - CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ .1*, c&d Æ -1+, j&i JXcX - =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ +1,'# 01*' c&d $ /1+' i&(+ JXcX . 9FJJ 989P )[ \jg a&[ +1)'# -1)' c&d Æ .1)' j&i JXcX . =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ /1*' c&d $ 01*' i&(+
C8 D8I@E8 JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*' i&(+ JXcX ) K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \e^% Cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1(,#-1), j&i JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*, i&(+ JXcX * K?< K8B< XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01)' e&X JXcX * >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# .1('& jXY$[fd# ,1''#.1(' i&(+
DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8
JXcX ( JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8$ >< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# -1+' j&i JXcX ( >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# /1,' i&(+ JXcX ) K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'#/1,,& jXY$ [fd# +1*'#-1+'#/1,, j&i JXcX * K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$[fd# ,1'' i&(+ JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1+' i&(+ JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1+'#/1*, i&(+ JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; IÝG@;FP =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1)'#-1,'#01+'& jXY$ [fd# *1,'#-1+,#01+' i&(+ JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1+'& jXY$ [fd# +1',#-1+' j&i JXcX - BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01(, e&X JXcX . K?< K8B< XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1(,#.1), e&X
JXcX . K?< K8B< XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*, e&X
9ÝM8IF JXcX ( >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# -1+,#/1,,& jXY$[fd# +1*,#-1+,#/1,, i&(+ JXcX ) JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1(,& jXY$[fd# ,1',#.1(, j&i JXcX ) J@C<E:< [iXdX \e^% Cle$ [fd# 01)' i&(/ JXcX * K?< J?8:B [iXdX \e^% JXY$[fd# ,1'' i&(+ JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1+' i&(+ JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, i&(+ JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; I8G@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*, i&(+ JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,,& jXY$[fd# +1),#-1+'#/1,, j&i JXcX . K?< K8B< XZZ` e \e^% Cle$m`\# .1),#01*,& jXY$[fd# +1(,#.1),#01*, e&X
?FCCPNFF; . JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1+'#01*, i&(+ JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLj iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, i&(+ JXcX * K?< 9FJJ 989p ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,' j&i JXcX + K?< K8B< XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1),#01*,& jXY$[fd# +1(,#.1),#01*, e&X JXcX , JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8$ >< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1,,#.1'' j&i JXcX , :?@GJ G8KILCC8 DFKF$ I@Q8;8 Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01', i&(JXcX - BFE>1 JBLCC @JC8E; XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1*'#.1'' e&X JXcX - >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01*' i&(+ JXcX . 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$[fd# -1*'#01(' j&i
:@E<D8:<EKIF :@98F JXcX ( K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,,& jXY$[fd# +1),#-1+'#/1,, j&i JXcX ) JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8$ >< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1,,#.1'' j&i JXcX ) >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01', i&(+ JXcX * K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$m`\# -1*'& jXY$[fd# +1''#-1*' i&(+ JXcX * K?< K8B< XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01(' e&X JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1,'#01+'& jXY$[fd# +1''#-1,'#01+' i&(+ JXcX , G8KI@FKJ ;8P [iXdX \e^% Cle$m`\# -1+'#01)'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01)' e&X JXcX - K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ IÝG@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, i&(+ JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ I8G@;F P =LI@FJF / XZZ` e \e^% Cle$m`\# .1*'& jXY$[fd# +1*,#.1*' i&(+
C8J :FC@E8J
JXcX ( K?< J?8:B [iXdX \jg% Cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1''#-1,' i&(+ JXcX ( D8JK<ID@E;J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01*' e&X JXcX ) 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1*'#01(,& jXY$[fd# +1''#-1*'#01(, j&i JXcX * JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8$ >< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1('& jXY$[fd# ,1',#.1(' j&i JXcX * >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01(, i&(+ JXcX + K?< K8B< XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1),#01*,& jXY$[fd# +1(,#.1),#01*, e&X JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1,'#01+'& jXY$[fd# +1''#-1,'#01+' i&(+ JXcX - K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, i&(+ JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1*'& jXY$[fd# +1*,#.1*' i&(+ JXcX / K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1,'#01''& jXY$[fd#
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
V=`^liX
Corte de Apelación rechaza pedido de Omega, quien continuará preso JXekf ;fd`e^f
La Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional declaró inadmisibles dos recursos de apelación presentados por el merenguero de calle Antonio Peter de la Rosa (Omega), con los que procuraba suspender la resolución que le revocó la suspensión condi-
cional de la pena impuesta, por violencia intrafamiliar en contra de su pareja Sahira Valerio en presencia de niños. El tribunal, presidido por Ignacio Camacho, considera que la decisión adoptada por el juez de la ejecución de la pena del Distrito Nacional, que dispuso del reingreso a prisión de Omega, no es
susceptible de ser atacada mediante el recurso de apelación. Los jueces se fundamentan para tomar la decisión en el artículo 342 del Código Procesal Penal, el cual establece que la violación de las reglas puede dar lugar a la revocación de la suspensión, lo que obliga al cumplimiento íntegro de la condena dictada contra el artista.
.<
/<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0)+% AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(.
AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
clasificados@listindiario.com
809.686.6688
FAX 809.686.6345
listindiario.com/clasificados
VENTA Y COMPRA
FOTOS:THINKSTOCK
Conducción
Ahorre en la compra de un carro nuevo EL IDEAL ES EL MÁS ADECUADO PARA SUS NECESIDADES
Coralis Orbe coralis.orbe@listindiario.com Son muchos los factores que influyen en la compra de un carro. Lo primero es que si usted lo va a cambiar será más exigente con lo que quiere, y si lo tendrá por primera vez pensará más, quizá, en el precio. (SANTO DOMINGO)
Una regla importante es elegir el más adecuado a sus necesidades. De igual manera, no es recomendable desesperarse por comprar sin primero asegurarse de que el vehículo cuenta con las tecnologías de seguridad esenciales que pueden ayudar a prevenir accidentes.
Otros factores a tener en cuenta son si será eficiente en relación al consumo de combustible. También, el tipo de vehículo, su peso, la eficiencia de transmisión de la máquina y los accesorios son cruciales para saber cuánto pueden consumir. Sobre la base de estos requisitos hay que cumplir y discutir ofertas de precios en el mercado. Puede financiarlo o tomar un préstamo bancario. Antes de hacerlo investigue las posibilidades de crédito que pueda tener en las casas bancarias.
Si se decide por el financiamiento, algunas agencias ofrecen servicios de automoción. La entidad Organización en Banca recomienda para seguridad mejorada, comparar las tasas de variación anuales, tasas de interés, plazos y tasas para los préstamos que ofrecen los bancos. También es importante ser claro acerca de los pagos mensuales de los diferentes montos de los préstamos y el costo total de cada préstamo que usted encontraría interesante.
• Si usted tiene un carro que desee cambiar para conseguir más dinero puede pedir consejo sobre el valor y vender por su cuenta. Una opción es más seguro para vender su vehículo en la misma agencia donde usted compra el nuevo, así que haga una venta rápida que le permitirá adquirir lo que desea en menos tiempo. • Si usted deja su carro en una agencia es importante tener claro que van a evaluar el estado del coche, año de fabricación, y luego de verificar las evaluaciones necesarias, la agencia determinará el precio.
) :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj
Casa en Pueblo Bavaro 2 habitaciones con closet, sala, cocina, comedor, area de parqueo, 1 baño, fregadero US$42,000. Informe 829-539-2998/ 809-482-5605
103
FINCAS
100
APARTAMENTOS
104
HABITACIONES
" 8chl`c\i
" JXekf ;fd`e^f
" JXekf ;fd`e^f
GAZCUE, alquilamos habitaciones para estudiantes, calle Bernardo Pichardo #15 Tel.:809-682-1780 SE ALQUILA amplia hab. amueblada con baño integrado en exclusivo residencial de Bella Vista, parq. privado, asc., planta eléct. y seg. 24 hras. 809-696-4015
LOCAL COMERCIAL " M\ekX
" JXekf ;fd`e^f
" JXekf ;fd`e^f
" 8chl`c\i
Av. Independiencia, Se Alq. Res. Don José. C/1ra, Casi Esq. 2da, Km. 7 1/2 Urb. Procasa Balcón, Sala, Com edor, 2 Hab., Cuarto/Musica, A/lav. 2 Parqs, Tinaco, Cale ntador de Agua, Puertas en Caoba. RD$22,000 + RD$2,2 00 Mant. Tel. 809-602-7740 829-904-0726
CUEVAS C. COMERCIAL ATENCION, Vendo finca en Sabana Grande Boya, de 1340 tareas, con 90 cabezas de ganado, $16.0 millones Y una en El Seibo, preparada para sembrar cacao 809-681-7115/ 809-359-2988. f.cuevasc@hotmail.com
NACO, apto. amueb. moderno, 180 mts. 3 habs., 2½b, US$1,800. Inmob. la Llave de tu casa 829-719-6461 NACO, Moderno alq. linea blanca, torre de lujo, terraza privada, piscina, 2 habs., 2 baños, a/lav., lobby de lujo, US1,200. Inmob. la Llave de tu casa 829-719-6461 PROX. M. SUR. Se alq. apto. 2do. niv., 3h, 2½b, 2parq. tech, amplia galeria, c/ serv, gas comun RD$26Mil, mant. incl., Inf: 829-380-6719. RES. BIENAVENTURANZA Av. Jacobo Majluta, cerca de la entrada, 1er niv, 3HS, 2 bs, 2 gal., sala, com., coc, balcón, a/lav parq., $9,500, 1+1. Inf. 809-481-3498
" JXekf ;fd`e^f COMPARTO LOCAL para Peluqueria o tienda de ropa, estamos ubicado en la Gustabo Mejia Ricart #162, Juliera Morales. 849-850-1217
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f 2,500 mts const. Con 5 mil mts de terreno, 6 atracaderos, ideal para centro de distribución, etc. 11 mts de altura y para 50 parq, Luz 24/7 y trifactica, Gran Oportunidad. y se alquila tambien Solo Naves. 829-261-6807 / 829-375-7373 109
SOLARES " M\ekX " JXekf ;fd`e^f
" M\ekX
" JXekf ;fd`e^f
" Gifm`eZ`Xj
BELLA VISTA, Naco, Gazcue, Millon, M. Sur, Prado, De Oport y Neg. ( Dueños se van urgente del pais x viaje) 849-277-9900. EVARISTO MORALES. 7ma planta, 354.17mts, Victor Garrido Puello 130 Edif. Metropolitano IV, 3hs, 3.5bs, cto.serv, a/lav, 2 asc., 2 parqs techs, sala doble, comedor, cto de estudio, plta full. RD$10.3 Neg. Inf:809-481-8290, MALECON, Mirador del Oeste, 122 mts2. aptos. economicos, desde $3.2 Inmob. la Llave de tu casa 829-719-6461 RENACIMIENTO, 2do. piso, terraza, 180m2. 3h, 2½b, 2 parqs., $6.2 Inmob. la Llave de tu casa 829-719-6461 101
" M\ekX
CASAS
" JXekf ;fd`e^f
" M\ekX
BONAO Sabana del Puerto vendo dos porciones de terreno; 1) 125,772m² y 2)100,618m². Inf.- 809- 7076141
EN BONAO Vendo Finca de Cacao 405 tareas certificada organica Inf. Mariela al Tel. 809-296-1540 y Jesus al 809-710-2537
EXCELENTE INVERSION Finca de Aguacate en produccion, 35 minutos de la capital, 1,515 tareas, casa con piscina, 2 casas encargados,nave industrial, facil acceso. Precio a Nego ciar. Inf. 809-222-3352
LOS GUARICANO VILLA MELLA Se vende Almacén y Local comercial 411 mt2 terreno y 200 mt2 const. 2 cuarto fríos, oficina Adm. baño, zona carga y descarga. $2,500,000. Tel. 809-472-0777 106
EL MILLON 2,170Mt². 4hab. 3.5B excelente ubicación Prox. Parque Nuñez ideal para proyecto. 809-330-8083
CIUDAD MODELO, 2da. etapa, 1,679 mts2. a $3650 x mts. de oportunidad, Inf. 829-990-6188 SE VENDE SOLAR EN LA CALETA 9,200Mt² Proximo al elevado del Aeropuerto Inf. 809-330-8083
EMPLEOS
LOCAL OFICINAS " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f SE ALQUILA Consultorio equipado para oftalmologo Centro Medico Gazcue 809-258-3265/849-785-0621 107
NEGOCIOS
2000
EMPLEOS FINCA Hermosa. Gran Oportunidad.!! 1,204 Tas. casa de montaña, dos casa de encargados, 35 minutos de la capital. Sembrada de frutales y potencial ganadero. Fácil acceso. 809-222-3352
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f
VENDO
Aparta Hotel
" JXekf ;fd`e^f BELLA VISTA De oport, 2do niv con terraza, nuevo, 3hs, 3bs, 2 parqs,. 165 mts, US$150mil. 809-592-7445 / 829-766-7445
HAINA: con 1,500/ 2000/ 3000/ doble altura y todos los servicios 829-261-6807, 829-375-7373
" M\ekX
BELLA VISTA: Av. Sarasota, casi frente H. El Embajador, 8vo. piso, 296 m2. 3 habs., 3½ baños, 2 parqs., gimnasio, US$2,000. 809-729-5051 GAZCUE, Bella Vista, M. Sur, y Norte, Urb. Real, Millon, Prados, Naco, 3 y 2 hs, 2 parqs. 849-277-9900.
NAVE INDUSTRIAL
" F]\ikX Xchl`c\i
105
" F]\ikX Xchl`c\i
108
MONTE PLATA, Carretera El Dean, vendo Finca 2,800 tareas con título al día, río, pozo, llana, instalaciones de primera, uso ganaderia. Tel. 809-710-8125, 809-299-8125
de 45 habitaciones en zona céntrica. Inf. 809-481-4748, 809-481-4950
" F]\ikX AGENCIA Empleo Michell Necesita Cocinera, niñera, lavandera, empleada fin de semana 809-245-0130/ 809-245-0001 Atencion Cibao, llama ahora y gánate una beca de visitador a médico. Te ayudamos a conseguir empleo. Inf: 829-445-2020.
:C8J@=@:8;FJ * AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
+ :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 LA ROSA DEL MONTE, BUSCAMOS PERSONA con experiencia en el sistema aduanal y con dominio del ingles, enviar cv: domrep@lrdm.com NECESITAMOS OPERADOR excavadora, licencia Cat. 5, en Villa Mella. enviar CV: durten@gmail.com
LEGALES
305
PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS PERDIDA DE Certificado de titulo Matricula No. 300009591 9, fecha y hora 21-06-1993, 12:00 p.m., Libro 67, Folio 33, Vol. 10, H. 36, municiopio San Jose de los Llanos, Provincia San Pedro de Macoris, Supeficie 1,200.00 M², DC: 6.2, parcela: 355-B-1-L-169, prop. de Dioselina Morales. 307
PÉRDIDA DE MATRÍCULA perd. de Daihatsu, L108855, prop. de Basilio.
matric. del vehc. rojo, 1989, placa chasis V11800336, Angel Maria Pena
perd. de matricula del vehic. Jeep Toyota HighLander , gris, 2004, placa G238044, chasis JTEDP21A440028482, prop. de Felix Antonio Payero.
304
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN Perd. Certificado Financiero no.402-01-130-009067-0, emitido por el Banco de Reservas , de fecha 04/12/2007, por monto de RD$100,000.00, a favor de Wilson Fernelis Montero Arias y/o Iris Deny Jimenez Paula. perd. de cert. financiero #40-015-008480-9, emitido por la Asociacion Cibao , por un monto de RD$200,000.00, aperturado en fecha 28/05/2016, a favor de la Srta. Paulina Vasquez Rondon. Perd de cert financiero no. 202 292172, aperturado en fecha 17/10/2016, por un valor de RD$ 150,000.00(Cientos Cincuenta Mil con 00/100) por la Cooperatica La Altagracia, INC. A favor del Señor Angel Antonio Liz Hilario. Perdida Cert. Financiero No. 5000307344, emitido por el Banco Lopez de Haro, por un monto de RD$1,000,000, en fecha 06/02/2017, a favor de Virginia Antonia Decapms Taveras o Juan Tomás Vargas Decapms. Perdida certificado financiero no.000794729319, emitido por el Banco Popular de fecha 05/01/16, por monto de RD$100,000.00, a favor de Cristian L. Diaz. Perdida certificado financiero no.000772601027, emitido por el Banco Popular de fecha 29/02/12, por monto de RD$340,000.00, a favor de Cristian L. Diaz y/o Sandra Y. Medina Soto de Diaz. Perdida Certificado Finan ciero no.5000000612, emitido por el Banco del Progreso, de fecha 21/04/03, por monto de RD$1,071,771.20, a favor de Gisela M. Ortiz Soto y/o Manuel de Jesus Ortiz Soto.
perdida de matric. de la motocicleta NIPPONIA, rojo, 2006, placa N347878, chasis XG7NC110BAL500620, prop. de Grupo Elite Corredores de Seguros. Perdida de matricula del veh, Kia Sportage, 1998, verde, placa G078612, Chasis KNDJA7238W5566047, Prop. Maria Del Carmen Almonte Olivo. PERDIDA DE MATRICULA del Veh. Toyota 1994, negro, placa L049567, chasis 4TARM81A2RZ257745. Prop. de Edison Martinez Perez Perdida de Matricula del Veh. Yamaha Color Amarillo Año 86 Placa No. K0441013 Chasis DG09J002237 Prop. ST Motors Importadora S.A. 309
PÉRDIDA DE PLACA P. de placa de motocicleta, marca delta, negro, 2009, placa no. N606081, chasis RDGHAX0091108, A. N De Roberto Paulino Torres.
PERDIDA DE PLACA del veh. carga Nissan 2007, blanco, placa L247864, chasis JN1CJUD22Z0083279, prop. de Gestiones Sanitarias y Ambientalista SRL
SERVICIOS
Perdida de placa del vehiculo Peugeot, gris, 2000, placa A019742. chasis VF38BRFV481006371, prop. de Jean Paul Gonzalez Arias. PERDIDA DE PLACA del Veh. Toyota 1991, rojo, placa A539752, Chasis 2T1AE94A2MC104689. Prop. de Miledy Amtonia Breton Alvarado de Jimenez Perdida de placa L211611 del vehiculo tipo carga marca Isuzu, chasis MPATFR54H6H 509883, año 2006, color blanco, prop. de Empresa Constructora Bella Vista LTD Perdida de Placa no.N390518, chasis JF061113869, de la motocicleta Honda blanco 1993, prop. Carlos Reyes Santos. Perdida de Placa #S008999 del Veh Daihatsu Volteo, Rojo, 1995, chasis V11854472 prop. Stalin de Jesus Mota Santana. Perdida placa no.N220585, chasis LC6TCJC9160808883, de la motocicleta Suzuki rojo 2006, prop. Yoania Fernandez Sepulveda. PERD PLACA de la motocicleta, jincheng AX100, 2013 negro, No. K0809216 chasis LJCPAGLHOD50097 prop Inverciones Mercedez Lorenzo
Perd. de placa de la motc. Yamaha, Axis, negro, 1990, placa K0423286, chasis 3VP2495181, prop. de Sakura Import S.A.
PERD PLACA motocicleta X1000, modelo CG200, color negro, 2014, No. K0435773 chasis TBL20PI04EHE57265 prop Inverciones Mercedez Lorenzo
perdida de placa de la motocicleta Apache, rojo, 2010, placa K0202085, chasis MD634KE41A2F82300, prop. de Jose Agustin Santana Cabrera.
PERD PLACA, motor jincheng AX100, negro, 2014, No. K0241132 chasis LJCPAGLHOES001651, prop Inverciones Mercedez Lorenzo
SERVICIOS VARIOS ATENCION GRATIS Una consulta Telefonica revelará tu futuro y presente con asistencia de espiritu de luz y el paso de los astros. Llama ya al 809-812-4040/829-564-0921
PERDIDA DE PLACA del Veh. Daihatsu 2008, blanco, placa L264207, chasis JDA00V1160 00030099. Prop. de Servicios Portatiles Dominicanos perdida de placa del vehiculo Hyundai, amarillo, 2008, placa A625644, chasis KMHCN36C68U081314, prop. de Juan Ramon Diaz Martinez.
414
!!!DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla en tu vehiculo? Dudas matrimoniales 809-561-6538/998-3823 Wasp No lo dudes investigalo.
" M\ekX LLEGO EL FURGON!! Plantas electricas nuevas ( Denyo) de KW: 6,11,20,30,40 y 55. Tambien c/motores Cummins 60,80,100y132 k w Usadas c/garantia: 20 KW (Denyo RD$250,000) y 40KW Denyo (RD$290,000) pocas horas. DMA COMPANY 809328-2316 / 809-359-5559 411
PRÉSTAMOS
ARTÍCULOS DEL HOGAR " M\ekX
MARMOL Y GRANITO cocina Abraham, ventas diferentes colores, granito natural y mar mol, en especial. Entrega 24h 809-621-6158/809-989- 3950
520
410
PLANTAS ELÉTRICAS
502
PRESTAMOS al instante seguro y flexible con garantia de tu vehiculo, tasa desde un 1% aprobación inmediata. Inf. 849-266-8059 EJECUTIVO CAFE BAR Te invita a disfrutar de un ambiente totalmente renovado en su personal, ven y conoce una nueva modalidad, Especiales en bebidas nacionales. Aceptamos tarjeta de crédito. Inf.- 809-594-8920
ATENCIóN vendo Nevera Glenco de 3 puertas, usada, buena para restaurant, cafeteria, etc. 809-838-7652. DE OPORTUNIDAD se vende casa en el reparto Aracena, con su titulo. tel.809-962-7241
PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52 Préstamos con TU CARRO, 1% de interés, desembolso Inmediato, NO IMPORTA TU CREDITO, soy tu solución. whatssapp 849-266-7222
perdida de placa de la motocicleta KYM CG-125, 2005, placa K0334606, chasis LX6PJ310351001678, prop. de Juan De Jesus Polanco Cruz.
PERD PLACA, motor jincheng, modelo AX100B, negro, 2013, No.k0808744 chasis LJCPAGLH0DS005877 prop Inverciones Mercedez Lorenzo
PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Suzuki 2008, azul, placa N431304, chasis LC6PAGA1280832457. Prop. de Fermin Morel Muñoz
PERD PLACA, motor jincheng, modelo CG150, roja, 2013, No.K0615893 chasis LJCPCKLJ9DS001571 Inverciones Mercedez Lorenzo
American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Tenemos lineas exclusivas p/salones de belleza. Ven visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llámanos 809-685-2000/ 809-685-1832
PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Z3000 verde 2015 placa K0761858 chasis LZ3GJL2T15AK59862 prop. Genesis Del Carmen Cuevas Martinez
PERD PLACA, motor jincheng, modelo CG150, negro, 2013, No. K0571789 chasis LJCPCKLJXDS001059, prop Inverciones Mercedez Lorenzo
No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalo a American Beauty Soplay, lo ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491
6800
JEEPETAS
" :fdgiX COMPRO LAND CRUISER año 2006-2007, negra. 809-532-9370 Horario de Oficina
" =fi[
VARIOS
FORD EXPLORER Limited 2011 blanco perla, USA, 3 filas de aientos, perfectas conds, $1,150,000 Neg., Inf.809-858-5210
" ?ple[X`
AUTOMÓVILES 500
ACONDICIONADOR DE AIRE " I\gXiXZ` e OFERTA Por $3000 pintamos su nevera en su hogar, reparaciones aires acond. nevera no frost, frezer, lavadora , serv. garantia, tenemos todos los repuestos Sr. Elpidio, Tel. 809 937-9688 Cel. 809-719-3711.
501
ANIMALES
" M\ekX
412
SALONES DE BELLEZA
TOYOTA PASSO 12 $365mil MAZDA DEMIO 12 $395mil, Nuevo, nuevo, recien llegado, aprutate que se acaban. $85mil inicial. 809-758-1414
M<?à:LCFJ
6300
PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368.
Toyota Corolla LE 2010, vidrio y seguro eléctrico, blanco, automático, 4 puertas, aros magnesio, aire, gasolina, Buenas condiciones RD$490,000. 809-472-0777
VENTAS DIVERSAS
!!A ABACORAR AHORA !! Hipotecas y préstamos rápidos y baratos con su casa, apartamento o vehículo aún este incautado. No importa Cicla. Teléfono 809-227-4110 WhatsApp 809-427-4110
PENSIONADO (AS) préstamos sin garantía, buena tasa, seguro de vida en cuotas, desembolso en 2 horas, no importa tu edad ni historial crediticio. 809-472-0777
" KfpfkX
VENDO 80 Vaca Holstein y Jersy. Inf. 809-350-5430 Teo.
VENDO DE OPORTUNIDAD 2 hermosos cochosrros, Pastor Aleman, 2 meses, vacunados y vermifugados, pura linea Alemana. Inf. 829-201-8462 VENDO, Novillas Mestiza de leche, Inf. Julio Contreras Tel. 809-710-8125, 809-299-8125
HYUNDAI TUCSON 07/06 tremenda oport por viajevendo 2 de uso familiar unica dueña, motor pint. int. impecable $415mil. 809-209-7000
" C\olj " 8chl`c\i CHELO RENTA CAR Honda CRV US$40. Honda Civic US$35. Kia Pincanto US$28. Toyota Corolla US$35. Inf. 849-626-3640, 809-993-2620, 829-687-2613
LEXUS 2013 RX-350 negra, manten. al dia Delta comercial 45Mil millas. US$45MIL. Neg. 809-802-3355 LEXUS RX 350 2015, rec. import.,12mil millas, negro, int piel negro, impecable, US$56,500. 829-343-1341
" :_\mifc\k CHEVROLET COBALT 2010, FULL, blanco, $325mil Neg. Inf. 829-745-0238
" D`kjlY`j_` MITSUBISHI Montero´00, aire, leather,aut., blanca, muy linda, full power, 4x4, sunroof, nítida RD$215,000. 809-225-8282.
" ?fe[X HONDA CIVIC 2012, blanco y gris, $650mil. C/U Neg. Inf. 829-745-0238
Honda Civic EXL 2012 Rojo Full, sunroof, Único dueño, Interior de leather crema 640 Neg. Inf. 829-787-7242 Juan Ortega
" JXXY KIA SORENTO 2004, DIESEL, gran oport x viaje, en exc conds, $315mil. 809-994-4797
" KfpfkX LAND CRUISER 2001, negra, 12 val., diesel, todos los accesorios 2007, $545mil. Neg. Inf. 829-745-0238
6900
MINIBUS
" E`jjXe Vendo minibus Nissan Urban 2005 de 15 pasajeros, Diesel, en perfectas condiciones RD$680,000.00. precio negociable. 809-873-4532.
:C8J@=@:8;FJ , AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
- :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
:C8J@=@:8;FJ . AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
C\^Xc\j
M\ekXj mXi`Xj
M\ekXj mXi`Xj
@edl\Yc\j
<dgc\fj
/ :C8J@=@:8;FJ AL<M<J# )' ;< 89I@C ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8