C8 M@;8
<EKI<K<E@D@<EKF
:FE:LIJF
9FJy
KI898AF GFI C8 G8QĂ&#x2030; 0:
Ă&#x2C6;<C 89: ;<C 8>L8Ă&#x2030; >8E8 <C GI@D<I CL>8I +:
<C ;<GFIK<
C8 I<Gè9C@:8
ALI@JK8J I<:?8Q8E MFKF J<8 F9C@>8KFI@F GcXek\Xe hl\ e`e^Â&#x2019;e [\Y\i Zfecc\mX leX `dgfj`Z`Â?e% +8 <;@KFI@8C
;FJ >I8E;<J <JG<I8EQ8J ;<C JLI -8
:8E<CF Ă?CM8I<Q P :?Ă?M<Q AI% GIFK8>FE@Q8E >I8E :8IK<C<I8 <JK8 EF:?< <E C8J M<>8J (9
I; +'%'' JĂ?98;F# - ;< D8PF ;<C )'(. E² *,#0+'% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
")8 C8 I<Gè9C@:8 I<:?8Q8 :Ià K@:8J 8 KI8EJ8::@äE
"('8 C8 I<Gè9C@:8 s <;L:8:@äE P D<;@F 8D9@<EK<
8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKĂ E ;@8I@F
CX @^c\j`X X]`idX m\ekX [\ k\ii\ef ]l\ Zfii\ZkX " I\Z_XqÂ? ZiÂ&#x2C6;k`ZXj [\ jXZ\i[fk\j X cX fg\iXZ`Â?e p XZcXiÂ? hl\ gXik\ [\c [`e\if [\ cX m\ekX \jk} [\gfj`kX[f \e Z\ik`]`ZX[fj p Yfefj% "+8 AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f
La ArquidiĂłcesis de Santo Domingo informĂł ayer que se realizĂł de acuerdo a lo que establece la ley la venta de un terre-
no propiedad de la Iglesia Católica, ubicado en la intersección de las avenidas Rómulo Betancourt y Núùez de Cåceres. Aclaró que como resultado de la venta adquirió otro terreno mås extenso en el kilómetro 14 de la autopista Duarte. " @>C<J@8 8:C8I8 M<EK8 ;< K<II<EFJ
C8EQ8E Ă&#x2C6;:I<:@<E;F D@ Ă?I9FCĂ&#x2030; Cfj d`e`jkifj [\ D\[`f 8dY`\ek\# =iXeZ`jZf ;fdÂ&#x2C6;e^l\q 9i`kf# p [\ <[lZXZ`Â?e# 8e[iÂ&#x201E;j EXmXiif# j`\dYiXe le }iYfc if[\X[fj [\ \jkl[`Xek\j [\ cX <jZl\cX CX >`eX# \e cX Zfdle`[X[ <c ?`^Â&#x2022;\if [\ JXekf ;fd`e^f Efik\# Zfe fZXj`Â?e [\ Z\c\YiXij\ Xp\i \c ;Â&#x2C6;X EXZ`feXc [\c Ă?iYfc% 8dYfj ]leZ`feXi`fj [\aXife `e`Z`X[f \c gif^iXdX Ă&#x2C6;:i\Z`\e[f d` }iYfcĂ&#x2030;# hl\ Zfek\dgcX cX `ejkXcXZ`Â?e [\ _l\ikfj \e cXj \jZl\cXj gÂ&#x2019;Yc`ZXj% SĂ?GUENOS EN:
VCL:KLFJ8 8I:?@MF&C@JKĂ E ;@8I@F
"08 F9I8J Gè9C@:8J I<:FEJKILP< G8JFJ <E 9FE8F CCLM@8J
8;<DĂ?J C8 I<Gè9C@:8 Dfej\Â&#x152;fi 8dXeZ`f <jZXgX# fY`jgf \dÂ&#x201E;i`kf [\ JXekf ;fd`e^f%
Dli`Â? \c fY`jgf 8dXeZ`f <jZXgX ")8 AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f
Amancio Escapa, obispo auxiliar emĂŠrito de la ArquidiĂłcesis de Santo Do-
mingo, muriĂł ayer a la edad de 79 aĂąos, luego de varias semanas de convalecencia. Su cadĂĄver serĂĄ sepultado hoy en Puerta del Cielo.
V-( 8=<:K8;FJ
Caen 13 puentes por los aguaceros "08 C8 I<Gè9C@:8
KFEP I8=LC 8=@ID8 HL< =<IEĂ?E;<Q =L< <EM@8;F GFI 9FJ:? "/8
<C ;<GFIK< )' :898CCFJ ?FP <E <C B<EKL:BP ;<I9P "*9
<EKI<K<E@D@<EKF J< <JKI<E8 =@CD< ;< AFJy D% :89I8C ".<
C8J DLE;@8C<J D8:IFE P C< G<E :@<II8E :8DG8z8 "()9
VGIF:LI8;FI
Dice fue fructĂfera reuniĂłn en EEUU
<=<
",8 IX]X\c :Xjkif 8\ifgl\ikf CXj 8dÂ&#x201E;i`ZXj
El procurador general dominicano, Jean Alain RodrĂguez, calificĂł ayer de fructĂferas y positivas para RepĂşblica Dominicana las reuniones que sostuvo con el Fiscal General de EEUU, Jeff Sessions,
y el jefe del BurĂł Federal de Investigaciones (FBI), James Comey. RodrĂguez dijo a su regreso al paĂs que las reuniones con esos funcionarios fueron exitosas, ya que contribuyeron a estrechar las relaciones entre ambos paĂses y fortalecer la asistencia en materia penal.
A\Xe 8% If[iÂ&#x2C6;^l\q% GifZliX[fi ^\e\iXc [\ cX I\gÂ&#x2019;Yc`ZX%
VJ< I<èE< :FE J<:I<K8I@F ;< C8 FEL
VARGAS PIDE ACCIĂ&#x201C;N EN LUGAR DE PALABRAS PARA HAITĂ?
=L<EK< <OK<IE8
" <c ZXeZ`cc\i [fd`e`ZXef D`^l\c MXi^Xj g`[`Â? Xp\i X cX Zfdle`[X[ `ek\ieXZ`feXc gXjXi [\ cXj gXcXYiXj X cX XZZ`Â?e \e cX jfc`[Xi`[X[ _XZ`X ?X`kÂ&#x2C6;# [liXek\ leX i\le`Â?e Zfe \c j\Zi\kXi`f ^\e\iXc [\ cX FEL# 8ekÂ?e`f >lk\ii\j% "+8 C8 I<Gè9C@:8
El\mX Pfib% D`^l\c MXi^Xj p 8ekÂ?e`f >lk\ii\j j\ jXcl[Xe Xp\i%
)8
QFE8;<:FEK8:KF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
VKiXejgXi\eZ`X J\d`eXi`f
Iglesia vendió terrenos para adquirir otro mayor 8:C8I8% :FEJKIL@IÝE <;@=@:@FJ EL<MFJ G8I8 <C J<D@E8I@F D8PFI 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F
" CX [`]\i\eZ`X [\ cXj jldXj g\iZ`Y`[Xj gfi cX m\ekX p cX ZfdgiX [\ \jk\ `edl\Yc\# j\ \eZl\ekiX [\gfj`kX[X \e :\i$ k`]`ZX[fj [\c 9XeZf :\ekiXc p 9fefj [\c 9XeZf [\ I\j\imXj% JXekf ;fd`e^f
C
a Arquidiócesis de Santo Domingo aclaró ayer versiones que tildó de incorrectas sobre la venta de unos terrenos de propiedad de la Iglesia Católica y que fueron vendidos para adquirir otros predios para construir un nuevo Seminario Mayor. 8 Zfek`elXZ` e \c k\okf [\c Zfdle`ZX[f1 “Con respecto a los cuestionamientos que han vuelto a surgir sobre la venta del terreno ubicado en la esquina de las avenidas Rómulo Betancourt y Núñez de Cáceres, propiedad de la Arquidiócesis de Santo Domingo, desde la administración de este Arzobispado deseamos informar lo siguiente: a) La venta se realizó de acuerdo con lo que establece la ley sobre estos asuntos. b) Con una parte de esta venta se adquirió un terreno de mucho mayor extensión, ubicado en el Kilómetro 14 de la autopista Duarte, lado norte, inmueble identificado como: 309446294733, matrícu-
D\afiX% Cfj k\ii\efj hl\ m\e[` cX @^c\j`X :Xk c`ZX cfZXc`qX[fj \e cX \jhl`eX [\ cXj Xm\e`[Xj I dlcf 9\kXeZflik p E \q [\ :}Z\i\j# g\id`k`\ife X[hl`i`i fkifj d}j Xdgc`fj gXiX \c J\d`eXi`f DXpfi%
la 0100042095, con una superficie de 108,703.43 metros cuadrados, diez veces mayor que el terreno vendido, considerado por las personas responsables de la compra como más apropiado para la construcción de un nuevo Seminario Mayor. c) La diferencia de las sumas percibidas por la venta y la compra de este inmueble, se
encuentra depositada en Certificados del Banco Central y Bonos del Banco de Reservas, para los fines antes indicados. d) La construcción de la Casa Sacerdotal “Cardenal Beras” se iniciará próximamente junto al Seminario Menor “Buen Pastor”, tal como lo anunció el Jueves Santo nuestro arzobispo.
e) Tal como lo hicimos el año pasado, a solicitud de un medio de comunicación, siempre estaremos abiertos a ofrecer las informaciones necesarias sobre este asunto, a nuestra feligresía y a toda la población. Oficina de Comunicación y Prensa de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
V@^c\j`X :Xk c`ZX ClZklfjX
Lamentan fallecimiento de monseñor Amancio Escapa
8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f
Monseñor Amancio Escapa, obispo auxiliar emérito de la Arquidiócesis de Santo Domingo, murió ayer a la edad de 79 años, luego de varias semanas de convalecencia. Hoy le será oficiada una misa de cuerpo presente en la Catedral Primada de América, desde donde será trasladado a la parroquia San Judas Tadeo, la comunidad religiosa que le acogió desde su llegada al país en 1965, y de la que fue párroco por 15 años. Luego, su cuerpo será llevado a la casa San Pablo, para entonces encontrar camino al cementerio Puerta del Cielo, donde será sepultado a las 3:00 de la tarde. “La Arquidiócesis de Santo Domingo pasa por la pena de informar la partida a la casa del Padre de su excelencia reverendísima monseñor Amancio Escapa Aparicio, obispo auxiliar emérito de esta Arquidiócesis”, reza un comunicado difundido ayer por la iglesia dominicana. Amancio Escapa fue ordenado sacerdote el 22 de abril de 1962 en la catedral de Salamanca, en España, y entre 1962-1963 recibió un curso de pastoral en Pamplona, en el mismo país. Fue asignado a Santo Domingo, donde llegó el 7 de diciembre de 1965, y los siguientes 25 años los pasó como profesor del colegio San Judas Tadeo.
Gi\cX[f% <jkX `dX^\e dl\jkiX leX [\ cXj ck`dXj XgXi`Z`fe\j \e g Yc`Zf [\ dfej\ fi 8dXeZ`f <jZXgX# fY`jgf Xlo`c`Xi \d i`kf [\ cX 8ihl`[` Z\j`j [\ JXekf ;fd`e^f%
Asumió como párroco de la iglesia homónima el 28 de octubre de 1969, una posición que ocupó hasta el mes de enero de 1984, según consta en su biografía en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Fue naturalizado como dominicano por el decreto 17493, emitido por el entonces presidente Joaquín Balaguer, el 16 de junio de 1993. El arzobispo emérito permaneció en convalecencia por varias semanas, obligado a reducir su actividad pública y de trabajos en la iglesia, y durante los últimos días estuvo recibiendo visitas en
cisco aceptó la renuncia de Escapa, quien por motivo de edad, al pasar de 75 años según el derecho canónico, puso su cargo a disposición de la iglesia.
Dfej\ fi 8dXeZ`f <jZXgX
cama, según comentaron personas al tanto de la salud del prelado. En julio del año 2016 se conoció que el papa Fran-
Le gl\Ycf j`e c\p En el año 2015, en un aniversario del Poder Judicial, y en un contexto de críticas y quejas por el rumbo que llevaba la justicia, monseñor Escapa aseguró que al pueblo había que devolverle la credibilidad perdida en la justicia dominicana, según reseña el diario Hoy de la fecha. “Un pueblo sin ley es un pueblo de ladrones”, dijo el prelado en la ocasión.
=L<I8 ;<
:ÝD8I8 :yJ8I D<;@E8
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F
¶:X\ \c `dg\i`f6
<
c `e`Z`f [\ cX >l\iiX =i X $leX m\q ZfeZcl`[X cX J\$ ^le[X >l\iiX Dle[`Xc# ZlXe[f cX Y`gfcXi`[X[ gf$ c k`ZX \ `[\fc ^`ZX [`m`[` X cX _ldXe`[X[$# kiXaf Zfej`^f le [\YXk\ hl\ j\ i\kfdX X_fiX ]i\ek\ X cXj X^iliXj [\ cXj ^iXe[\j gfk\eZ`Xj Zfe \c XidXd\ekf elZc\Xi gXi`[f p X[d`e`jkiX[f gfi dXefj [\jXgi\ej`mXj p c [\i\j [\j\hl`c`YiX[fj% ¶Hl` e jfYi\m`m`i X m`Zkfi`fjf \e leX \m\eklXc Zfe]cX^iX$ Z` e [fe[\ cXj ^iXe[\j gfk\eZ`Xj _X^Xe ljf `e[`jZi`d`$ eX[f [\ jl XidXd\ekf [\ \ok`eZ` e dXj`mX6%%% ·EX[`\ Cf hl\ j\ gcXek\X \j hl\ leX ^l\iiX elZc\Xi \e cXj Z`iZlej$ kXeZ`Xj XZklXc\j gifmfZXi X leX [\jkilZZ` e kfkXc hl\ [\aXi X \c dle[f g`\[iX jfYi\ g`\[iX% <e \c ^fY`\ief [\ B\ee\[p# \e (0-)# \jf \jklmf X glekf [\ fZlii`i¿ ¿ Gfihl\ \e kf[Xj gXik\j \o`jk\e ]Xe}k`Zfj Zfe gf[\i hl\ Xc`\ekXe \jX ^l\iiX% Cfj Xek`efik\Xd\i`$ ZXefj cX Xjld\e Zfdf \c ]`e [\c `dg\i`Xc`jdf# j`e [\k\e\ij\ dlZ_f \e cXj Zfej\Zl\eZ`Xj hl\ k\e[i X leX Zfe]cX^iXZ` e [\ \jX dX^e`kl[ gXiX cX _ldXe`[X[% Cfj ck`dfj .' X fj cX gfj`Y`c`[X[ [\ le \ok\id`e`f dXj`mf _X ^XiXe$ k`qX[f \c \hl`c`Yi`f g\i]\Zkf \eki\ ;feXc[ Kildg cXj ]l\iqXj _\^\d e`ZXj [\ [fd`$ eXZ` e# g\if [\j[\ ]`eXc\j [\c j`^cf gXjX[f ZlXe[f j\ ifdg` cX Y`gf$ cXi`[X[ `[\fc ^`ZX# fkiXj Xd\eXqXj _Xe _\Z_f gi\j\eZ`X ZfcfZXe[f cX <jgX[X [\ ;XdfZc\j jfYi\ cX ZXY\$ qX [\c c`[\iXq^f dle[`Xc% JfYi\ \jk\ k\dX XgXj`feXek\ d\ \jZi`Y\ Afj :X] [\j[\ 9XiZ\cfeX1 È<e cX \jZl\cX p cX le`m\ij`[X[ m` X kXekfj \jkl[`Xek\j p gif]\jfi\j Af_e =% B\ee\[p gi\[`Z`\e[f cX `ed`e\ek\ ZX [X [\c `dg\i`f efik\Xd\i`ZXef Zfdf gXj$ kfi\j XeleZ`Xe[f cX gifekX cc\^X[X [\ :i`jkf \e cX `^c\$ j`X \mXe^ c`ZX% 8dYXj gif]\Z Xj d\ Xe^ljk`XYXe gfihl\ j`\dgi\ jf Zfe m`m`i \e LJ8 p eleZX d\ _\ gcXek\X[f i\\eZXieXi \e \c gXiX jfÉ% ¿LIJJ p AXg e \e \jZ\eX È<c jfgfik\ \dg i`Zf [\ cXj gi\dfe`Z`fe\j \iX jlgc`[f gfi \c gf[\i f iljf Zfe cX Le` e Jfm` k`ZX# \c \jg\ZkXZl$ cXi Zi\Z`d`\ekf [\ AXg e# gXi\Z`[f Xc [\ cX :_`eX XZklXc# p \c d`jdf [\j\emfcm`d`\ekf `ek\ief p \ok\ief [\ LJ8% Cfj Xi^ld\ekfj k\ i`Zfj \iXe \okiX [fj [\ cX k\fi X p ]`cfjf] X dXio`jkX% È8Yle[XYXe cXj gfc d`ZXj jfYi\ Zl}c [\ cXj gfk\eZ`Xj \iX jlg\i`fi% ?XY X d`kfj# g\if kXdY` e i\Xc`[X[\j g\i$ Z\gk`mXj% Cfj gif iljfj hl\ XgfjkXYXe gfi cfj XmXeZ\j k\Zefc ^`Zfj p Zfehl`jkXj jfZ`Xc\j g\i[`\ife# g\if XZ\i$ kXife \e cX [\]\ejX g\j\ X hl\ \j\ gX j XZfjkldYiX X `e]cXi jl `em\e$ kXi`f [\ XidXd\ekfj p fi^Xe`qXi [\j]`c\j d`c`kXi\j Zfe Zcfe\j Xik`]`$ Z`Xc\j [\ Xij\eXc\j hl\ ef gfj\\% È;\jgl j [\c [\iildY\ [\c Ycfhl\ Zfdle`jkX# c\ gi\^lek X le f]`Z`Xc i\k`iX[f efik\Xd\i`ZXef jfYi\ cX m\iXZ`[X[ [\ cX jlg\i`fi`[X[ d`c`kXi iljX# p d\ i\jgfe[` 1 ÈD}j [\ cf hl\ k\ `dX^`eXYXjÉ% <e jl dfd\e$ McX[`d`i Glk`e kf# \c D@>$), jlg\iXYX X kf[Xj cXj X\ifeXm\j [\ ZfdYXk\ efik\Xd\i`$ ZXefj% P Zfe leXj ]l\iqXj XidX[Xj kXe Y`\e \eki\eX[Xj# ef c\j hl\[XYX [`] Z`c `emX[`i Xc i\jkf [\ <lifgX% ÈAXg e i\jli^` Zfe ]l\iqX \e cfj X fj -'Ëj% @emX[` Xc dle[f Zfe \hl`gfj \c\Zki e`Zfj [fd jk`Zfj# Zfd\iZ`X$ c\j p [\ \eki\k\e`d`\ekf% Ef ]XckXife cXj dfkfZ`Zc\kXj# Xlkfd m`c\j# ZXd`fe\j# d`e`Ylj\j p d}hl`eXj g\jX[Xj% È<jX [`jki`YlZ` e p XZZ\jf X jlj \c\Zkif[fd jk`Zfj i\mf$ clZ`feXife cX ZXc`[X[ [\ m`[X [\ cX gfYcXZ` e dle[`Xc gfihl\ _XjkX \j\ `ejkXek\# jXcmf \e LJ8 p gfZfj gX j\j \lifg\fj# cX dXpfi X [\ cfj _f^Xi\j ZXi\Z Xe [\ Xc^lefj \ej\i\j gi`fi`kXi`fjÉ% ¿ P XgXi\Z\ :_`eX D}j g\c`^if i\gi\j\ekX :_`eX XZklXcd\ek\ hl\ AXg e \e jl k`\dgf% CX \ogcfj` e aXgfe\jX ]l\ Xlkf^\e\iX[X p kiXjcX[ \c ^il\jf [\ jl \ejXdYcXa\ Xlkfdfm`c jk`Zf X LJ8% :fe jl [\iifkX \e cX J\^le[X >l\iiX Dle[`Xc# jl ZXgXZ`[X[ [\ [\jXiifccf d`c`kXi ]l\ c`d`kX[X gfi \c Xid`jk`Z`f gfi cf ZlXc ZXi\Z\ [\ `e]cl\eZ`X ^\fgfc k`ZX% CX \ogXej` e Z_`eX ]l\ `e[lZ`$ [X gfi LJ8 j\^l`[X [\ fkifj gX j\j gXiX Xgifm\Z_Xi jl YXiXk j`dX p ZXc`]`ZX[X dXef [\ fYiX% Jl f]\ikX [\ gif[lZkfj mX [\j[\ Xc]`c\i\j _XjkX gfikXXm`fe\j% K`\e\ XidXj Xk d`ZXj p gf[\i [\ m\kf \e cXj EXZ`fe\j Le`[Xj% J` `eZi\d\ekX jl Zfejldf `ek\ief p cf^iX hl\ jl dfe\$ [X Z`iZlc\ ^cfYXcd\ek\ gXiX i\[lZ`i jl [\g\e[\eZ`X [\c Zfd\iZ`f \ok\i`fi# kf[Xm X ef jlg\iXi X X LJ8 g\if _XYcXi Xe \e fkif c\e^lXa\% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
C8 I<Gè9C@:8
*8
+8
C8 I<Gè9C@:8
D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
VCX ]ifek\iX
M@<E< ;< GFIK8;8
GI<J@;<EK< ;<C K: P FKIFJ ALI@JK8J ?8:<E GI<:@J@FE<J
Constitución expresa nadie puede ser obligado al voto 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
" CX gifgl\jkX [\c GID [\ hl\ j\ `dgfe^X \c jl]iX^`f j`^l\ ZfeZ`kXe[f \c i\Z_Xqf [\ [`m\ijfj j\Zkfi\j%
N`cc`Xd <jk m\q ;XaXY e
NXe[X D e[\q JXekf ;fd`e^f
ÈE
adie puede ser obligado o coaccionado, bajo ningún pretexto, en el ejercicio de su derecho al sufragio ni a revelar su voto”. Ese mandato está contenido en el artículo 208 de la Constitución dominicana, que establece que “es un derecho y un deber de ciudadanas y ciudadanos el ejercicio del sufragio para elegir a las autoridades de gobierno y para participar en referendos”. La Carta Magna señala, además, que “el voto es personal, libre, directo y secreto”. En ese texto constitucional se apoyan el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, y los presidentes de las fundaciones Justicia y Transparencia (FJT), Trajano Vidal Potentini; y Prensa y Derecho, Namphy Rodríguez para expresar su desacuerdo con la propuesta del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de que se establezca la obligatoriedad del voto en la ley electoral, como parte de las reformas que se discuten en el Congreso. Al ser cuestionado sobre esa propuesta, el presidente del Tribunal Constitucional expresó que el voto es un derecho y que a nadie se le puede obligar a ejercerlo. “Los derechos no son obligatorios”, precisó Ray Guevara. Advirtió que a nadie se le puede obligar a ejercer un derecho, porque a partir de ese momento deja de serlo y se convierte en algo obligatorio. Dijo que los derechos se ejercen o no. De su lado, los abogados constitucionalistas Trajano Potentini y Namphy Rodríguez coincidieron en afirmar que establecer el sufragio obligatorio sería inconstitucional. Al mismo tiem-
Muere un haitiano y 2 heridos durante accidente
;\i\Z_f% <c gXjX[f gifZ\jf \c\ZkfiXc [\c )'(- cc\m X cXj lieXj X cfj [fd`e`ZXefj# hl\ j\ \ogi\jXife \e ]Xmfi [\c ZXe[`[Xkf [\ jl gi\]\i\eZ`X# XcZXeqXe[f \c XZklXc gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX \c -) gfi Z`\ekf [\ cfj mfkfj# d`\ekiXj jl d}j Z\iZXef Zfek\e[fi# Cl`j 8Y`eX[\i# cf^i \c *, gfi Z`\ekf [\ cfj mfkfj%
po, expresaron su rechazo a una posible reforma de la Carta Magna para constreñir a que los ciudadanos, mediante imposición constitucional, acudan a las urnas el día de las elecciones. Potentini señaló que el voto es una expresión libérrima de la voluntad de los ciudadanos, y el ejercicio de un derecho y deber fundamental, como está previsto
en el artículo 208 de la Constitución. “Sería un contrasentido democrático que por un problema interno, de clientela política, de vicios que tiene nuestro sistema político, se esté planteando buscar una solución que venga a coartar derechos y facultades constitucionales”, expresó. Planteó, además, que si la Constitución se va a modifi-
car para plantear la obligatoriedad de un derecho fundamental, como el voto, habría que convocar un referendo. Mientras, Rodríguez manifestó que elegir y ser elegido es un derecho constitucional y que si se consagra la obligatoriedad, estableciendo sanciones por no ejercer el sufragio, se estarían violando derechos a los ciuda-
=@ID< FGFJ@:@äE 8 GIFGL<JK8
<C GI<J@;<EK< ;<C K: P ;FJ ALI@JK8J D8E@=@<JK8E JL ;<J8:L<I;F
A nadie se le puede obligar a ejercer un derecho. Si esto se hace, inmediatamente ese derecho deja de serlo".
Sería un contrasentido que por un problema interno de un partido se plantee una solución que coarta derechos constitucionales".
Esos son temas estructurales. No creo que se deba tocar a la Constitución para cuestiones momentáneas".
D@CKFE I8P >L<M8I8 gi\j`[\ek\ Ki`YleXc :fejk`klZ`feXc
KI8A8EF M@;8C GFK<EK@E@ gi\j`[\ek\ Aljk`Z`X p KiXejgXi\eZ`X
E8DG?@ IF;Ià>L<Q gi\j`[\ek\ gi\ejX p ;\i\Z_f
danos. Planteó que lo ideal es que en los sistemas políticos exista una alta participación, pero sin llevar a los ciudadanos bajo un sistema de obligatoriedad del que se deriven sanciones. Insistió en que sería inapropiado ese sistema y contravendría la Carta Magna. Objetó, igualmente, que se reforme la Constitución para esos fines. “Esos son temas estructurales, no creo que se deba estar tocando la Constitución para cuestiones momentáneas o cuestiones coyunturales”, expuso. Según el vocero del bloque de diputados del PRM, Alfredo Pacheco, la propuesta para que se incluya el voto obligatorio en la ley electoral busca evitar la venta de cédulas.
8KI8JF
<c XYf^X[f Afj ;Xek j# [`i`^\ek\ [\c GC;# j\ jld X hl`\e\j i\Z_XqXe \c mfkf fYc`^Xkfi`f% :i\\ hl\ \j leX gifgl\jkX `ej\ejXkX# gfihl\ jfcf leX [`ZkX[liX fYc`^X X cX ^\ek\ X \a\iZ\i \c jl]iX^`f%
Un ciudadano haitiano muerto, una menor de seis años de esa nacionalidad herida y un motoconchista dominicano herido fue el resultado, de dos accidentes en motocicletas en diferentes lugares de esta ciudad de Dajabón, en medio del tráfico de indocumentados de la vecina nación. El extranjero indocumentado fallecido es Fremey Piez, de 25 años de edad, que viajaba en una motocicleta que guiaba un dominicano por la zona de Cañongo, y que al sufrir el accidente huyó y el haitiano sufrió golpes que le provocaron la muerte. Mientras que en el barrio La Fe de esta ciudad ocurrió una colisión entre dos motocicletas donde resultó con golpes diversos una menor de seis años haitiana y el motoconchista dominicano Apolinar Cruz, de 73 años de edad. @e[fZld\ekX[fj El envejeciente herido fue tratado en el hospital Ramon Matías Mella y luego trasladado al José María Cabral y Báez, debido al delicado estado de su salud, por los golpes recibidos en el choque. En ambos casos las autoridades en esta ciudad informaron que investigan el tráfico de indocumentados, vinculado con estos accidentes en la zona de Cañongo. En tanto que la situación continúa sin novedades en la zona fronteriza, sin que hasta el momento se observe un aumento en la vigilancia, pese al anuncio de mayores medidas de control. Ayer el mercado binacional funcionó sin contratiempos con una amplia afluencia de ciudadanos haitianos y de productores dominicanos.
VI\cXZ`fe\j K\dX _X`k`Xef
Vargas se reúne con secretario ONU El\mX Pfib
El canciller dominicano, Miguel Vargas, le planteó ayer al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, la necesidad de que la comunidad internacional exprese su solidaridad a Haití más con acciones que con palabras. El ministro de Relaciones Exteriores defendió con vehemencia la actitud del presidente dominicano Danilo Medina, de quien dijo ha encabezado la campaña humanitaria a favor de su país vecino. Vargas fue recibido ayer por Guterres en su despacho en las Naciones Unidas, en Nueva York, y tuvo la ocasión de explicarle todo el proceso de regularización de
ciudadanos extranjeros residentes en República Dominicana, la mayoría de ellos de origen haitiano, “a un elevadísimo costo financiero para el Gobierno dominicano”. El tema fue introducido por Guterres en el encuentro que duró más de media hora, donde también se tocaron otros asuntos regionales, como la situación de Venezuela y las posibles alternativas de solución. Jfc`[Xi`[X[ Zfe ?X`k “La República Dominicana es y ha sido siempre la más solidaria con Haití, en el entendido de que el desarrollo de su vecino mitiga la presión social que su migración ejerce en nuestro país”, dijo Vargas. Guterres, por su parte,
agradeció en nombre de las Naciones Unidas la solidaridad del pueblo dominicano con Haití, una preocupación latente de la comunidad internacional frente a la situación del país más pobre del hemisferio occidental. El secretario general de las Naciones Unidas, recordó que en tan solo unos meses será desmontada la misión militar de ese organismo que en los últimos 13 años ha operado en Haití con contingentes multinacionales. Aclaró que la presencia de la ONU se mantendrá pero solo en asesoría institucional en materia policial y de justicia. “Las Naciones Unidas reconoce el papel humanitario de la República Dominicana en Haití y le exhorta a continuar con esa política frente
=L<EK< <OK<IE8
<eZl\ekif% <c ZXeZ`cc\i D`^l\c MXi^Xj \ogljf Xc j\Zi\kXi`f ^\e\iXc [\ cX FEL# 8ek e`f >lk\ii\j# cX e\Z\j`[X[ [\ hl\ cX Zfdle`[X[ `ek\ieXZ`feXc \ogi\j\ jl jfc`[Xi`[X[ Zfe ?X`k %
a un país de grandes carencias”, expuso. Fue entonces cuando el Canciller domini-
cano le expresó a Guterres la necesidad de que la comunidad internacional exprese
esa solidaridad con acciones concretas en lugar de palabras.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
VM`j`kX Cfj k\dXj kiXkX[fj
,8
VGif:fejld`[fi
Procurador y director del FBI acuerdan redoblar cooperación ;<C@E:L<E:@8% 9LJ:8E D8PFI <=<:K@M@;8; <E C8 CL:?8 :FEKI8 <C :I@D<E FI>8E@Q8;F =L<EK< <OK<IE8
" <c gifZliX[fi A\Xe 8cX`e If[i ^l\q ZXc`]`Z [\ \o`kfjfj cfj \eZl\ekifj hl\ jfjklmf Zfe \c [`i\Zkfi [\c =9@ p \c =`jZXc >\e\iXc [\ <jkX[fj Le`[fj% NXj_`e^kfe
<
l procurador general de la República, Jean Rodríguez, sostuvo ayer una reunión de trabajo con el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, con quien acordó redoblar la cooperación para lograr mayor efectividad en la persecución del crimen y la delincuencia organizada. Durante la reunión realizada en la sede del FBI, en Washington DC, el procurador general aprovechó la oca- <eZl\ekif% <c gifZliX[fi A\Xe 8cX`e If[i ^l\q [liXek\ jl i\le` e Zfe \c [`i\Zkfi [\c =9@# AXd\j sión para conversar sobre :fd\p# \e cX j\[\ [\ \j\ fi^Xe`jdf \e NXj_`e^kfe ;:% los avances alcanzados con la instauración de la Unidad de Investigaciones Crimina- apoyo y colaboración a las República mediante misiva gadores Criminales del Miles de la Procuraduría Ge- autoridades dominicanas, de fecha 24 de enero del pre- nisterio Público. neral de la República (PGR), en la persona del procura- sente, para abordar diferenDestaca que gracias a la creada con el respaldo del dor Rodríguez, para comba- tes temas relativos a la co- variedad y especialización Gobierno de los Estados Uni- tir y perseguir de manera laboración internacional y de los técnicos que la condos. conjunta y con mayor efica- la persecución de la crimi- forman, la Unidad de Inves“Un Ministerio Público do- cia el crimen organizado y nalidad. tigaciones Criminales dará minicano fortalecido no sólo todos los delitos y crímenes A través de un comunica- asistencia integral al Minises beneficioso para Repúbli- que afectan a ambos países. do, la PGR señala que la co- terio Público en la investigaca Dominicana, sino para los La reunión se realizó en el laboración del FBI fue esen- ción de casos de gran comdemás países de la región, y marco de la agenda de traba- cial para la creación e im- plejidad, como los que involos Estados Unidos, ya que jo que desarrolla el magis- plementación del programa lucran al narcotráfico, connos permite contar con las trado Jean Rodríguez junto de formación del personal trabando, lavado de activos, herramientas para comba- a la titular de la Procuradu- que conforma actualmente corrupción y otros tipos de tir, de forma individual y ría Especializada de Perse- la unidad, la cual cuenta con delincuencia organizada. de manera conjunta, delitos cución de la Corrupción Ad- 41 profesionales de diferenEn este sentido, Jean Roque por su natuministrati- tes áreas, entre ellos, aboga- dríguez agradeció al direcraleza afectan a va (PEPCA, dos, médicos, psicólogos y tor del FBI el apoyo brindaambas naciones”, Laura Gue- contadores, así como inge- do hasta el momento, señaexpresó el Procurrero Pe- nieros industriales y de in- lando que espera continuar <c =9@ [Xi} Xj`jk\eZ`X rador General. lletier, con formática. cimentando los lazos de co`ek\^iXc \e cX `em\j$ De su lado, el diautoridaIgualmente, resalta que operación entre ambas instik`^XZ` e [\ ZXjfj [\ rector FBI, James des esta- con la cooperación del FBI, tuciones, tanto en lo referen^iXe Zfdgc\a`[X[ Comey, valoró douniden- dicho personal recibió un ri- te al intercambio de conociZfdf \c eXiZfki}]`Zf# como positivo el deses a soli- guroso entrenamiento y plan mientos como en investigaZfekiXYXe$ sarrollo y fortalecicitud de académico, que culminó con ciones penales puntuales. [f# cXmX[f miento institucional Procura- la reciente graduación de la [\ XZk`mfj# C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E en la República Dodor Gene- Primera Promoción del ProZfiilgZ` e% nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd minicana y ofreció su ral de la grama Básico para Investi-
:8JFJ
Informan que había insectos en leche JXekf ;fd`e^f
" I<>I<J8 8C G8àJ P M8CFI8 M@J@K8 8 <<LL
<c gifZliX[fi A\Xe 8cX`e If[i ^l\q ZXc`]`Z Xp\i [\ ]ilZk ]\iXj p gfj`k`mXj gXiX \c gX j cXj i\le`fe\j hl\ jfjklmf Zfe \c ]`jZXc ^\e\iXc [\ <jkX[fj Le`[fj# A\]] J\jj`fej# p \c [`i\Zkfi [\c 9li =\[\iXc [\ @em\jk`^XZ`fe\j =9@ # AXd\j :fd\p% If[i ^l\q [`af X jl i\^i\jf Xc gX j hl\ cXj i\le`fe\j Zfe \jfj ]leZ`feXi`fj \jkX[fle`[\ej\j ]l\ife \o`kfjXj# pX hl\ Zfeki`Ylp\ife X \jki\Z_Xi cXj i\cXZ`fe\j \o`jk\ek\j \eki\ XdYfj gX j\j p cX `dgfikXeZ`X [\ j\^l`i ]fikXc\Z`\e[f cX Xj`jk\eZ`X ali [`ZX dlklX \e dXk\i`X g\eXc% 8j`d`jdf# hl\ \c ZXjf [\ jfYfiefj [\ cX \dgi\jX YiXj`c\ X F[\Yi\Z_k ]l\ kiXkX[f kXdY` e \e cX i\le` e hl\ jfjklmf Zfe J\jj`fej% ÈCf hl\ pf c\ gl\[f Xj\^liXi X ljk\[\j \j hl\ \jkXj m`j`kXj hl\ _\dfj _\Z_f X cXj Xlkfi`[X[\j efik\Xd\i`ZXeXj _Xe j`[f# X[\d}j [\ gifm\Z_fjXj# dlp gfj`k`mXj gXiX \c gX jÉ# [`af \c ]leZ`feXi`f kiXj Xii`YXi \e \c ml\cf (+/( [\ 8d\i`ZXe 8`ic`e\j# gifZ\[\ek\ [\ D`Xd`# =cfi`[X# gfi \c X\ifgl\ikf CXj 8d i`ZXj% Jfjklmf hl\ kiXj jl m`j`kX jl _fd cf^f \c ]`jZXc ^\e\iXc \jkX[fle`[\ej\ c\ dXe`]\jk jl [`jgfj`Z` e [\ j\^l`i i\]fiqXe[f cX ZfcXYfiXZ` e \eki\ <<LL p cX I; gXiX cf^iXi dXpfi \]\Zk`m`[X[ \e cX g\ij\ZlZ` e [\c Zi`d\e kiXejeXZ`feXc% <c ]leZ`feXi`f \jklmf XZfdgX X[f gfi cX k`klcXi [\ cX GifZliX[li X <jg\Z`Xc`qX[X [\ G\ij\ZlZ` e [\ cX :fiilgZ` e 8[d`e`jkiXk`mX G<G:8 # CXliX >l\ii\if%
ProConsumidor informó ayer que encontró roedores, diferentes insectos, como cucarachas, ciempiés, gorgojos y otras alimañas, en algunos casos de incautaciones de leche a granel, lo que representa riesgos para la salud y la seguridad de los consumidores o usuarios. En un comunicado, explicó que ha incrementado los operativos de inspección en los diferentes establecimientos de expendio de alimentos a nivel nacional, con el propósito de verificar el cumplimiento de las disposiciones vigentes para la comercialización de leche. Recordó que pruebas de laboratorio realizadas a esos productos determinaron que no pueden considerarse leche para consumo directo, porque no tienen los nutrientes correspondientes, sino que son composiciones lácteas para fines industriales, “lo que revela claramente que tampoco su ingesta, aún en las mejores condiciones, beneficia a quienes la consumen”. Anina Del Castillo, directora de ProConsumidor, dijo que miles de libras de leche a granel han sido incautadas en los últimos meses, en cumplimiento de la resolución que prohíbe la venta del producto y de Ley No. 35805, que es el marco jurídico de la entidad. Dijo que las marcas de leche a granel más incautadas son Arla, Clara, Vreugdenhil, Interlac, Bailei Gold, entre otras y en ocasiones también hay sin ningún tipo de marca.
VD`e`jk\i`f ;\c - Xc () [\ dXpf
Combustibles bajan entre RD$1.00 y RD4.00 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
JXekf ;fd`e^f
Por segunda semana consecutiva, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes dispuso una rebaja de entre RD$1.00 y RD$4.00 en los precios de los combustibles. Los nuevos precios de los combustibles, para la semana del 6 al 12 de mayo de 2017, colocan el galón de gasolina premium en RD$212.80; la gasolina regular a RD$196.70, el gasoil
regular a RD$143.00, el gasoil óptimo a RD$157.60, el avtur a RD$108.90 y el kerosene quedará a RD$133.00. Todos con bajas de RD$4.00 por galón. El galón de fuel oil costará RD$93.05 por galón y el de Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$99.50, ambos bajan un peso por galón. Gas Natural sigue a su mismo precio de RD$28.97 por metro cúbico. La tasa de cambio promediada es de RD$47.43 según
sondeo realizado por el Banco Central. <c g\ki c\f Industria y Comercio dijo que los precios del petróleo WTI disminuyeron más de un 2% el viernes y registraron su mayor retroceso semanal en un mes, ante renovados temores a que haya una mayor producción en Estados Unidos y el exceso de inventarios podrían frustrar los intentos de la OPEP de reducir
la sobreoferta mundial del crudo. Fue el mayor descenso semanal, cuando la creciente preocupación por un exceso de suministros conspiró contra las apuestas a un repunte de los precios. Dijo que esto tuvo sus efectos en los precios del Golfo de los derivados del petróleo, y consecuentemente con ello en los precios locales, continuando con las disminuciones de la semana anterior.
<e YXaX% @e[ljki`X p :fd\iZ`f [`af hl\ cfj gi\Z`fj [\c g\ki c\f NK@ [`jd`elp\ife d}j [\ le ) Xp\i%
-8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+' JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
C
;fj ^iXe[\j \jg\iXeqXj [\c Jli
a presa de Monte Grande y el desarrollo turístico de los entornos de Bahía de las Águilas, en Pedernales, son dos de los grandes sueños del Sur. La represa no solo sería su gran reserva estratégica de agua, sino la llave del desarrollo agrícola y ganadero, que vendría de la mano también con una fuente de suficiencia energética. Bahía de las Águilas, con sus incomparables bellezas, no tiene quien le dispute el enorme potencial que ofrece para que la industria hotelera y otras actividades co-
nexas al turismo puedan desarrollarse allí sobre pilares firmes. Por eso nos satisfizo mucho que fuera el propio presidente Danilo Medina, comprometido con la redención del Suroeste, quien se apersonara junto a un grupo de inversionistas a ese parque nacional, para promover esas potencialidades. Y si es el gobierno el que se compromete a abrir las puertas a esas inversiones, garantizándolas con los debidos incentivos que se otorgan al sector turístico, no tenemos dudas de que el anhelado despegue del Sur no tardará mucho.
De hecho, ya están en curso muchos proyectos turísticos y de desarrollo forestal e integral en esa pobre y olvidada región que permiten confiar en su positivo derrotero hacia el desarrollo. Para que los sureños no pierdan esas esperanzas, es importante que el gobierno y el presidente Medina sigan mostrando las señales de interés en grandes obras de infraestructura, dándole prioridad a la presa de Monte Grande, cuya demora ha creado un sedimento de profunda decepción entre los habitantes de la región Enriquillo.
G8E:8IK8
AlXe D`^l\c dfjki jl \jkXkliX \e 8Yi`c
CX c`Y\ikX[ [\ gi\ejX \e Klihl X JOSÉ CARLOS GARCÍA FAJARDO
RAÚL PÉREZ PEÑA (BACHO)
¶
Por qué fue inmensamente profunda y patriótica la Guerra de Abril? Se mantiene pendiente la pregunta porque hay quienes se burlan de la historia. La guerra irrumpió como un volcán desde lo más hondo de las entrañas del pueblo dominicano. Por el ímpetu del desbordamiento social, el estallido solo pudo ser represado por la criminal ocupación norteamericana decorada por la OEA, instrumento rufián que sigue siendo lo mismo, ahora infectado de la “almugre” política. En los días que corren, entre quienes rememoran la víspera de Abril, aquel acontecimiento se torna referencia obligada por la indignación popular que provocaba el régimen corrupto de el Triunvirato, el cual no le daba “ni por los tobillos” al presente gobierno del PLD al compararse ambos en cada esfera y en el porcentaje de funcionarios corrompidos. La indignación previa al mes de abril de 1965 se tornó en rebeldía creciente hasta que se produjo el estallido con el enjambre de militares y civiles, héroes todos, donde ninguno era más que los demás, pero tampoco era menos. Son muchos los ejemplos de civiles y militares citados honrosamente por su actitud y papel en el Abril glorioso. Juan Miguel Román: Muchos como él sellan la significación de Abril en la historia dominicana. Juan Miguel fue ejemplo del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, histórico verdinegro. Procedente de la clandestinidad antitrujillista, de la cárcel y del exilio, fue el comandante del Frente Gregorio Luperón en Altamira, durante el alzamiento en seis montañas proclamado por Manolo Tavárez, por el rescate de la Constitución de 1963. Había que conocer al Juan Miguel noble, decidido, optimista. La historia lo juntó con Rafael Fernández Domínguez en fugaz pero simbólica amistad de lo que significó Abril. En el intento de toma del Palacio en 1965, calle 30 de Marzo esquina Abreu, cayeron el coronel Rafael, Juan Miguel, Euclides Morillo, Ilio Capocci, José Jiménez, Ramón Tavárez, Carlos Gómez y Jean Sateur (combatiente haitiano). El próximo 19 de mayo, en dicha esquina sancarleña, se iniciará la jornada por un espacio público para recordatorio de Juan Miguel Román.
=@>LI8J ;< <JK< DLE;F G89CF :C8J< ?@AF
GL9C@:8 CFJ JÝ98;FJ
:fem\ijXZ` e
<
n las páginas del libro “Ensayos”, Montaigne se revela como una personalidad interesante, un hombre
;
estacados periodistas, caricaturistas y artistas de renombre mundial se han unido a una campaña para exigir la liberación de más de 120 periodistas encarcelados en Turquía, sin cargos ni juicios, tras el intento de golpe de Estado del verano pasado, y para pedir que se ponga fin a la cruel represión de la libertad de expresión en el país. La campaña, que ha atraído a 250.000 simpatizantes, incluye protestas en ciudades de todo el mundo, calculadas para coincidir con el Día Mundial de la Libertad de Prensa y la publicación del documento de Amnistía Internacional Journalism is not a crime: Crackdown on media freedom. Lo denuncia Salil Shetty, secretaria general de Amnistía Internacional, y como profesional periodista y, en nombre del Centro de Colaboraciones Solidarias, nos unimos a esta denuncia y nos reafirmamos cada vez más en que la libertad de prensa está en la base de la lucha por los derechos humanos para todos. Nuestros pensamientos están con los periodistas encarcelados o que se enfrentan a amenazas y represalias, pero nos centramos especialmente en Turquía, donde la libertad de expresión se está amordazando despiadadamente, escribe Salil Shetty. Pedimos a las autoridades turcas que pongan en libertad incondicional a todos los periodistas encarcelados por el hecho de ejercer su profesión con la libertad reconocida en la Declaración de Derechos Humanos y en la legislación de todas las instituciones y estados democráticos y libres. Desde el intento de golpe de Estado de julio de 2016, al menos 156 medios de comunicación han sido cerrados y más de 2.500 periodistas han perdido su empleo. Se ha detenido y acusado a periodistas de delitos de terrorismo a consecuencia de publicaciones que han compartido en Twitter o de opiniones que han expresado. Esto está sucediendo en el contexto de una represión más amplia contra presuntos críticos del gobierno, que ha conduci-
de singular clarividencia y profundidad, que confería a cada frase y declaración su sello personal. Escritor francés del Renacimiento, creador del ensayo como género literario, aportó ideas a su generación, como en muchos aspectos a la nuestra. “El arte de conversar”, por ejemplo, contiene este pensamiento: “El ejercicio más
natural y más provechoso de nuestra alma es, a mi entender, la conversación. No hay cosa en la vida que parezca más agradable. La conversación al punto interesa y educa”. Pero Montaigne hace una advertencia que conviene atender y acatar. Sostiene que así como nuestra alma se fortifica por el contacto con inteligencias potentes y ordenadas, así también se
do a que 47.000 personas sean encarceladas y más de 100.000 empleados del sector público hayan sido destituidos. El periodista Mahir Kanaat fue detenido junto con seis colegas por pretender ejercer nuestra profesión y compromiso social: “Me ataron las manos a la espalda y un miembro del ‘equipo especial’ [agente de policía] se puso encima mío. Yo grité: ‘Mi esposa está embarazada de nueve meses, ¿por qué la obligáis a echarse al suelo?’, y traté de levantarme. Hubo un forcejeo, y me dieron una patada en la cara”. La esposa de Mahir Kanaat dio a luz a su hijo mientras su marido estaba detenido. Él continúa en prisión en espera de juicio. Los largos periodos de detención preventiva, permitidos por el estado de excepción impuesto
corrompe en gran manera si entra en relación con espíritus bajos y enfermizos. “No hay contagio como este”, asegura. Quince siglos antes, el apóstol Pablo ya había prevenido: “No erréis: las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres” (1 Corintios 15:34). Esto es, las palabras o un mensaje hablado pervertidos son una
en Turquía se han convertido en algo habitual. Los cargos presentados contra trabajadores de los medios de comunicación suelen ser falsos, en ocasiones absurdos o sin prueba alguna de que se haya cometido un delito. Ahmet Altan, ex redactor jefe de un periódico, fue detenido en septiembre de 2016 junto con su hermano, el intelectual Mehmet Altan. Se los acusaba de “enviar mensajes subliminales” a los organizadores del golpe de Estado durante un programa de debate emitido por televisión. La presentadora del programa, Nazlı Ilıcak, también fue detenida y permanece en prisión preventiva. El periodista de investigación Ahmet ik lleva bajo custodia desde diciembre. En su auto de acusación se enumeraban ocho tuits, dos entrevistas y un artículo como prueba de que había ayudado a tres grupos prohibidos distintos, todos ellos con programas diferentes, y a menudo opuestos. Su esposa Yonca dijo a Amnistía Internacional: “El encarcelamiento de Ahmet es un mensaje a otras personas: ‘Hablen si se atreven’”. Más de 250.000 personas han firmado una petición online para la liberación de periodistas de Turquía, y en el último mes miles de personas han respaldado la campaña #FreeTurkeyMedia. Dirigida por Amnistía Internacional con el apoyo de muchas otras organizaciones, la campaña anima a la gente a publicar un “selfie solidario” en Twitter. “Durante más de 400 días en Egipto, lo que nos mantuvo fuertes fue saber que había personas en todo el mundo haciendo campaña por nuestra liberación”, escribieron Peter Greste y Mohamed Fahmy en un artículo publicado en periódicos de todo el mundo. “Si estuvo bien hablar en nuestro favor y pedir nuestra libertad con #FreeAJStaff, está bien hablar en favor de todos los periodistas encarcelados simplemente por hacer su trabajo. Es por eso por lo que nos hemos unido al llamamiento de #FreeTurkeyMedia.” Director del Centro de Colaboraciones Solidarias
influencia corruptora. El mismo misionero de Cristo ratifica este concepto en otra epístola: “Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes” (Efesios 4:29). El lenguaje sucio de cualquier clase corrompe, no edifica. Las palabras sórdidas salen de la corrupción del
que las dice y corrompen la mente de los que las oyen. El habla del comunicador, del artista, del conversador, de la persona educada y -huelga añadir-cristiana debería servir para instruir, animar, entusiasmar, inspirar, edificar y bendecir. En este caso, la herencia literaria y moral de Montaigne ha coincidido con los principios de la fe cristiana.
FG@E@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+' JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
.8
M@<EKF JLI
=< P 8:FEK<:<I
Jl^\i\eZ`Xj gXiX i\[lZ`i cfj kXgfe\j \e cfj k e\c\j
ÈCf i\ZfefZ`\ife Xc gXik`i \c gXeÉ CARDENAL NICOLÁS DE JESÚS LÓPEZ RODRÍGUEZ
FELIPE CIPRIÁN
Con el mejor ánimo de contribuir a que tanto el ciudadano como la autoridad encuentren soluciones a un problema grave de taponamiento vial en el Gran Santo Domingo, como dicen ahora a toda la extensión de la capital, me permito hacer una serie de sugerencias puntuales al Ministerio de Obras Públicas. Cada vez que se realiza un “operativo” de mantenimiento de los túneles, pasos a desnivel o elevados de la ciudad, el taponamiento es un pandemónium a pesar de que usualmente Obras Públicas informa con antelación el horario de cierre. El taponamiento es natural porque los cierres son por lo general en el horario de 10:30 de la noche a 6:00 de la mañana del día siguiente de lunes a viernes, y la información no siempre llega a tiempo a todos los potenciales usuarios de las vías intervenidas. Como uno de los afectados muy frecuentemente con estos tapones a mi salida nocturna de Listín Diario, me permito sugerirles a los expertos del Ministerio de Obras Públicas que consideren la posibilidad de que los conductores eviten sus inconvenientes al informarse mediante los siguientes medios y espacios. Obras Públicas debe instalar una pizarra electrónica en la avenida 27 de Febrero, entre la calle Isabel Aguiar y la avenida Luperón en la que solo se informe: “Túnel abierto”, o “Túnel cerrado” en dirección OesteEste, lo que le permitiría a los usuarios de esa vía la opción de tomar otra ruta para adentrarse a la ciudad y evitar que quede taponado en el mismo centro de ella. Otra pizarra debía dar ese informe al llegar a la cabecera oriental del puente Juan Bosch para que los conductores que tratan de entrar a la ciudad desde la parte Este tengan opciones de desviarse si el elevado y sus túneles están cerrados por mantenimiento. Lo peor sucede cuando los conductores se entrampan en el tapón mismo por falta de información a tiempo para desviarse. La tercera pizarra se debe instalar en el kilómetro ocho de la autopista Duarte para informar con precisión cuando el sistema de elevados y pasos a desnivel de la avenida John F. Kennedy esté cerrado por mantenimiento, lo que les da opción a los conduc-
tores de tomar otras vías para llegar a tiempo a sus destinos. Por igual, la cuarta pizarra podría ser colocada en la John F. Kennedy, entre la avenida Leopoldo Navarro y Máximo Gómez, para orientar a los conductores sobre cierre por mantenimiento cuando se desplazan en el sentido Este-Oeste. Hay otros pasos expresos en la ciudad a los que Obras Públicas da mantenimiento frecuente, pero no provocan tapones de medianoche como los que he señalado. En el caso de los expresos de Las Américas, avenida Luperón y avenida Núñez de Cáceres, la solución es similar, siempre tomando en cuenta que las señales es necesario colocarlas a una distancia considerable para que el conductor tenga opción de buscar vías alternas para aproximarse a su destino antes de caer en el tapón que lo pone a perder el tiempo, la paciencia y a gastar combustible caro sin ningún uso positivo. Lo que actualmente tiene Obras Públicas realmente no orienta al ciudadano, porque quien no tuvo la información previa por la prensa, se entera del cierre cuando ve los triángulos y ya está metido en el tapón. Simultáneamente, Obras Públicas debe disponer el envío masivo a la red de teléfonos celulares de “Asistencia vial” (829 688 1000), para informar cada noche cuáles vías expreso están cerradas por mantenimiento, lo cual llegaría a cientos de miles de usuarios y conductores que sin duda contribuirían a evitar los tapones. Muy probablemente los técnicos de Obras Públicas pueden tener soluciones mejores que estas que propongo como afectado directo y cotidiano por estos cierres, pero muy humildemente les sugiero considerar estas porque quien tiene la información a tiempo siempre tiene opciones, pero después que está entrampado en el tapón solo le queda acudir a la paciencia, algo difícil en medio de tantos conductores imprudentes e impacientes que muestran lo peor de su urbanidad. Ojalá que otros afectados por los cierres pero beneficiados por la limpieza, iluminación y mantenimiento general de túneles, pasos a desnivel y elevados de la capital, también aporten sus sugerencias y que las autoridades aporten soluciones a tiempo.
III Domingo de Pascua 23 de abril de 2017 – Ciclo A a) Del libro de los Hechos de los Apóstoles 2, 14.22-28. l mismo día de Pentecostés Pedro hace la primera proclamación pública de la Resurrección de Jesús. Se dirige a los “judíos y vecinos todos de Jerusalén, escuchen mis palabras y entérense bien de lo que pasa… Les hablo de Jesús Nazareno, el hombre que Dios acreditó ante ustedes realizando por su medio los milagros, signos y prodigios que conocen”. Había en Jerusalén una gran concentración de peregrinos con motivo de la fiesta de Pentecostés, una de las más importantes del calendario judío. El discurso de Pedro es directo, valiente y claro: “Les hablo de Jesús Nazareno”. Y más adelante los acusa: “conforme al designio previsto y sancionado por Dios, se lo entregaron, y ustedes, por manos de paganos, lo mataron en una cruz”. Primero se refiere al Señor sin titubeos y luego les echa en cara el crimen que, ciertamente fue instigado por los sacerdotes y demás miembros del Sanedrín, pero, la masa enardecida aprobó esta maquinación a pesar de la oposición de Pilato. Pedro añade: “Pero Dios lo resucitó, rompiendo las ataduras de la muerte; no era posible que la muerte lo retuviera bajo su dominio”. A pesar de la confabulación humana contra Jesús, Dios vela por su Hijo y constituye “Señor y Mesías a ese Jesús a quien ustedes crucificaron”. Lo cierto es que el discurso de Pedro provocó una reacción: “Hermanos, ¿qué debemos hacer?” Es la pregunta que deben hacerse todos los que escuchan el Evangelio. La respuesta de Pedro es categórica: “Conviértanse y háganse bautizar cada uno en el nombre de Jesucristo para que se les perdonen sus pecados y Dios les dará el Espíritu Santo”.
<
b) De la primera carta del Apóstol San Pedro 1, 17-21. Pedro escribe para los gentiles conversos y para los judíos convertidos al cristianismo: “los dispersos” que venían de todas las clases sociales. Al parecer, trataba de que olvidaran esas diferencias y pusieran su confianza en Cristo resucitado, base de su “fe y su esperanza”, el Hijo de Dios Padre que no hace diferencia entre las personas. Aunque los cristianos invoquen a Dios como a su Padre, según la enseñanza del mismo Cristo, han de mantenerse siempre en una actitud de temor reverencial. Al mismo tiempo, no han de olvidar que es un Dios justo, que dará a cada uno se-
gún sus obras, sin hacer distinción de personas. Por eso hay que vivir cristianamente, según el ideal de la santidad divina, manteniéndose ajenos a todo lo que pudiera desagradar al Padre celestial. Hay que tener confianza en la providencia paternal de Dios; pero, al mismo tiempo, hay que temer al Juez que puede precipitar el alma en la Gehena, como decía el mismo Jesús. Entre los antiguos la idea de paternidad evocaba no sólo el amor, sino también el temor reverencial que se debía tributar a los padres. La verdadera patria del cristiano está en el cielo. Por eso, ha de trabajar por librarse de todo lo que le pudiera apartar de la meta durante su peregrinación por este mundo. El apóstol recuerda un tercer motivo que ha de incitar a los fieles a la santidad: han sido rescatados con un altísimo precio, con la sangre preciosa de Cristo. c) Del Evangelio de San Lucas 24, 13-35. Este relato sólo se encuentra en San Lucas quien desarrolla en su línea narrativa un perfecto estudio sicológico de los protagonistas, que van pasando del desencanto mesiánico a una fe entusiasta en Cristo resucitado. La aparición sucede “el primer día de la semana” y la iniciativa es de Jesús que aparece de improviso y se les suma en el camino, pero no es reconocido en un primer momento sino después durante una comida. Cuando Jesús se acercó a los dos caminantes, éstos no estaban en condición de reconocerlo porque la desilusión les embargaba el ánimo. Ellos se sienten tristes y derrotados, no creen en Él ni esperan ya nada. Así se lo exponen al Desconocido que se les ha unido en la marcha. Con sus palabras Jesús les abre el camino para acceder a la fe en su persona, haciéndoles ver la estrecha relación que hay entre las profecías mesiánicas del Antiguo Testamento y su cumplimiento en el Nuevo, es decir, en Jesús de Nazaret. “Partir el pan” es la clave eucarística del encuentro en la fe con Cristo resucitado. Mientras iban de camino a Emaús los dos discípulos no caen en la cuenta de quien les
acompaña. Pero una vez que se han hecho amigos y se disponen a cenar juntos, entonces el Señor “sentado a la mesa con ellos tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero Él desapareció” (vv. 30-31). Él desapareció de su vista, sin embargo, aprendieron una lección fundamental, extensiva a todos los cristianos: Cristo resucitado sigue presente entre ellos, en medio de la comunidad, de un manera nueva y cierta, es decir por la fe que nace de su Pan y de su Palabra. Esta nueva presencia de Cristo resucitado en la comunidad de fe es sumamente alentadora para nosotros que no conocimos a Jesús personalmente. Los sacramentos, cuya cumbre es la Eucaristía, son el gran signo de Cristo resucitado en medio de la comunidad cristiana, que se construye por la Palabra y la Eucaristía. En comunión con los hermanos. “Levantándose al momento, se volvieron a Jerusalén donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros” (v. 33). En el evangelio de Lucas Jerusalén representa al grupo creyente, a la primitiva comunidad apostólica, a la joven Iglesia Madre, depositaria de la salvación y contradistinta de la Sinagoga. Por eso de Jerusalén parte la misión de los Apóstoles para el testimonio de la resurrección de Jesús en los cuatro puntos cardinales del mundo entonces conocido. Y a Jerusalén vuelven gozosos los dos discípulos que se habían alejado desalentados, en ruptura con la comunidad. Ahora necesitan comunicar a los hermanos su experiencia personal del Señor resucitado. A su testimonio de fe hace eco la comunidad apostólica que repite a coro: “Es verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón Pedro. Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo reconocieron al partir el pan” (vv. 33-35). Fuente: Luis Alonso Schökel: La Biblia de Nuestro Pueblo. B. Caballero: En las Fuentes de la Palabra. http://www.mercaba.org/ Biblia/Comentada/Pedro_1.htm
¶Gfi hl DX[lif YljZX leX el\mX :fejk`klZ` e6 CARLOS ALBERTO MONTANER*
K
iene cuatro objetivos seguramente recomendados por los fogueados operadores políticos cubanos. · Ganar tiempo. · Terminar con las manifestaciones de rechazo en las calles de todo el país. · Fragmentar a la oposición entre pactistas e insurgentes. · Refundar el Estado para eliminar todos los vestigios de democracia liberal enquistados en la Constitución de 1999. Maduro cree que necesita tiempo para mejorar su imagen. Sigue cayendo en todas las encuestas. La última, la de Hercon, apenas le confiere un 10,9% de respaldo popular. El dato es importante, pero no determina quién mandará. Cuando Lenin se hizo con el poder en Rusia apenas contaba con 50,000 militantes duros para una población de más de cien millones. Los mencheviques cuadruplicaban ese número. Lenin los barrió. Maduro sueña, además, con
que un golpe de suerte (una guerra contra Irán, por ejemplo) aumente los precios del barril de petróleo a más de 100 dólares. Las protestas callejeras han durado demasiado y los jóvenes opositores se envalentonan en lugar de acobardarse. Llevan más de un mes en las calles. Las de la “primavera árabe” fueron más breves y triunfaron. Los venezolanos ya van por 35 muertos y los muchachos han aprendido a luchar contra los carros de combate. Entre los cócteles Molotov y los botes de pintura para “cegar” los vidrios blindados de las tanquetas, ya saben cómo enfrentarse a esos mortíferos enemigos. Tal vez lo aprendieron, sin saberlo, de la antisoviética revuelta húngara de 1956. Maduro (y los expertos cubanos) saben que para ellos es vital que la oposición no se una. La infiltran. Siembran calumnias. Dispersan rumores. Construyen falsos líderes. Las redes sociales, que sirven
para congregar a los opositores, también son útiles para disgregarlos. La contrainteligencia posee agentes muy diestros en esas labores. Trabajan incansablemente. Cuentan con unidades especiales dedicadas a estos menesteres. Controlar a las sociedades es un arte nauseabundo que ellos conocen. No saben cómo producir bienes y servicios, y mucho menos administrar decentemente, pero conjugan como nadie los verbos “dominar” y “castigar”. El Estado se funda o refunda con una Constitución. La ley de leyes puede ser la expresión de la soberanía popular o el instrumento del grupo dominante. La de 1999 incluía elementos contradictorios, como la separación de poderes o ese artículo 350 que admite la rebelión cuando el gobierno vulnera los principios democráticos. Todo esto es muy peligroso para Maduro. Para establecer un régimen realmente socialista el chavismo
tiene que liquidar ese texto. Pero tampoco puede decir a las claras cuál es su propósito. El modelo es la Constitución estalinista de 1936. Deben introducir derechos económicos (trabajo, vivienda digna, alimentación adecuada y otros cantos de sirena), junto a las libertades fundamentales que todos conocemos (reunión, expresión etcétera). Pero “cualquier legislación o conducta estarán subordinadas” a los fines del Estado socialista, a los principios bolivarianos o a la fórmula deliberadamente vaga que se les ocurra. Ese es el lenguaje. Mientras más vaporoso mejor será para los jueces militantes que tendrán que aplastar a los ciudadanos bajo el peso de sentencias draconianas. ¿Cómo pueden los chavistas imponer esas normas con un 80% del país en contra? A otra escala, ya lo hicieron en 1999. Sacaron el 52% de los votos e instalaron al 95% de los constituyentistas. Maduro se pro-
pone imponer a la mayor parte de los redactores obviando el sufragio universal y sustituyéndolo por la selección corporativista. Elegirán a dedo a los representantes del campesinado, del proletariado y de las otras invenciones que necesiten. En la España fascista del franquismo, las “Cortes”, como se le llamaba al Parlamento, estaban integradas por tercios: el familiar, el sindical y el municipal. Y no tenían la facultad de legislar libremente, sino se limitaban a refrendar las normas pautadas en los Consejo de Ministros presididos por el Caudillo. A ese proceso le llamaban “democracia orgánica”. Lo que está claro de las intenciones de Maduro es que no está dispuesto a entregar el poder bajo ninguna circunstancia. “Los cubanos” no se lo permitirían. Raúl Castro se propone pelear hasta el último chavista. Para la dictadura de La Habana también es de vida o muerte.
/8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
G8KI@FK@JDF " Cl\^f [\ _XY\ij\ \m`[\eZ`X[f Zfdf ]Xcjf hl\ \c dfm`d`\ekf Zfejk`klZ`feXc`jkX _XYi X ZX [f \e dXefj [\ cfj Zfdle`jkXj# Af_ejfe `ek\ek YljZXi leX jXc`[X gfc k`ZX% Kfep IX]lc <jg\Z`Xc gXiX C`jk e ;`Xi`f
<
l coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, el líder militar que organizó el movimiento constitucionalista de 1965, no pudo estar en el país en el momento del estallido de la acción relampagueante del 24 de abril de 1965. Hizo todo lo posible por llegar al país, siéndole impedido, en principio por la cancelación de vuelos aéreos comerciales, y luego por la vigilancia de los organismos de seguridad norteamericanos en Puerto Rico. No obstante intentó retornar por otras vías, entre ellas transporte marítimo. Viajó a Venezuela junto a otros oficiales constitucionalistas dominicanos, enviado por Bosch, con la finalidad de que el gobierno venezolano autorizara el envío de aviones caza bombarderos, pilotados por los constitucionalistas, para bombardear el nido golpista de la base militar de San Isidro, que en esos momentos realizaba incursiones militares sobre la población de la ciudad de Santo Domingo. El presidente Johnson, luego de haberse evidenciado como falsa la premisa de que el movimiento constitucionalista había caído en manos de los comunistas, intentó buscar una salida política. Fue entonces cuando Johnson decidió negociar con Bosch. Para ello, el presidente Johnson envió a Puerto Rico a Abe Fortas, a quien se conoció como “Mr. Davidson”. Fortas era amigo íntimo de Johnson y consejero, se asociaba al llamado grupo liberal de Puerto Rico, encabezado por el Gobernador Luis Muñoz Marín. Johnson envió a Thomas Mann, Cyirus Vance, Jack Hood Vaugh y el consejero de seguridad nacional, Mc George Bundy. Luego de profundas discusiones, en la residencia de Luis Muñoz Marín, en Trujillo Alto, llegaron a un acuerdo, la conformación de un gobierno presidido por un hombre de Bosch, que resultó ser, propuesto por Bosch, don Antonio Guzmán, quien terminaría el período constitucional de Bosch, o sea, hasta febrero del 1967, la conformación de un gabinete integrado por miembros del PRD escogidos por Bosch, salvo dos ministerios, que se le otorgarían a Joaquín Balaguer. El acuerdo establecía la vigencia inmediata de la Constitución del 63, y la retirada del país de las tropas invasoras en un plazo relativamente corto. Para dar paso al gobierno de Guzmán, tenía que renunciar Caamaño, quien era el presidente constitucional elegido por la Asamblea Nacional el 3 de mayo de 1965. Bosch entendió que solamente el coronel Fernández Domínguez tenía la autoridad moral, por su condición de líder del movimiento constitucionalista, por su condición de militar, por haber sido él, quien integrara a Caamaño a la conspiración, para pedirle la renuncia en base a los acuerdos que Bosch había logrado con los representantes de Johnson en las negociaciones de Puerto Rico. La misión de Fernández Domínguez encomendada por Bosch era viajar a Santo Domingo para viabilizar la
JF9<I8Eà8 J8:I@=@:@F
·8C :FIFE<C =<IEÝE;<Q ;FDàE>L<Q CF <EM@ä
AL8E 9FJ:?
&8I:?@MFC@JKàE ;@8I@F
=@ID<Q8
G<EKÝ>FEF
implementación del gobierno de Guzmán, y nadie como Fernández Domínguez para cumplir con ese mandato. Además, con ello, Bosch le daba a Fernández Domínguez, la principalía que él se merecía, y que el azar le impidió desempeñar en los primeros días de la revolución. Bosch se tuvo que emplear a fondo para convencer a Fernández Domínguez, de que se transportara en un avión militar norteamericano. La profunda convicción nacionalista del coronel Fernández Domínguez le impedía llegar a Santo Domingo en un avión del invasor. Bosch incluso le explicó que lo importante no era el medio de transporte sino las ideas que se llevan en la cabeza, y le puso algunos ejemplos históricos. El viaje a Santo Domingo debió efectuarse
el día 13 de mayo de 1965, pero no se pudo, porque Bosch, pidió más tiempo, para convencer a Fernández Domínguez, de la necesidad de que aceptara viajar en un avión norteamericano. ¿Qué sucedió entonces? Que el 14 de mayo de 1965, las tropas de San Isidro y del llamado Gobierno de Reconstrucción Nacional, habían penetrado con tanques y todo tipo de armamentos y equipos la zona norte de la ciudad, en poder de los constitucionalistas, con el apoyo de las tropas norteamericanas, las cuales se habían presentado hasta ese momento como “neutrales” en el conflicto. Mientras Bosch llegaba a un acuerdo en Puerto Rico con Johnson, las tropas norteamericanas en el país dirigidas por el Teniente Coronel Bruce Palmer,
CX gif]le[X Zfem`ZZ` e eXZ`feXc`jkX [\ =\ie}e[\q ;fd e^l\q c\ `dg\[ X cc\^Xi X JXekf ;fd`e^f \e le Xm` e [\c `emXjfi# g\if 9fjZ_ cf Zfem\eZ` %
<c a\]\ d`c`kXi [\ cfj `ek\im\ekfi\j# ^\e\iXc 9ilZ\ GXcd\i# i\jgfe[ X [`i\ZkXd\ek\ X cXj i[\e\j hl\ [XYX \c G\ek}^fef# Z\ekif [\ dXe[f [\ <<%LL%
ayudaban a las tropas opuestas al movimiento constitucionalista, a través del infame “cordón de seguridad” que dividía la ciudad, e impedían que los constitucionalistas auxiliaran a los combatientes de la zona norte, que libraron una heroica resistencia. Al parecer, según papeles desclasificados del Departamento de Estado norteamericano, Palmer respondía directamente al Pentágono, el centro de poder militar de Estados Unidos, interesado en boicotear los acuerdos de Puerto Rico. La situación era tan grave que cuando llegó al país Fernández Domínguez, algunos de los delegados de Johnson, que llegaron al acuerdo con Bosch, los más liberales, entre ellos Fortas y Mc Bundy, conscientes de que la iniciativa militar del bando de San Isidro podría malograr los acuerdos con Bosch, plantearon que las tropas norteamericanas impidieran el paso de las tropas militares anti constitucionalistas, creando un nuevo cordón o zona de seguridad en la parte norte, para evitar el paso de los efectivos del CEFA. Cuando Fernández Domínguez le comunicó al presidente Caamaño, en la mañana del 14 de mayo de 1965, el pedimento de Bosch, Caamaño le informó la situación que se estaba presentando en la zona norte, con el apoyo logístico, militar y de supervisión de las tropas de ocupación norteamericanas. De ahí el rechazo de Caamaño, quien adujo que no podía renunciar ni llegar a ningún acuerdo, cuando se estaba masacrando a los constitucionalistas. El coronel Fernández Domínguez cumplió su misión, y estuvo de acuerdo con Caamaño. De ahí, surgió la necesidad de hacer algo en la zona constitucionalista como respuesta a la matanza de la zona norte, con el objetivo de contrarrestar aquella ofensiva, e
incluso, de que la negociación de Puerto Rico se produjera dentro de una mejor posición ofensiva del gobierno constitucionalista. La idea de tomar el Palacio Nacional era una respuesta a la embestida del CEFA, por el valor simbólico de poder del Palacio, y porque la conquista del mismo, levantaría el estado de ánimo de los constitucionalistas alicaídos por la impotencia de no poder accionar en defensa de sus hermanos de la zona norte. La idea no era ilógica, el Palacio estaba en territorio constitucionalista. Dos días después de la llegada de Fernández Domínguez, éste junto a Montes Arache y los hombres ranas, lanzaron un ataque contra las posiciones defendidas por el batallón San Cristóbal, y se sorprendieron al ver a los guardias abandonar sus armas y correr despavoridos en todas las direcciones, produciéndose algunas bajas. Montes Arache exhortó a Fernández Domínguez a avanzar sobre el Palacio esa misma tarde, pero se desestimó la operación, para coordinarla con mayores refuerzos. La información que dio Caamaño, de que Fernández Domínguez había venido al país a transmitir un mensaje de Bosch, para que en caso de un ataque masivo de las tropas norteamericanas, los constitucionalistas buscaran refugio en la Catedral, porque siendo un patrimonio cultural y religioso del humanidad, las tropas invasoras no la atacarían, es un relato de “desinformación”, para no revelar el mensaje de Bosch, lo cual se entiende para no reflejar públicamente entre la gente del Copello ( palacio de gobierno) contradicciones con Bosch u oposición al acuerdo que constituía una salida política. Es difícil creer que Bosch enviaría un mensaje de esa naturaleza de rendición cuando estaba enviado a Fernández Domínguez a plantear un nuevo gobierno constitucionalista. Uno de los más destacados combatientes de abril, Aníbal López, hombre rana asistente de Montes Arache, recuerda una acalorada discusión entre Caamaño y Montes Arache, en su presencia, un día antes del asalto al Palacio Nacional, cuando Caamaño reclamó que iría en una de las columnas de la toma del Palacio, totalmente identificado con la acción militar. Este dato demuestra que no es cierto que la acción del Palacio fue obra de un Fernández Domínguez desesperado por combatir (que tenía ganas de hacerlo) pero que fue planificada y coordinada por Montes Arache y contó con el apoyo de Caamaño. Lo que sucedió luego es conocido. Las tropas de Bruce Palmer abrieron fuego por la espalda a los constitucionalistas y salvaron de una derrota a las tropas acantonadas en Palacio. Tres días antes, las tropas invasoras no intervinieron ante el ataque que Montes Arache y Fernández Domínguez hicieron a Palacio, lo que podía haber sugerido que tampoco lo harían el 19 de mayo. Esa muerte de Fernández Domínguez liquida la “fórmula Guzmán”, ya tambaleándose desde la ofensiva de la zona norte con el apoyo invasor. Fernández Domínguez no fue tozudo, fue valiente, digno defensor de la Patria y la constitucionalidad, y obediente a la autoridad de Bosch que lo envió, y luego, consecuente, héroe y mártir de la Patria dominicana.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% J�98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
V:fejkilZZ`Â?e FYiXj GÂ&#x2019;Yc`ZXj
V8c\ikX MXi`Xj gifm`eZ`Xj 8I:?@MF C@JKĂ E ;@8I@F
Inician trabajos carretera Piedra Blanca-MaimĂłn JXekf ;fd`e^f
El Ministerio de Obras PĂşblicas informĂł que iniciĂł los trabajos de reconstrucciĂłn en los puntos crĂticos de la carretera Piedra Blanca-MaimĂłn, provincia MonseĂąor Nouel, la cual muestra un evidente deterioro como consecuencia de las lluvias que en los Ăşltimos meses han afectado esa zona y gran parte de la geografĂa nacional. La informaciĂłn la ofreciĂł RamĂłn Antonio PepĂn, jefe de Gabinete del MOPC, quien asegurĂł que es interĂŠs del presidente Danilo Medina que esta carretera, como otras del paĂs, sean puestas en Ăłptimas condiciones, a fin de que la gente se pueda desplazar con facilidad y los agricultores transportar los rubros agrĂcolas a los mercados. Dijo que el primer punto crĂtico de esta vĂa a ser intervenido estĂĄ ubicado en el kilĂłmetro dos y medio del tramo que va desde Piedra Blanca hasta el municipio de MaimĂłn, conocido como el sector Los Profesores, donde parte de una alcantarilla se rompiĂł, debido a la desapariciĂłn de los dos cabezales, provocando el derrumbe de un tramo de la carretera. ExplicĂł que allĂ serĂĄ colocada una nueva alcantarilla de 60 pulgadas para sus-
tituir la existente, que es de 36 pulgadas. PepĂn, junto a los viceministros Enrique Lied, Euclides SĂĄnchez y tĂŠcnicos del MOPC, se reuniĂł con autoridades de MonseĂąor Nouel, empresarios y el sindicato de camioneros, y acordaron trabajar de manera conjunta en los puntos crĂticos de la carretera que comunica las provincias MonseĂąor Nouel y SĂĄnchez RamĂrez. Las empresas que se comprometieron a colaborar con el MOPC en la rehabilitaciĂłn de la vĂa, ademĂĄs de la GobernaciĂłn, la AlcaldĂa y el ComitĂŠ de Desarrollo Provincial, son las mineras Barrick Pueblo Viejo, Consorcio Minero Dominicano (Cormidom) y el sindicato de camioneros de la provincia. El funcionario adelantĂł que tĂŠcnicos del MOPC realiza los estudios pertinentes, a fin de presentar las recomendaciones de lugar para intervenir la carretera que comunica CotuĂ y Bonao. La carretera Piedra Blanca-MaimĂłn no sĂłlo comunica las referidas comunidades, sino que por esta vĂa tambiĂŠn se desplazan vehĂculos del transporte pĂşblico y privado hacia las provincias SĂĄnchez RamĂrez, Duarte, MarĂa Trinidad SĂĄnchez y SamanĂĄ. =L<EK< <OK<IE8
<e cX ZXii\k\iX j\ _Xe i\^`jkiX[f Xc d\efj [fj [\iildYi\j X]\ZkXe[f \c ki}ej`kf \eki\ G`\[iX 9cXeZX p DX`dÂ?e%
V;lhl\jX ;`i\Zkfi :<8
Afirma terrenos del vertedero son del Estado BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
El director del Consejo Estatal del AzĂşcar (CEA), Pedro CĂŠsar Mota Pacheco, asegurĂł que los terrenos donde opera el vertedero Duquesa son del Estado y que se estĂĄ en proceso de asumir la responsabilidad de los mismos. Mota Pacheco, quien se reuniĂł ayer con el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, reiterĂł que los terrenos nunca se vendieron sino que se realizĂł una donaciĂłn de secciĂłn de uso que se venciĂł en 2015. â&#x20AC;&#x153;EstĂĄ la intenciĂłn de recuperar el terreno y sanear todo, se estĂĄ legalizando todo a fin de que el CEA asuma la responsabilidad, la potestad del terreno y la poblaciĂłn tenga tranquilidad sobre esoâ&#x20AC;?, manifestĂł IndicĂł ademĂĄs que la empresa Lajun Corporation no es propietaria de los terrenos, sino el CEA y que estĂĄn esperando las
Ăşltimas certificaciones del Congreso Nacional. â&#x20AC;&#x153;Hay una comisiĂłn del jurĂdico dando los pasos finales para determinar la documentaciĂłn necesaria, pero creo que ya en este mes podremos dar seguridad de esoâ&#x20AC;?, sostuvo Dijo que la reuniĂłn con Montalvo fue para conversar sobre las investigaciones y que es interĂŠs del Estado de que todo se normalice y terminen los escĂĄndalos. SegĂşn Mota Pacheco el terreno ubicado en el sector Los Casabes en Santo Domingo Norte, tiene un valor de cientos de millones de pesos, pero que nunca se vendiĂł por ningĂşn monto. En abril pasado, el director del CEA comunicĂł que se encontrĂł un documento de donaciĂłn de secciĂłn de uso del aĂąo 1995 al alcalde del Distrito Nacional en ese entonces, Rafael SubervĂ Bonilla, de unos 20 aĂąos, y que venciĂł en 2015.
08
@ele[XZ`fe\j% CXj cclm`Xj [\ cfj Â&#x2019;ck`dfj [Â&#x2C6;Xj [\aXife ^iXe[\j [XÂ&#x152;fj \e gl\ek\j p ZXii\k\iXj \e mXi`Xj i\^`fe\j [\c gXÂ&#x2C6;j%
Sistema frontal traerĂĄ lluvias en todo el Cibao C8 :88J; I<G8I8IĂ? 8:L<;L:KFJ ;L<P# @J8$D8EĂ? P ?8@E8$D8EF>L8P89F " CX FeXd\k gifefjk`ZÂ? hl\ ZX\i}e ]l\ik\j gi\Z`g`kXZ`fe\j hl\ j\ j\ek`i}e \e jl dXpfi dX^e`kl[# \e cXj (+ gifm`eZ`Xj [\c :`YXf :\ekiXc p X[m`\ik\ \jkXi m`^`cXek\j% 8[i`XeX G\^l\if BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
C
as lluvias se intensificarĂĄn en las prĂłximas 24 horas en provincias del Cibao Central, con valores acomulados entre 100 y 150 milĂmetros, informĂł la Oficina Nacional de MeteorologĂa (Onamet). El enlace entre la Onamet y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Francisco HolguĂn, explicĂł que las precipitaciones serĂĄn causadas por un sistema frontal, el cual anoche se acercaba al paĂs. EstimĂł que las precipitaciones estarĂĄn registrĂĄndo-
se hasta el miĂŠrcoles, por lo que exhortĂł a la poblaciĂłn a estar atenta a los boletines oficiales debido a la saturaciĂłn de los suelos. Atendiendo a los pronĂłsticos, el director del COE, general Juan Manuel MĂŠndez, informĂł que se volviĂł a emitir alerta hacia las provincias Santiago, Espaillat, Puerto Plata, Mao y Monte Cristi, ademĂĄs de Espaillat, La Vega, Bonao, DajabĂłn, MonseĂąor Nouel, Monte Plata, El Seibo, Hato Mayor, San CristĂłbal, ElĂas PiĂąa, Espaillat. Todas estĂĄn en alerta verde. El COE mantiene la provincia Duarte, en especial el Bajo Yuna, en alerta amarilla. â&#x20AC;&#x153;Las catorce provincias del Cibao Central son las que van a recibir en principio los primeros aportesâ&#x20AC;?, precisĂł MĂŠndez. El informe emitido anoche por la Onamet precisa que tambiĂŠn una vaguada en al-
tura, asociada con el sistema frontal, se estarĂĄ moviendo sobre el paĂs a partir de hoy, maĂąana domingo y el lunes, incrementando notablemente la nubosidad y produciendo aguaceros dĂŠbiles a moderados, siendo fuertes en ocasiones con tormentas elĂŠctricas y posibles rĂĄfagas de viento en gran parte del territorio nacional. ;XÂ&#x152;fj [\aX[fj Los aguaceros que se registraron la pasada semana provocaron el colapso de 13 puentes, daĂąos a otros 61 y afectaron 31 carreteras y 49 caminos vecinales. SegĂşn informĂł el COE, las precipitaciones mantienen fuera de servicio a 46 acueductos y todavĂa hay aisladas 32 comunidades. MĂŠndez indicĂł, ademĂĄs, que los desplazados como resultado de las lluvias disminuyeron a 7,675 y las viviendas afectadas a 1,535.
" 8:L<;L:KFJ ;8z8;FJ P <EKI<>8 ;< 8C@D<EKFJ
<c ^fY`\ief [`af hl\ `em\ik`i} I; *(/ d`ccfe\j \e cX i\gXiXZ`Â?e [\ cfj [XÂ&#x152;fj ZXljX[fj gfi cXj cclm`Xj \e cfj XZl\[lZkfj ;l\p# @jX$DXeX p ?X`eX$DXef^lXpXYf# p i\jkXYc\Z\i \c j\im`Z`f [\ X^lX gfkXYc\ \e (, [Â&#x2C6;Xj# `e]fidÂ? \c [`i\Zkfi [\ cX :figfiXZ`Â?e [\c 8Zl\[lZkf p 8cZXekXi`ccX[f [\ JXekf ;fd`e^f :88J; # 8c\aXe[if Dfek}j% ;`i`^\ek\j X^ifg\ZlXi`fj [\ cX qfeX efik\ [\ cX gifm`eZ`X G\iXm`X g`[`\ife Xp\i Xc D`e`jk\i`f [\ FYiXj GÂ&#x2019;Yc`ZXj hl\ `e`Z`\ le fg\iXk`mf [\ \d\i^\eZ`X gXiX XYi`i cX Zfdle`ZXZ`Â?e k\ii\jki\ [\j[\ G\iXm`X X MXc[\j`X# hl\ hl\[Â? ZfikX[X gfi cX Zi\Z`[Xj [\ cfj Xiifpfj 9cXeZf p JXcX[f# gfi [fe[\ jXc\ cX gif[lZZ`Â?e% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
VCclm`Xj :XdY`kX p JXYXeX G\i[`[X
Defensor del Pueblo lleva alimentos a los afectados =L<EK< <OK<IE8
JXekf ;fd`e^f
El Defensor del Pueblo llevĂł alimentos y agua embotellada a residentes en comunidades de San CristĂłbal y Santo Domingo Norte, que fueron afectadas por las fuertes lluvias acaecidas en el paĂs en los Ăşltimos dĂas. La entidad auxiliĂł durante dos dĂas, jueves y viernes de esta semana, a los moradores de Cambita Garabitos y Sabana Perdida, del municipio Santo Domingo Norte, estos Ăşltimos recibieron donaciones para 340 familias afectadas. Ayer, la Defensora del Pueblo, Zoila MartĂnez Guante, visitĂł el ĂĄrea afectada en Cambita Garabitos, junto al alcalde de ese municipio, Gerson Rosario. En la entrega de las raciones, la delegaciĂłn del Defensor del Pueblo estuvo acompaĂąada de representantes de los ayuntamientos y del Cuerpo de Bomberos de cada lugar. La instituciĂłn entregĂł tambiĂŠn alimentos en el sector La Cucaracha, del municipio Santo Domingo Norte, donde residen mĂĄs de 75 familias,
;Xde`]`ZX[fj% Qf`cX DXikÂ&#x2C6;e\q# ;\]\ejfiX [\c Gl\Ycf# m`j`kÂ? mXi`Xj qfeXj X]\ZkX[Xj gfi cXj cclm`Xj%
que al penetrar el rĂo Ozama en las calles han tenido que alojarse en casas de vecinos, carpas hechas con lonas, ubicadas en las calles menos afectadas, lugares donde tienen sus pertenencias, colchones, electrodomĂŠsticos, ropa, entre otros. De igual forma, en el sector Los Coordinadores, de ese mismo municipio, donde hay 260 casas inundadas y 19 personas afectadas, se encuentran durmiendo en dos
colchones bajo una lona, quienes solicitan ser trasladadas a otro lugar. La seĂąora Altagracia RamĂrez, residente en el lugar, afirmĂł que el agua del rĂo se encuentra estancada en las calles y los niĂąos estĂĄn durmiendo en casas de allegados y en una casa deshabitada que ha sido utilizada como refugio de algunos afectados, mientras otras personas duermen en las calles bajo lonas.
Hace mĂĄs de tres semanas que muchas de las personas residentes en comunidades vulnerables del paĂs se encuentran sin alimento ni agua potable y expuestas a contraer enfermedades debido a la insalubridad. Mientras, en el sector el Majagual, ademĂĄs del desbordamiento del rĂo Ozama, el mal olor de sus aguas y la contaminaciĂłn mantienen afligidas a personas que viven en pobreza extrema.
('8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
V<c ?`^ \if ; X EXZ`feXc [\c ÝiYfc
VDfek}j 8d i`ZX CXk`eX 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F
País lidera los empleos en las zonas francas :XikX^\eX [\ @e[`Xj# :fcfdY`X
GcXekXZ` e% <c d`e`jkif [\ <[lZXZ` e# 8e[i j EXmXiif2 D\[`f 8dY`\ek\# =iXeZ`jZf ;fd e^l\q 9i`kf# alekf X Xcldefj p gif]\jfi\j [\c Z\ekif \[lZXk`mf CX >`eX# \e <c ?`^ \if# JXekf ;fd`e^f Efik\# Z\c\YiXe[f \c ; X Dle[`Xc [\c ÝiYfc# Zfe le el\mf gif^iXdX ]fi\jkXc%
Lanzan iniciativa para fomentar siembra árboles CFJ D@E@JKIFJ ;< <;L:8:@äE P D<;@F 8D9@<EK< D8I:?8E 8C =I<EK< " <c d`e`jkif [\ D\[`f 8dY`\ek\# =iXeZ`jZf ;fd e^l\q 9i`kf# j\ Xc hl\ cX `e`Z`Xk`mX YljZX gifdfm\i cX j`\dYiX [\ }iYfc\j p \c gfjk\i`fi Zl`[X[f gfi cfj \jkl[`Xek\j% BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
C
os ministros de Educación, Andrés Navarro; y Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, lanzaron ayer el programa “Creciendo mi Árbol”, con la que cada estudiante a nivel nacional sembrará diez semillas de plantas nativas y endémicas. El proyecto fue iniciado ayer a propósito de la celebración del Día Nacio-
VI\Zkfi
nal del Árbol, en el centro educativo La Gina, en El Higüero, Santo Domingo Norte, donde participó además el alcalde de esa demarcación, René Polanco. Navarro dijo que junto a Medio Ambiente también se desarrollarán proyectos sobre el manejo ade-
D@CCFE<J
CX d\kX [\c d`e`jkif [\ <[lZXZ` e# 8e[i j EXmXiif# \j hl\ ZX[X \jkl[`Xek\ j`\dYi\ (' j\d`ccXj# cf hl\ dlck`gc`ZX[f gfi ki\j d`ccfe\j [\ Xcldefj# j`^e`]`ZXi X cX gcXekXZ` e [\ *' d`ccfe\j [\ j`d`\ek\j%
cuado de la basura y la creación de huertos en cada escuela. Explicó que si cada estudiante siembra 10 semillas, de una población de alumnos de 3 millones, entonces en todo el país habrán sembrado 30 millones de simientes de plantas. Sostuvo que cada alumno deberá cuidar hasta su crecimiento los árboles y que durante todo el año escolar se impulsarán acciones de arborización y reforestación, para que los niños tengan mayor nivel de conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. En tanto que Domínguez Brito dijo que la iniciativa es un proceso de educación ambiental que busca crear conciencia sobre la necesi-
dad de proteger el medio ambiente y los recursos naturales. “Esta iniciativa es una valiosa herramienta para motivar y promover la siembra de árboles, en un proyecto cuidado y amado por cada estudiante, es precisamente lo que nos va a dar agua, vida y esperanza”, apuntó el ministro de Medio Ambiente. En el acto participó además la directora de la escuela básica La Gina, Yoselín Bussi, junto a decenas de estudiantes y profesores, quienes sembraron semillas de caoba criolla, samán y abey al finalizar la actividad. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
V:fe^i\jf K\iifi`jdf `ek\ieXZ`feXc
Destacan las claves para el éxito
La República Dominicana es el país líder en generación de empleos en el sector Zonas Francas de América Latina, con 163,732 puestos directos y más de 200,000 indirectos, afirmó este viernes aquí el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, ingeniero Temístocles Montás. Al dictar la conferencia “Cadenas de Valor, Encadenamiento Productivo e Innovación en las Zonas Francas de la República Dominicana”, durante la Tercera Conferencia Internacional sobre Zonas Francas, celebrada en esta ciudad, Montás destacó que el sector de Zonas Francas del país antillano tiene una inversión acumulada de US$4,256 millones, mayormente proveniente de Estados Unidos, la misma República Dominicana, Reino Unido de Gran Bretaña, Canadá, Alemania, Brasil, Corea del Sur y Taiwán. Una nota de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) explica que el sector dispone de 645 empresas operando en 27 de las 32 provincias del país. Este evento fue inaugurado el jueves por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y asisten ministros de industria y comercio de diferentes partes del mundo. Montás habló en un panel junto a la ministra de Industria, Comercio y Turismo de Colombia, María Claudia Lacouture, y de Gerardo Gutiérrez, delegado especial del gobierno de México para las Zonas Económicas Especiales. Al mi-
nistro Montás le acompaña la señora Luisa Fernández, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación. Explicó que cuando se compara el total de empleos directos de República Dominicana con el resto de la región, se registra que en segundo lugar se encuentra Honduras, que tiene empleados directamente en el sector a 146,000 operarios; Brasil, con 114,000; Nicaragua, con 110,000; Costa Rica, con 82,000; El Salvador, con 80,000 y finalmente Colombia con 62,000. En su exposición, Montás destacó que en lo relativo a las exportaciones del sector Zonas Francas, el comportamiento del país fue positivo porque se colocó en el segundo lugar con ventas por valor de US$5,368 millones durante el año 2015, solo precedido por Costa Rica que en el primer lugar exportó mercancías del sector por US$6,948 millones ese año. La escala de exportaciones más significativas fueron Puerto Rico, con ventas de US$3,000 millones; Uruguay, US$2,113 millones,Colombia US$2,108 millones y Nicaragua US$757 millones.
VI\kiXkfj [\ cX _`jkfi`X M`j` e =L<EK< <OK<IE8
Rafael Núñez pondrá a circular un nuevo libro JXekf ;fd`e^f
JXekf ;fd`e^f
El rector de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), Alberto Ramírez, exhortó a los estudiantes a no solo preocuparse por obtener un título universitario, sino por adquirir valores y una cultura general que les permita ser profesionales exitosos y desenvolverse en cualquier área del conocimiento. Ramírez expuso sus consideraciones durante una conferencia ante estudiantes sobre la importancia de la educación para alcanzar los sueños. Dijo que muchos jóvenes tienen la falsa apreciación de que con tener un grado académico, una maestría o un doctorado van a lograr el éxito soñado, pero no es así. Afirma que quienes están trillando un camino hacia la superación deben tomar en cuenta los valores que debe cultivar todo profesional, la responsabilidad y la honestidad.
K\d jkfZc\j Dfek}j
<eZl\ekif% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX alekf X cX [\c\^XZ` e `ek\ieXZ`feXc [\c :@;# \eZXY\qX[X gfi jl [`i\ZkfiX# ZfekiXcd`iXek\ DXik_X <c`qXY\k_ ?\iY# hl\ cf m`j`k \e jl [\jgXZ_f [\c GXcXZ`f EXZ`feXc%
El Presidente se reúne con Colegio de Defensa JXekf ;fd`e^f
El presidente Danilo Medina recibió ayer a los miembros de la directiva del Colegio Interamericano de Defensa (CID), con quienes intercambió saludos en medio de un cordial ambiente. Los visitantes fueron conducidos al despacho del jefe de Estado por el ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem, y por el jefe del Cuerpo de Seguridad Presi-
dencial, Adán Cáceres Silvestre. La delegación internacional estuvo encabezada por la directora del CID, contralmirante Martha Elizabeth Herb. Junto a ella el general de brigada Rolemberg Ferreira de Cunha, vicedirector. También el general de brigada Arturo J. González Jiménez y el mayor general Jorge Cardosa Martins. Además, el coronel Gilberto Glen.
La visita se produce en el marco del congreso “Terrorismo Internacional y su Impacto en el Continente Americano”, el cual se lleva a cabo en el país con la participación de cerca de 60 oficiales superiores, procedentes de 18 países. El evento es auspiciado por el Ministerio de Defensa y el Colegio Interamericano de Defensa (CID). Su propósito es el intercambio de ideas para fortalecer el Sistema Interamericano de Defensa.
El periodista y escritor Rafael Núñez pondrá a circular este 23 de mayo su nueva obra “Retratos de la Historia”, donde narra, desde su visión, la vida de personajes claves de República Dominicana, analizando el contexto de la época en que se desenvolvieron, así como su perfil psicológico, profesional y el carácter. Este libro se suma a las obras antes publicadas por Núñez, entre las cuales se destacan “Figueroa Agosto, el poder del narco” (2010);
“Periodismo, política y reflexiones” (2011) y “Tramas ocultas de una campaña electoral” (2013). El presente volumen de Retratos de la Historia, se desprende de los artículos inicialmente publicados en Diario Libre por Núñez. La actividad, la cual es abierta al público y a la que asistirán diversas personalidades, se llevará a cabo en el auditorio de la biblioteca Cardenal Beras Rojas, de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) a las 6:00 de la tarde. =L<EK< <OK<IE8
:fek\e`[f% IX]X\c E e\q Xj\^liX hl\ jl el\mf c`Yif \j [\ le i`Zf Zfek\e`[f _`jk i`Zf p [\ leX ]}Z`c c\ZkliX%
9
JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0+' ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
"(( :;G J< GFE< 8 LE8 98JB<K J8EK@8>F
M@:KFI@8 DÝJ ;< CF>I8I C8 :FIFE8
9y@J9FC " 98CFE:<JKF " MFC<@9FC " 9FO<F " =èK9FC " K<E@J " >FC= " ;<GFIK<J ;< :FD98K<J " FC@DGàJDF
CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8
9y@J9FC
C@>8 <JG8zFC8
=èK9FC
C@>8 =I8E:@8
=èK9FC
+ :FCFE@8 * 9I<D<E
) >% G<CC8 ( ?% Q<98CCFJ
>I8E;<J C@>8J
=èK9FC
C@>8 GI<D@<I
=èK9FC
9LE;<JC@>8
K<E@J
* P8EB<<J ) :8:?FIIFJ
8;<DÝJ
( I<8C JF:@<;8; ( J<M@CC8
( N<JK ?8D ' KFKK<E?8D
) 9LI;<FJ ) J8@EK$<K@<EE<
<JK8 EF:?< <E C8J M<>8J
8KG DLE@:?
=FKF 8G s ;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q
"')
Clkf% Dl\ik\ [\ le
d\Z}e`Zf ZlYXef \dgX X `e`Z`f kfie\f gXeXd\i`ZXef% :@:C@JDF
"'*
AljkX% ;\iYp [\ B\eklZbp j`e le ZcXif ]Xmfi`kf% IfjXi`f dfekXi} X GiXZk`ZXc Afb\% ?àG@:8
"('
Cf^if% C`fe\c D\jj` ^XeX
jl Xg\cXZ` e2 =@=8 c\ hl`kX jXeZ` e Xc al^X[fi Xi^\ek`ef% =èK9FC
<DG8K< <E C8 9ÝJ:LC8 " ÝcmXi\q# le \jg\Z`Xc`jkX \e k\id`eXi jlj g\c\Xj Xek\j [\c c d`k\ [\Y\ i\Z`Y`i Xci\[\[fi [\ )' d`ccfe\j [\ [ cXi\j%
"((
E98% C\9ife AXd\j p cfj :XmXc`\ij kfdXe m\ekXaX [\ *$' jfYi\ Kfifekf IXgkfij% 98CFE:<JKF
<E :@=I8J
<HL@GFJ :FE J8C8I@FJ DÝJ 8CKFJ <hl`gf
Gifd\[`f
:XmXc`\ij
/#-,)#0)'
PXeb\\j
.#-/0#,.0
:c`gg\ij
.#-,*#-*-
DXeZ_\jk\i Le`k\[
.#-(-#+''
9XiZ\cfeX
.#+,-#/''
;<GFIK<JOKM DC9
+1'' g%d% @e[`fj $ I\Xc\j =FO .1'' g%d% PXeb\\j $ :lYj =FO E98 /1*' g%d% >fc[\e JkXk\ $ LkX_ <JGE
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
" Alc`f : jXi :_}m\q Ai% k\e[i X hl\ [Xic\ Xc :Xe\cf leX i\mXeZ_X Xlkfd}k`ZX \e ZXjf [\ ^XeXi cX g\c\X [\ \jkX efZ_\%
s :8E<CF ÝCM8I<Q P ALC@F :yJ8I :?ÝM<Q AI% G<J8IFE (-+ C@9I8J :8;8 LEF s <=< CXj M\^Xj
:
ada libra de más al momento del pesaje de este viernes obligaba al boxeador infractor a pagar 1 millón de dólares, y en medio de la gran expectación Julio César Chávez júnior y Santos Saúl ‘Canelo’ Álvarez firmaron en la misma báscula su primer empate, a 164 libras, unos 74,39 kilogramos. El registro oficial de uno y otro no llegó al límite de las 164,5 libras para la pelea estelar sin título material pero por el codiciado honor en el peso supermediano que se celebrará este sábado en Las Vegas (Nevada).
Cerca de 10.000 aficionados comenzaron a buscar entrada para presenciar la ceremonia previa. Con una mezcla de silbidos y aplausos fue recibido Julito Chávez, de 31 años, ‘el hijo de la Leyenda’ Julio César Chávez, el dueño de cuatro títulos mundiales en tres diferentes divisiones de peso que lo consagraron el máximo púgil mexicano de todos los tiempos. La escena, contradictoria en amores y desamores, se repitió cuando apareció en el escenario ‘Canelo’ Álvarez, el púgil de 26 años que se convirtió en profesional cuando apenas tenía 15 y cuya
7c`jk`e[`Xi`f
carrera es administrada por la empresa Golden Boy Promotions, del estadounidense Oscar De La Hoya, hijo de mexicanos y excampeón mundial en seis categorías. El choque de este sábado en el en el T-Mobile Arena de Las Vegas, que debe reunir a 22.000 espectadores. Se espera que más de 40 millones de mexicanos en el país estarán atentos a la pelea con las transmisiones de las dos cadenas de televisión más importantes de allí: TV Azteca y Televisa. Álvarez, un especialista en terminar sus peleas antes del límite (48-1-1, 34 KO) debe recibir alrededor de 20 millones de dólares, 14
;<A< JL :FD<EK8I@F
\c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
millones más que los prometidos a Julito Chávez (50-2-1, 32 KO). De perder ‘Canelo’ habrá una revancha automática, un derecho que no tendrá Chávez júnior en caso de salir derrotado, y una razón poderosa que debe empujarlo a jugar el sábado al todo o nada, si no quiere dejar pasar el que para muchos es el último tren de su carrera. El combate en Las Vegas tiene fuertes vínculos familiares pues dos hermanos, Ramón Álvarez y Omar Chávez también se liaron a golpes dentro de un cuadrilátero. Fue en dos ocasiones, con una victoria para cada uno.
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
VG<J8I
Dl\ik\ ÊAlXe`kfË \dgX X `e`Z`f [\ GXeXd :`Zc`jdf El mecánico del equipo de Cuba fue atropellado por pedalista
C
8gfpf X XZk`m`[X[\j
J`klXZ` e [`] Z`c :X[X [ X j\ _XZ\ d}j [`] Z`c fi^Xe`qXi \m\ekfj [\gfik`mfj [\ gi`d\i e`m\c# gi`eZ`gXcd\ek\ gfi cX ]XckX [\ i\jgXc[f \Zfe d`Zf [\ cXj \dgi\jXj gi`mX[Xj p j` cf^iXe Z\c\YiXij\# \j gfi \c Xgfpf ^lY\ieXd\ekXc% <j cXd\ekXYc\ hl\ kfie\fj `dgfikXek\j p [\ dlZ_X kiX[`Z` e# cXe^l`[\qZXe f \jk e X glekf [\ [\jXgXi\Z\i gfi \jX iXq e% <jkX j`klXZ` e j\ gi\$ j\ekX# kXekf \e cX ZXg`kXc Zfdf \e \c `ek\i`fi [\c gX j# Zfe \c X^iXmXek\ [\ hl\ cX dXpfi X [\ \jkfj Z\ik}d\e\j i\gi\$ j\ekXe leX fgfikle`[X[ [\ kiXYXaf gXiX dlZ_Xj g\ijfeXj p jfe [\ cfj gfZfj d\[`fj [\ \jgXiZ`d`\ekf p i\Zi\XZ` e Zfe hl\ Zl\ekXe cXj ]Xd`c`Xj [\ \jZXjfj i\Zlijfj% AlXe =\ie}e[\q# d\Z}e`Zf [\c \hl`gf ZlYXef [\ Z`Zc`jdf# d`\ekiXj f]i\Z X leX \eki\m`jkX \e cfj Al\^fj GXeXd\i`ZXefj [\ Kfifekf%
de la mejor manera, como Juanito hubiera querido, que es ganando”, significó. Fernández González se inició en el mundo de las bielas en 1964 y como ciclista participó en siete vueltas a Cuba. Conforme destaca un reportaje que le hizo el rotativo “Trabajadores”, órgano de la Central de Trabajadores de Cuba “Juanito”, como cariñosamente le conocen sus compañeros y amigos, se relacionó al ciclismo en 1964, y participó en siete vueltas a Cuba y extendió su carrera hasta 1972. Un accidente forzó su temprana despedida, pero como
no quiso irse del todo eligió el camino de velar por bielas, piñones, pedales, ruedas. “Durante más de cuatro décadas casi todas las bicicletas del ciclismo cubano han pasado por las manos del mecánico Juan Fernández. En tiempos de bonanza o carencias, muchas de las medallas de nuestros pedalistas han llevado su sello, aunque las noticias casi nunca hablen de esa labor silenciosa y dedicada”, resalta. :F; cXd\ekX “Lamentamos profundamente el fallecimiento de este deportistas y extende-
mos nuestro más sentido pesar a todos los miembros de la delegación cubana que se encuentra en el país tomando parte de esta competencia”, declara una nota enviada por el módulo de Prensa del Comité Olímpico Dominicano. De su lado, el presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo, Jorge Blas Pérez, también lamentó el accidente, señalando que “es una pena que un técnico dedicado a su labor falleciera en estas circunstancias”. Pérez dijo que el evento sigue este sábado a partir de las 9:00 de la mañana.
If[i ^l\q# M`ccXcfYfj p ;p^\ik ^XeXe José Luis Rodríguez salió airoso en la categoría élite de la prueba contrarreloj correspondiente a la edición 32 del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta, evento que inició ayer con la participación de unos 250 pedalistas representando a 28 naciones. Asimismo, José Rodríguez Villalobos y Chloe Dygert se impusieron en las categorías sub 23 y Femenino respectivamente, del importante certamen que otorgará unas 16 plazas para los Juegos Centroamericanos a efectuarse en agosto del próximo año en Colombia. José Luis, un nativo de Chile realizó los tiempos más rápidos en las dos mangas recorridas en la categoría élite que comprendió la distancia de 40 kilómetros. El tuvo tiempo de 49 minutos y 31 segundos. El segundo puesto fue ocupado por Rodrigo Contreras, de Colombia, quien tuvo crono de 50:20. El tercer puesto correspondió a Manuel Rodas, de Guatemala,
GL9C@:8 CFJ JÝ98;F
?XjkX _XZ\ i\cXk`mXd\ek\ gfZf k`\dgf# cX \dgi\jX gi`mX[X \iX \c ^iXe jfgfik\ [\c [\gfik\ [fd`e`ZXef% J`e \dYXi^f# \e \jkfj dfd\ekfj# cX j`klXZ` e \j [`]\i\ek\ p jfe cXj `ejk`klZ`fe\j ^lY\ieXd\ekXc\j# Zfe \c D`e`jk\i`f [\ ;\gfik\j X cX ZXY\qX# cXj hl\ _Xe Xjld`[f \j\ ifc% 8ZklXcd\ek\# cX dXpfi X [\ cXj ]\[\iXZ`fe\j# XjfZ`XZ`fe\j# c`^Xj p ZclY\j gl\[\ Z\c\YiXi jlj \m\ekfj [\gfik`mfj# [\ ZlXchl`\i ZXk\^fi X# X e`m\c eXZ`feXc \ `ek\ieXZ`feXc# ^iX$ Z`Xj X cfj Xgfik\j [\ D@;<I<:# fkifj d`e`jk\i`fj# [`i\Z$ Z`fe\j ^\e\iXc\j# fi^Xe`jdfj [\jZ\ekiXc`qX[fj [\c <jkX[f p _XjkX [\ cfj XplekXd`\ekfj% J`e \dYXi^f# \jk\ Xgfpf gfi j` jfcf \j `ejl]`Z`\ek\# gfi cf hl\ j\ _XZ\ e\Z\jXi`f hl\ cfj \dgfi`fj Zfd\iZ`Xc\j [\ el\jkif gX j# el\mXd\ek\ XjldXe jl ifc [\ gi`eZ`gXc\j gXkifZ`eX[fi\j [\ cXj XZk`m`$ [X[\j [\gfik`mXj%
=i\[[p KXg`X JXekf ;fd`e^f
JXekf ;fd`e^f
D8I@F <D@C@F >L<II<IF
KFD8;8 ;<C G<I@ä;@:F KI898A8;FI<J
" <c :fd`k Fc dg`Zf ;f$ d`e`ZXef p cX =\[\iXZ` e ;f$ d`e`ZXeX [\ :`Zc`jdf cXd\e$ kXife \c ]XkXc XZZ`[\ek\ hl\ \eclkX X cX [\c\^XZ` e Zl$ YXeX%
a muerte de Juan Fernández González, mecánico del equipo de Cuba que participa en el Campeonato Panamericano de Ciclismo, empañó el inicio de la que se realiza hasta el próximo domingo en las inmediaciones del Parque Mirador del Sur. “El mecánico de las medallas”, como se le consideraba, fue embestido por la pedalista Aracelis Galeano, de Paraguay, en momentos en que cruzaba la Avenida de la Salud, para llevarle agua a la cubana Marlis Mejía, quien ya había cruzado la meta. El personal médico que labora en el evento continental dio los primeros auxilios en pleno pavimento. Posteriormente, fue conducido al Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera, donde expiró y aún permanece. Falcón informó que la embajada cubana en el país, con la ayuda de la Unión Panamericana de Ciclismo, está ahciendo los trámites de rigor para trasladar el cadaver a la Mayor de Las Antillas. “Esta desgracia ha afectado mucho el ánimo del equipo”, apuntó Julio Falcón, representante de CubaDeportres en el país. “A pesar de eso, los muchachos se han crecido porque quieren rendirle homenaje
:FE CFJ :8DG<FE<J
quien realizó 51:08. El cuarto fue para Ignacio Prado, de México con 51:21 y Cristian Serrano, de Colombia fue quinto. El certamen contó con la presencia del presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo, José Manuel Pélaez, así como la asistencia de 23 presidentes de federaciones de Ciclismo de América. El mismo es organizado por la federación Dominicana de Ciclismo. M`ccXcfYfj [fd`eX jlY )* De su lado, lado, José Rodríguez Villalobos, de Costa Rica se impuso en la categoría Sub 23 y tuvo tiempo de 37:53: el segundo puesto fue para Ian Garrison, de Estados Unidos, quien concluyó con crono de 38:34. La tercera posición fue para Germán Tivani, de Argentina con 38:51, en tanto que Facundo Crisafully fue cuarto con 39:04. :_cf\# i\`eX [\ cX ZfekiXii\cfa La estadounidense Chloe Dygert volvió a demostrar sus dotes de campeona mundial de contrarreloj tras
I\jgfejXY`c`[X[ JfZ`Xc <e fkiXj fZXj`fe\j d\ _\ i\]\i`[f X cX I\jgfejXY`c`[X[ JfZ`Xc :figfiXk`mX IJ: f I\jgfejXY`c`[X[ JfZ`Xc <dgi\jXi`Xc IJ< # hl\ \j \c Zfdgifd`jf hl\ Xjld\e cXj \dgi\jXj [\ Zfeki`Yl`i Xc [\jXiifccf \Zfe d`Zf# _ldXef p jfZ`Xc [\ jlj \dgc\X[fj p cXj Zfdle`[X[\j \e hl\ j\ [\j\e$ ml\cm\e# i\jg\kXe[f cX c\^`jcXZ` e cXYfiXc p cXj efidXk`mXj i\cXZ`feX[Xj Zfe \c d\[`f XdY`\ek\% <e k`\dgfj i\Z`\ek\j# \c \dgi\jXi`X[f [fd`e`ZXef _XY X kfdX[f ZfeZ`\eZ`X [\ cX \efid\ `dgfikXeZ`X hl\ k`\e\ cX Xgc`ZXZ` e [\c Zfealekf [\ d\[`[Xj Zfdgi\e[`[Xj [\ekif [\ cX IJ<# hl\ \eki\ dlZ_Xj fkiXj ZfjXj# gifg`Z`X le Zc`dX [\ kiXehl`c`[X[ p [\ \jkXY`c`[X[ p \c XdY`\ek\ `[ e\f gXiX cX gifjg\i`[X[ [\ cXj XZk`m`[X[\j \Zfe d`ZXj% J`e \dYXi^f# \e cfj ck`dfj X fj jfe dlZ_Xj cXj \dgi\jXj# hl\ [\ekif [\ \j\ Zfdg\e[`f [\ fYc`^XZ`fe\j# _Xe [\j`jk`[f [\ `em\ik`i p XgfpXi cXj XZk`m`$ [X[\j [\gfik`mXj# cf hl\ \j le ZiXjf \iifi# gl\jkf hl\ \c Xl^\ [\ jlj e\^fZ`fj [\g\e[\ \e ^iXe d\[`[X [\ cX gXq jfZ`Xc [\ cX eXZ` e# Zfdf _XY X j\ XcX[f Xek\i`fid\ek\% ;\c`eZl\eZ`X Kf[f \c dle[f \jk} ZfejZ`\ek\ [\ hl\ cX [\c`eZl\eZ`X ^XeX ZX[X [ X d}j k\ii\ef \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p hl`\e\j \e jl dXpfi X gifkX^fe`qXe cfj XZkfj [\c`Zk`mfj# jfe a m\e\j [\ el\jkifj YXii`fj dXi^`eX[fj# hl\ gfi ZXi\Z\i [\ fkiXj Xck\ieXk`mXj [\ m`[X# j\ `eZc`eXe gfi \c ZXd`ef [\ cfj m`Z`fj p cX kiXj^i\j` e [\ cXj c\p\j% <jX \j leX i\Xc`[X[ hl\ ef j\ gl\[\ fZlckXi# Xlehl\ dlZ_X ^\ek\ gi\k\e[X `^efiXicX d`iXe[f _XZ`X fkif cX[f% CX gi\m\eZ` e j`\dgi\ _X j`[f cX d\afi XidX gXiX ZfdYXk`i cfj dXc\j hl\ XqfkXe leX jfZ`\[X[ p \c ZXjf [\ cX [\c`eZl\eZ`X ef \j leX \oZ\gZ` e% CXj d\[`[Xj hl\ X[fgkXe cfj ^fY`\iefj gXiX i\gi`d`i X cfj m`fcX[fi\j [\ cXj c\p\j# X kiXm j [\ cXj ]l\i$ qXj [\c fi[\e g Yc`Zf# i\gi\j\ekXe le gXc`Xk`mf# g\if [\ e`e^leX dXe\iX XZXYXe Zfe cfj ifYfj# XkiXZfj p Xj\j`eX$ kfj hl\ ZXjk`^Xe [`Xi`Xd\ek\ X kf[fj cfj \jkXd\ekfj [\ cX gfYcXZ` e% Gi\m\eZ` e <e \j\ k\efi# hl`\e\j k`\e\e \e jlj dXefj \c gf[\i \Zfe d`Zf \e \c gX j# ef j\ \jk}e [Xe[f Zl\ekX [\ hl\ leX dXe\iX [\ \m`kXi hl\ dlZ_fj [\ \jfj `e[`m`[lfj j\ [\[`hl\e X Zfd\k\i ]\Z_fi Xj# \j f]i\Z` e[fc\j cX fgfi$ kle`[X[ [\ giXZk`ZXi leX [`jZ`gc`eX [\gfik`mX% LeX g\ijfeX Zlpf [\jXiifccf \jk m`eZlcX[f Xc [\gfik\# [`] Z`cd\ek\ kfd\ \c ZXd`ef [\c Zi`d\e% ?Xp jlj \oZ\gZ`fe\j# g\if \jfj jfe cfj d\efj% <c [\gfik\ \j j`e e`df [\ jXcl[ ] j`ZX p d\ekXc# [\ i\jgfejXY`c`[X[# jlg\iXZ` e# ZfiXa\ p Zfdg\k\e$ Z`X \e Yl\eX c`[# hl\ jfe cXj m`ikl[\j hl\ X[fieXe X le j\i _ldXef _fefiXYc\ p i\jg\klfjf [\ cXj c\p\j% 8gXik\ [\ jl Zfeki`YlZ` e X cX ]fidXZ` e `ek\^iXc [\c j\i _ldXef p X jl jXcl[# p [\ cf hl\ i\gi\j\ekX Zfdf d\[`f [\ \jgXiZ`d`\e$ kf# \c [\gfik\ Yi`e[X le mXjkf dle[f [\ fgfikle`[X[\j gXiX hl`\e\j cf j\c\ZZ`feXe Zfdf gif]\j` e f Zfdf leX m X gXiX XYi`ij\ gXjf \e cX m`[X%
:_cf\ ;p^\ik# ZXdg\feX dle[`Xc [\ ZfekiXii\cfa \e gc\eX ]X\eX [liXek\ jl i\Zfii`[f \e hl\ Zfehl`jk \c gi`d\i g\c[X f \e \jk\ \m\ekf%
salir airosa en esta prueba que tuvo un recorrido de 20 kilómetros. La pedalista realizó un brillante tiempo de 26 minutos y 20 segundos para quedar
delante de su compañera de equipo, Tayler Wiles, quien tuvo crono de 26:59. El tercer puesto fue ocupado por Marlies Mejía, de Cuba, quien registró 27:51.
CX d\afi glYc`Z`[X[ CX \oZljX gXiX \jkX [i}jk`ZX [`jd`elZ` e [\ cX `em\ij` e gi`mX[X \e gXkifZ`e`fj [\gfik`mfj# \j i\[lZ`i ^Xjkfj [\ glYc`Z`[X[ Xek\ cX Zi`j`j \Zfe d`ZX# ZlXe[f [\Y\i X j\i cf ZfekiXi`f% EX[X Zfdf \c [\gfik\ gXiX gifdfZ`feXi cfj gif[lZkfj p&f j\im`Z`fj [\ leX ]`idX Zfd\iZ`Xc# gl\j \j leX XZk`m`[X[ hl\ ZfeZ`kX cX Xk\eZ` e ^\e\iXc p \j j\^l`[X gfi kf[fj cfj \jkXd\ekfj [\ cX gfYcXZ` e% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi
d\^biXekq7_fkdX`c%Zfd
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
*9
VK<E@J
V?àG@:8
EfmXb ;afbfm`Z j\ j\gXiX [\ jl \eki\eX[fi 8G 9\c^iX[f
Novak Djokovic abandonó a su entrenador Marian Vajda y otros dos miembros de su grupo de asesores, al señalar que quiere “reencontrarme con esa chispa ganadora en la cancha”. El tenista serbio dijo el viernes en su página que llegó a un acuerdo con Vajda, su preparador físico Gebhard Phil Gritsch y el fisio-
Af\c IfjXi`f j\i} \c afZb\p [\ GiXZk`ZXc Afb\%
;\iYp [\ B\eklZbp j`e le ZcXif ]Xmfi`kf " <c gife jk`Zf \j hl\ cX cclm`X k\id`e\ leXj _fiXj Xek\j [\c `e`Z`f [\ cX ZXii\$ iX# cf hl\ [\ kf[Xj ]fidXj [\aXi X cX g`jkX dfaX[X% 8G Cfl`jm`cc\
;
os entrenadores con tres caballos cada uno. Un caballo que busca su primera victoria. El favorito que no se quería entrenar. Otro animal malhumorado. El grupo de 20 caballos para el Derby de Kentucky del sábado no incluye un corredor dominante, y ninguno se posición por encima del resto en las carreras de preparación del invierno. Classic Empire es el favorito de las apuestas y paga 4 a 1. Dos caballos, Always Dreaming y McCraken, son los segundos favoritos y pagan 5 a 1. Sumado a la posibilidad de lluvia, se trata de uno de los Derbys más impredecibles en mucho tiempo. Todd Pletcher tendrá tres caballos en contienda — Always Dreaming, Tapwrit y Patch, el caballo tuerto. Steve Asmussen también inscribió a tres: Hence, Looking at Lee y Untrapped. El entrenador ha perdido en
VK<E@J
:Xii\ f p =\ii\i j\ Z`kXe \e j\d`]`eXc\j <=< C`jYfX
Los españoles Pablo Carreño y David Ferrer se enfrentarán este sábado en las semifinales del torneo de tenis de Estoril (Portugal) tras doblegar respectivamente al también español Nicolás Almagro y el estadounidense Ryan Harrison. Pablo Carreño, primer cabeza de serie y número 21 del mundo, derrotó a Almagro (n.86) para vengarse de la derrota sufrida en la final de este torneo hace un año ante el mismo rival. En un partido que comenzó con retraso por las condiciones meteorológicas, el asturiano consiguió una plaza en semifinales tras vencer por 6-2 y 6-4 al vigente campeón del torneo.
sus 15 intentos en el Derby, el único título importante que falta en su vitrina. “Sería muy bueno agregar el Derby de Kentucky a esa lista”, dijo. El entrenador Bob Baffert, cuatro veces ganador del Derby, no tiene ningún caballo este año. “Hay mucha paridad. Hay algunos buenos caballos”, dijo. “Creo que Classic Empire probablemente es el mejor caballo en la carrera. Always Winning, el caballo de Todd, también tiene algo especial. Si logran descifrarlo, podría llevársela. El resto son enigmas”. El pronóstico es que la lluvia termine unas horas antes del inicio de la carrera, lo que de todas formas dejaría la pista mojada. Classic Empire ganó la carrera Juvenil de la Copa de Criadores el año pasado, cuando fue elegido como campeón de los dosañeros. Pero ha tenido lesiones de pezuñas y espalda, y además pasó por una etapa en la que no quiso entrenarse. “Estamos contentos por estar donde estamos, tomando en cuenta lo que ha pasado en los dos últimos meses”, dijo el entrenador Mark Casse. “Me encanta ser el favorito, disfrutemos de esto”.
terapeuta Miljan Amanovic para terminar su “exitosa y larga relación” dos semanas después del Masters de Montecarlo, donde fue eliminado en los cuartos de final. “Fue una decisión difícil, pero todos pensamos que necesitábamos un cambio”, dijo. <o e d\if lef Djokovic perdió el primer puesto del ranking mundial
el año pasado, y ha tenido un bajón en su rendimiento desde que ganó el Abierto de Francia en mayo. Djokovic cayó en la tercera ronda de Wimbledon — en ese momento, su eliminación más prematura en un Grand Slam en siete años—, en la primera ronda de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en la final del US Open, y en la segunda ronda del Abierto de Austra-
lia. Ahora ocupa el segundo puesto del ranking, aunque apenas ha ganado uno de sus 10 últimos torneos. “Siento que este es un nuevo capítulo en mi vida”, indicó. “Mi carrera siempre ha tenido una trayectoria ascendente, y en este momento estoy experimentando un rumbo distinto. Quiero hallar la manera de volver a la cima, más fuerte y más resistente”.
+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
>I8E;<J C@>8J )'(. VC@>8 E8:@FE8C
;iXd}k`Zf ?+ [\ >Xi[e\i [X m`Zkfi`X X cfj PXeb\\j Los Mulos llegaron al noveno perdiendo 2-0 ante los Cubs 8G
" FqleX [`jgXiX le [fYc\ p le j\eZ`ccf \e ZlXkif kliefj% =Xd`c`X jXcmX \c k\iZ\if p Dfe$ k\if jXc\ j`e [\Z`j` e g\j\ X j\i ZXjk`^X[f gfi cfj DXic`ej%
<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC
"
9
9fjkfe GfiZ\ccf ($+ \e D`ee\jfkX K\g\jZ_ '$' # )1(' g%d% Kfifekf <jkiX[X ($( \e KXdgX 9Xp F[fi`qq` ($( # +1(' g%d% :c\m\cXe[ Kfdc`e )$* \e BXejXj :`kp MXi^Xj +$( # +1(, g%d% :_`ZX^f N_`k\ Jfo :fm\p '$) \e 9Xck`dfi\ 9le[p +$( # .1', g%d% ;\kif`k Q`dd\idXee *$( \e FXbcXe[ ?X_e ($) # 01', g%d% ?fljkfe DZ:lcc\ij )$( \e C%8% 8e^\cj IXd i\q *$) # 01'. g%d% K\oXj G i\q ($+ \e J\Xkkc\ ;\ Afe^ '$) # 01(' g%d%
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C D`cnXlb\\ >XiqX ($' \e G`kkjYli^_ :fc\ ($* # .1', g%d% NXj_`e^kfe \e G_`cX[\cg_`X M\c}jhl\q )$) # .1', g%d% D`Xd` :_\e )$( \e E%P% D\kj >j\ccdXe ($) # .1(' g%d% JXe =iXeZ`jZf 9cXZ_ '$( \e :`eZ`eeXk` >Xii\kk )$) # .1(' g%d% Jk% Cfl`j C\Xb\ *$( \e 8kcXekX K\_\iXe )$) # .1(' g%d% E%P% PXeb\\j Dfek^fd\ip ($( \e :_`ZX^f :lYj 8e[\ijfe )$( # .1(, g%d% 8i`qfeX :fiY`e )$* \e :fcfiX[f 8e[\ijfe ($* # /1(' g%d% C%8% ;f[^\ij DZ:Xik_p *$' \e JXe ;`\^f I`Z_Xi[ )$* # /1+' g%d%
GFJ@:@FE<J C@>8 8D<I@:8E8 <jk\ EP PXeb\\j 9Xck`dfi\ 9fjkfe KXdgX 9Xp Kfifekf
A> (. (. (, (, 0
AG 0 (' (* (, (0
G:K %-,+ %-*' %,*- %,'' %*)(
;@=% $ '%, * + 0
:8J8 ()$* /$* (($. ('$, +$/
ILK8 ,$- 0$. +$- ,$(' ,$((
I8:?8 >$) >$( C( >$( G$)
L(' .$* ,$, ,$, ,$, +$-
:\ekiXc :c\m\cXe[ N_`k\ Jfo D`ee\jfkX ;\kif`k BXejXj :`kp
A> (, (, (+ (+ 0
AG () () () (* (/
G:K %,,- %,,- %,*/ %,(0 %***
;@=% $ $ '%, ( -
:8J8 -$- -$, .$/ 0$. .$.
ILK8 0$- 0$. .$+ ,$- )$((
I8:?8 >$( >$( G$( G$( G$(
L(' ,$, .$* -$+ ,$, )$/
F\jk\ ?fljkfe C8 8e^\cj J\Xkkc\ FXbcXe[ K\oXj
A> (0 (, (* () ()
AG (' (, (- (- (.
G:K %-,, %,'' %++/ %+)0 %+(+
;@=% $ +%, - -%, .
:8J8 ()$- 0$+ /$+ .$- /$/
ILK8 .$+ -$(( ,$() ,$(' +$0
I8:?8 G$( G$) >$) >$( >$(
L(' -$+ .$* -$+ )$/ *$.
C@>8 E8:@FE8C <jk\ NXj_`e^kfe G_`cX[\cg_`X D`Xd` EP D\kj 8kcXekX
A> (0 () () () ((
AG 0 (, (, (, (,
G:K %-.0 %+++ %+++ %+++ %+)*
;@=% $ -%, -%, -%, .
:8J8 0$- .$+ ,$- +$(' ,$,
ILK8 ('$* ,$(( .$0 /$, -$('
I8:?8 >$) G$* G$( >$( G$(
L(' -$+ +$*$. +$,$,
:\ekiXc :lYj D`cnXlb\\ :`eZ`eeXk` Jk% Cfl`j G`kkjYli^_
A> (- (, (+ (* ()
AG () (+ (+ (+ (-
G:K %,.( %,(. %,'' %+/( %+)0
;@=% $ (%, ) )%, +
:8J8 .$- .$(' /$0 0$/ -$-
ILK8 0$- /$+ -$, +$- -$('
I8:?8 >$* >$( >$) G$( G$)
L(' -$+ -$+ ,$, -$+ +$-
F\jk\ :fcfiX[f 8i`qfeX C8j ;f[^\ij JXe ;`\^f JXe =iXeZ`jZf
A> (/ (. (, () ((
AG (( (* (+ (/ (/
G:K %-)( %,-. %,(. %+'' %*.0
;@=% $ (%, * -%, .
:8J8 .$- ()$, ('$- -$- -$/
ILK8 (($, ,$/ ,$/ -$() ,$('
I8:?8 >$) G$) G$( G$) >$(
L(' ,$, ,$, -$+ +$,$,
Ef @eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
V>I8E;<J C@>8J
B\ee\[p# c\j`feX[f p 8cdfek\ \j jlY`[f Después de sufrir un tirón en la corva derecha el jueves, el derecho Ian Kennedy fue colocado en la lista de incapacitados de 10 días por los Reales, que en un movimiento correspondiente subieron desde Doble-A Northwest Arkansas al diestro dominicano Miguel Almonte. Kennedy abandonó su apertura del jueves contra
* )
8G :_`ZX^f
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8
Fc`m\i DXZbc`e DC9%Zfd
P8EB<<J :L9J
los Medias Blancas luego de 4.1 entradas, debido a la dolencia. En su segunda temporada con Kansas City, el veterano lleva marca de 0-3 con efectividad de 3.03 en seis aperturas del 2017. De su parte, Almonte tiene 1-0 con 1.85 en cinco juegos (cuatro aperturas) por Northwest Arkansas en esta temporada. El lanzador de 24 años de edad lleva 29 ponches en 24.1 innings, limitando a la oposición a promedio de .186.
rett Gardner depositó un slider del venezolano Héctor Rondón por detrás de la barda de jardín derecho con dos outs en la novena entrada para un jonrón de tres carreras que les dio a los Yanquis de Nueva York una victoria el viernes 3-2 en el primer juego de la serie ante los campeones defensores Cachorros de Chicago. Cuadrangulares de Kris Bryant en el primer inning y de Kyle Schwarber en el sexto episodio ante el dominicano Michael Pineda pusieron a los Cubs al frente 2-0 en una tarde fría y con viento en Wrigley Field. Chase Headley conectó hit con un out ante Rondón (01), quien entró para cerrar el encuentro en lugar de 9i\kk >Xi[e\i# [\i\Z_X# Z\c\YiX Zfe le jXckf alekf X AXZfYp <ccjYlip cl\^f [\ Zfe\ZkXi jl [iXd}k`Zf Wade Davis, quien no esta- ZlX[iXe^lcXi \e \c efm\ef \e \c Ni`^c\p =`\c[# [\ :_`ZX^f% ba disponible tras lanzar en los últimos tres juegos. Ja- vista Erlin García retiró a jugó 1.774 partidos sin in- ger Dave Roberts indicó que coby Ellsbury, en su prime- los tres bateadores que en- gresar a la lista de lesiona- el zurdo Clayton Kershaw ra aparición desde que se le- frentó. dos, la mayor cantidad entre abrirá el sábado y no el dosionó el lunes el codo, entró los peloteros en activo. mingo, como se programó como emergente con dos È<c K`k}eÉ# `e^i\jX El movimiento se realizó originalmente. outs y negoció boleto desc`jkX [\ c\j`feX[fj el viernes antes del primer El cambio se debe a que pués de que el umpire Ryan El primera base de los juego de la serie ante los Pa- el derecho Brandon McCarBlakney decretó como bola Dodgers de Los Ángeles, el dres de San Diego. thy, quien ahora lanzará el un lanzamiento en cuenta mexicano Adrián GonzáPara ocupar el lugar de domingo, tuvo una leve lede 2-1 a la altura de las rodi- lez ingresó a la lista de le- González en el roster, los sión en el hombro izquierllas de Ellsbury. sionados por primera vez Dodgers reactivaron al jar- do durante una sesión de Gardner conectó de foul en sus 14 años en Grandes dinero Joc Pederson, quien pesas. un par de rectas en cuenta Ligas debido a molestias en se ausentó con dolencias en de 1-2 y en el séptimo lanza- el codo derecho. González la ingle derecha. El mana:@K@ =@<C; miento del turno, y el 29no para Gardner en el partido, :@K@Q<EJ 98EB G8IB NI@>C<P =@<C; disparó su quinto cuadrangular de la campaña, todos =cfi`[X D`Xd` EP D\kj en los últimos seis juegos. Por los Yanquis, los domiD`Xd` K9 :8 ? :< 99 G 8M>% EP D\kj =`cX[\c]`X =cfi`[X NXj_`e^kfe ;\\ >fi[fe# )9 , ' ' ' ' ( %)/( EP D\kj =cfi`[X :lYj PXeb\\j nicanos Starlin Castro de 4DXik`e GiX[f# *9 , ) * ( ' ( %*'- 2; Gary Sánchez de 4-0; MiNXj_`e^kfe K9 :8 ? :< 99 G 8M>% :% P\c`Z_# := * ( ( ' ( ' %).) PXeb\\j K9 :8 ? :< 99 G 8M>% Ki\X Klie\i# JJ * ' ' ' ( ) %*'+ >% JkXekfe# I= + ( ( ( ( ( %)+( chael Pineda de 1-1. 9i\kk >Xi[e\i# C= + ( ( * ( ) %)+. AXpjfe N\ik_# C= , ( * ' ' ' %)-+ DXiZ\cc FqleX# C= + ( ) ( ( ' %*'/ Por los Cachorros, el ve- 8Xife ?`Zbj# := , ' * ' ' ' %*(- ;Xe`\c Dlig_p# )9 , ' ( ' ' ' %*)/ Aljk`e 9fli# (9 + ( ) ) ( ( %)*, >Xip JXeZ_\q# : + ' ' ' ' ( %(), nezolano Willson Contreras JkXic`e :Xjkif# )9 + ' ) ' ' ( %*-. I%Q`dd\idXe# (9 , ( * ( ' ( %+** A%K% I\Xcdlkf# : + ' ( ' ' ) %*(* 8% I\e[fe# *9 + ( * ) ( ' %)// D`^l\c IfaXj# JJ , ( * ) ' ' %*** de 4-0. El puertorriqueño 8Xife Al[^\# I= + ' ) ' ' ) %**. D`Z_X\c KXpcfi# := , ' ( ' ' + %)-. Kfd Bf\_c\i# JG * ' ' ' ' * %'0( ;`[` >i\^fi`lj# JJ + ' ( ' ' ' %*)( :_i`j ?\`j\p# I= + ' ' ' ' ( %(*/ X$@Z_`if Jlqlb`# G? ( ' ' ' ' ' %(+. Javier Báez de 1-0. :_Xj\ ?\X[c\p# *9 + ( ( ' ' ( %*') El\mX Pfib
"
D<KJ D8IC@EJ
/ .
El derecho dominicano Rafael Montero fue duramente castigado por los Marlins de Miami en en su primera apertura de la temporada, pero los Mets de Nueva York se impusieron ocho carreras por siete en el City Field. Montero toleró cinco carreras, todas limpias, y siete hits en tres entradas y dos tercios, en las cuales también cedió tres transferencias y ponchó a cuatro. Por los Mets, José Reyes bateó un doble en cuatro turnos y pisó el plato una vez. Jeurys Familia lanzó una entrada de manera impecable y obtuvo su tercer salvamento de la estación. Juan Lagares falló en una una oportunidad que tuvo. Por los Marlins, Marcell Ozuna disparó un doblete y un sencillo en cuatro turnos, mientras que el rele-
+ -
, )
*
:_i`j :Xik\i# (9 * ' ' ' ( * %))0 D`Z_X\c G`e\[X# G ( ' ( ' ' ' %*** DXkk ?fcc`[Xp# G? ( ' ' ' ' ' %)-- :_Xj\e J_i\m\# G ' ' ' ' ' ' %''' AXZfYp <ccjYlip# G? ' ( ' ' ( ' %)/) 8% :_XgdXe# G ' ' ' ' ' ' %''' KFK8CJ *+ * (( * * (' $$$$$ :lYj K9 :8 ? :< 99 G 8M>% Bpc\ JZ_nXiY\i# C= * ( ( ( ' ' %(0* Bi`j 9ipXek# *9 * ( ( ( ( ) %*)) 8ek_fep I`qqf# (9 + ' ( ' ' ( %)*, 9\e QfYi`jk# C= + ' ( ' ' ( %)** 8[[`jfe Iljj\cc# JJ + ' ' ' ' ( %)+( AXjfe ?\pnXi[# I= + ' ' ' ' ) %),* N% :feki\iXj# : + ' ' ' ' ( %)), Bpc\ ?\e[i`Zbj# JG ) ' ' ' ' ( %)'' Afe AXp# F ) ' ' ' ' ' %*+. DXkk JqZqli# G? ' ' ' ' ( ' %)(( AXm`\i 9X\q# )9 ( ' ' ' ' ( %),' 8cY\ik 8cdfiX# := ( ' ' ' ' ' %)/( ?\Zkfi Ife[fe# G ' ' ' ' ' ' %''' KFK8CJ *) ) + ) ) (' $$$$$ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < PXeb\\j ' ' ' ' ' ' ' ' * * (( ) :lYj ( ' ' ' ' ( ' ' ' ) + '
<$ : ?\X[c\p - # 8 Al[^\ ( % CF9$ PXeb\\j 0# :lYj -% ?I$ 9 >Xi[e\i , # B JZ_nXiY\i , 2 B 9ipXek - % )9$ 8 ?`Zbj * 2 8 Al[^\ * % J$ D G`e\[X ( % J9$ 8 ?`Zbj * % :J$ B 9ipXek ) % ;G$ :lYj *% NG$ G Jkifg# ? Ife[ e% ?9G$ A AXp Yp D G`e\[X # > J}eZ_\q Yp B ?\e[i`Zbj % PXeb\\j @C ? : :C 99 G <=<% D`Z_X\c G`e\[X -%' * ) ) ( - *%() :_Xj\e J_i\m\ (%' ' ' ' ( ( '%'' A% ?fc[\i N#($' (%' ( ' ' ' ( )%.' 8% :_XgdXe J#. (%' ' ' ' ' ) '%.0 :lYj Bpc\ ?\e[i`Zbj 9i`Xe ;l\ej`e^ G\[if Jkifg ?% Ife[fe C#'$(
@C ? ,%( - (%) ( (%' ( (%' *
K`d\1 *1(. 8kk\e[XeZ\1 +'#*0,
: ' ' ' *
:C ' ' ' *
99 ) ' ' (
G , ) ) (
<=<% *%,( +%.*%.) *%-,
, )
DXkk N`\k\ij# : + ' ' ' ' ) %)// J% JkiXjYli^# JG * ( ( ( ' ( %'.. IX]X\c 9Xlk`jkX# I= ( ' ' ' ' ' %''' DXkk 8cY\ij# G ' ' ' ' ' ' %''' KFK8CJ *0 + () + ) (( $$$$$ =`cX[\c]`X K9 :8 ? :< 99 G 8M>% :% ?\ieXe[\q# )9 + ' ( ' ' ( %*** 8Xife 8ck_\ii# C= + ( ( ' ( ) %*)/ F[lY\c ?\ii\iX# := , ( ( ( ' ( %),. DX`b\c =iXeZf# *9 , ' ( ' ' ( %))0 Kfddp Afj\g_# (9 + ' ) ( ' ' %)'. D%JXle[\ij# I= + ' ) ' ' ( %),* :Xd\ife Ilgg# : * ' ' ' ( * %)*) =i\[[p >Xcm`j# JJ ) ' ' ' ) ) %)+, E`Zb G`m\kkX# JG ) ' ' ' ' ( %''' AXb\ K_fdgjfe# G ' ' ' ' ' ' %''' X$9ifZb JkXjj`# G? ( ' ' ' ' ' %(.0 <[lYiXp IXdfj# G ' ' ' ' ' ' %''' Y$;Xe`\c EXmX# G? ( ' ' ' ' ' %)/0 ?\Zkfi E\i`j# G ' ' ' ' ' ' %''' KFK8CJ *, ) / ) + () $$$$$ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < NXj_`e^kfe ( ( ' ' ) ' ' ' ' + () ' =`cX[\c]`X ' ' ' ' ' ' ) ' ' ) / '
, .
/
;\i\b ;`\ki`Z_# G? ( ' ' ' ' ' %(/0 KFK8CJ *0 . (* . + 0 $$$$$ EP D\kj K9 :8 ? :< 99 G 8M>% D% :fe]fikf# C= + ( ( ' ( ) %*+) K%A% I`m\iX# (9 + ( ) * ' ( %*(' AXp 9ilZ\# I= ) ( ' ' ( ( %)0' E\`c NXcb\i# )9 + ' ' ' ' ) %)() :% >iXe[\ijfe# := * ( ( ) ( ' %(+* 8[[`jfe I\\[# G ' ' ' ' ' ' %''' N`cd\i =cfi\j# *9 * ( ) ( ( ' %))' Afj\ I\p\j# JJ + ( ( ' ' ' %(/- I\e\ I`m\iX# : + ( ) ( ' ' %)0/ I% Dfek\if# IG ( ' ' ' ' ' %''' DXkk I\pefc[j# G? ( ' ' ' ' ' %(+* 8% :XYi\iX# G? ( ( ( ( ' ' %),) AlXe CX^Xi\j# := ( ' ' ' ' ' %(0+ KFK8CJ *) / (' / + - $$$$$ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < D`Xd` ' ' ( - ' ' ' ' ' . (* ' EP D\kj ( ' ' ) ' ' , ' o / (' ' CF9$ D`Xd` ()# EP D\kj ,% ?I$ K I`m\iX ( 2 : >iXe[\ijfe ) % )9$ K I`m\iX , 2 A I\p\j , # > JkXekfe , 2 D FqleX + 2 A 9fli + 2 D IfaXj + % J9$ ; >fi[fe 0 2 D IfaXj ) % :J$ A 9ilZ\ ( % ;G$ D`Xd` )# EP D\kj (% @99$ : >iXe[\ijfe Yp B 9XiiXZcfl^_ # D FqleX Yp A Jdfb\i % ?9G$ A 9ilZ\ Yp K Bf\_c\i # : P\c`Z_ Yp I Dfek\if # ; >fi[fe Yp A Jdfb\i # A I\Xcdlkf Yp A Jdfb\i % D`Xd` @C ? : :C 99 G <=<% Kfd Bf\_c\i ,%' + * * ) * ,%+' AXic`e >XiZ`X (%' ' ' ' ' ' (%(* ;Xm`[ G_\cgj '%' ' ' ' ' ' ,%+' 9iX[ Q`\^c\i C#($) '%' - , , ' ' +%.* Bpc\ 9XiiXZcfl^_ )%' ' ' ' ) * (%)*
CF9$ NXj_`e^kfe ((# =`cX[\c]`X ((% ?I$ I Q`dd\idXe () 2 8 I\e[fe + 2 J JkiXjYli^ ( % )9$ I Q`dd\idXe (( 2 D KXpcfi ) # F ?\ii\iX . 2 K Afj\g_ , 2 D JXle[\ij , % J9$ = >Xcm`j ) % @99$ = >Xcm`j Yp J JkiXjYli^ # 8 I\e[fe Yp < IXdfj % ?9G$ : ?\ie}e[\q Yp D 8cY\ij # K Klie\i Yp E G`m\kkX % NXj_`e^kfe @C ? : :C 99 G <=<% J%JkiXjYli^ N#*$( ,%) , ' ' + , )%-9cXb\ Ki\`e\e (%' * ) ) ' ) 0%'' <eep Ifd\if (%( ' ' ' ' * +%.* DXkk 8cY\ij J#( (%' ' ' ' ' ) '%'' EP D\kj @C ? IX]X\c Dfek\if *%) . =`cX[\c]`X @C ? : :C 99 G <=<% Afj_ Jdfb\i (%' ) E% G`m\kkX C#'$) ,%' 0 + + ' - ,%+' =\ieXe[f JXcXj '%( ' AXb\ K_fdgjfe (%' ' ' ' ' ) '%'' ?Xej\c IfYc\j (%' ) <[lYiXp IXdfj )%' * ' ' ) ) *%0, A% 9c\m`ej N#)$' (%' ( ?\Zkfi E\i`j (%' ' ' ' ' ( +%*' 8[[`jfe I\\[ (%' ( A\lipj =Xd`c`X J#* (%' ' K`d\1 *1)' K`d\1 *1(+ 8kk\e[XeZ\1 )'#)*. 8kk\e[XeZ\ $ ),#-(/
: , ) ' ' ' ' '
:C , ) ' ' ' ' '
99 * ( ' ' ' ' '
G <=<% + ('%+, ) /%'+ ' -%., ( (%-, ' '%/) ) *%*/ ' (%)0
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
,9
>I8E;<J C@>8J )'(. VC@>8 8D<I@:8E8 8G
GI<J<E:@8 ;FD@E@:8E8 KFEP G@z8 :ÝDGFI8 GL9C@:8 KF;FJ CFJ JÝ98;F
Fcdf \e [fd`e`ZXeX
:
<[n`e <eZXieXZ` e# [\ cfj @e[`fj# [`jgXiX le ZlX[iXe^lcXi jfc`kXi`f \e \c gXik`[f ZfekiX BXejXj :`kp%
<eZXieXZ` e afeife\X \e i\m j [\ :c\m\cXe[ Gabriel Ynoa obtiene la primera victoria de su carrera " Afi^\ 9fe`]XZ`f# \c afm\e aXi[`e\if [fd`e`ZXef# YXk\X [\ +$) p jlY\ jl gifd\[`f X YXk\ X %+',% ?\ii\iX jXcmX%
"
I<8C<J @E;@FJ
* (
BXejXj :`kp
<
dwin Encarnación bateó un jonrón solitario, pero no pudo evitar que los Reales de Kansas City vencieran tres por una a los Indios de Cleveland en el Kauffman Stadium. Perdió el dominicano Danny Salazar (2-3), a quien le hicieron dos vueltas y ocho hits en cuatro entradas y dos tercios. Asimismo, dio dos bases por bolas y ponchó a siete. Por los Reales, Jorge Bonifacio conectó de 4-2 y elevó su average a .405. Salvó Kelvin Herrera, su cuarto. Por Cleveland, Encarnación de 3-1, Carlos Santana de 4-0, José Ramírez de 3-0 y Abraham Almonte de 2-0.
"
8QLC<AFJ K8DG8 98P
/ +
KXdgX 9Xp
El cubano Kendry Morales conectó dos cuadrangulares e impulsó cinco carreras para que los Azulejos de Toronto derrotaran 8-4 a los Ray de Tampa Bay. Los tablazos del inicialista fueron el cinco y el seis de la temporada. Su bestial ofensiva impidió que el abridor de Toronto, el dominicano Francisco Liriano, sufriera el revés. Liriano, en una apertura por debajo, permitió cinco vueltas, tres de ellas limpias, y cinco hits en 3.2 episodios y salió sin decisión. Además, concedió cinco boletos y ponchó igual cantidad. Por Toronto, José Bautista se fue de 5-0, con cuatro ponches.
"
98CK@DFI< + D<;@8J 9C8E:8J )
8G 9Xck`dfi\
Gabriel Ynoa lanzó seis entradas después de que el lanzador de los Orioles, Wade Miley, se vio obligado a abandonar el juego por el impacto de dos líneas y Baltimore recibió un jonrón de Chris Davis en una victoria por 42 sobre los Medias Blancas de Chicago el viernes por la noche. Miley se fue después de haber sido golpeado por sucesivos bateadores. Primero, fue golpeado en la muñeca izquierda por un batazo de José Abreu. Dos lanzamientos más adelante, Avisail García dio un rodado al box que golpeó a Miley en el muslo izquierdo y lo golpeó de sus pies. Eso terminó la noche de Miley después de 12 lanzamientos. Consiguió sólo dos outs, la salida más corta de su carrera. Los Orioles más tarde anunciaron su lesión como una contusión de muñeca izquierda. Ynoa (1-0) cedió seis hits, sin boletos y ponchó a cinco. Brad Brach consiguió su sexto salvamento. Miguel González (3-2) permitió dos carreras en 6 2/3 entradas. Por los Orioles, Manny Machado se fue de 4-1. Por los Medias Blancas, Melky Cabrera bateó un hit en cuatro turnos y empujó una. Su compañero Michael Ynoa lanzó dos tercios en blanco. =Xd`c`X jlYXjkXi} fYa\kfj :c\d\ek\ La familia del legendario jugador puertorriqueño de los Piratas de Pittsburgh, Roberto Clemente, subastará cientos de objetos de su colección personal durante las festividades del Juego de Estrellas en Miami. Entre los artículos a subas-
:8D;<E P8I;J
+ -
EP D\kj 9Xck`dfi\
, )
N_`k\ Jfo =cfi`[X
KIFG@:8E8 =@<C;
/
EP D\kj Kfifekf
+ ,
KXdgX 9Xp =cfi`[X
N_`k\ Jfo K9 :8 ? :< 99 G 8M>% K`d 8e[\ijfe# JJ , ' ) ' ' ( %)'. D\cbp :XYi\iX# C= + ( ( ( ( ' %),, Afj\ 8Yi\l# (9 , ' * ' ' ( %)/- 8m`jX`c >XiZ`X# ;? + ' ( ( ' ( %*-- DXkk ;Xm`[jfe# *9 * ' ' ' ' ( %)-) X$P% JXeZ_\q# )9 ( ' ' ' ' ( %),, Kpc\i JXcX[`ef# )9 * ' ' ' ' ' %)', Y$:f[p 8jZ_\# *9 ' ' ' ' ( ' %(') N`ccp >XiZ`X# I= + ' ( ' ' ( %)'' FdXi EXimX\q# : + ( ) ' ' ' %).0 C\lip >XiZ`X# := + ' ) ' ' ' %).- KFK8CJ *. ) () ) ) - $$$$$ 9Xck`dfi\ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% J\k_ Jd`k_# I= + ( ) ' ' ( %*') 8[Xd Afe\j# := + ' ' ' ' ) %).) D% DXZ_X[f# *9 + ' ( ' ' ' %))+ :_i`j ;Xm`j# (9 * ) * ( ( ' %),' DXib KildYf# ;? + ( ) ' ' ' %))( A% JZ_ffg# )9 * ' ' ( ' ' %)0- ?ple Jff B`d# C= * ' ' ' ' ( %)). A%A% ?Xi[p# JJ + ' ' ' ' ( %(0/ :Xc\Y Afj\g_# : + ' ' ' ' ( %(.( Af\p I`ZbXi[# I= ( ' ( ( ' ' %)+( 9iX[ 9iXZ_# G ' ' ' ' ' ' %''' KFK8CJ *+ + 0 * ( - $$$$$ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < N_`k\ Jfo ' ' ' ' ' ' ' ( ( ) () ( 9Xck`dfi\ ( ' ( ' ' ' ' ) o + 0 (
Kfifekf K9 :8 ? :< 99 G 8M>% B\m`e G`ccXi# := , ( * ( ' ' %*(+ Afj\ 9Xlk`jkX# I= , ' ' ' ' + %(/. Iljj\cc DXik`e# : ) ) ' ' ) ( %(0+ B% DfiXc\j# ;? + * * , ' ( %)+* Aljk`e JdfXb# (9 + ( ) ) ' ' %)/' Jk\m\ G\XiZ\# C= + ' ' ' ' ( %)(, <% :Xii\iX# C= ' ' ' ' ' ' %*'0 IpXe >f`ej# JJ * ' ' ' ( ) %(0' ;\mfe KiXm`j# )9 + ( ( ' ' ( %(-( :_i`j :f^_cXe# *9 * ' ' ' ' ) %)*( ;fd`e`Z C\fe\# G ' ' ' ' ' ' %''' Af\ Jd`k_# G ' ' ' ' ' ' %''' IfY\ikf FjleX# G ' ' ' ' ' ' %''' ;Xin`e 9Xie\p# *9 ( ' ' ' ' ( %*') KFK8CJ *, / 0 / * (* $$$$$ KXdgX 9Xp K9 :8 ? :< 99 G 8M>% K`d 9\Zb_Xd# JJ , ( ( ' ' ) %)., B% B`\idX`\i# := ) ' ' ' ' ' %)'' X$:fcYp IXjdlj# C= ) ' ' ' ' ( %''' <mXe Cfe^fi`X# *9 + ( * ' ( ' %))( Jk\m\e JflqX# I= ) ' ' ( * ' %)0( :% ;`Zb\ijfe# ;? , ' ( ' ' * %*(/ I`Zb`\ N\\bj# (9 + ' ' ' ' ) %(-* ;% IfY\ikjfe# )9 + ( ( ) ' ( %)'' ;\i\b Efii`j# : * ( ( ( ( ( %)(. G\k\i 9fliafj# := + ' ' ' ' ) %(0' KFK8CJ *, + . + , () $$$$$ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < Kfifekf ' ' ' ' ( ' ) , ' / 0 ( <$ K 8e[\ijfe . # : Afj\g_ ) % CF9$ N_`k\ Jfo KXdgX 9Xp ' ' ' * ' ' ( ' ' + . ' ('# 9Xck`dfi\ / % ?I$ : ;Xm`j + % )9$ A I`ZbXi[ ) # A 8Yi\l . % ;G$ 9Xck`dfi\ )% @99$ : 8jZ_\ Yp ; <$ :% :f^_cXe + %% CF9$ Kfifekf *# KXdgX 9Xp ('% FË;Xp % ?9G$ A JZ_ffg Yp D >feq}c\q % ?I$ ; IfY\ikjfe * 2 ; Efii`j ) # B DfiXc\j ) - 2 A JdfXb , % )9$ B G`ccXi 0 2 B DfiXc\j + 2 ; KiXm`j N_`k\ Jfo @C ? : :C 99 G <=<% , # < Cfe^fi`X . % ;G$ KXdgX 9Xp (% NG$ A ;`Xq% D% >feqXc\q C#*$) -%) - ) ) ( , *%(/ ?9G$ B B`\idX`\i Yp = C`i`Xef % 8ek_fep JnXiqXb '%) ' ' ' ' ( '%'' ;Xe A\ee`e^j '%' ) ) ( ' ' *%*/ Kfifekf @C ? : :C 99 G <=<% D`Z_X\c PefX '%) ( ' ' ' ' *%(/ =iXeZ`jZf C`i`Xef *%) , * * , , +%++ ;Xeep 9Xie\j )%( ' ' ' ' ) '%'' 9Xck`dfi\ @C ? : :C 99 G <=<% ;fd`e`Z C\fe\ '%' ( ( ' ' ' +%.* NX[\ D`c\p '%) * ' ' ' ' )%). 8Xife Cflg N#($' (%' ( ' ' ' ( '%.. >% PefX N#($' -%' - ' ' ' , '%'' Af\ Jd`k_ (%' ' ' ' ' * )%,. Jk\]Xe :i`Z_kfe '%( ' ( ( ( ' ('%/' IfY\ikf FjleX (%' ' ' ' ' ( +%,' ;Xii\e FË;Xp (%' ( ' ' ( ( ,%(( 9iX[ 9iXZ_ J#- (%' ) ( ( ' ' )%() KXdgX 9Xp @C ? : :C 99 G <=<% :_i`j 8iZ_\i -%' + * * ( (( *%,. :_Xj\ N_`kc\p (%( ( ( ( ' ' '%-0 K`d\1 *1(. AldYf ;`Xq C#'$) '%( ) * * ( ( ,%(+ 8kk\e[XeZ\ $ )'#*') Aljk`e DXibj (%( ) ( ( ( ( -%.
tarse se incluyen los anillos de Serie Mundial que ganó Clemente en 1960 y 1971, su premio de Jugador Más Valioso de la Serie Mundial de 1971 y el uniforme de local de la Serie Mundial de 1960. También estará disponible el Dodge Charger edición limitada de 1971 que se le entregó como parte de su premio como Jugador Más Valioso de la Serie Mundial. Clemente jugó durante 18 temporadas con los Piratas, con los que llegó a los 3.000 imparables y fue invitado 15 veces al Juego de Estrellas.
K`d\1 *1*) 8kk\e[XeZ\ $ ()#+-(
IfY DXe]i\[ [\c`e\X XZZ` e ZfekiX iXZ`jdf Días después de que un aficionado en Fenway Park profirió insultos racistas contra el jardinero de los Orioles de Baltimore Adam Jones, el comisionado de Grandes Ligas se dijo determinado a proveer a nuestros jugadores de un ambiente en el que se sientan cómodos en cualquier estadio de Grandes Ligas en que jueguen?
lXe[f Cl`j If[i ^l\q Fcdf m`ef X al^Xi \e \c gX j Zfdf i\]l\iqf [\ cfj K`^i\j [\c C`Z\p \e (0,) \iX le g\ijfeXa\ ]Xdfjf p leX `d$ gfikXZ` e [\ claf gXiX \c Y `jYfc [fd`e`ZX$ ef [\ cX gfZX% K\e X *) X fj p \iX \c gi`d\i m\iXef [\j[\ (0*0 hl\ ef al^XYX \e cfj <jkX[fj Le`[fj# Zfe cX \oZ\gZ` e [\c g\i f[f \eki\ (0+- p (0+/ ZlXe[f ]l\ jljg\e[`[f gfi _XY\i XYXe[feX[f X jl \hl`gf [\ ^iXe[\j c`^Xj# cfj ;f[^\ij [\ 9iffbcpe# XZ\gkXe$ [f cX ^\e\ifjX f]\ikX hl\ c\ _`Z`\ife \e D o`Zf X c p fkifj \jk\cXi\j# gifmfZ}e[fj\ le [\jX] f hl\ jXZl$ [` cfj Z`d`\ekfj [\c Y `jYfc fi^Xe`qX[f% ?XY X cf^iX[f lefj \oZ\c\e$ k\j i\jlckX[fj \e \c `em`\ief Xek\i`fi \e jl eXkXc Gl\ikf I`Zf Zfe cfj :i`fccfj [\ :X^lXj# c`^X \jkX hl\ gfj\ X le \c\mX[f e`m\c [\ ZXc`[X[# [fe[\ ]l\ lef [\ cfj gi`e$ Z`gXc\j ZX fe\j [`jgXiXe[f gXiX %)/* [\ gifd\[`f# XZfdgX X[f [\ fZ_f afeif$ Cl`j If[i ^l\q Fcdf e\j p ,, i\dfcZX[Xj \e -/ al\^fj% Jl gi\j\eZ`X \e k`\iiX hl`jhl\pXeX jfc`[`]`Z cXj j`d$ gXk Xj hl\ _XY X \e^\e[iX[f \e cX ]XeXk`ZX[X# Zfe jl \c\^Xek\ al\^f [\]\ej`mf \e \c Yfjhl\ `qhl`\i[f# jl m\cfZ`[X[ p cX ZXgXZ`[X[ f]\ej`mX# fYk\e`\e[f \e \c kfie\f# \c j\^le[f hl\ j\ \]\ZklXYX \e \c gX j cl\^f [\ leX j\hl X [\ ZXkfiZ\ X fj# \c k klcf [\ gfiZ\ekXa\ [\ YXk\f Zfe le ifYljkf %*++% <c ]fi$ dXkf [\c Z`iZl`kf c`d`kXYX jlj al\^fj X cfj ]`e\j [\ j\dXeX p \iX \c klYf [\ \ejXpf [\ cf hl\ cl\^f j\ Zfem\ik`i X \e cX \ek`[X[ [\ dXpfi ]fikXc\qX [\ jl ^ e\if \e \c }i\X [\c :Xi`Y\% Jl \hl`gf \jkXYX `ek\ekXe[f i\k\e\i cX ZfifeX fYk\e`[X \c X f Xek\i`fi p [\jgl j [\ k\e\i leX gi`d\iX \kXgX [\ dX^ifj i\jlckX[fj# cf^iXife \e cX j\^le[X ZcXj`]`ZXi p \e]i\ekXi X cXj Ý^l`cXj :`YX\ Xj \e cX J\i`\ =`eXc% CXj Xjg`iXZ`fe\j Xqlc\j ]l\ife ]iljkiX[Xj \e \c \m\ekf Zlcd`eXek\ fYk\e`\e[f \c Z\kif \c \hl`gf Z`YX\ f \e le \jgc\e[fifjf \m\ekf# j`\e[f cX gi`d\iX m\q hl\ \j\ Zfealekf cf^iXYX Xc^f j\d\aXek\% Fcdf gXik`Z`g \e ki\j [\ cfj fZ_f al\^fj \]\ZklX[fj p jl Xlj\eZ`X X]\Zk cXj gi\k\ej`fe\j [\c C`Z\p% I<KFIEF 8c j`^l`\ek\ X f i\kfie Zfe cfj Xqlc\j j`\e[f gXik\ [\ lef [\ cfj Ycfhl\j d}j gf[\ifjfj hl\ j\ _Xe ]fidX[f \e \c Y `jYfc [fd`e`ZXef# jl e Zc\f f]\e$ j`mf# [\c hl\ \iX gXik\# cf Xgf[ \c eXiiX[fi = c`o 8ZfjkX E \q Zfdf ÈCfj KXehl\jÉ p cf Zfdgc\kX$ YXe 8cfejf G\iip p 9\ik ?XXj% I\Xcd\ek\ \j\ X f cX Zfeki`YlZ` e f]\ej`mX [\ Fcdf j\ i\[laf Zfej`[\iX$ Yc\d\ek\# jl FGJ [\jZ\e[` [\ %/-- \e (0,) X %--,# g\if cfj K`^i\j ef klm`\ife gifYc\dXj gXiX ZcXj`]`ZXi \e cX gi`d\iX \kXgX Zfe dXiZX [\ )'$. p \e cX j\^le[X XZfjXife kf[f \c kiXp\Zkf X cXj Ý^l`cXj ]`eXc`qXe[f 8cfejf G\iip \e cX j\^le[X gfj`Z` e Zfe leX [`]\i\eZ`X [\ le al\^f% <e kfkXc fYklm`\ife *- ki`le]fj ]i\ek\ X (/ [\iifkXj [liXek\ cX ]Xj\ ZcXj`]`$ ZXkfi`X% <e cX J\i`\ =`eXc i\Zlg\iXife cX ZfifeX Xc [\iifkXi X cfj Z`YX\ fj \e ZlXkif [\ cfj Z`eZf al\^fj \]\Z$ klX[fj Zfe Fcdf [\]\e[`\e[f \c Yfjhl\ `qhl`\i[f# Xlehl\ Zfe XgXi\ek\ \jZXjf Xgfik\# [`jgXi Z`eZf j\eZ`ccfj \e )) kliefj# g\if i\dfcZ ZlXkif XefkX$ Z`fe\j# [fj [\ \ccXj ZcXm\j \e \c efm\ef \g`jf[`f [\c ZlXikf gXik`[f \]\ZklX[f \e JXek`X^f# gXiX \dgXkXi cXj XZZ`fe\j X ZlXkif ZfcfZXe[f cX YXj\ gXiX hl\ <l]\d`f DXik\ Zfdf YXk\X[fi \d\i^\ek\ [`jgXiXiX \c _`k hl\ gljf X[\cXek\ Xc C`Z\p p Zlcd`eXiXe Zfe \jX `dgfikXek\ m`Zkfi`X% <jX fZXj` e ]l\ cX ck`dX \e hl\ Cl`j If[i ^l\q Fcdf Yi`cc ]fidXe[f gXik\ [\ le \hl`gf ZXdg\ e# \e \j\ `em`\ief \e jl k`\iiX gXik`Z`g \e jfcf j`\k\ gXik`[fj p Xlehl\ i\^i\j X al^Xi \e \c gX j Xc j`^l`\ek\ m\iXef# \jkX m\q ZfekiXkX[f gfi Ý^l`cXj :`YX\ Xj# jl gXik`Z`gXZ` e \jklmf c`d`kX[X gfi \c i\k`if gi\dXklif [\c \hl`gf hl\ klmf \j\ X f lefj [\ cfj g\fi\j i\jlckX[fj [\ jl _`jkfi`X% <e kfkXc# \e cfj ki\j Z\ik}d\e\j hl\ Cl`j If[i ^l\q Fcdf gXik`Z`g \e ;fd`e`ZXeX klmf %)00&%*+0&%+'(&%.,' [\ 8M>&F9G&JC>&FGJ# el\m\ ZlX[iXe^lcXi\j p .) i\dfcZX[Xj \e (+* al\^fj# Zfcf$ ZXe[f jl efdYi\ Zfdf gXik\ efkXYc\ [\ cX \kXgX hl\ Zfejkilp cX gcXkX]fidX jfYi\ cX hl\ j\ [\jXiifcc cf hl\ _fp \j \c Y `jYfc gif]\j`feXc [fd`e`ZXef% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi kfepg` XZXdgfiX7^dX`c%Zfd Kn`kk\i17g`eXZXdgfiX
-9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 )*$(,4-,
;8>F *+*/
8 gXik`i [\ ?FP p Zfdf ]fidX [\ le`i \c [\gfik\ cXj Xgl\jkXj Zfe fkiXj ]XZ\kXj [\ cX m`[X \jkXi\dfj f]i\Z`\e[f \e cX g}^`eX nnn% \cjXcfe[\cXaljk`Z`X%Zfd ki\j \hl`gfj [\ kXc ]fidX hl\ ljk\[ gl\[X _XZ\i [`e\if% <jkfj \hl`gfj ef e\Z\jXi`Xd\ek\ jfe cfj [\c *+*/ e` [\ cX D<EJ8A<Ià8 G<IJFE8C@Q8;8# cX hl\ Zfej`jk\ \e le j\im`Z`f gX^X[f% GXiX d}j `e]fidXZ` e _XYc\d\ X n_XkjXgg Xc *)*$/+.+.))C8 D<AFI G8I8 ?FP <J1 I\g\k`dfj Zfe 9FJKFE# \e cX DC9
:fe \c `e`Z`f [\ cXj >I8E;<J C@>8J Xhl \jk}e cXj fgZ`fe\j [\ el\jkiX d\ejXa\i X [\ k\okf \e \c *+*/% ;8>F DC9 ILE :FJK8
E98 GE98 E?C >E?C CXj k\c\] e`ZXj hl\ ljXdfj jfe1 I; :cXif p M`mX M<E Dfm`jkXi# ;`^`k\c p Dfm`ce\k
E98 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj :c\m\cXe[ Kfifekf
(H )H *H *H FK =`e )/ )( *' *- ((, )+ )/ ), (. 0+
<hl`gfj (H )H *H *H FK =`e JXe 8ekfe`f (0 )+ (. +1'' -' ?fljkfe )( (/ (/ *if ,.
AL<>F ;< ?FP ?fiX /1*'gd%
C`e , )'/%,
<hl`gfj >fc[\e Jk LkX_
>$G -.$(, ,+$*+
:XjX IlkX G8 GG èck&(' IXZ_% Gi\[% *-$, *($(' ((,%0 ('+%* > ( 0$( ('/ *'$(+ )+$)' (''%. 0-%/ G ( .$* ('(
?àG@:8
DC9 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj N_`k\ Jfo 9Xck`dfi\ Kfifekf KXdgX 9Xp 9fjkfe D`ee\jfkX :c\m\cXe[ BXejXj :`kp ;\kif`k FXbcXe[
( ) * ' ' ' ( ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ( ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ) ' ' '
+ , - ' ' ' ' ' ' ' ( ' * ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ) (
. / 0 ' ( ( ' ) o ) , ' ( ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' o
('
: ) + / + ( * ( * ) '
? () 0 0 . - 0 + (' , *
< ( ( ( ' ' ' ' ' ' (
<hl`gfj ?fljkfe C8 8e^\cj K\oXj J\Xkkc\ EP PXeb\\j :_` :lYj JXe =iXeZ`jZf :`eZ`eeXk` NXj_`e^kfe G_`cX[\cg_`X
( ) * ' ' ( ' ( ' ( ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ( ' * ) ( ( ( ' ' ' '
+ , - ' ' ' ' ' ' ( ' ( ( * ( ) ' ) ' ' ' '
. / 0 ' ' * ' ' ' ' ' ' ' ) ' '
('
: ( ( ( ' * ) * () + )
? ) ) * * (( + - (+ () /
< ' ' ' ' ) ' ) ( ' '
<hl`gfj D`cnXlb\\ G`kkjYli^_ D`Xd` EP D\kj Jk% Cfl`j 8kcXekX 8i`qfeX :fcfiX[f C8 ;f[^\ij JXe ;`\^f
( ) * ' ' ' ' ' ' ' ' ( ( ' ' ( ' + ' ' ' ) ' * ' ' ' ' ' ' ' '
+ , - ' ' * - ' ' ) ' ' ) ' ) ' ' ' ' ' ' ( ' '
. / 0 ' ' ' , ' o ( ' ' ' ' ' ( ' ( '
('
: ' * . / (' ' - ) ' '
? ) + (* (' (- . . . * '
< ) ' ' ' ' ) ' ' ' '
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf .1('gd% /le JXe Cl`j D% C\Xb\ [ *$( **%( )/ , , , ), (%*, )$' (%*/ )$' (%0- +$) (%0/ ElYcX[f *0 cclm`X ('$() 8kcXekX A% K\_\iXe [ )$) *,%( *) (0 (. (/ ). +%** ($) /%++ ($) /%). ($) *%(* I`^_k$C\]k (/dg_ C\Xb\ Zfek`elX k`iXe[f gi`dfi\j# \e + [\ jlj , Xg\ikliXj _X g\id`k`[f ( f e`e^leX ZXii\iX# \e cX fkiX c\ XefkXife ) ml\ckXj% <e jlj ck`dXj * jXc`[Xj ZfekiX cfj 9iXmfj# \e )'%) \ekiX[Xj# () _`kj# ( ZXii\iX# `eZclp\e[f jl ck`dX m`j`kX X \jk\ gXihl\# [fe[\ k`i /%' `e`eej \e YcXeZf Zfe ) _`kj% K\_\iXe _X Z\[`[f / ZXii\iXj Zfe (- _`kj \e jlj gXjX[fj (-%' \g`jf[`fj Xek\ cfj ZXi[\eXc\j% J8E CL@J% .1',gd% /le D`cnXlb\\ D% >XiqX [ ($' ('%) (' . + * (( *%*/ '$' '%'' ($' *%*/ *$- +%+* ElYcX[f +( cclm`X ('$(- G`kkjYli^_ >% :fc\ [ ($* *-%' *+ (- (+ . *+ *%,' '$( )%'/ '$) (%/0 )$* *%0/ ?fd\$:\ek\i ()dg_ >XiqX [\ gfi m`[X ZfekiX cfj G`iXkXj gfj\\ dXiZX [\ *$- Zfe +%+* [\ \]\Zk`m`[X[% :fc\# k`\e\ + jXc`[Xj Zfej\Zlk`mXj g\id`k`\e[f ) f d\efj ZXii\iXj% G@KKJ9LI>?% .1',gd% ('$() NXj_`e^kfe A% Klie\i [ '$' -%' - * * ' - +%,' '$' +%,' '$' +%,' '$' (%,' ElYcX[f +. cclm`X /%,fm =`cX[\cÔ X M% M\cXjhl\q [ )$) )-%( )* (- (- (, )- ,%+. ($) .%'+ )$' *%-* ($( -%*' C\]k$I`^_k ((dg_ Kle\i# [\Ylk \jk\ X f cXeqXe[f \e :fcfiX[f# k`i -%' \g`jf[`fj# - _`kj# * ZXii\iXj# ' Yfc\kfj Zfe - gfeZ_\j% M\cXjhl\q# m`\e\ [\ [fd`eXi X cfj :lYj \e \c Ni`^c\p =`\c[ [\ :_`ZX^f# cXeq ,%' \ekiX[Xj [\ ) `dgXiXYc\j# ( ZXii\iX# i\^Xc * YXj\j gfi YfcXj p j\ cc\m + gfi cX m X [\c gfeZ_\% <e [fj jXc`[Xj ZfekiX cfj EXZ`feXc\j# _X Z\[`[f . ml\ckXj Zfe (' _`kj \e ('%' `e`eej 8 DÝJ% .1('gd% /%,le D`Xd` N% :_\e q )$( ).%' )* (* (* 0 )' +%** )$( )%,' ($( *%'' )$' +%,' ElYcX[f .) cclm`X ('$(( D\kj I% >j\ccdXe [ ($) )-%) *+ ), )' (' )) -%., '$) ,%/) ($( .%*( '$( ('%)+ ?fd\$:\ek\i ()dg_ :_\e# gfj\\ i\^`jkif [\ )$' Zfe +%,' [\ \]\Zk`m`[X[ [\ gfi m`[X Xek\ cfj D\kj% >j\ccdXe# _X g\id`k`[f (' ZXii\iXj \e jlj ck`dfj [fj gXik`[fj# [fe[\ _X cXeqX[f 0%' `e`eej% D@8D@% .1('gd% /%,le JXe =iXeZ`jZf Kp 9cXZ_ q '$( (.%) (' , , - , )%,, '$' /%(' '$( (%*/ 44 444 D\[`f ElYcX[f ('$() :`eZ`eeXk` 8% >Xii\k q )$) *'%' )+ (- (, (' )- +%,' '$( )%,. '$) -%., 44 444 ?fd\$:\ek\i ()dg_ 9cXZ_ m`\e\ [\ k`iXi .%' \ekiX[Xj \e YcXeZf [\ * _`kj Xek\ cfj GX[i\j% >Xii\k \e + [\ jlj , jXc`[Xj _X g\id`k`[f ) f d\efj ml\ckXj% :fdf XeÔ ki`fe k`\e\ '$( Zfe )%,. [\ \]\Zk`m`[X[% 8 D<EFJ% /1('gd% ((%,fm 8i`qfeX G% :fiY`e q )$* *,%( *+ (* 0 (( *' )%)0 '$) *%., ($( (%/. ,$) +%+/ D\[`f ElYcX[f ('$(( :fcfiX[f K% 8e[\ijfe q ($* *'%( *. )/ )- (( )+ .%.( '$( .%,0 '$( -%/0 '$' .%/' ?fd\$:\ek\i (*dg_ :fiY`e# _X g\id`k`[f ) f d\efj ml\ckXj \e . [\ jlj ck`dfj / gXik`[fj% 8e[\ijfe _X Z\[`[f + f d}j ZXii\iXj \e , [\ jlj gXjX[Xj - Xg\ikliXj% 8I@QFE8% /1+'gd% ('$(, ;f[^\ij 9% DZ:Xik_p [ *$' )0%' )- (' (' 0 ), *%(' )$' (%*/ ($' +%)+ /$( *%.0 ;\jg\aX[f .%,le JXe ;`\^f :% I`Z_Xi[ q )$* *,%) +) (/ (. (( )* +%)0 ($( *%,, ($( ,%(. .$* *%). C\]k$I`^_k (-dg_ DZ:Xik_p# k`\e\ , Xg\ikliXj \e cf hl\ mX [\ k\dgfiX[X# \e + [\ \ccXj _X g\id`k`[f ) f d\efj ZXii\iXj% ;\iifk X cfj GX[i\j Zfe dXiZX[fi [\ ('o)# \c gXjX[f '- [\ XYi`c# \e \c ;f[^\i JkX[`ld% ;\ gfi m`[X ZfekiX cfj GX[i\j k`\e\ /$( Zfe *%.0% I`Z_Xi[# c\ k`iX Y`\e X cfj ;f[^\ij# \e jlj ck`dfj [fj gXik`[fj ZfekiX \ccfj# \e (*%' \ekiX[Xj# (+ _`kj# ( ZXii\iX Zfe 0 gfeZ_\j% 8 D<EFJ%
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf +1('gd% .%,le Kfifekf D% <jkiX[X [ ($( *.%' *) (' (' (' */ )%+* ($( *%., ($' (%+) ($+ *%.( K\Z_X[f ('$() KXdgX 9Xp A% F[fi`qq` [ ($( (/%' () / . + (+ *%,' ($( +%,'' ($' )%), +$) *%+/ $$$$$$$$$$$$$$$$ <jkiX[X k`\e\ + jXc`[Xj [\ ZXc`[X[ [\ dXe\iX j\^l`[Xj# g\id`k`\e[f le kfkXc [\ * ZXii\iXj \e )-%' \ekiX[Xj Zfe )' _`kj p )0 gfeZ_\j% G\if _X g\i[`[f jlj ck`dfj * gXik`[fj Xek\ cfj IXpj# XZ\gkXe[f gfi cf d\efj + ZXii\iXj \e ZX[X gXik`[f# j`e cXeqXi d}j [\ ,%( \g`jf[`fj% F[fi`qq` j\ \e]i\ekX X Kfifekf gfi j\^le[X m\q \e \jkX k\dgfiX[X# c\ ^Xe -$) \e \jk\ gXihl\% K8DG8 98P% )1('gd% ('$(, 9fjkfe I% GfiZ\ccf [ ($+ *-%( +( )* (/ 0 *0 +%+- '$( )%'/ '$* (%/* 0$0 *%0+ Jfc\X[f 0le D`ee\jfkX E% K\g\jZ_ [ (- '$( +%' . , , ' * ((%), 44 444 44 444 44 444 C\]k$I`^_k 0dg_ GfiZ\ccf# _X g\i[`[f jlj ck`dXj + jXc`[Xj# g\if jlj i\Z`\ek\j * gfi ]XckX [\ Xgfpf f]\ej`mf% ?X g\id`k`[f ) f d\efj ZXii\iXj \e jlj * gXjX[Xj Xg\ikliXj# k`iXe[f gfi cf d\efj -%' \ekiX[Xj gfi \eZl\ekif% K\g\jZ_ m` c`d`kX[X jl XZklXZ` e X +%' \ekiX[Xj cX k\dgfiX[X gXjX[X# Zfe cfj ;f[^\ij# c\ dXiZXife , ZXii\iXj Zfe . _`kj \e G`kkjYli^_% 9FJKFE% +1(,gd% /fm :c\m\cXe[ A% Kfdc`e [ )$* )*%( */ )* )* * (. /%/. ($( .%,0 )$( ,%)0 /$+ +%(( Jfc\X[f ('$(( BXejXj A% MXi^Xj q +$( *(%) )- - , , )0 (%+) *$' '%++ )$( )%'' -$* +%-/ :\ek\i$?fd\ /dg_ Kfdc`e# cX fgfj`Z` e c\ _X YXk\X[f )* _`kj \e jlj ck`dfj * gXik`[fj# k`iXe[f (-%' \ekiX[Xj# Zfe (' ZXii\iXj XefkX[Xj% MXi^Xj _X g\id`k`[f ( f e`e^leX ZXii\iX \e + [\ jlj , Xg\ikliXj% :fdf [l\ f [\ ZXjX gi\j\ekX dXiZX [\ *$' Zfe '%++ [\ \]\Zk`m`[X[% <e jlj ck`dfj * al\^fj Xek\ :c\m\cXe[# \e ZX[X lef _X g\id`k`[f ) ml\ckXj% B8EJ8J% .1',gd% 0le N_`k\ Jfo ;% :fm\p [ '$) )(%' ). (. (. (' / .%)0 '$) .%0+ '$) 0%(0 44 444 ;\jg\aX[f ('$)' 9Xck`dfi\ ;% 9le[p [ +$( *0%) *( / / (' ), (%/) )$' (%** )$' (%.. ($' *%'' C\]k$I`^_k ()dg_ :fm\p k`\e\ ) gXik`[fj Zfdf m`j`kXek\# \e (.%' \ekiX[Xj# )+ _`kj Zfe (, ZXii\iXj% 9le[p k`\e\ + jXc`[Xj j`e g\id`k`i d}j [\ ) XefkXZ`fe\j# k`iXe[f gfi cf d\efj -%( `ee`ej% 98CK@DFI<% 01',gd% /le ;\kif`k A% Q`dd\idXee [ *$( ).%) *- (0 (0 0 (- -%(/ '$' .%,' )$' -%// ($' (%*, ;\jg\aX[f ('$(* FXbcXe[ A% ?X_e [ ($) *)%' )+ (' 0 0 )- )%,* ($' (%,' ($( (%/' *$' (%-+ ?fd\$I`^_k (.dg_ Q`dd\idXee _X g\id`k`[f * f d}j ZXii\iXj \e , [\ jlj ck`dXj - jXc`[Xj# j`e k`iXi d}j [\ -%' \ekiX[Xj \e e`e^ e gXik`[f% ?X_e ZfekiX ;\kif`k k`\e\ *$' Zfe (%-+ [\ \]\Zk`m`[X[% F8BC8E;% 01',gd% ('$(* ?fljkfe C% DZ:lcc\ij Ai [ )$( *,%( *, (- (- (( +- +%'/ '$( 0%-, ($( *%,' *$' (%.0 ;\jg\aX[f /le 8eX_\`d A% :% IXd i\q [ *$) ).%) )* (* (* 0 *( +%)* ($' )%(- ($( )%,, '$( ,%'. ?fd\$:\ek\i (*dg_ DZ:lcc\ij# cXeqXe[f \e cX ilkX _X i\Xc`qX[f [fj gi\j\ekXZ`fe\j# \e +%. \ekiX[Xj# (, `dgXiXYc\j# (' ml\ckXj# + Yfc\kfj# (( gfeZ_\j# \]\Zk`m`[X[ [\ 0%-,% :fekiX cfj 8e^\c`efj k`\e\ *$( Zfe (%.0# cXj * m`Zkfi`Xj _Xe j`[f \e ?fljkfe% A% :% IXd i\q# g\i[` [\ cfj 8jkifj ($, \e ?fljkfe# cXeq ,%( \ekiX[Xj# - _`kj# * ZXii\iXj% <e jl ZXjX m`\e\ [\ k`iXi .%' `e`eej# ) _`kj# ' ZXii\iXj% 8E8?<@D% 01('gd% /%,fm K\oXj D% G i\q q ($+ *(%) *0 (, (, (0 )' +%)- '$( ,%(0 '$* -%+- ,$) *%*) ;\jg\aX[f ('$() J\Xkkc\ :% ;\ Afe^ [ '$) .%( () 0 0 , * ((%', '$' '%'' '$) ((%', 44 444 C\]k$I`^_k 0dg_ G i\q# m`\e\ [\ g\i[\i jlj ck`dfj * gXik`[fj# k`i (,%( \ekiX[Xj# )( _`kj# (( ZXii\iXj# / Yfc\kfj# - gfeZ_\j# \]\Zk`m`[X[ [\ -%+-% G\if \e jlj ck`dfj [fj gXik`[fj \e \jk\ gXihl\# _X kiXYXaX[f \e ((%' `e`eej [\ (* _`kj p * ZXii\iXj% ;\ Afe^ ]l\ \ogcfkX[f \e :c\m\cXe[# cXeq )%) \ekiX[Xj# c\ Zfe\ZkXife 0 `dgXiXYc\j Zfe - ZXii\iXj c`dg`Xj% 8 DÝJ%
AL<>F ;< ?FP @EK<IC@>8J ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf .1(,gd% $$ PXeb\\j A% Dfek^fd\ip q ($( )(%) )) (( (' (' )* +%(, '$( *%'' ($( +%)+ 44 444 ;\jg\aX[f ('$(* :lYj 9% 8e[\ijfe q )$( )(%) )/ (. (, () (, -%)* ($( ((%.' ($( ((%+, '$+ -%,* C\]k$?fd\ ()dg_ Dfek^fd\ip k`\e\ ( jXc`[X ]l\iX [\ jl gXihl\# m`j`k X cfj G`iXkXj \c gXjX[f )* [\ XYi`c# k`i -%' `e`eej# g\id`k` . _`kj Zfe ) ZXii\iXj# i\^Xc\f ) Yfc\kfj p gfeZ_ . ZfekiXi`fj% 8e[\ijfe# eleZX c\ _X ^XeX[f X cfj PXeb\\j# k`\e\ i Zfi[ [\ '$+ Zfe -%,* [\ \]\Zk`m`[X[ ZfekiX \ccfj% M`\e\ [\ j\i \ogcfkX[f gfi cfj =`c`j# \e (%( \ekiX[Xj# . _`kj# . ZXii\iXj \e \jk\ d`jdf gXihl\% P8EB<<J%
8cnXpj ;i\Xd`e^ , # lef [\ cfj ]Xmfi`kfj gXiX ^XeXi cX \[`Z` e (+* [\ cX \dfZ`feXek\ ZXii\iX [\c B\eklZbp ;\iYp \e :_liZ_`cc ;fnej%
AfieX[X \oZ`kXek\ \e 9<K:I@J p ?M: [\j[\ cXj ('1''X%d% _XjkX d\[`XefZ_\ ;X^fY\ikf >Xc}e Cfl`jm`cc\# <<LL
C
a adrenalina fluirá a todo nivel éste sábado durante todo el día y quienes disfrutan de las apuestas tendrán un menú cargado de opciones desde las 10 de la mañana hasta pasadas la medianoche con múltiples actividades entre ellas el Kentucky Derby y la esperada pelea entre Julio César Chavez Jr. y Canelo Alvarez. Más allá del disfrute de los espectáculos deportivos en sí, quienes gustan de las apuestas pueden llevarse un gran dinero a su casa ya que además de poder apostar al fabuloso y millonario Kentucky Derby y a la pelea a celebrarse en Las Vegas, Nevada, en BETCRIS, los seguidores de las carreras de caballos tienen en el Hipódromo V Centenario más de 76 millones de pesos en los poolpotes acumulados de las carreras locales y del Hipódromo Camarero de Puerto Rico. “En BETCRIS abrirán desde temprano en la mañana ya
que las carreras de Churchill Downs, Belmont y Gulfstream Park comienzan a las 10; Estaremos sentados esperando la carrera 12 a ver quien gana éste año en un Kentucky Derby que luce muy complicado”, dijo Omar Abréu, asiduo visitante a las instalaciones de BETCRIS en el malecón. Por su parte Manfred Codik, presidente de la Comisión Hípica Nacional informó que además de los 74 millones de pesos que hay en el “Poolpote” de Camarero en el HVC hay un acumulado de RD$2,275,468.89 al que se puede atinar con 36 pesos. “Usted no tiene que saber de caballos para ganar; apuestas por la máquina o con su propia numerología pueden hacerlo millonario”, dijo. En el parque de carreras local se corre el Clásico Día del Trabajo y al terminar la jornada se podrá ver en pantalla gigante el Kentucky Derby. La adrenalina no se detiene y los monitores internos de BETCRIS llevarán minuto a minuto el “Bout” Canelo-Chavez al final de la noche.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
VALI8D<EK8:@äE
.9
VJ<D@=@E8C<J =L<EK< <OK<IE8
:lXkif \hl`gfj XmXeqXe \e ] kYfc `ek\iZfc\^`Xc JXekf ;fd`e^f
<c d`e`jkif ;Xe`cf ; Xq XZfdgX X[f [\ Cl`j D\a X kfdX aliXd\ekf Xc :fd`k Fi^Xe`qX[fi [\ cfj :Xdg\feXkfj GXeXd\i`ZXefj [\ Jf]kYfc# hl\ gi\j`[\ Afj [\c :Xjk`ccf JXm` e Z\ekif %
:Xjk`ccf gi\j`[\ Zfd`k [\ GXeXd\i`ZXefj [\ Jf]kYfc Otorgará cinco plazas para Juegos de Barranquilla y los Panam de Perú " <c ]\d\e`ef j\i} \e X^fjkf p _Xp )( gX j\j hl\ _Xe \ogi\jX[f `ek\eZ` e [\ Xj`jk`i% JXekf ;fd`e^f
A
osé Del Castillo Saviñón preside el Comité Organizador de los Torneos Panamericanos Femeninos y Masculinos de Softbol de Mayores, que serán clasificatorios para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Colombia’2018 y los Panamericanos de Perú’2019. Del Castillo Saviñón fue juramentado para presidir el CO durante una conferencia de prensa por el minis-
tro de Deportes y Recreación, Danilo Díaz, junto a Arnulfo Gutiérrez, de Santiago; el mayor general Elvis Marcelino Féliz Pérez, viceMinistro de Defensa; Vernice Páez, vice-ministro de Deportes; Manuel Luna, de Creando Sueños Olímpicos (CRESO), y Garibaldy Bautista, presidente de la Federación Dominicana de Softbol (Fedosa). El grupo fue presentado por el presidente de la Fedosa, quien indicó que el certamen femenino será en agosto y hay 21 países que han expresado intención de asistir; y el masculino en septiembre, al que 24 naciones han mostrado intención.
Ambos eventos otorgarán cinco plazas, tanto para los Centroamericanos y del Caribe de Colombia, Barranquilla’2018; como para los Panamericanos de Perú, Lima’2019. Del Castillo Saviñón, quien preside el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), manifestó su compromiso de trabajar para que el país cumpla el reto histórico de montar con éxitos ambos torneos, al tiempo que pidió el apoyo de las instituciones gubernamentales y el empresariado nacional, además de ponderó la estructura del Comité Organizador.
GX j\j gXik`Z`gXek\j El presidente de la Fedosa, Garibaldy Bautista, indicó que en la contienda femenina panamericana participarán los equipos Argentina, Aruba, Bahamas, Belize, Brasil, Islas Vírgenes, Canadá, Colombia y Cuba, Curazao, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Islas Turcas y Caicos, Estados Unidos y Venezuela. En masculino están citados los equipos de Argentina, Aruba, Bahamas, Belice, Brasil, Islas Vírgenes, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Pana-
má, Perú, Puerto Rico, Islas Turcas y Caicos, Estados Unidos y Venezuela. Recordó que República Dominicana es el campeón de la zona centroamericana y caribeña en la rama femenina, cetro ganado en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, México’2014. IXdX dXjZlc`eX En la rama masculina, el combinado criollo viene de ocupar un quinto lugar en el Campeonato Mundial celebrado en Saskatoon, Canadá, “donde vencimos por primera vez a los equipos de Estados Unidos, Japón y Australia”, apunto Bautista.
De la Salle, Saint George, Saint Thomas y Ashton se clasificaron para las semifinales del evento masculino de la etapa de Santo Domingo de la Copa CocaCola de Fútbol Intercolegial 2017. La parada capitaleña, que comprende torneos en las ramas masculina y femenina, así como los partidos de la Liga de Campeones de la Copa Coca-Copa, se celebra en los terrenos del estadio QuisqueyaJuan Marichal. En cuartos de final, De la Salle le ganó a Babeque 1-0, Saint George venció a Community for Leaning 31 en la tanda de penaltis, luego de empatar 2-2 en los períodos reglamentarios y los alargues; Saint Thomas también derrotó 3-1 a Carol Morgan en la definición de los 11 metros, tras igualar 0-0 y Ashton superó 2-1 a San Judas Tadeo. <e]i\ekXd`\ekf En semifinales, De la Salle se enfrentará a Saint George este sábado, a partir de las 11:00 de la mañana y a las 3:00 de la tarde, Saint Thomas jugará contra Ashton. En la Liga de Campeones se clasificaron para semifinales 3 colegios de Santo Domingo, Babeque Secundaria, Loyola y Carol Morgan School, y el Instituto Iberia, de Santiago, Babeque Secundaria se enfrentará al Loyola, el domingo a las 11:00 de la mañana y a las 3:00 de la tarde, Carol Morgan se medirá al, de Santiago.
V:<EKIF FCàDG@:F =L<EK< <OK<IE8
Aviso de Modificación de Estatutos
Afj AfXhl e Gl\ccf i\Z`Y\ le i\ZfefZ`d`\ekf [\ gXik\ [\ >\iXi[f Jl\if :fii\X p Cl`j e D\a X# XZfdgX X[fj gfi \c m`Z\d`e`jkif [\ ;\gfik\j 8e YXc Gfikfii\Xc p gi\j`[\ek\j [\ XjfZ`XZ`fe\j [\ Xkc\k`jdf [\c gX j%
DXi`\cp# =cfi`}e p E`eX cf^iXe fif \e Xkc\k`jdf JXekf ;fd`e^f
Eddy Florián, Andreína de la Rosa y la olímpica Mariely Sánchez preservaron su condición de campeones y Christopher Valdez se convirtió en el nuevo monarca de la velocidad del atletismo dominicano. Este trío de atletas, Katherin Nina y Ramoncito Mejía se convirtieron en los primeros campeones del Torneo Nacional de Atletismo que inicio en la pista Alberto Torres de La Mota del Estadio
Olímpico Félix Sánchez, que lleva una dedicatoria al doctor José Joaquín Puello, presidente Ad Vitam del Comité Olímpico Dominicano y tiene el respaldo total del Ministerio de Deportes. Sánchez revalidó su corona en los 100 metros planos de la rama femenina venciendo en una final de película a la talentosa Marileidy Paulino, nativa de la provincia Peravia, Baní. El evento finalizará el domingo. La atleta capitalina apeló a su experiencia para doble-
gar a una joven rival que la presionó en casa segundo de la carrera. La campeona con experiencia de tres Juegos Olímpicos cronometró 11,70 para repetir la medalla de oro que ha ganado en los tres últimos campeonatos. Paulino finalizó a sólo 4 centésimas de distancia con su registro de 11,74 y otra portento joven de la velocidad, Estrella de Aza, de La Romana, ganó la medalla de oro al finalizar en el tercer lugar con tiempo de 11,89.
En cumplimiento de las disposiciones del Artículo 5, Párrafo II de la Ley No. 122-05, del 8 de Abril de 2005, sobre Regulación y Fomento de las Asociaciones Sin Fines de Lucro en República Dominicana, se hace de público conocimiento que mediante la Resolución 00007, de fecha doce (12) de Abril del año dos mil diecisiete (2017), fue concedida la aprobación de modificación de los Estatutos y cambio de nombre de la Asociación Sin Fines de Lucro FUNDACION ORANGE, que en lo adelante se denominará FUNDACION ALTICE, con su domicilio en Avenida Núñez de Cáceres Número 8, Bella Vista, Santo Domingo, República Dominicana. Esta institución tiene como objeto promover acciones de programas de educación, prestar ayuda en el orden social, y proveer medios de integración a la comunidad a las personas con escasos recursos y/o necesidades especiales. Sus miembros fundadores son: Orange Dominicana, S. A. (actualmente Altice Hispaniola. S.A.) representada por el Sr. Jean Marc Harion, Jeannette Rodriguez, Jean Marc Escalettes, Vincent Bouyer, Fundación Orange España representada por el Sr. Manuel Gimeno, Thibaud Rerolle y Rosa María Cabreja, mientras que la Junta Directiva actual está constituida por 7 miembros, que son: Altice Hispaniola, S.A., representada por el Sr. Martin Roos, Tammy Reynoso, Desiree Logroño, Jean Charles Nicolas, Gilda Vasquez, Liza Arzeno y Wendy Rodríguez. La duración de esta asociación es por tiempo indefinido. En Santo Domingo, Distrito Nacional, a los seis (6) días del mes de mayo del año dos mil diecisiete (2017).
Altice Hispaniola, S.A. representada por el Sr. Martin Roos Presidente FUNDACION ALTICE
/9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
VDLE;@8C @CKK8
<ie\jkf M}jhl\q [fd`eX \e `e[`m`[lXc kfie\f g\jZX DXi`eX :Xg :XeX# ?`^ \p
Equipos y pescadores de la vecina isla de Puerto Rico continuaron su dominio luego de celebrada la segunda jornada del Torneo Internacional de Pesca Línea Liviana de la Internacional Light Tackle Tournament Association (Iltta) que celebra la edición 77 en aguas dominicanas. La delegación puertorriqueña mantiene al Puerto Rico Light Tackle, numero 2 en la cima por equipos con 600 puntos, mientras que el Club Náutico San Juan ocupa el segundo lugar con 500 tantos. Luego siguen Cangrejo Yatch Club (400), Club Náutico Santo Domingo #2 y Asociación Nacional Deportiva de Guatemala, ambos con 400 puntos. En el aspecto individual el boricua Ernesto Vazquez domina a los demás pescadores con tres agujas liberadas (300 puntos), seguido por Abner Barbosa, también de Puerto Rico, con igual puntuación. El tercer lugar
corresponde a Hans Mangual (200 puntos), en tanto que Pedro Mella y Humberto Quintana se sitúan en la cuarta y quinta posición, respectivamente, ambos con 200 puntos. ;XdXj [\jkXZX[Xj Al concluir las primeras jornadas del torneo la venezolana Lisa Evans y la boricua María Rivera se presentan como las damas más destacadas. Evans, navegando en la lancha Dulce Coco y miembro del equipo Keep Fishing, tiene dos agujas liberadas. Por su lado, Rivera, quien aborda la embarcación M&M y forma parte del equipo Cangrejos Yatch Club, también tiene 200 puntos. GleklXZ` e gfi cXeZ_Xj Los pescadores de la embarcación B-Way han liberado seis agujas para 600 puntos, ejerciendo hasta el momento el dominio por lanchas. Le siguen Paomidi, Emily, M&M, Dulce Coco y Mi Gorda, todas con 400 puntos.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
<C ;<GFIK<
09
('9
<C ;<GFIK<
VGI<M@8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
VC@>8 ;< <JG8z8 <=<
CX M\^X [\]\e[\i} `em`Zkf Xek\ GXekfaX JXekf ;fd`e^f
La séptima jornada del torneo de la Liga Dominicana de Fútbol se jugará este fin de semana con dos partidos adelantados para efectuarse ese sábado, seis de mayo. El invicto Atlético Vega Real recibirá a las 4:00 de la tarde, en el Estadio Olímpico de La Vega al club Atlético Pantoja, los actuales líderes del torneo. El Atlético Vega Real no ha perdido en seis salidas y tiene foja de tres ganados y dos empates, una derrota, sumando once puntos, cuatro menos que los líderes del Atlético Pantoja que tiene 15 tantos, como resultado de cinco victorias y un revés. El otro partido adelantado de la séptima jornada es el que sostendrán los equipos Bauger FC y el Atlético San Cristóbal, a las 4:30 de la tarde, en el Estadio Olímpico Félix Sánchez. Los de Bauger FC tienen registro de dos victorias, un empate y tres derrotas, compilando siete puntos, ocupando la casilla número 8 en la tabla de clasificaciones, mientras que el Atlético San Cristóbal tiene cuatro puntos, como consecuencia de una victoria, un partido empatado y ha caído cuatro veces.
Mientras que el Atlántico FC visitará a los Delfines del Este, en un partido a celebrarse a las 4:00 de la tarde en el complejo deportivo del colegio Asthon School, para cerrar los partidos del sábado. Atlántico FC tiene siete puntos. Ha ganado dos partidos, empatado uno y ha caído en dos ocasiones, además tiene un partido suspendido. Por su lado, los Delfines del Este no han podido ganar todavía y este sábado buscarán ponerle número a su encasillado de triunfos. Fkifj gXik`[fj La séptima jornada de la LDF se completa el domingo, siete de mayo con dos tres encuentros. El conjunto de la Universidad O&M recibe la visita del Barcelona Atlético, en partido a celebrarse en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, a las 4:00 de la tarde. Los de O&M tienen tres triunfos, un empate y dos derrotas, con diez puntos, están en la cuarta casilla en el standing, mientras que los campeones de Barcelona Atlético tienen registro de tres ganados, dos empates y uno perdido, con once puntos, en la tercera posición, pero con igual número de puntos que el Barcelona Atlético que está en el segundo.
<c feZ\ef [\ CX M\^X \e le gXjX[f \eZl\ekif [\ cX C;=%
<c [\cXek\if d\o`ZXef [\ cX I\Xc JfZ`\[X[ :Xicfj M\cX# Xc Z\ekif# Z\c\YiX kiXj dXiZXi Xek\ \c J\m`ccX# [liXek\ \c gXik`[f [\ cX C`^X [\ <jgX X \e Gi`d\iX ;`m`j` e hl\ [`jglkXife Xp\i \e \c \jkX[`f J}eZ_\q G`qal}e%
J\m`ccX p cX I\Xc JfZ`\[X[ \dgXkXe \e al\^f X[\cXekX[f J<M@CC8EFJ ;<A8IFE <J:8G8I <C :?8E:< ;< 8:<I:8IJ< 8C K<I:<IF " J\ dXeklmf Zfe -0 glekfj X ]XckX [\ [fj \eZl\ekifj# [fj le`[X[\j gfi [\ki}j [\c 8kc k`Zf [\ DX[i`[% 8G DX[i`[
<
l Sevilla empató el viernes 1-1 en casa ante la Real Sociedad y dejó escapar otra oportunidad de acercarse al Atlético de Madrid, tercer lugar de la Liga de España. Pablo Sarabia puso al Sevilla al frente justo antes del medio tiempo, pero el mexicano Carlos Vela igualó el marcador después de un error de la defensa a los 61 minutos. El Sevilla no pudo retomar la delantera pese a jugar con un hombre de más desde los 79 minutos, después de que el volante de la Real Socie-
dad, David Zurutuza, fue expulsado por doble tarjeta amarilla. “Tuvimos muchas más opciones pero no hemos acertado”, reconoció Sarabia. El Sevilla, que venía de caer en su visita al Málaga, se mantuvo con 69 puntos a falta de dos encuentros, dos unidades por detrás del Atlético de Madrid, que recibe el sábado al Eibar. El tercer lugar de la liga clasifica de manera directa a la Liga de Campeones, mientras que el cuarto puesto debe jugar un repechaje. La Real Sociedad, que venía de tres victorias consecutivas, se ubica en la séptima plaza y permanece en la lucha por un lugar en la Liga de Europa. “Logramos un importante punto de cara a estos últimos partidos”, dijo Vela.
" <C I<8C D8;I@; EF GL<;< 98A8I >L8I;@8
I\Xc DX[i`[ ef gl\[\ YXaXi cX ^lXi[`X \e cX i\ZkX ]`eXc [\ cX k\dgfiX[X% Q`e\[`e\ Q`[Xe\# cX c\p\e[X [\c ZclY d\i\e^l\ hl\ `ek\ekX ^XeXi jl gi`d\i k klcf [\ cX c`^X \jgX fcX Zfdf k Ze`Zf dX[i`[`jkX# X[m`ik` hl\ ef gl\[\e kfdXij\ X cX c`^\iX \c gXik`[f [\c j}YX[f ZfekiX \c pX [\jZ\e[`[f >iXeX[X% È<j d}j [`] Z`c kf[Xm X# gfihl\ \c >iXeX[X ef j\ al\^X eX[XÉ# [`af Q`[Xe\ \c m`\ie\j% ÈMXe X al^Xi ZfekiX \c I\Xc DX[i`[ p jfe al^X[fi\j [\ ZXc`[X[É% ÈGf[\dfj [\Z`i hl\ cX k\dgfiX[X _X j`[f dXcX gfihl\ _Xe [\jZ\e[`[f# g\if \j le \hl`gf hl\ _X [\dfjkiX[f hl\ k\e X hl\ \jkXi kf[f \c X f \e gi`d\iX%
MXdfj X gi\gXiXicf Y`\e p X _XZ\icf cf d\afi gfj`Yc\É# X^i\^ % <c DX[i`[ \jk} \dgXkX[f \e glekfj Zfe \c c [\i 9XiZ\cfeX# hl\ cf jlg\iX \e cX kXYcX gfi k\e\i X jl ]Xmfi cfj Zi`k\i`fj [\ [\j\dgXk\% J`e \dYXi^f# \c \hl`gf [\ Q`[Xe\ k`\e\ le gXik`[f g\e[`\ek\ X[`Z`feXc Xek\ \c :\ckX [\ M`^f% <c 9XijX Z_fZX \c j}YX[f ZfekiX \c M`ccXii\Xc \e \c :Xdg Efl% ÈK\e\dfj hl\ d\k\iefj \e cX ZXY\qX hl\ \j le gXik`[f dlp `dgfikXek\ gXiX efjfkifj% J` g\ejXdfj hl\ mX X j\i ]}Z`c# efj \hl`mfZXdfjÉ# X[m`ik` Q`[Xe\% È=XckXe gfZfj gXik`[fj p jXY\dfj hl\ jfe ki\j glekfj `dgfikXek j`dfj gXiX efjfkifj% MXdfj X [Xicf kf[f \e ZXdgf Zfdf j`\dgi\ p j\^l`i Zfe cf hl\ \jkXdfj _XZ`\e[fÉ%
V>FC<8;FI
D\jj` ^XeX Xg\cXZ` e2 =@=8 c\ hl`kX jXeZ` e 8G Qli`Z_
Argentina puede respirar tranquila: Lionel Messi estará en la cancha en la complicada recta final de las eliminatorias mundialistas de Sudamérica. El goleador histórico de la selección argentina y estrella del Barcelona ganó una apelación ante la FIFA y el organismo rector levantó el viernes la sanción que lo maginaba de los tres próximos partidos de la Albiceleste por las eliminatorias de la Copa del Mundo de 2018, en las que Argentina marcha quinta cuando restaban cuatro fechas. Messi ya había cumplido con el primero de sus cuatro partidos de suspensión, un revés 2-0 ante Bolivia en marzo. El próximo encuentro de Argentina por las eliminatorias es el 31 de agosto en Uruguay. El capitán argentino fue castigado por insultar a un árbitro durante una victoria 1-0 sobre Chile por las eliminatorias el 23 de marzo en Buenos Aires. “Nos pone muy contentos que FIFA vuelva a tener
C`fe\c D\jj`
credibilidad en la AFA y que podamos contar nuevamente con Leo Messi. Seguimos trabajando”, expresó Claudio Tapia, presidente de las Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en su cuenta de Instagram. A su vez en un comunicado, la AFA se atribuyó el logro a partir de “una defensa ejemplar” que trabajó para el futbolista. Tapia asumió al frente de la AFA a fines de marzo tras un año de estar intervenida por FIFA. El perdón a Messi puede considerarse el primer objetivo cumplido de su breve gestión.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
VE98
V98JB<K
C\9ife p cfj :XmXc`\ij kfdXe leX m\ekXaX [\ *$'
NXii`fij j`^l\e `em`Zkfj \e cfj gcXpf]]j [\ E98
El estelar jugador terminó con 35 puntos, 8 rebotes y siete asistencias
<=< ?fljkfe 8G
" Jfe \c e`Zf \hl`gf [\j[\ D`ee\Xgfc`j \e (0+0 p (0,0 \e ^XeXi jlj gi`d\ifj j`\k\ al\^fj [\ gcXpf]]j \e ZXdgX$ Xj Zfej\Zlk`mXj 8G Kfifekf
C
eBron James anotó 35 puntos, Kevin Love tuvo 16 tantos y 13 rebotes y los Cavaliers de Cleveland se despegaron en el último cuarto para vencer el viernes 115-94 a los Raptors de Toronto y tomar una ventaja de 3-0 en su serie de playoffs de segunda ronda. DeMar DeRozan terminó con 37 unidades y Jonas Valanciunas aportó 19 por los Raptors, que no contaron con su estelar base, Kyle Lowry. Después de tres cuartos estaban abajo por solo dos puntos, antes de que los Cavaliers se despegaran rápidamente. El cuarto juego de la serie es el domingo en Toronto. Los Cavaliers son el único equipo desde los Lakers de Minneapolis en 1949 y 1959 en ganar sus primeros siete juegos de playoffs en campañas consecutivas. Cleveland ganó 10 en fila para comenzar la postemporada del año pasado. La racha terminó cuando Toronto derrotó a los Cavaliers en los juegos 3 y 4 de la final de la Conferencia Este, pero en esta ocasión los Raptors no pudieron repetir la hazaña. Kyrie Irving anotó 16 puntos y Kyle Korver tuvo 14 para los Cavaliers, que han logrado tres victorias consecutivas de dos dígitos sobre Toronto. James tuvo ocho rebo-
C\9ife AXd\j# [\ cfj :XmXc`\ij [\ :c\m\cXe[# j\ Xgi\jkX X cXeqXi \c YXc e jfYi\ cX [\]\ejX [\ J\i^\ @YXbX# [\ cfj IXgkfij [\ Kfifekf# [liXek\ cX j\^le[X d`kX[ [\c gXik`[f [\ cX E98 XefZ_\ \e cX j\d`]`eXc [\ cX :fe]\i\eZ`X [\c <jk\ \e \c 8`i :XeX[X :\eki\%
AL<>FJ ;< ?FP >fc[\e JkXk\ \e LkX_# /1*' g%d%
tes y siete asistencias. Norman Powell anotó 13 puntos y Serge Ibaka tuvo 12 para los Raptors, que anotaron solo dos de 18 en lances de tres puntos. Lowry se torció el tobillo izquierdo en el tercer cuarto del segundo partido y no practicó el jueves. Trabajó
unas horas antes del partido del viernes y estuvo en la cancha durante los calentamientos, pero regresó cojeando al vestuario antes de los himnos nacionales. Cory Joseph comenzó para Toronto. Incluso sin Lowry, los Raptors estaban detrás solo por 79-77 para comen-
zar el cuarto, pero Cleveland se alejó cuando Toronto falló 10 de sus primeros 11 intentos de campo para comenzar el último cuarto. James anotó cuatro tiros libres junto con un triple para poner a los Cavs 97-80 con 6:20 por jugar. Los Raptors fallaron sus primeros 12 tiros de 3 puntos antes de que Powell conectara con 3:09 en el tercero. Toronto perdió a Powell
por una lesión en el tobillo izquierdo a mitad del primer cuarto. Fue al vestuario para que le volvieran a vendar el tobillo y regresó para iniciar el segundo. Cleveland lideró 28-24 después del primer cuarto, su ventaja más pequeña al final de un cuarto en la serie hasta ahora. Los Cavaliers encabezaron por 12 después del primero en el primero y el segundo partido.
V98JB<K J8EK@8>F
8[i`j ;\ C\ e XefkX )) p \c :;G j\ gfe\ X lef [\ ZfifeX
=L<EK< <OK<IE8
AlXe JX`ek ?`cX`i\ JXek`X^f
El Club Domingo Paulino anoche dio un paso agigantado en la busca de un séptimo título dentro de su historial en el Torneo de Baloncesto Superior de Santiago. Los metropolitanos combinaron a cuatro jugadores en doble anotación para obtener su tercera victoria sucesiva al derrotar 90-81 al Club Pueblo Nuevo en la la serie final del evento dedicado en su edición 37 a José Guillermo Sued y que se juega en la Gran Arena del Cibao doctor Oscar Gobaira. Adrís De León, con 22 puntos -siete triples-, lideró la tropa de los jardineros que mantuvo el invicto en tres presentaciones colocándose a un triunfo para ganar el campeonato via barrida, con lo cual arrebataría el título de campeón obtenido por los pueblerinos el año pasado. Robert Glenn (21), Terence Shannon (16) y Jonathan Araujo (13) complementaron la fuerza ofensiva de CDP. Por Pueblo Nuevo Alex
((9
El dominio de los Warriors de Golden State continuó una jornada más en la competición de las semifinales de conferencia de la NBA al conseguir nueva victoria y mantenerse invictos dentro de la del Oeste. Los Wizards de Washington, mientras, lograron el primer triunfo en la serie que disputan ante los Celtics de Boston en la del Este, con un incremento en las hostilidades que dejó a cuatro jugadores sin poder concluir el partido. No hubo ese problema con los Warriors, que con el alero Kevin Durant de líder, vencieron 115104 a los Jazz de Utah en el segundo partido de la eliminatoria que dominan 2-0 al mejor de siete. Durant aportó doble-doble de 25 puntos, 11 rebotes defensivos y siete asistencias, que lo dejaron al frente de una lista de cinco jugadores que tuvieron números de dos dígitos. El base Stephen Curry llegó a los 23 puntos tras anotar 5 de 8 triples, capturó cuatro balones bajo los aros y también repartió siete asistencias. Pero fue el ala-pívot Draymond Green el que puso la energía y el baloncesto completo al destacar en todas las facetas del juego que le permitió concluir el partido con 21 puntos, incluidos también 5 de 8 triples, que fueron decisivos. Green capturó siete rebotes, incluidos seis defensivos, dio seis asistencias, recuperó cuatro balones, perdió otros cuatro y puso un tapón. El escolta Klay Thompson, que se mantiene con un perfil bajo en lo que va de playoffs, llegó a los 14 tantos y fue el cuarto máximo encestador de los Warriors, que tienen marca de 6-0 en lo que va de la competición de la fase final, la mejor de su historia.
V98CFE:<JKF
Kfep GXib\i \j fg\iX[f 8G JXe 8ekfe`f
;\j[\ cX `qhl`\i[X# J_Xle CXnkfe# AfeXk_Xe 8iXlaf# 8[i j ;\ C\ e# IfY\ik >c\ee p K\i\eZ\ J_Xeefe# hl`ek\kf `e`Z`Xc [\c :clY ;fd`e^f GXlc`ef hl\ \jk} X c\p [\ le ki`le]f gXiX ZfifeXij\ ZXdg\ e \e \c YXcfeZ\jkf [\ JXek`X^f%
Salas anotó 15 tantos, John Taylor encestó 13, Antonio Peña sumó 12 y Kelvin Pérez agregó 11. CDP ganó los primeros dos cuartos 18-16 y 25- 21, para lle-
varse la primera mitad 43-37, encabezados con 10 puntos de Terence Shannon y nueve de Glenn. Alex Salas (14) y Antonio Peña (9) lideraron a Pueblo Nuevo en esa parte.
En la mitad complementaria CDP ganó el tercer cuarto 23-22 y entró al cuarto final ganando 66-59. Un rally 10-4 en los primeros tres minutos del último parcial le dio una
ventaja amplia de 13 puntos en ruta a conseguir la victoria. El torneo continuará mañana con el cuarto juego de la serie iniciando a las seis de la tarde.
El base Tony Parker fue operado por una rotura de un tendón del muslo izquierdo, informaron el viernes los Spurs de San Antonio. El equipo indicó que la cirugía del viernes fue realizada por el médico de los Spurs, David Schmidt, y dijo que todavía no hay un cronograma para el regreso de Parker a la cancha. El francés de 34 años se lesionó el miércoles por la noche, cuando los Spurs empataron 1-1 la serie ante los Rockets de Houston por la segunda ronda de los playoffs. El tercer partido es el viernes por la noche. Parker promedió 10,1 puntos por partido en la temporada regular, pero aumentó esa cifra a 15,9 puntos en ocho partidos en la postemporada. Patty Mills lo reemplazará en la alineación titular.
()
C8J DLE;@8C<J
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,
;F:< DL<IK<J <E DyO@:F
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
C@>8E DFEA8 <E 89LJF J<OL8C
<e]i\ekXd`\ekfj \eki\ YXe[Xj [\ eXiZfj
8ZljX[X \j cX i\c`^`fjX aXgfe\jX BfjXbX Bld`bf
<c gfikXmfq [\ j\^li`[X[ [\c \jkX[f KXdXlc`gXj [`af hl\ Z`eZf g\ijfeXj dli`\ife \e [fj k`ifk\fj p fkiXj . gfi _\Z_fj gi\m`fj [\ m`fc\eZ`X%
CX dfeaX ZXk c`ZX ]l\ XZljX[X gfi cX aljk`Z`X [\ _XY\i ]XZ`c`kX[f m`fcXZ`fe\j j\olXc\j ZfekiX e` fj jfi[fj \e cX gifm`eZ`X Xi^\ek`eX [\ D\e[fqX%
<C<::@FE<J GI<J@;<E:@8C<J s J<>LE;8 ML<CK8
:@<II8E :8DG8z8 <E =I8E:@8 8G
<=<
:8E;@;8KFJ% =I8E:<J<J <C<>@IÝE D8z8E8 <EKI< D8:IFE P C< G<E
VGl\ikf I`Zf
CX Zi`j`j fYc`^X X Z\iiXi (/+ \jZl\cXj 8G JXe AlXe
" Cfj jfe[\fj gXi\Z\e [Xi cX m`Zkfi`X Xc \od`e`jkif [\ <Zf$ efd X# <ddXe\l\c DXZife# jfYi\ cX lckiXeXZ`feXc`jkX DXi`$ e\ C\ G\e% 8^\eZ`Xj GXi j
<
l candidato socioliberal a la Presidencia de Francia, Emmanuel Macron, cerró ayer con tendencia ascendente la campaña frente a su rival, la ultraderechista Marine Le Pen, que parece haber entrado en una espiral negativa. No solo los sondeos parecen dar por segura la victoria del exministro de Economía, sobre todo tras el debate televisado del pasado miércoles, sino que, además, Macron ve cómo Le Pen no ha conseguido capitalizar las dudas que generaba su programa. Los sondeos publicados hoy, último día en que la ley permite hacerlo, muestran que el debate ha dado un duro golpe a la aspirante ultraderechista y ha consagrado la ventaja amplia que desde la primera vuelta electoral auguraban a Macron. La diferencia de 24 puntos entre ambos aparece como un abismo que ha llegado, incluso, a agrietar la roca que parecía ser la extrema derecha francesa en torno a su campeona. Primero fue su padre y mentor, Jean-Marie Le Pen,
DXi`e\ C\ G\e% :Xe[`[XkX [\ cX \oki\dX [\i\Z_X%
quien aseguró que la candidata no había estado a la altura durante el cara a cara y poco después su sobrina Marion Maréchal-Le Pen afirmó que, tras aquel duelo televisado, “si obtiene un 40 %” de los votos en la segunda vuelta del domingo próximo, “ya sería una victoria”. La aspirante de la extrema derecha ha visto cómo la buena estrella con la que afrontó la campaña se ha ido fundiendo. Favorita para imponerse en la primera vuelta de abril desde inicios de año, sus intenciones de voto se fueron moderando a medida que se acercaba el sufragio y acabó segunda, por detrás de Macron. Incluso un responsable de su partido confesaba al vespertino “Le Monde” que, si la campaña hubiera durado una semana más, habría sido superada por el conservador François Fillon, del que solo
<edXel\c DXZife% :Xe[`[Xkf jfZ`fc`Y\iXc% <=<
" C< G<E 8=@ID8 HL< CF ?8 :8D9@8;F KF;F
CX ZXe[`[XkX gi\j`[\eZ`Xc [\ cX \oki\dX [\i\Z_X ]iXeZ\jX DXi`e\ C\ G\e [`af \c m`\ie\j hl\ d}j Xcc} [\ hl\ ^Xe\ f ef \e cXj \c\ZZ`fe\j [\c [fd`e^f# \ccX cf _X ZXdY`X[f Èkf[fÉ% ;liXek\ leX \eki\m`jkX \e jl ZlXik\c [\ ZXdgX X \e GXi j# Xj\^li hl\ X e gl\[\ _XY\i leX jfigi\jX \c [fd`e^f X g\jXi [\ hl\ cXj \eZl\jkXj cX dl\jkiXe \e ]l\ik\ [\jm\ekXaX ]i\ek\ X jl i`mXc
Z\eki`jkX \ `e[\g\e[`\ek\ <ddXel\c DXZife% C\ G\e _X XZ\iZX[f d}j hl\ eleZX X cX gi\j`[\eZ`X ]iXeZ\jX X jl
gXik`[f =i\ek\ EXZ`feXc# [\ \oki\dX [\i\Z_X p Xc^leX m\q le gXi`X gfi jlj \ogi\j`fe\j iXZ`jkXj p Xek`j\d`kXj%
le separaron medio millón de papeletas de 37 millones que votaron. Algo similar le sucedió en la campaña para la segunda ronda, que comenzó dándose un baño de masas en una empresa en huelga en Amiens (norte de Francia) donde Macron era abucheado.
Pero la ha terminado con la otra cara de la moneda, puesto que ayer, en el último día de campaña, fue ella quien escuchó los silbidos de un grupo de manifestantes tras visitar la catedral de Reims, en el este del país. En dos semanas, la sonrisa de Le Pen por ver abuchea-
do a su rival se tornó en el gesto grave con el que abandonó ayer el templo por una puerta trasera, en medio de insultos. Las encuestas otorgan a Le Pen por debajo del 40 % de los votos.
<=<
EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J
VMXe */ Gifk\jkXj
Fkif dl\ikf \e :XiXZXj
=@A8E C8 =<:?8 ;< AL@:@F 8C È:?8GFÉ EL<M8 PFIB :lXkif d\$ j\j [\jgl j [\ cX \okiX[`Z` e X <<%LL% [\c eXiZfkiXÔ ZXek\ AfXhl e È<c :_XgfÉ >lqd}e# \c ki`YleXc hl\ cc\mX \c ZXjf \e jl ZfekiX XeleZ` Xp\i hl\ \dg\qXi} X j\i alq^X[f \c (- [\ XYi`c [\ )'(/ gfi cfj (. [\c`kfj [\ cfj hl\ \jk} XZljX[f% CX ]\Z_X ]l\ [X[X X ZfefZ\i [liXek\ leX m`jkX al[`Z`Xc \e cX Zfik\ ]\[\iXc [\ 9iffbcpe# hl\ [li Xci\[\[fi [\ leX _fiX%
C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
Puerto Rico anunció el viernes el cierre de 184 escuelas públicas, en una medida esperada con la que el gobierno busca ahorrar millones de dólares en medio de una profunda crisis económica que en la última década ha provocado un éxodo de sus residentes al suelo continental de Estados Unidos. La portavoz del Departamento de Educación, Yolanda Rosaly, dijo a The Associated Press que las autoridades reubicarán a 27.000 estudiantes a otras escuelas. Los cierres ocurrirán una vez que termine el año escolar este mes. Es el cierre de escuelas más grande que se haya anunciado en la historia del territorio estadounidense. Las autoridades cerraron 150 escuelas entre 2010 y 2015. Según los detractores de la medida, no se tuvieron en cuenta la logística del transporte ni las necesidades de los que requieren educación especial. Un 30% de los estudiantes puertorriqueños tienen necesidades especiales, el doble del promedio en el continente. La isla tiene un total de 1.292 escuelas públicas a las que asisten 365.000 estudiantes. La matrícula escolar ha caído en un 42% en las últimas tres décadas y se prevé una caída adicional de 22% en los próximos años.
<=<
8G :XiXZXj
8II<JK8E 8 /.' GFI GFIEF>I8=à8 @E=8EK@C 9ILJ<C8J LeX fg\iXZ` e dXj`mX ZfekiX cX gfief^iX] X `e]Xek`c _X i\jlckX[f \e /.' [\k\eZ`fe\j X e`m\c dle[`Xc# [\ cXj hl\ *-/ klm`\ife cl^Xi \e k\ii`kfi`f \lifg\f# `e]fid Xp\i cX fÔ Z`eX Zfdle`kXi`X [\ gfc`Z X# <lifgfc% 8c d\efj ),0 e` fj m Zk`dXj [\ XYljfj j\olXc\j _Xe
8:LJ8E 8 CLC8 ;< :FEF:<I :FIILG:@äE IàF ;< A8E<@IF <c \o[`i\Z$ kfi [\ J\im`Z`fj [\ G\kifYiXj# I\eXkf ;lhl\# XÔ id Xp\i \e le k\jk`dfe`f Xek\ cX Aljk`Z`X hl\ \c \ogi\j`[\ek\ YiXj`c\ f Cl`q @e}Z`f ClcX [X J`cmX Èk\e X gc\ef ZfefZ`d`\ekf [\ kf[fÉ# Xc
i\]\i`ij\ X cX i\[ [\ ZfiilgZ` e dfekX[X gXiX [\jm`Xi i\Zlijfj [\ cX g\kifc\iX \jkXkXc% ;lhl\# hl`\e pX ]l\ Zfe[\eX[f gfi jl i\jgfejXY`c`[X[ \e \c ^`^Xek\jZf \jZ}e[Xcf gfi cfj [\jm fj \e cX \jkXkXc# XÔ id hl\ klmf ki\j \eZl\ekifj Zfe \c \ekfeZ\j a\]\ [\ <jkX[f \e cfj hl\ XYfi[ \c Xjlekf p hl\ c\ hl\[ ZcXif hl\ \c dXe[XkXi`f ef j cf \jkXYX Xc kXekf [\ cXj Zfiilgk\cXj j`ef hl\ cXj ZfdXe$ [XYX% È<e \jXj ki\j fZXj`fe\j hl\[ ZcXif# dlp ZcXif gXiX d # hl\ c k\e X gc\ef ZfefZ`d`\ekf [\ kf[f p hl\ cf ZfdXe[XYXÉ# XÔ id ;lhl\%
j`[f i\jZXkX[fj [\ jlj X^i\jfi\j \e \c dXiZf [\ cX d`jdX fg\$ iXZ` e% <c Z`\ii\ X gi`eZ`g`fj [\ )'(, [\ GcXpg\e# lef [\ cfj dX$ pfi\j j`k`fj n\Y [\ gfief^iX] X `e]Xek`c [\c dle[f Zfe d}j [\ (,'%''' ljlXi`fj # g\id`k` hl\ \c =9@ p \c ;\gXikXd\ekf [\ Alj$ k`Z`X \jkX[fle`[\ej\ cXeqXiXe cX fg\iXZ` e :_lg\k\ gXiX iXjki\Xi X cfj XYfeX[fj X cX g}^`eX%
L< P C8 8:G 8:L<I;8E I<=FIQ8I MàE:LCFJ 9ILJ<C8J CX Le` e <lifg\X L< p cfj gX j\j [\c ^ilgf Ý]i`ZX# :Xi`Y\ p GXZ Ô Zf 8:G XZfi[Xife Xp\i i\]fiqXi jl Zffg\iXZ` e# XZklXcd\ek\ i\$ ^lcX[X gfi \c ccXdX[f XZl\i[f [\ :fkfe # hl\ \og`iX \e )')'# Zfe m`jkXj X Zi\Xi le el\mf dXiZf YXjX[f \e Xjg\Zkfj Zfdf \c Zfd\iZ`f# \c [\jXiifccf f \c [`}cf^f gfc k`Zf% CX i\le` e# Z\c\YiX[X \e 9ilj\cXj# \jklmf Zfgi\j`[`[X gfi \c d`e`jkif [\ 8jlekfj <ok\i`fi\j [\ DXckX# >\fi^\ M\ccX# Zlpf gX j fjk\ekX cX gi\j`[\eZ`X ifkXkfi`X [\ cX L< \jk\ j\d\jki\%
Un joven falleció ayer tras recibir un disparo en la cabeza durante una manifestación en la ciudad central de Valencia, escenario de protestas y saqueos de comercios en medio del recrudecimiento de la tensión en Venezuela que ha dejado 38 muertos y más de 700 heridos. En tanto, se informó que 85 militares fueron detenidos por expresar su descontento con las acciones del gobierno para reprimir las protestas. Hecder Lugo, de 20 años, murió en un centro de salud de Valencia adonde había ingresado la víspera tras sufrir una herida durante una manifestación callejera contra el gobierno, dijo a The Associated Press Enzo Scarano, exalcalde del municipio central de San Diego. La Fiscalía General confirmó que el joven resultó herido por arma de fuego. Scarano indicó que una veintena de personas resultaron lesionadas el jueves
?fefi% D j`Zfj `e]Xek`c\j p alm\e`c\j i`e[\e _fd\eXa\ Xp\i X jl ZfdgX \if 8idXe[f :X `qXc\j# hl`\e ]Xcc\Z` \c d` iZfc\j%
durante las protestas, de las cuales cinco permanecen en centros de salud. Calles desoladas, repletas de basura y con barricadas; comercios incendiados y con puertas y paredes destruidas y camiones desvalijados eran las escenas que mostraba Valencia el viernes. La principal urbe industrial del país fue escenario entre el miércoles y el jueves de protestas y saqueos que dejaron más de un centenar de comercios y
empresas afectadas, precisó Scarano. Ante la ola de saqueos el gobierno activó un plan especial de seguridad que implicó el envío a las calles de Valencia de centenares de militares y policías para restablecer el orden. El comandante de la Guardia Nacional, mayor general Antonio José Benavides Torres, dijo a la prensa que fueron detenidas 43 personas que serán procesadas por la justicia militar.
:
JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0+' ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
"', ;<JM<C8 <C ;@J<zF 98I8:B F98D8
;< 9@9C@FK<:8 P DLJ<F GI<J@;<E:@8C
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "'* K<E;<E:@8 ;< CFJ KFEFJ @EK<EJFJ I<8CQ8 CFJ C89@FJ
"') LE8 >Là8 HL< 8:FDG8z8 8 C8 DLA<I <E JL ;@8I@F M@M@I
"'+ Ê<C 89: ;<C 8>L8Ë >8E8 GI@D<I CL>8I <E ÊJFP <:F<=@:@<EK<Ë
9<CC<Q8
<JKyK@:8 <E <C D8I:F ;<C IFJKIF
k Ze`ZX hl\ gifd\k\
:<A8J G<I=<:K8J
>iXZ`Xj X \jk\ gifZ\jf cX dla\i ef e\Z\j`kX dXhl`ccXij\ \jkX }i\X# cX d`iX[X j\ c\ efkX d}j c\mXekX[X p \c ifjkif clZ\ d}j afm\e%
:fiXc`j FiY\ JXekf ;fd`e^f
L D8C<J HL< @DG@;<E <C GIF:<JF :fekiX`e[`ZXZ` e%
;\ XZl\i[f Zfe 8ep\c`j :\[Xef# \jg\Z`Xc`jkX \e d`Zifg`^d\ekXZ` e# \jk\ kiXkXd`\ekf j\d`g\idXe\ek\ \jk} ZfekiX`e[`ZX[f gXiX cXj g\ijfeXj Zfe gifYc\dXj [\ [`XY\k\j f [\ cX k`if`[\j# pX hl\ \c \]\Zkf [\ cX g`^d\ekXZ` e j\ `i X Zfe ]XZ`c`[X[% <e]\idfj i\eXc\j# _\gXk`k`j f M@? kXdgfZf jfe ZXe[`[Xkfj gXiX \jk\ d kf[f% I\Zl\i[X hl\ \c Èd`ZifYcX[`e^É ]fidX gXik\ [\ cX d`Zifg`^d\ekXZ` e# le gifZ\jf \e \c hl\ \jk}e `eZcl`[fj [`j\ f [\ Z\aXj jfdYi\X[f# g`^d\ekXZ` e [\ cXY`fj p cX c e\X [\ fafj g\idXe\ek\%
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
na técnica de maquillaje semipermanente para las cejas se ha convertido en tendencia desde hace un tiempo. Es utilizada por las mujeres que tienen poco vello en esta área, y por quienes quieren tenerlas definidas por varios meses sin pensar en cómo maquillarlas antes de salir de casa. Se trata del ‘microblading’, un método asiático que ha llegado para quedarse, pues cada vez son más las mujeres que se aventuran a este
proceso que consiste en colocar pigmentos en esta área con una pluma. “Se trazan pelitos manualmente para darle una forma natural a las cejas y lograr un efecto real”, asegura Anyelis Cedano, especialista en micropigmentación. Cedano resalta que gracias a este proceso la mujer no necesita maquillarse esta área, la mirada de se le nota más levantada y el rostro rejuvenecido, porque la forma que se le da a las cejas va de acuerdo a la cara. La mejor ventaja, insiste Cedano, es el aspecto natural que se logra, sobre todo porque a la hora del maquillaje el rostro se verá uniforme.
8ek\j
JXcl[ p Zl`[X[fj ¿Qué debe saber toda mujer interesada en este proceso? La experta lo explica: Días antes del “microblading” se recomienda no consumir alcohol ni aspirina. Si te has hecho pruebas médicas como resonancia magnética debes comunicarlo. En el caso de que seas donante de sangre deberías abandonar temporalmente esta práctica. Para el procedimiento se utiliza anestesia tópica. Después del proceso, se pueden producir efectos leves como dolor, hinchazón y microhematomas en la zona de aplicación. La técnica dura entre 6 y 18 meses después de aplicada. Hay quienes le dan dos años. Para un buen mantenimiento se recomiendan retoques al menos una vez al año y no exponerse al sol. En el portal microbladingweb.com se recomienda, luego del proceso, no tener contacto en las cejas con el agua o cualquier líquido durante siete días, y desinfectar el área con un poco de líquido desinfectante de dos a cuatro veces al día.
·
·
@JKF:B
ÊD@:IF9C8;@E>Ë1
¶HL@yE<J :8C@=@:8E6 :Xe[`[XkXj%
J\^ e :\[Xef# kf[X g\ijfeX \e Yl\eX jXcl[# \oZ\gkf cXj \dYXiXqX[Xj# gl\[\e jfd\k\ij\ X \jk\ gifZ\jf hl\ [liX Xci\[\[fi [\ [fj _fiXj gXiX Xgc`ZXij\% CXj g\ijfeXj Xc i^`ZXj X cfj g`^d\ekfj ef [\Y\e YXaf e`e^leX iXq e jfd\k\ij\ X \jkX k Ze`ZX% KXdgfZf \j i\Zfd\e[XYc\ _XZ\icX ZlXe[f cX qfeX X g`^d\ekXi k`\e\ m\iil^Xj# dXeZ_Xj f c\j`fe\j Zlk}e\Xj# f j` \c gXZ`\ek\ gX[\Z\ [\ Xc^leX \e]\id\[X[ [\ cX g`\c Zfdf gjfi`Xj`j f lik`ZXi`X% ¶Gi\Z`f6 Ife[X cfj )'' p *'' [ cXi\j%
"'( 8 <JK< GIF:<JF J< JFD<EK<E C8J DLA<I<J HL< K@<E<E GF:F M<CCF <E <C ÝI<8 ;< C8J :<A8J
;\jgl j
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
V:i\Z`d`\ekf Efm\[X[ :FIK<Jà8 ;< C8J :I<8;FI8J
" J\ kiXkX [\ leX Zi\XZ` e [\ cXj \jg\Z`Xc`jkXj C`eXY\c :fi[fe\j p 8eX C\Yi e ZfeZ\Y`[X Zfe \c fYa\k`mf [\ XgfpXi X cXj [fd`e`ZXeXj X Xidfe`qXi jlj ifc\j p kfdXi d\afi\j [\Z`j`fe\j gXiX j d`jdXj% IfjXeeX ?\ii\iX <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f
:
on el propósito de acomodar y acompañar a la mujer para que pueda maximizar su tiempo y fluir en sus múltiples roles como ejecutiva o profesional independiente, madre, esposa, ama de casa y/o administradora del hogar surge una guía con un contenido que además de divertido busca orientarlas al respecto. ‘Sin Delantal’ es una creación de las especialistas Linabel Cordones y Ana Lebrón, quienes informan que ésta tiene entre sus objetivos ayudar a las mujeres a que puedan armonizar sus roles y tomar mejores decisiones para sí mismas. “Este producto forma parte de las múltiples acciones que ejecuta LH, Soluciones para Mujeres de Hoy, para apoyar la gestión del hogar hoy en día a través de esta novedad práctica como producto principal”, comenta Cordones. Sostiene que este producto está apoyado por otras actividades colaterales de crecimiento y desarrollo personal (talleres, conferencias, encuentros entre mujeres, etcétera.) bajo el nombre de ‘Amor pa´mí’, que es una de las principales secciones de la guía impresa y del ‘website’, y el eje conductor de todo lo que promueve el proyecto que tiene como eslogan: “Si me amo, entonces puedo amar todo lo demás…”. Dice que ‘Sin Delantal’ cuenta con un equipo conformado por Evelyn del Carmen González, como editora para la guía impresa, así como por un grupo de profesionales de diferentes áreas como terapeutas, ‘coaches’, psicólogos, asesores financieros, y de viajes, arquitectos y decoradores. Cuenta con colaboradores como Luisa Blanco, Karina Pereyra, Nelly Stella Balbuena, Sonia Colombo, Patricia Álvarez, Carmen María Grullón, Cesar Perelló, Joaquín Disla, Isis Abreu, entre otros.
J@E ;<C8EK8C1 >Là8 ;<;@:8;8 8 C8J DLA<I<J ;< ?FP CX ^l X =fidXkf gi}Zk`Zf p dlp \[lZXk`mf
@e`Z`Xk`mX% :l\ekX Zfe le Yl\e \hl`gf%
:i\X[fiXj% 8gl\jkXe X Zfeki`Yl`i%
CXj Zi\X[fiXj [\c gifp\Zkf Xj\^liXe hl\ jk\ k`\e\ le Zfek\e`[f gi}Zk`Zf p [\ lk`c`[X[ gXiX cX dla\i [\ _fp# ^l`Xe[f jlj XZk`m`[X[\j [\ ]fidX Z df[X# Xid e`ZX p gcXZ\ek\iX% <jk} _\Z_X \e le ]fidXkf k`gf X^\e[X# Zfek`\e\ )-' g}^`eXj# kXdX f 0o- glc^X[Xj [\ ]fidX \jg`iXc p [\ gfikX[X [liX%
J89<I CC<M8I CFJ IFC<J <jkX glYc`ZXZ` e \jk} [\[`ZX[X X cXj dla\i\j hl\ kiXYXaXe ]l\iX [\c _f^Xi p X[d`e`jkiXe cX ZXjX X Zfekifc i\dfkf# X cXj hl\ [\j\Xe k\e\i \c Zfekifc p fi[\e [\ kf[Xj jlj ]leZ`fe\j# g\if ef jXY\e Z df _XZ\icf f \c k`\dgf ef c\j XcZXeqX2 Xj Zfdf X kf[Xj cXj [\d}j%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
CL<>F ;<C 9@JKLIà GL9C@:8 CFJ JÝ98;FJ
K8E@8 D<;@E8
:l`[X[fj \e cX ZXjX ?fp hl`\if kiXkXi le k\dX hl\ _\ XYfi[X[f \e fkiXj fZXj`fe\j# g\if hl\ _Xp hl\ i\`k\iXi gfi cX `dgfi$ kXeZ`X hl\ k`\e\ gXiX \c cf^if [\c o`kf [\ leX Z`il^ X% ;\Y\j k\e\i \e Zl\ekX hl\ jl dXpfi dXc\jkXi gfjkhl`i i^`Zf j\i} [liXek\ cXj gi`d\iXj .) _fiXj% <e \jk\ k`\dgf kfd\ jlj d\[`ZXd\ekfj Zfdf j\ c\ `ejkilpX Xek`Y` k`Zfj# XeXc^ $ j`Zfj# gifk\Zkfi\j [\c \jk dX^f p m`kXd`eXj % ;\jgl j [\ \jk\ k`\dgf jl dXc\jkXi `i} [`jd`$ elp\e[f p \ekfeZ\j i\[lZ`i} cX d\[`ZXZ` e gXiX \c [fcfi% J` ljk\[ kfdX d\[`ZXd\ekfj gXiX Xc^leX \e]\id\[X[ [\Y\ kfdXicfj Zfdf j`\dgi\ cf _X _\Z_f# Zfe cX gi\m`X Xlkfi`qXZ` e [\ jl Z`ilaXef% AXd}j j\ Xlkfd\[`hl\% ;\Y\ Zfd\i Zfd`[Xj [\ ]}Z`c [`^\jk` e Zfdf ^\cXk`eX# al^fj j`e c\Z_\ p jfgXj ZcXiXj# pX hl\ jl\c\e j\i [\ d\afi kfc\iXeZ`X \e cXj gi`d\iXj )+ _fiXj% J` ef gi\j\ekX e}lj\Xj# ml\cmX X jl Xc`d\ekX$ Z` e _XY`klXc% Ef [\Y\ i\Xc`qXi e`e^ e k`gf [\ [`\kX _XjkX hl\ _XpX Zfdgc\kX[f jl gifZ\jf [\ i\Zlg\iXZ` e% Cfj elki`\ek\j \e cXj gi`d\iXj \kXgXj jfe m`kXc\j gXiX cX Z`ZXki`qXZ` e% ;\jgl j [\ cX Z`il^ X# gl\[\ \jg\iXi le gfZf [\ [fcfi# `e]cX$ dXZ` e p [i\eXa\ [\ cX _\i`[X gfi Xc^lefj [ Xj% Ef [\Y\ i\k`iXi cfj Xg j`kfj gif[lZkfj jXe`kX$ i`fj \dgc\X[fj gXiX ZlYi`i p gifk\^\i leX _\i`[X % KXdgfZf [\Y\ dfaXi cX _\i`[X hl`i i$ ^`ZX _XjkX hl\ j\ c\ `e[`hl\% I\Zl\i[\ hl\ ef \j g\id`k`[f hl\ leX g\ijfeX [`]\i\ek\ [\c d [`Zf c\ _X^X ZliXZ` e X cX _\i`[X hl`i i^`ZX% LeX m\q cc\^l\ X cX ZXjX gf[i} ZXd`eXi \e \ccX# `i Xc YX f p j\ekXij\ X Zfd\i j`\dgi\ XgfpX[X \e fkiX g\ijfeX cfj gi`d\ifj ki\j [ Xj % Cfj j`^l`\ek\j [ Xj [\ cX Z`il^ X \c gXZ`\ek\ [\Y\ ZXd`eXi% Hl\[Xij\ XZfjkX[f Xld\ekX \c i`\j^f [\ ]fidXZ` e [\ Zf}^lcfj# cfj ZlXc\j gl\[\e X]\ZkXi cfj glcdfe\j p k\e\i le [\j\ecXZ\ ]XkXc% ;\Y\ `e`Z`Xi cfj dXjXa\j X cX `e[`ZXZ` e [\c d [`Zf% EleZX g\id`kX hl\ fkiXj g\ijfeXj c\ i\Xc`Z\e gleZ`fe\j gXiX [i\eXi% ;\Y\ ljXi ZXd`j`ccXj YcXeZXj [\ Xc^f[ e# j`e dXe^Xj# gfi [\YXaf [\ cX ]XaX gXiX [`jd`el`i cfj i`\j$ ^fj [\ hl\dX[liXj% Lj\ cX ]XaX gfi le g\i f[f [\ ki\j d\j\j kf[f \c [ X# cl\^f ki\j d\j\j () _fiXj Xc [ X% LeX m\q hl\ \c gifZ\jf _XpX k\id`eX[f# [\a\ hl\ \c [fcfi [\Z`[X jlj dfm`d`\ekfj% J` [l\c\# ef cf _X^X% Gl\[\ i\^i\jXi X jlj XZk`m`[X[\j _XY`klXc\j cl\^f [\ ki\j j\dXeXj% ;\jgl j [\ cX Z`il^ X# cfj \a\iZ`Z`fj ZXi[`fmXjZlcXi\j [\Y\e _XZ\ij\ ZlXkif j\dXeXj cl\^f [\c gfjkhl`$ i i^`Zf% <o`jk\e j\ Xc\j [\ Xc\ikX hl\ [\Y\ k\e\i \e Zl\ekX ZlXe[f \jk \e jl ZXjX% ($ ;fcfi j\m\if hl\ ef i\jgfe[\ X cX d\[`ZXZ` e% )$ ;fcfi \ `e]cXdXZ` e \oZ\j`mX# j\Zi\Z`fe\j ] k`[Xj dXc fc`\ek\j f jXe^iX[f% *$ @e]cXdXZ` e _`eZ_Xq e dXiZX[X p [fcfi [\ d`\dYifj `e]\i`fi\j% +$ ;`]`ZlckX[ gXiX i\jg`iXi% ,$ =`\Yi\# qfeXj ifaXj p dlp ZXc`\ek\j% -$ @eZXgXZ`[X[ gXiX g\idXe\Z\i [\ g`\# gXZ`\ek\ dlp jfdefc`\e$ kf# hl\ ef i\jgfe[\ X[\ZlX[X$ d\ek\ Xc ccXdX[f% I\Zl\i[X hl\ [\jgl j [\ cX Z`il$ ^ X \j hl\ \dg`\qX \c m\i[X[\if i\kf% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX [iXd\[`eX7klZ`ilaXeX%Zfd
*:
V9\cc\qX K\e[\eZ`X
Tono intenso en los labios " CX el\mX gifgl\jkX YljZX ef jfcf _XZ\i clZ`i leX YfZX XkiXZk`mX# j`ef kXdY` e jXcl[XYc\%
@JKF:B
JXekf ;fd`e^f
:
uidar los labios no es solo darle color con un pintalabios bonito y llamativo. Es también dotarlos de las sustancias que garantizan lucirlos en su mayor esplendor. Ese aspecto ha sido tomado en cuenta por la gente de Revlon para eleborar su propuesta Ultra HD Matte Lipcolor, con la que buscar ayudar a la mujer a crear
9\e\]`Z`fj% CX gifgl\jkX YljZX kXdY` e XgfikXi X cX _`[iXkXZ` e%
unos labios mate y aterciopelados con color intenso de alta definición, brindándole una sensación de humectación ligera.
En un comunicado, los ejecutivos de la firma resaltan que el producto está formulado con una tecnología en gel libre de cera, con alta de-
finición de color que aporta un tono intenso en cada aplicación. “Tiene un suave y afelpado aplicador que permite lograr una sencilla y firme aplicación”, aseguran a través de la nota. El documento destaca que tiene 16 tonos, perfumados con una fragancia de vainilla y crema batida de mango para garantizar unos labios bonitos y saludables. 9\e\]`Z`fj La nota indica que, con una tecnología en gel de alta definición y libre de cera, el producto proporciona color intenso de sensación ultra ligera. Entre
FZ_f el\mfj kfefj `ek\ejfj lckiX dXk\ :ilj_ <dYiXZ\ =fi\m\i @e]XklXk`fe B`jj\j IfdXeZ\ JgXib
sus ingredientes se destacan sustancias humectantes para una satisfactoria sensación que es a lo que apuestan en búsqueda de la salud en un área del rostro que llama tanto la atención.
+:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
V:feZlijf Jfp \Zf\Ô Z`\ek\
KI8J C8J :FIK@E8J
‘El ABC del agua’ gana el primer lugar GIFP<:KF% J<IÝ GL<JKF <E D8I:?8 <E :<EKIF <;L:8K@MF " Cfj Xcldefj [\c Zfc\^`f 8d\i`ZXj 9`ZlckliXc JZ_ffc fYklm`\ife le gi\d`f d\k}c`Zf [\ )''#''' g\jfj gXiX hl\ `dgc\d\ek\e jl gifp\Zkf \e jl Zfdle`[X[ \[lZXk`mX%
:FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J
JXekf ;fd`e^f
<
l proyecto ‘El ABC del agua’ obtuvo el primer lugar en el programa educativo ‘Soy ecoeficiente’, cuyo eje temático fue el manejo sostenible del agua. La obtención de este logro llena de entusiasmo a las autoridades del colegio Americas Bicultural School, cuyos alumnos pusieron alma y corazón para concebir una propuesta que muestra cómo reciclar el agua de los lavamanos para descargar los inodoros y conseguir de esa manera un significativo ahorro del preciado líquido. Liderados por el profesor Ghassan Zeidan, del referido centro de estudios, los estudiantes Amanda Defilló, Gaelle Campora, José Carlos Cabrera, Carla Díaz, Victoria de la Mota y Genésis Peña se impusieron con este proyecto ante los 2,000 estudiantes de 31 instituciones que participaron. Las autoridades del ABC felicitaron a sus estudiantes y agradecieron a los ejecutivos del Banco Popular, quienes junto al Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF)
Gi\d`f% I\gi\j\ekXek\j [\c GfglcXi p [\c :<;8= \eki\^Xife )''#''' g\jfj X cfj Xcldefj gXiX ZfeZi\kXi \c gifp\Zkf%
Cf^ifj JXk`j]XZZ` e gfi \c [\Y\i Zldgc`[f
CXj Xlkfi`[X[\j [\c Z\ekif \[l$ ZXk`mf dfjkiXife jl \eklj`Xjdf p jXk`j]XZZ` e gfi \c [\Y\i Zld$ gc`[f# gl\j \c o`kf [\ cfj gifp\Z$ kfj [\ jlj Xcldefj# X[\d}j [\ j\i gif[lZkf [\ cX `ek\c`^\eZ`X p [\[`ZXZ` e [\ \jkfj# kXdY` e \j ]ilkf [\ cX ]fidXZ` e hl\ i\Z`Y\e [\ le Zl\igf [fZ\ek\ ZX[X m\q d}j ZXgXZ`kX[f% auspician este programa. El premio metálico entregado a los ganadores del primer lugar consistió en RD$200,000, monto que deberá ser utilizado para implementar el proyecto en la institución educativa. La segunda versión del
programa educativo ‘Soy ecoeficiente’ tuvo tres ganadores y alcanzó una participación que superó las expectativas de sus organizadores. En la terna dijeron presente alumnos de entidades educativas de Santo Domingo, Santiago, La Vega, Bonao, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, San Cristóbal y San Pedro de Macorís. FYa\k`mf Esta iniciativa pretende incentivar en los alumnos y en el cuerpo docente de centros educativos públicos y privados del país la creatividad, el liderazgo y la innovación para desarrollar proyectos que apuesten a la conservación del medio ambiente.
@JKF:B
GL9C@:8 CFJ JÝ98;FJ
:ÝE;@;8 FIK<>8
DXpf1 d\j [\ DXi X# cXj ]cfi\j p cXj dX[i\j ·?fcX 9l\efj [ Xj% <e \jkX _\idfjX dX XeX c\ [Xdfj cX Y`\em\e`[X X dXpf# lef [\ cfj d\j\j d}j _\idfjfj [\c X f# [\[`ZX[f gfi kiX[`Z` e p [\mfZ` e i\c`^`fjX [\j[\ _XZ\ d`c\j [\ X fj X cX M`i^\e DXi X# Xj Zfdf X cXj dX[i\j% DXpf kXdY` e \j Zfej`$ [\iX[f Zfdf \c d\j [\ cXj ]cfi\j# gl\j \j cX k\d$ gfiX[X \e cX hl\ \o_`Y\e jlj ]fccXa\j \e jl d}o`dX \ogi\j` e# Zfdf j dYfcf [\ Xc\^i X p i\m\i\eZ`X X cX DX[i\ [\c :i\X[fi% Cfj i\Zl\i[fj [\ \jX `e]XeZ`X kXe ]\c`q hl\ m`m \e d X[fiX[f GXcdXi# le Y\ccf ZXdgf [\ cX Z`l[X[ [\ JXcZ\[f# if[\X[X [\c Xdfi jlYc`d\ [\ d` dX[i\# XjXckXe d` g\ejXd`\ekf% I\Zl\i[f Xhl\ccXj kXi[\Z`$ kXj [\ dXpf hl\ m\jk`[`kX [\ YcXeZf p XZfdgX X[X [\ d`j gi`d`kfj p m\Z`e`kfj YXdfj X cX `^c\j`X [\ cX dX[i`eX D\iZ\[\j# [fe[\ gXik`Z`g}YXdfj [\ leX _\idfjX j\eZ`ccX p Z}c`[X Z\i\dfe`X hl\ X i`kdf [\ gc\^Xi`Xj p Z}ek`Zfj X DXi X cc\mXdfj glZ_\ifj [\ ]cfi\j Xc 8ckXi% 8 \jX Z\i\dfe`X j\ c\ ccX$ dXYX ÈjlY`i ]cfi\j X DXi XÉ% 8hl\c g\hl\ f p jlYc`d\ k\dgcf j\ Zfem\ik X ZX[X kXi[\ [\ dXpf \e le _fi$ d`^l\if [\ e` fj p e` Xj hl\ X cXj +1'' [\ cX kXi[\ clZ Xdfj \c d\afi kiXa\Z`kf
?FIäJ:FGF
hl\ cXj Zfe[`Z`fe\j \Zfe $ d`ZXj [\ el\jkifj gX[i\j efj g\id`k`\iXe gXiX cc\mXi$ c\ \jX f]i\e[X \jg\Z`Xc X cX M`i^\e DXi X% ·Hl c`e[fj i\Zl\i[fj I\ZfefZ`d`\ekf X D\iZp A}Zhl\q J`e cl^Xi X [l[Xj hl\ \c efd$ Yi\ [\ D\iZp A}Zhl\q \j le j dYfcf [\ i\]\i\eZ`X [\ cX df[X [fd`e`ZXeX% Jl efdYi\ fZlgX le cl^Xi gi\gfe[\iXek\ \e \c c`Yif [\ cX _`jkfi`X [\ cX df[X \e el\jkif gX j% DX\jkiX [\ ^\e\iXZ`fe\j# Zfej\a\iX p Xj\jfiX [\ e m\c\j p ZfejX^iX[fj [`j\ X[f$ i\j# dla\i clZ_X[fiX# g\if jfYi\kf[f le j\i _ldXef [\ ZlXc`[X[\j \oZ\gZ`feX$ c\j hl\ \e YXj\ X dlZ_f jXZi`]`Z`f p k\eXZ`[X[ _X XcZXeqX[fj cfj d i`kfj i\hl\$ i`[fj gXiX hl\ _fp el\jkiX Le`m\ij`[X[ 8lk efdX [\ JXekf ;fd`e^f c\ fkfi^l\ \c k klcf [\ Gif]\jfiX ?fefiXi`X [\ cX =XZlckX[ [\ 8ik\# k klcf \eki\^X[f gfi \c i\Zkfi @m}e >ilcc e \e le jfc\de\ p \dfk`mf XZkf \e \c Xl[`kfi`f DXel\c [\c :XYiXc# Xek\ cX gi\j\eZ`X [\ cfj d`\dYifj [\c :fej\af Le`m\ij`kXi`f p i\gc\kf [\ ]Xd`c`Xi\j p Xd`^fj [\ D\iZp% :fdgXikf gc\eXd\ek\ \jk\ ^XcXi[ e# gl\j Zfdf g\i`f$ [`jkX p Xd`^X [\ d}j [\ )' \e \c \a\iZ`Z`f _\ j`[f k\jk`$ ^f p d\ _X kfZX[f \jZi`Y`i gXik\ [\ cX _`jkfi`X [\ D\iZp% ·<e_fiXYl\eX# Xd`^X
D\[XccX Xc D i`kf :Xi^X[X [\ \eklj`Xjdf p Xc\^i X cXj `ek\^iXek\j [\ cX 8jfZ`XZ` e EXZ`feXc [\ Dla\i\j <dgi\jXi`Xj# <a\Zlk`mXj p Gif]\j`feXc\j XeleZ`Xife cX Z\c\YiXZ` e [\ jl ki`^ j`df Xe`m\ijXi`f# \e \c hl\ j\ i\ZfefZ\i}e Zfe cX ÊD\[XccX Xc D i`kf 8edgifË dla\i\j hl\ j\ _Xe [\jkXZX$ [f \e [`]\i\ek\j i\e^cfe\j [\c hl\_XZ\i \dgi\jXi`Xc p gif]\j`feXc% <e \c \m\ekf X i\Xc`qXij\ \c gi o`df al\m\j (( [\ dXpf \e \c I\eX`jjXeZ\ AXiX^lX kXdY` e j\i} \eki\$ ^X[f \c Ê>iXe >XcXi[ e ;iX% Afj\]`eX <jgX`ccXk EXe`kXË# \e _fefi X jl ]le[X[fiX p d\e$ kfi# Afj\]`eX <jgX`ccXk EXe`kX% @eXm` X^XjXaX j\Zi\kXi`Xj Le XdY`\ek\ ZXi^X[f [\ \dfk`m`[X[# Xc\^i X p \eklj`Xjdf ZXiXZk\i`$ q \c Xcdl\iqf f]i\Z`[f gfi DXi`kqX C g\q Fik`q# X[d`e`jkiX[fiX ^\e\iXc [\c @ejk`klkf [\ 8lo`c`fj p M`m`\e[X @E8M@ # X j\Zi\kX$ i`Xj \e jl [ X# hl`\e mXcfi \c kiXYXaf hl\ [ X X [ X i\Xc`qXe gXiX \c Yl\e ]leZ`feXd`\ekf `ejk`klZ`feXc% 8[\d}j# [\ cX \ohl`j`kX d j`ZX p le jlZl$ c\ekf Xcdl\iqf cXj j\Zi\kX$ i`Xj ]l\ife gi\d`X[Xj Zfe Xik Zlcfj [\ ^iXe lk`c`[X[ kXekf gXiX \c _f^Xi Zfdf gXiX jl ljf g\ijfeXc% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX ZXe[`[Xfik7pX_ff%Zfd
K@<DGF ;< ;<J8IIFCCF <jk\ \j le k`\dgf gXiX _XZ\i gcXe\j# Zldgc`i d\kXj p Zi\Z\i \e kf[fj cfj Xjg\Zkfj [\ cX m`[X% Gi\gXiX kl gcXe p m`m\ gXiX [\jXiifccXicf%
GFI N8CK<I D<I:8;F 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
CX k\e[\eZ`X X m`XaXi f ZfefZ\i fkiXj ZlckliXj j\ \oXckX \e k`% J\ek`i}j cX e\Z\j`[X[ [\ \ogXe[`i klj _fi`qfek\j p \[lZXik\ d}j# cf hl\ k\ Xpl[Xi} kXekf \e \c gcXef gif]\j`feXc Zfdf \e \c g\ijfeXc% ;`e\if k\ cc\^Xi} X_fiX [\ ]l\ek\j `e\jg\iX[Xj# _Xq Yl\e ljf [\c d`jdf% E d\ifj [\ jl\ik\1 *# ((# (/
J\ ]fikXc\Z\e cfj cXqfj X]\Zk`mfj Zfe cX ]Xd`c`X# ^iXZ`Xj X kl [\[`ZXZ` e p \c `ek\i j hl\ _Xj gl\jkf \e hl\ Xj j\X% Gf[i Xj \jkXi Z\c\YiXe[f cX cc\^X[X [\ Xc^ e el\mf d`\dYif# Xj Zfdf kXdY` e cX m`j`kX [\ m`\aXj p el\mXj Xd`jkX[\j% ;`j]ilkXi}j [\ kl _f^Xi Zfdf eleZX Xek\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# (0# ).
Klj [fk\j [\ c [\i j\ i\jXckXe gXiX _XZ\ik\ efkXi \eki\ ZfefZ`[fj p g\ijfeXj `e]clp\ek\j% K\ cc\^X leX efk`Z`X hl\ k\ [Xi} cX ZcXm\ gXiX jfclZ`feXi le gifYc\dX# g\if ef cX ZfdgXikXj Zfe eX[`\% :l`[X Z\cfjXd\ek\ kl dle[f ek`df# gi`mX[f% Ef _X^Xj ZXjf [\ Z_`jd\j p _XYcX[li Xj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ),# 0# .
<jkXi}j _fp \e cXj [\ Xpl[Xi p ZfdgcXZ\i X fkifj% <j `dgfikXek\ gXiX k` X_fiX dXek\e\i cfj ZXeXc\j [\ Zfdle`ZXZ` e XY`\ikfj% Kl `ekl`Z` e j\ \oXckX gfi cf hl\ jXYi}j \oXZkXd\ek\ cf hl\ fkifj [\j\Xe f [\dXe[Xe [\ k`% <jkXYc\Z\ le c d`k\ gXiX hl\ ef k\ X]\Zk\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 .# )*# ,
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
CX \e\i^ X gcXe\kXi`X _XZ\ hl\ j\ [\jg`\ik\e \e k` el\mXj \jg\iXeqXj# jXZl[`\e[f kl m`[X [\ cf hl\ ef j`im\# i\jkXliXe[f klj \e\i^ Xj \ `dglcj}e[fk\ Xc cf^if [\ klj d\kXj% 9ljZXi}j \emfcm\ik\ \e el\mXj \dgi\jXj hl\ mXpXe X cX gXi Zfe cX k\Zefcf^ X [\ _fp \e [ X% E d\ifj [\ jl\ik\1 ('# (.# (*
El\mXj fgfikle`[X[\j [\ gif^i\jf kfZXe X kl gl\ikX% Klj ]`eXeqXj kfdXe le el\mf ildYf X_fiX hl\ cX \e\i^ X gcXe\kXi`X k\ ]Xmfi\Z\ p k\ cc\eX [\ Yl\eX jl\ik\ \e kf[f cf hl\ k\e^X hl\ m\i Zfe [`e\if% Gf[i}j `em\ik`i# al^Xi p ^XeXi g\if j`e \oZ\[\ik\ pX hl\ kf[f \oZ\jf j\i} g\ial[`Z`Xc% E d\ifj [\ jl\ik\1 (+# -# )/
?fp j\i} lef [\ \jfj [ Xj \e hl\ \eZfekiXi}j X d}j [\ leX g\ijfeX [`jgl\jkX X Zffg\iXi Zfek`^f \e i\cXZ` e Xc kiXYXaf f gif]\j` e% J` ef k`\e\j gXi\aX# Zfd`\eqXj le g\i`f[f dlp ]XmfiXYc\ gXiX \eZfekiXik\ Zfe kl XcdX ^\d\cX% J` k\ \eZl\ekiXj \e leX i\cXZ` e# jkX j\ kfieXi} d}j `ek\ejX% E d\ifj [\ jl\ik\1 ))# -# 0
El\mXj fgfikle`[X[\j [\ gif^i\jf k\ cc\^Xe [\ g\ijfeXj Zfe `e]cl\eZ`X f [\ Xhl\ccfj hl\ \jk}e dlp Z\iZX [\ k`% Ef k\ [\a\j cc\mXi gfi cXj \dfZ`fe\j [\c dfd\ekf# g`\ejX Y`\e \e cf hl\ k\ \eml\cm\j# Xle ZlXe[f k\ gXi\qZX leX f]\ikX j g\i \jklg\e[X% ?Xq kf[f Zfe ZXcdX p cc\^Xi}j c\afj% E d\ifj [\ jl\ik\1 (.# 0# ),
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
Gfek\ Xc [ X \e kf[f cf hl\ \jk i\cXZ`feX[f Zfe kl jXcl[% Gi\jkX Xk\eZ` e X cf hl\ kl Zl\igf k\ \jk} [`Z`\e[f% Ef [\a\j gXiX [\jgl j cf hl\ k`\e\j hl\ _XZ\i _fp% <m`kX ZXi^Xik\ [\ kiXYXaf% Ef k\ \eml\cmXj \e i\jgfejXY`c`[X[\j hl\ ef gl\[Xj Zldgc`i# i\ZfefZ\ klj c d`k\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 ((# ,# (
J\ek`i}j cX e\Z\j`[X[ [\ cc\mXi X ZXYf le ZXdY`f \e kl m`[X# cf hl\ k\ `dglcjX X m`XaXi p X \emfcm\ik\ \e el\mXj p \oZ`kXek\j Xm\ekliXj% Ef k\ cXeZ\j X Z`\^Xj p gcXe`] ZXcf kf[f Zfe [\k\e`d`\ekf% Cfj [\kXcc\j jfe `dgfikXek\j X cX _fiX [\ kfdXi [\Z`j`fe\j hl\ ZXdY`Xi}e \c ildYf [\ kl m`[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# ,# *(
8gifm\Z_X \c ]`e [\ j\dXeX gXiX [`m\ik`ik\# \ogi\jXi kl Zi\Xk`m`[X[# mfcm\i X j\i le e` f p [`j]ilkXi [\ dfd\ekfj e`Zfj% :XeXc`qX klj ]iljkiXZ`fe\j p klj k\ej`fe\j YljZXe[f Xc^f hl\ k\ [`jkiX`^X cX d\ek\ p \oXck\ kl \jg i`kl% Ef k`\e\j hl\ `i c\afj# e` ^XjkXi dlZ_f# XZk`mX kl `dX^`eXZ` e% E d\ifj [\ jl\ik\1 (.# +# )
I\jg`iXj dXpfi kiXehl`c`[X[ \e kl XdY`\ek\% ?Xj gXjX[f gfi [ Xj [`] Z`c\j p cf _Xj jlg\iX[f% Ef g`\i[Xj eleZX cX ]\ \e k` d`jdf% 8hl\ccf [\ cf hl\ k\ hl\aXj j\ Zfem\ik`i} \e leX \og\i`\eZ`X i`ZX \e c\ZZ`fe\j# hl\ gf[i}j Xgc`ZXi Xc kfdXi [\Z`j`fe\j hl\ gf[i Xe ZXdY`Xi \c ildYf [\ kl m`[X% % E d\ifj [\ jl\ik\1 ()# .# )*
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX dXpf DXpf# efdYiX[f \e _fefi X cX [`fjX DX`X f DXi X# cX [`fjX ifdXeX [\ cX gi`dXm\iX# [\c [\jXiifccf p [\c Zi\Z`d`\ekf% àek`dXd\ek\ i\cXZ`feX[f Zfe cX DX[i\ Jlgi\dX# cX DX[i\ [\c :i\X[fi# cX DX[i\ [\ ;`fj _\Z_f _fdYi\# cX M`i^\e DXi X% 8jg\Zkfj `dgfikXek\j gXiX \jk\ d\j1 × D\iZli`f [`i\Zkf \e \c j`^ef [\ KXlif \c [ X ((% × CleX El\mX \e \c j`^ef [\ KXlif \c [ X (,% × DXik\ \ekiX \e \c j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X (0% × <c Jfc \ekiX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X )'% × CleX Cc\eX \e JX^`kXi`f \c [ X ).% × JXklief [`i\Zkf \e M`i^f \c [ X *'% G`\[iX [\c d\j1 cX \jd\iXc[X% KiX\ gf[\i# Y\cc\qX p \j le Xdlc\kf ZfekiX kf[f cf e\^Xk`mf# [`XY c`Zf p jXk}e`Zf% M\eZ\ X cXj j\ig`\ek\j p XkiX\ cX i`hl\qX% =cfi\j [\ jl\ik\ gXiX \jk\ d\j1 ZcXm\c ifaf# ifjXj ifaXj# ^Xi[\e`Xj f c`i`fj \c mXcc\ :fcfi\j [\ jl\ik\1 M\i[\ p 8dXi`ccf% JXekf [\c D\j1 JXekX I`kX [\ :Xj`X f JXe 8ekfe`f [\ GX[lX M`i^\e1 M`i^\e [\ =}k`dX f CX @edXZlcX[X :feZ\gZ` e Ýe^\c\j1 8jdf[\c p 8dYi`\c%
DX^`X GXiX XkiX\i f gXiX j\[lZ`i X kl gXi\aX e\Z\j`kXj \eZ\e[\i leX m\cX ifaX p fkiX Zfcfi ifjX \e kl XckXi [\c Xdfi% Lk`c`qXe[f \c XZ\`k\ \j\eZ`Xc [\ AXqd e f [\ ifjXj j` gl\[\j d\qZcX XdYfj # ZlYi\ kl g`\c [\j[\ kl ^Xi^XekX gXjXe[f jfYi\ kl ZfiXq e p cl\^f ZlYi`\e[f kf[f kl g\Z_f `qhl`\i[f% D`\ekiXj XZXi`Z`Xj kl g`\c \jgXiZ`\e[f cfj XZ\`k\j i\g`k\j1 M\elj# [`fjX [\c Xdfi p cX Y\cc\qX# \jgXiZ\ kl clq# kl gf[\i p kl \eZXekf jfYi\ d %
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
<C DLE;F <J 8Jà =FKFJ :LI@FJ@;8;<J EFK@:@8J <EC8:<J
GIFP<:KF Obama desvela el diseño de biblioteca y museo presidencial
,:
:FE CFJ AL>L<K<J >@>8EK<J <=<&EXife^ JXe^eXb
LeX e` X al\^X alekf X ]`^liXj [\ GcXpdfY`c [liXek\ cX =\i`X [\c Al^l\k\ [\ KX`cXe[`X# \e 9Xe^bfb% 8j [\ ^`^Xek\ p [`m\ik`[X \j cX `efZ\eZ`X%
=C8J?<J% I<J:8K8;F
<=<& 9FJ=&@E;I8P8E8
<=< NXj_`e^kfe
<c \ogi\j`[\ek\ \jkX[fle`[\e$ j\ 9XiXZb FYXdX [\jm\c \c [`j\ f [\ jl ]lkliX Y`Yc`fk\ZX p dlj\f gi\j`[\eZ`Xc# le XdY`Z`fjf gifp\Zkf Xihl`k\Z$ k e`Zf \e :_`ZX^f @cc`ef`j [\j[\ \c hl\ \jg\iX Zfek`elXi jl d`j` e [\ \eZfekiXi p ]fidXi X a m\e\j c [\i\j gfc $ k`Zfj% <c Z\ekif gi\j`[\eZ`Xc# j`klX[f \e \c \ok\ejf gXihl\ AXZbjfe \e \c jli [\ cX Z`l[X[ gi\[`c\Z$ kX [\ cfj FYXdX# fZlgXi} d}j [\ (%/ _\Zk}i\Xj )''#''' g`\j ZlX[iX[fj p \jkXi} ]fidX[f gfi ki\j \[`]`Z`fj1 le dlj\f# le ]fif p leX Y`Yc`fk\ZX%
GI<D@F París escoge la mejor barra de pan “baguette” <=< GXi j
CX Z`l[X[ [\ GXi j \jZf^` # \eki\ (/' Xjg`iXek\j# cX d\afi ÈYX^l\kk\É [\ cX Z`l[X[# lef [\ cfj \dYc\dXj ^Xjkife $ d`Zfj [\ =iXeZ`X# Zlpf Xlkfi j\i} \c gifm\\[fi f]`Z`Xc [\c gXcXZ`f [\c <c j\f# j\[\ [\ cX gi\j`[\eZ`X ]iXeZ\jX# [liXek\ le X f% <c >iXe Gi\d`f [\ cX ÈYX^l\k$ k\É [\ kiX[`Z` e ]iXeZ\jX [\ GXi j# hl\ j\ _X Zfem\ik`[f \e le Zc}j`Zf [\ cX Z`l[X[ \e jlj )* X fj [\ \o`jk\eZ`X# ]l\ X gXiXi X dXefj [\ JXd` 9flXkkfli# [\ cX 9flcXe^\i`\ 9ile# [\c [`jki`kf O@@@ [\ cX ZXg`kXc ]iXeZ\jX% Le aliX[f [\^ljk \j\ gif[lZ$ kf [\i`mX[f [\ cX Zfdgfj`Z` e ZXj` Xchl d`ZX [\ _Xi`eX# X^lX# c\mX[liX p jXc%
:?@E8 Científico sobrevive a 71,000 voltios de electricidad estática <=< G\b e
<c Z`\ek ]`Zf Z_`ef C`l J_Xe^_\ jfYi\m`m` X .(#''' mfck`fj [\ \c\Zki`Z`[X[ \jk}k`ZX Zfdf gXik\ [\ le \og\i`d\ekf Zfe \c hl\ gi\k\e[ X d\[`i Zl}ekf mfckXa\ [\ \jk\ k`gf \j ZXgXq [\ jfgfi$ kXi \c Zl\igf _ldXef# `e]fid \c ;`Xi`f [\c <a iZ`kf% È<e cf hl\ j\ i\]`\i\ X cX `em\jk`^XZ` e jfYi\ cX \c\Zki`Z`[X[ \jk}k`ZX eleZX _\ g\ejX[f \e [Xid\ gfi m\eZ`[fÉ# [`af \c `em\jk`^X[fi% J_Xe^_\ Zfd\eq jl `em\jk`$ ^XZ` e \e (0/*# Xek\ \c \c\mX[f e d\if [\ dl\ik\j ZXljX[Xj gfi [\jZXi^Xj \c Zki`ZXj%
CX d`iX[X [\c fiXe^lk}e =fkf^iX] X Z\[`[X gfi cX =le[XZ` e gXiX cX Jlg\im`m\eZ`X [\c FiXe^lk}e [\ 9fie\f 9FJ= [\ le fiXe^lk}e XcY`ef hl\ ]l\ i\jZXkX[f gfi cfj i\j`[\ek\j [\ KXe^^`iXe^# BXglXj ?lcl# :\ekiXc BXc`dXekXe# \e cX @jcX [\ 9fie\f @e[fe\j`X % <c iXif gi`dXk\ XcY`ef [\ Z`eZf X fj# hl\ k`\e\ \c g\cXa\ YcXeZf p cfj fafj Xqlc\j# ]l\ dXek\e`[f ZXlk`mf [liXek\ [fj [ Xj gfi cfj cl^Xi\ fj \e BXc`dXekXe%
G`ekfi
<eZ`Zcfg\[`X
China compila su “Wikipedia” 8G 9\`a`e^
J
erá gratuita. Será singularmente china. Será una enciclopedia online capaz de competir con Wikipedia, pero sin la participación de la gente. Y que nadie espere encontrar artículos con frases de búsqueda como “Plaza Tiananmen 1989” o “grupo espiritual Falun Gong”. Los eruditos y expertos escogidos a dedo por Bei-
jing para el proyecto dicen que solo ellos podrán escribir o editar los artículos, en la muestra más reciente de los esfuerzos del gobierno chino para controlar la información disponible en internet. Los eruditos dicen que su norte y guía es la verdad, y destacan el rigor de su proceso de edición y revisión. En caso de diferencias de opinión, un comité resolverá, dijo Zhang Baichun, director de la sección de his-
toria de la ciencia y la tecnología. “Desde luego, la ciencia no proviene de la votación democrática, para convencer a los demás hay que presentar las pruebas más convincentes”, dijo Zhang. La tarea de recopilar 300,000 artículos que abarcan ciencia, literatura, política e historia es encabezada por el departamento central del Partido Comunista, que guía la opinión pública mediante instrucciones a la prensa, las compañías de internet y la industria editorial, además de supervisar el sector de la educación. Han ordenado a la Editorial Enciclopedia de
China, conocida por su Enciclopedia China impresa, que la produzca. El partido gobernante ha tenido problemas para manejar la opinión pública en la era del internet, cuando los ciudadanos pueden comentar las noticias, expresar indignación y publicar fotos en las redes sociales, al menos hasta que el censor los borre o los vuelva inaccesibles. China bloquea habitualmente sitios extranjeros como Facebook y Twitter, y periódicamente lo hace con las versiones inglesa y china de Wikipedia. En la actualidad, Wikipedia en chino está bloqueada.
CXj ZXiXj [\ @ek\ie\k
=CFI<J <C ;à8 ;< CFJ I<:L<I;FJ
<E 9LJ:8 ;< LE JL<zF1 :8D@E8I
C8J :89<Q8J ;<C QF;@8:F
8><E:@8 <=<
JKI&<=<
E@><C IF;;@J&<=<
<c i\p >l`cc\idf 8c\aXe[if [\ ?fcXe[X p cX i\`eX D}o`dX [\gfj`kXe ]cfi\j [liXek\ \c ; X [\c I\Zl\i[f# \e d\dfi`X X cfj ZX [fj \e d`j`fe\j [\ gXq%
CX \^`gZ`X <dXe 8_d\[ 8Y[ <c 8kp [\aX cX @e[`X g\jXe[f (.-%- b`cfj gXiX `e^i\jXi \e fkif Z\ekif% Jl jl\ f \j mfcm\i X ZXd`eXi%
CX g`\qX È: iZlcf [\ 8e`dXc\j% :XY\qXj [\c Qf[`XZfÉ# [\c Xik`jkX Z_`ef 8` N\`n\`# `ejkXcX[Xj \e \c GXihl\ <jZlckliXc Pfibj_`i\ \e NXb\]`\c[ I\`ef Le`[f %
C8 M@;8 KI8J CFJ 98IIFK<J J?8?Q8@9 8B9<I&<=<
G\jZX[fi\j kiXj cfj YXiifk\j [\ leX Z\c[X cl\^f [\ jl Xii\jkf \e BXiXZ_` GXb`jk}e % CXj Xlkfi`[X[\j _Xe Xii\jkX[f X lefj *' g\jZX$ [fi\j `e[`fj hl\ ]X\eXYXe `c\^Xcd\ek\ \e X^lXj gXhl`jkXe \j%
Botero presenta su inspiración en América <=< IfdX
El artista colombiano Fernando Botero inauguró en Roma una retrospectiva de su obra, aseguró que Latinoamérica inspira sus pinturas y declaró que la responsabilidad de un pintor “es pintar, y pintar bien”. El Complejo del Vittoriano de la capital italiana conmemora la trayectoria artística de Botero con una exposición que abrirá al público desde mañana y hasta el 27 agosto, en la que se podrá observar casi medio centenar de sus obras. “Mi inspiración viene de la América Latina como tema y después de mis conocimientos de la historia del arte y mi amor e interés por los grandes artistas del pasado”, explicó Botero. Efectivamente, muchas de sus obras, en las que trabaja desde hace más de cincuenta años, cuentan con un ambiente nostálgico que puede evocar su infancia en Colombia, país con el que siente “un contacto muy directo y fuerte con todo lo que allí sucede”.
-:
M<EK8E8
<;@KFI CL@J 9<@IF cl`j%Y\`if7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c1 /'0 -/-$--// <ok )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
>iXe[\j Zc}j`Zfj J gk`df Xik\
C8 KI@CF>à8 ;< 8GL
<jkXj g\c ZlcXj# g\ik\e\Z`\ek\j X cX Z`e\dXkf^iX] X [\ cX @e[`X# jfe \c d\afi \a\dgcf [\ g\ij\m\iXeZ`X _ldXe jk`ZX [\c Xik\ p [\ jlj ^iXe[\j mXcfi\j le`m\ijXc\j% Cfj `ek\i\jX[fj gl\[\e fYk\e\icXj \e XdXqfd%Zfd% =L<EK< <OK<IE8
I\kiXkf \gfZXc% Le ^iXe ^Xcfi [\ \jkX fYiX \j cX d`iX[X [\c [`i\Zkfi X cX j`klXZ` e [\ jl gX j \e cfj \jkiXkfj dXpfi`kXi`fj%
I`\eq` GXi\[ G i\q JXekf ;fd`e^f
J
* <jkX ki`cf^ X k`\e\ cX `e]cl\eZ`X [\ A\Xe I\ef`i p [\c e\fii\Xc`jdf `kXc`Xef \jg\Z ]`ZXd\ek\ [\ g\c ZlcXj [\ M`kkfi`f ;\ J`ZX%
" 8C>LE8J :LI@FJ@;8;<J ;< C8 G<Cà:LC81
atyajit Ray fue un director indio nacido en Calcuta (1921) y fallecido en la misma ciudad en el 1992. Ha sido considerado uno de los cineastas más grandes del siglo XX; tanto fue así, que el director japonés Akira Kurosawa, había manifestado que no ver una película de Satyajit Ray era como ver un día sin Sol. Sus filmes (37 en total) muestran un nivel de expresión personal muy sensible a las condiciones socioeconómicas de su país, dadas las diferencias de clases tan marcadas; pero sobre todo a las expresiones de esa capa social tan paupérrima que tuvo que ver y quiso plasmar en sus películas. Comenzó a realizar películas en la década de los años cincuenta y realizó tres películas enmarcadas dentro una historia sobre la vida de Apu. Un simple niño que vivió su pobreza extrema en un pequeño pueblo de la India; para luego ver su adolescencia y por último la adultez. Esta trilogía está considerada por los grandes estudiosos de la cinematografía mundial como uno de los aportes más significativos al séptimo arte. Las películas que componen esta trilogía son: “La Canción del Camino” (Pather Panchali) del 1955; “El Invencible” (Aparajito) del 1957; y
( <e ZlXekf X cX ]fidX [\ ZfekXi \c i\cXkf \jk} Zfejk`kl`[f [\ ]fidX c`e\Xc p Zifefc ^`ZXd\ek\ Zfe]fidX[f Zfe leX ]fkf^iX] X Zfe dXk`Z\j [\ ZcXifjZlif hl\ [X i\XcZ\ X cX _`jkfi`X%
+ Kf[Xj i\Z`Y`\ife ^XcXi[fe\j \e [`jk`ekfj gX j\j p \e [`]\i\ek\j =\jk`mXc\j [\ :`e\% , CX ki`cf^ X \j Zfej`[\iX[X gfi Zi k`Zfj [\ kf[f \c dle[f Zfdf lef [\ cfj d\afi\j cf^ifj [\ cX Z`e\dXkf^iX] X `e[`X Zfdf Xgfik\ Xc j gk`df Xik\%
) CXj g\c ZlcXj \jk}e YXjX[Xj \e cXj efm\cXj [\c Y\e^Xc 9`Y_lk`Y_lj_Xe 9Xe[fgX[_pXp%
ner a su familia y conviven con él, su esposa, una hija, el pequeño Apu y la abuela; donde nos muestra las precariedades económicas y las condiciones de vida tan azarosas. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de los sueños, sobre todo las de un niño que ha crecido escuchando cada semana el ir y venir de la locomotora, reflejando que más allá existe otro mundo y otra vida. La ambientación que hace Satyajit Ray del lugar es excelente, y el drama que ellos viven es tan cruel; que nosotros sufrimos sus carencias. La forma de vida y la interrelación entre la madre de Apu y la abuela es de tirantez, y todo por la necesidad. Existen dos momentos espectaculares: uno la muerte de Durga la hija, donde sufrimos en carne viva la impotencia de no poder auxiliarla; y la sencillez y la nobleza de la abuela la cual le aporta al niño Apu, el conocimiento de los años vividos. “La Canción del Camino” o “Pather Panchali” es una película emotiva y humana que nos hace apreciar la vida sin importar las carencias materiales. È<c @em\eZ`Yc\É f È8gXiXa`kfÉ [\c (0,. En esta segunda parte nuestro querido Apu, ya es un jovencito y la familia se ha mudado a un apartamento en otra ciudad. Su padre está sumamente enfermo por lo que le toca a su madre empezar a trabajar y mantener a la familia. Mientras tanto, Apu comienza a estudiar y explorar el mundo. Su madre no quiere que se marche; pero le deja ir ya que necesita que pueda volar con sus propias alas en este mundo tan difícil. La sensibilidad y el tratamiento de Satyajit Ray a los sentimientos encontrados entre la tradición familiar con sus costumbres, y entre el progreso de la vida, sin importar las adversidades que se presenten en nuestro camino, son necesarias para poder alcanzar en algún momento la felicidad por la cual estamos todos obligados a conseguir. “El Mundo de Apu” o “Apur Sansar” del 1959.
Ésta es la última película de la trilogía donde tiene como centro la vida adulta de Apu. Tras la muerte de sus padres nuestro querido Apu vive en una pensión en Calcuta, donde habrá de ser escritor. Un amigo lo invita a la boda de su hermana en un pequeño pueblo; pero la fiesta se suspende cuando el novio se demuestra que es deficiente mental (recordemos que en la India se prepara con anterioridad acuerdos de bodas a sus hijos) si la novia no se casa a la hora establecida, será una desgraciada toda la vida; por lo que el amigo de Apu le suplica a éste que se case con su hermana. Apu accede y el matrimonio es consumado. Después de un año de felicidad con sus precariedades, la esposa de Apu va a tener el bebé, y en el momento de las labores de parto nace el niño; pero la madre muere. Con esta acción Apu se marcha y desprecia al niño porque entiende que él fue el causante de la muerte de su esposa. Pasan alrededor de cinco años de la muerte de su esposa, cuando el amigo y cuñado de Apu, lo encuentra trabajando en una mina donde le suplica que se haga cargo de su hijo y enfrente su realidad. Ambos van ganando confianza y Apu asume su compromiso para con su hijo, reflejando esta relación, como una vuelta atrás para enfrentar su propia infancia. En el proceso de desarrollo de las tres películas existen sentimientos entrelazados del amor con la costumbre y encierra con cada película una muerte para dar paso a otra vida. Las imágenes que nos muestra Satyajit Ray en la película a través de sus planos, son como poesías visuales de su entorno y de la idiosincrasia de su pueblo. Como por ejemplo, las imágenes del tren; que van expresando el desarrollo de la vida en cada una de sus etapas y lo converge a la vez, con en el transcurrir de la vida de Apu. Estas películas están cargadas de sencillez, de valores, pero sobre todo, de enseñanzas de un mundo difícil y complicado para hacernos frente a la vida.
;iXdX% :il[f i\kiXkf [\ cfj dXc\j jfZ`Xc\j%
por último, “El Mundo de Apu” (Apur Sansar) del 1959. “La Canción del Camino” (Pather Panchali): La trama de esta película se centra básicamente en la represen-
tación de la vida de una pequeña familia radicada en un paraje de la India en la década del 1920. El padre de esta familia es Hariharan, quien es un sacerdote; pero no gana lo suficiente para mante-
D\ejXa\% <c _ldXe`jdf \j Xhl fkif gifkX[fe`jkX%
V<m\ekf Cf^ jk`ZX
Las muchachas coreanas del Congreso Cl`j 9\`if GpfeZ_Xe^# :fi\X [\c Jli
Sus edades oscilan entre los 22 y 26 años. Todas estudian, bailan, les gusta el cine, el pop y se divierten en el escaso tiempo libre. Además, leen, hablan y escriben perfectamente el inglés y son requeridas constantemente por diversas instituciones privadas de su país para trabajar en la organización de eventos.
Ante una primera mirada, no parecen preparadas para tal responsabilidad. Sin embargo, al mirarlas trabajar dentro de un Congreso como el Mundial de Periodistas, celebrado en diversas ciudades de Corea del 2 al 8 de abril pasados, se descubrio lo que valen. 155 comunicadores de 57 países fueron testigos del talento de estas jóvenes que se echaron el evento encima y cumplieron con la expecta-
tiva de sus organizadores al valorar sus facultades para emplearlas como personal de apoyo. Siempre la sonrisa oportuna, la información debida, la paciencia correcta, el deseo de que servir a los demás con esmero y profesionalidad, el acento en inglés preparado para servir a todos por igual, fueron virtudes a su favor. Ellas se ganaron el respeto y dejaron una sensación de
rigor como recuerdo. Pero su función no terminó con el congreso de periodistas. Ahora fueron contratadas para otra responsabilidad: las Olimpiadas de Invierno y los Juegos Paraolímpicos de Pyonchang, en febrero próximo. Desde ya, convocan a la prensa mundial, registran a los atletas y se encargan de preparar un evento de repercusión. De ellas el reino. Ojalá podamos aprender ese dinamismo.
CL@J 9<@IF
A`jl# Pfle^$_ple# Jl\pfle^# D`enff p ?\jjl# gXik\ [\c \hl`gf hl\ kiXYXa \c :fe^i\jf @ek\ieXZ`feXc [\ G\i`f[`jkXj [\ :fi\X [\c Jli%
JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0+' ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF :@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM
G8EK8CC8 >I8E;<
<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi% iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )).- =8O% /'0$-/-$-,0,
EFM<;8;<J <JKI<EFJ IF;8A<J
D@I8;8J% <E :8IK<C<I8
<C >89@E<K< ;<C :@E< GXZ_`Zf K\aX[X
GlYc`ZX cfj j}YX[fj
<c Z`e\ [\ki}j [\ cXj i\aXj
C
AD :89I8C :FEK@Eè8 8GFJK8E;F
:Xig`ek\ifj # [iXdX [\ Xdfi \e leX Z}iZ\c [fd`e`ZXeX# hl\ cc\^X X cXj jXcXj [\ Z`e\ cfZXc# dl\jkiX fkiX ZXiX [\c afm\e i\Xc`qX[fi%
GXZ_`Zf K\aX[X JXekf ;fd`e^f
C
a película “Carpinteros”, de José María Cabral, llega a las salas precedida de premios en muestras internacionales y, sobre todo, por ser la única cinta dominicana en haber logrado concursar en el Festival de Cine de Sundance. Con ese aval, las expectativas son altas y en cuanto a los niveles de producción y el hecho de haber sido rodada en dos cárceles de verdad, con reos que hicieron de extras, es valorable su labor dentro de nuestra filmografía, que espera en cada estreno encontrar una obra que por lo menos sea redonda. Manaury (Ramón Emilio Candelario) le pide a Julián (Jean Jean) que hable con el “carpinteo” (lenguaje de señas que usan los reclusos masculinos y femeninos para comunicarse de sección a sección) con su novia, Yanellys (Judith Rodríguez). Este es el arranque de una historia de amor entre rejas, tema que aborda Cabral, en el camino de encontrar su lenguaje. “Car-
pinteros” tampoco lo es, pero tiene a su favor varias cosas. Una de ellas es el plano secuencia con Jean Jean caminando hacia los músicos o su actuación, la más creíble de todas. También, la falta de interés de Cabral en dar una lección moral, ni social en cuanto al sistema carcelario. Esto pese a una evidente falta en la dirección de actores, sobre todo en la del personaje de Ramón Emilio Candelario (los escasos diálogos lo hacían repetir una palabrota constantemente) y el hecho de que cada vez que aparece su rol no avanza. A esto se suma que la resolución se hace larga y es sobre todo el hecho de que se cambie de escenario (y tener que introducir de nuevo al público en este nuevo ambiente) un detalle que contrario a enriquecer la historia, la ralentiza. De todas formas, este es un nuevo intento de José María Cabral, un joven artista inquieto y arriesgado en la búsqueda de un lenguaje. Esto a pesar de que en ocasiones pareciera que se introduce en proyectos más allá de sus posibilidades.
:PI8EF ;< 9<I><I8: <E :ÝI:<C ;FD@E@:8E8 <e cX fYiX [\ k\Xkif È:piXef [\ 9\i^\iXZÉ# [\c ]iXeZ j <[dfe[ IfjkXe[# j\ eXiiX cX _`jkfi`X [\c gf\kX [\c k klcf# leX g\ijfeX [\ ^iXe m\iYf \ `ek\c\Zkf g\if Zfe leX eXi`q \efid\% <jkX ZXiXZk\i jk`ZX cf Xc\aX [\ cX dla\i hl\ XdX# IfoXeX# p j\ [\Z`[\ X Xpl$ [Xi X fkif \eXdfiX[f# ccXdX[f :_i`jk`Xe X Zfehl`jkXicX# gfe`\e[f \e jlj cXY`fj jlj ^\e`Xc\j gXcXYiXj% <e cX `dX^\e# A\Xe A\Xe p IXd e <% :Xe[\cXi`f%
=`Z_X k Ze`ZX [\ cX g\c ZlcX1 Gif[lZkfiX1 KXYlcX IXjX =`cdj% > e\if1 ;iXdX% ;liXZ` e1 ('/ d`elkfj% >l`fe p [`i\ZZ` e1Afj DXi X :XYiXc% D j`ZX1 =i\[[p 8iklif >`e\YiX% =fkf^iX] X1 ?\ie}e ?\ii\iX% I\gXikf1 A\Xe A\Xe# Al[`k_ If[i ^l\q# IXdfe <d`c`f :Xe[\cXi`f# DXel\c IXgfjf# Fi\jk\j 8dX[fi# :XicfkX :Xii\k\if# BXi`eX MXc[\q# Afj :ilq# 8c\aX Af_ejfe# DXi`f El \q# =\ieXe[f [\ A\j j D\a X# B\le`j 8cmXi\q p :Xg\ IXd i\q%
LE 8IK@JK8 HL< 9LJ:8 JL GIFG@F C<E>L8A< =`cdf^iX] X1
X g\c ZlcX È:Xig`ek\ifjÉ# [\ Afj DXi X :XYiXc# j\ le\ X fkiXj gif[lZZ`fe\j [\c Z`e\ cfZXc \e cXj hl\ j\ _Xe [\jXiifccX$ [f \jZ\eXj f gfi Zfdgc\kf# kiXj cXj i\aXj [\ leX gi`j` e% CX d}j c\aXeX [\ hl\ k\e\dfj d\dfi`X \j ÈG\i`Zf i`g`XfÉ# [\ Ýe^\c D `q# \jki\eX[X \e )''* p \e cX hl\ IXpdfe[ Gfqf# G_`cc`g If[i ^l\q p DXefcf FqleX j\ \jZXgXYXe [\ leX Z}iZ\c [liXek\ cfj X fj .'% G\if cX [\ D `q# d}j hl\ ZXiZ\cXi`X \j leX ÈIfX[ Dfm`\É dlp Y`\e cf^iX[X% CX hl\ j j\ [\jXiifccX [\ekif [\ leX gi`j` e p dl\jkiX cX Zil[\qX [\ \jkfj cl^Xi\j \j ÈCX Z}iZ\c [\ cX M`Zkfi`X1 <c ZlXikf _fdYi\É# [\ Afj <ei`hl\ G`ekfi% <e \jkX g\c ZlcX [\ )''+# p gifkX^fe`qX[X gfi \c \jgX fc GXZf Clhl\# \jk\ _XZ X \c gXg\c [\ le _fdYi\ hl\ \ekiX$ YX X cX Z}iZ\c gXiX m\e^Xi cX dl\ik\ [\ jl _`af% <c k\iZ\if \e gi\j\ekXi le \jgXZ`f Zfdf \jk\ ]l\ =\ieXe[f 9}\q# hl`\e \e )'() \jki\e È<c i\p [\ EXaXpfÉ% :fe cX XZklXZ` e gi`eZ`gXc [\ DXeep G i\q# \jk\ ]`cd\ dfjkiXYX cXj Zfdf[`[X[\j hl\ k`\$ e\e cfj i\fj gi`m`c\^`X[fj% G\if \jk\ \j le k\dX hl\ _X j`[f kiXkX[f dlZ_Xj m\Z\j X cf cXi^f [\ cX _`jkfi`X [\c Z`e\% Lef [\ cXj d}j i\Zfi[X[fj ]`cd\j \j ÈK_\ >i\Xk <jZXg\É# (0-* # [\ Af_e Jkli^\j# p Zfe Jk\m\ DZHl\\e# AXd\j >Xie\i p I`Z_Xi[ 8kk\eYfifl^_ Zfdf gi`j`fe\ifj [\ ^l\iiX% <e \jk\ j\ m\ le iXj^f [`jk`ek`mf [\ \jk\ k`gf [\ gif[lZZ` e p \j cX clZ_X gfi \jZX$ gXi# Xc^f hl\ j\i X m`jkf kXdY` e \e È<jZXg\ ]ifd 8cZXkiXqÉ# [\ ;fe J`\^\c p Zfe le :c`ek <Xjknff[ gcXe\Xe[f jXc`i [\ ÈCX ifZXÉ% G\if kXdY` e \jkfj ]`cd\j _Xe YljZX[f dfjkiXi cf ZfiilgkX hl\ \j cX m`[X [\ekif [\ \jfj dlifj% =l\ \c ZXjf [\ È9ilYXb\iÉ# (0/' # [\ JklXik Ifj\eY\i^# Zfe IfY\ik I\[]fi[# f ÈCfZb LgÉ# [\ Af_e =cpee# p \e cX hl\ Jpcm\jk\i JkXccfe\ jl]i X cX `iX [\c [`i\Zkfi [\ cX gi`j` e% 8 \jkXj j\ X X[\e fkiXj Zfdf ÈJl\ f [\ ]l^XÉ# (00+ [\ =iXeb ;XiXYfek# f cXj j\ejlXc\j g\c ZlcXj [\ Z}iZ\c [\ dla\$ i\j# gifkX^fe`qX[Xj gfi GXd >i\`i [\ cfj X fj .' f cX d\o`ZXeX Zfe 8cY\ikf IfaXj È<c ZXYXccfÉ% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi gXZ_`Zf%k\aX[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
Gif^iXdX [\ _fp \e
<e cX Dl\jkiX [\ :`e\ [\ JXekf ;fd`e^f
CX ]`cdf^iX] X [\ Afj DXi X :XYiXc [\ekif [\c Z`e\ cfZXc _X j`[f [`m\ijX% <e \ccX _X XYfi[X[f [`jk`ekfj ^ e\ifj [iXdX \e ÈAXhl\ dXk\É2 Z`\eZ`X ]`ZZ` e \e È8iifY}É p È;\jg\ikXiÉ2 Zfhl\k\fj Zfe \c È]`cd ef`iÉ \e È;\k\Zk`m\ N`ccpÉ %
<c ]\jk`mXc j\ Z\c\YiX \e cXj jXcXj [\ =`e\ 8ikj Xk Efmf :\ekif JXcX )1 ,1(, g%d1 È=i\`jkX]]É 8c\dXe`X % .1(, g%d1 ÈC\j ]`ccj [\ A\XeÉ =iXeZ`X % 01(, g%d1 È?\id`X p ?\c\eXÉ 8i^\ek`eX % JXcX (1 ,1*' g%d1 È:lXe[f k`\e\j (. X fjÉ# =iXeZ`X % .1*' g%d1 ÈDXi X p cfj [\d}j É <jgX X % 01*' g%d1 ÈCf klpf p k É :fi\X [\c Jli % JXcX (1 ,1+, g%d1 ÈCX [Xej\lj\É =iXeZ`X % .1+, g%d1 ÈCX gifg\iX g\ccÉ <jgX X % 01+, g%d1È=X` Y\` jf^e`É @kXc`X %
/<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
:8IK<C<I8
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J <=<
<=<
?8NE P J:?LD<I <E ÈJE8K:?<;É
;leb`ib # hl\ _X \jZi`kf# Zfgif[lZ`[f p [`i`^`[f \c i\Xc`qX[fi XljkiXc`Xef :_i`jkfg_\i EfcXe# _X gi\j\ekX[f \jk\ m`\ie\j jl ki}`c\i f]`Z`Xc% CX _`jkfi`X kiXejZlii\ \e cX J\^le[X >l\iiX Dle[`Xc p \jk} YXjX[X \e cX Fg\iXZ` e ;`eXdf# [\jXiifccX[X \e cX Z`l[X[ ]iXeZ\jX [\ ;leb\ihl\ p hl\ g\id`k` cX _l`[X [\ d}j [\ **'%''' jfc[X[fj Yi`k}e`Zfj# ^Xcfj p Y\c^Xj%
8dp JZ_ld\i p >fc[`\ ?Xne j\ le\e \e cX g\c ZlcX JeXkZ_\[ # hl\ j\ \jki\eXi} \e cXj jXcXj [\ Z`e\ [fd`e`ZXeXj \c gi o`df ). [\ alc`f% <e cX Zfd\[`X# ?Xne p JZ_ld\i `ek\igi\kXe X dX[i\ \ _`aX XkiXgX[Xj \e leXj mXZXZ`fe\j \e Jl[Xd i`ZX hl\ _Xe jXc`[f i\dXkX[Xd\ek\ dXc% CX _`jkfi`X XiiXeZX ZlXe[f \c efm`f [\ JZ_ld\i cX [\aX gfZf Xek\j [\ `ij\ X leXj \o k`ZXj mXZXZ`fe\j# \ekfeZ\j \jkX g\ijlX[\ X jl dX[i\ lckiX$ZXlk\cfjX gXiX m`XaXi Zfe \ccX Xc gXiX jf# Zfe i\jlckX[fj `e\jg\iX[fj%
G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ a&m +1('# .1''# ('1'' j&[ Æ *1('# -1''# 01'' c&d $ ,1+,# /1+, JXcX ) =8JK =LI@FLJ / )[ a&m ,1+,# /1*' j&[ Æ *1''# ,1+'# /1), c&d $ /1'' JXcX * 9FJJ 989P )[ \jg a&m +1+' j&[ Æ +1+'# ,1(, c&d Æ ,1'' JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK )[ \jg a&m -1+, j&[ Æ .1'' c&d $ .1(' JXcX * >F@E> @E JKPC< )[ a&m 01)' j&[ Æ 01*' c&d Æ 01+' JXcX + >F@E> @E JKPC< )[ a&m ,1(, j&[ Æ *1'' JXcX + LE=FI><KK89C< )[ a&m .1)' j&[ Æ ,1''# .1(' JXcX + =8JK =LI@FLJ / )[ a&m 01*' j&[ Æ 01)' c&d Æ -1+,# 01*' JXcX , CFJ G@KL=FJ )[ \jg j&[ Æ *1*'# ,1)' c&d Æ ,1), JXcX , ><K FLK )[ a&m +1+'# -1+,# 01'' j&[ Æ .1)'# 01*' c&d Æ .1)'# 01*' JXcX - :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m ,1('# .1),# 01+, j&[ Æ *1''# ,1('# .1),# 01+, c&d Æ ,1''# .1)'# 01*, JXcX . LE8 :@>L<z8 <E 8GLIFJ )[ \jg a&m ,1+'# .1*' j&[ Æ *1('# ,1'' c&d Æ ,1+,# .1+' JXcX . >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ \jg a&m 01), j&[ Æ .1''# 01+, c&d Æ 01*'
G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C JXcX ( >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) *[ a&m +1(,# .1''# ('1'' j&[ Æ +1(,# .1''# 01+, c&d $ .1''# 01+, JXcX ) >F@E> @E JKPC< )[ a&m ,1(' j&[ Æ *1',# ,1(' c&d Æ ,1(' JXcX ) LE=FI><KK89C< )[ a&m .1(,# 01)' j&[ Æ .1(,# 01)' c&d Æ .1)'# 01*' JXcX * 9<8LKP 8E; K?< 9<8Jk )[ \jg a&m +1(,# -1+, j&[ Æ +1*'# .1'' c&d $ -1*' JXcX * =8JK =LI@FLJ / )[ a&m 01(, j&[ Æ 01*' c&d Æ 01*' JXcX + CFJ G@KL=Fj )[ \jg a&m ,1), j&[ Æ *1''# ,1'' c&d Æ,1'' JXcX + >F@E> @E JKPC< )[ a&m .1)'# 01), j&[ Æ .1''# 01(' c&d Æ .1''# 01)' JXcX , 9FJJ 989P )[ \jg a&m ,1)'# .1*'# 01+' j&[ Æ *1),# ,1*'# .1+'# 01+, c&d Æ ,1)'# .1),# 01*' JXcX - >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ \jg a&m ,1''# /1'' j&[ Æ *1(,# -1''# /1+, c&d Æ ,1+,# /1*, JXcX . LE8 :@>L<z8 <E 8GLIFJ )[ \jg a&m ,1)'# .1(' j&[ Æ *1*'# ,1)'# .1(' c&d Æ ,1'' JXcX . =8JK =LI@FLJ / )[ a&m 01'' j&[ Æ 01'' c&d Æ -1+,# 01*' JXcX / :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m +1(,# .1)'# 01*, j&[ Æ *1''# ,1(,# .1*'# 01+, c&d Æ ,1''# .1(,# 01*' JXcX 0 CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m +1),# -1)' j&[ Æ *1''# ,1'' c&d Æ -1+, JXcX 0 =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&m /1(, j&[ Æ .1''# 01+, c&d Æ /1+, JXcX (' ><K FLK )[ a&m +1)'# -1*'# /1+' j&[ Æ *1''# ,1('# .1)'# 01*' c&d Æ ,1('# .1)'# 01*' JXcX (( =8JK =LI@FLJ / )[ a&m -1''# 01'' j&[ Æ ,1*'# /1)' c&d Æ ,1*'# /1(,
G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC JXcX ( >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) `dXo$*[ a&[ +1(,# .1''# 01+, c&d $ .1''# 01+, JXcX ) ><K FLK )[ a&[ ,1('# .1)'# 01*' c&d Æ .1)'# 01*' JXcX * CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ +1'' c&d Æ .1'' JXcX * LE8 :@>L<z8 <E 8GLIFJ )[ \jg a&[ -1''# .1,'# 01+' c&d Æ 01'' JXcX + :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&[ +1+,# .1''# 01(, c&d Æ .1*'# 01+' JXcX , 9FJJ 989P )[ \jg a&[ ,1*,# .1+' c&d Æ .1*, JXcX , LE=FI><KK89C< )[ a&[ 01+, c&d Æ 01+' JXcX - =8JK =LI@FLJ / )[ a&[ +1''# -1+,# 01*' c&d Æ /1''
G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ( :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&[ +1+,# .1('# 01), c&d Æ .1(,# 01*' JXcX ) CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ ,1'' JXcX ) LE8 :@>L<z8 <E 8GLIFJ )[ \jg a&[ .1'' c&d Æ -1+, JXcX ) =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ 01'' c&d Æ /1+, JXcX * ><K FLK )[ a&[ +1)'# -1*'# /1+' c&d Æ .1*'# 01+' JXcX + =8JK =LI@FLJ / )[ a&[ ,1+,# /1*' c&d Æ /1'' JXcX , =FII<JK >LDG )[ a&[ +1''# -1+, c&d Æ -1+, JXcX , =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ 01*, c&d $ 01*, JXcX - >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ a&[ +1(,# .1''# 01+, c&d $ .1''# 01+,
G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<$ QL<C8 JXcX ( 9FJJ 989P )[ \jg a&[ ,1''# .1(' c&d Æ .1('
JXcX ( >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ \jg a&[ 01(, c&d $ 01(, JXcX ) =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ ,1+,# /1*' c&d $ -1+,# 01*' JXcX * LE8 :@>L<z8 <E 8GLIFJ )[ \jg a&[ ,1)'# .1('# 01'' c&d Æ .1*'# 01)' JXcX + ><K FLK )[ a&[ ,1)'# .1*'# 01+' c&d Æ .1)'# 01*' JXcX , CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ ,1''# .1'' JXcX , =8JK =LI@FLJ / )[ a&[ 01'' c&d $ /1'' JXcX - CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ -1'' c&d Æ .1'' JXcX - =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ 01'' c&d $ 01'' JXcX . >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ a&[ +1(,# .1''# 01+, c&d $ .1''# 01+, JXcX / :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&[ ,1('# .1)'# 01*, c&d Æ .1('# 01*'
EFMF :<EKIF
JXcX ( DL<JKI8 ;< :@E< ;< J8EKF ;FD@E>F [iXdX \e^% Cle$[fd# ,1''#.1)'#01+' e&X JXcX ) DL<JKI8 ;< :@E< ;< J8E$ KF ;FD@E>F [iXdX \e^% Cle$[fd# ,1''#.1)'#01+' e&X JXcX * :8IG@EK<IFJ g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$[fd# ,1''#.1)'#01+' i&(/ JXcX + CFM< [iXdX \e^% Cle$m`\# -1+,& jXY$[fd# +1''#-1+, i&(/ JXcX + =I8EEP [iXdX \e^% Cle$ [fd# 01*' i&(JXcX , DL<JKI8 ;< :@E< ;< J8E$ KF ;FD@E>F [iXdX \e^% Cle$[fd# ,1''#.1)'#01+' e&X
:8I@99<8E :@E<D8J ;FNE$ KFNE :<EK<I JXcX ( >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) JXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1*'#01+, i&(+ JXcX ( >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# -1*, i&(+ JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1*'#,1*'#/1*, i&(+ JXcX * >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$d`\# *1+'#-1''#/1)'& al\$jXY# *1+'#-1''#/1)'#('1+'& [fd# *1+'#-1''#/1)' i&(+ JXcX + 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \e^% Cle$m`\# -1('& jXY$[fd# *1)'#-1(' j&i JXcX + K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX , JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# *1+,#-1''& jXY$ [fd# (1*'#*1+,#-1'' j&i JXcX , LE=FI><KK89C< d`f f [\ eX[`\ k_i`cc\i \e^% Cle$[fd# .1(,#01+' i&(/ JXcX - >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# *1''#,1*'#/1*, i&(+ JXcX . >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) *;&+;O XZZ` e \e^% Cle$m`\# *1*'#-1('& jXY$[fd# )1,'#-1(' i&(+ JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *;$+;O iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01), i&(+ JXcX / K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# *1*,#,1),& jXY$[fd# *1',#,1), j&i JXcX / K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$d`\# .1+,& al\$jXY# .1+,#('1+'& [fd# .1+, i&(+ JXcX 0 K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ [fd# *1+'#-1+'#01+, i&(+ JXcX (' I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ m`\# +1''#-1),& jXY$[fd# (1+'#+1''#-1), j&i JXcX (' K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# /1,' j&i JXcX (( ><K FLK jljg\ejf \e^% Cle$m`\# +1*,#.1''#01),& jXY$[fd# )1('#+1*,#.1''#01), e&X JXcX () I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# *1)'#,1*' j&i JXcX () >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) *; XZZ` e \e^% Cle$d`\# .1+'& al\$jXY# .1+'#('1+,& [fd# .1+' i&(+ JXcX (* :8IG@EK<IFJ g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$m`\# +1''#-1),#/1,'& jXY$[fd# (1+'#+1''#-1),#/1,' i&(/
:8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFNE JXcX ( >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) JXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1*'#01+, i&(+ JXcX ( >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# -1*, i&(+ JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1*'#,1*'#/1*, \e^% JXcX (+ >L8I;@8EJ F= K?< >8$ C8OP MFC% ) 8ZZ` e \e^% Cle$m`\# -1',#01('& jXY$[fd# *1''#-1',#01(' i&(+ JXcX (, K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ XZZ` e \e^% Cle$d`\# +1),#.1*'& al\$[fd# +1),#.1*'#('1*, i&(+
JXcX (- LE=FI><KK89C< d`f f [\ eX[`\ k_i`cc\i \e^% Cle$d`\# ,1+'#/1('& al\$[fd# ,1+'#/1('#('1*, i&(/
>8C<Ià8 *-' JXcX ( >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# *1''#,1*'#/1*, i&(+ JXcX ) K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1+'#-1*'#/1+,& jXY$[fd# +1',#-1),#/1+, j&i JXcX * ><K FLK jljg\ejf \e^% Cle$ m`\# -1,'#01(,& jXY$[fd# +1),#-1,'#01(, e&X JXcX + :8IG@EK<IFJ g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$[fd# +1+'#.1''#01)' i&(/ JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1),#/1*'& jXY$ [fd# )1,,#,1),#/1*' i&(+ JXcX - >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) JXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1)'#-1,'& jXY$ [fd# *1+'#-1+' i&(+ JXcX - >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01+, i&(+ JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1(,#-1+'#01*,& jXY$[fd# *1*'#-1*'#01*, i&(+ JXcX / I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1(,#.1)' j&i JXcX / >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01), i&(+ JXcX 0 JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1)'#-1*, j&i JXcX 0 K?< J?8:B [iXdX \e^% Cle$[fd# /1,' i&(+ JXcX (' LE=FI><KK89C< d`f f [\ eX[`\ k_i`cc\i \e^% Cle$[fd# +1,,#.1('#01*' i&(/
:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1)'#-1+'#01*,& jXY$[fd# *1*'#-1*'#01*, i&(+ JXcX ) LE=FI><KK89C< d`f f [\ eX$ [`\ k_i`cc\i \e^% Cle$m`\# -1*'#/1,'& jXY$[fd# +1('#-1*'#/1,' i&(/ JXcX * K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# +1,,#.1(' j&i JXcX * >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01), i&(+ JXcX + >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \e^% Cle$m`\# +1)'#-1,'#01+,& jXY$[fd# *1+'#-1+'#01+, i&(+ JXcX , >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*,#/1+'& jXY$[fd# *1''#,1*,#/1+' i&(+ JXcX - ><K FLK jljg\ejf \e^% Cle$[fd# +1,'#.1('#01*' e&X
8:IäGFC@J JXcX ( JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1('& jXY$[fd# +1,,#.1(' j&i JXcX ( ><K FLK jljg\ejf \e^% Cle$[fd# 01), e&X JXcX ) ^L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \e^% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, i&(+ JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1,'#01*,& jXY$ [fd# +1''#-1,'#01*, i&(+ JXcX + >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01),& jXY$[fd# +1''#-1+'#01), i&(+ JXcX , K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1)'#/1*,& jXY$[fd# +1',#-1)'#/1*, j&i JXcX - K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$ [fd# ,1+'#/1*, i&(+ JXcX . I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ m`\# .1',& jXY$[fd# +1,,#.1', j&i JXcX . LE=FI><KK89C< d`f f [\ eX[`\ k_i`cc\i \e^% Cle$[fd# 01(, i&(/
?FCCPNFF; ;@8DFE;
JXcX ( >L8I;@8EJ F= K?< >8$ C8OP MFC% ) 8ZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01),& jXY$[fd# +1''#-1+'#01), JXcX ) >L8I;@8EJ F= K?< >8$ C8OP MFC% ) 8ZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, i&(+ JXcX * I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1',& jXY$[fd# +1,,#.1', j&i JXcX * >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01(, i&(+ JXcX + ><K FLK jljg\ejf \e^% Cle$ m`\# .1(,#01*,& jXY$[fd# +1,,#.1(,#01*, JXcX , LE=FI><KK89C< d`f f [\ eX[`\ k_i`cc\i \e^% Cle$m`\# .1('#01),& jXY$[fd# +1,,#.1('#01), i&(/ JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,' j&i JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$ [fd# ,1+'#/1*, i&(+ JXcX / K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$ [fd# +1''#-1+'#01*' i&(+ :@E<D8 :<EKIF JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$ [fd# +1''#-1+'#01*, i&(+ JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$
È;LEB@IBÉ# ;< EFC8E GI<J<EK8 JL KIÝ@C<I
<e cXj jXcXj ÈK_\ 9fjj 9XYpÉ [fd# ,1+'#/1*, i&(+ JXcX * >L8I;@8EJ F= K?< >8$ C8OP MFC% ) 8ZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01),& jXY$[fd# +1''#-1+'#01), i&(+ JXcX + >L8I;@8EJ F= K?< >8$ C8OP MFC% ) 8ZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, i&(+ JXcX , K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,' j&i JXcX - LE=FI><KK89C< d`f f [\ eX[`\ k_i`cc\i \jg% Cle$m`\# .1(,#01),& jXY$[fd# +1',#.1(,#01), i&(/ JXcX . I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1',& jXY$[fd# +1,,#.1', j&i JXcX . ><K FLK jljg\ejf \jg% Cle$[fd# 01(, e&X JXcX / :8IG@EK<IFJ g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$m`\# -1,,#01(,& jXY$ [fd# +1*,#-1,,#01(, i&(/
"
G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F JXcX ( >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ a&[ +1''# -1+,# 01*' c&d $ .1''# 01+, JXcX ) ><K FLK )[ a&[ ,1),# .1*,# 01+, c&d Æ .1''# 01(' JXcX * m`g :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&[ +1+,# .1''# 01(, c&d Æ .1)'# 01+' JXcX + LE8 :@>L<z8 <E 8GLIFJ )[ \jg a&[ ,1)'# .1(' c&d Æ -1+, JXcX + >L8I;@8EJ F= K?< >8$ C8OP ) )[ \jg a&[ 01'' c&d $ /1*, JXcX , CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ +1*' JXcX , 9FJJ 989P )[ \jg a&[ -1), c&d Æ .1(, JXcX , =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ /1*' c&d $ 01), JXcX - =8JK =LI@FLJ / )[ a&[ +1(,# .1''# 01+, c&d Æ .1(,# ('1''
D<>8 GC<O ('
JXcX ( ><K FLK jljg\ejf \jg% Cle$ m`\# .1)'#01*,& jXY$[fd# ,1',#.1)'#01*, e&X JXcX ) LE=FI><KK89C< d`f f [\ eX[`\ k_i`cc\i \jg% Cle$m`\# .1(,#01),& jXY$[fd# +1',#.1(,#01), i&(/ JXcX * I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1('& jXY$[fd# +1),#-1*' j&i JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ [fd# .1+' i&(+ JXcX + >L8I;@8EJ F= K?< >8$ C8OP MFC% ) 8ZZ` e \jg% Cle$m`\# .1+'& jXY$[fd# +1+,#.1+' i&(+ JXcX , 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1',& jXY$[fd# ,1,' j&i JXcX , >L8I;@8EJ F= K?< >8$ C8OP MFC% ) 8ZZ` e \jg% Cle$[fd# /1*, i&(+ JXcX - K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ *; iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1,'#01+'& jXY$[fd# +1''#-1,'#01+' i&(+ JXcX . K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, i&(+ JXcX / K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,,& jXY$[fd# +1),#-1+'#/1,, j&i JXcX 0 :8IG@EK<IFJ g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$m`\# -1,,#01(,& jXY$ [fd# +1),#-1,,#01(, i&(/ JXcX (' >L8I;@8EJ F= K?< >8$ C8OP MFC% ) 8ZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01),& jXY$[fd# +1''#-1+'#01),
?FCCPNFF; @JC8E; JXcX ( k?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ [fd# -1*'#01), i&(+ JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, i&(+ JXcX * K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,,& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,, j&i JXcX + LE=FI><KK89C< d`f f [\ eX[`\ k_i`cc\i \jg% Cle$m`\# .1)'#01*'& jXY$[fd# ,1('#.1)'#01*' i&(/ JXcX , >L8I;@8EJ F= K?< >8$ C8OP MFC% ) 8ZZ` e \jg% Cle$[fd# -1+'#01*, i&(+ JXcX - >L8I;@8EJ F= K?< >8$ C8OP MFC% ) 8ZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, i&(+ JXcX . >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1(,#01),& jXY$[fd# +1',#.1(,#01), i&(+ JXcX / JDLI=J1 K?< CFJK M@CC8>< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1,'#.1'' j&i JXcX / K?< K8B< XZZ` e \jg% Cle$ [fd# 01', e&X
G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ JXcX X >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ \jg a&[ .1''# 01+, c&d Æ .1''# 01+, JXcX Y :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&[ ,1''# .1(,# 01*' c&d Æ .1(,# 01*' JXcX Z 9FJJ 989P )[ \jg a&[ ,1'' c&d Æ .1(' JXcX Z =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ .1''# 01+, c&d $ 01(,
G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@$ GC8Q8 ?@>|<P JXcX ( :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m +1+,# .1'' j&[ Æ *1''# ,1(,# .1*' c&d Æ .1'' JXcX ( >L8I;@8EJ F= K?< >8$ C8OP ) )[ \jg a&m 01)' j&[ Æ 01+, c&d $ 01(, JXcX ) 9FJJ 989P )[ \jg a&m +1)'# -1), j&[ Æ *1',# ,1(' c&d Æ .1(' JXcX ) =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&m /1*' j&[ Æ .1(,# ('1'' c&d Æ 01(, JXcX * LE8 :@>L<z8 <E 8GLIFJ )[ \jg a&m ,1+,# .1+' j&[ Æ *1*'# ,1)' c&d Æ -1+, JXcX * =8JK =LI@FLJ / )[ a&m 01*' j&[ Æ .1('# 01,, c&d Æ /1+, JXcX + >L8I;@8EJ F= K?< >8$
C8OP ) )[ a&m +1*'# .1(,# ('1'' j&[ Æ *1(,# -1''# /1+, c&d $ .1''# 01+,
G8C8:@F ;<C :@E< F::@;<E$ K8C D8CC JXcX ( >L8I;@8EJ F= K?< >8$ C8OP ) )[ \jg a&[ +1(,# .1''# 01+, c&d $ .1''# 01+, JXcX - ><K FLK )[ \jg a&[ +1)'# -1*' c&d Æ .1*' JXcX - =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ /1+' c&d $ 01+' JXcX . LE8 :@>L<z8 <E 8GLIFJ )[ \jg a&[ +1''# ,1,' c&d Æ -1+, JXcX . =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ .1+'# ('1(' c&d $ /1+'
C8 D8I@E8
JXcX ( >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01),& jXY$[fd# +1''#-1+'#01), i&(+ JXcX ) I<@E9FL g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$m`\# .1)'& jXY$[fd# ,1('#.1)' i&(+ JXcX ) ><K FLK jljg\ejf \e^% Cle$[fd# 01*' e&X JXcX * K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \e^% JXY$[fd# +1+' j&i JXcX * LE=FI><KK89C< D@F F ;< E8;@< k_i`cc\i \e^% Cle$[fd# -1,,#01(' i&(/ DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8 JXcX ( >L8I;@8EJ F= K?< >8$ C8OP MFC% ) 8ZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1),#/1), i&(+ JXcX ) K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1+'#/1,,& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,, j&i JXcX * I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ m`\# -1)'& jXY$[fd# +1(,#-1)' j&i JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ [fd# /1), i&(+ JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1)'#-1,'#01+'& jXY$[fd# *1,'#-1+,#01+' i&(+ JXcX , >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1)'#-1,'#01*,& jXY$[fd# *1,'#-1+,#01*, i&(+
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%
:FI8C D8CC
JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*, i&(+ JXcX ) >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01),& jXY$[fd# +1''#-1+'#01), i&(+ JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, i&(+ JXcX + >L8I;@8EJ F= K?< >8$ C8OP MFC% ) 8ZZ` e \jg% Cle$m`\# -1',#/1*,& jXY$[fd# ,1+'#/1*, i&(+ JXcX , LE=FI><KK89C< d`f f [\ eX[`\ k_i`cc\i \jg% Cle$m`\# .1),#01*,& jXY$[fd# +1(,#.1),#01*, i&(/ JXcX - 9<8LKP 8E; K?< 9<8JK ]XekXj`X \jg% Cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1''#-1*, j&i JXcX - ><K FLk jljg\ejf \jg% Cle$[fd# 01)' e&X JXcX . K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,,& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,, j&i JXcX / >F@E> @E JKPC< Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# -1''& jXY$[fd# ,1), i&(+ JXcX / K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ [fd# .1+' i&(+ JXcX 0 I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1,'#.1'' j&i JXcX 0 K?< K8B< XZZ` e \jg% Cle$ [fd# 01', e&X
C8J GIFM@E:@8J
JFCL:@äE
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% J�98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
V:feZ`\ikf DÂ&#x2019;j`ZX
0<
JFCL:@äE 8EK<I@FI
Miguel BosĂŠ: â&#x20AC;&#x153;Trabajo por la pazâ&#x20AC;? =L<EK< <OK<IE8
D@^l\c 9fjÂ&#x201E;%
C@JKĂ E>I8D8 J@CĂ?9@:F
;F:K8 @em\ik`[f G8KILCCF M@>@CF
<JK8:8J KIFE:FJ
I >I@<>8
;@J:F ;<C FAF GLG@C8
GC8EK8 ?<I9Ă?:<8 K<C8
I<JFCC8 A8;<8
I<:@G@<EK<J 8C@D<EKFJ K<C8 KI8GFJ
:FEM@:K8 GI<J8
PF;F
JF:@<;8; 8EäE@D8
:FDGC<K8 I<C<M8
:LDGC@I @em\ik`[f
JF:@<;8; 8EäE@D8
;<J8=Ă FJ
@ >I@<>8 :FEALE:@äE
<O?8C8 <JG@I8
?<IILD9I< äO@;F
KI@KLIy GLCM<I@:y
IĂ >@;F K<EJF
;@8CF>8I :FEM<IJ8I
G<CF ;< :89I8
<C<D<EKF @E;@M@;L8C ;< LE8 J<I@< =Ă?9I@:8 DFE<;8
:@L;8; :FCFD9@8
;@FJ JFC I8;@F
D8C@>EF D8CM8;F IF;@CCF @DGI<EK8 <ECFHL<:<I 8IIFA8I <E8DFI8I <OGLCJ8I
<OKI8z8 G<:LC@8I MFCèD<E<J
@JC8 @K8C@8E8 M8IäE ;<DFJKI8I8 KI898A8$ D8J:LC@EF ;<>LJK8I8 ;FJ 98K8CC8;FJ
=CFI8 @em\ik`[f
C8Q8IFE :8GKLI8IFE
D@I8JK< F9J<IM8JK<
:8G8:@;8; =L<IQ8
IĂ F @K8C@8 ;<;L:@;F C@DG@F IĂ F =I8E:@8 KF;FGF;<$ IFJF P8?My
:8II8JG<8I <OG<:KFI8I
DFE<;8 ;FD%
:IL:@>I8D8 ?FI@QFEK8C<J
(PEXVWH DGXODFLyQ 5HSROOR 6XSHULRU GH XQ PRQDVWHULR &HUYH]D LQJOHVD )DUGR JUDQGH 'LJQDWDULR RULHQWDO PXVXOPiQ 3LHGUD SODQD 2QRPDWRSH\D GHO UXLGR GH XQ JROSH $QHVWpVLFR )RUPD GH OD SDODEUD UDELQR ,PSXOVR *URWHVFRV DEVXUGRV 7HUPLQDFLyQ YHUEDO $UWtFXOR < HQ IUDQFpV /HWUD $JUDYLDGD ODVWLPDGD $TXt ,QWHUMHFFLyQ 5HSHWLFLyQ GH XQ VRQLGR (VSHFLH GH DFDFLD *pQHUR GH DYHV FRUUHGRUDV GH $XVWUDOLD /LFRU TXH VH VDFD GH OD XYD 'LYLQLGDG PXVXOPDQD 'HO YHUER DWDU 3RHPD OtULFR 'HO YHUER DUDU 3OHLWR 6XILMR $YH GH UDSLxD $OJD ILODPHQWRVD &LXGDG GH ,WDOLD +HPEUD GHO RVR 6XU $PpULFD $EUHY 9LQR WLQWR DOJR FODUR 7HUPLQDFLyQ YHUEDO
M<IK@:8C<J
Ă?[LGR GH FDOFLR )HWLGH] WXIR 7RFDU FRQ ORV ODELRV XQD FRVD 6DQJUtD SDUD WRPDU DJXD GH XQ UtR 2QGXODFLyQ $UWtFXOR GHWHUPLQDGR SOXUDO 5RSD ODUJD \ FyPRGD SO
&DSLWDO GHO GHSDUWDPHQWR GH /RW +DFHU GRQ $QWLJXR QRPEUH GH &HXWD 0D]RUFD GH PDt] WLHUQR 0X\ GLVWUDtGD /HWUD
JFCL:@äE 8EK<I@FI
@E=LJ@äE K<CLI@F
DFEK< G<HL<$ zF ;< K@<II8
:IL<C <DG<I8;FI IFD8EF
K@I8;FI D8E@CC8
JFC@:@K8JK< I<HL<I@JK<
E@;8C I<=L>@F
KI8EJ@KF G@J8;8
8IIäA8CF <OGèCJ8CF
:8QF :FC8;FI
;@:?F
>8E8;F :L8;IèG<;F
;<C<@K< =IL@:@äE
I<=C<O@FE8;F 8E8C@Q8;F
98I@F
KI898A898 98K8CC898
;<JG<A8;F J8KyE
:8K<>FIĂ 8 K@GF
<D9C<D8 :FEJ@>E8 I<=IĂ?E
:FD@;8 EF:KLIE8
<OK<I@FI$ D<EK<
9FC@:?<
9Ă?I98IFJ <LIF8J@Ă?K@$ :FJ
8;M% CL>8I ?89C8I D<E:@FE8I
?89CĂ?IEFJCF :FEKĂ?IEFJCF
;@:?F
:FEA% =8LE8 P =CFI8 I<>@äE
:8LJ8 @em\ik`[f
JL;8I =iXeZÂ&#x201E;j
J8QFE8JK< :FE;@D<E$ K8JK<
G8J8K@<DGF
JFE@;F >FCG< FefdXk%
El artista urbano Small J continĂşa fortaleciendo los trabajos de difusiĂłn y proyecciĂłn de su carrera ahora con el estreno del tema â&#x20AC;&#x153;Te extraĂąoâ&#x20AC;? una de sus composiciones. â&#x20AC;&#x153;Te extraĂąoâ&#x20AC;? cuenta con una combinaciĂłn melĂłdica y romĂĄntica muy caracterĂstica de la mayorĂa de los arreglos del joven artista, quien intenta basar su propuesta musical con temas de calidad musical tanto por el uso de buenas letras, como por las mezclas modernas de varios ritmos caribeĂąos. El videoclip de â&#x20AC;&#x153;Te extraĂąoâ&#x20AC;? fue filmado en varias locaciones de la Novia del AtlĂĄntico, Puerto Plata, aprovechando las bellezas y paisajes de esta importante zona turĂstica del paĂs, de donde es oriundo el artista.
;@:?F
C<:?< :L8A8;8
JXekf ;fd`e^f
GF<K8 @K8C@8EF
Small J apuesta a fusiones en el gĂŠnero
8J<J@EĂ?I8$ DFJ
G8G8
JdXcc A% 8gl\jkX X el\mfj jfe`[fj [\ekif [\ jl gifgl\jkX%
:FE=LJ@äE ;<JFI;<E
JyGK@DF 8IK<
EFI<JK< E<äE
:@L;8; <JG8z8 ;<J8K8I C@9<I8I
=I8J< :yC<9I<
;FIJF @E=FIKLE@F
8M< Q8E:L;8
=<:?8IC8J
EFK8 DLJ@:8C
;@:?F
<EJL:@8 D8E:?8
K@DFI8KF GLJ@CĂ?E@D<
GC8EK8 D8E;8D@<EKF LM8J 8IDFEĂ 8
I<>8C8 ;FE8
<$dX`c1 dcZXdgfjeXmXiif7^dX`c%Zfd K\c%1 /'0 ,0,$(,/+
98I:FJ E8MĂ FJ
=L<EK< <OK<IE8
I<>8C<E ;FE<E
VLiYXef
:FDGC<K8I I<<DGC8$ Q8I
tes. El repertorio del cantante, productor y actor, que naciĂł en 1956, incluyĂł temas como: â&#x20AC;&#x153;Serenoâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Duendeâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Nenaâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Aire soyâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Amoâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Mirarteâ&#x20AC;?. El momento cumbre de la noche fue cuando BosĂŠ hizo un llamado por un mejor mundo. â&#x20AC;&#x153;No sĂŠ si lo saben, yo ante todo soy un hombre de paz, trabajo para la paz todos los dĂas; una manera de ejercer la paz es la solidaridad que con pasiĂłn y generosidad se ejerceâ&#x20AC;?.
G<Q K<C<äJK<F
<
l Palacio de los Deportes vibrĂł con el concierto de Miguel BosĂŠ, donde cientos de personas fueron testigos su tour de solo ĂŠxitos â&#x20AC;&#x153;EstarĂŠ 2017â&#x20AC;?, gracias a Brugal. A las 9:30 de la noche, Miguel BosĂŠ, con el gran carisma que le caracteriza y espectacular puesta en escena, dio inicio a un concierto que sobrepasĂł las expectati-
vas de los fanĂĄticos que se dieron cita en la noche del jueves al Palacio de los Deportes. â&#x20AC;&#x153;Buenas noches Santo Domingo; hoy estamos celebrando 40 aĂąos, todo lo que vaya a pasar aquĂ es suyo, llĂŠvenselo a su casa, ustedes lo han creado, gracias, muchas gracias, vamos a celebrarâ&#x20AC;?, con esas palabras Miguel BosĂŠ iniciĂł un gran espectĂĄculo que por dos horas deleitĂł a todos los asisten-
<EMFCM@<I< F:LCK8I<
JXekf ;fd`e^f
0DORV SHUYHUVRV 5HFRPSHQVDU 5HDSDULFLyQ GH XQD HQIHUPHGDG GHVSXpV GH FXUDGR HO HQIHUPR 7tPLGD FREDUGH &RPSRVLFLyQ GH P~VLFD LQVWUXPHQWDO $OWDU &HGD]R 'XHxD 0RMLFyQ 'HO YHUER DPDU %DLOH DQGDOX] (O HQ IUDQFpV 6tPEROR GHO DVWDWR
('<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0+'% JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(.
JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
EXAGERACIÓN
Decoración
Armonía en la decoración
• La exageración de las cerámicas en la sala, es otro factor que puede dañar la decoración. Aunque el gusto personal siempre impera a la hora FOTO: Crédito:Thinkstock de decorar, hay que tener pendiente que el ambiente no se puede cargar.
RECUERDE QUE LA SALA ES EL LUGAR MÁS CUIDADO DE LA CASA Y HAY QUE SABER CÓMO • UBICAR TODO Coralis Orbe coralis.orbe@listindiario.com (SANTO DOMINGO). Los objetos decorativos en el hogar otorgan al ambiente del espacio la estética que este necesita. Pero es importante tener claro que no todo elemento decorativo puede estar en la sala, pues fácilmente estropea la decoración. La decoradora Lorem Martínez indica que hay elementos decorativos que no son imprescindibles para una sala pero tienen un lugar específico de ubicación. Al respecto, la diseñadora de interiores Jacqueline Nurse añade que el espacio de la sala está concebido
para socializar y no es correcto ubicar elementos no apropiados como por ejemplo el zafacón. “No es recomendable tener desechos cerca de las áreas sociales. Porque puede desprender olores y ese aspecto puede parecer desagradable”, sostiene. Nurse asegura que es imprescindible tener un zafacón dentro de la casa, y los lugares más adecuado para ubicarlos son donde se genera más desechos como la cocina, el área de lavado y los baños. Los paragüeros también son objetos propios de la casa por la utilidad que tienen. Pero ¿tiene éste un lugar
Según Nurse, nada que se considere exagerado puede ser agradable, “si cargamos los espacios con numerosos objetos, perdemos la esencia de los espacios, que es usarlos y que sean cómodos y a la vez agradable a la vista”.
apropiado para ser ubicado? Para Nurse, el paragüero es un objeto muy útil porque se utiliza para colocar los paraguas y evita que éste esté rodando por la casa. Los paragüeros no estropean la decoración porque se diseñan de diversos materiales y se puede elegir el más apropiado. Se suelen situar en el recibidor de las viviendas, y en otros • Añade además que todo lugares que no sea la casa como el punto elemento de decoración que de entrada a oficinas, consultorios, usamos en una estancia centros oficiales. En las oficinas, se suele debe de ser analizado, ya que guardar cuando no es época de lluvias. La función del paragüero, en este caso él será, parte de un conjunto consiste en impedir que los paraguas de cosas que deben tener mojados, se introduzcan en el edificio armonía y ritmo entre ellos. salpicando el resto de las estancias.
) :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
101
VILLA AURA, Av. Los beisbolistas, Res. JL 1. 3hab. princ. w/c y baño. 2 baños c/serv. 2 pq. 809-542-6027 542-7046/ cel. 809-383-6164
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f
100
APARTAMENTOS
" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f AVE 27 DE FEBRERO. #384 APTO. ESTUDIO 1 hab., baño, sala, comedor, cocina, $12,000. iInf- 809-566-3097, 829-853-3440 BELLA VISTA: Av. Sarasota, casi frente H. El Embajador, 8vo. piso, 296 m2. 3 habs., 3½ baños, 2 parqs., gimnasio, US$2,000. 809-729-5051 CACICAZGOS, Amueblado full, 3H, 3.5B, balcon, plta full, asc, 2 parqs. techs. US$1,150. Mant. Incl. Inf. 809-901-7426. GAZCUE, UNIBE a 1 esq. de oport. amueb. completamente, 2 habs. 2b, amplia terraza, con vista a la ciudad, tipo PH, cable, internet, gas, serv. de lav. 1 parq. con sistema de vig. y seg. $22,000. mant. incl. y de 1 hab. con todos los serv. incluidos con luz $18,500. 2+1 Inf. 809-258-0014 Los Prados, 7mo. piso, 3H, 2.5B, plta full, asc, gas común, 2 parqs. techs. RD$35,000. Mant. Incl. Inf. 809-901-7426. PIANTINI, Alquilo Apto. para estrenar, de 1 hab, piscina, gym, a/aconds., a/sociales, Linea blanca y/o Amueblado US$1,200 ó US$ 1,400 Inf. 809-519-5019
ANACAONA 420 mts. 3 habs., 3½baños, 2 salas, comedor, balcon, estudio, sala familiar, 3 parqs., a/social con piscina, US$850,000. 809-519-7646, 809-977-9559 BELLA VISTA. 3 habitacion es 2.5 baños, 2 parqueos ascensor 5to p. RD$7.6 Neg. Inf. 809-710-4023 CIUDAD REAL II, 3 hab, 2 bñ, 2 parq, balcón, Exc condiciones, el mejor precio del proyecto RD$2.4 MM. Inf 829-340-1717 809-636-2572 EL MILLON 180M². 4to p. 3hab. 3 baños, C/serv. con baño 2parq. RD$6.350mil. 809-682-1996/809-710-7913
Villa Aura, cerca de las Caobas, luz y agua permanente, sal, com, coc, a/lav, 2H, parq, $10mil Inf. 809-436-6126.
" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO, Urb. Buena Vista, detras de la Embajada USA, 4 habs., 4 baños, sala, comedor, cocina, marq. 4 vehs. gozebo, jacuzzi, US$850. 809-909-7099.
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj BONAO, URB. JACARANDA, Preciosa Casa, 2 niv, 5 hab, 5 baños, 2 salas, com, 2 terraza, coc, cine, estud, marq. 2 veh. parq. 4 veh. casa de serv. / jard. patio balcon, otros. 809-674-4092/ 809-776-2801. JARABACOA, Cabaña de primera, 4 habs., amueblada. Con 142 tas. Vísta Panorámica. Precio especial. Vendo otras. Tel. 829-943-3274. 102
EVARISTO MORALES 140 mts2. 3h, sala-comedor, balcon, 2 baños, c/serv. 3er. piso, RD$4.5M 809-544-4561, 829-644-0901/829-343-2560 LA MONUMENTAL , Proyecto próximo a la República de Colombia 3 hab, y 2 baños con bono del Gobierno reserve con RD$10,000. Inf. Amantina Amador Tel. 809-328-3379 / 809-981-4538. PIANTINI:Piso 7, 200 mts2. 3 habs. c/u. baño, baño visita, servicio, planta, a/ acond. en todas las áreas, seg. 2 parq. 2 asc, US$230mil. 809-519-5019 PROLONGACION 27 de Febrero, proyecto de 3 hab, y 2 baños, con bono del Gobierno reserve con RD$10,000. Informe Amantina Amador Tel. 809-328-3379 / 809-981-4538.
" M\ekX RES. BIENAVENTURANZA Av. Jacobo Majluta, cerca de la entrada, 1er niv, 3HS, 2 bs, 2 gal., sala, com., coc, balcón, a/lav parq., $9,500, 1+1. Inf. 809-481-3498
CASAS
" Gifm`eZ`Xj
HEMINGWAY, Juan Dolio, Vendo Apto. Amueblado, 6to. piso, vista al mar, Torre Coral, 2 habs, , Tel. 809- 543-5260, Cel. 809-562-2010
EDIFICIOS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f ATENCION inv, edif de aptos de 3 niveles, 5 apto, 315 mts, parqueos, sisterna y luz permanente. coroneles de herrara c/ carolina #4. Inf 809-885-0813 / 718-839-5151 Nuñez de Cáceres, 1,000 M² solar, 432 const, entrada y salida 2 calles, US$1.5 Inf. 809-901-7426. 103
FINCAS " M\ekX " Gifm`eZ`Xj EXCELENTE INVERSION Finca de Aguacate en produccion, 35 minutos de la capital, 1,515 tareas, casa con piscina, 2 casas encargados,nave industrial, facil acceso. Precio a Nego ciar. Inf. 809-222-3352 FINCA Hermosa. Gran Oportunidad.!! 1,204 Tas. casa de montaña, dos casa de encargados, 35 minutos de la capital. Sembrada de frutales y potencial ganadero. Fácil acceso. 809-222-3352
BONAO Sabana del Puerto vendo dos porciones de terreno; 1) 125,772m² y 2)100,618m². Inf.- 809- 7076141 JARABACOA, 142 tas. con cabaña de primera, 3 niveles, 4 habs., etc.; amueblada total. Maravillosa vísta panorámica. Es un Paraíso. Precio especial. Vendo otras. Tel. 829-943-3274. JARABACOA, 1,300 tareas, la mejor finca para cualquier proyecto: Villas Ecológicas, cabañas de veraneo.Terreno alto, magnifica vista panorámica. El mejor precio, de opotunidad. Puede ser en 2 partes. Tel. 829-943-3274 JARABACOA, 2 fincas: una de 15,000 mts. (24 tas.) y otra de 30,800 mts. (49 tas). Ambas a orillas del Río Yaque, con balneario natural y espectacular vista panóramica. Buen precio. Vendo otras. 829-943-3274
106
LOCAL OFICINAS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f Naco, Vendo para oficina, consultorio o negocio, Local 169m2, 6to. P., Plaza Prog reso, Ave. Lope de Vega, D.N., varios despachos, baño, cocina, área secretarial, sala reunión, 4Parq. + Parq. visitantes. 809-549-6956/696-68 01/883-6246. 107
NEGOCIOS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f
VENDO
104
HABITACIONES " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f HAB. EN ALQUILER con baño y closet, acceso a 1 parq. y electricidad y mantenimiento incluido, Res. Carmen Maria, Rep. Colombia, a 2 minutos de la embaja USA, Inf. SAFEWAY REALTY 809-350-2129
Aparta Hotel
de 45 habitaciones en zona céntrica. Inf. 809-481-4748, 809-481-4950 VILLA CONSUELO, Vendo Negocio Comercial Drink, permiso de horario extendido, aire, planta propia, freezer, luces , sonido digital y sistema de camara. Inf: 809-377-7777 / 809-250-9813
105
108
" 8chl`c\i
" 8chl`c\i
" JXekf ;fd`e^f
" JXekf ;fd`e^f
LOCAL COMERCIAL
NAVE INDUSTRIAL
ARROYO HONDO II Plaza Cesarina Av Carlos Perez Ricart esq Av Rep de Colombia Local , sotano aprox 110 m², $12,000 mant incl. Bien Seguro 809-854-7654
PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 150, 400 y 800 M² const. con rampa y seguridad 24 hras. 829-333-3395
PLAZA JARDINES DE GAZCUE 2do P, 43 mt², C/ Santiago esq Pasteur, $35mil. mant incl. 809-769-1081
SE ALQUILA Nave Industrial, 400 mt², Av. Luperon #125 frente a Agua Planeta Azul. Inf. 829-866-0090
" M\ekX
109
SOLARES
" JXekf ;fd`e^f " M\ekX LOS GUARICANO VILLA MELLA Se vende Almacén y Local comercial 411 mt2 terreno y 200 mt2 const. 2 cuarto fríos, oficina Adm. baño, zona carga y descarga. $2,500,000. Tel. 809-472-0777
" JXekf ;fd`e^f LOS RIOS C1ra #25, V.M. Prop. Vende solar con titulo deslindado, 1,382m², precio Neg. RD$19,348,000. Inf. 809-702-5183
:C8J@=@:8;FJ *
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " M\ekX
307
LEGALES
PÉRDIDA DE MATRÍCULA
JARABACOA. vendo solar, area 2,835M², titulo deslinda do, Hato Viejo, a 4 kms. del pueblo, RD$1,600.M² Dra. Marmolejos de Perez Tel. 809 -696-6801/883-6246/549-6956
304
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN perd. de cert. de deposito de alquileres #16-265-001308-4, expedido por el Banco Agricola de la Rep. Dom. de fecha 27/03/2017, por la suma de RD$14,250.00 a favor de Victor Rafael Borbon.
PERDIDA DE matricula del Veh. Toyota 1999, blanco, placa A320094, chasis JT2BG22K4X0363029. Prop. de Wilfredo Bienvenido Antigua Victorio
EMPLEOS
AUXILIAR DE CONTABILIDAD. Empresa solicita Asistente y/o Auxiliar Contabilidad con conocimiento en el manejo de los impuestos, Salario ente (RD$16,000 a RD$18,000 según la experiencia). Interesados enviar Cv al correo: recursosh.ag17@ gmail.com CAJERA/DIGITADORA Empresa solicita Cajera/Digitadora con experiencia en servicio al cliente, Salario ente (RD$13,000 a RD$14,000 según experiencia) Interesados enviar Cv al correo: recursosh.ag17@gmail.com SE BUSCA sra o srta p/cuidar niña de 2 años y quehaceres domésticos! Requisitos: Tener de 25 a 50 años, poseer visa p/viajar, tener exp. con los niños, tener ref.laboral, no tener compromiso para estar fuera del país de 4 a 5 meses al año. 829-263-2669. SEGURIDAD Empresa solicita personal de Seguridad, masculino en edad de 30-50 años, Salario Base (RD$12,873 a RD $14,500 según experiencia) Interesados favor llamar al 809-669-5814 SUPERVISOR Empresa requiere Supervisor, con experiencia en el área de mecánica industrial y/o combustibles , Salario ente (RD$16,000 a RD$20,000 según experiencia) Interesados enviar Cv al correo: recursosh.ag17@gmail.com
PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero No. 431172002, numero de documento 032143, emitido por banco Ademi, con fecha de apertura 16/05/12, por un valor $10,000. a nombre de Dulce Milagros Acosta Alvarado.
Perdida de certificado financiero No.1000447813 por valor de RD$ 200,000.00 de fecha 13/ 03/2017 emitido por el Banco Popular a nombre de Cristela Altagracia Coronado Rosario Ced. 048-0071873-8
Perdida de certificado financiero No. 001-186134 por valor de RD$ 101,000.00 de fecha 15/03/2014 emitido por la Asociación Bonao de Ahorros y Prestamos a nombre de Cristela Altagracia Coronado Rosario Ced. 048-0071873-8
Perdida de certificado financiero No. 001-183445 por valor de RD$ 258,000.00 de fecha 16/08/2007 emitido por la Asociación Bonao de Ahorros y Prestamos a nombre de Cristela Altagracia Coronado Rosario Ced. 048-0071873-8
Perdida de certificado financiero No. 703020024 por valor de RD$ 201,833.33 de fecha 28/02/2017 emitido por el Banco Popular a nombre de Cristela Altagracia Coronado Rosario Ced. 048-0071873-8
Perdida de Certificado de Titulo. Duplicado del dueño identificado con la matricula No. 3000267619, prop. del señor Celso N. Ramirez Perez, parcela No. 457, del D.C. No. 03, del Municipio De San Cristóbal, con una superficie de 22,463.00 Mts, con el Asiento Registral, No. 332060067
500 411
PRÉSTAMOS
PERD. MAT. Jeep Mitsubishi, rojo, 2003, placa G195497, chasis JA4NW31S43J036630, prop. Algenis Abraham de Jesús Schotborgh.
PÉRDIDA DE PLACA PERDIDA DE PLACA del automovil privado Hyundai blanco 2015 placa A652726 chasis KMHCT51BEFU212 282 prop. Yajaira Garcia PERDIDA DE PLACA # K0347942 de la motocicleta marca Honda, color Verde, año 1985, chasis C508518024, prop. de V&S Comercial.
PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52 Préstamos con TU CARRO, 1% de interés, desembolso Inmediato, NO IMPORTA TU CREDITO, soy tu solución. whatssapp 849-266-7222 412
SALONES DE BELLEZA
PERDIDA DE PLACA # N327113 de la Motoc. Suzuki, Modelo Ax100, año 2007, color Azul, chasis LC6PAGA1970851182, prop. Ramón Paredes.
American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Tenemos lineas exclusivas p/salones de belleza. Ven visitanos! Av. Leopoldo Navarro 63 o llámanos 809-685-2000/ 809-685-1832
Perdida de Placa No. L107850 del Veh. Toyota Color Verde Año 2002 Chasis JTFDE696300070645 Prop. Denice Altagracia Nolasco de Leon de Paredes.-
No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalo a American Beauty Soplay, lo ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491
perd.perd. de placa de la motc. Honda CUB C90, verde, 1994, placa N828486, chasis HA022021420, prop. de Juan Emilio Cruz Rodriguez. PERD PLACA de la motocicleta, jincheng AX100, 2013 negro, No. K0809216 chasis LJCPAGLHODS009727 prop Inverciones Mercedes Lorenzo PERD. PLACA #K0317335, de la motocicleta X1000, 2014, rojo, chasis TBL20P102DHM 69197, prop. Reymol Edermiro Caraballo Peguero. PERD. PLACA No. A581371, del automóvil privado Kia, amarillo, 2012, chasis KNADM412B C6084907, prop. Jose Gladimir Sánchez Diaz.
ACONDICIONADOR DE AIRE " I\gXiXZ` e
PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368.
305
PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS
" ?ple[X`
Perdida de Matricula del Veh. Yamaha Color Azul Año 2009 Placa No. K0279137 Chasis LAPXCHLA690012953 Prop. de Nelson Salazar Duarte.-
309
" ;X`_Xkjl DAIHATSU TERIOS, 4 puertas, en excelentes condiciones, aire acond. aut. año 2007, color blanco, interior gris, gasolina, Inf. 809-616-2263
PENSIONADO (AS) préstamos sin garantía, buena tasa, seguro de vida en cuotas, desembolso en 2 horas, no importa tu edad ni historial crediticio. 809-472-0777
2000
ATENCION SANTIAGO tienda de maquillaje solicita mujeres para trabajar de inmediato en todas sus tiendas,con oportunidad de crecimiento, sueldo fijo+ comision. tels. 809-449-6121- 809-971-1770829-996-1620- 849-284-9538.
M<?à:LCFJ
Perdida de Matricula de la motoc. Marca Yamaha, mod. Axis100, color Blanco, año 1994, Placa N835199, chasis No. 3B06J217770, Prop. Rafael Emilio Diaz Guerrero.
EMPLEOS
AGENCIA Empleo Michell Ne cesita Cocinera, niñera, lavan dera,empleada fin de semana 809-245-0130/ 809-245-0001
VARIOS
perd. de matric. de la motc. Honda C50 CDI, 1994, verde, placa K0293654, chasis AA011416585, prop. de Jose Domingo Tavarez Ureña.
" Gifm`eZ`Xj
" F]\ikX
SERVICIOS
414
SERVICIOS VARIOS COMPRAMOS Y VENDEMOS TODO TIPO DE OBRAS de Artes (pinturas o cuadros y esculturas), no importa el tiempo que tenga, serv dom. Whatssap 829-871-2242 /829-254-3378. !!!DETECTIVE OFERTA 30% a 50%. Sospecha le están engañando? Deseas ver y escuchar que se habla en tu vehiculo? Dudas matrimoniales 809-561-6538/998-3823 Wasp No lo dudes investigalo. EJECUTIVO CAFE BAR Te invita a disfrutar de un ambiente totalmente renovado en su personal, ven y conoce una nueva modalidad, Especiales en bebidas nacionales. Aceptamos tarjeta de crédito. Inf.- 809-594-8920
REPARAMOS y Pint. Neveras, Lav., Aire, Estufa, en su casa, serv. 24h. 809-4310586, 849-246-5435 Wilson 501
ANIMALES " M\ekX
VENDO 80 Vaca Holstein y Jersy. Inf. 809-350-5430 Teo. 502
ARTÍCULOS DEL HOGAR
6300
AUTOMÓVILES
HYUNDAI SANTA FE 2013 Limited, color blanco, full, 36000 millas, USA, se ve nuevo, necesita verlo, precio US$25,000. Tel. 809-440-1236 en Gazcue
" 8chl`c\i HAWAI RENT A CAR Honda CRV US$40. Honda Civic US$35. Kia Pincanto US$28. Toyota Corolla US$35. kia Sorento US$40 Inf. 829-687 -2913 /849-626-3640
" G\l^\fk PEUGEOT 307, año 2006, original completo, 70 mil km, Exc.cond, RD$305 mil. Inf 829-471-4388
" JXXY KIA SORENTO 2004, DIESEL, gran oport x viaje, en exc conds, $315mil. 809-758-1414
" D`kjlY`j_` MIT. MONTERO (care gato) 05. Limited negra, leather crema, 4x4 único dueño ga rantia motor y transmision optimas cond. $490MIL finc. disp. PROAUTO OFERTA 809-609-6848 /809-381-4141
" E`jjXe Nissan Navara 2014 full PROAUTO OFERTA diesel blanca, 4x4 aut. 2cab. unico dueño, mant. al dia, garantia motor y transmision US$27,000 finc. Disponible 809-609-6848 / 809-381-4141
" M\ekX
MARMOL Y GRANITO cocina Abraham, ventas diferentes colores, granito natural y mar mol, en especial. Entrega 24h 809-621-6158/809-989- 3950
VENDO POR MOTIVO de Viaje todos los mobiliaros del hogar, Juego de hab, credenzas, colchones, juego de mesas, comedor, etc. 829-548-5110, 809-508-1951 517
ROPA DE DAMAS GRAN LIQUIDACION por cierra de tienda se vende todo tipo de piezas de vestir, vestidos, carteras, zapatos, pantalones, etc. 829-548-5110, 809-508-1951
" KfpfkX TOYOTA COROLLA modelo LE 2012, color Azul, unico dueño, muy buenas condiciones RD$590,000.00 Dirigirse Calle Benigno F. Rojas 264, ZONA UASD, Edif. Málaga II, TEL. 809 221 2554, celular whatssap 8498863472 TOYOTA PASSO 12 $365mil MAZDA DEMIO 12 $395mil, Nuevo, nuevo, recien llegado, aprutate que se acaban. Con el mas bajo inicial. 809-994-4797
6500
CAMIONETAS
SE VENDE en santiago un solar de 400mt2, en la parte alta de los prados proximo a la seibita, se presta para colocar una antena de comunicacion o telecable o cualquier construccion, tel.829-684-7323809-293-3558. Vendo panteón con 8 nichos y capillita, en el cementerio de la Máximo Gomez. En la zona B, a la derecha del parqueo de la entrada por la Gomez. Como do y Fácil acceso. RD$450,000. Negociable. Interesados: 809-924-0221
6900
MINIBUS
FIAT FIORINO 2005, Furgoneta, buenas conds, precio de oport $95,000 Neg. 809-530-4494,809-903-9591
FiXZ`fe\j
520
VENTAS DIVERSAS
NISSAN QUASQUAI 2011, gran oport, motor, pint e int exc., $585mil. 809-758-1414
Se vende camionetas DAEWOO LABO 2012, 2013 $ 330,000 y 2014 $360,000 recién importadas contactos 809-849-0667 y 849-206-3044
6800
JEEPETAS
" :fdgiX COMPRO LAND CRUISER año 2006-2007, negra. 809-532-9670 Horario de Oficina
+ :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
JÝ98;F# - ;< D8PF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
C\^Xc\j