<EKI<K<E@D@<EKF
C8 M@;8
C8 I<Gè9C@:8
J< @E@:@8 ?FP C8 K<DGFI8;8 :@:CäE@:8
<DF:@FE<J KI8J LE
=I8E:F
<jg\iXe ZlXkif [\ (( kfid\ekXj j\ Zfem`\ikXe \e _liXZXe\j% )8 <;@KFI@8C
<J:Ă?E;8CF (:
P J@E:<IF (<
<C ;<GFIK<
P Ă&#x2C6;:@ILA8EFJ :8I89<C@K8JĂ&#x2030; K8D9@yE ('8
>FC;<E JK8K< P :C<M<C8E; J< <E=I<EK8E ;<J;< ?FP <E C8 J<I@< =@E8C ;< C8 E98 (9
I; ),%'' AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(. E² *,#0--% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
:8JF F;<9I<:?K s <C <OG<;@<EK<
Ife[Â?e i\m\cX ZÂ?df i\gXik`Â? jfYfiefj gXiX fYiXj F[\Yi\Z_k MĂ :KFI :8CMF&C@JKĂ E ;@8I@F
K8D9@yE G8I8 :8DG8z8J GFCĂ K@:8J "+8 I% :ilq s E% D\[iXef s ;% ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f
El expediente contra los catorce imputados del escĂĄndalo de los sobornos por US$92 millones que Odebrecht admitiĂł haber pagado en el paĂs, expone cĂłmo el empresario Ă ngel RondĂłn esta-
ba conectado con la constructora brasileĂąa, y el accionar y maniobras que, gracias al pago de esas coimas, eran de uso comĂşn para agilizar procesos en el Congreso Nacional que garantizaran, no solo la adjudicaciĂłn de obras, sino cĂłmo los acusados materializaban esos propĂłsitos.
G8KI@DFE@FJ @E=C8;FJ @E:I<D<EKF M<IK@>@EFJF "/8 C8 I<Gè9C@:8
V8GIF98:@äE
98E:8J
J<E8;F C8J @E:CLP< <E C8 C<P ;< C8M8;F ")8 IXdÂ?e GÂ&#x201E;i\q I\p\j JXekf ;fd``e^f
El Senado convirtiĂł ayer en ley el proyecto Contra el Lavado de Activos, que incluye a bancas de loterĂa y apuestas como sujetos a ser regulados.
8C>LEFJ 8;D@K@<IFE I<:@9@I CFJ JF9FIEFJ
PAGABAN POR ADENDAS PARA SUBIR LOS MONTOS
"-8 C8 I<Gè9C@:8
"08 C8 I<Gè9C@:8
I<:<J8 C8 :F<I:@äE G8I8 <C ;à 8 -
<c al\q [\ `ejkilZZ`Â?e [\ cX Jlgi\dX :fik\ [\ Aljk`Z`X# =iXeZ`jZf Fik\^X GfcXeZf# [`jgljf le i\Z\jf _XjkX \c giÂ?o`df dXik\j \e \c ZfefZ`d`\ekf [\ cX d\[`[X [\ Zf\iZ`Â?e ZfekiX cfj XZljX[fj [\ i\Z`Y`i jfYfiefj [\ cX \dgi\jX F[\Yi\Z_k%
VJ<E8;FI<J
SĂ?GUENOS EN:
DXek`\e\e jXeZ`Â?e [\c XYfikf \e :Â?[`^f G\eXc "+8 IXdÂ?e GÂ&#x201E;i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
El Senado rechazĂł las observaciones del presidente
Danilo Medina a la modificaciĂłn del CĂłdigo Penal para la despenalizaciĂłn del aborto por la malformaciĂłn del feto, en caso de
violaciĂłn sexual y cuando la vida de la madre estĂŠ en peligro. Los senadores rechazaron crear una ley especial sobre este tema.
"()8 C8 I<Gè9C@:8 s äI>8EFJ <C<:KFI8C<J
8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKĂ E ;@8I@F
")8 8GFP8E 8 AäM<E<J GI<F:LG8;FJ GFI <C D<;@F 8D9@<EK< FEL
8;<DĂ?J C8 M@;8
",:
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
Vargas sugiere a la OEA una salida JCE Y TSE FIRMAN UN ACUERDO negociada "()8 C8 I<Gè9C@:8
8I:?@MF&C;
Ă&#x2C6;QLD98 =<JKĂ&#x2030; G8I8 C8 CL:?8 :FEKI8 <C KI898AF @E=8EK@C
V:I@J@J M<E<QL<C8
Cfj gi\j`[\ek\j [\ cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc# Alc`f :Â&#x201E;jXi :XjkXÂ&#x152;fj >lqd}e# p [\c Ki`YleXc Jlg\i`fi <c\ZkfiXc KJ< # DXi`Xef If[iÂ&#x2C6;^l\q Z\ekif # j\ jXcl[Xe cl\^f [\ cX ]`idX [\ le XZl\i[f# \e m`ikl[ [\c ZlXc XdYXj `ejk`klZ`fe\j j\ Zfdgifd\k\e X gifdfm\i cX `^lXc[X[ [\ ^Â&#x201E;e\if# Zfe \c Xgfpf [\c GEL;%
VĂ&#x2030;:8I89<C@K8JĂ&#x2030;
;FD@E@:8E8 J< 89I< G8JF <E D8;I@; ",;
<EKI<K<E@D@<EKF C8J D<DFI89C<J Ă&#x2C6;:?@:8J 9FE;Ă&#x2030; "+<
J\m\if D\iZ\[\j% <jg\Z`Xc`jkX \e Z`il^Â&#x2C6;Xj gc}jk`ZXj p \jkÂ&#x201E;k`ZXj%
FALSOS CIRUJANOS REALIZAN CIRUGĂ?AS ESTĂ&#x2030;TICAS " <c \jg\Z`Xc`jkX \e Z`il^Â&#x2C6;Xj \jkÂ&#x201E;k`ZXj p i\ZfejkilZk`mXj# J\m\if D\iZ\[\j# ef [\jZXikX hl\ kXdY`Â&#x201E;e \e \jkfj gifZ\[`d`\ekfj j\ lj\e `dgcXek\j ZXiXY\c`kXj # p X[\d}j c\j `ep\ZkXe jljkXeZ`Xj `eX[\ZlX[Xj X dla\i\j hl\ hl`\i\e Xld\ekXi jlj ^cÂ&#x2019;k\fj% "(+8 C8 I<Gè9C@:8
)8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
J<E8;F
Rechazan observaciones de Medina a Código Penal GI<J@;<E:@8
<C J<E8;F 8GIF9ä 8P<I <C GIFP<:KF ;< C<P <JK89C<:@<E;F I<=FID8 I<JG<:KF 8C K<D8 ;<C 89FIKF% " J\ \jg\Z ]`ZX hl\ \c XYfikf j\ ZXjk`^Xi} Zfe g\eXj [\ [fj X ki\j X fj [\ gi\j` e# p j\ `eZclp\ X cX dla\i hl\ cf ZXlj\% D`\ekiXj cX :fXc`Z` e gfi cfj ;\i\Z_fj p cX M`[X [\ cXj Dla\i\j gifk\jkXYX% IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
<
l Senado rechazó las observaciones que hizo el presidente Danilo Medina al proyecto de ley para reformar el Código Penal en lo referente al tema del aborto. Los senadores no solo rechazaron las observaciones del Poder Ejecutivo, sino que además aprobaron el Código Penal, que solo necesitaba una sola lectura, ya que lo había aprobado el 14 de diciembre pasado y enviado al presidente Medina, quien finalmente lo observó. Asimismo acogieron un informe desfavorable presentado por una comisión especial designada para estudiar las observaciones del mandatario, y que estuvo encabezada por el senador Rafael Calderón. 8ik Zlcf ((' Así, los senadores eliminaron un párrafo del artículo diez del proyecto que mandaba a crear una ley especial con este tema. Ese párrafo expresaba: “La interrupción del embarazo por causa de violación, incesto o por malformaciones del embrión incompatible con la vida clínicamente comprobada, estarán sujetos a los requisitos y
J\j` e j\eXkfi`Xc% Cfj j\eX[fi\j XZf^`\ife le `e]fid\ [\ cX Zfd`j` e \jg\Z`Xc hl\ \jkl[` \c : [`^f G\eXc p Xp\i XgifYXife cX c\^`jcXZ` e i\Z_XqXe[f cXj fYj\imXZ`fe\j [\c gi\j`[\ek\ D\[`eX%
protocolos que se establezcan mediante ley especial”. Se específica que el aborto se castigará con penas de dos a tres años de presión, y se incluye a la mujer que lo cause o a una persona que le ayude. Del mismo modo al médico, enfermera, partera, cirujano, farmacéutico u otro profesional que ayuden a causar el aborto. La pena sería de cuatro a 10 años. La comisión la integran, además de Calderón y los legisladores José Ignacio Paliza, Félix Nova, Pedro Alegría, Amarilis Santana, Juan Orlando Mercedes, Amable Aristy Castro, Julio César Valentín y Luis René Canaán. Mientras eso sucedía fuera de la sede del Congreso, la Coalición por los Derechos y la Vida de las Mujeres llamaba al Senado de la República acoger la observación al Código Penal Los grupos feministas portando pancartas insistieron en
que la observación hecha por el Poder Ejecutivo cumple con el mandato constitucional plasmado en el artículo 38 de la Constitución, el cual dispone sobre la Dignidad Humana: “El Estado se fundamenta en el respeto a la dignidad de la persona y se organiza para la protección real y efectiva de los derechos fundamentales que le son inherentes. La dignidad del ser humano es sagrada, innata e inviolable; su respeto y protección constituyen una responsabilidad esencial de los poderes públicos”. Declararon que la sociedad dominicana sigue esperando la aprobación de un Código Penal que dé respuestas a la realidad social en que vivimos. “Este no será una pieza legislativa sólida si la observación del Poder Ejecutivo no está incluida”, expusieron. La República Dominicana sigue estando dentro del listado de países con las más altas
tasas de mortalidad materna en la región, “Cada día que pasa, sin que se apruebe el Código Penal con las causales es una sentencia de muerte para las mujeres y sus familias”, explicaron. La penalización absoluta del aborto persiste en contra de la voluntad de la gran mayoría de la población. Así lo evidencia nuevamente un estudio recientemente publicado por Profamilia, el cual indica que el 74% de estudiantes universitarias a nivel nacional está de acuerdo con el aborto cuando la vida de la mujer corre peligro; 72% por malformación incompatible con la vida y 70% si es producto de un incesto. Exigieron la aprobación del artículo presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional relativo a la despenalización del aborto. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
VFeZ\ kfid\ekXj
VJ\eX[fi\j J`e :ffg\iXk`mXj
Aprueban Ley de Lavado con bancas de apuestas =L<EK< <OK<IE8
Inicia hoy temporada ciclónica
IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
El Senado convirtió ayer en ley el proyecto Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo donde se incluyeron las bancas de loterías y juegos de azar como sujetos a ser regulados, y en cambio se dejaron fuera a las cooperativas de ahorros y préstamos. La propuesta, que busca sustituir y derogar la Ley No.7202, sobre el Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas, fue también aprobada ayer por la Cámara de Diputados, en una sesión previa. Los 29 senadores presentes en la sesión votaron por este proyecto, incluyendo a Charlie Mariotti, quien en la sesión anterior sometió modificaciones a la pieza, que fue enviada por el Poder Ejecutivo, y que fueron aceptadas. Este mismo senador, previo a la votación, había advertido de las consecuencias si el país no alineaba la normativa local con 40 nuevas recomendaciones del Grupo Acción Financiera Internacional (GAFILAT) en materia de lavado de dinero. Dijo no estar de acuerdo con las modificaciones hechas horas antes por los diputados, pero que finalmente vo-
Hoy se inicia la temporada ciclónica y el país ya comienza a recibir los efectos de las lluvias producto de una vaguada, por la que 15 provincias están bajo alerta verde y una en amarilla. De acuerdo con la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), para esta temporada ciclónica en el Atlántico Norte, Golfo de México y el Caribe, que estará hasta el 30 de noviembre, se espera la formación de 11 ciclones o tormentas tropicales. Sostiene que de los once, cuatro alcanzarán la categoría de huracán, y de estos, dos podrían ser intensos. Según la institución, este año la condición será neutral hasta inicio del verano, pero con probabilidad que entre agosto y octubre se desarrolle un evento de intensidad de débil a moderado del fenómeno el Niño, lo que influirá en el número de formaciones de ciclones en las aguas del Atlántico Norte. La directora nacional de la Onamet, Gloria Ceballos, precisó que la probabilidad de impacto de un huracán intenso para el Caribe está por debajo del año 2016,
:}dXiX% Cfj [`glkX[fj XgifYXife cX el\mX c\p [liXek\ leX j\j` e gi\m`X hl\ g\id`k` \c Zfej\ejf \eki\ cfj c\^`jcX[fi\j [\ [`]\i\ek\j gXik`[fj%
taría por el proyecto, debido al tiempo fatal que tiene el país en tener esa normativa. La iniciativa aumenta las sanciones penales y duplica las multas a quienes incurran en el delito, y además castiga el financiamiento del terrorismo. Asimismo, prohibirá la compra en efectivo de inmuebles, vehículos y joyas por montos iguales o mayores a un millón de pesos, RD$500,000 y RD$450,000, respectivamente. También prevé que la persona que convierta, transfiera o trasporte bienes para disimular la naturaleza de su procedencia podría ser sancionado con una pena de 10 a 20 años de prisión mayor y una multa de
200 a 400 salarios mínimos. En la legislación actual, la Ley 7202, el castigo es entre cinco y 20 años de prisión y una multa de 50 y 200 salarios mínimos. Contempla la inhabilitación permanente para desempeñar funciones, prestar servicios o contratar con entidades de intermediación financiera, participantes de valores y entidades públicas. Además, indica que cuando una persona sea condenada por violación a la ley, el tribunal ordenará que los bienes, productos e instrumentos relacionados con la infracción sean decomisados, sin perjuicio de los derechos de los terceros de buena fe.
=L<I8 ;<
:ÝD8I8 :yJ8I D<;@E8
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F
·:fifeX [\c _fefi Cf `[\Xc ]l\iX hl\ \c ZXjf [\ F[\Yi\Z_k Zfejk`klpX le \a\dgcf ef j cf gXiX Zi\Xi ZfeZ`\eZ`X X cX ZcXj\ gfc k`ZX _XjkX hl\ XcZXeZ\ X Zfdgi\e[\i hl\ \c <iXi`f ef \j le Yfk e [\ ^l\iiX p gXiX hl\ cX jfZ`\$ [X[ \e jl Zfealekf XjldX cX i\jgfejXY`c`[X[ hl\ c\ XkX \ \e cX fYj\imXZ` e d`elZ`fjX [\ le c`[\i$ Xq^f jfZ`Xc ZX[X m\q d}j [\g\e[`\ek\ [\c gf[\i \Zfe d`Zf% <j [\jX]fikleX[X cX Zfe$ Zclj` e X cX hl\ _Xp hl\ cc\^Xi1 kf[f \c dle[f k`\e\ le gi\Z`f# cX ^\ek\ j\ _XZ\ cX [\j\ek\e[`[X Xek\ cX fglc\eZ`X `e\ogc`ZXYc\ [\c m\Z`ef hl\ gifmfZX \em`[`X Xek\j hl\ \c i\Z_Xqf Zfc\Z$ k`mf [\ leX jfZ`\[X[ hl\ j\ _X `[f XZfjkldYiXe[f X m\i \c \a\iZ`Z`f gfc k`Zf f cX IX]X\c Kila`ccf d`c`kXeZ`X gXik`[Xi`X Zfdf cX ZXkXglckX [\c XjZ\ejf \Zfe d`Zf% KXc m\q X_fiX cX ^\ek\ j\ [\k\e^X X m\i cX ZfiilgZ` e Zfdf le kldfi dXc`^ef hl\ j\ \ogXe[\ gfi kf[f \c Zl\igf¿ <j gifYXYc\ hl\ X e _XpX k`\dgf gXiX [\k\e\icX# g\if jlj Zfej\$ Zl\eZ`Xj _Xe [\aX[f iX Z\j Afj DXik [`] Z`c\j [\ [\jk\iiXi% <c \ei`hl\Z`d`\ekf ]}Z`c \j d\kX \e dlZ_fj a m\e\j hl\ gi\]`\i\e `e^i\jXi X le gXik`[f Xek\j hl\ X cX le`m\ij`[X[ gfihl\ gifp\ZkXe jl ]lklif \e le ZXi^f g Yc`Zf Xlehl\ \jk dXc i\dle\iX[f% ?XjkX _XZ\ dlp gfZf k`\dgf# cX ZfiilgZ` e e` j`hl`$ \iX ]`^liXYX \eki\ cfj gifYc\dXj `[\ek`]`ZX[fj gfi cX ^\ek\ ZlXe[f cXj ]`idXj \eZl\jkX[fiXj YXaXYXe Xc YXii`f X gifZliX[fi `e]fidXZ` e [\ YXj\ gXiX jlj \jkl[`fj jfZ`Xc\j¿ 8c ZfekiXi`f# cX gfYcXZ` e d}j afm\e X[d`k X hl\ _XY X `e^i\jX[f X Xc^ e gXik`[f gfc k`Zf gXiX X^\eZ`Xij\ le ZXi^f g Yc`Zf Èp i\jfcm\i jlj gifYc\dXj \Zfe d`ZfjÉ% ?Xp hl`\e\j [`Z\e hl\ \j _\i\eZ`X [\ Kila`ccf# g\if \j\ m`Z`f jfZ`Xc j\ XZ\ekl X gXik`i [\ (0-( kiXj cX dl\ik\ [\c k`iXef¿ ¿ <c ÈJ`cfc\cXÉ [\ kf[fj JfYi\ \j\ k\dX d\ \jZi`Y\ 8li\c`f >l\ii\if# ]le[X$ [fi [\c GC; p [`jZ glcf [\ 9fjZ_1 ÈJ`cfc\cX ]l\ le g\ijfeXa\ [\c XiiXYXc ifdXe\ej\ [\ cfj X fj j\j\ekX [\c j`^cf gXjX[f% 9iXmf p g\c\X[fi# \iX le Xj\j`ef eXkf% J\ [`Z\ hl\ \e jl cXi^X m`[X [\ _fd`Z`[X $$j`e ZfekXi cfj _\i`[fj p c`j`X[fj hl\ [\a \e \c ZXd`ef$$# dXkf X fZ_f Zfdgl\YcXefj% G\if J`cfc\cX dli` \e jl ZXdX% ÈKf[f \c dle[f ZfefZ\ [\ Xc^lefj g\ijfeXa\j j`d`cXi\j# X^`^XekX[fj gfi cX c\p\e[X liYXeX# hl\ dli`\ife [\ m\a\q% 8 fkifj# \e ZXdY`f# cX ]fikleX c\ ]l\ X[m\ijX# kXekf hl\ jlZldY`\ife \e jl gi`d\iX i\p\ikX# \e jl YXkXccX e`ZX% È<c gX[i\ [\ cX gXki`X =\ie}e[\q ZlYXeX# Afj DXik # ZXp ;fd e^l\q \e ;fj I fj# \e jl gi`d\iX YXkXccX \c (0 [\ dXpf [\ (/0, p# j\k\ekX X fj d}j kXi[\# \c d`jdf (0 [\ dXpf [\ (0-,# \c j`dY c`Zf d`c`kXi [\ cX I\mfclZ` e [\ 8Yi`c# \c :fife\c IX]X\c Kfd}j =\ie}e[\q ;fd e^l\q# dli` \e cX ]iljkiX[X KfdX [\c GXcXZ`f# jl gi`d\iX p e`ZX YXkXccXÉ% ¿ Le \a\dgcf ]le\jkf ÈKiX`^f \jkX i\]c\o` e X gifg j`kf [\ cX kiX^\[`X [\c ZXjf F[\Yi\Z_k gfihl\ k\e^f cX `dgi\j` e [\ hl\ Xc^lefj [\ cfj gfj`Yc\j \eZXikX[fj ef k`\e\e kiX[`Z` e e` mfZXZ` e [\c`Zk`mX2 jlZldY`\ife X cX k\e$ kXZ` e [\ leX \dgi\jX \okiXea\iX hl\ f]i\Z X [`e\if X kfii\ek\j p [\ ZfekXY`c`[X[ lckiXdXi`eX% G\if $$·f_ \c XqXi $$# hl\[Xife XkiXgX[fj \e cXj ]XlZ\j [\ leX ^l\iiX [\ Zfdg\k\eZ`X \eki\ ZfigfiXZ`fe\j¿ È¿ P g\ejXi \e cXj kXekXj ]fikleXj hl\ j\ _Xe XdX$ jX[f \e \jk\ gX j XdgXiX$ [Xj \e cX YildX p cX Zfd$ gfe\e[X i\`k\iX[X% È<e ]`e# cf hl\ \jg\iX CX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX \j hl\ \jkX \og\i`\eZ`X j\X k`c gXiX hl\ k\e^Xdfj ef jfcf leX ZcXj\ gfc k`ZX Xlk ek`ZXd\ek\ k`ZX# j`ef 8li\c`f >l\ii\if kXdY` e d [`Zfj hl\ ef j\ `emfclZi\e \e \c d\iZX[\f Zi`d`eXc [\ gi k\j`j [\ dXcX ZXc`[X[2 e` ]XYi`ZXek\j [\ d\[`Z`eXj ]XcjXj f `e[ljki`Xc\j hl\ X[lck\i\e jlj gif[lZkfj¿ ÈHl\ j\X le m\i[X[\if jXZl[`d`\ekf X cX ZfeZ`\eZ`X eXZ`feXc2 hl\ j\ \ek`\e[X hl\ _fp \e [ X eX[X jl\c\ hl\[Xi fZlckf p hl\ ef _Xp d\afi XZk`mf hl\ cX ZfifeX [\c _fefiÉ% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
C8 I<Gè9C@:8
*8
+8
C8 I<Gè9C@:8
D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
:8JF F;<9I<:?K s <C <OG<;@<EK< Mà:KFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F
El Senado envía a comisión retiro de inmunidad IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
8l[`\eZ`X% <c al\q =iXeZ`jZf Fik\^X [`jgljf le i\Z\jf [\c al`Z`f jfYi\ d\[`[X [\ Zf\iZ` e X cfj XZljX[fj [\ i\Z`Y`i jfYfiefj gfi cX \dgi\jX YiXj`c\ X F[\Yi\Zk# hl`\e\j j\ \eZl\ekiXe gi\jfj \e cX Z}iZ\c gi\m\ek`mX [\c GXcXZ`f [\ Aljk`Z`X [\ :`l[X[%
Juicio continuará el próximo martes 9LJ:8E HL< KF;FJ I<:@98E GIL<98J ;<C D@E@JK<I@F Gè9C@:F " <c al\q [\ cX `ejkilZZ` e \jg\Z`Xc =iXeZ`jZf Fik\^X _X dfjkiX[f j\i \e i^`Zf p \Zl}e`d\ Zfe cfj XYf^X[fj [\ cX [\]\ejX p \c d`e`jk\i`f g Yc`Zf \e cf hl\ mX [\c ZXjf% E jkfi D\[iXef JXekf ;fd`e^f
<
" <C GID HL@<I< HL< J< 8GC@HL< ALJK@:@8
<c j\Zi\kXi`f ^\e\iXc [\c GXik`[f I\mfclZ`feXi`f Df[\ief# A\j j M}jhl\q# [`af X jl jXc`[X [\ cX jXcX [\ Xl[`\eZ`X hl\ jl fi^Xe`qXZ` e XZXkXi} kf[Xj cXj [`jgfj`Z`fe\j [\c ki`YleXc p hl\ ef Z\aXi}e \e cX [\]\ejX [\ cX _fefiXY`c`[X[ [\c
l juez Francisco Ortega Polanco recesó para el martes 6 de junio, a las seis de la tarde, la audiencia de medida de coerción para que los Ortega Polanco tomó el reimputados en el caso Ode- ceso para analizar los planbrecht reciban todos los do- teamientos de la defensa de cumentos probatorios que Montás, de que no habían recontiene la acusación en su cibido copias de las pruebas contra. en su contra que sirven de La decisión de juez se pro- base para solicitar una meduce luego de que llamara dida de coerción. a un receso para deliberar Se trató de una solicitud la petición forde las pruemulada por los bas planteaabogados de Tedas en la somístoclés Monlicitud de CX gi`d\iX Xl[`\eZ`X tás, quienes alemedida de [\c ZXjf hl\ j\ j`^l\ garon que no cocoerción X (+ `dglkX[fj [\ nocen ningún dohecha por jfYfief# XjfZ`XZ` e [\ cumento que avale el ministedXc_\Z_fi\j p fkifj los cargos contra rio públi[\c`kfj `e`Z` su defendido que co. \c dXik\j X pudieran sustentar A las cXj fZ_f [\ la solicitud de una 5:31 de la cX efZ_\% medida de coerción. tarde ini-
@E@:@F
gi\j`[e\ek\ [\c GID# 8e[i j 9Xlk`jkX% ÈGXiX efjfkifj cf d}j `dgfikXek\ \j \c [\Y`[f gifZ\jf% CX kiXejgXi\eZ`X# hl\ j\ Xgc`hl\ aljk`Z`XÉ# [`af% @e[`Z hl\ \jk}e Zfem\eZ`[fj [\ hl\ j` j\ Xgc`ZX aljk`Z`X 8e[i j 9Xlk`jkX fYk\e[i} jl c`Y\ikX[% ÈCf `dgfikXek\ \j hl\ j\ gl\[X \jkXYc\Z\i j` _Xp Xc^leXj m`fcXZ` e# hl` e\j jfe cfj ZlcgXYc\jÉ# [`af% ció el conocimiento de la medida de coerción a los encartados en el caso Odebrecht. Al inicio de la audiencia, los abogados pidieron al juez Ortega comprobar que se cumplieron las órdenes de proveer a los imputados del conocimiento de las solicitudes de petición de medida de coerción. Mientras que el ministerio público pidió medida de coerción contra los imputados en virtud de lo que establece el Código Procesal Penal. D`e`jk\i`f g Yc`Zf Se ha hecho una petición precisa, conforme al acuerdo con la compañía Odebrecht, y se comenzó con Ángel
Rondón, a quien señalan con altas relaciones con los gobiernos de turno y que permitieron identificarlo como el hombre del maletín. Lo definieron de cabildero y que sobornó a funcionarios y legisladores. Ángel Rondón fue señalado como el encargado de entregar los sobornos. Fue contratado por Odebrecht para cabildear como empleado de gran influencia. El ministerio público hizo una relación pormenorizada de las acciones de Rondón. Mientras, el juez llamó la atención de que se refirieran al contenido de la prueba. Según el ministerio público, los pagos se hacían a través de empresas que evitaran la sospecha de los desembolsos. Desde el inicio de la audiencia en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia, los abogados pidieron que se revisara si se había cumplido con las formalidades ordenadas por el tribunal desde temprano. Los imputados en el caso recibieron el apoyo y la solidaridad de familiares y amigos. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
El pleno del Senado envió ayer a su Comisión de Justicia y Derechos Humanos la solicitud del procurador general de la República de que sean despojados de su inmunidad parlamentaria los senadores Tommy Galán y Julio César Valentín, contra quienes pesa una orden de arresto por sus supuestas implicaciones en el caso Odebrecht. Por votación mayoritaria los senadores acogieron una propuesta que le hiciera su presidente, Reinaldo Pared Perez, luego de que leyera una comunicación del procurador, Jean Alain Rodriguez, donde hace la petición. El pleno del Senado, sin embargo, no estableció límite de tiempo para que la comisión rinda su informe. No obstante, tanto Valentín como Galán se han presentado ante el juez de instrucción de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, quien dirige la audiencia donde se conoce la medida coerción contra los acusados de recibir sobornos de la constructora Odebrecht. Se recuerda que también la Cámara de Diputados envió a su Consejo de Disciplina la solicitud para que Alfredo Pacheco sea despojado de su inmunidad par-
CàD@K<
<c gc\ef [\c J\eX[f ef \jkXYc\Z` c d`k\ [\ k`\dgf gXiX hl\ cX Zfd`j` e i`e[X jl `e]fid\ jfYi\ cX jfc`Z`kl[ [\c gifZliX[fi jfYi\ \c [\jgfaf [\ cX `edle`[X[ gXicXd\ekXi`X X cfj [fj j\eX[fi\j%
lamentaria, pero esta comisión tiene un plazo de dos meses para ofrecer un informe al pleno. La Procuraduría había solicitado 18 meses de prisión preventiva en contra de 14 implicados en el caso Odebrecht, incluyendo tres legisladores y un funcionario, así como la declaratoria de caso complejo. La medida de coerción está depositada en contra de Ángel Rondón, César Sánchez, Conrado Pittaluga, Roberto Rodríguez y Temístocles Montás. También está Máximo De Oleo, Andrés Bautista, Radhamés Segura, Ruddy González y Víctor Díaz Rúa. Figuran también los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Julio César Valentín y Tommy Galán, y el diputado Alfredo Pacheco, este último vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno. =L<EK< <OK<IE8
J\j` e% <c gi\j`[\ek\ [\c J\eX[f# I\`eXc[f GXi\[ G i\q# c\p cX jfc`Z`kl[ gXiX hl\ j\ [\jgfaXiX X c\^`jcX[fi\j [\ jl `edle`[X[%
VI\le` e :fej\af [\ D`e`jkifj
Danilo analiza resultados de proyectos Adriana Peguero Santo Domingo En medio del escándalo que ha generado en el país, la forma en que se manejaron los contratos que fueron adjudicados a la firma brasileña Odebrecht, el presidente Danilo Medina encabezó la tarde de ayer un Consejo de Ministros para analizar los resultados de 285 metas presidenciales, que a su vez tiene 423 indicadores de seguimiento en cada una de las instituciones del Estado. La reunión tuvo lugar en un salón privado del Palacio
Nacional, donde se informó acerca de los resultados del Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública en al mes de mayo. El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, informó que a la fecha 86.3% de las metas se encuentran en ejecución normal, 9.47% están detenidas o atrasadas, 0.7% han sido terminadas y que sólo 3.51% presentan alertas de posibles retrasos. “Las metas están clasificadas en 27 categorías diferentes, que abarcan todas las áreas sociales y económicas de prioridad para este Go-
GI<J@;<E:@8
<c \eZl\ekif# \eZXY\qX[f gfi \c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# j\ cc\m X gl\ikX Z\iiX[X p cfj ]leZ`feXi`fj \m`kXife X cfj g\i`f[`jkXj
bierno, y se monitorean más de 1,600 obras de infraestructura, entre ellas 847 escuelas y centros educativos, 54 estancias infantiles, 100 hospitales y centros de atención primaria, así como 199 puentes, carreteras y caminos vecinales, 381 redes de agua y acueductos, dos centros de atención a la discapacidad y 47 proyectos de viviendas”, citó. Montalvo expresó que con el liderazgo del presidente Medina, el trabajo coordinado de todas estas instituciones, forma una cadena de responsabilidad, eficiencia y transparencia, con el objeti-
vo único de seguir entregando resultados y alcanzando metas para mejorar la vida de la gente. En la reunión participaron, además de Montalvo, los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Defensa, Rubén Paulino Sem; de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret; de Hacienda, Donald Guerrero; de Agricultura, Ángel Estévez; de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo y de Salud Pública y Asistencia Social, Altagracia Guzmán Marcelino.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
,8
:8JF F;<9I<:?K s <C <OG<;@<EK<
<C Ă&#x2C6;?FD9I< ;<C D8C<KĂ EĂ&#x2039;Ă&#x2039;
Ă?e^\c Ife[Â?e _XYiÂ&#x2C6;X dfm`c`qX[f [liXek\ \c g\iÂ&#x2C6;f[f )''.$)'(. jldXj jlg\i`fi\j X cfj I; ++ d`ccfe\j p LJ /' d`ccfe\j%
8:LJ8:@äE% <C 8zF HL< D�J ;@E<IF DFM@C@Qä =L< <E )'()# I; (,- DD% IXd�e :ilq 9\eq}e ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f
<
l expediente acusatorio en el caso Odebrecht, sometido por la ProcuradurĂa General de la RepĂşblica, seĂąala que 17 obras construidas por la empresa brasileĂąa, incluida la termoelĂŠctrica de Punta Catalina, fueron adjudicadas mediante el pago de sobornos realizados a travĂŠs del intermediario comercial, imputado Ă ngel RondĂłn Rijo, a funcionarios de RepĂşblica Dominicana utilizando una estructura corporativa de empresas offshore, pertenecientes al acusado y a la empresa Norberto Odebrecht. Conforme con la pieza acusatoria la termoelĂŠctrica de Punta Catalina, adjudicada
MĂ :KFI I8DĂ I<Q&C@JKĂ E ;@8I@F
mediante contrato del 14 de abril de 2014 al consorcio local IngenierĂa Estrella, representada por el ingeniero Manuel Estrella, fue contratada por la CorporaciĂłn Dominicana de Empresas ElĂŠctricas Estatales (CDEEE), por un monto de 2,010 millones 744 mil 751.91 dĂłlares TambiĂŠn cita entre estas obras el Acueducto de la LĂnea Noroeste (2002), la hidroelĂŠctrica de Pinalito (2002), hidroelĂŠctrica de Palomino (2005), acueducto de SamanĂĄ (2005), acueducto de Hermanas Mirabal (2010), carretera de Casabito (2007), la Autopista del Coral (2008), Corredor Duarte (2009), carretera BĂĄvaro-Miches-Sa- 8ZljX[f% Ă?e^\c Ife[Â?e Zfe[lZ`[f YXaf Xii\jkf X cX Xl[`\eZ`X% bana de la Mar (2010), carretera El RĂo-Jarabacoa (2010), na encargada de repartir los segĂşn el testimonio prestado Corredor Duarte Dos (2011), pagos por sobornos e influir en Brasil por Marcelo OdeCircunsvalacon su accio- brecht, el imputado RondĂłn ciĂłn de La Ronar ilĂcito en fue contratado por la consmana (2012), la adjudica- tructora para realizar tracarretera CiaciĂłn de estas bajos de lobismo en el Poder Ă?e^\c Ife[Â?e cf^iÂ? bao-Sur (2012), obras y apro- Legislativo, a fin de lograr la ZfcfZXi jldXj d`ccfeX$ Eco vĂas de baciĂłn de aprobaciĂłn de los prĂŠstamos i`Xj X efdYi\ [\ ]Xd`$ Santiago (2012), prĂŠstamos en para la realizaciĂłn de las c`Xi\j Z\iZXefj# kXc\j y Bulevar Tula RepĂşblica obras, declaraciĂłn que tamZfdf jl _`aX# 8e^\c`eX rĂstico del Este Dominicana, biĂŠn fue corroborada por los Ife[Â?e p jl (2012). con una par- testigos brasileĂąos Ernesto gi`df# B\ccp Aduce que el t i c i p a c i Ăł n SĂĄ Viera Balardi y Marco DXi`lj imputado Ronactiva. Antonio Vasconcelos Cruz, Ife[Â?e% dĂłn era la persoDice que ambos exjecutivos de la em-
<JK8=8
presa Odebrecht. SegĂşn precisa el expediente acusatorio la actuaciĂłn de RondĂłn se verificaba tanto en la contrataciĂłn de compaĂąĂa como en la aprobaciĂłn de la financiaciĂłn por el Congreso y luego la liberaciĂłn de los pagos, estableciendo la empresa una exclusividad con el imputado, para que no actuara en favor de los competidores. Jlj fg\iXZ`fe\j Sostiene que estas acciones eran realizadas por RondĂłn a travĂŠs de sus compaĂąĂas Lashan Corp. y Conamsa Internacional, aperturando las cuentas en el banco Meini Bank, Antigua, que contĂł con el apoyo de la DivisiĂłn de Operaciones Estructuradas de la Constructora Norberto Odebrecht. AdemĂĄs, el expediente establece que de forma paralela RondĂłn logrĂł colocar sumas millonarias en el sistema bancario nacional a nombre de sus familiares mĂĄs cercanos. De esta manera, el empresario RondĂłn, quien fue seĂąalado por la empresa Odebrecht como la persona que recibiĂł los US$92 millones para los sobornos, habrĂa movilizado durante el perĂodo 2007-2017 sumas superiores a los RD$844 millones y US$80 millones
" CFJ (+ 8:LJ8;FJ <E :8JFJ ;< JF9FIEFJ
Ă?e^\c Ife[Â?e \j XZljX[f gfi cX GifZliX[liÂ&#x2C6;X >\e\iXc [\ cX I\gÂ&#x2019;Yc`ZX alekf X fkifj (* `dglkX[fj \e \c ZXjf F[\Yi\Z_k# `eZclp\e[f [fj j\eX[fi\j# Alc`f :Â&#x201E;jXi MXc\ekÂ&#x2C6;e p Kfddp >Xc}e [\c GC; # \c [`glkX[f 8c]i\[f GXZ_\Zf GID # \c d`e`jkif [\ @e[ljki`X p :fd\iZ`f# K\dÂ&#x2C6;jkfZc\j Dfek}j2 8e[iÂ&#x201E;j 9Xlk`jkX# gi\j`[\ek\ [\c GID# p cfj \o]leZ`feXi`fj MÂ&#x2C6;Zkfi ;Â&#x2C6;Xq IÂ&#x2019;X% IX[_XdÂ&#x201E;j J\^liX# :Â&#x201E;jXi J}eZ_\q# IfY\ikf If[iÂ&#x2C6;^l\q# \c \o[`glkX[f [\c GI;# Il[[p >feq}c\q# D}o`df ; Ă&#x2039;Fc\f IXdÂ&#x2C6;i\q p 9\ieXe[f :Xjk\ccXefj# hl`\e \jk} \e GXeXd} p jl \og\[`\ek\ [\j^cfjX[f XjÂ&#x2C6; Zfdf \c XYf^X[f :feiX[f G`kkXcl^X% CX GifZliX[liÂ&#x2C6;X jfc`Z`kÂ? (/ d\j\j [\ gi`j`Â?e gi\m\ek`mX ZfekiX cfj `dgc`ZX[fj \e cfj jfYfiefj [\ cfj LJ 0) d`ccfe\j# hl`\e\j j\ \eZl\ekiXe [\k\e`[fj \e cX Z}iZ\c gi\m\ek`mX [\c GXcXZ`f [\ Aljk`Z`X [\ :`l[X[ El\mX# d`\ekiXj \c al\q [\ cX `ejkilZZ`Â?e \jg\Z`Xc [\ Jlgi\dX :fik\ [\ Aljk`Z`X# =iXeZ`jZf Fik\^X# XgcXqÂ? \c ZfefZ`d`\ekf [\ cX d\[`[X [\ Zf\iZ`Â?e gXiX \c - [\ \jk\ d\j% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
-8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
:8JF F;<9I<:?K s <C <OG<;@<EK<
8Jà =L< <C I<G8IKF ;< C8J :F@D8J 8 =LE:@FE8I@FJ P C<>@JC8;FI<J 8GFIK<J 8 C8J GI<:8DG8z8J ;< K<DàJKF:C<J DFEKÝJ <E CFJ 8zFJ )''/# )'() P )'(8GFIK<J 8 C8J :8DG8z8J ;<C J<E8;FI ;<C GC; GFI J8E :I@JKä98C KFDDP >8CÝE
Ý
ngel Rondón contactó para para la aprobación de algunos contratos en el Senado a Tommy Alberto Galán, quien fungía como presidente de la comisión de finanzas y quien, según el testigo Marcos Antonio Vasconcelos Cruz, establece que Galán fue el encargado de influir en el Senado para que sin
contratiempos fuera aprobado el préstamo y podía influir en los demás. Establece también de las supuestas donaciones que realizó a su campaña, en los periodos 2008, 2012 y 2016. Indica el expediente que las actuaciones de Temístocles Montás cuando era secretario técnico de la Presidencia “pudo haber ocurrido en contrapartida
las diversas donaciones de Ángel Rondón a sus campañas, cuando fue precandidato a la Presidencia de la República en los años 2008, 2012 y 2016.“La participación del imputado Juan Temístocles Montás fue señalada por los testigos brasileños Ernesto Sá Viera Baiardi y Marco Antonio Vasconcelos Cruz”, explica el ministerio público,
dentro del grupo de los funcionarios y legisladores sobornados por la constructora Odebrecht. El testigo Marcos Antonio Vasconcelos establece en sus declaraciones que el senador Tommy Alberto Galán fue el encargado de influir en el Senado de la República para que sin contratiempo se aprobara el préstamo.
C8J F9I8J s CFJ JF9FIEFJ Mà:KFI :8CMF# Mà:KFI I8DàI<Q P I8LC 8J<E:@F& C@JKàE ;@8I@F
E jkfi D\[iXef JXekf ;fd`e^f e\jkfi%d\[iXef7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
<
l expediente acusatorio contra los 14 imputados del escándalo de los sobornos de Odebrecht expone cómo el empresario Ángel Rondón estaba conectado con la empresa brasileña y de igual modo el accionar y maniobras que, gracias a esos sobornos, eran de uso para agilizar procesos en el Congreso Nacional que garantizaran, no solo la adjudicación de obras, sino cómo los encartados en el expedientes materializaban estos propósitos para los fines. Explica por ejemplo que la constructora Norberto Odebrecht, sin cumplir con los requerimientos de la ley, aseguró su participación en la construcción de la Hidroeléctrica Palomino. Refiere que según la declaración de Ernesto Sá Viera Baiardi, manifiesto que Rondón Rijo recibió un tres por ciento del valor de la obra por haber captado la oportunidad del negocio que se logró en razón de la relación próxima que tenía con Radhamés Segura. Según el expediente instrumentado por el ministerio público, en la gestión de segura se realizaron tres adendas, la primera por un monto de 15 millones de dólares, del 21 de noviembre del 2005; siete meses después de la firma del contrato, el 26 de Dfd\ekfj [\ cX Xl[`\eZ`X% <e cX gi`d\iX ]fkf \c j\eX[fi Alc`f : jXi MXc\ek e p M Zkfi ; X I X2 cl\^f 8e[i j 9Xlk`jkX# p [\YXaf \c j\eX[fi Kfddp >Xc}e% noviembre del 2006, se firma la segunda adenda sin modificar el monto del contrato y una tercera por un monto de 20 millones de dólares del 17 de octubre del 2007. Los montos y las adendas fueron aprobados en la gestión de Andrés Bautista y Alfredo Pacheco, como presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, respec- <c \og\[`\ek\ X]`idX hl\ cfj gi jkXdfj gXiX tivamente, de quienes explica iniciaron en cX \a\ZlZ` e [\ cX fYiX \iXe ]`idX[fj gfi \c el 2003, con el proyecto hidroeléctrico Pina- `dglkX[f AlXe K\d jkfZc\j Dfek}j# hl\ j\ lito, relaciones estrechas con el imputado [\j\dg\ XYX gXiX \ekfeZ\j Zfdf j\Zi\kXi`f Ángel Rondón, facilitando la continuidad k Ze`Zf [\ cX Gi\j`[\eZ`X# i\Z`Y`\e[f jldXj de la red de sobornos para la ejecución de [\ [`e\if gfi gXik\ [\ Ýe^\c Ife[ e# gXiX Xj\^liXi cX kiXd`kXZ` e p \c ]`eXeZ`Xd`\ekf [\ cfj la hidroeléctrica Palomino. “Estos legisladores fueron los encarga- gi jkXdfj [\ ]fidX }^`c% GifZ\jf% <c XYf^X[f :feiX[f G`kkXcl^X Zfe[lZ`[f gfi X^\ek\j# p \c [`glkX[f 8c]i\[f GXZ_\Zf% dos de asegurar la aprobación de los préstamos. Esto lo establece el testigo Marcos Vasconcelos Cruz en las declaraciones dadas en Brasil”, indica. ción del proyecto y aprobación rápida de proyecto original y resultaba ser distin- podía influir en los demás miembros de la Según el expediente, los préstamos para proyecto, sino que, además, consorció el ta a la obra contratada originalmente. La comisión”. la ejecución de la obra eran firmados por el proyecto con Odebrecht con quienes firmó aprobación de los préstamos en el CongreHabla también de las donaciones que imputado Juan Temístocles Montás, quien un contrato el 6 de junio del 2006. so fue gestionada por Ángel Rondón a tra- realizaba en favor de la campaña del sese desempeñaba como secretario técnico Sobre Víctor Díaz Rúa dice que procedió vés de Andrés Bautista y Alfredo Pacheco, nador Tommy Galán, en los periodos 2008, de la Presidencia, recibiendo sumas de di- a firmar el contrato para la construcción quienes guardaban vínculos cercanos con 2012 y 2016. nero por parte de Rondón Rijo, para asegu- del acueducto de Samaná, el 8 de octubre él, recibiendo sobornos por parte de este. Narra también que en el Ministerio de rar la tramitación y el financimiento de los del 2005, por un monto de ciento quince mi- Este vínculo es corroborado por el testigo Hacienda la actuación de Rondón para la préstamos de forma ágil. llones noventa y ocho mil seiscientos se- Ernesto Sá Viera Biardi, quien dice haber aprobación del financiamiento del referi“La participación del imputado Juan Te- senta y uno con noventa y cinco centavos contactado directamnete a Bautista y a Pa- do acueducto de Samaná se dio por medio místoles Montás fue señalada por los testi- de dólares. El 3 de enero se firma su pri- checo. del secretario técnico de la Presidencia, Tegos brasileños Ernesto Sá Viera Baiardi y mera adenda, con la finalidad de ejecutar Continúa la exposición al decir que para místocles Montás. Marco Antonio Vasconcelos Cruz”, explica servicios adicionales y adecuar el monto gestionar la firma de los contratos de présDe igual modo indica que las actuaciones del el ministerio público, dentro del grupo de del proyecto, aumentando la suma de cua- tamos también se pagaron sobornos al mi- secretario técnico de la Presidencia en favor los funcionarios y legisladores sobornados renta y nueve millones quinientos noven- nistro de Economía, Planificación y De- de la constructora Odebrecht pudo haber ocupor la constructora Odebrecht. ta y nueve mil seiscientos cuarenta y dos sarrollo, Temístocles Montás, con quien rrido en contrapartida de las diversas donaEn fecha 28 de abril de 2008 se modifica el dólares al costo original, monto que exce- Ángel Rondón mantenía relaciones cerca- ciones de Rondón a las campañas de Temístomonto del contrato mediante una adenda día el 25% establecido en la ley, elevando el nas. Según el testigo en Brasil, Sá Viera, cles Montás, que fue precandidato a la Preside cierre ascendiendo entonces a trescien- monto total a ciento sesenta y cuatro millo- Temístocles Montás era uno de los funcio- dencia en los años 2008, 2012 y 2016. tos sesenta y cuatro millones trescientos nes setecientos noventa y nueve mil seis- narios que tenía contactos con Ángel RonEstá información fue corroborada por el setenta y un mil quinientos un dólares. El cientos cuarenta y dos dólares. dón, además este testigo establece que sos- hoy ministro de Industria y Comercio Tecosto final de Palomino El dos de abril de 2009 se reali- tuvo encuentros con el funcionario, al fin místocles Montás, quien al decir del minisfue de quinientos novenza la segunda adenda al contrato de estar al tanto de las gestiones realizadas terio público en su interrogatorio del del 22 ta y cuatro millones ochofirmado para el acueducto de Sa- por éste. de mayo de 2017 se estableció que Rondón cientos un mil quinienmaná, esta vez con la finalidad Rondón contactó para la aprobación en le dio apoyo económico entregando dinero CX kiXdX [\ Zfiilg$ tos cuarenta y ocho dólade incluir, sin previa licitación, el Senado de los contratos de préstamos a en efectivo para su precampaña. Z` e [`j\ X[X \e \c res con sesenta y un centala construcción de otro acue- Tommy Alberto Galán, quien fungía como De igual manera se habló de las implicaZXjf F[\Yi\Z_k gi\$ vos. Según la información, ducto en la provincia Hermanas presidente de la Comisión de Finanzas del ciones en la Autopista del Coral, proyecto j\ekX[X gfi \c d`e`j$ la participación de Ángel Mirabal. Esta adenda se reali- Senado. que había sido contratado por la construck\i`f g Yc`Zf \eZXikX Rondón no solo se circunsza bajo el fundamento de que “El testigo Marcos Antonio Vasconcelos tora Hormigones Moya, con quien el EsX Ýe^\c cribió a la realización de este acueducto era una obra establece en sus declaraciones que el im- tado dominicano había firmado dos conIfe[ e I`af diligencias para el pago de complementaria, sin embargo, putado Tommy Alberto Galán fue el en- tratos el 12 de agosto del 2004, uno para Zfdf \c sobornos a los legisladores la obra constituía un proyec- cargado de influir en el Senado para que el tramo Romana-Higüey y el otro para el \jcXY e% y funcionarios para la obtento totalmente independiente al sin contratiempo aprobara el préstamo y tramo Higüey-Verón.
GIyJK8DFJ
KI8D8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
.8
:8JF F;<9I<:?K s <C <OG<;@<EK<
:FII@ä DL:?F ;@E<IF G8I8 (. F9I8J ÝE><C IFE;äE =L< <C ?FD9I< HL< D8E@F9Iä G8I8 HL< CFJ GIF:<JFJ J< 8>@C@Q8I8E Mà:KFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F
" M Zkfi ; Xq I X# Alc`f : jXi MXc\ek e p Il[[p >feq}c\q jfe d\eZ`feX[fj \e [`jk`ekfj ZXjfj Zfdf gXik\ [\ cfj ]leZ`feXi`fj g Yc`Zfj hl\ ]XZ`c`kXife fkfi^Xi cX ZfejkilZZ` e [\c :fii\[fi ;lXik\% E jkfi D\[iXef ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f
8
l ser designado Víctor Díaz Rúa como secretario de Obras Públicas, identificó el referido proyecto Higuey-Verón para que lo desarrollara la compañía Constructora Norberto Odebrecht por la experiencia positiva que había tenido en el Instituto Nacional de Aguas Potables, donde según el ministerio público, obtuvo grandes sumas de dinero como resultado del soborno recibido por parte de Ángel Rondón. “La ambición y el deseo de adquirir mayor participación en los beneficios del dinero del soborno por parte del imputado Víctor Díaz Rúa lo llevaron a exigir a la compañía Norberto Odebechet que firmara un contrato de representación legal por el 1.25% del valor total del proyecto de la Autopista del Coral con el imputado Conrado Enrique Pittaluga, contrato que se firmó el 17 de enero de 2008”, indica. Explica que luego de la compañía Odebrechet agotar el requerimiento de contratar a Conrado Pittaluga, se procedió el 20 de agosto del 2008 a la firma del contrato de cesión y enmienda a los contratos de construcción y financimiento de la obra Autopista del Coral, donde la Constructora Hormigones Moya cedía sus derechos a la empresa Odebrecht por la suma de doscientos setenta y dos millones doscientos setenta y nueve mil trescientos treinta y seis dólares con cuarenta y cuatro centavos. Dice que este entramado de corrupción llevó a Díaz Rúa a firmar la adenda III el 1 de octubre del 2011, en la cual le aumenta setenta y siete millones ciento noventa y tres mil setecientos veintinueve dólares con ochenta y siete centavos. Los imputados Díaz Rúa y Pittaluga, según el expediente instrumentado por el ministerio público, recibieron primeramente la suma de seis millones seiscientos veintinueve mil ochenta dólares, los cuales fueron pagados a través de la compañía Newport Consulting LTD, una compañía abierta en el Meinl Bank, de Antigua, Barbuda, propiedad del intermediario del soborno, Conrado Enrique Pittaluga. Estos pagos de soborno fueron hechos en fecha 21 del mes de junio del año 2011 y recibió treinta y seis mil ochenta dólares, con 29 centavos. El 28 de junio del 2001 recibió un millón ochenta y ocho mil dólares. El 1 de julio del 2011 recibió novecientos cuatro mil dólares y otros pagos. El expediente explica que el 2% de la obra fue entregado a Rondón , quien lo utilizó para sobornar a funcionarios y legisladores. “Para esta obra en específico, los imputados Tommy Alberto Galán, en ese momento presidente de la Comisión de Hacienda y el secretario técnico de la Presidencia, Temístocles Montás, se encargaron de las gestiones en el Poder Ejecutivo y dieron celeridad a los trámites de aprobación de aprobación de préstamos, para lo cual aceptaron sumas de dinero como soborno para la realización de estas diligencias. En lo que concierne a la aprobación del corredor Duarte I explican que hubo un concierto de voluntades para sustraer fondos públicos. La licitación fue ganada por el Consorcio Corredor Duarte conformado por las entidades Norberto Odebrecht e Ingeniería Estrella, firmando el contrato el 28 de abril de 2009 por un monto de ciento sesenta y tres millones ochocientos cuarenta mil dólares con treinta y tres centavos. El testigo Marco Antonio Vasconcelos Cruz afima en sus declaraciones que para la aprobación del financiamiento el imputado Rondón Rijo contaba con el apoyo de Temístocles Montás, quien diligenció los acuerdos de financiamiento, también contaba con el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, a través del diputado Ruddy González, quienes también recibieron sobornos. El 4 de febrero del 2010 se firmó la primera adenda al contrato para el diseño y construcción del proyecto corredor Duarte.
:fXZljX[fj% Ýe^\c Ife[ e ZfdgXik\ le dfd\ekf [liXek\ \c i\Z\jf [\c al`Z`f [\ d\[`[X [\ Zf\iZ` e Zfe Il[[p >feq}c\q p 8e[i j 9Xlk`jkX%
8;<E;8
<C K<JK@>F
Según el expediente, se hizo costumbre la violación a la Constitución y las Leyes en la gestión del acusado Víctor Díaz Rúa, lo cual ocurrió también en la construcción de la Carretera El Río Jarabacoa, que fue declarada de “urgencia” por el mismo imputado, en fecha 10 de agosto de 2010, mediante la Resolución No. 09-2010, violentando la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, modificada por la Ley 449-06. Según el documento, el mismo día, Díaz Rúa luego de declarar la obra de “urgencia” para evadir el procedimiento establecido en la Ley, procede a firmar el contrato para la construcción de la carretera, por un monto de US$71,538,760; luego de agotada la formalidad de la contratación, el imputado Ángel Rondón, gestionó el financiamiento con el señalado Temístocles Montás, quien formaba parte de la supuesta asociación criminal formada para desfalcar el Estado dominicano, según la declaración de Marco Antonio Vasconcelos. Posteriormente se realiza una adenda
irregular con la finalidad de ajustar precios y cantidades llevando el monto total de la obra a 100 millones 545 mil 358 dólares, excediendo en más de 25% del monto del contrato original, violentando la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, modificada por la Ley 449-06. Del monto de la obra, Rondón recibió a través de la empresa Lashan Corp, la suma de US$1,430,775, como en las demás obras construidas por la constructora Odebrecht, Rondón recibía el 2%, suma que era entregada como pago por las diligencias realizadas por este, para lograr la adjudicación de la obra a la empresa brasileña, la firma rápida de los acuerdos de financiamiento y la aprobación en el Congreso de los acuerdos de préstamos. Sobre la Carretera de Casabito, el proceso de contratación y construcción, iniciada en fecha 28 de noviembre de 2007, con la adenda No. 6, al contrato del proyecto Hidroeléctrico Pinalito, mediante el cual en las obras contratadas se incluyen los trabajos de rehabilitación de la Carretera
<c `dglkX[f ; Xq I X# \e cX Z`kX[X X[\e[X gifZ\[` X [`j]iXqXi cX c\^Xc`[X[ [\ cX d`jdX \jkXYc\Z`\e[f \e cX g}^`eX )# \e cfj glekfj - p .# hl\ [`Z_X X[\e[X j\ aljk`]`ZX%
DXiZf 8ekfe`f MXjZfeZ\cfj :ilq# k\jk`^f [\c ZXjf# [\kXccX jfYi\ cX \jki\Z_X i\cXZ` e [\ MXc\ek e p >feq}c\q Zfe \c `ek\id\[`Xi`f F[\Yi\Z_k%
CFJ 8:LJ8;FJ <E <C KI@9LE8C%
<O=LE:@FE8I@FJ P C<>@JC8;FI<J <E <C <J:ÝE;8CF I8èC 8J<E:@F&C@JKàE ;@8I@F
DXiZfj :ilq cfj k`i Xc X^lX MXjZfeZ\cfj :ilq X]`dX hl\ gXiX cX XgifYXZ` e [\c ]`eXeZ`Xd`\ekf# Ife[ e ZfekXYX Zfe \c Xgfpf [\ K\d jkfZc\j Dfek}j gXiX [`c`^\eZ`Xi \c ]`eXeZ`Xd`\ekf# Zfe \c gi\j`[\ek\ [\ cX :}dXiX [\ ;`glkX[fj Alc`f : jXi MXc\ek e# X kiXm j [\ Il[[p >feq}c\q# hl`\e\j kXdY` e _XYi Xe i\Z`Y`[f jfYfiefj%
Constanza-Tramo Cruce Autopista Duarte-Casabito-Constanza, donde el vicepresidente de la CDEEE, Radhamés Segura y Díaz Rúa, fraguaron un “concierto de voluntades con el fin de evadir los procesos legales establecidos en la Ley No. 340 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, modificada por la Ley 449-06 y se ingenian un mecanismo ilegal para transferir fondos de un proyecto a otro, violentando la Constitución y el Código Penal dominicano. El expediente sostiene que el 26 de diciembre de 2007, aprovechando una declaratoria de “Estado de Emergencia”, Díaz Rúa, en sus funciones de ministro de Obras Públicas, suscribe un contrato con Odebrecht, sin ningún tipo de formalidad ni licitación más que el soborno recibido, donde se materializa la voluntad pactada, otorgando a la citada empresa la rehabilitación de la Carretera Constanza-Tramo Cruce Autopista Duarte-Casabito-Constanza. El monto contratado fue de US$40, 553,690, de los cuales US$11,512,584 fueron dispensados por la CDEEE; mientras que los US$29,041,106 por el Ministerio de Obras Públicas. :fe^i\jf En el caso de los imputados Julio César Valentín y Ruddy González, el primero en su condición de presidente de la Cámara de Diputados y posteriormente senador de la República, y el segundo en su condición del diputado y miembro de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, viabilizaron con todos los proyectos que se conocieron en sus respectivas gestiones para recibir sumas de dinero de parte de Rondón. Vasconcelos Cruz, testigo del caso, detalla sobre la estrecha relación de Valentín y González con el intermediario Odebrecht, Rondón. Además, habla de los aportes que este realizaba a las campañas de ambos legisladores. Vasconcelos Cruz, quien también es exgerente general de Odebrecht, fue corroborado por el propio acusado Ruddy González, quien estableció en el interrogatorio realizado en la Procuraduría General de la República, en fecha 29 de marzo de 2017, que reconoce la relación estrecha entre él y los imputados Rondón y Valentín, además, admite que recibió aportes económicos de Rondón para sus “campañas electorales”. El proceso de conocimiento de medida de coerción fue aplazado ayer por el juez de la instrucción especial Francisco Ortega para el martes 6 de este mes a las diez de la mañana. La audiencia tiene lugar desde el pasado martes, cuando la audiencia de presentación de imputados al magistradao se realzó y debió ser aplazada para las cinco de la tarde de ayer.
/8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
:8JF F;<9I<:?K s <C <OG<;@<EK< " <c Zi\Z`d`\ekf d}j m\ik`^`efjf# j\^Â&#x2019;e \c \og\[`\ek\# ]l\ \c \og\i`d\ekX[f gfi \c gXki`dfe`f [\ MÂ&#x2C6;Zkfi ;Â&#x2C6;Xq IÂ&#x2019;X# X hl`\e j\ c\ Xki`Ylp\e (* fg\iXZ`fe\j Ă&#x2C6;jfjg\Z_fjXjĂ&#x2030; gfi le dfekf [\ I; +#*.)#/+/%). \eki\ )''- p )'('% JXekf ;fd`e^f
<
n el expediente acusatorio contra un grupo de legisladores, exlegisladores, funcionarios y exfuncionarios, asĂ como abogados y relacionados, la ProcuradurĂa General de la RepĂşblica detallĂł el incremento vertiginoso del patrimonio de los imputados, identificando bienes muebles e inmuebles, asĂ como efectivo en bancos e inversiones de cada uno de ellos. La pieza acusatoria presenta un crecimiento del patrimonio del ingeniero VĂctor DĂaz RĂşa, de RadhamĂŠs Segura, de los senadores Julio CĂŠsar ValentĂn y Tommy GalĂĄn, que a juicio de los investigadores desbordan todos los anĂĄlisis econĂłmicos. Con respecto al exsenador AndrĂŠs Bautista, el expediente seĂąala que primero eludiĂł hacer declaraciones juradas de bienes, a pesar de ser legislador y luego detalla la cantidad de bienes inmuebles adquiridos y los lugares de localizaciĂłn. Por igual, consigna que el diputado Alfredo Pacheco incrementĂł sus bienes muebles en cerca de 25 millones de pesos en diez aĂąos.
C8J =FIKLE8J ;< CFJ JF9FIE8;FJ :I<:@<IFE :FDF C8 <JGLD8 8:LJ8:@äE ;<K8CC8 CF:8C@Q8:@äE 9@<E<J @E:LCG8;FJ F:LCK898E G8KI@DFE@F I<8C
MĂ :KFI :8CMF&C@JKĂ E ;@8I@F
MÂ&#x2C6;Zkfi ;Â&#x2C6;Xq IÂ&#x2019;X Al ex director de INAPA en el perĂodo 2004-2007 y ministro de Obras PĂşblicas de 2007 a 2012, la ProcuradurĂa le imputa haber hecho operaciones de instrumentos financieros en dĂłlares por un valor equivalente a RD$415,174,414. Agrega que durante el tiempo que se desempeùó como funcionario pĂşblico, DĂaz RĂşa logrĂł â&#x20AC;&#x153;hacerse de un ostentoso patrimonio personal, familiar y societario adquiriendo numerosos muebles e inmuebles, abriendo directa e indirectamente enormes cuentas bancarias nacionales e internacionales y sosteniendo un nivel de gastos muy superior al que le permitĂan los bajos ingresos de su funciĂłnâ&#x20AC;?. Detalla que DĂaz RĂşa declarĂł que cuando se iniciĂł como director de INAPA tenĂa un patrimonio neto de RD$63,532,898 y teniendo un salario mensual de RD$72,847, en el aĂąo 2006 declarĂł un patrimonio neto de RD$153,108,646. En su condiciĂłn de ministro de Obras PĂşblicas, en el aĂąo 2007, segĂşn el expediente, DĂaz RĂşa tenĂa un salario de RD$75,101, pero para agosto de 2008 declarĂł un patrimonio neto de RD$414,083,066, lo que representa un aumento de mĂĄs de 120% en relaciĂłn con lo declarado en 2006. El expediente relaciona el incremento <c \jZ}e[Xcf [\ jfYfiefj j\ ZfefZ`Â? \e [`Z`\dYi\ p \e dXpf cX GifZliX[liÂ&#x2C6;X _`qf cfj Xgi\jXd`\ekfj% del patrimonio de DĂaz RĂşa con su funciĂłn pĂşblica, seĂąalando que entre 2007 y 2012 otorgĂł contratos a la Constructo- raciones â&#x20AC;&#x153;sospechosasâ&#x20AC;? por un monto de nes, prĂĄctica considerada â&#x20AC;&#x153;parte de su ra Norberto Odebrecht por un monto de RD$4,372,848.27 entre 2006 y 2010. plan mal intencionado de enriquecerse ilĂUS$2,370,816.57. AdemĂĄs, que el imputado realizĂł 100 citamente cometiendo conductas sancioConsidera que el hecho de que DĂaz transacciones en efectivo por un monto de nables social y judicialmenteâ&#x20AC;?. RĂşa incrementara su patrimonio en RD$953,976,521.28 en el perĂodo 2005-2017. Explica que GalĂĄn GrullĂłn hizo su priRD$89,575,748.88 ganando un salario de mera declaraciĂłn de bienes el 19 de octuRD$75,101 mensuales como director de IXdÂ?e IX[_XdÂ&#x201E;j J\^liX bre de 2006 luego de juramentarse como INAPA, â&#x20AC;&#x153;no soporta ningĂşn anĂĄlisis econĂłDe RadhamĂŠs Segura, la ProcuradurĂa senador, declarando un patrimonio neto mico, ya que se tratĂł de dinero ilĂcito pro- dice que fue vicepresidente ejecutivo de de RD$19,300,000 y en noviembre de 2016 ducto de los actos de corrupciĂłn cometidos la CDEEE y presentĂł su declaraciĂłn jura- declarĂł que su patrimonio ascendĂa a por el imputado en perjuicio de las arcas da el 12 de octubre de 2004, admitiendo un RD$19,400,000. del Estado y del pueblo dominicanoâ&#x20AC;?. patrimonio de RD$28,241,999.75 , que en su El expediente dice que el 1° de septiembre SegĂşn los investigadores, las acciones de declaraciĂłn del 26 de noviembre de 2008 de 2016 el senador GalĂĄn GrullĂłn presentĂł DĂaz RĂşa junto a Ă ngel RondĂłn tambiĂŠn pasĂł a ser de RD$73,168,000, lo que repre- un inventario de propiedades que formaarrastraron al abogado Conrado Pittalu- senta un aumento neto de patrimonio de ban un patrimonio neto de RD$31,704,547, ga Arzeno, quien se prestarĂa a colocar RD$44,926,000.25, equivalente a un incre- por lo que â&#x20AC;&#x153;el aumento en el patrimonio recursos obtenidos por el soborno en un mento de 159%. del imputado Tommy Alberto GalĂĄn Grucontrato ficticio de representaciĂłn legal Detalla que solo en certificados financie- llĂłn ascendiĂł a la suma de RD$12,404,547â&#x20AC;?, en la construcciĂłn de la autopista del ros, Segura declarĂł que pasĂł de poseer un equivalente a un aumento patrimonial de Coral, procediendo a introducirlos en el monto de RD$3 millones en 2004 a RD$21 63%, segĂşn el anĂĄlisis comparativo de las sistema financiero y de esta forma darle millones en 2008, teniendo un crecimiento declaraciones. apariencia de legalidad, lo que constitu- de neto de RD$18 millones solo en certifiLos fiscales y tĂŠcnicos consideran que ye â&#x20AC;&#x153;una red de lavado de activosâ&#x20AC;?, junto cados financieros, lo que representa un in- GalĂĄn GrullĂłn â&#x20AC;&#x153;cometiĂł el delito de fala otras personas identificadas en la pieza cremento de 600% en cuatro aĂąos. sedad en la declaraciĂłn jurada del 16 de acusatoria. El expediente concluye con relaciĂłn a septiembre de 2016, ya que la DirecciĂłn Explica que DĂaz RĂşa presentĂł a Pittalu- Segura que lo anterior â&#x20AC;&#x153;evidencia como el General de Impuestos Internos (DGII) ha ga a los ejecutivos de Odebrecht como una imputado tuvo un crecimiento econĂłmico informado la existencia de varias compersona de su confianza, quien firmĂł un insostenible con relaciĂłn al salario que de- paĂąĂas que no fueron declaradas por el contrato de servicios legales con la cons- vengaba como vicepresidente ejecutivo de imputado a pesar de estar obligado a hatructora y en el perĂodo junio 2011 a agosto la CDEEE, ya que el crecimiento neto en cerlo. 2012, â&#x20AC;&#x153;Odebrecht realizĂł a esos cuatro aĂąos se incrementĂł Esas compaĂąĂas, segĂşn el expediente, son favor de Conrado Pittaluga en 159%â&#x20AC;?. GalĂĄn GrullĂłn, C. por A. donde tiene un Arzeno transferencias miporcentaje de participaciĂłn como socio de llonarias por un monto total J\eX[fi Kfddp >Xc}e 99.40, en la GalĂĄn GrullĂłn & MontĂĄs, S.R.L. <e fZklYi\ [\ )''+ de seis millones seiscientos Con relaciĂłn al senador donde tiene el 35%, Sociedad Empresarial IX[_XdÂ&#x201E;j J\^liX veintinueve mil ochenta dĂłTommy GalĂĄn GrullĂłn, el ex- Americana C. por A., con 6% y Corpora[\ZcXiÂ? le gXki`dfe`f lares americanosâ&#x20AC;? a travĂŠs de pediente dice que fue dipu- ciĂłn Mano Amiga, S. A. con 3.39 %. [\ I; )/#)+(#000%.,# compaĂąĂas y bancos. tado por la provincia de San Consideran que â&#x20AC;&#x153;con todo lo anterior se hl\ \e efm`\dYi\ [\ En un cuadro que ilustra CristĂłbal durante el perĂodo demuestra la falsedad y tambiĂŠn el enri)''/ gXjÂ? X el expediente, la Procuradu2002-2006, pero incumpliĂł las quecimiento ilĂcitoâ&#x20AC;?, por lo que a su juicio, j\i [\ d}j rĂa seĂąala que la Superintendisposiciones de la ley 82-79 â&#x20AC;&#x153;hay suficiente evidencia para vincular al [\ I; .* dencia de Bancos certificĂł que lo obligaba a hacer su imputado con los hechos planteados por el d`ccfe\j% que DĂaz RĂşa realizĂł 13 opedeclaraciĂłn jurada de bie- Ministerio PĂşblicoâ&#x20AC;?.
J<>LI8
J\eX[fi Alc`f :Â&#x201E;jXi MXc\ekÂ&#x2C6;e Sobre el senador por Santiago, Julio CĂŠsar ValentĂn JiminiĂĄn, el expediente sostiene que al momento de su elecciĂłn como diputado para el periodo 1998-2002, declarĂł un patrimonio neto de RD$1,266,087.78, por lo que â&#x20AC;&#x153;los bienes que posee han sido obtenidos como el producto de acciones en detrimento de los fondos pĂşblicos y en clara violaciĂłn a la Ley 82-79â&#x20AC;?. Expresa que en su declaraciĂłn jurada del 2 de noviembre de 2006, ValentĂn JiminiĂĄn declarĂł un patrimonio neto de RD$10,865,000, lo que a juicio de los investigadores constituye â&#x20AC;&#x153;un aumento desproporcionado de 758%, lo cual muestra el enriquecimiento ilĂcito del imputadoâ&#x20AC;?. En su declaraciĂłn del 8 de noviembre de 2010 el patrimonio neto de ValentĂn JiminiĂĄn, entonces saliente presidente de la CĂĄmara de Diputados y entrante como senador, era de RD$15,432,825, representando un aumento de 42% en su patrimonio, crecimiento que serĂa â&#x20AC;&#x153;una evidencia de las actividades ilĂcitas que realizaba el imputadoâ&#x20AC;?. Indica el expediente que en la declaraciĂłn jurada de bienes hecha el 15 de septiembre de 2016, el senador ValentĂn JiminiĂĄn declarĂł un patrimonio neto de RD$49,937,641.38, con un aumento de neto entre 2010 y 2016 de RD$34,504,816.38, equivalente a un incremento de 224% en los Ăşltimos seis aĂąos. Agrega al contrastar las declaraciones juradas con la informaciĂłn de la DGII, se establece que ValentĂn JiminiĂĄn ocultĂł informaciĂłn sobre parte de su patrimonio, pues de ocho vehĂculos registrados a su nombre, solo incluyĂł uno en su declaraciĂłn jurada. <o[`glkX[f Il[[p >feq}c\q El expediente de la ProcuradurĂa dice que GonzĂĄlez, en su declaraciĂłn jurada de septiembre de 2010 no declarĂł inversiones de capital, pero la DGII le atribuye sociedad en al menos dos constituidas el 15 de julio de 2006 y el 24 de mayo de 2006, asĂ como en dos razones sociales constituidas en 2006 y 2008. Igualmente, la DGII certificĂł que GonzĂĄlez es propietario de ocho vehĂculos, pero en su declaraciĂłn jurada no incluyĂł ninguno. K\dÂ&#x2C6;jkfZc\j Dfek}j De TemĂstocles MontĂĄs, el expediente consigna que como secretario de EconomĂa, PlanificaciĂłn y Desarrollo, hizo una declaraciĂłn jurada de su patrimonio por un monto de RD$4,950,000, pero en 2008 declarĂł tener RD$13,538,048.25, un incremento de 173% aunque solo ganaba un sueldo mensual de RD$75,101. Agrega que entre 2008 y 2012 el patrimonio de MontĂĄs se incrementĂł a RD$29,348,465.09 y para el 5 de septiembre de 2016 los bienes del funcionario subieron a RD$39,997,334.61. â&#x20AC;&#x153;El incremento de la declaraciĂłn de 2012 con respecto al 2004â&#x20AC;? fue de 593%. El expediente atribuye a MontĂĄs ocultar informaciĂłn de sus bienes en la declaraciĂłn jurada, entre ellos vehĂculos y compaĂąĂas. :Â&#x201E;jXi J}eZ_\q El expediente seĂąala que CĂŠsar SĂĄnchez incrementĂł de RD$7,801,500 en inversiones inmuebles que tenĂa en el aĂąo 2000 a RD$15,317,500 en 2004, lo que representa un incremento de RD$7,516,000, igual al 96%. 8e[iÂ&#x201E;j 9Xlk`jkX Del expresidente del Senado, la ProcuradurĂa dice en el expediente que no cumpliĂł con su declaraciĂłn jurada entre 1994 y 2006, lo que a su juicio querĂa enriquecerse ilĂcitamente. Dice que de 1995 a 2006, Bautista adquiriĂł 16 inmuebles y cuando pasĂł a la presidencia del Senado materializĂł â&#x20AC;&#x153;su enriquecimiento ilĂcito aceptando dinero de sobornos por parte del imputado Ă ngel RondĂłn Rijo para la aprobaciĂłn de las obrasâ&#x20AC;? ejecutadas por Odebrecht. Indica que en el perĂodo 1995-2008, Bautista adquiriĂł bienes inmuebles por valor de RD$43,619,143.23, lo que representa un incremento de inmuebles adquiridos desde 1994 de 1,363%. SeĂąala que Bautista adquiriĂł bienes inmuebles por valor de RD$23,818,612.08 despuĂŠs que saliĂł de administraciĂłn pĂşblica en el aĂąo 2010. 8c]i\[f GXZ_\Zf Del actual diputado Pacheco, dice que en su declaraciĂłn jurada de 2006 tenĂa bienes inmuebles por valor de RD$5,140,000, pero en la declaraciĂłn de 2016 sus posesiones inmuebles subieron a RD$30,000,000, lo que representa un incremento de RD$24,864,000, equivalente a 484%.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
08
:8JF F;<9I<:?K s <C <OG<;@<EK< GFI :8;8 F9I8 P JLJ 8;<E;8J J< :F9I898E G<8A<J ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f
<
n la tipificación de los delitos que se imputan a los acusados de recibir sobornos de la Odebrecht, sobresalen las “diligencias” que se hicieron entre los congresistas del Senado y la Cámara de Diputados para aprobar los contratos de obras, con sus respectivas adendas que implicaban sobrevaluaciones. La solicitud de medida de coerción indica que Ángel Rondón fue utilizado por la empresa brasileña para sobornar a funcionarios y legisladores, además, de adquirir fondos producto del soborno, violando varios artículos de la Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversion; artículos sobre el Código Penal dominicano sobre asociación de malhechores y artículos de la Ley No.72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras infracciones graves. En tanto que Roberto Rodríguez Hernández, en su calidad de Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados durante el periodo 2002-2004, supuestamente aceptó sumas de dinero de soborno para la contratación y ejecución de las adendas I y II, de la construcción del Acueducto de la Línea Noroeste, de asociarse para violentar leyes con los legisladores Andrés Bautista García y Alfredo Pacheco; de enriquecerse ilícitamente, apropiarse de dinero y de adquirir fondos producto del soborno; lo que viola varios artículos de la Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversion; varios artículos del Código Penal sobre coalición de funcionarios, falsedad, prevaricación, desfalco, concusión y asociación de malhechores; artículos de la Ley No. 82-79 sobre la Declaración Jurada de Patrimonio y artículos de la Ley No.72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras infracciones graves. 8jfZ`XZ` e [\ dXc_\Z_fi\j Mientras que César Sánchez, en calidad de Administrador General de la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE) durante 2000-2004; Bernardo Castellanos, como Director Técnico Empresa de Generación hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y Máximo De’ Oleo, también Administrador de la EGEHID, están acusados de aceptar sobornos para la contratación de la construcción de la Hidroeléctrica Pinalito y las adendas I, II y III; de asociarse entre sí para viabilizar ese proyecto, de enriquecerse ilícitamente, apropiarse de dinero y de adquirir fondos producto del soborno, violando artículos de la Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversion; artículos del Código Penal sobre coalición de funcionarios, falsedad, prevaricación, desfalco, concusión y asociación de malhechores y artículos de la Ley No.72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras infracciones graves. Asimismo, Radhamés Segura, en calidad de Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), durante 20042009, según el expediente, aceptó sumas de dinero de soborno para la contratación y ejecución de las adendas 4, 5 y 6, de las construcciones de las hidroeléctricas Pinalito y Palomino, de desviar fondos para el Ministerio de Obras Públicas, según la adenda 6 de Pinalito, asociarse para violentar leyes con el ministro de Obras Públicas, imputado Víctor Díaz Rúa, para la construcción de la carretera de Casabito; de enriquecerse ilícitamente, apropiarse de dinero y de adquirir fondos producto del soborno, violando artículos de la Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversion; artículos del Código Penal sobre coalición de funcionarios, falsedad, prevaricación, desfalco, concusión y asociación de malhechores; artículos de la Ley No. 82-79 sobre la Declaración Jurada de Patrimonio y artículos de la Ley No.72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras infracciones graves. Sobre Andrés Bautista, presidente del Senado durante los años 2001-2002, 20032006, el expediente indica que aceptó sumas de dinero de soborno para la aprobación del financiamiento en el Senado de los proyectos Acueducto de Línea Noroeste e Hidroeléctrica Palomino; de enriquecerse ilícitamente, apropiarse de dinero
<C :FE>I<JF =L< K<II<EF =yIK@C <E KI8D8 :FIILGK8 Mà:KFI I8DàI<Q&C@JKàE ;@8I@F
<og\[`\ek\% CX jfc`Z`kl[ [\ d\[`[X [\ Zf\iZ` e gi\j\ekX[X gfi cX GifZliX[li X >\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX [\kXccX cXj k`g`]`ZXZ`fe\j ali [`ZXj \e cXj XZljXZ`fe\j%
JFD<K@D@<EKF
Cfj d\eZ`feX[fj \jk}e XZljX[fj [\ m`fcXi cXj c\p\j jfYi\ jfYfief# \ei`hl\Z`d`\ekf `c Z`kf# XjfZ`XZ` e [\ dXc_\Z_fi\j# [\ZcXiXZ` e aliX[X [\ gXki`dfe`f# cXmX[f [\ XZk`mfj gifm\e`\ek\j [\c ki}]`Zf `c Z`kf [\ [if^Xj p jljkXeZ`Xj ZfekifcX[Xj%
y de adquirir fondos producto del soborno, lo que viola varios artículos de la Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversion; artículos del Código Penal sobre falsedad, prevaricación y asociación de malhechores; artículos de la Ley No. 82-79 sobre la Declaración Jurada de Patrimonio y artículos de la Ley No.7202 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras infracciones graves. También Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados durante 2003-2006, se le imputa aceptar sumas de dinero de soborno para la aprobación del financiamiento en la Cámara de Diputados para los proyectos del Acueducto de la Línea Noroeste, Hidroeléctricas Pinalito y Palomino; de enriquecerse ilícitamente, apropiarse de dinero y de adquirir fondos producto del soborno, lo que viola varios artículos de la Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversion; artículos del Código Penal sobre falsedad, prevaricación y asociación de malhechores; artículos de la Ley No. 82-79 sobre la Declaración Jurada de Patrimonio y artículos de la Ley No.72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras infracciones graves. :fejg`iXZ` e De su lado, Tommy Galán, en calidad de presidente de la Comisión de Hacienda del Senado durante los años 2006-2014, se le imputa aceptar sumas de dinero de soborno para la viabilización y motivación en la Comisión de Hacienda y en el Pleno del Senado, para la aprobación del financiamiento en el Senado de los proyectos del Acueducto de Samaná, la autopista del Coral, Corredor Duarte I, Carretera de Casabito, Carretera Río Jarabacoa y el Corredor Duarte; de enriquecerse ilícitamente, apropiarse de dinero y de adquirir fondos producto del soborno, lo que viola varios artículos de la Ley No. 448-06 sobre
Soborno en el Comercio y la Inversion; artículos de la Ley No. 82-79 sobre la Declaración Jurada de Patrimonio; artículos del Código Penal sobre asociación de malhechores y artículos de la Ley No.72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras infracciones graves. Además, sobre Temístocles Montás, en calidad de ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, desde 2004 hasta 2016, establece que aceptó sobornos para la viabilización y motivación en el Ministerio de Hacienda para la firma del financiamiento de los proyectos de la Hidroeléctrica Palomino, Acueducto de Samaná, Autopista del Coral, Corredor Duarte I, Carretera Río Jarabacoa y el Corredor II; de enriquecerse ilícitamente, apropiarse de dinero y de adquirir fondos producto del soborno, lo que viola varios artículos de la Ley No. 44806 sobre Soborno en el Comercio y la Inversion; artículos de la Ley No. 82-79 sobre la Declaración Jurada de Patrimonio; artículos del Código Penal sobre falsedad, prevaricación y asociación de malhechores; artículos de la Ley No.72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y artículos de la Ley 311-14, sobre Declaración Jurada de Patrimonio. Del mismo modo, Víctor Díaz Rúa, como Director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados durante 20042007, y ministro de Obras Públicas durante 2007-2012, se le acusa de aceptar soborno para la contratación y ejecución de los proyectos Adenda de cierre del Acueducto de la Línea Noroeste, contratación y ejecución de la ampliación de la Línea Noroeste, Acueducto de Samaná, Autopista del Coral, Corredor Duarte I, Carretera de Casabito, Carretera Río Jarabacoa y Corredor Duarte II. Además, de asociarse con Radhamés Segura para violentar la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, modificada por la Ley 449-06, y no hacer proceso de licitación de la construcción de la Carretera Casabito-Constanza, según la adenda 6 de Hidroeléctrica Pinalito; de utilizar a Conrado Enrique Pittaluga para recibir como soborno 1.25% del valor total de la Autopista de Coral, a través de un contrato ficticio de representación legal; de enriquecerse ilícitamente, apropiarse de dinero y de adquirir fondos producto del soborno, lo que viola varios artículos de la Ley No. 44806 sobre Soborno en el Comercio y la Inversion; artículos del Código Penal sobre coa-
lición de funcionarios, falsedad, prevaricación, desfalco, concusión y asociación de malhechores; artículos de la Ley No. 82-79 sobre la Declaración Jurada de Patrimonio y artículos de la Ley No.72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas. :fe\o`fe\j `c Z`kXj De la misma manera, Conrado Pittaluga, está acusado de asociarse y ser coautor de recibir el soborno exigido por Díaz Rúa a través del contrato ficticio de representación legal de Odebrecht por 1.25% del valor total de la obra Autopista del Coral, apropiarse del referido dinero y de adquirir fondos producto del soborno, violando artículos de la Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión; artículos sobre el Código Penal Dominicano sobre asociación de malhechores y artículos de la Ley No.7202 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras infracciones graves. De Julio César Valentín, en calidad de presidente de la Cámara de Diputado y senador, dice que aceptó sumas de dinero de soborno para la viabilización y motivación de los vinculados a Odebrecht; de enriquecerse ilícitamente, apropiarse de dinero y de adquirir fondos producto del soborno, lo que viola artículos de la Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión; artículos de la Ley No. 82-79 sobre la Declaración Jurada de Patrimonio; artículos del Código Penal sobre falsedad, prevaricación y asociación de malhechores; artículos de la Ley No.72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas, y artículos de la Ley 311-14, sobre Declaración Jurada de Patrimonio. Por último, Ruddy González, en calidad de Diputado y miembro de la comisión de Hacienda, está acusado de aceptar soborno por parte de Rondón para la viabilización y motivación de los vinculados a la Odebrecht; de enriquecerse ilícitamente, apropiarse de dinero y de adquirir fondos producto del soborno, violando varios artículos de la Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión; artículos de la Ley No. 82-79 sobre la Declaración Jurada de Patrimonio; varios artículos del Código Penal dominicano sobre falsedad, prevaricación y asociación de malhechores y artículos de la Ley No.7202 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas, en perjuicio del Estado.
('8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0-AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
J
P ÈZ`ilaXefj ZXiXY\c`kXjÉ kXdY` e
i grave es que en el país se utilicen prótesis y sustancias de baja calidad en operaciones ortopédicas y estéticas, imperdonable resulta que tales prácticas sean llevadas a cabo por “cirujanos carabelitas”, es decir, no calificados ni autorizados para esos procedimientos. La participación de médicos que no son especialistas ni están certificados como tales para hacerse pasar por cirujanos plásticos es una realidad que desnuda una de las grandes vulnerabilidades del ejercicio de la medicina en el país. Esta usurpación de calidades médicas, motivada más que nada en un afán de lucro ante la creciente deman-
da de cirugías para transformar senos y glúteos o remodelar otras partes del cuerpo de las féminas, conlleva grandes riesgos y trastornos para la salud humana. Y ante ese peligro las autoridades no pueden mostrarse indiferentes o incapaces de ponerle fin o riguroso control. Estamos frente a una situación bastante perturbadora, pues gravitan sobre el sector de la salud pública estos factores que todo el mundo percibe, pero que no se eliminan o se neutralizan. Helos aquí: -La importación, implantación o uso inducido por empresas y médicos negociantes de las llamadas “prótesis ca-
<e cX [`XeX
<
Segundo Tiro En la entrega del 27 de abril del año en curso se definieron y se presentaron los cálculos de tres indicadores de sostenibilidad fiscal: intereses entre ingresos corrientes, deuda total entre ingresos corrientes, y deuda total entre el PIB nominal. Además de las anteriores, se estimaron los valores promedios del cursante año de las siguientes variables: deuda en moneda extranjera, deuda en moneda nacional, tipo de cambio nominal. Se asumió que las tasas de interés promedio en dólares
PX[`iX :c\d\ek`eX Dfi\c p Dfi\c eXZ` \e JXek`X^f [\ cfj :XYXcc\ifj \c )* [\ XYi`c [\ (0,'% <j k`klcX[X [\ ;fZkfiX \e ;\i\Z_f \e cX EfmX Le`m\ij`kp# [\ =fik CXl[\i[Xc\# =cfi`[X# \e (0/+# Zfe dX\jki X \e <jkl[`fj C\^Xc\j @ek\ieXZ`feXc\j# \e E\n Pfib Le`m\ij`kp# [\c \jkX[f [\ E\n Pfib# \e (0..2 c`Z\eZ`X[X \e [\i\$ Z_f È:ld CXl[\É \e cX Le`m\ij`[X[ :Xk c`ZX DX[i\ p DX\jkiX# [\ JXek`X^f% <j d`\dYif [\ cX 8jfZ`XZ` e 8d\i`ZXeX [\ 8Yf^X[fj [\ @ed`^iXZ` e p \jk} X[d`k`[X Zfdf ;fZkfiX \e ;\i\Z_f \e kf[Xj cXj Zfi$ k\j [\c \jkX[f [\ cX =cfi`[X% ?X j`[f i\ZfefZ`[X gfi cX \dYXaX[X [\ <<LL \e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%
-Que al país entran, sin mayor control, insumos y prótesis inadecuados para implantes mamarios y modificación de glúteos, pese a la existencia de protocolos de calidad y un mecanismo de fiscalización que, por lo visto, se burla a menudo. -Que en contradicción con las normas éticas y las regulaciones oficiales, hay médicos no especialistas que incursionan en cirugías para las que se requiere una certificación oficial, lo que da lugar a la ocurrencia de casos de mala práctica o negligencia, a veces con desenlaces fatales o efectos incapacitantes. Éstos son los “cirujanos carabelitas”
-Y que es masivo el contrabando de medicinas falsificadas o adulteradas que compiten en precios y en consumo con los fármacos de calidad, saturando el mercado de productos que atentan contra la vida y la salud de los ciudadanos y que, además, lesionan los intereses del fisco dominicano al evadir impuestos. Este es el cuadro vivo de la realidad de la salud en nuestro país, un cuadro que solo podría cambiar cuando las autoridades y los gremios profesionales de la medicina se decidan, por fin, a agarrar este toro por los cuernos. El “carabelismo” se ha convertido, así, en un arma de destrucción masiva de la salud ciudadana.
CX \Zfefd X i\^`feXc gfjk Zi`j`j
ROLANDO REYES
Primer Tiro l duende de la redacción de este Medio eliminó parte del último párrafo de la entrega anterior de esta columna, y como esta continua el tema, es necesario reeditar el mismo: “La sostenibilidad fiscal continuará existiendo si y solamente si el panorama de mediano plazo continua reflejando una capacidad de pago que incorpora el aumento de la presión tributaria necesario para aumentar el superávit primario requerido para el pago de la totalidad de los intereses, incluyendo los de los bonos de capitalización del Banco Central. La presión tributaria determina los ingresos fiscales, pero la capacidad de pago se mide en relación a los intereses que genera la deuda vigente, no del servicio total de la misma, pues este último valor incluye la amortización, la cual tiene el efecto de reducir la deuda total. Pero también hay que tener muy en cuenta el Marco Macroeconómico que sirve de base a las proyecciones de la sostenibilidad fiscal, en el que la inflación, la tasa de interés y el tipo de cambio se convierten en variables fundamentales, razón por lo que la sostenibilidad fiscal también es determinada por la política monetaria”.
rabelitas” en operaciones ortopédicas y traumatológicas.
y en pesos serían iguales a las del año pasado. Los valores de la deuda en moneda nacional y extranjera se obtuvieron sumando al saldo de cierre del año pasado el financiamiento neto contemplado en el presupuesto. Los ingresos corrientes y el PIB nominal se tomaron directamente del Presupuesto. Una vez calculado los intereses de la deuda total y su monto en moneda nacional, se procede al cálculo de los tres indicadores de sostenibilidad citados. Tercer Tiro Los indicadores anteriores fueron calculados en un escenario sin incorporar el efecto del Pacto Fiscal contemplado en la Estrategia Nacional de Desarrollo. Los cálculos arrojaron que para el cursante año los intereses de la deuda pública total del Sector Público no Financiero (incluyendo bonos de capitalización del Banco Central) serán equivalente al 19.8% de los ingresos corrientes, que dicha deuda será un 255% mayor que los citados ingresos, y que la relación deuda/ PIB nominal será de 37.9%. Si la tasa de interés en dólares fuera 50 puntos básicos mayor, los intereses representarían el 20.7% de los ingresos corrientes. Los otros indicadores permanecen constantes, pues no son afectados por dicha tasa de interés. Si se asume que el tipo de cambio aumenta en una magnitud equivalente, y si se realizan los cálculos nuevamente, entonces los intereses aumentan a un 21.8% de los ingresos, la deuda como porcentaje de los ingresos aumenta a un 273%, y como proporción del PIB sube a un 40.5%. No es necesario aclarar que todos estos resultados cambian en un escenario de aumento de la presión tributaria, pues eso esta implícito en el párrafo reeditado al inicio.
<E:L<EKIFJ
;@>@K8C<J
C
a economía de la región de America Latina en su evolución histórica presenta características muy importantes que son objeto de análisis detenido en el contexto de la economía global. Esas características se aprecian en el hecho de que durante el periodo 1960-2016 muestra una alta vocación hacia la integración regional expresada mediante la constitución de diversos organismos plurinacionales con el objetivo de impulsar acuerdos para viabilizar un mayor intercambio comercial, entre los distintos países de la región, así como con los EE.UU y Canadá. En las últimas décadas, la economía latinoamericana ha sido impactada por los efectos de la crisis que ha afectado a la economía mundial, esto unido a que el proceso de transformación socioeconómico no ha experimentado grandes avances, así como que las evidencias empíricas ponen de manifiesto el hecho de que esta economía conserva su dependencia en el sector primario y terciario, explican el nivel de desarrollo por el cual se transita. En adición, se trata de una economía que aun predomina el dualismo económico, esto es, exhibe un sector con el uso de alta tecnología, mientras que otros sectores se mantienen anquilosados con prácticas rudimentarias. A pesar de los obstáculos ancestrales que han dificultado el salto hacia una aceleración de su desarrollo, la economía latinoamericana en la actualidad es la cuarta economía más grande y potente a nivel global. Esta posición importante en el tablero económico mundial es fruto de que varios países han logrado que sus economías alcancen espacios de avances muy significativos y su inserción en los mercados mundiales. En efecto, Brasil es la economía más importante en la región de America Latina, y la sexta economía a
nivel mundial que forma parte de las principales economías emergentes, en ese mismo orden de importancia se encuentra México, Argentina, estas tres economías forman parte del denominado G 20. La cuarta economía de la región es Chile seguida de Colombia, Perú, Republica Dominicana, Panamá, Paraguay, Venezuela y otros. Estos países han logrado impulsar una significativa transformación de sus respectivas economías a través de dinamizar los diferentes sectores económicos que son los responsables de lograr un crecimiento del PIB capaz de llamar la atención de los organismos multilaterales al momento de evaluar su desempeño. Ese comportamiento del PIB de esos países explica en una alta proporción el giro dado de manera favorable en el índice de desarrollo humano, el PIB percapita, la reorientación de la aplicación de políticas sociales y la atracción de grandes flujos de capitales hacia la región. A la luz de la razón, visto así el panorama latinoamericano, entonces es importante tomar en consideración que ha ocurrido en las últimas tres décadas que han sido precedidas por el predominio de los desequilibrios y las crisis económicas. Estas tres décadas se pueden clasificar de 1990-2000, 2000-2010 y 2010-2017, las cuales permiten valorar lo que ha ocurrido en los últimos años en la región. La década de los 90s, considerada la de grandes transformaciones por la profundidad de la aplicación de las reformas económicas estructurales y la preocupación por las políticas sociales orientadas a mitigar el flagelo de la pobreza. Se podría afirmar que esta sirvió de soporte al surgimiento de los gobiernos progresistas que se iniciaron a fanales de esa década. En la primera década del siglo XXI,
Gi\^lekX% <c gX[i\ [\ d` _`af \j Z`l$ [X[Xef Xd\i`ZXef p j\ e`\^X X _XZ\ic\ jlj gXg\c\j# hl`\if jXY\i ¶hl gl\[f _XZ\i6
pX[`iX%dfi\c7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
I\gl\jkX% J` \c gX[i\ [\ jl _`af \j Z`l[X[Xef Xd\i`ZXef p ef hl`\i\ kiXej]\i`ic\ cX Z`l[X[Xe X Xd\i`ZXeX X jl _`af j` \j hl\ c\ Zfii\jgfe[\# ljk\[ ef gl\[\ _XZ\i eX[X# gl\j \j le [\i\$ Z_f hl\ c\ Xj`jk\ X c Zfdf gX[i\%
Qué hacer si el padre ciudadano no quiere pedir a un hijo
Gi\^lekX% D`j gX[i\j mXe X jfc`Z`kXi m`jX [\ gXj\f p \c ]fidlcXi`f [\ jfc`Z`$ kl[ [\ m`jX gi\^lekX j` c\ _Xe jfc`Z`kX$ [f cX i\j`[\eZ`X p d` XYl\cX jfc`Z`k X d` dX[i\%%% ¶hl [\Y\ Zfek\jkXi6
PX[`iX Dfi\c I<JGFE;<
DARIS JAVIER CUEVAS
2000-2010, America latina se ve impactada por primera vez con el ascenso al poder de varios gobiernos progresistas que conciben las mismas líneas de atacar los males ancestrales que han perturbado la situación social y económica de la región. Para la década se pusieron en marcha múltiples acuerdos de integración regional orientados a fomentar la cooperación y el desarrollo, en el que resalta la creación de Petrocaribe, el CELAC, UNASUR y el fortalecimiento de MERCOSUR con vocación de ampliarlo. En relación a la segunda década del siglo XXI, en marcha, 2010-2017, en la cual America Latina ha sido estremecida por la crisis económica de EE.UU y Europa, teniendo su máxima expresión en la desaceleración del comercio mundial y la restricción notable en los flujos de capitales. Como resultado de tal situación, la economía latinoamericana sufrió una contracción de un 1,9% en el 2009, aunque en los años posteriores hasta la actualidad ha logrado un repunte superior al logrado por las grandes economías. La realidad predominante en la región de America Latina es que se han producido grandes cambios global y local que han modificado la situación regional, como resultado de la crisis financiera global. Por un lado, luego de periodos prolongados, los gobiernos progresistas han sido sustituidos en el marco establecido por la democracia, se ha creado una clase media que se ha tornado más exigente en sus reclamos ya que si bien los gobiernos impulsaron su creación, por otro lado, no crearon las condiciones para la adecuación de la misma y en la actualidad eso explica las tensiones sociales y políticas que persisten, en particular en Brasil y Venezuela. El autor es economista
I\gl\jkX% Hl\ j # hl\ k`\e\ leX jfc`Z`$ hl\ gl\[Xj gi\j\ekXi `eZclp\e[f cX [\ kl[ [\ i\j`[\eZ`X% <j dlp `dgfikXek\ kl XYl\cX% j`\dgi\ i\jgfe[\i cX m\i[X[ \e cfj ]fidlcXi`fj [\ jfc`Z`kl[ [\ m`jX% Gi\^lekX% D\ e\^Xife cX m`jX [\ kli`j$ kX YXaf cX j\ZZ` e )(+ Y % <c [fZld\e$ Gi\^lekX% K\e^f (. X fj% ?\ j`[f kf hl\ d\ \eki\^Xife [`Z\ hl\ gl\[f Zi`X[f gfi d` XYl\cX hl`\e k`\e\ jfc`Z`kXi [\ el\mf \e ZlXchl`\i dfd\e$ m`jX [\ gXj\f p d\ hl`\i\ jfc`Z`kXi cX kf ¶ljk\[ hl\ d\ [`Z\6 m`jX# pX hl\ ef jXY\dfj eX[X [\ d`j gX[i\j% I% G`\ejf hl\ cXj g\ijfeXj [\Y\e mfcm\i ZlXe[f cf Zfej`[\i\e gi\]\i`Yc\d\ek\ j` I\gl\jkX% Cfj d\efi\j [\ \[X[ k`\$ gl\[\ [\dfjkiXi hl\ jlj Z`iZlejkXeZ`Xj e\e hl\ `i X jfc`Z`kXi m`jX XZfdgX X$ \Zfe d`ZXj p g\ijfeXc\j _Xe ZXdY`X[f% [fj [\ jlj gX[i\j Y`fc ^`Zfj f klkfi\j GXiX fYk\e\i i\jgl\jkXj X jlj c\^Xc\j \e kl ZXjf cf i\Zfd\e[XYc\ \j `ek\iif^Xek\j jfYi\ cfj k\dXj [\ hl\ jfc`Z`k\j \c m`jX[f Zfdf dXpfi [\ `ed`^iXZ` e jfcf k`\e\ hl\ XZ\[\i X \[X[ (/ Zfe cX \m`[\eZ`X g\ijfeXc nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
FG@E@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0-- AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
;< M8I@8;FJ
K<D8J =i\[[p Fik`q GL9C@:8 KF;FJ CFJ AL<M<J
C`Z\f 9\c`jXi`f G\^l\if
<
n las redes, leí varias reacciones de enojo tras ver que, entre las entidades ganadoras del concurso patrocinado por el Tribunal Constitucional, que premió los mejores trabajos en vídeo sobre los derechos constitucionales, el segundo lugar se lo llevó el equipo de un liceo llamado “General Belisario Peguero”. Probablemente era del conocimiento de pocos, que tan histórico general había sido honrado con el nombre de un liceo. Investigando, encontramos que, efectivamente, existe y su nombre es “Politécnico General de Brigada Belisario Peguero Guerrero”, dedicado a “aumentar el nivel académico de los miembros de la Policía Nacional que no poseían los niveles de escolaridad necesaria para un desempeño eficiente de sus labores”. Fundado en diciembre de 1992, su mentor lo fue el Tte. Coronel, Lic. Teódulo Polanco Blanchard,
G<EJ8E;F I`Zbp EfYfX GL9C@:8 KF;FJ CFJ AL<M<J
<e d` ZlXikf c`Yif
<
l pasado lunes recibí la edición de mi cuarto libro titulado “Por Convicción”, el cual pondremos a circular en los próximos días, para aquellos lectores que me han seguido a través de mi ejercicio periodístico escrito en los medios de comunicación. A mis años de intensa vida pude acercarme al dolor humano en hospitales y clínicas donde laboré. Posteriormente llegué a los medios de comunicación y la música romántica siempre me tocó, entonando muchas canciones de gran contenido sentimental. En la actualidad he asumido el reto de escribir sobre temas sociales, políticos, económicos y deportivos; al margen de intereses particulares o de grupos, solo con la convicción de expresar a mi descendencia, encarnada en mis nietos, un compendio de mis inquietudes, necesidades, vulnerabilidades y fortalezas, entendiendo lo que he sido, lo que he sentido y lo que terminaré siendo. En este camino he meditado mucho en ellos, en su salud, su futuro y principalmente en su crecimiento integral, dentro de un país en momentos
para entonces Capitán P.N. en la jefatura del General Guerrero Peralta, pariente de Belisario. Se bautizó con tal nombre, “porque Peguero fue el primer general que tuvo la Policía”. Previo, todo jefe era coronel. Independientemente al esgrimido mérito, al general Belisario Peguero se le endilgó de todo, incluso haber creado lo que se dice fue una empresa de su propiedad particular llamada “Cantinas de la Policía Nacional”, y de haber “enganchado” como miembros de la PN a una gran cantidad de hombres con prontuarios criminales de toda clase, según escribieron los quejosos. Desde luego, de acusaciones y rumores está llena la historia dominicana, y Belisario, tras su puesta en retiro, mantuvo una actitud de tranquilo recogimiento familiar, dispuesto a responder a lo que se le quisiera acusar formalmente. En las mismas redes, vimos también acusaciones y rumores variopintos contra el general PN, retirado y actual pretendiente a la Presidencia de la República, Sr. Luis D. De la Cruz Consuegra, nieto del chofer de Trujillo, quien se ha anunciado formalmente como presidente de un llamado Partido Comunitario Integrado. ¡La democracia da para todo esto y más… mucho más en este país! GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi [\mXi`X[fj7pX_ff%Zfd
muy difíciles donde se conspira contra su soberanía. Mi dedicatoria es una exhortación de que defiendan sus valores familiares y asuman con el más alto sentido patriótico el legado que nos dejaron los fundadores de nuestra patria, forjadores de nuestra nacionalidad. A ellos, mis nietos, que la luz divina del Creador los ilumine por senderos de progreso, confraternidad, solidaridad, bondad, respeto y amor a sus semejantes, y sobre todo, que en ellos predomine la honradez en sus acciones. Para mis nietos: Alejandro, Víctor, Paulina, Pamela, Priscila, Eli, Jorge Ricardo y nuestra octava y esperada nieta Emilia; mis bendiciones y deseo de que en estas líneas que les dejo, encuentren soporte, paz, formación y decisión para emprender y alcanzar sus metas con sacrificio; y que tomados de la mano de Dios, obtengan lo que el destino les depare con dignidad. Siempre he creído que hay que vivir de frente a la realidad que nos presenta la vida, para así poder soñar y cultivar los buenos sentimientos que nos lleven a ser mejores ciudadanos. De esta manera, es necesario pasar por la vida sabiendo el por qué y para qué pasamos; y así, al final de nuestros días, poder cultivar las experiencias como el más preciado tesoro de nuestra existencia.
GLEKF ;< D@I8 8c]i\[f =i\`k\j GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
¶Cfj hl\ ]XckXe [ e[\ \jk}e6
<
n Brasil quieren tapar la boca a las confidencias de los sobornos a los políticos por parte de Odebrecht y Petrobras. Los asesinatos van en escala. Se cree fue asesinado que el juez de la Suprema Corte Teori Zavascki, que estaba a cargo del caso y murió en un accidente aéreo con otras cuatro personas. Ayer en comisario de la Policía Federal que investigó el accidente, fue asesinado a tiros junto a otro agente que le acompañaba. En momentos en que las autoridades judiciales se disponen a entregar a otros países los documentos reveladores de
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ie][\gfik\j7_fkdX`c%Zfd
((8
JXcl[ d\ekXc# le ^iXe ZXdY`f gXiX Y`\e
<
IGNACIO NOVA
l 13 de abril del 2016, hace un año y algo más, el Ministerio de Salud Pública dejaba inauguradas tres unidades de intervención en crisis de salud mental como un servicio de nuevo tipo apoyado en el cambio de visión y de método en el abordaje y tratamiento de las enfermedades y/o crisis mentales. Dos meses después, en junio, quedaban en funcionamiento. La nota institucional despachada señalaba que el objetivo de las Unidades de Intervención en Crisis (UIC) era “dignificar los servicios de salud a los pacientes psiquiátricos, dotándolos de atención oportuna y de calidad”. En la conferencia “Nuevo Modelo de Salud Mental”, celebrada en FUNGLODE en agosto del 2016, el doctor Ángel Almánzar, director de Salud Mental, afirmó que se trataba de superar el viejo modelo de atención de salud mental imperante hasta entonces. Así, las UIC vienen a ser el punto de partida de ese cambio de paradigma y hoy una realidad que valida la visión disciplinar de esos profesionales de la salud que por décadas llamaron la atención del gobierno, del sector público de salud y de la sociedad sobre la urgencia de transformar el viejo modelo bautizado bajo el nombre “Manicomio” o “28”; que abogaron porque se retirara de las calles a los enfermos mentales, que advirtieron que sin trato digno sería imposible reinsertarlos en sus núcleos familiares, comunidades, labores y sociedad. Sobre este cambio de visión las UIC se establecen inicialmente en tres centros de la red pública de salud: los hospitales Darío Contreras, Moscoso Puello y Vinicio Calventi. Ellas reciben pacientes psiquiátricos referidos desde las Unidades de Atención Primaria (UAP), algunas de las cuales operan en los centros. En tanto, el “Manicomio” trocó en Centro de Rehabilitación Psicosocial y se reservó para patologías de mayor graves y tratamientos más prolongados. Hoy, los pacientes mentales, en vez de ser trasladados al “Manicomio” o “28” e internados allí en condiciones infrahumanas y antihigiénicas y abandonados por sus familiares, son evaluados por profesionales de la salud asignados y facultados por Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS). Una vez inicialmente diagnosticada su condición, son referidos a las UIC. Por visita a un relacionado hospitalizado en una UIC, quien suscribe atestiguó —de aquí este escrito agradecido— la calidad y dignidad del servicio que esas personas han empezado a recibir. Un cambio del infierno al paraíso. Porque las UIC que vi son instalaciones cuya dignidad ambiental —que esperamos Salud Pública y el
la trama de sobornos de Odebrecht, en Sao Paulo, las oficinas de esa empresa fueron “hackeadas” extrayendo muchos documentos que ya circulan en las redes. Odebrecht dijo que “repudia acciones violentas y delictivas como esa y tomará las medidas pertinentes”. El juez Zavascki iba a homologar las confesiones negociadas por ejecutivos empresariales condenados por la operación de sobornos. El juez que le relevó ha iniciado investigaciones contra casi cien políticos algunos con jurisdicción privilegiada entre ellos ministros del actual gobierno. Hasta el presidente de los Estados Unidos de Brasil, Michel Temer está acorralado por las confidencias de uno de esos condenados que negoció con la justicia. El mandatario será interrogado por la Policía, lo que constituye un hecho sin precedentes. Esas confesiones adicionales aún están en secreto porque la persecución continúa y las autoridades brasileñas están procediendo a cerrar las puertas a esas delaciones porque otros países
SNS mantengan— contrastan radicalmente con lo imperante hasta ayer. Incluso con lo hospitalario. En sus fisiologías y descoloridos harapos, los internos muestran los golpes ásperos de la pobreza y del abandono: mujeres y hombres, adultos, jóvenes y envejecientes. Las causas: problemas psiquiátricos con manifestaciones críticas por múltiples razones, desde traumas severos, congénitos o adquiridos, a adicciones profundas… ¿Cuándo los pobres pensaron que, ante situaciones de crisis mentales o adicciones, ellos o sus familiares tendrían derecho u oportunidad a ser internados y atendidos en lugares bien lejos —para mejor— de las condiciones sociales, ambientales y domésticas de su cotidiana existencia? ¿Cuándo imaginaron ser atendidos sin desprecio, con emotiva comprensión, habilidades técnico científicas, con dignidad y solidaridad humanas? ¿Cuándo por un personal discreto, enfocado, amoroso y paciente como ese grupo de enfermeras fijas en sus posiciones, disponibles 24/7? ¿Cuándo por un equipo de psiquiatras y psicólogos que desde la alborada rondan, chequean, aplican terapias, entrevistan, hurgan tras las causas de esos males mentales y traumas que les rompen vínculos, estima y afectos? ¿Cuándo con terapias y medicaciones fuera de su alcance, tengan o no aseguramiento en salud? ¿Cuándo con una vigilancia sensible pero férrea, advertida ante las pulsiones hacia el escape que puede crecer en los pacientes después de
están interesados y quieren mantener alejados del gran público. Estos escándalos que en Brasil ya están provocando muertes, podrían ser copiados aquí. Se trata de operaciones de mafiosos que no darán su brazo a torcer. En la medida que el proceso escale habrá otras confidencias. Ya se habla de mensajeros que asedian a algunos supuestos implicados para que callen. Los sobornos de Odebrecht, según los testimonios de 77 antiguos ejecutivos, divulgados el pasado abril en el marco del acuerdo de colaboración judicial, alcanzaron los 3.370 millones de dólares entre 2006 y 2014. Pero esos ejecutivos y contratistas como Joao Santana y su esposa Moura, que debían estar en el banquillo de los acusados, como ocurre con los dominicanos, guardan prisión en Brasil. Los delitos cometidos aquí debían ser juzgados por los tribunales dominicanos. Pero no están. Los dominicanos son imputados de asociación de malhechores, pero los autores del fraude tampoco están. Faltan investigaciones y presos.
las terapias o con el paso de los días de internamiento? Las afecciones mentales, en sus manifestaciones paranoicas, conductas agresivas, impulsos hacia el suicidio, pérdida de la noción de realidad, construcción de existencias paralelas, adicciones…, en fin, con todo aquello que extravía el alma y la arrastra al sentido de pérdida, de vacío, de fracaso, de carencias, de fondos, de irrealidades, de conflictos, de epifanías, de lutos inconclusos, de significados ocultos, de dolores, angustias o éxtasis…, de patologías de todo tipo, son tratadas aquí en un entorno científico, digno, humano e higiénico como nunca antes fue visto. Las personas y sus familiares hoy inmersos en este trance trágico de la vida ni quienes encontré en esa unidad de atención en crisis jamás imaginaron tener derecho y oportunidad a la higiene de esas habitaciones y baños, a la comodidad climatizada para su tratamiento y cura, a la paz armoniosa del entorno, a descansar de la persecución de sus tormentos, a ver la luz filtrarse por la ventana o a encontrar en una pizarra esa frase de aliento que los motiva a recordar que hasta lo peor pasa, que la esperanza persiste, que aún tienen en sus manos el milagro dichoso de la vida. A las UIC llegaron de mano de familiares o de las calles, retirados por la vigilancia establecida por los órganos del orden, de turismo y Salud Pública. Vienen de la tragedia, incluso del arte. De todo lo cual doy fe. Puedo decir: con mis ojos lo he visto.
K@<DGF G8I8
<C 8CD8
AFJ<=@E8 E8M8IIF GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
“El reino de los cielos se parece también a un comerciante en perlas finas que, al encontrar una de gran valor, se va a vender todo lo que tiene y la compra”. Mt. 13: 45, 46.
C
eía recientemente una historieta sobre un par de gemelos en el vientre de su madre. Uno preguntaba al otro con gran expectación: ¿Cómo será la vida después del parto? Parece un chiste y quizás los es, pero lo cierto es que nos plantea la incertidumbre de lo inexplorado y a la vez nos muestra que ese “otro mundo” desconocido
puede ser real y maravilloso ¿No lo es la vida? Es lo que nos pasa con lo que viene después de este estado de materia en el que existimos ¿Cómo será el Reino de los Cielos? Jesús en el capítulo 13 del libro de Mateo usa parábola tras otra para tratar de explicar el valor incalculable del Reino de Dios. Ahora bien, lo que queda claro es que para disfrutar de él se necesita una preparación que inicia con la aceptación de Jesús como nuestro salvador y la interiorización de lo que el Espíritu Santo representa en la vida cristiana; Pablo vincula al Reino con la vida de justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. Y si pensamos en ese “venga a nosotros tu Reino” (Padre Nuestro), ese deseo de vivirlo debe reafirmar el compromiso de los cristianos de practicar la fe, de hacer del amor y la paz nuestro estilo de vida.
()8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
V:XeZ`cc\i D`^l\c MXi^Xj
Pide salida negociada en crisis de Venezuela LI>@ä GFI LE 8:L<I;F HL< G<ID@K8 LE8 I<:FE:@C@8:@äE E8:@FE8C :8E:@CC<I@8
" MXi^Xj \ogi\j hl\ gcXek\Xi leX jXc`[X Xc dXi^\e [\ ZlXchl`\iX [\ cfj j\Zkfi\j `emfclZiX[fj# ÈZfejk`klp\ leX g i[`[X [\ k`\dgf p le Zfik\af kiXehl\ gfc k`Zf % JXekf ;fd`e^f
<
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, se pronunció ayer por la necesidad de que en Venezuela se permita “un espacio amplio a las partes en conflicto para que puedan negociar una salida justa a la crisis, bajo el entendido de que no se trata de una voz solitaria clamando en el desierto, D`^l\c MXi^Xj i\Zfi[ hl\ 8d i`ZX CXk`eX _X j`[f gi [`^X ÈgifmfZXe[f \jkX[fj [\ m`fc\eZ`X hl\ efj sino la expresión de nues- _Xe ZXljX[f _\i`[Xj gif]le[Xj [`] Z`c\j [\ i\jkX XiÉ% tros pueblos”. Durante la reunión de Con- nezuela, la primera susten- de 545 corredactores de una ción nacional que la reconsulta de Cancilleres de la Or- tada por Perú, Canadá, Esta- nueva Constitución para el duzca por un estado de conganización de Estados Ame- dos Unidos, México y Pana- país. vivencia pacífica, “y eso sólo ricanos (OEA) que se cele- má proponiendo que la OEA Al hacer uso de la palabra puede lograrse a través de bra en Washington, Vargas inste al Gobierno de Nicolás durante la actividad, Vargas una negociación de amplio fue designado por unanimi- Maduro a frenar la convoca- expresó que plantear una sa- espectro que involucre a las dad vicepresidente de la vi- toria de la Asamblea Consti- lida al margen de cualquiera dos partes enfrentadas”. gésimo-novena consulta de tuyente “en la forma en que de los sectores involucrados, “La única responsabiliMinistros de Relaciones Ex- está concebida actualmen- “constituye una pérdida de dad que no puede obviarse, teriores, actividad que se ce- te”, así como a suspender tiempo y un cortejo a la con- y mucho menos delegarse, lebra con el fin de conside- los enjuiciamientos de civi- tinuación de un tranque po- involucra a todos los países rar problemas de carácter les por tribunales militares, lítico que sólo garantiza el del hemisferio en el comurgente y de interés común entre otros aspectos. caos, la violencia y la ingo- promiso de evitar la repepara los EsLa otra, de An- bernabilidad”, expresa una tición de acontecimientos tados ameritigua y Barbu- nota del Mirex. violentos que han marcado canos, y para da, también inEl funcionario agregó nuestra historia por más servir de Órsiste en poner que los factores antes cita- de cinco siglos, y para loMXi^Xj ]l\ [\j`^eX$ gano de Confin al proceso dos mantienen actualmente grar eso es imprescindible [f gfi leXe`d`[X[ sulta. de la Asam- a Venezuela sumida en una que nos despojemos de secm`Z\gi\j`[\ek\ [\ cX Previo al iniblea Constitu- profunda crisis que repercu- tarismos y nos dejemos llem`^ j`df$efm\eX Zfe$ cio de los debayente convoca- te en el estado de bienestar var por la buena fe y el jlckX [\ D`e`jkifj [\ tes, fueron predo por Madu- de unos 30 millones de ciu- sentido común”, subrayó I\cXZ`fe\j sentados dos ro hace unas dadanos. Vargas. <ok\i`fi\j proyectos de resemanas, el A su juicio, Venezuela está \e cX C<8 C8 ?@JKFI@8 <E solución sobre la que prevé ele- urgida hoy más que nunca i\le` e% nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd situación de Vegir un total de un acuerdo de reconcilia-
CF>IFJ
VA:< p KJ< 8Z\iZXd`\ekf
Instituciones logran acuerdo sobre tema equidad de género 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F
NXe[X D e[\q JXekf ;fd`e^f
El tema de la equidad de género constituyó un motivo de acercamiento entre la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE), órganos constitucionales que han mantenido conflictos por asuntos de sus respectivas competencias. Dejando de lado esas diferencias, el TSE y la JCE firmaron ayer un acuerdo de cooperación, que tiene el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de formación y capacitación de las mujeres, a fin de promover la igualdad de género en el país, con el acompañamiento del Programa de las Na-
<c gi\j`[\ek\ [\ cX A:<# Alc`f : jXi :XjkX fj >lqd}e2 \c gi\j`[\ek\ [\c KJ<# DXi`Xef If[i ^l\q# p \c i\gi\j\ekXek\ [\c GEL;# Cfi\eqf A`d e\q [\ Cl`j# [liXek\ cX ]`idX [\c XZl\i[f%
ciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El acuerdo de colaboración fue firmado por el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán; el presidente del TSE, Mariano Rodríguez, y el representante del PNUD, Lorenzo Jiménez de Luis.
En el acto, realizado en el despacho del presidente del TSE, se observó un ambiente de cordialidad, dando la impresión de que se quería poner en evidencia que las diferencias por asuntos de competencias que han surgido entre esos dos órganos, se
limitan al plano jurídico. Mediante instancias presentadas ante el Tribunal Constitucional, la JCE ha considerado que el TSE ha desconocido las competencias de esa institución, cuando ha decidido demandas de impugnaciones en contra de sus resoluciones administrativas, una con relación al orden de los partidos en la boleta, y otra sobre el reconocimiento de los partidos políticos. Al pronunciar unas breves palabras, Castaños Guzmán, destacó que el tema de los derechos de las mujeres ha permitido que se unan “algunos amores que pueden lucir en algún momento contrariados, como diría García Márquez”.
FIC8E;F
;@:<
FicXe[f >`c
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F
J\ _XZ\e cfj jl\Zfj K@<DGF ?L9F%$ Cfj gXik`[fj klm`\ife k`\dgf d}j hl\ jl]`Z`\ek\ gXiX gi\gXiXij\ p ef [\aXij\ jfigi\e[\i gfi cfj \]\Zkfj [\c \og\[`\ek\ F[\Yi\Z_k% J\ jlgfe\ hl\ dXe\aXe `e]fidXZ` e gi`m`$ c\^`X[X p jXY Xe hl\ \e cX fZX$ j` e# X[\d}j [\ il`[f# _XYi X el\Z\j% J\ k`\e\ cX `dgi\j` e# j`e \dYXi^f# [\ hl\ ]l\ife jfi$ gi\e[`[fj p j`e k\e\i X dXefj gcXe\j [\ j\^l`d`\ekf f Xck\ieX$ k`mfj% Cf [\ _XZ\ij\ cX m Zk`dX \e \c ZXjf [\c GID f XZljXi Xc ^fY`\ief [\ g\ij\ZlZ` e ef cf jXcmX [\ cX X]i\ekX# gl\j \c ^fY`$ K\d jkfZc\j Dfek}j \ief [\ gfi j ZXi^X jl gifg`X Zilq% ¶Hl _XZ\i6 <jX \j cX Zl\jk` e% 8gXikXicfj Zfdf i\j\j dXcXj f Xjld`icfj Zfdf dlZ_XZ_fj [\jZXii`X[fj% K\d jkfZc\j Dfek}j p IX[_Xd j J\^liX jfc`Z`kXife cX YXaX [\c Zfd`k Gfc k`Zf [\c GC;# Xlehl\ ef j\ jXY\ j` j\i} XZ\gkX[X% :fdf kXdgfZf Df[\ief k`\e\ [\Z`[`[f hl _Xi} Zfe 8e[i j 9Xlk`jkX p 8c]i\[f GXZ_\Zf# ]`^l$ iXj [\ gi`d\i fi[\e [\ \jX fi^Xe`qXZ` e% CX i\le` e [\c gXjX[f cle\j gXi\Z` le m\cfi`f# kf[fj Zfe ZXiXj [\ g\eX p [}e[fj\ \c g jXd\ lefj Zfe fkifj¿ 8 CF 9L;8%$ Cfj gXik`[fj k`\e\e hl\ g\ejXi Y`\e cf hl\ mXe X _XZ\i# gl\j ef \j dfd\ekf [\ m\ij\ cX YXii`^X f d\k\ij\ \c [\[f \e \c fdYc`^f% EleZX Zfdf Xek\j c\j j\i} e\Z\jXi`X `ek\c`^\eZ`X \dfZ`feXc# [\ f ij\ X j d`jdfj p ef Xk\e[\i mfZ\j \okiX Xj% Kf[Xj `ek\i\jX[Xj p g\im\ijXj% :fdf \eki\ cfj `emfclZiX[fj XgXi\Z\e ]`^liXj [\ `dgfikXeZ`X [\ cfj gXik`[fj d}j [\Z`j`mfj# j\ hl`j`\iX ZXi^Xi cXj ZlcgXj Xc j`jk\dX p ef X cfj `e[`m`[lfj% 8e[i j 9Xlk`jkX LeX fgfikle`[X[ gXiX [\i$ ildYXi le \[`]`Z`f Zfcfe`Xc [\ jfgfik\j [ Y`c\j% G\if X[\d}j \jk}e cXj `eki`^Xj _XZ`X X[\ekif% 8ek\j \iX Yl\ef [\Z`i hl\ ]lcXef \iX d f# X_fiX le i`\j^f Zlpf XcZXeZ\ ef gl\[\ \jkXYc\Z\ij\% 8_fiX kf[fj jfe `efZ\e$ k\j# p ZfdgX \ifj kf[Xm X# g\if ¶hl jlZ\[\i} ZlXe[f ]clpXe cfj [\kXcc\j p \c YfZ_fief j\ _X^X ^iXe[\ p cX X]i\ekX `dgfj`Yc\ [\ [`j`dlcXi6¿ JL<:FJ ;< 8HLà%$ Cfj gXik`[fj# p \jf \j cf dXcf# j\ _XZ\e cfj jl\Zfj% Cfj hl\ ef jXY\e eX[X p Zfdf gX[i\j `ii\jgfejXYc\j [\aXe hl\ jlj dlZ_XZ_fj Xe[\e gfi \c YXii`f _XZ`\e[f p [\j_XZ`\e[f# [\ cXj jlpXj p [\ cXj Xa\eXj% J`e \dYXi^f# ef \j m\i[X[% Le gXik`[f \j Zfdf cX ZlX[iX [\ le m\Z`e[Xi`f gfYi\# p gfi \c fcfi X jXq e j\ jXY\ hl\ j\ ZfZ`eX \e ZX[X ZXjX% ÈM\Z`eX# g\if \j\ Xi\ehl\ j\i} leX [\c`Z`XÉÇÈ:fdX[i\# g\if \j\ Z_`mf j` k`\e\ fi ^XefÉ% 8j hl\ ZlXe[f X Xc^lef [\ cfj [`i`^\ek\j c\ mX Y`\e# f _XZ\ le Yl\e e\^fZ`f# j\ \ek\iX \c dle[f ¶hl ef [\Z`i [\ cfj ek`dfj6 CX ZfdgXiXZ` e kXc m\q ef j\X cX [\Y`[X# g\if cfj `c Z`kfj j\ ZfdgfikXe [\ `^lXc dXe\iX# ZlXc hl\ ]l\i\ cX XZk`m`[X[% <e :fcfdY`X# \e cfj `e`Z`fj [\c ]claf [\ [if^Xj _XZ`X <jkX[fj Le`[fj# ZX[X m\q hl\ le \dYXihl\ cc\^XYX X gl\ikf j\^lif# \c ^fqf \iX kXe ^iXe[\ hl\ \jkXccXYXe ]l\^fj [\ Xik`]`Z`f¿ :FD@ä# 9<9@ä%$ 8hl cX Z\c\YiXZ` e ef cc\^XYX X kXc\j \oki\dfj# g\if ef j\ hl\[XYX \c gl\ihl`kf# f \c Z_`m`kf# f \c \jZfZ j hl\ j\ \ek\ie\Z\ Zfe cfj X fj% <ekfeZ\j j\ ZfdgXik X p gXiX eX[`\ \iX X]i\ekX \j\ [`e\if hl\ j\ ^XjkXYX Zfdf j` ef ]l\iX gifg`f% ¶: df j\ ^lXi[X le j\Zi\kf \e cXj Z}dXiXj# Zfe kXekX ^\ek\ gi\jleklfjX p kXe ^XeX[X gfi \c \]\Zkf [\dfjkiXk`mf6 CX GifZliX[li X cf jfjg\Z_ # f ]l\ XZfej\aX[X gfi cfj efik\Xd\i`ZXefj# gl\j jfc`Z`k cXj XZkXj [\ cXj Zfd`j`fe\j p cXj j\j`fe\j \e hl\ j\ ZfefZ`\ife cfj ZfekiXkfj [\ F[\Yi\Z_k% Cfj gXik`[fj gfi kXekf ef gl\[\e XgXikXi jlj i\j\j dXcXj f jlj dlZ_XZ_fj [\jZXii`X[fj% @eZcljf cX i\XZZ` e ZfekiX \c X^iXm`f gifg`f gf[i X j\i d}j `ejfc\ek\ hl\ ZfekiX cX X]i\ekX Xa\eX% J` cfj `emfclZiX[fj ef j\ [`jZi`d`eXe p ZfdgXik\e \e cX d`jdX kXqX \c gi`d\i ZX] [\c [ X ¶X hl \c gXik`[f¿6%%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
C8 I<Gè9C@:8 (*8
(+8
C8 I<Gè9C@:8
È:8I89<C@K8JÉ
Dy;@:F 8;M@<IK< JF9I< :8JFJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
:@IL>à8J ;< 8LD<EKF ;< J<EF 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
<c [fZkfi J\m\if D\iZ\[\j X]`idX hl\ gXiX X^iXe[Xi cfj ^c k\fj# Xc^lefj È\jg\Z`Xc`jkXjÉ \jk}e `ep\ZkXe[f mXj\c`eX c hl`[X# j`c`Z e p XZ\`k\ d`e\iXc# cf hl\ gfe\ \e i`\j^f cX m`[X [\ hl`\e\j j\ jfd\k\e X \j\ k`gf [\ Z`i`l^ Xj% ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;Fd`e^f
8
unque en su práctica médica no ha recibido casos de pacientes con implantes mamarios “carabelitas” colocados en centros de República Dominicana, el doctor Severo Mercedes, director de la única Escuela de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del país, no duda que esa práctica se esté llevando a cabo en República Dominicana, dada la cantidad de médicos que no son cirujanos certificados que están ejerciendo esa especialidad sin ninguna regulación. No obstante, dijo que lo que sí recibe con mucha frecuencia en ese servicio, que funciona en el hospital Salvador B. Gautier, y que le mueve a gran preocupación, son casos de pacientes complicadas debido a que les inyectaron sustancias inadecuadas con el propósito de agrandarse los glúteos, fruto de la tendencia que ha estado creciendo en el país de lucir grandes glúteos. “Debido a la gran cantidad de profesionales, no cirujanos plásticos, que están ejerciendo en el país, no me extrañaría que estén usando prótesis mamaria de mala calidad buscando minimizar los precios para hacer una competencia desleal, como es la que se vive realizando a través de profesionales no calificados del país”, dijo Mercedes.
:@ILA8EF 8;M@<IK< JF9I< LJF @DGC8EK<J ;< D8C8 :8C@;8; <E
" LE >I8E 8GFIK< ;<C J8CM8;FI 9% >8LK@<I
;fZkfi J\m\if D\iZ\[\j
D8D8J P >CèK<FJ
<c [`i\Zkfi [\ cX <jZl\cX [\ :`il^ X Gc}jk`ZX [\c _fjg`kXc JXcmX[fi 9% >Xlk`\i X]`idX hl\ \o`jk\ leX ^iXe ZXek`[X[ [\ d [`Zfj hl\ ef jfe Z`ilaXefj Z\ik`]`ZX[fj i\Xc`qXe[f Z`il^ Xj \jg\Z`Xc`qX[Xj%
<e cX <jZl\cX [\ :`il^ X Gc}jk`ZX# <jk k`ZX p I\ZfejkilZk`mX [\c gX j# hl\ ]leZ`feX \e \c _fjg`kXc JXcmX[fi 9% >Xlk`\i# j\ i\Xc`qXife \c X f gXjX[f -'' Z`il^ Xj# [\ cXj ZlXc\j *0' ]l\ife [\ k`gf i\ZfejkilZk`mXj# m`eZlcX[Xj \e /' gfi Z`\ekf X i` Xj# X XZZ`[\ek\j cXYfiXc\j p [\ ki}ej`kf% <c *, # [\c kfkXc [\ cXj Z`il^ Xj i\Xc`qX[Xj \e \j\ j\im`Z`f ]l\ife [\ k`gf \jk k`ZXj# j`\e[f cXj d}j [\dXe[Xj cX XY[fd`efgcXjk X2 dXdfgcXjk X [\ j\ef [\ Xld\ekf# i\[lZZ` e p c\mXekXd`\ekf2 \c \jk`iXd`\ekf ]XZ`Xc# [\ g}igX[fj# [\ eXi`q p fi\aXj% CX I\j`[\eZ`X [\ :`il^ X <jk k`ZX p I\ZfejkilZk`mX [\c _fjg`kXc JXcmX[fi 9% >Xlk`\i# _XjkX _XZ\ gfZf g\ik\e\Z`\ek\ Xc @ejk`klkf ;fd`e`ZXef [\ J\^lifj JfZ`Xc\j @;JJ p X_fiX Xc J\im`Z`f EXZ`feXc [\ JXcl[ JEJ # ]l\ ]le[X[X \c *' \e\if [\ (0..%
aceite mineral. “Todas esas sustancias no autorizadas para ser usadas en humanos se están usando con frecuencia en la República Dominicana por profesionales no calificados para ejercer esta especialidad”, dijo. Entiende que ante ese intrusismo, en el que entienden participan sobre las 100 personas, hay que estar pendiente. El especialista de la cirugía FYa\kfj \okiX fj \e \c Zl\igf plástica, estética y reconsEn su opinión, eso influye en tructiva recuerda que en la colocación no sólo de prótesis una ocasión se usaron fuera de las normas, sino de suslas prótesis PIP, hechas gfi Z`\ekf [\ cXj -'' Z`il^ Xj tancias ologénicas que son ajeen Francia, en base a i\ZfejkilZk`mXj i\Xc`qX[Xj \e \c _fjg`kXc JXcmX[fi 9% >Xlk`\i nas al cuerpo, de tal manera que silicón que se usa para \c gXjX[f X f \jklm`\ife hay que vigilar el ejercicio ilegal <oZclj`mX% <e \c _fjg`kXc JXcmX[fi 9% >Xlk`\i ]leZ`feX cX e`ZX \jZl\cX [\ Z`il^ X gc}jk`ZX [\c gX j% rellenar colchones, y m`eZlcX[Xj X XZZ`[\ek\j de la cirugía plástica en Repúblise colocaron a cerca de cXYfiXc\j# [\ ki}ej`kf p ca Dominicana. das por LISTÍN DIARIO para en- va, que agrupa a esos especia- “Ahora mismo 400,000 pacientes. i` Xj Explicó que esa práctica es cofocar la problemática que genera listas, y la Escuela, responsable tenemos una paSe colocaban masivanocida como aloen los pacientes el uso de la formación de esos profe- ciente complicada, mente, explicó, porque eran genosis iatrogéde implantes tanto en sionales en el país, han hecho con una necropsia abbaratas y los profesionales que nica y es realizael campo de la ortope- denuncias en ese sentido, por- dominal, tejido de abdomen que incursionan en especialidades J\m\if D\iZ\[\j X]`i$ da por lo general dia como de la estéti- que con alta frecuencia reciben hubo que movilizar, y esa cirugía que no tienen, generalmente busdX hl\ jfe dlZ_Xj cXj por personas que ca, sin la calidad re- pacientes complicados operados fue hecha por un médico que no can lo más malo, porque les sale [\eleZ`Xj [\ gXZ`\e$ no son realmenquerida. por personas que no son ciruja- es cirujano plástico certificado”, más barato. k\j hl\ gi\j\ekXe te especialistas de El especialista dijo nos plásticos. dijo. “De esas prótesis PIP, no se deZfdgc`ZXZ`fe\j Xc j\i esa área. que en muchas ocaLos más frecuentes que recitectaron casos que se implantaran fg\iX[fj El doctor Mercesiones la Sociedad ben, explicó el doctor Mercedes, 8^iXe[Xi ^c k\fj en el país, pero yo sí recibí una gfi ]Xcjfj des fue entrevistaDominicana de Ci- son pacientes mal manejados Explicó que en los glúteos se paciente que se la colocó en VeneZ`ilaXefj do en torno a inforrugía Estética, Plás- que se han sometido a cirugías están inyectando sustancias como zuela y vino al país a cambiársegc}jk`Zfj maciones publicatica y Reconstructi- de mamas, abdomen y glúteos. vaselina líquida, silicón líquido y la”, explicó el doctor Mercedes.
/'
=8CJFJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
C8 I<Gè9C@:8 (,8
(-8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
9
AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0-- ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
"'* C@:<P P Ý>L@C8J 9y@J9FC @EM<IE8C
<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
@E@:@8IÝE KFIE<F <C (* ;< F:KL9I<
9y@J9FC " 98CFE:<JKF " MFC<@9FC " 9FO<F " =èK9FC " K<E@J " >FC= " ;<GFIK<J ;< :FD98K<J " FC@DGàJDF
E98
)'(. ·N8II@FIJ
9LJ:8E
I<M8E:?8
Golden State y Cleveland luchan desde hoy por título y su legado 8=G Cfj 8e^\c\j
;
icen que a la tercera va la vencida, y el tercer enfrentamiento consecutivo en una Final NBA entre Cleveland Cavaliers y Golden State Warriors será la oportunidad para que uno de ellos consiga el fin deseado: afianzarse como dinastía absoluta. La final por el campeonato 2016-2017 de la NBA arrancará hoy jueves en la arena de los Warriors en Oakland (9 p.m. hora dominicana), en una serie al mejor de siete partidos. Los Cavaliers de LeBron James llegan en papel de defensores, luego de ganar (4-3) la final pasada ante Warriors, campeón de 2015. Golden State fue el mejor equipo de la temporada regular con 67 victorias y 15 derrotas, y empujado por sus estrellas Kevin Durant y Stephen Curry avanzó a esta final con récord perfecto de 12-0 en los playoffs eliminatorios. Ganando todos sus partidos con casi 17 puntos de ventaja, barrieron las series contra Portland (4-0), Utah (4-0) y San Antonio (4-0), algo nunca visto en la historia de los playoffs de la NBA. Los Cleveland de James necesitaron un partido más, pero igual estuvieron impresionantes al dominar a Indiana (4-0), Toronto (4-0) y Boston (4-1). Al\m\j ( [\ ale`f \e FXbcXe[ 0 g%d% ;fd`e^f + [\ ale`f \e FXbcXe[ / g%d% D` iZfc\j . [\ ale`f \e :c\m\cXe[ 0 g%d% M`\ie\j 0 [\ ale`f \e :c\m\cXe[ 0 g%d% Cle\j () [\ ale`f \e FXbcXe[ 0 g%d% # j` \j e\Z\jXi`f Al\m\j (, [\ ale`f \e :c\m\cXe[ 0 g%d% # j` \j e\Z\jXi`f ;fd`e^f (/ [\ ale`f \e FXbcXe[ / g%d% # j` \j e\Z\jXi`f
Efm\[X[% B\m`e ;liXek Xj`jk\ X cX j\^le[X ]`eXc \e jl ZXii\iX% NXii`fij =le[XZ` e1 (0+<eki\eX[fi1 D`b\ 9ifne Jk\m\ B\ii <jkX[`f1 FiXZc\ 8i\eX :XgXZ`[X[1 (0#,0K klcfj1 +
:XmXc`\ij =le[XZ` e1 (0-. <eki\eX[fi1 Kpifee Cl\ <jkX[`f1 Hl`Zb\e CfXej 8i\eX :XgXZ`[X[1 )'#,-) K klcfj1 ( =FKFJ 8G s ;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
\c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
V=8D8
:XjX [\ :Xdgf dXiZX _`kf k\dgfiX[X g\jZX La Marina de ese resort se posiciona como gran destino a nivel mundial =L<EK< <OK<IE8
" ;\ gfZf d}j [\ -'' dXic`ej hl\ j\ ZXgkliXe \e ZX[X k\dgfiX[X# \jkX m\q jf$ Yi\gXjXife cfj d`c% JXekf ;fd`e^f
C
a Marina de Casa de Campo, con las prolíficas temporadas de pesca que ha tenido en los últimos cinco años, ha colocado a la República Dominicana en el mapa mundial de ese deporte. “Nosotros hemos tenido este año, nada más y nada menos, que mil tres marlins”, resaltó José Gonzalvo, director general de la Marina y Comodoro del Club de Yates de ese complejo hotelero. “Estamos en el ´top ten´ a nivel mundial”, enfatizó José Gonzalvo durante un almuerzo en el restaurante Don Pepe. Manifestó que la recién terminada temporada de pesca 2017, iniciada el primero de febrero y concluida ayer, fue muy productiva por el gran número de especies de pico capturadas. Gonzalvo explicó que, como se trata de un torneo conservacionista, fueron soltados los mil tres marlin azul anzuelados de un total de mil 474 tiradas que hubo
Afj >feqXcmf# [`i\Zkfi ^\e\iXc [\ cX DXi`eX [\ :XjX [\ :Xdgf# d`\ekiXj i\jXckXYX \c gfj`Z`feXd`\ekf X e`m\c dle[`Xc XcZXeqX[f gfi \j\ i\jfik \e \j\ [\gfik\%
en 107 días de pesca. “La temporada produjo además 26 marlins blancos de 36 tiradas y 14 pez vela soltados de 20 tiradas, totalizando mil 42 especies de pico soltados de mil 528 tiradas”, dijo a modo de resumen Gonzalvo, quien estuvo acompañado de Vilma Núñez, directora de Mercadeo y Relaciones Públicas de la Marina de Casa de Campo y una ficha clave en el posicionamiento alcanzado por la misma
como uno de los principales destinos del mundo también para la pesca. J`e gi\Z\[\ek\j “En ningún lugar del mundo ha ocurrido algo igual”, destacó “Josie” sobre una temporada en la que cada año vienen de 35 a 40 lanchas de Lousiana, Texas, Carolina y otros importantes destinos de Estados Unidos. Subrayó que se trata de
VJ8K@J=8::@äE
un turismo de muy alto perfil que permanece en el resort Casa de Campo de dos a tres meses, pero que, además, salen de visita para la ciudad de La Romana, Puerto Plata y otras, generando un dinamismo económico importante. Indicó que esos turistas arrojan beneficios desde las brigadas que laboran en labores de limpieza de las lanchas hasta las áreas de bienes raíces porque son muchos los que han quedados fascinados con Casa de Campo y han optado por comprar villas. Gonzalvo dio crédito en la fama lograda por la Marina de Casa de Campo como uno de los principales escenario para la práctica de este apasionante deporte, a los pescadores de San Pedro de Macorís por haber ideado unas boyas que atraen a las diferentes especies de pico, especial al marlin azul. “Ellos son los responsables de que en nuestra Marina, en Casa de Campo, haya esa pesca por el sistema que usan para pescar. Eso ha creado un hábitat de esa grandiosa pesca”, expresó. Indicó que como premio por la creación de las balsas, como les llamen ellos, cada año, le regalan 60 mil dólares.
V:FG8 @EK<I:FC<>@8C
>fc]`jkXj :I<JF al^Xi}e >ilgf I`ZX Xgl\jkX \e Gl\ikf GcXkX ;I Fg\e Xc ] kYfc =L<EK< <OK<IE8
Gl\ikf GcXkX
`e]Xek`c
JXekf ;fd`e^f
Los dominicanos Willy Pumarol y Juan José Guerra, ambos pertenecientes al programa Creando Sueños Olimpico (CRESO), están orgullosos porque formarán parte del selecto grupo dominicano que jugarán en el Puerto Plata DR Open PGA Tour LA, que iniciará el próximo lunes en el Complejo de Playa Dorada Golf Course. Pumarol, quien entró a jugar en el PGA LA en el 2012, es el golfista profesional mejor ranqueado del país, dijo que se enfoca más cuando juega en su tierra. “Sería un sueño hecho realidad poder ganar en mi tierra. Realmente me enfoco más cuando estoy jugando en mi país. Obviamente me siento en casa y a pesar de sentirme más enfocado al mismo tiempo disfruto mucho los torneos en mi tierra”, destacó Pumarol, quien tiene bien claro que año tras año el PGA LA mejora el nivel. Por su parte, “Juanjo”, como le llaman a Guerra sus más cercanos, aseguró que no le pone presión jugar en su país, lo contrario, entiende que es un orgullo para él, ya que sabe que tendrá
;\j[\ cX `qhl`\i[X N`ccp GldXifc# DXel\c CleX p AlXe Afj >l\iiX%
mucho público apoyándolo. “Me hace jugar mejor aquí en mi país. Me hace sacar lo mejor de mí. El pueblo dominicano puede esperar lo mejor de Juan José Guerra”, precisó el novel golfista, quien tiene apenas 19 años. “Voy a dar un buen show, lo daré todo en el campo”. Tanto Pumarol como Juanjo, viajaron a esta ciudad para probar como están las condiciones del campo, y quedaron impresionados por los cambios que se le ha hecho a la cancha. ?XYcX DXel\c CleX# [`i\Zkfi [\ :I<JF Para el director de CRESO, Manuel Luna, que estos dos golfistas jueguen en el PGA
Tour LA es un hecho digno de resaltar, aludiendo la importancia de jugar en eventos puntuables que permitan escalar en el ranking de golf a nivel mundial. “Nosotros como programa estamos muy esperanzados con la participación de Willy y Juan Jo en el PGA Latinoamérica. Lo que buscamos es que ellos puedan participar en la mayor cantidad de eventos puntuables posibles para que puedan subir en el ranking y así clasificar para TOKIO 2020, que es la gran meta de este ciclo”, precisó. Asimismo, hizo un llamado al pueblo dominicano a que apoye a la delegación dominicana que participará en el evento.
Soccer Town 27 fue el escenario donde se celebró la Copa Intercolegial de Futbol Infantil ¨Viste tu Potencial al 100%¨ de Rica, un evento deportivo que se realiza por primera vez en la categoría de niños y niñas hasta 12 años amantes del Futbol. En el evento estuvieron presentes los representantes de más de 30 instituciones educativas de Santo Domingo y donde se espera la participación de más de 500 estudiantes en ambas modalidades masculino y femenino, en el torneo, a celebrarse en las instalaciones de Soccer Town 27, desde el sábado 6 al domingo 14 de mayo, con una cartelera de más de ochenta partidos programados. La copa se dividió em 5 categorias con 8 equipos cada una, participando en la misma Saint Michael scholl, Saint Thomas, Lux Mundi, Sain Joseph Scholl, American School, Community for Learning, Ashton SWchool, ABC, La Salle, San Gabriel, Babeque primaria y secundaria, Claret, Cudeni, Mc School, Saint Patrick, Dominico Americano, Cathedral School, Instituto Montesorri.
D@E@8KLI8J ;<C 9<@J9FC ?y:KFI A% :ILQ
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
D}j [fd`e`ZXefj <e cfj ck`dfj [ Xj _Xe \jkX[f jfeXe[f el\mfj g\cfk\ifj [fd`$ e`ZXefj jlY`[fj X >iXe[\j C`^Xj% Ef jfcf \c m\k\iXef FicXe[f :Xc`ok\# ccXdX[f gfi cfj >`^Xek\j [\ JXe =iXeZ`jZf# g\if hl\ _XY X _\Z_f jl [\Ylk _XZ\ [fj X fj Zfe cfj I\Xc\j [\ BXejXj :`kp% <c ]`e [\ j\dXeX cfj GX[i\j [\ JXe ;`\^f gi\j\ekXife [fj kXc\ekfj [\ I;# \c cXeqX[fi ;`e\cjfe CXd\k efdYi\ p Xg\cc`[fj \okiX fj % p \c aXi[`e\if =iXeZ_p :fi[\if# dlp ZfefZ`[f \eki\ cfj XqlXefj gl\j \j eXk`mf [\ Xcc # gifm`eZ`X Xc Jli [\c gX j% P Xp\i jli^\ le el\mf efdYi\# le g`kZ_\i qli[f ccXdX[f I\pd`e >l[lXe d}j \okiX f kf[Xm X # jlY`[f gfi cfj 8jkifj [\ ?fljkfe% :fi[\if \j le dlZ_XZ_f \jg`^X[f [\ - g`\j * glc^X[Xj# [\ jfcf )) X fj# p hl\ \jk} \e cXj d\efi\j [\j[\ \c )'()# \j [\Z`i hl\ k`\e\ , X fj [\ Y\`jYfc gif]\j`feXc% ?X X^fkX[f ZXj` )''' d`c kliefj# jl gifd\[`f ^\e\iXc \e [`jk`ekfj =iXeZ_p :fi[\if Z`iZl`kfj \j [\ %)/0%# Zfe *- afeife\j# )(' \dglaX[Xj p 0/ ifYfj%<j [\Z`i hl\ gl\[\ [\jXiifccXi gf[\i# \e cX d\[`[X hl\ jl Zl\igf XmXeZ\% 8p\i [`jgXi ki`gc\ \e cX m`Zkfi`X [\ JXe ;`\^f ) gfi ( jfYi\ cfj :XZ_fiifj# Zfdgc\kXe[f leX YXii`[X [\ ki\j% =l\ \c ZlXikf ki`le$ ]f j\^l`[f [\ cfj GX[i\j# cX -kX% [\iifkX \e c e\X gXiX cfj :lYj% >l[lXe \j eXk`mf [\ JXe G\[if [\ DXZfi`j# d`[\ - g`\j + glc$ ^X[Xj p ]l\ ]`idX[f \e )''0% ;liXek\ le cXi^f g\i f[f \e cXj d\efi\j k`\e\ dXiZX [\ (,$)+ \e ^XeX[fj p g\i[`[fj# \]\Zk`m`[X[ [\ +%/0 p cX dXpfi gXik\ [\ jl ZXii\iX _X j`[f \e i\c\mf% <j le gfeZ_X[fi gl\j jl i\^`jkif [`Z\ hl\ \e cXj d\efi\j _X gfeZ_X[f **, \e ).0 `ee`e^j# d}j [\ (' gfi ZX[X 0 \ekiX[Xj%%>l[lXe# [\ ), X fj [\ \[X[# [\Ylk Xp\i \e cX gXc`qX [X[X gfi ?fljkfe (. X - X D`ee\jfkX Xc i`kdf [\ - afeife\j%% ;`\ife ZlX[iXe^lcXi\j >\fi^\ Jig`e^\i ) p jldX (* # \c Yfi`ZlX :Xicfj :fii\X 0 p <mXe >Xkk`j# jl +kf%% D`Z_X\c =\c`o# fkif g`kZ_\i [\ I;# ]l\ \c ^XeX$ [fi%%?fljkfe k`\e\ ki\d\e[X dXiZX [\ */$(- # cX d\afi [\ cXj dXpfi\j# p \jf \j leX ^iXe efk`Z`X% ¶JXY\ Xc^l`\e Zfdf j\ ccXdX \c dXeX^\i [\ cfj 8jkifj6%%J\ ccXdX X%A% ?`eZ_ p c\ \jk} jXZXe[f cX c\e^lX X kf[fj% >I8E <M<EKF1 Hl`\if i\jXckXi hl\ \jkX efZ_\ \dg`\qX cX ]`eXc [\ cX E98 \eki\ >fc[\e JkXk\ p :c\m\cXe[# p Zfdf jlZ\[` \c X f gXjX[f fkiX m\q ccXdXi} cX Xk\eZ` e [\ kf[fj% DlZ_f d}j X_fiX gfihl\ \c I\p C\Yife AXd\j k`\e\ \c i\kf [\ \e]i\ekXi X [fj [\ cfj d\afi\j [\c e\^fZ`f Jk\g_\e :liip p B\m`e ;liXek # \e cl^Xi [\ X lef jfcXd\ek\ Zfdf jlZ\[` \c X f gXjX[f ZlXe[f cfj :XmXc`\ij j\ hl\[Xife Zfe cX ZfifeX% G\if C\Yi e mX d}j ]}Z`c \jkX m\q gfihl\ :c\m\cXe[ ef \j ]Xmf$ i`kf% <jf c\ [X Z`\ikX kiXehl`c`[X[ p jfcf k\e[i}e hl\ [Xi cX Zfd$ g\k\eZ`X gXiX YljZXi jl j\^le[X ZfifeX j\^l`[X%%%Éjfigi\e[`\e[f X dlZ_fjÉ% Cfj NXii`fij# X[\d}j# k\e[i}e cX m\ekXaX [\ cX cfZXc X gl\j \e jl ZXjX gl[`\iXe Z\c\YiXij\ + [\ cfj . al\^fj# j` \j hl\ j\ mXe Xc d}o`df% Cf d}j i\c\mXek\ \j hl\ cfZXcd\ek\ \jk\ \m\ekf ccXdX ki\d\e[X Xk\eZ` e# Xlehl\ D`Z_X\c Afi[Xe f \jk} \e al\^f% Lef fYj\imX \e \jkfj al\^fj [\ E98 hl\ cX ]fikXc\qX d\ekXc [\ cfj Xkc\kXj \j le \c\d\ekf kXe `dgfikXek\ Zfdf cX _XY`c`[X[ Xkc k`ZX gl\j j`\dgi\ [\Y\e `i [\ cX dXef% LeX Zfdgc\d\ekX cX fkiX p Xhl\c hl\ j\X le ^iXe Xkc\kX p j\ gfik\ Zfdf le Ècfhl`kfÉ g\i[\i} \c al\^f% J`^Xe \jkfj al\^fj Y`\e [\ Z\iZX p j\ [`m\ik`i}e \e ^iXe[\% ;< @EK<IyJ1 CX C`[fd \em` Xp\i le Zfdle`ZX[f Zfe cfj [\kXcc\j [\ cX ]\Z_X [\ `eXl^liXZ` e# \c m`\ie\j (* [\ fZkilYi\# gXik`[f \eki\ C`Z\p p 8^l`cXj \e JXekf ;fd`e^f%%%J\ ^lXi[X$ ife gXiX d}j X[\cXek\ \c Xjlekf [\ cX [\[`ZXkfi`X X ;fe G\g\ 9ljkf%%%%C`ef I`m\iX# [`i`^`\e[f X cXj 8^l`cXj# j\ d\[`i} Xc el\mf dXeX^\i Xqlc \c ZfcfdY`Xef Cl`j Lil\kX%%%%Kfifekf j`^l\ al^Xe[f dlp Y`\e# _Xe ^XeX[f / [\ cfj ck`dfj (' p Xp\i m\eZ`\ife X :`eZ`eeXk` , gfi ( Zfdgc\kXe[f YXii`[X [\ ki\j%%%% Kfifekf k`\e\ )-$). cl\^f [\ le g j`df Zfd`\eqf [\ ('$)'%%% :`eZ`eeXk` klmf afeife\j [\ JZfkk JZ_\cY\i # jl (-# p [\ Af\p Mfkf# jl (+# cf hl\ [\dl\jkiX hl\ Zfe afeife\j ef j\ ^XeX%KXdY` e _Xp hl\ _XZ\i flkj%%=iXeZ`jZf G\ X \jk} [\ i\^i\jf Zfe cfj Fi`fc\j [\ 9Xck`dfi\# hl\ cf ccXdXife Xp\i%%% N\cc`e^kfe :Xjk`ccf mfcm` X c\j`feXij\ p \jkXi} ]l\iX gfi [`\q [ Xj%%% 8i`qfeX p G`iXkXj al^Xife (+ `eee`e^j# p k\id`e Zfe le ki`le]f gXiX cfj gi`$ d\ifj - gfi + \e le gXik`[f hl\ [li + _fiXj# +' d`elkfj%% Le _`k [\ :_i`j Fn`e^j ]l\ \c YXkXqf [\Z`j`mf%% 8i`qfeX j\ dXek`\e\ dlp Y`\e Zfe **$))%%%% Ki\j [fd`e`ZXefj XgXi\Z\e \eZXY\qXe$ =\[\i`Zf =\c`o [f jlj gfj`Z`fe\j \e cXj Yfc\kXj gXiX \c al\^f [\ \jki\ccXj [\ alc`f gi o`df% JkXic`e^ :Xjkif \e j\^le[X# DXeep DXZ_X[f \e k\iZ\iX p E\cjfe :ilq [\j`^eX[f%%%<ccfj i\Zlg\iXe \c _fefi [\ cfj Zi`fccfj%%% =Xcc\Z` cX j\ fiX DXi X EXkXc`X [\ cX IfZ_X# [\ cXj ]le[X[fiXj [\ cX iXdX ]\d\e`eX [\c C`Z\p%%<ccX k\e`X 0. X fj [\ \[X[%%% <e leX efkX jfZ`Xc1 =\[\i`Zf =\c`o# \dgi\jXi`f p ^fc]`jkX# `em`kX \jkX efZ_\ X cX `eXl^liXZ` e [\c gi`d\i Z\ekif [\ JXcl[ p 8k\eZ` e Gi`dXi`X ef >lY\ieXd\ekXc# [\ JXekf ;fd`e^f F\jk\%% <j gXkifZ`eX[f gfi cX \dgi\jX C p I :fd\iZ`Xc# [\ cX ZlXc \j m`Z\$ gi\j`[\e\ \a\Zlk`mf%%<c \m\ekf j\i} \e CXj GXcdXj [\ ?\ii\iX# p ZfekXi} Zfe cX gi\j\eZ`X [\c Gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX%%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi
_\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`k\i1 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
VJ8EK@8>F
*9
VKFIE<F 9y@J9FC =L<EK< <OK<IE8
C`Z\p p Ý^l`cXj XYi`i}e \c (* [\ fZklYi\ gi o`df JXekf ;fd`e^f
@ek\^iXek\j [\c \hl`gf :`YXf cl\^f [\ jl i\jfeXek\ ki`le]f \e \c \m\ekf `ek\ieXZ`feXc%
:fejlcX[f [\ ?X`k i\ZfefZ\ Xc \hl`gf :`YXf = kYfc :clY " <c \hl`gf [\c ] kYfc [f$ d`e`ZXef \j _fd\eXa\X[f gfi jl ki`le]f \e cX :fgX [\ :X$ i`Y\ [\ :clY\j# Z\c\YiX[X i\$ Z`\ek\d\ek\ \e Ki`e`[X[ KfYX^f% JXek`X^f
<
l Consulado de Haití en Santiago reconoció el triunfo del Cibao FC en la Copa del Caribe de Clubes, celebrada recientemente en Trinidad & Tobago. Representado por el cónsul Matilus Jacques Pierre, también reconoció a varios jugadores y técnicos que militan en el conjunto na-
ranja, el cual hizo un hito para la República Dominicana. La actividad se realizó en el terreno de césped artificial de la bombonera edificada en terreno de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, previo al encuentro entre el Cibao FC y el Atlético Vega Real. Jacques Pierre entregó el reconocimiento al Cibao FC el Director Técnico Albert Benaiges, quien estuvo acompañado del ingeniero Manuel Estrella, presidente del onceno santiaguero. También se entregó un reconocimiento a Char-
lot Rhusland, del cuerpo técnico así como a Scheldeur Bosquet Junior, asistente del entrenador, ambos de nacionalidad haitiana. <jkXkl`ccX X È9XYXc`kfÉ Una estatuilla le fue entregada al popular “Babalito”, máximo goleador del equipo campeón en la Copa del Caribe de Clubes, y del evento, quien además es el más certero pateador del Cibao FC. Declarado el mejor juga-
dor de la Copa del Caribe de con el balón de oro, también correspondió al haitiano Charles Herold Junior, quien fue reconocido por el consulado de su país, al igual que a Paulson Pierre, que fue un exitoso jugador del onceno campeón Luego de entregar los trofeos y placas, Matilus Jacques Pierre dijo estar contento con el aporte que hacen los jugadores de su país al fútbol dominicano, especialmente al Cibao que está en la ciudad que él representa.
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana aprobó a unanimidad el inicio de la temporada 2017-2018 para el viernes 13 de octubre con único encuentro entre los equipos Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey en el Estadio Quisqueya Juan Marichal. Durante una reunión celebrada el martes, los directivos de Lidom conocieron el calendario de la ronda regular que consta de 150 partidos, concluyendo la misma el domingo 17 de diciembre con encuentros entre aguiluchos y felinos en Santo Domingo, Estrellas Orientales frente a los Gigantes y Leones del Escogido ante los Toros del Este. El sábado 14 de octubre las Estrellas Orientales visitarán a los Tigres del Licey, en tanto que Águilas y Gigantes se medirán en el Julián Javier de San Francisco de Macorís. El tercer encuentro de la fecha será entre Leones del Escogido y Toros del Este en el Francisco Micheli, de La Romana. Los eternos rivales, Tigres y Leones tendrán su primer enfrentamiento el domingo 15, completando la cartelera Estrellas versus Águilas y Gigantes frente a los Toros del Este. Durante toda la temporada regular el calendario presenta 15 fechas libres, incluyendo los tres días destinados para el Juego de
C\feXi[f DXkfj 9\ii`[f
Estrellas que organiza la Federación de Peloteros. En la reunión participaron el doctor Leonardo Matos Berrido, presidente del organismo, licenciado Vitelio Mejía, vicepresidente legal, doctor José Enrique Hernández Machado, secretario, doctor Virgilio Solano, asistente del secretario, José Manuel Busto Soler, tesorero y Jorge Torres Ocumárez, director ejecutivo. Los equipos estuvieron representados por Junior Noboa y Fernando Ravelo, Tigres del Licey, José Gómez, Leones del Escogido, Winston Llenas, Juanchy Sánchez, Luichy Sánchez y Tomás Jiménez, Águilas Cibaeñas, José Manuel Mallén Hijo y Pavel Aguiló, Estrellas Orientales, Luis Emilio Rodríguez y Stanley Javier, Toros del Este, Samir Rizek y Juan Mercado por los Gigantes del Cibao.
+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
J@>L@<E;F 8 GLAFCJ
-'' -' ' ''
555 8 cX _fiX [\c Z`\ii\ [\ \jkX \[`Z` e# 8cY\ik Glafcj _XY X [X[f le _`k \e ki\j kliefj Xek\ \c qli[f d\o`ZXef AX`d\ >XiZ X \e \c gXik`[f `ek\ic`^Xj \e hl\ cfj 8e^\c`efj i\Z`Y Xe X cfj 9iXmfj [\ 8kcXekX% <c gf[\ifjf YXk\X[fi [`f \c gXjX[f dXik\j jl ml\cXZ\iZXj ,00 \e \c j\^le[f \eZl\ekif [\ cX j\i`\# \c ZlXc ]l\ ^XeX[f gfi cfj 8e^\c`efj /$)% Glafcj YljZX Zfem\ik`ij\ \e \c efm\ef g\cfk\if \e Xii`YXi X cfj -'' afeife\j p k\iZ\i [fd`e`ZXef% 8c\o If[i ^l\q Zlcd`e jl \oZ\cjX ZXii\iX Zfe -0- YXdY`eXqfj p JXddp JfjX Zfe -'0%
VC@>8 8D<I@:8E8
:Xjkif# DXZ_X[f p :ilq c`[\iXe jlj gfj`Z`fe\j 8G
;fl^ D`cc\i DC9%Zfd
<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C 8i`qfeX Q% >i\`eb\ -$* \e D`Xd` A% CfZb\ '$' .1('gd D`cnXlb\\ :% 8e[\ijfe *$( \e E\n Pfib Q% N_\\c\i *$) (1('gd Cfj 8e^\c\j 9% DZ:Xik_p ,$( \e Jk% Cfl`j 8% NX`eni`^_k ,$* (1+,gd
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 FXbcXe[ A% :fkkfe *$, \e :c\m\cXe[ :% BclY\i *$) ()1('gd 9fjkfe <% If[i`^l\q +$( \e 9Xck`dfi\ N% D`c\p ($* .1',gd PXeb\\j :: JXYXk_`X ,$) \e Kfifekf D% <jkiX[X +$) .1',gd D`ee\jfkX 8% D\a`X ($( \e Cfj 8e^\c\j A%:% IXd i\q ,$* ('1',gd
AL<>FJ ;< ?FP @EK<IC@>8J :fcfiX[f B% =i\\cXe[ ,$* \e J\Xkkc\ P% >XccXi[f )$, *1+'gd
GFJ@:@FE<J C@>8 8D<I@:8E8 <jk\ E\n Pfib PXeb\\j 9fjkfe I\[ Jfo 9Xck`dfi\ Fi`fc\j KXdgX 9Xp IXpj Kfifekf 9cl\ AXpj
> *' )/ )- )/ )-
G (0 )* )+ ). ).
G:K %-() %,+0 %,)' %,'0 %+0(
>9 $ * +%, , -
:XjX (.$/ (.$(' (-$/ (-$(* (,$()
IlkX (*$(( (($(* ('$(- ()$(+ (($(,
IXZ_X èck&(' > ( -$+ >( .$* G ( )$/ G ( ,$, > * /$)
:\ekiXc D`ee\jfkX Kn`ej :c\m\cXe[ @e[`Xej :_`ZX^f N_`k\ Jfo ;\kif`k K`^\ij BXejXj :`kp IfpXcj
> )- ). )+ )+ ))
G )* )+ ). )/ )0
G:K %,*( %,)0 %+.( %+-) %+*(
>9 $ $ * *%, ,
:XjX ()$(/ (($(+ ()$(' ()$(' (*$()
IlkX (+$, (-$(' ()$(. ()$(/ 0$(.
IXZ_X èck&(' G + ,$, G ( ,$, G ( ,$, G ( *$. > ( ,$,
F\jk\ ?fljkfe 8jkifj Cfj 8e^\c\j 8e^\cj K\oXj IXe^\ij J\Xkkc\ DXi`e\ij FXbcXe[ 8k_c\k`Zj
> */ ). )- )+ )*
G (- )/ ). )0 )0
G:K %.'+ %+0( %+0( %+,* %++)
>9 $ ((%, ((%, (*%, (+
:XjX )'$(' (-$0 (.$0 (*$0 (,$('
IlkX (/$- (($(0 0$(/ (($)' /$(0
IXZ_X èck&(' > . 0$( > ( ,$, > ( *$. > * +$> ( +$-
GFJ@:@FE<J C@>8 E8:@FE8C <jk\ > NXj_`e^kfe EXk`feXcj *) E\n Pfib D\kj )* 8kcXekX 9iXm\j )) D`Xd` DXic`ej )( G_`cX[\cg_`X G_`cc`\j (.
G (0 ). )/ *' *+
G:K %-). %+-' %++' %+() %***
>9 $ /%, 0%, (( (,
:XjX (-$0 (*$(, ('$() (($(, ('$(*
IlkX (-$(' ('$() ()$(- ('$(, .$)(
IXZ_X èck&(' > ) .$* > * -$+ G ( +$> + .$* G + )$/
:\ekiXc D`cnXlb\\ 9i\n\ij Jk% Cfl`j :Xi[`eXcj :_`ZX^f :lYj :`eZ`eeXk` I\[j G`kkjYli^_ G`iXk\j
> ). )+ ), )+ )+
G ), ), ). )/ *'
G:K %,(0 %+0' %+/( %+-) %+++
>9 $ (%, ) * +
:XjX (+$(, ()$(, (+$(( (+$(* (+$(*
IlkX (*$(' ()$(' (($(- ('$(, ('$(.
IXZ_X èck&(' G ) *$. G * *$. G - *$. G * +$G ) +$-
F\jk\ > Cfj 8e^\c\j ;f[^\ij ** :fcfiX[f IfZb`\j ** 8i`qfeX ;`Xdfe[YXZbj ** JXe =iXeZ`jZf >`Xekj )) JXe ;`\^f GX[i\j ))
G )' )( )) *) **
G:K %-)* %-(( %-'' %+'. %+''
>9 $ '%, ( ((%, ()
:XjX )($/ (,$(* )($/ (*$(* ()$(+
IlkX ()$() (/$/ ()$(+ 0$(0 ('$(0
IXZ_X èck&(' > - /$) G ) -$+ > ) .$* G ) *$. > + .$*
Ef @eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
VM<E<QFC8EF
?\ie}e[\q cXeqX j\j` e [\ Ylccg\e Fn\e G\ib`ej gXiX DC9%Zfd ;\em\i
El venezolano Félix Hernández lanzó una intensa sesión de bullpen el martes y está encaminado para comenzar una asignación de rehabilitación que podría empezar tan pronto como la semana entrante. Hernández ha estado en la lista de incapacitados desde el 26 de abril debido a problemas de inflamación en el hombro. Su última sesión de lanzamientos en terreno plano había sido el sábado, pero el martes hizo 30 pitcheos y tiró su repertorio completo.
“Félix está listo para ir a enfrentar bateadores”, dijo el coach de pitcheo Mel Stottlemyre Jr. antes del juego del martes ante los Rockies en Coors Field. “Lanzó todo. Buena intensidad al final. Fue bueno ver eso” I\Zlg\iXZ` e Si se recupera bien y no hay contratiempos, Hernández probablemente lanzaría otra sesión con el equipo antes de irse en asignación. “Es probable que hagamos un juego simulado”, dijo Stottlemyre. “De esa forma podemos verlo en persona. Quizás darle un par de innings en un juego simulado y después se puede ir”.
<
l miércoles fue emitido el primer boletín de las votaciones en la Liga Americana para el 88vo Juego de Estrellas, que se celebrará el 11 de julio en el Marlins Park de Miami. El primer boletín de la Liga Nacional se dio a conocer el martes. Desafortunadamente, el jardinero de lujo de los Angelinos, Mike Trout, quien encabeza las votaciones para el Clásico de Media Temporada, acaba de ingresar a la lista de lesionados por un desgarre en el pulgar izquierdo y será operado. Pero hay muchas otras luminarias de la Liga Americana que aspiran a representar a su liga en Miami. A continuación los resultados del Joven Circuito: RECEPTORÍA. 1. Salvador Pérez, Reales: 420,268 votos, 2. Welington Castillo, Orioles: 339,902, 3. Brian McCann, Astros: 296,187, 4. Gary Sánchez, Yankees: 267,683, 5. Yan Gomes, Indios: 240,688.
E\cjfe :ilq# YXk\X[fi [\j`^eX[f%
DXeep DXZ_X[f# Xek\jXc`jkX%
JkXic`e :Xjkif# `ek\id\[`jkX%
PRIMERA BASE. 1. Miguel Cabrera, Tigres: 326,952, 2. Yonder Alonso, Atléticos: 287,975, 3. Carlos Santana, Indios: 270,816, 4. Eric Hosmer, Reales: 225,989, 5. Yuli Gurriel, Astros: 182,945. SEGUNDA BASE. 1. Starlin Castro, Yankees: 516,268, 2. José Altuve, Astros: 515,732, 3. Jason Kipnis, Indios: 253,409, 4. Robinson Canó, Marineros: 159,557, 5. Jonathan Schoop, Orioles: 149,060. TERCERA BASE. 1. Manny Machado, Orioles: 369,069, 2. Miguel Sanó, Mellizos: 363,607, 3. José Ramírez, Indios: 351,814, 4.
Josh Donaldson, Azulejos: 221,350, 5. Chase Headley, Yankees: 174,702. CAMPO CORTO. 1. Francisco Lindor, Indios: 602,238, 2. Carlos Correa, Astros: 253,518, 3. Xander Bogaerts, Medias Rojas: 252,379, 4. Didi Gregorius, Yankees: 239,170, 5. Jean Segura, Marineros: 169,487. BATEADOR DESIGNADO. 1. Nelson Cruz, Marineros: 457,050, 2. Edwin Encarnación, Indios: 282,837, 3. Matt Holliday, Yankees: 276,855, 4. Corey Dickerson, Rays: 216,350, 5. Albert Pujols, Angelinos: 154,626 JARDINES. 1. Mike Trout,
Angelinos: 776,937, 2. Aaron Judge, Yankees: 730,438, 3. Mookie Betts, Medias Rojas: 337,473, 4. Michael Brantley, Indios: 333,703, 5. Andrew Benintendi, Medias Rojas: 327,047, 6. Avisaíl García, Medias Blancas: 303,603, 7. Adam Jones, Orioles: 236,481, 8. Lonnie Chisenhall, Indios: 229,856, 9. Abraham Almonte, Indios: 202,999, 10. José Bautista, Azulejos: 195,199, 11. Brett Gardner, Yankees: 192,288, 12. Jacoby Ellsbury, Yankees: 179,600, 13. Carlos Beltrán, Astros: 175,700, 14. George Springer, Astros: 162,087, 15. Kevin Pillar, Azulejos: 160,484.
VCLKF
V9y@J9FC
CXj <jki\ccXj Zfdgc\kXe \c \hl`gf [\ fg\iXZ`fe\j JXe G\[if [\ DXZfi j
Las Estrellas Orientales anunciaron su equipo de operaciones de béisbol para la temporada 2017-2018, que comenzará el próximo 13 de octubre. El equipo lo encabeza el licenciado José Manuel Mallén Calac, vicepresidente de operaciones de béisbol; quien es asistido por Raúl González (escucha de los Yanquis de Nueva York), Martin Valerio (administrador de la academia de los Marineros de Seattle en el país), Rafael Mateo (escucha de los Diamondbacks de Arizona) y
Afj DXcc e :XcXZ
Danny Santana (supervisor de escuchas de los Rays de Tampa Bay en el país). El grupo contará con la asesoría especial de Miguel
Batista, ex lanzador por 20 años en las Grandes Ligas. El equipo de operaciones de béisbol de las Estrellas se reúne cada semana, para evaluar las actuaciones de los jugadores del club en diferentes ligas, así como la de los jugadores que estarán disponibles para el sorteo de reclutamientos de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, en agosto próximo. Asimismo, el grupo evalúa a jugadores extranjeros que podrían ser parte del contingente de las Estrellas para la venidera temporada.
VI<C<M@JK8
I\pd`e >l[lXe j\ `ek\^iX X ?fljkfe 9i`Xe DZKX^^Xik DC9%Zfd D`ee\Xgfc`j
El relevista dominicano Reymin Guduan, quien tenía 17 años de edad cuando firmó con los Astros en el 2009, se integró al equipo grande de Houston el miércoles. Se trata de la primera vez que el zurdo es convocado a Grandes Ligas. “Me siento feliz y bendecido”, dijo Guduan. “Sabía que sucedería y sucedió hoy”. Guduan, de 25 años de edad, lleva foja de 3-3 con
efectividad de 5.47 en 20 presentaciones por Triple-A Fresno esta temporada, incluyendo promedio de carerras limpias de 1.69 en el mes de mayo. CX DC9 i\[lZ\ cX jXeZ` e X ?Xig\i La suspensión de Bryce Harper que se produjo a raíz del incidente con el relevista Hunter Strickland el lunes en San Francisco ha sido reducida de cuatro a tres juegos, según una fuente. Harper comenzará a cumplir su suspensión el miérco-
les por la noche y estará elegible para volver a la acción el domingo cuando los Nacionales se enfrenten a los Atléticos en Oakland. En un principio, Harper fue suspendido por cuatro partidos por agredir a Strickland luego de que el serpentinero lo golpeara con un lanzamiento de 94 millas por hora. Harper apeló el castigo. Strickland recibió una suspensión de seis juegos y está esperando los resultados de su apelación. Ambos jugadores también fueron multados por su acciones.
C`Z\p cXd\ekX \c [\Z\jf [f X DXi X JXekf ;fd`e^f
El Club Atlético Licey lamentó el deceso el martes de doña María Natalia De la Rocha de Reyes, una de las pioneras de la fecunda Rama Femenina de la organización, que se originó en los umbrales del torneo de béisbol rentado en 1951. Al momento de su fallecimiento, la dama contaba con 96 años de edad y será expuesta en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, este jueves a partir de las 6:00 de la tarde. Recibirá cristiana sepultura en el Cementerio Nacional de la Avenida Máximo Gómez el viernes a las 3:00 de la tarde. La directiva del Licey expresó su solidaridad a los familiares de doña María Natalia y recordó que ella formó parte del grupo de damas que colectó recursos en un “macuto” para pagar a los jugadores, que al final se alzaron con el cetro en el primer campeonato de la Liga.
DXi X EXkXc`X ;\ cX IfZ_X
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
,9
>I8E;<J C@>8J )'(. s I<JLCK8;FJ P EFK@:@8J Cà;<I<J 8D<I@:8E8
VDC9
98K<F
DXiZ\cc FqleX Zfe\ZkX [\ ,$*# `eZcl`[f jl afei e e d\if (+ Produce 3 tres (39) en triunfo de los Marlins. Martínez lanza en grande Ross Stripling (0-3) cayó por primera ocasión desde el 26 de abril, al admitir el séptimo jonrón de Fowler en la temporada. La pelota viajó entre el jardín derecho y el central, antes de aterrizar a 429 pies del plato.
D8IC@EJ (' =@C@J )
"
8G D`Xd`
A
"
ustin Bour bateó dos jonrones, Marcell Ozuna agregó su 14to vuelacerca del año y los Marlins de Miami derrotaron el miércoles por 10-2 a los Filis de Filadelfia. Por los Filis, el dominicano Maikel Franco de 4-2. Por los Marlins, el dominicano Ozuna de 5-2, con un jonrón, tres remolcadas y
GIF>I<JJ@M< =@<C;
*
EP D\kj FXbcXe[
Devon Travis desempató la pizarra con un jonrón de dos carreras en el séptimo inning y los Azulejos de Toronto derrotaron el miércoles por 5-4 a los Rojos de Cincinnati para barrer su serie de tres partidos. El dominicano Wandy Peralta (2-1) cargó con el revés. Por los Azulejos, el el dominicano José Bautista de 4-1.
FXbcXe[ K9 :8 D% AfpZ\# I= + ' D% :Xe_X# := + ' A% Cfni`\# )9 + ' B% ;Xm`j# C= + ' P% 8cfejf# (9 * ' I% ?\Xcp# ;? + ' J% Mf^k# : + ' A% G_\^c\p# : ' ' K% Gcfl]]\# *9 ) ( :% G`e[\i# JJ * ) 8% IfjXc\j# JJ ' ' KfkXcj *) * :c\m\cXe[ K9 :8 A% B`ge`j# )9 + ' =% C`e[fi# JJ + ( D% 9iXekc\p# C= + ' :% JXekXeX# (9 + ' <% <eZXieXZ` e# ;? * ' A% IXd i\q# *9 ) ' 8% AXZbjfe# :=$I= * ' P% >fd\j# : * ' ;% IfY\ikjfe# I= ) ' 9% Q`dd\i# G?$:= ( ' KfkXcj *' ( <HL@GFJ FXbcXe[ :c\m\cXe[
, (
? :< ( ' ( ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' * * ' ' - *
99 ' ' ' ' ( ' ' ' ( ' ' )
G 8M>% ) %(0( ( %))0 ' %)0) ) %))* ( %)0( ( %).' * %)(* ' %))) ( %)). ' %)/- ' %)), ((
? :< 99 G 8M>% ' ' ' ) %))0 ( ( ' ' %).- ' ' ' ' %*'' ' ' ' ( %))/ ( ' ' ) %)*+ ' ' ( ) %)0* ' ' ' ( %),, ' ' ' ) %)*) ( ' ' ' %)*( ' ' ' ' %*'- * ( ( ('
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ( ' ) ' ' ' ' * - ( ' ' ' ( ' ' ' ' ' ( * '
)91 FXb )# D% AfpZ\ . # D% :Xe_X - % ?I1 FXb )# :% G`e[\i ) . % :c\ (# =% C`e[fi () % ?I ;\kX`c1 FXb# :% G`e[\i @ee`e^1 * # ( Flk# ' fe f]] D% :c\m`e^\i# FXb# :% G`e[\i @ee`e^1 , # ' Flk# ( fe f]] D% :c\m`e^\i% :c\# =% C`e[fi @ee`e^1 + # ( Flk# ' fe f]] J% DXeX\X% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 FXb $ ' ]fi +%:c\ $ ' ]fi )% <iifij1 FXb (# B% ;Xm`j ( % ;flYc\ GcXpj1 FXb (# B%;Xm`j kf G`e[\i kf 8cfejf % N`c[ G`kZ_\j1 FXb (# J% DXeX\X% FXbcXe[ @C ? : :C 99 G <=<% J% DXeX\X# > +$* .%' * ( ( ( 0 *%0( I% DX[jfe# (%' ' ' ' ' ( (%.. J% :Xj`ccX# J / (%' ' ' ' ' ' +%-- :c\m\cXe[ @C ? D% :c\m`e^\i# G )$) - %) , Q% DZ8cc`jk\i (%( ( ;% Fk\if (%' '
: * ' '
:C * ' '
99 ) ' '
"
G . * (
<=<% *%(' )%(+ *%)'
8I@QFE8 G@I8K8J
,
8EFK8;8J Al[^\# EP# Kiflk# C8# ;`Zb\ijfe# K9# C`e[fi# :c\# 9Xlk`jkX# Kfi#
***, ** *)
:ilq# J\X# >XiZ X# :_`# JXef# D`e# Kiflk# C8# Dfii`jfe# K9#
+' *. *. **+ ?@KJ
;`Zb\ijfe# K9# :Xjkif# EP# >XiZ X# :_`# 9f^X\ikj# 9fj# 8Yi\l# :_`#
-* -( ,0 ,. ,;F9C<J
KiXm`j# Kfi# Dfi\cXe[# 9fj# Cfni`\# FXb# :JXekXeX# :c\# 9\kkj# 9fj#
(. ((, (, (+
<c efmXkf =iXeZ_p :fi[\if XefkX cX ZXii\iX hl\ \m\eklXcd\ek\ [`f cX m`Zkfi`X X cfj GX[i\j p ÈZXekXÉ jX]\ cX al^X[X fZlii`[X \e \c fZkXmf \g`jf[`f [\c \eZl\ekif ZfekiX cfj :XZ_fiifj%
"
8KCyK@:FJ * @E;@FJ (
8G :c\m\cXe[
Sean Manaea toleró tres hits en siete innings, mientras que Chad Pinder pegó dos jonrones y produjo todas las carreras con que los Atléticos de Oakland se impusieron el miércoles 3-1 a los Indios de Cleveland. Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-1 con una anotada y
IF><IJ :<EKI<
,
+ ,
:`eZ`eeXk` =cfi`[X
una producida. Los dominicanos Carlos Santana de 4-0, Edwin Encarnación de 3-1, José Ramírez de 2-0.
"
J8E CL@J ) ;F;><IJ (
8G JXe Cl`j
Dexter Fowler quebró el empate por medio de un vuelacerca en el octavo inning para respaldar una buena faena del dominicano Carlos Martínez, en el duelo que los
G<K:F G8IB
)
EP D\kj JXe ;`\^f
, (
=cfi`[X :lYj
:lYj K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 9% QfYi`jk# )9$(9$)9 * ' ' ' ' ' %)+. 8% 8cdfiX Ai%# G?$:= ( ' ' ' ' ( %),. B% JZ_nXiY\i# C= + ' ' ' ' ) %(.' B% 9ipXek# *9 * ' ( ' ( ' %)./ 8% I`qqf# (9$)9$(9 * ( ' ' ' ' %)). @% ?Xgg# :=$)9 + ' ' ' ' ' %)(+ A% ?\pnXi[# I= + ' ' ' ' ( %),. N% :feki\iXj# : ( ' ( ' ( ' %)+/ A% 9}\q# JJ * ' ( ( ' ' %)-) A% 8ii`\kX# G ) ' ' ' ' ( %(), 8% Iljj\cc# G? ( ' ' ' ' ' %)(- :% <[nXi[j Ai%# G ' ' ' ' ' ' %''' Kfifekf K9 :8 ? :< 99 G 8M>% B% L\_XiX# G ' ' ' ' ' ' $ ;% KiXm`j# )9 + ( ( ) ' ) %)-( KfkXcj )0 ( * ( ) , <% :Xii\iX# :=$C= + ( ) ' ' ' %)/0 A% 9Xlk`jkX# I= + ' ( ' ' ' %),( JXe ;`\^f K9 :8 ? :< 99 G 8M>% B% DfiXc\j# (9 * ' ' ( ' ( %),0 =% :fi[\if# := + ( ( ' ' * %*(* A% JdfXb# ;? + ' ' ' ' ' %).- P% JfcXik\# )9 + ' ( ( ' ( %),( I% DXik`e# *9 * ' ( ' ' ) %)+* N% Dp\ij# (9 * ' ( ' ( ' %)-, :% :f^_cXe# C= ( ' ' ' ( ( %))( ?% I\e]if\# I= * ' ' ' ( * %)*, B% G`ccXi# G?$:= ( ' ' ' ' ' %).. I% JZ_`dg]# *9 + ( ( ( ' ( %(-/ I% >f`ej# JJ ( ) ( ' ) ' %))' 9% DXli\i# G ' ' ' ' ' ' $ C% DX`c\# : * ( ( ) ' ' %'.* JgXe^\eY\i^# C=$*9 * ' ' ' ' ' %)*+ KfkXcj )/ , . , * - <% 8pYXi# JJ * ' ( ' ' ' %(0- C% Kfii\ej# : ) ' ( ' ( ' %(*, <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < C% G\i[fdf# G ) ' ' ' ' ' %(,+ :`eZ`eeXk` ) ( ' ' ' ' ' ' ( + . ' 9% ?Xe[# G ' ' ' ' ' ' $ Kfifekf ( ' ' ' ) ' ) ' o , . ( D% JqZqli# G?$C= ( ' ' ' ' ( %)'. KfkXcj )0 ) - ) * 0 )91 :`e (# A% G\iXqX - % ?I1 :`e )# A% Mfkkf (+ # J% JZ_\Yc\i (- % Kfi )# ;% KiXm`j , # C% DX`c\ ) % ?I <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < ;\kX`c1 :`e# A% Mfkkf @ee`e^1 ( # ( Flk# ( fe f]] D% :lYj ' ( ' ' ' ' ' ' ' ( * ' 9fcj`e^\i# :`e# J% JZ_\Yc\i @ee`e^1 0 # ' Flk# ' fe JXe ;`\^f ' ( ' ' ' ' ( ' o ) - ' f]] I% FjleX% Kfi# ;% KiXm`j @ee`e^1 . # ) Flk# ( fe f]] N% G\iXckX# Kfi# C% DX`c\ @ee`e^1 , # ' Flk# ( fe )91 :_: (# N% :feki\iXj (' % J; (# <% 8pYXi - % f]] K% 8[c\dXe% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 :`e $ ( ]fi 0%Kfi *91 J; (# =% :fi[\if ( % ?I1 J; (# I% JZ_`dg] (+ % $ ( ]fi *% J=1 :`e '# Kfi (# B% DfiXc\j ( % <iifij1 ?I ;\kX`c1 J;# I% JZ_`dg] @ee`e^1 ) # ' Flk# ' fe Kfi (# I% >f`ej * % ;flYc\ GcXpj1 :`e (# Mfkkf kf f]] A% 8ii`\kX% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 :_: $ ( ]fi 0%J; :fqXik % Kfi (# ;%KiXm`j kf >f`ej kf DfiXc\j % Jkfc\e $ ' ]fi -% ;flYc\ GcXpj1 :_: (# QfYi`jk kf A%9}\q 9Xj\j1 :`e )# A% G\iXqX ) (+ % N`c[ G`kZ_\j1 :`e kf I`qqf % Jkfc\e 9Xj\j1 :_: (# 8% I`qqf , % J; (# (# N% G\iXckX% N% Dp\ij - % N`c[ G`kZ_\j1 :_: (# A% 8ii`\kX% J; (# C% G\i[fdf% ?`k Yp G`kZ_1 :_:# N% :feki\iXj Yp C% :`eZ`eeXk` @C ? : :C 99 G <=<% G\i[fdf# 8% I`qqf Yp C% G\i[fdf% K% 8[c\dXe -%' - * * ) , +%/0 N% G\iXckX# G )$( (%' ( ) ) ( ' *%(/ @C ? : :C 99 G <=<% ;% Jkfi\e (%' ' ' ' ' ( )%+, :lYj A% 8ii`\kX -%' , ( ( ) . +%-' (%' ' ' ' ' ' '%0' Kfifekf @C ? : :C 99 G <=<% :% <[nXi[j Ai% D% 9fcj`e^\i ,%( + * * + . ,%-( B% L\_XiX# G ($* (%' ( ( ( ( ) *%-* 8% Cflg '%) ' ' ' ' ) )%)0 @C ? : :C 99 G <=<% A% >i`cc`# > )$+ (%' ( ' ' ' ( -%*, JXe ;`\^f .%' * ( ( ) + ,%'( A% Jd`k_# (%' ' ' ' ' ) *%(- C% G\i[fdf I% FjleX# J (( (%' ) ( ( ' * *%', 9% ?Xe[# > ($* (%' ' ' ' ' ( (%.- 9% DXli\i# J / (%' ' ' ' ' ' ,%.* :`eZ`eeXk` 9% ?Xd`ckfe# := Q% :fqXik# JJ A% Mfkkf# (9 8% ;lmXcc# C= <% Jl}i\q# *9 J% JZ_\Yc\i# I= J% >\ee\kk# ;? K% 9Xie_Xik# : G% B`mc\_Xe# GI A% G\iXqX# )9 KfkXcj
K9 :8 , ' + ( * ( + ' + ' * ) * ' + ' ' ' + ' *+ +
? :< ' ' ( ' ( ) ' ' ( ' ( ( ' ' ( ' ' ' ) ( . +
99 G 8M>% ' ) %),' ( * %*+. ( ( %)/* ' ) %).( ' ( %)// ( ) %)+0 ( ) %)0- ' ( %).' ' ' %)*( ' ( %)-+ + (,
Cardenales de San Luis ganaron el miércoles 2-1 a los Dodgers de los Ángeles. Martínez (4-4) permitió una carrera y cuatro hits, durante una labor que incluyó nueve ponches. Lanzó hasta el octavo capítulo por tercera apertura en fila, para que San Luis dejara atrás una racha de tres derrotas consecutivas.
D8IC@EJ G8IB
, (' - +
EP D\kj D`Xd`
=`cX[\c]`X =cfi`[X
=`cX[\c]`X K9 :8 ? :< 99 G 8M>% :% ?\ie}e[\q# )9 + ' ( ' ( ( %)/) 8% 8ck_\ii# I= , ' ( ( ' * %)00 ?% B\e[i`Zb# C= + ( ( ' ' ) %*(+ K% Afj\g_# (9 + ' ( ' ' ) %)+/ 8% BeXgg# : * ' ( ' ( ( %)-/ D% =iXeZf# *9 + ' ) ' ' ( %)(- F% ?\ii\iX# := + ' ( ' ' ( %)(/ =% >Xcm`j# JJ + ' ( ' ' ) %)). 8% EfcX# G ( ' ' ' ' ' %((( I% G`ekf# G ( ' ' ' ' ( %''' A% > d\q# G ' ' ' ' ' ' $ D% JXle[\ij# G? ( ( ( ' ' ' %)), G% E\j_\b# G ' ' ' ' ' ' $ A% 9\ef`k# G ' ' ' ' ' ' $ 9% JkXjj`# G? ( ' ' ' ' ( %(0. KfkXcj *- ) (' ( ) (, D`Xd` K9 :8 ? :< 99 G 8M>% ;% >fi[fe# )9 * ) ) ( ( ' %)/0 :% :fc e# )9 ( ' ' ' ' ' %(/) A% I`[[c\# JJ + ' ) ) ' ) %).* :% P\c`Z_# := + ( ( ( ( ( %)-, D% FqleX# C= , ) * * ' ( %*)( A% 9fli# (9 , ) ) * ' ) %)// ;% ;`\ki`Z_# *9 , ( ( ' ' ( %)(0 8% <cc`j# : * ( ) ' ( ' %(., @% Jlqlb`# I= * ( ( ' ( ( %(.- ;% JkiX`cp# G * ' ' ' ' ) %',- 9% Q`\^c\i# G ' ' ' ' ' ' $ 9% <cc`e^kfe# G ' ' ' ' ' ' %''' KfkXcj *- (' (+ (' + (' <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < =`cX[\c]`X ' ' ' ' ' ( ( ' ' ) (' ' D`Xd` * ' ( ( * ) ' ' o (' (+ ( )91 G_` )# =% >Xcm`j (( # D% JXle[\ij / % ?I1 D`X *# D% FqleX (+ # A% 9fli ) (, % ?I ;\kX`c1 D`X# D% FqleX @ee`e^1 ( # ( Flk# ( fe f]] 8% EfcX# D`X# A% 9fli @ee`e^1 , # ' Flk# ' fe f]] I% G`ekf# D`X# A% 9fli @ee`e^1 - # ' Flk# ( fe f]] A% > d\q% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 G_` $ * ]fi (*%D`X $ + ]fi ((% J=1 G_` '# D`X (# A% I`[[c\ ( % J?1 G_` '# D`X (# ;% JkiX`cp ( % <iifij1 D`X (# A% I`[[c\ + % ;flYc\ GcXpj1 D`X (# I`[[c\ kf ;%>fi[fe kf 9fli % Jkfc\e 9Xj\j1 D`X )# ;% >fi[fe (- # :% P\c`Z_ + % N`c[ G`kZ_\j1 D`X (# 9% <cc`e^kfe% =`cX[\c]`X 8% EfcX# G )$* I% G`ekf A% > d\q G% E\j_\b A% 9\ef`k
@C ? *%' , )%' - (%' * (%' ' (%' '
: + + ) ' '
:C + + ) ' '
99 ( * ' ' '
G <=<% + ,%'- ) (/%'' ( .%-* ) '%0* ( *%-/
D`Xd` ;% JkiX`cp# > +$* 9% Q`\^c\i 9% <cc`e^kfe
@C ? -%) 0 '%( ' )%' (
: ) ' '
:C ( ' '
99 G <=<% ( (' *%,- ' ( -%-, ( + '%/.
Chris Owings conectó un sencillo que remolcó la carrera de la ventaja en el 14to inning, y los Diamondbacks de Arizona superaron el miércoles 6-5 a los Piratas de Pittsburgh, en un encuentro que duró más de cuatro horas y media, además de 93 minutos de interrupción por la lluvia. Por los Piratas, el dominicano Marínez de 1-0.
D@ELK< D8@; G8IB
, (. - -
EP D\kj ?fljkfe
D`ee\jfkX =cfi`[X
?fljkfe K9 :8 ? :< 99 G 8M>% >% Jgi`e^\i# ;? + + + ) ) ' %)-, A% 8cklm\# )9 + ) ( ' ) ' %*(0 :% :fii\X# JJ - ) * * ' ( %*(- <% >Xkk`j# : - * + * ' ' %)/. D% >feq}c\q# C= , * ) ) ( ( %*'/ P% >lii`\c# (9 , ( ( ) ( ' %)-' 8% 9i\^dXe# *9 - ( ) ) ' ' %)-+ E% 8fb`# I= * ( ( ( ( ' %),0 A% DXi`je`Zb# := , ' ( ( ' ( %).( KfkXcj ++ (. (0 (- . * D`ee\jfkX K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 9% ;fq`\i# )9 , ( ) ( ' ( %)+0 A% GfcXeZf# JJ , ' ( ' ' * %),. D% B\gc\i# I= , ( ) ' ' ( %),0 I% >ifjjdXe# ;? + ' ' ' ' ) %)-+ <% 8[i`XeqX# (9 ( ' ( ' ' ' %*+/ <% IfjXi`f# C= , ) * ) ' ) %)-0 <% <jZfYXi# *9 + ' ' ' ' ) %)(' :% >`d\e\q# (9$G ) ( ( ' ) ( %(.0 A% :Xjkif# : + ( ( ) ' ( %)(, 9% 9lokfe# := * ' ( ' ( ( %)'( KfkXcj */ - () , * (+ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < ?fljkfe ) ' ) ' ( ( - * ) (. (0 ( D`ee\jfkX ' ' ( ( ' * ' ( ' - () ) )91 ?fl )# <% >Xkk`j / # A% DXi`je`Zb ) % D`e )# <% 8[i`XeqX ) # <% IfjXi`f . % ?I1 ?fl -# >% Jgi`e^\i ) (* # :% :fii\X 0 # <% >Xkk`j + # D% >feq}c\q () # 8% 9i\^dXe - % D`e *# 9% ;fq`\i / # <% IfjXi`f , # A% :Xjkif + % ?I ;\kX`c1 ?fl# >% Jgi`e^\i @ee`e^1 , # ' Flk# ' fe f]] ?% JXek`X^f# ?fl# >% Jgi`e^\i @ee`e^1 . # ' Flk# ' fe f]] I% Gi\jjcp# ?fl# :% :fii\X @ee`e^1 ( # ( Flk# ( fe f]] ?% JXek`X^f# ?fl# <% >Xkk`j @ee`e^1 / # ' Flk# ' fe f]] A% N_\\c\i# ?fl# D% >feq}c\q @ee`e^1 0 # ( Flk# ( fe f]] :% >`d\e\q# ?fl# 8% 9i\^dXe @ee`e^1 - # ) Flk# ' fe f]] ?% JXek`X^f% D`e# 9% ;fq`\i @ee`e^1 * # ) Flk# ' fe f]] ;% GXlc`ef# D`e# <% IfjXi`f @ee`e^1 - # ( Flk# ' fe f]] A% ?fpk# D`e# A% :Xjkif @ee`e^1 - # ) Flk# ( fe f]] K% J`gg% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 ?fl $ - ]fi ()%D`e $ ( ]fi ((% J=1 ?fl (# E% 8fb` ( % D`e '# <iifij1 D`e )# 9% 9lokfe ) # <% IfjXi`f * % ;flYc\ GcXpj1 ?fl (# :fii\X kf 8cklm\ kf >lii`\c % D`e (# B\gc\i kf A%:Xjkif % Jkfc\e 9Xj\j1 ?fl (# E% 8fb` * % D`e (# 9% 9lokfe 0 % N`c[ G`kZ_\j1 ?fl +# ;% GXlc`ef *# I% >l[lXe% ?fljkfe @C ? : :C 99 G <=<% ;% GXlc`ef +%' , ) ) ( / +%,' A% ?fpk (%) * ) ) ' ) *%'' K% J`gg# '%( ( ( ( ' ' *%.. I% >l[lXe )%' ) ( ( ) ) +%,' D% =\c`q# > )$' (%' ( ' ' ' ) )%*( D`ee\jfkX @C ? ?% JXek`X^f# G +$, -%' / I% Gi\jjcp '%' ( K% ;l]]\p '%' + :% 9i\jcfn (%' ( A% N_\\c\i (%' * :% >`d\e\q (%' )
9f^X\ikj# 9fj# :Xjk\ccXefj# ;\k# >XiZ X# :_`# D`cc\i# K9#
+ * * * AFEIFE<J
Kiflk# C8# Al[^\# EP# ;Xm`j# FXb# >Xccf# K\o#
((, (+ (+ 98J<J IF98;8J
;pjfe# J\X# :X`e# B:# DXpY`e# C8# 8cklm\# ?fl#
(+ () () (' G@K:?<F
B\lZ_\c# ?fl# <JXekXeX# D`e# MXi^Xj# B:#
/$' .$) -$* <=<:K@M@;8;
<JXekXeX# D`e# B\lZ_\c# ?fl# JXc\# 9fj# ?fccXe[# :_`# MXi^Xj# B:#
(%/' (%/( )%*+ )%*. )%*0 GFE:?<J
8G G`kkjYli^_
EP D\kj Kfifekf
:c\m\cXe[ =cfi`[X
%*'* %*'( %)0/
KI@GC<J
8G JXe ;`\^f
El novato Franchy Cordero conectó un triple en la octava entrada y anotó en un rodado de Yangervis Solarte para que los Padres de San Diego superaran el miércoles 2-1 a los Cachorros de Chicago, quienes sufrieron su sexta derrota consecutiva. El dominicano Luis Perdomo y dos relevistas se combinaron para limitar a tres hits a los alicaídos Cachorros, que atraviesan por su peor racha en la temporada. El dominicano Cordero, quien debutó en las mayores el sábado, disparó su triplete entre el jardín derecho y el central ante Koji Uehara (1-3), en la apertura del octavo capítulo. El venezolano Solarte bateó un rodado al intermedista Ian Happ, cuyo tiro al plato no llegó a tiempo para retirar a Cordero. Por los Padres, los dominicanos Cordero de 4-1 con una anotada, Erick Aybar de 3-1, Perdomo de 2-0.
8QLC<AFJ , :@EE:@E8K@ +
8G Kfifekf
G8;I<J ) :8:?FIIFJ (
"
%*+) %**. %*** %**) %**' %*)-
<DGLA8;8J
8G
" G\i[fdf# \e ^iXe ]X\eX# jXc\ j`e [\Z`j` e% <c efmXkf :fi[\if [X ki`gc\ p j\eZ`ccf# XefkX cX [\ cX m`Zkfi`X%
Kiflk# C8# J\^liX# J\X# 9f^X\ikj# 9fj# >XiZ X# :_`# ;`Zb\ijfe# K9# :Xjkif# EP# Al[^\# EP# %*(Cfni`\# FXb# 8cklm\# ?fl# ?fjd\i# B:#
: - ) + ' * )
:C - ) + ' ) )
99 ) ( ( ( ) '
G * ' ' ' ' '
<=<% +%.- 0%,' *%,( )%., 0%'' 0%''
JXc\# 9fj# 8iZ_\i# K9# <jkiX[X# Kfi# JXcXqXi# :c\# ;Xim`j_# K\o#
('( // ./ .* .) J8CM8;FJ
>`c\j# ?fl 8cc\e# :c\ :fcfd # K9 B`dYi\c# 9fj B`ekqc\i# D`e
(+ (* (* (* (*
Cà;<I<J E8:@FE8C 98K<F AKlie\i# C8# Q`dd\idXe# NXj# :fqXik# :`e# =i\\dXe# 8kc# Gfj\p# J=# ?Xig\i# NXj# 9cXZbdfe# :fc# B\dg# 8kc# >pfibf# JC# Fn`e^j# 8i`% 8EFK8;8J ?Xig\i# NXj# >fc[jZ_d`[k# 8i`# K_Xd\j# D`c# 9cXZbdfe# :fc# :fe]fikf# EP# ?Xd`ckfe# :`e# <DGLA8;8J 9cXZbdfe# :fc# CXdY# 8i`# I\pefc[j# :fc# ?Xig\i# NXj# Mfkkf# :`e# Q`dd\idXe# NXj# ?@KJ 9cXZbdfe# :fc# Q`dd\idXe# NXj# 8i\eX[f# :fc# >fc[jZ_d`[k# 8i`# @eZ`Xik\# 8kc# Fn`e^j# 8i`# ;F9C<J 8i\eX[f# :fc# Q`dd\idXe# NXj# >iXe[Xc# C8# >i`Z_lb# JC# B?\ie}e[\q# C8# KI@GC<J 9cXZbdfe# :fc# :fqXik# :`e# =fnc\i# JC# ?Xd`ckfe# :`e# ?Xig\i# NXj# =i\\dXe# 8kc# CXdY# 8i`# JZ_\Yc\i# :`e#
AFEIFE<J
%*.0 %*-, %*,, %*+( %**/ %**. %**. %**%*)0 %*)+ ++ +* *0 *. **+, +) +) +( *0 *0 -0 -( ,. ,. ,. ,. (. ((+ (+ (+ . + + + (, (+ (+ (+
98J<J IF98;8J ?Xd`ckfe# :`e# )>fi[fe# D`X# (+ E \q# J=# (* >fc[jZ_d`[k# 8i`# () M`ccXi# D`c# () G@K:?<F B\ij_Xn# C8# .$) J\eqXk\cX# :fc# .$( >i\`eb\# 8i`# -$* JkiXjYli^# NXj# -$( Nff[# C8# -$' <=<:K@M@;8; C\Xb\# JC# (%0( B\ij_Xn# C8# )%'( Cpee# JC# )%,* JZ_\iq\i# NXj# )%.. EfmX# G`kk# )%/* GFE:?<J JZ_\iq\i# NXj# /0 [\>ifd# EP# />i\`eb\# 8i`# /+ JXdXi[q`aX# J=# .0 IXp# 8i`# .+ JkiXjYli^# NXj# .+ J8CM8;FJ ?fccXe[# :fc (0 If[e\p# 8i` (* F_# JC (( ;Xm`j# :?: (' ! Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
-9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 +*$*)4.+
;8>F *+*/
@e]fidXdfj hl\ el\jkif j`jk\dX [\ 8j\jfiXd`\ekf m X d\ejXa\ [\ k\okff gfi N?8KJ8GG k`\e\ le Zfjkf% <jZi YXd\ X *)*$/+.+.)) gXiX gfe\iefj [\ XZl\i[f \e cX ]fidX [\ \jkXYc\Z\i el\jkif XZl\i[f% CXj g\ijfeXj hl\ i\j`[\e \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p&f M\e\ql\cX gl\[\e ljXi cX d\ejXa\i X kiX[`Z`feXc [\ XZl\i[f X cX kXYcX hl\ \jk} X jl [\i\Z_X% Glcj\ cXj gXcXYiXj ;8>F# DC9# ILE f :FJK8% J`^Xd\ \e cXj i\[\j jfZ`Xc\j 7[X^fY\ikf^XcXe p \jk Xk\ekf ZX[X [ X Xc @> 7 \cjXcfe[\cXaljk`Z`X% C8 D<AFI G8I8 ?FP <J1 8I@QFE8 # \e cX DC9
FgZ`fe\j [\ el\jkiX d\ejXa\i X [\ k\okf \e \c *+*/% ;8>F DC9 ILE :FJK8 E98
GE98 E?C >E?C CXj k\c\] e`ZXj hl\ ljXdfj jfe1 I; :cXif p M`mX M<E Dfm`jkXi# ;`^`k\c p Dfm`ce\k
DC9 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj ( ) * ?fljkfe ) ' ) D`ee\jfkX ' ' ( FXbcXe[ ' ' ( :c\m\cXe[ ' ' ' EP PXeb\\j ' ' ' 9Xck`dfi\ ' ' + KXdgX 9Xp ' ) ( K\oXj ( ' ' 9fjkfe ' ' ' :_` N_`k\ Jfo ' ( '
+ , - ' ( ( ( ' * ' ) ' ( ' ' ( ) ' * ' ' ' ' ' ( ( ' ' ' + ' ' '
. / 0 - * ) ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ( ) (
('
: (. - * ( + (' * * + (
? (0 () - * (' (+ - , - .
< ' ) ( ' ' ( ' ( ) '
<hl`gfj ;\kif`k BXejXj :`kp :`eZ`eeXk` Kfifekf 8kcXekX C8 8e^\cj :fcfiX[f J\Xkkc\ 8i`qfeX G`kkjYli^_
( ) * ' ( + * ' ' ) ( ' ( ' ' ' ( ' ' ' ' ) ' ' ( ' '
+ , - ( ' ' ( ' ' ' ' ' ) ' ' ' ( ( ' (
. / 0 ' ' ( ) ' o ' ' ' '
(' ( '
: - + + , ( ' ' ' - ,
? 0 . . . ) ( ' ' (+ ('
< ' ( ' ( ' ' ' ' ( (
<hl`gfj G_`cX[\cg_`X D`Xd` :_` :lYj JXe ;`\^f D`cnXlb\\ EP D\kj C8 ;f[^\ij Jk% Cfl`j NXj_`e^kfe JXe =iXeZ`jZf
( ) * ' ' ' * ' ( ' ( ' ' ( ' ) ( ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' *
+ , - ' ' ( ( * ) ' ' ' ' ' ' + ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' '
. / 0 ( ' ' ' ' o ' ' ' ' ( o ' ' ' ' ' ( ' ' ' (
('
: ) (' ( ) . ( ( ) * '
? (' (+ * - (' . , , ) '
< ' ( ' ' ' ' ' ' ' (
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf .1('gd% ('$(* 8i`qfeX Q% >i\`eb\ [ -$* .)%( ,/ )- )- (+ /+ *%)+ ($( +%-+ '$( +%.' +$' *%'0 D\[`f ElYcX[f /le D`Xd` A% CfZb\ q (- 0$/ ().%( (,( /( .. ++ .* ,%++ ,$) *%-* '$' -%'' ($) .%), :\ek\i ?fd\ /dg_ <e \c d\j [\ dXpf# >i\`eb\ k\id`e Zfe dXiZX [\ +$( Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%)/ p ++ gfeZ_\j% :fekiX cfj DXic`ej c _X j`[f [fd`eXk\# i\^`jkiXe[f dXiZX [\ +$'# Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ *%'0% CfZb\ ef cXeqX [\j[\ \c )+ [\ j\gk`\dYi\ k`iXe[f gXiX cfj G`Xk\j% yc klmf leX \]\Zk`m`[X[ [\ (%.. \e ZlXkif j\j`fe\j [\ i\_XY`c`kXZ` e% 8I@QFE8 (1('gd% /%,fm D`cnXlb\\ :% 8e[\ijfe [ *$( ,,%) ,* ), )* )) ,) *%.) )$( ,%,+ ($( ,%,( '$) +%/' ;\jg\aX[f ('$(+ D\kj Q% N_\\c\i [ *$) +0%( +* )) )( )) +, *%/* )$) +%** ($' *%(/ ($' (%,+ C\]k I`^_k (*dg_ 8e[\ijfe k`i . \ekiX[Xj \e YcXeZf [\ le j cf _`kj p (( gfeZ_\j Xek\ cfj ;$9XZbj# \e D`cc\i GXib% :fekiX cfj D\kj# c i\^`jkiX le i Zfi[ [\ '$)# Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ +%/'% N_\\c\i k`\e\ \]\Zk`Z`[X[ [\ *%(/# \e jlj gXjX[Xj ki\ Xg\ikliXj% D<KJ (1+,gd% ('$(( ;f[^\ij 9% DZ:Xik_p [ ,$( +-%) *0 (. (. () +( *%)/ )$( *%/- )$( *%,. ($( ,%), D\[`f ElYcX[f /%,le JXe Cl`j 8% NX`eni`^_k [ ,$* ,,%) -, ). )- )( +/ +%)' *$( *%*+ *$' '%++ +$- *%)/ I`^_k C\]k ,dg_ DZ:Xik_p jXc` [\ jl ck`dX jXc`[X Zfe k\e[`e`k`j [\ if[`ccX [\i\Z_X ZfekiX cfj :XZ_fiifj [\jgl j [\ cXeqXi j\`j `ee`e^j j`e XefkXZ` e% yc _X g\id`k`[f leX j cX ZXii\iX \e jlj gXjX[Xj ()%' \ekiX[Xj% NX`eni`^_k _X g\id`k`[f leX j cX ZXii\iX \e jlj ck`dXj )' (&* \ekiX[Xj% 8 D<EFJ
DC9 <JK8;àJK@:8J ;< CFJ <HL@GFJ C`^X 8d\i`ZXeX <jk\ PXeb\\j 9Xck`dfi\ 9fjkfe KXdgX Kfifekf :\ekiXc :c\m\cXe[ D`ee\jfkX N_`k\ Jfo ;\kif`k BXejXj :`kp F\jk\ ?fljkfe Cfj 8e^\c\j J\Xkkc\ FXbcXe[ K\oXj C`^X EXZ`feXc <jk\ NXj_`e^kfe E\n Pfib G_`cX[\cg_`X D`Xd` 8kcXekX :\ekiXc :`eZ`eeXk` Jk% Cfl`j :_`ZX^f D`cnXlb\\ G`kkjYli^_ F\jk\ :fcfiX[f ;f[^\ij 8i`qfeX JXe ;`\^f JXe =iXeZ`jZf
"&$ (0$(' (+$(, (($(0 (.$(- (+$(, "&$ 0$(0 (*$(* ()$(. (/$(( 0$(0 "&$ (.$(+ (*$(- (,$(. (.$(+ (+$(.
;`X EfZ_\ /$+ ()$, ,$+ (,$- ('$+ .$(' +$0 ()$/ ,$- -$(+ ;`X EfZ_\ .$* ('$(' .$(' /$+ .$- /$0 ('$/ ,$. ($(( 0$0 ;`X EfZ_\ -$) (,$0 )$- (+$(( -$+ 0$(* -$+ /$(* +$+ 0$(,
<jk\ (($- (,$0 0$0 0$(+ /$(+ <jk\ '$' ($) ($, *$+ '$' <jk\ )$( )$) '$' '$' '$'
:\ekiXc )$( *$' *$+ *$' '$' :\ekiXc ('$/ ('$(' (+$(' ('$. *$() :\ekiXc )$+ '$* *$* ,$+ ,$,
F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli '$' .$) (+$/ -$( '$' )$( (*$+ .$'$' ,$( (,$() )$) ($) *$( ()$(' +$. )$) ($+ ('$(+ ($F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli .$) '$* (($, -$/ +$) '$' 0$(' -$+ '$' '$' .$() /$* )$+ '$' ('$() ,$* -$. ($( .$(, *$, F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli (.$- '$' (.$- +$, (+$() '$' ('$(* -$+ ('$(* )$( (($(+ +$* 0$(* '$' 0$() ,$, /$(+ '$' ('$(, *$+
"&$ (,$(* )'$. (.$(* (-$() (/$(( "&$ (/$(( (.$(( )'$(' (0$() (*$(- "&$ ()$(0 (+$(. (,$(. (.$(+ (,$(.
;`X /$- )$, -$- ,$* )$- ;`X .$, -$+ .$- +$- -$. ;`X /$+ -$* +$+ *$- )$/
EfZ_\ <jk\ (*$+ (+$. ()$(( (+$(- .$(( (($0 /$(+ /$0 0$() ,$(( EfZ_\ <jk\ ('$0 )$( ('$(' +$) 0$0 *$( ()$(' ($) /$(' ,$( EfZ_\ <jk\ ()$/ ($* (($(( *$' (+$(( ($) 0$(+ ($- 0$(* '$'
:\ekiXc )$( '$' )$, ($) )$. :\ekiXc (($(( ('$/ ('$/ ()$(( .$() :\ekiXc *$( ($) '$' '$' '$*
F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i ,$) '$' )'$0 '$' '$' ()$() '$* '$' ('$(* )$( )$, ('$(, +$' '$' ('$(/ F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i *$' ($) (-$(( '$' )$+ (,$(( )$( ($, (($() ($* )$' (*$() '$' )$+ 0$(( F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i (-$/ '$' ()$0 (*$() '$' ('$. (+$(* *$' (*$/ (($(+ '$' .$(+ ('$(. ($( +$()
Mj&Qli ($( )$+ *$n+ *$) ($' Mj&Qli ($* ($* ,$* *$+ ,$Mj&Qli /$* .$. ,$. ,$.$0
?àG@:8
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf ()1('gd% /fm FXbcXe[ A% :fkkfe [ *$, +*%) ++ *( ). (0 +' ,%,- )$) *%(* ($) -%+/ 44 444 ;\jg\aX[f ('$)) :c\m\cXe[ :% BclY\i [ *$) *.%( */ )) )( (* +( ,%'- )$' -%'/ )$( *%.0 ($+ *%'. C\]k I`^_k ('dg_ :fkkfe cXeq le ef$_`kk\i _XjkX cX j\okX \ekiX[X \e \c PXeb\\ JkX[`ld% yc g\id`k` ki\j ZXii\iXj \e , )&* \ekiX[Xj# Z\[` [fj _`kj# `eZclp\e[f le ZlX[iXe^lcXi [\ [fj ZXii\iXj% BclY\i _Xi} jl gi`d\iX jXc`[X [\j[\ hl\ ]l\ ZfcfZX[f \e cX c`jkX [\ c\j`feX[fj X gi`eZ`g`fj [\ \jk\ d\j Zfe leX c\j` e \e cX \jgXc[X YXaX% yc _X g\id`k`[f j cf [fj ZXii\iXj \e jlj ck`dXj (,%' \ekiX[Xj Xek\ cfj 8kc k`Zfj% :C<M<C8E; .1',gd% ('$(( 9fjkfe <% If[i`^l\q q +$( ,,%( +( (/ (. )( ,0 )%.. *$( *%*) *$' )%.' *$* *%+- ;\jg\aX[f 0le 9Xck`dfi\ N% D`c\p q ($* ,*%) ,' )( (/ *( ,( *%') '$) '%0) '$) +%)+ '$( +'%-' C\]k I`^_k /dg_ ;\ gfi m`[X \e :Xd[\e PXi[j# If[i ^l\q k`\e\ *$( Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ (%*+ \e j\`j Xg\ikliXj% D`c\p gi\j\ekX leX Xg\ikliX [\ / _`kj p - ZXii\iXj \e (&* \ekiX[Xj Xek\ cfj D\[`Xj IfaXj# \c X f gXjX[f% 9FJKFE .1',gd% 0fm PXeb\\j :%:% JXYXk_`X q ,$) ,.%' ,. *' )/ )* +- +%+) *$) *%)( *$' (%,0 (,$0 *%,+ D\[`f ElYcX[f ('$(* Kfifekf D% <jkiX[X [ +$) -/%) ,0 )+ )+ (. ./ *%(, )$' )%*) )$' *%)' +$) *%)( C\]k I`^_k (*dg_ JXYXk_`X \e]i\ek X cfj 8qlc\afj \c * [\ dXpf# g\id`k`\e[f . _`kj# - ZXii\iXj# `eZclp\e[f le afeife \e +%' \ekiX[Xj \e \c PXeb\\ JkX[`ld% <jkiX[X _X g\id`k`[f [fj ZXii\iXj c`dg`Xj f d\efj \e fZ_f [\ jlj (( Xg\ikliXj \jkX k\dgfiX[X p \jk} gifd\[`Xe[f ('%) gfeZ_\j gfi 0 \ekiX[Xj% KFIFEKF ('1',gd% 0le D`ee\jfkX 8% D\a`X q ($( )(%( )) () (( () (0 +%-+ '$( ('%/' ($' +%0( 44 444 ;\jg\aX[f ('$() 8eX_\`d A%:% IXd i\q [ ,$* -(%( ,. )+ )* (+ +. *%*/ ($( *%(/ )$' (%.+ 44 444 ?fd\ :\ek\i .dg_ D\a`X k`\e\ \]\Zk`m`[X[ [\ +%-+# \e - XgXi`Z`fe\j# , Zfdf k`klcXi \jkX k\dgfiX[X% IXd i\q k`\e\ dXiZX [\ )$'# \]\Zk`m`[X[ [\ (%.+# \e jlj gXjX[Xj ki\j Xg\ikliXj% 8E8?<@D
AL<>F ;< ?FP @EK<IC@>8J ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf *1+'gd% /%,fm :fcfiX[f B% =i\\cXe[ q ,$* ,.%) ,* ), )) )- *- *%+* *$' )%/0 )$( +%,, 44 444 D\[`f ElYcX[f ('$() J\Xkkc\ P% >XccXi[f [ )$, ,+%) -) *- *, ), +( ,%.- ($) .%'' ($) /%/' '$, -%(/ ?fd\ :\ek\i ((dg_ =i\\cXe[ _X g\id`k`[f * ZXii\iXj \e ZX[X leX [\ jlj gXjX[Xj ZlXkif XgXiZ`fe\j# i\^`jkiXe[f le i Zfi[ [\ )$)# Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ +%,- \e \j\ kiXdf% >XccXi[f k`\e\ dXiZX [\ '$, Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ ,%.' \e (( Xg\ikliXj# (' Zfdf k`klcXi ZfekiX cfj IfZb`\j% :FCFI8;F
J<I@< G8IK@:LC8I ;< CFJ <HL@GFJ C`^X 8d\i`ZXeX K<8DJ mj% 98C 98C $$ 9FJ +$, :?N '$* :C< '$' ;<K )$( ?FL '$' B: *$' C88 '$' D@E '$' EPP *$* F8B '$' J<8 '$' K9 ($) K<O '$' KFI ($. C`^X EXZ`feXc K<8DJ mj% 8I@ 8I@ $$ 8KC '$' :?: '$' :@E '$' :FC +$) C8; *$+ D@8 '$' D@C '$' EPD '$* G?@ '$' G@K )$) J; *$- J= *$+ JKC '$' NJ? )$(
mj% 9FJ mj% :?N ,$+ *$' $$ '$' '$' $$ '$' *$* *$( )$* '$' '$' '$' )$, '$' *$' ($) ,$* )$' )$( *$' '$' '$' ($) *$+ '$' '$' '$' ($) '$'
mj% :C< '$' '$' *$* $$ +$) ($+ ($) '$' )$+ '$' '$' ($) )$( '$* )$(
mj% ;<K mj% ?FL ($) '$' ($* '$' *$) '$' )$+ +$( $$ '$' '$' $$ '$' )$( )$) )$, )$+ '$' '$' ($* )$( ($+ )$( )$, *$' ($) ($( ($* '$' '$'
mj% 8KC mj% :?: '$' '$' $$ '$' '$' $$ '$' ($, '$' )$( '$' ($) )$* '$' ($) *$+ +$+ '$' *$' ($* *$' +$) '$+ '$' '$' '$' *$' *$* *$) '$'
mj% :@E '$' '$' ,$( $$ ($( '$' '$' -$( '$' ($) ($- '$' *$+ )$* '$'
mj% B: '$* '$' ,$) )$( '$' ($) $$ '$* -$' )$( )$( '$' ($* +$' '$'
mj% C88 mj% D@E '$' '$' '$' )$( '$* *$, '$' +$) )$) +$) ,$) '$' *$' '$- $$ '$' '$' $$ '$' '$' +$- ($) )$+ '$' '$' '$' *$* ($) )$) '$'
mj% EPP mj% F8B *$* '$' '$) '$* ($) '$' '$' '$' '$' ($) *$( +$( ($) ($) '$' -$+ '$' )$( $$ '$' '$' $$ '$' *$+ +$+ '$' '$' -$* ($) '$'
mj% J<8 '$' '$' )$( )$( ($) ,$) '$' +$) '$' '$' +$* $$ '$' ($, +$'
mj% K9 )$( +$* '$' ($) '$* )$( *$( '$' '$' +$+ '$' '$' $$ '$' ,$,
mj% K<O '$' '$' '$' *$' ($( *$( '$+ *$* )$( '$' *$- ,$( '$' $$ '$'
mj% KFI .$( )$( '$' ($) '$' '$' '$' )$) '$' )$( '$' '$+ ,$, '$' $$
mj% EC +$) /$* )$( '$* ($( ,$' ($( '$) ($) /$* $$ +$( *$( -$( )$.
mj% :FC mj% C8; )$+ +$* '$' '$' ($) )$( ($( '$' $$ ,$+ +$, $$ '$' ($) ($* '$' '$' '$' '$' '$* '$' '$* *$* ($, ($- -$+ '$' '$' *$( '$'
mj% D@8 mj% D@C mj% EPD '$' '$' *$' *$) )$( +$+ '$' +$* '$' '$' ($- '$' '$' *$( '$' )$( '$' '$' $$ '$' -$+ '$' $$ *$' +$- '$* $$ )$' '$' )$+ )$( )$( '$' ($) ($* '$' '$' '$' ($) *$' +$* '$' )$( '$' +$)
mj% G?@ mj% G@K '$' )$) '$* '$* *$( )$+ )$( -$( '$' '$' *$' *$' '$) ($) '$' ($) +$) '$' $$ ($( ($( $$ '$' '$' '$' '$' '$' *$' .$, ($)
mj% J; -$* +$' '$' '$' *$* ,$( )$( *$( '$' '$' '$' $$ )$+ '$' '$'
mj% J= +$* '$' '$' +$* -$( +$- '$' '$' )$( '$' '$' +$) $$ '$) '$'
mj% JKC '$' '$* *$* *$) '$' '$' '$* *$+ '$' '$' '$* '$' )$' $$ )$(
mj% NJ? ($) )$* '$' '$' ($* '$' ($) '$' )$+ ,$. )$( '$' '$' ($) $$
mj% 8C +$( *$* ($, )$* )$( $$ )$/ +$( )$' '$, )$+ )$, ($( )$($)
IlkX ))$)( *($('
GG ('.%) ('+%*
E98 AL<>F ;< ?FP J<I@< =@E8C ?fiX C`e 01''gd% )),%, .
<hl`gfj :c\m\cXe[ >fc[\e Jk
>$G ,,$*( -.$(,
:XjX **$(' *-$,
E?C I<JLCK8;F ;< 8P<I <hl`gfj EXj_m`cc\ G`kkjYli^_
(G ( (
)G ' '
*G ' *
FK
=`e ( +
G8 (('%* ((,%0
èck&(' > ( > (
IXZ_% .$* 0$(
Gi\[ ((' ()'
=\Z_X (-&(&(.
C`e\Xj <hl`gfj (H )H *H +H FK =`e )).%, :c\m\cXe[ )) ). )) )' 0( 0 >fc[\e JkXk\ *. +( (. *( ()-
<c a`e\k\ Yfi`ZlX Af_e M\c}qhl\q p \c m\e\qfcXef AXm`\i :Xjk\ccXef# ]l\ife _fd\eXa\X[f \e \c <jkX[`f :`k` =`\c[ [\ E\n Pfib
A`e\k\j cXk`efj i\ZfefZ`[fj gfi cX DC9 p cfj D\kj ;X^fY\ikf >Xc}e
El jinete boricua John Velázquez y el venezolano Javier Castellano fueron reconocidos recientemente en el Citi Field de New York ya que tuvieron el honor de lanzar la primera bola antes del juego celebrado el martes entre los Cerveceros de Milwaukee y los Mets. La información fue dada por la New York Racing Association (NYRA) que agradeció a las oficinas de la Major League Baseball (MLB) y a la gerencia de los Mets por la iniciativa. Velázquez, que montó a Always Dreaming en el Kentucky Derby 2017 llevándolo al círculo de ganadores es un ganador del Salón de la Fama
del hipismo que además ganó a Animal Kingdom en el 2011. A la fecha ha ganado más de 5700 carreras. Por su parte Castellano es un ganador del premio Eclipse que sorprendió en el Preakness Stakes al ganar a Cloud Computing que cerró 13 por 1 en las bancas. Ambos jinetes se preparan para enfrentarse en el Belmont Stakes que se disputará el sábado 10 de Junio en el Hipódromo de Belmont, evento al que GUIA DEPORTIVA dará una cobertura especial con la información de que tanto BETCRIS como JUANCITO SPORT estarán recibiendo apuestas tanto en algunas propuestas especiales como en WIN, PLACE, TRIFECTA y SUPERFECTA.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
.9
VD<DFI@8C 98II@<EKFJ
V<:L<JKI< =L<EK< <OK<IE8
I; Zfehl`jkX , fif \e Xkc\k`jdf [\ :lYX Clasifica a dos jóvenes para el Mundial de Cadetes =L<EK< <OK<IE8
CX ?XYXeX# :lYX
C DXel\c =\ie}e[\q ?XZ_ XcZXeq le ^iXe cf^if Xc fYk\e\i \c gi`d\i cl^Xi%
=\ie}e[\q ?XZ_ ^XeX \e D\X[fnj Kn`c`^_k Aldg\i JXekf ;fd`e^f
El jinete dominicano Manuel Fernández Haché conquistó el primer lugar en el gran premio de Meadows Farm Twilight Jumpers de Ecuestre, evento efectuado en la ciudad de The Plains, en Virginia. En un reñido evento donde participaron 24 destacados jinetes de varias nacionalidades, Fernández Haché logró la victoria tras dos brillantes recorridos, con cero falta y culminando con tiempo récord para imponer su
clase como jinete de grandes premios internacionales en el evento, el cual constituye en una tradición de años en Estados Unidos y cuenta con el aval de la Federación de Ecuestre Internacional. El quisqueyano ha integrado el equipo nacional del país en los pasados cinco años para el ciclo olímpico teniendo una destacada participación en los pasados Juegos Bolivarianos, Centroamericanos y del Caribe, así como Panamericanos. En la actualidad entrena con el afamado instructor
y medallista olímpico, Joe Fargis, quien ha sido una leyenda del deporte de Ecuestre a nivel mundial. Fargis trabaja de manera ardua en su preparación de cara a los próximos compromisos del país dentro del calendario internacional de la Federación Dominicana de Ecuestre con miras a integrar el nuevo seleccionado nacional. Para este año está prevista la participación del país en los Juegos Bolivarianos a celebrarse en Colombia a finales del presente año.
VD8E8FJ
9iXj`c\ Xj jlg\iXe X I; \e le ]f^l\f [\ mfc\`Yfc DXeXfj# 9iXj`c
La selección de Brasil de volibol femenino se repuso luego de perder el primer parcial y derrotó 3-1 a su similar de la República Dominicana (21-25, 25-20, 25-19 y 25-21), en el primer partido de una serie amistosa que continuará este jueves con el segundo choque. Este fue el primer partido que acciona Brasil luego de los pasados Juegos Olímpicos. Para Dominicana también fue el primer choque en el inicio de los trabajos de cara al calendario FIVB de 2017. “Desde el segundo set pudimos hacer un juego simple y entender más sobre el juego,
creo que cada día jugamos y sincronizamos mejor. Mirando el juego, el conjunto disfrutó de los últimos tres games. Evolucionamos en el futuro “, manifestó José Roberto Guimaraes, entrenador de Brasil. El sexteto quisqueyano se prepara para defender su título de campeón en la XVI Copa Panamericana de Voleibol que se jugará a partir del 15 de junio en dos ciudades en Lima, Perú. El mismo tuvo un gran primer parcial y logró llevárselo, gracias a una buena ofensiva de las principales atacantes. Sin embargo, las anfitrionas barrieron a sus rivales en los próximos tres games
para ganar el partido, aunque tuvieron que batallar en cada uno de los parciales. Tandara fue la mejor al ataque por Brasil al anotar 18 puntos. El partido comenzó equilibrado. Natalia, de Brasil le dio ventaja a su país con dos puntos seguidos (12/10). La República Dominicana aumentó la producción y pusos el juego (17/15). En este punto, el técnico José Roberto Guimaraes pidió tiempo. Las criollas con buenos remates aumentó su ventaja a seis puntos (21/15). El entrenador Marcos Kwiek el equipo dominicano se mantuvo al frente hasta el final de la pieza y ganó el set 25/21. =L<EK< <OK<IE8
MXi`Xj `ek\^iXek\j [\c \hl`gf [\ 9iXj`c Z\c\YiXe cl\^f [\c ki`le]f Xek\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%
a delegación de Atletismo de la República Dominicana tuvo una sobresaliente actuación en las competencias del tradicional Memorial Barrientos que se celebra cada año aquí, al acumular ocho medallas, cinco de ellas de oro, una plata y dos bronce, además, de obtener dos clasificaciones para el Mundial de Cadetes. La información la dio a conocer el presidente de la Federación Dominicana de Asociación de Atletismo, Gerardo Suero Correa. Manifestó que la delegación hizo viaje a Cuba con el absoluto respaldo del Ministerio de Deportes y el Grupo CRESO. Afirmó que las cuartetas criollas en 4X100, en femenino y varones, conquistaron medalla de oro con tiempo de 45:37 y 39:26, respectivamente. Compitieron en las hembras Mariely Sánchez, Anabel Medina, Marileidy Paulino y Martha Méndez. Por los varones, lo hicieron Yancarlos Martínez, Yohandry Andújar, Mayobanex De Oleo, y Cristopher Valdez. “Queremos felicitar a los entrenadores, a los atletas, a los dirigentes, masajistas, delegados, por este gran traba-
PXeZXicfj DXik e\q# [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# \e leX [\ cXj Zfdg\k\eZ`Xj i\Xc`qX[Xj \e \c D\dfi`Xc 9Xii`\ekfj%
jo en el Memorial; seguimos avanzando”,dijo Correa. <e cfj )'' ]\d\e`efj Otra que logró presea de oro fue Marileidy Paulino en la modalidad de los 200 metros femenino. La criolla Anabel Medina se quedó con la plata. En tanto, que Juan Aroldi Santos se llevó el oro en los 200 metros masculinos. El atleta Cristopher Valdez, en los 100 metros planos, se adjudicó la medalla
de oro. Los bronces fueorn para Ana José Tima, en triple salto femenino, se quedó la medalla de bronce y Luis Charles con el bronce en los 400 metros planos. La República Dominicana también logró dos nuevas plazas para el Mundial de Cadetes con Marianne Otáñez y Martha Méndez. Ambas se unieron a Mariane Durán y Scarlet Sánchez, quienes estarán en el Mundial de Nairobi, Kenya, en julio venidero.
/9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
V:C8J@=@:8E
V89@<IKF ;< =I8E:@8
:lXkif \hl`gfj gXjXe X EX[Xc p ;afbfm`Z XmXeqXe2 cXj j\d`]`eXc\j [\ CE9= Fc`mf jfigi\e[\ X Kjfe^X =L<EK< <OK<IE8
JXekf ;fd`e^f
Los equipos de las Olímpicas de La Vega, Mauricio Báez, Reynas del Este y Calero de Villa Duarte clasificaron para disputar las series semifinales del segundo torneo de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino (LNBF) tras la conclusión de la serie regular. Las veganas (7-3) terminaron en el primer lugar a pesar de caer en su última presentación en Calero con pizarra de 82-75 (38-38). Andreína Paniagua lideró a las villaduartianas con 25 puntos, mientras que Yuniesky Bouly agregó 23. Calero acabó con foja de 6-4, válido para el cuarto lugar y se enfrentará precisamente a las Olímpicas en una de las series semifinales. Anisleidy Galindo encabezó al equipo de La Vega con 24 unidades. Jennifer Estrella anotó 16. Las Águilas de Guachupita lograron su primera victoria en su último partido al superar por 72-71 a las Reynas en el partido celebrado en la cancha del club Rafael Barias.
" IX]X\c EX[Xc \e]i\ekXi} \e cX gi o`dX ife[X X E`bfcfq 9fj`cXj_m`c`# hl`\e [\iifk \e ki\j j\kj X M`bkfi Kif`Zb`% 8G GXi j
; Ple`\jbp 9flcp ]l\ ZcXm\ \e \c ki`le]f [\ :Xc\if%
Leidis Oquendo (31 puntos, 12 rebotes) y Carola Hernández (19 tantos) fueron las mejores por Guachupita (1-9). La primera mitad favoreció a las Reynas 34-30. Por las vencidas, Esmery Martínez tuvo 22 unidades y 19 rebotes y Jennifer Jiménez tuvo 11 puntos y cuatro asistencias. En Mauricio Báez, las dueñas de casa derrotaron a las Indias del Sur con marcador de 73-58 (41-32). Mauricianas (7-3) y Reynas (6-4) ocuparon el segundo y tercer lugar,
respectivamente, y se enfrentarán en la otra semifinal. Gfj`Z`fe\j Olímpicas (7-3), Mauricio Báez (7-3), Reynas (64), Calero (6-4), Indias (3-7) y Guachupita (1-9). Al\^fj [\c al\m\j J\d`]`eXc\j 8:00 p.m. Olímpicas – Calero (En La Vega) 8:00 p.m. M. Báez – Reynas (En M. Báez)
espués de la eliminación de uno de los favoritos del público local a manos de un desconocido tenista argentino, Rafael Nadal y Novak Djokovic no dieron pie a sorpresa alguna y despacharon en el mínimo de sets y con marcadores idénticos a sus respectivos oponentes para acceder a la tercera ronda del Abierto de Francia. Nadal, que busca su décima corona en Roland Garros, derrotó el miércoles 61, 6-4, 6-3 al holandés Robin Haase, mientras que el campeón defensor Djokovic arrolló al portugués Joao Sousa. Tras una temporada de altibajos en la que ha ganado un solo título, Djokovic se dio el lujo de bromear después de su segunda victoria cómoda. “Disculpen mi francés, pero mi profesor está de vacaciones”, dijo al público el tenista serbio, segundo del ranking mundial y quien el año pasado completó el Grand Slam de su carrera al ganar el título en Roland Garros. “Me sentí mejor que en la primera ronda, y eso es exactamente lo que quería”. Nadal acumuló 33 winners
<JKI<CC8 ;<IIFKä 8 >8JHL<K <E )'(+ Pf\c 8[Xd\j =% JXekf ;fd`e^f
<c ]iXeZ j I`Z_Xi[ >Xjhl\k Xm\ekXaX \e kf[f X M Zkfi 9li^fj <jki\ccX gXiX jl Z_fhl\ \e j\^le[X ife[X [\c 8Y`\ikf =iXeZ j# j`e \dYXi^f# \e jl e`Zf \e]i\ekXd`\ekf gif]\j`feXc cX m`Zkfi`X ]l\ gXiX \c al^X$ [fi [fd`e`ZXef% <jki\ccX 9li^fj klmf le [\Ylk \jg\ZkXZlcXi \c cle\j \e GXi j# i\^i\jXe[f [\ le gXik`[f hl\ gXi\Z X g\i[\i# g\if cf^i i\dfekXi Zfe [fj j\kj \e ZfekiX gXiX XZX$ YXi Zfe cXj \jg\iXeqXj [\c iljf K\pdliXq >XYXj_m`c` -$. 0 # )$-# .$- * # -$* p -$) \e cX gi`d\iX ife[X [\ IfcXe[ >Xiifj% y cometió apenas 13 errores no forzados ante Haase. También quebró en cinco ocasiones el saque del holandés. “Robin siempre es un rival peligroso”, señaló el español. “Controlé la mayoría del partido, así que es una buena noticia haber ganado en tres sets. Creo que jugué un buen partido, y le pegué muy bien con mi derecha. Mi saque estuvo mejor que hace dos días”. Nadal enfrentará en la
<c [fd`e`ZXef klmf hl\ YXkXccXi +1)' _fiXj gXiX jXc`i m`Zkfi`fjf Xek\ \c iljf# X jlj *- X fj \jk\ jXZi`]`Z`f gf[i X gXjXic\ ]XZkliX _fp X gXik`i [\ cX +1'' [\ cX kXi[\ ZlXe[f j\ d\[`i} X le i`mXc [\c iXe^f [\ >Xjhl\k# hl`\e klmf leX Z df[X m`Zkfi`X \e jl gi`d\iX jXc`[X% <j cX j\^le[X m\q hl\ \c ki`gc\ ZXdg\ e [\c 8Y`\ikf [\ <ZlX[fi# <jki\ccX# jlg\iX cX gi`d\iX ife[X \e GXi j p \e \c e`Zf \e]i\ekXd`\ekf Xek\ \c ]iXeZ j \e )'(+ \e \c 8Y`\ikf [\ 9f^fk}# :fcfdY`X# \c `eki g`[f al^X$ [fi Z`YX\ f j\ `dgljf -$*# -$+% >Xjhl\k# ZXY\qX [\ j\i`\ e d\if )+# ]l\ \c m\i[l^f [\c Y\c^X 8ik_li ;\ >i\\]% próxima ronda a Nikoloz Bosilashvili, quien derrotó en tres sets a Viktor Troicki. Unas cuantas horas antes, el argentino Renzo Olivo protagonizó la máxima sorpresa en lo que va del torneo al superar 7-5, 6-4, 6-7 (6), 6-4 al francés Jo-Wilfried Tsonga, 11ro del ranking mundial y 12do preclasificado. El partido había sido suspendido por oscuridad el martes con el marcador 5-4 en el cuarto set.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
<C ;<GFIK<
09
('9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
V=@E8C E98
AXd\j YljZXi} jl ZlXikf k klcf p ;liXek# gi`d\if 8 G8IK@I ;< ?FP J< <E=I<EK8E GFI J<>LE;8 M<Q GFI <C :8DG<FE8KF " CXj gi`d\iXj cXj al^ Zfe cfj K_le[\i [\ FbcX_fdX :`kp ZfekiX cfj ?\Xk [\ D`Xd` \e \c [\Ylk [\ AXd\j Zfe \c \hl`gf [\ =cfi`[X%
=L<EK< <OK<IE8
<=< ?fljkfe
C
a presencia de LeBron James, y Kevin Durant en las Finales de la NBA se han convertido los mayores protagonistas como jugadores que podrán definir la suerte del título que van a disputar a partir del jueves los Cavaliers de Cleveland contra los Warriors de Golden State. En la víspera de su séptima aparición consecutiva en las Finales, octava como profesional, y a 10 años de que participó por primera vez en el duelo por el título de la liga, el reinado de James continúa sin que nadie se lo cuestione. Aunque los playoffs hasta ahora han sido un pase para los Cavaliers (12-1), actuales campeones de liga, en el apartado individual James ya destronó a Michael Jordan como el máximo anotador en la historia de la fase final. James no solo se colocó en posición de ganar un cuarto campeonato, sino que intensificó el debate sobre si es o no el mejor jugador de la historia. Cierto que James siempre
C\9ife AXd\j# [\ cfj :XmXc`\ij [\ :c\m\cXe[# p B\m`e ;liXek# [\ cfj NXii`fij [\ >fc[\e JkXk\# j\ \e]i\ekXe gfi j\^le[X m\q \e jlj ZXii\iXj \e leX j\i`\ ]`eXc%
ha rechazado las comparaciones con Jordan, al decir que esa conversación “solo es buena en las peluquerías” y que el original número 23 ha sido su inspiración y no su objetivo. Pero se mostró dispuesto a hablar del asunto después de que los Cavaliers ganaron su tercer título de confe-
rencia al hilo, al castigar en cinco partidos a los Celtics de Boston, un equipo claramente inferior. En el último duelo de esa serie, James rebasó a Jordan en puntos totales durante los playoffs, y ahora recuerda que el exastro de los Bulls era “como un Dios” para él cuando era niño.
Al gozar una de sus mejores postemporadas en el aspecto estadístico, con 32.5 puntos por partido, 8.0 rebotes, 7.0 asistencias y 57 por ciento de acierto en los tiros de campo después de 13 duelos, James desecha todos los argumentos sobre el verdadero Jugador Más Valioso (MVP) de la liga.
V:8E;@;8KLI8
Cfj 8e^\c\j Zfek`e X È\e]fZX[XÉ \e j\i cX j\[\ [\ cfj AF$)')+ 8=G Cfj 8e^\c\j
El comité de candidatura de Los Ángeles aseguró este miércoles que permanece “enfocado” en ser la sede de los Juegos Olímpicos del 2024, luego de que el Wall Street Journal informara sobre los planes del COI de otorgarle la cita a París y a la metrópoli californiana los JO-2028. “Mientras el COI continúa evaluando el proceso de candidatura, nosotros seguimos enfocados en los Juegos del 2024”, dijo LA-2024 en un comunicado en respuesta a unas preguntas de la AFP. “Es un honor para Los Ángeles ser una candidata para el 2024 en un momento importante para los movimientos olímpico y paralímpico, y esperamos con interés trabajar con el COI en los próxi-
<i`Z >XiZ\kk`# XcZXc[\ [\ Cfj 8e^\c\j# _X jfjk\e`[f Zfem\ijXZ`fe\j Zfe \c gi\j`[\ek\ [\c :F@# K_fdXj 9XZ_%
mos meses”, agregó el comité LA-2024. De acuerdo con la edición del martes del Wall Street Journal, citando fuentes próximas al comité de evaluación de las candidaturas, el Comité Olímpico In-
ternacional estaría próximo a un acuerdo con ambas ciudades para entregar la organización de los JO-2024 a París y a Los Ángeles la de 2028. El comité ejecutivo del COI tiene previsto reunirse en
junio en Lausana para discutir si sería factible adjudicar los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 cuando se reúna en Lima en septiembre. Según el diario económico estadounidense, el presidente del COI, Thomas Bach, respalda la idea de seleccionar ambas sedes de forma simultánea. La tendencia hacia un acuerdo 24/28 -como se ha dado a conocer al mundo olímpico- ganó impulso en los últimos meses después de que Bach mantuviera conversaciones privadas separadas con el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, y el presidente del USOC (Comité Olímpico de Estados Unidos), Larry Probst, que se ha convertido en un influyente miembro del COI durante los últimos cuatro años, señaló el diario.
V:FG8 ;<C DLE;F
CX =@=8 X^i\^X fkif gXkifZ`eX[fi Z_`ef 8G Qli`Z_
La FIFA consiguió otro patrocinador chino para la Copa del Mundo, al pactar un acuerdo comercial con la firma de teléfonos celulares y software Vivo. El organismo rector del
fútbol indicó que el contrato por seis años, por la segunda categoría de patrocinio, con vigencia hasta el Mundial de 2022 en Catar. No se divulgó el valor del acuerdo. Vivo es el tercer patrocinador importante chino para
la Copa del Mundo fichado desde que Gianni Infantino asumió la presidencia de la FIFA hace 15 meses. Wanda, un conglomerado inmobiliario y de cines, fichó como patrocinador de primera categoría hasta 2030, mientras que la com-
pañía de enseres electrónicos Hisense firmó hasta el Mundial de 2018 en Rusia. La FIFA sólo ha conseguido patrocinadores de China, Rusia y Catar desde que detonaron los escándalos de corrupción hace dos años.
KI@GC< K<8D 8C<O IF;I@>L<Q
GL9C@:8 CFJ AL<M<J
Cf hl\ j\ al\^X \e ]`eXc [\ E98 Ef jfcXd\ek\ jfe cfj \hl`gfj hl\ YljZXe Z`d\ekXi jl c\^X[f \e cX gi`d\iX m\q hl\ j\ \eZl\ekiXe cfj d`jdfj \e ki\j ]`eXc\j j\^l`[Xj% Cfj NXii`fij [\ >fc[\e JkXk\ p cfj :XmXc`\ij [\ :c\m\cXe[ jfe cfj gifkX^fe`jkXj Zfc\Zk`mfj% G\if leX j\i`\ [\ \jk\cXi\j kXdY` e mXe X gfe\i \e al\^f gXik\ [\ cf hl\ j\i X jl c\^X[f \e \c YXcfeZ\jkf1 ( $ C\9ife AXd\j% <c _fdYi\ hl\ \jk} \e jl j gk`dX ]`eXc j\^l`[X p fZkXmX \e j\ek`[f ^\e\iXc YljZX gfe\i jl dXiZX ^\e\iXc \e %,''% ;\ cf ZfekiXi`f Xc ZX\i X *$,# jlj È_Xk\ijÉ k\e[i}e Èk\cX gXiX ZfikXiÉ% ) $ B\m`e ;liXek% <c al^X[fi hl\ [\a X cfj K_le[\i \jk} X le gXjf [\ kXgXi cXj YfZXj X cfj hl\ Zi`k`ZXife jl ]`idX Zfe cfj NXii`fij p [`a\ife hl\ j\ le X Xc \e\d`$ ^f hl\ cf _XY X [\iifkX[f% * $ Bpi`\ @im`e^% I\ZfefZ`[f Zfdf le ^iXe XefkX[fi k\e[i} cXj dXefj cc\eXj X cX [\]\ejX ]i\ek\ X le jXcl[X$ Yc\ Jk\g_\e :liip hl\ _X B\m`e Cfm\ k\e`[f lefj \]\Zk`mfj gcXpf]]j% + $ Jk\g_\e :liip% KiXj jlj [fj k klcfj [\ DMG [\ cX ml\ckX i\^lcXi p X g\jXi [\ le k klcf [\ ZXdg\ e# kf[Xm X k`\e\ cX È\jg`e`kXÉ [\ [\aXi `i leX m\ekXaX [\ *$( \e cX ]`eXc [\c X f gXjX[f ZlXe[f ef i`e[` X cX XckliX \jg\iX[X% , $ B\m`e Cfm\% Cl\^f [\ g\i[\ij\ cX ]`eXc [\ )'(, gfi c\j` e p leX [`jZi\kX XZklXZ` e \e )'(-# \c [\cXek\if hl\ i\YfkX p \eZ\jkX [\ ki\j `ek\ekXi} Zfek`elXi Zfe jl Yl\e dfd\ekf kiXj cX ]`eXc [\c <jk\ ZfekiX cfj :\ck`Zj% - $ ;iXpdfe[ >i\\e% <c k\dg\iXd\ekXc p Zfdgc\k j`df [\cXek\if [\ cfj NXii`fij kXdY` e k`\e\ leX dXk\i`X g\e[`\ek\ cl\^f [\ hl\ jl jljg\ej` e \e \c hl`ekf gXi$ k`[f ]l\iX È\c gi`eZ`g`f [\c ]`eXcÉ gXiX >fc[\e JkXk\ \e \c Èj\^le[f ifle[É% . $ A%I% Jd`k_% KiXj ]`idXi jl ^iXe ZfekiXkf $ X g\k`Z` e [\ cX \jki\ccX [\c \hl`gf$# \c k`iX[fi ef _X \eZfekiX[f jl i`kdf p _X hl\[X[f dlZ_f X [\Y\i gfi cf hl\ k\e$ [i} hl\ i\jgfe[\i X cX _fiX Yl\eX% / $ BcXp K_fdgjfe% <c k`iX[fi hl\ klmf -' glekfj \e ki\j ZlXikfj _X \jkX[f \e YXaX \e cfj gcXpf]]j# g\if jl È[\jg\ikXiÉ j\i X leX ZcXm\ `dgfikXek\ gXiX cfj NXii`fij% :cXm\j gXiX cX j\i`\ <j le \e]i\ekXd`\ekf Z\iiX[f \eki\ [fj \hl`gfj hl\ _Xe ^XeX[f )+ [\ ), gXik`[fj \e \jkfj gcXpf]]j# leX dXiZX \e cX _`jkfi`X [\ cX c`^X% CXj \jki\ccXj j`\dgi\ mXe X _XZ\i jl gXik\# g\if _Xp Xjg\Zkfj [\c al\^f hl\# [\ `eZc`eXij\ [\ le cX[f l fkif# gf[i Xe [\]`e`i \c [\jk`ef [\ cX j\i`\% ( $ ;\]\e[\i \c ki`gc\ <e \c YXcfeZ\jkf df[\ief [fe[\ cfj ZfekiXXkXhl\j \e m\q [\ Zfe leX ZfZ`eX j\ BcXp K_fdgjfe k\id`eXe Zfe le cXeZ\ [\ ki\j# cX [\]\ejX Xek\ \jkX f]\ej`mX \j `dgfikXek\ p d}j j` j\ kiXkX [\ [fj [\ cfj d\afi\j \hl`gfj \e \jX }i\X% KiXkXi [\ d`e`d`qXi cfj XZ`\ikfj j\i} leX kXi\X gXiX XdYfj hl`ek\kfj% ) $ CXYfi [\ cX YXeZX 8lehl\ cX dXpfi i\jgfejXY`c`[X[ j`\dgi\ i\XZX\i} jfYi\ cfj al^X[fi\j k`klcXi\j# j` cfj \eki\eX[fi\j Zfej`$ ^l\e Yl\efj d`elkfj [\ cfj i\j\im`jkXj# \c o`kf \jkXi X d}j Z\iZX% * $ Cfj ]XZkfi\j O Cfm\# gfi gXik\ [\ cfj :XmXc`\ij# p K_fdgjfe# gfi cfj NXii`fij# j\i Xe cfj al^X[fi\j hl\ [\k\id`eXi Xe Zfe \c kXdX f [\ jlj XZklXZ`fe\j# \c [\jk`ef [\ jlj i\jg\Z$ k`mfj \hl`gfj% =8JK9I<8BJ%$ J\ \jg\iX hl\ \jk} ]`eXc j\X d}j È\dfZ`feXek\É hl\ cXj [fj Xek\i`fi\j% <j cX j\i`\ Èj`e gi\k\okfjÉ# j`e Xlj\eZ`Xj# c\j`fe\j e` \oZljXj [\ e`e^ e cX[f%%% Dlp X^iX[XYc\ \c i\^i\jf X cXj kiXejd`j`fe\j [\c YXcfeZ\jkf cfZXc CE9 [\ Iffj\m\ck :fdXiXqXdp p <ie\jkf BiXen`eb\c XefZ_\ \e cX ZX[\eX [\ cfj K`kXe\j [\c ;`jki`kf EXZ`feXc%%% Cfj NXii`fij jfe \c gi`d\i \hl`$ gf \e ^XeXi jlj gi`d\ifj () gXik`[fj [\ cX gfjk\dgf$ iX[X# YXii`\e[f \e kf[Xj cXj ki\j ife[Xj%%% Cfj :XmXc`\ij ef \jklm`\ife dlp c\afj Xc g\i[\i jfcf \c k\iZ\i gXik`[f [\ cX ]`eXc [\ cX :fe]\i\eZ`X [\c <jk\ Xek\ 9fjkfe%%% <jkX j\i`\ kXdY` e gi\j\ekX X (( al^X[fi\j hl\ _Xe j`[f efdYiX[fj Zfdf Kf[fj <jki\ccXj \e jlj ZXii\iXj# `eZclp\e[f j`\k\ \jk\ X f% CX e`ZX fkiX m\q hl\ le \e]i\ekXd`\ekf [\ j\i`\ ]`eXc gi\j\ek X (( 8cc$JkXij cc\^ \e (0/* ZlXe[f =`cX[\c]`X YXii` X cfj CXb\ij [\ Cfj 8e^\c\j%
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi
if[i`^l\qXc\oXe[if7pX_ff%\j Xc\o%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd 7if[i`^l\qXc\o(-
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
((9
V98JB<K CE9
8ekfe`f G\ X [\Z`[\ ki`le]f [\ cfj I\Xc\j
" G\ X# Zfe )( glekfj p fZ_f i\Yfk\j# ZfdXe[ X Zl$ Xkif al^X[fi\j \e Z`]iXj [fYc\j gXiX [Xic\ X cfj I\Xc\j cX gi`d$ \iX m`Zkfi`X CX M\^X
8
ntonio Peña encestó un canasto de tres puntos con un segundo por jugar para dar una dramática victoria a los Reales de la Vega sobre los Metros de Santiago con pizarra de 85-84 en el partido de anoche del Circuito Norte de la Liga Nacional de Baloncesto. Los Reales dominaban por tres puntos restando menos de un minuto, pero Ronald Tineo igualó el partido con un lance de tres restando 36 segundos (82-82). Los dueños de la casa perdieron el balón en el siguiente
AL<>FJ ;< D8z8E8 /1'' GD FjZXi >fYX`iX D\kifj $ @e[`fj /1'' GD <c\ eZ`f D\iZ\[\j :X \ifj $ C\fe\j
ataque y el propio Tineo logró un disparo de media distancia para poner arriba a los visitantes con apenas un segundo en el reloj. El dirigente Junior García pidió un tiempo, organizó una jugada, buscando el disparo de tres y le salió a la perfección cuando Antonio Peña recibió en el lateral derecho y logró el sensacional canasto que le quiebra el invicto a los Metros. Peña comandó a cuatro jugadores en cifras dobles para darle a los Reales la primera victoria con una derrota.
V98CFE:<JKF Mà:KFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F
Afe ?fi]fi[# [\ cfj K`kXe\j# gifk\^\ \c YXc e Xek\ cX [\]\ejX [\ GXki`Zb D`cc\i# [\ cfj C\fe\j# \e \c gXik`[f [\ XefZ_\ \e \c YXcfeZ\jkf [\ cX CE9%
DA I_\kk c`[\iX cX m`Zkfi`X [\ cfj C\fe\j JXekf ;fd`e^f
Los Leones de Santo Domingo superaron este miércoles 98-91 a los Titanes del Distrito Nacional, en un encuentro correspondiente al Circuito Sureste del torneo 2017 de la Liga Nacional de Baloncesto, edición dedicada al inmortal del deporte dominicano Vinicio Muñoz. El nacionalizado MJ Rhett comandó el efectivo ataque de los Leones al encestar 28 puntos, 12 de ellos en la primera mitad, y así los melenudos pasaron a comandar el circuito con marca en 2-1. En ese sentido, el refuerzo Patrick Miller respaldó la actuación de Rhett con 21 tantos y seis asistencias, seguido de 17 puntos de Jonathan Araujo y una extraordinaria cifra de 18 rebotes; el también refuerzo rojo, Travis Daniels, anotó nueve; y José Corporán finalizó con ocho viniendo desde la banca.
La primera mitad terminó a favor de los Leones con marcador de 50-37, gracias a un efectivo 54% en tiros de campo. Para la segunda parte del encuentro, los Titanes lograron reducir una desventaja que llegó a ser hasta de 22 puntos. Sin embargo, no pudieron evitar caer por primera vez en este joven torneo. Por los Titanes (1-1) se destacaron el capitán Edward Santana con 21 puntos y ocho rebotes, además del aporte de los refuerzos Patrick Rembert y Jason Siggers con 15 y 12 anotaciones, respectivamente. Asimismo, el combinado azul celeste contó con un buen desempeño de los hermanos Moquete, Diego con 12 y Rayner 10 puntos. El próximo partido de los Titanes será celebrado el sábado a las 8:00 p.m. frente a los Soles de Santo Domingo Este, en el techado de Invivienda.
Tuvo 21 puntos y 8 rebotes, Reyson Beato anotó 10 puntos y desde la banca los aportes decisivos de Víctor Martínez (15 puntos y 5 asistencias) y Smailin Encarnación (11 puntos). Por los Metros, que caen ahora a 2-1, se destacaron Frank Gaines con 21 puntos, Robert Glenn 16 puntos y 12 rebotes y Adris de León 13 puntos y 6 asistencias. El refuerzo centro, Tony Michel tuvo 7 puntos y 2 rebotes y salió por faltas personales. En los dos primeros encuentros realizó un doble-doble. La primera mitad del partido fue dominada por los dueños de casa 40-34, siendo el mejor anotador por los veganos en esa parte Peña con 11 tantos y 5 rebotes, con 7 para Encarnación, 6 para Martínez y 5 para Ollie Bailey.
C@JKàE ;@8I@F
8ekfe`f G\ X# [\ cfj I\Xc\j [\ CX M\^X# [\]`\e[\ X =iXeb >X`e\j# [\ cfj D\kifj [\ JXek`X^f# \e XZZ` e [\c gXik`[f [\ XefZ_\ \e cX CE9%
GFJ@:@FE<J :`iZl`kf Efik\ <hl`gfj AA @e[`fj ) D\kifj * I\Xc\j ) ?liXZXe\j )
A> ) ) ( '
AG ' ( ( )
GKJ + , * )
;@= ! '%, (%' )%'
:`iZl`kf Jli\jk\ <hl`gfj AA A> C\fe\j * ) K`kXe\j ) ( Jfc\j ) ( :X \ifj ) '
AG ( ( ( )
GKJ , * * )
;@= ! '%, '%, (%,
()
C8J DLE;@8C<J
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,
:EE ;<JG@;< 8 ?LDFI@JK8
Ă&#x2C6;GFI LE8 A<ILJ8CyE C@9I<Ă&#x2030;
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
DfjkiÂ? leX ZXY\qX [\ Kildg Ă&#x2C6;[\ZXg`kX[XĂ&#x2030;
KliZfj i\Zl\i[Xe \c XkXhl\ X Ylhl\ Zfe Xpl[X
BXk_p >i`]]`e j\ [`jZlcgÂ?# g\if cX ZX[\eX :EE [\jg`[`Â? X cX XZki`q Zfdf gi\j\ekX[fiX [\ jl gif^iXdX XelXc [\ EfZ_\ M`\aX alekf X 8e[\ijfe :ffg\i%
DXe`]\jkXek\j dljlcdXe\j ^i`kXife Zfej`^eXj Xp\i [liXek\ leX gifk\jkX Ă&#x2C6;X ]Xmfi [\ leX A\iljXcÂ&#x201E;e c`Yi\Ă&#x2030; \e \c .² Xe`m\ijXi`f [\c XkXhl\ Xc Ylhl\ DXm` DXidXiX%
?8@KĂ s <E:L<EKIF ;< 8CKF E@M<C
B<CCP ;@J:LK< :FE DF@J< JF9I< C8J I<G8KI@8:@FE<J
8
;@JK8E:@8 8;FC=F M8C<EQL<C8 GL9C@:8 CFJ AL<M<J
<=<
?8@K@8EFJ% ,/#''' <E CFJ <JK8;FJ LE@;FJ ;<9<E GI<G8I8IJ< G8I8 I<>I<J8I
C
" NXj_`e^kfe \ok\e[`Â? i\Z`\e$ k\d\ek\ _XjkX \e\if \c gif^iXdX _ldXe`kXi`f k\dgfiXc hl\ _X g\i$ d`k`[f X d`c\j [\ _X`k`Xefj m`m`i p kiXYXaXi \e <<%LL% 8G Gl\ikf GiÂ&#x2C6;eZ`g\
<
l secretario de Seguridad Nacional estadounidense, John Kelly, hizo una breve visita a HaitĂ ayer miĂŠrcoles, menos de dos semanas despuĂŠs de que la administraciĂłn Trump sugiriera que 58,000 haitianos en los Estados Unidos deben prepararse para regresar a su paĂs. El secretario Kelly se reuniĂł en privado con el presidente Jovenel Moise y otros funcionarios en los terrenos que albergaban el Palacio Nacional de HaitĂ antes de que se desplomara durante el devastador terremoto del aĂąo 2010. DespuĂŠs de una reuniĂłn de aproximadamente 90 minutos, Kelly dijo que le dijo a Moise que los dos paĂses podrĂan â&#x20AC;&#x153;trabajar juntos mientras avanzamos en futuras prĂłrrogasâ&#x20AC;? para los haitianos que se enfrentan a la repatriaciĂłn desde EE.UU. Pero enfatizĂł que el programa humanitario de los Estados Unidos para los haitianos nunca fue concebido como permanente. â&#x20AC;&#x153;La palabra operativa en la ley es â&#x20AC;&#x2DC;temporalâ&#x20AC;&#x2122;. No
Le [`mfiZ`f X glekf [\ ]`idXij\
" ;<9< M<IJ< GI@D<IF C8 MLCE<I89@C@;8; ?8@K@8E8 @e]fid\% <c j\Zi\kXi`f [\ J\^li`[X[ EXZ`feXc# Af_e B\ccp# X cX `qhl`\i[X# Zfem\ijX Zfe \c dXe[XkXi`f _X`k`Xef# Afm\e\c Df`j\# [liXek\ leX Zfe]\i\eZ`X [\ gi\ejX ZfealekX# Xp\i \e \c GXcXZ`f EXZ`feXc%
estĂĄ destinado a ser una ley de derecho abierto, sino una ley temporal â&#x20AC;&#x153;, dijo. Washington extendiĂł recientemente hasta enero el programa humanitario temporal que ha permitido a miles de haitianos vivir y trabajar en los Estados Unidos, sin temor a la
FG@E@äE
Ă&#x2C6;J` Df`j\ i\Z_XqX cX [\gfikXZ`Â?e [\ _X`k`Xefj# ef gl\[\ j\i Zfej`[\iX[f le Xd`^f [\ cfj <<%LL% p gfi cf kXekf gfe\ \e g\c`^if cX Xpl[X gXiX \c [\jXiifccfĂ&#x2030;# [`af IfY\ik DX^l`i\# le \jg\Z`Xc`jkX \e Xjlekfj _X`k`Xefj# [\ cX Le`m\ij`[X[ >\fi^\ NXj_`e^kfe%
V:fcfdY`X JfYfief
F[\Yi\Z_k gX^Â? LJ ( d`ccÂ?e X cX ZXdgXÂ&#x152;X JXekfj
deportaciĂłn desde el terremoto de 2010. Funcionarios estadounidenses dicen que las condiciones en HaitĂ han mejorado significativamente desde el desastre. Pero los defensores de los haitianos dicen que las condiciones no han mejorado lo suficiente como para que los haitianos sean deportados, y el gobierno del paĂs caribeĂąo ha estado buscando otra prĂłrroga de 18 meses para sus nacionales en el programa de â&#x20AC;&#x153;protecciĂłn temporalâ&#x20AC;?. Se espera una decisiĂłn final a finales de este aĂąo, pero una reciente declaraciĂłn del Departamento de Seguridad Nacional sugiriĂł que los inmigrantes haitianos deberĂan empezar a ordenar sus asuntos, incluyendo la adquisiciĂłn de documentos de viaje.
>ilgfj _ldXe`kXi`fj p [\ [\jXiif$ ccf hl\ kiXYXaXe \e ?X`kÂ&#x2C6;# ccXdXife \jkX j\dXeX X hl\ B\ccp m\X \e gi`d\i cl^Xi cX mlce\iXY`c`[X[ [\ ?X`kÂ&#x2C6;# `eZclp\e[f cX ^iXe \ogXej`Â?e ef i\^cXd\ekX[X \e cXj X]l\iXj [\ Gl\ikf GiÂ&#x2C6;eZ`g\# [fe[\ Xc d\efj ),'#''' g\ijfeXj j\ _Xe Xj\ekX[f [\j[\ hl\ \c k\ii\dfkf [\mXjkÂ? ^iXe gXik\ [\ cX ZXg`kXc# Gl\ikf Gi`eZ`g\# p jlj Xci\[\[fi\j% B\ccp i\Z_XqÂ? cXj ZiÂ&#x2C6;k`ZXj [\ hl\ jl i}g`[X m`j`kX \e ?X`kÂ&#x2C6; jÂ?cf `dgc`ZXYX i\le`fe\j \e \c GXcXZ`f EXZ`feXc% ;`af hl\ X cf cXi^f [\ cfj XÂ&#x152;fj# _X i\Xc`qX[f Z\iZX [\ (, m`j`kXj X mXi`fj j`k`fj \e ?X`kÂ&#x2C6;# `eZclp\e[f ZXdgfj cc\efj [\ ^\ek\ hl\ hl\[Xife [\jXdgXiX[Xj gfi \c k\ii\dfkf% CXj g\ijfeXj hl\ [`Z\e hl\ ef gl\[\ fYk\e\i leX \mXclXZ`Â?e gi\Z`jX [\ cXj Zfe[`Z`fe\j [\ ?X`kÂ&#x2C6; Ă&#x2C6;i\Xcd\ek\ ef jXY\e [\ cf hl\ \jk}e _XYcXe[fĂ&#x2030;# [`af B\ccp% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
X i\Z`Â&#x201E;e ]`eXc`qX[X ZldYi\ [\c ^ilgf [\ cfj j`\k\ gXÂ&#x2C6;j\j `e[ljki`Xc`qX[fj 8c\dXe`X# <<%LL%# =iXe$ Z`X# I\`ef Le`[f# @kXc`X# :XeX[} p AXgÂ?e \e KXfid`eX# Zfe]`idÂ? cf hl\ pX j\ gf[Â&#x2C6;X fYj\imXi X kiXmÂ&#x201E;j [\ cfj d\ejXa\j \em`X[fj gfi \c dXe[XkXi`f \jkX[fle`[\ej\# ;feXc[ Kildg# _XZ`X jlj Ă&#x2C6;Xc`X[fjĂ&#x2030; \lifg\fj \e @kXc`X p \e cX i\le`Â?e jfYi\ cX FK8E% KiX[`Z`feXcd\ek\# cXj i\cXZ`fe\j \eki\ <jkX[fj Le`[fj p jlj jfZ`fj \lifg\fj# \e k`\dgfj [\ Xdgc`Xj Zi`j`j gfcÂ&#x2C6;k`ZXj `ek\ieXZ`feXc\j# [XYX gfi [\jZfekX[f \c Xgfpf [\ cfj gXÂ&#x2C6;j\j Xd`^fj% <e \jkX fZXj`Â?e# 8e^\cX D\ib\c \ogi\jÂ?# Zfe kf[f g\jXi# hl\ Ă&#x2C6;cfj \lifg\fj k\e\dfj [\ m\i[X[ hl\ kfdXi el\jkif [\jk`ef \e el\jkiXj gifg`Xj dXefjĂ&#x2030; p hl\ Ă&#x2C6;k\e\dfj hl\ clZ_Xi gfi el\jkif [\jk`efĂ&#x2030;% K\id`eÂ? jl hl\aX X^i\^Xe[f hl\ cfj i\jlckX[fj# [\ Ă&#x2C6;j\`j ZfekiX lefĂ&#x2030; ]l\ife Ă&#x2C6;dlp [`]Â&#x2C6;Z`c\j# gfi ef [\Z`i dlp `ejXk`j]XZkfi`fjĂ&#x2030;# ZlXe[f _XYcÂ? jfYi\ cXj [`jZl$ j`fe\j jfYi\ cX gXik`Z`gXZ`Â?e [\ NXj_`e^kfe \e \c 8Zl\i[f [\ GXiÂ&#x2C6;j# [\c XÂ&#x152;f )'(,# gXiX ZfdYXk`i \c ZXc\ekXd`\ekf ^cfYXc% Kildg# Zfe jl \jk`cf dlp gXik`ZlcXi# j\ XYjklmf [\ `e]fidXi j` Xgc`ZXi} \c 8ikÂ&#x2C6;Zlcf , [\ cX FK8E# \c ZlXc gcXek\X hl\ leX X^i\j`Â?e ZfekiX lef [\ cfj d`\d$ Yifj j\i} Zfej`[\iX[f le XkXhl\ ZfekiX kf[fj% CX :XjX 9cXeZX \jkXYX d}j gi\fZlgX[X gfihl\ cfj Ă&#x2C6;Xc`X[fjĂ&#x2030; gifgfiZ`feXiXe le ) [\ jl G@9 gXiX cX Fi^Xe`qXZ`Â?e [\c KiXkX[f [\c 8kc}ek`Zf Efik\% G\if# [liXek\ cX j\dXeX [\ cX [`gcfdXZ`X# Âśkf[fj cfj glekfj ]l\ife [`jZi\gXek\j6 E\^Xk`mf% :f`eZ`[`\ife \e hl\ _XYÂ&#x2C6;X hl\ le`ij\ ZfekiX \e cX clZ_X ZfekiX cfj k\iifi`jkXj# \e \jg\Z`Xc cl\^f [\c XkXhl\ \e DXeZ_\jk\i# I\`ef Le`[f# p cX dXkXeqX [\ Zi`jk`X$ efj Zfgkfj \e <^`gkf2 kf[fj X[m`ik`\ife X :fi\X [\c Efik\ hl\ jlj Ă&#x2C6;dl\jkiXj [\ gf[\iĂ&#x2030; Zfe cXeqXd`\ekfj [\ d`j`c\j gl\[\e \e]i\ekXi Ă&#x2C6;d\[`[Xj X[`Z`feXc\jĂ&#x2030;# p X[\d}j hl\ Ilj`X# Xc`X[f [\c i\^`d\e [\ 9XZ_Xi Xc 8jjX[ \e J`i`X# [\Y\ Xpl[Xi X \eZfekiXi leX jfclZ`Â?e gfcÂ&#x2C6;k`ZX Xc Zfe]c`Zkf hl\ pX cc\mX j\`j XÂ&#x152;fj p j`e jfcl$ Z`Â?e X cX m`jkX% 9l\ef# hl\ gfi le cX[f \jk}e cfj gXg\c\j p gfi fkif \jk}e cXj [\Z`j`fe\j hl\ jli^\e \e dfd\ekfj ZiÂ&#x2C6;k`Zfj# Zfdf cXj hl\ j\ kfdXife cl\^f [\c (( [\ j\gk`\dYi\% Kildg [\Y\ [\dfjkiXi hl\ \jk} Zld$ gc`\e[f Zfe jlj gifd\jXj [\ ZXdgXÂ&#x152;X% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
V<jkX[fj Le`[fj =XckX [\ XZl\i[f
V9iXj`c
F<8 jljg\e[\ cX i\le`Â?e ZXeZ`cc\i\j jfYi\ M\e\ql\cX <=<
:fejkilZkfiX \emÂ&#x2C6;X [Xkfj X fZ_f gXÂ&#x2C6;j\j <=< IÂ&#x2C6;f [\ AXe\`if
<=< NXj_`e^kfe <=< 9f^fk}
El expresidente de Odebrecht en Colombia autorizĂł un pago de un millĂłn de dĂłlares para una encuesta en la campaĂąa de reelecciĂłn de Juan Manuel Santos, afirmĂł el mismo Eleuberto Martonelli ante la justicia. â&#x20AC;&#x153;Fue la encuesta de opiniĂłn que yo paguĂŠ, que en mi entendimiento era para la campaĂąa del presidente Santosâ&#x20AC;?, dijo el ;`e\if% CX ZfdgXÂ&#x152;Â&#x2C6;X ejecutivo en una hl`jf XZ\iZXij\ Xc declaraciĂłn a la ^fY`\ief% ProcuradurĂa en el consulado de Colombia en Sao Paulo filtrada este miĂŠrcoles por Blu Radio, que difundiĂł la grabaciĂłn. â&#x20AC;&#x153;Fue un millĂłn de dĂłlaresâ&#x20AC;?, agregĂł Martonelli y asegurĂł que este testimonio repite su declaraciĂłn ante las fiscalĂas colombiana y brasileĂąa. Martonelli tambiĂŠn admitiĂł haber pagado 1.6 millones de dĂłlares a la campaĂąa de la oposiciĂłn, pero aclarĂł que desconoce si los candidatos estuvieron al tanto de esos pagos.
La OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA) suspendiĂł ayer por consenso la reuniĂłn de consulta de ministros de Exteriores sobre Venezuela ante la falta de acuerdo sobre las dos propuestas de declaraciĂłn presentadas. Los embajadores en la OEA deberĂĄn acordar ahora una fecha para otra reuniĂłn de consulta de cancilleres sobre el mismo tema a celebrarse antes de la Asamblea General de la organizaciĂłn, que tendrĂĄ lugar en CancĂşn (MĂŠxico) entre el 19 y el 21 de junio. Esta decisiĂłn se tomĂł despuĂŠs de un receso una hora y media en la sesiĂłn plenaria para tratar de consensuar los dos proyectos de declaraciĂłn. La propuesta de declaraciĂłn liderada por EEUU, MĂŠxico, PerĂş, CanadĂĄ y PanamĂĄ condenaba la Asamblea Constituyente en Venezuela y era muy crĂtica con el Gobierno de Ni-
I\le`Â?e% M`jkX >\e\iXc [\ cX 8jXdYc\X [liXek\ cX ZfejlckX [\ D`e`jkifj [\ I\cXZ`fe\j <ok\i`fi\j [\ cX F<8# Xp\i \e NXj_`e^kfe%
colĂĄs Maduro, mientras que la presentada por los paĂses de la Comunidad del Caribe (Caricom) no recogĂa la mayorĂa de esas demandas. El texto del grupo impulsor del encuentro -encabezado por paĂses como MĂŠxico, EEUU, PerĂş y CanadĂĄ- pedĂa a Maduro â&#x20AC;&#x153;el ceseâ&#x20AC;? de la Asamblea Constituyente â&#x20AC;&#x153;en la forma en que estĂĄ concebida actualmenteâ&#x20AC;?, la
liberaciĂłn de los â&#x20AC;&#x153;presos polĂticosâ&#x20AC;? y un calendario electoral con observaciĂłn internacional. AdemĂĄs, llamaba a la suspensiĂłn de â&#x20AC;&#x153;todo enjuiciamiento de civiles por tribunales militaresâ&#x20AC;?, a iniciar un nuevo proceso de diĂĄlogo entre Gobierno y oposiciĂłn y â&#x20AC;&#x153;al cese inmediato de los actos de violenciaâ&#x20AC;? que provengan â&#x20AC;&#x153;de cualquiera de las partesâ&#x20AC;?.
La FiscalĂa brasileĂąa comenzarĂĄ a entregar hoy jueves las pruebas sobre sobornos pagados por la constructora Odebrecht, pero exigirĂĄ que la documentaciĂłn se mantenga bajo sigilo hasta nueva orden, informaron ayer fuentes oficiales. â&#x20AC;&#x153;El 1 de junio vence el plazo de sigilo internacional previsto en la clĂĄusula contractual del caso Odebrecht y podremos entregar las pruebas que tenemos y que nos han pedido los fiscales de otros paĂsesâ&#x20AC;?, dijo un vocero de la ProcuradurĂa General de la RepĂşblica de Brasil. La fuente agregĂł que hasta ahora ocho paĂses presentaron 22 solicitudes de documentos y testimonios de ejecutivos de Odebrecht.Las pruebas fueron solicitadas por las fiscalĂas de Argentina, Colombia, Ecuador, MĂŠxico, PanamĂĄ, PerĂş, RepĂşblica Dominicana y Venezuela.
:
AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0-- ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
"'+ @E@:@8K@M81
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
GÝ>@E8 M<I;<
:8DG<FE<J ;< C8 K@<II8
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "', QLD98=<JK GIF$I<:8L;8:@äE G8I8 :FEJKIL::@äE ;< :8E:?8
"'/ G8J@äE P :FEJ<IM8:@äE GFI LE8J FIHLà;<8J DÝJ J8E8J
"(( ?FP J< :FED<DFI8 <E <C DLE;F <C ;à8 ;< C8 C<:?<
J@:FCF>à8
JL=I@D@<EKF <E C8 =8D@C@8
D<EL;F
C8J <DF:@FE<J KI8J LE
GL9C@:8 CFJ CLE<J " AL<M<J
<J:ÝE;8CF
:lXe[f Xc^l`\e Zfd\k\ le _\Z_f hl\ mX \e ZfekiX [\ cX dfiXc# gl\[\ [X Xi X jlj j\i\j hl\i`[fj \dfZ`feXcd\ek\%
"') :fiXc`j FiY\ JXekf ;fd`e^f
C
as emociones se quiebran y el entorno familiar se trastorna cuando uno de sus miembros se ve involucrado en un escándalo, sobre todo si este implica una difusión en los medios de comunicación y en las redes sociales, un escenario en el que las opiniones pueden ser más agresivas. Un caso que está sobre el tapete es el escándalo de la firma constructora brasileña Odebrecht, en el que ya se han involucrado a 14 figuras del país por presunta implicación en lavado de activos, falsas declaraciones juradas de bienes, violación de 14 artículos de la Constitución y sobornos. En esta situación, el factor emocional, que va más allá de la justicia y de la culpabilidad o no del hecho, es un problema que deja muchas víctimas emocionalmente, pues afecta a los presuntos implicados y a sus familiares. Pero no solo este tipo de caso puede provocar problemas emocionales en las familias. Embarazos a temprana edad, violación y hechos que vayan en contra de la moral familiar también dañan. En ello coinciden las sicólogas Fiordaliza Alcántara y Patrica Franjul. ¿Cuáles son las consecuencias emocionales ante estos casos para las familias? Según Alcántara, este tipo de situaciones conlleva una realidad de conmoción social. En algunos podría implicar exposición y cuestionamiento de la imagen familiar, trayendo consigo posible casos de situaciones emocionalmente difíciles para varios de sus miembros. Es importante destacar, asegura, que por el carácter propio de las emociones estas no son en todos los momentos predecibles, ni deben ser reprimidas o disimuladas. “Cuando decimos que no se deben reprimir nos referimos a que no se trata de negar lo que ocurre”, insiste.
C8J I<8::@FE<J
8ek\ le \jZ}e[Xcf cXj i\XZZ`fe\j \df$ Z`feXc\j mXe X mXi`Xi [\g\e[`\e[f [\ cX ]Xd`c`X p \c k`gf [\ gifYc\dX% CXj i\XZZ`fe\j eXkliXc\j j\i}e [\ Èj_fZbÉ# gfihl\ cX g\ijfeX ef gl\[\ Zi\\i hl\ jl ]Xd`c`X _XpX Zfd\k`[f \c XZkf [\c ZlXc j\ ZlcgX f `emfclZiX# j\ XcX cX k\iXg\lkX ]Xd`c`Xi p [\ gXi\aX GXki`Z`X =iXealc% È<jk\ Êj_fZbË cf m`m\e cXj gXi\aXj# _`afj a $ m\e\j# cfj e` fj¿ J\ m`m\ le dfd\ekf [\ [l\cf# p j` hl`\e \jk} `dgc`ZX[f \e \c \j$ Z}e[Xcf \j \c a\]\ [\ cX ]Xd`c`X# \c j`jk\dX ]Xd`c`Xi mX X g\i[\i \c \hl`c`Yi`f# gfihl\ \c gXg} \iX cX ^l X X j\^l`i p cX ]`^liX hl\ j\ _X Zi\X[f \e \j\ dfd\ekf [\j$
:8ID<E:?L 9ILJàCF==
K\iklc`X Zfe =i\[[p AXm`\i =i\[[p AXm`\i \j \c Xik`j$ kX `em`kX[f gfi \c Dlj\f 9\ccXgXik gXiX cX k\iklc`X [\ \jk\ j}YX[f% AXm`\i ZfdgXik`i} XZ\iZX [\ jlj fYiXj p X[\d}j jfYi\ jlj gifp\Zkfj Xc ]i\ek\ [\c :fc\^`f ;fd`e`ZXef [\ 8ik`jkXj Gc}jk`Zfj% CX \ekiX[X \j c`Yi\# Xj hl\ cc\^X k\dgiX$ ef% <dg`\qX X cXj ('1'' X%d% K\id`eX X cXj ((1*' X%d%
XgXi\Z\É# `e[`ZX =iXealc% <jkf# X^i\^X# Zfecc\mX X j\ek`i d`\[f# i\$ XZZ`fe\j [\ ccXekf# [\gi\j` e# dfd\ekfj [\ m`fc\eZ`X f XZljXZ` e% G\if \jkf [\g\e[\i} [\ Z df \jk cX ]X$ d`c`X \e \j\ dfd\ekf# gfihl\ X m\Z\j _Xp e Zc\fj ]Xd`c`Xi\j hl\ \jk}e dlp Y`\e \dfZ`feXcd\ek\ p ZlXe[f fZlii\ leX Zi`j`j j\ le\e d}j2 g\if kXdY` e# _Xp fkiXj hl\ \jk}e XiiXjkiXe[f fkifj Zfe]c`Zkfj p ZlXe[f jlZ\[\ Xc^f ZX\e \e leX Zi`j`j kiXld}k`ZX hl\ c\j `dg`[\ \c Yl\e [\j\emfcm`d`\ekf% È<e cX gXi\aX j\ gl\[\ j\ek`i iXY`X _XZ`X cX g\ijfeX `emfclZiX[X# p ZlcgX gfihl\ ef j\ m`f hl\ cXj ZfjXj ef `YXe efidXcÉ# jfjk`\e\ cX \jg\Z`Xc`jkX%
GXj \c ; X [\ cXj DX[i\j# ¶JXY\j Z df \dg\q 6 Ef \j kXi[\ gXiX Zfd\ekXi hl\ \c ; X [\ cXj DX[i\j# _fp Zfem\ik`[f \e ]`\jkX Zfd\iZ`Xc# eXZ` \e le Zfek\okf dlp [`jk`ekf% D\ cf i\Zfi[ E\oZp ;ËC\ e% Jli^` \e (/.'# cl\^f [\ hl\ cX \jZi`kfiX \jkX[fle`$ [\ej\ Alc`X NXi[ ZfemfZXj\ X kf[Xj cXj dX[i\j [\c dle[f X i\Y\cXij\ ZfekiX cX ^l\iiX% Cfj Zfej\imX[fi\j cf Xgifm\Z_Xife gXiX Zfd\iZ`Xc`qXi cX `[\X%
@JKF:B
CX gifZcXdX [\ le Zfe^i\jf ½CX gifZcXdX ZfemfZXYX X le :fe^i\jf @ek\ieXZ`feXc [\ DX[i\j gXiX gifdfm\i Xc`Xe$ qXj \eki\ [`]\i\ek\j eXZ`feX$ c`[X[\j p \c Xii\^cf Xd`jkfjf [\ Zl\jk`fe\j `ek\ieXZ`feXc\j¾% C\p\e[f \jkf g`\ejf hl\ j`^l\ m`^\ek\ jl ZfemfZXkfi`X% ¶?XYi} Xc^leX ]fidX [\ Zi\Xi ZfeZ`\eZ`X [\ gXq \eki\ kf[Xj cXj dX[i\j6 Le Yl\e ^XqgXZ_f D\ \eZXekX \c ^XqgXZ_f# cX jfgX ]i X k`g`ZX [\ 8e[XclZ X% 8 m\Z\j cX dXiZX hl\ d\ ^ljkX [\aXe [\ kiX\icX# g\if cl\^f gfi jl\ik\ \eZl\ekif fkiX Zfe `^lXc ZXc`[X[% <e \jkX fgfikle`[X[ \j [\ dXiZX DXd`X% Jlj `e^i\[`\ek\j1 kfdXk\# X^lX# g`d`\ekf ifaf# Z\YfccX# g\g`$ ef# XZ\`k\ [\ fc`mX# m`eX^i\# jXc# Xaf p \jkXY`c`qX[fi\j% <c \emXj\ [\ ),' ^iXdfj \j cX gfiZ` e gXiX leX g\ijfeX% <oZ\c\ek\ jXYfi p ZXc`[X[% <jf j # \e]i XcX Y`\e p X^`$ kXcX Xek\j [\ XYi`i% 9cf^ [\c gX[i\ >i\^fi`f DXk\l I\Z`Y`dfj le \$dX`c [\c gX[i\ >i\^fi`f DXk\l# Zlpfj Zfd\ekXi`fj j`\dgi\ jfe [\ ^iXe Xpl[X gXiX hl`\e\j cfj c\\dfj% <e c efj [X ZfefZ\i hl\ gl\[\j XZZ\[\i X jl Ycf^1 nnn%]\c`kf[fj%Ycf^jgfk%Zfd% @eZcljf gl\[\j \em`Xic\ le kl`k j` [\j\Xj1 7dXk\lV^i\^fi`f% F le \ dX`c1 ^i\^fi`fdXk\l7 ^dX`c%Zfd GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX d\el[fZY7pX_ff%Zfd
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
M@<E< ;< GFIK8;8
I<8C@;8; P =8EK8Jà8
;@ÝCF>F% <J @DGFIK8EK< :L@;8I C8J <DF:@FE<J ;< CFJ G<HL<zFJ
: df \ogc`ZXi X cfj e` fj
LE <J:ÝE;8CF
?Xp hl\ Zfdle`ZXi X cfj _`afj cf hl\ \jk} jlZ\[`\e[f \e \c dfd\ekf% CX `e]fidXZ` e j\ [\Y\ kiXkXi [\g\e[`\e[f cX \[X[ [\ cfj g\hl\ fj% Ef \j i\Zfd\e[XYc\ `em\ekXi le _`jkfi`X# gfihl\ cl\^f j\ k`\e\e hl\ \e]i\ekXi X cX jfZ`\[X[% @JKF:B P :FIK<Jà8 ;< <JG<:@8C@JK8J
:fiXc`j FiY\ ZfiXc`j%fiY\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
:
uando se está involucrado en un caso de corrupción u otro delito, la familia lleva una carga económica, social y emocional, esta última se debe lidiar con especialistas de la conducta, ya que en medio del escándalo las complicaciones emocionales pueden ser a corto o largo plazo. Para la terapeuta familiar y de pareja Patricia Franjul, el acompañamiento de un especialista se considera necesario porque este es quien ayudará a normalizar las respuestas de quienes están llenos de ira, de dolor y de lamento. Además, indica, un terapeuta ayudará a ver la situación más clara porque ante los ojos de la sociedad ya esa familia está estigmatizada, y donde quiera que vaya la van a señalar y surgirán uno que otros momentos para hacer preguntas que provoquen situaciones difíciles. “Esto no es fácil de llevar, por eso es importante el acompañamiento terapéutico. Hay preguntas que no pueden ser contestadas, por eso es mejor no exponer a los miembros a eventos sociales en los que pueda ser cuestionado”, expresa. A veces hay personas que invitan a salir para dispersar la mente, añade, pero esa no es la forma de ayudar porque se necesitan consejos prudentes de especialistas en el área que conozcan sus emociones y sepan cómo enfrentar la presión de la sociedad. Pero, ¿cómo explicarle a un niño que no verá por un tiempo a su papá, mamá o abuelo porque está en medio de un escándalo judicial? Franjul y la también especialista Fiordaliza Alcántara ofrecen sus recomendaciones: • Sinceridad. Hay que decir a los hijos lo que está sucediendo en el momento. La información se debe abordar dependiendo la edad de los pequeños. No es recomendable inventar un historia, porque luego se enfrentan a la sociedad y eso resulta ser más doloroso. • Dar una respuesta. Es importante tener una explicación porque los niños generarán diálogos sobre el tema o expresarán a través del lenguaje verbal o corporal sus preocupaciones o temores. Esto es fundamental para los más pequeños o más necesitados de protección en la familia. • Prudencia. Es importante ser prudente
El acompañamiento de un especialista se considera necesario porque este es quien ayudará a normalizar las respuestas”.
Hay que estar muy atentos en observar si los niños están presentando cambios negativos en el rendimiento escolar o desinterés”.
G8KI@:@8 =I8EALC# k\iXg\lkX ]Xd`c`Xi p [\ gXi\aX%
=@FI;8C@Q8 8C:ÝEK8I8# j`Z cf^X Zc e`ZX%
en el contenido de los diálogos que se producen entre los adultos. Hay que evitar la reproducción de imágenes sensacionalista que muestren deterioro emocional del familiar. Igualmente, se debe evitar en las familias conversaciones que alimenten el odio hacia la sociedad, ni magnificar la figura del familiar involucrado en la situación, especialmente cuando se trata de los padres o abuelos, ya que con ese tipo de conducta más que ayudar a los menores estaríamos incentivando al odio y al resentimiento. Se trata de poner el corazón y la razón en el corazón de los más vulnerables y generar diálogos de amor.
psicoemocional en torno a los menores de la familia. Deben notar, dice, si se promociona el buen trato, la solidaridad, la amistad y una cultura de paz. “También hay que estar muy atentos en observar si los niños están presentando cambios negativos en el rendimiento escolar o desinterés por la socialización con los compañeros, conducta de aislamiento, irritabilidad o miedo”, expresa. La especialista recuerda a los adultos que ningún niño, niña o adolescente puede ser expulsado o excluido de la participación e inclusión en las actividades escolares por acciones cometidas por un familiar cercano.
:fej\Zl\eZ`Xj \e cX \jZl\cX El acoso escolar es una de las situaciones que puede enfrentar un menor cuando un familiar cercano (papá, mamá o abuelo) debe responder a la justicia, y más cuando es una situación conocida en la sociedad. Según Alcántara, ante estas situaciones es favorable que los padres o tutores se acerquen a la dirección del centro educativo para identificar acciones de protección
<C ;L<CF ;< CFJ E@zFJ J\^ e 8cZ}ekXiX# cX i\cXZ` e [\ cfj d\efi\j Zfe cfj [\d}j ZlXe[f k`\e\e Xc^ e ]Xd`c`Xi `emfclZiX[f \e le \jZ}e[Xcf [\g\e[\i} [\ cXj Zfe[`Z`fe\j hl\ j\ Zi\\e X jl Xci\[\[fi% Gfi \jkf# \j `dgfikXek\ hl\ cfj X[lckfj ef j\ ZfeZ\eki\e \e \c [fcfi# cX `iX f cX `dgfk\eZ`X gXiX gf[\i ^\e\iXi Zfe[lZkXj jXcl[XYc\j hl\ Xpl[\e X cX jlg\iXZ` e [\ cX g i[`[X \dfZ`feXc% ÈJ` cfj X[lckfj jfe ZXgXZ\j [\ Zi\Xi j`jk\dXj X[\ZlX[fj [\ gifk\ZZ` e \dfZ`feXc# \j dlp gifYXYc\ hl\ cfj \]\Zkfj e\^Xk`mfj \e cX Zfe[lZkX p cXj \dfZ`fe\j j\Xe d e`dXjÉ# Zfej`[\iX cX \jg\Z`Xc`jkX% <e cfj d\efi\j# [`Z\# cXj Zfej\Zl\eZ`Xj [\c [l\cf Xek\ le \jZ}e[Xcf j\ i\]c\aX \e cX `ek\iilgZ` e \e cX ilk`eX [\ jl\ f# `e^\jkX \oZ\j`mX [\ Xc`d\ekfj \e ZXek`[X[ p k`\dgf# [`]`ZlckX[ gXiX i\k\e\i cX fi`eX f cXj _\Z\j ]\ZXc\j# ccXekf `eZfekifcXYc\# X^i\j`m`[X[# X`jcXd`\ekf# [\j`ek\i j gfi cXj kXi\Xj \jZfcXi\j \eki\ fkifj gifYc\dXj% Gfi \jf# `ej`jk\ \e hl\ cXj \dfZ`fe\j [\ cfj d\efi\j [\Y\e j\i Zl`[X[Xj%
GL9C@:8 CFJ AL<M<J
D8Ià8 :I@JK@E8 ;< :8Ià8J
<c jXeZfZ_f [\ cX jXk`j]XZZ` e <jkXdfj \ekiXe[f \e cX k\d$ gfiX[X Z`Zc e`ZX p cfj Z`Zcfe\j gfc k`Zfj XqfkXife \c d\[`f# ZfedfZ`feXe[f cX fg`e` e g Yc`ZX% CXj dXiZ_Xj m\i[\j gfi ]`e# m\e jlj g\k`Z`fe\j Zi`jkXc`qX[Xj p cfj Zfiilgkfj \dg`\qXe X j\i [\k\e`[fj p \em`X[fj X gi`j` e% <c gl\Ycf \jk} [\ gc}Z\d\j# gXi\Z\ hl\ \c Z}eZ\i [\ cX ZfiilgZ` e gfi ]`e \dg`\qX X i\d\[`Xij\% Gfi jlgl\jkf hl\ kf[fj ef \jk}e Zfe]fid\j# Xc\^Xe hl\ k`\e\ hl\ _XY\i d}j ^\ek\ `emfclZiX[X% <jkf cf m\i\dfj X d\[`[X hl\ j\ [\j\eml\cmX \c gifZ\jf# cf `dgfikXek\ \j hl\ j\ Zfd\eq p \jkf j\ekXi} le gi\Z\[\ek\ dlp `dgfikXek\ gXiX \jk\ jl]i`[f gl\Ycf% <ddX j\ _X gXjX[f cfj [fj ck`dfj [ Xj g\e[`\ek\ [\ cX iX[`f p \c k\c ]fef# cfj Zfd\ekXi`fj mXe p m`\e\e% ;\ m\q \e ZlXe[f d\ Zfd\ekX cf hl\ fp\ \e cX iX[`f f \c ck`df Z_`jd\ kiXjd`k`[f gfi k\c ]fef% 8]fikleX[Xd\ek\ eX[X [\ \jk\ Zfii\ m\ p [`c\ _X `dg\[`[f hl\ d` dfi\eX ZfZ`e\iX gi\gXi\ le [\c`Z`f$ jf jXeZfZ_f# [\Y`[f X hl\ XdXe\Z` ccfm`\e[f% Pf [`i X hl\ c\ hl\[f d}j jXYifjf hl\ eleZX# jlgfe^f hl\ d` ]XZk kld c\ X^i\^ \c j\Zi\kf `e^i\[`\ek\ [\ cX Xc\^i X p cX jXk`j]XZZ` e hl\ i\`eXe \e kf[f \c k\ii`kfi`f% <e ZXjX Zfdf \e cX dXpfi X [\ cfj _f^Xi\j [fd`e`ZXefj# j\^l`i\$ dfj g\e[`\ek\j [\ \jk\ efm\$ c e# d\afi hl\ ZlXchl`\i j\i`\ [\ cX k\c\m`j` e% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXi`XZi`jk`eX^l`qX[fZXi`Xj7_fkdX`c%Zfd
V8gi\e[`qXa\
Inteligencia emocional es tema de un taller JXekf ;fd`e^f
Hoy Janis Santaella impartirá un taller sobre desarrollo personal llamado ‘Inteligencia Emocional’, en el hotel Embassy Suites by Hilton de Silver Sun Gallery, a partir de las 6:30 de la tarde. Los módulos que le componen son “Auto-conocimiento”, “Auto-control”, “Auto-Motivación”, “Empatía y Habilidades Sociales” e incluye certificado de participación, libros digitales y refrigerio. Como especialista, Janis hace estos talleres con el objetivo de forjar seres humanos productivos, que crezcan tanto en el ámbito personal como laboral, alcanzando sus más grandes sueños. “Es indispensable contar con inteligencia emocional para lograr la plenitud de vida que en distintas formas los seres humanos perseguimos, dado que esa estructura emocional es lo que nos ayuda a responder de acuerdo a los estímulos que recibimos del medio ambiente que nos rodea”, explica la expecialista. Sataella cuenta con un ‘expertise’ que la certifica como voz al más alto nivel para impartir talleres de esta magnitud.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
C8 M@;8
*:
+:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
M@;8 M<I;<
:8DG<FE<J
[\ cX K`\iiX
J\`j a m\e\j i\Z`Y`i}e ]`eXeZ`XZ` e `e`Z`Xc p fi`\ekXZ` e `ek\ej`mX gXiX Xpl[Xicfj X gfe\i \e gi}Zk`ZX jlj `[\Xj jfYi\ jfclZ`fe\j X gifYc\dXj XdY`\ekXc\j
=\Z_X% Hl`\e\j [\j\\e gXik`Z`gXi k`\e\e _XjkX \c (/ [\ ale`f gXiX gi\j\ekXi cfj gifp\Zkfj%
JXekf ;fd`e^f
¶
Te preocupa el planeta? ONU Medio Ambiente lanzó una nueva iniciativa para dar a conocer a jóvenes talentos de entre 18 y 30 años y apoyar sus inspiradoras ideas para salvar el medio ambiente. El concurso Jóvenes Campeones de la Tierra buscar ser una plataforma global para que los jóvenes muestren soluciones tecnológicas y modelos de negocio innovadores que mejoren la salud de nuestro planeta. La iniciativa tiene como objetivo contrarrestar el discurso negativo sobre el medio ambiente e inspirar a la próxima generación de líderes ambientales. Patrocina la iniciativa Covestro, con sede en Alemania, una de las principales compañías de polímeros del mundo y fuerte defensora de la innovación para la sostenibilidad ambiental. Cada año, seis jóvenes, uno por cada una de las regiones en las que ONU Medio Ambiente divide su actividad global, serán nombrados Jóvenes Campeones de la Tierra. Estos ganadores recibirán cada uno 15,000 dólares en financiación inicial, así como orientación intensiva y tutoría a medida, con el fin de poner
en práctica sus ideas para mejorar el medio ambiente. Los ganadores serán seleccionados por un jurado global, que incluirá al Director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente, Erik Solheim, y al Director Ejecutivo de Covestro, Patrick Thomas. Los ganadores serán invitados a asistir a la Cena de Gala de Campeones de la Tierra, que se celebrará en Nairobi en diciembre de 2017. El período de presentación abrió el pasado 22 de abril y finalizará el 18 de junio. “Como he visto una y otra vez, cuando los jóvenes reciben oportunidades y apoyo, pueden ser poderosos catalizadores del cambio. Esperamos que los Jóvenes Campeones de la Tierra inspiren a miles de jóvenes de todo el mundo a desarrollar formas innovadoras de abordar los problemas ambientales que les preocupan”, dijo Erik Solheim. “Estoy encantado de apoyar a ONU Medio Ambiente en esta excelente iniciativa. El pensamiento y la actuación sostenibles son fundamentales para preservar nuestro planeta y mejorar la seguridad y calidad de vida de millones de personas”, señaló Patrick Thomas. “Covestro busca contribuir a este objetivo con productos y tecnologías que beneficien a la sociedad y reduzcan el impacto ambiental. Esta es la base de
nuestro lema: Hacer del mundo un lugar más brillante”, aseguró. ¿Te interesa participar? El sitio web de los Jóvenes Campeones de la Tierra es unep.org/youngchampions GXkifZ`e`f% Con sede en Alemania y ventas en 2016 de 11.9 mil millones de euros,
Covestro está entre las compañías de polímeros más grandes del mundo. Sus actividades comerciales se centran en la fabricación de materiales de polímero de alta tecnología y en el desarrollo de soluciones innovadoras para productos utilizados en muchas áreas de la vida cotidiana. Los principales segmentos atendidos son las industrias automotriz, eléctrica y electrónica, construcción y deportes y ocio. Covestro, anteriormente Bayer MaterialScience, tiene 30 centros de producción en todo el mundo y emplea a aproximadamente 15,600 personas.
<EKI8;8 >I8K@J 8 C8J
ÝI<8J GIFK<>@;8J JXekf ;fd`e^f
Cfj [ Xj *# + p , [\ ale`f gl\[\j \ekiXi ^iXk`j X cXj }i\Xj gifk\^`[Xj [fd`e`ZX$ eXj% <c D`e`jk\i`f [\ D\[`f 8dY`\ek\ c`Y\i [\ Zfjkf cX \ekiX[X X \jkfj cl^Xi\j gXiX Zfed\dfiXi \c ; X Dle[`Xc [\c D\[`f 8dY`\ek\# \c gi o`df , [\ ale`f% :fe \jkX d\[`[X# cX `ejk`kl$ Z` e YljZX `eZ\ek`mXi hl\ [fd`e`ZXefj p \okiXea\ifj jXc^Xe Xc X`i\ c`Yi\ p j\ X[\e$ ki\e \e cfj k\jfifj eXkliXc\j [\ cX `jcX# Xgi\Z`\e jl Y\cc\qX p Xgi\e[Xe jfYi\ cX `dgfi$ kXeZ`X [\ jl Zfej\imXZ` e% :X[X gi`d\i [fd`e^f [\ ale`f# X[\d}j# hl\[ \jkX$ Yc\Z`[X cX :\c\YiXZ` e [\c È; X Xd`^XYc\ [\ cX ]Xd`c`X Zfe \c XdY`\ek\É# d\[`Xek\ \c ;\Zi\kf *-*$(*% Gfi \jkf# cXj Z\c\YiXZ`fe\j f]`Z`Xc\j j\ i\Xc`qXi}e \c gi o`df * [\ ale`f \e cX <jZl\cX EXZ`feXc [\ D\[`f 8dY`\ek\ [\ AXiXYfZfX# gXiX Z\c\YiXi
XdYXj ]\Z_Xj \e leX È=`\jkX Zfe cX eXkliXc\qXÉ% <jk\ X f# \c k\dX gXiX Z\c\YiXi \c ; X [\c D\[`f 8dY`\ek\ \j È:fe\ZkXi X cXj g\ijfeXj Zfe cX eXkliXc\qXÉ% CX \ek`[X[ `em`kX X le Zfe$ Zlijf hl\ Zfej`jk\ \e kfdXi leX ]fkf \e le }i\X gifk\^`[X [\c gX j# Zfc^XicX \e jl Zl\ekX [\ Kn`kk\i p [Xi d\eZ` e Xc d`e`jk\i`f 7XdY`\ek\I; ZfcfZXe[f cX \k`hl\kX Ale`f,; XDle[`Xc;\cD\[`f 8dY`\ek\% CXj g\ijfeXj hl\ gXik`Z`g\e [\Y\i}e gfe\i \c efdYi\ [\c cl^Xi [fe[\ ]l\ kfdX[X cX ]fkf^iX] X% CXj ki\j `d}^\e\j hl\ k\e^Xe dXpfi ZXek`[X[ [\ i\kn\\kj gf[i}e \ekiXi [\ dXe\iX ^iXkl`kX X kf[Xj cXj }i\Xj gifk\^`[Xj [\c gX j [liXek\ le X f# X[\d}j [\ i\Z`Y`i gi\d`fj \e i[\e\j [\ ZfdgiX% CX [`e}d`ZX# XY`\ikX Xc g Yc`Zf \c gXjX[f )+ [\ dXpf# ]`eXc`qXi} \c *' [\ ale`f% <e \c AXi[ e 9fk}e`Zf# cX \ekiX$ [X j\i} ^iXk`j \c cle\j ,%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
,:
V8Zk`m`[X[ 8pl[X
QLD98 =<JK JFC@;8I@F gfi cX e` \q
<jk\ j}YX[f * j\ gi\k\e[\ i\ZXl[Xi cfj ]fe[fj e\Z\jXi`fj gXiX Zfejkil`i leX ZXeZ_X [\ i\Zi\XZ` e gXiX cfj e` fj p cXj e` Xj [\c j\Zkfi [\ ?\ii\iX# Zfdf gXik\ [\c gifp\Zkf <I8%
<jk\]Xep If[i ^l\q M`\i \jk\]Xep%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l Jardín Botánico será el punto de encuentro donde se llevará a cabo el Zumba Fest solidario, actividad benéfica en favor de la fundación La Merced, la cual lucha en contra del trabajo infantil y específicamente acoge a los niños limpiabotas del sector de Herrera. Será un pasadía familiar desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, con actividades para todos. El propósito es reunir los fondos para la construcción de una cancha como primera parte del proyecto ERA (Espacio, Recreación y Aprendizaje). Este noble proyecto pretende crear un lugar ideal para la niñez, que contará con: un parque infantil, dispensario médico, salón multiusos, aulas de capacitación, biblioteca, huerto comunitario y otras áreas de necesidad para la comunidad, explica el sacerdote Tomás García, quien dirige la institución. El objetivo principal de la organización es la prevención y erradicación del trabajo infantil y poder brindarles a los niños mejores condiciones de vida. “Lo que buscamos con esta construcción es que los niños puedan vivir como niños, que es uno de los problemas más difíciles”, dice García. Entre las actividades programadas para el evento están un ‘Master Zumba Class’ con Yira Yanguela, área de inflables, comida, números musicales y una charla motivacional impartida por los representantes de la fundación Incpulso. Además de la participación artística de Cheddy García, Wilson Manuel, el grupo Renacer y el corito Chichigua, comenta Basilio Guzmán, parte de la institución organizadora. Fundación La Merced es una entidad sin fines de lucro, creada por la Orden de la Merced y la comunidad parroquial Nuestra Señora de Guadalupe. Esta acoge cerca de 150 niños y niñas con sus familias de Herrera, Santo Domingo Oeste. Desde 2008 se empezó a trabajar y orientar a niños, niñas y jóvenes brindándoles alfabetización
Sabemos que el proyecto ERA es muy ambicioso, pero con el apoyo de gente solidaria estamos llevándolo a cabo ”. J8:<I;FK< KFDÝJ >8I:à8# ;`i`^\ ]le[XZ` e CX D\iZ\[%
Es un honor formar parte de este proyecto, es una bonita causa. No sabemos la vida de quién se pueda impactar”. 98J@C@F >LQDÝE# ZfcXYfiX[fi [\ >@M@ p ]le[X[fi [\ @eZglcjf%
y actividades que le permitirán obtener oportunidades y poder salir adelante. Las entradas tienen un costo de 300 pesos por adulto incluyendo un niño hasta los 12 años y 100 pesos más por un infante y están a la venta en UEPA Tickets, grupo CCN y supermercados Nacional y Jumbo. Esta actividad está organizada por GIVI, grupo de intercambio de información virtual, el cual se formó por las necesidades en el área de los recursos humanos y se creó la plataforma de empleo.net. Como parte de su responsabilidad social decide apoyar esta noble causa, indica Guzmán, colaborador. Para cualquier donación o formar parte de la fundación como voluntario, se puede llamar al (809) 620 9907 o enviar un correo a info@fundacionlamerced.org.do.
@JKF:B P 8;I@8EF IFJ8I@F&C;
:XdgX Xj% J\i ]\c`q \j \c e`Zf kiXYXaf hl\ [\Y\e k\e\i cfj e` fj p cXj e` Xj \j \c c\dX [\ cX ck`dX fg\iXZ` e [\ cX ]le[XZ` e%
-:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
C8 M@;8
.:
/:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
V=cfiX Gi\j\imXZ` e
Orquídeas,
pasión y conservación
DlZ_f d\ k\df hl\ kf[Xm X Xc^lefj Zfc\ZZ`fe`jkXj ef _Xe \ek\e[`[f Zl}c \j \c ]fZf Z\ekiXc [\ cX gi\j\imXZ` e p Z df \jkX j\ Z\ekiX \e [fj j`dgc\j \jkiXk\^`Xj# Zfej\imXZ` e `e j`kl p \o j`kl%
gos en las selvas tropicales, manteniendo todo el ecosistema en perfecto orden. oy en día en muchas comunidaPara muchos científicos y ambientalisdes del mundo se discute el tema tas su meta sería conservar selvas y foresde la conservación y protección, tas intactas en las cuales el ecosistema no causando conflicto de intereses haya sido afectado y esto nos aseguraría y esperanzas para los apasionados de la una sana sobrevivencia a través del tiemnaturaleza. Para nosotros, los apapo y la evolución. sionados de las orquídeas, es un En la isla de Santo Domingo contamos llamado también de alerta para con unas 350 especies de orquídeas, de las asegurar un buen futuro a la cuales existen 268 en nuestra parte de la existencia, tanto de las especies isla. Todas ellas en peligro de extinción y como de los híbridos que han muchas de ellas en la lista roja que ha pumarcado la historia del cultivo blicado el Jardín Botánico, plantas que de las orquídeas. De no ser así se encuentran en amenaza de desaparieste tipo de planta pasaría a ción total. Aplicando el concepto de conser una más en el estante del servación in situ y ex situ es mucho lo supermercado. que podemos ayudar. Mucho me temo que todavía Insitu: Aprenda a distinguir cuáles son algunos coleccionistas no han ennuestras especies nativas, así podrá recotendido cuál es el foco central de nocerlas fácilmente. Conozca nuestra inla conservación y cómo esta se cencreíble Tolumnia henekeni (cacatica) Ortra en dos simples estrategias, conserquidea negra, diminuta en forma de aravación insitu y exsitu. Son dos conceptos ñita y tan deseada por coleccionistas de simples y que ameritan de una práctica todas partes del mundo; Tolumnia variemuy efectiva, sobre todo para nosotros los gatun (angelito) y muchas más, que son orquideólogos. muy apreciadas por los hibridizadores ya Conservación in situ significa proteger que aportan características importantes la planta en su hábitat natural. Ex situ a sus cruces. por definición significa conservarJamás compre de manos de las fuera de su lugar de háun depredador (vendedor bitat, que es lo que un orambulante) orquídeas naquidista responsable debe tivas. No haga monteos hacer, cultivando espepara recolectar orquíD\ [\jg`[f cl\^f [\ cies, polinizando flores deas, ya que de igual \jkXj Z`eZf j\dXeXj Zfe para generar semillas manera estas morirán \jkX ]iXj\ [\ Af_Xee Nfc]$ que luego compartirá si las saca de su hábi^Xe^ Mfe >f\k_\1 ÈCXj ]cf$ con sus compañeros, o tat natural. Acérquese i\j jfe cfj _\idfjfj a\if$ llevarlas a un laboratoa grupos y sociedades ^c ]`Zfj [\ cX eXkliXc\qX rio para que sean semde orquídeas que tienen Zfe cfj hl\ efj `e[`ZX Zl}ekf efj XdXÉ% bradas y luego puestas in como objetivo la conservitro y donadas, distribuir vación y el estudio de las e intercambiar divisiones de orquídeas. sus plantas con amigos y miemEx situ: cultive especies que bros de las sociedades y grupos de orquíhayan sido reproducidas en laboratodeas. rios. Participe de programas de reforestaLa conservación in situ es un poco más ción de orquídeas. Cultive los híbridos de complicada. Por décadas los científicos, nuestras especies. Por mi parte soy una botánicos y naturalistas han realizado esgran fanática de los híbridos hechos con fuerzos para lanzar estrategias que mannuestra Brougtonia dominguensis, pretengan las orquídeas en su hábitat natuciosa orquídea nativa que aporta un color ral, y no solo por las plantas de orquídeas rosado a todos los cruces y una gran resi no porque ellas son una maravilla de la sistencia. naturaleza ofreciendo no solo su belleza si Esta orquídea conocida con muchos no también son el centro de todo un econombres diferentes, oriunda de la parte sistema. Ofrecen su néctar a las abejas, este de nuestro país, forma un espectámoscas, mariposas y colibrís a cambio del culo de canasta rosada y ha sido también servicio de polinización. Algunas orquíllamada ‘la orquídea Oscar de la Renta’, deas ofrecen gotas de fragancia a machos ya que nuestro diseñador tenía montones de las abejas verdes y doradas (las Euglode ella en su casa de La Romana. Muchos ssinas) para que se perfumen y puedan híbridos de esta se consiguen en las ferias atraer a las hembras. Las orquídeas tamde ventas de orquídeas, los intercambios bién conviven y dan refugio a muchos miy en su mayoría se han hecho en Jamaica croorganismos como bacterias y hongos. donde también se consigue esta planta. Las raíces y la estructura de las orquídeas Siembre árboles que le sirvan de apoyo atrapan hojas secas y fragmentos de palos a las orquídeas. Divulgue la importancia secos y cualquier material orgánico (cade proteger a nuestras especies nativas. dáveres y excremento de insectos y aniCada uno de nosotros debe asumir su males) y lo mantienen arriba, en la copa papel en la labor de proteger nuestros rede los árboles, formando otra capa de tiecursos naturales para garantizar que las rra; de ahí se alimentan las enredaderas futuras generaciones puedan disfrutar al y otras epifitas y de todas esas plantas se igual que nosotros de toda la riqueza naalimentan los monos, reptiles y murciélatural de la que dispone nuestro país.
:FIK<Jà8 ;< 8C<O8E;I8 G8C8D8I8
JXekf ;fd`e^f
?
;<JG<;@;8
8GFIK<% ;`mlc^l\ cX `dgfikXeZ`X [\ gifk\^\i cXj \jg\Z`\j eXk`mXj [\ fihl [\Xj%
=@:?8 Ky:E@:8 :fej\af% :X[X g\ijfeX [\Y\ Xjld`i jl gXg\c \e cX cXYfi [\ gifk\^\i cfj i\Zlijfj eXkliXc\j%
8c\oXe[iX GXcXdXiX <og\ikX \e fihl [\Xj Gifg`\kXi`X [\ GXk`f K\c%1 /'0$,-,$---\dX`c1 Xc\oXd`XdX7 _fkdX`c%Zfd @> P =9 gXk`fYpXc\o
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
V<ogfj`Z` e 8ik\ M`i^`e`X >fi`j <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f
<
l polifacético Marcelo Ferder tiene sus obras en el Museo de Arte Moderno hasta mediados de julio. Con su exposición ‘Arte Útil’, el artista deja ver su talento y experiencia en cada propuesta. El exitoso artista argentino es director de la Escuela Diseño de Artes de Chavón, y se expresa de manera artística en 50 obras de índole diversas, entre pinturas, dibujos, esculturas, fotografías e instalación. Es así es como ha convocado al espectador a enfrentarse con la mas disímiles técnicas, que domina a la perfección éste abanderado del arte del reciclaje. Es auspiciada por la embajada de la República de Argentina, entre otras instituciones. María Elena Ditrén calificó esta muestra como de transmisión ecléctica, con las siguientes palabras: “Ferder presenta en tres espacios museográficos interconectados lo que el artista ha venido a llamar, la realidad de la ‘dominicanidad’ y la ‘argentinidad’ para imponer su sello”. Los tres ámbitos, a su vez forman un complejo entramado de líneas y conceptos, que hablan de lo global, de la colectividad, del sujeto individual y del artista. El curador de la muestra, Amable López Meléndez, señaló: “El cuerpo expositivo del ‘Arte Útil’ de Ferder, acomete con admirable lucidez conceptual y notable efectividad estética: La riqueza de contenidos conceptuales y objetivos, de cada una de esas obras ejecutadas, durante los últimos 14 años”.
Utilidad del arte en una muestra
<j [\ DXiZ\cf =\i[\i# \o`kfjf Xik`jkX Xi^\ek`ef# [`i\Zkfi [\ cX <jZl\cX ;`j\ f [\ 8ik\j# [\ :_Xm e p hl`\e j\ \ogi\jX [\ dXe\iX Xik jk`ZX \e ,' fYiXj [\ e[fc\ [`m\ijXj# \eki\ g`ekliXj# [`Ylafj# \jZlckliX# ]fkf^iX] X \ `ejkXcXZ` e% :FIK<Jà8 ;< M@I>@E@8 >FI@J
=\Z_X% CX dl\jkiX \jkXi} \ogl\jkX _XjkX \c d\j [\ alc`f%
K<I:<I :8D@EF GL9C@:8 CFJ AL<M<J
C8M@E@8 ;<C M@CC8I
;`fj k\ c`Yi\# gf\kX ;\jX]fikleX[Xd\ek\# el\j$ kif gX j \jk} _fp m`m`\e[f dfd\ekfj [\ Zfe]lj` e# `dgfk\eZ`X# p iXY`X# gfi$ hl\ ef \jkXdfj j\^lifj j` cX jfeX[X aljk`Z`X j\X i\Xcd\ek\ aljkX# p gfihl\ k\d\dfj hl\ cfj hl\ j\ YlicXe [\c gl\Ycf j\ jXc^Xe Zfe cX jlpX% ;l\c\ j\ek`ij\ \ogcfkX[f gfi Zfiilgkfj2 [l\c\ jXY\i hl\ el\jkifj i\Zlijfj j\ XkXjZXe \e cXj dXefj [\ cfj hl\ ef g\i$ d`k\e hl\ \jkX eXZ` e m`mX d\afi2 [l\c\ cX `ii\m\i\eZ`X p \c XYljf¿ Gfi kf[f \c [\j$ _feifjf XZfek\Z\i hl\ efj cc\eX [\ m\i^ \eqX# p hl\ j\ \eki\cXqX `ii\d\[`XYc\d\e$ k\ \e el\jkifj g`\j# _\ g\[`$
0:
[f Xpl[X X 8dX[f E\imf gXiX \e m\q [\ \ei\[Xid\ p kifg\qXi# clZ_Xi gfi dXe$ k\e\i d` c}dgXiX `ek\i`fi \eZ\e[`[X# p Xj gf[\i cc\mXi clq# \e m\q [\ ki`jk\qX# X cfj m\i[X[\iXd\ek\ `efZ\ek\j% È;`fj k\ c`Yi\# gf\kX# [\ m\ik\i \e \c Z}c`q [\ kl _\idXef cX d}j g\hl\ X ^fkX [\ XdXi$ ^liX% ;`fj k\ c`Yi\# gf\kX# [\ `ek\iZ\gkXi j`hl`\iX Zfe kl dXef# cX clq hl\ \c jfc i\^Xc\ X leX Zi`XkliX% ;`fj k\ c`Yi\# gf\kX# [\ \jZi`Y`i leX \jkif]X hl\ Zfeki`jk\2 [\ kliYXi Zfe kl Z\ f p kl c ^`ZX ki`jk\# cX c ^`ZX [`m`eX [\ le \ejl\ f2 [\ fYjkil`i \c j\e[\if# cX m\i\[X hl\ i\ZfiiX cX d}j _ld`c[\ gcXekX2 [\ hl\YiXi cX gfYi\ _faX hl\ il\[X¿ [\ \ekfig\Z\i e` Zfe \c d}j jlXm\ [\ cfj g\jfj# \c dg\kl [\ le Xm\ f [\ le Y\ccf `[\Xc hl\ j\ c\mXekX% K\e gXiX kf[f a Y`cf# cX jXekX jfei`jX XZf^\[fiX hl\ cf Xgil\YX2 gfe leX efkX el\mX \e kf[X mfq hl\ ZXekX# p i\jkX gfi cf d\efj# le d e`df X^l`a e X ZX[X gil\YX hl\ kfikli\ X cfj dXcfj p X cfj Yl\efjÉ% 8dX[f E\imf% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX cXm`e`X*.,7_fkdX`c%Zfd
Cf^ifj 8c^lefj kiXYXafj
:i\Xk`m`[X[% LeX [\ cXj fYiXj [\c Xik`jkX \e cX hl\ gcXjdX jl Xik\ \ `dX^`eXZ` e%
;\jXiifcc \e (00/ ÊJ\im`Z`f X [fd`Z`c`fË# `ek\im\eZ` e gc}jk`ZX liYXeX \e cX hl\ g`ek ()' ZXjXj ZXdg\j`eXj# [\ cXj Zfdle`[X[\j iliXc\j [\ <c C`d e2 Cfj 8iifpfj# [\ JXe Afj [\ FZfX2 Xj Zfdf \e \c gfYcX[f M`ccX GX[i\ El\jkif% <e )''0$)'() Zffi[`eX \c }i\X Xik jk`ZX [\ Ê:`l[X[ I\Z`ZcX[XË# gif^iXdX [\c :\ekif C\ e% ?X i\Xc`qX[f le Xdgc`f c`jkX[f [\ \ogfj`Z`fe\j `e[`m`[lXc\j p Zfc\Zk`mXj \e dlZ_fj cl^Xi\j [\c dle[f%
R KI@9LE8 89@<IK8T B8@IäJ AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX
Esta reflexión diaria que iniciamos ayer con un nombre de gran significado espiritual: kairós. Equivale a tiempo, instante, duración, momento, ocasión. No es el ‘chronos’ que distinguían los griegos, aquél que se mide como una sucesión de instantes que pasa inexorablemente. Refiere un
tiempo más cualitativo que cuantitativo. Apenas unos segundos, que cada cual tomará prestado de su día para reflexionar, y reservarlo como tiempo de salvación, que puede estar comenzando en su vida por medio del acontecimiento de Cristo. Tomaremos como referencia la Palabra de Dios. Es tiempo de gracia, momento de Dios.
(':
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
GI<EJ8 AFM<E @;<8C<J I<KFJ 8JG@I8:@FE<J
J8C@I G8I8
GF;<I :I<:<I
Cfj a m\e\j [\ JXe G\[if j\ m\e \e cX e\Z\j`[X[ [\ m`XaXi X fkiXj gifm`eZ`Xj pX hl\ \e jl cfZXc`[X[ ef \eZl\ekiXe cXj fgZ`fe\j e\Z\jXi`Xj gXiX [\jXiifccXij\ \e \c Xjg\Zkf \[lZXk`mf f cXYfiXc%
A\jj`ZX C\fefi a\jj`ZX%c\fefi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXe G\[if [\ DXZfi j
J
an Pedro de Macorís es una provincia conocida como “La tacita de oro”. Ha sido la cuna del béisbol dominicano, al ser el lugar que le ha dado más peloteros al país. Sin embargo en la actualidad los jóvenes tienen limitantes al estudiar y desarrollarse en el ámbito económico. A pesar de que cuenta con instituciones en las que pueden alcanzar un nivel superior, las opciones que presentan son muy escasas. Esta situación obliga a los jóvenes a desplazarse a otras localidades para desarrollar sus estudios. J8E Bávaro, La Romana y Santo G<;IF% Domingo son los principa:l\ekX Zfe les destinos al momento de leX gfYcXZ` e [\ desarrollarse en el ámbito )0'#+,/ _XY`kXe$ laboral ya que San Pedro k\j% GXiX \c )'') no cuenta con las suficientes plazas de empleo para \c +/%/ [\ jlj todos los petromacorisagfYcX[fi\j \iXe nos, y su principal fuente g\ijfeXj [\ de empleo es la zona franZcXj\ YXaX% ca. San Pedro cuenta con 22 barrios, uno de estos es La 47: un sector con calles sin asfalto y en el que la pobreza se refleja en la mala calidad de las viviendas. Julio Moreno, de 26 años y padre de un niño, reside en el lugar y se ve en la necesidad de trasladarse a Santo Domingo para laborar como soldador en una zona franca de lunes a viernes, ya que en San Pedro los empleos son escasos. Así como él, muchos petromacorisanos pasan por la misma situación. Luisa Rodríguez, madre de tres hijos, ha tenido que trabajar fuera de la ciudad (dejando el cuidado de sus hijos en manos de su madre), debido a la falta de empleo que hay en esta localidad. “La economía aquí está mala, muy mala; uno tiene que irse de aquí a otro pueblo para conse-
guir un trabajo con el que pueda hacer algo”, agrega. Su hija mayor, Carla, de 18 años, también es víctima de las limitaciones en la ciudad. Ella ha tenido que empezar a estudiar una carrera que no era la anhelada, ya que la deseada salía muy costosa. Aparte de esto los jóvenes de este sector, incluida Carla, tienen la percepción de que deben estudiar algo que les genere un empleo seguro, por eso actualmente estudia contabilidad. Un artículo publicado en la página Fundación San Pedro de Macorís, Inc. asegura que la economía de la provincia es muy diversificada, destacándose el turismo, la industria (zona franca de San Pedro de Macorís), la ganadería vacuna y la agricultura (cítricos, pero sobre todo caña de azúcar). El parque central de San Pedro es uno de los lugares más concurridos de la ciudad, no por sus atracciones turísticas. En sus proximidades está el restaurante Pasteles Amable, una marca distintiva de San Pedro y puntos importantes del comercio. Entre estos se encuentran algunas tiendas, bancos y supermercados. A pesar de estas opciones, la nueva generación no tiene espacio suficiente para desarrollarse en la provincia, ya que estas plazas no generan los suficientes empleos. Gustavo Castillo vive y trabaja en San Pedro. Según él, en este pueblo existe una diversidad de empleos, pero la zona franca tiene el 70 % de los empleados. Se observa un gran movimiento de personas y vehículos.
:ffi[`eXZ` e [\ G\i`f[`jkXj gfi le 8 f )'(.
FG@E@äE AFM<E :FE DÝJ ;< )' CF:8C<J :FD<I:@8C<J
<jk\ \j el\jkif \jgXZ`f [\ `[\Xj p [`jZlj`fe\j% K\ `em`kXdfj X ]fidXi gXik\ [\ c%
<c dXc\Z e [\ \jkX gifm`eZ`X \e \c [ X \j le \jgXZ`f [\ i\Zi\XZ` e ]Xd`c`Xi p \e cX efZ_\ j\ Zfem`\ik\ \e \c \jZ\eXi`f [\ [`m\ij` e d}j gfglcXi [\ cX Z`l[X[# \e \c hl\ j\ [Xe Z`kX j\dXeX kiXj j\dXeX g\ijfeXj [\ fkiXj qfeXj% 8 g\jXi [\ hl\ \jk\ \j le ]l\ik\ \e cX \Zfefd X [\c gl\Ycf# ef i\gi\j\ekX leX fgZ` e gXiX \c \dgc\f [\ cfj a m\e\j% <c gl\Ycf [fe[\ eXZ` G\[if D`i kXdY` e \j \c dXpfi ^\e\iX[fi [\ \e\i^ X \c Zki`ZX [\c gX j% J`e \dYXi^f# gi\j\ekX [`]`ZlckX[\j \m`[\ek\j hl\ X]\ZkXe [`i\ZkXd\ek\ X cfj a m\e\j% LeX jfclZ` e Zfd e hl\ gcXek\Xe cfj a m\e\j \eki\m`jkX[fj \j hl\ j\ ^\e\i\ el\mXj ]l\ek\j [\ \dgc\f p hl\ \e cX le`m\ij`[X[ f]i\qZXe d}j fgZ`fe\j [\ ZXii\iXj%
Gfe \dg\ f \e kf[f cf hl\ _X^Xj CX 9`Yc`X [`Z\ \e <Zc\j`Xjk j 01('1 ÈKf[f cf hl\ k\ m`e`\i\ X cX dXef gXiX _XZ\i# _Xqcf j\^ e klj ]l\iqXj2 gfihl\ \e \c J\fc# X[fe[\ mXj# ef _Xp fYiX# e` kiXYXaf# e` Z`\eZ`X# e` jXY`[li X%É :X[X cXYfi hl\ k\e^Xdfj hl\ _XZ\i# \j]fiZ dfefj \e i\Xc`qXicX Y`\e p Zfe \oZ\c\eZ`X# ef YljZXe[f ^XeXi \c ]Xmfi [\c fkif# j`ef \c [\ efjfkifj d`jdfj% ?X^Xdfj cXj ZfjXj Zfe Xc\^i X# gfihl\ \c [\jk`ef [\c j\i _ldXef \j cX kldYX# p Xcc} ef mXc\ e`e^ e \j]l\iqf# gcXe# p dlZ_f d\efj ZfefZ`d`\ekf% :Xifc`j D\ccX
C`d`kX Xc efik\ Zfe ?Xkf DXpfi# Xc \jk\ Zfe CX IfdXeX# Xc jli Zfe \c DXi :Xi`Y\ p Xc f\jk\ Zfe JXekf ;fd`e^f%
K\ [\[`hl d` m`[X p g\i[ kf[f DlZ_Xj jfe cXj g\ijfeXj hl\ \dg\ Xe jl alm\ekl[ \e le kiXYXaf hl\ ef cf X^iX[\Z\% <dg\qXi a m\e\j p XZXYXij\ X_ % ;\aXe jlj \jkl[`fj# g`\i[\e k`\dgf [\ ZXc`[X[ Zfe jl ]Xd`c`X p Xd`^fj# _XjkX k`\dgf Zfej`^f d`jdf% GXiX Zfcdf [\ dXc\j# [\jgl j [\ (' X fj ]XaX[f ÊZfdf le YliifË \e \j\ cl^Xi# k\ [`Z\e hl\ ef gl\[\e ZfekiXkXik\ \e d\afi _fiXi`f p jl\c[f Ègfihl\ ef \jk}j k`klcX[fÉ% G\if p ¶hl \j \jkf62 d\ gi\^lekf# j` ljk\[ ef d\ g\id`k` XmXeqXi Zfe d`j \jkl[`fj p d\ \jZcXm`q kf[f \jk\ k`\dgf# ¶hl \jg\iXYX# hl\ d\ ccfm`\iX \c k klcf6 ·Gl\j ef # cXj `ejk`klZ`fe\j g Yc`ZXj p gi`mX[Xj hl`\i\e \dgc\X[fj hl\ j\gXe _XZ\icf kf[f p ef c\j [Xe \c mXcfi hl\ \jfj kiXYXafj d\i\Z\e# p gXiX Zfcdf ef k\ g\id`k\e \jkl[`Xi% <ekfeZ\j# ef \j aljk`]`ZXZ` e \jX i\jgl\jkX p ef \j aljkf \j\ c d`k\% ;\[`ZXj kl m`[X gXiX eX[X% A\]\j# i\d\[`\e \jkf# j\Xe Zfej`[\iX[fj% EX[\cpe =iXeZf
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
((:
V:\c\YiXZ` e Elki`Z` e JXekf ;fd`e^f
?
istóricamente, la leche ha sido uno de los alimentos más valiosos de los que conforman los productos de primera necesidad. Es el primer alimento que consume la humanidad; estando en primer orden la materna, y después las fórmulas, y luego la leche líquida o en polvo para toda la familia. Ahora bien, desde el punto de vista de la ciencia, el nutriólogo clínico, Luis Felipe Santana, explica que la leche y sus derivados son alimentos de gran valor nutricional, por lo cual no pueden ser fácilmente sustituidos en la dieta diaria. “Se trata de un producto, especialmente rico en proteínas y calcio, fácil de asimilar, y de mucha importancia en las etapas de crecimiento y desarrollo, así como para el mantenimiento de la masa ósea y muscular”, puntualiza. Sostiene que la leche de vaca entera está constituida mayormente por un 87% de agua. Contiene los tres tipos de macronutrientes: grasa (4%), proteínas (3%), lactosa (5%), además de minerales, vitaminas y otros componentes minoritarios como enzimas, ureas, y sustancias nitrogenadas, cuyo contenido varía en función de la región de procedencia de la leche. Santana destaca que la proteína de la leche es de muy alto valor biológico, ya que está compuesta por caseínas (80%), y proteínas del suero o ‘whey’ (20%). Las caseínas se coagulan fácilmente y permiten el estado semigelatinoso del queso u otros derivados, mientras que las proteínas del suero son solubles por lo que quedan más líquidas. Manifiesta que las proteínas de la leche cubren con las necesidades de aminoácidos que requiere el cuerpo, porque contiene todos los aminoácidos esenciales. Aunque son pobres en los azufrados (metionina y fenilalanina), estas proteínas son ricas en el aminoácido lisina (ideal para el crecimiento),lo cual lo hacen ser un buen complemento para cereales (arroz, avena, maíz…) y ciertas verduras, que son deficientes en éste. “El valor energético depende mayormente del contenido de grasa de la leche. Por ejemplo, un vaso de leche entera contiene cerca de 146 kcal (calorías), mientras que un vaso de leche descremada contiene solo 86. Aunque la grasa de la leche es grasa saturada, no es necesariamente dañina, su contenido de ácidos grasos de cadena corta y media hacen que sea de fácil absorción, y es un vehículo importante para vi-
8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
Cfj ÊYcXeZfjË
Y\e\]`Z`fj [\ cX
C<:?<
?fp j\ Z\c\YiX \c ; X Dle[`Xc [\ cX C\Z_\ p X gifg j`kf# \jg\Z`Xc`jkXj Xgifm\Z_Xe gXiX jl^\i`i jl Zfejldf# pX hl\ \jk\ gif[lZkf p jlj [\i`mX[fj [\Y\e ]`^liXi \e cX [`\kX [`Xi`X%
taminas como la A, D y E”, explica el nutriólogo clínico. :Xk\^fi Xj j\^ e ZXek`[X[ [\ ^iXjX1 Leche entera: contiene un mínimo de 3.5% de grasa (aunque es posible que llegue a 4%) Leche semidescremada: 1.5 a 1.8% de materia grasa. Su contenido de vitaminas A,D,E, es menor que la leche entera. Leche descremada: menos de 0.3% de grasa. Disminuye considerablemente la cantidad de vitaminas A,D,E. El azúcar de la leche es la lactosa, que se encuentra en la leche de todos los mamíferos. Esta proporciona el 25% de su energía y su digestión se realiza de forma lenta por lo que tiene un efecto saciante. La lactosa contribuye a la mejora de la absorción del calcio, al desarrollo de las bacterias buenas del intestino (microbiota), pero no fomenta la caries dental. Entre los minerales, quizás el más relevante es el calcio, cuya absorción es favorecida por la vitamina D que ocurre de manera natural en la leche, la lactosa, y una proporción adecuada de calcio/fósforo. La digestibilidad del calcio y el fósforo es bastante alta y se considera la mejor fuente de calcio para el crecimiento de los huesos en jóvenes, y el mantenimiento de la integridad ósea en los
CX c\Z_\ dXk\ieX \j cX d}j Zfdgc\kX p \c d\afi Xc`d\ekf gXiX \c i\Z` e eXZ`[f%
adultos. La leche no tiene concentraciones altas de hierro por lo que no se considera una buena fuente de éste, a menos que esté enriquecida para suplir estas deficiencias. Esto es importante en los niños hasta cerca de los seis años, ya que el hierro juega un papel crucial en el crecimiento y desarrollo. Además de la vitamina D, es importante el aporte de la vitamina A, y ciertas vitaminas del complejo B. Cuando se aplica calor o se esteriliza, muchas de estas vitaminas se
pueden perder, sin embargo, el proceso de UHT, que ayuda a la leche a conservar prácticamente todo su valor nutricional, excepto la vitamina C que sufre altas pérdidas. La leche, hoy en día es utilizada como un vehículo de salud y nutrición, ya que es fácilmente aceptada por niños y adultos. Se puede enriquecer con nutrientes adicionales como el hierro, o aportar vitaminas que se pueden perder por el proceso de elaboración, así como modificar la composición de las grasas (agregando grasa insaturada), adicionando fibras, reduciendo el contenido de lactosa o sodio, entre otros. La leche en polvo, una vez reconstituida contiene el mismo valor nutricional que la leche. Sin embargo, se debe prestar atención a las condiciones de almacenamiento y conservación, ya que si son incorrectas pueden producir pérdidas de aminoácidos. Una vez se abre el frasco que contiene la leche en polvo cerrada al vacio, se recomienda utilizarla en los próximos 21 días y no exponerla a temperaturas por encima de los 30°C.
?FIäJ:FGF 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
J\ `dgfe\ X_fiX ef [\jZl`[Xi cX Xk\eZ` e p \c Zl`[X[f [\ kl ]Xd`c`X# gfe` e[fcX \e le j\^le[f gcXef Xc ZfeZ\ekiXik\ d}j \e klj cf^ifj gif]\j`feXc\j p ]`eXeZ`\ifj% Gifgfek\ cf^iXi le YXcXeZ\ jXcl[XYc\% <c kiXYXaf \e Zfealekf k\ [Xi} d\afi i\jlckX[f# g`[\ Xpl[X p cX Zfej\^l`i}j% E d\ifj [\ jl\ik\1 +'# ((# +
:fdgifd`jf :fed\dfiXZ` e [\c ; X Dle[`Xc [\ cX C\Z_\ ;\j[\ \c X f )''( cX Fi^Xe`qXZ` e [\ cXj EXZ`fe\j Le`[Xj gXiX cX 8c`$ d\ekXZ` e p cX 8^i`ZlckliX# =8F Zfed\dfiX \c gi`d\if [\ ale`f Zfdf \c ; X Dle[`Xc [\ cX C\Z_\% 8 gifg j`kf [\ cX ]\Z_X# \c :fej\af EXZ`feXc gXiX cX I\^cXd\ekXZ` e p =fd\ekf [\ cX @e[ljki`X C\Z_\iX :feXc\Z_\ # _XZ\ e]Xj`j \e cX `d$ gfikXeZ`X [\ Zfejld`i gif[lZkfj c}Zk\fj% 8[\d}j# cfj d`\dYifj [\ cX \ek`[X[ Xgifm\Z_Xe gXiX `eZ\e$ k`mXi \c Zfejldf [\ \jk\ Xc`d\ekf# gfi jlmXcfi elki`k`mf p cfj Y\e\]`$ Z`fj hl\ i\gfikX X cX jXcl[% <c >ilgf D\a X 8cZXc} p 8icX =ff[j j\ jldXe X cXj dXiZXj hl\ i\X]`idXe jl Zfdgifd`jf [\ m\cXi gfi cX jXcl[# elki`Z` e `ek\^iXc p \c Zl`[X[f [\ kf[Xj cXj ]Xd`c`Xj [fd`e`ZXeXj p# gXiX Zfed\dfiXi cX ]\Z_X XeleZ`Xife cX i\Xc`qXZ` e [\ [\^ljkXZ`fe\j dXj`mXj \e cfj jlg\id\iZX[fj# 8c f]i\Z\i cX `e]fidXZ` e# IXe[fcg_ CleX# ^\i\ek\ [\ D\iZX[\f [\c i\]\i`[f >ilgf# i\jXck hl\ X[\d}j j\ gljf \e dXiZ_X leX gifdfZ` e [\ f]\ikXj \e jlj ]fidXkfj [\ C\Z_\ D`c\oc hl`[X p \e gfcmf%È:fe \jkXj XZZ` e YlZXdfj i\jXckXi cXj gifg`\[X[\j [\ \jk\ Xc`d\ekf hl\ Xpl[X X \hl`c`YiXi cX [`\kX [\ d`c\j [\ [fd`e`ZXefjÉ# [`Z\% 8j\^li hl\ cX dXiZX _X \jkX[f gi\j\ek\ \e cfj _f^Xi\j [fd`e`$ ZXefj gfi Xci\[\[fi [\ -+ X fj# p hl\ _fp Z\c\YiX cX ]\Z_X cc\mXe[f elki`Z` e Zfe \c jXYfi Xlk ek`Zf p [`jk`ek`mf hl\ ZXiXZk\i`qX X D`c\o% <j Yl\ef i\jXckXi hl\# \c Zfejldf [\ gif[lZkfj c}Zk\fj p [\ dXe\iX \jg\Z`Xc [\ c\Z_\# k`\e\ d ck`gc\j Y\e\]`Z`fj X cX jXcl[# ^iXZ`Xj X cfj dXZifelki`\ek\j hl\ XgfikX Zfe jlj gifk\ eXj [\ Xckf mXcfi Y`fc ^`$ Zf# ^iXjXj p ZXiYf_`[iXkfj \j\eZ`X$ c\j gXiX dXek\e\i \c YXcXeZ\ [\ cX g`i}d`[\ Xc`d\ek`Z`X%
GFI N8CK<I D<I:8;F >yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
Gi\jkX dXpfi Xk\eZ` e X kl jXcl[# j`^l\ cX [`\kX# Zl [Xk\% C\ [Xj i`\e[X jl\ckX X kl `dX^`eXZ` e \e Xjlekfj [\ Xdfi# cf hl\ k\ cc\mXi} X \ogfe\ik\ p X jl]i`i [\j\e^X fj p [\Z\gZ`fe\j Xc \e]i\ekXi cX i\Xc`[X[% Cfj pX le`[fj# gf[i}e ZfekXi Zfe cX Zffg\iXZ` e p \c Xgfpf [\ jl gXi\aX% E d\ifj [\ jl\ik\1 )# .# (*
Kl g\ijfeXc`[X[ j\ \oXckX# _XZ`\e[f hl\ dlZ_fj hl`\iXe ZfdgXik`i Zfek`^f% CX jl\ik\ k\ ZfifeX% Cc\^Xj X el\mfj XZl\i[fj gif]\j`feXc\j# cf ZlXc k\ [\aXi} el\mfj p Yl\efj `e^i\jfj% K\ Zfem\ik`i}j \e \jX g\ijfeX ifd}ek`ZX p ^\ek`c hl\ kl gXi\aX j`\dgi\ _X jf X[f% E d\ifj [\ jl\ik\1 *'#))# /
:l`[X [\ ef [\aXik\ _\i`i gfi cfj Zfd\ekXi`fj [\ fkifj pX hl\ \jkXi}j dlp j\ej`k`mf p ZfejZ`\ek\ [\ cf hl\ g`\ejXe fkifj [\ k`% Ef Zfe] \j \e cfj hl\ k\ f]i\Z\e f gifd\k\e% Kl `ekl`Z` e j\i} kl d\afi XidX gXiX c`[`Xi Zfe e\^fZ`fj p kf[f cf hl\ k\e^X hl\ m\i Zfe cf ]`eXeZ`\if% E d\ifj [\ jl\ik\1 *# (/# )*
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
:fekifcX kl `dglcj`m`[X[ p m\ d}j c\ekf X cX _fiX [\ kfdXi [\Z`j`fe\j% D`[\ klj gXcXYiXj Xc \e]i\ekXik\ Zfe g\ijfeXj hl\ Xgi\Z`Xj dlZ_f% Ef gf[i}j dXek\e\ik\ \e le d`jdf cl^Xi gfi dlZ_f k`\dgf# g\if _Xq le \j]l\iqf gXiX \m`kXi kXekX XZk`m`[X[ ] j`ZX% E d\ifj [\ jl\ik\1 (,# )0# (
?fp \j le Yl\e [ X gXiX le \eZl\ekif Xdfifjf% >fqXi}j [\ dlZ_X \e\i^ X# p k\ j\ek`i}j dlp Zfe]`X[f \e kf[f cf hl\ i\Xc`Z\j% Kf[f cf hl\ _XY X \jkX[f \jkXeZX[f Zfd`\eqX X dfm\ij\ gXiX hl\ cf ]`eXc`Z\j% <j dfd\ekf [\ gXjXicX Y`\e p [`j]ilkXi [\ cfj gcXZ\i\j [\ cX m`[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 (# ).# )/
CX d j`ZX \oXckXi} klj j\ek`[fj p cfj Zfcfi\j `ek\ejfj k\ _Xi}e d}j \eZXekX[fi% Kl ^ljkf \j i\]`eX[f p \c dfd\ekf \j \oZ\c\ek\ gXiX `i [\ ZfdgiXj \ `em\ik`i \e k`% CX \e\i^ X [\ cXj \jki\ccXj k\ _XZ\ `ii\j`jk`Yc\ p \eZXekX[fi Xek\ \c j\of fgl\jkf% <c Xdfi j\ ml\cm\ d}j k`\ief \ `[\Xc`jkX% E d\ifj [\ jl\ik\1 ))# *,# )
<jk}j \e le Yl\e dfd\ekf gXiX Zfej\^l`i le el\mf \dgc\f f gXiX m`XaXi% Le ZXdY`f [\ XdY`\ek\ \j cf hl\ k\ Zfem`\e\ _fp% JXc p [`m` ik\k\# c`Y\iX klj k\ej`fe\j% 8c^f dlp gfj`k`mf j\ \jk} gi\gXiXe[f gXiX k`% ÝYi\k\ Xc ZXdY`f# YljZX# \ogcfiX el\mfj k\ii\efj% E d\ifj [\ jl\ik\1 (.# *+# +-
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
<jkXi}j dlp XZk`mf [liXek\ \c [ X [\ _fp# p hl\ii}j cc\mXi X ZXYf kf[f Xhl\ccf hl\ _Xj [\aX[f Xki}j p gfe\ik\ Xc [ X% <o`^`i}j d}j `e[\g\e[\eZ`X p [\ Xc^leX ]fidX l fkiX cX Zfej\^l`i}j% Ef ZX`^Xj \e \oZ\jfj# e` kiXYXa\j d}j [\ cX Zl\ekX% <j `dgfikXek\ hl\ Zl`[\j [\ kl jXcl[% E d\ifj [\ jl\ik\1 *-# +(# )
:fekifcX kl `dglcj`m`[X[ gXiX hl\ ef kfd\j [\Z`j`fe\j `eZfii\ZkXj kXekf \e \c Xjg\Zkf g\ijfeXc Zfdf \e kf[f Xhl\ccf hl\ j\ i\cXZ`fe\ Zfe e\^fZ`fj f `em\ij`fe\j% :fdgXik`i# jfZ`Xc`qXi p \ogXe[`i kl Z iZlcf [\ Xd`jkX[\j \j Xc^f X cf hl\ X_fiX c\ [\Y\i Xj [\ [\[`ZXi d}j k`\dgf% E d\ifj [\ jl\ik\1 *,# ).# )
8c^l`\e \jg\Z`Xc \ekiX \e kl m`[X% <c Xdfi kfdX le dXk`q d}j ifd}ek`Zf% K\ Y\e\]`Z`Xj [\ gXjX[Xj \og\i`\eZ`Xj% LeX ]`^liX gXk\ieX \jkXi} gi\j\ek\ \e kl m`[X p k\ Xpl[Xi} X ki`le]Xi% K\ _Xj \j]fiqX[f p _Xj gl\jkf dXpfi \dg\ f \e kl kiXYXaf p X_fiX mXcfiXe kl Yl\eX cXYfi% E d\ifj [\ jl\ik\1 (# -# )(
J gi\ZXm`[f# pX hl\ \jkXi}j le kXekf `ehl`\kf# j\[lZkfi \ `dglcj`mf% CXj Zfdg\k\eZ`Xj# pX j\Xe \e [\gfik\j f al\^fj# hl\ \eml\cmXe Xc^ e i`\j^f k\ ccXdXi}e cX Xk\eZ` e% Kl XgXj`feXd`\ekf gl\[\ _XZ\ik\ g\i[\i \c Zfekifc \jg\Z`Xcd\ek\ \e Xhl\ccf hl\ j\ i\cXZ`fe\ Zfe kl [`e\if% E d\ifj [\ jl\ik\1 (0# )-# *(
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX dXpf DXpf# efdYiX[f \e _fefi X cX [`fjX DX`X f DXi X# cX [`fjX ifdXeX [\ cX gi`dXm\iX# [\c [\jXiifccf p [\c Zi\Z`d`\ekf% 8jg\Zkfj `dgfikXek\j × CleX Cc\eX \e JX^`kXi`f \c [ X ).% × JXklief [`i\Zkf \e M`i^f \c [ X *'% % G`\[iX [\c d\j1 cX \jd\iXc[X% KiX\ gf[\i# Y\cc\qX p \j le Xdlc\kf ZfekiX kf[f cf e\^Xk`mf# [`XY c`Zf p jXk}e`Zf%
():
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
;
AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0-- ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;
<LIF&I;
98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 ,)%(- ,)%,' M<EK8 ,+%/* ,+%)'
98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 +.%*/' +.%*' +.%'' M<EK8 +.%+,0 +.%,, +.%+/
G<KIäC<F LJ +/%/* "'%,( $ NK@
FIF $'%*(
LJ (#).( C8 FEQ8
:8:8F "'%,+
8Qè:8I $(%''
LJ )#'+/ KD
LJ '%(+/ C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ
8CDL<IQF$G8E<C
<OG<IKFJ <OGFE<E JF9I< C8J EL<M8J K<E;<E:@8J
@EJK8E GI<G8I8IJ< 8EK<
:L8IK8 I<MFCL:@äE
J8@LIP :8C:8zF&C@JKĂ E ;@8I@F
J\i^`f :`[ JfcXef j\i^`f%Z`[7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
8
daptarse a los cambios y a las nuevas tendencias que trae consigo la Cuarta RevoluciĂłn es el principal reto que enfrentan las empresas, segĂşn explicaron ayer empresarios y emprenderoes en el panel â&#x20AC;&#x153;Tendencias Globales y su Impacto Localâ&#x20AC;?, realizado ayer por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep). El empresario Antoni GutiĂŠrrez-RubĂ, quien participĂł como panelista, indicĂł que la cuarta revoluciĂłn llegarĂĄ mĂĄs rĂĄpido de lo que se tiene pensado y asegurĂł que con ella se afectarĂĄn todos los sectores. ManifestĂł que es de suma importancia conocer cuĂĄles son las tendencias para prepararse en materia de transformaciĂłn. AsegurĂł que lo primero que se tiene que pensar desde el punto de vista empresarial es que tener una posiciĂłn en el mercado ya no es suficiente, por lo que debe existir una Ăntima relaciĂłn entre usuarios y sociedad. Asimismo, el presidente del Conep, Pedro Brache, seĂąalĂł que el paĂs estĂĄ en un escenario global que avanza hacia nuevas rutas marcadas por una revoluciĂłn en las formas de producciĂłn, y en todos los ĂĄmbitos en los que se desarrolla el ser humano. â&#x20AC;&#x153;Se trata de una nueva cultura en la que las opciones son insertarnos o quedarnos aislados. Esta Ăşltima no es una opciĂłn para nosotros, ya que equivaldrĂa a levantar muros que no nos permitirĂĄn interactuar con las demĂĄs naciones y limitarĂan por completo nuestro desarrollo, justo cuando no encontramos en la coyuntura perfecta para posicionarnos como la potencia del Caribeâ&#x20AC;?, dijo. AfirmĂł que el sector empresarial pondrĂĄ su cuota para ser un ente de prudencia y equilibro, pero sobretodo un catalizador de los cambios fundamentales que necesita el paĂs para generar un ambiente de paz y bienestar para todos. El panel contĂł con la participaciĂłn de Manuel Diez, presidente ejecutivo, y del Consejo Consultivo de Diesco, quien se enfocĂł en la empresa global y el perfil del empresario dominicano ante este nuevo contexto global; JesĂşs Izquierdo, experto en
JÂ&#x2C6;^l\efj1
C`jkÂ&#x2C6;e ;`Xi`f
GXe\c% <c :fe\g fi^Xe`qÂ? le Xcdl\iqf$gXe\c gXiX \ogfe\i cXj el\mXj k\e[\eZ`Xj hl\ kiX\ Zfej`^f cX :lXikX I\mfclZ`Â?e @e[ljki`Xc%
<og\ikfj jl^`\i\e X cXj \dgi\jXj [fd`e`ZXeXj Xgc`ZXi cXj d\[`[Xj [\ cl^Xi gXiX hl\ cfj \]\Z$ kfj [\ cXj el\mXj k\e[\eZ`Xj ef j\Xe e\^Xk`mfj%
liderazgo y gestiĂłn transformacional, emprendedor y profesor en el IE Business School, que analizĂł las transformaciones inmediatas al modelo econĂłmico, y cĂłmo potenciar la producciĂłn local. Mientras que Paola Santana, co-fundadora de Matternet, abordĂł el tema de las innovaciones y las nuevas tecnologĂas, los mitos y oportunidades en este renglĂłn; y Antoni GutiĂŠrrez-RubĂ, fundador y director de la empresa Ideograma, resaltĂł los desafĂos comunes entre el gobierno y sector privado de cara a la Cuarta RevoluciĂłn Industrial, y las oportunidades de nuevas alianzas econĂłmicas y sociales. Los panelistas manifestaron que como parte de los modelos de negocios a los que debemos abocarnos para dinamizar la economĂa, estĂĄn aportar a la productividad y tener acceso a los capitales, por lo que es importante contar con un gobierno corporativo.
7c`jk`e[`Xi`f
<DGI<J8J ;<9<E 89F:8IJ< 8 EL<M8J K<E;<E;:@8J
<c :fe\g ccXdÂ? X kf[fj cfj j\Zkfi\j [\ cX m`[X eXZ`feXc# X cX i\]c\o`Â?e jfYi\ cfj ZXdY`fj hl\ \jk}e fZl$ ii`\e[f \e \c Zfek\okf dle[`Xc p jl i\g\iZlj`Â?e \e \c gXÂ&#x2C6;j% Cfj gXe\c`jkXj \ogc`ZXife hl\ cX :lXikX I\mfclZ`Â?e @e[ljki`Xc k`\e\ ^iXe[\j fgfikle`[X$ [\j p X jl m\q ^iXe[\j Zfej\Zl\eZ`Xj# pX hl\ Zfe cX d`jdX _XYi}e g\i[\[f$ i\j p ^XeX[fi\j [fe[\ Xc^leXj \d$ gi\jXj ef j\ X[XgkXi}e X cfj ZXdY`fj p ef k\e[i}e k`\dgf [\ kiXej]fidXi$ j\ gfi cf hl\ \jkXi}e \oZcl`[X [\ le el\mf j`jk\dX%
JXekf ;fd`e^f
El director regional del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), Miguel Barreto, se encuentra en misiĂłn en el paĂs, para sostener una activa agenda de trabajo los dĂas 1 y 2 del mes en curso. Barreto sostendrĂĄ encuentros con altas autoridades del Estado para conversar sobre el apoyo del PMA a los esfuerzos del Gobierno para alcanzar el hambre cero y para impulsar nuevas iniciativas de colaboraciĂłn conjunta con el objetivo que nuevos actores se sumen a este desafĂo y compromiso de paĂs. Barreto afirmĂł que el Gobierno dominicano ha indicado su apoyo decisivo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). â&#x20AC;&#x153;Entre sus prioridades estĂĄ el tema de la seguridad alimentaria y nutricional. Esto no sĂłlo se demuestra en las cifras, sino tambiĂŠn en compromisos de Estado y de Gobierno, como en la Estrategia Nacional de Desarrollo, los Planes Plurianuales del Sector PĂşblico, los Planes Sectoriales y otras iniciativasâ&#x20AC;?, dijo.
El paĂs no estĂĄ a la vanguardia J\i^`f :`[ JXekf ;fd`e^f
G\[if 9iXZ_\% Gi\j`[\ek\ [\c :fe\g%
Director del PMA visita RD
El presidente de la AsociaciĂłn de Industria de RepĂşblica Dominicana (AIRD), Campos de Moya, indicĂł que el paĂs estĂĄ muy distante de las tendencias tecnolĂłgicas globales si se compara con otros paĂses de la regiĂłn donde ya es una realidad en la manufactura. Sostuvo que en RepĂşblica Dominicana todavĂa vive en una economĂa donde la mano de obra barata es la que opera. Puso como ejemplo a MĂŠxico, paĂs donde las plantas ensambladores de vehĂculos utilizan robots. Asimismo, manifestĂł que alcanzar las tendencias y estar a la vanguardia con los nuevos procesos requieren de estrategias enfocadas en la educaciĂłn. â&#x20AC;&#x153;Los trabajadores se deben educar para que no solo sean alfabetos sino con dominio lĂłgicoâ&#x20AC;?, expresĂł. AsegurĂł que de hacer estos cambios en el sector productivo del paĂs, vendrĂa de la mano de un
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
mejor salario. AdemĂĄs, considerĂł necesario la reclasificaciĂłn de las empresas por tamaĂąo, tema que estĂĄ siendo debatido con el sector pĂşblico y los entes responsables en conjunto con el Ministerio de Trabajo. JfYi\ cX ZXÂ&#x2C6;[X [\ cX @e[ljki`X De Moya expresĂł que el descenso de los 23 puntos que registrĂł la actividad manufacturera en el mes de abril se debe a la caĂda de diferentes ĂĄreas productivas. TambiĂŠn atribuyĂł la baja del sector a la disminuciĂłn de las exportaciones hacia HaitĂ, por la escasez momentĂĄnea en la compra del dĂłlar que no permitiĂł que se comprarĂĄn materias primas. Agrego que no cree que exista un desindustrializacion en el paĂs, como afirmaran algunos economistas, pues existe un crecimiento econĂłmico que ha estado apoyado por el sector industrial, como la construcciĂłn que mueve todos los sectores econĂłmicos.
" ;<A< JL :FD<EK8I@F
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
);
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
EFK@:@8J <E GF:8J CĂ E<8J1
<:FEFDĂ 8 <E <C ;Ă 8 8 ;Ă 8 Analizan el sector pĂşblico
Cepal: La elevada desigualdad crece
8c`Z`X 9}iZ\eX# j\Zi\kXi`X \a\Zlk`mX [\ cX :\gXc# gi\j\ekÂ? \c `e]fid\ jfYi\ cX [\j`^lXc[X[ \e :_`c\%
<eki\ )''/ p )'(, cX [\j$ `^lXc[X[ \e cX [`jki`YlZ`Â?e [\c `e^i\jf [\ cXj g\ijfeXj [`jd`elpÂ? \e 8dÂ&#x201E;i`ZX CXk`eX ^iXZ`Xj X cX gi`fi`[X[ hl\ c\ [`\ife cfj gXÂ&#x2C6;j\j X cfj fYa\k`$ mfj [\ [\jXiifccf jfZ`Xc# g\if jl i`kdf [\ [\jZ\ejf j\ iXc\e$ k`qÂ? \eki\ )'() p )'(, p cfj e`m\c\j XZklXc\j j`^l\e j`\e[f dlp \c\mX[fj%
IXdÂ?e M\ekliX :Xd\af
8lkfi`[X[\j [\ d}j [\ )' gXÂ&#x2C6;j\j d`\dYifj [\c :\ekif CXk`efXd\i`ZXef [\ 8[d`e`jkiXZ`Â?e gXiX \c ;\jXiifccf :C8; gXik`Z`gXe al\m\j p m`\ie\j \e le j`dgfj`f `ek\ieXZ`feXc jfYi\ I\]fidX p Df[\ie`qXZ`Â?e [\c <jkX[f%
GfiklXi`X p \c :l\igf <jg\Z`Xc`qX[f [\ J\^li`[X[ gi\j\ekXife cfj Yfk\j%
Estrenan embarcaciones CX 8lkfi`[X[ GfiklXi`X ;fd`e`ZXeX p \c :l\igf <jg\Z`Xc`qX[f [\ J\^li`[X[ GfiklXi`X gi\j\ekÂ? Xp\i cXj el\mXj \dYXiZXZ`fe\j hl\ f]i\Z\i}e \c j\im`Z`f [\ gXkilccXa\ dXiÂ&#x2C6;k`df%
Popular Inaugura aula educativa en Barna <c 9XeZf GfglcXi ;fd`e`ZXef# Zfdf gXik\ [\ jl Xgl\jkX gfi \c [\jXiifccf p cX Zfejfc`[XZ`Â?e [\ cXj \dgi\jXj# `eXl^liÂ? le XlcX \[lZXk`mX \e cX \jZl\cX [\ e\^fZ`fj 9XieX DXeX^\d\ek JZ_ffc# le \jgXZ`f hl\ gfk\eZ`Xi} cX [`]lj`Â?e [\ cXj d\afi\j gi}Zk`ZXj `ek\ieXZ`feXc\j [\ cX ^\jk`Â?e \dgi\jXi`Xc% <c 8lcX GfglcXi gl\[\ XZf^\i le kfkXc [\ +, gif]\j`feXc\j hl`\e\j# ^iXZ`Xj Xc [`j\Â&#x152;f mXe^lXi[`jkX \ `ek\^iX[f [\c jXcÂ?e# gf[i}e XZZ\[\i X le Xgi\e[`qXa\ `ek\iXZk`mf YXjX[f \e \c df[\cf [\ \ej\Â&#x152;XeqX [\c dÂ&#x201E;kf[f [\c ZXjf# _XY`klXc \e 9XieX DXeX^\d\ek JZ_ffc% CX m\ijXk`c`[X[ [\c XlcX kXdY`Â&#x201E;e c\ g\id`k\ j\im`i [\ gcXkX]fidX gXiX \eki\eXd`\ekfj# gi\j\ekXZ`fe\j p i\le`fe\j% <c Xgfik\ [\c 9XeZf GfglcXi X cX ]fidXZ`Â?e p X cX \[lZXZ`Â?e Zfek`elX \j leX g`\qX d}j [\c XZZ`feXi jfZ`Xcd\ek\ i\jgfejXYc\ [\ cX fi^Xe`qXZ`Â?e% YXeZXi`X%
EfkXj
<[lZXZ`Â?e% <c 8lcX GfglcXi gl\[\ XZf^\i le kfkXc [\ +, gif]\j`feXc\j%
<:FEäD@:8J
:FIK<JĂ 8 ;< C8 <EK@;8;
8Zkf% <c Zfe]\i\eZ`jkX [\ >lXk\dXcX Alc`f Q\cXpX [\jkXZÂ? hl\ gXiX cX Fi^Xe`qXZ`Â?e [\ :ffg\iXZ`Â?e [\ ;\jXiifccf <ZfeÂ?d`Zf F:;< fZ_f [\ ZX[X [`\q el\mfj \dgc\fj j\i}e kiXYXaX[fi\j [\c ZfefZ`d`\ekf%
8;F8I? `e`Z`Â? le Zfe^i\jf
C
<e cX efZ_\ `eXl^liXc [\c O@@@ :fe^i\jf [\ >\jk`Â?e ?ldXeX \c \og\ikf `ek\ieXZ`feXc Alc`f Q\cXpX [`ZkÂ? leX Zfe]\i\eZ`X%
JXekf ;fd`e^f
a AsociaciĂłn Dominicana de Administradores de GestiĂłn Humana (Adoarh), inaugurĂł el XIII Congreso de Administradores de GestiĂłn Humana â&#x20AC;&#x153;Negocio y Talento: Sinergia que Transformaâ&#x20AC;?, con la presencia
de distinguidas personalidades del ĂĄmbito profesional, comercial, acadĂŠmico, gubernamental y empresarial. SerĂĄn tres dĂas de formaciĂłn completa, desde ayer miĂŠrcoles 31 de mayo hasta este viernes 2 de junio 2017, en el SalĂłn La Fiesta, Renaissance Hotel Jaragua en Santo Domingo.
" J< ;<J8IIFCC8IĂ? ;LI8EK< KI<J ;Ă 8J
GXik`Z`gXi}e ZfefZ`[fj Zfe]\i\eZ`jkXj [\ 9iXj`c# DÂ&#x201E;o`Zf# 8i^\ek`eX# <jgXÂ&#x152;X# :fcfdY`X# >lXk\dXcX# @kXc`X# =iXeZ`X p I;% 8c \eZXY\qXi \c XZkf [\ Xg\ikliX cX gi\j`[\ekX [\ 8[fXi_# 8dXi`c`j >XiZÂ&#x2C6;X [\jkXZÂ? hl\ \c O@@@ :fe^i\jf Zl\ekX \e ZX[X \[`Z`Â?e Zfe d}j [\ +'' gXik`Z`gXek\j cfZXc\j%
9K: kiXkXi} kli`jdf XZZ\j`Yc\ D`j`Â?e :fd\iZ`Xc [fd`e`ZXeX \e D`Xd`
G\[if ;Â&#x2C6;Xq 9Xcc\jk\i# \dgi\jXi`f%
GXiX Xgifm\Z_Xi cX fgfikle`[X[ [\ XZk`mXi \ `eZi\d\ekXi e\^fZ`fj `ek\ieXZ`feXc\j j\i} Z\c\YiX[X \e \c :fe[X[f D`Xd`$;X[\# [\c , Xc 0 [\ \jk\ ale`f# \e D`Xd`# CX =cfi`[X# leX d`j`Â?e Zfd\iZ`Xc% CX [\c\^XZ`Â?e [fd`e`ZXeX \jkXi} Zfdgl\jkX gfi CX \dgi\jXi`fj# Zfd\iZ`Xek\j# XZk`m`[X[ \a\Zlk`mfj [\ kiXejgfik\ J\ Xgifm\Z_Xi}e p Zfd\iZ`f `ek\ieXZ`feXc Z`kXj Zfe Zc`\ek\j Y`\e\j iXÂ&#x2C6;Z\j# \e ]`eXeZ`\if# gfk\eZ`Xc\j p cXj \o_`Y`Z`fe\j% X^ife\^fZ`fj# kli`jdf# p [\ fkifj j\Zkfi\j \ZfeÂ?d`Zfj% @^eXZ`f >cXjj# Cl`jX 8hl`ef# Jlc`e CXek`^lX# Cl`j =\c`g\ 8hl`ef# p :cXl[`X Dfe^\%
Gfi k\iZ\iX fZXj`Â?e j\ i\Xc`qXi} \c :fe^i\jf [\ Kli`jdf 8ZZ\j`Yc\# Zfe \c k\dX @eefmXZ`Â?e JfZ`Xc gXiX \c ;\jXiifccf \c giÂ?o`df )* \e \c :\ekif [\ :fem\eZ`fe\j [\c ?fk\c ;fd`e`ZXe =`\jkX# Zfdf gXik\ [\ cX Z\c\YiXZ`Â?e [\ cX 9fcjX KliÂ&#x2C6;jk`ZX [\c :Xi`Y\ 9K: % Cl`j =\c`g\ 8hl`ef# gi\j`[\ek\ [\ cX 9K:# [`af hl\ fkif gifgÂ?j`kf [\ cX 9K: \j ccXdXi cX Xk\eZ`Â?e gXiX hl\ cfj j\Zkfi\j gÂ&#x2019;Yc`Zf p gi`mX[f# Zfd`\eZ\e X [\c`e\Xi \c GcXe EXZ`feXc [\ ;\jXiifccf KliÂ&#x2C6;jk`Zf Jfjk\e`Yc\%
IXk`]`ZXe ZXc`]`ZXZ`Â?e X Gifd\i`ZX CX ZXc`]`ZX[fiX [\ i`\j^f `ek\ieXZ`feXc# GXZ`]`Z :i\[`k IXk`e^ G:I ZfeZclpÂ? \c gifZ\jf [\ i\m`j`Â?e XelXc [\ cX ZXc`]`ZXZ`Â?e [\ i`\j^f [\c 9XeZf Gifd\i`ZX \e I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# Zfe YXj\ X `e]fidXZ`Â?e ]`eXeZ`\iX Xl[`kX[X Xc *( [\ [`Z`\dYi\ [\ )'(-# iXk`]`ZXe[f \c e`m\c [\ cX ZXc`]`ZXZ`Â?e \e 999" Zfe g\ijg\Zk`mX Ă&#x2C6;\jkXYc\Ă&#x2030;% Ă&#x2C6;G:I [\jkXZÂ? \c ^iXe i\jgXc[f hl\ i\Z`Y\ 9XeZf Gifd\i`ZX [\ jl dXki`q# >ilgf Gifd\i`ZX# X kiXmÂ&#x201E;j [\ jl _fc[`e^ Gifd\i`ZX =`eXeZ`Xc :figfiXk`fe G=: # jlj Yl\efj e`m\c\j [\ c`hl`[\q p \c Zfek`elf ;Xkf# ?Xdgkfe :Xjk`ccf# gi\j`[\ek\ \a\Zlk`mf [\ 9XeZf Gifd\i`ZX# Zi\Z`d`\ekf [\ jlj `e^i\jfjĂ&#x2030;% dXe`]\jkÂ? hl\ cfj XZk`mfj cÂ&#x2C6;hl`[fj jfe \c )/%(/ [\ cfj XZk`mfj kfkXc\j%
C`e^ :_\e# gi\j`[\ek\ [\ cX :}dXiX [\ :fd\iZ`f [\ KX`n}e \e I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# MXc\ek`ef KXe^# \dYXaX[fi [\ KX`n}e \e I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p =\ieXe[f :_\e^%
KX`n}e `em`\ik\ LJ (-, DD < c \dYXaX[fi [\ KX`n}e \e I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# MXc\ek`ef KXe^# [\jkXZÂ? [liXek\ le \eZl\ekif fi^Xe`qX[f gfi cX :}dXiX [\ :fd\iZ`f [\ KX`n}e hl\ \c ^fY`\ief [\ jl gXÂ&#x2C6;j _X XgfikX[f d}j [\ LJ (-, d`ccfe\j
\e `em\ij`fe\j \ZfeÂ?d`ZXj p jfZ`Xc\j \e Y\e\]`Z`f [\ I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p iXk`]`ZÂ? \c Zfdgifd`jf [\ jl ^fY`\ief [\ Zfek`elXi XgfpXe[f gifp\Zkfj [\ [\jXiifccf \e \c k\ii`kfi`f eXZ`feXc% MXc\ek`ef KXe^ [`af hl\ KX`n}e j\ j`\ek\
Zfdgifd\k`[f \e XgfpXi gifp\Zkfj \ZfeÂ?d`Zfj p jfZ`Xc\j hl\ Y\e\]`Z`\e X cX gfYcXZ`Â?e [fd`e`ZXeX p \e \j\ j\ek`[f [`af hl\ \c ^fY`\ief [\ jl gXÂ&#x2C6;j Zfek`elXi} jlj \j]l\iqfj gXiX Zfeki`Yl`i Zfe \c [\jXiifccf [\ I;%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
V@E=FID<
*;
V9LIJÝK@C
BC mantiene tasa de interés en 5.75% anual
:FIK<Jà8 ;< 8;M8E:<;
D8PF% <C :Iy;@KF 8C J<:KFI GI@M8;F <E DFE<;8 E8:@FE8C 8LD<EKä ('%, 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
" CX `ejk`klZ` e dfe\kXi$ `X X]`idX hl\ j\^l`i} dfe`$ kfi\Xe[f cX \mfclZ` e [\ cX \Zfefd X dle[`Xc p cX ZfplekliX [fd jk`ZX%
=\c`g\ 8dX[fi# DXel\c ; \q :XYiXc p fkifj \a\Zlk`mfj%
Destinan fondos para financiar empresas del país
JXekf ;fd`e^f
<
l Banco Central (BCRD) decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 5.75% anual, en su reunión de política monetaria de mayo de 2017, dice un informe de la institución en el cual señala que la economía creció 5.2% en el primer trimestre del año. ;Xkf% <c 9XeZ\ekiXc i\X]`id jl Zfdgifd`jf [\ Zfe[lZ`i cX gfc k`ZX La decisión respecto a la dfe\kXi`X X jl d\kX [\ `e]cXZ` e p cX \jkXY`c`[X[ dXZif\Zfe d`ZX% tasa de referencia resultó de un análisis comprensivo del balance de riesgos política. En el contexto in- pectivamente. Para Amérien torno a las proyeccio- ternacional, la economía de ca Latina, Consensus Forenes de inflación incluyendo Estados Unidos estaría cre- cast contempla una salida los principales indicadores ciendo en torno a 2.1% en de la recesión en 2017, quemacroeconómicos nacio- 2017 y 2.4% en 2018, según dando Venezuela como el nales, las expectativas del Consensus Forecast. Asi- único país que registraría mercado y el entorno inter- mismo, la inflación se ubi- una caída en su actividad nacional relevante para la caría en 2.4% y 2.2% en 2017 económica durante el preeconomía dominicana. y 2018, respectivamente. El sente año. Los datos de precios co- mercado espera que contiLas proyecciones indican rrespondientes al mes de núe el proceso de norma- que la región se expandiría abril muestran que la infla- lización de la política mo- en 1.6% este año y 2.6% en ción acumulada de los pri- netaria con nuevos incre- 2018, ante términos de inmeros cuatro meses del año mentos de tasas, por parte tercambio más favorables. fue de 1.11%. de la FED, en los próximos Por otra parte, los precios A su vez, en términos meses. del petróleo se mantienen anuales, la inflación de En la Zona Euro la activi- alrededor de US$50 por baabril alcanzó 3.51%, mante- dad económica continuaría rril, y las perspectivas no niéndose dentro del rango expandiéndose en torno al contemplan fluctuaciones meta de 4%±1% establecido potencial, registrando tasas importantes en el precio de en el Programa Monetario. anuales de 1.7% en 2017 y este mineral. La inflación subyacente, 1.6% en 2018. relacionada con las conLa inflación de este blo8Zk`m`[X[ \Zfe d`ZX diciones monetaque de países se En el ámbito doméstico, la rias, ascendió m a n t e n d r í a actividad económica creció a 2.16%. De por debajo 5.2% en el primer trimestre acuerdo a de la meta del año, acercándose gralas proyecde 2.0% dualmente a su potencial. J\ gifp\ZkX gXiX \jk\ X f ciones más del Banco Informaciones preliminale Zi\Z`d`\ekf \e \c iXe^f recientes, C e n t r a l res del Indicador Mensual [\ ,%'$,%, % \e c e\X Zfe la inflaEuropeo de Actividad Económica cf Zfek\dgcX[f \e \c ción per(BCE), al- (IMAE) muestran un creciGif^iXdX Dfe\kXi`f# manecería canzando miento moderado en abril, [`Z\ \c `e]fid\ [\c dentro del 1.6% y 1.4% debido a las intensas llu9XeZ\ekiXc% rango meta en en 2017 y vias registradas en algunas el horizonte de 2018, res- regiones del país.
8zF )'(.
:Xifc`j D\ccX JXekf ;fd`e^f
" GIFP<::@FE<J ;<C G@9 G8I8 <C :@<II< ;< )'(.
:I<:@D@<EKF ,%, 1 J\ gifp\ZkX gXiX \jk\ X f le Zi\Z`d`\ekf \e \c iXe^f [\ ,%'$,%, # \e c e\X Zfe cf Zfek\dgcX[f \e \c Gif^iXdX Dfe\kXi`f% <c Zi [`kf Xc j\Zkfi gi`mX[f \e dfe\[X eXZ`feXc j\ `eZi\d\ekX X leX kXjX `ek\iXelXc \e kfief X ('%, \e dXpf# Zfej`jk\ek\ Zfe \c i`kdf [\ \ogXej` e [\ cX XZk`m`[X[ \Zfe d`ZX \e k id`efj efd`eXc\j% Gfi \c cX[f ]`jZXc# cX \a\ZlZ` e gi\jlgl\jkXi`X `e[`ZX leX gfc k`ZX \e c e\X Zfe cXj d\kXj \jkXYc\Z`[Xj \e \c gcXe ]`eXeZ`\if [\c ^fY`\ief% <e \j\ j\ek`[f# Xc d\j [\ XYi`c# \c ^Xjkf [\c ^fY`\ief dfjkiXYX leX [`jd`elZ` e i\jg\Zkf Xc e`m\c XcZXeqX[f \e `^lXc g\i`f[f [\c gXjX[f X f% <jk\ ZfdgfikXd`\ekf# alekf X leX `dgfikXek\ d\afi X \e cfj `e^i\jfj \e \c d\j [\ dXpf# XglekX X hl\ \c >fY`\ief Zldgc`i X jl d\kX [\ [ ]`Z`k [\ )%* [\c G@9 gXiX )'(.# cf hl\ `dgc`ZX le jlg\i}m`k gi`dXi`f [\ '%/ [\c G@9% <e ZlXekf X cXj Zl\ekXj \ok\ieXj# cXj XZk`m`[X[\j ^\e\iX[fiXj [\ [`m`jXj# Zfdf kli`jdf p i\d\jXj# dXek`\e\e le Yl\e [\j\dg\ f# Zfeki`Ylp\e[f Xc ]fikXc\Z`d`\ekf [\ cXj i\j\imXj `ek\ieXZ`feXc\j p ]XZ`c`kXe[f \c dXek\e`d`\ekf [\ cX \jkXY`c`[X[ i\cXk`mX [\c k`gf [\ ZXdY`f%
Con una inversión de RD$2,500 millones, Advanced Asset Management (AMM), Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, anunció ayer el inicio de colocación de su Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades (FCDS), con el que se financiarán empresas del país, a través de la Bolsa de Valores. El Fondo Advance Oportunidades de Inversión está dirigido a inversionistas profesionales con alta tolerancia al riesgo y con una inversión a largo plazo. El director de Advanced, Felipe Amador, adujo que este tipo de financiamiento permitirá a las empresas alcanzar sus objetivos de manera más rápida mediante inversiones de deuda y/o capital, “nosotros queremos apoyar a un selecto número de empresas del país que buscan acelerar sus planes de crecimiento estratégico de mediano y largo plazo”, indicó. Manifestó que el instrumento de mercado de valores tiene significativa incidencia sobre el desarrollo empresarial ya que su capital va destinado a apoyar a las empresas a que puedan cumplir sus planes estratégicos.
El ejecutivo informó que la calificación del fondo de BBB por Feller Rate Dominicana indica que sus cuotas cuentan con suficiente protección ante pérdidas, mientras buscan complementar y fortalecer la oferta actual de acceso a financiamientos por las empresas. Aclaró que la entidad no financiará compañías nuevas sino aquellas que tengan una trayectoria en el mercado “buscamos empresas que tengan crecimiento, componente de importación importante y que puedan aguantar choques económicos. Queremos formar un portafolio diversificado y adecuado para nuestros fondos”, dijo. El fondo de inversión tendrá un valor nominal de un millón de pesos cada cuota, y plazo de vencimiento de 10 años. El monto de la emisión es de hasta RD$500 millones, en el primer tramo que terminará el 21 de junio, divididas en 500 cuotas de participación, que pueden ser adquiridas a través de los Agentes Colocadores CCI Puesto de Bolsa, Excel Puesto de Bolsa, Vertex Valores o mediante cualquier intermediario de valores registrado en la Bolsa de Valores y autorizado por la Superintendencia de Valores.
;\j\dgc\f \e 9iXj`c j\ j`klÂ? \e \c (*%- CX kXjX [\ [\j\dgc\f \e 9iXj`c j\ j`klÂ? \e \c (*%- \e \c ki`d\jki\ Zfdgi\e[`[f \eki\ ]\Yi\if p XYi`c gXjX[f# cf hl\ i\gi\j\ekX hl\ lefj (+ d`ccfe\j [\ g\ijfeXj \jk}e j`e kiXYXaf# `e]fidÂ? Xp\i \c >fY`\ief%
+
J\im`Z`fj [\ 8^\eZ`X <=<
CX \ZfefdÂ&#x2C6;X [\ cX @e[`X Zi\Z`Â? le .%( \e XÂ&#x152;f ]`jZXc )'(-$)'(. CX \ZfefdÂ&#x2C6;X `e[`X Zi\Z`Â? le .%( \e \c XÂ&#x152;f ]`jZXc [\c ( [\ XYi`c [\ )'(- Xc *( [\ dXiqf [\ )'(. # le '%/ d\efj hl\ \e \c g\iÂ&#x2C6;f[f Xek\i`fi p \e cÂ&#x2C6;e\X Zfe cXj Â&#x2019;ck`dXj \jk`dXZ`fe\j f]`Z`Xc\j# `e]fidÂ? Xp\i cX F]`Z`eX :\ekiXc [\ <jkX[Â&#x2C6;jk`ZXj :JF [\ cX @e[`X%
EconomĂa&Negocios J<::@äE ;
8LKFJ
F:;< X[m`\ik\ jfYi\ m\_Â&#x2C6;Zlcfj XlkÂ?efdfj
CX F:;< `ejkÂ? X cfj ^fY`\iefj X gi\gXiXij\ gXiX cX cc\^X[X [\c ZXd`Â?e XlkÂ?efdf# gfihl\ cX gÂ&#x201E;i[`[X [\ d`ccfe\j [\ \dgc\fj [\ Zfe[lZkfi gl\[\ gifmfZXi Ă&#x2C6;kiXjkfiefj jfZ`Xc\jĂ&#x2030;%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
>F9<IE8;FI ;<C 98E:F
ITALIA DESEMPLEO
<=<
Ef fYjkXek\# i\ZfefZ\e Z`\ikfj ]XZkfi\j hl\ cc\mXife X cX kXjX [\ `e]cXZ`Â?e `ek\iXelXc Xc -%(.
IfdX% CX kXjX [\ [\j\dgc\f \e @kX$ c`X [liXek\ \c d\j [\ XYi`c j\ j`klÂ? \e \c ((%( # kiXj m\ij\ i\[lZ`[X j\`j [Â&#x201E;Z`$ dXj \e ZfdgXiXZ`Â?e Zfe \c d`jdf d\j [\c XÂ&#x152;f gXjX[f# j\^Â&#x2019;e [Xkfj gifm`j`feX$ c\j [\c @ejk`klkf EXZ`feXc [\ <jkX[Â&#x2C6;jk`ZX @jkXk % CX kXjX [\ [\j\dgc\f kXdY`Â&#x201E;e j\ Zfe$ kiXaf \e ZfdgXiXZ`Â?e Zfe \c d\j Xek\$ i`fi# dXiqf# Zfe leX ZXÂ&#x2C6;[X [\ ZlXkif [Â&#x201E;$ Z`dXj% <eki\ cfj _fdYi\j# cX kXjX [\ [\j\d$ gc\f j\ j`kÂ&#x2019;X \e \c ('%) # j`\k\ [Â&#x201E;Z`$ dXj d\efj i\jg\Zkf X le XÂ&#x152;f Xek\j# p \eki\ dla\i\j \e \c ()%+ # j\`j [Â&#x201E;Z`dXj d\efj%
<=< # DÂ&#x201E;o`Zf
<
l gobernador del Banco de MĂŠxico, AgustĂn Carstens, lanzĂł un nuevo mensaje de calma ante la subida de precios al consumidor al asegurar que la inflaciĂłn no estĂĄ â&#x20AC;&#x153;fuera de controlâ&#x20AC;?. En una conferencia en el marco la reuniĂłn nacional de Consejeros del BBVA Bancomer, Carstens afirmĂł, rotundo, que la inflaciĂłn no estĂĄ â&#x20AC;&#x153;desanclada, ni fuera de controlâ&#x20AC;?. No obstante, reconociĂł ciertos factores que llevaron a la tasa de inflaciĂłn interanual al 6.17% en la primera quincena de mayo, la mĂĄs alta desde mediados del 2009. ExplicĂł que desde la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre pasado se abriĂł un perĂodo de volatilidad, que afectĂł los precios. Entre los factores que propiciaron la subida fue la propia relaciĂłn MĂŠxico-Estados Unidos y los cambios de precios en energĂŠticos
CX kXjX ZX\ \e XYi`c - [Â&#x201E;Z`dXj p j\ j`kÂ&#x2019;X \e \c ((%(
@e]cXZ`Â?e =iXeZ`X :fe]\i\eZ`X% <e \c dXiZf cX i\le`Â?e eXZ`feXc [\ :fej\a\ifj [\c 99M8 9XeZfd\i# :Xijk\ej X]`idÂ?# ifkle[f# hl\ cX `e]cXZ`Â?e ef \jk} Ă&#x2C6;[\jXeZcX[X# e` ]l\iX [\ ZfekifcĂ&#x2030;%
como la gasolina, que subiĂł entre un 14% y 20% en enero en el marco de un ajuste gubernamental. Sobre este, dijo que â&#x20AC;&#x153;son cambios de una vez por todas y en (el futuro) proceso de liberalizaciĂłn ya no deberĂan representa un impacto tan importante, pero en el corto plazo tuvieron un impacto en la inflaciĂłnâ&#x20AC;?, detallĂł. TambiĂŠn hablĂł de depreciaciĂłn del peso frente al dĂłlar, precios altos en ciertos productos agropecuarios, como por ejemplo el aguacate, la subida de tarifas de
autotransporte, o la caĂda de precios del petrĂłleo, que afectĂł la balanza comercial. â&#x20AC;&#x153;Por ello, hemos tenido 10 meses consecutivos con la inflaciĂłn al alza, llegando al 6.17% en la primera quincena de mayoâ&#x20AC;?, remarcĂł. En este contexto, afirmĂł que el instituto emisor tiene la importante tarea de anclar a futuro la inflaciĂłn, aunque reconociĂł que es difĂcil hacerlo solo a travĂŠs de polĂticas monetarias. â&#x20AC;&#x153;Poco a poco nos vamos a ir encaminando a la meta del 3%â&#x20AC;?, in-
dicĂł el gobernador, quien dejarĂĄ el cargo en finales de noviembre. En este contexto, considerĂł que las paulatinas subidas a las tasas de interĂŠs la del pasado 18 de mayo la dejĂł en 6.75%- no deberĂan afectar la actividad econĂłmica en el mediano y largo plazo. â&#x20AC;&#x153;Las acciones del Banco de MĂŠxico estĂĄn rindiendo los frutos esperadosâ&#x20AC;?, aseverĂł. MĂŠxico registrĂł una inflaciĂłn de 3,36 % en 2016, por encima de la meta de 3%. Los gobiernos latinoamericanos son los mĂĄs activos en Twitter, segĂşn estudio.
GXiÂ&#x2C6;j% CX `e]cXZ`Â?e `ek\iXelXc \e =iXe$ Z`X j\ iXc\ek`qÂ? \e dXpf gfi \c \eZXi\$ Z`d`\ekf d}j df[\iX[f [\ cX \e\i^Â&#x2C6;X $m`eZlcX[f X cfj gi\Z`fj [\c g\kiÂ?c\f$ gXiX hl\[Xi \e \c '%/ # ZlXkif [Â&#x201E;Z`dXj d\efj hl\ \e XYi`c# j\^Â&#x2019;e \c @ejk`klkf EXZ`feXc [\ <jkX[Â&#x2C6;jk`ZX @ej\\ % ;\ XZl\i[f Zfe cfj i\jlckX[fj gifm`j`f$ eXc\j gi\j\ekX[fj gfi \c @ej\\ \e le Zf$ dle`ZX[f# cfj gi\Z`fj jlY`\ife le '%( \e dXpf# Zfdf \e XYi`c% <eki\ dXpf [\ )'(- p \c d`jdf d\j [\ \jk\ XÂ&#x152;f# \c gi`eZ`gXc \c\d\ekf `e]cXZ`f$ e`jkX ]l\ cX \e\i^Â&#x2C6;X# Zfe le `eZi\d\ekf [\c ,%+ # ef fYjkXek\ e\kXd\ek\ `e]\$ i`fi Xc 0%* ZfejkXkX[f \e XYi`c%
), C8 98E:8
<=<
<=< # >`e\YiX
Los gobiernos latinoamericanos son los mĂĄs activos en Twitter, con el mexicano que tiene una cuenta particularmente prolĂfica al generar una media de 123 tuits al dĂa, segĂşn el estudio anual â&#x20AC;&#x153;Twiplomaciaâ&#x20AC;? publicado por Burson-Marsteller. â&#x20AC;&#x153;El gobierno frecuentemente repite sus tuits varias veces al dĂa para capturar distintas audiencias en momentos diferentes y desde el inicio ha colgado mĂĄs de 127,000 tuitsâ&#x20AC;?, explica el anĂĄlisis. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela es el segundo mĂĄs activo, con 95 tuits al dĂa, lo que le ha permitido totalizar 97,000 tuits desde la creaciĂłn de su cuenta. Casi tan productiva es la cuenta en espaĂąol del presidente venezolano NicolĂĄs Maduro, quien emite una media de 82 tuits al dĂa, de los cuales el 97% son retuiteados desde otras cuentas. Sus cuentas en inglĂŠs, francĂŠs y portuguĂŠs tambiĂŠn se posicionan entre las diez mĂĄs activas entre los gobiernos. En la clasificaciĂłn siguen -en orden descendente- las cuentas del Gobierno de El Salvador, con aproximadamente 73 tuits a diario, del gobernador de Puerto Rico (62), de la Presidencia salva-
<jkl[`f% ;\c dle[f _`jgXef_XYcXek\# cX Zl\ekX [\c a\]\ [\c >fY`\ief \jgXÂ&#x152;fc# DXi`Xef IXafp# \j cX ZlXikX d}j j\^l`[X \eki\ cfj cÂ&#x2C6;[\i\j gfcÂ&#x2C6;k`Zfj%
doreĂąa (53) y de la Presidencia de PanamĂĄ (49). Es en el sĂŠptimo lugar de las cuentas de gobiernos mĂĄs activas donde aparece el primero
fuera de LatinoamĂŠrica: el del Gobierno indonesio con 48 tuits diarios, tras el cual aparece el de la Presidencia de RepĂşblica Dominicana, con 41 tuits.
El estudio elaborado por Burson- Marsteller -una compaĂąĂa de relaciones pĂşblicas y comunicaciones- aclara que esos gobiernos suelen utilizar Twitter como un canal â&#x20AC;&#x153;automatizado para sus noticiasâ&#x20AC;?, pero que â&#x20AC;&#x153;esta hiperactividad no se refleja en un mayor compromisoâ&#x20AC;? de su parte. Del mundo hispanohablante, la cuenta del jefe del Gobierno espaĂąol, Mariano Rajoy, es la cuarta mĂĄs seguida entre los lĂderes polĂticos de la UniĂłn Europea, con cerca de 1,4 millones de seguidores. Ese grupo lo encabeza la primera ministra del Reino Unido, Theresa May (5,1 millones), la cuenta de la Familia Real britĂĄnica (2,9 millones) y de la Presidencia de Francia (1,5 millones). DespuĂŠs de Rajoy, el nuevo presidente francĂŠs, Emmanuel Macron, se ha incorporado rĂĄpidamente al grupo de lĂderes europeos mĂĄs seguidos en Twitter, con mĂĄs de un millĂłn de seguidores. El estudio analiza igualmente la influencia que pueden tener los dirigentes polĂticos aficionados a esta red social de acuerdo a sus interacciones (â&#x20AC;&#x153;me gustaâ&#x20AC;? o retuits), un grupo que lidera el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y en el cual aparece, en el dĂŠcimo lugar, el presidente de Honduras, Juan Orlando HernĂĄndez.
<c >fY`\ief `icXe[Â&#x201E;j Zfe]`idÂ? Xp\i hl\ gfe\ X cX m\ekX \c ), [\ jlj gXik`Z`gXZ`fe\j \e \c eXZ`feXc`qX[f 8cc`\[ @i`j_ 9Xebj 8@9 # cX \ek`[X[ ]`eXeZ`\iX gi`mX[X i\jZXkX[X _XZ\ fZ_f XÂ&#x152;fj Zfe le Zfjk\ [\ )(#''' d`ccfe\j [\ \lifj%
=<; dlckX YXeZf NXj_`e^kfe&=i}eZ]fik% CX I\j\i$ mX =\[\iXc `dgljf \c dXik\j X ;\lkj$ Z_\ 9Xeb ;9 leX dlckX [\ LJ +( d`ccfe\j gfi `dgc\d\ekXi gi}Zk`ZXj Ă&#x2C6;`ej\^liXj p \iiÂ?e\XjĂ&#x2030; ZfekiX \c YcXe$ hl\f [\ [`e\if# `e]fidX <=< ;fn Afe\j% CX =\[ [`af hl\ cX [`m`j`Â?e [\ YXeZX \e <jkX[fj Le`[fj [\ ;\lkjZ_\ 9Xeb ef Zfej`^l`Â? dXek\e\i le gif^iXdX Xek`YcXehl\f \]\Zk`mf gXiX Zldgc`i Zfe cX C\p [\ J\Zi\kf 9XeZXi`f p fkiX i\^lcXZ`Â?e% Ă&#x2C6;<jkXdfj Zfdgifd\k`[fj X `dgc\$ d\ekXi kf[X d\[`[X i\gXiX[fiX `e$ Zcl`[X \e cX fi[\e [\ cX =\[ p X Zld$ gc`i jlj \og\ZkXk`mXjĂ&#x2030;# [`af le gfikX$ mfq [\ cX \ek`[X[%
C\X \jkX _`jkfi`X \e1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd Jlj Zfd\ekXi`fj \j `dgfikXek\1
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
:FE <C JL;FI ;< JL =I<EK<
GIFK8>FE@JK8J :FD<I:@F @E=FID8C
J<I@< <JG<:@8C
" :fdf DXi`XeX IfjXi`f =cfi`}e jfe dlZ_fj cfj [fd`e`ZXefj hl\ _Xe _\Z_f i\j`[\eZ`X \e DX[i`[# [fe[\ kiXYXaXe [ X X [ X% :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd DX[i`[# <jgX X
:
,;
;FD@E@:8E8 ;<J8IIFCC8 JL
E<>F:@F <E D8;I@;
omo gran parte de los inmigrantes dominicanos que llegan a otras 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F urbes, Mariana Rosario Florián llegó a Madrid, España, con muchos sueños y la meta de ayudar a sus hijos, a sus hermanos y a su madre viuda. Pero para eso necesitaba concretar sus ideas y emprender un negocio que le garantizara su “status” en el Viejo Continente. Hace 27 años, Rosario comenzó a vender pastelitos, quipes y empanadas de harina rellenos de carnes, y otras frituras en las calles del barrio latino en Madrid, donde llegó en busca de una mejor vida desde su provincia natal María Trinidad Sánchez, Nagua. Previo a ello duró más de un año cuidando los niños de una familia, y posteriormente a personas mayores. De sus cinco hermanos ya hay dos que viven en Madrid y dos aún permanecen en el país. Hoy explica que su sueño es dar a conocer la “parte dulce” de Santo Domingo, y por eso en el cristal de arriba de su negocio se lee el mensaje “hecho con amor para ti”. “La intención mía es que el dominicano cuando entre a mi pastelería se sienta que está en un pedacito de Santo Domingo y por eso he traído las cosas que el dominicano extraña aquí”, dice Rosario. Además de los pastelitos, empanadas y quipes, en su negocio se ofertan jugos naturales de frutas, batidas de frutas, dulces, pasteles en hoja, bizcochos, “conconetes”, “chimichurris”, jalaos, habichuelas con dulces, “todo lo que el dominicano extraña”. Cree que su negocio es el único en vender jugos de zapote, en Madrid. La fruta es importada desde el país y llega al negocio cada martes por avión, y la recibe de un proveedor. Rosario puso su negocio en un barrio madrileño donde residen muchos dominicanos, porque eso fue lo que aprendió de su madre quien “levantó” de ese modo a ella y a sus hermanos tras enviudar a los 34 años. Con gran estima refiere que en Madrid hay muchas reposterías y pastelerías pero no como la suya. Tiene ocho años con el negocio en un local con cuatro empleadas dominicanas, pero tienen 18 años que iniE\^fZ`f% CX gXjk\c\i X [\ cX [fd`d`ZXeX DXi`XeX IfjXi`f =cfi`}e \jk} lY`ZX[X \e \c YXii`f :lXkif ció a vender bizcochos en las calles. Antes :Xd`efj \e <jgX X% se había dedicado al maquillaje y a la peluquería pero observó que había una oportunidad en el negocio de los dulces. porque no ha sentido ninguna discrimide otros destinos porque es perecedera y En todo el trayecto cita como un sopornación, nada de racismo. Pone de ejemplo cuando se congela amarga. te a su iniciativa al diputado de Ultramar que tiene como cliente a chinos, a peruaEl negocio abre todos los días de 10:00 de Marcos Cross, tanto moral como económinos, ecuatorianos, dominicanos y de todas la mañana a 10:00 de la noche. ca porque fue quien le sirvió de fiador con las nacionalidades. La comunidad dominicana es la mayor los bancos para poner la Los productos los vende en en Europa y la segunda en el mundo. De pastelería que inicialmenel negocio pero también ha igual modo, los dominicanos residentes te conllevó una inversión de diversificado con las entreen España ocupan el segundo lugar como <e cX dXpfi X [\ cfj más de 100,000 euros. Tamgas a domicilio. Solo se queja emisores de remesas familiares, solo supegX j\j [\c dle[f cfj bién la ayudó a gestionar de que los vasos “foam”, que rados por Estados Unidos. d`Zife\^fZ`fj jfe \c con empresas que instalan se los traían desde Santo DoCasi el 50% de la población dominicana 0' [\ cX XZk`m`[X[ los equipos de trabajo. mingo ahora se los llevan que vive en España goza de doble nacionaZfd\iZ`Xc# `eZclp\e[f “Para mi ese fue mi pilar a desde Colombia, pero asegulidad, lo que les asegura los beneficios de cXj eXZ`fe\j parte del de mi madre, que fue ra que no son iguales. Las la seguridad social, según explicó en enero [\jXiifccX$ quien me dio todo y la que me frutas se las llevan desde del pasado año el entonces embajador do[Xj% parió y me enseñó a trabajar y Ecuador y Brasil, aunque minicano en España Aníbal de Castro en a que cuando quieres las cosas el zapote llega desde Santo una entrevista a esta redactora. si luchas por ellas las consigues Domingo. De igual modo, el diplomático dijo que en y yo he luchado muy duro”, afirmó. La lechosa dominicana es muy apeteEspaña residían unos 170,000 dominicanos Dice que en Madrid ya está hecha su vida cible y sin embargo tiene que comprarla en ese año 2016.
La intención mía es que el dominicano cuando entre a mi pastelería se sienta que está en un pedacito de Santo Domingo” D8I@8E8 IFJ8I@F =CFI@ÝE <dgi\e[\[fiX [fd`e`ZXeX \e DX[i`[%
J\im`Z`fj CX dXpfi X [\ cfj [fd`e`ZXefj hl\ i\j`[\e \e DX[i`[# <jgX X kiXYXaXe \e }i\Xj [\ j\m`Z`fj# p Y}j`ZXd\ek\ Zfd\eqXife \e \c j\Zkfi [\ cX ZfejkilZZ` e f Zfdf [fd jk`ZXj# \e \c ZXjf [\ cXj dla\i\j%
0'
:c`\ek\% 8ic\eepj IfX# leX [fd`e`ZXeX i\j`[\ek\ \e DX[i`[ \j leX Xj`[lX ZfdgiX[fiX [\ cX gXjk\c\i X%
R KI@9LE8 89@<IK8T
M`m`i YXaf \c c\ek\# \c \jZ\eXi`f gfc k`Zf [\c j`^cf OO@ ZXZ`fe\j hl\ ljXdfj# cXj Z}dXiXj \e cXj ZXcc\j# p d`c\j [\ [`jgfj`k`mfj d}j j`im\e gXiX XZldlcXi [Xkfj \jkX[ jk`Zfj CX fg`e` e g Yc`ZX _X \jkX[f `e]cl\e$ hl\ cl\^f j\ Zfem`\ik\e \e `e]fidXZ` e Z`X[X gfi \c Xe}c`j`j [\ cfj _\Z_fj p jfYi\ gXkife\j [\ Zfe[lZkX# _}Y`kfj [\ [\ZcXiXZ`fe\j [\ cfj _fdYi\j p dla\i\j ZfdgiX# ^ljkfj p gi\]\i\eZ`Xj hl\ jfe hl\ [fd`eXe cX \jZ\eX gfc k`ZX f hl\ XeXc`qX[fj gXiX `[\ek`]`ZXi k\e[\eZ`Xj p fZlgXe gfj`Z`fe\j [\ kiXjZ\e[\eZ`X \e X[\cXekXij\ X cfj ^ljkfj [\c d\iZX[f% cX jfZ`\[X[% @eZcljf cfj dfd\ekfj d}j <jkX [`^`kXc`qXZ` e [\ cX m`[X [`Xi`X Zfe$ fjZlifj [\ cX _`jkfi`X _Xe j`[f Zl\jk`f$ cc\mX cX g\i[`[X [\ Xc^f dlp gi\Z`X[f eX[fj gfi cXj dXjXj f cXj c`k\j hl\ _Xe gfi \c j\i _ldXef# \c Xefe`dXkf% ?fp \e gi\j`feX[f \e [`]\i\ek\j ]fidXj p efj [ X \j ZXj` `dgfj`Yc\ \jkXi \e le cl^Xi _Xe g\id`k`[f XmXeqXi Zfdf jfZ`\[X[% [fe[\ jl gi\j\eZ`X ef j\X efkX[X% <j CX \iX [`^`kXc _X XcZXeqX[f cf^ifj j`e ZXj` `dgfj`Yc\ ef [\aXi iXjkif% gi\Z\[\ek\j \e \jk\ Xjg\Zkf% M`m`dfj ;\j[\ \c glekf [\ m`jkX gfc k`Zf \jkf \e le dle[f [fe[\ kf[f \j g Yc`Zf# jlgfe\ le \jki j X[`Z`feXc# pX hl\ ZXj` eX[X gl\[\ fZlckXij\% Cfj jdXi$ dlZ_Xj [\ cXj j`klXZ`fe\j gfc k`ZXj jfe kg_fe\j# cXj i\[\j jfZ`Xc\j# cXj Xgc`$ XeXc`qX[Xj \e \c dfd\ekf# j`e k`\dgf >i\^fi`f KXg`X JXekf ;fd`e^f
[\ gi\gXiXZ` e# Zfe dlZ_X jlg\i]`$ Z`Xc`[X[ gfi cX XckX \og\ZkXk`mX [\ le g Yc`Zf j\[`\ekf p jfYi\ `e]fidX[f% <jkf jlgfe\ kiXYXj \e cX XZZ` e gXiX \c c`[\iXq^f gfc k`Zf hl\ gf[i Xe kiXej]fi$ dXij\ \e ]lkliXj Zi`j`j [\Y`[f Xc e`m\c [\ jfYi\ \ogfj`Z` e p Xc \jZXjf \jgXZ`f [\ dXe`fYiX gXiX dXe\aXi cfj Xjlekfj d}j [\c`ZX[fj% Gfi j`^cfj# cfj c [\i\j dle[`Xc\j _Xe lk`$ c`qX[f k}Zk`ZXj [`cXkfi`Xj hl\ c\j g\id`$ k\e ^XeXi k`\dgf gXiX X]ifekXi k\dXj gfc k`Zfj [`] Z`c\j f Zi`j`j `ek\ieXZ`feXc\j% G\if \jkf \j ZX[X m\q d}j [`] Z`c# \e le \jZ\eXi`f [fe[\ ZlXchl`\i g\ijfeX _XZ\ g Yc`Zf ]i\ek\ X d`c\j f d`ccfe\j [\ ljlXi`fj \e cXj i\[\j jfZ`Xc\j `e]fidX$ Z` e hl\ gl\[\ [\jd\ek`i cXj `ek\eZ`f$
e\j f ]fidlcXi i\Xc`[X[\j [`jk`ekXj# cXj ]`^liXj gfc k`ZXj jfe d}j mlce\iXYc\j [\ cf hl\ aXd}j _Xe j`[f% <jkXi )+ _fiXj YXaf \jZilk`e`f g Yc`Zf [`^`kXc gl\[\ X]\ZkXi cX jXcl[# g\if jfYi\ kf[f gifg`Z`Xi le XdY`\ek\ gfc k`$ Zf Zfemlcjf p [Xi \jgXZ`f X gfglc`jdfj `ii\jgfejXYc\j hl\ ^\e\i\e `ekiXehl`$ c`[X[ \e cfj \jkX[fj% J` XeXc`qXdfj \c gXjX[f i\Z`\ek\# kXekf \e cX i\le` e [\ cX FK8E \e 9ilj\cXj Zfdf \e cX [\c >. \e @kXc`X cfj Xgi\kfe\j [\ dXefj# ^l` fj [\ fafj \ `eZcljf cfj gXjfj [X[fj gfi Xc^lef [\ cfj c [\i\j jfe [`]le[`[fj p Zfd\ekX[fj gfi d`ccfe\j [\ g\ijfeXj \e kf[f \c dle[f `ek\igi\kX[fj Zfdf `e[`Z`fj [\ ZXdY`fj \e cXj i\cXZ`fe\j `ek\ieXZ`feXc\j \ `eZcljf \e \c \jZ\eXi`f
gfc k`Zf dle[`Xc% CX Zfe]\i\eZ`X [\ gi\ejX f]i\Z`[X \c gXjX[f cle\j \e \c gXcXZ`f [\ M\ijX`cc\j Xc gi\j`[\ek\ Iljf McX[`d`i Glk`e gfi jl _fd cf^f ]iXeZ j# \c i\Z` e `eXl^liX[f <ddXel\c DXZife# _X ^\e\iX[f kf[f [\ \og\ZkXk`mXj# Zfd\ekXi`fj# ]`ckiXZ`f$ e\j p jlgl\jkfj hl\ gl\[\e [`]`ZlckXi cX \a\ZlZ` e [\ gfc k`ZXj g Yc`ZXj gfi \c \jZilk`e`f g\idXe\ek\ [\ cX ]`^liX g Yc`ZX p cX \ifj` e [\ jl Zi\[`Y`c`[X[% El\jkiX jfZ`\[X[ \e]i\ekX eld\ifjfj i\kfj# m`m`i YXaf cX clgX \j p j\i} cX ZfejkXek\ [\ el\jkiX ^\e\iXZ` e# cfj XZkfi\j gfc k`Zfj k\e[i}e hl\ \e]i\ekXi dXpfi\j [\jX] fj p jfYi\kf[f Xgi\e[\i X XZklXi \e m`mf pX hl\ cfj ^l`fe\j gXi\Z\e _XY\i hl\[X[f \e \c gXjf%
-;
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
V<OGFIK8:@FE<J
VJ<>LIFJ
“Elevar comercio regional es desafío de los gobiernos” 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F
" <c Zc`dX [\ e\^fZ`f p cX ]XZ`c`kXZ` e [\c Zfd\iZ`f jfe cfj [fj Xjg\Zkfj hl\ [\Y\e j\i d\afiX[fj gXiX \c\mXi \c Zfd\iZ`f i\^`feXc# j\^ e GXd\cX :fb\ ?Xd`ckfe# [`i\ZkfiX [\ :Xi`YY\Xe <ogfik%
" C8J 8::@FE<J ;< :8I@99<8E <OGFIK
J<>LIFJ
JXekf ;fd`e^f
GXki`X I\p\j If[i ^l\q gXki`X%i\p\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
n su reciente visita a República Dominicana, la directora ejecutiva de la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe (Caribbean Export), Pamela Coke Hamilton, señaló que aumentar el comercio interregional es el gran desafío para los gobiernos y el sector privado de los países caribeños. En una entrevista concedida a LISTÍN DIARIO, Coke Hamilton, aunque aseguró que existe voluntad política para elevar el intercambio comercial entre los países de la región, es vital mejorar el clima de negocio y la facilitación del comercio dentro de las estructuras institucionales de cada país, lo que dijo se puede lograr con los fondos de la cooperación internacional. La ejecutiva, que estuvo presente en la realización de la feria Agroalimentaria 2017, sostuvo que es necesario que cada país conozca el potencial productivo de los otros países de la región
Extiende plazo para norma de aseguradoras
<eki\m`jkX% <jZ`g` e Fc`m\`iX p GXd\cX :fb\ ?Xd`ckfe
y que los empresarios puedan intercambiar sus productos, “por ejemplo, ahora mismo tenemos productores de cacao de Trinidad & Tobago, de República Dominicana y de Haití tratando de crear cadenas de valor”. Coke Hamilton, acompañada del director país de Caribbean Export, Escipión Oliveira, destacó el gran potencial que tiene República Dominicana para el comercio regional por ser un país in-
*,
CX [`i\ZkfiX \a\Zlk`mX [\ :Xi`YY\Xe <ogfik j\ Xc hl\ X kiXm j [\c <G8 I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX _X cf^iX[f `eZi\d\ekXi le *, jl Zfd\iZ`f Zfe <lifgX%
dustrializado, con un sector privado dinámico y fuerte, un sector de agroprocesamiento agrícola muy positivo y competitivo. Asimismo, refirió las ventajas competitivas que dan al país los tratados de libre comercio con Estados Unidos, Europa y Centroamérica (DR-Cafta, EPA, otros), los que dijo han ayudado aumentar el comercio con Estados Unidos y Europa, haciendo más atractiva la inversión extranjera con fines de exportación. Ante los desafíos que enfrenta el comercio mundial, la ejecutiva de Caribbean Export, sugirió aumentar la capacidad del sector privado regional para exportar, comercializar, y crecer junto a
CX 8^\eZ`X [\ ;\jXiifccf [\ cXj <ogfikXZ`fe\j [\c :Xi`Y\ :Xi`YY\Xe <ogfik # `e[`Z hl\ k`\e\e \c gi`m`c\^`f [\ j\i cX e`ZX X^\eZ`X [\ gifdfZ` e [\ \ogfikXZ` e \ `em\ij`fe\j [\ cfj gX j\j 8:G Ý]i`ZX# :Xi`Y\ p GXZ ]`Zf # Zfe )( X fj Zfdf X^\eZ`X i\^`feXc hl\ i\gi\j\ekX (, gX j\j% 9Xaf cfj ]fe[fj \lifg\fj cX X^\eZ`X dXe\aX Z\iZX [\ +' d`ccfe\j [\ \lifj p j\ \e]fZX \e \c Xgfpf [\c [`}cf^f g Yc`Zf$gi`mX[f gXiX ]fikXc\Z\i cXj XZZ`fe\j [\ cfj ^fY`\iefj%
los otros países de la región, aumentando la cooperación y la integración regional, sobre todo en los países que pertenecen al Caricom. “Se puede establecer una plataforma para juntos poder negociar acuerdos y penetrar mercado porque somos más competitivos unidos y enfrentar los desafíos comunes como son las barreras fitosanitarias para incrementar las exportaciones agrícolas”. Afirmó que el aumento del comercio regional ha sido muy modesto durante los últimos años. Sin embargo, refirió que países como República Dominicana se han beneficiado grandemente de su fortaleza ante otros países del Caribe.
" EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J 8;FDGI<KLI :FEMF:8 8 <C<::@FE<J <C (+ ;< ALE@F
El superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix, extendió el plazo por 45 días más, contando a partir del 27 de mayo pasado, para que los sujetos obligados, o sea, las aseguradoras e intermediarios de seguros, pongan en ejecución la Norma de Prevención contra Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo en el sector Seguro. El funcionario explicó que las medidas creadas por la Superintendencia de Seguros dentro del proyecto de la Norma de Prevención Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en el sector Seguros, se hizo en conformidad con la Ley 72-02, artículo 40, literal d, sobre lavado de activo. Recordó que fue mediante la Resolución No.02-2017, de fecha 29 de febrero del 2017 emanada de esa dependencia, mediante la cual se creó la Norma, como un instrumento para adoptar las medidas preventivas para combatir el lavado de activos en el sector seguros. Gutiérrez Félix señaló que la Norma que regula la Prevención Contra el
J8EKF ;FD@E>F CX :fd`j` e <c\ZkfiXc [\ 8[fdgi\kli# `e]fi$ d X cfj g\i`f[`jkXj [\c j\Zkfi kli jk`Zfj cX Z\c\YiXZ` e [\ cXj \c\ZZ`fe\j ^i\d`Xc\j gXiX \c (+ [\ ale`f% ?XjkX X_fiX j\ _Xe gi\j\ekX$ [f [fj gcXeZ_Xj% LeX ccXdX[X È8mXeZ\ @ejk`klZ`feXcÉ# \eZX$
Jlg\i`ek\e[\eZ`X [\ J\^lifj
Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en el Sector Seguro, establece que si una compañía de seguros comete una infracción dos veces se procederá a la revocación de la licencia para operar, según lo establece su artículo 38. GcXqf El superintendente de Seguros precisó que la extensión del plazo dado para que las compañías se acojan y pongan en ejecución la Norma es hasta 11 de julio del 2017, cuando se completan los 45 días del plazo facilitado por la institución supervisora, reguladora y rectora del sector seguros en el país.
Y\qX[X gfi Cl`j Afj :_}m\q# DXel\c Hl`ifq# D`cc`q\e Li`Y\ p fkifj gif]\j`feXc\j [\c Zfdl$ e`ZXZ` e kli jk`ZXj% CX fkiX efdYiX[X È8ZZ` e @ejk`klZ`feXcÉ# `ek\^iX[X gfi Kfep 8i`Xj >`c# BXi`eX C g\q# DXiZfj :X[\k# GXki`Z`X I\`efjf# JXcmX[fi 9Xk`jkX# \eki\ fkifj%
<
AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0-- ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF
<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,
:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "', <EI@HL< HL8@C<P1 ÈC8 KM <J HL< D< ?8 ;8;F KF;FÉ
"') M8I@8;8 :8IK<C<I8 8IKàJK@:8 <E =@E ;< J<D8E8
:<C<9I@KP " I@:FJ " =8DFJFJ
=L<EK< <OK<IE8
98E;<I8J# JFC@;8I@F <E D@8D@
=iXeZf [\ M`kX ZXe$
kXi} alekf X :Xd`cX \c j}YX[f * \e \c GXcXZ`f [\ cfj ;\gfik\j%
8:KFI% 8ekfe`f 9Xe[\$
iXj XYiXqX X ;XeXY\k [\ cX Kfii\ \e \c _fjg`kXc @e]Xek`c E`ZbcXlj \e D`Xd`% <c XZkfi m`j`k \jk\ Z\ekif \e m jg\$ iXj [\ leX ^XcX Y\e ]`ZX [\ jl =le[XZ` e C}^i`dXj p =Xmfi\j hl\ gi\j\ekXi} \e \c D`Xd` =Xj_`fe N\\b%
>@I8
:FE JL KFLI ÈC@9I<É
=I8E:F
Z
P J@E:<IF
'(
<c Xik`jkX m\e\qfcXef# hl\ ZXekXi} \c gi o`df j}YX[f \e \c GXcXZ`f [\ cfj ;\gfik\j alekf Xc ^ilgf :Xd`cX# ZXc`]`ZX Xc ^fY`\ief [\ M\e\ql\cX [\ Xkifg\ccX[fi p X]`idX hl\ _XZ\ i\j`jk\eZ`X Zfe jl [`jZf C`Yi\
<d\cpe 9Xc[\iX \d\cpe%YXc[\iX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
=
ranco de Vita vive en Alcobendas, un municipio de Madrid, cerca del barrio Cuatro Caminos, donde la mayoría de sus residentes son dominicanos. Él está feliz de recibir mucho afecto de la comunidad dominicana radicada en España día tras día cada vez que visita Cuatro Caminos. En este nuevo álbum que presentó el intérprete de “Te amo” titulado “Libre”, expone ese contacto que tiene con la comunidad dominicana y las influencias que ha recibido de la misma de la mano de artistas como Prince Royce con quien comparte un tema al son de bachata que saldrá al mercado antes de terminar el año. “La bachata es un género muy lindo, es precioso, las letras son bonitas, ¿a quien no
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
le puede gustar una bachata? sotros en cada presentación. Tienen unas letras que atra- Tenemos unos años que no pan”. vamos a Santo Domingo, y las Reconoció que gracias a ganas de estar allí están”, sosJuan Luis la bachata es lo que tuvo el cantautor. es hoy y a Víctor Víctor, que a Aunque es venezolano y le su entender fueron los pione- preocupa su situación entienros en expandir el sonido al de que no se debe discrimimundo entero. nar a nadie porque haya deciAseguró a LISTÍN DIARIO, dido marcharse, por entender que está listo para traer su que no tiene fuerzas para “Libre luchar contra un goTour”, al bierno al que cali;< yC país y con ficó de atropella;\ M`kX m\ efi$ él sus éxitos dor y asesino. dXc\j cfj ZXdY`fj musicales. El Todavía en Vehl\ j\ [\Y\e Xjld`i \e artista se prenezuela quesentará en el dan familias cX d j`ZX% ÈJfe e\Z\$ Palacio de los del artista, y jXi`fj gfihl\ [\ cf Deportes de por eso a traZfekiXi`f k\ hl\[Xj Santo Domingo vés de sus can\jkXeZX[fÉ junto a la agruciones quiere pación mexicana unirse a los cienCamila. La presentatos de manifestantes ción de Vita, con su “Libre que han alzado su voz para Tour”, y Camila el próximo sá- reclamar lo que les pertenece. bado 3 a las 8:30 de la noche. “Empecé a hacer resistencia “La verdad es que intenta- con mis canciones y por eso mos ofrecer lo mejor de no- hice Libre”, reveló.
7c`jk`e[`Xi`f
Iljj\cc ?fd\eXa\X[X% B\i`
Iljj\cc gfjX jfYi\ jl \jki\$ ccX \e \c GXj\f [\ cX =XdX [\ ?fccpnff[% CX XZki`q _X XZklX[f \e cX j\i`\ È=\c`Z`kpÉ p g\c ZlcXj Zfdf È<c XdXe\Z\i [\c gcX$ e\kX [\ cfj j`d`fjÉ p ÈD`j` e @dgfj`Yc\ @@@É%
CF HL< ;@:< ;< JL EL<MF ;@J:F ÈC`Yi\É% È8 d d\ gXi\$ Z\ hl\ \jk\ }cYld k`\e\ leX ^iXe [`]\i\eZ`X# \jk} _\Z_f [\ leX ]fidX [\$ j\e]X[X[X# d}j c`Yi\# cfj k\okfj _Xp hl\ \jZlZ_Xi$ cfj# jfe ZXeZ`fe\j gXiX \jZlZ_XicXj Zfdf C`Yi\ p Ifdg\ d` m`[XÉ%
;<A< JL :FD<EK8I@F
\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
KFD :IL@J<
;< >@I8 :FE
ÈC8 DFD@8É
8:KFI% Kfd :il`j\ gfjX
X jl cc\^X[X gXiX \c \jki\$ ef [\ ÈCX Dfd`XÉ \e GXi j% ;\ X_ m`Xa X <jgX X# Zfdf gXik\ [\ cX j\i`\ [\ \jki\efj \jg\Z`Xc\j [\ \jkX el\mX g\c ZlcX%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
VJ_fn 8Zk`m`[X[
8><E;8 ;< 8:K@M@;8;<J
CFJ ;à8J ;<C AL<M<J ( 8C D@yI:FC<J -
X gif[lZZ` e dlj`ZXc ÈDX[X^XjZXiÉ \e \c K\Xkif EXZ`feXc# Zfe cXj XZklXZ`fe\j \jk\cXi\j [\ Afj 8c\oXe[\i C ; Xq 8c\o \c C\ e # Gi`jZ`cX DXck j DXikp$cX :\YiX # :pek_`X : jg\[\j 9i\ej >cfi`X$?`gfg kXdf # IX]X\c IXm\cf D\cdXe$cX A`iX]X # p GXlc`eX :lX[iX I\p Alc`\e %
Tres que vuelven a Escenario 360 JXekf ;fd`e^f
El show de “Los tremendos tres” regresa a Escenario 360. Cuquín Victoria, Cecilia García y Felipe Polanco (Boruga) anunciaron que debido al éxito del pasado fin de semana abrirán una función extra, a petición, mañana viernes, a las 8:30 de la noche. El show estaba programado para una sola función, el sábado 27 de mayo, con motivo del Día de las Madres y un mes antes se agotaron las taquillas, por lo que se decidió abrir una segunda función el viernes 26, la cual también se llenó, y entonces se abrió una función adicional el domingo 28, el mismo Día de las Madres. Los artistas expresaron su agradecimiento y alegría
( 9IP8E DP<IJ
<E J;
?ldfi`jkX% :lhl e M`Zkfi`X
por el gran respaldo que recibieron. Las boletas, para de esta nueva funcion de mañana viernes 2, están a la venta en Escenario 360 y en Tickets Express, en secciones general, VIP y Special Guest, estas dos últimas con el concepto de open bar de bebidas premium y picadera ilimitada.
=@<JK8% 9ipXek Dp\ij ZXekXi} _fp al\m\j \e cX Xg\ikliX [\ 9fjj :clY# \e cX Xm\e`[X M\e\ql\cX% KXdY` e \jkXi}e ;A [\ cX ÈLe`m\ij`[X[ [\ cX :Xcc\É# 9i\X =iXeb# ;A ;`fep 8cdfek\ p IA Gif[lZ\i p \c liYXef [\c JfY\iXef# J_X[fn 9cfn%
D8;8>8J:8I <E <C K<8KIF
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8
A8D 8ZX[\dp gi\j\ekXi} \c \jg\Zk}Zlcf ]Xd`c`Xi ÈDX[X^XjZXiÉ# leX Xm\ekliX Dlj`ZXc \e cX jXcX :Xicfj G`Xek`e` [\c K\Xkif EXZ`feXc <[lXi[f 9i`kf# \c j}YX[f * p \c [fd`e^f + Zfe le \c\eZf `ek\^iX[f gfi a m\e\j p e` fj hl\ [Xi}e m`[X cfj g\ijfeXa\j [\ cX g\c ZlcX Xe`dX[X [\ ;i\XdNfibj% CX gif[lZZ` e p [`i\ZZ` e \j [\ <c`qXY\k_ C\e_Xik hl\ Zl\ekX Zfe [`i\ZZ` e k\XkiXc [\ Cl`j DXiZ\c p cX Zfi\ ^iX]X >iXZ`\c`eX Fc`m\if% <c j}YX[f p \c [fd`e^f _XYi} [fj ]leZ`fe\j# cX gi`d\iX X cXj ()1'' [\c d\[`f[ X p cX j\^le[X X cXj ,1*' g%d%
:fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%
+
AL<M<J (
JÝ98;F *
JÝ98;F *
;FJ ;à8J
<I@:B :FEC<P I\^i\jX X jl\cf [fd`e`ZXef \c \jg\Zk}Zlcf ÈK_\ 9Xiip N_`k\ <og\i`\eZ\É [\ cX dXef [\c <i`Zb :fec\pÉ% Le ki`Ylkf Xc ki\j m\Z\j ^XeX[fi [\c >iXddp p i\p [\c jf]k% ;à81 Al\m\j ( CL>8I1 KXYff 9XdYff [\ cX >ljkXmf D\a X I`ZXik%
;FE BLBP <e \c i\jkXliXek AXcXf [\ cX QfeX :fcfe`Xc _Xp leX mXi`X[X ZXik\c\iX Xik jk`ZX [liXek\ kf[X cX j\dXeX Zfe ZXekXek\j p ^ilgfj [\ [`]\i\ek\j ^ e\ifj# \eki\ \ccfj cX gi\j\eZ`X [\ cX d j`ZX k g`ZX# hl\ cX gfe\ ;fe Blbp% ;à8&?FI81 J}YX[f *# /1'' gd% CL>8I1 :Xcc\ <c :fe[\ AXcXf# \e cX QfeX :fcfe`Xc%
8EK?FEP J8EKFJ ÈCX `[\ek`[X[ [\ cX YXZ_XkXÉ j\ gi\j\ekXi} \e \c dXiZf [\ cXj gXkifeXc\j JXe 8ekfe`f [\ GX[lX [\ K\eXi\j% <c j_fn \j gifkX^fe`qX[f gfi \c DXp`dY\ [\ cX YXZ_XkX# 8ek_fep JXekfj% ;à8&?FI81 J}YX[f *# 01'' g%d% CL>8I1 <c Z\ekif [\ [`m\ij` e >fc[ :clY [\ K\eXi\j%
DFQ8IK C8 G8I8 <c \ogfe\ek\ liYXef j\i} gifkX^fe`jkX \jk\ ]`e [\ j\dXeX [\c \m\ekf ÈDfqXik CX GXiX [`i\Zkf Xc ZfiXq e# dfqXi`jkXj gXiX cX ZXcc\É%% ;à8&?FI81 <c j}YX[f \e cX gcXqX AlXe 9Xi e [\ JXekf ;fd`e^f p \c [fd`e^f \e cX \ogcXeX[X ]ifekXc [\c Dfeld\ekf [\ JXek`X^f% 8 cXj .1'' gd
9FEPy <E C8 Q:
<M<EKF% 9fep \jkXi} \c [fd`e^f \e cX QfeX :fcfe`Xc# Zfe le el\mf \jZ\eXi`f d`\ekiXj j\ XZfe[`Z`feX \c kiX[`Z`feXc%
JFCL:@äE
F9I8 ;< K<8KIF <c dfekXa\ \j gif$ kX^fe`qX[f gfi <m\cpeX If[i ^l\q p C\feXi[f M`ccXcfYfj%
ÈC8 ><D<C8 ;< D@ DLA<IÉ% CX fYiX k\XkiXc ÈCX ^\d\cX [\ d` dla\iÉ cc\^X X jl ck`df ]`e [\ j\dXeX \e cX JXcX IXm\cf [\c K\Xkif EXZ`feXc% CX fYiX gifkX^fe`qX[X gfi <m\cpeX If[i ^l\q p C\feXi[f M`ccXcfYfj% ;\ al\m\j X j}YX[f X cXj /1*' g%d% p \c [fd`e^f + [\ ale`f j\i} cX ck`dX ]leZ` e X cXj -1*'
<E C8 J8C8 I8M<CF
:IL:@>I8D8 ?FI@QFEK8C<J
(% ;\dXe[Xi `dg\i`fjXd\ek\ +% <jgXZ`f hl\ fZlgX le _fdYi\ k\e$ [`[f \e \c jl\cf /% J dYfcf [\c \iY`f 0% G\i\qfjf# dXd ]\if ('% Cf ZfekiXi`f [\ f[`Xi ()% Hl\ ZXi\Z\ [\ ZfcX (*% E\^XZ` e (,% =Xjk`[`fjX (.% :fekiXZZ` e (/% :XefX [\ cfj d\o`ZXefj )'% G\[Xqf [\ g`\[iX g d\q )(% Lef [\ cfj efdYi\j [\c dX q )*% :XcXYXZ`ccX gXiX \c dXk\ )+% I\^` e Z\ekiXc [\c M`\keXd )-% =iljc\i X )0% GXq# Xde`jk X *)% ;`fj ^i`\^f [\c 8dfi *+% :fe]\i`i# gifm\\i *-% =le[Xd\ekf f Xgfpf */% EfkX dlj`ZXc *0% GcXekX _\iY}Z\X +)% GifefdYi\ g\ijfeXc +*% Kfe`eX ++% Glekf \e hl\ j\ ZilqXe fe[Xj jfefiXj f cld`efjXj +,% <c# \e ]iXeZ j +-% J dYfcf [\c ZXcZ`f +.% Hl\ \d`k\ +/% :Xd`jX [\ ]l\iqX
M<IK@:8C<J (% I\jlckXi
)% ; Z\j\ [\ [fj fYa\kfj [`jgl\jkfj `^lXcd\ek\ *% I\g Yc`ZX [\c JF% [\ 8j`X ,% :fe]lj` e -% ?`cf ^il\jf f [\j`^lXc .% :lXikf [\[f [\ cX dXef ((% :fcfi ZXiXZk\i jk`Zf [\ cXj j\ Xc\j [\ g\c`^if ()% G\cfkX gXiX al^Xi (+% C\e^lX gifm\eqXc (-% FefdXkfg\pX hl\ \ogi\jX cX i`jX (.% K\id`eXZ` e m\iYXc (0% =Xckf [\ g`\j
JFCL:@äE 8EK<I@FI
G8J8K@<DGF
))% :l\igf [\i`mX[f [\c Xdfe`XZf ),% KfiqXc [\ Z\iX ljX[f gXiX \eZ\e[\i ).% EfdYi\ [\c qfiif }ik`Zf )/% :`\cf )0% 8if *'% :`l[X[ p gl\ikf [\ @i}e *(% GXik\ ccXeX p Xc^f \ok\ejX j`klX[X \e leX dfekX X **% EfkX dlj`ZXc *,% 8ek\ D\i`[`Xef 8Yi\m% *.% @ek\ia\ZZ` e +'% Hl\ ZXi\Z\ [\ \]\Zkf c\^Xc +(% :iljk}Z\f dXi`ef
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
;<J;< C8 èCK@D8 9LK8:8 GL9C@:8 CFJ AL<M<J
CL@J 9<@IF
<c Zi k`Zf XdXk\li :fe \c \jZi`kfi p ^l`fe`jkX efik\Xd\i`ZXef AXd\j 8^^\ (0'0$(0,, # j\ `e`Z`X \c eXZ`$ d`\ekf [\ cX ccXdX[X Zi k`ZX Z`e\dXkf^i}]`ZX efik\Xd\i`ZX$ eX% Jl j\i`\ [\ Zi e`ZXj# \jkl$ [`fj# \ `dgi\j`fe\j glYc`ZX[Xj \e \c g\i` [`Zf ÈCX EXZ` eÉ# X gXik`i [\ (0+(# Zl\jk`feXife cX i\k i`ZX Xik jk`ZX [\ ?fccpnff[# Zfdf ]fidX [\ cXmXij\ cXj dXefj p ef kfdXi gXik`[f Zfe$ kiX hl`\e\j [\j[\ cXj \j]\iX [\ gf[\i Z\ejliXife p \oglcjXife [\c dle[f [\c Z`e\ X le ^ilgf [\ mXc`fjfj gif]\j`feXc\j gfi k\e\i leX dXe\iX [`jk`ekX [\ m\i cfj [\jdXe\j gfc k`Zfj [\ jl k`\dgf% :fe jl c Z`[f k\jk`dfe`f# 8^\\ d\i\Z\[fi \e (//, [\c gi\d`f Glkc`q\i Zfe ZXi}Zk\i g jkldf # p j`e gi\k\ej`fe\j `ek\c\ZklXc\j% XeleZ` leX [\k\id`eX[X m`j` e Zi k`ZX XZ\iZX [\ cXj ]`ZZ`fe\j p [fZld\ekXc\j hl\ ?fccpnff[ Zfejkilp [liXek\ cX J\^le[X >l\iiX Dle[`Xc p cX gfjk^l\iiX% Hl`\if Z`kXi le g}iiX]f [\ leX [\ cXj Zi e`ZXj [\ 8^\\ i\Zfg`$ cX[Xj gfi jlj \[`kfi\j gXiX jl c`Yif g jkldf È8^\\ fe ]`cdÉ# mfcld\e @ kiX[lZ`[f Xc \jgX$ fc Zfdf È<jZi`kfj [\ Z`e\É ZlpX gi`d\iX \[`Z` e \e `e^c j [XkX [\ (0/* gfi K_\ GlkeXd GlYc`j_`e^ >iflg p i\gif[lZ`$ [f Xc \jgX fc \e )''( gfi cX \[`kfi`Xc GX`[ j Zfe kiX[lZZ` e [\ Eli`X Glafcj&MXcj# gfi Zfej`$ [\iXicX Zfdf leX c\ZZ` e kXekf gXiX Èg\ijfeXj hl\ j\ Zfej`[\$ iXe Zi k`Zfj [\ Z`e\É# Zfdf gXiX cfj c\Zkfi\j hl\ j\ È[\jcld$ YiXeÉ Xek\ al`Z`fj gi\k\eZ`fjfj [\ ÈeXm\^Xek\j X ]Xmfi [\ cX Zfii`\ek\É hl\ j\ \e[`fjXe \e cfj d\[`fj [\ Zfdle`ZXZ` e \e dXk\i`X [\ Èkf[fcf^ XÉ hl\ `eZclp\ cX Xj`^eXkliX [\ ÈZi k`Zfj [\ Z`e\É 1 ÈJfjg\Z_f hl\# cXj d}j [\ cXj m\Z\j# d\ _Xccf \e cX d`jdX j`klXZ` e hl\ ljk\[\j1 gif]le[X$ d\ek\ `ek\i\jX[f \e \c Z`e\# Zfe
" EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J ÈLE DFEJKILFÉ ;< J@<K< EFD@E8:@FE<J 8 GC8K@EF CFJ ÝE><C<J ÈLe dfejkilf
m`\e\ X m\id\É# [\ AlXe 8ekfe`f 9XpfeX# gXik\ Zfdf cX ]Xmfi`kX \e cX @M \[`Z` e [\ cfj Gi\d`fj GcXk`ef Zfe j`\k\ efd`eXZ`fe\j# j\^l`[X gfi ÈE\il[XÉ# Zfe Z`eZf2 p È;\j[\ Xcc}É# È<c Z`l[X[Xef `cljki\É# È<c _fdYi\ [\ cXj d`c ZXiXjÉ# ÈAlc`\kXÉ p ÈCX [\c^X[X c e\X XdXi`ccXÉ# Zfe ZlXkif ZX[X leX% CXj ZXe[`[XkXj Zfdf d\afi
leX Zfej`[\iXYc\ \og\i`\eZ`X XZldlcX[X [\j[\ cX `e]XeZ`X Zfdf \jg\ZkX[fi2 jfp le `e[`$ m`[lf Xc hl\ c\ ^ljkX g\ejXi p _XYcXi [\ cXj g\c ZlcXj p kfkXc$ d\ek\# f ZXj` kfkXcd\ek\# ZXi\e$ k\ [\ \og\i`\eZ`X# f gfj\\[fi [\ le ZfefZ`d`\ekf [\ j\^le[X dXef# XZ\iZX [\ Z df j\ _XZ\e% J`# \e k id`efj ^\e\iXc\j# d` fYj\imXZ` e \jk} \e cf Z`\ikf# gf[\dfj gXik`i [\c d`jdf glekf# [\ fYjk}Zlcfj Zfdle\j p# j` d\ cf g\id`k\e# \ccf \ogc`ZXi X \c _\Z_f [\ hl\ pf \jk Xhl [\ [fj dXe\iXj [`jk`ekXj% D` kXi\X Zfej`jk`i} \e df[\iXi leX Zfe$ m\ijXZ` e# Zfdf le Zi k`Zf XdX$ k\li \eki\ fkifj Zi k`Zfj XdX$ k\lij% P d` ]leZ` e jfcf j\i} k`c \ `ek\i\jXek\ j` d` al`Z`f Zfdf XdXk\li \j \jk`dlcXek\# `cld`$ eX[fi p \jk} Y`\e ]le[X[f% Hl\ d` gifg`f al`Z`f# p \c jlpf j\X \c [\ le XdXk\li# jfcf gl\[\ Zfej`[\iXij\ leX [\jm\ekXaX \e gXik\# p kXdY` e \j leX `e[\]`$ e`Z` e% < `eZcljf# gl\[\ Zfem\i$ k`ij\ \e leX m\ekXaX# f \e Xc^f [\ \jX e[fc\ \e \c j\ek`[f [\ hl\ cX gi\fZlgXZ` e gif]\j`feXc gfi cX k Ze`ZX# gfi cX kXhl`ccX# gfi cfj dXcfj Xek\Z\[\ek\j# f j`dgc\d\ek\ gfi \c kiXYXaf# gl\[\ \dgX Xi f Xck\iXi \c }e^lcf [\j[\ \c hl\ j\ alq^X ¿ <e ZXc`[X[ [\ XdXk\li# gl\j# [\Y\i # Zfe kXekX ]cl`[\q Zfdf d\ j\X gfj`Yc\# i\ZfefZ\i d` gifg`X `^efiXeZ`X p ef j\ek`i cX e\Z\j`[X[ [\ [`jZlcgXid\ gfi cf hl\ d\ [`Z\e d`j fafj# d`\ekiXj Zfek\dgcf leX gXekXccX# gl\j cXj gil\YXj jfe `ii\c\mXek\j Zfdf \oZljXj [`jgfe`Yc\j gifgfiZ`f$ eXcd\ek\ Xc faf hl\ cXj m\ p cX d\ek\ hl\ cXj lk`c`qX%É
=L<EK< <OK<IE8
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cl`j%Y\`if7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
g\c ZlcX `Y\ifXd\i`ZXeX [\ ]`Z$ Z` e jfe È8hlXi`ljÉ 9iXj`c # È<c Z`l[X[Xef `cljki\É# 8i^\ek`eX$ <jgX X # È<c _fdYi\ [\ cXj d`c ZXiXjÉ <jgX X # ÈAlc`\kXÉ <jgX X p ÈE\il[XÉ :_`c\$ =iXeZ`X$8i^\ek`eX$<<%LL%$ <jgX X % <e cX ZXk\^fi X [\ d\afi [`i\Z$ kfi# cfj Xjg`iXek\j jfe >Xjk e ;lgiXk p DXi`Xef :f_e È<c Z`l$ [X[Xef `cljki\É # AlXe 8ekfe`f 9XpfeX ÈLe dfejkilf m`\e\ X m\id\É # Bc\Y\i D\e[fe X =`c_f È8hlXi`ljÉ # GXYcf CXiiX e ÈE\il[XÉ p G\[if 8cdf[ mXi ÈAlc`\kXÉ % CX Z\i\dfe`X [\ \eki\^X [\ gi\d`fj j\ cc\mXi} X ZXYf \c )) [\ alc`f \e CX :XaX D}^`ZX# [\ DX[i`[%
*<
+<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
C8 M@KI@E8
=8DFJFJ :<C<9I@;8; ><EK< =@>LI8J
M<EK8E8 @E;@J:I<K8
DL<IK< ;< :FIE<CC
C8 <E=<ID<I8 ;< A8D<J 9FE;
:_i`j :fie\cc ]l\ hl`\e _`qf \c k\dX ÈPfl Befn Dp EXd\É [\ AXd\j 9fe[% <c Xik`jkX ]l\ _XccX[f dl\ikf \c (/ [\ dXpf \e \c YX f [\ cX _XY`kXZ` e [\c _fk\c%
Dfccp G\k\ij dli` \c dXik\j X jlj ., X fj% CX XZki`q ]l\ cX gi`d\iX È:_`ZX 9fe[É hl\ j\ [\jel[ gXiX cX gXekXccX \e cX g\c ZlcX ÈK_le[\iYXccÉ p \jkXj \jZ\eXj gifmfZXife le ^iXe i\ml\cf \e jl dfd\ekf%
D<DFI89C<J :?@:8J 9FE; C\X J\p[flo% CX XZki`q ]iXeZ\jX XZfdgX X ;Xe`\c :iX`^ \e Jg\Zki\ \e )'(,# cX ck`dX :_`ZX [\c X^\ek\ ''.%
(
8I:?@MF C;
:Xi\p Cfn\cc% <jkX XZki`q Zi\ k\e[\eZ`X Zfe \c ZXdY`f \e jl ZXY\ccf \e \c ]`cd\ C`Z\eZ`X gXiX dXkXi %
* -
9}iYXiX 9XZ_ @ek\igi\k X leX \jg X iljX \e CX \jg X hl\ d\ Xd # alekf X If^\i Dffi\%
+ LijlcX 8e[i\jj% CX XZki`q ]l\ cX gi`d\iX È:_`ZX 9fe[É \e (0-+%
,
;`XeX I`^^% @ek\igi\kX X cX e`ZX \jgfjX hl\ _X k\e`[f \c X^\ek\ ''. \e jlj )+ g\c ZlcXj# ZfgifkX^fe`qXe[f Zfe >\fi^\ CXq\eYp%
)
?Xcc\ 9\iip% <e jl g\ijfeXa\ [\ A`eo cX XZki`q efik\Xd\i`ZXeX gl[f `ek\igi\kXi X lef [\ cfj g\ijfeXa\j ]\d\e`efj d}j gi\gXiX[fj gXiX \c ZfdYXk\ dXef X dXef%
8 HL@yE J<>L@I I\e :Xjk`ccf
7I\e\:Xjk`ccfKM j\^l`[f gfi 7j\i^`fZXicf 7AFJ<CC?<IE8E;<Q
CX @ejlg\iXYc\ 7cX`ejlg\iXYc\'j\^l`[X gfi 7J\ejXkf 7>\iXc[F^Xe[f
I`ZXi[f 8iafeX 7I`ZXi[fV8iafeX J\^l`[f gfi 7B\m`eJgXZ\p 7GXlcDZ:Xike\p
KI<E;@E> <JK8 J<D8E8 =iXeZf;\M`kXP:Xd`cX DX[i\j;\MXcfi Nfe[\iNfdXe N_`k\Jfo ?flj\F]:Xi[j :fm]\]\ G\i`jZfg\ G\i`jZfg\ pfd\\ek`\e[f
A\jj`ZX C\fefi JXekf ;fd`e^f
<
n las 24 películas realizadas por la franquicia Bond han estado muchas mujeres que con su sensualidad y belleza le han dado un toque distintivo a esta serie, la más larga de la historia del cine. A estas se les llama “Chicas Bond”. El agente 007 se caracteriza por ser un hombre elegante, formal, rudo con los enemigos y sensual con las mujeres, quienes tienen un papel muy importante en la trama; en ocasiones hay dos, una buena y una mala. La buena era inicialmente la chica que se metía en problemas para que Bond la salvase, aunque en la evolución de la serie, algunas de ellas llegaron a luchar con Bond mano a mano contra el mal. Ursula Andress, Diana Rigg, Barbara Bach, Carey Lowell, Halle Berry y Lea Seydoux son algunas de las mujeres que en diferentes tiempos representaron a la chica del agente 007, personaje
creado en la serie de libros de Ian Fleming y luego trasladado al cine. La actriz Ursula Andress fue la primera “Chica Bond” y actuó junto a Sean Connery. Actualmente la actriz tiene 81 años. En 1969 se estrenó “007 al servicio de su Majestad” con el actor George Lazenby, donde Bond conoce, se enamora y finalmente se casa con la Condesa Teresa di Vicenzo, interpretada por Diana Rigg. Esta es la única ocasión que el agente contrae matrimonio y curiosamente su esposa es asesinada. Barbara Bach actuó junto a Roger Moore, quien es el agente 007 con más películas hasta la actualidad; este actor es el único que no esta vivo. Falleció el 23 de mayo de este año. Carey Lowell trabajó junto a Timothy Dalton en la película “Licencia para matar” en 1989. La “Chica Bond” que junto a Pierce Brosnan tuvo mayor trascendencia fue Halle Berry en 2002. Lea Seydoux es la última chica del agente 007 acompañada por el actor Daniel Craig.
<E KN@KK<I KN<<KJ :lhl`e M`Zkfi`X 7Zlhl`em`Zkfi`X ÈCX gcXZX f]`Z`Xc [\Y\ j\i gXiX m\_`Zlcfj \e ]leZ`fe\j f]`Z`Xc\j# ef gXiX gXik`ZlcXi\j gXj\Xe[fÉ% <m\cpeX If[i`^l\q 7\m\cpeXif[ È;\Z`i hl\ EF# ef [\Y\ j\i kXe Zfdgc`ZX[fÉ
<c GXg} [\ cf Dl \Zf 7c`fe[pfqfi`X ÈJ` kl a\mX jlY\ m`[\fj dfm`\e[f cX eXc^X gXË hl\ cfj Xik`jkXj liYXefj c\ [\e i\gfjk# ]\c`Z`[X[\j# ef k`\e\j eX[XÉ% PL9<CB@J G<I8CK8 7PlY\cb`jG\iXckX ÈMfp kiXj cf [`] Z`c# \e cf ]}Z`c j`\dgi\ _Xp ]`cX É
D`iXcYX Il`q 7D`iXcYX ÈM`fcXZ`fe g\fi g\jX[`ccX [\ leX dla\i cX _ldXe`[X[ ef d\ XcZXeqX gXiX# [\j[\ d` YliYlaX [\ j\^li`[X[# [\Z`ic\ hl\ _XZ\iÉ
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
V:fdle`ZX[fi GXekXccX
VD j`ZX =`\jkX
Coco Band irá a Hard Rock Live
HL8@C<P1
JXekf ;fd`e^f
ÈJFP =@>LI8 ?<:?8 <E C8 K<C<M@J@äEÉ
<jk\]Xep If[i ^l\q M`\i \jk\]Xep%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
nrique Quailey se ha caracterizado por ser animador en importantes escenarios y eventos del país, faceta que describe como su fuerte y donde mejor se desempeña. Al subir a tarima expresa sentirse cómodo y retado ya que debe desdoblarse, haciendo de todo un poco. Sin embargo, confiesa que todo lo que ha logrado y la posición en que se encuentra hoy día es gracias a la pantalla chica. “Soy una figura hecha en la televisión”. El presentador dice que gracias a la proyección que ha tenido en la pantalla chica, muchos productores lo han solicitado para diversas producciones y se ha dado a conocer al punto de ser la figura y cara de muchas marcas y compañías. “Yo sé de dónde vengo. Mi base es la televisión, que me ha dado a conocer para que las marcas me hayan llamado y mis redes hayan aumentado en seguidores”. ;\ jlj cf^ifj El también actor y modelo, expresa que este año empezó con buen pie, al firmar contrataciones importantes, entre ellas con una telefónica importante del país, una
,<
<c gi\j\ekX[fi [\ Hl Z_ m\i\ \j jXY\i X]`idX hl\ cX KM c\ _X [X[f gi\jk`^`f \e i\[\j jfZ`Xc\j p dXiZXj%
La celebración de los 30 años de Coco Band será celebrado con el concierto “Reencuentro de los cocotuces”, que se realizará el sábado 17 de junio en Hard Rock Live, a partir de las 9:00 de la noche, para rememorar los mejores momentos de Pochy Familia. Junto a Coco Band estarán en escena Henry García, José Veras y Raffy Díaz, quienes fueron parte de la segunda etapa de esta formidable orquesta, que en siete discos logró pegar 64 canciones de manera consecutivas, un récord que aún no lo tiene ninguna otra orquesta o artista dominicano. Amable Valenzuela es el productor de este concierto y recordó la histórica presentación a casa llena
Gif^iXdX ^XeX[fi [\c JfY\iXef
<ei`hl\ HlX`c\p \ogi\j j\ek`ij\ ]\c`q p Zfek\ekf [\ ]fidXi gXik\ [\c gif^iXdX ÈHl Z_ m\i\ \j jXY\iÉ# \c ZlXc ef \iX kfdX[f \e Zl\ekX gfi 8ZifXik\ gXiX cfj gi\d`fj JfY\iXefj \e X fj Xek\i`fi\j p \e \jkX fZXj` e j\ cc\m \c ^XcXi[ e Zfdf Gif^iX$ dX [\ J\dXeXc [\ MXi`\[X[\j% HlX`cp \j \dYXaX[fi [\ mXi`Xj dXiZXj# \eki\ \ccXj D> 9i`k`j_ Dfkfij# 8ck`Z\# Gil[\eZ\# 9XiZ\$ c # GXdg\ij p >fc[j >pd% ;\ekif [\c Z`e\ k`\e\ Xc d\efj ki\j g\c ZlcXj g\e[`\ek\j# [fj [\ XZZ` e p leX Zfd\[`X% <e fZXj`fe\j Xek\i`fi\j X <ei`hl\ HlX`c\p j\ c\ ZXkXcf^X$ [f gfi cX ]XeXk`ZX[X ]\d\e`eX Zfdf \c dfi\ef d}j Y\ccf [\ cX k\c\m`j` e% J`e \dYXi^f# c ef j\ Zfej`[\iX Zfdf kXc# j`ef d}j Y`\e X^iX[XYc\ f È[lcq eÉ# [`af \e leX \eki\m`jkX gXjX[X X C@JKàE ;@8I@F% ÈD`j gX[i\j d\ _`Z`\ife Zfe ZXi` f# Zfdf hl\ j\ ^fq \jX efZ_\É# Zfd\ek _XZ\ lefj X fj%
hla Bogaert, Cheddy García, Frank Perozo, Iris Peynado, Lía Briones, bajo la dirección de David Maler. Participó en la obra teatral “Los Prepagos”, la cual se repondrá en los meses de verano y diciembre.
yc `eZlij`fe \e \c YX`c\# \e \c hl\ Xpl[ X jl ilk`eX [\ \a\iZ`$ Z`fj p m`[X jXcl[XYc\% ÈCX ^\ek\ Zi\\ hl\ \c hl\ j\ dXek`\e\ ] j`ZXd\ek\ Y`\e \j Xik`]`Z`Xc p ef \j Xj % GXiX d cX jXcl[ \j m`kXc1 ef kfdf# ef ]ldf# eleZX _\ k\e`[f e`e^ e k`gf [\ X[`ZZ` eÉ# Zfd\ek %
gaseosa mundialmente conocida, así como con Morris Garage (MG) una marca inglesa de vehículos y una para ser parte de una marca de suplementos fitness. Entre sus nuevos proyec-
tos comenta que viene una película, de la cual aún no puede decir mucho. Recientemente acabó de rodar su participación en la película “Todas las mujeres son iguales”, con figuras como Nas-
GXg\c [\ gX[i\ En octubre del año pasado se convirtió en padre. Con gran sonrisa describe a la pequeña Samantha, de solo seis meses como su luz, norte, motor y lanza. “Ella es lo mejor que me ha pasado, mi hija me enamora. Es una damita muy tranquila”. Se considera un papá protector y divertido. Como todo padre anhela ver a su bebé crecer y convertirse en una niña de bien. “Quisiera que sea una mujer de armas a tomar e independiente como las mujeres actuales” comenta. Para Qualey las mejores noches son en cama con su esposa, hija e hijastro, viendo tv y compartiendo en familia. Se le puede ver en el programa semanal “Que chévere es saber”, que se transmite por Telesistema, canal 11. Se refiere al espacio televisivo como plataforma que se parece a él: divertida y educativa, cultural y alegre, y que pretende dejar un mensaje e informar al público.
de Coco Band en el Estadio Olímpico y en el Madison Square Garden, de Nueva York del 1992. De su parte, Pochy Familia mostró su satisfacción por llevar este show a escena, por lo que agradeció a Acroarte y Edilenia Tactuck, por escogerlo para un reconocimiento en los premios Soberano, ya que de no haber ocurrido ese acontecimiento, este concierto no sería posible en este momento. “La flaca”, “La faldita”, “El domingo”, “Ya viene el lunes”, “La peliona”, “Salsa con coco”, “El bala, bala”, “La seca”, “El cacú”, “Amor de lejos, felices los cuatro”, Pa’ los coquitos”, “Penas de amores”, “La compota”, “Los hombres feos”, “Sexi”, “Ráscame”, entre otros éxitos, serán interpretados en este concierto.
8I:?@MF C;
8ik`jkXj% CX X^ilgXZ` e :fZf 9Xe[ k\e[i} le j_fn \c j}YX[f (. [\ ale`f \e ?Xi[ IfZb C`m\%
V=`^liX I\m`jkX
Magnolia Kasse vuelve a la TV JXekf ;fd`e^f
El Grupo SIN anunció la salida de la revista social y de entretenimiento “En Blanco y Negro” que conducirá, a partir del próximo lunes 5 de junio la periodista Magnolia Kasse por la televisora Color Visión de 5:00 a 6:00 de la tarde. La nueva propuesta televisiva se emitirá de lunes a viernes y ofrecerá a los televidentes los acontecimientos sociales y la vida de los artistas en el escenario, así como fuera de éste. Magnolia Kasse asumirá el nuevo reto de las manos de la empresa productora de televisión que dirige Fernando Hasbún, la cual transmite su contenido a través de la progra-
DX^efc`X BXjj\
mación de Color Visión. “La idea es poder llevar los televidentes la vida social, así como lo que acontece en el mundo del entretenimiento nacional en internacional. Lo que suceda en la vida de los artistas estará presente en nuestro contenido diario”, puntualizó Kasse en un comunicado enviado.
-<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
:8IK<C<I8
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J <=<
8G
<C EL<MF KIÝ@C<I ;< ÈIFL>? E@>?KÉ
D` m`ccXef ]Xmfi`kf i\^i\jX \e jl k\iZ\iX Xm\ekliX hl\ j\ \jki\eX \e cXj jXcXj [fd`e`ZXeXj \c gi o`df )- [\ ale`f% Ml\cm\e >il# ClZp# jlj X[fiXYc\j _`aXj DXi^f# <[`k_ p 8^e\j p cfj D`e`fej% <e \jkX fZXj` e m\i\dfj Z df \c ^\d\cf [\ >il# [\jgXi\Z`[f _XZ\ dlZ_ j`dfj X fj# \d\i^\# cf hl\ fZXj`feXi} leX \efid\ i`mXc`[X[ \eki\ _\idXefj%
Ifl^_ E`^_k _X gi\j\ekX[f le el\mf ki}`c\i \jkX j\dXeX% <e cX g\c ZlcX Z`eZf Xd`^Xj Xchl`cXe leX ZXjX ]i\ek\ X cX gcXpX [\ D`Xd` gXiX Z\c\YiXi leX [\jg\[`[X [\ jfck\iX# g\if cX ]`\jkX cc\^X [\dXj`X[f c\afj p \c jki`gg\i ZfekiXkX[f XZXYX dl\ikf% CX Z`e\XjkX ClZ X 8e`\ccf [`i`^\ \jkX Zfd\[`X [iXd}k`ZX# hl\ _X Zf\jZi`kf alekf X GXlc N# \e \c hl\ XZk Xe JZXic\kk Af_Xejjfe# BXk\ DZB`eefe# Qf BiXm`kq :fckfe ?Xpe\j# ;\d` Dffi\# Kp 9lii\cc p A`cc`Xe 9\cc%
G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m +1''# .1''# ('1'' j$ +1''# -1+,# 01*, [$ ,1(,# /1(' c&d Æ -1+'# 01*, JXcX ) B@E> 8IK?LI )[ j$ +1+, [$ *1+, JXcX ) G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m +1+,# .1)'# ('1'' j$.1*,# ('1(' [$ -1)'# 01'' c&d Æ ,1+,# /1*, JXcX * G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m +1*' j$*1+,# -1)' [$ +1)'# .1'' JXcX * KF;F# KF;F )[ a&m .1''# 01(' j$ 01'' [$ 01*, c&d Æ .1),# 01*' JXcX + :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m ,1(,# .1*'# 01+, j$ .1),# ('1'' [$ .1(,# 01*' c&d Æ ,1(,# .1*'# 01+, JXcX + 9FJJ 989P )[ \jg j$ *1(,# ,1)' [$ *1''# ,1(' JXcX , >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ a&m ,1+, j$ *1+, [$ *1*' c&d Æ ,1+, JXcX , =8JK =LI@FLJ / )[ a&m /1*, j$ -1*'# 01(, [$ -1(,# 01'' c&d Æ /1*, JXcX - B@E> 8IK?LI )[ a&m +1*' JXcX - 9FJJ 989P )[ \jg a&m .1(' j$ +1*,# -1+' [$ +1),# -1*' c&d Æ ,1''# .1(' JXcX - G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m 01(' j$ /1+, [$ /1*, c&d Æ 01(' JXcX . DLA<I D8I8M@CC8 *; a&m ,1(,# /1)' j$ ,1),# /1*' [$ *1+'# -1+'# 01*, c&d Æ ,1(,# /1)'
G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C JXcX ( DLA<I D8I8M@CC8 *[ a&m Æ c&d .1''# ('1'' j&[ Æ +1''# .1''# ('1'' JXcX ) :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m Æ c&d ,1''# .1(' j&[ Æ *1*'# ,1+, JXcX ) =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&m Æ c&d 01), j&[ Æ /1'' JXcX * >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ a&m Æ c&d ,1+, j&[ Æ *1*'# -1(, JXcX * =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&m Æ c&d /1*' j&[ Æ 01'' JXcX + CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m Æ c&d ,1*' j&[ Æ *1('# ,1(' JXcX + 9FJJ 989P )[ \jg a&m Æ c&d .1), j&[ Æ .1(, JXcX + :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m Æ c&d 01*' j&[ Æ 01(' JXcX , G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&m Æ c&d .1''# 01+' j&[ Æ *1''# ,1*,# /1)' JXcX - 9FJJ 989P )[ \jg a&m Æ c&d ,1*' j&[ Æ *1),# ,1*' JXcX - KF;F# KF;F )[ a&m Æ c&d .1*,# 01+' j&[ Æ .1+'# 01+, JXcX . DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&m Æ c&d ,1(,# /1)' j&[ Æ ,1''# /1'' JXcX / 9<=FI< @ =8CC )[ a&m Æ c&d ,1''# .1(' j&[ Æ *1''# ,1'' JXcX / G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&m Æ c&d 01)' j&[ Æ .1('# 01+, JXcX 0 >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ \jg a&m Æ c&d ,1(' j&[ Æ *1+,# -1*' JXcX 0 G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&m Æ c&d /1'' j&[ Æ 01(, JXcX (' 8C@<E )[ a&m Æ c&d -1*' j&[ $+1(,# -1+, JXcX (' DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&m Æ c&d 01'' j&[ $ 01)' JXcX (( B@E> 8IK?LI )[ a&m Æ c&d -1'' j&[ Æ *1('# ,1+, JXcX (( DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&m Æ c&d /1+' j&[ Æ /1*,
G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC
JXcX ( DLA<I D8I8M@CC8 `dXo$*[ a .1('# ('1'' m Æ c&d Æ -1+,# 01*, j$ +1''# -1+,# 01*, [$ +1''# -1+,# 01*, JXcX ) G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a ,1+'# /1), m Æ c&d Æ ,1+'# /1), j$ ,1''# .1+,# ('1)' [$ ,1*,# /1(' JXcX * CFJ G@KL=FJ )[ \jg ,1(, m Æ c&d Æ ,1), j$ ,1(, [$ ,1'' JXcX * :8IG@EK<IFJ )[ \jg a .1(' m Æ c&d Æ .1)' j$ .1(' [$ .1'' JXcX * >@=K<; )[ a 01), m Æ c&d Æ 01*, j$ 01), [$ 01(, JXcX + 9FJJ 989P )[ \jg a ,1),# .1*' m Æ c&d Æ ,1*'# .1*, j$ ,1),# .1*' [$ ,1),# .1*' JXcX + :8IG@EK<IFJ )[ \jg a 01*, m Æ c&d Æ 01+' j$ 01*, [$ 01*, JXcX , >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ a -1+, m Æ c&d Æ -1+, j$ -1'' [$ -1(, JXcX , G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a 01*' m Æ c&d Æ 01*' j$ /1+, [$ 01'' JXcX - KF;F# KF;F )[ a ,1''# .1)' m Æ c&d Æ ,1*'# .1*, j$ ,1''# .1)' [$ ,1(,# .1)' JXcX - B@E> 8IK?LI )[ a 01), m Æ c&d Æ 01+' j$ 01), [$ 01),
G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ( 9FJJ 989P )[ \jg a ,1),# .1*' m Æ c&d Æ ,1),# .1*' j$ ,1),# .1*' [$ ,1''# .1(' JXcX ( :8IG@EK<IFJ )[ \jg a 01*, m Æ c&d Æ 01*, j$ 01*, [$ 01(, JXcX ) G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a -1'' m Æ c&d Æ -1'' j$ ,1)' [$ ,1+, JXcX ) 9<=FI< @ =8CC )[ a /1*, m Æ c&d Æ /1*, j$ /1''# ('1'' [$ /1+, JXcX * :8IG@EK<IFJ )[ \jg a ,1''# .1(, m Æ c&d Æ -1*' j$ ,1''
[$ +1+, JXcX * G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a 01*' m Æ c&d Æ /1+, j$ .1(,# 01,' [$ .1''# 01*, JXcX + B@E> 8IK?LI )[ a -1'' m Æ c&d Æ -1'' j$ -1'' [$ -1'' JXcX + DLA<I D8I8M@CC8 )[ a /1+' m Æ c&d Æ /1+' j$ /1*, [$ /1*, JXcX , G<C< )[ a +1+,# 01+' m Æ c&d Æ ,1'' j$ +1+,# .1'' [$ +1+,# .1'' JXcX , G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a .1'' m Æ c&d Æ 01(, [$ 01(, JXcX - DLA<I D8I8M@CC8 )[ a .1''# ('1'' m Æ c&d Æ -1+,# 01*, j$ +1''# -1+,# 01*, [$ -1+'# 01*'
G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<$ QL<C8 JXcX ( 9FJJ 989P )[ \jg a&[ ,1('# .1)' c&d Æ .1), JXcX ( =8JK =LI@FLJ / )[ a&[ 01+' c&d $ 01*' JXcX ) DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&[ ,1''# /1'' c&d $ /1), JXcX * CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ -1'' c&d Æ -1*, JXcX * =8JK =LI@FLJ / )[ a&[ /1'' c&d $ /1*' JXcX + :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&[ ,1(,# .1*'# 01+, c&d Æ .1(,# 01*' JXcX , G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m -1''# /1+' c&d $ /1), JXcX - G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&[ .1''# 01+' c&d $ -1+,# 01)' JXcX . DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&[ +1''# .1''# ('1'' c&d Æ -1*'# 01)' JXcX / KF;F# KF;F )[ a&[ 01*' c&d $ 01*' JXcX / >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ a&[ -1+, c&d $ -1+, EFMF :<EKIF JXcX ( @EJ<G8I89C<J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# +1,,#.1(,#01*, e&X JXcX ) :8IG@EK<IFJ g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$m`\# -1),#/1,'& jXY$ [fd# +1''#-1),#/1,' i&(/ JXcX * G<C<1 9@IK? F= 8 C<><E; [iXdX \e^% Cle$[fd# +1,,#.1''#01)' j&i JXcX + FE< =CFFI 9<CFN [iXdX \e^% Cle$[fd# ,1''#.1',#01(' e&X JXcX , >@=K<; [iXdX \e^% Cle$ [fd# ,1''#.1(,#01*' i&(+
:8I@99<8E :@E<D8J ;FNE$ KFNE :<EK<I JXcX ( NFE;<I NFD8E jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$ [fd# *1)'#-1*'#01+' e&X JXcX ) G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1),& jXY$[fd# )1)'#,1), i&(+ JXcX ) G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j *[ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*' i&(+ JXcX * FME@ g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# +1+,#.1'' i&) JXcX * 8C@<E1 :FM<E8EK jljg\ejf \e^% Cle$m`\# 01(,& jXY$[fd# )1',#01(, i&(JXcX + <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$d`\# ,1+'#/1''& al\$m`\# ,1+'#/1''#('1)'& jXY# *1)'#,1+'#/1''#('1)'&[fd# *1)'#,1+'#/1'' i&(+ JXcX , B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1+,#-1*,#01), i&(+ JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# *1+,& jXY$[fd# )1''#*1,' j&i JXcX - >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \e^% Cle$[fd# -1',#01', i&(+ JXcX . NFE;<I NFD8E *;$+;o XZZ` e \e^% Cle$m`\# *1(,#-1''#01)'& jXY$[fd# )1+'#-1''#01)' e&X JXcX / NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$d`\# ,1),#.1*'& al\$m`\# ,1),#.1*'#('1*,& jXY# )1)'#,1),#.1*'#('1*,& [fd# )1)'#,1),#.1*' e&X JXcX 0 I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ m`\# *1,,& jXY$[fd# )1''#*1,, j&i JXcX 0 NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1,,#01', e&X JXcX (' I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ m`\# +1('#-1*'& jXY$[fd# (1,,#+1('#-1*' j&i JXcX (' K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# /1,' j&i JXcX (( G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1+'#-1*,#01*' i&(+ JXcX () NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*' e&X JXcX () NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# /1*,& jXY$[fd# )1),#/1*, e&X JXcX (* K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ m`\# -1('#01('& jXY$[fd# *1('#-1('#01(' i&(+
:8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFNE JXcX ( NFE;<I NFD8E jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$ [fd# *1)'#-1*'#01+' e&X
JXcX ) G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1),& jXY$[fd# )1)'#,1), i&(+ JXcX ) G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j *[ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*' \e^% JXcX (+ NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1',#/1('& jXY$[fd# )1),#,1',#/1(' e&X JXcX (, G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1('#01)'& jXY$[fd# *1('#-1('#01)' i&(+ JXcX (- <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# +1)'#-1+' i&(+ JXcX (- NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01'' e&X
>8C<Ià8 *-' JXcX ( G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*'#01*'& jXY$[fd# *1*'#-1*'#01*' i&(+ JXcX ) >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \e^% Cle$m`\# -1',#01''& jXY$[fd# *1('#-1',#01'' i&(+ JXcX * B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*,#01)'& jXY$[fd# *1,,#-1*,#01)' i&(+ JXcX + K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ m`\# -1''#/1,,& jXY$[fd# *1',#-1''#/1,, i&(+ JXcX , NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1+'#.1+'& jXY$[fd# )1,,#,1+'#.1+' e&X JXcX - NFE;<I NFD8E jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1)'#-1+'#01+'& jXY$[fd# *1*'#-1*,#01+' e&X JXcX . NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1,'#,1*'#/1*, e&X JXcX / G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*,#/1*,& jXY$[fd# )1+'#,1*,#/1*, i&(+ JXcX 0 K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1*'#-1,' j&i JXcX 0 8C@<E1 :FM<E8EK jljg\ejf \e^% Cle$[fd# 01(' i&(JXcX (' I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ m`\# ,1''& jXY$[fd# *1''#,1'' j&i JXcX (' <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# .1',#01)' i&(+
:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE JXcX ( G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1(,#01(,& jXY$[fd# *1(,#-1(,#01(, i&(+ JXcX ) <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$m`\# ,1)'& jXY$[fd# *1''#,1)' i&(+ JXcX ) NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1+' e&X JXcX * B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01)'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01)' i&(+ JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1)'#-1+'#01+'& jXY$[fd# *1*'#-1*,#01+' e&X JXcX , NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1,'#,1*'#/1*, e&X JXcX - G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1)'#/1)' i&(+
8:IäGFC@J JXcX ( B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01)'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01)' i&(+ JXcX ) G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01),& jXY$[fd# *1,,#-1+'#01), i&(+ JXcX * NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# *1*,#-1*,#01*, e&X JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*'#/1*' e&X JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*'#/1), i&(+ JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1)' j&i JXcX - NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1*' e&X JXcX . <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# 01*, i&(+ JXcX . FME@ g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1)'#.1), i&)
?FCCPNFF; ;@8DFE; JXcX ( NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*,#01*'& jXY$[fd# *1,,#-1*,#01*' e&X JXcX ) G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), i&(+ JXcX * K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1'' j&i JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ [fd# -1,'#01*, i&(+
ÈD@ M@CC8EF =8MFI@KFÉ ML<CM< <C )- ;< ALE@F
<e cXj jXcXj È:Xig`ek\ifjÉ JXcX + I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1'' j&i JXcX + B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \e^% Cle$[fd# -1+,#01), i&(+ JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*'#/1), i&(+ JXcX - <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# ,1',#.1(' i&(+ JXcX - FME@ g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# 01(, i&) JXcX . >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1'' i&(+ JXcX . NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1+' e&X JXcX / NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' e&X
:@E<D8 :<EKIF
JXcX ( NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# *1,'#-1*,#01*, e&X JXcX ) NFE;<I NFD8e XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' e&X JXcX * G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), i&(+ JXcX + G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*'#/1), i&(+ JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1)'#01(,& jXY$[fd# *1+'#-1)'#01(, i&(+ JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(' j&i JXcX - B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01)' i&(+ JXcX . NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1*,& jXY$[fd# +1+'#.1*, e&X JXcX / FME@ g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# .1(' i&) JXcX / <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# ,1''#01(, i&(+
D<>8 GC<O (' JXcX ( >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \jg% Cle$[fd# -1',#/1,, i&(+ JXcX ) <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$m`\# -1*,#/1+,& jXY$[fd# +1),#-1*,#/1+, i&(+ JXcX * I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1'' j&i JXcX * B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI[ XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1+,#01), i&(+ JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1*,& jXY$[fd# +1+'#.1*, e&X JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*'#/1), i&(+ JXcX - NFE;<I NFD8E *; XZ$ Z` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# *1,'#-1*,#01*, e&X JXcX . NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' e&X JXcX / K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1*'#01(,& jXY$[fd# +1''#-1*'#01(, i&(+ JXcX 0 K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(' j&i JXcX 0 8C@<E1 :FM<E8EK jljg\ejf \jg% Cle$[fd# 01)' i&(JXcX (' G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), i&(+
:FI8C D8CC JXcX ( NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*,#01*'& jXY$[fd# *1,,#-1*,#01*' e&X JXcX ) G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), i&(+ JXcX * NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' e&X JXcX + K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1), j&i JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1*, e&X JXcX , >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1',#-1+' i&(+ JXcX , FME@ g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# 01(, i&) JXcX - B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01)'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01)' i&(+ JXcX . G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$m`\# /1)'& jXY$[fd# ,1*'#/1)' i&(+ JXcX / <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$m`\# -1*,#/1+,& jXY$[fd# +1),#-1*,#/1+, i&(+ JXcX 0 I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% JXY$[fd# +1*' j&i JXcX 0 K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$ [fd# -1*'#01(, i&(+
"
C8J GIFM@E:@8J
G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F JXcX ( DLA<I D8I8M@CC8 *[ a&m +1''# .1''# ('1'' c&d Æ .1''# 01,' j&[ Æ +1)'# .1('# ('1'' JXcX ) :8IG@EK<IFJ )[ \jg c&d Æ .1''# 01(, JXcX ) G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m -1)'# 01'' j&[ Æ ,1),# /1'' JXcX * m`g G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m -1'' c&d Æ /1*' JXcX * m`g DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m /1*, j&[ Æ ,1*,# /1*' JXcX + KF;F# KF;F )[ a&m ,1''# .1(' c&d Æ .1)' j&[ Æ .1+' JXcX + >L8I;@8EJ F= K?< >8$ C8OP ) )[ \jg a&m 01(, c&d Æ 01*' j&[ Æ ,1'' JXcX + B@E> 8IK?LI )[ j&[ Æ 01+, JXcX , B@E> 8IK?LI )[ a&m ,1'' c&d Æ .1(' j&[ Æ ,1'' JXcX , :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m .1*'# 01+, c&d Æ 01+, j&[ Æ .1*'# 01+, JXcX - 9FJJ 989P )[ \jg a&m ,1''# .1*' c&d Æ .1'' j&[ Æ ,1'' JXcX - G@I8K8J ;<C :8I@9< *[ a&m 01+' c&d Æ 01(, j&[ Æ .1''# 01*,
G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ JXcX X DLA<I D8I8M@CC8 *[ \jg a&m -1*,# 01), c&d Æ -1+'# 01*' j&[ Æ -1*'# 01)' JXcX Y G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&m -1''# /1*, c&d Æ /1'' j&[ Æ -1''# /1+' JXcX Z :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m .1(, c&d Æ .1'' j&[ Æ ,1''# .1(, JXcX Z =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&m 01*' c&d Æ 01(, j&[ Æ 01*'
G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@$ GC8Q8 ?@>|<P JXcX ( :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m ('1'' c&d Æ .1(, j$ *1('# ,1), [$ ,1(, JXcX ( G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&m +1+,# .1)' c&d Æ 01*' j$ .1+'# ('1(, [$ .1(,# 01*' JXcX ) G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&m +1),# 01+' c&d Æ .1(' j$ +1)'# .1'' [$ +1*'# .1(' JXcX ) =8JK =LI@FLJ / )[ a&m .1'' c&d Æ 01+, j$ 01*, [$ 01+, JXcX * B@E> 8IK?LI )[ a&m -1'' c&d Æ -1+, j$ +1+' JXcX * DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&m /1+' c&d Æ 01)' j$ .1*'# ('1)' [$ ,1*'# /1)' JXcX + DLA<I D8I8M@CC8 *[ \jg a&m +1''# .1''# ('1'' c&d Æ .1('# ('1'' j$ *1+,# -1*,# 01), [$ +1''# -1+,# 01*,
G8C8:@F ;<C :@E< F::@;<E$ K8C D8CC JXcX ( DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&[ .1''# ('1'' c&d Æ .1('# ('1'' JXcX - :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&[ -1*' c&d Æ -1*' JXcX - DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&[ /1+, c&d Æ /1+, JXcX . 9FJJ 989P )[ \jg a&[ .1), c&d $.1'' JXcX . >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ \jg a&[ 01*' c&d Æ 01', JXcX / G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&[ .1),# ('1'' c&d Æ /1'' JXcX 0 =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&[ -1+,# 01*' c&d Æ .1''# 01+,
C8 D8I@E8
JXcX ( NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*'#01),& jXY$[fd# *1,'#-1*'#01), e&X JXcX ) G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*,#01(,& jXY$[fd# +1''#-1*,#01(, i&(+ JXcX * >@=K<; [iXdX \e^% Cle$m`\# -1),& jXY$[fd# +1(,#-1), i&(+ JXcX * NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*, e&X
DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8 JXcX ( <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# ,1), i&(+ JXcX ( NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1*, e&X JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1''#01'' i&(+ JXcX * G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), i&(+ JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' e&X JXcX , NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# *1,'#-1*,#01*, e&X JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# .1(' j&i JXcX - FME@ g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1''#01)' i&)
JXcX . G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*'#/1)' i&(+
9ÝM8IF JXcX ( <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# ,1), i&(+ JXcX ) NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1*, e&X JXcX * G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), i&(+ JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*,#/1*' e&X JXcX , NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*,#01*'& jXY$[fd# *1,,#-1*,#01*' e&X JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1),& jXY$[fd# +1(,#-1), j&i JXcX - G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*, i&(+ JXcX . I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1'' j&i JXcX . B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \e^% Cle$[fd# -1+,#01), i&(+
?FCCPNFF; . JXcX ( G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1,'#01*'& jXY$[fd# +1),#-1,'#01*' i&(+ JXcX ) NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*'#01),& jXY$[fd# *1,'#-1*'#01), e&X JXcX * NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# /1*'& jXY$[fd# ,1*,#/1*, e&X JXcX + >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \jg% Cle$ [fd# -1*,#01)' i&(+ JXcX , K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1),& jXY$[fd# +1(,#-1), j&i JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$[fd# /1*, i&(+ JXcX - K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1+,#01*' i&(+ JXcX . <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$m`\# .1*'#01+'& jXY$[fd# ,1)'#.1*'#01+' i&(+
:@E<D8:<EKIF :@98F
JXcX ( I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1+'#-1*, j&i JXcX ( G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*' i&(+ JXcX ) K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1'' j&i JXcX ) <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# .1('#01)' i&(+ JXcX * FME@ g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# 01)' i&) JXcX * K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ m`\# -1+'& jXY$[fd# +1''#-1+' i&(+ JXcX + NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# *1,'#-1*,#01*, e&X JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1''#-1+,#01), i&(+ JXcX - NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*,#/1*' e&X JXcX . NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# .1*,& jXY$[fd# +1+'#.1*,
C8J :FC@E8J JXcX ( K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(' j&i JXcX ( B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01)' i&(+ JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1''#01'' i&(+ JXcX * I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1'' j&i JXcX * >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \jg% Cle$ [fd# -1+'#01)' i&(+ JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1*,& jXY$[fd# +1+'#.1*, e&X JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j *[ XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1''#-1+,#01), i&(+ JXcX - NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$ [fd# *1,'#-1*,#01*, e&X JXcX . NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' e&X JXcX / G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 [\X[ d\e k\cc ef kXc\j XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1)'#/1(, i&(+
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
VD j`ZX 8ik`jkX
Charlie Zaa: las emisoras suenan más a los urbanos románticas o tropicales se han convertido al género urbano”, denunció Carlos Alberto Sánchez Ramírez, conocido por su nombre artístico como Charlie Zaa. Asimismo, el intérprete nacido en Girardot (Colombia) precisó que el éxito del género urbano “está sucediendo porque estos artistas han aprendido a dejar de
<=< D o`Zf
El cantante colombiano de boleros Charlie Zaa, quien presentó ayer en México su álbum “Celebración”, un recopilatorio en vivo de sus 20 años de carrera, dijo a Efe que “la radio está más dispuesta a poner el género urbano que el romántico”. “Estaciones que antes eran
un lado el orgullo” y añadió que “lo más importante es la unión” entre los músicos. Es a partir de esta unión que Charlie Zaa grabó su primer álbum en directo con ocho artistas distintos en honor a sus veinte años de trayectoria profesional, que empezó en 1996 con su primer trabajo grabado en estudio, “Sentimientos”.
¡GRANDES ESTRENOS ESTA SEMANA! NA! EL FUTURO DE LA JUSTICIA COMIENZA CON ELLA
FINE ARTS
FESTIVAL DE
CANNES
NOMIDA
Inseparables
EXHIBIÉNDOSE AHORA
“EVERYTHING, EVERYTHING”
“THE BABY BOSS”
“RICHARD THE STORK”
SUMMER ENCORES
EN LA PANTALLA DE FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO-CENTRO
Les Pêcheurs de Perles Macbeth • Nabucco • Carmen
Para cartelera y compra online caribbeancinemasrd.com
.<
/<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0--% AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(.
V:`e\ G\ijfeXa\
C8 DLA<I D8I8M@CC8
<E 8::@äE ;<J;< (0+(
CX g\c ZlcX# [`i`^`[X gfi GXkkp A\eb`ej p hl\ gi\Z\[\ \c \jki\ef [\ ÈCX C`^X [\ cX Aljk`Z`XÉ# cc\^X X cXj gXekXccXj [\ Z`e\ [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX Zfe dlp Yl\eXj i\j\ Xj%
GXZ_`Zf K\aX[X gXZ_`Zf%k\aX[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
a DC Comic se acaba de anotar un tanto con el estreno hoy de “La Mujer Maravilla”, con Gal Gadot en la piel de la heroína. Esto, primero por las buenas reseñas que ha logrado en comparación con las anteriores películas (“Batman v Superman: el amanecer de la Justicia” y “Escuadrón Suicida”). De hecho, se dice que es la producción de un personaje de DC con las mejores críticas desde la trilogía “The Dark Knight”, de Christopher Nolan. Y segundo porque se alza como la primera película de esta era de adaptaciones del cómic de esta compañía con una mujer como protagonista. La idea de igualdad se hace tangible en este punto, a pesar de los conflictos que pudiera haber tenido, tanto con las Na-
ciones Unidas, que colocaron al personaje como un símbolo de lo femenino y que luego se retractaron por considerar que no podía representar al género por ser blanca, con buen cuerpo y medio desnuda. Esto no se corresponde en un mundo en el que a sus colegas masculinos no se les reprocha que sean musculosos y que sean todopoderosos. :i\XZ` e [\c g\ijfeXa\ Aún con esto, “La Mujer Maravilla” viene a cumplir el fin para el que fue creado a finales de 1941, cuando los ejecutivos de la DC encargaron al psicólogo William Moulton Marston, para que creara un personaje que fuera el equivalente femenino de otros superhéroes como Batman y Superman. Con estos dos forma la Trinidad de la DC, y cuya aparición en “Batman v Superman” fue lo mejor que tuvo la película de Zack Snyder. Marston colocó elementos de dos de sus parejas sentimentales, las también psicólogas Elizabeth Holloway Marston y Olive Byrne, así como también el lazo de la verdad, tomado de su invento, el polímetro o detector de mentiras. De igual manera tiene unos brazaletes que aparte de ser indestructibles como defensa, también son un arma que lanza, el cual tiene una gran fuente de poder. La tiara que lleva en la frente puede ser usada como boomerang y en el pasado tuvo un avión invisible. El origen de la Mujer Maravilla lo colocaron como un personaje de la mitología griega llamada Diana de Themyscira, perteneciente a las Amazonas y por su fonética en inglés, tomó el nombre para su álter ego, Diana Prince. La israelí Gal Gadot es la primera actriz que interpreta el personaje en e l cine.
C8 8:KI@Q HL< C< ;8 M@;8
G\j\ X hl\ gXj d}j [\ le X f YcXe[`\e[f \c cXqf [fiX$ [f p \mX[`\e[f YXcXj Zfe jlj YiXqXc\k\j \e cX gXe$ kXccX ^iXe[\# cX \jki\ccX [\ ÈNfe[\i NfdXeÉ ÈDla\i DXiXm`ccXÉ # >Xc >X[fk# kf[Xm X ef j\ XZfjkldYiX X m\ij\ Zfdf leX jlg\i_\if eX% ÈEf \jkfp X_ X eÉ# [`af cX XZki`q [\ *) X fj \e leX \eki\m$ `jkX i\Z`\ek\% È:lXe[f m\f i\gfj`Z`fe\j f d`if \c dfe`$ kfi# ef \jkfp X_ kf[Xm X% J hl\ jfp pf# cf \ek`\e[f kf[f# g\if kf[Xm X ef gifZ\jf hl\ \jkfp _XZ`\e[f \jk\ g\ijfeXa\ \dYc\d}k`$ Zf%%% \j leX cfZliXÉ%
8E@D8;8% CX Dla\i DXiXm`ccX _X j`[f i\gi\j\ekX[X \e mXi`Xj m\ij`fe\j \e j\i`\j p g\c ZlcXj Xe`dX[Xj Zfdf \e ÈCfj J g\i 8d`^fjÉ# [\ cfj X fj .' p /' hl\ ]l\ife kiXejd`k`[fj gfi cX k\c\m`j` e cfZXc Xj Zfdf cXj [`jk`ekXj X[XgkXZ`fe\j [\ ÈCX C`^X [\ cX Aljk`Z`XÉ%
J\i`\j p Ô cd\j [\ cX k\c\m`j` e
Cpe[X :Xik\i \e cX ]fkf [\ Xii`YX [\ \jkX g}^`eX \eZXie \c g\ijfeXa\ \e leX \o`kfjX j\i`\ [\ k\c\m`$ j` e [\ (0.,$/'% 8[i`Xee\ GXc`Zb` X cX `qhl`\i[X cf _`qf \e leX g\c ZlcX gXiX k\c\m`j` e \e )'((%
>Xc >X[fk
>Xc >X[fk# cX \o D`jj @jiX\c Zfd\eq X XZklXi \e jl gX j Xek\j [\ [\YlkXi \e \c Z`e\ \jkX[fle`[\ej\ \e \c )''0 Zfe È=Xjk =li`fljÉ% Ef Zi\Z` Zfe cX Dla\i DXiXm`ccX e` \iX leX ^iXe j\^l`[fiX%
AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
MECANISMOS
DE SEGURIDAD
• Existen diferentes dispositivos FOTOS:THINKSTOCK
Conducción
que pueden avisar o impedir el hurto de un vehículo. Sin
¿Dónde está más seguro su vehículo?
embargo, estos no siempre son
SI VISITA UN LUGAR DONDE NO HAY ESTACIONAMIENTO TRATE DE ESTACIONARSE DONDE HAYA MÁS LUZ Coralis Orbe
tan efectivos y aunque se utilicen
coralis.orbe@listindiario.com (SANTO DOMINGO) Nadie puede cuidar su vehículo mejor que usted porque solo se necesita estar pendiente de mantenerlo en buenas condiciones, hacerle su chequeo rutinario o del pago de la póliza de seguro, sino también de ser cuidadosos a la hora de estacionarlo en un lugar público para evitar pasar por la mala experiencia de que sea robado o que le extraigan partes del motor; del interior (estéreo, bocinas, espejo retrovisor, pertenencias personales...) o del exterior (neumáticos y retrovisores). En algunas plazas, supermercados, restaurantes o centros de comida no
se hacen responsables de su vehículo aunque el parqueo sea techado, haya un vigilante en la entrada de este y usted haga una inversión económica en el lugar, por ello es importante tomar en cuenta algunas técnicas se seguridad que le pueden ayudar a proteger su vehículo de un hurto. Pero, ¿qué se puede hacer para ello? Aunque vaya a un lugar en el que sabe que no se tardará más 5 minutos para salir, no deje los cristales bajados, un robo puede ocurrir en segundos si usted deja su automóvil tan desprotegido. Suba el cristal y salga con las llaves, no importa si anda con alguien más y lo deja en el vehículo, usted desconoce
si el tipo de persona que le puede robar y a su acompañante, es muy peligroso.
también hay que tomar medidas personales de prevención. • Es necesario que su vehículo
Si visita un lugar donde no hay cuente un sistema de seguridad. estacionamiento trate de estacionarse donde haya más luz (en caso de que Aunque los dispositivos sea de noche) y donde transiten -tecnológicos o convencionalesmás personas; sus pertenencias y documentos personales llévelas no son cien por ciento seguros. con usted y más si el carro tiene los cristales claros. Por ninguna • No olvide que su vehículo está circunstancias deje en lugares visibles la cartera, identificaciones, tarjetas bien cuidado en el lugar donde de crédito, ni llaves de la casa o el usted lo estacione si toma en trabajo. Es importante que los paquetes de compras u objetos que llamen la cuenta las prevenciones aunque atención permanezcan guardados en esté frente a su hogar. el baúl.
) :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
LUCERNA, Inmobiliaria Portalatin Alquila Apto. estudio, de 1 y 2 habs., 809-483-3956, 809-707-0355 WhatsApp SAN ISIDRO, SDE. Residencial Palmera Oriental $14,000. 809-965-6381, 829-666-8233. Lic. Marit Rodriguez
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f
100
APARTAMENTOS " ;\dXe[X Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f renta apto. amueblado 3 habs, 3 baños, sala, comedor, acensor, 2do nivel, tel.con interner, decoracion moderna, en el corazon de Gascue, entre la Bolivar y Gomez, calle Cayetano Rodriguez, res.Condesa. un mil Dolares.tel 098-519-3201.cita previa.
" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f Ens. Gala, entre Kennedy y Nuñez, 3H, sala, com, coc, A/lav, 2 parqs, seg. 24h Inf. 1-484-651-9783/829-877-8541 (Whatssap). GAZCUE, UNIBE a 1 esq. de oport. amueb. completamente, 2 habs. 2b, amplia terraza, con vista a la ciudad, tipo PH, cable, internet, gas, serv. de lav. 1 parq. con sistema de vig. y seg. $22,000. mant. incl. y de 1 hab. con todos los serv. incluidos con luz $18,500. 2+1 Inf. 809-258-0014 NACO, Resp Rafael A. Sanchez, apto, amueb, 3ra planta. 2 hab, 1bñ c/serv Inf 829-471-6441 / 43 /51 PIANTINI, 2 hab, 2 bñ, 2 parq T, amplio balcón, Seg 24/7, planta full, US$800 incluye linea blanca. 809-841-3444. RES. BIENAVENTURANZA Av. Jacobo Majluta, cerca de la entrada, 1er niv, 3HS, 2 bs, 2 gal., sala, com., coc, balcón, a/lav parq., $9,500, 1+1. Inf. 809-481-3498
" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc LOS CORALES, SDE. Apto en Res. Los Corales $18000. 809-965-6381, 829-666-8233. Lic. Marit Rodriguez
ARROYO HONDO, Vendo Apartamento en la mejor zona, cerca de todos los servicios Telef. 809-863-7578. Bella Vista. Av. Sarasota 121. Esq. Nuñez de Caceres. 3 hab. 3B.cocina con estufa sala comedor W/c. parq. cer rado 1 pq. renovado, ilum ancion alta, guardia de Seg. cerca del Colegio. C. Morgan A/lav. Inf. Rosario Bienes Raices. 809-452-8658 BELLA VISTA vendo o alquilo frente al Hotel Embajador 312Mt². todo Marmol y caoba, en precio de oport. US$280MIL Inf. 809-258-9919 809-532-3135 Carmen Renata III. 3 Hab. 2 baños sala comedor, balc on Cocina, A/lav. RD$2.3M. (WS) 809-704-6402 EL MILLON, Apto. 187 Mts², (152 Const, 35 terraza), 3H. princ. baño y w/c. +1½B., sala, comedor, estudio, cocina con tope granito, a/lav, c/serv. c/B, 2 parqs. 1 tech, porton elect., gas e inversor a/comun, hierro, madera preciosa, jamba en todas las puertas. RD$6.5. Neg. 809-867-5363 PIANTINI Excelente oportunidad Apto. 2 Hab. 2 baños, sala, cocina, terraza, 2 pqs. tech. inversor plta elec. US$140mil. 829-784-2811 RES. OASIS, Aut. San Isidro 142Mts², 3h, 2baños, sala, comedor, cocina, gazebo, madera en roble, RD$6,600,000. Inf: 809-224-3834 Antigua.
" M\ekX
101
CASAS
" Gifm`eZ`Xj " M\ekX " JXekf ;fd`e^f LOS RIOS, Prox. Jardin Botanico, 3h., 3½b, sala, comedor, marq. 4 veh. jardin, amplio patio, piso marmol, puertas y gabinetes madera preciosa, sisterna, tinaco, inversor, agua y luz, permanentemente otras comodidades, precio US$225,000. Inf. 809-519-7748, 809-689-5667 Res. Sto. Dgo. vendo casa 4 Hab. 4 baños, RD$5.5M 809-530-9294/829-916-6624 829-717-6624
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA I, casa con solar 500mt. 300 const. 3h. otra al lado 25 mts. de frente, con 1000 mt. 12 y 26 millones neg. 829-203-4154, 809-592-2860
102
EDIFICIOS
" M\ekX
EXCELENTE INVERSION Finca de Aguacate en produccion, 35 minutos de la capital, 1,515 tareas, casa con piscina, 2 casas encargados,nave industrial, facil acceso. Precio a Nego ciar. Inf. 809-222-3352 FINCA Hermosa. Gran Oportunidad.!! 1,204 Tas. casa de montaña, dos casa de encargados, 35 minutos de la capital. Sembrada de frutales y potencial ganadero. Fácil acceso. 809-222-3352 104
HABITACIONES
Bienes Raices Maromi Vende: Edificio comercial con 10 Locales y un aparta estudio, calle Santiago Rodriguez no. 35 y una casa en la numero. 49. Santiago R.D., Informacion 809-510-3000 y 809-241-6232
103
FINCAS
106
LOCAL OFICINAS " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f NACO, Resp Rafael A. Sanchez, apto para ofic. 2da planta, 2 hab, 1 bñ, parq coc. Inf 829-471-6441 / 43 /51
" JXekf ;fd`e^f
" JXekf ;fd`e^f
REMANSO DE PAZ Habitaciones amuebladas, tranquilidad, respeto, seguridad. Aceptamos matrimonios. Desde RD$200 diarios. llame ahora tel 829-597-5403, Cel.809-356-8968 O visitenos C/ Elias Piña 116 Ens. Espaillat RES. Sto. Dgo. Hab. entr ada indeped. RD$6,500 luz y agua incl. 809-530-9294 829-916-6624/829-717-6624 SE ALQUILAN Habitaciones Res. Buen Pastor, amuebladas, zona UASD, Inf. 809-532-9670, 809-481-4748.
LOCAL COMERCIAL " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f ALQ. Local Comercial en el 2do nivel Local 31 de La Plaza Lincoln, Ave. Abraham Lincoln # 456 esq. Ave. 27 de Feb., Ens Piantini o la Julia, 55 m2. de construccion, Planta full, aire acond. central, con su baño, excelente visibilidad, 809-440-0008, 809-476-6358
" M\ekX
" M\ekX
" Gifm`eZ`Xj
" JXekf ;fd`e^f
" JXekf ;fd`e^f
CUEVAS C. COMERCIAL ATENCION, Vendo finca en Sabana Grande Boya, de 1340 tareas, con 90 cabezas de ganado y 9 lagunas $16.0 M. Una en El Seibo, preparada para sembrar cacao . Y 460 en Yamasá. 809-681-7115/ 809-359-2988. f.cuevasc@hotmail.com
VENTA LOCALES, Urb. Fernandez, Quisqueya, Evaristo Morales, 31 a 66 Mt², ½ baño, lobby, asc, planta. Tel. 809-816-6875/ 829-763-3069.
" M\ekX
" M\ekX
-La Romana.Vendo apto Buena Vista Norte, 3 hab. 3.5 baños, balcon, 2 parqueos terminacion de primera, planta full, 160mts,US$145,000.00, Vendo apto Las Piedras, 3 hab, 2.5 baños, balcon, 2 parqueos cerrados,124 mts, US$ 87,000.00 Inf:809-556-2401/ 849-623-1612 / 809-924-1827
SAN CARLOS, Av. Mexico, casi esquina Duarte, 130.59 Mts2, 2 niveles, Vendo Local 809-497-5448, 809-682-0925
" F]\ikX Xchl`c\i
105
" Gifm`eZ`Xj
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc SAN ISIDRO, SDE. Residencial PRADERA Por motivo de viaje Aptos. en Tropical 809-965-638, 829-666-8233. Lic. Marit Rodriguez
" M\ekX
GUARICANOS VILLA MELLA, vendo Almacen y local comercial, zona de carga y descarga, oficina Adm., baño, 2 cuartos fríos, 411 mt², 200 mt² const. RD$2,500,000.809-472-0777
Naco, Vendo para oficina, consultorio o negocio, Local 169m2, 6to. P., Plaza Prog reso, Ave. Lope de Vega, D.N., varios despachos, baño, cocina, área secretarial, sala reunión, 4Parq. + Parq. visitantes. Otro de 85M², Ens. Paraíso. 809-549-6956/696-6801 809-883-6246 107
NEGOCIOS " M\ekX " Gifm`eZ`Xj VENDO LINDO Restaurante en punto estratégico de Jarabacoa, totalmente equipado, buena clientela. US$45mil. Inf 809-284-6482. 108
NAVE INDUSTRIAL " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f ALQ 3 NAVES IND en el Km 20 Aut Duarte de 340, 400 y 700 mt Con atracadero, muchos parqueos, A US$4 el mt. Otras más. 829-3757373/ 829- 261- 6807 GRANDISIMAS, MEDIANAS Y PEQUEÑAS, Naves, solar es y locales. Todos los sit ios, todos los precios Alq y/o venta. Inf.- 829-261-6807, 829-375-7373 109
SOLARES
+ :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " M\ekX " JXekf ;fd`e^f ALTO DE LA COLOMBIA, detras Emb. Amer. entrando por Res. Carmen Maria, 240.52 mt2. deslindado, por motivo de viaje. Inf: 809-425-1238. ARROYO HONDO III, Solar 833.17 Mts², calle Isabel de Torres 5, $8.5 Mill. Neg. Inf. 809-444-5108/ 809-531-7444. CUESTA HERMOSA II, Propietario vende solar en 1,500 mts. Tel. 809-816-6875 EVARISTO MORALES desde 118 mts, 2h y 3 h, 3b, a. sociales, asc., planta seg. 809-816-875, 829-763-3069, 809-533-1632.
ATENCION
Para todos los empleados públicos y/o privado que estén trabajando por un salario cebolla, |Quieren recibir ingresos extras y resolver sus problemas económicos? Empresa internacional les ofrece esa oportunidad. Le enseñamos como hacerlo
Haga su cita al 829-864-2414 EMPRESA Te da la oportunidad de superarte y ganar dinero sin experiencia Sueldo entre 18,000 y 24,000. Tel. 809-435-4225, 849-289-2888 SE BUSCA sra o srta p/cuidar niña de 2 años y quehaceres domésticos! Requisitos: Tener de 25 a 50 años, poseer visa p/viajar, tener exp. con los niños, tener ref.laboral, no tener compromiso para estar fuera del país de 4 a 5 meses al año. 829-263-2669.
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc
LEGALES
GUERRA, municipio area urbana, de oport. vendo 723,350 Mt² RD$50 Mt², o mejor oferta. Con Certificado de Título 809-221-4906, 809-880-5019
300
ABOGADOS Prestamos en hora, con la tasa mas baja del mercado con la garantia de su vehiculo, casa o apto. Además ofrecemos pasajes aéreos, hoteles, cruceros y seguros de viaje a todas partes del mundo. Telf. 809-569-3498/ 829-536-5482 304
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN
2000
EMPLEOS " F]\ikX AGENCIA DE EMPLEO MECHI, Solicita y ofrece servicios de cocinera, enfermera, niñera, lavado y planchado, chofér, conserjería, jardinero y mensajero. Responsabilidad y Eficiencia. Inf: 809-548-4746/ 809-368-9048. AGENCIA Empleo Michell Ne cesita Cocinera, niñera, lavan dera,empleada fin de semana 809-245-0130/ 809-245-0001 AGENTE DE AEROLINEAS: El curso más completo para trabajar en líneas aéreas y aeropuertos con asistencia de empleo y pasantía. Esc. Dom. de Aerolineas. 809-518-2879 Wahtsapp 809-834-0454. RD$1,000 inscripción. RD$4,000 mensual. Inicios: 3, 4 y 11 de junio.
perdida del certificado financiero no.18-630-806, de fecha 29 de abril del 2016, por la suma de Diez mil pesos(RD$10,000.00), expedido por el Banco De Ahorro y Credito Fondesa(Banfondesa) a favor de Domingo Agustin Guzman Fermin ced.033-0032879-0. SE HA ESTRAVIADO EL CERTIFICADO No. 5000220028 emitido por Banco Lopez de Haro a favor de Asociacion de Empresa Industriales de H, en fecha 2011/03/31, por valor de RD$11,282,862.43
PÉRDIDA DE CHEQUES
" Gifm`eZ`Xj
EMPLEOS
PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero No. 18-680-3400029485, codigo 490154, por un monto de RD$200,000.00, fecha de apertura 20-12-2013, emitido por La Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos,, a nombre de Nilda Maria Mejia Mercedes.
PERDIDA DE MATRICULA del Veh. Dodge 2002, blanco, placa L234308, chasis 3D7HA18NX2G163247. Prop. de Nelson Pichardo Reyes
Perd. Certificado Financiero No. 044645 por valor RD$4,000.00 del 23/01/2017 con el Banco Adopem, S.A. Prop. Lipsy Michel de la Cruz Garcia.perd. de cert. de acciones comunes no.143470 de fecha 19/05/2011, por 40 acciones, por 40 acciones a razon de RD$300.00C/U, expedidos por el Grupo Popular, S.A. a favor de Lucia Margarita Estrella De Gil y/o Luis Maria Filto Castillo cedulas 031-0392113-0, 031-0174124-1. Perd. de Certificado Sin Redencion Anticipada no. 2740270 056552, con fecha de 12/07/2 014, por valor de RD$52,566. 79, a nombre de Ambrosina Diaz Diaz 001-0132446-5, emi tido Asociacion Popular De Ahorros y Prestamos (APAP) Perdida Cert. Financiero Cuenta No. 000721060887 por valor RD$55,000.00 de fecha 05 Dic. 2004 con el Banco Popular Dominicano Prop. Ana B. Mella Peguero.-
Pérdida Cheque Bancario No.4557961, emitido por el Banco Popular Dominicano, S.A., en fecha 05/04/2017, por monto de RD$14,560.00., a favor de la compañía CARDNET, por cuenta de Hacienda Romelia, S.A., por concepto de pago peaje y Prom Rec Elect. Pérdida Cheque Bancario No.4648002, emitido por el Banco Popular Dominicano, S.A., en fecha 06/04/2017, por monto de RD$27,920.00., a favor de la compañía CARDNET, por cuenta de Consorcio Citrícola del Este, S.A., por concepto de pago peaje y Prom Rec Elect. 307
PÉRDIDA DE MATRÍCULA Perd de mat del veh Toyota Tundra SR5 4X4, 2007, Gris, placa L267560, Chasis 5TBDV54117S466264, Prop. Sergio Marte Rosario. perd. de matric. de la motc. Yamaha, negro, 1987, placa NIBX73, chasis 3KJ1062505, prop. de Odalis Antonio Garcia Fernandez. perd. de matric. de la motc.Yamaha RX-100, rojo, 2005, placa K0359585, chasis ME1FE13E352702139, prop. de Juan Francisco Cruz Azcona.
SERVICIOS
Perdida de Placa No. N968068 Veh. Honda Color Azul Año 81 Chasis C500685830 Prop. Importadora Evelio y Abreu C por A. Perdida matricula Jeep Mazda verde 2002, placa G023041, chasis 5F2YU08132KM14539, prop. Elvin Milciades Pimentel Avalo. Perd. mat. Aut. Priv. Honda gris 2003, placa A547544, chasis 1HGCM66583A070191, de Jesus S. Mendez Cuervo Perd. mat. vehiculo de carga 1987 rojo, placa L181802, chasis JN6ND16Y5HV326350, de Juan Ramon Del Carmen Alvarez Tejeda. 309
PÉRDIDA DE PLACA perd. de placa de la motc. Honda C50, verde, 1984, placa K0155435, chasis C505331084, prop. de Joan Manuel Medina Valdez.
306
" M\ekX
JARABACOA. vendo solar, area 2,835M², titulo deslinda do, Hato Viejo, a 4 kms. del pueblo, RD$1,600.M² Dra. Marmolejos de Perez Tel. 809 -696-6801/883-6246/549-6956
Perdida certificado financiero no.31-003-001403-2, emitido por la Asociacion Peravia de Ahorros y Prestamos, en fecha 11/08/16, por monto de RD$74,000.00 a favor de Rafael Vizcaino.
Perd de placa del veh, Mack, 1995, blanco, placa S009672, Chasis 1M2B20C8SM015174, Prop. Jose Patricio Guzman Marte. perdida de matricula de la motc. Yamaha, rojo,1989, placa N9055988, chasis 3KJ2436200, prop. de Carlos Andres Peres Dilone. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta BIMI FORCE 2012, negro, placa K0568107, chasis LZL20P102CHK42627. Prop. de Beltran & Taveras Abogados perdida de placa de la motocicleta Galaxi CG-150, rojo, 2010 placa K0350960, chasis RDGHCG2010002176, prop de Luis Rodriguez Peralta. perdida de placa de la motocicleta Yamaha, gris, 1984, placa K0688648, chasis 3KJ8082707, prop. de Luis Alberto Disla Peralta. PERDIDA DE PLACA del Veh. Ford 2004, azul, placa L281447, chasis 1FMZU7744UC35023. Prop. de Juan Bolivar Liriano Garcia. Perdida de placa G175471 del vehiculo marca Toyota, color blanco, chasis JTMBD31VX05 149978, año 2008, prop. de Miguel Angel La Paz Pinales PERD PLACA, del motor sinski, color rojo, año 2008, No.K0574661 chasis LXELGZ40X8A000175 prop De Jesus Asencio de la Cruz
Perdida de Matricula correspondiente al vehiculo marca Acura, tipo Jeep, Placa G229899, color Azul, Año 2004, Chasis 2HNYD18954H5 25972 a nombre de Kirsi Esperanza Rojas Romero
PERD PLACA del veh de carga marca Isuzu, color rojo, año 2002, No. L126627 chasis JAATFS69H27102013 prop Orlando Enrique de la Cruz Martinez.
Perdida de matricula del Jeep BMW azul 2003, placa G269287, chasis WBAFA71010LN09430, prop. Jhoan M. Figuereo Minyette.
Perd. placa no. A221531, chasis WBAGL61013DM61550, del automovil privado BMW blanco 2003, de Aderlin Tejeda Moreta.
410
PLANTAS ELÉTRICAS " M\ekX LLEGO EL FURGON!! Plantas electricas nuevas ( Denyo) de KW: 11, 20, 30, 40 y 55 . Tambien c /motores Cummins 60 , 80,100, 132 y 200 kw. Usadas c/garantia: 60 kw ( Perkins $260mil) y 40kw Denyo ($290mil) pocas horas. DMA Company 809-328-2316 / 809-359- 5559 411
PRÉSTAMOS !!A ABACORAR AHORA !! Hipotecas y préstamos rápidos y baratos con su casa, apartamento o vehículo aún este incautado. No importa Cicla. Teléfono 809-227-4110 WhatsApp 809-427-4110
Aplicamos megadosis de Vitamina C IV en sueros vitaminados para elevar las defensas del organismo. Médicos especializados ideal para atletas, envejecientes, stress, cansancio, falta sueño, dolores musculares, estados de dedilidad cronica, etc. 809-258-4321, 599-1305 MAMBO BAR. Atendido por simpaticas camareras. Disfrute de lo bailes exoticos de las chicas Mambo. Abierto desde la 5pm. Plaza Fernández 2, 1er niv. local 26 AA, W.Churchill - José A. Soler. Los Martes son playeros y Los Miércoles 2x1 de Brugal. SI DESEA VENDER su finca, casa, apto o solares, le ofecemos nuestros serv. Cuevas C. Comercial 809-681-7115 / 809-359-2988 f.cuevasc@hotmail.com VITALCELLS, implatamos celulas madres autologas para curar enfermedades como diabetes, higado, riñon, y mejora de la calidad de vida, Médicos especializados. 809-258-4321, 599-1305
VARIOS
PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52 Préstamos con TU CARRO, 1% de interés, desembolso Inmediato, NO IMPORTA TU CREDITO, soy tu solución. whatssapp 849-266-7222 412
SALONES DE BELLEZA American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Visitanos! Av. L.Navarro 63 Tel: 809-685-2000 Suc.Atala 809532-4491. Nuestra Redes www.instagram.com/american beautysopla, www.facebook. com,americanbeautysopla No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalo a American Beauty Soplay, lo ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491
502
ARTÍCULOS DEL HOGAR " M\ekX
MARMOL Y GRANITO cocina Abraham, ventas diferentes colores, granito natural y mar mol, en especial. Entrega 24h 809-621-6158/809-989- 3950
VENDO POR MOTIVO de Viaje todos los mobiliaros del hogar, Juego de hab, credenzas, colchones, juego de mesas, comedor, etc. 829-548-5110, 809-508-1951
517
ROPA DE DAMAS GRAN LIQUIDACION de pacas de ropa de dama y caballeros, antes $15mil ahora $6,500. 849-763-9516 Sr. Roa 849-267-5891 Sr. Eduard
GRAN LIQUIDACION por cierra de tienda se vende todo tipo de piezas de vestir, vestidos, carteras, zapatos, pantalones, etc. 829-548-5110, 809-508-1951
520
VENTAS DIVERSAS POR VIAJE VENDO Cia de Uniformes y Bordado en MARCHA Maquina de bordar 4 cabeza, US$19,000. Inf.- 809- 396-7575 W/S . Proximo a Intec 500
ACONDICIONADOR DE AIRE " I\gXiXZ` e REPARAMOS y Pint. Neveras, Lav., Aire, Estufa, en su casa, serv. 24h. 809-4310586, 849-246-5435 Wilson
SE VENDE en santiago un solar de 400mt2, en la parte alta de los prados proximo a la seibita, se presta para colocar una antena de comunicacion o telecable o cualquier construccion, tel.829-684-7323809-293-3558.
M<?à:LCFJ
501
ANIMALES
" M\ekX
414
SERVICIOS VARIOS AGENCIA DE DETECTIVES DEL MUNDO, te ofrece los servicios, investigación matrimonial, robos, estafa, seguimientos instalación de GPC camaras, entre otros. 849-294-5030, 849-630-9993 Agencia de Eventos SNOW Ofrecemos modelos de pasarela, promotoras para todo tipo de eventos sociales, organizamos fiestas privadas, masajes exoticos, streapers y damas de compañia con servicio a domicilio en todo el país. Whatsapp 809-865-5227
A PRECIO DE FINCA Rancho MM vende padrotes razas Simmental y Simbrah ( lineas europeas, americanas sudafricanas) . Inf.Dr. Mallen 809-696-6519. 6300
GUARDIANES CANINOS: En trenamos Perros. Vendo Pastor Holandes Linea Policia, Cel. 809-307-2621. VENDO OVEJAS PREÑADAS INF.- 809-505-9221
AUTOMÓVILES
" ;X\nff DAEWOO LANOS 1999, gris, buenas condiciones, RD$85,000. Inf. 829-986-8199
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
:C8J@=@:8;FJ ,
AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
- :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " ?ple[X` HYUNDAY ACCENT 2014, 4 puertas, 4 cils. blanco, gasolina, 30,000. km. 2 años de uso, como nuevo, $570,000. 809-299-1504
" B`X KIA RIO 2015 verción full, 30 mil Km, garantia de la casa, RD$660 mil neg. Inf. 809-604-8471
" D`kjlY`j_` TOYOTA TACOMA 2002, aut., 4 ptas. $530,000. y Nissan D21, 1988, mec., 2 ptas., $140,000. 829-908-4668, 829-410-3663
6800
JEEPETAS
NISSAN SENTRA B-15 05, unica dueña como nuevo nuevo, nuevo motor pint. interior impecable, $265mil. 809-765-1371
" KfpfkX TOYOTA CAMRY 00/01, Unica dueña, como nuevo, Nuevo, nuevo, pocas millas impecable, $235mil. Inf.809-765-1371
FORD EXPLORER XLT 2014 Roja, 70mil kms, 3 filas de asientos, unico dueño, RD$1,760,000. Inf: 809-5967176, Cel. 809-325-0871
TOYOTA VITZ 2010, blanco, ina, blanco, aros, spoilers, todo elect. radio USB, motor 1.2, $395,000. Inf. 829-447-4044, 829-514-8906
6500
CAMIONETAS
" =fi[ FORD ESPORT TRACK 2004, full, gas computarizado, excelentes cond., $390,000. Inf. 809709-7682
" @jlql Isuzu Dimax, año 2008, Camioneta 4x4, doble cabina, mecánica, 3000 cc, aire, interior en pana, vidrios manuales, $279 mil kms, blanca. RD$550,000.00 Contactar Sr. Hungria Rua: 809-957-2880 ext. 307 Cel. 829-521-9940 Isuzu Dimax, año 2009, Camioneta, 4x4, doble cabina, mecánica, 3000 cc, aire, interior en pana, vidrios eléctricos, 197 mil kms, rojo vino. RD$650,000.00 Contactar Sr. Hungria Rua: 809-957-2880 ext. 307 Cel. 829-521-9940
" KfpfkX TOYOTA HILUX 2014 int. leader, aros 18, gomas nuevas, 40mil km. unico dueño US$34,900 Inf. 809-214-1433
Mitsubishi Montero cara de gato 03, vers. Americana, sist.GLP por inyección, pint. fab. La Limited $385mil (809)566-3323/223-8968
TOYOTA RUNNER Limited 2013, negro, 92,000 kms. unico dueño, mantenimiento en la Delta, US$36,500. Neg. Inf. 809-224-0732, 829-990-7508 6900
MINIBUS " ?ple[X` HYUNDAI SANTA FE 2002, gris, motor 6 cil., full, buen aire, $250,000 Neg. Inf. 809-610-3505, 809-856-3486
C\^Xc\j Toyota Corolla RD$489.500, 2010, gasolina, buenas condiciones, aros magnesio, aire, 4 puertas, blanco, vidrio y seguro eléctrico 809-820-7000
Mitsubishi Montero cara de gato 01, GLS, turbo diesel, pintura fab. perfecta conds. $315mil (809)566-3323/ 223-8968
" KfpfkX " =fi[
" E`jjXe
<dgc\fj
" =fi[ FORD WINDSTAR 1998, ideal p/taxi y transporte escolar, gas, gasolina, aire, 8 asientos, buenas conds. $125,000. Neg. 809-236-6270, 829-858-5145
C\^Xc\j
C\^Xc\j
:C8J@=@:8;FJ .
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
M\ekXj mXi`Xj
M\ekXj mXi`Xj
M\ekXj mXi`Xj
/ :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
AL<M<J# ( ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8