C8 M@;8
<EKI<K<E@D@<EKF
GI@E:<
C8 I<Gè9C@:8
<C@D@E8E :y;LC8J GFI LJLIG8I @;<EK@;8;<J
JĂ?:8C< GIFM<:?F 8C
IFP:< EF ;<A8IĂ? C8
CX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc _X ZXeZ\cX[f (*#),0% .8 <;@KFI@8C
G8E ;LIF (:
98:?8K8 (<
<C ;<GFIK<
:FEKI8 <C <E>8zF P C8 =8CJ<;8; /8
D<KJ ;< EL<M8 PFIB K@<E<E <E JL 8:8;<D@8 GIFJG<:KFJ ;< ;@<Q G8Ă J<J (9
I; ),%'' M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(. E² *,#0.+% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
:8JF F;<9I<:?K s ;<DFI8J <E <C KI8JC8;F >C8L:F DFHL<K<&C@JKĂ E ;@8I@F
=Xd`c`Xi\j gi\gXiXe Z\c[Xj gXiX cfj gi\jfj [\c ZXjf F[\Yi\Z_k I<HL@J@KF% CFJ 8:LJ8;FJ EF =L<IFE KI8JC8;8;FJ 8P<I ;< :Ă?I:<C GFIHL< <C AL<Q EF ?89Ă 8 EFK@=@:8;F <C =8CCF "+8 A% K_fdXj p I% 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
E8A8PF <dgc\X[fj [\ cX GifZliX[liÂ&#x2C6;X i\gXiXYXe Xp\i cXj Z\c[Xj [fe[\ j\i}e J<>LI@;8;% CX ]Xd`c`X [\ Ă?e^\c Ife[Â?e cc\^Â? X cX Z}iZ\c CX M`Zkfi`X \e [fj m\_Â&#x2C6;Zlcfj [\ Zfcfi i\Zcl`[fj hl`\e\j e\^if# Zfe Zi`jkXc\j k`ekX[fj% Cf _`Z`\ife \e ZfdgXÂ&#x152;Â&#x2C6;X [\c XYf^X[f IX]X\c Li\Â&#x152;X# hl\ \e gi`eZ`g`f Zldgc`i}e cX gi`j`Â?e gi\m\ek`mX \e EXaXpf% _`qf cXj ^\jk`fe\j Zfe cfj \eZXi^X[fj [\ j\^li`[X[ gXiX hl\ [\aXiXe gXjXi X cfj gXi`\ek\j%
C8 <JGFJ8 ;< IFE;äE <E C8 M@:KFI@8
VĂ&#x2030;GI<JFJ GFCĂ K@:FJĂ&#x2030;
Familiares de los imputados a quienes impusieron el pasado miĂŠrcoles prisiĂłn preventiva como medida de coerciĂłn, preparaban las celdas que ocuparĂĄn sus parientes en las
cĂĄrceles La Victoria, de la capital, y de Najayo, en la provincia San CristĂłbal. La familia del empresario Ă ngel RondĂłn acudiĂł a la penitenciarĂa nacional La Victoria para supervisar la celda en la que estarĂĄ su pariente, donde de-
")8 C8 I<Gè9C@:8 s :L<EK8 :FE (/' FG<I8;FI<J
berĂĄ cumplir un aĂąo de prisiĂłn preventiva por disposiciĂłn del juez de instrucciĂłn de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco. Parientes de otros acusados realizaron gestiones similares en la cĂĄrcel de Najayo.
FE<C@F ;FDĂ E>L<Q&C@JKĂ E ;@8I@F
GID ;<=@<E;< 8 JLJ CĂ ;<I<J @DGLK8;FJ <E <C <J:Ă?E;8CF Gfj`Z`Â?e% ;`i`^\ek\j [\c GID [liXek\ leX il\[X [\ gi\ejX%
VGFIK<IF
Padre deja su trabajo para atender niĂąa macheteada " <c gX[i\ \jk} X_fiX Zfdf gfik\if \e cX \jZl\cX [fe[\ \ccX \jkl[`X# gXiX \jkXi j`\dgi\ Z\iZX [\ cX e`Â&#x152;X dXZ_\k\X[X gfi le _X`k`Xef% "((8 C8 I<Gè9C@:8
VJ<E8;F
"-8 C8 I<Gè9C@:8
SĂ?GUENOS EN:
"()8 <;L:8:@äE P 8;G 89I<E <M8CL8:@äE GFI ;<J<DG<zF ;F:<EK<J
8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 C8 M@:< 89F>8 GFI @>L8C;8; 8EK< =8F "(*8
<C ;<GFIK< ?8C<G P FJK8G<E:F 8 =@E8C ;< K<E@J ;feXc[ Kildg
EXDIRECTOR FBI ACUSA A TRUMP DE MENTIR " AXd\j :fd\p Zfe]Â&#x2C6;X \e hl\ le ]`jZXc \jg\Z`Xc [\k\id`e\ j` Kildg fYjkilpÂ? cX aljk`Z`X i\jg\Zkf X cX `ea\i\eZ`X iljX \e cfj Zfd`Z`fj [\ <<LL% "(+9 C8 I<Gè9C@:8
/9
C8J DLE;@8C<J :FEJ<IM8;FI<J G@<I;<E <JG8:@F <E >I8E 9I<K8z8 (+9
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<E<I>à 8 C@DG@8 8GFIKä (* (;
<C 0%(%( CC<>8 8 J8EK@8>F
8C:8E:<% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# if[\X[f [\ ]leZ`feXi`fj [\ jl ^fY`\ief# [liXek\ cX `eXl^liXZ`Â?e Xp\i [\c \[`]`Z`f hl\ XcfaXi} \c J`jk\dX [\ <d\i^\eZ`Xj 0%(%(# \e JXek`X^f# [fe[\ XYXiZXi} cfj YXii`fj p qfeX liYXeX# g\if kXdY`Â&#x201E;e cfj dle`Z`g`fj EXmXii\k\# Gl\ikf GcXkX# Clg\iÂ?e# Dfek\ccXef# JfjÂ&#x2019;X p :XYXi\k\% <c \[`]`Z`f \jk} lY`ZX[f \e cX Xm\e`[X 9XikfcfdÂ&#x201E; :fcÂ?e p Zl\ekX Zfe (/' fg\iX[fi\j%
V<JK@DLC8EK<J J<OL8C<J
Cierran un negocio que vendĂa falsos productos naturales "((8 ;fi`j GXekXc\Â?e JXekf ;fd`e^f
Un establecimiento que vendĂa productos naturales adulterados y sin registro sanitario fue cerrado temporalmente por el Ministerio de Salud PĂşblica, para evitar que la po-
blaciĂłn reciba insumos de mala calidad. Mientras ayer las ejecutivas de un centro de estĂŠtica clausurado recientemente lo atribuyen a denuncias mediĂĄticas y de una paciente que no observĂł las indicaciones mĂŠdicas que se le dieron.
=L<EK< <OK<IE8
=8CK8% <c \jkXYc\Z`d`\ekf gXiX m\ekX [\ gif[lZkfj eXkliXc\j Z\iiX[f k\dgfiXcd\ek\ gfi \c D`e`jk\i`f [\ JXcl[ GÂ&#x2019;Yc`ZX ]leZ`feXYX \e \c \ejXeZ_\ CX =\ [\ cX ZXg`kXc% <c e\^fZ`f ZXi\ZÂ&#x2C6;X [\ i\^`jkif jXe`kXi`f%
)8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
VJ`jk\dX [\ <d\i^\eZ`X <[`Ô Z`f FE<C@F ;FD@E>L<Q&C@JKàE ;@8I@F
=L<I8 ;<
:ÝD8I8 :yJ8I D<;@E8
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F
K\df1 ·hl g`\i[\
<
:\i\dfe`X% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX _XZ\ \c Zfik\ [\ Z`ekX Xp\i \e JXek`X^f# [fe[\ `eXl^li \c J`jk\dX [\ 8k\eZ` e X <d\i^\eZ`Xj p J\^li`[X[ 0%(%( hl\ ZlYi`i} YXii`fj p j\Zkfi\j [\ cX qfeX liYXeX# EXmXii\k\# Gl\ikf GcXkX# Dfek\ccXef# Jfj X# Clg\i e p :XYXi\k\%
Danilo inaugura 9.1.1 en Santiago " K\e[i} )#.)' gfc`Z Xj# (#+(* le`[X[\j [\ GE# (*, m\_ Zlcfj [\ + il\[Xj# )./ dfkfj# *- XdYlcXeZ`Xj# )( ZXd`fe\j [\ YfdY\ifj p +#(), le`[X[\j [\ Xj`jk\e$ Z`X m`Xc% I`ZXi[f JXekXeX i`ZXi[f%jXekXeX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXek`X^f
<
l presidente Danilo Medina inauguró ayer el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9.1.1 que cubrirá barrios y sectores de la zona urbana de Santiago, Navarrete, Puerto Plata, Montellano, Sosúa, Luperón y Cabarete. El acto comenzó con la llegada del mandatario, a las 5.00 de la tarde. En la actividad hablaron el director ejecutivo del 911, Delmer Polanco, los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, respectivamente, y Patric Down, encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en el país. Montalvo manifestó que traer el 9.1.1 al Cibao era algo que habían pedido los sectores productivos y las organizaciones sociales y su gente. “Y hoy el 9.1.1 es una realidad en el Cibao y la zona Norte ya está aquí y va a lle-
var seguridad a cada barrio de Santiago, de Puerto Plata, Imbert, Luperón, Sosúa, Navarrete y Montellano”, indicó el funcionario. Según Montalvo, eso significa que desde la central de Santiago, que desde ayer comenzó a dar servicio, será atendida un millón de personas más. Dijo que eso representa que a partir de la inauguración del 9.1.1 en Santiago y Puerto Plata, ese sistema comienza a dar servicio a la mitad de la población dominicana. “Por eso no es todo, en nuestro horizonte cercano estaremos llevando servicio a otros municipios de Santiago, Moca y La Vega y estamos en fase de planificación para que el próximo año llegue también a Villa Altagracia, San Pedro de Macorís y Baní”, explicó Montalvo. A su vez, refirió que los resultados del 9.1.1 en el Gran Santo Domingo ha demostrado que se trata de una experiencia de un avance fundamental. De su lado, el director ejecutivo del 9.1.1 informó que el edificio inaugurado ayer fue construido con la más avanzada tecnología y que cuentan con calificados profesionales y técnicos, lo que lo convierte en el corazón de Santiago y el Norte. “Desde aquí se recibirán
" KF;F <C :FDGFE<EK< G8I8 J<IM@:@F 8DGC@F
J\^ e le i\gfik\ [\ \hl`gXd`\ekf p ]XZ`c`[X[\j [\c j`jk\dX# [`jgfe[i} [\ Xk\eZ` e X \d\i^\eZ`Xj gfc`Z`Xc\j# [\ ki}ej`kf# d [`ZXj \ `eZ\e[`fj% CX \ogXej` e [\c 0(( X cX qfeX efik\ i\]l\iqX cX j\^li`[X[ p d\afiX cX ZXc`[X[ [\c j\im`Z`f [\ cXj X^\eZ`Xj hl\ `ek\im`\e\e# [\ XZl\i[f las llamadas y se les ofrecerán servicios a las zonas urbanas de Santiago, Navarrete, Puerto Plata, Luperón, Imbert, Sosúa, Montellano y Cabarete”, indicó. Hizo saber que la experiencia acumulada en el Gran Santo Domingo ha demostrado que el 9.1.1 es mucho más que tomar una llamada de un número de teléfono y tampoco es parte de una central telefónica, sino que ofrece servicios públicos acompañados de un cambio de estructuras a los ciudadanos. En tanto, Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas, comentó que la inauguración del edificio y su puesta en operación en Santiago, Puerto Plata y otros municipios del Norte, constituye la firme expresión y demostración del compromiso del presidente Medina de luchar
X cfj ]leZ`feXi`fj hl\ `ek\im`e`\ife \e \c XZkf% 8j`d`jdf# j\ Zfej`^eX \e le Zfdle`ZX[f \eki\^X[f X cX gi\ejX hl\ j\ Xdgc`Xife [\ dXe\iX j`^e`]`ZXk`mX cfj i\Zlijfj [\ JXcl[ G Yc`ZX p cX Gfc`Z X EXZ`feXc# cX 8D<K# \c D`e`jk\i`f [\ FYiXj G Yc`ZXj p cfj 9fdY\if KXdY` e k\e[i}e X jl [`jgfj`Z` e d}j [\ (/' fg\iX[fi\j p (,' [\jgXZ_X[fi\j [\ \d\i^\eZ`Xj% cada día por la seguridad ciudadana. “Esta iniciativa de atender a través de este sistema las emergencias a la población, es un paso más importante de lo que podría aparentar”, observó. Al intervenir en la actividad, el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, Patric Down, dijo que la inauguración de ese centro en Santiago, igual que el de Santo Domingo, “demuestra lo mucho que se puede lograr cuando los socios están comprometidos y dedicados a la seguridad ciudadana”. Dijo que EEUU se siente orgulloso de tener un socio en este esfuerzo donando en asistencia US$20 millones para apoyar las capacidades del 9.1.1. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
V=\i`X @edfY`c`Xi`X
Banreservas abre Expo Hogar JXekf ;fd`e^f
El Banco de Reservas inauguró anoche su Expo Hogar 2017 con tasas fijas de hasta seis años desde 8.76%, para acceder al financiamiento de más de 6,000 viviendas y locales comerciales disponibles en todo el país, con plazos de hasta 20 años. Al resaltar el compromiso de la institución financiera con el fortalecimiento y crecimiento del sector inmobiliario, el administrador general, Simón Lizardo Mézquita, informó que esas propiedades están distribuidas en cerca de 700 proyectos en todo el territorio nacional. Explicó que el valor agregado de la actividad inmobiliaria, incluyendo la cons-
=L<EK< <OK<IE8
8g\ikliX% <c X[d`e`jkiX[fi ^\e\iXc [\ 9Xei\j\imXj# J`d e C`qXi[f D qhl`kX# ZlXe[f gifeleZ`XYX \c [`jZlijf Z\ekiXc [\c XZkf%
trucción de obras residenciales, rondaba al cierre del 2016 los US$9,000 millones, superando la manufactura local y zona franca. “Si se midiera con respecto a la producción agrega-
da de la economía, se podría comprobar que uno de cada ocho pesos del PIB total, corresponden a la actividad inmobiliaria”, subrayó Lizardo Mézquita en presencia de empresarios de la construc-
ción, agentes y corredores de bienes raíces, en el acto inaugural efectuado en la Torre Banreservas. Tras ponderar la importancia estratégica que conceden el Gobierno y el Banco de Reservas a este sector, refirió que no es fortuito que el presidente Danilo Medina declarara el 2016 como Año del Fomento de la Vivienda. “Tampoco lo es” -dijo- “que al mes de abril de 2017, de cada cuatro pesos que el sistema bancario destinó a las actividades inmobiliarias, uno provino de Banreservas”. La feria se celebrará desde hoy hasta el domingo de forma simultánea en todo el país, y está dirigida a todos los segmentos, especialmente a las Pymes.
j gifYXYc\ hl\ \c d}j g\ial[`ZX[f Zfe \c ZXjf F[\Yi\Z_k j\X K\d jkfZc\j Dfek}j# gfi jl kiXp\Zkfi`X gfc k`ZX Zfe gi [`ZX XYle[Xek\ jfYi\ cX kiXejgXi\eZ`X g Yc`ZX# cX _fe\jk`[X[ p \c Yl\e ZfdgfikXd`\ekf gif]\j`feXc# mXcfi\j hl\ j\ Xki`Ylp j`\dgi\ gXiX Zi\\ij\ Zfe Zfe[`Z`fe\j gi\j`[\eZ`Xc\j% Jl ^iXe \iifi ]l\# gi\Z`$ jXd\ek\# \dgi\e[\i leX ZXii\iX _XZ`X \c gf[\i j`e ZfekXi d}j hl\ Zfe cXj Zfe[`Z`fe\j hl\ c d`jdf j\ Xki`Yl X% Gfihl\ cf cc\m X YljZXi [`e\if `eZ\jXek\$ d\ek\ gXiX jlj ZXdgX Xj gi\$\c\ZkfiXc\j $cf d`jdf hl\ _XZ\e kf[fj cfj gfc k`Zfj$# g\if hl\ \e jl ZXjf leX m`\aX Xd`jkX[ Zfe \c \dgi\jXi`f Ýe^\c Ife[ e _`Z`\ife alekXi È\c _XdYi\ p cXj ^XeXj [\ Zfd\iÉ# Zfdf [`Z\ ljlXcd\ek\ cX ^\ek\ [\ cX ZXcc\% K\df XZXYX [\ g\i[\i cX YXkX$ ccX ef j cf gfi cX Gi\j`[\eZ`X hl\ kXekf XdY`Z`fe p [\ cX hl\ j\ Zi\ X d\i\Z\[fi# j`ef kXdY` e [\ekif [\ jl gifg`f gXik`[f \e \c hl\ j\ ^iXea\ dXchl\i\eZ`Xj p gif$ mfZ [\Z\gZ`fe\j% ;\eleZ` X C\fe\c =\ie}e[\q [\jgl j [\ K\d jkfZc\j Dfek}j _XY\i [`j]ilkX[f [\ jl X]\Zkf# Xckfj ZXi^fj p i\ZfefZ`d`\e$ kfj [liXek\ cfj () X fj [\ jl ^fY`\ief%Cf d`jdf \jg\iXYX ;Xe`cf D\[`eX hl\ _`Z`\iX Zfe c Xc jXc`i [\c ^fY`\ief# j`e `dgfikXi hl\ cf _lY`\iX _feiX[f Zfe [fj gfj`Z`fe\j d`e`jk\i`Xc\j% LeX dl\jkiX gXcgXYc\ cX [`f jl _\idXef Afj \e cX ZXdgX X \c\ZkfiXc gXjX[X ZlXe[f j\ gi\j\ek [\ ZXe[`[Xkf X cX XcZXc[ X [\ JXe ;Xe`cf D\[`eX :i`jk YXc gfi \c GID p Xc`X$ [fj% CX [\eleZ`X [\ Dfek}j ZfekiX =\ie}e[\q $X hl`\e cf le Xe m eZlcfj gfc k`$ Zfj p g\ijfeXc\j hl\ j`\dgi\ j\ Zi\p j\ jfYi\gf$ e Xe X cXj ZfplekliXj [\c gf[\i$# [\a \e \m`[\eZ`X cXj [\Y`c`[X[\j _ldXeXj hl\ gifmfZXe cX XdY`Z` e X cf `ek\ief [\c gXik`[`jdf [fd`e`ZXef p _XjkX [ e[\ Zfe[lZ\e cXj Xjg`iXZ`fe\j `c`d`kX[Xj [\ jl ZcXj\ [`i`^\ek\% <c XZfjf g Yc`Zf LeX ZfplekliX jfZ`Xc dlp \jg\Z`Xc p \c XZfjf g Yc`$ Zf _Xe ZfcfZX[f _fp X K\df Xc Yfi[\ [\ lef [\ cfj [\iildY\j gfc k`Zfj d}j \jg\ZkXZlcXi\j [\ cfj ck`dfj k`\dgfj gl\j cf jXZX ef j cf [\ cX ZXii\iX \e jl gifg`f gXik`[f j`ef hl\ kXdY` e cf dXeZ_X gXiX \c i\jkf [\ jlj [ Xj p jXc\ Xgf$ ii\X[f [\ jl ZXi^f d`e`jk\i`Xc% K\df ]l\ ]le[X[fi [\c GXik`[f [\ cX C`Y\iXZ` e ;fd`e`ZXeX# c p kf[X jl ]Xd`c`X% G\ik\e\Z` Xc ^ilgf [\ a m\e\j hl\ alekf X C\fe\c# ;Xe`cf p =\clZ_f A`d e\q gifgljf p cf^i \c i\c\mf ^\e\iXZ`feXc ZlXe[f \c C\fe\c =\ie}e[\q gif]\jfi AlXe 9fjZ_ Zfd\eq X [Xi efkXZ`fe\j [\ leX \e]\i$ d\[X[ e\lifc ^`ZX `ii\m\ij`$ Yc\1 8cq_\`d\i% D`\dYif [\ leX ]Xd`c`X [\ ZcXj\ d\[`X [\ JXe :i`jk YXc Zfdgl\jkX Zi\f hl\ gfi fZ_f _\idXefj# [\jkXZ j`\dgi\ gfi gfj\\i leX `ek\c`^\eZ`X eXkliXc hl\ [\j[\ cfj e`m\c\j Y}j`Zfj [\ cX \[lZXZ` e g Yc`$ ZX cf _`qf jfYi\jXc`i \eki\ jlj ZfdgX \ifj# cf d`jdf hl\ \e =\clZ_f A`d e\q \c YXZ_`cc\iXkf p \e cX \jZl\cX [\ @e^\e`\i X Hl d`ZX [\ cX L8J;% PX ^iX[lX[f# dlZ_fj [\ jlj ZfdgX \ifj [\ gXik`[f p Zfdgl\YcXefj Zfeki`Ylp\ife gXiX hl\ dXiZ_XiX X <jgX X X i\Xc`qXi \jkl[`fj [\ gfjk ^iX[f \e cfj hl\ XcZXeq \oZ\c\ek\j ZXc`]`ZXZ`fe\j gXiX Zfem\ik`ij\ \e lef [\ cfj gfZfj [fZkfi\j \e <Zfefd X hl\ k\e X \c gX j \e Xhl\ccX gfZX% 8 jl i\^i\jf# 9fjZ_ cf Xjld` Zfdf lef [\ jlj [`jZ glcfj d}j XmXeqX[fj% :\iZXef X C\fe\c 8ek\j [\ cX cc\^X[X [\c GC; Xc gf[\i \e (00-# K\df gXj gfi cX :}dXiX [\ ;`glkX[fj Zfdf Xj\$ jfi \Zfe d`Zf [liXek\ cX gi\j`[\eZ`X [\ \j\ i^X$ ef c\^`jcXk`mf [\c _fp gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX% PX \iX lef [\ cfj gi`eZ`gXc\j k\ i`Zfj [\c gXik`[f ]le[X[f gfi 9fjZ_% G\ik\e\Z` Xc Xe`ccf ek`df [\ C\fe\c \e cfj X fj \e hl\ [\Zc`eXYX \c c`[\iXq^f [\ 9fjZ_# leX ZfplekliX hl\ Xgifm\Z_ $alekf X ;Xe`cf p =\clZ_f$# gXiX gifgfe\i cX ZXe[`[XkliX m`Z\gi\j`[\eZ`Xc [\ C\fe\c \e (00+ hl\ cf ZXkX$ glck [fj X fj d}j kXi[\ X cX Gi\j`[\eZ`X [\ cX I\g Yc`ZX% Cfj c\fe\c`jkXj ef c\ g\i[feXe cf hl\ Zfej`[\iXe ÈleX kiX`Z` eÉ X =\ie}e[\q% ÈEfj cX \jk} gX^Xe[f¿É# [`Z\e% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
C8 I<Gè9C@:8
*8
+8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
:8JF F;<9I<:?K s ;<DFI8J <E <C KI8JC8;F
=Xd`c`X [\ Ife[ e jlg\im`jX XZfe[`Z`feXd`\ekf [\ Z\c[X C8 M@:KFI@8% @DGLK8;F <JK8IÝ <E G89<CCäE GI@E:@G8C <E <JG8:@F ;<JK@E8;F 8 F=@:@E8J <E C8 :L8IK8 GC8EK8 >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f
C
a familia del empresario Ángel Rondón acudió a la penitenciaría nacional La Victoria para supervisar la celda en la que estará su pariente, que por orden de un juez especial de la Suprema Corte de Justicia deberá cumplir allí un año de prisión preventiva. La celda de Rondón estará en el pabellón principal de la cárcel, en un espacio que antes estaba destinado a oficinas. Ayer se apuraban los trabajos de limpieza, pintura de las rejas, e instalación de aire acondicionado, unas labores en las que se dedicaron más de seis personas. Los familiares del empresario llegaron a la prisión cerca de las 10:00 de la mañana y se marcharon una hora después, en compañía del abogado Rafael Ureña, actual abogado de Ruddy González en el proceso, y quien se identificó como amigo de Rondón que acompañaba a la familia. El traslado de Rondón a La Victoria, al igual que de los demás acusados de haber recibido o manejado sobornos de la empresa brasileña Odebrecht, quedó al pendiente de la notificación de la Suprema Corte de Justicia al ministerio de público, un trámite burocrático que podría resolverse durante el día de hoy. La limpieza y acondicionamiento de las celdas no son nuevos. La comenzaron las máximas autoridades del ministerio público una semana antes de arrestar a diez de los catorce acusados en el escándalo internacional de sobornos de la constructora brasileña. El acondicionamiento de la prisión del cuarto piso del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva despertó la curiosidad de la sociedad, y sirvió como anuncio a lo que se preparaba: órdenes de arresto, detenciones y un proceso judicial en marcha. El juez Francisco Ortega, de instrucción especial de la Suprema, envió a siete de los acusados a cumplir prisión preventiva a la cárcel de Na-
" ;FJ M<?à:LCFJ E<>IFJ P M@;I@FJ <EK@EK8;FJ
8mXeqX[X% Lef [\ cfj [fj m\_ Zlcfj \e hl\ cc\^Xife cfj ]Xd`c`Xi\j [\c \dgi\jXi`f Ýe^\c Ife[ e X cX Z}iZ\c [\ CX M`Zkfi`X%
:Xjf F[\Yi\Z_k% 8c \dgi\jXi`f Ýe^\c Ife[ e \c al\q cX Xgc`Z leX d\[`[X [\ Zf\iZ` e [\ le X f [\ gi`j` e \e cX Z}iZ\c CX M`Zkfi`X%
CX ]Xd`c`X [\ Ife[ e cc\^ \e [fj m\_ Zlcfj Zfcfi e\^if# Zfe Zi`jkXc\j k`ekX[fj gfi Zfdgc\kf X e\^if% Cf _`Z`\ife \e ZfdgX X [\c XYf^X[f IX]X\c Li\ X# hl\ \e gi`eZ`g`f _`qf cXj ^\jk`fe\j Zfe cfj \eZXi^X[fj [\ j\^li`[X[ gXiX hl\ [\aXiXe gXjXi X cfj ]Xd`c`Xi\j% 8j jlZ\[` % CX gi`d\iX \e jXc`i ]l\ cX \jgfjX [\ Ife[ e# g\idXe\Z`\e[f \e \c cl^Xi lef [\ jlj _`afj p leX XZfdgX Xek\# X[\d}j [\c XYf^X[f% GXjX[Xj leXj ki\j _fiXj j\ gi\j\ekXife [fj g\ijfeXj [\c \ekfief g\ijfeXc [\c `dglkX[f \e cXj d`jdXj cXYfi\j# X d`iXi \c XmXeZ\ [\ cfj kiXYXafj% J\ dXiZ_Xife [\jgl j [\ lefj (, d`elkfj% Cfj kiXYXafj [\ c`dg`\qX p XZfe[`Z`feXd`\ekf j\ dXeklm`\ife [liXek\ kf[f \c [ X%
jayo, en San Cristóbal, y solo a Rondón, a La Victoria, ubicada en el municipio Santo Domingo Norte.
e impedimento de salida del país. Este caso ha estremecido a la clase política dominicana por la importancia de las personas involucradas, con la atención en ambiente a la investigación que debe terminar ahora la Procuraduría General de la República en un plazo de ocho meses. El proceso judicial fue declarado complejo y ahora tendrá que conocerse en juicio preliminar para determinar si hay sustento suficiente para llevar el caso a juicio de fondo. El escándalo internacional de la constructora Odebre-
brasileña, que según el ministerio público le ha permitido acceder a las delaciones de sus principales ejecutivos, además de una indemnización de 184 millones de dólares, espaciados en los próximos ocho años como resarcimiento al daño causado. El ministerio público ha declarado que se trata de una ganancia histórica que sienta un precedente importante en la vida política dominicana, y en particular en la lucha contra la corrupción y la impunidad en el país.
M`j`kX% Cfj ]Xd`c`Xi\j [\ Ýe^\c Ife[ e cc\^Xife X CX M`Zkfi`X Xci\[\[fi [\ cXj ('1'' [\ cX dX XeX p j\ dXiZ_Xife leX _fiX [\jgl j%
;\Z`j` e [\c al\q Otros dos acusados, Radhamés Segura y Roberto Rodríguez, deberán cumplir prisión domiciliaria, mientras que uno de los imputados, Bernardo Castellanos, aun se encuentra en Panamá y se espera regrese al país para hacerle frente a la acusación del ministerio público. La decisión del juez fue enviar a Rondón por un año de
Mà:KFI I8DàI<Q&C@JKàE ;@8I@F
prisión preventiva a La Victoria. A Víctor Díaz Rúa y a Conrado Pitaluga, por nueve meses a Najayo. Temistocles Montás, Andrés Bautista y Ruddy González, tendrán que cumplir seis meses en Najayo. César Sánchez y Máximo D’ Oleo, a cumplir tres meses en Najayo. Radhamés Segura y Roberto Rodríguez, nueve meses en prisión domiciliaria. Los legisladores Tommy Galán, Julio César Valentín, Alfredo Pacheco, garantía económica de cinco millones
Falta notificación sentencia de juez impidió traslado a cárcel IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
CX \jg\iX% CXj Z\c[Xj \e cX Z}iZ\c [\ EXaXpf [fe[\ j\i}e i\Zcl`[fj cfj gi\jfj gfi \c ZXjf F[\Yi\Z_k \iXe XZfe[`Z`feX[Xj Xp\i%
cht comenzó en diciembre de 2016 con el acuerdo de las autoridades estadounidenses y la constructora Odebrecht, que admitió haber pagado 92 millones de dólares de sobornos en el país para hacerse de obras públicas importantes, moviendo el dinero entre los funcionarios que asignaban las obras y los legisladores que gestionaban los empréstitos en el Congreso Nacional. El primer gran paso sobre el caso lo firmó la Procuraduría con un acuerdo de cooperación con la compañía
Los ocho implicados en el caso de los sobornos de Odebrecht no pudieron ser trasladados a las cárceles de Najayo y La Victoria, debido que el juez de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, no había notificado la decisión que dispone su envió a prisión. Así lo informó una fuente de la Procuraduría General de la República, vinculada a la investigación del caso Odebrecht, quien señaló que todavía no se ha llenado esa formalidad. Dijo que hasta tanto no les llegue la resolución que dis-
pone las cárceles donde deben ir los imputados, no pueden hacer los traslados. “Hasta tanto el tribunal no notifique al ministerio público de la decisión, nosotros no podemos trasladar a los imputados a la cárcel de Najayo y al penal de La Victoria”, acotó. Mientras que empleados de la Procuraduría General de la República reparan las celdas donde serán recluidos, en Najayo, Temístocles Montás, Andrés Bautista, César Sánchez, Máximo D’Oleo, Conrado Pittaluga, Ruddy González y Víctor Díaz Rúa. En las celdas se han colocado acondicionadores de aire, cerámicas en los pisos y pare-
des, han reparado el sistema eléctrico, de plomería y las puertas. También han colocado cables y alambres para servicio de telecable. Las celdas eran ocupadas anteriormente por los banqueros que guardaban prisión por fraudes. Al menos ocho soldados amanecieron colocando planchas de metal (tolas) en el área que impide la visibilidad desde afuera. Reporteros, camarógrafos y fotógrafos de distintos medios estaban desde tempranas horas de la mañana al frente del recinto carcelario, donde llegaban personas interesadas en saber a qué hora serían trasladados los imputados desde la cárcel preven-
tiva del Palacio e Justicia de Ciudad Nueva. Se recuerda que el juez de la Instrucción especial, Francisco Ortega Polanco, dispuso el envío a la cárcel de Najayo de siete de los implicados. Mientras que para el penal de La Victoria, el magistrado dispuso que fuera enviado, el empresario Ángel Rondón; disponiendo además prisión domiciliaria para Radhamés Segura y Roberto Rodríguez. En la misma resolución, el juez impuso impedimento de salida y el pago de una garantía económica de cinco millones de pesos a los senadores, Tommy Galán, Julio César Valentín y el diputado Alfredo Pacheco.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
:8JF F;<9I<:?K s <J:ÝE;8CF
<C 9LC<M8I ;< C8 M@;8 GXYcf DZB`ee\p
I8èC 8J<E:@F&C@JKàE ;@8I@F
GL9C@:8 CFJ D8IK<J P M@<IE<J
LE8 G8IK@;F:I8:@8 8CF:8;8%$ <jk\ ^ `b e# AlXe CfZbnXi[ [\Y\i X YXaXi [\ jl \jkXeZ`X \e cX >cfi`X gXiX ZXekXiefj \e È<c 9Xi [\ Cfj <jg\afjÉ# hl\ XYi`i Xdfj Zfe \k c`ZX m`fc\eZ`X p gfi \eZ`dX [\c Xlkfi`kXi`jdf [\c d`e`jk\i`f Zfdg\k\ek\ f [\c `eZfdg\k\e$ k\ Xhl\ccX g}^`eX Yfc\if hl\ X kXekfj _X ^fcg\X[f p gfi cX hl\ kXekf j\ _X m`m`[f f Y\Y`[f p kXdY` e m`Z\m\ijX 1 ÈHl AlXe CfZbnXi[ [`c\dX kXe ^iXe[\ j\ gi\j\e$ kX \e d` m`[X# \ccX k`\e\¿É% 8 g\jXi [\ kf[f cf fZlii`[f p gfi fZlii`i# m\dfj hl\ cX gXik`[fZiXZ`X KF;8 ef gXi\Z\ \jkXi gfi cX cXYfi [\ X[\Z\ekXi p XYXiXkXi# [\ [`^e`]`ZXi p _XZ\i _fefiXYc\ \c \a\iZ`Z`f [\ cX gfc k`ZX% 8 g\jXi [\ kf[f \jk\ m\e$ [XmXc [\ ÈdXZfj p ZXZXkXjÉ \e cXj dXiZ_Xj m\i[\j f \e cX Z}iZ\c [\ cX ]`jZXc X [\c ;`jki`kf# cfj dlp j\ fi\j ef gXi\Z\e [`jgl\jkfj X Xlkfii\^lcXij\# X `dgfe\ij\ i\^cXj [\ al\^f gXiX jlj gi`dXi`Xj# f kiXejgXi\ekXi jlj ]l\ek\j [\ ]`eXeZ`XZ` e# p hl\ _XpX d}j \hl`[X[ \e cX clZ_X gfc k`ZX% Ef% <c GC; ef cf hl`\i\# gfihl\ \j \c Y\e\]`Z`Xi`f [\c XZklXc \jkX[f [\ ZfjXj Zfd\ dXj _faXc[i\j hl`\e k`\e\ d}j jXc`mX 2 p \c GID Xe[ ]i`\e[j kXdgfZf# gfihl\ Xek\ jlj Yl\efj m eZlcfj Zfe cX <dYXaX[X p jl ^iXe m\ekXaX jfYi\ cfj fkifj gXik`[fj Zfe] X \e cc\^Xi Xc gf[\i Zfe \c XZklXc \jkX[f [\ ZfjXj# p jXZXic\ \c [\Y`[f gifm\Z_f# p hl\ \e )')' il\[\ cX il\[X Zfdf if[ \e )'''# p fkiXj m\q Z`kX lef cX ]iXj\ hl\ JXiki\ eleZX gifeleZ` 1 È:lXe[f lefj jfe \c `e]`\ief# ef e\Z\jXi`Xd\ek\ jfe cfj fkifj \c gXiX jfÉ% ;8E@CF# C<FE<C P C8 D8I%$ 8c^f _X [\ _XZ\ij\ gXiX m\eZ\i \jk\ [`c\dX gfi \c hl\ XkiXm`\jX leX gXik\ [\ cX gfYcXZ` e [fd`e`ZXeX# hl\ X[\d}j m\ Zfe gi\fZlgXZ` e X cfj [fj c [\i\j [\c GC; e\^X[fj X i\Z_XqXi \c j\i leX m\q d}j ZXe[`[Xkfj gi\j`[\eZ`Xc\j# gXiX Zfem\ik`ij\ \e cfj ^XiXek\j gXik`[Xi`fj [\ leX [`jZ`gc`eX g\i[`[X \e cX dXj`]`ZXZ` e# [\ leX k`ZX \ek\iiX[X gXiX ^XeXi \c\ZZ`fe\j# p jfYi\ kf[f# AfXhl e JXY`eX ^XiXek\j [\ leXj gi`dXi`Xj j`e Z_XeZ_lccfj e` k`ifj# [fe[\ ^Xe\e hl`\e\j dXpfi Xgfpf i\Z`YXe [\ jlj ZfdgX \$ ifj% G\if ef% Lef hl`\i\ mfcm\i p \c fkif hl`\i\ j\^l`i# XdYfj cf e`\^Xe# p X_ \ekiX k\ii`Yc\ cX ]iXj\ dXc[`kX [\c [\c] e gi\]\i`[f [\c k`iXef# XgfpX[f \e [fe Fik\^X j`\dgi\ kXe e\Z\j`kX[f [\ >Xjj\k# gfihl\# Xp# Èlef ef j\ g\ik\e\Z\# jfdfj \jZcXmfj [\ cXj Z`iZlejkXeZ`Xj# ef \j Yl\ef ZXdY`Xi [\ ZXYXccf ZlXe[f j\ \jk} mX[\Xe[f le i fÉ# p \e \j\ gcXe% C8J =8IFC8J ;< J89@E8%$ D`\ekiXj kXekf# \c gX j j`^l\ \e jl ZXkXij`j% >fq}e[fj\ jl ZXjf F[\Yi\Z_k \e gcXe ^fqX[\iX ]lcc# p Èm\e^X gl\Ycf# m\e^X ^\ek\É ¿ Xc ]`e kXe ÈXafiZXe[fÉ YcXeZfjÉ# p hl\ j\Xe ZlcgXYc\j f `efZ\ek\j \j cf [\ d\efj% 8c^f \j Xc^f# [`Z\e% <c _XdYi\ [\ aljk`Z`X [\c gl\Ycf [fd`e`ZXef _X Zf`eZ`[`$ [f Zfe cXj ^XeXj [\ Zfd\i# f j\X Zfe cX e\Z\j`[X[ [\ dXpfi gf[\i p Zfekifc [\ cfj <jkX[fj Le`[fj jfYi\ jl gXk`f kiXj\if# hl\ gfi \iifi k`\e\ X e _`def p YXe[\$ iX% FZlg\e jl cfZXc`[X[% J\ i\le` \c _XdYi\ Zfe cXj ^XeXj [\ Zfd\i% :fdf JXY`eX \e jl ]XifcX1 Èpf hl\i X [fid`i Zfek`^f p k ef hl`\iXj [fid`i jfcXÉ% P \ekfe$ Z\j jXc` \c jfc% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi gXYcfdZb`ee\p7^dX`c%Zfd
Presos siguen en Fiscalía ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f
AlXe CfZbnXi[ p JXY`eX \ogc`ZXe ZXjf F[\Yi\Z_k ÈHLy ;@C<D8 K8E >I8E;<É%$ <j \c ^iXe [`c\dX eXZ`feXc1 Ef hl`\i\ lef m\ij\ eXi`^fe\X[f gfi le `dg\i`f efik\# hl\ \e kf[X cX 8d i`ZX dfi\eX p d\j$ k`qX Xe[X kldYXe[f f `ek\ekXe[f kldYXi ^fY`\iefj# $Yl\efj lefj# dXcfj fkifj# g\fi\j Xc^lefj$# g\if kf[fj e\^X[fj X fY\[\Z\i jlj dXe[Xkfj% Ef% Ef hl`\i\ lef# hl\ j\ XgXi\qZX le gifZ ejlc ^i`e^f p j\ j`\ek\ X [\jXpleXi Zfe g\i`f[`jkXj \e cX k\c\m`j` e# f X Xcdfi$ qXi Zfe cfj gi eZ`g\j [\c ZXg`kXc \e :FE<G gXiX# ]i\ek\ X cXj Z}dXiXj f cfj Zfd\ejXc\j# fYiXij\ j`e i\jg\kf \e cX \jZXqX [`^e`[X[ p jfY\iXe X hl\ efj hl\[X% G\if \c i\Z_Xqf X \jfj Xkifg\ccfj `dg\i`Xc\j ef gl\[\e j\im`i X cX gXik`[fZiXZ`X i\`eXek\ gXiX aljk`]`ZXi cX jfi[\iX [\ jlj ^fY`\iefj KF;FJ Xek\ cX `dgle`[X[ hl\# ZlXc \jgX^l\k` D`cXef# \e \c gX j ef _X gXiX[f [\ Zi\Z\i% Ef% Lef Zi`k`ZX hl\ j\Xe \c =9@ p \c [\gXikXd\ekf [\ Aljk`Z`X [\ <jkX[fj Le`[fj hl`\e\j [\Z`[Xe cX jl\ik\ [\ cfj jlgl\jkfj jfYfieX[fj f jfYfieX[fi\j \e \c ZXjf F[\Yi\Z_k f ZlXchl`\i fkif# f hl\ j\X \c [\jgfaf [\ m`jX[f ^i`e^f \c el\mf =fif G Yc`Zf [\ cX eXZ` e# g\if \jX Zi k`ZX ef gl\[\ aljk`]`ZXi hl\ \c gX j j`^X Zfem\ik`[f \e le gXiX jf [\ ZfiilgZ` e \ `dgle`[X[ Z\c\YiX[X# p X[\d}j# ]XekfZ_\# \oX^\iX[X# \o_`Y`Z`f$ e`jkX p Z_lc\iX Zfdf _\ [`Z_f d`c m\Z\j%
,8
<c GXcXZ`f [\ Aljk`Z`X [\ :`l[X[ El\mX g\idXe\Z` \e ZXcdX \e d\[`f [\ \og\ZkXk`mXj%
El Palacio de Justicia de Ciudad Nueva seguía anoche en calma luego de que el juez Francisco Ortega dictara prisión preventiva a 10 de los 14 acusados de recibir sobornos en el caso Odebrecht. La presencia de agentes policiales se redujo de manera considerable en las afueras del edificio, lo que provocaba expectativas de que los reclusos fueran trasladados
a los recintos carcelarios de La Victoria y Najayo. Familiares de los detenidos se limitaban a entrar a la cárcel preventiva ubicada en la cuarta planta y evitaban el contacto con los periodistas. El miércoles el juez de instrucción especial dictó prisión preventiva contra Ángel Rondón que deberá cumplir un año en la cárcel de La Victoria, mientras que a la cárcel de Najayo irán Víctor Díaz Rúa y Conrado Pittaluga, por nueve meses de pri-
sión y seis meses en contra de Temístocles Montás, Andrés Bautista y Ruddy González. De igual forma, tres meses para César Sánchez y Máximo D’ Oleo Ramírez. El magistrado dictó además prisión domiciliaria por nueve meses en contra de Radhamés Segura y Roberto Rodríguez, así como una garantía económica de RD$5 millones e impedimento de salida del país a los senadores Tommy Galán y Julio César Valentín, y el diputado Alfredo Pacheco.
-8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
:8JF F;<9I<:?K s <J:ÝE;8CF FIC8E;F
;@:<
PRM dice sus dirigentes son “presos de Danilo” :8JF F9I<;<9I<K% <C G8IK@;F FGFJ@KFI J< ;<:C8I8 <E J<J@äE G<ID8EK< :FIK<Jà8 GID
" Jfjk`\e\e hl\ [\]\e[$ \i}e cX `ek\^i`[X[ p i\jgfeX$ jXY`c`[X[ gfc k`ZX [\ 8e[i j 9Xlk`jkX# \c [`glkX[f 8c]i\$ [f GXZ_\Zf# : jXi J}eZ_\q p D}o`df ;Ë Fc\f% IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
<
l Partido Revolucionario Moderno (PRM) aseguró ayer que los miembros de esa organización política involucrados en el caso de los sobornos de Odebrecht, que se encuentran bajo prisión preventiva, son presos del presidente Danilo Medina, al tiempo que su dirigencia se declararó en sesión permanente y anunció que se movilizará en todo el país. “El PRM reafirma que los compañeros antes mencionados son presos de Danilo Medina, y que por vía de consecuencia, él es responsable de lo que pueda sucederles de ahora en adelante”, indican en un comunicado leído por Orlando Jorge Mera, presidente en funciones del PRM, durante una asamblea realizada en el club Los Prados.
Il\[X [\ gi\ejX% FicXe[f Afi^\ D\iX c\p le Zfdle`ZX[f jfYi\ \c Xgi\jXd`\ekf [\ jlj [`i`^\ek\j%
En el encuentro estuvieron presentes Luis Abinader e Hipólito Mejía , miembros de la Dirección Nacional, presidentes provinciales, municipales, zonales y de masas. El comunicado explica que defenderán la integridad y responsabilidad política de Andrés Bautista, presidente de esa organización política y los miembros Alfredo Pacheco, César Sánchez y Máximo D´Oleo, a quienes se les dictó prisión preven-
tiva, prisión domiciliaria y garantía económica e impedimento de salida. Advirtieron asimismo que el PRM “seguirá defendiendo que la corrupción de Odebrecht sea sancionada y que la culpabilidad recaiga sobre quienes realmente se beneficiaron de los sobornos, la sobrevaloración (incluyendo Punta Catalina) y los aportes en campaña electoral”. Jorge Mera aseguró que el presidente Danilo Medi-
na decidió entrarle al partido, en la persona de Bautista y otros dirigentes, que según dijo, su único pecado es ser miembro del principal partido de oposición. “El PLD no va a jugar con nosotros y vamos a ganarle el poder en el 2020”, dijo. Dice que Bautista, Pacheco, César Sánchez y Roberto Rodríguez, son presos políticos de Danilo Medina y el Gobierno, por lo que asumen su defensa.
V8lkfi`[X[\j
:FE>I<JF E8:@FE8C
PRSC reunirá organismos hoy y domingo JXekf ;fd`e^f
I\le` e% CX Zfd`j` e Y`ZXd\iXc Zfek`elXi} \c gi o`df al\m\j Zfe \c \jkl[`f [\c gifp\Zkf [\ C\p Fi^}e`ZX [\c I ^`d\e <c\ZkfiXc%
Comisión avanza hasta el artículo 34 en Ley Electoral IXdfe G\i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
La comisión bicameral que estudia los proyectos de leyes de Partidos y Agrupaciones Políticas, y el de Régimen Electoral aprobó ayer hasta el artículo 34 del proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral. En la reunión de este jueves los comisionados conocieron desde el artículo 27
hasta el 34 de la pieza legislativa proveniente de la Junta Central Electoral y dejaron sobre la mesa, los artículos 35, 36, 37, 38 y 39. El presidente de la comisión, Arístides Victoria Yeb, anunció que el próximo jueves a las 10:00 de la mañana, continuarán con el estudio del proyecto de ley. GXik`Z`gXZ` e En la reunión participaron
además de Victoria Yeb, los senadores; Dionis Sánchez, Félix Bautista, José Rafael Vargas, Charlie Mariotti, Rafael Calderón, José Hazim Frappier y Félix Nova. Además, los diputados, Lupe Núñez, Radhamés Camacho, Miriam Cabral, Karen Ricardo, Guido Cabrera Martínez, Víctor José D’ Aza, Fidel Santana, José A. González, Máximo Castro Silverio y Rubén Maldonado.
El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, y el secretario general, Ramón Rogelio Genao, convocaron para hoy a las 3:00 de la tarde al Directorio Presidencial, máximo órgano ejecutivo de esa organización, para tratar diferentes puntos, entre ellos conocer propuestas de modalidad de la Asamblea Nacional que escogerá las nuevas autoridades y el Consejo Disciplinario de la entidad política. Antún Batlle y Genao también convocaron la Comisión Ejecutiva para el próximo domingo a las 10:00 de la mañana. Ambas reuniones celebrará en la sede principal del PRSC, en la avenida Tiradentes esquina San Cristóbal. Sobre la reunión del Directorio Presidencial, explicaron que la agenda incluye el informe del presidente y el secretario de Finanzas, así como las sentencias del Tribunal Superior Electoral.
FicXe[f >`c
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F
Dfm`d`\ekf M\i[\ LJK<; M@<E< P ?8CC8%$ <c GID p [\d}j ^ilgfj [\ fgfj`Z` e [\Y\e gi\^lekXij\ gfi hl \c Dfm`d`\ekf M\i[\ \eZfeki fgfikle`[X[# [`jZlijf p }e`df gXiX cX gifk\jkX hl\ cc\mX gfi kf[f \c gX j% ;\Y\ jlgfe\i X gfjk\i`fi` cf hl\ _lY`\$ iX j`[f hl\ \jX ]l\iqX jfZ`Xc j\ c\mXekXiX \e k`\dgf [\ ZXd$ gX X% J`e [l[X hl\ leX [\ cXj fgZ`fe\j Xck\ieXk`mXj# ]l\iX kiX[`Z`feXc f \d\i^\ek\# j\ _lY`\iX ]fikXc\Z`[f% J`e \dYXi^f# \jf ef fZlii` % CXj \eZl\jkXj ZfcfZXYXe \c k\dX ZfiilgZ` e \e le hl`ekf f j\okf cl^Xi# p \jXj d\[`Z`fe\j hl\ j\ Zl\jk`feXYXe p [\jZXc`]`$ ZXYXe \e fkifj Xjg\Zkfj# ]l\ife XZf^`[Xj \e \j\ glekf% CX ZfiilgZ` e ef \iX `dgfikXek\ gXiX cX ^\ek\# cf \iX cX `ej\^li`[X[ p \c [\j\dgc\f# p cfj Xckfj gi\Z`fj# \kZ k\iX# \kZ k\iX% 8_fiX j\ k`\e\ hl\ ef# hl\ _XY X leX ZXe[\c`kX hl\ ef j\ X[m`ik` X k`\dgf% Ef j\ `ek\igi\k X[\ZlX[Xd\ek\ \c j\ek`d`\ekf [\ cX gfYcX$ Z` e p \c \c\ZkfiX[f ]l\ Zfe]le[`[f% CX fZXj` e j\ g\i[` # p gil\YX Xc ZXekf% LeX m\q j\ jlg\i cX Z`iZlejkXeZ`X gfc k`ZX# \c \c\d\ekf jfZ`Xc j\ _`qf Zfe cXj ZXcc\j \e Zfe[`Z`fe\j [\ ]\e d\ef¿ EF J< C< HL@JF%$ <c GID p fkifj ^ilgfj [\ fgfj`Z` e [\Y\e Xm\i`^lXi gfi hl [\j[\ \c gi`eZ`g`f \c Dfm`d`\ekf M\i[\ [`jZi`d`e p \oZclp X ]`^liXj gfc k`ZXj `dgfikXek\j# ZlXe[f \e \j\ dfd\ekf cf \jkiXk ^`Zf \iX g\id`k`i hl\ j\ Zfem`ik`\iX \e Xc^f gXi\Z`[f X le cXmXcXj% Le i f ZXl[Xcfjf p \e Zfe[`Z`fe\j [\ cc\mXij\ cf hl\ ]l\iX gfi [\cXek\% :lXe[f kf[Xm X ef j\ [\]`e X gfc k`ZXd\ek\ c\mXek ZXik\cfe\j hl\ \iX X]i\ekXj gXiX hl`\e\j gf[ Xe Xjld`i cX gifk\jkX Zfe j\ek`[f [\ gf[\i% Le [`i`^\ek\ gfc k`Zf [\ fgfj`Z` e Zfe ifgX [\ gi\j`[`Xi`f ef \iX leX Y`\em\e`[X X jlj j\^l`[fi\j% Kf[f cf ZfekiXi`f% <iX [\Z`i gfi Xhl ef j\ c\ hl`\i\# Yljhl\ gfi fkif cX[f# p j` \eZl\ekiX# X^iX[\qZX X ;`fj p ef Xc Dfm`d`\ekf% <c d\ejXa\ cc\^ # p cc\^ i}g`[f# p cfj gfk\eZ`Xc\j fgfikle`jkXj ef klm`\ife fZXj` e¿ <EKI< <CCFJ%$ <jX j`klXZ` e# hl\ j\ fi`^`eXYX X]l\iX p gfi iXqfe\j ]}Z`c\j [\ Zfdgi\e[\i# ]l\ Xki`Yl`[X X [\jX]\Z$ Z`fe\j `ek\ieXj% Ef \iX \c Dfm`d`\ekf hl\ cfj fYa\$ kXYX# j`ef X[m\ijXi`fj [\ X[\ekif hl\ Xgifm\Z_XYXe cX gifk\jkX gXiX Y\ccX$ hl\i Xj% J\ [XYXe g\cfj p j\ Xc\j [\ cfj g\ig\kiX[f$ i\j% J`e \dYXi^f# \iX leX ]fidX [\ jXc`i Y`\e gXiX[fj% <eki\ cfj ZfemfZXek\j f gXik`Z`gXek\j _XY X p _Xp e Zc\fj iX[`ZXc\j hl\ mXe ZfekiX \c j`jk\dX p cfj hl\ cf i\gi\j\ekXe# j`e [`jk`e$ ^l`i fgfj`Z` e [\ ^fY`\ief% CX Zfej`^eX \j hl\ kf[fj jfe g\fi\j% Cf d`jdf hl\ jlZ\[\ X fkifj Zfe gXi\j f `^lXc\j% J\ c\mXekXe ZXik\c\j hl\ i\e`\^Xe [\ cX gi\j\eZ`X [\ ]lcXef# [\ qlkXeX# [\ d\e^Xef# p cX c`jkX \j cXi^X% I\ZfefZ\e hl\ jfe _l\mfj hl\ YljZXe jXc# p \jZfe[\e \c jXc\if% CX `qhl`\i[X \j Xj 1 d}ik`i [\ mfZXZ` e# g\if d\qhl`eX [\ gif]\j` e% Ef j\ gi\jkX \eki\ j cX ^l`kXiiX gfihl\ \ek`\e[\ hl\ \c fkif [\j\e$ kfeX p _XZ\ `dgfj`Yc\ cX ZXeZ` e¿ ;<D8J@8;F :@D8IIFE<J%$ <c Dfm`d`\ekf M\i[\ klmf clZ`[\q jl]`Z`\ek\ p jldX X^l[\qX gXiX X[`m`eXi cf hl\ m\e X Xek\j [\ hl\ j\ ZfefZ`\iX cX c`jkX p \c ki`YleXc \ekiXiX X \jZ\eX% F[\Yi\Z_k ef ]l\ cX fYiX [\ le jfcf Xlkfi# j`ef leX ZfdY`eXZ` e [\ j`klXZ`fe\j# [\ ]XZkfi\j p [\ Z`iZlejkXeZ`Xj \e hl\ \iX [`] Z`c hl\ hl`\e\j dXe\aXife `ejkXeZ`Xj [\ gf[\i jXc`\iXe c`dg`fj% Cc\^ cX c`jkX [\ 9iXj`c# j\ _`qf \c jfd\k`d`\e$ kf# p cfj `dglkX[fj# Zfdf \iX gi\m`j`Yc\# g\ik\e\Z\e X gXik`$ [fj p X[d`e`jkiXZ`fe\j [`]\i\ek\j% J\ j\gXi cX gXaX [\c ^iXef X k`\dgf# p cX [\j_feiX j\ XgXiZX [\c fkif cX[f [\ cX ZXcc\# gl\j pX j\ k`\e\ ZfdgifYX[f hl\ cfj gfk\eZ`Xc\j Xc`X[fj [\c GID i\jlckXife [\dXj`X[f Z`dXiife\j% P jfcf cfj dXejfj _\i\[Xi}e cX k`\iiX¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
V=Xcj\[X[ <e Ô jZXc Xj
JCE ha cancelado 13,259 cédulas por usurpar identidad La Junta Central Electoral (JCE) ha dispuesto la cancelación de 13,259 cédulas de identidad y electoral por motivos de suplantación de identidad por parte de personas que se hacen pasar por otras para utilizar sus documentos, a fin de obtener ciertos beneficios. La JCE también ha apoderado a las fiscalías del país de 1,294 casos de personas que han incurrido en el delito de suplantación de identidad. Los expedientes han sido enviados a las fiscalías desde el año 2014 hasta la fecha, para que investiguen y se someta a los ciudadanos que han incurrido en esa actuación ilegal, en caso de que proceda. Las estadísticas suministradas por la JCE sobre las cancelaciones de cédulas por suplantación de identidad, a través de la Dirección de Comunicaciones, indican que 9,311 fueron anuladas entre los años 2007 al 2017 y las restantes 3,949 corresponden a años anteriores, cuya fecha no fue precisada. Las estadísticas reflejan también un incremento de cancelaciones de cédulas por robo de identidad por año, pues en el 2007 fueron
V<[`kfi`Xc [\ C`jk e :_f]\i\j
Apoyan la devolución de dinero por multas Amet 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F
" Jfcf \c X f gXjX[f cX 8l$ kfi`[X[ D\kifgfc`kXeX [\ KiXejgfik\ XZi\[`k *#/-, dlckXj gfi \jkX jlgl\jkX `e$ ]iXZZ` e%
NXe[X D e[\q JXekf ;fd`e^f
.8
BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
C
anuladas 190, mientras que en lo que va del 2017 ya suman 260. En los años en que la JCE dispuso la mayor cantidad de cédulas fue en el 2012, con 1,594; el 2015, con 1,658, y el 2016, con 1,535. El director del departamento de Registro Electoral de la JCE, Luis Mariano Matos, precisó que generalmente se realizan suplantaciones con fines de viaje y deportivos, principalmente en el beisbol. También, indicó que hay padres que venden las actas de nacimiento de los bebés fallecidos, lo cual utilizan algunos deportados, porque no quieren usar el mismo nombre con el que fueron procesados en la justicia de Estados Unidos.
a propuesta editorial de LISTÍN DIARIO publicada en su edición de ayer, jueves, llamando a la devolución del dinero a aquellos que pagaron por las multas y se elimine la fiscalización por esa causa, implementada por la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), encontró apoyo inmediato entre conductores. Además, juzgaron correcta la decisión de ese cuerpo policial de suspender la fiscalización de vehículos con vidrios tintados, reclamando la eliminación de las multas a quienes les fueron impuestas. Según el editorial de Listín, “a los conductores de vehículos que fueron multados con mil pesos por tener los vidrios entintados hay que devolverles este dinero, sin más ni más, por ser el producto de una ilegalidad”. Se calcula que solo el año pasado, agrega la nota editorial, “la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) acreditó 3,865 multas por esta supuesta infracción. No tenemos una idea de cuántas
<c ZXjf% Hl\aXj [\ X]\ZkX[fj `e[`ZXe hl\ hl`\e\j ^\jk`feXe cX
\c`d`eXZ` e [\ dlckXj X]ifekXe [`]`ZlckX[\j gXiX Zldgc`i \c gifZ\jf% de ellas fueron pagadas y, a ello. “Si a mí me la ponen su vez, remitidas las sumas yo no la pago, porque es un a la Procuraduría General robo”, manifestó Ángel Cide la República”. prián “Estoy de acuerdo con que Para los choferes consulno se multe por eso, porque tados ayer por reporteros de es la seguridad de uno que este diario, tener los cristaestá en juego y más si uno les de los vehículos tintados es mujer”, dijo Angi Ji- es una medida de protección ménez. De su lado, Héctor ante los constantes atracos y Reyes, expresó que los de- robos en el país. lincuentes La Amet dice miran a los que las multas ve h í c u l o s por ese concepto para saber y todas las demás KiXj cX 8d\k _XZ\i si la persoinfracciones encX glYc`ZXZ` e [\ jl na va sola y tran al sistema [\Z`j` e# Zfe[lZkfi\j lo que posee de la Fiscalía de X hl`\e\j c\j glj`\ife a fin de atraTránsito, por cX `e]iXZZ` e Xgifm\$ car y que por lo que la elimiZ_Xife gXiX eso está de nación o pago g\[`i hl\ acuerdo con no depende de c\j [\ml\cmX que la Amet ellos, sino de la \c [`e\if% no multe por Procuraduría.
K@EK8;FJ
" DL:?FJ F9JKÝ:LCFJ ;<JGLyJ ;< C8J DLCK8J
<e \c Ki`YleXc <jg\Z`Xc [\ Ki}ej`kf# cXj hl\aXj [\ cXj g\ijfeXj hl\ ^\jk`feXe cX \c`d`eXZ` e [\ dlckXj \e \c j`jk\dX j`^l\e fZlii`\e[f [\Y`[f X cXj [`]`ZlckX[\j gXiX i\Xc`qXi \c gifZ\jf% ;\j[\ ]XckX [\ \e\i^ X \c Zki`ZX _XjkX cXi^Xj ]`cXj gifmfZXe \c ^i`kf [\ Zfe[lZkfi\j# hl\ X[\d}j [\gcfiXe hl\ k\e^Xe hl\ gX^Xi `e]iXZZ`fe\j hl\ ef i\ZfefZ\e% J\ hl\aXife [\ hl\ ef \jk} XlkfdXk`qX[f \c j`jk\dX [\ dlckXj p hl\ [\Y\e [`jgfe\i [\ le [ X gXiX _XZ\i \c gifZ\jf# X[\d}j [\ `i Xc YXeZf X gX^Xi cX dlckX p cl\^f Xc Ki`YleXc [\ Ki}ej`kf% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
/8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+ M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
:fekiX \c \e^X f p cX ]Xcj\[X[
<
l dominicano está expuesto a que lo envenenen, lo intoxiquen o sufra un serio trastorno en su salud ante la voluminosa presencia en el mercado de productos adulterados, sean estos comestibles, medicinales o farmacológicos, que se venden sin control. Sufre también el bolsillo, porque paga por cualquiera de esos productos un valor que no tiene, ya sea adquiriendo alimentos refrigerados a los que les inflan el peso, o granos, como el arroz y las habichuelas, en cuyos envases mezclan partículas sanas con podridas. La exposición a daños a la salud al ingerir medicamentos sin registro sanitario, preparados con
fórmulas no aprobadas por ninguna autoridad, es casi la misma en el caso del consumo de lácteos, comestibles y otros productos que acusan descomposición e intoxican a alumnos de escuelas públicas. La lista de productos falsificados o adulterados que se comercializan en el mercado dominicano es amplia como elocuente para motivar a las autoridades, y al consumidor mismo, a unirse en una campaña contra el engaño y la falsedad.
Contra toda esa estructura de engaño y falsedad tiene que levantarse la sociedad, denunciando ante Pro Consumidor o el Ministerio de Hay que tomar en serio este problema, del que tal Salud Pública los productos sospechosos de ser vez mucha gente no se haya percatado salvo cuando adulterados o en estado de vencimiento, a fin de tiene la amarga experiencia de sentir malestares, motivar la acción pública frente a estas mafias vómitos, diarreas, intoxicación o envenenamiento, que juegan con la salud y la vida de los dominitras el consumo de alguno de estos productos. canos.
LD9I8C
<c d\Z\eXq^f ZlckliXc
<c fYjfc\kf Zfcfe`Xc`jdf MANOLO PICHARDO
(1 de 2)
?
ace poco menos de un mes que participé en el foro la Franja y a Ruta que se celebró en Beijing, evento que tuvo como anfitrión al presidente chino Xi Jinping y que contó, como escribí en un artículo anterior, con la participación de los mandatarios de Rusia, Grecia, Chile, Turquía y España; la presencia del secretario general de las Naciones Unidas, la directora general del Fondo Monetario Internacional; líderes políticos, empresariales, académicos e intelectuales de todo el mundo, con el propósito de conocer lo que podría ser la construcción de una nueva civilización como afirmó allí el líder ruso. La Franja y la Ruta para mí, más que la reedición de la antigua Ruta de la Seda, como he afirmado ya, es la redefinición el concepto de globalización a la luz de una mirada de participación abierta, sin exclusiones, sin el sesgo que imponía Occidente, de dominación, sometimiento y verticalidad inclinada a sus intereses en el ámbito del comercio, la economía, la cultura y la política. Mencionar este acontecimiento para abordar el tema de la colonización no parece tener sentido, pero si decimos que este proyecto, por su carácter participativo y su espíritu de cooperación para el beneficio mutuo se abren las puertas para el emprendimiento de un camino que hundirá más en la obsolescencia al colonialismo, la conexión se advierte. Y se avista porque el espíritu de esta propuesta se contrapone a la esencia del colonialismo, porque su espíritu responde a las fuerzas del desarrollo que han venido construyendo la Aldea Global de Marschall Mcluhan, un camino sin retorno que demanda una civilización de equilibrio, donde las mercancías, los bienes y los capitales
C
a República Dominicana está muy conmocionada, personas de mucho poder entran a la tómbola del sistema de justicia. Si bien es cierto, el poder alcanza todos los estratos sociales y de poder, las medidas de Estados Unidos de quitar visas, y hacer pedimentos en algunos casos por actividades ilegales, ha presionado a todos los actuantes en el aparato de justicia, y lo ha llevado a que no se presten a dar golpes bajos, ni a apostar jugar al tiempo. Pocas personas, en cualquiera de las formas de poder, están dispuestas a jugarse su futuro y a empañar su descendencia, por una sentencia. El gobierno del presidente Danilo Medina ha sido permeado por una perversa corrupción, una
Toda una maquinaria de empacadores de insumos traídos al país después de ser desechados en fábricas extranjeras se encuentra activa reenvasando esas porquerías y vendiéndoselas al público como si se tratara de originales, como ocurre con los pañales desechables de niños, causantes de infecciones e irritaciones.
circulen sin la dominación de los cañones iniciadas a mediados del 1400, cuando el rey de Portugal Enrique el Navegante dio inicio al colonialismo con la conquista de Madeira. La primera etapa colonialista desatadas por las monarquías absolutas en la que se sometían a los pueblos débiles para sustraer sus metales preciosos y convertirlos en consumidores de sus productos, fue superada por la que protagonizaron las fuerzas imperialistas que desataron guerras contra otros Estados para apropiarse de sus materias primas, a las que agregaban valor, para venderlas a los conquistados a precios de usura. Sabemos que una colonia tiene, como el Estado, pueblo y territorio, pero que carece de dos de sus componentes: soberanía y poder político. La nueva civilización que se pudiera construir desde una globalización con participación horizontal, basada en la cooperación para el beneficio mutuo, no deja espacio al dominio, al control de los mercados, de las finanzas, de la política ni de la cultura. En este escenario de recomposición geopolítica, geoeconómica y geocomercial; de interdependencia y mutipolaridad, la colonización viene a convertirse en residuo de una civilización que vamos superando, por lo que, Puerto Rico, colonia arropada bajo el eufemismo de Estado Libre y Asociado, ha venido a ser un absurdo geoestratégico, como lo es también la presencia de bases militares en Guantánamo, un intento de dominio colonial fallido. Pero si mantener sojuzgada a Borinquén mediante paisajes jurídicos que dan una visión artificial, resulta irracional, lo de la recolonización a que están siendo sometidas las islas del Caribe holandés, va más allá de lo absurdo.
MANUEL GARCÍA ARÉVALO
<
s difícil definir el concepto de cultura, debido a su amplitud y complejidad, pues abarca múltiples aspectos, como los hábitos y costumbres, los mitos y creencias, el derecho, la moral, la religión, las artes, la gastronomía, la vestimenta, en fin, constituye un modo de vida y un repertorio de creencias que va de la cosmovisión personal a la colectiva. Los fenómenos de índole cultural varían según las épocas, las regiones y las clases sociales, y a lo largo de la historia se han empleado conceptos diversos para definirlos, como “primitivo y moderno”, “anónimo y colectivo”, “popular y culto”, “regional y universal”, entre otros. Pero lo que me interesa resaltar aquí es el carácter identitario de la cultura, su capacidad para perfilar un conglomerado humano con rasgos específicos que lo distinguen de los demás, y el papel del mecenazgo como propulsor del desarrollo cultural. El mecenazgo, o patrocinio a los artistas para que desarrollen su obra conservando amplios márgenes de libertad, constituye una práctica que se remonta a la antigüedad, a la Roma de Cayo Mecenas, de donde proviene el nombre, protector de las artes, noble y consejero político del emperador Octavio Augusto. Más tarde, en la Edad Media, la Iglesia, por su decisiva influencia en la sociedad de aquel tiempo, constituyó la institución que más impulsó la creación artística siempre con motivos religiosos. Pero fue durante el Renacimiento cuando el mecenazgo alcanzó mayor esplendor, bajo la égida de los reyes y los pa-
pas, como se comprueba al estudiar la influencia de las monarquías europeas, como los Médicis en Florencia, o del Papa Julio II, el “papa humanista” que levantó la Basílica de San Pedro, protector de Rafael Sanzio y Miguel Ángel. Todas las maravillas de la pintura, la escultura y la arquitectura renacentistas deben mucho al apoyo del mecenazgo monárquico o papal, con el que los grandes genios artísticos de aquella época pudieron llevar a cabo sus grandes realizaciones. En la edad contemporánea, el mecenazgo ha sido modificado por los procesos de industrialización y urbanización. A partir del siglo XX, con la creciente autonomía que concede al artista una libertad individual sin pre-
@dgle`[X[ p ZfeZlg`jZ\eZ`X CARLOS RUBIO
corrupción que ha estado en todas partes en la vida dominicana desde 2001, pero que tuvo un primer pico en la administración de Víctor Díaz Rúa, pero empeoró por mucho cuando llegó la administración actual, la mayoría de los pagos aprobados ha sido en estos cinco años de gobierno, si lo confrontamos con los ocho de Leonel Fernández, y los cuatro de Hipólito Mejía. Muchos quieren hablar de Punta Catalina, pero hay más obras y pagos envueltos, que no son paja de coco. La corrupción ha ido agravándose desde que hice aquella denuncia
en diciembre, pues ya desde enero, empezaban a quitársele visas a todos los jueces que hacían travesuras y apoyaban el narcotráfico o la corrupción. Uno de los famosos tres jueces que les quitaron la visa, era un juez de mucha ejecución en el pasado, y que le encantaba estar tras bastidores con personas que vendían ser amigos del Presidente, concertando así acuerdos de aposento, confeccionados a los intereses tanto del gobierno, como del narcotráfico, pues usan el mismo embajador intermediario, y el juez complacido, aceptaba dichos
acuerdos. El mismo embajador de las tinieblas que hablaba con el juez en cuestión, viene del bajo mundo, y está siendo investigado por órganos persecutores internacionales. Sabiendo los graves efectos de la corrupción rampante, no tengo espacio para hablar de todas las aristas, y menos de la impunidad. Pero les diré que, aunque la mafia de los funcionarios sea una mafia de menor número de participantes, el entramado es engañoso, y muy oscuro, tan oscuro que la población solo ha visto la punta del iceberg. Pero si les
cedentes, el mecenazgo se ha concentrado en las fundaciones y organizaciones privadas, los patrocinadores de museos de toda índole, de producciones musicales y literarias que hoy día constituyen uno de los polos más dinámicos de impulso al arte universal. Esos valores creativos, tanto materiales como espirituales, amparados en el mecenazgo, proyectan al ser humano y a la sociedad en su conjunto hacia estadios superiores de conciencia que iluminan el pensamiento. De ahí que cuando se ejerce el mecenazgo cultural se diseñan, ejecutan y divulgan actividades emprendedoras, de carácter filantrópico, en beneficio de la comunidad, que sin duda enaltecen el espíritu y reafirman la identidad nacional.
digo algo, el elevado nivel de pobreza generado por el desfalco, robo, lavado, sobornos y contubernios en los niveles más altos de poder, tienen un costo muy alto para Estados Unidos, pues muchos dominicanos buscan escapar a la falta de oportunidades de nuestro país, lo que los lleva a tener que cargar con extranjeros que drenan su economía y bajan los empleos. Por eso la nueva política de Trump de vencer la corrupción en los países es una excelente estrategia para que haya más igualdad, y las personas se queden en su país, después de todo, quién quiere dejar sus amigos y familia, si tiene futuro promisorio. “En el amor, como en la gula, el placer es una cuestión de máxima precisión” Ítalo Calvino
FG@E@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+ M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
M@M<E:@8J AlXe =iXeZ`jZf Gl\ccf ?\ii\iX GL9C@:8 KF;FJ CFJ M@<IE<J
Mlc^Xi`[X[1 \ogi\j` e [\ dXc\[`Z\eZ`X
J
aquen sus rosarios de nuestros ovarios, es la consigna de las feministas y “organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres” que promueven una despenalización del aborto. O esta que se ha hecho viral en las redes y en distintas concentraciones como en Quito, Ecuador: “Ni putas ni santas. Saquen sus rosarios de nuestros ovarios. Escucha baboso, yo escojo a quien me cojo”. Me pregunto, cuál es la intención de los organizadores de estos grupos de asociar el rosario con sus vulgaridades y por ende su protesta. Antes de reflexionar sobre esto, refiramos la vulgaridad como medio de defensa de intereses contrapuestos. Para esto recurro a una frase del educador y escritor alemán Friedrich Martin von Bodenstedt que dice: “Allí donde nobleza y vulgaridad se hacen la guerra, la vulgaridad vencerá muchas veces; porque para esta, los peores medios nunca son malos, y su finalidad no es el derecho, sino el lucro”.
<E GF:8J G8C89I8J AlXe >l`c`Xe` :lip
GL9C@:8 KF;FJ CFJ M@<IE<J
Le i\k`if j`e jfigi\jXj
H
ué la administración Trump decidiera abandonar el Acuerdo Global Climatico firmado en País en el 2015 no le debe extrañar a nadie ni ha sido una sorpresa. El propio mandatario cuando era candidato presidencial en varias ocasiones dijo que no creía en el “cambio climático”. El hecho de que Trump anunciara la semana pasada la salida de su país de ese acuerdo era como una “crónica de una muerte anunciada.” El presidente Donald J. Trump, motivó su salida del acuerdo global diciendo que de seguir en él, les costaría la pérdida de millones de empleos a los estadounidenses y que a Estados Unidos se le imponían restricciones más severas que a otros países que son emisores en mayor escala del bióxido de carbón. El Acuerdo de hecho establecía un compromiso de inversión anual de parte de las naciones más desarrolladas de 100,000 millones de dólares. Trump con dicha medida, echa por el suelo uno de los acuerdos más importantes logrado por la anterior administración del presidente Barack Obama. El premio nobel de química 1995, el mexicano Mario Molina, dijo que la decisión de Estados Unidos retrasaría la implementación del mismo que de hecho se encuentra ya en contra del reloj en los objetivos del mismo. El Acuerdo Global alcanzado en
Por tanto, la vulgaridad no es más que un recurso de los mediocres que reflejan su ineptitud para enfrentar los problemas que la vida les reserva. Denota una falta de delicadeza que se agudiza en la medida que se quiere ocultar la verdad de sus desviaciones e irreprochable existencia. La vulgaridad traduce una afectación que induce a quien la practica a odiar todo aquello que cree perjudicarle. Bien señalaba John Ruskin, célebre escritor británico, que la “esencia de toda vulgaridad radica en la falta de sensibilidad”. Retomo el asunto del rosario para indicar que es una devoción pilar fundamental de todo católico, rezo que ha sido una constante en casi todas las apariciones de la Santísima Virgen María, dando fe que por su medio se alcanzan muchas gracias, bendiciones y favores inmerecidos, por esto los 365 días del año lo rezo y medito sus misterios. De esta manera, es un irrespeto asociar vulgaridades a la devoción del Santo Rosario y de nuestra Madre, de gente sin escrúpulos y con una cuestionable calidad moral para exigir reivindicaciones sociales. Que se sepa, en mi caso no estoy dispuesto a observar estas faltas de respeto a nuestras creencias y hacer mutis, menos aun cuando la chabacanería y la grosería se instala en nuestras calles exigiendo derechos a través de la desfachatez y de la trivialidad. París con bombos y platillos fijaba el compromiso de la comunidad internacional de reducir las emisiones de bióxido de carbón por debajo de 2 grados Celsius para finales del siglo. Los países que acaparan las mayores emisiones globales son Estados Unidos y China, que juntos los dos emiten el 40% de las emisiones. Aunque Trump en su declaración donde anunció la salida de dicho convenio dejó abierto “la posibilidad” de una renegociación de algunos considerando – que según su criterio- no le convienen a EEUU, o de negociar un nuevo acuerdo, algo que sería poco factible. La verdad es que la decisión del inquilino de la Casa Blanca, pone en jaque lo acordado en París, después de arduas negociaciones de varios años que finalmente firmaron 195 países de la comunidad internacional. Algo que mencionó Trump fue, que su administración reactivará la apertura de varias minas de carbón localizadas en estados tradicionalmente productores de ese mineral como, Ohio, Pensilvania, Virginia y otros. En París no firmaron el acuerdo Nicaragua y Siria, aunque sus motivaciones fueron diferentes al criterio expresado por la administración Trump. Con este paso, la Casa Blanca se aleja de los compromisos adoptados en Paris en el 2015, aunque legalmente a Estados Unidos, le tomaría 3 años para oficializar su retiro del convenio que busca reducir los efectos nocivos de la capa de ozono. “El acuerdo abre un camino, pero no es una meta”, fue lo que afirmaron los negociadores en París, al concluir las deliberaciones del histórico convenio que persigue tener una economía global con bajo efectos invernadero o lo que es lo mismo, disminuir la temperatura del planeta.
08
<C :FII<I ;< CFJ ;à8J
CX i\jlii\ZZ` e X k`\dgf `eZfdgc\kf
:
uando nos acercamos a los ochenta años, o ya los superamos, comenzamos a percibir cambios biológicos que se inician en los huesos y son frenados por la mente. Nos aferramos a la vida de manera inconsciente percibiendo el cuerpo como un ataúd previo a su desaparición queriendo, de modo egoísta, convertir a nuestro compañero en el dictador que nos habita íntimamente creyendo que puede dar órdenes y expresar deseos aun luego de ya no tener vida, convencido de que nuestro deseo póstumo nos hará seguir disfrutando de una personalidad ya inmanejable. Para eso dejamos documentos, poemas, novelas y mundos inconclusos. La muerte es el desgano que nos hace incapaces de conformarnos con lo que fue cuando era vida, pero revela que no hay modo de resistirse a la misma ni de saber si la condena es definitiva, o si el vivir se va transformando en sólo una espera con la que nuestra rebeldía tropieza frecuentemente. Hay muertes que ofuscan el espíritu y nos hacen pensar en cómo seremos luego, generando nuestra pasajera angustia. Por ejemplo, la de Jacinto Gimbernard, uno de los genios dominicanos del violín, modelo en su arte lo mismo que lo fuera Manolo Rueda en los suyos, fallecimientos que nos hacen pensar en la necesidad de una resurrección capaz de permitir que su labor egregia continúe, siga. Porque así el mundo sería una especie de entidad premiada, poblada de resucitados de la mejor imagen, con los valores necesarias para mejorar la humanidad. Viviríamos un mundo ideal, platónico, basado en gustos e ideas positivas. Ello nos hace pensar en la decadencia de la carne, en la historia inexplicada de haber vivido y en el futuro de lo creado paralelamente con el vivir y mezclado con la promesa de resurrecciones inmersas en ofertas sin fecha. El juicio final podría ser un ida y vuelta de huesos, pensamientos, y músculos restituidos o reconstruidos, pero también la de cerebros rescatando lo que habían pensado e imágenes retomando sus formatos, casi en una operación divina sin mesa ni bisturíes.
MARCIO VELOZ MAGGIOLO
Pero ni esta idea global ni la admiración de los que vivimos ayuda a la resurrección, y si la hay, no sabremos nunca para qué habrá de servir, aunque muchos aspiren a ella y se suponga que otros la habrán gozado. Pienso en resucitados famosos como Lázaro o la hija de Jairo, dos modelos que aún se promocionan como milagros anteriores al llamado “juicio final”, y a la resurrección de Jesús, promotor de ellos, y me pregunto qué de bueno hicieron los beneficiarios luego de haberse salvado de la muerte, o qué de bueno antes de ella que no hubiera sido creer, no tanto ellos, sino sus familiares, para que fueran beneficiados; cuál fue la razón de unas biografías que no habían sido tomadas en cuenta hasta entonces, ni quizás aprovechadas para resarcir su pasado o para mejorar, como modelo, la vida de otros. Nos gustaría saber qué existió en su post-muerte, o si en esa post-vida fueron mejores creaturas que en la que antes llevaron a cuestas. Muerte y muertos con el beneficio de una segunda oportunidad hay pocos, y me pregunto, tal vez poéticamente y en tiempo de metáfora, si el retorno de la muerte no ha debido también beneficiar a los que han hecho de la vida un modelo positivo conocido. Esa sería la respuesta coherente. Me gustaría que algunos artistas resucitaran nada más que para seguir ejerciendo sus artes. Ahora, científicos y esotéricos han desarrollado el estudio de una búsqueda abstracta del que “muere y retorna de la muerte antes de morir”, del que ve luces, familiares que lo esperan y amigos que lo saludan en otros planos, de los que juran haber retornado de un viaje parecido a la resurrección, “experiencia” que les permite narrar algo de lo que durante esa “muerte intermedia” palparon espiritualmente. La muerte tiene secretos que solo ella conoce; lo mismo dijo el filósofo sobre el corazón y sus razones. Ninguno, ni la muerte ni el corazón que la transporta, objetos biológicos que rozan el cese de lo vital, poseen características nada elogiosas sobre la supervivencia, aunque Vicente Aleixandre, gran
poeta, hubiese escrito en su Historia del Corazón, llanto y poesía amalgamados, por lo que vista la muerte desde este lado del camino, parece que sus juicios, a no ser por un mandato cristiano a la manera evangélica, dependen de una exhibición más que de un resarcimiento espiritual. Nadie ha dicho cómo es la vida de un resucitado, aunque los resucitados aparecen en algunas novelas ya universales; qué cosas han hecho luego de serlo; sabemos que algunos luego, han muerto no para resucitar por la segunda vez, sino para cerrar el capítulo de su segunda vida destacando que la misma es siempre un préstamo que muchos consideran completo, Yogananda entre ellos, cuya muerte como cesación propia se ha hecho proverbial, con lo que se demuestra, según sus creyentes, que para algunos yogas es más fácil irse de la vida por cuenta propia que retornar a ella sin que su despedida autónoma pueda encuadrarse dentro del suicidio, aunque haya santones orientales que dicen tener permiso para hacer continuar la interrumpida biografía de sus seguidores y creyentes por decisión autónoma y aseguran que entre la rueda de las reencarnaciones han sufrido, para adelanto del ser interior, muchas vidas y cesaciones voluntarias. Con algo de inconformidad pienso en la muerte física como una decisión del cuerpo, y creo en su trayectoria como en un mensaje para que entendamos que cada quien trae un proyecto, y que, aunque la muerte parezca troncharlo, sólo está concluido y completo, provisionalmente para ella o su representante, cuando cesan los síntomas vitales. No olvidemos que somos la inteligencia capaz de representar la muerte, puesto que la pensamos, la analizamos y la sufrimos. Ningún otro ser lo hace, pero sí la intuye, como quizás la siempreviva o moriviví , que siendo yerba rastrera se defiende, encogediza, de la pisada que la amenaza, o la flor que perfuma sin clara conciencia de donde ira su olor, o la ola que antes de reventarse en los arrecifes, presiente hecha ya espuma que golpea aupada el instinto infinito de volver.
LE DFD<EKF
I\\[lZXij\ MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO
?
oy con mucha frecuencia se habla de la reeducación, porque la educación que se ha recibido uno va detrás de ella; aquella frase que dice, “hijo de gato, caza ratón”, es un refrán que indica que la educación, las herencias familiares desde pequeño uno las imita, pero el ser humano tiene una gran ventaja que, “hijo de gato, caza ratón”, pero eso no es un absoluto en el ser humano, porque uno puede reeducarse, como dicen tantas veces, en mi casa me educaron
para yo ser violento, pero yo quiero romper la cadena. Ese puede quedar siendo como el hijo del gato, violento porque su familia era violenta, pero hoy uno puede reeducarse; mi padre era corrupto y yo voy a ser corrupto, hijo de gato…, en el ser humano no se da necesariamente; yo puedo corregir la corrupción, mi padre era alcohólico, tú no tienes que ser alcohólico necesariamente, puedes romper la cadena y no ser ratón. Tú puedes tener cualquier defecto, y yo también, pero es que el ser humano puede educarse y reeducar-
se, y uno ha de tener eso claro en la mente. Cuántas personas dicen, me voy a reeducar, cuántas personas no han estudiado y estudian, cuántas personas hay en la vida que dicen, voy a romper las cadenas que me atan al vicio, al mal, a cualquiera. Cuánto hay que tenerlo en cuenta y cuánto hay que decírselo a las generaciones futuras, “hijo de gato, caza ratón”, pero en los seres humanos esa cadena se puede romper reeducándose. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.
8JLEKFJ ;< ;<I<:?F
:fekiXkfj1 :fe[`Z` e jljg\ej`mX MATÍAS MODESTO DEL ROSARIO HIJO
J
egún el artículo 1168 del Código Civil, la obligación es condicional, cuando depende de un suceso futuro e incierto, bien suspendiendo sus efectos hasta que aquel se verifique, o bien dejándola sin efecto, según ocurra o no aquél. El artículo 1182 permite que la cosa que fue materia de la convención continúe de cuenta y riesgo del deudor, que no se obligó a entregarla hasta que no se verifique la condición. Nuestra Suprema Corte de Justicia en su sentencia 1357, de fecha 07 de noviembre de 2016, dijo que “… bajo
el régimen natural de los contratos, el cumplimiento de la obligación que constituye su objeto es exigible desde que interviene el acuerdo de voluntades, régimen general que es alterado cuando es agregado al contrato una condición, que no es más que un elemento accidental al contrato caracterizado por el hecho futuro e incierto. La particularidad del contrato suscrito bajo una condición suspensiva reside en que los contratantes no quedan obligados al cumplimiento y exigibilidad inmediato de sus prestaciones, porque su in-
tención ha sido precisamente, prorrogar la obligatoriedad del cumplimiento hasta la ejecución de la cosa que constituye la condición pactada, de modo que, en las obligaciones de naturaleza condicional mientras no se cumple la condición se suspende la adquisición del derecho que fue objeto del contrato, que, en base a estos criterios legales es que el demandante procuró a través de su demanda la inoponibilidad de los efectos derivados de la ejecución de un contrato de venta de acciones sometido a una condición sus-
pensiva, no cumplida; que, la corte actuó correctamente al establecer que hasta tanto esté pendiente de cumplimiento la condición a que estaba sometida la transferencia de las acciones propiedad del hoy recurrido, no podían ser celebrados y ejecutados válidamente los actos societarios orientados a ejecutar su traspaso en provecho del comprador y en detrimento de la parte en provecho de quien fue pactada tal condición y quién tampoco fue convocado a participar en las deliberaciones ce-
lebradas por la sociedad con ese propósito, cuya condición fue valorada por la corte exponiendo que, en los términos del artículo 1175 del Código Civil, debe verificarse toda condición del modo que las partes contratantes verosímilmente quisieron y entendieron que se verificara, juzgando en consecuencia, que al no aportarse la prueba del cumplimiento o realización de la condición suspensiva procedía, válidamente, acoger la demanda en nulidad de transferencia de acciones y actos societarios.
('8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
<E=FHL<
I<JG<KF FG<I8K@MFJ
I<:C8DF% DÝJ GIFK<::@äE 8 C8J G<IJFE8J
8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
RAFAEL GUILLERMO GUZMÁN FERMÍN <O A<=< ;< C8 GFC@:à8 E8:@FE8C
" <c <jkX[f k`\e\ cX i\jgfejXY`c`[X[ [\ :LDGC@I# GIFK<><I p I<JG<K8I cfj [\i\Z_fj _ldXefj# ZfjX hl\ X_fiX `eZldgc\% “Por la debilidad de la naturaleza humana, los remedios son siempre más lentos que los males” -Tácito-
<
n el actual escenario donde las estadísticas registran un aumento en los niveles de victimización es muy típico notar la ausencia de las llamadas organizaciones de los Derechos Humanos exigiendo la protección de las víctimas destruidas producto de la despiadada delincuencia, sin embargo son raudas a la hora de defender los “derechos humanos” de los delincuentes cuando el Estado, a través de sus órganos de control, enfrenta con firmeza a esos sociópatas antisociales. Frente a esta disyuntiva, muchos nos preguntamos ¿Cuáles son más importantes, los derechos humanos de las víctimas o del delincuente? ¿Cuáles de esos derechos tienen prioridad para ser garantizados por el Estado? Bajo estas primicias, analizaremos e intentaremos demostrar que la Seguridad Ciudadana es también un Derecho Fundamental de la sociedad consagrado en la Constitución de la República que el Estado está obligado a garantizar, y por otro lado, que primero están los derechos humanos de la sociedad victimizada y luego los de los delincuentes. Derechos, contemplados en los artículos 5, 7 y 8 de la Carta Magna, donde se establece que la Constitución se fundamenta en el respeto a la dignidad humana, por pertenecer a un Estado Social y Democrático de Derecho, siendo función esencial del Estado la protección efectiva de los derechos de las personas, debiendo buscar los medios que permitan garantizarlo dentro de un marco de libertad individual, compatible con el orden público, el bienestar general y los derechos de todos los ciudadanos. Para los efectos de este análisis es preciso señalar, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció a partir el año 1991, un nuevo paradigma de desarrollo humano sustentable, al incluir, entre los parámetros de medición de las condiciones de vida de los ciudadanos, la creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos, entre ellos, la seguridad alimentaria, seguridad ambiental, seguridad económica, seguridad comunitaria, seguridad política y seguridad personal, o sea, la Seguridad Humana. Es oportuno destacar que lo establecido por el prestigioso organismo internacional se refiere fundamentalmente a los derechos humanos de toda la colectividad, y no de manera particular y exclusiva de los delincuentes, puesto que bajo la sombrilla de lo estipulado en
J<>LI@;8; :@L;8;8E81 Le [\i\Z_f _ldXef [\ cX jfZ`\[X[ el “Contrato Social” de Rousseau, que es un dogma de la vida en sociedad, debe primar el interés general sobre el particular. Este modelo de seguridad humana que se incluye como un componente importante a la seguridad personal, nos acerca a la definición de seguridad ciudadana, como la acción de protección de ciertas opciones u oportunidades de todas las personas (su vida, su integridad y su patrimonio) contra un tipo específico de riesgo (el delito) que altera en forma repentina y dolorosa la vida cotidiana de las víctimas. <jZXcX [\ gi`fi`[X[\j Tomando en cuenta este nuevo paradigma de la ONU, se hace necesario el reenfoque de las políticas y estrategias de Seguridad Pública que ejecuta el Estado, como manera de lograr el éxito que la población y las mismas autoridades esperan, además de edificar a esas organizaciones de “derechos humanos”, de que existe una escala de prioridades entre los derechos humanos de las personas y de las víctimas, y los derechos humanos de los delincuentes. Existen cinco aspectos de la seguridad ciudadana que son característicos dentro de esa concepción global de Desarrollo Humano Sostenible que la ONU ha diseñado para que la sociedad y el Estado, junto a esas organizaciones
de “derechos humanos” entiendan que hay una supremacía de los derechos humanos de la sociedad por encima del de los delincuentes, sin que a estos últimos se les vulneren sus derechos individuales, que son: 1.- La vida e integridad personal de los ciudadanos que viven en sociedad es una característica indispensable de su libertad y dignidad, elementos necesarios para garantizar su calidad de vida. 2.- La seguridad ciudadana garantiza el ejercicio de los derechos fundamentales avalados en la Carta Sustantiva, que le permiten a los ciudadanos, en virtud de su humanidad colectiva, vivir una vida en paz y en libertad para desarrollar sus actividades habituales en un grado de dignidad y protección dentro de un ambiente pacífico de convivencia social y compatibles con el orden público. 3.- La seguridad en sí, respecto a la criminalidad, estipula una base jurídica para poder exigir la protección del Estado contra toda manifestación del crimen, aparte de la consabida “reivindicación moral”. 4.- La seguridad ciudadana se vincula directa e inmediatamente a la libertad, que es el alma del mencionado desarrollo humano de la ONU y nuestra Constitución. 5.- La seguridad ciudadana protege la supervivencia de la especie humana (seguridad humana) pues no solo vivimos sujetos a las ame-
nazas de la naturaleza –desastres climáticos, epidemias, fenómenos geológicos, etc- sino que también el Estado tiene que garantizar la convivencia social pacífica para evitar el exterminio entre unos y otros. (El Contrato Social) Por lo tanto, un delito es una acción deliberada de un sujeto que daña abusivamente a otro ser humano indefenso e inocente. En este aspecto, el delito es una “conveniencia” para aquel quien lo comete, pero precisamente es la “mala acción” que todo ser humano debería abstenerse de cometer porque destruye injustamente las libres oportunidades de otros. Ante lo expuesto, insistimos al igual que en anteriores ensayos respecto al tema de la inseguridad ciudadana a los fines de que los tomadores de decisiones comprendan la preocupación de la población, ya que afecta directamente la calidad de vida de los ciudadanos, creando rupturas en la red social, restringiendo los espacios de convivencia y socavando los derechos fundamentales, tales como el derecho a la integridad física, psíquica y patrimonial, y a la misma libertad. De igual manera, obstaculiza el desarrollo de la democracia y la vida en comunidad, impidiendo el desarrollo económico y dificultando los programas que ejecuta el gobierno en la reducción de la pobreza. Estas demandas de la sociedad al sagrado derecho a la seguridad no solo están amparadas en la Constitución de la República en los artículos 7, 8, 37, 38, 39, 40, 42 y 46, sino que también están tuteladas en los acuerdos internacionales de los cuales somos signatarios, tales como: la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en los ar-
tículos 3 y 17; en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en los artículos 4.1, 5.1, 7.1, 21 y 32.2, así como también en la Declaración Americana sobre Derechos y Deberes del Hombre, en los artículos I y XXIII; y por último, en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en los artículos 6.1 y 9.1. De acuerdo con la Carta Magna y convenios internacionales, en cuanto a las obligaciones del Estado relativas a la seguridad de los ciudadanos, se puede colegir que un Estado cuando por ausencia o fallas de las políticas, estrategias y planes de Seguridad Pública, no logra garantizar la seguridad y derechos a los ciudadanos, incumple tres obligaciones del Estado, que son: RESPETAR, PROTEGER y CUMPLIR los Derechos Humanos. Porque librarnos del riesgo constante de caer víctimas de la criminalidad, el no temer a una agresión violenta, el vivir en convivencia social sintiendo protegida su integridad física y, especialmente, poder estar tranquilos en la privacidad de su hogar sin miedo a ser asaltado, así como estar tranquilos cuando sus hijos estén fuera de él, es también un derecho humano. Estas prerrogativas tienen que estar por encima del derecho de los delincuentes, puesto que son ellos los que han violado primero los derechos humanos de la sociedad, reafirmado esto en el artículo 42 de la Constitución, donde se consagrara como un derecho fundamental el vivir sin violencia. Finalmente, tomando la sabia advertencia del historiador Tácito, no permitamos que por causa de las debilidades humanas no busquemos a tiempo los remedios a los males que necesita la sociedad, aquejada por una afección de criminalidad crónica. Apoyemos una nueva política de seguridad ciudadana que sustente este criterio, y no nos dejemos amedrentar por ciertas voces agoreras, porque los derechos humanos de la sociedad indiscutiblemente están por encima de los derechos humanos de los delincuentes. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ]l\iqX[\ckX*7^dX`c%Zfd <C 8LKFI <J D@<D9IF ;<C :àI:LCF ;<CK8% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
VG\[if 9iXe[ Dlk`cX[X >C8L::F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
((8
V:Xi\Z\ [\ i\^`jkif 8[lck\iX[fj
Salud cierra negocio de productos naturales D@E@JK<I@F J@>L< @EM<JK@>8E;F :<EKIFJ HL< EF :LDGC<E EFID8J C@JKàE ;@8I@F
:l`[X[f% CX d\efi dlk`cX[X gfi cfj dXZ_\kXqfj hl\ c\ [`f le _X`k`Xef# j`^l\ jlj \jkl[`fj XgfpX[X gfi jl gX[i\ hl\ cX Zl`[X%
El padre de la menor macheteada dejó su trabajo para cuidarla JXek`X^f 9\eaXd e [\ cX :ilq JXekf ;fd`e^f
El padre de la adolescente de 14 años que el 17 de mayo de este año fue atacada a machetazos por un haitiano que le provocó la mutilación de ambos brazos, dejó su trabajo para dedicarse a cuidarla. “Papi no está trabajando. Él dejó su trabajo para dedicarse a cuidar a mi hermana. Ahora está como portero en la escuela donde ella estudia para siempre estar cerca de ella”, reveló la hermana de la menor agredida, quien tiene 16 años. El pasado 17 de mayo la adolescente se fue al río La Pequita, en Pedro Brand, donde fue perseguida por un haitiano que la agredió a machetazos porque ella ni su familia acepta-
ron que fueran novios. La hermana de la menor agredida, quien a sus 16 años tiene un hijo de cuatro meses, expresó que a pesar de la situación en la que se encuentra la adolescente, sigue siendo la misma, y que ahora se encuentra cursando el octavo curso, por lo que debe tomar las pruebas nacionales. “Ella está en pruebas nacionales, y va a ir con una persona a la que le dirá las respuestas que quiere para que las marque. Ella no dejará de asistir a la escuela por su situación”, manifestó. Los hermanos más pequeños de la adolescente agredida dicen que a veces piensan que su hermana tiene los dos brazos, y que cuando reaccionan le manifiestan que la quieren como quiera.
" J\^ e JXcl[ G Yc`ZX# Gf[\i EXkliXc Zfd\iZ`Xc`qXYX gif[lZkfj X[lck\iX[fj p j`e i\^`jkif jXe`kXi`f# \eki\ \ccfj gif[lZkfj eXkliXc\j p \jk`dlcXek\j j\olXc\j% % ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
L
n nuevo establecimiento, en esta ocasión que vendía productos naturales adulterados y sin registro sanitario, fue cerrado temporalmente por el Ministerio de Salud Pública para evitar que la población reciba insumos de mala calidad, mientras ayer las ejecutivas de un centro de estética clausurado recientemente lo atribuyen a denuncias mediáticas y acusan a la paciente de no haber llevado las indicaciones que se le dieron. En tanto se está a la espera de que la Dirección de Habilitación y Acreditación del Ministerio de Salud Pública concluya la labor de detección de otros centros y consultorios médicos que no cumplen con las medidas regulatorias establecidas, indagaciones que se realizan en todo el país, informó su director, doctor Alberto Díaz. El cierre temporal de la Distribuidora Poder Natu-
Gfe\i fi[\e% <c D`e`jk\i`f [\ JXcl[ G Yc`ZX Zfek`e X i\Xc`qXe[f leX cXYfi [\ `ejg\ZZ` e [\ Z\ekifj d [`Zfj p Zfejlckfi`fj \e kf[f \c gX j gXiX Z\iiXi cfj hl\ ef ZldgcXe Zfe cXj efidXk`mXj c\^Xc\j%
ral, ubicada en el ensanche La Fe, del Distrito Nacional, fue ordenado por la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), tras comprobar que supuestamente comercializaba productos adulterados y sin registro sanitario, entre los que destacan productos naturales y estimulantes sexuales líquidos. Desde hace varias semanas, LISTÍN DIARIO ha estado publicando una serie de informaciones donde especialistas denuncian la comercialización y colocación
en el país de implantes e insumos “carabelitas”, por no reunir la calidad requerida. De acuerdo con Salud Pública las anomalías detectadas al momento de la inspección se relacionan al envasado, etiquetado, re-etiquetado de medicamentos vencidos; distribución y venta de productos sin registro sanitario, y medicamentos fabricados o distribuidos por establecimientos que habían sido clausurados anteriormente o con registros sanitarios cancelados. Otras evidencias de ilegalidad encontradas, según el
Ministerio de Salud, fueron sustancias liquidas en tanques plásticos, sacos conteniendo materias primas sin la debida identificación, empaques de cartón y recipientes vacíos sin etiquetar. Indica que ante los hallazgos, el cuerpo de inspectores en cumplimiento del procedimiento establecido, procedió inmediatamente a inventariar, retirar e incautar los productos con las irregularidades citadas y a entregar el acta de notificación. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
()8
C8 I<Gè9C@:8
VM`ilj GXg`cfdX ('-#''' e` Xj 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
V<[lZXZ` e 8;G
Entidades evaluarán el desempeño docente E8M8IIF ;@AF HL< J< 8GC@:8IÝE CFJ @E:<EK@MFJ 8 CFJ GIF=<JFI<J 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F
8j`jk\eZ`X% QXZXi Xj >Xi`Y \ogc`Z hl\ j\ `[\ek`]`ZXife gl\jkfj [\ mXZleXZ` e gXiX cXj e` Xj hl\ ef mXe X cX \jZl\cX%
Educación destaca avance vacunación BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
A pesar de que el Ministerio de Educación ha afirmado que la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a estudiantes entre los 9 y 10 años ha sido un éxito, la meta prevista de alcanzar las 189,721 niñas para el final del año escolar no se ha completado. Hasta principios de mes, la jornada que se inició el pasado 24 de abril, logró aplicar la dosis a 106,000 niñas, o sea, el 56% de la meta fijada. Sin embargo el ministro de Educación, Andrés Navarro, aseguró que la jornada de vacunación fue todo un éxito aplicándose la dosis contra el papiloma a 190,000 niñas en los centros educativos a nivel nacional. “He hecho recorridos en diferentes centros del país y en todos se ha aplicado, ustedes comprenderán que al inicio del proceso hubo cierto escepticismo en centros muy puntuales en algunos casos por razones religiosas que se pudo resolver y pudimos seguir avanzando, es decir que son hechos muy puntuales, pero
AFIE8;8
<c [`i\Zkfi [\c Gif^iXdX 8dgc`X[f [\ @edle`qXZ`fe\j [\c D`e`jk\i`f [\ JXcl[ GX` # QXZXi Xj >Xi`Y# [`af hl\ pX jfe ZfefZ`[fj cfj fYjk}Zlcfj hl\ `e`Z`Xcd\ek\ j\ gif[la\ife p i\kiXjXife cX afieX[X%
ya he tenido testimonios de asociaciones de padres y madres con las que me he reunido en todo el país y ha habido un apoyo total, también los grupos religiosos de diferentes denominaciones”, indicó Navarro El funcionario recordó que el ministerio invirtió 150 millones de pesos en las vacunas, tanto las aplicadas durante esta jornada como las de la segunda dosis que se aplicaran el próximo año. Asimismo el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, dijo que desde esa entidad se hizo un llamado para que el personal docente apoyara la jornada. Dijo que con la experiencia de esta primera jornada la segunda dará mayores resultados.
V8Ô c`X[fj J\^li`[X[ jfZ`Xc
" CX \mXclXZ` e j\ i\Xc`qXi} \e kf[fj cfj Z\ekifj g Yc`Zfj [\c gX j gXiX `[\ek`]`ZXi cfj cf^ifj XcZXeqX[fj gfi Z\iZX [\ 0'#''' [fZ\ek\j hl\ k`\e\ \c j`jk\dX \[lZXk`mf% BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
<
l Ministerio de Educación junto a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) inició el proceso de Evaluación de Desempeño Docente, el cual no se realizaba desde hace nueve años, y que es uno de los puntos contenidos en el acuerdo firmado el pasado 15 de marzo. Según el ministro Andrés I\le` e% <c d`e`jkif [\ <[lZXZ` e# 8e[i j EXmXiif# p \c gi\j`[\ek\ [\ cX 8;G# <[lXi[f ?`[Xc^f# [liXek\ Navarro, la evaluación esta- cX il\[X [\ gi\ejX \e cX j\[\ [\c D`e`jk\i`f [\ <[lZXZ` e% rá lista a final de año y con el proceso procuran realizar de cerca de 90,000 docentes cación de incentivos salaria- noviembre los más de 90,000 un diagnóstico para hacer que tiene el sistema. les, pero también en el desa- profesores que hay en el sisplanes de mejoras en el sisEl funcionario dijo que se rrollo profesional docente y tema reciban los instrumentema. El diagnóstico permi- realizará la aplicación de los para definir políticas públi- to de evaluación”, afirmó. tirá identificar las fortalezas incentivos a los profesores, cas que mejoren la calidad Indicó que la ADP está y debilidades en el marco lo que a su juicio impactará educativa. abierta a que los resultados curricular para lograr la la calidad de vida y condicioMientras Hidalgo dijo que de la evaluación no sea simmayor efectividad posible en nes laborales. desde la firma del pacto el plemente un incentivo ecolos programas de formación Explicó que el proceso de pasado 15, la comisión ha tra- nómico sino que vengan los continua y aplicada centra- evaluación será ejecutado bajado noche y día para que programas de mejora con el da en la escuela. con el acompañamiento de la la evaluación de desempeño personal docente en su forEl anuncio fue hecho por Organización de Estados Ibe- sea una realidad y llamó al mación continua. Navarro junto a Eduardo Hi- roamericanos para la Edu- magisterio a recibir el anunEl proceso de evaluación dalgo, presidente de la ADP, cación, la Ciencia y la Cul- cio como una señal de buena se realizará en tres etapas, la durante una tura (OEI) y el voluntad de parte de ambas primera durante los meses rueda de Instituto Domi- instituciones de honrar el de junio y julio, comprende prensa en la nicano de Eva- compromiso hecho. la actualización de la data de sede del miluación e Inves“Durante los últimos ocho los docentes. En la segunda <e ck`dX \kXgX hl\ nisterio. tigación de la años hemos estado deman- fase (agosto y septiembre) se j\ \jk`dX j\i} \eki\ La EvaluaCalidad Educa- dando el tema de la evalua- aplicarán los instrumentos fZklYi\ p efm`\dYi\# ción de Destiva (Ideice). ción de desempeño y lamen- de evaluación al personal doj\ i\Xc`qXi} \c gifZ\jX$ empeño DocenInformó Na- tablemente no se pudo con- cente, y también la medición d`\ekf p Xe}c`j`j [\ cX te se realizará varro que los cretar, y es justamente a par- de aprendizajes de los estu`e]fidXZ` e en todos los cenresultados del tir de este acuerdo firmado diantes. fYk\e`[f p tros públicos del proceso serán con la voluntad sincera del [\ cfj i\jlc$ C<8 C8 ?@JKFI@8 <E1 país para identiu t i l i z a d o s ministro a los fines de que kX[fj% nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd ficar los logros para la apli- antes de concluir el mes de
8EÝC@J@J
VMXcfi\j :i`jk`Xefj =L<EK< <OK<IE8
V>fY`\ief
Arzobispo y alcalde se reúnen con empresarios =L<EK< <OK<IE8
JXekf ;fd`e^f
M`i^`c`f 8cZ}ekXiX
9\e\]`Z`f% Lef [\ cfj +-#''' d`c`kXi\j hl\ i\Z`Y`\ife ZXie j [\c J\^lif EXZ`feXc [\ JXcl[ J\eXjX %
El Senasa entrega carnés a militares JXekf ;fd`e^f
El Seguro Nacional de Salud (Senasa) anunció que ha entregado 46,388 carnés a los miembros del Ministerio de Defensa durante la jornada de carnetización realizada en Santo Domingo y en el interior del país. La ARS estatal reiteró que desde el 1 de abril, los militares afiliados al Régimen Contributivo que maneja esta entidad, cuentan con las coberturas descritas en el Plan de Servicios de Salud (PDSS3.0), catálogo de servicio por el que se rigen todas las ARS y a la que tienen acceso todos los afiliados al Seguro Familiar de Salud. Chanel Rosa Chupany, director ejecuti-
vo de Senasa, informó que la cantidad de militares afiliados al Régimen Contributivo de Senasa asciende a los 56,014 titulares y 29,765 dependientes, para un total de 85,779 afiliados. Invitó a los militares que aún no han retirado sus carnés a acudir a los puntos estratégicos que Senasa ha definido para tales fines. Rosa Chupany pidió a los militares que depositen, en cualquiera de las oficinas del seguro del Estado, los documentos necesarios para afiliar a sus dependientes. Recordó que ese proceso es gratuito y que, en caso de que el dependiente sea menor, sólo es necesario depositar el acta de nacimiento.
La Alcaldía Santo Domingo Este y la Iglesia Católica realizaron un encuentro con los comerciantes y empresarios de ese municipioen el que presentaron formalmente la Vicaria Episcopal Territorial Este, Guerra y Boca Chica, que dirige monseñor Ramón Benito Ángeles. Durante la actividad, el alcalde Alfredo Martínez, agradeció al arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, por escoger el municipio de Santo Domingo Este para iniciar el proyecto episcopal, el cual dijo aspiran a convertir en arquidiócesis. Martínez destacó la incidencia de la primera iglesia del Nuevo Mundo y expresó su intención de respaldar esta iniciativa, la cual dijo fortalece la identidad del municipio más grande y más pujante del país, así como el fortalecimiento de los valores morales y espirituales. En ese sentido, el funcionario municipal sostuvo que no escatimará esfuerzos para apoyar a las iglesias en todo lo que contri-
Designan Alcántara embajador en Portugal JXekf ;fd`e^f
<eZl\ekif% Dfej\ fi 9\e`kf Ýe^\c\j# 8c]i\[f DXik e\q p \c XiqfY`jgf =iXeZ`jZf Fqfi`X \e \c \eZl\ekif Zfe \dgi\jXi`fj%
buya con el fortalecimiento de la fe cristiana. En tanto que el arzobispo de Santo Domingo, Francisco Ozoria, agradeció al alcalde Martínez, el respaldo a la Vicaria Episcopal Territorial Este, Guerra y Boca Chica, con la que según explicó buscan descentralizar la arquidiócesis de Santo Domingo y lograr un mayor acercamiento con el pueblo cristiano y las comunidades de la llamada zona oriental de la capital. El prelado presentó los empresarios a monseñor
Ramón Benito Ángeles, designado como Vicario Episcopal de Santo Domingo Este, Guerra y Boca Chica. Benito Ángeles resaltó la labor que ha realizado el alcalde Martínez para apoyar la labor pastoral en Santo Domingo Este e instó a los empresarios a sumarse a los trabajos tendentes al fortalecimiento de la fe cristiana. Los empresarios y comerciantes mostraron su satisfacción por participar en el encuentro y se afirmaron que respaldaran la iglesia y las labores que realicen.
El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, designó a Héctor Virgilio Alcántara como embajador del país en Portugal, a través del decreto 208-17. De acuerdo a la web de la Misión Permanente de la Republica Dominicana ante las Naciones Unidas, Alcántara posee una experiencia de más de 20 años en las relaciones bilaterales, multilaterales y en el área consular. Ha sido embajador extraordinario y plenipotenciario y cónsul general de la República Dominicana en Corea y Japón; embajador concurrente en Canadá. Asimismo fue cónsul general en Nueva Orleans, Estados Unidos de América y en Nueva York.
C8 I<Gè9C@:8 (*8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
VGfc k`ZX \ok\i`fi :XeZ`cc\i
V> e\if Dla\i iliXc
Vargas firma acuerdo energético en Kazajistán :FEM<E@F 9LJ:8 :FEJFC@;8I :FFG<I8:@äE 9@C8K<I8C JF9I< <E<I>à8 :8E:@CC<Ià8
8jkXeX# BXqXa`jk}e
C
os ministros de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Miguel Vargas, y de Energía de Kazajistán, Kanat Aldabergenovich, firmaron un memorándum de entendimiento sobre cooperación energética que reafirma el deseo recíproco de desarrollar y consolidar la cooperación bilateral sobre la materia. La actividad tuvo lugar en la sede del organismo kazako, en la que ambos funcionarios coincidieron en I\cXZ`fe\j% <c ZXeZ`cc\i D`^l\c MXi^Xj p \c d`e`jkif [\ <e\i^ X BXeXk 8c[XY\i^\efm`Z_# kiXj ]`idXi \c resaltar la importancia de XZl\i[f [\ Zffg\iXZ` e Y`cXk\iXc \e cX ZXg`kXc bXqXbX% hacer materializar los objetivos procurados, mediante el desarrollo de políticas que la creación de vínculos efec- tos técnicos en el ámbito de intercambio de información contribuyan al ejercicio efec- tivos que permitan el desa- la industria petrolera en gey experiencias relacionadas tivo de la plena y completa rrollo de políticas públicas neral”, manifestaron Vargas con el desarrollo de los sec- soberanía sobre todos sus re- en el sector energético, esta- y Aldabergenovich. tores energéticos de ambos cursos”. Ambos expresaron bleciendo actividades de caEn el aspecto financiero, países, de conformidad con su acuerdo en que se debe pacitación y desarrollo de dispone que las partes estalas leyes nacionales y sus enfatizar en la promoción de recursos humanos, median- blezcan las condiciones para obligaciones internaciona- estudios, elaboración y eje- te la organización de semi- la ejecución de cada activiles en materia de propiedad cución de proyectos conjun- narios, talleres y otras re- dad en particular antes de intelectual. tos en las áreas uniones sobre cuestiones re- su inicio y disponer de un Este conde exploración, lacionadas con el sector. mecanismo adecuado para venio, según extracción, pro“Debemos crear mecanis- vigilar las acciones de coopeun comunicaducción, trans- mos para el intercambio de ración previstas en este insCX =\i`X )'(. hl\[Xi} do de la Canporte, refina- información sobre política trumento, “que permitan lof]`Z`Xcd\ek\ `eXl^l$ cillería, se deción, almace- y legislación de hidrocarbu- grar las mejores condiciones iX[X \jk\ j}YX[f (' sarrollará banamiento, pro- ros, intercambiar especialis- para su aplicación”. [\ ale`f# ZlpXj XZk`m`$ sado en los c e s a m i e n t o, tas en hidrocarburos, espeLuego Vargas y Aldaberge[X[\j j\ gifcfe^Xi}e principios de distribución cialmente en el área tecno- novich se trasladaron a las _XjkX \c (' igualdad, reciy comerciali- lógica, cooperación técnica instalaciones de Expo 2017. [\ j\gk`\d$ procidad y bezación de hi- para la preparación de estuYi\% C<8 C8 ?@JKFI@8 <E1 neficios mutuos, drocarburos. dios, el diseño, implementannn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd “que permitan el También, en ción y ejecución de proyec-
Margarita sugiere atacar desigualdad JXekf ;fd`e^f
La vicepresidenta Margarita Cedeño pidió ayer ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) la promoción de acciones legislativas y normativas que tiendan a combatir la desigualdad de género para lograr seguridad alimentaria, al considerar que la mujer rural enfrenta trabas que impiden su desarrollo agrícola. Durante una audiencia de la FAO en Roma, con representantes de diferentes países a nivel mundial, la Vicemandataria dominicana indicó que la mujer rural enfrenta desafíos como el derecho a tierra, acceso a crédito y a los mercados, y calificó como un contrasentido que estas aporten el 43 por ciento de la fuerza laboral en la agricultura, y que solo sean dueñas de 25 por ciento del terreno que cultivan. Cedeño consideró que con igualdad de género en la agricultura se podría aumentar la producción
mundial de comida entre 20 y 30 por ciento, lo que a su entender es suficiente para alimentar a la población que hoy día sufre de hambre y desnutrición. “No se trata tan solo de ver a la mujer sembrando y cosechando en una tierra que sea de su propiedad, es también un llamado a un compromiso con la inclusión de la mujer en la cadena global de producción y suministro agroalimentario, una acción que será decisiva para la seguridad alimentaria”, manifestó. Propuso que se estimulen políticas que generen compromisos para eliminar limitaciones en la producción relacionadas con la tenencia y el acceso a la tierra. “Justamente ha sido la FAO la que nos ha señalado el camino de la agricultura y su vinculación al combate a la desigualdad de género, porque son las mujeres una proporción sustancial de la fuerza de trabajo agrícola, representando dos tercios del total en países en desarrollo”, expresó. =L<EK< <OK<IE8
=<I@8
8l[`\eZ`X% CX m`Z\gi\j`[\ekX DXi^Xi`kX :\[\ f [liXek\ jl gXik`Z`gXZ` e \e cX =8F# \e IfdX%
(+8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
9
M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0.+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
"'+ <;@EJFE MäCHL<Q C@>8 E8:@FE8C
<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
ML<CM< 8 C8EQ8I LE >I8E G8IK@;F
9y@J9FC " 98CFE:<JKF " MFC<@9FC " 9FO<F " =èK9FC " K<E@J " >FC= " ;<GFIK<J ;< :FD98K<J " FC@DGàJDF
K8C<EKF# :LCKLI8 P ;<J8IIFCCF =FKF >C8L:F DFHL<K< s ;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q
;<J;< ?8@K@% IXd e CX^l\ii\# afm\e cXeqX[fi i\gi\j\ekXek\ [\ ?X`k` \e \c \hl`gf [\ efmXkf [\ cfj D\kj# ]iXehl`Z`X hl\ \jk} i\gi\j\ekX[X gfi efm\c\j al^X[fi\j [\ [`\q eXZ`feXc`[X[\j%
EFM8KFJ ;< (' E8:@FE<J
"') G\[if >% 9i`Z\ f AlY\p# 9fZX :_`ZX
L
na amplia variedad de nacionalidades converge entre los más de 70 novatos que habitan en el complejo de los Mets de Nueva York, con diferentes costumbres y culturas, pero con un factor coincidente que cada día los motoriza e impulsa a convertirse en mejores jugadores con el objetivo de alcanzar la gran meta. Desde que en el 2008, la franquicia dio apertura a su confortable hogar más de un centenar de firmas se han producido, de las cuales 25 han visto cumplir el sueño de actuar en Grandes Ligas, mientras que el sistema de Ligas Menores del club está
J< ;<J8IIFCC8E <E 8:8;<D@8 D<KJ Los foráneos representan el 48 por ciento de los jugadores; Amed Rosario, la principal joya de la franquicia
repleto de talento de magníficas proyecciones. En el terreno, los pasillos u otras áreas de la estructura es notorio observar a juga-
dores de Venezuela, México, Curazao, Colombia, Honduras, Haití, Nicaragua, Estados Unidos y por ende dominicanos, quienes se confun-
den en una mezcla de razas e idiomas, todos con el objetivo de brindar lo mejor de si ante los ojos de sus entrenadores.
Ellos, a su corta edad, han dejado atrás sus familiares y amigos en busca de sobrevivir en una batalla donde en muchos casos su propio “ro-
oming”, es su principal rival en la disputa por un puesto o ser promovido de clasificación. Sin quizás, los Mets representan la organización que más talento foráneo posee en sus instalaciones, hecho que convierte en más complejo el trabajo de formación y desarrollo por parte de los instructores, quienes tienen que lidiar con esa multiplicidad de culturas. Muchos han logrado salir a flote como Wilmer Flores, José Quintana, Dilson Herrera entre otros, quienes desde diferentes lugares arribaron a la academia esperanzados en superar con éxito ese trampolín que es la Dominican Summer League, hecho que les ayudaría a crecer en el sistema de fincas de la franquicia.
8;<DÝJ <E :@=I8J
Cà;<I<J <E <OKI898J<J <E C8 :8DG8z8 ;< C8J >I8E;<J C@>8J Al^X[fi EfcXe 8i\eX[f# :fc
"',
Jcl^^\i% >Xip J}eZ_\q
YXk\X [fj afeife\j p i\dfcZX Z`eZf \e \c ki`le]f [\ PXeb\\j >I8E;<J C@>8J
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
"'/
K\e`j% A\c\eX FjkXg\ebf p J`dfeX ?Xc\g ki`le]Xe p XmXeqXe X Ô eXc ]\d\e`eX IFC8E; >8IIFJ
"'/ <M<EKF
*,
IpXe Q`dd\idXe# NXj
*,
:fi\p ;`Zb\ijfe# K9
*+
D`b\ Kiflk# C88
*)
AXb\ CXdY# 8i`
*'
Af\p Mfkkf# :`e
*'
>I8E;<J C@>8J
"'/
N8II@FIJ$ :8MJ +KF AL<>F
C<9IFE A8D<J KI8J <M@K8I HL< :8M8C@<IJ J<8E 98II@;FJ GFI >FC;<E JK8K<
7c`jk`e[`Xi`f
*-
:_Xic`\ 9cXZbdfe# :fc
;<GFIK<JOKM
>fc]% N`ccp GldXifc ]l\ \c
[fd`e`ZXef d}j [\jkXZX[f \e Xg\ikliX ;I Fg\e G>8 Kfli
KfkXc
;<A< JL :FD<EK8I@F
\c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
.1', g%d% K\oXj$NXj_`e^kfe <JGE E98 01'' g%d% NXii`fij$:Xmj 89:# <JGE# :;EJgfikjDXo
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
M@<E< ;< GFIK8;8 >C8L:F DFHL<K<&C@JKĂ E ;@8I@F
D@E@8LI8J ;<C 9<@J9FC ?y:KFI A% :ILQ
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
Cfj Zfdle`ZX[fi\j
<okiXe^\ifj% Al^X[fi\j [\ ZlXkif eXZ`feXc`[X[\j j\ \a\iZ`kXe \e \c ^`deXj`f [\ cfj D\kj \e jl 8ZX[\d`X# cl\^f [\ _XY\i kiXYXaX[f Zfe `ek\ej`[X[ \e \c k\ii\ef%
?Xp *+ ]fiXe\fj \e cX 8ZX[\d`X [\ cfj D\kj G\[if >% 9i`Z\Â&#x152;f AlY\p# 9fZX :_`ZX
L
n total de 34 de los 70 bisoĂąos en el complejo de los Mets nacieron fuera del territorio dominicano, hecho que representa el 48 por ciento. Ellos se encuentran diseminados en dos equipos, uno dirigido por Manny MartĂnez y el otro por David Davalillo. Los Mets representan una genuina combinaciĂłn de talento y educaciĂłn, con disciplina estrictas que cada novel debe cumplir, pues la entidad se preocupa en capacitar un paquete completo y bien terminado para que arriben con una magnĂfica formaciĂłn al bĂŠisbol de Estados Unidos. El amplio grupo se desarrolla bajo la supervisiĂłn de connotados instructores en las diferentes ĂĄreas, como lo representan los casos de Alberto Castillo, quien tuvo una docena de aĂąos de estadĂa de Grandes Ligas y su curriculum posee nueve coronas alcanzadas con las Aguilas en el bĂŠisbol dominicano. Manny MartĂnez, Rafael Roque, Davalillo, Liliam Castro, Rafael FernĂĄndez entre otros son los responsables de pulir bien el talento que con frecuencia se exporta hacia las fincas de la franquicia en Estados Unidos. Con una cabeza experimentada como Rafael Landestoy, quien desde el 2009. Es el coordinador general, desde la Academia salen cada aĂąo al menos entre 10 y 15 peloteros directos para las sucursales de los Mets en Estados Unidos. IfjXi`f \c d}j gi\Z`X[f k\jfif Uno de ellos, Amed Rosario paracorto dominicano y firmado en el 2012 con un bono de 1.75 millones, es actualmente el tesoro mĂĄs preciado de la organizaciĂłn y a sus 21 aĂąos en cualquier momento estarĂĄ ya â&#x20AC;&#x153;tomĂĄndose su cafĂŠâ&#x20AC;? a nivel de liga mayor. EstĂĄ desde ya considerado no solo el paracorto del
" :FEJK<C8:@äE ;< EFM8KFJ EfmXkfj% :lXkif [\ cfj efmXkfj [\ cfj D\kj# hl`\e\j pX XZkÂ&#x2019;Xe \e \c kfie\f [\ cX C`^X [\ M\iXef [\ 9Â&#x201E;`jYfc
IX]X\c CXe[\jkfp# Zffi[`eX[fi [\ cX 8ZX[\d`X%
8d\[ IfjXi`f# gi`eZ`gXc gifjg\Zkf [\ cfj D\kj%
futuro del club sino uno de sus grandes rostros. Su promedio de .339 (239-81), con seis jonrones, 13 dobletes, cuatro triples, 42 remolcadas y 11 robadas es el mejor termĂłmetro de su brillante talento. Ya cuenta con dos aĂąos en el roster de 40. De hecho, Rosario, quien
cada dĂa ve crecer su juego en todos los aspectos, encabeza la lista de los prospectos mĂĄs cotizados de la organizaciĂłn y tambiĂŠn uno de los primeros de los principales sites electrĂłnicos de bĂŠisbol, los cuales llevan todos los pormenores de los novatos.
Alekf X Â&#x201E;c# \eki\ cfj *' D\kj d}j d`dX[fj j\ \eZl\ekiXe# al^X[fi\j [\ ^iXe m\ijXk`c`[X[ hl\ [`\ife Xg\ikliX X jl [\jXiifccf \e cX XZX[\d`X [\ (+0#.**%/) d\kifj ZlX[iX[fj% <eki\ \ccfj# 8e[i\j >`d\e\q EÂ&#x2019;d\if / 2 Nl`cd\i 9\Z\iiX (( 2 DXiZfj Dfc`eX (* 2 D\iXe[p >feq}c\q (+ 2 Cl`j :Xig`f (, 2 Cl`j >l`ccfid\ (- 2 >i\^fip >l\ii\if (. 2 8c` J}eZ_\q (0 2 A_fXe Li\Â&#x152;X )' 2 D`ckfe IXdfj )( P AfjÂ&#x201E; D\[`eX *' j\ \eZl\ekiXe iXehl\X[fj \eki\ cfj gi`eZ`gXc\j Y`jfÂ&#x152;fj [\c Zfealekf% Ă&#x2C6;J`\dgi\ efj \j]fiqXdfj \e gif[lZ`i \c d\afi kXc\ekf gfj`Yc\ p hl\ el\jkifj dlZ_XZ_fj \jkÂ&#x201E;e cc\^Xe[f [\ dXe\iX gXlcXk`eX Xc \hl`gf ^iXe[\Ă&#x2030;# \ogi\jÂ? CXe[\jkfp# Zffi[`eX[fi [\ cX 8ZX[\d`X% J\Â&#x152;XcÂ? hl\ gXiX cfj m\e`[\ifj XÂ&#x152;fj cX gi\j\eZ`X j\i} \efid\# gl\j ]ilkf [\c kiXYXaf hl\ m\e`dfj i\Xc`qXe[f ZfekXdfj Zfe le dlp Yl\e kXc\ekf X e`m\c [\ cX D\efi\j p ^XiXek`qÂ? hl\ cfj ]ilkfj [\ cX d}j i\Z`\ek\ Zfj\Z_X j\ fYj\imXi}e dlp gifekfĂ&#x2030;# jfjklmf% <e cf i\]\i\ek\ X IfjXi`f# cfj D\kj ef hl`\i\e Xgi\jliXi jl XjZ\ejf# Xlehl\ jl [\j\dg\Â&#x152;f Zfe CXj M\^Xj \e Ki`gc\ 8 \jk}e gfe\ X g\ejXi X cfj gi`eZ`gXc\j \a\Zlk`mfj jfYi\ le m`iklXc XjZ\ejf%
<c g\i`f[`jkX AfjÂ&#x201E; Dfe\^if XZXYX [\ j\i efdYiX[f [`i\Zkfi [\c g\i`Â?[`Zf <c ;Â&#x2C6;X# le XjZ\ejf ^XeX[f X YXj\ [\ ZXgXZ`[X[ p [\[`ZXZ`Â?e% Dfe\^if ccXdX cX Xk\eZ`Â?e gfihl\ c\ _X Yi`e[X[f Xc^lefj [\ cfj Â&#x2019;ck`dfj XÂ&#x152;fj Xc [\gfik\# gi`d\if Zfdf ^\i\ek\ [\ le \hl`gf [\ YXcfe$ Z\jkf YXii`Xc $?l\ccXj [\c J`^cf$ p cl\^f Zfdf gi\j`[\ek\ [\c YXjb\k [`jki`kXc \e cX ccXdX[X 8YX[`eX% <c cf _X _\Z_f Y`\e# gljf kf[f jl \dg\Â&#x152;f \e \jk\ [`]Â&#x2C6;Z`c kfie\f )'(. gÂ&#x2019;\j j`e k\e\i gXkifZ`e`f gi`mX[f j\ ]XaÂ? Zfe jlj i\cXZ`f$ e\j g\i`f[Â&#x2C6;jk`ZXj p gl[f X^\eZ`Xi X cfj ZclY\j i\Zlijfj gifm\e`\ek\j [\ [`jk`ekXj \dgi\jXj gÂ&#x2019;Yc`ZXj% <jf k`\e\ jl dÂ&#x201E;i`kf gl\j ef \j ]}Z`c _XZ\icf# j\ jlgfe\ hl\ cfj Zcl$ Y\j m\e[Xe jlj gifm\ekfj gfi jÂ&#x2C6; jfcfj# g\if ef cf _XZ\e gfihl\ pX ZXj` ef _Xp ZfdgiX[fi\j% Cf fkif \j hl\ \c gÂ&#x2019;Yc`Zf \jklmf \jZXjf gXiX leX `ejkXcXZ`Â?e hl\# Zfdf \c gXY\ccÂ?e [\ mfc`Yfc# Xjld\ d\efj [\ , d`c ]Xe}k`Zfj%Jfcf \e cX ]`eXc gl[`\ife d\k\i ^\ek\ X YXj\ [\ dlZ_X gifdf p dlZ_f i\^Xcf [\ Yfc\kXj% Dfe\^if [\Y\i} X_fiX i\k`iXij\# p \c YXcfeZ\jkf [\Y\ X^iX[\Z\ic\ jl kiXYXaf# jl ZXi`Â&#x152;f p kf[f ZlXekf c\ [`f% <c \j gXik\ [\ dlZ_fj Zfdle`ZX[fi\j# [\c gXjX[f p [\c gi\j\ek\# hl\ kXdY`Â&#x201E;e f]\ikXe jlj j\im`Z`fj Xc [\gfi$ k\ \e [`jk`ekXj ]leZ`fe\j%<jk}e cfj ZXjfj [\ G\ij`f DXc[feX[f# \e cX =\[\iXZ`Â?e [\ K\e`j# Cl`j`e D\aÂ&#x2C6;X # gi\$ j`[\ek\ [\c :fd`kÂ&#x201E; FcÂ&#x2C6;dg`Zf# p \c ^ilgf [\ g\i`f[`jkXj hl\ \a\iZ\e Zfdf Zfd`j`feX[fj [\ [`jk`ekfj [\gfik\j [\j[\ cX j`cX [\ ]leZ`feXi`fj [\c >fY`\ief1 I`Zbp EfYfX \e Y\`jYfc# Pf\c 8[Xd\j \e 8ik\j DXiZ`Xc\j D`okXj# IX]X\c ;Â&#x2C6;Xq \e ^Xccfj hl\ \j leX XZk`m`[X[ i\Zi\Xk`mX Zfe Xe`dXc\j # =iXebcpe EÂ&#x2019;Â&#x152;\q \e Yfo\f# \eki\ fkifj% CFJ I@:FJ :fdf \c ]Â&#x2019;kYfc \j d}j dle[`Xc`jkX hl\ \c Y\`jYfc $p \jf eX[`\ cf [l[X e` cf [`jZlk\$ \j fYm`f hl\ cfj Xkc\kXj [\ \j\ [\gfik\ j\Xe cfj hl\ d}j [`e\if ^\e\i\e \e jlj jXcXi`fj p \e jlj `e^i\jfj gfi gXkifZ`e`fj glYc`Z`kXi`fj% 8j` _X j`[f cfj Â&#x2019;ck`dfj k`\dgfj# p \jkX j\dXeX j\ Zfef$ Z\ \c iXeb`e^ [\ cX XZklXc`[X[ [\ XZl\i[f X cfj [Xkfj [\ cX i\m`jkX =fiY\j% IfeXc[f# cX \jki\ccX gfikl^l\jX [\c I\Xc DX[i`[# j`^l\ \e cX Z`dX p cX ki\d\e[X jldX [\ LJ 0* d`ccfe\j gfi XÂ&#x152;f alekXe[f cfj [fj `e^i\jfj# g\if cX Yl\eX efk`Z`X \j hl\ C\Yife AXd\j _X Zi\Z`[f dlZ_Â&#x2C6;j`df p j\ lY`ZX \e j\^le[f cl^Xi Zfe LJ /- d`ccfe\j% C\f D\jj`# \c Xi^\e$ k`ef# \jk} \e k\iZ\if Zfe LJ /' d`ccfe\j# cl\^f \c k\e`jX If^\i =\[\i\i Zfe LJ -+%'# B\m`e ;liXek XjZ`\e[\ Xc hl`ekf gl\jkf Zfe LJ -'%'% <eki\ cfj gi`d\ifj ('' j\ Zl\cXe Z`eZf [fd`e`ZXefj# le E9X p cfj i\jkXek\j g\cfk\ifj% \c gi`d\if \j 8c ?fi]fi[# hl`\e fZlgX \c cl^Xi ++ Zfe LJ )/%( d`ccfe\j# gfi \eZ`dX [\ kf[fj cfj Y\`jYfcj`kXj%%8cY\ik Glafcj ]`^liX Zfe LJ ).%* \e \c cl^Xi +0# IfY`ejfe :XeÂ? \e \c ,* Zfe LJ )-%- d`ccfe\j# ?Xec\p IXdÂ&#x2C6;i\q j\ Zl\cX \e \c gl\jkf /) Zfe LJ ))%* p ]`eXcd\ek\ AfjÂ&#x201E; I\p\j Zfe ))%( d`ccf$ e\j /. # gX^X[fj kf[fj gfi :fcfiX[f% <jkfj [Xkfj jfe `ek\i\jXek\j# p faXc} hl\ Xc^le [Â&#x2C6;X leX i\m`jkX [fd`e`ZXeX j\ Xe`d\ X _XZ\i le iXeb`e^ \ZfeÂ?$ d`Zf [\ cfj gfcÂ&#x2C6;k`Zfj p ]leZ`feXi`fj gÂ&#x2019;Yc`Zfj [fd`e`ZX$ efj% ÂśHlÂ&#x201E; gXjXiÂ&#x2C6;X6 ;< @EK<IyJ1 CXj 8^l`cXj :`YX\Â&#x152;Xj k`\e\e jl XjXdYc\X XelXc \jk\ XÂ&#x152;f# g\if ef _Xp i\YXk`Â&#x152;Xj%%<j gfj`Yc\ hl\ _XpX Xc^le ZXdY`f [\ [`i\Zk`mf# g\if :_`cfk\ Cc\eXj j`^l\ [\ gi\j`[\ek\# kXc Zfdf j\ XZfi[Â? \eki\ cXj gXik\j gXcXYiXj [\ _fdYi\ \c gXjX[f XÂ&#x152;f%%%Cfj X^l`clZ_fj ef k`\e\e ZfjXj g\e[`\ek\j Zfe d`iXj Xc giÂ?o`df kfie\f%%%%PX IXdÂ?e Kfii\j# `e]`\c[\i# \j \c [fd`e`ZXef eÂ&#x2019;d\if .'' \e cX gi\j\eZ`X [fd`e`ZXeX \e c`^X dXpfi%% 8_fiX \dg\$ qXdfj el\mX Zl\ekX gl\j Xp\i ?fljkfe jlY`Â? Xc cXeqX$ [fi =iXeZ`j DXik\j# le gifjg\Zkf [\ ^iXe ZXc`Yi\ j\Â&#x152;XcX$ [f eÂ&#x2019;d\if lef \e cX fi^Xe`qXZ`Â?e%%%KXdY`\e cfj ;f[^\ij ccXdXife Xc g`kZ_\i =XY`f :Xjk`ccf# \jk\ ef _X cXeqX[f \e DC9# g\if ef \j le afm\eZ`kf%<c k`\e\ )/ XÂ&#x152;fj [\ \[X[# \jk} \e cXj d\efi\j p fkiXj c`^Xj [\c dle[f [\j[\ )''- p ]l\ X_fiX ZlXe[f i\Z`Y\ leX fgfikle`[X[%%% ;\Y\ j\i ki\d\e[X _`jkfi`X%%%Cfj Ifafj [\ :`eZ`eeXk` c\ [`\ife leX YXii`[X [\ + X cfj :Xi[\eXc\j [\ JXe Cl`j# hl\ \jk}e dlp dXc )-$*) %%%% <c gXik`[f [\ Xp\i k\id`eÂ? , gfi )# afeife\j gXiX DXkk :Xig\ek\i (( p Af\p Mfkkf ()- %%%%<i`Zb K_Xd\j# [\ D`cnXlb\\# [\jgXZ_Â? jl afeife (-# Xlehl\ jl \hl`gf g\i[`Â? [\ cfj >`^Xek\j 0 gfi ,%%%% 8i`qfeX c\ ^XeÂ? X JXe ;`\^f , gfi * p <i`Zb 8pYXi klmf jl j\^le[X gi\j\ekXZ`Â?e [\c XÂ&#x152;f Zfdf g`kZ_\i %% 8pYXi# [\ cfj GX[i\j# ef \jkXYX al^Xe[f \e jl gfj`Z`Â?e [\ j_fik jkfg# Xj` hl\ ]l\ kiXÂ&#x2C6;[f [\j[\ \c Ylcg\e%%% K`iÂ? leX \ekiX[X p [`f leX YXj\ gfi YfcXj%%% <e cX ]`eXc [\c XÂ&#x152;f gXjX[f# >fc[\e JkXk\ \jkXYX *$( [\cXek\ [\ :c\m\cXe[# hl\ klmf le i\YXj\ _`jkÂ?i`Zf gXiX gifZcXdXij\ ZXdg\f$ e\j% 8_fiX \jk}e *$' p eX[`\ _X gf[`[f i\^i\jXi [\ kXc [Â&#x201E;]`Z`k%%%8jÂ&#x2C6; hl\ j\i} Zl\jk`Â?e [\ _fiXj f [Â&#x2C6;Xj [\jg\[`i X cfj :XmXc`\ij [\ C\YiÂ?e \jk\ XÂ&#x152;f%%J\i} \jkX efZ_\ \e :c\m\cXe[ f \c cle\j \e FXbcXe[%%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi
_\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`k\i1 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
V:@:C@JDF
8eleZ`Xe kfli Z`Zc jk`Zf \e cX i\^` e [\c :`YXf =L<EK< <OK<IE8
CX M\^X
<
l periodista vegano Mario de Jesús anunció para los días del 18 al 23 de julio del presente año, la celebración del evento pedalístico Tour Ciclístico del Cibao, el cual recorrerá ocho ciudades de la región en las categorías élite, juvenil y máster. Según de Jesús, el evento estará dedicado al licenciado José Ramón Peralta, Ministro Administrativo de la Presidencia, y en el mismo competirán los mejores pedalistas nacionales y varias selecciones internacionales. El evento tocará ocho provincias de la región, incluyendo La Vega, donde comenzará el día 19 de julio. También llegará a Santiago, Bonao, Espaillat, Salcedo, San Francisco de Macorís, Nagua y Mao Valverde. Asimismo, también andará los municipios de Piedra Blanca, Tenares, Navarrete, Villa Riva y Jarabacoa. “Hay un gran entusiasmo entre la familia del ciclismo “, dijo De Jesús a través de una nota de prensa. Al mismo tiempo agradeció el respaldo de la Federación Dominicana de Ciclismo, que preside Jorge Blas Díaz, quien otorgó el aval. Los aspectos de alojamiento y alimentación están asegurados, por lo que el evento será todo un éxito, anticipó el periodista De Jesús,
DXi`f ;\ A\j j# [`i\Zkfi ^\e\iXc [\c Kfli :`Zc jk`Zf [\c :`YXf%
Hay un gran entusiasmo entre la familia del ciclismo ” DXi`f [\ A\j j# ;`i\Zkfi
quien es el director general del tour Cl`j C g\q# [`i\Zkfi k Ze`Zf El profesor Luis López, quien es el director técnico del certamen, trabaja junto a un equipo en los diferentes
aspectos, haciendo hincapié en el diseño de la ruta, con el objetivo de ofrecerle seguridad a los pedalistas, tanto nacionales, como internacionales que participen. López dijo que el evento comenzará con un prólogo en La Vega el día 19 en horas de la mañana, de donde se escogerá el líder, y en la tarde habrá una etapa que comprante, La Vega, Bonao, Piedra Blanca, La Vega. También dijo que el tour terminará el día 23 con un circuito cerrado por las calles de La Vega. Anuncio además que de Cuba asistirá un Comisario, el cual estará trabajando con los jueces que tendrán a su cargo el arbitraje del evento.
*9
+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
>I8E;<J C@>8J )'(. VC@>8 E8:@FE8C
M chl\q ml\cm\ X k`iXi \e ^iXe[\ gXiX DXic`ej K@I8 . <EKI8;8J <E 9C8E:F# 898E@:8 8 / P >8E8 K<I:<I G8IK@;F J<>L@;F
<JK8;àJK@:8J ;< 9y@J9FC
. (
8G G`kkjYli^_%
<
:_`ZX^f N_`k\ Jfo >feq}c\q +$- \e :c\m\cXe[ BclY\i +$) # .1(' g%d% ;\kif`k Q`dd\idXee ,$+ \e 9fjkfe Af_ejfe )$' # .1(' g%d% FXbcXe[ Ki`^^j ,$, \e KXdgX 9Xp :fYY +$, # .1(' g%d% 9Xck`dfi\ 9le[p -$+ \e E%P% PXeb\\j Dfek^fd\ip *$+ # .1*, g%d% C%8% 8e^\cj J_f\dXb\i ,$* \e ?fljkfe G\XZfZb *$' # /1(' g%d% Kfifekf 9`X^`e` ($+ \e J\Xkkc\ >Xm`^c`f )$( # ('1(' g%d%
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C :fcfiX[f D}ihl\q +$* \e :_`ZX^f :lYj ?\e[i`Zbj +$* # )1)' g%d% D`Xd` Nfic\p '$) \e G`kkjYli^_ >cXjefn )$, # .1', g%d% K\oXj :Xj_e\i )$, \e NXj_`e^kfe IfXib -$) # .1', g%d% E%P% D\kj ?Xim\p +$* \e 8kcXekX K\_\iXe ,$+ # .1*, g%d% G_`cX[\cg_`X ?\cc`Zbjfe ,$* \e Jk% Cfl`j NXZ_X )$* # /1(, g%d% D`cnXlb\\ ;Xm`\j -$* \e 8i`qfeX ;\c^X[f ($( # 01+' g%d% :`eZ`eeXk` >Xii\kk *$+ \e C%8% ;f[^\ij ?`cc )$) # ('1(' g%d% BXejXj :`kp Jbf^cle[ ($( \e JXe ;`\^f :_XZ`e +$, # ('1(' g%d% D`ee\jfkX JXekXeX .$* \e JXe =iXeZ`jZf Dffi\ )$- # ('1(, g%d%
GFJ@:@FE<J C@>8 8D<I@:8E8 <jk\ EP PXeb\\j 9fjkfe 9Xck`dfi\ KXdgX 9Xp Kfifekf
A> ** *) *( *' )0
AG )* )- )- *( *(
G:K %,/0 %,,) %,++ %+0) %+/*
;@=% $ ) )%, ,%, -
:8J8 (/$0 (.$(' )($(' (.$(+ (.$(+
ILK8 (,$(+ (,$(- ('$(- (*$(. ()$(.
I8:?8 >$( G$( >$) >$( >$(
L(' ,$, ,$, -$+ +$-$+
:\ekiXc D`ee\jfkX :c\m\cXe[ ;\kif`k BXejXj :`kp :_` N_`k\ Jfo
A> )0 )0 )0 )- ),
AG )- )/ )0 *) *)
G:K %,). %,'0 %,'' %++/ %+*0
;@=% $ ( (%, +%, ,
:8J8 ()$(/ ()$(+ (-$(( (.$(, ()$((
ILK8 (.$/ (.$(+ (*$(/ 0$(. (*$)(
I8:?8 G$) G$) >$( >$) G$(
L(' *$. ,$, .$* ,$, *$.
F\jk\ ?fljkfe J\Xkkc\ C8 8e^\cj K\oXj FXbcXe[
A> +) *' *' ). )-
AG (/ *' *) *) **
G:K %.'' %,'' %+/+ %+,/ %++(
;@=% $ () (* (+%, (,%,
:8J8 )'$(' (0$(' (/$() (/$(+ (/$(*
ILK8 ))$/ (($)' ()$)' 0$(/ /$)'
I8:?8 G$) >$, G$( G$( G$(
L(' /$) 0$( +$*$. +$-
C@>8 E8:@FE8C <jk\ NXj_`e^kfe 8kcXekX EP D\kj D`Xd` G_`cX[\cg_`X
A> *. ), ), ), )(
AG )( *) *) ** *-
G:K %-*/ %+*0 %+*0 %+*( %*-/
;@=% $ ((%, ((%, () (,%,
:8J8 (-$0 (($(+ (+$(0 (+$(- ()$(+
ILK8 )($() (+$(/ (($(* (($(. 0$))
I8:?8 G$( >$( >$( >$( G$(
L(' .$* +$,$, .$* +$-
:\ekiXc D`cnXlb\\ :_`ZX^f :lYj :`eZ`eeXk` Jk% Cfl`j G`kkjYli^_
A> *) *' )0 )- )-
AG )/ )/ *' *) **
G:K %,** %,(. %+0) %++/ %++(
;@=% $ ( )%, , ,%,
:8J8 (.$(/ (0$() (0$(, (+$(, (+$(*
ILK8 (,$(' (($(- ('$(, ()$(. ()$)'
I8:?8 >$) G$( >$+ G$. G$)
L(' ,$, ,$, ,$, )$/ +$-
F\jk\ :fcfiX[f 8i`qfeX C8 ;f[^\ij JXe =iXeZ`jZf JXe ;`\^f
A> */ *- *- )+ )*
AG )* ), ), *. *.
G:K %-)* %,0' %,0' %*0* %*/*
;@=% $ ) ) (+ (+%,
:8J8 (.$(* )*$/ ))$(' (*$(+ (*$(-
ILK8 )($(' (*$(. (+$(, (($)* ('$)(
I8:?8 >$+ >$) >$( G$) G$+
L(' -$+ ,$, ,$, *$. ,$,
Ef @eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
VI<LE@äE
Ý^l`cXj _Xi}e XjXdYc\X _fp Las Águilas Cibaeñas realizarán su asamblea anual estatutaria este viernes a partir de las 11 de la mañana en el salón de conferencias de su asiento social, ubicado en el Estadio Cibao de esta ciudad. El equipo anunció además que también se realizará una asamblea extraordinaria para conocer aspectos estatutarios de la compañía. Los socios conocerán en la primera, un recuento de la temporada 2016-2017, que
D8IC@EJ G@I8K8J
"
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8
J8EK@8>F
8G
" JXekXeX p E \q YXk\Xe [fj `dgXiXYc\j ZX[X lef2 8pYXi cXeqX leX \ekiX[X \e YcXeZf2 :l\kf jXc\ j`e [\Z`j` e2 K_Xd\j \dgXcdX jl afei e (-%
ofrecerá el actual Consejo Directivo, que preside Winston Llenas, así como el equipo de las Aguilas se colocó en la final del campeonato terminando como sub campeón. Los aguiluchos iniciaron de inmediato los trabajos para la venidera campaña, que incluye el proceso de revisión este jueves e información de todas las operaciones de la empresa. También serán realizadas las elecciones para escoger el Consejo de Dirección para la campaña 2017-2018.
l dominicano Edinson Vólquez volvió a lanzar de manera formudable tras cubriri siete entradas en blanco en el partido que los marlins de Miami se impusieron 7-1 a los Piratas de Pittsburgh. Vólquez, que el pasado sábado lanzó el primer partido sin hit de la campaña, permaneció en el montículo durante siete actos, aceptó apenas tres hits, otorgó dos boletos y abanico a ocho para anotarse su tercer triunfo de la campaña, todos de forma seguida. Tras sus dos últimos desempeño el dominicano disminuyó ahora su promedio de carreras limpias a 3.41. Por los Marlins, Marcell Ozuna de 4-1 y una anotada y por los Piratas Gregory Polanco de 5-1.
"
>@>8EK<J 0 :<IM<:<IFJ ,
8G D`cnXlb\\%
Hunter Pence conectó un sencillo que produjo la primera de cuatro carreras que los Gigantes de San Francisco consiguieron en la décima entrada, para vencer ayer 9-5 a los Cerveceros de Milwaukee. Los Gigantes se sobrepusieron a una mala actuación de su cerrador Mark Melancon, gracias al
>I<8K 8D<I@:8E
,
EP D\kj :`eZ`eeXk`
<[`ejfe M chl\q i\^`jki leX Yi`ccXek\ cXYfi XefZ_\ gXiX cfj DXic`ej%
racimo del décimo inning, que incluyó un doblete remolcador de Denard Span ante el relevista Jacob Barnes (1-1), quien recibió cinco hits y cuatro anotaciones sin retirar a un solo bateador. Por los Gigantes, los dominicanos Eduardo Núñez de 6-2 con dos impulsadas, Cueto de 2-0, Orlando Calixte de 1-0. Por los Cerveceros, los venezolanos Jesús Aguilar de 5-1, Hernán Pérez de 1-0, Orlando Arcia de 3-1. Los dominicanos Domingo Santana de 4-2 con una empujada, Jonathan Villar de 3-0.
;$98:BJ G8;I<J
" G_f\e`o%
Chris Iannetta impuso la
:?8J< =@<C;
(, -
EP D\kj 8i`qfeX
, )
JXe Cl`j =cfi`[X
(, *
JXe ;`\^f K9 :8 A% G`i\cX# )9$(9 + ' P% JfcXik\# *9 + ( I% JZ_`dg]# *9 ( ' N% Dp\ij# (9 * ) :% JgXe^\eY\i^# )9 ( ' ?% I\e]if\# I= + ' 8% ?\[^\j# : + ' 9% DXli\i# G ' ' <% 8pYXi# G ' ' =% :fi[\if# := + ' D% JqZqli# C= * ' :% [Ë8ieXl[# JJ + ' :% I`Z_Xi[# G ) ' 8% :fi[fYX# G? ( ' B% HlXZb\eYlj_# G ' ' B% PXk\j# G ' ' C% Kfii\ej# : ( ' KfkXcj *- *
, *
: ' ) '
:C ' ) '
99 ' ' '
G + ' )
<=<% +%'0 )%,, '%,.
8i`qfeX G% :fiY`e# > ,$- A% ?ffm\i# J% 9iXZ_f K% DZ=XicXe[
@C ? ,%) / '%( ' )%' ( (%' '
GE: G8IB
JXe ;`\^f =cfi`[X ? :< ) ' ( ' ' ' ) ' ' ' ) ( ( ) ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' 0 *
99 G 8M>% ( ) %+,, ' ( %)+0 ' ' %(,/ ( ( %)-( ' ' %)+' ' ' %)*- ' ) %)(( ' ' $ ' ' %(00 ' * %*)+ ( ' %(0' ' ( %)), ' ) %(.+ ' ' %)/( ' ' $ ' ' $ ' ' %(,- * ()
JXe Cl`j K9 :8 ? :< 99 G 8M>% D% :Xig\ek\i# (9 + ( ) ) ' ( %)(- ;% =fnc\i# := + ' ' ' ' ( %))) J% G`jZfkkp# I= + ' ( ' ' ) %)-) A% >pfibf# *9 + ' ' ' ' ( %*'. P% Dfc`eX# : + ' ) ' ' ( %),/ K% G_Xd# C= * ' ' ' ' ' %)0) 8% ; Xq# JJ * ( ( ' ' ' %),/ G% ;\Afe^# )9 * ' ' ' ' ' %)++ D% C\Xb\# G ( ' ' ' ' ' %(,+ :% ?l]]dXe# G? ( ' ' ' ' ' %''' K% Cpfej# G ' ' ' ' ' ' $ A% 9i\YY`X# G ' ' ' ' ' ' $ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% >% >XiZ`X# G? ( ' ' ' ' ' %)++ 8i`qfeX J% F_# G ' ' ' ' ' ' $ >% 9cXeZf# :=$I= * * ( ' ) ( %)-0 :% @Xee\kkX# : , * * . ' ' %)*0 KfkXcj *) ) - ) ' - G% >fc[jZ_d`[k# (9 * ( ) ( ( ( %*(' :`eZ`eeXk` K9 :8 ? :< 99 G 8M>% A% ?Xq\cYXb\i# C= ( ( ( ( ' ' %*'' , ( ) ) ' ) %)00 9% ?Xd`ckfe# := , ' ' ' ' ( %)+. :% Fn`e^j# I= Q% :fqXik# JJ , ( ( ' ' ( %*+. K% DZ=XicXe[# G ' ' ' ' ' ' %''' A% Mfkkf# (9 + ) + ) ' ' %*'' ;% ;\jZXcjf# C=$(9 + ( ) ) ( ) %))/ + ( ' ' ' ( %)/' 8% ;lmXcc# C= + ( * ( ' ( %)/( 9% ;ilip# )9 A% CXdY# *9 + ( ' ' ( ( %)/( J% JZ_\Yc\i# I= * ( ' ' ' ' %)+0 E% 8_d\[# JJ + ( ) ' ' ' %).. J% >\ee\kk# *9 + ' ) ( ' ( %*'- G% :fiY`e# G ) ' ' ' ' ( %'/' <% Jl}i\q# *9 ' ' ' ' ' ' %)/* A% ?ffm\i# G ' ' ' ' ' ' $ A% G\iXqX# )9 + ' ( ' ' ( %)+/ ;% G\iXckX# G? ( ( ( ) ' ' %*'* K% 9Xie_Xik# : ) ' ( ' ) ' %).( J% 9iXZ_f# G ' ' ' ' ' ' $ J% =\c[dXe# G * ' ' ' ' ) %''' I% =l\ek\j# G?$:= ( ( ( ' ' ' %)() 8% 9i`Z\# G ' ' ' ' ' ' %''' KfkXcj *. (, (, (, , 0 8% 8cZ}ekXiX# G? ( ' ' ' ' ' %)+( I% @^c\j`Xj# G ' ' ' ' ' ' (%''' <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < KfkXcj *, , () + ) . JXe ;`\^f ) ' ( ' ' ' ' ' ' * 0 ( 8i`qfeX ) ' ' ' ) - ( + ' (, (, ) <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < JXe Cl`j ' ' ' ' ' ' ' ) ' ) - ( )91 J; )# A% G`i\cX ) # ?% I\e]if\ (* % 8i` -# :% :`eZ`eeXk` ' ' ' ' * ) ' ' o , () ' @Xee\kkX ) , # G% >fc[jZ_d`[k (, # A% ?Xq\cYXb\i ) # :% Fn`e^j ) (+ % ?I1 8i` )# :% @Xee\kkX / # ;% )91 JkC (# 8% ; Xq (, % :`e (# 8% ;lmXcc (* % ?I1 JkC ;\jZXcjf , % ?I ;\kX`c1 8i`# :% @Xee\kkX @ee`e^1 , # (# D% :Xig\ek\i (( % :`e (# A% Mfkkf (- % ?I ;\kX`c1 ) Flk# ( fe f]] :% I`Z_Xi[# 8i`# ;% ;\jZXcjf @ee`e^1 JkC# D% :Xig\ek\i @ee`e^1 / # ) Flk# ( fe f]] 8% . # ' Flk# ' fe f]] B% PXk\j% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 J; 9i`Z\% :`e# A% Mfkkf @ee`e^1 - # ( Flk# ( fe f]] K% $ ) ]fi 0%8i` $ / ]fi ()% <iifij1 J; (# :% [Ë8ieXl[ Cpfej% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 JkC $ ( ]fi -%:`e $ ( ]fi .% ) % 8i` )# E% 8_d\[ ) + % ;flYc\ GcXpj1 J; (# <iifij1 JkC (# P% Dfc`eX - % ;flYc\ GcXpj1 JkC (# JgXe^\eY\i^ kf :%[Ë8ieXl[ kf G`i\cX % :Xl^_k :Xig\ek\i kf Dfc`eX % :`e (# :fqXik kf G\iXqX kf Jk\Xc`e^1 8i` (# E% 8_d\[ * % ?`k Yp G`kZ_1 8i`# 9% Mfkkf % Jkfc\e 9Xj\j1 :`e (# J% >\ee\kk ( % ?`k Yp ;ilip Yp B% HlXZb\eYlj_% G`kZ_1 :`e# J% JZ_\Yc\i Yp D% C\Xb\% JXe ;`\^f @C ? : :C 99 G <=<% JXe Cl`j @C ? : :C 99 G <=<% :% I`Z_Xi[# G +$. ,%' - + + ( , +%,+ D% C\Xb\# G ,$, ,%' (' * ) ) , )%.' B% HlXZb\eYlj_ (%' + - - ) * -%., (%' ( ( ( ' ( (%0- K% Cpfej (%' ) ) ) ' ) -%'' B% PXk\j '%' + + + ( ' -%., A% 9i\YY`X (%' ' ' ' ' ' *%-' 9% DXli\i <% 8pYXi (%' ' ' ' ( ' '%'' J% F_ (%' ' ' ' ' ' )%-. :`eZ`eeXk` @C ? J% =\c[dXe# > ,$+ .%' + 8% 9i`Z\ (%' ) I% @^c\j`Xj# J () (%' '
mejor marca de su vida, con siete producidas, al conectar un jonrón y un par de dobletes en el juego en que los Diamondbacks de Arizona apabullaron el jueves 15-3 a los Padres de San Diego. El infielder dominicano Erick Aybar ingresó como relevista después de que Maurer admitió cuatro carreras en la octava entrada. Aybar dio un boleto a Daniel Descalso y retiró a Brandon Drury con un globo, antes de obligar a que Jake Lamb pegara un rodado para doble matanza. Por los Padres, los venezolanos José Pirela de 4-2, Yangervis Solarte de 4-1 con una anotada, Luis Torrens de 10. El dominicano Franchy Cordero de 4-1. El panameño Allen Córdoba de 1-0. Por los Diamondbacks, los venezolanos Gregor Blanco de 3-1 con tres anotadas,
: * ' ' '
:C * ' ' '
99 * ' ' '
G <=<% / ,%*/ ( +%)) ) ('%*/ ( '%,)
.
EP D\kj D`Xd` D`Xd` ;% >fi[fe# )9 ;% DZ>fnXe# G 9% <cc`e^kfe# G >% JkXekfe# I= :% P\c`Z_# := D% FqleX# C= :% :fc e# )9 A% I\Xcdlkf# : ;% ;`\ki`Z_# *9 K% Dffi\# (9$C= A% I`[[c\# JJ <% Mfchl\q# G K% K\c`j# G?$(9 KfkXcj
K9 :8 ? :< , ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' + ( ( ' , ( * ( + ( ( ' ( ' ' ' , ( ) ' + ) * * + ' ) ) + ' ( ( * ' ' ' ( ' ' ' +' . (+ .
G`kkjYli^_ K9 :8 8% =iXq`\i# C=$:= + ' A% ?Xii`jfe# )9 + ' >% GfcXeZf# I= + ' ;% E\m\iXljbXj# G ' ' ;% =i\\j\# *9 ( ' G% >fjj\c`e# *9 ) ( A% AXjf# (9$C= ) ' 8% DZ:lkZ_\e# := * ' ;% ?l[jfe# G ' ' A% FjleX# I= ( ' <% ; Xq# : ( ' A% DXi \q# G ' ' A% 9\cc# G?$(9 ) ' A% D\iZ\i# JJ ) ' D% Dfif]]# JJ ) ' >% :fc\# G ' ' A% JkXcc`e^j# : ) ' KfkXcj *' ( <HL@GFJ D`Xd` G`kkjYli^_
, (
G`kkjYli^_ =cfi`[X
? :< ' ' ) ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' + (
99 ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' (
G 8M>% ' %).. ' %''' ' %''' ) %)/+ ' %)-. ( %*)) ' %(,/ ( %)0( ' %))/ ( %))0 ) %).( ' %)(( ' %''' .
99 ' ' ' ' ( ' ( ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' *
G 8M>% ' %)0( ( %*'- ' %),0 ' $ ( %)-. ( %(,) ' %)*- ) %)*( ' $ ' %)*. ' %*'/ ' %''' ' %))( ) %)-* ) %(), ' %'0, ' %''' 0
( ) * + , - . / 0 : ? < * ' ' ( * ' ' ' ' . (+ ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ( + (
"
IFAFJ J8E CL@J
, )
8G :`eZ`eeXk`
Joey Votto bateó un jonrón de dos carreras y los Rojos de Cincinnati vencieron el jueves por 5-2 a los Cardenales de San Luis para completar una barrida en la serie de cuatro partidos. Los Rojos no barrían a los Cardenales en cuatro encuentros desde 2003.
D@CC<I G8IB
,
0
EP D\kj D`cnXlb\\ =cfi`[X J% =iXeZ`jZf JXe =iXeZ`jZf K9 :8 ? :< ;% JgXe# := - ( ) ( <% E \q# *9 - ' ) ) A% GXe`b# )9 + ( ) ) 9% 9\ck# (9 , ( ' ' 9% :iXn]fi[# JJ + ' ( ' E% ?le[c\p# : - ' ) ( >% ?\ie}e[\q# I=$C= , ( * ' 8% JcXk\i# C= ) ) ( ( ?% Jki`ZbcXe[# G ' ' ' ' D% D\cXeZfe# G ' ' ' ' B% Kfdc`ejfe# G? ( ( ( ' ;% CXn# G ' ' ' ' A% :l\kf# G ) ' ' ' 8% ?`cc# G? ( ( ( ( 9% Dfii`j# G ' ' ' ' A% Fj`Z_# G ' ' ' ' F% :Xc`ok\# C= ( ' ' ' ?% G\eZ\# G?$I= ( ( ( ( KfkXcj ++ 0 (- 0
99 ' ' ( ( ) ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ,
G 8M>% ( %).' ' %)0/ ( %),, ( %)*, ) %),( ( %)*, ( %(0+ ' %)(+ ' $ ' $ ' %).* ' $ ( %'+* ' %(.0 ' $ ' $ ' %(-' ' %)*/ /
D`cnXlb\\ <% Jf^Xi[# JJ$)9 <% K_Xd\j# C= A% 8^l`cXi# (9 K% J_Xn# *9 ;% JXekXeX# I= A% 9Xe[p# : A% M`ccXi# )9 F% ;iXb\# G :% Kfii\j# G E% =iXebc`e# G? E% =\c`q# G ?% G i\q# G? A% 9Xie\j# G I% JZX_`cc# G B% 9ifokfe# := G% <jg`ef# G N% G\iXckX# G F% 8iZ`X# JJ KfkXcj
99 ( ) ' ) ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' .
G 8M>% ( %+(+ ( %)-/ ' %)/* ' %)0/ ( %)/+ ) %)+) ' %)'0 ' $ ' $ ' %(.0 ' $ ' %).' ' $ ' %''' * %)), ( %*** ' %),' ' %)+. 0
K9 :8 , ) + ) , ' * ( + ' + ' * ' ' ' ' ' ( ' ' ' ( ' ' ' ' ' , ' ) ' ' ' * ' +' ,
? :< * ( ( ( ( ' ) ( ) ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ( ' (( +
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 (' : ? < JXe =iXeZ`jZf ' ( ( ( ' ) ' ' ' + 0 (- ( D`cnXlb\\ ( ' ( ' ( ' ' ' ) ' , (( ( )91 J= *# ;% JgXe (( # E% ?le[c\p (( # 8% ?`cc ) % D`c )# A% 8^l`cXi (' # K% J_Xn (. % ?I1 J= )# A% GXe`b * # 8% JcXk\i ( % D`c )# <% Jf^Xi[ * # <% K_Xd\j (- % ?I ;\kX`c1 J=# A% GXe`b @ee`e^1 * # ( Flk# ' fe f]] G% <jg`ef# J=# 8% JcXk\i @ee`e^1 + # ' Flk# ' fe f]] G% <jg`ef% D`c# <% Jf^Xi[ @ee`e^1 0 # ' Flk# ' fe f]] D% D\cXeZfe# D`c# <% K_Xd\j @ee`e^1 * # ' Flk# ' fe f]] A% :l\kf% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 J= $ + ]fi (*%D`c $ ) ]fi ('% J=1 J= (# A% GXe`b ( % D`c '# <iifij1 J= (# E% ?le[c\p * % D`c (# <% K_Xd\j * % ;flYc\ GcXpj1 J= (# E \q kf :iXn]fi[ kf 9\ck % D`c (# Jf^Xi[ kf 8iZ`X kf 8^l`cXi % Jkfc\e 9Xj\j1 J= )# <% E \q ) (- % D`c )# K% J_Xn - # ;% JXekXeX - % :Xl^_k Jk\Xc`e^1 J= (# >% ?\ie}e[\q ( % ?`k Yp G`kZ_1 J=# 8% JcXk\i Yp G% <jg`ef% JXe =iXeZ`jZf @C ? : :C 99 G <=<% A% :l\kf ,%' - * ) + + +%** 9% Dfii`j# '%) ' ' ' ( ( *%/- A% Fj`Z_# '%) ' ' ' ( ( *%/- ?% Jki`ZbcXe[# (%) ' ' ' ' ( )%'/ D% D\cXeZfe# > ($( ( %' * ) ) ( ( *%() ;% CXn (%' ) ' ' ' ( *%+-
)91 D`X ,# :% P\c`Z_ ) 0 # ;% ;`\ki`Z_ ) (' # K% Dffi\ * % G`k )# A% ?Xii`jfe (( # A% 9\cc (( % <iifij1 G`k (# <% ; Xq ) % ;flYc\ GcXpj1 G`k (# Dfif]] kf ?Xii`jfe kf A%9\cc % Jkfc\e 9Xj\j1 D`X (# ;% >fi[fe )' % ?`k Yp G`kZ_1 G`k# A% AXjf Yp <% Mfchl\q% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 D`X $ - ]fi (.%G`k $ ' ]fi ('% J?1 D`X '# G`k (# >% :fc\ ( % D`Xd` @C ? : :C 99 G <=<% <% Mfchl\q# > *$. .%' * ' ' ) / *%+( ;% DZ>fnXe (%' ' ' ' ' ' *%(- D`cnXlb\\ @C ? : :C 99 G <=<% 9% <cc`e^kfe (%' ( ( ( ( ( -%(. G% <jg`ef +%' , * * ) * ,%-* N% G\iXckX (%( ) ) ) ) ( ,%0/ G`kkjYli^_ @C ? : :C 99 G <=<% F% ;iXb\ (%' ) ' ' ' ' +%+* >% :fc\# G *$- +%) (( . . ( , +%/* :% Kfii\j (%) ) ' ' ' ( +%)) A% DXi \q )%( ( ' ' ' ) +%'* E% =\c`q (%' ' ' ' ' * ,%(0 ;% ?l[jfe (%' ' ' ' ' ' ,%** A% 9Xie\j# G ($( '%' , + + ' ' *%/- ;% E\m\iXljbXj (%' ) ' ' ' ' *%'' I% JZX_`cc (%' ' ' ' ( ' *%()
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
,9
>I8E;<J C@>8J )'(. 8 K@IF ;< ?@K
VC@>8 8D<I@:8E8
>Xip J}eZ_\q YXk\X le gXi [\ ml\cXZ\iZXj Llega a ocho, empuja cinco en la victoria de los Yankees 8G
" D`Z_X\c G`e\[X j\ XefkX jl j gk`dX m`Zkfi`X [\ cX ZXdgX X# kiXj cXeqXi . \ekiX$ [Xj [\ jfcf leX ml\ckX2 8cY\ik Glafcj gif[lZ\ \c YXkXqf ^X$ eX[fi gXiX 8eX_\`d2 JkXic`e :Xjkif j\ mX [\ ,$) p i\dfc$ ZX [fj2 N`ccp >XiZ X [`jgXiX le [fYc\k\%
"
P8EB<<J 9FJKFE
0 (
8G El\mX Pfib%
<
l receptor dominicano Gary Sánchez disparó un par de cuadrangulares en el partido que los Yankees de Nueva York se impusieron anoche 9-1 a los medias Rojas de Boston. Sánchez jonróneó frente a David Price en el tercer acto por el jardín izquierdo y luego en el quinto engarzó un pitcheo del zurdo y la envió hacia las graderías del prado derecho. Con sus dos batazos llegó a ocho en la campaña. en total remolcó cinco vueltas para sumar . Brett Gardner también voló la verja por los Mulos. Michael pineda lanzó en grande para los Yankees y no permitió libertades durante siete entradas, en la que aceptó cuatro hits una vuelta y abanicó a ocho. Por los Yankees, Starlin Castro se fue de 5-2 y empujó dos vueltas, llegó a 33 en la campaña. Por Boston , Hanley Ramírez de 3-1.
"
8E8?<@D ;<KIF@K
(( +
8G ;\kif`k%
El dominicano Albert Pujols bateó un elevado de sacrificio para coronar un ataque de cuatro carreras y romper el empate en el quinto inning, lo que enfiló el jueves a los Angelinos de Los Ángeles hacia una victoria por 11-4 sobre los Tigres de Detroit. Los Angelinos rayaron seis veces en el séptimo episodio y ganaron la serie de tres compromisos. El nicaragüense Juan Carlos Ramírez (6-4) toleró cuatro carreras, con lo que permitió a los Tigres tomar una ventaja de 4-1 en los albores del encuentro. Aceptó también 10 imparables durante su labor de cinco entradas. Michael Fulmer (6-4) permitió cinco anotaciones y nueve imparables en cuatro actos y un tercio. El relevista venezolano Arcenio León y su compañero Daniel Stumpf se combinaron para permitir seis carreras, que estiraron la delantera de los Angelinos. Danny Espinosa pegó tres inatrapables y produjo tres carreras, mientras que Andrelton Simmons totalizó tres indiscutibles y dos impulsadas por los Angelinos. C.J. Cron remolcó un par de carreras. Nick Castellanos bateó tres hits, incluido un jonrón solitario en el segundo acto. Impulsó dos carreras. Por los Angelinos, el dominicano Albert Pujols de 4-1 con una impulsada. El cubano Yunel Escobar de 4-1 con
>Xip j}eZ_\q Zfdgc\kX \c jn`e^ Zfe \c hl\ [`jgXi jl fZkXmf afei e [\ cX ZXdgX X
una anotada. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-1 con una empujada, Víctor Martínez de 5-1 con una anotada, Dixon Machado de 4-2. DXeep DXZ_X[f \jk} \e c`jkX È[`X X [ XÉ La condición del antesalista dominicano de los Orioles, Manny Machado, es con-
siderada “día a día” luego de que una resonancia en su mano izquierda lastimada revelara que “todo está bien”, según informó Buster Olney de ESPN. El club aún no ha confirmado el reporte. Machado se lesionó la mano izquierda en el segundo inning del juego de Baltimore en contra de los Piratas el miércoles cuando
hizo contacto con el tachón de Andrew McCutchen tras una barrida en la tercera base. Machado permaneció en el juego temporalmente, pero salió después del tercer episodio. El manager Buck Showalter dijo que la mano del pelotero estaba adolorida y que Machado no se sintió bien a la hora de batear.
KIFG@:8E8 =@<C;
:FD<I@:8 G8IB
P8EB<< JK8;@LD
.
EP D\kj KXdgX 9Xp N_`k\ Jfo 8% <e^\c# := D% :XYi\iX# ;? A% 8Yi\l# (9 8% >XiZ X# I= K% =iXq`\i# *9 K% 8e[\ijfe# JJ P% J}eZ_\q# )9 B% Jd`k_# : F% EXim}\q# G?$: N% >XiZ X# C= C% >XiZ X# G? KfkXcj
,
N_`k\ Jfo =cfi`[X
K9 :8 ? :< , ' ) ' , ( ) ' , ( ( ' + ) ) * + ( * ) * ' ( ' + ' ' ' * ' ' ' ( ' ' ' * ' ( ' ( ' ' ' */ , () ,
99 G 8M>% ' ' %),' ' ( %),/ ' ( %).- ' ( %**' ' ' %)'- ( ' %),/ ' ) %)0) ' * %))+ ' ' %),- ' ( %)*+ ' ( %)0- ( ('
(( -
EP D\kj 8eX_\`d
+ ,
;\kif`k =cfi`[X
8eX_\`d K9 :8 ? :< 99 8% J`ddfej# JJ , ) * ) ' :% G\ee`e^kfe# JJ ' ' ' ' ' B% :Xc_fle# I= + ( ) ( ( 8% Glafcj# ;? + ' ( ( ' P% <jZfYXi# *9 + ( ( ' ( :% :ife# (9 , ( ( ) ' 9% I\m\i\# C= * ' ' ' ' J% IfY`ejfe# G?$:= ( ( ' ' ( <% Pfle^ Ai%# :=$C= , * * ( ' ;% <jg`efjX# )9 + ( * * ' A% >iXk\ifc# : + ( ( ( ' KfkXcj *0 (( (, (( *
G 8M>% ' %).- ' %)*( ' %)*, ' %)+* ' %).. ' %)*) ( %)(' ' %(/) ' %*** ' %(-, ' %),. (
KXdgX 9Xp K9 :8 ? :< 99 G 8M>% ;\kif`k K9 :8 ? :< 99 G 8M>% J% JflqX Ai%# I= + ' ' ' ' ( %),) @% B`ejc\i# )9 + ) * ' ' ' %)+0 :% ;`Zb\ijfe# ;? + ' ( ' ' ( %**, 8% Gi\jc\p# I= ( ' ' ' ' ( %),' <% Cfe^fi`X# *9 + ' ( ( ' ' %)+/ 8% 8m`cX# : + ' ( ( ( ' %*)) C% Dfii`jfe# (9 ) ' ' ' ) ( %)*- D% :XYi\iX# (9 * ' ( ( ( ' %).( K% 9\Zb_Xd# JJ * ( ( ' ( ' %).( A% ?`Zbj# (9 ( ' ' ' ' ' %*'- B% B`\idX`\i# := * ' ( ( ' ' %),/ M% DXik`e\q# ;? , ( ( ' ' ) %)-. :% IXjdlj# C= ( ( ( ( ' ' %),' A% DXik`e\q# I= + ' ( ' ' ) %)/0 ;% IfY\ikjfe# )9 + ( ( ' ' ( %)'. D% DX_kffb# := ( ' ( ' ' ' %))+ ;% Efii`j# : * ) ) * ( ( %)'' A% Lgkfe# C= , ' ( ' ' ) %)-( G% 9fliafj# C=$:= + ) ) ( ' ' %)(. E% :Xjk\ccXefj# *9 + ( * ) ' ( %)*' KfkXcj *) . (' . + , 8% Ifd`e\# :=$)9 + ' ( ' ' ) %)+/ ;% DXZ_X[f# JJ + ' ) ' ' ( %*'0 <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < KfkXcj +' + (, + ) (( N_`k\ Jfo ' ' ' ' ' * ' ) ' , () ' KXdgX 9Xp ' ( ) * ' ' ' ( o . (' ( <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < 8eX_\`d ' ' ( ' + ' - ' ' (( (, ( )91 :NJ )# K% 8e[\ijfe / # N% >XiZ X ) % K9 (# B% ;\kif`k ( ) ( ' ' ' ' ' o + (, ( B`\idX`\i (' % ?I1 :NJ )# 8% >XiZ X (' # K% =iXq`\i (' % K9 +# :% IXjdlj / # ;% Efii`j ) . # G% 9fliafj )91 C88 *# 8% J`ddfej (( # <% Pfle^ Ai% * # ;% * % ?I ;\kX`c1 :NJ# 8% >XiZ X @ee`e^1 - # ( Flk# ) <jg`efjX . % ;\k ,# @% B`ejc\i / # 8% 8m`cX 0 # M% fe f]] A% F[fi`qq`# :NJ# K% =iXq`\i @ee`e^1 / # ( Flk# DXik`e\q (' # A% DXik`e\q , # E% :Xjk\ccXefj (* % ( fe f]] I% JkXe\b% K9# :% IXjdlj @ee`e^1 / # ( Flk# ?I1 ;\k (# E% :Xjk\ccXefj - % ?I ;\kX`c1 ;\k# E% ' fe f]] >% @e]Xek\# K9# ;% Efii`j @ee`e^1 * # ' Flk# :Xjk\ccXefj @ee`e^1 ) # ' Flk# ' fe f]] A% IXd i\q% ' fe f]] ;% ?fccXe[# K9# ;% Efii`j @ee`e^1 + # ( Flk# JZfi`e^ Gfj`k`fe1 C88 $ 0 ]fi (-%;\k $ + ]fi (0% J=1 ( fe f]] ;% ?fccXe[# K9# G% 9fliafj @ee`e^1 + # ( Flk# C88 (# 8% Glafcj ( % ;\k '# <iifij1 ;\k (# A% Lgkfe ' fe f]] ;% ?fccXe[% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 :NJ $ ) ]fi * % Jkfc\e 9Xj\j1 ;\k (# @% B`ejc\i ) % :Xl^_k ((%K9 $ * ]fi .% ;flYc\ GcXpj1 :NJ )# K%=iXq`\i kf Jk\Xc`e^1 ;\k (# E% :Xjk\ccXefj ) % 9Xcbj1 C88 (# B%Jd`k_ kf K%=iXq`\i kf ;%?fccXe[ kf K`%8e[\ijfe kf 9% Gfle[\ij% B%Jd`k_2 K`%8e[\ijfe kf P%J}eZ_\q kf 8Yi\l %Jkfc\e 9Xj\j1 :NJ *# 8% <e^\c ) * # K% 8e[\ijfe , % K9 )# 8eX_\`d @C ? : :C 99 G <=<% B% B`\idX`\i (' # G% 9fliafj * % N`c[ G`kZ_\j1 :NJ A% IXd i\q# > -$+ ,%' (' + + ( + +%** (# ;% ?fccXe[%GXjj\[ 9Xccj1 K9 (# ;% Efii`j% B% D`[[c\kfe# (%' ) ' ' ' ) )%,( 9% GXib\i (%' ( ' ' ( * )%)) N_`k\ Jfo @C ? : :C 99 G <=<% ;% ?\ie}e[\q (%' ( ' ' ' ) *%'- ;% ?fccXe[# G +$- +%) 0 - - * ) *%00 9% Gfle[\ij (%' ( ' ' ' ' ,%-/ A% D`eXpX )%( ' ' ' ' ) /%,0 >% @e]Xek\ (%' ( ( ( ( ( +%,' ;\kif`k @C ? : :C 99 G <=<% D% =lcd\i# G -$+ +%( 0 , , ' ( *%+' KXdgX 9Xp @C ? : :C 99 G <=<% J% >i\\e\ '%) ' ' ' ' ' (%-* A% F[fi`qq`# > +$* -%) / * * ( / *%,0 8% C\ e (%( ) + + ) ' -%*, K% ?lek\i# '%( ' ' ' ' ' (%-) ;% Jkldg] '%) * ) ) ( ' (/%'' (%' ( ' ' ' ' -%0/ I% JkXe\b# '%) * ) ) ' ' *%,) =% If[i ^l\q (%' ' ' ' ' ' (%.) 8% :fcfd # J (. (%( ( ' ' ' ) (%// N% JXlgfc[
0
EP D\kj PXeb\\j
,(
=cfi`[X 9fjkfe
9fjkfe D% 9\kkj# I= 8% 9\e`ek\e[`# C= O% 9f^X\ikj# JJ D% Dfi\cXe[# (9 ?% IXd i\q# ;? A% 9iX[c\p Ai%# := A% Ilkc\[^\# )9 G% JXe[fmXc# *9 :% M}qhl\q# : KfkXcj
K9 :8 + ' + ' + ( * ' * ' * ' * ' + ' * ' *( (
PXeb\\j 9% >Xi[e\i# C= 8% ?`Zbj# := 8% Al[^\# I= D% ?fcc`[Xp# ;? J% :Xjkif# )9 >% J}eZ_\q# : ;% >i\^fi`lj# JJ 8% Ifd`e\# G?$(9 :% ?\X[c\p# *9 :% :Xik\i# (9 I% Kfii\p\j# JJ KfkXcj
K9 :8 ? :< , ( ) ) , ( ( ' + ) * ' ( ( ' ' , ( ) ) + * ) , + ' ) ' ( ' ' ' + ' ( ' + ' ' ' ' ' ' ' *. 0 (* 0
<HL@GFJ 9fjkfe PXeb\\j
? :< ( ' ' ' ( ' ( ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' + '
99 G 8M>% ' ' %),0 ' ( %)-. ' ( %*)) ( ( %)-- ( ( %)+0 ( ) %))+ ( * %),' ' ) %)(+ ' ( %*)' + () 99 ' ' ( * ' ( ' ' ' ' ' ,
G 8M>% ' %)-- ( %*(, ( %**' ' %)-0 ( %*(0 ( %),- ( %*)+ ' %)). ( %)*) ' %(0, ' %)/+ -
( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ( ' ' ' ' ' ( + ' ' ( * ' ) ( ' ) ' 0 (' (
?I1 EPP *# 9% >Xi[e\i (* # >% J}eZ_\q ) / % ?I ;\kX`c1 EPP# 9% >Xi[e\i @ee`e^1 / # ' Flk# ' fe f]] 9% NfibdXe# EPP# >% J}eZ_\q @ee`e^1 * # ( Flk# ) fe f]] ;% Gi`Z\# EPP# >% J}eZ_\q @ee`e^1 , # ' Flk# ( fe f]] ;% Gi`Z\% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 9fj $ ' ]fi +%EPP $ * ]fi (+% <iifij1 EPP (# :% ?\X[c\p (' % ;flYc\ GcXpj1 EPP (# >i\^fi`lj kf J%:Xjkif kf :Xik\i % :Xl^_k Jk\Xc`e^1 9fj (# D% 9\kkj ) % N`c[ G`kZ_\j1 EPP (# ;% 9\kXeZ\j% GXjj\[ 9Xccj1 EPP (# >% J}eZ_\q% ?`k Yp G`kZ_1 EPP# D% ?fcc`[Xp Yp 9% NfibdXe% 9fjkfe @C ? : :C 99 G <=<% ;% Gi`Z\# G ($( ,%' / - - + + ,%)0 =% 8YX[ '%) ) ( ( ( ' *%,) 9% NfibdXe )%( * ) ) ' ) *%*/ PXeb\\j D% G`e\[X# > .$* 8% NXii\e >% >Xcc\^fj ;% 9\kXeZ\j
@C ? .%' + (%' ' '%) ' '%( '
: ( ' ' '
:C ' ' ' '
99 ) ' ' )
G / ( ( )
<=<% *%*0 )%+* .%'+ '%+/
B<M@E :89I8C
GL9C@:8 KF;FJ CFJ M@<IE<J
CX d}hl`eX
D
`b\ Kiflk ]l\ cX ]`^liX Z\ekiXc [\ d` ZfcldeX Xek\i`fi% <e cXj gi`d\iXj _fiXj [\c gXjX[f [fd`e^f# ZfeZcl hl\ kfZXi X \jZi`Y`i gfi j\$ ^le[X j\dXeX Zfej\Zlk`mX jfYi\ le al^X[fi [\ cfj 8e^\c`efj [\ Cfj 8e^\c\j \e 8eX_\`d# \e \jk\ ZXjf \c [fd`e`ZXef 8cY\ik Glafcj% <jX dX[il^X[X# Glafcj \e^Xiq le cXeqXd`\ekf [\ jl ZfdgXki`fkX <im`e JXekXeX p j\ Zfem`ik` \e Xg\eXj \c efm\ef al^X[fi \e cX _`jkfi`X hl\ cc\^XYX X -'' ZlX$ [iXe^lcXi\j [\ gfi m`[X p gi`d\if hl\ cf _XZ X Zfe le YXkXqf Zfe cXj YXj\j cc\eXj% Lefj (0#''' al^X[fi\j _Xe gXik`Z`gX[f \e cXj >iXe[\j C`^Xj [\j[\ jl `e`Z`f% 8g\eXj \c '%', _X XcZXeqX[f cX Z`]iX [\ -'' ZlX[iXe^lcXi\j% <c el\jkif \jk} \e cX c`k\ [\ cX c`k\# alekf X 9fe[j# 8Xife# Ilk_# 8c\o# DXpj# >i`]]\p# K_fd\ p JXddp JfjX% <j gfj`Yc\ hl\ \c _\Z_f [\ hl\ j\`j al^X[fi\j _Xe `e^i\jX[f Xc ZclY \e cfj ck`$ dfj (, X fj gifmfhl\ Xc^f [\ `e[`]\i\eZ`X Zfe i\cXZ` e X cX _XqX X# g\if cfj e d\ifj ef d`\ek\e% D`\ekiXj j\^l Xdfj cfj gfid\efi\j [\c dfd\ekf _`j$ k i`Zf [\ Glafcj# efj m`ef X cX d\ek\ leX Xe Z[fkX hl\ eXii _XZ\ X fj D`b\ DXZ]XicXe\# Xek`^lf i\Z\gkfi [\ >iXe[\j C`^Xj p gfjk\i`fid\ek\ Zfd\ekXi`jkX [\ cX ZX[\eX <JGE% DXZ]XicXe\ \iX gifg`\kXi`f [\ le e\^fZ`f [\ aXlcXj [\ YXk\f \e \c }i\X [\ BXejXj :`kp# [fe[\ i\j`[ X Glafcj% <e cX k\dgfiX[X dl\ikX \eki\ )''' p )''(# \jXj aXlcXj \iXe m`j`kX[Xj [`Xi`Xd\ek\ gfi le afm\e hl\ cc\^XYX j`c\eZ`fjXd\ek\# YXk\XYX _XjkX \c ZXejXeZ`f \e YljZX [\ gif^i\jXi \e jl f]`Z`f p cl\^f j\ dXiZ_XYX X ZXjX% DXZ]XicXe\ hl\[ `dgi\j`feX[f gfi cX _XY`c`[X[# g\if jfYi\ kf[f gfi cX ZXgXZ`[X[ [\ kiXYXaf [\ Xhl\c gifj$ g\Zkf% D\j\j [\jgl j# cl\^f [\ hl\ Glafcj hl\dXiX cfj \eki\eXd`\ekfj \e )''( p j\ hl\[XiX jfigi\j`mXd\ek\ \e >iXe[\j C`^Xj Zfe cfj :Xi[\eXc\j# DXZ]XicXe\ gl[f `[\ek`]`ZXi \c ifjkif m`\e[f le al\^f [\c \hl`gf [\ Jk% Cfl`j% <c dlZ_XZ_f hl\ kiXYXa _XjkX cX jXZ`\[X[ \e jlj aXlcXj ef \iX fkif hl\ 8cY\ik Glafcj% J` mXdfj X `[\ek`]`ZXi cXj iXqfe\j [\c o`kf [\c [fd`$ e`ZXef# \j gfj`Yc\ hl\ cX ZfdY`eXZ` e [\ _XY`c`[X[ Zfe kiXYXaf Xi[lf j\X \c d\afi glekf [\ gXik`[X% <jX ]l\ cX ] idlcX hl\ c\ g\id`k` \mf$ clZ`feXi [\ gifjg\Zkf m`iklXc$ d\ek\ [\jZfefZ`[f X j\^lif `edfikXc% Kf[f Zfd\eq \e \jX gi`$ dXm\iX [\ )''(# ZlXe[f Glafcj Zfem\eZ` Xc dXeX^\i Kfep CXIljjX X YXj\ [\ glifj YXkXqfj hl\ ef Ylj$ ZXYX eX[X \e c`^Xj d\efi\j% Jlj e d\ifj [\ efmXkf# 8cY\ik Glafcj %*)0&%+'*&%-('# Zfe *. afe$ ife\j# (*' ZXii\iXj i\dfcZX[Xj p N8I [\ .%) ]l\ife cX d\afi [\dfjkiXZ` e [\ hl\ [\aXicf ÈXii`YXÉ ]l\ cX [\Z`$ j` e Zfii\ZkX% 8j j\ Zfd\eq X Zfejkil`i gfj`Yc\d\ek\ \c d\afi `e`Z`f [\ ZXii\iX \e cX _`jkfi`X [\c al\^f# j` d\[`dfj cf hl\ Glafcj _`qf \e jlj gi`d\ifj [`\q X fj Zfe \c \hl`gf [\ Jk% Cfl`j% <eki\ )''( p )'('# YXk\ %**(# gifd\[` +( ZlX[iXe^lcXi\j gfi k\dgfiX[X# X^i\^Xe[f le F9G [\ %+)- p Jcl^^`e^ [\ %-)+% Jl gif[lZZ` e c\ g\id`k` cc\mXij\ cX ki`gc\ ZfifeX [\ cX [ ZX[X# k\id`eXe[f fZ_f m\Z\j \e \c ÈKfg K_i\\É \e cXj mfkXZ`fe\j gXiX \c gi\d`f [\ ADM% Kf[f \jf [\ le al^X[fi hl\ ]l\ cX j\c\ZZ` e +') [\c jfi$ k\f [\ efmXkfj [\ (000 cl\^f [\ jXc`i [\c DXgc\ Nff[j :fddle`kp :fcc\^\ [\ BXejXj :`kp# `ejk`klZ` e g\hl\ X Zfdgc\kXd\ek\ [\jZfefZ`[X \e \c dle[f [\gfik`mf% Cf hl\ _`qf Zfe \c le`]fid\ [\ cfj :Xi[\eXc\j _X gfj`$ Z`feX[f Xc [fd`e`ZXef gXiX XcZXeqXi leXj d\kXj efkX$ Yc\j% :fe cfj -'' afeife\j p -'' [fYc\j \e \c Yfcj`ccf# \c )'(/ gf[i X j\i \c X f gXiX cc\^Xi X *#''' `dgXiXYc\j p )#''' ZXii\iXj i\dfcZX[Xj% GXiX ]`eXc\j [\ \jX k\dgf$ iX[X# \jkXi X ife[Xe[f cXj (#/'' XefkX[Xj% P ZcXif# cl\^f \jk} cX gfj`Y`c`[X[ [\ cfj .'' ZlX[iXe^l$ cXi\j# Z`]iX hl\ j cf 9fe[j# 8Xife p Ilk_ _Xe cf^iX[f \e cX _`jkfi`X% G\ejXe[f hl\ \c ki\j m\Z\j Al^X[fi D}j MXc`fjf k\e[i} ZlXkif X fj [\ jl ZfekiXkf X e g\e[`\e$ k\j Xc k\id`eXi cX XZklXc \jkXZ` e# ef XgfjkXi Xdfj \e jl ZfekiX% <j fYm`f hl\# [\j[\ _XZ\ k`\dgf# 8cY\ik Glafcj ef \j \c d`jdf YXk\X[fi hl\ m`dfj \e Jk% Cfl`j% ;\j[\ hl\ cc\^ X 8eX_\`d# gi\j\ekX gifd\[`fj [\ %)-,&%*)*&%+-0# dfj$ kiXe[f cXj Zfej\Zl\eZ`Xj [\c gXjf [\ cfj X fj p [\ cXj ZfejkXek\j c\j`fe\j hl\ _X jl]i`[f \e cXj \oki\d`[X[\j `e]\i`fi\j# j`\dgi\ m`kXc\j gXiX \c o`kf [\ le YXk\X[fi% J`e \dYXi^f# cfj e d\ifj [\ gf[\i _Xe j`[f j c`[fj# gifd\[`Xe[f )0 ZlX[iXe^lcXi\j p 0/ i\dfcZX[Xj gfi k\dgfiX[X \e jl gfZX Zfe cfj 8e^\c`efj# X g\jXi [\ hl\ \e )'(* j cf gl[f m\i XZZ` e \e 00 Zfdgifd`jfj% J\Xdfj Zfej\imX[fi\j p [`^Xdfj hl\ ZfeZclpX \jkX k\dgfiX[X Zfe ), ZlX[iXe^lcXi\j% C\ i\jkXi Xe \e \j\ ZXjf /+ ml\cXZ\iZXj gXiX cc\^Xi X cX d}^`ZX Z`]iX# f le gifd\[`f [\ )( gfi ZXdgX X [liXek\ \c i\jkf [\ jl ZfekiXkf% <j le i`kdf hl\ clZ\ ]XZk`Yc\# g\e[`\ek\ X cXj Zfe[`Z`fe\j ] j`ZXj [\ Glafcj% ?fp \e [ X \j gfZf ]i\$ Zl\ek\ m\i X al^X[fi\j [\ cX \[X[ XZklXc [\c [fd`e`ZXef *. X fj al^Xi i\^lcXid\ek\ \e >iXe[\j C`^Xj% <e \jk\ ZXjf# \jkXdfj g`[`\e[f ZlXkif k\dgfiX[Xj d}j% <e fkiXj gXcXYiXj# \jkXdfj \e \c k\ii\ef [\ cf `dgi\[\$ Z`Yc\% G\if Zfe cX _XY`c`[X[# \og\i`\eZ`X p k`ZX [\ kiXYX$ af [\ ÈCX D}hl`eXÉ# kf[f \j gfj`Yc\% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi B\m`e :XYiXc b\mZXYiXc7_fkdX`c%Zfd
-9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 +0$*.4.-
;8>F *+*/
E98
@e]fidXdfj hl\ el\jkif j`jk\dX [\ 8j\jfiXd`\ekf m X d\ejXa\ [\ k\okff gfi N?8KJ8GG k`\e\ le Zfjkf% <jZi YXd\ X *)*$/+.+.)) gXiX gfe\iefj [\ XZl\i[f \e cX ]fidX [\ \jkXYc\Z\i el\jkif XZl\i[f% CXj g\ijfeXj hl\ i\j`[\e \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p&f M\e\ql\cX gl\[\e ljXi cX d\ejXa\i X kiX[`Z`feXc [\ XZl\i[f X cX kXYcX hl\ \jk} X jl [\i\Z_X% Glcj\ cXj gXcXYiXj ;8>F# DC9# ILE f :FJK8% J`^Xd\ \e cXj i\[\j jfZ`Xc\j 7[X^fY\ikf^XcXe p \jk Xk\ekf ZX[X [ X Xc @> 7 \cjXcfe[\cXaljk`Z`X% C8 D<AFI G8I8 ?FP <J1 N8J?@E>KFE# \e cX
FgZ`fe\j [\ el\jkiX d\ejXa\i X [\ k\okf \e \c *+*/% ;8>F DC9 ILE :FJK8 E98
GE98 E?C >E?C CXj k\c\] e`ZXj hl\ ljXdfj jfe1 I; :cXif p M`mX M<E Dfm`jkXi# ;`^`k\c p Dfm`ce\k
DC9 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj ( ) * JXe =iXeZ`jZf ' ( ( D`cnXlb\\ ( ' ( C8 8e^\cj ' ' ( ;\kif`k ( ) ( 9fjkfe ' ' ' EP PXeb\\j ' ( * :_` N_`k\ Jfo ' ' ' KXdgX 9Xp ' ( )
+ , - ( ' ) ' ( ' ' + ' ' ' ' ( ' ' ' ) ( ' ' * * ' '
. / 0 ' ' ' ' ' ) - ' ' ' ' ' ' ' ' ' ) o ' ) ' ' ( o
(' + '
: 0 , (( + ( 0 , .
? (- (( (, (, + (* () ('
< ( ( ' ( ' ( ' (
<hl`gfj ?fljkfe BXejXj :`kp D`ee\jfkX J\Xkkc\ 9Xck`dfi\ NXj_`e^kfe Jk% Cfl`j :`eZ`eeXk`
( ) * ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' + ( ' ' ' ' ' ' '
+ , - ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' * )
. / 0 ' ' , ( ' ' ( ' ' ' ' o ' ) ' ' ' o
('
: - ( ' ' ( - ) ,
? 0 * * ( + (( - ()
< ' ' ' ' ( ' ( '
<hl`gfj JXe ;`\^f 8i`qfeX D`Xd` G`kkjYli^_ G_`cX[\cg_`X 8kcXekX :fcfiX[f :_` :lYj
( ) * ) ' ( ) ' ' * ' ' ' ' ' ' ' ' ) ' ' ' + ' ( ' '
+ , - ' ' ' ' ) - ( * ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' '
. / 0 ' ' ' ( + o ' ' ' ' ' ( ( ' ' ' ' o ' ' ' ' ' '
('
: * (, . ( ( * + (
? 0 (, (+ + + (( - ,
< ( ) ' ( ' ' ' '
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf )1)'gd% $ :fcfiX[f >% D}ihl\q [ +$* +,%) ,' )* )* (, ++ +%,* )$( *%). )$( +%/- ($' '%'' D\[`f ElYcX[f ('$(- :lYj D% Dfek^fd\ip q '$* *-%) )- (' 0 )' )- )%)( '$( )%(* '$' (%'' '$' )%'/ C\]k I`^_k 0dg_ D}ihl\q \e]i\ek X cfj :XZ_fiifj \c (' [\ dXpf# c k`i /%' \ekiX[Xj \e YcXeZf# Z\[` * _`kj p gfeZ_ X / YXk\X[fi\j% Dfek^fd\ip gi\j\ekX leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%)( \e (/ XgXi`Z`fe\j [\ i\c\mf \jkX k\dgfiX[X% yc gi\j\ekX leX Xg\ikliX [\ + (&* \ekiX[Xj Xek\ cfj IfZb`\j# g\id`k`\e[f le j cf _`kj# leX ZXii\iX# gif[lZkf [\ le afeife# \d`k` ) Yfc\kfj p gfeZ_ X , YXk\X[fi\j \c X f gXjX[f% 8 D<EFJ .1',gd% 0%,le D`Xd` M% Nfic\p [ '$) (*%) (+ (' (' + 0 -%,0 '$( -%., '$( -%,) ($' +%'/ D\[`f ElYcX[f ('$() G`kkjYli^_ K% >cXjefn [ )$, ,'%( -, +- *0 )0 +0 -%0. ($* -%,/ '$) -%(0 44 444 ?fd\ C\]k /dg_ Nfic\p k`\e\ + XgXi`Z`fe\j# * Zfdf k`klcXi \jk\ X f# g\id`k`\e[f (' ZXii\iXj \e () )&* \ekiX[Xj% >cXjefn _X g\id`k`[f (* _`kj# 0 ZXii\iXj# `eZclp\e[f * afeife\j \e jlj gXjX[Xj (' \ekiX[Xj% 8 DÝJ .1*,gd% 0%,fm D\kj D% ?Xim\p [ +$* -(%( ,0 */ *. *) +- ,%+* )$) +%/- )$' ,%'- *$- +%.- ;\jg\aX[f ('$(( 8kcXekX A% K\_\i}e [ ,$+ --%) .* +, +' )/ ,( ,%+' ($+ /%+' )$' ,%(0 /$+ )%*, I`^_k C\]k ,dg_ ?Xim\p k`\e\ ($)# \]\Zk`m`[X[ [\ .%.)# \e * jXc`[Xj ZfekiX cfj 9iXmfj \jkX k\dgfiX[X% K\_\i}e _X g\id`k`[f j\`j afeife\j \e jlj ck`dXj (+ \ekiX[Xj \e ZXjX% 8 DÝJ /1(,gd% /%,le =`cX[\cÔ X A% ?\cc`Zbjfe [ ,$* --%' -' *- ** (0 )/ +%,' *$) +%-+ '$) .%.( )$( ,%'+ ;\jg\aX[f ('$(. JXe Cl`j D% NXZ_X [ )$* ,+%' ,, *' )/ )( ,* +%-. )$( )%0+ '$) ((%0( ($) +%/) ?fd\ C\]k .dg_ ?\cc`Zbjfe k`\e\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ -%., \e jlj ck`dXj j`\k\ Xg\ikliXj% NXZ_X _X g\id`k`[f (, ZXii\iXj c`dg`Xj \e (( (&* \ekiX[Xj# \e jlj ck`dXj ki\j jXc`[Xj% 8 DÝJ 01+'gd% 0%,le D`cnXlb\\ Q% ;Xm`\j [ -$* -*%( .+ ** ** )+ +- +%-0 )$' *%.( ($( )%-, ($( *%-- ;\jg\aX[f ('$(+ 8i`qfeX I% ;\c^X[f ($( +(%) +' (. (, . *0 *%)+ ($' *%.) '$( (%/' '$' +%,' C\]k I`^_k (+dg_ ;Xm`\j ef g\id`k` le _`k \e + (&* \ekiX[Xj p gfeZ_ X - YXk\X[fi\j Xek\ cfj ;f[^\ij% yc k`i -%' \ekiX[Xj \e YcXeZf% ;\c^X[f k`\e\ (/ XgXi`Z`fe\j# * Zfdf k`klcXi# \]\Zk`m`[X[ [\ *%)+ \jk\ X f% D@CN8LB<< ('1('gd% /%,le :`eZ`eeXk` 8% >Xii\kk q *$+ +.%) +/ +' */ )) *- .%(. )$) .%-, '$) (-%)' *$) *%-) ;\jg\aX[f ('$(0 ;f[^\ij I% ?`cc q )$) )-%' )) (* () (/ )- +%(, ($) -%'' ($( ,%,+ 44 444 C\]k I`^_k -dg_ >Xii\kk k`\e\ '$)# \]\Zk`m`[X[ [\ (-%)'# \e jlj gXjX[Xj * Xg\ikliXj% ?`cc _X geZ_X[f X 0 YXk\X[fi\j \e jlj gXjX[Xj 0%' \ekiX[Xj% ;F;><IJ
AL<>F ;< ?FP ?fiX 01''gd%
C`e -%, ))/%,
<hl`gfj >fc[\e Jk :c\m\cXe[
>&G -.$(, ,,$*(
:XjX IlkX G8 GG èck&(' IXZ_% Gi\[% *-$, *($(' ((,%0 ('+%* > ( 0$( ((0 **$(' ))$)( (('%* ('.%) > ( .$* (((
DC9 <JK8;àJK@:8J ;< CFJ <HL@GFJ <jk\ PXeb\\j 9Xck`dfi\ 9fjkfe KXdgX Kfifekf :\ekiXc D`ee\jfkX :c\m\cXe[ ;\kif`k N_`k\ Jfo BXejXj :`kp F\jk\ ?fljkfe Cfj 8e^\c\j K\oXj J\Xkkc\ FXbcXe[
"&$ *'$)) )-$)- ),$)/ **$)+ )-$), "&$ )*$)* (0$*) )0$)* ),$), )'$*( "&$ )-$)+ )+$*' )-$). )-$). )0$),
;`X (($/ .$0 (+$0 0$(+ ()$/ ;`X ()$(- (*$. (*$(( ()$0 -$(* ;`X (*$, ,$(' /$- (($0 0$((
EfZ_\ )'$(* ))$(, (,$(- )'$(+ (,$)' EfZ_\ (-$. (,$(/ (*$(. ()$)' (.$(. EfZ_\ )-$(( )*$)' (/$)* (,$)( (+$)'
<jk\ "&$ NXj_`e^kfe )-$)* E\n Pfib **$() 8kcXekX *($)' D`Xd` )0$(0 G_`cX[\cg_`X )0$)' :\ekiXc "&$ D`cnXlb\\ *($)) Jk% Cfl`j )/$)( :_`ZX^f )0$)) :`eZ`eeXk` )0$)( G`kkjYli^_ )-$), F\jk\ "&$ ;f[^\ij ),$)0 :fcfiX[f )+$)0 8i`qfeX ),$*' JXe ;`\^f ).$)- JXe =iXeZ`jZf ),$).
;`X ()$(( *$(( +$() 0$. 0$(* ;`X ('$(( ('$. (($(+ ('$(( (*$/ ;`X ()$, (,$/ .$(' /$(' .$()
EfZ_\ ))$/ )'$(0 (/$(/ (*$)+ /$)) EfZ_\ (0$(, (-$(0 (,$(* (,$(. ()$)) EfZ_\ ))$(. (0$(, ).$(* (,$)* (-$)(
C`^X 8d\i`ZXeX <jk\ :\ekiXc (+$(( -$* )($(( +$/ ('$(* ,$, (*$(- /$, ('$(. )$( <jk\ :\ekiXc ,$+ (-$() )$+ ()$(* ,$, (+$(( )$. (.$(+ /$, /$(. <jk\ :\ekiXc +$+ ,$. +$+ ,$. )$. .$- )$- +$- +$* -$. C`^X EXZ`feXc <jk\ :\ekiXc (.$(' *$* (+$(- +$. 0$(* +$(' ()$(( ($, ()$(+ +$0 <jk\ :\ekiXc -$+ (*$() .$) ()$(' *$( (-$(( ,$) (($(+ (*$. .$() <jk\ :\ekiXc -$( ()$, +$+ 0$+ ,$* -$, +$0 +$* +$- -$/
F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli *$+ /$* )*$(, /$'$* +$) (/$(- (($/ -$+ /$* )+$)' ,$, ,$- *$( ))$(. .$(( /$* .$. )+$)' *$/ F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli -$, ($) )($(/ .$, (*$* ($, (0$(* 0$() -$(( ($( (/$)* /$, *$+ )$+ (*$)) (($. -$. ($( (.$)' -$(' F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli (,$(+ +$, (0$)+ 0$(,$(+ +$, (0$)+ 0$(($(, -$( )'$)) -$. ()$(+ /$+ (0$)) .$/ ()$(0 ($) (-$)+ .$. F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli ('$* +$* )0$(. ,$) *$- )$( )'$), *$, ,$) +$, )'$)/ )$) +$, ,$(' (.$)- ,$, ($. '$, ()$). ,$/ F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli -$. +$* )*$(0 -$. ,$/ )$- )'$(0 -$. -$(' ($, (/$)( /$,$, +$. ))$)' *$/ *$. )$+ (0$)' -$(' F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli (-$(- '$' )+$(+ ('$/ (/$(( *$+ )+$(, ('$/ (-$(+ .$( ),$(, 0$/ (*$(- )$, (/$)+ ,$0 ()$(/ ($( (+$)' 0$(*
V?àG@:8
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf .1('gd% /fm N_`k\ Jfo D% >feq}c\q [ +$- -0%' ./ +' *. )' +' +%/* ($, ,%.+ ($) -%). +$( +%*. ElYcX[f ++ Cclm`X ('$)- :c\m\cXe[ :% BclY\i [ +$) +*%( +' )) )( (+ ,( +%*- *$' +%(0 )$( +%,' .$+ *%(' ?fd\ :\ek\i ((dg_ >feq}c\q k`\e\ ($(# \]\Zk`m`[X[ [\ ,%.+# \e jlj ck`dXj * jXc`[Xj Xek\ cfj @e`[`fj% BclY\i \e]i\ek X cfj D\[`Xj 9cXeZXj \jk\ X f# p cXeq 0%' \ekiX[Xj \e YcXeZf [\ ki\j _`kj Zfe el\m\ gfeZ_\j% :C<M<C8E; .1('gd% ('fm ;\kif`k A% Q`dd\idXee [ ,$+ -(%) .. ++ +( (0 *0 ,%0/ '$* .%'. ($) ,%)0 )$( +%/+ D\[`f ElYcX[f ('$(- 9fjkfe 9% Af_ejfe q )$' (+%' () + + * (+ )%,. ($' '%'' )$' )%,. 44 444 ?fd\ :\ek\i ('dg_ Q`dd\idXee gfj\\ le i Zfi[ [\ '$*# Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ .%'.# \e , XgXi`Z`fe\j \e ZXii\k\iX \jkX k\dgfiX[X% Af_ejfe k`i 0%' \ekiX[Xj \e YcXeZf Xek\ cfj DXi`e\ifj# gfeZ_Xe[f X / YXk\X[fi\j#\e jl ck`dX jXc`[X% :\[` j cf , _`kj p ef \d`k` YXj\ gfi YfcX \e =\enXp GXib% 9FJKFE .1('gd% /%,fm FXbcXe[ 8% Ki`^^j [ ,$, -(%) ,0 *+ )* (. +/ *%*- )$( '%.) '$* .%)' 44 444 K\Z_X[f ('$(+ KXdgX 9Xp 8% :fYY [ +$, .*%) /* +' *. )) ,) +%,) ($* *%-. '$) .%). *$) )%++ $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ Ki`^^j _X g\i[`[f * gXik`[fj Zfej\Zlk`mfj# g\id`k`\e[f )* _`kj# (/ ZXii\iXj# (( c`dg`Xj# `eZclp\e[f + afeife\j# \e \c cXgjf [\ (,%' \ekiX[Xj% :fYY k`\e\ *$) \]\Zk`m`[X[ [\ )%++ ZfekiX cfj 8kc k`Zfj% K8DG8 98P .1*,gd% 0fm 9Xck`dfi\ ;% 9le[p [ -$+ .-%) -- ), ), )( ,* )%0* )$) *%.* ($) )%/+ )$( *%./ ;\g\aX[f ('$() PXeb\\j A% Dfek^fd\ip q *$+ ,-%( ,' ). )* )) ,* *%-. ($( +%(* ($( (%'- '$( *%/- ?fd\ :\ek\i ('dg_ 9le[p k`\e\ dXiZX [\ )$(# \]\Zk`m`[X[ [\ *%./# \e jlj gXj[Xj * Xg\ikliXj Xek\ cfj PXeb\\j% yc _X g\id`k`[f j cf ) ZXii\iXj \e jlj ck`dXj () )&* \ekiX[Xj ZfekiX \ccfj% Dfek^fd\ip X \e]i\ekX[f Xcfj Fi`fc\j \e [fj fZXj`fe\j \jkX k\dgfiX[X# g\id`k`\e[f (( _`kj p - ZXii\iXj# + c`dg`Xj \e 0 (&* \ekiX[Xj% 98CK@DFI< /1('gd% /%,fm 8eX_\`d D% J_f\dXb\i [ ,$* -.%) -' ** *( )- -* +%() ($) *%+/ )$( *%() )$, *%+, D\[`f ElYcX[f ('$(0 ?fljkfe 9% G\XZfZb [ *$' *(%( (- / / (+ +. )%*' ($' (%)* ($' *%-' *$( *%-) ?fd\ :\ek\i ((dg_ J_f\dXb\i _X g\i[`[f * Xg\ikliXj Zfej\Zlk`mXj Xek\ cfj 8jkifj# i\^`jkiXe[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ +%() \e \j\ kiXdf% G\XZfZb k`\e\ *$(# \]\Zk`m`[X[ [\ *%-) Xek\ cfj 8e^\c`efj% 8 D<EFJ ('1('gd% ('$(( Kfifekf A% 9`X^`e` [ ($+ +0%' +' )) (/ (' +* *%(/ '$) -%'+ '$) *%() ($' '%'' D\[`f ElYcX[f /%,fm J\Xkkc\ J% >Xm`^c`f [ )$( )*%' )( () / , (+ *%(* ($' '%0' )$( *%0+ 44 444 ?fd\ :\ek\i 0dg_ 9`X^`e` g\id`k` leX j cf ZXii\iX \e j`\k\ \ekiX[Xj ZfekiX cfj PXeb\\j \e jl ck`dX jXc`[X# k`i ('' cXeqXd`\ekfj% <e]i\ek X cfj DXi`e\ifj \c () [\ dXpf# k`iXe[f ,%' \ekiX[Xj \e YcXeZf \e If^\ij :\eki\% >Xm`^c`f gi\j\ekX leX \]\Zk`m`[X[ [\ '%0'# \e ) XgXi`Z`fe\j \e JX]\Zf =`\c[ \jkX k\dgfiX[X% KFIFEKF
AL<>FJ ;< ?FP @EK<IC@>8J ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf .1',gd% 0fm K\oXj 8% :Xj_e\i [ )$, ,/%( ,, )+ )) )/ ), *%*0 ($* *%-/ ($) ,%,' ($+ ,%)' ;\jg\aX[f ('$(. NXj_`e^kfe K% IfXib [ -$) .*%' -. *- *) )* -' *%0, *$( +%'+ *$' )%'/ '$( (%)0 C\]k I`^_k ('dg_ :Xj_e\i k`\e\ dXiZX [\ )$) Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%-, \e jlj ck`dfj j\`j gXik`[fj p ($* Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%-/ \e Z`eZf Xg\ikliXj \e ZXii\k\iX% yc k`\e\ dXiZX [\ )$+ Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ +%,' \e j`\k\ Xg\ikliXj p Z`eZf XgXi`Z`fe\j Zfdf k`klcXi ZfekiX cfj EXZ`feXc\j \e jl ZXii\iX% IfXib k`\e\ *$'# \]\Zk`m`[X[ [\ )%'/# \e jlj gXjX[Xj ki\j Xg\ikliXj% N8J?@E>KFE ('1('gd% /fm BXejXj <% Jbf^cle[ q ($( /%( - + + * . +%() '$' '%'' ($( +%*' 44 444 D\[`f ElYcX[f ('$(( JXe ;`\^f A% :_XZ`e [ +$, -*%) .' +) +' )* ,- ,%-, )$( (%*- '$) ('%-+ '$( +%,' C\]k I`^_k ('dg_ Jbf^cle[ _Xi} jl k\iZ\iX Xg\ikliX [\ cX k\dgfiX[X# c k`i j cf )%' \ekiX[Xj Xek\ cfj @e[`fj# g\id`k`\e[f + _`kj p + ZXii\iXj \e jl Xek\i`fi jXc`[X% :_XZ`e gfj\\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ (%*- \e Z`eZf Xg\ikliXj \e G\kZf GXib \jk\ X f% Cfj fgfe\ek\j \jk}e YXk\Xe[f j cf %(.- ZfekiX jl Zfekifc [\jc`qXek\% J8E ;@<>F ('1(,gd% /le D`ee\jfkX <% JXekXeX [ .$* /(%' +* )* )) *) ,/ )%++ +$( )%(/ ($( *%-' 44 444 ;\jg\aX[f ('$(( JXe =iXeZ`jZf D% Dffi\ q )$- -0%' .. +, +' )- ,, ,%)) )$) )%,. '$) +%.- ($' +%(- ?fd\ :\ek\i (0dg_ JXekXeX gi\j\ekX le i Zfi[ [\ +$(# \]\Z`k`m`[X[ [\ )%(/# \e , XgXi`Zfe\j \e ZXiik\iX \jkX k\dgfiX[X% Dffi\ k`\e\ )$)# \]\Zk`m`[X[ [\ )%,.# \e , XgXi`Z`fe\j \e 8K K GXib \jk\ X f% 8 D<EFJ
J<I@< G8IK@:LC8I ;< CFJ <HL@GFJ C`^X 8d\i`ZXeX K<8DJ mj% 98C 9Xck`dfi\ $$ 9fjkfe -$. N_`k\ Jfo '$* :c\m\cXe[ '$' ;\kif`k )$( ?fljkfe *$' BXejXj *$' 8eX_\`d '$' D`ee\jfkX *$' PXeb\\j +$, FXbcXe[ '$' J\Xkkc\ '$' KXdgX 9Xp ($) K\oXj '$' Kfifekf )$.
mj% 9FJ mj% :?N .$- *$' $$ )$( ($) $$ '$' *$* *$( -$- '$' '$' '$' )$, '$' *$' ($) ,$* )$' )$( *$( '$' ($) ($* *$+ '$' '$* '$' ($) '$'
mj% :C< '$' '$' *$* $$ +$) ($, ,$+ '$' )$+ '$' ($* ($) )$( '$* )$(
mj% ;<K mj% ?FL ($) '$* ($* '$' -$- '$' )$+ ,$( $$ ($* *$( $$ ($) )$) )$) )$, )$+ '$* '$' ($* )$( ($+ )$( )$, *$' ($) )$( ($- '$' '$'
C`^X EXZ`feXc K<8DJ mj% 8I@ 8i`qfeX $$ 8kcXekX '$' :lYj '$' :`eZ`eeXk` '$' :fcfiX[f +$) ;f[^\ij *$+ D`Xd` *$( D`cnXlb\\ )$) D\kj '$* =`cX[\cÔ X '$' G`kkjYli^_ *$+ JXe ;`\^f +$- JXe =iXeZ`jZf *$+ JXe Cl`j '$' NXj_`e^kfe )$(
mj% 8KC mj% :?: '$' '$' $$ '$' '$' $$ ($) ($, '$' )$( '$' +$) )$* '$( ($) *$, +$+ '$' +$' ($* ,$) +$) '$+ *$' )$( ($* *$' *$- +$) '$'
mj% :@E '$' )$( ,$( $$ )$( '$' '$' -$( '$' )$+ ($- '$' *$+ )$+ '$'
mj% :FC mj% C8; )$+ +$* '$' '$' ($) )$+ ($) '$' $$ ,$+ +$, $$ '$' ($* ($* ($) '$' '$' ($* '$* '$' '$* +$, ($, ($- -$+ ($) *$+ *$( ($'
mj% B: '$* '$' ,$) +$, )$( )$) $$ '$* .$( +$) )$( '$' ($* +$' '$'
mj% C88 mj% D@E '$' '$* '$' )$( '$* *$, '$' +$) )$) +$) ,$) *$' *$' ($. $$ ($* *$( $$ '$' '$' +$- ($) )$+ '$' )$) )$( *$* ($) )$) '$'
mj% EPP mj% F8B ,$+ '$' '$) ($* ($) '$' '$' *$( '$' ($) *$( +$( )$+ ($) '$' -$+ '$' )$( $$ )$( ($) $$ '$' *$+ +$, '$' '$' -$* *$+ '$(
mj% J<8 '$' )$( *$( )$( ($) ,$) '$' +$) '$' '$' +$* $$ '$* ($, +$'
mj% K9 )$( +$* '$' ($) '$* )$( *$( )$) ($) ,$+ '$' *$' $$ ($) ,$,
mj% K<O '$' *$' '$' *$' ($) -$( '$+ *$* )$( '$' *$- ,$( )$( $$ )$(
mj% KFI .$) )$( '$' ($) '$' '$' '$' )$) '$' +$* ($' '$+ ,$, ($) $$
mj% EC +$) /$* )$+ ($, ($( ,$' ($( +$, ($) /$* )$* /$+ *$( -$( .$.
mj% D@8 mj% D@C mj% EPD ($* )$) *$' *$) )$( +$+ ($' ,$* '$' '$' ($- '$' '$' *$( '$' *$( )$( '$' $$ '$' -$+ '$' $$ ,$) +$- )$, $$ )$* '$' )$+ )$( )$( *$* ($) ($* )$( '$' ($' ($) *$' +$* '$' )$( '$' +$)
mj% G?@ mj% G@K '$' +$* '$+ )$, *$( )$+ +$) -$( *$( '$' *$' *$' *$) ($) '$' ($) +$) *$* $$ ($) )$( $$ '$' '$' ($) '$' '$' *$' .$, ($)
mj% J; -$+ +$' '$* '$' ,$+ ,$( )$( *$( ($) '$' '$' $$ )$+ '$' )$(
mj% J= +$* ($) *$( +$* -$( +$- '$' '$( )$( )$( '$' +$) $$ ($) *$'
mj% JKC '$' '$* -$* +$) )$( +$* '$* *$+ '$' '$' '$* '$' )$( $$ )$(
mj% NJ? ($) )$+ '$' '$' ($* '$( ($) '$' )$+ ,$. )$( ($) '$* ($) $$
mj% 8C .$( +$, ($, +$. *$+ $$ ,$(' +$* )$( '$, )$+ )$, ($( )$,$+
@eXl^liXe YXeZX _ g`ZX \e 9<K:I@J% J\ cc\mXe -( d`ccfe\j [\ g\jfj \e \c ÈGffcgfk\É ;X^fY\ikf >Xc}e
9
etcris, la prestigiosa banca de apuestas deportivas establecida en República Dominicana, inaugura la tarde del viernes una Agencia Hípica donde los fanáticos podrán apostar a las carreras del Hipódromo V Centenario, el Presidente Remón de Panamá y Camarero de Puerto Rico donde en la víspera un afortunado apostador que selló un cuadro de $50.30 dólares, en el cartel numero 114 celebrado el miércoles 7 de junio, se convirtió en el afortunado ganador 61 millones 366 mil 364 pesos con 56 centavos, gracias a haber acertado con los 6 ejemplares ganadores del programa. Para ésta tarde se espera un ambiente festivo en el local principal de Betcris en el Malecón donde han sido invitados el narrador oficial del Hipódromo V Centenario, los jinetes Jimmy Jiménez y Geison Hernández así como algunos entrenadores que estarán analizando las carreras locales e internacionales, incluyendo el BELMONT STAKES que se celebra el sábado 10 en el hermoso Hipódromo ubicado en Elmont, New York. Para el sábado se espera un maratón hípico donde en
las locales el ejemplar nativo Mooninvictus (6) luce como principal protagonista como debutante según la hoja de los especialistas, para ganar la quinta y principal carrera, caracterizada por el debut de 4 de los 7 ejemplares participantes. El monto del poolpote acumulado asciende a RD$ 955,927.18. Los demás ejemplares favoritos que complementaran esta interesante cartelera son Mama Ramona (1) en la carrera de apertura, pautada a una distancia de mil 300 metros, Safe on Wings (4) en la segunda, pautada a mil 200 metros, Anónima (4) en la tercera, pactada mil 400 metros, Raquel Alexandra (2), en la cuarta, consensuada a mil 700 y cerrando este interesante programa está El Invencible (2) compitiendo a una distancia de mil 100 metros. La cartelera numero 46 está pautada para iniciar a las 3 de la tarde como parte de una triple programación que incluye un programa a desarrollarse en el Hipódromo Camarero de Puerto Rico y otro en el Presidente Remón de Panamá, recién incluido en las bancas de apuestas del SEA HIPICO Sistema Electrónico de Apuestas de la República Dominicana.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
VKFIE<F )'
C`^X 8 \aX [\ Jf]kYfc [\ 9Xe Zfd`\eqX \c [fd`e^f JXekf ;fd`e^f
C
a Liga Añeja de Softbol de la Provincia Peravia pondrá en marcha este domingo 11 de junio su torneo número 20, con un acto y competencias a partir de las 10:00 de la mañana en el estadio de la Liga Cucurucho, de Baní. La presidenta de la Liga Añeja, Claudia Ortiz, informó que en el tornor participarán los equipos Villa Sombrero (campeón del año
IX]X\c =iXealc
pasado), Los Morenos, ASOMIBA, Tigres del Norte, La Plazoleta y Los Broncos de Paya. Rafael Franjul es uno de los organizadores
El certamen está dedicado a César Augusto Cruz (Cebolla), un veterano y destacado lanzador de la liga fundada el 22 de junio de 1997, quien será objeto de un reconocimiento. Cuenta con el respaldo de Próspero Ortiz, un propulsor del softbol y de la Liga Añeja en particular, la diputada Mercedes Rodríguez y el alcalde de Baní, Nelson Landestoy. El torneo durara cinco meses y se juega todos los domingos, en la en el estadio de la Cucurucho.
@e`Z`Xe _fp GXeXd [\ g\jXj JXekf ;fd`e^f
Con un primer evento en 35-39 años se dará inicio este viernes al Panamericano Máster de Levantamiento de Pesas que se celebrará hasta el domingo en el pabellón doctor
José Joaquín Puello del Parque del Este. Una vez concluida la competencia en esta edad, que comenzará a las 9:00 de la mañana, se procederá a la ceremonia de inauguración que encabezarán las principales autoridades de la Federa-
ción Dominicana de Pesas que preside William Ozuna, invitados del Ministerio de Deportes lideradas por su ministro Daniulo Díaz, y directivos del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano, que encabeza Luisín Mejía.
.9
9y@J9FC ;< 8P<I GL9C@:8 CFJ M@<IE<J
:LHL@ :äI;FM8
Ale`fi = c`o
<
c 0 [\ fZklYi\ [\ (0-.# kiXj le ZfdYXk\ \eki\ kifgXj ^lY\ieXd\ekXc\j p ]l\iqXj ^l\ii`cc\iXj# hl\ j\ gif[laf \e le j\cm}k`Zf gXiXa\ Yfc`m`Xef# Z\iZX [\ ?`^l\iXj# <ie\jkf$:_ $>l\mXiX ]l\ ZXg$ kliX[f p Xj\j`eX[f% <c c\^\e$ [Xi`f ^l\ii`cc\if i\jlck _\i`$ [f \e \c ZfdYXk\# p cXj kifgXj [\c ^fY`\ief c\ kiXjcX[Xife i}g`[Xd\ek\ X leX g\hl\ X \jZl\cX j`klX[X \e ?`^l\iXj% 8cc # gfi fi[\e [\c ^fY`\ief# le f]`Z`Xc XZXY Zfe cX m`[X [\ >l\mXiX# [\ le [`jgXif \e \c ZfiXq e% <c ZX[}m\i [\c a\]\ ^l\ii`cc\if ]l\ `eZ`e\iX[f# p cX lieX ]le\iXi`X \ek\iiX[X \e \c d}j XYjfclkf j\Zi\kf% J\`j [ Xj Xek\j [\ \jkfj XZfek\Z`d`\ekfj p j`e k\e\i e`e^leX i\cXZ` e# \c dXik\j * [\ fZklYi\ [\ (0-.# eXZ` \e \c gfYcX[f [\ CX^leX JXcX[X# \e cX C e\X Efif\jk\# [\ [fe[\ _X jli^`[f ^iXe ZXek`[X[ [\ g\cfk\ifj [\ gi`d\iX ZXc`[X[# kXc\j Zfdf AlXe DXi`Z_Xc# 9fdYf IXdfj# G\[if 8c\aXe[if JXe# >lXplY e Fc`mf# :_`Z_ Fc`mf# AlXe J}eZ_\q# >Xccf DXik e\q# <l]\d`f DXik\# \kZ%# \kZ%# \c e` f [\ efdYi\ Ale`fi =iXeZ`jZf = c`o J}eZ_\q# hl`\e Zfe \c k`\dgf j\ Zfem\ik`i X \e al^X[fi [\ Y `jYfc gif]\$ j`feXc% ;\j[\ k\dgiXeX \[X[# \c dlZ_XZ_`kf c`e`\if [`f i`\e[Xj X jl \eklj`Xjdf p j\ `e`Z` giXZk`ZXe[f X cX g\cfkX# [\ kXc dXe\iX hl\ X cfj (0 X fj ]`id gXiX `ek\im\e`i \e \c Y `jYfc i\ekX[f% PX Zfe cX \og\i`\eZ`X [\ _XY\i \jkX[f al^Xe[f \e \c [\gfik\ X]`Z`feX[f# c\ ]l\ ]}Z`c [Xi \c jXckf p Zfd\eqXi el\mX m`[X# \e le Y `jYfc d}j [\gliX[f p [\ dXpfi ZXc`[X[% Ale`fi YXk\XYX Zfe XdYXj dXefj p k`iXYX Zfe cX [\i\$ Z_X% Jl \jkXkliX \j [\ , g`\j Zfe (( glc^X[Xj p le g\jf Xgifo`dX[f [\ (-, c`YiXj% <e (0/- _`qf jl [\Ylk \e cXj C`^Xj D\efi\j [\ cfj <jkX[fj Le`[fj# Zfe \c k\Xd D\[`Z`e\ ?Xk# g\ik\e\Z`\ek\ X cX C`^X G`fe\\i# [fe[\ [`jgXi )/, [\ Xm\iX^\ f]\ej`mf% PX gXiX (0/. [\Ylk \e \c gif]\j`feX$ c`jdf [fd`e`ZXef# XZklXe[f Zfe cfj C\fe\j Ifafj [\c <jZf^`[f# Zfe cfj ZlXc\j ^Xe \c gi\d`f [\ EfmXkf [\c 8 f# [\jgl j [\ k\id`eXi cX Zfe$ k`\e[X Zfe Xm\iX^\ [\ *))% :fek`elXdfj \e cX gi o`dX \eki\^X [\c m`\ie\j (- [\ ale`f%
Ale`fi jfei \ \e cX ZXdgX X [\ (0/0$(00'# ZlXe[f \iX le m\i[X[\if jcl^^\i \e cX kifgX \jZf^`[`jkX%
<e cX j\^le[X k\dgfiX[X [\ = c`o Zfe cfj Ifafj# (0//$/0# j\ ifY [`\q Xcdf_X[`ccXj% GXiX le efmXkf \j leX Yl\eX dXiZX%
:lXe[f Ale`fi ^Xe \c gi\d`f [\ EfmXkf [\c 8 f# \e \c ZXdg\feXkf (0/.$(0//# [\jgl j [\ _XY\i YXk\X[f gXiX *))# cX ZfdgX X g\kifc\iX J_\cc# X_fiX KfkXc ;fd`e`ZXeX# c\ \eki\^ leX gcXZX [\ cXj dXefj el\jkiXj% Cl`j IX]X\c D\a X <c Dl \Zf # \j \c _fdYi\ Zfe \c d`Zi ]fef%
/9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
VIFC8E; >8IIFJ
V89@<IKF ;< =I8E:@8
DLA<I<J ;< >I8E;<J C@>8J
8G
:8IFC@E8 :ILQ ;< D8IKàE<Q
ÈCX i\Xc`[X[ m`iklXc p Xld\ekX[XÉ I<8C@;8;<J1 J\^ e N`b`g\[`X# cX i\Xc`[X[ m`i$ klXc IM \j le \ekfief [\ \jZ\eXj l fYa\kfj [\ XgXi`\eZ`X i\Xc% CX XZ\gZ` e d}jj Zfd e i\]`\i\ X le \ekfief ^\e\iX[f d\[`Xek\ k\Zefcf^ X `e]fi$ d}k`ZX# hl\ Zi\X \e \c ljlXi`f cX j\ejXZ` e [\ \jkXi `ed\ijf \e c% CX i\Xc`[X[ Xld\ekX[X I8 \j \c k id`ef hl\ j\ ljX gXiX [\]`e`i cX m`j` e [\ le \ekfief ] j`Zf [\c dle[f i\Xc# X kiXm j [\ le [`jgfj`k`mf k\Zefc $ ^`Zf# \j [\Z`i# cfj \c\d\ekfj ] j`Zfj kXe^`Yc\j j\ ZfdY`eXe Zfe \c\d\ekfj m`iklXc\j# cf^iXe[f [\ \jkX dXe\iX Zi\Xi leX i\Xc`[X[ Xld\ekX[X \e k`\dgf i\Xc% CX i\Xc`[X[ Xld\ekX[X \j [`]\i\ek\ [\ cX i\Xc`[X[ m`iklXc gfihl\ jfYi\ cX i\Xc`[X[ dXk\i`Xc È[\c dle[f ] j`ZfÉ dfekX leX i\Xc`[X[ m`jlXc ^\e\iX[X gfi cX k\Zefcf^ X# \e ZXdY`f \e cX i\Xc`[X[ m`i$ klXc \c ljlXi`f j\ X jcX [\ cX i\Xc`[X[ dXk\i`Xc [\c dle[f ] j`Zf gXiX Èjld\i^`ij\É \e le \jZ\eXi`f f \ekfief kfkXcd\ek\ m`iklXc% 8dYXj i\Xc`[X[\j \o`jk\e# g\if leX \j `dX^`eXi`X p fkiX i\Xc% <j Xj Zfdf X m\Z\j j\ [X \e cX d\ek\ [\ le al^X[fi% C8 IM P I8 ;<C 8KC<K81 Cfj Xkc\kXj jfe j\i\j _ldXefj Zfdle\j p Zfii`\ek\j g\if Zfe cX ]XZlc$ kX[ [\ lk`c`qXi jl `ek\c`^\eZ`X ZfigfiXc Xc \oki\df d}j jf]`jk`ZX[f p [\jXiifccX[f [\c _ldXef Zfe$ m\eZ`feXc% <ccfj m`m\e \e cX i\Xc`[X[ [\ cX m`[X efidXc# g\if kXdY` e m`m\e \e cX i\Xc`[X[ Xld\e$ kX[X p m`iklXc [\ jl cXYfiXkfi`f `ek\ief g\ijfeXc# [fe[\ jfcf \ccfj cf \og\i`d\ekXe# Xlehl\ ef cf j\gXe [\jZi`Y`i% <c Xkc\kX [\ Xckf i\e[`d`\ekf dlZ_Xj m\Z\j \ekiX \e leX i\Xc`[X[ m`iklXc [fe[\ j\ X jcX [\c dle[f ] j`Zf gXiX gf[\i Xj`d`cXi Z df dXe\aXi cf hl\ c\ _X kfZX[f m`m`i% <ccfj j\ jld\i^\e \e le \jZ\eXi`f hl\ Xlehl\ ef \j m`iklXc gXiX dlZ_fj# gXiX \ccfj j` k`\e\ \j\ \]\Zkf gl\j YljZXe Xc\aXij\ [\ cf hl\ \j gi\j` e# ilk`eX# Zfdgifd`jf# p \jkXi jfcfj# \ej`d`jdX[fj \e jl cXYfiXkfi`f `ek\ief# hl\ \j jl ZlXikf [\ al\^fj `ek\i`fi% DlZ_Xj m\Z\j cfj Xkc\kXj j\ È\jZXgXeÉ X kiXm j [\c [`jgfj`k`mf [\ jlj d\ek\j ZXp\e[f \e \c `eZfejZ`\ek\ [\ le Zl\igf hl\ \j jl d}hl`eX p hl\ k`\e\e hl\ ZfefZ\icX Xc [\[`ccf gXiX gf[\i X[d`e`jkiXicX% ?Xp dlZ_fj hl\ j\ [\jm\cXe d`\e$ kiXj \c Zfd e [l\id\2 fkifj j\ \eZ`\iiXe# dlZ_fj j\ Ycfhl\Xe p cX ^iXe dXpfi X j`\ek\ k\dfi# `eZ\ik`[ldYi\ p d`\[f X le ]iXZXjf hl\ cfj _XZ\ fYa\kfj [\ j\ XcXd`\ekfj% CX i\Xc`[X[ m`iklXc [\ le al^X[fi `dgc`ZX cX [`e}$ d`ZX [\ dlZ_Xj m\Z\j d`iXi p ef kfZXi# `dX^`eXi p ef dXk\i`Xc`qXi cf hl\ `dX^`eX% DlZ_fj d`iXe cX m`[X X kiXm j [\ ^X]Xj f gXekXccXj \e jlj ZXY\$ qXj [fe[\ gfi lefj d`elkfj j\ i\dfekXe X jlj X fj [\ X[fc\jZ\eZ`X# X jlj gl\Ycfj f YXii`fj [\ fi`^\e# X \jX \kXgX [fe[\ cX m`[X ef Xd\i`kXYX kXekX [\dXe[X% DlZ_fj jl]i\e j`c\ek\d\ek\# fkifj Èef c\ [Xe d\ek\#É p fkifj Xjld\e jl i\Xc`$ [X[ Zfe m`^fi p ]fikXc\qX m`m`\e[f \c [ X X [ X j`e g\ejXi d}j Xcc}% JLG<IM@M<E:@81 CX m`[X [\c Xkc\kX [\ Xckf i\e$ [`d`\ekf ef \j leX i\Xc`[X[ kXe gcXZ\ek\iX Zfdf dlZ_fj g`\ejXe# gl\j k`\e\e hl\ Zf_`Y`ij\ [\ leX j\i`\ [\ [`j]ilk\j hl\ \c Zfd e gl\[\ k\e\i g\if hl\ \ccfj gfi cX i\jgfejXY`c`[X[ hl\ k`\e\e# ef gl\[\e% CX ^\ek\ j\ jfigi\e[\i X [\ cXj m\Z\j hl\ le Xkc\kX _X Xe_\cX[f dfekXij\ \e le a\k jb`# al^Xi Yfcfj# dfekXi Y`Z`Zc\kX efidXc# j`e \c ^ljXe`ccf \e cX ZXY\qX hl\ c\ [`Z\ ÊZl`[X[f Zfe \c YiXqf# Zl`[X[f Zfe cX if[`ccX# i\Zl\i[X cX Zc}ljlcX [\c ZfekiXkf%Ë ?Xp hl`\e\j cf _XZ\e j`e gifYc\dX p ef g`\ejXe \e eX[X [\ \jf2 _Xp hl`\e\j _Xe Xii`\j$ ^X[f jl ]lklif p cf _Xe g\i[`[f gfi ]XckX [\ \j\ dXe\af% G\if# \c hl\ \j i\jgfejXYc\ Zfe jl kiXYXaf p jl Zl\igf j\ i\jki`e^\ [\ ZlXchl`\i i`\j^f% <c Xkc\kX [\ Xckf i\e[`d`\ekf j`\dgi\ \ekiXi} \e le dle[f [\ i\Xc`[X[\j Xld\ekX[Xj p m`iklXc\j gl\j \j le d\ZXe`jdf [\ jlg\im`m\eZ`X hl\ c\j Xpl[X X dXek\e\ij\ Zfe\ZkX[fj Zfe jl \j\eZ`X% Ef kf[fj cf \ek\e[\i}e# X dlZ_fj ef cfj [\aXi}e \ekiXi# g\if cf Z`\ikf \j hl\ gXiX \ccfj \jf \j leX i\Xc`[X[% Cf `dgfikXek\ Xhl \j hl\ \ccfj gl\[\e \eZfekiXi \e jlj dle[fj Xc :i\X[fi [\ kf[Xj cXj i\Xc`[X[\j# ;`fj GX[i\% È;`fj efj _XYcX leX p fkiX m\q# Xlehl\ ef cf g\i$ Z`YXdfj% 8c^leXj m\Z\j \e jl\ fj# fkiXj m\Z\j \e m`j`fe\j efZklieXj# ZlXe[f ZX\dfj \e le jfgfi gif]le[f# f ZlXe[f [fid`kXdfj \e \c c\Z_fÉ# AfY **1(+$(,% ?XjkX cX gi o`dX GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi
ZXifc`eXZilq[\dXik`e\q7pX_ff%Zfd
FjkXg\ebf p ?Xc\g XmXeqXe X cX ]`eXc 8G GXi j
8e[p DliiXp \e]i\ekX X JkXe NXni`ebX \e leX i\g\k`Z` e [\ cXj j\d`]`eXc\j [\ IfcXe[ >Xiifj [\ )'(-%
DliiXp ef \eZXaX \e cXj j\d`]`eXc\j \e =iXeZ`X Rafael Nadal se enfrentará al austríaco Dominic Thiem 8G
" JkXe NXni`ebX# ZXdg\ e [\ )'(,# cc\^ Xc kfie\f cl\^f [\ fYk\e\i \c k klcf jfYi\ XiZ`ccX \e \c 8Y`\ikf [\ >`e\YiX cX j\dXeX gi\m`X 8G GXi j
I
afael Nadal llegó al Abierto de Francia con 17 triunfos en 18 partidos sobre arcilla esta temporada. También está el pequeño detalle de que es nueve veces campeón de Roland Garros. Su rival en la semifinal del viernes, el austríaco Dominic Thiem, también ingresó al segundo Grand Slam del año con algo de éxito sobre tierra batida, alcanzando un par de finales y propinándole a Nadal su único revés en esa superficie. El suizo Stan Wawrinka, campeón de 2015 y otro de los semifinalistas de esta edición, llegó al torneo luego de obtener el título sobre arcilla en el Abierto de Ginebra la semana previa. ¿Y qué sucede con Andy Murray, quien se enfrenta el viernes a Wawrinka en una repetición de las semifinales de Roland Garros de 2016. “Llegué jugando pésimo”, dijo el británico con una sonrisa. “Soy el que no encaja en estas semis”. Es cierto. En su último torneo de preparación sobre polvo de ladrillo antes de París, Murray perdió en su primer partido en el Abierto de Italia. Antes de eso, salió en la tercera ronda tanto en Montecarlo como en Madrid.
<c jl`qf JkXe NXni`ebX ]l\ \c ZXdg\ e [\ cX \[`Z` e [\c )'(,%
Llegué jugando pésimo. Soy el que no encaja en estas semis” 8e[p DliiXp Eld\if Lef [\c K\e`j
Remontándose a la temporada en cancha dura, Murray tenía marca de apenas 16-7 antes de Roland Garros. No se parece a un récord
digno de alguien que alcanzó el número uno del mundo gracias a una serie de éxitos el año pasado, incluyendo un campeonato en Wimbledon, un segundo campeonato olímpico consecutivo y ubicarse como finalista tanto en el Abierto de Australia como en Roland Garros. Y aunque Murray ha ido mejorando en las últimas dos semanas, no ha lucido tanto como los otros tres sobrevivientes. Murray ha cedido tres sets en cinco partidos, mientras que Wawrinka, Nadal y Thiem siguen sin perder un solo parcial.
Jelena Ostapenko se convirtió el jueves en la primera mujer en más de 30 años que avanza a la final del Abierto de Francia sin siquiera estar preclasificada al superar a Timea Bacszinszky. El mismo día que cumplió 20 años, la letona que ocupa el puesto 47 del ranking mundial se impuso 76 (4), 3-6, 6-3 para clasificarse a su primera final de un Grand Slam. Su oponente el sábado será la rumana Simona Halep, la tercera preclasificada que superó a la segunda Karolina Pliskova, y que puede trepar al primer puesto del ranking mundial con una victoria en la final del sábado. “Fue una buena forma de festejar mi cumpleaños”, comentó Ostapenko, poco después que el público en el estadio Philippe Chatrier le cantó “Feliz Cumpleaños” en francés. La última tenista sin preclasificación que disputó una final en Roland Garros fue Miam Jausovec, quien eventualmente perdió el partido por el título ante Chris Evert en 1983. Ostapenko ni siquiera ha ganado un título en el circuito de la WTA. El último jugador que levantó su primer trofeo en Roland Garros fue el brasileño Gustavo Kuerten, precisamente el mismo día que nació la letona. Ostapenko dominó a Bacszinszky gracias a una potente derecha, que en ocasiones alcanzó los 122 kilómetros por hora. En match point, quebró el servicio de la suiza con su 50mo winner del encuentro. “Jugué al ataque y tratando de pegarle con todo a la pelota cuando tenía la oportunidad”, dijo. “Creo que eso me ayudó a ganar”.
A\c\eX FjkXg\ebf
V=èK9FC
<c m`[\fXiY`kiXa\ _X Xe`dX[f Dle[`Xc JlY$)' 8=G A\feal
El sistema de videoarbitraje VAR, fuente de polémica para unos, y seguro contra las injusticias para otros, se ha convertido en el animador del Mundial Sub-20 de Corea del Sur por sus decisiones sobre el césped y por sus repercusiones posteriores. Durante la semifinal de este jueves entre Uruguay y Venezuela, el árbitro polaco Szy-
mon Marciniak no vio en un primer momento la falta en el interior del área del venezolano Josua Mejías sobre el uruguayo Agustín Canobbio. Pero finalmente señaló el punto de penal luego de revisar la repetición de la acción por medio del videoarbitraje, conocido como VAR por sus siglas en inglés (Video assistant referee), que la FIFA está probando en el torneo surcoreano de cara a instau-
rarlo en el Mundial de Rusia2018. El colegiado se tomó un minuto en visualizar la jugada y concedió el penal que convirtió Nicolás De la Cruz (48). En este caso, la decisión no resultó decisiva para el resultado final, ya que Venezuela logró el pase a la final después de superar a la ‘Celestita’ en los penales. En cuartos de final el video suscitó controversia en el choque entre Zambia e Italia. En el momento en que el delantero africano Edward Chilufya cayó dentro del área el colegiado apuntó al círculo de los once metros.
J`dfeX ?Xc\g
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
VDLE;@8C JL9)'
M\e\ql\cX jlg\iX X Lil^lXp p al^Xi} jl gi`d\iX ]`eXc 8G J\ c
Venezuela disputará por primera vez la final de un Mundial de fútbol de cualquier categoría al empatar con un gol en los descuentos y después superar a Uruguay en una tanda de penales el jueves en las semifinales del campeonato sub20. Samuel Sosa anotó
un gol de tiro libre a los 91 minutos para igualar el marcador 1-1, y después el portero Wuilker Faríñez atajó un disparo de Nicolás de la Cruz para que la Vinotinto se impusiera por 4-3 en los penales en Daejon. Esta es apenas la segunda participación de Venezuela en un Mundial juvenil, y su actuación supera por mucho los octavos de final que consiguió la primera vez en 2009 en Egipto. A nivel de mayores, es el único país sudamericano que no ha jugado en una Copa del Mundo. “Qué lindo despertar Venezuela. Y nos debemos a todo nuestro país, nuestra gente”, dijo el técnico de Venezuela, Rafael Dudamel, en declaraciones difundidas por DirecTV.
<C ;<GFIK<
09
('9
<C ;<GFIK<
" EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J D<I:<;<J 9LJ:8 8II<>C8I GIF9C<D8J :FE E<LDÝK@:FJ
8=G Dfeki\Xc >fcg\X[f gfi =\iiXi` [\j[\ \c `e`Z`f [\ cX k\dgfiX[X )'(. [\ cX = idlcX
(# D\iZ\[\j [\Y\ Xii\^cXi jlj gifYc\dXj Zfe cfj e\ld}k`Zfj# gfi X_fiX j`e \ogc`ZXZ` e# \jk\ ]`e [\ j\dXeX \e \c >iXe Gi\d`f [\ :XeX[} j` hl`\i\ \m`kXi leX Zi`j`j gif]le[X% È<j [fcfifjf# g\if ef jfdfj cfj ]Xmfi`kfj gXiX \c ZXdg\feXkf \jk\ X fÉ# i\ZfefZ` Kfkf Nfc]]# [`i\Zkfi \a\Zlk`mf [\ D\iZ\[\j# Xc Zfd\ekXi \c ($) [\ =\iiXi`
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
Zfe J\YXjk`Xe M\kk\c p B`d` IX`bfee\e \e \c >iXe Gi\d`f [\ D eXZf% <e \c Gi`eZ`gX[f# cX \jZl[\i X Xc\dXeX ef j cf g\i[` cX m\e$ kXaX \e cX ZcXj`]`ZXZ` e [\ Zfej$ kilZkfi\j# kXdY` e ^iXe gXik\ [\ jlj `clj`fe\j% ÈE\Z\j`kXdfj c\mXekXiefj gXiX [\dfjkiXi leX m\q d}j hl\ jfdfj \c \hl`gf X m\eZ\i%
Kf[Xm X hl\[Xe (+ ZXii\iXj p kf[f \jk} Zfdgc\kXd\ek\ XY`\i$ kfÉ# XeXc`q Nfc]]% <c D\iZ\[\j [\c Yi`k}e`Zf C\n`j ?Xd`ckfe# hl\ gXik` [\Z`df$ ZlXikf \e D eXZf p k\id`e \e cX j gk`dX gcXqX# \og\i`d\ek gfi j\^le[X m\q \e ki\j ZXii\$ iXj ^iXe[\j [`]`ZlckX[\j ZlXe[f \dgc\ e\ld}k`Zfj lckiX$YcXe$ [fj%
V8G<IKLI8
I; [\j[\ Xp\i ZXg`kXc GXeXd [\ G\ekXkc e JXekf ;fd`e^f
C
a República Dominicana es desde ayer la capital panamericana del pentatlón moderno con la inauguración en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de los dos principales campeonatos del continente. Jorge Salas, presidente de la Confederación Panamericana de Pentatlón Moderno, auguró éxito al país con el reto que supones montar un evento difícil, dado que de manera simultánea se compite en atletismo, natación, esgrima, tiro y ecuestre. Resaltó el apoyo dado por el Ministerio de Deportes, el Comité Olímpico Dominicano y las autoridades militares para la realización de los campeonatos Panamericanos y Norceca de ese apasionante deporte. Durante la ceremonia, Salas hizo entrega al presidente del COD, Luisín Mejía, de una réplica de la
placa de la primera competencia de pentatlón en unos Juegos Olímpicos, los cuales tuvieron lugar en Estocolmo, Suecia, en el año 1912. De su lado, Rob Stull, titular de la Norceca, destacó el empeño puesto por la República Dominicana para celebrar ambos eventos con el éxito concebido. Freddy Núñez, presidente de la Federación Dominicana de Pentatlón y secretario de la Norceca, dio la bienvenida a las delegaciones participantes. En la actividad también hablaron Luisín Mejía, el secretario del COD, Antonio Acosta, y Juan Ramón Soto de la Rosa, presidente del Círculo Deportivo Militar, quienes coincidieron en señalar la importancia del pentatlón en el ámbito olímpico. Durante la ceremonia se le hizo un homenaje de reconocimiento al coronel Kalil Haché, a quien están dedicados ambos eventos.
VDFE8I:8
@ek\aX ;:K j\ ZfifeX \e :c}j`Zf Z`Zc`jdf :fZfcfj JXe G\[if [\ DXZfi`j
El combinado Inteja DCT se coronó campeón del clásico de ciclismo, los Cocolos, evento celebrado en esta provincia y que estuvo organizado por el equipo Solo Bici, que encabeza César González. Los monarcas de Inteja DCT abarrotaron por completo el pódium al obtener las primeras cinco posiciones de la categoría elite, la cual estuvo comandada por Joel Peña, Junior Marte, Adrián Núñez, Leonardo Mazara y Albert Torres, quienes se colocaron a la vanguardia del pelotón que participó en dicho certamen. Peña, joven prospecto del profesionalismo y de
MTB quedó al frente de sus compañeros de equipo tras realizar tiempo de una hora; 12 minutos y 24 segundos. La modalidad en que se compitió en el evento de realizar una hora más tres vueltas al circuito que comprendió 2.9 kilómetros. En otras categorías, en femenino, la campeona nacional de ruta, Cesarina Ballenilla, del Team Caribe se impuso a la monarca de pista, Juana Fernández y el pódium fue completado por July Veras, de Fénix. En la femenino pre juvenil se impuso Ruth Santana Garrido, del Cycling Team Higuey, seguido por Gira Burgos, Winnifer De los Santos y Paola Burgos.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
((9
V=FI9<J
:i`jk`Xef IfeXc[f \eZXY\qX cX c`jkX [\ [\gfik`jkXj d}j i`Zfj 8=G El\mX Pfib
El astro portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, se mantuvo en la cima de la lista de los 100 atletas mejor pagados de la revista Forbes, seguido por la estrella de los Cleveland Cavaliers, LeBron James, que subió a la segunda posición de esa relación. Se calcula que el delantero portugués de 32 años ha ganado un total de 93 millones de dólares entre su salario de fútbol de 58 millones y 35 millones en ingresos por endosos comerciales. Por segundo año consecutivo CR7 encabeza la lista dada a conocer este miércoles pocos días después de liderar la victoria por 4-1 sobre la Juventus, que convirtió al Real Madrid en el primer campeón en reeditar título bajo el formato Liga de Campeones de Europa que se instauró en la máxima competición continental en 1993. James, con ganancias estimadas de 86.2 millones de dólares, fue uno de los 32 jugadores de la NBA que lograron el top 100 de los mejores pagados, mayor cantidad que los 18 del pasado año. LeBron desplazó del segundo lugar al astro argentino Lionel Messi, ahora tercero con 80 millones de
Ha Fallecido :i`jk`Xef IfeXc[f
dólares, mientras el tenista suizo Roger Federer (64 millones) y el alero de Golden State Warriors Kevin Durant (60,6 millones) completaron los cinco primeros puestos. Las cifras de Forbes incluyen salarios, premios en metálico y bonos ganados entre el 1 de junio de 2016 y el 1 de junio de 2017. La tenista estadounidense Serena Williams, 23 veces ganadora de torneos de Grand Slam, fue la única mujer en la lista con un ingreso estimado de 27 millones de dólares, 19 de los cuales provienen de los endosos de sus patrocinadores, para colocarse en el lugar 51 de la lista general.
VD<;@;8
:_`eX gif_ Y\ X cfj \okiXea\ifj \jZXcXi <m\i\jk gfi \c k`Y\k 8=G G\b`e
China no permitirá a los extranjeros escalar por la vertiente tibetana el monte Everest durante la próxima temporada de otoño (boreal), después de que un ciudadano polaco fuera acusado de haber atravesado ilegalmente (sin permiso) hasta Nepal el mes pasado tras ascender por el norte. La China Tibet
Mountaineering Association (CTMA) declaró el miércoles que suspenderá los permisos de escalada en todo el Tíbet, lo que incluye a otras cumbres también muy populares, como los montes Cho Oyu y Shishapangma. La asociación señala que la prohibición fue decidida después de que el alpinista polaco Janusz Adam Adamski “escalara ilegalmente (el Everest) por el lado norte”, y entrara por el sur en Nepal.
Clementina Alvarez Perdomo Sus restos estarán siendo velados en la Funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln el sábado 10 de junio del 2017 desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. del mismo día. La familia agradece que no se envíen arreglos florales, en su lugar podrían hacer donaciones a alguna institución en beneficio de los animales.
Extendemos nuestras más sinceras condolencias a familiares y amigos.
()9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
VK<I:<I AL<>F
V=@E8C E98
C\9ife AXd\j ef _X gf[`[f [\k\e\i X \jkfj NXii`fij
Cl\1 ef \a\ZlkXdfj Y`\e p \ccfj cf Xgifm\Z_Xife
>FC;<E JK8K< @DGFE< LE8 JLG<I@FI@;8; ELE:8 M@JK8 <E LEFJ GC8PF==J
LeBron James y los Cavaliers de Cleveland lucieron mucho mejor que en los primeros dos partidos de la final. Pero ni eso bastó para vencer a Golden State, quizás uno de los mejores equipos en la historia de la NBA. Ahora, los Cavs están en un hoyo de 3-0 en la final, tras caer el miércoles por 118-113 ante los Warriors. Apabullados durante la segunda mitad de los primeros dos duelos, los Cavaliers brindaron un tercer periodo sensacional. Incluso a tres minutos de que concluyera el encuentro, tuvieron la ventaja. Pero los Warriors cerraron con una racha de 11 puntos sin respuesta para llevarse el triunfo. Con ello, es prácticamente un hecho que destronarán a Cleveland. “Creo que nuestro equipo compitió y se esforzó”, dijo el entrenador Tyronn Lue. “No puedo estar decepcionado con este esfuerzo, pero ellos hicieron las jugadas en la recta final y nosotros no ejecutamos bien a la ofensiva ni a la defensiva. Ellos lo aprovecharon”. Ningún equipo se ha recuperado de una desventaja de 3-0 en la historia de la NBA. James sumó 39 puntos, 11 rebotes y nueve asistencias, pero su intento por empatar el marcador mediante un triple fue tapado por Andre Iguodala. James pisó fuera de la cancha cuando intentaba recuperar el balón, y terminó azotándolo sobre la cancha, en una muestra de frustración. Kyrie Irving se recuperó tras un mal desempeño en el segundo compromiso. Totalizó 38 puntos, incluido un par de estupendas bandejas, en las que se contorsionó para eludir a los rivales.
8G :c\m\cXe[
8G
" Ef ^lXi[X i\eZfi _XZ`X cfj NXii`fij gfi ]`Z_Xi X B\m`e ;liXek p jldXicf X le gcXek\c hl\ pX ZfekXYX Zfe :liip# K_fdgjfe p >i\\e% 8G :c\m\cXe[
C
eBron James no ha podido detener a los Warriors en la final de la NBA. Pero la superestrella de Cleveland no debe sentirse mal al respecto: este equipo de Golden State se encarga de hacer lucir mal a cualquier oponente. Golden State impuso una superioridad jamás antes vista en estos playoffs de la NBA, al hilar 15 victorias para quedar a ley de un triunfo el viernes por la noche de sumar su segunda corona en los tres últimos años y meterse de lleno en la conversación sobre los mejores equipos en la historia del básquetbol. Y aunque parece una certeza que James, que disputa su séptima final consecutiva, volverá a quedarse a un paso del título, la figura de los Cavaliers no culpa a los Warriors por incorporar a Kevin Durant a un plantel que había fijado un récord la temporada anterior con 73 victorias en la temporada regular.
C\9ife AXd\j j\ ]l\ [\ :c\m\cXe[ \e )'(' gXiX alekXij\ Zfe :_i`j 9fj_ p ;npXe\ NX[\ \e D`Xd`% " AL<>F ;< ?FP
>fc[\e JkXk\ \e :c\m\cXe[# 0 g%d% De hecho, James afirmó que haría lo mismo. “Esas son las reglas”, dijo James el jueves, después que los Cavaliers perdieron 118113 para quedar con desven-
taja de 3-0. “¿Es justo? No me importa. Es fabuloso para nuestra liga. Ahora mismo, miren los niveles de audiencia de televisión, miren el dinero que ingresa a la liga. O sea, a ustedes (periodistas) les encanta este deporte, a los fanáticos les encanta este deporte. ¿Quién soy yo para decir si es justo o no?”. James, quien se fue de Cleveland en 2010 para juntar-
se con Chris Bosh y Dwyane Wade en Miami, dijo que no guarda rencor hacia los Warriors por fichar a Durant y sumarlo a un plantel que ya contaba con Stephen Curry, Klay Thompson y Draymond Green. Agregó que la NBA no es la única liga donde se han armado dinastías a fuerza de dinero, y mencionó los casos de los Yanquis de Nueva York en el
béisbol y los Cowboys de Dallas en la NFL. “Yo no voy a decir si es justo o no que un equipo incorpore a jugadores”, indicó. “Eso pasa, así es el deporte. Uno tiene la oportunidad de fichar a uno de los mejores jugadores, tiene que hacerlo. ¿Por qué no? Si alguna vez fuese dueño (de equipo), voy a trata de contratar a todos”.
·=FLC P M8C<
Dfe\^if1 ÈD\ mfp# g\if ]l\ leX ^iXe \og\i`\eZ`XÉ Pf\c 8[Xd\j =% JXekf ;fd`e^f
Las despedidas son tristes, pero el no tiene forma de continuar. El periodista José Monegro, hoy nuevo director del diario El Día, no tiene otro camino que reestructurar por completo su agenda para cumplir con la rigurosidad de sus nuevas funciones, teniendo que dejar “muchos amores en el camino”, incluyendo la presidencia de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA). Monegro ha sido reconocido por diferentes sectores por el trabajo que ha realizado a favor del baloncesto
capitaleño, primero desde la franquicia Huellas del Siglo, y luego de forma general como presidente de la ABADINA ha encendido la chispa perdida para el rescate de este deporte. “No hay forma, se que entenderán lo delicado de mis nuevas funciones y no puedo ni pensarlo; la experiencia ha sido muy positiva, descubrí el potencial que tienen los dirigentes del deporte para ayudar a hacer una nueva y mejor sociedad”, expresó el periodista. “Quizás muchos de ellos no lo saben, no se dan cuenta la oportunidad que tienen de influir en la juventud y en guiarla por el camino correcto, eso aprendí”.
<c glekf [ Y`c El aun presidente de ABADINA entiende que la dispersión general del baloncesto no permite su avance; recomienda una mayor concentración para perseguir los objetivos ya que los actores de este deporte operan con ideas muy esparcidas. “El baloncesto necesita una política común, no puede haber desarrollo cuando cada uno tiene una idea diferente y nos aferramos a eso, para que el aro y el balón crezca tiene que haber una unidad de criterio para organizar todo el entorno de ese deporte e ir tras las metas”, parafraseó el dirigente capitaleño.
“Esos dos renglones deben separarse urgente, debe desvincularse una cosa de la otra porque cuando se ligan se hacen daño uno a la otra”, consideró.
Afj Dfe\^if
De igual manera, recomendó separar dos esferas esenciales del baloncesto, que es la parte que tiene que ver con fomento y desarrollo, de un lado; y lo que tiene que ver con la actividad del profesionalismo.
9Xjb\k X cX <jZl\cX Recomendó a la dirigencia nacional del baloncesto que luchen para que este deporte pueda penetrar de manera oficial a las escuelas. “Lo mejor que le puede pasar a nuestra disciplina es que sea incluido en el curriculum escolar como deporte oficial, en la mayoría de las escuelas hay una cancha, pero el baloncesto no está de manera oficial insertado en sector escolar y debe hacerse así”, explicó.
Kpifee Cl\
V>FC=
N`ccp GldXifc jXZX cX ZXiX gfi I; \e gi`d\i [ X [\c kfli Gl\ikf GcXkX
N`ccp GldXifc [liXek\ jl i\Zfii`[f \jk\ al\m\j gfi cfj c`ebj [\ GcXpX ;fiX[X >fc] :flij\%
El golfista Willy Pumarol sacó la cara por República Dominicana en el primer día de competencias del Puerto Plata DR Open PGA Tour Latinoamérica, luego de terminar con 68 palos (3), para de esa manera liderar la delegación criolla en el torneo. “Todo se me dio. Terminé tirando –3 en un campo donde no jugaba desde hace 12 años, pero vine hace un
par de semanas, practiqué, hice mis planes de trabajo y me funcionaron bien “, declaró Pumarol, luego de terminar su ronda de juego, que inició a las 8:30 de la mañana, junto a Juan Carlos Perelló (+1) y Julio Santos (+1). Pumarol terminó con cinco berdies y dos bogueys. “Me fue bien con mis putts. Además de que hubo pocos vientos en día muy caluroso”. El verdugo del primer round de este Puerto Plata
DR Open lo fue el norteamericano Tee Kelly, quien terminó con 61 impactos (-10). De esa manera implanta un nuevo record en el campo de Playa Dorada Golf Course. En el pasado Julio Santos había marcado 62 en un jornada, pero para ese entonces el campo era 72. Otro dominicano que sobresalió fue el joven amateur Juan José Guerra, quien terminó uno bajo, tras terminar con 70 impactos. “Pude haber terminado
con 7 bajo, pero fallé algunos putts que no me favorecieron, a pesar de que el campo está en perfectas condiciones”, observó el portento golfista dominicano. Manuel Relancio (71), Cledy Cordoba (76) e Hiram Silfa (76) fueron parte de la delegación dominicana que actuó este jueves en el Puerto Plata DR Open, que continua este viernes con salidas a partir de las 7 de la mañana, donde los criollos irán en busca de hacer el corte.
<C ;<GFIK< (*9
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
V98CFE:<JKF
V@E;<K<E@9C<J
AlXe D`^l\c Jl\if ^l X ki`le]f [\ @e[`fj Anota canasta para que Indios superen 105-104 a Huracanes =L<EK< <OK<IE8
" CX m`Zkfi`X [\c \hl`gf ]iXeZfdXZfi`jXef c\ Zfejfc`$ [X \e cX gi`d\iX gfj`Z` e [\c Z`iZl`kf Efik\ [\c kfie\f [\ cX C`^X EXZ`feXc [\ 9Xcfe$ Z\jkf% J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ
<
l estelar Juan Miguel Suero encestó un canasto restando 11 segundos para guiar a Los Indios de San Francisco a una apretada victoria 105-104 sobre los Huracanes de Puerto Plata, consolidándose en la primera posición del Circuito Norte de la Liga Nacional de Baloncesto en opción a la Copa Banreservas. Suero encestó el electrizante canasto con los Indios perdiendo por un punto (104-103) para decidir el emocionante encuentro que deleitó a los cientos de fanáticos que asistieron al polideportivo Mario Ortega de esta ciudad. Previo a ese canasto, con 30 segundos para culminar la segunda mitad, los indios dominaban 103-101, pero el jugador nacionalizado Maurice Carter anotó un tiro de tres que les dio ventaja de un punto a los visitantes. Con su triunfo los Indios lograron su cuarta victoria contra un revés, afianzándose en el primer puesto, mientras que los Huracanes con su derrota pusieron su foja en 2-4. Una labor combinada de los hermanos Juan Miguel y Gerardo Suero, quienes anotaron canastos de diferentes ángulos de la cancha, permitieron que los Indios descontaran una desventaja de 12 puntos y ganaran ese parcial 29-21 y de paso dominar la primera mitad 52-51.
AlXe D`^l\c Jl\if i\Xc`qX le [fehl\f [liXek\ \c gXik`[f hl\ cfj @e[`fj c\ ^XeXife cX efZ_\ [\ \jk\ al\m\j X cfj ?liXZXe\j%
Ambos equipos se intercambiaron el control del juego y finalizó con una apretada ventaja de 26-25, favoreciendo a los visitantes pero terminó igualado a 77 para ambas escuadras. Los mejores anotadores por los Indios fueron Gerardo Suero con 25 puntos y 8 rebotes, siendo escoltado de Suero con 19, Francisco García aportó 16 y Ashton Gibbs y el debutante Terrence Shannon con 14 cada uno. Por los Huracanes, Weyinni Rose con 24 puntos, siendo secundado por Maurice Carter con 21, Luis Jacobo anotó 15 y Bernardp Polanco ligó 12.
VAL<>FJ ;< ?FP
:`iZl`kf Efik\ <HL@GFJ @e[`fj D\kifj ?liXZXe\j I\Xc\j
AA , - , ,
A> + + ) (
AG ( ) * +
GKFJ 0 (' . -
;@= ! '%, )%' *%'
:`iZl`kf Jli\jk\ <HL@GFJ C\fe\j Jfc\j K`kXe\j :X \ifj
AA - , , ,
A> , ) ) (
AG ( * * +
GKFJ (( . . -
;@= ! )%, )%, *%,
>Xc`e[f [X m`Zkfi`X X CX M\^X \e `e`Z`f ]`eXc J8EKF ;FD@E>F
Anisleidy Galindo anotó 24 puntos y atrapó 14 rebotes para liderar a las Olímpicas de La Vega a una victoria con pizarra de 8579 sobre el club Mauricio Báez en el inicio de la serie final del segundo torneo de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino (LNBF). La primera mitad del encuentro, que tuvo como escenario el bajo techo Fernando Teruel de la ciudad de La Vega, fue ganada por las dueñas de casa con un parcial de 36-35. Las Olímpicas, que son las campeonas defensoras, contaron además con 20 puntos encestados por Ameli del Rosario, mientras que Marlen Cáceres aportó 18 unidades y capturó 12 rebotes. 8e`jc\`[p >Xc`e[f
des, 10 rebotes y siete asistencias. El segundo partido de la final pautada al mejor de cinco encuentros (5-3) está programado para este viernes a partir de las siete de la noche en el polidepor-
J8EKF ;FD@E>F
Giancarlo Acosta lideró el ataque de los Leones de Santo Domingo con 15 puntos y 10 rebotes, en la victoria 85-77 sobre los Soles de Santo Domingo Este, en partido celebrado la noche de este jueves en el Club San Carlos. El triunfo fue el quinto consecutivo para los Leones (5-1), quienes lideran fácil un Circuito Sureste de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) que tiene a los Soles (2-3), Titanes del Distrito Nacional (2-3) y Cañeros del Este (1-4) jugando por debajo de .500. M.J. Rhett colaboró también con 15 unidades y 8 rebotes, en tanto que Manuel Fortuna también anotó 15, pero con 4 asistencias y 3 robos. Jonathan Araujo encestó 9 y atrapó 9 balones. Los Soles pusieron resistencia en el último cuarto cuando se acercaron a cuatro puntos (79-75) restando 57 segundos, pero los Leones mantuvieron el control y con cuatro tiradas libres sentenciaron la victoria. “La defensa fue muy determinante para ganar el juego. El trabajo de Acosta fue clave. Hablé con él antes del partido diciéndo-
le que su trabajo era muy importante para nosotros y su trabajo al final nos dio la victoria”, dijo el dirigente Víctor Hansen. De los 15 puntos de Acosta, 10 fueron durante la segunda mitad. La primera mitad quedó 45-36 a favor de los Leones, que hasta ese momento fueron comandados por 11 puntos, incluyendo tres triples de Manuel Fortuna. Los parciales finalizaron 17-20, 28-16, 16-18 y 24-23. Manuel Guzmán fue el más destacado por los Soles con 27 puntos y 7 rebotes, en tanto que Arnold Louis tuvo 11 con 13 tableros. Ruiz marcó 15, pero salió lastimado restando 35.3 segundos en una jugada donde su cabeza se impactó con la cadera de Fortuna durante una batalla por un balón suelto. Durante el medio tiempo del partido, Coors Light, patrocinador oficial de la NBA y de la LNB, presentó un espectáculo con las bailarinas oficiales del Miami Heat. Los Leones de Santo Domingo volverán a la cancha este domingo 11 de junio a las 5:00 de la tarde en el Club San Carlos para enfrentar a los Titanes.
Ef _Xp gXik`[fj gif^iXdX[fj
VCE9=
JfYi\jXc`\ek\ Francy Ochoa fue la más destacada por las mauricianas con 23 tantos y 10 rebotes, seguida por Flor Jones quien agregó 17 puntos con 13 rebotes. Génesis Evangelista tuvo 16 unida-
C\fe\j cf^iXe ,kf ki`le]f j\^l`[f
tivo del Mauricio Báez en el sector de Villa Juana. Al\^f [\ _fp =`eXc .1'' g%d% D% 9}\q $ Fc dg`ZXj <e D% 9}\q
>`XeZXicf 8ZfjkX# [\ C\fe\j# \j [\]\e[`[f gfi \c al^X[fi [\ Jfc\j# 8iefc[ Cfl`j%
(+
C8J DLE;@8C<J
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,
DL<I< D@>L<C ;Ë<J:FKF
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
<jklmf Xhl\aX[f [\ leX \e]\id\[X[ gfi d\j\j
<c \oZXeZ`cc\i# jXZ\i[fk\ e`ZXiX^ \ej\ p \ogi\j`[\ek\ [\ cX 8jXdYc\X >\e\iXc [\ cX FEL# D`^l\c ;Ë<jZfkf 9ifZbdXee# dli` Xp\i al\m\j%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
D<IB<C ;< M@J@K8 GFI 8I><EK@E8 ?XYcXife [\ Zfd\iZ`f p [\ clZ_Xi gfi \c Zc`dX
CX ZXeZ`cc\i Xc\dXeX 8e^\cX D\ib\c p \c gi\j`[\ek\ Xi^\ek`ef DXli`Z`f DXZi` gfe[\iXife Xp\i \c Zfd\iZ`f p cX e\Z\j`[X[ [\ clZ_Xi ZfekiX \c ZXdY`f Zc`d}k`Zf%
<JK8;FJ LE@;FJ s ;<:C8I8:@äE
EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J C8 =@J:8C ><E<I8C ;< M<E<QL<C8 G@;< 8ELC8I C8 :FEJK@KLP<EK< :8I8:8J CX Ô jZXc ^\e\iXc [\ M\e\ql\cX# Cl`$ jX Fik\^X ; Xq# jfc`Z`k Xp\i al\m\j Xc Ki`YleXc Jlgi\df [\ Aljk`Z`X cX XelcXZ` e [\c gifZ\jf [\ i\]fidX [\ cX Zfejk`klZ` e# Zfe cf hl\ X_fe[ jl [`jkXeZ`Xd`\ekf [\c ^fY`\ief [\c gi\j`[\ek\ E`Zfc}j DX[lif# hl`\e XmXeqX jl `e`Z`Xk`mX \e d\[`f [\ Zi\Z`\ek\j Zi k`ZXj [\ [`j`[\ek\j [\c fÔ Z`Xc`jdf p cX k\ej` e gfc k`ZX ^\e\iX[X gfi cXj gifk\jkXj hl\ j\ _Xe \ok\e[`[f gfi d}j [\ [fj d\j\j% <=<
:fd\p i\m\cX k\d X hl\ Kildg d`ek`\iX <=<
:8J8 9C8E:8% LE8 MF:<I8 ;@AF HL< KILDG EF <J LE D<EK@IFJF " <c XYf^X[f [\ Kildg# DXiZ BXjfn`kq Xj\^li hl\ \c dXe$ [XkXi`f eleZX c\ g`[` Èc\XckX[É X :fd\p p kXdgfZf hl\ [\aXiX [\ `em\jk`^Xi jfYi\ \c ZXjf Ilj`X% <=< NXj_`e^kfe
;<K@<E<E 8 DÝJ ;< ('' :I@FCCFJ GFI :8IEyJ ;< :FE;L:@I =8CJFJ D8;I@; CX Gfc`Z X \jgX fcX `e]fid Xp\i [\ hl\ _X [\k\e`[f \e DX[i`[ X ((- g\ijfeXj [\ fi`^\e [fd`e`ZXef gfi lk`c`qXi [fZld\ekXZ` e ]XcjX gXiX fYk\e\i \c ZXie [\ Zfe[lZ`i \jgX fc% Cfj Xii\jkX[fj# kf[fj \e DX[i`[# gi\j\ekXYXe c`Z\eZ`Xj ]XcjXj [\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX hl\ ZXea\XYXe gfi cfj g\id`jfj m}c`[fj [\ Zfe[lZ`i \e <jgX X j`e e\Z\j`[X[ [\ e`e^ e \oXd\e# Xgifm\Z_Xe[f cfj XZl\i[fj \eki\ cfj ^fY`\iefj [\ XdYfj gX j\j% <eki\ \ccfj Ô ^liXe cfj ZlXkif i\jgfejXYc\j [\ ]XZ`c`kXi X jlj ZfdgXki`fkXj cXj c`Z\eZ`Xj [fd`e`ZXeXj ]XcjXj# `e]fid cX Gfc`Z X%
GI<J<EK8E I<JFCL:@äE G8I8 HL< GL<IKF I@:F J<8 8E<O8;8 8 <<%LL% @CC@EF@J <c j\Zi\kXi`f [\ <jkX[f [\ Gl\ikf I`Zf# Cl`j I`m\iX DXi e# gi\j\ek Xp\i leX i\jfclZ` e [\ cX C\$ ^`jcXkliX [\c \jkX[f [\ @cc`ef`j XgfpXe[f cX Xe\o` e [\ cX `jcX X <jkX[fj Le`[fj# Zfe dfk`mf [\c gc\Y`jZ`$ kf jfYi\ \c \jkXklj gfc k`Zf [\c <jkX[f C`Yi\ 8jfZ`X[f hl\ j\ Z\c\YiX \jk\ [fd`e^f% <c ]leZ`feXi`f gl\ikf$ ii`hl\ f [`f X ZfefZ\i leX i\jfclZ` e hl\ ]l\ gi\j\ekX[X gfi cfj c\^`jcX[fi\j \jkXkXc\j Cl`j 8iifpf# =i\[ :i\jgf# A`d ;lib`e# AXd`\ 8e[iX$ [\# p ;Xe`\c 9lib\%
<
l exjefe del FBI James Comey acusó ayer al presidente de EE.UU., Donald Trump, de “mentir” y, tras relatar ante el Senado las “preocupantes” situaciones que vivió con él, confió en que el fiscal especial para la investigación sobre Rusia, Robert Mueller, decida si incurrió en “obstrucción a la Justicia”. Durante su esperada audiencia ante el Comité de Inteligencia del Senado, Comey describió sus encuentros con el magnate y deseó que hubiera grabaciones de los mismos, cuya existencia llegó a insinuar Trump hace unas semanas. “He visto esos tuits. Dios mío, espero que haya cintas”, exclamó Comey al ser preguntado al respecto, minutos antes de confirmar que él mismo permitió la filtración de las anotaciones que había tomado de sus conversaciones con el mandatario a través de un amigo. Comey confesó haber filtrado esas notas para “impulsar el nombramiento de un fiscal especial” que indagase la posible
;\ZcXiXZ` e% <c \o[`i\Zkfi [\c =9@ AXd\j :fd\p j\ i\k`iX# kiXj k\jk`]`ZXi Xek\ \c :fd`k [\ @ek\c`^\eZ`X [\c J\eX[f \e cX `em\jk`^XZ` e [\c =9@ \e cX X[d`e`jkiXZ` e Kildg# jfYi\ cX jlgl\jkX `ea\i\eZ`X \c\ZkfiXc iljX%
confabulación entre la campaña de Trump y el Gobierno ruso para interferir en las elecciones presidenciales del pasado año. “Estaba honestamente preocupado por el hecho de que él pudiera mentir sobre la naturaleza de nuestro encuentro”, dijo el exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI). “Sabía que podría llegar un día en que pudiera necesitar un registro de lo que pasó no solo para defenderme, sino para defender al FBI”. Trump despidió de manera inesperada al alto funcionario el pasado 9 de mayo, lo que despertó una fuerte polémica, ya que muchos lo interpretaron como un intento de frenar las pesquisas de Comey sobre los supuestos vínculos entre la campaña del magnate y el Gobierno ruso para perjudicar
a su rival demócrata, Hillary Clinton. Comey coincidió ayer con esa interpretación. “No sé por qué fui despedido. Tomo al presidente su palabra de que fui despedido por la forma en la que dirigía la investigación rusa y la presión que esto ejercía sobre él”, dijo hoy el veterano funcionario. En una entrevista con la cadena NBC tras el despido, Trump aseguró que “la cosa rusa” pesó en su decisión de cesar al director del FBI, al tiempo que añadió que la investigación sobre la posible coordinación de su campaña con Rusia era un “invento”. Comey opinó ayer que posiblemente Trump “estaba frustrado porque la investigación de Rusia estaba tomando demasiado tiempo y energía en la esfera pública”.
VI\`ef Le`[f Jfe[\f X YfZX [\ lieX >F9@<IEF :8K8Ià I<:?8Q8 HL< @EK<IM<E>8E JL GFCàK@:8 <OK<I@FI ;F?8 :XkXi i\Z_XqX ZlXchl`\i `ek\im\eZ` e \e jl gfc k`ZX \ok\i`fi# [\ZcXi Xp\i jl d`e`jkif [\ I\cXZ`fe\j <ok\i`fi\j# Zlpf gX j j\ \eZl\ekiX \e gc\eX Zi`j`j Zfe 8iXY`X JXl[ p jlj Xc`X[fj [\c >fc]f# hl\ cf XZljXe [\ Èk\iifi`jdfÉ% ÈEX[`\ k`\e\ \c [\i\Z_f [\ `ek\im\e`i \e el\jkiX gfc k`ZX \ok\i`fiÉ# [\ZcXi Df_Xd\[ 9`e 8Y[\iiX_dXe 8c K_Xe` \e leX \eki\m`jkX \e ;f_X% <c d`e`jkif \oZclp hl\ cX j`klXZ` e XZklXc [\^\e\i\% ÈLeX jfclZ` e d`c`kXi ef \j leX fgZ` eÉ# X X[` % <=<
GFC@:à8 G8K<8 8 ?FD9I< @EF:<EK< ;LI8EK< LE8 G<IJ<:L:@äE A<IJ<P :@KP Le m`[\f dl\jkiX \c [iXd}$ k`Zf [\j\ecXZ\ [\ leX g\ij\ZlZ` e gfc`Z XZX1 Le _fdYi\ Zfe jl ifgX \e ccXdXj \d\i^\ [\ le Xlkf XZZ`[\ekX[f# il\[X \e \c g`jf gXiX XgX^XicXj p cl\^f \j gXk\X[f gfi gfc`Z Xj% Gfi fkiX gXik\# \c _\idXef [\ =\c`q# IXdfe# [`af X Le`m`j`fe hl\ c gl[f i\ZfefZ\i X jl _\idXef [\j[\ hl\ YXa [\c Xlkf% :fd\ek hl\ ef gl\[\ \ek\e[\i Z df cX gfc`Z X cf Zfe]le[` Zfe \c fkif _fdYi\ Xc hl\ g\ij\^l Xe% <c _fdYi\ hl\ ]l\ ^fcg\X[f \iX le Z`m`c `efZ\ek\ p ef \c Zfe$ [lZkfi X hl`\e cX gfc`Z X g\ij\^l X% <c XcZXc[\ [\ cX Z`l[X[ gifd\k` \c al\m\j gi\j\ekXi ZXi^fj%
<e m`ikl[ [\ jl i\cXkf# cfj j\eX[fi\j gi\^lekXife [`i\ZkXd\ek\ X :fd\p j` Zfej`[\iXYX hl\ \c gi\j`[\ek\ _XY X `eZlii`[f \e fYjkilZZ` e X cX Aljk`Z`X# Xc^f hl\ gi\]`i` [\aXi \e dXefj [\ Dl\cc\i% ÈEf Zi\f hl\ d\ Zfii\jgfe[X X d Zfej`[\iXi j` cX Zfem\ijXZ` e hl\ klm\ Zfe \c gi\j`[\ek\ ]l\ le \j]l\iqf [\ fYjkilZZ` e% Cf kfd Zfdf Xc^f dlp gi\fZlgXek\# dlp gi\fZlgXek\# g\if \jX \j leX ZfeZclj` e jfYi\ cX hl\ \jkfp j\^lif hl\ \c ]`jZXc \jg\Z`Xc kiXYXaXi}É# Xglek % LeX XZljXZ` e [\ fYjkilZZ` e X cX Aljk`Z`X gl\[\ [\i`mXi \e le gifZ\jf [\ [\jk`klZ` e [\c gi\j`[\ek\# le al`Z`f gfc k`Zf hl\ [\]`\e[\e Xc^lefj c\^`jcX[fi\j [\ cX fgfj`Z` e%
VAl`Z`f K\d\i
DXp g`\i[\ dXpfi X XYjfclkX <=< Cfe[i\j
" C8 GI<>LEK8 :C8M< JF9I< C8 F9JKIL::@äE
8G
Los conservadores de la primera ministra británica, Theresa May, han perdido la mayoría absoluta en las elecciones celebradas ayer en el Reino Unido al obtener 314 escaños, según un sondeo a pie de urna de las cadenas BBC, ITV y Sky. La encuesta, divulgada al cierre de la votación a las 21.00 GMT y hecha en 144 colegios electorales en todo el Reino Unido, otorga a los laboristas 266 escaños, al Partido Nacionalista Escocés (SNP) 34 asientos y a los liberaldemócratas 14 escaños. CXYfi`jkX% <c ZXe[`[Xkf [\c GXik`[f CXYfi`jkX \e cXj \c\ZZ`fe\j ^\e\iXc\j De confirmarse estas cifras, Yi`k}e`ZXj# A\i\dp :fiYpe# ^\jk`ZlcX X jl cc\^X[X X le Z\ekif [\ mfkXZ` e# los “tories” de May necesitarían Xp\i \e Cfe[i\j% 12 escaños más para obtener la mayoría absoluta en una Cáma- estos comicios que debían rea- de que Londres activase el Arra de los Comunes compuesta lizarse en mayo de 2020. tículo 50 del Tratado de Lisboa, por un total de 650 asientos. La “premier”, que llegó al que establece dos años de conAdemás, los conservadores, poder hace casi un año, argu- versaciones sobre la retirada según apunta este sondeo, pier- mentó en abril que había op- de un país comunitario. den 17 escaños, los laboristas tado por llamar a los ciudadaCuando el Parlamento quedó ganan 34, el SNP pierde 22 y los nos a las urnas para contar con disuelto a principios de mayo, liberademócratas ganan seis. un mandato fuerte en las ne- May llevaba a los laboristas de Unos 47 millones de britá- gociaciones sobre la salida del Jeremy Corbyn una ventaja de nicos estaban llamados a las Reino Unido de la Unión Euro- casi veinte puntos en los sonurnas para votar la composi- pea (UE) -”brexit”-. deos de intención de voto, pero ción de la cámara baja del ParLas negociaciones sustan- en las últimas semanas la prilamento de Westminster, des- ciales sobre el “brexit” debe- mera formación de la oposición pués de que May decidiese el rán empezar el próximo 19 de británica consiguió estrechar pasado 18 de abril adelantar junio, casi tres meses después considerablemente esa brecha.
Ki`YleXc ef `eZclp\ k\jk`dfe`fj [\ F[\Yi\Z_k 8^\eZ`Xj 9iXj`c`X
El testimonio de ejecutivos de la compañía Odebrecht fue excluido de un juicio por financiamiento ilegal de campaña contra el presidente Michel Temer, por decisión del Tribunal Superior Electoral. El alto tribunal votó 4-3 para no incluir el testimonio de ejecutivos de Odebrecht después de que el juez Gilmar Mendes, que preside el tribunal, afirmara que cualquier fallo tendrá que tomar en cuenta la estabilidad de Brasil y no debería obligar a Temer a renunciar por una razón injustificada. Un cable de la agencia de noticias Reuters concluye que la exclusión de los testimonios -parte de un acuerdo de los ejecutivos de Odebrecht con la fiscalía- en la corte electoral refuerza los argumentos de Temer de que su campaña no recibió financiamiento ilegal.
:
M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0.+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
"'- G@C8I JFI;F
<HL@;8; < @>L8C;8;
;@:K8IÝ :FE=<I<E:@8
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "'+ <C Ý:@;F M8CFI :LC@E8I@F P D<;@:@E8C ;<C K8E =8DFJF C@DäE
"', :FD@;8 J8E8 P ;@M<IK@;8 G8I8 :F:@E8IC8 <E =8D@C@8
"'/ GI<D@F GFI J<>LI@;8; P K<:EFCF>à8 ;< C8 @E=FID8:@äE @JKF:B
8C@D<EKF
:FJ8J ;< ;@FJ
DÝO@DF I<E;@D@<EKF <E C8 :F:@E8
GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J " M@<IE<J
G8E ;LIF
8C@:@8 <JKyM<Q
J}ZXc\ gifm\Z_f Xc
CX jfclZ` e d}j j\eZ`ccX gXiX Xgifm\Z_Xicf \j kfjkXicf p [`j]ilkXicf Zfe \c XZfdgX Xd`\ekf [\ kl gi\]\i\eZ`X% ·Ef cf [\j\Z_\j
"') AXZc`e :Xdgfj aXZc`e%ZXdgfj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
E
o hay mejor momento para consumir el pan que cuando está acabadito de salir del horno y calentito, pero si tienes en tu despensa algo de pan de días atrás, no te preocupes: todavía puedes sacarle partido. “Dicen que todo en la cocina se aprovecha y es verdad”, comenta la chef Anneris Morales. Incluso las sobras de pan. En el caso de este alimento, tal vez la solución más sencilla consista en tostarlo para que se conserve y así podamos disfrutarlo con el acompañamiento de nuestra preferencia, mas no se trata de la única alternativa posible. De acuerdo con Morales, “son muchos los usos que le podemos dar al pan viejo o duro”. Conoce algunos.
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
<c [`X^e jk`Zf `ii\YXk`Yc\ GXfcX g\i[` jl gi`d\i _`af X cXj fZ_f j\dXeXj [\ ^\jkXZ` e% <c ]\kf j\ _XY X ]fidX[f g\if ef k\e X cXk`[fj% J\`j d\j\j d}j kXi[\# ml\cm\ X hl\[Xi \e Z`ekX% <iX le \dYXiXqf [\ Xckf i`\j^f gfihl\# ZXj` Xc d`jdf i`kdf hl\ \c Y\Y # Zi\Z X le d`fdX% Ki\j d\j\j p d\[`f [\jgl j# c\ _XZ\e le \jkl[`f ccXdX[f kXd`qXa\ e\feXkXc% GXfcX XZl[\ jfcX Xek\ \c d [`Zf# X ]`e [\ YljZXi \c i\jlckX[f# p jk\ c\ [`Z\ hl\ ccXd\ X jl \jgfjf# @Xe% PX cfj [fj alekfj# c\j \ogc`ZX hl\ jl _`af m`\e\ Zfe leX ki`jfd X# j\ kiXkX [\ leX Xck\iXZ` e [\ cfj ZifdfjfdXj% <e \jkfj ZXjfj# c\j [`Z\# cfj \dYXiXqfj ef jl\c\e cc\^Xi X k id`ef f cfj Y\Y j dl\i\e Xek\j [\c X f% ÈEf _Xp [l[Xj \e \c [`X^e jk`Zf# Xc^f dXcf jlZ\[\É# X]`idX% Cfj i\]`\i\ X le d [`Zf \e D`Xd` gXiX i\Xc`qXi le \jkl[`f [\c c hl`[f Xde` k`Zf p# kXdY` e# gfihl\ \e cX d`jdX Zc e`ZX gfe[i Xe giXZk`ZXic\ le XYfikf% GXfcX _`qf cX Z`kX \e D`Xd`# g\if jl \jgfjf ZX\ \e]\idf Zfe e\ldfe X% Ki\j [ Xj Xek\j [\ kfdXi \c Xm` e# jljg\e[\ \c m`Xa\% 8Zl[\ X fkif d [`Zf \e \c gX j% yc i\m`jX \c \jkl[`f p ef c\ Xj\^liX eX[X% C\ \okiX\e c hl`[f Xde` k`Zf Zfe leX X^laX% È:lXe[f cX X^laX cc\^ Xc k\if# \jX j\ejXZ` e [\ hl\ \jk}e g`eZ_Xe[f X kl _`aX [\ekif [\ k`# \j leX ZfjX ki\d\e[XÉ# [`Z\ GXfcX% KfdXife ('ZZ p \em`Xife cX dl\jkiX Xc \ok\i`fi% Cfj i\jlckX[fj cc\^Xife gfi Zfii\f \c\Zki $ e`Zf% GXfcX# [\jZi`Y\ \j\ dfd\ekf% È8YXaf [\Z X OO+- ZifdfjfdXj% <iX leX e` X% <jkXYX Y`\e% Cf c\ \e cX f]`Z`eX# jXc Xc gXj`$ ccf ccfiXe[f% LeX j\ fiX# hl\ ef _XY X m`jkf eleZX \e d` m`[X p hl\ ef mfcm X m\i d}j# d\ [`af1 k ccfiXjk\ kXekf gfi \jkX j`klXZ` e p k\ fcm`[Xjk\ [\ cX gifd\jX hl\ \c J\ fi k\ _`qf% Cl\^f# [\jXgXi\Z` %É ;`Z\ hl\ i\Zfi[ # \ekfeZ\j hl\# ZlXe[f c\ _XYcXife [\ cX ki`jfd X# j\im X \e mXi`fj d`e`jk\i`fj [\ jl gXiifhl`X p c\ gi\^lekXYX X ;`fj gfi hl gXjXYX \jf j` \ccX c\ j\im X kXekf% G\if# kXdY` e# _XY X fi^Xe`qX[f le i\k`if \e [fe[\ c\ ]l\ XeleZ`X[f hl\ k\e[i X le mXi e% P _XZ X <c IfjXi`f kf[fj cfj [ Xj% <e leX fZXj` e dlp \jg\Z`Xc# \c gX[i\ =iXeZ_` CclY\i\j# alekf X cfj _\idXefj [\ cX Zfdle`[X[ [\ GXfcX# ]l\ X fiXic\ X jl ZXjX% LeX [\ cXj _\idXeXj j\ XZ\iZ X GXfcX p c\ [`af# È\jX Y\Y mX X eXZ\i# pf cX m` d`\ekiXj fi}YXdfjÉ% J\ cX [\jZi`Y` 1 leX e` X [\ ZXY\ccfj p fafj dlp e\^ifj# 8c ]`eXc# cX Zi`XkliX eXZ` gi\dXkliX# [\Y` `i X `eZlYX[fiX# g\if j\ i\Zlg\i % <c [ X [\c gXikf# @Xe Zf`eZ`[` # \e \c gXj`ccf [\ cX Zc e`ZX# Zfe \c d [`Zf hl\ c\j Yi`e[ cX fgZ` e [\ XYfikXi% C\ [`af1 Èd` e` X eXZ` p \jk} Y`\eÉ% CX ccXdXife DXi X Afj # gfi JXe afj p cX m`i^\e DXi X% CX gifd\jX [\c _`af mXi e# kXdY` e# j\ Zldgc` % J\ ccXdX AlXe ;`\^f% <j \c _\idXe`kf d\efi [\ cX Y\ccX p jXeX DXi X Afj # leX e` X [\ fafj p ZXY\ccfj dlp e\^ifj hl\# ZfekiX \c g\fi [`X^e jk`Zf# pX Zldgc\ )- d\j\j% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX Xc`Z`X%\jk\m\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
M@<E< ;< GFIK8;8
8C@D<EKF% DÝO@DF I<E;@D@<EKF <E C8 :F:@E8
I<:<K8 ·Ef k`i\j \c gXe [lif D\afi gi\gXiX \jkX i\Z\kX [\ gl[ e hl\ 8ee\i`j DfiXc\j ZfdgXik\ Zfe cfj c\Zkfi\j [\ C8 M@;8%
<C G8E ;LIF
Gl[ e [\ gXe Zfe j`ifg\ [\ Z`il\cX @e^i\[`\ek\j1 (' gXe\j ^iXe[\j pX m`\afj ( c`kif [\ c\Z_\ ( c\Z_\ \mXgfiX[X ( c`YiX [\ Xq ZXi ) YXiiXj [\ dXek\hl`ccX - _l\mfj \ek\ifj ( ZlZ_XiX[X [\ ife ( ZlZ_XiX[X [\ mX`e`ccX ( ZXa`kX [\ gXjXj ( Xjk`ccX [\ ZXe\cX
K@<E< CF JLPF AXZc`e :Xdgfj aXZc`e%ZXdgfj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
:
uando el pan pierde su frescura se torna duro y muy áspero para el consumo. Ya no resulta tan sabroso como cuando está acabadito de salir del horno. Sin embargo, eso no significa que haya que deshacerse de él o que no existan formas deliciosas de consumirlo. “El pan duro o viejo no se desecha, hay muchas maneras de volver a consumirlo”, asegura Anneris Morales, chef de la firma de catering Anneris Cuisine. La solución consiste en usarlo como ingrediente en nuevas recetas, pero con un procedimiento diferente para suavizarlo. El pan duro -explica Moralespuedes aprovecharlo tanto en platos dulces como salados, rallándolo o integrándolo en recetas que requieran el producto para hacer más consistente la mezcla elaborada. Quizás el pudín de pan sea el más popular de los platos elaborados a partir de pan duro. “Es muy famoso en República Dominicana por ser un dulce sabroso y de fácil preparación, por lo mismo de que casi siempre en todas las casas queda pan y al ponerse duro esa es una de las formas de no botarlo y reusarlo”, comenta Morales. Pero las alternativas sobran, y la cocinera cita algunas tan sencillas como tentadoras: • Rállalo y usa esas migajas para empanizar alimentos (como croquetas) o agrégalas a las albóndigas de carne. • Añade a esas migajas algo de perejil finamente picado, sal y pimienta; empaniza unas pechugas de pollo, sofríe y tendrás un rico plato. • Corta en trocitos pequeños, agrega aceite de oliva y parmesano, tuesta y añade a ensaladas (por ejemplo, a la tradicional ensalada César). También puedes servir estos “croûtons” para acompañar tus caldos y cremas de vegetales. • Para aprovechar la costra del pan de molde, Mo-
<c gl[ e [\ gXe \j# hl`q}j# \c d}j gfglcXi [\ cfj gcXk`ccfj \cXYfiX[fj X gXik`i [\ \jk\ Xc`d\ekf# g\if _Xp d}j Xck\ieXk`mXj% :fefZ\ Xc^leXj j\eZ`ccXj p X cX m\q k\ekX[fiXj i\Z\kXj%
Gi\gXiXZ` e1 :Xc`\ekX kf[X cX c\Z_\ Zfe cX dXek\hl`ccX# \c Xq ZXi p cX ZXe\cX% G`ZX \c gXe \e kifqfj# Zfc ZXcfj \e le kXq e p X^i\^X cX c\Z_\% ;\aX i\gfjXi% Dl\m\ p X^i\^X cfj [\d}j `e^i\[`\ek\j% Gl\[\j YXk`i \e le gifZ\jX[fi f leX d}hl`eX [\ Y`qZfZ_f j` cf hl`\i\j Y`\e ki`kliX[f% KXdY` e gl\[\j _XZ\icf dXelXcd\ek\% ?Xq le Xcd YXi \e le dfc[\ p gfe cX dXjX# cc\mX Xc _fief X *,' ^iX[fj# \e leX YXe[\aX Zfe le gfZf [\ X^lX gXiX ZfZ`eXi X mXgfi# p [\aX Xgifo`dX[Xd\ek\ +, d`elkfj f _XjkX hl\ Xc `ekif[lZ`i le gXc`ccf \jk\ jXc^X c`dg`f%
@JKF:B P :FIK<Jà8 ;< C8 <EKI<M@JK8;8 $ ;@J<zF1 8IC<EPJ JK<=8E@
GXiX \c j`ifg\1 ( kXqX [\ Xq ZXi ( (&) kXqX [\ X^lX ( ZXaX [\ Z`il\cXj Le Z_fii`kf [\ mX`e`ccX Le gfZf [\ ZXe\cX Gi\gXiXZ` e1 ;\aX ZfZ\i kf[fj cfj `e^i\[`\ek\j# _XjkX hl\ cXj Z`il\cXj j\ XYcXe[\e% J`im\ jfYi\ ZX[X kifqf [\ gl[ e%
KFII@A8J <jkX i\Z\kX kiX[`Z`feXc \jgX fcX# gXi\Z`[X X cX ]XdfjX kfjkX[X ]iXeZ\jX# cX gl\[\j gi\gXiXi Zfe gXe YcXeZf# YX^l\kk\ f [\ fkif k`gf% :fej`jk\ \e i\YXeX[Xj [\ gXe [lif jld\i^`[Xj \e leX d\qZcX [\ _l\mf# c\Z_\# ZXe\cX p Xq ZXi# p ]i`kXj \e dXek\hl`ccX _XjkX hl\ hl\[\e [fiX[Xj p Zila`\ek\j% CX gl\[\j j\im`i Zfe ZfdgfkX [\ ]ilkXj# d\id\cX[X# c\Z_\ Zfe[\ejX[X# d`\c f j`ifg\%
rales sugiere preparar envoltini de ciruela y tocineta (envuelve ciruelas con tocineta y la orilla del pan y lleva al horno) o tostaditas al horno (humedece con mantequilla líquida, pon parmesano y lleva al horno hasta que se tueste). Igual puedes tostar y moler la costra para hacer migajas. ¿Alguna vez te has preguntado si sería bueno aprovechar de algún modo los bordes de pizza que tus pequeños se niegan a probar? No se trata
de pan en el sentido estricto de la palabra, pero parece un desperdicio desechar esa masa tras pagar por ella. No obstante, Morales señala que no se le puede dar otro uso, ya que queda como restos de comida de personas que han consumido su pizza. “Ya están manipulados y no tienen las condicio-
nes apropiadas”, argumenta la chef. En definitiva, el pan duro tiene mucho que ofrecer. Al menos mientras no empiece a salirle moho. “El pan”, advierte Morales, “es poroso y puede contaminarse”.
8EE<I@J DFI8C<J È<c gXe [lif f m`\af ef j\ [\j\Z_X# _Xp dlZ_Xj dXe\iXj [\ mfcm\i X Zfejld`icfÉ%
JFG8 ;< :<9FCC8 Ê:IFéKFEJË KfjkXi \c gXe# Zfdf ZlXe[f _XZ\j ÈZif kfejÉ# \j leX [\ cXj d\afi\j ]fidXj [\ XcXi^Xi cX m`[X [\c gXe%
CX Z\YfccX \j jl gi`eZ`gXc `e^i\[`\ek\# g\if \c gcXkf ef \jk} Zfdgc\kf j` ef ZfcfZXj jfYi\ ZX[X kXq e leX i\YXeX[X [\ gXe kfjkX[f \c gXe [lif j\i} `[\Xc Zfe hl\jf iXccXef p cc\mXj Xc _fief X ^iXk`eXi%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
C8 M@;8
*:
+:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
V=ilkf 9\e\Ô Z`fj @JKF:B P =L<EK< <OK<IE8
:8I;@FCF>à8 G8I8 KF;FJ GL9C@:8 CFJ M@<IE<J
El valor medicinal del limón
Gi\m\eZ` e j\Zle[Xi`X El limón es una fruta comestible con mucha importancia en distintos usos. Puede estar presente de forma reiterada para ofrecer resultados muy diferentes”.
<jk\ ]ilkf [\ jXYfi }Z`[f \j i`Zf \e m`kXd`eX : p Xpl[X X jlY`i cX `edle`[X[ [\c Zl\igf p cX \e\i^ X%
8ee`\ M\cfq% Elki` cf^X Zc e`ZX%
defensas evitando y ayudando a combatir multitud de enfermedades como la gripe, puede funcionar como antiviral, es ideal para la limpieza intestinal y antitumoral. También equilibra el pH, elimina cálculos en el hígado y vesícula, elimina toxinas y cura las heridas”, asegura.
= e`o ?\ie}e[\q =\e`o%_\ieXe[\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l limón es un fruto que se utiliza en diferentes recetas, ya sea como jugo natural, ligado con la miel, en cualquier tipo de té, como aderezo para ensaladas y en fin, en diversas opciones alimenticias. Eso es en el aspecto culinario. Pero ahora bien: ¿Sabía que el limón, más allá de dar sabor a la gastronomía, surte múltiples beneficios a la salud? Para quienes no tenían conocimiento o no estaban tan empapados de ello, la nutrióloga clínica Annie Veloz les da la respuesta. El limón es una fruta comestible con mucha importancia en distintos usos. Puede estar presente de forma reiterada para ofrecer resultados muy diferentes. Así lo entiende la especialista, quien aclara que éste, además del sabor ácido, contiene bastantes vitaminas, principalmente cuando se mastica la cáscara. De ahí que es sugerido para la elaboración de algunas recetas caseras para tratar determinadas molestias.
:lXe[f cX \e]\id\[X[ ZXi[`f$ mXjZlcXi `e]Xikf Xc d`fZXi[`f# XZZ`[\ek\ Z\i\YifmXjZlcXi# `ejl]`Z`\eZ`X ZXi[`XZX# \kZ% j\ _XZ\ gi\j\ek\ f pX j\ _X dXe`$ ]\jkX[f# [\Y\e `ejkXliXij\ cXj d\[`[Xj \eZXd`eX[Xj X i\[lZ`i \c i`\j^f [\ i\Zlii\eZ`X p cX dfikXc`[X[# cf hl\ Zfejk`klp\ cX gi\m\eZ` e j\Zle[Xi`X% Hl\i\dfj [\aXi Y`\e ZcXif hl\ cX gi\m\eZ` e gi`dXi`X j\ Xgc`ZX Xek\j f gXiX# \m`kXi \c [X f \e]\id\[X[ # p cX gi\m\eZ` e j\Zle[Xi`X j\ i\]`\i\ X cXj d\[`[Xj X kfdXi cl\^f hl\ cX \e]\id\[X[ j\ _XZ\ gi\j\ek\% <e cXj ck`dXj [ ZX[Xj _\dfj m`jkf Z df cX dfikXc`[X[ gfi \e]\id\[X[\j ZXi[`fmXjZl$ cXi\j _X \og\i`d\ekX[f leX [`jd`elZ` e j`^e`]`ZXk`mX \e
9\e\]`Z`fj% 8pl[X X ZfdYXk`i cX ^i`g\# \hl`c`YiX \c g?# \c`d`eX Z}cZlcfj \e \c _ ^X[f p m\j ZlcX%
“Su gusto trasforma sensación, despierta matices y potencia las caracterís-
;8KF
MXcfi\j elki`k`mfj [\c c`d e <j leX ]ilkX dlp i`ZX \e m`kXd`eX : ,'(#- d^&C p \e }Z`[f Z ki`Zf +0#// ^&C # X[\d}j [\ Zfek\e\i m`kXd`eXj 8# 9# 9-# dX^e\j`f# gfkXj`f# _`\iif p ZXcZ`f%
ticas de los alimentos. Hoy se conocen varias de sus especies y se cultivan en los cinco continentes. El limón más bueno es el que da más jugo”, manifiesta la experta. Gifg`\[X[\j ZliXk`mXj Según Annie Veloz, su alto contenido en vitaminas lo coloca en la cumbre de los frutos sanadores por ser un poderoso antibiótico natural, depurativo y bactericida. “Su gran aporte de vitamina C ayuda a reforzar las
8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
<m`kX \emfcm\ik\ \e gifYc\dXj [\ fkifj% Fi^Xe qXk\ \e cf hl\ k\e^Xj g\e[`\ek\% Kf[f m`Xa\# Y`\e j\X Zfikf f cXi^f# [\Y\i} j\i Y`\e gcXe`]`ZX[f j`e [\aXi gXjXi gfi Xckf e`e^ e [\kXcc\% CX \e\i^ X [\ cX CleX Cc\eX k\ gfe[i} Xc^f Xck\iX[f f e\im`fjf# Zl`[X [\ kl jXcl[ \dfZ`feXc E d\ifj [\ jl\ik\1 ((# +)# *
:XdY`f \e \c \jk`cf [\ m`[X% :fekifc p \c`d`eXZ` e [\ cfj ]XZkfi\j [\ i`\j^f ZXi[`fmXj$ ZlcXi\j% Gi\jZi`gZ` e [\ [\k\id`eX[fj ]}idXZfj d\[`ZXd\ekfj Zfe \c fYa\k`mf [\ cX gi\m\eZ` e [\ el\mfj \g`jf[`fj% KXdY` e _fp \e [ X [`jgfe\dfj [\ \jkiX$ k\^`Xj [\ i\mXjZlcXi`qXZ` e g\iZlk}e\X f hl`i i^`ZX p [\ [`jgfj`k`mfj `dgcXekXYc\j Zfdf \c [\j]`Yi`cX[fi f i\j`eZife`qX$ [fi# ZlXe[f \jk e `e[`ZX[fj% ;i% <ie\jkf ; Xq ÝcmXi\q ;`i\Zkfi 8jfZ`XZ` e @ejk`klkf ;fd`e`ZXef [\ :Xi[`fcf^ X
V8c`d\ekf Efm\[X[ :FIK<Jà8 ;< C8 D8I:8
K`gfj [\ c`dfe\j p jlj lk`c`[X[\j • Tahití: Tiene un fruto grande de color verde (es amarillo cuando está sobremadurado), no posee semillas y es ácido. Su peso varía entre los 30 y 85 miligramos. • Sútil: El fruto tiene un tamaño medio. Es jugoso y de corteza semifina. Tiene forma ovalada. Es muy utilizado para curtir pescado, y es ingrediente del cebiche. • Criollo: También es conocido como grueso debido a lo rugoso de su corteza. Es pariente del sútil. Posee poco jugo y muchas semillas, además es muy ácido. • Lima: Es de cáscara dura, tiene abundante semilla y su tamaño varía entre mediano y un poco grande. El árbol empieza a dar frutos después de los tres años.
?FIäJ:FGF
k id`efj ^\e\iXc\j# p dlp \jg\Z`Xc p gXik`ZlcXid\ek\ gfi ZXi[`fgXk X `jhl d`ZX f ZfifeXi`X# Zfdf \c `e]Xikf f cX Xe^`eX% <jkX [`jd`elZ` e j\ _X _\Z_f d}j \m`[\ek\ \ `eZcljf ccXdXk`mX \e cfj gX j\j i`Zfj f [\c gi`d\i dle[f# ^iXZ`Xj X `dgfikXek\j XmXeZ\j d [`Zfj [`i`^`[fj X cX ]Xj\ X^l[X [\ cX \e]\id\[X[2 [\j[\ cX Xj`jk\e$ Z`X p \c kiXejgfik\ gi\_fjg`kX$ cXi`f p cX Zi\XZ` e [\ le`[X[\j ZfifeXi`Xj# _XjkX cX X[d`e`j$ kiXZ` e [\ el\mfj ]}idXZfj p k Ze`ZXj [\ i\g\iZlj` e li^\ek\j Zfdf \c ZXk\k\i`jdf Zfe Xe^`fgcXjk`X% CX gi\m\eZ` e j\Zle[Xi`X i\Zf$ ^\ cXj gi`eZ`gXc\j i\Zfd\e[X$ Z`fe\j \e [`]\i\ek\j }i\Xj [\ `ek\im\eZ` e%
Entrada con sabor a queso JXekf ;fd`e^f
Las entradas se han convertido en una tentación en el menú. Los establecimientos de comida han potencializado su presencia y se mantienen innovando en torno a ellas. Los ejecutivos de Papa Johns le han dado un toque sabroso y novedoso a las
suyas. Acaban de introducir su nueva entrada. Cheesesticks Rellenos, que consta de la combinacion de seis quesos: mozarella, provolone, parmesano, romano, asiago, y fontina. Tiene un toque de bacon, acompañado de la salsa original de pizza, informó Mirna Piña, gerente de la marca en el país.
GFI N8CK<I D<I:8;F >yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
J ]`\c X cf hl\ kl ZfejZ`\eZ`X k\ [`ZkX% DXek\ek\ XZk`mf \e Xhl\ccf hl\ ZfeZ`\ieX X kl Zfdle`[X[% <c kiXYXaf f cX cXYfi hl\ _X^Xj \e Y\e\]`Z`f [\ fkifj k\ cc\eXi}e [\ dlZ_X jXk`j]XZZ` e p gXq `ek\i`fi% Kl `ekl`Z` e j\ \oXckX Zfdf eleZX Xek\j YXaf cX \e\i^ X [\ \jkX CleX Cc\eX% E d\ifj [\ jl\ik\1 ('# *0# (,
M\i}j klj jl\ fj _XZ\ij\ i\Xc`[X[% <jkXi}j d}j le`[f# d}j Zfdg\e\kiX[f Zfe kl gXi\aX YXaf cX \e\i^ X [\ \jkX CleX Cc\eX% :Xi` f# ifdXeZ\# gXj` e p Zfdgi\ej` e# j\ \eki\cXqXe gXiX _XZ\i [\ kl i\cXZ` e leX d}j j c`[X p \jkXYc\% CXj _fiXj [\ cX efZ_\ \jkXi}e cc\eXj [\ \eZXekf% E d\ifj [\ jl\ik\1 )# +,# /
Cfj e\im`fj j\ \oXckXe YXaf cX \e\i^ X [\ cX CleX Cc\eX gfi cf ZlXc j\ i\Zfd`\e[X [\jZXejXi% Ef gfe^Xj cXj e\Z\j`[X[\j [\ cfj [\d}j gfi \eZ`dX [\ cXj klpXj% :l [Xk\ k gi`d\if gXiX hl\ gl\[Xj Xpl[Xi X fkifj% :ldgc\ Zfe cXj Z`kXj d [`ZXj p ef [\a\j gXiX [\jgl j cf i\cXZ`feX[f X kl jXcl[% E d\ifj [\ jl\ik\1 (.# */# )'
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
CX CleX Cc\eX [\iiXdXi} jl \e\i^ X jfYi\ kl ZXjX hl`ekX# \oXckXe[f kf[f kl \eZXekf p gf[\i [\ j\[lZZ` e% Klj i\cXZ`fe\j j\ kfieXi}e X_fiX d}j `ek\ejXj p gXj`feXc\j% J\ [\jg`\ikX \c m\i[X[\if c\feZ`kf X \e k` XkiXp\e[f Zfe kl dX^`X p d`jk\i`f X cX g\ijfeX [\j\X[X f XdX[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 +0# )(# *-
J\ \oXckXe cXj \dfZ`fe\j# \jg\Z`Xcd\ek\ \e Xc }dY`kf ]Xd`c`Xi% ;Xk\ le YX f [\ gXZ`\eZ`X% DXek\e\ik\ \e Zfekifc [\ klj \dfZ`fe\j j\ `dgfe\% <jg\iX dlZ_X XZZ` e X kl cX[f kXekf \e kl kiXYXaf Zfdf \e kl _f^Xi% ?Xqc\ ]i\ek\ X cfj gifYc\dXj# ef cfj \mX[Xj f Zi\Z\i}e \e gifgfiZ` e% E d\ifj [\ jl\ik\1 ()# /# **
Kl Zfdle`ZXZ` e j\ \oXckX YXaf \jkX CleX Cc\eX gfi cf hl\ \jkXi}j dlp [iXd}k`Zf f \oX^\iX[f \e cf hl\ \ogi\j\j X cfj [\d}j% I\c}aXk\ p kfdX cXj ZfjXj Zfe ZXcdX hl\ X ^i`kfj ef cf^iXi}j eX[X% Gfi fkif cX[f \c ifdXek`Z`jdf j\ _Xi} gi\j\ek\ p \eZfekiXi}j \jX gXcXYiX [\ Xdfi hl\ \dYilaXi} X kl gXi\aX% E d\ifj [\ jl\ik\1 ),# ('# )
<j k`\dgf [\ i\]c\o`feXi jfYi\ cf hl\ i\Xcd\ek\ k\ _XZ\ ]\c`q p k\ cc\eX [\ gXq% <jkX CleX Cc\eX [\iiXdXi} jfYi\ k` dlZ_f j\ek`d`\ekf p \dfk`m`[X[% 8jlekfj [\ [`e\if kXdY` e ZfYiXe `dgfikXeZ`X g\if \j d\afi \jg\iXi X hl\ \jk j \e Zfdgc\kf Zfekifc [\ klj \dfZ`fe\j gXiX `em\ik`i \c d`jdf% E d\ifj [\ jl\ik\1 (/# +'# *,
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
Gfj\\i}j le X`i\ [\ d`jk\i`f p j\ejlXc`[X[ hl\ [\ii\k`i} \c ZfiXq e [\ dlZ_fj pX hl\ cX CleX Cc\eX cXeqX jl d`jk\i`fjX \e\i^ X jfYi\ kl g\ijfeX% J` k`\e\j gXi\aX \j k`\dgf [\ gXj` e p [\ ifdXeZ\ g\if kXdY` e gf[i Xe [Xij\ cfj Z\cfj f i\j\ek`d`\ekfj gfi Xc^f hl\ ef j\ [`af f j\ [\a [\ _XZ\i% E d\ifj [\ jl\ik\1 )-# (+# ()
K dXk\ kl k`\dgf gXiX i\]c\o`feXi p ef cc\^l\j X ZfeZclj`fe\j X cX c`^\iX% DlZ_fj j\i}e cfj hl\ hl`\iXe XZfej\aXik\# g\if j\ `dgfe\ hl\ j\Xj k \c hl\ kfd\ cX `e`Z`Xk`mX# YljZXe[f Xhl\ccf hl\ k\ _X^X j\ek`i Y`\e% Kl m`[X j\ Xck\iX Zfe \m\ekfj ]l\iX [\ kl Zfekifc# YXaf \jkX CleX Cc\eX% E d\ifj [\ jl\ik\1 )'# +# (.
8jlekfj [\ [`e\if j\i}e dfk`mf [\ gi\fZlgXZ` e g\if k \jkXi}j \e cX [\cXek\iX \e kf[f p jXc[i}j ki`le]Xek\ [\ kf[X j`klXZ` e [`] Z`c% CX ]Xd`c`X j\ XZ\iZX d}j X k` \e YljZX [\ fi`\ekXZ` e f Zfej\af% <e]i\ekXi}j gifYc\dXj Zfe Xhl\ccfj hl\ kiXYXaXe f cXYfiXe gXiX k`% J \jg\Z ]`Zf \e cf hl\ [\j\Xj% E d\ifj [\ jl\ik\1 0# +.# (
Kf[f cf hl\ _X^Xj \e Zfealekf X_fiX gifd\k\ j\i \o`kfjf% <j k`\dgf [\ le`i ]l\iqXj p Zfdgc\kXi kXi\Xj% CX CleX Cc\eX k\ j\im`i} [\ `ejg`iXZ` e gXiX [\jgc\^Xi klj kXc\ekfj Zi\Xk`mfj \jkXdgXe[f kl j\ccf \e kf[f cf hl\ i\Xc`Z\j% CXj Xd`jkX[\j al^Xi}e le gXg\c `dgfikXek\ \e kl m`[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 +'# )-# *(
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX ale`f 8jg\Zkfj `dgfikXek\j1 DXik\ ZXdY`X Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X +% D\iZli`f j\ dl\m\ Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X -% CleX Cc\eX \e \c j`^ef [\ JX^`kXi`f \c [ X 0% <c Jfc \ekiX Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X )(% Jfcjk`Z`f [\ m\iXef% D\iZli`f \ekiX Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X )(% M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X )*% CleX El\mX \e \c j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X )*%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
VElki`Z` e >Xjkifefd X
R KI@9LE8 89@<IK8T JF9I<D<J8
Comida sana y divertida para cocinar en familia :FIK<Jà8 ;< C8 :?<=
IfjXeeX ?\ii\iX <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f
I\Z\kX Jfl]Õ [\ Yi Zfc` p g`d`\ekfj
J
e tiende a creer que la comida sana no es divertida o sabrosa. No es así. El truco para lograrlo es cocinar en casa porque todo lo que se cocina para sí mismo y para la familia será siempre una comida más fresca, limpia, inmediata y sencilla, atributos que ya la hacen más saludable. La mayoría de la gente ha hecho dieta más de tres veces durante su vida, pero solo obtiene resultados a corto plazo porque hay una recaída a los antiguos hábitos. Eso significa que no ha aprendido a comer bien, por lo que se deben olvidar los mitos de que cocinar sano es aburrido o soso. Para cambiar esta percepción, la chef y entrenadora
@e^i\[`\ek\j1 ( Z\YfccX g`ZX[`kX ((&) cY [\ Yi Zfc` gi\ZfZ`[f ZfikX[f \e iXd`kXj ( kXqX [\ g`d`\ekfj ifafj \e k`i`kXj (&+ kXqX [\ Zi\dX [\ c\Z_\ )'' ^i% hl\jf GXid\jXef - ZcXiXj [\ _l\mfj YXk`[Xj X glekf [\ e`\m\ , p\dXj DXek\hl`ccX JXc p g`d`\ekX
J`\dgi\ J`\dgi\ _Xp hl\ \jZf^\i `e^i\[`\ek\j ]i\jZfj gXiX hl\ cX Zfd`[X j\X ]i\jZX# jXYifjX p jXcl[XYc\%
Giselle Mordán, del gimnasio The Training Club, preparó tres recetas saludables y sabrosas para preparar en casa integrando a toda la familia. Aconseja que para lograr algo rico, siempre hay que tener verduras, frutas
y pescado, y sacar de la nevera y despensa los alimentos procesados en la medida de lo posible y toda la comida chatarra. A continuación una de las recetas para una comida saludable, fresca y sana.
Gi\gXiXZ` e1 Gi\ZXc`\ek\ \c _fief X *,'ñ:% Jf]i X cX Z\YfccX Zfe dXek\hl`ccX p i\j\im\% D\qZc\ \c Yi Zfc`# g`d`\ekf# Zi\dX [\ c\Z_\# Z\YfccX p hl\jf# jXqfe\ Zfe jXc p g`d`\ekX p i\j\i$ m\% 9XkX cXj ZcXiXj X glekf [\ e`\m\ p X^i\^l\ cXj p\dXj \ `eZfigfi\ X cX d\qZcX Xek\i`fi Zfe jlXm`[X[% :lYiX le dfc[\ Zfe dXek\hl`ccX p m`\ik\ cX d\qZcX [\c jfl]]c % ?fie\\ gfi *' d`elkfj p j`imX ZXc`\ek\%
R KI@9LE8 89@<IK8T B8@IäJ
Cfj aljkfj p ]\c`Z\j AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX
“El Señor aborrece al que ama la violencia”. La intriga de los malvados equivale a la peor manifestación del alma
humana. Se trata de gente malvada que ama la violencia y que como huracán abrasador destruye todo a su paso. Pero los hombres justos serán felices contemplan-
,:
do el rostro del Señor y refugiándose en la espesura de su montaña. Él, como juez celeste, impartirá justicia condenando a los culpables según su conducta.
@JKF:B
Fcm`[X \c gXjX[f JXd
Cuando arrastras todo el tiempo las pesadas cadenas de tus errores es como morir sin haber vivido. Vivir con el pasado a cuestas no te permite tomar decisiones distintas para mejorar tu calidad de vida. No nos ayuda vivir odiando, con miedo, con apego... Hay que evitar a toda costa ser una de esas malas personas que habitan en el mundo. Ya está bueno de vivir aho-
gándote con tus propias lágrimas, y amar a quien no te ama, y de cargar en un saco los problemas de otros, aun sabiendo que ellos pueden resolverlos por cuenta propia. Dejemos de llevar tantas vidas ajenas, haciéndonos esclavos hasta de nuestros hijos. Si no nos desprendemos a tiempo de estas malas prácticas, cuando reaccionemos puede que queramos hacer en un solo minuto lo que nunca hicimos.
-:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
GIFGäJ@KFJ :C8IFJ
:FE=<I<E:@8 @E@:@8K@M8
:FEHL@JK8% @>L8C;8; ;< FGFIKLE@;8;<J
Gfk\eZ`Xc`qX
:FIK<Jà8 ;< C8 8LKFI8
ÈD\ `ek\i\j gfi cfj k\dXj [\ ^ e\if# gi`d\if gfihl\ ZlXe[f Zfd\eZ X _XZ\i \jk\ \jkl[`f# Xgifo`dX[Xd\ek\ gXiX (00.$(00/# \jkXYX i\Z` e \dg\q}e[fj\ X _XYcXi [\ cX \hl`[X[ p [\ cX `^lXc[X[ \e 8d i`ZX CXk`eX p _XY X dlZ_f Zl\jk`feXd`\ekfÉ%
P CF>I8 <C yO@KF G
M`mX cX ;`]\i\eZ`X \j \c k klcf [\ cX Zfe]\i\eZ`X hl\ G`cXi Jfi[f [`ZkXi} jfYi\ jl `em\jk`^XZ` e [\ \hl`[X[ \ `^lXc[X[ [\ ^ e\if \e CXk`efXd i`ZX%
JXekf ;fd`e^f
ilar Sordo tiene todo listo para ayudarle a potencializar el talento de su empresa. Lo hará a través de su conferencia ‘Viva la diferencia’, la cual surge de su libro homónimo, el que escribió como resultado a una investigación que hizo sobre equidad e igualdad de género en América Latina. Será el próximo lunes 12 de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche, en Galería 360. Sobre el particular se le realizó una entrevista a la psicóloga.
(. ¿Por qué se ha interesado en
estos temas de género, y qué la inspiró a investigar? Me interesé, primero porque cuando comencé a hacer este estudio, aproximadamente para 19971998, estaba recién empezando el tema de la equidad y de la igualdad en América Latina, y había mucho cuestionamiento con respeto a esto; además, eso se juntó con mi separación matrimonial, lo que me llevó a preguntarme qué pasaba con el rol de lo masculino y lo femenino. Después la investigación se transformó en un estudio de género y no de sexo, pero la inspiración fue personal y social, yo diría dentro de mi rol de psicóloga.
). Cuando vemos el título de
su libro, que también es el de su próxima conferencia, ‘Viva la Diferencia’ podríamos tener sentimientos encontrados: Es decir, ver tantos años promoviendo, promulgando y luchando por la palabra ‘igualdad’ y leer cómo aborda usted este tema. Entonces la pregunta es: ¿Debemos volver a que las mujeres sean educadas en lo femenino, y los hombres en lo masculino? La verdad es que si se tiene sentimientos encontrados con el título del libro es porque no se entiende el trasfondo de la investigación. Yo no hablo de equidad. Equidad no es lo mismo que igualdad, equidad tiene que ver con la igualdad de oportunidades y por eso hay que seguir batallando y seguir buscando espacios, sin embargo, iguales no somos, afortunadamente. Por lo tanto, no hay que volver a que las mujeres sean rebuscadas entre lo
femenino y los hombres en lo masculino. Yo dentro de mí tengo elementos femeninos y masculinos, y tú dentro de ti tienes elementos femeninos y masculinos, y eso son los que hay que conocer para potenciar, desarrollar y equilibrar primero dentro mío y después con el otro. Por lo tanto, no hay ninguna contradicción en el ‘Viva la Diferencia’ de ensalzar lo distinto que somos, pero lo iguales que tenemos que ser en la obtención de oportunidades dentro de la sociedad.
*. ¿A qué se refiere con ‘mas-
culinización’ de la mujer, y qué implicaciones ha tenido? La masculinización de la mujer se refiere a algunos rasgos masculinos que las mujeres hemos ido adquiriendo y que ha tenido como contraparte que los hombres hayan tenido que desarrollar aspectos femeninos, eso no tienen nada de malo ni tiene ninguna contravaloración siempre y cuando no se llegue a la polarización de que haya solamente mujeres desarrollando lo masculino y no su ser femenino, y solamente hombres desarrollando lo femenino y no su ser masculino. Creo que ese equilibro interno es lo central para yo encontrarme con el otro en ese mismo equilibrio.
+. ¿Porque
es importante el tema de la diferencia de género, y cómo podemos aplicarlo a nuestro diario vivir? Es importante porque adecúa expectativas, porque me hace conocer lo que es entender lo femenino y lo masculino, creo que en eso el estudio es súper aportador al mostrar esas diferencias y uno lo puede aplicar en el diario vivir en todo, en la relación con los hijos, en la relación dentro de las organizaciones laborales y en todo lo que se necesite para poder complementarnos y sentir que dentro de nosotros tenemos un tremendo potencial para encontrar ambas cosas y esas cosas de alguna u otra forma, tanto femeninas como masculinas, me pueden llevar a completar ese proceso.
,. ¿Qué papel cumple la tecnología en este proceso de reeducarnos en la diferencia?
Es buena tu pregunta, porque la verdad es que el uso de lo masculino y lo femenino en la tecnología también es como distinto. En general, lo femenino tiende a enganchar mucho en la tecnología en relación a lo que es establecer contacto de conversaciones con otros, porque eso se interpreta como escuchado, en cambio, lo masculino también usa la tecnología para ver cosas, para poder registrar imágenes, porque evidentemente, neurofisiológicamente, lo masculino es mucho más visual, mientras que lo femenino es más auditivo, entonces eso hace que el uso de la tecnología también tenga elementos distintos.
-% ¿Cuáles son los mitos más
comunes sobre los roles y cómo podemos abordarlos con los hijos? Todos los mitos comunes tienen que ver con los estereotipos. Con el rosado para las niñas, el celeste para los niños. Estas cosas las hacen las niñas, estas cosas las hacen los niños. Creo que el abordarlos con los hijos para que los niños puedan experimentar un sinfín de cosas masculinas y femeninas es clave para que encuentren los rasgos de uno o de otro. Creo que todos los mitos tienen que ver con esta rigidez o estereotipos que definieron ciertas cosas para hombres y para mujeres, sin entender que no es lo mismo hablar de sexo que de género y por lo tanto desde ahí, la identidad de género, la búsqueda de la identidad sexual como condición sexual y todos esos elementos tienen que ver con el encontrar lo femenino y lo masculino
entre nosotros mismos. . ¿Qué pueden esperar los dominicanos de su conferencia? Los dominicanos pueden esperar de la conferencia lo mismo que encontraron cuando trabajé con ellos en la investigación. Esto es encontrarse, reconocerse, remirarse de lo femenino y lo masculino, reírse, porque al identificarse se van a reír muchísimo, pero al mismo tiempo encontrarán una conferencia muy movilizadora y muy estimuladora a crecimiento personal que nos puede ayudar sin duda.
.
/. ¿Es una conferencia
solo para mujeres? No, por ningún motivo, es para todos. La investigación es tremendamente inclusiva, incluye al mundo homosexual, incluye a hombres a mujeres. Si no van hombres me dejan la mitad de la investigación afuera, me dejan todo el elemento de lo masculino sin podérselo contar a nadie, a no ser que en auditorio hayan muchas mujeres con características masculinas, pero no, necesito que haya de todo en el público para que todos se puedan sentir reconocidos con esos aspectos más masculinos y más femeninos. Así que es para todos, la investigación fue hecha para todos, desde los niños, los viejos, parejas, solteros, heterosexuales, homosexuales, transexuales, lo que sea, cualquiera que quiera ir se va a sentir absolutamente identificado con los elementos que se describen en el estudio.
0. ¿Qué cree le quedará a los asistentes después de “Viva la diferencia”? Pues lo que cada uno se quiera llevar. Yo no pretendo cambiar-
le la vida a nadie con mis investigaciones, ni mis libros, ni mis conferencias, pero sí me gustaría que cada uno se llevara lo que necesite y cada uno se puede llevar lo que quiera del “Viva la diferencia” y llevarse elementos que le puedan servir a su vida cotidiana. Van a poder ser motor de cambios sí y solo si aplican fuerza de voluntad´; si no hay fuerza de voluntad las conferencias solo llegan ahí. Una conferencia puede ser estimuladora para el crecimiento personal si la persona toma un concepto que le llegue dentro de lo que yo digo y de ahí se decida a trabajarlo, sino pierde contenido.
('% ¿Qué utilidad tiene la con-
ferencia para profesionales que tienen bajo su responsabilidad equipos de trabajo? Como te decía, esta es una investigación que se hizo no solamente en el mundo de la pareja, entendiéndose pareja como la queramos definir, sino que también para relaciones con los hijos y por supuesto para las relacionas laborales. Esta conferencia es muy útil para entender las dinámicas que ocurren dentro de los equipos de trabajos y cómo ese logro de los equipos de trabajos se puede entender y armonizar mucho mejor si se entiende los elementos femeninos y masculinos que hayan en ese grupo. No es lo mismo formar un grupo de trabajo que un equipo de trabajo, el equipo de trabajo es el que tiene la complicidad, el que tiene los contractos de confidencialidad, el que se motiva, el que establece lazos, no necesariamente amistoso, pero sí que van hacia un objetivo y que valoran los procesos también de lo que se vaya a lograr dentro de la organización.
VJXcl[ <ogXej` e
Fundación HADA inaugura filial en San Pedro JXekf ;fd`e^f
La fundación Humana Asociación Dando Alegría (HADA) dejó inaugurada una filial de la institución en la ciudad de San Pedro de Macorís con el objetivo de trabajar con pacientes del Patronato contra el Cáncer del Nordeste. “Para nosotros es de gran significado el que podamos ampliar nuestras operaciones a otras provincias del
país, y este es el primer paso de ese proceso de crecimiento de la fundación con el objetivo de brindar más cobertura y acompañar a estas pacientes con un programa de terapia ocupacional como alternativa eficiente para incorporar como parte de su tratamiento”, comentaba Jeannidalia Grullón, miembro fundador de la fundación, durante el acto de inauguración de la filial.
Los integrantes de HADA trabajan dando terapias a los infantes en proceso de sanación de cáncer utilizando la música como complemento del tratamiento de estos pacientes. Actualmente, la fundación imparte clases gratuitas de música en el aula Multigrado del hospital Robert Reid Cabral en Santo Domingo, en Casa Facci, en el Voluntariado Jesús con los Niños en Santiago y ahora incorpora a
:FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J
<hl`gf% JfZfiif MXi^Xj [`af cXj gXcXYiXj Z\ekiXc\j [\ cX XZk`m`[X[ p ]l\ cX Zfe[lZkfiX [\ \jkX%
adultos con este nuevo centro hospitalario, explica Gissel Germán, coordinadora general de la fundación. Llegarle a la mayor cantidad de pacientes de cáncer en el país, proporcionarles momentos de alegría y una nueva perspectiva de la vida, para que tenga un proceso de sanación íntegro, es la misión de esta fundación.
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
D@ G8J@äE GFI C8 :F:@E8
:FIK<Jà8 ;< D8>8 D<E;FQ8
GL9C@:8 CFJ M@<IE<J
D8>8 D<E;FQ8 M;8% D8KFJ
I\Z\kXj \o k`ZXj# jXYifjXj p dlp ]}Z`c [\ gi\gXiXi ?fcX d`j Xd`^Xj p Xd`^fj% GXiX \c [ X [\ _fp c\j k\e^f \jkX i\Z\kX [\ ZXe^i\afj X cX Zi`fccX hl\ \j jldXd\ek\ [\c`Z`fjX# leXj _XYXj X cX ZXi`fZX hl\ c\j \eZXekXi}e p \c kXikf [\ ZXcX$ YXZ e hl\ j\i} kf[f le o`kf \e jlj d\jXj% ;\j\}e[fc\j Yl\e gifm\Z_f p le ]\c`q ]`e [\ j\dXeX d\ [\jg`[f# _XjkX cX gi o`dX% :Xe^i\af X cX Zi`fccX @e^i\[`\ek\j )(&) c`YiXj [\ dXjX [\ ZXe^i\af ( kXqX [\ m`ef YcXeZf (&) kXqX [\ XZ\`k\ [\ fc`mX + [`\ek\j [\ Xaf ) Z\YfccXj YcXeZX ]`eXd\ek\ g`ZX[Xj ( Xa ZlYXe\cX g`ZX[`kf * kfdXk\j gXiX jXcjX g`ZX[`kf + _faXj [\ cXli\c ( ZlZ_XiX[X [\ gl\iif g`ZX[`kf ( ZlZ_XiX[X [\ Z`cXeki`Zf g`ZX$ [`kf * ZlZ_XiX[Xj [\ gXjkX [\ kfdXk\ Gi\gXiXZ` e Gfe^X cX dXjX [\ ZXe^i\af \e le ÊYfncË [\ Zi`jkXc p X^i ^l\c\ \c m`ef YcXeZf# cX Z\YfccX g`ZX[`kX# cfj Xafj# \c Xa p cfj kfdXk\j% Kfd\ leX jXik e Xdgc`X p gif]le[X# ZXc`\ek\ \c XZ\`k\ [\ fc`mX# ml\chl\ \e cX jXik e pX ZXc`\ek\ \c XZ\`k\# cX dXjX [\ ZXe^i\af# i\ml\cmX p ZlXe[f Zfd`\eZ\ X jf]i\ i [\
el\mf X^i\^l\ cfj [\d}j `e^i\$ [`\ek\j% Dl\mX c`^\iXd\ek\# ZlXe$ [f Zfd`\eZ\ X jf]i\ i [\ el\mf kXg\ p YXa\ X ]l\^f c\ekf% :l\qX gfi )' d`elkfj% ?XYXj X cX ZXi`fZX @e^i\[`\ek\j ( c`YiX [\ _XYXj * [`\ek\j [\ Xaf ) _faXj [\ cXli\c ((&) ZlZ_XiX[X [\ XZ\`k\ [\ fc`mX (&+ kXqX [\ kfdXk\j gXiX jXcjX g`ZX[`kfj ) Z\YfccXj g`ZX[`kXj (&) ZlZ_XiX[`kX [\ ZcXmf [lcZ\ dfc`[X ) ZlZ_XiX[Xj [\ XZ\`k\ [\ fc`mX ( Z_fi`qf ( kXqX [\ X^lX Gi\gXiXZ` e <c [ X Xek\i`fi \e cX efZ_\ gfe^X cXj _XYXj \e X^lX# Xc fkif [ X \jZliiX p gfe^X \e leX fccX# X^i\^l\ cfj Xafj ki`kliX[fj# cXj _faXj [\ cXli\c# cX ZlZ_XiX[X [\ XZ\`k\% Gfe^X Xc ]l\^f p [\a\ _\im`i X ]l\^f d\[`f _XjkX hl\ XYcXe[\e2 XgXik\# \e leX jXik e# gfe^X [fj ZlZ_XiX[Xj [\ XZ\`k\ [\ fc`mX p X^i\^l\ \c Z_fi`qf i\YX$ eX[f \e ZlXkif kifqfj# [\a\ jf]i\ i X^i\^l\ \c kfdXk\ g`ZX$ [f# X^i\^l\ cfj ZcXmfj \e gfcmf2
X^i\^l\ \c jf]i`kf X cXj _XYXj p dl\mX# X^i\^l\ ( kXqX [\ X^lX ZXc`\ek\ p [\a\ hl\ k\id`e\e [\ XYcXe[Xi# j`imX Zfe Xiifq% KXikf [\ ZXcXYXZ e @e^i\[`\ek\j * ZXcXYXZ`e\j * _l\mfj ) Z\YfccXj (&) kXqX [\ hl\jf gXid\jXef ( i\Z\kX [\ dXjX gXiX kXikfj )'' dc [\ eXkX c hl`[X 8Z\`k\ [\ fc`mX JXc Xc ^ljkf Gi\gXiXZ` e <ok`\e[X cX dXjX \e jl gpi\o f kXik\iX# g`eZ_\ \c ]le[f Zfe le k\e\[fi% :fik\ cX Z\YfccX \e il\[Xj ]`eXj p Zfcfhl\ jfYi\ cX dXjX2 Zfik\ cfj ZXcXYXZ`e\j ]`eX$ d\ek\ p gfe^X jfYi\ cXj Z\Yf$ ccXj% 9XkX cfj _l\mfj p X^i\^l\ cX eXkX# cl\^f \c hl\jf# dl\mX p X^i\^l\ cX jXc Xc ^ljkf d\qZc\ kf[f p m`\ikX jfYi\ cfj ZXcX$ YXZ`e\j% Cc\m\ Xc _fief X *'' ^iX[fj gfi +' d`elkfj f _XjkX hl\ cX kXikX \jk ZlXaX[X p cX jlg\i]`Z`\ [fiX[X c`^\iXd\ek\% J`imX k`Y`X gXiX hl\ Xc ZfikXi ef g`\i[X jl ]fidX% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX m`cdXkfj7_fkdX`c%Zfd
.:
/:
C8 M@;8
:@IL>à8 P F9<J@;8; GL9C@:8 CFJ M@<IE<J 8CK<IEFJ
CX cXgXifjZfg`X Gi\^lekX 9l\e [ X [fZkfi% C\p\e[f jl ZfcldeX# m\f hl\ ljk\[ kXd$ Y` e \j \jg\Z`Xc`jkX \e cXgX$ ifjZfg`X# p d\ gi\^lekf1 ¶Hl \j \jf6# gl\j ck`dXd\ek\ _\ \jZlZ_X[f dlZ_f \c k id`ef% I\jgl\jkX 9l\e [ X% >iXZ`Xj gfi [Xi j\^l`d`\ekf X d` ZfcldeX% Gl\j Y`\e# cX cXgXifjZfg`X ef \j
d}j hl\ leX k Ze`ZX \ogcfiXkf$ i`X f [`X^e jk`ZX hl\ kXdY` e j\ \dgc\X gXiX i\Xc`qXi `ek\im\e$ Z`fe\j hl`i i^`ZXj X kiXm j [\ g\hl\ Xj `eZ`j`fe\j% <jkf g\id`$ k\ hl\ \c gXZ`\ek\ j\ i\Zlg\i\ Xek\j p Zfe d\afi\j i\jlckX[fj% C\ Zl\ekf hl\ Zfe \jkX k Ze`ZX gf[\dfj fYj\imXi \c `ek\i`fi [\c XY[fd\e p \jkXYc\Z\i le [`X^e jk`Zf d}j Z\ik\if p# j` \j e\Z\jXi`f# gifZ\[\i X leX fg\iX$ Z` e X kiXm j [\ \jkX% CXj g\hl\$ Xj `eZ`jliXj j\ i\Xc`qXe \e cX gXi\[ XY[fd`eXc# cl\^f j\ `ekif$ [lZ\e Z}dXiXj# g`eqXj# ZlZ_`ccXj p fkifj XgXiXkfj dlp g\hl\ fj hl\ jfe cfj hl\ g\id`k\e _XZ\i \c kiXYXaf j`e cX e\Z\j`[X[ [\ XYi`i \c XY[fd\e [\c kf[f% <j Yl\ef hl\ j\gX hl\ \j leX k Ze`ZX [\ Z`il^ X d e`dXd\ek\ `emXj`mX# g\if hl\ ef [\aX [\ j\i leX fg\iXZ` e hl`i i^`ZX% 8c `^lXc hl\ ZlXchl`\i fkiX Z`il^ X# [\Y\ _XZ\ij\ \e le hl`i ]Xef p Zfe cX lk`c`qXZ` e [\ Xe\jk\j`X ^\e\iXc% J\^ e cX _`jkfi`X# cXj gi`d\iXj cXgXifjZfg`Xj ]l\ife giXZk`ZX[Xj gfi \c ?\`eq BXcb# \e cX gi`d\iX d`kX[ [\c j`^cf OO% <jk\ k`gf [\ gifZ\[`d`\ekf
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
]l\ ^XeXe[f k\ii\ef p# \e \c X f (0.. j\ i\Xc`q \e ?fcXe[X cX gi`d\iX \okiXZZ` e [\ Xg e[`Z\ X kiXm j [\ \jkX k Ze`ZX% Cl\^f \c Xi^\ek`ef 8c[f Bc\`dXe i\X$ c`qX \okiXZZ`fe\j [\ m\j ZlcX Y`c`Xi gfi cXgXifjZfg`X Xlehl\ Zfe gfZf i\jgXc[f% <e <jgX X# cX gi`d\iX Zfc\Z`jk\Zkfd X cXgX$ ifjZ g`ZX j\ i\Xc`qX \e (00' \e \c ?fjg`kXc JXe :Xicfj [\ DX[i`[ gfi cX [fZkfiX M`eZ\ek# p gifekf j\ \ok\e[` Xc i\jkf [\ _fjg`kXc\j g Yc`Zfj# j\^ e [Xkfj \ogi\jfj \e cX @ek\ie\k p \e cX _`jkfi`X [\ \jkX k Ze`ZX% KXdY` e \jg\Z`]`ZX hl\# \e (00(# cfj [fZkfi\j _`jgXefXd\i`ZXefj AXZfYj p GcXj\eZ`X glYc`ZXife cXj gi`d\iXj fg\iXZ`fe\j \e \c dle[f [\ Z}eZ\i [\ Zfcfe gfi cXgXifjZfg`X% G\j\ X kf[Xj jlj Yfe[X[\j# c\ i\Zfd`\e[f j`\d$ gi\ gfe\ij\ \e dXefj \og\ikXj# \e ZXjf [\ e\Z\j`kXi [\ \ccX% ;i% GXYcf >XiZ X :`ilaXef >\e\iXc# CXgXifjZfg`X p 9Xi`}ki`ZX GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX [i%^XiZ`X7cXgXifjZfg`X%Zfd%[f
VCf^if ;`jk`eZ` e
Rising Star Award 2017 premia a empresa de RD GXcfj M\i[\j# :Xc`]fie`X
:FIK<Jà8 ;< C8 =@ID8
D
antenerse actualizado en la consultoría en seguridad y tecnología de la información es importante para toda empresa con presencia local o internacional. Por ajustarse a esa realidad, la empresa Asystec, recibió dos reconocimientos en el Annual Partner Leadership Summit 2017 de parte de su socio de negocios, VMware. La empresa fue condecora-
8Zkf% IXpdfe[ DXiZ\c`ef# 9i\kk J_`ib# GXk >\cj`e^\i p =iXeb IXlZ_%
da con el premio Rising Star Award 2017, el cual los reco-
ÊC@M<JKI<8DË J< ?@QF <E :8J8 ;< C8 8IK@JK8 :FIK<Jà8 ;< C8 =@ID8
noce como mejor ‘Partner’ tanto global como regional, durante todo un año, resalta un documento de prensa. El galardón le fue entregado a Raymond Marcelino, gerente general de la firma local, quien agradeció el apoyo de VMware y expresó el compromiso que tiene la empresa con sus aliados estratégicos y clientes desde 1995, año en fue fundada para proveer variedad de soluciones de seguridad y tecnología, con productos innovadores y estándares de calidad.
:?<;;P GIL<98 C8 G8JK8 ;< ÊD8DÝË JXekf ;fd`e^f %$ ;\j\f Zldgc`[f% CX dXd} [\c _ldfi# :_\[[p >XiZ X# dXe`]\jk jl [\j\f [\ Zfd\i leX gXjkX Xc \jk`cf [\ cX hl\ gi\gXiXYXe \e jl ZXjX [liXek\ jl `e]Xe$ Z`X% GXjkXj D`cXef c\ _`qf i\Xc`[X[ \j\ [\j\f% 8 kiXm j [\ le ÊC`m\Jki\XdË [\j[\ cX ZfZ`eX [\ jl _f^Xi# :_\[[p p cX Z_\] [\ cX dXiZX# :Xifc`eX 8i`Xj# \cXYfiXife cX i\Z\kX Zfe cX hl\ Zi\Z` dXd}% >iXZ`Xj X \jk\ dfd\ekf [\ ZfZ`eX# \c gl\Ycf [fd`e`ZXef ZfefZ\ cX i\Z\kX [\ cX ÊGXjkX [\ dXd}Ë% =l\ ljXe[f cXj i\[\j jfZ`Xc\j hl\ :_\[[p _XY X \ogi\jX[f jl [\j\f [\ [Xi X ZfefZ\i cX i\Z\kX hl\ [`j]ilk # p i\Zfi[ Xhl\ccfj [ Xj [\ jl e` \q%
;
M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0.+ ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;
<LIF&I;
98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 ,(%,- ,)%,' M<EK8 ,,%)* ,+%*'
98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 +.%+)0 +.%*, +.%'* M<EK8 +.%+0. +.%-' +.%-'
FIF $'%/0
G<KIäC<F LJ +,%.'
LJ (#)/( C8 FEQ8
$'%') $ NK@
:8:8F "'%*'
8Qè:8I "(%+(
LJ (#0/0 KD
LJ '%(+* C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ
8CDL<IQF :Ă?D8I8 8D<I@:8E8 ;< :FD<I:@F :;<<< I<:FEF:< <J GIFK8>FE@JK8 ;< CFJ GIFP<:KFJ GI<J<EK8;FJ
<c )'(- ]l\ XÂ&#x152;f iÂ&#x201E;Zfi[ gXiX
<E<I>Ă 8 C@DG@8 8
JXekf ;fd`e^f
8c ZfeZcl`i \c Xcdl\iqf [\ cX :}dXiX# IlYÂ&#x201E;e A`dÂ&#x201E;e\q 9`Z_XiX X[d`k`Â? hl\ \c ZXjf F[\Yi\Z_k `dgXZkX e\^Xk`mXd\ek\ X GlekX :XkXc`eX# p [`af \jg\iXi hl\ gfi cX kiXejZ\e[\eZ`X [\c gifp\Zkf# \c d`jdf gl\[X j\i k\id`eX[f%
GXki`X I\p\j If[iÂ&#x2C6;^l\q gXki`X#i\p\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
l pasar balance al desempeĂąo del paĂs en materia de producciĂłn de energĂa renovable, el vicepresidente ejecutivo de la CorporaciĂłn Dominicana de Empresas ElĂŠctricas Estatales (CDEEE), RubĂŠn JimĂŠnez Bichara, reconociĂł el protagonismo del sector privado en los proyectos de producciĂłn de energĂa limpia que se desarrollan en el paĂs. Asimismo, afirmĂł que tanto a nivel internacional como nacional, el 2016 fue un aĂąo rĂŠcord para la producciĂłn de energĂa fotovoltĂĄica y dijo que entre desde el 2012 a la fecha la capacidad instalada de generaciĂłn en base a las energĂas renovables en el paĂs pasĂł de 33 megavatios a casi 200 megavatios (194.9 MV). JimĂŠnez Bichara, al participar como orador invitado del Almuerzo Mensual de la CĂĄmara Americana de Comercio (AmchamDR), asegurĂł que el paĂs va a buen ritmo aunque no ha llegado a los niveles anhelados. El funcionario hizo un recuento de los avances que a nivel internacional han alcanzado las renovables, indicando que la energĂa eĂłlica y solar representan el 77% de las instalaciones. Dijo que a nivel mundial las inversiones en proyectos eĂłlicos y fotovoltaicos ascendieron a US$81,000 millones. AtribuyĂł el auge de producciĂłn de energĂa solar a la reducciĂłn de los costos de los paneles solares. IndicĂł que en el paĂs la mayor parte de la capacidad instalada de energĂa limpia es eĂłlica, desarrollada por la Empresa de GeneraciĂłn ElĂŠctrica de Haina (EGEHaina), en la que el Estado tiene el 62% de las acciones. Como una muestra del apoyo al desarrollo de las renovables que ofrece el paĂs, JimĂŠnez Bichara in-
8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKĂ E ;@8I@F
F;<9I<:?K Gi\j\ekXZ`Â?e% <c m`Z\gi\j`[\ek\ \a\Zlk`mf [\ cX :;<<<# IlYÂ&#x201E;e A`dÂ&#x201E;e\q 9`Z_XiX# ]l\ \c fiX[fi `em`kX[f [\c 8cdl\iqf [\ cX :}dXiX 8d\i`ZXeX [\ :fd\iZ`f%
dicĂł que en el 2016 las exenciones a este sector fueron de US$52 millones. ApuntĂł que entre el 2008 y el 2016 esas exoneraciones alcanzaron US$130 millones. ResaltĂł como un elemento importante, el registro de aumento del grado de confianza de la banca nacional para la financiaciĂłn de los proyectos de generaciĂłn en base a energĂa limpia. Gifp\Zkfj En su presentaciĂłn â&#x20AC;&#x153;VisiĂłn y Compromiso para el Desarrollo de Proyectos de EnergĂa Limpiaâ&#x20AC;?, el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE refiriĂł que en la actualidad existe una gran cantidad de
proyectos que estĂĄn en curso y dijo tener la esperanza de que puedan ser terminados en el 2018. Dijo que todos lo planes que se desarrollan en renovables son una forma de hacer equilibrio con el proyecto de Punta Catalina, â&#x20AC;&#x153;no hemos soltado el compromiso de que Catalina no debe castigar el medioambiente, que en la medida que lo haga debe tambiĂŠn haber una respuesta que compense esa situaciĂłnâ&#x20AC;?. SeĂąalĂł entre los retos del sector, la licitaciĂłn de los espacios disponibles para el desarrollo de proyectos y los barreras tĂŠcnicas que exiten para gestionar la generaciĂłn en base a las renovables.
8c ZfeZcl`i \c Xcdl\iqf# IlYÂ&#x201E;e A`dÂ&#x201E;e\q 9`Z_XiX X[d`k`Â? hl\ \c ZXjf F[\Yi\Z_k `dgXZkX e\^X$ k`mXd\ek\ cX \a\ZlZ`Â?e [\ GlekX :XkXc`eX% J`e \dYXi$ ^f# [`af Zfe]`Xi hl\ gfi cX `dgfikXeZ`X hl\ k`\e\ \c gifp\Zkf j\ gl\[X k\id`eXi jXk`j]XZkfi`Xd\ek\% 8ek\ cX `e]fidXZ`Â?e [\ hl\ cfj YXe$ Zfj \lifg\fj gf[iÂ&#x2C6;Xe gXiX$ c`qXi cfj [\j\dYfcjfj [\ ]`eXeZ`Xd`\ekf# [`af hl\ Ă&#x2C6;\j cÂ?^`Zf p iXqfeXYc\ hl\ cfj YXeZfj \jg\i\e cfj i\jlckX$ [fj [\ cXj `em\jk`^XZ`fe\j gXiX gf[\i i\Xel[Xi Zfe cfj ]fe[fj% G`\ejf hl\ \j Xc^f \ek\e[`Yc\ p [\ j\ek`[f ZfdÂ&#x2019;eĂ&#x2030;%
La inflaciĂłn de mayo fue negativa En mayo pasado, la inflaciĂłn, medida por el Ă?ndice de Precios al Consumidor (IPC), fue de -0.14% con respecto a abril de este mismo aĂąo. De acuerdo con un informe del Banco Central (BCRD) la inflaciĂłn acumulada del periodo enero-mayo del presente aĂąo fue de 0.96%, y que la inflaciĂłn interanual, medida desde mayo de 2016 hasta mayo de 2017, se ubicĂł en 3.11%, permaneciendo dentro del rango meta de 4.0% Âą 1.0% establecido en el Programa Monetario. Los grupos de mayor incidencia en la inflaciĂłn negativa del mes de mayo fueron Transporte y Alimentos y Bebidas No AlcohĂłlicas, los cuales registraron variaciones de -0.59% y -0.37%, respectivamente, mientras los Ăndices de los grupos Salud (0.32%); Vivienda (0.16%); y Restaurantes y Hoteles (0.18%), experimentaron variaciones positivas, contribuyendo a que la disminuciĂłn en el IPC de mayo no fuese mĂĄs pronunciada. La variaciĂłn de -0.37% del Ăndice del grupo Alimentos y Bebidas No AlcohĂłlicas responde principalmente a la disminuciĂłn de los precios de pollo fresco (-7.88%); limones agrios (-16.27%); cebollas (-9.29%); frutas estacionales (15.24%); huevos (-1.53%); auyama (-6.25%); batatas (-9.32%); repollo (14.60%); y berenjenas (-5.46%). Otros bienes alimenticios registraron aumentos en sus precios como los aguacates (14.18%); plĂĄtanos verdes (1.59%); ajo (6.74%); ajĂes (10.93%); naranjas (6.34%); salami (1.26%); lechuga (18.18%); guandules verdes (4.04%); guineos verdes (2.26%); verduras (3.78%); naranjas agrias (7.73%); arroz (0.18%); aceite de soya (0.40%); y yuca (0.96%), moderando la variaciĂłn negativa en el Ăndice de Alimentos y Bebidas No AlcohĂłlicas, dice una nota de prensa. Asimismo, la publicacion revela que la inflaciĂłn subyacente interanual se colocĂł en 2.20%. (Este indicador mide las presiones inflacionarias de origen monetario, aislando los efectos de factores exĂłgenos, permitiendo de esta forma extraer seĂąales mĂĄs claras para la conducciĂłn de la politica monetaria).
GeneraciĂłn limpia aportĂł 13% al sistema J\i^`f :`[ JXekf ;fd`e^f
El aĂąo pasado la producciĂłn de energĂa limpia basada en generaciĂłn hidrĂĄulica, eĂłlica y solar aportĂł alrededor de un 13% del total de la energĂa que se produjo y se consumiĂł en el paĂs, segĂşn indicĂł ayer el experto en energĂa renovable, Marcos CochĂłn. En la apertura del â&#x20AC;&#x153;Expo Foro de EnergĂa Limpia 2017â&#x20AC;?, CochĂłn manifestĂł que en los primeros cinco meses
JĂ >L<EFJ <E1 JÂ&#x2C6;^l\efj1
de este aĂąo, la producciĂłn de energĂa limpia es alrededor de un 5% acumulado, como porcentaje de la generaciĂłn y consumo total del paĂs, debido a las abundantes precipitaciones que se produjeron en ese perĂodo. â&#x20AC;&#x153;Las proyecciones para finales del 2017 van a depender de quĂŠ tan hĂşmedo o seco sea el segundo semestre del aĂąo, si tenemos un aĂąo hĂşmedo, igual que el aĂąo pasado, deberĂamos terminar en un orden de un 14 a un 15%â&#x20AC;?, conside-
rĂł. AsegurĂł que el mayor impacto que producen las energĂas renovables estĂĄ en el ahorro de la factura petrolera, ya que en definitiva la energĂa limpia que consume agua, viento o sol no necesita de dĂłlares para importar combustible, lo que representa un mayor beneficio macroeconĂłmico. AfirmĂł que por los aportes que hacen los proyectos de energĂa renovables, el paĂs ha apostado y definido como interĂŠs de polĂtica pĂşblica
7c`jk`e[`Xi`f
tener en su matriz energĂŠtica generar para el 2030 alrededor de un 25% ese tipo de energĂa del total que se produce y se consume en el paĂs. Gifp\Zkf @: Gfn\i El gerente general de la multinacional energĂŠtica IC Power en el paĂs, Marcos CochĂłn, expuso la necesidad de que RepĂşblica Dominicana continĂşe reforzando sus esfuerzos para lograr mayor diversificaciĂłn de la matriz de generaciĂłn elĂŠctrica, con
;<A< JL :FD<EK8I@F
mayor orientaciĂłn hacia las fuentes renovables, como parte de los compromisos asumidos con los acuerdos internacionales de reducciĂłn de los gases de efecto invernadero que causan el cambio climĂĄtico y con miras a la disminuciĂłn de la carga que genera la tarifa petrolera. CochĂłn expuso su experiencia en el desarrollo y ejecuciĂłn de proyectos de energĂa renovable y presentĂł los detalles del proyecto Agua Clara, un parque eĂłlico que
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
serĂĄ instalado en Montecristi, con una inversiĂłn superior a los US$100 millones y que tendrĂĄ una capacidad instalada de 50 MW en una primera fase, mediante 25 aerogeneradores de 2 MW cada uno para el beneficio de unos 70,000 hogares. El experto explicĂł que el ĂĄrea concesionada para levantar el parque eĂłlico tiene potencial para instalar hasta 200 MW que se irĂĄn desarrollando en etapas sucesivas segĂşn la demanda de energĂa del paĂs.
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
);
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
<E=FHL< @JKF:B
KILDG P G8IàJ1
FGFIKLE@;8; G8I8 :8D9@8I <C <E=FHL<
<j XYjli[f hl\ cfj c [\i\j dle[`Xc\j j`^Xe fYj\j`feX[fj Zfe \c KiXkX[f [\ GXi j gfihl\ ef j cf mX X ]XccXi# j`ef hl\ j\i} \efid\d\ek\ Zfjkfjf%
9afie CfdYfi^ <jg\Z`Xc gXiX C`jk e ;`Xi`f JXekf ;fd`e^f
?
oras antes de que Donald Trump anunciara que Estados Unidos abandonará el tratado de reducción de emisiones de carbono firmado en París, el secretario general de la ONU, António Guterres, se sumó a Twitter para declarar que la acción climática es “imparable”. El mensaje claro, reforzado por los líderes de la UE y China, es que el resto del mundo continuará con el Tratado de París sin la participación de los Estados Unidos. Su resolución rápidamente se topará con tres verdades incontrovertibles. Primero, el Tratado de París será el acuerdo mundial más caro de la historia. Reducir las emi-
siones sin tener sustitutos accesibles y eficaces para el combustible fósil significa una energía más costosa y un menor crecimiento económico. Los cálculos estimados utilizando los mejores modelos económicos revisados por pares muestran que el precio global de todas las promesas del Tratado llegaría a US$1- US$2 billones al año, a partir de 2030. Sin la participación de EE.UU., el resto del mundo debe desembolsar entre US$800.000 millones y US$1.6 billones anuales. El Tratado también depende de la entrega de US$100,000 millones al año en “ayuda climática” a los países en desarrollo a partir de 2020, una promesa que vino originalmente de los EE.UU. Estos enormes costos han puesto en peligro el Tratado desde
su firma. No es difícil imaginar mesas. El Protocolo de Kioto fue a otros líderes que se resistan al vendido al mundo en 1998 como crecimiento más lento, o a na- la solución para el calentamiento ciones ricas que renuncien a la global y comenzó a desmoronarse ayuda prometida. casi tan rápidamente como París. En segundo lugar, el acuerdo En tercer lugar, y lo que es más siempre iba a tener un peque- problemático, la energía verde ño impacto en las temperaturas, está lejos de estar lista para supero sin los EE.UU. se logrará aún plantar a los combustibles fósiles. menos. La retórica es inexorablemente Lo poco que cualquiera de no- optimista: una cita típica del presotros recuerda del Tratado de sidente de Bloomberg New EnerParís es la enérgica retórica de gy Finance, Michael Liebreich, los líderes que dijeron que esta- es que “las energías renovables ban comprometidos a mantener están entrando fuertemente en la los aumentos de la temperatura era de la subcotización” de los en menos de 1,5 grados Celsius. precios de los combustibles fósiEra un compromiso sorprenden- les. A esto lo hemos escuchado dute. rante décadas, pero se mantiene Pero el discurso enmascaró la en el plano de las ilusiones. realidad de que las promesas verLa energía verde es tan inefidaderas del Tratado de reducción ciente que su implementación dedel carbono -que no son jurídica- pende casi totalmente de los submente vinculantes- sólo alcanzan sidios. hasta 2030 y sólo comprometen al España estaba pagando casi el mundo a lograr menos del 1% de 1% de su PBI en subsidios para las reducciones de carbono que se energías renovables, más de lo necesitarían para manque gasta en la edutener los aumentos de cación superior. la temperatura por deCuando redujo los bajo de los 2 grados Celsubsidios, la nueva sius. En otras palabras, producción de enerel Tratado de París deja GXiX \c X f )'+'# j` gía eólica colapsó al 99% del problema in\c KiXkX[f [\ GXi j j\ por completo. alterable. dXeklm`\iX \e m`^fi# El subsidio a la Sin duda, escucharecX 8@< \jg\iX hl\ \c implementación de mos a muchos políticos m`\ekf p cX \e\i^ X energía renovable predicar sobre futuros jfcXi gifgfiZ`fe\e para reducir nuesrecortes, pero la expetras emisiones de \eki\ (%0 p ( [\ cX riencia no es un buen \e\i^ X dle[`Xc% CO2 ha sido un callepresagio para tales projón sin salida. Des-
)'+'
<jk`dXZ` e
pués de cientos de miles de millones de dólares en subsidios anuales, sólo obtenemos, de acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía, el 0.5% de las necesidades energéticas mundiales del viento y el 0.1% de la energía solar fotovoltaica. Incluso para el año 2040, si el Tratado de París se hubiera mantenido totalmente en vigor, después de gastar US$3 billones en subsidios directos, la AIE espera que el viento y la energía solar proporcionen sólo entre 1.9 y 1% de la energía mundial. Todo esto significa que es absurdo que los líderes mundiales sigan obsesionados con el Tratado de París porque no sólo va a fallar, sino que será enormemente costoso y no hará casi nada para solucionar el cambio climático. La decisión del presidente Trump ofrece una oportunidad para repensar el enfoque. Lo que se necesita desesperadamente es una inversión significativamente mayor en investigación y desarrollo de energías verdes, de modo tal que la tecnología renovable pueda competir con los combustibles fósiles. Iniciativas como la Breakthrough Energy Coalition, en la que Bill Gates ha invertido US$2,000 millones, son un buen comienzo. Pero un panel de ganadores del Premio Nobel convocados para el Copenhagen Consensus sobre el proyecto climático encontró que no debemos solo duplicar la financiación de la investigación, sino aumentarla más de seis veces, a US$100.000 millones al año. Un compromiso con la investigación y el desarrollo de la energía verde es lo que necesita el planeta ahora de los líderes mundiales, mucho más que una bravuconada.
V8><E:@8
Fitch reconoce a Banesco por sexto año :FIK<Jà8 98E<J:F
JXekf ;fd`e^f
La agencia calificadora de riesgos internacional, Fitch Ratings, ratificó con un grado sobresaliente a Banesco Banco Múltiple por sexto año consecutivo en lo referente a los créditos a largo plazo, donde obtuvo A-, para una perspectiva estable; y los de corto plazo, en el que fue reasignada con la evaluación F1.
La calificación A- significa una muy buena capacidad para honrar compromisos financieros. Para el apartado del riesgo a corto plazo, la F1 es la mejor calificación que se puede obtener en relación con la capacidad para hacer frente al pago de las obligaciones financieras con vencimiento de un año o menos; demostrando que Banesco es una entidad bancaria confiable y robusta. Banesco S.A., quien es accio-
nista de la entidad en el país, fue la única entidad financiera en Panamá en aumentar su calificación nacional de largo plazo de BBB- a BBB, manteniendo por igual una perspectiva estable. Fitch Ratings sostiene que el aumento de las calificaciones es un reflejo de la mejora en los niveles de capital de la entidad y la estabilidad de sus depósitos. “Nos complace recibir por 6to año consecutivo tan positiva califica-
ción. Esta valoración reafirma nuestras fortalezas como parte de una gran corporación y ratifica, particularmente, nuestro compromiso a largo plazo con nuestras operaciones en el país”, expresó María Clara Alviarez, presidente ejecutiva de Banesco. La agencia informó que la entidad presenta una administración en concordancia con los lineamientos corporativos de Banesco, S.A.
9Xe\jZf% CX \ek`[X[ ]fidX gXik\ [\ 9Xe\jZf @ek\ieXZ`feXc# hl\ k`\e\ gi\j\eZ`X \e (, gX j\j \e 8d i`ZX p <lifgX%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
*;
G\iip j\ i\ e\ Zfe c [\i\j [\ cX L<
<c j\Zi\kXi`f [\ <e\i^ X [\ <<%LL%# I`Zb G\iip# j\ i\le` \e G\b e Zfe Xckfj ZXi^fj [\ :_`eX p cX L< \e \c dXiZf [\ le \eZl\ekif jfYi\ \e\i^ Xj i\efmXYc\j# gXiX `ek\ekXi Zfem\eZ\ic\j [\ hl\ NXj_`e^kfe j`^l\ Zfdgifd\k`[f \e cX gifk\ZZ` e d\[`fXdY`\ekXc ^cfYXc g\j\ X cX i\k`iX[X [\c 8Zl\i[f [\ GXi j%
+
J\im`Z`fj [\ 8^\eZ`X <=<
9:< i\[lZ\ \c k\Z_f [\ Zi [`kf [\ \d\i^\eZ`X X cX YXeZX ^i`\^X <c 9XeZf :\ekiXc <lifg\f 9:< _X i\[lZ`[f \e (%('' d`ccfe\j [\ \lifj# X g\k`Z` e [\c 9XeZf [\ >i\Z`X# \c k\Z_f [\ Zi [`kfj hl\ gl\[\e jfc`Z`kXi cfj YXeZfj _\c\efj X kiXm j [\c d\ZXe`jdf [\ gifm`j` e [\ c`hl`[\q <C8 %
Economía&Negocios J<::@äE ;
Gi\Z`f [\c YXii`c FG<G j`^l\ X cX YXaX
<c YXii`c [\ i\]\i\eZ`X [\ cX Fi^Xe`qXZ` e [\ GX j\j <ogfikX[fi\j [\ G\ki c\f FG<G ZXp \c d` iZfc\j X jl gi\Z`f d}j YXaf \e Z`eZf j\dXeXj Xc Zfk`qXi X +-%./ [ cXi\j%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
9I<O@K
LIBRE COMERCIO
<=<
J\ gcXek\X f]i\Z\i le dXiZf efidXk`mf Èd}j gifgfiZ`feX[fÉ gXiX cXj gpd\j hl\ Zfk`qXe \e cfj d\iZX[fj g Yc`Zfj%
G`[\e dXek\e\i cX kiXej]\i\eZ`X [\ k\Zefcf^ X 9ilj\cXj% <c gi\j`[\ek\ [\ 9fc`m`X# <mf DfiXc\j# `ejk Xp\i X cX Le` e <lifg\X L< X i\m`jXi cX YXcXeqX Zfd\iZ`Xc p X dXek\e\i cX kiXej]\i\eZ`X [\ k\Zefcf^ X Xc gX j# Xlehl\ [\a ZcXif hl\ ef YljZX le XZl\i[f [\ c`Yi\ Zfd\iZ`f Zfe \c Ycf$ hl\ Zfdle`kXi`f% ÈHl`\if ZfdgXik`i \c k\dX [\ cX YXcXe$ qX Zfd\iZ`Xc 9fc`m`X$<lifgX# k\e\dfj dlZ_f `ek\i j \e j\^l`i X[hl`i`\e[f k\Z$ efcf^ X [\ <lifgXÉ# `e[`Z DfiXc\j \e leX il\[X [\ gi\ejX \e 9ilj\cXj# Xek\j [\ i\le`ij\ Zfe \c gi\j`[\ek\ [\c GXicX$ d\ekf <lifg\f# 8ekfe`f KXaXe`%
<=< # 9ilj\cXj
C
a Comisión Europea (CE) presentó ayer la revisión intermedia de la Unión de Mercados de Capitales (UMC) en la que plantea nuevas medidas para avanzar en este proyecto comunitario ante la próxima salida del Reino Unido de la UE. “En un momento en el que la UE se enfrenta a la salida de su mayor centro financiero (Londres), estamos dispuestos a redoblar nuestros esfuerzos para reforzar e integrar aún más los mercados de capitales de la Unión”, dijo el vicepresidente del Ejecutivo comunitario para el Euro, Valdis Dombrovskis, que en la presentación pidió el apoyo de la Eurocámara y los países a las propuestas. La UMC reúne una serie de herramientas que pretenden facilitar las inversiones en la Unión Europea (UE) y que debería tener fijados sus “pilares” para el año 2019, el mismo año en que los bri-
G<KIäC<F
I\jki`ZZ`fe\j Gifg j`kf% CX LD: i\ e\ leX j\i`\ [\ _\iiXd`\ekXj hl\ gi\k\e[\e ]XZ`c`kXi cXj `em\ij`fe\j \e cX Le` e <lifg\X L< %
tánicos abandonarán el club comunitario si se cumplen los plazos de la negociación. En la revisión intermedia, Bruselas establece nueve acciones prioritarias, incluido el refuerzo de las competencias de la Autoridad Europea de Valores y Mercados con el objeto de fomentar la eficacia de una supervisión “coherente” tanto en la Unión como en países terceros. También se plantea ofrecer un marco normativo “más proporcionado” para las pymes que cotizan en los mercados públicos y revisar el tratamiento pruden-
cial de las empresas de inversión, además de estudiar la conveniencia de establecer un marco de licencias y pasaportes para las actividades de tecnología financiera en los Veintiocho. Asimismo, aspira a proponer medidas de apoyo a los mercados secundarios de préstamos no productivos y explorar iniciativas legislativas destinadas a reforzar la capacidad de los acreedores garantizados para recuperar los fondos de préstamos con garantías a empresas y emprendedores. Igualmente, busca asegurar el
desarrollo de las recomendaciones del Grupo de Expertos de Alto Nivel sobre Finanzas Sostenibles y facilitar tanto la distribución como la supervisión transfronterizas de los organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios (OICVM) y los fondos de inversión alternativos (FIA). Además Bruselas estudia ofrecer asesoramiento sobre las normas comunitarias relativas al tratamiento de inversiones transfronterizas en la UE y un marco adecuado para la resolución amistosa de las controversias en materia de inversiones.
GXi j% CX iX[`fk\c\m`j` e ]l\ \c j\Zkfi [\ cfj j\im`Z`fj \e \c hl\ d}j Xld\ekX$ ife cXj i\jki`ZZ`fe\j X cXj fg\iXZ`fe\j `e$ k\ieXZ`feXc\j \e \c g\i`f[f )'(+$)'(- p [fe[\ j\ jlgi`d`\ife d\efj YXii\iXj Zfd\iZ`Xc\j# j\^ e cX F:;<% <e le `e$ ]fid\ gi\j\ekX[f Xp\i# cX Fi^Xe`qXZ` e gXiX cX :ffg\iXZ` e p \c ;\jXiifccf <Zf$ e d`Zf F:;< f]i\Z\ cfj [Xkfj [\c e$ [`Z\ [\ i\jki`ZZ`fe\j Zfd\iZ`Xc\j \e cfj j\im`Z`fj JKI@# \e `e^c j # hl\ ZlYi\ ++ gX j\j hl\ jlgfe\e \c /' [\ cXj kiXe$ jXZZ`fe\j% Alekf X cX iX[`fk\c\m`j` e# cfj j\im`Z`fj [\ `e^\e`\i X# Xihl`k\ZkliX p cfj `e]fid}k`Zfj j\ [\jkXZXe Zfdf XZk`m`[X$ [\j \e cXj hl\ cfj gX j\j \i`^`\ife d}j fYjk}Zlcfj X cX \ekiX[X [\ fg\iX[fi\j \ok\i`fi\j [liXek\ \jfj ki\j X fj%
+0 8C@9898
<=<
<=< # :XeZ e# D o`Zf
El Organismo de la Aviación Civil Internacional (OACI) afirmó ayer que mantiene para 2021 el inicio del plan Corsia, que busca mitigar las emisiones de contaminantes, a pesar de la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París. “Despejemos las preocupaciones de que las últimas novedades relativas al Acuerdo de París vayan a afectar nuestros planes comunes de acción mundial armonizada para mitigar las emisiones de la aviación,” subrayó el presidente del Consejo de la OACI, Olumuyiwa Benard Aliu, desde el balneario mexicano de Cancún. En el marco de la Asamblea General Anual de la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA), celebrada esta semana, el presidente de la OACI pronunció un mensaje “claro y decidido ante los directivos de las líneas aéreas mundiales respecto al plan de compensación y reducción de carbono”, señaló un boletín. “Aliento a todos a promover con entusiasmo y diligencia una implementación integral del Corsia. Este acuerdo mundial no solo manifiesta un liderazgo concreto y responsabilidad social frente al cambio climático, sino que ade-
:i\XZ` e% <c gi\j`[\ek\ [\ cX F8:@# Fcldlp`nX 9\eXi[ 8c`l# gifeleZ` le d\ejXa\ ÈZcXif p [\Z`[`[f Xek\ cfj [`i\Zk`mfj [\ cXj c e\Xj X i\Xj dle[`Xc\j%
más es económicamente conveniente para las líneas aéreas de todo el mundo”, apuntaló. En
octubre pasado, los Gobiernos del mundo dieron su respaldo al Corsia en el 39 período de sesio-
nes de la Asamblea de la OACI, ocasión en la que se ofrecieron a participar voluntariamente ya desde la fase piloto en 2021 un número de países que sumados dan cuenta del 80% de los vuelos internacionales. “Posteriormente, Arabia Saudita, Gabón, El Salvador y, más recientemente, Nigeria expresaron su intención de sumarse, llevando a 90 el porcentaje de operaciones internacionales que quedarán cubiertas por el Corsia cuando se inicie,” destacó Aliu. Desde que se forjó el acuerdo en la Asamblea del pasado octubre, la OACI trabaja para que el Corsia se inicie en los tiempos previstos, definiendo los criterios de unidades de emisión, de seguimiento, notificación y verificación. Una vez que esté en marcha, el Corsia generará una compensación de emisiones que complementará las demás medidas de reducción de emisiones en las que avanzan los Gobiernos y el sector del transporte aéreo a través de la OACI. “Estas medidas se centran actualmente en la innovación tecnológica acelerada, la racionalización de las operaciones para reducir el consumo de combustible y el ruido”, concluyó el texto.
<c ^`^Xek\ Z_`ef [\c Zfd\iZ`f \c\Zki e`Zf 8c`YXYX \jg\iX Xld\ekXi \eki\ le +, p le +0 `ek\iXelXc jl ]XZkliXZ` e [\ ZXiX Xc X f ]`jZXc )'(/# hl\ XiiXeZ \c gXjX[f ( [\ XYi`c# jfYi\gXjXe[f Xj cXj \og\ZkXk`mXj [\ cfj XeXc`jkXj%
:fj\Z_X _`jk i`ZX I f [\ AXe\`if% 9iXj`c# lef [\ cfj
dXpfi\j gif[lZkfi\j dle[`Xc\j [\ Xc`d\ekfj# i\Zf^\i} \jk\ X f leX Zfj\Z_X [\ )*/%- d`ccfe\j [\ kfe\cX[Xj [\ ^iXefj# le mfcld\e _`jk i`Zf p \e le )0%) jlg\i`fi Xc [\ )'(- (/+%. d`ccfe\j [\ kfe\cX[Xj # j\^ e leX gifp\ZZ` e [`mlc^X[X Xp\i gfi \c >fY`\ief%
CX gif[lZZ` e [\ Z\i\Xc\j# c\^ld`efjXj p fc\X^`efjXj \e )'(. jlg\iXi} cXj )'0%. d`ccfe\j [\ kfe\cX[Xj i\Zf^`[Xj \e )'(,# _XjkX X_fiX cX dXpfi Zfj\Z_X YiXj`c\ X# p gl\[\ Zfem\ik`i Xc j\Zkfi X^i ZfcX \e \c jXcmX[fi [\ cX \Zfefd X [\c gX j \jk\ X f kiXj [fj X fj j\^l`[fj [\ i\Z\j` e%
C\X \jkX _`jkfi`X \e1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd Jlj Zfd\ekXi`fj \j `dgfikXek\1
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
V=<I@8
BR abre Expo Hogar con tasas desde 8.76% =8:@C@;8;<J% K8J8 =@A8 ?8JK8 J<@J 8zFJ P :LFK8 =C<O@9C< " CX ]\i`X j\ \ok\e[\i} _XjkX \c gi o`df [fd`e^f p j\ f]\ikXi}e d}j [\ -#''' m`m`\e[Xj p cfZXc\j Zfd\iZ`Xc\j%
:FIK<Jà8 ;<C 98EI<J<IM8J
JXekf ;fd`e^f
<
l Banco de Reservas inauguró anoche su Expo Hogar 2017 con tasas fijas hasta seis años desde 8.76%, para acceder al financiamiento de más de 6,000 viviendas y locales comerciales disponibles en todo el país, con plazos de hasta 20 años. Al destacar el compromiso de la institución financiera con el fortalecimiento y crecimiento del sector inmobiliario, el administrador generalde la entidad, Simón Lizardo Mézquita, informó que esas propiedades están distribuidas en más de 700 proyectos en todo el territorio nacional. Explicó que el valor agregado de la actividad inmobiliaria, incluyendo la construcción de obras residenciales, rondaba al cierre del 2016 los US$9,000 millones, superando la manufactura local y zona franca. “Si se midiera con respecto a la producción agregada de la economía, se podría comprobar que uno de cada ocho pesos del PIB total, corresponde a la actividad inmobiliaria”, subrayó Lizardo Mézquita en presencia de em-
8Zk`m`[X[% D}j [\ (*' \dgi\jXj `edfY`c`Xi`Xj# ZfejkilZkfiXj p X^\ek\j `edfY`c`Xi`fj gXik`Z`gXe \e cX <ogf ?f^Xi 9Xei\j\imXj% " 8GFPF 8C J<:KFI ;< C8J GPD<J
=@E8E:@8D@<EKF GXiX i\jgXc[Xi X cXj gpd\j \jk\ X f# 9Xei\j\imXj [`jgljf ]`eXeZ`Xd`\ekf [\ _XjkX le .' [\c mXcfi [\c `edl\Yc\ gXiX cfj X[hl`i`\ek\j [\ cfZXc\j Zfd\iZ`Xc\j# Zfe le gcXqf [\ _XjkX (' X fj gXiX jXc[Xi# p leX kXjX ]`aX [\ _XjkX * X fj% presarios de la construcción, agentes y corredores de bienes raíces, en el acto inaugural efectuado en la Torre Banreservas. Tras ponderar la importancia estratégica que conceden el Gobierno y el Banreservas a este sector, refirió que no es
fortuito que el presidente Danilo Medina declarara el 2016 como Año del Fomento de la Vivienda. “Tampoco lo es” -dijo- “que al mes de abril de 2017, de cada cuatro pesos que el sistema bancario destinó a las actividades inmobiliarias, uno provino de Banreservas”. La feria inmobiliaria, que se celebrará durante el viernes, sábado y domingo de manera simultánea en todo el país, está dirigida a todos los segmentos, especialmente a las pymes. Los adquirientes podrán realizar las gestiones de financiamiento en cualquiera de las oficinas del Banco de Reservas, que trabajarán horario extendido a partir de las 8:00 a.m., sábado y domingo.
,;
-;
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
V:FEJKIL::@äE :FIK<Jà8 ;< <>< ?8@E8
=fif% DXiZ\cf 8`ZXi[`# ^\i\ek\ ^\e\iXc [\ <>< ?X`eX2 p IX]X\c M\cXqZf# gi\j`[\ek\ [\c :fd`k [\ <e\i^ X [\ cX :}dXiX 8d\i`ZXeX [\ :fd\iZ`f 8dZ_Xd;I %
EGE Haina iniciará el Parque Larimar 2 ;< (#''' DN ;< EL<M8 ><E<I8:@äE# <>< ?8@E8 @EJK8Cä LE *, " CXj el\mXj `em\ij`fe\j \e ^\e\iXZ` e# hl\ XjZ`\e[\e X (#'(/ DN# cXj `ejkXcXZ`fe\j \ c`ZXj p jfcXi\j i\gi\j\ekXe Xgifo`dX[Xd\ek\ leX hl`ekX gXik\# \j [\Z`i# (0, DN% JXekf ;fd`e^f
C
a Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) dará inicio este mes a la construcción de su cuarto parque eólico, Larimar 2, en el municipio de Enriquillo, provincia de Barahona. La noticia fue comunicada por Marcelo Aicardi, gerente general de EGE Haina, durante su ponencia “Experiencia, avances y planes de EGE Haina como actor en el sector de las energías renovables en la República Dominicana”, en el Expo-Foro de Energía Limpia de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AmchamDR), celebrado con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente. Marcelo Aicardi informó que esta expansión del Parque Eólico Larimar tendrá una capacidad instalada de 48.3 MW y constará de 14 aerogeneradores, que serán instalados próximos a los 15 aerogeneradores de la fase 1, inau-
" <C :I<:@D@<EKF ;< C8 <E<I>à8 C@DG@8
I@<J>FJ% DXiZ\cf 8`ZXi[` X[m`ik` cfj [\jX] fj hl\ X e \o`jk\e \e \jk\ ZXd`ef _XZ`X \c Zi\Z`d`\ekf [\ cX ^\e\iXZ` e [\ \e\i^ X c`dg`X k\e[\ek\ X i\[lZ`i cXj \d`j`fe\j [\ \]\Zkf `em\ieX[\if% ÈD}j [\c ., [\ cX \e\i^ X hl\ Zfejld`dfj \e \c dle[f j`^l\ gifZ\[`\e[f [\ ]l\ek\j ] j`c\j% <e )'(, j cf \c . [\ cX \e\i^ X ^cfYXc gifm`ef [\ Xc^leX ]l\ek\ i\efmXYc\ ef Zfem\eZ`feXc# p \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX cXj i\efmXYc\j ef Zfem\eZ`feXc\j XgfikXife Xg\eXj )%* \e )'(- p j\ \jk`dX XgfikXi}e jfcf \c , [\ cX \e\i^ X Zfejld`[X \e )'(.É# \e]Xk`q %
gurada en marzo de 2016. Al hacer el anuncio, el gerente general de EGE Haina destacó que con este parque la empresa “tendrá una capacidad agregada de casi 180 MW de energía limpia, que proyectamos siga creciendo a futuro, y habrá invertido más de US$400 millones en energías renovables”. ;\jXiifccf Este nuevo desarrollo de generación eólica es parte de la visión de la empresa de diversificar su matriz de genera-
ción para incorporar energía limpia. “En los últimos años EGE Haina se dedicó sin pausas a diversificar su matriz de producción y construyó tres parques eólicos y uno solar, con una potencia agregada de 128.5 MW. Hoy, el 18% de su capacidad de generación proviene de energía renovable, convirtiendo de esta forma a la República Dominicana en líder del Caribe en energía eólica”, sostuvo Marcelo Aicardi. Los parques eólicos Los Cocos y Larimar generan el 94% de la energía eólica de República Dominicana. Han producido a la fecha 1.2 millones de MWh de energía limpia y han evitado la emisión a la atmósfera de cerca de 900,000 toneladas de CO2, que equivale al dióxido de carbono que emiten 150,000 vehículos al año. Durante su participación en el Expo-Foro de Energía Limpia de AmchamDR, el gerente general de EGE Haina se refirió, asimismo, a la importancia de la energía renovable a nivel global, y la definió como “el pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático”. Destacó la pujanza de las inversiones en generación renovable.
V M@J@K8 =8C:FE;F
Defensora se interesa por el medio ambiente :FIK<Jà8 ;< =8C:FE;F
9feXf# Dfej\ fi Efl\c
La Defensora del Pueblo, Zoila Martínez Guante, visitó las instalaciones de Falcondo, donde se interesó por el proceso de remediación ambiental en Loma Ortega, antigua zona de actividades mineras y que, al cese de las mismas, comenzó un proceso de restauración ambiental, en cumplimiento a las obligaciones puestas por la ley a cargo de la empresa Falcondo, y a su compromiso con la sociedad y la minería responsable. La Defensora del Pueblo destacó el trabajo realizado hasta la fecha e instó a la compañía a continuar con los esfuerzos en materia de protección al entorno. “En Loma Ortega se ha avanzado en la remediación ambiental, ahora Falcondo debe hacer un esfuerzo para terminar lo pendien-
;Xkf% Qf`cX DXik e\q >lXek\ [\jkXZX \c XmXeZ\ \e dXk\i`X [\ i\]fi\jkXZ` e p i\Zlg\iXZ` e XdY`\ekXc \e CfdX Fik\^X%
te”, afirmó Martínez. Consideró que a las demás áreas de reservas mineras en recuperación “hay que darles el cuidado necesario” para proseguir con la remediación ambiental una vez finaliza el minado. Durante un encuentro con el presi-
dente y gerente general de Falcondo, Ioannis Moutafis, y directivos y responsables de la compañía, la titular del Defensor del Pueblo trató aspectos como los estándares de salud, seguridad, higiene y política ambiental de la empresa.
<
M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0.+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF
<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,
:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "') 8C<A8E;IF =<IEÝE;<Q :8EK8IÝ <E J8EKF ;FD@E>F
"', C8 DèJ@:8 LI98E8 JL=I< LE8 EL<M8 KI8EJ=FID8:@äE
:<C<9I@KP " I@:FJ " =8DFJFJ
:FIK<Jà8 ;< MC8;@D@I J8EKFJ
G?@C :FCC@EJ
<E <C ?FJG@K8C
GFI :8à;8
:8EK8EK<% G_`c :fcc`ej
<EKI<M@JK8
<O:CLJ@M8 ;<J;< GLEK8 :8E8
GI@E:<
IFP:< EF ;<A8IÝ
jl]i` leX ZX [X \e cX _XY`$ kXZ` e [\ le _fk\c hl\ c\ ZXlj leX _\i`[X \e cX ZXY\qX# gfi cf hl\ ]l\ kiXj$ cX[X[f X le _fjg`kXc gXiX j\i jlkliX[f% <c Xik`jkX kiXj le fg\iXZ` e \e cX \jgXc$ [X# kf[Xm X ZfemXc\Z`\ek\# j\ i\jYXc p \e cX ZX [X jl ZXY\qX `dgXZk Zfe leX j`ccX# Z\iZX [\ jl faf%
È?fp \e [ X hl`\if [`j]ilkXi d}j [\c gX j# jXc^f% 8ek\j hl`q}j Zfe \c Zfii\ Zfii\ ef k\e X \jX fgfikle`[X[É# [`Z\ \c Xik`jkX X C@JKàE ;@8I@F%
GXZ_`Zf K\aX[X GlekX :XeX
C
os ocho años de carrera y sus cinco álbumes de estudio no han pasado en vano por la vida de Prince Royce. Un tiempo y un trabajo que lo han convertido en un profesional de la música que se toma con más calma lo que hace y que, como joven, quiere sacar espacio para pasarla bien. Y siempre que puede, viene a la tierra de sus padres a disfrutar de algún sancocho. “Hoy en día quiero disfrutar más del país, salgo; antes quizás con el corre, corre no tenía esa oportunidad”, declaró ayer a LISTÍN DIARIO el cantante y compositor de 28 años. El intérprete de “Deja vu”, que interpreta junto a la colombiana Shakira y que ha tenido 130 millones de visitas, se encuentra en el país como parte de los artistas invitados a la tercera edición de los Heat Latin Music Awards. Mostrando buen ánimo, el artista nacido en el Bronx, Nueva York, explicó que a pesar de que el éxito ha estado de su lado, desde que se dio a conocer con su versión del tema “Stand By Me”, de Ben E. King, tiene miedo de que lo que hace no le guste al público. “Uno tiene la presión de uno mismo, de superar el éxito que uno tuvo anteriormente”,
comenta, sentado en un sofá del hotel Sanctuary de Cap Cana. Montado en la ola del momento, en la que los artistas no se limitan a un solo género, Prince Royce ha trabajado con reguetoneros como Daddy Yankee y cantantes del pop como Jennifer López. Ahora ha decidido también echar mano del trap, en un tema con Bad Bunny y JBalvin. “El trap es un género que no podemos ignorar, obviamente es controversial, pero creo que hay un mercado ahí”, comenta y que como estadounidense Gi`eZ\ IfpZ\ jfYi\ cfj es un estilo de música Gi\d`fj JfY\iXef1 È:XeZ\$ que no le es ajeno. El cXife j`e \ogc`ZXZ` e% CXd\e$ video del tema, que kXYc\# kf[Xm X ef j cf hl\ lo graba en las plagXj É# jfjklmf \c ZXekXek\ yas de Punta Cana, [\ ÈCXj ZfjXj g\hl\ XjÉ# es una fusión de trap hl`\e [`af X[\d}j hl\ con varias cosas “y el k\e X kf[f gi\gX$ resultado va a ser algo iX[f% interesante”, afirma. Con su nombre grabado en el Paseo de la Fama del Bronx, el cantante tiene claro que le gusta innovar. “Un artista no debe limitarse, y la gente no debe limitar a un artista”, expresa, y añade que los salseros pueden hacer reguetón y viceversa, “La bachata es lo mío, obviamente no voy a abandonar ese género, pero ¿por qué no intentar cosas nuevas para sorprender al público?”, se pregunta.
C8 98:?8K8
JF9<I8EF
<EKI<M@JK8
8 LE@M@J@äE :8EK8EK<% DXcldX j\
e\^ X [Xi leX \eki\m`j$ kX X cX ZX[\eX Le`m`j`fe p K\c\dle[f \e cX Xc]fdYiX [\ cfj DKM D@8N )'(. \e \c gXcXZ`f cfj [\gfi$ k\j [\ cX Z`l[X[ [\ D\o`$ Zf% <jkX XZk`kl[ ]l\ X Zfe$ j\Zl\eZ`X [\ cX \eki\m`jkX hl\ c\ _`qf Kfep ;Xe[iX[\j [\ cX d`jdX ZX[\eX%
J8CD8 ?8P<B I<JGFEJ89C< ;< D8I@8:?@J
JL J8:I@=@:@F
8:KI@Q% JXcdX ?Xp\b ]l\
cX i\jgfejXYc\ [\ hl\ \c =\jk`mXc @ek\ieXZ`feXc [\ :`e\ [\ :Xee\j Z\c\YiX[f \e cX Z`l[X[ [\ =iXeZ`X j\ ZfekX^`XiX [\ d j`ZX d\o`$ ZX p k\hl`cX% GXik`Z`gXife ;`\^f CleX# >X\c >XiZ X 9\ieXc p >feq}c\q @ Xii`kl% <jkX `[\X gfi \c .' Xe`m\i$ jXi`f [\c ]\jk`mXc%
>\f]]i\p IfpZ\ IfaXj# jl efdYi\ i\Xc# jfjk`\e\ hl\ \jkfj [`\q X fj [\ ZXii\iX c\ _Xe [X[f dX[li\q% È8c gi`eZ`g`f jXZi`]`hl # kf[f gXj dlp i}g`[f# g\if X_f$ i`kX d\ j`\ekf Y`\e# \jkfp kiXkXe[f [\ \eZfekiXi \j\ YXcXeZ\ \eki\ cX ]Xd`c`X# \c kiXYXafÉ# \ogfe\# p hl\ j`\d$ gi\ hl\ gl\[\ cc\mX Zfej`^f X jlj gX[i\j# IXd e IfaXj p Ýe^\cX [\ C\ e# hl`\e\j \jklm`\ife gi\j\ek\j%
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
D8CLD8 E<>ä
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
V8ik`jkXj <jg\Zk}Zlcf
·M@M8 C8 DèJ@:8
=FKFJ :FIK<Jà8 <CMPJ AF<
8E@M<IJ8I@F% K\c\d`Zif
LE8 =@<JK8 G8I8 " ,'#''' ;FD@E@:8EFJ
Z\c\YiXi} jlj )' X fj gfi cf ^iXe[\ Zfe 8c\aXe[if =\ie}e[\q# \e \c ZfeZ`\ikf ÈM`mX cX d j`ZXÉ# hl\ j\ i\X$ c`qXi} \c gi o`df / [\ alc`f \e \c <jkX[`f Fc dg`Zf = c`o J}eZ_\q# X gXik`i [\ cXj ,1'' [\ cX kXi[\%
>ilgf [\ D\[`fj K\c\d`Zif Z\c\YiX jl m`^ j`df Xe`m\ijXi`f Zfe cX gi\j\ekXZ` e [\c Xik`jkX d\o`ZXef 8c\aXe[if =\ie}e[\q# \c j}YX[f / [\ alc`f \e \c <jkX[`f Fc dg`Zf = c`o J}eZ_\q%
'( <hl`gf
A\jj`ZX C\fefi JXekf ;fd`e^f
;< GIF;L::@äE
K
( CX gif[lZkfiX <[`c\e`X KXZklZb
) <c [`i\Zkfi# C\feXi[f M`ccXcfYfj
elemicro, canal 5, ha sido la casa de muchos talentos que en sus inicios encontraron un lugar para mostrar sus habilidades y que en la actualidad se han convertido en figuras de trascendencia en la televisión dominicana. “Telemicro desde sus inicios es el 'canal del pueblo', así está concebido y así empezó a hacerlo en la práctica, cuando la televisión en República Dominicana era un espacio de élite, donde solo algunos tenían acceso, donde el dominicano de aquí se veía poco reflejado en la pantalla. Nace Telemicro abriendo puertas a todos los nuevos grupos de talento”, relató Laura Castellanos durante un encuentro de prensa. El canal cumple sus 20 años de trayectoria, siendo el escenario principal de los dominicanos. Humoristas, comunicadores, periodistas y otros tantos han hecho una carrera en Telemicro, y ellos con su esfuerzo y cercanía con la gente, han aportado para que sea conside-
G8J8K@<DGF
8ik`jkX% <c d\o`$ ZXef 8c\aXe[if =\ie}e[\q \j cX \jki\ccX gi`eZ`gXc [\c \m\ekf Xik jk`Zf%
rado el “canal del pueblo”. Telemicro “desde su concepción por Juan Ramón Gómez Díaz estuvo pensado como un canal para la gente y la celebración de sus aniversarios es regalo para el pueblo”, dijo Castellanos. Para celebrar cada uno de sus aniversarios el Grupo de Medio Telemicro realiza una fiesta masiva en la que reúne a más de 50 mil personas, en el mismo lugar, para disfrutar de una variedad de artistas locales y un talento internacional, gratuitamente. Este evento, que este año será el 8 de julio en el Estadio Olímpico, es protagonizado por los talentos de la música dominicana, acompañado por sorpresas y como el gran invitado: el pueblo dominicano. Este año la fiesta de aniversario estará producida por Edilenia Tactuck y dirigida por Leonardo Villalobos. El encuentro promete ser un fiestón, a ritmo de bachata, merengue, salsa y música urbana, en la que habrá grandes sorpresas, adelantó Tactuk.
:IL:@>I8D8
JL;FBL
V8Zkfi
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%
9`cc :fjYp
(% 8ek`^lf jfc[X[f `e[`f Xc j\im`Z`f [\ cfj `e^c\j\j -% KiXej^i\j` e [\ cX c\p [`m`eX ((% D\j [\c X f ()% DXkX[\if [\ i\j\j (*% G\cf jlXm\ p i`qX[f [\ Xc^lefj Xe`dXc\j (+% 8m\ ^Xcc`e}Z\X dlp gXi\Z`[X X cX Zf[fi$ e`q (,% =fidX [\c gifefdYi\ j`e^lcXi (-% D\[`[X [\ cfe^`kl[ (.% ?l\j\Z`ccf hl\ [`m`[\ cX eXi`q \e [fj gXik\j (/% J\ek`[f [\ cX m`jkX (0% Gi\gfj`Z` e )(% ?`af [\ Ef 9`Yc`X ))% CXmX[f hl\ j\ [X X cfj d\kXc\j )*% JfYi`ef [\ 8YiX_Xd 9`Yc`X ),% :fiifYfiXi# Zfe]`idXi ).% 9fi[\ [\ le YXiZf )0% I\gXiXi# X[m\ik`i *'% :\ekif [\ leX ZfjX *)% ;Xk`mf [\c gifefdYi\ g\ijfeXc *+% :i`YX ^iXe[\ gXiX Xm\ekXi \c ki`^f *,% Le`[X[ gi}Zk`ZX [\c ^iX[f [\ j\ej`Y`c`$ [X[ [\ cXj \dlcj`fe\j ]fkf^i}]`ZXj *.% EfdYi\ [\ c\kiX */% J`^ef [\ cX X[`Z` e *0% C`^\iX _ld\[X[ +'% DXccX +(% <c# \e ]iXeZ j +)% FZXj` e [\ leX ZfjX +*% GXcfdX Xqlc p Zfe df f [\ =`c`g`eXj ++% KfekX p Zfdf gXjdX[X gc% +,% G`\[iX gXiX dfc\i \c dX q +-% J`k`f gfYcX[f [\ fZfk\j +.% C\ZkliX c`^\iX [\ cf hl\ j\ k`\e\ \jkl$ [`X[f [\ d\dfi`X
M<IK@:8C<J
(% <dYfjZX[X )% MXef# ] k`c *% <oki\df jlg\i`fi [\ cX \ek\eX +% G`\[iX ZfejX^iX[X [\c XckXi ,% GifefdYi\ g\ijfeXc -% EfdYi\ Z`\ek ]`Zf [\c ZXdXi e .% A\]\ }iXY\ /% EfdYi\ [\ [fj Zfejk\cXZ`fe\j 0% :fekiXZZ` e ('% DXe`fYiXi ()% DXjZXi p kiX^Xi (+% GXki`X [\ ?`g ZiXk\j (,% C\mXekXi cXj XeZcXj (/% 9Xjk e [\ dXe[f gc% )'% :fealekf [\ cXj ]XZlckX[\j [\c \jg i`kl ))% >ilgf [\ fYa\kfj hl\ j\ m\e[\e alekfj
JFCL:@äE 8EK<I@FI
?FI@QFEK8C<J
Cosby dice actuó de manera romántica )*% ?f^Xi# ZXjX )+% G`\c [\c ifjkif _ldXef )-% A}Y\^X f i\[ ).% :lc\YiX m\e\efjX [\ M\e\ql\cX )/% J`k`f Z\eX^fjf *'% D\[`f hl\ j\ kfdX gXiX Zfej\^l`i leX ZfjX *(% :fejkilZZ` e hl\ ]fidXe cXj Xm\j gc% **% 9XeZf [\ Xi\eX X ]cfi [\ X^lX *-% @dgXi *.% M\i[X[# j`eZ\i`[X[ *0% Gifg\ejX Xc dXc +'% >Xc`Z`jdf gfi ZXii\k\iX +)% ?`af [\ 8[}e p <mX +*% <e `e]fid}k`ZX# \jgXZ`f [\ k`\dgf hl\ j\gXiX [fj gXcXYiXj ++% 8ik Zlcf e\lkif +,% EfdYi\ [\ c\kiX
8G G\ej`cmXe`X
JFCL:@äE
Bill Cosby admitió a la policía hace más de una década que toqueteó a Andrea Constand tras darle lo que dijo fueron pastillas para el resfriado y la alergia con el fin de ayudarla a relajarse, según una declaración presentada en el juicio del comediante por abuso sexual. Pero Cosby también dijo a la policía que Constand no mostró efectos adversos a la tableta y media de Benadryl y que nunca objetó su comportamiento. El astro de la TV dijo que habían actuado de manera romántica en el pasado. Cosby, de 79 años, podría pasar el resto de su vida en prisión de ser hallado culpable. Ha dicho que su encuentro en su mansión en el 2004 fue consensual.
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
*<
V8ik`jkX <ogfe\ek\
La música de Carlos Vives, o el rock and roll de su folclor GXZ_`Zf K\aX[X GlekX :XeX
Carlos Vives reconoce que cuando graba un tema con un artista de música urbana lo acerca más a la gente joven. Con un éxito que empezó a sonreírle hace ya dos décadas cuando puso en el mapa de la música mundial al vallenato, Vives asegura que cuando lo llama una figura del urbano como Wisin, Daddy Yankee o Choquictown, se siente más joven. En un encuentro con medios de comunicación acre-
" JL @DGLCJF 8 FKIFJ 8IK@JK8J
M`m\j# le d j`Zf hl\ _XZ\ )' X fj [`f `e`Z`f X leX XmXcXeZ_X [\ `ek igi\k\j [\ :fcfdY`X hl\ _fp jfe \jki\ccXj [\ cX d j`ZX Zfdf AlXe\j p J_Xb`iX# i\Zl\i[X hl\ Zfdf ]l\ Zfe
ditados en el Heat Latin Music Awards, el artista nacido en Santa Marta, Colombia, hace 55 años, reveló que prepara para el 30 de junio el
VJ_fn D\i\e^l\ 8I:?@MF C;
=`^liXj% GfZ_p =Xd`c`X _`qf le i\ZfefZ`d`\ekf Xc g\ijfeXc hl\ kiXYXa \e \c j_fn <c :fZfkXqf 0) # \e \c <jkX[`f Fc dg`Zf%
Pochy reconoce a “cocotuces” que estuvieron en el evento de 1992 JXekf ;fd`e^f
Previo a la calebración de su concierto de los 30 años de Coco Band, a realizarse el sábado 17 de este mes en Hard Rock Live, a partir de las 9:00 de la noche, Pochy Famlia hizo un reconocimiento al personal que trabajó en el concierto Cocotazo 92, que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico. En rueda de prensa en Hard Rock Live, fueron honrados Guillermo Cordero, Luisín Mejía, Leonel Lirio, Julio Pichardo, Odalis Cruz, Julián Barceló Hijo, Nady Rivas, Amable Valenzuela y un homenaje póstumo a Guicho Pichardo. Cada uno de ellos se sintió feliz por haber sido reconocido por el merenguero, de quienes hablaron maravillas y algunos de ellos expresaron ser cocotuces y que cuando mucha gente no creía en ese proyecto ellos lo hicieron. Luisín Mejía expresó que se fajó como ningún otro para que el Cocotazo llenara el estadio olímpico, cuando todos ellos estaban entre los 20 años. ;\c ZfeZ`\ikf Junto a Coco Band estarán en escena Henry García, José Veras y Raffy Díaz, quienes fueron parte de la segunda etapa de esta formidable orquesta, que en siete discos logró pegar 64 canciones de manera consecuti-
vas, un récord que aún no lo tiene ninguna otra orquesta o artista dominicano. Amable Valenzuela, productor del show, expresó que este reencuentro del 30 aniversario de Pochy Familia y la Coco Band tendrá un elemento especial, ya que se recordará el acontecimiento más importante de la agrupación, que será su presentación a casa llena en el Estadio Olímpico y en Madison Square Garden de Nueva York, en 1992, donde se logró ese éxito con la segunda etapa de la Coco Band. Mientras que Pochy mostró su satisfacción por llevar este show a escena, por lo que agradeció a Acroarte y Edilenia Tactuck por escogerlo para un reconocimiento en los Premios Soberano, ya que de no haber ocurrido ese acontecimiento, este concierto no sería posible en este momento. “Estamos muy felices con Acroarte, la Cervecería, Edilenia, Amable y todo el que ha puesto un granito de arena para que hoy esto sea una realidad”, dijo Familia. “La flaca”, “La faldita”, “El domingo”, “Ya viene el lunes”, “La peliona”, “Salsa con coco”, “El bala, bala”, “La seca”, “El cacú”, “Amor de lejos, felices los cuatro”, “Pa’ los coquitos”, “Penas de amores”, “La compota”, “Los hombres feos”, “Sexi”, “Ráscame”, entre otros temas que serán interpretados en este concierto.
dXe`]\jkXZ`fe\j ]fcZc i`ZXj Zfdf \c mXcc\eXkf p cX ZldY`X hl\ cf^i \c o`kf% <j gfi \jkf hl\ hl`jf \ogc`ZXi cX ]fidX \e hl\ cf^i Zfem\ik`i Xc^f ]fcZc i`Zf# hl\ ef j`\dgi\ \j cf d}j gfglcXi e` [\ dXjXj# \e Xc^f [\ Zfejldf% 8c^f hl\ ZXlj leX dXpfi jXk`j]XZZ` e \eki\ jlj Zfk\ii}e\fjÉ% lanzamiento de otro sencillo, llamado “Robar besos”. Este pertenece al álbum “Vives”, una producción que está preparando y de la que ya ha
sonado “La bicicleta”. “Ha sido el embarazo más largo que he tenido de un disco. Iba a salir a principios de año y después se fue aplazando”, explica, y que este “desorden” se debió en parte al éxito de la mencionada canción que interpreta con su compatriota Shakira. De esta producción, que en un principio tendría 12 temas pero que al final serán 18, adelanta que tiene de todo un poco. “Mensajes urgentes, de cosas positivas, cosas que ya no nos gustan y queremos cambiar”, dice.
:FIK<Jà8 ;< MC8;@D@I J8EKFJ
8ik`jkX% :Xicfj M`m\j j`^l\ j`\e[f lef [\ cfj Xik`jkXj d}j hl\i`[fj [\ CXk`efXd i`ZX%
+<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
:8IK<C<I8 <=<
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J 8G
È;<JG@:89C< D< *É ;<J;< <C )0 ;< ALE@F
È98PN8K:?É ;<J:L9I@I HL< 8D<E8Q8 C8 98?à8 ÈCfj m`^`cXek\j [\ cX gcXpXÉ \j leX g\c ZlcX [\ XZZ` e hl\ \jki\eX \c (, [\ ale`f \e cXj jXcXj [\ Z`e\ [fd`e`ZXeXj% <jk\ ]`cd\ [`i`^`[f J\k_ >fi[fe eXiiX cX _`jkfi`X [\c \j]fiqX[f jfZfii`jkX D`kZ_ 9lZ_Xeefe p jl Z_fhl\ [\ g\ijfeXc`[X[\j Zfe le YiXmlZ e jfZfii`jkX efmXkf% Alekfj# [\jZlYi\e leX Xd\eXqX gXiX cX 9X_ X%
CX g\c ZlcX Xe`dX[X È;\jg`ZXYc\ D\ *É [`i`^`[X gfi <i`Z >l`ccfe# Bpc\ 9Xc[X p G`\ii\ :f]]`e \jki\eXi} \c )0 [\ ale`f \e cXj jXcXj [\ Z`e\ [fd`e`ZXeX% <jkX gif[lZZ` e Zl\ekX leX el\mX Xm\ekliX [\ >il# ClZp# jlj X[fiXYc\j _`aXj DXi^f# <[`k_ p 8^e\j p# gfi jlgl\jkf# cfj D`e`fej% <e \jkX fZXj` e m\i\dfj Z df \c ^\d\cf [\ >il# [\jXgXi\Z`[f _XZ\ dlZ_ j`dfj X fj# \d\i^\# cf hl\ fZXj`feXi} leX \efid\ i`mXc`[X[ \eki\ _\idXefj%
G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m&d` +1(,# .1''# 01+, j& +1)'# .1('# ('1'' [& +1''# -1+,# 01*, c&dXi ,1*'# /1)' i&(+ JXcX ) G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&m&d` -1'' j& *1(,# ,1+, [& *1''# ,1+' c&dXi .1'' i&(+ JXcX ) DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m&d` /1+' j& /1*' [& /1)' c&dXi 01+, i&(+ JXcX * 9FJJ 989P )[ \jg a&m&d` ,1'' j& *1''# ,1''# .1(' [& *1''# ,1'' c&dXi ,1''# .1(' j&i JXcX * G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m&d` .1'' j& 01*' [& .1(' i&(+ JXcX * KF;F# KF;F )[ a&m&d` 01*, [& 01+' c&dXi 01(, i&(+ JXcX + :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m&d` ,1(,# .1*' j& +1+,# ('1'' [& ,1''# .1)' c&dXi ,1''# .1(, i&(/ JXcX + G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m&d` 01+, j& .1'' [& 01*, c&dXi 01*' i&(+ JXcX , A<==I<P )[ \jg a&m&d` ,1+'# .1+' j& *1+,# ,1*,# .1), [& *1*'# ,1(,# .1'' c&dXi ,1''# -1+, JXcX , B@E> 8IK?LI )[ a&m&d` 01), j& 01), [& 01'' c&dXi /1*' i&(+ JXcX - B@E> 8IK?LI )[ a&m&d` +1+, j& *1*, [& *1+' i&(+ JXcX - K?< DLDDP )[ j& -1), [& -1*' JXcX - =8JK =LI@FLJ / )[ a&m&d` .1''# 01+, j& /1+' [& /1+, c&dXi ,1+,# /1*, i&(+ JXcX . K?< DLDDP )[ a&m&d` ,1('# .1),# 01+' j& ,1''# .1),# 01+' [& ,1('# .1)'# 01*, c&dXi ,1''# .1)'# 01*,
G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C JXcX ( K?< DLDDP *[ a&m Æ c&d ,1(,# .1*'# 01+, j&[ Æ *1''# ,1(,# .1*'# 01+, JXcX ) :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m Æ c&d ,1(,# .1*' j&[ Æ *1*'# ,1+, i&(/ JXcX ) =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&m Æ c&d 01+, j&[ Æ /1'' i&(+ JXcX * >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ a&m Æ c&d ,1(, j&[ Æ *1*'# -1(, i&(+ JXcX * =8JK =LI@FLJ / )[ a&m Æ c&d /1'' j&[ Æ 01'' i&(+ JXcX + CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&m Æ c&d ,1*' j&[ Æ *1('# ,1(' j&i JXcX + 9FJJ 989P )[ \jg a&m Æ c&d .1), j&[ Æ .1(, j&i JXcX + :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m Æ c&d 01*' j&[ Æ 01(' i&(/ JXcX , K?< DLDDP )[ \jg a&m Æ c&d -1)'# /1+' j&[ Æ +1(,# -1*'# /1+, JXcX - 9FJJ 989P )[ \jg a&m Æ c&d ,1*' j&[ Æ *1),# ,1*' j&i JXcX - KF;F# KF;F )[ a&m Æ c&d .1+'# 01+, j&[ Æ .1+'# 01+, i&(+ JXcX . DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m Æ c&d -1+,# 01*, j&[ Æ ,1)'# /1)' i&(+ JXcX / G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&m Æ c&d -1'' j&[ Æ +1*,# .1(' i&(+ JXcX / >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ \jg a&m Æ c&d /1*, j&[ Æ 01+, i&(+ JXcX 0 G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&m Æ c&d .1('# 01+, j&[ Æ -1''# /1+' i&(+ JXcX (' 8C@<E )[ a&m Æ c&d ,1*' j&[ $ +1*'# .1'' i&(JXcX (' DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m Æ c&d /1'' j&[ $ 01*' i&(+ JXcX (( DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&m Æ c&d -1'' j&[ Æ *1+,# -1+, i&(+ JXcX (( G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m Æ c&d 01'' j&[ Æ 01*, i&(+
G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC
JXcX ( K?< DLDDP `dXo$*[ a .1('# 01*' m Æ c&d Æ ,1''# .1(,# 01*' j$ ,1(,# .1*'# 01+, [$ ,1''# .1(,# 01*' JXcX ) KF;F# KF;F )[ j$ ('1'' i&(+ JXcX ) DLA<I D8I8M@CC8 )[ a 01*, m Æ c&d Æ /1'' j$ .1(' [$ /1*' i&(+ JXcX ) G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a .1'' m Æ c&d Æ ,1), j$ +1*, [$ -1'' i&(+ JXcX * CFJ G@KL=FJ )[ \jg a ,1)' m Æ c&d Æ ,1), j$ ,1), [$ ,1*' j&i JXcX * :8IG@EK<IFJ )[ \jg a .1(,# 01*' m Æ c&d Æ .1)'# 01*, j$ .1)'# 01*, [$ .1),# 01+' i&(/ JXcX + 9FJJ 989P )[ \jg a ,1'' m Æ c&d Æ ,1'' j$ +1)'# -1), [$ ,1''# .1'' j&i JXcX + A<==I<P )[ \jg a .1''# /1+, m Æ c&d Æ .1*,# 01)' j$ /1*'# ('1(, [$ 01(' JXcX , >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP ) )[ a -1+, m Æ c&d Æ ,1+, j$ -1+, [$ -1'' i&(+ JXcX , G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a 01*' m Æ c&d Æ /1*' j$ 01*' [$ 01'' i&(+ JXcX - DLA<I D8I8M@CC8 )[ a ,1+'# /1*' m Æ c&d Æ -1+'# 01*' j$ ,1+'# /1+' [$ -1+,# 01*, i&(+
G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ( 9FJJ 989P )[ \jg a ,1),# .1*' m Æ c&d Æ ,1),# .1*' j$ ,1''# .1('
[$ ,1''# .1(' j&i JXcX ( :8IG@EK<IFJ )[ \jg a 01*, m Æ c&d Æ 01*, j$ 01*, [$ 01*, i&(/ JXcX ) 9<=FI< @ =8CC )[ a -1'' m Æ c&d Æ -1'' j$ .1), [$ .1), i&(+ JXcX ) DLA<I D8I8M@CC8 )[ a /1(' m Æ c&d Æ /1*, j$ +1+,# 01*' [$ +1+,# 01*' i&(+ JXcX * :8IG@EK<IFJ )[ \jg a ,1''# .1(, m Æ c&d Æ -1*' j$ .1)' [$ .1)' i&(/ JXcX * G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a 01*' m Æ c&d Æ /1+, j$ +1+,# 01*, [$ +1+,# 01*, i&(+ JXcX + DLA<I D8I8M@CC8 )[ a -1)'# 01(' m Æ c&d Æ -1*'# 01)' j$ ,1*,# /1), [$ ,1*,# /1+' i&(+ JXcX , B@E> 8IK?LI )[ a +1),# 01*, m Æ c&d Æ .1'' j$ 01)' [$ 01)' i&(+ JXcX , G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a .1'' m Æ c&d Æ 01+' j$ -1*' [$ -1*' i&(+ JXcX - K?< DLDDP )[ a ,1''# .1(,# 01*' m Æ c&d Æ -1+,# 01'' j$ ,1('# .1)'# 01*, [$ ,1('# .1)'# 01*,
G8C8:@F ;<C :@E< F::@;<E$ K8C D8CC JXcX ( K?< DLDDP )[ \jg a&d ,1(,# .1*'# 01+, JXcX - :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&d ,1''# .1(, i&(/ JXcX - DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&d 01*, i&(+ JXcX . 9FJJ 989P )[ \jg a&d ,1)'# .1), j&i JXcX . =8JK =LI@FLJ / )[ \jg a&d 01*' i&(+ JXcX / DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&d ,1)'# /1)' i&(+ JXcX 0 G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&d ,1''# .1),# ('1'' i&(+
G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 JXcX ( 9FJJ 989P )[ \jg a&[ -1'' c&d Æ .1), j&i JXcX ( A<==I<P )[ \jg a&[ /1''# 01+, c&d $ 01*' JXcX ) DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&[ ,1*'# /1)' c&d $ /1), i&(+ JXcX * CFJ G@KL=FJ )[ \jg a&[ -1*, c&d Æ -1*, j&i JXcX * =8JK =LI@FLJ / )[ a&[ /1*' c&d $ /1*' i&(+ JXcX + :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&[ ,1(,# .1*'# 01+, c&d Æ .1(,# 01*' i&(/ JXcX , G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m -1''# /1+' c&d $ /1), i&(+ JXcX - G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&[ .1''# 01+' c&d $ -1+,# 01)' i&(+ JXcX . K?< DLDDP )[ a&[ ,1(,# .1*'# 01+, c&d Æ -1*'# /1+, JXcX / DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&[ -1+,# 01*, c&d Æ .1''# 01,' i&(+
EFMF :<EKIF
JXcX ( ?<8M<E N@CC N8@K [iXdX \e^% Cle$[fd# ,1',#.1)'#01*, JXcX ) :8IG@EK<IFJ g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(,#01*' i&(/ JXcX * @EJ<G8I89C<J Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# +1,,#.1''#01)' JXcX + FE< =CFFI 9<CFN [iXdX \e^% Cle$[fd# /1,' JXcX + G<C<1 9@IK? F= 8 C<><E; [iXdX \e^% Cle$m`\# -1*'& jXY$[fd# +1('#-1*' j&i JXcX , >@=K<; [iXdX \e^% Cle$ [fd# +1,,#.1',#01(, i&(+
:8I@99<8E :@E<D8J ;FNE$ KFNE :<EK<I JXcX ( NFE;<I NFD8E jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$ [fd# *1)'#01+' JXcX ( NFE;<I NFD8E *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# -1*' JXcX ) K?< DLDDP *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1,'#/1*'& jXY$[fd# *1('#,1,'#/1*' JXcX * FME@ g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# +1+,#.1'' i&) JXcX * B@E> 8IK?LI1 C<><E; F= K?< JNFI; XZZ` e \e^% Cle$m`\# 01(,& jXY$[fd# )1',#01(, i&(+ JXcX + <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$d`\# ,1+'#/1''& al\$m`\# ,1+'#/1''#('1)'& jXY# *1)'#,1+'#/1''#('1)'&[fd# *1)'#,1+'#/1'' i&(+ JXcX , K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# *1,' j&i JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \e^% Cle$ [fd# -1('#01(' i&(+ JXcX - G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1+'#-1*,#01*' i&(+ JXcX . NFE;<I NFD8E *;$+;O XZZ` e \e^% Cle$m`\# *1(,#-1''#01)'& jXY$[fd# )1+'#-1''#01)' JXcX / NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$d`\# +1),#.1*'& al\$jXY# +1),#.1*'#('1*,& [fd# +1),#.1*' JXcX 0 K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1('#-1,'#01*' JXcX (' I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi
\jg% Cle$m`\# +1('#-1*'& jXY$[fd# (1,,#+1('#-1*' j&i JXcX (' K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# /1,' j&i JXcX (( K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$d`\# ,1''#.1+'& al\$m`\# ,1''#.1+'#('1)'& jXY# )1)'#,1''#.1+'#('1)'& [fd# )1)'#,1''#.1+'#('1)' JXcX () NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*' JXcX () NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# /1*,& jXY$[fd# )1),#/1*, JXcX (* G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1),& jXY$[fd# )1*,#,1*'#/1), i&(+
:8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFNE
JXcX ( NFE;<I NFD8E jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$ [fd# *1)'#01+' JXcX ( NFE;<I NFD8E *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# -1*' JXcX ) K?< DLDDP *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1,'#/1*'& jXY$[fd# *1('#,1,'#/1*' \e^% JXcX (+ NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1''#/1(' JXcX (, G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1+,#.1+,& jXY$[fd# )1+,#,1+,#.1+, i&(+ JXcX (- K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1+'#-1)'#01''
>8C<Ià8 *-' JXcX ( K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1)'#.1''#01+' JXcX ) K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# ,1*'& jXY$[fd# *1(,#,1*' j&i JXcX ) K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1+, JXcX * NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1+'#.1+'& jXY$[fd# )1,,#,1+'#.1+' JXcX + G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1)'#01(,& jXY$[fd# *1),#-1)'#01(, i&(+ JXcX , K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1''#/1+'& jXY$[fd# *1)'#-1''#/1+' JXcX - NFE;<I NFD8E jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$ m`\# -1*,& jXY$[fd# *1*,#-1*, JXcX - NFE;<I NFD8E *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*, JXcX . NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1,'#,1*'#/1*, JXcX / G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1),#/1)' i&(+ JXcX 0 >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \e^% Cle$m`\# -1''#01''& jXY$[fd# *1''#-1''#01'' i&(+ JXcX (' I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# ,1''& jXY$[fd# *1''#,1'' j&i JXcX (' <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# .1',#01)' i&(+ JXcX (( =@<JK8 ;< :@E< ;FD@E@$ :8EF$Zc`\ek\j fiXe^\ ^iXk`j cle\j ()$ dXik\j (* [\ ale`f ,gd$.gd$0gd
:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE JXcX ( NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1,'#,1*'#/1*, JXcX ) G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1)'#01(,& jXY$[fd# *1),#-1)'#01(, i&(+ JXcX * <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$m`\# ,1),& jXY$ [fd# *1('#,1), i&(+ JXcX * NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1+' JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1)'#-1+'#01*,& jXY$ [fd# *1+,#-1+'#01*, JXcX , K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1)'#.1''#01+' JXcX - K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1''#/1+'& jXY$[fd# *1)'#-1''#/1+'
8:IäGFC@J
JXcX ( K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1*' j&i JXcX ( K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1+, JXcX ) K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1''#/1*,& jXY$[fd# *1*'#-1''#/1*, JXcX * K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*, JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# *1*,#-1*,#01*, JXcX , FME@ g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1)' i&) JXcX , NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1*' JXcX - B@E> 8IK?LI1 C<><E; F=
<e cXj jXcXj ÈK_\ DlddpÉ
K?< JNFI; XZZ` e \e^% Cle$ [fd# ,1,' i&(+ JXcX - NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*' JXcX . G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), i&(+
?FCCPNFF; ;@8DFE; JXcX ( NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*,#01*'& jXY$[fd# *1,,#-1*,#01*' JXcX ) K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1''#/1*,& jXY$[fd# *1*'#-1''#/1*, JXcX * I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1+, j&i JXcX * K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1+, JXcX + <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \jg% Cle$[fd# ,1)' i&(+ JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1*' JXcX , K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1(,& jXY$[fd# +1',#-1(, j&i JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# /1), i&(+ JXcX - G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), i&(+ JXcX . NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' JXcX / K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*,
:@E<D8 :<EKIF
JXcX ( NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# *1,'#-1*,#01*, JXcX ) K?< DLDDP *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1''#/1*,& jXY$[fd# *1*'#-1''#/1*, JXcX * NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' JXcX + K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*, JXcX , K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ jgXe`j_ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1)'#01('& jXY$[fd# *1+'#-1)'#01(' i&(+ JXcX - FME@ g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1+' i&) JXcX - K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1+, JXcX . G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), i&(+ JXcX / K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1)' j&i JXcX / NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1*'
D<>8 GC<O ('
JXcX ( NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1*,& jXY$[fd# +1+'#.1*, JXcX ) <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \jg% Cle$m`\# -1,'& jXY$ [fd# +1+'#-1,' i&(+ JXcX ) >L8I;@8EJ F= K?< >8C8OP MFC% ) 8ZZ` e \jg% Cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX * K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1',#.1+, JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), i&(+ JXcX - NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$ [fd# *1,'#-1*,#01*, JXcX . K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1''#/1*,& jXY$[fd# *1*'#-1''#/1*, JXcX / I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,,& jXY$[fd# +1*' j&i JXcX / K?< =8K< F= K?< =LI@FLJ jgXe`j_ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1*'#01(, i&(+ JXcX 0 K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1(,& jXY$[fd# +1',#-1(, j&i JXcX 0 G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# /1), i&(+ JXcX (' K?< DLDDP *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*, JXcX (( =@<JK8 ;< :@E< ;FD@E@$ :8EF$Zc`\ek\j fiXe^\ ^iXk`j cle\j ()$ dXik\j (* [\ ale`f ,gd$.gd$0gd
?FCCPNFF; @JC8E; JXcX ( NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*,#01*'& jXY$[fd# +1''#-1*,#01*' JXcX ) K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1',#01*,& jXY$[fd# +1*,#.1',#01*, JXcX * G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1,'#01*,& jXY$[fd# +1('#-1,'#01*, i&(+ JXcX + K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'& jXY$[fd#
"
C8J GIFM@E:@8J
G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F JXcX ( K?< DLDDP *[ a&m ,1''# .1(,# 01*' c&d Æ .1''# 01(, j&[ Æ ,1''# .1)'# 01*, JXcX ) :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m -1+, c&d Æ .1)'# 01*, j&[ Æ +1+, i&(/ JXcX ) G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m 01'' j&[ Æ .1''# 01*, i&(+ JXcX * m`g K?< DLDDP )[ a&m -1)' j&[ Æ -1(, JXcX * m`g DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m /1*, c&d Æ -1+,# 01*, j&[ Æ /1*' i&(+ JXcX + 9FJJ 989P )[ \jg a&m ,1'' c&d Æ .1(, j&[ Æ .1+' j&i JXcX + G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m .1(' c&d Æ 01)' j&[ Æ ,1'' i&(+ JXcX + DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m 01+, j&[ Æ 01+, i&(+ JXcX , A<==I<P )[ \jg a&m ,1+,# .1*, c&d Æ .1(,# 01'' j&[ Æ ,1+'# .1), JXcX , :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m 01*' j&[ Æ 01)' i&(/ JXcX - DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m -1+,# 01*, c&d Æ /1'' j&[ Æ -1('# 01(' i&(+
G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ JXcX X K?< DLDDP *[ \jg a&m .1''# 01(, c&d Æ .1(,# 01*' j&[ Æ ,1''# .1('# 01), JXcX Y DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&m -1''# 01'' c&d Æ /1'' j&[ Æ -1)'# 01(' i&(+ JXcX Z :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m .1(, c&d Æ .1'' j&[ Æ -1+, i&(/ JXcX Z G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&m 01*' c&d Æ 01(, j&[ Æ 01'' i&(+
G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P JXcX ( DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m .1('# ('1'' c&d Æ -1*'# 01)' j$ +1)'# .1('# ('1'' [$ +1''# -1+,# 01*, i&(+ JXcX ) B@E> 8IK?LI )[ a&m +1,'# ('1'' c&d Æ .1(' j$ +1), [$ +1+, i&(+ JXcX ) G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m .1), c&d Æ 01+, j$ .1''# 01+, [$ .1)'# 01,, i&(+ JXcX * :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m ,1''# .1(' c&d Æ .1)' j$ ,1'' [$ ,1'' i&(/ JXcX * ]8JK =LI@FLJ / )[ a&m 01), c&d Æ 01+' j$ .1(,# ('1'' [$ .1(,# ('1'' i&(+ JXcX + K?< DLDDP )[ a&m ,1(,# .1*'# 01+, c&d Æ .1(,# 01*' j$ ,1''# .1(,# 01*' [$ ,1(,# .1*'# 01+, C8 D8I@E8 JXcX ( K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$m`\# .1''#01*'& jXY$ [fd# +1*'#.1''#01*' JXcX ) NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*'#01)'& jXY$[fd# *1,,#-1*'#01)' JXcX * >@=K<; [iXdX \e^% Cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1*'#-1+' i&(+ JXcX * G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1,' i&(+
DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8
JXcX ( K?< =8K< F= K?< =LI@F$ LJ jgXe`j_ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1+' i&(+ JXcX ( NFE;<I NFD8E XZ$ Z` e \jg% Cle$[fd# /1*' JXcX ) FME@ g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1*' i&) JXcX ) NFE;<I NFD8E XZ$ Z` e \e^% Cle$[fd# .1*, JXcX * K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1''#/1*,& jXY$ [fd# *1*'#-1''#/1*, JXcX + K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*, JXcX , NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# *1,,#-1*,#01*' JXcX - K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1*, j&i JXcX - K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1+, JXcX . G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*'#01(,& jXY$[fd# +1''#-1*'#01(, JXcX / =@<JK8 ;< :@E< ;FD@$ E@:8EF$Zc`\ek\j fiXe^\ ^iXk`j cle\j ()$ dXik\j (* [\ ale`f ,gd$.gd$0gd
9ÝM8IF
JXcX ( I@:?8I; K?< JKFIB leX
Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1*, j&i JXcX ( NFE;<I NFD8E XZ$ Z` e \e^% Cle$[fd# .1*, JXcX ) NFE;<I NFD8E XZ$ Z` e \e^% Cle$[fd# ,1*,#/1*' JXcX * G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*'#01(,& jXY$[fd# +1''#-1*'#01(, i&(+ JXcX + K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*, JXcX , NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*,#01*'& jXY$[fd# *1,,#-1*,#01*' JXcX - K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$[fd# -1''#/1*, JXcX . <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# ,1*, i&(+ JXcX . K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1+,
?FCCPNFF; .
JXcX ( K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1''#01*,& jXY$[fd# +1*'#.1''#01*' JXcX ) NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1,'#01*'& jXY$[fd# +1),#-1,'#01*' JXcX * NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# /1*'& jXY$ [fd# ,1*,#/1*, JXcX + K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$m`\# /1)'& jXY$[fd# ,1+'#/1)' JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1*'#01(' i&(+ JXcX - K?< =8K< F= K?< =LI@F$ LJ jgXe`j_ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1*'#01(, i&(+ JXcX . K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% JXY$[fd# ,1)' j&i JXcX . <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# .1*'#01+' i&(+
:@E<D8:<EKIF :@98F JXcX ( K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1''#/1*,& jXY$ [fd# *1*'#-1''#/1*, JXcX ) K?< 9FJJ 989P ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1), j&i JXcX ) NFE;<I NFD8E XZ$ Z` e \e^% Cle$[fd# .1*, JXcX * I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1'' j&i JXcX * <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# -1,'#01'' i&(+ JXcX + NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# *1+'#-1*,#01*, JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*'#01(,& jXY$[fd# +1''#-1*'#01(, i&(+ JXcX - K?< DLDDP *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*, JXcX . NFE;<I NFD8E XZ$ Z` e \e^% Cle$[fd# ,1*,#/1*'
C8J :FC@E8J
JXcX ( G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*'#01(,& jXY$[fd# +1''#-1*'#01(, i&(+ JXcX ) K?< =8K< F= K?< =LI@F$ LJ jgXe`j_ iXg`[f p ]li`fjf / XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1''#01'' i&(+ JXcX * G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1'' i&(+ JXcX * K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$[fd# .1+, JXcX + I@:?8I; K?< JKFIB leX Z`^l\ X \e Xglifj ]Xd`c`Xi \jg% JXY$[fd# +1'' j&i JXcX + NFE;<I NFD8E XZ$ Z` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' JXcX , K?< DLDDP *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*, JXcX - NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# *1,'#-1*,#01*, JXcX . K?< 9FJJ 989P ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1), j&i JXcX . NFE;<I NFD8E XZ$ Z` e \jg% Cle$[fd# .1*, JXcX / K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1''#/1*,& jXY$[fd# *1*'#-1''#/1*, JXcX 0 =@<JK8 ;< :@E< ;FD@$ E@:8EF$Zc`\ek\j fiXe^\ ^iXk`j cle\j ()$ dXik\j (* [\ ale`f ,gd$.gd$0gd
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
8LJ<E:@8 ;< LI98EFJ <E GI<D@FJ ?<8K Jfcf DXib 9 p DfqXik CX GXiX XZklXife \e cX ^XcX [\ \jkfj gi\d`fj hl\ j\ \eki\$ ^Xife Xp\i \e GlekX :XeX%
,<
9I<M<J 8@J88: =@ID< <E C8 DèJ@:8
C
I98EFJ
<c ZXekXek\ p Zfdgfj`kfi [fd`e`ZXef 8`jXXZ <dg`i\# Zfek`e X [\c\`kXe[f X cfj XdXek\j [\ cX d j`ZX liYXeX \e jlj [`]\i\ek\j i`kdfj ZfekX^`fjfj p YX`cXYc\j% <jk} kiXYXaXe[f Zfe \c gif[lZkfi E k`[f \e \c E`ek\e[f [fe[\ XZXYXe [\ cXeqXi jl k\dX [\ gifdfZ` e È8d`^f [\ hl É%
G}^`eX fÔ Z`Xc
<e Xgfpf X cfj \ogfe\ek\j [\ cX d j`ZX liYXeX [\c gX j
<jki\ef J_X[fn 9cfn j`^l\ jldXe$ [f gifgl\jkXj X jl i\g\i$ kfi`f Zfe \c cXeqXd`\ekf [\ È9Xd9XdÉ X [ f Zfe :\bp M`Z`ep%
?@G ?FG ½I<>L<KäE ½I8G ½ KI8G ½ =I<< JKPC< ½;<D9FN <[`kfi IXd e 8cd}eqXi% :fii\f iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
K\dgf \e c`Y\ikX[ JXe AlXe# Gl\ikf I`Zf
El reguetonero Tempo fue dejado en libertad poco antes del mediodía luego de que las autoridades no encontraran evidencia de sustancias prohibidas en el vehículo en el que transitaba. Según publicó el diario Primera Hora, sus acompañantes también fueron dejados en libertad. Se informó que se le emitieron tres multas por violar las leyes de tránsito.
<c Xii\jkf <c `ek igi\k\# g\idXe\Z` Xii\j$ kX[f [\j[\ _fiXj [\ cX dX[il$ ^X[X \e le ZlXik\c \e ?Xkf I\p gfi gi\jlekX `e]iXZZ` e [\ ki}ej`kf p gfj\j` e [\ jljkXe$ Z`Xj ZfekifcX[Xj% ;Xm`[ J}e$ Z_\q 9X[`ccf# efdYi\ [\ g`cX [\c i\^l\kfe\if# ]l\ [\k\e`[f cX dX[il^X[X [\c al\m\j gfi le ZXdY`f `e[\Y`[f [\ ZXii`c% Gfj$ k\i`fid\ek\# j\ e\^ X hl\ j\ i\^`jkiXiX \c m\_ Zlcf%
;fe D`^l\cf j\ [\jX_f^X JXekf ;fd`e^f
Don Miguelo lamentó que a las personas en la República Dominicana les guste la música “basura” agregando que el país tiene 30 años de “retraso”, lo que a su entender tardará cien años para que la nación se recupere. “Al dominicano no hay quien lo entienda. Por eso escojo dos canciones mías para que vean que ustedes lo que quieren es basura en las calles. Que pena da…30 años de retraso”, publicó en Instagram. Declaró al portal Más Vip que quiso hacer la comparación con dos de sus temas para no criticar la música de colegas.
EL<M8 :8D8;8 8IKàJK@:8 K<D8 ;< C8 J<D8E8
C8 K<I:<I8 <I8 ;< CFJ LI98EFJ <ei`hl\ D\[`eX JXekf ;fd`e^f
;
esde hace una década y media la música urbana ha pasado por dos etapas que obligó a los exponentes a incluir cambios en sus propuestas para escalar a otro nivel y mantenerse vigentes en el cambiante mercado de la música popular. A partir de esas innovaciones, una gran cantidad de artistas nuevos y establecidos han elaborado esquemas de trabajo mucho más lejos que una buena propuesta sonora, como cambio de imagen, implementación de códigos, educación y visión musical, con el propósito de componer las diversas formas que permitan sus niveles de progreso y calidad dentro del marco de la industria urbana. Nuevamente esas maniobras ejecutadas tanto en el “big bang” de la música urbana en el 2004 y en el 2008 donde esta comunidad empezó a escribir su historia en el mundo sociocultural y político, deben ser reinventadas debido a las nuevas exigencias y el nacimiento de una nueva generación de consumidores que han llevado a que ese mundo evolucione a una tercera era que está teniendo como consecuencias la extinción de algunos artistas urbanos y, por consiguiente, el cuestionamiento de una supuesta baja en el género dominicano. Ante la disminución de pegadas musicales, esto entra en contraste con los protagonistas del género local, quienes perciben un decline en este mercado pero realmente no existe tal realidad, la verdad es que el público consumidor de hoy en día es más exigente y está cansado de escuchar lo mismo. Todo esto se conjuga con la calidad musical que traen los artistas de afuera, especialmente los de Puerto Rico, que de nuevo se han adueñado de la industria dominicana y de Latinoamérica por implementar nuevos conceptos, evidenciando que en República Dominicana realmente el género urbano no está desapareciendo sino que los artistas no están creando fórmulas que conecten con las masas para perdurar durante los próximo 10 años y no quedarse en el recuerdo como se ha visto durante los últimos 15 años con exponentes como El Chuape, Doble T y El Crow, Toxic Crow, El Batallón, Willow de New, Mr Manyao y El H2, Pablo Piddy, Principe Baru, Amara La Negra, Milka La Más Dura,
<c ^ e\if liYXef j\ \eZl\ekiX \e jl d\afi dfd\ekf# g\if \c .' [\ cfj Xik`jkXj cfZXc\j Zfd`\eqXe X hl\[Xij\ Xki}j%
<ogfe\ek\j
<e cX XZklXc`[X[# [\ cfj Xik`jkXj [\ i\efdYi\j# jfcf DfqXik CX GXiX# DXib 9# ;fe D`^l\cf# <c DXpfi# ;fe D`^l\cf# <c 8c]X p <c E\e\ CX 8d\eXqp jfe kfdX[fj \e Zl\ekX X cX _fiX [\ j\c\ZZ`feXi X cfj \ogfe\ek\j hl\ i\Xc`qXe d j`ZX hl\ Ègi\e[XÉ \e cfj j\^l`[fi\j [\ cX d j`ZX liYXeX%
entre muchos otros que ya no conectan un hit. :_Xikj [`^`kXc\j La plataforma más grande en el mundo de música por streaming, Spotify, es una muestra de que el género urbano en general sí ha crecido en gran cantidad, pero son pocos los locales que se encuentran en el top junto a otros de renombre,
básicamente esto quiere decir que los dominicanos no están haciendo la música de interés, con nuevos conceptos y sonidos. Lo cierto es que el enfoque que están teniendo los exponentes criollos está quizás alejado o desfasado con el gusto popular que prefiere enmarcarse en la onda de otras aguas y no navegar en las que tiene a mano.
-<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
V:feZ`\ikf <jZ\eXi`f
Toque Profundo se une al show “Rock N´ Pop” JXekf ;fd`e^f
<
l emblemático grupo Toque Profundo será una de las atracciones del evento “Rock N´ Pop”, organizado en Hard Rock Live Blue Mall, el 14 de julio. Toque, como sus seguidores la llaman, es la banda de rock más emblemática del país, con una trayectoria que desde 1989 ha sabido mantener la vigencia en el mercado dominicano y convertirse en referencia del género. Su impronta ha sido tan marcada que se le tiene como la columna vertebral del rock dominicano y debido a ello el género permanece vivo. Sus canciones son las que más han perdurado en el tiempo, traspasando la gene-
ración X, y ahora con fuerte presencia en los llamados “millennials”, teniendo el privilegio de ser quizás la única banda de su género que ha permeado el gusto de esta generación, afirman sus promotores. Durante el concierto “Rock N´ Pop”, Toque Profundo, interpretará sus éxitos “Viajero”, “Libérame”, “El Experimento”, “Noche sin Luna”, “Dando Aco”, “Mi País”, “Tabaco y Ron”, “Botas Negras”, “El Bolero del Biónico”, “Lloraré”, “Amigo”, entre otros temas. Una de las razones por la que Toque Profundo ha permanecido vigente por tanto tiempo comandando el género del rock se debe a la versatilidad de sus canciones que van de lo hilarante a lo dramático, se indicó en un comunicado enviado. 8I:?@MF C;
>ilgf% Kfhl\ Gif]le[f ZXekXi} \e ÈIfZb E¡ GfgÉ# le ZfeZ\gkf hl\ i\le`i} \e ?Xi[ IfZb X mXi`Xj YXe[Xj [\ \jkfj ^ e\ifj%
=
M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0.+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8J JF:@8C<J
"') F? D8>8Q@E< GI<D@<I
<;@KFI81 :\c\jk\ G i\q Z\c\jk\%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),*, =8O% /'0$-/-$-,0,
GI<J<EK8 C8 DLA<I D8I8M@CC8
CFJ D<AFI<J <M<EKFJ "'* C8 F:K8M8 M<IJ@äE ;<C I; =8J?@FE N<<B J<IÝ <E ALC@F
"'+ 9IL>8C F=I<:< :<E8 D8I@;8A< 8C >ILGF J@CB IF8;
"'+ :F:K<C G8I8 @E8L>LI8I C8 HL@EK8 <;@:@äE ;< ÈI<:@:C8 *-'É
DF;8
DèJ@:8
D<;@F8D9@<EK<
@iXeeX :XeX}e# ;Xe`\cX :ilq I`q\b# CXli\e CXdX :XeX}e p DXiZ\cc\ I`q\b%
8CK8:8J8 89I< JLJ GL<IK8J
Fi`^`eXc`[X[ ;<:FI8:@äE :FE G<IJFE8C@;8;% 8ckXZXjX f]i\Z\ leX ^iXe mXi`\[X[ [\ \jk`cfj p [`j\ fj [\ dl\Yc\j gXiX ZX[X \jgXZ`f [\c _f^Xi# gfj`Z`fe}e[fj\ Zfdf cX k`\e[X d}j XZklXc`qX[X \e cX [\ZfiXZ` e# p \o_`Y`\e[f cfj Zfcfi\j XZfi[\j X ZX[X g\ijfeXc`[X[%
IF9<IK AÝHL<Q&C@JKàE ;@8I@F
CX fi`^`eXc k`\e[X [\ dl\Yc\j# Zfe ZXiXZk\i jk`ZXj e`ZXj# gi\k\e[\ jXk`j]XZ\i cfj d}j \o`^\ek\j ^ljkfj [\ cfj ZfefZ\[fi\j [\ cX `e[ljki`X%
EXkXc`X EXZ_ e eXkXc`X%eXZ_ e7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
L
n antiguo almacén bastó para que Lauren Lama Canaán y Daniela Cruz Rizek dieran rienda suelta a su creatividad y con ella, al nacimiento de un nuevo proyecto con un toque industrial, moderno y familiar. Se trata de una mueblería a la que han bautizado como “Altacasa”. Allí las jóvenes visionarias exponen lo mejor de marcas mobiliarias europeas de
manera diferente: organizadas como salas de distintas viviendas; de modo que los visitantes puedan apreciar también sus propuestas decorativas y de hecho, adquirir todo como está presentado. Los exclusivos diseños y modelos, que van desde bufeteras, comedores y sofás hasta lámparas, cojines y pinturas de los más destacados artistas nacionales e internacionales, han sido pensados para la mujer, sin importar la edad, que persige tener su hogar a la vanguardia con muebles que evolucionen al compás de los tiempos.
;\j`i \ 9fe\kk` p DXi`e`kX Ifd}e%
JXYi`eX I`q\b p Ýe^\c EX[\i%
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
Cfli[\j 9`jfe # 8eX 9fYX[`ccX p 8eX 9\id [\q [\ CXdX%
7c`jk`e[`Xi`f
DXi X <c\eX :_fk e p :i`jk`eX DXZXiilccX%
IfY\ikf 9fe\kk` p IfjX Dfek\j [\ 9fe\kk`%
;<A< JL :FD<EK8I@F
cXjjfZ`Xc\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)=
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
VGi\d`\i I\m`jkX KFDÝJ G8I<;<J&C@JKàE ;@8I@F
:IäE@:8 C@><I8 GL9C@:8 CFJ M@<IE<J
8E8 D<I:P FK8z<Q
·F_ Zf_\i\eZ`X
DXiZ\cc\ :fi[\if# M\e\q`X =\ie}e[\q# ?\c\e E \q# D\c`jjX 9}\q# =iX`[\cXe`X M`ccXi \ Pj\cjX 8c`jY\i QXgXkX# alekf X cX df[\cf hl\ g\ijfe`]`Z X CX Dla\i DXiXm`ccX%
@m\c`jj\ M`cc\^Xj @m\c`jj\%m`cc\^Xj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
ectores y clientes de la revista Oh! Magazine de Listín Diario tuvieron el privilegio de estar en la premier La Mujer Maravilla. La cita fue en Caribbean Cinemas de Silver Sun Gallery. Apenas hacían acto de presencia una modelo personificando al personaje fílmico los estaba esperando para guiarlos hacia la aventura. Helen Núñez, editora de la Revista Oh! Magazine, junto a su equipo, fueron los anfitriones de una velada memorable, en la que Núñez agradeció a los presentes por la fidelidad al contenido que ofrece la revista quincenal. J`efgj`j Diana (La Mujer Maravilla) una princesa guerrera perteneciente al pueblo de las amazonas, fue criada en una isla protegida y entrenada para ser una luchadora invencible. Después de que un piloto estadounidense, Steve Trevor, se estrelló en la isla, es salvado por la princesa, a quien le confiesa sobre el desarrollo de una guerra mundial que está sucediendo. Entonces, Diana sale de su hogar para tratar de detener la guerra.
F? D8>8Q@E< GI<J<EK8 GI<D@<I ;< C8 DLA<I D8I8M@CC8
8[i`XeX D\[`eX p :i`jk_`Xe C g\q%
Jf] X ;li}e p ?X`[p :ilq# alekf X CX Dla\i DXiXm`ccX%
;\kXcc\j gXiX i\Zfi[Xi :X[X `em`kX[f i\Z`Y` le b`k Zfe fYj\hl`fj [\ cXj dXiZXj Xljg`Z`X[fiXj1 CX :liXZXf# BXk_p Flkc\k# FZ\Xe JgiXp# J\Zi\k# 8cnXpj# ?\iYXc <jj\eZ\j p DXo =XZkfi 8ifdXj\ej\% Cl`jX 8gfc`eXi p C\Xe[if :ilq%
8iX Fik`q p Alc`X G`Z_Xi[f%
9i`e[`j% >\c\e ; Xq# 8ekfe`f >feq}c\q# <d`c`X IfX p 8c\oXe[\i [\ cX :ilq [`j]ilkXe [\ DXik`e`# dXiZX Xljg`Z`X[fiX [\ cX gi\d`\i%
?XZ\ gfZf ZfdgXik X Zfe le ^ilgf [\ Xd`^Xj# p [\ el\jkiX Zfem\ijXZ` e jXc` X i\clZ`i \c k\dX [\c gfihl \j kXe [`] Z`c XZ\gkXi \c o`kf [\ cfj [\d}j f cX ]fidX [\ m`[X [\ ZX[X hl`\e j`e jXZXi X i\clZ`i jlj [\]\Zkfj# jlj ZX [Xj f cX ]fidX \e cX hl\ Zfej`^l` kXc f ZlXc ZfjX# j\^ e el\jkiXj Zi\\eZ`Xj f cf hl\ _\dfj \jZlZ_X[f# Xgc`ZXe[f \c hl\ ZXj` eleZX _\dfj \jkX[f Xc cX[f [\ hl`\e [\jZXc`]`ZXdfj% <jk\ k`gf [\ \mXclXZ` e j\ [X \e cf g\ijfeXc# gif]\j`feXc f j\ek`d\ekXc% CX [`jZlj` e kfd ]fidX ZlXe[f X leX [\ cXj gi\j\ek\j j\ c\ fZlii` \ogi\jXi \c i\]i}e hl\ i\qX1 Ècf hl\ d\ dfc\jkX \e k`# cf Zfii`af \e d É% ·;`] Z`c ·8 le jfcf ^i`kf El\jkif gi`d\i i\ZfefZ`d`\ekf \e cX [`jglkX ]l\ hl\ ef \jkXdfj \e cX [`j$ gfj`Z` e [\ XZ\gkXi p i\Zfef$ Z\i \e efjfkifj d`jdfj cf hl\ efj [`j^ljkX \e cfj [\d}j# dlZ_f d\efj _XZ\dfj \c \a\iZ`Z`f [\ jXY\i Z df jfdfj# hl mXcfi\j k\e\dfj# Zl}c\j _Xe j`[f cfj mXcfi\j Zfe cf hl\ _\dfj Zi\Z`[f# p dlZ_f d\efj i\^`jkiXi el\j$ kiXj [\Y`c`[X[\j% ;\ X_ # cf [`] $ Z`c [\ Xgc`ZXi \c Z`kX[f i\]i}e# gl\j XZklXdfj j`e \jZXcX f d`iXd`\ekfj Xc alq^Xi# [\jd\$ i`kXi p kiXkXi [\ d\efjgi\Z`Xi cfj cf^ifj Xa\efj% 8j Zfdf X ZX[X lef [\ efjfkifj efj _X kfZX[f m`m`i leXj j\Zl\eZ`Xj [\ _\Z_fj p jlZ\jfj hl\ efj _Xe g\id`k`[f gfj`Z`feXiefj \e \c ZXd`ef Zfii\Zkf# [\ `^lXc ]fidX ZX[X j\i _ldXef k`\e\ le mXc`fjf kiXp\Zkf hl\ eXiiXi Zfdf _\Z_fj [\ m`[X# cfj ZlXc\j \e [`]\i\ek\j g\ij$ g\Zk`mXj Zfejk`klp\e el\jkiX _faX [\ m`[X% J`e \dYXi^f# \j [\ kf[fj jXY`[f hl\ cf hl\ m\dfj \e fkiXj g\ijfeXj [`Z\ dlZ_f [\ efjfkifj d`jdfj# gl\j \jk\ jl\c\ j\i le \jg\af \e hl\ jfc\dfj m\iefj i\]c\$ aX[fj# Xlehl\ ef cf XZ\gk\$ dfj% D\ Zfjk \ek\e[\i \jf# gfihl\ [\j[\ _XZ\ le Yl\e k`\dgf _\ [\Z`[`[f m`m`i YXaf le \jhl\dX [`jk`ekf p ef [\k\e\id\ \e cfj [\d}j# j`ef j\^l`i d` ZXd`ef# _XZ`\e[f cf hl\ d\ _XZ\ ]\c`q p d\ [X gXq% 8lehl\ [\Yf i\ZfefZ\i hl\ d` XZk`kl[ _X j`[f \okiX$ X gXiX Xc^lefj# ef Xj gXiX fkifj% <jk\ k\dX d\ [\jXk \c ^ljXe`ccf [\ cX `ehl`\kl[# gfi cf hl\ Xm\i`^ # c\ jfYi\ \c d`jdf p \e [\Z\eXj [\ Xik Zlcfj XgXi\Z\e cXj d`jdXj i\]\i\eZ`Xj p cXj \ogc`ZXZ`fe\j# cf hl\ d\ _X g\id`k`[f \ek\e$ [\i X hl`\e\j j`e \jZi glcfj jfe ZXgXZ\j [\ [\jkil`i cX m`[X X e`m\c dfiXc [\ fkifj j\i\j _ldXefj p j\^l`i m`m`\e[f Zfe cX ZfejZ`\eZ`X kiXehl`cX# p _XjkX dfjkiXe$ [f j\i ]\c`Z\j2 g\fi X e# j\ [`m`\ik\e _XZ`\e[f dXc[X[# fZXj`feXe[f jl]i`d`\ekf p Zi\Xe[f _`jkfi`Xj hl\ dXiZXe Zfe k`ekX `e[\c\Yc\ _XjkX \c ZfiXq e d}j Zil\c% <e cf Zfk`$ [`Xef gf[\dfj m\i [\Z\eXj [\ ]}YlcXj [\ m`[Xj dXiZX[Xj gfi cX dXc`Z`X f eX[Xe[f \e \c ]Xe^f hl\ dlZ_fj _Xe m\i$ k`[f jfYi\ \ccfj# j`e \dYXi^f ZX[X hl`\e k`\e\ jlj gifg`fj È]`eXc\j ]\c`Z\jÉ¿ Cf g\fi \j hl\ dlZ_Xj g\ijfeXj [\ \jk\ k`gf Xe[Xe gfi cX m`[X [Xe[f Zfej\afj# \jZi`Y`\e[f ]iXj\j Yfe`kXj# _XZ`\e[f [\ \a\d$ gcfj# g\if fcm`[Xe Xgc`ZXi Zfe _\Z_fj cf hl\ gi\^feXe Zfe cX YfZX¿ ·F_ Zf_\i\eZ`X Efj c\\dfj cX gi o`dX j\dXeX Zfe cX ^iXZ`X [\ ;`fj% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX Xd\iZp7^dX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
VDf[X GXjXi\cX KFDÝJ G8I<;<J&C@JKàE ;@8I@F
@m}e :le`cc\iX# :Xifc`e\ 8hl`ef# Afi^\ ;`\g# Ýc\o DXZ Xj p Kfep 9f^X%
Octava versión del RD Fashion Week DXpiX G i\q :Xjk`ccf dXpiX%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
;
esde el 18 hasta el 23 de julio se llevará a cabo la octava edición del República Dominicana Fashion Week. Para anunciar los detalles que trae esta versión se realizó una recepción en el encantador Pearl Urban Lounge del Catalonia Santo Domingo, hotel que junto al
centro comercial Acrópolis Center serán los escenarios del esperado evento. Allí estuvo Jorge Diep, quien resaltó que por cuarta ocasión se presenciará el desfile “No discriminación”, a beneficio de la Fundación Dominicana de la Moda. Además de la pasarela de “Size Plus” y un pase pensado en las damas tallas “petit” a quienes se les dedica “El sueño de mi vida”, todo bajo un concepto en contra del “bullying”.
C`cp DXk\f# Afj DXi X =\ie}e[\q p M\i e`ZX JXekXe`\ccf%
C8J JF:@8C<J
*=
+=
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
V:fZk\c :fdgXik`i
D`fjfk`j I`mXj# J_Xe\p G\ X# Bf Ld\qXb` p Cfi` KXpcfi%
JXekf ;fd`e^f
<
l colectivo Silk Road o “la ruta de la seda”, agrupación musical del célebre violonchelista Yo-Yo Ma, visitó el país invitado por María Batlle, a través de su fundación que lleva el mismo nombre. Durante una cena maridaje con Brugal Leyenda, los músicos dialogaron con la joven dominicana sobre la labor que realiza con personas sordas en el país. María Batlle es una artista visual dominicana, que ha explorado los beneficios de la música en la educación junto a Yo-Yo Ma y su Silk Road en la universidad de Harvard, desde el 2013. “Ahora les tocaba a ellos venir aquí y conocer nuestros estudiantes y nuestras raíces” dijo Batlle refiriéndose a Cristina Pato, gaitera de Galicia, Shane Shanahan, percusionista de Estados Unidos, y Kojiro Umezaki, flautero del shakuhachi de Japón. Pavol Kazimir, embajador de Ron Brugal, le presentó a los visitantes uno de los mejores envejecidos de la marca: “fue una experiencia interesante, porque mezcló las sonoridades autóctonas de la isla con los sabores de los platos”, dijo Kazimir.
DXel\c 9\i^ j p EXkXc`X =iXeZ_%
Afj IX]X\c <jgX`ccXk# GXki`Z`X DXkfj p J_Xe\ J_XeX_Xe%
Una cena maridaje con Brugal Leyenda
CX cXYfi [\ DXi X 9Xkcc\ ]l\ i\ZfefZ`[X \e cX gXjX[X \[`Z` e [\ cfj gi\d`fj 9il^Xc :i\\ \e jl >\ek\# [fe[\ cX afm\e Xik`jkX [fd`e`ZXeX gXik`Z`g \e ZXc`[X[ [\ `em`kX[X [\ _fefi% :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
DXli`Z`f 9f^X\ik p Jfe`X I\X[ [\ 9f^X\ik% " C8 DèJ@:8 :FDF I<:LIJF G8I8 C8 <;L:8:@äE
8CKIL@JDF CX =le[XZ` e DXi X 9Xkkcc\ \j leX `e`Z`Xk`mX hl\ \jk} i\[`j\ Xe[f cX \ej\ XeqX \ `ejg`iXe[f g\ijfeXj Zfe [`jZXgXZ`[X[ Xl[`k`mX# X kiXm j [\ K_\ Dlj\ J\\b Gifa\Zk f ÈcX Y jhl\[X [\ cX dljXÉ# cX ZlXc ljX cX d j`ZX Zfdf _\iiXd`\ekX [\ \[lZXZ` e%
GXmfc BXq`d`i# DXi X 9Xkcc\# :cXi`kqX D e[\q p :i`jk`eX GXkf%
VD\[`f 8dY`\ek\ @e`Z`Xk`mX 8IKLIF GyI<Q&C@JKàE ;@8I@F
>`XeZXicf ;Ë 8c\jjXe[if p >`XeclZX ;Ë 8c\jjXe[if%
PXd`cZX =\ie}e[\q p GXki`Z`X KXm\iXj%
Ya está abierta la quinta edición de “Recicla 360”
=\ieXe[f >XiZ X# >`Y\c Fij`e`# DXi X 8cZ`X LiYXe\aX p IfjXeeX <eZXieXZ` e%
>XYi`\cX >ilcc e p EXkXj_X :Xc[\i e%
Ifjd\ip D e[\q ifjd\ip%d\e[\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
Si al pasar por el lobby de Galería 360 te encuentras con unas coloridas esculturas realizadas a base de materiales reciclados, es debido a que ya está abierta la quinta edición de “Recicla 360”, una feria que tiene como propósito impactar a las personas para que creen una cultura de “Reducir, Reutilizar y Reciclar”. Del 6 de este mes hasta el 2 de julio, centros educativos y fundaciones serán invitados a participar en charlas, artesanías, presentaciones artísticas, entre otras actividades, enfocadas en promover el uso responsable de los recursos naturales. Fernando García, presidente de Galería 360, expresó que: “Nuestro objetivo es llevar educación ambiental a la población dominicana y crear conciencia de los retos que enfrentamos como sociedad y ciudadanos del mundo. Soñamos con que cada familia adquiera hábitos de consumo sostenible”.
>i`j\c K\il\c [\ :XXdX f# D`cX Af`e\i p JXYi`eX :XXdX f [\ Af`e\i%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
V ;>8 GlYc`ZXZ` e
Aduanas auspicia obra de comercio internacional :FIK<Jà8 ;< 8;L8E8J
E`libX 9\Xkf 8cYX p <ei`hl\ IXd i\q GXe`X^lX%
JXekf ;fd`e^f
Ê8
puntes sobre Comercio Internacional y Aduanas” se titula la obra de la especialista Niurka Beato Alba, la que fue puesta en circulación durante un encuentro en la sede de la entidad. El libro recoge aspectos de la dinámica del comercio global, los principales temas aduaneros, los acuerdos internacionales de negocios y la expansión del comercio transfronterizo.
El director general de Aduanas, Enrique Ramírez Paniagua, al presentar la obra, destacó su trascendencia en lo institucional y lo académico. “Me complace acoger esta iniciativa con aportes tan importantes que hace Niurka Beato en su libro, y que la institución auspicie su publicación. Creemos en la formación como valor de superación y desarrollo, y en la promoción del talento de nuestros técnicos”, dijo. Beato es abogada, profesora universitaria y tiene 16 años laborando en la DGA.
D`e\imX [\ :fZZf p Kfd}j 8hl`ef D e[\q%
C8J JF:@8C<J
,=
-=
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
V:fejkilZZ` e DX[i\ 8IKLIF GyI<Q&C@JKàE ;@8I@F
K_fdXj Gfcc\_e\# GXfcf JkXY\cc`e` p Afj :XilZZ`%
Isotex aumenta su portafolio DXi`kqX Dfi`ccf JXekf ;fd`e^f
<
nfocados en el bienestar y rendimiento del sector construcción de República Dominicana, el grupo empresarial Isotex presentó al mercado su nueva propuesta. Se trata del Politerm BLU, un innovador producto que trae consigo una amplia gama de ventajas para el impacto medioambiental de las obras. La presentación, que tuvo lugar en el hotel Real Intercontinental, acogió a los invitados, quienes compartieron, con Thomas Pollehne y José Carucci, presidente y vicepresidente de la firma. Allí conocieron los beneficios del material, un agregado que se emplea en la fabricación de morteros aligerados, y se mostraron las diferentes aplicaciones del mismo.
<c`j K\ii\if p >i\p =i d\kX%
La actividad culminó con la intervención del especialista en diseño de estructuras de Isotex, Edwin Cadena, quien expuso un análisis de impacto del uso del Politerm BLU en el peso de las estructuras que lo utilicen.
>
M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0.+ ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C EFIK<
"'/ EL<M8 :FFG<I8$ =C8J?
<;@KFI81 DXic\e`j :fccX[f \cefik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$0.($+'/, <OK% +)). =8O% /'0$0.($''-0 /'0 ,/.$,0,)
K@M8 <E <C J<:KFI 8J<>LI8;FI
@;<8J " <E GI@D<I GC8EF " =C8J? " . GI<>LEK8J 8 " KLI@JDF " I@HL<Q8J E8KLI8C<J "'- F9K<E<I 9<:8J G8I8 <JKL;@8I <E <C <OKI8EA<IF <;L:8:@äE
@JKF:B
·M\iXef \e
:8DG8D<EKF
CX `dgfikXeZ`X [\ \jkfj ZXdgXd\ekfj \jk} dlp c`^X[X X cX gfj`Y`c`[X[ [\ Zi\Z`d`\ekf [\ cfj `e]Xek\j# X e ZlXe[f jfe dlp g\hl\ fj%
AlXeX :XYi\iX JXek`X^f
C
os campamentos suelen ser vistos como actividades que se limitan a la diversión. Sin embargo, la realidad es que las dinámicas y trabajos que se realizan en ellos, en el fondo, tienden a ser educativas, convirtiéndose en opciones factibles en el tiempo de vacaciones de los infantes. Existen diferentes tipos de campamentos, lo que condiciona las actividades a realizarse en ellos. Respecto a los logros, Brayacelis Martínez, directora del Colegio Crecer Jugando, explica que esta clase de actividad les ayuda a descubrir sus habilidades, favorecer su autonomía, adaptarse a un nuevo entorno, desarrollar habilidades sociales como la empatía, la generosidad, el trabajo en equipo, aprender a compartir sus ideas, hacer nuevos amigos, pertenecer a un grupo nuevo, entre otros. En el caso de los padres, verán a sus hijos e hijas desarrollarse dentro de un ambiente nuevo al tiempo que disfrutan.
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
Sobre esa idea, Gina Rodríguez, directora del Colegio La Zurza, afirma que parte de los beneficios está en que las niñas y niños van a estar en un ambiente distinto al colegio, mucho más relajado y divertido. “Sin duda que la mejor opción para todo padre es inscribir a sus hijos en un campamento; de lo contrario se quedarán en casa sin realizar ninguna actividad física o mental”, manifiesta. Los campamentos de verano, dependiendo del tipo, tendrán una extensión de tiempo distinta; no obstante, normalmente duran entre dos y tres semanas. Dentro de las rutinas de actividades que se realizan en algunos campamentos se encuentran: clases de arte reciclado, yoga, de cocina, buenos modales, de música, pintura, artes plásticas, teatro, robótica, gimnasia, natación, realización de ‘rallys’, competencias, natación, entre muchos otros, que dependerán del campamento.
" DFK@MFJ
Cfj YX`c\j jfe [\ cXj ilk`eXj hl\ cfj `e]Xek\j d}j [`j]ilkXe \e \jkfj [\jk`efj% <c pf^X \j gXik\ [\ cXj XZk`m`[X[\j hl\ i\Xc`qXe Xc^lefj ZXdgXd\ekfj%
8eX J`cm`X JXekfj \j leX dX[i\ hl\ fgkX gfi \em`Xi X jlj _`afj [\ ZXdgXd\ekf [\j[\ g\hl\ fj# gfihl\ \ek`\e[\ hl\ Xcc Xgi\e[\e X jlg\iXi \kXgXj p k\dfi\j% Jl _`af GXlcf 9i`kf# [\ 0 X fj# p jl _`aX GXlcX 9i`kf# [\ (' X fj# [`j]ilkXe [\ \jkfj p cf \ogi\jXe ]\c`Z\j%
;LI8:@äE If[i ^l\q j\ XcX hl\ \jkfj ZXdgXd\ekfj [liXe \eki\ ) p * j\dXeXj gXiX [Xic\j cX fgfikle`[X[ [\ \jkXi \e ZXjX p gi\gXiXij\ gXiX \c gi o`df X f \jZfcXi%
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
\cefik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)>
<C EFIK<
LE GF:F ;< KF;F
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
M@FC@E@JK8 8@J?8 JP<;
8:KL8C@Q8:@äE
GIF=<J@FE8C ;< :FDLE@:8:@äE
KF:8IÝ <E <:L8;FI
<e cX Le`m\ij`[X[ 8lk efdX [\ JXekf ;fd`e^f# i\Z`ekf JXek`X^f# j\ i\Xc`qXi} cX Zfe]\i\eZ`X È@dgfikXeZ`X [\ cXj I\cXZ`fe\j G Yc`ZXj# X cX clq [\ _fpÉ# X ZXi^f [\ cX g\i`f[`jkX p i\cXZ`fe`jkX g Yc`ZX# >i`jY\c D\[`eX%
CX m`fc`e`jkX [fd`e`ZXeX 8`j_X Jp\[ \jkXi} [\ i\^i\jf X <ZlX[fi \e \c dXiZf [\ jl ^`iX dle[`Xc <Xjk kf N\jk gXiX i\Xc`qXi leX j\i`\ [\ j\`j ZfeZ`\ikfj%
;@J:FJ ><EK< =8IÝE;LC8
LE I<=L>@F :FIK<Jà8 P<I8CD@ CäG<Q
( <ogfe\e ÈCX XZX[\d`XÉ CX <jZl\cX [\ 9\ccXj 8ik\j [\ JXek`X^f `eXl^li cX \ogfj`Z` e ÈCX XZX[\d`XÉ# i\jlckX[f [\c kiXYXaf i\Xc`qX[f [liXek\ \c X f gfi cfj \jkl[`Xek\j [\ cX `ejk`$ klZ` e% CX dl\jkiX Zl\ekX Zfe leX ^iXe ZXek`[X[ [\ [`Ylafj# g`ekliXj# \jZlckliXj p \ogi\j`f$ e\j gc}jk`ZXj% <jkXi} XY`\ikX Xc g Yc`Zf _XjkX \c *' [\ ale`f [\c gi\j\ek\ X f# \e :XjX 8ik\%
) C\^X[f [\ KXk`Zf ?\ei hl\q ;liXek\ \c _fd\eXa\ g jkldf [\[`ZX[f X KXk`Zf ?\ei hl\q i\Xc`qX[f \e \c 8plekXd`\ekf [\ JXek`X^f# IfY\ik C`i`Xef i\jXck cfj ^iXe[\j Xgfik\j hl\ _`qf \c Xik`jkX X cX d j`ZX k g`ZX f Èg\i`$ Zf i`g`XfÉ# ZfdgXik`\e[f jl k\j$ k`dfe`f Zfe \c [\ fkifj Xik`jkXj [\c ^ e\if hl\ i\gi\j\ekX% ÈD\ \eXdfi p Xgi\e[ X ZXekXi \jk\ ^ e\if \jZlZ_Xe[f p X[d`iXe$ [f cX [lcqliX \ `e`^lXcXYc\ ]fidX [\ ZXekXi hl\ k\e X KXk`Zf È# \ogi\j IfY\ik C`i`Xef%
<E 9LJ:8 ;< J<>LI@;8; <c j\ek`d`\ekf [\ j\^li`[X[ \j leX j\ejXZ` e hl\ kf[fj YljZXe% Ef `dgfikX hl\ kXe g\hl\ f# Xckf# iXif f mXc`\ek\ Xc^l`\e gl\[X j\i# j`\dgi\ hl\ j\ j`\ekX X jXcmf [\ ZlXchl`\i j`klXZ` e `e[\j\X[X# \jkXi} Y`\e% Gfi \jf# ef j\i} \okiX f m\i le ]\c`ef YljZXi i\]l^`f gXiX j\ek`ij\ gifk\^`[f# Zfdf cf gf[i X _XZ\i leX g\ijfeX ZlXchl`\iX% 8 m\Z\j ef hl\[X ZcXif cf gXi\Z`[fj hl\ jfe hl`\e\j `ek\^iXe \c dle[f2 kXc m\q j\X gfi \jf hl\ \j\ ^Xkf# \e \j\ cl^Xi p Zfe \jX jfdYi`ccX# j\ Xj\d\aX X kXekXj g\ijfeXj Zfe cX d`jdX i\Xc`[X[%
8><E;8 ;< 8:K@M@;8;<J
:@I:LC8E F9I8J C@K<I8I@8J
CFJ ;à8J ;<C M@<IE<J '0 8C AL<M<J (,
X ZlckliX j`^l\ dXiZX[X gXiX \jkX j\dXeX# Xc `^lXc hl\ XZk`m`[X[\j [`i`^`[Xj X cXj dX[i\j% C <dg\qXe[f Zfe ]XZ`c`[X[\j gXiX Xdl\YcXi jl _f^Xi2 j`^l`\e[f Zfe le _fd\eXa\ X cXj dXiZ_XekXj# leX gi\j\ekXZ` e gXiX gfe\i cX gXik\ Xik jk`ZX [\ cX j\dXeX# p le \eZl\ekif gXiX Zfem\ijXi jfYi\ cX
:FIK<Jà8 ;< ;8E@<C :FCC8;F
dla\i [fd`e`ZXeX p jl gXg\c \e cX gfc k`ZX [\ Efik\Xd i`ZX%
M@<IE<J '0
JÝ98;F ('
;FD@E>F ((
D@yI:FC<J (+
=<I@8 <ogf_f^Xi 9Xei\j\imXj# ÈLeX ZXjX gXiX dXd}É%
K8CC<I ÈKXcc\i KX ef [\ >l}e`df [\c :`YXfÉ% ?fd\eXa\ X cXj dXiZ_XekXj%
=LE:@äE ÈCXj :lXkif <jkXZ`fe\jÉ# 8ZX[\d`X [\ 8ik\ 8mXekp gi\j\ekX ]leZ` e [\ m\iXef )'(.%
:FE=<I<E:@8 CX dla\i [fd`e`ZXeX \e cX gfc k`ZX efik\Xd\i`ZXeX1 _`jkfi`X p \dgf[\iXd`\ekf
CL>8I1 :fd\iZ`Xc I\Xc <jkXk\ 8^\eZp# EX^lX# DXi X Ki`e`[X[ J}eZ_\q
CL>8I1 8kXY\piX# 9\e`kf DfeZ` e# JXek`X^f%
CL>8I1 9\c`m\ :Xcc\Zk`fe DXi`\e# Gl\ikf GcXkX%
CL>8I1 :\ekif C\ e# JXek`X^f
?FI81 /1'' X%d%
?FI81 (1'' g%d%
?FI81 -1'' g%d%
?FI81 .1'' g%d%%
*' 8zFJ :LDGC@IÝ
D@C8>IFJ DyE;<Q
El\mfj c`Yifj CX c`k\iXkliX [fd`e`ZXeX Zl\ekX Zfe el\mXj fYiXj% ÈJXcfd Li\ X1 <o`jk\eZ`X# gXj` e p gf\j XÉ# ÈJfdYiXj# J`c\eZ`f p dljX \e cX efZklie`[X[É p È<Zfj [\ Xe^ljk`XÉ [\ cX Xlkfi X [\ ;lcZ\ D`^l\c`eX GXekXc\ e2 p ÈClgXkXfÉ# [\ cX Xlkfi X [\ AlXe JXekfj >\cXY\ik ]l\ife gi\j\ekX[fj \e cX L8J;# i\Z`ekf JXek`X^f%
:fdle`ZX[fiX jfZ`Xc p mfq Zfd\iZ`Xc% EXZ` [\ (* [\ ale`f [\ (0/.% ·=\c`Z`[X[\j
V<ogfj`Z` e 8ik\
Bazar de arte Bazar “Do it yourself” JXek`X^f
G
intura, bisutería, postres típicos dominicanos y gastronomía fueron algunas de las exposiciones del sexto bazar de arte “Do it yourself ”, que realizó el Centro Cultural DomínicoAmericano, desde las dos hasta las siete de la tarde. Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por Loly Tavárez de Estrella, en representación del Consejo de Directores del centro, externan-
do palabras de motivación y agradecimiento. Durante la actividad que pretendía incentivar la creatividad y el ingenio de los presentes, se desarrollaron talleres en forma simultánea para el público, donde de forma personalizada se confeccionaron llaveros hechos a mano. En el transcurso de la tarde, “La 37 x las Tablas” realizó dos participaciones: una con un Café Ópera, y la otra con una presentación de Canto Lírico. Ambas muy bien aco-
gidas por quienes se dieron cita en el lugar. Además de este grupo, participaron en el bazar: El Closet de Maia, CISAMA Textil, Amore Pizza Bar, Arte Pizza, TupperWare, Yovanka Pichardo y su tienda Peek A Boo, Café Santo Domingo, Sweets By Marilin, entre otros. Para culminar, Mercy Fernández, directora del Departamento de Comunicaciones y Cultura, expresó palabras de agradecimiento a todos los que apoyaron con su presencia y participación.
:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
J\okf YXqXi [\ Xik\ È;f `k pflij\c]É%
:Xekf C i`Zf gfi CX *. gfi CXj KXYcXj%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@ <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
<C EFIK<
*>
+>
<C EFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
VD j`ZX Jlg\iXZ` e
VAfieX[X <ekfief
Elvis Toribio Peña: “Vale la pena soñar” " ÈGXiX ZXdY`Xi kl m`[X k`\e\j hl\ ZXdY`Xi klj gi`fi`[X[\jÉ Af_e :% DXon\cc
=L<EK< <OK<IE8
Alc`f JXekfj <jg\Z`Xc gXiX <c Efik\ JXek`X^f
:
ada persona desea tener una vida plena, por distintos motivos. De ahí que el ser humano sienta la necesidad de superarse como individuo, por sí mismo, por sus seres queridos o ciertas cosas. Es el caso de Elvis Toribio Peña, (El panal), a quien a la edad de siete años le tocó vivir la experiencia de la separación de sus papás, situación que lo lleva a desplazarse de Loma de Cabrera a Santiago. A los diez años de edad inició en el mundo del trabajo, se movilizaba a diferentes puntos de la ciudad ofreciendo el servicio de limpiabotas para enfrentar su realidad, situación que en muchas ocasiones lo llevó a percibir lo triste de no poder suplir sus necesidades básicas. Toribio cuenta que también se movía junto a su abuela por los distintos sectores de la ciudad ofreciendo servicios domésticos a las familias de más estabilidad de la región. Luego a sus catorce años entró a la agricultura, donde le tocó adquirir destreza desde la producción de
<cm`j Kfi`Y`f% :XekXek\ [\ d j`ZX k g`ZX%
Hay que seguir los sueños y dar la mejor versión en cada proyecto que se emprenda para poder conquistar”. <CM@J KFI@9@F% D j`Zf
los productos hasta sus ventas. Mientras Elvis estudiaba conoció a Gustavo Martínez, quien lo introdujo al mundo del arte, dándole clases de actuación y formán-
dolo en el mundo de la televisión. Al mismo tiempo que experimentaba nuevas experiencias, tenía que seguir enfrentando su realidad. Por ello a los diecisiete años “El Panal”, como es conocido por gran parte de sus amistades, se dedicó a brindar el servicio de “motoconcho”, para el cual rentaba un motor día tras día. Luego reunió un poco de capital para el inicial del financiamiento de un motor y así trabajó para pagar su propio activo. Era el “motoconcho” que siempre cantaba. En ese ambiente, conoció al sacerdote Jaime, quien lo invita a formar parte del coro de la capi-
lla La Milagrosa, en el sector de Jacagua. Su rumbo continúa laborando como mensajero y cobrador de una institución financiera, en ese transcurso conoció a Dionisio Tavárez, un acordeonista de música típica que lo introdujo en la música llevándolo al maestro Suno Marcos, y haciéndolo partícipe del grupo “Los Guerreros Típicos”. Sus aspiraciones por la música y el deseo ardiente de seguir triunfando lo conducen a formar una agrupación, “The Tipi Band” junto a Dionisio Tavárez. De ahí pasó a formar parte de la agrupación de Andy Gutiérrez, luego decide ir a la ciudad capital a unirse al grupo “Súper Swing Típico”, del cual fue el director musical. En lo adelante, decide regresar a Santiago y forma la agrupación “The Basilón Típico” junto a Mambi Sax, agrupación a la que pertenece en la actualidad y la que tiene cinco años dándole entretenimiento a todo el pueblo dominicano, “Elvis La Voz” como es conocido en el mundo artístico, es quien escribe y arregla sus propios temas con colaboraciones de Dionisio Tavárez. Hoy en día es dueño de su propia agrupación, de la cual produce para su sustento y el de sus familiares, aspira a llevar su música al extranjero.
:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
Afj EXkXc`f I\[fe[f \e cX afieX[X [\ i\]fi\jkXZ` e%
Reforestación para El Cupey Gl\ikf GcXkX
Para conmemorar el Día del Medio Ambiente ejecutivos y personal médico y administrativo del Centro Médico Bournigal integraron la jornada de reforestación que se realizó, en donde con sus acciones aportaron a la preservación del entorno. Haciendo honor al lema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): “Estoy con la naturaleza”, los participantes sembraron 570 plantas de cedro en la comunidad El Cupey, para de esa forma contribuir con la conservación y sostenibilidad del ambiente. Los colaboradores que, además, asistieron en compañía de sus familiares enviaron un mensaje positivo sobre el valor de acciones como estas. “Sembrar un árbol, y que todo el personal de una em-
=iXebc`e <lj\Y`f# [`i\Zkfi X[d`e`jkiXk`mf [\c :\ekif D [`Zf 9flie`^Xc%
presa lo haga, es parte de lo que aportamos al medio ambiente y le dejamos a nuestros hijos”, manifestó Carlos Castillo, técnico del Departamento de Recursos Forestales del Ministerio de Medio Ambiente, quien motivó a las instituciones a seguir este tipo de acciones, pues benefician la naturaleza.
<C EFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@ <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
VDf[X Jfc`[Xi`[X[
Realizan un desfile benéfico DXic\e`j :fccX[f DXic\e`j%ZfccX[f7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXek`X^f
FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F
ÈM
estidos para Triunfar” es el nombre del fashion show que organiza cada año la Fundación del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), a través de su Voluntariado, con el fin de fomentar la motivación y el espíritu alegre en personas que padecen o han padecido cáncer. La oportunidad de desfilar les permite a los pacientes mostrar el coraje, la entereza y la fuerza con que se enfrentan a su situación, sabiendo que a pesar de estar en un proceso delicado, y temporal, este se puede afrontar con entusiasmo. Liliana Fernández, presidenta de la Fundación HOMS, dio las palabras de bienvenida, en las cuales manifestó sentirse agradecida por el apoyo a esta actividad que lleva el genuino interés solidario de todos, y está apuntado de manera especial en las agendas de las familias y relacionados, que lo convierten en un verdadero desfile de amor. “Esta propuesta llegó y ha permanecido durante estos años donde ha conseguido seguir concientizando para normalizar la integración y ampliar las posibilidades de personas con estas condiciones”, resaltó.
=Xeep IXd i\q# C`c`XeX =\ie}e[\q \ @e[`iX QXiql\cX%
Ifjd\ip 8pYXi# =Xljkf If[i ^l\q p :Xid\e :XYX%
DXjj`\c Li\ X# Cl`j >lqd}e# PlY\cbpj If[i ^l\q p 8ljki`X :fij`ef%
,>
->
<C EFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
V9\ZXj <[lZXZ` e
JFE8A<IF
<jkl[`Xi \e \c
@JKF:B GL9C@:8 CFJ M@<IE<J
<OKI8EA<IF
CX `dgfikXeZ`X \e cX `em\jk`^XZ` e p cX gcXe`]`ZXZ` e Zfe \c ]`e [\ kfdXi cX [\Z`j` e Zfii\ZkX \j \j\eZ`Xc%
DXic\e`j :fccX[f JXek`X^f
L
no de los momentos más emocionantes y desafiantes de la vida de un adolescente se produce en la secundaria, cuando deben decidir dónde y qué estudiarán. La presión para hacer la elección correcta, un equilibrio perfecto de lo que quieren, no es una tarea fácil y no se puede hacer de la noche a la mañana. Kathrin Griggs, coordinadora de inglés y Estudios Sociales del colegio New Horizons, explica que en la institución que labora tratan de orientar tanto a los estudiantes como a sus familias en el proceso de aplicación a universidades internacionales. “Dentro de la función de orientadora escolar, trabajo con los estudiantes de bachillerato ayudándoles a decidir qué carrera estudiar y buscar las mejores opciones para ellos dentro y fuera del país”, recalca. Griggs insta a que una vez que los estudiantes entran a la escuela secundaria, se les anime a empezar a pensar en sus metas para los próximos cuatro años. Un aspecto importante que resalta es la planificación financiera. “Nunca es demasiado pronto para empezar a ahorrar para la universidad en sus años de secundaria. Ayuda en la transición económica después de la graduación”, agrega. Lo ideal es que los estudiantes de bachillerato tomen pruebas de aptitudes donde se identifiquen sus fortalezas e intereses. Griggs manifiesta que en su caso tienen en cuenta la capacidad económica, el perfil estudiantil, la preferencia de ubicación, tipo de universidad y estudios deseados. Enfatiza que uno de los aspectos más importantes de ese proceso es el diálogo abierto y honesto entre estudiantes y padres, que a menudo es facilitado por el orientador escolar. “Hay muchas maneras de obtener ayuda financiera cuando se estudia fuera del país; becas que vienen directamente de la universidad, becas privadas, así como préstamos federales o subvenciones para estudiantes que tienen residencia o pasaporte estadouni-
" D<K8 CX g\ijfeX \eZXi^X[X [\ fi`\ekXi X cfj \jkl[`Xek\j Zfe Xjg`iXZ`fe\j [\ \jkl[`Xi \e \c \okiXea\if# [\Y\ kiXYXaXi gfi \c gifg j`kf [\ hl\ kf[fj ZldgcXe jl jl\ f p \eki\e X cX le`m\ij`[X[ hl\ [\j\\e% È>iXe gXik\ [\ el\jkif kiXYXaf \j Ylj$ ZXi cX d\afi fgZ` e ]`eXeZ`\iX gXiX cXj ]Xd`c`Xj# fYk\e\i Y\ZXj# p mXcfiXi \c g\i]`c \Zfe d`Zf [\ ZX[X \jkl[`Xek\ p fi`\ek}e[fc\j gXiX jXZXi \c dXpfi gifm\Z_f X jlj _XY`c`[X[\j p ]fikXc\qXjÉ# `e[`ZX BXk_i`e >i`^^j% 8ZcXiX hl\# [\ `^lXc ]fidX# \j e\Z\jXi`f `em\jk`^Xi cfj i\hl\$ i`d`\ekfj [\ cX `ejk`klZ` e% 8[\d}j# Xc^leXj \o`^\e X cX m\q le \ejXpf \e]fZX[f \e cX [\jZi`gZ` e p Xjg`iXZ`fe\j [\c Xgc`ZXek\%
<c j\^l`d`\ekf \j leX gXik\ \c\d\ekXc \e \c gifZ\jf [\ `em\jk`^XZ` e% dense. Los estudiantes tienen la oportunidad de ganar becas basadas en una variedad de factores académicos, deportivos, de diversidad y logros de actividades extracurriculares”, puntualiza la coordinadora. ;\j[\ cX \og\i`\eZ`X “Aplicar a universidades extranjeras es un proceso que requiere un sacrificio por parte del estudiante, pero que, a fin de cuentas trae sus resultados. Una parte importante de la aplicación es ser determinado y dar todo de sí”, asegu-
ra Fernando Pérez, joven que fue aceptado en la Florida International University, donde estudiará la carrera de Ciencias Computacionales. Patricia Rodríguez, estudiante aceptada en St. Johns University y Barry University, localizadas en Estados Unidos y Prince Edward University y University of Alberta, en Canadá, galardonada con becas en cada una de ellas, entiende que el proceso de aplicación a universidades extranjeras inicia con la búsqueda de instituciones que ofrezcan la carrera deseada y que cumplan con los requerimientos y expectativas del estudiante. Pérez explica que el proceso de aplicación comenzó con varios meses de anticipación, pues para la mayoría de universidades norteamericanas es requisito tomar dos pruebas SAT (una prueba estandarizada que califica al estudiante en las áreas de inglés y matemáticas) y el TOEFL (prueba que determina el nivel de inglés de estudiantes extranjeros), para poder aplicar. Luego de seleccionar la universidad, se aprende de ellas y se investiga los requerimientos de cada una. “La parte más desesperante: la respuesta de la universidad. Aplicar a estas universidades me ha 9<:8J enseñado mucho de ;\Y`[f Xc Zfjkf [\ responsabilidad. Ha cfj \jkl[`fj# cfj sido algo propio de Xcldefj k`\e\e cX lo que me he tenido fgZ` e [\ Xgc`ZXi gfi que encargar y manY\ZXj YXjX[Xj \e tener al tanto”, sos]XZkfi\j X]`e\j Zfe tiene Pérez. jl g\ijfeXc`[X[ p Para la obtención _XY`c`[X[\j% de becas es funda-
GC8E FgZ` e
<c \jkl[`Xek\ [\Y\ \e]fZXij\ \e jl fYa\k`mf gXiX Zfej\^l`i jl d\kX%
mental contar con buenas calificaciones a lo largo de los cuatro años de bachillerato y haber realizado alguna labor social y trabajo comunitarios, que son muy valorados a la hora de ser evaluados. Es imprescindible estudiar y llevar a cabo este proceso con anticipación, entendiendo que cada universidad tiene sus fechas límite que se deben respetar.
>I@J9<C D<;@E8 I%
F[\Yi\Z_k 8c XeleZ`Xi X EXaXpf p cX Z}iZ\c [\ CX M`Zkfi`X Zfdf [fd`Z`c`fj XZklXc\j [\ leX gXik\ [\ cfj XZl$ jX[fj [\c ZXjf F[\Yi\Z_k# \e ZXjX Zfd\ek}YXdfj cX m\i^ \eqX [\ cXj ]Xd`$ c`Xj# \jg\Z`Xcd\ek\ [\ cfj _`afj# Xc m\i X jlj gif^\$ e`kfi\j ZXd`eXi XYXk`[fj _XZ`X leX Z\c[X Xek\ cX d\[`[X [\ Zf\iZ` e [`Z$ kX[X gfi \c al\q =iXeZ`jZf Fik\^X% <jfj _fdYi\j# XZfjkldYiX[fj X le Xckf e`m\c [\ Zfe]fik# if[\X[fj [\ ^\ek\ X jl j\im`Z`f# jfe _fp le e d\if d}j \e \c jlYdle[f [\ [fj i\Z`ekfj ZXiZ\cXi`fj [\ \jgXekf% Gfi \c Èc`eXa\É [\ ZX[X hl`\e# ef c\ ]Xc$ kXi} Zfd`[X ZXc`\ek\ p X`i\ XZfe[`Z`feX[f% G\if# \e cf hl\ \c _XZ_X mX p m`\e\# \jkXi}e gi\jfj# j`e cX mXc`fjX \ `ekXe^`Yc\ c`Y\ikX[ gXiX `i [fe[\ c\j Xg\k\qZX% CX \efid\ \jk\cX [\ ZfiilgZ` e [\ F[\Yi\Z_k _X XiifgX[f X gi\j`$ [\ek\j# \odXe[XkXi`fj# XYf^X[fj# cfY`jkXj# g\i`f$ [`jkXj p \dgi\jXi`fj [\ [`m\ijfj gX j\j% <c [`e\if XcZXeq gXiX i\gXik`i# gXiX ZXccXi# gXiX _XZ\i il`[f% ?X j`[f kXekf \c i\Zlijf \Zfe d`Zf hl\ \e 9iXj`c jfe [\Z\eXj cfj gi\jfj p \e 8d i`ZX CXk`eX _Xp gi\j`[\ek\j _lp\e[f [\ cXj i\aXj gfi jl ^iX[f [\ `dgc`ZXZ` e% 8hl # [fe[\ cXj ZfjXj kXi[Xe d}j [\ cf [\Y`[f# j` ef _lY`\j\ j`[f gfi cX dXi\X m\i[\# \c ]XekXjdX F[\Yi\Z_k ef XjljkXi X X eX[`\% P \j fYm`f hl\ ]XckX dlZ_X ^\ek\% J # j\ fi j\eX[fi# eX[`\ c\ Zi\\ \c Zl\ekf [\c cf[f% :fe jfYiX[X iXq e dlZ_fj ef Zi\\e hl\ \c ]`cd\ F[\Yi\Z_k XmXe$ Z\ \e ZXg klcfj% :fdf \jZi`Y` d` gif]\jfi Kfep G i\q1 ÈCX ZfiilgZ` e p cX `dgle`[X[ jfe [fj ^iXm\j gifYc\dXj jfZ`Xc\j [\ cXi^f Xc`\ekf \e el\jkif gX j% Jfe [ ZX[Xj# hl`q}j j`^cfj# [\ d`iX[X `e[`]\$ i\ek\ p le XYfi[Xa\ \df$ Z`feXc p gfc`k`hl\if [\ le Ê`jjl\Ë kXe Zfdgc\afÉ% CX \ogc`ZXZ` e [\ Kfep kXd$ Y` e \j [\ claf1 Gfihl\# _`jk i`ZXd\ek\# \jk\ gX j j\ _X [`m`[`[f \eki\ ]Xd`$ c`Xj _fefiXYc\j cXj [\c [`e\if# Xlehl\ gifm\e^X [\c ifYf Xc \iXi`f# cXmX[f [\ XZk`mfj p \c eXiZf p cfj [\d}j cfj g\e[\afj# cfj \dgfYi\Z`[fj gfi cfj gi`d\ifj % P gXiX i\dXkXi1 È<c [l[f$ jf fi`^\e [\ cX dXpfi X [\ cXj ]fikleXj È]Xd`c`X$ i\jÉ \j XiZ_`ZfefZ`[f2 dXj# cX Zfem\e`\eZ`X _X dXe[X[f X mfck\Xi cXj ZXiXj% DlZ_fj [\ cfj hl\ _fp XcXi[\Xe Zfe \c YfZ_fiefjf ZXjf F[\Yi\Zk_# Xc d`jdf k`\dgf j\ _XZ\e $$f j\ _Xe _\Z_f$$ cfj cfZfj Zfe cX[ife\j gXkfc ^`Zfj [\ `^lXc f dXpfi kXdX f# hl\ ef \jk}e \e X^\e[X gfihl\ _Xe Zfejkil`[f \e XZ\if jlj \jZl[fj [\ gifk\ZZ` eÉ% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX jfei`\k\V^i`j7_fkdX`c%Zfd
<C EFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@ <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
VGi\d`f KiXp\Zkfi`X
Reconocimiento al mérito acumulado JXek`X^f
:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
<
l Ateneo Amantes de la Luz realizó la entrega del reconocimiento a los méritos acumulados por distintas personalidades en los ámbitos periodístico, cultural, artístico, de servicio a la comunidad y educativo, “Premio Peña y Reinoso al Magisterio Nacional”, con motivo de su centésimo cuadragésimo tercer aniversario. Para esta edición 2017, al escritor de temas humorísticos y cotidianos, Mario Emilio Pérez, le fue entregada la “Medalla al Mérito Cultural”. En tanto que la “Medalla Pro Arte Nacional”, fue otorgada al músico y compositor, José de Jesús Sánchez, entregada por primera vez por la centenaria institucional cultural en 1939. Entre los reconocidos en el ámbito educativo se encuentran: Isa de Peña, del nivel primario; Basilio Caba Ramos, de educación secundaria y Domenica Abramo Bruno, de educación superior. Así mismo, Radio Amistad, por sus aportes sociales durante sus cincuenta años; en el servicio a la comunidad fue reconocido el doctor Estelio Arvelo Tejada; y Nelson José Rodríguez Monción, con la placa Periodismo del Cibao “Darío Flores”, por su trayectoria en los medios de comunicación. La memoria y legado de Manuel de Jesús de Peña y Reino-
>XcXi[feX[fj% <eki\^X [\c Gi\d`f G\ X p I\`efjf )'(.%
D\[XccX Gif 8ik\ EXZ`feXc# Afj [\ A\j j J}eZ_\q AfZ_p J}eZ_\q %
so fue expuesta por el presidente de la Sociedad Literaria Amantes de la Luz, Santiago Núñez, quien además agradeció a los auspiciadores. De igual forma, se dirigieron al público María Elena Aguayo, gerente de Relaciones Institucionales de la Fundación Eduardo León Ji-
menes, seguida de José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Banco Popular. La educadora Domenica Abramo Bruno dio las gracias en representación de todos los homenajeados por sus trayectorias.
.>
/>
<C EFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
=C8J?
9FE:?<J 9F;8J <M<EKFJ :<C<9I8:@FE<J
:F:K<C
:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
8G<IKLI8 :FFG8:I<J<
EL<M8 :FFG<I8K@M8 <E <C
J<:KFI 8J<>LI8;FI
:FIK<Jà8 ;< 8C<O I<PEFJF
G\[if <jg`eXc# Hl`cm`f :fc e# Afj GXe[\cf p A\j j 8cdfek\%
Gi\j\ekXe Z\ekif _fjg`kXcXi`f MXcm\i[\
:
on el objetivo de presentar formalmente el proyecto del centro hospitalario para el año 2019, ejecutivos del Hospital General del Noroeste (HOSPRINOR), junto a la Cámara de Comercio y Producción de Valverde, organizó un encuentro con empresarios maeños para presentar formalmente el proyecto. El encuentro, que tuvo lugar en el hotel Novus Caoba de la misma ciudad, inició con la invocación al Señor a cargo de Marisol Cruz, vicepresidenta de la Cámara, seguida de las palabras de bienvenida, pronunciadas por el presidente de la Cámara de Comercio de Valverde, José Pandelo. En tanto el discurso de motivación fue ofrecido por Jesús Almonte, gerente de DIPRON, empresa promotora del hospital. Así mismo, se expresó Quilvio Colón , presidente de Hosprinor, resaltando la importancia de la obra que se pretende será de alto nivel para la zona noeroeste.
;Xe`\c E \q# >cfi`X :Xjk\ccXefj# Fj`i`j @j`[fi p Afj ?\ie}e[\q%
CX d`j` e ^\e\iXc [\ cX Zffg\iXk`mX \j jlgc`i le j\im`Z`f [\ ZXc`[X[ X kf[fj jlj jfZ`fj%
JXek`X^f
<
l sector asegurador presentó al público la nueva “Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples del Sector Seguros” (COOPACRESE), en las instalaciones del restaurante KGB de Santiago. La entidad financiera está representada por Osiris Rafael Isidor, quien agradeció a los socios fundadores por la confianza depositada en el proyecto. Además, manifestó su gratitud al presidente de la República, Danilo Medina por su apoyo al sector cooperativo, así como también al Instituto de Desarrollo y Cré-
dito Cooperativo (IDECOOP), a sus técnicos y asesores por apoyar el proyecto que hoy es una realidad.
<[[p D\[`eX p Cl`j D\e`ZlZZ`%
Cl`j :Xii\ f p DXi`jk\ccX [\ :Xii\ f%
J_`XiX [\ >feq}c\q p =iXeZ`jZf >feq}c\q%
DXi`\c [\ :feki\iXj p Afj :feki\iXj%
8c\oXe[\i 8cYX# I`ZXi[f >l\mXiX p D`^l\c <jg`eXc%
Leonardo Fifth Avenue en Santiago FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F
8i`jc\p[X ;\ C\ e p :i`jk`eX NXb\[% AlXe GXYcf GXggXk\iiX p =iXeZ_\jbX I\p\j%
AlXeX :XYi\iX JXek`X^f
9
ajo el nombre de ‘Leonardo Fifth Avenue’, abre nuevamente sus puertas en Santiago la industria de moda para caballeros, Leonardo´s Formal, esta vez trayendo un concepto que describe como, totalmente fresco y renovado, dirigido al hombre “millenial”. No solo es cambio de nombre, sino también de modelo de negocio. Aquí se crea la colección Mixology, compuesta por colores de la naturaleza, con una mezcla entre lo contemporáneo y lo minimalista, dirigida a una generación de jóvenes profesionales. “Mixology, porque es el arte de mezclar y combinar”, des-
C\feXi[f :fi[\if Jli`X p DXik e MXc[\q%
tacó el diseñador Leonardo Cordero Suria sobre la reciente propuesta, quien además agradeció la presencia y apoyo de los presentes en la actividad inaugurativa. Explicó sobre las presentaciones de la colección realizadas tanto en el país, como en San Juan, Puerto Rico. Mientras inauguró su nuevo proyecto, dio adelantos de sus próximos
planes de abrir una nueva sucursal en Punta Cana, para mediados de este año. Así mismo, el gerente general en la República Dominicana, Martín Valdez, agradeció y resaltó elementos de la ‘boutique’, al tiempo que presentó al equipo de trabajo que colaborará desde la nueva tienda que se encuentra ubicada en la Plaza Zona Rosa.
:cXl[`f >feq}c\q p D`b\ JXekfj%
Gè9C@:F
C\feXi[f =`]k_ 8m\el\ YljZX jXk`j]XZ\i Xc g Yc`Zf [\ cX :`l[X[ :fiXq e# hl\ j\ [`jk`e^l\ gfi jl XckX Xgi\Z`XZ` e [\ cX df[X ]fidXc# Zfe el\mXj gifgl\jkXj [\ m\jk`d\ekX%
Ifep D\iZX[f p I dlcf :Xc[\i e%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@ <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
<C EFIK<
0>
('>
<C EFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *,#0.+% M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(.
9C8:B M<I8EF Campamento
<[`Z` e <jg\Z`Xc gXiX \c <jk\
M`\ie\j '0 [\ ale`f [\ )'(.# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0
"') D<I@<E;8J ELKI@K@M8J ;@I<::@äE D@>L<C =I8EALC :FFI;@E8:@äE J8@LIP :8C:8zF <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F
@E@:@F ;< C8 ;@M<IJ@äE1 ;à8J ;< 8JL<KF G8I8 CFJ E@zFJ%
@JKF:B
·CC<>ä <C I<:I<F 9\e\]`Z`fj% <e cfj ZXdgXd\ekfj cfj e` fj Xgi\e[\e X j\i d}j kfc\iXek\j# X Zfem`m`i Zfe fkiXj g\ijfeXj# _XZ\i Xd`^fj el\mfj p gXik`Z`gXi \e cX kfdX [\ [\Z`j`fe\j%
;LI8:@äE% <E <C G<IàF;F <J:FC8I )'(-$)'(. ?L9F (00 ;à8J ;< ;F:<E:@8 G8I8 CFJ <JKL;@8EK<J
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
JX`lip :XcZX f JXekf ;fd`e^f
Para los adultos el verano no significa tanto como para los niños. Los grandes siguen su apretada agenda de trabajo
7c`jk`e[`Xi`f
con una pizca más de calor. En el otro escenario, los pequeños de la casa ansían estos meses porque su rutina da un cambio de 180 grados. Suena el timbre y los infantes le dicen adiós a levantarse temprano, la escue-
;<A< JL :FD<EK8I@F
jX`lip%ZXcZXef7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
la, usar uniformes, las tareas y las responsabilidades escolares. Sea bienvenida la diversión, el aprendizaje, el compartir en familia y la aventura. ¡Es tiempo de vacacionar y los pequeños lo saben!
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)
Campamento;< M<I8EF
J8EKF ;FD@E>F I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE *,#0.+% M@<IE<J 0 ;< ALE@F ;<C )'(.%
V8c`d\ekXZ` e I\Z\kXj
8C98 @I@J JFC8EF# :?<=
G8I8 CFJ E@zFJ <jk\]Xep If[i ^l\q M`\i \jk\]Xep%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
@e^i\[`\ek\j !GXc`kf [\ YifZ_\kX !=ilkXj [\ jl ^ljkf1 lmX# dXe^f# dXeqXeX# g` X p d\c e% !Hl\jf Zi\dX
hl\j [\ \ l h Xm e X
Y d li^l X _ ` \ `e
@e^i\[`\ek\j !8m\eX \e _fal\cXj !C\Z_\ !:Xe\cX \e gfcmf !Le _l\mf
@e^i\[`\ek\j !DXe^f !G` X !>l`e\f !B`n` !=i\jX f jl ]ilkX [\ gi\]\i\eZ`X !Pf^lik eXkliXc f [\ mX`e`ccX
Gi\gXiXZ` e G\cXi p ZfikXj cXj ]ilkXj \e ZlYfj \ `ek\iZXcXicXj Zfe \c hl\jf%
jXj
?
G@E:?FJ ;< =ILK8J P HL<JF
f^lik p p
j [\ ]ilkX f [ j \cX
Gi\gXiXZ` e J\ ZfcfZXe kf[fj cfj `e^i\[`\ek\j \e le Yfnc% Cl\^f gXjXi X leX YXe[\aX gXiX [\aXij\ Xc _fief gfi )' d`elkfj%
X \e
@
nvolucrar a los niños en la cocina es la mejor forma de hacerlos parte de su nutrición y de crearles conciencia en cuanto a qué comer. Las frutas y los vegetales deben estar presentes en la mayoría de las comidas diarias. Para los infantes
se tiene que tomar en cuenta la presentación, ya que juega un papel muy importante. La chef Alba Iris Solano comenta que se debe procurar hacerles meriendas vistosas y llamativas para que sean de su agrado. Añade que esta es la mejor temporada para integrar a los niños a la cocina y hacerlos partícipes de cómo se elaboran los alimentos. Un dato importante en cuanto a los ‘snacks’ es tener en cuenta las cantidades y la hora en que se consumen. Solano nos comparte seis recetas fáciles y nutritivas para los niños en esta temporada de campamentos. Aquí no hay cantidades exactas, todo está a consideración y gustos de cada quien.
D
" M`\e\e cfj [ Xj [\ ZXdgXd\ekf gXiX cfj d}j g\hl\ fj [\ cX ZXjX# ]\Z_X \e cX hl\ e\Z\j`kXe d}j \e\i^ X hl\ eleZX% 8hl k\ dfjkiXdfj Xc^leXj gi\gXiXZ`fe\j `[\Xc\j gXiX cX k\dgfiX[X%
@e^i\[`\ek\j !8m\eX \e _fal\cXj !J\d`ccXj [\ jl gi\]\i\eZ`X !=ilkfj j\Zfj !GXjXj !D`\c !8Z\`k\ m\^\kXc
G
D<I@<E;8J ELKI@K@M8J
_ \ Z_X X c f e \ iX
XjX e Z
>
J` `ek\^iXdfj Xc e` f \e cX ZfZ`eX j\ gl\[\e _XZ\i dlZ_Xj ZfjXj% Jfcf j\ e\Z\j`kX Zi\Xk`m`[X[ p Xdfi %
Gi\gXiXZ` e G\cXi cXj ]ilkXj \c\^`[Xj# ZfikXicXj \e ZlX[ifj p c`ZlXicXj alekf Zfe \c pf^lik% Gfe\i cX d\qZcX \e dfc[\j gXiX _\cX[fj p cc\mXi Xc i\]i`^\iX[fi gfi d e`df [fj _fiXj f le [ X Zfdgc\kf%
@e^i\[`\ek\j !GXe [\ Yl]]\k !C\Z_l^X !KfdXk\ !Hl\jf !:Xie\ dfc`[X !Le _l\mf !GXe iXccX[f !:XZ_lk# dXpfe\jX f dfjkXqX% Gi\gXiXZ` e :fe[`d\ekXi cX ZXie\ Zfe Xaf#
\jg\Z`Xj [\ jl gi\]\i\eZ`X# leX g`qZX [\ jXc p g`d`\ekX% 8^i\^Xic\ le _l\mf p gXe iXccX[f% Gfjk\i`fid\ek\ ]fidXi Yfc`kXj p XgcXjkXicXj _XjkX ]fidXi cX _XdYli^l\jX% :fZ`eXicX X cX gcXeZ_X# gXii`ccX f Xc jXik e _XjkX hl\ \jk}e ZfZ`[Xj% Jfcf hl\[X dfekXi% :fcfZXi \c gXe# ZXie\# hl\jf# c\Z_l^X p kfdXk\% 8 X[`i X[\i\qf Xc ^ljkf%
Gi\gXiXZ` e Le`i kf[fj cfj `e^i\[`\ek\j _XjkX cf^iXi leX d\qZcX
_fdf^ e\X% Cc\mXi le jXik e Xc ]l\^f# X^i\^Xic\ le Z_fii`kf [\ dXek\hl`ccX p \Z_Xi cX d\qZcX gfi ZlZ_Xife\j% :fZ`eXi X ]l\^f d\[`f _XjkX [fiXi% J\im`i Zfe d`\c f j`ifg\ [\ dXgc\%
D8CK<8;8 ;< =I<J8 P :?F:FC8K< @e^i\[`\ek\j !C\Z_\ \ek\iX !=i\jXj f _\cX[f [\ Z_fZfcXk\ [\ j\i jl gi\]\i\eZ`X !?`\cf
Gi\gXiXZ` e <Z_Xi kf[fj cfj `e^i\[`\ek\j \e cX c`ZlX[fiX# j\im`i p [`j]ilkXi%
J8EKF ;FD@E>F I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE *,#0.+% M@<IE<J 0 ;< ALE@F ;<C )'(.%
Campamento;< M<I8EF
*
+
Campamento;< M<I8EF
J8EKF ;FD@E>F I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE *,#0.+% M@<IE<J 0 ;< ALE@F ;<C )'(.%
J8@LIP :8C:8zF&C@JKàE ;@8I@F
LE :8DG8D<EKF
;< GLIF 8IK< :Xifc`j D\ccX ZXifc`j%d\ccX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
@
r a la playa o piscina, hacer tiendas de campaña, escalar montañas o irse de viaje no son las únicas opciones para que los pequeños de la casa disfruten del verano. Hay alternativas de campamentos especializados en deportes, música o arte. Piaressa es uno de ellos. Un campamento artístico, sólo para niñas, en el que desarrollan habilidades para las manualidades, la pintura y la costura. Cerca de 10 años tiene Zamira Arbaje, directora del campamento Piaressa, trabajando con niñas con edades que
oscilan entre los 4 y 11 años. Zamira implanta en las pequeñas la pasión por las artes desempeñando la labor de enseñar de manera práctica el desenvolvimiento creativo a través del diseño. Scrapbook o libro de recortes, manualidades con madera, vitromosaico, falso vitral, jabones y otros tipos de creaciones artísticas es lo que aprenden las niñas en este espacio, además de que pueden realizar actividades diferentes en el patio, tales como juegos y dinámicas. “Se les imparte costura básica, donde les enseñan cómo poner botones, hacer ruedos, fundas de almohadas, cojines, toallas, rombo, rendo y zigzag. Son las niñas las protagonistas de esta increíble historia pues sus
manos son las que hacen los diseños y combinaciones, escogen las telas a utilizar poniéndoles el toque mágico y creativo conforme a sus gustos”, explica Arbaje. Por tanto, enfatiza que las pinturas, pinceles, ega, silicón, telas, hojas para scrapbook, moldes, jabones, entre otros elementos, son los materiales que nunca deben faltar para que un campamento esté lleno de coloridos e imaginación.
GXiX \jkX dXelXc`[X[# QXd`iX 8iYXa\ ljf ]cfi\j p elY\j _\Z_Xj [\ gXg\c ]fXdp p leX c\kiX \e dXk\i`Xc [\ ZfiZ_f gXiX [\ZfiXi cX kXYcX%
8 MFC8I C8 @D8>@E8:@äE ·DXefj X cX fYiX
+
Cl\^f [\ hl\ cX kXYcX \jk g`ekX[X# j\ c\ X^i\^Xe cfj \c\d\ekfj [\j\X[fj p j\ c\ g\^Xe cXj g`\qXj p \c ZfiZ_f Zfe \c j`c`Z e ]i f%
* ,
)
LeX [\ cXj dXelXc`[X[\j hl\ j\ i\Xc`qXe \e \c ZXd$ gXd\ekf \j Z df _XZ\i leX kXYcX [\ dX[\iX gXiX gfe\i efkXj [\ leX ]fidX j\eZ`ccX p gi}Zk`ZX% G`ekXdfj cX kXYcX [\ mXi`fj Zfcfi\j# \e \jk\ ZXjf# cf [`m`$ [`dfj \e g\hl\ fj ZlX[ifj p c\ glj`dfj le Zfcfi X ZX[X lef# \c fi[\e [\ cfj Zfcfi\j cfj gfe\ X jl ^ljkf %
% % % % % % % % % % % %
;\jgi\e[\dfj cX Z`ekX X[_\j`mX# [\ df[f hl\ \c ]fe[f YcXeZf j\X efkXYc\% :fikXdfj \c ZfiZ_f X cX d\[`[X X[\$ ZlX[X%
=`eXcd\ek\ j\ Zl\c^X cX Zi\XZ` e p j\ [`j]ilkX [\ leX _\idfjX kXYcX gXiX gfe\i efkXj `dgfikXek\j%
(
% %
Cfj dXk\i`Xc\j1 KXYcX [\ dX$ [\iX G`\qXj \e dX$ [\iX :`ekX X[_\j`mX <jZXiZ_X G`ekliX m\i[\ G`ekliX ifjX[X G`ekliX Xqlc G`ekliX klihl\jX G`ekliX XdXi`ccX G`ekliX YcXeZX :fiZ_f K`a\iX G`eZ\c\j J`c`Z e ]i`f GXg\c ]fXdp
%
Cf gi`d\if hl\ j\ [\Y\ _XZ\i \j g`ekXi cX kXYcX p cXj g`\qXj Zfe leX YXj\ [\ g`ekliX YcXeZX# leX m\q _X$ Z\dfj \jkf# gifZ\[\dfj X gfe\ic\ Z`ekX X[_\j`mX [\ dXe\iX Zi\Xk`mX%
<JG8:@F =@AF G8I8 C8 :I<8K@M@;8;
QXd`iX 8iYXa\# [`i\ZkfiX [\c ZXdgXd\ekf G`Xi\jjX%
8[\d}j [\ ZXdgXd\ekfj [\ m\iXef# G`Xi\jjX k`\e\ le gif^iXdX [\ kXcc\i\j Zi\Xk`mfj [liXek\ kf[f \c X f \jZf$ cXi% <jkX df[Xc`[X[ \j d}j Zfdgc\aX gfihl\ c\j \ej\ Xe X cXj e` Xj Zfe d}j [\k\e`d`\ekf# k Ze`ZXj gXiX kiXYXaXi \e _`\iif p dX[\iX% CXj ZcXj\j j\ `dgXik\e [fj _fiXj# leX m\q X cX j\dXeX# gl\[\ j\i cle\j# dXik\j f d` iZfc\j# [\ +1'' X -1'' [\ cX kXi[\% :X[X dXelXc`[X[ hl\ cXj XcldeXj i\Xc`qXe \j [\ jl g\ik\e\eZ`X%
Campamento;< M<I8EF
J8EKF ;FD@E>F I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE *,#0.+% M@<IE<J 0 ;< ALE@F ;<C )'(.%
¶DfZ_`cX6
C`jkX
: df fi^Xe`qXi \c \hl`gXa\ gXiX Xj\^liXi [`m\ij` e j`e hl\ ]Xck\ eX[X p [\ dXe\iX Z df[X%
G8I:?< ;< C8 <JG<:@8C@;8;
JX`lip :XcZX f jX`lip%ZXcZXef7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
8c`d\ekXZ` e
;
e todas las preparaciones previas a un campamento de aventura fuera de la ciudad lo más importante es el equipaje. Si la actividad incluye caminatas, lo recomendable es que sea una mochila, no una maleta o un bolso. Si ya seleccionaste la mochila, ahora el dilema está en qué llevar, cómo organizarla y cuánto debe pesar. La especialidad de excursionismo del Club de Conquistadores, movimiento adventista que realiza vida campestre, recomienda que la mochila debe ser fuerte, amplia y confortable, tener bolsillos de afuera (mientras más bolsillos mejor), correas acolchonadas en los tirantes con curva. “Las mejores son las que tienen cinturón ya que permite que el peso caiga en la cadera y piernas. Tirantes a los costados para colocar los aislantes y para ajustar la mochila”, indica la especialidad campestre.
(
<c ZXd`eXi Zfe dfZ_`cX i\hl`\i\ dlZ_f \j]l\i$ qf# gfi cf kXekf cX Zfd`$ [X [\Y\ j\i \e\i^ k`ZX# i`ZX p dlZ_X% GXiX dXek\e\i cfj e`m\c\j [\ ^clZfjX p \e\i^ X j\ [\Y\ Zfejld`i ZX[X *' d`elkfj g\hl\ Xj ZXek`[X[\j [\ Xc`d\e$ kfj Zfdf ]ilkfj j\Zfj# j\d`ccXj# YXiiXj [\ ^iXefcX# \kZ%
¶Hl cc\mXi \e cX dfZ_`cX j` k\ mXj [\ ZXd`eXkX6 • Botiquín • Comida • Desodorante • Carpa o lona • Bolsa de dormir • Ropa necesaria • Jabón/shampoo/enjuague
, @JKF:B
• Zapatillas cómodas • Toalla • Protector solar • Mapa y brújula • Pañuelo • Linterna • Botella de agua • Cepillo y pasta dental • Lentes de sol • Soga • Silbato ;`jki`YlZ` e [\ cfj fYa\kfj Liviano: Botiquín, linterna, pilas, set de higiene, equipo de lluvia, ropa, bolsa de dormir y aislante. Medio: equipo de cocina, plato, vaso, comida enlatada, utensilios, cuerpo y techo de la carpa, ropa y tolla Pesado: Agua, calentador, combustible y calzado. Accesorios: Brújula, hacha, encendedor, cámara, binoculares, soga. “Cargar la mochila en forma horizontal y no vertical para distribuir mejor el peso. Dejar a mano (orilla) el botiquín de primeros auxilios, el equipo de lluvia y la linterna. Abajo poner los zapatos latas y la bolsa de dormir. Si llevamos hacha o cuchillo mantener siempre en su funda y el filo adentro a nuestra contra espalda para evitar que nos lastime o perfore la mochila. Los artículos más pesados deben ir al fondo y contra la espalda de la mochila. Los materiales pequeños pueden ir en los bolsillos del pantalón o de la mochila, como la brújula, el silbato, fósforos, papel y lapicero”, explica el documento. ¶: df _XZ\i leX dfZ_`cX6 Si tienes que improvisar una mochila, se puede agarrar un sweater y atar la parte de abajo, meter las cosas dentro y usar las mangas como tirantes.
G\jf% ;\ XZl\i[f Zfe kl g\jf# ¶:l}ekf [\Y\ g\jXi cX dfZ_`cX6 È;\ XZl\i[f X el\jkif g\jf [\Y\dfj ZXi^Xi jfcXd\ek\ \c ), % J` k`\e\j (+* c`YiXj# jfcXd\ek\ gl\[\j ZXi^Xi *, c`YiXjÉ%
-
Campamento;< M<I8EF
J8EKF ;FD@E>F I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE *,#0.+% M@<IE<J 0 ;< ALE@F ;<C )'(.%
I<:FDG<EJ8J
" >8C8I;äE JlY`i le \jZXc e Xc gXjXi [\ ^iX[f \j leX jXk`j]XZZ` e gXiX cfj e` fj% :\c\YiXi Zfe \ccfj \jkX fZXj` e p i\Zfdg\ejXicfj# \j leX dfk`mXZ` e hl\ jlgfe[i} j`\dgi\ le dXpfi \j]l\iqf%
GFI 8GIF98I C8 <J:L<C8
·
Enhorabuena! Después de meses de estudios, libros, exámenes, nuevos aprendizajes, tareas y prácticas, llega el verano, un descanso para los estudiantes de los niveles bajos que son los que más anhelan esta temporada. Con sacrificio, constancia y disciplina, los pequeños logran pasar del curso y se preparan para disfrutar al máximo los días de sol y playa. Si eres de los padres que formaron parte esencial de este año escolar, viviste la experiencia del esfuerzo que admite para ellos dar lo mejor de sí mismos en las clases. Pero, ¿Qué sigue ahora? Recompensarlos por su disposición con regalos es un buen paso para continuar fomentando en ellos la importancia de los logros. Estos regalos (materiales o no) deben ser vistos como un premio por la actitud positiva que mantuvieron en este trayecto. A pesar de esto debes tener cuidado con el tipo de agasajo que les das. No es recomendable galardonarlos con objetos que puedan crear en ellos pensamientos como “fue un favor” o “si no me das lo que quiero no sacaré buenas calificaciones”. Hazlo que entiendan que estos regalos son para celebrar su éxito y
son obsequios que disfrutará en sus vacaciones para que sepan a gloria. Al respecto, la psicóloga del Centro Vida y Familia Ana Simó, Ana Virginia Hernández, comenta que tanto el regalo como implantar el sentido de responsabilidad son viables. Para ella “una cosa no entorpece la otra, lo que habría de tomar en cuenta es como presentar esa premiación al infante, es decir, puede ser más saludable plantearse al inicio de año escolar una meta como familia en el que se tome en cuenta el aporte que cada miembro del equipo proporciona para alcanzar pasar de curso”. J\^ e ?\ie}e[\q# ¶Hl \j cf hl\ j\ gi\d`X6 La especialista expresa que el reconocimiento para un estudiante que haya culminado un año supone pasar todos los desafíos que se presentaron en este trayecto, ya sean intelectuales como la aplicación de rutinas diarias, el ajustarse al roce social con sus iguales, el acatar autoridades además de sus padres, el ejercitar deberes escolares que muchas veces superan sus deseos de llevarlos a cabo u otras situaciones culminadas con heroísmo por los más pequeños de casa. De acuerdo a la psicología, gratificar a un niño puede estar sim-
bolizado con la luz verde de un semáforo, ya que significa “sigue adelante, experimentando dentro de nosotros el placer de hacer las cosas bien”. En cambio, lo que sanciona se aplica a la luz roja y significa que “debemos detenernos y pensar el camino, experimentando sentimientos de desagrado como frustración, vergüenza o tristeza”. De esta manera, los niños se van orientando en el aprendizaje conductual dentro de la sociedad.
@JKF:B
A_\e\ip IXd i\q JXekf ;fd`e^f
MXcfi\j \dgXZX[fj \e i\^Xcfj Los obsequios que los padres deseen darles a sus hijos están estrechamente relacionados con los valores que estos quieran inculcarles. Hernández también comparte esta idea: “El detalle no está en el que regalar, sino en cómo emplearlo, el tiempo que se le dedica y qué se persigue con la dádiva”.
LE GI<J<EK< G8I8 I<:FI;8I C`jk e ;`Xi`f k\ i\Zfd`\e[X Xc^leXj `[\Xj [\ i\^X$ cfj hl\ gl\[\j Zfej`[\iXi X cX _fiX [\ X^iX[Xi X cfj g\hl\ fj [\ cX ZXjX# \jkfj ef j cf jfe dXk\i`Xc\j# j`e \dYXi^f Zi\Xi}e leX jfei`jX \e \c ifjkif [\ kl e` f hl\ ef gf[i} YfiiXij\ \e \c d\afi m\iXef [\ jl m`[X% (% :8DG8D<EKFJ1 \jkfj jfe leX Yl\eX fgZ` e gXiX cfj g\hl\ `e\j gfihl\ c\j XgfikXi}e el\mXj \og\i`\eZ`Xj gXiX ]fikXc\Z\i kf[Xj jlj }i\Xj [\c [\$ jXiifccf% ?\ie}e[\q \ogc`ZX hl\ k\e\i ifZ\ Zfe e` fj [\ cX d`jdX \[X[ \e XdY`\ek\j ef \[lZXk`mfj \j leX ^iXe fgfikle`[X[ [\ \a\iZ`kXi cXj _XY`c`[X[\j jfZ`Xc\j hl\ kXekf j\ e\Z\j`kXe \e \jkfj [ Xj% Cfj ZXdgXd\ekfj gifdl\m\e cfj dfd\ekfj ]\c`Z\j# \eZXlqXe \e\i^ Xj p c\j Xc\aX le iXkf [\ cfj XgXiX$ kfj \c Zki`Zfj% )% K8I;<J ;< G<Cà:LC8J1 le fYj\hl`f hl\ c\ \e$ ZXekXi} X klj _`afj \j leX Zl\ekX [\ cXj hl\ f]i\Z\e le ZXk}cf^f [\ g\c ZlcXj# j\i`\j p dl \hl`kfj% ;\ \jk\ df[f# cfj g\hl\ fj gf[i}e [`j]ilkXi [\ [`m\i$ jXj ZXk\^fi Xj gXiX jl \[X[ Zfdf Xm\ekliXj# Zfd\$ [`Xj# dlj`ZXc\j# [iXdXj# \eki\ fkiXj%
G8IHL<J ;< 8KI8::@FE<J1 <e \c gX j \o`jk\e (. cl^Xi\j [\ [`m\ij` e gXiX hl\ cfj e` fj m`j`k\e \e ZfdgX X [\ jlj gX[i\j% 8c^lefj [\ \jkfj Zl\ekXe Zfe \o_`Y`Z`fe\j \e[ d`ZXj# fkifj jfe XZl}k`Zfj p dl\jkiXe gif^iXdXj `ek\iXZk`mfj [\ cX m`[X Xe`dXc% KXdY` e cfj _Xp [\ cfj hl\ f]i\Z\e XZk`m`[X[\j Xc X`i\ c`Yi\ \e le XdY`\ek\ eXkliXc p \Zfc ^`ZXd\ek\ jfjk\e`Yc\# [fe[\ \c \a\ [\ cX [`m\ij` e \jk} \e cfj i\kfj hl\ gfe\e X gil\YX cfj c d`k\j ] j`Zfj%
*% AL>L<K<J ;<GFIK@MFJ1 i\^XcXic\ Xik\]XZkfj gXiX hl\ giXZk`hl\e [\gfik\j c\j g\id`k`i} ef j cf [`m\ik`ij\# j`ef hl\ c\j [Xi} fkifj Y\e\]`Z`fj% J\^ e \c :fej\af >\e\iXc [\ cX Gj`Zfcf^ X [\ <jgX X leX m\ekXaX X e`m\c Zf^e`k`mf \j cX d\afi X [\c i\e[`$ d`\ekf XZX[ d`Zf p leX dXpfi ZXgXZ`[X[ [\ Xk\e$ Z` e% 8 e`m\c gj`Zfc ^`Zf p jfZ`Xc fgk`d`qXi} jl Y`\e$ \jkXi d\ekXc# cX Zfe]`XeqX \e j d`jdf p cX Xlkf\j$ k`dX% 8 e`m\c ] j`Zf k\e[i} le \jkX[f [\ jXcl[ gk`$ df# j\ \eZfekiXi} d\afi p j\ j\ek`i} d}j ]l\ik\% +% LE8 D8J:FK81 ?\ie}e[\q fg`eX hl\ _Xp `e]Xe$ k\j XdXek\j [\ cX j\ej`Y`c`[X[ eXkliXc`jkX gXiX ZfdgXik`i Zfe Xe`dXc\j [fd jk`Zfj% 8 \jkfj g\hl\ fj jlj ]Xd`c`Xi\j c\j `e$ ZlcZXe \c Xdfi _XZ`X cXj dXjZf$ kXj Zi\Xe[f m eZlcfj hl\ cc\$ ^Xe X j\i Y\e\]`Z`fjfj% J` kl _`af \j [\ cfj hl\ j`\dgi\ [\j\X k\e\i le g\iif# le _}djk\i f le ^Xkf# gl\$ [\j Zfej`[\iXi \c \jgX$ Z`f [\ cX ZXjX p XgfpXi cX kiXm\jliX [\ kl `e]Xek\%
G@J:@E8 <E :8J81 <c ZXcfi Xi[\ \e \jkfj [ Xj% 8 cfj e` fj c\j \eZXekXi} cX `[\X [\ k\e\i leX g`jZ`eX \e \c gXk`f [\ jl _f^Xi gXiX [`j]ilkXi Xc d}o`df cfj iXpfj [\c jfc% Ef fcm`[\j \c gifk\Zkfi jfcXi gXiX Zl`[Xi jl g`\c p [Xic\j cX fgfikle`[X[ [\ [`m\ik`ij\ Zfe X^lX jXeXd\ek\%
Campamento;< M<I8EF
J8EKF ;FD@E>F I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE *,#0.+% M@<IE<J 0 ;< ALE@F ;<C )'(.%
Un cachorro para verano :L@;8;FJ P 8K<E:@FE<J HL< I<HL@<I< <JK< 8E@D8C @JKF:B
A_\e\ip IXd i\q JXekf ;fd`e^f
:
uando un niño pasa de nivel educativo y sabe que será recompensado pide con ansias, en ocasiones, una mascota con la que espera jugar. Esto sucede con énfasis en las familias en las que el infante es hijo único o sus hermanos “ya están grandes”, razón que motiva a los padres a adoptar en la mayoría de los casos a un perro. Regalar este animal puede otorgar beneficios más allá de los juegos. Según un estudio de la Asociación Psicológica de los Estados Unidos, los niños, fuera de ver “simplemente a un perro” como ocurre con muchos adultos que no crecieron con mascota, ven a un amigo incondicional. También, son bien conocidos los animales entrenados para la asistencia de niños y niñas con discapacidad debido a las habilidades que poseen estos seres mediante sus sentidos ultra desarrollados. Una investigación de la Universidad de Miami, reveló que los dueños de mascotas tienen una mejor calidad de vida y resuelven mejor sus diferencias individuales que las personas que no conviven con mascotas. Sin embargo, además de tomar en cuenta las prefe-
M\ekXaXj% K\e\i le g\iif k\ Xpl[X X d\afiXi cX Xlkf\jk`dX p k\ _XZ\ d\efj jfc`kXi`f%
rencias de los pequeños, hay que estar conscientes de los cuidados que deben implementarse al tener un perro en casa.
vida y proporcionarle un espacio cómodo para dormir.
*
Enséñalo a sociabilizar con otros de su misma especie: Esto ayuda a preve<c gfikXc È<og\ikf Xe`dXcÉ nir la agresividad en el futui\Zfd`\e[X Z`eZf XZZ`fe\j1 ro. Los perros adultos serán Acude al veterinario y un ejemplo para él y le ayudasomételo a vacunación rán a saber cómo comportarpermanente: No es aconse- se en la manada y en público. jable que estas mascotas salgan a la calle sin ser vacunaInspecciona la presendos pues la probabilidad de cia de parásitos: Las pulcontagio de enfermedades gas y las garrapatas son una es elevado y puede suponer amenaza para ellos que puede un riesgo para su salud y la volverse grave si no recibe de los pequeños. tratamiento o prevención alguna. Dale a tiempo la atención diaria que necesiOfrécele cariño junto ta: Es bueno sacar a pasear a tus hijos: Este animal al animal al menos una vez es social y tiene emociones al día, además de peinarlo y sentimientos. Es importancon frecuencia, bañarlo cada te darle muestras de amor y vez que el veterinario indi- crear un vínculo emocional que, suministrarle alimen- que permita la buena convitos de acuerdo a su etapa de vencia y el entendimiento.
(
+
)
,
.
/
Campamento;< M<I8EF
J8EKF ;FD@E>F I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE *,#0.+% M@<IE<J 0 ;< ALE@F ;<C )'(.%
M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
DESDE LA CASA • En el manual “La lectura y la escritura en escolares de primeros grados. FOTOS:THINKSTOCK Orientaciones didácticas”, Conducción Aguirre de Ramírez sugiere Las emociones a la hora de conducir a los padres escoger un ESTA PRÁCTICA SE CONSIDERA UNA EXPERIENCIA INSUPERABLE DE COMUNICACIÓN, SE SUGIERE A PADRES lugar cómodo en la casa y Y MAESTRAS QUE LEAN EN VOZ ALTA A LOS NIÑOS CON CLARA INTENCIÓN DE QUE DISFRUTEN LOS TEXTOS los momentos oportunos Coralis Orbe para leer con sus infantes para compartir”, indica la doctora Rubiela forma tal que cuando llegue el momento por ejemplo: al acostarse, coralis.orbe@listindiario.com Aguirre de Ramírez. de leer, esté completamente familiarizado (SANTO DOMINGO) Muchos padres se después de las comidas, al Una vez los niños vayan a la escuela, con el texto lo que contribuirá a que se preguntan cuál es el momento adecuado iniciar las clases, al abrir la la especialista aconseja a los maestros desempeñe con fluidez y claridad. para empezar a leerles a sus pequeños. biblioteca, etc. No muestre asignarles lecturas en voz alta diariamente. Algunos psicólogos recomiendan estimular Los padres deben contribuir con la A pesar de que a la mayoría de los infantes prisa por acabar la lectura. a los niños leyéndoles cuentos desde su maestra y compartir en casa lecturas primer año para que éstos empiecen a relacionarse con la lectura.
Iniciar a los niños a este mundo del conocimiento antes de que vayan a la escuela no solo los ayuda a familiarizarse con la lectura, sino también a concentrarse y comprender los textos. “Es absolutamente necesario leerles a los niños desde antes de que ellos puedan leer por sí mismos tanto textos interesantes, con la finalidad de que se encariñen con la lectura, como textos
no les gusta leer en voz alta, dice, esta práctica se considera una experiencia insuperable de comunicación, por eso se sugiere a padres y maestras que lean en voz alta a los niños cotidianamente con clara intención de que disfruten los textos.
Aguirre de Aza enfatiza que la práctica de la lectura en voz alta por parte de los niños en los actos escolares debe ser preparada con la ayuda de la maestra, el niño debe leer el texto varias veces de
con los niños. De esta manera van proporcionando a sus pequeños las ayudas necesarias para la comprensión. La experta expresa que lo padres deben estimular la participación individual de sus hijos asignando algunas obligaciones tales como reconocer algunas palabras, recordar algo que dice el texto, hablar sobre las imágenes que acompañan el texto, ceder el turno en la lectura y relacionar la lectura con algo.
• Recomienda motivar a los niños para que hagan predicciones sobre partes de la historia que se lee; utilice pistas como palabras, frases, nombres de personajes o ilustraciones del libro.
) :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
NACO, Alquilo o vendo Apto. Amueblado, 3H, sala, cocina, comedor, balcon, seg. 24 horas, porton elect., camara de Seguridad, US$1,600. Inf. 849-352-0424, 829-983-1785 RES. BIENAVENTURANZA Av. Jacobo Majluta, cerca de la entrada, 2dr niv, 3HS, 2 bs, sala, com., coc, balcón, a/lav parq., $9,500, 1+1. Inf. 809-481-3498
100
APARTAMENTOS
Res. Los Laureles Arroyo Hondo. apto. 1er Niv. 3B. 3 hab. con su closet c/ serv. a/lav. cocina balcon 2 parq. $15,000 mant. incl. Inf. 809-395-7637/829 -423-5192
" F]\ikX Xchl`c\i " ;\dXe[X Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f renta apto. amueblado 3 habs, 3 baños, sala, comedor, acensor, 2do nivel, tel.con interner, decoracion moderna, en el corazon de Gascue, entre la Bolivar y Gomez, calle Cayetano Rodriguez, res.Condesa. un mil Dolares.tel 809-519-3201.cita previa.
" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f BELLA VISTA cerca Downtown Center, exc. conds, 3er p. 3H. 2.5B. w/c. a/c. cto. serv. 2pq., caoba, marmol, port. elect. mant. $26mil neg Inf. 809-696-4845/ 980-4845. CARREFOUR Alq. 3 Apts. Nuevos de 3 hab. 2 baños balcon desde $16,500 parq. cerrado Inf. 809-224-7501 CASTELLANA, Alquilo Apto. 3H, 2½B. 809-816-6875/ 829-750-0354 CIUDAD PABLO MELLA, Alquilo Apto. 3H, 2B. 809-816-6875/ 829-750-0354 FRENTE AL MAR, Alquilo Apto. 230 Mts², Amueblado, 3H, 3B, a/sociales, asc., planta, Seguridad. 809-816-6875/ 829-750-0354 GAZCUE, Alquilo Apto. 140 Mts², 3H, 2½B. 809-816-6875/ 829-750-0354 KM 10 C/SANCHEZ, C/Central No. 30 INVI, apto, 3er piso, 1hab, sala, coc, a/lav, agua y luz 24hrs. $10,500 2+1 809-534-7683 / 829-826-2918 Malecon Torre. 1Hab. Amue b. Asc. seg. Luz. 24h. Pq. op cion tempor corta US$600 809-425-7272/809-258-2549
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ENS. OZAMA, C/ Club Rotario 57, frente a Clinica Universal, amplio apto amueblado ( sala-comedor, dorm, estar o 2da. habitación, terraza techada, área lavado, cocina, baño, etc.), RD$16,000.00 2+1. Sra. Morillo 1-809- 804- 5888, 809596- 2001 , 809 - 689 - 1111 LUCERNA, Inmobiliaria Portalatin Alquila Apto. estudio, de 1 y 2 habs., 809-483-3956, 809-707-0355 WhatsApp
" F]\ikX Xchl`c\i
EL MILLON, Apto. 187 Mts², (152 Const, 35 terraza), 3H. princ. baño y w/c. +1½B., sala, comedor, estudio, cocina con tope granito, a/lav, c/serv. c/B, 2 parqs. 1 tech, porton elect., gas e inversor a/comun, hierro, madera preciosa, jamba en todas las puertas. RD$6.5. Neg. 809-867-5363 EL MILLON, C/Prolong. Hatuey No. 8, Res. AFEII, Apto. 94 M², 2H. princ. Baño, c/serv, + 1 Baño comun, sala, comedor, balcon, term. caoba, 2do. nivel, parq., terraza en-comun, $3.8 Neg. 809-688-7813, 849-210-2023 , 809-860-2761, Casa 809-530-9889 EVARISTO MORALES C/ porfirio Herrera, Apto, 134 mt², 2 hab, torre a extrenarse en Diciembre 2017 US$200mil.- Neg y/o permuta. Inf 809-879-9028, 829-259-9028. LOS CACICAZGOS. Ave Enriquillo, 359mt², 5to P, 3hs con baño, estudio, balcón, a/lav., cocina caliente, cocina de lujo, lobby dentro del apto, locker, 2 parqs , plta full, asc., Neg. Inf.849-642-7777, 809501-8333 PIANTINI Excelente oportunidad Apto. 2 Hab. 2 baños, sala, cocina, terraza, 2 pqs. tech. inversor plta elec. US$140mil. 829-784-2811
" Gifm`eZ`Xj Apto. alquiler 3 hab., 2 baño, amueblado con todo, agua fria y caliente. cerca de la playa y malecon, grande galeria y patio, parqueo, inversor, microonda y bateria, area de cache, seguridad. Precio $425.00 US. En Puerto Plata. 809-261-9289 y 849-629-3136
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO III, apto. 138mt, 3h. 2½bs, w/closet, sala, com., cocina, paq. a/lav., balcon, $3.3 849-629-6470 Bella Vista. Av. Sarasota 121. Esq. Nuñez de Caceres. 3 hab. 3B.cocina con estufa sala comedor W/c. parq. cer rado 1 pq. renovado, ilum ancion alta, guardia de Seg. cerca del Colegio. C. Morgan A/lav. Inf. Rosario Bienes Raices. 809-452-8658 Carmen Renata III. 3 Hab. 2 baños sala comedor, balc on Cocina, A/lav. RD$2.3M. (WS) 809-704-6402 EL MILLON 180M². 4to p. 3hab. 3 baños, C/serv. con baño 2parq. RD$6.350mil. 809-682-1996/809-710-7913
Sarasota Ave. near Ave. Nuñez de Caceres, 3 bedrooms, 3 bathrooms, 1 kitchen whit stove, livingroom, dinner room and walking closet, close parking area, 1 parking spot newly renovated, security guard, near Carol Morgan School. For information 809-452-8658 Dr. Rosario. URB. REMANSO, Villa Mella, Oportunidad, 2H, sala, comedor, cocina, patio, parqueo $550,000 Neg. 809-688-7813, 809-860-2761, 849-210-2023 Casa 809-530-9889 VILLA MELLA, lo mejor para vivir. Edif. de 5 Apts. a 10 Min. 27 de Feb. cada uno con su título y Parq. de 2 Hab. se venden completo en 6 millones, o individual 1er. piso 1 millon, 2do. piso $1,100mil y 3er p. completo estilo Penthouse 1,800,000. Inf. 809-756-3112 /328-9850
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA, Oport. Apto. 140 Mt² $3.3; Penthouse $5.5. 2.6 otro con 125 Mts de Oport. bien ubicado 809-716-1298.
101
102
" F]\ikX Xchl`c\i
" M\ekX
" JXekf ;fd`e^f
" JXekf ;fd`e^f
CASAS
LA GACELA alq. casa 4 Hab. 3baños. 4 Parq. RD$27MIL 809-530-9294/829-916-6624 829-717-6624
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f CERROS DE ARROYO HONDO III, se vende casa, sala, comedor amplio, 4 habitaciones con su baño, 703 mt2. de solar y 408 mt. de const. para mas informacion cel. 809-729-7658, 809-621-0279 EL MILLON Vendo o alq US$2,900. Casa 426 mt² . Exc. para uso comercial. 809-533- 8143/ 849-936-5112 LOS RIOS, Prox. Jardin Botanico, 3h., 3½b, sala, comedor, marq. 4 veh. jardin, amplio patio, piso marmol, puertas y gabinetes madera preciosa, sisterna, tinaco, inversor, agua y luz, permanentemente otras comodidades, precio US$225,000. Inf. 809-519-7748, 809-689-5667 RES. POPULAR. Herrera, C/1era #10, 168 mt², 2 niveles, 1er niv:- marq doble, sala, comedor, cocina, ½ B visita, cto.serv., patio; 2do niv:- 3hs princ baño, W/closet y balcón. Cisterna, tinaco, inversor, bomba de agua, agua fria y caliente, RD$4,100.000. 809-723-7155 SANTO CRISTO DE LAS PALMAS, vendo o alq. casa 4 h., 3b, 2 salas, com. terraza, coc. amplio patio, marq. 5 veh. 809-505-2676
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA I, casa con solar 500mt. 300 const. 3h. otra al lado 25 mts. de frente, con 1000 mt. 12 y 26 millones neg. 829-203-4154, 809-592-2860 NUEVO PARAISO, San Isidro, vendo o alq. casa, 2h, baño, sala, balcon, marq. 809-505-2676
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj JARABACOA Buena inversión, casa turistica. 525 mt², 2 niv., 7 parqs., RD$11.0. Rec. veh y financa disp 809-962-4444, 829--299-1499
EDIFICIOS
ENS. ESPAILLAT, Edif solido de 12 apto peq RD$6.1 Neg listo en febrero. Inf 809-542-6346/ 809-919-7515 / 849-626-5560. Buen Negocio VENDO EDIFICO de oportunidad, en Buenos Aire Herrera, 6 aptos. 2 locales comerciales, 809-505-2676
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj Bienes Raices Maromi Vende: Edificio comercial con 10 Locales y un aparta estudio, calle Santiago Rodriguez no. 35 y una casa en la numero. 49. Santiago R.D., Informacion 809-510-3000 y 809-241-6232
103
FINCAS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f HIGUERO al lado del aerop uerto, sembrada de frutales y grama ornamental, acued ucto. carretera de conc reto, borde rio isabela, (navegab le hasta la capital) incluye caballos paso fino 73mil mt² $250 el mt. negociable. titul ado Dr. pavon 809-685-0855 809 -532-8456
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj CHIRINO, vendo finca a precio de vaca muerta, de 1,500 tareas, Inf. 809-697-4680 MANGO de la Finca al por mayor, carretera Bani, Tomy, Keit, Palmer, Prince, para exportacion y supermercado, Caballos a la Venta Inf. 809-545-9792. OPORTUNIDAD, Hermosa Finca 35 minutos de la capital, 2,800 tareas. 80% título, 2 casas familia, piscina, 4 casas trabajadores, 2 rios permanente , nave industrial, facil acceso. Precio $45,000 tas. 809-222-3352 SE VENDE FINQUITA vista al Valle, Los Arroyones, Villa Altagracia. Inf. Tel. 809-372-6307, 8096-258-3181
+ :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 VENDO EN SAN CRISTOBAL 10 tareas con acto de notoriedad de propiedad a 1.8 km de la ciudad al borde de la carretera, Agua potable, energía eléctrica cont. Inf.809-696-5527 Vendo pequeña finca de 24 tareas en el Cruce de Arroyo Hondo, Bani. Mango kit, gota de oro,aguacates, 3,000 matas de platano comenzando a parir,agua del canal permanente. Interesados llamar en Rep. Dom a Wilber 809-712-9932 y en USA, Luis 212-304-9112. 104
HABITACIONES
SAN CARLOS, Av. Mexico, casi esquina Duarte, 130.59 Mts2, 2 niveles, Vendo Local 809-497-5448, 809-682-0925 VENTA LOCALES, Urb. Fernandez, Quisqueya, Evaristo Morales, 31 a 66 Mt², ½ baño, lobby, asc, planta. Tel. 809-816-6875/ 829-763-3069.
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc VENDO LOCAL COMERCIAL frente a la Aut. Las Americas, La Caleta frente al Super Mercado Ole, 1,100 mts. terreno, Inf. 809-696-5070
" F]\ikX Xchl`c\i 106
" JXekf ;fd`e^f MIRADOR SUR, Se alq. hab, $9,000 muchacha que trabaje y/o estudie. Incl. luz, cable, internet, etc. 809-882-0045 REMANSO DE PAZ Habitaciones amuebladas, tranquilidad, respeto, seguridad. Aceptamos matrimonios. Desde RD$200 diarios. llame ahora tel 829-597-5403, Cel.809-356-8968 O visitenos C/ Elias Piña 116 Ens. Espaillat 105
LOCAL COMERCIAL " 8chl`c\i
LOCAL OFICINAS
" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f ALQUILO OFICINAS en Bella Vista, excelente para consultorios, $24,500 Neg. 809-533-8143/ 849-936-5112 Naco y Los Prados, locales disponibles 65mts, 165mts y 205mts, planta full, precios de oport. Inf. 809-901-7426.
107
NEGOCIOS
" JXekf ;fd`e^f BELLA VISTA, Evaristo Morales, 24 a 66 Mts², ½ baño, lobby, asc, planta, Seg., Alquilo Locales, 809-816-6875/ 829-750-0354 / 809-533-1662 LOS JARDINES, Alquilo local 50 Mts², ½ baño, asc., planta, Seg. 809-816-6875/ 829-750-0354 SAN GERONIMO, 2 locales , agua y luz permanente, en esq. Calle F cerca de la Nuñez de C. 809-978-0036
" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc LOS TRES OJOS, Alq. local Comecial, ideal para colmado, recien inagurado con todo los servicios. inf. 809-864-4704
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f PRECIO DE OPORTUNIDAD Vendo Local de 880M2, en la plaza Jeanca V, ubicada en la aut. de San Isidro frente al supermercado Ole, propio para: almacén de mercancías, centro de estudios, iglesia, call center, tiendas, etc. Inf: 809-543-4002.
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f VENDO 2 ESTACION DE GASOLINA una Santigo y el Distrito Nacional. Tel.809-595-3462, 829-341-8741 VENDO HERMOSO RESTAURANT con amplia terraza y en total funcionamiento, ubicacion priviligiada en Piantini con más de 30 parqueos disponibles. Precio razonable. Contacto através desanjo04@hotmail.com
108
NAVE INDUSTRIAL
" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f ALQ 3 NAVES IND Aut Duarte de 340, 400 y 700 mt Con atracadero, muchos parqueos, A US$4 el mt. Otras más. 829-375-7373/ 829- 261- 6807 ALQ. NAVE de 1,045 mt² y 600 mt de parq., Km 13 Av Independencia, RD$150mil 809-533- 8143/ 849-936-5112
" 8chl`c\i
" M\ekX
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc
AUT. LAS AMERICAS, Nave Industrial en Alq. 1,250 Mts², parqs. privados, oficinas, varios baños, US$5.50 x Mt², Informe Reyna Echenique 809-978-4605, 829-335-0610
SE VENDE 216 TAREAS de tierra en Hato Viejo La Catalina Guerra con agua y luz, titulo de propiedad, entrando por la Carreetra La Catalina- La Joya, Zona Oriental. Inf. 809-598-3824, Cel.- 829-271-1714
109
SOLARES " M\ekX " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f DISPONIBLES TERRENOS 5,000 y 2,500 mt² Av Hipica. RD$150mil y RD$70mil. 809533-8143/ 849- 936-5112 NECESITAMOS SOLARES EN alquiler en Sto Dgo Centro, Oeste y Este de diferentes tamaños en especial que sirvan para car wash, taller automotrices, dealer de carro, etc. Preferiblemente en Ave. Tambien podria ser venta. Inf.- 809-601-4540
" Gifm`eZ`Xj Se vende solar 1000 mts, en la Anselmo Pimentel 298, Villa Sombrero, Bani. Interesados en Rep.Dom :Wilber 809-712-9933, en USA , Luis 212-304-9112
BUSCAMOS Técnicos especializado en GPS, con experiencia $40,000 mensual. No buscamos empresa, queremos un expecialista en la materia. 829-504-0380 Ing.Hernández.
CENTRO DE SALUD solicita recepcionista, enviar CV info@drcorporan.com o comunidad_holistica@hotmail.com ESC. Modelos Juan Rojas busca pers. con o sin exp. Que deseen ser modelo p/ Fashion Week desfile modas y anuncio TV, 3-29 años, dirigirse Domingo 18 junio 11am-4:00 p.m. C/Be nigno F. Rojas 264, UASD, Edif. Málaga II, Parada del Metro Amin Abel 8092213611
829-281-8285
Prestamos en hora, con la tasa mas baja del mercado con la garantia de su vehiculo, casa o apto. Además ofrecemos pasajes aéreos, hoteles, cruceros y seguros de viaje a todas partes del mundo. Telf. 809-569-3498/ 829-536-5482
Perdida Certificado de sion DP792277352 0000736688 por RD$300,000.00 27/07/15 con el Banco lar Dominicano Prop. M. Ortiz Duran.-
EMPLEOS
2000
EMPLEOS
" F]\ikX AGENCIA DE EMPLEO MECHI, Solicita y ofrece servicios de cocinera, enfermera, niñera, lavado, chofér, conserje, jardinero y mensajero. 809-548-4746/ 809-368-9048.
SE VENDE
RD$500.00 Mt²
ABOGADOS
perd. de cert. financiero no.1331549, aperturado en fecha 11/08/2015 por el Banco BHD con un monto de RD$1,327,466.06 a favor del Sr. Ramon Emilio Ureña Collado.
CUESTA HERMOSA II, Propietario vende solar en 1,500 mts. Tel. 809-816-6875
Carretera Villa Mella - La Victoria (Haras Nacionales)
300
Perd. Cert. titulo no.19329, emitido por CoopCentral en fecha 10/07/2015, por monto de RD$7,000,000.00, a favor de Ana Lidia Soto Aguasviva o Reyna Y. Mejia.
600 MTS2. bien ubicado A. Maceo esq. J. Contreras entre Av. Churchill y Lincoln, para negocio o edifico. US$580. Neg. 809-440-4433
110,000 Mts²
Perdida de Matricula del Veh. Honda Color Azul Año 94 Placa No. N853770 Chasis C708678698 Prop. Matias Fernandez Hidalgo.-
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN
" JXekf ;fd`e^f
PRECIO DE OPORTUNIDAD Vendo 11,000 M² en la comunidad de los Casabes, camino al vertedero de duquesa, a 2Km de la Jacobo Majluta frente Liga Deportiva Franklin Ferreira, ideal para naves indust., fabricas, talleres, depósitos, garajes, etc. Inf. 809-543-4002.
PERDIDA DE MATRICULA del Veh. Honda 2000, gris, placa G129026, chasis RD11017686. Prop. de Rafael Virgilio Lopez Feliz
304
M\ekXj mXi`Xj
" M\ekX
EVARISTO MORALES desde 118 mts, 2h y 3 h, 3b, a. sociales, asc., planta seg. 809-816-875, 829-763-3069, 809-533-1632.
Perdida de Matricula del Automovil Toyota, Rojo, 1998, placa A057537, chasis 2T1BR12E8WC074908, prop. Fidelia Rosa Martinez.
CENTRO DE SALUD solicita enfermera enviar CV Info@drcorporan.com o comunidad_holistica@hotmail.com
SOLAR DISPONIBLE DE 921 MT² en el Millon. A US$825 el mt. Inf.- 809-533-8143/ 849-936-5112
ATENCION PROMOTORES DE PROYECTOS Vendo en la Urb. Los Rosales frente a Hainamosa, carretera Mella Km 10.5, dos solares colindantes de 1332 y 3540Mts con uso de suelo aprobado para 4 niveles Inf. llamar 809-543-4002.
Perdida de Matricula de la Motocileta Yamaha, Rojo, 1999, placa K0251915, chasis MH33HB007WK216820 prop. Salvador Adames Rosario.
LEGALES
Atencion, en Santiago ya comenzo la campaña infantil verano 2017 , se solicita promotoras para trabajar de inmendiato, beneficios por ensima de RD$ 20,00.00 Informacion: 829-253-9489.
LA ROSA DEL MONTE Express Necesita una persona Bilingue para supervisión de mudanzas Locales e Internacionales. enviar CV: domrep@lrdm.com
InverCIF valor fecha PopuDiovis
Perdida de Certificado financiero No. 4153976002, de fecha 09/04/2015, por el valor de RD$ 10,000.00 No. Formulario 064771 de Banco Ademi a nombre de Manuel R. Moronta Pimentel 048-0038459-8 y/o Ramona S. Linares 048-0038397-0 307
MAMBO BAR. Solicita Chicas, de 18 a 28 años para trabajar como camareras. Entrevista personalmente en Mambo Bar. Plaza Fernández 2, 1er niv, local 26 AA. W. Churchill, esq. José A. Soler, frente Super Bravo Whatsapp 809-707-2338
perd. de matricula de la motocicleta Yamaha, negro, 1994, placa K0444772, chasis 3YK3130135, prop. de Robinson Ogaine Ortiz Espinal.
SE SOLICITA CHOFER Para casa de familia con experiencia preferible ex-militar con su arma de fuego. Inf: 1-809-906-3436. Sr. Valerio.-
Perdida de la Motocicleta Domoto, color Azul, año 2007, placa N309701, chasis LC6PCJBB0708009, prop. Marcial Robles.
SE SOLICITA Mensajero-Cobrador, que recida en la zona oriental con experiencia y con su motor. Interesados enviar su CV a empleoscoranzas@ hotmail.com
Perdida de Matricula correspondiente al vehiculo marca Suzuki Ax-100, Placa no. N266578, color Negro, Año 2007, Chasis no.LC6PAGA11 70828186 Propiedad del señor Pablo de Peña.
SE SOLICITAN, Almacenista Ferreteros Conocimientos en mercancías 3 años Mínimo en el Área Residir en la Zona oriental, Enviar CV: recursoshumanos@electroserviciosgarcia.com SE SOLICITAN, soldador eléctrico de 20 a 30 años, 2 años de Experiencia, residir en la Zona Oriental, Inf 809-328-3884. Enviar CV: recursoshumanos@electroserviciosgarcia.com
PÉRDIDA DE MATRÍCULA
Perdida de Matricula del Veh. Mazda Color Dorado Año 99 Placa No. A069025 Chasis JM7BJ103100107281 Prop. Felix Rafael Reyes Nuñez.Perdida de Placa No. N968326 Veh. Honda Color Verde Año 85 Chasis AF181535300 Prop. Serafin Rodriguez.Perd. Mat. Motor Z3000 CG200 2013 Negro Placa; K0110783 ,Chasis: LGX3PCK 2TAK1B2051 De; Miguel Angel Basora Javier ,, Moca. Perd. Matricula Veh. Toyota Azul 2003 Placa L155139 Chasis JTFED426500069955 de Lenin Altorsimo Reyes Hernandez.Se ha perdido la matricula 3000066737, dentro del inmueble:parcela 11, del D.C. 01, Ramon Santana, san Pedro de Macorís, con una superficie de 17,609.79 mts2; Propiedad de la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE (UCE).Se ha perdido la matricula 3000066734, dentro del inmueble:parcela 11, del D.C. 01, Ramon Santana, san Pedro de Macorís, con una superficie de 110,017.96 mts2; Propiedad de la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE (UCE).309
PÉRDIDA DE PLACA perd. de placa de la motc. KEWESEKL CG-150, negro, 2009, placa K0387775, chasis LBFPCJXJ28F005440, prop. de Maria De Los Reye Mordan Mata. PERDIDA DE PLACA del jeep Ford 2008, blanco, placa G316998, chasis 1FMCU03148KB50940, prop. de Horacio Alvarez Quezada. Perdida de placa del vehiculo Isuzu 120, tipo carga, año 2012, placa no. L299970, color dorado claro, chasis no. MPATFS85HCT100087 Propiedad del Banco de Reservas de la Rep. Dom. Banco de servicios Mult.
Perdida de matricula de la motocicleta privada Honda blanco 1994, placa K0185238, chasis JF191112062, prop. Manuel Angel Arias Tejeda.
perdida de placa del vehiculo Toyota, dorado, 1987, placa A186188, chasis JT2AE82E5H3551606, prop. de Victor Manuel Garcia Padilla.
Perdida de matricula de la motocicleta Yamaha negro 1992, placa NI4208, chasis 3TY1542134, prop. Importadora Banileja C por A.
PERDIDA DE PLACA del Veh. Mitsubishi año 1994, color blanco, placa L051716, chasis FE434EA72362. Prop. de Rodolfo Tavarez
perdida de matricula de la motocicleta Yamaha, negro, 1985, placa N9008882, chasis 3YJ2647130, prop. Josefina Vargas Castillo.
PERDIDA DE PLACA del Veh. Toyota 1985, rojo, placa L084084, chasis JT4RN50R8F0064168. Prop. de Jose Elias Sanchez Garcia
:C8J@=@:8;FJ ,
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 Perdida de Placa No. K0279744 del Veh. Honda Color Azul Año 1994 Chasis AA011096723 Prop. Casimiro Jimenez Martinez.Perdida de Placa no.N213600, chasis JF061100150, de la motocicleta Honda negro 1986, prop. Aurelio Alfonso Lara Vargas. PERDIDA DE PLACA No. N348078, de la motocicleta Suzuki , color rojo, año 2007, chasis LC6PAGA1370852764, prop. de Raul Isidro Vilchez Sanchez Perd. Placa No. A529931 del Veh. Honda Gris 2004 Chasis 1HGCM66894A003708 Prop. Cristino Hipolito Antonio Mena Polanco.303
OTROS LEGALES PERDIDA DE TITULO de Ruta 30 ASOCHOASIDRO, F-10, a nombre de Franklin Domingo Garcia Feliz
SERVICIOS
412
SALONES DE BELLEZA American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Visitanos! Av. L.Navarro 63 Tel: 809-685-2000 Suc.Atala 809532-4491. Nuestra Redes www.instagram.com/american beautysopla, www.facebook. com,americanbeautysopla No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalo a American Beauty Soplay, lo ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491 414
SERVICIOS VARIOS A DISFRUTAR de Yesi y sus chicas un momento agradable y discreto solo caballeros 829-864-6971. AGENCIA DE DETECTIVES DEL MUNDO, te ofrece los servicios, investigación matrimonial, robos, estafa, seguimientos instalación de GPC camaras, entre otros. 849-294-5030, 849-630-9993 Agencia de Eventos SNOW Ofrecemos modelos de pasarela, promotoras para todo tipo de eventos sociales, organizamos fiestas privadas, masajes exoticos, streapers y damas de compañia con servicio a domicilio en todo el país. Whatsapp 809-865-5227 ATENCION GRATIS una consulta telefonica revelara tu futuro y presenete, con asistencia espiritual, llama ya 809-812-4040, 829-766-0404
410
PLANTAS ELÉTRICAS " M\ekX LLEGO EL FURGON!! Plantas electricas nuevas ( Denyo) de KW: 11, 20, 30, 40 y 55 . Tambien c /motores Cummins 60 , 80,100, 132 y 200 kw. Usadas c/garantia: 60 kw ( Perkins $260mil) y 40kw Denyo ($290mil) pocas horas. DMA Company 809-328-2316 / 809-359- 5559
D SILVEN SPA Centro de masajes Inf. Cel. 829-798-620 C/San Francisco de Asis esq. Club de Leones #42, Alma Rosa. MAMBO BAR. Atendido por simpaticas camareras. Disfrute de lo bailes exoticos de las chicas Mambo. Abierto desde la 5pm. Plaza Fernández 2, 1er niv. local 26 AA, W.Churchill - José A. Soler. Los Martes son playeros y Los Miércoles 2x1 de Brugal.
VARIOS 411
PRÉSTAMOS !!A ABACORAR AHORA !! Hipotecas y préstamos rápidos y baratos con su casa, apartamento o vehículo aún este incautado. No importa Cicla. Teléfono 809-227-4110 WhatsApp 809-427-4110 PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368. PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52
REPARAMOS y Pint. Neveras, Lav., Aire, Estufa, en su casa, serv. 24h. 809-4310586, 849-246-5435 Wilson 501
A PRECIO DE FINCA Rancho MM vende padrotes razas Simmental y Simbrah ( lineas europeas, americanas sudafricanas) . Inf.Dr. Mallen 809-696-6519.
Hacienda El Morro Vende padrotes puros senepol, el verdadero ganado de doble proposito. Dr. Felix Paredes 829-904-1686/809-299-2659 VENDO OVEJAS PREÑADAS INF.- 809-505-9221 VENTA DE PACA yerba Trambala para caballo Inf. 809-481-2641/809-688-2120 Venta de YEGUAS, Caballos y Potros buenos precios, mango a la venta Inf. 809-545-9792. 502
ARTÍCULOS DEL HOGAR " M\ekX Liquidación! muebles y enseres del hogar. ademas mesa de trabajo acero inodaxible, y selladora. precios increibles Inf.- 809-532-7567, 809-863-1013
MARMOL Y GRANITO cocina Abraham, ventas diferentes colores, granito natural y mar mol, en especial. Entrega 24h 809-621-6158/809-989- 3950 514
EQUIPOS PESADOS " M\ekX PARA INGS. CONSTRUCTORES, Vendo elevador de cargas 8 niveles, con motor eléctrico 10HP, 220 V y cabina para personal con contrapeso de seguridad, en perfectas condiciones. Para Inf. llamar 809-543-4002.
VENTAS DIVERSAS
ACONDICIONADOR DE AIRE " I\gXiXZ` e REFRICENTRO JOEL. A Domicilio rep. e inst. Aire, nevera(pintura),estúfa, freese, lavadora, secadora. garantia Joel 809- 627-2470.
Se vende FARMACIA PATRIA de Oportunidad. Tel. 809-593-8306/ Wassap 829-277-2121 C/Rosario Esquina Edif. 8, Altagracia Calero Villa Duarte. Vendo 15 solares en Stgo.1,700mt2 en la Zurza, 1,800 urb R.Largo 4,300 La Esmeralda, 7,400 en La Trinitaria, 545 y 860 mt2 en Los Jardines y 45,000mt2 en la prol. Av.J.P.Duarte. inf.809-543-0114 /724-3524 Sr.cruz.
M\ekXj mXi`Xj
ISUZU RODEO 2002, blanca, perf. conds, 45mil kms originales, todo los chequeos al dia y mant en la casa, unico dueño, 809 687-3105 /829-451-5089/ 849- 342-9166
" M\ekX
GUARDIANES CANINOS: En trenamos Perros. Vendo Pastor Holandes Linea Policia, Cel. 809-307-2621.
HYUNDAI SANTA FE 2011, versión americana, aut, $675mil. Inf.- 809-696-9175, 809-547-5666
" @jlql
ANIMALES
520
500
M<?à:LCFJ
" E`jjXe 6300
AUTOMÓVILES " :_\mifc\k CHEVROLET AVEO 2006, mec. por viaje estudiente lo vende en exc. cond. $170,000. 809-292-5108 / 829-401-1568
" ?fe[X HONDA ACCORD 2008, EL ESPECIAL, negro, buen estado, sin uso en el pais, RD$580,000. 809-983-3121,
" B`X KIA RIO 2015 verción full, 30 mil Km, garantia de la casa, RD$660 mil neg. Inf. 809-604-8471
" JXXY KIA SORENTO 2004, DIESEL, gran oport x viaje, en exc conds, te consigo financ y puedo recibir un veh + barato. $315mil. 809-994-4797
" KfpfkX TOYOTA CAMRY 99 Full, piel, sunroof, Unica dueña, como nuevo, Nuevo, nuevo, pocas millas impecable, $215mil. 809-765-1371 TOYOTA PASSO y Mazda Demio 2012 recien llegado, precioso, como nuevo, con poco inicial y bajo financiamiento. 809- 994- 4797 6500
CAMIONETAS " KfpfkX TOYOTA HILUX 2014 int. leader, aros 18, gomas nuevas, 40mil km. unico dueño US$34,900 Inf. 809-214-1433 6800
JEEPETAS " =fi[ FORD EXPLORER XLT 2007, blanca, aut., 3 filas, leather, buena condiciones, $480,000 Neg. Inf. 829-552-9887
" ?ple[X` HYUNDAI SANTA FE 2008, blanca, diesel, motor 2.2, 4x4, 3 filas de asientos, aros 18, gomas nuevas, excelentes condiciones, $550,000. Inf. 829-344-5679
NISSAN QUASQUAI 2011, unica dueña tremenda oport x viaje, exc conds, $565mil. 809-994-4797 NISSAN X TRAIL 2004, full, en perfectas conds, $290mil. 809 687-3105 /829-451-5089/ 849- 342-9166
M\ekXj mXi`Xj
" Jlqlb` SUZUKI JIMINNY 2009, aut., rojo, a/c., música, económica, excelentes condiciones, propia para mujer $320,000. Inf. Sr. Peña 809-696-9377
" KfpfkX TOYOTA AVENSIS 2005, azul, motor 2.0, asientos en piel, camara sencores de reversa elect., aros 16, pintura en excel. conds. $330,000 Neg. 809-688-7813, 809-860-2761, 849-210-2023 Casa 809-530-9889 TOYOTA FORTUNA, 2007, color gris, Diesel, 4x4, nunca chocada. RD$675. Inf 809-879-9028 / 829-259-9028 TOYOTA RAV4 1997, Si necesita un vehiculo que le garantice su trabajo y su dinero, en perfectas condiciones RD$240,000. llame al 809-787-3045, 809-697-2344. 6900
MINIBUS " =fi[ FORD WINDSTAR 1998, ideal p/taxi y transporte escolar, gas, gasolina, aire, 8 asientos, buenas conds. $125,000. Neg. 809-236-6270, 829-858-5145 7000
VEHÍCULOS VARIOS " M\ekX
Por motivo de viaje vendo Mercedez Benz S-320 Negro modelo 2002 excelentes condiciones RD $220.000 pesos. tel.809-841-2631.
M\ekXj mXi`Xj
C\^Xc\j
- :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
M\_ Zlcfj
C\^Xc\j
C\^Xc\j
C\^Xc\j
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
:C8J@=@:8;FJ .
M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
/ :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
M@<IE<J# 0 ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8