LD 22-06-2017

Page 1

<EKI<K<E@D@<EKF

D8>@: AL8E

Jl^`\i\ X liYXefj cc\mXi jl dÂ’j`ZX X fkifj d\iZX[fj% (<

C8 M@;8

C8 I<Gè9C@:8

<C ;<GFIK<

;@<Q IFJKIFJ ;< <JG<I8EQ8#

@E:<E;@F ;< K8EHL<IF J< <OK@<E;< 8 =Ă?9I@:8

@EJG@I8:@äE P KI898AF (:

8 K@IF C@DG@F /8

J`e`\jkif fZlii`Â? Z\iZX [\ cX I\Ă” e\iˆX [\ G\kiÂ?c\f% ('8 <;@KFI@8C

<C <HL@GF =<D<E@EF ;< MFC<@9FC ;< I; M<E:< 8 G<Iè P J@>L< J@E G<I;<I LE J<K (9

I; ),%'' AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(. E² *,#0/.% JXekf ;fd`e^f I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO

"+8 C8 I<Gè9C@:8 LE DL<IKF P LE ?<I@;F <E ?<:?FJ I<:@<EK<J

J\ [\jg`\ikXe cfj k\dfi\j [\ m`fc\eZ`X \eki\ Z_f]\i\j Un empresario del transporte recibiĂł el pasado martes cuatro impactos de bala cuando se desplazaba por el elevado de la avenida 27 de Febrero.

8I:?@MF&C@JKĂ E ;@8I@F

<E CFJ èCK@DFJ 8zFJ ?8E F:LII@;F GFI CF D<EFJ J<@J 8J<J@E8KFJ "+8 IXdÂ?e :ilq 9\eq}e p Ă?dYXi D„e[\q JXekf ;fd`e^f

La muerte de un joven en la comunidad Pedro Brand, vinculado a la FederaciĂłn Nacional de Transporte La Nueva OpciĂłn (Fenatrano), y la agresiĂłn a un empresario del transporte en el elevado de la avenida 27 de Febrero, en menos de 48 horas, han despertado los temores de que estos episodios se conviertan en la reapertura de los enfrentamientos en el sector transporte, que en los Ăşltimos aĂąos ha provocado al menos seis asesinatos.

",8 C8 I<Gè9C@:8 s DLA<I Dy;@:F I8;?8DyJ ;FK<C&C@JKà E ;@8I@F

SĂ?GUENOS EN:

@DGIL;<E:@8J% Jfe Zfdle\j \eki\ cfj Z_f]\i\j [\ m\_ˆZlcfj [\c kiXejgfik\ g’Yc`Zf%

V;<98K@IĂ?E GIF9C<D8J <E C8J <J:L<C8J

360 estudiantes estarĂĄn hoy cara a cara con el Ministro "('8 89I<E LE@;8; G8I8 <E=<IDFJ D<EK8C<J

")8 BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f

Estudiantes de 18 regionales presentarĂĄn hoy al ministro de EducaciĂłn, AndrĂŠs Navarro, una serie de propuestas para mejo-

rar ese sector, entre ellas el manejo de los conflictos dentro de las aulas y las estrategias de soluciĂłn, embarazos en adolescentes, acoso escolar y la discriminaciĂłn. El encuentro serĂĄ hoy en un foro estudiantil.

"-8 C8 I<Gè9C@:8 s M@J@K8 :@L;8; AL8E 9FJ:?

AFI>< :ILQ&C@JKĂ E ;@8I@F

CX [fZkfiX D`cXe\Z`X Ifd\if 8i`Xj i\ZcXdX aljk`Z`X%

:8J@ ) D<J<J M@M@<E;F <E JL :8IIF =I<EK< 8 C8 JLGI<D8 VE8I:FKIĂ?=@:F

VM@FC8:@äE 8 C8 C<P

Hay muchos que todavĂ­a no cumplen con la declaraciĂłn jurada de bienes

>LP G?@C@GG< :FE;<E8;F 8 0 8zFJ ;< :Ă?I:<C <E <L

" ?Xp (', c\^`jcX[fi\j# \eki\ [`glkX[fj p \o[`glkX[fj# hl\ Xle ef _Xe gi\j\ekX[f jlj [\ZcXiXZ`fe\j aliX[Xj [\ gXki`dfe`f Xek\ cX :}dXiX [\ :l\ekXj%

"()9 C8J DLE;@8C<J

".8 C8 I<Gè9C@:8

;8E@CF D<;@E81 ¡;yA<ED< KI898A8I <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# if[\X[f [\ jl g\ijfeXc [\ j\^li`[X[# ;fd`e^f <jk\% Ăˆ;„a\ed\ kiXYXaXiÉ# j\ c`d`kÂ? X [\Z`i \c a\]\ [\ <jkX[f ZXd`eX _XZ`X jl m\_ˆZlcf cl\^f [\ i\le`ij\ Zfe [\jXiifccX[fi\j [\c ZlXe[f g\i`f[`jkXj c\ gi\^lekXife jfYi\ cX g\k`Z`Â?e hl\ _`qf le ^ilgf gifp\Zkf _XY`kXZ`feXc :`l[X[ AlXe 9fjZ_# \e \c dle`Z`g`f JXekf [\ // `ek\c\ZklXc\j p XZk`m`jkXj gXiX hl\ i\eleZ`\ X jl ZXi^f%


)8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

V=fif :lckliX [\ gXq

8><E;8 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F

01'' 8%D% J\d`eXi`f È<og\i`\eZ`Xj \e \c ;\jXiifccf [\ :lXc`]`ZXZ`fe\j \e cX <[lZXZ` eÉ# _fk\c J_\iXkfe% Ig :fej\af EXZ`feXc gXiX \c :XdY`f :c`d}k`Zf p \c D\ZXe`jdf [\ ;\jXiifccf C`dg`f# Xm% N`ejkfe :_liZ_`cc ..# <[`]`Z`f >ilZfdjX%

;\YXk\% Cfj \jkl[`Xek\j [\ [`]\i\ek\j \jZl\cXj hl\ gXik`Z`XgXe \e cfj kXcc\i\j [\c =fif EXZ`feXc <jkl[`Xek`c Zfe \c Xljg`Z`f [\ [`]\i\ek\j `ejk`klZ`fe\j%

Alumnos debaten hoy con Ministro " ;`e\cp :Xifc`eX DXik e\q# \jkl[`Xek\ d\i`kfi`X [\c c`Z\f IXdfe <d`c`f A`d e\q [\ JXekf ;fd`e^f <jk\# [`af hl\ Zfe] X \e hl\ cXj gifgl\jkXj hl\ gi\j\ekXi}e _fp Xpl[\e X d\afiXi \c \ekfief \[lZXk`mf% BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f

<

l manejo del conflicto dentro de las aulas y las estrategias de solución, solo será una de las propuestas que serán presentadas hoy al ministro de Educación, Andrés Navarro, por los estudiantes de 18 regionales. Problemas psicosociales como el embarazo en las adolescentes, la violencia, el bullying y la discriminación, también forman parte de las inquietudes que expresarán los 360 alumnos que participan en el Foro Nacional Estudiantil por una Cultura de Paz. Es la primera vez que un ministro de Educación se sienta a debatir con estudiantes para conocer sus inquietudes y propuestas, a fin de implementar acciones de cara a mejorar la calidad de la educación. Gi\gXiXZ` e Divididos por grupos en diferentes áreas de la Casa Juan Pablo II, los estudiantes se prepararon para el debate de hoy que tendrá lugar en la Cancillería, capacitándose en un taller sobre la mediación de pares como estrategia de

" <K8G8J ;< D<;@8:@äE

:fe i\^cXj \jkXYc\Z`[Xj Zfdf cX [`jZ`gc`eX# i\jg\kf# i\jgfejXY`c`[X[# jfc`[Xi`[X[# \dgXk X p ZfdgX \i`jdf# cfj \jkl[`Xek\j [\YXk`\ife cXj j\`j \kXgXj [\ cX d\[`XZ` e Zfdf \jkiXk\^`X [\ jfclZ` e [\ Zfe]c`Zkfj \e cXj \jZl\cXj% <jZ\e`]`ZXe[f gfj`Yc\ Zfe]c`Zkfj# Zfdf [`jZlj`fe\j \eki\ ZfdgX \ifj [\ ZcXj\j# cfj \jkl[`Xek\j Xgi\e[`\ife X YljZXi jfclZ`fe\j X kiXm j [\ cX Zfdle`ZXZ` e p XZl\i[fj% <c kXcc\i \jklmf Zfe]fidX[f gfi d\jXj [\ kiXYXaf Zfe \jg\Z`Xc`jkXj [\c D`e`jk\i`f [\ <[lZXZ` e# cX GifZliX[li X >\e\iXc [\ cX I\g Yc`ZX# \c ;\jgXZ_f [\ cX Gi`d\iX ;XdX p cX Fi^Xe`qXZ` e [\ <jkX[fj @Y\ifXd\i`ZXefj% resolución de conflictos en las escuelas. Mientras los estudiantes debatían las posibles soluciones de conflictos, el ministro Navarro recorrió cada área donde estaban reunidos. “Estoy pasando por aquí a saludarles, ya mañana (hoy) estarán conmigo y vamos a debatir y a escuchar sus planteamientos”, les dijo Navarro, al tiempo que les solicitó no solo expresar sus inquietudes y problemáticas de sus entornos, sino acudir con propuestas para solucionarlos. Les dijo que esas propuestas ayudarán a realizar una

agenda de trabajo para desarrollar en las 7,000 escuelas a escala nacional. “Son acciones que se tomarán tiempo, el aporte que están haciendo no es tanto para ustedes disfrutarlo sino para que lo disfrute la generación de estudiantes que vienen detrás de ustedes”, afirmó. El debate de hoy, les precisó el ministro a los alumnos, deberá estar centrado en la realidad que se vive actualmente, pero orientado a la realidad que se quiere construir en el sistema educativo dominicano. @ehl`\kl[\j De acuerdo con Kleissy Martínez, estudiante de 16 años, y quien fue escogida como la relatora de su grupo de la regional 10 de Santo Domingo, una de las problemáticas que afecta el entorno educativo es el embarazo en la adolescencia y la falta de oportunidades para ser educadas. “Son muchas las inquietudes que vamos a expresar, problemáticas en nuestro entorno, en los planteles educativos, el embarazo en la adolescencia, que años tras años se ve en las escuelas”, comentó la estudiante de la escuela Cristo Obrero en Villa Mella. Los conflictos en los centros educativos para Dinely Carolina Martínez, con discapacidad físico-motora, no solo se centran en la violencia, peleas y discusiones, sino desde su experiencia, también en la exclusión o discriminación.

('1'' 8%D% Gl\jkX \e :`iZlcXZ` e [\c c`Yif È,' X fj [\ cX >\jkX GXki` k`ZX 8Yi`c [\ (0-,É# 9`Yc`fk\ZX [\ cX L8J;% Il\[X [\ gi\ejX \e \c :F<% ()1'' D% @e[ljki`Xc\j [\ ?\ii\iX `em`kXe Xc [`}cf^f È<c i\kf [\ cX Zfdg\k`k`m`[X[É \e \c _fk\c <c <dYXaX[fi% 8cdl\iqf [\c @ejk`klkf Jlg\i`fi [\ =fidXZ` e ;fZ\ek\ JXcfd Li\ X# _fk\c 9H JXekf ;fd`e^f% *1'' G%D% >iX[lXZ` e fi[`eXi`X [\ cX Le`m\ij`[X[ <l^\e`f DXi X [\ ?fjkfj# gXY\cc e [\ Mfc\`Yfc [\c :\ekif Fc dg`Zf AlXe GXYcf ;lXik\% ,1'' G%D% CX m`Z\gi\j`[\ekX DXi^Xi`kX :\[\ f `eXl^liX cX =`\jkX [\c :fd`Z )'(.# 9`Yc`fk\ZX @e]Xek`c I;# ZXcc\ ;i% ;\c^X[f% -1'' G%D% Ig$\eZl\ekif [\c GcXe @ek\ieXZ`feXc I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# \e \c _fk\c ?fc`[Xp @ee% 8Zkf [\ ZfejX^iXZ` e [\ cX ZXg`ccX JXe AlXe 9Xlk`jkX \e M`ccX =le[XZ` e [\ 9Xe % -1*' G%D% :fZk\c gfi cfj ), X fj [\ cX 8jfZ`XZ` e [\ <ogfikX[fi\j# \e \c _fk\c <c <dYXaX[fi% 8g\ikliX M :fe^i\jf 8ek`]iXl[\ p 8ek`ZfiilgZ` e# :\ekif [\ :fem\eZ`fe\j Efn CXi`dXi# GlekX :XeX% .1'' G%D :fe]\i\eZ`X ÈGXik`Z`gXZ` e [\ _fdYi\j iXeXj \e cX YXkXccX [\c Gl\ek\É# :\ekif :lckliXc 9Xei\j\imXj# QfeX :fcfe`Xc% .1*' G%D% :fZk\c [\ cX 9fcjX Kli jk`ZX [\c :Xi`Y\ gfi cX Xg\ikliX [\ cX OO@ 9@: )'(.# _fk\c ;fd`eZXe =`\jkX%

J<IM@:@FJ èK@C<J 9FD9<IFJ JXek`X^f /'0$,/)$)*() Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)*() CX M\^X /'0$,.*$))*+ CX IfdXeX /'0$,,-$)+,, 9XiX_feX /'0$,)+$)*0/ JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$**)( CC8D< 8 C8 GFC@:à8 JXek`X^f /'0$,/)$)**( Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)**( CX M\^X /'0$,.*$)),) CX IfdXeX /'0$,,-$)/+/ 9XiX_feX /'0$,)+$)+(. JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$)*/'

Navarro llevará a su agenda propuestas de los estudiantes 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F

JXekf ;fd`e^f

El ministro de Educación, Andrés Navarro, afirmó ayer que tiene grandes expectativas con las propuestas que formularán los estudiantes en busca de mejoras en la calidad educativa, además exhortó a los estudiantes que participan en el “Foro Nacional por una Cultura de Paz”, con representaciones de las 18 regionales de educación, que planteen sus preocupaciones con sentido de criticidad, y que formulen propuestas que permitan conformar una agenda que dé soluciones a los problemas en los centros educativos. Al encabezar un recorrido por las distintas mesas de trabajo que integran los 360 estudiantes que participarán hoy en el debate cara a cara, sin precedente en el auditorio de la Cancillería, Navarro dijo que, en la nueva realidad del

<c d`e`jkif 8e[i j EXmXiif i\Xc`q le i\Zfii`[f gfi cXj d\jXj [\ kiXYXaf [\ \jkl[`Xek\j \e \c ]fif%

sistema educativo, el estudiante ha dejado de ser un objeto y ha pasado a ser un sujeto del proceso de aprendizaje por competencias. Sostuvo que el encuentro de hoy, a las 10:00 de la mañana, será un espacio de reflexión y diálogo, “porque es necesario

que los funcionarios abramos las puertas a la población, en este caso a ustedes como sujetos centrales de la educación, es posible producir los cambios que requiere la sociedad dominicana”. Durante el recorrido mesa por mesa en la sede de la Es-

=L<I8 ;<

/1*' 8%D% J\d`eXi`f `ek\ieXZ`feXc jfYi\ X^lX p d`e\i X# \e \c _fk\c <dYXjjp Jl`k\ Yp ?`ckfe%

cuela de Evangelización Juan Pablo II en el municipio Santo Domingo Norte, acompañado de Minerva Pérez, directora de la Dirección de Orientación Sicológica del Minerd, Navarro dijo que “de lo que se trata de este conversatorio es tratar de sacar los malestares en el ambiente de las escuelas en el espíritu de cambiar esa realidad de la mano con los propios estudiantes, esa va a ser la riqueza del debate director de mañana”. El ministro de Educación precisó a los estudiantes que son la representación de más de dos millones de sus compañeros que participan del sistema en más de 6,000 centros educativos, “por lo que pueden ayudar a la mejora con propuestas que llevaremos a una agenda de trabajo que tendrá resultados inmediatos, y otras medidas con alcances de mediano y largo plazos.”

:ÝD8I8 :yJ8I D<;@E8

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F

ÈGi\jf \Ëgi\jf¿É

H

l\ cX Z}iZ\c j\ _`qf gXiX cfj _fdYi\j \j glif \l]\d`jdf dXZ_`jkX% Gfihl\ cX Zfe[`Z` e [\ gi\jf [\^iX[X Xc `e[`m`[lf $j\X _fdYi\ f dla\i$# p \e cX dXpfi X [\ cfj ZXjfj cf Xe`hl`cX gXiX j`\dgi\# j`ef ] j`ZXd\ek\ gfi cf d\efj gj`Zfc ^`$ ZXd\ek\% ;\Z X Xp\i hl\ \c \jkX[f eXkliXc [\c j\i _l$ dXef \j cX c`Y\ikX[ p hl\ j`e \ccX j\ gl\[\ m`m`i g\if Zfe cX [`^e`[X[ d\[`Xk`qX[X% <eki\ ZXiZ\c\ifj p gi\Yfjk\j $hl\ cfj _Xp kf[Xm X \e \c j`jk\dX ef i\]fidX[f$# \o`jk\ le [`Z_f hl\ i\[lZ\ X cX eX[X cX Zfe$ [`Z` e [\ gi\j`[`Xi`f1 ·Gi\jf \Ëgi\jf F j\X# hl\ j\ c\ Zfe$ ]`\i\ Xg\eXj \c [\i\Z_f X i\j$ g`iXi¿ p eleZX X`i\ glif% Fkifj d}j ^\e\ifjfj cf j`dgc`]`ZXe 9cXeZf >\eXf Zfe \jkX fkiX ]iXj\1 ÈCX Z}i$ Z\c \j [liX p [fYc\^X Xc d}j ]l\ik\É%CX Xe^ljk`X \j dXpfi ZlXe[f le gi\jf j\ Zfej`[\$ iX `efZ\ek\ p Zi\\ hl\ \jk} j`\e[f m Zk`dX [\ leX `ealjk`$ Z`X# Zfdf fZlii\ \e fZXj`fe\j% 8_fiX d`jdf kf[fj cfj gi\jfj [\c ZXjf F[\Yi\Z_k [`Z\e hl\ jfe fYa\kf [\ Xc^ e k`gf [\ i\$ kXc`XZ` e# \e gXik`ZlcXi \c `e$ \]XYc\ K\d jkfZc\j Dfek}j% <j =X]X KXm\iXj gifYXYc\ hl\ Xc^lefj cf j\Xe $kXc m\q _XjkX \c gifg`f K\df$# g\if [\ eX[X c\j j`im\ gfihl\ pX ]l\ife Zfe[\eX[fj f gfi cX dXc\[`Z\eZ`X g $ Yc`ZX f gfi cfj al`Z`fj Xek`Z`gX[fj [\ Xc^lefj d\[`fj [\ Zfdle`ZXZ` e% Hl`kXij\ \c \jk`^dX $j` \j hl\ cf cf^iXe Xc^ e [ X$# c\j kfdXi} k`\dgf# g\if gfc k`ZXd\ek\ _Xe hl\[X[f j`e gfj`Y`c`[X[ ]lkliX% ;liXek\ cfj () X fj <e cfj () X fj [\ 9XcX^l\i d`c\j [\ a m\e\j `qhl`\i$ [`jkXj ]l\ife Xgi\jX[fj p Zfe]`eX[fj gfi X fj \e Z}iZ\c\j `e]iX_ldXeXj# kfikliX[fj# m\aX[fj# _ld`ccX[fj# g\if X e Xj ef cfj [fYc\^Xife% <iXe gi\jfj gfc k`$ Zfj% C\Xe \jkX ZXikX hl\ d\ \em X 8li\c`f >l\ii\if# lef [\ \jfj a m\e\j1 È<jklm\ gi\jf Xci\[\[fi [\ [fj X fj# \eki\ (0.( p (0.*% =l\ d` ZlfkX [\ dXik`i`f gfi cX [\dfZiXZ`X [fd`e`ZXeX% :fdgXik cfj gXY\ccfe\j [\ CX M`Zkfi`X [fe[\ \jkXYXe i\Zcl`[fj cfj gi\jfj gfc k`Zfj [liXek\ cfj `e\]XYc\j () [\ 9XcX^l\i% GXiX d` ]Xd`c`X ]l\ le \m\ekf [\dfc\[fi# g\if gXiX d kXdY` e ]l\ [\ Zi\Z`$ d`\ekf gfc k`Zf p \dfZ`feXc% È:fdgXik Z\c[Xj Zfe :_`ef 9lafjX =iXeZ`jZf 8ekfe`f JXekfj# Df`j j 9cXeZf >\eXf p IX[_Xd j >lqd}e 9fl[i # Xc^lefj pX `[fj% KXdY` e Zfe <c`^`f 9cXeZf G\ X# =X]X KXm\iXj# :_`ef 9lafjX# IX]X\c :_XcalY D\a X# IX]X\c $:fZlpf$ 9}\q# DXel\c DXkfj Dfhl\k\# IX]X\c G i\q Df[\jkf p =Xilb D`^l\c# gXiX jfcf d\eZ`feXi Xc^lefj ZfefZ`[fj%È<jX Zfem`m\eZ`X [\ )+ _fiXj Z`d\ek lefj X]\Zkfj gi`dXi`fj hl\ _Xe jfYi\m`m`[f Xc k`\dgf p X cXj [`]\i\eZ`Xj gfc k`ZXj f `[\fc ^`ZXj%%%É% ·8p# Xhl\ccfj gXY\ccfe\j È<e Xhl\ccfj gXY\ccfe\j ZfefZ`[fj Zfdf <c ?fjg`kXc ]fidXdfj le _}Y`kXk [\ ZXdXiX[\i X# [\ \jkl[`f# [\ kiXejd`j` e [\ \og\i`\eZ`Xj p _XY`c`[X[\j% CX c`dg`\qX# cX ZfZ`eX p \c fi[\e `ek\ief \jkXYXe i\^`[fj gfi le Z [`^f ZfeZ\Y`[f gfi cX Zfdle`[X[ [\ gi`j`fe\ifj gXiX ^XiXek`qXi Zfem`m\eZ`X p Xidfe X%È?X^f efkXi hl\ X g\jXi [\c XdY`\ek\ [\ i\gi\j` e# \e \j\ c\aXef g\i f[f efjfkifj [`jgfe Xdfj [\ e\m\iX# [\ iX[`f# k\c\m`$ j` e p dlZ_fj c`Yifj% G\if cX Z}iZ\c eleZX g`\i[\ jl eXkl$ iXc\qX# \j Zil\c j`dX% J\X Zfe XZljXZ`fe\j [\ k`gf gfc k`Zf# Zfdf cf ]l\ \c ZXjf el\jkif# f Zfe \og\[`\ek\j `e]XdXek\j# j`\dgi\ \j le \jgXZ`f [\ dlZ_X Xe^ljk`X# [\ gX[\Z`$ d`\ekfj p [\ \jg\iX j`e ]`eXc% <eki\ cfj ck`dfj# Zfdf \c G i\q Df[\jkf ZXjf F[\Yi\Z_k# \c jlgc`Z`f j\ \oki\dX gfihl\ \jk} \e al\^f cX ZXii\iX gfc k`ZX# \c _fefi g\ijfeXc p \c [\ cX ]Xd`c`X% È;\ dXe\iX hl\ gXiX d ef k`\e\ j\ek`[f \dg\ Xij\ kXekf \e \o`^`ic\ le i`^fi \e cXj Zfe[`Z`fe\j dXk\i`Xc\j X cfj ZXiZ\c\ifj hl\ hl`\i\e ^XiXek`qXi cX j\^li`[X[ p cX Zfdf[`[X[ X cfj [\jm\ekliX[fj hl\ ZXp\ife \e cX k\ekXZ` e [\c jfYfief% ÈCX jfZ`\[X[ \j ^\e\ifjX# hl`\i\ ZXjk`^f# g\if ef m\e^XeqX% J\^i\^X p i\_XY`$ c`kX% 8d e [\ hl\ \jk} gfi gifY}ij\c\j \e al`Zf fiXc# ZfekiX[`Zkfi`f p [\]`e`k`mf hl\ [\ m\iXj Zfd\k`\ife \jfj `c Z`kfj% D`\ekiXj kXekf# _Xe [\ j\i kiXkX[fj Zfdf gi\jlekfj `efZ\ek\j ^XiXek`q}e[fc\j jlj [\i\Z_fj _ldXefj p Zfejk`klZ`feXc\jÉ% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

C8 I<Gè9C@:8

*8


+8

C8 I<Gè9C@:8

D8EL<C =@>L<IF8 GFCĂ K@:8 dXel\c%Ă” ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

M@<E< ;< GFIK8;8

I<:@<EK<J ?<:?FJ ;< M@FC<E:@8 8I:?@MF C@JKĂ E ;@8I@F

K\d\e hl\ j\ i\Xel[\ cX ^l\iiX \eki\ kiXejgfik`jkXj KI898A8;FI<J <E <J8 Ă?I<8 ;< J<IM@:@F Gè9C@:F ;<GCFI8E C8 J@KL8:@äE " <c Xk\ekX[f \e \c hl\ dli`Â? \c afm\e Cl`j 8cY\ikf C`eXi\j =`^l\ifX DXpbfc =`^l\ifX \j Xki`Yl`[f X gi\jlekfj j`ZXi`fj% IXdÂ?e :ilq 9\eq}e Ă?dYXi D„e[\q JXekf ;fd`e^f

C

a muerte de un joven en la comunidad Pedro Brand, vinculado a la FederaciĂłn Nacional de Transporte La Nueva OpciĂłn (Fenatrano) y la agresiĂłn a un empresario del transporte en el elevado de la avenida 27 de Febrero, en menos de 48 horas, ha despertado los temores de que estos episodios se conviertan en la reapertura de los enfrentamientos en el sector transporte, que en los Ăşltimos aĂąos ha provocado al menos seis asesinatos. El atentado en el que muriĂł el joven Luis Alberto Linares Figueroa (Maykol Figueroa), quien iba acompaĂąado de una hermana y un amigo en una motocicleta, es atribuido a presuntos sicarios relacionados con dirigentes del sector transporte que guardan prisiĂłn por hechos similares. En el caso del empresario del transporte Miguel Ă ngel MejĂ­a Medina, de 48 aĂąos, quien fue herido de bala en el elevado de la avenida 27 de

Febrero con la calle Doctor Guerrero, Mateo Nieves de Delgado, de la capital, por JesĂşs y Ă ngel Javier, tamdos hombres que conducĂ­an biĂŠn se vinculan a Amauuna motocicleta, las autori- ris Cabrera MartĂ­nez, FĂŠlix dades investigan si estĂĄ vin- Lora de JesĂşs (FĂŠlix), Crisculado con las muertes, por tino Batista Roa (El Mayory) encargo, en el sector trans- y Danilo Octavio Reynoso porte. Recio ( Danilo el Prieto). En la guerra por dispuEl grupo fue enviado a juitas de rutas entre sindica- cio de fondo por la jueza del tos han sido asesinados seis SĂŠptimo Juzgado de la Insdirigentes choferiles perte- trucciĂłn del Distrito Nacionecientes a Fenatrano y a nal, Kenya Romero, y la aula FederaciĂłn Nacional de diencia estĂĄ pendiente de coTransporte Amigos de PeĂąa nocimiento. GĂłmez (Fenatrapego), hecho por el cual estĂĄn detenidas <jg\iX aljk`Z`X varias personas con medida La seĂąora MĂłnica Figuede coerciĂłn. roa EncarnaciĂłn, residente Tal es el caso de Arsenio en el sector Pedro Brand, Quevedo (El CinqueĂąo), ex- madre de Maykol, dijo, entre presidente de la UniĂłn Na- llantos, esperar que se aplicional de Transportistas y que justicia en el caso del Afines (Unatrafin), quien asesinato de su hijo. estĂĄ acusado de ser el cereDijo que su hijo saliĂł el pabro y financiador de una red sado domingo en compaùía de sicariato, mientras que el de una hermana y un amigo regidor del municipio Pedro en su motocicleta, pero que Brand, Erickson de los San- en el trayecto fueron tirotos SolĂ­s (Ney), se le impu- teados por desconocidos que ta ser el ense trasladaban cargado de en un automĂłvil supervisar blanco. el comando <e \c :\ekif [\ encargado E`\^Xe klm`\iX Fkfii`efcXi`e^fcf^ˆX p de ejecutar a `eZfem\e`\ek\j <jg\Z`Xc`[X[\j j\ e\^X$ cuatro chofeMientras que ife X f]i\Z\i `e]fi$ res. la familia del dXZ`fe\j X cX gi\ejX En el caso dirigente de jfYi\ cX de la muerte choferes, MejĂ­a jXcl[ [\c de los sindicaMedina, quien gXZ`\ek\% listas del transinicialmente porte Overnys fue recluido en

J@C<E:@F

J\Zl\cXj% Cfj \e]i\ekXd`\ekfj \eki\ ^ilgfj i`mXc\j g\ik\e\Z`\ek\j X \ek`[X[\j [\ Z_f]\i\j \e Zfe]c`Zkf _Xe j`[f ]i\Zl\ek\j# [\aXe[f i\^lcXid\ek\ jXc[fj [\ dl\ik\j p _\i`[fj% 8I:?@MF C@JKĂ E ;@8I@F

" GI<F:LG8:@äE <E J<>D<EKFJ ;<C J<:KFI

MˆZk`dX% <e \jkX `dX^\e# [fj _fdYi\j ZXi^Xe leX ZXd`ccX Zfe \c ZX[}m\i [\ le Z_f]\i Xj\j`eX[f \e G\[if 9iXe[%

cuidados intensivos del Centro de OtorrinolaringologĂ­a y Especialidades, negĂł que ĂŠste tuviera diferencias con otras personas. “No sĂŠ quĂŠ estĂĄ pasando con la justicia, no sĂŠ en realidad. A pocos metros del Palacio Nacional, eso es algo como que no hay justicia. ÂĄCaramba! Ni eso respetanâ€?, expresĂł Julio CĂŠsar Medina, hermano del dirigente de choferes. Medina dijo que ahora lo

Piden se ratifique CĂłdigo Penal Representantes de los principales concilios y organizaciones cristianas del paĂ­s pidieron a la CĂĄmara de Diputados mantener y aprobar el CĂłdigo Penal, tal y como lo enviĂł el Senado. El reverendo Manuel Estrella, presidente de la Mesa de DiĂĄlogo y RepresentaciĂłn Cristiana, confiĂł en que los diputados ratifiquen este importante y moderno cĂłdigo con las penalidades al aborto. Entiende que el llamado aborto terapĂŠutico en la forma abierta presentado en las observaciones del Poder Ejecutivo, constituye una contradicciĂłn de tĂŠrminos, puesto que nunca tiene un efecto curativo sobre la enfermedad de la madre. “En las circunstancias que asĂ­ lo requieren, y de acuerdo con los protocolos mĂŠdicos existentes, es siempre

=L<EK< <OK<IE8

I\m\i\e[f DXel\c <jki\ccX# gi\j`[\ek\ [\ cX D\jX [\ ;`}cf^f p I\gi\j\ekXZ`�e :i`jk`XeX% posible proteger a la madre, reconociendo, como manda la Constitución, igualdad en dignidad tanto de su vida como la de la criatura por nacer�, dijo. La destrucción directa del feto, como se permitiría de

C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

VI; , d`ccfe\j JXcZ\[f

VD\jX [\ ;`}cf^f CcXdX[f X c\^`jcX[fi\j

IXd�e G„i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f

importante es que la salud de su pariente mejore, y afirmĂł que el hecho los “tomĂł de sorpresa porque nuestro hermano no tiene problemasâ€?. Autoridades del Centro se negaron a ofrecer informaciones a la prensa sobre la salud del paciente. Sin embargo, se pudo observar cuando trasladaron a MejĂ­a Medina de la Unidad de Cuidados Intensivos al primer piso del centro.

J\Zkfi\j c`^X[fj Xc j\Zkfi kiXejgfik\ j\ _Xe gifeleZ`X[f \e fZXj`fe\j X cX j`klXZ`Â?e [\ m`fc\eZ`X \e hl\ j`^l\e Ăˆ\eZ\iiX[fjÉ \jfj dfm`d`\ekfj \e gc\eXj mˆXj gÂ’Yc`ZXj p \e fkifj \jgXZ`fj gÂ’Yc`Zfj# leX j`klXZ`Â?e hl\ j\ _X ZfYiX[f cX m`[X [\ mXi`fj Z_f]\i\j X dXefj [\ leX jlgl\jkX i\[ [\ j`ZXi`Xkf% GXiX \jkfj j`e[`ZXc`jkXj# hl\ m\e Zfdf ĂˆleX m\i^•\eqXÉ \jfj _\Z_fj# \j gi\fZlgXek\ cf hl\ \jk} gXjXe[f \e \j\ j\Zkfi% 8c^lefj _Xe j\ÂŒXcX[f hl\ ^ilgfj c`^X[fj X dX]`Xj _Xe ljX[f cfj j\im`Z`fj [\ j`ZXi`fj gXiX XZklXi ZfekiX jlj X[m\ijXi`fj# Xc^f hl\ alq^Xe le ZXjf Ăˆdlp ^iXm\É% J`e \dYXi^f# g\j\ X cX dXcX `dX^\e hl\ \j\ j\Zkfi k`\e\ \e cX gfYcXZ`fe# [`i`^\ek\j [\ Z_f]\i\j [\]`\e[\e hl\ ef kf[fj \jk}e dXiZX[fj Zfe Zfe[lZkXj m`fc\ekXj%

acogerse la observaciĂłn del seĂąor Presidente, no es por tanto, una soluciĂłn equilibrada. Si bien no siempre es posible obtener el resultado de salvar ambas vidas, constituye una obligaciĂłn moral intentarlo hasta donde los

recursos de la ciencia lo permitan, agregĂł. Estrella asegurĂł que ningĂşn personal mĂŠdico corre peligro por el hecho de cumplir su deber de intentar salvar ambas vidas. El reverendo valora que ha sido la CĂĄmara de Diputados “la que siempre se haya opuesto a este tema, por entender que atenta contra la vida de indefensas criaturas que no tienen la culpa de como hayan sido concebidasâ€?. “Los lamentables casos de violaciĂłn sexual, incesto y rapto merecen el repudio hacia sus perpetradores, quienes deben ser castigados duramente por las autoridades. Sin embargo, constituye una injusticia extrema pretender imponer la ira que esos deleznables actos provocan en la conciencia social, sobre un niĂąo que no ha participado en ese crimenâ€?, considerĂł Estrella.

Donan fondos para mejorĂ­a en cĂĄrceles JXekf ;fd`e^f

El Gobierno entregó ayer RD$5 millones al Consejo Provincial para la Reforma Carcelaria y la Reinserción Sociolaboral de la Provincia Hermanas Mirabal, con la finalidad de mejorar las condiciones de los privados de libertad en la cårcel Juana Núùez, en Salcedo. La entrega de los recursos, prometidos por el presidente Danilo Medina, fue formalizada por el ministro Administrativo de la Presidencia, JosÊ Ramón Peralta, en presencia de Jaime David Fernåndez Mirabal, miembro de la Junta Monetaria, y el gobernador provincial, Luis Yaport, entre otras personalidades de la demarcación. Previamente, el ministro Administrativo de la Presidencia se reunió en La Vega con representantes

de la AsociaciĂłn de PequeĂąos Productores de Pollos y de la Cooperativa de Productores de PlĂĄtanos, con quienes analizĂł la posibilidad de iniciativas gubernamental para mejorar esos sectores. Respecto a la cĂĄrcel de Salcedo, de manera especĂ­fica, los fondos se utilizarĂĄn en la mejorĂ­a de las camas y los dormitorios en sentido general de los internos. Peralta destacĂł la labor que se realiza desde el Consejo para la Reforma Carcelaria y la ReinserciĂłn Sociolaboral de la Provincia Hermanas Mirabal, referente a la vinculaciĂłn de los reclusos a actividades productivas. Dijo que los reclusos rehabilitan las butacas y otros utensilios de los centros escolares que funcionan en la zona.


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

,8

VGifk\jkX Le d\j p ), [ Xj I8;?8DyJ ;FK<C&C@JKàE ;@8I@F

Médico vive dentro de automóvil frente a edificio judicial " ;\eleZ`X hl\ ef _X gf[`[f i\Zlg\iXi ('#''' [ cXi\j hl\ c\ jljkiXa\ife \e le XkiXZf [\ hl\ ]l\ m Zk`dX# kiXj i\k`iXicfj [\ le YXeZf p hl\ \iXe gXik\ [\ jlj X_fiifj [\ kiXYXaf \e <<LL% NXe[X D e[\q JXekf ;fd`e^f

C

a médico Milanecia Romero Arias llegó ayer a un mes y 25 días viviendo en un carro que ha estacionado frente al edificio de la Suprema Corte de Justicia y a la Procuraduría, en protesta por la violencia de la que, afirma, ha sido víctima en el sistema judicial. En el vehículo se asea cuando el momento se lo permite, temprano en la mañana y de noche, porque está a la vista de todos. Duerme en el carro, donde tiene todos sus ajuares. En " ;<=<EJFI8 ;<C GL<9CF C8 GIFK<><

Ifd\if 8i`Xj `e[`Z hl\ \e dXiqf [\c )'(- m`j`k X cX ;\]\ejfiX [\c Gl\Ycf# Qf`cX DXik e\q >lXek\# p hl\ _X j`[f cX e`ZX g\ijfeX hl\ cX _X gifk\^`[f# gfihl\ X kiXm j [\ \ccX gl[f i\Zlg\iXi Xc^f

cima del vehículo hay una mesa de hierro y una colcha. Dentro, sus ropas, carteras, cubetas, cuadros y otros ajuares. Se alimenta de lo que le llevan militares y policías de servicio en el área. Allí lava la ropa y las tiende en unas matitas en un área verde. Cuando llueve, sale corriendo a meterse en el carro. DfjkiXe[f jlj Zi\[\eZ`Xc\j Vestida con un pantalón corto, rosado y estampado con flores, y una blusa sin mangas, muestra su diploma de doctora en Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), del año 2000, su foto de graduación, y los documentos sobre los procesos judiciales que ha emprendido. El vehículo, marca Nissan Sunny, placa A511654, está estacionado en la avenida Jimenes Moya, entre las ca-

lles Juan de Dios Ventura Simó y Rafael Damirón, un espacio que ha estado bloqueado con mallas metálicas desde hace varias semanas por los incidentes ocurridos, cuando integrantes de la Marcha Verde fueron a reclamar por el fin de la impunidad en el caso de los sobornos de Odebrecht. Ella protesta porque entiende que no se ha hecho justicia en los procesos que ha emprendido ante los tribunales. “Yo he andado todo el sistema judicial, el cual está corrupto”, consideró. Narró que el 31 de marzo de 2012 fue víctima de un atraco, en el que le quitaron 10,000 dólares que había retirado de un banco, de los ahorros que trajo de Estados Unidos, donde trabajó desde el 2006 en labores domésticas. Acusa del hecho a un plomero que le habían reco-

[\c [`e\if hl\ c\ ifYXife% È;\jgl j ZX`^f [fe[\ cX ;\]\ejfiX [\c Gl\Ycf p X \ccX \jkf cX Zfejk\ieX YXjkXek\ gfihl\ _X m`jkf hl\ kf[f _X j`[f dlZ_f XYljf p d\ _`Z`\ife le g\hl\ f gX^f [\ d` [`e\ifÉ# `e]fid % Gi\Z`j hl\ j\ c\ _`qf le gX^f X gi`eZ`g`f [\c )'(-# Zlpf dfekf j\ i\_lj gi\Z`jXi gfi

iXqfe\j [\ j\^li`[X[% :fe \jf Zfdgi le ZXiif# [\c X f )''( p m\e[` \c hl\ k\e X% ?XYc Zfe gifg`\[X[ [\ jl ZXjf% ;`af cfj efdYi\j [\ cfj XYf^X[fj hl\ cX _Xe i\gi\j\ekX[f p cfj k\c ]fefj# cfj ZlXc\j jXY\ [\ d\dfi`X# Xc `^lXc hl\ cfj efdYi\j [\ kf[Xj cXj ]`jZXc\j hl\# j\^ e X]`idX# ef cX _Xe Xpl[X[f%

:fe ZXiif p XalXi\j% GXiX i\ZcXdXi aljk`Z`X# cX d [`Zf D`cXe\Z`X Ifd\if 8i`Xj j\ gifgljf leX ]fidX [\ i\ZcXdf dlp g\ijfeXc# dl[}e[fj\ \e jl m\_ Zlcf ]i\ek\ X cX GifZliX[li X p cX Jlgi\dX :fik\ [\ Aljk`Z`X%

mendado unos haitianos que tenía realizando algunos trabajos en su vivienda, en Los Girasoles, del Distrito Nacional y que, según ella, también fueron cómplices del robo. Le gcfd\if XYljX[fi Manifestó que posteriormente el plomero le propinó varios golpes, porque le reclamó que le buscara el dinero que le había sustraído. Sostuvo que el hombre

fue sometido a la justicia y duró una semana preso, pero luego lo dejaron libre porque ella llegó tarde a la audiencia, porque no estaba bien de salud. Expresa que, tras mejorarse, se reintegró a trabajos de construcción en un solar que le costó RD$200,000. Precisó que después, el 22 de diciembre de 2013, le tiraron un carro encima y duró más de un año sin poder caminar. Antes,

dijo, le mandaron a robar el tanque de gas del vehículo, el 24 de septiembre del 2012. Y en represalia, también, mandaron a romper los cristales de su vehículo. Asimismo, la mandaron a violar sexualmente. “El que me iba a violar me decía que a él lo mandaron a violarme, a darme un tiro... ese me dio golpes, me arrancó todo el pelo... me dio golpes en una pierna”, expresó.


-8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

VFYiXj Gif^iXdX [\ \[`Ă” ZXZ`fe\j

Danilo a periodistas: “DĂŠjenme trabajarâ€? C< GI<>LEK8IFE JF9I< G<;@;F I<ELE:@8 ?<:?F GFI >ILGF :@L;8;8EFJ AFI>< :ILQ&C@JKĂ E ;@8I@F

" 8 g\jXi [\c ZXjf# \c dXe$ [XkXi`f ef _X i\[lZ`[f jl i`kdf [\ kiXYXaf# p _X Zfek`$ elX[f jlj m`j`kXj jfigi\jX \ `eXl^liXe[f fYiXj \e [`]\$ i\ek\j glekfj [\c gXˆj# X[\$ d}j [\ cXYfi\j _XY`klXc\j% M`m`Xef [\ C\�e m`m`Xef%[\c\fe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

Ăˆ

DĂŠjenme trabajarâ€?, fue la escueta respuesta del presidente Danilo Medina a una pregunta de los periodistas sobre su opiniĂłn respecto a la peticiĂłn que le hace un grupo de ciudadanos para que renuncie por la crisis que, aseguran, padece el paĂ­s por el caso <eZl\ekif% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX [liXek\ leX i\le`Â?e \]\ZklX[X Xp\i Zfe cfj [\jXiifccX[fi\j [\c Odebrecht. gifp\Zkf :`l[X[ AlXe 9fjZ_# \e JXekf ;fd`e^f <jk\% ÂżPresidente, quĂŠ opiniĂłn le merece la peticiĂłn que le Central Electoral, Julio " hacen para que renuncie a la d`ccfe\j% <c Gfc`[\gfik`mf CĂŠsar CastaĂąos GuzmĂĄn, C8J :FEJKIL::@FE<J presidencia? DĂŠjenme trabaquien defiende la institucio]l\ Zfejkil`[f X le Zfjkf [\ J@>L<E JL D8I:?8 jar, fue su respuesta sin deI; /.# )(-#*(+%)*# \a\ZlkX[f nalidad democrĂĄtica, y seĂąatenerse cuando se dirigĂ­a a JÂ?cf Xp\i# \c gi\j`[\ek\ \e le }i\X [\ )#+'' d\kifj lĂł que el presidente Medina abordar su vehĂ­culo luego de fue bendecido con el voto de D\[`eX `eXl^liÂ?# \e leX ZlX[iX[fj# d`\ekiXj \c c`Z\f concluir una reuniĂłn con afieX[X# ki\j fYiXj [\ Jfi Ă?e^\c\j MXccj# =\ p la mayorĂ­a del pueblo en las los desarrolladores del propasadas elecciones. `e]iX\jkilZkliX \jZfcXi# 8c\^iˆX klmf leX `em\ij`Â?e [\ yecto Ciudad Juan Bosch. [\gfik`mX p [\ jXcl[ \e \c I; -,#,')#-*0%((% <c :\ekif CastaĂąos GuzmĂĄn tambiĂŠn Un total de 88 ciudadanos j\Zkfi CX 9Xihl`kX% [\ ;`X^eÂ?jk`Zf p 8k\eZ`Â?e los invitĂł a desistir de ese suscribieron un manifiesto propĂłsito para que no hagan <jkXj fYiXj \jk}e mXcfiX[Xj Gi`dXi`X ZfjkÂ? I; -'# en el que piden la renuncia \e Z\iZX [\ I; )'' *+.#'(-%+-% lo que llamĂł “el ridĂ­culo podel presidente Danilo Medipularâ€?. na y una renovaciĂłn de la Otras personalidades y alclase polĂ­tica doEs la pri- dadanos, aunque luego cua- gunos medios de comuniminicana, a promera pala- tro, al conocer el contenido caciĂłn, entre los que figupĂłsito del escĂĄnbra que sale del manifiesto, solicitaron re- ra LISTĂ?N DIARIO, han edi<c [fZkfi :XjkXÂŒfj dalo de sobornos de boca del tirar su nombre del mismo, torializado en rechazo a la >lqd}e# k`klcXi [\ cX de la constructopresidente por no estar de acuerdo con peticiĂłn de renuncia, destaA:<# pX _X `em`kX[f Xc ra Odebrecht que al respecto, su contenido y otros por no cando que primero estĂĄn los ^ilgf X [\j`jk`i [\ jl admitiĂł en diciemdespuĂŠs de haber sido consultados para recursos de la institucionagifgÂ?j`kf# gXiX hl\ bre de 2016 haber que fuera usar su nombre. lidad democrĂĄtica establecief _X^Xe cf pagado 92 millones publicado El propĂłsito de ese grupo dos en la ConstituciĂłn de la hl\ ccXdÂ? de dĂłlares en soborel docu- tambiĂŠn ha encontrado el re- RepĂşblica. Ăˆ\c i`[ˆZlcf nos para adjudicarmento fir- chazo de sectores importanC<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E gfglcXiÉ% se obras pĂşblicas en mado por tes de la sociedad, incluyennnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd el paĂ­s. los 88 ciu- do al presidente de la Junta

I<8::@FE<J

VCX El\mX 9Xihl`kX

Medina inaugura tres obras MĂ :KFI I8DĂ I<Q&C@JKĂ E ;@8I@F

;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f

Un polideportivo, un Centro de DiagnĂłstico y AtenciĂłn Primaria y un liceo; cuyas infraestructuras superan los RD$200 millones de inversiĂłn, fueron inaugurados ayer en el proyecto La Nueva Barquita por el presidente de la RepĂşblica, Danilo Medina. Ante los aplausos de ancianos, jĂłvenes y niĂąos; Medina hizo entrega del polideportivo, el cual tuvo un costo de construcciĂłn de RD$87,216,314 y abarca un ĂĄrea de 2,400 metros cuadrados. Mientras que el Centro de DiagnĂłstico y AtenciĂłn Pri-

:\i\dfe`X% CXj fYiXj `eXl^liX[Xj gfi \c Gi\j`[\ek\ \e \c gifp\Zkf CX El\mX 9Xihl`kX XjZ`\e[\e X d}j [\ )'' d`ccfe\j [\ g\jfj%

maria fue levantado a un costo de RD$60,347,016 con el fin de ofrecer servicios a las 1,353 familias que resi-

den desde hace un aĂąo en el lugar. En tanto que el liceo Sor Ă ngeles Valls, Fe y AlegrĂ­a

costĂł RD$57,524,086; lo que suma 31 nuevas aulas al sistema educativo pĂşblico, en beneficio de 910 estudiantes de La Nueva Barquita. AdemĂĄs de Medina, en la actividad tambiĂŠn estuvieron presentes el ministro de EducaciĂłn, AndrĂŠs Navarro; de Salud, Altagracia GuzmĂĄn Marcelino; el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco PagĂĄn; el alcalde de Santo Domingo Este, Alfredo MartĂ­nez; la senadora Cristina Lizardo; el viceministro de Deportes, Soterio RamĂ­rez, y el estudiante de tercero de media, Elvis Alexander RamĂ­rez.

FIC8E;F

;@:< FicXe[f >`c

GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JĂ?98;F

=`id\qX ]Xd`c`Xi 9L<E Ă?E@DF%$ Cfj ]Xd`c`Xi\j# Xd`^fj p i\cXZ`feX[fj hl\ Xgifm\Z_Xe[f \c gi`m`c\^`f [\c _fiXi`f m`j`kXe X cfj `dglkX[fj [\ F[\Yi\Z_k# jXc\e Zfe cX d\afi [\ cXj `dgi\j`fe\j% 9l\e }e`df p Zfe]`Xe[f \e ;`fj# g\if kXdY`„e \e cXj Xlkfi`[X[\j hl\ [\Y\i}e Zfii\^`i \e Xg\cXZ`Â?e cX Ăˆ`ealjk`Z`XÉ [\c al\q =iXeZ`jZf Fik\^X% Kf[XmˆX e`e^lef j\ hl`\YiX# e` j\ Xm\i$ ^•\eqX# p d\efj j\ i\j`^eX X jl jl\ik\% CX \jg\iXeqX jlpX ef \j m\i[\# p gfi kXekf ef j\ cX gf[i}e Zfd\i cfj Yliifj# p Xc gXi\Z\i jˆ j\i} cf Â’ck`df hl\ g\i[\i}e% @eZcljf jfigi\e$ [\ cX Z\iZXeˆX# cX Yl\eX d`^X \eki\ cfj i\Zcljfj# p Zfdf cX Zfe[`Z`Â?e [\ mˆZk`dX gfi `^lXc YfiiX cXj X]`c`XZ`fe\j% :lXe[f [\ le gXik`[f mXe X m\i cfj gifg`fj# jXcl[Xe p Zfem\ijXe Zfe hl`\e\j \e j`klXZ`Â?e efidXc j\iˆXe jlj fgfe\ek\j% CX [\j^iXZ`X le\ p cX jfc`[Xi`[X[ ]clp\% 8lehl\ [\ j\^lif ef j\i} leX XZk`kl[ g\idXe\ek\# p [\Y\i} cc\^Xi \c dfd\ekf hl\ gXiX jXcmXij\ lefj Al\q =iXeZ`jZf Fik\^X k\e[i}e hl\ ]Xjk`[`Xij\ fkifj% C\p [\ cX m`[X# \jgˆi`kl [\ j\cmX% Âś:Â?df j\ Xc`d\ekX \c k`^i\ f \c c\Â?e j` ef jXZi`]`ZXe Xc `efZ\ek\ Z\imXk`ccf ZlpX m\cfZ`[X[ ef \j jl]`Z`\ek\ gXiX \jZXgXi [\ jlj ^XiiXj6 HL@K8;FJ ;< 9LCC8%$ ÂśHl„ jXY\e cfj i\Zcljfj [\ F[\Yi\Z_k hl\ ef hl`\e\j fYj\imXe X [`jkXeZ`X cfj XZfe$ k\Z`d`\ekfj# p ef \jg\iXe eX[X Yl\ef# j`ef kf[f cf g\fi6 :fem`\e\ [\Z`i hl\ _Xp m`j`kXj p m`j`kXj% Hl\ ef \j cf d`jdf \c ZfdgX[i\# \c m\Z`ef# hl\ \c ZfdgXÂŒ\if [\ gXik`[f# dlZ_f d}j j` \j [`i`^\ek\% LeX m`j`kX [\ I\peXc[f GXi\[# f [\ DfeZ_p =X[lc# [\Y\ mXc\i d}j hl\ cX [\ d`c d`c`kXek\j [\ YXj\% P gfi `^lXc [\ :_l M}jhl\q% GXcXYiXj [\ Xc`\ekf le [ˆX# g\if ef Xc j`^l`\ek\ f jlYj`^l`\ek\% Gl\j X ZX[X hl\aX [\Y\ Zfii\jgfe[\i le i\ZX[f% 8lehl\ `^lXc j\ jXY\ hl\ _Xp k\dg\iXd\ekfj [`jˆd`c\j# p g\ijfeXa\j X cfj hl\ Zfem`\e\ dXek\e\i j\[X[fj Zfe gifd\jXj# mXeXj g\if Zi\ˆYc\j# gl\j ef e\Z\j`kXe Z_`jgX gXiX Zf^\i ]l\^f% $ÂśGfi hl„ ]lcXef [`af \jf6 Æ9l\ef# kÂ’ jXY\jÂż <EKI< =8:KFI<J%$ CX j`klXZ`Â?e [\ cfj i\Zcljfj [\ F[\Yi\Z_k [\g\e[\ dlZ_f [\c ]XZkfi \ok\ief% 8hlˆ j\ jldX f j\ i\jkX# g\if X]l\iX f [\j[\ ]l\iX j\ dlck`gc`ZX f [`m`[\% ;\ 9iXj`c gf[iˆXe m\e`i fkiXj i\m\cXZ`fe\j# p \e le j\ek`[f f \e fkif# gfi cf hl\ cX j`klXZ`Â?e [\ Xc^l$ efj gf[iˆX d\afiXi f X^iX$ mXij\% 9iXj`c# gfi cX ]fidX Zfdf j\ dXe\aX Zfe fkifj gXˆj\j# ef k`\e\ `ek\i„j \e mˆZk`dXj# p dlZ_f d\efj A\Xe 8cX`e If[iˆ^l\q \e mˆZk`dXj ]Xmfi`kXj% J` jlj Xlkfi`[X[\j hl`j`\iXe [XÂŒXi _feiXj gfi \c jfcf gcXZ\i [\ _XZ\icf# ]l\iXe d}j XY`\ikXj# [\Z`[`[Xj# p \eki\^XiXe kf[f \c dXk\i`Xc% :fe cfj <jkX[fj Le`[fj cX Zl\jk`Â?e j\iˆX [`]\i\ek\# gl\j `ek\i\jX[f \e Zfe$ kifcXi j`klXZ`fe\j# Z`iZlejkXeZ`Xj p g\ijfeXj# eleZX j\ hl\[X ]l\iX [\ al\^f% 8[\d}j# \c GifZliX[fi ]l\ Xcc}# p i\^i\jÂ? Zfe c\e^lX gXik`[X p gfZf _XYcXi% CX ]}YlcX Xe[X hl`kXe[f m`jXj# g\if j`^l\ j`\e[f ]}YlcX% @E;8>8KFI@8 G<E;@<EK<%$ CX ]}YlcX j`\dgi\ j\ cX [X [\ \oX^\iX[X# gl\j _XjkX X_fiX ef _Xp `e[`Z`fj [\ hl\ \c ZXjf F[\Yi\Z_k f \c gifZ\jf al[`Z`Xc j\Xe dfe`kfi\X[fj f dXe`glcX[fj gfi \c ^fY`\ief efik\Xd\i`ZXef% <c ef k\e\i \dYXaX[fi XZi\[`kX[f f hl\ \c \eZXi^X[f j\X [`jZi\kf ef ]XZ`c`kX cXj ZfjXj% J\ i\Zl\i[Xe cXj Yl\eXj i\cXZ`fe\j \eki\ AXd\j 9i\njk\i p \c Xek\i`fi gifZliX[fi =iXeZ`jZf ;fdˆe^l\q 9i`kf% 8 d\efj hl\ gfi iXqfe\j [\ \jkiXk\^`X hl`\iX ^lXi[Xij\ cX ]fidX% CX gXik\ [\c jfYfief hl\ X]\ZkX$ YX X <jkX[fj Le`[fj ]l\ i\jl\ckX gfi cfj ]`jZXc\j efik\Xd\$ i`ZXefj j`e Z}iZ\c% :fe dlckX# Zfe `e[\de`qXZ`Â?e% :fekiXi`f X cfj ]`jZXc\j YiXj`c\ÂŒfj# p X cfj [fd`e`ZXefj% 8_fiX# p \j le glekf `dgfikXek\# hl\[X g\e[`\ek\ fkiX `em\jk`^XZ`Â?e% CX [\c jfYi\gi\Z`f [\ cXj fYiXj# hl\ j\i} ]`c\k\ p ef _l\jfj [\ jfgX# p gfj`Yc\d\ek\ \e \j\ ^l`jf j` hl`\iXe d\k\i cX ZlZ_XiX p gifYXi X cXj Xlkfi`[X[\j \jkX[fle`[\ej\j% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f


FG@E@äE

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/. AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

.8

V9cfhl\ Gif^i\j`jkX I\Z_XqXe

VDfm`d`\ekf Gifk\jkXj <=<

Estiman tremendismo pedido renuncia Danilo 8C@8;FJ 8;M@<IK<E G<K@:@äE 8=<:K8Ià8 <C FI;<E :FEJK@KL:@FE8C C@JKàE ;@8I@F

<c Zfc\Zk`mf j\ gi\gXiX gXiX ZfemfZXi X Z`l[X[Xefj X gXik`Z`gXi \e cX dXiZ_X [\c [fd`e^f (- [\ alc`f \e JXekf ;fd`e^f%

La Marcha Verde exige expulsión de Odebrecht del país JXekf ;fd`e^f

La Marcha Verde exigió ayer la expulsión inmediata de Odebrecht del territorio nacional, por tratarse, según la entidad, de una empresa que ha confesado el uso de sobornos para agenciarse la construcción de obras públicas dominicanas desde 2001 hasta 2014. Durante una parada cívica realizada frente a las instalaciones de la multinacional brasileña, como parte de los calentamientos de cara a la marcha nacional del 16 de julio próximo, representantes del movimiento aseguraron que la ley prohíbe que el Gobierno mantenga relaciones contractuales con una empresa cuyos propietarios estén relacionados con casos de corrupción, por lo que la permanencia de la constructora en el país es una violación a la ley, la Constitución y la dignidad de los ciudadanos que están exigiendo en las calles el fin de la impunidad. “Los dominicanos no queremos tener relaciones con mafiosos confesos. Exigimos que se cancelen sus contratos y se expulse del país, no sin antes someter a la Justicia a sus ejecutivos corruptos y a todos sus socios políticos y empresariales”, indica la Marcha Verde en un documento público que fue distribuido

8><E;8

ÈEl\jkiX X^\e[X \j ZcXiX p g Yc`ZX% Hl\i\dfj \c ]`e [\ cX `dgle`[X[ p cf \jkXdfj Zfejkilp\e[f Zfe dXe`]\jkXZ`fe\j gXZ ]`ZXj# fi[\eX[Xj p ]Xd`c`Xi\j %

durante la parada realizada ayer. El colectivo de lucha contra la corrupción aseguró que la salida de Odebrecht no implica la paralización de obras como Punta Catalina, debido a que la violación de la ley nacional anula el contrato y deja abierta la posibilidad de que el Estado termine la obra con otra empresa. FYa\k`mfj ZcXifj La Marcha Verde explicó que la solicitud de expulsión de Odebrecht del país se enmarca dentro de sus reclamos y objetivos estratégicos: cárcel a los responsables de los sobornos, las sobrevaluaciones y el financiamiento ilegal de campañas, recuperación del dinero robado para invertir en servicios públicos de calidad; cancelación de los contratos con la empresa constructora, y, realización de una investigación y juicio independiente de los intereses políticos.

VJ g\i KlZXef JfYfief

Interrogarán hoy a Peña Antonio JXekf ;fd`e^f

La Procuraduría General de la República informó que fue citado para que comparezca este jueves por ante el despacho del Procurador General de la República, el exsecretario de las Fuerzas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio, para ser interrogado por su vinculación a los sobornos por US$3.5 millones que la empresa brasileña Embraer habría pagado para obtener los contratos de venta de ocho aviones Súper Tucano. En un comunicado de prensa la institución indica que el interrogatorio al exmayor general Peña Antonio se estará llevando a cabo a partir de las 10:00 de la mañana, en el marco de la ampliación de la investigación que viene desarrollando el ministerio público con relación a este caso. Peña Antonio fue secretario de las Fuerzas Armadas y durante su gestión en

esa institución militar fueron comprados ocho aviones Súper Tucano para uso en las labores contra el narcotráfico internacional. El exsecretario de las Fuerzas Armadas es investigado por los sobornos en la compra de los Tucano y el enriquecimiento que se habría podido observar en su patrimonio durante el período comprendido entre agosto 2008–agosto 2010 cuando desempeñó esas funciones. Contra Peña Antonio y los empresarios Daniel Aquino Hernández y Daniel Aquino Méndez fueron impuestas como medidas de coerción presentación periódica e impedimento de salida del país. En tanto que contra el coronel de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FAD), Carlos Piccini, fue dictada prisión preventiva, medida de coerción que cumple en la cárcel de Najayo-Hombres, en San Cristóbal.

" Le ^ilgf [\ // `ek\c\ZklXc\j p XZk`m`jkXj jfc`Z`kXife cX i\eleZ`X [\c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX Zfe \c ]`e [\ jlg\iXi cX Zi`j`j hl\ _X ^\e\iX[f \c ZXjf [\ F[\Yi\Z_k% JXekf ;fd`e^f

C

os presidentes de cinco partidos aliados al Gobierno rechazaron ayer la petición de que el presidente Danilo Medina renuncie por supuesta crisis política en el país. Los presidentes del Partido Acción Liberal (PAL), Maritza López de Ortiz; Emilio Rivas del Partido Movimiento Democrático Alternativo (MODA); Jorge Zorrilla Ozuna, del Partido Cívico Renovador (PCR); Luis Acosta Moreta, de la Unión Demócrata Cristiana (UDC); y José González Espinosa, del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), calificaron como un tremendismo el pedido de renuncia del presidente de la República, Danilo Medina, que hace un grupo de intelectuales. Los integrantes del Bloque Progresista dijeron que esa solicitud lo que buscaría es romper el orden constitucional del país, debido a que el presidente Medina fue elegido por el pueblo y en respues-

DXi`kqX C g\q [\ Fik`q

<d`c`f I`mXj

Afi^\ Qfii`ccX FqleX

Cl`j 8ZfjkX Dfi\kX

Afj >feq}c\q <jg`efjX

ta a eso trabaja para garantizar el bienestar de todos los dominicanos. Recomendaron a todos los sectores del país unirse conjuntamente con el Gobier-

no para buscar la solución a todos los problemas que afectan a la nación y así cada grupo pueda presentar sus propuestas al respecto. Indicaron que no se puede

propiciar que en la República Dominicana se ponga en peligro la estabilidad de la nación y mucho menos se genere el caos y el desorden. Agregaron que el mandatario ha dado muestra de que su gobierno es transparente y apoya que todo el que cometa un acto de corrupción en el Estado sea llevado a la justicia. Expresaron que hay que dejar que el presidente Medina trabaje y siga realizando la transformación que día a día viene llevando a cabo en todas las instituciones públicas en pro del desarrollo de la población.

C<8 C8 ?@JKFI@8 <E1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

VDle`Z`gXc\j <o[`glkX[fj

Más de 100 legisladores aun no declaran sus patrimonios 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

JXekf ;fd`e^f

Hay 105 legisladores, entre diputados y exdiputados, que aun no han presentado sus declaraciones juradas de patrimonio ante la Cámara de Cuentas, según recoge un estudio del Laboratorio José Antonio Esquivel del Centro Juan XXIII. La revisión también incluye que 3,901 funcionarios municipales que no han presentado su declaración jurada de patrimonio, medida obligatoria según lo dispuesto en la Ley 31114. El Laboratorio Esquivel asegura que en República Dominicana prevalece libre de un régimen de consecuencias sobre las declaraciones juradas, con mayor énfasis en los niveles municipales y en la Cámara de Diputados. “Resulta contradictoria la violación a la ley de parte de legisladores que rehúyen someter sus respectivas declaraciones, cuando ellos mismos fueron o son miembros de ese poder colegiado del Estado”, señala una de las conclusiones del estudio. La ley obliga a todos esos servidores y exservidores públicos a depositar su declaración jurada en un plazo máximo de 30 días contados a partir de su toma de posesión (o su salida del cargo) el pasado 16 de agosto 2016. “No obstante, las autoridades domi-

Gfj`Z` e% <c `e]fid\ `e[`ZX hl\ i\jlckX leX ZfekiX[`ZZ` e cX m`fcXZ` e X cX c\p gfi gXik\ [\ c\^`jcX[fi\j%

nicanas se mantienen sin aplicar el régimen de consecuencias legal previsto para estos casos de incumplimiento”, se queja el estudio. El Laboratorio José Antonio Esquivel es una iniciativa desarrollada por el Programa de Estudios del Desarrollo Dominicano (PED), adscrita al Centro de Estudios Económicos y Sociales Padre Alemán, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Sobre el informe, el antropólogo Fernando Ferrán, director del PED, llamó la atención sobre la violación a la Ley 311-14 en que incurren legisladores y funcionarios municipales, sobre todo en un momento en el que la Procuradu-

ría General de la República se apoya en declaraciones juradas para respaldar las imputaciones sobre corrupción administrativas contra algunos servidores del Estado por supuesto enriquecimiento ilícito a propósito de los más de US$92 millones en sobornos que pagó la empresa Odebrecht, según confesó la propia constructora, en la República Dominicana. Fernando Ferrán recordó, en ese contexto, el escándalo reciente que llevó a la destitución de Diandino Peña de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), a raíz de un reportaje de la periodista Alicia Ortega que mostraba “serias contradicciones” entre su participación

accionaria en diversas empresas y el patrimonio declarado bajo juramento. “La no existencia de una DJP podría significar en ese contexto, no sólo que objetivamente se viola la ley, sino que de manera premeditada cada sospechoso oculta desde ya una eventual prueba del delito que está en vías de cometer”, explica el boletín del PED. En contraste con los hallazgos de cumplimiento en la Cámara de Diputados, en el Senado todos menos una exfuncionaria ha depositado su declaración jurada de patrimonio. “Se mantiene la impunidad que beneficia a todo incumbente o exfuncionario que por uno u otro motivo incumple la Ley de Declaración Jurada de Patrimonio y su Reglamento, debido a la ausencia casi absoluta de sanciones disciplinarias y/o penales de parte de sus respectivos superiores jerárquicos, así como de la Procuraduría General y de la Tesorería Nacional”, afirma el boletín. El boletín denuncia además “el incumplimiento reiterado” de la Ley 200-04, en materia de Libre Acceso a la Información Pública, de las entidades llamadas a mantener a disposición de todos los ciudadanos los datos actualizados sobre las declaraciones juradas de patrimonio de los servidores.


/8

FG@E@äE

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/. AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q

<;@KFI@8C

8 k`if c`dg`f

;

os atentados criminales, con menos de 48 horas de diferencia, han tenido como blancos a personajes vinculados al negocio del transporte en el país, un sector en el que entes mafiosos han marcado dominios de sus propios territorios. Estos componentes de violencia han sido tan comunes en los últimos tiempos que ya se admite la existencia de un sicariato operacional y fluido que se ocupa de dirimir, a tiro limpio, las desavenencias entre esas mafias. Seis asesinatos se han producido en el marco de las pujas por el control

de las rutas del transporte, más los incontables casos de amenazas, extorsión o fallidos intentos homicidas que se dan entre los miembros de las federaciones que dominan dicho sector. Ante los casos más recientes, de las últimas 48 horas, en que aparecen envueltos personajes vinculados al negocio del transporte, hay razones para temer de que estemos frente a una reapertura de las hostilidades entre las mafias. El control de las rutas no es únicamente una manzana de la discordia. En un mundo en el que se conjugan tantas oportunidades de lucro,

<e cX [`XeX

<

Segundo Tiro En muchas ocasiones se ha citado el alto grado de vulnerabilidad del territorio nacional a los efectos del cambio climático. Por tanto, adaptación al cambio climático es producción de resiliencia de la capacidad productiva de la economía y de los activos nacionales a los efectos de los huracanes, sequías e inundaciones. Adaptación al cambio climático es formular un Plan de reforestación a nivel nacional que tome en cuenta y que sea optimizado con relación a las prioridades de las áreas de las cuencas hidrográficas de más alto valor ecosistémicos. Adaptación al cambio climático es lograr que la inversión pública en reforestación pro-

PX[`iX :c\d\ek`eX Dfi\c p Dfi\c eXZ` \e JXek`X^f [\ cfj :XYXcc\ifj \c )* [\ XYi`c [\ (0,'% <j k`klcX[X [\ ;fZkfiX \e ;\i\Z_f \e cX EfmX Le`m\ij`kp# [\ =fik CXl[\i[Xc\# =cfi`[X# \e (0/+# Zfe dX\jki X \e <jkl[`fj C\^Xc\j @ek\ieXZ`feXc\j# \e E\n Pfib Le`m\ij`kp# [\c \jkX[f [\ E\n Pfib# \e (0..2 c`Z\eZ`X[X \e [\i\$ Z_f È:ld CXl[\É \e cX Le`m\ij`[X[ :Xk c`ZX DX[i\ p DX\jkiX# [\ JXek`X^f% <j d`\dYif [\ cX 8jfZ`XZ` e 8d\i`ZXeX [\ 8Yf^X[fj [\ @ed`^iXZ` e p \jk} X[d`k`[X Zfdf ;fZkfiX \e ;\i\Z_f \e kf[Xj cXj Zfi$ k\j [\c \jkX[f [\ cX =cfi`[X% ?X j`[f i\ZfefZ`[X gfi cX \dYXaX[X [\ <<LL \e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%

De ahí que sea pertinente que la Policía Nacional escudriñe a fondo el asesinato de Luis Alberto Linares Figueroa, de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción, y el fallido atentado contra la vida de Miguel Ángel Mejía Medina, miembro de la Federación Nacional de Transporte Amigos de Peña Gómez, en el contexto de un posible recrudecimiento de las disputas choferiles.

Estamos a las puertas de la entrada en vigencia de la Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, que entre otras novedades, devuelve al Estado el control y tutelaje de las codiciadas rutas del transporte, el gran filón de negocios que despierta apetitos y que genera guerras a muerte entre todos aquellos que luchan por monopolizarlo. No es casual que, en el proceso de reacomodo a los nuevos marcos que deberán regir el negocio, las partes dominantes, con sus sicarios a la vanguardia, traten de sacar el mejor partido a lo que viene.

I`\j^fj \ `eZ\ik`[ldYi\ ^cfYXc

ROLANDO REYES

Primer Tiro l planteamiento de que con la no terminación o conversión a gas natural de Punta Catalina se lucha contra el cambio climático que es equivalente a asumir que la fuerza de un solo átomo puede cambiar toda la distribución de masa y energía existente en el universo. Ante tanto desconocimiento es mejor ahorrarse la presentación de las cifras y su análisis, pues el problema de República Dominicana y países similares no es luchar contra el cambio climático, sino adaptarse al mismo y reducir la vulnerabilidad de los hogares pobres y de los pequeños productores agrícolas a sus efectos extremos, tales como huracanes, pérdida de costas, y a las sequías e inundaciones que el mismo produce. La declaración del actual período de Gobierno como el cuatrienio del agua y del año en curso como el de Desarrollo Agroforestal, son dos nuevos elementos que deben ser incorporados a los objetivos y planes institucionales de adaptación y reducción de la vulnerabilidad de los hogares y de la capacidad productiva al cambio climático.

esas mafias saben mimetizarse y oscilar entre los ilícitos de los contrabandos, el tráfico de drogas y el lavado de activos o los negocios sucios con combustibles subsidiados del Estado.

duzca altos beneficios mediante la reducción del daño que provocan las sequías y las inundaciones. Para alcanzarlo es necesario priorizar la asignación de los recursos escasos hacia los proyectos que presenten la mejor relación beneficio/costo, y si las acciones de reforestación no están precedidas de este tipo de análisis, los resultados nunca serán los mejores. Tercer Tiro Adaptación al cambio climático es formular y ejecutar un Plan de inversión pública en almacenamiento y distribución de agua, optimizado respecto a la vulnerabilidad territorial a las sequías y las inundaciones, y tomando en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de agua y saneamiento ambiental, y que parta de las siguientes prioridades: La primera gran prioridad es el establecimiento de un esquema de tarifa por provisión de agua para consumo humano y para la producción agrícola basada en costos marginales, y de pago por servicios ambientales hídricos a los productores ubicados en la parte alta de las principales cuencas hidrográficas. La segunda prioridad es la inversión en extracción de sedimentos de embalses existentes, ordenando los méritos de cada alternativa de inversión en función del costo unitario del metro cúbico de aumento de capacidad de almacenamiento creada. El agua se produce y se almacena para consumirla, y por eso la cuarta prioridad son los proyectos de distribución que permiten la provisión a los hogares y a los productores agrícolas que pagan los costos de su disponibilidad. La quinta prioridad es la evaluación y ordenación de los proyectos de reforestación de las cuencas hidrográficas vulnerables en función del valor ecosistémico posible de recuperar mediante acciones de agroforestaría.

<E:L<EKIFJ

;@>@K8C<J PX[`iX Dfi\c I<JGFE;<

pX[`iX%dfi\c7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

Solicitudes de visa para hijos adoptados

<

n los últimos 10 años el mapa político y económico del mundo ha ido cambiando de manera significativa, fruto de las tensiones políticas que han protagonizado algunos países y zonas del mundo como los casos de Europa y los denominados países emergentes, los cuales ha estado influyendo en el modo en que se hacen negocios en todo el mundo, así como en el aspecto geopolítico. Contiguamente, la economía mundial está en transición y desaceleración, con grandes e importantes focos de riesgo, aunque no es muy probable que estos se materialicen de forma abrupta que puedan generar una crisis sistémica, aunque más allá de estos riesgos a corto plazo identificados durante el período 2015-2017. En adición, la economía mundial está obligada a reorientar durante los próximos años el alto grado de endeudamiento que amenaza a los países avanzados, la confusa inflación y el bajo crecimiento de la productividad, situación que perfilan un complejo panorama de estancamiento secular, que se traduce en bajos niveles de crecimiento y preocupación por la exposición al riesgo y las tensiones. Pero es que existen razones multifactoriales que explican en una alta proporción las tensiones y riesgos que rodea a la economía mundial. Entre estas se encuentran la sorprendente desaceleración en la economía de China, el fortalecimiento del dólar estadounidense, los bajos e inestables precios del petróleo, siendo estos algunos de los principales factores de riesgo para la economía global. La particularidad de la actual situación es que se está profun-

Gi\^lekX% K\e^f leX e` X hl\ jl gX[i\ ef cX hl`jf i\ZfefZ\i% 8_fiX \jkfp ZXjX[X p d` \jgfjf cX hl`\i\ X[fgkXi% ;\ j\i Xj ¶gl\[\ c jfc`Z`kXic\ m`jX alekf Zfed`^f6

DARIS JAVIER CUEVAS

dizando a pesar de que Estados Unidos, que es en el fondo el principal motor de la economía mundial, está funcionando. El origen del problema está en Europa y tiene que ver con el advenimiento de una nueva recesión en el continente que los dirigentes son incapaces de neutralizar. La mayor preocupación se centra en la zona euro, cuyos resultados han sido decepcionantes y muchos analistas temen por una tercera recesión en esta parte de Europa. Otra señal que presagia una posible recesión en el bloque del euro, es lo que sucede con Francia, la segunda potencia de esta zona, ya que su economía está completamente estancada, a lo que se agrega las malas noticias económicas de Alemania y la situación de Italia, la tercera economía de la zona euro, que se encuentra extremadamente débil. En general, en el viejo continente persiste una desconfianza de sus ciudadanos por la recuperación y por el futuro. Y esa sensación de desesperanza en la sociedad ha sido también un factor de preocupación, pues las economías se mueven en gran medida por las expectativas de la gente, mientras la economía global trata de reponerse, así sea lentamente, las tensiones geopolíticas están deterioradas en los últimos años. Una mirada detenida hace que cualquier análisis de los riesgos e incertidumbres a los que se enfrenta la economía mundial debe partir de entender el complejo contexto de cambio que atraviesa el mundo, lo cual dificulta una previsión certera sobre el futuro, especialmente en las relaciones económicas y políticas internacionales. Situación ésta que se hace más complejo si observan los bruscos cambios que se han

hl\ ljk\[ k\e^X leX jfc`Z`kl[ [\ i\j`$ [\eZ`X ef \j le `dg\[`d\ekf gXiX jfc`Z`kXi m`jX% J` \c : ejlc c\ gi\^lekX# Xj\^ i\j\ [\ Zfek\jkXi cX m\i[X[%

I\gl\jkX% :cXif hl\ j % J` cX X[fgkX \j Gi\^lekX% D` \jgfjX Z`l[X[XeX Xd\$ jl gX[i\ p gl\[\ i\gi\j\ekXicX \e \c i`ZXeX d\ jfc`Z`k cX i\j`[\eZ`X alekf X :fejlcX[f% d`j _`afj hl\ ef jfe [\ \ccX¿ ¶:l}ekf k`\dgf [liX cX g\k`Z` e6 Gi\^lekX% D` _\idXef Z`l[X[Xef Xd\i`ZXef d\ jfc`Z`k cX i\j`[\eZ`X p I\gl\jkX% D}j hl\ gi\fZlgXij\ [\c k\e^f \ek\e[`[f hl\ [liX d}j [\ (' k`\dgf [\ [liXZ` e [\Y\ [\ jXY\i hl\ X fj¿ ¶gl\[f jfc`Z`kXi m`jX6 jlj _`afj ef \jk}e `eZcl`[fj \e cX g\k`$ Z` e [\ ljk\[% ;\Y\ g\[`icfj X kf[fj I\gl\jkX% :cXif hl\ j % <c _\Z_f [\ \e jfc`Z`kl[\j j\gXiX[Xj p \c k`\dgf \j

venido produciendo en la política exterior y comercial de USA. Las implicaciones de estas macrotendencias económicas para las relaciones económicas internacionales son todavía inciertas. Sin embargo, se puede aventurar que asistiremos a una creciente rivalidad y competencia entre estados, en particular, entre las potencias en declive y las potencias en auge, que podría hacer más difícil la cooperación económica internacional y presionar para la transformación de las instituciones económicas internacionales. El último factor económico de incertidumbre es cómo van a reaccionar los mercados financieros, bursátiles, de bonos y cambiarios, ante la subida de los tipos de interés en EEUU; mientras el Banco Central Europeo, el Banco de Japón y el Banco Central Chino mantienen políticas monetarias expansivas. En la práctica, esto generaría bruscas salidas de capital de algunas economías emergentes, sobre todo si acumulan desequilibrios externos, y depreciación de sus monedas, lo que conllevaría problemas para afrontar la deuda de aquellos países, y sobre todo empresas, que se hayan endeudado en dólares. A estos riesgos económicos hay que añadir otros de carácter geopolítico. Los principales provienen de las tensiones en las antiguas repúblicas soviéticas como Ucrania, en Oriente Próximo y el norte de África, tanto vinculadas a la política expansionista rusa como a la evolución de la guerra civil en Siria que también podría incrementar el flujo de refugiados hacia Europa, a lo que se incorpora el auge del terrorismo en esa zona. El autor es economista

Xgifo`dX[Xd\ek\ (' X fj% Gi\^lekX% K\e^f gXjXgfik\ \jgX fc p d\ hl\[ \e <jkX[fj Le`[fj fZ_f d\j\j# hl _Xp [\ Z`\ikf hl\ pX ef gl\[f \ekiXi Zfe \j\ gXjXgfik\ X cfj <jkX[fj Le`[fj% I\gl\jkX% Kf[X cX m\i[X[% <c gXjXgfik\ \jgX fc jfcf j\ g\id`k\ \jkXi \e k\ii`$ kfi`f Xd\i`ZXef d\efj [\ 0' [ Xj gXiX m`XaXi X <jkX[fj Le`[fj% E\Z\j`kXj jfc`Z`$ kXi m`jX \e \c :fejlcX[f Xd\i`ZXef% GXiX fYk\e\i i\jgl\jkXj X jlj `ek\iif^Xek\j jfYi\ cfj k\dXj [\ `ed`^iXZ` e jfcf k`\e\ hl\ XZ\[\i X

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


FG@E@äE

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/. AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

podía estudiar lejos de mi pueblo, y a los diez y seis años debí emigrar a la Capital con 25 centavos en el bolsillo para buscar cómo ganarme el sustento de vida, lo cual me alejó temporalmente de las aulas. Un día, cuando rondaba los doce a trece años de edad, el representante de una famosa librería de la Capital dejó unos libros a consignación en la farmacia de mi tío, en Pimentel. Eran unas ediciones de muy pobre calidad. Fue así como tuve en mis manos libros que, de otra manera, nunca hubiera leído, como Los Hermanos Karamazov, de Dostoievski y la famosa novela Maria, de Jorge Isaacs. Y fue así como nació mi pasión por la novela, vicio del que no he querido desprenderme, sencillamente porque me gusta. No tuve acceso a los clásicos y creo que, de haberlo tenido, otra cosa hubiese sido de mi vida como escritor. Hoy, cuando ustedes tienen al alcance de sus celulares bibliotecas completas, me pregunto por qué tantos desperdician esa facilidad que yo no tuve. Si cada joven de hoy invirtiera la mitad del tiempo que gasta en Facebook, Instagram, WhatsApp y demás redes, para abrir un libro y alimentar su cultura, los beneficios serían medibles en el mediano plazo”.

;< M8I@8;FJ

K<D8J =i\[[p Fik`q GL9C@:8 KF;FJ CFJ AL<M<J

:fe]\j`fe\j \e :fkl

I

ecientemente, fui invitado a un encuentro con más de sesenta estudiantes universitarios de las letras, en la UASD de Cotuí, alumnos del profesor José Miguel García, para contestar preguntas sobre mi más reciente libro “Todo tiempo pasado fue mujer”. Quise traerle parte de lo que fue mi introducción: “A esta altura de mi vida y tras detenerme varias veces para ver el camino recorrido, les confieso que paso raya y me encuentro con el resultado de que pude haber sido el excelente escritor que no soy. ¿Y por qué no lo fuí?. Sencillamente, porque durante mi niñez y primera adolescencia en mi pueblo no existía ni siquiera una biblioteca pública donde pudiera recurrir a la fuente de la sabiduría. Un poco de ese trauma está reflejado en el capítulo “La Crisis Literaria de Juanillo”, página 171 de mi novela “El Maldito Libro”. Además, no fui “niño rico” que

G<EJ8E;F I`Zbp EfYfX GL9C@:8 KF;FJ CFJ AL<M<J

<c Zfjkf [\ cX `^efiXeZ`X \e \c Y `jYfc

8

l iniciar el mes de julio, comienza la danza de los millones para una minoría de nuestros prospectos del béisbol; el gran dividendo está en el porciento de la firma de los contratos, no solo del talento dominicano, sino también del extranjero, con el Estado como plataforma. La repartición se hace al margen de gravámenes que en cualquier país del mundo deben aplicarse a los que realizan dichas operaciones: exoneraciones, concesiones y facilidades a granel que ofrece el Estado, sin percibir los recursos que le corresponden que podrían ser utilizados en proyectos de desarrollo deportivo en las escuelas, que son las más afectadas en la medida que se fomenta la deserción escolar de estudiantes de bajos recursos económicos, que no son asegurados tras la pérdida de su nivel educativo. Ahora escuchamos muchos proyectos de educación para amortiguar un poco el problema que se le ha presentado a la gran mayoría de nuestros jóvenes, por demás menores de edad, desprotegidos a su suerte, y donde el Estado tiene que absorber

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi [\mXi`X[fj7pX_ff%Zfd

con responsabilidad social, la reintegración de los mismos a la productividad. El Estado debe recibir por Ley el aporte justo de estas operaciones y proteger a estos jóvenes de no perder su nivel educativo y frente a lesiones causadas por su inmadurez fisiológica y mental, pues apenas alcanzan entre los 14 y 17 años, para ser fichados en una cacería indiscriminada, como no ocurre bajo el marco legal de EEUU, Canadá, Puerto Rico y países del Oriente, donde las leyes prohíben dichos procedimientos. Lo peor e inaceptable es que personas desde las entrañas del Estado se confabulen y actúen como empleados de este gran negocio, en detrimento de la seguridad jurídica que debe primar cuando se trata de menores, y donde el Estado debe tener una responsabilidad cónsona con su educación. Nuestro criterio siempre ha sido claro y responsable y no depende de posiciones que podamos desempeñar en el tren gubernamental; se trata de un convencimiento pleno de respeto a las instituciones, donde el Estado debe ser el principal supervisor de las mismas. Estas afirmaciones se corresponden a lo expresado en el Código de Niños, Niñas y Adolescentes, Principio V del Código Ley 136-03 modificada, que indica que debe tomarse en cuenta siempre el interés superior de los adolescentes.

GLEKF ;< D@I8 8c]i\[f =i\`k\j GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J

C\fe\c p ;Xe`cf jXY\e gfi ZXY\qX Xa\eX

?

asta el momento parece que Leonel Fernández y Danilo Medina, como los peluqueros, aprendieron en cabeza ajena. El PRD ha sido escuela en el fracaso de las oportunidades por causa de las divisiones. El mismo PLD es testigo de primera mano. Tiene el ADN perredeísta vía Juan Bosch. Sin embargo, los últimos meses dan notaciones de darse patadas bajo la mesa. Se habla de incumplimientos de acuerdos en el reparto de posiciones. El más sobresaliente es la Cámara de

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ie][\gfik\j7_fkdX`c%Zfd

08

@e[ljki`X ]XidXZ lk`ZX gXiX cX jXcl[ p \c [\jXiifccf IGNACIO NOVA

I

egulada y fomentada por la constitución y las leyes, las empresas de la industria y el mercado farmacéuticos nacionales están ante la doble oportunidad de fortalecer su vínculo con el sistema de salud dominicano en la medida en que, junto al Ministerio de Salud Pública (MSP), puedan impulsar políticas y regulaciones para minimizar su pérdida de valor, su desvinculación con los objetivos nacionales de salud y, sobre todo, el ingreso de productos importados, especialmente cuando nuevas alianzas con los Estados Unidos se hacen en el Caribe con mira a explotar el sector y cuando las leyes de patentes cobran legitimidad vinculante y mayor vigencia. Es acertadísimo que el sector farmacéutico nacional toque las puertas del Ministerio de Industria y Comercio con fines de fortalecer sus entronques tecnológicos y económicos bajo las perspectivas econométricas y operativamente funcionales. Pero desconocer el nuevo escenario le será muy difícil. Su alternativa ante estos restos es revestirse con el manto de la absoluta credibilidad y veracidad. Esos preceptos propician normas sanitarias difíciles de violar. Sus bases de rigor sanitario y eficiencia, apuntalan e incrementan la acreditación pública de estos productos y servicios, especialmente ante la población, los galenos y los centros de salud. Sin prestigio no hay mercado. Una industria lanzando productos inservibles para curar o atenuar los efectos de las enfermedades o dolencias a cuya cura o combate a sus efectos adversos dicen estar dirigidos es la mejor garantía del descrédito de las acciones de entidades, familias e inversiones que actúan en el sector. Contrariamente, un sector farmacéutico actuando “para sí” celebraría el celo de las actuales autoridades de salud en el tema: regular y controlar los productos y servicios de la industria. Esos controles impedirán el ingreso al mercado de competidores ines-

crupulosos o, en el caso de las prótesis carabelitas denunciadas por este diario, de irresponsabilidad tan alta que raya en la estafa. Una cirugía para instalar en el cuerpo una porquería es un hecho lamentable e irritante. Indicar medicamentos sin la garantía de su efectividad, desacreditará a médicos y productores. Propiciar el descrédito de médicos y centros de salud por esa causa es lo que menos necesita un país cuyo reto es desarrollarse, aumentar su tasa de médicos y mejorar los indicadores de salud. Dado el carácter racional de las empresas y su vocación a la rentabilidad mayor, el gusanillo del máximo beneficio puede alentar la burla de los controles sanitarios y de las regulaciones contenidas en la política farmacéutica, la creación de preferencias en perjuicio de la mayoría de las empresas. “Errare humanum est” y sólo un sistema de control y vigilancia, integrante de la política farmacéutica nacional, deviene en mecanismo de alerta a favor de la gente, las empresas y profesiones del área, compartiendo data colectada desde diferentes fuentes en torno a las obligadas idoneidad, eficiencia e inocuidad de

los productos, procedimientos y servicios médicos y farmacéuticos. De lo que se trata es de reconocer en el MSP a un aliado de las mejores prácticas; de redactar una política de medicamentos, productos y servicios de salud confiable, que ayude a alcanzar los objetivos que en salud se ha dado el Estado a través de la Constitución y las Leyes. En nuestra entrega anterior señalamos ese deber ser del Estado y el objetivo de las acciones de los participantes del sistema. Reiteramos el contenido del acápite “a” del Artículo 114 de la Ley General de Salud 42-01: “Asegurar a la población el acceso a medicamentos seguros, eficaces, de óptima calidad, elaborados acorde con las buenas prácticas de manufactura y sobre bases científicas, al objeto de obtener la mejor efectividad terapéutica al menor costo posible”. Garantizarlo es responsabilidad del MSP. Un deber ser al que tiene mucho que aportar la industria farmacéutica nacional. Incluyendo el fomento de investigaciones de las que derivar sus productos. Se espera, pues, la participación de todos en la redacción de esa política. Ella incrementará las responsabilidades, tareas y retos del MSP; exigirá la honradez, veracidad y certeza a los productos y servicios de salud. A partir de su entrada en vigencia, derivará en acciones híper especializadas e informacionales tendentes a colectar la data del sistema y a suplirla públicamente con miras a su conocimiento, comprensión y aplicación estratégica. Todo con miras a un mejor sistema de salud. Es lo que el Estado desea y debe para la población. Son apenas algunas de las razones que motivan este escrito: exhortar al sector farmacéutico nacional a procurar y ocupar un asiento en el MSP, junto a las autoridades de salud, para hacer que esa política farmacéutica nacional en elaboración sea instrumento de igual valor, importancia y aporte para la salud y para el desarrollo.

LE DFD<EKF

D` ]Xd`c`X

C

a familia es una extensión del yo, por eso cuando un padre de familia hace el bien, cuando un padre de familia actúa bien, eso se proyecta en su familia, le deja esa herencia. Hay padres que trabajan para dejarles a sus hijos, a sus descendientes, una herencia económica, porque él es él, es él y su familia, mi familia y yo. Tu familia, y estoy repitiendo, eres tú mismo y por eso lo tuyo es de tu

Diputados. En el Congreso se debaten las divergencias intrapartidarias y no se ve claro si llegarán a un acuerdo que calle las voces que pasan del tono bajo al vozarrón. El tema Odebrecht, que salpica a ambos gobernantes, no ha callado las confrontaciones. Y es que el gobierno espera salir indemne a la crisis de imagen por las imputaciones de corrupción, mientras que los leonelistas pasan de la gestualidad a las amenazas del resquebrajamiento. La disección del momento político conlleva ver los beneficios y perjuicios para ambas partes. El gobierno dará largas al tema Odebrecht en espera de poner en funcionamiento las plantas de Punta Catalina y acallar las voces verdes. Se convertirá la energía en un jabón para lavar la imagen. Implementarán programas de servicio eléctrico similares a las navidades y los períodos electorales. Habrá servicio 24 horas y quizá hasta bajen la facturación. Así justificarán la cuantiosa inversión.

MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO

familia y lo de tu familia es tu proyección y tu conexión, por eso uno tiene que decir: yo soy yo y mi familia, eso eres tú y tu familia, porque hay una continuación en todos los sentidos. Cuántas veces lo hemos visto, y toquemos de nuevo el tema de la corrupción, cuando un padre se corrompe, él corrompe a toda su familia, cuando un padre cambia y se corrige, se corrige toda su familia; a veces es tan profundo el daño que ha hecho que es

Es un plan perceptible. Si las cosas siguen marchando como hasta ahora, que es merienda de casabe con miel de abejas, no tendrá Danilo que darle un gajito del poder a Leonel. La Cámara de Diputados seguirá bajo su control porque late el proyecto de nuevamente cambiar la Constitución para eliminar el dispositivo que impide la reelección. Será una chepa si el sector leonelista sale bien librado de la maroma danilista. En el escenario no se ven que se hagan ojos bonitos. La facha que presenta el tiempo político es que podría sobrevenir un obstruccionismo y alianza con los contrarios a los oficialistas. Algo similar a lo que le hicieron a Roberto Salcedo con David Collado. Una salida que tiene el PLD es presentar en competencia a Reinaldo Pared Pérez y Margarita Cedeño en opción de la copa presidencial. Sería un tongoneo de distracción al electorado y de pacto callado. También Leonel podría dejar plantado a Danilo y toro mata ahí… En el PLD hierve la olla.

muy difícil corregirlo. Por eso, cuando tú tomas una cosa buena, tú dices: mi familia ha recibido eso bueno, y cuando tú te corrompes, tienes que decir: mi familia, mi descendiente se corrompió, porque tú eres tú y tu familia. Un hombre casado y una mujer casada, que tienen hijos, ya no pueden decir: yo soy yo solo, no, tú eres tú y tu familia. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.

K@<DGF G8I8

<C 8CD8

AFJ<=@E8 E8M8IIF GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J

‘‘La sal es buena, pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué se lo devolverán? Tengan sal en ustedes y vivan en paz unos con otros’’. Mr. 9: 50. de vista, pero sin dejar de ser ente de concordia; respetando as divergencias pueden el derecho de los demás a ser, ser oportunidades apro- y asumiendo la cultura de la vechables para superar paz. Cuando expresemos nuesnuestras propias limitantes. En tros deseos para la humanidad las diferencias los seres huma- y hablemos de la búsqueda de nos nos podemos complemen- la paz en medio de las diferentar, lejos del ejercicio del poder cias, transformemos ese anhelo abusivo del fuerte contra el en un hecho real partiendo de débil. Cada cual con su ‘‘sal’’, nuestro propio espacio. debe propiciar un ambiente de GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX armonía, defendiendo su punto k`\dgfgXiX\cXcdX7_fkdX`c%Zfd

C


('8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

V?fjg`kXc JXcmX[fi 9% >Xlk`\i

VK\idf <emXj\j ?X`eX

Fuego provocado por un tanquero se extiende a empresa

Inauguran unidad para enfermedades mentales

tra el incendio en el ĂĄrea para evitar que se extendiera a otras instalaciones. De su lado, JosĂŠ del Carmen EncarnaciĂłn, de la Defensa Civil local, explicĂł que para controlar el siniestro recibieron el apoyo de 30 camiones de bomberos de El Carril de Haina, San CristĂłbal y el Distrito Nacional. Se informĂł que el camiĂłn habĂ­a salido de la RefinerĂ­a Dominicana de PetrĂłleo (Refidomsa), se volcĂł, golpeĂł el poste del tendido elĂŠctrico y se expandiĂł el fuego hacia Termo Envases. El conductor del camiĂłn saliĂł ileso, pero fue llevado a un centro de salud por personal del Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 911. Personal de Refidomsa tambiĂŠn colaborĂł para ayudar a controlar las llamas, que finalmente no se extendieron a sus instalaciones, segĂşn informĂł Isaulin Mieses, gerente de Comunicaciones de esa corporaciĂłn estatal.

C8 @EM<IJ@äE ;<C >F9@<IEF 8J:@<E;< 8 LE DFEKF ;< I; ,#(//#'''

?X`eX# JXe :i`jkÂ?YXc

El siniestro ocurrido ayer en la Zona Industrial de Haina fue causado por un camión cargado de fuel oil que se volcó y luego chocó con un poste del tendido elÊctrico. Tras el impacto, se incendió el combustible derramado y se extendió a una empresa instalada en su proximidad. Testigos del siniestro explicaron que el combustible derramado penetró al interior del edificio de la compaùía Termo Envases, lo que provocó un incendio en el almacÊn de rollos de materia prima. El siniestro no afectó ninguna otra parte de la compaùía por lo que las operaciones seguirån normalmente a partir del lunes próximo, según se informó anoche. 9fdY\ifj clZ_Xife El comandante del Cuerpo de Bomberos de Haina, Manuel María, informó que sus hombres lucharon con-

=L<EK< <OK<IE8

=L<EK< <OK<IE8

" <jk\ \jgXZ`f Zl\ekX Zfe le g\ijfeXc gif]\j`feXc [\ cX jXcl[ d\ekXc gXiX [Xi Zfii\ZkX Xk\eZ`Â?e X gXZ`\ek\j \e Zi`j`j p [\k\ZkXi X k`\dgf ZXjfj d}j X^l[fj% JXekf ;fd`e^f

:

on una inversiĂłn superior a RD$5 millones, autoridades del Ministerio de Salud, del Servicio Nacional de Salud SNS) y la Regional Metropolitana de Servicios de Salud inauguraron ayer una nueva Unidad de IntervenciĂłn en Crisis (UIC) habilitada en el hospital Salvador B. Gautier. El director de Salud Men- 8g\ikliX% Dfd\ekf \e hl\ Xlkfi`[X[\j [\c D`e`jk\i`f [\ JXcl[ GÂ’Yc`ZX ZfikXe cX Z`ekX gXiX [\aXi tal, Ă ngel AlmĂĄnzar, expli- `eXl^liX[X cX el\mX le`[X[ [\ jXcl[ d\ekXc% cĂł que con esta UIC se busca dar asistencia mĂŠdica a pa- brindar mayor atenciĂłn a tales del modelo de manico- llĂĄn Matarranz. El eminencientes con enfermedades los pacientes que padecen mio en RepĂşblica Dominica- te mĂŠdico estudiĂł en la Unimentales, y es un lugar desde enfermedades mentales. na, expresa una nota infor- versidad de Santo Dominel cual se orienta a las persoEste espacio cuenta con un mativa. go, hoy AutĂłnoma de Santo nas sobre cĂłmo enfrentar los personal profesional de la La unidad estĂĄ dotada de Domingo (UASD). TambiĂŠn conflictos para de esta mane- salud mental para dar co- 24 camas para internamien- cursĂł estudio en la Univerra contribuir a disminuir los rrecta atenciĂłn a pacientes to, distribuidas en ocho por sidad Complutense de Maniveles de morbilidad y vio- en crisis y detectar a tiempo cada UIC y ofrecerĂĄn los ser- drid, en EspaĂąa. GuillĂŠn Malencia. casos mĂĄs agu- vicios en salud mental que tarranz labora en la clĂ­nica El funcionados. requieran los pacientes, Abreu desde el aĂąo 1949. rio destacĂł el Las UIC sean o no afiliados al SisteLa unidad estĂĄ debidamencompromiso c o n s t i t u ye n ma Dominicano de Seguri- te equipada con 12 camas y CX le`[X[# [\Y`[X$ del presidente una expresiĂłn dad Social, y recibirĂĄn los cuenta con estaciĂłn de end\ek\ \hl`gX[X Zfe Danilo Medina de entrada en casos referidos por los Cen- fermerĂ­a, un salĂłn de con() ZXdXj# Zl\ekX Zfe de contribuir vigencia de tros de AtenciĂłn Primaria y ferencias, seis habitaciones, \jkXZ`Â?e [\ \e]\id\$ con la salud de un nuevo mo- DiagnĂłstico. con salas privadas y semiiˆX p j\`j _XY`kXZ`f$ este sector tan delo de atenprivadas completamente clie\j [fkX[Xj vulnerable. ciĂłn en salud ;Xkfj jfYi\ \c Z\ekif matizadas. [\ X`i\ SeĂąalĂł que la mental y La nueva unidad lleva el XZfe[`Z`f$ C<8 C8 ?@JKFI@8 <E1 UIC es moderna erradicaciĂłn nombre del destacado psieX[fj% nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd y equipada para de los hospi- quiatra MartĂ­n Emilio Gui-

:8D8J

J`e`\jkif% <c kXehl\if ZXi^X[f [\ ]l\c f`c j\ mfcZ�# kldY� \c k\e[`[f \c„Zki`Zf p [\jXk� le `eZ\e[`f hl\ j\ gifgX^� X K\idf <emX\j

V@ejk`klZ`fe\j K\iZ\i gX^f

Pagan un millĂłn a campesinos Asaltan empleado de cuenca del rĂ­o Yaque del Norte V>fcg\X[f <e jl ZXjX

de LISTĂ?N DIARIO IXdÂ?e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f

Desconocidos penetraron la madrugada de este martes a la residencia de la familia TavĂĄrez Ă“scar, donde agredieron al seĂąor JosĂŠ Francisco TavĂĄrez, cargando con utensilios del hogar, hecho ocurrido en el sector Monserrat de El Almirante, en el municipio Santo Domingo Este, donde la delincuencia arropa a esa comunidad. Cuatro antisociales penetraron a la residencia ubicada en la calle MarĂ­a Estela GarcĂ­a, del referido sector, uno de ellos con un arma de fabricaciĂłn casera, agrediendo al seĂąor

Francisco, quien labora en el ĂĄrea de EscĂĄner del LISTĂ?N DIARIO. TavĂĄrez, quien se encontraba acompaĂąado en su casa con su hija y de una nieta, le fue fracturada la mano izquierda y le dieron una pedrada en el pecho. Los delincuentes lograron llevarse de la casa un televisor, dos baterĂ­as, dos celulares, un DVD, una bomba de agua y otras pertenencias. TavĂĄrez narrĂł que cuando se levantĂł en la madrugada sintiĂł el ladrido de los perros y al salir a la sala fue agredido por uno de los malhechores. Dos estaban dentro de la vivienda y dos esperaban fuera.

=L<EK< <OK<IE8

JXek`X^f

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la CorporaciĂłn del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) y la Empresa de GeneraciĂłn HidroelĂŠctrica (Egehid) pagaron ayer cerca de un millĂłn de pesos por los servicios ambientales hĂ­dricos brindados por los campesinos de las cuencas hidrogrĂĄficas de la montaĂąa de la sierra. En un acto celebrado en la planta principal de aguas residuales de Rafey, los propietarios de terrenos localizados dentro de microcuencas priorizadas recibieron sus cheques correspondientes al tercer pago por parte del director general de Corasaan, Silvio DurĂĄn; DomĂ­nguez RodrĂ­guez, coordina-

8Zkf% Cfj gXiZ\c\ifj hl\ ]l\ife cfj Y\e\]`Z`Xifj [\c gif^iXdX [\ gX^f [\ j\im`Z`fj XdY`\ekXc\j \e cX Zl\eZX [\c iˆf PXhl\ [\c Efik\%

dor de las direcciones provinciales, y Demetrio Lluberes, administrador general de Egehid. En total 28 parceleros fueron los beneficiarios del Pago por Servicios Am-

bientales (PSA) correspondientes a las comunidades La Descubierta, La Palma, Arroyo FrĂ­o de Constanza, Paso Bajito, Los Dajaos y Manabao de Jarabacoa. DurĂĄn dijo que este pro-

grama se mantendrĂĄ y que serĂĄ fortalecido para evitar que los rĂ­os y arroyos del paĂ­s no desaparezcan. ExplicĂł que el PSA es una de las mĂĄs importantes iniciativas, debido a que con esta se garantiza el mantenimiento de los arroyos y caĂąadas que nacen en la parte alta de la montaĂąa y que suplen de agua limpia al rĂ­o Yaque del Norte. Los beneficiarios saludaron el programa asumido por las tres instituciones y hablaron de las experiencias y conciencia que sobre el medio ambiente han adquirido cada uno de ellos despuĂŠs de ser puesto en marcha ese programa. El PSA fue creado con el objetivo de contribuir a la conservaciĂłn de los cuerpos de agua de la cuenca del rĂ­o Yaque.


()8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

G@<;I8 ;< KFHL<

?FD<E8A< <J:I@KFI

<J< G<IK@E8Q ;FE AL8E CFJ C@9IFJ D<AFI<J HL< <J:I@9@ä >FPK@JFCF P HL< J< C<<IÝE <E <C =LKLIF :FDF LE K<JK@DFE@F <O:<G:@FE8C JF9I< LE G<IàF;F FJ:LI8EK@JK8 ;< C8 ?@JKFI@8 ;< <JG8z8# JFE :FKF M<;8;F (0/, P <E CFJ I<@EFJ ;< K8@=8 (0/<=<

DXi`f MXi^Xj CcfjX

F

currió a comienzos de los años sesenta, en París, cuando con Juan Goytisolo nos veíamos de tanto en tanto. No sé cómo había llegado a mis manos aquella revista del régimen, con un gran artículo en primera página, Ese pertinaz don Juan, acusándolo de atizar todas las conspiraciones que se tramaban en Francia contra la España de Franco. Se lo llevé y lo leímos juntos en un bistrot de Saint Germain. Pocas veces lo volví a ver tan contento, a él, que era generalmente huraño y reservado. Aquella diatriba le confirmaba que estaba en la buena línea: la disidencia y la rebeldía eran ya su carta de identidad. Aunque me llevaba cinco años, habíamos tenido la misma formación intelectual, marcada por el existencialismo francés y las tesis de Sartre sobre el compromiso; sí, escribir era actuar, la literatura podía empujar la historia hacia el socialismo sin por ello rendirse al estalinismo, como (queríamos creer) estaba haciendo la revolución cubana. Sus primeras novelas, las mejores que escribió, Juegos de manos, Duelo en el paraíso, Fiestas, La resaca, La isla, mostraban un realismo voluntarioso, transparente, bien trabajado, y una intención crítica que daba en el blanco. Luego, en la segunda mitad de la década del sesenta, contagiado por las teorías de Roland Barthes y congéneres, que disecarían la literatura francesa de la época, decidió cambiar brutalmente de forma y contenido. En Señas de identidad, Reivindicación del conde don Julián, Juan sin Tierra, Makbara y otros libros, intentó reinventarse literariamente, ensayando una prosa rebuscada y litúrgica, de largas sentencias y estructuras gaseosas, en las que las inciertas historias parecían pretextos para una retórica sin vida. Creo que se equivocó y es probable que de esos libros imposibles sólo quede el recuerdo de las imprecaciones contra España, recurrentes y atrabiliarias. El odio de Juan hacia España se parecía mucho al amor; pese a sus vociferaciones contra el país en el que nació y del que se exilió buena parte de su vida, seguía el día a día de su circunstancia, su acontecer político, sus chismes literarios, frecuentaba sus clásicos con amor de

8d i`ZX% AlXe >fpk`jfcf ]l\ \c gi`d\i \jZi`kfi \jgX fc [\ jl gfZX \e `ek\i\jXij\ gfi cX c`k\iXkliX cXk`efXd\i`ZXeX# \e c\\i p gifdfm\i X cfj el\mfj efm\c`jkXj p Zfe cX Xpl[X [\ jl dla\i# Dfe`hl\ CXe^\# _XZ\icfj kiX[lZ`i Xc ]iXeZ j%

erudito, defendía a Américo Castro a brazo partido contra Claudio Sánchez-Albornoz y rescataba a algunos de sus autores olvidados, como Blanco White, en ensayos espléndidos. Durante algunos años se negó a creer que la Transición hubiera cambiado el país e instaurado una verdadera democracia; sostenía, con su empecinamiento característico, que todo aquello era una delgada apariencia bajo la cual seguían mandando los mismos de siempre. Por fortuna, siguió escribiendo esos reportajes y libros de viajes que había iniciado con Campos de Níjar, La Chanca y Pueblo en marcha. Sus informes y recorridos por Sarajevo y los Balcanes, Turquía, Egipto, Palestina, Chechenia, eran documentados y ágiles, originales, análisis generalmente certeros aunque siempre apasionados. Los libros mejores que escribió y que se leerán en el futuro como un testimonio excepcional sobre un período particularmente oscu-

rantista de la historia de España, son Coto vedado (1985) y En los reinos de Taifa (1986). Valientes y conmovedores, en ellos revela su vida secreta, sus pulsiones más íntimas, el difícil descubrimiento de su identidad sexual. La homosexualidad es solo uno de los datos que comparecen en esta controlada catarsis. Hay varios otros, entre ellos su fascinación baudelairiana por la mugre urbana, los barrios lumpen y rufianescos, los personajes marginales, malditos, como su admirado Jean Genet, el ladrón que saqueaba alegremente las casas de los esnobs que lo invitaban a cenar para oírle jactarse de sus fechorías. Quién le hubiera dicho que el destino arreglaría las cosas para que los enterraran juntos, en el cementerio español de Larache, en Marruecos. Juan Goytisolo fue el primer escritor español de su época en interesarse por la literatura latinoamericana, en leer y promover a los nuevos novelistas, y, con la ayuda

de su mujer, Monique Lange, que trabajaba en la editorial Gallimard, hacerlos traducir al francés. Fue, también, uno de los primeros en comprender que la literatura en lengua española era una sola, y en esforzarse por reunir de nuevo a esas dos comunidades de escribidores de las dos orillas del océano a los que la Guerra Civil española había apartado e incomunicado. Una de las mentiras que circulaban sobre él es que, por prejuicios políticos, había sido una muralla que frenó las traducciones de escritores españoles en Francia. Me consta que no fue así, y que, en muchos casos, como el de Camilo José Cela, por quien no podía sentir simpatía alguna, movió las influencias que tenía para que fuera traducido. En política, seguimos trayectorias bastante parecidas. Al gran entusiasmo por la revolución cubana de los primeros años, siguió la decepción y la ruptura cuando el caso del poeta Heberto Padi-

lla. Ambos lo habíamos tratado y conocíamos su identificación profunda con la revolución; las absurdas acusaciones de agente de la CIA contra él nos sublevaron y nos llevaron a redactar (en mi departamento de Barcelona, junto a Luis Goytisolo, José María Castellet y Hans Magnus Enzensberger) el manifiesto que consumaría nuestra ruptura con la Cuba castrista y la gran división de lo que parecía hasta entonces la sólida fraternidad entre los novelistas latinoamericanos. Recuerdo aquella época, que fue la de la revista Libre (que él animó y que financiaba Albina du Boisrouvray), los incansables manifiestos y las conspiraciones incesantes, como un juego de niños al que jugábamos los grandes sin darnos cuenta que todo lo que hacíamos no servía de gran cosa pues las decisiones de veras importantes se tomaban muy lejos de nosotros, en ese corazón del poder político al que nunca llegan (ni deben acercarse) los verdaderos escritores. Cuando murió Monique y Juan se fue a vivir a Marrakech dejamos casi de vernos. Teníamos reuniones esporádicas, siempre cordiales, y yo seguía leyéndolo, con interés sus ensayos literarios y bastante esfuerzo sus textos creativos. Sus artículos de EL PAÍS indicaban que, aunque pasaran los años, él seguía idéntico: belicoso, disonante y arbitrario. En nuestros raros encuentros me animaba a ir a visitarlo y me ofrecía un inolvidable paseo por su amada plaza de Yemaa el Fna, donde alternaban los contadores de cuentos y los encantadores de serpientes. Sólo después de su muerte me he enterado de la agonía de sus últimos años, desde que se rompió el fémur al desbarrancarse en una escalera del café, en aquella famosa plaza, al que solía ir en las tardes a ver hundirse el sol en las montañas azules; sus padecimientos físicos y sus apuros económicos. Y de los problemas que hubo para encontrarle una tumba laica, como él quería, en un país donde los cementerios son obligatoriamente religiosos. Conociéndolo, pienso que este final revoltoso, enredado y tragicómico no le hubiera disgustado: de alguna manera reflejaba su manera de ser contradictoria y su vida traumática y peripatética. Juan, amigo, descansa en paz. Madrid, junio de 2017

V;fd`e`ZXefj <jkX[fj Le`[fj

Regresan por falta de residencia legal IX]X\c :Xjkif JXekf ;fd`e^f

De 25 a 30 dominicanos que residían de forma ilegal en Estados Unidos están regresando voluntariamente al país cada mes provistos de cartas de ruta, tras las nuevas medidas de migración adoptadas por la administración del presidente Donald Trump. Según las estadísticas aportadas por las autoridades de migración en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, desde el ascenso de Trump, alrededor de trescientos dominicanos han regresado en los últimos seis meses. La emisión de un pasaporte provisional o carta de ruta es expedida por los consulados dominicanos en las diferentes ciudades norteamericanas. En casos excepcionales, estos les son entregados a los dominicanos que no dispongan del documento en vigor y re-

8I:?@MF &C@JKàE ;@8I@F quieran viajar a República Dominicana. Los mismos datos señalan que una proporción considerable de los dominicanos han optado, sin embargo, por regresar al país con ese documento para esperar en República Dominicana la entrega de su residencia estadounidense. No obstante, la mayoría de éstos optaron por retornar al país desde Estados Unidos debido a su estatus de ilegalidad y a la persecución de parte de las autoridades de inmigración norteamericanas en su contra. Gfi mfclekX[% ;fd`e`ZXefj \jk}e i\^i\jXe[f [\j[\ <jkX[fj Le`[fj p Gl\ikf I`Zf Después que Trump asumió el gifm`jkfj [\ ZXikXj [\ ilkX gXiX \m`kXi jl i\gXki`XZ` e gfi ZXi\Z\i [\ i\j`[\eZ`X c\^Xc% poder, el 20 de enero pasado, no ha habido deportaciones masivas, mente un promedio de dos y tres canos que han retornado voluntapero hay un temor generalizado personas que han optado por re- riamente ha sido desde las ciudaentre los indocumentados porque gresar al país, tras la persecución des de Nueva York, Boston, Caliel Servicio de Inmigración y Con- que dicen han desatado los agentes fornia y Chicago donde residen trol de Aduanas (ICE, por su sigla del ICE, de Estados Unidos, en su miles de dominicanos en condicioen inglés), recibió crecientes pode- contra”, indicó una fuente. nes legales e ilegales. res para detener indocumentados. Explicó, sin embargo, que la canTambién están regresando utili“Por acá están llegando diaria- tidad más significativa de domini- zando el mismo procedimiento de

las cartas de ruta muchos dominicanos que vivían irregulares en Puerto Rico debido a la crisis económica que afecta esa isla. Tal es el caso del dominicano Daniel Ramírez López, quien explicó que decidió venir de regreso al país porque tenía más de seis meses sin trabajo y estaba pasando necesidades en Puerto Rico. “Estoy ilegal, no tengo trabajo, decidí mejor venir a mi país, que seguir pasando calamidades en un país, que no es el mío”, expreso el señor Ramírez López entrevistado en el aeropuerto Las Américas. José Pérez Acosta, otro que han retornado, narró que llegó a Puerto Rico en el año 2003 y que nunca pudo regularizar sus papeles por falta de recursos económicos. “Ahora mismo, tú visitas algunos barrios de San Juan, y parecen pueblos fantasmas porque la mayoría de sus habitantes han emigrado a otros países”, indicó.


9

AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0/. ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<C ;<GFIK<

"'0 JLC8@D8E ;@:<

<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq%

9FO<F

_\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,

D8PN<8K?<I AI% G<C<8 GFI ;@E<IF

9y@J9FC " 98CFE:<JKF " MFC<@9FC " 9FO<F " =èK9FC " K<E@J " >FC= " ;<GFIK<J ;< :FD98K<J " FC@DGàJDF

CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8

DC9

DC9

K<E@J

) I% 98LK@JK8 ( ;% 9IFNE

* G8;I<J ) :L9J

( GFIKL>8C ' ILJ@8

) DyO@:F ( E% Q<C8E;8

C@>8 E8:@FE8C

C@>8 8D<I@:8E8

89@<IKF ><IIP N<9<I

>I8E;<J C@>8J

:FG8 :FE=<;<I8:@FE<J

:FG8 :FE=<;<I8:@FE<J

) D8IC@EJ ( E8:@FE8C<J

- B8EJ8J + 9FJKFE

9y@J9FC

=èK9FC

=FKF =L<EK< <OK<IE8 s ;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q

=èK9FC

8;<DÝJ

"'* Ki`Xkc e% Cl`j C g\q [`Z\ [fd`e`ZXefj j\ [\jkXZXe \e ZXdgXd\ekf \e Gl\ikf I`Zf% J<C<::@äE E8:@FE8C

"', 9 `jYfc% <i`Zb 8pYXi

g\^X le ZlX[iXe^lcXi2 p >Xip J}eZ_\q Zfe\ZkX ) _`kj% >I8E;<J C@>8J

"'/ HL@<9I8% <c \o k\e`jkX 9fi`j 9\Zb\i ]l\ [\ZcXiX[f \e hl`\YiX gfi le ki`YleXc% 9iXp\c`e DXik e\q Zfe dlZ_X gfk\eZ`X cf^iX le glekf gXiX ;fd`e`ZXeX [liXek\ \c gXik`[f [\ XefZ_\ Xek\ cX j\c\ZZ` e Xe]`ki`feX g\ilXeX%

<O EF%( 8KG

I; 8 J<D@=@E8C

J< @DGFE< 8 G<Iè P EF ?8 G<I;@;F LE J<K <E C8 :FG8 G8E8D<I@:8E8 ;< MFC<@9FC C`dX# G\i

C

a Selección Nacional de Voleibol Femenina de Mayores de la República Dominicana avanzó anoche a la serie semifinal de la XVI Copa Panamericana de Voleibol, tras vencer tres sets por cero (2519, 25-16 y 25-18), en el último encuentro de la serie preliminar del Grupo B que se jugó en el techado Eduardo Dibos. Dominicana dominó el Grupo B con cinco victorias sin derrotas y ocupa el primer lugar. Ahora, irá con el país que termine en el segundo del grupo A, cuyos juegos finalizan hoy a la medianoche. El equipo dominicano lució imponente, tanto en la ofensiva como en la defensa y sus principales jugadoras, mostraron un alto nivel de juego, sorteando algunos momentos donde las peruanas presionaron el juego. Bethania de la Cruz fue la mejor con

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

11 puntos, seguida de Brayelin Martínez con 11, Annerys Valdez se fue con ocho y Jineiry Martínez con siete. La acomodadora dominicana, Niverka Marte, mostró su gran progreso poniendo a sus compañeras a producir desde todos los ángulos de la cancha. Gina Mambrú y Bethania consiguieron puntos directos (ases) con sus potentes servicios. En ningún momento, Perú fue un rival de consideración para las dominicana en el juego. En el primer parcial, las dominicanas iniciaron bien con una remontada en el marcador 6-2, gracias a fuertes remates de Bethania de la Cruz y Jineirys Martínez. Las criollas no cedieron nunca y ampliaron la ventaja 14-10 con un buen juego defensivo de Annerys Valdez y Gina Mambrú, quienes se constituyeron en pared humana, bloqueando a sus rivales. Un remate de Bethania de la Cruz

7c`jk`e[`Xi`f

puso el marcador 20-13 lo que sellaba casi el camino de ganar el games. Perú batalló, pero tuvieron algunas fallas defensivas y pagaron por ello. En el segundo games, las dominicanas continuaron mostraron su superioridad con un buen ataque, excelente servicio y un oportuno bloqueo. Las criollas iniciaron ganando 4-1, pero las anfitrionas hicieron una remontada y tomaron el control de la pizarra 6-5, la única vez que ocurrió el partido. A partir de ahí, vino una reacción de las Quisqueyanas con fuertes remates de Jineirys Martínez por el centro, y potentes saques de Bethania de la Cruz y Gina Mambrú que viraron el marcador 15-8 a favor de Dominicana. Llegó un momento que las ganadoras duplicaron a sus rivales en la pizarra 20-10. Perú aprovechó algunos errores defensivos de las dominicanas y se acercaron a la pizarra 22-14, pero fueron frenadas en seco.

;<A< JL :FD<EK8I@F

\c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

"(' CE9% @e[`fj p ?liXZXe\j

j\ cc\mXife cfj cXlifj XefZ_\ \e \c YXjb\k eXZ`feXc% KFIE<F GIF=<J@FE8C

<E :@=I8J

:C8J@=@:8:@äE ;<C DLE;@8C ;< DFKF>G G`cfkf

Gkj

DXm\i`Zb M` Xc\j PXdX_X

(((

8e[i\X ;fm`q`fjf ;lZXk`

('+

DXiZ D}ihl\q ?fe[X

//

;Xe` G\[ifjX ?fe[X

/+

MXc\ek`ef Ifjj` PXdX_X

/*

Af_Xee QXiZf PXdX_X K\Z_*

.,

;<GFIK<JOKM >I8E;<J C@>8J

('1(' g%d% D\kj$;f[^\ij <JGE CE9 /1'' g%d% I\Xc\j$K`kXe\j :;EJgfikjDXo

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

V<M<EKF :FEK<Jà8 D@;<I<:

:FDGIFD@JF ;<C :äEJLC

<c d`e`jkif [\ ;\gfik\j ;Xe`cf ; Xq aliXd\ekX Xc :fd`k Fi^Xe`qX[fi [\ cfj O@@ Al\^fj GXki`fj ;fd`e`ZXefX%

;Xe`cf ; Xq aliXd\ekX :fd`k Fi^Xe`qX[fi Al\^fj GXki`fj EP El Ministro de Deportes llama a convertirlos en la principal fiesta de la diáspora dominicana " <e \c \eZl\ekif ]l\ife aliXd\ekX[fj [`i`^\ek\j [\ leXj (, [`jZ`gc`eXj [\gfik`$ mXj% El\mX Pfib%

:

on un vehemente llamado a la comunidad a convertir los Juegos Patrios Dominicanos en su más importante evento, el ministro de Deportes y Recreación Danilo Díaz dejó en posesión al Comité Organizador de la XII versión a celebrarse en agosto próximo y que servirán de eliminatoria para confeccionar la delegación de la Sexta Zona que asistirá a los XIV Juegos Deportivos Nacionales “Hermanas Mirabal 2018”. El Comité quedó presidi-

do por el cónsul general dominicano en Nueva York, Carlos Castillo, integrado por una serie dirigentes deportivos y comunitarios y con un amplio comité de honor que incluye funcionarios, congresistas, y comerciantes de la diáspora, que se comprometieron a trabajar para realizar un gran evento, en el que intervendrán jóvenes atletas de origen dominicano de los estados Nueva York, New Jersey y Nueva Inglaterra, con sus respectivas comunidades. Entre los integrantes incluye a Manuel Medina de la Asociación Béisbol en NY; Ricardo Ramón, ex director de Deportes del Consulado; Ángel Mezcaín, Rolando Robles, de Judo; Sonia Rossó,

Lo que queremos es, que donde quiera que haya una comunidad dominicana y que se practique deportes, participe en los Juegos Nacionales de marzo de 2018” ;Xe`cf ; Xq`# d`e`jkif [\ ;\gfik\j

José Polanco (ciclismo), Domingo Penzo, de los responsable de New Jersey; y Nino Goris, presidente de la Asociación de Balonmano. En el Comité de honor figuran el embajador Frank Cortorreal, los diputados de Ultramar, diputado Alfredo

Rodríguez y Rubén Luna; la senadora Marisol Alcántara, el inspector del Precinto 36 de la Policía, Wilson Aránbula;, el vicecónsul Pedro Pablo Zorrilla, el senador Adriano Espaillat, Irany Rodríguez, Carmen De la Rosa, Félix Cabrera, propietario del restaurant Saobch, donde se realizó la juramentación y el embajador en Washington, José Tomás Pérez, quien también promedio integrarse. GXcXYiXj [\ ;Xe`cf ; Xq En un vehemente discurso, el licenciado Danilo Díaz exhortó a la comunidad dominicana de a convertir los Juegos Patrios Dominicanos en su principal fiesta, en un componente de identidad, pero que esa identi-

@EK<I98II@8C

B8I8K<

:fgX ;`d`kifmX XkiX\ Z`]iX i Zfi[ [\ gX j\j =L<EK< <OK<IE8

J8EKF ;FD@E>F

dad deben darla ellos mismos, integrándose con pasión, que es una de las características de nuestra nacionalidad. Indicó que los equipos de cada Condado incluyan atletas de sus respectivas comunidades y que los comerciantes y comunitarios los apoyen y se vean reflejados en sus uniformes y hagan que sus niños sueñen con verse compitiendo en los Juegos Nacionales de 2018. Pidió que los Juegos Patrios sean el buque insignia de la comunidad, que los jóvenes atletas se integren como participantes y los adultos como mentores y cabezas del evento, ya que queda poco tiempo de aquí hasta agosto y se necesita la colaboración de todos.

<c gi\j`[\ek\ [\c :fd`k :Xicfj :Xjk`ccf ]\c`Z`k Xc d`e`jkif ; Xq gfi cX `e`Z`X$ k`mX [\ _XZ\i i\Xc`[X[ cX i\Zlg\iXZ` e [\ cfj Al\^fj GXki`fj# Zfe gXik`Z`gX$ Z` e [\ El\mX Pfib# E\n A\ij\p p El\mX @e^cXk\iiX 9fjkfe # [fe[\ [`af _Xp le i\Zlijf `eZXcZlcXYc\# hl\ \j leX ^iXe ZXek`[X[ [\ a m\$ e\j kXc\ekfj [\ cX [`}jgfiX [fd`e`ZXeX \e cXj \jZl\cXj# Zfe[X[fj p [`jk`ekfj ]fifj \e kf[fj cfj i[\e\j# `eZcl`$ [f \c [\gfik`mf% È:i\f hl\ \j _fiX [\ _XZ\i le ccXdX[f X kf[X cX jfZ`\$ [X[ [fd`e`ZXeX i\j`[\ek\ \e \c \ok\i`fi# X hl\ j\ leX gXiX hl\ \jkfj Al\^fj GXki`fj j\Xe le o`kf% D\ Zfdgifd\kf# j\ fi d`e`jkif# X gfe\i kf[f d` \j]l\iqf p \c g\ijfeXc [\c :fejlcX[f gXiX hl\ \jkf j\X le ^iXe o`kf p hl\ ZlXe[f mXpXdfj \e dXiqf# cX [`}jgfiX p cfj Xkc\kXj [\ El\mX Pfib XiiXj\dfj Zfe kf[fÉ# gifd\k` \c Z ejlc :Xicfj :Xjk`ccf%

“Lo que queremos es, que donde quiera que haya una comunidad dominicana y que se practique deportes, participe en los Juegos Nacionales de marzo de 2018”, dijo el ministro Díaz, al referir que estos se harán con ocho zonas, cinco de las regiones dominicanas, la que resulta de los Juegos Patrios de Nueva York; la de Europa y otra con atletas dominicanos que residen en Puerto Rico, otras islas del Caribe y Panamá. Recordó que en el sistema educativo de Estados Unidos, la práctica deportiva es obligatoria y que su accionar al frente del Ministerio de Deportes va en esa dirección, para que a partir del 2020 los atletas dominicanos surjan del sistema escolar y no dependan de la decisión de un ministro de deportes de turno.

9<@J9FC

8Yfj XYi`i} kfie\f Y `jYfc JXek`X^f%

Con récord de países y atletas participantes, la III versión de la “Copa Dimitrova” de Karate presentará además un atractivo espectáculo artístico para los fans que se darán cita al Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico. Un total de seis, de las 118 categorías, se disputarán los 10,500 dólares que habrá en premios en la “Copa Dimitrova” de Karate, que se celebrará el domingo 9 de julio próximo. Además de las competencias, que iniciarán a las 8:00 de la mañana, el programa incluye un espectáculo artístico, según dio a conocer la atleta y organizadora del certamen, María Dimitrova. “Este es un evento que busca contribuir al desarrollo del karate en nuestro país”, aseguró Dimitrova. En la primera versión, celebrada en el 2015, se dieron cita 350 atletas provenientes de 10 países, mientras que en el 2016 vieron acción 524 competidores de 15 na-

DXi X ;`d`kifmX f]i\Z\ [\kXcc\j [\c Z\ikXd\e XZfdgX X[X [\ 8ekfe`f M chl\q p Kfep I`m\iX%

ciones. Mientras, el presidente del Comité Olímpico, Luis Mejía, consideró que la Copa Dimitriva tiene una alta calidad competitiva y que coincide con el calendario deportivo en el país. También hicieron uso de la palabra el empresario Tony Rivera, así como Antonio Vólquez, vicepre-

sidente de la federación de karate. Para la versión del 2017, Dimitrova señaló que tomarán parte más 600 competidos de 17 países, los cuales verán acción en 118 categorías que incluye desde los cuatro hasta los 99 años en niños, cadetes, juniors, adultos, élite y másters.

Con la participación de más de 2,750 atletas, la Asociación de Béisbol Olímpico de Santiago (ABOS) dará apertura este domingo a los torneos vacacional e Interbarrial de dicha ciudad, teniendo una especial dedicatoria a los señores Miguel Amaury Nina y Winston (Chilote) Llenas respectivamente. El acto inaugural está programado para iniciar a partir de las 2:30 de la tarde, teniendo como escenario el Estadio Cibao, donde estarán participando diferentes ligas, escuelas y academias de Santiago. Las informaciones fueron conocidas durante la celebración de una conferencia de prensa realizada ayer en las oficinas de ABOS, donde la mesa principal estuvo integrada por los ejecutivos de esa entidad, Leonardo Almonte, Ambiorix Cruz, Ernesto Rosario, Mario Polanco, Reinaldo Román y la licenciada Iris Núñez.

Cl`j D\iZ\[\j f]i\Z\ cfj [\kXcc\j [\c kfie\f [\ Y `jYfc `ek\ief%

D}j /'' Xkc\kXj \e \c kfie\f C`^X D\iZ\[\j JXekf ;fd`e^f

Con más de 800 atletas, divididos en 45 equipos y 11 categorías, arrancará este sábado el XLIX Torneo de Béisbol Interno de la Liga Deportiva Mercedes, evento que estará dedicado al embajador de Japón acreditado en el país Hiroyuki Makiuchi. La información la ofreció ayer Luis Mercedes, presidente de la entidad deportiva que organiza la justa, durante rueda de prensa efectuada en el Hotel Barceló Lina. Mercedes destacó el entusiasmo de los atletas que verán acción en el torneo

que por 49 años se celebra de manera ininterrumpida, al tiempo que resaltó la preparación que durante seis meses tuvieron los participantes. “Este será un evento tan exitoso como los anteriores, las condiciones están dadas y estamos listos para el inicio de la justa”, sostuvo Mercedes. :\i\dfe`X `eXl^liXc El torneo quedará abierto con un acto inaugural que comenzará a las 10:00 de la mañana de este sábado con el desfile de los atletas que se colocarán en el estadio principal de la liga.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

*9

:8DG8D<EKF =L<EK< <OK<IE8

Campamento de

8kc\kXj i\gi\j\ekXk`mfj [\ cfj (- gXˆj\j hl\ gXik`Z`gXe \e \c :XdgXd\ekf [\ M\iXef [\ Ki`Xkc�e \e \c 8cY\i^l\ Fcˆdg`Zf [\ JXc`eXj# Gl\ikf I`Zf%

DXikˆe\q Yi`ccX \e `e`Z`f :XdgXd\ekf Ki`Xkc�e GI JXc`eXj# Gl\ikf I`Zf

C

a selecciĂłn nacional comenzĂł a mostrar su calidad en el Campamento Verano de TriatlĂłn, que se desarrollarĂĄ en el Albergue OlĂ­mpico de aquĂ­, puesto en marcha ayer. Melvin MartĂ­nez realizĂł el mejor tiempo en la prueba de nataciĂłn de 400 metros con un tiempo de cinco minutos y tres centĂŠsimas en la categorĂ­a 14-15 aĂąos. MartĂ­nez, una de las figuras emergentes de la RepĂşblica Dominicana en ese apasionante deporte, causĂł una grata impresiĂłn entre los delegados y tĂŠcnicos de las restantes 15 naciones que participan en el campamento. “Entre otras cualidades, los dominicanos demostraron muy buena preparaciĂłnâ€?, destacĂł el espaĂąol Ja-

vier Mon, director del campamento y de Desrrollo de la ConfederaciĂłn Panamericana de TriatlĂłn. La representaciĂłn quisqueyana ha sido invitada para tomar parte en el DuatlĂłn Nacional de Puerto Rico, que se realizarĂĄ el prĂłximo domingo. Hoy miĂŠrcoles, dentro de la variedad del campamento, el conjunto dominicano, integrado ademĂĄs por los atletas Kevin MartĂ­nez, Camila Romero, Loraine Contreras, Jhon PeĂąay Carla Paniagua, trabajarĂĄ en sesiones de correcciĂłn y perfecciĂłn de la nataciĂłn, asĂ­ como en las TĂŠcnicas de TransiciĂłn 1 y 2. Luis LĂłpez, presidente de la FederaciĂłn Dominicana de TriatlĂłn, explicĂł que la primera consiste en la continuaciĂłn que se da entre la

salida del agua y el monte de la bicicleta, en tanto que la parte 2 procura perfeccionar la parte final, esto es el paso que va entre desmontarse de la misma e iniciar la carrera pedestre. :fe (- gXˆj\j En las jornadas de capacitaciĂłn del Campamento de Verano de TriatlĂłn tambiĂŠn participan entrenadores y tĂŠcnicos de los 16 paĂ­ses, entre los cuales figuran los dominicanos Juan C. Figueroa, Alfonzo GonzĂĄlez y Rafael ConcepciĂłn. La participaciĂłn de los triatletas dominicanos en ese campamento es sustentada por el programa Solidaridad OlĂ­mpica del ComitĂŠ OlĂ­mpico Dominicano, AmĂŠricas TriatlĂłn (Camtri) y la FederaciĂłn Dominicana de TriatlĂłn.

2017

Millennials ICDianos

UN CAMPAMENTO QUE COMBINA LA TECNOLOGĂ?A - CREATIVIDAD - EL EMPRENDIMIENTO

ORATORIA, ELOCUENCIA, RETÓRICA, DIALÉCTICA, FACUNDIA

Aprende, Soluciona y PrĂĄctica

MĂšSICA

Piano, Guitarra y Bajo

YOUNG THERAPY

I N S C R I P C I O N E S A B I E R TAS

ROBĂ“TICA INGENIEROS

DEL FUTURO Cupos Limitados De 10 a 15 aĂąos

Tandas de:

MiĂŠrcoles a SĂĄbado De 8:30 am hasta 3:00 pm 4 Semanas de DuraciĂłn

829-894-4554

RD$10,000 Inicia del 1ro hasta 22 de Julio


+9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

>I8E;<J C@>8J )'(. VC@>8 E8:@FE8C

<i`Zb 8pYXi g\^X afei e \e ki`le]f [\ cfj GX[i\j Max Scherzer pierde un partido sin hit en el octavo y carga con la derrota 8G

" D`^l\c ; Xq# \e jl k\iZ\iX Xg\ikliX \e >iXe[\j C`^Xj Zfe cfj GX[i\j# klmf hl\ jXc`i \e \c k\iZ\i `ee`e^ [\Y`[f X leX [fc\eZ`X \e \c Xek\YiXqf [\i\Z_f%

<JK8;àJK@:8J ;< C8J >I8E;<J C@>8J

"

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8

8G :_`ZX^f

<

:_`ZX^f N_`k\ Jfo Hl`ekXeX *$/ \e D`ee\jfkX Klic\p '$( # (1(' g%d% Kfifekf JkifdXe .$* \e K\oXj G i\q *$- # )1', g%d% ?fljkfe GXlc`ef ($' \e FXbcXe[ ?X_e *$+ # *1*, g%d% :c\m\cXe[ :c\m`e^\i )$* \e 9Xck`dfi\ D`c\p *$+ # .1', g%d% C%8% 8e^\cj :_}m\q ,$. \e E%P% PXeb\\j J\m\i`ef ,$) # .1', g%d% ;\kif`k Efii`j +$+ \e J\Xkkc\ >XccXi[f *$. # ('1(' g%d%

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C Jk% Cfl`j DXik e\q -$, \e G_`cX[\cg_`X EfcX *$, # (1', g%d% G`kkjYli^_ EfmX .$+ \e D`cnXlb\\ 8e[\ijfe ,$) # )1(' g%d% 8i`qfeX >f[c\p )$( \e :fcfiX[f J\eqXk\cX 0$) # *1(' g%d% :_`ZX^f :lYj 8ii`\kX -$, \e D`Xd` CfZb\ '$) # .1(' g%d% JXe =iXeZ`jZf :X`e *$- \e 8kcXekX >XiZ X )$, # .1*, g%d% E%P% D\kj DXkq ($( \e C%8% ;f[^\ij Ipl *$- # ('1(' g%d%

GFJ@:@FE<J C@>8 8D<I@:8E8 ;@M@J@äE <JK< <hl`gf A> 9fjkfe +' EP PXeb\\j */ KXdgX 9Xp */ 9Xck`dfi\ *, Kfifekf *+ ;@M@J@äE :<EKI8C <hl`gf A> :c\m\cXe[ *. D`ee\jfkX *, BXejXj :`kp *+ ;\kif`k *) :_` N_`k\ Jfo *( ;@M@J@äE F<JK< <hl`gf A> ?fljkfe +/ C8 8e^\cj *. K\oXj *, J\Xkkc\ *- FXbcXe[ *(

AG *( *' *- *, *-

G:K %,-* %,,0 %,(+ %,'' %+/-

;@=% $ '%, *%, +%, ,%,

:8J8 )($(( ))$(' ))$(- )+$() (0$(.

ILK8 (0$)' (-$)' (-$)' (($)* (,$(0

I8:?8 >$( G$. >$( >$( G$(

L(' -$+ *$. ,$, +$,$,

AG *) ** *- */ */

G:K %,*- %,(, %+/- %+,. %++0

;@=% $ (%, *%, ,%, -

:8J8 (,$(. (,$)+ (/$(. (/$(- (,$()

ILK8 ))$(, )'$0 (-$(0 (+$)) (-$)-

I8:?8 G$( >$( G$( G$+ G$)

L(' .$* *$. /$) *$. -$+

AG )+ *. *, *. +'

G:K ;@=% :8J8 %--. $ )*$(- %,'' () )($(- %,'' () )($(- %+0* ()%, ))$(* %+*. (-%, ))$(,

ILK8 ),$/ (-$)( (+$(0 (+$)+ 0$),

I8:?8 >$) >$( >$( >$* G$)

L(' ,$, ,$, .$* ,$, ,$,

GFJ@:@FE<J C@>8 E8:@FE8C ;@M@J@äE <JK< <HL@GF

A> AG

G:K ;@=% :8J8

ILK8

I8:?8

L('

NXj_`e^kfe 8kcXekX D`Xd` EP D\kj G_`cX[\cg_`X

+* *) *( *( ))

%-'- $ (/$(+ %+,. ('%, (-$(0 %++0 (( (.$(. %++* ((%, (.$)* %*(0 )' (*$(0

),$(+ (-$(0 (+$)( (+$(- 0$)/

>$( G$( G$( G$) G$+

,$, ,$, ,$, +$($0

)/ */ */ *0 +.

;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF

A> AG

G:K ;@=% :8J8

ILK8

I8:?8

L('

D`cnXlb\\ :_` :lYj G`kkjYli^_ Jk% Cfl`j :`eZ`eeXk` ;@M@J@äE F<JK<

*/ *- ** *) *'

%,)( $ (0$)) %,(+ '%, ))$(, %+-, + (0$(/ %+-+ + (/$(/ %+)0 -%, (0$(/

(0$(* (+$(0 (+$)' (+$(0 (($))

G$) >$* >$) >$( G$(

,$, -$+ .$* ,$, ($0

<HL@GF

A> AG

G:K ;@=% :8J8

ILK8

I8:?8

L('

:fcfiX[f C8 ;f[^\ij 8i`qfeX JXe ;`\^f JXe =iXeZ`jZf

+. +- ++ )/ ).

%-++ $ ))$(* %-*0 '%, ).$(' %-)' ) )-$0 %*/0 (/%, (.$(/ %*.' )' (+$(/

),$(* (0$(- (/$(/ (($)- (*$)/

>$- >$, G$( G$* >$(

.$* 0$( /$) +$)$/

*, *+ */ *. +'

)- )- ). ++ +-

Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i

V;FD@E@:8EF

Cl`j :Xjk`ccf mX X [\YlkXi dX XeX DXib J_\c[fe DC9%Zfd Jk% G\k\ijYli^

Los Rojos de Cincinati han decidido subir al diestro dominicano Luis Castillo desde Doble-A Pensacola para que haga su debut como ligamayorista el viernes ante los Nacionales. Castillo, de 24 años de edad, es considerado el prospecto número 5 del club por MLBPipeline. El quisqueyano pasó a las filas de Cincin-

J8E ;@<>F * :8:?FIIFJ )

nati en enero en el canje que envió al serpentinero Dan Straily a los Marlins. “Está haciendo buenos pitcheos, strikes. En realidad eso es lo que necesitamos”, dijo el capataz de los Rojos, Bryan Price, acerca de Castillo. “Eso no significa que las cosas vayan a ser iguales aquí. Puede ser aun mejor con el equipo grande que en Doble-A porque contará con una defensa de Grandes Ligas, en un terreno de Grandes Ligas.

rick Aybar conectó un jonrón para empatar el juego en el sexto inning, Luis Torrens recibió un boleto con las bases llenas ante Koji Uehara en el octavo y los Padres de San Diego frenaron una racha de tres derrotas al vencer el miércoles 3-2 a los Cachorros de Chicago. El novato de Chicago Ian Happ bateó un jonrón de dos carreras ante el relvista Craig Stammen. Happ ha dado de jonrón en tres de sus últimos cuatro partidos. La remontada de los Padres comenzó cuando el venezolano José Pirela conectó un sencillo en el quinto ante Eddie Butler, y el dominicano Aybar empató el marcador frente a Brian Duensing. Uehara (2-4), el quinto de los seis relevistas de los Cachorros, reemplazó a Pedro Strop al abrir el octavo y toleró sencillos de Wil Myers al inicio y de Cory Spangenberg con un out. Aybar recibió el boleto intencional para congestionar las bases, Matt Szczur falló con un elevado de foul y el venezolano Torrens dejó pasar un recta en cuenta de 3-1, muy adentro. El dominicano Miguel Díaz, en su tercera apertura en Grandes Ligas con los Padres, tuvo que salir en el tercer inning debido a una dolencia en el antebrazo derecho. Por los Cachorros, los venezolanos Willson Contreras de 3-0; y Miguel Montero de 1-0.

"

D@8D@ ) N8J?@E>KFE (

8G D`Xd`

La posibilidad de Max Scherzer de apuntarse un tercer juego sin hit en su carrera en Grandes Ligas terminó con un out en el octavo inning, y el abridor luego permitió dos carreras sucias con las que los Marlins de Miami remontaron para vencer el miércoles 2-1 a los Nacionales de Washington. Después que el receptor suplente A.J. Ellis se embasó con un sencillo al cuadro en el primer imparable de Miami, un error del primera base Adam Lind y un pelotazo a un bateador llenaron la casa con dos outs. Scherzer realizó un wild pitch con que se empató la pizarra, y Giancarlo Stanton remolcó con un sencillo —el único otro hit de los Marlins— para poner a los locales al frente. Scherzer (8-5) lanzó juegos sin hit ante los Piratas y Mets en 2015, y parecía enfilarse a otro cuando inició la octava entrada con ventaja de 1-0. Por los Nacionales, el vene-

:fip JgXe^\eY\i^ (, # <i`Zb 8pYXi# N`c Dp\ij p Afj G`i\cX Z\c\YiXe cX m`Zkfi`X [\ cfj GX[i\j [\ JXe ;`\^f Xek\ cfj :XZ_fiifj [\ :_`ZX^f Xp\i \e \c \jkX[`f Ni`^c\p =\`\c[%

zolano José Lobatón de 2-0. Por los Marlins, los dominicanos Marcell Ozuna de 3-0, y José Ureña con carrera anotada sin turno oficial al bate. Ml\cm\e X GI Las Grandes Ligas regresan a Puerto Rico. Los Indios de Cleveland y los Mellizos de Minnesota protagonizarán una serie de dos partidos en San Juan el 17 y 18 de abril, los primeros partidos de la temporada regular de las mayores en la isla desde 2010. Los Mellizos serán el equipo local en la serie, anunciada el miércoles por la oficina del comisionado. El año pasado, el miedo por la propagación del virus del Zika obligó a Grandes Ligas a cancelar su plan de montar una serie entre Pittsburgh y los Marlins en Puerto Rico. Los juegos acabaron escenificándose en Miami. MLB montó juegos en Puerto Rico en 2001, cuando Texas yToronto abrieron la temporada regular. Los Expos de Montreal programaron varios de sus juegos como local en el estadio Hiram Bithorn en 2003 y 2004. La última vez que se disputaron juegos de temporada regular fue en junio de 2010 con una serie de tres duelos entre los Mets de Nueva York y los Marlins. “Cuando los Expos de Montreal jugaron en Puerto Rico, recuerdo haber ido a esos partidos y me decía: ‘como me gustaría jugar aquí en mi país y frente a mi gente”, señaló Francisco Lindor, el estelar torpedero de los Indios que nació en Caguas, ciudad al sur de San Juan. “Ahora que tendremos la oportunidad el próximo abril, es un sueño que se me hace realidad. Van a ser los juegos de temporada regular más memorables de mi carrera”. DXi \q j\ X]`XeqX Hace poco más de un mes que el dominicano Jhan Maríñez se integró a los Piratas, pero el ex relevista de los Cerveceros se ha visto a gusto con los Bucaneros. Maríñez comenzó la cam-

paña del 2017 con el equipo grande de Milwaukee. En 15 presentaciones por los Cerveceros, el oriundo de Santo Domingo registró efectividad de 5.40 y fue designado para asignación el 15 de mayo. Los Piratas reclamaron a Maríñez, de 28 años edad, de la lista de waivers cuatro días después. El diestro ha respondido al cambio de ambiente, ya que en ocho presentaciones en junio, lleva efectividad de 2.00 en nueve innings de labor. Aunque Maríñez ha trabajado apenas 18 entradas con los Piratas, el capataz de Pittsburgh, Clint Hurdle, considera que el quisqueyano luce más como el relevista que fue

D8IC@EJ G8IB

)

EP D\kj D`Xd` NXj_`e^kfe K% Klie\i# JJ 9% >ff[n`e# := 9% ?Xig\i# I= 8% I\e[fe# *9 8% C`e[# (9 J% ;i\n# )9 I% IXYlie# C= A% CfYXk e# : D% JZ_\iq\i# G KfkXcj

,(

NXj_`e^kfe =cfi`[X

K9 :8 + ' + ' + ' * ' + ' * ' * ( ) ' ) ' )0 (

? :< ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ( ' ) ( ' ' ( ' , (

99 ' ' ' ( ' ' ' ( ' )

G 8M>% ' %),0 * %)+( ) %*(' ' %)/0 ( %*** ' %*+. ( %*)* ) %(+. ' %(+. 0

D`Xd` K9 :8 ;% >fi[fe# )9 * ' >% JkXekfe# I= + ' :% P\c`Z_# := ) ' D% FqleX# C= * ' A% 9fli# (9 * ' ;% ;`\ki`Z_# *9 ) ' 8% <cc`j# : * ' A% Li\ X# GI ' ( 8% IXdfj# G ' ' A% I`[[c\# JJ * ' ;% JkiX`cp# G ( ' @% Jlqlb`# G? ( ' A% >XiZ X# G ' ' B% 9XiiXZcfl^_# G ' ' A% I\Xcdlkf# G?$: ( ( KfkXcj )- )

? :< ' ' ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ) (

99 G 8M>% ' ) %)/0 ' ) %).- ( ( %).* ' ( %*)- ' ) %)0. ' ( %)*, ' ( %)'+ ' ' %',- ' ' $ ' ( %)+/ ' ' %'+' ' ' %)(- ' ' $ ' ' %''' ' ' %)/. ( ((

<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < NXj_`e^kfe ' ' ' ' ( ' ' ' ' ( , ( D`Xd` ' ' ' ' ' ' ' ) o ) ) ' ?I1 NXj (# I% IXYlie ( % ?I ;\kX`c1 NXj# I% IXYlie @ee`e^1 , # ) Flk# ' fe f]] ;% JkiX`cp% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 NXj $ ' ]fi (%D`X $ ( ]fi )% J?1 NXj (# D% JZ_\iq\i ( % D`X '# <iifij1 NXj (# 8% C`e[ + % ;flYc\ GcXpj1 D`X (# 9fli kf I`[[c\ kf 9fli % :Xl^_k Jk\Xc`e^1 NXj (# I% IXYlie ( % N`c[ G`kZ_\j1 NXj (# D% JZ_\iq\i% D`X (# B% 9XiiXZcfl^_% ?`k Yp G`kZ_1 D`X# ;% ;`\ki`Z_ Yp D% JZ_\iq\i# ;% >fi[fe Yp D% JZ_\iq\i% NXj_`e^kfe @C ? : :C 99 G <=<% D% JZ_\iq\i# G /$, /%' ) ) ' ( (( )%'0 D`Xd` @C ? ;% JkiX`cp -%' * A% >XiZ X (%' ( 9XiiXZcfl^_# > *$( (%' ' 8% IXdfj# J (' (%' (

: ( ' ' '

:C ( ' ' '

99 ( ' ( '

G - ' ( )

<=<% *%+* *%*/ *%*+ *%0-

en el 2016, cuando tuvo promedio de carreras limpias de 3.18 en 46 presentaciones por los Rays y los Cerveceros. Tanto Maríñez como Hurdle cree que la mejoría se debe a un lanzamiento en cambio más afinado y un mejor comando de la recta. “Creo que simplemente le seguiremos dando la bola y le permitiremos seguir elaborando esa historia”, dijo Hurdle. “Más parecido al pitcher que vieron en el 2016 que con el que empezó la temporada”.

NI@>C<P =@<C;

*

EP D\kj JXe ;`\^f

, )

=cfi`[X :lYj

JXe ;`\^f K9 :8 A% G`i\cX# )9 , ' =% :fi[\if# := , ' N% Dp\ij# (9 + ( ?% I\e]if\# I= * ' :% JgXe^\eY\i^# *9 + ' <% 8pYXi# JJ * ( D% JqZqli# C= * ' C% Kfii\ej# : * ' D% ;`Xq# G ( ' :% JkXdd\e# G ( ( I% 9lZ_k\i# G ' ' 8% :fi[fYX# G? ( ' G% DXkfe# G ' ' :% [Ë8ieXl[# G? ( ' 9% ?Xe[# G ' ' 9% DXli\i# G ' ' KfkXcj *+ *

? :< ) ( ' ' ) ' ' ' ( ' ( ( ' ' ( ( ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' / *

99 G 8M>% ' ( %*,( ' + %),- ( ( %)-+ ( ) %))* ' ( %)-( ( ( %)(/ ( ' %(., ( ) %)'- ' ' %''' ' ' %),' ' ' $ ' ' %)+/ ' ' $ ' ' %(0) ' ' $ ' ' $ , ()

:lYj 8% I`qqf# (9 B% 9ipXek# I=$*9 B% JZ_nXiY\i# C= 8% Iljj\cc# JJ @% ?Xgg# )9 K% CX Jk\ccX# *9 B% L\_XiX# G N% ;Xm`j# G N% :feki\iXj# : <% 9lkc\i# G A% >i`dd# G D% Dfek\if# G? 9% ;l\ej`e^# G ?% Ife[ e# G G% Jkifg# G A% AXp# I= 8% 8cdfiX Ai%# := KfkXcj

? :< ' ' ( ' ' ' ' ' ( ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ) )

99 ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( )

<HL@GFJ JXe ;`\^f :lYj

K9 :8 + ' + ' * ( * ' * ( * ' ' ' ' ' * ' ( ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ( ' ) ' )/ )

G 8M>% ' %)-+ ( %)-' ( %(.( ' %))( ' %))( ' %),' ' $ ' $ ( %),' ' %'0( ' %''' ' %)/( ' %''' ' $ ' $ ( %*(. ( %)/( ,

( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ( ( ' ( ' * / ' ' ' ' ) ' ' ' ' ' ) ) '

)91 J; (# :% JkXdd\e ( % :_: (# B% 9ipXek (, % ?I1 J; (# <% 8pYXi , % :_: (# @% ?Xgg (' % ?I ;\kX`c1 J;# <% 8pYXi @ee`e^1 - # ( Flk# ' fe f]] 9% ;l\ej`e^% :_:# @% ?Xgg @ee`e^1 + # ) Flk# ( fe f]] :% JkXdd\e% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 J; $ ) ]fi ('%:_: $ ' ]fi )% ;flYc\ GcXpj1 J; (# G`i\cX kf JgXe^\eY\i^ kf Dp\ij % :_: (# Iljj\cc kf @%?Xgg kf I`qqf % Jkfc\e 9Xj\j1 J; )# A% G`i\cX ) * % JXe ;`\^f @C ? : :C 99 G <=<% D% ;`Xq )%( ( ' ' ( ( -%/) :% JkXdd\e )%) ( ) ) ( ) +%'+ I% 9lZ_k\i (%' ' ' ' ' ( *%** G% DXkfe# > ($' (%' ' ' ' ' ' '%'' 9% ?Xe[# ?c[ (' (%( ' ' ' ' ( )%.) 9% DXli\i# J (* '%) ' ' ' ' ' -%*, :lYj <% 9lkc\i A% >i`dd 9% ;l\ej`e^# ?% Ife[ e G% Jkifg B% L\_XiX# G )$+ N% ;Xm`j

@C ? +%' , (%' ' '%( ( '%) ' (%' ' (%' ) (%' '

: ( ' ( ' ' ( '

:C ( ' ( ' ' ( '

99 * ' ' ' ' ) '

G + ) ( ( ( ( )

<=<% +%(0 +%-) *%+/ +%)/ *%+- )%/+ (%+)


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

,9

>I8E;<J C@>8J )'(. s I<JLCK8;FJ P EFK@:@8J Cà;<I<J 8D<I@:8E8

VDC9

>Xip J}eZ_\q [X [fj _`kj# PXeb\\j gXiXe dXcX iXZ_X Kelvin Herrera trabaja en el noveno para llegar a 17 salvamentos en 19 chances

8G

" Cfj I\Xc\j [\ BXejXj :`kp _Xe ^XeX[f el\m\ [\ jlj ck`dfj (( gXik`[fj gXiX XZ\iZXij\ X le al\^f [\ %,''%

"

P8EB<<J 8E><CJ

/ +

8G El\mX Pfib

;

idi Gregorius y Matt Holliday conectaron jonrones y Nueva York empalmó allí, levantando a los Yankees sobre los Angeles de Los Angeles 8-4 el miércoles por la noche para detener una racha de siete derrotas. El resbalón de Nueva York fue su más largo desde 2007. Los Yankees no han perdido ocho partidos seguidos desde agosto de 1995. Se movieron de nuevo por delante de Boston para el primer lugar en el Este de la Liga Americana una noche después de perder el liderazgo de la división por primera vez desde mediados de mayo. Jordan Montgomery (5-4) lanzó pelota de dos carreras durante 5.2 entradas. Los relevistas Chad Green y Dellin Betances llevaron la pelota a Tyler Clippard en la novena entrada, pero Clippard permitió un jonrón de dos carreras a Martin Maldonado, su segundo partido. Aroldis Chapman entró para cerrar. Ricky Nolasco (2-9) perdió su séptimo comienzo consecutivo para igualar el récord de franquicia de George Brunet desde 1967. El derecho permitió los jonrones a Holliday y Gregorius, y ha cedido 23 cuadrangulares esta temporada, empatado con el liderato de las Grandes Ligas con Bronson Arroyo, de Cincinnati. Por los Yankees, los dominicanos Gary Sánchez, de 4-2 con dos anotadas. Starlin Castro, de 4-1 con una anotada y una empujada. Por los Angelinos, el dominicano Albert Pujols, de 4-0.

"

B8EJ8J :@KP 9FJKFE +

8G BXejXj :`kp

El venezolano Salvador Pérez bateó el primer grand slam de su carrera en el octavo inning para comandar la remontada de los Reales de Kansas City que vencieron el miércoles 6-4 a los Medias Rojas de Boston. Los Reales han ganado nueve de sus últimos 11 partidos para acercarse a un juego de .500. Pérez depositó la esférica en el bullpen de Kansas City en jardín izquierdo al noveno lanzamiento de Robby Scott (0-1). Con Boston al frente 4-2, el relevista Matt Barnes inició el episodio dándole base por bolas al dominicano Jorge Bonifacio y a Lorenzo Cain

DXik e DXc[feX[f# [\ cfj 8e^\c`efj# \m`kX j\i kfZX[f gfi \c j\^le[X YXj\ [\ cfj PXeb\\j# JkXic`e :Xjkif# [liXek\ leX al^X[X \e \c gXik`[f [\ XefZ_\ \e \c ZlXc cfj PXeb\\j [\klm`\ife leX iXZ_X [\ j`\k\ i\m\j\j%

en 12 pitcheos. Scott fue llamado para enfrentar a Eric Hosmer, pero le dio base en cuatro lanzamientos para llenar las almohadillas contra Pérez. El estelar receptor conectó tres batazos de foul con cuenta llena antes de llegar a 15 jonrones en la campaña. De acuerdo con ESPN Stats and Information, Pérez es el primer jugador de Kansas City en pegar grand slam en el octavo inning o más tarde y con los Reales en desventaja, desde que Frank White lo hiciera en 1986. El mexicano Joakim Soria (3-2) lanzó el octavo inning de forma perfecta para quedarse con el triunfo. El dominicano Kelvin Herrera trabajó el noveno episodio para llegar a 17 salvamentos en 19 oportunidades. Por los Medias Rojas, el puertorriqueño Christian Vázquez de 4-1 con una anotada. El dominicano Hanley Ramírez de 1-0. Por los Reales, los venezolanos Pérez de 3-3 con cuatro impulsadas y una anotada; Alcides Escobar de 4-1 con una anotada. Los dominicanos Jorge Bonifacio de 3-0 con una anotada; Ramón Torres de 2-0. El nicaragüense Cheslor Cuthbert de 3-1.

"

K8DG8 98P / :@E:@EE8K@ *

8G Jk% G\k\ijYli^

El jardinero izquierdo Mallex Smith, de Tampa Bay, se incorporó al cuadro para poner fuera a un veloz Billy Hamilton tras una prolongada persecución, en la victoria de los Rays el miércoles por 8-3 sobre los Rojos de Cincinnati.

Hamilton se robó una base por 31ra vez, con lo que lidera las mayores, en el cuarto inning. Pero luego fue sorprendido cuando pensó en anotar desde la segunda base en un batazo del venezolano Eugenio Suárez con dos outs que el campocorto Daniel Robertson no pudo controlar. Fueron necesarios cinco

tiros para poner fuera a Hamilton entre tercera y el plato, y seis peloteros de los Rays se alinearon para participar en la cacería. Smith corrió desde los prados y se colocó en tercera para sacar a Hamilton. Smith también aportó par de sencillos para extender su racha con hit a 12 juegos para Tampa Bay. La buena racha al bate inició

al ser ascendido del equipo de Triple A en Durham el 9 de junio en reemplazo del jardinero central estrella Kevin Kiermaier, fuera con una fractura de cadera derecha. Por los Rojos, los venezolanos Suárez de 3-0, y José Peraza de 4-0. Por los Rays, el venezolano Jesús Sucre de 3-1 con dos anotadas.

KIFG@:8E8 =@<C;

P8EB<< JK8;@LD

B8L==D8E JK8;@LD

/

EP D\kj KXdgX 9Xp :`eZ`eeXk` 9% ?Xd`ckfe# := J% >\ee\kk# )9 A% Mfkkf# (9 8% ;lmXcc# C= <% Jl}i\q# *9 J% JZ_\Yc\i# I= ;% D\jfiXZf# : A% N`eb\i# ;? A% G\iXqX# JJ KfkXcj

K9 :8 + ' , ( ( ' + ' * ' * ( + ' + ( + ' *) *

, *

:`eZ`eeXk` =cfi`[X ? :< ' ( ( ' ' ' ( ' ' ' ) ) ' ' ( ' ' ' , *

KXdgX 9Xp K9 :8 ? :< D% Jd`k_# C= , ' ) ( :% ;`Zb\ijfe# ;? + ( ( ( J% JflqX Ai%# I= , ( * ) C% Dfii`jfe# (9 + ' ( ) K% Gcfl]]\# *9 * ( ( ( ;% IfY\ikjfe# JJ * ( ( ' K% =\Xk_\ijkfe# )9 + ( ) ( G% 9fliafj# := + ( ) ' A% JlZi\# : * ) ( ' KfkXcj *, / (+ / <HL@GFJ :`eZ`eeXk` KXdgX 9Xp

99 G 8M>% ( ( %)*. ' ) %)/+ * ( %*'- ' ) %).. ( ( %).* ( ' %),/ ' * %)*. ' ' %).* ' ) %),, - () 99 ' ( ' ' ( ( ' ' ( +

G 8M>% ( %*,) ( %*)- ( %).) ' %)+. ' %)(0 ) %))' ) %).* ( %)*) ' %)), /

( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ( ( ( ' ' * , ' ' ' ( ) ' + ( ' o / (+ (

/

EP D\kj PXeb\\j 8eX_\`d :% DXpY`e# := B% :Xc_fle# I= 8% Glafcj# ;? P% <jZfYXi# *9 8% J`ddfej# JJ D% DXc[feX[f# : :% :ife# (9 ;% <jg`efjX# )9 <% Pfle^ Ai%# C= KfkXcj

K9 :8 ) ' + ' + ' + ' + ) + ) * ' + ' * ' *) +

+ ,

8eX_\`d =cfi`[X ? :< ' ' ' ' ' ' ' ' * ' * + ' ' ( ' ' ' . +

99 G 8M>% ) ( %).- ' ( %)++ ' ( %)*- ' ( %).) ' ( %)/' ' ( %)-. ( ( %)() ' ) %(.- ' ( %)0' * ('

PXeb\\j K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 9% >Xi[e\i# C= * ' ' ' ) ' %),0 8% ?`Zbj# := + ' ( ( ( ' %*'( 8% Al[^\# I= , ' ( ' ' * %**( D% ?fcc`[Xp# (9 + ) ) ( ' ' %)., :% :Xik\i# (9 ' ' ' ' ' ' %)'( J% :Xjkif# )9 + ( ( ( ' ) %*)( >% J}eZ_\q# ;? + ) ) ' ' ' %)0* ;% >i\^fi`lj# JJ + ( ( ) ' ' %*)( :% ?\X[c\p# *9 ) ( ( ( ) ( %)+, 8% Ifd`e\# : + ( * ) ' ( %)*. KfkXcj *+ / () / , . <HL@GFJ 8eX_\`d PXeb\\j

( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ) ' ' ' ' ) + . ' ' ) ' ' ( * ) ' ' / () (

)91 :`e )# 8% ;lmXcc (. # A% N`eb\i ) % K9 )# J% JflqX Ai% () # C% Dfii`jfe (* % ?I1 :`e (# J% JZ_\Yc\i )' % K9 )# K% Gcfl]]\ / # K% =\Xk_\ijkfe ) % ?I ;\kX`c1 :`e# J% JZ_\Yc\i @ee`e^1 , # ' Flk# ' fe f]] <% IXd`i\q% K9# K% Gcfl]]\ @ee`e^1 + # ' Flk# ' fe f]] K% 8[c\dXe# K9# K% =\Xk_\ijkfe @ee`e^1 . # ( Flk# ' fe f]] ;% Jkfi\e% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 :`e $ ( ]fi ('%K9 $ , ]fi ((% <iifij1 K9 (# ;% IfY\ikjfe , % Jkfc\e 9Xj\j1 :`e (# 9% ?Xd`ckfe *( % K9 (# D% Jd`k_ 0 % :`eZ`eeXk` @C ? : :C 99 G <=<% K% 8[c\dXe# G +$+ ,%' . * * + . +%*' 8% 9i`Z\ '%( * ) ) ' ' +%(/ N% G\iXckX '%( * ) ) ' ' *%.* ;% Jkfi\e (%( ( ( ( ' ( )%-+ 8% ?\ie}e[\q (%' ' ' ' ' ' '%''

)91 C88 )# 8% J`ddfej (, # D% DXc[feX[f (' % EPP )# D% ?fcc`[Xp (* # 8% Ifd`e\ + % ?I1 C88 )# D% DXc[feX[f ) . % EPP )# D% ?fcc`[Xp (, # ;% >i\^fi`lj / % ?I ;\kX`c1 C88# D% DXc[feX[f @ee`e^1 + # ) Flk# ( fe f]] A% Dfek^fd\ip# C88# D% DXc[feX[f @ee`e^1 0 # ' Flk# ( fe f]] K% :c`ggXi[% EPP# D% ?fcc`[Xp @ee`e^1 , # ) Flk# ' fe f]] I% EfcXjZf# EPP# ;% >i\^fi`lj @ee`e^1 ) # ( Flk# ( fe f]] I% EfcXjZf% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 C88 $ ) ]fi /%EPP $ + ]fi 0% J?1 C88 (# <% Pfle^ Ai% ( % EPP '# <iifij1 EPP (# D% ?fcc`[Xp ) % ;flYc\ GcXpj1 C88 )# P%<jZfYXi kf <jg`efjX kf :ife2 DXc[feX[f kf <jg`efjX % Jkfc\e 9Xj\j1 C88 (# 8% J`ddfej (* % :Xl^_k Jk\Xc`e^1 C88 (# D% DXc[feX[f ) % EPP (# 8% ?`Zbj , % 9Xcbj1 EPP (# A% Dfek^fd\ip% 8eX_\`d @C ? : :C 99 G <=<% I% EfcXjZf# G )$0 ,%( . , , , , ,%)* D% Dfi`e (%) , * * ' ( .%(, A% ÝcmXi\q (%' ' ' ' ' ( +%./

KXdgX 9Xp @C ? <% IXd`i\q# > +$) ,%( ) A% ;`Xq# '%( ' A% 8cmXiX[f# (%( ) K% ?lek\i '%( ( :% N_`kc\p# J ) (%) '

PXeb\\j @C ? Dfek^fd\ip# > ,$+ ,%) , :% >i\\e# (%( ' ;% 9\kXeZ\j (%' ' K% :c`ggXi[ '%' ) 8% :_XgdXe (%' '

: ) ' ( ' '

:C ) ' ( ' '

99 * ( ' ) '

G - ( * ( (

<=<% ,%'( +%,- ,%+' )%.' )%/(

: ) ' ' ) '

:C ) ' ' ) '

99 ) ( ' ' '

G , ) ) ' (

<=<% *%.+ )%*( '%+' *%.. *%'.

-

EP D\kj BXejXj 9fjkfe D% 9\kkj# I= 8% 9\e`ek\e[`# C= O% 9f^X\ikj# JJ D% Dfi\cXe[# (9 :% Pfle^# ;? A% 9iX[c\p Ai%# := A% Ilkc\[^\# )9 :% M}qhl\q# : ;% DXii\if# *9 ?% IXd`i\q# G? KfkXcj

K9 :8 * ' + ( ) ( * ' + ' + ' + ' + ( ) ( ( ' *( +

BXejXj K9 :8 N% D\ii`]`\c[# C=$I= * ' A% 9fe`]XZ`f# I= * ( B% ?\ii\iX# G ' ' C% :X`e# := * ( <% ?fjd\i# ;?$(9 * ) J% G\i\q# : * ( D% DfljkXbXj# *9 + ' :% :lk_Y\ik# (9 * ' 8% >fi[fe# G?$C= ( ' 8% <jZfYXi# JJ + ( I% Kfii\j# )9 ) ' KfkXcj )0 -

+ ,

=cfi`[X 9fjkfe ? :< ( ( ( ( ( ( ' ' ' ' ( ' ' ' ( ' ' ' ' ' , *

99 ' ' ) ( ' ' ' ' ' ' *

G 8M>% ' %).* ' %).+ ' %*)) ' %)-. ) %)-. ( %)-' ) %))+ ) %)0+ ) %(.) ' %)*0 0

? :< 99 ( ( ' ' ' ( ' ' ' ' ' ( ( ' ( * + ( ( ' ' ( ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ( / , ,

G 8M>% ' %)/0 ( %)+- ' $ ( %)/) ( %*', ' %)0) ( %).- ( %)') ' %(// ' %)'' ' %)0+ ,

<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < 9fjkfe ' ' ' ) ) ' ' ' ' + , ' BXejXj ' ( ( ' ' ' ' + o - / ) )91 9fj )# D% 9\kkj )+ # A% 9iX[c\p Ai% (' % B: )# <% ?fjd\i (. # 8% <jZfYXi (+ % ?I1 9fj )# 8% 9\e`ek\e[` (' # O% 9f^X\ikj , % B: (# J% G\i\q (, % ?I ;\kX`c1 9fj# 8% 9\e`ek\e[` @ee`e^1 + # ' Flk# ' fe f]] @% B\ee\[p# 9fj# O% 9f^X\ikj @ee`e^1 + # ' Flk# ' fe f]] @% B\ee\[p% B:# J% G\i\q @ee`e^1 / # ' Flk# * fe f]] I% JZfkk% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 9fj $ ' ]fi ,%B: $ ) ]fi -% J=1 9fj (# D% 9\kkj ( % B: (# N% D\ii`]`\c[ ( % J?1 9fj (# ;% DXii\if ( % B: '# <iifij1 B: )# :% :lk_Y\ik * # @% B\ee\[p ) % ;flYc\ GcXpj1 9fj )# Ilkc\[^\ kf 9f^X\ikj kf Dfi\cXe[2 Ilkc\[^\ kf 9f^X\ikj kf Dfi\cXe[ % 9fjkfe @C ? : :C 99 G <=<% ;% Gfd\iXeq -%( - ) ) ( , +%'. A% B\ccp# '%) ' ' ' ( ' (%(. D% 9Xie\j '%' ' ) ) ) ' *%0/ I% JZfkk# G '$( '%' ) ) ) ( ' )%-' ?% ?\dYi\\ (%' ' ' ' ' ' *%/) BXejXj @% B\ee\[p D% D`efi A% Jfi`X# > *$) B% ?\ii\iX# J (.

@C ? +%) * )%( ( (%' ' (%' (

: + ' ' '

:C ) ' ' '

99 * ' ' '

G + * ( (

<=<% +%0, (%0* *%+( +%,'

98K<F >XiZ X# :_`ZX^f Al[^\# E\n Pfib ;`Zb\ijfe# K9 8cklm\# ?fljkfe :Xjkif# E\n Pfib 9f^X\ikj# 9fjkfe IXd i\q# :c\m\cXe[ ?fjd\i# BXejXj :`kp 8EFK8;8J Al[^\# E\n Pfib Jgi`e^\i# ?fljkfe :Xjkif# E\n Pfib <DGLA8;8J :ilq# J\Xkkc\ Al[^\# E\n Pfib JXe # D`ee\jfkX >XiZ X# :_`ZX^f ?@KJ ;`Zb\ijfe# K9 :Xjkif# E\n Pfib 8cklm\# ?fljkfe >XiZ X# :_`ZX^f ;F9C<J 9\kkj# 9fjkfe Cfni`\# FXbcXe[ IXd i\q# :c\m\cXe[ KI@GC<J 9f^X\ikj# 9fjkfe :Xjk\ccXefj# ;\kif`k J}eZ_\q# :_`ZX^f AFEIFE<J Al[^\# E\n Pfib Dfii`jfe# KXdgX 9Xp Jgi`e^\i# ?fljkfe 98J<J IF98;8J DXpY`e# Cfj 8e^\c\j ;pjfe# J\Xkkc\ ;\J_`\c[j# K\oXj <=<:K@M@;8; B\lZ_\c# ?fljkfe MXi^Xj# BXejXj :`kp DZ:lcc\ij# ?fljkfe JXc\# 9fjkfe JXekXeX# D`ee\jfkX >8E8;FJ$G<I;% MXi^Xj# BXejXj :`kp B\lZ_\c# ?fljkfe JXc\# 9fjkfe JXekXeX# D`ee\jfkX 9le[p# 9Xck`dfi\ GFE:?<J JXc\# 9fjkfe 8iZ_\i# KXdgX 9Xp ;Xim`j_# K\oXj <jkiX[X# Kfifekf J\m\i`ef# E\n Pfib J8CM8;FJ :iX`^ B`dYi\c# 9fj 8c\o :fcfd # K9 9% B`ekqc\i# D`e

%**0 %*** %*)/ %*), %*)* %*)( %*)( %*', -( ,+ ,( ,, ,+ ,( ,' 0* /0 // /. )* )* )* + + + )+ )( )( )( (. ((%-. )%). )%,/ )%/, )%0. ('$* 0$' 0$* 0$+ .$(+()) 00 00' )' )' (/

Cà;<I<J E8:@FE8C 98K<F Q`dd\idXe# NXj %*+. Dlig_p# NXj_`e^kfe %*+ Gfj\p# JXe =iXeZ`jZf %*+( FqleX# D`Xd` %**' 9cXZbdfe# :fcfiX[f %*). >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX %*)+ B\dg# 8kcXekX %*)) G\iXckX# 8i`qfeX %*)( 8EFK8;8J >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX -) 9cXZbdfe# :fcfiX[f -' ?Xig\i# NXj_`e^kfe ,. <DGLA8;8J CXdY# 8i`qfeX ,0 >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX ,/ 8i\eX[f# :fcfiX[f ,. ?@KJ 9cXZbdfe# :fcfiX[f 0 Dlig_p# NXj_`e^kfe 0) @eZ`Xik\# 8kcXekX 0( ;F9C<J 8i\eX[f# :fcfiX[f ) ?\ii\iX# G_`cX[\cg_`X )* Dlig_p# NXj_`e^kfe )( KI@GC<J 9cXZbdfe# :fcfiX[f (' :fqXik# :`eZ`eeXk` , ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` , AFEIFE<J 9\cc`e^\i# C8 ;f[^ )) K_Xd\j# D`cnXlb\\ )' Mfkkf# :`eZ`eeXk` )' 98J<J IF98;8J ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` *' >fi[fe# D`Xd` ). Klie\i# NXj_`e^kfe ). E \q# JXe =iXeZ`jZf (. <=<:K@M@;8; JZ_\iq\i# NXj_`e^kfe )%) B\ij_Xn# C8 ;f[^ )%-( DXik e\q# Jk% Cfl`j )%/ IXp# 8i`qfeX )%// EfmX# G`kkjYli^_ )%0( >8E8;FJ$G<I;% B\ij_Xn# C8 ;f[^ ('$) J\eqXk\cX# :fcfiX[f 0$) =i\\cXe[# :fcfiX[f /$+ GFE:?<J JZ_\iq\i# NXj_`e^kfe (*+ B\ij_Xn# C8 ;f[^ ((, IXp# 8i`qfeX ((+ >i\`eb\# 8i`qfeX ((( DXik e\q# Jk% Cfl`j ('. J8CM8;FJ >i\^ ?fccXe[# :fc% ), =[f% If[e\p# 8i` )' B\ec\p AXej\e# C8; (, J\le^$?nXe F_# Jkc (, NX[\ ;Xm`j# :_` (+ Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i


-9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd

C8 D<AFI AL>8;81 ,.$++4..

;8>F *+*/

D}j Xcc} [\ \em`Xi \hl`gfj ^XeX[fi\j# cX `ek\iXZZ` e [`i\ZkX Zfe ;X^f$ Y\ikf >Xc}e \e jl N?8KJ8GG ($*)*$/+.+.)) c\ Xpl[Xi} X \eZfekiXi le j`jk\dX [\ Xgl\jkXj [\ XZl\i[f X jl gi\]\i\eZ`X% J\X le XgfjkX[fi [\ ;@I<:KFJ f G8IC8PJ cX `[\X \j k\id`eXi \e 8QLC ZX[X d\j p k\e\i ZfeZ`\eZ`X [\ jlj gifYXY`c`[X[\j i\Xc\j [\ ^XeXi j\^ e jl ]fidX [\ XgfjkXi p cX ZXek`[X[ `em\ik`[X% FYm`Xd\ek\ \c j\im`Z`f k`\e\ le Zfjkf p \jk} [`jgfe`Yc\ gXiX ZlXchl`\i gXik\ [\c dle[f% <e M\e\ql\cX p I; k\e\dfj cX d\ejXa\i X [\ k\okf Zfe \c *+*/% C8 D<AFI G8I8 ?FP <J1 J8E CL@J# \e cX DC9

DC9 FgZ`fe\j [\ el\jkiX d\ejXa\i X [\ k\okf \e \c *+*/% ;8>F DC9 ILE :FJK8 E98

GE98 E?C >E?C CXj k\c\] e`ZXj hl\ ljXdfj jfe1 I; :cXif p M`mX M<E Dfm`jkXi# ;`^`k\c p Dfm`ce\k

DC9 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj ( ) * 9fjkfe ' ' ' BXejXj :`kp ' ( ( :c\m\cXe[ ' ' ' 9Xck`dfi\ ' ' ' C8 8e^\cj ' ' ' EP PXeb\\j ' ) ' Kfifekf - ' ( K\oXj ' ' ) :_` N_`k\ Jfo ( ' ( D`ee\jfkX ' ( *

+ , - ) ) ' ' ' ' ' * ' ' ' ' ) ' ' ' ( * ' ' ' ' ( ) ' ' ' ' ' '

. / 0 ' ' ' ' + o ' ' ) ' ' ' ' ) ) ' o ' ' ' '

('

: + - , ' + / . , ) +

? , / (( . . () (( 0 * 0

< ' ) ' ' ' ( ' ( ( (

<hl`gfj ?fljkfe FXbcXe[ ;\kif`k J\Xkkc\ :`eZ`eeXk` KXdgX 9Xp NXj_`e^kfe D`Xd` JXe ;`\^f :_` :lYj

( ) * ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '

+ , - ' ( ( ) ' + ' ( ' ' ' ' ' ( ( ) ' '

. / 0 ( ' ' ( ' o ' ' ' ' ) o ' ( ' ' ' '

('

99 ( * ' ) ( ( ) $

JF , + (' 0 , ) + $

CXeqX[fi D% =`\ij J% DXeX\X A% M\icXe[\i A% GXokfe D% NXZ_X E% G`m\kkX A% JXdXi[q`aX J% E\nZfdY

: ' ' ( ' * / ( ) * )

? ( ' ) ' , (+ , ) / )

< ' ' ' ' ' ( ( ' ' '

<hl`gfj Jk% Cfl`j G_`cX[\cg_`X JXe =iXeZ`jZf 8kcXekX G`kkjYli^_ D`cnXlb\\ 8i`qfeX :fcfiX[f EP D\kj C8 ;f[^\ij

( ) * + , - ' ' ' ( ) ' ' ' ) ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ) ' ' ' ' ( ' ( ( ' ' ( ' ' ' ' ' ' (' ' ) ' ( ' ' ) ' ( ' ' '

. / 0 ( ( ' ' ' ( ' *

(' ) (

: . - ( * * + () * ( '

? 0 (- , - 0 . (+ - * '

< * ( ( ' ' ( ' ( ' '

I<JLCK8;FJ 98J<J GFI 9FC8J P GFE:?<J CXeqX[fi D% ;``Xq <% 9lkc\i D% JZ_\iq\i ;% JkiX`cp K% 8[c\dXe <% IXd i\q I% EfcXjZf Dfek^fd\ip

<hl`gfj JXe ;`\^f :lYj NXj_`e^kfe D`Xd` :`eZ`eeXk` KXdgX 9Xp 8eX_\`d PXeb\\j

99 ( * ( ( + * , )

JF ( + (( . , ,

CXeqX[fi ;% Gfd\iXeq @% B\ee\[p :% :XiiXjZf B% >XljdXe K% 9`X^`e` K% Ifjj =% ?fcdY\i^ A% 9\ii`fj

<hl`gfj 9fjkfe BXejXj :c\m\cXe[ 9Xck`dfi\ Kfifekf K\oXj N_`k\ Jfo D`ee\jfkX

<hl`gfj 99 ?fljkfe $ FXbcXe[ $ ;\kif`k $ J\Xkkc\ $ JXe Cl`j ( =`cX[\cÔ X ( JXe =iXeZ`jZf ' 8kcXekX (

JF $ $ $ $ * (' / *

CXeqX[fi K% N`cc`Xdj A% >l\iiX K% NXcb\i A% ?f]]dXe K% G`cc I% ?`cc

<hl`gfj G`kkjYli^_ D`cnXlb\\ 8i`qfeX :fcfiX[f D\kj ;f[^\ij

99 ) , $ ) $ $

JF . $ ) $ $

<JK8;àJK@:8J ;< CFJ <HL@GFJ <jk\ PXeb\\j 9fjkfe KXdgX 9Xp 9Xck`dfi\ Kfifekf :\ekiXc :c\m\cXe[ D`ee\jfkX BXejXj :`kp ;\kif`k N_`k\ Jfo F\jk\ ?fljkfe Cfj 8e^\c\j K\oXj J\Xkkc\ FXbcXe[

"&$ *0$)0 *)$*- ++$)0 */$*' *)$** "&$ ).$*0 *($*) *)$*, *-$*' *+$*) "&$ *,$*) *)$*. *)$*- **$*- +'$)0

;`X (*$(' (,$0 (+$(, /$() (,$(' ;`X (/$/ (+$(0 (($(+ (+$(+ (+$() ;`X (+$- .$() (($. ()$() (*$(,

<jk\ "&$ NXj_`e^kfe *-$*( 8kcXekX *0$)0 D`Xd` */$), E\n Pfib +)$)' G_`cX[\cg_`X *+$)0 :\ekiXc "&$ D`cnXlb\\ +)$). :_`ZX^f *-$*) G`kkjYli^_ **$*) Jk% Cfl`j */$)/ :`eZ`eeXk` +($), F\jk\ "&$ :fcfiX[f *'$*/ ;f[^\ij *-$*+ 8i`qfeX **$*, JXe ;`\^f *.$*( JXe =iXeZ`jZf *+$**

;`X (*$(/ 0$(* ()$(( -$() (($(- ;`X ()$(, (+$(. (,$0 (*$(( ('$(/ ;`X ))$/ (-$. (($(( ('$(- /$(/

C`^X 8d\i`ZXeX EfZ_\ <jk\ :\ekiXc F\jk\ ),$)' )'$(* -$* +$(( ),$)* (*$(, /$/ /$, ),$)( (+$(. ()$/ /$0 ).$)* )($(- -$() '$* (0$)- ()$(0 *$* ()$. EfZ_\ <jk\ :\ekiXc F\jk\ (0$)+ *$, (0$(, (*$* )($(+ ,$+ (.$(- ('$(' )+$)) ('$- 0$(/ (($(' (/$)+ /$0 (-$(( .$(, (.$)- /$(( (/$(0 *$+ EfZ_\ <jk\ :\ekiXc F\jk\ *+$(/ 0$+ ('$(' )+$(' *'$), .$, 0$() (.$(, )+$)/ *$/ .$- (,$(0 )+$), ,$/ ('$0 (*$(- (/$), (($. -$. ()$)( C`^X EXZ`feXc EfZ_\ <jk\ :\ekiXc F\jk\ *'$(( ))$(, *$* ()$+ )*$), (-$)' -$(' -$* )'$). (,$(+ +$0 -$, ),$). (/$)' .$0 *$/ (($*( (+$(- +$(* *$(' EfZ_\ <jk\ :\ekiXc F\jk\ )-$)' -$+ (-$(, ()$(* ))$(/ -$+ )'$() 0$(+ (/$)0 (-$(' ('$(+ ,$/ (0$)- (($) (*$(0 ,$/ )'$)* ,$+ (,$(+ ,$(+ EfZ_\ <jk\ :\ekiXc F\jk\ ),$(/ +$+ (*$. ),$(( *'$(0 0$* (0$- (-$(- **$(- /$, /$- (0$(, (0$)/ +$0 0$. (*$)( (0$)/ ,$0 /$(' ()$))

@ek&C`^% /$* (($+ ,$) /$+ .$. @ek&C`^% )$0 *$* ,$) ($* )$+ @ek&C`^% ,$' +$, ('$) /$+ )$,

Mj&;\i )0$)) *+$), *'$)' )+$)) )0$), Mj&;\i ))$(. ),$)- ).$), ))$*' (0$*' Mj&;\i *0$(, )-$)0 )-$)/ )-$). ))$*)

Mj&Qli 0$/ -$. 0$((($(* ,$(( Mj&Qli (,$(, ('$. /$(( ('$/ ()$/ Mj&Qli 0$0 (($/ 0$. ('$(' 0$/

@ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli -$. *-$)+ .$, +$, )/$*+ +$+ .$(' )-$*( -$. *$) ),$*( -$/ ($/ (+$*, /$() @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli +$* *'$)- /$0 ($, )-$)0 ('$)$- ),$). /$(( *$/ ),$)/ .$0 ,$0 ).$). *$(+ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli ,$+ **$(/ (+$/ )$( *,$(. (($0 0$( *+$(0 ('$/ *$. ))$*( .$(* )$, (.$*( ('$(,

V?àG@:8

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf (1',gd% ('$(+ JXe Cl`j :% DXik`e\q [ -$, 0+%( -- ** *' ** ('. )%/- )$+ +%,' )$( )%(( *$' )%), D\[`f ElYcX[f /%,le =`cX[\cÔ X 8% EfcX [ *$, ,(%' ,* ). ). (- +. +%.- ($) -%,' ($) +%)- ($( )%), C\]k I`^_k -dg_ DXik e\q k`\e\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%'0 \e jlj ck`dXj el\m\ Xg\ikliXj p _X g\id`k`[f leX ZXii\iX \e jlj ck`dXj [fj jXc`[Xj \e \c cXgjf [\ (. \ekiX[Xj% :fekiX cfj =`c`j# c k`i el\m\ \ekiX[Xj \e YcXeZf# gfeZ_Xe[f X (( YXk\X[fi\j# \c (' [\ ale`f% EfcX gi\j\ekX le i Zfi[ [\ ($(# Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%),# \e [fj Xg\ikliXj \e jl ZXii\iX ZfekiX cfj :Xi[\eXc\j% J8E CL@J )1('gd% 0le G`kkjYli^_ @% EfmX [ .$+ 0-%' /0 ** *( 0 ,+ )%0( )$) *%)- )$' )%/+ ($' )%), ElYcX[f *. Cclm`X ('$() D`cnXlb\\ :% 8e[\ijfe [ ,$) /*%( .( )0 ). ), .. )%0) )$' )%'* ($( (%.+ *$) *%+* I`^_k C\]k (+dg_ EfmX _X ^XeX[f [fj gXik`[fj Zfej\Zlk`mfj# i\^`jkiXe[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%'/% yc k`\e\ dXiZX [\ ($'# Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%), \e [fj jXc`[Xj ZfekiX cfj :\imi\Z\ifj \c X f gXjX[f% 8e[\ijfe _X g\id`k`[f ZlXkif ZXii\iXj \e jlj gXjX[Xj *+ )&* \ekiX[Xj# \e ck`dXj Z`eZf jXc`[Xj% Ki\j [\ \ccXj cc\^Xife \e jl ck`df gXik`[f Xek\ cfj GX[i\j ZlXe[f g\id`k` jlj [fj gi`d\ifj afeife\j [\j[\ \c )( [\ dXpf% I\^`jkiXe[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ (%'+# \e \j\ kiXdf% yc klmf dXiZX [\ )$(# \]\Zk`m`[X[ [\ (%-0# \e ki\j Xg\ikliXj ZfekiX cfj G`iXkXj \c X f gXjX[f% 8 D<EFJ *1('gd% ((%,fm 8i`qfeX Q% >f[c\p [ )$( ,'%' *- (* (* (- ++ )%*+ '$( )%,, ($' )%0, 44 444 D\[`f ElYcX[f ('$() :fcfiX[f 8% J\eqXk\cX [ 0$) /*%( .. *0 */ )+ -' +%(' .$( *%-/ )$' -%-( 44 444 I`^_k ?fd\ (*dg_ >f[c\p i\^`jkiX leX [fd`eXek\ \]\Zk`m`[X[ [\ )%,,# \e + XgXi`Z`fe\j \e ZXii\k\iX \jkX k\dgfiX[X% J\eqXk\cX gi\j\ekX leX \]\Zk`m`[X[ [\ -%.,# \e jlj gXjX[Xj + Xg\ikliXj% 8I@QFE8 .1('gd% ('$(+ :lYj A% 8ii`\kX [ -$, ..%) ./ +/ +' ), /- +%-+ *$, ,%'. ($( +%,' )$' (%+) D\[`f ElYcX[f 0le D`Xd` A% CfZb\ [ '$) (0%) )' (( (' - (/ +%,/ '$' (%,0 '$) ,%.0 ($+ -%)* C\]k ?fd\ ((dg_ 8ii`\kX ef _X Zfdgc\kX[f Z`eZf \ekiX[Xj \e e`e^leX [\ jlj [fj Xg\ikliXj Xek\i`fi\j# i\^`jkiXe[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ -%''% G\if Xek\ cfj DXic`ej# c _X j`[f [fd`eXek\# gi\j\ekXe[f le i Zfi[ [\ )$'# Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ (%+)% CfZb\ gfj\\ dXiZX [\ '$)# \]\Zk`m`[X[ [\ .%+.# \e jlj ck`dXj ki\j jXc`[Xj Xek\ cfj :XZ_fiifj% :L9J .1*,gd% 0fm JXe =iXeZ`jZf D% :X`e [ *$- .+%' 0* ++ +( *) +- +%00 '$+ .%+- '$) -%0( +$* )%/* ElYcX[f -) Cclm`X ('$(- 8kcXekX A% >XiZ`X q )$, /)%) .* *. ** *( -' *%,0 '$* *%-* '$) +%/. +$( )%*( :\ek\i ?fd\ 0dg_ :X`e _X g\i[`[f , [\ jlj ck`dXj - jXc`[Xj# i\^`jkiXe[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ -%),% >XiZ`X \e]i\ek X cfj >`^Xek\j \c )- [\ dXpf# c k`i - )&* \ekiX[Xj \e YcXeZf \e 8K K GXib% 8KC8EK8 ('1('gd% /le D\kj J% DXkq q ($( (+%' (* , , ( - *%)( )$) +%)/ ($( *%)( )$( )%-, ;\jg\aX[f ('$(0 ;f[^\ij 8% Nff[ q .$' -(%) +) (, (* (, .) (%0' ,$' (%/0 )$' (%0* 44 444 ?fd\ I`^_k +dg_ DXkq k`\e\ )$' Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ (%,'# Zfe (* gfeZ_\j p ki\j Yfc\kfj p [fj ZXii\iXj \e \c ;f[^\i JkX[`ld% Nff[ _X ^XeX[f - [\ jlj ck`dXj . jXc`[Xj# i\^`jkiXe[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ (%.(% ;F;><IJ

AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf (1('gd% ('$() N_`k\ Jfo A% Hl`ekXeX q *$/ /(%) /' +. +- *) .0 ,%'. )$+ +%+. ($( *%() -$/ +%)/ ElYcX[f -' Cclm`X ('le D`ee\jfkX E% Klic\p q '$( /%) (. () () + . ()%+- '$( (,%+* '$( ()%+- 44 444 C\]k I`^_k -dg_ Hl`ekXeX gfj\\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%() \e ki\j Xg\ikliXj \e ale`f% <e jl ck`dX jXc`[X# c c`d`k X cfj 8qlc\afj X j cf [fj ZXii\iXj Zfe Z`eZf `dgXiXYc\j \e j`\k\ \ekiX[Xj% Cfj \hl`gfj fgl\jkfj \jk}e YXk\Xe[f %+*- ]i\ek\ X Klic\p \e [fj Xg\ikliXj \jkX k\dgfiX[X% N?@K< JFO )1',gd% ('$(* Kfifekf D% JkifdXe [ .$* //%) 0' ** *( )( .( *%(, ,$' )%0, ($( )%.' ($' )%), D\[`f ElYcX[f ('%,le K\oXj D% G i\q q *$- .-%( 0, +) +' *' ,/ +%.) *$+ ,%'( ($( .%'. '$) )%.- C\]k I`^_k 0dg_ JkifdXe k`\e\ ,$(# \]\Zk`m`[X[ [\ )%,,# \e jlj ck`dXj / XgXi`Z`fe\j% G i\q klmf dXiZX [\ '$(# \]\Zk`m`[X[ [\ '%.0# \e [fj Xg\ikliXj Xek\ cfj 8qlc\afj \c X f gXjX[f% KFIFEKF *1*,gd% ('$(* ?fljkfe ;% GXlc`ef [ ($' (0%) )) (( (( , )' ,%'* '$' +%-- ($' ,%(. 44 444 ;\jg\aX[f ('le FXbcXe[ A% ?X_e [ *$+ -,%) -* *' )- )+ ,+ *%,- *$( +%*. )$' )%/( ($* ,%,/ C\]k I`^_k /dg_ GXlc`ef ^Xe jl gi`d\i gXik`[f \e >iXe[\j C`^Xj \e jl ck`dX jXc`[X# Xek\ cfj D\[`Xj IfaXj% yc g\id`k` ki\j _`kj p leX ZXii\iX \e j\`j \ekiX[Xj% ?X_e k`\e\ dXiZX [\ )$' Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%/( \e ki\j Xg\ikliXj [\j[\ hl\ i\^i\j [\ cX c`jkX [\ [`jZXgXZ`kX[fj [\ (' [ Xj Zfe leX k`iXek\q \e cfj _fdYifj% :fekiX cfj 8jkifj \c *' [\ XYi`c# c ]l\ ZXjk`^X[f Zfe + ZXii\iXj# ) c`dg`Xj \e j\`j \ekiX[Xj% F8BC8E; .1',gd% ('$() :c\m\cXe[ D% :c\m`e^\i [ )$* *.%' ), (- (- (/ +) *%/0 )$( )%-( '$) ,%,) '$' 0%'' D\[`f ElYcX[f ('%,le 9Xck`dfi\ N% D`c\p q *$+ .(%( ., */ *+ +' -- +%)0 )$) *%'0 ($( ()%-- ($( +%)0 ?fd\ :\ek\i -dg_ :c\m`e^\i gi\j\ekX leX Xg\ikliX Xek\ cfj Fi`fc\j# c k`i + \ekiX[Xj [\ + _`kj p + ZXii\iXj \c X f gXjX[f% D`c\p k`\e\ ($(# \]\Zk`m`[X[ [\ ()%-- \e jlj gXjX[Xj ki\j Xg\ikliXj% 8 DÝJ .1',gd% 0fm 8eX_\`d A% :_Xm\q [ ,$. /(%) /+ +, ++ )+ -( +%/, )$+ -%'* ($( ,%,( *$( *%)+ D\[`f ElYcX[f ('$)+ PXeb\\j C% J\m\i`ef [ ,$) /(%( -* )/ ). )) 0' )%00 *$) *%*) ($' *%(, 44 444 I`^_k C\]k /dg_ :_Xm\q gi\j\ekX leX \]\Zk`m`[X[ [\ -%'*# \e . XgXi`Z`fe\j \e ZXii\k\iX% J\m\i`ef k`\e\ dXiZX [\ *$)# \]\Zk`m`[X[ [\ *%*)# \e - XgXi`Z`fe\j \e PXeb\\ JkX[`ld \jkX k\dgfiX[X% P8EB<<J ('1('gd% 0%,le ;\kif`k ;% Efii`j q +$+ .(%( /* *0 *, *( -0 +%,) )$( *%/- )$( +%)+ '$( ,%(0 ;\jg\aX[f ('$(( J\Xkkc\ P% >XccXi[f [ *$. .,%) /. ,+ ,* *) ,. -%*' ($* .%,+ ($( -%,' )$( )%+, C\]k I`^_k /dg_ Efii`j _X ^XeX[f jlj [fj jXc`[Xj Xek\i`fi\j# gfeZ_Xe[f X (+ YXk\X[fi\j \e \c cXgjf [\ ((%' \ekiX[Xj# gXiX leX \]\Zk`m`[X[ [\ +%'0% >XccXi[f k`\e\ dXiZX [\ ($+ Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ 0%'' \e jlj ck`dXj j\`j Xg\ikliXj% :fekiX cfj k`^i\j gfj\\ dXiZX [\ )$( Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%+, \e ki\j Xg\ikliXj \e jl ZXii\iX% ;<KIF@K

mj% ;<K mj% ?FL mj% B: ($) '$* '$* *$+ )$( ($( -$- '$' ,$) )$+ ,$( +$, $$ ($* )$( *$( $$ *$+ ($) +$* $$ +$* +$- ($- )$+ '$* .$( '$' ($* +$) )$( ($- )$( +$( )$, '$' ,$) ($) ($* )$( *$. +$' '$' '$' '$'

D` Gi`df^ e`kf1 ;\c hl`i ]Xef X cX g`jkX [\c M JXekf ;fd`e^f

<JK8;@JK@:8J ;< CFJ <HL@GFJ ;< C8 DC9 C`^X 8d\i`ZXeX K<8DJ mj% 98C mj% 9FJ mj% :?N mj% :C< 9Xck`dfi\ $$ .$- +$* ($( 9fjkfe -$. $$ )$( '$' N_`k\ Jfo *$+ ($) $$ +$, :c\m\cXe[ ($( '$' ,$+ $$ ;\kif`k )$( +$* -$- +$) ?fljkfe *$' ($) '$' ($, BXejXj *$' ($( )$, ,$+ 8eX_\`d '$' '$' *$' '$' D`ee\jfkX *$' ($) -$* )$/ PXeb\\j .$, +$( )$( '$' FXbcXe[ '$' *$( '$' ($* J\Xkkc\ '$' ($) ($* ($) KXdgX 9Xp ($) *$+ )$( )$( K\oXj '$' '$* '$' '$* Kfifekf )$. ($) ($) )$( C`^X EXZ`feXc K<8DJ mj% 8I@ mj% 8KC mj% :?: mj% :@E 8i`qfeX $$ '$' '$' '$' 8kcXekX '$' $$ '$' )$( :lYj '$' '$' $$ ,$( :`eZ`eeXk` '$' ($) ($, $$ :fcfiX[f ,$) '$' ,$) )$( ;f[^\ij *$+ '$' +$) -$' D`Xd` *$( *$, ($) '$' D`cnXlb\\ *$+ ($) *$, -$( D\kj '$* .$, )$( '$' =`cX[\cÔ X '$* ,$) ($* )$+ G`kkjYli^_ *$+ ,$) ,$+ ($- JXe ;`\^f +$0 '$+ *$) *$' JXe =iXeZ`jZf *$+ *$) ($* *$+ JXe Cl`j '$' *$' *$- )$. NXj_`e^kfe )$( ,$+ '$' '$'

J`e \jkXi ('' D` Gi`df^ e`kf# _`qf leX ^iXe ZXii\iX ^XeXe[f \c :c}j`Zf Jgi`ek\ij%

mj% C88 mj% D@E '$' '$* '$' )$( '$* *$- '$' /$) *$+ +$) -$+ *$' -$( ($. $$ ($* *$( $$ ($* '$' +$- ($) )$+ +$* )$) )$( *$* ($) )$) '$'

mj% EPP mj% F8B ,$. '$' ($+ ($* ($) '$' '$' *$( '$' ($) *$( -$( )$+ ($) *$( -$+ '$' )$( $$ )$, ,$) $$ '$' *$+ +$, *$( '$' -$* *$+ ($)

mj% J<8 '$' )$( *$( )$( ($+ ,$) '$' +$) *$+ '$' +$* $$ '$* *$- -$(

mj% K9 )$( +$* ($) ($) )$, )$( *$( )$) ($) ,$+ ($* *$' $$ ($) -$-

mj% K<O '$' *$' '$' *$' ($) .$* '$+ *$* )$( '$' *$- -$* )$( $$ *$)

mj% KFI .$) )$( )$( ($) '$' '$' '$' )$) '$' +$* )$( ($- -$- )$* $$

mj% EC /$+ (($+ )$+ )$0 ($* ,$' ,$) +$, *$* /$* )$, /$+ +$) ('$) .$.

mj% :FC mj% C8; mj% D@8 mj% D@C mj% EPD )$, +$* ($* +$* *$' '$' '$' ,$* )$( ,$. )$, )$+ )$( ,$* ($) ($) '$- '$' ($- '$' $$ ,$+ '$' *$( '$' +$, $$ *$( )$( )$' '$' ($* $$ '$' -$+ ($* ($) '$' $$ ,$) '$' '$) +$- )$, $$ ($* '$* )$* '$' )$+ )$( '$* +$* +$( *$* +$, ($, ($) )$, )$( ($(' -$+ '$' )$) ($) ($) *$+ *$' ,$- '$' *$( )$( *$) '$' .$*

mj% G?@ mj% G@K *$' +$* )$, )$, *$( +$, +$) -$( *$( ($) *$' *$' *$) *$+ '$' ($+ +$) *$* $$ ($) )$( $$ '$' '$' ($) '$' +$' *$' .$, ($)

mj% J; 0$+ +$' )$* '$* ,$+ ,$( )$( ,$) ($) '$' '$' $$ )$+ '$' )$(

mj% J= +$* )$* *$( +$* ('$( +$- '$' )$) )$( )$( '$' +$) $$ ($) *$'

mj% JKC '$' '$* -$* .$) )$( +$* '$* -$, '$' '$+ '$* '$' )$( $$ )$(

mj% NJ? ($) +$, '$' '$' ($* ($) )$* '$' *$. ,$. )$( ($) '$* ($) $$

mj% 8C 0$( +$, ($, ,$/ ,$+ )$( .$(' +$* *$) ($/ )$*$. )$, *$/ -$.

?

ace siete meses Mi Primogénito estaba en la frialdad de un quirófano. Una lesión lo apartó de la pista y gracias a un trabajo en equipo de los doctores García Blanco y Junior Deschamps en una intervención quirúrgica realizada en las exquisitas instalaciones de la Clínica Veterinaria de “Los Establos” en CAPCANA, al apoyo del doctor Carlos José Lizardo a una gran paciencia y el trabajo de Hipólito Luciano y Franklin de Jesús a distancia, regresó de manera contundente a la pista del Hipódromo V Centenario en gran forma, ganando el Clásico Sprinters y derrotando a Second Chance, que se perfilaba como el campeón de la pista. “No subestime el corazón de un campeón”, expresó Jaime Yael Cruz, propietario del ejemplar que ha ganado siete carreras en 10 salidas con tres segundos lugares. Antes de la

carrera la duda de si “El Gringo” regresaba o no era el sentimiento dominante y el propio Cruz lo expresó en una entrevista realizada por el comunicador Robert Sánchez. “La decisión de inscribirlo en éste clásico fue de última hora. Vamos a ver como regresa a la pista” había dicho Jaime Yael que, hijo del icónico propietario de caballos Jaime Cruz, pertenece a un grupo de jóvenes emergentes en la hípica actual. El tiempo de 1:10 y fracciones para 1,200 metros realizado por Mi Primogénito se puede ver mejor si se toma en cuenta que perdió espacio y tiempo al caer en la recta final por la parte externa de la pista. Si sigue su mejoría debe ser uno de los protagonistas del Clásico Kalil Haché y además puede estar en el equipo que represente a República Dominicana en el CLÁSICO DEL CARIBE 2017 a celebrarse en Gulfstream Park en diciembre.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

;FG8A<

<E:L<EKIF

:F; p cX Le` e ;\gfik`mX [\ J: \e \c ; X Fc dg`Zf JXekf ;fd`e^f%

El Comité Olímpico Dominicano y la Unión Deportiva de la provincia de San Cristóbal celebrarán este sábado, 24 de junio el “Día Olímpico” con diversas actividades. Las festividades se llevarán a cabo desde las 8:00 de la mañana, con una jornada de siembra de árboles, seguido de charlas sobre medio Ambiente y Deportes, así como una presentación con expositoras de la comisión Mujer y Deportes del Comité Olímpico Dominicano. Estas festividades forman parte del 123 aniversario de la fundación del Comité Olímpico Internacional. Estos festejos se celebran en más de 200 países de todo el mundo. En el país el “Día Olímpico” organizado por Solidaridad Olímpica. Tanto el COD como la Unión Deportiva tienen previsto reconocer a destacadas figuras del deporte de la provincia de San Cristóbal, una vez concluya la Caminata Olímpica.

La caminata será a las 3:00 de la tarde, saliendo desde el emblemático Parque Piedras Vivas y culminará en la explanada frontal del polideportivo de San Cristóbal. Recorrerá calles y avenidas del municipio de San Cristóbal y tomarán parte numerosas personalidades, atletas, entrenadores, dirigentes de clubes, asociaciones y representantes de las Federaciones Deportivas Nacionales. El presidente del Comité Olímpico Dominicano, licenciado Luis Mejía dijo que este es un evento que celebra la familia deportiva de República Dominicana. Se ha hecho una tradición que los festejos del “Día Olímpico” sean llevados al interior del país. Miles de personas han participado en actividades que se han llevado a cabo en las ciudades de Santiago, San Pedro de Macorís, Barahona, La Vega, San Juan de la Maguana, San Francisco de Macorís, Baní, Bonao, Valverde Mao y en esta oportunidad le corresponde a San Cristóbal. =L<EK< <OK<IE8

<c c`Z\eZ`X[f C\feXi[f I\pefjf# gi\j`[\ek\ [\ cX L[\jXeZi`j2 Cl`j D\a X# gi\j`[\ek\ [\c :F;2 8ekfe`f 8ZfjkX# [`i\Zkfi [\c gif^iXdX Jfc`[Xi`[X[ Fc dg`ZX%

<E:<

Cfj 8qlc\j ^XeXe [fj \e jf]kYfc J8EKF ;FD@E>F

El equipo Azul ganó sus dos compromisos y el Rojo dividió honores en la última jornada del torneo de la liga Emce de softbol donde se compite por la copa Peligro Sports, dedicado a José Mateo. En el primer partido el equipo Azul se impuso al Rojo con pizarra de 11 carreras por cuatro. Aridio Rosario fue el lanzador ganador y perdió Antonio Martínez. Los mejores a la ofensiva por el equipo Azul fueron Félix Miguel Ceballo con dos jonrones, cinco vueltas impulsadas, y Alexander Ramírez pegó jonrón y sencillo, con dos carreras impulsadas, mientras que por los Rojos se destacaron Frank de la Rosa y Jensy Rosario, quienes pegaron un cuadrangular cada uno. En el segundo partido el equipo Azul superó al Gris 10 vueltas a ocho. El pitcher ganador fue Raúl Soto y perdió Fernando Francisco.

.9

ALM<E@C

Ki\j Xkc\kXj iljfj ]l\ife jljg\e[`[fj gfi + X fj

:FIK<Jà8 D@;<I<:

8=G DfjZ

Los atletas rusos Inga Abitova, Anastasia Kapachinskaya y Denis Alekseyev han sido suspendidos cuatro años por dopaje tras el resultado del nuevo test al que fueron sometidas las muestras obtenidas en los Juegos de Pekín 2008, indicó este miércoles la federación rusa de atletismo. “Los tres corredores reconocieron haber violado las reglas antidopaje. Sus confesiones, que hemos obtenido a través de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), fueron validadas por la comisión de disciplina de la agencia rusa antidopaje ‘Rusada’”, confirmó a la AFP Elena Ikonnikova, portavoz de la federación rusa. El nuevo examen de la muestra de Inga Abitova, especialista en carreras de fondo, obtenido durante los Juegos Olímpicos de 2008, dio resultado positivo. La atleta terminó en sexta posición la prueba de los 10.000 metros de aquella cita. Las muestras de Anastasia Kapachinskaya y Denis Alekseyev -obtenidas asimismo en 2008- también dieron resultado positivo. Ambos formaban parte del equipo ruso (femenino y masculino, respectivamente) de 4x400m en los Juegos de Pekín. Acusada de haber organizado una red de dopaje a gran escala, Rusia pone de manifiesto su voluntad de reestructurar el sistema de control contra el dopaje con el objetivo de recuperar la confianza de la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) para que se le vuelva a permitir participar en competiciones internacionales.

<c m`Z\d`e`jkif [\ ;\gfik\j# <edXel\c Ki`e`[X[# c\ _XZ\ \eki\^X [\ cX YXe[\iX X <ei`hl\ MXcm\i[\# ZXg`k}e [\ cX j\c\ZZ` e eXZ`feXc alm\e`c [\ ^fc]% J\ fYj\imX Xc gi\j`[\ek\ [\c :fd`k Fc dg`Zf ;fd`e`ZXef# Cl j D\a X Fm`\[f# Xj Zfdf IX]X\c M`ccXcfeX# gi\j`[\ek\ [\ =\[f^fc]%

Gi\j\ekXe j\c\ZZ`fe\j ^fc] `i}e ZXdg\feXkf JXekf ;fd`e^f%

C

a Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) y el ministerio de Deportes presentaron la selección dominicana de golf que jugará en los Campeonatos Juveniles del Caribe, que se celebrarán en Trinidad y Tobago los días 4, 5 y 6 de julio del presente año. El equipo dominicano tiene previsto salir del país el próximo día 2 de julio, para iniciar las prácticas de cara al evento, que tendrá

como escenario el campo St. Andrews Golf Club, de Trinidad y Tobago. La del 2017 será la versión 30 de estos campeonatos, a los que la República Dominicana viajará con una delegación de 16 personas, 13 de ellos atletas, un coach, capitán y una psicóloga deportiva. La información fue dada a conocer este miércoles en rueda de prensa en el ministerio de Deportes por el presidente de la Fedogolf, Rafael Villalona, quien agrade-

ció al ministro Danilo Díaz el apoyo dado a la selección de golf juvenil para dicho viaje. Agregó que la delegación está integrada por los golfistas Enrique José Valverde, Rodrigo Sánchez, Gustavo Betances, Ho Jin Kang, Julio Ríos, Kevin y Justin Rodríguez y Carlos Heinsen en la rama masculina, mientras que por la rama femenina estarán Stephany Kim, Laura Marie Pérez, María Isabel Sánchez, Camilla Yoo y Karla Jaquez.


/9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

V98JHL<K

V<OK<E@JK8

9fp e p =fikleX mXe kiXj 9\Zb\i \j [\ZcXiX[f \e cX YXeZXiifkX gfi ki`YleXc `e^c j cf^iXi _XqX Xj \e cX CE9 8G Cfe[i\j

Boris Becker fue declarado en bancarrota por un tribunal inglés el miércoles luego que el ex tenista no pudo pagar una deuda que tiene desde 2015. Un abogado del seis veces ganador de Grand Slam suplicó a una registradora de la Corte de Bancarrotas en Londres una última oportunidad para saldar una deuda que Becker tiene con la compañía bancaria privada Arbuthnot Latham & Co.. La registradora, Christine Derrett, dijo que no existía evidencia creíble de que la deuda sería pagada pronto. Se negó a posponer el caso por otros 28 días y anunció una orden de bancarrota. “Una tiene la impresión de que se trata de un hombre con la cabeza bajo la arena”, indicó la registradora, que agregó que vio a Becker jugar en la cancha central de Wimbledon. Becker, de 49 años y que nació en Alemania y vive en

8G

JXekf ;fd`e^f

C 9fi`j 9\Zb\i# hl\ eXZ` \e 8c\dXe`X p m`m\ \e Cfe[i\j# i\Z`\ek\d\ek\ ]l\ \eki\eX[fi [\ EfmXb ;afbfm`Z p _X j`[f Zfd\ekXi`jkX [\ k\c\m`j` e%

Londres, recientemente fue entrenador de Novak Djokovic y ha sido comentarista de televisión. Su abogado, John Briggs, había argumentado que había evidencia suficiente de que Becker podría pagar la deuda a través de un acuerdo de refinanciamiento que involucraba la rehipoteca de una propiedad en Mallorca, que se esperaba generara 6

millones de euros (6,7 millones de dólares). Briggs subrayó que se esperaba que el acuerdo sería aprobado por un banco español en aproximadamente un mes. Briggs también dio que Becker “no era un individuo sofisticado cuando se trata de finanzas” y que es muy probable que la bancarrota tenga un efecto adverso en la imagen de Becker.

os Titanes del Distrito Nacional se enfrentan este jueves a los Reales de La Vega, en un partido que puede resultar histórico para dos integrantes del conjunto azul celeste, el dirigente José – Boyón –Domínguez y el armador José –Pancho– Fortuna. El encuentro será escenificado en la casa del conjunto cibaeño, el Palacio de los Deportes Fernando Teruel, de la ciudad de La Vega. Domínguez se encuentra a una victoria para convertirse en el cuarto dirigente en la historia de la Liga Nacional de Baloncesto (antes LIDOBA) en alcanzar 60 triunfos. El líder histórico en juegos ganados es David Díaz, capataz de los Indios de San Francisco de Macorís, quien ha logrado 72 victorias, seguido de José –Maíta– Mercedes, de los Metros de Santiago y Melvin López, de los Huracanes del Atlántico,

Afj =fik eX kXj XcZXeqXi fkif _`kf \e cX C`^X EXZ`feXc [\ 9XcfeZ\jkf%

que cuentan con 71 y 60 victorias, respectivamente. Por su parte, Fortuna necesita una asistencia para ser el único jugador en llegar a las

700 en los anales del circuito. En el listado histórico lo escoltan, Richard Ortega con 664, Kelvin Peña y Joel Ramírez 553 y Alberto Ozuna 536.

V:8JF =@=8

8g\cXZ` e [\ MXcZb\ j\i} \e fZklYi\ 8=G CXljXeX

La apelación del exsecretario general de la FIFA, el francés Jérôme Valcke, frente al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) para impugnar la suspensión de 10 años que pesa sobre él será examinada el próximo 11 de octubre, infor-

mó el organismo arbitral este miércoles. “La audiencia concerniente a la citación de Valcke fue fijada para el 11 de octubre”, indicó a la AFP un portavoz del TAS. “Todavía es pronto” para saber si el que fuera brazo derecho de Joseph Blatter ten-

drá que desplazarse en persona a dicha citación, agregó el portavoz. Valcke, de 56 años, fue condenado, en primera instancia y el pasado 16 de febrero, por la FIFA a 12 años de suspensión de cualquier actividad relacionada con el fútbol, una pena que después fue reducida a 10 años.

VK<E@J

;afbfm`Z al^Xi} \e <XjkYflie\ 8G <XjkYflie\

Novak Djokovic competirá en el torneo de Eastbourne, en superficie de césped, la próxima semana como parte de su preparación para Wimbledon. Los organizadores anunciaron que el serbio y cuarto en el ranking mundial ha

aceptado un wildcard para el sorteo. Será la primera ocasión que Djokovic juegue en un torneo sobre césped entre el Abierto de Francia y Wimbledon desde 2010. Llegará de una sorpresiva derrota en sets seguidos frente a Dominic Thiem en los cuartos de final en Roland Garros.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

V9FO<F

DXli`Z`f JlcX`d}e \j gi\j`[\ek\ [\c :fej\af Dle[`Xc [\ 9fo\f :D9 %

JlcX`d}e X]`idX DXpn\Xk_\i$:fefi \j g\c\X gfi \c [`e\if <=< D o`Zf

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el mexicano Mauricio Sulaimán, calificó ayer como “la pelea por el dinero”, el combate que protagonizarán el estadounidense Floyd Mayweather y el irlandés Conor McGregor, el 26 de agosto en Las Vegas. Según cálculos sobre los premios que ganarán, 300 millones de dólares se embolsaría Mayweather y 100 millones Conor. Lo que convertiría al combate en el más lucrativo de la historia. “Es un pelea por el dinero en la que dos personajes de deportes de combate, se verán las caras arriba de un cuadrilátero con reglas de boxeo”, resumió Sulaimán en entrevista con Efe. “La pelea enfrentará al boxeador número uno del mundo (Mayweather) contra un peleador de artes marciales mixtas muy popular y muy famoso (McGregor)”, agregó. El presidente del CMB no cree que el combate vaya en detrimento del boxeo ya que se celebrará bajos al reglas del mismo y apuntó a ‘Money’ Mayweather como el favorito para ganar el combate. “Conor es fuerte y muy valiente. En la UFC ha aguantado golpes probados en muchas peleas y el tema para él es si logra establecer un estilo de choque y ataque y el combate cuerpo a cuer-

po, veremos que tanto éxito podrá tener ante Mayweather, quien debe boxearlo fácilmente”, explicó. Sulaimán dijo que la ventaja para Mayweather es que la pelea, a 12 asaltos, será en la disciplina que ha practicado casi durante toda su vida. Pero admitió que no sabe si la pelea dañará la imagen del boxeo, aunque recordó que la UFC se ha dedicado a denostar al pugilismo en cada oportunidad que tiene. Dijo que durante los últimos años la UFC (la organización más grande de artes marciales mixtas) ha atacado al boxeo haciendo comparaciones las cuales Sulaimán calificó de “irresponsables”. “El boxeo y las MMA son dos deportes totalmente diferentes y ahora al no poder usar (Conor) las técnicas que no se permiten en el boxeo, es una pelea que debe de ganar sin problemas Mayweather”, señaló. Sobre el antecedente que dejaron, la leyenda del boxeo Mohamed Ali y el luchador japonés Antonio Inoki, quienes se enfrentaron en un combate “sui generis” el 26 de junio de 1976, Sulaimán calificó aquel combate como “algo penoso”. “Aquél enfrentamiento fue muy diferente al de ahora porque no fue una pelea de boxeo. Inoki luchó y estuvo en la lona los 15 rounds sin pararse y no hubo combate, fue algo penoso”.

<C ;<GFIK<

09


('9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

VCE9 Mà:KFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F

KI@GC< K<8D 8C<O IF;I@>L<Q GL9C@:8 CFJ AL<M<J

AlXe D`^l\c p \c XidX[fi [\ j\c\ZZ` e

<

K\ii\eZ\ J_Xeefe# [\ cfj @e[`fj [\ JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfi j# YljZX \eZ\jkXi le ZXeXjkf jfYi\ cX [\]\ejX [\ >`XeZXicfj 8ZfjkX# [\ cfj C\fe\j [\ JXekf ;fd`e^f# \e \c gXik`[f [\ XefZ_\ \e JXe :Xicfj%

J_Xeefe p AlXe D`^l\c Zfe[lZ\e X cfj @e[`fj

San Francisco derrota a los Leones por la mínima y eleva su marca a 8-3 " Cfj \jZXicXkXj g`\i[\e gfi ZlXikX fZXj` e j\^l`[X p ZfcfZXe jl dXiZX \e -$,# c [\ij \e \c :`iZl`kf Jli\jk\% JXekf ;fd`e^f

C

os Indios de San Francisco de Macorís derrotaron 93-92 a los Leones de Santo Domingo este miércoles en partido de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), dedicada al inmortal Vinicio Muñoz. Con el revés, los escarlatas pierden por cuarta ocasión seguida y colocan su marca en 6-5, en la primera posición del Circuito Sureste, medio juego por encima de los Cañeros, que figuran con 5-5. Los Indios, que tienen marca de 8-3, se colocaron a medio juego del primer lugar que ocupan los Metros

Gi\m`f Xc `e`Z`f [\c gXik`[f# <[lXi[f EXai`# gi\j`[\ek\ [\ cfj C\fe\j# p :_X[ JXe[\ij# ^\i\ek\ ^\e\iXc# \eki\^Xife leX gcXZX [\ i\ZfefZ`d`\ekf Xc m\k\iXef al^X[fi DXel\c =fikleX gfi _XY\i \jZXcX[f Xc k\iZ\i gl\jkf \e cX _`jkfi`X [\ cX C`^X EXZ`feXc [\

9XcfeZ\jkf# p gi`d\if [\ cfj C\fe\j# \e cc\^Xi X cfj )#,'' glekfj \e jl ZXii\iX% <e cX Yi\m\ Z\i\dfe`X# kXdY` e \eki\^Xife Xe`ccfj [\ ZXdg\fe\j Xc [`i`^\ek\ ;Xm`[ ; Xq# X jl Xj`jk\ek\ Afj JXekfj :\YXccfj# p Xc ZXeXjk\if >\iXi[f Jl\if# [\ cfj @e[`fj# hl`\e\j ]fidXife gXik\ [\c \hl`gf [\ cfj C\fe\j hl\ cf^i cX ZfifeX gfi j\^le[X m\q \e cX CE9 \e )'(-%

(8-2) en el Circuito Norte. Además, el representativo de San Francisco de Macorís, colocó su marca en 2-0 frente a los Leones, que tuvieron a punto de llevarse la victoria. Los escarlatas perdían por 14 puntos en el cuarto período, pero una corrido de 12-0 los acercó a dos puntos (7880), y a falta de 36 segundos, igualaron las acciones 91-91,

pero les faltó dar el golpe final. A la ofensiva por los visitantes Indios de San Francisco de Macorís sobresalieron Terrence Shannon, con 24 puntos y nueve rebotes; Juan Manuel Suero, con 19 tantos, siete rebotes y cuatro asistencias, y Alejandro Salas, con 11 puntos y 16 rebotes. Por los Leones, que siguen sin sumar triunfos contra

" =FIKLE8 P 8E@CCFJ

equipos del Circuito Norte, el refuerzo Patrick Miller terminó con 24 tantos, siete asistencias y tres rebotes; Jonathan Araujo, con 17 puntos y ocho balones recuperados; Henry Walker, 16 puntos; Manuel Fortuna, 11 tantos y dos asistencias, y MJ Rhett terminó con 14 unidades, cinco rebotes y cuatro asistencias. Tras la conclusión del partido, los Leones pusieron el partido bajo protesta por la jugada en la que el jugador de los Terrence Shannon tocó el aro justo en momentos en que MJ Rhett hacía la gestión ofensiva que empataría el encuentro 93-93, pero el balón no entró y los árbitros cantaron falta personal. Los Leones juegan este sábado, a las 8:00 de la noche, ante los Metros de Santiago en la cancha del Oscar Gobaira de la Ciudad Corazón.

VGL<IKF GC8K8

?liXZXe\j j\ `dgfe\e X Jfc\j =L<EK< <OK<IE8

Gl\ikf GcXkX

Con cinco jugadores en cifras dobles en puntos, los Huracanes del Atlántico vencieron 88-83 a los Soles de Santo Domingo en el Techado Fabio Rafael González de esta ciudad, en la continuación de la Liga Nacional de Baloncesto, temporada que es dedicada al inmortal del deporte Vinicio Muñoz. La primera mitad finalizo 42-39 a favor de los puertoplateños. Maurice Carter fue el mejor por los Huracanes con 16 puntos y 4 rebotes, Wiyinmi Rose 15 y repartió 5 asistencias, el gigante Jhon Bohannon 14 encestes y 6 rebotes, Alexis Montas termino con un doble-doble 12 puntos y 10 capturas y Kelly Bidler 10 y 5 rebotes. En la causa perdida, Carl

AL<>FJ ;< ?FP /1'' g%d% I\Xc\j$K`kXe\j <e =\ieXe[f K\il\c /1'' g%d% :X \ifj$D\kifj <e <c\ eZ`f D\iZ\[\j

GFJ@:@FE<J <HL@GFJ D\kifj @e[`fj ?liXZXe\j I\Xc\j

:@I:L@KF EFIK< AA A> AG GKJ ;@= (' / ) (/ ! (' / ) (/ ! (' + - (+ +%' (' * . (* ,%' :@I:L@KF JLI<JK< AA A> AG (( - , (' , , (' , , (' ) /

9\ieXe[f GfcXeZf# [\ cfj ?liXZXe\j# XkXZX \c ZXeXjkf [liXek\ \c gXik`[f [\ Xp\i ]i\ek\ X cfj Jfc\j [\ JXekf ;fd`e^f

<HL@GFJ C\fe\j :X \ifj K`kXe\j Jfc\j

Hall tuvo 20 puntos y 8 rebotes, Manuel Guzmán 18 y 7 rebotes y Michael Carey 13,

para enfrentarse a los Soles en Invivienda a las 8 de la ncohe.

5 rebotes y 4 asistencias. Los Huracanes viajan el viernes a Santo Domingo

GKJ ;@= (. ! (, '%, (, '%, (* *%,

c gfc`mXc\ek\ AlXe D`^l\c Jl\if \eZXY\qX cX C`^X EXZ`feXc [\ 9XcfeZ\jkf CE9 \e \c [\gXi$ kXd\ekf [\ Xj`jk\eZ`Xj gfi gXik`[f% <c [\cXek\if g\hl\ f [\ cfj @e[`fj [\ JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfi j k`\e\ le kfkXc [\ ,+ gXj\j m}c`[fj gXiX ZXeXjkfj \e el\m\ \eZl\ekifj gXiX leX d\[`X [\ -%' gfi [\jX] f% ;\ \jkX dXe\iX# \c d\efi [\ cfj _\idXefj Jl\if :Xjk`ccf alekf X jl ZfdgX \if [\ \hl`gf >\iXi[f jlg\iX X al^X[fi\j hl\ fZlgXe cX gfj`Z` e [\ XidX$ [fi \e fkifj ZfdY`eX[fj Zfdf <c Xj Jfc`d}e +%- # [\ cfj :X \ifj [\c <jk\# 8[i`j ;\ C\ e +%* # [\ cfj D\kifj [\ JXek`X^f# GXki`Zb D`cc\i +%* # [\ cfj C\fe\j [\ JXekf ;fd`e^f p DXli`Z\ :Xik\i *%- # [\ cfj ?liXZXe\j [\c 8kc}ek`Zf% AlXe D`^l\c Jl\if :fe jlj -$- [\ \jkXkliX p jl mfZXZ` e f]\ej`mX# AlXe D`^l\c j\ [\j\dg\ X Zfe o`kf Zfdf [\]\ejX k`iX[fi p [\cXe$ k\if g\hl\ f \e cX CE9% G\if gXiX Xgifm\Z_Xi jl _XY`c`[X[ Zfdf gXjX[fi ef j\i X [\jZXY\ccX[X cX k\fi X [\ È`em\ekXiÉ Zfe c Zfdf XidX[fi \e cX j\c\ZZ` e eXZ`feXc% Cfj gi`eZ`gXc\j \eki\eX[fi\j [fd`e`ZXefj k`\e\e jlj glekfj [\ m`jkX Zfe i\cXZ` e Xc ZXjf% GXiX \c :\ekifYXjb\k )'(+# pX Afj $DX kX$ D\iZ\[\j \ogcf$ iXYX Zfe cX gfj`Y`c`[X[% G\if Afj $9fp e$ ;fd e^l\q \ek\e[ X hl\ j\ c\ jXZXi X dXpfi gifm\Z_f j`e [Xic\ \jX ZXi^X# cX [\ [`i`^`i cX f]\ej`mX [\c \hl`gf Zi`fccf% <e \c YXcfeZ\jkf df[\ief $[fe[\ cfj al^X[fi\j pX [\]`\e[\e d}j [\ leX gfj`Z` e# cfj Z\ekifj jfe gXjX[f$ i\j p cfj XidX[fi\j# cfj d\afi\j XefkX[fi\j $ \j i\Zf$ d\e[XYc\ k\e\i \j\ k`gf [\ YXcfeZ\jk`jkX% LeX \jg\Z`\ [\ Zfdf[ e% Alekf Zfe >\cm`j JfcXef p <[^Xi JfjX# X[\d}j [\ Xc^f [\ cfj m\k\iXefj 8[i`j ;\ C\ e p AlXe :fifeX[f# cX gfj`Z` e gl\[\ \jkXi Y`\e ZlY`\ikX gXiX cfj Zfdgifd`$ jfj `ek\ieXZ`feXc\j hl\ j\ Xm\Z`eXe% C`q1 -'' glekfj p ,' ifYfj M Zkfi C`q# [\ cfj C\fe\j [\ GfeZ\# c`[\iX \c 9XcfeZ\jkf Jlg\i`fi EXZ`feXc [\ Gl\ikf I`Zf 9JE \e XefkXZ` e p YXcfe\j i\Zlg\iX[fj% P \j \c e`Zf al^X[fi \e cX c`^X hl\ jlg\iX cfj -'' glekfj p cfj ,' ifYfj \e \jkX k\dgfiX[X% <c ZXg`k}e [\ cX j\c\ZZ` e eXZ`feXc _X \eZ\jkX[f --( kXekfj \e *) gXik`[fj gXiX le gifd\[`f [\ )'%. le`[X$ [\j gfi jXc`[X% Jl d}j Z\iZXef g\ij\^l`[fi \j ;Xd`\e N`cb`ej# [\ cfj 9ilafj [\ >lXpXdX# Zfe le Xm\iX^\ [\ )' kXekfj gfi al\^f% <e \c [\gXikXd\ekf [\ cfj Zfik\j [\ YXc e# C`q XZldlcX le kfkXc [\ ,, gXiX le gifd\[`f [\ (%.% N`cb`ej kXd$ Y` e cf j\Zle[X \e \jX \jkX[ jk`ZX ++ \e kfkXc Zfe le gifd\[`f [\ (%- % <e cfj k`ifj c`Yi\j XefkX[fj# C`q \j \c e d\if lef Zfe le kfkXc [\ (., p leX d\[`X [\ ,%, cXeZ\j dXiZX[fj gfi al\^f% <j hl`ekf \e ZXeXjkfj [\ ki\j \eZ\jkX[fj Zfe -/ p )%( gfi gXik`[f% <e \c gfiZ\ekXa\ [\ ki`gc\j \j efm\ef Zfe le +'%. gfi Z`\ekf \e \]\Zk`m`[X[% KXdY` e \j efm\ef \e Xj`jk\eZ`Xj Zfe (), *%0 Xga % I`^fY\ikf D\e[fqX# [\ cfj JXek\ifj [\ 8^lX[X# \j j g$ k`df \e XefkXZ` e +/'$(,%, M Zkfi C`q gga p [ Z`df \e ifYfj [\ YXc e *,$(%( Yiga % <e \c Xjg\Zkf e\^Xk`mf# C`q \j \c c [\i \e YfcXj g\i[`[Xj Zfe 0' )%/ gfi jXc`[X % =8JK9I<8BJ%$ J` >\iXi[f )0%. dXek`\e\ jl c`[\$ iXkf [\ glekfj \e cX CE9# gf[i X ]fidXi cX gi`d\iX gXi\aX [\ _\idXefj hl\ ^XeX cfj [\gXikXd\ekfj [\ XefkXZ` e p Xj`jk\eZ`Xj \e cX _`jkfi`X [\ cX c`^X% 8efZ_\ ef m`f XZZ` e ]i\ek\ X cfj C\fe\j [\ JXekf ;fd`e^f [\Y`[f X leX c\j` e \e \c glc^Xi [\ jl dXef [\i\Z_X%%% E`Zb Pfle^ j\ [\ZcXi X^\ek\ c`Yi\ kiXj [\Zc`eXi cX fgZ` e [\ ,%-- d`ccfe\j Zfe cfj CXb\ij [\ Cfj 8e^\c\j%%% :_XleZ\p 9`cclgj klmf jl j\^le[X i\le` e \e [ Xj j\^l`[fj Zfe \c gifg`\kX$ i`fj [\ cfj :XmXc`\ij [\ :c\m\cXe[# ;Xe >`cY\ik \e jl Xjg`iXZ` e [\ jlZ\[\i X ;Xm`[ >i`]]`e Zfdf ^\i\ek\ ^\e\iXc [\c \hl`gf%%% E` :c\m\cXe[ e` >fc[\e JkXk\ k`\e\e j\c\ZZ`fe\j [\ gi`d\iX ife[X \e \c [iX]k [\ kXc\ekfj [\ \jkX efZ_\% Cfj B`e^j [\ JXZiXd\ekf# [\ jl cX[f# k`\e\e [fj \eki\ cfj gi`d\ifj ('%%% Jk\m\ :c`]]fi[# \eki\eX[fi [\ cfj ?fie\kj [\ :_Xicfkk\# [`Z\ hl\ ;n`^_k ?fnXi[ gl\[\ i\^i\$ jXi X jl Zfe[`Z` e [\ e`m\c 8cc$JkXi kiXj j\i X[hl`i`[f [\j[\ cfj ?Xnbj [\ 8kcXekX%%% D`\ekiXj A`ddp 9lkc\i p GXlc >\fi^\ jfe cXj Èefm`XjÉ d}j [\j\X[Xj Xek\j [\c [iX]k# jfcf \c k`\dgf [`i} j` Xc^lef [\ cfj el\mfj al^X[fi\j k\e[i} le `dgXZkf `ed\[`Xkf \e jlj \hl`gfj% D}j hl\ cXj _XY`c`[X[\j# \c gXjf Xc gif]\j`feXc`jdf p Z df i\jgfe[Xe X jlj i\jgfejXY`c`[X[\j j\i}e cX ^XiXek X [\ jl o`kf% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi

if[i`^l\qXc\oXe[if7pX_ff%\j Xc\o%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd 7if[i`^l\qXc\o(-


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

V:FE=<;<I8:@FE<J

VE98 <=<

=lckq \j gi\jlekf gi`d\i g`Zb \e \c [iX]k [\ _fp 8G El\mX Pfib

:i`jk`Xef IfeXc[f# [\ Gfikl^Xc# Z\c\YiX kiXj XefkXi [\ ZXY\qX \c ^fc [\ cX m`Zkfi`X ]i\ek\ X Ilj`X \e \c gXik`[f [\ cX :fgX :fe]\[\iXZ`fe\j%

:i`jk`Xef IfeXc[f [X cX m`Zkfi`X X Gfikl^Xc El triunfo deja al campeón de Europa en una buena posición con 4 puntos " ;\jXgifm\Z_Xife mXi`Xj fgfikle`[X[\j gXiX c`hl`[Xi \c al\^f \ `eZcljf j\ Xii`\j^Xife Xc k\id`eXi \dgXkX[fj 8G DfjZ

:

ristiano Ronaldo dejó a un lado sus problemas legales y anotó el gol de Portugal el miércoles en una victoria de 1-0 sobre el anfitrión Rusia en la Copa Confederaciones. Cristiano puso a Portugal al frente a los ocho minutos en el Estadio Spartak de Moscú. Los campeones de Euro-

D o`Zf [\jg\ik \e \c j\^le[f k`\dgf p Zfe ^fc\j [\ IX c A`d e\q p Fi`Y\ G\iXckX [\iifk \c d` iZfc\j gfi )$( X El\mX Q\cXe[X gXiX hl\[Xi X le gXjf [\ cXj j\d`]`eXc\j [\ cX :fgX :fe]\[\iXZ`fe\j% <c k Ze`Zf AlXe :Xicfj Fjfi`f i\Xc`q fZ_f ZXdY`fj

X cX Xc`e\XZ` e k`klcXi \e ZfdgXiXZ` e Zfe \c \hl`gf hl\ \dgXk \c [fd`e^f )$) Zfe Gfikl^Xc# p \e \c gi`d\i k`\dgf \c \hl`gf d\o`ZXef clZ` c\k}i^`Zf \ `eZf_\i\ek\% El\mX Q\cXe[X Xgifm\Z_ le g j`df [\jg\a\ [\ E jkfi 8iXlaf# hl\ Z\[` cX g\cfkX X le al^X[fi i`mXc Xc Yfi[\ [\c }i\X# gXiX XYi`i \c dXiZX[fi X cfj +) d`elkfj Zfe le kXekf [\ :_i`j Nff[%

pa desaprovecharon varias oportunidades para liquidar el juego e incluso se arriesgaron al terminar empatados cuando un remate de

cabeza de Georgy Dzhikiya pasó muy cerca de la portería lusitana en tiempo de compensación. Un día después que Cristiano fuera ci-

" DyO@:F >8E8 P HL<;8 8 LE G8JF ;< C8 J<D@

JLG<IM@J@äE

tado para comparecer ante una corte en España con relación a un complejo fraude fiscal, su gol fue sencillo. Encontró espacio en el extremo derecho y se colocó detrás del defensa Fyodor Kudryashov para definir de cabeza un pase cruzado del defensa portugués Raphael Guerreiro. El triunfo deja a Portugal en una buena posición con cuatro puntos y al frente del Grupo A con un partido por disputar ante Nueva Zelanda el sábado. Rusia se quedó con tres puntos y deberá enfrentar a México en el cierre de la fase de grupo.

VE=C

K Ze`Zfj [\ cX =@=8 p cX :FE:8:8= \cf^`Xe C`^X JXekf ;fd`e^f

Una comisión mixta de la FIFA y Concacaf se encuentran en el país para agotar una agenda de tres días con directivos de la Liga Dominicana de Fútbol y Federación Dominicana de Fútbol (Fedofutbol), donde el tema principal es el sistema de la licencias de los clubes que forman parte en la LDF Popular. Los comisionados son Andrés Portabella y Cristhian Tonelli quienes dan seguimiento a la Liga Dominicana de Fútbol y el sistema de otorgamiento de licencias. Portabella y Tonelli llegaron la tarde de este miércoles y de inmediato se reunieron con Félix Ledesma y Carlos Ramírez, director ejecutivo y técnico respectivamente de la LDF; así como con Ramón Sánchez y Juan Mojica, miembros de la dirección técnica y Rolando Miranda, secretario general de la Fedofutbol. Mencionó que la FIFA hace ese tipo de visitas porque está muy interesada en que cada país cumpla con las normas de rigor. Asimismo, Portabella dijo que la FIFA está muy contenta con el nivel técnico que ha mostrado la LDF en sus tres años que lleva funcionando. Dijo que una muestra de eso

((9

Markelle Fultz está listo para el draft de la NBA. Y ya aprendió algo sobre la vida en la temporada de canjes. Durante los intensos días de traspasos de la liga, la presunta primera selección vio como sus planes del sábado — sin mencionar su futuro destino — cambiaron cuando los 76ers de Filadelfia lo recibieron para una práctica privada. Posteriormente, completaron un acuerdo con los Celtics de Boston y se prevé que tomen al base de Washington para dar inicio a las acciones del jueves. Si los últimos días son un indicio, lo que siga a continuación será una alocada noche dentro del Barclays Center. “Han sido un par de días un poco locos”, dijo el alero de Duke, Jayson Tatum el miércoles. Los equipos parecen tener un ojo puesto en el draft y futuras estrellas como Fultz y Lonzo Ball, y el otro enfocado en buscar a veteranos consolidados. Primeras selecciones actuales y futuras ya cambiaron de manos esta semana en lo que parece una caótica combinación de fecha límite de canjes, agencia libre y draft. “Esto demuestra lo que es la NBA. Puedes ser canjeado en un parpadeo sin saberlo”, comentó Fultz. “Te demuestra cómo se lleva a cabo este negocio, y como dije antes, uno debe dejarse llevar. Tengo la oportunidad de jugar básquetbol y es todo lo que pido”.

Aunque Fultz encabeza lo que es considerado como un sólido grupo de prospectos, las jóvenes estrellas han tenido que compartir reflectores esta semana con los veteranos que podrían o han cambiado de manos. Estrellas y campeones olímpicos como Paul George y Jimmy Butler acaparan protagonismo en los rumores de canjes, que usualmente no son tan intensos sino hasta febrero. Dwight Howard fue traspasado y D’Angelo Russell — quien hace apenas dos años fue la segunda selección del draft — fue cambiado por los Lakers de Los Ángeles, en un movimiento que se presume tenía la intención de dejar vacante el puesto de base para Ball y despejar un poco de la nómina para el futuro. “Veo muchas cosas locas. Recibo muchas notificaciones en mi teléfono a través de la aplicación de ESPN”, dijo el escolta de Kentucky Malik Monk. “Sabía que iba a suceder algo raro justo antes del draft. Sucede casi todos los años, así que no me sorprende”. Se prevé que la situación se calme, al menos un poco, en los dos primeros puestos. Los 76ers tendrán la primera selección por segundo año consecutivo y deben tomar a Fultz antes de que Magic Johnson reclute a Ball para los Lakers, nuevamente en el segundo lugar, que es exactamente lo que el base de UCLA y su padre, LaVar, quieren. “Significaría mucho jugar para el equipo de mi ciudad y aprender del mejor base de la historia”, dijo Ball.

NXii\e JXgg [feX jl Z\i\Yif gXiX cX `em\jk`^XZ` e 8G D`Xd`

M`j`kX% 8e[i j GfikXY\ccX p :i`jk_`Xe Kfe\cc` alekf X = c`o C\[\jdX# [`i\Zkfi \a\Zlk`mf [\ cX C`^X ;fd`e`ZXeX [\ = kYfc%

fue el campeonato de la CFU obtenido por Cibao FC. Por su parte, el director de la LDF, Félix Ledesma, agradeció las palabras de elogio del señor Portabella hacia la Liga que preside. “El tema a tratar en la reunión de este miércoles es sobre la inspección de la licencias de clubes. Hacemos una verificación de que todos los procesos a nivel de federación y Liga se estén cumpliendo al pie de letra. Además de que los clubes que conforman la LDF cumplen con los requisitos que exige la FIFA para hacer entrega de las licencias doméstica”,

declaró el guatemalteco Portabella. Agregó que también vienen con la finalidad de orientar a los clubes que en un futuro quieren participar en los torneos de la Concacaf. Puso como ejemplo a Cibao FC, con quienes se reunirán este jueves, porque clasificaron a la Concachampions. “Orientamos a los clubes sobre los requisitos a nivel regional que deben tener para participar en los eventos de la Concacaf. Estos requisitos obviamente son más altos de los que se les exige para los torneos locales”, observó.

Warren Sapp, miembro del Salón de la Fama de la NFL, ha donado su cerebro para investigación médica. Sapp anunció el martes a través de las redes sociales que tras su muerte su cerebro será entregado a la Fundación Concussion Legacy. El ex jugador de 44 años indicó en un comunicado que ha empezado a sentir los efectos de tanto impacto recibidos durante su carrera de 13 temporadas en la NFL. Agregó que se ha sentido particularmente preocupado sobre su memoria. Sapp dijo que espera que la donación pueda ayudar a evitar conmociones y daños cerebrales permanentes para futuros jugadores. Sapp fue defensive tackle de 1995 a 2003 con los Buccaneers de Tampa Bay, donde fue elegido siete veces al Tazón de los Profesionales y ganó un título de Super Bowl en 2002. Luego jugó para los Raiders de Oakland de 2004 a 2007.

DXib\cc\ =lckq \eZXY\qX X le j c`[f ^ilgf [\ gifjg\Zkfj%

V8KC<K@JDF

9fck Zfii\i} ('' d\kifj \e D eXZf 8=G GXi j

La leyenda jamaicana de la velocidad Usain Bolt, que disputa en este 2017 su última temporada, participará en los 100 metros de la reunión de atletismo de Mónaco, el 21 de julio, anunciaron el miércoles los organizadores. El plusmarquista mundial de la línea recta (9.58), que no compitió en el Principado desde 2011, efec-

tuará en Mónaco su última prueba en la distancia antes del Mundial de Londres (4-13 agosto), la última gran competición de su carrera. El velocista jamaicano, ocho veces campeón olímpico, abrió su ejercicio de este año en Kingston el 10 de junio con un tiempo de 10 segundos y 3 centésimas en los 100 metros. El 28 de junio correrá en esa distancia en Ostrava (República Checa).


()

C8J DLE;@8C<J

<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,

:C<D<E:@8 G8I8 LE @ED@>I8EK<

<C DLE;F G8JF 8 G8JF

:Xicfj :Xi[feX gf[i X \m`kXi Xj cX \oglcj` e

<c ^fY\ieX[fi [\ El\mX Pfib# 8e[i\n :lfdf# fkfi^ Xp\i Zc\d\eZ`X X le Z`l[X[Xef ZfcfdY`Xef hl\ kiXYXa \e cfj i\jZXk\j [\c (( [\ j\gk`\dYi\%

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

8GLz8C8E 8 GFC@:à8 <E D@:?@>8E <c ZXeX[`\ej\ 8dfi =kfl_` XkXZ Xc X^\ek\

<c =9@ Zfe]`id hl\ `em\jk`^X Zfdf le ÈXZkf [\ k\iifi`jdfÉ \c XkXhl\ X le gfc`Z X hl\ gifmfZ Xp\i cX \mXZlXZ` e p \c Z`\ii\ [\c X\ifgl\ikf [\ D`Z_`^Xe%

?8@Kà s C8M8;F ;< 8:K@MFJ

:FIK< @DGFE< 0 8zFJ ;< :ÝI:<C G8I8 >LP G?@C@GG< <=<

GIFK<::@äE% :FDG8IK@ä LE8 G8IK< ;< ;@E<IF :FE F=@:@8C<J ;< GFC@:à8 E8:@FE8C ;< ?8@Kà%

;@JK8E:@8 8;FC=F M8C<EQL<C8 GL9C@:8 CFJ AL<M<J

CX dl\ik\ [\ le afm\e \jkl[`Xek\

<

" :fe \c [`e\if i\Z`Y`[f# G_`c`g$ g\ Zfdgi leX i\j`[\eZ`X \e \c Zfe[X[f [\ 9ifnXi[ Xc efik\ [\ D`Xd` # \eki\ fkifj ljfj% <=< D`Xd`

>

uy Philippe, quien fue elegido senador en Haití en 2016 pero no alcanzó a asumir su cargo, fue condenado ayer en un tribunal de Miami (EE.UU.) a nueve años de cárcel por el delito de lavado de dinero procedente del narcotráfico, informaron medios locales. Cecilia Altonaga, jueza de distrito encargada del caso, impuso la condena a Philippe, de 49 años, quien se había declarado culpable en abril pasado del cargo de “conspiración para cometer lavado de dinero derivado” de los ingresos por la venta de narcóticos en Miami y otros lugares de EE.UU. entre 1997 y 2003. El exlíder rebelde, que afrontaba una condena máxima de veinte años, tendrá además que pagar 1.5 millones de dólares en concepto de restitución, recogió el canal NBC 6. Philippe lideró un levantamiento en Haití en 2004 que derrocó al entonces presidente Jean-Bertrand Aristide y fue acusado en 2005 en EE.UU. de formar parte de una red

8

" EL<M8 <EM@8;8 <JG<:@8C ;< C8 FEL <E ?8@Kà I\ZfejkilZZ` e% =fkf^iX] X [\ XiZ_`mf ]\Z_X[X \c *( [\ fZklYi\ [\ )'', hl\ dl\jkiX X >lp G_`c`gg\# [\c =i\ek\ gXiX cX I\ZfejkilZZ` e EXZ`feXc# \e Gl\ikf Gi eZ`g\%

de tráfico de cocaína. Elegido para el Senado haitiano en noviembre de 2016, fue arrestado y extraditado a Estados Unidos en enero pasado, antes de asumir el cargo, acusado de tráfico de cocaína y lavado de dinero entre los años 1997 y 2003.

Philippe intentó infructuosamente acogerse a la supuesta inmunidad que le confería su cargo de senador para eludir los cargos en su contra presentados por Estados Unidos. Según admitió en su declaración de culpabilidad, utilizó su posición como oficial de alto rango de la Policía Nacional de Haití para “proteger los envíos de drogas” que llegaban al país “a cambio de pagos en efectivo”. Philippe confesó que entre G_`c`gg\ kiXej]`i` *.-#''' [ cXi\j junio de 1999 y abril de 2003 [\i`mX[fj [\ cX m\ekX [\ ZfZX eX X recibió entre 1.5 y 3.5 millones leX Zl\ekX YXeZXi`X ZfealekX \e leX de dólares en sobornos por \ek`[X[ YXeZXi`X [\ D`Xd`% :fe \c ]`e parte de narcotraficantes, con [\ \m`kXi cX [\k\ZZ` e# G_`c`gg\ lk`c`q pleno conocimiento de que ese cfj efdYi\j [\ fkiXj g\ijfeXj gXiX dinero procedía de la venta de kiXej]\i`i cfj ]fe[fj X jl Zl\ekX% cocaína en Estados Unidos.

=FE;FJ

VM\e\ql\cX :i`j`j

Fgfj`kfi\j ccXdXe X leX i\Y\c` e dXj`mX <=< :XiXZXj

La oposición venezolana pidió ayer a los ciudadanos que piden un cambio de Gobierno que se preparen para un proceso de “rebelión democrática masivo e irreversible” para evitar que se realicen las elecciones a una Asamblea Constituyente impulsada por el presidente, Nicolás Maduro. “Debemos empezar a organizarnos desde ahora (...) estamos hablando de un proceso de rebelión democrática masivo e irreversible, permanente y simultáneo que no pare hasta que logremos los objetivos”, dijo el primer vicepresidente del Parlamento, Freddy Guevara, en rueda de prensa. El diputado, que habló como vocero de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), indicó que en esto consiste la llamada “protesta nacional permanente” que anunció ayer la alianza y que aún no tiene fecha de inicio definida. Sin embargo, aseguró que esta protesta será “obviamente” antes del 30 de julio cuando está pautada la elección de los potenciales integrantes de esa Asamblea Nacional Constituyente que se encargarían de redactar una nueva Carta Magna, un proceso que la oposición ha calificado de fraudulento.

CX \jkX[fle`[\ej\ Afjj\kk\ J_\iiXe ]l\ efdYiX[X Xek`\i \em`X[X \jg\Z`Xc [\ cX FEL gXiX ?X`k # Zfe cX d`j` e [\ c`[\iXi cfj gif^iXdXj gXiX clZ_Xi Zfe$ kiX cX \g`[\d`X [\c Z c\iX hl\ i\XgXi\$ Z` \e )'(' gfi [\j\Z_fj [\ ÈZXjZfj Xqlc\jÉ% J_\\iXe ]l\ [\j`^eX[X gXiX \c ZXi^f gfi \c j\Zi\kXi`f ^\e\iXc [\ cX FEL# 8ek e`f >lk\ii\j# Zfe \c ]`e [\ ef j cf [\jXiifccXi cfj gcXe\j [\ cX FEL j`ef kXdY` e `ek\ej`]`ZXi cfj \j]l\iqfj gXiX cf^iXi cX ]`eXeZ`XZ` e e\Z\jXi`X% CX \g`[\d`X [\ Z c\iX# hl\ j\^ e mXi`Xj `em\jk`^XZ`fe\j j\ `e`Z` gfi le m\ik`[f [\ i\j`[lfj ]\ZXc\j X le i f gfi gXik\ [\ ÈZXjZfj Xqlc\jÉ e\gXc \j# _X X]\ZkX[f X Z\iZX [\ /''#''' g\ijfeXj p _X ZXljX[f lefj 0#''' dl\ikfj% J cf \c ( [\ [`Z`\dYi\ gXjX[f cX FEL XZ\gk gc\eXd\ek\ jl i\jgfejXY`c`[X[# p \c j\Zi\kXi`f ^\e\iXc [\ \ekfeZ\j# 9Xe B`$dffe# g`[` ]fi$ dXcd\ek\ g\i[ e Xc gl\Ycf _X`k`Xef% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

c XeleZ`f [\ cX X^\eZ`X [\ m`Xa\ ef gf[ X j\i d}j XkiXZk`mf1 ÈM`Xa\j [\ YXaf gi\jlgl\jkf X cl^Xi\j [fe[\ kl dX[i\ gi\]\i`i X hl\ ef ]l\iXjÉ Zfdf :fi\X [\c Efik\# @i}e f K`Y\k # [\ XZl\i[f Zfe le [\jgXZ_f [\ gi\ejX% Fkkf NXidY`\i# \jkl[`Xek\ \jkX[fle`[\ej\ [\ )) X fj# hl`jf gXjXi leXj mXZXZ`fe\j [\ X f el\mf [\c )'(, È[`]\i\ek\jÉ \e Gpfe^pXe^%%% p Xj ]l\% ÈCXj Xlkfi`[X[\j efiZfi\XeXj [\klm`\ife Xc afm\e ZlXe[f j\ [`jgfe X X jXc`i [\c gX j gfi jlgl\jkXd\e$ k\ _XY\i `ek\ekX[f jljkiX\i le ZXik\c [\ gifgX^Xe[X gfc k`ZXÉ# gfi cf hl\ ]l\ j\ek\eZ`X[f X (, d\j\j [\ kiXYXafj ]fiqX[fj gfi ÈZi d\e\j ZfekiX \c <jkX[fÉ% Cf g\fi \j hl\ cX gil\YX gi\j\ekX[X [liXek\ jl Èal`Z`fÉ ]l\ le m`[\f Yfiifjf \e \c ZlXc XgXi\Z\ leX ]`^liX fjZliX ZlpX ZXiX ef j\ gl\[\ m\i# i\dfm`\e$ [f \c c\ki\if [\ le gXj`ccf# [\ XZl\i[f Zfe cX 99:% CX i\jgl\jkX ^lY\ieXd\ekXc ]l\ hl\ \c \jkl[`Xek\ jl]i` [\ Yfclk`jdf# leX \e]\id\[X[ k o`Zf`e]\ZZ`f$ jX ZXljX[X gfi leX e\lifkfo`eX YXZk\i`XeX hl\ j\ \eZl\ekiX \e cfj Xc`d\ekfj dXc gi\gXiX[fj% C\ [`\$ ife leXj gXjk`ccXj p ZXp \e \jkX[f [\ ZfdX% È[\j[\ _XZ\ le X fÉ% GXiX \m`kXi jl dl\ik\ [liXek\ jl \eZXiZ\cXd`\ekf# cf [\gfikXife gfi ÈiXqfe\j _ldXe`kXi`XjÉ# YXaf le \jkX[f ] j`Zf \e \c hl\ ef gf[ X _XYcXi# jXcmf Xg\$ eXj ÈXYi`i cfj fafj p gXigX[\Xi \jgfek}e\Xd\ek\É% <c m`Xa\ k\id`e Zfe cX dl\ik\% :fdf [`af lef [\ jlj ZfdgX \ifj [\ m`Xa\# \c Yi`k}e`$ Zf ;Xeep >iXkkfe1 ÈJ`dgc\d\ek\ c\ kfZ # \jkXYX \e \c cl^Xi \hl`mfZX[f X cX _fiX \hl`mfZX[XÉ% <c c [\i [\c i ^`d\e efiZfi\Xef# B`d Afe^$le# _X \jkX[f \e le \e]i\ekXd`\ekf ZfejkXek\ Zfe NXj_`e^kfe# [\j[\ hl\ \c gi`d\if \dg\qXiX X [\jXiifccXi gil\YXj elZc\Xi\j Zfe d`j`c\j [\ cXi^f XcZXeZ\# Zfem`ik` e[fj\ \e leX Xd\eXqX gXiX eXZ`f$ e\j i\^`feXc\j# Zfdf :fi\X [\c Jli p AXg e# p gX j\j c\aXefj# Zfdf <jkX[fj Le`[fj p <lifgX% CX [`ZkX[liX Zfdle`jkX d}j _\id k`ZX [\c dle[f# _X jl]i`[f cXj jXeZ`fe\j \Zfe d`ZX `dglcjX[Xj gfi NXj_`e^kfe# hl\ k\d\ hl\ [\j[\ \j\ glekf [\ 8j`X gl\[X jli^`i leX k\iZ\iX ^l\iiX dle[`Xc% Fkkf j\ Zfem`ik` \e \c Z_`mf \og`Xkfi`f g\i]\Zkf%

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

V@iXb É:i`d\e _`jk i`ZfÉ

V8iXY`X JXl[

<@ Xiil`eX d\qhl`kX 8Yl 9Xbi <=<

<=< Dfjlc

El Estado Islámico destruyó ayer la mezquita Al Nuri, donde el líder de ese grupo terrorista, Abu Bakr al Bagdadi, proclamó el “califato” el 29 de junio de 2014, situada en el oeste de la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, cuando las fuerzas iraquíes se encontraban a decenas de metros de distancia. Los combatientes del Estado Islámico (EI) pusieron explosivos en el templo, del siglo XII, en su huida, dijeron portavoces de las Fuerzas Armadas en un comunicado. El comandante de las Operaciones Conjuntas, general Abdelamir Yarala, calificó la detonación de la mezquita como “otro crimen histórico”, según un comunicado oficial. Horas antes, las fuerzas iraquíes habían anunciado que se disponían a irrumpir “en las próximas horas” en la mezquita, destacada por su minarete inclinado, conocido como Al Hadba, “el jorobado”. El comandante de las Fuerzas Antiterroristas Sami Kadem al

I\p JXcdXe ZXdY`X Xc _\i\[\if <=< I`X[

;\jkilZZ` e% Cfj ZfdYXk`\ek\j [\c <a iZ`kf @jc}d`Zf glj`\ife \ogcfj`mfj \e \c k\dgcf [\c j`^cf O@@ \e jl _l`[X%

Ardi, dijo a Efe que tras “violentos combates” iniciados esta madrugada sus unidades estaban “a decenas de metros” del acceso de la mezquita de Al Nuri. En un mensaje distribuido por la agencia Amaq, órgano de propaganda vinculado a los yihadistas, el EI acusó a la coalición internacional de destruir la mezquita en un bombardeo. Los militares iraquíes difundieron un vídeo, grabado desde un blindado, en el que se ve la mezquita en el instante que se

detonan los explosivos y que destruyeron el edificio y su famoso minarete. La mezquita de Al Nuri, construida en 1172 por el gobernante Nur al Din, de la dinastía de los zanguíes, era el mayor símbolo de la ciudad de Mosul. Era conocida en Irak y en los países vecinos por el minarete, de unos 45 metros de altura y forma cilíndrica, con una inclinación de varios grados, similar a la torre de Pisa, construido en ladrillo con motivos geométricos.

El rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz, ordenó ayer la destitución de su primer heredero al trono, su sobrino Mohamed bin Nayef, y el nombramiento, en su lugar, de su hijo y hasta la fecha segundo en la sucesión, Mohamed bin Salman, uno de los rostros jóvenes que busca la modernización de la economía saudí y un posible aperturismo social. El joven príncipe, de 31 años, acaparó rápidamente varios de los cargos más importantes en el Gobierno desde la llegada al trono de su padre, en enero de 2015, lo que alimentó el rumor en las calles de Riad de que acabaría por desplazar a su tío como heredero. Además de ocupar el primer puesto en la línea sucesoria, ha sido nombrado vicepresidente del consejo de ministros, cargo que tenía el degradado Bin Nayef.


:

AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0/. ;<C C@JKàE ;@8I@F%

C8 M@;8

<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,

"'+

GÝ>@E8 M<I;<

M<;8 G8I8 <C K@9LIäE# <C G<Q CFIF P FKI8J <JG<:@<J

J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "', <OG<IKFJ @EK<IE8:@FE8C<J "'- MLCE<I89@C@;8; JàJD@:8 P ;8IÝE :ÝK<;I8J ;< <O:<C<E:@8 D<K<FIFCä>@:8 <J K<D8 ;< :?8IC8

"'/ AäM<E<J ;< I; J< ;<A8E J<;L:@I GFI <C 8IK< :LC@E8I@F

D<EL;F GL9C@:8 CFJ CLE<J " AL<M<J

:8ID<E:?L 9ILJàCF==

;`gcfdX[f \e GXjkfiXc [\ cX JXcl[ :FI K<Jà

8 ;<

FI>

8E@Q

8;F

CX <jZl\cX [\ =fidXZ` e [\ cX GXjkfiXc [\ cX JXcl[ `e`Z`Xi} \c , [\ X^fjkf le [`gcfdX[f \e GXjkfiXc [\ cX JXcl[# \c ZlXc \jk} XmXcX[f gfi cX Gfek`]`Z`X Le`m\ij`[X[ :Xk c`ZX DX[i\ p DX\jkiX% PX \jk}e XY`\ikXj cXj `ejZi`gZ`fe\j gXiX \jk\ [`gcf$ dX[f ZlpX [liXZ` e \j [\ [fj X fj% CX [fZ\eZ`X j\ `dgXik\ \c gi`d\i j}YX[f [\ ZX[X d\j# [\ .1*' [\ cX dX XeX X (1*' [\ cX kXi[\% <ek iXk\ [\ cfj gfid\$ efi\j ccXdXe[f X cXj f]`Z`eXj [\ cX GXjkfiXc1 /'0$-/($)'', p /'0$-/+$-+-+# \e \c j\Zkfi M`ccX AlXeX% GXiX kl `e]fidXZ` e# _Xp ]XZ`c`[X[\j [\ gX^f# j\^ e d\ [`Z\ 8dXc`X :feki\iXj# j\Zi\kXi`X \a\Zlk`mX%

I<J

;@<Q IFJKIFJ

[\ \jg\iXeqX# `ejg`iXZ` e p kiXYXaf

<c 9XeZf 9?; C\ e X kiXm j [\c Gi\d`f Dla\i\j hl\ :XdY`Xe \c Dle[f )'(.# i\ZfefZ\ jl \eki\^X p ]`id\eqX \e cfj gifp\Zkfj hl\ [\jXiifccXe%

"') JXekf ;fd`e^f

:

ristina, Eugenia, Ivonne, Juana (Negrita), Kathleen, María Crisálida, María, Olga, Práxedes (Virtudes) y Silvia son mujeres que cambian el mundo al accionar convencidas de que las aspiraciones del espíritu humano se transforman en resultados palpables a través de la esperanza, la inspiración, el trabajo y la firmeza. Cada una tiene su propio afán, su propia historia, su propio camino, y todas coinciden en una vida basada en principios y valores, en donde el éxito humano se manifiesta en la transformación de la voluntad de los individuos para lograr el bien común. Sus rostros sencillos guardan la esencia poderosa que las identifica como mujeres consistentes, apasionadas, protectoras, empoderadas, osadas, reivindicadoras, transfor-

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

madoras, dignificadoras, luchadoras y defensoras de la vida. El Banco BHD León reconoce a estos 10 rostros como finalistas del Premio Mujeres que Cambian el Mundo 2017. Además del jurado compuesto por Claudia Catrain, Huchi Lora, María Amalia León, Mercedes Ramos, Oscar Villanueva, Soledad Álvarez y Steven Puig; 22 voluntarios, empleados del Banco, integraron el equipo evaluador a cargo de las investigaciones de campo, contribuyendo con responsabilidad, rigurosidad, vehemencia y entusiasmo admirables. Este premio y los programas que fortalecen el vínculo de responsabilidad social con las ganadoras y finalistas y sus iniciativas fue conceptualizado, diseñado y puesto en ejecución por la Vicepresidencia de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social del Banco BHD León.

GI<D@F DLA<I<J HL< :8D9@8E <C DLE;F <jkX \j cX k\iZ\iX \[`Z` e [\c Gi\d`f Dla\i\j hl\ :XdY`Xe \c Dle[f% CX ^XeX[fiX [\c gi`d\i cl^Xi fYk\e[i} le d`cc e [\ g\jfj p ZX[X leX [\ cXj j\^le[Xj ^XeX[fiXj i\Z`Y`i}e ,''#''' d`c g\jfj% CXj j`\k\ ]`eXc`jkXj i\jkXek\j j\i}e gi\d`X[Xj Zfe (''#''' g\jfj ZX[X leX% CXj ^XeX[fiXj j\i}e XeleZ`X[Xj \c gi o`df dXik\j ). ale`f [liXek\ \c XZkf [\ gi\d`XZ` e hl\ j\ Z\c\YiXi} \e JXekf ;fd`e^f% <jk\ gi\d`f ]fidX gXik\ [\c Zfdgifd`jf jfZ`Xc [\ cX <jkiXk\^`X [\ > e\if [\ cX `ejk`klZ` e# p _X j`[f mXcfiX[f gfi Jk\m\e Gl`^# ^\i\ek\ ^\e\iXc [\ cX \ek`[X[ p c [\i [\ cX \jkiXk\^`X# cf [\]`e\ Zfdf1 ÈLe

7c`jk`e[`Xi`f

i\ZfefZ`d`\ekf [\ cX ^\ek\ gfihl\ dlZ_Xj [\ \jkXj \oZ\gZ`feXc\j p dXiXm`ccfjXj dla\i\j jfe gifgl\jkXj gfi cXj Zfdle`[X[\j X^iX[\Z`[Xj kiXj cX cXYfi hl\ \ccXj i\Xc`qXe Zfdf X^\ek\j [\ ZXdY`f gXiX cX jfZ`\[X[ [fd`e`ZXeX# d}j Xcc} [\ jlj `ek\i\j\j gif]\j`feXc\j p g\ijfeXc\j# XgfikXe[f Zfe \ccf Xc Y`\e\jkXi [\c gX jÉ%

;<A< JL :FD<EK8I@F

cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

9`e^f [\ m\iXef _fp \e :XjX <jgX X CX =le[XZ` e [\ ;XdXj <jgX fcXj [\ JXekf ;fd`e^f Z\c\YiX _fp jl 9`e^f [\ M\iXef \e \c jXc e gi`eZ`gXc [\ cX :XjX <jgX X% CX XZk`m`[X[# XY`\ikX Xc g Yc`Zf \e ^\e\iXc p Zlpf gifg j`kf \j i\ZXl$ [Xi ]fe[fj gXiX mXi`fj _f^Xi\j [\ XeZ`Xefj \e el\jkif gX j# `e`Z`X X cXj ,1'' [\ cX kXi[\% 8d e [\ ki\j ZXikfe\j [\ Y`e^f# cX \ekiX$ [X `eZclp\ eld\ifjXj i`]Xj p d\i`\e[X% GXiX d}j [Xkfj ccXdX X 8dgXif E \q [\ <c Xj# k\c ]fef /)0$*.'$*,(+% <eZl\ekif [\ \oeX[X[fi\j <e Zfii\f [\ D\iZp efj [Xe X ZfefZ\i hl\ \c m`\ie\j (+ [\ alc`f j\ Z\c\YiXi} \c J\^le[f <eZl\ekif [\ EX[X[fi\j (0.) _XjkX cX ]\Z_X% CX XZk`m`[X[# X i\Xc`qXij\ \e KXYff 9XdYff# j\i} [\[`ZX[X X cfj gX[i\j p \eki\eX$ [fi\j g`fe\ifj hl\ `dglcjXife \jk\ [\gfik\ \e cX [ ZX[X [\c .'% J\^ e \ogc`ZXe# \e cXj gi`$ d\iXj [ ZX[Xj [\ cX eXkXZ` e \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX j\ Z`d\e$ kXife cXj YXj\j [\ cXj ZlXkif [`jZ`gc`eXj Zfdg\k`k`mXj1 eXkXZ` e# gfcf XZl}k`Zf# eX[f j`eZife`qX[f p ZcXmX[fj% ¶<i\j gX[i\ f \oeX[X$ [fi [\ cfj .'# /'# 0' p )'''6 K\ \jg\iXe gXiX ZfdgXik`i% Cfj Yfc\$ kfj \jkXi}e X cX m\ekX jfcf _XjkX \c cle\j * [\ alc`f% Cfj Zfej`^l\j \e <mm\ekYi`k\ Yfc\k\i X \c\Zki $ e`ZX# f ZfekXZkXe[f X D\iZ\[\j 8pYXi d\iZ\[\jXpYXi7pX_ff% Zfd2 A\Xee\kk\ ;Ë 8ekfe`f [Xe$ kfe`fVa7_fkdX`c%Zfd2 <c`XeX GXlc`ef \c`XeXgXlc`ef7^dX`c% Zfd % GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX d\el[fZY7pX_ff%Zfd

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


):

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

M@<E< ;< GFIK8;8

GI<D@F% DLA<I<J HL< :8D9@8E <C DLE;F JXekf ;fd`e^f

C

a visión y la experiencia de los miembros del jurado fue la clave de una selección rigurosa a partir del perfil de la nominada, su contribución, su compromiso y la sostenibilidad de su obra. Claudia Catrain, especialista en responsabilidad social empresarial; Huchi Lora, periodista con más de 50 años de ejercicio; María Amalia León, directora de la Fundación Eduardo León Jimenes y del Centro León; Mercedes Ramos, presidenta ejecutiva de Grupo Ramos; Oscar Villanueva, presidente de la Fundación Quiéreme Como Soy; Soledad Álvarez, filóloga, poeta y ensayista; y Steven Puig, gerente general del Banco BHD León y líder de la Estrategia de Género Mujer que la entidad ejecuta conformaron el jurado.

(

Cf d\afi [\ cX

<O:<C<E:@8

:cXl[`X :XkiX`e# ?lZ_` CfiX# DXi X 8dXc`X C\ e# D\iZ\[\j IXdfj# FjZXi M`ccXel\mX# Jfc\[X[ ÝcmXi\q p Jk\m\e Gl`^ Zfe]fidXe \c aliX[f hl\ klmf X ZXi^f cX j\c\ZZ` e%

:I@JK@E8 =I8E:@J:F

)

<L><E@8 9<CKIÝE

@E:CLJ@äE JF:@8C JXekf ;fd`e^f

>ILGFJ ;< 8?FIIF CX M\^X Dfek\ GcXkX

:FEJ@JK<E:@8% :i`jk`eX [\jXiifccX jl c`[\iXq^f gXiX XcZXeqXi ZXdY`fj jfZ`Xc\j hl\ g\id`kXe cf^iXi \hl`[X[ \ `^lXc[X[ \e ZlXekf X cX gXik`Z`gXZ` e gfc k`ZX [\ cXj g\ijfeXj Zfe [`jZXgXZ`[X[% Gifdl\m\ p [\]`\e[\ cfj [\i\Z_fj [\ d}j [\ 0'' dla\i\j Zfe [`jZXgXZ`[X[ X kiXm j [\ cX 8jfZ`XZ` e [\ G\ijfeXj Zfe ;`jZXgXZ`[X[ = j`Zf$DfkfiX% ?X i\Xc`qX[f gifgl\jkXj [\ c\p\j gXiX \c j\Zkfi p ]le[ \c : iZlcf [\ Dla\i\j Zfe ;`jZXgXZ`[X[ @eZ% :@DL;@J gXiX gifdfm\i le \jgXZ`f [\ c`[\iXq^f p \hl`[X[ [\ ^ e\if% :i\ kXdY` e cX 8c`XeqX ;`jZXgXZ`[X[ gXiX kiXYXaXi [\j[\ \c ZfefZ`d`\ekf [\ cfj [\i\Z_fj [\ gXik`Z`gXZ` e gfc k`ZX [\ cXj g\ijfeXj Zfe [`jZXgXZ`[X[ \e cfj gifZ\jfj \c\ZkfiXc\j \e \c gX j%

G8J@äE% <l^\e`X [`j]ilkX jl cXYfi jfZ`Xc gfihl\ \e \ccX _X [\jZlY`\ikf hl\# X kiXm j [\c X_fiif# j\ gl\[\ \ej\ Xi [`jZ`gc`eX# mXcfi\j p \dgf[\iXd`\ekf X cX Zfdle`[X[% @dgc\d\ekX ^ilgfj [\ X_fiifj X kiXm j [\ cX ]fidXZ` e [\ c [\i\j Zfdle`kXi`fj Y\e\]`Z`Xe[f X d}j [\ , d`c g\ijfeXj Xc ZXgXZ`kXicXj Zfe \c fYa\k`mf [\ [\jXiifccXi \e \ccXj cX Zfe[`Z` e [\ Xlkf^\jkfiXj [\ jl Y`\e\jkXi p Xj d\afiXi jlj Zfe[`Z`fe\j [\ m`[X% ?X fi^Xe`qX[f (*' ^ilgfj [\ X_fiif p jl Xgfik\ X cX `eZclj` e ]`eXeZ`\iX j\ \m`[\eZ`X \e d}j [\ +'' Zl\ekXj [\ X_fiif g\ijfeXc\j p d}j [\ .' Zl\ekXj [\ X_fiif ^ilgXc\j XY`\ikXj \e \ek`[X[\j ]`eXeZ`\iXj%

+

AL8E8 =<II<I E<>I@K8

<HL@;8; JF:@8C ;< >yE<IF <jgX`ccXk JXek`X^f Dfek\ GcXkX <c Xj G` X G\iXm`X JXe :i`jk YXc JXe AlXe [\ cX DX^lXeX <DGF;<I8D@<EKF% E\^i`kX i\el\mX cX m`[X [\ cXj dla\i\j [\c ZXdgf Xc \jk`dlcXicXj gXiX hl\ [\jXiifcc\e \dgf[\iXd`\ekf \e \c gifZ\jf [\ kiXej]fidXZ` e [\ jlj Zfdle`[X[\j p \e cX ZfejkilZZ` e [\ le df[\cf [\ jfZ`\[X[ [\ \hl`[X[ jfZ`Xc# \Zfe d`ZX# gfc k`ZX p ZlckliXc% :fcXYfiX [\j[\ jl X[fc\jZ\eZ`X Zfe cX ZfejkilZZ` e [\ le df[\cf [\ jfZ`\[X[ hl\ i\gi\j\ek\ cfj `ek\i\j\j [\ cXj dla\i\j [\c ZXdgf Y\e\]`Z`Xe[f Zfe cfj gifp\Zkfj \a\ZlkX[fj X d}j [\ (,/ d`c g\ijfeXj [\c ZXdgf% <j Zf]le[X[fiX [\ cX :fe]\[\iXZ` e EXZ`feXc [\ Dla\i\j [\c :Xdgf :FE8DL:8 # gi`d\iX fi^Xe`qXZ` e [\ dla\i\j [\c ZXdgf \e 8d i`ZX CXk`eX p <c :Xi`Y\%

.

D8Ià8 D8I:@8EF

<;L:8:@äE P 8>I@:LCKLI8 JXe AlXe [\ cX DX^lXeX QfeX =ifek\i`qX KI8EJ=FID8:@äE% DXi X YXkXccX Zfe ]`id\qX gfi le dle[f d\afi hl\ \j gfj`Yc\ Xc kiXej]fidXi \c \mXe^\c`f \e leX gi}Zk`ZX jfjk\e`Yc\ \e Y\e\]`Z`f [\ d`c\j [\ g\ijfeXj [\c ZXdgf% <j leX d`j`fe\iX ZXk c`ZX hl\ \ej\ X X g\ijfeXj [\c ZXdgf# d`\dYifj [\ Zfdle`[X[\j mlce\iXYc\j# X kiXYXaXi [\j[\ \c \dgf[\iXd`\ekf [\ gi}Zk`ZXj `eefmX[fiXj# Xgc`ZXYc\j p jfjk\e`Yc\j gXiX cf^iXi leX m`[X d}j [`^eX% Jl fYiX _X Y\e\]`Z`X[f X -- d`c g\ijfeXj# cf^iXe[f cX \iiX[`ZXZ` e [\c kiXYXaf `e]Xek`c \e cX qfeX# cX \a\ZlZ` e [\ gif^iXdXj [\ ]fidXZ` e p \eki\eXd`\ekf jfYi\ X^if`e[ljki`X p cXYfi\j mfZXZ`feXc\j# cX \ej\ XeqX [\ gi}Zk`ZXj X^i ZfcXj jfjk\e`Yc\j# \c [\jXiifccf [\ gif^iXdXj [\ i\]fi\jkXZ` e p gifk\ZZ` e [\ Zl\eZXj p i fj# cX i\[lZZ` e [\ cX d`^iXZ` e [\ g\ijfeXj [\c ZXdgf _XZ`X JXekf ;fd`e^f# cX ZfejkilZZ` e [\ d}j [\ )'' m`m`\e[Xj gXiX ]Xd`c`Xj \e \oki\dX gfYi\qX p cX ZfejkilZZ` e [\ +* XZl\[lZkfj%

0

*

J@CM@8 G@:?8I;F

I<J:8K< @E=8EK@C 9fZX :_`ZX ;<=<EJ8% J`cm`X gifk\^\ X e` fj# e` Xj p X[fc\jZ\ek\j [\ cX \ogcfkXZ` e j\olXc p [\c kiXYXaf `e]Xek`c# j\ej`Y`c`qXe[f [\j[\ cX ]Xd`c`X p cX Zfdle`[X[ jfYi\ gfc k`ZXj g Yc`ZXj hl\ gifdl\m\e \c Zldgc`d`\ekf [\ cfj [\i\Z_fj [\ cX e` \q p cX X[fc\jZ\eZ`X% :feki`Ylp\ Zfe \c [\jXiifccf `ek\^iXc [\ e` fj# e` Xj p X[fc\jZ\ek\j m Zk`dXj [\ \ogcfkXZ` e j\olXc p [\c kiXYXaf `e]Xek`c p ZfcXYfiX Zfe jl i\`ej\iZ` e \e cX jfZ`\[X[ X kiXm j [\ cX `e`Z`Xk`mX :Xd`eXek\ Gifp\Zkf <[lZXk`mf% D}j [\ )+#.'' e` fj# e` Xj p X[fc\jZ\ek\j _Xe j`[f Y\e\]`Z`X[fj Zfe jl cXYfi% <e cfj \jgXZ`fj g\[X^ ^`Zfj hl\ `ejkXli # (#,'' e` fj ]l\ife e`m\cX[fj \ `ej\ikX[fj \e \c j`jk\dX \jZfcXi% ?X [X[f ]fidXZ` e k Ze`ZX X (#+(' a m\e\j p Zfe jlj gif^iXdXj [\ \dgi\e[`d`\ekf alm\e`c _X Zfej\^l`[f hl\ +, gXik`Z`gXek\j \jkXYc\Z`\iXe jl gifg`f e\^fZ`f p hl\ 0, a m\e\j j\ [\jXiifccXiXe Zfdf d`Zif\dgi\jXi`fj%

,

B8K?C<<E D8IKàE<Q

8IHL<FCF>à8 <^`gkf FJ8;à8% BXk_c\\e \j cX gi`d\iX dla\i cXk`efXd\i`ZXeX \e fYk\e\i leX c`Z\eZ`X gXiX i\Xc`qXi \oZXmXZ`fe\j Xihl\fc ^`ZXj \e <^`gkf \e YljZX [\ cX kldYX g\i[`[X [\ cX i\`eX :c\fgXkiX% :ilq \c fZ Xef gXiX cc\^Xi X leX k`\iiX ZlckliXcd\ek\ _fjk`c Zfe cXj dla\i\j p \jk} ZXdY`Xe[f cX _`jkfi`X le`m\ijXc Zfe cfj _XccXq^fj Xihl\fc ^`Zfj [\ cXj kldYXj g\i[`[Xj [\ cX i\`eX :c\fgXkiX p DXiZf 8ekfe`f% <j g`fe\iX \e cX \a\ZlZ` e [\ le gifp\Zkf Z`\ek ]`Zf hl\ ZfcfZX X I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX \e \c dXgX [\ cfj [\jZlYi`d`\ekfj Xihl\fc ^`Zfj d}j `dgfikXek\j% ?X [\jZlY`\ikf d}j [\ -'' fYa\kfj Zfe [fj d`c X fj [\ Xek`^ \[X[# 0- [\ cfj ZlXc\j g\ik\e\Z`\ife X :c\fgXkiX# \o_`Y`[fj XZklXcd\ek\ \e `dgfikXek\j dlj\fj [\ <^`gkf%

/ FC>8 EF9F8 8J@JK<E:@8 @E=8EK@C JXek`X^f ;@>E@=@:8:@äE% Fc^X i\jZXkX [\c XYljf X e` fj# e` Xj p X[fc\jZ\ek\j \e Zfe[`Z` e [\ i`\j^f Xc f]i\Z\ic\j le el\mf _f^Xi [fe[\ \eZl\ekiXe Xdfi# j\^li`[X[# jXcl[# ^iXZ`X jfZ`Xc p Zl`[X[f \jg`i`klXc% ;`j\ X \ `dgc\d\ekX \c gi`d\i gif^iXdX [\ Xj`jk\eZ`X `ek\^iXc gXiX e` fj# e` Xj p X[fc\jZ\ek\j \e i`\j^f jfZ`Xc i\jZXkX[fj gfi \c D`e`jk\i`f G Yc`Zf gfi j`klXZ`fe\j [\ fi]Xe[X[# dXckiXkf ] j`Zf p XYljf j\olXc# ZlYi`\e[f cXj e\Z\j`[X[\j [\ k\Z_f# elki`Z` e# jXcl[# ]fidXZ` e Y}j`ZX p mfZXZ`feXc# XZfdgX Xd`\ekf gj`Zf\dfZ`feXc p c\^Xc [\ +/' e` fj# e` Xj p X[fc\jZ\ek\j X kiXm j [\ cX =le[XZ` e I\[ [\ D`j\i`Zfi[`X% Jl `e`Z`Xk`mX _X i\Z`Y`[f cX XZi\[`kXZ` e [\c :FE8E@ p j\ _X Zfem\ik`[f \e le df[\cf [\ Xk\eZ` e i\gc`ZXYc\ \e fkiXj gifm`eZ`Xj%

('

GIÝO<;<J IF8 M@IKL;<J

J8CL; GI<M<EK@M8 8qlX <c Xj G` X JXe AlXe [\ cX DX^lXeX CL:?8% M`ikl[\j ZfdYXk\ Zfe gi\m\eZ` e cfj i`\j^fj [\ jXcl[ \e e` fj p e` Xj d\efi\j [\ , X fj p \e dla\i\j \e \[X[ ] ik`c gXiX ^\e\iXi ZXdY`fj [\ ZfdgfikXd`\ekf p d\afiXi cXj Zfe[`Z`fe\j [\ jXe`[X[ \e cXj Zfdle`[X[\j [fe[\ i\Xc`qX jl fYiX% D\afiX cXj Zfe[`Z`fe\j [\ jXcl[ p ^\e\iX ZXdY`fj [\ ZfdgfikXd`\ekf# Xj Zfdf dfk`mX \ `emfclZiX X cXj ]Xd`c`Xj X \dgf[\iXij\ p i\jfcm\i \e Zfealekf cXj j`klXZ`fe\j [\ i`\j^f [\ jXcl[ hl\ X]\ZkXe X *., Zfdle`[X[\j% :fe \[lZXZ` e# XkXZX \c M@?# Z c\iX# \dYXiXqf \e X[fc\jZ\ek\j# \eki\ fkiXj Zfe[`Z`fe\j% ?X cf^iX[f cX `ejkXcXZ` e [\ *0 Yfk`ZXj gfglcXi\j p +*, Yfk`hl`e\j# cX Zi\XZ` e [\ le gif^iXdX [\ elki`Z` e `e]Xek`c# cX \a\ZlZ` e [\ *'' fg\iXk`mfj d [`Zfj p cX fi^Xe`qXZ` e [\ ('' ^ilgfj [\ dla\i\j gXiX [Xi Xgfpf X cX cXZkXeZ`X dXk\ieX%

@MFEE< >8I:à8

GIF;L::@äE FI>ÝE@:8 Dfek\ GcXkX GIFK<::@äE% @mfee\ Zl`[X \c d\[`fXdY`\ek\ `emfclZiXe[f X cXj g\ijfeXj \e jfclZ`fe\j hl\ j\Xe [\ Y\e\]`Z`f gXiX cX Zfej\imXZ` e [\ cfj i\Zlijfj eXkliXc\j p \c [\jXiifccf [\ cXj Zfdle`[X[\j% KiXYXaX [\ dXe\iX \jg\Z`Xc Zfe ^ilgfj [\ dla\i\j p a m\e\j cf^iXe[f hl\ d}j [\ .'' dla\i\j [\c ZXdgf \a\Zlk\e `e`Z`Xk`mXj XdY`\ekXcd\ek\ jfjk\e`Yc\j gXiX \c [\jXiifccf [\ jlj Zfdle`[X[\j% ;`j\ X p \a\ZlkX le gifp\Zkf [\ ^\jk` e# ZcXj`]`ZXZ` e p i\Z`ZcXa\ [\ [\j\Z_fj fi^}e`Zfj gXiX cX gif[lZZ` e [\ XYfef Zfe ]`e\j X^i ZfcXj# [`jd`elp\e[f Zfe \jkf cX ZfekXd`eXZ` e \e ZX X[Xj p i fj [\ cX gifm`eZ`X% Gifdl\m\ cX gif[lZZ` e [\ ZXZXf fi^}e`Zf Zfdf le i\Zlijf [\ gifk\ZZ` e [\c jl\cf p XZk`m`[X[ Zfd\iZ`Xc gXiX cXj dla\i\j%

- D8Ià8 ;à8Q GIF>I8D8J LE@M<IJ@K8I@FJ G<E@K<E:@8I@FJ DfZX JXek`X^f ?`^ \p CX IfdXeX Dfek\ GcXkX JXe G\[if [\ DXZfi j JXe :i`jk YXc I<@M@E;@:8:@äE% DXi X :i`j}c`[X f]i\Z\ leX el\mX fgfikle`[X[ X cfj `ek\iefj [\ [`jk`ekXj Z}iZ\c\j [\c gX j gXiX hl\ gl\[Xe i\Xc`qXi \jkl[`fj le`m\ij`kXi`fj p i\`eZfigfiXij\ X cX jfZ`\[X[% :ffi[`eX cfj gif^iXdXj le`m\ij`kXi`fj hl\ `[\ \e [`]\i\ek\j Z\ekifj g\e`k\eZ`Xi`fj [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX gXiX jXk`j]XZ\i cXj e\Z\j`[X[\j `ek\c\ZklXc\j p [\ ZXgXZ`kXZ` e [\ cfj `ek\iefj# kXekf _fdYi\j Zfdf dla\i\j% ?X cf^iX[f cc\mXi X cfj i\Z`ekfj g\e`k\eZ`Xi`fj cXj ZXii\iXj ;\i\Z_f# Gj`Zfcf^ X p <[lZXZ` e% 8 cX ]\Z_X# ++ `ek\iefj j\ _Xe ^iX[lX[f [\ ;\i\Z_f p Gj`Zfcf^ X% 8ZklXcd\ek\# XgfpX X *(. `ek\iefj \e \c Zlijf [\ jlj ZXii\iXj

MfclekXi`fj 8eX MXc\eql\cX 8eZi`j C`\[ 8l[i`j EXd`j 8li\c`eX 9fe`ccX 9i\e[X :ilZ\kX :Xi\e` A`d e\q :Xid\e Cl`jX MXi^Xj :fip :feZ\gZ` e :i`jk`eX 9\ccf @c\XeX Aljkf AfZ\cpe = c`q Alc`jjX 9Xc[\iX C`eX DX[\iX Cl`j [\ cX IfjX DXi X PjXY\c M}jhl\q D`^[Xc`X >lqd}e D`c\ep 9\cki EfY\ccp 8cdfek\ Fc^X J\^liX I`Z_Xi[ Dl\j\j K\i\jX G i\q PfbXkp M\^X


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

C8 M@;8

*:


+:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

M@;8 M<I;< @JKF:B

8m\ekliX m\i[\ \e \c AXi[ˆe 9fk}e`Zf :FIK<JĂ 8 A9E

" <j le ZXdgXd\ekf [`i`^`[f X e`ÂŒXj p e`ÂŒfj hl\ hl`\i\e [`m\ik`ij\ p Xgi\e[\i jfYi\ cX ]cfiX% JXekf ;fd`e^f

8gfik\j% <c g\q cfif Zfeki`Ylp\ X cX ]fidXZ`Â?e [\ Xi\eX# [\ ^iXe `dgfikXeZ`X \e cXj gcXpXj# Xkfcfe\j p Xii\Z`]\j [\ ZfiXc%

M\[X gXiX \c g\q cfif# k`YliÂ?e p fkiXj \jg\Z`\j @JKF:B

" LeX i\jfclZ`Â?e \jkXYc\Z\ hl\ cX m\[X gXiX \c k`YliÂ?e \j gfi k`\dgf `e[\]`e`[f% GXiX cfj g\Z\j cfif p [fZkfi\j# cX m\[X j\i} gfi [fj XÂŒfj% JXekf ;fd`e^f

D

ediante la ResoluciĂłn 023/2017, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dispuso la veda en la captura y comercializaciĂłn de todas las especies de tiburones, rayas, pez loro y erizos que habitan en las aguas jurisdiccionales de RepĂşblica Dominicana y la comercializaciĂłn de sus productos derivados, incluyendo su exportaciĂłn o importaciĂłn. El anuncio fue realizado junto al empresario, filĂĄntropo y ambientalista Richard Branson, quien estuvo de visita en el paĂ­s. Branson resaltĂł que trabajan para que en la zona del Caribe se detenga la captura de tiburones y otras especies para convertir los ocĂŠanos en ĂĄreas ambientalmente bellas. “Estoy plenamente consciente de que una prohibiciĂłn pura y simple no resuelve el problema y que a lo mejor serĂĄ un desafĂ­o aĂşn mayor hacerla cumplir, pero esta vez confiamos en tener todo el respaldo de organismos como CODOPESCA, la Armada Dominicana y el SENPA, con quienes coordinamos este esfuerzo; pero mĂĄs que nada, es la gente quien debe apoyarnos al no consumir estas especies en veda y denunciar aquellos establecimientos que no acaten la medidaâ€?, precisĂł a su

D}j K8D9@yE C8J 8M<J <c D`e`jk\i`f [\ D\[`f 8dY`\ek\ kXdY`„e [\Z`[`� gfe\i \e m\[X cX ZXZ\iˆX [\ Xm\j j`cm\jki\j \e kf[f \c k\ii`kfi`f eXZ`feXc gfi le g\iˆf[f [\ [fj XŒfj% J\^’e cf \jkXYc\Z`[f \e cX I\jfclZ`�e Ef% ''(0$)'(.# `^lXc j\ gif_ˆY\ cX i\Zfc\ZZ`�e

[\ _l\mfj p [\jkilZZ`�e [\ e`[fj% <c [fZld\ekf XYXiZX kf[Xj cXj \jg\Z`\j `eZclp\e[f cXj Xm\j d`^iXkfi`Xj p \ekiXi} \c )0 [\ alc`f [\c gi\j\ek\ XŒf% 8 gXik`i [\ \jX ]\Z_X hl\[Xi}e [\if^X[fj kf[fj cfj g\id`jfj [\ ZXZ\iˆXj m`^\ek\j%

vez el ministro Francisco DomĂ­nguez Brito.

ye a los viceministerios de Recursos Costeros y Marinos y de Ă reas Protegidas y Biodiversidad y al Servicio Nacional de ProtecciĂłn Ambiental (SENPA) a aplicar la disposiciĂłn en coordinaciĂłn con el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) y con la Armada Dominicana, de conformidad con la competencia de estas instituciones. TambiĂŠn dispone apoyar todas las iniciativas en procura de educar y hacer conciencia sobre la protecciĂłn de estas especies a travĂŠs de diversos medios grĂĄficos y audiovisuales incluyendo aquellos realizados por organismos internacionales y organizaciones sin fines de lucro.

JfYi\ cX i\jfclZ`Â?e Establece que la veda para el tiburĂłn es por tiempo indefinido. Para los peces loro y peces doctores se impuso una veda de dos aĂąos para la pesca o explotaciĂłn comercial en todo el territorio nacional, y la retenciĂłn cuando han sido capturados accidentalmente. La medida establece una veda por cinco aĂąos para la captura, comercializaciĂłn y remociĂłn de su ambiente natural del erizo negro, que habitan en las aguas jurisdiccionales de RepĂşblica Dominicana y sus productos derivados. La ResoluciĂłn instru-

El Departamento de EducaciĂłn Ambiental del JardĂ­n BotĂĄnico Nacional anunciĂł que del 3 al 28 de julio iniciarĂĄ la cuarta versiĂłn del campamento de verano “Aventura Verdeâ€?, el cual atrae cada vez mĂĄs a niĂąas y niĂąos que quieren divertirse y a la vez aprender sobre la flora y su importancia en nuestro paĂ­s. En esta ocasiĂłn, el JardĂ­n trae un programa de 20 dĂ­as donde los participantes podrĂĄn realizar actividades de recreaciĂłn y educativas como deportes de aventura, exploraciĂłn de la naturaleza, juegos ecolĂłgicos, artesanĂ­as y juegos acuĂĄticos. Dirigido a niĂąos entre 5 a 8 aĂąos, serĂĄ de lunes a viernes de 8:00 de la maĂąana 4:00 de la tarde, en las instalaciones del JardĂ­n. La encargada del Departamento de EducaciĂłn Ambiental y coordinadora del campamento, Olga Lidia Rojas, destacĂł la importancia de promover valores en los niĂąos para que desde temprana edad puedan con-

<c ZXdgXd\ekf gifdl\m\ \c ZfekXZkf [`i\Zkf Zfe cX eXkliXc\qX%

tribuir al cuidado del medioambiente. “Este verano los niĂąos podrĂĄn disfrutar de un ambiente sano y a la vez educativo; en donde se realizarĂĄn actividades que promueven la conciencia ambiental en los

infantes�, informó Rojas. Destacó, ademås, que los niùos tendrån total protección durante el desarrollo del campamento, bajo la supervisión de un equipo, paramÊdicos y seguridad. El campamento promueve el contacto directo con la naturaleza, pues se realizan en un entorno natural que estimula el desarrollo de la personalidad de los pequeùos. El programa incluye pintura, fotografía, secciones de horticultura urbana, manualidades, visita al Jardín de las Mariposas; excursiones al Zoológico y el Acuario Nacional, así como los materiales y herramientas que se utilizarån en cada jornada.

EF F9JK8EK<# EF88 8;M@IK@ä HL< 8C>LEFJ 8II<:@=<J EF <JK�E :FDGC<K8D<EK< J8EFJ @JKF:B

ÂśK<ID@Eä G<IĂ F;F :IĂ K@:F G8I8 CFJ :FI8C<J6 <c [XÂŒ`ef YcXehl\Xd`\ekf [\ cfj ZfiXc\j hl\ j\ gif[lZ\ ZlXe[f cX k\dg\iXkliX [\c X^lX dXi`eX \j \c\mX[X gXi\Z\ _XY\ij\ [\k\e`[f \e cXj Zl\eZXj [\ cfj fZ„Xefj 8kc}ek`Zf# GXZˆ]`Zf \ Ă e[`Zf [\jgl„j [\ le g\i`f[f ZXkXjkiÂ?]`Zf [\ ki\j XÂŒfj% 8jˆ cf _Xe `e[`ZX[f \og\ikfj [\ cX 8[d`e`jkiXZ`Â?e EXZ`feXc [\ FZ„Xefj p 8kdÂ?j]\iX EF88 [\ <jkX[fj Le`[fj hl\ _Xe XeXc`qX[f [Xkfj jfYi\ cX k\dg\iXkliX [\c X^lX [\ cfj fZ„Xefj fYk\e`[fj [\ jXk„c`k\j p [\ df[\cfj [\ ZfdglkX[fiXj# j\^Â’e i\Zf^\ cX n\Y [\ [`Z_X fi^Xe$ `jdf Zfe j\[\ \e DXipcXe[ ZfjkX \jk\ [\ <<%LL% % <=<

Los Haitises: Ăšltimo refugio del GavilĂĄn

-6453"$*;/ 103 E E

" 6/%"$*;/ 301"("4 $&- -" 5" %*$*;/ %& 46 0/$6340 *5&3"3*0 &53" "563"- #"+0 &- 5&." C 04 "*5*4&4 <-5*.0 3&'6(*0 %&- "7*-=/D &- 4=#"%0 %& +6/*0 &/ &- "326& !00-;(*$0 "$*0/"- %*3*(*%0 " -04 &456%*"/5&4 %& .0 9 70 (3"%04 %&- *7&- &%*0 %& $&/5304 &%6$"5*704 1>#-*$04 9 13*7"%04 %&- 1"?4 C - 0/$6340 &53" "563"-D 5*&/& $0.0 1301;4*50 $0/$*&/5*:"3 " /6&45304 +;7&/&4 &/ %&4"330--"3 46 3&-"$*;/ $0/ -" "563"-&:" 64"/%0 &- "35& $0.0 '03." %& &813&4*;/ &/ &45& $"40 " 53"7@4 %& -" -*5&3"563" $0/ -" $3&"$*;/ %& $6&/504 40#3& 5&.=5*$"4 ".#*&/5"-&4 26& 5&/("/ 6/ .&/4"+& %& $0/4&37"$*;/ -0 -"3(0 %& &4504 4&*4 "A04 4& )"/ 3&$*#*%0 &/ 130.&%*0 6/04 $6&/504 */'"/5*-&4 %& -04 $6=-&4 4& )"/ 16#-*$"%0 &/ -"4 4&*4 &%*$*0/&4 %&- 0/$6340 "%" "A0 &- &26*10 %& -" 6/%"$*;/ 301"("4 9 6/ &26*10 %& &81&3504 &/ &- 5&." &-&(*%0 7*4*5" .=4 %& */45*56$*0/&4 &%6$"5*7"4 *.1-&.&/5"/%0 5"--&3&4 26& 1&3.*5&/ */5&3$".#*"3 *.13&4*0/&4 40#3& -04 5&."4 %& #*0%*7&34*%"% -*5&3"563" "35& & *%&/5*%"% &/ -04 26& 4& $3&"/ /6&704 &41"$*04 %& 3&B&8*;/ 9 %*=-0(04 */5&3"$5*704 26& 130.6&7"/ -" 130%6$$*;/ %& -04 $6&/504 3&"-*:"%04 103 -04 /*A04 9 /*A"4

04 $6"530 13*.&304 -6("3&4 ("/"%03&4 %& -" 5" %*$*;/ %&- 0/$6340 *5&3"3*0 &53" "563"- '6&30/ -"4 4*(6*&/5&4 0#3"4 9 464 3&41&$5*704 "6503&4 26& 40/ 1er Lugar: C - 3&*/0 0$6-50 %& -04 ("7*-"/&4D %& -" "6503?" %& "63" "#3*&-" &3/=/%&: #3&6 2do Lugar:D 53"7@4 %& .*4 0+04D %& -" "6503?" %& *''"/9 &350-" &/3?26&: 3er Lugar: C &.03*"4 %& 6/ %&10/&/5&D %& -" "6503?" %& &0/&3*4 %& -" 36: *.@/&: 9 4to Lugar: C /" 1&26&A" (3"/ 7*%" $0.0 -" %& ")6-D %& -" "6503?" %& &4-9 $"3-&5 */&0 3"/$0 & &45" &%*$*;/ 4& 130%6$& 6/" 16#-*$"$*;/ %& "-5" $"-*%"% - -*#30 C 04 "*5*4&4 <-5*.0 3&'6(*0 %&- "7*-=/D 26& /04 */7*5" " 7"-03"3 -" *.1035"/$*" %&- "326& "$*0/"- 04 "*5*4&4 $0.0 >-5*.0 3&'6(*0 /"563"- %&- "7*-=/ %& -" 41"A0-" "7& &/%@.*$" %& &1>#-*$" 0.*/*$"/" 26& 4& &/$6&/53" &/ -" -*45" %& -"4 "7&4 3"1"$&4 .=4 ".&/":"%"4 %&- .6/%0 $0/ 6/" 10#-"$*;/ "1308*."%" %& */%*7*%604 #"+0 .0/*503&0 &/ 04 "*5*4&4 - 1309&$50 5".#*@/ 4& &/3*26&$*; $0/ 053"4 %04 16#-*$"$*0/&4 "4 %@$*."4 C - "326& 04 "*5*4&4D %& "5?"4 "3("4 03&- 6/ $0.6/*5"3*0 %& 04 *.0/&4 $0.6/*%"% "-&%"A" %&- "326& "$*0/"- 04 "*5*4&4 &/ -" 1307*/$*" 0/5& -"5" &4$3*503 *-6453& 9 -?%&3 $0.6/*5"3*0

26*&/ )" %&%*$"%0 .6$)04 "A04 %& 46 7*%" " -" 130%6$$*;/ -*5&3"3*" 9 " -"4 $"64"4 40$*"-&4 %& &45" =3&" 1305&(*%" 9 &- $6&/50 C - 7& &3%*%"D %& -" "6503?" %& -" 3&$0/0$*%" &4$3*503" "3") "--"- 3&.*0 "$*0/"- %& *5&3"563" /'"/5*- 26*&/ )" &4$3*50 7"3*04 5&8504 $0/5&856"-*:"%04 &/ 3&-"$*;/ "- "7*-=/ "4 *-6453"%03"4 26& 567*&30/ " $"3(0 &- %*4&A0 %& -"4 *.=(&/&4 %& -04 $6&/504 ("/"%03&4 '6&30/ -"4 5"-&/504"4 "35*45"4 /(*& ?": 7"//" "/%&-*&3 & -," "33" " 3&4*%&/5" %& -" 6/%"$*;/ 301"("4 -" 3" 04" "3("3*5" 0/&55* %& "/5"/" 3&4"-5; 26& C &53" "563"- &4 6/ 130(3"." &.#-&.=5*$0 26& 4& )" $0/7&35*%0 &/ 6/" '6&/5& %& */41*3"$*;/ 1"3" 130.07&3 9 %&4"330--"3 &/ /6&45304 +;7&/&4 -" 4&/4*#*-*%"% " -" -&$563" 9 -" &4$3*563" &- ".03 )"$*" -" /"563"-&:" 9 &- $6*%"%0 " /6&453" #*0%*7&34*%"%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

V8gfik\ :XgXZ`kXZ` e :FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J

Gif^iXdX% CX ]`idX ]l\ \jkXYc\Z`[X gfi DXel\c > d\q 8Z_ ZXi# gi\j`[\ek\ [\ <gjX$CXYZf p \c i\Zkfi [\c @ek\Z# IfcXe[f D% >lqd}e%

‘Cátedras de excelencia’ JXekf ;fd`e^f

L

n programa de charlas y conferencias en torno a temas de gerencia, supervisión y buenas prácticas en el sector construcción, será desarrollado por expertos internacionales. La iniciativa es de las autoridades del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y de representantes de la firma Epsa-Labco Ingenieros Consultores, está dirigida a estudiantes y profesionales de las ingenierías. Una nota dice que las actividades académicas están

contempladas en el convenio de colaboración suscrito por Rolando M. Guzmán, rector de la casa de altos estudios, y por Manuel Gómez-Achécar, presidente de la referida firma, como parte de los actos conmemorativos del 30 aniversario de la Fundación Epsa-Labco. El documento dice que las instituciones desarrollarán el ciclo de conferencias ‘Cátedras de Excelencias’, impartidas por expertos de reconocimiento mundial, cuyo rol ha sido decisivo en la implementación de las mejores prácticas vigentes. La primera cátedra está prevista para julio próximo.

R KI@9LE8 89@<IK8T B8@IäJ AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX

“Cuando recen, no usen muchas palabras, como los gentiles, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso”. La oración del cristiano es distinta

a cualquier otra, porque establece sin tantos adornos una relación íntima con el Padre. Una oración que bien dirigida en un clima de confianza y abandono, expresa la cercanía con Dios.

C8 M@;8

,:


-:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

VFi`\ekXZ` e :_XicX

VKXc\ekf Gc}jk`ZX @JKF:B

Mirada infantil al arte :FIK<Jà8 ;< M@I>@E@8 >FI@J

M`i^`e`X >fi`j <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f

FYa\k`mf% CX `e`Z`Xk`mX YljZX hl\ hl`\e\j Xj`jkXe# j\ Zfem`\ikXe \e \ek\j dlck`gc`ZX[fi\j [\ \jfj ZfefZ`d`\ekfj \e jlj _f^Xi\j# jlj cl^Xi\j [\ kiXYXaf p jlj Zfdle`[X[\j%

Vulnerabilidad en RD ante desastres " CX gifdfZ` e (0.,$(0/) [\ cX ZXii\iX [\ @e^\e`\i X :`m`c# [\ cX L8J;# _X fi^Xe`qX[f cX Z_XicX k`klcX[X1 ÊMlce\iXY`c`[X[ J jd`ZX p D\k\fifc ^`ZX \e I;% JXekf ;fd`e^f

C

a iniciativa es de un grupo de egresados de la promoción 1975-1982 de la carrera de Ingeniería, de la UASD, y será dictada por los ingenieros Gloria Ceballos y Carlos Manuel Javier, expertos en el tema. República Dominicana no escapa a la posible ocurrencia de desastres sísmicos y meteorológicos. De hecho, hay investigaciones de expertos que así lo confirman. Quizás no haya forma de evitarlos, pero sí hay maneras de orientar a la población al respecto. Con esta visión, un grupo de egresados de la promoción 1975-1982 de la carrera de Ingeniería Civil, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), ha organizado una charla titulada: ‘Vulnerabilidad Sísmica y Meteorológica en República Dominicana’, la cual cuenta con el respaldo de la casa de altos estudios. Sus organizadores informan que, el objetivo de esta iniciativa es llevar a la población una información oportuna para que conozca

AfieX[Xj [\ Xgfik\ 8gfpf \ `ek\i j [\ j\^l`i kiXYXaXe[f

^\e\iXc# cfj fi^Xe`qX[fi\j Xj\$ ^liXe hl\ \jkX \j cX gi`d\iX [\ dlZ_Xj afieX[Xj [\ fi`\ekXZ` e hl\ i\Xc`qXi}e \e gif [\ dXe$ k\e\i `e]fidX[X X cX gfYcXZ` e jfYi\ jk\ p fkifj k\dXj [\ `ek\i j eXZ`feXc hl\ c\j Zfdg\kX kiXkXi X cfj gif]\j`feXc\j [\ cX @e^\e`\i X%

cuál es la realidad del país frente a esta situación. De ahí la importancia de que quienes asistan, se conviertan en entes multiplicadores de esos conocimientos en sus hogares, sus lugares de trabajo y sus comunidades. La ingeniera Gloria Ceballos, directora general de la Oficinal Nacional de Meteorología, y el ingeniero Carlos Manuel Javier, experto

en diseño antisísmico y catedrático de la UASD, ambos de la referida promoción, son los expositores que tendrán a cargo el tema desde la experiencia en el área que cada uno maneja. Según informan, la idea nace de la necesidad que tienen los integrantes de la promoción, de aportar conocimientos para que los dominicanos estén al tanto de los riesgos que corre el país de sufrir diversos tipos de desastres y cuál papel deben jugar para hacer frente a éstos. La charla forma parte de las actividades de reencuentro que tradicionalmente realizan los miembros de la Promoción 1975-1982, solo que en esta ocasión lo harán con un propósito claro: contribuir a la orientación de la población sobre la ‘Vulnerabilidad Sísmica y Meteorológica en República Dominicana’.

KiXj `e]fidXi hl\ cX XZk`m`[X[ Zl\ekX X[\d}j Zfe \c i\jgXc[f [\c `e^\e`\if Af_eep Afe\j Zfdf d`\dYif [\ cX Z`kX[X gifdfZ` e# Xj Zfdf X kiXm j [\ cX C`^X Dle`Z`gXc ;fd`e`ZXeX CD; # [\ cX ZlXc \j j\Zi\kXi`f

C8 :@K8

<j \e \c 8l[`kfi`f DXel\c [\c :XYiXc# [\ cX L8J;# X cXj ,1'' [\ cX kXi[\ [\c m`\ie\j *' [\ \jk\ d\j% <j ^iXk`j p jlj fi^Xe`qX[fi\j Zfe] Xe \e hl\ le Xdgc`f ^ilgf [\ g\ijfeXj XZl[`i} Xc \eZl\ekif hl\ [\]`e\e Zfdf gifm\Z_fjf p [\ ^iXe `ek\i j%

“Me tomó cuatro años pintar como Raphael, pero toda la vida para pintar como niño”. Frase lapidaria del maestro Universal, Pablo Picasso al contemplar las piezas pictórica, llenas de colorido y frescura de los infantes. Pero Jonathan D’ Méndez, un niño pintor, según la crítica especializada, nació con ese don. La aceptación de su arte lo convierte en un ejecutante visual, que descubre a temprana edad una vocación genuina y genética que va desde su padre y tíos, todos pintores exitosos. En sus inicios pictóricos, con apenas tres años, el artista y gestor cultural Yiyoh Robles, le llama con propiedad ‘El Mozart’ de la pintura moderna, por lo asombroso de su abordaje visual, reconocido por el reputado psicólogo Héctor Guerrero Heredia, quien tras el análisis de sus pinturas, lo califica como genial, al punto de aconsejar a sus padres que expusieran sus obras, para el deleite y reconfirmación de las calidades artístitas del pequeño Jonathan, y presentando su primera individual: “Huella de mi Infancia” (3) años, 2010 en el Museo Trampolín, causando gran expectación con su debut. Siguiendo su evolución artística de manera cronológica, el niño pintor, ha expuesto en importantes espacios

K8LIF )( 89I@C )' D8 PF

CX \e\i^ X j\ ZfeZ\ekiX _fp \e kl fi`^`eXc`[X[# `em\ek`mX p cX ]\ hl\ k`\e\j \e k` p klj gifp\Zkfj% LeX ccXdX[X [\ cXi^X [`jkXeZ`X m\e[i} X Zfe]`idXi Xc^f hl\ jfjg\Z_XYXj% J`^l\ X[\cXek\ Zfe \j\ gifp\Zkf pX hl\ kl d\ek\ \jkXi} [\ Yi`ccXek\j p kf[X `[\X hl\ k\e^Xj j\i} leX `eefmX[fiX p \o`kfjX% E d\ifj [\ jl\ik\1 .# ('# *-

expositivos, repitiendo en el Museo Trampolin, Abstraccionismo Lírico. Luego participó en la colectiva de Arte Vivo, en Super Canal. Por su repercusión como artista, Despierta América, de Univisión, le dedica un reportaje reseñando la genialidad de su actividad artística. Tiene cuatro años sin exponer, pero sí creando sus obras en solitario, de donde descubre, como todo artista desde las Cuevas de Altamira, que es el medio ambiente el que dicta su temática. Observa las alambradas de la Zona Colonial y se inspira en esas retorcidas y efervescentes vallas que para él es la pasión actual de su desdoblamiento visual, y con el andamiaje dibujístico y pictórico enfrenta a su público con

I\jlckX[fj% <c d\efi j\ j`\ek\ jXk`j]\Z_f Zfe cf cf^iX[f%

?FIäJ:FGF 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C

@dX^\e% LeX [\ cXj fYiXj [\ AfeXk_Xe ;Ë D e[\q%

cerca de 50 obras en el Centro Dominico Alemán, que acoge sus creaciones con gran entusiasmo y admiración. A partir de este sábado 24. El pequeño se asocia al abstraccionismo y su destreza pictórica es reconocida por los maestros Julio Susana, Fernando Ureña Rib (fallecido), Luis Muñoz, y Enriquillo Rodríguez Amiama, quien expresó sobre su arte lo siguiente: “Lo irónico del caso, es que aunque pinta como un niño, libre y espontáneamente, lo hace como un maestro de la abstracción lírica y gestual. Sus obras tienen la complejidad compositiva, el dominio del trazo y la riqueza artística del expresionismo abstracto del Siglo XX”. Como todo niño, Jonathan nos revela a través de su arte sus estados de ánimo, sus miedos y preocupaciones, y revela esa forma intrínseca de su arte, el reflejo de sus emociones. Su búsqueda espiritual cobra sentido al emprender con sus colores que muestran el grado de su madurez cognitiva. Es un buscador de formas como el grafittis y de la arrasante y demoledora visión de los tornados. Ahora en esta ocasión se acerca a las alambradas, tejiendo una cerca emocional para seguir disfrutando de su talento plástico.

GFI N8CK<I D<I:8;F >yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F

:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F

J\ Xck\iX f j\ jXc\ ]l\iX [\ YXcXeZ\ kl i\cXZ` e [\ gXi\aX f jfZ`f [\ kiXYXaf% K\e dlZ_f Zl`[X[f Zfe cf hl\ [`Z\j f _X^Xj# gfihl\ gf[i Xj \eZ\e[\i cX ccXdX [\ cX [`jZfi[`X% 8Zk`mX klj e`m\c\j [\ gXZ`\eZ`X p Zfdgi\ej` e \jg\Z`Xcd\ek\ gXiX Zfe Xhl\ccfj d}j a m\e\j hl\ k % E d\ifj [\ jl\ik\1 +-# *.# )/

CXj \jki\ccXj k\ cc\mXe X ZXdY`fj i\g\ek`efj# `eefmXZ`fe\j# Zfdf kXdY` e X i\Y\cXik\ ZfekiX cX Xlkfi`[X[# gX[i\j# dX\jkifj f a\]\% <j `dgfikXek\ hl\ gcXek\j klj g`\j jfYi\ cX k`\iiX gXiX hl\ gl\[Xj [`jk`e^l`i \eki\ cX ]XekXj X p cX i\Xc`[X[% Klj kXc\ekfj j\ \oXckXe Zfdf eleZX Xek\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 +0# (-# (

Kl Xk\eZ` e j\ [`i`^`i} _XZ`X Xhl\ccf hl\ k\e^X hl\ m\i Zfe kl _f^Xi gfe`\e[f d}j e]Xj`j \e cX [\ZfiXZ` e# \dY\cc\Z`d`\ekf f i\gXiXZ`fe\j% 8c^l`\e [\c j\of fgl\jkf k\ \ogi\jXi} jl X[d`iXZ` e p k\ [\aXi} jXY\i jlj `ek\eZ`fe\j% K\ \ogi\jXi}j Zfe dlZ_X [lcqliX p [`gcfdXZ`X% E d\ifj [\ jl\ik\1 +0# *# ).

C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF

M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<

C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<

<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<

K\e[i}j leX `[\X [\ cf hl\ \j p ef \j gfj`Yc\ cf^iXi% K j\i}j \c i\jgfejXYc\ [\ kl ki`le]f f kl [\iifkX% K\ j\ek`i}j ZfdgcXZ`[f p fi^lccfjf [\ klj gcXe\j# gifp\Zkfj f XZZ`fe\j% I\Z`Y`i}j _XcX^fj p dl\jkiXj [\ X[d`iXZ` e [\ gXik\ [\ ZfdgX \ifj [\ kiXYXaf# Xd`jkX[\j p ]Xd`c`X% E d\ifj [\ jl\ik\1 ++# )0# (*

E\Z\j`kXj le`ik\ d}j X kl ^\ek\# kl ]Xd`c`X p klj Xd`jkX[\j% èck`dXd\ek\ _Xj \jkX[f Xc\aX[f p le kXekf [\jgi\fZlgX[f% <j dfd\ekf [\ kfdXi cX `e`Z`Xk`mX \e kf[f% DlZ_fj [\g\e[\e [\ k` gfi cf hl\ Zfek`e X j`im`\e[f p Xpl[Xe[f% 8d`^fj ef ]XckXi}e gXiX Xc\^iXi kl \o`jk\eZ`X% E d\ifj [\ jl\ik\1 */# .# (.

Le m`Xa\ j\ k\ i\Xc`qX X_fiX p \c d`jdf gf[i X \jkXi dlp c`^X[f Xc ifdXeZ\ \e kl m`[X% <eZl\ekifj Zfe g\ijfeXj \okiXea\iXj f [\ [`]\i\ek\ ZlckliX \jk}e dlp Y`\e Xjg\ZkX[fj gXiX k` \e \c [ X [\ _fp% @ek\iZXdY`Xi}j `[\Xj f dXe\iXj [\ g\ejXi p Xgi\e[\i}j dlZ_f [\ \ccfj% E d\ifj [\ jl\ik\1 )# (0# **

Le d`\dYif [\ kl ]Xd`c`X k\ [Xi} leX jfigi\jX X^iX[XYc\% >XeXi}j gi\jk`^`f p [`e\if gfi d\[`f [\ cX gXcXYiX \jZi`kX% Ef j`^Xj X cfj [\d}j# dXek e kl gifg`f \jk`cf \e kf[f cf hl\ i\Xc`Z\j% 8hl\ccfj hl\ kiXkXe [\ hl`kXik\ cX `ejg`iXZ` e jfe lefj \em`[`fjfj% <jZlZ_X p _XYcX [\j[\ kl ZfiXq e% E d\ifj [\ jl\ik\1 ('# ,# )-

J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<

:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF

8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF

G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF

Cfj [ Xj gXjX[fj _Xe j`[f [`] Z`c\j p i\gc\kfj [\ XZk`m`[X[\j hl\ [\dXe[Xife dlZ_f [\ k`% :fjXj j\eZ`ccXj Zfdf le gXj\f gfi \c gXihl\ f cX gcXpX _Xi}e dXiXm`ccXj gfi k`% 8c`d ekXk\ [\ cX \e\i^ X gliX p eXkliXc hl\ k\ Yi`e[X cX dX[i\ eXkliXc\qX% ?Xq cf gfj`Yc\ gfi i\gfe\i klj \e\i^ Xj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# *(# (/

Cfj gcXe\kXj k\ X[m`\ik\e hl\ ef al\^l\j Zfe ]l\^f \e cf hl\ j\ i\]`\i\ Xc Xdfi% Ef gfe^Xj \eÉ aXhl\ dXk\É cf hl\ i\Xcd\ek\ mXc\ cX g\eX \e kl m`[X \e \jk\ dfd\ekf# gfi le `ejkXek\ [\ cfZliX f leX Xm\ekliX gXjXa\iX% MXcfiX p i\jg\kX X \jX g\ijfeX hl\ k`\e\j X kl cX[f% E d\ifj [\ jl\ik\1 *(# +# )/

Jfigi\e[\i}j X dlZ_fj Zfe kl dXe\iX [\ m\i p _XZ\i cXj ZfjXj% 8ZklXi}j Zfe dlZ_X [\k\id`eXZ` e p dlZ_X j\^li`[X[ \e k` d`jdf% <jkX el\mX XZk`kl[ k\ cc\mXi} X cX i\Xc`qXZ` e [\ klj d\kXj Xek\j [\ cf gcXe`]`ZX[f gfi k`% Ef fcm`[\j [\[`ZXic\ k`\dgf X kl ]Xd`c`X p ZXc\ekXi kl _f^Xi% E d\ifj [\ jl\ik\1 (+# .# ))

:XdY`fj i\g\ek`efj j\ dXe`]`\jkXe \e kl m`[X% Klj kXc\ekfj j\ \oXckXe p j\i} lef [\ \jfj [ Xj \e hl\ kl `dX^`eXZ` e p Zi\Xk`m`[X[ ef k\e[i}e c d`k\j% <jkf gf[i X cc\mXik\ X i\Y\cXik\ ZfekiX cX Xlkfi`[X[ pX hl\ k\e[i}j cX e\Z\j`[X[ [\ \ogi\jXik\ j`e i\jki`ZZ` e Xc^leX% E d\ifj [\ jl\ik\1 *# ()# (0

8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX ale`f 8jg\Zkfj `dgfikXek\j1 DXik\ ZXdY`X Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X +% D\iZli`f j\ dl\m\ Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X -% CleX Cc\eX \e \c j`^ef [\ JX^`kXi`f \c [ X 0% <c Jfc \ekiX Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X )(% Jfcjk`Z`f [\ m\iXef% D\iZli`f \ekiX Xc j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X )(% M\elj \ekiX Xc j`^ef [\ > d`e`j \c [ X )*% CleX El\mX \e \c j`^ef [\ :}eZ\i \c [ X )*%


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

;@JK@E:@äE 8 @E;LM<:8 C8 I<:@9<E <A<:LK@MFJ :FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J

ÊJFJK<E@9@C@;8; P ><JK@äE 8D9@<EK8CË JXekf ;fd`e^f @e[lm\ZX ]l\ i\ZfefZ`[X gfi cX \dgi\jX D`ijX J\im`Z`fj 8dY`\ekXc\j Zfe \c gi\d`f X cX Jfjk\e`Y`c`[X[ p >\jk` e 8dY`\ekXc% :cXl[`X If[i ^l\q# i\gi\j\ekXek\ [\ cX ]`idX cf i\Z`Y\ [\ gXik\ [\ 8ielc]f If[i ^l\q# [`i\Zkfi ^\e\iXc [\ cX \dgi\jX hl\ c\ i\ZfefZ\%

I<8C@;8; P =8EK8Jà8 GL9C@:8 CFJ AL<M<J

D8Ià8 :I@JK@E8 ;< :8Ià8J

: df \eki\k\e\i \e Z}c`[f m\iXef CXj mXZXZ`fe\j Zfd`\eqXe gXiX cfj \jkl[`Xek\j p cXj dX[i\j j\ Xgi\jliXe X YljZXi Z df \eki\k\e\i p _XZ\i gXjXi \c m\iXef X^iX[XYc\d\ek\ X jlj i\kf fj% Cfj d}j gl[`\ek\j XZl[\e X cfj ZXdgXd\ekfj [\ m\iXef# \c gifYc\dX \j hl\ jfe ZXifj# ZXi j`dfj p gfi cf kXekf ef \jk}e Xc XcZXeZ\ [\ cX dXpfi X% DlZ_fj i\Zlii\e X cfj gXi`\ek\j hl\ m`m\e \e \c ZXdgf f \e cXj gifm`eZ`Xj# gXjXi leX k\dgfiX[X \e d\[`f [\ cX eXkliXc\qX# hl\ \j X^iX[XYc\ p Xgifg`X[f gXiX cX ^\ek\ d\el$ [X% CXd\ekXYc\d\ek\ ef kf[fj k`\e\e ]Xd`c`Xi\j [`jgl\jkfj X XZf^\i cfj i\kf fj \e \c ZXdgf gfi leX k\dgfiX[X% Cfj hl\ k`\$

e\e gXi`\ek\j \e cXj gifm`eZ`Xj p cf^iXe hl\ XZfaXe X cfj e` fj# k`\e\e dlZ_X jl\ik\ gfihl\ cX m`[X gifm`eZ`XeX \j [`]\i\ek\ Xc Xa\ki\f [\ cX ZXg`kXc p cfj Zi fj k\e[i}e cX fgfikle`[X[ [\ jXYf$ i\Xi le df[f [\ m`[X d}j c\ekf p X^iX[XYc\# j` j\ hl`\i\% Cfj d}j ^iXe[\j k\e[i}e hl\ XZf$ df[Xi jlj _fiXi`fj gXiX gf[\i jlg\im`jXi X jlj i\kf fj hl\ j\ \eki\k\e[i}e Zfdf gl\[Xe p j\^ e cXj gfj`Y`c`[X[\j% 8lehl\ pX ef k\e\dfj _`afj g\hl\ fj \e ZXjX# j k\e\dfj e`\kfj p \e \c m\iXef# cX ZXjX [\ cX XYl\cX k`\e\ le XkiXZk`mf `ii\$ j`jk`Yc\% <ddX \jkX ^iX[lX[X \e \jkXj c`[\j p jXY\ Z df X[d`e`j$ kiXi cX dlZ_XZ_X[X p _XZ\ic\j \c iXkf X^iX[XYc\% PX cfj e`\kfj ef jfe g\hl\ `kfj# [\ ]fidX hl\ cX \eki\k\eZ` e kfdX fkif ZXi`q# g\if \ccX c\j gi\gXiX [\c`Z`fjXj d\i`\e[Xj cXj hl\ ZfcfZX \jkiX$ k ^`ZXd\ek\# Z\iZX [\ cfj XgXiX$ kfj hl\ _fp \e [ X \eki\k`\e\e X cfj Z_`Zl\cfj% 8j gXjXe le iXkf \e \c dle[f Z`Y\ie k`Zf# Zfd\e dlZ_f p _XYcXe gfZf% Gfi Z`\i$ kf# pX <ddX \jk} Xgi\e[`\e[f X dXe\aXi cfj XgXiXkfj¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXi`XZi`jk`eX^l`qX[fZXi`Xj7_fkdX`c%Zfd

C8 M@;8

.:


/:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

GI<EJ8 AFM<E

;<;@:8:@äE @;<8C<J <JK@CFJ K8C<EKF

:ffi[`eXZ` e [\ G\i`f[`jkXj gfi le 8 f )'(.

FG@E@äE AFM<E <jk\ \j el\jkif \jgXZ`f [\ `[\Xj p [`jZlj`fe\j% K\ `em`kXdfj X ]fidXi gXik\ [\ c%

LE8 ÊGIF98;@K8Ë AFM<E 8C

8IK< :LC@E8I@F @JKF:B&:FIK<Jà8 ;< CFJ <EKI<M@JK8;FJ

:lXe[f j\ cf^iX \dgi\e[\i# jfYi\ kf[f \e }i\Xj gfZf Zfdle\j Zfdf cX ^Xjkifefd X# [\[`ZXZ` e# [`jZ`gc`eX p gXZ`\eZ`X jfe cX ZcXm\ gXiX cf^iXi le jXYifjf i\jlckX[f%

= e`o ?\ie}e[\q ]\e`o%_\ieXe[\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

IfY\ikf G\iXckX% Hl\i X j\i g\cfk\if# p [\Z`[` [\[`ZXij\ Xc Xik\ Zlc`eXi`f%

E`[`f 8cY\ikf JXekXeX% :l\ekX hl\ [\j[\ jl `e]XeZ`X cX ZfZ`eX \j jl gXj` e%

:cXiX <c\eX :Xjk`ccf% <ogi\jX hl\ c\ ^ljkX YXjkXek\ cX ^Xjkifefd X%

<

l mercado laboral ha evolucionado rápidamente a medida que va pasando el tiempo. La realidad de los jóvenes muestra un mundo donde los mejores y más brillantes talentos se preparan para enfrentar todo tipo de pruebas que les presente el camino, con el objetivo de alcanzar sus sueños y escalar hacia donde quieren llegar. El arte culinario es un área en la que hay que demostrar talento, creatividad y meticulosidad para agradar a los comensales. A pesar de que el país cuenta con varios institutos enfocados en la gastronomía, son pocos los adolescentes y jóvenes que deciden arriesgarse y dedicarse plenamente a esta actividad. La mayoría lo hace como parte extracurricular. Estudiar gastronomía requiere de grandes inversiones económicas. Sin embargo, en algunos lugares ofrecen las clases gratuitas y, aunque hay que incurrir en gastos para materiales, la experiencia adquirida garantiza un resultado a ‘pedir de boca’. Internacionalmente, los chefs dominicanos Roberto Peralta y María Marte, quienes comenzaron desde su adolescencia, han contado en múltiples ocasiones su pasión por la cocina, pues a través de sus platos han logrado satisfacer a sus comensales cada vez más exigentes. Esto les ha valido diversos reconocimientos. Las acciones de estos dos grandes

de la gastronomía han servido de inspiración a otros jóvenes dominicanos. La cocinera Clara Elena Castillo lleva cinco años trabajando en su propio comedor llamado Don Roddy, en Santo Domingo Este. Sostiene que cada vez se compenetra más con ese mundo, ya que quiere ofrecer a quienes creen en su propuesta, mayor calidad, variedad e higiene. Otro de ellos es el joven Nidio Alberto Santana, del restaurant Brale. Con una década y media de experiencia, manifiesta con alegría que, desde su adolescencia la cocina ha sido su pasión. “Por la gracia de Dios, este oficio me ha servido para progresar, echar hacia delante y hacer que todos mis clientes se sientan satisfechos con los platos que preparamos para ellos”, dice. El aprovechar las oportunidades les han llevado a lograr alcanzar éxito en los bares, hoteles, panaderías, cafeterías, escuelas, hogares, hospitales, cruceros, entre otros centros donde ponen de manifiesto su talento y creatividad. No se detienen en la búsqueda de la perfección en cada propuesta culinaria. 9\e\]`Z`fj [\ jl Xgi\e[`qXa\ • El favorecimiento del desarrollo digestivo en cada individuo al probar diferentes ingredientes. • El cuidado de la salud de los clientes sosteniéndose con alimentos variados. • La suministración de contenidos y necesidades de cada usuario. • Refleja la costumbre e identidad propia de cada cultura en el mundo.

GfikX[X [\c c`Yif%

‘Palomos’ (Alfaguara, 2009). Este título de pasada parece muy crudo, quizá hasta vulgar o una ‘mala palabra’. Hace alusión, en realidad, a la personalidad del protagonista de la historia que narra. Según el parecer de algunas maestras de literatura se ha ido perdiendo la cultura y el hábito de la lectura en los adolescentes. Comentan que por lo regular estos optan por hojear revistas de farándula y fotográfi-

cas. ¿Pero qué es ‘Palomos’? Es el paseo por la historia del “chamaquito nuevo del barrio”. El personaje principal, Antonio, trata de encajar en la pandilla de la esquina ocultando quién es realmente y experimentando cosas que nunca imaginó. Su autor, el dominicano Pedro Antonio Valdez, refleja claro y sin tapujos la realidad del tránsito por la pubertad, con una narrativa y lenguaje sencillo envuelto en canciones populares, lo que provoca el interés por leer hasta que se “amarran” los ojos de sus jóvenes lectores.

<jk\]Xep If[i ^l\q

'(

DXi X DXik\%

<OG<I@<E:@8 ;FJ >I8E;<J <E C8 :F:@E8 DXi X DXik\ _XZ\ (+ X fj hl\ ]i\^XYX cfj gcXkfj [\ le ZclY [\ DX[i`[ \e \c hl\ Zfd Xe cfj Zc`\ek\j% :fe ^iXe \j]l\iqf _X cf^iX[f Zfem\ik`ij\ \e cX e`ZX ZfZ`e\iX Xlkf[`[XZkX cXk`efXd\i`ZXeX \e )'(* Zfe [fj \jki\ccXj D`Z_\c`e% IfY\ikf G\iXckX# hl`\e hl\i X j\i g\cfk\if# [\Z`[` [\[`ZXij\ X \jk\ f]`Z`f [\j[\ \c (( [\ ]\Yi\if [\c (000% Cl\^f [\ hl\ Zlcd`e jl Zlijf [\ ZfZ`eX \e M\e\ql\cX j\ [\[`Z X gi\gXiXi cXj [\c`Z`Xj hl\ _fp cf ZXkXglckXe Zfdf Z_\] `ek\ieXZ`feXc%

C`Yif gXiX ÊgXcfdfjË hl\ hl`\iXe c\\i EX[\cpe =iXeZf :Xif JXekf ;fd`e^f

:i\XZ`fe\j [\ ;`fj ?X eXZ`[f \e d le ^ljkf g\Zlc`Xi p le ^iXe Xdfi gfi cXj ]cfi\j# gfi jlj [\jcldYiXek\j Zfcfi\j p [\c`ZX[Xj ]fidXj# \jXj g\hl\ Xj p kXe _\idfjXj Zi\XZ`fe\j [\ ;`fj% Cfj ^`iXjfc\j jfe d`j ]Xmf$ i`kXj% :X[X m\q hl\ d\ g\[ Xe [`YlaXi leX ]cfi \e cX \jZl\cX# \jkX \iX d` \c\ZZ` e% Jl Zfdgfj`Z` e# jlj kfeXc`[X[\j# jl m`[X Xc [\aXij\ ifqXi gfi cfj iX$ pfj [\c jfc jfe cfj [\kXcc\j hl\ d}j d\ \eXdfiXe [\ \jkX Zfe]\ZZ` e [\ el\j$ kif :i\X[fi%

8lkfi% G\[if 8ekfe`f MXc[\q \j fi`le[f [\ CX M\^X%

·Gifp ZkXk\ X kl ]Xmfi CX dXe\iX \e cX hl\ efj dfjkiXdfj Xc dle[f gl\[\ `eZ`[`i ]XmfiXYc\ f [\j]XmfiXYc\d\ek\ \e el\jkiX `dX^\e# ]lklif \# `eZcljf# \e cX gfj`Y`c`[X[ [\ fYk\e\i cf hl\ hl\iX$ dfj \e cX m`[X% Gfi \jf# \j e\Z\jXi`f Zl`[Xi [\ hl\ cXj XZZ`fe\j# ZlXc\j j\Xe# \jk e [\ ZXiX p X ]Xmfi [\ efjfkifj d`jdfj% Cf `[\Xc j\i X XZklXi \e Zfe$ j\Zl\eZ`X Zfe Xhl\ccf hl\ j\ gi\k\e[\# Xc k`\dgf hl\ j\ \j ]\c`q% Ef \j m`m`i gXiX cX ^\ek\# \j XZZ`feXi XYi`\e[f ZXd`efj# j`e hl\ cX ]fidX \e hl\ jfdfj m`jkfj efj g\ial[`hl\%

AlXeX :XYi\iX

<c gf[\i [\ cfj g\ejXd`\ekfj% <e le gi`eZ`g`f \iX \okiX$ f X[d`k`i cf hl\ _XY X c\ [f1 È<i\j \c i\jlckX[f [\ cf hl\ g`\ejXjÉ% ¶J`^e`]`ZX$ YX \jkf hl\ cf hl\ j\ek X p d\ekXc`qXYX \jkXYX Zi\Xe$ [f [\ Xc^leX ]fidX d` ]lklif6 ;\Z`[ Zfe]`idXicf Xc ZXdY`Xi cX dXe\iX [\ g\ejXi p [\ m\i \c dle[f% Cl\^f d` m`[X j\ kiXej]fi$ d % 8 cfj \j]l\iqfj Zfej$ kXek\j _Xp hl\ X X[`ic\j g\ejXd`\ekfj gfj`k`mfj# m`j`fe\j i\efmX[Xj p fgk`$ d`jdf k\eXq% Ef j\ kiXkX [\ le _\Z_f `ekXe^`Yc\# j`ef [\ ZfdgifYXi hl\ cX i\Xc`[X[ gXcgXYc\ j\ fi`^`$ eX \e el\jkif `ek\i`fi% Jljp K\a\[X


;

AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0/. ;<C C@JKà E ;@8I@F%

<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ

<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,

I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;

<LIF&I;

98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 +.%+*, +.%*, +.%', M<EK8 +.%,() +.%-' +.%,)

98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 ,(%,* ,)%*' M<EK8 ,+%/- ,+%,'

FIF "'%*(

G<KIäC<F LJ +)%,(

LJ (#)+. C8 FEQ8

$(%'' $ NK@

LE EL<MF 8GFIK< 8 C8 ><E<I8:@äE ;< <DGC<FJ

89I<E GC8EK8

G8I8 GIF;L:@I @EJLDFJ Dy;@:FJ

AFI>< :ILQ&C@JKĂ E ;@8I@F

8Zkf% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX [\aÂ? \e fg\iXZ`Â?e cX el\mX gcXekX ^\e\iXi} fgfikle`[X[\j [\ \dgc\fj gXiX cX gfYcXZ`Â?e Z\iZXeX%

<jg\Z`Xc`[X[

CX gcXekX dXel]XZkliXi} ZfY\ikfi\j d„[`Zfj hl`i’i^`Zfj p ZfY\ikfi\j [\ d\jX gXiX ljf \e _fjg`kXc\j# p [Xi} ]XZ`$ D�J ;< ), 8zFJ c`[X[\j [\ Zl`[X[f [\ cX jXcl[ Xci\[\[fi [\c dle[f% FG<I8E;F <E <C G8à J

M`m`Xef [\ C\Â?e m`m`Xef%[\c\fe7^dX`c%Zfd JXekf ;fd`e^f

<

l paĂ­s recibiĂł ayer las instalaciones de la segunda planta de manufactura Microtek, que construye la empresa de Ecolab en el paĂ­s, la cual fue abierta durante un acto que encabezĂł el presidente Danilo Medina en la Zona Industrial Las AmĂŠricas. La planta de 180,000 pies cuadrados manufacturarĂĄ cobertores mĂŠdicos qui- :fdgifd`jf% GXlc :_X]]`e [\jkXZÂ? \c rĂşrgicos y cobertores de mesa para uso Zfdgifd`jf [\ cX \dgi\jX Zfe \c gXˆj% en hospitales, y darĂĄ facilidades de cuidado de la salud alrededor del mundo. “Ecolab estĂĄ comprometida en preve- Microtek tambiĂŠn opera una planta de nir infecciones adquiridas en hospita- manufactura de 230,000 pies cuadrados les y facilidades de cuidado de la salud en La Romana, con mĂĄs de 1,600 emy garantizar la seguridad del pacienteâ€?, pleados. dijo Paul Chaffin, vicepresidente SeEcolab-Microtek tiene presencia en nior y gerente general de Cuidado de la RepĂşblica Dominicana desde el aĂąo Salud Global de Ecolab. 1991, dedicada a la fabricaciĂłn de proEl ejecutivo destacĂł que la nueva em- ductos mĂŠdicos que son utilizadas en presa es de clase mundial y cumple los centenares de hospitales del mundo. mĂĄs altos estĂĄndares de calidad para la AgregĂł que esa nueva facilidad es producciĂłn de productos mĂŠdicos. pieza crĂ­tica de toda la cadena de sumiLa planta de Las AmĂŠricas compren- nistro de Ecolab en el mundo, la cual de cuatro edificios y actualcuenta con unos 11,000 empleados mente emplea a mĂĄs de a nivel mundial en unas 115 400 personas. La emplantas de manufactura. presa espera contraExplicĂł que 16 de esas tar mĂĄs empleados plantas se dedicadan a <j le jfZ`f Zfe]`XYc\ en la facilidad ya la fabricaciĂłn de progXiX d}j [\ le d`ccÂ?e [\ que su negocio ductos para la estabiliZc`\ek\j p cˆ[\i dle[`Xc global de Cuidado zaciĂłn del cuidado de \e k\Zefcf^ˆXj [\ X^lX# de la Salud contila salud. nĂşa creciendo. “Los productos que se _`^`\e\# \e\i^ˆX p En adiciĂłn a la manufacturan aquĂ­ en j\im`Z`fj gXiX gifk\^\i X nueva facilidad de RepĂşblica Dominicana cXj g\ijfeXj Las AmĂŠricas, Ecolabrepresentan el 90% de

<:FC89

JĂ >L<EFJ <E1 Jˆ^l\efj1

LJ (#/,* KD

8Qè:8I $+%',

LJ '%(*) C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ

;<J8IIFCCF @E;LJKI@8C

:8:8F $*%*0

D`Zifk\b \j leX \dgi\jX [\ <ZfcXY# [\[`ZX[X X cX dXel]XZkliX [\ gif[lZkfj lk`c`qX[fj gfi cX `e[ljki`X [\ Zl`[X[f [\ cX jXcl[ p Z\ekifj [\ Zl`[X[fj `ek\ej`mfj gXiX ZfekifcXi cX gifgX^XZ`Â?e [\ `e]\Z$ Z`fe\j% J\ \jg\Z`Xc`qX \e gif[lZkfj hl\ `eZclp\e1 k\cXj ef k\a`[Xj p gif[lZkfj [\ Zfekifc [\ ]cl`[fj lk`c`qX[fj \e gifZ\[`d`\ekfj hl`iÂ’i^`Zfj# p k\a`[fj gXiX cX gifk\ZZ`Â?e [\ \hl`gfj ljX[fj \e jXcXj hl`iÂ’i^`ZXj% CX \dgi\jX cc\mX ), XÂŒfj fg\iXe[f \e cX I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% <e \jkX el\mX ]XZ`c`[X[ Zl\ekX Zfe +' \dgc\X[fj# (/'#''' g`\j ZlX[iX[fj \e ZlXkif \[`]`Z`fj p leX gif[lZZ`Â?e [\ le d`ccÂ?e [\ le`[X[\j gfi XÂŒf%

nuestra producción mundial en equipos quirúrgicos y esta nueva facilidad refleja lo que es la visión de una organización de clase mundial�, agregó. En el acto tambiÊn estuvo el vicepresidente de la cadena de suministro y cuidado de la salud global de Ecolab, Kai Riess, quien destacó el buen clima de inversión que posee la República Dominicana. TambiÊn estuvo Josh Sims, director de Operaciones de la Cadena de Suministro en República Dominicana para Ecolab, el líder mundial en tecnologías y servicios de agua, higiene y energía que protegen a las personas y recursos vitales. Durante la ceremonia, el presidente Medina hizo el corte de la cinta que dejó oficialmente abierta la planta. Estuvo acompaùado de los ministros Gustavo Montalvo de la Presidencia y JosÊ Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia.

7c`jk`e[`Xi`f

;<A< JL :FD<EK8I@F

Edesur busca reducir este aĂąo sus pĂŠrdidas 4% GXki`X I\p\j If[iˆ^l\q JXekf ;fd`e^f

El administrador de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), RadhamĂŠs del Carmen, afirmĂł ayer que este aĂąo la empresa se propone reducir un 4% sus pĂŠrdidas elĂŠctricas y que para esto trabajan con alrededor de 130,000 clientes e integran 200 usuarios diariamente. Del Carmen, al encabezar el Foro Regional ElĂŠctrico, que se realizĂł ayer con lĂ­deres comunitarios, indicĂł que en los 11 meses que lleva al frente de la entidad, se han logrado reducir sus niveles de pĂŠrdidas de 29% a 27.7% y que trabajan arduamente en la rehabilitaciĂłn de redes para lograr que todo el Gran Santo Domingo este en condiciones de recibir energĂ­a 24 horas. ReiterĂł que las tres distribuidoras de energĂ­a cuentan con US$358 millones para rehabilitaciĂłn de las redes elĂŠctricas, y que solo faltan 18 barrios del Distrito Nacional y siete del Gran Santo Domingo para lograr el objetivo de acabar con los apagones en su zona. “Los apagones en el ĂĄrea de Edesur tienen

IX[_Xd„j [\c :Xid\e# X[d`e`jkiX[fi [\ <[\jli%

los días contados�, enfatizó RadhamÊs Del Carmen, puntualizando que en todo caso acabarån con este mal en los próximos tres aùos. El funcionario indicó que con una inversión de US$37 millones se proponen integrar a las comunidades de Los Alcarrizos y Pedro Brand en el servicio 24 horas, y que estå pendiente de aprobación en el Congreso Nacional unos US$10 millones para implementar un proyecto de rehabilitación de redes en la margen oriental del río Ozama. Destacó, ademås, que han logrado aumentar las cobranzas unos RD$1,385 millones en sus 11 meses de gestión frente a Edesur.

Inicia servicios de carga a la UE Cfe[i\j

El presidente de la empresa de servicios aerocomerciales, Lift Air Group, Ryan Polanco, anunciĂł el inicio de los servicios de carga desde Punta CanaBarcelona a travĂŠs de la aerolĂ­nea Level que comercializa Iberia. Polanco indicĂł que la aerolĂ­nea dispone dos frecuencias los miĂŠrcoles y sĂĄbado de cada semana, con una capacidad mĂĄxima para transportar hasta 10,000 kilos por vuelo a travĂŠs del aeropuerto de Punta Cana. Este nuevo vuelo directo a Barcelona ayudarĂĄ a los empresarios agroindustriales llevarle a sus clientes del norte de EspaĂąa, productos criollos en menos tiempo y mĂĄs frescos. El vuelo tambiĂŠn servirĂĄ de puente para los envĂ­os de urgencia a la diĂĄspora dominicana residente

\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

en la ciudad de Barcelona. Lift tambiÊn comercializa otros tres vuelos semanales en ruta directa LondresPunta Cana a travÊs British Airways y vuelos diarios por Iberia en la ruta Santo Domingo-Madrid. Se estån moviendo casi 50 vuelos mensuales con una capacidad total de mås 600,000 kilos mensuales, de los cuales el 95 por ciento de los productos de exportación corresponden al sector agroindustrial, principalmente mangos, aguacates, y diversos vegetales al igual que los envíos urgentes de las zonas francas del país. Lift Air Group es representante en el país de las líneas Iberia y British Airways para transporte de carga. Ambas empresas flilales de la poderosa IAG Carga, o International Airlines Group, la sÊptima compaùía de transporte de carga aÊrea mås importante del mundo.

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


);

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

V:CèJK<I ;<C D8E>F

V=LE;8:@äE >@JJ<CC

El cultivo de mangos sigue en crecimiento <JK<=8EP IF;Ià>L<Q&C@JKàE ;@8I@F

<

D\afi kXdX f Con el objetivo de colocar

La variedades de mangos introducidas en los Bancos de Germoplasmas definirán un buen futuro al sector". Gif[lZZ` e% CX i\^` e jli k`\e\ leXj -#''' _\Zk}i\Xj p Xci\[\[fi [\ (''#''' kXi\Xj j\dYiX[Xj%

=fikXc\Z\i cX Zfdg\k`k`m`[X[ [\ekif [\ cfj gif[lZkfi\j# `ek\ej`]`ZXi cX Xj`jk\eZ`X k Ze`ZX# [\jXiifccXi cfj gif^iXdXj [\ dXe\af [\ dfjZX [\ cX ]ilkX gXiX hl\ i\[lqZXe cXj g i[`[Xj Zfe i\jg\Zkf X cfj [X fj p \jkXYc\Z\i cXj ZXgXZ`[X[\j gXiX hl\ cfj gif[lZkfi\j gl\[Xe dXe\aXi cX gif[lZZ` e# \c \dgXhl\ p \c

gifZ\jXd`\ekf [\ cX ]ilkX# jfe Xc^lefj [\ cfj i\kfj hl\ k`\e\ \c Zc jk\i p cfj gif[lZkfi\j [\ dXe^f# j\^ e X]`id \c [`i\Zkfi [\c @;@8=# IX]X\c G i\q ;lm\i^ % G i\q X[m`ik` hl\ j\ [\Y\ m`eZlcXi X cfj gif[lZkfi\j X cfj d\iZX[fj [\ \ogfikXZ` e Ègfihl\ d`\ekiXj d}j j\ m`eZlc\e# \ccfj gl\[\e `eZi\d\ekXi jlj `e^i\jfj# d\afiXi cX Zfdg\k`k`m`[X[ p gfe\i e]Xj`j \e ZXc`[X[ \ `efZl`[X[É# jfjklmf G i\q%

los mangos dominicanos en un mejor posicionamiento en los mercados internacionales, Leger comentó que junto con el Instituto Dominicano

de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), están trabajando para darle valor agregado al mango banilejo, al asegurar que por su

" J<z8C8E I<KFJ G8I8 <C J<:KFI

8I:?@MF&C;

JXekf ;fd`e^f

:Xifc`j D\ccX IXd i\q ZXifc`j%d\ccX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

l presidente del Clúster del Mango (Promango), Rafael Leger, afirmó que el sector productor de mangos incrementó las exportaciones del producto el año pasado en comparación con los años anteriores. Leger indicó que en 2016 la cantidad de exportaciones de la fruta llegó a los 17 millones de kilos exportados, lo que se traduce en un valor de US$20 millones, a diferencia de años atrás que era menor cantidad. “Si se compara a lo que teníamos hace 13 años, la cantidad que se exportaba era de un millón y pico de kilos y ahora superamos esa cifra significativamente”, manifestó. Explicó que la variedad que más se exporta es el Keitt, ya que es el que más se siembra por ser prolífico, tardío, y puede prosperar en cualquier zona del país y producir muchas unidades por año. Añadió que el Mingolo es otra variedad que tiene mucha participación en el mercado internacional, así como el banilejo.

Verán estrategia en responsabilidad social empresarial

I8=8<C C<><I Gi\j`[\ek\ [\c :c jk\i [\c DXe^f

tamaño tiende a ser desplazado por otras variedades de la fruta en el mercado. “Estamos haciendo una selección para ver cuáles podemos conseguir de mayor tamaño para que pueda ser más competitivo”. Manifestó que la medida de esta variedad de mango oscilan entre los 150 y 250 gramos y que buscan clasificar aquellos que estén entre los 300 gramos o más. Señaló que las principales condiciones que necesita el fruto para la exportación es que no posea fibras en cantidades y que tenga un grado brix, es decir, un nivel de azúcar que a la gente le guste.

La Fundación Gissell Eusebio Life Transformer, impulsa, educa, y promueve el desarrollo y la autonomía personal de altos ejecutivos de empresas privadas con el propósito de presentar la Estrategia de Responsabilidad Social Empresarial que busca la empleabilidad de Personas con Discapacidades por sus competencias. La actividad se realizará del 27 de junio del año en curso, en el Salón Canciller del Hotel El Embajador, a partir de las 12 del día. La oradora invitada será la doctora Margarita Cedeño de Fernández, vicepresidenta de la República, quien disertará sobre el Reglamento de la Ley 5-13, aprobado el pasado 2 de diciembre de 2016 por el presidente Danilo Medina. Como parte de esta actividad se promoverá que las empresas representadas obtengan la membresía del Club de Empresas Inclusivas, que es un club que reúne a las empresas que contribuyen a convertir ciudadanos pasivos en activos mediante la oferta de puestos de empleo con apoyo en sus empresas, como uno de los ejes importantes de su política de Responsabilidad Social Empresarial.

DXi^Xi`kX :\[\ f%

Las ventajas en reducción de impuestos fiscales que podrían recibir las empresas miembros, también serán presentadas en ese encuentro. Los fondos obtenidos a través de este almuerzo benéfico serán destinados a impulsar el desarrollo de inserción laboral de personas con discapacidades por sus competencias, a través del programa Coaching para Más Capacitados, que realiza la fundación. La Ley 5-13 y su reglamento promueven que el 2% de la nómina de las empresas privadas sean de personas con discapacidades.

V C8EQ8 :8DG8z8

TECHO recauda para ayudar comunidades :FIK<Jà8 ;< K<:?F

JXekf ;fd`e^f

TECHO, conocido como “Un Techo Para mi País”, arrancó formalmente su campaña de recaudación 2017, bajo el lema “Que la pobreza no sea costumbre”, con el objetivo de invitar a la sociedad a participar sumándose como voluntario o con su donación, en la gran Colecta Nacional los días 7 y 8 de julio y de denunciar durante un mes la situación de pobreza en que viven cientos de miles de familias en asentamientos humanos del país. ;Xkfj En el país el 37.4% de los dominicanos vive en situación de pobreza, según la Comisión Económica para América Latina y el CaribeCEPAL en 2016. TECHO realizará su Colecta anual en nueve ciudades los días 7 y 8 de Julio. Este año la meta es movilizar a más de 2,400 voluntarios y recaudar 4 millones de pesos para trabajar en diez asentamientos humanos del país. Con esta campaña, la organización también busca tomar conciencia sobre la realidad de cientos de familias cuyos derechos a diario se ven vulnerados en asentamientos humanos. Por eso, como parte de la misma, TECHO realizará una serie de activaciones en puntos importantes de Santo Domingo y el Cibao antes de la gran Colecta Na-

D`j\i`X% D`c\j [\ [fd`e`ZXefj m`m\e \e dXcXj Zfe[`Z`fe\j%

cional. Además de la colecta en las calles, por segundo año consecutivo también habrá una colecta digital, en una alianza con la plataforma dominicana “Jompéame”. Para donar se debe ingresar en www.jompeame.com y se podrá aportar desde RD$100 en adelante, para el

K<:?F

K<:?F \j leX fi^Xe`qXZ` e gi\j\ek\ \e CXk`efXd i`ZX# hl\ YljZX jlg\iXi cX j`klXZ` e [\ gfYi\qX hl\ m`m\e d`c\j [\ g\ijfeXj \e cfj Xj\ekXd`\ekfj _ldXefj# X kiXm j [\ cX XZZ` e ZfealekX [\ jlj gfYcX[fi\j p a m\e\j mfclekXi`fj%

programa de viviendas que TECHO trabaja en comunidades de República Dominicana. “Éste año queremos remarcar que vivir en un asentamiento es una situación de emergencia que nos debe ocupar tanto como los desastres ocasionados por la naturaleza. @em`kXZ` e Nuestra invitación es a unificar esfuerzos desde todos los sectores de la sociedad para construir juntos una República Dominicana en la que todas las personas puedan ejercer sus derechos y tengan las oportunidades para desarrollar plenamente sus capacidades”, destacó Anne Siebert, directora Social de TECHO en el país, en una nota de prensa.


<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

V;<J8PLEF ;<C C@JKàE

V<JK8;àJK@:8J

Paqueterías "couriers" incrementan recaudos

ONE informa alzas en precios del productor

8;L8E8J% <EI@HL< I8DàI<Q G8E@8>L8 ;<JK8:8 C8 8IDFEà8 :FE <C J<:KFI AFI>< :ILQ&C@JKàE ;@8I@F

" <e cX XZklXc`[X[# cXj \dgi\jXj :fli`\ij \jk}e fYc`^X[Xj X \eki\^Xi \c dXe`]`\jkf gi\m`f X cX cc\^X[X [\ cX d\iZXeZ X% :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

a Dirección General de Aduanas (DGA) y las empresas de servicios de despacho expreso denominadas “Couriers” mantienen una relación de armonía, que ha llevado a estas empresas que manejan envíos desde el exterior hacia República Dominicana a reflejar una cooperación abierta, según explicó el director general de la DGA, Enrique Ramírez Paniagua. Las empresas de Couriers o correos de despachos expresos han contribuido a que las recaudaciones aduanales se hayan triplicado y que el número de paqueterías haya aumentado. Al ofrecer la información durante su participación como invitado al Desayuno de LISTÍN DIARIO, al cual asistió en compañía de Eduardo Rodríguez, Lissette Selman, y otros funcionarios, Ramírez Paniagua manifestó que en general las relaciones con el sector privado están en buen momento y hay una comunicación abierta. Explicó que en la entidad se está dotando a jóvenes empleados de equipos tecnológicos. También hay un personal involucrado en el tema de los Couriers, como un mecanismo de control, ya que se les

;\jXplef% <ei`hl\ IXd i\q GXe`X^lX# [`i\Zkfi [\ 8[lXeXj2 D`^l\c =iXealc# [`i\Zkfi [\c C@JKàE ;@8I@F2 p :}e[`[X 8ZfjkX# \[`kfiX [\ <Zfefd X E\^fZ`fj%

ha dotado de herramientas que les permiten verificar el valor de las mercancías en los mercados internacionales, y compararlas con lo que dicen las declaraciones. De ese modo, se controlan situaciones de declaraciones por debajo del valor de mercado a los fines de evadir del pago de impuestos. Indicó que el personal fue dotado de una tableta (Tablet) con la cual busca las distintas opciones de precios. “Hemos logrado armonizar la relación AduanasCouriers. Se ha sentado en la mesa y ha imperado la sensatez. Definitivamente ellos están conscientes de que el rol nuestro es controlar y evitar que se cometan irregularidades y han cooperado de manera abier-

ta en mejorar los controles”, indicó. Recalcó que la relación de la DGA y los directivos de la Asociación de Couriers es bastante fluida, en busca de lo que más conviene al país y por eso los correctivos se aplican en conjunto. “Las recaudaciones por concepto de Couriers las hemos logrado triplicar en términos de ingresos y el número de paquetería que llega cada día se ha incrementado enormemente”, sostuvo. Al repecto, el funcionario señaló que la actividad de los Couriers es una nueva realidad de la nueva dinámica de compras en el mundo. Puso de ejemplo el interés creciente de los jóvenes en las compras por internet, por la comodidad; y por eso aumentan los controles.

VM<EK8J

Grupo Industrial CORVI celebra premiaciones :FIK<Jà8 ;< :FIM@

JXekf ;fd`e^f

Grupo Industrial celebró el pasado sábado 17 de junio el acto de Premiación de los Vendedores más destacados durante el 2016. Esta actividad que se realizó en un reconocido restaurante de la ciudad y a la misma asistieron los principales ejecutivos de este grupo. Hubo emotivos discursos motivacionales, así como también presentaciones sobre las políticas y objetivos de calidad de la empresa, que son los fundamentos que explican claramente el nivel de compromiso y responsabilidad con los que la empresa responde al sector de la construcción. Este dinámico nicho de mercado demanda cada vez mejores productos y servicios, por lo que este importante grupo de empresas se mantiene en constante crecimiento tanto en infraestructura física como en lo que se refiere a la capacitación continua de sus recursos humanos calificados. Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Salvador Hernández, gerente general; Manuel Germán,

*;

Gi\d`X[fj% Cfj \a\Zlk`mfj [\ m\ekXj ^XeX[fi\j [\c gi`d\i#j\^le[f

director comercial, y Radhames Garcia, director corporativo. Los representantes de ventas galardonados fueron: Primer lugar: Toribio Mera, en la categoría de Vendedor Cuentas Claves Santo Domingo. El segundo lugar recayó en Federico Sanabia, Vendedor Institucional. Mientras que el tercer lugar fue para Winston Díaz, Vendedor Línea Noroeste. La información está contenida en una nota de prensa enviada a los medios de comunicación.

El Grupo CORVI está integrado por las empresas Corvi Acero, SAS y Corvi PVC, que producen y comercializan una amplia gama de productos y materiales para el sector de la construcción, como son tuberías y accesorios de PVC para drenaje pluvial, acueductos y viviendas. Este grupo industrial tiene una importante participación tanto en el mercado nacional como en los mercados de Estados Unidos, Centroamérica, Suramérica, Haití, Puerto Rico y otras islas del Caribe.

" I<:@9< 8GFPF ;< FI>8E@JDFJ

;@>@K8C@Q8:@äE1 :fe cX el\mX C\p [\ 8[lXeXj# cX \ek`[X[ \jk} `ed\ijX \e le gifZ\jf [\ [`^`kXc`qXZ` e# d\[`Xek\ \c i\]fiqXd`\ekf [\ cfj j`jk\dXj k\Zefc ^`Zfj# cfj ZlXc\j j\ _Xe cc\mX[f X ZXYf Zfe fi^Xe`jdfj `ek\ieXZ`feXc\j Zfdf \c 9XeZf @ek\iXd\i`ZXef [\ ;\jXiifccf 9@; 2 \c 9XeZf Dle[`Xc# \c =fe[f Dfe\kXi`f @ek\ieXZ`feXc =D@ 2 p cX Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ cXj 8[lXeXj FD8 % <c gifZ\jf [\ [`^`kXc`qXZ` e \j \c ]lklif p \jkXdfj \e \jf# X]`id \c [`i\Zkfi [\ 8[lXeXj# Xc gi\Z`jXi hl\ j\ kiXYXaX gXiX k\e\i leX 8[lXeXj j`e gXg\c\j p gfi \jf j\ _Xe Xld\ekX[f cXj ZXgXZ`kXZ`fe\j gXiX [`^`kXc`qXi cfj gifZ\jfj%

:FIK<Jà8 ;< C8 FE<

JXekf ;fd`e^f

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó que el Índice de Precios del Productor (IPP) del sector Servicios en abril del 2017 fue de 111.31, registrando una variación mensual de un 0.04%. Este resultado es superior al presentado en el mismo período del año anterior, que fue de -0.65%. Alexandra Izquierdo, directora nacional de la ONE, 8c\oXe[iX @qhl`\i[f reveló que las principales variaciones del IPP Servicios, según las actividades la fabricación de productos económicas, se produjeron textiles, con un 2.00%. Mienen las actividades de agen- tras que las principales discias de viajes y operado- minuciones se presentaron res turísticos y servicios de en la fabricación de coque y reservas y actividades co- productos de la refinación de nexas, con un 4.44%, en las petróleo, con un -5.11%; y faactividades de edición, con bricación de metales comuun 4.40% y en actividades nes, con un -1.69%”, expreadministrativas y de apoyo só. La directora de la ONE de oficina y otras activida- explicó que en lo que va de des de apoyo a las empresas, año, desde diciembre de 2016 con un 3.13%. hasta abril de 2017 el IPP Asimismo, destacó que Manufactura ha acumulado en los últimos doce meses una variación de un 1.23%. el IPP del sector Servicios Este resultado es superior al acumuló una variación de presentado en igual período un 2.48% y la mayor varia- del año anterior, que fue de ción durante este periodo se un -0.64%. reflejó en las actividades de El Índice de Precios del alojamiento, con un 15.67%. Productor es un indicador Izquierdo agregó que en lo estadístico que mide el camque concierne al IPP de las bio porcentual promedio de Industrias Manufacture- los precios de una canasras, en abril del 2017 fue de ta de bienes y servicios, re105.07 y mostró una varia- presentativos de la producción mensual de un 0.05%, ción nacional en un períosuperior al -0.43% presenta- do determinado, los cuales do en el mismo mes del año se levantan y procesan cada anterior. mes, según los datos suministrados por aproximada8ld\ekfj gi`eZ`gXc\j mente 400 empresas nacioLos principales aumentos nales de los sectores de mapor actividad económica se nufacturas y servicios, que presentaron en la impre- comercian tanto en el mersión y reproducción de gra- cado nacional como en el baciones, con un 4.00%; y en mercado internacional.


9XeZf ef gX^Xi} `ek\i\j\j [\ [fj Yfefj <c 9i\d\i CXe[\jYXeb# YXeZf i\^`feXc gÂ’Yc`Zf [\ 9i\d\e# ef gX^Xi} \jk\ XÂŒf \c `ek\i„j [\ [fj Yfefj Ăˆale`fiÉ [\jgl„j [\ _XY\i jl]i`[f g„i[`[Xj \e )'(-% CX \ek`[X[ `e]fidÂ? Xp\i hl\ j\ kiXkX [\ Yfefj [\ (,'#) d`ccfe\j [\ \lifj%

+

J\im`Z`fj [\ 8^\eZ`X <=<

9XaX [\ `ek\i\j\j [\ cX [\l[X g\id`k`i}e jXc`[X X d\iZX[fj <c gi`d\i d`e`jkif ^i`\^f# 8c\o`j Kj`giXj# Xj\^li� Xp\i Xek\ jl :fej\af [\ D`e`jkifj hl\ \c gXˆj jXc[i} dlp gifekf Zfe „o`kf X cfj d\iZX[fj [\ [\l[X# pX hl\ XcZXeqXi le XZl\i[f gXiX \c Z`\ii\ [\ cX j\^le[X \mXclXZ`�e [\c i\jZXk\ [`j`g� \c Zc`dX [\ `eZ\ik`[ldYi\%

Economía&Negocios J<::@äE ;

@E=FID<

8

mĂŠrica Latina tiene entre sus “principales desafĂ­osâ€? elevar la inversiĂłn en el sector de las telecomunicaciones para evitar quedarse rezagada en la era de la revoluciĂłn digital, segĂşn un estudio desvelado ayer por la consultora inglesa Ovum. Al presentar en la ciudad de Cartagena de Indias el documento “Siete recomendaciones de polĂ­tica pĂşblica para atraer inversiones en LatinoamĂŠrica para la revoluciĂłn digitalâ€?, la analista sĂŠnior de Ovum para LatinoamĂŠrica Sonia Agnese dijo a Efe que en materia de inversiĂłn “hay un camino por recorrerâ€?. “Y esto es uno de los principales desafĂ­os que tenemos, porque si no quedamos rezagados y cada vez la brecha se va a agrandar mĂĄsâ€?, aĂąadiĂł la experta, quien asiste al quinto Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones (CLT).

GfjkliX% CX XeXc`jkX j„e`fi [\ Fmld gXiX CXk`efXd„i`ZX [`af hl\ _Xp hl\ \ek\e[\i hl\ \o`jk\ Ăˆle ]`e jlg\i`fiÉ \e cX YÂ’jhl\[X [\ `em\ij`fe\j \e k\c\Zfdle`ZXZ`fe\j \ `e[`ZÂ? hl\ cX jXcl[ p cX \[lZXZ`Â?e j\i}e [`^`kXc%

Sobre el panorama en la regiĂłn, Agnese indicĂł que en AmĂŠrica Latina “la inversiĂłn en funciĂłn de los ingresos que se tie-

nen estĂĄ por encima del promedio mundialâ€?, pero advirtiĂł que “no es suficienteâ€?. “BĂĄsicamente, tenemos una si-

CX 8jXdYc\X EXZ`feXc [\ E`ZXiX^lX XgifY� Xp\i cX Zi\XZ`�e [\ cX <dgi\jX E`ZXiX^•\ej\ [\ D`eXj <e`d`eXj # hl\ \ogcfiXi} p X cX m\q \ogcfkXi} cfj i\Zlijfj d`e\ifj%

LIBRE COMERCIO

Gifgfe\e XZl\i[f Zfe :_`c\ i\XcZ\ [\i\Z_fj dla\i

<=<

<=< # :XikX^\eX

:i\Xe <dgi\jX [\ D`eXj \e E`ZXiX^lX

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

8 al`Z`f [\ cX XeXc`jkX# cX i\^`Â?e k`\e\ Ăˆle [\jX]ˆf dlp ^iXe[\ gXiX \c [\jgc`\^l\ [\ i\[\jÉ

<OGCFK8:@äE

tuaciĂłn donde en Europa en los Ăşltimos ocho aĂąos se han invertido por encima de los mil dĂłlares por cada habitante; en AmĂŠrica Latina estamos en un promedio de US$400 por habitanteâ€?, detallĂł. A juicio de la analista, la regiĂłn tiene “un desafĂ­o muy grande para el despliegue de redesâ€? de banda ancha mĂłvil (4G), que, seĂąalĂł, estĂĄ en un porcentaje de penetraciĂłn del 19%, mientras en Europa es de 50% y en Estados Unidos de 80%. Agnese considerĂł la “conectividadâ€? como “una condiciĂłn prenecesaria para el desarrollo de la economĂ­a digitalâ€?, al advertir que sin ella “es imposible pensar en nuevos modelos de negociosâ€? y en la “integraciĂłn de todos los conceptos de la economĂ­a digital en las diferentes industrias, en la educaciĂłn, en los bancosâ€?. “Es como el punto de partida, sin eso no podemos crecer hacia el restoâ€?, sostuvo. Y sobre Colombia, celebrĂł los “muchos avancesâ€? que ha logrado a travĂŠs de la polĂ­tica de masificaciĂłn del internet “Vive digitalâ€?, al seĂąalar que “ha contribuido positivamente en varios sentidosâ€?, aunque apuntĂł que “todavĂ­a hay mucho por recorrerâ€?. SeĂąalĂł que es primordial el papel de la inversiĂłn privada para dinamizar el sector de las telecomunicaciones.

9ilj\cXj% CX Zfd`jXi`X \lifg\X [\ :f$ d\iZ`f# :\Z`c`X DXcdjkiÂ?d# X]`idÂ? Xp\i$ hl\ gifgfe[i} hl\ \c el\mf XZl\i[f [\ c`Yi\ Zfd\iZ`f \eki\ cX L< p :_`c\# ZlpX df[\ie`qXZ`Â?e \dg\qXi}e X e\^fZ`Xi giÂ?o`dXd\ek\ cXj gXik\j# `eZclpX leX ZXgˆklcf jfYi\ `^lXc[X[ [\ ^„e\if% Ăˆ:_`c\ pX `eZclp\ le ZXgˆklcf jfYi\ ^„e\$ if \e jlj XZl\i[fj Zfe Lil^lXp p :XeX$ [}# hl\ i\]l\iqX cX Zffi[`eXZ`Â?e p cX jl$ g\im`j`Â?e [\ cfj [\i\Z_fj [\ cXj dla\i\j [\ekif [\c Zfd\iZ`fÉ# j\ÂŒXcÂ? DXcdjkiÂ?d [liXek\ le ]fif jfYi\ \c gXg\c [\ cX dla\i \e \c Zfd\iZ`f `ek\ieXZ`feXc% CX Zfd`jXi`X j\ÂŒXcÂ? hl\ cX L< XYi`i} ĂˆgifekfÉ cXj e\^fZ`XZ`fe\j Zfe :_`c\%

:fd\iZ`f :fcfdY`X 9f^fk}% CX YXcXeqX Zfd\iZ`Xc [\ :f$ cfdY`X d\afi� \e cfj gi`d\ifj ZlXkif d\j\j [\ \jk\ XŒf Xc [`jd`el`i jl [„$ ]`Z`k X LJ *%**, d`ccfe\j ]i\ek\ X cfj LJ +%-(* d`ccfe\j [\c d`jdf g\iˆf[f \e )'(-# `e]fid� Xp\i \c ;\gXikXd\ekf 8[d`e`jkiXk`mf EXZ`feXc [\ <jkX[ˆjk`ZXj ;8E< % <jk\ ZfdgfikXd`\ekf fY\[\Z`� gi`eZ`$ gXcd\ek\ X cX i\Zlg\iXZ`�e [\ cXj \o$ gfikXZ`fe\j \e \c gXˆj# hl\ kfkXc`qXife LJ ((%)0' d`ccfe\j \eki\ \e\if p XYi`c [\c )'(.# `e[`Z� \c ;8E< \e le Zfdle`$ ZX[f% CXj `dgfikXZ`fe\j ]l\ife [\ LJ (,%***#+ d`ccfe\j# le .%+ d}j hl\ cfj LJ (+%).-#0 d`ccfe\j i\^`jkiX[fj%

)%*. IL9CF 98A8

<=< # GXeXd}

Una delegaciĂłn comercial de Uruguay iniciĂł ayer una visita a Honduras para conocer sobre inversiones que podrĂ­an hacer en el paĂ­s centroamericano, informaron fuentes oficiales. El secretario hondureĂąo del Consejo de Ministros, Ebal DĂ­az, dijo a periodistas que la misiĂłn empresarial estĂĄ interesada en detalles del sector turismo, especialmente la construcciĂłn de hoteles, asĂ­ como en el sector del agro. La visita de la delegaciĂłn es resultado de una exposiciĂłn que Honduras hizo en Uruguay, en fecha no precisada, del Programa Nacional de Desarrollo EconĂłmico Honduras 20/20, que impulsa el Gobierno, indicĂł DĂ­az. “Nos sorprende gratamente cĂłmo se juntĂł un grupo de empresarios uruguayos y vinieron a conocer Honduras a verificar si lo que hablamos es verdadâ€?, seĂąalĂł. El programa Honduras 20/20 es una iniciativa pĂşblico-privada orientada a generar 600.000 puestos de trabajo durante cinco aĂąos (2016-2020) mediante la promociĂłn de cuatro sectores clave en los que Honduras tiene una fuerte ventaja competiti-

<=<

<c ilYcf YXaÂ? Xp\i \c )%*. Xek\ \c [Â?cXi p \c )%)( ]i\ek\ Xc \lif% <c 9XeZf :\ekiXc [\ Ilj`X ]`aÂ? cXj Zfk`qXZ`fe\j f]`Z`Xc\j# hl\ \ekiÂ? \e m`^fi Xp\i# \e -' ilYcfj gfi [Â?cXi p --#.0/' gfi \lif% CXj Zfk`qXZ`fe\j Xek\i`fi\j \iXe [\ ,/#,./- ilYcfj gfi [Â?cXi p -,#*)(' gfi \lif%

El\mfj \dgc\fj

?fe[liXj )'&)' \j le gif^iXdX gÂ’Yc`Zf$gi`mX[f fi`\ekX[f X ^\e\iXi -''#''' gl\jkfj [\ kiXYXafj [liXek\ Z`eZf XÂŒfj%

va: turismo, textiles, manufactura intermedia y servicios de apoyo a negocios. Las autoridades hondureĂąas y los empresarios uruguayos tambiĂŠn conversaron sobre la gneraciĂłn de energĂ­a, servicios financieros e infraestructura, agregĂł. Los empresarios uruguayos que han llegado a Honduras representan sectores como energĂ­a, tecnologĂ­a, minerĂ­a, construcciĂłn, y agua, entre otros. La delegaciĂłn de empresarios

tambiĂŠn se reuniĂł con autoridades de la ComisiĂłn para la PromociĂłn de Alianza PĂşblico Privada (Coalianza) para conocer la cartera de proyectos que ofrece el paĂ­s centroamericano. El comisionado presidente de Coalianza, Miguel Ă ngel GĂĄmez, presentĂł a los inversionistas los “exitosos proyectosâ€? que el paĂ­s ha adjudicado a travĂŠs del modelo de alianza pĂşblico-privada, entre los que figuran el aeropuerto civil de Pal-

merola, que cuenta con aportes de EspaĂąa y requiere de una inversiĂłn de 140 millones de dĂłlares. JosĂŠ Pereira, presidente de la CĂĄmara de Comercio del departamento de Maldonado, en el sureste de Uruguay, indicĂł que los empresarios estĂĄn interesados en conocer las reglas que tiene el paĂ­s para los inversionistas, segĂşn un comunicado de Coalianza. TambiĂŠn estĂĄn interesados en temas de tecnologĂ­a saludable.

Iˆf [\ AXe\`if% 9iXj`c# hl\ \e \c gi`$ d\i ki`d\jki\ [\ \jk\ XŒf k\eˆX le i„$ Zfi[ [\ (+%) d`ccfe\j [\ [\j\dgc\X[fj p ()%* d`ccfe\j [\ jlY\dgc\X[fj kiXj [fj XŒfj [\ gif]le[X i\Z\j`�e# mfcm`� X ^\$ e\iXi \dgc\fj ]fidXc\j \e dXpf# Zfe cf hl\ \eZX[\e� [fj d\j\j \e hl\ cXj Zfe$ kiXkXZ`fe\j jlg\iXife X cfj [\jg`[fj% ;\ XZl\i[f Zfe cXj \jkX[ˆjk`ZXj [`mlc$ ^X[Xj Xp\i gfi \c D`e`jk\i`f [\ KiXYXaf# 9iXj`c ^\e\i� \e dXpf *+%)'' el\mfj gl\jkfj ]fidXc\j [\ kiXYXaf# \j [\Z`i cfj hl\ f]i\Z\e kf[Xj cXj ^XiXekˆXj cXYf$ iXc\j# \c d\afi i\jlckX[f gXiX \jk\ d\j [\j[\ )'(+% <e dXpf [\c XŒf gXjX[f# \e ZXdY`f# \c e’d\if [\ [\jg`[fj _XYˆX jlg\iX[f X cXj ZfekiXkXZ`fe\j \e .)%-''% <c gXˆj pX _XYˆX ^\e\iX[f \e XYi`c ,0%/,- \dgc\fj kiXj _XY\i g\i[`[f -)%/++ \e dXiqf%

C\X \jkX _`jkfi`X \e1

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd Jlj Zfd\ekXi`fj \j `dgfikXek\1

\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

D8:IF<:FEFDà8 D<;@F 8D9@<EK< <DGC<FJ <;L:8:@äE D8:IF=@E8EQ8J

,;

).

>\e\iXZ` e [\ `e[`ZX[fi\j [\ cfj fYa\k`mfj )'*'

<c gX j Xg\eXj \jk} gi\$ gXiX[f X[\ZlX[Xd\ek\ gXiX ^\e\iXi \c ). [\ )*' `e[`ZX[fi\j [\ cfj F;J%

GI@D<I <E:L<EKIF

D8IB<K @EBK<I8K@FE

@EJK@KL:@FE<J GI<J<EK8E 8M8E:<J P I<KFJ :FIK<Jà8 ;<C D<GP;

AlXe GldXifc

GL9C@:8 CFJ AL<M<J 8CK<IEFJ

:i\\i gXiX m\e[\i <c gifg j`kf [\ cXj \dgi\jXj p cX i\jgfejX$ Y`c`[X[ [\ jlj \a\Zlk`mfj p ZfcXYfiX[fi\j \j i\ZclkXi p ]`[\c`qXi X cX dXpfi ZXek`[X[ [\ Zc`\ek\j f Zfejld`[fi\j gfj`Yc\%?XZ\icf [\ dXe\iX Zfej`jk\ek\ gXiX Zi\Z\i# \ogXe[`ij\ p fYk\e\i dXpfi\j Y\e\]`Z`fj% GXiX cf^iXi \jfj gifg j`kfj# \j ]le[Xd\ekXc hl\ cX fi^Xe`qXZ` e Zi\X \e cf hl\ m\e[\% GXiX m\e[\i _Xp hl\ Zi\\i p Zfe]`Xi \e cf hl\ j\ m\e[\% ;\ cf ZfekiXi`f# i\jlckX dlp [`] Z`c Zfem\eZ\i p \mXe^\c`qXi X fkifj% ;\e`j\ C\\ Pf_e# leX Xlkfi`[X[ \e 9iXe[`e^ p Gfj`Z`feXd`\ekf# [`Z\ ÈcXj ^iXe[\j dXiZXj \dg`\qXe gfi [\ekifËË# _XZ`\e[f i\]\i\eZ`X X cX `dgfikXeZ`X [\ ^XiXek`qXi hl\ kf[X cX fi^Xe`qXZ` e ZfefqZX cX \j\eZ`X [\ cX dXiZX# jlj \eki\^XYc\j p cfj gi`eZ`gXc\j glekfj [\ ZfekXZkfj p \og\i`\eZ`Xj hl\ k`\$ e\e jlj Zc`\ek\j% DXib\k`e^GX;\ekif I\le` e% CX :fd`j` e @ek\i`ejk`klZ`feXc [\ 8ckf E`m\c gXiX \c ;\jXiifccf Jfjk\e`Yc\ hl\ Zfe]fidXe (* d`e`jk\i`fj# \c >XY`e\k\ JfZ`Xc [\ cX Gi\j`[\eZ`X p cX jfZ`\[X[ Z`m`c j\ i\le` Xp\i gXiX [`jZlk`i cfj gi`eZ`gXc\j i\kfj p XmXeZ\j [\ cX 8^\e[X )'*'%

:FD@J@äE J< I<èE< P KI8K8 K<D8 8><E;8 )'*'

<c d`e`jkif [\ <Zfefd X# @j`[fif JXekXeX# Zfej`[\i cX 8^\e[X )'*' Zfdf i\kX[fiX p XckXd\ek\ XdY`Z`fjX %

rinstitucional de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible, Suárez indicó que especialmente en un entorno económico regional, ebido a una estructura que aún mantiene expectativas productiva que se carac- de crecimiento conservadoras teriza por la alta hetero- para la mayoría de los países trageneidad, por la poca es- tar estos objetivos es arduo. pecialización del trabajo y por Consideró que ante una realila baja productividad, hablar dad como esa, el trabajo en equide los Objetivos de Desarrollo po es la única vía hacia el éxito Sostenible es “bastante difícil”, de las políticas públicas. según la di“Solo así podremos rectora técnicolocar al ser humano ca del Gabineen el centro del anáte de Coordinalisis e intervención CX :fd`j` e [\Y\ ción de Polítide las políticas públi`ejkil`i X cXj `ejk`kl$ cas Sociales de cas, trabajando para Z`fe\j \jkXkXc\j X hl\ la vicepresidenel desarrollo sosteX[fgk\e p X[Xgk\e X cia, Rosa María nible como la solujlj gcXe\j Suárez. ción a los diferentes \jkiXk ^`Zfj Durante la priretos que enfrenta X cfj (. mera reunión de la región en la mafYa\k`mfj% la Comisión Inteteria”, dijo. J\i^`f :`[ JfcXef j\i^`f%Z`[7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

;

D@J@äE

:lXe[f `em`kXdfj X hl\ j\ i\]c\o`fe\ jfYi\ :I<<I gXiX m\e[\i efj i\]\i`dfj X1 (%$ :fefZ\i jl gif[lZkf# jl dXiZX p dlp \jg\Z`Xcd\ek\ X jlj Zfejld`[fi\j f Zc`\ek\j R`e^i\[`\ek\j# Y\e\]`Z`fj# \j\eZ`X# _}Y`kfj# d\[`fj gfi cfj hl\ j\ `e]fidXe# dfk`mXZ`f$ e\j gi`dXi`XjT% )%$ I\Zfi[XZ` e% DXek\e\i i\efmX[fj p ]i\jZfj cfj d\ejXa\j [\ [`]\i\eZ`XZ` e [\ cfj gif[lZkfj$dXiZXj% :fdle`ZXi jl g\ijfeXc`[X[ p \j\eZ`X% Ef XjldX hl\ pX cf [`af p hl\ pX j\ jXY\% <c k`\dgf p cX ZXek`[X[ [\ Zfek\e`[fj hl\ j\ j`im\e ZX[X [ X gl[`\iXe i\gfj`Z`feXicfj j`e [Xij\ Zl\ekX% *%$ <og\i`\eZ`Xj%

@j`[fif JXekXeX# d`e`jkif [\ <Zfefd X# GcXe`]`ZXZ` e p ;\jXiifccf D<Gp; %

Asimismo, el ministro de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD), Isidoro Santana, en su discurso de apertura, calificó la Agenda de “retadora y altamente ambiciosa”. Sin embargo, aseguró que las autoridades están conscientes de que se dan los pasos iniciales de un proceso extenso y complejo. Santana calificó como hito histórico que en 2015, los 193 países miembros de la ONU se comprometieran con esta Agenda 2030 que incluyen la lucha por la equidad social y la construcción de sociedades resilientes y sostenibles. I; e\Z\j`kX X[\ZlXi .* [\ `e[`$ ZX[fi\j gXiX dfjkiXi XmXeZ\j De acuerdo con la evaluación realizada por técnicos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) República Dominicana apenas está preparada adecua-

damente para generar el 27% de 230 indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acordados por las Naciones Unidas. Según el asesor del poder ejecutivo en temas estadísticos, bajo la dependencia del Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes (MICM), Pablo Tactuk, el restante 73% requiere de un enorme esfuerzo de las instituciones del Sistema Estadístico Nacional para su adecuada producción, según explicaron en el encuentro. Manifestó que a pesar del avance de la humanidad en diversos órdenes, aun son muy altos la pobreza extrema, la desigualdad entre las naciones y dentro de las naciones, el desempleo y el empleo vulnerable en muchos países, especialmente entre la población joven.

<jkXi \eZ`dX [\ cfj glekfj [\ ZfekXZkf p ^XiXek`qXi leX i\efmX[X p Zfej`jk\ek\ \eki\^X [\ \og\i`\eZ`Xj d\dfiXYc\j gXiX jlj Zc`\ek\j% ;\c dXib\k`e^ Xc [\kXcc\# Xc dXib\k`e^ [\ [\kXcc\j +%$ <dgf[\iXd`\ekf% ;\]`e`i XZZ`fe\j hl\ jlj ZfcXYfiX[fi\j gl\[\e kfdXi gXiX d\afiXi cX ZXc`[X[ [\ j\im`Z`f p&f X^`c`qXi jfclZ`fe\j hl\ Xc ]`eXc `dgXZkXe cX g\iZ\gZ` e [\c j\im`Z`f i\Z`Y`[f% ,%$ I\jgfejXY`c`[X[% J\ i\]`\i\ X cX ZcXi`[X[ [\ cfj d\ejXa\j# X [Xi cX ZXiX \e dfd\ekfj [`] Z`c\j p Xjld`i cX i\jgfejXY`c`[X[ j` ]l\i\ \c ZXjf# i\XZ$ Z`feXe[f X cX XckliX [\ cXj Z`iZlejkXeZ`Xj% :fdf _\dfj d\eZ`feX[f Xek\j# j\ kiXkX [\ `em\jk`^Xi# XeXc`qXi [XkX# \eZfekiXi Ê`ej`^$ _kjË# gcXe`]`ZXi# jlg\im`jXi cX \a\ZlZ` e p Zl`$ [Xi cX Zfej`jk\eZ`X \e cfj [\kXcc\j \e ZX[X lef [\ cfj glekfj [\ ZfekXZkf% ·<jf \j dXib\k`e^ ·P j`e dXib\k`e^ ef _Xp gXiX jf J`e R<dfZ` eT ef _Xp R:fe\o` eT GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi agldXifc7YiXe[dXjk\ij%Zfd%[f

D`e`jkif [\ @e[ljki`X j\ i\ e\ Zfe cX 8@I; :FIK<Jà8 ;< C8 8@I;

JXekf ;fd`e^f

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), arquitecto Nelson Toca Simó, se reunió este martes con directivos de la Asociación de Industria de la República Dominicana (AIRD), y reiteró el compromiso de trabajar de manera conjunta en favor del desarrollo del sector industrial y comercial del país. Durante el encuentro, encabezado por el presidente de la AIRD, Campos de Moya, el titular del MICM

destacó los puntos de coincidencia entre ambas instituciones y resaltó el proceso de adecuación y desarrollo institucional en el que está inmerso el Ministerio con la finalidad de eficientizar sus servicios. En el encuentro, efectuado en la sede de la AIRD, Toca Simó estuvo acompañado de los viceministros Juan Tomás Monegro, Yahaisa Sosa, Hepzy Zorrilla, Manuel Jiménez, y Nicolás Vargas. Por la AIRD estuvieron presentes los vicepresidentes Circe Almán-

<eZl\ekif% E\cjfe KfZX J`d # Zfe cX [`i\Zk`mX p d`\dYifj [\ cX 8jfZ`XZ` e [\ @e[ljki`Xj

zar, Celso Juan Marranzini, Franklin León y Richard Aróstegui; así como las pasadas presidentes Ligia Bonetti y Yandra Portela. Tras las palabras de bienvenida y agradecimiento ofrecidas por Campos De Moya, su vicepresidenta ejecutiva, Circe Almánzar expuso al ministro Toca Simó la situación actual del sector sobre diferentes aspectos con la operatividad de las industrias en el país, y que, en cierta forma, se convierten en un obstáculo.

De acuerdo con los planteamientos de Almánzar, entre los principales escollos que limitan la funcionabilidad del empresariado está la permisología. Precisó que hay muchas trabas en los registros sanitarios y autorizaciones en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas), por lo que se hace necesario ejecutar procedimiento simplificado; así como la elaboración de nuevo Reglamento de Registro Sanitario para productos de bajo riesgo.


-;

<:FEFDà8 E<>F:@FJ

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

V:FE>I<JF JF9I< C@;<I8Q>F :Xifc`j D\ccX IXd i\q ZXifc`j%d\ccX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

8

Experto cree transformación digital es principal reto para la innovación

nte las nuevas tendencias globales las empresas se enfrentan al reto de innovar para no perder competitividad en el mercado. Todos los sectores productivos deben ir enfocados a un cambio digital que les permita la permanencia en un mundo cada vez más competitivo. Estas consideraciones fueron expresadas en una entrevista para LISTÍN DIARIO por el director de la firma de consultoría Pharos, Marcos Urarte, quien además consideró que la transformación digital es uno de los principales retos que tiene el mercado para poder innovar. Urarte manifestó que todas las industrias y sectores están en un proceso de transformación lo que implica un cambio donde ya no :XdY`f% <c Zfe]\i\eZ`jkX X[laf hl\ ZlXe[f cXj \dgi\jXj k`\e\e \e Zl\ekX kf[f cf se hable de cadenas de valores, ^\f\jkiXk ^`Zf p cf ^\fgfc k`Zf# kXdY` e k\e[i}e g\e[`\ek\ cXj k\e[\eZ`Xj% sino de interrelación entre empresas. la innovación es el futu- mercado el que imperará será con Manifestó que la ro, no es cuestionable, el que las personas están acostuminnovación es inmino tiene sentido que bradas, ya que a su juicio es muy dinente, por lo que se una empresa se plan- fícil salir de “la zona de confort”. <c \og\ikf \jkXi} \e debe estar preparatee el no innovar”. Urarte explicó que las compe\c gX j gXiX f]i\Z\i do ante estos camAfirmó que en la tencias que tienen las empresas cX Zfe]\i\eZ`X ÈM`j` e bios. nueva tendencia no hay están vinculadas a un paradig[\c C [\i# @eefmXZ` e “La innovación necesidad de competir ma de negocio establecido, por lo p :XdY`fÉ# \e \c es tan importante por los recursos. Indi- que se les dificultará adaptarse :fe^i\jf como respirar, puecó que de haber una a nuevos modelos para ser com<dgi\jXi`Xc des estar muy poco competencia entre el petitivos. [\ tiempo sin hacerlo, modelo tradicional y Al referirse al liderazgo empresaC`[\iXq^f% pero no puedes seguir, los nuevos modelos de rial, el especialista con competen-

<M<EKF

@JKF:B&=L<EK< <OK<IE8

tener los nuevos modelos de negocios y esos modelos tienen que estar orientados a nuevas tipologías de clientes y tienen que integrar diferentes tipologías de profesionales”, sostuvo.

DXiZfj LiXik\# [`i\Zkfi [\ cX ]`idX [\ Zfejlckfi X G_Xifj%

cias en gestión de talento y cambio, señaló como un reto que tienen las empresas la necesidad de hacer posible que el modelo de negocio de hoy y el del futuro puedan trabajar en paralelo. Afirmó que esto presenta más complejidad porque las empresas se enfrentan a lo que él llama “gestión de la dualidad”, que significa que las compañías tienen un esquema de negocio y tipos de clientes tradicionales. “El negocio de hoy las empresas lo tienen que preservar y no lo pueden poner en riesgo, por eso hablo de dualidad, hay que

G\i]`c [\ cfj c [\i\j [\c ]lklif Tener visión global, estratégica, poseer apertura radical, es decir, estar abiertos a escuchar ideas, tener humildad y generosidad, son algunas de las características que deben tener los líderes del futuro, de acuerdo con Urarte. El experto argumentó que la humildad se necesita para aceptar que no siempre se tiene que tener todos los conocimientos y la generosidad es, de alguna manera para aprovechar los conocimientos de otros. Añadió que ser desarrolladores de talentos es otra de las cualidades que se suman al perfil de un líder empresarial del futuro, “así el objetivo no sería tener seguidores sino desarrollar otros líderes”, concluyó Urarte, quien participará como conferencista en el Congreso Empresarial Internacional de Liderazgo, a realizarse del 7 al 9 de septiembre en Punta Cana.

V:FD<I:@F @Cà:@KF 8I:?@MF&C;

I`\j^fj% D\[`ZXd\ekfj ]Xcj`]`ZX[fj%

Cámara Británica de Comercio hará foro de seguridad JXekf ;fd`e^f

La Cámara Británica de Comercio en la República Dominicana (Britcham), realizará el foro empresarial internacional “Modernas Amenazas a la Seguridad: Ciberseguridad – Comercio Ilícito – Falsificación de Medicamentos”, el próximo 28 de junio del 2017. El foro discutirá los riesgos que traen estas amenazas a la seguridad jurídica y económica de las empresas afectadas, los retos que desafían el sector privado-público; y cómo deben ser enfrentados, tomando en consideración mejores prácticas en otros países de la región. La actividad contará con la participación de importantes actores del sector público, representantes del sector privado y expertos internacionales, entre ellos: Héctor Valdez Albizu, Gobernador del Banco Central; Enrique Ramírez Paniagua, Director General de Aduanas. También, Karina Mena, Directora General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Salud Pública; así como,

especialistas de Estados Unidos, Colombia, Panamá y Guatemala. La actividad estará encabezada por el presidente de la Britcham, José A. Rodríguez, al igual que por el honorable embajador de su Majestad del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para República Dominicana y Haití, Chris Campbell. Los interesados en asistir a la actividad pueden adquirir boletas contactando a la Britcham en el número de teléfono 809-616-2335 y en el correo electrónico administración@ britchamdr.com. 8e`m\ijXi`f Este encuentro se enmarca dentro de las actividades a propósito del 30 aniversario de la Britcham en la República Dominicana, y cuenta con el apoyo de BT Global Services, British American Tobacco, De La Rue y GlaxoSmithKline, como Patrocinadores Oro; además, de la colaboración del Banco Popular Dominicano, EGE Haina, Brugal, Banco de Reservas de la República Dominicana, DIAGEO, Squire Patton Boggs, entre otros.


<

AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *,#0/. ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<EKI<K<E@D@<EKF

<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,

:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "') I@K8 FI8 <E LE8 J<D8E8 <JG<:@8C G8I8 JL :8II<I8

"', È>CFNÉ# C8 J<I@< JF9I< C8 CL:?8 C@9I< =<D<E@E8

"'/ LEFJ *' 8IK@JK8J ;< I; :8EK8IÝE <E <C FCàDG@:F

:<C<9I@KP

=@>LI8

8E=@K<8KIF GL<IKF GC8K8

GFI GI@D<I8 M<Q <E GL<IKF GC8K8

D8>@:

:feZ`\ikf% <c Xik`jkX# hl\ j\ gi\j\ekXi} gfi gi`d\iX m\q \e \c gX j# k\e[i} jl ZfeZ`\ikf \c j}YX[f )+ \e Gl\ikf GcXkX# [fe[\ gifd\k\ cc\mXi le Yl\e j_fn# \eki\^Xe[f Xc g Yc`Zf le i\g\ikfi`f Zfe cfj d\afi\j k\dXj [\ jl ZXii\iX p le gfZf [\ jl el\mf gifp\Zkf%

=

AL8E

cX efk`Z`X [\ hl\ >Xc >X[fk i\Z`Y` dlZ_ j`df d\efj [`e\if gfi `ek\igi\kXi X ÈNfe[\i NfdXeÉ hl\ cf hl\ ^Xe ?\eip :Xm`cc gfi ÊJlg\idXeË# hl\ ]l\ d\efj kXhl`cc\iX hl\ cX gifkX^fe`$ qX[X gfi cX XZki`q%

8

>8C >8;FK <J C8 ?<IFàE8 G<FI G8>8;8 8:KI@Q% ?X kiXjZ\e[`[f

CX d j`ZX liYXeX \e \c gX j e\Z\j`kX le gcXe gXiX gf[\i `ek\ieXZ`feXc`qXij\ # [`af%

<IE

<OK

K< L<E

" I@:FJ " =8DFJFJ

A\j`ZX C\fefi JXekf ;fd`e^f

C

K<D81 LE 8EK<J P LE ;<JGLyJ “Yo pensé que el dembow se iba a fusionar más e internacionalizarse, pero la verdad es que, no lo logró, o aún no tienen un tema”, afirma. Desde el punto de vista de Magic todos los géneros necesitan un tema que los impulse, citando los casos del tema “La gasolina”, de Daddy Yankee, y para el merengue hip hop “El tiburón”, que significaron un cambio en el género.

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

os artistas que graban música urbana en República Dominicana prefieren comprar Ferrari y champaña antes de trabajar para abrir un nuevo mercado. Así lo considera Magic Juan, quien se presentará el sábado en el anfiteatro de Puerto Plata, ciudad en la que cantará por primera vez. El cantante de origen dominicano, exvocalista del grupo Proyecto Uno, manifestó en una entrevista para LISTÍN DIARIO su posición sobre los artistas, en especial de los que hacen música urbana. Desde su parecer los cantantes y productores deben trabajar en un plan que les ayude a organizarse para poder internacionalizar su música. En este plan buscar representantes internacionales que les ayuden a venderse en otros mercados. Un elemento importante destacado por el intérprete de “Ta’ buena” es que deben dejar de pensar solo en “el patio” y proyectarse fuera para que su trabajo tenga un crecimiento de verdad y que los urbanos dominicanos puedan llegar a otros países y llenar grandes lugares. Dado que los boricuas tienen la ventaja de viajar a Estados Unidos más fácil que los dominicanos, Magic Juan ve como prioridad que los representantes del género se enfoquen en ser internacionales. Actualmente hay una ola de trap en el país en la que “todos están brincando”. Según el intérprete de “Un millón”, los principales exponentes son los puertorriqueños, dejando a los dominicanos atrás por estar apoyando a lo ajeno. “Los que están rompiendo en el trap son los boricuas. Los dominicanos se están quedando atrás porque les gusta apoyar y volverse loco por lo ajeno, pero tienen que meterse en lo de ellos y apoyar lo del patio”, expresó. Aclaró que no se trata de estar encerrados ante la posibilidad de cantar o apoyar a artistas extranjeros, pero sí deben de enfocar el apoyo en lo propio para que se pueda decir con orgullo que los dominicanos están “rompiendo”. Otro elemento importante son las fusiones. El artista considera que la música urbana que se hace en este país debe hacer nuevas mezclas.

7c`jk`e[`Xi`f

;<A< JL :FD<EK8I@F

\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

@Z\ :lY\ ;`jZf% <c iXg\if p XZkfi

@Z\ :lY\ _X i\\[`kX[f jl }cYld È;\Xk_ :\ik`Ô ZXk\É# glYc`ZX[f \e (00(% <e \jkX el\mX m\ij` e _X j`[f `e$ Zcl`[f el\mf dXk\i`Xc% <c ), [\ dXpf \c d k`Zf @Z\ :lY\ Ô id gfi \c j\ccf [`jZf^i}$ Ô Zf @ek\ijZfg\%

;8IàE J<IÝ ?FEI8;F <E

=<JK@M8C

8:KFI% <c Xi^\ek`ef

I`ZXi[f ;Xi e i\Z`Y`i} \c gi\d`f ;fefjk`X X cX kiX$ p\Zkfi`X \e cX -,kX \[`Z` e [\c =\jk`mXc [\ JXe J\YXj$ k`}e# hl\ j\ Z\c\YiX \e j\gk`\dYi\ [\ )'(.%

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


)<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

VGi\j\ekXZ` e =`\jkX

8><E;8 ;< 8:K@M@;8;<J

CFJ ;à8J ;<C AL<M<J )) 8C D@yI:FC<J )/

c \jg\Zk}Zlcf ÈCX ;lcZ\i X [\ ;fe G`ilc eÉ# \e 9\ccXj 8ik\j# f]i\Z\i} \jk\ ]`e [\ j\dXeX cX fgfikle`[X[ [\ < Xgi\Z`Xi \c kXc\ekf hl\ j\ \jk} ]fidXe[f \e cX 8ZX[\d`X 8eeX GXmcfmX# \ogc`Z 8eX BXi`eX :l\ccf% 8c i\]\i`ij\ Xc k\okf [\c \jg\Zk}Zlcf [\kXcc 1 È;fe G`ilc e \iX g\ijfeXa\ dlp ZfefZ`[f p hl\i`[f \eki\ Z_`Zfj p ^iXe[\jÉ%

DJ Max Vangeli, a Hard Rock Live JXekf ;fd`e^f

El productor y DJ de música house, Max Vangeli, presentará su descarga musical mañana viernes en el escenario de Hard Rock Live, donde promete jugar con su estilo de música electrónica bailable. Música, baile y diversidad de elementos rítmicos se unirán en una noche que declara elevar las sensaciones y disfrutar sin reparos con las mezclas y nuevos sonidos de este artista . Max ha trabajado en remixes para los gustos de Calvin Harris, Major Lazer y Duke Dumont, así como el lanzamiento de nueve originales que lograron la aceptación popular y millones de corrientes de fans.

)* A8QQ LE M@<IE<J

;A% DXo MXe^\c`

Además de Dj Max Vangeli, estarán en escena compartiendo con él, los DJ Efrén Camargo y Omar Andino, quienes son de la creciente industria electrónica dominicana y quienes darán un despliegue de sus talentos.

KIàFJ Jlej\k AXqq gi\j\ekXi} dX XeX X leX j\c\ZZ` e [\ ki fj \jZf^`[fj [\ \eki\ cfj [`m\ijfj <ej\dYc\j [\ cX <jZl\cX [\ D j`ZX [\ cX LEG?L Gfi el\jkif aXqq M`\ie\j )* ?fiX1 /1*' g%d% Cl^Xi1 ;fd`e`ZXe =`\jkX ?fk\c :Xj`ef%

" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8

<E 9<CC8J 8IK<J CX 8ZX[\d`X [\ 9Xcc\k 8eeX GXmcfmX# hl\ [`i`^\ cX Zfi\ ^iX]X 8eeX BXi`eX# XeleZ` \c \jki\ef [\c \jg\Zk}Zlcf ÈCX ;lcZ\i X [\ ;fe G`ilc eÉ# leX gif[lZZ` e [`i`^`[X X kf[X cX ]Xd`c`X hl\ j\ gi\j\ekXi} [\c m`\ie\j )* Xc [fd`e^f ), [\ \jk\ d\j \e \c GXcXZ`f [\ 9\ccXj 8ik\j% CX ]leZ` e [\c m`\ie\j j\i} X cXj .1'' [\ cX efZ_\ p cX [\c j}YX[f p [fd`e^f X cXj -1'' [\ cX kXi[\% CX È;lcZ\i X [\ ;fe G`ilc eÉ i\le`i} X d}j [\ ('' YX`cXi`eXj p YX`cXi`e\j% :fekXi} Zfe cX XZklXZ` e gifkX^ e`ZX [\c YX`cXi e D`^l\c C\e[fi GXgXZ_` %

:fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%

))

<E K<8KIF

<;@J JÝE:?<Q

8E=@K<8KIF

G8M<C Eèz<Q

È:FCFIàE%%%É DXi X :Xjk`ccf# :XicfkX :Xii\k\if p BXi`eX EfYc\ gifkX^fe`qXi}e È:fcfi e :fcfiX[f¿\jk\ Zl\ekf j` _X ZXdY`X[fÉ# [`i`^`[X gfi >l`cc\idf :fi[\if% ;à8J&?FI81 Al\m\j# m`\ie\j p j}YX[f# X cXj /1*' gd% <c [fd`e^f X cXj .1*' g%d% CL>8I1 JXcX IXm\cf [\c K\Xkif EXZ`feXc%

:8J8 ;< K<8KIF <[`j J}eZ_\q È>li É \e 8\ifd\dYiXe ]fefj# leX d\qZcX [\ cXj [\]`e`Z`fe\j Z`\ek ]`ZX [\ cfj `ejkild\ekfj [\ m`\ekfj X\i ]fefj Zfe cfj [\ Zl\if d\dYiXe ]fefj % yc gifd\k\ leX j\i`\ [\ ZfdY`eXZ`fe\j% ;à81 Al\m\j# 0%'' g%d% CL>8I1 JXcX :i`jk YXc [\ Cc\i\eX [\ :XjX [\ K\Xkif# QfeX :fcfe`Xc%

GL<IKF GC8K8 CX ZXik\c\iX [\ \jk\ j}YX[f )+ [\ ale`f \e \c 8e]`k\Xkif [\ Gl\ikf GcXkX cX Zfe]fidXe DX^`Z AlXe# <c 8c]X# P`pf JXiXek\# Bi`jjgp# <[[p ?\ii\iX p D`i`Xd :ilq% <j cX k\iZ\iX m\ij` e [\ ÈGl\ikf GcXkX \j Xc\^i XÉ% ;à8&?FI81 J}YX[f )+# .1*' g%d% CL>8I1 CX Glek`ccX [\c DXc\Z e [\ Gl\ikf GcXkX%

G8M<C Eèz<Q <c [fd`e`ZXef GXm\c El \q ZXekXi} \c m`\ie\j alekf X jl ZfdgXki`fkX 8c\o =\ii\`iX p \c d\o`ZXef D`^l\c @ejleqX \e \c YXi ClZ X p \c j}YX[f \e > e\j`j \e 8ckfj [\ :_Xm e# YXaf \c ZfeZ\gkf Èc`m\É% ;à81 M`\ie\j )*# 01'' g%d% CL>8I1 9Xi ClZ X# QfeX :fcfe`Xc%

8LIF JäE@:F <E LE J?FN

AL<M<J 8lif J e`Zf p 8ee\ Pmfe\ j\ gi\j\ekXe X cXj /1*' [\ \jkX efZ_\ \e <c >Xcc\^f I\jkXliXek\% 8m% : jXi E% G\ejfe .-%

JFCL:@äE

:FE:@<IKF ;< DLC8 <c ki f j\ gi\$ j\ekXi} \c j}YX[f \e cXj \ j Z X c ` e X k X j [\ cX ZXcc\ <c :fe[\# \e cX QfeX :fcfe`Xc%

=@<JK8 ;< C8 DèJ@:8

:IL:@>I8D8 ?FI@QFEK8C<J

(% :\[Xqf gXiX Z\ie`i cX _Xi`eX [\ cX plZX ,% ;\[`ZX[X# Xg\^X[X 0% Jfe`[f X^iX[XYc\ ('% KXe ^iXe[\ ((% K\ii`kfi`f ^fY\ieX[f gfi le `d}e (*% 8c^X ]`cXd\ekfjX [\ cXj X^lXj Zfii`\ek\j (-% Gfcf gfj`k`mf [\ le ^\e\iX[fi [\ \c\Z$ ki`Z`[X[ (.% JljkXeZ`X [\ ^ljkf XZi\ hl\ j\ ljX Zfdf Zfe[`d\ekf (0% :\i[X [\ Xc^lefj Xe`dXc\j )(% 8lk`ccf# Xm\ ))% : jg`[\# g`e}Zlcf )*% GXcdX [\ =`c`g`eXj Zfe Zlpf ]ilkf j\ _XZ\ Ylpf ),% JXYfi\Xi )-% I` X# XcYfifkf ).% K\cX [\ j\[X Zfe _`cfj [\ fif f [\ gcXkX )/% Gi`d\iX Z\iX Zfe hl\ lekXe cXj XY\aXj cX Zfcd\eX *(% 8Y\ikliX hl\ j\ jl\c\ [\aXi \e cXj ZX \i Xj *+% 8jkX [\ Z`\imf hl\dX[X *,% :i`X[X gi`eZ`gXc *.% :Xg`kXc [\ P\d\e ;\dfZi}k`Zf */% 8ZZ` e p \]\Zkf [\ ljXi *0% ;\jdXpf +(% Fi`]`Z`f [\c i\Zkf +)% Hl\ gi\[`Z\ dXc\j ++% KiXkXd`\ekf [\ efYc\qX `e^c\jX +,% Cf ZfekiXi`f Xc [\Y\i +-% I\YX f [\ ^XeX[f g\ik\e\Z`\ek\ X [`m\ijfj [l\ fj p Zfe[lZ`[f gfi le dXpfiXc +.% :X`i\c

M<IK@:8C<J (% <dgXcX^fjX

)% ;\ \jkX dXe\iX *% ;\ eXi`q Z_XkX +% G`^d\f# [`d`elkf ,% 8gfZX[f -% @e]fidXZ` e .% Gl\ikf [\c G\i /% 8Yfc`i# `emXc`[Xi ()% 8glekXd`\ekf [\ Xc^leX ZfjX gXiX i\Zfi[XicX (+% ;`m`jXi (,% 8c` f (.% :fcfZX[X p cfZXc`qX[X (/% ;l\ X [\ Xc^leX ZfjX )'% Ýjg\iX# [\jXYi`[X ))% <jg\Z`\# c`eXa\

JFCL:@äE 8EK<I@FI

G8J8K@<DGF

8>ILG8:@äE% <jk\ j}YX[f )+ [\ ale`f DXc j\ gi\j\ekX \e JXekf ;fd`e^f Zfdf gXik\ [\ cX =`\jkX [\ cX D j`ZX# \e le j_fn XY`\ikf Xc g Yc`Zf hl\ j\ i\Xc`qXi} \e cXj <jZXc`eXkXj [\ cX ZXcc\ <c :fe[\% <j le ki f [\ d j`ZX \c\Zki e`ZX hl\ _XZ\ ]lj` e Zfe cfj i`kdfj [fd`e`ZXefj%

)+% @ek\ia\ZZ` e ),% 8Yi\m`XkliX [\ ZfdgX X )/% :fikXi cX Zi`e [\ le Xe`dXc )0% C`i`f *'% A\]\ }iXY\ *)% ÝiYfc [\ ]ilkf fc\X^`efjf ljX[f \e cX `e[ljki`X **% ;`j^ljkXi *,% <e \jk\ dfd\ekf *-% GfiZ` e [\ X^lX [\ i\^X[ f hl\ j\ i\gXik\ gfi klief *0% I}g`[f +'% <ogi\jX[f m\iYXcd\ek\ +)% <jkilZkliX \e ]fidX [\ XiZf +*% Fe[X [\ ^iXe Xdgc`kl[


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

V=XdfjX

8ik`jkX% I`kX FiX \j leX ZXekXek\ Yi`k}e`ZX%

Rita Ora en una semana emotiva 8G El\mX Pfib

Para Rita Ora, esta semana es emotiva y excitante. La cantante británica está entre los 50 artistas que grabaron una nueva versión de “Bridge Over Troubled Water” de Simon and Garfunkel a beneficio de las víctimas del incendio en la Grenfell Tower que mató a al menos 79 personas en Londres la semana pasada. La canción salió el miércoles, justo un día antes del estreno de su nuevo programa, “Boy Band”, y del lanzamiento de su nuevo sencillo, “Your Song”, coescrito por Ed Sheeran. Ora, de 26 años, creció cerca de la Grenfell Tower y dijo que lloró mientras grababa su parte del tema benéfico. “Es algo increíble que estamos haciendo, es un tema muy sensible para mí porque ese es mi vecindario, ... tú sabes, yo jugaba en esa cuadra y mis amigos que crecieron ahí y que todavía vivían ahí y que aún no podemos encontrar - es una tragedia”, expresó a The Associated Presss. “Fue difícil para mí incluso cantarla”. El sencillo fue producido por Simon Cowell e incluye las voces de Robbie Williams, Jessie J y Liam Payne. Ora estará más ocupada esta semana con el lanzamiento de “Your Song”, su primer sencillo con Atlantic Records (un disco completo, su primero en Estados Unidos, saldría en noviembre). Su álbum debut de 2012, “Ora”, fue un éxito internacional pero no llegó a Estados Unidos. Pese a eso, visitó varias ciudades del país pagando ella misma sus gastos. “Mi equipo en ese momento pensó que no era una buena idea y que sería una pérdida de tiempo. Yo pensaba diferente”, afirmó.

<EKI<K<E@D@<EKF

*<


+<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

C8 M@KI@E8

=@>LI8J HL< J@>L<E J@<E;F 9<CC8J

=8DFJFJ :<C<9I@;8; ><EK< =@>LI8J

M<EK8E8 @E;@J:I<K8

AL>L<K<J ;< ?8J9IF

J<I@< 8E@D8;8

=fidX% Cfj al^l\k\j KiXej]fid\ij cfj gif[lZ\ cX \dgi\jX ?XjYif# hl\ kXdY` e _Xe _XZ\e cXj ]`^liXj [\ XZZ` e [\ >%@% Af\# JkXi NXij# 8c`\e# \eki\ fkifj%

8ZZ` e% ÈKiXej]fid\ijÉ kXdY` e klmf jl j\i`\ Xe`dX[X hl\ j\ gif$ [laf [\ (0/+ X (0/.% <e el\jkif gX j ]l\ \d`k`[X \e \jfj X fj%

<CC8J KFD8E

=FID8J

Jfe gfZXj cXj dla\i\j hl\ _Xe ]`^liX[f \e cX jX^X KiXej]fid\ij# ZXiXZk\i`qX[X gfi ifYfkj hl\ kfdXe ]fidXj [\ Xlkfj p clZ_Xe gfi le ]`e Zfd e%

A\jj`ZX C\fefi JXekf ;fd`e^f

C

C@JKàE ;@8I@F

as actrices Megan Fox, Rosie Huntington, Nicola Anne Peltz y Laura Haddock han sido las figuras femeninas principales en la serie Transformers. Acompañadas de Rachael Taylor, Sophia Jane Myles y Li BingBing quienes de igual manera han representado un papel importante dentro de la producción. La serie fue inspirada en juguetes creados por Hasbro y Tomy y su las historias giran en torno a robots que se transforman en vehículos. Megan Fox fue la coprotagonista de la primera, “Transformers”, de 2007, en la que par-

ticipó la actriz y modelo australiana Rachael Taylor. Fox estuvo también en “La venganza de los caídos”, secuela estrenada en 2009, para ser luego sustituida en la tercera, “El lado oscuro de la luna”, de 2011, por la modelo Rosie Huntington, conocida por sus trabajos con la marca Victoria’s Secret. Nicola Peltz fue la responsable de darle vida a Tessa Yeager quien sale con Shane en secreto e interpreta el mismo papel en la cuarta y quinta película. En “La era de la extinción”, en 2014 trabajo junto a Copia Myles y Li Bingbing y en 2017 en “El último caballero” junto a Laura Haddock.

Ifj`\ ?lek`e^kfe% <j leX df[\cf p [`j\ X[fiX [\ df[Xj `e^c\jX% KXdY` e \j leX XZki`q fZXj`feXc# `e`Z` \e \c Z`e\ \e cX k\iZ\iX \eki\^X [\ cX jX^X KiXej]fid\ij \e \c gXg\c [\ :Xicp Jg\eZ\i%

E@:FC8

G<CKQ%

C` 9`e^Y`e^% <jklmf \e CX \iX [\ cX \ok`eZ` e # \e )'(+%

<j leX XZki`q \jkX[fle`[\ej\ [\ )) X fj# hl\ \eZXie \c gXg\c [\ K\jjX P\X^\i \e cX g\c ZlcX [\# KiXej]fid\ij1 8^\ f] <ok`eZk`fe # \e )'(+ p \e <c ck`df ZXYXcc\if # \e )'(.%

D\^Xe =fo% Cf^i le dXpfi i\ZfefZ`d`\ekf \e jl ZXii\iX ^iXZ`Xj X gifkX^fe`qXi KiXej]fidXi \e )''.# gXg\c Zfe \c hl\ ]l\ efd`eX[X \e cfj gi\d`fj K\\e :_f`Z\ 8nXi[j p Zfej`[\iX[X gXiX cX j\^le[X j\Zl\cX%

IXZ_X\c kXpcfi% =l\ leX XeXc`jkX DX^^`\ DX[j\e%

8 HL@yE J<>L@I

<E KN@KK<I

D\^Xe =fo

7d\^Xe]fo J\^l`[X gfi 78]^_Xe;Xm`[ 7:_Xic`\IX^\/+

KN<<KJ

Ifj`\ ?lek`e^kfe 7Ifj\?lek`e^kfe J\^l`[X gfi 7JXd`V9X[Xi/ 7?lj_DXp]X`i

CXliX ?X[[fZb

7cXliXa_X[[fZb J\^l`[X gfi 7;XibE>i`kkp 7dXib_l^_\j]`cdj

KI<E;@E> <JK8 J<D8E8 I\Z_XZ\dfj<jX8m\ekliX K\\e:_f`Z\ <eM`mf:;E ClZ\if<e?fp XYfikf*ZXljXc\j Kfid\ekX9i\k ]fifZlckliX[\gXq :`l[X[AlXe9fjZ_ CXEl\mX9Xihl`kX

CXliX ?X[[fZb% <j leX XZki`q `e^c\jX hl\ `ek\igi\kX X M`m`Xe N\dYc\p# leX gif]\jfiX [\ cX Le`m\ij`[X[ [\ Fo]fi[ hl\ j\ le\ X :X[\ P\X^\i \e <c lck`df ZXYXcc\ifÉ%

GXgX =iXeZ`jZf 7Gfek`]\oV\j ÈEf d`i\dfj gXiX fkif cX[f Xek\ cXj el\mXj ]fidXj [\ gfYi\qX p dXi^`eXZ` e hl\ `dg`[\e X cXj g\ijfeXj m`m`iÉ% Jfg_`X Dpc\j% <j ;XiZp cX Xj`jk\ek\ [\ Afj_lX%

DXeep:ilq ;`d\GXHl\ 7DXeep:ilqI; ÈLe _fefi k\e\i \c ^iXe[ j`df kXc\ekf [\c dX\jkif `jX`Xjc\Zc\iZ \e d` gi`d\i }cYldÉ% D`iXcYX Il`q 7D`iXcYX È;\j^XiiX[fi \jZlZ_Xi cXj [XdXj [\c mfclekXi`X[f cX `ed\ejX gi\ZXi`\[X[ Zfe cX hl\ ]leZ`feXe%%% cfj _fjg`kXc\j [\ cX qfeXÉ% :cXi`jjX Dfc`eX 7:cXipDfc`eXI; ÈI\Z`Y`i cX \e\i^ X [\c jfc \j cf hl\ d}j d\ ^ljkX [\c m\iXef% P k # ¶Zl}c \j kl d\afi XZk`m`[X[ [\ k\dgfiX[X6É Cl`j ;\ZXdgj 7cl`j[\ZXdgjY ÈDX XeX \j fkif [ X gXiX j\^l`i Zi`k`ZXe[f cf hl\ \jk} dXc# XgcXl[`\e[f cfj XZ`\ikfj p kiXYXe[f gfi \c gX jÉ%


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

,<

VGXekXccX Efm\[X[

È>CFNÉ

DLA<I<J ;< CL:?8 C@9I<

DFD<EKFJ

8::@äE <E <C I@E>

CX Xgl\jkX Èd}j efm\[fjXÉ [\ cX gcXkX]fidX E\k]c`o# j\^ e jl e`Zf gifkX^fe`jkX dXjZlc`ef# DXiZ DXife# j\ \jki\eXi} dX XeX m`\ie\j# `ejg`iX[X \e le j_fn i\Xc [\ clZ_X c`Yi\ ]\d\e`eX [\ cfj X fj /'

GXlcX 9Xe\X M\cXjZf <=< Cfe[i\j

>

low son las siglas de Gorgeous Ladies of Wrestling (Las magníficas damas de la lucha, en español) y es el nombre de la nueva serie de Netflix, la apuesta “más novedosa” de la plataforma, según su único protagonista masculino, Marc Maron. La serie, que se estrena este viernes, está inspirada en un show real de lucha libre femenina de los años ochenta y cuenta la historia de Ruth Wilder (Alison Brie), una actriz en paro que trata de abrirse camino en Los Ángeles de la época. Como última oportunidad para alcanzar el éxito, Wilder termina uniéndose a un peculiar grupo de 14 chicas “inadaptadas” de Hollywood que, de la mano de Sam Sylvia (Marc Maron), intentarán convertirse en estrellas de la lucha libre femenina. El actor, un cómico que durante tres años tuvo su propia serie televisiva -”Maron”-, bromeó en una entrevista con Efe en Londres sobre el hecho de ser el único hombre en un

reparto completado por más concepto de “Glow” es “muy de una decena de mujeres: “al nuevo y diferente” y, en su principio tenía miedo”, mani- opinión, era algo que no se festó entre risas. Ya en serio, había hecho antes porque “no aseguró que el ambiente del había aparecido la voz artístiset de rodaje fue “muy cálido” ca adecuada para contar esta y que fue “fantástico” traba- historia”. jar en ese entorno femenino. Hasta que aparecieron Liz Maron, que encarna en Flahive (“Homeland”) y Carly “Glow” a un director de cine Mensch (“Orange is the new B reconvertido en entrenador, black”) que decidieron emdestacó la “perseverancia” de barcarse en el proyecto porsu personaje como su cuali- que querían “algo gracioso dad más admirable, aunque con un enfoque femenino”. criticó su “falta de concienFlahive explicó, en una cia”. entrevista con Efe, que dieAlison Brie, la actriz que ron con el show original de da vida a la protagonista de “Glow” de 1986 - un prograla comedia, no supo ma de televisión reconocer ningún que duró ;8KF atributo que no 5 tempo<c kfef dlj`ZXc le gustara de radas- “por [\ cX j\i`\ cf gfe\ Ruth. casualidad” “Me gusta y que, a parBXk\ EXj_# hl\ X[\d}j todo de ella, tir de ahí, [\ `ek\igi\kXi X leX [\ su pasión, su comenzaron cXj clZ_X[fiXj gi\jkX confianza, no a investigar jl mfq gXiX ZXekXi sabría decir sobre la lucha le iXg% nada malo de libre femenina su personalidad y se les ocurrió la porque por regla geidea de la serie. neral trato de no juzgar “No sabíamos nada de los papeles que interpreto”, lucha libre pero, pese a eso, reveló la estadounidense, co- sabíamos que era lo que quenocida por series como “Mad ríamos hacer y empezamos a Men” o “Community”. estudiar sobre el tema”, afirBrie aseguró que todo el mó la co-creadora.

GifkX^fe`jkXj ef j\ _XZ\e [X f LeX [\ cXj ZfjXj d}j ÈYfe`kXjÉ [\ cX j\i`\# j\^ e =cX_`m\# \j hl\ dl\jkiX Z df cXj gifkX^fe`jkXj# Xlehl\ \jk e clZ_Xe[f \eki\ \ccXj# È\e \c ]fe[f j\ XgfpXe# j\ Zl`[Xe p kiXkXe [\ ef _XZ\ij\ [X fÉ% CX ^l`fe`jkX Xj\^li hl\ cX \og\i`\eZ`X [\ cc\mXi X ZXYf cX j\i`\ _X j`[f ÈdXiXm`ccfjXÉ# Xc^f Èdlp \jg\Z`Xc p [`jk`ekf X kf[f cf hl\ _XY X _\Z_f Xek\jÉ# p X^i\^ hl\ \jg\iX hl\ cX XZf^`[X j\X Yl\eX gfi gXik\ [\ le g Yc`Zf _\k\if^ e\f%

V:XekXek\j :i`jk`XeXj

V=`^liX 9XZ_Xk\if

Nueva etapa para Vanessa y Siry

Prince busca innovar <=<&D`Xd`

JXekf ;fd`e^f

Las jóvenes salmistas Vanessa y Siry, en su propósito de llevar la Palabra de Dios a más personas a través de la música, están de estreno con el sencillo “Mira cómo Dios Bendice”, una canción pop/ R&B contemporánea que estrenaron simultáneamente con un videoclip realizado por Gantier Media Films. El tema fue escrito por el cantautor cristiano Romy Ram, mezclada por Helton de Jesús en Mi Pacto Studios en el país, y materializado por Verite Audio Master en Estados Unidos. También ha estado sonando el tema “Vas

:XekXek\j% MXe\jjX p J`ip \jki\eXe k\dX p m`[\f dlj`ZXc%

Conmigo”. A pesar de su juventud, para Vanessa y Siry, hijas de una misma pareja de cristianos, llevar sus es-

tudios universitarios y otras responsabilidades no ha sido excusa para mantenerse en el camino, y agradecerle a

Dios por las bendiciones que les ha entregado. La nueva etapa del dúo musical incluye la realización de un nuevo álbum discográfico, el tercero de su carrera como intérpretes que darán a conocer próximamente. “Queremos en esta oportunidad, llevar esperanza y el sentir de ser agradecidos con Dios por sus bendiciones. Este tema ministra mi vida pues llegó en un momento en donde Dios nos enseñó a creer en sus promesas y pudimos ver su mano trabajando directamente en nosotras y nuestra familia mientras veíamos el cumplimiento de ellas”, dijo Vanessa.

El cantante estadounidense de origen dominicano, Prince Royce, aseguró que su último sencillo junto a Farruko, “Ganas locas”, una canción en la que la bachata se encuentra con el reguetón, refleja su voluntad de “innovar” más allá del género del que es exponente. “Creo que para mí siempre es innovar y hacer cosas diferentes, nunca limitarme a un sonido y darme a mí mismo nuevos retos”, dijo a Efe el cantante que el 29 de junio emprende su gira estadounidense de su disco “Five”.

Gi`eZ\ IfpZ\

Royce ya colaboró en “Ven conmigo” con Daddy Yankee y su “Back It Up” con Jennifer López y Pitbull tuvo un toque de música urbana, por lo que su nuevo tema con el boricua Farruko es una muestra más que al neoyorquino surgido del Bronx le gusta “fusionar” lo tropical con lo urbano.


-<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

:8IK<C<I8 <=<

KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J 8G

ÈK?< ?FLJ<É J< <JKI<E8 <JK< M@<IE<J <E <L

<E 8>FJKF J< <JKI<E8 ÈE<M<JK8É# ;< ILJ@8 E\m\jkX # CX gifd\k`[X # g\c ZlcX [\ k\iifi iljX hl\ cc\^Xi} X cXj jXcXj \c )+ [\ X^fjkf% EXiiX cX _`jkfi`X [\ leX Z_`ZX hl\ XZ\gkX `i Xc gl\Ycf eXkXc [\ jl efm`f gXiX ZfefZ\i X jl ]Xd`c`X% :lXe[f cc\^X Xc cl^Xi# j\ [X Zl\ekX [\ hl\ cfj ]Xd`c`Xi\j [\c afm\e jfe dlp \okiX fj p \c cl^Xi \jk} cc\ef [\ \jg\clqeXek\j ]fkf^iX] Xj%

K_\ ?flj\ # hl\ gifkX^fe`qXe N`cc =\ii\cc p 8dp Gf\_c\i j\ \jki\eXi} \jk\ m`\ie\j \e <jkX[fj Le`[fj% CX g\c ZlcX \j leX Zfd\[`X efik\Xd\i`ZXeX hl\ eXiiX cX _`jkfi`X [\ le dXki`dfe`f hl\ ^XjkX cfj ]fe[fj hl\ k\e Xe ^lXi[X[fj gXiX cX le`m\ij`[X[ [\ jlj _`aXj% GXiX jfclZ`feXi \jk\ ^iXm\ gifYc\dX# j\ c\j fZlii\ cX `[\X [\ dfekXi le ZXj`ef `c\^Xc \e \c j kXef [\ jl ZXjX Zfe \c hl\ ^XeXi [\ el\mf [`e\if \e \]\Zk`mf p gf[\i Zldgc`i Zfe jlj ]leZ`fe\j m`kXc\j Zfdf gX[i\j%

G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( :8IJ * )[ \jg a&m$c&d ,1''# .1), j$ +1)'# -1+,# 01(' [$ +1('# -1+'# 01'' JXcX ( DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m$c&d 01+' JXcX ) 98PN8K:? )[ a&m$c&d ,1''# 01*, j$ *1''# ,1)' [$ )1+'# ,1'' JXcX ) K?< DLDDP )[ a&m$c&d .1)' j$ .1+'# ('1'' [$ .1)'# 01+' JXcX * D@J@FE <JKI<CC8 )[ \jg a&m$c&d ,1''# .1(' j$ +1), [$ )1),# +1*' JXcX * G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m$c&d 01)' j$ -1*, [$ -1+' JXcX * DLA<I D8I8M@CC8 )[ j$ 01(' [$ 01(, JXcX + 9FJJ 989P )[ \jg a&m$c&d ,1)' j$ *1''# ,1(' [$ )1+,# ,1'' JXcX + I<@E@:@F )[ \jg a&m$c&d .1), j$ .1(, [$ .1(' JXcX + K?< DLDDP )[ a&m$c&d 01)' j$ 01(' [$ 01(' JXcX , :8IJ * )[ \jg j$ ,1+, [$ ,1(' JXcX , I8G@;F P =LI@FJF / )[ a&m$c&d -1+, j$ *1'' [$ 01+, JXcX , ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I )[ a&m$c&d 01*' j$ /1''# ('1)' [$ )1+,# .1), JXcX - IFL>? E@>?K )[ a&m$c&d ,1''# .1('# 01)' j$ *1(,# ,1),# .1*,# 01+, [$ *1''# ,1('# .1)'# 01*' JXcX . :8IJ * *[ \jg j$ *1'' [$ *1'' JXcX . DLA<I D8I8M@CC8 *; a&m$c&d ,1+,# /1*' j$ ,1(,# /1'' [$ ,1(,# /1''

G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C JXcX ( :8IJ * )[ \jg a&m$c&d ,1'' j$ *1''# ,1(, [$ )1''# +1(, JXcX ( K?< DLDDP )[ a&m$c&d .1(,# 01*' j$ .1*'# 01+, [$ -1*'# /1+, JXcX ) :8IJ * )[ \jg j$ .1(, [$ -1'' JXcX ) IÝG@;F P =LI@FJF / )[ a&m$c&d -1''# /1+, j$ +1*'# 01*' [$ *1(,# /1(, JXcX * IFL>? E@>?K )[ a&m$c&d ,1''# .1('# 01)' j$ *1''# ,1('# .1)'# 01*' [$ )1)'# +1*'# -1+'# /1,' JXcX + A<==I<P )[ \jg j$ ,1+, [$ +1(, JXcX + D@J@FE <JKI<CC8 )[ \jg a&m$c&d ,1)'# .1*' j$ .1*' [$ -1'' JXcX + :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m$c&d 01+' j$ 01+' [$ /1(' JXcX , :8IJ * *[ \jg a&m$c&d +1''# -1(,# /1*' j$ +1''# -1(,# /1*' [$ *1''# ,1(,# .1*' JXcX - 9FJJ 989P )[ \jg a&m$c&d ,1)' j$ ,1)' [$ +1(, JXcX - 98PN8K:? )[ a&m$c&d .1),# 01+, j$ .1),# 01+, [$ -1)'# /1+' JXcX . DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m$c&d ,1*'# /1)' j$ *1('# -1''# 01'' [$ )1*'# ,1)'# /1(' JXcX / :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m$c&d ,1'' j$ *1+, [$ *1+, JXcX / ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I )[ a&m$c&d .1)'# 01+' j$ -1''# /1)' [$ -1''# /1)' JXcX 0 :8IJ * )[ \jg a&m$c&d .1(, j$ -1+, [$ /1(' JXcX 0 D@J@FE <JKI<CC8 )[ \jg a&m$c&d ,1'' j$ +1*, [$ *1+' JXcX 0 K?< DLDDP )[ a&m$c&d 01*' j$ 01'' [$ ,1,' JXcX (' I<@E@:@F )[ \jg a&m$c&d ,1''# .1'' j$ ,1''# .1'' [$ +1*,# -1*' JXcX (' G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&m$c&d 01'' j$ 01'' [$ /1), JXcX (( G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ j$ +1)'# .1'' [$ +1),# .1'' JXcX (( DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m$c&d -1)'# 01)' j$ 01+' [$ 01*,

G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC JXcX ( :8IJ * `dXo$)[ \jg j&[ ,1'' a&m$c&d ,1'' JXcX ( K?< DLDDP `dXo$*[ j&[ .1(,# 01*' a&m$c&d .1(,# 01*' JXcX ) DLA<I D8I8M@CC8 )[ j&[ ,1''# /1'' a&m$c&d ,1)'# /1(' JXcX * IFL>? E@>?K )[ j&[ ,1('# .1)'# 01*' a&m$c&d ,1''# .1('# 01)' JXcX + 98PN8K:? )[ j&[ .1*' a&m$c&d ,1(' JXcX + C8 F;@J<8 )[ j&[ ,1*' a&m$c&d .1*' JXcX + G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ j&[ 01+, a&m$c&d 01*' JXcX , D@J@FE <JKI<CC8 )[ \jg j&[ +1+' a&m$c&d ,1'' JXcX , ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I )[ j&[ -1+' a&m$c&d .1*' JXcX , DLA<I D8I8M@CC8 )[ j&[ 01'' JXcX , :8IG@EK<IFJ )[ \jg a&m$c&d 01*' JXcX - :8IJ * *; \jg j&[ *1+'# -1*' a&m$c&d -1)' JXcX - :8IJ * *; j&[ /1+, a&m$c&d 01('

G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC

JXcX ( :8IJ * )[ \jg a&m ,1'' c&d ,1''# .1(' j&[ ,1'' JXcX ( D@J@FE <JKI<CC8 )[ \jg a&m .1)'# 01*' c&d 01), j&[ .1(,# 01), JXcX ) IFL>? E@>?K )[ a&m ,1''# .1('# 01)' c&d ,1''# .1('# 01)' j&[

+1,'# .1''# 01(' JXcX * 98PN8K:? )[ a&m +1+'# 01(, c&d ,1''# 01*, j&[ ,1''# 01*, JXcX * K?< DLDDP )[ a&m .1'' c&d .1)' j&[ .1)' JXcX + DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m ,1+'# /1*' c&d ,1('# /1'' j&[ ,1+'# /1*' JXcX , ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I )[ a&m +1+,# .1(' c&d ,1''# .1)' j&[ +1+'# 01(, JXcX , K?< DLDDP )[ a&m 01*' c&d 01+' j&[ .1'' JXcX - :8IJ * )[ \jg a&m +1''# -1)'# /1+' c&d -1''# /1(, j&[ +1''# -1)'# /1)'

G8C8:@F ;<C :@E< F::@;<E$ K8C D8CC# I%;% JXcX ( 98PN8K:? )[ \jg a&[ ,1(' c&d .1(' JXcX ( IFL>? E@>?K )[ a&[ .1*'# 01+' c&d 01*' JXcX ( I<@E@:@F )[ \jg c&d ,1(, JXcX - G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&[ +1), c&d +1+, JXcX - K?< DLDDP )[ \jg a&[ .1'' c&d 01*, JXcX - DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&[ 01(, c&d .1'' JXcX . D@J@FE <JKI<CC8 )[ \jg a&[ ,1''# .1(' c&d ,1)'# 01+' JXcX . K?< DLDDP )[ a&[ 01)' c&d .1), JXcX / DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&[ +1''# -1+, c&d /1*, JXcX / ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I )[ \jg a&[ 01*, c&d ,1+, JXcX 0 :8IJ * )[ \jg a&[ +1)'# -1*'# /1+, c&d -1''# /1(,

G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<$ QL<C8 JXcX ( :8IJ * )[ \jg a&[ ,1), c&d .1(, JXcX ( D@J@FE <JKI<CC8 )[ \jg a&[ .1('# 01)' c&d 01*' JXcX ) DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&[ 01+' c&d -1+'# 01'' JXcX ) K?< DLDDP )[ \jg a&[ ,1''# .1), JXcX * ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I )[ a&[ ,1''# .1)' c&d .1('# 01*' JXcX * 98PN8K:? )[ a&[ 01+' JXcX + IFL>? E@>?K )[ a&[ ,1)'# .1*'# 01+' c&d .1*'# 01+' JXcX , I<@E@:@F )[ \jg a&[ ,1(, JXcX , G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&[ .1('# 01+, c&d /1)' JXcX - :8IJ * )[ \jg a&[ +1''# -1)'# /1+' c&d -1)'# /1)' JXcX . 98PN8K:? )[ a&[ +1+,# .1'' c&d 01), JXcX . K?< DLDDP )[ a&[ 01)' c&d .1(' JXcX / DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&[ ,1)'# /1(' c&d /1''

EFMF :<EKIF

JXcX ( ?<8M<E N@CC N8@K [iXdX \e^% Cle$[fd# +1,,#.1',#01)' JXcX ) :8IG@EK<IFJ g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$[fd# +1,,#.1(,#01*, i&(/ JXcX * C8 F;@J<8 [iXdX \e^% Cle$ m`\# -1*,#01('& jXY$[fd# +1''#-1*,#01(' JXcX + :FE C8 =I<EK< <E 8CKF cX k\k\ _Xlk\ [iXdX \e^% Cle$m`\# -1)'#/1,'& jXY$[fd# +1',#-1)'#/1,' i&(/ JXcX , >@=K<; [iXdX \e^% Cle$[fd# +1,,#.1',#01(, i&(+

:8I@99<8E :@E<D8J ;FNEKFNE :<EK<I

JXcX ( NFE;<I NFD8E jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$ [fd# *1)'#01+' JXcX ( NFE;<I NFD8E *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# -1*' JXcX ) :8IJ * *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj ]Xd`c`Xi \e^% Cle$[fd# *1),#-1'' j&i JXcX ) K?< DLDDP jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*, JXcX * D@J@FE <JKI<CC8 g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$m`\# ,1',& jXY$[fd# )1+'#,1', JXcX * NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$d`\# .1*'& al\$jXY# .1*'#('1*'& [fd# .1*' JXcX + <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$d`\# *1+'#,1,,#/1('& al\$ jXY# *1+'#,1,,#/1('#('1),& [fd# *1+'#,1,,#/1(' i&(+ JXcX , :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# ,1''& jXY$[fd# )1*,#,1'' j&i JXcX , IFL>? E@>?K Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# .1),#01+' JXcX - ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# +1(,#-1,'#01), JXcX . NFE;<I NFD8E *;$+;O XZZ` e \e^% Cle$m`\# *1*'#01('& jXY$ [fd# *1',#01(' JXcX . K?< DLDDP *;$+;O XZZ` e \e^% Cle$[fd# -1)' JXcX / NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1),#,1*'#/1*, JXcX 0 K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1*'#.1''#01*'

JXcX (' :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# *1+'#-1(,#/1,,& jXY$[fd# (1*'#*1*,#-1('#/1,, j&i JXcX (( :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1)'#-1,'#01)'& jXY$[fd# (1,'#+1)'#-1,'#01)' j&i JXcX () 98PN8K:? Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# +1),#-1,,#01*' JXcX (* G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1+'#-1),#01(' i&(+

:8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFNE

JXcX ( NFE;<I NFD8E jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$ [fd# *1)'#01+' JXcX ( NFE;<I NFD8E *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# -1*, JXcX ) :8IJ * *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj ]Xd`c`Xi \e^% Cle$[fd# *1),#-1'' \e^% JXcX ) K?< DLDDP jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*, JXcX (+ NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1+,#.1+, JXcX (, 98PN8K:? Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# -1)'#01''& jXY$[fd# *1+'#-1)'#01'' JXcX (- ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# *1(,#,1*,#/1(,& jXY$[fd# )1,,#,1*,#/1(,

>8C<Ià8 *-' JXcX ( NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1,'#,1*'#/1*, JXcX ) 98PN8K:? Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# +1)'#-1,'#01), JXcX * K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1*'#.1''#01*' JXcX + ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# +1*,#.1',#01*, JXcX , :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$d`\# +1+,#-1('& al\$[fd# *1('#,1*,#/1'' j&i JXcX , k_\ dlddp XZZ` e \e^% Cle$d`\# /1*, JXcX - NFE;<I NFD8E jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1''#-1*,#01*,& jXY$[fd# *1*,#-1*,#01*, JXcX . :8IJ * *; ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ m`\# +1*'#-1*'& jXY$[fd# +1''#-1*' j&i JXcX . :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ [fd# 01'' j&i JXcX / IFL>? E@>?K Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# +1,'#.1',#01)' JXcX 0 G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1('#/1,,& jXY$[fd# *1),#-1('#/1,, i&(+ JXcX (' <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \e^% Cle$[fd# +1*,#-1,' i&(+ JXcX (' D@J@FE <JKI<CC8 g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$[fd# 01('

:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE JXcX ( ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# +1*,#.1',#01*, JXcX ) 98PN8K:? Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# +1),#-1,,#01), JXcX * G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1('& jXY$[fd# ,1,' i&(+ JXcX * NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*, JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1)'#-1+'#01*,& jXY$[fd# *1+,#-1+'#01*, JXcX , K?< DLDDP [ XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1*'#.1('#01+' JXcX - :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ [fd# +1*, j&i JXcX - :8IJ * ]Xd`c`Xi \e^% Cle$ [fd# -1,' j&i JXcX - IFL>? E@>?K Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01(,

8:IäGFC@J JXcX ( IFL>? E@>?K Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# -1*'#/1+,& jXY$[fd# +1(,#-1*'#/1+, JXcX ) 98PN8K:? Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# -1''#/1*'& jXY$[fd# *1,'#-1''#/1*' JXcX * :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1+'#-1*,#01''& jXY$[fd# +1',#-1*,#01'' j&i JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# *1*,#-1*,#01*' JXcX , K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1)'#/1+,& jXY$[fd# +1''#-1)'#/1+, JXcX - NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*,#/1*' JXcX . G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*'& jXY$[fd# *1+'#-1*' i&(+ JXcX . ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01(,

?FCCPNFF; ;@8DFE; JXcX ( :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1*'#/1,'& jXY$[fd# +1('#-1*'#/1,' j&i JXcX ) :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ [fd# ,1''#.1)' j&i JXcX ) ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I

<e cXj jXcXj È:Xij *É

Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01+' JXcX * 98PN8K:? Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# +1,,#.1',#01*,& jXY$[fd# +1*,#.1',#01*, JXcX + IFL>? E@>?K Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# ,1''#.1('#01), JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1('#/1,' i&(+ JXcX - NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*,#/1*' JXcX . NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# *1,'#-1*,#01*' JXcX / K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*'& jXY$[fd# +1),#.1''#01*'

:@E<D8 :<EKIF JXcX ( :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#01''& jXY$[fd# +1)'#-1+'#01'' j&i JXcX ) K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*'& jXY$[fd# +1),#.1''#01*' JXcX * NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# *1*,#-1*,#01*' JXcX + 98PN8K:? Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*, JXcX , D@J@FE <JKI<CC8 g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$[fd# 01+' JXcX , ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# +1,'#.1(, JXcX - :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1(,& jXY$[fd# *1,,#-1(, j&i JXcX - NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# /1*, JXcX . K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1''#/1*,& jXY$[fd# *1,'#-1''#/1*, JXcX / G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1('#/1,' i&(+ D<>8 GC<O (' JXcX ( <M<IPK?@E># <M<IPK?@E> ifdXeZ\ \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(' i&(+ JXcX ( IFL>? E@>?K Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01)' JXcX ) NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' JXcX * K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1''#/1*,& jXY$[fd# *1*,#-1''#/1*, JXcX + :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ [fd# ,1''#.1)' j&i JXcX + D@J@FE <JKI<CC8 g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$[fd# 01+' JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1('#/1,' i&(+ JXcX - :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1*'#/1,'& jXY$[fd# +1('#-1*'#/1,' j&i JXcX . 98PN8K:? Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*, JXcX / NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# *1*,#-1*,#01*' JXcX 0 ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01),& jXY$[fd# +1*'#.1''#01), JXcX (' K?< DLDDP *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*'& jXY$[fd# +1),#.1''#01*' ?fccpnff[ `jcXe[ JXcX ( K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*,#01*'& jXY$[fd# +1''#-1*,#01*' JXcX ) NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1',#01*,& jXY$[fd# +1*,#.1',#01*, JXcX * G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+,#01),& jXY$[fd# +1',#-1+,#01), i&(+ JXcX + IFL>? E@>?K Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,' JXcX , NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# +1''#-1*,#01*' JXcX - :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#01''& jXY$[fd# +1)'#-1+'#01'' j&i JXcX . 98PN8K:? Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1''#01),& jXY$[fd# +1*,#.1''#01), JXcX / K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1',#/1*' :FI8C D8CC JXcX ( NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1*,#01*' JXcX ) K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*, JXcX * :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#01''& jXY$[fd# +1)'#-1+'#01'' j&i JXcX + NFE;<I NFD8E XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' JXcX , G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1('#/1,' i&(+ JXcX - K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1''#/1*,& jXY$[fd# *1,,#-1''#/1*, JXcX . 98PN8K:? Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01),& jXY$[fd# +1*,#.1''#01), JXcX / :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ [fd# ,1''#.1)' j&i JXcX / D@J@FE <JKI<CC8 g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$[fd# 01+' JXcX 0 IFL>? E@>?K Zfd\[`X

"

C8J GIFM@E:@8J

G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F JXcX ( :8IJ * *; \jg a&m +1(,# -1*' c&d -1(,# /1*' j&[ +1(,# -1*' JXcX ( K?< DLDDP *[ a&m /1+, j&[ /1+, JXcX ) IFL>? E@>?K )[ a&m +1+,# .1''# 01(' c&d ,1('# .1)'# 01+' j&[ ,1''# .1('# 01)' JXcX * m`g :8IJ * )[ \jg j&[ ,1'' JXcX * m`g ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I )[ a&m ,1''# .1)'# 01+' c&d ,1''# .1)'# 01+' j&[ .1(,# 01*, JXcX + 98PN8K:? )[ a&m +1+'# 01(, c&d ,1'' j&[ +1+' JXcX + K?< DLDDP )[ a&m .1'' c&d .1)'# 01*, j&[ .1'' JXcX + DLA<I D8I8M@CC8 )[ j&[ 01(, JXcX , D@J@FE <JKI<CC8 )[ \jg a&m ,1)' c&d ,1'' j&[ ,1'' JXcX , :8IJ * )[ \jg a&m .1*' c&d 01+, j&[ .1(, JXcX , G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ a&m 01+, c&d .1(' j&[ 01*' JXcX - DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m ,1+'# /1*' c&d ,1*'# /1)' j&[ ,1)'# /1('

G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ JXcX X :8IJ * *[ \jg a&[ +1*'# -1+,# 01'' c&d .1''# 01(, JXcX Y D@J@FE <JKI<CC8 )[ \jg a&[ ,1(' JXcX Y K?< DLDDP )[ \jg a&[ .1)' c&d .1(' JXcX Y IFL>? E@>?K )[ a&[ 01*, c&d 01), JXcX Z DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&[ /1)' c&d 01)' JXcX Z G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&[ ,1*' c&d -1+,

G8C8:@F ;<C :@E< DLC$ K@GC8Q8 ?@>|<P JXcX ( D@J@FE <JKI<CC8 )[ \jg a&m ,1''# .1(, c&d .1(, j&[ ,1('# .1)' JXcX ( DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m 01), c&d 01), j&[ 01*' JXcX ) I<@E@:@F )[ \jg a&m ,1(' c&d .1(' j&[ ,1', JXcX ) K?< DLDDP )[ a&m .1('# 01), c&d 01+, j&[ .1''# 01)' JXcX * 98PN8K:? )[ a&m ,1(' c&d .1)' j&[ ,1(' JXcX * IFL>? E@>?K )[ a&m .1*'# 01+' c&d 01+' j&[ .1*'# 01+' JXcX + :8IJ * )[ \jg a&m ,1''# .1('# 01)' c&d -1''# /1(, j&[ +1*'# -1+,# 01''

C8 D8I@E8

JXcX ( IFL>? E@>?K Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# .1('& jXY$[fd# ,1''#.1(' JXcX ( K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01)' JXcX ) :8IJ * ]Xd`c`Xi \e^% Cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1)'#-1+' j&i JXcX ) NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01'' JXcX * 98PN8K:? Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# .1''#01*'& jXY$ [fd# +1*'#.1''#01*'

DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8

JXcX ( :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1+'#.1'' j&i JXcX ( G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01)' i&(+ JXcX ) :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1)'#/1+'& jXY$[fd# +1''#-1)'#/1+' j&i JXcX * K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1''#/1*,& jXY$ [fd# *1*'#-1''#/1*, JXcX + 98PN8K:? Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''& jXY$ [fd# +1*,#.1'' JXcX + 98PN8K:? Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# 01), JXcX , NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*, JXcX - D@J@FE <JKI<CC8 g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$m`\# -1*,#/1,,& jXY$[fd# +1(,#-1*,#/1,,

JXcX . NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% I\] JXcX . ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# -1('& jXY$[fd# *1+,#-1('

9ÝM8IF

JXcX ( :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# .1)' j&i JXcX ( D@J@FE <JKI<CC8 g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$[fd# ,1''#01+' JXcX ) NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*, JXcX * 98PN8K:? Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01),& jXY$[fd# +1*,#.1''#01), JXcX + K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1)'#/1,,& jXY$ [fd# +1('#-1)'#/1,, JXcX , :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1)'& jXY$[fd# +1''#-1)' j&i JXcX , :8IJ * *; ]Xd`c`Xi \e^% Cle$[fd# /1+' j&i JXcX - NFE;<I NFD8E XZ$ Z` e \e^% Cle$[fd# ,1*,#/1*' JXcX . IFL>? E@>?K Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# ,1''#.1('#01)' ?FCCPNFF; . JXcX ( K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1''#01),& jXY$ [fd# +1*'#.1''#01), JXcX ) NFE;<I NFD8E XZ$ Z` e \jg% Cle$m`\# -1,'#01*'& jXY$[fd# +1),#-1,'#01*' JXcX * 98PN8K:? Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# .1''#01),& jXY$ [fd# +1*'#.1''#01), JXcX + :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1*,#/1,,& jXY$[fd# +1(,#-1*,#/1,, j&i JXcX , IFL>? E@>?K Zfd\$ [`X \e^% Cle$m`\# .1('#01)'& jXY$[fd# ,1''#.1('#01)' JXcX - G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1*'#01(, i&(+ JXcX . K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$m`\# /1(,& jXY$[fd# ,1+,#/1(,

:@E<D8:<EKIF :@98F JXcX ( IFL>? E@>?K Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# -1)'& jXY$[fd# +1',#-1)' JXcX ( K?< DLDDP XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*, JXcX ) :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1+'#01''& jXY$[fd# +1)'#-1+'#01'' j&i JXcX * D@J@FE <JKI<CC8 g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$ [fd# 01+' JXcX * ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I Zfd\[`X \e^% Cle$ [fd# +1,,#.1)' JXcX + :8IJ * *; ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1(,& jXY$[fd# +1''#-1(, j&i JXcX + NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*, JXcX , NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*, JXcX - K?< DLDDP *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01),& jXY$[fd# +1*'#.1''#01), JXcX . 98PN8K:? Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*, C8J :FC@E8J JXcX ( G@I8K<J F= K?< :8I@99<8E1 ;<8; D<E k\CC EF K8C<J XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*'#01(,& jXY$[fd# +1''#-1*'#01(, i&(+ JXcX ) :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# .1)' j&i JXcX ) D@J@FE <JKI<CC8 g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$ [fd# ,1''#01+' JXcX * 98PN8K:? Zfd\[`X \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*,& jXY$[fd# +1),#.1''#01*, JXcX + NFE;<I NFD8E XZ$ Z` e \jg% Cle$[fd# ,1*,#/1*' JXcX , K?< DLDDP *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*'& jXY$[fd# +1*'#.1''#01*' JXcX - NFE;<I NFD8E *; XZZ` e \jg% Cle$ m`\# -1+'#01*,& jXY$[fd# *1,'#-1*,#01*, JXcX . :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1)'#/1+'& jXY$[fd# +1''#-1)'#/1+' j&i JXcX / K?< DLDDP XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1''#/1*,& jXY$ [fd# *1*'#-1''#/1*,


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

;<J;< C8 èCK@D8 9LK8:8 GL9C@:8 CFJ AL<M<J

CL@J 9<@IF

9cXZb 9lkk\i]cp LeX Yl\eX _`jkfi`X gl\[\ gXjXi `eX[m\ik`[X gfi \c gfZf i`^fi [\ cX ]XZkliX k Ze`ZX Zfe hl\ j\ eXiiX% Gfi \j\ ildYf Xe[X \c ]`cd\ efik\Xd\i`ZXef È9cXZb 9lkk\i]cpÉ# leX g\c ZlcX dXc _\Z_X# cc\eX [\ XiY`kiXi`\[X[\j# `eZfe^il\eZ`Xj# gfYi\d\ek\ \jZi`kX p XZklX[X% J`e \dYXi^f# \c i\cXkf [\c hl\ gXik\ i\dXb\ [\ leX j\i`\ k\c\$ m`j`mX ]iXeZ\jX hl\ ef _\dfj

.<

=L<EK< <OK<IE8

m`jkf d\i\Z\ le \jkl[`f [\kX$ ccX[f jfYi\ cX g\ijfeXc`[X[ p cX g\ijg\Zk`mX [\ le \jZi`kfi hl\ jl]i\ p j\ [\j[fYcX ]i\ek\ X cX g}^`eX \e YcXeZf gXiX \eZfe$ kiXij\ X j d`jdf [\ekif [\ cXj XcdXj hl\ `em\ekX% <jk\ \j le \a\dgcf m`jlXc [\c gifZ\jf kiXld}k`Zf X cX _fiX [\ Zfejkil`i g\ijfeXa\j# [fkXicfj [\ Zi\[`Y`c`[X[ p cf^iXi Zfe \ccfj _`jkfi`Xj `ek\ejXj# Zi\ Yc\j p Xe[Xi`\^Xj# hl\ i\Zfii\e [`m\i$ jfj ZXd`efj# kf[fj efm\[fjfj% <jk\ ]`cd\ efj \ej\ X \c [\j^X$ iiXd`\ekf [\ le Xlkfi X cX _fiX [\ [Xi m`[X% : df jlj g\ijf$ eXa\j g\e\kiXe \e c# X[fgkXe jl g\ijfeXc`[X[ f m`Z\m\ijX# cf i\^`jkiXe p c\ ZXdY`Xe _XjkX \c df[f [\ g\ejXi p ZfeZ\Y`i cX m`[X% P dlZ_Xj m\Z\j# c\ _XZ\e ZilqXi cX c e\X [`m`jfi`X hl\ j\gXiX \c Y`\e [\c dXc% <jkXdfj# gl\j# ]i\ek\ X le Zfdgc\af gifZ\jf [\ [iXdX$

k`qXZ` e mfclekXi`X% <c \jZi`kfi [\Y\ j`\dgi\ \jkXi [`jgl\jkf X j\i XjXckX[f gfi cXj m`[Xj hl\ Zi\X p ef jfcXd\ek\ [\ekif [\ jl d\ek\# f \e jlj jl\ fj# j`ef _XjkX \e jl gifg`X Zfk`[`Xe`[X[% Fkif ]`cd\ efik\Xd\i`ZXef# ÈCX m\ekXeX j\Zi\kXÉ )''+# ;Xm`[ Bf\gg Zfd\ekX[X \e \jkX

d`jdX ZfcldeX X fj Xki}j# i\]`\i\ \c kiXldX [\c \jZi`kfi ]i\ek\ X cfj ]XekXjdXj [\ jl g\ijfeXa\# kiXldXj hl\ ef k\i$ d`eXe aXd}j% <c \jZi`kfi dlZ_Xj m\Z\j g`\i$ [\ jl gifg`X `[\ek`[X[ gXiX Xjld`i cXj [\ jl `em\eZ` e p j\ [\aX XiiXjkiXi gfi XZklXZ`fe\j

p df[\cfj [\ Zfe[lZkX Xa\efj hl\# \e [\]`e`k`mX# gXjXe X j\i jlpfj p hl\ \e Xc^lefj ZXjfj# jl\c\e `eZcl`i \c m\i[X[\if ifjkif hl\ le Xlkfi fZlckX gfi m`m`i X[XgkX[f Xc ÈjkXklj hlfÉ% Gfihl\ \e [\]`e`k`mX# \c m\i[X$ [\if j\i [\c \jZi`kfi jXc\ X cX clq \e cfj gifkX^fe`jkXj [\ jl _`jkfi`X% Kf[f XdXek\ [\ cXj c\kiXj ef [\Y\ gXjXi gfi Xckf \jkX g\c ZlcX hl\# i\g`kf# [\j[\ \c glekf [\ m`jkX Z`e\dXkf^i}]`Zf ef gfj\\ d i`kfj hl\ cX _X^Xe jfYi\jXc`i [\c dfek e% G\if jl _`jkfi`X ef [\aXi} `e[`]\i\ek\ X Xhl\ccfj hl\ XdXe p \ek`\e[\e \c dle[f [\ cfj hl\ j\ j`\ekXe ]i\ek\ X cX ZfdglkX[fiX X `em\ekXi cXj d}j `eZi\ Yc\j Xm\ekliXj% =`Z_X k Ze`ZX% GX j1 <jkX[fj Le`[fj% 8 f1 )'(.% ;liXZ` e1 0* d`elkfj% ;`i\Zkfi1 9i`Xe >ff[dXe%

>l`fe1 DXiZ =ip[dXe# Aljk`e JkXec\p% I\gXikf1 8ekfe`f 9Xe[\iXj# AfeXk_Xe I_pj D\p\ij# G`g\i G\iXYf# 8Y\c =\iiXiX# E`Z_fcXj 8Xife# M`eZ\ek I`fkkX# EXk_Xc`\ IXgk` >fd\q# BXk`\ DZ>fm\ie#K`dfk_p DXik`e# J`efgj`j1 <j \c i\dXb\ efik\$ Xd\i`ZXef X cX X]XdX[X j\i`\ [\ k\c\m`j` e ]iXeZ\jX ÈGXg`ccfe Ef`iÉ :_i`jk`Xe =Xli\# )''/ # [fe[\ le \jZi`kfi# [\jgl j [\ mXi`fj `eZ`[\ek\j Zfe le Z_f$ ]\i [\ gXkXeXj# i\Zf^\ \e cX ZXii\k\iX Xc [\jZfefZ`[f hl\ cf Xlo`c` p c\ f]i\Z\ hl\[Xij\ Zfe c \e jl XgXikX[X ZXYX X [\ dX[\iX% G\if \c \okiX f Zfem`\ik\ Xc efm\c`jkX \e jl \jZcXmf p cf fYc`^X X \jZi`Y`i# \e ZfekiX [\ jl mfclekX[# kf[fj jlj j\Zi\kfj ek`dfj% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cl`j%Y\`if7c`jk`e[`Xi`f%Zfd


/<

<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *,#0/.% AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(.

VJ_fn D j`ZX 8I:?@MF C;

Dlck`kl[% J\ \jg\iX hl\ Xj`jkXe d}j [\ ,'#''' g\ijfeXj Xc <jkX[`f Fc dg`Zf%

Artistas de RD en “Viva la música” JXekf ;fd`e^f

L

na descarga musical será lo que vivirá el público en la fiesta del vigésimo aniversario de Telemicro (Canal 5), la que reunirá a cerca de 30 artistas dominicanos la noche del 8 de julio en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, en la capital dominicana. El swing del merengue lo pondrán Míriam Cruz, Toño Rosario, Divas By Jiménez y The New York Bad, mientras que el merengue típico lo traerán directamente desde el Cibao Krispy, Kiko el Presidente y María Díaz.

" @E=FID8:@FE<J 8;@:@FE8C<J

C8J 9FC<K8J Zfek`e Xe \eki\^}e[fj\ ^iXk`j \e cXj `ejkXcXZ`fe\j [\ K\c\d`Zif p \c [ X [\c \m\ekf cXj gl\ikXj [\c \jkX[`f \jkXi}e XY`\ikXj X gXik`i [\ cXj *1'' [\ cX kXi[\% CX gif[lZZ` e g`[\ X cfj Xj`jk\ek\j \jkXi Xk\ekfj X cXj d\[`[Xj [\ j\^li`[X[% Cfj d\efi\j X gXik`i [\ cfj (, X fj gf[i}e Xj`jk`i XZfdgX X[fj [\ le X[lckf% El atractivo urbano recaerá sobre los exponentes más pegados del momento: El Alfa, El Mayor Clásico, Don Mi-

guelo, Mark B, Shadow Blow y Musicólogo. También subirán al escenario Ceky Viciny, Bulin 47, Liro Shaq, Lírico en la casa, Pavarotti, Carlitos Way, Heidy Brown y Químico Ultramega. Los ritmos de la salsa y la bachata estarán representados por las agrupaciones Revolución Salsera, Yiyo Sarante y Chiquito Team Band. En la bachata Teodoro Reyes, Leonardo Paniagua y Elvis Martínez. “Viva la música” contará con una producción de Edilenia Tactuk. El mexicano Alejandro Fernández será la figura estelar.

V:feZ`\ikf 8ik`jkXj 8I:?@MF C;

Ki f% G`\if 9Xife\# @^eXq`f 9fjZ_\kkf p >`XeclZX >`efYc\ jfe cfj ki\j Zfdgfe\ek\j [\c ki f dlj`ZXc @c Mfcf%

Reportan buena venta para show de Il Volo en RD JXekf ;fd`e^f

Una vez más, Il Volo emprende el vuelo con un inicio exitoso en la venta de las boletas para su próximo concierto en Santo Domingo, afirmaron sus promotores. Il Volo cantará el miércoles 13 de septiembre en el Palacio de los Deportes con el acompañamiento de 40 músicos sinfónicos dominicanos e italianos. “El público dominicano conoce la calidad interpretativa de este grupo y de la fuerza de sus canciones, y no quiere perderse la oportunidad de disfrutar de ver y escuchar a tres jóvenes artistas de talento vocal incuestionable”, indicó el productor local César Suárez. De acuerdo a sus palabras,

la respuesta a este espectáculo -al igual que en ocasiones anteriores- ha sido muy positiva. “Exhortamos a los dominicanos a seguir comprando sus boletas con tiempo y evitar perder la oportunidad de una noche mágica con Il Volo”, agregó. Las boletas están disponibles en el Club de Lectores de LISTÍN DIARIO (809-6866688 extensión 2400). “Una nota mágica, homenaje a los tres tenores” es el nombre de la gira con la que recorre el mundo luego de presentarse en Estados Unidos y la cual próximamente llegará a Italia y el resto de Europa. Piero Barone, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble son los tres componentes del trío musical Il Volo.


AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


) :C8J@=@:8;FJ

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

El cacique apartamentos nuevos, 3 habitaciones, 2 parqueos, vende Rolando Calderon & Asociados. Tel. 809-533-6513 Cel. 809-519-3349/ 809-763-0082 GAZCUE, Bella Vista, M. Sur, y Norte, Real, Millon, Prados, Evaristo, Oport. y Neg. Por viaje (Oferta gratis 25 % Desc.) 849-277-9900. MALECON, ESPECIAL Apto. 140 m2, 1er y 5to. nivel, 4habs, 3baños, balcon, $3.6M. 809-535-1797/721-4317 Neg.

100

APARTAMENTOS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f CASTELLANA, Alquilo Apto. 3H, 2½B. 809-816-6875/ 829-750-0354 CIUDAD PABLO MELLA, Alquilo Apto. 3H, 2B. 809-816-6875/ 829-750-0354 ESPERILLA, 280 mts. const. 3 habs., 3 baños, sala, comedor, family, lobby, 2 parqs. planta full, gym, piscina, asc., US$2,000. inc. mant. 809756-8315 FRENTE AL MAR, Alquilo Apto. 230 Mts², Amueblado, 3H, 3B, a/sociales, asc., planta, Seguridad. 809-816-6875/ 829-750-0354 GAZCUE. Alq. Penthouse amueblado, 3er P., $15MIL, incluye: Luz, agua, internet, 809-284-6482. GAZCUE, Alquilo Apto. 140 Mts², 3H, 2½B. 809-816-6875/ 829-750-0354 MIRADOR SUR, 2do. piso, amueb. 1 hab. 1b, sala, comedor, cocina, vista al mar, 1 parq. US$600. incl. mant. 809756-8315 PIANTINI. amplio y luminoso, 3 Hs, 3y1/2Bs, 2 parq. tech Asc. y seg. por acropol is $38,000. 809-707-1770

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f BELLA VISTA. 3 habitacion es 2.5 baños, 2 parqueos ascensor 5to p. RD$6.8M Neg. Inf. 809-710-4023 BELLA VISTA, piso 9, 3 habs., 3½b, sala, comedor, cocina, family room, 3 parq. $9,300,000. 809756-8315 BRISAS DEL NORTE Av. Rep Colombia. Muy de oport. 125mt, 2do niv., 3hs, 2bs, balcon, cto.serv., parq. Rebajado $2.5 Tasa de Bco 9.90%.- 809-463- 7423

NACO, 4to. 1 x nivel, 3Habts, 3½ Baños, 3 parqueos., balcon, terraza, estudio y family, a/c., marmol, 2 ascensores, US$350,000. T.809-697-2793. TORRE VEIRAMAR II, EN EL MALECON vendo apto. de lujo amueblado, 212 mts. US$550 mil neg. Inf. DR. Victor de la Cruz 809-763-7690

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc VISTA HERMOSA, por la Guayubin Olivo, vendo apto por motivo de viaje de oport. casi a la mitad de su precio 1.660 listo para mudarse con tituloaldia,enguaricanoapto. $675mil. Cel:829-613-5190. 101

" M\ekX

" M\ekX

" Gifm`eZ`Xj

" JXekf ;fd`e^f

De oportunidad se vende casa de un nivel, cuatro dormitorios, tres baños, marquisina doble. Calle prolongacion 10 no. 14 Residencial JASON, Llanos de Gurabo Santiago. Informacion : 849-861-5191 y 809-241-4956. 103

FINCAS " M\ekX " Gifm`eZ`Xj MANGO de la Finca al por mayor, carretera Bani, Tomy, Keit, Palmer, Prince, para exportacion y supermercado, Caballos a la Venta Inf. 809-545-9792. OPORTUNIDAD, Hermosa Finca 35 minutos de la capital, 2,800 tareas. 80% título, 2 casas familia, piscina, 4 casas trabajadores, 2 rios permanente , nave industrial, facil acceso. Precio $45,000 tas. 809-222-3352

CASAS 104

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f AMANDA $1.5, Los frailes $6.0, Maria 2000 $1.9, La Castellana $11.0 y $11.2, Lomas de A Hondo $25.0, Lomisa de Cancino $3.6, Mejora en toda la ciudad y en los proyectos del gobierno.. 829998-3673 / WSP. 849- 2105910 Javier, 829- 977-3121 EL MILLON Vendo o alq US$2,900. Casa 426 mt² . Exc. para uso comercial. 809-533- 8143/ 849-936-5112 GAZCUE, 2 niveles remodelada, 5 Hbts, 6 Baños, family, estudio, terraza, galeria, jardín, patio, mármol, 4parqs. U$263,500 Inf. 809-697-2793. LOS RIOS, Prox. Jardin Botanico, 3h., 3½b, sala, comedor, marq. 4 veh. jardin, amplio patio, piso marmol, puertas y gabinetes madera preciosa, sisterna, tinaco, inversor, agua y luz, permanentemente otras comodidades, precio US$225,000. Inf. 809-519-7748, 809-689-5667 MIRADOR SUR, 287mt². de solar, 180mt². de const. 3 hab. 2 baños, sala, comedor, cocina C/sev. A/lav. terr aza, marq. 3 veh. verja y porton elec. term. en caoba RD$10.5M Inf. 809-299-0928s

HABITACIONES

" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f FLIA CORTA, prox. al Malecon, alq. hab. amueb. full, Zona Colonial. 809-333-5697, 849-285-3696. 105

LOCAL COMERCIAL " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f BELLA VISTA, Evaristo Morales, 24 a 66 Mts², ½ baño, lobby, asc, planta, Seg., Alquilo Locales, 809-816-6875/ 829-750-0354 / 809-533-1662 LOS JARDINES, Alquilo local 50 Mts², ½ baño, asc., planta, Seg. 809-816-6875/ 829-750-0354 SAN GERONIMO, 2 locales , agua y luz permanente, en esq. Calle F cerca de la Nuñez de C. 809-978-0036

108

NAVE INDUSTRIAL " 8chl`c\i

GUARICANOS VILLA MELLA, vendo Almacen y local comercial, zona de carga y descarga, oficina Adm., baño, 2 cuartos fríos, 411 mt², 200 mt² const. RD$2,500,000.809-472-0777 SAN CARLOS, Av. Mexico, casi esquina Duarte, 130.59 Mts2, 2 niveles, Vendo Local 809-497-5448, 809-682-0925 VENTA LOCALES, Urb. Fernandez, Quisqueya, Evaristo Morales, 31 a 66 Mt², ½ baño, lobby, asc, planta. Tel. 809-816-6875/ 829-763-3069. 106

LOCAL OFICINAS " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f ALQUILO OFICINAS en Bella Vista, excelente para consultorios, $24,500 Neg. 809-533-8143/ 849-936-5112 LA JULIA, Av. Jose Contrera, No.99 locales p/ oficinas de 55 mts2, con divisiones, aire cond. central instalado, plafones y piso, pta. elect. full, ascensores, camara de seg., baño dentro del local y a/comunes, parq. individualizados. 809-533-6510 / 809-533-6513 107

NEGOCIOS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f VENDO HERMOSO RESTAURANT con amplia terraza y en total funcionamiento, ubicacion priviligiada en Piantini con más de 30 parqueos disponibles. Precio razonable. Contacto através desanjo04@hotmail.com VENDO o Alquilo Furgon de 20 pies, tipo oficina (2 puertas y 2 ventanas). Precio de oportunidad 809-350-0364, 849-357-0364.

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj VENDO LINDO Restaurante de 2 niveles, 300 mts + 50 parqs (Total 4mil mts) , punto estratégico de Jarabacoa, totalmente equipado, buena clientela. Oport RD$1.5MM. 809- 284-6482.

" JXekf ;fd`e^f ALQ. NAVE de 1,045 mt² y 600 mt de parq., Km 13 Av Independencia, RD$150mil 809-533- 8143/ 849-936-5112 CENTRO de la Ciudad 1,200 Mts², ideal para Centro de Distribuicion, iglesia, Call Center, Tienda... Informe 809-886-3228, 809-852-6066, 809-565-8243 GRANDISIMAS, MEDIANAS Y PEQUEÑAS, Naves, solar es y locales. Todos los sit ios, todos los precios Alq y/o venta. Inf. 829-261-6807, 829-375-7373 PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 150, 400 y 800 M² const. con rampa y seguridad 24 hras. 829-333-3395 109

SOLARES " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f DISPONIBLES TERRENOS 5,000 y 2,500 mt² Av Hipica. RD$150mil y RD$70mil. 809533-8143/ 849- 936-5112 SOLAR DISPONIBLE DE 921 MT² en el Millon. A US$825 el mt. Inf.- 809-533-8143/ 849-936-5112

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO III, Solar 833.17 Mts², calle Isabel de Torres 5, oferta Atractiva. Inf. 809-444-5108/ 809-531-7444. CUESTA HERMOSA II, Propietario vende solar en 1,500 mts. Tel. 809-816-6875 EVARISTO MORALES desde 118 mts, 2h y 3 h, 3b, a. sociales, asc., planta seg. 809-816-875, 829-763-3069, 809-533-1632.

SE VENDE 36,000 Mts²

Carretera Villa Mella - La Victoria (Haras Nacionales)

RD$1,250.00 Mt²

829-281-8285



+ :C8J@=@:8;FJ

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 PS MAX Busca personas para trabajar de inmediato en diferentes areas con o sin experiencia. Inf. 809-591-6430 / 809-422-4078 Ingresos a partir de $4,000. Semanales.

Perdida de Certificado Financiero no.790351746 por un valor de $352,631.01, emitido en fecha 26/03/2015 por el Banco Popular a favor del Sr. Luis Amauri Rosich Astacio.

Se vende solar en Jarabacoa 1000mts2 $1,800.00 p/metro (809)519-8360 / (829)-9867042

SE SOLICITA DJ Y CAMARERA para laborar Cupertown Drink Villar, San Carlos. Inf.- 809-779-2808

Terreno con su titulo 3000 1200 de conts. A 150 Mt. De las americas esq. Samana 809-644-5926

Se solicita vendedoras de productos de limpieza por catalogos con atractiva comision, incentivos y mas,para Santo Domingo y santiago inf.829-876-6061.

PERDIDA DE Certificado Financiero No. 402-01-357-000718-2, Documento No. 866412, por un monto de RD$10,252.49, fecha de apertura 25-10-2016, emitido por el Banreservas, a nombre de Wilson Burgos Cruz.

" M\ekX " Gifm`eZ`Xj

EMPLEOS

LEGALES

perdida del certificado financiero no.18-630-806, de fecha 29 de abril del 2016, por la suma de Diez mil pesos(RD$10,000.00), expedido por el Banco De Ahorro y Credito Fondesa(Banfondesa) a favor de Domingo Agustin Guzman Fermin ced.033-0032879-0. SE HACE de publico conocimiento que se ha extraviado el certificado financiero No. 427522, expedido por el Banco BHD en favor de Cesar De la Cruz, Ced. 005-0032528-7, en fecha 24 de julio 2015, por la suma de RD$1,000,000.00.

2000

EMPLEOS " F]\ikX AGENCIA DE EMPLEO MECHI, Solicita y ofrece servicios de cocinera, enfermera, niñera, lavado, chofér, conserje, jardinero y mensajero. 809-548-4746/ 809-368-9048. AGENCIA DE TELEOPERADORA solicita telefonista con idiomas indispensable Ingles y francés. Buen sueldo, trabajo jornada completa de larga duración. Info 01141791931510 AGENCIA EMPLEO MICHELL Necesita cocineraniñera-lavandera, empleada fin de semana. 809-245-0130, 809-245-0001 AGENTE DE AEROLINEAS: El curso más completo para aplicar a un puesto de trabajo en Líneas Aéreas y Aeropuertos. $1,000 insc., $4,000 mens. Esc. Dom. de Aerolíneas 809-518-2879 Whatsapp 809-834-0454 Asistencia de empleo y pasantía. Inicio de clases: Domingo 25 junio. BUSCAMOS EMPLEADO,Recepcionista de Hotel, con cono cimiento de ingles y experiencia de 1 año o más, camareras de habitaciones con experiencia de 1 año o más tecnicos de refrigeracion. Llamar a 809-685-2022 enviar Curiculum apartahotelroma2 @hotmail.com CABAÑAS PRINCIPE Solicita Cajera, Supervis@r, personal de limpieza, tecnicos de electronica y refrigeración, Edad 25 a 40 años. Bachilleres. Requisitos: fotos 2x2, copia cedula y llenar formulario. 809-5360098 . Curriculum helprincipe @ gmail.com MAMBO BAR. Solicita Chicas, de 18 a 28 años para trabajar como camareras. Entrevista personalmente en Mambo Bar. Plaza Fernández 2, 1er niv, local 26 AA. W. Churchill, esq. José A. Soler, frente Super Bravo Whatsapp 809-707-2338

300

ABOGADOS Prestamos en hora, con la tasa mas baja del mercado con la garantia de su vehiculo, casa o apto. Además ofrecemos pasajes aéreos, hoteles, cruceros y seguros de viaje a todas partes del mundo. Telf. 809-569-3498/ 829-536-5482

305

PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS

Perdida de matricula del veh. Honda, color verde, año 2000, placa G137506, chasis RD11039678, prop. Carmen Alejandra Lora perdida de matricula del vehiculo Chevrolet, negro, 2007, placa G292569, chasis 3GNFK16387G101585, prop. de Jose Manuel Maldonado Rodriguez. PERDIDA DE MATRICULA del Veh. Mitsubishi 2001, rojo, placa G115434, chasis JA4MW51R41J001538. Prop. de Patricia Frias Encarnacion Perdida de matricula del veh. Toyota, color azul, año 1993, placa L144122, chasis 4TARN93P9PZ109872, propRamon Antonio Castillo Arias PERDIDA DE MATRICULA del Veh. Toyota 1999, dorado, placa G059741, chasis KZN1850010297. Prop. de Raul Marte Morel Perd mat. veh. N604044 mod. LX125T-16. negro 2008. plac a N604044 chasis LLCLTJ5 088CK00131 de Lucila Mireya Francisco Liriano de Jimenez 309

PÉRDIDA DE PLACA

PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Honda 1981, verde, placa K0670119, chasis C506102537, prop. de Danny Yoel Del Rosario Carmona.

perdida de placa de la motocicleta X-1000 CG-150, negro, 2011, placa N761394, chasis LF3PCK500BB020137, prop. de Teruel Y Compania SRL. perdida de placa del vehiculo Daihatsu, azul, 2002, placa L113687, chasis V11614213, prop. de Guanio Isaac.

PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN Perd. Certificado Financiero No. 044645 por valor RD$4,000.00 del 23/01/2017 con el Banco Adopem, S.A. Prop. Lipsy Michel de la Cruz Garcia.-

Perdida de Placa #N564294 de la Motocicleta X-1000, Rojo, 2008, chasis LF3PAG4A48B005100, prop. José Luis Lebron Solis.

perd. de cert. de acciones comunes no.143470 de fecha 19/05/2011, por 40 acciones, por 40 acciones a razon de RD$300.00C/U, expedidos por el Grupo Popular, S.A. a favor de Lucia Margarita Estrella De Gil y/o Luis Maria Filto Castillo cedulas 031-0392113-0, 031-0174124-1.

Perdida de Placa No. A005 924 del Veh. Toyota Color Bla nco Año 1995 Chasis 1NXAE 04B0SZ310254 Prop. Ramón Emilio Rondón Concepción.-

perd. de certificado financiero #1434447(LP-482433), aperturado en fecha 25/01/2017, por el Banco BHD Leon, con un monto de RD$1,700.000.00, a favor de Moises Dominguez y/o Ylaris Dominguez. Perd. de Certificado Sin Redencion Anticipada no. 2740270 056552, con fecha de 12/07/2 014, por valor de RD$52,566. 79, a nombre de Ambrosina Diaz Diaz 001-0132446-5, emi tido Asociacion Popular De Ahorros y Prestamos (APAP) Perdida Certif. de Deposito de Alquiler No.12-260-001088-6 registrado en Banco Agricola de la Rep. Dom., por el monto de RD$81,000.00, a favor del Sr. Daniel Marmol Filoteo, depositado en esa institucion en fecha 11/11/2016. por el Sr. Franklyn Amauri Diaz Tejada.

410

PLANTAS ELÉTRICAS " M\ekX LLEGO EL FURGON!! Plantas electricas nuevas ( Denyo) de KW: 11, 20, 30, 40 y 55 . Tambien c /motores Cummins 60 , 80,100, 132 y 200 kw. Usadas c/garantia: 60 kw ( Perkins $260mil) y 40kw Denyo ($290mil) pocas horas. DMA Company 809-328-2316 / 809-359- 5559 PLANTA ELEC. SDMO. 16 K. gasoil. RD$200Mil. Neg. 829-546-6129

MAMBO BAR. Atendido por simpaticas camareras. Disfrute de lo bailes exoticos de las chicas Mambo. Abierto desde la 5pm. Plaza Fernández 2, 1er niv. local 26 AA, W.Churchill - José A. Soler. Los Martes son playeros y Los Miércoles 2x1 de Brugal. EJECUTIVO CAFE BAR Te invita a disfrutar de un ambiente totalmente renovado en su personal, ven y conoce una nueva modalidad, Especiales en bebidas nacionales. Aceptamos tarjeta de crédito. Inf.- 809-594-8920

VARIOS

411

perdida de placa del vehiculo Toyota, rojo, 1987, placa L181787,chasis JT4RN55R0H0241419, prop. de Alexis Jimenez.

304

Perd de certf financiero no. 000753560986 32, por un valor de RD$ 100,000.00(Cien Mil pesos con 100/00), emetido por el Banco Popular Dominicano, en fecha 28/05/2009 a favor del Sr. Felipe Manuel Nova y el Sr. David Bruno Lopez.

SERVICIOS VARIOS

AGENCIA DE DETECTIVES DEL MUNDO, te ofrece los servicios, investigación matrimonial, robos, estafa, seguimientos instalación de GPC camaras, entre otros. 849-294-5030, 849-630-9993

PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Jin Cheng 2012, negro, placa K0290963, chasis LJCPCKLJXCS002890, prop. de Joux Jean Wilbert M PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Suzuki 2016, negro, placa K0571454, chasis LC6PAGA17G0001552, prop. de WS Motors SRL.

414

A DISFRUTAR el verano con Yesi y sus chicas en bikinis 829-864-6971, 849-936-1806 .

PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Honda 1979, verde, placa ND3824, chasis C503344294, prop. de Moises Belen De los Santos.

Perdida de placa del vehiculo, Hino FA1517, 2003, blanco, placa L364724, Chasis JHBFA4JH531S10067, Prop. Elina Batista Ramos.

M\ekXj mXi`Xj

SERVICIOS

Hacemos constar la perdida del certificado de titulo n o. 2066-8043, propiedad de la Serñora Virginia Ramirez Silverio, el inmueble identificado como parcela 127-A-43-F-3, de D.C.06, que tiene una superficie de 205-70mts, ubicado en Santo Domingo Este 307

PÉRDIDA DE MATRÍCULA perd. de matricula de la motc. Nil787 AX-100, azul, 2002, placa NIL787, chasis LC6PAGA1220015450, prop. de Juan Alberto Duran Alvares Perdida de matricula de la motocicleta Honda gris 1984, placa N726748, chasis HA021642305, prop. Masucito Franco Bethancourt. Perdida de Matricula del Veh. Daihatsu Color Blanco Año 89 Placa No. LBIG82 Chasis S80P103996 Prop. Auto Rep uesto Jorge SRL. Perdida de Matricula del Veh. Honda Color Azul Año 2008 Placa No. G304759 Chasis 5J6RE48338L011867 Prop. Dominguez Motors SRL.

perd. de placa de la motocicleta Yamaha, negro, 2003, placa NYH762, chasis MH33HB0083K267863, prop. de Victor Manuel Polanco. Perd de placa de la motoc, X-1000 CG-125, 2008, Azul, placa N421671, Chasis LF3PCJ5077B073189, Prop. Jose De Los Santos Ortega Madera. Perd de placa del veh, Hyundai Sonata SE, 2011, rojo, placa A682462, Chasis 5NPEC4AC4BH065307, Prop. Pedro Alejandro Diaz Nuesi. Perd de placa del veh, Kia Lotze, 2009, blanco, placa A654133, Chasis KNAGE22539A341890, Prop. Daniel Gross Rodriguez . perdida de placa de la motocicleta Gato CG-200, negro, 2016, placa K1179762, chasis LRPRPLB04GA003000, prop. de Bacilio Sigfredo Sanchez Acevedo.

Perdida de Placa No. L016624 del Veh. Toyota Color Azul Año 1990 Chasis JT4RN8 1R2L0040945 Prop. Pablo Aracena Cruz.Perdida de Placa No. N280433 del Veh. Yamaha Color Azul Año 1985 Chasis 3KJ7330279 Prop. Importadora Hermanos Abreu SRL.Perdida Placa No. A577329 del Veh. Toyota Color Rojo Año 2009 Chasis 1NXBU40E99Z162730 Prop. Richard Marino Fiaban Justo. Perdida Placa no.K0752687, chasis C506124426, de la motocicleta Honda gris 1984, propiedad de Don Moto C por A. 303

OTROS LEGALES La empresa Quisqueya Dominican Sunland, SRL con su RNC- 126-000-472, hace constar que ha solicitado al Ministerio de Turismo la renovacion de Licencia Tour Operador ubicada en La Romana, RD.

PRÉSTAMOS !!A ABACORAR AHORA !! Hipotecas y préstamos rápidos y baratos con su casa, apartamento o vehículo aún este incautado. No importa Cicla. Teléfono 809-227-4110 WhatsApp 809-427-4110 A BAJAR AHORA, Préstamos desde 1% en todo el país. Titulo, cintillos, alq. vehículos y equipos pesados, cancelamos tus deudas. 829-998-3673 / WSP. 849-210-5910 Javier, 829-977-3121 PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368. PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52 412

SALONES DE BELLEZA American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Visitanos! Av. L.Navarro 63 Tel: 809-685-2000 Suc.Atala 809532-4491. Nuestra Redes www.instagram.com/american beautysopla, www.facebook. com,americanbeautysopla No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalo a American Beauty Soplay, lo ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491

500

ACONDICIONADOR DE AIRE " I\gXiXZ` e REFRICENTRO JOEL. A Domicilio rep. e inst. Aire, nevera(pintura),estúfa, freese, lavadora, secadora. garantia Joel 809- 627-2470. REPARAMOS y Pint. Neveras, Lav., Aire, Estufa, en su casa, serv. 24h. 809-4310586, 809-431-0587 Wilson. 501

ANIMALES " M\ekX A PRECIO DE FINCA Rancho MM vende padrotes razas Simmental y Simbrah ( lineas europeas, americanas sudafricanas) . Inf.Dr. Mallen 809-696-6519. GUARDIANES CANINOS: En trenamos Perros. Vendo Pastor Holandes Linea Policia, Cel. 809-307-2621. VENDO OVEJAS PREÑADAS INF.- 809-505-9221 Venta de YEGUAS, Caballos y Potros buenos precios, mango a la venta Inf. 809-545-9792.


ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

:C8J@=@:8;FJ ,

AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 502

ARTÍCULOS DEL HOGAR " M\ekX

MARMOL Y GRANITO cocina Abraham, ventas diferentes colores, granito natural y mar mol, en especial. Entrega 24h 809-621-6158/809-989- 3950

JEEP GRAN CHEROKEE Limited 2014, 4x4, gris plata, baul elect., enc.boton, aros 20 overland, radio touch, camara, US$33,900. Rec. imp., carfax limpio, traspaso inc. 829-548-3311, 829-989- 5550 JEEP GRAN CHEROKEE Overland Summit 2015, gris plomo, techo panoramico, 19 bocinas,luces led, US$45,900. recien imp., carfax limpio, traspaso inc. 829-548-3311, 829-989-5550

517

ROPA DE DAMAS GRAN LIQUIDACIN DE Pacas de ropa de damas y caballeros antes $15mil Ahora $6,500. 849-763-9516 Sr. Roa 849-267-5891 Sr. Eduard. 520

" B`X Kia Sorrento 2013, negra, int. piel, $769,000. recien imp. excelentes cond. carfax limpio y traspaso inc. 829-548-3311, 829-989-5550

VENTAS DIVERSAS LIQUIDACION Ropa de mujer (Faldas, blusas, polosherts y otros articulos) Precios de oportunidad 809-350-0364, 849-357-0364.

M<?à:LCFJ

TOYOTA HIGHLANDER 2012, 4x4, gris plomo, radio android touch 8.4 pulg aros 19 limited, camara, 3 filas en piel, US$25,900. recien imp. carfax limpio y traspaso inc. 829-548-3311, 829-989-5550

C\^Xc\j

7000

VEHÍCULOS VARIOS " M\ekX FINANCIAMIENTO PARA TODO TIPO DE VEHICULO DESDE 0.98. no importa la marca , no importa el año, ni importa su credito, solo enviame una foto del veh. via WS. al año y cuanto nesecita, saldamos tu deuda en otra financiera o banco. Inf. 829-449-0989 Joel Acosta

" KfpfkX Land Cruiser Prado VXL 2014 diesel, gris oscuro, interior piel negro, sunroof, cámara 360 grados,40,800Kms US$51,500 Cel. 809-820-0236.

C\^Xc\j

C\^Xc\j

Por motivo de viaje vendo Mercedez Benz S-320 Negro modelo 2002 excelentes condiciones RD $220.000 pesos. tel.809-841-2631. SANTIAGO.

M\ekXj mXi`Xj

6300

AUTOMÓVILES " ?ple[X` SONATA Y20, 2013 K5 2013-2015 recien importado, finaciamiento disponible, taza 1.3 %4 años para pagar. 809-592-0913/809-364-2533

C\^Xc\j

" KfpfkX TOYOTA CAMRY SE 2014 , negro, radio touch, camara, luces led, int piel, $819,000. recien imp. excelentes cond. carfax limpio y traspaso inc. 829-548-3311, 829-989-5550 6800

JEEPETAS " =fi[ FORD SCAPE (2), 2012, gris (una int. negro y otra int. gris), import. las dos, $600Mil c/u. 809-682-8262/ 829-990-9251.

" ?ple[X` HYUNDAI SANTA FE 2011, versión americana, aut, $675mil. Inf.- 809-696-9175, 809-547-5666

" A\\g JEEP GRAN CHEROKEE Laredo 2014, rojo perla, enc. boton, aros 20 overland, radio touch, US$29,900. Rec. imp., carfax limpio, traspaso inc. 829-548-3311, 829-989- 5550

C\^Xc\j


- :C8J@=@:8;FJ

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

c\^Xc\j

M\ekXj mXi`Xj


ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

:C8J@=@:8;FJ .

AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


/ :C8J@=@:8;FJ

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

AL<M<J# )) ;< ALE@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.