<EKI<K<E@D@<EKF
I8=8 IFJ8I@F
Ă&#x2C6;EF <J LE G<:8;F <JK8I <E8DFI8;FĂ&#x2030;
C8 M@;8
<C ;<GFIK<
C8 I<Gè9C@:8
C@DG@8M@;I@FJ J@>L<E <E C8J 8M<E@;8J
C8 @DGFIK8E:@8 ;<C
CX dXpfiÂ&#x2C6;X jfe d\efi\j [\ \[X[ [`jgl\jkfj X kiXYXaXi% ((8
;@8>EäJK@:F GI<E8K8C (:
<;@KFI@8C
C8 MFQ ;< C8 D8I:?8 -8
;FD@E@:8E8 ;<IIFK8 8 9yC>@:8 <E <C >I8E GI@O ;< MFC<@9FC =<D<E@EF (9
I; ),%'' CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(. E² *-#'()% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
"/8 C8 I<Gè9C@:8
<E D8E@=@<JKF G@;<E ALJK@:@8 P =@E ;< C8 :FIILG:@äE
=FKF :FIK<JĂ 8 ;< =I<;;P C8D8# ;< JD8IK$:C@:B
LE8 D8I:?8 ?@JKäI@:8
>`^Xek\jZX% D`c\j [\ g\ijfeXj gXik`Z`gXife Xp\i \e cX DXiZ_X M\i[\# \e \c ;`jki`kf EXZ`feXc# hl\ gXik`Â? [\ cX `ek\ij\ZZ`Â?e [\ cXj Xm\e`[Xj D}o`df >Â?d\q p Af_e =% B\ee\[p p cc\^Â? _XjkX \c :\ekif [\ cfj ?Â&#x201E;if\j# [fe[\ j\ Zfem`ik`Â? \e ZfeZ\ekiXZ`Â?e% 8ccÂ&#x2C6; ]l\ c\Â&#x2C6;[f le dXe`]`\jkf i\ZcXdXe[f \c \eZXljXd`\ekf al[`Z`Xc [\c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# [\ cfj \ogi\j`[\ek\j ?`gÂ?c`kf D\aÂ&#x2C6;X p C\fe\c =\ie}e[\q# XjÂ&#x2C6; Zfdf [\ ]leZ`feXi`fj%
VC8 >8CCLG
C8 <EKI<M@JK8
SĂ?GUENOS EN:
V;<J8PLEF C@JKĂ E
I8èC 8J<E:@F&C@JKà E ;@8I@F
G8I8 HL< EF <E>8z<E 8 CFJ :FEJLD@;FI<J
;Xe`cf D\[`eX
"'+ C8 ><EK< ;<9< F9J<IM8I 9@<E <C GI<:@F P C8 :8C@;8; 8EK<J ;< ;<:@;@IJ< 8 :FDGI8I 8C>F
Danilo, con 52% de popularidad en ranking internacional "()8 C8 I<Gè9C@:8
"*; C8 GI<J8 ;< DFEK< >I8E;< 8=@E8E ;<K8CC<J ;< F9I8
8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 ;@:< ?8@K@8EFJ KI8=@:8E 8ID8J "()8
V:FE ?8@K@8EFJ
;`Z\ cXj =8 j\ XaljkXe X gifkfZfcf i\gXki`XZ`Â?e " <c d`e`jkif [\ ;\]\ejX# k\e`\ek\ ^\e\iXc IlYÂ&#x201E;e ;XiÂ&#x2C6;f GXlc`ef J\d# [`af hl\ cfj d`c`kXi\j Zldgc\e cXYfi [\ gifk\ZZ`Â?e \e cX ]ifek\iX XaljkX[fj X cX c\p p Xc gifkfZfcf [\ D`^iXZ`Â?e% ",8 C8 I<Gè9C@:8
;\]\e[\ij\% 8e`eX [\c :Xjk`ccf# [`i\ZkfiX [\ Gif$:fejld`[fi# X]`idX hl\ \c ^iXe i\kf [\ Gif :fejld`[fi \j cf^iXi hl\ cX ^\ek\ Xgi\e[X X i\ZcXdXi# gfihl\ Xle ef i\ZcXdX cf jl]`Z`\ek\ \e [\]\ejX [\ jlj [\i\Z_fj%
<C ;<GFIK< E<CJFE :ILQ ;<:@;< :FE AFEIäE <E ;y:@DF @EE@E> ,9
VI<GFIK8A<
Ayuda a discapacitados, tras quedar lisiada por las balas ")8 BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
â&#x20AC;&#x153;Las personas con discapacidad no tienen que ren-
dirseâ&#x20AC;?, es la exhortaciĂłn que hace Cristina Francisco Reyes, consejo que se dio a sĂ misma cuando a los nueve aĂąos quedĂł sujeta a
una silla de ruedas producto del impacto de una bala perdida. Se dedica a ayudar a las personas con discapacidad a que estĂŠn activas.
C8 M@;8 FAF :FE 8K8HL<J ;< 8EJ@<;8; +:
<EKI<K<E@D@<EKF :8II8J:F P <C :@>8C8 8 <J:<E8 )<
IfY\ikf :Xjj}
:8JJĂ?1
?8 D<ID8;F GIF;L::@äE @EK<C<:KL8C <E <C G8à J "('8 AlXe <% K_fdXj JXekf ;fd`e^f
El historiador Roberto CassĂĄ cree que la producciĂłn historiogrĂĄfica y literaria en el paĂs ha mermado con las nuevas generaciones. â&#x20AC;&#x153;No estamos en el mejor momento de producciĂłn de los intelectuales, pienso yoâ&#x20AC;?, expresĂł el director del Archivo General de la NaciĂłn cuando se le pidiĂł una valoraciĂłn.
)8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
DLA<I<J HL< 8GL<JK8E 8C :8D9@F s J<I@< <JG<:@8C
LE CC8D8;F 8
EF I<E;@IJ<
:I@JK@E8 =I8E:@J:F ;<=<EJFI8 ;< CFJ ;<I<:?FJ ;< C8J G<IJFE8J :FE ;@J:8G8:@;8; I8èC 8J<E:@F&C@JKàE ;@8I@F
8gfpf 8ZZ`fe\j% ;\j[\ \c :`dl[`j d}j [\ 0'' dla\i\j Zfe [`jZXgXZ`[X[ p jlj ]Xd`c`Xi\j jfe fi`\ekX[Xj p ZXgXZ`kX[Xj \e [`]\i\ek\j }i\Xj X ]`e [\ hl\ gl\[Xe [\jXiifccXij\ \Zfeód`ZXd\ek\% BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
ÈC
as personas con discapacidad no tienen que rendirse”, es la exhortación que hace Cristina Francisco Reyes, consejo que se dio a sí misma cuando a los nueve años quedó sujeta a una silla de ruedas producto del impacto de una bala perdida. Sus esfuerzos se han concentrado en ayudar a que la población con discapacidad deje de ser invisible y que puedan tener las oportunidades y derechos tan fundamentales como el acceso a la educación y la salud. La dama de 53 años, una de las diez “mujeres que cambian el mundo 2017” del banco BHD León, ha sido defensora de los derechos de la población con discapacidad, fundando la Asociación de Personas con Discapacidad Físico-Motora en 1983 y el Círculo de Mujeres con Discapacidad (Cimudis) en 1998. Con la idea que el sector se empodere, tenga mayor participación y oportunidades de educación surgió el Cimudis, integrado por 900 mujeres, 600 de ellas en el Gran Santo Domingo. De acuerdo con Francisco, son muchas las barreras que las personas con discapacidad deben de enfrentar, lo que hace que las oportunidades sean escasas. Por esa razón desde el círculo se han firmado acuerdos con instituciones como Plan Social de la Presidencia y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), a fin de brindar capacitación a cientos de mujeres con discapacidad y sus familias. “Una de las principales barreras que tienen las personas con discapacidad es poder movilizarse, ir a la escuela, hospitales, trabajar; el tránsito es caótico para cualquier persona, mucho más difícil para alguien en sillas de ruedas porque no hay un transporte accesible”, asegura. Es por eso, reitera, se comenzó a formar a mujeres con diferentes tipos de discapacidades, en diferentes talleres de manualidades con materiales reciclados, bisutería, reparación de electrodomésticos, preparación de bocadillos y otros, a fin de que puedan aprender un oficio y poder
:i`jk`eX =iXeZ`jZf _X `dglcjX[f cX XgifYXZ` e [\ c\p\j X ]Xmfi [\ cXj g\ijfeXj Zfe [`jZXgXZ`[X[%
desarrollarse económicamente. Las 900 mujeres no solo aprenden un oficio en las instalaciones del Cimudis, sino que son orientadas en conocer sus derechos. “Lamentablemente el sistema no está estructurado para ese apoyo”, considera. También reciben ayuda aquellas personas que sufren lesiones permanentes producto de accidentes de tránsito y aportan a las familias para hacer adecuaciones en las viviendas y también participar en cursos de vida, independiente de donde les enseñan a cómo andar en sillas de ruedas o usar el bastón blanco.
que todo ese proceso hizo cambiar en mí muchas cosas también”. Su primera limitación fue estudiar porque sus padres eran muy pobres y no había vehículo que pudiera trasladarla a la escuela, además de que el centro no tenía condiciones a nivel estructural que le permitiera acudir. A pesar de las duras pruebas, Cristina Francisco se rehabilitó y se integró a grupos deportivos y participó en competiciones de atletismo para personas con discapacidad en países como México, Puerto Rico y Venezuela. Es en una de las competencias deportivas que comienza a con Jl _`jkfi`X versar con otras personas con “Yo estaba jugando con otros discapacidad y conocer leyes niños y mis hermanitos en la de otros países a favor de esa poacera y unos militares pasaron blación y despertó el interés de corriendo detrás de unos chicos que en su nación también exisy dispararon”, cuenta al recordar tieran normativas que condujeaquel día en que ran a trasporte accecambió su vida sible y edificios escopara siempre. lares y de salud con Tenía nueve las adecuaciones ne:i`jk`eX =iXeZ`jZf ]l\ años y vivía en el cesarias. `dgXZkX[X gfi leX sector Villa ConCristina estudió, YXcX g\i[`[X X cX \[X[ suelo y quedar pese a muchas ba[\ el\m\ X fj# ZlXe[f con una discaparreras que enfrenal^XYX Zfe cidad a esa edad tó, administración jlj _\idX$ le resultó difícil y y arte. Hoy se espeefj ]i\ek\ X le imposibilitó por cializa en derechos jl ZXjX% mucho tiempo suehumanos. La dama ños que quería cumse casó, procreó plir. “Fue a una edad dos hijos y tiene que uno brinca, corre, hace de dos nietos. todo, de manera que desde que me pasó ese accidente mi vida Jl d\ejXa\ cambió completamente, porque “Independientemente del de estar caminando y haciendo tipo de discapacidad y de la una vida normal me vi confinada condición, la persona con disa una silla de ruedas de manera capacidad no debe rendirse.
C8 98C8
<c :@DL;@J jfcXd\ek\ i\Z`Y\ lefj /'#''' g\jfj d\ejlXc\j# i\Zlijfj hl\ ef jfe jl]`Z`\ek\j gXiX cXj XZZ`fe\j hl\ cc\mX X ZXYf \c Z iZlcf# p \c kiXYXaf hl\ i\Xc`qXe cXj g\ijfeXj \j gi}Zk`ZXd\ek\ mfclekXi`f% El hecho de ser minusválido no significa quedarse en el último rincón de tu casa, tienes que salir, luchar, batallar y exigir tus derechos de trabajar, formarte y tener una familia igual que las demás personas”, es el mensaje de Cristina. Sostiene que la discapacidad cambia la vida, pero no la detiene, por lo que llama a ese sector a integrarse a grupos asociativos, como los que dirige para luchar juntos para que el país sea más accesible e inclusivo. “Transporte accesible y gozar de los mismos derechos, no privilegios, que si te puedes montar en una Omsa, yo también”, indicó. Estar entre las diez “Mujeres que cambian el mundo” le alegró, porque se reconoció un sector que no estaba siendo tomado en cuenta, así como la labor y el trabajo que hace Cimudis. “Vi eso como la oportunidad de poder sensibilizar al sector y dar a conocer el trabajo, y que la sociedad sepa que existimos”, aseguró Francisco. I\Zlijfj Cimudis tiene integradas 900 mujeres en todo el territorio naciona, de esas 600 están en Santo Domingo, y el resto en núcleos ubicados en San Pedro de Macorís y Azua. El Círculo de Mujeres con Discapacidad tenía presencia en otras zonas del país, pero por falta de recursos se tuvieron que cerrar las oficinas. Esos núcleos de apoyo estaban en Jarabacoa, Pedernales, Barahona y otras zonas. “Se requieren oficinas en esos lugares porque mientras más alejadas están de la zona metropolitana, menos apoyo y orientación y formación reciben”, dijo. Cimudis cuenta con solo siete personas para el trabajo que realizan, así como facilitadores que son enviados por instituciones que les apoyan.
=L<I8 ;<
:ÝD8I8 :yJ8I D<;@E8
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F
<c KJ< YXaf ]l\^f
C
X gifgfiZ` e [\ j\ek\eZ`Xj [`ZkX[Xj gfi \c Ki`YleXc Jlg\i`fi <c\ZkfiXc X gXik`i [\ cfj ZXjfj hl\ _X j`[f Xgf[\iX[f gfi cfj gi`eZ`gXc\j gXik`[fj gfc k`Zfj $$_\Z_X g $ Yc`ZX gfi \c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX \c gXjX[f m`\ie\j [liXek\ cX j\j` e [\c :fej\af EXZ`feXc [\ cX DX^`jkiXkliX$$# \j cX d\afi \m`[\eZ`X [\ hl\ \jX `ejkXeZ`X [\ XiY`kiXa\ al[`Z`Xc _X XZklX[f Zf$ ii\ZkXd\ek\ \e jl [\j\dg\ f [\ j\`j X fj% D`i\e Y`\e Zl}c _X j`[f jl [\Z`j` e \e ,*- ZXjfj hl\ c\ ]l\ife jfd\k`[fj gfi \c GXik`[f [\ cX C`Y\iXZ` e ;fd`e`ZXeX GC; # \c GXik`[f I\mfclZ`feXi`f Df[\ief GID # \c GXik`[f I\mfclZ`feXi`f ;fd`e`ZXef GI; p \c GXik`[f I\]fid`jkX JfZ`Xc :i`jk`Xef GIJ: 1 $ <c GC; jfd\k` (./ `ejkXe$ Z`Xj# [\ cXj ZlXc\j \c +,%/ gfi Z`\ekf ]l\ife ]XccX[Xj X ]Xmfi p \c ,+%) gfi Z`\ekf \e ZfekiX2 $ <c GID gi\j\ek )*0 ZXjfj1 \c +)%- gfi Z`\ekf ]l\ife ]XccX[fj X jl ]Xmfi p \c i\jkXek\ ,.%+ \e ZfekiX2 $ <c GI;# 0. ZXjfj1 \c *( gfi Z`\ekf X ]Xmfi p \c DXi`Xef If[i ^l\q i\jkXek\ -0 gfi Z`\ekf \e ZfekiX2 p $ <c GIJ: gi\j\ek .) ZXjfj [\ cfj ZlXc\j \c +, gfi Z`\ekf ]l\ ]XccX[f X ]Xmfi p \c ,, gfi Z`\ekf \e ZfekiX% <c gi\j`[\ek\ D\[`eX _`qf efkXi le [Xkf dlp `dgfi$ kXek\ hl\ ef j cf [\jZi`Y\ \c ZfdgfikXd`\ekf \hl`$ DXi`ef D\e[fqX c`YiX[f [\c KJ< \e kf[fj \jkfj X fj# j`ef hl\ gfe\ \e i\c`\m\ cX `ealjkX ZXdgX X dfekX[X ZfekiX \j\ ki`YleXc1 cX gifgfiZ` e [\ jlj j\ek\eZ`Xj X ]Xmfi p \e ZfekiX \j ZXj` cX d`jdX \e kf[fj cfj gXik`[fj¿ P j` X Xc^lef _X g\ial[`ZX[f# _X j`[f Xc GI; hl\ [\ 0. `ejkXeZ`Xj hl\ c\ _X gi\j\ekX$ [f# j cf c\ _X ]XccX[f *) X ]Xmfi p i\Z_XqX[f -,% ¿ ;\Y\e j\i iXk`]`ZX[fj Gfi cf d\efj cfj [fZkfi\j DXi`Xef If[i ^l\q p DXi`ef D\e[fqX [\Y\e j\i iXk`]`ZX[fj Zfdf gi\j`[\ek\ p d`\dYif [\c KJ< \e Xk\eZ` e Xc \okiXfi[`eXi`f kiXYXaf hl\ _Xe _\Z_f [liXek\ cfj ck`dfj j\`j X fj# X [\jg\Z_f [\ cfj ^ilgfj p ]`^liXj gXik`ZlcXi\j hl\ j\ _Xe \ejX X[f \e jl ZfekiX# \e Xc^lefj ZXjfj gfi iXqfe\j g\ijfeXc\j f ]Xd`c`Xi\j hl\ eX[X k`\e\e hl\ m\i Zfe jl [\j\dg\ f f]`Z`Xc% <e jl `ek\im\eZ` e [\ Xp\i \e cX j\j` e [\c :ED gXiX i\]lkXi `ej`elXZ`fe\j ]fi$ dlcX[Xj gi\m`Xd\ek\ gfi \c j\eX[fi Afj @^eXZ`f GXc`qX# \c gi\j`[\ek\ Af_e >l`c`Xe` D\[`eX Xj\^li hl\ \e cXj [\Z`j`fe\j [\c Ki`YleXc Jlg\i`fi <c\ZkfiXc ef _X _XY`[f gXiZ`Xc`[X[% =l\ \ekfeZ\j ZlXe[f Z`k cfj i\jlckX[fj [\ cXj `ejkXeZ`Xj jfd\k`[Xj gfi cfj ZlXkif gi`eZ`gXc\j gXik`[fj% ;Xe`cf _X fYj\imX[f gil[\eZ`X \e \c Zlijf [\ cXj j\j`fe\j [\c :ED hl\ \jk}e j`\e$ [f k\c\m`jX[Xj# g\if \e \c dfd\ekf \e hl\ cfj i\gi\j\ekXek\j [\c GID YfdYXi[\XYXe Zfe gi\^lekXj `ej`elXek\j X DXi`Xef If[i ^l\q $$hl\ gfjklcX gXiX j\^l`i Zfdf gi\j`[\ek\ [\c KJ<$$# \c Gi\j`[\ek\ `ek\im`ef1 È:lXe[f cfj gXik`[fj [\ fgfj`Z` e XZljXe X d`\d$ Yifj [\c KJ<# j\ XcXe hl\ dlZ_Xj [\Z`j`fe\j ]l\ife ?\ie}e[\q G\^l\if kfdX[Xj [\ ]fidX gi\$ al`Z`X[X gXiX ]Xmfi\Z\i Xc f]`Z`Xc`jdf# p ef gl\[f [\aXicf \e \c X`i\ gfihl\ pf _\ j`[f ZXe[`[Xkf [\c GC; \e cXj ck`dXj [fj \c\ZZ`fe\jÉ% ¿ Jl d\afi gi\j\ekXZ` e CX d\afi gi\j\ekXZ` e hl\ gf[ Xe _XZ\i cfj d`\d$ Yifj [\c KJ< hl\ [\j\Xe j\^l`i \e \jX Zfik\ $$p eX[`\ \ek`\e[\ gfi hl ef cf _`Z`\ife$$# [\Y` j\i jl kiXYXaf [\ j\`j X fj gfihl\ cc\^Xife X leX `ejkXeZ`X [\ XiY`kiXa\ al[`Z`Xc hl\ ef \o`jk X _XjkX cX i\]fidX Zfejk`klZ`feXc [\ )'((% F j\X# \ccfj Zi\Xife cf hl\ \o`jk\ _XjkX _fp% 8[\d}j [\ DXi`Xef If[i ^l\q p DXi`ef D\e[fqX# cfj fkifj ki\j d`\dYifj k`klcXi\j [\c KJ<$$DXY\c = c`q# Af_e >l`c`Xe` p ?\ie}e[\q G\^l\if$$# [\Y\e j\ek`i cX jXk`j]XZZ` e [\ hl\ _Xe Zldgc`[f Zfe jlj i\jgfejXY`c`[X[\j X ZXYXc`[X[ p Zfe cX dXpfi \]`Z`\eZ`X% ¿ P cf d}j `dgfikXek\1 [\Y\e fcm`[Xij\ [\ cXj `eki`^Xj gfc k`ZXj# [\ cfj ^fcg\j YXafj p [\ cfj Z_`jd\j p f[`fj ]Xd`c`Xi\j% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
C8 I<Gè9C@:8
*8
+8
C8 I<Gè9C@:8
D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
C8 <EKI<M@JK8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
CFJ I<KFJ ;<C D8E;F
8E@E8 ;<C :8JK@CCF
<E <C G8E8C ;< 8M@JG8J ;< CFJ :FEJLD@;FI<J I8èC 8J<E:@F&C@JKàE ;@8I@F
8GC@:8E;F I<G<C<EK< P <EJ<z8E;F HL< E<:<J@K8E C8 D@<C G<IF EF 8 <J< GI<:@F N\e[p JXekXeX [\ =iXealc JXekf ;fd`e^f
<
n el lenguaje de las avispas, sus despiadadas picaduras a los humanos se deben a que éstos les quitan la miel que tanto trabajo les ha costado elaborar, pues han tenido que succionar con gran esfuerzo el néctar de las mejores flores, después de interminables horas de vuelo. En el lenguaje de los proveedores de productos y servicios, crear un empresa, pequeña, mediana o grande, es el fruto de haber librado una gran batalla con la burocracia administrativa para su instalación, horas de pesar esperando la aprobación de sus proyectos y el manejo inteligente del pago de impuestos. A la hora de vender lo que con tanto esfuerzo han podido, por fin, exhibir y ofrecer al público, se sienten en libertad de poner el precio que entienden les ha costado el negocio, así como bajarlo como estrategia comercial para atraer clientes; subirlo como compensación de un déficit financiero, o entramparlo en publicidad atractiva. Para ellos no se puede llamar fraude ni abuso al consumidor el rejuego que se hace para poder equiparar los precios y hacerlos asequibles a todos los públicos, competir sabiamente en el mercado y mantener el sustento de sus familias y el nombre de la marca o empresa. Pero para Pro-Consumidor, entidad creada para defender los derechos de los compradores, y dotarlos de información para que hagan las mejores compras y reclamen compensación cuando sean afectados, el engaño publicitario y el aprovechamiento de la dejadez y rapidez de la gente no se puede utilizar para obtener mayores ganancias. En este panal de avispas se encuentra Anina del Castillo, tras asumir la Dirección del Instituto de Defensa del Consumidor (Pro-Consumidor) hace año y medio, tratando de lograr equidad abriendo los ojos de los consumidores y cerrando las pretensiones de los ofertantes de ganar más de lo que soporta la real calidad de los productos o servicios, y los bolsillos de la gente. Con mucho estrés, presiones de sectores comerciales poderosos para callar denuncias, incluyendo activistas políticos y hasta compañeros de partidos, y enfrentando bravuconadas de los reclamantes que entienden que hay que resolverle rápido y como ellos quieren, es el día a día de esta funcionaria que en esta entrevista destapa la pandora.
EL GRAN RETO: Lograr la equidad Usted se ha metido en camisa de 11 varas. ¿Cómo resolverá el problema de la equidad entre consumidor y provedor? El gran reto que tenemos aquí es lograr que los consumidores sean cada vez más fuertes para reclamar sus derechos de equidad entre lo que invierten los proveedores y lo que se puedan ganar. Y asimismo lograr que los comerciantes entiendan que no pueden “sobrevalorar” un producto y que deben responder amistosamente cuando resulte dañada o defectuosa.
<eki\m`jkX% CX [`i\ZkfiX [\ Gif$:fejld`[fi# 8e`eX [\c :Xjk`ccf# i\Z`Y` X cX g\i`f[`jkX N\e[p JXekXeX \e jl [\jgXZ_f X cXj -1'' [\ cX kXi[\# _fiX \e hl\ kf[Xm X c\ hl\[XYX dlZ_f gfi _XZ\i \j\ [ X%
GLEKFJ =L<IK<J
8]`Z_\% Fi`\ekXZ` e [`i`^`[X X cfj Zfejld`[fi\j
¿El cliente nunca debe perder? No debe perder. Tampoco es que el comerciante pierda. La cosa es que no se golpeen los elementos vulnerables, como el momento de elegir un ataúd para un familiar. ¿Por qué aprovecharse del dolor y el momento en que la gente no tiene capacidad de discernir lo barato y lo caro, lo bueno y lo malo? De eso se trata. Lo mismo que cuando se va a comprar una casa, un carro o alimentos. ¿Su trabajo incluye crear conciencia de vulnerabilidad? Sí, en el aspecto social. En materia facultativa nos concierne velar porque se respeten los derechos de los consumidores. Esto es vender a precios justos y ser claros y realistas a la hora de vender productos en especial. No decir que una cosa cuesta tanto y cuando la gente va resulta que es otro precio. O poner un artículo caro al lado de uno barato para que la gente se confunda y tome el màs costoso. ¿Qué es lo más difícil que ha encontrado aquí?
¶Hl glcjf _X cf^iX[f m\eZ\i6 ?\dfj cf^iX[f hl`kXi dlZ_fj k\dfi\j hl\ i\gi\j\ekXYXe fYjk}Zlcfj gXiX cX gifk\ZZ` e Xc Zfejld`[fi% ¶:l}c \j \c j\Zkfi [\ d}j hl\aXj6 <c [\ \c\Zkif[fd jk`Zfj# [\jgl j \c [\ Z\clcXi\j% Cl\^f m`m`\e[Xj# m\_ Zlcfj p Xc`d\ekfj% ¶Hl gXjX Zfe cfj m\_ Zlcfj6 8c^f ^iXm j`df1 CX j\^li`[X[% Klm`dfj le ZXjf [\ YfcjXj [\ X`i\# Z`eklife\j p ]i\efj [\]\Zklfjfj% <jf ef cf gf[\dfj ZXccXi% CX m`[X \jk} \e g\c`^if X_ % ¶: df j\ dXe\aX cfj Zfd\jk`Yc\j6 J`\dgi\ _Xp i\j`jk\eZ`X X el\jkifj ccXdX[fj X cX gil[\eZ`X% Cfj jlg\id\iZX[fj jfe d}j Zfdgi\ej`Yc\j# g\if cfj ZfcdX[fj ef% ¶P \e dXk\i`X [\ m`m`\e[Xj6 DlZ_fj dXk\i`Xc\j [\ dXcX ZXc`[X[ gfe\e \e i`\j^f cX m`[X [\ g\ijfeXj# g\if _\dfj _\Z_f i\Zfejkil`i XgXikXd\ekfj p [\mfcm\i [`e\if% ¶: df j\ dXe\aX cX \hl`[X[6 ;\Y\dfj [\YXk`i d}j cX \hl`[X[ \e cXj Zc}ljlcXj [\ cfj ZfekiXkfj% CX dXpfi X k`\e\ glekfj hl\ ef ]Xmfi\Z\e Xc Zfejld`[fi p kiXkXdfj [\ d\afiXi% ¶: df dXe\aXe X cfj Zfejld`[fi\j La diversidad de temas que hay que tratar. Nosotros tenemos que ver con todo lo que se comercializa en el país. Desde lo más simple hasta lo más complejo o superfluo y todo lo que satisface una necesidad. Y tenemos que enfrentarnos a grandes poderíos y gente que no entiende que tenemos la facultad para sancionar, multar y cerrar negocios si no respetan los derechos de los consumidores y representan una amenaza pública y atentado a la vida. ¿A qué se refiere con atentado? Cuando se mezcla la leche con harina o se procesa agua de consumo humano en una planta que se alimenta de un pozo u otro sistema de agua soterrada se pone en riesgo la salud de la gente. ¡Eso es mínimo para las cosas que pasan! ¿Usted trabaja sola en esto? No. Nosotros trabajamos en coordinación con las sectoriales, que son organismos afines con determinadas competencias técnicas en favor de los usuarios, como por ejemplo Pro-Usuario, que pertenece a la Superintendencia de Bancos; el Centro
]li`fjfj6 ?Xp g\ijfeXj hl\ m`\e\e hl\i`\e[f g\c\Xi% Cf j\ekXdfj p c\ \ogc`ZXdfj X hl k`\e\e [\i\Z_f p X hl ef% :lXe[f ^Xe p Zl}e[f g\i[` % ¶:l}c \j \c ZXjf d}j k\ii`Yc\6 <c [\ le \[`]`Z`f ZlpX ZfejkilZZ` e gif[laf le _fe^f p \e]\id cX g`\c [\ jlj X[hl`i`\ek\j% ?`Z`dfj [\mfcm\i \c [`e\if X kf[f \c hl\ j\ hl`jf jXc`i% ¶P \c [\ dXpfi i\j`jk\eZ`X6 <c [\ le ZfejkilZkfi [\ m`m`\e[Xj \Zfe d`ZXj (%) d`ccfe\j hl\ Zfejkilp Zfe cfjXj hl\ ef i\j`jk`i Xe k\ii\dfkf p j\ e\^XYXe X i\Zfejkil`icf% ¶:l}c m\i\[`Zkf ef _X XZ\gkX[f le Zfejld`[fi6 <c [\ leX j\ fiX hl\ Zfdgi leX ]XaX [\ (.#''' g\jfj p j\ c\ ifdg` \e cX gi`d\iX gfjkliX% Ef c\ [\mfcm`\ife \c
Algunos proveedores se resisten a la inspección, a las multas y al cierre de los negocios, pero lo resolvemos”. 8E@E8 ;<C :8JK@CCF% ;`i\ZkfiX [\ Gif$:fejld`[fi
de Atención al Usuario, de Indotel; que trata las reclamaciones en materia de telecomunicación; Protecom, que maneja los problemas de los usuarios con los servicios eléctricos; la DIDA, que se encarga de los problemas con la Seguridad Social, y el Defensor del Pueblo, siguiendo el ámbito de los derechos humanos con la vivienda, entre otras. ¿Ustedes les trazan pauta? No. Trabajamos en coordinación creando normas y lineamientos comunes. Como por ejemplo, nuestra ley manda a que se registren en Pro-Consumidor los contratos de adhesión, cualquier contrato comercial de compra y venta de productos o servicios y todas las entidades afines deben traerlo aquí para nosotros objetar, suprimir o agregar cláusulas en favor de los consumidores. ¿Qué tanto se está cumple? Estamos trabajando con las sectoriales para que les exijan a las empresas que los contratos pasen por donde ellos y luego ellos lo sometan a Pro-Consumidor.
;<I<:?F 8 C8 @E=FID8:@äE È<c ^iXe i\kf [\ Gif :fejld`[fi \j cf^iXi hl\ cX ^\ek\ Xgi\e[X X i\ZcXdXi gfihl\ ef i\ZcXdX% J\ hl\aX [\ Xkifg\ccfj# g\if \j hl\ [\Y\ ]`aXij\ Y`\e X cX _fiX [\ ZfdgiXi% D`j \jkl[`Xek\j# gfi \a\dgcf# k`\e\e le Y\e\]`Z`f [\ ki\j d`c g\jfj \e ZfY\ikliX [\ jXcl[ p [`Z\e hl\ ef mXe X _XZ\i ]`cXj gfi ki\j d`c g\jfj ZlXe[f X m\Z\j \jf e` j`hl`\iX ZlYi\ leX d\[`Z`eX% Pf c\j [`^f1 J` ljk\[\j ef i\ZcXdXe jlj ki\j d`c g\jfj mXe X ]fidXi gXik\ [\c Y\e\]`Z`f Zfe \c hl\ j\ hl\[Xe cXj 8IJ p j\ mXe X _XZ\i ZX[X m\q d}j gf[\ifjXj p ljk\[\j j\ hl\[Xi}e ZX[X m\q d}j gfYi\j% CX ^\ek\ k`\e\ hl\ i\ZcXdXi [\j[\ cfj -, g\jfj hl\ c\ Zl\jkX leX c\Z_\ j` jXc\ [X X[X f d\qZcX[X Zfe _Xi`eX# _XjkX cfj (* d`ccfe\j [\ g\jfj f d}j hl\ c\j gl\[X ZfjkXi leX m`m`\e[X# hl\ cX dXpfi X k`\e\e k\ii`Yc\j m`Z`fj [\ ZfejkilZZ` e p cX ^\ek\ ef i\ZcXdX eX[X% :fe cfj XYXe`Zfj p cXj gcXeZ_Xj cf d`jdf% DlZ_fj jXc\e [X X[fj f [\]\Zklfjfj p cX ^\ek\ ZfdgiX fkif% Ef i\ZcXdX [\mfclZ` e% Ef jXY\ hl\ gl\[\ p [\Y\ i\ZcXdXi% Efjfkifj glYc`ZXdfj cfj gi\Z`fj [\ cfj d\[`ZXd\ekfj p [\ cfj gif[lZkfj [\ cX ZXeXjkX Y}j`ZX \e el\jkiX g}^`eX n\Y% Ef \j hl\ ]`a\dfj gi\Z`fj# \j hl\ cfj glYc`ZXdfj gXiX hl\ cX ^\ek\ Zfdgi\ cf d\afi p X d\afi gi\Z`f%
[`e\if gfihl\ \iX gi\e[X ek`dX% ¶:l}ekfj ZXjfj i\jl\cm\ Xc X f6 <e ZfeZ`c`XZ` e j\ i\jl\cm\e efidXcd\ek\ cX d\[`X [\ ZXjfj% Cc\^Xe [\ +'' X ,'' ZXjfj p j\ i\jl\cm\e ),' \e ZfeZ`c`XZ` e% ¶:l}c\j ZXjfj mXe X cfj ki`YleXc\j6 Cfj hl\ ef j\ gl\[\e ZfeZ`c`Xi e` i\jfcm\i gfi cX m X X[d`e`jkiXk`mX% ?Xp ^\ek\ hl\ gi\]`\i\ cc\^Xi _XjkX cXj ck`dXj Zfej\Zl\eZ`Xj% ¶?X i\Z`Y`[f Xd\eXqXj6 J % G\if d}j hl\ eX[X `ek`d`[XZ` e# gi\j` e p dlZ_X YiXmlZfe\i X% ¶Hl` e\j cX gi\j`feXe6 :fd\iZ`Xek\j# ]leZ`feXi`fj# c\^`jcX[fi\j# ZfdgX \ifj [\c gXik`[f# hl\ \ek`\e[\e hl\ [\Y\dfj _XZ\i cf hl\ \ccfj efj g`[\e% ¶Hl gi\fZlgX X jl ]Xd`c`X6 D`j gX[i\j# hl\ pX k`\e\e /) X fj# ef hl`\i\e hl\ pf d\ d\kX \e gifYc\dXj% :X[X m\q hl\ d\ m\e \eml\ckX \e ZXjfj ^iXe[\j j\ Xe^ljk`Xe p d\ g`[\e hl\ [\a\ \jf% ¶Hl fg`eX [\ 8ckX^iXZ`X GXlc`ef6 <ccX k`\e\ \c d i`kf [\ _XY\i Zi\X[f \jkX `ejk`klZ` e% KiXYXa dlZ_f% 8_fiX _Xp hl\ XgfikXi p j\^l`i Zfe el\mXj kXi\Xj \e ]Xmfi [\c Zfejld`[fi%
LE ;8KF
¶: df j\ _XZ\ cX d`\c6 CX d`\c Zfd`\eqX jl gifZ\jf \e \c \jk dX^f [\ cXj XY\aXj Xm`jgXj % <jkXj Zfejld\e e ZkXi [\ cXj ]cfi\j \e ^iXe[\j ZXek`[X[\j _XjkX X^`kXij\% :fd`\eqXe X i\^li^`kXi p X kiXjgXjXi \c c hl`[f [\ YfZX X YfZX _XZ`X jlj ZfdgX \iXj _XjkX hl\ ^\e\iXe jl \jg\jfi% CX ck`dX XY\aX cf [\gfj`kX \e leX Z\c[`ccX [\ Z\iX [fe[\ \j XcdXZ\eX[f% :fdf X e k`\e\ le gfZf [\ X^lX# cf XYXe`ZXe Zfe jlj XcXj ]l\ik\d\ek\ jfYi\ \c gXeXc _XjkX cf^iXi jl Zfej`jk\eZ`X% <ccXj ]XYi`ZXe p XcdXZ\eXe jl d`\c Zfdf Xc`d\ekf gXiX elki`ij\ [liXek\ cXj k\dgfiX[Xj ]i Xj ZlXe[f j\ c\j _XZ\ `dgfj`Yc\ kiXYXaXi% 8j gl\[\e dXek\e\i cX `ek\^i`[X[ [\ cX Zfcd\eX p jlg\im`m\eZ`X [\ cX i\`eX p [\ jlj d`c\j [\ _`aXj% G\if leX m\q \e \c gXeXc cfj _ldXefj mXe p cX kfdXe Zfdf le i\^Xcf [\ ;`fj% CX m\e[\e p \j [\ m`kXc `dgfikXeZ`X gXiX \c Zfejldf _ldXef gl\j \jk} i\gc\kX [\ m`kXd`eXj p d`e\iXc\j# p le gf[\i [\ Zfej\imXZ` e `dgi\j`feXek\% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
VD`e`jkif 8gfpf X D`^iXZ` e
FFAA dice cumple su rol en la frontera
8I:?@MF C@JKàE ;@8I@F
" Gi\Z`jX hl\ cXj i\gXki`XZ`f$ e\j j\ _XZ\e \e YXj\ X le gif$ kfZfcf hl\ k`\e\ cX ;`i\ZZ` e >\e\iXc [\ D`^iXZ` e% NXe[X D e[\q JXekf ;fd`e^f
È
Estamos cumpliendo nuestro deber”, afirmó el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, al resaltar la labor de protección que desarrolla esa institución en la frontera para expulsar a los haitianos indocumentados. Paulino Sem dijo que las Fuerzas Armadas están jugando su rol y dando apoyo a la Dirección General de Migración en la frontera. Las expulsiones de haitianos se están llevando con el debido proceso, en base a un protocolo que tiene la Dirección de Migración desde el 1999. Puntualizó que siempre las Fuerzas Armadas juegan su rol en todas las fronteras, aérea, y marítima. En ese sentido, negó que se estén realizando de forma ilegal, y repatriando haitianos que tienen sus documentos. El ministro de Defensa fue abordado el sábado en torno a las declaraciones del embajador de Haití en la República Dominicana, Idalbert Pierre-Jean, quien dijo que han recibido quejas de que en la zona de Santiago se ha estado deportando haitianos sin darles tiempo a que se
IlY e GXlc`ef J\d i\jXck hl\ kXdY` e [Xe Xgfpf X D`^iXZ` e%
identifiquen, muchos de los cuales son estudiantes y se encuentran debidamente documentados. Dijo que no puede cuantificar el número de militares que custodian la frontera, pero que la semana antepasada la comandancia del Ejército envió otros 985 soldados para realizar una pasantía en toda la línea fronteriza. Aclaró que por incremento de efectivos ha sido por esa pasantía, que este año tocó en la frontera. Manifestó que tampoco tenía la cifra del número de repatriados. Con relación a los traficantes de indocumentados que están en la frontera, informó que se están sometiendo a esas personas a través de las fiscalías de las provincias fronterizas, cuyos arrestos están siendo realizados por el Cesfront y el Ejército.
Paulino Sem fue entrevistado en la Fuerza Aérea Dominicana, donde acudió el sábado para participar en las actividades que realizó esa entidad con motivo del día de su patrona, Nuestra Señora del Carmen. Fg\iXk`mfj p ZXdY`fj En los últimos días, miembros del Ejército y del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) continuaron apresando a cientos de haitianos indocumentados, los cuales enviaban a Haití. El pasado lunes, en una rueda de prensa, el ministro de Defensa precisó que en el primer semestre del año las autoridades habían impedido el ingreso al país de 140 mil 775 haitianos tratando de cruzar la frontera de forma ilegal, equivalente a 777 diarios.
,8
-8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'() CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
CX mfq [\ cX dXiZ_X
G
acíficamente, como todo acto legítimo de expresión popular que la democracia garantiza, millares de ciudadanos levantaron ayer su voz, nuevamente, para reclamar el cese y castigo de la corrupción en la sociedad dominicana. Ha sido la voz de la Marcha Verde, el movimiento social que ha sintetizado un sentir nacional y lo ha hecho visible y palpable, suscitando vivas adhesiones aun cuando no estén presentes en sus marchas todos los que apoyan la causa. Lo relevante es que se ha ejercido un
K<JK@>F ;<C
K@<DGF A%:% DXcfe\ GL9C@:8 KF;FJ CFJ CLE<J
DlZ_fj Xpl[Xe X Kildg
C
a historia de la reunión entre una abogada rusa y Donald Trump Jr., es la última distracción en una investigación que todavía sólo da vueltas en círculos. La abogada Natalia Veselnitskaya, extrañamente, entró varias veces a los Estados Unidos, lean bien esto, sin visa. El Departamento de Justicia de la administración Obama le otorgó a Vaselnitskaya una entrada especial porque ella representaba un “beneficio público significativo”, entre el 2015 y el 2016. El Departamento de Seguridad Interna, que controla la entrada y salida al país, confirmó que la jurista rusa recibió la dispensa especial. Y, algo todavía más extraño, cinco días después de su reunion con Trump Jr., Veselnitskaya estuvo en la primera fila de una audiencia congresional sobre Rusia. Entonces pare-
derecho al libre y atendible reclamo de que se detengan y castiguen los hechos de corrupción que se engendran en el Estado, una lacra generalizada en el mundo. La Marcha Verde es el mecanismo de presión que la sociedad ha encontrado para forzar a que se le apliquen torniquetes al robo o distracción de los dineros públicos o a otras formas de favoritismo oficial, al margen de las leyes. El dinero que se escurre entre los concupiscentes es dinero que pudo haber tenido un mejor destino de in-
ce que ella no estuvo considerada como una personal hostil o como una agente del gobierno ruso. El Poder Ejecutivo, el Departamento de Justicia, le otorgó la dispensa especial de entrada al país, el legislativo, el Congreso, le otorgó asientos privilegiados en una audiencia. Todo eso estuvo bien, el problema fue que Trump Jr. se reunió con ella buscando informacines negativas contra Hillary Clinton que, al final, nunca consiguió. Esta investigación tiene casi un año y, sin embargo, todavía no produce nada que conecte directamente la candidatura de Trump con el gobierno de Moscú. Mientras, Wikileaks, con probada credibilidad, reveló que quienes tienen contactos directos con hackers conectados al gobierno ruso son los Clinton. Mientras excavan sin encontrar porquerías entre Trump y los rusos, el gobernante avanza su agenda ultraderechista. Su leonina propuesta de reforma sanitaria es casi realidad, sus restricciones de viaje a muchos musulmanes está vigente. Recientemente los expresidentes Bill Clinton y George W. Bush, afirmaron que en política resulta conveniente ser subestimado, entonces, muchos ayudan a Trump, porque siempre lo subestiman.
;Xm`[1 >XjZl\ k\ \jg\iX
E
JUANY URIBE
egar que el alcalde David Collado está trabajando duro en y por la capital sería una mezquindad. Los capitaleños de pura cepa, como quien esto escribe, que amamos la ciudad, nos sentimos más que satisfechos al observar el rescate de los cementerios, de numerosos barrios, del Mercado de Honduras y de otros lugares. Sin embargo, un pedido tengo para David, tanto en mi nombre como en el de los residentes del sector: “Que vaya a Gascue”. Éste es un jardín urbano, lugar lleno de historia, donde nacieron hechos relevantes como la conspiración que concluyó con el gobierno del Triunvirato y sitio en el que se tramaron muchos episodios gloriosos de la Revolución Constitucionalista. Gascue es un sector residencial de clase media, en pocas partes comerciales, sus residentes son en su mayoría profesionales, gente de trabajo y propietarios de sus viviendas. Las calles de Gascue están llenas de hoyos, muchas de sus aceras están destruidas y las hierbas del paseo de las mismas han crecido hasta volverse arbustos. Casi todas sus vías están a oscuras; nos las alumbró Celso Marranzini cuando fue adminis-
trador de CDEEE. Ya esas lámparas se han quemado y de noche el sector está en penumbras en algunas partes y en tinieblas, en otras. Gascue necesita con urgencia la intervención de AMET para que se organice el tránsito. Logramos hace tiempo y con gran trabajo, que casi todas sus calles fueran declaradas de una vía, y que en muchas se prohibiera el estacionamiento. Hoy nada se respeta, en la calle Manuel Rodríguez Objío todavía permanece el letrero que la concede graciosamente a la Embajada de Italia, decisión de la fatal pasada gestión, que también abatió graciosamente no pocos centenarios flamboyanes de la calle Dr. Delgado, para sembrar en su lugar las famosas palmas que tanto amó Roberto Salcedo. Permanecen allí construcciones que irrespetaron linderos y desvalorizaron nuestras propiedades. La más emblemática es El Monstruo, monumento que representa el avasallamiento, que mandó a erigir la ex Primera Dama y que hoy ocupa su sucesora. Necesitamos que las Edes, que nos cobran facturas super caras, no nos den los prolongados apagones a que nos está sometiendo y que la CAASD corrija numerosas fugas de agua.
versión para subsanar deficiencias de servicios públicos, para promover empleos y combatir la pobreza. Aun cuando estos altos propósitos inspiran al ciudadano y los manifiesta a través de las marchas verdes, debe cuidarse el espíritu esencial de este movimiento, para que no lo contaminen los intereses de los partidos políticos, beneficiarios directos, cuando han estado en el poder, de las malversaciones con el erario. La presión directa de la Marcha Verde se dirige al Gobierno, que
es uno de los pilares del Estado dominicano, porque es el que maneja el presupuesto nacional, pero el mensaje se irradia hacia los otros poderes, tan responsables como el primero de la sanidad de los bienes públicos. Sea cual sea la actitud que asuman estos poderes frente al reclamo que ha capitalizado y promovido la Marcha Verde, mediante sus movimientos pacíficos, la tarea de enfrentar los males denunciados queda como una impostergable prioridad de esta sociedad, de la que nadie puede mantenerse ajeno ni indiferente.
¶Fkif Z\ejf [\ _X`k`Xefj `c\^Xc\j6
E
o bien acabamos de concluir un Plan Nacional de Regularización de Extranjeros ilegales en la República Dominicana, en el que solicitaron regularizar su estatus alrededor de 288,000 ciudadanos extranjeros, cuando el gobierno dominicano a través de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, anuncian con bombos y platillos una encuesta para cuantificar inmigrantes en la República Dominicana. El objetivo de la ONU y del gobierno no puede ser más claro ni evidente que la nueva encuesta (que iniciará el próximo mes) determine que hay cientos de miles de inmigrantes ilegales, la mayoría haitianos, que no pudieron registrarse ni acogerse al Plan Nacional de Regularización instituido por el Decreto No. 327-13, en el plazo de dos años que se le dio para tales fines. Esa encuesta en lo adelante será el instrumento idóneo que usarán los organismos internacionales para reanudar su ofensiva sobre la República Dominicana y presionar a su gobierno a que se aboque a un nuevo Plan Nacional de Regularización para aquellos inmigrantes que no pudieron regularizar su estatus. Lo que el gobierno dominicano debió de hacer cuando concluyó el Plan Nacional de Regularización fue ordenar la repatriación a su país de todo aquel extranjero ilegal que no se hubiere acogido al Plan y/o llenado o cumplido los requisitos del Decreto 327-13. No se hizo nada de eso, sino todo lo
VINICIO CASTILLO SEMÁN
contrario. Se abrieron las puertas de par en par para que la presión migratoria sobre la República Dominicana aumentara, aplicando una política laxa de control mínimo fronterizo, la presencia masiva de parturientas haitianas copando todas las maternidades del país y la multiplicación de la corrupción en la zona fronteriza con el tráfico de ilegales. ¿Qué va a hacer el gobierno del presidente Danilo Medina si la “encuesta” que tan gustosamente está patrocinando junto a la ONU le da que hay un millón o dos millones de haitianos ilegales en el país? ¿Quién va a tener el control de los resultados, divulgación y mercadeo posterior de esa encuesta: la ONE o la ONU? Evidentemente que si la famosa encuesta arroja que hay un millón o más de haitianos ilegales en la República Dominicana, la solución recomendada por la ONU y los organismos internacionales no va a ser que sean repatriados para Haití, ni mucho menos repartidos entre Estados Unidos, Canadá, Francia, Venezuela, Cuba. No. La solución y la exigencia va a ser que República Dominicana tiene que documentar a esos migrantes y darle un estatus migratorio dentro de la República Dominicana. ¿Cómo podemos llamar esta iniciativa? Una trama, una conspiración contra la República Dominicana. Me da mucha pena que le toque ese triste papel de acompañamiento de la ONU a alguien por quien sentimos afecto y consideración, la directora de la Ofi cina Nacional de Estadísticas (ONE), Alexandra Izquierdo, precisa-
mente discípula y seguidora fiel del Dr. Joaquín Balaguer, quien hace ya muchos años advirtió los planes de fusión RD-Haití que se fraguaban en el exterior. La directora de la ONE, Alexandra Izquierdo, conforme a la crónica del anuncio público de la encuesta, expresó: “Los resultados de esta nueva encuesta nacional de inmigrantes generará información relevante para contribuir al desarrollo de políticas públicas para la población de inmigrantes y generar soluciones específicas para sus descendientes, que hoy día tienen un estatus migratorio incierto.” Para la amiga doña Alexandra, los miles y miles de ilegales haitianos que nos invaden por la frontera inexistente e imaginaria deben ser cuantificados para resolverle su estatus “migratorio incierto”. Ella, como funcionaria del gobierno, desconoce que conforme a la Constitución, al Fallo 168-13, a la Ley General de Migración, al Decreto 327-13, todo aquel extranjero que esté en la República Dominicana de manera ilegal debe ser repatriado. Para doña Alexandra y la ONU, nada de lo anterior, al parecer, tiene valor jurídico en la República Dominicana. Es una encuesta patrocinada por la ONU la que va a guiar y ser brújula para resolver el estatus migratorio de la oleada de invasores que están ya en cada rincón de la República Dominicana. Que Dios ampare a esta nación y haga que el pueblo dominicano despierte de la anestesia profunda a la que está sometida ante tantas barbaridades que se ejecutan en contra de su existencia.
GI<>èEK<C< 8C :äEJLC D@ M@J8 ;< @ED@>I8EK< =L< destino para su paquete de visa de hoja de aprobación de la visa. 8GIF98;8¿ ¶8?FI8 HLy6 inmigrante. La mayoría de los soliTercero – ¡No abra su paquete! El Si su visa de inmigrante ha sido aprobada, le expresamos una sincera felicitación. Usted y su familia han recorrido un camino largo y complicado, y usted como solicitante está en los últimos pasos para mudarse a los Estados Unidos. Ahora la pregunta es: ¿qué debe hacer? Primero - ¡Revise su correo electrónico! Dentro de unos diez días después de su entrevista recibirá un correo electrónico a la dirección que indicó en su perfil en línea. El correo electrónico tendrá detalles sobre cuándo y dónde recoger su paquete de visa y el pasaporte “visado”. Cuando creó por primera vez su perfil en www. ustraveldocs.com, seleccionó un
citantes envían sus documentos al Centro de Atención de Visa (VAC) en Galería 360. Sin embargo, también puede optar por que envíen su paquete a una de las 16 oficinas del Mail Boxes Etc. distribuidas por todo el país o a su domicilio, si paga por la opción de entrega premium. Segundo - ¡Busque su cédula! Lo único que necesita para recoger su paquete y pasaporte “visado” es su cédula. ¡NO necesita pagar ningún cargo adicional en el momento de la recogida! Si un miembro de la familia o un representante van a recoger su paquete de visa, por favor, asegúrese de seguir las instrucciones sobre cómo autorizarlos, detalles dados en la parte posterior de la
sobre sellado debe ser entregado al oficial de inmigración cuando entre por primera vez a EE.UU. Cuarto – ¡Verifique la información en su visa! Por favor, revise la información personal en su visa. Debe coincidir exactamente con la información en su pasaporte. Si nota que hay un error en la visa, por favor, use el correo electrónico support-dominicanrepublic@ustraveldocs.com para comunicarse con la Embajada de EE.UU. Si todo está correcto, ¡tome nota de la fecha de vencimiento de su visa y asegúrese de llegar a EE.UU. antes de esa fecha! Si tiene alguna pregunta, por favor visite nuestra página web do.usembassy.gov.
FG@E@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'() CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
·¿Kfig\ \jhl`qf]i\e`X
<OGI<J@FE<J Kfd}j 8hl`ef D e[\q GL9C@:8 KF;FJ CFJ ;FD@E>F
Le ef X]`idXk`mf
“
No es cierto que haya un ingreso masivo y descontrolado de haitianos por la frontera”. Esa afirmación la hizo el ministro de Defensa dominicano para rechazar declaraciones difundidas por los medios el pasado domingo 9 de julio. Unas seis horas después, el alto oficial informaba que los mandos militares de la frontera habían deportado unos 37,823 indocumentados en “los últimos días”. Para dar más peso a sus palabras, el teniente general Rubén Paulino Sem, comunicaba que en el último año, las autoridades habían devuelto a suelo haitiano a 140,191 indocumentados. Dijo además que la frontera estaba TOTALMENTE CONTROLADA por los militares dominicanos. Sucede que, cuatro días después, el mismo oficial ordenaba la sustitución de los jefes de mando de tres de los puntos de vigilancia más importantes de la frontera, Dajabón, Las Matas de Farfán y Duvergé. No discutimos la veracidad de los números ofrecidos por el jefe militar, ni cuestionamos sus aseveraciones sobre la “vigilancia estricta” en esa zona del territorio. Pero nos llama la atención que haciendo un servicio tan contundente y teniéndose un CONTROL TAN ABSOLUTO en la frontera, se haya ordenado la sustitución de esos
comandantes y se reivindique la repatriación de miles de indocumentados. Si se repatria, es porque se encontraban aquí y si la cifra suma miles, entonces nadie puede negar que algo no anda bien. Otro dato que llama la atención es que desde que se dieron las primeras cifras, los apresamientos y repatriaciones de indocumentados no han cesado. Si están aquí irregularmente es porque entran por la frontera, pagando o burlando “la estricta vigilancia” No se entiende cómo haciendo un trabajo tan EFECTIVO en la frontera, los jefes militares de Dajabón, Las Matas de Farfán y Duvergé hayan sido sustituidos y no se haya dado ninguna explicación. Es por eso que, para mí, en la negativa de las autoridades militares, de que no hay descuido en la frontera, ni entrada masiva de indocumentados, hay un NO AFIRMATIVO. El sí está a la vista de todos. Las redadas que durante los últimos siete días han llevado a cabo las autoridades militares en todo el país no pueden ocultarse. La presencia de cantidades de indocumentados haitianos es difícil de ignorar. Insisto, no es que se maltrate ni se impida la entrada de extranjeros, es que se regule a los indocumentados que buscan hacer residencia en el país. En este y en muchos casos, las autoridades deben cuidarse de negar cosas que, con los hechos resultan afirmativas. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi kfdXj%d\e[\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
nos pasa, como exclusiva
K@<DGF G8I8 consecuencia del bien que
<C 8CD8
AFJ<=@E8 E8M8IIF
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
“El Señor es piadoso y clemente”. Sal 111 (110): 4.
·
Gracias Señor, bueno eres, gracias Señor, grande eres! La alabanza está siempre en la boca de quien ha vivido en carne propia la misericordia de Dios. No tenemos manera de explicar su piedad, su clemencia, esa misericordia infinita; no hay manera de explicarlo que no sea admitir su amor incondicional y gratuito. Si tomara en cuenta nuestros olvidos, nuestras distracciones, esa inevitable tendencia a ver todo lo bueno que
hemos hecho; si tomara en cuenta eso, no gozáramos de tanta gracia divina. Así que, desde nuestra humanidad es inexplicable que Dios nos ame con los ojos vendados, que tenga piedad cuando decimos “ayúdame que yo no puedo solo”, cuando imploramos su perdón, cuando vemos la obra de su misericordia en nuestras vidas. Nuestro aliento, ese respirar seguros; nuestra paz, la oportunidad de volver a empezar y volver a empezar una y otra vez, y cada demostración de vida a plenitud son resultado de su piedad, de su clemencia. ¡Gracias Señor, bueno eres, gracias Señor, grande eres! GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX afj\]`eXeXmXiif^7^dX`c%Zfd
.8
OSCAR MEDINA
I
epública Dominicana y Haití comparten la frontera del más elevado nivel de desigualdad de todo el mundo en materia de desarrollo humano, lo que constituye un reto para nuestro país, no sólo en materia migratoria sino también en el campo comercial y en la conservación del medio ambiente. Por esa razón --entre muchas otras-- el tema haitiano no puede ser abordado a partir de la histeria y la politiquería coyuntural. Resulta preocupante, por tanto, la esquizofrenia colectiva desatada tras la divulgación en medios de comunicación y en las redes sociales de vídeos de haitianos cruzando hacia este lado de la isla o movilizándose ya dentro del territorio nacional. Esas imágenes --independientemente del tiempo en que fueron tomadas--, no reflejan nada nuevo. Hace años que los haitianos cruzan la frontera con excesiva facilidad y vienen asentándose masivamente tanto en zonas rurales como urbanas, al punto que ya no sólo absorben la enorme mayoría de la fuerza laboral de la agropecuaria y la construcción, sino que su presencia también es masiva en el sector turístico y en muchos renglones del comercio informal. Y como no ha pasado nada nuevo para que la presión migratoria aumente --porque Haití sigue igual de pobre y abandonado a su suerte por la comunidad internacional, y el Estado dominicano continúa con su proverbial irresponsabilidad sin aplicar políticas para encarar el problema migratorio-, nada justifica la bulla actual más allá de otro frente contra el Gobierno y quién sabe si hasta para desviar un poco la atención de temas que, en los últimos meses han acaparado la atención del país. Este nuevo barullo mediático sólo sirve para que políticos opositores y oportunistas aparezcan criticando al Gobierno por supuestas o reales debilidades en la seguridad de la porosa línea fronteriza, a pesar de que enfrentaron la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, que sí constituye la primera línea de defensa de la identidad nacional, lo único que debemos y podemos proteger con
real efectividad. Lo más peligroso de esta campaña es que puede provocar una alteración del ánimo colectivo de la población, que aunque tiene justificada preocupación por el tema migratorio, no puede pretender y mucho menos buscar, una solución termocefálica y agresiva… Menos aún cuando organismos multilaterales y gobiernos y agencias extranjeras tienen los ojos puestos sobre nosotros, esperando el mínimo resbalón para arreciar sus denuestos contra el país. Pero, además, ese alboroto facilita que las autoridades continúen aplicando paños tibios, dándole “circo al pueblo” con operativos y cambios militares, lo que a fin de cuentas sólo aplacarán temporalmente el problema… Es como darle un analgésico para el dolor de cabeza a un paciente con cáncer que requiere urgentemente tratamiento intensivo de quimioterapia. Para enfrentar un problema tan serio como el que representa la migración haitiana para nuestro país, el Estado tiene que dejar de lado su doble moral y su irresponsabilidad y no buscar espacio para escapar por el camino fácil. Las autoridades tienen que reforzar la frontera, incluyendo, de ser preciso, la construcción de una barrera física; es necesario aplicar estrictamente las leyes laborales e imponer sanciones a quienes contratan mano de obra ilegal; es apremiante suspender la venta de visas en los consulados dominicanos en Haití; es urgente aplicar políticas de desarrollo para las zonas fronterizas… …Todo esto es imperioso, pero hay que tener bien claro que mientras per-
sistan los precarios niveles de desarrollo de aquel lado de la frontera, los haitianos continuarán encontrando la forma de cruzar para este lado, como la esperanza de salir de la abyecta pobreza que padecen, buscando un lugar donde al menos puedan trabajar para proveerle lo mínimo indispensable a su familia. Hasta los animales, desde que existen registros históricos, migran miles de kilómetros buscando agua y comida, solventando todos los peligros y dejando hileras de cadáveres a lo largo del camino. De ahí que a todas las políticas internas que se apliquen para limitar y controlar la migración haitiana deben ir acompañadas de una política exterior que se fundamente en la exigencia a la comunidad internacional para que cumpla con sus compromisos con Haití. Es indispensable cambiar la actitud defensiva y reactiva que ha asumido en las últimas décadas la República Dominicana cada vez que acude a los foros internacionales a defenderse de las infamias que se vierten en su contra. Ya es hora de asumir una actitud diplomática activa, de denuncia del abandono del que es víctima Haití, y de cómo las grandes potencias del mundo están dejando a nuestro país –que también somos pobres--, cargar con el enorme peso que representa asumir buena parte de la población más pobre del Hemisferio Occidental. Quienes llevamos años alertando sobre este problema y exigiendo soluciones efectivas y duraderas, no debemos perder el enfoque con ruidos coyunturales y torpes esquizofrenias.
LE DFD<EKF
Cfj el\mfj Ki`e`kXi`fj MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO
Recordemos cómo Juan Pablo Duarte, cuando tuvo que enfrentar la invasión y la ocupación haitiana, cuando los dominicanos no nos dirigíamos por nosotros mismos, Duarte organizó un grupo, Los Nuevos Trinitarios, para buscar la liberación, la libertad de nuestro país, nuestra libertad política. Continuamente estamos amenazados ¿Cuál es la invasión que tenemos nosotros ahora? La corrupción, la impunidad. ¿Qué necesitamos? Nuevos trinitarios, como Duarte y sus jóvenes, que se organizaron para enfren-
tar en ese momento una ocupación de un país extranjero. A nosotros nos ha invadido la corrupción, necesitamos nuevos trinitarios. ¿Qué son los nuevos trinitarios? Aquellos hombres y mujeres que están decididos a mantener la honestidad, a mantener la ética, a mantener en firme los valores, eso es lo que nosotros necesitamos. Duarte y sus muchachos, permítanme que use esa expresión, porque eran los jóvenes de la época, tuvieron que enfrentar una ocupación frente a la li-
bertad; hoy tenemos libertad de expresión, hoy tenemos libertad en muchas cosas, hoy tenemos libertad, pero necesitamos estos nuevos trinitarios que trabajen en contra de esta ocupación, de lo que no son los valores, en todos los sentidos. Ánimo, igual que Duarte y sus muchachos lograron conseguir la libertad de este país, nosotros necesitamos liberarnos de toda corrupción y de toda impunidad. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.
CX ;>@@ p \c @EKI8EK1 <c ZXd`ef X j\^l`i
<
n este mes de julio se cumplen 20 años de la promulgación de la Ley 166-97 que permitió la fundación de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), resultado de la fusión de las Direcciones Generales de Rentas Internas y de Impuestos sobre la Renta. Este acontecimiento fue un hito en la mejoría de la Administración Tributaria y permitió un salto cualitativo en las relaciones entre el contribuyente y el Estado. Debemos recordar las largas filas que debían de hacerse para pagar cualquier impuesto, desde la placa, el ITBIS o el Impuesto sobre la Renta y la participación destacada de los buscones como intermediarios en el cumplimiento de las obligacio-
DANIEL TORIBIO
nes. La presencia de inspectores de Rentas Internas eran una constante en todos los tipos de negocios, en el proceso de fiscalización de las patentes: los traspasos de vehículos era una odisea y las fiscalizaciones e investigaciones de impuestos sobre la renta eran muy tediosas y kilométricas. Veinte años después hemos avanzado mucho en el cobro de los impuestos, quedando como tarea pendiente en esa área el crear en el país una sola dirección impositiva, unificando la DGII y la Dirección General de Aduanas en una sola institución. En este mes de julio también se dio inicio, con la designación de sus funcionarios, del Instituto Nacional Tránsito y Transporte Terrestre
(INTRANT). Aunque la puesta en funcionamiento de este Instituto se resalta porque pone atención a uno de los problemas más importantes que tiene el país: el del transporte; queremos subrayar lo que significa en términos de la calidad del gasto público. El INTRANT elimina la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT); la Oficina Técnica del Transporte Terrestre (OTTT); el Consejo para la Administración y Regulación del Taxis (CART); la Caja de Pensiones y Jubilaciones para los Choferes del Transporte Público y el Fondo de Desarrollo de Transporte Terrestre (FONDET). Aunque no como parte del INTRANT, pero sí de la Ley 163-17,
se elimina la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) y la Autoridad Metropolitana de Transporte de Santiago (AMETRASAN) y sus funciones y activos se pasan a la Policía Nacional y se crea una Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT). Otro elemento que vale resaltar es que la OMSA y la OPRET dejarán de ser dependencias públicas y deberán convertirse en empresas públicas o mixtas, lo que las obligará a ser eficientes y tener resultados económicos positivos; y en la Ley también se eliminan o modifican más de 25 decretos relativos al transporte. Destacar la importancia en el área de la administración pública
que tiene la Ley 163-17 y la que ha tenido la 166-97 que creó la DGII, no es solo por lo que ellas misma significan: tener un Estado como menos grasas y más músculos, sino también, porque indican el camino a seguir en el marco de la reforma del Estado. Un paso de gigantes sería lograr que solo, y nada más, el Ministerio de Obras Públicas construya. En las últimas décadas casi todas las instituciones del Estado construyen o han construido, hay no menos de 5 instituciones que tienen entre sus funciones ‘construir’, y todo eso lo que produce es un solapamiento de la actuación del Estado, generando ineficacia e ineficiencia en el accionar público. Avanzamos, pero falta camino por andar.
/8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
VD`c\j Xj`jk\e :\if `dgle`[X[ FIC8E;F
;@:< FicXe[f >`c
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F
CX fgfj`Z` e \e \c :ED ;F:KI@E8 LI@9<%$ <c i`\j^f p \c k\dfi \j hl\ \e \c :fej\af EXZ`feXc [\ cX DX^`jkiXkliX j\ Xgc`hl\ [\ dXe\iX `dgcXZXYc\ cX [fZki`eX Li`Y\% CX [\ EXef ZlXe$ [f ]l\ gi\j`[\ek\ [\c J\eX[f \e cfj k`\dgfj [\ AfXhl e 9XcX^l\i% 8 jXY\i1 È8 cX fgfj`Z` e j\ c\ \jZlZ_X# j\ c\ XgcXl[\ p j\ c\ XgcXjkXÉ% <e cXj kiXejd`j`fe\j j\ m`f hl\ \c ^fY`\ief ef jfcf c\ gfe X \c g`\ \e \c \jki`Yf X cX fgf$ j`Z` e# j`ef hl\ cX [\aXYX ZXYXc^Xi X jlj XeZ_Xj% :cXif# \iX \e cX ZXcc\# p \e cX ZXcc\ Zfem`\e\ j\i clq% Ef j\ jXY\ j` \e ZXjX# ]l\iX [\ Z}dXiXj# cXj jfdYiXj j\ Xgifg`X$ ife [\c \jZ\eXi`f% <c j\eX[fi Afj GXc`qX p cX [`glkX[X Afj\]X :Xjk`ccf gf[i Xe ef k\e\i hl\aXj% Hl`j`\ife el\mf i\^cXd\ekf# p cXj Xl[`\eZ`Xj j\ Z\c\YiXife Zfe el\mf i\^cXd\ekf% Hl\ \c Zfejlckfi Ali [`Zf ef \iX d`\dYif [\c :ED p ef gf[ X _XZ\i [\ mfZ\if# ef _lYf gifYc\$ dX% =cXm`f ;Xi f <jg`eXc hl\[ ]l\iX [\ cfj ]fZfj% Hl\ j\ e\Z\j`kXYX \c Xlo`c`f p cXj fZlii\eZ`Xj [\ cXj i\[\j jfZ`Xc\j# j\ g\id`k` X Kn`kk\i fZlgXi le Xj`\ekf \e cX d\jX p _XZ\i cXj gi\^lekXj hl\ Zfej`[\i g\ik`e\ek\j% < `eZcljf leX gXik`Z`gXZ` e \jkiXk ^`ZXd\ek\ mXc`fjX Xek\ \c [\]`Z`\ek\ \dgla\ [\ cX YXiiX fgfj`kfiX% <c `ek\$ iif^Xkfi`f \e fZXj`fe\j j\ _`qf [\j\Xi¿ C8 @EJL=@:@<E:@8%$ Ef hl\[ [l[Xj X cfj k\c\m`$ [\ek\j hl\ cXj YXiiXj ^fY`\ief p fgfj`Z` e ef j\ gi\$ gXiXife Zfem\e`\ek\d\ek\ gXiX \c kiXYXaf \oXd`eX[fi% =XckXife gi\^lekXj# dlZ_Xj \iXe mX^Xj p cXj i\jgl\jkXj \iXe XZ\gkX[Xj j`e `ej`jk`i \e cX Z`\eZ`X f \e cfj gifZ\$ [`d`\ekfj% CX dXk\i`X \c\ZkfiXc# hl\[ [\dfjkiX[f# ef ]l\ \c ]l\ik\ [\ e`e^lef [\ cfj `ek\^iXek\j [\c :fej\af EXZ`feXc [\ cX DX^`jkiXkliX# X d\efj hl\ j\ j`ek`\iXe `ek`dX[fj gfi cfj kXekfj [`gcfdX[fj p dX\jki Xj [\ [fYc\ k`klcXZ` e [\ cfj ZfdgXi\Z`\ek\j% <c k\c\m`[\ek\ k`\e\ hl\ _XY\i i\gc`ZX[f \e jl ZXjX cX j`klXZ` e [\c gXjXa\if hl\ j\ ]Xjk`[`X Xek\ \c dXe\af kfig\ [\c Zfe$ [lZkfi% Hl\ [\ kXekf ]i\eXi p XZ\c\iXi \e \c mXZ f j`\ek\ [fcfi \e cXj g`\ieXj% :lXchl`\i i\gfik\if hl\ ZlYiX cX ]l\ek\ [\ cX AlekX f [\c Ki`YleXc _lY`\iX cc\mX[f X ZXYf \jX kXi\X Zfe d}j jl]`Z`\eZ`X p gifm\Z_f% J` \c \oXd\e \j dXcf# \c ^iX[lXe[f ef gf[i} cc\eXi cXj \og\ZkXk`mXj¿ 8;<DÝJ ;< K8E><EK<%$ <c gifg j`kf ef \iX [\jZX$ c`]`ZXi p [\aXi ]l\iX X cfj XZklXc\j k`klcXi\j# j`ef _XZ\i leX \jZf^\eZ`X X[\ZlX[X p hl\ Zfii`^`\iX cXj ]XckXj hl\ j\ [\eleZ`Xe% Cfj dXcfj [\dfjkiXife ZfefZ\i cX dXk\$ i`X \c\ZkfiXc p jfYi\ kf[f ÆZfe \jkX[ jk`ZXj p ZfdgX$ iXZ`fe\jÆ hl\ jl [\j\dg\ f ef ]l\ kXe g\im\ijf% <ccfj [\Y\i}e `ij\# gfihl\ ]l\ dlZ_f \c il`[f# p Zfem`\e\ [\jZXejXi Xc ^fY`\ief p X cX fgfj`Z` e# g\if ef gfihl\ cX gXiZ`Xc`[X[ cfj cc\mXiX X Zfd\k\i `e[\c`ZX[\qXj% Cfj hl\ cc\^l\e# p ZlXe[f j\X \c dfd\ekf# k\e[i}e gfZf f dlZ_f [\ cf d`jdf% ;\Y\i}e XgliXi \jX Z`ZlkX# gl\j \j gXik\ [\c kf[f% Ef fYjkXek\# p \j cf hl\ d\i\Z\ i\jXc$ kXij\# _lYf d}j X]}e \e \m`kXi hl\ cfj dX^`jkiX[fj jfYi\m`mXe hl\ j\c\ZZ`feXi le g\ijfeXc d}j Xgifg`X[f% P cXj _`jkfi`Xj d\el[\Xe# p kf[Xj \m`[\eZ`Xe le ]fi$ qXd`\ekf [\ cX Z`iZlejkXeZ`X% <c :fej\af EXZ`feXc [\ cX DX^`jkiXkliX [\Y` _XY\i j`[f :fej\af EXZ`feXc [\ cX DX^`jkiXkliX# g\if _lYf dfe`kfi\f [\ gfi d\[`f# \ `eZcljf k`k`i`k\if¿ MàJK<D< ;<JG8:@KF%$ CXj fYa\Z`fe\j jfe fYa\Z`f$ e\j# p leX [\Y\ j\i `^lXc hl\ d`c% 8 Afi^\ JlY\if @jX cf jXZXife [\ al\^f Zfe Jle[ CXe[# p c ]l\ gi\j`[\ek\ [\ cX Jlgi\dX :fik\ [\ Aljk`Z`X# g\if ef cX Jlgi\dX :fik\ [\ Aljk`Z`X% =l\ m Zk`dX [\ cX dXc[X[ [\ lef# Zfe [\i\Z_f f j`e [\i\Z_f gXiX cc\mXi X ZXYf \c Zfd\k`[f% :fekiX \c Ki`YleXc Jlg\i`fi <c\ZkfiXc j\ i\Z`Y`\ife *' fYa\Z`fe\j# g\if ef kf[Xj [\ Zfealekf# j`ef hl\ Xc^leXj k\e Xe efdYi\j p Xg\cc`[fj% <e lef [\ cfj `ek\iZXd$ Y`fj \eki\ le gfjklcXek\ p cX YXiiX [\ cX fgfj`Z` e# \jk\ Xcl[` X le [fZld\ekf [\ gXik`[fj Xc hl\ c\ ]Xc$ kXYXe ]`idXj% CX [`glkX[X Afj\]X :Xjk`ccf XZcXi hl\ \jX j`klXZ` e j\ [\Y` X cX gi`jX p hl\ kf[f \c 9cfhl\ XgifYXYX \j\ \dgcXqXd`\ekf% J`e \dYXi^f# \jX gi`jX k`\e\ jl _`jkfi`X% :lXe[f \c :ED _`qf \c Zfik\ p i\[laf cX c`jkX# cX fgfj`Z` e hl`jf [\aXi ]l\iX Xc Ki`YleXc# g\if \e gXik`ZlcXi X Af_e >l`cc`Xe`% CX YXiiX [\c ^fY`\ief [\Z`[` dXek\e\icf% <ekfeZ\j ]l\ife Zfe cX mfq Xc c [\i# \jk\ dfm` cXj ]`Z_Xj p j\ gi\gXi \c Zfdle`ZX[f X cX ZXii\iX# p \iX d}j `dgfikXek\ hl\ cc\^XiX X hl\ klm`\$ iX kf[Xj cXj ]`idXj% <jk\ >l`cc`Xe` j _X [X[f X^lX hl\ Y\Y\i¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f
La Marcha Verde pide sometimiento de líderes I<:FII@;F% LE8 :8D@E8K8 CC<E8 ;< :FCFI P <EKLJ@8JDF I<KLD98 C8 :8G@K8C AFI>< :ILQ&C@JKàE ;@8I@F
" J` Xc^f gl\[\ [\]`e`i Y`\e cX ZXd`eXkX m\i[\ \j cX [`m\ij`[X[ [\ g\ijfeXj hl\ gXik`Z`gXe% Cc\eX [\ Zfej`^eXj p Zfcfi gXjXife jlj ki\j _fiXj [\ [liXZ` e% :fiXc`j FiY\ JXekf ;fd`e^f
È
La corrupción nos tiene locos a todos”, gritaba un pintoresco manifestante. Tenía harapos como vestimenta, la cara sucia de grasa y un cartel que revalidaba “su demencia”. Otro, que iba empujado en una silla de ruedas con una camiseta verde que decía “Cero impunidad” y un pantalón corto, le pasaba por el lado a un hombre de treinta y tantos que cojeaba sobre una muleta. No pasa de cinco años y sus padres la llevaban en un cochecito. Ella sonreía, quizá un poco asustada, sin saber que estaba la manifestación cívica no partidista más importante que ha tenido República Dominicana en lo que va del siglo. También hubo personas con el rostro pintado, llevando pesas en sus hombros, con tambores, pancartas, globos, cornetas, vociferando consignas y con una reja simulando la cárcel de Najayo. Banderas dominicanas y verdes se podían ver de cerca y de lejos: no había edad ni color, solo una sociedad caminando al unísono pidiendo un mismo objetivo: el fin de la corrupción. Así caminaron miles de dominicanos contra la corrup-
D`c\j [\ g\ijfeXj Xj`jk`\ife Xp\i X cX DXiZ_X M\i[\ i\Xc`qX[X \e ZfekiX [\ cX ZfiilgZ` e%
ción y la impunidad, aupados por el colectivo Marcha Verde, que ayer exigió el sometimiento penal al presidente Danilo Medina por el caso de la constructora Norberto Odebrecht, que admitió haber pagado en el país 92 millones de dólares en sobornos para hacerse de obras públicas.
Para alcanzar el fin de la impunidad es imprescindible el sometimiento penal del presidente Danilo Medina". D8I:?8 M<I;< DXe`]`\jkf c\ [f \e cX ZXd`eXkX%
Comenzaron a marchar desde la avenida John F. Kennedy con Máximo Gómez. La hora de salida hacia el Centro de los Héroes, destino final, era las 10:00 de la mañana, pero la caminata se retrasó por una lluvia. Cuando paró eran las 10:30 y de repente, desde el puente peatonal de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, se veía el comienzo de una marcha en la que reinó la diversidad. Cuando partieron, los manifestantes recorrieron la Máximo Gómez hasta la Simón Bolívar, donde doblaron hacia el oeste para llegar a la Abraham Lincoln y desde ahí a la Jiménez Moya. Culminaron en las intermediaciones del Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo.
" CFJ GLEKFJ ;<C D8E@=@<JKF M<I;<
(% GXiX XcZXeqXi \c ]`e [\ cX `dgle`[X[ \j `dgi\jZ`e[`Yc\ \c jfd\k`d`\ekf g\eXc [\c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# gfihl\ \o`jk\e `e[`Z`fj [\ i\jgfejXY`c`[X[ [\ jl ^fY`\ief \e cX c`Z`kXZ`fe `ii\^lcXi p cX jfYi\mXclXZ` e [\ GlekX :XkXc`eX% )% @em\jk`^XZ` e [\ cfj ]leZ`feXi`fj p Zfe^i\j`jkXj IlY e 9`Z_XiX# I\`eXc[f GXi\[ G i\q# >feqXcf :Xjk`ccf# :i`jk`eX C`qXi[f# M`Z\ek\ 9\e^fX# ClZ X D\[`eX# J`d e C`qXi[f p 8Y\c DXik e\q% *% @eXZ\gkXYc\ ZlXchl`\i i\jlckX[f al[`Z`Xc j`e leX `e[X^Xkfi`X [\ cXj XZklXZ`fe\j [\ cfj \ogi\j`[\ek\j C\fe\c =\ie}e[\q \ ?`g c`kf D\a X% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
V;`j^ljkf CX ZfiilgZ` e
Foto de Hipólito en Marcha Verde de NY trastorna PRM =L<EK< <OK<IE8
El\mX Pfib
Un cartel con una foto del expresidente Hipólito Mejía en la Marcha Verde, celebrada ayer con éxito en la ciudad de Nueva York, provocó disgustos entre dirigentes de la seccional del Partido Revolucionario Moderno (PRM). La dirigente del PRM Mary Luz Fermín acusó a la secretaria general de la organización, Margarita Pichardo, de permitir que colocaran la foto de Mejía detrás de la re-
presentación del partido en la marcha, donde se sugiere que el exmandatario dominicano tendría que ser investigado junto a los acusados de corrupción en el caso Odebrecht. Fermín dijo que son una sola familia y que como partido están apoyando al pueblo dominicano, por lo que censura que la secretaria general del PRM en esa ciudad presuntamente permita en la marcha esa foto de Mejía, porque no ha sido acusado de corrupción, y no lo
es. “Llevaremos el caso a nuestra seccional, para que Margarita Pichardo sea sancionada. Hipólito no ha sido señalado, y no ha sido tocado ni con un pétalo de una rosa, y lo ha demostrado con palabras”, dijo Fermín. La Marcha Verde, pacífica y ordenada, fue custodiada por agentes del Departamento de Policía de la ciudad. Comenzó a las 12:00 del mediodía en la plazoleta Juan Pablo Duarte de la calle 170 y terminó en la calle 193st en el Alto Manhattan.
<c ZXik\c Zfe cX ]fkf [\ ?`g c`kf D\a X hl\ ccXd Xp\i cX Xk\eZ` e%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
<C IF<;FI 8I@JKä=8E<J LI9Ý<Q GL9C@:8 CLE<J# AL<M<J P JÝ98;FJ
·Hl _fdYi\ kXe [\jZXiX[f “La política no es más que un burdel de teatreros”. (Víctor Bautista, SJM). 1.- CUANDO EL FUNDADOR del partido “Podemos” le dijo en el Parlamento español al presidente del gobierno, Mariano Rajoy, con barbas y presidente del Partido Popular (fundado por el recaudador de impuestos y miembro de la ‘Falange’ franquista de Manuel Fraga Iribarne, José María Aznar); el asturiano, que a qué se debía que todos los envueltos en escándalos de corrupción (decenas y decenas) resultaba “que eran todos sus amigos”, Rajoy comenzó a hablar de Venezuela. ¡Qué caradura es el señor, ¿eh?! Cuando alguien te presenta, una ‘comedieta’ de este tipo, ya sabes que peleó en la famosa “Batalla de Farsalia”, que se escenificó en Grecia Central, en el 52, a.d.C., entre Cayo Julio César y Cneo Pompeyo Magno, el general más condecorado de Roma, aunque perdió del vencedor de Las Galias. No hay que irse a “El Príncipe”, de Maquiavelo, 1,000 años después, para saber cuál es el farsante, el teatrero. Cada lección política contiene algo de las “maravillas” narradas por el fundador de los trazos del poder en la modernidad, aunque ésta, según Paúl Johnson, comenzó en el 1,800, d.d.C. 2.- ES MI PUNTO DISIDENTE con algunos escribidores. Cuando el Frente Patriótico, fue, con Bosch vivo, la forma de llevar a Leonel al poder. Uno me dijo que mejor se mataba antes que aliarse con Balaguer. Yo me guardé lo escrúpulos y hoy estoy más cercano de Miguel y el PRD, que del PRSC, pero mi línea es clara y todos la conocen: yo y los míos votamos por quienes el PLD elija como candidatos. Sólo el PLD derrota al PLD. El error no sería mío aunque yo ahí no compongo nada. El amigo de 1996, “ni con la muerte se aliaba con Balaguer”, han pasado por todas: La chiva amarrá; la alianza del acuerdo en el desacuerdo (contra Danilo en 2000); AfXhl e 9XcX^l\i la alianza rosada, y otra decena como la de Collado contra Roberto, etc.; yo me he mantenido fiel a mí mismo y nadie me ha propuesto nunca, que vote de otro modo, y recomiendo que manteniéndose fiel a sí mismo uno gana, aunque crea que pierda: mantiene su integridad; te tienen más confianza y puedes mandar a cualquiera al carajo; que fue la de un publicista con Leonel del 2008-2012. Le pregunté al mandatario que si no era el que escribía contra él durante la campaña. Asintió y me dijo que no lo recibiría. ¡Qué tupé! Al tipo no lo he visto más. Puede estar en cualquier parte; se venden como lo que sea, diferente a cotizarse. 3.- UNA SOCIEDAD en que cualquier niño de un liceo te hace un dron es difícil de entender, sobre todo por aquellos que el inteligentísimo Miguel Cocco decía que debíamos dejarlos así “porque piensan no dialécticamente, sino en bloques”. Pensar que las Aduanas dominicanas son una “Máquina de quemar gente”, y que Miguel pasó por allí y que hoy es la hora que tú no has oído ni a pobres, ni a ricos decir que Cocco haya sido corrupto. No obstante esto, las sociedades como los individuos cambian y hay que adaptarse a ellos o ser ente de transformación de esos cambios para que la marea no te lance a la arena. Ni se puede vivir de la mentira, ni vivir cambiando los prin=`[\c :Xjkif cipios. Hay que ser fiel a ellos, como decía Fidel Castro. Aunque no me sumo a ciertas posiciones, sí entiendo los cambios en el PLD más que la gran mayoría de sus militantes, pero el eterno líder del PLD, don Juan (que lo conocí a los 15 años en Vicente Noble a través de libro: “Trujillo: Causas de una tiranía sin ejemplo”, del profesor Manuel Emilio Florián; él, líder y teórico, y quien escribe, un saltapatrás, entendimos que el Estado facilita, pero la corrupción es enemiga del pueblo y su progreso, su avance social. 4.- CONOZCO BIEN el programa de Trump, pero él no es un político profesional, sino un empresario. Sus ideas sobre eliminar las guerras que asolan el planeta y eliminar el terrorismo, son mejores que las de Obama e Hillary. Nadie le puede negar que luche por los estadounidenses, más que por los latinos, musulmanes y otras etnias en su país. Marco Rubio, Ted Cruz, y otros, creen que los elegidos presidentes fueron ellos. La economía de USA dicen los números va mejor, pero no es cierto. No es verdad que unos “presidénticos” de AL, harán que Tump corra el albur de la invasión a Venezuela, si no hay ganancia a la vista y salida rápida. Él sabe que el mundo odia las guerras. El Presidente de Corea del Sur parece buen tipo; el del Norte, sigue tradición de resistencia de su familia, pero sabe que sin China, ni Rusia, es carne de asador.
C8 I<Gè9C@:8
08
('8
C8 I<Gè9C@:8
;<J8PLEF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
8>E s D<DFI@8 ?@JKäI@:8
<=< 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F
:8JJÝ
<jk}e \e gifZ\jf [\ Xhl`j`Z` e [\c jf]knXi\ Jl`k\ (')# [\ ^\jk` e XiZ_`m jk`ZX [`^`kXc# hl\ Xpl[Xi} X [`jd`el`i \c k`\dgf [\ [\jZXi^X [\j[\ cX n\Y%
IF9<IKF :8JJÝ1 “NO ESTAMOS EN EL MEJOR MOMENTO DE PRODUCCIÓN
;`i\Zkfi [\c 8iZ_`mf >\e\iXc [\ cX EXZ` e Xj\^liX hl\ cX gif[lZZ` e Y`Yc`f^i}]`ZX p c`k\iXi`X [fd`e`ZXeX _X d\idX[f Zfe cXj el\mXj ^\e\iXZ`fe\j%
AlXe <[lXi[f K_fdXj JXekf ;fd`e^f
<
l historiador Roberto Cassá cree que la producción historiográfica y literaria en República Dominicana ha mermado con las nuevas generaciones. “No estamos en el mejor momento de producción de los intelectuales, pienso yo”, comenta, cuando se le pide una valoración. “Yo pienso que ha mermado –dice– . No ha habido relevo suficiente por motivos a discutir, yo no los tengo del todo claros. No están surgiendo jóvenes con producción literaria, historiográfica, en términos generales de producción de ideas”, apuntó.
Cassá agrega un poco de contexto: dice que las generaciones previas a la actual ya se están agotando, lo que también influye en esa merma de producción. “Nosotros, los que hasta hace unos días éramos jóvenes, la generación a la que yo pertenezco, ya estamos en el límite de las escalas generacionales”, dice. “Y bueno, las generaciones previas ya se están agotando”. El profesor Cassá sostiene que hace falta una irrupción de nuevos problemas que deben ser esbozados por los jóvenes. “Tiene que haber un relevo generacional, no está lo suficientemente definido”, recalca. “Yo no digo que no haya gente joven haciendo cosas, pero falta una presen-
cia dominante y que provoque una renovación de los problemas de la cultura del país”, comenta. Sus palabras llegaron en el Desayuno del LISTÍN DIARIO, la cita que le juntó con ejecutivos del diario para hablar sobre el trabajo que realiza el Archivo General de la Nación (AGN), institución que dirige de manera ininterrumpida desde el año 2004. Uno de los temas centrales de esa entrevista fue la producción bibliográfica del AGN, que anualmente suele andar entre 25 y 30 libros. Pero ese promedio parece que no se cumplirá en el 2017 por una simple razón: problemas económicos. Hoy la institución tiene una asignación económica de cinco millones de pesos para el capítulo de libros, cuando su necesidad es de 12 millones, según revela el profesor Cassá, director del Archivo General de la Nacional.
" 8ELE:@FJ ;<C 8I:?@MF ><E<I8C ;< C8 E8:@äE
'( CXj Xlkfi`[X[\j [\c 8>E `e]fidXe hl\ \jk}e c`jkfj gXiX efidXk`mX @JF *'*'(# \e j`jk\dXj [\ ^\jk` e [\ [fZld\ekfj% ') F]i\Z\e gXiX ZfejlckX \e c e\X (#0/+ c`Yifj [\ }i\Xj [\ Y\ccXj Xik\j# Z`\eZ`Xj Xgc`ZX[Xj# Z`\eZ`Xj gliXj# Z`\eZ`Xj jfZ`Xc\j# ]`cfjf] X p gj`Zfcf^ X# ^\e\iXc`[X[\j# _`jkfi`X p ^\f^iX] X# c\e^lXa\# c`k\iXkliX p i\c`^` e% '* ;`jgfe\e [\ XiZ_`mfj ] cd`Zfj \e [`jk`ekfj ]fidXkfj# hl\ i\hl`\i\e j\i i\jkXliX[fj p Zfej\imX[fj gXiX j\i gl\jkfj X [`jgfj`Z` e [\ cfj `em\jk`^X[fi\j% '+ <c 8>E j\ \eZl\ekiX \e cX fi^Xe`qXZ` e# gXiX \c d\j [\ X^fjkf# [\c gi`d\i j\d`eXi`f \e \c hl\ _`jkfi`X[fi\j p [fZ\ek\j XeXc`qXi}e cX \ej\ XeqX p \c Xgi\e[`qXa\ [\ cX _`jkfi`X%
La institución tiene en carpeta unos 52 títulos nuevos, que no han visto la luz por la necesidad de recursos económicos. Es ante esa situación económica que don Roberto Cassá plantea la necesidad de acudir ante el presidente de la República, Danilo Medina, para mejorar los ingresos del AGN.
Del desastre a una cultura de archivo AlXe <[lXi[f K_fdXj 7A<[lXi[fK_fdXj JXekf ;fd`e^f
El profesor Roberto Cassá tiene una manera muy sencilla de describir los archivos de las instituciones del país hace trece años: un desastre. Y el principal desastre lo era el Archivo General de la Nación, al que llegó en el año 2004. Estar ahí en ese año, admite Cassá, era enfermizo. “Ahí había un polvo que enfermaba”, dice. Ese AGN que hoy muestra como creador de una cultura archivística en el país era una imagen macondiana hace 13 años, sostiene. “La tradición es que los archivos de las instituciones públicas eran un desastre. Empezando por el Archivo General de la Nación, que eso era macondiano, no es que nos lo contaron, nosotros lo vivimos”, señala Cassá.
I\Xc`[X[% <c 8iZ_`mf e\Z\j`kX [\ d}j i\Zlijfj \Zfe d`Zfj%
El gran problema que enfrenta la cultura archivística que van implementando en el país, dice el historiador Cassá, es que el archivo se consideraba como un estorbo. Como una dispo-
sición que solo “le restaba” espacio físico a las instituciones. “Antes la destrucción era sistemática para ganar espacio. Completamente absurda”, se lamenta Cassá ante
la mirada absorta del equipo de redacción del LISTÍN. ¿Se destruía para ganar espacio? Se le insiste y asiente. Lo repite: “Sí, solo para ganar espacio. Una cosa absurda”. “El gran problema es que se considera un estorbo la existencia del archivo, o se consideraba, ya eso está siendo cambiado. Eso se ha ganado en el país”, indica. Ese avance en la clasificación y orden del Archivo General de la Nación que todo mundo valora ha pasado en gran parte a las instituciones archivísticas, cuenta Cassá. “Hoy se destruye mucho menos que antes”, asegura. Cada año el Archivo General de la Nación recibe en promedio a cinco mil personas, interesados en realizar consultas a los documentos y obras que allí se guardan. En los picos más altos de asistencia en búsqueda de servicios, el número de personas puede llegar hasta seis mil.
:8JKIF
:X[X X f# \e gifd\[`f# Xj`jk\e Xc [\gXikXd\ekf [\ I\]\i\eZ`X leXj Z`eZf d`c g\ijfeXj \e Y jhl\[X [\ Xj`jk\eZ`X p gXiX ZfejlckXi dXk\i`Xc\j# [`af 8hl`c\j :Xjkif%
MàC:?<Q
<c [fZld\ekf d}j Xek`^lf hl\ k`\e\ \c 8>E \j \c XZkX [\ :fejk`klZ` e [\ 9XpX^lXeX# [\ (#-'-% :cXj`]`ZX[f \e \c 8iZ_`mf I\Xc [\ 9XpX^lXeX# [`af Afj M cZ_\q%
M8C;<Q
<c 8iZ_`mf >\e\iXc [\ cX EXZ` e 8>E Zl\ekX Zfe leX Y`Yc`fk\ZX [`^`kXc# [\ df[f hl\ cfj ljlXi`fj gl\[\e `e^i\jXi X jl gfikXc p [\jZXi^Xi c`Yifj p [fZld\ekfj# [\ ]fidX kfkXcd\ek\ ^iXkl`kX# X]`idX JfcXe^\c MXc[\q%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
VHl`\i\e kiXYXaXi GfYi\qX 8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKàE ;@8I@F
CXj ZXcc\j% <jk\ X[fc\jZ\ek\ ljX leX Yfk\ccX gc}jk`ZX Zfe X^lX jfYi\ \c gXiXYi`jXj [\ le m\_ Zlcf# YljZXe[f gX^f gfi \jk\ j\im`Z`f%
Limpiavidrios son la mayoría menores BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
È
Quiero que me den trabajo para no trotear en la calle y no hacer lo mal hecho”, asegura Michael Pérez Ramos, un adolescente de 16 años, que desde los siete se sustenta limpiando vidrios en la ciudad. Michael, con sus herramientas de trabajo, una botella plástica llena de agua y una esponja en la 27 de Febrero con Abraham Lincoln, dijo que está dispuesto a que el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) le facilite un empleo, pues él no tiene otra forma de sustento y su familia no tiene recursos. Ayer, al igual que el joven, otros diez “limpiavidrios” se vieron en la intersección de la 27 de Febrero con Máximo Gómez, la mayoría de ellos menores de edad.
El ayuntamiento de la ciudad había iniciado un operativo el sábado retirando limpiavidrios de las calles y asegurando que les ofrecería empleos. Solo en el 27 de Febrero con Winston Churchill se observó un vehículo del ayuntamiento, y un personal vigilando el entorno. Michael aseguró que él está dispuesto a tener un empleo, pero que se le dijo que tiene que tener cédula de identidad y es menor de edad. “Yo empecé desde los siete años... pero yo quiero dejar esto... quiero trabajar para que no me vayan a dar un mal golpe en la pista”, contó. Su familia reside en Los Guaricanos, Santo Domingo Norte, pero que no pueden encargarse de su sustento porque son muy pobres. “Yo no he comido nada y mira la hora”, lamentó, al marcar el mediodía, ayer.
C8 I<Gè9C@:8
((8
()8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
VIXeb`e^ GfglcXi`[X[
VM`j`kX Jfigi\jX <c G`eXi GI<J@;<E:@8
Danilo: El quinto presidente mejor valorado del mundo JFCF <J JLG<I8;F GFI GLK@E# D8:IFD# D<IB<C P KIL;<8L " <e )'(-# D\[`eX j\ X[al[`Z \c gi`d\i cl^Xi [\c \jZXcX] e dle[`Xc# Zfe /* [\ XgifYXZ` e# i\c\^Xe[f Xc c [\i iljf# McX[ d`i Glk`e# X cX ZXj`ccX e d\if )%
GI<J@;<E:@8
JXekf ;fd`e^f
<
l presidente Danilo Medina ocupa la casilla número cinco en el ranking mundial de aprobación ciudadana de todos los presidentes del planeta, correspondiente a la selección de este año 2017, compartiendo en cercanía la posición número uno que sigue dominando el presidente de Rusia, Vladimir Putin, que alcanzó un 81% IXehl\X[f% <c gi\j`[\ek\ D\[`eX ]`^liX \e \c gl\jkf e d\if Z`eZf de anuencia popular. \eki\ cfj gi\j`[\ek\j Zfe d\afi XgifYXZ` e Z`l[X[XeX \e \c dle[f% Según un cuadro presentado por la revista española ACOP (Asociación de Co- baja de cuatro peldaños en presidente de Francia, con municación Política), el pre- el encasillado y una pérdida, 69 por ciento, por encuessidente Medina se adjudicó a su vez, de 31 puntos desde ta de Ifop Fiducial; Angela un 52 por ciento de aproba- que subió a lo máximo del Merkel, canciller de Alemación en febrero de este año, escalafón popular, en 2016. nia, con 64%, en investigabasado en Al mandatario cion de la Infratest Dimap, una investisolo le aventa- y Justin Pierre James Trugación puesjan, en aproba- deau, primer ministro de to en marcha ción ciudadana, Canadá desde noviembre de <e efm`\dYi\ [\ )'(-# por la firma los presidentes 2015. con 56%, en un trabajo \c gi\j`[\ek\ D\[`eX Gallup. de Rusia, Vla- a cargo de Ipsos. XcZXeq \c kfg\ dle$ El quinto dimir Putin, En noviembre de 2016, el [`Xc [\ gfglcXi`[X[# Xc lugar que Mecon 81%, basa- presidente Medina alcanzó cf^iXi leX dina ocupa este do en una en- el tope mundial de populaXgifYXZ` e año en el rancuesta de Ler- ridad, al lograr una aproba[\ /* % king de aprobavada; Enma- ción de 83%, en una investicion refleja una nuel Macron, gación a cargo de Mitofsky,
8M8E:<
que relegó en esa ocasión a Putin, el líder de los rusos, que para la ocasión obtuvo un 82 por ciento.
<e )'(-# \c d\afi mXcfiX[f \e CXk`efXd i`ZX El año pasado, el presidente Medina fue el líder latinoamericano mejor valorado, según la firma CID Gallup Latinoamérica, con un 73% de respaldo de la población dominicana. El segundo lugar lo ocupó Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, seguido por Evo Morales, de Bolivia, Jimmy Morales, de Guatemala, y el hondureño Juan Orlando Hernández. El 73% de respaldo que obtuvo el mandatario se vio reflejado en el apoyo recibido en las urnas en las elecciones del 15 de mayo de 2016, según CID Gallup Latinoamérica. Para la firma, Ortega, quien también buscaba en esa ocasión la reelección en su pais, “parece que no tendrá inconvenientes para continuar al mando de la nación centroamericana en las elecciones que se efectuarán el próximo noviembre”. Como se vio luego, Ortega ganó la repostulación. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
8Zkf% <c gi\j`[\ek\ D\[`eX Zfe cfj gif[lZkfi\j [\ X^lXZXk\%
Medina apoya a productores de aguacate ocoeños <c G`eXi# JXe Afj [\ FZfX
El presidente Danilo Medina prometió apoyar el proyecto de fomento de cultivo de 1,640 tareas de aguacate de esta comunidad ocoeña. La promesa de Medina se llevó a cabo en el marco de la visita sorpresa a esta comunidad, donde compartió con agricultores y productores de la zona. Exhortó a aquelos que no estén organizados a hacerlo, para que los frutos de la unidad sean visibles. Medina escuchó a la gente, intercambió y prestó atención a las necesidades de la cooperativa de El Pinar. El mandatario se enteró de las necesidades de la Cooperativa Agropecuaria y de Servicios Múltiples El Pinar. A todos escuchó de manera atenta, valoró sus necesidades y buscó soluciones. Se interesó en saber quiénes tenían tierras y no
estaban organizados. Medina se interesó en saber cuántas tareas de aguacate se podían sembrar, y le hablaron entre 4,000 y 5,000. También si en las 4,000 tareas había gente que no eran de la cooperativa. “¿Y como cuántas tareas tienen los que no son de la cooperativa?”, inquirió. Les garantizó que una comisión vuelve el miércoles a las diez de la mañana con un contingente de ayuda para El Pinar, “y vendrán también con el INDRHI, y van a venir también con INAGUJA para que les suministre todas las máquinas para el taller”. Dla\i\j \dgi\e[\[fiXj Dijo que también las mujeres emprendedoras pueden producir los uniformes para los niños en la zona. De igual modo, para que el INABIE les compre los uniformes que confeccionen, para lo cual firmarían un contrato.
VKXdY` e XidXj G\[`[f [\ XZZ` e =L<EK< <OK<IE8
Gi\fZlgX[f% D`^l\c Ýe^\c E \q1 ÈFYj\imXdfj le Xld\ekf [\c kiXj`\^f [\ _X`k`Xefj `c\^Xc\j \e JXek`X^f If[i ^l\qÉ%
Denuncian haitianos trafican con drogas Fe\c`f ;fd e^l\q JXek`X^f If[i ^l\q
El gobernador de Santiago Rodríguez, Miguel Ángel Núñez, denunció que con el auge de la inmigración de haitianos ilegales a esa provincia, también se registra el tráfico de armas y estupefacientes y otros productos desde Haití. El funcionario manifestó estar alarmado por el asentamiento de cientos de haitianos que cruzan la frontera para radicarse en esa provincia, sin que se adopten las medidas de lugar contra ese fenómeno. Núñez denunció que los haitianos en situaciones de ilegalidad no solo utilizan la provincia como ruta hacia otros puntos del país, sino que se están dedicando al tráfico de drogas, armas
y otros artículos. El representante del Poder Ejecutivo afirmó que se ha observado un aumento considerable de trasiego de haitianos indocumentados en su zona. Hl\aXj p ccXdX[fj El gobernador indicó que recientemente recibió un documento firmado por varias organizaciones y juntas de vecinos, preocupados por esta incursión y el ambiente que reflejan los haitianos en higiene, inseguridad y prostitución. Núñez habló, además, sobre una mesa de diálogo donde se está debatiendo como tema principal la presencia masiva de los extranjeros. Aclaró que las personas que cruzan la frontera van hacia Valverde, Santiago, Puerto Plata, pasando por su provincia.
9
CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#'() ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
"'. J<GLCK8E 8C
<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq%
CLKF
_\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
<EKI<E8;FI GC8PK<I I<P<J
9y@J9FC " 98CFE:<JKF " MFC<@9FC " 9FO<F " =èK9FC " K<E@J " >FC= " ;<GFIK<J ;< :FD98K<J " FC@DGàJDF
CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8
9y@J9FC
9y@J9FC
9y@J9FC
C@>8 E8:@FE8C
C@>8 E8:@FE8C
(+ E8:@FE8C<J + :@E:@EE8K@
+ G@KKJ9LI>? * :8I;<E8C<J
, =@C8;<C=@8 ) D@CN8LB<<
9y@J9FC
. 8KCyK@:FJ * :C<M<C8E;
9y@J9FC
9y@J9FC
C@>8 E8:@FE8C
C@>8 8D<I@:8E8
C@>8 8D<I@:8E8
C@>8 8D<I@:8E8
, D@EE<JFK8 * ?FLJKFE
ILJ@8 s <E <C >I8E; GI@O
Iy:FI; ;< I; J< :FCF:8 <E *$*# M<E:< 8 9yC>@:8 *$)
/ N?@K< JFO ' 98CK@DFI<
8;<DÝJ
=@M9
BXc`e`e^iX[
C
a selección femenina de República Dominicana venció 2513, 21-25, 25-21, 18-25 y 15-11 a la de Bélgica y finalizó la segunda fase del Gran Prix de Voleibol con foja de tres victorias e igual número de derrotas. “Las Reinas del Caribe”, que participan en el Pool F-1, del Grupo 1, ocupa el octavo lugar en la tabla de posiciones. Las dirigidas por Marcos Kwiek tienen igual foja que el colectivo de Brasil, pero éste le aventaja en sets a favor y en contra 11-11 contra 12-13. En la ronda que acaba de concluir, Dominicana perdió de Rusia (1-3) el viernes y un doloroso 2-3 ante Holanda ely el sábado. Ahora, las quisqueyanas, 9na en el ranking mundial, viajan hoy hacia Tailandia donde competirán a partir del próximo viernes ante Tailandia, Italia y Turquía, respectivamente, en el Pool H-1, del Grupo 1 del Campeonato Mundial Grand Prix. Las criollas tuvieron que emplearse bien a fondo para ganar su partido ante un equipo de Bélgica que nunca se dio por vencido y luchó cada punto ante sus rivales. Fueron dignas rivales. Las mejores a la ofensiva por las dominicanas fueron Bethania de la Cruz y Brayelin Martínez con 22 puntos, seguida de Yonkaira Peña con 17 y Annerys Valdez 11. El dirigente Marcos Kwiek movió muy bien su banca en el juego. Por Bélgica, brillaron Kaja Grobeina con 21 puntos y Brett Herbots con 13. En el primer parcial, las Caribeñas dominaron con facilidad a las muchachas de Bélgica con buenos remates de Brayelin Martínez, Bethania de la Cruz y Yonkaira Peña, que abrió en el cuadro titular. Dominicana llegó a tener ventaja de 18-9 en ese primer set. Sin embargo, a partir del segundo parcial, Bélgica arreció su ofensiva y presentó una defensa bien fuerte que no pudo ser descifrada por sus contricantes e igualaron el choque a uno por bando. Bélgica hizo un gran trabajo y con fuertes remates de sus principales jugadoras logró hacer un rally 6-0 que puso el juego 19-12 y eso sacó de la cancha a las dominicanas. Nueva vez, en el tercero, las dirigidas por Marcos Kwiek, tomaron un segundo aire y aunque de manera reñida se fueron delante en partido 2-1. Lograron conseguir una ventaja que siempre osciló entre tres, cuatro y cinco puntos y nunca la perdieron. Yonkaira Peña metió todo su poderío ofensivo y ayudó a Be-
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
"')
K klcf% =\[\i\i [\iifkX X :`c`Z p cf^iX le kif]\f _`jk i`$ Zf \e kfie\f [\ N`dYc\[fe%
K<E@J
"'* ;fd`e`f% C\n`j ?Xd`ckfe ki`le]X \e J`cm\ijkfe\ p j\ XZ\iZX X le glekf [\ M\kk\c%
=äIDLC8 LEF
"(( C [\i\j% Cfj K`kXe\j m\e$ Z\e /0 glekfj gfi .- X cfj C\fe\j \e cX j\i`\ j\d`Ô eXc%
CE9
K89C8 ;< GFJ@:@FE<J BXaX >ifY\ceX# [\ 9 c^`ZX# `ek\ekX# fYm`Xi cX [\]\ejX X i\X dfekX[X gfi 9iXp\c`e DXik e\q p 8ee\ipj MXc[\q# [\ cX j\c\ZZ` e [fd`e`ZXeX%
thania de la Cruz y Brayelin Martínez en la ofensiva. Bélgica hizo un rally 3-0 al final del sets, pero ya era tarde. En el cuarto, las muchachas de Bélgica salieron como una tromba y fabricaron una ventaja de 19-13, donde se evidenció una pobre defensa de Dominicana en la parte trasera de la cancha.
Y el bloqueo de Bélgica fue efectivo. En el quinto y decisivo parcial, las criollas picaron delante 5-3 con puntos de Bethania de la Cruz y Annerys Valdez. Un remate de Yonkaira Peña puso el juego 8-4. Un bloqueo de Annerys Valdez puso el set 13-9 y eso desinfló a las atletas de Bélgica que dieron un gran partido a las Caribeñas.
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
\c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
GX j ($ J\iY`X )$?fcXe[X *$ <<%LL +$@kXc`X ,$:_`eX -$AXg e .$9iXj`c / ;fd`e`ZXeX 0$Ilj`X ('$KX`cXe[`X (($ ?le^i X () 9 c^`ZX
DXiZX ,$( ,$( +$) +$) +$) +$) *$* *$* )$+ ($, ($, '$-
<E :@=I8J
AL>8;FI<J :FE D8PFI :8EK@;8; ;< KàKLCFJ ;< >I8E; JC8D EfdYi\
KfkXc
If^\i =\[\i\i
(0
IX]X\c EX[Xc
(,
G\k\ JXdgiXj
(+
Ifp <d\ijfe
()
EfmXb ;afbfm`Z
()
;<GFIK<JOKM 9y@J9FC
.1'' Kfifekf \e 9fjkfe# .1'' g%d%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
VK<E@J G8I8 I<:FI;8I
8G
KFEP >ILCCäE
Fqq`\ >l`cc e Zfe (' Yfc\kfj \e (,' al\^fj
<c jl`qf If^\i =\[\i\i Z\c\YiX \dfZ`feX[f kiXj m\eZ\i X DXi`e :`c`Z \e cX ]`eXc [\c kfie\f [\ N`dYc\[fe%
If^\i =\[\i\i cf^iX k klcf _`jk i`Zf \e N`dYc\[fe Derrota 3-0 a Cilic y acumula 19 trofeos de Grand Slam " <c gi`d\if [\ cfj fZ_f k klcfj hl\ _X Zfehl`jkX[f \e N`dYc\[fe cc\^ \e \c X f )''*% 8G Cfe[i\j
C
a larga espera concluyó. Y el octavo título en Wimbledon tiene para Roger Federer un sabor incluso más dulce que los anteriores. El suizo es otra vez monarca del único major que se disputa sobre canchas de césped, y ostenta ahora en solitario el privilegio de ser el tenista que más veces ha ganado este torneo, que se realizó por primera vez en 1877. Federer se proclamó campeón por 19na ocasión en una cita del Grand Slam al doblegar el domingo 6-3, 61, 6-4 a Marin Cilic, para coronar un certamen espectacular en el que no perdió un solo set. El desigual encuentro ante el croa-
ta fue más una fiesta de coronación que un duelo. Cuando concluyó, con un ace de Federer después de apenas una hora y 41 minutos, el flamante campeón levantó los brazos. Un minuto después, lloró, sentado a un costado de la cancha. :fe]`XeqX “Siempre creí que era posible regresar y lograrlo otra vez. Y si lo crees, puedes avanzar mucho en la vida. Yo lo he hecho”, comentó Federer. “Estoy feliz. Seguí creyendo y soñando, y aquí estoy ahora, por octava vez, es fantástico”. Sólo durante unos 20 minutos el resultado estuvo en duda. Ése fue el tiempo que Federer tardó en tomar la delantera por primera vez. Cilic, quien recibió atención médica en el pie izquierdo durante el encuentro, jamás pudo intimidar a su adversario con los potentes saques ni las certeras voleas que lo llevaron en 2014 a su único título de un certamen del Grand Slam. En aquel US Open, el croata sorprendió a Federer y lo doblegó en sets corridos durante la semifinal, para superarlo por primera vez en su carrera. El partido por la corona en Wimbledon le perteneció en su totalidad al suizo. 8G
Federer rebasó a Pete Sampras y William Renshaw, quienes se coronaron siete veces en el All England Club. Pero el octavo cetro de Federer en el único major que se disputa sobre canchas de césped fue especial. El astro de 35 años, no se coronaba aquí desde 2012. Su primer título en Wimbledon llegó en 2003 y se proclamó campeón en las cuatro ediciones siguientes, así como en 2009 y 2012. Sampras consiguió todos sus títulos, salvo uno, en la década de 1990. Renshaw los logró todos en la de 1880, una era en que el campeón del año anterior se clasificaba automáticamente a la final y podía revalidar
Siempre creí que era posible regresar y lograrlo otra vez. Y si lo crees, puedes avanzar mucho en la vida. Yo lo he hecho”. IF><I =<;<I<I >XeX[fi [\c kfie\f [\ N`dYc\[fe
Jlj _`aXj gi\j\ek\j Sus mellizos de 3 años y sus gemelas de 7 presenciaron el partido desde un palco. “No tienen idea de qué está pasando. Piensan tal vez que la vista es linda y que éste sería un buen parque para jugar... Ojalá que un día lo entiendan”, comentó Federer en referencia a los niños. Sobre las hijas dijo “disfrutan venir a mirar un poco, creo que sólo vienen a la final”. Cuando el nombre del padre es Roger Federer, los hijos pueden esperar hasta el último domingo de un certamen para presentarse.
¶<j Dl^lilqX cX _\i\[\iX [\ cXj _\idXeXj N`cc`Xdj6 8G Cfe[i\j
>XiY` \ Dl^lilqX alekf X M\elj N`cc`Xdj \e \c dfd\ekf \e hl\ \iXe gi\d`X[Xj Zfdf dfeXiZX p jlY ZXdg\feX [\ N`dYc\[fe%
su título con una sola victoria. Federer había estado cerca de rebasar a sus antecesores, sin éxito. Perdió ante Novak Djokovic las finales de 2014 y 15, además de sucumbir en las semifinales del año pasado, luego de librarse de match points en contra para imponerse a Cilic en cuartos. Pero el trofeo dorado que se le negó en esas ocasiones, llegó a sus manos el domingo. El 8 de agosto, Federer cumplirá 36 años. Tiene cuatro hijos, y se ha convertido en el tenista de mayor edad en conquistar Wimbledon en la era abierta.
Poco después de que derrotó a Venus Williams en la final de Wimbledon, Garbiñe Muguruza recibió un prendedor púrpura y dorado, que la acredita como integrante del All England Club. Se trata de un estatus honorario que se confiere a los tenistas que han ganado el torneo. “Me gusta, voy a usarlo ya mismo?, comentó la hispano-venezolana, antes de colocarse el prendedor encima de la chaqueta blanca, justo encima del corazón. De cuando en cuando, lo tocaba y le echaba un vistazo, mientras hablaba con un grupo de reporteros el sábado por la noche. Muguruza destacó que en 2015, después de caer en la final de Wimbledon ante la hermana de Venus,
Serena, no recibió el mismo trato. Desde luego, los subcampeones no se convierten en miembros del club ni obtienen sus privilegios. “Es todo o nada”, dijo Muguruza. “Así que ahora me digo ¡uf, esta vez lo he conseguido al fin!” Le _`kf El triunfo por 7-5, 6-0 sobre Venus, combinado con la victoria ante Serena en la final del año pasado en el Abierto de Francia, convierte a esta joven de 23 años en la única mujer que ha derrotado a las dos hermanas Williams en una final de torneos del Grand Slam. Tan sólo ese logro hace de Muguruza una probable heredera de las dos estadounidenses que han transformado este deporte.
CX dXiZX [\ d\efj YXj\j gfi YfcX i\Z`Y`[Xj \e leX k\dgf$ iX[X gXiX le al^X[fi hl\ _XpX gXik`Z`gX[fj \e (,' f d}j al\^fj \e leX \jkXZ` e \j [\ [`\q p cX k`\e\ \c m\e\qfcXef Fqq`\ >l`cc e# [\ cfj D\[`Xj 9cXeZXj [\ :_`ZX^f# ZlXe[f \e cX k\dgfiX[X [\ (00-# gXik`Z`g \e (,' \eZl\ekifj p klmf ,)/ XgXi`Z`fe\j \e \c gcXkf% <jkfj Yfc\kfj cfj i\Z`Y` >l`cc e \e cXj j`^l`\ek\j ]\Z_Xj% <c [fd`e^f *( [\ dXiqf ]i\ek\ Xc g`kZ_\i [\ J\Xkkc\# 9fYYp 8pXcX# cX gi`d\iX [\ cX \jkXZ` e% <c [fd`e^f (+ [\ XYi`c ]l\ kiXej]\$ i`[f gfi \cc cXeqX[fi [\ FXbcXe[# Af_e 9i`jZf\# \e \c efm\ef XZkf% <c d` iZfc\j (. [\ XYi`c i\Z`Y` cX k\iZ\iX [\ cX \jkXZ` e [\ gXik\ [\ B\m`e 8gg`\i# [\ BXejXj :`kp# \e \c j\^le[f `ee`e^% <c d` iZfc\j )+ [\ XYi`c ZfekiX cfj g`kZ_\fj [\ :_i`j 9fj`f# [\ cfj DXi`e\ifj# i\Z`Y` \c ZlXikf Yfc\kf [\ cX k\dgf$ iX[X \e \c hl`ekf \g`jf[`f% CX hl`ekX YXj\j gfi YfcXj cX i\Z`Y` \c j}YX[f ). [\ XYi`c ZfekiX cfj cXeqXd`\ekfj [\c qli[f A`d 8YYfkk# [\ cfj 8e^\c`efj [\ :Xc`]fie`X \e \c j\^le[f \g`jf$ [`f% <c dXik\j )( [\ dXpf Zfe$ j`^l` \c j\okf Xek\ A\]] NXi\# [\ cfj 8qlc\afj [\ Kfifekf# \e \c ZlXikf `ee`e^% Cl\^f gXik`$ Z`g \e ,* al\^fj j\^l`[fj \e le g\i f[f [\ [fj d\j\j p le [ X j`e i\Z`Y`i cX j gk`dX YXj\ gfi YfcXj% <c cle\j )) [\ alc`f \c i\c\m`jkX 9`ccp KXpcfi# [\ cfj 8kc k`Zfj [\ FXbcXe[# cf g\i[` gfi YfcXj \e cX efm\eX \ekiX[X% <e \j\ kiXp\Zkf [\ [fj d\j\j p le [ X# >l`cc e X^fk (0+ kliefj Zfej\Zlk`mfj j`e i\Z`Y`i YXj\j gfi YfcXj% <c fZkXmf Yfc\kf cf i\Z`Y` \c al\m\j ), [\ alc`f ]i\e$ k\ Xc g`kZ_\i [\ K\oXj# 9fYYp N`kk# \e \c hl`ekf XZkf% CX efm\$ eX kiXej]\i\eZ`X j\ cX Xgc`Z \e cX hl`ekX \ekiX[X N`cc`\ 8[Xd# [\ cfj 8kc k`Zfj# \c d` iZfc\j *( [\ alc`f p cX YXj\ e d\if ('# cX hl\ j\cc cX dXiZX [\ cXj DXpfi\j# j\ cX Z\[` \e \c j\^le$ [f \g`jf[`f Kf[[ MXe Gfgg\c# [\ cfj k`^i\j [\ ;\kif`k \c dXik\j )' [\ X^fjkf [\ (00-%
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi Kfep^ilccfe+,7^dX`c%Zfd%
V:8G8:@K8:@äE
K Ze`Zfj I; Xgil\YXe Zlijf al[f e`m\c lef JXekf ;fd`e^f
Seis técnicos de Judo de República Dominicana quedaron certificados al aprobar el examen práctica del curso Internacional Nivel I impartido por personal de la Federación Internacional de Judo (FIJ) en Bahamas. Los entrenadores dominicanos viajaron a Bahamas a recibir el examen práctico después de que la parte teórica fuera recibida y aprobada vía online. El grupo de los nuevos entrenadores nivel I de judo está conformado por Wilkin Ogando, José Vásquez, Alfredo Cruz, Mery Mejía, Fanny Asencio y Rolando Robles.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
*9
V=äIDLC8 LEF 8G
D@E@8KLI8J ;<C 9<@J9FC ?y:KFI A% :ILQ
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
;f[^\ij# `dgcXZXYc\j
E
l\m\ m`Zkfi`Xj Xc _`cf k`\e\e cfj ;f[^\ij [\ Cfj 8e^\c\j# hl\ X_fiX j\ _Xe XZfjkldYiX$ [f X k\id`eXi leX iXZ_X p X gfZXj _fiXj \dg\qXi leX el\mX% 9Xii`\ife X cfj DXi$ c`ej \e cfj ki\j gXik`[fj [\c ]`e [\ j\dXeX p d\afiXe jl dXiZX [\ cX ZXdgX X X -+$)0# Zfe leX ZcXiX gif$ p\ZZ` e _XZ`X cfj ('' ki`le]fj% <e cX ilkX k`\e\e ),$ (/# g\if \e ZXjX dl\jkiXe le `eZfdgXiXYc\ *0$((%%%;\ gXjf# Xld\ekXe jl m\ekXaX jfYi\ 8i`qfeX X (' al\^fj p d\[`f \e cX ;`m`j` e F\jk\ C`^X EXZ`feXc%% <c ki`le]f [\ Xp\i cc\^ gfi cX m X [\ * gfi ) Zfe g`kZ_\f [\ I`Z_ ?`cc# hl\ jfcXd\ek\ cXeq , `ee`e^j# g\if XZ\gk leX ZXii\iX p gfeZ_ 0%%% B\ec\p AXej\e klmf jl jXcmX[f )*%%% DXiZ\cc FqleX# [\ cfj DXic`ej# g\^ [\ +$)# jl [fYc\ (. [\c X f p jlY` jl gifd\[`f X %*(.% <c j}YX[f# cfj ;f[^\ij m\eZ`\ife Zfe 8c\o Nff[# hl\ k`\e\ le `em`Zkf [\ (($'% ;8KFJ I<C<M8EK<J1 Cfj PXehl`j \jklm`\ife Y`\e \c ]`e [\ j\dXeX \e 9fjkfe%<e \c gXik`[f [\c j}YX[f \ekiXife Xc efm\ef g\i[`\e[f ($' cl\^f [\ le ki\$ d\e[f g`kZ_\f [\c qli[f :_i`j JXc\# hl`\e YcXehl\ /%) `ee`e^j p gfeZ_ (*% G\if# \dg\qXe[f \c efm\ef DXkk ?fcc`[Xp c\ [`f afeifeXqf X :iX`^ B`dYi\c p j\ ]l\ife X \okiX `ee`e^j # ^XeXe[f cfj PXehl`j +$( \e \c (-%% 8p\i X d\[`f[ X# :%:%JXYXk_`X k`i - `ee`e^j [\ ) _`kj gXiX le ki`le]f [\ * gfi '%%% 8ifc[`j :_XgdXe klmf jl efm\ef jXcmX[f# p I`Zb GfiZ\ccf ]l\ \c g\i[\$ [fi +$() # le i\Zfi[ [\Z\gZ`f$ eXek\ gXiX 9fjkfe% <c YXkXqf gi`eZ`gXc [\ Xp\i ]l\ \c afeife (( gXiX ;`[` >i\^fi`lj% <c ZfcfdY`Xef Afj Hl`ekXeX [\Ylk Zfe jl el\mf ZclY :_`ZX^f :lYj p gfeZ_ () g\i$ d`k`\e[f * _`kj \e . \ekiX[Xj# \e leX m`Zkfi`X [\ / gfi '% Afj Hl`ekXeX LYXc[f A`d e\q ]l\ \c [\iif$ kX[f +$, # j`\e[f \ogcfkX[f \e \c ZlXikf `ee`e^%<e kfkXc kiXYXa *%) `ee`e^j# (( _`kj# - ZXii\iXj%%le [\jXjki\%% Bi`j 9ipXek [\jgXZ_ jl ZlX[iXe^lcXi (0 p 8ek_fep I`qqf jl ))%%Cfj :lYj YXii`\ife X 9Xck`dfi\ \c ]`e [\ j\dXeX# g\if Xg\eXj k`\e\e +-$+,%%Cfj Fi`fc\j j`^l\e dlp dXc Zfe +)$ +0%%%% %$:Xicfj DXik e\q klmf leX Yl\eX jXc`[X gXiX cfj :Xi[\eXc\j k`iXe[f . `ee`e^j [\ , _`kj p ) ZXii\iXj# Zfe , gfeZ_\j%;\a \c gXik`[f Xii`YX# g\if cfj G`iXkXj m`e`\ife [\ Xki}j p ^XeXife \e \c efm\ef + gfi *%%PX[`\i Dfc`eX klmf jl afeife (' # le kXYcXqf ZfekiX AlXe E`ZXj`f%% 8dYfj \hl`gfj j`^l\e al^Xe[f dXc1 cfj G`iXkXj ++$+/# JXe Cl`j ++$+.%%% ?fljkfe Zfek`elX YXii`\e[f X kf[fj%%8p\i m\eZ`\ife X D`ee\jfkX , gfi * Zfe kiXYXaf [\c [\i\Z_f D`b\ =`\ij# hl`\e klmf (( gfe_Z\j \e . `ee`e^j%%?fljkfe d\afiX X -)$*' p \j kXdY` e ZXe[`[Xkf X ^XeXi ('' al\^fj% PX dXe[Xife X _XZ\i cXj Yfc\kXj [\ gcXp f]]% ;< @EK<I<J% <c ]`e [\ j\dXeX _lYf dfm`d`\ekfj [\ i\c\mXeZ`X \e >iXe[\j C`^Xj%%<dg\qXe[f gfi$ hl\ GXYcf JXe[fmXc# [\ 9fjkfe# ]l\ ZfcfZX[f \e nX`m\ij p cfj D\[`Xj IfaXj Zfe] Xe \e hl\ Xc^l`\e cf jfc`Z`k\ gXiX Zfej\^l`i Xc^lefj efmXkfj%%;\ cf ZfekiXi`f# g\i[\i Xe d}j [\ ,' d`ccfe\j [\ [ cXi\j gfi \jk\ p cfj [fj gi o`dfj X fj%%% 9Xikfcf :fc e klmf leX jXc`[X \e ki`gc\ 8# cf ZXjk`^Xife Y`\e# g\if D`ee\jfkX e\Z\j`kX le g`kZ_\i XYi`[fi gXiX \jk\ dXi$ k\j p c\ [Xi} cX fgfikle`[X[% CXeqXi} ZfekiX cfj PXehl`j \e jl `ek\ekf gfi Zfek`elXi Zfe 9Xikfcf :fc e jl ZXii\iX%%% D`Z_X\c G`e\[X k`\e\ cX dXcX efk`Z`X [\ gif$ Yc\dXj \e \c Zf[f p gf[i X j\i fg\iX[f \e leX ]\Z_X Z\iZXeX%<jf cf [\ jXZX XZZ` e gfi d}j [\ leX k\d$ gfiX[X# p ZlXe[f i\^i\j\ \jkXi} \e cX X^\eZ`X c`Yi\%% ;`Z\ D`^l\c 9Xk`jkX hl\ \c gifYc\dX [\ G`e\[X \jk} i\cXZ`feX[f Zfe jl d\Z}e`ZX [\ cXeqXi%%%%<c m`\ie\j kXdY` e 9fjkfe [\a c`Yi\ X Af_eep G\iXckX# hl`\e \jkXYX \e ki`gc\ 8 `ek\ekXe[f Zfem\eZ\i%%G\if# kf[f i\jlck e\^Xk`mf%% Cfj D\[`Xj IfaXj YljZXe le k\iZ\iX YXj\ p gl[`\iXe Zfej\^l`icf X_fiX \e cfj e\^fZ`fj [\ \jk\ d\j%%%Cfj G`iXkXj glj`\ife X 8ekfe`f 9XjkXi[f gXiX Xj`^eXZ` e%%%;fj g`kZ_\ij [\ FXbcXe[#J\Xe ;ffc`kk\ p IpXe DX[jfe# gXjXife X cfj EXZ`feXc\j [\ NXj_`e^kfe gfi g\ijfeXc afm\e%%%%8p\i# cfj EXZ`feXc\j m\eZ`\ife (+$+ X :`eZ`eeXk` Zfdgc\kXe[f YXii`[X%% ;Xe`\c Dlig_p klmf jl afeife (-#8ek_fep I\e[fe jl (0 p N`cd\i ;`] g\^ [\ ,$*%%
C\n`j ?Xd`ckfe# [\ >iXe 9i\kX X# dXiZ_X Xc ]i\ek\ [\ cX ZXii\iX i\Xc`qX[X \e \c Z`iZl`kf [\ J`cm\ijkfe\%
?Xd`ckfe ^XeX \e ZXjX# \jk} X le glekf [\ M\kk\c El británico triunfa por cuarta vez consecutiva en Silverstone " <c >iXe Gi\d`f [\ ?le$ ^i X# gi\m`jkf gXiX Z\c\YiXj\ \c *' [\ alc`f \e \c Z`iZl`kf [\ ?le^Xifi`e^# j\i} cX gi o`dX Z`kX [\c ZXdg\feXkf% 8G J`cm\ijkfe\
C
ewis Hamilton redujo a un solo punto la ventaja de Sebastian Vettel en el campeonato mundial de pilotos de la Fórmula Uno, al conquistar el Gran Premio de Gran Bretaña por quinta ocasión, con lo que empató un récord. En casa, Hamilton aprovechó el pinchazo en un neumático que afectó al alemán. “En general, no cometimos errores”, destacó el británico, luego de ser levantado en alto por una multitud de fanáticos locales. Hamilton lideró de principio a fin y consiguió un triunfo tan holgado que pudo echar un vistazo al desarrollo de la carrera en las pantallas gigantes colocadas a lo largo del circuito, según relató él mismo. Vettel marchaba en el tercer puerto de cara a la penúltima vuelta en Silverstone cuando se presentó el percance, inmediatamente después de que le ocurrió lo mismo a Kimi Raikkonen, su compañero en Ferrari. IX`bbfe\e Xc gf[`f El finlandés Raikkonen alcanzó a colarse al podio, desplazando a Vettel del tercer puesto. El líder del campeonato y tetracampeón mun-
" EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J <C C8Q@F KI8EJ=@<I< 8C 8I><EK@EF 9@>C@8
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i1 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd
IFD8 <c d\[`fZXdg`jkX
Xi^\ek`ef ClZXj 9`^c`X ]l\ kiXej]\i`[f [\ cX CXq`f Xc D`cXe# hl\ j`^l` XYi`\e[f
dial cayó al séptimo lugar y perdió prácticamente toda la delantera de 20 puntos que tenía sobre Hamilton antes de la décima de 20 carreras en la temporada, durante una tarde nublada en el centro de Inglaterra. “Evidentemente, la balanza se ha inclinado en este fin de semana”, dijo Hamilton. “Eso es bueno para la Fórmula Uno para los fanáticos, pues habrá una cerrada lucha”. Numerosos fragmentos del neumático de Vettel quedaron regados por la pista. El alemán logró llegar a los pits a fin de realizar las reparaciones justo a tiempo para cosechar puntos que le mantuvieron como líder, antes del Gran Premio de Hungría, que se llevará a cabo el 30 de julio. “Todo pudo salir un poco mejor pero, fue un desastre? No lo creo”, comentó Vettel. “No pienso que haya alguien que tenga la culpa. Hablar después de que ocurrió esto es fácil, pero en cierto momento los neumáticos se sentían bien”. ;fd`e`f La carrera coronó el dominio ejercido por Hamilton durante el fin de semana frente a los seguidores de su país. El tricampeón mundial recibió ayuda de Valtteri Bottas, su compañero en Mercedes, quien trepó siete lugares para finalizar segundo y acompañarlo en el podio. Bottas capitalizó a su vez
^\e\ifjXd\ek\ cX Z_\hl\iX% <c D`cXe `e]fid \c [fd`e^f hl\ 9`^c`X _X ]`idX[f ZfekiXkf _XjkX )')'% 8lehl\ ef i\m\c [\kXcc\j# \c ZlX[if ÈIfjjfe\ifÉ gX^Xi X (. d`ccfe\j [\ \lifj )' d`ccfe\j [\ [ cXi\j gfi cX kiXej]\i\eZ`X# d}j fkifj ki\j d`ccfe\j [\ \lifj *#, d`ccf$ e\j [\ [ cXi\j \e \m\eklXc\j gi\d`fj%
:C8J@=@:8:@äE DLE;@8C ;< G@CFKFJ1 (% J\YXjk`Xe M\kk\c %)% C\n`j ?Xd`ckfe %*% MXckk\i` 9fkkXj %+% ;Xe`\c I`ZZ`Xi[f %,% B`d` I `bb e\e %-% DXo M\ijkXgg\e %.% J\i^`f G\i\q %/% <jk\YXe FZfe %0% :Xicfj JX`eq ('% E`Zf ?lcb\eY\i^ ((% =\c`g\ DXjjX
DLE;@8C ;< :FEJKIL:KFI<J1 %(% D\iZ\[\j %)% =\iiXi` %*% I\[ 9lcc IXZ`e^ K8> ?\l\i %+% =fiZ\ @e[`X D\iZ\[\j %,% N`cc`Xdj D\iZ\[\j %-% Kfif Ifjjf %.% ?XXj =\iiXi` %/% I\eXlck %0% JXlY\i =\iiXi` ('% DZCXi\e ?fe[X
**' glekfj )., (.+ 0, +( ** )0 )- , )
el problema con los neumáticos de Raikkonen para superarlo. Mercedes hizo así un inesperado uno-dos. “Gran carrera de Valtteri”, dijo Hamilton por la radio de la escudería luego de conseguir el triunfo. ?Fantástico trabajo todo el fin de semana”. Hamilton, quien no había subido al podio en sus dos últimas carreras, se llevó un triunfo que validaría su polémica decisión de pasar dos días de vacaciones en Grecia después del Gran Premio de Austria realizado el fin de semana anterior. Ese descanso impidió que el británico participara en una exhibición para los fanáticos en las calles de Londres. Los otros 19 pilotos de la F1 sí dieron
(.. glekfj (.- (,+ ((. 0/ ,. ,) +* )0 )- )*
el espectáculo por las calles de Londres, lo que derivó en críticas hacia Hamilton por su desaire al público local. “No hay razón para cuestionar mis preparativos”, dijo Hamilton. “Mi desempeño fue el mejor”. Otros dos pilotos ganaron el GP de Gran Bretaña en cinco ocasiones, Jim Clark y Alain Prost. El mexicano Sergio Pérez, quien largó sexto, incurrió en un error durante la salida, que le hizo perder posiciones. El piloto de Force India llegó en el noveno sitio y bajó del sexto al séptimo lugar en el campeonato. “La carrera se nos complicó desde la salida, y ya no pude recuperarme”, lamentó el Checo Pérez.
+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
>I8E;<J C@>8J )'(. VC@>8 E8:@FE8C
J`\iiX [`jgXiX [\ +$+ \e i\m j [\ :Xi[\eXc\j Wilmer Difó batea de 5-3, empuja tres, anota una y se roba una base 8G
" :Xicfj DXik e\q cXeq j`\k\ \ekiX[X [\ [fj ZXii\iXj p Z`eZf _`kj# g\if j\ mX j`e [\Z`j` e%
"
<JK8;àJK@:8J ;< C8J >I8E;<J C@>8J
L
K\oXj :Xj_e\i +$. \e 9Xck`dfi\ K`ccdXe ($, # .1', g%d% Kfifekf JkifdXe 0$, \e 9fjkfe If[i ^l\q +$) # .1(' g%d% E%P% PXeb\\j JXYXk_`X .$* \e D`ee\jfkX D\a X +$+ # /1(' g%d% J\Xkkc\ D`iXe[X .$+ \e ?fljkfe DZ:lcc\ij .$) # /1(' g%d% ;\kif`k Q`dd\idXee ,$. \e BXejXj :`kp MXi^Xj ()$* # /1(, g%d% KXdgX 9Xp F[fi`qq` ,$+ \e FXbcXe[ `e[\Z`jf # ('1', g%d%
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C NXj_`e^kfe JkiXjYli^ 0$* \e :`eZ`eeXk` =\c[dXe .$- # ()1*, g%d% D`cnXlb\\ Jlk\i ($( \e G`kkjYli^_ Bl_c *$- # .1', g%d% G_`cX[\cg_`X `e[\Z`jf \e D`Xd` `e[\Z`jf # .1(' g%d% Jk% Cfl`j NX`eni`^_k ('$, \e E%P% D\kj N_\\c\i *$- # .1(' g%d% :_`ZX^f :lYj C\jk\i ,$- \e 8kcXekX K\_\iXe .$- # .1*, g%d% JXe ;`\^f G\i[fdf +$+ \e :fcfiX[f D}ihl\q -$+ # /1+' g%d% :c\m\cXe[ `e[\Z`jf \e JXe =iXeZ`jZf Dffi\ *$0 # ('1(, g%d%
GFJ@:@FE<J C@>8 8D<I@:8E8 ;@=% $ )%, *%, /%, /%,
AG +' +* +) +/ +/
G:K %,-' %,** %,)* %+-. %+-.
:8J8 )-$(, ).$(0 )-$(. ),$(/ ))$)+
ILK8 ),$), ))$)+ )'$), (.$*' )'$)+
I8:?8 G$( >$+ >$( G$) G$(
L(' ,$, .$* *$. *$. ,$,
AG +) ++ +, +0 ,(
G:K ;@=% :8J8 %,)/ $ )($)+ %,(( (%, )'$)/ %+0+ * )+$)( %++0 . )+$)( %+). 0 (0$)'
ILK8 )-$(/ )-$(- )'$)+ (-$)/ (0$*(
I8:?8 G$* >$( G$, >$( G$*
L(' ,$, ,$, +$+$*$.
AG *' +, +. +0 ,'
G:K %-.' %,'' %+/0 %+.0 %+,(
ILK8 **$(( )'$), (/$), ))$)/ (,$)0
I8:?8 G$( >$) >$* G$) >$)
L(' .$* -$+ ,$, *$. -$+
;@=% $ (,%, (-%, (.%, )'
:8J8 )/$(0 ),$)' ).$)) )*$)( )-$)(
GFJ@:@FE<J C@>8 E8:@FE8C A> AG
NXj_`e^kfe ,+ 8kcXekX ++ EP D\kj +( D`Xd` +( G_`cX[\cg_`X )0 ;@M@J@äE :<EKI8C
*- +, +. +/ -'
G:K ;@=% :8J8
ILK8
I8:?8
L('
%-'' $ )-$(0 %+0+ 0%, ))$)) %+-- () )($)+ %+-( ()%, )($)* %*)- )+%, (-$),
)/$(. ))$)* )'$)* )'$), (*$*,
>$* >$) >$) G$) G$)
.$* -$+ ,$, -$+ *$.
<HL@GF
A> AG
G:K ;@=% :8J8
ILK8
I8:?8
L('
D`cnXlb\\ :_`ZX^f Jk% Cfl`j G`kkjYli^_ :`eZ`eeXk` ;@M@J@äE F<JK<
,) +, ++ +* *0
%,,0 $ )/$)* %,'' ,%, )+$)' %+/0 -%, )-$)+ %+.* / ))$)* %+** ((%, )*$))
)+$(/ )($), (/$)) )($), (-$)0
>$* >$) >$( G$( G$)
/$) ,$, ,$, -$+ +$-
<HL@GF
A> AG
G:K ;@=% :8J8
ILK8
I8:?8
L('
C8 ;f[^\ij 8i`qfeX :fcfiX[f JXe ;`\^f JXe =iXeZ`jZf
-* ,* ,) *0 *,
%-/, %,/) %,,0 %+** %*/'
)+$(/ )'$)* )-$)* (-$)/ (/$**
>$/ G$+ G$) >$( G$(
0$( *$. +$-$+ +$-
+( +, +- +/ ,(
)0 */ +( ,( ,.
$ 0%, ((%, )* )/
*0$(( **$(, )-$(/ )*$)* (.$)+
Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
VM<K<I8EF
9Xikfcf [\YlkX dX XeX ZfekiX PXeb\\j [\ EP D`ee\jfkX <jg%Zfd
Bartolo Colón, que fue tomado por los Mellizos de Minnesota después de que fuera liberado por los Bravos de Atlanta, hará su debut con el equipo contra los Yankees de Nueva York, el martes. Colón, de 44 años de edad, hizo una apertura en Triple A con Rochester y le pegaron duro tras hacer 76 lanzamientos en 3 entradas dos tercios, al permitir cuatro carreras limpias con cuatro hits, incluyendo un jonrón el jueves con-
n sencillo de Adam Frazier coronó un rally de dos carreras en el noveno inning que catapultó el domingo a los Piratas de Pittsburgh a la victoria 4-3 ante los Cardenales de San Luis. Wade LeBlanc (4-2) se apuntó la victoria al encargarse del noveno. El puertorriqueño Yadier Molina adelantó 3-2 a San Luis en el octavo con un jonrón, el primer tolerado por el dominicano Juan Nicasio este año. Por los Cardenales, el dominicano Magneuris Sierra de 4-4, una anotada. Por los Piratas, el dominicano Gregory Polanco de 4-1.
"
=@C@J , :<IM<:<IFJ )
8G D`cnXlb\\
El novato Nick Williams disparó el primer grand slam de su carrera, sus compañeros relevistas escaparon después a dos apuros con bases llenas y los Filis de Filadelfia se impusieron el domingo 5-2 a los Cerveceros de Milwaukee. El taponero dominicano Héctor Neris logró su octavo salvamento. Por los Filis, el dominica-
>I<8K 8D<I@:8E
;@M@J@äE <JK< <HL@GF
+ *
8G G`kkjYli^_
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8
;@M@J@äE <JK< <hl`gf A> 9fjkfe ,( KXdgX 9Xp +0 EP PXeb\\j +- 9Xck`dfi\ +) Kfifekf +) ;@M@J@äE :<EKI8C <hl`gf A> :c\m\cXe[ +. D`ee\jfkX +- BXejXj :`kp ++ ;\kif`k +' :_` N_`k\ Jfo */ ;@M@J@äE F<JK< <hl`gf A> ?fljkfe -( K\oXj +, J\Xkkc\ +, C8 8e^\cj +, FXbcXe[ +(
G@I8K8J J8E CL@J
medio al bate, y los Dodgers de Los Ángeles estiraron a nueve su racha de victorias al vencer el domingo 3-2 a los Marlins de Miami . Por los Dodgers, el puertorriqueño Kike Hernández de 2-0. El cubano Yasiel Puig de 1-0. Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna de 4-2. El venezolano Martín Prado de 4-0.
tra Leight Valley. Ponchó a cinco. “No me preocupan (el total) los lanzamientos”, dijo el manager de los Mellizos, Paul Molitor a los periodistas el sábado. ‘“una de las cosas que siempre ha demostrado es ser duradero’’. Colón, que había llegado a Atlanta con un acuerdo de un año por $12.5 millones de dólares en el receso de temporada, fue designado para la asignación después de compilar marca de 2-8 con efectividad de 8.14 en 13 aperturas con los Bravos.
, (+ - +
EP D\kj NXj_`e^kfe
:`eZ`eeXk` =cfi`[X
"
. (
8G JXe ;`\^f
:Xicfj DXik e\q# [\ cfj :Xi[\eXc\j# cXeq Y`\e g\if jXc` j`e [\Z`j` e \e \c gXik`[f ^XeX[f ]`eXcd\ek\ gfi cfj G`iXkXj%
no Maikel Franco de 4-1, una anotada. Por los Cerveceros, los dominicano Jonathan Villar de 4-1 y Domingo Santana de 3-1.
"
IF:B@<J D<KJ
(* +
8G El\mX Pfib
Nolan Arenado disparó uno de los tres jonrones de Colorado en la paliza 13-4 que le propinaron el domingo a Steven Matz y los Mets de Nueva York. Por los Rockies, el dominicano Ramiel Tapia de 2-0. Por los Mets, el dominicano José Reyes de 3-1, una impulsada.
hington, además de producir cinco carreras, para que los Nacionales arrollaran el domingo 14-4 a los Rojos de Cincinnati. Adam Lind y el venezolano José Lobatón añadieron sendos bambinazos de dos carreras, mientras que Anthony Rendon pegó un cuadrangular solitario, su tercer vuelacerca en dos encuentros. Por los Nacionales, el dominicano Wilmer Difo de 5-3 con tres anotadas y una producida. Por los Rojos, el dominicano Arismendy Alcántara de 1-0.
Héctor Sánchez y Corey Spangenberg sacudieron sendos jonrones de tres carreras ante Jeff Samardzija y los Padres de San Diego vencieron el domingo 7-1 a los Gigantes de San Francisco, llevándose dos de tres en la serie del fin de semana. Por los Gigantes, el dominicano Eduardo Núñez de 4-1. Por los Padres, el dominicano Erick Aybar de 4-1, una impulsada.
"
9I8MFJ 8I@QFE8
. (
8G 8kcXekX
Daniel Murphy disparó dos de los cinco jonrones de Was-
Justin Turner sacudió un jonrón y empalmó un sencillo para elevar a .374 su pro-
Jaime García lució en una labor de siete entradas, mientras que Matt Kemp sacudió un jonrón de tres carreras, para que los Bravos de Atlanta doblegaran el domingo 7-1 a los Diamondbacks de Arizona, barridos en la serie de tres duelos. Por los Diamondbacks, el dominicano Ketel Marte de 3-0.
GE: G8IB
D8IC@EJ G8IB
D@CC<I G8IB
"
E8:@FE8C<J (+ IFAFJ +
"
;F;><IJ D8IC@EJ
* (
8G D`Xd`
:`eZ`eeXk`
+ -
EP D\kj G`kkjYli^_
, *
JXe Cl`j =cfi`[X
NXj_`e^kfe K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 9% >ff[n`e := , ' ' ' ' ( %)+' N% ;`]f )9 , * * ( ( ( %),/ 9% ?Xig\i I= + ) ( ' ) ( %*). ;% Dlig_p )9 + ) * , ' ' %*+/ <% Ifd\if G ' ' ' ' ' ' %''' Y$ J% ;i\n *9 ( ' ' ' ' ' %).. 8% I\e[fe *9 , ) ) ) ' ' %*(- A% 9cXekfe G ' ' ' ' ' ' %''' K% >fkk G ' ' ' ' ' ' %''' 8% C`e[ (9 , ) * * ' ' %*() :% ?\`j\p C= , ) * ( ' ) %(,0 A% CfYXkfe : , ( ( ) ' ) %(+' K% IfXib G * ' ( ' ' ) %(), Z$ 8% JXeZ_\q JJ ) ' ' ' ' ) %'0( KfkXc ++ (+ (. (+ * (( $$$$$ :`eZ`eeXk` K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 9% ?Xd`ckfe := , ) ) ' ' ) %)+0 A% N`eb\i I= ) ( ( ' * ' %),' A% Mfkkf (9 ) ' ' ' ) ' %*'/ G% B`mc\_Xe (9 ( ' ' ' ' ' %)(- 8% ;lmXcc C= , ' ( ( ' ( %).0 J% >\ee\kk )9 , ' ) * ' ( %*() <% JlXi\q *9 + ' ' ' ' ) %),) A% G\iXqX JJ + ' ( ' ' ( %),* K% 9Xie_Xik : + ' ' ' ' ) %)-/ J% Klie\i : ' ' ' ' ' ' %)'' ?% 9X`c\p G ) ( ' ' ' ( %)/- 8% ?\ieXe[\q G ' ' ' ' ' ' %''' X$ 8% 8cZXekXiX G? ( ' ' ' ' ' %)'. ;% Jkfi\e G ' ' ' ' ' ' %''' K% :`e^iXe` G ' ' ' ' ' ' %''' Y$ J% JZ_\Yc\i G? ( ' ' ' ' ( %)+0 9% Nff[ G ' ' ' ' ' ' %''' KfkXc *- + . + , (( $$$$$ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < NXj_`e^kfe ) ) ' ' , ' * ) ' (+ (. * :`eZ`eeXk` ' ' ) ' ( ' ( ' ' + . (
JXe Cl`j D% :Xig\ek\i (9 K% G_Xd C= ;% =fnc\i := A% >pfibf *9 P% Dfc`eX : B% Nfe^ )9 G% ;\Afe^ JJ D% J`\iiX I= :% DXik`e\q G X$ C% Mf`k G? K% Ifj\ek_Xc G 9% :\Z`c G KfkXc G`kkjYli^_ 8% =iXq`\i )9 A% AXjf C= 8% DZ:lkZ_\e := A% 9\cc (9 =% :\im\cc` : A% ?Xii`jfe GI >% GfcXeZf I= A% D\iZ\i JJ D% Dfif]] *9 Y$ A% FjleX G? K% N`cc`Xdj G ;% ?l[jfe G K% NXkjfe G X$ G% >fjj\c`e G? A% E`ZXj`f G N% C\9cXeZ G Z$ ;% =i\\j\ G? KfkXc <HL@GFJ JXe Cl`j G`kkjYli^_
<$ N% ;`]f + # 8% I\e[fe - # A% CfYXkfe + # 8% ;lmXcc * % CF9$ NXj_`e^kfe .# :`eZ`eeXk` ('% ?I $ ;% Dlig_p ) (- # 8% I\e[fe (0 # 8% C`e[ . # A% CfYXkfe * % )9$ 9% ?Xig\i )) # 8% C`e[ / # :% ?\`j\p * % J9$ N% ;`]f * % ?9G$ 9 >ff[n`e Yp ? 9X`c\p % NXj_`e^kfe @C ? : :C 99 G <=<% K% IfXib N# .$- -%' + * ' * , +%0/ <% Ifd\if (%' ) ( ( ( ) *%-. A% 9cXekfe (%' ( ' ' ' * .%'+ K% >fkk (%' ' ' ' ( ( *'%' :`eZ`eeXk` @C ? : :C 99 G <=<% ?% 9X`c\p C# )$* +%' / / / ) , ('%(* 8% ?\ieXe[\q )%' ( ( ( ( * (%// ;% Jkfi\e (%' * * * ' ) *%*/ K% :`e^iXe` (%' + ) ) ' ' *%*/ 9% Nff[ (%' ( ' ' ' ( +%+-
<$ A% D\iZ\i , # A% E`ZXj`f% CF9$ JXe Cl`j ('# G`kkjYli^_ .% ?I $ P% Dfc`eX (' # D% Dfif]]% )9$ D% :Xig\ek\i (/ # G% ;\Afe^ (( # A% D\iZ\i (, % J? $ :% DXik`e\q + % J9 $ 8% =iXq`\i . # D% J`\iiX ) % ;G$ G`kkjYli^_ +% @99$ ; =i\\j\ Yp 9 :\Z`c % ?9G$ 8 =iXq`\i Yp K Ifj\ek_Xc %
K`d\1 *1*( 8kk\e[XeZ\ $ ),#.()
G8;I<J >@>8EK<J
K9 :8 ? :< , ' ) ( + ' ' ' + ' ) ' , ' ' ' + ( ( ( + ( ) ' + ' ( ' + ( + ' ) ' ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' *- * (* *
99 ' ( ( ' ' ' ' ' ' ( ' ' *
G 8M>% ( %)+* ) %*'- ' %)++ ' %)0+ ) %)-, ' %*'' ) %*') ' %+++ ( %(.- ' %*') ' %''' ' %''' / $$$$$
K9 :8 ? :< 99 G 8M>% + ( ) ( ' ' %)-. * ' ' ' ( ( %)*( + ' ( ( ' ( %)0+ + ' ' ' ' ) %)+' + ' ( ' ' ' %),' ' ( ' ' ' ' %).* + ' ( ' ' ' %)-( + ( ( ( ' ( %)-. * ( ( ( ' ' %'0/ ( ' ' ' ' ' %)+/ ) ' ( ' ' ' %'+* ' ' ' ' ' ' %''' ' ' ' ' ' ' %''' ( ' ' ' ' ( %(,+ ' ' ' ' ' ' %''' ' ' ' ' ' ' %)'' ' ' ' ' ( ' %)+, *+ + / + ) - $$$$$ ( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' ' ' ( ( ' ( ' * (* ' ( ' ' ' ( ' ' ' ) + / )
JXe Cl`j @C ? :% DXik`e\q .%' , K% Ifj\ek_Xc ?# ( (%' ' 9% :\Z`c C# ($* '%) * G`kkjYli^_ @C ? K% N`cc`Xdj ,%) (' ;% ?l[jfe '%( ' K% NXkjfe (%' ( A% E`ZXj`f (%' ) N% C\9cXeZ N# +$) (%' ' K`d\1 *1') 8kk\e[XeZ\ $ )0#)+.
: ) ' )
:C ) ' )
99 ( ' (
G , ( '
<=<% *%*- *%.) *%-,
: ) ' ' ( '
:C ) ' ' ( '
99 ) ' ' ( '
G , ' ' ) (
<=<% +%-0 +%*/ *%-. )%,0 *%00
*
EP D\kj ;f[^\ij
, )
,
=cfi`[X D`Xd`
EP D\kj =`cX[\c]`X
, )
D`cnXlb\\ =cfi`[X
;f[^\ij K9 :8 ? :< 99 G 8M>% C% =fijpk_\ )9 + ( ( ' ( ( %)+, :% J\X^\i JJ + ' ( ' ( ( %)0- A% Klie\i *9 * ( ) ) ( ' %*.+ :% 9\cc`e^\i (9 * ' ' ' ( ) %)-/ :% KXpcfi C= + ( ( ' ' ' %)0( 8% 9Xie\j : + ' ) ( ' ' %)0( <% ?\ieXe[\q I= ) ' ' ' ) ( %)(( K% K_fdgjfe := ) ' ' ' ' ( %()( X$ A% G\[\ijfe := ) ' ' ' ' ( %),' I% ?`cc G ) ' ' ' ' ( %'0, A% =`\c[j G ' ' ' ' ' ' %''' Y$ P% Gl`^ G? ( ' ' ' ' ' %),) C% 8m`cXe G ' ' ' ' ' ' %''' Z$ :% Lkc\p G? ( ' ' ' ' ' %)). 9% Dfiifn G ' ' ' ' ' ' %''' B% AXej\e G ' ' ' ' ' ' %,'' KfkXc *) * . * - / $$$$$$ D`Xd` K9 :8 ? :< 99 G 8M>% D% GiX[f *9 + ' ' ' ' ( %),+ >% JkXekfe I= + ' ' ' ' ) %).) :% P\c`Z_ := + ' ) ( ' ' %)// D% FqleX C= + ' ) ' ' ( %*(. K% Dffi\ (9 * ' ' ' ' * %).' X$ A% 9fli (9 ( ' ' ' ' ( %)/. ;% ;`\ki`Z_ )9 + ' ' ' ' + %)*0 8% <cc`j : + ( ) ' ' ) %))0 A% I`[[c\ JJ + ' ( ' ' ( %),, :% FË>iX[p G ( ' ' ' ' ( %''' Y$ @% Jlqlb` G? ( ' ( ( ' ' %)), E% N`kk^i\e G ' ' ' ' ' ' %''' A% >XiZ`X G ' ' ' ' ' ' %''' B% 9XiiXZcfl^_ G ' ' ' ' ' ' %''' ;% G_\cgj G ' ' ' ' ' ' %''' Z$ ;% >fi[fe G? ( ( ( ' ' ' %)0' ;% DZ>fnXe G ' ' ' ' ' ' %''' KfkXc *, ) 0 ) ' (- $$$$$ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < ;f[^\ij ( ' ( ( ' ' ' ' ' * . ' D`Xd` ' ' ' ' ( ' ' ( ' ) 0 '
=`cX[\c]`X K9 :8 ? :< 99 G 8M>% F% ?\ii\iX := , ' ) ( ' ( %)-) =% >Xcm`j JJ , ' ' ' ' ' %)+, ;% EXmX C= * ' ' ' ( ( %)/, I% G`ekf G ' ' ' ' ' ' %''' G% E\j_\b G ' ' ' ' ' ' %''' C% >XiZ`X G ' ' ' ' ' ' %''' Z$ 9% JkXjj` G? ( ' ' ' ' ( %(.- ?% E\i`j G ' ' ' ' ' ' %''' D% =iXeZf *9 + ( ( ' ( ' %))+ 8% BeXgg : + ( ) ' ' ' %),/ K% Afj\g_ (9 * ( ( ' ( ( %)+- E% N`cc`Xdj I= + ( ) + ' ' %).0 K% B\ccp )9 * ( ( ' ( ( %(.0 A% ?\cc`Zbjfe G ( ' ' ' ' ' %'0+ Y$ :% G\ib`ej C= ) ' ( ' ' ' %(.0 KfkXc *, , (' , + , $$$$$ D`cnXlb\\ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% A% M`ccXi )9 + ' ( ' ' * %)), ;% JXekXeX I= * ' ( ' ( ( %)0+ I% 9iXle C= * ' ( ' ( ' %)-( K% J_Xn *9 + ' ' ' ' ) %)0( A% 8^l`cXi (9 * ' ' ' ' ' %)/. :% Kfii\j G ' ' ' ' ' ' %''' F% ;iXb\ G ' ' ' ' ' ' %''' Y$ ?% G\i\q G? ( ' ( ' ' ' %)-/ D% G`eX : + ' ( ' ' ' %)0) B% 9ifokfe := * ' ' ' ' ( %)), Z$ J% Mf^k G? ( ' ' ' ' ( %))+ F% 8iZ`X JJ + ( ( ' ' ) %)./ D% >XiqX G ( ' ' ' ' ' %'/* X$ 9% G_`cc`gj G? ( ( ( ) ' ' %)'' I% JZX_`cc G ' ' ' ' ' ' %''' K% N\YY G ' ' ' ' ' ' %''' <% K_Xd\j (9 ) ' ' ' ' ( %)+. KfkXc *+ ) . ) ) (( $$$$$$ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < =`cX[\c]`X ' ' ' ' ( + ' ' ' , (' ' D`cnXlb\\ ' ' ' ' ) ' ' ' ' ) . '
;% >fi[fe . % CF9$ ;f[^\ij 0# D`Xd` -% ?I$ A% Klie\i (( % *9$ :% KXpcfi ) % )9$ :% P\c`Z_ (/ # D% FqleX (. # 8% <cc`j ) ) % J=$ A% Klie\i * % ;G$ ;f[^\ij (% 98CB$ B AXej\e%
;% >fi[fe . % CF9$ =`cX[\c]`X /# D`cnXlb\\ .% ?I$ E% N`cc`Xdj ) # 9% G_`cc`gj% )9$ F% ?\ii\iX ) )/ # ;% JXekXeX (0 % J?$ A% ?\cc`Zbjfe * % J9$ A% M`ccXi (/ # I% 9iXle , % ;G$ D`cnXlb\\ (% NG$ C >XiZ X# D >XiqX%
;f[^\ij I% ?`cc N# -$+ A% =`\c[j C% 8m`cXe 9% Dfiifn B% AXej\e J# )*
@C ? ,%' , (%' ' (%' ( '%) ( (%( )
: ( ' ' ( '
:C ( ' ' ( '
99 ' ' ' ' '
G 0 ) ( ( *
<=<% *%,, )%.- +%'. )%*' '%0'
D`Xd` @C ? :% FË>iX[p C# ($( ,%' , E% N`kk^i\e (%' ' A% >XiZ`X '%( ' B% 9XiiXZcfl^_ '%) ( ;% G_\cgj (%' ( ;% DZ>fnXe (%' ' K`d\1 *1(/ 8kk\e[XeZ\ $ ))#((0
: * ' ' ' ' '
:C * ' ' ' ' '
99 ) ' ' ) ) '
G - ' ' ' ( (
<=<% ,%)* *%-- *%+, *%+' *%,) )%.0
=`cX[\c]`X @C ? ?\cc`Zbjfe N# -$, ,%' + I% G`ekf (%' ' G% E\j_\b (%' ' C% >XiZ`X (%' ( ?% E\i`j J# / (%' )
: ) ' ' ' '
:C ) ' ' ' '
99 ( ' ' ( '
G - ( ( ) (
<=<% +%++ +%'0 (%)( )%+( *%+*
D`cnXlb\\ D% >XiqX I% JZX_`cc C# ($* K% N\YY 9J# ( :% Kfii\j F% ;iXb\
: ( * ( ' '
:C ( * ( ' '
99 * ' ' ( '
G ( ' ) ( (
<=<% *%/+ +%/. ,%(+ +%(* +%*+
@C ? ,%' * '%' * (%' * )%' ( (%' '
K`d\1 *1(/ 8kk\e[XeZ\ $ +(#.+.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
,9
>I8E;<J C@>8J )'(. s I<JLCK8;FJ P EFK@:@8J Cà;<I<J 8D<I@:8E8
VC@>8 8D<I@:8E8
:ilq [\Z`[\ m`Zkfi`X J\Xkkc\ Zfe le afei e \e \c [ Z`df Los Marineros logran su cuarta triunfo seguido al superar 7-6 a los Medias Blancas
8G
B8L==D8E JK8;@LD
+- ,*
EP D\kj BXejXj
" Afj 9Xlk`jkX [X jl ZlX[iXe^lcXi e d\if (- [\c X f# d`\ekiXj hl\ cfj PXeb\\j YcXehl\Xe *$' X 9fjkfe% LYXc[f g`\i[\%
"
D8I@E<IFJ .
D<;@8J 9C8E:8J -
8G :_`ZX^f
<
l dominicano Nelson Cruz disparó un jonrón al abrir el 10mo inning y los Marineros de Seattle derrotaron el domingo 7-6 a los Medias Blancas de Chicago para barrer la serie de partidos. Cruz conectó su 19no vuelacercas de la campaña a lanzamiento de Chris Beck (1-1). El sábado en la noche, el dominicano consiguió un cuadrangular que dio la ventaja a su equipo en la sexta entrada. Por los Marineros, los dominicanos Jean Segura de 3-0, una producida; Robinson Canó de 5-0 y Nelson Cruz de 3-1, una anotada, una impulsada. Por los Medias Blancas, el dominicano Melky Cabrera de 5-1. K@>I<J 8QLC<AFJ ,
"
8G ;\kif`k
Miguel Cabrera recibió un boleto con las bases llenas en el 11mo inning, con lo que los Tigres de Detroit derrotaron el domingo 6-5 a los Azulejos de Toronto. Por los Azulejos, el dominicano José Bautista de 5-1, una anotada y dos remolcadas.
"
P8EB<<J * D<;@8J IFA8J '
8G 9fjkfe
CC Sabathia diseminó dos hits en seis innings, Didi Gregorius pegó un jonrón solitario y los Yankees de Nueva York blanquearon el domingo 3-0 a los Medias Rojas de Boston en el primer partido de una doble cartelera. Por los Yankees, el venezolano Ronald Torreyes de 4-2. Por los Medias Rojas, el dominicano Hanley Ramírez de 1-0. El venezolano Sandy León de 1-0.
"
8E><C@EFJ K8DG8
+ *
8G 8eX_\`d
El emergente C.J. Cron rompió el empate con un jonrón de dos carreras en el octavo inning y los Angelinos de Los Ángeles resistieron en el noveno para doblegar 4-3 a los Rays de Tampa Bay. Con el juego empatado 22, Cron conectó al primer pitcheo que vio de Adam
E\cjfe :ilq# [\ J\Xkkc\# Zfe\ZkX \c YXkXqf hl\ \m\eklXcd\ek\ j\ Zfem`ik` \e ZlX[iXe^lcXi gXiX m\eZ\i X cfj D\[`Xj 9cXeZXj \e \c [ Z`df \g`jf[`f%
Kolarek y depositó la bola en las gradas del bosque derecho. Kolarek había entrado luego que Andrelton Simmons dio un sencillo con un out ante el dominicano Jumbo Dóaz (1-4). Por los Angelinos, el dominicano Albert Pujols de 4-1, una impulsada.
"
8KCyK@:FJ @E;@FJ
. *
8G FXbcXe[
El abridor de Cleveland Trevor Bauer solo pudo sacar dos outs dentro de un primer inning de cuatro carre-
=<EN8P G8IB
*
EP D\kj PXeb\\j
' ,
=cfi`[X 9fjkfe
PXeb\\j K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 9% >Xi[e\i := + ' ' ' ' ( %),) :% ?\X[c\p *9 , ' ) ' ' ( %),+ 8% Al[^\ I= , ' ( ' ' ( %*). D% ?fcc`[Xp ;? , ' ' ' ' ) %),;% >i\^fi`lj JJ + ) ) ( ' ( %)0+ :% =iXq`\i C= + ( ) ' ' ' %*)( 8% Ifd`e\ : + ' ( ' ' ) %)*) A`$DXe :_f` (9 * ' ) ( ' ( %)/I% Kfii\p\j )9 + ' ) ( ' ' %)/* KfkXcj */ * () * ' 0 $$$$$ 9fjkfe K9 :8 ? :< 99 G 8M>% D% 9\kkj I= + ' ( ' ( ' %).) O 9f^X\ikj JJ * ' ' ' ( ' %*'' 8 9\e`ek\e[` C= + ' ' ' ' ) %)., : Pfle^ ;? * ' ' ' ' ' %),' D Dfi\cXe[ G?$;? ' ' ' ' ( ' %),. J KiXm`j (9 ) ' ( ' ) ' %)/A 9iX[c\p Ai% := + ' ' ' ' * %).; DXii\if *9 ) ' ' ' ' ' %))( 9 ?fck G?$*9 ) ' ( ' ' ' %(.J C\fe : ( ' ' ' ) ' %)+) ? IXd`i\q G? ( ' ' ' ' ( %)-' Kql$N\` C`e )9 ) ' ' ' ' ' %*(. ; G\[if`X G?$)9 ) ' ( ' ' ' %*', KfkXcj *' ' + ' . - $$$$$ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < PXeb\\j ' ' ' ) ( ' ' ' ' * () ' 9fjkfe ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' + ( <$ O 9f^X\ikj 0 % CF9$ PXeb\\j ('# 9fjkfe ('% ?I$ ; >i\^fi`lj (( % )9$ A :_f` ( # J KiXm`j , % J=$ A :_f`% ;G$ PXeb\\j (% J9$ ; DXii\if + % ;g$ 9fjkfe (% NG$ : JXYXk_`X% E9G$ 9 >Xi[e\i Yp I GfiZ\ccf % PXeb\\j @C ? : :C 99 G <=<% : JXYXk_`X N# /$* -%' ) ' ' , * *%,+ Kpc\i :c`ggXi[ (%' ( ' ' ' ' ,%'0 :_X[ >i\\e (%' ' ' ' ) ) (%/, 8:_XgdXe JM# 0 (%' ( ' ' ' ( *%*) 9fjkfe @C ? : :C 99 G <=<% I GfiZ\ccf C# +$() -%' 0 * ( ' - +%-' 8ljk`e DX[[fo (%) * ' ' ' ( '%'' =\ieXe[f 8YX[ '%( ' ' ' ' ( )%/0 9% NfibdXe (%' ' ' ' ' ( )%/+ K`d\1 *1(* 8kk\e[XeZ\ $ *.#*+*
ras, igualando su salida más corta en las Grandes Ligas, y los Atléticos de Oakland vencieron el domingo 7-3 a los Indios de Cleveland. Por los Indios, los puertorriqueños Francisco Lindor de 4-4; y Roberto Pérez de 30. El colombiano Geovany Urshela de 3-1. Los dominicanos José Ramírez de 4-0; Edwin Encarnación de 40; Carlos Santana de 3-1; y Abraham Almonte de 4-1, una anotada y una impulsada.
"
:8:?FIIFJ 98CK@DFI<
/ '
>L8I8EK<<; I8K<
.
EP D\kj J\Xkkc\
,
N_`k\ Jfo =cfi`[X
J\Xkkc\ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% A% J\^liX JJ * ' ' ( ' ( %*+/ ;% MXc\eZ`X (9 , ( ) * ' ) %).( I% :Xef )9 , ' ' ' ' ( %).( E% :ilq ;? * ( ( ( ( ( %)0) B% J\X^\i *9 , ( ) ( ' ( %),( >% ?\i\[`X C= , ( ( ' ' ' %).* 9% >Xd\c I= , ( ) ' ' ' %*)* D% Qle`ef : , ( ) ' ' ( %))0 K% Dfkk\i C= ) ( ' ' ( ' %)'+ A% ;pjfe := ( ' ' ' ' ( %),' KfkXc *0 . (' - ) / $$$$$ N_`k\ Jfo K9 :8 ? :< 99 G 8M>% P% JXeZ_\q )9 + ' ' ' ' ( %)-' D% :XYi\iX C= , ' ( ' ' ' %)/0 A% 8Yi\l (9 , ( ) ( ' ( %)0+ K% =iXq`\i *9 + ' ' ' ( ( %)'. 8% >XiZ`X I= , ) ) * ' ) %*(* D% ;Xm`[jfe ;? + ' ( ' ' ( %)+) K% 8e[\ijfe JJ * ( ( ' ( ( %)+( F% EXimX\q : ( ( ( ) ( ' %)-* X$ B% Jd`k_ : ) ' ' ' ' ' %).( 8% ?Xejfe := + ( ( ' ' ' %)(. KfkXc *. - 0 - * . $$$$$$ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 (' : ? < J\Xkkc\ ' ' ' ( + ( ' ' ' ( . (' ' N_`k\ Jfo ' * ) ( ' ' ( ' ' ' - 0 * <$ K% 8e[\ijfe )( # 8% ?Xejfe ) * % CF9$ J\Xkkc\ .# N_`k\ Jfo ,% ?I$ ;% MXc\eZ`X (' # E% :ilq (0 # B% J\X^\i () # 8% >XiZ`X ) (* # F% EXimX\q% )9$ ;% MXc\eZ`X (+ # A% 8Yi\l )+ # 8% ?Xejfe ) % J?$ P% JXeZ_\q , % J=$ A% J\^liX% ;G$ J\Xkkc\ (# N_`k\ Jfo (% NG$ 8 JnXiqXb% @99$ E :ilq Yp ; A\ee`e^j % ?9G$ E :ilq Yp ; ?fccXe[ # A J\^liX Yp ; IfY\ikjfe % J\Xkkc\ @C ? : :C 99 G <=<% 8% Dffi\ *%' - , , ' ( ,%), <% GX^Xe )%( ( ' ' ) ( *%+- A% GXqfj (%( ( ( ( ' ' *%(0 J% :`j_\b (%( ( ' ' ( ( *%*( E% M`eZ\ek N# *$( (%' ' ' ' ' ( (%/- <% ;`Xq J# (- (%' ' ' ' ' * *%) N_`k\ Jfo @C ? : :C 99 G <=<% ;% ?fccXe[ ,%) . - , ( * ,%(/ 8% JnXiqXb '%) ' ' ' ' ) )%+. ;% A\ee`e^j '%) ' ' ' ( ' +%(0 K% BX_ec\ (%' ( ' ' ' ) )%,' ;% IfY\ikjfe (%' ' ' ' ' ( )%.' :% 9\Zb C# ($( '%' ( ( ( ' ' *%/0 ;% ?fcdY\i^ (%' ( ' ' ' ' )%0* K`d\1 *1)) 8kk\e[XeZ\ $ )+#,')
8G 9Xck`dfi\
José Quintana brilló en su debut con los Cachorros, al recetar 12 ponches en siete innings, y Chicago aplastó el domingo 8-0 a los Orioles de Baltimore, barridos en la serie de tres compromisos. Los Cachorros aprovecharon otra salida caótica del dominicano Ubaldo Jiménez (4-5), y tomaron la delantera por 4-0 en el segundo capítulo. Por los Cachorros, el venezolano Contreras de 5-4 con una anotada. Por los Orioles, los dominicanos Manny Machado de 40, Welington Castillo de 3-1.
D@ELK< D8@; G8IB
,
EP D\kj ?fljkfe
,*
D`ee\jfkX K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 9% ;fq`\i )9 + ( ( ' ' ) %)+. I% >ifjjdXe C= * ' ( ' ( ( %),/ D% JXef ;? + ' ' ' ' ) %).' D% B\gc\i I= * ' ' ( ' ( %)-* B% MXi^Xj (9 + ( ( ( ' ( %)+. <% <jZfYXi *9 * ' ' ' ' ( %).' <% IfjXi`f := * ' ' ' ' ) %)/- :% >`d\e\q : ) ' ' ' ' ) %(0/ X$ Q% >iXe`k\ G? ( ' ' ' ' ' %'.( A% :Xjkif : ' ' ' ' ' ' %)(. <% 8[i`XeqX JJ * ( ) ( ' ' %)0' KfkXc *' * , * ( () $$$$$$ ?fljkfe K9 :8 ? :< 99 G 8M>% >% Jgi`e^\i ;? * ' ' ' ( ' %*'- A% 8cklm\ )9 + ( ) ' ' ' %*,' A% I\[[`Zb I= + ' ' ' ' * %*'0 9% DZ:Xee : + ' ' ' ' ) %)+0 P% >lii`\c (9 + ( ( ' ' ' %)0/ D% >feqXc\q JJ * ( ' ' ( ) %*(( 8% 9i\^dXe *9 * ( ( ' ( ( %),+ E% 8fb` C= * ' ) ) ' ' %).( A% DXi`je`Zb := ) ( ( ( ( ( %),) KfkXc *' , . * + 0 $$$$$ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < D`ee\jfkX ' ( ( ' ' ' ' ' ( * , ( ?fljkfe ' ( ' ) ' ' ) ' o , . ' <$ B% MXi^Xj ) % CF9$ D`ee\jfkX )# ?fljkfe ,% ?I$ B% MXi^Xj / # <% 8[i`XeqX% )9$ A% 8cklm\ ). # P% >lii`\c )- # E% 8fb` (' % J=$ D% B\gc\i ) % J9$ A% 8cklm\ (0 # A% DXi`je`Zb - % ;G$ D`ee\jfkX (% D`ee\jfkX B% >`Yjfe C# ,$/ K% ?`c[\eY\i^\i 9% 9fj_\ij I% Gi\jjcp
@C ? -%' - '%( ( '%) ' (%' '
: :C + + ( ( ' ' ' '
99 + ' ' '
?fljkfe D% =`\ij N# -$+ :% ;\m\ejb` B% >`c\j J# )'
@C ? .%' + (%' ' (%' (
: :C ) ) ' ' ( (
99 G <=<% ' (( *%., ' ( )%-) ( ' *%+(
K`d\1 )1+. 8kk\e[XeZ\ $ */#),*
K\oXj K9 :8 ? :< 99 G 8M>% J% :_ff I= * ' ( ' ' ( %)+. <% 8e[ilj JJ + ( ( ' ' ' %)0, E% DXqXiX C= * ' ( ( ( ( %),- 8% 9\cki\ ;? + ' ' ' ' ( %)., I% F[fi )9 + ' ' ' ' ) %)(* D% EXgfc` (9 + ( ) ( ' ( %)'* A% ClZifp : + ' ( ' ' ( %),. :% >fd\q := * ' ' ' ' ' %),( ;% IfY`ejfe *9 * ( ( ( ' ( %)*, KfkXc *) * . * ( / $$$$$$ BXejXj K9 :8 ? :< 99 G 8M>% N% D\ii`]`\c[ )9 + ( ) ' ' ' %)/. A% 9fe`]XZ`f I= + ' ( ' ( ( %),+ C% :X`e := , ' ( ( ' ) %).( <% ?fjd\i (9 * ( ' ' ( ( %*(( D% DfljkXbXj *9 + ' ( ( ' ' %).' 9% Dfjj ;? + ' ' ' ' ( %(0( 8% <jZfYXi JJ + ' * ' ' ' %)*( 8% >fi[fe C= * ( ( ' ( ) %(0) ;% 9lk\iX : * ( ( ' ' ( %)). X$ J% G\i\q G? ( ' ' ' ' ' %)/( KfkXc *, + (' ) * / $$$$$$ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < K\oXj ' ' ( ' ' ' ( ( ' * . ) BXejXj ( ' ( ' ' ' ( ' ( + (' ' <$ P ;Xim`j_ ( # E DXqXiX + % CF9$ K\oXj +# BXejXj 0% ?I$ D EXgfc` )' # ; IfY`ejfe * % )9$ < 8e[ilj )) # N D\ii`]`\c[ (0 # D DfljkXbXj (- % J9$ N D\ii`]`\c[ (, # A 9fe`]XZ`f ( % ;G$ BXejXj )% NG$ P ;Xim`j_% ?9G$ N D\ii`]`\c[ Yp A >i`cc` # J :_ff Yp @ B\ee\[p % K\oXj @C ? : :C 99 G <=<% P% ;Xim`j_ -%) / * ) ( - *%+, D% 9lj_ '%( ' ' ' ( ( *%+( 8% :cXl[`f (%' ' ' ' ' ' )%,0 A% >i`cc` C# )$, '%) ) ( ( ( ( -%,- BXejXj @C ? : :C 99 G <=<% @% B\ee\[p -%) , ) ) ( - +%*) G% DfpcXe '%( ' ' ' ' ' ,%)* A% Jfi`X 9J# ( (%' ) ( ( ' ( *%,, B% ?\ii\iX N# )$) (%' ' ' ' ' ( +%)0 K`d\1 *1(( 8kk\e[XeZ\ $ )*#(-*
:8D;<E P8I;J
-/ ',
EP D\kj :lYj
D`ee\jfkX =cfi`[X
G - ' ) (
<=<% -%)0 )%.' *%+. -%/*
=cfi`[X K\oXj
9Xck`dfi\ =cfi`[X
:lYj K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 9% QfYi`jk )9 , ' ( ( ' ' %)(0 B% 9ipXek *9 + ) * ) ( ( %).. 8% I`qqf (9 , ( ( ) ' ) %),. N% :feki\iXj : , ( + ' ' ' %)./ B% JZ_nXiY\i ;? + ( ( ' ( ) %(/' @% ?Xgg := , ( ) ) ' ' %),- A% ?\pnXi[ I= , ( ) ( ' ' %)-, 8% Iljj\cc JJ + ' ' ' ' ' %)*' A% AXp C= * ( ( ' ( ( %)0) KfkXc +' / (, / * - $$$$$ 9Xck`dfi\ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 8% Afe\j := * ' ( ' ' ) %)-' D% DXZ_X[f *9 + ' ' ' ' ) %)*) A% JZ_ffg JJ + ' ( ' ' ( %)0, D% KildYf ;? * ' ' ' ' * %),- :% ;Xm`j (9 * ' ' ' ' ) %)(0 K% DXeZ`e` C= * ' ' ' ' ( %*'+ N% :Xjk`ccf : * ' ( ' ' ( %),0 A% >`Xmfk\ccX )9 * ' ' ' ' ( %('' A% I`ZbXi[ I= * ' ' ' ' ( %),, KfkXc )0 ' * ' ' (+ $$$$$$ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < :lYj ' + ' ) ' ' ' ' ) / (, ' 9Xck`dfi\ ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' * ' CF9$ :lYj /# 9Xck`dfi\ *% ?I$ B% 9ipXek (0 # 8% I`qqf )) % )9$ N% :feki\iXj (/ # B% JZ_nXiY\i (* # @% ?Xgg (( # 8% Afe\j (' % J9$ A% ?\pnXi[ ) % ;G$ :lYj (# 9Xck`dfi\ )% ?9G$ 8 Afe\j Yp 9 ;l\ej`e^ % :lYj @C ? : :C 99 G <=<% Hl`ekXeX N# ,$/ .%' * ' ' ' () +%)' :% <[nXi[j (%' ' ' ' ' ( )%(. 9% ;l\ej`e^ (%' ' ' ' ' ( )%.' 9Xck`dfi\ @C ? L% A`d\e\q C# +$, *%) (( ;% ?Xik )%' ' D% >`m\ej (%( ' Q% 9i`kkfe (%' ( ;% FË;Xp (%' * K`d\1 )1,8kk\e[XeZ\ $ *(#(',
: :C 99 - - ( ' ' ' ' ' ' ' ' ( ) ) (
G <=<% ) .%'( ) )%-* ) )%(+ ' (%0* ' +%))
98K<F 8cklm\# ?fljkfe IXd i\q# :c\m\cXe[ >Xd\c# J\Xkkc\ :fii\X# ?fljkfe Al[^\# E\n Pfib ;`Zb\ijfe# K9 ?fjd\i# BXejXj :`kp I\[[`Zb# ?fljkfe 8EFK8;8J Jgi`e^\i# ?fljkfe Al[^\# E\n Pfib 8cklm\# ?fljkfe :fii\X# ?fljkfe <DGLA8;8J :ilq# J\Xkkc\ :fii\X# ?fljkfe Al[^\# E\n Pfib ?@KJ 8cklm\# ?fljkfe ;`Zb\ijfe# K9 IXd i\q# :c\m\cXe[ ?fjd\i# BXejXj :`kp ;F9C<J 9\kkj# 9fjkfe IXd i\q# :c\m\cXe[ Cfni`\# FXbcXe[ 8cklm\# ?fljkfe KI@GC<J :Xjk\ccXefj# ;\kif`k IXd i\q# :c\m\cXe[ J}eZ_\q# :_`ZX^f 9f^X\ikj# 9fjkfe AFEIFE<J Al[^\# E\n Pfib Jgi`e^\i# ?fljkfe B;Xm`j# FXbcXe[ DfljkXbXj# B: 98J<J IF98;8J DXpY`e# Cfj 8e^\c\j ;pjfe# J\Xkkc\ 8e[ilj# K\oXj ;\J_`\c[j# K\oXj <=<:K@M@;8; JXc\# 9fjkfe MXi^Xj# BXejXj :`kp BclY\i# :c\m\cXe[ JXekXeX# D`ee\jfkX >8E8;FJ$G<I;% MXi^Xj# BXejXj :`kp JXc\# 9fjkfe JXekXeX# D`ee\jfkX :XiiXjZf# :c\m\cXe[ GFE:?<J JXc\# 9fjkfe 8iZ_\i# KXdgX 9Xp BclY\i# :c\m\cXe[ J8CM8;FJ 8c\o :fcfd # K9 9% B`ekqc\i# D`e :iX`^ B`dYi\c# 9fj IfY\ikf FjleX# Kfi B\cm`e ?\ii\iX# B:
%*+/ %**' %*)) %*)( %*(0 %*(, %*(+ %*(+ ./ ., -+ -+ .) --((0 ((( ((( ('. )0 )/ ). ), , + *' ). ), ), ), )( )' (0 )%,0 )%-) )%/)%00 ()$* (($+ (($('$+ (0( (+. (*, )), )* )) (0
Cà;<I<J E8:@FE8C 98K<F Dlig_p# NXj_`e^kfe ?Xig\i# NXj_`e^kfe Gfj\p# JXe =iXeZ`jZf Q`dd\idXe# NXj 9cXZbdfe# :fcfiX[f I\e[fe# NXj_`e^kfe FqleX# D`Xd` 8EFK8;8J >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX ?Xig\i# NXj_`e^kfe 9cXZbdfe# :fcfiX[f <DGLA8;8J 8i\eX[f# :fcfiX[f >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX FqleX# D`Xd` ?Xig\i# NXj_`e^kfe ?@KJ 9cXZbdfe# :fcfiX[f @eZ`Xik\# 8kcXekX Dlig_p# NXj_`e^kfe 8i\eX[f# :fcfiX[f ;F9C<J Dlig_p# NXj_`e^kfe 8i\eX[f# :fcfiX[f ;lmXcc# :`eZ`eeXk` ?\ii\iX# G_`cX[\cg_`X KI@GC<J 9cXZbdfe# :fcfiX[f :fqXik# :`eZ`eeXk` ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` AFEIFE<J 9\cc`e^\i# C8 ;f[^ JkXekfe# D`Xd` Mfkkf# :`eZ`eeXk` 9ilZ\# E\n Pfib 98J<J IF98;8J ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` Klie\i# NXj_`e^kfe >fi[fe# D`Xd` 9ifokfe# D`cnXlb\\ <=<:K@M@;8; JZ_\iq\i# NXj_`e^kfe B\ij_Xn# C8 ;f[^ >feq}c\q# NXj >i\`eb\# 8i`qfeX >8E8;FJ$G<I;% B\ij_Xn# C8 ;f[^ ;Xm`\j# D`cnXlb\\ >i\`eb\# 8i`qfeX GFE:?<J JZ_\iq\i# NXj_`e^kfe B\ij_Xn# C8 ;f[^ IXp# 8i`qfeX [\>ifd# E\n Pfib J8CM8;FJ >i\^ ?fccXe[# :fc B\ec\p AXej\e# C8; =[f% If[e\p# 8i`
%*++ %*)/ %*), %*)) %*)' %*(, %*(, .+ .+ .* .' .' .' -0 ()' ((. ((* ('0 *' )0 )/ ). (( ))))+ *0 *, *) (. )%'( )%(/ )%-)%/(+$) (($+ (($+ (/* (,0 (+( (+( )/ )) ))
Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
-9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
>lÂ&#x2C6;X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[Â&#x2C6;jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 -/$,)4.-
;8>F *+*/
Cfj XgfjkX[fi\j [\ ;@I<:KFJ hl\ \jk}e `ejZi`kfj \e el\jkiX d\ejXa\iÂ&#x2C6;X g\ijfeXc`qX[X j\ ]l\ife [\ *$* \e \c gi`d\i Ă&#x201D; e [\ j\dXeX cl\^f [\ cX gXljX [\c AL<>F ;< <JKI<CC8J ^iXZ`Xj X cfj YXkXqfj [\ Xp\i ;FD@E>F \e \c al\^f N8J?@E>KFE$:@E:@EE8K@% ;F;><IJ p ?FLJKFE j`^l\e j`\e[f cfj \hl`gfj X j\^l`i alekf X N8J?@E>KFE p D@CN8LB<< hl\ jlgl\jkXd\ek\ \jk} Ă&#x2C6;JF9I<>@I8;FĂ&#x2030;% J\X \e I;# D<O@:F# LJ8 f <LIFG8# ^iXZ`Xj X cX K<:EFCF>@8 ljk\[ gl\[\ k\e\i \jX Xj\jfi`X [\ dXe\iX ;@I<:K8# k\ok\Xe[fd\ Xc ($*)*$/+.+.)) p j` \j \e M<E<QL<C8 \em`Xe[f le Zfii\f \c\ZkiÂ?e`Zf X Y\Z_XiXa'*7^dX`c%Zfd f YYjljZi`g$ Z`fe7^dX`c%Zfd% C8 D<AFI G8I8 ?FP <J1 ?FLJKFE # \e cX DC9
FgZ`fe\j [\ el\jkiX d\ejXa\iÂ&#x2C6;X [\ k\okf \e \c *+*/% ;8>F DC9 ILE :FJK8 E98
GE98 E?C >E?C CXj k\c\]Â?e`ZXj hl\ ljXdfj jfe1 I; :cXif p M`mX M<E Dfm`jkXi# ;`^`k\c p Dfm`ce\k
?Ă G@:8
DC9 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj EP PXeb\\j 9fjkfe Kfifekf ;\kif`k J\Xkkc\ N_`k\ Jfo D`ee\jfkX ?fljkfe K\oXj BXejXj :`kp
( ) * ' ' ' ' ' ' * ' ' * ' ' ' ' ' ' * ) ' ( ( ' ( ' ' ' ( ( ' (
+ , - ) ( ' ' ' ' ' ) ' ( ' ' ( + ( ' ' ' ' ' ' ) ' ' ' ' ' ' ' '
. / 0 ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ( ' ' ' ' ( ) ' o ( ( ' ( ' (
(' ' ( ( '
: * ' , - . - * , * +
? () + (' / (' 0 , . . ('
< ' ( * ' ' * ( ' ) '
<hl`gfj KXdgX 9Xp C8 8e^\cj :c\m\cXe[ FXbcXe[ :_` :lYj 9Xck`dfi\ NXj_`e^kfe :`eZ`eeXk` :fcfiX[f EP D\kj
( ) * ' ' ' ' ' ' ' ' ' + ' ( ' + ' ' ' ' ) ) ' ' ' ) + * ' ' ' '
+ , - ' ' ' ' ( ( ) ' ' ' ' ' ) ' ' ' ' ' ' , ' ' ( ' ) ' ' ( ) (
. / 0 ) ' ( ' ) o ' ' ( ' ) o ' ' ) ' ' ' * ) ' ( ' ' ) ) ' ' ' '
('
: * + * . / ' (+ + (* +
? 0 / / (' (, * (. . (/ /
< ' ' ' ' ' ' * ( ' )
<hl`gfj C8 ;f[^\ij D`Xd` 8i`qfeX 8kcXekX Jk% Cfl`j G`kkjYli^_ G_`cX[\cg_`X D`cnXlb\\ JXe =iXeZ`jZf JXe ;`\^f
( ) * ( ' ( ' ' ' ' ' ' ( ( + ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' + ' *
+ , - ( ' ' ' ( ' ( ' ' ( ' ' ' ( ( ' ( ' ' ( + ' ) ' ' ' ' ' ' '
. / 0 ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' o ' ( ' ' ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' o
('
: * ) ( . * + , ) ( .
? . 0 + / (* / (' . 0 ((
< ' ' ( ( ' ) ' ' ( '
<c \a\dgcXi @ed\ejf + # j\ \eZXd`eX X Zfehl`jkXi cX Ki`gc\ :fifeX [\c
_`gÂ&#x2C6;jdf [fd`e`ZXef%
I<JLCK8;FJ ;< 98J<J GFI 9FC8J P GFE:?<J <hl`gfj K% IfXib ?% 9X`c\p :% DXik`e\q K% N`cc`Xdj I% ?`cc :% FĂ&#x2039;>iX[p ?\cc`Zbjfe D% >XiqX
<hl`gf 99 NXj_`e^kfe * :`eZ`eeXk` ) JXe Cl`j ( G`kkjYli^_ ) ;f[^\ij ' D`Xd` ) =`cX[\cĂ&#x201D; X ( D`cnXlb\\ *
JF , , , , 0 (
<hl`gfj P% ;Xim`j_ @% B\ee\[p : JXYXk_`X I GfiZ\ccf 8% Dffi\ ;% ?fccXe[ B% >`Yjfe D% =`\ij
<hl`gf K\oXj BXejXj PXeb\\j 9fjkfe J\Xkkc\ N_`k\ Jfo D`ee\jfkX ?fljkfe
99 ( ( , ' ' ( + '
JF * ( * ((
<hl`gfj A% Hl`ekXeX L% A`d\e\q D% <jkiX[X 8% JXeZ_\q A% ?f]]dXe# J% DXkq Q% >f[c\p A% >XiZÂ&#x2C6;X
<hl`gf :lYj 9Xck`dfi\ Kfifekf ;\kif`k :fcfiX[f EP D\kj 8i`qfeX 8kcXekX
99 ' ( + ' ( ( ( *
JF () ) , * * ) 0 .
<hl`gfj <hl`gf :% 8iZ_\i KXdgX 9Xp G% 9i`[n\cc 8eX_\`d K% 9Xl\i :c\m\cXe[ J% DXeX\X FXbcXe[ A% JXdXi[q`aX JXe =Zf K% :X_`cc JXe ;`\^f D% KXeXbX PXeb\\j ;% Gi`Z\ 9fjkfe
99 , ( * * ' ( 4 4
JF 0 / ) / / / 4 4
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf ()1*,gd% ('$(+ NXj_`e^kfe J% JkiXjYli^ [ 0$* (()%) 0+ +/ +* ** ()/ (%+* -$( )%-( ($( )%-, )$( ,%'' ElYcX[f *+ cclm`X 0 :`eZ`eeXk` J% =\c[dXe [ .$- (')%) 0. +/ +, ** /- *%0+ +$) *%'' )$( )%/+ ($' )%,' ?fd\$C\]k *dg_ JkiXjYli^ ef cXeqÂ? \e \c Al\^f [\ cXj <jki\ccXj# Xlehl\ _XYiÂ&#x2C6;X cXeqX[f \e cX \ekiX[X ()Âą \ekiX[X j` \c al\^f j\^lÂ&#x2C6;X \dgXkX[f% Jl jXc`[X Ă&#x201D; eXc Xek\j [\c [\jZXejf ]l\ [liX1 . ZXii\iXj \e *%' \ekiX[Xj% =\c[dXe j\ _X \e]i\ekX[f * m\Z\j X cfj EXZ`feXc\j# kf[Xj Zfdf m`j`kXek\# k`\e\ dXiZX [\ ($' Zfe )%,'# j`e g\id`k`i d}j [\ ) ZXii\iXj \e e`e^leX [\ jlj jXc`[Xj% :@E:@EE8K@ .1',gd% 0fm D`cnXlb\\ 9% Jlk\i q ($( (.%' (+ - , * (, )%-, '$( +%'0 ($( )%-, 44 444 D\[`f ElYcX[f ('$() G`kkjYli^_ :% Bl_c [ *$- /,%( 0( ,' +. *, -0 +%0- ($+ -%+- ($' )%), )$' )%)( ?fd\$:\ek\i +dg_ Jlk\i _Xi} jl ZlXikX jXc`[X# jljk`klp\ Xc c\j`feX[f :_Xj\ 8e[\ijfe% G\id`k`Â? ) ZXii\iXj c`dg`Xj \e -%( `ee`e^j# jXc`Â? j`e [\Z`j`Â?e \e \c PXeb\\ JkX[`ld \c / [\ alc`f% <c XÂ&#x152;f gXjX[f m`Â? XZZ`Â?e \e + al\^fj ZfekiX cfj G`iXkXj# cXeqÂ? ,%( \ekiX[Xj [\ * _`kj# ' ZXii\iX p + gfeZ_\j% Bl_c _`qf leX gi\j\ekXZ`Â?e [\ \d\i^\eZ`X# k`iÂ? *%' \ekiX[Xj \c [fd`e^f Zfe [fj [Â&#x2C6;Xj [\ [\jZXejf [\jglÂ&#x201E;j [\ cXeqXi .%' \g`jf[`fj \c - [\ alc`f% Bl_c k`\e\ le gifd\[`f [\ ZXii\iXj c`dg`Xj [\ *#,' \e jlj Â&#x2019;ck`dXj j`\k\ jXc`[X p ZfekiX cfj :\im\Z\ifj )$' Zfe )%)( [\ \]\Zk`m`[X[% 8 D<EFJ% .1('gd% 0fm JXe Cl`j 8% NX`eni`^_k [ ('$, 0.%' (() ,/ ,- ** /0 ,%)' *$+ /%*- *$' +%,' +$, +%)+ D\[`f ElYcX[f ('$() EP D\kj Q% N_\\c\i [ *$- .-%' /* ++ +( *) .' +%/, )$+ ,%*, '$) -%0+ '$( *%'' ?fd\$C\]k ((dg_ NX`eni`^_k m`\e\ [\ leX [\ jlj d\afi\j Xg\ikliXj [\c XÂ&#x152;f# g\id`k`Â? ( ZXii\iX Zfe , _`kj [liXek\ -%) \ekiX[Xj ZfekiX cfj D\kj# gXik`[f Z\c\YiX[f \e JXe Cl`j% yc \jk} \e d\[`f [\ leX iXZ_X [\ ki\j m`Zkfi`Xj# g\if _X k\e`[f gifYc\dXj ZlXe[f cXeqX \e cX ilkX /%*- [\ \]\Zk`m`[X[ % N_\\c\i Zfdf XeĂ&#x201D; ki`fe gi\j\ekX i\^`jkif [\ )Ă&#x2039;+ Zfe ,%*, [\ \]\Zk`m`[X[% 8 DĂ?J% .1('gd% 0fm =`cX[\cĂ&#x201D; X A% <`Zb_f]] [ ($. /(%) 0( +- +) *( .* +%-* '$, +%/* ($' )%() )$* *%*' ElYcX[f )* cclm`X ('$(, D`Xd` K% Bf\_c\i [ ($+ +,%' ,+ +' *- )+ +' .%)' '$( /%/+ '$* (*%'* +$+ *%)( I`^_k$C\]k .dg_ <`Zb_f]]# _X d\afiX[f dlZ_f \e jlj Â&#x2019;ck`dfj * gXik`[fj# k`\e\ ($' Zfe )%() [\ \]\Zk`m`[X[# \e jlj i\Z`\ek\j [fj Xg\ikliXj _X Z\[`[f ( ml\ckX \e ((%' \ekiX[Xj Zfe (' `dgXiXYc\j% K% Bf\_c\i# \e ) [\ jlj gXjX[Xj 0 jXc`[Xj _X cXeqX[f -%' \ekiX[Xj# \e kf[Xj _X Z\[`[f * f dXj ml\ckXj% :fdf [l\Â&#x152;f [\ ZXjX k`\e\ dXiZX [\ '$( Zfe /%/+ [\ \]\Zk`m`[X[% =@C8;<C=@8% .1*,gd% ('$(- :lYj A% C\jk\i q ,$- ('/%' ('. -) ,( *. ((' +%), )$* +%0- '$) .%.( +$) )%(+ D\[`f ElYcX[f 0fm 8kcXekX A% K\_\iXe [ .$- ('*%( ('* -( ,, +' ., +%.0 ($- .%,/ ($( +%0- )$' *%(( :\ek\i$?fd\ ,dg_ C\jk\i m`\e\ [\ jl g\fi jXc`[X# Z\[`Â? (' ZXii\iXj + c`dg`Xj \e '%) \ekiX[Xj% <dg`\qX cX j\^le[X gXik\ [\ cX k\dgfiX[X \e cX ilkX% ;\ gfi m`[X _X cXeqX[f , m\Z\j \e \jk\ gXihl\# k`\e\ iÂ&#x201E;Zfi[ [\ +$( Zfe (%0, [\ \]\Zk`m`[X[% K\_\iXe# _X cXeqX[f gi`dfi\j \e jlj Â&#x2019;ck`dfj [fj gXik`[fj# XdYfj \e cX ilkX# \e (*%( \ekiX[Xj# . _`kj# ) ZXii\iXj Zfe (* gfeZ_\j# `eZclp\e[f jl d}j i\Z`\ek\ \e NXj_`e^kfe# [fe[\ kiXYXaf .%' \ekiX[Xj \e YcXeZf% G\if Zfdf [l\Â&#x152;f [\ ZXjX k`\e\ dXiZX [\ ($- Zfe .%,/ [\ \]\Zk`m`[X[% :L9J% /1+'gd% ((%,le JXe ;`\^f C% G\i[fdf [ +$+ /*%( 0) +- +* *' -0 +%-+ ($* +%'0 *$' )%.- '$) ,%/) D\[`f ElYcX[f ('$(. :fcfiX[f >% DXihl\q [ -$+ .-%( /( */ *. )- -. +%*- *$) +%-- ($( ,%0+ '$( ('%/' C\]k$I`^_k 0dg_ G\i[fdf k\id`ef cX gi`d\iX gXik\ [\ cX k\dgfiX[X Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ )%/) \e jlj Â&#x2019;ck`dXj + jXc`[Xj% DXihl\q _Xi} jl gi`d\iX jXc`[X [\j[\ \c . [\ alc`f# ZlXe[f m\eZ`Â? X cfj D\[`Xj 9cXeZXj \e \jk\ d`jdf \jZ\eXi`f# [fe[\ Zfdgc\kÂ? .%' \ekiX[Xj gfi gi`d\iX m\q [\j[\ gi`eZ`g`f [\ dXpf# g\id`k`Â? * ZXii\iXj Zfe 0 _`kj% :FCFI8;F%
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf .1',gd% ((le K\oXj 8% :Xj_e\i [ +$. /(%( /' *- *) *- +' *%,+ )$, +%*. ($) ,%'- '$' (%)* D\[`f ElYcX[f ('$() 9Xck`dfi\ :% K`ccdXe [ ($, +/%' .0 +- +* )- *- .%0' ($* ,%// '$' .%+* *$) ,%+' ?fd\$C\]k 0dg_ :Xj_e\i g\i[`Â? jlj ki\j gi`d\iXj [\Z`j`fe\j \jkX k\dgfiX[X# g\if _X d\afiX[f X +$+ Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ +%*( \e jlj Â&#x2019;ck`dXj / Xg\ikliXj% Jl Â&#x2019;e`ZX XgXi`Z`Â?e [\ gfi m`[X ZfekiX cfj Fi`fc\j ]l\ \e )'(* ZlXe[f Z\[`Â? ) ZXii\iXj \e .%( \ekiX[Xj% CXeqXe[f \e cX ilkX ef _X j`[f kXe \]\Zk`mf )$, Zfe +%*. % K`ccdXe# _X g\id`k`[f + f d}j ZXii\iXj \e . [\ jlj Â&#x2019;ck`dXj / Xg\ikliXj% 8 D8J% .1('gd% 0%,le Kfifekf D% JkifdXe [ 0$, (()%( (() +* +( )0 0* *%)/ ,$) +%(+ )$( (%*. +$) +%/0 D\[`f ElYcX[f ('$(* 9fjkfe <% If[iÂ&#x2C6;^l\q q +$) -'%' +0 ), )+ )( -* *%-' ($' (%,- )$( +%,/ ($* -%,/ ?fd\$C\]k ('dg_ JkifdXe \e jlj i\Z`\ek\j * _X k`iX[f (0%( \ekiX[Xj [\ (- _`kj# * ZXii\iXj# \e jl d}j i\Z`\ek\ Xek\ cfj 8jkifj# cXeqÂ? .%' `e`eej [\ ( ZXii\iX% J\ \jg\iX hl\ cfj D\[`Xj IfaXj XZk`m\e Xc qli[f [\ cX c`jkX [\ c\j`feX[fj gXiX XYi`i \jkX j\i`\ [\ ki\j al\^fj ZfekiX cfj AXpj% ?X clZ_X[f ZfekiX Kfifekf \e jl ZXii\iX# k`\e\ dXiZX [\ ($* Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ -%*,% KFIFEKF% /1('gd% EC PXeb\\j 9% D`kZ_\cc [ ($( (-%' (, (( 0 . (' ,%'- '$' (%'+ '$' (%+) '$' ,%*0 ;\jg\aX[f D`ee\jfkX 8% D\aÂ&#x2C6;X q +$+ -,%' -+ *+ *) *) ,+ +%+* )$* ,%-( )$( *%)- 44 444 I`^_k$C\]k (+dg_ D`kZ_\cc# ef _XYÂ&#x2C6;X j`[f ZfeĂ&#x201D; idX[f Zfdf \c cXeqX[fi [\ \jk\ gXik`[f% <c gXjX[f *' [\ ale`f \e ?fljkfe ]l\ jl Â&#x2019;ck`dX XZklXZ`Â?e \e cXj dXpfi\j# k`iÂ? *%' `e`eej [\ ) _`kj# ( ZXii\iX% D\aÂ&#x2C6;X _X cXeqX[f d\afi Â&#x2019;ck`dXd\ek\# i\^`jkiXe[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%.0 \e jlj Â&#x2019;ck`dXj , Xg\ikliXj% D@EE<JFK8% /1('gd% 0le J\Xkkc\ 8% D`iXe[X q .$+ ('+%' /* +/ +/ *. /' +%(, +$) +%,0 ($( +%-- ($) +%*) D\[`f ElYcX[f ('$)( ?fljkfe C% DZ:lcc\ij Ai% [ .$) 0(%( .. *, *( ). ('- *%'- +$' )%*+ ($( ,%,* ,$) )%(' ?fd\$:\ek\i /dg_ D`iXe[X k`\e\ dXiZX [\ '$) Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ ,%'' \e * Xg\ikliXj ZfekiX ?fljkfe \jk\ XÂ&#x152;f% DZ:lcc\ij# [\ gfi m`[X ZfekiX J\Xkkc\ k`\e\ dXiZX [\ ,$) Zfe )%'0 [\ \]\Zk`m`[X[# \e . Xg\ikliXj ZfekiX \ccfj% :fdf [l\Â&#x152;f [\ ZXjX k`\e\ +$' Zfe )%*+ [\ \]\Zk`m`[X[% ?FLJKFE% /1(,gd% 0%,le ;\kif`k A% Q`dd\idXee [ ,$. 0,%' ((, -, -) *' -. ,%/. '$+ -%00 '$) 0%0+ )$' (%)* ;\jg\aX[f ('$(+ BXejXj A% MXi^Xj q ()$* ('-%( 0. *) *( ), ./ )%-) .$( (%/+ )$' +%)- *$+ ,%*+ I`^_k$C\]k /dg_ Q`dd\idXee _X g\id`k`[f (+ ZXii\iXj Zfe (0 _`kj \e ()%) \ekiX[Xj \e jlj Â&#x2019;ck`dXj ki\j Xg\ikliXj# gXiX leX \]\Zk`m`[X[ [\ 0%0+% MXi^Xj# m`\e\ [\ jl g\fi jXc`[X [\ cX k\dgfiX[X# m`j`kÂ? X cfj DXi`e\ifj p \e ,%' \ekiX[Xj c\ Zfe\ZkXife / _`kj Zfe - ZXii\iXj# * afeife\j% 8 D8J% ('1',gd% ('$(( KXdgX 9Xp A% F[fi`qq` [ ,$+ /*%) /' ,( +* *' .) +%-* )$( +%0( ($( /%,0 '$) *%0. ;\jg\aX[f 0le FXbcXe[ ;% >fjj\kk [ ($+ *'%( */ )+ )( , )' -%)* '$( ,%+' '$) /%(- 44 444 ?fd\$:\ek\i (,dg_ F[fi`qq` klmf gifYc\dXj \e jl Â&#x2019;ck`dX jXc`[X Zfe cfj D\[`Xj IfaXj# \e +%( \ekiX[Xj Z\[`Â? . ZXii\iXj Zfe / _`kj% <e jlj Â&#x2019;ck`dXj * Xg\ikliXj gi\j\ekX dXiZX [\ ($( Zfe /%,0 [\ \]\Zk`m`[X[% >fjj\kk# _X \jkX[f `^lXc f g\fi hl\ jl i`mXc# \e jlj i\Z`\ek\j * gXik`[fj# k`\e\ '$) Zfe /%(- [\ \]\Zk`m`[X[% 8 DĂ?J%
AL<>F ;< ?FP @EK<IC@>8J ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dgf ('1(,gd% ('$() :c\m\cXe[ A% Kfdc`e [ ,$0 0*%' ()( -* -( (( .' ,%0' ($* ,%., ($( ,%(0 44 444 ;\jg\aX[f /%,fm JXe =iXeZ`jZf D% Dffi\ q *$0 0/%( (), .( -- +( /) -%'+ )$, +%++ '$) .%+* )$( *%/( ?fd\$:\ek\i (/dg_ Kfdc`e _X m`jkf XZZ`Â?e \e + gXik`[fj [\ `ek\ic`^Xj# i\^`jkiX dXiZX [\ )$) Zfe -%*' [\ \]\Zk`m`[X[% D% Dffi\# \e - [\ jlj Â&#x2019;ck`dXj . jXc`[Xj _X i\Z`Y`[f * f dXj ZXii\iXj% 8 D8J
<JK8;@JK@:8J ;< CFJ <HL@GFJ ;< C8 DC9 C`^X 8d\i`ZXeX K<8DJ mj% 98C mj% 9FJ mj% :?N mj% :C< mj% ;<K mj% ?FL mj% B: mj% C88 mj% D@E mj% EPP mj% F8B mj% J<8 mj% K9 mj% K<O mj% KFI 9Xck`dfi\ $$ .$- +$* ($* ($) '$* '$* '$' '$* ,$. '$' '$' ,$+ '$' 0$* 9fjkfe -$. $$ )$( '$' *$+ )$( ($) ($) ,$) ($+ ($* )$( +$* ,$' ,$( N_`k\ Jfo *$+ ($) $$ +$, -$- '$' ,$) '$* +$. *$+ ($+ *$( ($) )$( )$( :c\m\cXe[ *$( '$' ,$+ $$ +$, ,$( +$, '$' /$, '$' *$( )$( ($) -$( ($) ;\kif`k )$( +$* -$- ,$+ $$ ($* +$) *$+ +$) '$' ($) ($- )$, ($) '$' ?fljkfe *$' ($) '$' ($, *$( $$ *$+ -$+ *$' ,$) ('$) .$* )$( .$* '$' BXejXj *$' )$( )$, ,$+ )$+ +$* $$ -$( +$/ )$+ ($) )$' *$( '$+ )$( 8eX_\`d '$' )$( *$' '$' +$* +$- ($- $$ ($, +$) -$+ ,$+ )$) *$* )$) D`ee\jfkX *$' )$, .$+ ,$/ )$+ '$* /$+ ,$( $$ '$' )$( *$+ ($) )$( '$' PXeb\\j .$, +$( +$* '$' '$' )$, +$) )$+ '$' $$ )$, '$' ,$+ ($) ,$+ FXbcXe[ '$' *$( +$( ($* )$( )$(' )$( +$- ($) ,$) $$ +$* ($* *$- )$( J\Xkkc\ '$' ($) ($* ($) -$( *$. '$) +$, +$* '$' *$+ $$ *$' -$* ($- KXdgX 9Xp +$, *$+ )$( )$( ,$) ($) ($* )$) )$( +$, *$( '$* $$ )$( -$- K\oXj '$' '$, ($) ($- )$( *$. +$' *$* ($) )$( -$* *$- ($) $$ *$+ Kfifekf *$0 ($, ($) )$( '$' '$' ($) )$) '$' +$, ($) -$( -$- +$* $$ C`^X EXZ`feXc K<8DJ mj% 8I@ mj% 8KC mj% :?: mj% :@E mj% :FC mj% C8; mj% D@8 mj% D@C mj% EPD mj% G?@ mj% G@K mj% J; mj% J= mj% JKC mj% NJ? 8i`qfeX $$ '$' '$' '$' -$- +$+ ($* +$* *$' -$( +$* 0$+ +$* ($) ($) 8kcXekX '$' $$ '$' )$( '$' '$' ,$* +$) ,$. )$, )$, ,$) +$* '$* +$,
mj% EC /$(($+ )$+ )$(' *$, -$' ,$) -$. *$* /$* )$/ /$.$+ ('$) .$. mj% 8C 0$( .$-
DXe]i\[ :f[`b _`qf \eki\^X [\ cfj kif]\fj Zfii\jgfe[`\ek\j X <[nXi[
D\aÂ&#x2C6;X# If[fc]f I`eZÂ?e DXikÂ&#x2C6;e\q \ ?`gÂ?c`kf ClZ`Xef# gifg`\kXi`f Alekf X A\jÂ&#x2019;j >XiZÂ&#x2C6;X #
@ed\ejf ^XeX Ă&#x2C6;Ki`gc\ :fifeXĂ&#x2030; ;X^fY\ikf >Xc}e JXekf ;fd`e^f
<
c \a\dgcXi @ed\ejf + # Zfe cX dfekX [\c cÂ&#x2C6;[\i [\ cfj a`e\k\j :Xicfj [\ C\Â?e# jlg\iÂ? le c`^\if `eZfem\$ e`\ek\ \e cX gi`d\iX ZlimX# j\ gfj`Z`f$ eÂ? Zfii\ZkXd\ek\ \e cX i\ZkX c\aXeX p X i`kdf [\ ^Xcfg\ ^XeÂ? cX k\iZ\iX ZX$ ii\iX [\ Xp\i \e \c ?`gÂ?[ifdf M :\e$ k\eXi`f \e leX afieX[X [fe[\ hl`\$ e\j XZ\ikXife cfj j\`j ^XeX[fi\j Zf$ YiXife I; (#+)+%,'# d}j cXj gXik\j [\ Z`eZf# Zlpf gX^f ]l\ [\ I; /.%),% Cfj ^XeX[fi\j ]l\ife Gc\XjXek <m\ek , \e cX gi`d\iX# 9ffd Jk`Zb - \e cX j\^le[X# @ed\ejf + \e cX k\iZ\iX# Hl`k\ K_\ @jjl\ * \e cX ZlXikX# ?Xc] CfpXc - \e cX hl`ekX p Dj =fikleX$ k\ =cX^ , \e cX j\okX# pX hl\ cX ^X$ eX[fiX# Af_Xeep CX 9\ccX# Zfii`Â? [\j$ ZXikX[X gXiX kf[f k`gf [\ Xgl\jkXj% <c gX^f [\c gffc [\ Z`eZf ]l\ jlg\$ i`fi Xc [\ j\`j pX hl\ klmf [`m`[\e[f [\ I; (#/('%''% 8c [Xij\ cX jXc`[X I\Xc GX^\ - kfdÂ? Zfekifc [\c \m\ekf p ]iXZZ`f$ eXe[f )) *&, gXiX cfj gi`d\ifj +'' d\kifj p Xc cc\^Xi X cX gi`d\iX ZlimX
j\ ]l\ [\ dXe\iX \ii}k`ZX _XZ`X X]l\$ iX Z_fZXe[f X @ed\ejf# d`\ekiXj DXd} >`eX ) Xgifm\Z_Â? gXiX `ij\ Xc ]i\ek\ p ]iXZZ`feXi +- )&, gXiX /'' d\kifj% <e cX i\ZkX c\aXeX kXekf I\Xc GX^\ Zfdf @ed\ejf j\ i\Zl$ g\iXife p \e Zfealekf [\jgcXqXife X DXd} >`eX Xc cc\^Xi Xc gfjk\ [\ (#)'' d\kifj Zfe k`\dgf [\ (1() p pX Zfe @ed\ejf Xc ]i\ek\# kf[f hl\$ [XYX [\]`e`[f pX hl\ X ZX[X gXjf j\ [\jg\^XYX Zfe k`\dgfj [\ (1*/ *&, gXiX (#-'' d\kifj ZfeZclp\e[f cX ZXii\iX Zfe Zifef [\ )1'/ gXiX cfj )''' d\kifj% :feZclÂ&#x2C6;[X cX ZXii\iX DXe]i\[ :f[`b _`qf \eki\^X [\ cfj kif]\fj Zfii\j$ gfe[`\ek\j X <[nXi[ D\aÂ&#x2C6;X# If[fc]f I`eZÂ?e DXikÂ&#x2C6;e\q \ ?`gÂ?c`kf ClZ`Xef# gifg`\kXi`f Alekf X A\jÂ&#x2019;j >XiZÂ&#x2C6;X # Zi`X[fi p \eki\eX[fi i\jg\Zk`mXd\e$ k\ [\c \a\dgcXi _`af [\ <hl`efo \e C`Yi\ p JfY\iXeX% <e fkiX `ek\i\jXek\ ZXii\iX ?Xc] CfpXc - i\^i\jÂ? Xc ZÂ&#x2C6;i$ Zlcf [\ ^XeX[fi\j Xc [\iifkXi X D` Gi`df^Â&#x201E;e`kf \e (#0'' d\kifj# Zfe[l$ Z`[f gfi ?Â&#x201E;Zkfi ?\ie}e[\q hl\ [lgc`$ ZÂ? Xc ^XeXi cX j\okX# Zfe cX [\jZXikX$ [X Af_Xeep CX 9\ccX%
GFJ@:@FE<J NE98 <hl`gfj :fee\Zk`Zlk Jle NXj_`e^kfe Dpjk`Zj E\n Pfib C`Y\ikp 8kcXekX ;i\Xd @e[`XeX =\m\i :_`ZX^f Jbp
> (( (' / / . ,
G . / / 0 (' ()
G:K %-(( %,,- %,'' %+.( %+() %)0+
<hl`gfj > G G:K D`ee\jfkX Cpeo (* ) %/-. Cfj 8e^\c\j JgXibj () , %.'- G_f\e`o D\iZlip (( - %-+. ;XccXj N`e^j 0 (( %+,' J\Xkkc\ Jkfid / (' %+++ JXe 8ekfe`f JkXij ) (- %(((
:fe]\i\eZ`X <jk\ >9 :XjX IlkX $ +$* .$+ ( .$) *$- ) ,$* *$, )%, ,$* *$- *%, ,$+ )$- ,%, )$. *$, :fe]\i\eZ`X F\jk\ >9 :XjX IlkX $ -$( .$( ) .$' ,$, * -$+ ,$) -%, ,$, +$- -%, -$, )$, ()%, ($/ ($/
G8 /-%0 /*%+ ./%/ .0%- ./%/ ./%/
GG /(%. .0%- /'%, /'%. /,%( /+%/
;@== ",%) "*%/ $(%. $(%( $-%) $-%'
IXZ_X |ck&(' > , /$) G * +$G ( ,$, G ( +$G * +$> ) +$-
G8 /.%) /+%* /*%) /+%* /(%+ .*%*
GG ..%/ ./%/ .0%( /-%/ /(%* /)%,
;@== "0%+ ",%, "+%( $)%, "'%( $0%)
IXZ_X |ck&(' G ( /$) G ) /$) > + .$* G ) ,$, G ( *$. > ( )$/
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
.9
V=èK9FC
VCLKF
GXeXd} ^fc\X X DXik`e`ZX
=Xcc\Z\ GcXpk\i I\p\j# \o d\[Xcc`jkX [\ g\jXj
8G :c\m\cXe[ JXekf ;fd`e^f
=
ueron sepultados este domingo en el cementerio Cristo Salvador los restos de Playter Reyes Medina, ex medallista en Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe, además entrenador de la selección nacional de levantamiento de pesas. Reyes, de 46 años, falleció la mañana del sábado víctima de un infarto fulminante en el baño de un centro turístico de Jarabacoa, previo a iniciar los entrenamientos con la selección nacional que se prepara para competir en el Campeonato Panamericano de Miami,
V:8DG<FE<J
I; p ?X`k ^XeXe kfie\f [\ k\e`j L() JXekf ;fd`e^f
Las selecciones de República Dominicana y de Haití vencieron este sábado en la final del Campeonato U12 correspondiente a la subregión 3 de Centroamérica y el Caribe, que se llevó a cabo en las canchas del Parque del Este, de esta ciudad. En la rama masculina, los dominicanos aseguraron el triunfo en los dos primeros partidos ante Cuba, con victorias en sencillos de Daniel Baquero sobre Eber Molina 6-2, 61, a lo que se sumó más tarde el punto de Enmanuel Muñoz, quien superó 6-4, 6-2 a Raimir Cabrera. En el dobles, los cubanos sacaron el único punto de la serie con Molina y Didier Alonso al vencer 7-5, 6-4 a Baquero y Jossting Cruz. Por el lado femenino, las campeonas fueron las haitianas, quienes se impusieron sobre Dominicana también en los dos primeros encuentros de la serie, luego de Laurie Euzerbe derrotara 6-4, 7-6 (8) a Rocío Espinal, y Richardlyne Francois diera cuenta de Rosario Elmúdesi 60, 6-0. Pese a las victorias, de Haití y República Dominicana, los equipos finalistas también participarán en la final U12 Cotecc, donde se enfrentarán los dos mejores equipos de cada subregión, que se realizará en Guatemala en agosto próximo. :fgX D\i\e^l\ Este sábado inició la XXVI Copa Merengue, el segundo de cuatro eventos internacionales consecutivos que albergará el Parque del Este hasta inicios de agosto. En la jornada de ayer iniciaron los partidos en la categoría U14 en la modalidad de round robin, así como los de clasificación en U18, donde pasaron al cuadro principal los dominicanos Jesús Maleno y Jasel Beltré.
Florida, este mismo mes. El sepelio se realizó a las 3:00 de la tarde. Antes tuvo lugar ó una misa de cuerpo presente en el Pabellón de levantamiento de Pesas del Parque del Este. El velatorio se realizó en la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, donde fue expuesto hasta el mediodía del domingo. La misa fue oficiada por el diácono de la iglesia San Juan Evangelista del sector de Maquiteria. El acto religioso fue encabezado por William Ozuna, presidente de la Federación Dominicana, quien estuvo acompañado por miembros del Comité Ejecutivo de ese
organismo, entre estos el doctor Bolívar Vargas Candelario y el ingeniero Raymundo Gantier, Porfirio Veras Mercedes (Popo), Maritza Ortiz, José Valenzuela e Issac Toribio, así como por Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano. Mejía destacó que Playter escribió una historia de honor, por lo que hoy el deporte le da las gracias por lo que hizo por el país. Jlj `e`Z`fj Playter nació en Barahora el 16 de diciembre de 1970, fruto del matrimonio formado por Pedro Rogelio Reyes y Nathalia Medina. Además de sus padres, le sobreviven sus
GcXpk\i I\p\j ]l\ le ^XeX[fi [\ d\[XccXj \e Al\^fj :\ekifXd\i`ZXefj p GXeXd\i`ZXefj%
hermanos Magnolia, Pedro y Nathy Reyes Medina, así como sus hijos Danny y Ana Reyes, de 21 y 15 años, y el niño Isael Ramírez, de siete. Las cualidades primero de atleta, entrenador y ser humano de Reyes también elogiadas por William Ozuna. “Su partida deja un vacío en nuestro deporte, la ida de
otro entrenador provoca una gran tristeza,” dijo Ozuna con resignación, al recordar el fallecimiento hace más de un año del jefe de entrenadores de la selección nacional, Félix -Gallego- Ogando. En nombre de la familia hablaron Danilo y Magnolia Reyes, tío y hermana del fallecido deportista.
Michael Murillo, Abdiel Arroyo y Gabriel Torres firmaron los goles con los que Panamá dio cuenta el sábado 3-0 de Martinica y así certificar su pase a los cuartos de final de la Copa de Oro. La victoria en el First Energy Stadium de Cleveland dejó al equipo dirigido por el técnico colombiano Hernán Darío Gómez con siete puntos en el Grupo B. El triunfo panameño obligó a Estados Unidos a conseguir la victoria con el mismo marcador ante Nicaragua: cumplieron el cometido gracias al gol de Matt Miazga a los 88 minutos.
/9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
V:@:C@JDF
VJ<E<>8C
=iffd\ j\ X]\iiX Xc dX`ccfk XdXi`ccf 8G
8G C\ Glp$<e$M\cXp# =iXeZ`X
:
hris Froome se sobrepuso a una avería en su bicicleta y se aferró al maillot amarillo de líder en el Tour de Francia, cuya 15ta etapa fue conquistada el domingo por el holandés Bauke Mollema, tras una temeraria fuga en solitario. El británico Froome, tres veces monarca de la prestigiosa vuelta, tuvo problemas con la rueda posterior en el momento más inoportuno, justo cuando el equipo AG2R de su cercano perseguidor Romain Bardet apretaba el paso de cara al último ascenso de la etapa. Esa escalada de 8,3 kilómetros (5 millas) concluyó en la cima de la colina Peyra Taillade, ascendida por primera vez en la historia del Tour. Froome se detuvo, recibió una rueda de la bicicleta de su compañero Michal Kwiatowski y reanudó la marcha. Para entonces, el pelotón de Bardet se había adelantado
<jkXdg`[X ]Xe}k`Zfj [\aX fZ_f ]Xcc\Z`[fj 8G J\e\^Xc
Al menos ocho personas murieron y más de 50 resultaron heridas luego que la caída del muro en un estadio generara na estampida durante un partido de fútbol en la capital senegalesa, de acuerdo con testigos. Varios de los presentes coincidieron en que una pelea estalló el sábado por la noche entre aficionados de los clubes rivales US Ouakam y Stade de
<c Yi`k}e`Zf :_i`j =iffd\# Zfe \c a\ij\p XdXi`ccf ]\jk\aX jl m`Zkfi`X [\ \jk\ [fd`e^f \e \c Kflij [\ =iXeZ`X%
aproximadamente un minuto. Acompañaban a Bardet en ese grupo otros destacados ciclistas, como el colombiano Rigoberto Urán y el italiano Fabio Aru -todos a 30 segundos de Froome en la general. Poco antes, los rivales de Froome habían esperado al líder cuando experi-
mentó un problema con el cambio de velocidades. No hubo la misma muestra de cortesía al presentarse el segundo percance. Froome tenía dos opciones: perseguir al pelotón o renunciar al maillot. “El pánico te paraliza”, comentó. “Realmente pensé
que el jersey amarillo cambiaría hoy de dueño”. Optó por la persecución. Ayudado por sus compañeros Mikel Nieve y Mikel Landa, atacó furiosamente en la ladera para alcanzar al grupo, ante la ovación del público. Así, se mantuvo como puntero de la general.
Mbour y un muro del estadio Demba Diop en Dakar se desplomó cuando la policía dispersaba con gas lacrimógeno a los participantes de la pelea. El vocero del gobierno, Seydou Gueye, condenó el domingo los actos violentos y agregó que las autoridades han trasladado a los heridos a diferentes hospitales de Dakar. Explicó que una investigación ha sido abierta sobre el incidente.
VCFJ 8E><C<J
IXdfj j\ `ek\^iX \hl`gf I\Xc DX[i`[ <=< Cfj Ýe^\c\j
El defensa Sergio Ramos se incorporó este domingo a la concentración que la primera plantilla del Real Madrid realiza en Los Ángeles, tras completar su período de vacaciones. El capitán madridista ha disfrutado de seis días más de descanso que la mayo-
ría de la plantilla, que inició la pretemporada el pasado lunes y el martes partió rumbo a Los Ángeles para comenzar la preparación del nuevo curso. Sergio Ramos llegó al hotel Beverly Hills, lugar de descanso del equipo en la ciudad californiana, y saludó al entrenador, Zinedine Zidane, y al resto de compañeros.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
09
VDFKF:@:C@JDF :FIK<Jà8 8LKä;IFDF JLE@O %
G\ij`f C g\q ]l\ \c d\afi \e dfkfm\cfZ`[X[ " IX`e`\i Kfi`Y`f cc\^X k\i$ Z\if g\if j`^l\ c [\i [\c ZXdg\feXkf)'(.% JXekf ;fd`e^f
<
l piloto Persio López volvió a los primeros planos del motociclismo dominicano al imponerse en los 600 cc, de la segunda fecha del Campeonato Nacional de Motovelocidad Hosuya celebrada este domingo en el Autódromo Sunix. López, piloto del equipo Hosuya, combinó un primer
lugar en una manga y segundo en otra para lograr 45 puntos, la mayor cantidad de la categoría en la prueba de velocidad. El segundo lugar fue para Wayner Veras “La Abejita” que dividió honores al dominar el segundo heat, totalizando 41 puntos. Asimismo, Rainier Toribio finalizó tercero con 36 puntos y sumando los tantos importantes para seguir líder del campeonato con 86, con un punto de ventaja sobre su compañero de equipo Persio López que
ha acumulado 85 en las dos pruebas del año. Fkifj ^XeX[fi\j Por su lado, Idelfonso Ortiz “El Bombo” salió por la puerta grande en la categoría Probike, llevándose la victoria. Javier Bueno, que había salido en la primera posición, dominó la primera manga pero en el segundo heat tuvo problemas mecánicos en la última vuelta, finalizando en la quinta posición. Edwin López llegó tercero en ambas mangas, acumu-
<c g`cfkf G\ij`f C g\q j\ [\jgcXqX \e le kiXdf [\ cX g`jkX [\c Xlk [ifdf Jle`o% C g\q ]l\ \c ^XeX[fi [\ cX d}o`dX ZXk\^fi X [\ cX j\^le[X ]\Z_X [\c :Xdg\feXkf EXZ`feXc [\ Dfkfm\cfZ`[X[%
lando 32 puntos y el tercer lugar overall. El piloto Ronny García dominó la categoría Amateur logrando la victoria en las dos mangas, así como la vuelta rápida en carrera, también la Pole Position del sábado. García acumu-
ló un total de 5 pódiums en toda la jornada. El segundo lugar fue para Eduard Espinal “Jevy Jevy” y tercero finalizó Randolph Veras, de apenas 15 años, haciendo un excelente trabajo en su segunda competencia del año. Rainier Toribio siguió su
hegemonía en la categoría 135cc, ganando convincentemente la categoría, luego de sacar más de 7 segundos de ventaja sobre su más cercano perseguidor, dejando a Javier Bueno el segundo lugar y Ronny García terminó tercero.
('9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
VD8;I@;
VGIFD<J8
?Xi[\e Xj\^liX j\^l`i} \e ?fljkfe
C
os Rockets de Houston siguen con la promoción al máximo del logró de haber conseguido juntar al escolta James Harden y al base Chris Paul, como paso importante en la lucha por conseguir el tercer título de liga de su historia. Si el viernes, los Rockets presentaron de manera oficial a Paul, en lo que el exjugador de Los Angeles Clippers definió como un nuevo comienzo en su carrera, el sábado fue el turno para Harden, que reiteró su compromiso completo con mantenerse “durante muchos años” con la franquicia de Houston. “Esta es mi casa, aquí es donde quiero estar y nunca había visto un compromiso tan grande por parte de un dueño y de unos directivos en convertir a la franquicia en ganadora”, declaró Harden en rueda de prensa. “Nuestro objetivo está muy claro y no es otro que conseguir el título de liga, algo que ahora podemos comen-
<c \jZfckX AXd\j ?Xi[\e# j\ hl\[Xi} Zfe \c \hl`gf [\ ?fljkfe IfZb\kj%
zar a pensar de manera seria y objetiva”. Harden, de 27 años, que ha sido elegido al Partido de las Estrellas en las cinco temporadas que lleva con los Rockets desde que fue traspasado por los Thunder de Oklahoma City, ya ha hecho historia al ser el jugador mejor pagado al cerrar la extensión de su contrato. “Para mí Houston es como si fuera mi hogar”, reiteró Harden. “El señor Alexander (Leslie) ha demostrado que
8G
J\m`ccX ]`idXi} X Efc`kf 8G
<=< ?fljkfe
V;<C8EK<IF
está comprometido en ganar y tanto mis compañeros como yo vamos a dar nuestro mejor esfuerzo para continuar mejorando y poder competir por el título”. El escolta estrella de los Rockets firmó una extensión por cuatro años y 160 millones de dólares, que unidos a los 68 que todavía tiene pactados en el contrato que le falta por cumplir de dos temporadas más, le dan unos ingresos garantizados durante seis años de 228 millones de dólares.
8G DX[i`[
El Sevilla anunció que ha alcanzado un acuerdo con el Manchester City para fichar al extremo español Nolito. El club español, que finalizó cuarto en la Liga la temporada anterior, informó que Nolito firmará un contrato por tres años. Se reencontrará así con el técnico argentino Eduardo Berizzo, quien lo dirigió durante dos de sus mejores temporadas con el Celta de Vigo. Berizzo firmó con el Sevilla durante el receso de cara a la próxima campaña. La llegada de Nolito se anunció el sábado, días después de la salida de Vitolo, también atacante, quien cumplirá una breve estadía en Las Palmas antes de integrarse en enero al Atlético de Madrid. Nolito, de 30 años, pasó una campaña en el City. Antes, militó para los clubes españoles Celta, Barcelona y Granada, así como para el Benfica de Portugal.
;iXpdfe[ >i\\e# \j Zfej`[\iX[f Zfdf \c ZfiXq e [\c \hl`gf [\ >fc[\e JkXk\%
;iXpdfe[ >i\\e# ]\c`q Zfe \cf^`f hl\ i\Z`Y\ <=< 9XiZ\cfeX
Premiado como el mejor defensor del pasado curso, el jugador de los Warriors de Golden State Draymond Green ha asegurado que es un “gran elogio” que se le considere el corazón del vigente campeón de la NBA, si bien ha reconocido que al mismo tiempo significa una “gran responsabilidad”. Jugador fundamental en la rotación del conjunto liderado por Kevin Durant y Stephen Curry, el ala-pívot de Míchigan ha acudido en un acto comercial celebrado en el NBA Café de Barcelona, donde ha repasado su evolución como jugador, su rol en los Warriors y el futuro con vistas a la próxima temporada. Sobre su actual equipo, Green ha señalado que “la química” entre los jugadores de la plantilla es una de las claves que les ha permitido no solo ser desequilibrantes en ataque, sino también sólidos en defensa. “Estar conectado en ambas partes de la cancha es importante. Trabajamos muy duro tanto en defensa como ofensivamente, moviéndonos. La química
es la mejor manera para poder cumplir en las dos partes del campo”, ha respondido Green. Tras la consecución del anillo de campeón de la NBA ante los Cavaliers de Cleveland, muchos han sido los movimientos, especialmente en las franquicias del oeste, para contrarrestar la jerarquía del conjunto de Oakland. Según Green, es algo normal que sus competidores busquen mejorar sus plantillas, aunque ha dicho no preocuparle mucho, ya que el objetivo de su equipo debe ser “pensar en nosotros mismos”. Precisamente los Warriors se han reforzado este año con la elección de Jordan Bell, número 38 del ‘draft’ que para algunos tiene unas características similares a las de Draymond. “Creo que Jordan (Bell) será un gran jugador que puede dominar los partidos, y eso es especial. Ya lo hemos visto en la liga de verano. Intentaré enseñarle algunas de las cosas que yo sé”, ha apuntado Green, quien ha añadido que “es un honor” que su compañero diga que quiere parecerse a él.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
((9
VGC8PF==J CE9 Mà:KFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F
" AL<>F ;< ?FP /1'' GD
?liXZXe\j mj @e[`fj =XY`f >feq}c\q Al\^f [\ dX XeX /1'' GD
K`kXe\j mj :X \ifj GXcXZ`f [\c Mfc\`Yfc
I\^^`\ ?Xd`ckfe# [\ K`kXe\j# kiXkX [\ XYi`ij\ gXjf Zfe \c YXc e# [liXek\ \c gXik`[f hl\ K`kXe\j c\ ^Xe X C\fe\j /0$.-# \jk\ [fd`e^f%
K`kXe\j j`^l\e `em`Zkfj# [fd`eXe X cfj C\fe\j <J C8 J<>LE;8 M@:KFI@8 G8I8 <C <HL@GF 8QLC HL< JLG<Iä 8 C<FE<J /0$. " Cfj K`kXe\j k`\e\e X_fiX dXiZX [\ [fj ^XeX[fj p Z\if g\i[`[f# [fd`eXe[f cX kXYcX [\ ZcXj`]`ZXZ`fe\j [\c Z`iZl`kf Jli\jk\%
JXekf ;fd`e^f
C
os Titanes del Distrito Nacional consiguieron su segunda victoria en el Todos contra Todos al derrotar 89 por 76 a los Leones de Santo Domingo en partido de playoffs de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) celebrado este domingo en el Palacio del Voleibol. Con el triunfo, los Titanes
" GFJ@:@FE<J
:`iZl`kf Efik\ <hl`gfj D\kifj @e[`fj ?liXZXe\j
AA ) ( (
A> ) ' '
AG ' ( (
GKJ + ( (
;@= ! (%, (%,
:`iZl`kf Jli\jk\ <hl`gfj AA K`kXe\j ) :X \ifj ) C\fe\j )
A> ) ( '
AG ' ( )
GKJ + * )
;@= ! (%' )%'
colocan su marca en 2-0, líderes del Circuito Sureste, y quiebran una racha negativa de cuatro derrotas al hilo que habían sufrido en la ronda regular ante los Leones, que han perdido sus dos compromisos de la semifinal. Kelvin Pérez fue la figura del partido por los Titanes al anotar 21 puntos con siete rebotes, mientras que Terrence Woodburry aportó 16; Edward Santana, 15 y cinco rebotes, y Reggie Hamilton logró 14 con seis rebotes. Por los Leones, Sadiel Rojas anotó 18, Yerri Flores 13, Juan Guerrero terminó con ocho tantos y 10 rebotes, Manuel Fortuna, 11 tantos, cinco rebotes y tres asistencias.
Los Titanes dominaron los tres primeros cuartos con parciales 19-12, 22-19, 23-21, mientras que el último período finalizó 24-24 para ambos conjuntos. El juego rápido y efectivo de los Titanes desconcertó a los Leones desde el mismo primer cuarto cuando sacaron una ventaja de siete puntos (19-12). El segundo parcial quedó 22-19 a favor de los Azules, con el gran trabajo ofensivo de Edward Santana, quien terminó la primera mitad con 13 tantos y cuatro rebotes, mientras que Terrence Woodburry, Brian Williams y Kelvin Pérez aportaron siete cada uno. Yerri Flores, desde la banca, fue el primer jugador de los Leones en lograr cifras dobles en puntos (11) a los 26 segundos para concluir el tercer cuarto. Con 6:30 por jugar del último cuarto, los Titanes dominaban 71-54, a pesar de que llegaron a tener ventaja de hasta 20 puntos de diferencia, pero la defensa cancha entera de los Escarlatas les permitió acercarse en la pizarra. Los Titanes regresan a la duela este martes, cuando reciban a los Cañeros del Este para su segundo partido de esta serie de semifondo. Asimismo, Leones visitarán a los Cañeros del Este el próximo jueves para jugar un partido de esta serie en el polideportivo Eleoncio Mercedes del torneo que rinde homenaje al inmortal del deporte dominicnao Vinicio Muñoz.
VC;= GFGLC8I )'(.
9XiZ\cfeX jlg\iX X F D# GXekfaX cf^iX ZcXj`]`ZXZ` e IXd e If[i ^l\q JXekf ;fd`e^f
El equipo de Barcelona Atlético consiguió una victoria 2-0 sobre la Universidad O&M y se acerca a la clasificación para las semifinales del torneo de la Liga Dominicana de Fútbol que disputa la copa Banco Popular. ). Asimismo, los equipos de Cibao FC y Moca FC escenificaron un duelo de titanes que terminó sin goles, en un partido celebrado a casa llena en el estadio del complejo deportivo de Moca, mientras que Delfines del Este se le plantó a Atlántico FC en el estadio Leonel Plácido de Puerto Plata y logró sacar un empate a un gol. El empate de Cibao FC y Moca FC permiten que el Atlético Pantoja asuma el liderato y además se convierte en el primer equipo en asegurarse un puesto para las semifinales, luego de la victoria 1-0 sobre el Atlético Vega Real en el partido de la jornada sabatina de esta 16ta jornada del evento. 9XiZ\cfeX )# F D '
Los vigentes campeones
de Barcelona Atlético superaron dos goles por cero al combinado de la Universidad O&M, en partido celebrado en el estadio olímpico Félix Sánchez, bajo un cielo gris, correspondiente a la décimo sexta fecha del torneo de la LDF. Es la victoria número 8 para los actuales campeones del torneo de la LDF , que además tiene cuatro partidos empatados y ahora llega a 28 puntos, mientras que los universitarios de la O&M quedan con 16 puntos, productos de cinco triunfos y un empate y ahora han caído en 10 ocasiones. Los tantos de Barcelona Atlético vinieron de Marcel Hernández y Bonny Pierre. El primer tanto cayó en el minuto 59 cuando vino un pase al fondo del lado derecho que fue bien manejado por Hernández, quien sacó un tiro de pierna derecha para abrir el marcador para el Barcelona Atlético. El segundo tanto se produjo casi con una jugada muy parecida, sólo que un balón servido al fondo de la línea de meta, se produjo un pase hacia atrás y Pierre mane-
:FIK<Jà8 AFJy CL@J G8LC@EF
jó la pelota produciendo un tiro de gol. :`YXf =: '# DfZX =: '
En el partido celebrado en el estadio del complejo deportivo de la ciudad de Moca, los oncenos de Moca FC y Cibao FC terminaron empatados a cero. En la primera parte del encuentro ambos conjuntos bajaban y subían, con ataques, pero sin concretizar. La segunda mitad estuvo mucho más animada, los anfitriones de Moca FC se mostraron con mayor determinación, pero los de Cibao FC, aunque no bajaron el ritmo de juego, se defendían bien. Con este empate Cibao FC llega a 33 puntos, luego de 10 victorias, con tres empates y tres derrotas, un punto menos que Atlético Pantoja que asumió nuevamente el liderato del torneo con 34 puntos. Mientras que Moca FC tiene ahora 27 puntos, productos de 8 victorias, tres empates y ha perdido en cinco ocasiones. El partido fue celebrado a casa llena. ;\c]`e\j (# 8kc}ek`Zf (
<c XkXZXek\ AfeXk_Xe =X X# [\ DfZX =:# kiXkX [\ XYi`ij\ gXjf Zfe \c YXc e [liXek\ \c gXik`[f [\ \jk\ [fd`e^f Xek\ \c j\c\ZZ`feX[f [\ :`YXf =:% <c gXik`[f k\id`e \dgXkX[f X Z\if% " :C8J@=@:8:@äE
Ef% (% )% *% +% ,% -% .% /% 0% ('%
<hl`gfj :`YXf =: GXekfaX 8kc}ek`Zf =: 9XiZ\cfeX DfZX =: JXe :i`jk YXc CX M\^X 9Xl^\i =: F D ;\c]`e\j
A> (' (( / / / - , , , '
En otro partido celebrado en el estadio Leonel Plácido de Puerto Plata, los combinados de Delfines del Este y Atlántico FC terminaron empatados a un gol. Los visitantes de Delfines sacaron el empate en el minuto 51, cuando Cristian Turizo cobró un tiro libre
A< * ( + + * + + ) ( )
AG * + + + , - . 0 (' (+
>= *( *( )' (0 )* )( (/ )' (, /
desde unos 35 metros desde el lateral izquierdo y vino el gol anotado por Gianluca Di Laura La Torre. No fue hasta el minuto 28 cuando Mauro Gómez, de Atlántico FC, abrió el marcador con un remate de cabeza, tras un tiro libre cobrado por Engelberth Brice-
=: (- (+ () (, (+ )' (+ )( ), ,(
;@=% "(, "(. "/ "+ "0 $( "+ $( $(' $+*
GKFJ **! *+ )/ )/ ). )) (0 (. () !ZcXj`]`ZX[f
ño desde tres cuartos de cancha. Con este tanto, Atlántico FC se fue al descanso con ventaja de 1-0 sobre Delfines del Este. Es el segundo partido que Delfines del Este empatan en el torneo para sumar apenas su segundo punto en las clasificaciones.
()
C8J DLE;@8C<J
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,
8K8HL<J :FE Ý:@;F <E CFE;I<J :`eZf XZZ`fe\j klm`\ife cl^Xi \e 0' d`elkfj
CX Gfc`Z X D\kifgfc`kXeX cfe[`e\ej\ [`af hl\ \c XkXhl\ Zfe }Z`[f [\c al\m\j gXjX[f ZfekiX mXi`fj dfkfi`jkXj ]l\ i\Xc`qX[f gfi [fj a m\e\j cX[ife\j%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
@IÝE 8II<JK8 ?<ID8EF ;< IF?8E@ Cf `emfclZiXe Zfe ZfiilgZ` e ]`eXeZ`\iX YXeZXi`X
?fj\`e =\i\p[le# _\idXef [\c gi\j`[\ek\ `iXe # ?Xj}e If_Xe`# _X j`[f Xii\jkX[f gfi gi\jlekfj [\c`kfj ]`eXeZ`\ifj# `e]fid \c Gf[\i Al[`Z`Xc%
M<E<QL<C8 s :FEJLCK8 J@D9äC@:8
;< CF >CF98C
<=<
8 CF CF:8C
@EK<EJ8 E<M8;8 <E :?@C< P 8I><EK@E8
CL@J >FEQÝC<Q
C8 G8Q :_`c\ p 8i^\ek`$ eX jfgfikXife leX `ek\ejX e\mX[X p YXaXj k\dg\iXkliXj \c Ô e [\ j\dXeX# p cX ZXg`kXc Z_`c\eX i\^`jki jl gi\Z`g`kX$ Z` e [\ e`\m\ d}j `ek\ejX \e mXi`Xj [ ZX[Xj% LeX g\ijfeX dli` p d`c\j i\jlckXife X]\ZkX[Xj gfi Zfik\j \e \c jld`e`jkif \c Zki`Zf p ilkXj XkXjZX[Xj# `e]fidXife \c [fd`e^f cfj j\im`Z`fj [\ d\$ k\fifcf^ X% CX i\^` e d\kif$ gfc`kXeX [\ :_`c\ XdXe\Z` \c j}YX[f ZlY`\ikX [\ e`\m\ p \e Xc^leXj ZfdleXj [\c fi`\ek\ [\ JXek`X^f XcZXeq _XjkX +' Z\ek d\kifj%
GL9C@:8 KF;FJ CFJ CLE<J
@ek\ekfeX ^fcg`jkX \e Klihl X1 le X f [\jgl j
Mfkf% Le ^ilgf [\ g\ijfeXj gXik`Z`gX \e \c gc\Y`jZ`kf fgfj`kfi ZfekiX \c ^fY`\ief [\ DX[lif# Xp\i# \e DXiXZX`Yf%
LeX dl\ik\ \dgX X mfkXZ` e i\]\i\e[f C8J :<E@Q8J ;< C@L# C8EQ8;8J 8C D8I J?<EP8E> =Xd`c`Xi\j [\ C`l O`XfYf XiifaXife cXj Z\e`qXj [\c gi\d`f EfY\c [\ cX GXq Xc dXi \c j}YX[f# \e ]le\iXc\j Zl`[X[fjXd\ek\ fihl\jkX[fj gfi \c ^fY`\i$ ef Z_`ef kiXj jl dl\ik\ [\ Z}eZ\i ZlXe[f gli^XYX leX Zfe[\eX% GXik`[Xi`fj [\ C`l [`a\ife hl\ \c ^fY`\ief Xlkfi`kXi`f hl`jf Xj YfiiXi g\idXe\ek\d\ek\ kf[f iXjkif [\c gi\jf gfc k`Zf d}j Z c\Yi\ [\ :_`eX# hl`\e dl$ i` \c al\m\j X cfj -( X fj%
- G<IJFE8J =L<IFE 8J<J@E8;8J <E GI J8E AL8E 8c d\efj j\`j g\ijfeXj dli`\ife Xp\i \e [`jk`ekfj `eZ`[\ek\j i\^`jkiX$ [fj \e mXi`fj dle`Z`g`fj [\ Gl\ikf I`Zf [liXek\ leX afi$ eX[X \e cX hl\ j\ gif[laf le i\Yifk\ [\ m`fc\eZ`X Zi`d`eXc# j\^ e `e]fid cX Gfc`Z X [\ cX `jcX ZXi`Y\ X% Cfj Xj\j`$ eXkfj i\^`jkiX[fj [liXek\ cX afieX[X \c\mXe X *,. cXj dl\ik\j m`fc\ekXj \e Gl\ikf I`Zf \e cf hl\ mX [\c X f% Cfj Xj\j`eXkfj j\ gif[la\ife \e cfj dle`Z`g`fj [\ Cf qX# GfeZ\# 8`Yfe`kf# :Xifc`eX p JXe AlXe% CX `jcX jl]i\ [\ leX fcX [\ Zi`d`eXc`[X[%
Xc`XeqX [\ cX D\jX [\ cX Le`[X[ ;\dfZi}k`ZX YljZX Yf`Zfk\Xi p Zfe$ jfc`[Xi \e Z`]iXj \c i\Z_Xqf ZfekiX \c gifZ\jf Zfejk`klp\ek\# hl\ j\^ e CX ZfejlckX j\ Z\eki \e ki\j Xc^leXj [\ cXj gi`eZ`gXc\j \eZl\jkX$ gi\^lekXj1 j i\Z_XqXe f ef cX [fiXj cfZXc\j \j fYa\kX[f gfi Z\iZX 8jXdYc\X :fejk`klp\ek\2 j Xgil\$ [\c /, [\ cX gfYcXZ` e% CX fgfj`$ YXe f ef cX i\efmXZ` e [\ cfj Z` e XZljX X DX[lif [\ gifdfm\i gf[\i\j g Yc`Zfj p cX Zfe]fidXZ` e cX i\]fidX [\ cX Zfejk`klZ` e gXiX " DX[lif dXe`]\jk jl jXk`j]XZ$ [\ le ^fY`\ief [\ le` e eXZ`feXc g\ig\klXij\ \e \c gf[\i# X g\jXi [\ Z` e gfi \c j`dlcXZif p [`af hl\ cX gXiX i\jk`kl`i cX Zfejk`klZ` e2 p j le Zi\Z`\ek\ [\jZfek\ekf gfglcXi ÈYXkXccX m\i[X[\iXÉ j\i} cX \c\ZZ` e [\dXe[Xi}e f ef X cX ]l\iqX XidX$ Xc\ekX[f gfi cX Zi`j`j \Zfe d`ZX% [\ cfj ,+, Zfejk`klp\ek\j hl\ j\ [X p X cfj ]leZ`feXi`fj X fY\[\Z\i p hl\ ^fcg\X Xc gX j jliXd\i`ZXef# i\Xc`qXi} \c *' [\ alc`f% [\]\e[\i cX ZXikX dX^eX p i\jgXc[Xi p Zfejfc`[Xi le \jhl\dX [\ Zfe$ cXj XZZ`fe\j [\c 8jXdYc\X EXZ`feXc% kifc gfc k`Zf p \Zfe d`Zf j`d`cXi Xc 8G :XiXZXj :fe \jkX mfkXZ` e j`dY c`ZX# cX df[\cf ZlYXef%
<E <C <OK<I@FI% ?L9F MFK8:@FE<J <E C8J D@J@FE<J M<E<QFC8E8J <E <C <OKI8EA<IF
D
iles de opositores votaron ayer domingo en una consulta simbólica a la que convocó la alianza opositora para retar al gobierno y boicotear el plan del presidente Nicolás Maduro de reescribir la Constitución. Durante la jornada, una enfermera falleció y otras cuatro mujeres resultaron heridas de gravedad durante un incidente violento que se registró en el oeste de la capital, cuando hombres armados dispararon en las cercanías de un centro de votación opositor. En coincidencia con la consulta opositora, el Consejo Nacional Electoral -que controla el oficialismo- y el gobierno convocaron a un simulacro de votación de los miembros de la Asamblea Constituyente en al-
" C8J KI<J GI<>LEK8J ;< C8 :FEJLCK8
gunos centros electorales del país que tuvieron este domingo una asistencia masiva. Maduro manifestó su satisfacción por el simulacro de votación y dijo, durante una llamada telefónica que realizó en medio de una conferencia de prensa de dirigentes oficialistas, que la “batalla verdadera” será la elección de los 545 constituyentes que se realizará el 30 de julio. Al grito de “viva Venezuela”, miles de personas -algunas portando banderas venezolanas y gorras tricolores- se aglomeraron al amanecer en iglesias, centros deportivos, plazas y calles de la capital, que fueron habilitadas como centros electorales para la votación, que se inició a las 7 de la mañana y se extendió
durante al menos ocho horas. Para la consulta, la coalición opositora habilitó en la capital y los restantes 23 estados unos 2,000 centros de votación, denominados “puntos soberanos”. La Fiscalía General confirmó que durante una situación irregular que se registró frente a la iglesia Nuestra Señora del Carmen en la barriada pobre de Catia, donde operaba un centro de votación opositor, fue herida mortalmente la enfermera Xiomara Scott, de 61 años, y otras cuatro mujeres resultaron lesionadas por un “grupo de motorizados armados” que dispararon hacia una concentración. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi gfc`k`ZX[`^`kXc7^dX`c%Zfd Kn`kk\i1 7Cl`j>feqXc\qI;
V=iXeZ`X M`j`kX [\ E\kXepX_l
DXZi e ]Xmfi\Z\ [fj \jkX[fj <=< GXi j
@E@:@8E ?FP J<>LE;8 IFE;8 ;<C È9I<O@KÉ HL@KF <c 9ilj\cXj# (- alc <=< %$ CX Le` e <lifg\X L< p \c I\`ef Le`[f `e`Z`Xe dX XeX jl j\^le[X ife$ [X [\ e\^fZ`XZ` e gXiX cX i\k`iX[X [\c gX j [\c ZclY Zf$ dle`kXi`f ÈYi\o`kÉ # ZlXkif [ Xj [\ [`jZlj` e \e cfj hl\ XYfi[Xi}e cfj [\i\Z_fj [\ cfj Z`l[X[Xefj# \c XZl\i[f Ô eXeZ`\if [\ jXc`[X p cX ]ife$ k\iX Zfe @icXe[X [\c Efik\% <c a\]\ e\^fZ`X[fi [\ cX Le` e# D`Z_\c 9Xie`\i# i\Z`Y`$ i} \jk\ cle\j X cXj 0%(, _fiX cfZXc .%(, >DK Xc j\Zi\kX$ i`f Yi`k}e`Zf gXiX cX jXc`[X [\ cX L<# ;Xm`[ ;Xm`j# \e cX j\[\ [\ cX :fd`j` e <lifg\X%
El presidente francés, Emmanuel Macron, reafirmó ayer, ante el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la posición tradicional de París en el conflicto con los palestinos en favor de dos Estados, y reclamó que se reanuden con ese objetivo las negociaciones entre las dos partes. Macron, que recibió a Netanyahu en el Palacio del Elíseo en el primer encuentro bilateral entre ambos, también reiteró que Francia mantiene un “apoyo indefectible” a la seguridad de Israel, pero no se privó de criticar su política de colonización en los territorios palestinos ocupados.
<ddXel\c DXZife p 9\eaXd e E\kXepX_l
Con un lenguaje diplomático, señaló que se debe “garantizar que no se cuestionan las condiciones para la negociación y la paz en la práctica y que todos
;\ dXe\iX `e\jg\iX[X gXiX cfj kliZfj# kXekf \c gl\Ycf Zfdf \c >fY`\ief# Xj Zfdf gXiX \c dle[f# cX efZ_\ [\c (, [\ alc`f [\ )'(- j\ gif[laf \e Klihl X# le `ek\ekf [\ ^fcg\ [\ <jkX[f hl\ gifZliXYX jXZXi [\c gf[\i Xc gi\j`[\ek\ p c [\i [\c gX j# I\Z\g KXpp`g <i[f^Xe% GXiX Zfed\dfiXi le X f [\ \j\ cXd\ekXYc\ XZfek\Z`d`\ekf# j\ i\Xc`qXife mXi`Xj XZk`m`[X[\j X cf `ek\ief [\ Klihl X p \e cfj [`jk`ekfj gX j\j [\c dle[f [fe[\ k`\e\e <dYXaX[Xj% ;\ekif [\ \jXj XZk`m`[X[\j# ZXY\ [\jkXZXi \c \em f# gfi gXik\ [\c Gi`d\i D`e`jkif [\ kliZf 9`eXc` Pëc[ëiëd# le Xik Zlcf [\ ZfcXYfiXZ` e k`klcX[f# ÈGi`d\i 8e`m\ijXi`f [\ cX >iXe M`Zkfi`X [\ cX ;\dfZiXZ`XÉ# [\c ZlXc [Xi X ZfefZ\i cfj gle$ kfj d}j [\jkXZX[fj% <c gi`d\i d`e`jkif 9`eXc` P`c[`i`d# Zfd\eq j\ XcXe[f1 È?X gXjX[f le X f [\j[\ hl\ jlg\iXdfj \c XkXhl\ k\iifi`jkX d}j jXe^i`\ekf [\ cX _`jkfi`X [\ cX I\g Yc`ZX [\ Klihl X% ;liXek\ \jk\ X f# Klihl X _X [\dfjkiX[f jl ]`id\qX# ZXgX$ Z`[X[ [\ i\Zlg\iXZ` e p ]fikXc\qX% <j `dgfikXek\ XeXc`qXi \c X f gXjX[f p [`i`^`i cX m`jkX _XZ`X X[\cXek\É% Cl\^f [\jXiifcc \c k\dX% È<Z_Xe[f cX m`jkX Xki}j# m\dfj hl\ [\ \jkX ki}^`ZX \og\i`\eZ`X _Xp [fj Xjg\Zkfj hl\ efj \efi^lcc\Z\e% <c gi`d\if# cX mXc\ek X p cX [\k\id`eXZ` e [\c gl\Ycf kliZf% El\jkifj Z`l[X[Xefj# [\ kf[Xj ]XZZ`fe\j p fg`$ e`fe\j gfc k`ZXj# j\ dfm`c`qXife ZfekiX cfj ^fcg`jkXj% El\jkiXj ZX[\eXj [\ k\c\m`j` e Zfek`elXife Zfe jl \d`j` e X g\jXi [\ cXj Xd\eXqXj [\ cfj ^fcg`jkXj% CX eXZ` e kliZX j\ le` % <c j\^le[f# cX eXZ` e kliZX [\dfjki X kf[f \c dle[f hl\ i\`m`e[`ZX p hl\ i\`m`e[`ZXi} cX [\dfZiXZ`X% D` gl\Ycf dfj$ ki hl\ Klihl X j cf \jkXi} ^fY\ieX[X gfi ^fY`\iefj hl\ Xjld\e \c gf[\i gfi m Xj [\dfZi}k`ZXj p gfi cX mfclekX[ eXZ`feXc# ef gfi ^ilgfj XidX[fj% CX c\^`k`d`[X[ d}j gf[\$ ifjX \j cX c\^`k`d`[X[ [\dfZi}k`ZX% JXc`dfj X`ifjfj [\ \jk\ [lif \oXd\e [\ [\dfZiXZ`X% CX eXZ` e kliZX _X [\dfjkiX$ [f X kf[f \c dle[f hl\ cX [\dfZiXZ`X \j Xc^f hl\ ef j\ ^XeX ]}Z`cd\ek\ p hl\ \j kXe mXc`fjX Zfdf gXiX [Xi cX m`[X gfi \ccX% CX kXi\X gi`eZ`gXc hl\ efj Zfii\jgfe[\ \j kfdXi cXj d\[`[Xj e\Z\jXi`Xj gXiX hl\ ef k\e^Xdfj hl\ \e]i\ekXiefj eleZX d}j X leX Xd\eXqX j\d\aXek\% <jkXdfj _XZ`\e[f \c d}o`df \j]l\iqf gfj`Yc\ gXiX gf[\i cc\mXi X ZXYf \jk\ [`] Z`c gifZ\jf [\ekif [\c fi[\e Zfejk`klZ`feXc% <e ck`dX `ejkXeZ`X j\ _X `ek\ekX[f Xk\ekXi ZfekiX cX [\dfZiXZ`X kliZX g\if jkX _X jXc`[f m`Zkfi`fjX% Gfi kXekf# el\jkif fYa\k`mf p \j]l\iqf \j [Xi# X jl [\Y`[f k`\dgf# cfj gXjfj e\Z\jXi`fj gXiX hl\ el\jkiX [\dfZiXZ`X XcZXeZ\ cX Z jg`[\ d}j j\^liX# Zfem`ik` e[fj\ \e leX [\dfZiXZ`X XYjfclkXd\ek\ \a\dgcXi%É Cf hl\ gi\j\ekXdfj \j j cf le ]iX^d\ekf [\c Xik Zlcf hl\ efj _`qf cc\^Xi cX <dYXaX[X [\ Klihl X \e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# hl\ k`\e\ Xc ]i\ek\ Xc [`gcfd}k`Zf B\dXc BXp^`j`q Zfdf <eZXi^X[f [\ E\^fZ`fj% <jkX \j cX m\ij` e f]`Z`Xc [\c >fY`\ief klZf# hl\ \ek`\e[f k`\e\ cX dXpfi `e]fi$ dXZ` e XZ\iZX [\c Xjlekf# X[\d}j \c d}j `ek\i\jX[f \e hl\ j\ `dgfe^X \c gf[\i [\c gl\Ycf# f j\X# cX ;\dfZiXZ`X# \c `dg\i`f [\ cX c\p# \jkX[f [\ [\i\Z_f p ef \c [\ _\Z_f% Klihl X _X k\e`[f le Zi\Z`d`\ekf j`e gXiXe^ e \e cfj ck`dfj (, X fj [\ \jkXY`c`[X[ p [\ gifp\ZZ` e `ek\ieXZ`feXc# ZlXc$ hl`\i `ek\ekf [\j\jkXY`c`qX[fi [\Y\ j\i [\k\e`[f p \e]i\e$ kX[f p \jf \j cf hl\ jlZ\[` \j\ (, [\ alc`f p _X Zfek`elX[f \e kf[f \jk\ X f kiXejZlii`[f p hl\ X_fiX j\ Zfed\dfiX% Pf _\ ZfefZ`[f dlZ_fj kliZfj p j hl\ \j le gl\Ycf hl\ Xjg`iX m`m`i kiXehl`cf# \e ÈGXq \e cX gXki`X# gXq \e \c dle[fÉ# Zfdf [`af jl c [\i ]le[X[fi [\ cX I\glYc`ZX# DljkX]} B\dXc 8kXk i% D` Xjg`iXZ` e \j hl\ j\ gfe^Xe [\ XZl\i[f kf[fj cfj j\Zkfi\j p j`^Xe XmXeqXe[f \e gXq p Xidfe X%
respetan el derecho internacional”, y añadió que se refería a “la continuación de las construcciones en las colonias. Pidió “una reanudación de las negociaciones” con la vista puesta en dos Estados “con fronteras seguras y reconocidas y con Jerusalén como capital”. La réplica de Netanyahu en ese punto vino con el argumento de que en realidad “los palestinos se niegan a reconocer un Estado judío independiente” al margen de las fronteras que tenga. El primer ministro israelí aprovechó para manifestar la inquietud de su país “ante cualquier forma de agresión” por parte del grupo yihadista Estado Islámico o de Irán.
V:XjX 9cXeZX Ilj`X
I\]l\iqXe \c \hl`gf c\^Xc <=< NXj^_`ekfe
La Casa Blanca ha reforzado su equipo legal ante las nuevas revelaciones de la trama rusa, que implican directamente al hijo mayor del presidente estadounidense, Donald Trump, y que los demócratas van a usar para llevar la investigación a un nuevo nivel. Unos correos electrónicos han revelado que Donald Trump Jr. se reunió en junio de 2016 con una abogada rusa de la que esperaba obtener información para dañar a Hillary Clinton y, “por primera vez”, los ciudadanos tienen una “evidencia clara” de una posible coordinación entre el Kremlin y la campaña del magnate, según afirmó hoy el senador demócrata Mark Warner.
:
CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#'() ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
"'+ :L8E;F M@;8 J8E8
C8 8EJ@<;8; EFJ ?8:< :FD<I
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "'- :8I<E:@8 ;< 8>L8 GFK89C< P J8E<8D@<EKF <E <C ?F>8I
"'/ LE8 DFI8;8 ;@>E8 G8I8 LE8 D<AFI J8CL; <DF:@FE8C
"(( C8J K@: JFE E<:<J8I@8J G8I8 <C ;<J8IIFCCF G<IJFE8C @JKF:B P 8;I@8EF IFJ8I@F&C;
CX `dgfikXeZ`X [\c
;@8>EäJK@:F GI<E8K8C
8 kiXm j [\ \jk\ i\Zlijf d [`Zf \j gfj`Yc\ [\k\ZkXi X k`\dgf ZlXchl`\i [\]\Zkf Zfe^ e`kf [\c ]\kf p YljZXic\ jfclZ` e \]\Zk`mX p \o`kfjX%
") <jk\]Xep If[i ^l\q M`\i \jk\]Xep%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
G
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
GL9C@:8 CFJ CLE<J " AL<M<J
:8ID<E:?L 9ILJàCF==
<c GX[i\ >i\^fi`f DXk\l [Xi} Z_XicXj \e JXek`X^f ¶M`m\j \e JXek`X^f6 K\ Zfd\ekf hl\ \c gX[i\ >i\^fi`f DXk\l f]i\Z\i} Xcc leX Z_XicX jfYi\ le k\dX j g\i `ek\i\jXek\1 È<e]i\ekXi cX X[m\ij`$ [X[ \e leX jfZ`\[X[ \e Zi`j`jÉ% <j le k\dX X cX fi[\e [\c [ X \e \c hl\ j\ _XYcXi} [\ \jg\iXeqXj p Xc\^i Xj gXiX m`m`i# ZfekiX[`ZZ`fe\j [\ cX jfZ`\[X[# [\c k\e\i# [\c _XZ\i p [\c j\i# p [\ cX Y jhl\[X [\ cX ]\c`Z`[X[% KfdX efkX1 Al\m\j (' [\ X^fjkf \e \c Xl[`k i`ld [\c ?fjg`kXc D\kifgfc`kXef [\ JXek`X^f% :_XicX \e JXekf ;fd`e^f <e ZlXekf X cX ZXg`kXc# j\^ e Xj`$ d`jdf d\ `e]fidX DXip =iXeZ\j 8kk Xj# kXdY` e k\e[i\dfj cX fgfikle`[X[ [\ \jZlZ_Xi Xc gX[i\ DXk\l% <jkX fZXj` e j\i} \c dXi$ k\j ( [\ X^fjkf X cXj /1*' [\ cX efZ_\ \e cX gXiifhl`X JXe Afj [\ :XcXjXeq% <j fYm`f hl\ \c k\dX XkiX\i} X dlZ_fj gX[i\j1 ÈI\kfj [\ leX \[lZXZ` e [\ ZXc`[X[ \e \c _f^XiÉ% 8[\d}j# \c gX[i\ >i\^fi`f DXk\l f]i\Z\i} leX Z_XicX \c al\m\j *# X cXj .1*' [\ cX efZ_\ \e cX gXiif$ hl`X Jldf p <k\ief JXZ\i[fk\% <e \jk\ ZXjf _XYcXi} jfYi\ ÈCX Zfdle`$ ZXZ` e# \jZl\cX \[lZXk`mXÉ%
ara María Victoria Fraga, neonatóloga tratante en el Children’s Hospital of Philadelphia (CHOP), es de vital importancia que la madre sea sometida a un diagnóstico prenatal para detectar a tiempo cualquier defecto congénito que pueda tener la criatura. “Sobre todo en estos tiempos de tantos avances, de tanta tecnología y de tan excelente preparación médica es necesario que, al menos la madre que pueda acceder a este tipo de adelanto, lo haga”, considera. Sobre esta realidad, lamenta que no todos los países dispongan de centros especializados para dar seguimiento a un feto con malformaciones, y tratar cualquier anomalía a tiempo. Sin embargo, sostiene que sí la gran mayoría cuenta con los avances necesarios para hacer la ecografía y otras pruebas que arrojen un diagnóstico efectivo. Ruth Frey, directora Senior del Programa de Desarrollo y Comercio Internacional del CHOP, añade que la ciencia y la tecnología ponen a disposición de la humanidad avances que garantizan un mejor estado de salud a los niños. Sabe que no todas las personas pueden acceder a ellos, y por eso valora la importancia de tener un seguro médico internacional que permita hacer uso de este tipo de adelantos. Para entender mejor el tema, es importante definir lo que es un diagnóstico prenatal, que no es más que el conjunto de pruebas diagnósticas que se llevan a cabo durante el embarazo para intentar identificar la presencia de posibles defectos congénitos en el feto o factores de riesgo maternos que pueden requerir controles estrictos a lo largo de la gestación.
DXi X M`Zkfi`X =iX^X# e\feXk cf^X kiXkXek\ \e \c :?FG# jl^`\i\ gi\jkXi Xk\eZ` e X cX Zi`XkliX [\j[\ \c \dYXiXqf%
D<EL;F
:ilZ\if g\i`f[ jk`Zf X JXe AlXe Gl\ikf I`Zf D\iZ\[\j :Xjk`ccf# gi\j`[\ekX [\c @ejk`klkf [\ Gi\m`j` e p Gifk\ZZ` e [\c G\i`f[`jkX @GGG # p Fc`mf [\ C\ e# gi\j`[\ek\ [\c :fc\^`f ;fd`e`ZXef [\ G\i`f[`jkXj :;G # \jk}e `em`kXe[f X cX gi\ejX [fd`$ e`ZXeX X gXik`Z`gXi \e le ZilZ\if X JXe AlXe# Gl\ikf I`Zf% J\i} [\c (+ Xc (0 [\ j\gk`\dYi\# m`XaXe[f gfi \c ]\ii`\ [\c :Xi`Y\% J\^ e _XYi}j c\ [f mXi`fj d` iZfc\j \e cX j\ZZ` e [\ m`Xa\j [\ CX M`[X# \e JXe AlXe _Xp dlZ_Xj ZfjXj hl\ m\i p _XZ\i kXekf i\Zi\Xk`mXj Zfdf kli jk`ZXj p ZlckliXc\j% ¶K\ `ek\i\jX gXik`Z`gXi \e \jk\ Zfikf# g\if Xg\k\Z`Yc\ m`Xa\6 CcXdX Xc ;\gXikXd\ekf [\ Gi\ejX [\c @GGG# k\c ]fef /'0$,*+$,(,- f \jZi`Y\ X `ggg('0(7X^dX`c%Zfd% 9Xe[X [\ :fcfdY`X \jkXi} \e :\ekif C\ e <jk\ al\m\j )' X cXj ,1'' [\ cX kXi[\ _XYi} leX XZk`m`[X[ dlp \jg\Z`Xc \e \c gXihl\f [\c :\ekif C\ e# \e JXek`X^f1 cX gi\j\ekXZ` e [\ cX =le[XZ` e 9Xe[X [\ D j`ZX ;\gXikXd\ekXc [\ 9XiXefX# :fcfdY`X% 8 kXe XkiXZk`mX XZk`m`[X[# [fe[\ gXik`Z`gXe YX`cXi`e\j&Xj# `em`kX cX =le[XZ` e <[lXi[f C\ e A`d\e\j# :\ekif C\ e p <dYXaX[X [\ :fcfdY`X \e el\jkif gX j% J\i} le \okiXfi[`eXi`f \jg\Zk}Zlcf% J` k`\e\j Xc^leX gi\^lekX ccXdX Xc /'0$,/)$)*(,%
Ilk_ =i\p# [`i\ZkfiX [\c Gif^iXdX [\ ;\jXiifccf p :fd\iZ`f @ek\ieXZ`feXc [\c :?FG# i\jXckX cfj XmXeZ\j d [`Zfj [\ _fp%
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX d\el[fZY7pX_ff%Zfd
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
M@<E< ;< GFIK8;8
<:F>I8=à8% :L@;8;FJ @DGFIK8EK<J <E <C <D98I8QF% @JKF:B P 8;I@8EF IFJ8I@F&C;
GI<J<IM8I C8 M@;8 ;<C 9<9y
;<J;< C8 ><JK8:@äE " Cfj Zl`[X[fj p j\^l`d`\ekfj jfe [\ jldX `dgfikXeZ`X \e \c gifZ\jf [\c \dYXiXqf# j`e \dYXi^f# cX \Zf^iX] X \jkilZkliXc hl\ j\ i\Xc`qX X cXj )' j\dXeXj \j cX d}j `dgfikXek\ p j\ [\Y\ fYj\imXi Zfe ^iXe Xk\eZ` e ZX[X j\Zkfi p gXik\ [\c fi^Xe`jdf [\c ]\kf% <jk\]Xep If[i ^l\q M`\i \jk\]Xep%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l diagnóstico temprano de cualquier enfermedad es lo único que garantiza que se pueda preservar la salud por más tiempo. En el caso de un trastorno o enfermedad en una criatura que aún no ha nacido, el diagnóstico prenatal por una ecografía es crucial para determinar cómo se encuentra el bebé. Los cuidados y seguimientos son de suma importancia en el proceso del embarazo, sin embargo, la ecografía estructural que se realiza a las 20 semanas es la más importante, y en ella se debe observar con gran atención cada sector y parte del organismo del feto para descartar cualquier malformación estructural, explica María Victoria Fraga, neonatóloga tratante en el Children’s Hospital of Philadelphia (CHOP). Agrega que lo importante es que antes de que nazca el bebé se tenga un diagnóstico de cómo se encuentra; de esta manera se podrá determinar si se necesita de procedimientos o tratamientos fetales o al contrario, si hay que esperar el nacimiento para proceder a realizar alguna cirugía. Cuando se determina que hay que esperar a que nazca la criatura, entonces, a juicio de Fraga, es importante la elección del centro médico especializado para tener la criatura y poder acceder a tratamientos de neonatología o quirúrgicos inmediatamente. “Si se necesita de alguna cirugía para tratar una enfermedad severa o algunas no frecuentes como patologías y males muy específicos al diagnosticarse a tiempo podría obtenerse mejores resultados”, dice. Entre este tipo de males cita malformación adenomatoidea quística, masas cervicales y tumores cervicales. Insiste en que es determinante elegir un centro especializado en el tratamiento requerido, y más que nada en el manejo clínico y neonatal. “Por supuesto, que tenga a disposición cirujanos infantiles que pueden realizar la corrección de un defecto congénito”, comenta Fraga.
;\ [\i\Z_X X `qhl`\[X% DXel\c :fii`g`f# D`^l\c =\i`j :_XcXj# A\j j =\i`j @^c\j`Xj# <ie\jkf <c Xj 8id\ek\ifj# Cl`j DXel\c 8^l`c # ;`fe\j G`d\ek\c p J\i^`f 8ii`q%
JL M@J@K8 <E <C G8àJ Ilk_ =i\p p DXi X M% =iX^X m`j`kXife \c gX j \e i\gi\j\ekXZ` e [\c :_`c[i\eËj ?fjg`kXc f] G_`cX[\cg_`X# Z\ekif `em`kX[f gfi \a\Zlk`mfj [\ CX :fcfe`Xc J%8% :fdgX X [\ J\^lifj# p [\ jl jfZ`f \jkiXk ^`Zf 8\keX gXiX hl\ gi\$ j\ekXiXe Xek\ jlj Xj\^liX[fi\j \c ZXjf [\ leX ]Xd`c`X [fd`e`ZXeX# Xj\^liX[X gfi \jkXj \ek`[X[\j# p Zlpf Y\Y i\Z`Y` Xcc kf[Xj cXj Xk\eZ`fe\j [\ cl^Xi [\j[\ \c \dYXiXqf _XjkX jl eXZ`d`\ekf# p _fp# Zfe le X f [\ \[X[# AXm`\i cc\mX leX m`[X efidXc Xc `^lXc hl\ jl _\idXef d\cc`qf# DXel\c%
CX XZk`m`[X[# hl\ klmf Zfdf `em`kX[f [\ _fefi X jl XYl\cf DXel\c :fii`g`f# p X jlj gX[i\j JXiX :fii`g`f p DXel\c 8iklif G\cc\iXef# Zfek Zfe cX Xj`jk\eZ`X [\ D`^l\c =\i`j :_XcXj# gi\j`[\ek\ [\ CX :fcfe`Xc2 Cl`j DXel\c 8^l`c # m`Z\gi\j`$ [\ek\ [\ D\iZX[\f [\ cX \ek`[X[# J\i^`f 8ii`q# m`Z\gi\j`[\ek\ [\ E\^fZ`fj# Xj Zfdf [\ 9fc mXi 8ifj\d\eX# [`i\Zkfi Zfd\iZ`Xc gXiX 8d i`ZX CXk`eX [\ 8\k$ eX% KXdY` e \jklm`\ife gi\j\ek\j d`\d$ Yifj [\c :fej\af [\ cX \ek`[X[ Xj\^liX$ [fiX Zfdf \j \c ZXjf [\c [fZkfi A\j j =\i`j @^c\j`Xj2 [\ <ie\jkf 8id\ek\ifjp [\ ;`fe\j G`d\ek\c# j Zfdf DXi`gXq M\c}qhl\q# m`Z\gi\j`[\ek\ \a\Zlk`mf [\ cX \ek`[X[%
G\i]`c\j DXi X M% =iX^X# D;# e\feXk cf^f kiX$ kXek\ \e \c :_`c[i\eËj ?fjg`kXc f] G_`cX$ [\cg_`X Zfe \jg\Z`Xc`[X[\j \e ?\df[`e}$ d`ZX ZXi[`XZX e\feXkXc# \ZfZXi[`f^iX] X ]leZ`feXc \e \c i\Z` e eXZ`[f# fo`^\eXZ` e [\ d\dYiXeX \okiXZfig i\X <:DF % =iX^X \jk} [\jXiifccXe[f \c ÈGif^iXdX [\ Jfef^iX] X I\Xc`qX[X gfi \c :c e`ZfÉ \e cX Le`[X[ [\ :l`[X[f @ek\ej`mf E\f$ eXkXc% :fe cf hl\ YljZX cX \mXclXZ` e [\ ZXY\Z\iX [\ cX _\df[`e}d`ZX ZXi[`XZX e\feXkXc gXiX Zi\Xi \c dg\kl gXiX cXj `e$ m\jk`^XZ`fe\j `eefmX[fiXj p gXiX Y\e\]`$ Z`Xi p d\afiXi cX Xk\eZ` e X cfj gXZ`\ek\j% KXdY` e \j Xj\jfiX gXiX \c :\ekif [\ ;`X^e jk`Zf p KiXkXd`\ekf =\kXc p j\ `emfclZiX [`i\ZkXd\ek\ \e cX \[lZXZ` e Zc e`ZX [\ cfj i\j`[\ek\j p [\ cfj ]\ccfnj [\ :?FG% Ilk_ =i\p# [`i\ZkfiX J\e`fi [\c Gif^iX$ dX [\ ;\jXiifccf p :fd\iZ`f @ek\ieXZ`f$ eXc [\c :_`c[i\eËj ?fjg`kXc f] G_`cX[\cg_`X :?FG % 8[\d}j [\ \e]\id\iX gif]\j`f$ eXc \jg\Z`Xc`qX[X \e G\[`Xki X% :fe ZXj` *, X fj kiXYXaXe[f \e \c Z\ekif d [`Zf k`\e\ \og\i`\eZ`X \e \ekfiefj [\ Zl`[X[f Zc e`Zf# [\j[\ cXj le`[X[\j e\feXkXc\j p [\ Zl`[X[f `ek\ej`mf g\[`}ki`Zf# p cfj j\im`Z`fj [\ \d\i^\eZ`X p kiXejgfik\# _XjkX cXj gi}Zk`ZXj [\ Xk\eZ` e gi`dXi`X% =i\p \j g`\qX `dgfikXek\ \e \c gif^iXdX [\ JXcl[ >cfYXc [\c :?FG [\j[\ jl Zi\X$ Z` e% Cc\mXe[f ZXgXZ`kXZ` e p Xj\jfi X X cfj \hl`gfj [\ Xk\eZ` e d [`ZX hl\ Yi`e$ [Xe [`]lj` e \e gX j\j \e [\jXiifccf# p _X ]fidX[f X kiXYXaX[fi\j d [`Zfj cfZXc\j \e [`Z_Xj }i\Xj# \e d kf[fj d\afiX[fj [\ Xk\eZ` e d [`ZX gXiX e` fj%
DXi X M% =iX^X p Ilk_ =i\p%
El seguimiento en enfermedades cardíacas congénitas es importante. Estas se deben diagnosticar prenatalmente porque hay algunas que tienen que ser intervenidas de forma inmediata. “Si no se lleva un seguimiento adecuado en el embarazo los pronósticos del recién nacido no serán los mejores, solo por no hacer los controles necesarios”, resalta la especialista del CHOP. Argumenta que con una ecografía se puede identificar cualquier malformación en la criatura tanto del corazón como de otros órganos. Los procedimientos a estos males son realizados fuera del país, y son sumamente costosos por lo que se hace conveniente, de ser posible, disponer
de un seguro de salud internacional, que le permite ir a evaluarse al exterior. Cada país y su política de salud son responsables de diseñar y promover una campaña de concienciación en cuanto a la importancia de realizar los exámenes y controles necesarios durante el embarazo, enfatiza la especialista internacional. Gi\j\eZ`X [\c :?FG \e I; De su lado, Ruth Frey, directora Senior del Programa de Desarrollo y Comercio Internacional del Children’s Hospital of Philadelphia (CHOP), informa sobre los diversos programas que está llevando a cabo este centro de salud, los cuales están a disposición de los pacientes, en lo que
involucra al equipo médico como en lo referente a los procedimientos clínicos y tecnologías que existen en el referido hospital. Frey dio a conocer el programa de CHOP que se lleva a cabo en República Dominicana, denominado ‘Niños primeros en Salud’ que beneficia a pacientes del centro de salud Divina Providencia, ubicado en Consuelo, municipio de San Pedro de Macorís. El programa lleva funcionando desde 2009, y brinda atención primaria y prevención a los infantes, además de realizar actividades comunitarias que favorecen a unos 400 pacientes entre cero a cinco años en seis barrios del sector.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
C8 M@;8
*:
+:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
M@;8 J8E8 <EKI<E8D@<EKFJ ILK@E8J <A<I:@:@FJ ELKI@:@äE @JKF:B
:fd\i gfi
8EJ@<;8; Cfj XkXhl\j [\ Xej`\[X[ X]\ZkXe el\jkiX jXcl[ p cXj d\kXj Xc`d\ek`Z`Xj hl\ efj _\dfj gifgl\jkf gXiX d\afiXi el\jkif \jk`cf [\ m`[X%
AlXe :Xicfj J`d <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f
<
n algún momento todos hemos sucumbido a incontrolables deseos de comer que no se originan de la necesidad de alimentarnos, sino más bien de la sensación de ansiedad que sentimos. Estos ataques de ansiedad afectan nuestra salud y muchas veces las metas alimenticias que nos hemos propuesto para mejorar nuestro estilo de vida; sin embargo, al comprender esta condición es posible enfrentarla mejor. ¶Gfi hl j\ek`dfj Xej`\[X[6 La ansiedad, desde un punto de vista psicológico, se interpreta como exceso de futuro. Se ve en personas que viven distanciadas del presente, con excesiva preocupación por lo que pasará. Usualmente eso va relacionado con el bombardeo de información que recibimos a través de los sentidos, las redes sociales, los medios de comunicación, etcétera, lo cual satura las emociones. También está vinculado con la alta demanda laboral y el agitado tren de vida que se lleva en la actualidad, ya que el tiempo apenas alcanza y priorizamos las responsabilidades por encima de nuestro bienestar. ¶Gf[\dfj ^\e\iXi Xej`\[X[ Zfe cfj Xc`d\ekfj6 No es que generamos ansiedad con los alimentos, sino que la ansiedad suele dictar un perfil de neurotransmisores específicos que provocan la apetencia por ciertos alimentos, los cuales tienden a paliar estos estados o trastornos del estado anímico.
Regularmente estos alimentos son los más agradables al paladar, aunque no necesariamente los más sanos. La tendencia es inclinarse por comida chatarra y dulces. ¶Gl\[\ cX Xej`\[X[ cc\mXiefj X Xc`d\ekXiefj dXc6 Existe una relación en ambas direcciones. Las personas que mantienen desde muy temprana edad una alimentación rica en nutrientes tienden con mucha más facilidad a sobrellevar procesos extenuantes o estresantes en el tiempo. La carencia de algunos nutrientes nos deja más vulnerables a sucumbir ante episodios traumáticos. Los trastornos que tienen que ver con la conducta no solo van relacionados con la alimentación, sino también con la falta de sueño, y la falta de sueño incrementa esa sensación de ansiedad porque se generan perfiles de hormonas como cortisol y catecolaminas, las cuales producen estados de agitación. Usualmente encontramos aliciente en los alimentos azucarados. Las personas, mientras más perfeccionistas son o mientras más estrés reciben, sucumben con mayor facilidad a los dulces por ejemplo. ¶J`im\e cfj \a\iZ`Z`fj gXiX ZfekiXii\jkXi cX Xej`\[X[6 Claro que sí. Siempre y cuando sea de manera moderada. El gran problema se produce cuando comenzamos a hacer ejercicios en exceso, y utilizamos el gimnasio como una forma de exor-
cizar los demonios del estrés que nos atormentan. El estrés de por sí provoca poco sueño, nos hace desear consumir más café de lo recomendable, probablemente debamos también responder a una demanda laboral alta y sumarle a todo esto una carga excesiva de ejercicios. Eso provoca que el cuerpo se resienta. Hay que tener un poco de cada uno de los elementos para decidir cómo administrar los entrenamientos que realicemos. Es importante llevar una vida equilibrada en la cual la persona coma lo necesario, despacio y sobre todo descanse y tenga tiempo de ocio. ¶?Xp Xc`d\ekfj hl\ j`im\e gXiX [`jd`el`i cX Xej`\[X[6 Claro, todo lo que tenga azúcar. Es muy importante la intervención nutricional con una persona especializada que tome en cuenta incluso perfiles de personalidad. Una personalidad muy extrovertida tiende a tener mucha dopamina y poca cantidad de serotonina. A ese tipo de personas, por ejemplo, no le va muy bien con dietas bajas en carbohidratos. Por el contrario, una
persona con poca dopamina y mucha serotonina es la típica persona que está todo el tiempo calmada, que no es extrovertida, que coge las cosas con más calma; entonces las dietas sin carbohidratos son las que más se le facilitan, porque los carbohidratos tendrían entonces que subir más la serotonina.
8::@FE<J M@K8C<J I@<J>FJ% CX Xej`\[X[ mX XjfZ`X[X Zfe cX _`g\ik\ej` e Xik\i`Xc p fkifj kiXjkfiefj [\ cX Zfe[lZkX# pX j\Xe gj`Zfc ^`Zfj f gj`hl`}ki`Zfj%
8PL;8% <j dlp `dgfikXek\ cX `ek\im\eZ` e elki`Z`feXc Zfe leX g\ijfeX \jg\Z`Xc`qX[X hl\ kfd\ \e Zl\ekX `eZcljf g\i]`c\j [\ g\ijfeXc`[X[%
¶: df jXY\dfj hl\ \jkXdfj Zfd`\e[f gfi Xej`\[X[6 Cuando comemos más de lo que debemos y comemos muy rápido. O cuando sentimos que aún estando saciados seguimos recibiendo mensajes del cerebro para seguir comiendo ya mucho más allá de este límite.
AL8E :8ICFJ J@Dä# :F8:? <jg\Z`Xc`jkX \e i\_XY`c`kXZ` e ]leZ`feXc# elki`Z` e gXiX kiXej]fidXZ` e \jk k`ZX p gi\m\eZ` e [\ \e]\id\[X[\j2 \eki\eX[fi [\ cX ]l\iqX p kiXej]fidXZ`fe\j [\ \jk`cfj [\ m`[X% <e cX n\Y1 aZj`df%Zfd @ejkX^iXd1 7aZVj`df
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
VK\iXg`X @em\jk`^XZ` e
Cómo combatir bacterias resistentes a antibióticos
LIFCF>à8 G8I8 KF;FJ GL9C@:8 CFJ CLE<J
G89CF D8K<F
<JK8J GF;Ià8E :8LJ8I D@CCFE<J ;< DL<IK<J# J<>èE C8 FDJ @JKF:B
" Le \jkl[`f d\o`ZXef j\ \e]fZX \e XkXZXi \jkXj YXZk\i`Xj gfk\eZ`Xc`qXe[f \c j`jk\dX [\ [\]\ejX [\c Zl\igf _ldXef%
Jfe dlZ_Xj cXj g\ijfeXj hl\ Zi\\e hl\ X kiXm j [\ cX YfZX ef j\ ZfekX^`Xe cXj \e]\id\$ [X[\j [\ kiXejd`j` e j\olXc <KJ # p \jk}e dlp \hl`mfZX$ [fj% J j\ gl\[\e ZfekX^`Xi \e]\i$ d\[X[\j [\ kiXejd`j` e
<=< D o`Zf
@
nvestigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan inmunoterapias contra las bacterias resistentes a antibióticos, informó la institución en un comunicado. La investigación se enfoca en atacar estas bacterias potencializando el sistema de defensa del cuerpo humano. “El objetivo es conocer qué moléculas o tipos celulares nos defienden contra estos patógenos”, afirmó Paula Licona Limón, que está al frente de la investigación. Las bacterias Acinetobacter baumannii y Pseudomonas aeruginosa están catalogadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las bacterias número uno y dos de una lista de 12 patógenos resistentes a múltiples antibióticos y que son de los más peligrosos para la humanidad. “Se estima que para el 2050 podrían ocurrir hasta 10 millones de muertes causadas por bacterias resistentes a antibióticos si no hacemos algo ya”, dijo Licona.
<c fYa\k`mf1 ZfefZ\i hl dfc ZlcXj efj [\]`\e[\e ZfekiX \jkfj gXk ^\efj%
8[m\ik\eZ`X I\Zfd`\e[X ef Xlkfd\[`ZXij\
GXlcX C`ZfeX X[m`ik` hl\ Xlehl\ \e cfj ck`dfj .' X fj j\ _Xe [\jXiifccX[f [`m\ijfj Xek`Y` k`Zfj gXiX ZfdYXk`i [`j$ k`ekfj gX[\Z`d`\ekfj# ZX[X m\q XgXi\Z\e d}j i}g`[f gXk ^\efj i\j`jk\ek\j X \ccfj%
Gfi \ccf# i\Zfd\e[ hl\ cX ^\ek\ ef j\ Xlkfd\[`hl\ p k\id`e\ jlj kiXkXd`\ekfj gXiX \m`kXi hl\ cXj YXZk\i`Xj ^\e\i\e i\j`jk\e$ Z`X% È<c gifYc\dX \j hl\ X_fiX pX ef _Xp Zfe hl kiXkXicXj p k\e\dfj hl\ \eZfekiXi Xck\ieXk`mXj gXiX jfYi\m`m`iÉ# X]`id C`ZfeX%
De acuerdo con la investigadora, los decesos por esta causa superarían a los de cáncer, estimados a nivel mundial en 8.2 millones. La especialista explicó que estas bacterias afectan a pacientes hospitalizados y que tienen el sistema inmunológico deprimido, pues sufren quemaduras, están en tera-
pia intensiva o tienen tratamientos contra el cáncer, principalmente. Lo que buscan los investigadores es ubicar la molécula clave que defiende al organismo cuando lo ataca una infección para potencializarla “y tener una respuesta eficiente contra el patógeno”.
V:`\eZ`X 8mXeZ\ @JKF:B
M\ekXaX% GXiX cfj `em\jk`^X[fi\j# cf d\afi \j hl\ gl\[\e XZZ\[\i X cX m\q X cXj Xik\i`Xj ZfifeXi`Xj p X cXj m\eXj ZXi[ XZXj%
Un corazón en miniatura para facilitar pruebas <=< NXj_`e^kfe
Un grupo de investigadores busca facilitar la comprobación de estudios médicos con un corazón en miniatura, creado al introducir células humanas en la matriz de un órgano de rata. La idea, presentada en las sesiones de Ciencia Básica Cardiovascular de la Asociación Estadounidense del Corazón, podría ser útil para comprobar de forma segura y eficaz distintos estudios médicos y probar tratamientos para enfermedades cardíacas. Actualmente, los científicos que trabajan con modelos animales para probar la eficacia de un tratamiento utilizan el llamado “método de Langendorff ”, por el que se toma el corazón de un animal y se introducen fluidos a través de la aorta, la principal arteria del cuerpo. Ese método también se usa para introducir soluciones
<e]\id\[X[\j [\ kiXejd`j` e j\olXc p cX YfZX
que quitan las células propias de los roedores antes de insertar las humanas. Los autores de este estudio, de la farmacéutica con sede en Londres AstraZeneca, optaron en cambio por una técnica que les permitió introducir soluciones no solo en las arterias, sino también en la red de venas del corazón. De esa forma, se enfocaron en preservar la red de circulación dentro de los corazones de rata al canalizar la vena cava superior, la arteria aorta ascendente, la vena pulmonar y la arteria pulmonar. Para realizar este estudio preliminar, el equipo quitó las células de rata y preservó la matriz general del corazón entero, para introducir luego las células humanas. Esto les permitió preservar la forma de circulación que tenía el corazón, mantener el flujo y simular la expansión mecánica de cada una de las cavidades del músculo.
j\olXc X kiXm j [\c j\of fiXc% <jk}e# gfi \a\dgcf# \c m`ilj [\c gXg`cfdX _ldXef# \c _\ig\j ^\e`kXc p cX ^fef$ ii\X# \eki\ fkiXj% <jkfp dlp gi\fZlgX[f Zfe \c Xld\ekf [\ cXj \e]\i$ d\[X[\j [\ kiXejd`j` e j\olXc% <j e\Z\jXi`f \[lZXi X cX gfYcXZ` e jfYi\ kf[f X cfj a m\e\j # pX hl\ X kiXm j [\c j\of fiXc j\ gl\[\e Zfe$ kiX\i [`jk`ekXj \e]\id\[X$ [\j `e]\ZZ`fjXj% J` XdYfj d`\dYifj [\ cX gXi\aX ef j\ _Xe jfd\k`[f X \jkl[`fj Zfdgc\kfj gXiX [\jZXikXi cX gi\j\eZ`X [\ <KJ# j`\dgi\ [\Y\e kfdXi gi\ZXlZ` e Zfe d kf[fj [\ YXii\iX ef jfcf Zfe Xek`Zfe$ Z\gk`mfj % <c _fdYi\ [\Y\i X lk`c`qXi gi\j\imXk`mf j` c \j hl`\e i\Z`Y\ j\of fiXc p cX dla\i le gXiZ_\ [\ c}k\o \e \c ZXjf `em\ijf# f j\X# j` cX
,:
dla\i \j hl`\e mX X i\Z`Y`i \c j\of fiXc# pX hl\ cXj dlZfjXj jfe leX gl\ikX [\ \ekiX[X X cXj `e]\ZZ`fe\j% CX gi\m\eZ` e ZfekiX cXj <KJ [\Y\ j\i X kiXm j [\ d kf[fj [\ YXii\iX gi\j\imXk`mf [\j[\ \c `e`Z`f [\c ZfekXZkf f gifk\Z$ kfi\j [\ c}k\o p [\ cX i\Xc`qX$ Z` e [\ gil\YXj d [`ZXj gXiX [\jZXikXi cX gi\j\eZ`X [\ <KJ hl\ ef j\ _XpXe dXe`]\jkX[f% ;\Y\dfj d\eZ`feXi fkiXj \e]\id\[X[\j hl\ j\ gl\[\e kiXejd`k`i gfi \jkX m X# Zfdf jfe cX dfefelZc\fj`j `e]\Z$ Z`fjX \e]\id\[X[ [\c Y\jf # \c _\ig\j k`gf ( p k`gf ) p cX _\gXk`k`j# \kZ k\iX% Gi\m\e`i \j d\afi hl\ kiXkXi2 gifk aXj\% 8ek\ cX [l[X# m`j`k\ X jl li cf^f% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi lifcf^fgXYcfdXk\f7^dX`c%Zfd nnn%[igXYcfdXk\f%Zfd 7lifcf^f[idXk\f
-:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
VJXcl[ Gi\m\eZ` e
:Xi\eZ`X [\ X^lX gfkXYc\
@JKF:B
p jXe\Xd`\ekf j\^lif \e \c _f^Xi
<c X^lX gfkXYc\# \c jXe\Xd`\ekf p cX _`^`\e\ \e \c _f^Xi ef [\Y\e j\i le gi`m`c\^`f \oZclj`mf [\ hl`\e\j jfe i`Zfj f m`m\e \e Z\ekifj liYXefj# [`Z\ \c [`i\Zkfi [\ cX FDJ
;\j`^lXc[X[\j
JXekf ;fd`e^f
L DÝJ :FE:CLJ@FE<J <e cfj gX j\j hl\ \og\i`$ d\ekXe Zfe]c`Zkfj f [`jkli$ Y`fj# cfj e` fj k`\e\e ZlXkif m\Z\j d\efj gifYXY`c`[X[\j [\ lk`c`qXi j\im`Z`fj Y}j`Zfj [\ X^lX p [fj m\Z\j d\efj [\ lk`c`qXi j\im`Z`fj [\ jXe\Xd`\ekf hl\ cfj e` fj [\ fkifj gX j\j% Fkif glekf jfe cXj [\j`^lXc$ [X[\j \e \c j\im`Z`f \eki\ cXj qfeXj liYXeXj p iliX$ c\j1 [\ cfj (-( d`ccfe\j [\ g\ijfeXj hl\ lk`c`qXe X^lXj jlg\i]`Z`Xc\j ef kiXkX[Xj [\ cX^fj# i fj f ZXeXc\j [\ i`\^f # (,' d`ccfe\j m`m\e \e qfeXj iliXc\j%
n informe elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef señala que, en todo el mundo, alrededor de 3 de cada 10 personas, es decir, 2,100 millones de personas, carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar. También apunta que 6 de cada 10 personas, o 4,500 millones, carecen de un saneamiento seguro. Publicado el pasado 12 de julio, el informe del Programa Conjunto de Monitoreo (JMP), Progresos en materia de agua potable, saneamiento e higiene: informe de actualización de 2017 y evaluación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, presenta la primera evaluación mundial de los servicios de agua potable y saneamiento “gestionados de forma segura”. La conclusión fundamental es que todavía hay demasiadas personas que no tienen acceso, sobre todo en las zonas rurales. “El agua potable, el saneamiento y la higiene en el hogar no deben ser un privilegio exclusivo de quienes son ricos o viven en centros urbanos”, dijo al respecto Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. “Se
@e]fid\% Lefj )-* d`ccfe\j [\ g\ijfeXj \dgc\Xe d}j [\ *' d`elkfj gfi m`Xa\ gXiX i\Zf^\i X^lX%
trata de servicios fundamentales para la salud humana, y todos los países tienen la responsabilidad de garantizar que todo el mundo pueda acceder a ellos”. Según el organismo internacional, miles de millones de personas han obtenido acceso a servicios básicos de agua potable y saneamiento desde el año 2000, pero estos servicios no proporcionan necesariamente agua potable ni saneamiento seguro. Agrega que muchos hogares, centros de salud y escuelas también carecen de agua y jabón para lavarse las manos, lo que
aumenta el riesgo de contraer enfermedades que, como la diarrea, pueden afectar la salud de todo tipo de personas, especialmente de los niños pequeños. Como resultado, 361 000 niños menores de 5 años mueren cada año a causa de la diarrea. “El agua potable, el saneamiento eficaz y la higiene son fundamentales para la salud de cada niño y cada comunidad, y por lo tanto son esenciales para construir sociedades más fuertes, más saludables y más equitativas”, dijo el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake.
?FIäJ:FGF 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
8i`\j# _fp \j \c gi`d\i [ X [\ leX j\dXeX fZlgX[X g\if dlp [`m\ik`[X% M`Xa\j Zfikfj# i\le`fe\j [\ kiXYXaf Zfdf jfZ`Xc\j# cc\eXe kl X^\e[X% ?fp \j \c gi`d\i [ X [\ leX Xm\ekliX hl\ [liXi} lefj ZlXekfj d\j\j% Kf[X e\^fZ`XZ` e# XjfZ`XZ` e f `em\ij` e gif^i\jX _XZ`X \c o`kf% E d\ifj [\ jl\ik\1 +# )*# (/
:fe \c ]`e [\ i\[lZ`i cXj [\j`^lXc[X[\j dle[`Xc\j# cfj el\mfj F;J \o_fikXe X gfe\i ]`e X cX [\]\ZXZ` e Xc X`i\ c`Yi\ p X cf^iXi \c XZZ\jf le`m\ijXc X cfj j\im`Z`fj Y}j`Zfj gXiX )'*'% ;\ cfj )#('' d`ccfe\j [\ g\ijfeXj hl\ ef [`jgfe\e [\ X^lX ^\jk`feX[X [\ ]fidX j\^liX# /++ d`ccfe\j ef k`\e\e e` j`hl`\iX le j\im`Z`f Y}j`Zf [\ X^lX gfkXYc\% <jkf `eZclp\ X )-* d`ccfe\j [\ g\ijfeXj hl\ k`\e\e hl\ \dgc\Xi d}j [\ *' d`elkfj gfi m`Xa\ gXiX i\Zf^\i X^lX [\ ]l\ek\j hl\ j\ \eZl\ekiXe c\afj [\ jl _f^Xi# p (,0 d`ccfe\j hl\ kf[Xm X Y\Y\e X^lX ef kiXkX[X gifZ\[\ek\ [\ ]l\ek\j [\ X^lX [\ jlg\i]`Z`\# Zfdf Xiifpfj f cX^fj% <e 0' gX j\j# \c gif^i\jf _XZ`X \c jXe\X$ d`\ekf Y}j`Zf \j [\dXj`X[f c\ekf# cf hl\ j`^e`]`ZX hl\ jlj _XY`kXek\j ef XcZXeqXi}e cX ZfY\ikliX le`m\ijXc gXiX )'*'% ;\ cfj +#,'' d`ccfe\j [\ g\ijfeXj hl\ ef Zl\ekXe Zfe le jXe\Xd`\ekf j\^lif# )#*'' d`ccfe\j X e ef [`jgfe\e [\ j\im`$ Z`fj Y}j`Zfj [\ jXe\Xd`\ekf% <jkf `eZclp\ X -'' d`ccfe\j [\ g\ijfeXj hl\ ZfdgXik\e le `ef[fif f c\ki`eX Zfe fkifj _f^Xi\j# p /0) d`ccfe\j [\ g\ijfeXj ÆcX dXpfi X \e qfeXj iliXc\jÆ hl\ [\]\ZXe Xc X`i\ c`Yi\% ;\Y`[f Xc Zi\Z`d`\ekf [\df^i}]`Zf# cX [\]\ZXZ` e Xc X`i\ c`Yi\ \jk} Xld\ekXe[f \e Ý]i`ZX jlYjX_Xi`XeX p FZ\Xe X% LeX Yl\eX _`^`\e\ \j leX [\ cXj ]fi$ dXj d}j j`dgc\j p \]\Zk`mXj [\ gi\m\e`i cX gifgX^XZ` e [\ \e]\id\[X[\j% Gfi gi`$ d\iX m\q# cfj F;J \jk}e dfe`kfi\Xe[f \c gfiZ\ekXa\ [\ g\ijfeXj hl\ [`jgfe\e [\ `ejkXcXZ`fe\j gXiX cXmXij\ cXj dXefj \e ZXjX Zfe X^lX p aXY e% J\^ e \c el\mf `e]fid\# \c XZZ\jf Xc X^lX p \c aXY e gXiX \c cXmX[f [\ dXefj mXi X \efid\d\ek\ \e cfj .' gX j\j Zfe [Xkfj [`jgfe`Yc\j
GFI N8CK<I D<I:8;F >yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
DlZ_fj kfi`kfj [\Z`[\e gXjXi \c [ X kiXehl`cfj# j`e \jki j# gfihl\ cX gi`jX c\j X]\ZkX ] j`ZX p \dfZ`feXcd\ek\% <jk\ [ X \j gXiX kfdXicf Zfe ZXcdX# [\jgXZ`kf% ?Xj Xgi\e[`[f hl\ kf[f cf hl\ j\ _XZ\ X cX c`^\iX gl\[\ cc\mXik\ d}j i}g`[f Xc ]iXZXjf f X Zfd\k\i \iifi\j hl\ k\ _Xe ZfjkX[f [`e\if p jXZi`]`Z`fj g\ijfeXc\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# *0# (.
<jk\ m\iXef Zfd\eq dlp [`m\ik`[f p Zfek`elXi} Xj gXiX k`# j` \i\j le ^\d`e`Xef gfj`k`mf# Xc\^i\ p \dgi\e[\[fi% <jk\ [ X e\k\ X g\ijfeXj Zfe klj d`jdfj ^ljkfj% ;`m`\ik\ X kl g\ijfeX# X \j\ j\i hl\ kXekf j\ cf d\i\Z\% 9ljZX [\ g\ijfeXj X]`e\j X k` p Xc aXk\ [\ hl`\e\j kiX\e Xej`\[X[# [fcfi p Xe^ljk`X% E d\ifj [\ jl\ik\1 +# +-# )/
8ek\ k` j\ XYi\e cfj ZXd`efj _XZ`X le d\afi kiXYXaf# i\cXZ` e# XZl\i[f f e\^fZ`f% ;\Y\j [\ Xgifm\Z_Xi hl\ j\ k\ Yi`e[X leX fgfikle`[X[ e`ZX gXiX jXc`i m`Zkfi`fjf \e klj d\kXj \Zfe d`ZXj p kXdY` e XdfifjXj% EX[X [\ Zfdgc`ZXi Zfe \o`^\eZ`Xj cf hl\ \e \jk\ gi\j\ek\ k\ f]i\Z\e% E d\ifj [\ jl\ik\1 .# +'# *.
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
EX[X [\ hl\[Xik\ XYlii`[f f jfc`kXi`f \e \jk\ [ X% LeX i\le` e j`e gcXe`]`ZXi Zfe Xd`^fj k\ [\mfcm\i} \c \eklj`Xjdf p \c [\j\f [\ _XZ\i [\ \jkX j\dXeX leX cc\eX [\ cf^ifj% Jlg\iXi}j Xjlekfj c\^Xc\j Zfe o`kf% <e cf \Zfe d`Zf Zfd`\eqXj X [`j]ilkXi le [`e\if \okiX gXiX [Xik\ X k` d`jdf le i\^Xcf Zfdf gi\d`f X kf[f cf jlg\iX[f \e cfj ck`dfj [ Xj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# ++# )0
>\ek\ dlp [`m\ik`[X p \jg\Z`Xc i\hl`\i\e [\ kl gi\j\eZ`X gXiX gXjXi le [fd`e^f cc\ef [\ Xc\^i X p [`m\ij` e% Ml\cm\j X j\ek`ik\ afm\e# Zfdf le e` f# gXik`Z`gXe[f [\ al\^fj# Zfdg\k\eZ`Xj p el\mXj \og\i`\eZ`Xj% I\g`k\ [`Xi`Xd\ek\ p cXj m\Z\j hl\ j\X e\Z\jXi`f X]`idXZ`fe\j gfj`k`mXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 -# *'# ))
?fp \j le [ X gXiX \jkXi \e ZfekXZkf Zfe \c dXi f Xc^ e Zl\igf [\ X^lX% E\Z\j`kXj [\ cX \e\i^ X [\ cX eXkliXc\qX gXiX Zfd\eqXi leX j\dXeX [\ ^cfi`Xj% LeX ccXdX[X f d\ejXa\ k\ [\ml\cm\ cX ]\ gXiX Zfek`elXi Zfe klj gcXe\j ]lklifj% Cf hl\ kXekf [\j\Xj j\ k\ i\^XcX gfihl\ k\ cf _Xj ^XeX[f% E d\ifj [\ jl\ik\1 )*# *)# (,
;fd`e^f [\ gXq p Xdfi% K\ j`\ek\j ifd}ek`Zf# jf X[fi% Hl`\i\j \jkXi \e Yl\eX ZfdgX X# \m`kXe[f kf[X g\ijfeX hl\ k\ hl`k\ cX gXq% :XeZ\cXj Zfdgifd`jfj gi\m`fj gXiX _XZ\i cf hl\ k\ gcXqZX j`e e`e^ e i\dfi[`d`\ekf% Gfek\ Xc [ X \e Xjlekfj [\ df[X% I\`em\ekX kl gifg`f \jk`cf Xc m\jk`i% E d\ifj [\ jl\ik\1 ('# *)# ++
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
; X dlp [`]\i\ek\ X cfj [\d}j gXiX k`% Gfi ]`e k\ Yi`e[Xj cX fgfikle`[X[ [\ _XZ\i Xc^f el\mf hl\ k\ dfk`mXi} X j\^l`i gifYXe[f [\ cfj gcXZ\i\j [\ cX m`[X% <c d`\[f# cX `ej\^li`[X[# [\jXgXi\Z\e \e \jk\ [ X gXiX [Xic\ gXjf X cX Zfe]`XeqX p j\^li`[X[ \e k` p \e kf[f cf hl\ i\Xc`Z\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 )(# *-# *0
Le el\mf Xdfi f gifp\Zkf k\ dXek`\e\ fZlgX[f \e \jkfj [ Xj# _fp ef j\i} cX \oZ\gZ` e% 8gi\Z`Xj cf hl\ \j j\ek`ij\ XdX[f p mXcfiX[f% EX[X [\ mfcm\i Zfe hl`\e j\ Xgifm\Z_ [\ kl Yl\e ZfiXq e p XYlj [\ kl efYc\qX% ;`j]ilkX [\ \jk\ [ X p [\ klj mXZXZ`fe\j% K`\dgf gXiX i\Xc`qXi cf hl\ d}j k\ ^ljkX _XZ\i% E d\ifj [\ jl\ik\1 (,# *.# )/
K\ gi\gXiXj gXiX i\Xc`qXi le m`Xa\ cXi^f f le gifp\Zkf `dgfikXek\% Kl d\ek\ \jk} \e cXj [\ jXc`i X [`j]ilkXi [\ [ Xj [`]\i\ek\j# jXc`i [\ cX ilk`eX hl\ kXekf k\ X^fY`X% I\eleZ`Xj X \jkXi if[\X[f [\ hl`\e ef k\ mXcfiX# ef k\ \ek`\e[\ e` jXk`j]XZ\ klj e\Z\j`[X[\j Zfdf le j\i cc\ef [\ Xdfi p Yfe[X[% E d\ifj [\ jl\ik\1 *'# +*# ((
Kf[f ]clp\ \e Zfdgc\kf fi[\e p Xidfe X \e \jk\ [ X% K\ gi\gXiXj gXiX leX j\dXeX [fe[\ [\Y\j [\ Zfdgc\kXi Xjlekfj g\e[`\ek\j% C\ZZ`fe\j \e \c dXe\af [\ [`e\if k\ _Xe cc\mX[f X j\i d}j i\jgfejXYc\ Xc dfd\ekf [\ ^XjkXi \e cf ef e\Z\jXi`f% :l`[X kl jXcl[# \e \jg\Z`Xc# kl g`\c% E d\ifj [\ jl\ik\1 (0# 0# +-
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX alc`f Alc`f \j le d\j dlp \jg\Z`Xc gfi kf[X cX dX^`X hl\ \eZ`\iiX p gfi jlj ]`\jkXj f ]\jk`mXc\j% =l\ ccXdX[f Xj \e _fefi X Alc`f : jXi# cl\^f [\ hl\ jk\ i\fi^Xe`qXiX \c Xek`^lf :Xc\e[Xi`f IfdXef \e \c X f +- 8%:% <j \c d\j \e hl\ i\Zf^\dfj cX Zfj\Z_X [\ cf hl\ _\dfj j\dYiX[f% <jX j\d`ccX gcXekX[X \e \c gXjX[f f \e cX gi`dXm\iX# X_fiX [X jlj ]ilkfj%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
VD\[`Z`eX >i\d`f
Sociedad de Pediatría tiene nuevo presidente :FIK<Jà8 ;< C8 <EK@;8;
JXekf ;fd`e^f
C
a Sociedad Dominicana de Pediatría eligió a Edgar Vargas como nuevo presidente de la directiva para el período 2017-2019. La elección se produjo durante el XLIV Congreso Nacional de Pediatría, el II Congreso Mesoamericano y del Caribe de Adolescentes y la X Jornada de Cirugía Pediátrica ‘‘Importancia del binomio madre-hijo’’. Los eventos se realizaron el fin de semana. Dentro de su plan de trabajo Vargas propone crear nuevas filiales y fortalecer las existentes, reforzar la edu-
9LQäE ;<C ;@89yK@:F GL9C@:8 CFJ CLE<J
8EKFE@F J<CD8E ><8I8
>:;,0 gi\[`Z\ [`XY\k\j ^\jkXZ`feXc CX i\m`jkX <e[fZi`e\ E\nj -&(, `e]fid [\ cX lk`c`[X[ Zc e`ZX gfk\eZ`Xc [\ cX :;,0 ^c`Zfj`cX[X >:;,0 Zfdf le el\mf Y`fdXiZX[fi gXiX \c Zi`YXa\ p [`X^e jk`Zf [\ cX [`XY\k\j d\cc`klj ^\jkXZ`feXc >;D % <e le \jkl[`f hl\ `emfclZiX dl\jkiXj [\ gcXjdX [\ Xci\$ [\[fi [\ (#''' dla\i\j# cfj `em\jk`^X[fi\j \eZfekiXife hl\ Zfe le \oXd\e [\ leX j`dgc\ dl\jkiX [\ jXe^i\ hl\ d`[\ cX >:;,0 X cXj )+$ )/ j\dXeXj [\ \dYXiXqf j\ gl\[\ `[\ek`]`ZXi X cXj dla\i\j hl\ gX[\Z\e [`XY\k\j ^\jkX$ Z`feXc >;D # ÈZfe leX XckX j\ej`Y`c`[X[ p \jg\Z`]`Z`[X[É% Cfj _XccXq^fj ]l\ife glYc`ZX$ [fj \e ;`XY\k\j :Xi\% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi Xekfe`fVj\cdXe7_fkdX`c%Zfd
RB8@IäJT
J\i gXik\ [\c gl\Ycf [\ ;`fj AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX
“Ya no son extranjeros ni forasteros, sino que son ciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios”. El creyente debe hacer conciencia que una vez forma parte del pueblo de Dios somos sus familiares al haber sido constituidos como sus hijos. En Cristo descansa la zapata del edificio que es la iglesia, formando un templo consagrado al Señor y que es fundamento de nuestra fe. @JKF:B
AliXd\ekXZ` e% CX [`i\Zk`mX \jkXi} \e ]leZ`fe\j _XjkX \c X f )'(0%
cación médica y estimular la investigación por la salud de la niñez. Además, asesorar instituciones públicas y privadas a favor de la salud y el de-
recho de niños, niñas y adolescentes, y ser portavoz del fomento de la cultura sanitaria preventiva, asistencial y rehabilitadora de la población dominicana.
.:
/:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
V;l\cf :XdgfjXekf
DFI8;8 ;@>E8 GFI D<AFI J8CL; <DF:@FE8C = e`o ?\ie}e[\q ]\e`o%_\ieXe[\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
M
er partir a un ser querido siempre es doloroso. No todos asumen y viven el duelo de la misma manera. Sin embargo, hay un punto en donde se podría decir que todos coinciden: en que el dolor es más llevadero cuando sus difuntos descansan en una morada digna. Esta realidad cobra importancia en un país como República Dominicana, donde hay cementerios que no disponen de ningún tipo de vigilancia, y lo peor, respeto hacia los difuntos. Tumbas profanadas, ataúdes violentados y hasta cadáveres desaparecidos son casos que se han dado en el país, y que perturban aún más a los dolientes.
Con la intención de que este tipo de eventos no sucedan, y contribuir a que los deudos tengan una mejor salud emocional después de la pérdida, hace 10 años se instaló en el país el cementerio privado Parque del Prado que, con unos servicios exequiales de respeto a los difuntos y de seguridad a los dolientes, se ha posicionado en un lugar preferencial cuando de dotar de un espacio mucho más seguro para los restos de los seres queridos que parten hacia la eternidad, se trata. La vicepresidenta ejecutiva del camposanto, Gina Victoriano, dice que otorgan soluciones a las familias dominicanas con un concepto innovador, proporcionándoles un espacio donde puedan despedirse de sus difuntos de manera digna y solemne. “Se logra justamente a través de nosotros adquiriendo los servicios de perpetui-
dad porque es una inversión a futuro que se convierte en una herencia familiar que pasa de generación en generación”, expresa Victoriano. La ejecutiva afirma que se enfocan principalmente en el municipio Santo Domingo Este por el colapso de los cementerios públicos y el crecimiento actual de la población alrededor de 800,000 habitantes en la zona. :XiXZk\i jk`ZXj Consta de una funeraria moderna con capacidad para cinco capillas, y con un crematorio de humanos que continúa en expansión en el país y que, en el futuro, será una buena opción para despedir los seres queridos. Para los amantes de los animales, el parque funerario dispone, igualmente, de los servicios de inhumación y cremación para mascotas. Este cuenta con todas las certificaciones medioambientales y de salud necesarias y es reconocido a escala internacional.
GC8E<J1 @ek\^iXc1 \j cX hl\ ZfejkX [\c Z\d\ek\i`f p cX ]le\iXi`X% ;\ Zi\dXZ` e1 \j cX hl\ `eZclp\ cX i\Zf^`[X p m\cXkfi`f [\c Zl\igf# \jhl\cX [\ Z`iZlcXZ` e \e Xc^ e g\i` [`Zf eXZ`feXc# i\Zfi[Xkfi`fj# gXihl\fj Xdgc`fj p ^iXkl`kfj gXiX *'' m\_ Zlcfj% Cfk\1 \j le \jgXZ`f [\ k\ii\ef Zfe ZXgXZ`[X[ gXiX [fj \jgXZ`fj _fi`qfekXc\j% AXi[ e ]Xd`c`Xi1 \jk} Zfdgl\jkf gfi d}j [\ [fj cfk\j hl\ jfe [\ j\`j \jgXZ`fj Zfe dfeld\ekfj `e[`ZXk`mfj gXiX cX ]Xd`c`X%
L9@:8:@äE GXihl\ [\c GiX[f \j \c gi`d\i Z\d\ek\i`f Zfdgc\kf [\ j\im`Z`f gi`mX[f \e \c gX j2 \jk} lY`ZX[f \e JXekf ;fd`e^f <jk\# b`c d\kif * [\ cX ZXii\k\iX >l\iiX p jlj gl\ikXj \jk}e XY`\ikXj [\ .1*' [\ cX dX XeX X ,1*' [\ cX kXi[\% :l\e$ kX Zfe leX jlg\i]`Z`\ [\ *''#+.- d\kifj ZlX[iX[fj [\ k\ii\ef p leXj +./ kXi\Xj%
>`eX M`Zkfi`Xef% M`Z\gi\j`[\ekX \a\Zlk`mX [\c ZXdgfjXekf GXihl\ [\c GiX[f%
<kXgXj
Gi`d\iX \kXgX1 \jklmf Zfdgl\jkX gfi f]`Z`eXj X[d`e`jkiXk`mXj [\c cl^Xi Zfe \c [\jXiifccf [\ j\`j j\ZZ`fe\j gfi d [lcfj# p j\ Zfdgfe\e [\ cfk\j p k`gf aXi[ e Zfdf \e cfj gX j\j [\jXiifccX[fj% J\^le[X \kXgX1 \jklmf Zfdgl\jkX gfi \c [\jXiifccf [\ j\`j [\ cXj (( j\ZZ`fe\j hl\ Zl\ekX kXdY` e Zfe leX ]le\iXi`X# le Zi\dXkfi`f p \c Z\d\ek\i`f gXiX dXjZfkXj% K\iZ\iX \kXgX1 \j cX hl\ XZklXcd\ek\ j\ [\jXiifccX p cXj [\d}j j\ZZ`fe\j [\c cl^Xi j\ \eZl\ekiXe alekf X leX _\idfjX cX^leX XdY`\ekX[X%
;@J<zF1 8C98 ;LIÝE s =FKF1 @JKF:B P I8;?8DyJ ;FK<C & C@JKàE ;@8I@F
8c Zldgc`i (' X fj \e \c gX j# \a\Zlk`mfj [\c GXihl\ [\c GiX[f Zfej`[\iXe hl\ ZlXe[f cfj [\l[fj jXY\e hl\ jlj j\i\j hl\i`[fj [\jZXejXe \e le cl^Xi j\^lif# \c [l\cf \j d}j cc\mX[\if%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
C8 M@;8
0:
(':
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
V<[lZXZ` e :fe^i\jf
Matemáticas: entre las TIC y el reciclaje @JKF:B
<mfclZ` e% CX \ej\ XeqX [\ cXj dXk\d}k`ZXj \e @Y\ifXd i`ZX \jk} ZXdY`Xe[f%
" <c c`Yif [\ k\okf _X j`[f kiX[`Z`feXcd\ek\ \c gi`eZ`gXc Xgfpf [\ cfj gif]\jfi\j [\ \jkX Xj`^eXkliX# Xlehl\ gfi cf ^\e\iXc [\aX gfZf cl^Xi X cX `dX^`eXZ` e [\c dX\jkif% <[lie\ Dfi`ccf >XiZ X <=< DX[i`[
C
as nuevas tecnologías se imponen en la enseñanza de las matemáticas en Iberoamérica, aunque las escuelas con menos recursos aguzan el ingenio y optan también por los materiales reciclados para acercar esta ardua materia a los alumnos. Poliedros hechos con latas, formas geométricas de papiroflexia o los tradicionales ábacos se han convertido en los últimos años en los mejores aliados para las escuelas más modestas, donde, en muchas ocasiones, no hay acceso a ordenadores, aplicaciones móviles o tabletas. Encontrar una hoja de ruta para la enseñanza de matemáticas en la región fue una de las principales tareas de los cerca de 1,600 asistentes al VIII Congreso Iberoamericano de Matemáticas (Cibem), que se celebró en Madrid. Los docentes, procedentes de dieciséis países iberoamericanos, se dieron cita en este foro para la reflexión y el debate, que busca mostrar la belleza de las matemáticas y hacerlas así accesibles al público. “Es fundamental incorporar la tecnología en la sociedad, pero evidentemente, cuando las condiciones no son favorables hay que convivir con el resto de recursos”, cuenta en una entrevista con Efe el secretario general de la Federación Iberoamericana de Profesores de Matemáticas, el español Agustín Carrillo de Albornoz.
" C8 =8CK8 ;< @EM<IJ@äE <J LE8 C@D@K8:@äE
8 g\jXi [\ cfj XmXeZ\j \e cX d\kf[fcf^ X [\ \ej\ XeqX [\ cXj dXk\d}k`ZXj# kf[fj cfj [fZ\ek\j Zfej`[\iXe hl\ j\ _X gif[lZ`[f le `dgfikXek\ [\jZ\ejf \e cXj mfZXZ`fe\j Z`\ek ]`ZXj# leX Yi\Z_X hl\ j\ XZ\ek X \e \c ZXjf [\ cXj dla\i\j% :Xii`ccf [\ 8cYfiefq ZlcgX [\ \jkX ZX [X X cXj c\p\j \[lZXk`mXj hl\ Èef ]fidXe X cfj XcldefjÉ p X cX ]XckX [\ `em\ij` e \e gif^iXdXj [\ Z`\eZ`X%
cas a las comunidades indígenas del país. Desde el año 2014, Bonilla trabaja en un programa de educación dirigido a estudiantes de los pueblos originarios del Perú, a los que enseña esta materia, en la que, según constató, tenían “muchas deficiencias por los procesos de enseñanza de las comunidades rurales”. Para esta tarea, a la docente se le ocurrió usar la Geometría Dinámica, un software con el que los alumnos se mostraron muy hábiles y que les permitió reproducir los diseños de sus culturas usando conceptos matemáticos. A raíz de esa experiencia, diseñó un proyecto de investigación con el que viajaron a las comunidades para identificar dentro de sus actividades diarias cuáles eran las nociones matemáticas que utilizaban. “En general, las comunidades usan conceptos matemáticos de manera inconsI\kf ciente, tanto para elaboPara Carrillo de Albor- rar sus diseños, como para noz, el reto al que se enfren- tejer o construir sus casas”, tan los docentes de esta asig- afirma. natura es el de “encontrar materiales accesibles para El\mXj k\Zefcf^ Xj cualquier país independienEl profesor e investigador temente de su nivel econó- mexicano Eduardo Basurto mico”. Hidalgo apuesta por las nueEl libro de texto ha sido vas tecnologías para motitradicionalmente el princi- var a los estudiantes y hacer pal apoyo de estos profeso- que superen “sus insegurires, ya que, según el cate- dades y falta de autoestima drático, “da la seguridad en esta materia”. de tener una guía a seguir, “La enseñanza de las aunque deja poco lugar a matemáticas en Iberoaméla imaginación de los pro- rica está cambiando y busca fesores”. formas más eficientes de La investigadora perua- llegar a los alumnos”, señana María del Carmen Boni- la Basurto, quien propone lla es un ejemplo de docente sistemas de enseñanza más que se aleja de los manuales centrados en los estudianpara encontrar nuevas for- tes y útiles para sus activimas de enseñar matemáti- dades diarias.
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
VK\Zefcf^ X @e]fid\
" @JKF:B
EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J DyKF;F EF @EM8J@MF G8I8 @;<EK@=@:8I @E=C8D8:@äE <E M8JFJ J8E>LàE<FJ
I\Xc`[X[% ?Xp *#0'' d`ccfe\j [\ g\ijfeXj ef Zfe\ZkX[Xj p hl\ ef gl\[\e ljXi cfj i\Zlijfj [`jgfe`Yc\j \e cX i\[%
Las TIC son esenciales para el desarrollo " J\ \eZl\ekiXe XZklXcd\ek\ Xc d`jdf e`m\c [\ `dgfikXeZ`X hl\ \c XZZ\jf Xc X^lX# X cX Zfd`[X f X cX \e\i^ X# Xj\^liX le [fZld\ekf [\ cX L@K% <=< >`e\YiX
C
as tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son esenciales para el desarrollo personal y profesional de las personas, pero también pueden ser muy útiles para su supervivencia, según un informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). “Aceleremos el progreso, usemos la tecnología para lograr los Objetivos Globales” es el título del informe elaborado por la UIT a instancias de la ONU. Naciones Unidas quiere tener una visión más clara y práctica de cómo las TIC pueden ayudar al desarrollo humano, en aspectos tan prácticos como la capacidad de comunicarse vía teléfono móvil de personas “en movimiento”, sean migrantes, desplazados internos o refugiados, o la posibilidad de verificar la predicción meteorológica.
:cXm\j =XZkfi\j [\ `ek\i j
(% ?Xp *#0'' d`ccfe\j [\ g\ijfeXj ef Zfe\ZkX[Xj p hl\ ef gl\[\e ljXi cfj i\Zlijfj [`jgfe`Yc\j \e cX i\[% )% CXj K@: jfe [\ ^iXe lk`c`$ [X[ gXiX jfZ`\[X[\j hl\ X e [\g\e[\e [\ cX X^i`ZlckliX \e ^iXe d\[`[X# [X[f hl\ gl\[\e ljXi `d}^\e\j [\ jXk c`k\ gXiX ZfekifcXi \c Zc`dX# \c \jkX[f [\ cXj k`\iiXj# \kZ k\iX% *% CXj K@: j\ \eZl\ekiXe Xc d`jdf e`m\c [\ `dgfikXeZ`X hl\ \c XZZ\jf Xc X^lX# X cX Zfd`[X f X cX \e\i^ X# [X[f hl\ ZfekXi Zfe \ccXj gl\[\ j`^e`]`ZXi cX gfj`Y`c`[X[ [\ \eZfekiXi le kiXYXaf p fYk\e\i le `e^i\jf% +% <c XZZ\jf ^cfYXc X cXj K@: [\Y\ fZlii`i cf d}j gifekf gf$ j`Yc\ gXiX \m`kXi hl\ cX Yi\Z_X \eki\ cfj ÈZfe\ZkX[fjÉ p cfj hl\ ef cf \jk}e j\ X^iXe[\%
C8 FEL
<c `e]fid\ `ejkX X hl\ kf[Xj cXj X^\eZ`Xj [\ cX FEL ZfcXYfi\e \eki\ \ccXj gXiX gf[\i \dglaXi \jkX X^\e[X hl\# [\ cf^iXij\# Xpl[Xi} X cf^iXi Zldgc`i cfj FYa\k`mfj [\ ;\jXiifccf Jfjk\e`Yc\%
N8J?@E>KFE# <=< Le
^ilgf [\ Z`\ek ]`Zfj `[\ le d kf[f ef `emXj`mf hl\ XeXc`qX `d}^\e\j p# gfk\eZ`Xcd\ek\# gl\[\ Xpl[Xi X cfj d [`Zfj X `[\ek`]`ZXi d\afi cX `e]cXdXZ` e [\ cfj mXjfj jXe^l e\fj# glYc`Z cX
i\m`jkX JZ`\eZ\ KiXejcXk`feXc D\[`Z`e\% CX k Ze`ZX# Zi\X[X gfi le \hl`gf [\ cX Le`m\ij`[X[ [\ Fo]fi[# `[\ek`]`ZX \jkX `e]cXdXZ` e X gXik`i [\ d\[`i \c k\a`[f ^iXjf Xci\[\[fi [\ cXj Xik\i`Xj Zfe kfdf^iX] X ZfdglkX[X%
((:
GXiX JZ`\eZ\ KiXejcXk`feXc D\[`Z`e\# cX m\ekXaX ZcXm\ [\ \jk\ d kf[f [\ Xe}c`j`j \j jl ZXgXZ`[X[ [\ È[\k\ZZ` e k\dgiXeX [\ cfj ZXdY`fj \e cfj mXjfj jXe^l e\fj# Xek\j [\ hl\ j\ gl\[X \jkXYc\Z\i leX \e]\id\[X[ mXjZlcXiÉ%
():
C8 M@;8
<C DLE;F <J 8Jà =FKFJ EFK@:@8J :LI@FJ@;8;<J <EC8:<J
<<LL Prohíben alimentar burros silvestres para evitar accidentes
=C8J?<J% E8;F J@E:IFE@Q8;F
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
¶:äDF CFJ J8:8# ;<JGLyJ6 8G& I8A<J? BLD8I J@E>?
Le m\e[\[fi [\ ^cfYfj i\Zfii\ cXj ZXcc\j [\ 8ccX_XYX[ @e[`X ZXd`ef [\ le d\iZX[f [fe[\ m\e[\icfj%
CXj ZXiXj [\ @ek\ie\k <=<&QJFCK :Q<>C<;@
<=< Cfj Ýe^\c\j# :Xc`]fie`X
CXj Xlkfi`[X[\j [\ I`m\ij`[\# \e \c jli [\ :Xc`]fie`X <<%LL% # [\Z`[`\ife gif_`Y`i X gXik`i [\c )' [\ alc`f hl\ j\ Xc`d\ek\ X cXj dXeX[Xj [\ Yliifj jXcmXa\j hl\ hl\[Xe \e qfeXj ZXdg\j$ ki\j Zfdf dXe\iX [\ \m`kXi hl\ dl\iXe Xkifg\ccX[fj% ÈCfj Yliifj jXcmXa\j jfe le gifYc\dX# gfihl\ ZlXe[f YXaXe X cXj ZXcc\j cfj gl\[\ ^fcg\Xi le ZXiifÉ# [`af X <]\ Cfi\eX 9Xiife# jXi^\ekf [\c ;\gXikXd\ekf [\ J\im`Z`f p :fekifc [\ 8e`dXc\j [\c Zfe[X$ [f [\ I`m\ij`[\% ÈCX iXq e gfi cX hl\ \jk}e cc\$ ^Xe[f X cXj }i\Xj i\j`[\eZ`Xc\j p Xc^leXj }i\Xj `e[ljki`Xc\j# \e I`m\ij`[\# \j gfihl\ cX ^\ek\ cfj \jk} Xc`d\ekXe[f# \jk}e \e YljZX [\ Xc`d\ekfj hl\ jXY\e \jk}e X_ É# Xj\^li % CX Fi[\eXeqX 0*+# hl\ gif_ Y\ XZfjXi p Xc`d\ekXi Yliifj j`e [fd\jk`ZXi# Zfe dlckXj [\ ('' _XjkX ,'' [ cXi\j# ]l\ XgifYX$ [X \c gXjX[f )' [\ ale`f gfi cX AlekX [\ Jlg\im`jfi\j [\c :fe[X[f [\ I`m\ij`[\ gXiX j\i \]\Zk`mX X gXik`i [\c )' [\ alc`f [\ )'(.% Cfj Yliifj ]l\ife `ekif[lZ`$ [fj gfi Zfcfefj \jgX fc\j \e :Xc`]fie`X \e \c j`^cf OM@# j`i$ m`\ife Zfdf Xe`dXc\j [\ kiXYX$ af \e ]`eZXj p ZlXe[f ÈcX ]`\Yi\ [\c fifÉ# p Xc^leXj dXeX[Xj ]l\ife [\aX[Xj \e c`Y\ikX[%
:<I<DFE@8 ;< @E@:@8:@äE 8=G& DLA8?@; J8=F;@<E
B_Xep`j`c\ DXgfg\# [\ (/ X fj# ZXd`eX X kiXm j [\c dfek\ [liXek\ \c kiX[`Z`feXc gifZ\jf [\ `e`Z`XZ` e [\ cX ki`Yl O_fjX# \e cX qfeX [\ :f]]\\ 9Xp \e LdkXkX Jl[}]i`ZX %
;\gfik\ p Xik\ CXj ]iXeZ\jXj :_Xicfkk\ Ki\dYc\ p CXliX Ki\dYc Zfdg`k\e \e cX ilk`eX [\ gXi\aXj [\ eXkXZ` e j`eZife`qX[X [liXek\ cfj Dle[`Xc\j [\ EXkXZ` e [\ 9l[Xg\jk# ?le^i X% CXj Zfdg\k\eZ`Xj j\ Z\c\YiXe [\c (+ Xc *' [\ alc`f \e ?le^i X%
:FDF G8I8 G8J8IJ< <C ;à8 <=<& G8KI@:B 9% BI8<D<I
MXi`fj kiXYXaX[fi\j g`ekXe cX ]XZ_X[X [\ le \[`]`Z`f \e J_\epXe^# :_`eX% J_\epXe^ \j cX ZXg`kXc gifm`eZ`Xc p cX Z`l[X[ d}j gfYcX[X [\ cX gifm`eZ`X [\ C`Xfe`e^%
;
CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#'() ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;
<LIF&I;
98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 +.%++0 +.%*, +.%'M<EK8 +.%,*/ +.%-, +.%,*
98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 ,*%** ,*%,' M<EK8 ,-%(- ,,%,'
FIF "'%/+
G<KIäC<F LJ +-%,+
LJ (#)). C8 FEQ8
"'%+- $ NK@
:8:8F ")%*' LJ (#0(, KD
8Qè:8I "(%(*
LJ '%(+* C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ
<JK8;Ă JK@:8J
GIFP<:KFJ
C@JKà E <E C8 >CF98C@Q8:@äE
MĂ :KFI I8DĂ I<Q &C@JKĂ E ;@8I@F
M`j`kX% CX [`i\ZkfiX [\ cX FE<# 8c\oXe[iX @qhl`\i[f# alekf X jl \hl`gf gXik`Z`gÂ? [\c \eZl\ekif Ă&#x160;C@JKĂ E ;@8I@F \e cX >cfYXc`qXZ`Â?eĂ&#x2039; hl\ Zffi[`eX \c \Zfefd`jkX AlXe >l`cc`Xe` :lip%
C8 FE< =8:@C@K8 C89FI ;< 8C:8C;Ă 8J <E <C G8Ă J CX k`klcXi [\ cX FE<# 8c\oXe[iX @qhl`\i[f# dXe`]\jkÂ? hl\ cX \ek`[X[ \jk} ZXgXZ`kXe[f X kf[fj jlj \dgc\X[fj X e`m\c eXZ`feXc Zfe \c ]`e [\ gif[lZ`i p [`]le[`i `e]fidXZ`fe\j \jkX[Â&#x2C6;jk`ZXj Zfe ZXc`[X[ p kiXejgXi\eZ`X%
:Xifc`j D\ccX IXdÂ&#x2C6;i\q ZXifc`j%d\ccX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
os perfiles socio demogrĂĄficos de la Oficina Nacional de EstadĂstica (ONE), son indicadores claves para la distribuciĂłn presupuestaria de las alcaldĂas municipales. A travĂŠs de estos se conoce la realidad provincial y municipal del paĂs, y se orienta a las autoridades en la toma de decisiones. AsĂ lo informĂł la directora de la ONE, Alexandra Izquierdo, quien indicĂł que esos perfiles son recolecciones de las principales variables y estadĂsticas que se producen en cada provincia del paĂs. La informaciĂłn la dio a conocer en el encuentro LISTĂ?N DIARIO en la GlobalizaciĂłn, que coordina el economista Juan Guilliani Cury, para esta secciĂłn de EconomĂa & Negocios, donde estuvo acompaĂąada del director de CoordinaciĂłn del Sistema EstadĂstico Nacional, Juan Arias; la encargada del Departamento de CooperaciĂłn, Kenia SĂĄnchez; el director del TecnologĂa de la ONE, Danilo Duarte; y el director del Departamento de ComunicaciĂłn, Julio FernĂĄndez. Izquierdo explicĂł que mediante los perfiles territoriales que realiza la instituciĂłn, las autoridades municipales y provinciales pueden realizar actividades de estructuras fĂsicas que tienen que ver con los diseĂąos y la recolecciĂłn de basuras.
JĂ >L<EFJ <E1
B\e`X J}eZ_\q# \eZXi^X[X [\c ;\gXikXd\ekf [\ :ffg\iXZ`Â?e% " =@ID8IFE 8:L<I;F :FE C8 ALEK8 :<EKI8C <C<:KFI8C
:fdf ]fidX [\ \ogXe[`i cX [`^`kXc`qXZ`Â?e p \c Xgifm\Z_Xd`\ekf [\ cXj k\Zefcf^Â&#x2C6;Xj# cX [`i\ZkfiX [\ cX FE<# 8c\oXe[iX @qhl`\i[f# XeleZ`Â? hl\ cX \ek`[X[ ]`idÂ? le XZl\i[f Zfe cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc A:< # gXiX \jkXYc\Z\i hl\ cXj `e]fidXZ`fe\j hl\ cX AlekX gifm\\# j\Xe kiXejd`k`[Xj \e cÂ&#x2C6;e\X# X kiXmÂ&#x201E;j [\c [\gXikXd\ekf [\ k\Zefcf^Â&#x2C6;X# \e leX `ek\iZfe\o`Â?e Zfe cX FE<% Ă&#x2C6;<jk\ Zfem\e`f efj [X leX Zi\[`Y`c`[X[ El director de CoordinaciĂłn del Sistema EstadĂstico Nacional, Juan Arias, coincidiĂł con las declaraciones al indicar que en el paĂs existen oficinas territoriales en las 32 provincias, las cuĂĄles utilizan informaciĂłn para la realizaciĂłn de estos perfiles, recogiendo aspectos de la vida econĂłmica y social en materia de medio am-
Alc`f =\ie}e[\q# [`i\Zkfi [\c ;\gXikXd\ekf [\ :fdle`ZXZ`Â?e%
dp Yl\eX \ `dgfikXek\ gfihl\ cX AlekX \jk} Zfe]`Xe[f \e [Xiefj `e]fidXZ`Â?e [`i\ZkX gXiX hl\ efjfkifj cX gf[Xdfj [`]le[`i [\ dXe\iX \]`Z`\ek\# Zfe ZXc`[X[ p kiXejgXi\eZ`XĂ&#x2030;# `e[`ZÂ? @qhl`\i[f% 8[laf hl\ \c gXZkf g\id`k`i} hl\ \c dXi^\e [\ \iifi j\X dÂ&#x2C6;e`df# gl\jkf hl\ \c gifZ\jf j\ _XZÂ&#x2C6;X [\ dXe\iX dXelXc p Zfe \c gXjf [\ [Xkfj X kiXmÂ&#x201E;j [\c gXg\c\f# cXj `e]fidXZ`fe\j \iXe d}j gifg\ejXj X k\e\i \iifi# Ă&#x2C6;<jkXdfj gXjXe[f [\ cX Â&#x201E;gfZX [\ cXj ZXm\ieXj X cX Z`m`c`qXZ`Â?eĂ&#x2030;# ZfeZclpÂ? cX \a\Zlk`mX% biente, salud, empleo y zonas francas. â&#x20AC;&#x153;Estos perfiles son uno de los insumos principales para las alcaldĂas y los gobiernos locales, porque los ayuda con la planificaciĂłnâ&#x20AC;?, indicĂł Arias. La titular de la ONE manifestĂł que la instituciĂłn estĂĄ trabajado con los empleados de las diferentes
7c`jk`e[`Xi`f
oficinas territoriales localizadas a nivel nacional, con el fin de producir y difundir las informaciones estadĂsticas oficiales con calidad y transparencia, para la toma de decisiones de las autoridades en materia de polĂticas pĂşblicas y desarrollo nacional. ArgumentĂł que estĂĄn recibiendo asistencia tĂŠcnica y presupuestaria de organismos internacionales en pro de capacitar cada persona que trabaje en las encuestas y proyectos de la entidad. J\ gi\gXiXe gXiX [`^`kXc`qXi cXj \eZl\jkXj El director de TegnologĂa, Danilo Duarte, anunciĂł que la ONE se estĂĄ preparando para modernizar el proceso de recolecciĂłn de datos que se hace a travĂŠs de las encuestas, esto es culminar con la forma tradicional de recolectar informaciones en papel y para que la entrega de resultados fluya de manera mĂĄs completa, eficiente y en menor cantidad de tiempo. InformĂł que el organismo estĂĄ implementando una primera encuesta donde utilizarĂĄn para la recolecciĂłn de las informaciones, herramientas tecnolĂłgicas como Smartphones y Tabletas. â&#x20AC;&#x153;Vamos a ir al terreno con dispositivos inteligentes para transmitir los datos en lĂnea. Una vez que termine el proceso estarĂĄ disponible en las oficinas; esto nos va a permitir disminuir el tiempo de entrega de resultados y al momento que se hace un dispositivo para captura, se puede revalidar la informaciĂłn, lo que contribuirĂĄ a elevar la calidad de la informaciĂłnâ&#x20AC;?, explicĂł el experto en tecnologĂa.
;<A< JL :FD<EK8I@F
\ZfefdÂ&#x2C6;X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
8c\oXe[iX @qhl`\i[f% ;`i\ZkfiX [\ cX F]`Z`eX EXZ`feXc [\ <jkX[Â&#x2C6;jk`ZXj%
;Xe`cf ;lXik\% ;`i\Zkfi [\ K\Zefcf^Â&#x2C6;X%
AlXe 8i`Xj% ;`i\Zkfi [\ :ffi[`eXZ`Â?e [\c J`jk\dX <jkX[Â&#x2C6;jk`Zf EXZ`feXc%
J`e\i^`X CX FE< kiXYXaX \e ZfcXYfiXZ`Â?e Zfe \c :\ekif [\ Fg\iXZ`fe\j [\ <d\i^\eZ`X :F< p fkifj fi^Xe`jdfj [\ jfZfiif gXiX jfclZ`feXi gifYc\dXj [\ \d\i^\eZ`X eXZ`feXc%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
);
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
I<:LIJFJ ?LD8EFJ D<;@F 8D9@<EK< <DGC<FJ <;L:8:@äE D8:IF=@E8EQ8J ><JK@äE ?LD8E8
@JKF:B
8D9@<EK< C89FI8C
9CFHL<F D<EK8C <E <C KI898AF
CX gj`Z cf^X `e[ljki`Xc 8`[X Gl\ccf Zfej`[\iX hl\ i\Xc`qXi le c`jkX[f [\ kXi\Xj p gi`fi`qXicXj \j ZcXm\ gXiX \m`kXi le Ycfhl\f%
:Xifc`j D\ccX IXd i\q ZXifc`j%d\ccX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
:
on frecuencia quienes laboran largas horas han sentido que su mente se queda “en blanco”, impidiendo que las ideas fluyan con facilidad para concretizar una tarea en el trabajo, esto se debe según la experta de la conducta humana, Aida Puello, a un colapso mental. Ocurre cuando la mente del empleado se bloquea y no puede pensar con claridad ni sabe qué hacer, e ignora la razón por la cual se siente de esa forma, así lo explica la psicóloga. De acuerdo con Puello, esta situación de bloqueo en un ambiente laboral
provoca en la persona una sensación de estar atrapado y sin salida, “realmente es un estado de negación de una emoción por algún suceso ocurrido, ya sea mental o físico”. Cuanto más bloqueado está la persona, menor es la capacidad de pensar y decidir con libertad, por lo que se tiende a reaccionar en forma mecánica”, afirma Puello. Indica que ante una situación de mucho estrés, para llegar a las metas u objetivos fijados, la mente del trabajador utiliza este mecanismo para “defenderse”, corriendo el riesgo de quedar atrapado por un lapso de tiempo. Según explica la
8`[X Gl\ccf% Gj`Z cf^X `e[ljki`Xc%
experta, los bloqueos mentales no solo perjudican el desempeño del empleado en actividades que requieran de sus conocimientos, sino también, incurre en otros aspectos que no necesariamente tienen que ver con el laboral, como el familiar, social y económico. ¶: df [\Y\e XZklXi cXj \dgi\jXj ]i\ek\ X \jk\ ]\$ e d\ef6 Trazar metas y objetivos claros, entendibles y alcanzables son algunas de las recomendaciones que la psicóloga industrial recomienda que deben hacer las organizaciones y empresas para proveer un ambiente de trabajo equilibrado y sano, tanto físico como mental, para “apaliar” esta situación o prevenirla. Plantea que las instituciones deben explicar el porqué las metas acordadas tienen que ser alcanzadas y cuál es la
prioridad de cada una de ellas, con el fin de comunicárselas a los trabajadores, “este procedimiento provoca un ambiente armonioso y por ende con resultados esperados”, sostuvo. Puello manifiesta que, en la ejecución de estas metas u objetivos es necesario evaluar o revisar la eficiencia y adecuación del trabajo que se está haciendo sin olvidar permitir al empleado tomar tiempo de descanso para liberar la mente del trabajo asignado. “Es de suma importancia que el colaborador se relaje y tranquilice antes de retomar la rutina del trabajo, porque esto ayudará a que la mente se sienta más tranquila”, argumentó Puello. Sostiene que los empleados deben tener en cuenta la fecha límite para entregar las tareas, ya que esto hará que su mente entienda el tiempo que tiene para ejecutar el trabajo requerido. Realizar un listado de tareas y priorizarlas es un método eficaz que podría ayudar a quien padece una posible situación de bloqueo mental. Tener un plan de acción o cronograma con fechas reales y alcanzables son de los métodos que puede utilizar un asalariado para enfrentar la situación, según considera. Establecer límites y pequeñas metas y no pretender hacer todo rápidamente, es otra técnica que recomienda la experta; además de realizar otras actividades que no tengan que ver con la empresa, ya que a su juicio es bueno para la mente y el cuerpo mantenerse ocupados con actividades diferentes a las que se hacen cuando aparece el bloqueo. Asegura que mejorar la calidad de vida, alimentación, aprender a manejar el estrés y las exigencias del trabajo, cambiar de entorno y descansar son temas claves para combatir el bloqueo mental en un ambiente laboral.
9XeZf GfglcXi f]\ikX gif[lZkfj :FIK<Jà8 ;<C GFGLC8I
JXekf ;fd`e^f
El Banco Popular Dominicano presentó a sus clientes empresariales un portafolio de soluciones de pagos y recaudos, orientadas a incrementar los niveles de eficiencia y competitividad de este segmento. Según un comunicado de prensa, estos productos y servicios se enmarcan en el modelo de atención integral del Banco Popular a las empresas “Banca 360” y su objetivo es disminuir, a través del uso de los canales digitales, la operatividad manual en las principales operaciones de ges-
tión empresarial, optimizando así los procesos. En materia de soluciones de pago, los clientes empresariales podrán viabilizar sus pagos electrónicos, de facturas, servicios, impuestos y nómina sin emitir cheques, directamente a través de créditos a sus cuentas. Con la solución de retiro comercial se eliminará la carga operativa de pago a proveedores o clientes no bancarizados, ya que estos podrán recibir el pago de sus servicios en cualquier sucursal del Banco Popular; mientras que la solución de ePagos agiliza el manejo
I\e >ilcc e% M`Z\gi\j`[\ek\ \a\Zlk`mf [\ E\^fZ`fj%
de cuentas por pagar y pago a suplidores con múltiples bondades de seguridad y eficiencia, iniciando con la integración del ERP de nuestro cliente. Bajo esta misma sombrilla de servicios, el suplidor podrá anticipar el pago de sus facturas de manera muy ágil y conveniente. En lo que respecta a las soluciones de recaudo, los clientes empresariales del Popular tendrán la posibilidad de recibir ingresos en línea, instalando un botón de pago directamente en sus portales de comercio electrónico.
)(%.
Cc\^X[X [\ kli`jkXj Xc gX j gifZ\[\ek\ [\ <lifgX
Cfj kli`jkXj gifZ\[\ek\j [\ <lifgX i\^`jkiXife le Zi\Z`d`\ekf [\ le )(%. # j\^ e \c 9XeZf :\ekiXc%
<<%LL p I; kiXYXaXe gXiX \c\mXi cXj \ogfikXZ`fe\j 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
@e`Z`Xk`mX YljZX `eZi\d\ekXi cX Zfdg\k`k`m`[X[ [\c ZX] p \c ZXZXf% JXekf ;fd`e^f
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en ingles) financia en el país un proyecto de capacitación que busca contribuir a elevar la competitividad del café y cacao dominicano en los mercados internacionales. El proyecto de capacitación se implementa en coordinación con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), y se desarrolla a través del Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Coniaf). Juan Chávez, director del Coniaf, indicó que el mismo involucra unos RD$8 millones, cuyas dos terceras partes son donadas por el Departamento de Agricultura de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, y el resto es una contrapartida del Coniaf. Dijo que el adiestramiento tiene alcance nacional y duración de cuatro meses, e incluye cuatro diplomados de 120 horas para el cultivo de café, dos en la región sur y dos en la norte del país, dirigidos a técnicos agropecuarios e hijos de productores. Respecto al cacao, manifestó que se realizarán cuatro cursos de 50 horas para técnicos que laboran en el Ministerio de Agricultura e instituciones privadas, así como 30 cursos de 16 horas dirigidos a productores de todo el país.
Gifdfm\i}e cX Xik\jXe X cfZXc Zfdf dXiZX gX j JXekf ;fd`e^f
El ministro de Turismo de República Dominicana, Francisco Javier García, manifestó que por su sostenibilidad, atractivo e intrínseco valor cultural, la artesanía dominicana es una “marca país” que goza de una bien ganada reputación e imagen entre los productos locales de mayor demanda a nivel nacional e internacional. El funcionario destacó el impacto económico, social y cultural que tiene el comercio de la artesanía dentro y fuera del país. Afirmó que, junto al sector privado, artesanos y gestores culturales esa cartera pondrá en marcha un plan estratégico a fin de que el producto criollo sea adquirido por visitantes y huéspedes en los establecimientos hoteleros y en los espacios frecuentados por turistas.
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
V@E@:@8K@M8
*;
VD<;@;8
Afinan detalles para el proyecto Monte Grande
8I:?@MF&C@JKĂ E ;@8I@F
9:@< @E=FID8 JF9I< C8 <A<:L:@äE < @EM<IJ@äE <E C8 GI<J8 9<EEP IF;Ià >L<Q
" <c 9XeZf :\ekifXd\i`ZXef [\ @ek\^iXZ`Â?e =`eXeZ`\iX fkfi^XiÂ&#x2C6;X gXiX \c gifp\Zkf LJ ),' d`ccfe\j gXiX cX ZfejkilZZ`Â?e% 9\eep If[iÂ&#x2C6;^l\q 9XiX_feX
?l^f Ă?cmXi\q GÂ&#x201E;i\q% Gi\j`[\ek\ [\ cX :}dXiX [\ :l\ekXj%
K
odo indica que el gobierno dominicano estĂĄ enfocado en obtener el financiamiento del Banco Centroamericano de IntegraciĂłn EconĂłmica (BCIE), para la construcciĂłn de la Presa de Monte Grande. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos HidrĂĄulicos (Indrhi), Olgo FernĂĄndez, quien acompaùó a la comisiĂłn de BCIE, encabezada por el supervisor Carlos Quintanilla, afirmĂł que ya no se harĂĄn mĂĄs promesas sobre la ejecuciĂłn definitiva de este importante proyecto. En tanto que el senador Eddy Mateo VĂĄsquez, dijo que la incredulidad e incertidumbre sobre el Proyecto MĂşltiple Presa de Monte Grande ha desaparecido porque ahora observa que de manera concreta finalmente se cristalizarĂĄ el sueĂąo con la obra cumbre de la regiĂłn. Quintanilla, dijo que anteriormente habĂa venido a RepĂşblica Dominicana una comisiĂłn de la entidad bancaria internacional a conocer de manera global y a observar especĂficamente el proyecto. InformĂł que en el mes de mayo, como parte de una segunda fase para otorgar el financiamiento de US$250 millones para la construcciĂłn
Presidente CCRD sugiere modificar la Ley 176-07 9XiX_feX
<eZl\ekif% Fc^f =\ie}e[\q# [`i\Zkfi \a\Zlk`mf [\c @e[i_` \ogc`ZX cfj gXjfj hl\ j\ _Xe [X[f gXiX cX ZfejkilZZ`Â?e [\ cX gi\jX [\ Dfek\ >iXe[\ hl\ `ek\^iXi} d}j +'' d`c kXi\Xj X cX gif[lZZ`fe%
de la Presa de Monte Grande, una comisiĂłn del Indrhi viajĂł a Honduras para poder ver de una manera mĂĄs detallada el proyecto.â&#x20AC;&#x153;En esa fase se estudiaron diversas documentaciones y el status que presenta. El proceso de debida diligencia continĂşa, estĂĄ en progresoâ&#x20AC;?, explicĂł. El representante del Banco
8M8E:<J
<c [`i\Zkfi [\c @e[i_` \ogc`ZÂ? hl\ [\j[\ XYi`c _Xe \jkX[f \e Zfem\ijXZ`Â?e Zfe \c 9:@< [`jZlk`\e[f kf[f cfj [\kXcc\j [\ kf[f cf hl\ i\hl`\i\ leX `ejk`klZ`Â?e ]`eXeZ`\iX%
Centroamericano de IntegraciĂłn EconĂłmica, informĂł que su visita al paĂs se enmarca dentro de una tercera fase en la que especialistas de diversas ĂĄreas de la entidad: infraestructura, adquisiciones y de anĂĄlisis de crĂŠdito han venido al paĂs para conocer detalle por detalle del proyecto. AdemĂĄs, la ComisiĂłn tiene la encomienda de hacer una visita a la zona de influencia del mismo, conocer un poco de la geologĂa del lugar, entre otras. â&#x20AC;&#x153;Luego viene una fase interna del Banco en donde lo estudiamos desde diferentes enfoques: social, ambiental, tĂŠcnico y financiero con la finalidad de terminar el anĂĄlisis del financiamiento como talâ&#x20AC;?, dijo.
" CC<>ä C8 ?FI8 ;< DFEK< >I8E;<
<c j\eX[fi DXk\f M}jhl\q# hl`\e# alekf X c\^`jcX[fi\j [\c jlif\jk\ _X gifgl^eX[f [\j[\ \c :fe^i\jf EXZ`feXc gXiX hl\ j\ Yljhl\e fkiXj ]l\ek\j [\ ]`eXeZ`Xd`\ekf gXiX cX Gi\jX [\ Dfek\ >iXe[\# X]`idÂ? hl\ X_fiX jÂ&#x2C6; \jk} j\^lif hl\ _X cc\^X[f cX _fiX [\ ]`eXc`qXZ`Â?e [\c gifp\Zkf% I\Zfi[Â? hl\ cfj +''#''' _XY`kXek\j [\ cX i\^`Â?e k`\e\e \c [\i\Z_f X ZfekXi Zfe leX gi\jX gXiX hl\ Zfek\e^X cXj Xm\e`[Xj [\c PXhl\ [\c Jli# ZfekXi Zfe le d\ZXe`jdf [\ i\k\eZ`Â?e [\ cXj X^lXj hl\ j`e Zfekifc j\ g`\i[\e \e \c DXi :Xi`Y\ p [\ fkiXj# hl\ _Xe `[f X gXiXi Xc CX^f <ei`hl`ccf%
La modificaciĂłn de la ley 176-07 fue planteada por el presidente de la CĂĄmara de Cuentas, Hugo Ă lvarez PĂŠrez, durante un encuentro con alcaldes, vicealcaldes, directores de distritos municipales y funcionarios del ĂĄrea financiera de los cabildos de las provincias Barahona y Pedernales. Asegura que dicha ley, que regula los ayuntamientos, es de â&#x20AC;&#x153;difĂcil cumplimientoâ&#x20AC;? y limita las funciones de las entidades edilicias. Ă lvarez PĂŠrez citĂł particularmente el artĂculo 21 de dicha ley, que establece lĂmites a los ingresos propios y los recibidos por los cabildos a travĂŠs de las diferentes modalidades establecidas por las leyes nacionales para satisfacer sus competencias. TambiĂŠn sugiriĂł la modificaciĂłn de la ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, por
entender que la misma dificulta el desempeĂąo de los ayuntamientos. Cfj fYa\k`mfj
El presidente de la CCRD hablĂł en un encuentro con autoridades municipales de la regiĂłn Enriquillo, y dijo que esto forma parte del programa â&#x20AC;&#x153;Cuenta Conmigoâ&#x20AC;? que desarrolla la entidad fiscalizadora en todo el paĂs. En la actividad participaron, ademĂĄs, el secretario del Bufete Directivo de la CĂĄmara de Cuentas, Carlos Tejada; el miembro del pleno, FĂŠlix Ă lvarez Rivera; el presidente de la FederaciĂłn Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) RamĂłn Santos, y Oneida FĂŠliz, directora tĂŠcnica de la FederaciĂłn Dominicana de Municipios (Fedomu). Hugo Alvarez cree que la modificacion a la ley 17607 cambiarĂĄ el rumbo y el manejo de los recursos que reciben los ayuntamientos del paĂs.
<E<I>Ă 8 C@DG@8
Total iniciarĂĄ proyecto que proveerĂĄ energĂa solar JXekf ;fd`^f
Total Dominicana iniciĂł un proyecto de instalaciĂłn de paneles solares en 42 estaciones de su red de servicios que sumarĂĄn entre 2017 y 2018 una capacidad energĂŠtica de 2.3 mega watt pico (MWp), convirtiĂŠndose en la primera empresa de combustibles en AmĂŠrica con el plan de colocaciĂłn de estos dispositivos. De acuerdo con los ejecutivos locales, con esta iniciati-
va el Grupo Total busca ser un referente energĂŠtico en tĂŠrminos de responsabilidad ambiental, y con su compromiso de desarrollar proyectos de energĂa solar. Explicaron que estos paneles son de la marca SunPower, instalados en alianza con contratistas locales y que el diseĂąo de sus celdas garantiza la tecnologĂa solar mĂĄs eficiente del mercado y un menor Ăndice de degradaciĂłn, favorecien-
do la producciĂłn de energĂa limpia a un precio competitivo. Como parte de estas acciones, Total Dominicana realizo un entrenamiento para el personal que estarĂĄ involucrado en la ejecuciĂłn y supervisiĂłn del proyecto solar, definiendo las herramientas tĂŠcnicas bĂĄsicas, lineamientos de calidad y seguridad ligados a los procesos que se llevarĂĄn a cabo para culminar las instalaciones.
El curso fue impartido por instructores de SunPower de las oficinas de Francia quienes, mediante el uso de recursos interactivos y documentaciĂłn de proyectos de las mismas caracterĂsticas ejecutados en otros paĂses, proporcionaron a los involucrados las mejores prĂĄcticas que conducirĂĄn a realizar una eficiente instalaciĂłn, alineados al compromiso de cero accidentes.
V9FCJ8 <E C8 A8;
Aduanas recauda mĂĄs de RD$15 millones en subasta de mercancĂas JXekf ;fd`e^f
La DirecciĂłn General de Aduanas recaudĂł RD$15.8 millones por concepto de la subasta de 55 lotes de mercancĂas variadas, declaradas en abandono en varios puertos de la capital y los almacenes de la instituciĂłn. La subasta se realizĂł a travĂŠs de la Bolsa Agroempre-
sarial Dominicana (BARD), como establece la Ley de subasta, y se efectuĂł en la sede de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD). Las mercancĂas subastadas hoy estaban compuestas por 55 lotes que contenĂan equipos de filmaciĂłn, partes y piezas de motocicletas, tejidos, mercancĂas para reciclar, varillas, neumĂĄticos
usados, televisores, alcohol etĂlico al granel, detergentes para uso industrial, entre otros productos. La primera puja de los 55 lotes estaba valorada en RD$58 millones, pero una gran cantidad de mercancĂas no fueron adquiridas por las empresas y personas participantes en la subasta. De los 55 lotes que com-
prendĂa la subasta, 42 fueron adquiridos y 13 fueron declarados desiertos, los cuales serĂĄn valorados en prĂłximas subastas. La subasta fue encabezada por Mayra CochĂłn, encargada de Subasta de la DirecciĂłn General de Aduanas, personal de la Bolsa Agroempresarial Dominicana (BARD) y Luz del Alba ThĂŠvenin, notaria.
:FIK<JĂ 8 ;< KFK8C
I\gi\j\ekXek\j% AlXe :Xicfj GfcXeZf# >XjkÂ?e =\ie}e[\q# =iÂ&#x201E;[Â&#x201E;i`Z MXe ;\e 9\jj\cX\i# ;Xe`\c GÂ&#x201E;i\q :ilq# DXkk_`\l ;fdXcX`e# >\idX`e :flkXi[ p =\ieXe[f [\ cX M\^X%
:Xe[`[Xkf JG; Xc\d}e Xgl\jkX gfi `em\ij`fe\j <c ZXe[`[Xkf [\c GXik`[f JfZ`Xc[\dÂ?ZiXkX 8c\d}e X cX ZXeZ`cc\iÂ&#x2C6;X# DXik`e JZ_lcq# gi\j\ekÂ? \c gif^iXdX \ZfeÂ?d`Zf [\ cX X^ilgXZ`Â?e# \e \c hl\ Xgl\jkX gfi leX f]\ej`mX [\ cXj `em\ij`fe\j# Zfe cf hl\ dXiZX [`jkXeZ`Xj ]i\ek\ X cX gfcÂ&#x2C6;k`ZX [\ Xljk\i`[X[%
+
J\im`Z`fj [\ 8^\eZ`X <=<
8^i`Zlckfi\j jliXd\i`ZXefj i\Z_XqXe \c df[\cf X^iÂ&#x2C6;ZfcX CX 8jXdYc\X Fi[`eXi`X [\ cX :fe]\[\iXZ`Â?e @ek\ieXZ`feXc [\ Fi^Xe`qXZ`fe\j [\ Gif[lZkfi\j =Xd`c`Xi\j [\c D\iZfjli 8dgc`X[f :fgif]Xd \d`k`Â? leX [\ZcXiXZ`Â?e \e cX hl\ i\Z_XqX Ă&#x2C6;\c df[\cf ZfeZ\ekiX[fi [\ cX ZX[\eX X^ifXc`d\ekXi`XĂ&#x2030;%
EconomĂa&Negocios J<::@äE ;
Ik^oÂ&#x2020;g bfiZ\mh fbeehgZkbh ^g >>NN lb gh Zmb^g]^ \kblbl <=<
Gl\ikf I`Zf j\ [\ZcXiÂ? `eZXgXq [\ gX^Xi leX ^`^Xek\jZX [\l[X Xek\ Xd\eXqXj [\ XZi\\[fi\j%
<c gi\j`[\ek\ [\ 9fc`m`X# <mf DfiXc\j# `eXl^liÂ? cX k\iZ\iX m\ij`Â?e [\ cX ]\i`X \ZfeÂ?d`ZX XelXc Ă&#x2C6;CX GXq <ogfe\Ă&#x2030;# hl\ gifp\ZkX i\Xc`qXi e\^fZ`fj gfi LJ ('' d`ccfe\j%
LIBRE COMERCIO
<ogf =\i`X )'(.1 le ZfeZlijf [\ Y\cc\qX gXiX cX ^XeX[\iÂ&#x2C6;X 8jleZ`Â?e% Cfj ^iXe[\j Z\YÂ&#x2019;j p fkiXj \jg\Z`\j Yfm`eXj jfe cXj ^iXe[\j \j$ ki\ccXj [\ cX <ogf =\i`X )'(.# cX dXpfi dl\jkiX X^if^XeX[\iX [\ GXiX^lXp# \j$ ZXgXiXk\ [\ le j\Zkfi hl\ ZiÂ&#x2C6;X p Zl`[X jlj \a\dgcXi\j Zfe gi\Z`j`Â?e ^\eÂ&#x201E;k`$ ZX gXiX dXek\e\i Xc gXÂ&#x2C6;j jliXd\i`ZXef Zfdf lef [\ cfj \ogfikX[fi\j dle[`X$ c\j [\ ZXie\% <c \m\ekf# `eXl^liX[f \e cX Z`l[X[ [\ DXi`Xef Ifhl\ 8cfejf# \e \c >iXe 8jleZ`Â?e# kfdX \c glcjf Xc d\i$ ZX[f# YljZX Zc`\ek\j p e\^fZ`fj# p \j X jl m\q le ZfeZlijf [\ Y\cc\qX gXiX \jfj Yfm`efj# X cfj hl\ cfj al\Z\j \mXcÂ&#x2019;Xe jl gfik\# jl ZXY\qX# jl dXe\iX [\ Xe[Xi f jl ^\eÂ&#x201E;k`ZX gXiX [Xic\j \c gi\d`f%
<=< # JXe AlXe
<
JXcXi`f dÂ&#x2C6;e`df ;\YXk\% Cfj ^fY\ieX[fi\j [`jZlk`\ife cX e\Z\j`[X[ [\ hl\ j\ gifdl\mX cX \[lZXZ`Â?e \e cXj }i\Xj [\ Z`\eZ`Xj [\ cX `e]fidXZ`Â?e p cX dXel]XZkliX XmXeqX[X [\Y`[f X hl\ j\i}e cfj \dgc\fj Zfe dXpfi [\dXe[X \e cfj giÂ?o`dfj XÂ&#x152;fj%
operar un Gobierno fiscalmente responsable. â&#x20AC;&#x153;Entre 2006 al 2016 mĂĄs de 440,000 ciudadanos americanos residentes de Puerto Rico se mudaron a EE.UU., motivados por tener un deseo de trato igual que el resto de ciudadanos americanos en los Estados Unidosâ&#x20AC;?, destacĂł el mandatario. AgregĂł que la mudanza de puertorriqueĂąos afecta tambiĂŠn a la isla porque reduce la base de contribuyentes, erosiona la base de consumidores y atenta contra la fuerza trabajadora
de la isla, todas cruciales para la reactivaciĂłn econĂłmica de Puerto Rico. RossellĂł exhortĂł a sus homĂłlogos a apoyar la inclusiĂłn de Puerto Rico en las discusiones de la reforma de salud estadounidense. RecordĂł que en la actualidad, la versiĂłn del Senado de Estados Unidos de esta medida no considera a Puerto Rico por lo que el apoyo de los gobernadores es crucial para la isla. El gobernador agradeciĂł a Price y a Verma por su colaboraciĂłn en este esfuerzo y su re-
conocimiento pĂşblico y en cartas sobre la necesidad de atender el precipicio en fondos Medicaid para Puerto Rico. Puerto Rico se declarĂł en 2016 incapaz de pagar una gigantesca deuda y ante las amenazas de los acreedores de juicios interminables y el riesgo de cerrar las operaciones gubernamentales por falta de liquidez solicitĂł la colaboraciĂłn de Estados Unidos, del que es un Estado Libre Asociado. Luego, RossellĂł participĂł en la plenaria: â&#x20AC;&#x153;La fuerza trabajadora del futuroâ&#x20AC;?.
@b`Zgm^ \ kgb\h [kZlbe^Â&#x17D;h o^g]^ aZ\b^g]Z `ZgZ]^kZ <=<
<=< # JXf GXlcf
El gigante cĂĄrnico brasileĂąo JBS anunciĂł la venta de su hacienda ganadera en CanadĂĄ, al grupo local MCF, en un negocio por valor de cincuenta millones de dĂłlares canadienses (unos cuarenta millones de dĂłlares). En un comunicado al mercado brasileĂąo, JBS indicĂł que su subsidiaria indirecta JBS Food CanadĂĄ llegĂł a un acuerdo para la cesiĂłn de su unidad de confinamiento de reses y una hacienda adjunta localizados en Brooks (Alberta). â&#x20AC;&#x153;El acuerdo prevĂŠ que MCF continuarĂĄ siendo proveedor de ganado para la unidad de producciĂłn de carne bovina de JBS en Brooksâ&#x20AC;?, citĂł el texto. La conclusiĂłn de la transacciĂłn estĂĄ sujeta a la â&#x20AC;&#x153;aprobaciĂłn de las autoridades competentesâ&#x20AC;?, apuntĂł el comunicado, y forma parte del plan de venta de activos adelantado por JBS. El grupo brasileĂąo J&F, controlador de JBS, anunciĂł el acuerdo con la gestora de recursos Cambuhy y el fondo Itausa, del banco privado ItaĂş, para la venta de Alpargatas, empresa que fabrica las populares chancletas de goma Havaianas. El acuerdo por un valor de 3,500 millones de reales (unos US$1,091 millones) y en
=\i`X gifp\ZkX e\^fZ`fj LJ ('' DD
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
GC8E ;< J8CL; GL<IKF I@:F
l Gobierno de EE.UU. deberĂĄ soportar un impacto en los prĂłximos aĂąos de US$26.000 millones si no se atiende la falta de fondos que presenta el programa de salud Medicaid, para personas de bajos ingresos, en Puerto Rico, segĂşn el gobernador de la isla caribeĂąa, Ricardo RossellĂł. El gobernador hizo esta declaraciĂłn durante una reuniĂłn de la AsociaciĂłn Nacional de Gobernadores celebrada en la ciudad estadounidense de Providence (Rhode Island) a la que asistieron el secretario de Salud de Estados Unidos, Tom Price, y la administradora de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, Seema Verma. Durante su participaciĂłn en el foro â&#x20AC;&#x153;El futuro del sistema de saludâ&#x20AC;?, el gobernante enfatizĂł los trabajos de su AdministraciĂłn para estabilizar la crisis econĂłmica de Puerto Rico al
9FC@M@8
A9J XeleZ`Â? cX m\ekX [\ jlj XZk`mfj \e 8i^\ek`eX# GXiX^lXp p Lil^lXp gfi LJ *'' d`ccfe\j g\if cX fg\iXZ`Â?e ]l\ jljg\e[`[X gfi le ki`YleXc [\ 9iXj`c`X#
el que Cambuhy, propiedad de la familia Moreira Sales; la administradora de bienes Brasil Warrant y el fondo Itausa asu-
men el control de Alpargatas, estĂĄ sujeto a la aprobaciĂłn de las autoridades reguladoras. J&F tiene una participaciĂłn del
86% de Alpargatas, a su vez propietaria de las marcas Havaianas, Osklen, la deportiva Topper y que fabrica en Brasil productos deportivos de la japonesa Mizuno. El grupo controla JBS, implicada en una trama de corrupciĂłn que salpica al presidente de Brasil, Michel Temer, y comprĂł en 2015 el control de Alpargatas a la constructora Camargo Correa, otra investigada en las corruptelas de Petrobras, por 2,667 millones de reales (unos US$808 millones). El grupo J&F estĂĄ controlado por los hermanos Batista, quienes recientemente confesaron ante las autoridades haber pagado sobornos durante aĂąos a centenares de polĂticos, entre ellos el presidente Temer. En medio del escĂĄndalo, J&F anunciĂł la puesta en marcha de un programa de venta de activos con el que espera recaudar 6,000 millones de reales (unos US$1,800 millones), con el fin de aumentar la liquidez para saldar deudas y mantenerse en un mercado que le cerrĂł el acceso a crĂŠditos por los casos de corrupciĂłn. Los activos que estĂĄn incluidos en el programa de desinversiĂłn son el 19.2% de las acciones de la empresa de lĂĄcteos Vigor Alimentos.
J\Â&#x2019;c% :fe]\[\iXZ`fe\j [\ \dgi\jXi`fj jliZfi\Xefj dXe`]\jkXife jl gi\fZlgX$ Z`Â?e gfi \c XZl\i[f XcZXeqX[f \e cX mÂ&#x2C6;j$ g\iX gXiX `eZi\d\ekXi \c jXcXi`f dÂ&#x2C6;e`df \e \c gXÂ&#x2C6;j \e le (-%+ # cX dXpfi jlY`[X \e ZXj` )' XÂ&#x152;fj# Xek\ \c k\dfi [\ hl\ [XÂ&#x152;\ X cXj gpd\j% Ă&#x2C6;?X j`[f leX [\Z`j`Â?e hl\ `^efiX X cXj g\hl\Â&#x152;Xj p d\[`XeXj \dgi\jXj# hl\ pX [\ gfi jÂ&#x2C6; \jk}e clZ_Xe$ [f gfi jfYi\m`m`i \e le \ekfief \ZfeÂ?$ d`Zf dlp [lifĂ&#x2030;# [`af \e le Zfdle`ZX[f cX =\[\iXZ`Â?e [\ <dgc\X[fi\j [\ :fi\X B<= % Le Zfd`kÂ&#x201E; Zfealekf [\c >fY`\i$ ef# cfj j`e[`ZXkfj p cXj gXkifeXc\j Xgif$ YXife `eZi\d\ekXi \c jXcXi`f dÂ&#x2C6;e`df gfi _fiX kiXYXaX[X \e )'(/ _XjkX cfj .#,*' nfe\j -#-- [Â?cXi\j # le (-%+ d}j%
-%/ :I<:<IĂ? G@9 :_`eX glYc`ZXi} cfj [Xkfj [\ jl gif[lZkf `ek\i`fi Yilkf G@9 [\c j\^le[f ki`d\jki\# hl\ j\^Â&#x2019;e cfj XeXc`jkXj Zi\Z\i} le -%/ # Z`]iX dXpfi X cXj gi\m`j`fe\j ^lY\ieXd\ekXc\j gXiX \c XÂ&#x152;f -%. # g\if d\efi Xc XmXeZ\ i\^`jkiX[f \e cfj ki\j gi`d\ifj d\j\j# [\c -%0 %
CXqfj \ZfeÂ?d`Zfj <c :X`if% CX m`Z\gi\j`[\ekX
Xi^\ek`eX# >XYi`\cX D`Z_\kk`# j\ i\le`Â? \e <c :X`if Zfe \c gi\j`[\ek\ 8Y[\c]XkX_ Xc J`j` p fkifj i\gi\j\ekXek\j [\c >fY`\ief gXiX Ă&#x2C6;i\cXeqXi cfj cXqfj \ZfeÂ?d`ZfjĂ&#x2030; Zfe <^`gkf kiXj cX XgifYXZ`Â?e [\c KiXkX[f [\ C`Yi\ :fd\iZ`f \eki\ D\iZfjli p \c gXÂ&#x2C6;j }iXY\ \c gXjX[f *( [\ dXpf% Ă&#x2C6;<c `ek\iZXdY`f Zfd\iZ`Xc \e kfief X )%''' d`ccfe\j [\ [Â?cXi\j \j dlp YXaf gXiX cXj [fj gfk\eZ`XjĂ&#x2030;# Xj\^liÂ? X <]\ \c [`i\Zkfi ^\e\iXc [\ I\cXZ`fe\j @ek\ieXZ`feXc\j [\c J\eX[f Xi^\ek`ef# AfjÂ&#x201E; @^eXZ`f Fik`q 8dXpX% 8j`d`jdf# \ogc`ZÂ? hl\ \c `ek\iZXdY`f \j Ă&#x2C6;dlp ]XmfiXYc\Ă&#x2030; Xc gXÂ&#x2C6;j jl[Xd\i`ZXef# hl\ \ogfikX ki`^f# Z\i\Xc\j p ^iXefj X <^`gkf# Ă&#x2C6;le ^iXe Zc`\ek\ [\ 8i^\ek`eXĂ&#x2030;% C\X \jkX _`jkfi`X \e1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd Jlj Zfd\ekXi`fj \j `dgfikXek\1
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
,;
>F9@<IEF
Relanzan ventas populares a través de Comedores :FIK<Jà8 ;< :FD<;FI<J <:FEäD@:FJ
JXekf ;fd`e^f
<
l Gobierno a través de los Comedores Económicos del Estado, relanzó el Programa de Ventas Populares (PVP) de productos alimenticios con los más altos estándares de calidad y a bajos precios, del cual se beneficiarán más de 200,000 personas de la región sur del país. El administrador general
V8=G 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
B`ij`j A}Zhl\q%
Sistema de Pensiones ha beneficiado a más 110 mil JXekf ;fd`e^f
La presidenta de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones, Kirsis Jácquez reveló que el Sistema Dominicano de Pensiones, a través de las AFP ha beneficiado de manera directa a más de 110,000 afiliados pensionados por discapacidad, sobrevivencia y por concepto de ingresos tardíos, a ese esquema de la Seguridad Social. Destacó además, que al 30 de marzo de 2017, más de 90,000 mil personas se han beneficiado del total de fondos acumulados en su cuenta, montos que superan los RD$9,382 millones que las AFP han entregado a esos afiliados, dato que está consignado en el último Boletín de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN). Refirió que aún cuando se trata de personas que ingresaron en las edades avanzadas al Sistema y por los pocos años no tienen el tiempo suficiente para alcanzar una pensión, estos afiliados recibieron de su AFP en un solo pago el total de sus ahorros, incluidos los aportes realizados y los rendimientos acumulados por la rentabilidad lograda por la administradora. “Vale destacar que si se tratara de un sistema de pensiones distinto, estas personas no hubieran tenido pensión ni tampoco hubieran recibido su fondo acumulado”, añadió Jácquez. Detalló que el Sistema de capitalización individual administrado por las AFP cuenta con un patrimonio que supera los RD$366,523 millones, que pertenecen a más de tres millones 350 mil afiliados, que son invertidos en el mercado local a través de los instrumentos autorizados y calificados disponibles en el mercado, en cumplimiento a las regulaciones y controles que la ley y normativa definen, argumentó.
del organismo de carácter social, Nicolás Calderón, al encabezar el inicio de la jornada explicó que, siempre es una preocupación del presidente Danilo Medina de que la población reciba con garantía, seguridad y a bajos precios, alimentos de calidad. Calderón informó que el PVP se estará desarrollando quincenalmente, por un período de tres meses, en las diez provincias de la
zona sur con una inversión aproximada de RD$450 millones. Explicó que las bolsas conteniendo los productos básicos de la canasta familiar tienen un valor aproximado en el mercado de RD$870, pero son vendidas a la población a RD$300, lo que representa un ahorro de un 65%. Las familias también pueden adquirir una unidad de pollo por RD$100.
" :FEK<E@;F ;< C8J 9FCJ8J ;< :FD@;8
M\ekX% E`Zfc}j :Xc[\ife \e lef [\ cfj fg\iXk`mfj [\ m\ekX gfglcXi
<c ZfdYf Zfek`\e\ Z`eZf c`YiXj Xiifq# [fj c`YiXj [\ _XY`Z_l\cXj# leX Yfk\ccX [\ XZ\`k\ [\ (- feqXj# _Xi`eX [\ dX q# Xm\eX# jXcjX [\ kfdXk\ [\ fZ_f feqXj# [fj cXkXj [\ jXi[`eXj# [fj c`YiXj [\ Xq ZXi Zi\dX# Z_fZfcXk\# Xaf \e gXjkX# jXq e \e gfcmf# \jgX^l\k`j p ZXqXY\%
-;
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
<
CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#'() ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF
<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,
:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "') ÝE><C8 :8II8J:F P <C :@>8C8 8C 8E=@K<8KIF ;< GG
"'* J<I>@F M8I>8J 8:KL8IÝ <E C8 ?898E8# :L98
"', I8DäE >C8JJ >I898 EL<MF M@;<F :FE 8D8I=@J
:<C<9I@KP
D<I<E>L<IF
I8=8 EL<M8 <K8G8
" I@:FJ " =8DFJFJ
<C ALEK< 8gfpf% ÈCf `dgfikXek\ [\ \jkX le` e \j hl\ cf \jkXdfj `ek\ekXe[f Zfdf cf _XZ\e fkifj gXiX fYk\e\i \c o`kf% DXeep p DXib 9 j\ dfjkiXife fi^lccfjfj gfi ^iXYXi Zfed`^f# X[\d}j# Zldgcf Zfe \c [\Y\i [\ XgfpXicfjÉ%
D<I<E>L<IFJ I<>L<KFE<IFJ
IFJ8I@F
:fdf cf _Xe _\Z_f cfj Xik`jkXj cXk`efj [\ le`ij\ X cXj \jki\ccXj [\ cX d j`$ ZX liYXeX gXiX ^iXYXi ]\Xkli`e^# Xc^lefj d\$ i\e^l\ifj [\c gXk`f _Xe i\Zlii`[f X cfj \ogfe\ek\j cfZXc\j [\c ^ e\if# j`e cf^iXi i\jlckX[fj% <jkX m\q# IX]X# ef jfcf j\ le` Xc i\^l\kfe\if DXib 9# kXdY` e j\ le` X DXeep :ilq# `ek igi\k\ [\ cX YXcX[X gfg$ifZb gXiX cX el\mX m\ij` e%
ÈEF <J LE G<:8;F <JK8I <E8DFI8;FÉ
<c c [\i [\ Cfj IfjXi`f \o_`Y\ leX `dX^\e i\efmX[X2 j\ _X dfjkiX[f \e cXj i\[\j Zfe leX afm\eZ j`dX efm`X p j\ if[\X [\ a m\e\j \e le el\mf k\dX%
JKPC<J <E C8 GIFDF:@äE ;< È;LEB@IBÉ =@>LI8% <c ZXekXe$
k\ `e^c j ?Xiip Jkpc\j _X _\Z_f jl [\Ylk XZkfiXc \e cX ^iXe gXekXccX \e È;le$ b`ibÉ# [\ :_i`jkfg_\i EfcXe# \e cX hl\ `ek\igi\kX X le jfc[X[f Yi`k}e`Zf \e cX _`j$ kfi`X YXjX[X \e _\Z_fj [\ cX J\^le[X >l\iiX Dle$ [`Xc% J`e \dYXi^f# \c \o Fe\ ;`i\Zk`fe _X \jg\ZlcX$ [f hl\ cf [\ cX XZklXZ` e \j gXjXa\if%
"'- PedXZlcX[X :ilq ?`\iif JXekf ;fd`e^f
I
afa Rosario ha decidido ser muy cuidadoso al momento de responder sobre algún tema que no le agrada. Esquiva hablar de su joven novia Merlyn Mateo, y es cauto al momento de referirse a cualquier asunto que involucre a su hijo Rafely y su compañera la periodista Magnolia Kasse. De su reciente amor, no quizo revelar la edad ni contar cómo se conocieron, pero mucho menos evocó palabras cuando se le cuestionó sobre los comentarios que calificaban a la joven mujer como su hija. “Ese es un asunto muy particular, es mi vida privada, y no me voy a referir a ella. No es un pecado estar enamorado. Creo que el hombre que está viejo es el que no se enamora”, apuntó. El líder de Los Hermanos Rosario volvió a recurrir a la mudez cuando se le prenguntó por la relación de su hijo Rafaely y la periodista Magnolia Kasse, quie le lleva unos años al merenguero. Pero luego agregó: “Soy feliz si mis hijos son felices, siempre y cuando hagan lo correcto”. La noche de la entrevista con LISTÍN DIARIO acababa de presentar en televisión la nueva versión poprock de la canción “Quiero que me des un like”, que grabara junto a los nuevos exponentes Manny Cruz y Mark B. Esa noche, en uno de sus negocios, Millos Restaurant, le acompañaban algunos amigos, incluyendo su novia. Rafa se acomoda en un salón apartado, habla con entusiasmo de la nueva canción, pero responde con cuidado otros asuntos a los que esquiva con la cita de algún escritor o cambiado de tema. Refirió que parte de su tiempo libre lo dedica a la lectura y a montar bicicleta. En estos momentos lee la novela “Un viejo que leía novelas de amor”, del autor chileno Luis Sepúlveda. El merenguero se define un hombre de paz y de mucha meditación, con la que se da autolecciones de vida.
@^c\j`Xj :feZ`\ikf% <ei`hl\
@^c\j`Xj _X cc\eX[f cfj ZXd$ gfj [\ jgfik [\ <c JXi[`e\$ if# \e JXekXe[\i# <jgX X# \e le ZfeZ`\ikf hl\ _X Zfe$ ^i\^X[f X *'#''' g\ijfeXj# j\^ e [`af \c gifg`f ZXe$ kXek\# g\if hl\ XZXY Zfe le jfefif g`k`[f [\ kf[f \c \jkX[`f# hl\ gifk\jk gfi jl dXiZ_X `ek\dg\jk`mX p j`e [\jg\[`ij\ [\c g Yc`Zf%
:FIK<Jà8 I8DäE ;< A<JèJ È:8:?FMPÉ
<E )'(/ :<C<9I8E +F 8zFJ
Cfj ?\idXefj IfjXi`f jfe leX \jg\Z`\ [\ K_\ Ifcc`e^ Jkfe\j [fd`e`ZXefj% <e )'(/ Z\c\YiXi}e +' X fj [\ m`[X Xik jk`ZX% CX X^ilgXZ` e _X ]\jk\aX[f mXi`fj Xe`m\ijXi`fj# p \jg\iXe _XZ\icf# \e \jkX fgfikle`[X[# [\ leX dXe\iX dlp gXik`ZlcXi# gXiX hl\ kf[fj cfj [fd`e`ZXefj gl\[Xe Z\c\YiXicf Zfe \ccfj%
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
98LK< MFK8 <E D8;I@; GFI JL G8àJ :8EK8EK<% :Xicfj 9Xlk\
XZl[` X cX dX[i`c\ X Gl\i$ kX [\c Jfc \e cX hl\ j\ `ej$ kXc lef [\ cfj glekfj [\ mfkXZ` e gXiX cX ZfejlckX gfglcXi ZfemfZX[X gfi cX 8jXdYc\X EXZ`feXc m\e\qf$ cXeX# le gc\Y`jZ`kf j`dY $ c`Zf hl\ YljZX i\Z_XqXi cX 8jXdYc\X :fejk`klp\ek\ [\ E`Zfc}j DX[lif%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
V:XekXek\j :feZ`\ikf
Ángela Carrasco y El Cigala, en escena
?fd\eXa\% <e )'(,# cX 8ZX[\d`X CXk`eX [\ cX >iXYXZ` e c\ fkfi^ X Ýe^\cX :XiiXjZf \c Gi\d`f X cX <oZ\c\eZ`X Dlj`ZXc%
CXj \jki\ccXj _`jgXeXj [\ cX ZXeZ` e ifd}ek`ZX j\ le`i}e \e ÈJ\ek`d`\ekf p gXj` eÉ# j_fn hl\ k\e[i} cl^Xi \e \c Xe]`k\Xkif [\ Gl\ikf GcXkX \c (0 [\ X^fjkf%
C@JKàE ;@8I@F
JXekf ;fd`e^f
G
uerto Plata, “La novia del Atlántico”, se prepara para una velada romántica que tendrá como escenario el anfiteatro de esa ciudad. La cita es el sábado 19 de agosto, cuando el escenario de piedra reciba al español Diego El Cigala y a la dominicana Ángela Carrasco. Las dos estrellas hispanas de la canción romántica protagonizarán el concierto “Sentimiento y pasión”, a partir de las 8:30 de la noche, en un show en el que ofrecerán lo mejor de sus emblemáticos repertorios. “Son dos voces que privilegian la calidad y la más sublime historia de amor y desamor en una noche que promete ser inolvidable donde el sentimiento y la pasión serán los protagonistas”, destacó el productor del evento artístico, el empresario Luis Medrano.
G8J8K@<DGF
El Cigala es un cantaor de flamenco de fama mundial que conquista los escenarios y hechiza a las multitudes con su particular voz. “Su estilo es único, su voz alucina y cada concierto se convierte en una fiesta de amor cuando interpreta con su mágica forma las melodías de esos poemas y composiciones hechas canciones”, resaltó Medrano. Su fantástico viaje musical se pasea entre el flamenco, el bolero, la balada y la salsa desde “Periódico de ayer” y “Juanito Alimaña”, sin dejar aquellas canciones de siempre como, “Lágrimas Negras”, “Se me olvidó que te olvidé”, “Inolvidable”, “Niebla del riachuelo”, “Dos gardenias”, “En esta tarde gris” y un menú musical romántico, variado, “para vivir una noche intensa y vibrar con sensaciones que desnudan el alma”. El ganador de un Premio Grammy por su álbum “Lágrimas negras”, que grabó junto al legendario músico cubano Bebo Valdés, promueve su más reciente disco “Indestructible”, un tributo
:IL:@>I8D8
a la salsa que dice le arrancó lágrimas de felicidad por juntarle con integrantes de las estrellas de La Fania, músicos de los que “ya no hay”. En el otro lado de la monededa está Ángela Carrasco, “Una dominicana con un reconocimiento mundial como diva de la canción romántica”, apuntó Medrano en un comunicado de prensa. Ella llevará a sus compatriotas a disfrutar de temas que la hicieron una de las más importantes intérpretes de habla hispana como, “Ahora o nunca”, “Cariño mío”, “Quererte a ti”, “Si tú eres mi hombre y yo tu mujer”, “No me puedo quejar”, “Quiéreme”, “Callados”, “Boca rosa”, “Lo quiero a morir”, entre otras tantas canciones que forman parte de su historia musical. En 2015, la Academia Latina de la Grabación, como parte de las celebraciones del Latin Grammy de ese año la distinguió con un Premio a la Excelencia, que reconoció sus cuatro décadas de carrera desde aquella participación en el musical “Jesucristo Superstar” (1975).
JL;FBL
'(
;\kXcc\j <jZ\eXi`f% <c Xe]`k\Xkif [\ Gl\ikf GcXkX ]l\ Zfejkil`[f \e cX ^\jk` e [\c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# Zfe \c Xgfpf [\c d`e`jkif [\ Kli`jdf# =iXe$ Z`jZf AXm`\i >XiZ X# \c XcZXc[\ NXck\i DljX# cX jXcX ZXg`klcXi p kf[f \c j\Zkfi ZlckliXc# jfZ`Xc# \dgi\jXi`Xc p _fk\c\if% CXj Yfc\kXj \jkXi}e X cX m\ekX \e L\gX K`Zb\kj# K`Zb\kj <o$ gi\jj# Kf[f K`Zb\kj p cX Yfc\k\$ i X [\c Xe]`k\Xkif Gl\ikf GcXkX# \eki\ fkifj cl^Xi\j hl\ j\i}e XeleZ`X[fj gi o`dXd\ek\%
VFYiX
8I:?@MF&C;
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%
GifkX^fe`jkXj% >`Xd`cbX Ifd}e p Cl`j ;Xek\j$:Xjk`ccf%
“Los recién cansados” a la Ravelo JXekf ;fd`e^f (% :fealekf [\ XZ d`cXj ,% D`eX# m\kX ('% ?f^Xi ()% @^lXc[X[ [\ e`m\c [\ cXj ZfjXj (+% GifefdYi\ g\ijfeXc (-% J dYfcf [\c YXi`f (.% Gi\]`af hl\ [\efkX Xc\aXd`\ekf (/% EfkX dlj`ZXc (0% :XYXccf hl\ k`\e\ gfZX ZfcX )(% I\e[`ij\# fY\[\Z\i )*% 8ii\Z`]\ ZfiXc`ef \e ]fidX [\ Xe`ccf ),% I\m\i\eZ`X# Zfik\j X ^iXe[\ )-% GliX# c`dg`X ).% äi^Xef [\ cX m`j` e )0% >fc]f [\c fZ Xef àe[`Zf *'% <dYljk\# kiXdgX *)% FefdXkfg\pX [\c jfe`[f [\ cX ZXdgXeX *,% Jljg`if# hl\a`[f *-% 8ik Zlcf [\k\id`eX[f [\c ^ e\if e\lkif *0% 8aljkX[f# \oXZkf +*% >lXek\ [\ glekf j`e [\[fj +-% 8ld\ekXk`mf +.% Jli 8d i`ZX 8Yi\m% +/% Gi\]`af +0% ;\c m\iYf j\i ,'% Gf\dX c i`Zf gifm\eqXc ,(% JfYi`ef [\ 8YiX_Xd 9`Yc`X ,*% DXkX[\if [\ i\j\j ,+% :fjX g\hl\ X
M<IK@:8C<J
)% 8ik Zlcf [\k\id`eX[f j`e^lcXi *% Ki`Yl [\ Y\[l`efj +% äo`[f eXkliXc [\c liXe`f
JFCL:@äE 8EK<I@FI
?FI@QFEK8C<J
-% GXcdX gXiX k\a\i jfdYi\ifj .% G kXcf jlg\i`fi [\ cXj fihl [\Xj /% GifefdYi\ g\ijfeXc 0% K`\iiX j`e i`\^f ((% Ýkfdf hl\ cc\mX leX ZXi^X \c Zki`ZX (*% :_XeqX# YlicX (,% >ilgf [\ fYa\kfj hl\ j\ m\e[\e alekfj (/% C\kiX hl\ j\ gfe\ X cfj \dYc\dXj )'% G\q mfiXq [\ cfj dXi\j [\c Efik\ ))% ;`m`j` e X[d`e`jkiXk`mX [\ >i\Z`X )+% 8dXiiX[\if gXiX cfj YXiZfj ),% Hl\ gi\j\ekX qfeXj f ]XaXj kiXejm\ijX$ c\j Zfcfi\X[Xj )/% G\[Xqf [\ g`\[iX g d\q
*'% Kfii\ gXiX i\^`jkiXi \c ZXdgf *(% @ii\^lcXi **% JXe`\j *+% 8Yi\m`XkliX [\ `Y [\d *.% P# \e ]iXeZ j */% GcXekX j\d\aXek\ X cX \jgX[X X +'% Gi\]`af e\^Xk`mf +(% I\^` e [\ cX @e[`X +)% ;`fjX ++% EfdYi\ [\ cfj cX^fj [\ cXj m\ik`\ek\j [\c G`i`e\f XiX^fe j +,% J dYfcf [\c fjd`f ,'% EfkX dlj`ZXc ,)% J dYfcf [\c k`kXe`f
JFCL:@äE
La obra “Los recién cansados”, que protagonizan Giamilka Román y Luis DantesCastillo se presentará hoy y mañana martes en la sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito a las 7:00 de la noche. La obra urga en los problemas que tienen las parejas luego de contraer nupcias y convivir bajo el mismo techo. Esto con un tono ligero en esta comedia que busca la diversión del espectador con temas que en realidad suceden en las relaciones de la pareja conformada por los personajes de Román y Castillo. Las funciones de la pieza dirigida por Bienvenido Miranda, forman parte del Festival Nacional de Teatro.
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
*<
VD j`Zfj =Xdfjfj
Tomatito y Michel Camilo, entre la guitarra y el piano C@JKàE ;@8I@F
<=< &<jgX X
A
osé Fernández ‘Tomatito’, legendario guitarrista flamenco, cree haber conseguido junto al dominicano Michel Camilo, con sus casi veinte años de colaboración plasmada en tres discos, “quitar ese mal rollo” que había entre el piano y la guitarra cuando se tocaban sin acompañamiento. Antes de subirse al escena-
V:feZ`\ikf C@JKàE ;@8I@F
D\i\e^l\if% J\i^`f MXi^Xj
Sergio, cantará en La Habana JXekf ;fd`e^f
Sergio Vargas, intérprete dominicano del merengue y apasionado de la bohemia, realizará un concierto junto al cantautor cubano Tony Ávila, en el Teatro Nacional de la Habana, este viernes 21 de julio. Sergio, llegará a La Habana este lunes para encabezar una conferencia de prensa e iniciar un media tour que le permitirá hacer contacto con el pueblo cubano que le admira y conoce su repertorio. Tony Ávila, a través de un video que circula en las redes sociales, expresó que “para mí es un honor cerrar en el Teatro Nacional con la orquesta de Sergio Vargas, la gira de presentaciones que realizó con mi grupo por el interior de la república cubana. Sergio es un artista muy querido aquí, por sus merengues y sus boleros, por su voz y por su particular dominio de la escena. Y, para nosotros será un honor recibirlo”, manifestó Ávila. Sergio Vargas envió un mensaje, en el que invita al pueblo cubano a que se una a este encuentro “que será histórico. Será emocionante. Un intercambio de música de la República Dominicana y de Cuba, un pueblo lleno de buenos amigos, buenos músicos y grandes intelectuales”, dijo el Negro de Villa. El concierto de Sergio Vargas y Tony Ávila, cuenta con el respaldo de los Estudios Egrem de la Habana, la disquera J& N Records, “Ámsterdam Medical Practice” del Dr. Eduardo Pignanelli y del periodista Roberto Gerónimo, coordinador del encuentro y maestro de ceremonias del concierto. Sergio cuenta con un reportorio de merengues, bolores y baladas y goza de una extraordinaria popularidad internacional.
rio con el pianista dominicano, Tomatito ha afirmado que ‘Spain’, ‘Spain Again’ y ‘Spain Forever’, este último publicado el pasado año, son la prueba de que es posible que casen bien ambos instrumentos y resolver un “reto” con el que, en su opinión, han “creado un sonido”. Para ello, ha valorado que ese entendimiento no se hubiera logrado sin el “respeto”, “dejándose fuera del es-
cenario el ego” y “mirándose a la cara, sin mal rollo”. “Cuando dos músicos no se llevan bien, no pueden tocar”, apunta el histórico acompañante a la guitarra del cantaor Camarón de la Isla. Tomatito ha señalado que, para un hombre que proviene de la cultura flamenca y que no sabe leer música, le “viene bien aprender” otros temas y otros conceptos, que han trasladado a su último trabajo.
" =LJ@FE<J DLJ@:8C<J
D j`Zfj% <c g`Xe`jkX D`Z_\c :Xd`cf p \c ^l`kXii`jkX KfdXk`kf%
<c o`kf [\ \jkXj gifgl\jkXj hl\ ]lj`feXe cX d j`ZX [\c fZ Xef 8kc}ek`Zf# Zfdf fZlii` Zfe ;`\^f <c :`^XcX p cfj ZlYXefj MXc[ j# \c ^l`kXii`jkX _X Xj\^liX[f hl\ jfe \jk`cfj hl\ Èj\ gXi\Z\eÉ gfi cX ]fidX [\ j\ek`i% È<e fkiXj m`[Xj j\i Xe cfj d`jdfj# j\ j\gXiXife p lefj hl\ j\ ]l\ife gXiX Xcc} p fkifj hl\ j\ hl\[XifeÉ%
+<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
:8IK<C<I8 C;
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J C;
J<:L<C8 ;< ÈB@E>JD8EÉ CC<>8 <E J<GK@<D9I< <e B`e^jdXe1 <c Z iZlcf [\ fif # hl\ j\ \jki\eX \e cXj jXcXj [\ Z`e\ cfZXc# cfj X^\ek\j >Xip Ê<^^jpË Len`e p ?Xiip ?Xik KXife <^\ikfe p :fc`e =`ik_# i\jg\Zk`mXd\ek\ j\ \e]i\ekXe X le el\mf [\jX] f ZlXe[f jl ZlXik\c ^\e\iXc \j [\jkil`[f p \c dle[f \j dXek\e`[f Zfdf i\_ e# jl m`Xa\ c\j cc\mX Xc [\jZlYi`d`\ekf [\ leX fi^Xe`qXZ` e [\ \jg`feXa\ Xc`X[X \e cfj <jkX[fj Le`[fj ccXdX[X JkXk\jdXe%
G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( JG@;<ID8E )[ a&[ +1*'# .1)'# ('1(' c&d +1''# -1+'# 01*' JXcX ) JLG<I G8GÝ )[ \jg a&[ )1('# +1('# -1('# /1('# ('1(' c&d ,1*'# .1*'# 01*' JXcX * C8K@E CFM<I )[ c&d ,1'' JXcX * D@J@äE <JKI<CC8 )[ \jg c&d .1)' JXcX * JG@;<ID8E )[ a&[ /1'' JXcX * JG@;<ID8E )[ \jg a&[ )1''# ,1'' JXcX * JLG<I G8GÝ )[ \jg a&[ ('1+, JXcX * G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ c&d 01*' JXcX + I<@E@:@F )[ \jg a&[ )1'' c&d ,1(, JXcX + D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&[ +1''# -1''# /1'' c&d .1(, JXcX + K?< DLDDP )[ a&[ ('1'' c&d 01(' JXcX , :8IJ * )[ \jg a&[ +1'' c&d +%'' JXcX , DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&[ -1(' JXcX , JG@;<ID8E )[ a&[ 01'' c&d .1*, JXcX , :FCFJ8C )[ c&d 01,' JXcX - D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&[ *1''# ,1'' c&d +1)'# -1+' JXcX - DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&[ /1*' JXcX - JG@;<ID8E )[ c&d /1*, JXcX . JLG<I G8GÝ )[ \jg a&m$[ *1(,# ,1(,# .1(,# 01(, j *1(,# ,1(,# .1(, c&d +1''# -1''# /1''# ('1'' JXcX . KI8EJF=ID<I , *[ j 01(,
G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C JXcX ( JG@;<ID8E )[ \jg a&m +1+'# .1)' j&[ )1''# +1+'# .1)' c&d +1)'# .1'' JXcX ( JG@;<ID8E )[ a&m ('1'' j&[ ('1'' c&d 01+' JXcX ) DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&m *1)'# -1(' j&[ *1)'# -1(' c&d +1*' JXcX ) K?< DLDDP )[ a&m 01'' j&[ 01'' c&d .1)'# 01*, JXcX * D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&m +1*'# -1), j&[ )1+'# +1*'# -1), c&d *1('# ,1(' JXcX * JG@;<ID8E )[ \jg a&m /1)' j&[ /1)' c&d .1+' JXcX + D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&m *1+'# ,1*, j&[ *1+'# ,1*, c&d +1*' JXcX + D@J@äE <JKI<CC8 )[ \jg a&m 01), j&[ 01), c&d -1*' JXcX + J8D98 )[ \jg a&m .1*' j&[ .1*' c&d /1+' JXcX , JG@;<ID8E )[ \jg a&m *1+'# -1)' j&[ *1+'# -1)' c&d *1''# ,1+, JXcX , JG@;<ID8E *[ a&m 01'' j&[ 01'' c&d /1), JXcX - 98PN8K:? )[ a&m +1+' j&[ )1)'# +1+' c&d *1*' JXcX - D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&m .1''# 01'' j&[ .1''# 01'' c&d ,1+,# .1+' JXcX - :FCFJJ8C )[ c&d 01+' JXcX . JLG<I G8G8 )[ \jg a&m +1''# -1''# /1''# ('1'' j&[ )1''# +1''# -1''# /1''# ('1'' c&d *1''# ,1''# .1''# 01'' JXcX / J8D98 )[ a&m *1+, j&[ *1+, c&d +1+, JXcX / DLA<I D8I8M@CC8 )[ c&d -1+' JXcX / JG@;<ID8E )[ \jg a&m ,1+'# /1)' j&[ ,1+'# /1)' JXcX / IFL>? E@>?K )[ c&d 01*' JXcX 0 JLG<I G8G8 )[ \jg a&m *1),# ,1),# .1),# 01), j&[ *1),# ,1),# .1),# 01), c&d +1''# -1''# /1''# ('1'' JXcX (' G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a&m *1),# -1'' j&[ *1),# -1'' c&d *1*,# -1(' JXcX (' DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&m /1+' j&[ /1+' c&d /1+, JXcX (( JLG<I G8GÝ )[ \jg a&m +1+'# -1+'# /1+' j&[ )1+'# +1+'# -1+'# /1+' c&d *1*'# ,1*'# .1*'# 01*'
G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC
JXcX ( JG@;<ID8E `dXo$*[ a&m +1+'# .1)'# ('1'' j +1+'# .1)' [ +1+'# .1)'# ('1'' c&d +1''# -1+,# 01), JXcX ( KI8EJ=FID<I , `dXo$*[ j ('1'' JXcX ) JG@;<ID8E )[ \jg a&m ,1*' j&[ *1'' c&d ,1+, JXcX ) JG@;<ID8E )[ a&m /1(' j&[ ,1+'# /1)' c&d /1*' JXcX * JLG<I G8GÝ )[ \jg a&m +1''# -1''# /1''# ('1'' j&[ *1*'# ,1*'# .1*'# 01*' c&d +1''# -1''# /1''# ('1'' JXcX + DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m +1'' j&[ +1(' c&d +1'' JXcX + D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ j&[ .1'' JXcX + K?< DLDDP )[ a&m .1('# 01), j&[ 01(' c&d ('1'' JXcX + JG@;<ID8E )[ c&d .1)' JXcX , cXk`e cfm\i )[ a&m ,1(' j&[ ,1'' c&d +1,' JXcX , 98PN8K:? )[ a&m .1*'# 01,' j&[ .1)'# 01+' c&d .1('# 01*' JXcX - D@ :8IJ * )[ \jg a&m +1'' j&[ *1(, c&d +1(' JXcX - D@ M@CC8EF =8MFI@KF * *[ \jg a&m -1(, j&[ ,1*' c&d -1),
JXcX - D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ a&m /1('# ('1(' j&[ .1), c&d /1)' JXcX - JG@;<ID8E )[ j&[ 01)'
G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC
JXcX ( D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&m$c&d +1''# ,1,'# .1+, j&[ +1''# ,1,'# .1+, JXcX ( JG@;<ID8E )[ a&m$c&d 01+' j&[ 01+' JXcX ) D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg j&[ -1+, JXcX ) DLA<I D8I8M@CC8 )[ a&m$c&d 01+' JXcX ) JG@;<ID8E )[ a&m$c&d +1*'# .1', j&[ +1(,# /1+' JXcX * :8IJ * )[ \jg a&m$c&d ,1(, j&[ ,1(, JXcX * 98PN8K:? )[ j&[ 01*' JXcX * JLG<I G8GÝ )[ \jg a&m$c&d .1*' j&[ .1*' JXcX * K?< DLDDP )[ a&m$c&d 01*' JXcX + JG@;<ID8E )[ \jg a&m$c&d +1'' j&[ +1'' JXcX + JG@;<ID8E )[ a&m$c&d -1*'# 01(' j&[ -1*'# 01(' JXcX , D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg j&[ +1+' JXcX , G<I=<:KFJ ;<J:FEF:@;FJ )[ a&m$c&d +1*' JXcX , D@J@äE <JKI<CC8 )[ \jg a&m$c&d -1*' JXcX , JLG<I G8GÝ )[ \jg a&m$c&d /1+' j&[ /1+, JXcX , C8K@E CFM<I )[ j&[ -1*' JXcX - JLG<I G8GÝ )[ \jg a&m$c&d +1''# -1''# /1''# ('1'' j&[ +1''# -1''# /1''# ('1''
G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 JXcX ( JG@;<ID8E )[ \jg a&d +1)'# .1''# 01+' JXcX ) D@ M@CC8EF =8MFI@KF )[ \jg a&d +1*'# -1*' JXcX ) DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&d /1*' JXcX * JLG<I G8G8 )[ \jg a&d +1''# -1''# /1''# ('1'' JXcX + K?< DLDDP )[ a&d +1*'# -1+,# 01'' JXcX , JLG<I G8GÝ )[ \jg a&d ,1''# .1''# 01'' JXcX - JG@;<ID8E )[ \jg a&d ,1)'# /1'' JXcX . :8IJ * )[ \jg a&m$c&d +1'' j&[ +1'' JXcX . D@J@äE <JKI<CC8 )[ \jg a&m$c&d .1'' JXcX . JG@;<ID8E )[ a&m$c&d 01'' j&[ -1)'# 01'' JXcX / JLG<I G8GÝ )[ \jg a&d .1*'# 01*' JXcX / DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&d +1+'
G8C8:@F ;<C :@E< F::@;<EK8C D8CC# I%;% JXcX ( JG@;<ID8E )[ \jg a&[ +1+'# .1)'# ('1'' c&d +1''# -1+,# 01), JXcX - JLG<I G8GÝ )[ \jg a&[ +1''# -1''# /1''# ('1'' c&d +1''# -1''# /1''# ('1'' JXcX . D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&[ ,1+'# .1*, c&d ,1+'# .1*,# 01*' JXcX . JLG<I G8GÝ )[ \jg a&[ 01*' JXcX / DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a&[ +1(' c&d +1(' JXcX / JLG<I G8GÝ )[ \jg a&[ .1)' c&d .1)'# 01)' JXcX / JG@;<ID8E )[ \jg a&[ 01)' JXcX 0 :8IJ * )[ \jg a&[ +1'' JXcX 0 JG@;<ID8E )[ \jg a&[ -1('# /1,' c&d ,1)'# /1''
G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ( D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a$d ,1),# .1),# 01), JXcX ) :FCFJJ8C )[ a$d ,1(' JXcX ) K?< DLDDP )[ a$d .1), JXcX ) IFL>? E@>?K )[ a$d 01+' JXcX * 98PN8K:? )[ a$d ,1''# .1)' JXcX * K?< DLDDP )[ a$d 01+' JXcX + DLA<I D8I8M@CC8 )[ a$d ,1)'# /1(' JXcX , J8D98 )[ \jg a$d ,1''# .1'' JXcX , ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I )[ a$d 01'' JXcX - :8IJ * )[ \jg a$d ,1''# .1(, JXcX - DLA<I D8I8M@CC8 )[ a$d 01*'
G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 JXcX ( :8IJ * )[ \jg a$d ,1)' JXcX ( J8D9Ý )[ \jg a$d .1*, JXcX ( D@J@äE <JKI<CC8 )[ \jg a$d 01*' JXcX ) D@ M@CC8EF =8MFI@KF )[ \jg a$d -1'' JXcX ) DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a$d /1'' JXcX * ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I )[ a$d ,1''# .1)' JXcX * 98PN8K:? )[ a$d 01+' JXcX + IFL>? E@>?K )[ a$d ,1''# 01), JXcX + K?< DLDDP )[ a$d .1(' JXcX , G@I8K8J ;<C :8I@9< )[ \jg a$d ,1*'# /1(' JXcX - D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a$d ,1)'# .1)'# 01)' JXcX . :8IJ * )[ \jg a$d -1)'
JXcX . K?< DLDDP )[ a$d /1*, JXcX / I<@E@:@F )[ \jg a$d +1+, JXcX / DLA<I D8I8M@CC8 )[ \jg a$d -1+'# 01*'
EFMF :<EKIF JXcX ( J8D98 g\c ZlcX [fd`e`ZXeX [iXdX \jg% Cle$[fd# ,1''#.1',#01(' i&(/ JXcX ) :FCFJJ8C Zfd\[`X \e^% cle$m`\# -1*'& jXY$[fd# +1('#-1*' i&(+ JXcX ) C8 F;@J<8 [iXdX \e^% cle$[fd# /1,' i&(/ JXcX * G<I=<:KFJ ;<J:FEF$ :@;FJ Zfd\[`X \e^% cle$[fd# ,1''#.1('#01)' j&i JXcX + :8IG@EK<IFJ g\c ZlcX [fd`e`ZXeX [iXdX \jg% cle$[fd# ,1'' i&(/ JXcX + >@=K<; [iXdX \e^% cle$[fd# .1)'#01*' j&i JXcX , KNF @J 8 =8D@CP Zfd\[`X \e^% cle$m`\# +1,'#.1''#01*'& jXY$[fd# +1),#.1''#01*' j&i
:8I@99<8E :@E<D8J ;FNE$ KFNE :<EK<I
JXcX ( JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1*'#-1*'#01*, i&() JXcX ) JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> *[ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1*'#,1*'#/1*, i&() JXcX * ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I Zfd\[`X \e^% cle$[fd# *1,'#-1), i&(+ JXcX * J8D98 g\c ZlcX [fd`e`ZXeX [iXdX \jg% cle$[fd# 01'' i&(/ JXcX + 98PN8K:? Zfd\[`X \e^% cle$m`\# *1),#-1+'& jXY$[fd# *1',#-1+' i&(+ JXcX + G@I8K<J F= K?< :8I@$ 99<8E1 ;<8; D<E K<CC EF K8C<J XZZ` e \e^% cle$[fd# 01(, i&(+ JXcX , NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% cle$[fd# *1),#-1),#01), i&(+ JXcX - ;<JG@:89C< D< * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# +1+,#.1''#01(,& jXY$[fd# )1*'#+1+,#.1''#01(, j&i JXcX . ;<JG@:89C< D< * *[$+[o ]Xd`c`Xi \jg% cle$[fd# *1)' j&i JXcX . JG@;<I$D8E1 ?FD<:F$ D@E> *[$+[o XZZ` e \e^% cle$[fd# ,1,'#01'' i&() JXcX / ;<JG@:89C< D< * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# ,1(,& jXY$[fd# *1''#,1(, j&i JXcX / JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> XZZ` e \e^% cle$d`\# .1*'& al\$jXY# .1*'#('1*,& [fd# .1*' i&() JXcX 0 JLG<I G8GÝ g\c ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$d`\# *1+'#-1''#/1)'& al\$jXY# *1+'#-1''#/1)'#('1+'& [fd# *1+'#-1''#/1)' j&i JXcX (' :8IJ * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$[fd# *1*, j&i JXcX (' ;<JG@:89C< D< * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$[fd# -1)'#/1+, j&i JXcX (( JG@;<I$D8E1 ?FD<:F$ D@E> jgXe`j_ XZZ` e \jg% cle$m`\# *1)'& jXY$[fd# *1'' i&() JXcX (( JG@;<I$D8E1 ?FD<$ :FD@E> XZZ` e \e^% cle$[fd# -1',#01(' i&() JXcX () JLG<I G8GÝ g\c ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$m`\# +1,'#.1('#01*'& jXY$[fd# )1*'#+1,'#.1('#01*' j&i JXcX (* :8IJ * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$[fd# *1,,#-1),#/1,, j&i
:8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFNE JXcX ( JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1*'#-1*'#01*, i&() JXcX ) JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> *[ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$[fd# )1*'#,1*'#/1*, i&() JXcX (+ JG@;<I$D8E1 ?FD<$ :FD@E> XZZ` e \e^% cle$d`\# +1),#.1*'& al\$jXY# +1),#.1*'#('1*'& [fd# +1),#.1*' i&() JXcX (, ;<JG@:89C< D< * ]Xd`c`Xi \e^% cle$[fd# *1), j&i JXcX (, 98PN8K:? Zfd\[`X \e^% cle$[fd# ,1+'#/1)' i&(+ JXcX (- NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% cle$m`\# ,1''& jXY$[fd# )1),#,1'' i&(+ JXcX (- JLG<I G8GÝ g\c ZlcX [fd`$ e`ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$d`\# /1''& al\$jXY# /1''#('1)'& [fd# /1'' j&i
>8C<I@8 *-'
JXcX ( JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1*,& jXY$ [fd# )1*'#,1*'#/1*, i&() JXcX ) ;<JG@:89C< D< * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$[fd# +1(,#-1),#/1*, j&i JXcX * JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> jgXe`j_ XZZ` e \jg% cle$[fd# +1), i&() JXcX * JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> XZZ` e \e^% cle$d`\# .1*'& al\$jXY# .1*'#('1*'& [fd# .1*' i&() JXcX + ;<JG@:89C< D< * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# ,1('#.1)'& jXY$ [fd# *1''#,1('#.1)' j&i JXcX + K?< DLDDP XZZ` e \e^% cle$[fd# 01), i&(JXcX , JLG<I G8GÝ g\c ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$d`\#
È8 NI@EBC< @E K@D<É GI<J<EK8 KIÝ@C<I 8 Ni`ebc\ @e K`d\ # hl\ gifkX^fe`qXe 8mX ;lM\ieXp p Jkfid I\`[# hl\ XgXi\Z\e \e cX `dX^\e# gi\j\ek jl gi`d\i ki}`c\i% CX g\c ZlcX eXiiX cX _`jkfi`X [\ D\^ p jl _\idXef :_Xic\j hl\ m`XaXe alekf X le Xd`^f# :Xcm`e# X kiXm j [\c k`\dgf p \c \jgXZ`f gXiX \eZfekiXi X jl gX[i\%
<e cXj jXcXj È<c ?fdYi\ 8iX XÉ -1''#/1)'& al\$m`\# -1''#/1)'#('1*,& jXY# *1+'#-1''#/1)'&('1*,& [fd# *1+'#-1''#/1)' j&i JXcX - JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% cle$m`\# +1''#-1*,& jXY$[fd# *1*,#-1*, i&() JXcX - JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> *[ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% cle$[fd# 01*, i&() JXcX . JLG<I G8GÝ g\c ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$[fd# +1,'#.1('#01*' j&i JXcX / :8IJ * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# -1('#/1*,& jXY$[fd# *1+,#-1('#/1*, j&i JXcX 0 :8IJ * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$[fd# +1(' j&i JXcX 0 NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% cle$[fd# -1),#01), i&(+ JXcX (' ?FN KF 9< 8 C8K@E CFM<I Zfd\[`X \e^% cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1''#-1*, i&(+ JXcX (' 98PN8K:? Zfd\[`X \e^% cle$[fd# 01(' i&(+
:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE
JXcX ( ;<JG@:89C< D< * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# +1),#-1*, j&i JXcX ( ;<JG@:89C< D< * ]Xd`c`Xi \e^% cle$[fd# /1+, j&i JXcX ) JLG<I G8GÝ g\c ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$[fd# +1,'#.1('#01*' j&i JXcX * NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% cle$[fd# -1''#01'' i&(+ JXcX + JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> XZZ` e \e^% cle$m`\# ,1*,& jXY$[fd# )1*,#,1*, i&() JXcX + JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> *[ XZZ` e \e^% cle$[fd# /1*, i&() JXcX , JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> XZZ` e \e^% cle$m`\# +1''#-1*,#01*,& jXY$[fd# *1*,#-1*,#01*, i&() JXcX - :8IJ * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# ,1('& jXY$[fd# )1,'#,1(' j&i JXcX - JG@;<I$D8E1 _fd\Zfd`e^ XZZ` e \e^% cle$[fd# .1*' i&()
8:IFGFC@J
JXcX ( JLG<I G8GÝ g\c ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1',#.1(,#01), j&i JXcX ) JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> XZZ` e \e^% cle$[fd# ,1+,#/1*, i&() JXcX * JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> XZZ` e \e^% cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$ [fd# *1,'#-1+'#01*' i&() JXcX + :8IJ * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# -1,,& jXY$[fd# +1*,#-1,, j&i JXcX + K?< DLDDP XZZ` e \e^% cle$[fd# 01(, i&(JXcX , ;<JG@:89C< D< * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# -1*'#/1*,& jXY$ [fd# +1),#-1*'#/1*, j&i JXcX - 98PN8K:? Zfd\[`X \e^% cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1('#-1+' i&(+ JXcX - NFE;<I NFD8E XZZ` e \e^% cle$[fd# 01(' i&(+ JXcX . ;<JG@:89C< D< * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# ,1*,& jXY$[fd# *1,'#,1*, j&i JXcX . JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> XZZ` e \e^% cle$[fd# .1+' i&()
?FCCPNFF; ;@8DFE;
JXcX ( JLG<I G8GÝ g\c ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1''#.1(,#01*, j&i JXcX ) JLG<I G8GÝ g\c ZlcX [fd`e`$ ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$m`\# -1('#/1*'& jXY$[fd# +1''#-1('#/1*' j&i JXcX * JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> jgXe`j_ XZZ` e \jg% cle$m`\# .1*,& jXY$[fd# +1+,#.1*, i&() JXcX + :8IJ * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# -1)'#/1,'& jXY$[fd# *1,'#-1)'#/1,' j&i JXcX , ;<JG@:89C< D< * jgXe`j_ e&X ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# .1),& jXY$[fd# +1)'#.1), j&i JXcX , NFE;<I NFD8E jgXe`j_ XZZ` e \jg% cle$[fd# 01*' i&(+ JXcX - ;<JG@:89C< D< * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# -1*'#/1*,& jXY$ [fd# +1),#-1*'#/1*, j&i JXcX . JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> jgXe`j_ XZZ` e \jg% cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# *1,'#-1+'#01*' i&() JXcX / JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> XZZ` e \e^% cle$[fd# ,1+,#/1*, i&() :@E<D8 :<EKIF JXcX ( JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> *[ jgXe`j_ XZZ` e \jg% cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# *1,'#-1+'#01*' i&() JXcX ) JLG<I G8GÝ g\c ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$[fd# ,1''#.1(,#01*, j&i JXcX * JG@;<I$D8E1 ?FD<:F$ D@E> jgXe`j_ XZZ` e \jg% cle$[fd# ,1+,#/1*, i&() JXcX + JLG<I G8GÝ g\c`ZlcX [fd`e`$ ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$m`\# -1('#/1*'& jXY$[fd# +1''#-1('#/1*' j&i JXcX , ;<JG@:89C< D< * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# -1*'#/1*,& jXY$ [fd# +1),#-1*'#/1*, j&i JXcX - 98PN8K:? jgXe`j_ Zfd\[`X \jg% cle$m`\# -1+,& jXY$[fd# +1(,#-1+, i&(+ JXcX - K?< DLDDP jgXe`j_ XZZ` e \jg% cle$[fd# 01(, i&(JXcX . :8IJ * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# ,1(,& jXY$[fd# *1),#,1(, j&i JXcX . JG@;<I$D8E1 ?FD<:FD@E> jgXe`j_ XZZ` e \jg% cle$[fd# .1*,
"
C8J GIFM@E:@8J
G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F# I%;% JXcX ( JG@;<ID8E *[ \jg a$j&[ +1+' m$c&d +1)' JXcX ( JG@;<ID8E *[ a$j&[ .1)'# ('1'' m$c&d .1''# 01+' JXcX ) JLG<I G8GÝ )[ \jg a$j&[ ,1+' m$c&d ,1'' JXcX ) K?< DLDDP )[ a$j&[ 01*, m$c&d 01)' JXcX ) D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a$j&[ .1+' m$c&d .1), JXcX * m`g JG@;<ID8E )[ a$j&[ ,1+'# /1)' m$c&d ,1)'# /1'' JXcX + D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a$j&[ ,1*' m$c&d ,1'' JXcX + JLG<I G8GÝ )[ \jg a$j&[ .1),# 01), m$c&d .1'' JXcX + JG@;<ID8E )[ m$c&d 01'' JXcX , :8IJ * )[ \jg a$j&[ +1'' m$c&d +1'' JXcX , JG@;<ID8E )[ a$j&[ -1)'# 01'' m$c&d -1(' JXcX , DLA<I D8I8M@CC8 )[ m$c&d 01'' JXcX - JLG<I G8GÝ )[ \jg a$j&[ +1''# -1''# /1''# ('1'' m$c&d +1''# -1''# /1''# ('1''
G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:F$ IàJ# I%;% JXcX X JG@;<ID8E *[ \jg a$j&[ +1),# .1'' m$c&d ,1)' JXcX X JG@;<ID8E *[ a$j&[ 01+' m$c&d /1'' JXcX Y JLG<I G8GÝ )[ \jg a$j&[ +1''# -1''# /1''# ('1'' m$c&d ,1)'# .1)'# 01)' JXcX Z D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a$j&[ +1+,# -1+, m$c&d ,1+,# .1+' JXcX Z JG@;<ID8E )[ a$j&[ /1+' m$c&d 01''
G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P# I%;% JXcX ( JLG<I G8GÝ )[ \jg a$j&[ +1(,# -1(,# /1(,# ('1(, m$c&d ,1*'# .1*'# 01*' JXcX ) :8IJ * )[ \jg m$c&d +1'' JXcX ) JG@;<ID8E )[ \jg a$j&[ -1(' m$c&d 01'' JXcX ) JG@;<ID8E )[ a$j&[ 01'' JXcX ) DLA<I D8I8M@CC8 )[ a$j&[ *1)' m$c&d -1(, JXcX * D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a$j&[ *1*'# ,1), m$c&d +1''# ,1,' JXcX * D@J@äE <JKI<CC8 )[ \jg m$c&d .1+, JXcX * JLG<I G8GÝ )[ \jg a$j&[ .1),# 01), m$c&d ('1'' JXcX * JG@;<ID8E *[ \jg a$j&[ ,1''# .1+' m$c&d +1)'# .1'' JXcX + JG@;<ID8E *[ a$j&[ ('1)' m$c&d 01+'
C8 D8I@E8 JXcX ( JG@;<I$D8E1 ?F$ D<:FD@E> XZZ` e \e^% cle$m`\# -1+'#01),& jXY$[fd# +1''#-1+'#01), i&() JXcX ) ;<JG@:89C< D< * ]Xd`c`Xi \e^% cle$m`\# -1+,#/1+,& jXY$[fd# +1+,#-1+,#/1+, j&i JXcX * :8IJ * ]Xd`c`Xi \e^% cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1)'#-1+' j&i JXcX * C8 F;@J<8 [iXdX \e^% cle$[fd# 01'' i&(/
DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8
JXcX ( JLG<I G8GÝ g\c ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$m`\# -1('#/1*'& jXY$[fd# +1''#-1('#/1*' j&i JXcX ) JG@;<I$D8E1 ?FD<$ :FD@E> XZZ` e \e^% cle$[fd# ,1+,#/1*, i&() JXcX * :8IJ * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1)'#-1+' j&i JXcX * JLG<I G8GÝ g\c ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$ [fd# 01'' j&i JXcX + JLG<I G8GÝ g\c ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$ [fd# ,1''#.1(,#01*, j&i JXcX , JG@;<I$D8E1 ?FD<$ :FD@E> *[ jgXe`j_ XZZ` e \jg% cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*' i&() JXcX - 98PN8K:? JG8E@J? Zfd\[`X \jg% cle$m`\# -1+'& jXY$ [fd# +1('#-1+' i&(+ JXcX - K?< DLDDP jgXe`j_ XZZ` e \jg% cle$[fd# 01(' i&(JXcX . ;<JG@:89C< D< * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$[fd# ,1''#.1',#01(' j&i
98M8IF
JXcX ( 98PN8K:? Zfd\[`X \e^% cle$m`\# -1)'#/1,'& jXY$[fd# +1''#-1)'#/1,' i&(+ JXcX ) ;<JG@:89C< D< * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# -1+,#/1+,& jXY$[fd# +1+,#-1+,#/1+, j&i JXcX * JG@;<I$D8E1 ?FD<$ :FD@E> XZZ` e \e^% cle$[fd# ,1+,#/1*, i&() JXcX + JLG<I G8G8 g\c`ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$ [fd# ,1''#.1(,#01*, j&i JXcX , JG@;<I$D8E1 ?FD<$ :FD@E> *[ XZZ` e \e^% cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01*' i&() JXcX - ;<JG@:89C< D< * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$[fd# ,1),#.1), j&i JXcX - J8D98 g\c`ZlcX [fd`$ e`ZXeX [iXdX \jg% cle$[fd# 01), i&(/ JXcX . :8IJ * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1*'#-1,' j&i JXcX . K?< DLDDP XZZ` e \e^% cle$[fd# 01(' i&(
?FCCPNFF; .
JXcX ( JG@;<I$D8E1 ?FD<$ :FD@E> jgXe`j_ XZZ` e \jg% cle$m`\# -1,'#01*'& jXY$[fd# +1),#-1,'#01*' i&() JXcX ) JLG<I G8G8 g\c ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$m`\# .1''#01(,& jXY$[fd# +1+,#.1''#01(, j&i JXcX * JG@;<I$D8E1 ?FD<:F$ D@E> jgXe`j_ XZZ` e \jg% cle$m`\# /1),& jXY$[fd# ,1*,#/1), i&() JXcX + ;<JG@:89C< D< * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# -1+,#/1+,& jXY$[fd# +1+,#-1+,#/1+, j&i JXcX , NFE;<I NFD8E jgXe`j_ XZZ` e \jg% cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# +1(,#-1+'#01*' i&(+ JXcX - :8IJ * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1*'#-1,' j&i JXcX - K?< DLDDP jgXe`j_ XZZ` e \jg% cle$[fd# 01(' i&(JXcX . 98PN8K:? jgXe`j_ Zfd\[`X \jg% cle$m`\# -1,'#01(,& jXY$[fd# +1),#-1,'#01(, i&(+
:@E<D8:<EKIF :@98F JXcX ( ;<JG@:89C< D< * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$[fd# ,1''#.1',#01(' j&i JXcX ) :8IJ * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1)'#-1+' j&i JXcX ) JLG<I G8G8 g\c ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$ [fd# 01'' j&i JXcX * 98PN8K:? Zfd\[`X \e^% cle$m`\# +1,'#.1''& jXY$[fd# +1*,#.1'' i&(+ JXcX * K?< DLDDP XZZ` e \e^% cle$[fd# 01), i&(JXcX + JG@;<I$D8E1 ?FD<$ :FD@E> *[ XZZ` e \e^% cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# *1,'#-1+'#01*' i&() JXcX , JG@;<I$D8E1 ?FD<$ :FD@E> XZZ` e \e^% cle$[fd# ,1+,#/1*, i&() JXcX - JLG<I G8G8 g\c ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$ [fd# ,1''#.1(,#01*, j&i JXcX . JLG<I G8G8 g\c ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$m`\# -1('#/1*'& jXY$[fd# +1''#-1('#/1*' j&i
C8J :FC@E8J
JXcX ( ;<JG@:89C< D< * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# -1(,& jXY$ [fd# +1('#-1(, j&i JXcX ( 98PN8K:? jgXe`j_ Zfd\$ [`X \jg% cle$[fd# /1)' i&(+ JXcX ) ;<JG@:89C< D< * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$[fd# ,1''#.1',#01(' j&i JXcX * JG@;<I$D8E1 ?FD<$ :FD@E> jgXe`j_ XZZ` e \jg% cle$[fd# ,1+,#/1*, i&() JXcX + K?< DLDDP jgXe`j_ XZ$ Z` e \jg% cle$m`\# +1,,#.1''#01)'& jXY$[fd# +1*,#.1''#01)' i&(JXcX , JLG<I G8G8 g\c ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$m`\# -1('#/1*'& jXY$[fd# +1''#-1('#/1*' j&i JXcX - JG@;<I$D8E1 ?FD<$ :FD@E> *[ jgXe`j_ XZZ` e \jg% cle$m`\# -1+'#01*'& jXY$[fd# *1,'#-1+'#01*' i&() JXcX . JLG<I G8G8 g\c ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$ [fd# ,1''#.1(,#01*, j&i JXcX / :8IJ * jgXe`j_ ]Xd`c`Xi \jg% cle$m`\# -1+'& jXY$[fd# +1)'#-1+' j&i JXcX / JLG<I G8G8 g\c ZlcX [fd`e`ZXeX Zfd\[`X \jg% cle$ [fd# 01'' j&i
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
"
VD\i\^l\ K\dX C@JKàE ;@8I@F
EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J <C ;I8DÝK@:F :8D9@F HL< JL=I@IÝ 98KD8E CFJ ÝE><C<J DXkk I\\m\j#
hl`\e i\\dgcXq X 9\e
<ogfe\ek\j% IXd e >cXjj p 8dXi]`j [liXek\ cX gi\j\ekXZ` e [\c k\dX p \c m`[\fZc`g%
Ramón Glass y Amarfis graban tema de verano para México
<c dXe^f # d\i\e^l\ hl\ j\ _X Zfem\ik`[f \e \c k\dX# fYc`^X[f# [\ cXj ]`\jkXj m\iXe`\^Xj \e D o`Zf%
JXekf ;fd`e^f
El merengue continúa ganando una importante batalla en México. El dominicano Ramón Glass y su agrupación Merenglass, quien lleva más de 20 años radicado en el país azteca, se ha convertido en una celebridad musical de ese país. Durante este verano, la prensa y la televisión mexicana han destacado el nuevo corte musical, “El mango”, el cual grabó junto a su homólogo Amarfis y La Banda de Atakke, y del que ya se difunde un videoclip. Se trata de un merengue jocoso, con unas letras pícaras, que gusta mucho al púlbico mexicano, fórmula con la que Ramón Glass ha coquistado el pueblo azteca con el merengue dominicano. El tema se desprende de la producció “Bandarengue”, álbum que ha entregado los hits “La mejor de todas” y “El bombero”. Con “El mango” de Merenglass y Amarfis se ha catapultado, en esta ocasión, como la orquesta del verano en todo México y su pegada. “De esta forma es que el verano llega cargado de sabor y efervescencia merenguera, apostando al millón con “El
" <E KI<J G8àJ<J
:fe leX gif[lZZ` e i\Xc`qX[X \eki\ D o`Zf# El\mX Pfib p I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# D\i\e^cXjj p 8dXi]`j ZfcfZXe cX Xk\eZ` e p \c ZXcfi \e È<c dXe^fÉ# cf^iXe[f leX XdXc^XdX g\i]\ZkX \eki\ \c jfe`[f ]\jk`mf [\ Cfj :i\X[fi\j [\c D\i\e^l\ 8qk\ZX p cX gfk\eZ`X [\c `ek igi\k\ [\ JgXe`j_ >`ic% mango”, una colaboración en la que Merenglass y el también dominicano Amarfis y su Banda de Atakke, dejan correr un ritmo entregado y contagioso que llama a la celebración en un beat caliente, lleno de entusiasmo y gusto bailador”, destaca la prensa mexicana. <c m`[\fZc`g Para la filmación del video de “El mango”, merengue escrito por Amarfis, se contó con un escenario tintado del amarillo de la fruta y, además, de la participación de figuras de la industria del deporte mexicano e importantes personalidades que, en conjunto con una producción por demás encendida, lograron una colorida historia.
8]]c\Zb gXiX [`i`^`i cX gi o`dX g\c ZlcX# X]`id hl\ Zfd\eqX$ i} [\j[\ Z\if Zfe \c ^l` e# p hl\ ef ljXi} eX[X [\ cf _XY X _\Z_f _XjkX X_fiX \c XZkfi% I\\m\j X^i\^ hl\ j\ j`\ek\ È\dfZ`feX[fÉ [\ gf[\i [Xic\ le el\mf p i\]i\jZXek\ `e`Z`f Xc gifp\Zkf K_\ 9XkdXe \c
k klcf k\ekXk`mf [\c gi o`df ]`cd\ [\c jlg\i_ if\ [\ ;: :fd`Zj % 8c j\i ZfejlckX[f j` lk`c`qXi X gXik\ [\c ^l`fe [\ 8]]c\Zb# hl\ kf[Xm X \iX le YfiiX[fi ZlXe[f cX \jki\ccX [\Z`[` i\k`$ iXij\ [\ cX [`i\ZZ` e# I\\m\j i\gc`Z hl\ ÈefÉ%
,<
-<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
M@<E< ;< GFIK8;8
D<I<E>L<IFJ% CFJ ?<ID8EFJ IFJ8I@F
:\c\YiX \c i\^i\jf [\
I8=<CP
IX]X IfjXi`f# gX[i\ [\c afm\e d\i\e^l\if IX]\cp# Zfe]\j hl\ gljf Zfe[`Z`fe\j p i\^cXj gXiX hl\ jl _`af j\ hl\[XiX \e cX X^ilgXZ` e%
PedXZlcX[X :ilq ?`\iif pedXZlcX[X%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
;
esde que asumió ser líder de Los Hermanos Rosario, Rafa Rosario también se convirtió en líder de su numerosa familia, y tanto para sus hermanos, hijos, sobrinos y demás, es la persona a cargo de un gran clan que vela por el bienestar de todos. A sus 59 años tiene varios nietos, es padre de siete hijos, incluyendo a Gerald, a quien adoptó hace diez años y quien se ha convertido en una especie de compañía muy especial. Gerald llegó a su vida gracias a una de sus hijas, quien conoció a una joven mujer que no podía mantener al bebé y lo dio en adopción. Desde que nació vive en su casa con una de sus hermanas. Cuenta que es un niño muy inteligente, y es que se ha dedicado personalmente a su educación. “Gerald tiene conocimientos de quienes son sus verdaderos padres, pero yo soy su papi. Me demuestra su amor a cada instante.
Hemos creado un lazo muy fuerte de amor. Es un niño muy aplicado y dedicado con todos sus deberes”, confesó. Cuando Rafa habla de su familia, siempre lo hace con amor e igual le brillan los ojos cuando habla de su hijo mayor Rafely, quien después de intentarlo con su agrupación regresó a la orquesta de su padre. ¿Cómo sucedió el regreso de Rafely a la agrupación? “El se acercó a nosotros. Como dice el adagio: el hijo bueno a su casa vuelve. Y por qué no aceptarlo. Es mi hijo y quiero lo mejor para él. Además, es un valor importante para el grupo, tiene talento y a un público”. Rafa recordó que su hijo mayor tuvo que someterse a las reglas que rigen a la agrupación para volver a ingresar. “Al igual que todos los integrantes él debe de comportarse”. El merenguero confesó que siempre celebrará el regreso de su hijo a la agrupación. “Porque además de que está conmigo, él es un importante talento para el grupo”.
C@JKàE ;@8I@F
:fcXYfiXZ` e% IX]X IfjXi`f alekf X DXeep :ilq p DXib 9% KXdY` e XZfdgX X[f [\ jl _`af IX]\cp p D\icpe DXk\f%
VLiYXef ;`jZf
V=XdfjX 9X`cXi`eX
El Alfa lanza "Disciplina", su primera producción
C@JKàE ;@8I@F
C@JKàE ;@8I@F
@ek igi\k\% <c 8c]X [liXek\ \c cXeqXd`\ekf [\c [`jZf ;`jZ`gc`eX # Z\c\YiX[f \e \c M@G Iffd% A\jj`ZX C\fefi a\jj`ZX%c\fefi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
El Alfa ha publicado un nuevo material discográfico bajo el nombre de “Disciplina”, un título que pudiera estar relacionado con el incoveniente que tuvo con la justicia en 2015. Pero el cantante de música urbana manifestó que este concepto está desligado a este hecho que marcó un referente en su carrera. El artista publicó un video hace dos años, por el que se le acusó de burlarse de los padres de la patria. Por esto
fue sometido a una medida disciplinaria que consistió en barrer la Plaza de la Bandera. “Nunca he tenido problemas con la justicia, lo pasado fue algo que se salió del concepto y yo no tuve la culpa”, argumentó. Enmanuel Herrera Batista, nombre real del artista, explicó que su nuevo disco lleva este nombre porque eso es lo que rige su vida. “Me gusta hacer mis cosas bien, soy una persona que se esfuerza a diario para trabajar, desde que empecé esta producción me estoy acostando a las 7:00 y 8:00 de la mañana. Es un tra-
bajo constante para poderle dar al público lo que se merece, por eso quise ponerle disciplina”, explicó en el lanzamiento de esta, que es su primer álbum en diez años de carrera. La primera canción que está en el disco, “Un consejo para mi hijo”, es dedicada a su hijo, con la que según el artista “el tema transmite todo lo que quiero que mi hijo sea”. Su niño también es la imagen de la portada del álbum y según explicó lo puso porque espera que en el futuro él entienda lo importante que fue para su carrera. “Mi hijo re-
presenta un cambio en mi vida personal y como artista, porque él es una responsabilidad”, así lo manifestó el intérprete de “¿Qué fue?”. El cantante, que en sus inicios tuvo que pagar para que le colocaran sus canciones en las discotecas, ahora tiene la compañía “El Alfa Record”, destinada a manejar artistas del género, principalmente a los nuevos talentos. En ese sentido, La Manta ha sido el primero en ser firmado y su música ya está sonando en las discotecas y emisoras del país. Entre los temas de este intérprete están “Millonario al tiro”, que la canta junto a El Alfa, quien también lo acompaña en “Lo tenemo”, remix en el que también participan otros nuevos exponentes como Anonimus, Paramba, Neno Man, La Kikada. El intérprete, también conocido como “El Jefe”, ha lanzado en este año colaboraciones con Tito El Bambino, Bad Bunny, Bulova, Tali y otros. Manifestó que a la hora de hacer alguna colaboración con otro artista él necesita sentirlo, porque no realiza un trabajo por hacerlo. “Para yo grabar con una persona, tiene que hacerme sangre; yo grabo con inspiración, sino no hago las canciones”.
:fi\ ^iX]X% CX YX`cXi`eX ZlYXeX 8c`Z`X 8cfejf j\ \eZl\ekiX \e <jgX X [\j[\ \c gXjX[f d\j [\ ale`f%
Alicia Alonso: Me siento bien y con deseos de vivir <=< &DX[i`[
“Me siento bien, con deseos de vivir y seguir siendo útil”, asegura a sus 96 años en una entrevista con EFE Alicia Alonso, un mito de la danza del siglo XX, que el día 22 será nombrada en Segovia (España) Embajadora Mundial de la Danza por la Unesco. Alonso, que llegó a España el mes pasado y que ha hecho una visita a París entre medias para asistir al estreno de “Giselle” a cargo del Ballet Nacional de Cuba (BCN), sufrió el pasado invierno una gripe que obligó a hospitalizarla y que “inquietó” a sus admiradores. “Es cierto que tuve un estado gripal y de manera preventiva mi mé-
dico decidió hospitalizarme unos días, pero siempre que ocurre algo con mi salud se producen especulaciones. Muchas gentes se preocupan, lo cual agradezco. No creo que los comentarios confusos provengan de mis enemigos, porque, como dije una vez, soy tan feliz que mis enemigos no existen”, asegura. Se siente bien y no hace caso a su edad, ni, por supuesto, a la ceguera que le acompaña desde joven, ya que ha tenido que convivir “con ella misma” y acomodarse a las circunstancias: “Puedo decir que me siento bien”, asevera. Siempre que tiene ocasión le gusta acompañar al Ballet Nacional de Cuba en sus actuaciones por el mundo.
=
CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#'() ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8J JF:@8C<J
"') =F81 LE8 :@K8 <E:L<EKIF
<;@KFI81 :\c\jk\ G i\q Z\c\jk\%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),*, =8O% /'0$-/-$-,0,
:FE <C =LKLIF ;< C8 GL9C@:@;8;
CFJ D<AFI<J <M<EKFJ "'* D<;8CC8 ;< FIF G8I8 98IKKFC8 9I8JJ<I@< >8JKIFEFDà8
"'+ <C@Q89<K? 8I;<E :FE ;FJ EL<M8J FG:@FE<J ;< 9<CC<Q8
"'+ 9FD98P J8GG?@I< I<8C@Q8 :FDG<K<E:@8 ;< 98IK<E;<I
>8C<Ià8 *-'
J<>LE;8 M<IJ@äE
8IKLIF GyI<Q&C@JKàE ;@8I@F
>XYi`\c :qXic`ejb` p AlXe =iXeZ`jZf D\[`eX% IX c 9Xii`\ekfj# AlXe 8e[i j =i Xj# D`cX^ifj 8Yi\l# IXcg_p 9\ejX[fe p 8c\o PXipliX%
DXi`kqX Dfi`ccf dXi`kqX%dfi`ccf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
@
nnovar cada día en favor de sus clientes es uno de los sellos que caracteriza a los ejecutivos de la empresa Avelino Abreu, quienes esta vez se unieron en una promoción con su nuevo modelo Passat Highline a la marca Montblanc. Los datos fueron revelados en las instalaciones de El Catador. Allí los asistentes entre copas de vino y amenas conversaciones pudieron conocer las ventajas de este vehículo, que llega bajo la sombrilla de la Volkswagen. Juan Andrés Frías, Alex Yaryura y Raúl Barrientos, ejecutivos de la firma, al encabezar la actividad, dijeron que los adquirientes de un vehículo tendrán la oportunidad de obtener artículos de la famosa, exclusiva marca con la que sellaron la alianza para la promoción. Durante la velada los presentes pudieron apreciar el nuevo modelo de automóvil, expuesto en la parte delantera de la tienda de vinos.
MFCBJN8><E P DFEK9C8E: =@ID8E 8C@8EQ8
<l^\e\ >ilcc e p 9\eaXd e GX\nfejbp%
Afj <[lXi[f >lqd}e p <[lXi[f If[i ^l\q%
:FE=FIK P ;@JK@E:@äE <c el\mf df[\cf MfcbjnX^\e GXjjXk i\ e\ cXj Zfe[`Z`fe\j hl\ cf [`jk`e^l\e Zfdf le m\_ Zlcf Zfe]fikXYc\# j\^lif# df[\ief# clafjf \ `[\Xc gXiX kf[X cX ]Xd`c`X# \ogc`ZXife cfj \a\Zlk`mfj [\ cX \dgi\jX [liXek\ \c \eZl\ekif%
:cXl[`X 9f^X\ik p <d\cp IXd i\q%
Jà>L<EFJ <E1
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
cXjjfZ`Xc\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
Pli`Y\c :_\q p C`qX 8qXi%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)=
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
V:fe]\i\eZ`X 8eleZ`f 8IKLIF GyI<Q&C@JK@E ;@8I@F
;< :<I:8 GL9C@:8 CFJ CLE<J
:<C<JK< GyI<Q
·:l ekXd\ kl _`jkfi`X %% G\if cX i\Xc
BXk_p G`eqX# GXki`Z`X DXiZXef \ @jXY\c =`Xccf%
Ifjd\ip D e[\q ifjd\ip%d\e[\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l marketing y la publicidad cuentan con un espacio en República Dominicana. El congreso The Future of Avertising (FOA) 2017 es esa plataforma y la cita es el próximo 28 de septiembre en el salón de eventos de Sambil, donde se realizará por cuarta ocasión La empresa española MarketingDirecto.com y la Asociación de Empresas de Comunicación Comercial (ADECC) se unen para poner en un mismo escenario a los principales líderes mundiales de esta área. El anuncio fue dado a conocer por los organizadores durante un encuentro en el salón Las Américas del hotel Crowne Plaza. Allí se revelaron los nombres y las especialidades de los expositores que vendrán al país exclusivamente para este encuentro: Brian Solís, Jessica Walsh, Mari Smith, Humberto Polar, Juan Señor, Anna Bager, Lucas Mentasti, Carlos Gil y Félix Muñoz serán los facilitadores. El evento, que será producido por René Brea, pretende reunir alrededor de 1,500 profesionales y 300 empresas.
DXel\c >ilcc e p <jk_\]Xep >ilcc e%
DX^[X >l\ii\if# Fc^X >XiZ X p QXp\ebX DXik e\q%
FOA: una cita con la publicidad
>`eX A`d d\q p <i`bX GX[fmXi%
8ckil`jdf <e \jkX \[`Z` e j\ [\jk`eXi} \c , [\ cXj m\ekXj X cX ]le[XZ` e JXm\ K_\ :_`c[i\e# Zfdf gXik\ [\c Zfdgifd`jf jfZ`Xc jfjk\e`[f gfi cXj \ek`[X[\j gXik`Z`gXek\j \e [`m\ijXj }i\Xj%
<[lXi[f MXcZ}iZ\c# :cXl[`X Dfek}j p I\e 9i\X%
V;\gfik\ Jfc`[Xi`[X[
Torneo invitacional de golf KFDÝJ G8I<;<J&C@JK@E ;@8I@F
DXpiX G i\q :Xjk`ccf JXekf ;fd`e^f
E`Zfc}j MXi^Xj# =\ieXe[f ?\ie}e[\q p :c\[p : i[fYX%
Grupo Viamar realizará su primer torneo invitacional que lleva el nombre de esta firma. La fecha de realización ha sido pautada para el sábado cinco de agosto del año en curso, a las 8:00 de la mañana en el Country Club Casa de Campo. La noticia se dio a conocer en una recepción en sus instalaciones de la avenida Máximo Gómez, donde se explicó que el
evento tiene fines benéficos para la fundación “Quiéreme como soy”, precisamente con motivo de su 54 aniversario. “Más de 100 jugadores participarán de este torneo en el que tendrán oportunidades de recibir premios que incluyen cuatro hoyos en uno, donde podrán ganar un vehículo de una de las marcas representadas por el Grupo Viamar”, dijo Fernando Villanueva, presidente del Grupo Viamar. ClZ X Qfii`ccX p 8c\aXe[if Afm`e\%
Jfe`X M`ccXel\mX# =\ieXe[f M`ccXel\mX# JXiX_ M`ccXel\mX# = c`o Fc`mf p :Xicfj 8qXi
?Xdc\k JXekXeX# =Xljkf :fe[\ p IfY\ikf ?l\ikX%
<c k\dX [\ dXiZX g\ijfeXc \jk} \e i\glek\% ;\ \jkf eX[`\ k`\e\ [l[Xj% CXj g\ijfeXj j\ _Xe [X[f Zl\ekX [\ hl\# Xc `^lXc hl\ cXj \dgi\jXj# e\Z\j`kXe `em\i$ k`i k`\dgf gXiX Zfejkil`i leX Yl\eX i\glkXZ` e \e \c dle[f f]]c`e\ p fec`e\% GXi\Z\ \jkXi ZX[X m\q d}j ZcXif hl\ \e le Zfek\okf ZXdY`Xek\ p leX \Zf$ efd X `eZ`\ikX# [`]\i\eZ`Xiefj \e \c d\iZX[f cXYfiXc \j cX e`ZX _\iiXd`\ekX hl\ efj ^XiXek`qX g\idXe\eZ`X% J`e `dgfikXi Zl}c j\X \c fYa\k`mf gif]\j`feXc# kf[fj \jkXdfj [\ki}j [\ cX Xk\eZ` e [\ cX Xl[`\eZ`X% P \e [\]`e`k`mX ZlXe[f leX dXiZX j\ [`jgfe\ X X[fgkXi leX \jkiXk\^`X [\ dXib\k`e^# kf[fj cfj ZXd`efj Zfe[lZ\e X cX Zi\XZ` e [\ le Zfek\e`[f `ek\i\jXek\% G\if d}j Xcc} [\ k\dXj# ]fidXkfj p fkiXj ZXiXZk\i jk`ZXj# _Xp leX k Ze`ZX hl\ gl\[\ _XZ\i [\c Zfek\e`[f le mXcfi XkiXZk`mf1 \c Êjkfipk\$ cc`e^Ë# hl\ \j \c Xik\ [\ ZfekXi _`jkfi`Xj% CX kiX[`Z` e [\ eXiiXi \j kXe Xek`^lX Zfdf cX _ldXe`$ [X[ d`jdX% ;\ e` X i\Zl\i[f cf dlZ_f hl\ [`j]ilkXYX \jZlZ_Xi cXj _`jkfi`Xj [\ d` gX[i\ f d` XYl\cf# dlZ_Xj i\Xc\j# fkiXj ]il$ kfj [\ jl `dX^`eXZ` e Zi\X[Xj Zfe \c e`Zf ]`e [\ dXek\e\id\ \e Xk\eZ` e% :fe \c [\jXiifccf [\ cX k\Zefcf^ X cX \j\eZ`X ef gXi\Z\ _XY\i ZXdY`X[f# Xlehl\ j cfj ZXeXc\j% <e d` ZfejkXek\ Y jhl\[X [\ Xdgc`Xi ZfefZ`$ d`\ekfj \e \c ]XjZ`eXek\ dle[f [\c dXib\k`e^ p cXj i\cXZ`fe\j g Yc`ZXj# \jklm\ gXik`Z`gXe[f \e cX d}j i\Z`\ek\ m\ij` e [\ È<eZl\ekifj @ek\iXZk`mfjÉ# fi^X$ e`qX[f gfi cX g\i`f[`jkX CX[p I\p\j% CX gcXkX]fidX [\ ZXgXZ`$ kXZ` e i\ e\ X [\Z\eXj [\ gif$ ]\j`feXc\j [\ [`]\i\ek\j }i\Xj [\ cX Zfdle`ZXZ` e p \e \jkX fgfikle`[X[ klmf Zfdf Zfe]\$ i\eZ`jkXj X 8l^ljkf Ifd}e p X 8eX BXi`eX :}i[\eXj# hl\ klm`\$ ife \c Zfdgifd`jf [\ _XYcXi jfYi\ dXib\k`e^# Xl[`\eZ`X p Zfek\e`[f% CX Zfe]\i\eZ`X ]fikXc\Z` d` glekf [\ m`jkX [\ hl\ cX ]fidX [\ kiXejd`k`i le i\cXkf \j ZcXm\ gXiX Zfe\ZkXi Zfe cX Xl[`\eZ`X X kiXm j [\ cXqfj \dfZ`feXc\j% 8df cX Zfe\o` e hl\ j\ gl\[\ cf^iXi Zfe hl`\e\j efj if[\Xe% CXj g\ijfeXj hl`\i\e \jZlZ_Xi _`jkfi`Xj Zfe cXj ZlXc\j gl\[Xe j\ek`ij\ `[\ek`]`ZX[Xj% <c pX ef kXe efm\[fjf# g\if j` \]\Zk`mf# jkfipk\cc`e^ g\ik\e\Z\ X \jX Zfii`\ek\ [\ k Ze`ZXj hl\ [\j$ g`\ikXe \dfZ`fe\j \e cXj hl\ gf[\dfj _XYcXi [\ el\jkiX dXiZX j`e cX d}j d e`dX e\Z\$ j`[X[ [\ d\eZ`feXicX% <jkl[`fj [\ e\lifZ`\eZ`X jfjk`\e\e hl\# j`e `dgfikXi cX \[X[# X kf[fj cfj j\i\j _ldXefj efj ^ljkX ZfekXi p \jZlZ_Xi _`jkfi`Xj% 8c gXi\Z\i# el\jkif Z\i\Yif \jk} gif^iXdX[f gXiX [`j]ilkXi [\ ZlXchl`\i i\cXkf gfihl\ i\m`m\e dfd\ekfj `dgfikXek\j% <e [\]`e`k`mX leX j\eZ`ccX eXiiXZ` e k`\e\ \c gf[\i [\ ^\e\iXi leX ÈZfe\o` e d}^`ZXÉ Zfe hl`\e\j efj if[\Xe% Cf \j\eZ`Xc [\ \jk\ gifZ\jf \j hl\ ef fcm`[\dfj hl\ \j `dgfikXek\ hl\ el\jkifj j\^l`[fi\j efj g\iZ`YXe Zfdf _ldXefj% CX m`[X fec`e\ [\Y\ j\i Xj\ik`mX# g\if ef g\i]\ZkX% Ef \jkfp [\ XZl\i[f \e Zfd$ gXik`i kf[X el\jkiX m`[X g\ijf$ eXc Zfe clafj [\ [\kXcc\j# g\if [\ m\q \e ZlXe[f# \j Yl\ef jXY\i hl\ cX ^\ek\ hl\ j\^l`dfj kXd$ Y` e c\ gl\[\ [fc\i cX ZXY\qX% ·?XjkX \c cle\j GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX Z\c\jk\%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
*=
V9XikkfcX >Xjkifefd X
Medalla de oro para RD JXekf ;fd`e^f
Como parte del programa de SDQ gastronómico y Hostelería Food Fest, se celebró la Copa Culinaria de Las Américas 2017 Edición Continental, considerada la compe-
VKli`jdf :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
8idXe[f 9fafihl\q p >l`cc\idf JZ_e\`[\i%
Sector turístico realiza encuentro JXekf ;fd`e^f
Representantes del sector turístico sostuvieron un encuentro en la Asociación Dominicana de Agencias de Viajes y Turismo (Adavit). Armando Bojorquez, presidente de la Confederación de Organizaciones Turística del Caribe (Cotal), acompañado de los ejecutivos de la directiva de la entidad y Luis Felipe Aquino, presidente de la Bolsa Turística del Caribe, realizaron una visita de cortesía, en donde fueron recibidos por su vicepresidente, Carlos Alonso. En el encuentro Bojorquez, además de estrechar las relaciones de hermandad, presentó la agenda de trabajo, la cual fue discutida, y manifestó que busca beneficiar al sector viajes de la región, así como dar a conocer el plan estratégico de los próximos cuatro años a seguir por Cotal en esta nueva directiva. Además, informó sobre la participación que ha tenido esta confederación en los diferentes eventos internacionales de turismo, de los acuerdos estratégicos de promoción realizados con medidos de marketing tecnológicos, de los cuales podrán favorecerse las asociaciones nacionales miembros de la institución Para concluir Bojorquez, firmó el libro de visita de personalidades distinguidas.
Cl j =\c`g\ 8hl`ef p :Xicfj 8cfejf%
tencia gastronómica más importante de Latinoamérica, donde cada año compiten más de 12 países y cerca de 100 chefs de todo el continente. Este año República Dominicana fue seleccionada
sede de este importante certamen internacional, realizado en The Garden Tent del hotel El Embajador. Un comunicado de prensa informó que el equipo de cocina del Restaurante Barttola Brasserie, de la ciudad
de Santiago, fue galardonado con la medalla de oro en la categoría Equipo Senior. También obtuvo la puntuación más alta de toda la competencia, y además una segunda medalla de bronce en la categoría Equipo Junior.
:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
AXm` 8e[i\[\# :XicX G\pife p AXm`\i :XYi\iX%
+=
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
V9Xik\e[\ij :fZk\c\j :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
Afdp >feq}c\q# ;Xe`\cX > d\q p 8c\oXe[\i Fi`X%
: jXi D`iXe[X p :Xe\cc\ [\ C\e^X`^e\%
<[lXi[f :feki\iXj# Jf] X J}eZ_\q p D\cmpe Jfkf%
Bombay anuncia competencia JXekf ;fd`e^f
Bombay Saphire realizará la competencia Most Imaginative Bartender (MIB) por segundo año, en la que diferentes mixólogos nacionales participarán preparando el coctel más innovador y creativo, para posteriormente competir representando la nación frente a otros países de Latinoamérica y El Caribe. Con un seminario de presentación del MIB celebrado en el Hotel Intercontinental, Remy Savage, ganador de World Most Imaginative Bartender en 2014 y MIB International Speaker, inspiró a los mixólogos invitados a participar para crear el coctel más imaginativo, único, fresco y diferente. En la actividad también participaron Ricardo Nava, Brand Ambassador de Bombay, quien manifestó sus experiencias durante su trayectoria con la marca y cómo está presentada en la competencia; así como también Carlos Mejía, ganador del MIB Dominicano en 2016, con su creación “Marrón y Negro”, a base de zumo de toronja, agua de coco, vino de ciruela japonés, sirope de cilantro, agua de rosa y gi-
?ldY\ikf :Xek # I\dp JXmX^\# :Xicfj D\a X p I`ZXi[f EXmX%
V9\cc\qX Gi\j\ekXZ` e
Af\c :XYi\iX p I`ZXi[f > d\q%
nebra, quedando como uno de los favoritos de Latinoamérica. Un comunicado de prensa indica que los países que estarán participando son México, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Colombia, Chile, Argentina y Brasil.
V:fdle`ZXZ` e KXcc\i
Elizabeth Arden en Galería 360
8IKLIF GyI<Q&C@JKàE ;@8I@F
8IKLIF GyI<Q &C@JKàE ;@8I@F
DXi`kqX Dfi`ccf JXekf ;fd`e^f
Dos nuevas propuesta dedicadas a la mujer están disponibles en el mercado. Se trata del perfume White Tea y las Advanced Ceramide Capsules, de la reconocida firma Elizabeth Arden. Los productos, a comercializarse bajo la sombrilla de Daniel Espinal, fueron presentados en un coctel en el JZXic\k >ilcc e p Jf\cp 9XcX^l\i% atrio de Galería 360. Allí se dieron cita consumidoras de la marca, quienes fueron partícipes de las últimas novedades desarrolladas por la reconocida casa estadounidense. Norma Rodríguez, directora de Relaciones Públicas de Elizabeth Arden en Latinoamérica, al hacer la presentación, dijo que la marca que representa es conocida mundialmente como un símbolo universal de belleza y presti- GXd\cX >feq}c\q p 8eX GXfcX ?\ie}e[\q % gio, algo que la motiva a dar a conocer estos productos, confiada que se convertirán en los favoritos de la mujer dominicana. CXj Z}gjlcXj “Estas nuevas propuestas poseen ingredientes que trabajan no solo para reponer los lípidos esenciales naturales, sino también para restaurar los factores principales de juventud y el proceso de renovación natural de la 8n`c[X J}eZ_\q# EfidX If[i ^l\q# Ifj`eX :`[ [\ GXggXk\iiX p piel”, explicó la dama. 8eX M` Xj%
Lc`j\j A`d e\q# 8eX BXi`eX :}i[\eXj# CX[p I\p\j p 8l^ljkf IfdXef%
Encuentros Interactivos Ifjd\ip D e[\q JXekf ;fd`e^f
El décimo tercer Encuentros Interactivos se realizó solo hace unos días en el auditorio del Banco Central donde Ana Karina Cárdenas, directora regional de la firma de estrategia y comunicación venezolana Pizzolante, y Augusto Romano, CEO de Digo Interactive Media Network, compartieron sus conocimientos con periodistas y relacionistas públicos. Este año el tema fue “Contenido, Audiencias y Marketing” principios que fueron desglosados ampliamente por los expositores y al finalizar la disertación, los presentes compartieron sus opiniones. Lady Reyes, directora de Encuentros Interactivos,
aprovechó la ocasión para presentar la nueva línea gráfica de la plataforma, y expresó que “estamos comprometidos con el cambio. Cada versión nos deja un nuevo aprendizaje en nuestra maleta de experiencias. A mi querido Rafael Molina Morillo dedico este encuentro”.
>lX[Xclg\ Jfkf p J_\`cX LccfX%
D`Z_\cc\ D\e[`qXYXc p Cl`j C\ e%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
C8J JF:@8C<J
,=
-=
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'()% CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(.
VJ\im`Z`f IF9<IK A8HL<Q & C@JKàE ;@8I@F
>`Xee\k\ If[i ^l\q# GXYcf 8ekfe`f >ilcc e p Jfe`X G`Z_Xi[f%
Nueva propuesta de salud EXk_Xc`\ ?\ie}e[\q JXekf ;fd`e^f
Ejecutivos del recién inaugurado Centro Médico Monumental organizaron un coctel para dar formal apertura al establecimiento. A la recepción, encabezada por la doctora Giannette Rodríguez, se dieron cita personalidades del sector salud, quienes conocieron las instalaciones del centro de salud, cuya inversión supera los 300 millones de pesos En su discurso, Rodríguez resaltó las cualidades profesionales y humanas del equipo que asistirá a los pacientes del Monumental. “Cirugía general, ginecología y obstetricia, ortopedia, endocrinología, medicina interna, laboratorio, tomografía, rayos X y sonografías, son algunas de las especialidades y servicios que ponemos a su disposición”, dijo Rodríguez.
Pl[\cbpj D\iZ\[\j p >\idXep KXm}i\q
<e^\cj DXik\ p IfjX DXi X 8ZfjkX
Plc` Ife[ e p DXic\e Ife[ e%
CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
) :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
AV. NUÑEZ DE CACERES 119M². oport. Res. La Ronda 2 parqs, 4to piso, 2 habs, 2 baños w/closet. sala, comedor, family room. A/lavado y c/serv. preinstalacion de A/c. bomba del residencial y tinaco indep. precio RD$4.2M INF. 809-854-1222/ 809-864-4999 Bella Vista, M. Sur y Norte, Urb. Real, Millón, Prados, Gazcue, (Dueño vende de Oport. y Negociable, por motivo de viaje849-277-9900
100
APARTAMENTOS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f Cacicazgos Alq/vendo apto. 3H. 3B. c/serv. sala, com. cocina balcon, RD$22MIL mant. incl. 809-481-1962 DON BOSCO, a 2 Cuandra Unibe, Alq. Apto. 2do. piso, 2H, 1Baño, sala com, coc, a/lav, c/serv. c/Baño, con abanico en techo, $16,000. 809-258-9395, 809-840-1879 EVARISTO MORALES, Alquiler Apto. 3H, 2½ B, 809-816-6875/ 829-750-0354 FRENTE AL MAR, Alquiler Apto. 230 Mts. Amueblado, 3H,3B, a/sociales, ac., planta, Seguridad 809-816-6875/ 829-750-0354 GAZCUE: 2Apts.Amueblado, Seguridad 24/h, A/C, TV 42”, porton elect. 3H, 2B, desde planta full. $35,000.mant.incl 809-687-5077, 809-607-0636 GAZCUE Alquiler Apto. 140 Mts, 3H, 2½B, 809-816-6875/ 829-750-0354 Gázcue, C/de la Embajada Italiana, 2 aparta estudio amueblados, indep. listo para mudarse, $9mil y $11,000. Inf: 809-805-9883 Urb. Real Prox. SM. Bravo Av. Enrriqilo. 2 hab. 1 baño, sala com. balcon RD$16MI L. 2 deposito sin interm. Cel.829-558-3372 Dra. Peña
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f
EVARISTO MORALES, Venta Aptos. en construccion 2 hab. y 3 hab, a/sociales, asce., planta, Seg. Tel. 809-816-6875/ 829-763-3069 JACOBO MAJLUTA Ciudad Modelo 4to. piso, 3 habs, 2 baños, 2 parq. con hierros RD$2.350M. Luz 24h. garita de seg. Inf. 829- 762- 8771 La Esperilla. Apto. 6to P, 3 habs c/u bñ, 2 balcones, bñ visitas, sala, com, coc, á/serv 2 pqs techs y locker. Total 181m2, 2 Asc, lobby, pta full y gas. US$165mil sin int 809-727-1728. LOS CACICAZGOS. Ave Enriquillo, 359mt², 5to P, 3hs con baño, estudio, balcón, a/lav., cocina caliente, cocina de lujo, lobby dentro del apto, locker, 2 parqs , plta full, asc., Neg. Inf.849-642-7777, 809501-8333 MALECON, “ESPECIAL” Apto. 140 m2, 1er y 5to. nivel, 4habs, 3baños, balcon, $3.6M. 809-535-1797/721-4317 Neg. MARAÑON II, Villa Mella, Aptos. 100 M² neto, 3 hab, 2 baños, sala, comedor, balcon, cocina amplia, lavado, madera preciosa, porcelanato, porton elect. inversor area comun, tinaco, agua permanente. 809-569-4061, 809-729-6465 NACO Calle Rafael Hernandez #32 Edif. Nuevo Sol 3 hab. Estudio sala comedor, c/serv. piso Marmol, mueble de caoba, 3 A/acond. 2 parq. techado US$146,900 precio sin interm. Inf. 809-669-1764/ 809-669-3199 NACO Excel. Penthaouses 550M². 3Niv. 4 Hab. 4.5 baño 2 estar Familiar, 2 terraza, C/musica, 4 pq. US$385Mil 809-756-3112 /328-9850 NACO y PIANTINI vende o Alq. Apto. 400 mts², todas las comodidades, excel. torres. 4 parqueos. Inf. 809-299-3149, 809-563-6001 RENACIMIENTO PH 392 mt, 3hs, 5 bs, 2 sals, 1 estudio, 3 parqs, terraza con espectacular vista al mar, US $260mil. Inf: 829-718-8057
RES. ATALAYA del Mar, Carr. Sanchez, Km. 10½, 2 habs. c/baños, ½ Baño indep., parqu. tech, luz 24 Horas, gas comun, Tel. 829-679-8813
SERRALLES, vendo Apto. listo para mudarse, 160 Mt², 2do. piso, 3habs. c/closet, 2 baños, sala - comedor, cocina, c/serv. c/baño, 2 parqs. tech, planta full, Seg. 24 Hrs. $6,500,000. 809-383-5351, 101
CASAS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO 400 Mts const., 500 de terreno amueblada, planta elect., REs. con Seg. privada, piscinas, sotano, excel. oportunidad. Inf. 809-299-3149, 809-563-6001
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f ENS. NACO, cerca Av. Ortega y Gasset, casa con solar 785 Mts², a US$1,200 x Mts, se aceptan trueque de apto. nuevo y amplio que este construido 829-924-4969, 809-980-4379 Pref. sin intermediario. LOS PRADOS, 500M² de solar, 325M² de const. 1 niv. 5 hab. 3 baños, RD$11.2M. 809-756-3112/809-328-9850
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc LAS PALMAS DE Alma Rosa, oportunidad. vendo casa 1er. y 2do. nivel, apto. estudio, bueno para inversion, c/titulo. 809-840-9331
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj JUAN Dolio, Hermosa Villa de Oportunidad, 3,000 Mts de terreno, 2 niveles, 5 habs., 7 baños, piscina, jacuzzy, gazebo, arboles frutales, con el mobiliario incluido, valor US$280,000. Inf. 809-350-5808, 809-533-2847.
" M\ekX
" M\ekX
" Gifm`eZ`Xj
" JXekf ;fd`e^f
“Finca de oportunidad: 116 tareas, título deslindado, viviendas, agua, luz, internet. Apta para cualquier proyecto. Excelentes condiciones. Guayabo Dulce, Hato Mayor. Precio anterior: 8,500,000.00. Precio actual: 6,900,000.00 Inf: 829-259-0480”. MANGO de la Finca al por mayor, carretera Bani, Tomy, Keit, Palmer, Prince, para exportacion y supermercado, Caballos a la Venta Inf. 809-545-9792. OPORTUNIDAD, Hermosa Finca 35 minutos de la capital, 2,800 tareas. 80% título, 2 casas familia, piscina, 4 casas trabajadores, 2 rios permanente , nave industrial, facil acceso. Precio $45,000 tas. 809-222-3352 SAN JUAN DE LA Maguana, se vende finca 804 tareas, con titulo de propiedad, en la seccion Chalona, paraje jayasco, a 30 minutos del pueblo de San Juan, con agua permanente y carretera de entrada, ideal para ganado. RD$7,000 x tarea. Lic. Anibal Garcia Tel. 809-239-5600, 809-670-5391 104
HABITACIONES " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f GAZCUE. César Nicolás Penson #71, habit. amueb. 1 persona, preferiblemente que estudie/trabaje. 809-688-7815. REMANSO DE PAZ Habitaciones amuebladas, tranquilidad, respeto, seguridad. Aceptamos matrimonios. Desde RD$200 diarios. llame ahora tel 829-597-5403, Cel.809-356-8968 O visitenos C/ Elias Piña 116 Ens. Espaillat 105
LOCAL COMERCIAL " 8chl`c\i
103
FINCAS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f VENDO 5,200M² de terreno en rancho los mogotes, Villa Altagracia, exclusivo proy. cerrado con Seg. permanente y todos los serv. 809 -763-51 94/809-881-4975
GUARICANOS VILLA MELLA, vendo Almacen y local comercial, zona de carga y descarga, oficina Adm., baño, 2 cuartos fríos, 411 mt², 200 mt² const. RD$2,500,000.809-472-0777 URB. FERNANDEZ, Quisqueya y Quisqueya Venta locales 38 a 48 Mts, ½ baño. lobby, asc, planta Seg. 809-816-6875/ 829-763-3069 VILLA JUANA, 247.50m², C/Ma. Montez #161, frente al cementerio Nacional Máximo Gómez RD$7.5MM neg. 809-224-1937/ 809-706-2046 Lic. Cornielle 829-645-0034. 106
LOCAL OFICINAS " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f LA JULIA, Av. Jose Contrera, No.99 locales p/ oficinas de 55, 110 mts2, con divisiones, aire cond. central instalado, plafonesypiso,pta.elect.full, ascensores, camara de seg., baño dentro del local y a/comunes,parq.individualizados. 809-533-6510 809-533-6513 / LOCALES DISPONIBLES para alquiler desde 35M² a US$25M² y venta desde 94 M² en la Torre Empresarial Friusa Ave. 27 de Feb. No. 228, Esq. Tiradentes Sector La Esperilla. contactar al (829)839-6288 107
NEGOCIOS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f Venta de Compañia de comb ustible a domicilio funcion ando con 2 camiones 1,500. Gl. y 2,800 Gl. Inf. 809-852 -7334/ 809- 237 -8302 108
" JXekf ;fd`e^f Arroyo Hondo ll. Alquilo local comercial 35m2 1er niv. $15,000 y sotano-local 100m2 $12,000 mant. incl. esq. activa , parqueo, S. Pon. esq. Colombia (809)854-7654 BELLA VISTA, Evaristo Morales, Los Jardines Alquiler locales 24 a 50 Mts, ½ baño. lobby, asc, planta Seg. 809-816-6875/ 829-750-0354
NAVE INDUSTRIAL " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f CENTRO de la Ciudad 1,200 Mts², ideal para Centro de Distribuicion, iglesia, Call Center, Tienda... Informe 809-886-3228, 809-852-6066, 809-565-8243
+ :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 GRANDISIMAS, MEDIANAS Y PEQUEÑAS, Naves, solar es y locales. Todos los sit ios, todos los precios Alq y/o venta. Inf. 829-559-8820, 849-763-1020 HERRERA, Nave industrial 1,800 Mts², planta elect., 300 Mts. de oficina, rampa, tanque de conbustible, gran oportunidad de Alquiler. US%5. el M². 809-299-3149, 809-563-6001
VENDO VARIOS SOLARES EN SANTIAGOcon la mejor ubic. para construir centros comerc.12,000mt en la Av. monumental, entre el monumento y el Homs 8,000 y 6,000mt Av.Estrella Sadhala, 12,000 y 1,700mt Av.B.Colon 809-543-0114/ 724-3527 Sr. Cruz. hay otros.
ABOGADOS
SOLARES " M\ekX
LA VIRGEN, la Victoria, solar 60,000 Mts. entre Res. Bambu y Amalia I, permiso de uso de suelo aprobado, tazacion bancaria RD$840 x Mts, y se vende de oportunidad a RD$375 x Mts, totalmente deslindado y venta directa con el propietario. 809-949-5310, 829-709-1673 MANOGUAYABO, Vendo Urb. Completa Alto del Oeste, Av. Cordillera, km. 14, detras del Banco Popular, $1,000 el Mts². 809-330-5841 / 809-566-6157 SE VENDE PARCELA DE 11,017.68mts² ubicado en Villa Mella, en el Residencial Sector Las Malvinas, Urb. Máximo Gómez, Santo Domingo Norte, Tel. 809-566-2187 / 809-723-5596 y 809-545-1535 ext. 293.
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj Frente a la Autovía del Este, en área de gran desarrollo, vendo terreno de 87,000m², próximo a Guavaberry y el Metro Country Club. Precio de oportunidad. Teléfono: (809)532-5655 METRO COUNTRY CLUB: US$113mil 891Mt² casa club, Golf. 20 Min. aeropuerto las Americas 1-787-398-3400 SAN CRISTOBAL, Se vende de oportunidad solar 1826 M² en la Colonia de San Cristobal, con agua y luz, Financiamiento disponible. Inf. 809-224-0495. SE VENDE PARCELA DE 15,185.94mts², DESLINDADA, ubicada en Los Yagrumos, Najayo, SAN CRISTOBAL Tel. 809-566-2187 / 809-723-5596 809-545-1535 ext. 293. Se Vende Parcela de 5,652mts² en Santiago, Tel. 809-566-2187 / 809-723-5596 809-545-1535 ext. 293.
se hace de publico conocimiento la perdida del certificado financiero no. 107032000000021, expedido por el Banco Multiple Santa Cruz S.A. por la suma de US$3,500.00, a nombre de Peralta Vasquez Hilario, de fecha 11/04/2016. se hace de publico conocimiento la perdida del certificado financiero no. 100031000000850,expedido por el Banco Multiple Santa Cruz S.A. por la suma de RD$4,000,000.00, a nombre del Sr. Collado Lopez Felix Maria, de fecha 12/05/2016.
2000
EMPLEOS
Prestamos en hora, con la tasa mas baja del mercado con la garantia de su vehiculo, casa o apto. Además ofrecemos pasajes aéreos, hoteles, cruceros y seguros de viaje a todas partes del mundo. Telf. 809-569-3498/ 829-536-5482
Pérdida de Certificado sin Redención Anticipada, No. 49-40-490035526, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos de $400,000.00 de Julio Mateo pasaporte anterior No. 048262166, pasaporte nuevo No. 544973201. Apertura 03/07/2014.
Se hace de publico conocimiento la perdida del certificado financiero no.126032000000003, expedido por el Banco Multiple Santa Cruz SA, POR LA SUMA DE US$14,000.00 a nombre de la Sra. Hernandez de Medina Alejandrina, de fecha 29/10/2016.
" F]\ikX
PERDIDA DE Certificado de Título 70-1514, El Apartamento 1A, del Condominio El Trebol, Construido dentro de la parcela No. 6-B-1-D-3-Ref51, del D.C. No. 3, D.N. Inscrita bajo el No. 1286, folio No. 322, libro No. 183, a nombre de Gapaca S.A.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA Perd. de placa de motocicleta Yamaha, negro/rojo, 1986, placa K0247423, chasis 18G-102478, prop. de Jose Ramon Garcia Morel. PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta Suzuki 2009, rojo, placa K0012989, chasis LC6PAGA1790802808, prop. de Ramon Disla. PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta Jincheng 2015, negro, placa K0645267, chasis LJCPAGLHXF1002561, prop. de WS Motors SRL.
AGENCIA DE EMPLEOS MECHI Solicita y ofrece cocinera, enfermera, niñera, lavandera, chofér, conserje, responsabilidad y eficiencia 809-548-4746/ 809-368-9048.
PERDIDA DE MATRICULA del veh. Chevrolet 2009, blanco, placa A621698, chasis 1G1AT58H297209627, prop. de Thelma Leta De Jesus de Berroa.
AGENCIA ELADIA Solicita y Ofrece: Cocinera, Niñeras. Lavanderas, Jardineros, Choferes, Serenos. Otros Servicios para el Hogar. 809-682-5186, 829-307-4583.
PERDIDA DE MATRICULA del veh. de carga Daihatsu 1999, rojo, placa L045286, chasis V11908003, prop. de Menendez & Gonzalez, SRL.
AGENTE DE AEROLINEAS: El curso más completo para aplicar a un puesto de trabajo en Líneas Aéreas y Aeropuertos. $1,000 insc., $4,000 mens. Organiza: Esc. Dom. de Aerolíneas 809-518-2879 Whatsapp 809-834-0454. Asistencia de empleo y pasantía. Cupo limitado. ATENCION SANTIAGO tienda de maquillaje solicita mujeres para trabajar de inmediato en todas sus tiendas,con oportunidad de crecimiento, sueldo fijo+ comision. tels. 809-449-6121- 809-971-1770829-996-1620- 849-284-9538.
Perdida de Certificado de titulo no.0500018819, parcela no.4599, del D.C. no. 2 del municipio de Bani, con una extension superficial de 73.00 m2, prop. Carmen Mercedes Muñoz.
307
300
109
CUESTA HERMOSA III, propietario vende solar 1,500 Metros. Tel. 809-816-6875
PERD DE LOS CERT Financieros No.3-200-1537-5 por un valor de $86,820.83 del Banco Agricola de fecha 04/09/2009, No. 3-200-1890-2 por un valor de RD$40,000.00 del Banco Agricola de fecha 18/05/2015 a nombre de Juana Fca. Valdez y/o Jolaimir Elizabeth Suarez. Perdida de Cert. Financiero #120000061, cliente #258176 de la cuenta #12-00150-9 por valor de RD$20,000 de fecha 25/05/2016 con la Asociación Duarte de Ahorros y Prestamos prop. Ibelka Duran y/o Anyerika Duran.
EMPLEOS
PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 150, 400 y 800 M² const. con rampa y seguridad 24 hras. 829-333-3395
" JXekf ;fd`e^f
LEGALES
perdida de matricula del vehiculo Toyota, gris, 1987, placa A479583, chasis JT2SV22E7H2143710, prop. de Maximo Ramirez Encarnacion.
304
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN
SANTO DOMINGO prestigiosa empresa de materiales de oficina busca empleado para el departamento de telemarketing. preferiblemente, con experiencia en call centers. ademas, se busca supervisor de venta enviar CV gruposyf@hotmail.com.809-58 0-0223
en cumplimiento de las disposiciones legales se hace de conocimiento publico la perdida del certificado financiero #0121904 de fecha 29/05/2017 por la suma de RD$100,000.00(cien mil con 00/100)expedido por Scotiabank a favor de Yuderka Mercedes Bueno Gomez.
SE BUSCA ESTILISTA COMPLETA preferiblemente que posea conocimientos de depilacion con cera Cel. 809-996-4566/809-332-8070
Perd. Certificado Financiero no.000766524177, emitido por el Banco Popular, en fecha 18/04/11, por valor de RD$278,146.00, a favor de Tempora M. Romero Vizcaino.
Se solicita cocinero con experiencia en cocina a la carta, sueldo a discutir, seguro medico y otros beneficios, alojamiento y comida, horario corrido. Hotel Salinas, Bani. Inf:809-866-8141.
PERD DE CERT. financieros No. 3-200-1354-2 por valor de RD$86,370.59, del Banco Agricola en fecha 23/09/2008, a nombre de Juana Fca. Valdez y/o Carlos Valdez.
SOLICITO Personal para Ventas y Mercadeo en Agencia de Viajes, Somos Viajes. Enviar Curriculum a direcciónrd@somosviajes.com Tel. 849-882-9999
Perdida Certificado Inversion No. 13222 de Fecha 27/10/2015 por valor RD$900,000.00 con la Roig Agro-Cacao, S.A. Prop. Jose Francisco Suarez.-
perdida de certificado de deposito a plazo fijo no.019133, aperturado en fecha 09/06/2017 por CoopMedica, INC. por un monto de RD$1,008,000.00, a favor de la Sra. Yvette Alt. Madera o Americo Ant. Madera.
se hace de publico conocimiento la perdida del certificado financiero no. 113021000000391, expedido por el Banco Multiple Santa Cruz, S.A. por la suma de RD$500,000.00 a favor de Tavarez Martinez Ambrosia y/o Martinez de Tavarez Eulogia de, fecha 01/06/2017.
se hace de publico conocimiento la perdida del certificado financiero no. 108021000000356, expedido por el Banco Multiple Santa Cruz SA. por la suma de RD$200,000.00, a nombre del Sr. Alvarez Dargam Eduardo, de fecha 17/05/2016.
se hace de publico conocimiento la perdida del certificado financiero no. 129021000000017, expedido por el Banco Multiple Santa Cruz S.A. por la suma de RD$200,000.00, a nombre de Castillo Rafael, de fecha 03/01/2017. SE HA EXTRAVIADO el Certificado No. 5000296848, a favor de Maria Magdalena Bahamon Falla, emitido por el Banco Lopez de haro, por un monto de US$50,000.00
305
PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS perd. del titulo duplicado del acreedor con la matric. no.0200046486, parcela 233, DC no.6, del municipio y provincia de Santiago, de un terreno que mide 94.50mt2, emitido el 12/03/2010, a favor de Gisela Osoria Paulino y/o Fausto Rafael Padilla Dominguez.
Perdida de Matricula del Veh. Royal Color Negro Año 2008 Placa No. N571176 Chasis RYWJLMT0804002082 Prop. Victor Manuel Olivo Mendez.PERD MAT, del motor Yasaki, color azul, año 2007, No.N277746 chasis LXSPCJLY962180971 prop Importadora Robin SRL PERD MAT, del veh daihatsu, color blanco, año 1997, No.L080908 chasis S83P018802 prop VYS Comercial C por A.
309
PÉRDIDA DE PLACA Perd. De la Placa A197863 Veh.Toyota Camry Le, 1987, Gris Chasis: JT2SV22E3H 3108100 De: Juan Bautista Figuereo de los Santos, Moca. Perd. de placa de la motocicleta Force 2008, negro, placa N628700, chasis LWPPCJ2A781008751, prop. Wington Manuel Rodriguez Ramos. perdida de placa de la motc. Tauro CG-150, blanco, 2014, placa K0217430, chasis TARPCK505EC002366, prop. Leonardo Meran Pujols. perdida de placa de la motocicleta Honda, azul, 1985, placa N314581, chasis C500829223, prop. de Sakura Motors S.A. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Jincheng 2015, negro, placa K0645267, chasis LJCPAGLHXF1002561, prop. de WS Motors SRL. perdida de placa de la motocicleta Loncin, negro, 2011, placa K0002019, chasis LLCLPP209BE103916, prop. de Dionicio Antonio Ramos Rodriguez. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Loncin 2017, negro, placa K1115738, chasis LLCLPP205HE101038, prop. de T A L V Legalite Abogados e Inversiones SRL, RNC 131171354 PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Loncin 2006, rojo, placa K0168266, chasis LLCLPL90671070046, prop. de Cristhofer Fermin Doñe. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Suzuki 2002, azul, placa NIMQ23, chasis LC6PAGA1620028556, prop. de Santiago Lopez Lopez PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Suzuki 2009, rojo, placa K0012989, chasis LC6PAGA1790802808, prop. de Ramon Disla. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Yamaha 2006, negro, placa K0018001, chasis MH33HB0085K272827, prop. Stalin Pascual Garcia. perdida de placa de la motocicleta Yamaha, rojo, 2006, placa N175369, chasis MH33HB0086K274190, prop. de Cristian Jose Liz Almonte.
PERD MAT, del veh mitsubishi, color rojo, año 2001, No.L210066 chasis MMBCN K7401D037201 prop Carlos Enrique Colón Queliz.
PERDIDA DE PLACA del veh. de carga Nissan 2011, blanco, placa L289692, chasis JN1CJUD22Z0111645, prop. de Chinagro SRL.
PERD MAT , del veh mitsubishi, color rojo, año 2004, No.G235939 chasis JA4MT21R44J001227 prop Carlos Vidal Gonzalez
Perdida de Placa #G091348 del Jeep Honda, Rojo, 2003, chasis SHSRD78803U130650 prop. Fancisco Antonio Batista Gonzalvo.
Perd. matricula del veh. Honda, 2005, negro, placa 4562149, chasis 1HGCM56745A034724, prop. Hailen Fernando Perez.
Perdida de Placa #K0116487 de la Motocicleta Loncin, Negro, 2010, chasis LLCLPP200BE102587, prop. Miguel Angel Nolasco Méndez
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
:C8J@=@:8;FJ ,
CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
- :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 Perdida de Placa #K0121652 de la Motocicleta Jincheng, Negro, 2010, chasis LJCPAG LH3B1002122, prop. José Alexander Araujo Florentino. PERDIDA DE PLACA #L078586 del Veh. de Carga, Ford, Rojo, 2001, chasis 1FMZU77E01UA32037, prop. Rosa Martínez Figueroa. Perdida de Placa No. G359591 del Veh. Kia Color Blanco Año 2011 Chasis 5XYKT3A11BG109525 Prop. Rosa Yaritza Jerez Noboa.Perdida de Placa No. L073168 del Veh. Toyota Color Verde Año 97 Chasis YN850076425 Prop. Freddy Herrera Santos. Perdida Placa no.K0752687, chasis C506124426, de la motocicleta Honda gris 1984, prop. Don Moto C por A. 303
OTROS LEGALES
AVISO Por este medio informamos a todos nuestros clientes que la marca Figer Hair Products pasa hacer propiedad de Caracas Consulting Group RNC 0011 560561-0 SERVICIOS
411
PRÉSTAMOS
VARIOS
!!A ABACORAR AHORA !! Hipotecas y préstamos rápidos y baratos con su casa, apartamento o vehículo aún este incautado. No importa Cicla. Teléfono 809-227-4110 WhatsApp 809-427-4110 A BAJAR AHORA, Préstamos desde 1% en todo el país. Titulo, cintillos, alq. vehículos y equipos pesados, cancelamos tus deudas. Cheques. Alquilo Casas y Aptos. 829-998-3673 / WSP. 849-210-5910 Javier.
PENSIONADOS (AS) préstamossingarantía, buena tasa, seguro de vida en cuotas, desembolso en 2 horas, no importa tu edad ni historial crediticio. 809-472-0777 PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368. PRESTAMOS EN HORA con la garantia de su veh., casa o apto. Ademas ofrecemos boletos aereos, hoteles, cruceros, seguro de viaje a todas partes del mundo. 809-536-5482, 809-569-3498 PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52
CHILER COPELAND -25 toneladas MAQUINA HIELO VOGT 250 fundas por dias tel 809-787-8595 412
SALONES DE BELLEZA 410
PLANTAS ELÉTRICAS " M\ekX LLEGO EL FURGON!! Plantas electricas nuevas ( Denyo) de KW: 11, 20, 30, 40 y 55 . Tambien c /motores Cummins 60 , 80,100, 132 y 200 kw. Usadas c/garantia: 60 kw ( Perkins $260mil) y 40kw Denyo ($290mil) pocas horas. DMA Company 809-328-2316 / 809-359- 5559
American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Visitanos! Av. L.Navarro 63 Tel: 809-685-2000 Suc.Atala 809532-4491. Nuestra Redes www.instagram.com/american beautysopla, www.facebook. com,americanbeautysopla No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalo a American Beauty Soplay, lo ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491
Venta correas de hombres Salvatore Ferragamo, cert. de autencidad, y garantia, originales. Size 36 y 38. 717333-7491 (WS ).809-532-7708
SERVICIOS VARIOS AGENCIA DE DETECTIVES DEL MUNDO, te ofrece los servicios, investigación matrimonial, robos, estafa, seguimientos instalación de GPC camaras, entre otros. 849-294-5030, 849-630-9993
" MfcbjnX^\e Vokswagen Passat, 2002 muy buenas conds. gris oscuro, RD$180mil Neg. Sr. Manzano 809-537-5017 Ext. 2142 cel. 809-603-9666
-+'' :Xd`fe\j
" ?ple[X`
500
ACONDICIONADOR DE AIRE
M<?à:LCFJ
ANIMALES " M\ekX Cachorros, Husky Siberiano raza pura brillante ojos azu les, $15mil. Neg. whatsApp 829-989-9040/829-810-9040 POINTERS INGLESES registrados en la AKC. M y H. Linea de Campeones. Contacto: Oscar Sanchezavcoscar@hotmail.com whatsapp 484-645-3081 SE VENDEN Hermosas Yeguas manchada de pasos, grandes, 5 años, domadas, . 809-299-3149, 809-563-6001 Vacas lecheras de excelente genética y rentabilidad (809)758-2895 Venta de YEGUAS, Caballos y Potros buenos precios, mango a la venta Inf. 809-545-9792.
503
519
MINIBUS
AUTOMÓVILES
6800
JEEPETAS " E`jjXe
" ?ple[X` Hyundai Sonata 2011, recien imp. americano, pintura de fab. nunca chocado, oferta de padre $435,000 (809)5663323 /223-8968
" B`X KIA K5 2013, full aros 18¨, pantalla, cámara reversa, aut., recien import. con garantia. Inf: 809-602-1078
" DXq[X Maza CX-7 2010, como nueva unico dueño motor pint. int. impecable, RD$565MIL. 809-758-1414
" E`jjXe NISSAN VERSA 2011, Version Americana, aros de magnesio, gris, $360,000. Neg. Inf. 829-641-9838
" =fi[ FORD ESCAPE 2006, como nueva unica duña gran oport. RD$365mil 809-994-4797 FORD EXPLORER 2013, Limited, como nueva, unica dueña, gran oportunidad, por viaje, original comprada en la casa, US$24,800 iNF. 809-994-4797 Ford Explorer Eddi Bauer 2007, oferta de padre $395,000 (809)566-3323 /2238968
" ?fe[X CRV 10` lo vendo por motivo de viaje. Full, leather, sound room, camara, GPS $715000 809-661-8541 / 829-254-8541 HONDA CRV 2002, color blanco, excelente cond. RD$380 mil neg. Inf 829-705-2333 / 829-875-1375.
" G\l^\fk PEUGEOT 206. 2001, gran oportunidad, mecanico, 5 Speed excl conds. RD$125mil 809-994-4797
" JXXY KIA SORENTO 2004, DIESEL, gran oport por viaje, en excls. conds, RD$265NIL. puedo recibir un veh. mas barato 809-994-4797
" ?ple[X` Hyundai Santa Fe. 2010, gasolina Aut., azul oscuro asientos en piel. Excl. Cond. RD$620MIL. 809-604-0093 HYUNDAI SANTA FE 2013 Limited, color blanco, full, 36000 millas, USA, se ve nuevo, necesita verlo, precio US$23,000. Neg. Tel. 809-440-1236 en Gazcue
VENTAS DE PACAS LIQUIDACIÓN todos las pacas Tony 77, 15% de desc. 25 sobre 10 pacas en todo a 100 Av. Duarte #392, Inf. 809-538-4925/829-762-8771
NISSAN QUASQUAI 2011, unica dueña tremenda oport por viaje, exc conds, $585mil. te consigo financ. y puedo recibir un veh. mas barato.809-994-4797
6900 6300
AVISOS DIVERSOS VENDO NEVERA General Electric de 20 Pies, blanca, poco uso, perfectas conds. RD$10,000 809-481-3498.
" E`jjXe
TOYOTA RUNNER 2008, $50,000 inic. full, como nueva, super regalo, ver pagina web: www.gruasmalecon.com
" M\ekX
501
Mitsubishi MonteroCara de gato, XLS, 2001, oferta de padre $255,000 (809)5663323/223-8968
TOYOTA 4 RUNNER SR5, año 2007, la full, visera, jalon, leather, xenon, gris, $825,000. Inf. 809-514-8906
REPARAMOS y Pint. Neveras, Lav., Aire, Estufa, en su casa, serv. 24h. 809-4310586, 809-431-0587 Wilson.
SE VENDE equipo de refrigeración para cuarto frío de medio uso: 2 toneladas en baja HD, 1 ½ HP, de media y baja, de 220 V Trifásica, 208 V monofásico en RD$350,000.00 Negociable. 809-338-6330 Ext. 252 y 224
" D`kjlY`j_`
" KfpfkX
" I\gXiXZ` e
414
VENDO planta eléctrica marca Broadcrown,fabricación inglesa, silenciosa, de 50 KW 50 KVA, 120/240 voltios, 1 fase. Motor diesel John Deere de 5 cilindros, generador Newage Stanford. US$7,500.00. Cel 809-223-1678.
VENTAS DIVERSAS DE OPORTUNIDAD vendo Cama de posición, con espardares de caoba $27,000. BBQ de gas con su tanque $6,500; Vestido de novia $10,000. Negociable. y demás articulos Inf.- 809-4814623, 809-763-5704
413
REFRIGERACIÓN
520
" KfpfkX Toyota Vitz 2007. Oferta de padre $295,000 (809)566-3323/223-8968
LEXU GX. 460 2011, como nueva gran oport. nueva nue va US$36,800, te consigo financiamiento y puedo recibir un veh. mas baratao 809-758-1414
Nissan Mercury, 1993, aire acond. elec. RD$118MIL. Inf. 809-915-4005/829-690-6350
7000
VEHÍCULOS VARIOS
" M\ekX FINANCIAMIENTO PARA TODO TIPO DE VEHICULO DESDE 0.98. no importa la marca , no importa el año, ni importa su credito, solo enviame una foto del veh. via WS. al año y cuanto nesecita, saldamos tu deuda en otra financiera o banco. Inf. 829449-0989 VILLAR TE MONTA
M\ekXj mXi`Xj
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
:C8J@=@:8;FJ .
CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
/ :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
C\^Xc\j
C\^Xc\j
C\^Xc\j
C\^Xc\j
C\^Xc\j
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
:C8J@=@:8;FJ 0
CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
(' :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
:C8J@=@:8;FJ ((
CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
M\ekXj mXi`Xj
() :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
CLE<J# (. ;< ALC@F ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8