<EKI<K<E@D@<EKF
><FI>@E8
;LCL: G<IJ@>L< LE ?@AF (<
C8 M@;8
C8J DLE;@8C<J
C8 I<Gè9C@:8
K<E@<EK< ;< C8 GFC@:Ă 8 D8K8 DLA<I <E E<@98
D<;<CCĂ E
Cl\^f \c fĂ&#x201D; Z`Xc j\ [`jgXiÂ? X cX ZXY\qX p dli`Â?% ()8
C8 <K<IE8 GI@D8M<I8 (:
<;@KFI@8C
8IK@=@:@FJ G8I8 <C <E>8zF /8
9FD98I;<IFJ ;< <JK8;FJ LE@;FJ CC<>8E 8 >L8D P GF;IĂ 8E 8K8:8I :FI<8 ;<C EFIK< <E ?FI8J ()9
I; ),%'' D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(. E² *-#'*,% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
")8 C8 I<Gè9C@:8 :FE:CLPä C8 M<I@=@:8:@äE Ky:E@:8
VJ8CL; 8I:?@MF&C@JKĂ E ;@8I@F
:Xj` +#'''Ă&#x2C6;dX\jkifjĂ&#x2030; ZfYiXYXe j`e kiXYXaXi FKIFJ +#(-0 =L<IFE I<8:K@M8;FJ P I<:@9@IĂ?E JL G8>F
I<M@J@äE
G\ijfeXc [\ <[lZXZ`Â?e alekf X cX 8;G m\i`]`ZXife \c gifZ\jf \e (/ i\^`feXc\j%
GifZ\jf% <c \emÂ&#x2C6;f [\ gXZ`\ek\j X i\Z`Y`i iX[`fk\iXg`Xj j`e Xek\j j\i \oXd`eX$ [fj gfi le feZÂ?cf^f i\m\cX le gifZ\[`d`\ekf d\iZli`Xc# d}j hl\ Z`\ekÂ&#x2C6;]`Zf%
DÂ&#x201E;[`Zfj ^\e\iXc\j dXe[Xe gXZ`\ek\j X iX[`fk\iXg`X j`e gXjXi gfi feZÂ?cf^f
SĂ?GUENOS EN:
")8 JXekf ;fd`e^f
El ministro de EducaciĂłn, AndrĂŠs Navarro, ordenĂł mantener fuera de nĂłmina a 3,929 maestros tras comprobar que
no trabajaban, mientras que otros 4,169 profesores que estaban bloqueados fueron reactivados porque sĂ trabajan y recibirĂĄn sus sueldos el 15 de este mes.
J<I@< <JG<:@8C (
AFI>< :ILQ&C@JKĂ E ;@8I@F
"(= :FEJKILP<E PFF J8EKF ;FD@E>F GIFP<:KF @EDF9@C@8I@F
"+8 ;fi`j GXekXc\Â?e JXekf ;fd`e^f
Con el fin de ganarse las comisiones que han establecido algunos centros de radioterapia en el paĂs, mĂŠdicos de diferentes especialidades estĂĄn refiriendo directamente a esos servicios a los pacientes que detectan con cĂĄncer, sin antes mandarlos al oncĂłlogo, que es el facultativo especializado en el manejo de esa enfermedad.
"+8 C8 I<Gè9C@:8 s @>C<J@8 :8KäC@:8 AFI>< :ILQ&C@JKà E ;@8I@F
8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 ;8M@; :FCC8;F <EKI<>ä 8P<I LE G<8KFE8C <E :I@JKF I<P "()8 <C ;<GFIK< :FCFE@8 A8GFE<J8 <J <C JFJKyE ;<C JF=K9FC ;< 9I8J@C "(9
D8;I<J
8 ;<JK@<DGF
)#+)*
dX[i\j d\efi\j _Xe [X[f X clq \e [fj dXk\ie`[X[\j [\ cX ZXg`kXc# \e j\`j d\j\j
.8 CX [iXd}k`ZX \og\i`\eZ`X [\ leX X[fc\jZ\ek\ [\ (, XÂ&#x152;fj hl\ ]l\ i\Z_XqX[X [\ cX \jZl\cX gfi \jkXi \dYXiXqX[X
",8 C8 I<Gè9C@:8 s M@J@K8 :FEALEK8 DLA<I <J EFK@:@8
Piden sanciĂłn penal para cura matĂł a joven Jljg\e[`[f% CX Xihl`[`Â?Z\j`j [\ JXekf ;fd`e^f jljg\e[`Â? Xc jXZ\i$ [fk\ <cm`e KXm\iXj ;li}e# XZljX[f [\ cX dl\ik\ [\ le X[fc\jZ\ek\# p g`[`Â? X cXj Xlkfi`[X[\j hl\# Ă&#x2C6;YXjX[fj \e cX m\i[X[ [\ cfj _\Z_fj# Xgc`$ hl\e cXj jXeZ`fe\j gi\m`jkXj \e \c :Â?[`^f G\eXcĂ&#x2030;# [`Z\ le Zfdle`ZX[f%
C8 ;FD@E@:8E8 D8I@<CP J�E:?<Q EF :C8J@=@:ä <E CFJ )'' D<KIFJ <E <C DLE;@8C ;< 8KC<K@JDF "((9 <C ;<GFIK<
=L<EK< <OK<IE8
=IFEK<I8 8CKFJ D8E;FJ ==88 M<I@=@:8E CFJ GL<JKFJ ;< :FEKIFC
" <c d`e`jkif [\ ;\]\ejX# k\e`\ek\ ^\e\iXc IlYÂ&#x201E;e GXlc`ef J\d# gXjÂ? i\m`jkX X cX j`klXZ`Â?e [\ cX ]ifek\iX alekf X cfj a\]\j [\ cXj ki\j iXdXj ZXjki\ej\j% ",8 C8 I<Gè9C@:8
)8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
VGif]\jfi\j 8l[`kfi X
8><E;8 =L<EK< <OK<IE8
01'' 8%D% GXe\c ÈDXk\ie`[X[ J\^liXÉ \e cX 9`$ Yc`fk\ZX EXZ`feXc% Il\[X [\ gi\ejX [\ cX :fe]\[\iX$ Z` e 8lk efdX J`e[`ZXc :cXj`jkX# AlXe <iXqf *0# M`ccX AlXeX% D`jX [\ XZZ` e [\ >iXZ`Xj gfi Xe`m\i$ jXi`f [\ QfeXj =iXeZXj [\ <ogfikXZ` e# @^c\j`X JXe AlXe 9fjZf# ZXcc\ ;\c^X[f% ('1'' 8%D% =`idX 8Zl\i[f [\ :ffg\iXZ` e 8ZX$ [ d`ZX \eki\ I\cXZ`fe\j <ok\i`fi\j p \c @ejk`klkf :\ekifXd\i`ZXef [\ 8[d`e`j$ kiXZ` e G Yc`ZX# :XeZ`cc\i X% I\le` e [\ [`i`^\ek\j j`e[`ZXc\j Zfe cX [`i\ZkfiX [\c @EKI8EK# Xek`^lX FKKK% ('1*' <c ;\]\ejfi [\c Gl\Ycf `em`kX X cX Z_Xi$ cX ÈLjf <]`Z`\ek\ [\c 8^lXÉ \e jl j\[\ [\ cX Xm% ). [\ =\Yi\if Zfe K`iX[\ek\j% ((1'' 8%D% =`idX Zfem\e`f \eki\ @EK<: p ;@><$ G<G# j\[\ Le`m\ij`[X[ @EK<:%
8ZZ`fe\j% 8e[i j EXmXiif \ogljf hl\ +,/ [fZ\ek\j ]l\ife [\jYcfhl\X[fj gXiX gifZ\jf [\ alY`cXZ` e Xlkfd}k`ZX2 0( ]l\ife [\jYcfhl\X[fj gfi ]fidXc`qXZ` e gfjk\i`fi [\ gifZ\jf [\ g\ej` e%
Educación identificó a 3,929 maestros que cobraban sin trabajar JXekf ;fd`e^f
<
l ministro de Educación, Andrés Navarro, informó ayer que luego de que la comisión técnica recorriera las 18 regionales de Educación del país, se dispuso el desbloqueo salarial de todos los docentes que estaban laborando en otro lugar diferente al de su nombramiento. Acorde a las estimaciones oficiales, el Estado dominicano tendrá un ahorro por esos cargos docentes que no realizan ninguna labor de más RD$117 millones mensuales. Como fruto de la auditoría a la nómina de docentes, unas 835 personas fueran bloqueadas en un primer momento, más unas 7,263 personas en una segunda disposición, para un total de 8,098 bloqueos. “Luego del proceso de verificación se comprobaron 4,169 maestros que sí prestan servicios, mientras que 3,929 se mantendrán fuera de nómina porque se constató que no laboran”, informó el ministerio en un comunicado.
Durante una rueda de prensa realizada en la sede del Ministerio, acompañado de la directora general de Recursos Humanos, Maritza Miranda, Navarro explicó que esa comisión de verificación técnica, acompañada de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), visitó las 18 regionales y comprobó cuáles maestros bloqueados están realmente desempeñando sus labores, por lo que procedió de inmediato a ordenar su reactivación y ordenó el pago de sueldos retenidos para el 15 de agosto. “Como ministro de Educación tengo la obligación de actuar con transparencia y no puedo permitir que personas que no laboren sigan
;F:<EK<J J\ [`jgljf \c [\jYcfhl\f [\ jXcXi`f [\ d}j [\ +#''' [fZ\ek\j# cl\^f [\ m\i`]`ZXi hl\ \e jl dXpfi X \jkXYXe cXYfiXe[f \e cl^Xi\j [`]\i\ek\j X [fe[\ \jk}e efdYiX[fj%
registradas en la nómina docente, ya que para nosotros la carrera docente debe ser fortalecida y respetada, comenzando por la gestión rigurosa de la nómina”, dijo el ministro. Navarro enfatizó que tiene el compromiso “del manejo transparente y eficiente de los recursos presupuestarios del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) que nos ha confiado el presidente Danilo Medina, para lograr que estos recursos den y den para mucho”. “También tengo el compromiso ineludible ante una población empoderada que demandó más recursos para el sistema educativo y que fue escuchada por un gobernante que supo responder a esas expectativas con la asignación del 4% del PIB”. El ministro de Educación explicó que esta auditoría presencial también permitió determinar cuáles docentes cumplen con sus labores, pero prestan servicio en un plantel y aparecen en el listado de otro plantel. C<8 <JK8 ?@JKFI@8 <E1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)1'' G%D% ;`i\ZZ` e [\ 8[lXeXj p cX 8jfZ`XZ` e [\ QfeXj =iXeZXj `eXl^liXe F]`Z`eX Fg\iXk`mX# gXihl\ QfeX =iXeZX G@J8# @K89F$?8@E8% -1*' G%D% :fe]\i\eZ`X È<c @dgXZkf [\ cfj D`c\e$ e`XcjÉ \e cX j\[\ [\ cX Kfii\ <dgi\jX$ i`Xc# Xm\e`[X JXiXjfkX% 8cZXc[ X [\c ;`jki`kf gi\j\ekX ÈGif$ p\Zkf [\ \dY\cc\Z`d`\ekf DXc\Z eJ;É# ]i\ek\ Xc 9XeZf 8^i ZfcX% .1'' G%D% Ql` JgX Xk AXiX^lX# `em`kX X ZfefZ\i cf el\mf hl\ kiX\ X jlj Zc`\ek\j \e jl j\[\ [\ cX Xm\e`[X >\fi^\ NXj_`e^kfe *.-% <c Dlj\f D\dfi`Xc [\ cX I\j`jk\eZ`X ;fd`e`ZXeX `em`kX Xc cXeqXd`\ekf [\ jl G}^`eX n\Y%# 8l[`kfi`f Dlj\f D\dfi`Xc# 8iqfY`jgf Efl\c )('# QfeXc :fcfe`Xc%
J@E CL>8I 8 ;L;8J :LIJ@% ÊHl\ gi\k\e[`\e[f j\i \c\^Xe$ k\# i\jlckX X]\ZkX[f# i`[ Zlcf f [\ gfZf ^ljkfË% Jl jlg\icXk`mf \j Zlij`c j`df# Zfe \c `ek\i]`af $c$ gi\j\ek\ \e fkifj [\i`mX$ [fj [\ Zlij`# Zfdf Zlij`c\i X f Zlij`cX[X $ j`df# )Z 1 ½<jX Zlij`c j`dX d\k}]fiX [\ ccXdXi Xc j\of [\ cX dla\i cX È]ilkX gif$ _`Y`[Xɾ C\pmX G` XkX RD o% (0/+T % KfdX[f [\c [`ZZ`feXi`f gXe_`jg}e`Zf [\ [l[Xj [\ cX I\Xc 8ZX[\d`X <jgX fcX%
J<IM@:@FJ èK@C<J 9FD9<IFJ JXek`X^f /'0$,/)$)*() Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)*() CX M\^X /'0$,.*$))*+ CX IfdXeX /'0$,,-$)+,, 9XiX_feX /'0$,)+$)*0/ JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$**)( CC8D< 8 C8 GFC@:à8 JXek`X^f /'0$,/)$)**( Gl\ikf GcXkX /'0$,/-$)**( CX M\^X /'0$,.*$)),) CX IfdXeX /'0$,,-$)/+/ 9XiX_feX /'0$,)+$)+(. JXe AlXe [\ cX DX^lXeX /'0$,,.$)*/'
VI; p FEL 8j`jk`i}e (, gX j\j
Reunión abordará uso contenedores =L<EK< <OK<IE8
IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
Quince países del área preocupados por el auge del tráfico de sustancias ilícitas y el crimen transnacional se juntarán en la República Dominicana el próximo mes durante la Sexta Reunión Regional del Programa de Control de Contenedores (CCP), Por tal motivo fue firmado este martes un convenio entre el canciller Miguel Vargas, a nombre del gobierno dominicano, y Amado Phillip De Andrés, de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC). El encuentro que se realizara del 20 al 24 del venidero mes de noviembre, es auspiciado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) con la participación de 15 naciones, según anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).
=`idX% 8dX[f G_`cc`g ;\ 8e[i j# [\ cX F]`Z`eX [\ cXj EXZ`fe\j Le`[Xj :fekiX cX ;if^X p \c ;\c`kf LEF;: p \c ZXeZ`cc\i D`^l\c MXi^Xj%
En el convenio firmado en la sede de la Cancillería, la República Dominicana acepta la responsabilidad de ser anfitrión de dicha reunión. El Programa CCP funciona en la República Dominicana desde el 10 de octubre del 2013, cuando fue firmado el convenio entre el Mirex, el Ministerio de Defensa, la Dirección General de Aduanas, la Direc-
ción Nacional de Control de Drogas y la UNODC. Entre los países que participarán se encuentran, Panamá, Honduras, Jamaica, Guyana, Ecuador, Perú, Suriname, Argentina, Paraguay, Cuba, Brasil, Guatemala, Costa Rica y El Salvador. Tras la firma del pacto, el Canciller Vargas aseguró que para el país resulta de gran sa-
tisfacción que el Mirex participe “en una actividad clave de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, así como del Programa de Control de Contenedores”, ya que el tráfico de sustancias ilícitas y el crimen transnacional “se han convertido en un foco constante de preocupación”. Agregó que esa preocupación deriva tanto por el peligro que representan para las instituciones como para la sociedad que en primera instancia tienen que pagar los daños colaterales que provocan, generalmente expresados en la violencia desenfrenada y en la inseguridad ciudadana”. De manera precisa Vargas llamó a no olvidar “que la principal víctima del consumo de drogas termina siendo el núcleo fundamental de la sociedad, la familia, que sufre sus efectos a través de los hijos, que al propio tiempo constituyen la juventud en el que tiene que descansar el futuro de la patria”.
=L<I8 ;<
:ÝD8I8 :yJ8I D<;@E8
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F
C\fe\c# \c d\ejXa\
<
e jl j\jl[f Xe}c`j`j [\c cle\j jfYi\ \c [\j$ ^lXZ\ [\c gXik`[`jdf [fd`e`ZXef \e d}j [\ d\[`f j`^cf Æ[`m`j`fe\j# kiX`Z`fe\j# [\j\iZ`f$ e\j p \oglcj`fe\jÆ# C\fe\c =\ie}e[\q \em` le d\ejXa\ gi\dfe`kfi`f jfYi\ \c ]lklif [\c GXik`[f [\ cX C`Y\iXZ` e ;fd`e`ZXeX [\aXe[f jlYpXZ\ek\ cX gfj`Y`c`[X[ [\ hl\ cXj XdY`Z`fe\j `e[`m`[lXc\j cf jX$ hl\e [\c gf[\i% <jkX m\q ef j\ Xm\ekli X i\g\k`i leX ]iXj\ hl\ j\ _XY X _\Z_f Zfd e \e c1 \c GC; j\^l`i} ^fY\ieXe[f _XjkX \c )'++% <e ZXdY`f# gfk\eZ` cX XZ\Z_XeqX [`m`j`fe`jkX hl\ _X j`[f ]XZkfi Zfd e X kf[fj cfj gXik`[fj [\c j`jk\dX# j`e `dgfikXi j`^cXj e` gfZXj e` ZfplekliXj e` `[\fcf^ Xj e` c`[\iXq^fj% <c e`Zf hl\ _X \jZXgX[f X [\j`^e`f kXe ]XkXc _X j`[f \c GC; [\ cXj ck`dXj [fj [ ZX[Xj# gi\Z`jXd\ek\ [\j$ gl j hl\ c# C\fe\c# cc\^ gfi gi`d\iX m\q Xc gf[\i% Gfihl\ Xek\j Æp cf i\Zl\i[X \e jl Xik ZlcfÆ# kiXj ZX[X [\iifkX \c\ZkfiXc cc\^XYX le [\j^XiiX$ d`\ekf `ek\ief Xc GC;% LeX j\i`\ [\ XZfek\Z`d`\e$ kfj hl\ Zfejk`klp\e ZXdY`fj ]le[Xd\ekXc\j X e`m\c ^cfYXc C\fe\c =\ie}e[\q _Xe `dgl\jkf el\mXj efidXj gXiX cX XZZ` e gfc k`ZX hl\ cfj gXik`[fj [fd`e`ZXefj k\e[i}e hl\ Xjld`i Èf g\i\Z\iÉ% <eki\ \ccfj Z`kX cfj ZXdY`fj [\df$ ^i}]`Zfj `ek\iefj# \c \dgc\f [\ df[\ieXj k\Zefcf^ Xj \e cX Zfdle`ZXZ` e [`^`kXc p k Ze`$ ZXj df[\ieXj [\ dfm`c`qXZ` e jfZ`Xc% <j \e \j\ Zfek\okf hl\ C\fe\c AfXhl e 9XcX^l\i i\Zfd`\e[X cX e\Z\j`[X[ [\ hl\ kf[fj cfj gXik`[fj gfc k`$ Zfj Æ\oZclp\e[f fYm`Xd\ek\ Xc GC; hl\ c gi\j`[\# gfihl\ gXiX \j\ k`\e\ fkiXj i\Z\kXjÆ# XjldXe Zfdf jl [\jX] f gi`eZ`gXc [\j$ ZlYi`i ef j cf jlj gfk\eZ`Xc`[X[\j# j`ef Xc d`jdf k`\dgf jlj gifg`Xj [\Y`c`[X[\j% ¿ 8hl\ccXj hl\ [liXek\ X fj c\j _Xe _\Z_f ZX\i \e le Z`Zcf [\ X[m\i$ j`[X[\j# ]iXZXjfj p ]iljkiXZ`fe\j%É CX i\Z\kX [\c GC; <e \jk\ glekf C\fe\c [`X^efjk`ZX cX \e]\id\$ [X[ [\ jl gXik`[f p \og`[\ cX i\Z\kX1 ÈGXiX \c GC;# hl\ _X j`[f# \e gc\eX [\dfZiXZ`X# cX ]l\iqX gfc k`ZX [fd`eXek\ \e cXj ck`dXj [fj [ ZX[Xj# jl i\kf \j Xc i\m j [\c [\ cfj [\d}j% :fej`jk\ \e jXY\i X[d`e`jkiXi jlj ki`le]fjÉ% ÈGXiX cf^iXi \j\ gifg j`kf \j e\Z\jXi`f hl\ ZX[X lef [\ jlj d`\dYifj Zfdgi\e[X Xc^f dlp j`dgc\# p \j hl\ \e cX clZ_X gfc k`ZX j`\dgi\ j\ Xek\gfe\e cXj e\Z\j`[X[\j [\c gl\Ycf X cXj Xjg`iXZ`fe\j `e[`m`[lXc\j% È;\ Zfdgi\e[\ij\ \jX i\Xc`[X[ kXe j\eZ`ccX# hl\ gXi\Z\ _XjkX AlXe 9fjZ_ leX gl\i`c`[X[# \jkXdfj j\^lifj hl\ cX \jki\ccX [\c GC; Zfek`$ elXi} `cld`eXe[f gfi dlZ_fj X fj d}j \c _fi`qfek\ gfc k`Zf eXZ`feXcÉ# ZfeZclp\% :fdf j\ kiXkX [\c gi\j`[\ek\ [\c GC;# =\ie}e[\q# Xc gXi\Z\i# fcm`[ [\Z`i Xc^f dlp `dgfikXek\1 ¶<dg\qXi} cX c\ZZ` e \e ZXjX6 ?`jkfi`X [\ ]iXZkliXj <c ki\j m\Z\j \o Gi\j`[\ek\ [\ cX I\g Yc`ZX _`qf le i\Zl\e$ kf _`jk i`Zf [\ cXj ]iXZkliXj jl]i`[Xj gfi cfj gXik`[fj gfc k`Zfj [\j[\ \c i\`e`Z`f [\ cX [\dfZiXZ`X \e (0-( kiXj cX ZX [X [\ cX [`ZkX[liX# \dg\$ qXe[f gfi cX Xkfd`qXZ` e [\ cX `qhl`\i[X i\mfclZ`feXi`X p cl\^f lef gfi lef cfj gXik`[fj [\c j`jk\dX% ;Xe`cf D\[`eX E`Zfc}j J`c]X# lef [\ cfj ki\j hl\ Xc d\j [\c Xaljk`Z`Xd`\ekf [\ Kila`ccf cc\^Xife Zfe cX j`^cX [\c GI; p cX j\dYiXife \e \c gX j# i\eleZ` p ]fid jl gifg`f gXik`[f# \c GI; 8lk ek`Zf% GfZf [\jgl j c\ j`^l` IXd e 8% :Xjk`ccf p d}j kXi[\ Ýe^\c D`fc}e% Ef hl\[ e`e^lef [\ cfj ki\j ]le[X[fi\j XZfdgX Xe[f X 9fjZ_# hl\ leX [ ZX[X [\jgl j kXdY` e i\Zf^` jlj Y}iklcfj p ]le[ \c GC;% ?XjkX _XZ\ Xg\eXj lefj ZlXekfj X fj# C\fe\c jfjk\$ e X cX k\fi X [\ hl\ \c j`jk\dX [\ gXik`[fj \iX m`^f$ ifjf p ef Zfii X i`\j^f [\ ZfcXgjXi gfi kf[fj \jkfj X fj% ?fp cf Zfe[`Z`feX# _XjkX \e jl gifg`f gXik`[f GC;¿ Cfj ck`dfj XZfek\Z`d`\ekfj jfZ`Xc\j XglekXe Xc Zl\j$ k`feXd`\ekf gif]le[f [\c c`[\iXq^f eXZ`feXc p [\c j`j$ k\dX [\ gXik`[fj# j`e `dgfikXi _XjkX [ e[\ j\X ZXgXq \c GC; [\ Xek\gfe\i ÈcXj e\Z\j`[X[\j [\c gl\Ycf X cXj Xjg`iXZ`fe\j `e[`m`[lXc\jÉ% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
C8 I<Gè9C@:8
*8
+8
C8 I<Gè9C@:8
V=lc^\eZ`f J\m\i`ef :Xi[` cf^f
Critica la relación médicos-industria no esté regulada ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
La relación directa de la industria farmacéutica con los médicos está regulada en todos los países del mundo menos en República Dominicana, porque las autoridades sanitarias no han jugado el rol que le corresponde y quieren pasar el tiempo denunciando. Así lo asegura el doctor Fulgencio Severino, jefe del Servicio de Cardiología del hospital Salvador B. Gautier y estudioso de los sistemas de salud, quien dice que los países establecen normas y supervisiones en ese sentido, pero que aquí se ha dejado todo libre, y en un país donde hay ocho mil médicos ejerciendo en el sector privado, puede que, hasta por razones culturales, aparezca alguno que actúe alejado a los principios éticos. A su juicio la mayoría de los médicos en el país hace sus indicaciones atendiendo a criterios de calidad, precio y confianza en el producto, y que lo mismo ocurre con la industria far-
macéutica que en la mayoría de los casos se maneja de manera muy institucional, aunque no se puede negar que pueden ocurrir casos contrarios. “Aquí no existen reglamentaciones porque los funcionarios nada más viven denunciando, porque que es lo que tiene que hacer Nelson Rodríguez Monegro, hablar con la ministra y regular la relación de los médicos con la industria, que se puede hacer, porque en el mundo entero lo ha hecho”, señaló Severino. El facultativo fue consultado en torno a publicaciones de Listín Diario bajo el título El paciente: en medio de una guerra de “incentivos” y “regalos” , donde se destaca que el pago de “incentivos” para referir pacientes a determinado servicio o para prescribir uno que otro medicamento ha ido tomando fuerza en los últimos años en el Sistema de Salud Dominicano. “Es indiscutible que un médico no debe estar haciendo viajes con la industria farmacéutica”, dijo. 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
M@<E< ;< GFIK8;8
I<M<C8:@FE<J :IàK@:8J <E <C <A<I:@:@F ;< C8 D<;@:@E8
8efdXc X% 8c^lefj d [`Zfj \jg\Z`Xc`jkXj \jk}e i\]`i`\e[f X gXZ`\ek\j [`i\ZkXd\ek\ X kiXkXd`\ekfj [\ iX[`fk\iXg`Xj# fYm`Xe[f X cfj feZ cf^fj%
Pacientes en radioterapias referidos sin ver oncólogos :F@D8J% 8Jà# Dy;@:FJ J< >8E8E :FD@J@FE<J :I<8;8J GFI 8C>LEFJ :<EKIFJ
;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
VG\[`Xki X 8j`jk\eZ`X
Piden asumir el compromiso con lactancia materna ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría llamó a los médicos, al Estado y a las instituciones de salud a comprometerse con la lactancia materna, la cual fue señalada recientemente por autoridades sanitarias como una de las áreas afectadas por el pago de “incentivos o regalos”. Durante un desayunoconferencia y a propósito de la conmemoración de la Semana de la Lactancia Materna, el doctor Edgar Vargas llamó a promover la lactancia materna como primer agente defensor de la inmunidad del bebé. Dijo que debe ser un compromiso de los médicos y especialistas, del Estado y las organizaciones relacionadas con la salud de los niños y niñas. Destacó que uno de los principales factores que aumenta el riesgo de sufrir afecciones alérgicas es la ausencia de la lactancia exclusiva hasta los 6 meses. El alergólogo Alberto Torres agregó que la alimenta-
8GFIK<
<c [fZkfi <[^Xi MXi^Xj ]fidlc le ccXdXd`\ekf X kf[fj cfj d [`Zfj gXiX hl\ gifdl\mXe cX cXZkXeZ`X dXk\ieX Zfdf gi`d\i X^\ek\ [\]\ejfi [\ cX `edle`[X[ [\c Y\Y % ción y el estilo de vida incrementan la vulnerabilidad inmunológica en el paciente e influyen directamente en el incremento de las alergias, entre las más comunes esta la dermatitis atópica, la rinitis alérgica, que en muchos casos termina convirtiéndose en asma. Señaló que dentro de 30 años la mitad de la población del mundo podría sufrir dichas alergias, ya que el acelerado estilo de vida, el tipo de alimentos que consumen los niños, el abuso de los antibióticos y no lactar al bebé, son factores que van incrementándose en la cotidianidad humana y debilitan el trabajo del sistema inmune.
D@D@
8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
" Eso está ocurriendo en el campo de la radioterapia y es una práctica sabida por todos en el sector salud, según el cirujano oncólogo José Ramírez.
<jg\Z`Xc`jkX% <c [fZkfi =lc^\eZ`f J\m\i`ef _XYcX Zfe cX g\i`f[`jkX ;fi`j GXekXc\ e%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
:
on el propósito de ganarse las comisiones que han establecido algunos centros de radioterapia en el país, médicos de diferentes especialidades están refiriendo directamente a esos servicios a los pacientes que detectan con cáncer, sin antes pasar por el rigor de mandarlo al oncólogo, que es el facultativo especializado en D [`Zf feZ cf^f% Afj IXd i\q# [`i\Zkfi d [`Zf [\c @ejk`klkf el manejo de esa enferme- FeZfc ^`Zf ?\i`Y\ikf G`\k\i% dad. Eso está ocurriendo en el 8IJ# g\if ef j\ _X cf^iX[f# " campo de la radioterapia y gfihl\ cfj d}j `ek\i\jX[fj ?8P HL< <II8;@:8I <J8 GIÝ:K@:8 es una práctica sabida por \e hl\ \jf j\ i\jl\cmX jfe cfj todos en el sector salud, de \jg\Z`Xc`jkXj [\ cX feZfcf^ X% acuerdo a revelaciones del <c [fZkfi IXd i\q [`af hl\ cirujano oncólogo José Rak`\e\ cX Z\ik\qX [\ hl\ cfj <eki\ cXj jl^\i\eZ`Xj [\ mírez, director médico del Z\ekifj [\ iX[`fk\iXg`X Zfekifc hl\ _Xe f]i\Z`[f \jk} Instituto Oncológico Heri_Xe clZ_X[f gfi Z\jXi \jX \c hl\ j\ c\ hl`k\ cX gfk\jkX[ berto Pieter y expresidente gi}Zk`ZX# g\if hl\ _Xp lef [\ i\]\i`i X iX[`fk\iXg`X X le de la Sociedad Dominicana f [fj hl\ [`a\ife hl\ cX d [`Zf hl\ ef j\X feZ cf^f% de Oncología, tras valorar la j\^l`i}e [Xe[f# cf hl\ X]\ZkX ÈHl Yl\ef hl\ C`jk e klmf cX valentía de Listín Diario y X kf[f \c j`jk\dX% mXc\ek X [\ glYc`ZXi# p hl\ \c del doctor Nelson Rodríguez <ek`\e[\ hl\ [\Y\ _XY\i [fZkfi If[i ^l\q Dfe\^if Monegro, director del Seri\^lcXZ`fe\j# p hl\ \e mXi`Xj klmf \c mXcfi [\ [\Z`icf# vicio Nacional de Salud, de fZXj`fe\j cfj feZ cf^fj j\ gfihl\ \j\ \iX le j\Zi\kf hacer visible ese problema _Xe i\le`[f Zfe cfj [`]\i\ek\j X mfZ\j hl\ eX[`\ cf _XY X que disminuye la calidad de j\Zkfi\j# \eki\ \ccfj Zfe cXj [\eleZ`X[fÉ% la atención. Aseguró que el pago de comisiones o porcentajes no se sino de otras áreas”, explicó darse tratamiento están bien da en el tratamiento de qui- Ramírez, al referirse a la de- documentados con biopsia mioterapia, donde los már- nuncia hecha al respecto por que confirma que tiene cángenes de beneficios son muy el director del SNS, Nelson cer y la mayoría de centros bajos y las autorizaciones Rodríguez Monegro, y que oncológicos tienen comités de cobertura de parte de las fue recogida ampliamente de tumores que avalan el aseguradoras requieren de por Listín Diario en una his- diagnóstico. evidencias, y que tampoco toria publicada bajo el título En quimioterapia, asegura participan en el recibiendo “Ética de Médicos está Bajo el cirujano oncólogo, no hay de incentivos los Sospecha”. esos pagos de incentivos porespecialistas de Dijo que que realmente no deja mula oncología. los oncólo- chos beneficios económicos “Eso se está gos no for- a los centros, ni públicos ni ?Xp d [`Zfj f i\j`$ dando en el país man parte privados, porque los márge[\ek\j hl\ ef jfe desde hace años, y del pago de nes de los medicamentos no feZ cf^fj# ef jXY\e cuando el director c o m i s i o - son tan altos y los seguros eX[X [\ Z}eZ\i# g\if Nacional de Salud nes por re- tienen los precios de eso, por \jk}e i\]`i`\e[f X cfj habla de especialisferimien- lo que no se dan pagos. gXZ`\ek\j tas y médicos resito, ya que gXiX ^XeXi$ dentes, no se refiere los pacien@eZ\ek`mfj j\ cXj Zfd`$ a oncólogos ni a resites que re“El problema si está en los j`fe\j% dentes de oncología, fieren a centros de radioterapia y
FG@E@äE
no en todos, porque los públicos, como el del Instituto Oncológico Heriberto Pieter y el del Instituto del Cáncer (Incart) no se da ningún dinero para que le refieran pacientes, pero yo tengo entendido, aunque no me consta, que todos los centros privados de radioterapia sí pagan un incentivo por referimiento”, señaló. Dijo que lo que está pasando es que esos incentivos se le han salido de las manos a esos centros y ahora hay muchísimos médicos, que no son oncólogos, que están comenzando a referir pacientes a esos centros simplemente con el diagnóstico de cáncer y a veces no hay un criterio para ello, y es cierto que lo están haciendo médicos residentes de hospitales, pero no residentes de oncología”, señaló el especialista. Eso está pasando mucho, señaló. Hay médicos o residentes que no son oncólogos, no saben nada de cáncer, pero están refiriendo los pacientes para ganarse las comisiones. Dijo que como expresidente de la Sociedad Dominicana de Oncología entiende que ese pago de incentivos debe cesar porque está disminuyendo la calidad de la atención, ya que muchos de esos pacientes son referidos sin un criterio oncológico, “o sea que el problema existe, está en los centros de radioterapia, pero los oncólogos tanto quirúrgico como clínicos no estamos en eso”. “El doctor Rodríguez Monegro tiene razón... están refiriendo a radioterapia, otorrinos, ginecólogos, médicos generales, cardiólogos, gastroenterólogos. Yo entiendo que un paciente que va a radioterapia debe pasar mínimo por un centro de oncología para ver la viabilidad o no, porque no todo paciente con cáncer necesita radioterapia”, dijo. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
VJfd\k`d`\ekf Aljk`Z`X 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
,8
V;\]\ejX M`j`kX ZfealekX
Mando militar revisa controles en la frontera GI@D<I8 M<Q# <E DÝJ ;< )' 8zFJ# J< I<8C@Q8 @EJG<::@äE :FD9@E8;8 =L<EK< <OK<IE8
I\jgl\jkX% D`e`jkif1 CX gi\j\ekXZ` e [\c jfd\k`d`\ekf X ClaXe Èef j\ kiXkX [\ XZljXZ`fe\j j\c\Zk`mXj# e` XYljf [\ gf[\i%%%É
Domínguez Brito le pone frente a una reacción de Lajun IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f%
El ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, negó ayer que se trate de acusaciones selectivas la presentacion, por ante la Fiscalía de la provincia Santo Domingo, de un sometimiento en contra del gerente y la empresa Lajun Corporation al atentar contra la salud de la población en el Gran Santo Domingo. Dijo que no se trata de acusaciones selectivas, ni abuso de poder, sino de que el gerente Christopher Lee Chin y la empresa Lajun Corporation asuman su responsabilidad y la dilación que han provocado en el manejo de los residuos sólidos. Mientras tanto, una fuente vinculada a la investi-
gación de la querella que interpuso el ministro de Medio Ambiente informó de que el pasado viernes fue cuando recibieron el sometimiento y que estaban a la espera de una documentación para iniciar la pesquisa de lugar. Domínguez Brito reitero que los representantes de Lajun deberían estar en prisión, tras señalar que por esa razón apoderaron la querella a los fines de que se haga la investigación de lugar y se lleve hasta los tribunales a los responsables. Afirmó que está más que fundamentado que la empresa Lajun, quien fue sometida civilmente ha cometido violaciones de los artículos 174, 175, 176 de la Ley no. 64-00 sobre Medio Ambiente, por daño en Duquesa.
" D`e`jkif [\ ;\]\ejX Zfej`[\i g\ik`e\ek\ m\i`]`ZXi \e \c k\ii\ef# g\ijfeXcd\ek\ p alekf X cfj a\]\j d`c`kXi\j# cX j`klXZ` e [\ cX kfkXc`[X[ [\c c`e[\ ]ifek\i`qf% ;XaXY e
<
l ministro de Defensa, junto a los jefes del Estado Mayor del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, visitaron la zona de la frontera que comparten República Dominicana y Haití, para verificar el funcionamiento de los puestos de control fronterizos, el estado de las tropas desplegadas en la zona y el cumplimiento de los protocolos para garantizar el control de ingresos de ilegales y las repatriaciones. Esta es la primera vez, en más de 20 años, que se realiza una visita conjunta de los jefes militares de la nación a la zona fronteriza. “Hemos recorrido la frontera junto a los jefes de todas las ramas castrenses de la institución. Hemos verificado cada uno de los puestos de control, las dotaciones militares, desde las más grandes hasta las más pequeñas y nos hemos garantizado de que las órdenes expresas del presidente Danilo Medina de mantener controlada la fron-
@ejg\ZZ` e% Dfd\ekf [\c Xii`Yf X cX qfeX ]ifek\i`qX [\ cfj ZfdXe[Xek\j [\ cXj ki\j iXdXj d`c`kXi\j [\ cX eXZ` e# \eZXY\qX[fj gfi \c d`e`jkif [\ cX ;\]\ejX# k\e`\ek\ ^\e\iXc IlY e ;Xi f GXlc`ef J\d%
tera, están siendo cumplidas rigurosamente, respetando los derechos humanos y la dignidad de las personas”, señaló el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem. El recorrido fue organizado y presidido por el ministro Defensa, teniente general Paulino Sem, quien estuvo acompañado del mayor general Braulio A. Alcántara López, comandante del Ejército; mayor general piloto Luis Napoleón Payán Díaz, comandante de la Fuerza Área; el vicealmirante Miguel Enrique Peña Acosta,
comandante de la Armada, así como de miembros del Estado Mayor Conjunto y jefes de dependencias militares designadas en la zona fronteriza, principalmente. La visita, realizada con la anuencia del presidente Medina, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, permitió a los jefes militares en conjunto verificar el estado de las tropas y el estado de situación de sus instalaciones y el apoyo brindado a las autoridades de Migración en el ejercicio de sus funciones en la zona fronteriza.
En los últimos meses numerosos sectores de la sociedad han llamado la atención nacional en torno a la situación y manejo de la frontera. Al respecto, el Ministro de Defensa consideró pertinente verificar, en el terreno, personalmente y en compañía de los jefes militares, el estado de situación de la totalidad de la zona, para garantizar la integralidad del territorio nacional y destacando la unidad de criterios entre los jefes militares. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
VG\jhl`jX ?XYcXe k\jk`^fj =L<EK< <OK<IE8
DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y CONTRATACIONES
CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Referencia del Procedimiento: MESCYT-CCC-LPN-2017-0002
;X fj% LeX \efid\ _ldXi\[X j\ c\mXekX jfYi\ \c m\ik\[\if [\ KXdYfi`c# kiXj [\jXkXij\ le `eZ\e[`f \e \j\ \jgXZ`f hl\ pX _X ZXljX[f X]\ZZ`fe\j i\jg`iXkfi`Xj# X]\ZkXe[f d}j X e` fj p XeZ`Xefj%
Fuego en vertedero ataca salud vecinos de Tamboril I`ZXi[f JXekXeX KXdYfi`c# JXek`X^f
Las autoridades municipales de Tamboril y la Dirección de Medio Ambiente en la provincia de Santiago, investigan un fuego en el vertedero de ese municipio que levantó una gran humareda que afectó a los habitantes de varias comunidades locales. Vecinos del lugar dijeron que vieron a desconocidos, algunos con sus rostros cubiertos, con galones conteniendo combustibles y fósforos. El fuego en el vertedero de Tamboril, provocó afecciones respiratorias entre varias personas, prin-
cipalmente en niños y ancianos en Tamboril, Gurabo, Jacagua, San Francisco, los Cocos y varios sectores ubicados entre Santiago y Tamboril, distante a siete kilómetros. El director provincial de Medio Ambiente en Santiago, Eduardo Rodríguez, consideró como un crimen el incendio. Al mismo tiempo, solicitó a la Policía Nacional y Municipal de Tamboril que apresen y sometan a la justicia a los responsables del hecho. Rodríguez considera como un crimen el fuego en el vertedero de Rafey, porque además de afectar la salud de muchos ciudada-
nos, constituye un atentado para el medio ambiente. El funcionario manifestó que equipos y brigadas de Medio Ambiente lograron controlar el siniestro, pero aclaró que están estudiando la posibilidad de clausurar ese lugar. Eduardo Rodríguez consideró como difícil y dolorosa la situación que encaran 12 vertederos, de igual número de municipios y distritos municipales de la provincia de Santiago. En ese contexto, agregó que Medio Ambiente está alerta y dispuesta a actuar en coordinación con las autoridades de esas localidades.
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (MESCyT) en cumplimiento de las disposiciones de la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, de fecha Dieciocho (18) de agosto del Dos Mil Seis (2006), y sus modificaciones contenidas en la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para la ADQUISICIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS. Los interesados en retirar el pliego de condiciones específicas, deberán dirigirse a partir del 11 de agosto del año 2017, a la AVENIDA MÁXIMO GÓMEZ NO. 31, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a viernes, o descargarlo de la página web de la Institución: www.mescyt.gob.do o del Portal de la DGCP: www.comprasdominicana.gov.do, a los fines de elaborar sus propuestas. Las propuestas serán recibidas en sobres sellados, el 22 de septiembre del año 2017, de 10:00 a.m. a 11:00 a.m., en el Salón del Consejo, ubicado en el segundo nivel de esta Institución, en presencia del Notario Público actuante.
Dra. Alejandrina Germán Ministra
-8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
VAli`jkX JfY\iXe X
Castillo llama a la JCE proteger registro civil I@<J>F% 8=@ID8 HL< ?8P D@C<J ;< E8:@D@<EKFJ ;< D8;I<J @C<>8C<J 8I:?@MF C@JKàE ;@8I@F
" <c \o[`glkX[f X[m`ik` hl\ ZlXchl`\i f]`Z`Xc [\c <jkX[f :`m`c hl\ XZ\gk\ Xj\ekXi [\ZcXiXZ`fe\j kXi[ Xj j`e cc\eXi cXj ]fidXc`[X[\j# gl\[\ j\i jfd\k`[f X cX aljk`Z`X% JXekf ;fd`e^f
<
l dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo, llamó a la Junta Central Electoral y al gobierno a defender celosamente la integridad del registro civil de la República Dominicana, advirtiendo que sólo Haití puede documentar a los cientos de miles de sus ciudadanos que están naciendo en hospitales públicos del país. GXikfj% M`e`Z`f :Xjk`ccf J\d}e jfjk`\e\ hl\ cfj _fjg`kXc\j g Yc`Zfj “Los hospitales dominica- [fd`e`ZXefj _Xe XY`\ikf jlj gl\ikXj X d`c\j [\ gXikli`\ekXj `c\^Xc\j% nos han abierto sus puertas generosamente a miles de parturientas ilegales haitia- dos haitianos, que son los violar la Constitución y nas. Esos niños y únicos que las leyes”, expresó Castillo niñas no son dopueden dar Semán. minicanos, conidentidad y forme a lo estaestablecer CX :fejk`klZ` e :fej`[\i le _\Z_f blecido por nuesfiliaciones. Consideró un hecho “muy Èdlp gfj`k`mfÉ hl\ \c tra Constitución. Ni ningún positivo” que el gobierno do^fY`\ief p cX AlekX El artículo 28 de a c u e r d o minicano y la Junta Central :\ekiXc <c\ZkfiXc la Ley General de _X^Xe \c dXpfi \j]l\i$ con Unicef, Electoral hagan el mayor esMigración estableni con nin- fuerzo por documentar y dar qf gfi ce el procedimiengún orga- identidad a los ciudadanos [fZld\ekXi to de un acta espenismo in- dominicanos que por cualX cfj [fd`$ cial que debe ser lleter nacio- quier razón no hayan sido e`ZXefj% vada a los consulanal, puede dotados de identificación
<J=L<IQF
civil; pero hay que proteger el registro civil de que se pretenda dar identidad masivamente a niños, niñas y adolescentes haitianos, como dominicanos, en base a filiaciones, nombres y apellidos falsos, agregó . “No se puede ignorar que Haití, la ONU, la OEA, la Comisión y la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, quieren desconocer la Constitución de la República Dominicana que establece que el hijo de extranjero ilegal no es dominicano. Sobre el argumento humanista de dotar de identidad civil a los dominicanos que no han sido declarados, no podemos permitir que se vulnere la seguridad de nuestro registro civil”, expresó el ex legislador. En cuanto a las declaraciones tardías, Castillo Semán dijo que la ley es muy clara y está sujeta a un procedimiento y homologación judicial, por lo que cualquier oficial de Estado Civil que se preste a asentar declaraciones tardías sin el procedimiento de ley es pasible de ser sometido a la justicia por graves crímenes de falsedad, concluyó el exdiputado. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
V>fY`\ief 9Xlk`jkX IfaXj > d\q
Prefiere a Leonel en el 2020 8I:?@MF C@JKàE ;@8I@F
JXekf ;fd`e^f
El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Bautista Rojas Gómez, dijo ayer que su aspiración es que el expresidente Leonel Fernández gobierne el país en el 2020. “Las fuerzas de Leonel Fernández tenemos que organizarlas… Ahora, tiene que ser una fuerza que se organice alrededor de esa candidatura, no que se organice a lo interno del PLD para hacerle daño al PLD”, expresó el ministro sin cartera. Sin embargo, dijo que el objetivo de esa organización política es que el mayor éxito de gobierno sea el del presidente Danilo Medina, para que el próximo candidato que escoja el PLD en 2020 tenga “el discurso necesario para continuar en el camino del progreso”, indicó Rojas Gómez durante una entrevista en el programa “Hoy Mismo. Rojas Gómez
I<ELE:@8
IfaXj > d\q \ogi\j kXdY` e hl\ cfj d`\dYifj [\ cX DXiZ_X M\i[\ ef k`\e\ ZXc`[X[ gXiX [\dXe[Xi cX i\eleZ`X [\c Gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX# gfihl\ \j le ^fY`\ief c\^ k`df \c\Zkf [\dfZi}k`ZXd\ek\%
8jg`iXZ` e% 9Xlk`jkX IfaXj > d\q# d`\dYif [\c :fd`k Gfc k`Zf [\c GC;# [`Z\ hl\ cXj ]l\iqXj [\ =\ie}e[\q k`\e\e hl\ fi^Xe`qXicXj
consideró que en la actual coyuntura política que vive la nación dominicana, la reelección presidencial no debería constituir un tema de debate porque no la contempla la Constitución de la República. Dijo que si en el eventual caso de que se produjera un cambio en la Constitución en esa dirección, entonces sí el tema podría ser abordado
dentro y fuera de la organización fundada por el profesor Juan Bosch. Consideró que lo que procede es que todos los peledeistas, en los diferentes niveles jerárquicos, “cerremos fila en favor de la excelente gestión de gobierno que está llevando a cabo el compañero Danilo Medina desde la Presidencia de la República”.
“Los éxitos alcanzados por las gestiones de gobiernos del Partido de la Liberación Dominica, unidos a la disciplina y la unidad serán el mejor candidato de nuestra organización de cara a las elecciones de mayo del año 2020”, expresó Rojas Gómez. Sobre la Marcha Verde, el también presidente de la comisión designada para auditar los terrenos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), dijo que muchos de los que demandan la salida del presidente Medina no tienen la calidad para su pedido.
FIC8E;F
;@:< FicXe[f >`c
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F
DXiZ_X M\i[\ p I\`eXc[f GXi\[ E@ 8CL;@;FJ J@HL@<I8% CX DXiZ_X M\i[\ Zf^` \e jl YfZX X I\`eXc[f GXi\[# Xlehl\ [\jgl j i\Zlc p XZcXi Xek\ \c \dgcXqXd`\ekf hl\ c\ _`Z`\iX \c gi\$ j`[\ek\ [\c J\eX[f% :fdf j\ _XZ\ Zfe cfj ^Xccfj [\ g\c\X Xek\j [\ \e]i\ekXicfj \e g Yc`Zf# j\ m`\ife p j\ d`[`\ife \e le ÈkfgXfÉ [\ gXk`f hl\ [XYX X cX ZXcc\% <c Zfek\okf \j ZcXif% CX dXiZ_X jXc` X YljZXicf p GXi\[ j\ [\a \eZfe$ kiXi% CX j`klXZ` e \j `ek\i\jXek\# gl\j X_fiX j\ fi`^`eX leX \jg\$ Z`\ [\ ki`}e^lcf% Cfj gXik`[fj [\ fgfj`Z` e i`gfjkXe Zfdf j` ]l\iX Zfe \ccfj \c Xjlekf% <c j\Zi\kXi`f ^\e\iXc [\c GC; _XYc [\ cfj m\i[\j# p _XYc [\ cfj m\i[\j gfi$ hl\ \j leX ]l\iqX hl\ j\ dl\m\% :fekiXi`f X cX fgfj`Z` e fi^Xe`$ I\`eXc[f GXi\[ qX[X hl\ ef gl\[\ e` Zfe jl XcdX p X kf[Xj clZ\j ]l\iX [\ al\^f% ¶<e hl \jk} \c GID# gfi \a\dgcf6 <c hl\ cf j\gX# hl\ cf [`^X# gl\j cf ck`df hl\ j\ jlgf ]l\ cf [\c gX[i e# p j`e [l[Xj dlZ_f kiXYXaf gXiX kXe Zfikf k`\dgf% ¶<e hl \jk} \c GIJ:6 8]XeX[f \e le gi\ Zfe^i\jf hl\ eX[`\ Xj\^liX hl\ k\id`e\ \e :fe^i\jf% :X[X ZlXc# gl\j# [\[`ZX[f X kXi\Xj gifg`Xj p j`e k`\dgf e` \jgX$ Z`f gXiX `ij\ [\ dXefj Zfe \c gi`d\i ^lXgf [\c jfcXi hl\ cf i\k\¿ D8:8I8FJ <E 8>FJKF% CX [`Xc Zk`ZX \j j`eZ\iX p ef g`\i[\ k`\dgf e` g\ijg\Zk`mX% CX jXc`[X [\ I\`eXc[f GXi\[ ef `YX X hl\[Xij\ j`e jl Zfii\jgfe[`\ek\% <jkf \j# \c gfj`Z`feXd`\ekf [\ Xjg`iXe$ k\j hl\ \jk}e c`jkfj p jfcf \jg\$ iXe[f \c kfhl\ [\ ZXdgXeX [\ XiiXeZX[X% 8lehl\ X_fiX _XYi} [\ kfdXi \e Zl\ekX cX jlk`c\qX p gfe\i \e \c ZXdgf le al\^f [\ `ek\c`^\eZ`Xj% CX d\jX hl\ d}j XgcXl[X j\ cc\mXi} cX e` X% 8j # Zfe kf[f p ZfeZlijf j\ m\i} X cfj g\c\[\ jkXj \e cX d`jdX gXik`[X# jfcf hl\ Zfe cXj ZXikXj YfZX C\fe\c =\ie}e[\q Xii`YX% EX[X [\ \e^X f% 9Xlk`jkX IfaXj 9XlkX i\XgXi\Z` p [`af hl\ hl\i X X C\fe\c =\ie}e[\q Zfdf Gi\j`[\ek\ \e \c )')'% :fe =\ie}e[\q p GXi\[ mXe [fj# Xlehl\ \c \jZ\$ eXi`f ef j\i} \c gXik`[f# Zfdf j` ]l\iX ; X [\ cX M`i^\e [\ cXj D\iZ\[\j# _XYi} hl\ Zfd\i _faXc[i\ \e \c JXekf :\iif% <c hl\ k\e^X d}j jXc`mX¿ 8JLD@IJ< ;<J;< =L<I8% Cfj gifeleZ`Xd`\ekfj# `ej`jkf# ef jfe ZcXifj# ]`id\j# Zfekle[\ek\j# g\if j\ \jk} al^Xe[f X leX jl\ik\ hl\ ef \j ^`kXeX% J` ef j\ _XYcX e` j\ gl\[\ _XYcXi [\ ZXe[`[XkliXj _XjkX \c )'(0# cfj Xjg`iXek\j k\e[i}e hl\ \ogcfiXi gfj`Y`c`[X$ [\j ]l\iX [\c gXik`[f# Xlehl\ Zfe cX ^\ek\ [\c gXik`[f% EX[X el\mf \e cX gfc k`ZX [fd`e`ZXeX% Cf [\c j\Zkfi \ok\ief \j le m`\af i\cXaf% @^lXc \o`jk\ \c ^ilgf fZXj`f$ eXc f [\ Z`iZlejkXeZ`X hl\ j`im\ [\ i\]l\iqf \ `eZcljf [\ j\^lif [\ m`[X gfc k`ZX% CX ^\ek\ j\ fcm`[ [\ cX 8mXeqX[X <c\ZkfiXc Zfe JXcmX[fi Afi^\ 9cXeZf f [\ cX <jkilZkliX cX fi`^`eXc Zfe AXZfYf DXaclkX% D}j i\Z`\ek\d\ek\ gl\[\e Z`kXij\ cfj Zfd`k j X]\Zk`mfj hl\ ]l\ife kXe [\Z`j`mfj Zfe ?`g c`kf D\a X% <c GC; gf[i X \ekfeZ\j g\id`k`i X jlj gi\j`[\eZ`XYc\j Xjld`i$ j\ [\j[\ ]l\iX# \e cf hl\ \c _XZ_X mX p m`\e\# Zfe \jk\ k`gf [\ \dY`jk\ \jkiXk ^`Zf¿ <C FKIF M<I;<% <jX p ef fkiX j\i X cX m X X[\ZlX[X gXiX hl\ cfj ZXe[`[Xkfj [\c GC; j\ dl\mXe j`e X]\ZkXi Zfe [`m`j` e Xc gXik`[f% I\`eXc[f GXi\[ fi^Xe`qX jlj ÈZfdle`kXi`fjÉ p j\ cXeqX X cXj ZXcc\j [`qhl\ X [\]\e$ [\i cX fYiX [\ ^fY`\ief [\ ;Xe`cf D\[`eX p \e]i\ekXi X cfj m\i[\j# Zi\}e[fj\ jl gifg`f \jgXZ`f# p fYc`^Xe[f X cX m`iklXc Zfdg\k\eZ`X X _XZ\i fkif kXekf% EfdYi\j gl\[\e XgXi\Z\i d`c\j# p dfk`mfj# d`ccfe\j% J` GXi\[ YljZ p \eZfeki ¶gfi hl fkifj ef6 Gfi \a\dgcf# \c ZXjf [\c GXik`[f M\i[\% ¶Hl _XZ X :Xicfj 8dXiXek\ 9Xi\k \e \c XZkf [\ i\Zfem\ij` e [\ \j\ ^ilgf gfc k`Zf6 Cfj dfZXefj jXY\e# p kXdY` e cfj ZXg`kXc\ fj# hl\ \c D`e`jkif [\ @ek\i`fi p Gfc`Z X k`\e\ [\ekif [\ j le ZXe[`[Xkf hl\ cf \jk} dXkXe[f% P mXc\ i\Zfi[Xi hl\ Xc `^lXc hl\ GXi\[ k`\e\ [\l[Xj g\e[`\ek\j Zfe cfj m\i$ [\j% <c gfj`Z`feXd`\ekf k\e[i X c ^`ZX¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
J<I@< <JG<:@8C (
.8
ÈD8;I<J 8 ;<JK@<DGFÉ AFI>< :ILQ&C@JKàE ;@8I@F
KI898J <E C8 <;L:8:@äE ;I8D8 ;< D<EFI<J <D98I8Q8;8J 8;FC<J:<EK< EF =L< 8:<GK8;8 <E <J:L<C8 GFI :FEJ@;<I8IC8 LE8 D8C8 @E=CL<E:@8 BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
K
iene 15 años, está embarazada y no habla con su padre. Fue el primero en rechazarla y negarle su apoyo, respaldo que necesitó al momento de ser excluida del centro de estudios donde cursó hasta el primero de secundaria. Tocando su vientre agrandado por los casi nueve meses de gestación, Laura recuerda las palabras que recibió de la dirección de la escuela: “Eres mala influencia”. “Me echaron boches y me hablaban mal, todo por estar embarazada”, cuenta mientras cruza sus brazos como si la vergüenza la embargara. :ä;@>F ;<C D<EFI Se entristeció y desistió. Aunque GIF?@9< KI8KF ;@J:I@D@E8KFI@F no fue su elección, dejó de luchar por ser aceptada en ese centro edu- 8;FC<J:<EK<J 898E;FE8E <J:L<C8J GFI <D98I8QF cativo, donde asegura, no regresa- FZ_f [\ ZX[X [`\q afm\e\j \dYXiXqX[Xj ZfejlckX[Xj gfi \jk\ [`Xi`f [`a\ife hl\ rá cuando tenga a su hijo. [\aXife cfj \jkl[`fj# \c i\jkf XYXe[fe Xc \jkXYc\Z\i le` e dXki`dfe`Xc% Laura dice que buscará la forma continuar con su educación, ya no solo por ella, sino por el futuro de zadas desde que establecieron una indica que el cuidado infantil y la De estos nacimientos, 645 fueron su hijo, aunque el nivel universi- unión matrimonial. inserción laboral tambien forman por vía vaginal y 717 por cesárea. tario aún está lejos de sus pensaMaría de 16 años, con 36 sema- parte de los principales factores Mientras que 105 partos fueron reamientos. nas de gestación no pudo hacer el que inciden en la deserción escolar. lizados a menores de 15 años. “Ellos no querían que siguiera traslado a tiempo desde un centro En el país, el 18.4% de las mujeres En ese centro de salud se han conestudiando allá y me rechazaban, educativo en Azua, de donde es entre los 15 y 29 años abandonaron sultado de enero a junio 2,953 adopero me voy a inscribir en otra oriunda, hasta otro en Santo Do- la escuela por quedar embarazada, lescentes, de ellas el 17% son exescuela y voy a estudiar los sába- mingo donde reside con su pare- el 16.6% por cuidar a los niños y el tranjeras. dos”, afirma. ja; mientras que Angy tomó la de- 18% por trabajo, según la EncuesEn cuanto a la maternidad San La estabilidad de Laura y de su cisión de dejar los estudios por su ta Demográfica y de Salud (ENDE- Lorenzo, de Los Mina, de enero a bebé no es segura. La joven vive embarazo. SA). julio se han registrado 4,204 partos, con su abuela. El padre del niño Ocho de las diez adolescentes de los cuales 1,045 correspondieron solo engendró y olvidó. acudieron al hospital sin compa D}j [\ [fj d`c gXikfj a menores de edad. Esta cifra reEl hombre es cuatro años mayor ñía y la mayoría tiene una relaEn los primeros seis meses de presenta el 25%. que ella, y su relación duró dos ción con un hombre adulto, algu- este año, se han registrado 2,423 naDe esos mil nacimientos, 595 fuemeses después de enterarse del nos hasta diez años mayor. cimientos de madres menores de ron vía vaginal y 450 por cesárea. embarazo, por lo que a la joven De acuerdo con el Fondo de Pobla- edad en las dos principales materEn ese hospital, de acuerdo con su solo le queda buscar un empleo ción de Naciones Unidas (Unfpa), nidades del Gran Santo Domingo. director, Víctor Calderón, el 5% de que le permita conseguir el susten- el 8% de las mujeres dominicanas En en el hospital Nuestra Señora los nacimientos son de madres meto diario. abandonan la escuela porque se de La Altagracia se realizaron 1,378 nores de 15 años y en lo que va del De sus progenitores, solo tiene casa o se embaraza. partos en adolescentes, entre los 15 2017, se han atendido dos niñas emcomunicación con la madre, quien Además del embarazo, el Fondo y 19 años. barazadas de tan solo 12 años. le ayuda como puede. “Mi papá Dijo que el porcentaje en ese cenquedó enemigo mío al enterarse tro de salud es de un 27% cada año, del embarazo y no me habla”, laen partos a menores de 18 años. menta Laura. “Se debe concientizar más a la poEstá prácticamente sola, y así, blación sobre el tema y entender sin compañía, esperaba su turno que no es edad apropiada para empara una de sus últimas evaluaciobarazos”, advirtió Calderón. nes médicas en la sala de consulta En dos años se ha mantenido el de la maternidad Nuestra Señora porcentaje de los partos en menores de La Altagracia. de edad en esa maternidad. Su madre le ayuda con los gastos médicos, pero como está a solo días de dar a luz, entiende que debe buscar otras opciones. Aunque hay áreas de su vida que aún no tiene definidas, lo que sí sabe Laura es que tiene que trabajar, aunque no tiene claro en qué oficio.
898E;FEF
8YXe[feXe cX \jZl\cX Otras diez adolescentes esperaban junto a Laura, sentadas en la sala de consulta de la Maternidad, la mayoría entre los 15 y 17 años. Sus historias son distintas, pero con un tema en común, no asisten a la escuela. Algunas abandonaron los estudios al quedar embarazadas, otras simplemente no estaban escolari-
G8IKFJ
/
), GifYc\d}k`ZX% <e cf hl\ mX [\ X f d}j [\ [fj d`c gXikfj _Xe j`[f i\Xc`qX[fj X X[fc\jZ\ek\j \e [fj _fgj`kXc\j [\c gX`j%
C<P (*-$'*
-( GF9I<Q8 <c -(%+ [\ cXj X[fc\jZ\ek\j hl\ Xc^leX m\q \jklm`\ife \dYXiXqX[Xj g\ik\e\Z\e X cfj [fj hl`ek`c\j d}j gfYi\j [\c gX j# j\^ e \c =fe[f [\ cX GfYcXZ` e [\ EXZ`fe\j Le`[Xj Le]gX %
K8J8 8CK8 CX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX \jk} \eki\ cfj gi`d\ifj Z`eZf gX j\j [\ 8d i`ZX CXk`eX Zfe cX kXjX d}j \c\mX[X [\ \dYXiXqfj \e d\efi\j [\ \[X[# Zfe leX Z`]iX [\ 0' gfi ZX[X (#''' X[fc\jZ\ek\j \e \[X[\j Zfdgi\e[`[Xj \eki\ cfj (, X (0 X fj% <jkf `e[`ZX hl\ \c gX j jlg\iX Xc [fYc\ cX d\[`X dle[`Xc hl\ \j [\ ,(%
<c : [`^f gXiX cX gifk\ZZ` e [\ cfj [\i\Z_fj [\ cfj E` fj# E` Xj p 8[fc\jZ\ek\j# C\p (*-$'*# `e[`ZX \e jl Xik Zlcf +/ hl\ \jk} gif_`Y`[f cXj jXeZ`fe\j# i\k`if f \oglcj` e# f ZlXchl`\i kiXkf [`jZi`d`eXkfi`f gfi ZXljX [\ \dYXiXqf [\ leX e` X f X[fc\jZ\ek\%
/8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*, D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
8ik`]`Z`fj gXiX \c \e^X f
<
s una aberración desmedida el valerse de la condición de médico para inducir a sus pacientes a someterse a algún procedimiento diagnóstico o quirúrgico, solo porque recibe sustanciosas “coimas” para que haga esos referimientos o prescripciones. Es también aberrante que médicos o enfermeras de maternidades se presten, igualmente por dinero, a desalentar la lactancia materna para sustituirla con fórmulas lácteas que les regalan, como señuelos, algunas firmas comerciales. Y aberrante es, además, montar negocios en los alrededores de hospitales públicos para que, desde adentro, los cómplices les refieran pacientes para realizarles exámenes de laboratorios, ad-
quieran medicamentos, insumos para la salud y se sometan a radioterapias, tal vez sin que los necesiten tanto. Otra aberración de clínicas privadas es la de no atender o internar a pacientes que carezcan de 50,000 pesos o más como “depósito de garantía”, una exigencia que parece estar primero que la obligatoria responsabilidad de salvar vidas. ¿En cuál fundamento legal se apoya esta medida? ¿Quién establece los montos de esos “depósitos de garantía” sin los cuales no procedería una atención de emergencia a un paciente que llega requiriendo rápidos y cruciales auxilios médicos para proteger su salud?
=LE;8:@äE J8C<J@8E8 ;FE 9FJ:F
;`d\ Z df _XYcXj p k\ [`i hl` e \i\j LUIS ROSARIO
G
ara conocer a alguien basta permitirle que hable. Hay personas a las cuales es un placer escucharlas; otras dan pena, porque manifiestan al hablar un inmenso vacío interior. Decían los latinos: “De la abundancia del corazón, habla la boca” (“Ex abundantia cordis os loquitur”). Ni los niños se salvan; a veces para conocer el significado de cualquiera vulgaridad, se puede recurrir a ellos: se las saben todas. Todavía no han soltado el biberón y las primeras palabras que aprenden están repletas de una carga prosaica deprimente, recibiendo el aplauso de padres y familiares. Las mismas familias, santuarios de amor, confrontan peleas, gritos y momentos de relaciones desagradables, echando de lado las expresiones de cariño. ¿Qué decir de los chismes? A nadie le gustan, pero a todos entretienen; y se hacen lucrativos, cuando se los lleva a los medios de comunicación. Hay lenguas que parecen tijeras bien afiladas, preparadas para descuartizar a todo el que encuentren por delante, menos a sí mismos. Personas que saben todo de todos, aunque parecen ignorar de sí mismas hasta sus más grandes defectos. Más lamentable es cuando el chisme se convierte en calumnia; cuando se dice de los demás lo que, además de ir en detrimento de su integridad moral y buena fama, es una falsa acusación.
Y, ¿qué decir entonces de la mentira? El mentiroso convierte su lengua en un arma que destruye la armonía y la confianza. La mentira es una mercancía que encuentra muchos clientes. Con frecuencia los niños y las niñas aprenden el arte de mentir desde el seno de sus madres. Los intereses económicos, políticos y sociales hacen de la mentira su arma más frecuente, sobre todo cuando se tiene como norma moral el principio maquiavélico que considera que el fin justifica los medios. El adicto a la mentira llega al extremo de creerse sus propias mentiras. Los demás, por su parte, apenas podrán discernir cuándo dice verdad o mentira. El apóstol Santiago compara la lengua al timón que, a pesar de su pequeñez, es capaz de dirigir el barco, por grande que sea. Así es también la lengua; pequeña, pero con una fuerza extraordinaria. Santiago añade que todas las fieras han podido ser domadas por los seres humanos, pero no así la lengua. De la misma boca pueden proceder entonces la bendición y la maldición. La lengua es el espejo por donde la persona se refleja. Muchas veces ese espejo está enturbiado por la vulgaridad, las palabras agresivas, la mentira y la calumnia. La boca habla de lo que tiene el corazón, de manera que, con toda certeza, se puede decir: dime cómo hablas y te diré quién eres.
Estas prácticas se han generalizado en nuestro sistema de salud, corrompido por tantos artificios para el engaño, puntualmente denunciados por el LISTÍN DIARIO en diferentes series de reportajes inspiradas en la necesidad de promover una profunda profilaxis en este sector. Lo peor es que muchos lo saben y lo callan. Pero por culpa de esta complicidad y este silencio, estamos jugando con la vida y con la salud de los ciudadanos, descaradamente, impunemente. Hay que desenmascarar y desterrar este entramado de aberraciones y engaños, asumiendo la defensa de la salud de los dominicanos como una lucha de alta prioridad nacional.
<c GC; e\Z\j`kX È_`cf p X^laXÉ MANUEL FERMÍN
<
l Comité Político peledeísta está como Lázaro en el sepulcro, esperando un Mesías que le diga ¡levántate y anda! Ahora, si algo es notorio en las decisiones que se han tomado en ese organismo, pero que no se han cumplido es que la necesidad de preservar la unidad partidaria sigue en estado larvario. El Partido de la Liberación con políticos de edad madura es increíble, que teniendo edad adulta se hayan quedado sin discurso como si no tuvieran razón de ser. Importan más las siglas para mantenerse en el poder. ¿Quién le restaurará el “barniz” al PLD? Aquella temprana fascinación por la decencia política hace tiempo que se escabulló de la conducta partidaria. La implicación de los herederos de Bosch en tantos hechos alejados de aquellas lecturas marxistas vanguardistas del líder, nos dan la razón. Pero es innegable que son tiempos de deformación en el interior burgués de los seres humanos. La realidad es que se están haciendo anodinos y olvidables. El PLD está subordinado al peso muerto, no de su terco pasado, sino de los hechos consumados. La dirección es no agitar el avispero. Hasta el presidente del partido carece de poder para imponer la legalidad, aunque algunas voces se atreven a plantear problemas nacionales y partidarios con tenacidad, con fuerza y sin desánimo. Cuando gobernaba el doctor Leonel Fernández, en el Partido la apuesta presidencial no era arriesgada, en la medida en que no se dificultaba la articula-
ción de la alternativa que representaba el licenciado Danilo Medina. Pero ahora debe asumirse que el presidente Medina gobierna en primera línea, y en esa posición el éxito o el fracaso parece solo asumible por él; su propio partido no parece el autor de la obra de gobierno; pero tampoco es trinchera de respaldo. He así como el “verdismo consagrado” de toda una oposición travestida que mantiene un reclamo, que incluso, se atreve a pedir la cabeza del propio presidente Medina y del presidente del partido y ex Presidente de la República, Leonel Fernández, debería ser un estímulo y una demanda para que el peledeísmo empiece a recuperar su unificación. El capital político que los dominicanos le han concedido, es decir, ese “bono de poder” parece dilapidarse, puesto que como dijimos al principio la lucha sigue larvada. La situación es tal que la gran mayoría de los funcionarios del gobierno no conocen a los dirigentes del peledeismo. Las marchas verdes pueden ser un reflejo
del cansancio ciudadano al excesivo presidencialismo del presidente Medina y del propio Partido de la Liberación en su forma de gobernar por veinte años y trece consecutivos. Aunque el partido oficial no tiene una condición de catástrofe, por la misma debilidad que presenta la oposición casi totalmente atomizada, el ambiente no es del todo favorable. No hay garantía, es verdad, que lo que pueda venir sea mejor que lo que hay con el presidente Medina o lo que hubo con el doctor Fernández, pero sí existe “la certeza de que los pueblos no pueden vivir sin esperanza”. De ahí que con un descuido en un país mágico como la República Dominicana donde lo absurdo y lo irracional ganan espacio a lo racional, podría no retener el poder. Si ya no representan una esperanza fácilmente terminarían en un verdadero naufragio y cada cual tendrá que recoger sus palos y sus velas. El tiempo es de bajar las armas y empuñar hilo y aguja para coser las heridas.
8JLEKFJ ;< ;<I<:?F
Ki`YleXc Jlg\i`fi [\ K`\iiXj MATÍAS MODESTO DEL ROSARIO HIJO
<
l Tribunal Superior de Tierras, resulta incompetente para conocer de un recurso de apelación contra una sentencia relativa a una demanda en nulidad de decreto de expropiación. Me explico, de conformidad con el artículo 20 de la Ley 834 del 15 de julio de 1978, ante la Corte de Apelación y ante la Corte de Casación, la incompetencia puede ser suplida de oficio si el asunto responde a la competencia de una jurisdicción represiva o administrativa, o escapa al conocimiento de cualquier tribu-
nal dominicano. Este fue el criterio utilizado por Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia en su sentencia No. 630, de fecha 02/11/2016, para casar una sentencia dictada por el Tribunal Superior de Tierras del Departamento Noreste, el cual conoció de un recurso de apelación contra una sentencia relativa a una demanda en nulidad de decreto de expropiación, lo que conforme al párrafo único del artículo primero de la ley 13-07, es competencia del Tribunal Superior Administrativo, por lo que dicho tribunal
debió declararse de oficio incompetente en razón de la materia. El precedente jurisprudencial es el siguiente: ..” al ser la incompetencia de atribución de orden público, el Tribunal a-quo debió declararla de oficio, por tratarse de una de las causas que el legislador así ha considerado, sobre todo cuando se trate de una materia que sea competencia de la jurisdicción contenciosa administrativa, cuya situación jurídica es la expropiación forzosa de un bien inmueble, en la que el expropiado puede demandar
por las irregularidades cometidas en el procedimiento de expropiación, incluyendo el acto administrativo, susceptible de ser impugnado mediante la acción contencioso administrativa, atribución del Tribunal Superior Administrativo quien conoce los procedimientos relativos a la expropiación forzosa por causa de utilidad pública o interés social; máxime cuando se trato de un decreto emitido por el Poder Ejecutivo, que disponía la expropiación forzosa de un bien inmueble del hoy recurrente, quien demandaba
la nulidad del mismo, por supuestas violaciones y desconocimiento de normas legales y constitucionales, los jueces del Tribunal a-quo para una buena administración de justicia, debieron declarar de oficio la incompetencia del Tribunal Superior de Tierras, revocar la sentencia de primer grado que rechazó la demanda en nulidad del decreto de referencia, y remitir el asunto por ante el Tribunal competente, en este caso el Tribunal Superior Administrativo para la instrucción del asunto.
FG@E@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*, D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
FP< G8àJ Il[[p C% >feq}c\q GL9C@:8 KF;FJ CFJ D@yI:FC<J
<ed\e[Xi \j [\ jXY`fj
C
a condena adelantada que están purgando Angel Rondón y Víctor Díaz Rúa, de un año y nueve meses de prisión respectivamente en Najayo, rompe el esquema de aplicación de justicia, el debido proceso, la máxima constitucional –casi mundial- de que toda persona es inocente hasta que se pruebe lo contrario. Cuando la corte penal de la Suprema Corte de Justicia decidió revocar la generalidad de los niveles de medidas de coerción dictadas por el juez Fernando Ortega –magistrado de la SCJ actuando en calidad de Juez de Instrucción por la calidad de privilegio constitucional de varios de los imputados en ese caso-, Rondón y Díaz Rúa fueron mantenidos en prisión. Pero más aún. La decisión del juez Ortega, de volver sobre sus pasos y dejar en libertad, aunque con medida de coerción a Bernardo Castellanos, estruja sobre la cara de la justicia, la injusticia contra Rondón y Díaz Rúa. No digo, ni pretendo decir, que Rondón y Díaz Rúa sean inocentes. Pero tampoco los condeno y menos aplaudo la sentencia adelantada a que están sometidos.
Mucha gente quedó sorprendida de que a Castellanos, quien había estado en el exterior desde que se le encartó en el expediente, se le dejó en libertad y se le colocó coerción de depósito económico, presentación periódica e impedimento de salida del país contra este, el imputado número 14. No digo, ni pretendo, que Castellanos debió quedar reducido a prisión. Pero las medidas de coerción que se le impuso indican que ese es el camino correcto, toda vez que ninguno de los encartados han dado demostraciones de fuga o de contaminar las eventuales pruebas sobre los puntos de que se les acusa. Una demostración fue como esta semana desfilaron por las oficinas del juez todos los imputados que están en libertad en este caso a firmar el libro de registro sobre su libertad condicional. El 29 de este mes de agosto, al cumplirse los tres meses de haber sido arrestados los acusados en el caso Odebrecht, debe conocerse la revisión de las medidas de coerción –según obliga el código penal- lo cual sería la oportunidad perfecta para enmendar la injusticia de que hoy son víctimas Rondón y Díaz Rúa. Su libertad, al igual que la situación de los otros encartados y con medidas de coerción, no los evade del proceso en su contra, pero no los sentencia de manera adelantada, injusta y hasta perversa. El proceso judicial sobre el caso Odebrecht continúa y los jueces deberán emitir su decisión, para todos, sin privilegios, pero también sin prejuicios. Y haréis justicia.
D@ G8C<JKI8
Dle`Z`gXc`[X[ [\c ]lklif GERMÁN MARTÍNEZ
G
ara el hombre que dirige la Liga Municipal Dominicana, y el equipo que lo acompaña, la municipalidad es el reto del futuro. Y poner los ayuntamientos en los rieles que los conduzcan al mismo, es un deber patrio. Devolver, como ha dicho y demostrado el alcalde de Santiago, a los ayuntamientos su condición y mando como gobierno de la municipalidad, ha sido una constante en el discurso de Johnny Jones y su más alta aspiración cuando deje el cargo; ver renacidos y en acción los cabildos del país. Han sido cientos los talleres y los encuentros, y cientos las visitas a las ciudades y municipios de la Liga Municipal Dominicana y su incumbente y funcionarios. La voluntad política de las alturas, en la persona del presidente Danilo Medina ha estado siempre, pero ahora es un proyecto y una decisión de estado con Dominicana Lim-
pia, algo que hemos bautizado como una apuesta al futuro que es necesario respaldar, conocer y poner en ejecución de la manera más rápida y eficiente posible, en eso están el ejecutivo nacional y el secretario general de la Liga. Hablar es muy fácil, y criticar lo es más, construir y trabajar por un país es una empresa hercúlea que exige recursos muchos y una entrega absoluta y sin descanso todas las horas del día y todos los días. Quizás publicitar ese arduo trabajo sea una necesidad, pero para quienes están en la Liga Municipal Dominicana de Johnny Jones y los que están comprometidos con Dominicana Limpia y una nueva municipalidad, basta el reconocimiento del pueblo y los positivos resultados de la gestión, ¡porque hacer grande la Patria que nos legó Duarte es un deber y una obligación que nos debe llenar a todos, gobernantes y gobernados, de inmensa satisfacción y orgullo!
08
GC8E@=@:8:@äE P ;<J8IIFCCF
GXik`Z`gXZ` e gfc k`ZX \e \c <jkX[f [\dfZi}k`Zf FÉLIX BAUTISTA
<
l Estado democrático tiene características que lo distinguen: los derechos de participación política; el pluralismo político; el principio mayoritario y la representación política. Una de las formas más habituales de participación política en los regímenes democráticos es el ejercicio del voto, a través del cual los ciudadanos inciden de manera directa en el ámbito político. José Manuel Sabucedo, en su obra Psicología política, establece que “todos los autores que abordan esta cuestión tienen, implícita o explícitamente, una concepción más o menos elaborada, respecto a qué conductas cabe calificar como participación política.” Por su parte, el politólogo norteamericano Lester Milbrath, define la participación política como “el comportamiento que afecta o busca afectar las decisiones del gobierno.” Según este autor, las formas de participación política pueden ser declaradas o encubiertas; autónomas o de conformidad; de acercamiento o de evitación; episódica o continua; de entrada o de salida; expresiva o instrumental; verbal o no verbal; y de mayor o menor interacción social. Los trabajos políticos que realizan los aspirantes a cargos de elección popular y a posiciones orgánicas en los partidos políticos no se pierden, más bien se acumulan. Si un candidato a la presidencia, al senado, a la Cámara de diputados, a una alcaldía, a cualquier cargo de elección popular o a una posición orgánica interna, no resultare ganador en un proceso, su trabajo y los votos obtenidos producto de él, se mantienen en el plano teórico para un próximo proceso electoral. A veces, este trabajo político crea las condiciones para la próxima oportunidad, para la próxima participación. En este sentido, Milbrath considera que la participación política es acumulativa. Las actividades que se realizan de manera continua, se ubican en la base de la pirámide; y las que se desarrollan con menos intensidad, en el extremo superior. Dentro de éstas se pueden distinguir: “exponerse a estímulos políticos, iniciar una discusión política, votar, ponerse un pin o un adhesivo en el
auto, contactar a políticos, donar dinero a su partido o candidato, asistir a un mitin, contribuir con su tiempo a la campaña política, ser un miembro activo de su partido, pedir recursos para la política, ser candidato y dirigir un partido” Lo indicado por Milbrath se consideran actividades normales en el ámbito de la militancia política y se realizan de manera espontánea, libre y sujetas a planes, programas y estrategias organizadas por los partidos políticos o por los candidatos a cargos de elección popular durante las campañas. Es una labor por lo general no remunerada, donde los militantes la asumen por convicción y porque se sienten identificados con los candidatos o con la ideología política que representa el partido. Los autores norteamericanos Sidney Verba y Norman Nie, profesores de ciencias políticas y gobernanza de la Universidad de Harvard y Chicago, describen la participación de los ciudadanos en la política, como aquellas actividades privadas, cuyo objetivo es influir en la elección de los representantes gubernamentales. Para estos expertos, la violencia política, la desobediencia civil, las actividades en las comunidades, se consideran categorías políticas. En cambio, Samuel Howe Barnes y Max Kasse, definen lo que llaman el “potencial de protesta”, es decir, la participación política no convencional de individuos que reclaman que se realice o se corrijan algunos planes, programas o proyectos por parte del o de los representantes estatales. Estos reclamos se realizan a través de huelgas, boicots, paralización del tránsito, violencia, que muchas veces se manifiesta con daños a las propiedades; y en otros casos se manifiesta con la ocupación de edificaciones de uso comunitario. En general, los ciudadanos expresan su participación política de distintas maneras. Lo importante es que participen y reclamen derechos colectivos, cuyos resultados beneficien al conglomerado que representan. En las democracias contemporáneas, todos los métodos de participación descritos son utilizados con frecuencia para elegir a los representantes y para exigir a los gobiernos el cumplimiento de deman-
das insatisfechas. La participación política es fundamental en los sistemas democráticos, donde los ciudadanos se proyectan como sujetos de derechos. De ahí que expresen sus reclamos de forma diferente: voto universal, reclamos colectivos, paralizaciones, entre otros. En algunos casos, se manifiesta en la participación de la formulación y ejecución de políticas públicas. Algunas definiciones de participación política se relacionan con el momento electoral y otras incluyen las formas diversas explicadas previamente. El jurista y politólogo italiano Norberto Bobbio establece que existen reglas universales y procedimentales, que permiten que se establezcan formas de gobiernos democráticos, tales como: el ejercicio del voto, reservado para aquellos ciudadanos que sin importar su condición económica, social o religiosa, hayan alcanzado la mayoría de edad, conforme al texto constitucional correspondiente; cada voto emitido por los ciudadanos tienen el mismo valor; la emisión del voto es libre, sin interferencias, impedimentos o coacciones; los ciudadanos deben tener la libertad de votar por la opción o las opciones que mejor represente sus intereses y los de las comunidades donde habitan; la voluntad de la mayoría debe prevalecer; y en ningún caso, la decisión tomada por mayoría puede limitar el derecho de las minorías. Las reglas de Bobbio recogen tres pilares fundamentales de los regímenes democráticos, que son la libertad, la igualdad y la autonomía política. El Texto Constitucional dominicano en el artículo 208 prescribe lo relativo al ejercicio del sufragio, para elegir los representantes que aspiren a cargos de elección popular y para la realización de referendos, indicando de manera expresa que “El voto es personal, libre, directo y secreto. Nadie puede ser obligado o coaccionado, bajo ningún pretexto, en el ejercicio de su derecho al sufragio ni a revelar su voto.” Este artículo de la Ley Fundamental dominicana se corresponde con lo planteado por Bobbio y es un mandato imperativo de casi todas las constituciones democráticas.
LE DFD<EKF
;\ ZXiX X cX fc\X[X [\ ZfiilgZ` e MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO
;
e nuevo invito volver la mirada a este párrafo, a esta exhortación de la Conferencia del Episcopado Dominicano, en su mensaje, su comunicado del mes de julio, hecho durante su Asamblea número 55; dice así, los obispos, textualmente: “De cara a la oleada de corrupción que afecta la convivencia pacífica, hagamos una invi-
tación a hacer, no simplemente a quejarnos. Hagamos mayores esfuerzos por la institucionalización de la justicia, de modo que nadie pueda ir a los cargos públicos a enriquecerse ilícitamente y de manera impune, con lo que se priva a amplios sectores de la población del acceso a la alimentación, la salud, la educación y la vivienda. En ese sentido, vemos
con buenos ojos el hecho de que cada vez más la ciudadanía se empodera y toma parte cada vez más activa en la lucha contra la corrupción. Recordemos aquellas enseñanzas del papa Juan Pablo II: “La pobreza está unida a la corrupción”. Donde hay corrupción, siempre habrá pobreza”. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.
I@E:äE :@L;8;8EF
·8 Zldgc`i cXj c\p\j
<
s hora ya de que este país se encamine por una cultura de respeto a las leyes, tomando en cuenta que la Constitución lo define como un Estado Social y Democrático de Derecho, cuyas leyes se establecen mediante el consenso. Sin duda que buena parte de los males que afectan a la sociedad dominicana radica en ese desprecio, que tienen muchos ciudadanos, por conocer, respetar y cumplir las disposiciones legales. ¡Qué triste que sea así! Por ignorancia o por incumplimiento, se violan las leyes; a menudo, por quienes deberían aplicarlas y vigilar su observancia. Por supues-
DANIEL JOHNSON BENOIT
to que ese irrespeto gravita —muchas veces— en la falta de institucionalidad. Josué, el gran sucesor del legendario patriarca Moisés, asumió la encomienda de transmitir al pueblo de Israel todo el corpus legislativo dispuesto por Dios. Jamás apartó de la mente y del corazón de la nación las disposiciones sagradas. “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien”, le dijo Dios a su siervo Josué (1:8). El fondo de leyes de la nación de-
bería ser más conocido y mejor valorado por las personas, aun las de a pie, de suerte que la convivencia no sólo sea pacífica, sino gratificante y digna de confianza. Tal como dice la Biblia, a fin de que todo salga bien. No es la primera vez ni será la última que se invoque respeto a las leyes, pero es oportuno hacerlo, justo cuando se advierte desconfianza y apatía ante las normas legales y frente a instituciones que deberían aplicarlas. Por ejemplo, en una encuesta realizada por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) se determinó que la Presidencia de la República y la Junta Central Elec-
toral (JCE), son las instituciones más confiables. Sin embargo, esa misma medición atribuyó la mayor desconfianza en los partidos políticos, la justicia y la Policía Nacional. El registro se realizó durante el 5 de octubre de 2009 al 18 de abril de 2016. Se advierte la desconfianza en tres instituciones de mucha incidencia en la población. Cierto que somos tentados a la ilegalidad, sobre todo en una sociedad plagada de informalidad. Citemos el caso de la Ley 64-00 de Medio Ambiente; probablemente una de las leyes más violadas por los dominicanos, incluyendo la municipalidad, debido al mal manejo de los dese-
chos sólidos, los constantes ruidos y la contaminación por doquier. El teólogo Francis A. Schaeffer se preguntaba hace un tiempo: “¿Cómo debemos vivir entonces?”, tras deplorar el menoscabo de los absolutos ante un mundo relativista. Aseguró que “la Biblia da las bases no sólo para la moral, sino para la ley”. Y así ha sido siempre. Se ha dicho que aquí se cuenta con todas las leyes necesarias; pero tristemente no se cumplen. Es oportuno, entonces, vigorizar el cumplimiento de las leyes en el país. Que se conozcan, se apliquen y se respeten. Convendría ponerlas en los frontales, a fin de que se visualicen y se acaten.
('8
C8 I<Gè9C@:8 G8J8;F P GI<J<EK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
V<c ZXjf J\glckXe ZX[}m\i Mà:KFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F
AlXe ;Xe`\c 9XcZ}Z\i GL9C@:8 KF;FJ CFJ D@yI:FC<J
CX Zl\jk` e `ejlcXi
CFJ EFD9I<J ;< C8 @JC8% El\jkiX `jcX ]l\ gi`d\if gfj\$ j` e [\ cfj XYfi ^\e\j kX efj# cfj gi`d\ifj gfYcX[fi\j p [l\$ fj XYjfclkfj [\c k\ii`kfi`f `ejlcXi# hl\ \ccfj ccXdXYXe# `e[`j$ k`ekXd\ek\# 9f_ f f ?Xpk % Gfjk\i`fid\ek\# Xc^lefj Zife`jkXj [\ @e[`Xj Zi\p\ife# `e]le[X[Xd\ek\# hl\ el\jkifj XeZ\jkifj kX efj kXdY` e \dgc\Xife cfj mfZXYcfj Hl`jhl\pX p 9XY\hl\ gXiX [\efd`eXi [\k\id`eX[Xj i\^`fe\j [\ cX `jcX% 8 iX q [\ cX cc\^X[X [\ cfj \jgX fc\j# \e (+0)# kiXj \c ccXdX[f ;\jZlYi`$ d`\ekf [\ 8d i`ZX hl\ Xc^lefj Xlkfi\j gi\]`\i\e [\j`^eXi d}j gifg`Xd\ek\ Zfdf <eZl\ekif [\ :lckliXj# d`\ekiXj hl\ fkifj jfjk`\e\e hl\ Xhl\ccX \dgi\jX ZXg`kXc`jkX# d}j hl\ le È[\jZlYi`d`\ekfÉ# ]l\ le È\eZlYi`d`\e$ kfÉ [\ cXj \oXZZ`fe\j p ^\efZ`[`fj XZf$ d\k`[fj gfi cfj Zfehl`jkX[fi\j p Zf$ cfe`qX[fi\j \e ZfekiX [\ cX iXqX XYf$ i`^\e # cXj ZlckliXj Xlk ZkfeXj ]l\ife [\jgcXqX[Xj p ^iX[lXcd\ek\ \ok`e^l`$ [Xj% ?XZ`X ]`eXc\j [\c j`^cf OM# cX `jcX# YXaf \c Zfekifc [\ cX <jgX X `dg\i`Xc# gi`d\if ]l\ ccXdX[X <jgX fcX gfi \c >iXe 8cd`iXek\# g\if [\jgl j [\ cX :i`jk YXc :fc e ]le[XZ` e [\ cX Z`l[X[ [\ JXekf ;f$ d`e^f cX [\dXiZXZ` e `ejlcXi \ekfeZ\j [\m`ef @jcX <jgX fcX [\ JXekf ;fd`e^f# p# ]`eXcd\ek\# X gXi$ k`i [\c j`^cf OM@@@ \c efdYi\ j`dgc\d\ek\ j\ i\[laf X È`jcX [\ JXekf ;fd`e^fÉ% C8 ;@M@J@äE K<II@KFI@8C% <e cfj XcYfi\j [\c j`^cf OM@ cX d`ok`]`ZXZ` e iXZ`Xc \eki\ \jgX fc\j# XYfi ^\$ e\j p e\^ifj# hl\ j\ gif[laf X cf cXi^f [\c k\ii`kfi`f `ejlcXi# [`f cl^Xi Xc jli^`d`\ekf [\ leX el\mX \ogi\$ j` e ke`ZX1 \c Zi`fccf f d\jk`qf# hl\ ]l\ \c Xek\Z\[\e$ k\ d}j i\dfkf [\ cf [fd`e`ZXef% CX `jcX [\ JXekf ;f$ d`e^f ]l\ gfj\j` e [\ <jgX X [liXek\ cfj j`^cfj OM@ p d`kX[ [\c OM@@ p# gfi Zfej\Zl\eZ`X# gifg`\[X[ eXkliXc p \oZclj`mX [\ cfj Zi`fccfj fi`le[fj [\c k\ii`kfi`f `ejl$ cXi# hl`\e\j [\j[\ cfj `e`Z`fj [\c j`^cf OM@@ Zfd\eqX$ ife X j\i `[\ek`]`ZX[fj Zfe \c ^\ek`c`Z`f [fd`e`ZXef% J\ i\Zfi[Xi} hl\ [\Y`[f X cX `dgfj`Y`c`[X[ [\ cXj Xlkf$ i`[X[\j \jgX fc\ej\j# Zfe Xj`\ekf \e JXekf ;fd`e^f# [\ ZfekifcXi \c Zfd\iZ`f `ek icfg\ hl\ [\j[\ _XZ X X fj j\ [\jXiifccXYX \e cX ccXdX[X 9Xe[X Efik\ [\ cX `jcX# cX ZfifeX \jgX fcX fi[\e cX [\j$ gfYcXZ` e [\ cfj j`^l`\ek\j gl\$ Ycfj p m`ccXj1 Dfek\ :i`jk`# Gl\i$ kf GcXkX# 9XpXa} p CX PX^lXeX% CX j\m\iX [`jgfj`Z` e# Xgc`ZX[X Zfe i`^fi [iXZfe`Xef gfi 8ekfe`f Fjf$ 8ekfe`f Fjfi`f i`f# YljZXYX `dg\[`i hl\ Zfek`elXiX [\jXiifcc}e[fj\ \c ZfekiXYXe[f hl\ jfjk\e Xe cfj _XY`kXek\j [\ cX YXe[X efik\ Zfe g`iXkXj p ]`c`Yljk\ifj ]iXeZ\j\j# `e^c\j\j# _fcXe[\j\j p gfikl^l\$ j\j hl\ jliZXYXe cfj dXi\j [\ cXj 8ek`ccXj p XZl[ Xe X cX ZfjkX efik\ p fZZ`[\ekXc [\ cX `jcX# gi`eZ`gXcd\ek\ \e YljZX [\ Zl\ifj# j`klXZ` e hl\ ^\e\i le Zfd\iZ`f dlp clZiXk`mf kXekf gXiX cfj _XY`kXek\j [\ cX YXe[X efik\ Zfdf gXiX Xc^lefj Zfd\iZ`Xek\j \jkXYc\Z`[fj \e cX m`ccX [\ JXekf ;fd`e^f p qfeXj Z`iZle[Xek\j% C8J ;<JGF9C8:@FE<J% 8ek\ cX `dgfj`Y`c`[X[ [\ Zf$ YiXi XiY`ki`fj gfi cXj XZk`m`[X[\j Zfd\iZ`Xc\j hl\ ^\e\$ i \c i\]\i`[f Zfd\iZ`f `ek icfg\# j\ X X[` le `e^i\[`\e$ k\ [\ ZXi}Zk\i `[\fc ^`Zf hl\ XcXid jfYi\dXe\iX X cXj Xlkfi`[X[\j \Zc\j`}jk`ZXj# p ]l\ cX g\e\kiXZ` e [\ `[\Xj p Zi\\eZ`Xj gifk\jkXek\j gif]\jX[Xj gfi hl`\e\j Zfd\i$ Z`XYXe Zfe cfj Zi`fccfj \jgX fc\j# _XjkX \c glekf [\ hl\ j\ [`Z\ hl\ _XZ`X (-'( \e cX YXe[X efik\ ]l\ife `eZXlkX$ [Xj leXj *'' Y`Yc`Xj clk\iXeXj% CX fi[\e gXiX cX [\jgf$ YcXZ` e# gl\j# ef kXi[ \e j\i \d`k`[X1 \c ^fY\ieX[fi 8e$ kfe`f Fjfi`f hl\[ ]XZlckX[f gXiX gifZ\[\i X [\jgfYcXi Xhl\ccXj Z`l[X[\j p m`ccXj lY`ZX[Xj \e cX YXe[X efik\ [\ cX `jcX# p [\Y X# X[\d}j# fYc`^Xi X jlj _XY`kXek\j X kiXj$ cX[Xij\ Zfe jlj g\ik\e\eZ`Xj p Zfe kf[f \c ^XeX[f hl\ gl[`\iXe kiXejgfikXi X qfeXj Zfek`^lXj X cX ZXg`kXc [\ cX Zfcfe`X \e [fe[\ j\ \i`^`i Xe el\mXj gfYcXZ`fe\j% ;\ \jX dXe\iX jli^`\ife ki\j el\mfj gl\Ycfj hl\ ]l\ife JXe 8ekfe`f [\ Dfek\ GcXkX p JXe AlXe 9Xlk`jkX [\ 9XpX^lX$ eX i\jlckX[f [\ cX le` e [\ Dfek\ :i`jk` p Gl\ikf GcXkX p# kiXj cX le`]`ZXZ` e [\ cfj gfYcX[fi\j [\ 9XpXa} p CX PX$ ^lXeX# j\ ]le[ \c el\mf gfYcX[f [\ 9XpX^lXeX% 8 gXik`i [\ cXj ccXdX[Xj ;\mXjkXZ`fe\j [\ Fjfi`f (-',$(-'- # cX gXik\ efik\ p fZZ`[\ekXc [\c k\ii`kfi`f `ejlcXi hl\[ kfkXc$ d\ek\ [\jgfYcX[X p XYXe[feX[X2 p cX jfZ`\[X[ \jgX f$ c\ej\ [\ cX `jcX [\ JXekf ;fd`e^f# Xc [\Z`i [\ =iXeb DfpX Gfej# j\i X fkiX ZfjX [`jk`ekX [\ cf hl\ _XjkX \ekfeZ\j _XY X j`[f¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi 7^dX`c%Zfd
J\g\c`f% Cfj i\jkfj [\c X[fc\jZ\ek\ =\ie\c`j :Xii` e JXm` e ]l\ife j\glckX[fj Xp\i \e \c Z\d\ek\i`f dle`Z`gXc [\ M`ccX D\ccX%
Iglesia suspende al cura que vinculan con crimen 8:LJ8:@äE% <C AFM<E:@KF <JK898 ;<J8G8I<:@;F ;<J;< <C M@<IE<J AFI>< :ILQ&C@JKàE ;@8I@F
" J\^ e cfj m\Z`efj# \c jXZ\i[fk\ \iX le _fdYi\ [\ Zfe]`XeqX gXiX cX ]Xd`c`X pX hl\ cX XYl\cX [\ cX m Zk`dX j\ \eZXi^XYX [\ cXmXi p gcXeZ_Xi jl ifgX% ;Xckfe ?\ii\iX JXek`X^f 9\eaXd e [\ cX :ilq :Xifc`eX G`Z_Xi[f JXekf ;fd`e^f
C
a arquidiócesis de Santo Domingo suspendió del ejercicio del Ministerio Sacerdotal al padre Elvin Taveras Durán, acusado de la muerte de un adolescente. “Establecemos la medida cautelar de retirar del ejercicio del Ministerio Sacerdo- :fejk\ieXZ` e% =Xd`c`Xi\j [\ afm\e Xj\j`eX[f# hl\ \iX dfeX^l`ccf# tal (suspensión “Ad Divini” [`a\ife \e d\[`f [\ c}^i`dXj hl\ \c jXZ\i[fk\ \iX [\ jl Zfe]`XeqX% Canon 1395) al padre Elvin Taveras Durán”, sostiene. La arquidiócesis emitió sus familiares y los feligre- ras. En medio de una caravaanoche un comunicado en ses de las parroquias Santa na de jóvenes en motocicleel que manifiesta su dispo- Cecilia y Nuestra Señora de tas y pasolas, con botellas de sición de colaborar con las Fátima. cerveza en las manos, dieron investigaciones del caso y el “Imploramos del Señor la el último adiós al “bailarín”, proceso judicial que se deri- fuerza para seguir sirviendo como era conocido Carrión ve del mismo. al pueblo de Dios”, concluye Saviñón entre sus amigos y “Pedimos a las autoridades el comunicado distribuido a allegados. que, basados en la verdad de través de la Comisión de CoFernelis, quien también los hechos, apliquen las san- municaciones de la Arqui- era monaguillo en la misma ciones previstas en el Código diócesis de Santo Domingo. parroquia en que Taveras penal”, señaló. era cura, estaba desapareciContinúa diciendo que <c j\g\c`f do desde el pasado viernes “acompañamos en su dolor Fernelis Carrión Saviñón y fue ayer cuando se encona la familia Carrión Savi- ya no podrá bailar más hip tró su cadáver cerca de Sañón, a la cual le expresamos hop junto a sus amigos, en bana Grande de Boyá, en la nuestra cercanía, les pedi- la academia de música de la carretera que comunica a mos perdón y les asegura- que era uno de sus facilitado- Villa Mella con la provincia mos nuestras oraciones”. res. Sus restos fueron sepul- Monte Plata. La arquitados ayer en el Víctor Saviñón, tío materdiócesis de cementerio mu- no del joven de 16 años, no Santo Donicipal de Villa salía de la sorpresa que le mingo inviMella, Santo causó ver salir a dos sacer<c ZX[}m\i [\c X[f$ tó a todas las Domingo Norte, dotes del destacamento Felic\jZ\ek\ [\ (- X fj par roquias, ante reclamos cidad, en el sector Los Mina, =\ie\c`j :Xii` e comunidades, de justicia por donde estaba preso el acusaJXm` e ]l\ `[\ek`]`$ movimientos su asesinato do, después de permanecer ZX[f gfi lef [\ jlj e institucioa martillazos por más de dos horas conver_\idXefj nes católicas a a manos, su- sando con oficiales a puerta d`\ekiXj unirse en orapuestamente, cerrada. \jkXYX \e ción permanendel sacerdote “Me da pena cómo está la gXkfcf^ X% te por la víctima, Elvin Tave- situación en nuestro país,
:I@D<E
donde los intereses son los que importan. Me da pena cómo quieren desligar a ese sacerdote del asesinato. Esos otros dos sacerdotes salieron del destacamento y nadie sabía que tenían horas encerrados en una de las oficinas. Cuando salieron no quisieron hablar con nadie. Duraron ahí más de dos horas hablando a puerta cerrada. Me da mucha pena esta situación”, lamentó. De acuerdo a Víctor, el sacerdote acusado de asesinar a su sobrino fue sacado por oficiales del destacamento Felicidad a las seis de la mañana, supuestamente para ayudar a encontrar el cadáver. “Ellos salieron a localizar el cuerpo de mi sobrino, porque ayer (el lunes) yo fui a la morgue del hospital Marcelino Vélez y no estaba ahí, pero de repente apareció hoy (ayer) allá”, expresó el tío de la víctima. El cadáver del adolescente Carrión Saviñón fue identificado por uno de sus hermanos mientras estaba en patología forense del Hospital Marcelino Vélez. M\Z`efj i\XZZ`feXe “La iglesia tenemos que hacerla, oigan generación vamos a hacer nuestra iglesia en nuestra casa, porque ya no podemos creer en nadie, ni en pastores, ni en padres, ni en sacerdotes”, manifestó Dorka Trinidad, una vecina de Fernelis Carrión. El sacerdote era un hombre de confianza para la familia, la abuela de la víctima solo identificada como Ana se encargaba de lavar y planchar su ropa. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
VD<EFI 8DGLK8;8 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
G\ij\^l`[f% J\glX :\Z`c A\]i\p \j YljZX[f gfi X^i\[`i X dXZ_\kXqfj X :`\cf# hl`\e X_fiX m`m\ Zfe jlj [fj YiXqfj XdglkX[fj%
A prisión haitianos acusados esconder al agresor de Cielo IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
El juzgado de Atención Permanente del Municipio de Santo Domingo Oeste, dictó prisión preventiva en contra de dos haitianos, acusados de esconder a un compatriota suyo, quien que le cortó ambos brazos a machetazos a la adolescente Cielo, de 14 años, hecho ocurrido el pasado 17 de mayo en el municipio de Pedro Brand. El tribunal dispuso que Filius Filima y Wacept Pie, cumplan la medida de coerción en el penal de La Victoria, mientras que una menor edad, cuyo nombre se omite por razones, quien también participó en el ocultamiento del autor principal fue recluida en un centro de corrección para menores. El tribunal tomó la decisión, tras acoger una solicitud de prisión preventiva presentada por la fiscalía de esa jurisdicción, quien acusa
a los imputados de violar los artículos 265, 266, 248 del Código Penal Dominicano. Asimismo, se informó que la Procuraduría General de la República, solicitó a la INTERPOL una alerta internacional para la captura del haitiano Sepua Secilí (Jefrey), acusado de agredir a Cielo y provocarle heridas que obligaron a la amputación de sus brazos, por lo que se le imputa la violación del artículo 309 del Código Penal Dominicano. Según el Ministerio Público el hecho ocurrió cuando la menor junto a unas amigas fue a bañarse al río La Peñita, de Pedro Brand, lugar donde se presentó el imputado y la atacó con un machete, dejándola por muerta. Tan pronto la Fiscalía de Santo Domingo Oeste recibió la información del hecho acudió al lugar e inició el proceso de investigación, logrando identificar al acusado.
C8 I<Gè9C@:8
((8
()8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
V:i`jkf I\p FYiXj dle`Z`gXc\j
VJl`Z`[`f ?fd`Z`[`f =L<EK< <OK<IE8
Alcaldía entrega nuevo peatonal en Cristo Rey <C :89@C;F :LDGC< :FE LE8 :FEJKIL::@äE HL< ?89à8 G<;@;F C8 :FDLE@;8;
JlZ\jf% <c k\e`\ek\ I`ZXi[f QXiql\cX p jl m Zk`dX N`cb`[`X J\eX%
Teniente de la PN mata a mujer y luego se suicida 9\eep If[i ^l\q E\`YX
Un teniente de la Policía Nacional mató a balazos a una mujer y luego se suicidó, en un hecho ocurrido en el interior de una cabaña de Neiba, por motivos que aún se desconocen. El oficial policial, quien, además, era abogado, fue identificado como Ricardo Zarzuela, quien alegadamente mató a Wilkidia Sena, con quien mantenían una relación sentimental. Según las primeras informaciones, ambos se encontraban en la cabaña “Tu Casa”, ubicada en la prolongación 27 de Febrero, a las afueras de esta ciudad de Neiba, común cabecera de la provincia Bahoruco. Según trascendió, tanto Zarzuela como Sena tenían sus respectivas pare-
jas, pero mantenían una relación sentimental desde hacía un tiempo. La hipótesis más socorrida es que el oficial policial y profesional del derecho le habría disparado a su pareja sentimental y luego se hizo un disparo para quitarse la vida, por lo que el caso es investigado para establecer el móvil del aparente homicidio-suicidio. Zarzuela fue descrito como una persona tranquila, servicial y respetuosa, por lo que el hecho ha provocado sorpresa y pesar en su comunidad. Según cifras ofrecidas por la ministra de la Mujer Yanet Camilo, en lo que va de este año 2017, han sido asesinadas por su pareja o exparejas 70 mujeres, sumándosele a la lista el ocurrido en esta localidad de la provincia Bahoruco.
=L<EK< <OK<IE8&C@JKàE ;@8I@F
" <c XcZXc[\ [\jkXZ hl\ \e :i`jkf I\p j\ _Xe i\Xc`qX[f [`jk`ekfj kiXYXafj Zfdf \c YXZ_\f [\ ZXcc\j2 i\gXiXZ` e [\ XZ\iXj p Zfek\e\j# p d\afiX [\ \jgXZ`fj g Yc`Zfj% JXekf ;fd`e^f
<
l alcalde de Distrito Nacional, David Collado, encabezó este martes la inauguración de un puente peatonal en Cristo Rey, el cual beneficiará de manera directa a los más de 700 estudiantes que asisten a la escuela Padre Eulalio Arias, y por encima de 20 sectores que integran Cristo Rey; como son El Hoyo de Chulín, Puerto Isabela, La 40, El Caliche, El 70, La Chivera y Las Flores, entre otros. Durante el acto de inauguración, Collado estuvo acompañado de miembros del consejo de regidores, directores del cabildo, representantes de la empresa contratista, así como de líderes comunitarios, y de juntas de vecinos de Cristo Rey. La iniciativa responde a un llamado que hicieran los residentes de esa zona y peatones que se quejaban de la inseguridad para cruzar la intersección de la avenida Reyes Católicos con Ortega y Gasset.
@eXl^liXZ` e% <c XcZXc[\ ;Xm`[ :fccX[f \eZXY\q Xp\i cX `eXl^liXZ` e [\ le gl\ek\ g\XkfeXc hl\ cX Zfdle`[X[ k\e X (+ X fj i\ZcXdXe[f%
“Ya nuestros niños podrán a su regreso a clases contar con un mecanismo seguro para cruzar la calle, y se facilitará el tránsito vehicular en esta zona”, afirmó Collado.
<E D8IQF
CX fYiX j\ `e`Z` \c )/ [\ dXiqf [\ \jk\ X f [liXek\ le XZkf \eZXY\qX[f gfi \c XcZXc[\ :fccX[f# \e \c hl\ gXik`Z`gXife c [\i\j Zfdle`kXi`fj p [`i\Zk`mfj [\c gcXek\c \jZfcXi%
Con esta obra, el alcalde cumple con una construcción que la comunidad había solicitado por más de 14 años y que fue prometida durante su campaña electoral. La obra es la respuesta del alcalde Collado a un acuerdo entre el padre Rogelio Cruz, Tony Estrella, el doctor Antonio Cruz Jiminián y otros comunitarios. El alcalde destacó que en Cristo Rey se han realizado distintos trabajos como el bacheo de calles y reparación de aceras y contenes, remozamiento de espacios públicos, y la ejecución del Proyecto Santo Domingo Ilu-
minado que dará luz a esa comunidad, que es un circuito de 24 horas. Resaltó que también iluminará algunos de los sectores de Cristo Rey y que reacondicionará el parque Divino Niño y también el Cristo Libre. El alcalde de la Capital manifestó que la orientación de la administración de la ciudad es impactar vidas en los diferentes sectores de las tres circunscripciones, y que esta obra pedida por la comunidad, es un ejemplo de esto. C<8 C8 ?@JKFI@8 <E1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
V<e \c :`YXf ;\c`eZl\eZ`X
Hechos violentos causaron 20 muertes en tres meses FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F
I`ZXi[f JXekXeX JXek`X^f
Al menos 20 personas han sido ejecutadas en disputas por puntos de drogas en Santiago, Moca, Salcedo, Puerto Plata y La Vega, en un período de tres meses, y esto está preocupando a diferentes sectores, que plantean alternativas viables para detener esa violencia. Sin embargo, las direcciones de la Policía Nacional en el Cibao Central, el Norte y el Nordeste, indican que están dando respuestas eficaces a esos inesperados acontecimientos que se han producido y que son fruto de bandas rivales que se pelean por territorios de venta de drogas. Cabe destacar, que aunque en sectores y fechas distintas, la mayoría de esos homicidios se registran en la ciudad de Santiago, que tiene una población superior a un millón de personas, y otra flotante que oscila entre los 250 a 300 mil por día. Los barrios donde mayores niveles de violencia se registran por controles de territorios de distribución de drogas, son la Yagüita de Pastor, Bella Vista, Pekín, Cienfuegos, ensanche Bermúdez, Espaillat, Libertad, Tamboril, Cerro de Papatín, Gurabo, Pastor, Loma de la Tayota, Ciruelitos, Buenos Aires, Los Salados, Alto de Bella Vista y otros. A este respecto, la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional manifestó que esos barrios han sido ocupados por esa institución y que
<e]i\ekXd`\ekfj m`fc\ekfj \eki\ YXe[Xj gifmfZXe dl\ik\j%
la tranquilidad prevalece, y que eso lo reconocen las organizaciones comunitarias que emergen en los mismos. El portavoz de la Policía en el Cibao Central, coronel Juan Guzmán Badía, dijo que esa entidad por medio del Dirección Central Antinarcóticos (Dican) desmanteló ocho puntos de ventas de drogas en una sola calle del sector Yagüita de Pastor, y que apresó a varias personas y ocupó cinco armas de fuego. FZlgXZ` e Dijo que solo el pasado fin de semana, la Policía en aras de fortalecer la seguridad ciudadana, apresó y envió a la justicia a 55 personas por la comisión de varios delitos, 21 de ellas por venta de drogas y cinco por porte ilegal de armas de fuego. Entre las armas ocupadas el fin de semana se encuentran las pistolas marcas Brico, calibre 380, una no legible, también calibre 380, un revólver Taurus. También, la pistola marca Tauro, modelo P.T. 92, calibre 9 mm, color niquelado con
negro, TKB82988 y un arma de fabricación casera. Asimismo, agentes de la Dican apresaron ayer a varias personas, incluyendo un abogado, mediante un allanamiento realizado en el barrio El Ciruelito, donde se ocupó varias porciones de cocaína. La Dican dice que sus miembros, acompañados de representantes del Ministerio Público, ocuparon en la requisa una escopeta Maverick, calibre 12, con tres cartuchos, un par de esposas, varios documentos y dinero en efectivo. El allanamiento fue ordenado por el coronel Francisco Gómez Polanco, comandante de la Dican, y ejecutado por el capitán José Padilla Rivera, jefe de operaciones. El expresidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), y actual directivo de esa entidad empresarial, Sandy Filpo, dijo esos homicidios son frutos de enfrentamientos que protagonizan integrantes de bandas armadas que se disputan puntos de distribución de estupefacientes, pero que no tienen que ver con la delincuencia común.
9
D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#'*, ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
"'+ ?<IE8E;<Q J< C<J@FE8;F
<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
G<I;<IÝ ;< * 8 + J<D8E8J
9y@J9FC " 98CFE:<JKF " MFC<@9FC " 9FO<F " =èK9FC " K<E@J " >FC= " ;<GFIK<J ;< :FD98K<J " FC@DGàJDF
CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8
=èK9FC
:FG8 IF><IJ
JF=K9FC
=àK9FC
( C8ELJ ' K?< JKIFE><KJ
/ 8IL98 - <C J8CM8;FI
+ 98IEJC<P * DFI<:?8D9<
JLG<I:FG8 L<=8
K<E@J
G8E8D<I@:8EF
:FG8 C@9<IK8;FI<J
JF=K9FC
:FG8 :8I898F
) I% D8;I@; ( D8E LE@K<;
)J% HL<IIP ( M% D@CCFK
) DyO@:F ' :L98
G8E8D
=èK9FC
@E=CL<E:@8 A8GFE<J8 s <EKI<E8;FI P <HL@GF Mà:KFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F
·Jf]kYfc
[\ dla\i\j :FCFE@8 E@GFE8 <J JFJKyE ;< C8 J<C<::@äE ;< 9I8J@C " CXj _\idXeXj M\i e`ZX# ;Xe`\cX p Alc`XeX =lbee`j_`# jfe gXik\ `dgfikXek\ [\c j\c\ZZ`feX[f jliXd\i`ZXef hl\ gXik`Z`gX \e \c GXeXd\i`ZXef [\ Jf]kYfc =\d\e`ef% "('9 IXd e If[i ^l\q JXekf ;fd`e^f
C
a colonia japonesa radicada en Brasil ha ejercido gran influencia en el deporte de softbol que se desarrolla en el gigante suramericano, donde la tradición es el juego de fútbol. Las hermanas Verónica, Daniela y Juliana Fuknnishi junto con el dirigente del seleccionado brasileño, Milton Konns, son la mejor demostración de la influencia que ha tenido Japón en el fomento y desarrollo del softbol que exhibe hoy Brasil. Verónica relata que su padre –Roberto Fuknnishi- fue un gran jugador de softbol en Japón, lo mismo que su abuelo. CXj _\idXeXj ;Xe`\cX p M\i e`ZX =lbee`j_`# `ek\^iXek\j [\c \hl`gf [\ 9iXj`c hl\ gXik`Z`gX \e \c :Xdg\feXkf GXeXd\i`ZXef [\ Jf]kYfc =\d\e`ef%
8;<DÝJ
<E :@=I8J
8:K@MFJ <E <C I<E>CäE ;< CFJ )#''' ?@KJ
"'.
:Xdg\ e% @ek\aX LC9$
;:K j\ Zfife ZXdg\ e gfi \hl`gfj \e cX \[`Z` e -. [\c Kfli [\ >lX[Xclg\ :@:C@JDF
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
"((
"(( =@E8C% Cfj D\kifj m`j`kXe
j\ `dgljf )$( Xc DXe Le`k\[ p j\ gifZcXd ZXdg\ e
<OG<:K8K@M8J% AlXe[\i JXekfj Zfdg`k\ \jkX kXi[\# X cXj *1** _fiX [fd`e`ZXeX kiXj leX gi\j\X \e cfj +'' Zfe mXccXj$
=èK9FC
=@E8C 8KC<K@JDF
98JHL<K
"'0
I<8C D8;I@; CF>I8 :FIFE8 JLG<I :FG8% :fe ^fc\j [\ :Xj\d`if \ @jZf \c I\Xc DX[i`[
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
X cfj C\fe\j \e \c j\^le[f gXik`[f [\ cX j\i`\ Ô eXc [\ cX C`^X EXZ`feXc [\ 9XcfeZ\jkf
\c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
8cY\ik Glafcj
)#0(0
:Xicfj 9\ckiXe
)#.',
D`^l\c :XYi\iX
)#-'0
IfY`ejfe :Xef
)#*)'
DXkk ?fcc`[Xp
)#'-.
Afj I\p\j
)#',)
M Zkfi DXik`e\q
)#'))
E`Zb DXibXb`j
)#''*
;<GFIK<JOKM CE9
/1'' g%d D\kifj Mj% C\fe\j :;E JGFIKJ D8O
"'*
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
=@<9I< ;< >FC= <E C@JKàE
7=<C@OFC@MF s 7=@<9I<;<>FC=
=@<9I< @EK<IE8:@FE8C
GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J
=L<EK< <OK<IE8
LG 8E; ;FNE
=<C@O FC@MF
¶Cf g\eXc`qf f ef6
:FIK@KFJ ;<J;< CFJ =8@IN8PJ ! Cc\^f cX j\dXeX [\c 9D :Xi^f J`e cl^Xi X hl`q}j \c kfie\f j\ _X `[f ^XeXe[f jl \jgXZ`f p gfj`Z`fe}e[fj\ \eki\ cfj ^fc]`jkXj Zfdf lef [\ cfj d\afi\j [\c gX j% 8 cXj . 8d [\c m`\ie\j XiiXeZX lef [\ cfj ]`e\j [\ j\dXeXj dXj \jg\iX[fj gfi cfj =`\Yilj\j% 8cc} efj m\dfj ! =\c`Z`[X[\j Xc \hl`gf [fd`e`ZXef gfi jl Yl\e gXg\c \e cfj :Xdg\feXkfj 8dXk\lij [\ >fc] [\c :Xi`Y\% >XeXdfj cX ?f\idXe :lg \hl`gf dXjZlc`ef p hl\[Xdfj j\^le[f \e cX >\fi^\ K\Xc\ :lg ]\d\e`ef % Fm\iXcc ]l`dfj j\^le[fj [\ Gl\ikf I`Zf# hl`\e j\ cc\mf cX 8ik_li Q`X[\ :lg% AlXe :XdgljXef hl\[f \dgXkX[f Zfe A\i e`df <jk\m\ Zfdf cfj d\afi\j al^X[fi\j [\c Z\ikXd\e# p DXi X Kfii\j GI ]l\ cX d\afi gfi cXj [XdXj% =\c`Z`[X[\j X el\jkifj _\idXefj Yfi`ZlXj gfi jl ki`le]f% ! >iXe g\jXi gfi cX gXik`[X X [\jk`\dgf [\ Afi^\ M`Zkfi`X% Afi^\ \iX le ^iXe Xd`^f p le =`\Yi È[\ X[\cXek\É% <eklj`XjkX# Xd`^f [\ cfj Xd`^fj p ^iXe g\ijfeX hl\ j`\dgi\ cc\mXi\dfj \e el\jkifj ZfiXqfe\j% El\jkif d}j j\ek`[f g jXd\ gXiX kf[X jl ]Xd`c`X% ! J\ XZ\iZX \c )[f% Jlg\i , 9`^ JZiXdYc\ \e :fZfkXc% CX Z`kX \j (# ) p * [\ j\gk`\dYi\ Zfe [fj ife[Xj [\ al\^f# [fj [\jXplefj# ZfZk\c [\ i`]Xj [\ _fpfj p dlZ_Xj Xd\e`[X[\j \e \c ZXdgf% @ejZi Y\k\ \em`Xe[f le dX`c X ^fc]pglekf7 ^dX`c%Zfd% ! 8lehl\ ]l\ _XZ\ leX j\dXeX# cf i\jXckf% J_\p N`cc`Xd =\_\ikp# _`af dXpfi [\ ;Xm`[ =\_\ikp# dli` [\ leX jfYi\[fj`j% DfiXc\aX6 CXj [if^Xj ef jfe le al\^f p gfi \jf \j d\afi ef `em\ekXi% Hl\ hl\[\ \jf Zfdf \a\dgcf X cX alm\ekl[ hl\ mX jlY`\e[f% ! 9l\e gXg\c [\ :liip% Jk\g_\e gXik`Z`g \e le kfie\f [\c N\Y%Zfd Kfli p Xlehl\ ef gXjf \c Zfik\ Zfe "/ .+ p .+ # _`qf d\afi gXg\c hl\ dlZ_fj GifËj% =l\ Yl\ef jl gXjf gfi \c \m\ekf6 :cXif hl\ j`% GfZfj _XYcXYXe [\ \j\ kfie\f _XjkX hl\ j\ [`af hl\ :liip cf `YX X al^Xi# Xj hl\ X_ jlj gifdfkfi\j k`\e\e le glekf% ! >XeX[fi\j [\c ]`e [\ j\dXeX1 ?`[\b` DXkjlpXdX j\ cc\m \c Nfic[ >fc] :_Xdg`fe_j`gj$ 9i`[^\jkfe\ @em`kXZ`feXc Zfe le -( \e cX ck`dX ife[X% <e \c \m\ekf j\Zle[Xi`f [\c G>8 Kfli# \c 9XiiXZl[X :_Xdg`fej_`g \e ]fidXkf JkXYc\]fi[ # ^Xe :_i`j Jkifl[ \e \c gi`d\i _fpf [\ gcXpf]]% CXj [XdXj k\e Xe le dXafi# K_\ Fg\e :_Xdg`fej_`g# p cX jliZfi\XeX @e$Bple^ B`d [fd`e cX Zfdg\k\eZ`X ki`le]Xe[f Zfe $(/# p gfi cfj :_Xdg`fej GXlc >fp[fj ^Xe \c *D :_Xdg`fej_`g kXdY` e \e gcXpf]] X >\e\ JXl\ij% ! JfYi\ efkXj p ZfY\ikliX [\ \m\ekfj% DlZ_X ^\ek\ d\ gi\^lekX gfi hl ef gfe\dfj kf[fj cfj i\jlckX[fj [\ cfj \m\ekfj hl\ j\ i\Xc`qXe \e \c gX j \e \jk\ \jgXZ`f% CX m\i[X[ \j hl\ Xlehl\ \j leX g}^`eX Zfdgc\kX# X m\Z\j _Xp kXekfj \m\ekfj hl\ ef ZXY\e p j`dgc\d\ek\ cfj i\jXckXdfj% 8[\d}j# Xc^lefj kfie\fj pX _Xe jXc`[f `eZcljf \e \c d`jdf C`jk e f cle\j f dXik\j# p gi\]\i`dfj [\aXi \j\ \jgXZ`f gXiX fkiX \m\ekf eXZ`feXc f `ek\ieXZ`feXc% GXiX efjfkifj kf[fj cfj \m\ekfj jfe `dgfikXek\j p j`\dgi\ kiXkXi\dfj [\ i\jXckXicfj# ZcXif j` efj _XZ\e cc\^Xi cXj efkXj# gfihl\ X m\Z\j ef efj cXj \em Xe% ! 8ZZ` e [\c ]`e [\ j\dXeX1 J\ al\^X \c ck`df dXafi [\c X f# K_\ G>8 :_Xdg`fej_`g \e \c HlX`c ?fccfn >fc] :clY :9J# KEK# <JGE p >fc] :_Xee\c % <e \c gXk`f# X gXik`i [\c m`\ie\j al\^Xe cfj [fj gi`d\ifj ^ilgfj [\ cX hl`ekX \[`Z` e [\c Kfie\f 9D :Xi^f% <e cX efZ_\ \e cX DXi`eX [\ :Xg :XeX j\i} \c ZfZk\c [\ Y`\em\e`[X# \c j}YX[f al\^X \c k\iZ\i ^ilgf p \e cX efZ_\ \e Cfj <jkXYcfj cX ^iXe ]`\jkX [\ Z`\ii\ Zfe K_\ E\n Pfib 9Xe[ \ @c\^Xc\j%
M`jkX [\ cX ZXjX ZclY [\j[\ \c _fpf (/ [\c HlX`c ?fccfn >:# j\[\ [\c G>8 :_Xdg`fej_`g%
·G>8 :?8DG@FEJ?@G# :@<II< ;< C8 K<DGFI8;8 ;< D8AFIJ
apoyo recibido por la familia del golf nacional y por los patrocinadores”. Además dio una buena noticia y es que el torneo vuelve el próximo año. Los resultados están en www. fiebredegolf.com
<j \c ZlXikf p ck`df ^iXe[\ [\c X f% " J\ al\^X \e \c HlX`c ?fccfn >:%
C
a esperada cita con el último major del año llega a partir de mañana en el Quail Hollow Club en Carolina del Norte, con la edición 99 del PGA Championship. Veamos algunos datos interesantes. El Torneo: El PGA Championship es organizado por la PGA of America y a excepción del año pasado por el tema de los Juegos Olímpicos, siempre se juega en Agosto, aunque esta semana se informó que posiblemente a partir de 2018 lo muevan a mayo. A pesar de ser catalogado como “La Cenicienta de los Majors”, el ganador obtiene muchos privilegios como asegurar su participación en los otros Majors por cinco años, y está exento de jugar la fase de calificación para este evento de por vida. También asegura la tarjeta en el PGA Tour por los próximos cinco años y obtiene la invitación para jugar The Players Championship también por cinco años. Historia: El primer PGA Championship fue celebrado en Nueva York. El trofeo fue donado por Rodman Wanamaker, y por eso se llama “The Wanamaker Trophy”. Pesa 27 libras, esta hecho de plata y mide 28 pulgadas de alto y en su parte más ancha 27. En sus inicios el torneo se jugaba Match Play, pero a partir de 1958 se comenzó a competir en Stroke Play. El primer ganador, Jim Barnes, recibió un premio de 500 dólares. Quien se declare ganador el domingo recibirá en su cuenta 1.8 MM de dólares.
truosas yardas. En 2021 otro prestigioso evento será celebrado allí, The Presidents Cup. Desafortunadamente el campo es un club privado, así que la única forma de jugarlo es siendo invitado por un miembro activo. Favoritos: Jordan Spieth busca casarse con la gloria ganando su Grand Slam aunque las casas de apuestas de Las Vegas dan a Rory McIlroy como favorito. Bien cerca aparecen Dustin Johnson, Jason Day, Phil Mickelson, Rickie Fowler, Henrik Stenson, Sergio García y John Rham. El mío? Spieth gana por dos. Torneo Invitacional de Golf Grupo Viamar. La familia Villanueva puede estar feliz con los resultados de su primer torneo celebrado en el Romana Country Club. Mas de 100 jugadores apoyando el evento que se jugó a beneficio de la Fundación “Quiéreme como Soy” que apadrina Oscar Villanueva. Buen torneo, espléndido y lleno de calor humano, en donde padre e hijo, Sócrates y Javier Cuello fueron los ganadores del mejor score gross con 63 golpes. Fernando Villanueva, Presidente Ejecutivo del Grupo Viamar, dijo en su discurso de apertura que “estamos felices por el gran
El Guille Open: Guillermo Santana sigue con su cruzada de recaudar dinero mediante su evento El Guille Open para seguir “echando pisos” y poner a familias a pisar sobre cemento. El torneo se jugó en La Estancia el sábado pasado y Franklin Frías y Francis Hernández fueron los mejores por la rama masculina, mientras que Cecilia Rosado y Judith Díaz revalidan su título por las féminas. Felicidades al Guille y a todo su equipo, no solo por la gran obra que desarrollan, sino por le éxito del evento. Para ver todos los resultados vayan a www.fiebredegolf.com. El Guille, El Guille, El Guille! Lanzamiento Torneo MITRE: Como siempre Salvatore Bonarelli, su familia y todo su equipo ponen en escena uno de los torneos mas aclamados del país. El lunes fue realizado el coctel de lanzamiento y de nuevo el evento promete: 360 jugadores competirán del 21 al 24 de septiembre con tres rondas a casa llena en un gran fin de semana repleto de diversión. El torneo va en el gran diseño de Tom Fazio, Corales Golf Course, y entre otras cosas tendrá degustación de vinos, cooking show, crossfit, recreación de la discoteca NEON, Show con los Tres Temores y por supuesto la gran fiesta de cierre. La nota final con todos los detalles está en nuestra web. Felicidades a la Familia Bonarelli-Caminero por la novena edición del torneo.
:fekXZkf Zfe \c Xlkfi nnn%]`\Yi\[\^fc]% ;`Xi`Xd\ek\ =`\Yi\ [\ >fc] Gi\d`ld \e >F ?;# ZXeXc\j *( [\ :cXif p *( p +-( [\ Ki`Zfd# Zfe * i\g\k`Z`fe\j [`Xi`Xj \e kf[X cX gif^iXdXZ` e%DXek\e^Xe cX YfcX \e \c ]X`inXp# p efj \eZfekiXdfj \e leX j\dXeX
=\ieXe[f M`ccXel\mX p <[lXi[f I\X[ \eki\^Xe cfj kif]\fj X cfj ^XeX[fi\j [\c d\afi jZfi\ ^ifjj# J ZiXk\j p AXm`\i :l\ccf# \e \c @em`kXZ`feXc >ilgf M`XdXi# =FKF :FIK<Jà8 N@CC@8D 9LI>FJ
La sede: Quail Hollow Club ha albergado varios eventos del PGA Tour (de 1969 a 1979 The Kemper Open) y de 2003 a 2016 el Wachovia y el Wells Fargo Championship. También un evento del Champions Tour (PaineWebber Invitational de 1983 a 1988). El campo fue originalmente diseñado por George Cobb, y posteriormente modificado por Arnold Palmer en 1986. Luego tuvo grandes remodelaciones de Tom Fazio (1997, 2003, 2013-14 y 2016). Los últimos tres hoyos son conocidos como “The Green Mile,” y estadísticamente se encuentran entres los tres hoyos mas duros del PGA Tour cada año: el 16, un par 4 de 506 yardas, el 17, par 3 de 223 y el 18 con sus 494 mons-
?fcX =`\Yilj\j% J`\dgi\ c\j _\ [`Z_f hl\ leX [\ cXj ^iXe$ [\j ZfjXj hl\ ZXiXZk\i`qXe \jk\ al\^f \j cX Zfe]fidXZ` e [\ jlj i\^cXj p cX Xgc`ZXZ` e [\ cXj d`jdXj% 8 [`]\i\eZ`X [\ cX dXpfi X [\ cfj [\gfi$ k\j# \c ^fc] ef ljX le }iY`kif gi\j\ek\ hl\ [\Z`[X ZlXc \j cX i\^cX X Xgc`ZXi# X d\efj hl\ ZlXe[f j\ gi\j\ek\ \c gifYc\$ dX kfhl\ cX Zf`eZ`[\eZ`X [\ hl\ Xe[\ gfi Xcc le al\q [\ i\^cXj gfi cf d\efj X e`m\c XdXk\li p [\ al^X[fi\j [\ ]`e [\ j\dXeX % <jf efj [\aX X cX dXpfi X [\jXidX[fj# gl\j gfi dXj hl\ lef kiXk\ [\ c\\ij\ Y`\e cXj i\^cXj# cXj dXj Zfdle\j m`\e\e X cX d\ek\ g\if cXj dXj Zfdgc\aXj j`\d$ gi\ jfe le m\i[X[\if c f gXiX [`clZ`[Xi% G\if cf hl\ d\ dl\m\ X \jZi`Y`i \jkXj c e\Xj \j cf hl\ jlZ\[\ ZlXe[f j\eZ`ccXd\ek\ lef [\Y\ Xgc`ZXi leX i\^cX X le Zfdg\k`[fi# pX j\X [\ XckX Zfdg\k\eZ`X f le N\\b\e[ NXii`fi% ?\ m`jkf ZXjfj \e cfj hl\ kf[f ]clp\ Y`\e [liXek\ cX ife[X1 Yl\eX fe[X \e \c ]flijfd\# XdXY`c`[X[# i\j$ g\kf# j`dgXk X¿%%_XjkX hl\ lef [\Y\ Xgc`ZXi leX i\^cX p g\eXc`qXi jl ZfdgX \if [\ al\^f% P# Xp# j` \jX i\^cX cf [\jZXc`]`ZX J\ ^XeX lef le \e\d`^f ^iXk`j# ZlXe[f cf hl\ [\Y\i X gi`dXi \j cX iXq e p cX Yfe_fd X% CXj i\^cXj jfe cX gXik\ dXj Yfe`kX hl\ k`\e\ \c ^fc] p Xgi\e[\i gfi cf d\efj cf Y}j`Zf [\Y\i X j\i leX gi`fi`$ [X[# gl\j \j cf hl\ _XZ\ hl\ \c al\^f j\X aljkf gXiX kf[fj% <e k\fi X# ZX[X lef \j al\q [\c i\jkf [\c ]`\c[ gXik`Z`gXek\# gfi cf hl\ j` ljk\[ Èj\ _XZ\ [\ cX m`jkX ^fi[X Zfe leX i\^cXÉ# \jkX ]XckXe[f X kf[fj cfj hl\ \jk}e \e \c ZXdgf# cfj ZlXc\j k`\e\e \c d`jdf [\i\$ Z_f X j\i alq^X[fj p g\eXc`qX$ [fj# f \e ZXdY`f# Y\e\]`Z`X[fj Zfe leX [\Z`j` e hl\ ljk\[ kfd\ hl\ \ek`\e[\ kiX\ aljk`$ Z`X Xc al\^f% ?X^f le ccXdX[f X kf[fj1 C\Xe cXj i\^cXj% 8gi e[Xej\cXj% G` ej\cXj% :fdgi\ \c c`Yif [\ [\Z`j`fe\j% C\j Xj\^lif hl\ ZlXe[f cf _X^X# jl al\^f j\ mX X kfieXi dlZ_f dXj `ek\i\jXek\# XgX$ j`feXek\ p i\kX[fi% I\Zl\i[\e dXek\e\i cX YfcX \e \c ]X`inXp
CX ]Xd`c`X 9feXi\cc`$:Xd`e\if \e \c ZfZk\c [\ cXeqXd`\ekf [\c D@KI<% ;\j[\ cX `qhl`\i[X >`XeZXicf# JXcmXkfi\# ;fe >X\kXef# ;f X I`kX# I\eXkf p 8c[f%
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
V@E@:@8K@M8
D@E@8KLI8J ;<C 9y@J9FC ?y:KFI A% :ILQ
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
<c I\p \e YXaX <c m\e\qfcXef =\c`o ?\ie}e[\q k`\e\ *( XÂ&#x152;fj# leX \[X[ \e hl\ j\ jlgfe\ kf[XmÂ&#x2C6;X le Y\`jYfc`jkX Zfej\imX kf[Xj jlj ]l\iqXj% 8_fiX mX X c`jkX [\ c\j`feX[fj gfi le g\iÂ&#x2C6;f[f [\ le d\j# p \jk} d\k`[f \e leX k\dgfiX[X jfcf gXiX g\i[\i% Jl i\Zfi[ [\ ,$+ p +%)( [\ \]\Zk`m`[X[ \j dXcf# ef gXiX le g`kZ_\i [\ jl e`m\c# p Zfdf \c k`\dgf XmXeqX i}g`[f ef k\e[i} \jgXZ`f [\ i\Zlg\iXZ`Â?e% <c XÂ&#x152;f gXjX[f =\c`o# X hl`\e Xgf[Xe <c I\p# klmf (($/ p *%/)# p \jfj eÂ&#x2019;d\ifj kXdY`Â&#x201E;e \jklm`\ife ]l\iX [\ cfj gXi}d\kifj [\ jl ZXii\iX% <c k`\e\ ZXj` )#,'' `ee`e^j cXeqX$ [fj# leX ZXek`[X[ \e hl\ pX dlZ_fj cXeqX[fi\j [\ c`^X dXpfi \dg`\qXe X j\i X]\ZkX[fj gfi \c ZXejXeZ`f p gfi \c cXi^f kiXYXaf X hl\ _Xe jfd\k`[f jlj YiXqfj%<e jl ZXjf# \jk} XZklXe[f \e cXj dXpfi\j [\j[\ \c )'',# le kfkXc [\ (* XÂ&#x152;fj# p jldX =\c`o ?\ie}e[\q )#*** gfeZ_X[fj% ;\Yf XglekXi# j`e \dYXi^f# hl\ \e gXik\ [\ cfj Â&#x2019;ck`dfj XÂ&#x152;fj ef _X \jkX[f kXe dXc% <e )'(+ klmf (,$- p )%(+# p \e )'(, ]`eXc`qÂ? dlp Y`\e Zfe (/$0 p *%,*% ;\ gfi m`[X# jl i\Zfi[ \j (,0$((*# Zfe *%(0 [\ \]\Zk`m`[X[% J`\dgi\ _X al^X[f Zfe cfj DXi`e\ifj [\ J\Xkkc\# p [`j]ilkX [\ le ZfekiXkf [\ . XÂ&#x152;fj gfi LJ (., d`ccfe\j )'(*$(0 % Jl jXcXi`f XelXc gifd\[`f \jk} \e LJ ). d`ccfe\j# lefj Yl\efj Z_\c\j gXiX \c gi\j\ek\ p \c ]lklif% EfkX ]`eXc1 ?\ie}e[\q ^XeÂ? \c gi\d`f :p Pfle^ [\c )'(' Zfe leX Zfekifm\ij`Xc dXiZX [\ (*$() p )%).% G\if# jl d\afi XÂ&#x152;f _XYÂ&#x2C6;X j`[f \c Xek\i`fi )''0 Zfe (0$, p )%+0% ÂśHlÂ&#x201E; gXjÂ? X_Â&#x2C6;6 ;`jgXiXk\j [\ cfj gi\d`fj% <E 98A81 8cY\ik Glafcj j`^l\ \e]i\ekXe[f j\i`fj gifYc\dXj \e jl i\e[`d`\ekf# jl f]\ej`mX [\ _X Â&#x2C6;[f [\ gXj\f j`e }e`dfj [\ i\^i\jXi# Zfdf [`Z\e cfj j`^l`\e\j eÂ&#x2019;d\ifj1 %$<e cX gi`d\iX d`kX[ Glafcj klmf gifd\[`f [\ %)+(# (* ?ij# ,+ \dglaX[Xj \e *)/ kliefj% <e cX j\^le[X gXik\ k`\e\ Xg\eXj %(.0$+$(+ \e /+ m`j`kXj Xc gcXkf# cf ZlXc \j Y`\e dXcf% %$ ?XZ\ k`\dgf Glafcj g\i[`Â? cX YiÂ&#x2019;alcX [\ cX qfeX [\ jki`b\% <e jlj [`\q \okiXfi[`eXi`fj XÂ&#x152;fj \e JXe Cl`j j`\dgi\ klmf d}j YXj\j gfi YfcXj i\Z`Y`[Xj hl\ gfeZ_\j# g\if \jf _X ZXdY`X[f iX[`ZXcd\ek\ cfj Â&#x2019;ck`dfj - XÂ&#x152;fj \e cfj 8e^\c`efj% <jk\ XÂ&#x152;f# gfi \a\dgcf# _X i\Z`Y`[f jfcf )- kiXej]\i\eZ`Xj gfi .) gfe$ Z_\j%%%P [\ gfi m`[X# k`\e\ kf[XmÂ&#x2C6;X d}j YXj\j gfi YfcXj ()+' p gfeZ_\j ((), # cf ZlXc _XYcX [\ cX \oZ\c\eZ`X hl\ dfjkiÂ? Zfe cfj :Xi[\eXc\j% Kf[XmÂ&#x2C6;X X Glafcj c\ i\jkXe fkifj ZlXkif XÂ&#x152;fj [\ ZfekiXkf# g\if cXj dfc\jk`Xj ]Â&#x2C6;j`ZXj jfe \m`[\ek\j p c`d`kXe jl i\e[`d`\ekf% <e]i\ekX j`klXZ`fe\j \e cX gcXekX [\ cfj g`\j p kXdY`Â&#x201E;e \e cfj kfY`ccfj% ÂśJ\ ZX\i} Glafcj6 EXkliXcd\ek\ _Xp hl\ \jg\iXi hl\ ]`eXc`Z\ \jkX k\dgfiX[X p m\i ZÂ?df m`\e\ gXiX \c )'(/% ;< @EK<IyJ% Fe]Xc`X Dfi`ccf Z\c\YiX *' XÂ&#x152;fj [\ jl gif^iXdX :\ekif ;\gfik\j# dfjkiXe[f leX Zfej`jk\eZ`X hl\ jfcf \j gfj`Yc\ Zfe j\i`\[X[# gXj`Â?e p \eki\^X X cf hl\ j\ _XZ\% Pf cX ]\c`Z`kf p Z\c\Yif Zfe \ccX# [\ kf[f ZfiXqÂ?e%%% KXdY`Â&#x201E;e Zf^\ Zfc`kX jl ZfdgXÂ&#x152;\if XZklXc# =iXeb Fe]Xc`X Dfi`ccf GiXkj%%%%ÂśHl`Â&#x201E;e\j jfe cfj cÂ&#x2C6;[\i\j [\ >iXe[\j C`^Xj Zfe d}j kliefj X^f$ kX[fj \jk\ XÂ&#x152;f6 ÂśHlÂ&#x201E; dÂ&#x201E;i`kf k`\e\ \jf6 DlZ_Â&#x2C6;j`df# gfihl\ j\ kiXkX [\ cfj k`gfj hl\ \jk}e kf[fj cfj [Â&#x2C6;Xj \e \c k\ii\ef [\ al\^f% Cfj Z`eZf gi`d\ifj jfe <e[\i @eZ`Xik\ M\e\qfcXef # [\ 8kcXekX Zfe +-/# :_Xic`\ 9cXZbdfe :fcfiX[f +,*# Dffb`\ 9\kkj 9fjkfe ++-# <cm`j 8e[ilj K\oXj +*0# p ;\\ >fi[fe DXic`ej +*/%%%<e (0-0# DXk\f 8cfl ] ]l\ cÂ&#x2C6;[\i [\ kliefj [\ cX EXZ`feXc Zfe -0/# kXdY`Â&#x201E;e \e _`kj Zfe )*( p \e [fYc\j Zfe +(%%8c XÂ&#x152;f j`^l`\ek\# DXk\f hl\[Â? gi`d\if [\ el\mf \e kliefj Zfe -..%%% :lXkif XÂ&#x152;fj Xki}j# \e (0--# ]l\ \c gi`d\i I; \e cf^iXi leX ZfifeX [\ YXk\f ZlXe[f k\id`eÂ? Zfe %*+)# g\if jfcf X^fkÂ? ,*, kliefj Xc g\i[\i )( gXik`[fj gfi c\j`fe\j%% DXk\f \iX aXi[`e\if Z\ekiXc [\ cfj G`iXkXj [\ G`kkjYli^_%%%<c gi\j`[\ek\ [\ C`[fd# M`k\c`f D\aÂ&#x2C6;X# Zfek`eÂ&#x2019;X \e jl gfcÂ&#x2C6;k`ZX [\ jldXi% 8p\i Z\c\YiÂ? le \eZl\ekif Zfe ^\ek\ [\ cX =\[\iXZ`Â?e ;fd`e`ZXeX [\ 9\`jYfc# hl\ j\ _XYÂ&#x2C6;X Xc\aX[f [\ cX gi\j`[\eZ`X [\c Xek\i`fi gi\j`[\ek\# C\f DXkfj 9\ii`[f# Zfe dfk`mf [\ cfj [fj Â&#x2019;ck`dfj Zc}j`Zfj% <e \c \eZl\ekif \jklm`\ife K`kf G\i\piX# AlXe EÂ&#x2019;Â&#x152;\q# :_`cfk\ Cc\eXj# GXm\c 8^l`cÂ?# p kXdY`Â&#x201E;e Df`jÂ&#x201E;j 8cfl# hl`\e _X j`[f \c ^\i\ek\ ^\e\iXc [\ I; cfj [fj Â&#x2019;ck`dfj \m\ekfj%%%<c dfk`mf [\ \jkfj \eZl\ekifj \j i\Zlg\iXi cfj X]\Z$ kfj g\i[`[fj# p [\ j\^lif cf cf^iXife %%%gfihl\ pX \jk} Z\iZX \c giÂ?o`df Zc}j`Zf [\c )')(%%%8[\d}j#M`k\c`f pX [\ZcXiÂ? hl\# alekf X ;Xe`cf ;Â&#x2C6;Xq# D`e`jkif [\ ;\gfik\j# gi\k\e[\ XZfe[`Z`f$ eXi lef [\ cfj gXihl\j [\c gXÂ&#x2C6;j gXiX j\i jlYj\[\ [\c Zc}j`Zf%%% 8_# cX i\le`Â?e ]l\ kXe i\c\mXek\ hl\ fYc`^Xife X Df`jÂ&#x201E;j 8cfl X gfe\ij\ kiXa\ p ZfiYXkX X d\[`f[Â&#x2C6;X gXiX leX i\le`Â?e \e \c ZXcfi [\c Hl`jhl\pX%%EleZX _XYÂ&#x2C6;X m`jkf Xc^f Xj` cfj [`\q XÂ&#x152;fj hl\ Df`jÂ&#x201E;j k`\e\ Xj`jk`\e[f Xc gcXp ZXg`kXcXc`ef%%%:\jXi MXc[\q# \c [\i\Z_f [\ Kfifekf# k`\e\ dfc\jk`Xj \e \c _fdYif [\i\Z_f p cf dXe[Xife X c`jkX [\ c\j`feX[fj%%% Afi[Xe Dfek^fd\ip# [\ cfj PXehl`j# ]l\ cX mÂ&#x2C6;Z k`dX \jZf^`[X Zfe cX cc\^X[X [\ Jfeep >iXp p AX`d\ >XiZÂ&#x2C6;X# hl`\e\j \ekiXife X ifkXZ`Â?e%%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi
_\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i1 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb% _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd
C`[fd p =\[fY\ i\m`jXe X^\e[X JXekf ;fd`e^f
El presidente de la Liga Dominicana de BĂŠisbol Profesional, Vitelio MejĂa, recibiĂł este martes a su par de la FederaciĂłn Dominicana de BĂŠisbol, HĂŠctor Tito- Pereyra, con la finalidad de fortalecer los vĂnculos de ambas instituciones y poder llevar a cabo una agenda en conjunto para el beneficio del pasatiempo nacional de los dominicanos. En el encuentro, tanto MejĂa como Pereyra, conversaron sobre los trabajos que realizarĂĄn ambas instituciones con miras a los torneos clasificatorios que debe encarar el paĂs para poder alcanzar la participaciĂłn en los Juegos OlĂmpicos de Tokio 2020. â&#x20AC;&#x153;Nos estamos enfocando en los puntos de convergencia para que el paĂs, en materia de bĂŠisbol, pueda participar de forma exitosa en los eventos pautados, independientemente de que sea en medio de la temporada. Es un objetivo comĂşn que tenemos ambas institucionesâ&#x20AC;?, expresĂł MejĂa. De su lado, el presidente de FEDOBE manifestĂł que los trabajos en conjunto iniciarĂĄn en lo inmediato con el torneo clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe. La jornada de selecciĂłn se efectuarĂĄ prĂłximamente en el paĂs. â&#x20AC;&#x153;Los trabajos en conjunto se iniciarĂĄn de inmediato. Les adelantamos que el torneo clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe se celebrarĂĄ aquĂ en el paĂs unos dĂas antes de que inicie el torneo otoĂąo-invernalâ&#x20AC;?, manifestĂł Pereyra.
V<O @E@:@8C@JK8
@b\ ;Xm`j kiXj i\kfieXi X_fiX Zfdf le cXeqX[fi Cfj 8e^\c\j%
Tal vez recuerdes a Ike Davis como ex prospecto de los Mets y estrella en ascenso que dio 32 jonrones en el 2012 a sus 25 aĂąos de edad. Ahora en el 2017, Davis se estĂĄ reinventando como lanzador el sistema de liga menor de los Dodgers. Esta no es la primera experiencia de Davis en el montĂculo. El ex inicialista fue relevista en el bĂŠisbol universitario por un equipo de Arizona State que llegĂł a la Serie Mundial Universitaria de la NCAA. TambiĂŠn sacĂł un cero en dos presentaciones distintas por los AtlĂŠticos en el 2015. AdemĂĄs, su padre Ron fue convocado al Juego de Estrellas como relevista de los Yankees en 1981.
*9
+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
>I8E;<J C@>8J )'(.
<JK8;àJK@:8J ;< C8J >I8E;<J C@>8J VC@>8 8D<I@:8E8
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8
E \q [`jgXiX [fj [fYc\j p le j\eZ`ccf
:fcfiX[f J\eqXk\cX ('$+ \e :c\m\cXe[ 9Xl\i ('$/ # ()1(' g%d% J\Xkkc\ >XccXi[f ,$. \e FXbcXe[ :fkkfe ,$/ # *1*, g%d% 9Xck`dfi\ >XljdXe /$. \e C%8% 8e^\cj JZi`Ye\i ($' # *1*. g%d% E%P% PXeb\\j KXeXbX /$(' \e Kfifekf MXc[\q ($( # .1'. g%d% 9fjkfe GfiZ\ccf ,$(+ \e KXdgX 9Xp F[fi`qq` -$+ # .1(' g%d% G`kkjYli^_ EfmX ('$/ \e ;\kif`k M\icXe[\i .$. # .1(' g%d% ?fljkfe DZ?l^_ '$' \e :_`ZX^f N_`k\ Jfo >feq}c\q ,$(' # /1(' g%d%
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C K\oXj >i`]]`e ,$) \e E%P% D\kj Dfek\if ($. # ()1(' g%d% :_`ZX^f :lYj ?\e[i`Zbj +$+ \e JXe =iXeZ`jZf 9ld^Xie\i ($, # *1+, g%d% D`Xd` :fec\p +$+ \e NXj_`e^kfe >feq}c\q 0$, # .1', g%d% JXe ;`\^f Nff[ )$* \e :`eZ`eeXk` NfaZ`\Z_fnjb` )$( # .1(' g%d% G_`cX[\cg_`X <`Zb_f]] )$. \e 8kcXekX E\nZfdY ($- # .1*, g%d% D`ee\jfkX :fc e *$0 \e D`cnXlb\\ Nff[il]] ($' # /1(' g%d% BXejXj :`kp :X_`cc +$* \e Jk% Cfl`j C\Xb\ .$(' # /1(, g%d% C%8% ;f[^\ij Nff[ (*$( \e 8i`qfeX >i\`eb\ (*$+ # 01+' g%d%
GFJ@:@FE<J C@>8 8D<I@:8E8 ;@M@J@äE <JK< <hl`gf A> 9fjkfe I\[ Jfo -* E\n Pfib PXeb\\j ,0 KXdgX 9Xp IXpj ,/ 9Xck`dfi\ Fi`fc\j ,- Kfifekf 9cl\ AXpj ,) ;@M@J@äE :<EKI8C <hl`gf A> :c\m\cXe[ @e[`Xej ,0 BXejXj :`kp IfpXcj ,. D`ee\jfkX Kn`ej ,+ ;\kif`k K`^\ij ,( :_`ZX^f N_`k\ Jfo +( ;@M@J@äE F<JK< <hl`gf A> ?fljkfe 8jkifj .( J\Xkkc\ DXi`e\ij ,. Cfj 8e^\c\j 8e^\cj ,, K\oXj IXe^\ij ,* FXbcXe[ 8k_c\k`Zj ,'
AG +0 ,( ,, ,- ,0
G:K ;@=% :8J8 %,-* $ *-$)' %,*- * *)$)' %,(* ,%, *'$), %,'' . *,$)* %+-/ ('%, ).$)-
ILK8 ).$)0 ).$*( )/$*' )($** ),$**
I8:?8 >$- >$) >$( >$* G$(
L(' /$) ,$, ,$, /$) ,$,
AG ,' ,+ ,- -' -/
G:K ;@=% :8J8 %,+( $ *'$)- %,(+ * *)$)- %+0( ,%, )-$** %+,0 0 ).$), %*.- (/ )($)0
ILK8 )0$)+ ),$)/ )/$)* )+$*, )'$*0
I8:?8 G$) G$( >$) G$* G$-
L(' ,$, *$. ,$, -$+ )$/
AG +' ,- ,/ ,/ -)
G:K ;@=% :8J8 %-+' $ **$), %,'+ (, *)$). %+/. (. *($)- %+.. (/ )/$)- %++- )(%, *($),
ILK8 */$(, ),$)0 )+$*) ),$*) (0$*.
I8:?8 >$( G$( G$* G$( >$)
L(' +$-$+ -$+ +$-$+
GFJ@:@FE<J C@>8 E8:@FE8C ;@M@J@äE <JK< <HL@GF
A> AG
NXj_`e^kfe EXk`feXcj -- D`Xd` DXic`ej ,) 8kcXekX 9iXm\j ,( E\n Pfib D\kj +0 G_`cX[\cg_`X G_`cc`\j +' ;@M@J@äE :<EKI8C
++ ,/ ,0 -' -0
G:K ;@=% :8J8
ILK8
I8:?8
L('
%-'' $ *'$)) %+.* (+ ).$)/ %+-+ (, )-$)/ %+,' (-%, ),$*( %*-. ),%, )*$)/
*-$)) ),$*' ),$*( )+$)0 (.$+(
>$) G$( G$( G$+ >$(
,$, ,$, *$. )$/ ,$,
<HL@GF
A> AG
G:K ;@=% :8J8
ILK8
I8:?8
L('
:_`ZX^f :lYj D`cnXlb\\ 9i\n\ij Jk% Cfl`j :Xi[`eXcj G`kkjYli^_ G`iXk\j :`eZ`eeXk` I\[j ;@M@J@äE F<JK<
,0 ,0 ,- ,, +-
%,*) %,(/ %,'' %+0( %+((
*'$)- )/$)/ ),$*' )+$*( (0$*-
>$( G$) >$* >$) >$(
,$, ,$, -$+ ,$, ,$,
<HL@GF
A> AG
G:K ;@=% :8J8
ILK8
I8:?8
L('
%.() $ +.$(* %,.( (,%, *,$)( %,-/ (- *-$(/ %++( *' )0$). %*/- *-%, ),$*)
*)$(0 )0$). ).$*' )'$*, (0$*/
>$+ G$( G$) G$) G$(
0$( -$+ ,$, ,$, +$-
Cfj 8e^\c\j ;f[^\ij .0 :fcfiX[f IfZb`\j -+ 8i`qfeX ;`Xdfe[YXZbj -* JXe ;`\^f GX[i\j +0 JXe =iXeZ`jZf >`Xekj ++
,) ,, ,- ,. --
*) +/ +/ -) .'
$ (%, *%, +%, (*%,
)0$)- *($). *($)- *($)- ).$*'
Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
VC<J@FE8;F
8G
Chris Sale lanza 8 entradas y abanica a 13 en la victoria de Boston " Afj_ ;feXc[jfe [`jgXiX [fj afeife\j p \dglaX ZlXkif \e ki`le]f [\ 8qlc\afj2 Afj 9Xlk`jkX c`^X le [fYc\k\2 :fi\p BclY\i XYXe`ZX X (( \e el\m\ \ekiX[Xj1 PXe > d\q [\Z`[\ Zfe afei e m`Zkfi`X [\ cfj @e[`fj%
9FJKFE I8PJ
"
) '
<[lXi[f E \q mfcm` X Zfeki`Yl`i Zfe jl YXk\ \e cX m`Zkfi`X [\ cfj D\[`Xj IfaXj%
Por los Yanquis, el dominicano Gary Sánchez de 2-0 con una anotada. Por los Azulejos, el dominicano José Bautista de 4-1 con una anotada.
Josh Donaldson sacudió un par de jonrones de dos carreras, J.A. Happ ganó su
IF><IJ :<EKI<
KIFG@:8E8 =@<C;
GIF>I<JJ@M< =@<C;
:
hris Sale repartió 13 ponches y toleró dos hits en ocho entradas del duelo que los Medias Rojas de Boston ganaron el martes 2-0 a los Rays de Tampa Bay, para apuntarse su séptima victoria en fila. Sale (14-4) llegó a la decena de ponches por 15ta ocasión en la presente campaña. Es la primera vez que un pitcher logra esos números desde Randy Johnson en 2002. Con el triunfo, Boston amplió a cuatro juegos su ventaja sobre los Yanquis de Nueva York, en la cima de la División Este de la Liga Americana. Por los Medias Rojas, los dominicanos Eduardo Núñez de 5-3, Rafael Devers de 4-0 con una remolcada.
"
8QLC<AFJ P8EB<<J
+ )
8G Kfifekf%
"
@E;@FJ IF:B@<J
+ (
8G :c\m\cXe[
Yan Gómes disparó un jonrón de tres vueltas y los Indios de Cleveland vinieron desde atrás para vencer 4-1 a los Rockies de Colorado anoche. Los Indios habian llegado al noveno episodio perdiendo el choque por la minima 1-0 gracias a un jonrón iniciando el partido por parte de Charlie Blackmon, empero se rebelaron en el noveno para sacarle el aprtido a los Rockies, en un duelo entre equipos que buscan un puesto a la postemporada. Edwin Encarnación recibió un boleto, luegod e un out fue sustituido por un corredor emergente, quien se estafó la intermedia y anotó por un sencillo de Austín Jackson, fue entonces cuando Gomes disparó su jonrón frente al cerrador, Greg Holland.
8G
+ -
EP D\kj Kfifekf
, )
PXeb\\j =cfi`[X
PXeb\\j K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 9% >Xi[e\i# := , ' ' ' ' ' %),. :% =iXq`\i# C= + ' ( ' ' * %)+* A% <ccjYlip# G? ( ' ' ' ' ' %)++ 8% Al[^\# I= * ' ' ' ) ) %)0. >% J}eZ_\q# : ) ( ' ' ( ( %)-* :% ?\X[c\p# ;? ) ( ( ' ( ' %).* ;% >i\^fi`lj# JJ + ' ( ' ' ' %*'. K% =iXq`\i# *9 * ' ( ' ( ' %)'. >% :ffg\i# (9 * ' ) ) ' ' %)/- I% Kfii\p\j# )9 + ' ( ' ' ' %)/. KfkXcj *( ) . ) , -
= c`o ?\ie}e[\q ml\cm\ X k\e\i gifYc\dXj \e \c YiXqf [\i\Z_f%
?\ie}e[\q \j YXaX gfi ZlXkif j\dXeXj 8G FXbcXe[# :Xc`]fie`X%
Los Marineros de Seattle no contarán con su as Félix Hernández durante tres o cuatro semanas debido a bursitis en el hombro derecho, informó el equipo el martes. El venezolano no lanzó el sábado contra Kansas City y los Marineros lo colocaron en la lista de lesionados debido a las molestias en el brazo de lanzar. Hernández
regresó a Seattle y fue examinado por el médico del equipo, doctor Edward Khalfayan. Marco Gonzales, adquirido el mes pasado en un canje con San Luis, reemplazó a Hernández en la rotación. Hernández tiene marca de 5-4 con 4.28 de efectividad en 13 salidas esta temporada, en la que también se perdió casi dos meses de acción por inflamación en el hombro.
Kfifekf A% 9Xlk`jkX# I= I% DXik`e# : A% ;feXc[jfe# *9 A% JdfXb# (9 B% DfiXc\j# ;? J% G\XiZ\# C= <% :Xii\iX# GI$C= B% G`ccXi# := I% I\]jep[\i# )9 I% >f`ej# G?$JJ ;% 9Xie\p# JJ$)9 KfkXcj
K9 :8 ? :< + ( ( ' * ( ( ' + ) ) + * ' ( ' + ' ( ' * ' ) ' ' ' ' ' + ' ' ' * ' ( ' ( ' ( ' + ' ' ' ** + (' +
99 ' ' ' ( ' ( ' ' ' ' ' )
G 8M>% ( %)(- ' %)). ' %)+. ( %)00 ( %),( ' %)-- ' %*') ' %)+, ' %(+* ' %)(0 ' %)*+ *
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < PXeb\\j ' ( ' ' ' ' ' ( ' ) . ) Kfifekf ) ' ) ' ' ' ' ' o + (' ' )91 Kfi +# A% 9Xlk`jkX (0 # A% JdfXb (/ # B% DfiXc\j (0 # J% G\XiZ\ (' % ?I1 Kfi )# A% ;feXc[jfe ) (, % ?I ;\kX`c1 Kfi# A% ;feXc[jfe @ee`e^1 ( # ( Flk# ( fe f]] :% JXYXk_`X# Kfi# A% ;feXc[jfe @ee`e^1 * # ' Flk# ( fe f]] :% JXYXk_`X% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 EPP $ ) ]fi .%Kfi $ ( ]fi -% J=1 EPP (# >% :ffg\i ( % Kfi '# J?1 EPP '# Kfi (# I% DXik`e ( % <iifij1 EPP )# 9% D`kZ_\cc ) , % ;flYc\ GcXpj1 EPP )# K%=iXq`\i kf Kfii\p\j kf :ffg\i2 K%=iXq`\i kf Kfii\p\j kf :ffg\i % Kfi )# 9Xie\p kf I\]jep[\i kf JdfXb2 I\]jep[\i kf 9Xie\p kf JdfXb % ?`k Yp G`kZ_1 EPP# :% ?\X[c\p Yp I% K\g\iX# >% J}eZ_\q Yp I% K\g\iX% PXeb\\j @C ? : :C 99 G <=<% :% JXYXk_`X# G 0$, *%' - + + ( * +%', 9% D`kZ_\cc +%' * ' ' ( ' *%-' ;% IfY\ikjfe (%' ( ' ' ' ' )%+0 Kfifekf @C ? : :C 99 G <=<% A% ?Xgg# > ,$/ ,%) + ( ( + , *%.. ;% C\fe\# '%( ( ' ' ' ' )%,' ;% 9Xie\j# '%) ) ' ' ' ' *%(/ I% K\g\iX# (%( ' ( ( ( ( *%+, I% FjleX# J )0 (%' ' ' ' ' ' *%+'
GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J
Fik`q p 8c\o afeife\Xe Zfe +' X fj \e \c d`jdf gXik`[f
<
sexta decisión en fila ante los Yanquis y los Azulejos de Toronto se impusieron el martes 4-2 a Nueva York. Donaldson disparó sus dos vuelacercas ante el zurdo CC Sabathia (9-5), quien llegó al duelo ostentando una efectividad de 2.29 en 10 aperturas como visitante, la mejor cifra de su tipo en la Liga Americana. El antesalista de Toronto, Jugador Más Valioso del Nuevo Circuito en 2015, conectó un leñazo entre el jardín derecho y el central en el primer acto, y desapareció otra pelota por toda la línea del prado izquierdo en el tercero. Bateó de 4-2 con cuatro impulsadas. Fue la duodécima ocasión en que Donaldson ha conectado más de un cuadrangular en un mismo encuentro. En la campaña, lo ha logrado dos veces, ambas ante los Yanquis. Antes del duelo del martes, Donaldson no había conseguido un bambinazo en 35 turnos de por vida ante Sabathia. Acumulaba nueve ponches contra ocho hits.
8G JK% G\k\ijYli^_%
G8I8 I<:FI;8I KFEP >ILCCäE
-) ',
EP D\kj 9fjkfe 9fjkfe <% E \q# )9 ;% G\[if`X# ;? 8% 9\e`ek\e[`# C= D% 9\kkj# I= I% ;\m\ij# *9 O% 9f^X\ikj# JJ D% Dfi\cXe[# (9 J% C\fe# : A% 9iX[c\p Ai%# := KfkXcj
KXdgX 9Xp =cfi`[X
K9 :8 ? :< 99 , ' * ' ' + ( ' ' ( + ' ) ' ' + ' ( ' ' + ' ' ( ' + ( * ' ' + ' ( ' ' + ' ' ' ' + ' ) ( ' *. ) () ) (
KXdgX 9Xp K9 :8 G% 9fliafj# := + ' K% Gcfl]]\# *9 * ' C% ;l[X# G? ( ' <% Cfe^fi`X# ;? + ' C% Dfii`jfe# (9 * ' J% JflqX Ai%# I= * ' N% IXdfj# : * ' 8% ?\Z_XmXii`X# JJ * ' ;% IfY\ikjfe# )9 * ' D% Jd`k_# C= * ' KfkXcj *' '
G 8M>% ' %+)) ' %*'* ( %).) ) %)-0 ' %*(0 ' %)/, ) %)+) ) %)+' ' %)-( .
+ -
EP D\kj :c\m\cXe[
:fcfiX[f K9 :8 ? :< 99 G 8M>% :% 9cXZbdfe# := + ( ( ( ' ) %**' ;% C\DX_`\l# )9 + ' ( ' ' ( %*(/ E% 8i\eX[f# *9 * ' ' ' ' ) %*(, >% GXiiX# C= * ' ' ' ' ( %*,' D% I\pefc[j# (9 * ' ' ' ' ) %).0 :% >feq}c\q# I= * ' ' ' ' ( %))- A% ClZifp# : * ' ' ' ' ( %),' I% KXg`X# ;? * ' ( ' ' ' %)00 K% Jkfip# JJ * ' ' ' ' ( %)), KfkXcj )0 ( * ( ' (( :c\m\cXe[ K9 :8 A% B`ge`j# )9 * ' =% C`e[fi# JJ * ' D% 9iXekc\p# C= ) ' 8% 8cdfek\# C= ) ' A% IXd i\q# *9 + ' <% <eZXieXZ`fe# ;? ) ' 9% >lp\i# GI$;? ' ( :% JXekXeX# (9 + ' 9% Q`dd\i# := * ( 8% AXZbjfe# I= + ( P% >fd\j# : + ( KfkXcj *( +
? :< 99 G 8M>% ( ' ' * %)*. ' ' ' ) %)'/ ' ' ' ( %*(* ' ' ' ) %)-0 ' ' ( ) %)+0 ' ' ' ) %)-. ( ' ' ( %(/. ' ' ' ( %))/ ' ' ' ( %))' ' ' ' ( %)/' ) ' ( (- <HL@GFJ
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < 9fjkfe ' ' ' ( ' ' ' ' ( ) () ( KXdgX 9Xp ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ) ' )91 9fj )# <% E \q ) - % JZfi`e^ Gfj`k`fe1 9fj $ ( ]fi (+%K9 $ ' ]fi )% <iifij1 9fj (# I% ;\m\ij ) % ;flYc\ GcXpj1 K9 (# D%Jd`k_ kf ;%IfY\ikjfe kf Dfii`jfe % Jkfc\e 9Xj\j1 9fj )# 8% 9\e`ek\e[` (* # O% 9f^X\ikj (( % N`c[ G`kZ_\j1 9fj (# :% JXc\% 9fjkfe @C ? : :C 99 G <=<% :% JXc\# > (+$+ /%' ) ' ' ( (* )%,. :% B`dYi\c# J )/ (%' ' ' ' ' * (%+/ KXdgX 9Xp @C ? : :C 99 G <=<% 8% Gil`kk# G -$* -%' . ( ( ( , ,%(+ A% 8cmXiX[f '%( ( ' ' ' ' ,%)* J% Ifdf (%) ( ' ' ' ( *%,) I% JkXe\b (%' * ( ( ' ( -%*0
,(
:fcfiX[f =cfi`[X
? :< ( ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ( ( ) * - +
99 ( ( ' ' ' ) ' ' ( ' ' ,
G 8M>% ' %)*' ' %).( ' %)00 ' %)*+ ' %*(+ ( %),) ' %))) ( %)+* ( %)-/ ( %*(0 ' %))- +
( ) * + , - . / 0 : ? < :fcfiX[f ( ' ' ' ' ' ' ' ' ( * ' :c\m\cXe[ ' ' ' ' ' ' ' ' + + - ' )91 :c\ (# =% C`e[fi *( % ?I1 :fc (# :% 9cXZbdfe )- % :c\ (# P% >fd\j . % ?I ;\kX`c1 :fc# :% 9cXZbdfe @ee`e^1 ( # ' Flk# ' fe f]] :% BclY\i% :c\# P% >fd\j @ee`e^1 0 # ) Flk# ) fe f]] >% ?fccXe[% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 :fc $ ' ]fi *%:c\ $ ) ]fi /% ;flYc\ GcXpj1 :fc (# 8i\eX[f kf C\DX_`\l kf DXi%I\pefc[j % Jkfc\e 9Xj\j1 :fc (# I% KXg`X , % :Xl^_k Jk\Xc`e^1 :fc (# ;% C\DX_`\l , % :fcfiX[f @C ? : :C 99 G <=<% >% D}ihl\q -%' ) ' ' * * *%// :% Ilj`e# (%' ' ' ' ' ' )%.* G% E\j_\b# '%( ( ' ' ' ' (%,/ D% ;lee# '%) ( ' ' ' ' +%(, >% ?fccXe[# G )$* '%) ) + + ) ( )%.0 :c\m\cXe[ @C ? : :C 99 G <=<% :% BclY\i# > ('$* 0%' * ( ( ' (( )%-,
c m`\ie\j )0 [\ XYi`c [\c )'(- \e \c =\enXp GXib# [\ 9fjkfe le kfkXc [\ *.#((, ]Xe}k`Zfj ]l\ife k\jk`^fj Xc fYj\imXi X 9fjkfe m\eZ\i X cfj PXeb\\j [\ El\mX Pfib Zfe dXiZX[fi [\ +Æ)# g\if \jkX ZXek`[X[ [\ ]Xe}k`Zfj _Xe j`[f cfj e`Zfj \e \jkXi gi\j\ek\ \j le gXihl\ [fe[\ [fj g\cfk\ifj# lef gfi ZX[X \hl`gf Zfe Xc d\efj +' X fj [\ \[X[ _XpXe Zfe\ZkX[f afei e ZX[X lef \e le d`jdf gXik`[f# \jkfj ]l\ife 8c\o If[i ^l\q# gfi cfj dlcfj [`jgXi \e cX j\^le[X \ekiX$ [X ]i\ek\ X ?\eip Fn\ej# jl ZlXikf afei e [\ cX \jkXZ` e# \c ZlXc ]l\ \c -0( [\ cfj -0- hl\ Zfe\Zk \e jl ZXii\iX# j`\e[f \c *,( Zfe \c le`]fid\ [\ cfj PXehl`j p \c ,0 ZfekiX 9fjkfe# 8c\o \j \c al^X[fi d}j afm\e \e cX _`jkfi`X \e cc\^Xi X cfj ,'' afeife\j# ZlXe[f i\Xc`q \j\ _\Z_f \c j}YX[f ZlXkif [\ X^fjkf [\c )''. ZfekiX Bpc\ ;Xm`\j# [\ cfj I\Xc\j [\ BXejXj :`kp \e \c gi`d\i XZkf ZfekXYX Zfe *) X fj X[\d}j \j \c i\p [\ cfj ^iXe[ jcXd Zfe ),# Fkifj _\Z_fj hl\ XcZXeq If[i ^l\q \e jlj )) X fj [\ j\im`Z`fj ]l\ife \c _XY\i ^XeX[f (' YXk\j [\ gcXkX p \j lef [\ el\m\ g\cfk\ifj \e Zfe$ hl`jkXi gfi cfj d\efj \e ki\j fZXj`fe\j \c gi\d`f [\ Al^X[fi D}j MXc`fjf% )''*$)'', p )''.% ;\ jl cX[f# ;Xm`[ Fik`q \e \jk\ d`jdf \eZl\ekif gif[laf jl ZlXikf ml\cXZ\iZXj [\ cX \jkX$ Z` e \e \c fZkXmf \g`jf[`f Zfe$ kiX ;\cc`e 9\kXeZ\j# ZlXe[f \e \j\ dfd\ekf ZfekXYX Zfe +' X fj% CX ZXii\iX [\ )' X fj [\ Fik`q Zlcd`e \e \jX k\dgfiX[X [\c )'(- Zfe ,+( afeife\j# [\ \jkfj Zfe cX ]iXe\cX [\ 9fjkfe Zfe\Zk +/*% <e \c =\enXp GXib \e jl ZXii\iX [`jgXi ))) p ]i\ek\ X cfj PXehl`j cf^i ,*% Fik`q kiXj jl i\k`if [\a _\Z_fj _`jk i`Zfj% ;`jgXi */ ml\cXZ\i$ ZXj# \c ZlXc \j cX d}o`dX ZXek`$ [X[ gXiX le al^X[fi \e jl ck`$ dX k\dgfiX[X p \e cX \jkXZ` e [\c )''- Zfe\Zk ,+ afeife\j gXiX j\i \jkX leX dXiZX gXiX cX ]iXehl`Z`X [\ 9fjkfe# X[\d}j ]l\ c [\i [\ \j\ [\gXikXd\ekf \e cX C`^X 8d\i`ZXeX%
VI<KFIEF
G\[if`X \j XZk`mX[f 9fjkfe
Los Medias Rojas activaron al segunda base Dustin Pedroia de la lista de incapacitados de 10 días e inhabilitaron al derecho Blaine Boyer (retroactivo al 6 de agosto) debido a un tirón en el cuello. Pedroia, de 33 años de edad, fue colocado en la lista de lesionados el 1ro de agosto (retroactivo al 29 de julio) con una inflamación de la rodilla izquierda. Encabeza a los Medias Rojas en promedio (.307) y porcentaje de embasarse (.381) en el 2017. Además, lleva 17 dobles, seis jonrones y 54 empujadas en la presente temporada.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
,9
>I8E;<J C@>8J )'(. s I<JLCK8;FJ P EFK@:@8J VKI<J ;@8J
Cà;<I<J 8D<I@:8E8
VC@>8 E8:@FE8C
Cl`j G\i[fdf cXeqX [\ dXe\iX Yi`ccXek\ Gana el sexto, tira seis entradas, acepta dos vueltas y abanica a siete 8G
" 8[i`Xe 9\cki [`jgXiX jl feZ\ef afei e p \c +,- [\ jl ZXii\iX2 >`XeZXicfj JkXekfe cc\^X X */ ml\cXZ\iZXj \e cX ZXdgX X%
G8;I<J IFAFJ
"
ra del cuarto capítulo. Fue su 13er vuelacerca en juegos interligas, con lo que estableció un récord de la franquicia. Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 3-0 con una impulsada. Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte de 4-1 con una remolcada, Gregory Polanco de 1-0. Los venezolanos José Osuna de 2-0, Francisco Cervelli de 3-1.
. *
8G :`eZ`eeXk`
8[i`Xe 9\cki\
Jljg\e[\e }iY`kif gfi Zfd\ekXi`fj ZfekiX 9\cki <JGE El\mX Pfib
Joe West, el umpire Senior de las Ligas Mayores, ha sido suspendido por tres días por comentarios que hizo sobre el tercera base de los Rangers de Texas, Adrián Beltré. En un informe del USA Today publicado el 20 de junio, tiempo en que el umpire coincidía con su partido trabajado 5.000 en temporada regular, West dijo ‘’tiene que ser Adrián Beltré’’ cuando se le preguntó quién era el jugador que más se quejaba en las Grandes Ligas. ‘’Cada lanzamiento que se le canta en strike, él dice, ‘¡whoa! Espera! ¡Whoa!’ Tuve un juego con él recientemente y el pitcheo estaba justo en el medio. Él me dice, ‘esa bola está afuera’’’, citó West en la entrevista. ‘’Yo le dije, ‘usted puede ser un gran jugador de pelota, pero eres el peor árbitro en la liga’, apestas’’, dijo West en otra de las citas. La World Umpires Association dijo que West cumplió el martes con el primer juego de la suspensión. La WUA sñaló que el béisbol de las Grandes Ligas dijo al sindicato en una carta del 3 de agosto que el castigo se dio por una ‘’apariencia de falta de imparcialidad’’. ‘’Las interacciones de broma entre árbitros y jugadores son una parte rutinaria del juego’’, dijo la Unión en un comunicado. ‘’discrepamos fuertemente con la decisión de castigar a Joe West simplemente por compartir un intercambio humorístico con un jugador’’. MLB no hizo comentarios de inmediato. Con 64 años de edad, West debutó en las Grandes Ligas en septiembre de 1976 y solo Bill Klemm (5.375) y Bruce Froemming (5.163) tienen más partidos de temporada regular trabajados. Los 123 juegos de postemporada de West están solo 10 abajo del récord de Gerry Davis.
<
l venezolano José Pirela conectó cuatro imparables, su compatriota Yangervis Solarte añadió tres, incluido un jonrón, y los Padres de San Diego doblegaron el martes 73 a los Rojos de Cincinnati. El dominicano Luis Perdomo (6-6) escapó de varios predicamentos al obligar a que sus rivales batearan tres rodados para doble matanza su especialidad. Lanzó hasta el séptimo inning. Tucker Barnhart bateó un vuelacerca de tres carreras ante el venezolano José Torres. Los Padres mejoraron a un récord de 4-1 frente a los Rojos, que no les han ganado una serie de temporada desde 2012. Cincinnati tiene una foja de 7-18 desde la pausa por el Juego de Estrellas. San Diego acumuló nueve imparables y cinco anotaciones contra Sal Romano (2-4), quien se metió en problemas en cada una de sus seis entradas. Austin Hedges disparó un cuadrangular para colocar la pizarra 5-0 en el sexto capítulo. Por los Padres, los dominicanos Manuel Margot de 5-0,
GE: G8IB
-
EP D\kj G`kkjYli^_ ;\kif`k K9 :8 @% B`ejc\i# )9 + ( A% 8[[lZ`# I= + ( A% Lgkfe# C= + ' D% :XYi\iX# (9 * ' E% :Xjk\ccXefj# *9 * ' N% JXlgfc[# G ' ' ;% Jkldg]# G ' ' A% ?`Zbj# G? ( ' D% DX_kffb# := * ' A% DZ:Xee# : ) ' 8% Ifd`e\# JJ * ' D% 9fp[# G ( ' <% Dla`ZX# G ' ' A% :Xe[\cXi`f# G?$*9 ) ( KfkXcj *' *
, *
;\kif`k =cfi`[X ? :< ( ' ( ( ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' , )
G`kkjYli^_ K9 :8 ? :< J% DXik\# C= + ' ( ( A% ?Xii`jfe# )9 + ( ( ' 8% DZ:lkZ_\e# := + ) ) ( ;% =i\\j\# *9 + ( ) ( A% FjleX# (9 ) ' ' ' A% 9\cc# G?$(9 ) ' ' ' J% If[i ^l\q# I= + ( ( ' A% D\iZ\i# JJ * ( ( ( =% :\im\cc`# : * ' ( ' :% Bl_c# G ) ' ( ) >% GfcXeZf# G? ( ' ' ' 8% JZ_l^\c# G ' ' ' ' >% Bfekfj# G ' ' ' ' A% AXjf# G? ( ' ' ' =% I`m\if# G ' ' ' ' KfkXcj *+ - (' -
99 ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' (
G 8M>% ' %)+, ( %),* ) %).+ ( %),( ( %)*- ' $ ' $ ( %*(- ' %)// ' %)+- ( %)*' ' %*** ' $ ' %,'' .
"
8G NXj_`e^kfe%
Andrew McCutchen disparó su 23er jonrón de la temporada, y los Piratas de Pittsburgh continuaron en franca mejoría el martes, con
una victoria por 6-3 sobre los alicaídos Tigres de Detroit. Chad Kuhl (5-7) no toleró carrera sino hasta el sexto episodio. En total, admitió tres anotaciones y cinco imparables para ganar su segunda apertura consecutiva. Kuhl, quien laboró seis innings, produjo además las dos primeras carreras en su trayectoria dentro de las mayores, mediante un sencillo que empujó a dos compañeros en el cuarto acto, frente a Matthew Boyd (5-6). McCutchen encontró un lanzamiento de Boyd y envió la pelota a las butacas del jardín central, en la apertu-
Giancarlo Stanton conectó su 38vo jonrón de la campaña e impulsó tres carreras para ayudar a que los Marlins de Miami superaran el martes 7-3 a los Nacionales de Washington. Stanton, que encabeza las Grandes Ligas en cuadrangulares y estableció una marca personal en su carrera, mandó el primer lanzamiento que le envió A.J. Cole (1-2) a las gradas del jardín central en el quinto episodio para una ventaja de 4-1 tras sencillos del venezolano Miguel Rojas y de Dee Gordon. Derek Dietrich también se voló la cerca y remolcó tres carreras para los Marlins, que pegaron seis hits y anotaron siete veces. El doble productor de Gordon y el sencillo de dos anotaciones de Dietrich pusieron a Miami arriba 7-1 en la séptima entrada.
>I<8K 8D<I@:8E
E8K@FE8CJ G8IB
:@K@ =@<C;
Cl`j G\i[fdf i\Xc`qX le \em f Xc g\ek}^fef [liXek\ jl cXYfi \e hl\ j\ Xefk jl j\okf ki`le]f [\ cX ZXdgX X%
Perdomo de 1-0. Los venezolanos Carlos Asuaje de 4-0 con una anotada, Pirela de 44 con tres anotadas, Solarte de 5-3 con una anotada y tres producidas. Por los Rojos, los venezolanos José Peraza de 2-2 con una anotada, Eugenio Suárez de 1-0.
"
G@I8K8J ;<KIF@K
*
8G G`kkjYli^_%
.
EP D\kj JXe ;`\^f JXe ;`\^f K9 :8 D% DXi^fk# := , ' :% 8jlXa\# )9 + ( A% G`i\cX# I= + * 9% ?Xe[# G ' ' P% JfcXik\# *9 , ( N% Dp\ij# (9 * ' :% JgXe^\eY\i^# C= * ( A% Kfii\j# G ' ' 8% :fi[fYX# C= ' ' 8% ?\[^\j# : + ( ;% :fc\dXe# JJ * ' C% G\i[fdf# G ( ' D% JqZqli# C=$I= ( ' KfkXcj ** .
, *
:`eZ`eeXk` =cfi`[X ? :< ' ' ' ' + ' ' ' * * ' ( ' ' ' ' ' ' ) ( ) ( ' ' ' ' (( -
99 ' ( ( ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' *
G 8M>% ' %).' ( %)0* ' %)00 ' %''' ( %)-/ ) %)*/ ( %)-, ' (%''' ' %)(0 ( %))/ ( %*** ' %(*/ ' %))* .
:`eZ`eeXk` K9 :8 ? :< 99 G 8M>% 9% ?Xd`ckfe# := , ' ( ' ' ( %),( Q% :fqXik# JJ , ' ' ' ' ) %*(* A% Mfkkf# (9 * ' ( ' ( ' %*(+ 8% ;lmXcc# C= * ' ' ' ( ) %)-, J% >\ee\kk# *9 + ' ( ' ' ( %)0( A% N`eb\i# I= * ( ) ' ( ' %)++ A% G\iXqX# )9 ) ( ) ' ) ' %),/ K% 9Xie_Xik# : * ( ) * ( ' %)-+ J% IfdXef# G ) ' ' ' ' ) %''' ;% Jkfi\e# G ' ' ' ' ' ' %''' G% B`mc\_Xe# G? ( ' ' ' ' ' %)() 8% 9i`Z\# G ' ' ' ' ' ' %''' <% Jl}i\q# G? ( ' ' ' ' ( %),, KfkXcj *) * 0 * - 0
99 G 8M>% ' ' %)+/ ' ( %)./ ' ( %)0* ' ( %)-/ ' ' %)-( ' ( %)+0 ' * %(.+ ' ) %),/ ( ) %)-( ' ' %'-( ' ( %),0 ' ' %''' ' ' %''' ' ' %)(- <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < ' ' $ JXe ;`\^f ) ( ' ' ( ( ) ' ' . (( ' ( () :`eZ`eeXk` ' ' ' ' ' ' * ' ' * 0 '
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < ;\kif`k ' ' ' ' ' * ' ' ' * , ( G`kkjYli^_ ' ' ( * ) ' ' ' o - (' ' )91 ;\k (# A% 8[[lZ` - % G`k (# A% D\iZ\i (0 % ?I1 G`k (# 8% DZ:lkZ_\e )* % ?I ;\kX`c1 G`k# 8% DZ:lkZ_\e @ee`e^1 + # ' Flk# ' fe f]] D% 9fp[% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 ;\k $ ( ]fi *%G`k $ * ]fi ('% J=1 ;\k (# D% :XYi\iX ( % G`k (# A% D\iZ\i ( % <iifij1 ;\k (# E% :Xjk\ccXefj (- % ;flYc\ GcXpj1 G`k (# D\iZ\i kf ?Xii`jfe kf A%FjleX % N`c[ G`kZ_\j1 ;\k (# D% 9fp[% G`k )# :% Bl_c )% ;\kif`k @C ? : :C 99 G <=<% D% 9fp[# G ,$- +%' 0 - , ( , ,%-+ <% Dla`ZX (%' ' ' ' ' ) -%., N% JXlgfc[ )%' ' ' ' ' * *%(+ ;% Jkldg] (%' ( ' ' ' ) )%(+ G`kkjYli^_ @C ? : :C 99 G <=<% :% Bl_c# > ,$. -%' , * * ( - +%,* 8% JZ_l^\c# (%' ' ' ' ' ' (%*) >% Bfekfj# (%' ' ' ' ' ' *%-0 =% I`m\if# J (' (%' ' ' ' ' ( (%),
D8IC@EJ . E8:@FE8C<J *
)91 J; *# A% G`i\cX ) (0 # 8% ?\[^\j () % ?I1 J; )# P% JfcXik\ () # 8% ?\[^\j (, % :`e (# K% 9Xie_Xik + % ?I ;\kX`c1 J;# P% JfcXik\ @ee`e^1 . # ' Flk# ( fe f]] ;% Jkfi\e# J;# 8% ?\[^\j @ee`e^1 - # ' Flk# ' fe f]] J% IfdXef% :`e# K% 9Xie_Xik @ee`e^1 . # ' Flk# ) fe f]] A% Kfii\j% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 J; $ ( ]fi ('%:`e $ ) ]fi 0% J=1 J; )# N% Dp\ij ( # ;% :fc\dXe ( % :`e '# J?1 J; )# C% G\i[fdf ) % :`e '# ;flYc\ GcXpj1 J; +# 8jlXa\ kf :fc\dXe kf Dp\ij2 :fc\dXe kf 8jlXa\ kf Dp\ij2 ?\[^\j kf 8jlXa\2 8jlXa\ kf :fc\dXe kf Dp\ij % :`e (# ;lmXcc kf G\iXqX kf Mfkkf % :Xl^_k Jk\Xc`e^1 :`e (# 9% ?Xd`ckfe 0 % N`c[ G`kZ_\j1 :`e (# J% IfdXef% ?`k Yp G`kZ_1 J;# N% Dp\ij Yp J% IfdXef% JXe ;`\^f @C ? : :C 99 G <=<% C% G\i[fdf# > -$- -%' . ) ) + . +%/( A% Kfii\j )%' ) ( ( ' ' +%/* 9% ?Xe[ (%' ' ' ' ) ) (%/+ :`eZ`eeXk` @C ? : :C 99 G <=<% J% IfdXef# G )$+ -%' 0 , , ) ) ,%*, ;% Jkfi\e (%' ) ) ) ' ) *%** 8% 9i`Z\ )%' ' ' ' ( * ,%)/
.
EP D\kj D`Xd`
, *
NXj_`e^kfe =cfi`[X
,
EP D\kj D\kj
+ ,
=cfi`[X K\oXj
K9 :8 , ) + ) + ' + ' + ( ) ' ' ' ' ' ' ' + ' * ) ( ' ) ' ** .
? :< ) ( ( * ' ' ' ' ) * ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' - .
99 ' ( ( ' ' ( ' ' ' ' ( ' ' +
G 8M>% ( %)0- ) %).. ( %)./ ) %)00 ( %)+- ' %(.) ' %''' ' $ ' $ ' %))- ( %)0/ ' %(/) ' %))) /
K\oXj K9 :8 ? :< 99 G 8M>% J% :_ff# I= + ' ' ' ' ( %),* <% 8e[ilj# JJ + ' ' ' ' ) %)0- E% DXqXiX# C= + ' ' ' ' ( %)+) 8% 9 cki\# *9 * ( ( ( ( ' %)0) I% F[fi# )9 * ' ' ' ' ( %)(- A% C\Zc\iZ# G ' ' ' ' ' ' $ :% > d\q# := * ( ( ' ( ( %),( A% >Xccf# (9 + ( ) ) ' ( %)(' I% :_`i`efj# : * ( ) ( ( ' %)(. 8% >i`]]`e# G ) ' ' ' ' ) %''' K% 9Xie\kk\# G ' ' ' ' ' ' $ ;% ;\J_`\c[j# G? ( ' ' ' ' ( %).) A% >i`cc`# G ' ' ' ' ' ' $ ;% IfY`ejfe# )9 ( ' ' ' ' ' %)'' KfkXcj *) + - + * ('
NXj_`e^kfe K9 :8 9% >ff[n`e# := , ) 8% JXeZ_\q# )9 + ' 9% ?Xig\i# I= ) ' I% Q`dd\idXe# (9 + ' 8% C`e[# C= + ' 8% I\e[fe# *9 + ' N% ;`]f# JJ * ' A% CfYXk e# : + ' 8% :fc\# G ) ' J% Jfc j# G ' ' A% 9cXekfe# G ' ' F% G i\q# G ' ' 8% Jk\m\ejfe# G? ( ( D% 8cY\ij# G ' ' ;% Dlig_p# G? ( ' KfkXcj *+ *
? :< * ' * ( ' ) ' ' ) ' ' ' ( ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' (( *
99 ' ' ) ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' *
G 8M>% ' %)++ ' %).- ' %*)- ( %*') ' %*', ) %*'+ ' %).* ( %(-' ' %''' ' $ ' $ ' $ ' %(+* ' $ ' %**) +
D\kj K9 :8 D% :fe]fikf# := ) ) 8% :XYi\iX# *9 + ' A% 9ilZ\# I= * ' P% : jg\[\j# C= + ( E% NXcb\i# (9$)9 + ' A% I\p\j# )9 ) ( A% 9c\m`ej# G ' ' :% >iXe[\ijfe# G? ( ' 8% IXdfj# G ' ' K% [Ë8ieXl[# : * ( 8% IfjXi`f# JJ * ' :% =c\o\e# G ) ' <% >f\[[\c# G ' ' N% =cfi\j# (9 ( ' KfkXcj )0 ,
D`Xd` ;% >fi[fe# )9 >% JkXekfe# I= :% P\c`Z_# := A% I\Xcdlkf# : ;% ;`\ki`Z_# *9 K% K\c`j# (9 ;% DZ>fnXe# G ;% Jk\Zb\ei`[\i# G 9% Q`\^c\i# G @% Jlqlb`# C= D% IfaXj# JJ M% Nfic\p# G K% Dffi\# G?$(9 KfkXcj
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < D`Xd` ' ' ' ( * ' * ' ' . - ( NXj_`e^kfe ' ' ( ' ' ' ) ' o * (( ( )91 D`X (# ;% >fi[fe (- % NXj *# 9% >ff[n`e ) )' # 8% JXeZ_\q ( % ?I1 D`X )# >% JkXekfe */ # ;% ;`\ki`Z_ . % ?I ;\kX`c1 D`X# >% JkXekfe @ee`e^1 , # ( Flk# ) fe f]] 8% :fc\# D`X# ;% ;`\ki`Z_ @ee`e^1 + # ) Flk# ' fe f]] 8% :fc\% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 D`X $ * ]fi ,%NXj $ ( ]fi .% J=1 D`X '# NXj (# 9% ?Xig\i ( % J?1 D`X (# M% Nfic\p ( % NXj (# 8% JXeZ_\q ( % <iifij1 D`X (# D% IfaXj , % NXj (# 8% JXeZ_\q ) % ;flYc\ GcXpj1 D`X *# I\Xcdlkf kf ;`\ki`Z_2 IfaXj kf ;%>fi[fe kf K\c`j2 @Z_`if kf IfaXj kf K%Dffi\ % Jkfc\e 9Xj\j1 NXj (# N% ;`]f , % :Xl^_k Jk\Xc`e^1 NXj (# 8% JXeZ_\q ) % ?`k Yp G`kZ_1 D`X# K% K\c`j Yp 8% :fc\# A% I\Xcdlkf Yp F% G i\q% D`Xd` @C ? : :C 99 G <=<% M% Nfic\p# > )$) -%' - ( ( * ) +%/) ;% DZ>fnXe (%' * ) ) ' ' *%+* ;% Jk\Zb\ei`[\i (%' ( ' ' ' ) )%,( 9% Q`\^c\i (%' ( ' ' ' ' ,%0( NXj_`e^kfe @C ? : :C 99 G <=<% 8% :fc\# G ($) ,%' + + + ( , ,%-* J% Jfc j (%' ' ( ( ( ' ((%,. A% 9cXekfe '%( ( ) ) ( ' .%*+ F% G i\q '%) ( ' ' ' ' *%,, D% 8cY\ij )%' ' ' ' ( * )%(*
? :< ( ( ( ( ' ' ( ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ) ' ' ( ' ' ' ' ' - ,
99 ) ' ( ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' +
G 8M>% ' %)0* ' %),/ ( %),/ ' %).+ ) %),* ( %))' ' $ ( %))) ' $ ( %)+) ' %(-' ( %),' ' $ ( %)/' /
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < K\oXj ' ' ' ' ( ) ' ' ( + - ' D\kj ) ) ' ' ' ' ( ' o , - ' )91 K\o )# A% >Xccf (* # I% :_`i`efj - % EPD )# 8% :XYi\iX (/ # :% =c\o\e ( % ?I1 K\o *# 8% 9 cki\ (( # A% >Xccf *( # I% :_`i`efj (* % EPD *# D% :fe]fikf )* # P% : jg\[\j () # K% [Ë8ieXl[ (' % ?I ;\kX`c1 K\o# 8% 9 cki\ @ee`e^1 - # ( Flk# ' fe f]] :% =c\o\e# K\o# A% >Xccf @ee`e^1 , # ' Flk# ' fe f]] :% =c\o\e# K\o# I% :_`i`efj @ee`e^1 0 # ) Flk# ' fe f]] 8% IXdfj% EPD# D% :fe]fikf @ee`e^1 ( # ' Flk# ' fe f]] 8% >i`]]`e# EPD# P% : jg\[\j @ee`e^1 ( # ) Flk# ' fe f]] 8% >i`]]`e# EPD# K% [Ë8ieXl[ @ee`e^1 ) # ' Flk# ( fe f]] 8% >i`]]`e% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 K\o $ ' ]fi -%EPD $ ' ]fi *% ;flYc\ GcXpj1 EPD (# 8%IfjXi`f kf I\p\j kf E%NXcb\i % :Xl^_k Jk\Xc`e^1 EPD (# 8% :XYi\iX ) % ?`k Yp G`kZ_1 K\o# I% F[fi Yp :% =c\o\e% K\oXj @C ? : :C 99 G <=<% 8% >i`]]`e# G ,$* ,%' + + + * * ,%+' K% 9Xie\kk\ (%' ( ' ' ' ( ,%+' A% >i`cc` (%' ( ( ( ( ) -%(- A% C\Zc\iZ (%' ' ' ' ' ) )%// D\kj @C ? : :C 99 G <=<% :% =c\o\e# > ($( ,%) + * * * + /%+0 <% >f\[[\c# '%) ( ' ' ' ( *%+, A% 9c\m`ej# (%) ' ' ' ' * )%./ 8% IXdfj# J )( (%' ( ( ( ' ) +%()
98K<F 8cklm\# ?fljkfe :fii\X# ?fljkfe IXd`i\q# :c\m\cXe[ ?fjd\i# BXejXj :`kp J\^liX# J\Xkkc\ Jgi`e^\i# ?fljkfe I\[[`Zb# ?fljkfe >i\^fi`lj# E\n Pfib 8EFK8;8J Al[^\# E\n Pfib Jgi`e^\i# ?fljkfe 8cklm\# ?fljkfe IXd`i\q# :c\m\cXe[ <DGLA8;8J :ilq# J\Xkkc\ JZ_ffg# 9Xck`dfi\ Al[^\# E\n Pfib Lgkfe# ;\kif`k ?@KJ 8cklm\# ?fljkfe ?fjd\i# BXejXj :`kp IXd`i\q# :c\m\cXe[ ;`Zb\ijfe# KXdgX 9Xp ;F9C<J IXd`i\q# :c\m\cXe[ 8cklm\# ?fljkfe 9\kkj# 9fjkfe Cfni`\# FXbcXe[ KI@GC<J :Xjk\ccXefj# ;\kif`k JXeZ_\q# :_`ZX^f IXd`i\q# :c\m\cXe[ 9\Zb_Xd# 9Xck`dfi\ AFEIFE<J Al[^\# E\n Pfib DfljkXbXj# BXejXj :`kp JdfXb# Kfifekf >Xccf# K\oXj 98J<J IF98;8J ;pjfe# J\Xkkc\ DXpY`e# Cfj 8e^\c\j 8cklm\# ?fljkfe I;Xm`j# FXbcXe[ <=<:K@M@;8; GXokfe# J\Xkkc\ JXc\# 9fjkfe BclY\i# :c\m\cXe[ >8E8;FJ$G<I;% JXc\# 9fjkfe MXi^Xj# BXejXj :`kp GXokfe# J\Xkkc\ JXekXeX# D`ee\jfkX 9le[p# 9Xck`dfi\ GFE:?<J JXc\# 9fjkfe 8iZ_\i# KXdgX 9Xp BclY\i# :c\m\cXe[ J8CM8;FJ 8c\o :fcfd\# K9 9iXe[fe B`ekqc\i# D@E IfY\ikf FjleX# KFI
%*-+ %*)' %*(. %*(, %*(( %*(' %*(' %*'/ /, /) .. ., /+ /) ./ ./ (,+ (*, (*) ()/ *+ ** *) *) . , + *, *) *( *' ). ), )+ )* )%.' )%.' )%.. (*$+ (*$, ()$* ()$. (($/ )((/0 (.) ** )/ )/
Cà;<I<J E8:@FE8C 98K<F AKlie\i# Cfj 8e^\c\j %*+0 Dlig_p# NXj_`e^kfe %*** 9cXZbdfe# :fcfiX[f %**( ?Xig\i# NXj_`e^kfe %*). >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX %*)* Gfj\p# JXe =iXeZ`jZf %*)' C\DX_`\l# :fcfiX[f %*(0 8i\eX[f# :fcfiX[f %*(. 8EFK8;8J 9cXZbdfe# :fcfiX[f ('' ?Xig\i# NXj_`e^kfe 0' >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX / JkXekfe# D`Xd` /( <DGLA8;8J 8i\eX[f# :fcfiX[f 0/ >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX /0 FqleX# D`Xd` /. CXdY# 8i`qfeX /, ?@KJ 9cXZbdfe# :fcfiX[f (,' @eZ`Xik\# 8kcXekX (*0 8i\eX[f# :fcfiX[f (*/ C\DX_`\l# :fcfiX[f (*( ;F9C<J Dlig_p# NXj_`e^kfe *, 8i\eX[f# :fcfiX[f *+ ?\ii\iX# G_`cX[\cg_`X ** ;lmXcc# :`eZ`eeXk` *' KI@GC<J 9cXZbdfe# :fcfiX[f (* ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` 0 :fqXik# :`eZ`eeXk` . 8i\eX[f# :fcfiX[f AFEIFE<J JkXekfe# D`Xd` *. 9\cc`e^\i# Cfj 8e^\c\j *) Mfkkf# :`eZ`eeXk` *' 9ilZ\# E\n Pfib )0 98J<J IF98;8J ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` ++ >fi[fe# D`Xd` +' KKlie\i# NXj_`e^kfe *, M`ccXi# D`cnXlb\\ )' <=<:K@M@;8; B\ij_Xn# Cfj 8e^\c\j )%'+ JZ_\iq\i# NXj_`e^kfe )%)* >feqXc\q# NXj_`e^kfe )%- >8E8;FJ$G<I;% B\ij_Xn# Cfj 8e^\c\j (,$) ;Xm`\j# D`cnXlb\\ (*$, >i\`eb\# 8i`qfeX (*$+ GFE:?<J JZ_\iq\i# NXj_`e^kfe )(' [\>ifd# E\n Pfib (.' B\ij_Xn# Cfj 8e^\c\j (-/ J8CM8;FJ >i\^ ?fccXe[# :FC *+ B\ec\p AXej\e# C8; )/ =\ieXe[f If[e\p# 8I@ ), Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
<C ;<GFIK<
-9
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 /-$-/4.0
;8>F *+*/
<ekiXdfj \e 8>FJKF p j\ XZ\iZXe cfj [\gfik\j [\ I<CFA EL<M8$ D<EK<% Gi`d\if :FC<>@8C# CL<>F E=C p E98%%%<jkXi\dfj XZ\gkXe[f `ejZi`gZ`fe\j [\j[\ X_fiX gXiX kf[f cf hl\ i\jkX [\ k\dgfiX[X [\ DC9 Zfe\ZkXe[f Zfe cfj fkifj [\gfik\j% 8 kiXm\j [\ el\jkif e d\if *)*$/+.+.)) M@8 N?8KJ8GG jfc`Z`k\ cfj GI<:@FJ ;< K<DGFI8;8 p Xj\^li\ k\e\i jl d\dYi\j X [\j[\ X_fiX% GXiX M<E<QL<C8 \em \ le Zfii\f \c\Zki e`Zf X YYjljZi`gZ`fe7^dX`c%Zfd% Jfc`Z`k\ GI<:@F ;< K<DGFI8;8 p fYk\e^X jljkXeZ`Xc\j i\YXaXj% C8 D<AFI AL>8;8 G8I8 ?FP <J1 :C<M<C8E;# \e cX DC9
FgZ`fe\j [\ el\jkiX d\ejXa\i X [\ k\okf \e \c *+*/% ;8>F DC9 ILE :FJK8
E98 GE98 E?C >E?C CXj k\c\] e`ZXj hl\ ljXdfj jfe1 I; :cXif p M`mX
I<JLCK8;FJ ;< 8P<I + , - ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ) ' '
. / 0 ' ( ' ' ' o ' ' ( ' ' ' )
((
: ) + ) ' , / ' * ' (
? . (' () ) . () ( ) ) )
< ) ' ( ' ' ' ' ( ' '
<hl`gfj ;\kif`k G`kkjYli^_ :fcfiX[f :c\m\cXe[ K\oXj EP D\kj D`cnXlb\\ D`ee\jfkX Jk% Cfl`j BXejXj :`kp
( ) * ' ' ' ' ' ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' ) ) ' ' ( ' ' ' ) ' ' ' ' ' '
+ , - ' ' * * ) ' ' ' ' ' ' ' ' ( ) ' ' ' * ' ' - ) ( - ' * ' '
. / 0 ' ' ' ' ' o ' ' ' ' ' + ' ' ( ( ' o * '
((
: * - ( + + , + (' (' *
? , (' * - - - (' (' (+ -
AL<>F ;< ?FP GI<K<DGFI8;8 ?fiX C`e .1*'gd% *-le (%,
<hl`gfj ?fljkfe :Xifc`eX
>$G '$' '$'
:XjX '$' '$'
IlkX '$' '$'
G8 '%' '%'
GG '%' '%'
IXZ_X '$' '$'
GI<; $$ $$
DC9 <JK8;àJK@:8J ;< CFJ <HL@GFJ
DC9 <hl`gfj ( ) * EP PXeb\\j ' ( ' Kfifekf ) ' ) 9fjkfe ' ' ' KXdgX 9Xp ' ' ' ?fljkfe ' * ' :_` N_`k\ Jfo * ' * J\Xkkc\ ' ' FXbcXe[ * ' 9Xck`dfi\ ' ' ' C8 8e^\cj ' (
E=C
< ( ' ' ' ' ' ( ( ' (
<hl`gfj D`Xd` NXj_`e^kfe JXe ;`\^f :`eZ`eeXk` G_`cX[\cg_`X 8kcXekX C8 ;f[^\ij 8i`qfeX :_` :lYj JXe =iXeZ`jZf
( ) * ' ' ' ' ' ( ) ( ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' *
+ , - ( * ' ' ' ' ' ( ( ' ' ' ) * ' ' ' ' )
. / 0 * ' ' ) ' ' ) ' ' * ' ' ' ' ' ( ' '
((
: . * . * , ) ) ' ' *
? - (( (( 0 (( / + ) ( )
< ( ( ' ' ' ( ' ' ( '
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dg *1+,gd% ('$(( :lYj B% ?\e[i`Zbj [ +$+ ./%' .) *+ ** )* -+ *%/( )$) *%-. '$( )%.- )$) *%0, D\[`f ElYcX[f /le JXe =iXeZ`jZf D% 9ld^Xie\i q ($, ,0%( ,( (0 (0 (( ,- )%// ($* *%.' ($( (%+) /$) )%++ ?fd\ :\ek\i ()dg_ ?\e[i`Zbj gi\j\ekX leX \]\Zk`m`[X[ [\ (%-0 \e jlj gXjX[Xj ki\j Xg\ikliXj Xek\ cfj >`^Xek\j% 9ld^Xie\i klmf dXiZX [\ )$' \]\Zk`m`[X[ [\ )%+' \e ki\j jXc`[Xj Xek\ cfj :XZ_fiifj \c X f gXjX[f% 8 D<EFJ .1',gd% 0fm D`Xd` 8% :fec\p q +$+ ,+%) ,+ *, *( )( +' ,%(' *$( )%)' )$( )%), ($) /%'' ;\jg\aX[f ('$(/ NXj_`e^kfe >% >feq}c\q q 0$, (+)%( (', ++ +) ,/ (*) )%-- ($) )%') ($( )%-( /$* (%00 I`^_k C\]k /dg_ :fec\p gfj\\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%+) \e jlj gXjX[Xj ZlXkif Xg\ikliXj% G\if Xek\ cfj EXZ`feXc\j c k`\e\ ($) \]\Zk`m`[X[ [\ /%''% >feq}c\q k`i /%' \ekiX[Xj \e YcXeZf Xek\ cfj DXic`ej \c *( [\ alc`f% yc gfj\\ le i Zfi[ [\ )$' \]\Zk`m`[X[ [\ (%)0 \e ki\j Xg\ikliXj ZfekiX \ccfj \jkX k\dgfiX[X% N8J?@E>KFE .1('gd% ('le JXe ;`\^f K% Nff[ q )$* ,)%) -+ *0 */ )* +( -%+0 +$+ .%-/ *$' +%,. *$, )%-0 ;\jg\aX[f ('$(+ :`eZ`eeXk` 8% NfaZ`\Z_fnjb` [ )$( *0%' ** )' (/ 0 +' +%(, )$( *%() ($' (%(. 444 444 :\ek\i ?fd\ .dg_ Nff[ _X g\id`k`[f j\`j ZXii\iXj \e (( \ekiX[Xj \e jlj [fj gi`d\iXj Xg\ikliXj Zfe cfj GX[i\j% yc k`\e\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ -%., \e , XgXi`Z`fe\j Zfdf k`klcXi \jkX k\dgiX[X% NfaZ`\Z_fnjb` k`\e\ ($( \]\Zk`m`[X[ [\ -%+,# \e , XgXi`Z`fe\j Zfdf k`klcXi \jk\ X f% 8 DÝJ .1*,gd% 0%,le =`cX[\cÔ X A% <`Zb_f]] [ )$. ('+%) ('0 ,0 ,* ++ 0, +%,- '$, ,%)- ($' *%(/ )$) (%0/ ElYcX[f ,0 Cclm`X ('$(+ 8kcXekX J% E\nZfdY q ($- ,)%) +0 )/ ). *) ,, +%-( '$, ,%+' '$( +%') '$' (%/' C\]k I`^_k ,dg_ <`Zb_f]] k`\e\ \]\Zk`m`[X[ [\ *%'' \e * Xg\ikliXj Xek\ cfj 9iXmfj \jkX k\dgfiX[X% E\nZfdY \e]i\ek X cfj =`c`j \c )0 [\ alc`f# k`iXe[f ,%' \ekiX[Xj [\ ) _`kj p leX j cX ZXii\iX \e :`k`q\ej 9Xeb GXib% 8KC8EK8 01+'gd% ('$() ;f[^\ij 8% Nff[ q (*$( ('+%( .. *( ). )0 (() )%** ,$' (%,, )$( -%(( *$* *%+- ;\jg\aX[f /%,le 8i`qfeX Q% >i\`eb\ [ (*$+ (+)%( ((0 ,, +0 ). (,. *%(' ('$' )%*0 )$' *%/- *$* +%*+ C\]k I`^_k /dg_ Nff[ YcXehl\f X cfj ;$9XZ_j \e .%' \ekiX[Xj p gfZ_ X (' YXk\X[fi\j \c , [\ alc`f% >i\`eb\ k`\e\ '$* \]\Zk`m`[X[ [\ /%'+ Xek\ cfj ;f[^\ij \e jlj ck`dXj ki\j Xg\ikliXj% ;F;><IJ
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8
"&$ +/$,. ,,$+0 ,0$+. ,,$,' ,($,' "&$ +($,0 +.$,, +,$,* ,,$+, ,)$+0 "&$ ,/$+) ,($,* ++$,- +0$,, ,/$+-
;`X (/$(. (0$(0 )($)* (-$(. )*$(/ ;`X ))$(+ (/$(0 (0$). )*$(, (/$)) ;`X )'$(( (/$(/ (*$(- (.$() ))$)(
EfZ_\ +($*) */$*' *,$*' *.$*. )/$*0 EfZ_\ *,$*+ *.$*) *)$). )-$+) )*$+) EfZ_\ +0$). *.$*- +'$*0 *+$++ )-$*0
<jk\ "&$ NXj_`e^kfe ,($,' D`Xd` ,+$+, E\n Pfib -)$** 8kcXekX ,-$+- G_`cX[\cg_`X +.$,' :\ekiXc "&$ :_`ZX^f +/$,+ D`cnXlb\\ ,)$,( Jk% Cfl`j ,)$+. G`kkjYli^_ +)$,/ :`eZ`eeXk` ,-$+- F\jk\ "&$ ;f[^\ij ,'$,) 8i`qfeX +.$,+ :fcfiX[f +.$,, JXe ;`\^f ,+$+. JXe =iXeZ`jZf ,)$,'
;`X )'$)* (.$(/ (($)' (,$)' )'$)) ;`X )+$), (0$)+ )($(- )'$(- (.$), ;`X ))$0 (/$(- ).$(+ (+$)) (+$).
EfZ_\ +*$)' *+$*. */$*- *+$*. (0$++ EfZ_\ **$)+ *.$)0 *)$*/ *($+' ).$*/ EfZ_\ ,*$)* +*$*' *+$** *+$*. ).$+(
C`^X 8d\i`ZXeX <jk\ :\ekiXc )($)) (+$(( )-$(/ ('$0 )*$), ()$/ ).$)) (($(- (.$). .$(( <jk\ :\ekiXc /$. ),$)( (+$(( )($)* ('$(' )*$)) ()$(( )+$)) (($(, )'$), <jk\ :\ekiXc (-$(' (*$(* /$() (,$() (,$(( ('$(. (($(/ (($() ()$(* (-$0 C`^X EXZ`feXc <jk\ :\ekiXc ).$(0 (+$0 (0$(0 (+$(. ))$)+ ('$(* (/$)- /$(+ )($(0 0$)' <jk\ :\ekiXc (*$/ )-$(0 (*$() ))$)+ )'$0 (/$)- (0$(( )'$)( /$(, )($(. <jk\ :\ekiXc (.$- (0$- (+$() (,$(+ /$/ (.$(* ('$(* (($/ ,$(. (*$((
F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli (*$() (($+ +/$*. (($() ('$(. (($, +*$*, (+$(+ (+$(, .$, +($*+ (,$(0 .$- /$(' *+$*/ (0$()'$() .$. +($+' ('$(. F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli (0$. ,$(* *.$)/ )'$)' (,$() ,$, +($*+ (+$(. (+$(, +$. *0$*/ ()$(0$(/ +$- *)$++ (.$(* -$(* +$(( )/$+. (*$(. F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli *($(+ 0$( ,+$)+ (,$(+ ))$)* ('$. *0$*0 (-$(, (0$(0 0$/ *,$+' (/$(, (/$)) (($+ *0$++ ()$() (,$). ,$(( *-$+- ()$(+ F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli (,$. .$/ ,)$*, (($/ 0$/ 0$(( +)$+) 0$(* (($(+ -$, *.$+, ()$(( (-$(' .$. +($+/ /$0 ,$(, +$() ).$,( ()$(, F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli ('$(, /$. *0$+) (/$. ()$(* 0$+ +*$+* (*$(' ()$(( *$/ *0$+* (+$(( /$(. +$. *0$+( ()$(, ('$(0 ,$() */$+) -$)( F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli ).$(. ()$* ,'$)) ),$(' )*$(0 0$( ,($** ('$(* )0$)( .$, +($*, )'$() (0$)/ /$(' *-$+) ()$(. (.$*' -$(' ).$+. (+$)(
V?àG@:8
?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dg *1*,gd% 0%,le J\Xkkc\ P% >XccXi[f [ ,$. (')%) (', -) -( +, .* ,%*, *$+ ,%'+ ($' +%') )$, +%-* ;\jg\aX[f ('$(( FXbcXe[ A% :fkkfe [ ,$/ /,%( // -( ,) */ .+ ,%+/ )$+ .%,- '$( .%0' ($' +%*- ?fd\ :\ek\i ('dg_ >XccXi[f k`\e\ dXiZX [\ ($' Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ +%') \e ki\j Xg\ikliXj [\j[\ hl\ i\^i\j X cX ifkXZ` e [\jgl j [\ le d\j \e cX c`jkX [\ c\j`feX[fj% yc k`\e\ dXiZX [\ )$' Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%() \e ki\j gXik`[fj ZfekiX cfj 8kc k`Zfj \jkX k\dgfiX[X% :fkkfe k`\e\ )$+ \]\Zk`m`[X[ [\ .%,- \e / XgXi`Z`fe\j \e ZXjX \jk\ X f% J<8KKC< *1*,gd% ('$(* 9Xck`dfi\ B% >XljdXe [ /$. ().%) (,+ ., .* ,* ()' ,%(, +$+ ,%.. )$' '%+) ($( +%-, ;\jg\aX[f 0%,le 8eX_\`d K% JZi`Ye\i [ ($' /%' , . + , , +%,' '$' *%-' ($' +%,' 444 444 ?fd\ :\ek\i .dg_ >XljdXe _X \jkX[f Zfej`jk\ek\ \e jlj gXjX[Xj ZlXkif Xg\ikliXj# i\^`jkiXe[f le i Zfi[ [\ *$'# Zfe leX [fd`eXek\ \]\Zk`m`[X[ [\ '%-,# p gfeZ_Xe[f X *) YXk\X[fi\j \e \c cXgjf [\ ). )&* \ekiX[Xj% JZi`Ye\i k`i +%' \ekiX[Xj [\ ) _`kj# , ZXii\iXj# + c`dg`Xj# `eZclp\e[f le afei e Zfe + Yfc\kfj p * gfeZ_\j ZfekiX cfj 8k c`Zfj \e jl gi`d\iX jXc`[X [\ cX k\dgfiXX% 98CK@DFI< .1',gd% ('$(, PXeb\\j D% KXeXbX [ /$(' ()0%) (*- ., .( )/ (*0 +%/* *$, ,%/0 ($( )%.' /$* )%,) D\[`f ElYcX[f 0fm Kfifekf :% MXc[\q [ ($( *'%) +( )0 )- (( )( .%-* ($' .%,' ($( ('%*) 444 444 I`^_k C\]k /dg_ KXeXbX k`\e\ ($(# \]\Zk`m`[X[ [\ )%.' \e jlj ck`dXj ki\j jXc`[Xj# gfeZ_Xe[f X ). YXk\X[fi\j \e \c cXgjf [\ )' \ekiX[Xj% yc _X ^XeX[f [fj gXik`[fj Xek\ cfj 8qlc\afj \jkX k\dgfiX[X# gi\j\ekXe[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%*/ \e \j\ kiXdf% MXc[\q ef _X Zfdgc\kX[f Z`eZf \ekiX[Xj \e jlj gXjX[Xj [fj jXc`[Xj# g\id`k`\e[f (* _`kj# (* ZXii\iXj# () c`dg`Xj# `eZclp\e[f ) afeife\j \e \c cXgjf [\ , (&* \ekiX[Xj% P8EB<<J .1('gd% ('$() 9fjkfe I% GfiZ\ccf [ ,$(+ (+,%) (.+ // .- )/ (*) +%.' ($- +%', ($) ,%*( ('$. *%+* K\Z_X[f 0le KXdgX 9Xp A% F[fi`qq` [ -$+ 0+%) /, ,, +. *, /) +%+. *$* +%-* ($( -%+- *$+ +%-/ $$$$$$$$$$$$$$$$$ GfiZ\ccf k`\e\ '$* \]\Zk`m`[X[ [\ ,%/0 \e ki\j Xg\ikliXj Xek\ cfj IXpj \jkX k\dgfiX[X% G\if c k`i /%' \ekiX[Xj [\ leX j cX ZXii\iX# gfeZ_Xe[f X . YXk\X[fi\j Xek\ \ccfj \c / [\ alc`f \e Kifg`ZXeX =`\c[% F[fi`qq` _X \jkX[f \e cX c`jkX [\ c\j`feX[fj Zfe leX k\ej` e [\ \jgXc[X YXaX [\j[\ \c )- [\ alc`f% yc cXeq \c m`\ie\j gfi cX efZ_\ gXiX cX :cXj\ 8 [\ :_Xicfkk\ p g\id`k` [fj ZXii\iXj p ki\j `dgXiXYc\j p ef \d`k` Yfc\kf p gfeZ_ X j\`j \e ki\j \ekiX[Xj% :fekiX cfj D\[`Xj IfaXj c k`\e\ \]\Zk`m`[X[ [\ ((%/) \jk\ X f% 9FJKFE /1('gd% ('$)( ?fljkfe :% DZ?l^_ [ '$' (-%) (* . - , (. *%)+ '$' +%)) '$' *%)+ '$* +%'' D\[`f ElYcX[f ('le N_`k\ Jfo D% >feq}c\q [ ,$(' 00%) ((. -, ,. *. ,. ,%(, *$* *%.( ($( -%-' ($+ *%+' :\ek\i ?fd\ .dg_ DZ?l^__X j`[f Zfej`jk\ek\ \e jlj gXjX[Xj [fj Xg\ikliXj# i\^`jkiXe[f leX [fd`eXek\ \]\Zk`m`[X[ [\ (%,'# gfeZ_Xe[f X (* YXk\X[fi\j \e \c cXgjf [\ ()%' \ekiX[Xj% >feq}c\q _X j`[f ZXjk`^X[f \e jlj ck`dXj [fj jXc`[Xj# g\id`k`\e[f (* _`kj# (( ZXii\iXj# (' c`dg`Xj# `eZclp\e[f ) afeife\j \e \c cXgjf [\ . )&* \ekiX[Xj% ?FLJKFE
AL<>FJ ;< ?FP @EK<IC@>8J ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dg ()1('gd% $$ K\oXj D% G i\q q ,$(' ((.%' (,( .. .( ++ .- ,%+- ($+ ,%,- '$* ('%(* 444 444 ;\jg\aX[f EC D\kj I% Dfek\if [ ($. +)%' ,) )0 ). (/ +( ,%./ '$- -%(' '$( -%)* 444 444 C\]k ?fd\ ,dg_ G i\q _X g\i[`[f ZlXkif Xg\ikliXj Zfej\Zlk`mXj# g\id`k`\e[f )* ZXii\iXj c`dg`Xj [liXek\ ))%' \ekiX[Xj%% Dfek\if k`\e\ dXiZX [\ '$- \]\Zk`m`[X[ [\ -%(' \e :`k` =`\c[ \jkX k\dgfiX[X p dXiZX [\ '$(# \]\Zk`m`[X[ [\ -%)* \e jlj ck`dXj ki\j jXc`[Xj% K<O8J ()1('gd% 0%,le :fcfiX[f 8% J\eqXk\cX [ ('$+ ('.%( ('' ,0 ,. *- .0 +%./ )$) +%.* '$( -%'' ($' +%). ;\jg\aX[f ('$(. :c\m\cXe[ K% 9Xl\i [ ('$/ ((*%( ()' -, -* ++ ()+ ,%'' .$* +%'. *$' )%), '$( ,%.0 C\]k I`^_k -dg_ J\eqXk\cX cXeq Z`eZf \ekiX[Xj ZfdY`eX[Xj# gfeZ_ X ZlXkif p Z\[` [fj ZXii\iXj \e [fj jXc`[Xj [\ i\c\mf% yc _XY`X i\^`jkiX[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ ('%)0 \e jlj ki\j jXc`[Xj Xek\i`fi\j% 9Xl\i _X ^XeX[f ki\j jXc`[Xj Zfej\Zlk`mXj gXiX leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%), \e \j\ cXgjf% :C<M<C8E; .1('gd% 0le G`kkjYli^_ @% EfmX [ ('$/ (+)%) (,' -* ,/ (0 /0 *%-- *$- +%+) '$) -%., '$* .%+' D\[`f ElYcX[f ('$(* ;\kif`k A% M\icXe[\i [ .$. (*.%' (** -. -+ -' (*- +%)' +$) *%)0 )$' )%), +$) +%(, I`^_k ?fd\ /dg_ EfmX gfj\\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ /#), \e ki\j XgXi`Z`fe\j \e jl ZXii\iX \e :fd\i`ZX GXib% M\icXe[\i _X ^XeX[f ) Xg\ikliXj Zfej\Zlk`mXj# \]\Zk`m`[X[ [\ (%*/# gfeZ_ X (- YXk\X[fi\j \e (*%' \ekiX[Xj% ;<KIF@K /1('gd% ('le D`ee\jfkX 9% :fc e [ *$0 /.%( (), /' .( )) ,* .%*) ($, .%** ($' +%+* +$* +%/0 D\[`f ElYcX[f ('$(- D`cnXlb\\ 9% Nff[il]] [ ($' -%( . ' ' ) - '%'' '$' '%'' ($' '%'' 444 444 I`^_k C\]k .dg_ :fc e k`\e\ +$* \]\Zk`m`[X[ [\ +%/0 \e (' Xg\ikliXj \e jl ZXii\iX Xek\ cfj :\im\Z\ifj% Nff[il]] cXeq - (&* \ekiX[Xj \e YcXeZf Xek\ cfj IXpj \c m`\ie\j# \e jl gi`d\iX Xg\ikliX [\ cX k\dgfiX[X% D@CN8LB<< /1(,gd% /%,le BXejXj K% :X_`cc [ +$* -0%) .) *- *) )/ .. +%(* '$* -%*' '$' /%.- '$) +%/) ;\jg\aX[f ('$(+ JXe Cl`j D% C\Xb\ [ .$(' (*+%) (*, -' ,' *) 0' *%*+ *$- *%)' ($) *%'' '$( )%,. I`^_k ?fd\ .dg_ :X_`cc gi\j\ekX leX \]\Zk`m`[X[ [\ .%).# \e [fj Xg\ikliXj Zfe cfj i\Xc\j \jk\ X f% C\Xb\ _X g\id`k`[f ki\j ZXii\iXj c`dg`Xj f d\efj \e fZ_f [\ jlj ck`dXj el\m\ Xg\ikliXj% J8E CL@J
J<I@< G8IK@:LC8I ;< CFJ <HL@GFJ ;< C8 DC9 C`^X 8d\i`ZXeX K<8DJ mj% 98C mj% 9FJ mj% :?N mj% :C< mj% ;<K mj% ?FL mj% B: mj% C88 mj% D@E mj% EPP mj% F8B mj% J<8 mj% K9 mj% K<O mj% KFI 9Xck`dfi\ $$ .$- +$* ($* ($) ($, )$* '$' )$, ,$. '$' '$' -$- -$( 0$* 9fjkfe -$. $$ )$( )$' *$+ )$( )$+ )$+ ,$) *$- ($* *$* ,$- ,$( .$* N_`k\ Jfo *$+ ($) $$ ,$. -$- '$' ,$, '$* +$. *$+ ($, *$+ ($) )$( *$) :c\m\cXe[ *$( '$) .$, $$ -$- ,$( +$, *$' /$, '$' *$+ )$( ($) -$( +$) ;\kif`k )$( +$* -$- -$- $$ *$+ -$. *$+ -$* ($( ($) ($- )$, ($) )$( ?fljkfe ,$( ($) '$' ($, +$* $$ *$+ -$+ ,$( ,$) ('$) /$, *$) .$* )$) BXejXj *$) +$) ,$, ,$+ .$- +$* $$ -$( +$/ )$+ ($) *$' *$( ($- )$( 8eX_\`d '$' +$) *$' '$* +$* +$- ($- $$ )$, +$) -$+ ,$+ *$+ +$, +$* D`ee\jfkX ,$) )$, .$+ ,$/ *$- ($, /$+ ,$) $$ )$( *$* *$+ ($) )$( '$' PXeb\\j .$, -$* +$* '$' ($( )$, +$) )$+ ($) $$ )$, *$( /$, ($) ,$, FXbcXej '$' *$( ,$( +$* )$( )$(' )$( +$- *$* ,$) $$ -$, )$, *$- )$, J\Xkkc\ '$' *$* +$* ($) -$( ,$/ '$* +$, +$* ($* ,$- $$ *$' /$* ($- KXdgX 9Xp -$- -$, )$( )$( ,$) )$* ($* +$* )$( ,$/ ,$) '$* $$ )$+ -$- K\oXj ($- ($, ($) ($- )$( *$. -$( ,$+ ($) )$( -$* *$/ +$) $$ *$+ Kfifekf *$0 *$. )$* )$+ ($) )$) ($) *$+ '$' ,$, ,$) -$( -$- +$* $$ C`^X EXZ`feXc K<8DJ mj% 8I@ mj% 8KC mj% :?: mj% :@E mj% :FC mj% C8; mj% D@8 mj% D@C mj% EPD mj% G?@ mj% G@K mj% J; mj% J= mj% JKC mj% NJ? 8i`qfeX $$ )$+ '$( *$* -$- +$- ($* +$* *$' -$( +$* 0$+ +$* *$+ )$+ 8kcXekX +$) $$ '$* )$( '$' )$* ,$* +$) ,$. )$0 )$, ,$) +$* '$* -$. :lYj ($' *$' $$ -$* )$, )$+ +$* .$, ($) *$( ,$. )$+ *$( /$+ )$) :`eZ`eeXk` *$* ($) *$- $$ *$+ '$- )$, *$. '$' +$) .$( '$* +$* .$* ($- :fcfiX[f -$- '$' ,$) +$* $$ ,$. '$' *$( )$) *$( *$* /$+ ('$+ )$+ *$+ ;f[^\ij -$+ *$) +$) -$' .$, $$ -$( )$( +$' *$' *$' .$) .$- +$* ($) D`Xd` *$( *$, *$+ ,$) '$' ($- $$ ($) .$- +$+ *$+ )$( *$' )$, +$+ D`cnXlb\\ *$+ )$+ ,$. .$* ($* ($) )$( $$ ,$) *$* *$/ ,$) )$) .$, ($) D\kj '$* .$, )$( '$' )$) '$+ -$. )$, $$ -$* *$* *$+ ,$( *$+ *$0 =`cX[\cÔ X ($- 0$) ($* )$+ ($* '$* +$+ *$* *$- $$ )$, ($) )$( ($, ,$. G`kkjYli^_ *$+ ,$) .$, ($. *$* '$* +$* /$* *$* ,$) $$ ($) ($, +$, )$( JXe ;`\^f +$0 )$, +$) *$' +$/ )$. ($) )$, +$* )$( )$( $$ 0$+ '$' ($)
<jk\ 9fjkfe PXeb\\j KXdgX 9Xp 9Xck`dfi\ Kfifekf :\ekiXc :c\m\cXe[ BXejXj :`kp D`ee\jfkX ;\kif`k N_`k\ Jfo F\jk\ ?fljkfe J\Xkkc\ Cfj 8e^\c\j K\oXj FXbcXe[
mj% EC /$(' (($+ +$(( ,$(* +$0$( ,$, /$/ *$. (($, +$(( ('$. .$, (($+ .$. mj% 8C 0$( .$. /$. ,$() .$, ()$* 0$(( 0$+ -$, +$(( +$. /$0
@eX Ilj_ * # ^XeX cX ZXii\iX \jk\cXi [\ cX kXi[\ Zfe cX dfekX [\c A`e\k\ ? Zkfi ?\ie}e[\q
@eX Ilj_ J\ `dgfe\ \e \c M :\ek\eXi`f JXekf ;fd`e^f
<
l ejemplar Ina Rush (4) obtuvo este martes el primer lugar en la carrera estelar escenificada en el Hipódromo V Centenario, donde el pool arrojó un dividendo de 971 pesos con 25 centavos a los que acertaron con seis y RD$ 67 con cinco. El ejemplar propiedad del establo La Aurora, principal favorito de la hoja de los apostadores, tuvo la conducción del jinete Héctor Hernández, lo cual, sumado a sus excelentes condiciones físicas le permitieron conquistar la prueba estelar pautada a una distancia 1700 metros, logrando cronometrar un excelente registro de 1 minutos 45 segundos y 2 quintos. La segunda posición correspondió a Don Elias Tactuk (3), mientras que los ejemplares Cottle (2) y Pleasant Event (4), tuvieron que confirmarse con la tercera y cuarta posición.
En la carrera previa, la cuarta, Discreet Song (1), principal favorito de las hojas de apostadores, se impuso tras superar a Mr Senra (5) y Whorth Every Grand (3). Los demás ganadores fueron Jarabacoa (5), en la primera, The One For Me (9), segunda, Song And A Vision (3), tercera y Blue Cobalt (2) en la sexta y última prueba. De su lado, los jinetes Geison Hernández y Carlos de León fueron los guías más destacados de la velada, tras conquistar dos primeros lugares cada uno. Las competencias en el Hipódromo V centenario continuaran el próximo sábado a las 3 de la tarde, cuando habrá de celebrarse otro interesante cartel hípico. Pie de foto: El Ejemplar Ina Rush mientras conquista el primer lugar de la carrera estelar del programa número 63 del año en curso, escenificada en el Hipódromo V Centenario.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
V:@:C@JDF =L<EK< <OK<IE8
@ek\^iXek\j [\c \hl`gf @ek\aX LC9$;:K hl\ Zfehl`jk \c ZXdg\feXkf gfi \hl`gfj \e \c Kfli [\ >lX[Xclg\
@ek\aX ;:K ZXdg\ e gfi \hl`gfj Kfli [\ >lX[Xclg\ " ;`\^f D`c}e ]`eXc`qX gi`d\if \e glekfj p \e cfj gi\d`fj [\ dfekX Xj JXekf ;fd`e^f%
<
l combinado Inteja ULB Dominican Cycling Team se coronó campeón en las clasificaciones generales por equipos, tras acumular 96:42; 11 horas en la edición 67 del Tour de Guadalupe, importante giro avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI). Asimismo, el pedalista dominicano Diego Milán se llevó los principales lauros en el renglón de puntuación con un total de 65 y en las puntuaciones en las montañas con 53 en una brillante demostración de poder del equipo quisqueyano en el certamen que comprendió diez etapas y donde participaron más de un centenar de pedalistas representando a 20 equipos, varios de ellos de Francia, así como de al-
gunos países del continente Asiático. Desde la primera etapa de competencia del giro efectuado entre el 29 de julio al seis de agosto, Inteja ULBDCT comenzó a demostrar sus facultades, saliendo airoso en la misma, tras el desempeño demostrado por Juan Alberto Amores, quien se impuso en la prueba, en tanto que de inmediato el plantel tomó el control de las puntuaciones generales por equipos, tras registrar 11:37;21 horas. En el renglón general, Inteja ULB-DCT superó por 8:46 minutos a Velo Club Grand Case, de Francia y por 28:39 minutos a Bourg En-Bresse Ain Cyclisme. En el importante tour participaron tres equipos profesionales y varios intercontinentales. La conquista del primer lugar por parte de Inteja fue debido al brillante desempeño logrado por el combinado completo que estuvo
integrado aparte de Milán por el también dominicano Adrian Núñez; Gregory Brenes; Ignacio Sarabia; Albert Torres; Juan Alberto Amores. El Director Deportivo fue Rafael Cacero; Mikel Aguirre, el mecánico y José Varva, el delegado. Amores conquistó una etapa y en otra arribó el cuarto puesto, Torres ocupó dos segundos; Milán alcanzó dos terceros, Brenes un cuarto, mientras que Adrian Núñez permaneció en la escapada en al menos ocho de las diez vueltas. “Es un gran logro el que acabamos de registrar y este triunfo por equipos le abre más las puertas al país en la disciplina del ciclismo de recibir una mayor cantidad de invitaciones para participar en giros de primer nivel como el que recién acaba de finalizar”, expresó el ingeniero Rafael Tejada, quien es el Director General del equipo.
.9
/9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
V9FO<F
I; ^XeX . d\[XccXj \e È:`ekli e [\ FifÉ J8EKF ;FD@E>F
La República Dominicana conquistó tres medallas de oro, una de plata y tres de bronce, durante su participación en el VIII Campeonato “Cinturón de Oro” celebrado en Guayaquil, Ecuador. El dominicano Jean Carlos Santana, ganador de presea dorada, fue seleccionado como el Boxeador Más Destacado de la justa. Entre los medallistas dominicanos Yeury José Ramos obtuvo presea de oro al superar por decisión unánime de 5-0 al boliviano Pablo Guillén, en un combate correspondiente a los 52 kilogramos. También ganó medalla de oro Jean Carlos Santana, en la categoría de los 56 kilogramos, luego de superar a Manuel Lacayo, de Costa Rica, también por decisión unánime de 5-0.
La otra presea dorada de República Dominicana fue aportada por Enmanuel Burgos, quien superó, en una decisión dividida de 3-2 a Erwin Quiñones, de Guyana, en combate correspondiente a los 75 kilogramos. Asimismo, Elizabeth Espinal, quedó con medalla de plata, al perder una decisión dividida 3-2 ante la ecuatoriana Arlette Ayala, en una pelea de los 57 kilogramos femeninos. República Dominicana ganó tres medallas de bronce en el torneo “Cinturón de Oro” con Etervin Vargas quien derrotó 3-2 al guyanés Roberto Cuesta, en un combate de la categoría 60 kilos, mientras que Diómedes Ramírez le ganó 4-1 a Deiber Romero, de Costa Rica, en pelea de la división 62 kilogramos y Claribel Celestina ganó una decisión unánime a Ayana Bone, de Guyana. =L<EK< <OK<IE8
A\Xe :Xicfj JXekXeX# ^XeX[fi [\ d\[XccX [\ fif p [\c È:`ekli e [\ FifÉ hl\ cf XZi\[`kX Zfdf \c 9fo\X[fi D}j ;\jkXZX[f [\c \m\ekf%
Ha fallecido en esta ciudad
Gilberto Arturo Lantigua Balbuena Su esposa, hijas y demás familiares pasan por la pena de comunicar su sentido fallecimiento. Sus restos están siendo velados en la Funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln desde hoy miércoles 9 de agosto a partir de las 12:00 m. hasta el jueves 10 de agosto 11:00 a.m. y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Cristo Redentor. Misas a partir del viernes 11 de agosto a las 6:00 p.m. en la parroquia San Antonio Maria Claret.
Paz a su alma
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
V=LK9FC 8G
DfeXiZXj% Cfj al^X[fi\j [\c I\Xc DX[i`[ \o_`Y\e cX :fgX [\ ZXdg\ e kiXj m\eZ\i Xc DXe Le`k\[%
I\Xc DX[i`[ p Q`[Xe\ jldXe fkif ^iXe kif]\f 8G Jbfga\# DXZ\[fe`X%
I
eal Madrid puso en marcha la temporada con otro trofeo al superar ayer por 2-1 a Manchester United en la Supercopa de Europa. El monarca de la Liga de Campeones se impuso al ganador de la última Liga Europa con goles de Casemiro e Isco. Cristiano Ronaldo comen-
zó el partido en la banca y no entró hasta los últimos minutos, aunque sus compañeros no necesitaron de su presencia para dominar de principio a fin al equipo de José Mourinho. J\okf Zfe Q`[Xe\ Se trata del sexto trofeo del Madrid desde que Zinedine Zidane llegó a la banca en enero de 2016, y su segundo de la Supercopa.
VE8:@FE8C
=\[fmfc` `e`Z`X al\m\j ]`eXc kfie\f `e]Xek`c JXekf ;fd`e^f
La Federación Dominicana de Voleibol (Fedovoli) iniciará este jueves 10 la gran
final del XXIV Torneo Nacional Infantil Femenino y Masculino (sub-16) con sede en el complejo de canchas del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. El anuncio lo hizo Alexis García, presidente de la Fedovoli, al anunciar que desde el jueves hasta el domingo se realizará la justa en la rama femenina con la participación de representativos de 12 asociaciones provinciales.
Casemiro estrelló un cabezazo en el travesaño y estuvo cerca de anotar con otro remate que pasó elevado, antes de abrir el marcador a los 23 minutos, tras una asistencia de Dani Carvjal. Isco aumentó la ventaja a los 52, luego de una pared con Gareth Bale. Tras fallar un remate con el arco a su disposición, Romelu Lukaku descontó por United a los 61.
09
<C ;<GFIK< ('9
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
VM@<E< ;< GFIK8;8
<e cX ]Xd`c`X =lbee`j_` al^Xi jf]kYfc \j leX kiX[`Z` e Hermanas Verónica, Daniela y Juliana forman parte del equipo brasileño Mà:KFI :8CMF&C@JKàE ;@8I@F
“Disciplina y responsabilidad es lo que hay que tener para poder estar en esto” M<IäE@:8 =LBEE@J?@% i\Z\gkfiX k`klcXi
Al^X[fiXj% CX i\gi\j\ekXZ` e [\ 9iXj`c# \e jl dXpfi X \jk} `ek\^iX[X gfi al^X[fiXj [\ fi`^\e Xj`}k`Zf# Zlpfj gX[i\j j\ _Xe iX[`ZX[f \e \c ^`^Xek\ jliXd\i`ZXef% dlp gfZXj YiXj`c\ Xj ]fidXe gXik\ [\c \hl`gf# ^iXZ`Xj X hl\ _Xe j`[f Y\ZX[Xj f \jkl[`Xe \e le`m\ij`[X[\j \jkX[fle`[\ej\j%
" CXj ki\j ]l\ife \ej\ X[Xj X al^Xi jf]kYfc gfi jl gX[i\ [\j[\ dlp k\dgiXeX \[X[# \e jl _f^Xi [\ cX Zfdle`[X[ [\ DXi`e^}# GXiXe}# gfi jl gX[i\ IfY\ikf =lbee`j_`%
ÈK
enemos sangre de softbolista”, afirma Verónica, cátcher del seleccionado brasileño que toma parte en el Campeonato Panamericano de Softbol Femenino que otorga cinco plazas para los Juegos Panamericanos que tendrán lugar en 2019 en Perú y seis para los Juegos Cen-
troamericanos y del Caribe que serán efectuados en el próximo año en Barranquilla, Colombia. Verónica, de 26 años de edad, 15 de los cuales los ha dedicado al juego de softbol, igual que sus otras dos hermanas, aprendió de sus padres a jugar softbol. Sus otras dos hermanas, también forman parte del equipo. Daniela tiene 21 años y Juliana, la menor, tiene 17. En un pequeño espacio de su hogar en la ciudad de Maringá, Paraná, de Brasil, tomaban el tiempo libre para aparar. También aprovechaban las calles para
aparar. Su padre Roberto preparó un soporte para que aprendieran a batear y así fueron desarrollando sus primeras habilidades cuando apenas eran niñas. Más luego, los fines de semana se trasladaban a un estadio donde jugaban con otras jovencitas de la comarca. Verónica recuerda cómo su padre y su madre se levantaban bien temprano y a las 6:30 de la mañana comenzaban un sesión matutina de entrenamientos hasta pasadas las 7:00 de la mañana. Lo mismo hacía en horas de la tarde, luego
de regresar del trabajo y la escuela. Ella, como la mayoría de las integrantes del equipo, es de ascendencia japonesa. Hemos ido a jugar a Japón y también en colegios y universidades de los Estados Unidos. “Eso nos ha ayudado mucho a desarrollarnos, además del trabajo que hacemos allá (en Brasil)”, afirma la receptora del seleccionado de Brasil. Su trabajo es como administradora de empresa y debe pasar muchas horas en oficinas, pero su tiempo libre está comprometido
con el softbol.“Disciplina y responsabilidad es lo que hay que tener para poder estar en esto”, afirma Verónica. En tanto que el dirigente del seleccionado, también de origen japonés, Milton Konns, fue uno de los participantes en un curso de formación de instructores de softbol celebrado aquí hace unos seis años. Habla de las limitaciones que tiene en Brasil para conseguir jugadoras por el poco material disponible. “La mayoría de nuestras jugadoras son de origen japonés y gracias a que con-
siguen becas de escuelas y universidades norteamericanas, pueden desarrollar su talento”, dijo. En la actualidad Brasil tiene unas 50 jugadoras de primer nivel y no muchas en categorías menores. “Muchas de nuestras jugadoras también salen de la escuela japonesa, son de descendientes de ciudadanos japoneses que se han radicado en Brasil”, insiste. Al referirse a los entrenadores de softbol, en Brasil lo hay, pero de manera voluntaria. “Necesitamos un sistema americano” para desarrollar el softbol en un país tan inmenso que vive el fútbol en todas sus manifestaciones. Casi todas las integrantes del plantel brasileño tienen rasgos asiáticos, porque proviene de descendientes de la extensa colonia japonesa que reside en Brasil. Las otras proceden de colegios y universidades estadounidenses. Este lunes el equipo brasileño cayó ante Cuba 90, el resultado les lleno de vergüenza a las integrantes del equipo. Lloraron la derrota. El fútbol es la marca país de Brasil, más popular que su carnaval, sus extensas reserva natural y sus playas Jugaron con gran entrega, pero no pudieron con un equipo que tiene mucho más tradición y experiencia que ellas en el juego de softbol.
VG8E8D ;< JF=K9FC
Gl\ikf I`Zf m\eZ\ X ;fd`e`ZXeX hits la novena de Puerto Rico se impuso a Colombia por blanqueda 6-0. Ganó Monet y perdió Brenda Ferguson fue la lanzadora derrotada.
JXekf ;fd`e^f
Meghan King cubrió la ruta completa para guiar a Puerto Rico a un triunfo 3 carreras por 1 sobre República Dominicana en el Campeonato Panamericano de Softbol Femenino que se disputa en los estadios del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con 18 países. King cedió una carrera y apenas un imparable con un boleto y 11 ponches. Puerto Rico colocó su record en 41 y Dominicana quedó con 2-2. Elizia Dorozio y Yahelis Muñoz conectaron sencillos remolcadores en la séptima en la que Puerto Rico atacó a la relevista Geovanny Núñez, perdedora del choque. Las locales anotaron primero en el cierre del quinto. Daniela Bautista se embazó con hit dentro del cuadro y Darhiana Familia recibió boleto y se robó la antesa-
8ilYX /# <c JXcmX[fi + La selección de Aruba fabricó ocho carreras en la primera entrada camino a una victoria de ocho carreras por cuatro sobre El Salvador, en un juego del Grupo A, Rudlyn Ras fue la ganadora del juego. Su rival, Xiomara López aguantó sólo una entrada y un tercio y toleró seis vueltas para ser la perdedora. Al^X[fiXj [\ Gl\ikf I`Zf ]\jk\aXe \c ki`le]f Xek\ \c \hl`gf [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%
la, desde donde anotó por error en tiro de la intermedista Quana Díaz, al tratar de poner fuera a Familia, en una jugada de selección tras rodado conectado por Josefina Mercedes. Las boricuas ripostaron en el sexto. Con dos outs y bases limpias, Pérez cedió
dos boletos antes de permitir sencillo remolcador de Carsy Gordon que decretó la salida de la abridora dominicana. Pérez realizó un trabajo de 6.1 entradas de una carrera para ser una digna rival de King en el duelo de pitcheo. La mejores bateadoras bo-
ricuas fueron Dorozio con dos sencillos y una remolcada; Gordon con su sencillo productor y Galis Lozada con sencillo. <e fkifj i\jlckX[fj Gl\ikf I`Zf -# :fcfdY`X ' Con una ofensiva de nueve
:XeX[} /# 8i^\ek`eX ( La selección de Canadá venció por nocaut ocho carreras por una en cinco entradas a la representación de Argentina. Sara Groenewegen lanzó cinco entradas de cuatro hits y una carrera, para ser la lanzadora ganadora. Perdió Carla Villalda.
:liXqXf -# G\i , Jeannevian Kinburg pegó triple remolcador de dos vueltas, que coronaron un racimo tres en la parte baja del sexto episodio, guiando el triunfo de Curazao sobre Perú seis carreras a cinco. Shenna T Vrede en rol de relevo y perdió Natalie Alegría. <<LL -# M\e\ql\cX ' Alli Carda lanzó partido de dos hits para guiar la quinta victoria del combinado de los Estados Unidos, que venció 6-0 a Venzuela en el IX Campeonato Panamericano de Sóftbol femenino. Anyibel Ramírez sufrió la derrota. D o`Zf )# :lYX ' La lanzadora mexicana Dallas Escobedo le ganó el duelo a la cubana Anisley López para así llevar a su país a un triunfo por blanqueada 2-0 en un duelo dentro del Grupo B, del Campeonato Panamericano de Softbol femenino. Dallas fue la ganadora y perdió López.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
((9
VDLE;@8C ;< 8KC<K@JDF
VCE9
C\fe\j i\Z`Y\e X D\kifj gXiX j\^le[f [l\cf ]`eXc Greene se unirá esta noche a los de Santo Domingo, actuales campeones " <c \eZl\ekif k\e[i} cl^Xi \e \c k\Z_X[f [\c ZclY JXe :Xicfj# X gXik`i [\ cXj fZ_f [\ cX efZ_\%
=L<EK< <OK<IE8
CX [fd`e`ZXeX DXi`\cp J}eZ_\q ef gl[f XmXeqXi X cXj j\d`]`eXc\j [\ cfj )'' d\kifj ]\d\e`efj \e \c Dle[`Xc [\ 8kc\k`jdf% JXekf ;fd`e^f
C
a Serie Final del torneo de 2017 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) se traslada este miércoles al club San Carlos, donde los Leones de Santo Domingo recibirán a los Metros de Santiago. Este encuentro está pautado para comenzar a las 8:00 de la noche y será transmitido por CDN SportsMax y por el canal de la LNB en YouTube. La serie, pactada al mejor de siete choques, está 1-0 a favor de los Metros, escuadra que arrancó con un triunfo 103-91 el pasado domingo en su hogar de la Arena del Cibao Oscar Gobaira. El combinado santiagués, que dominó a los Leones todo el camino, se nutrió de los aportes en ambos tableros de su jugador nacionalizado, Robert Glenn, quien anotó 26 puntos y capturó 15 rebotes. Esa cantidad robusta de rebotes para Glenn evidenciaron la superioridad de los Metros en ese rubro, que ganaron 42-35. El refuerzo Jordan Hamilton contribuyó con 19 unidades, incluidos tres triples. Los Leones contaron con el nacionalizado MJ Rhett, quien llenó su planilla con 28 tantos, el mejor anotador del partido. La escuadra escarlata jugó sin su armador titula, el refuerzo Patrick Miller, expulsado durante el último choque de la postemporada ante los Titanes del
DXi`\cp J}eZ_\q hl\[X [\jZXc`]`ZX[X# cc\^ \e -kf% cl^Xi Cfe[i\j
DXel\c =fikleX \j leX [\ cXj ]`^liXj `dgfikXek\j [\ cfj ZXdg\fe\j C\fe\j [\ JXekf ;fd`e^f hl\ \jkX efZ_\ i\Z`Y\e X cfj D\kifj [\ JXek`X^f gXiX al^Xi \c j\^le[f gXik`[f [\ cX ]`eXc%
americano Donte Greene, quien fue determinante en la conquista de la corona del 2016.
IfY\ik >c\ee _X j`[f lef [\ cfj d\afi\j i\]l\iqfj hl\ _X k\e`[f cX CE9%
Distrito Nacional por un conato de pleito con el escolta Kevin Pérez.
Para este segundo encuentro, los Leones contarán con el delantero norte-
?`jkfi`X Greene disputó los siete juegos de la final pasada y promedió 17 unidades, con 6.4 rebotes, 48 por ciento desde el campo, incluyendo 41 (46-19) en triples. Durante el tercer juego de aquella serie contra los Metros, dio una victoria dramática a los rojos con un triple restando menos de dos segundos del tiempo reglamentario. Green sustituirá a Omar Reed, refuerzo que se marchó por compromisos previos.
VGLEK8 :8E8 JXekf ;fd`e^f
El IX Torneo de Golf MITRE se realizará los días 21, 22, 23 y 24 de septiembre en el campo Corales, del resort Puntacana, construido a orillas del mar por el reconocido diseñador de campos de golf, Tom Fazio. Salvatore Bonarelli Caminero, uno de los principales organizadores del torneo, expresó que como en cada edición el propósito principal de la celebración de este evento es contribuir con instituciones que trabajan a favor de una sociedad más equitativa. Dijo que este año los fondos recaudados serán donados a la Asociación Dominicana de Rehabilitación, organización sin fines de lucro y pionera en el país en su género. “Llevar a cabo este torneo por nueve años de manera consecutiva y al mismo tiempo contribuir con una sociedad en pro de los más necesitados, es una satisfacción difícil de superar”, resaltó Bonarelli Caminero. El torneo, que contará con 360 jugadores, se jugará bajo la modalidad de “Scramble” en parejas en las categorías A, B y C. Se premiarán los 3 primeros
Kfie\f D`ki\ i\le`i} X d}j [\ *,' al^X[fi\j =L<EK< <OK<IE8
JXcmX[fi 9feXi\cc` :Xd`e\if d`\ekiXj f]i\Z X cfj [\kXcc\j [\c kfie\f%
lugares netos de cada categoría, así como también el Mejor Score Bruto Overall y el Mejor Score Neto Overall. Tanto los jugadores como sus acompañantes disfruta-
rán de un programa lleno de actividades, entre las que se destacan un “cooking show” con la reconocida chef Arleen Rivera, una cata de vinos blancos y espumantes organizada por El Cata-
dor, una fiesta al estilo Neón Disco y un evento de cierre que consistirá en un “beach brunch” con rifas y premiación con la presentación humorística del show de los Tres Temores.
La dominicana Mariely Sánchez, quedó descartada, tras finalizar en el sexto lugar de las clasificatorias correspondientes a los 200 metros femeninos, en el marco del Campeonato Mundial de Atletismo que tiene lugar aquí. Sánchez hizo un tiempo de 23.89 segundos en el tercer heat de las eliminatorias y no pudo avanzar a las semifinales del evento. El evento fue ganado por la estadounidense Deajah Stevens, quien tuvo un crono de 22.90, seguida por la búlgara Ivet Lalova-Collio y de la jamaiquina Sashalee Forbes quien paró el reloj a los 23.26 segundos. Por otra parte, el dominicano Juander Santos saldrá
a la pista este miércoles en busca de la gloria. En su debut en una cita mundialista, Santos, hermano del medallista olímpico Luguelin Santos, saldrá por el carril número dos, en las finales de los 400 metros con vallas, frente a otros siete contendores, donde el veterano Kerron Clement tiene el mejor registro de las eliminatorias preliminares con 48.02 segundos en esa distancia. Los otros integrantes de la final de los 400 metros con vallas incluyen a Kemar Mowatt, de Jamaica; Karsten Warhelm, de Noruega; Abdarrahaman Samba, de Qatar; TJ Holmes, de Estados Unidos; Yasmani Copello, de Turquía; y Kariem Hussein, de Suiza. La final será a las 3:33 de la tarde, hora dominicana.
V8KC<K@JDF
MXe E`\b\ib ^XeX ]}Z`c cfj +'' d\kifj <I@: Eèz<Q 8G Cfe[i\j%
Ser el primero en bajar de los 43 segundos puede esperar para Wayde Van Niekerk. Tomándose casi un paseo al trotar en la recta final, el fenómeno sudafricano revalidó su título mundial en los 400 metros y sumó otro laurel a un palmarés que ya incluye un oro olímpico y un record mundial. Van Niekerk cumplió su carrera sin mayores sobresaltos y, al tener el triunfo sentenciado en el último tramo, se dio el lujo de aminorar su fluido paso sobre el tartán del Estadio Olímpico de Londres. Era obvio que el velocista de 25 años optaba por reservar energías para su gran objetivo en este Mundial: completar un doblete 200-400, y así igualar al legendario Michael Johnson como los únicos en hacerlo en un mismo campeonato. Hace un año en los Juegos Olímpicos de Río, Van Niekerk destrozó el record mundial de Michael Johnson, una plusmarca que había estado vigente desde el Mundial de Sevilla 1999. Su tiempo en suelo carioca fue de 43.03, convirtiéndose en el primer campeón de una olimpiada y de un mundial que le toca partir desde el octavo carril. Para convertirse en el cuarto multicampeón mundial de los 400, Van Niekerk cronometró 43.98 segundos
NXp[\ MXe E`\b\ib ZilqX cX d\kX \e cX gi`d\iX gfj`Z` e%
tras salir del sexto carril. El bahameño Steven Gardiner se quedó con la plata, al llegar 43 centésimas después. Abdalelah Haroun, de Catar, registró 44.48 para el bronce. En una noche fría, todo estaba servido para el triunfo del hombre que ha sido señalado como el estandarte del atletismo tras el retiro de Usain Bolt al término de este Mundial. Van Niekerk ni tuvo que lidiar con su adversario más peligroso, Isaac Makwala. El botsuano no pudo competir en la final por culpa de un virus estomacal, aunque clamó que se había recuperado plenamente. La IAAF insistió que Makwala tenía que permanecer en cuarentena hasta el miércoles para salvaguardar la salud de los demás atletas.
()
C8J DLE;@8C<J
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
;<K@<E<E 8 LE JFJG<:?FJF
QLD8 JF9I<M@M< 8 LE8 DF:@äE
?fdYi\ [`af hl\ cc\mXYX \ogcfj`mfj \e 9 c^`ZX
CX fgfj`Z` e jl[X]i`ZXeX cf Zfej`[\iX le Zi`d`eXc
CX gfc`Z X Y\c^X [\klmf Xp\i \e 9ilj\cXj Xc Zfe[lZkfi [\ le m\_ Zlcf jfjg\Z_fjf [\ cc\mXi \ogcfj`mfj# kiXj leX g\ij\ZlZ` e \e Dfc\eY\\b%
9I<M<J <E GF:8J CàE<8J
<c gi\j`[\ek\ [\ Jl[}]i`ZX# AXZfY QldX# jfYi\m`m` Xp\i X leX el\mX dfZ` e [\ Z\ejliX ^iXZ`Xj X cX dXpfi X gXicXd\ekXi`X [\ jl gXik`[f# hl\ cf Xgfp %
:FI<8 ;<C EFIK< s 8D<E8Q8J
V:XeZ`cc\i\j :ldYi\ <=<
:XiXZXj \j leX È[`ZkX[liXÉ
G8àJ<J ;<C 8C98 8GFP8E 8 D8;LIF :8I8:8J Cfj gX j\j [\ cX 8c`XeqX 9fc`mXi`XeX gXiX cfj Gl\Ycfj [\ El\jkiX 8d $ i`ZX 8C98 Z\iiXife Xp\i Ô cXj X ]Xmfi [\c gi\j`[\ek\ m\e\qfcXef# E`Zfc}j DX[lif# Xc i\Z_XqXi cXj jXeZ`fe\j `e$ k\ieXZ`feXc\j ZfekiX cX 8jXd$ Yc\X EXZ`feXc :fejk`klp\ek\ 8E: `ejkXliX[X gfi \c Z_X$ m`jdf p dfjkiXi jl i\jgXc[f X \j\ i^Xef% È<jkXj XZZ`fe\j ZfekiX M\e\ql\cX ef Zfe[l$ Z`i}e X e`e^leX jfclZ` e hl\ ]Xmfi\qZX Xc gl\Ycf# p jfcf k`\e\e Zfdf fYa\k`mf ^\e\iXi d}j `e\jkXY`c`[X[ p Xc\ekXi X cfj j\Zkfi\j d}j m`fc\ekfj [\ cX fgfj`Z` eÉ# j\ glYc`Z \e cX i\jfclZ` e X[fgkX[X Xp\i gfi cfj ZXeZ`cc\i\j [\c 8C98 \e cX i\le` e \okiXfi[`eXi`X X cX hl\ Xj`jk`\ife \e :XiXZXj%
<=< C`dX
<ejXpf% CXeqXd`\ekf [\c d`j`c YXc jk`Zf `ek\iZfek`e\ekXc ?nXjfe^$(+# cXeqX[f gfi :fi\X [\c Efik\# \c + [\ Alc`f gXjX[f%
CFJ 9FD98I;<IFJ 9$( P8 CC<>8IFE 8 >L8D 8J<J@E8E 8 :I@FCCF <E 8<IFGL<IKF :8I8:8J Le Z`l[X[Xef [\ eXZ`feXc`[X[ [fd`e`ZXeX ]l\ Xj\j`eX[f Xp\i ]i\ek\ X mXi`Xj g\ijfeXj [\ekif [\c X\ifgl\ikf @ek\ieX$ Z`feXc J`d e 9fc mXi# hl\ j`im\ X :XiXZXj# `e]fid \c D`e`jk\i`f G Yc`Zf =`jZX$ c X m\e\qfcXef% <c fi^X$ e`jdf `e[`Z X kiXm j [\ jl Zl\ekX \e cX i\[ jfZ`Xc Kn`kk\i hl\ [\j`^e X le Ô jZXc [\c \jkX[f MXi^Xj c`kfiXc Z\ekiXc # [fe[\ j\ \eZl\ekiX [`Z_X k\id`eXc X i\X# gXiX `em\jk`^Xi \c ZXjf# [\c hl\ ef f]i\Z` dXpfi\j [\kXcc\j% MXi`fj d\[`fj cfZXc\j i\j\ Xife \c _\Z_f p Xj\^liXife hl\ j\ gif[laf \e \c }i\X [\ ml\cfj eXZ`feXc\j [\ \j\ X\if$ gl\ikf# \c gi`eZ`gXc [\c gX j# aljkf [\cXek\ [\c dfjkiX[fi [\ cX X\ifc e\X gi`mX[X ÈCX M\e\qfcXeXÉ% 8G
EL<M8 EFID8 G8I8 <EKI8I 8 >8Q8 A<ILJ8CyE LeX el\mX [`i\Zk`mX `jiX\c g\id`k\ XZZ\jfj \jg\Z`Xc\j X >XqX [\ Z`l[X[Xefj [\ A\iljXc e fi`\ekXc ZlpX `ek\eZ` e j\X d\afiXi cXj Zfe[`Z`fe\j _l$ dXe`kXi`Xj f \Zfe d`ZXj [\c \eZcXm\ gXc\jk`ef% CX d\[`[X XgXi\Z\ glYc`ZX[X Xp\i \e cX g}^`eX [\ =XZ\Yffb [\c ZfdXe[Xek\ PfXm Dfi[\aX`# i\jgfejXYc\ [\ cX X^\eZ`X [\c D`e`jk\i`f [\ ;\]\ejX `jiX\c gXiX cX Zffi[`eXZ` e [\ Xjle$ kfj Z`m`c\j gXc\jk`efj :F>8K# \e jlj j`^cXj \e `e^c j % <c Zfdle`ZX[f X X[\ hl\ ef j\ [Xi}e d}j [\ (,' [\ \jkfj g\id`jfj j`dlck}e\Xd\ek\% Cfj _XY`kXek\j [\ A\iljXc e <jk\ j cf gf[ Xe \ekiXi \e >XqX gfi dfk`mfj \jki`ZkX$ d\ek\%
8EK<:<;<EK<% GPFE>P8E> 8D<E8Qä :FE 8K8:8I C8 98J< ;< <<%LL%
" C8J FA@M8J EL:C<8I<J EFI:FI<8E8J
J\^ e mXi`fj d\[`fj \jkX[fle`$ [\ej\j# cX 8^\eZ`X [\ @ek\c`^\eZ`X [\ ;\]\ejX ;@8# \e jlj j`^cXj \e `e^c j Zfej`[\i \e leX \mXclXZ` e i\Xc`qX[X X ]`eXc\j [\c d\j gXjX[f " ;\j[\ \e\if# \c c [\i efiZfi\X$ hl\ È:fi\X [\c Efik\ _X gif[lZ`[f ef# B`d Afe^$le# _X fi[\eX[f p jl$ fa`mXj elZc\Xi\j gXiX jl cXeqXd`\ekf g\im`jX[f \c cXeqXd`\ekf [\ ZXkfiZ\ \e d`j`c\j YXc jk`Zfj# `eZcl`[fj d`j`c\j d`j`c\j# [fj [\ \ccfj# cfj [\c + p )/ `ek\iZfek`e\ekXc\jÉ% CX gif[lZZ` e [\ [\ alc`f gXjX[fj# Zfe XcZXeZ\j `ek\i$ dXk\i`Xc elZc\Xi XidXd\ek jk`Zf cf
jl]`Z`\ek\d\ek\ ZfdgXZkf Zfdf gXiX gf[\i j\i cXeqX[f \e leX kiXp\Zkfi`X jlYfiY`kXc \iX cX ^iXe kXi\X `eZfeZcl$ jX gXiX hl\ \c i ^`d\e efiZfi\Xef gl[`\iX j\i Zfej`[\iX[f leX eXZ` e Zfe XidXj elZc\Xi\j# le ZclY Xc hl\ g\ik\e\Z\e <<%LL%# Ilj`X# :_`eX# GXb`jk}e# cX @e[`X f @jiX\c% <jkX j\dXeX# X[\d}j# \c D`e`jk\i`f [\ ;\]\ejX aXgfe j ZfeZclp \e le c`Yif YcXeZf XelXc hl\ _Xp gil\YXj hl\ `e[`ZXe hl\ :fi\X [\c Efik\ _X k\e`[f o`kf \e cX ccXdX[X d`e`Xkli`qXZ` e [\ leX ZXY\qX elZc\Xi%
Los cancilleres y representantes de 17 países de América negaron ayer la legitimidad de la Asamblea Constituyente en Venezuela, promovida por el mandatario Nicolás Maduro, y denunciaron que en ese país se ha instalado una “dictadura” al llevar adelante un “quiebre democrático”. Al término de un encuentro en Lima, que se extendió cuatro horas más de lo previsto, los ministros declararon que no reconocerán la Asamblea Constituyente, que fue instalada el pasado viernes, ni las decisiones que emanen de ella, por su carácter “ilegítimo”, y condenaron la “ruptura del orden democrático” en Venezuela. La reunión fue convocada por Perú y a esta asistieron los cancilleres y representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Costa Rica, Granada, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Santa Lucía y Uruguay. Tras la cita, además de expresar su rechazo a la Asamblea Constituyente instalada en Venezuela en medio de las protestas de la oposición, afirmaron que el retorno a la democracia en el país depende de la nulidad de esa elección. “Básicamente la declaración es un acuerdo sobre el hecho de que en Venezuela se ha roto el orden democrático y, restablecer ese orden, pasa por revertir la Asamblea Constituyente”, declaró el canciller peruano, Ricardo Luna. <=<
Zfek`e\ekXc\j%
8^\eZ`Xj NXj_`e^kfe
8
viadores procedentes de Dakota del Sur (EE. UU.) se han desplazado hasta la base norteamericana de Guam con bombarderos B-1 y están “dispuestos a luchar esta noche (anoche)”, informó la Fuerza Aérea estadounidense del Pacífico (PACAF) en su cuenta de Twitter. Horas antes, Pionyang aseguró que sopesa seriamente llevar a cabo un plan para atacar la base de EE.UU. en Guam con un misil y que pondría en práctica esa iniciativa “en cualquier momento” una vez que el líder de ese país, Kim Jong-un, tomara esa decisión. Además, un portavoz del Ejército de Corea del Norte destacó que podrían llevar a cabo una operación preventiva si Washington realiza una acción provocadora. Las tropas norteamercianas han llegado a Guam para participar en misiones bilaterales con Japón y Corea del Sur, especifica la Fuerza Aérea estado-
unidense del Pacífico. El comunicado de PACAF precisa que dos aviones norteamericanos B-1B Lancer asignados al 37.º Escuadrón de Expedicionarios de EE.UU. han sido desplegados en la base aérea norteamericana Andersen ubicada en Guam para realizar una misión de 10 horas, durante la cual sobrevolarán la península coreana y la localidad japonesa de Kyushu. È:fe ]l\^f p ]li`X%%%É El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió ayer a Corea del Norte de que se en-
J8E:@FE<J
CXj ck`dXj jXeZ`fe\j [\ cX FEL cc\^Xife \e i\jgl\jkX Xc gi`d\i d`j`c YXc jk`Zf `ek\iZfek`e\ekXc @:9D hl\ cXeq \e jl _`jkfi`X :fi\X [\c Efik\ \c gXjX[f + [\ alc`f# le _`kf XidXd\ek jk`Zf Xc c\ _X j\^l`[f \c cXeqXd`\ekf \c )/ [\ alc`f [\ le j\^le[f gifp\Zk`c%
frentará al “fuego y la furia” si mantiene sus provocaciones, después de que medios estadounidenses aseguraran que la inteligencia de EE.UU. considera que Pyongyang ha construido con éxito una ojiva nuclear viable. En unas breves declaraciones en un evento sobre la lucha contra los opiáceos desde su club de golf de Bedminster (Nueva Jersey), donde el mandatario pasa sus vacaciones, Trump dijo que Corea del Norte “ha estado amenazando más allá de lo normal”. “Y se va a encontrar con fuego y furia y un poderío que el mundo no visto nunca antes, francamente”, agregó Trump. El presidente no se refirió directamente a las informaciones, reveladas primero por el diario The Washington Post ayer , de que la inteligencia militar estadounidense considera que Corea del Norte está muy cerca de convertirse en un país con armas nucleares. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
G\i % <c ZXeZ`cc\i Z_`c\ef# ?\iXc[f Dl fq# Xc Z\ekif# gi\j`[\ cX [\ZcXiXZ` e alekf X fkifj ZXeZ`cc\i\j p d`e`jkifj [\ i\cXZ`fe\j \ok\i`fi\j%
V<<%LL% ).%/
D}j i[\e\j [\ [\gfikXZ`fe\j <=< NXj_`e^kfe
Las órdenes de deportaciones aumentaron un 27.8 por ciento en los primeros seis meses del Gobierno de Donald Trump, con un total de 49.983, según informó ayer el Departamento de Justicia de EE.UU. La cifra de órdenes de deportación no equivale al número de deportaciones efectuadas, ya que en ocasiones las autoridades federales deben localizar a los inmigrantes indocumentados después de que se emite la orden. El total de órdenes de deportaciones emitidas entre el 1 de febrero de este año y el 31 de julio fue de 49,983, frente a las 39,113 del mismo periodo del año anterior, detalló el Departamento en una breve nota.
V;\d ZiXkXj E\^fZ`fj [\ Kildg
Investigan gastos del gobierno 8G NXj_`e^kfe
Mientras el presidente estadounidense planea pasar gran parte de agosto en su club de golf de Nueva Jersey, los legisladores demócratas hacen un nuevo intento de obtener información de la cantidad de dinero que el gobierno gasta en las pro-
piedades del mandatario. Los representantes demócratas del Comisión para la Supervisión y Reforma del Gobierno pidieron el martes a los diferentes departamentos entregarles a más tardar el 25 de agosto información de sus gastos en las propiedades de Trump. “El pueblo estadounidense
merece conocer cómo se gastan sus impuestos, incluidos los fondos federales que se entregan a negocios privados del presidente y el propósito de esas partidas”, dice la carta enviada por los legisladores a Elaine Duke, secretaria en funciones del Departamento de Seguridad Nacional.
8G
I\jZXk\% Cfj [\d ZiXkXj [\c :fd`k [\ M`^`cXeZ`X [\ cX :}dXiX [\ I\gi\j\ekXek\j g`[`\ife hl\ \eki\^l\e cfj `e]fidXj Xek\j [\c ), [\ X^fjkf%
:
D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#'*, ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
"', CFJ DLIFJ ?89C8E ;<JK@EF
<E IàF G@<;I8J# GL<IKF I@:F
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "'+ 8M<EKLI8 ;< M<I8EF G8I8 CFJ E@zFJ 8EK<J ;< <EKI8I 8 :C8J<J
"'- 9ILJ<C8J 9LJ:8 DF;<IE@Q8I JLJ KI8;@:@FE8C<J Ê=I@K<Ià8JË
"'/ EFM<C8 GI<D@8;8 J<IÝ GL<JK8 8 :@I:LC8I <E <C G8àJ @JKF:B
;<JK@EF
D<Q:C8 ;< :FEKI8JK<J
D<;<CCàE1
GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J " M@<IE<J
8C@:@8 <JKyM<Q
:`l[X[ [\ cX \k\ieX gi`dXm\iX
;\jgl j [\ j\i Zfej`[\iX[X leX [\ cXj Z`l[X[\j d}j g\c`^ifjXj _fp [ X \j i\]\i\ek\ [\ kiXej]fi$ dXZ` e p glekf kli jk`Zf [\ dlZ_fj%
"') <jk\]Xep If[i ^l\q M`\i \jk\]Xep%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd D\[\cc e# :fcfdY`X
D
edellín es la capital del departamento de Antioquia. Denominada la ciudad de la eterna primavera, posee un clima templado iluminado por los rayos del sol. Además de ser reconocida por su temperatura, esta alberga destinos turísticos llenos de contraste. Museos, parques, plazas y catedrales se encuentran por toda la zona. Uno de los atractivos turísticos que son paradas obligatorias en Medellín es por ejemplo, el Pueblito Paisa ubicada en el cerro Nutibara. Es la representación
de un típico pueblo antioqueño de comienzos del siglo XX, los cuales se caracterizan por tener una plazoleta empedrada con una pileta en el centro, con una institución de gran importancia a su lado, ya sea, una iglesia, un juzgado o una escuela. Además de casas coloridas y zonas de comercio. La réplica se creó hace aproximadamente 35 años, después del hundimiento del Peñol de Guatape. Dentro de las instalaciones se encuentran tiendas y puestos donde se encuentran elementos típicos de la zona. Además se encuentra la iglesia del Pueblito Paisa, el teatro al Aire Libre “Carlos Vieco”, y por últi-
mo, también está allí el Parque de las Esculturas, un conjunto de esculturas elaboradas por once artistas nacionales e internacionales e instaladas en el entorno natural del cerro. GcXqX DXpfi Un punto importante del centro de la localidad es la Plaza Mayor, centro de convenciones y exposiciones. Es el más grande que tiene la ciudad con 72,000 metros cuadrados. Dispone de 21 salones versátiles de convivencia para ferias y convenciones en mercados de alcance nacional e internacional, cuya capacidad máxima es de 3,500 personas y cinco pabellones de exposiciones para eventos de gran formato.
:FJ8J ;< ;@FJ
GXihl\ 8im <e ZlXekf X cf eXkliXc hl\ ZXiXZk\i`qX cX Z`l[X[ \c GXihl\ I\^`feXc <Zfkli jk`Zf 8im \j glcd e m\i[\ [\ D\[\cc e% 8Yle[Xek\j Yfjhl\j elYfjfj jfe leX [\ cXj i`hl\qXj eXkliXc\j d}j `dgfikXek\j gXiX \c k\ii`kfi`f% <c gXihl\ Zfej\imX cX ZXc`[X[ [\ cXj X^lXj hl\ mXe X gXiXi X cfj mXcc\j [\ 8Ylii} p JXe E`Zfc}j% <j le gXihl\ XY`\ikf [\ ZXj` )#''' _\Zk}i\Xj [\jXiifccX[f \e gi\[`fj [\ ljf g Yc`Zf# X[\d}j [\ j\i \c k\iZ\i [\jk`ef [\c gX j Z\ik`]`ZX[f \e jfjk\e`Y`c`[X[% :fejk`klp\ le cl^Xi i\ZfefZ`[f gXiX i\Xc`qXi kli`jdf [\ eXkliXc\qX# Xm`jkXd`\ekf# ZXd`eXi# dfekXi Y`Z`Zc\kX p [`j]ilkXi g`Ze`Z%
Gl\Yc`kf GX`jX
8lehl\ Xd\dfj cXj ZX[\eXj 8Yjk\e\iefj [\ cf hl\ efj ^ljkX gXi\Z\ `i \e d\efjZXYf [\ el\jkiX c`Y\ikX[% G\if cX XYjk`e\eZ`X j\ \eZl\ekiX c\afj [\ cXj ZX[\$ eXj Zfe hl\ j\ X]`idX Xgi`j`feX X hl`\e\j cX giXZk`ZXe# fZlii\ Xc i\m j# cXj [\jXkX% Gi`mXiefj [\ Xc^f f Xc^l`\e# gfi [\Z`j` e gifg`X# efj g\id`k\ dfm\iefj \e \jgXZ`fj `c`d`kX[fj j`e \c i`\j^f ZfejkXek\ [\ `eZc`$ eXiefj _XZ`X le dXc _}Y`kf f i\cXZ` e% J`# gfi \a\dgcf# k`\e\ k\e[\eZ`X X Zfd\i [\ dXe\iX Zfdglcj`mX# XYjk\e\ij\ [\ Z`\ikfj Xc`d\ekfj c\ Yi`e[X \c i\jg`if [\ jXY\i cf hl\ ef \jk} g\id`k`[f p c\ [\aX c`Yi\ \c `eZi\ Yc\ le`m\ijf [\ kf[f cf hl\ j gl\[\ Zfd\i% P# gfi jlgl\jkf# c\ c`Y\iX [\ cX ZlcgX# cfj gifYc\dXj [\ jXcl[# cX [\gi\$ j` e p cX `eZfe]fid`[X[ Zfej`^f p Zfe jl XgXi`\eZ`X hl\ kiX\e cfj \oZ\jfj% 8Yjk\e\ij\ [\ kfdXi XcZf_fc \m`kX \c k\dfi g\i\ee\ X cX i\jXZX# X cX d\k`[X [\ gXkX p Xc \iifi `ii\gXiXYc\% 8Yjk\e\iefj [\c j\of# kXdY` e# efj _XZ\ c`Yi\j [\ i\cXZ`feXiefj Zfe ZfeZ`\eZ`X XYjfclkX [\ Zl}c \j el\jkif c d`k\% 8Yjk\e\iefj [\ leX g\ijfeX [X `eX# gfi Z`\ikf# \j c`Y\iX[fi% Gl\[\ j\i leX Xd`jkX[# le ]Xd`c`Xi f leX gXi\aX% 8c gi\jZ`e[`i [\ \ccX# X[hl`\i\ cX c`Y\ikX[# `eZcljf# [\ d`iXi X \jX g\ijfeX [\j[\ leX g\ijg\Zk`mX [\ d`j\i`Zfi[`X# XdXicX# XZ\gkXicX p fiXi gfi jl Y`\e\jkXi# j`e hl\ c\ g\ikliY\ \c i\eZfi# Xek\ jl `eZXgXZ`[X[ gXiX c`[`Xi Zfe jlj XZZ`fe\j# f cX ZlcgX# gfi cX XZk`kl[ Zfe hl\ ljk\[ cXj \e]i\ekX% ·:cXif # \e kf[fj \jkfj ZXjfj# \c ZXd`ef _XZ`X cX c`Y\ikX[ `eZclp\ i\eleZ`Xi X cf hl\ efj ^ljkX p# Zfdf \j d}j ]}Z`c [\Z`icf hl\ _XZ\icf# cX m X d\efj g\[i\^fjX Zfej`jk\ \e ef gifYXi cf hl\ efj \eZXekXe# pX j\Xe gfjki\j# Y\Y`[Xj f leX ZfdgX X hl\ efj g\ikliYX# j`ef gi\jZ`e[`i gfi Zfdgc\kf [\ \ccfj% Jl d\dfi`X ^ljkXk`mX fcm`[X% Jl ZfiXq e jXeX% Jl mfclekX[ j\ \a\iZ`kX p jl Xlkf\j$ k`dX p Zfe]`XeqX \e j d`jdf Xld\ekXe# ZlXe[f \j ZXgXq [\ ZfekifcXi jlj `dglcjfj% Gfihl\# \e \j\ dfd\ekf# kXdY` e k`\e\ \c Zfekifc [\ jl m`[X% E`e^leX [\Y`c`[X[# `eZc`$ eXZ` e f g\ijfeX# Xa\eX X ljk\[# cX [`i`^\% CX XYjk`e\eZ`X \j# gXiX hl`\e cX gi}Zk`ZX# leX ]l\ek\ [\ gf[\i% Efj Zfem`\ik\ \e Xdfj p j\ fi\j [\ el\jkif [\jk`ef% P# j` kifg\qXdfj# efj c\mXekXdfj Zfe \c Xlo`c`f [\ Xhl\c Xek\ hl`\e [\Y\dfj gi\j\ekXi kf[fj el\jkifj gifg j`kfj \e cX m`[X# ;`fj% G [Xc\ X yc cX ]l\iqX# p pX m\i}% Cf hl\ [`^f \j hl\ j\ gl\[\ m`m`i j`e gXi\$ aXj efZ`mXj# j`e Xd`^fj p gXi`\ek\j [X `efj# j`e XcZf_fc# j`e j\of# j`e Xq ZXi# j`e Xc`d\e$ kfj [\c`Z`fjfj hl\ XgfikXe le dfek e [\ ZXcfi Xj p¿ j\i ]\c`q% Pf# gfi \a\dgcf# [\j[\ _XZ\ d}j [\ [fj X fj ef Zfejldf Xq ZXi% <e gi`eZ`g`f# ]l\ [`] Z`c% 8_fiX# j` cX gil\Yf gfi \iifi# d` Zl\igf cX i\Z_XqX% D` m`[X \j d}j [lcZ\# Zi Xd\# j`e Xq ZXi# gfihl\ jfp d}j c`Yi\% P \j hl\ cX m\i[X[\iX c`Y\ikX[ Zfej`jk\ \e _XZ\i cf hl\ k\e\dfj hl\ _XZ\i p \jf `eZclp\ ifdg\i cXj ZX[\eXj hl\ efj XkXe# Xlehl\ efj \eZXek\e f cXj Xd\dfj% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX Xc`Z`X%\jk\m\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
M@<E< ;< GFIK8;8
KLI@JDF% @;@FJ@E:I8J@8J 8EK@FHL<z8J @JKF:B
8gXik\ [\ j\i ccXdX[X cX :`l[X[ [\ cX <k\ieX Gi`dXm\iX# j\ ZfefZ\ Zfdf cX :Xg`kXc [\ cX DfekX X p cX :`l[X[ [\ cXj =cfi\j%
ZfjXj hl\ hl`q}j ef jXY Xj [\ D\[\cc e CX Z`l[X[ j\ [`m`[\ \e - qfeXj# p \jkXj X jl m\q j\ [`m`[\e \e ZfdleXj# jldXe[f le kfkXc [\ (-# cXj ZlXc\j jfe1 GfglcXi# JXekX :ilq# DXei`hl\# 8iXeal\q# :Xjk`ccX# ;fZ\ [\ FZklYi\# IfYc\[f# M`ccX ?\idfjX# 9l\efj 8`i\j# CX :Xe[\cXi`X# CXli\c\j Æ <jkX[`f# CX 8d i`ZX# JXe AXm`\i# <c GfYcX[f# >lXpXYXc p 9\c e%
CX d\ki gfc` [\ 8ek`fhl`X Zfej\imX dlZ_X kiX[`Z` e p [Xkfj `ek\$ i\jXek\j% 8hl k\ gi\j\ekXdfj Xc^lefj [\kXcc\j hl\ gfj`Yc\d\ek\ [\jZfefZ Xj [\ cX j\^le[X Z`l[X[ d}j gfYcX[X [\ :fcfdY`X%
<e )'(* ]l\ \c\^`[X Zfdf cX Z`l[X[ d}j `eefmX[fiX [\c dle[f \e \c dXiZf [\c ZfeZlijf :`kp f] k_\ P\Xi# hl\ fi^Xe`qXe K_\ NXcc Jki\\k AflieXc p :`k`^iflg%
CX cfZXc`[X[ \j ZleX [\ `dgfikXek\j \jZi`kfi\j# \ejXp`jkXj p gf\kXj Zfdf1 >ljkXmf 8[fc]f >XiZ j# Jf] X Fjg`eX [\ EXmXiif# Fc^X <c\eX DXkk\`# :Xicfj M}jhl\q KXdXpf p Cl`j =\ieXe[f MXcc\af I\e[ e%
Cfj eXZ`[fj \e cX qfeX cc\mXe gfi ^\ek`c`Z`f Êd\[\cc`e\ej\Ë f ÊgX`jXË% J\ _XYcX \c \jgX fc Zfe \c XZ\ekf [\efd`eX[f gX`jX%
<c d\kif i\Zfii\ \c efik\# Z\ekif p jli [\ cX Zl`[X[% :l\ekX Zfe )( \jkXZ`fe\j# p alekf Xc D\kifZXYc\ k\c\] i`Zf # D\kifGclj p \c KiXem X jfe cfj d\[`fj [\ kiXejgfik\ d}j lk`c`qX[fj%
<eki\ cfj gcXkfj k g`Zfj j\ [\jkXZXe cX YXe[\aX gX`jX# gcXkf ]l\ik\ i\gi\j\ekXk`mf [\ cX i\^` e# p cX Xi\gX gX`jX# cX ZlXc j\ Zfd\ ljlXcd\ek\ Zfe XZfdgX Xd`\ekf% <j Zfd e m\i \e \c [\jXplef \c kiX[`Z`feXc ZXc\ekXf jfYiXj ZXc\ekX[Xj [\c [ X Xek\i`fi # \c Z_fZfcXk\ p [`m\ijXj mXi`\[X[\j [\ gXe%
CX liY\ \j cX j\[\ [\ :fcfdY`Xdf[X# j\dXeX [\ cX df[X [\ :fcfdY`X# cX ZlXc i\gi\j\ekX cX gcXkX]fidX d}j `dgfikXek\ [\c gX j gXiX \c j\Zkfi k\ok`c# Zfe]\ZZ` e# [`j\ f p df[X% 8C:8C;à8 ;< D<;<CCàE
CX gif[lZZ` e k\ok`c \j cX XZk`m`[X[ \dYc\d}k`ZX [\ 8ek`fhl`X# p ^\e\iX \c ,* [\c \dgc\f `e[ljki`Xc \e cX i\^` e%
CX =\i`X [\ cXj =cfi\j \j \c \m\ekf d}j i\gi\j\ekXk`mf [\ cX Z`l[X[ [\ D\[\cc e% J\ i\Xc`qX [\j[\ ]`eXc\j [\ alc`f _XjkX Zfd`\eqfj [\ X^fjkf% CX =\i`X i\ e\ XZk`m`[X[\j p ]\jk\afj# ]`eXc`qXe[f Zfe \c ;\j]`c\ [\ J`cc\k\ifj# leX m`jkfjX gXiX[X [\ \efid\j p Xik jk`ZXj j`cc\kXj [\ ]cfi\j ZXi^X[Xj \e cX \jgXc[X gfi jlj gifg`fj Zlck`mX[fi\j# hl\ \e \jkX \[`Z` e )'(. Zldgc\ jl -' Xe`m\ijXi`f%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
C8 M@;8
*:
+:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
VMXZXZ`fe\j ;`m\ij` e :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
DXjj`\c D\iZ\[\j <jg\Z`Xc gXiX C@JKàE ;@8I@F JXekf ;fd`e^f
<j `dgi\jZ`e[`Yc\ gi\j\ekXi ]XZkliXj
C
as vacaciones están a punto de terminar. Los niños y las niñas quieren sacarle el mayor provecho a los días que les quedan fuera de las aulas. No se detienen a pensar si los padres pueden o no comprar los útiles, o si están o no preocupados por buscar la forma de prepararlos para el nuevo año escolar. Para que solo presten atención a la diversión, la gente del Grupo Mejía Arcalá ha dispuesto para ellos el campamento ‘Aventura de Verano’. Se trata de una variada propuesta de diversiones, donde los pequeños pueden ejercitar sus habilidades físicas y mentales, con una serie de originales juegos creativos y educativos. Sus ejecutivos informan que, el montaje de este parque ha sido concebido como un ambiente natural para reflejar la misma naturaleza, especialmente el hábitat de la ganadería y sus derivados lácteos, que es la actividad principal de la marca patrocinadora. Esta acción forma parte del compromiso que tienen de promover el desarrollo de las familias dominicanas en un entorno sano y positivo, velando por el crecimiento integral de cada uno de sus miembros. Por eso están en constante búsqueda de entretenimientos novedosos y edificantes que enriquezcan la vida de los que participan en ellos. Uno de sus puntos relevantes es el cultivo de los valores familiares, los que repercuten de una manera beneficiosa en toda la sociedad, además de la importancia de que la familia se integre y comparta junta distintas experiencias, comentan los organizadores de la actividad. El campamento cuenta con un grupo de animadores encargados de dirigir todas las actividades programadas. Entre ellas figuran juegos educativos, gran parte de estos dedicados a instruir a los niños sobre la buena nutrición; otros fomentan los valores y la creatividad. Aventura de Verano, que tiene al centro comercial Sambil como escenario, está compuesto por 17 juegos, ideados para que los infantes en edades de tres a 13 años compartan con su familia este inolvidable momento. Las atracciones son las si-
8ZZ\jf Kf[fj cfj hl\ [\j\\e gl\[\e `i Zfe jlj ]Xd`c`Xi\j X \jk\ \eki\k\e`[f p Xm\ekl$ i\if gXihl\# hl\ fi^Xe`q \c >ilgf D\$ a X 8iZXc} p hl\ g\idXe\Z\i} XY`\ikf [\c * Xc (* [\ X^fjkf# \e _fiXi`f [\ * [\ cX kXi[\ X 0 [\ cX efZ_\# \e JXdY`c% GXiX XZZ\[\i Xc ZXdgXd\ekf jfcf [\Y\e gi\j\ekXi cX ]XZkliX [\ ZfdgiX [\ ZlXchl`\iX [\ cfj gif[lZkfj [\ cX dXiZX D\a X 8iZXc} D`c\o B`e[\i# 8icX# FZ\Xe kXjk\# ;\c Dfek\ HlXc`kp p D`Z_\c hl\jfj # leX ]XZkliX \j m}c`[X gXiX le d}o`df [\ ZlXkif e` fj p le X[lckf%
8m\ekliX [\ m\iXef gXiX
CFJ E@zFJ
GXik`Z`gXek\j% K\e[i}e hl\ XkiXm\jXi [\ dXe\iX `ek\iZXcX[X cfj Xifj# gXiX gf[\i cc\^Xi X cX gi o`dX gil\YX%
<c ZXdgXd\ekf# hl\ j\ [\jXiifccX \e JXdY`c# Zl\ekX Zfe le ^ilgf [\ Xe`dX[fi\j \eZXi^X[fj [\ [`i`^`i kf[Xj cXj XZk`m`[X[\j gif^iXdX[Xj%
guientes: * Leche y sus derivados. Este es el circuito inicial, aquí tendrán que responder de dónde proviene la leche, qué come la vaca, cómo se ordena y cómo se industrializa. En cuanto al queso, aprender de cómo se hace en todas sus variedades. * Pirámide de pajas. Un elemento que no puede faltar en una granja son las balas de paja. En esta prueba los participantes tendrán que organizar en forma de
pirámide los bloques de paja sin que se les caiga ninguno. * Identifica las frutas. Un espacio donde deben descubrir cuántas especies de frutas hay en cada una de las láminas presentadas. * La cosecha. En este desafío, los pequeños granjeros tendrán que separar los alimentos cosechados en el huerto en las categorías siguientes: frutas, verduras, vegetales, cereales y tubérculos. Mientras que los más pequeñines
?FIäJ:FGF 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
:fcfZX cfj gifYc\dXj \e fi[\e [\ gi`fi`[X[# p cfj hl\ gl\[Xe \jg\iXi# hl\ \jg\i\e gfi \c dfd\ekf# k kiXehl`cf% CX [`jkiXZZ` e p \c [\jZXejf jfe cXj gi`d\iXj d\[`Z`eXj gXiX i\Zlg\iXi p dXek\e\i kXekf kl jXcl[ ] j`ZX Zfdf \dfZ`feXc% I\c}aXk\ p gfek\ \e ZfekXZkf Zfe klj Xd`jkX[\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,'# ()# +*%
podrán dividirlos por colores. * Carrera de huevos. En esta actividad, los participantes tendrán que realizar una carrera en la que con una cuchara llevarán un huevo de un punto A a un punto B, sin que este se caiga. * Rompecabezas. Aquí deberán armar con piezas de madera, un rompecabezas que contiene figuras de animales de una granja, tales como gallina, puerco, vaca y cabra. * Vistiendo al espantapájaros. Para que tenga una apariencia de humano que logre engañar a los pájaros, los pequeños granjeros tendrán que vestirlos. Una vez hayan vestido al espantapájaros, deberán tomarse una foto con éste. * A caballito de palo. Para llegar al próximo punto del circuito, los niños deberán recorrer una pista a caballito de palo. * La siembra. En este desafío tendrán que sembrar una matita, de manera que puedan aprender la importancia de sembrar para
cosechar los alimentos que proporcionan los nutrientes necesarios para mantener el organismo saludable. * Equilibrio. En el mismo tendrán que armar un árbol con piezas de maderas y colocar pajaritos sobre éste sin que se caiga el árbol. * Herraduras. Tiene como propósito encestar 3 herraduras de caballo. * Los aros. Los participantes tendrán que atravesar de manera intercalada los aros, para poder llegar a la próxima prueba. * Piscina de pelotas. Deben sumergirse en la piscina de pelotas y con los ojos vendados deberán encontrar las frutas y vegetales ocultas en el fondo de la piscina. * Granjeros saltarines. En esta prueba, tendrán que recorrer de manera intercalada los conos, en la forma en que le indique el granjero, ya sea saltando, corriendo, en cuclillas o gateando. * Una cancha de futbol. Donde podrán anotar golazos.
GFI N8CK<I D<I:8;F >yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
<jkl[`X Y`\e kf[f gXjf X [Xi p k dXk\ \c k`\dgf hl\ j\X e\Z\jXi`f gXiX [\Z`[`i cf hl\ m\i[X[\iXd\ek\ k\ _XZ\ ]\c`q p k\ Zfem`\e\% Kl Xidfe X \dfZ`feXc \j `dgfikXek\# ef `dgfikX Zl}e Yl\eX j\X cX f]\ikX \e ZlXekf Xc [`e\if j\ i\]`\i\# k`\e\ hl\ Yi`e[Xik\ Zfe]`XeqX p gXq% E d\ifj [\ jl\ik\1 )/# *# (,
<e \c Xdfi ef [\Y\j ]fiqXi j`klXZ`fe\j# j cf c`d kXk\ X [Xi c`Y\ikX[ p \jgXZ`f X kl j\i XdX[f% Ef \j k`\dgf [\ kfdXi [\Z`j`fe\j [i}jk`ZXj# j`ef [\ kiXYXaXi gXiX _XZ\i cf d\afi [\ \jX i\cXZ` e% Gfe klj g\ejXd`\ekfj X kfef Zfe cX \e\i^ X gfj`k`mX p [\aXi Xki}j kf[f cf e\^Xk`mf hl\ k\ `ii`kX% E d\ifj [\ jl\ik\1 )/# -# +)%
Kl dX^e\k`jdf g\ijfeXc j\ ]fikXc\Z\ Xj Zfdf kl gfglcXi`[X[% J` _Xj \jkX[f \e]\idf# X_fiX j\ m\i} le gif^i\jf f le Zfd`\eqf _XZ`X kl i\Zlg\iXZ` e% <c Xdfi p \c o`kf k\ cc\^Xe [\ klj ZfekXZkfj jfZ`Xc\j p [\ klj Xd`jkX[\j% ?fp \j le Yl\e [ X gXiX Zfdle`ZXik\ Zfe \ccfj% E d\ifj [\ jl\ik\1 0# ),# .%
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
Ef k\ gi\Z`g`k\j# C\f% Kl Xk\eZ` e j\ `i} gfZf X gfZf Xc\aXe[f [\ klj Xjlekfj ]Xd`c`Xi\j p [`i`^` e[fj\ _XZ`X cf^ifj `ek\iefj% Kl m`[X jfZ`Xc# kl Z iZlcf [\ Xd`jkX[\j j\ \ogXe[\% Cf^iXi}j ZXljXi leX Yl\eX `dgi\j` e \e fkifj \e \jg\Z`Xc \e cX g\ijfeX hl\ k\ `ek\i\jX% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# ).# *0
Klj \jkX[fj [\ }e`df jfe i\]c\afj [\ klj gifYc\dXj Zfe Xhl\ccfj Zfe hl`\e\j ZfdgXik\j kl m`[X% 9ljZX Xpl[X Zfe Xc^l`\e ]l\iX [\ \jk\ Z iZlcf hl\ gl\[X [Xik\ Yl\efj p gi}Zk`Zfj Zfej\afj% Kl dXe\iX [\ m\i cXj ZfjXj p [\ i\jfcm\icXj gl\[\ hl\ ef j\X cX d}j X[\ZlX[X \e \jkfj dfd\ekfj% E d\ifj [\ jl\ik\1 +,# (# .%
Gfe \e fi[\e klj g\ejXd`\ekfj p jXZX k`\dgf gXiX gcXe\Xi Zfe kl gXi\aX cf hl\ m\i[X[\iXd\ek\ \j e\Z\jXi`f p k\ _XZ\ ]\c`q% ?Xj kiXYXaX[f dlZ_f ck`dXd\ek\ p e\Z\j`kXj i\gfe\i klj \e\i^ Xj% J` k\ ccXdXe gXiX cc\mXik\ gifYc\dXj \m`kX gfi kf[fj cfj d\[`fj [\ \emfcm\ik\ \e cfj d`jdfj% E d\ifj [\ jl\ik\1 )*# 0# (*
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
CXj ]`eXeqXj d\afiXe [\ XZl\i[f Xc `ek\i j hl\ c\ gfe^Xj X cX _fiX [\ gcXe`]`ZXi le el\mf gi\jlgl\jkf Xc hl\ gl\[Xj XaljkXik\ j`e gifYc\dXj% <c Xdfi j\i} gcXZ\ek\if p ^fqXi}j [\ d\afi Zfdle`ZXZ` e Zfe kl gXi\aX% <j dfd\ekf [\ _XZ\i gcXe\j gXiX \c ]lklif% E d\ifj [\ jl\ik\1 +.# (,# +
Kl j\ek`[f Xik jk`Zf \j ]l\ik\ p kf[f cf hl\ j\ i\cXZ`fe\ Zfe Xik\ ccXdXi} gf[\ifjXd\ek\ kl Xk\eZ` e% Kl \eZXekf g\ijfeXc j\ jXkliX [\c dX^e\k`jdf gfj`k`mf [\ cXj \jki\ccXj% K\e[i}j j`dgXk X p dlZ_X [lcqliX Xc \ogi\jXik\% <j le dX^e`]`Zf [ X gXiX jfZ`XY`c`qXi \ `i [\ ZfdgiXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 -# ((# (.
G\id`k\ hl\ kf[f X kl Xci\[\[fi ]clpX Zfe eXkliXc`[X[% Ef kiXk\j [\ ]fiqXi j`klXZ`fe\j% J\ Xm\Z`eX gXiX k` le g\i`f[f [\ i\Zlg\iXZ` e% CXj i\cXZ`fe\j Zfe cfj e` fj j\i}e X^iX[XYc\j p gcXZ\ek\iXj% J\ k\ _Xi} ]}Z`c X[XgkXik\ X cfj XZfek\Z`d`\ekfj p X i\jfcm\i gifYc\dXj ]Xd`c`Xi\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 (,# *'# ('%
:fefZ\i}j g\ijfeXj `e]clp\ek\j hl\ k\ Xpl[Xi}e X XYi`ik\ el\mfj ZXd`efj \e \c k\ii\ef gif]\j`feXc% K\ XkiX\i} kf[f cf hl\ k\e^X hl\ m\i Zfe fkiXj ZlckliXj% <c Xdfi \jk} Z\iZX p _Xp gifYXY`c`[X[\j [\ le \eZl\ekif ifd}ek`Zf% Kl ZXgXZ`[X[ [\ Zfdle`ZXi j\ \oXckX p kl Zi\Xk`m`[X[ j\ \e]Xk`qX% E d\ifj [\ jl\ik\1 )/# )# (.%
Kl m`[X jfZ`Xc j\ \e]Xk`qX p [\ j\^lif k\ cc\mXi} X \emfcm\ik\ \e Xc^f el\mf% CXj i\cXZ`fe\j [\c XcdX gif^i\jXe# cf hl\ k\ cc\mXi} X ]fidXc`qXi p X YljZXi d}j \jkXY`c`[X[ \e \c Xdfi% CXj g\ijfeXj [\ gi\jk`^`f jfe ZcXm\ `dgfikXek\ gXiX cc\mXi X ZXYf klj gifp\Zkfj \e \c ]lklif% E d\ifj [\ jl\ik\1 +.# +# *'
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX X^fjkf 8^fjkf# ccXdX[f fi`^`eXcd\ek\ J\ok`c`j gfi cfj ifdXefj% Gifm`\e\ [\c k id`ef ÊXl^liË hl\ j`^e`]`ZX gif]\Z X# m\i d}j Xcc}% LeX g\ijfeX efdYiX[X ÊXl^ljkË \iX Zfej`[\iX[X Y\e[\Z`[X gfi \c <jg i`kl JXekf% :Xc\e[Xi`f [\ ]\jk`mXc\j gXiX \c d\j [\ X^fjkf1 8^fjkf )# =\jk`mXc \e _fefi X cX M`i^\e [\ cfj Ýe^\c\j% <j cX gXkifeX [\ :fjkX I`ZX p j\ c\ i`e[\ _fefi Zfe g\i\^i`eXa\ _XjkX cX 9Xj c`ZX \e :}ikX^f# cX IfZX E\^iX# ccXdX[X kXdY` e CX E\^i`kX%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
VM`Xa\ ;\jk`ef
Cfj dlifj _XYcXe \e
IàF G@<;I8J
J\ [\efd`eXe Xj gfihl\ Zfe jlj kiXYXafj cXeqXe [`m\ijfj d\ejXa\j%
:8ID<E:?L 9ILJàCF==&:8ID<E M% I8DFJ
:Xid\eZ_l 9ilj cf]] JXekf ;fd`e^f
;
eambular a pie un tanto sin ton ni son, por pueblos y ciudades conocidos o desconocidos, es uno de los divertimentos para quien, como yo, vacaciona sin prisas. Enterada por mi hija Carmen de que en Río Piedras hay un mural urbano realizado por un dominicano que se firma Poteleche (su nombre es Rafael de los Santos) la animo a llevarme hasta allá. Aquí, como en otros sectores de San Juan, la capital de Puerto Rico, hay paredes exteriores donde artistas, ilustradores y caricaturistas han sentado sus reales, dejando su impronta de llamativas pinturas de estilos a cuál más diverso. La mayoría forma parte de grupos establecidos con actividades anuales o regulares. Una de estas actividades es Los Muros Hablan. La denominación le viene como anillo al dedo porque con sus trabajos (figuras humanas, animales, naturaleza o fantasía, tanto en forma realista como caricaturizada, y una que otra frase que puede o no tener un sentido social) los muros lanzan mensajes. Es como si nos hablaran. La revista Bienvenidos, publicación oficial en inglés para visitantes de The Puerto Rico Hotel & Tourist Association, dice que Los Muros Hablan es un evento que intenta unir artistas locales y de todas las Américas para revitalizar mediante su trabajo, las áreas abandonadas de la ciudad. El evento, que también tiene una edición en la ciudad de Nueva York, tiene específicamente como objetivo zonas afectadas por el abandono económico y social. Desde su inicio hace unos cinco años, el evento ha tenido lugar en Santurce, en Río Piedras y en el suburbio occidental de Bayamón. Según el alcalde Ramón Luis Nieves, el festival inyectará ‘belleza y vitalidad’ al área que desea mejorar y calificó a los artistas como `los mejores embajadores’ de Puerto Rico. (En estos festivales de arte se ofrecen bebidas, comida, música, baile, pero lo grande ‘es el gran tesoro de arte que dejan tras sí’). ·8 YljZXi dliXc\j Trasladándome en auto con Carmen hasta Río Piedras voy miran-
CcXdXk`mf% GXik\ [\c ^`^Xek\jZf dliXc i\Xc`qX[f gfi IlY e ClZ`Xef# \e d\[`f [\c ZlXc XjfdX le X`i\ XZfe[`Z`feX[f [\ cX i\j`[\eZ`X%
:li`fj`[X[ 8e Z[fkX [\ le Zfc\Zk`mf
8m\j% DliXc [\ AfeXk_Xe Fik`q p AlXe Alj`ef%
<c Zfc\Zk`mf Dfi`m`m # Zfe dliXc\j \e [`jk`ekfj glekfj [\ JXe AlXe# g`ek Z\iZX [\ le gl\ek\ g\XkfeXc leX dla\i Zfe cfj j\efj [\jZlY`\ikfj% 8c^l`\e [\jZfefZ`[f# cfj ZlYi` gfjk\i`fid\ek\ Zfe le jfjk e% :fdf i\XZZ` e# \c ^ilgf [\ dla\i\j [\c Zfc\Zk`mf j\ dXe`]\jk g Yc`ZXd\ek\ Zfe \c Yljkf [\jZlY`\ikf%
:XYXccfj% DliXc [\ =\ieXe[f C g\q :\g\if p A\Xe FpfcX%
J`cl\kX% =`^liX [\ dla\i Zfe ifjkif fZlckf# fYiX [\ =iXeZf =ifek\iX%
do por la ventana a la búsqueda de algún mural. Al principio divisamos grafitis de escaso atractivo por estar garabateados por encima. Hasta que ¡allí veo uno! Exclamo entusiasmada cuando en una pequeña calle transversal, aparentemente peatonal, capto algunas líneas de colores desde una calle cerca de la Plaza Convalecencia. Carmen permanece en el auto, por problema de estacionamiento. Me apeo con rapidez y entro al callejón
Ubarri. ¡Wow! Un mural junto al otro y así hasta varios, de distintos autores. Éste me gusta. Aquel aún más. Tras fotografiarlos subo al carro. Damos vueltas en medio de un denso tráfico, echando vistazos a distintos murales, pero sin poder estacionar. De repente, paralelo a nosotros está el colorido mural de Poteleche. Cumplimos nuestro deseo: ver su mural. <c [fd`e`ZXef Gfk\c\Z_\ En su página de la web, Rafael de los Santos, Poteleche, se define como ilustrador: “Dominicano que no le gusta quedarse con las ideas en la cabeza”. Algunas de sus ideas las presenta en llamativas caricaturas.
;< M@8A< :FE J89I@E8 GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J
J89I@E8 9IL>8C
MXi`fj glekfj# leX \og\i`\eZ`X <jg\iXe[f hl\ j\ \eZl\eki\e Y`\e# _fp c\j kiX`^f leX ilkX hl\ _`Z\ gXiX ZfekXic\j cf dXiXm`ccf$ jf hl\ \j el\jkif gX j% 8ek\j [\ kf[f [\Yf X[d`k`i hl\ ZX[X m\q hl\ mfp# d}j d\ \eXdfif [\ cX qfeX <jk\% <e \jkX fZXj` e d\ ]l Xc _fk\c GXccX[`ld# 9}mXif2 \c :XkXcfe`X IfpXc p :XkXcfe`X >iXe[ ;fd`e`Zlj# \e 9XpX_`Y\# CX IfdXeX% =l\ leX ilkX `efcm`[XYc\% CX efkX [`]\i\ek\ cX gljf \c Zfe$ Z`\ikf hl\ [`j]ilkXdfj \e GXccX[`ld Zfe \c Xik`jkX AXZfY =fi\m\i% <c \jg\Zk}Zlcf j\ [\jX$ iifcc \e \c Xe]`k\Xkif p Zfek Zfe cX gi\j\eZ`X [\ le Xdgc`f ^ilgf [\ i\gi\j\ekXek\j [\ cXj X^\eZ`Xj [\ m`Xa\j p kflifg\iX$ [fi\j% 8c [ X j`^l`\ek\ cf hl\ kfZXYX \iX m`j`kXi \c jgX Q\ekifg`X [\c _fk\c K_\ IfpXc Jl`k\ >iXe[ GXccX[`ld# Zfe kf[f cf el\mf% Cl\^f klm`dfj \c gi`m`c\^`f [\ \eki\m`jkXi X AXld\ =\ii\i# [`i\Zkfi i\j`[\ek\ [\c :XkXcfe`X IfpXc# hl`\e efj Zfek jfYi\ cX XZf^`[X [\ \jk\ _fk\c p Z df _X `dgXZkX[f gfj`k`mXd\ek\ \e cX f]\ikX kli jk`ZX [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% =l\ le dfd\ekf dlp gcXZ\ek\if gfihl\ kXekf pf Zfdf d` \hl`gf gl[`dfj ZfdgifYXi cf [`Z_f# gl\j \j le j`k`f hl\ cf k`\e\ kf[f% CX XdXY`c`[X[ kXdY` e \jk} `eZcl`$
,:
[X% Cfj [ Xj i\jlckXife gfZfj gXiX cX ZXek`[X[ [\ kiXYXaf hl\ k\e Xdfj# g\if [\Yf [\Z`i hl\# \j kXe Yl\eX cX \jkX[ X \e \jkfj cl^Xi\j hl\ _XjkX cXYfiXi i\jlc$ kX gcXZ\ek\if% FkiX \eki\m`jkX j\ cX _`Z`dfj X DXi`XeX GXe`qq`# [`i\ZkfiX i\j`[\ek\ [\c _fk\c :XkXcfe`X >iXe[ ;fd`e`Zlj% GXiX \ccX \j [\ dlZ_X jXk`j]XZZ` e jXY\i hl\# [\j[\ jl ÊXgg\cË \jk} XgfikXe[f Xc Xl^\ [\c kli`jdf [fd`e`ZXef% Efj [`af hl\ ZX[X m\q \j dXpfi \c e d\if [\ m`j`kXek\j hl\ j\ j`\ek\e XkiX [fj gfi cX Y\cc\qX [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# \jg\$ Z`Xcd\ek\ gfi cX qfeX <jk\% Ef gf[ X ]XckXi leX \eki\m`jkX Xc [`i\Zkfi ^\e\iXc [\ cfj ?fk\c\j :XkXcfe`X \e CX IfdXeX# IfY\ik @^c\j`Xj# hl`\e [\jkXZ \c Zi\Z`$ d`\ekf kli jk`Zf cfZXc p \c Zfd$ gifd`jf hl\ \ccfj k`\e\e gXiX _XZ\i hl\ j`^X \e XjZ\e[\eZ`X% <c k\dX ^Xjkife d`Zf ef gf[ X ]XckXi# p ]l\ [\ cX dXef [\ <jk\YXe If[i ^l\q hl\ ZfefZ`$ dfj p jXYfi\Xdfj cXj i\Z\kXj d}j \dYc\d}k`ZXj [\ \jkfj \jkXYc\Z`d`\ekfj% 8lehl\ ZX[X \eki\m`jkX[f kfZ le k\dX [`jk`ekf# kf[fj Zf`eZ`[`\ife Zfe hl\ \c gX j j`^l\ XmXeqXe[f \e k id`ef [\ `e]iX\jkilZkliX _fk\c\iX# j\im`Z`f p ZXgkXZ` e [\ m`j`kXek\j# p hl\ \ccf \j \c i\jlckX[f [\ le kiXYXaf \e Zfealekf \eki\ kf[fj cfj `emf$ clZiX[fj \e \c }i\X kli jk`ZX# hl\ j\ \jk} _XZ`\e[f gXiX cf^iXi leX d\afi gfj`Z` e \e \c }dY`kf `ek\ieXZ`feXc% Efjfkifj Zfdf [fd`e`ZXefj# kXdY` e gf[\dfj XgfikXi gXiX hl\ cf^i\dfj alekfj hl\ el\jkif gX j j\X \c [\jk`ef d\afi mXcfiX[f Xhl p Xcc}% ?XjkX cX gi o`dX j\dXeX# j` ;`fj cf g\id`k\% :_Xf%
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX jXYi`eXYil^Xc7_fkdX`c%Zfd
-:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
<C DLE;F <J 8Jà =FKFJ EFK@:@8J :LI@FJ@;8;<J 9CF>J <EC8:<J
C8 :898z8 P C8 <JK8KL8 D`Z_X\c ;np\i&8G
LeX \jkXklX [\ ?\eip ;Xm`[ K_fi\Xl \j m`jkX \e :feZfi[# DXjjXZ_lj\kkj% 8 [fj j`^cfj [\ jl eXZ`d`\ekf# cX ^\ek\ j`^l\ jlj gXjfj gXiX [\jZlYi`i NXc[\e Gfe[# cX^f alekf Xc ZlXc m`m` %
=C8J?<J% <OGFJ@:@äE <E :?@E8 <=<&IFD8E G@C@G<P
:Xlk`mX[fj gfi \c Zfcfi MXi`fj m`j`kXek\j fYj\imXe leX `ejkXcXZ` e Xl[`fm`jlXc [liXek\ cX \ogfj`Z` e [\ Xik\ [`^`kXc ÈK_\ =lkli\ f] Kf[XpÉ# Zlpf k\dX ^`iX \e kfief Xc ZfeZ\gkf È%q`gÉ# \e \c Kf[Xp 8ik Dlj\ld \e G\b e :_`eX % ÈK_\ =lkli\ f] Kf[XpÉ gi\j\ekX kiXYXafj [\ [`]\i\ek\j Xik`jkXj p dl\jkiX mXi`fj ]fidXkfj [\ \ogi\j` e Zi\Xk`mX%
<e `d}^\e\j
Decapitan dinosaurios en museo de Australia 8=G J [e\p
=@<JK8 <E ?FEFI 8 CFJ ;@=LEKFJ E8I<E;I8 J?I<JK?8&<=<
Le _fdYi\ gXik`Z`gX \e \c ]\j$ k`mXc >X` AXkiX# \e BXkdXe[ E\gXc # [liXek\ leX Z\c\YiXZ` e _`e[ hl\ g`[\ gXq p jXcmXZ` e gXiX cfj [`]lekfj X kiXm j [\ cX m\e\iXZ` e [\ mXZXj%
C8 D@I8;8 ;< LE 8M< I8G8Q
8G8J@FE8;FJ GFI <C ;<GFIK<
IFE8C; N@KK<B&<=<
9FI@J >I;8EFJB@&8G
Le Z}iXYf cXg e# Xm\ iXgXq [\ cX ]Xd`c`X Jki`^`[X\# \j m`jkX \e jlj `ejkXcXZ`fe\j [\c gXihl\ [\ Xe`dXc\j [\ Ki`gj[i`cc# Z\iZX [\ :c\\Yifee 8c\dXe`X %
;fj _`eZ_Xj [\ DXeZ_\jk\i Le`k\[ gfjXe gXiX leX ]fkf \e Jbfga\# DXZ\[fe`X# Xek\j [\ le gXik`[f \eki\ DXeZ_\jk\i Le`k\[ p I\Xc DX[i`[%
<<LL
9 c^`ZX
Orangután que aprendió lenguaje de señas fallece
Bruselas moderniza sus típicas ‘friterías’
8G 8kcXekX
<c fiXe^lk}e :_Xek\b# hl\ Xgi\e[` le c\e^lXa\ [\ j\ Xj gXiX Zfdle`ZXij\ Zfe `em\jk`^X$ [fi\j# ]Xcc\Z` X cfj *0 X fj \e \c qffc ^`Zf [\ 8kcXekX% :_Xek\b cc\^ Xc qffc ^`Zf \e (00. X cfj (0 X fj [\ \[X[% EXZ` \e \c :\ekif P\ib\j [\ @em\jk`^XZ` e [\c C\e^lXa\ \e 8kcXekX p gXj el\m\ X fj m`m`\e[f Zfe `em\jk`^X[fi\j \e cX Le`m\ij`[X[ [\ K\ee\jj\\$ :_XkkXeff^X% <jkfj cf Zi`Xife Zfdf le e` f p c\ \ej\ Xife (,' gXcXYiXj [\c c\e^lXa\ [\ j\ Xj%
<=< 9ilj\cXj
:
abinas telefónicas rojas en Londres, estaciones de metro “art nouveau” en París y, dentro de poco, “friterías” de diseño en Bruselas. La capital belga ha abierto un concurso de arquitectura para renovar sus tradicionales puestos de patatas fritas y hacer de ellos una seña de identidad local. “Nos dimos cuenta de que
en Bruselas muchas ‘friterías’ no estaban en buen estado, desafortunadamente; incluso que estaban en un estado dramático, y quisimos dar una imagen positiva e icónica de la ciudad con un concurso de arquitectura”, dijo a Efe el concejal de Urbanismo y Patrimonio de Bruselas, Geoffroy Coomans. Así surgió la competición “Una patata en la barriga”, que hasta el 17 de octubre llama a arquitectos y exper-
<JK< <J JL Ê?F>8IË :8IJK<E BF8CC&<=<
G\kifm :_fa`eXZb`# le _fdYi\ j`e _f^Xi# gfjX [\ki}j [\ leX gXi\[ [\ Yfk\ccXj [\ m`[i`f \e \c [`jki`kf [\ Bi\lqY\i^ \e 9\ic e# 8c\dXe`X% Lj )#''' Yfk\ccXj gXiX gifk\^\i jl cl^Xi [\ [fid`i X Z`\cf XY`\ikf%
tos en urbanismo de todo el mundo a diseñar los nuevos puestos de patatas que sustituirán a los ocho quioscos del distrito centro, que albergan algunas de las “friterías” con más solera de la capital. El objetivo es “desarrollar una nueva identidad más positiva” para estos establecimientos, que representan “la identidad culinaria de Bruselas y de Bélgica” pero no siempre transmiten una buena imagen de esta, explica el concejal. En toda Bélgica hay cerca de 5,000 “friterías”. Las clásicas suelen ser quioscos de diez metros cuadrados y aire destartalado, con olor
a fritanga y mostradores minúsculos siempre abarrotados, pero que llevan décadas sobreviviendo en algunos de los enclaves más concurridos y vistosos de la ciudad. “La patata frita es un símbolo de Bélgica en el extranjero, pero el que llega a Bruselas con frecuencia se decepciona por estas barracas de patatas un poco tristes”, dice Coomans. De ahí que el consistorio quiera aprovechar el necesario lavado de cara para crear estructuras simbólicas, que despierten el “orgullo” bruselense y a la larga se conviertan en icono de la urbe.
Tres modelos de tamaño real de velociraptores del museo nacional de dinosaurios de Australia fueron decapitados por vándalos que probablemente utilizaron una sierra, anunció el martes la policía. Los modelos de estos pequeños carnívoros bípedos, expuestos en el exterior del museo de Canberra, fueron atacados el sábado por la noche, precisó la policía. “Los daños en los dinosaurios prueban que se utilizó una esmeriladora o una sierra para metales para separar la cabeza del cuerpo”, afirmó, añadiendo que “los atacantes escalaron una valla de 1.2 metros para entrar”. Mitchell Seymour, un trabajador del museo, explicó que los desperfectos fueron detectados por los visitantes. Un dinosaurio gigante en fibra de vidrio fue robado en 2013 en el museo nacional. Poco después fue encontrado en el domicilio de un hombre que contó que había sido una broma de cumpleaños, según ABC.
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
VKli`jdf ?fk\c
R KI@9LE8 89@<IK8T B8@IäJ
Nuevas instalaciones para una mejor estadía GlekX :XeX
:FIK<Jà8 ;< C8 <EK@;8;
<
l crecimiento del turismo en el país ha hecho que quienes aportan a ello se reinventen para mantenerse a la vanguardia. Los ejecutivos de la cadena VIK se pusieron en la lista. Acaba de iniciar la renovación de sus hoteles en Punta Cana con una inversión en varias etapas destinada a modernizar las instalaciones de sus propiedades hoteleras. Marcos Soto, director del VIK hotel Arena Blanca, dijo que: “Iniciamos esta etapa de la renovación con 96 de las habitaciones de este establecimiento porque queremos dar a nuestros clientes instalaciones modernas y la
@dX^\e% Ýi\Xj `ek\ieXj p \ok\ieXj _Xe j`[f i\efmX[Xj%
mayor comodidad en sus vacaciones”. “Estas inversiones son una muestra de la confianza que tiene nuestra cadena en el crecimiento del turismo en República Dominicana” sostuvo. Esta cadena española a la fecha ha renovado habita-
ciones, áreas comunes, restaurantes y parte de las suites de ambos hoteles. Soto detalló que en una tercera etapa continuarán la renovación del ‘lobby’, los restaurantes y otras áreas públicas que se completarán en el transcurso del 2018.
9<E;@:@FE<J ;@FJ K< ;y C8I>8 M@;8 :FIK<Jà8 ;< JL =8D@C@8
.:
·=<C@Q :LDGC< G8I8 C8 9<CC8 @J89<C8 JXekf ;fd`e^f :ldgc`i (, X fj \j cX ]\Z_X Xe_\cX[X [\ kf[X afm\eZ`kX% 8ki}j [\aXe cX `e]XeZ`X gXiX [`j]ilkXi [\ cX Y\cc\qX [\ cX X[fc\jZ\eZ`X p \jkXi X le gXjf [\ cX X[lck\q% @jXY\cX _fp gil\YX \j\ ÊjXYfiË X gi`dXm\iX hl\ c\ kiX\ \jk\ `efcm`[XYc\ Zldgc\X fj% Jlj gX[i\j# Cfi\eqf <jk\YXe MXi^Xj p DXik_X C`[`X :Xjk`ccf# Xj Zfdf kf[X jl ]Xd`c`X p Xd`^fj cf ^fqXe alekf X \ccX# g`[`\e[f X ;`fj cX j`^X Y\e[`$ Z`\e[f Zfe cXi^X m`[X# jXcl[# gXq p Xdfi% ·<e_fiXYl\eX @jXY\cX# hl\ cfj ZldgcXj ]\c`q
CX ^iXe[\qX [\ cX ]\ \e \c J\ fi
AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX
“Mujer, qué grande es tu fe: que se cumpla lo que deseas”. Tres veces solicita esta mujer la ayuda de Jesús, reconociéndolo como Hijo
de David y adorándole como Dios. Esta fe inquebrantable de la mujer es la que hace posible el milagro, algo que no ocurre en estos tiempos por la falta de confianza en quien todo lo puede.
/:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
VGlYc`ZXZ` e C`k\iXkliX
Novela premiada será puesta a circular en RD
CX fYiX [\ Ilg\ikf Cfe^# ^XeX[fiX [\c C`Yif [\ Fif )'(- # j\i} gi\j\ekX[X \e cX C`Yi\i X :l\jkX \c gi o`df j}YX[f ()# X cXj ((1'' [\ cX dX XeX%
JXekf ;fd`e^f
C
a novela histórica ‘La niña que miraba los trenes partir’, ganadora del premio Libro de Oro 2016, del escritor y político uruguayo Ruperto Long (1952), será puesta en circulación el próximo sábado 12 de agosto a las 11 de la mañana en Librería Cuesta, con la presencia de su autor. El libro lleva el sello ‘Aguilar’ de la casa editora Pengium Random House y su historia se desarrolla en los años 40 del siglo XX, en la cual Charlotte, una niña belga de ocho años, desaparece de la Lieja, ocupada por
los nazis, dejando atrás su hogar y su infancia feliz. En su huida, la menor vive increíbles aventuras, ocultándose en míseros escondites de pueblos y ciudades. Junto con el avatar de esta menor, se incluyen de forma paralela otras historias. Una de ellas, la de un soldado uruguayo que se enrola en las filas de la Francia Libre y es destinado a la Legión Extranjera en Bir Hakeim, África del Norte, donde participará en un combate lengendario junto su superior, Dimitri Amilakvari, un militar francés de origen georgiano. En su novela, el autor desnuda el verdadero rostro del fascismo y rescata historias de
<c ZlXikf Ê[\ cf cfZfË
:FIK<Jà8 ;<C 8LKFI&N@B@G<;@8
IFC<J amor entre padres e hijos, hermanos y amigos como testimonio de un inquebrantable amor por la vida y la libertad.
i`eZ e [\c Zfd\[fi% CXj gcXe$ Z_Xj [\ ZXiY e# [\ [`]\i\ek\j df[\cfj# \jk}e [`j\d`eX[Xj \e mXi`fj cl^Xi\j2 leX Xc[XYX GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J i\gfjX \e cX d\jX ZXiZfd`[X [\ cX jXcX# cfj ^lXpfj \e m\q [\ \jkXi \e cX ZfZ`eX Xcld$ YiXe cX d\jX [\c Zfd\[fi Zfdf c}dgXiXj# cX gl\ikX ifaX hl\ k\e X \e cX \ekiX[X [\ cX ZXjX cX \jkXYX m\e[`\e$ O@FD8I@K8 GyI<Q [f p Zfdf ef \eZfeki m\e$ [\[fi cX Zfcfhl Zfdf \jgXc$ [Xi [\ d` ZXdX% 8 gifg j`kf# d\ [`af leX Xd`^X# Èg\if O`fdXi`kX ¶Zfe \j\ Zfcfi ifaf Z_`ef \e kl _XY`kXZ` e <e kf[f _f^Xi [fd`e`ZXef [l\id\j Y`\e6 P c\ [`a\ hl\ _Xp le ZlXikf# [fid`kfi`f f ZlXe[f d\ XZl\jkf XgX^f \c Xgfj\ekf X[fe[\ mX X gXiXi YfdY`ccf [\ cX _XY`kXZ` e p kf[f cf hl\ ef j\ ljX f hl\ kf[f cf m\f fjZlif% :fej`[\if g\i[` jl ]leZ` e% <e d` ZXjX X hl\ X kf[fj cfj \jgXZ`fj [\c \jX _XY`kXZ` e c\ [\Z Xdfj È\c _f^Xi _Xp hl\ [Xic\ ljf% <e ZlXikf [\ cf cfZfÉ% <e cX XZklX$ d` ZXjX cf hl\ ef Zldgc\ leX c`[X[# cXj ZXjXj f XgXikXd\ekfj ]leZ` e \Ë gXË ]l\iX hl\ mX% jfe d}j df[\iefj p cf hl\ j\ M`m`\e[f gfi cX L8J; \e \jk`cX \j le ÈZlXikf [\ j\im`$ le XgXikXd\ekf i\ekX[f# cf Z`fÉ# hl\ m`\e\ j`\e[f \c d`jdf glj\ Z_lc j`df# Xc ZlXikf [\ [\ Xii`YX p _XZ\ cXj ]leZ`fe\j j\im`Z`f ef j\ gf[ X \ekiXi ZlXe[f cX g\ijfeX hl\ Xpl[X p cf XZfe[`Z`fe ZXdY`}e$ \e cX ZXjX ef [l\id\ Xcc % [fc\ \c `ef[fif# \c g`jf p \c I\jlckX hl\ d` ÊZlXikf [\ cf gXjXdXefj [\ cX \ekiX[X# cf cfZfË \jk} [`jki`Yl`[f \e cX i\m\jk [\ Êk`c\Ë Zfe [`j\ fj ZXjX \ek\iX# g\if Y`\e gl\jkf% Xek`^lfj% <e ]`e# fkiX Xd`^X CX YXZ`e`ccX \jk} \e cX jXcX# d\ gi\^lek hl\ j` _XY X Zfe leX gcXek`kX# cX k`eXaX Zfe ZfdgiX[f \c XgXikXd\ekf p kf[f p \c aXii`kf [\ g`Zf# Zfe c\ [`a\ hl\ ef% 0' X fj [\ \[X[# \jk} \e le D\ Zfek\jk hl\ gfi hl \jkXYX `em`ik`\e[f \e le `edl\Yc\ hl\ ef \iX d f p j\eZ`ccXd\ek\ c\ i\jgfe[ hl\ d`\ekiXj m`m`\iX X_ cf Zfej`[\iXYX d f# cf \jkXYX [`j]ilkXe[f p hl\ ZX[X m\q hl\ jlY X cX \jZXc\iX p m\ X cX Z\i}d`ZX \e \c gXjXdX$ efj d\ cc\eXYX [\ \e\i^ X# X[\d}j# hl`\if [\aXi _l\ccXj gfj`k`mXj% <jkfp m\e[`\e[f d` XgXikX$ d\ekf p d`\ekiXj XgXi\Z\ \c ]lklif [l\ f cX \jkfp ^fqXe$ [f X gc\e`kl[ ·aXaXaXaXXaX ?Xp hl\ m`m`i cX i\Xc`[X[ [\ cX \o`jk\eZ`X# ¶m\i[X[ hl\ j [f X :fcfdY`eX E \q6
=FC:CFI<8E;F
Ilg\ikf Cfe^ \j D`e`jkif [\c Ki`YleXc [\ :l\ekXj [\ cX I\g Yc`ZX Fi`\ekXc [\ Lil^lXp% =l\ j\eX[fi [\ cX I\g Yc`ZX \eki\ )'', p )'('% <j \^i\jX[f [\ @e^\e`\if :`m`c \e cX Le`m\ij`[X[ [\ cX I\g Yc`ZX [\ Lil^lXp# Zfe leX \jg\Z`Xc`qXZ` e \e ?XimXi[%
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX o`fdXi`kXYX`cX7^dX`c%Zfd
;
D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#'*, ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I;
<LIF&I;
98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 +.%+-+ +.%*, +.%'M<EK8 +.%,,( +.%-, +.%,+
98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 ,+%*' ,,%)' M<EK8 ,.%/' ,.%,'
G<KIäC<F LJ +/%0$'%+* $ NK@
FIF "'%(+
:8:8F $'%-0
LJ (#)--%,' C8 FEQ8
8Qè:8I $'%-,
LJ )#')' KD
LJ '%(*. C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ
J<:KFI 8>IĂ :FC8
I; <J LEF ;< CFJ G8à J<J ;< C8 I<>@äE HL< D�J :FD<I:@8C@Q8 8 KI8MyJ ;<C 8<IFGL<IKF @EK<IE8:@FE8C ;< D@8D@
@JKF:BG?FKF
9ljZXe ]fikXc\Z\i \ogfikXZ`fe\j
?8:@8 <<LL
?Xp hl\ jlg\iXi Z`\ikXj [`]`ZlckX[\j \o`jk\ek\j \e \c dXe\af gfjkZfj\Z_X# Zfej`[\iÂ? \c i\gi\j\ekXek\ [\c ;\gXikXd\ekf [\ 8^i`ZlckliX [\ cfj <jkX[fj Le`[fj
C`c`Xe K\a\[X c`c`Xe%k\a\[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
I
epĂşblica Dominicana es uno de los paĂses del Caribe que mĂĄs exporta productos agrĂcolas al Aeropuerto Internacional de Miami y esto lo hace un mercado de gran interĂŠs para la terminal. El paĂs ocupa el segundo lugar en la exportaciĂłn de pepinos, el tercero en la de pimientos y el quinto en la de limoncillos, asĂ lo destacĂł el director de Marketing y AviaciĂłn del aeropuerto, Ernesto RodrĂguez, al participar en un ciclo de conferencias centrado en los â&#x20AC;&#x153;Requerimientos y procedimientos para el ingreso de frutas y vegetales al mercado de los Estados Unidosâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Los productos de RepĂşblica Dominicana son muy importantes. Estamos viendo
GIF;L:KFJ <OGFIK8;FJ Cfj gi`eZ`gXc\j gif[lZkfj hl\ j\ \ogfikXe [\j[\ I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX _XZ`X <jkX[fj Le`[fj X kiXmÂ&#x201E;j [\c 8\ifgl\ikf @ek\ieXZ`feXc [\ D`Xd` jfe m\^\kXc\j# kXYXZf# \hl`gfj dÂ&#x201E;[`Zfj p [\ k\c\Zfdle`ZXZ`fe\j# ]ilkfj# \eki\ fkifj%
deben mantenerse actuali- sĂłlo a travĂŠs del Aeropuerto zĂĄndose. Entre las noveda- Internacional de Miami, aldes que se implementarĂĄn, rededor de US$1,000 milloadelantĂł que pronto se de- nes anuales. jarĂĄ de recibir documentaRudert considera que se ciĂłn fĂsica.Todo serĂĄ elec- puede exportar mĂĄs. Dijo trĂłnico. que por eso hay interĂŠs de Es con la finalidad de que que el sector agropecuario los productores y exporta- dominicano estĂŠ al dĂa de dores agrĂcolos procedimientos las dominica- 8M8E:<J del mercado estanos se mantendounidense. gan al tanto de IndicĂł que los las normas exproductos agrĂcoternas que el las locales son muy Departamento <c i\gi\j\ekXek\ buenos, pero plande Agricultura [\c ;\gXikXd\ekf teĂł que existen pro[\ 8^i`ZlckliX [\ de los Estados cfj <jkX[fj Le`[fj blemas de logĂstica Unidos (USDA) LJ;8 Zfej`[\iÂ? hl\ interna que afectan implementa en \e \c gXÂ&#x2C6;j _Xp d}j su calidad, sobre el paĂs el Pro- ZfeZ`\eZ`X \e ZlXekf X todo en el manejo grama Exporta cX `efZl`[X[ p jXe`[X[ postcosecha. Calidad. Las principales El director del programa, dificultades se encuentran Brian Rudert, manifestĂł que en la cadena de frĂo, en el RepĂşblica Dominicana tiene transporte desde el campo un gran potencial para incre- y las inspecciones en el aementar sus exportaciones de ropuerto, donde, segĂşn dijo, frutas y vegetales. Dijo que los productos son inspecen la actualidad se exportan, cionados al sol.
GIF;L:KFJ
<ogfikXZ`Â?e% I; \ogfikX Xci\[\[fi [\ LJ (#''' d`ccfe\j XelXc\j jÂ?cf X kiXmÂ&#x201E;j [\c 8\ifgl\ikf @ek\ieXZ`feXc [\ D`Xd`
que hay un crecimiento de las exportaciones de productos agrĂcolas hacia el Sur de la Floridaâ&#x20AC;?, explicĂł RodrĂguez. RodrĂguez resaltĂł tambiĂŠn que el paĂs ocupa el primer lugar en transporte de pasajeros a travĂŠs del Aeropuerto Internacional de Miami. Dijo que el aĂąo pasado llegaron desde aquĂ mĂĄs de un millĂłn de pasajeros.
:ldgc`d`\ekf [\ i\hl`j`kfj El ejecutivo indicĂł ademĂĄs que RepĂşblica Dominicana regularmente cumple con los requisitos que demanda el mercado estadounidense (vĂa aĂŠrea). Pero explicĂł que el Departamento de Agricultura y la Aduana de Estados Unidos se mantienen en constante cambio y tanto el aeropuerto como los exportadores
J8EFJ
Gif^iXdX 8gfpf Xc X^if cfZXc
<c Gif^iXdX <ogfikXe[f :Xc`[X[ \ @efZl`[X[ <:@ \j ]`eXeZ`X[f gfi \c ;\gXikX$ d\ekf [\ 8^i`ZlckliX [\ cfj <jkX[fj Le`[fj LJ;8 Zfe \c fYa\k`mf [\ f]i\Z\i Xj`jk\e$ Z`X gXiX `eZi\d\ekXi cX gif$ [lZk`m`[X[ p m\ekX [\ ]ilkXj p m\^\kXc\j [\ XckX ZXc`[X[ gXiX \c d\iZX[f [fdÂ&#x201E;jk`Zf \ `ek\ieXZ`feXc% <c gif^iXdX k`\e\ gi\m`jkf d\afiXi \c dXe\af gfjkZfj\$ Z_X p \c Zldgc`d`\ekf [\ cfj i\hl\i`d`\ekfj [\ ZXc`[X[ \ `efZl`[X[ \e cXj ZX[\eXj [\ mXcfi [\ g`Â&#x152;X# X^lXZXk\# ZXZXf# m\^\kXc\j fi`\ekXc\j \ `em\ieX[\ifj gXiX cX d\afiX [\ jlj e`m\c\j [\ Zfdg\k`k`$ m`[X[# \ogc`ZX le [fZld\ekf [\c :\ekif gXiX \c ;\jXiifccf 8^ifg\ZlXi`f p =fi\jkXc :<;8= # jfZ`f gi`eZ`gXc [\c gif^iXdX \e \c gXÂ&#x2C6;j%
Alzas en algunos alimentos impacta inflaciĂłn JXekf ;fd`e^f
El Ăndice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.18% en julio pasado, con respecto al mes de junio de este mismo aĂąo, y su comportamento se sustentĂł en el aumento de precios registrados en algunos productos del grupo de Alimentos y Bebidas no AlcohĂłlicas. Al informar sobre la inflaciĂłn de julio de 2017, el Banco Central el grupo Ali-
JĂ >L<EFJ <E1 JÂ&#x2C6;^l\efj1
mentos y Bebidas No AlcohĂłlicas fue el de mayor contribuciĂłn a la variaciĂłn del Ăndice de julio, al aumentar 0.50% con respecto a junio. En menor medida contribuyeron las variaciones de los Ăndices de Salud (0.46%) y Bienes y Servicios Diversos (0.28%). En sentido contrario, el IPC del grupo Transporte registrĂł una variaciĂłn de 0.22%, atenuando parcial-
mente el resultado de la inflaciĂłn de julio. El anĂĄlisis explica que la inflaciĂłn de 0.50% registrada en el Ăndice del grupo Alimentos y Bebidas No AlcohĂłlicas obedeciĂł principalmente a las alzas en los precios de pollo fresco (5.12%), ajo (17.87%), naranjas (15.53%), plĂĄtanos verdes (1.98%), agua purificada (1.34%), Ăąame (10.24%), huevos (0.90%), y salami (0.54%).
7c`jk`e[`Xi`f
I\YXaXife jlj gi\Z`fj En contraste, otros bienes alimenticios reflejaron disminuciones de precios en julio, como los aguacates (-16.47%), limones agrios (-22.31%), guandules verdes (-6.63%), ajĂes (-8.27%), lechuga (19.84%), cebollas (-2.17%), frutas estacionales (5.91%) y guineos verdes (-0.92%), contribuyendo a que la inflaciĂłn del Ăndice de alimentos no fuese
;<A< JL :FD<EK8I@F
mayor. El informe dado a conocer por la instituciĂłn monetaria seĂąala que la inflaciĂłn acumulada de los primeros siete meses del presente aĂąo fue de 1.20%, y que la inflaciĂłn interanual, medida desde julio 2016 hasta julio de 2017, se ubicĂł en 2.54%, por debajo del lĂmite inferior del rango meta establecido en el Programa Monetario para 2017 de 4.0% (Âą 1.0%).
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
8I:?@MF&C;
8ld\ekf% <c gi\Z`f [\ cX c`YiX [\ Xaf p fkifj gif[lZkfj Zfdf \c gfccf i\^`jkiXife XcqXj \e alc`f
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
);
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
EFK@:@8J <E GF:8J CĂ E<8J1
<:FEFDĂ 8 <E <C ;Ă 8 8 ;Ă 8 Dicen GLP debe venderse a $35
Exhortan asumir tendencia marĂtima <c gi\j`[\ek\ [\ cX 8jfZ`X$ Z`Â?e ;fd`e`ZXeX [\ 8^\ek\j [\ :Xi^X 8Â&#x201E;i\X p DXiÂ&#x2C6;k`dX 8[XZXd # DXiZfj ?\eiÂ&#x2C6;hl\q# \o_fikÂ? X cfj XZkfi\j [\c j\Z$ kfi jldXij\ X cfj ZXdY`fj hl\ dXiZXe cX k\e[\eZ`X cf^Â&#x2C6;jk`ZX p \c Zfd\iZ`f `ek\ieXZ`feXc# XZ\iZXe[f jlj Z\ekifj [\ I\efmXZ`Â?e% DXiZfj ?\eiÂ&#x2C6;hl\q \j \c el\mf gi\j`[\ek\ [`jki`YlZ`Â?e X cfj gi`eZ`gXc\j >Xj C`ZlX[f eÂ&#x2019;Zc\fj [\ [\dXe[X% [\ 8[XZXd%
CX =le[XZ`Â?e gfi cfj ;\i\Z_fj [\c :fejld`[fi =le[\Zfd # Zfej`[\iÂ? hl\ \c gi\Z`f [\c ^Xj c`ZlX[f [\ g\kiÂ?c\f# [\Y\ m\e[\ij\ X iXqÂ?e [\ I; *,%(.# gfi cf \jkXYc\Z`[f \e \c I\^cXd\ekf [\ cX C\p (()$''%
8ekfe`f :ilq IfaXj# gi\j`[\ek\ [\ cX \ek`[X[%
Conacerd apoya lecheros CX =le[XZ`Â?e gfi cfj ;\i\Z_fj [\c :fejld`[fi =le[\Zfd [`Z\ hl\ \c ^XcÂ?e [\c >CG [\Y\ m\e[\ij\ X I; *,%(.# Zldgc`\e[f Zfe \c i\^cXd\ekf% [\ _`[ifZXiYlifj# hl\ [`Z\ hl\ [\Y\ j\i .' [\ gifgXef p *' [\ YlkXef# g\if \j 0' p (' %
Valoran salida de barcos de rĂos Ozama e Isabela CX =le[XZ`Â?e Kifg`^Xj jXcl[Â? cfj \j]l\iqfj _\Z_fj gfi cX 8lkfi`[X[ GfiklXi`X ;fd`e`ZXeX# cX 8idX[X ;fd`e`ZXeX# \c D`e`jk\i`f [\ D\[`f 8dY`\ek\ p I\Zlijfj EXkliXc\j p X cX :fd`j`Â?e Gi\j`[\eZ`Xc FqXdX \ @jXY\cX# gfi jXZXi cfj YXiZfj [\ [`Z_fj iÂ&#x2C6;fj% <e leX efkX# cX \ek`[X[ i\]`i`Â? hl\ \jX XZZ`Â?e m`\e\ X ]fikXc\Z\i cfj kiXYXafj [\ jXe\Xd`\ekf p i\_XY`c`kXZ`Â?e [\ cX Zl\eZX XckX# d\[`X p YXaX [\ [`Z_fj iÂ&#x2C6;fj# hl\ _X m\e`[f i\Xc`qXe[f [\j[\ _XZ\ + XÂ&#x152;fj cX :fd`j`Â?e Gi\j`[\eZ`Xc FqXdX \ @jXY\cX% @e[`ZÂ? hl\ _Xe \jkX[f Zfeki`Ylp\e[f [\j[\ \j\ k`\dgf \e cX cXYfi [\ jXe\Xd`\ekf [\ \jfj ZXl[Xc\j# gXiX cf hl\ _Xe i\Xc`qX[f dl\jki\fj p \jkl[`fj j`jk\d}k`Zfj [\ cX ZXc`[X[ [\ cXj X^lXj# [\k\Zk}e[fj\ Xckfj e`m\c\j [\ ZfekXd`eXZ`Â?e%
EfkXj
Cf^if% 8lkfi`[X[\j gÂ&#x2019;Yc`ZXj cf^iXife jXZXi YXiZfj m`\afj [\ cXj d}i^\e\j [\ cfj iÂ&#x2C6;fj%
<:FEäD@:8J
:FIK<JĂ 8 ;< C8 <EK@;8;
AfieX[X% :ffg\iXek\j p d`\dYifj [\ cXj XjfZ`XZ`fe\j gXik`Z`gXe \e cfj kXcc\i\j gXiX fgk`d`qXi p \c\mXi cX ZXc`[X[ [\ cX gif[lZZ`Â?e [\c ZXZXf p cX d`\c%
:XgXZ`kXe X Zffg\iXk`mXj
CX \dYXaX[X [\ KX`n}e alekf Xc =<;8 p \c D@:D ]fd\ekXi}e cXj Yl\eXj gi}Zk`ZXj \e cXj Zffg\iXk`mXj p XjfZ`XZ`fe\j%
JXekf ;fd`e^f
:
on el propĂłsito de planificar una estrategia de orientaciĂłn empresarial e incrementar la eficacia de la gestiĂłn y servicios de las Mipymes, la CooperaciĂłn Interna-
9\ZXj [\ dX\jkiÂ&#x2C6;Xj \e }i\Xj \ZfeÂ?d`ZXj
CX i\ZkfiX 9\cb`j >l\ii\if M`ccXcfeX%
<c @ejk`klkf FD> @FD> [\aÂ? XY`\ikf jl gif^iXdX [\ Y\ZXj gXiX cXj dX\jkiÂ&#x2C6;Xj \e ;\i\Z_f GÂ&#x2019;Yc`Zf <ZfeÂ?d`Zf p <jkiXk\^`X C\^Xc# hl\ j\i}e `dgXik`[Xj X gXik`i [\ \e\if [\ )'(/# Zfe \c fYa\k`mf [\ \jg\Z`Xc`qXi X gif]\j`feXc\j [\c [\i\Z_f% <c XeleZ`f ]l\ *' _\Z_f gfi cX i\ZkfiX [\c fZklYi\ @FD># 9\cb`j >l\ii\if GcXqf gXiX M`ccXcfeX p D`Z_\cc\ Xgc`ZXi X cXj Y\ZXj 8Yi\l p 8eeXY\cc\ C`q% Cfj f]i\Z`[Xj gfi \c @FD>% `ek\i\jX[fj gf[i}e jfd\k\i jlj Xgc`ZXZ`fe\j Xc @FD> Xek\j [\c *' [\ fZklYi\%
cional Fondos de Desarrollo de TaiwĂĄn (TaiwĂĄn ICDF), el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), y el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) realizaron talleres para fomentar la capacidad del sistema de OrientaciĂłn.
" FI@<EK8IĂ?E 8 C8J 8JF:@8:@FE<J
<jg\Z`Xc`jkXj [\c @:;= p [\ cX \dYXaX[X [\ cX I\gÂ&#x2019;Yc`ZX [\ :_`eX KX`n}e Yi`e[Xi}e fi`\ekXZ`Â?e jfYi\ cfj k\dXj [\ ]`eXeqXj# gif[lZZ`Â?e p Zfd\iZ`Xc`qXZ`Â?e X cX 8jfZ`XZ`Â?e [\ Dla\i\j cfj EXiXeafj# [\ :Xjk`ccf#cX ZlXc kiXYXaX \e cX gif[lZZ`Â?e [\ ZXZXf Zfe cX :ffg\iXk`mX 8gÂ&#x2C6;ZfcX%
>ilgf [\j`^eX el\mX ^\i\ek\ gif]\j`feXc\j [\c [\i\Z_f
8[i`XeX EXmXiif# el\mX ^\i\ek\ [\c >ilgf =Xd`c`X%
<c >ilgf =Xd`c`X XeleZ`Â? cX [\j`^eXZ`Â?e [\ 8[i`XeX EXmXiif Dfi\ef Zfdf cX el\mX ^\i\ek\ [\ jl ]`c`Xc \e \c gXÂ&#x2C6;j% EXmXiif jljk`klp\ \e \c ZXi^f X MÂ&#x2C6;Zkfi ?l^f JXid`\ekf hl`\e _X j`[f i\cfZXc`qX[f \e :fcfdY`X gXiX [`i`^`i leX `dgfikXek\ le`[X[ [\ e\^fZ`fj [\c ^ilgf% Ă&#x2C6;D\ j`\ekf dlp ZfdgcXZ`[X [\ m\e`i X I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# gXÂ&#x2C6;j Xc hl\ _\ \jkX[f c`^X[X gfi mXi`fj XÂ&#x152;fj XgfpXe[f `e`Z`Xk`mXj [\ d\iZX[\f [\j[\ :fcfdY`X# le d\iZX[f cc\ef [\ fgfikle`[X[\jĂ&#x2030;%
?Xi}e Zfcfhl`f jfYi\ }i\Xj gifk\^`[Xj CX 8jfZ`XZ`Â?e [\ ?fk\c\j p Kli`jdf [\ cX I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX 8jfeX_fi\j i\Xc`qXi} \c Zfcfhl`f Ă&#x2C6;GfcÂ&#x2C6;k`ZXj p \jkiXk\^`Xj gXiX \c ljf [\ cXj }i\Xj gifk\^`[Xj \e \c kli`jdfĂ&#x2030;% CX XZk`m`[X[ ZfekXi} Zfe cX gXik`Z`gXZ`Â?e [\c D`e`jk\i`f [\ D\[`f 8dY`\ek\ Zfe cX gfe\eZ`X Ă&#x2C6;:fe[`Z`fe\j gXiX \c [\jXiifccf [\c kli`jdf \e }i\Xj gifk\^`[XjĂ&#x2030; p \c D`e`jk\i`f [\ Kli`jdf Zfe Ă&#x2C6;<jkiXk\^`Xj gXiX gifdfm\i \c ljf kliÂ&#x2C6;jk`Zf [\ cXj }i\Xj gifk\^`[XjĂ&#x2030;% K\e[i} cl^Xi \c () [\ X^fjkf \e M`ccX GXaÂ?e <Zfcf[^\ \e \c GXihl\ EXZ`feXc MXcc\ El\mf# :fejkXeqX%
GXik`Z`gXZ`Â?e% <e cX afieX[X \jklm`\ife gi\j\ek\j \a\Zlk`mfj [\ E\jkcÂ&#x201E;# dÂ&#x201E;[`Zfj p elki`Z`fe`jkXj
I\jgXc[Xe afieX[X Z`\ekÂ&#x2C6;]`ZX G GifgÂ?j`kf% CXj EXZ`fe\j Le`[Xj p cX FDK [\ZcXiXife \c )'(. Ă&#x2C6;8Â&#x152;f @ek\ieXZ`feXc [\c Kli`jdf Jfjk\e`Yc\ gXiX \c ;\jXiifccfĂ&#x2030;%
if]\j`feXc\j [\ [`m\ijfj ZXdgfj [\ cX d\[`Z`eX X]`e\j X cX elki`fcf^Â&#x2C6;X gXik`Z`gXife \e cX AfieX[X :`\ekÂ&#x2C6;]`ZX [\ Elki`Z`Â?e :cÂ&#x2C6;e`ZX# FY\j`[X[ p D\kXYfc`jdf# Zfe cX ]`eXc`[X[ [\ ZfefZ\i cfj XmXeZ\j p kiXkXd`\ekfj gXiX ZfekiXii\jkXi cX
fY\j`[X[ hl\ X]\ZkX X Z\iZX [\c *' [\ cX gfYcXZ`Â?e [fd`e`ZXeX% <c \eZl\ekif gif]\j`feXc# hl\ ZfekÂ? Zfe \c Xgfpf [\ E\jkcÂ&#x201E; ;fd`e`ZXeX# ]l\ fi^Xe`qX[f gfi cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ Elki`Z`Â?e :cÂ&#x2C6;e`ZX p D\kXYfc`jdf# cX JfZ`\[X[
;fd`e`ZXeX ;\ :`il^Â&#x2C6;X D\kXYÂ?c`ZX p 9Xi`}ki`ZX# p cX 8jfZ`XZ`Â?e ;fd`e`ZXeX gXiX \c <jkl[`f [\ cX FY\j`[X[ 8jf[\f % <c Zfek\e`[f [\c \m\ekf _`qf Â&#x201E;e]Xj`j \e cX e\Z\j`[X[ [\ `ek\^iXi cX elki`Z`Â?e \e cfj [`m\ijfj }dY`kfj [\ cX d\[`Z`eX%
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
*;
V;<J8IIFCCF JFJK<E@9C<
Embajador de Suiza destaca importancia de innovación <E J@<K< èCK@DFJ 8zFJ% JL@Q8 F:LG8 <C GI@D<I CL>8I <E <C àE;@:< >CF98C ;< @EEFM8:@äE I8;?8DyJ ;FK<C&C@JKàE ;@8I@F
" <c \dYXaX[fi [\ Jl`qX \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# Lij JZ_e`[\i# [\jkXZ hl\ cX m`j`kX [\c gi`d\i YXiZf jfcXi Xc gX j \j le \m\ekf Z`\ek ]`Zf p \[lZXk`mf% :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
K
radicionalmente a Suiza se le ha conocido por ser uno de los principales países desarrollados del mundo, por sus chocolates, sus relojes, sus famosos quesos y su turismo de montaña, en fin, por su gran desarrollo industrial que le ha merecido un fuerte ingreso per cápita y una mejor calidad de vida para sus gentes, como también alcanzar el primer lugar en el índice global de innovación. Ese alto índice innovador forma parte su estrategia energética 20-50, orientada hacia la energía alternativa. Suiza tiene un elevado potencial en energía solar. Hoy día el 60% de la energía que genera proviene de la hidroeléctrica, alrededor de un 35% de planta nuclear y 2% alternativa, según informó el embajador de Suiza en el país, Urs Schnider, a propósito de la visita del primer barco solar, con tecnología Suiza, que estará de visita en República Dominicana del 20 de este mes hasta el 10 de septiembre próximo; y de la celebración del Thinks, que realiza la Cámara de Comercio y Turismo Domínico Suiza (CCTDS), este año enmarcada en la innovación. El encuentro Think Innovation 2017 nace de la nece-
;`gcfd}k`Zf% Lij JZ_e`[\i# \dYXaX[fi [\ Jl`qX \e \c gX j# p ZfeZlii\ek\ \e 8ek`^lX p 9XiYl[Xj# JX`ek B`kkj Xe[ E\m`j # Z`k hl\ cX \jkiXk\^`X )'$,' [\ jl gX j \j `i _XZ`X cX \e\i^ X Xck\ieXk`mX%
sidad de analizar los temas de innovación y desarrollo, centrado en temas de conservación de agua y energía sostenible. Para abarcar los temas de conversión de desechos plásticos en los océanos a energía sostenible la CCTDS, de la mano de la embajada Suiza en República Dominicana, traerán a Santo Domingo Race for Water http://www.raceforwater.com, el primer y único barco que haya logrado dar la vuelta al planeta puramente con energía solar, de acuerdo con explicaciones del presidente de la CCTDS, Gaetán Bucher. Al respecto, el embajador de Suiza en el país, Schnider, la llegada del barco que usa energía alternativa tiene la meta de mandar un aviso
sobre la polución, especialmente sobre la cantidad de plásticos que hay en el océano; y en segundo lugar, la innovación del barco. Otro mensaje está orientado a enviar un mensaje de que con los plásticos depositados como basura en el
mar se puede elaborar combustible y contribuir con el medioambiente. Se trata de una meta científica y educativa mediante el uso de energía renovable. El diplomático afirma que la tripulación del barco con energía solar empezó por Barcelona, Bermudas, Cuba, República Dominicana, el canal de Panamá y luego irán a San Francisco, California. La idea es cruzar el océano Pacífico con paradas en un lapso de cinco años. El embajador suizo destacó que para la llegada del <c \dYXaX[fi [\ Jl`qX \e barco al país se cuenta con I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# Lij la ayuda de la Marina domiJZ_e`[\i# gljf [\ \a\dgcf hl\ \e jl gX j# \e cX Z`l[X[ [\ nicana, por su gran tamaño. “No es un evento turísti9\ieX# _Xp le \jkX[`f [\ ] kYfc co, es educativo y científihl\ fg\iX Zfe \e\i^ X jfcXi% co”, afirmó que serán recibidas las visitas de estudian-
JFC8I
V:@9<IJ<>LI@;8;
Un 57% de las empresas reporta algún incidente JXekf ;fd`e^f
Según la Encuesta Mundial de Seguridad de la Información realizada por EY, el 57% de las empresas ha tenido recientemente un incidente de ciberseguridad. La falta de conciencia y apoyo del nivel ejecutivo son óbices en esta materia en las organizaciones dominicanas. “Hay trabajo por hacer para fortalecer el escudo corporativo y los niveles de madurez, demasiado bajos en muchas áreas críticas”, indica Carlos Trujillo, gerente de Ciberseguridad para EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana. En el análisis también se hizo un estudio a partir de insumos brindados por más de 1,700 ejecutivos de empresas del mundo, cuyos resultados evidenciaron que el 50% de las organizaciones a las que estos profesionales pertenecen, confían en su capacidad de predecir y detectar un sofisticado ataque cibernético, siendo este el nivel más alto de confianza que se ha percibido desde 2013. La encuesta también detectó que el 44% de las organizaciones no tienen un Centro
;Xkf% =XckX [\ ZfeZ`\eZ`X p Xgfpf [\c e`m\c \a\Zlk`mf jfe cfj gi`eZ`gXc\j gifYc\dXj \e cXj fi^Xe`qXZ`fe\j [fd`e`ZXeXj# [`Z\ :Xicfj Kila`ccf%
de Operaciones de Seguridad. Sumado a ello, el 64% no tiene aún, o sólo tiene un programa informal de inteligencia de amenazas. Un 55% carece, o sólo tiene una capacidad informal de identificación de vulnerabilidades. GXefiXdX Con este panorama actual, la evidencia señala que los sistemas de alerta no son una prioridad dentro del universo de necesidades de las organizaciones pues el 62% no aumentaría su gasto en ciberseguridad aún des-
pués de experimentar un incidente que no cause ningún daño, lo cual es alarmante pues “la realidad es que los delincuentes cibernéticos a menudo hacen ataques de prueba y permanecen latentes después de una violación, o usan una brecha como táctica de distracción para despistar a las organizaciones de lo que realmente están haciendo”, indica Trujillo. El experto indicó que es de esperar que situaciones como las ocasionadas recientemente por el ransonware Wannacry o similares puedan volver a ocurrir.
tes dominicanos ya acordada con algunas escuelas del país, también habrán charlas universitarias con la tripulación y visitas de oficiales de la Marina. El buque estará en el puerto de Sans Souci hasta el 10 de septiembre. Los encuentros Thinks Innovation, turismo, comercio y economía tienen una gran importancia para este país porque se está en un mundo global en el cual hay que hacer intercambios y aprovechar las oportunidades comerciales y las mejores experiencias de los distintos mercados. Para el diplomático en cualquier relación, sea económica, política, cultural, el intercambio es positivo para las personas e instituciones, “y creo que ese el aporte que hay con este evento”, en referencia a los Thinks que lleva a cabo la CCTDS. I\cXZ` e Zfe \c gX j El diplomático dijo que en República Dominicana residen 2,500 suizos, especialmente en Santo Domingo, Puerto Plata, Samaná y en Las Terrenas. Mientras que en Suiza hay 6,000 dominicanos registrados. Suiza tiene una población de más de 8 millones de habitantes. En materia de comercio, recordó que República Dominicana es el más importante exportador de bananos orgánicos y que en cuanto al turismo a este país llegaron el pasado año unos 30,000 suizos en calidad de turistas. En la actualidad, hay vuelos directos con una frecuencia de dos vuelos por semana desde Puerto Plata.
" >8<KÝE 9L:?<I <OGC@:8 <C <E:L<EKIF
K?@EB @EEFM8K@FE )'(.1 CX ::K;J _X \jkX[f [\jXiifccXe[f# [liXek\ cfj lck`dfj X fj# cX j\i`\ [\ \eZl\ekifj ÈK_`ebÉ gXiX X^i\^Xi mXcfi X cX jfZ`\[X[ Z`m`c X kiXm j [\ \eZl\ekifj Zfe \og\ikfj cfZXc\j \ `ek\ieXZ`feXc\j% Jl`qX \eZXY\qX \c àe[`Z\ Dle[`Xc [\ @eefmXZ` e gfi j gk`df X f Zfej\Zlk`mf% 9XjX[f \e jl ZXgXZ`[X[ `eefmX[fiX# cX gfj`Z` e [\ c`[\iXq^f j\ YXjX \e Z`eZf }i\Xj ]le[Xd\ekXc\j1 @e[ljki`X1 Jl`qX k`\e\ leX j c`[X \jkiXk\^`X [\ Zcljk\ij Zfe e]Xj`j \e k\Zefcf^ X# Y`fZ`\eZ`Xj \ `e^\e`\i Xj d\Z}e`ZXj% :`\eZ`Xj1 :fe leX ]l\iqX cXYfiXc `ek\ieXZ`feXc# ZlckliX \dgi\jXi`Xc jf]`jk`ZX[X \ `e]iX\jkiZlkliX XmXeqX[X# Jl`qX gifm\\ \c Zfek\okf `[\Xc gXiX fi^Xe`qXZ`fe\j [\ `"["` \jg\Z`Xcd\ek\ \e Y`fZ`\eZ`Xj# Zfdle`ZXZ`fe\j p k\Zefcf^ X [\ cX `e]fidXZ` e% <[lZXZ` e1 <c j`jk\dX \[lZXk`mf jl`qf# XckXd\ek\ i\ZfefZ`[f `ek\ieXZ`feXcd\ek\# \j Zfdgc\d\ekX[f gfi le j`jk\dX [\ Xgi\e[`qXa\j gi}Zk`Zfj% >fY\ieXeqX1 CX \Zfefd X jl`qX \j leX [\ cXj d}j c`Y\iXc\j p Zfdg\k`k`mXj [\c dle[f% JfZ`\[X[1 Jl`qX \j le gX j j\^lif Zfe leX dlp XckX ZXc`[X[ [\ m`[X% Q i`Z_# 9\ieX p >`e\YiX _Xe \jkX[f \e \c kfg\ [\ cXj ZcXj`]`ZXZ`fe\j [\ cXj d\afi\j Z`l[X[\j gXiX m`m`i \e \c dle[f%
Gi\Z`fj Xc Zfejld`[fi jlY\e \e :_`c\ le '%) <c e[`Z\ [\ gi\Z`fj Xc Zfejld`[fi @G: [\ :_`c\ jlY` le '%) \c gXjX[f alc`f# Zfe cf ZlXc cX `e]cXZ` e XZldlc leX jlY`[X [\c (%+ \e cf hl\ mX [\c X f p cX kXjX `ek\iXelXc j\ dXeklmf \e \c (%. # `e]fidXife ]l\ek\j f]`Z`Xc\j%
+
J\im`Z`fj [\ 8^\eZ`X <=<
8C<D8E@8 DFKFI
@e]cXZ` e j\ XZ\c\iX \e >lXk\dXcX MfcbjnX^\e f]i\Z\ p j\ j`k X \e +%(( _XjkX alc`f gi`dXj gXiX ZXdY`fj
<c e[`Z\ [\ gi\Z`fj Xc Zfejld`[fi @G: Z\ii \e (%,( gfi Z`\ekf \e alc`f gXjX[f p >lXk\dXcX XZldlc leX `e]cXZ` e [\ +%(( \e j`\k\ d\j\j [\ )'(.# `e]fid Xp\i leX ]l\ek\ f]`Z`Xc%
Economía&Negocios J<::@äE ;
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
;<98K<
ECUADOR CRISIS
<=<
<c [\YXk\ \jklmf dXiZX[f gfi cXj [`jZi\gXeZ`Xj hl\ _lYf \eki\ cfj gfe\ek\j jfYi\ cX i\]fidX%
9XaXe jXcXi`fj X Xckfj ]leZ`feXi`fj p m\e[\e Xm` e Hl`kf% <c gi\j`[\ek\ [\ <ZlX[fi# C\e e Dfi\ef# XeleZ` le Zfe$ alekf [\ d\[`[Xj [\ Xljk\i`[X[ gXiX \eZXiXi cXj [`]`ZlckX[\j \Zf$ e d`ZXj hl\ X]\ZkXe Xc gX j p j\$ Xc hl\ m\e[\i} lef [\ cfj [fj Xm`fe\j gi\j`[\eZ`Xc\j# i\[lZ`i} cfj jXcXi`fj [\ Xckfj ]leZ`feXi`fj p gfe[i} X cX m\ekX \[`]`Z`fj g $ Yc`Zfj% È:feZ`l[X[Xefj# cX j`klXZ` e \Zf$ e d`ZX i\hl`\i\ [\ d\[`[Xj [\ Xljk\i`[X[# j # g\if hl\ ef X]\Z$ k\e X cfj d}j gfYi\j [\ cX gXki`X% Cf [`a\ pX _XZ\ [ Xj p cf dXe$ k\e^fÉ# dXe`]\jk Dfi\ef \e le d\ejXa\ gfi k\c\m`j` e%
<=< # JXf GXlcf
<
l presidente del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil, Paulo Rabello de Castro, aseguró que el país debe aprovechar el “momento crucial” que vive para hacer grandes reformas en el sistema tributario. Rabello participó el lunes en Sao Paulo en un debate sobre la reforma tributaria en Brasil, durante el 16 Congreso Brasileño del Agronegocio, en el que dijo que el sistema de impuestos del país debe ser completamente remodelado y que ya se “pasó del límite de tiempo para hacer la reforma”. “Las elecciones de 2018 pasarán a limpio el discurso político en Brasil. Nuestro sistema necesita ser completamente remodelado. Se convirtió en un enorme conjunto de improvisaciones, que tiene una enorme carga para el contribuyente”, dijo el presidente del BNDES. Según él, “la agricultura es el
<c ^ilgf Xlkfdfm`c jk`Zf MfcbjnX^\e kXdY` e f]i\Z\i} gi`dXj [\ _XjkX ('#''' \lifj gXiX hl\ gifg`\kXi`fj [\ le m\_ Zlcf m`\af cf ZXdY`\e gfi lef Zfe d\efj \d`j`fe\j%
GifYc\dX% CX [\cXZ` e [\ A9J XZXY Zfe leX [\eleZ`X [\ cX =`jZXc X ZfekiX \c dXe[XkXi`f# i\Z_XqX[X cX j\dXeX gXjX[X gfi cX :}dXiX [\ ;`glkX[fj%
mejor ejemplo de este manicomio tributario. La parte exportadora queda prácticamente exenta (de impuestos). En la parte del impuesto de renta, vive un régimen especial menos agresivo”, comentó. “Cuando tiene un problema de crédito o tributario, cuenta con el frente parlamentario más poderoso del Congreso Nacional”, dijo Rabello sobre el sector del agronegocio. El debate estuvo marcado por las discrepancias que hubo entre los ponentes sobre la reforma tributaria. “La reforma tributaria tal y como
está diseñada hoy es una quimera. En 2008, hubo una mesa idéntica a esta con la participación del diputado Luiz Carlos Hauly, actual relator de la reforma tributaria. Y desde entonces ¿qué sucedió? Nada”, criticó el abogado especializado en tributos Luiz Gustavo Bichara, socio de Bichara Advogados. Durante el debate, también fue cuestionado si el Gobierno de Michel Temer tendrá la fuerza y el interés necesario para realizar una reforma de los impuestos, tras la polémica delación realizada por los ejecutivos de la multinacional cárnica JBS ante la justicia.
La delación de JBS acabó con una denuncia de la Fiscalía contra el mandatario, rechazada la semana pasada por la Cámara de Diputados con un margen de votos insuficiente para el que se necesitaría para aprobar determinados proyectos. “La reforma fiscal no se logra porque todo el mundo quiere la suya. En este sentido, lograr un consenso es muy difícil. Estamos en un momento de crisis, en el que la tendencia es que se aumentan los impuestos”, explicó Paul Ayres Barreto, profesor del Universidad de São Paulo (USP).
Jlg\i}m`k 8c\d}e 9\ic e% <c jlg\i}m`k [\ cX YX$ cXeqX Zfd\iZ`Xc Xc\dXeX XcZXe$ q \e ale`f cfj ))#*'' d`ccfe\j [\ \lifj# cf hl\ i\gi\j\ekX leX YXaX[X [\c /%0 Zfe i\jg\Zkf Xc d`jdf d\j [\c X f Xek\i`fi# `e$ ]fid cX F]`Z`eX =\[\iXc [\ <jkX$ [ jk`ZX ;\jkXk`j % :fe i\jg\Zkf X ale`f [\ )'(-# cXj \ogfikXZ`fe\j jlY`\ife le '%. gXiX XcZXeqXi cfj ('.%) d`ccfe\j [\ \lifj% CXj `dgfikXZ`fe\j# \e cX ZfdgXiXZ` e `ek\iXelXc# jlY`\ife le *%- gXiX XcZXeqXi cfj /+#0'' d`ccfe\j [\ \lifj%
)#''' D:;FE8C;ËJ
<=<
<=< # J_Xe^_}`
El ritmo de crecimiento del comercio exterior se ralentizó en China en julio, con una subida menor de lo esperado tanto de las importaciones, que subieron el 14.7%, como de las exportaciones, que crecieron un 11.2%, según los datos publicados por la Administración General de Aduanas. En opinión de los expertos, los datos no son tan buenos como los previstos debido a un enfriamiento de la demanda interna a consecuencia del endurecimiento de las políticas de consumo por parte del Ejecutivo del país. Las importaciones chinas aumentaron un 14.7% interanual en el mes de julio, las exportaciones se incrementaron en un 11.2% mientras que el superávit comercial alcanzó los 321,200 millones de yuanes (unos 40,543 millones de euros), lo que supone un aumento del 1.4% respecto al mismo mes de 2016. Los datos del comercio del séptimo mes de 2017 no alcanzaron las expectativas de los expertos, ni en las importaciones, ya que los especialistas situaban su avance en torno al 15%, ni en las exportaciones, con un estimado de entre el 18% y el 22%. El total del comercio exterior
J`klXZ` e% <e fg`e` e [\ cfj \og\ikfj# cfj [Xkfj ef jfe kXe Yl\efj Zfdf cfj gi\m`jkfj [\Y`[f X le \e]i`Xd`\ekf [\ cX [\dXe[X `ek\ieX%
llegó a los 2.32 billones de yuanes el mes pasado (unos 293,300 millones de euros), un 12.7% más que en julio del año pasado.
En cuanto a la suma de los primeros siete meses del año, las exportaciones aumentaron un 14.4% interanual, mientras que las importaciones crecieron un
24%, lo que dio lugar a una disminución del 14.5% del superávit comercial. El comercio exterior en los primeros siete meses ascendió a 15.46 billones de yuanes (1.95 billones de euros), el 18.5% más que en el mismo período el año pasado. Durante este período, el comercio con la Unión Europea, el mayor socio comercial de China, subió un 17.1% hasta llegar a los 2.33 billones de yuanes (294,400 millones de euros), mientras que los intercambios con Estados Unidos aumentaron un 20.6%. Asimismo, el comercio con los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) creció el 20.9% y con Japón el 16.9%. Las exportaciones de maquinaria, productos electrónicos y productos de uso intensivo de mano de obra continuaron expandiéndose en los primeros siete meses, mientras que el volumen de las exportaciones de acero cayó un 28.7% anual. En opinión del analista de Capital Economics Julian EvansPritchard, el menor crecimiento de lo esperado puede explicarse “en parte por los efectos negativos de los precios” debido al enfriamiento de los precios mayoristas.
CX ZX[\eX [\ Zfd`[X i}g`[X \jkX[fle`[\ej\ DZ;feXc[Ëj XYi`i} \e \c gcXqf [\ Z`eZf X fj lefj )#''' el\mfj i\jkXliXek\j \e :_`eX ^iXZ`Xj X leX XjfZ`XZ` e \jkiXk ^`ZX Zfe cX _fe^bfe\jX :@K@: C`d`k\[ p \c \jkX[fle`[\ej\ >ilgf :Xicpc\%
:fd`j` e <lifg\X 9ilj\cXj% CX :fd`j` e <lifg\X :< _X [X[f jl XgifYXZ` e [\]`e`$ k`mX X cX ZfdgiX [\c 9XeZf GfglcXi gfi gXik\ [\c 9XeZf JXekXe[\i# hl\ cf X[hl`i` gfi le \lif \c gXjX[f . [\ ale`f \e \c dXiZf [\ cX i\jfclZ` e [\ cX \ek`[X[# `e]fid \c <a\Zlk`mf Zfdle`kXi`f% CX [\Z`j` e [\ \jk\ dXik\j \j \c ]`eXc [\c gifZ\jf [\ Xlkfi`qXZ` e gfi gXik\ [\ cX :< [\ cX X[hl`j`$ Z` e# [\jgl j [\ hl\ \jkX `ejk`kl$ Z` e XgifYXj\ \c . [\ ale`f \c gcXe [\ i\jfclZ` e gifgl\jkf gfi cX AlekX èe`ZX [\ I\jfclZ` e ALI % 9ilj\cXj gi\Z`j \e le Zfdle`ZX[f hl\ cX fg\iXZ` e ef gcXek\X gifYc\$ dXj [\ Zfdg\k\eZ`X \e \c <jgXZ`f <Zfe d`Zf <lifg\f <<< %
C\X \jkX _`jkfi`X \e1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd Jlj Zfd\ekXi`fj \j `dgfikXek\1
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
,;
<E=FHL< 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
=XZ_X[X% 9XeZf :\ekiXc [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% Alc`f Fik\^X Kflj JXekf ;fd`e^f
<
l Banco Central anunció decisiones importantes de política monetaria a finales del pasado mes de julio. Dos fundamentales: la liberación de 2.2% del Encaje Legal del sistema financiero, lo que liberó unos RD$22,500 millones, por un lado, y la reducción 50 puntos básicos (0.5%) a la Tasa de Interés de Política Monetaria (TIPM) lo que arrastra hacia la baja a otras tasas directoras del instituto emisor (Overnight pagado a los bancos y Repos to-
CX iXZ`feXc`[X[ [\ cXj d\[`[Xj [\c 9XeZf :\ekiXc mados por los bancos). Muchos dirán que existe cierta contradicción entre la medidas expansivas y de estímulo al consumo contenidas en estas medidas, todavía moderadas, y las decisiones del
banco central de la principal economía del mundo, la FED de los EE.UU. También el ligero aumento por parte del Ministerio de Hacienda dominicano de su tasa para colocación de valores de 100
puntos básicos (1%). Las medidas de política monetaria del Banco Central tienen toda la racionalidad del análisis de la coyuntura. Una ligera caída del uso de crédito del sector privado me-
dido respecto a igual período del año previo (15-16), de un 2.8% a un 0.8%. El sector público presenta una caído aún más marcada del uso de crédito de un 20.3% negativo. Esta tendencia hacia el menor uso de crédito tiene factores estacionales tradicionales, pero combinado con una muy baja inflación acumulada en el primer semestre, de 1.02% y anualizada junio-junio de 2.55%, por debajo de la meta de inflación de 4% del programa monetario, más/menos 1%. Es decir, la meta de inflación del programa monetario presenta un piso de 3% y un techo de 5%. Además, como bien señaló el comunicado del Banco Central, variables externas importantes –agotamiento del choque externo positivo del petróleo; moderación de parte de la Reserva Federal de EE.UU. (FED) de los aumentos de su tasa de política monetaria y elementos de incertidumbre política en EE.UU. se conjugan para recomendar esta acción de estimulo al consumo vía tasa de interés, y liberación de recursos vía el encaje legal. Otro elemento que consideramos importante de tomar en consideración es la posible ralentización, es decir, reducción de su ritmo, de la tasa de crecimiento en el segundo trimestre del año. Para ello habrá que esperar las cifras del segundo trimestre, que debería estar listas en la segunda quincena de agosto. La estimación de crecimiento económico, tanto del FMI, la Comisión Económi-
ca para América Latina y el Caribe (Cepal); y otros organismos multilaterales, al igual que el propio Banco Central, es por encima del llamado “potencial de crecimiento”, de un 5%. Recientemente la Cepal estimó el crecimiento dominicano para 2017 en un 5.3%, que sin embargo sería un ajuste importante respecto al crecimiento de los últimos cinco años cercanos al 7%. En ese sentido, el instituto emisor tiene la obligación de hacer lo que entendemos es “un arbitraje” entre estabilidad de precios y crecimiento/inversión. La única manera de lograrlo desde el Banco Central es mediante liberación de recursos e incidir a una reducción moderada de la tasa de interés del mercado financiero. De esta forma se estimula la inversión, el consumo y el crecimiento. De los RD$22,500 millones liberados del encaje legal de los bancos, más de un 50% se dirigen al sector productivo (Exportaciones, Industria, Agropecuaria y Mipymes). El resto a sectores de consumo, vivienda y comercio. En ese sentido, estas medidas van dirigidas a mantener un adecuado financiamiento y provisión de recursos a las actividades productivas, de manera que el país, en un entorno complejo, pueda mantener tasas de crecimiento económico por encima del potencial y una inflación controlada con estabilidad de los demás factores monetarios y cambiarios para estimular la inversión.
-;
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
D8:IF<:FEFDà8 D<;@F 8D9@<EK< <DGC<FJ <;L:8:@äE D8:IF=@E8EQ8J :FE=<I<E:@8 FG<I8;FI<J
I8DàI<Q G8E@8>L8 ;@:< 8GC@:8E :FEKIFC<J Mà:KFI I8DàI<Q&C@JKàE ;@8I@F
(%)'
=l\ cX `e]cXZ` e [\ cfj gi`d\ifj j`\k\ d\j\j
CX `e]cXZ` e XZldlcX[X [\ cfj gi`d\ifj j`\k\ d\j\j [\ \jk\ X f ]l\ [\ (%)' # j\^ e \c 9XeZf :\ekiXc%
D8IB<K@E$ K<I8:K@FE AlXe GldXifc
GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J 8CK<IEF
¶: df [\Z`icf Y`\e p Zfe\ZkXi# j` \c ÊYi`\]`e^Ë ]l\ dXcf6
<ogfj`kfi\j% <e \c gi`d\i gXe\c [\ cX @@ :fe]\i\eZ`X 8elXc Fg\iX[fi <Zfe d`Zf 8lkfi`qX[f F<8$I; # j\ kiXk \c k\dX @dgXZkf [\c gif^iXdX F<81 \og\i`\eZ`X [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX # X ZXi^f [\ [`i`^\ek\j \dgi\jXi`Xc\j gi`mX[fj%
;>8 EF 8GC@:8 DÝJ :8I>8J 8
¡:FLI@<IJ¡
<c [`i\Zkfi [\ 8[lXeXj \ogc`Z hl\ cX \ek`[X[ j cf Xgc`ZX Zfekifc\j X hl`\e\j ljXe cfj j\im`Z`fj [\ Zfli`\i gXiX Zfd\iZ`Xc`qXi%
Autorizado (OEA-RD). El ejecutivo de la DGA aclaró que la medida se ajusta sólo a los usuarios comerciales ya l director general de que quienes traen artículos para Aduanas, Enrique Ra- usos personales están exentos mírez Paniagua, infor- del pago de impuestos cuando mó ayer que la entidad la cantidad del producto sea por no impuso nuevos impuestos debajo de US$200. Sostuvo que para las empresas que utilizan de no aplicar las acciones de los servicios de mensajerías controles entrarían al país de “courier” sino que se está apli- manera desleal productos con cando controles a quienes traen fines comerciales. artículos para la comercializaManifestó que la DGA está reación. lizando un cruce “No hay nuevos para regular a impuestos, senciquienes tengan llamente estamos varias cuentas <e cfj gXe\c\j [\ cX poniendo orden en en empresas de Zfe]\i\eZ`X F<8 j\ cooperación con las mensajerías con kiXkXife k\dXj [\c empresas couriers”, el fin de evitar `dgXZkf [\c gif^iXdX manifestó Ramírez la importación \e \c gX j# Paniagua. de productos Xj Zfdf Estas declaraciones sin pagos de cfj i\kfj p fueron ofrecidas en impuesto. cf^ifj% la celebración de la II Añadió que conferencia anual del la aplicación Programa Operador Económico de la medida no es nueva sino :Xifc`j D\ccX IXd i\q ZXifc`j%d\ccX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
K<D8J
<ei`hl\ IXd i\q GXe`X^lX# [`i\Zkfi ^\e\iXc [\ 8[lXeXj%
que se está realizando desde meses atrás. @e[ljki`Xc\j La vicepresidente ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, indicó que la institución hizo una notificación a sus asociados para estudiar la medida impuesta por la Aduana debido a que es un reclamo que hacen a los sectores productivos y a los comerciantes porque cuando se deja de pagar impuestos en un sector “todo el comercio se puede desviar por esa vía”. “Lo que estamos tratando es de corregir disensiones pero sin afectar la facilitación de comercio y el desarrollo productivo. Las empresas importan repuestos rápidos y continuos y eso es importante también tenerlo en cuenta”, precisó Almánzar.
8[lXeXj j`e gXg\c\j Ramírez Paniagua declaró que la ventanilla única de comercio exterior está funcionando desde enero de este año en una prueba piloto con exportadores, por lo que a su juicio el proyecto “Aduanas sin papeles” está avanzando. Sostuvo que el piloto implica una conexión entre los sectores involucrados con el fin de agilizar el proceso. Añadió que tienen reducciones en procesos de aprobación, lo que permitirá que el país esté en condiciones para competir en la región. Ramírez Paniagua encabezó la conferencia de la OEA-RD que debatió con líderes empresariales del país, el BID, aduanas de EE.UU. y México el tema de la facilitación de comercio y la cadena logística como reto para República Dominicana. Aseguró que para Aduanas, como entidad pública, es importante cumplir y hacer cumplir las leyes pero también ser promotores de la dinamización de la economía, facilitando el comercio. “Ese comercio que genera empleos, estimula el crecimiento y cumple sus obligaciones fiscales, una responsabilidad que asumimos con entusiasmo”. Recordó que la entidad firmó dos acuerdos de reconocimientos mutuos, uno con la aduana de Corea del Sur y otro con la de Estados Unidos, con la que tienen un programa piloto previsto para concluir en septiembre de este año y que entre sus beneficios cuenta con la reducción de inspección a la carga de importación y exportación y en sistema de riesgo, entre otros.
8ZcXiXi}e gif_`Y`Z` e [\ m\_ Zlcfj g\jX[fj Mà:KFI I8DàI<Q&C;
:Xifc`j D\ccX IXd i\q JXekf ;fd`e^f
La vicepresidente ejecutiva de la Asociación de Industrias (AIRD), Circe Almánzar, declaró ayer que esa entidad está en un proceso de diálogo con la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), con miras de aclarar la medida impuesta por la ADN que prohíbe el tránsito de vehículos pesados por el Malecón de Santo Domingo, de 12:00 meridiano a 12:00 de la noche, de lunes a viernes, y las 24 horas los fines de semana. Almánzar dijo que al momen-
to de hacer el anuncio las conversaciones giraban en torno a un proyecto piloto para ver cómo iba a ser el tránsito y con el objetivo de establecer un nuevo horario partiendo de que la ruta iba a ser la misma. “Había una ordenanza que no refleja lo que habíamos discutido, estamos hablando con el alcalde y las autoridades para ver cómo esto se enmienda porque definitivamente la comunicación no es tan efectiva y no hay rutas alternas antes de la Avenida Máximo Gómez”, explicó Almánzar. Manifestó que espera que con
:`iZ\ 8cd}eqXi# m`Z\gi\j`[\ek\ [\ cX 8@I;%
el diálogo se resuelva todo y que la medida sea efectiva pero “con una buena regulación”. Indicó que la iniciativa que habían planteado establecía que el cierre se realizaría desde la Avenida Máximo Gómez hasta la Avenida El Puerto, pero que hasta ahora no se han establecido las rutas externas para el Malecón y las alternas desde la Avenida Lincoln, por lo que aseguró que el diálogo tiene que continuar: “estaremos en conversaciones tanto con el alcalde como con el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte- Amet”.
:fe dlZ_X ]i\Zl\eZ`X j\ \m`[\eZ`Xe i\kiXjfj# `eZfej`jk\eZ`Xj# [lgc`Z`[X[\j# XZ\c\iXZ` e p [\jXZ\c\iXZ` e \e cfj gcXe\j [\ dXib\k`e^ p Zfdle`ZXZ` e [\ cXj \dgi\jXj% ¶:l}c \j cX ZXljX6 CX gi`jX gfi i\XZZ`feXi# cX m\cfZ`[X[ hl\ jl^`\i\ cX k\Zefcf^ X# cXj i\[\j jfZ`Xc\j# cX `eZ`[\eZ`X [\ leX Zfdg\k\eZ`X ]\ifq# _XZ\e hl\ dlZ_fj ^\jkfi\j [\ \dgi\jXj p dXiZXj# XZk \e j`e g\e$ jXicf Y`\e Xek\j% P ef \jkXdfj \e ZfekiX [\ cX XZZ` e i}g`[X e` [\ cX ]c\o`Y`c`[X[% G\if j`e le gcXe# j`e i\]c\o`f$ e\j d e`dXj Zfej\ejlX[Xj i\jg\Zkf [\ [ e[\ \jkXdfj# gfi hl # _XZ`X [fe[\ hl\i\dfj `i p Z df# \j [`] Z`c cf^iXi lefj fYa\k`mfj [\ dXe\iX i\g\k`[X p Zfe leX `dX^\e Zfej`jk\ek\% <jkiXk\^`X <c Èc`b\É ef \j cX \jkiXk\^`X% CXj \jkiXk\^`Xj ^\e\iXe Êc`b\jË p Ê\e^X^\d\ekË Zfdgifd`jf % <jkf j\ _XZ\ d}j \m`[\ek\ Xc dfd\ekf [\ jfc`Z`kXi cX gif[lZZ` e [\ leX ZXdgX X glYc`Z`$ kXi`X hl\ `dgXZk\# f cX ZfeZ\gklXc`qXZ` e [\ le \m\ekf [\ cXeqXd`\ekf f i\cXZ`feXd`\ekf gXiX Zc`\ek\j ZcXm\j% ¶:l}c \j \c Yi`\]`e^6% <j cX gi`d\iX gi\^lekX hl\ jli^\% P [\g\e[`\e[f [\ cf ifYljkf hl\ j\X jl gcXek\Xd`\ekf# \e \jX d`jdX gifgfiZ` e p [`i\ZZ` e# cf hl\ i\Z`Y`i} [\ml\ckX% : df j\ [\]`e\ Yi`\]`e^61 È\j le `e]fid\# i\jl$ d\e# `ejkilZk`mf p&f j\j` e `e]fidXk`mX hl\ j\ i\Xc`qX gXiX gifgfiZ`feXi `e]fidXZ` e X cX X^\e$ Z`X [\ glYc`Z`[X[ gXiX hl\ ^\e\i\ leX Zfdle`$ ZXZ` e# XeleZ`f f ZXdgX X glYc`Z`kXi`XËË% 8lehl\ \j leX jl\ik\ [\ i\gfik\ \a\Zlk`mf# m`\e\ [\ le \a\iZ`Z`f$j\j`fe\j [\ kiXYXaf# hl\ j\ cc\mXife X ZXYf Xc dfd\ekf [\ XidXi \c gcXe \jkiXk ^`Zf p [\ekif [\ jk\# \c gcXe [\ Zfdle`$ ZXZ` e p&f dXib\k`e^% Gi\^lekXj ZcXm\j J\ Zfejkilp\ i\jgfe[`\e[f X gif]le[`[X[# Xc d\efj \jkXj gi\^lekXj ZcXm\j1 (%$9XZb>ifle[ [\c gif[lZkf1 jl gifgl\jkX# [`]\$ i\eZ`X[fi\j# ]fidXkfj# ZXeXc\j [\ [`jki`YlZ` e# [\j\dg\ f XcZXeqX[f# gi\Z`fj# d}i^\e\j# \j\e$ Z`X$g\ijfeXc`[X[# jcf^Xe# \eki\ fkifj \c\d\ekfj% )%$:fdg\k\eZ`X1 kf[fj cfj \c\d\ekfj Xek\i`fi\j [\j[\ cX g\ijg\Zk`mX [\ jlj Zfdg\k`[fi\j [`i\Z$ kfj \ `e[`i\Zkfj% *%$ ¶Hl 61 hl Xe[Xdfj YljZXe[f Zfe cX jfc`Z$ kl[ p \eki\^XYc\j [\c jlgc`[fi% +%$ ¶Gfi hl 61 \jkXdfj jfc`Z`kXe[f le [\k\id`$ eX[f \eki\^XYc\ Xc jlgc`[fi% ,%$ ¶: df61 \jkiXk\^`Xj X cXj hl\ i\jgfe[\ \c i\hl\i`d`\ekf p jl^\i\eZ`Xj [\c XYfi[Xa\% -%$ ¶:l}e[f61 ]\Z_Xj# k\dgfiX[Xj \e cXj hl\ j\ gi\k\e[\e gfe\i \e dXiZ_X cXj XZk`mXZ`fe\j% .%$ ¶Hl` e f hl` e\j61 XZkfi\j \jk\cXi\j p Xl[`\e$ Z`Xj gi`dXi`Xj p j\Zle[Xi`Xj% /%$ ¶; e[\61 d\[`fj [fe[\ j\ m`jlXc`qX cX gi\$ j\eZ`X [\ cX ZXdgX X f k`gf [\ cfZXZ` e gXiX cX Z\c\YiXZ` e [\ le \m\ekf j` ]l\i\ \c ZXjf% 0%$ DXe[Xkfi`fj1 \c\d\ekfj hl\ ef gl\[\e [\aXi [\ \jkXi gi\j\ek\j# gfi jl `dgfikXeZ`X# kiX[`$ Z` e# [`]\i\eZ`XZ` e# \j\eZ`X Zfcfi\j# d j`ZX# fYj\hl`fj# cf^fj$jcf^Xe # \eki\ fkifj% ('%$ Gi\jlgl\jkf Zfe \c hl\ j\ Zl\ekX# gXiX YljZXi leX Xc`e\XZ` e `ed\[`XkX [\ cfj i\Zlijfj [`jgfe`Yc\j% :fdf m\i}e# j`\dgi\ ZX\dfj \e \c d`jdf cl^Xi% ?XZ\i DXib\k`e^ i\hl`\i\ le GcXe% ÊË<c hl\ ef jXY\ gXiX [fe[\ mX# pX cc\^ ËË% ·J`e \dfZ` e ef _Xp Zfe\o` e
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi agldXifc7YiXe[dXjk\ij%Zfd%[f
<
D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#'*, ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF
<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,
:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "', ;<D@ CFM8KF# ;< ;@JE<P 8 C8 D8;LI<Q
"'- >@C9<IKF J8EK8 IFJ8 ML<CM< 8C K<8KIF E8:@FE8C
"'- D8I:FJ P8IF@;<# ;< CFJ =8MFI@KFJ <E @KLE<J
:FDLE@:8;FI8
8:KI@Q ;< ÈG8I<A8 89@<IK8É =L<EK< <OK<IE8
><FI>@E8
;LCL:
G<IJ@>L< LE ?@AF
CX ÈI\`eX [\ cX Xc]fdYiXÉ# Zfdf c\ [\efd`eXe jlj ]Xej# \jk} \e leX \kXgX \e cX hl\ jl gi`fi`[X[ \j cX ]Xd`c`X# j`e [\aXi [\ _XZ\i cf hl\ hl`\i\% A\jj`ZX C\fefi JXekf ;fd`e^f
C
a actriz y comunicadora dominicana Georgina Duluc está preparada para empezar una familia. Después de contraer matrimonio con el empresario Marcos Irizarry ya se encuentra en un panorama en el que sí tiene como prioridad un hijo. “Nunca pensé en tener hijos, eso nunca fue una prioridad ni me entusiasmaba, pero mi panorama era otro. No podía pensar en hijos y familia cuando ni siquiera tenía novio, pero cuando tu cuadro cambia, tus prioridades cambian también, entonces te adaptas a lo que te está pasando en el momento. Ya sí es una intención y un deseo de ambos”, confesó la comunicadora que actualmente reside en Puerto Rico. En el país son varias las figuras que están experimentando la maternidad. En su caso, lleva “un año y pico trabajando en eso”, mentalizada “totalmente” para tener un bebé. “Con pasión y deseo lo estamos persiguiendo”, afirmó Duluc, quien actualmente promociona la obra de teatro “Pareja abierta”, y por lo que agradeció no estar embarazada en este momento, ya que no podría interpretar el papel que le corresponde, aunque dijo que después de la presentación va a estar más dispuesta y hará todo lo necesario para “poder tener familia”. Hace unos meses Georgina se vio en una crisis matrimonial, que según explicó “la gente la hizo más grande de lo que era”, y aunque se sintió asustada porque las cosas se salieron de control entendió que “no se acababa el mundo” y los inconvenientes que tuvo con su pareja en ese momento “pueden pasar a menudo y hay que saber manejarlos”. “El amor, el compromiso y la comunicación” fue lo que hizo que la pareja superara la dificultad más reciente, aseguró la comunicadora que ronda las cuatro décadas. La actriz y comunicadora no tiene planes de trabajar en televisión ni en cine actualmente, ya que según explicó “no se paga como debería y está en una etapa en la que lo que haga quiere que realmente se remunere”, sí está interesada en hacer proyectos temporales como la obra que está haciendo junto al actor Raeldo López, “Pareja abierta”.
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1 :<C<9I@KP " I@:FJ " =8DFJFJ
C<KK<ID8E MFCM<IÝ GFI E<K=C@O =@>LI8% <c c\^\e[Xi`f gi\$
j\ekX[fi [\ gif^iXdXj efZ$ kliefj ;Xm`[ C\kk\idXe i\^i\$ jXi} X cX k\c\m`j` e gXiX c`[\$ iXi le \jgXZ`f [\ \eki\m`j$ kXj hl\ j\ \d`k`i} \e E\k]c`o# `e]fid cX gcXkX]fidX [`^`kXc gfi d\[`f [\ le Zfdle`ZX[f%
7c`jk`e[`Xi`f
8Zki`q F]\ejX% CX XZki`q :_cf
>iXZ\ Dfi\kq _X i\m\cX[f X cX i\m`jkX MXi`\kp hl\ le XZkfi cX ccXd ^fi[X% È<jk\ jla\kf \iX d` gXi\aX%%% D\ [`af ÊEleZX jXc[i X Zfek`^f \e cX m`[X i\XcË p c\ [`a\ ʶHl 6Ë D\ i\jgfe[` ÊJ # \i\j [\dXj`X[f ^iXe[\ gXiX d Ë i\Ô i` e[fj\ X d` kXccXÉ# ZfdgXik` Dfi\kq% CX gifkX^fe`jkX [\ ÈB`Zb$8jjÉ ef hl`jf [\Z`i \c efdYi\ [\c XZkfi hl\ cX f]\e[` %
;<A< JL :FD<EK8I@F
\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
EL<MF ;@J:F ;< D@C<P J8C< <E J<GK@<D9I< :8EK8EK<% D`c\p :pilj
XeleZ` d\[`Xek\ leX ]fkf$ ^iX] X \e jl n\Y f]`Z`Xc hl\ jl el\mf }cYld [\ \jkl$ [`f È=fi\m\i EfnÉ p hl\ j\ glYc`ZXi} \c )0 [\ j\gk`\d$ Yi\% ?XjkX \c dfd\ekf j\ ZfefZ Xe ÈDXc`YlÉ \ È@ejg`$ i\[É# [fj k\dXj [\ \jk\ [`jZf Zfe cfj hl\ cX Xik`jkX Xek`Z`$ g leX el\mX \kXgX%
)<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
M@<E< ;< GFIK8;8
F9I8 ;< K<8KIF% 8:KFI<J ;FD@E@:8EFJ
Georgina y Raeldo son “Pareja abierta”
Cfj XZkfi\j j\ le\e gfi j\^le[X m\q gXiX kiXYXaXi le gifp\Zkf k\XkiXc \e \c hl\ g\ijfe`]`ZXe le dXki`dfe`f hl\ j\ [X cX c`Y\ikX[ [\ `eZcl`i X k\iZ\ifj \e jl i\cXZ` e%
tiva de la obra, afirmó que confía en Georgina para el personaje ya que ella cumple con lo que exige la interpretación y es una buena actriz con la que él se siente cómodo. “Tú no eliges los papeles, sino que los papeles te eligen a ti”, así lo considera Georgina, quien aseguró que siempre la buscan para hacer de “sexy y fuerte” y eso ella lo hace todos los días de su vida. En esta ocasión Raeldo explicó que lo menos que ella hará es de una mujer “fuerte y sexy”, sino todo lo contrario, “es histérica, loca, agresiva, es una Georgina completamente diferente y ahí está el reto, eso es lo que va a enganchar con el público. Ver una Georgina a la que no están acostumbrados a ver”. La comedia satírica tendrá la escenografía a cargo de Fidel López y se presenta>\fi^`eX ;lclZ p IX\c[f C g\q \e cX il\[X [\ gi\ejX gXiX [Xi X ZfefZ\i cfj [\kXcc\j [\ cX fYiX% rá en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas A\jj`ZX C\fefi presencia y talentosa”. La como la soluArtes, a partir JXekf ;fd`e^f obra, autoría de Darío Fo, ción perfecta del 24 de agosestará dirigida por Ramón para mantener to, tratando espués de trabajar Santana, tendrá a Raeldo y la convivencia temas como ÈGXi\aX XY`\ikXÉ j\ juntos en la obra “Es- Georgina personificando a y salvar su mael poder, la \o_`Y`i} \e cX jXcX cuela para mujeres”, “Pío” y “Antonia”, quienes trimonio, pero dominación, D}o`df 8m`c j 9cfe[X Raeldo López deci- forman un matrimonio que resultó el peor las políticas [\c GXcXZ`f [\ 9\ccXj de por cuenta propia invo- tiene muchos años y bus- error que han del amor, el 8ik\j# [\c )+ lucrarse en el proyecto “Pa- can rescatar su relación per- cometido. matrimonio Xc ). p [\c reja abierta” junto a Georgi- mitiéndose tener cada uno, El actor, que y el respeto *( Xc * [\ na Duluc una mujer que de- una pareja extra. también realiza la en las parej\gk`\dYi\% fine como “imponente, con En principio esta figuraba producción ejecujas.
" F9I8 ;< K<8KIF <E 9<CC8J 8IK<J
ÈG8I<A8 89@<IK8É <j leX Zfd\[`X jXk i`ZX hl\ _XYcX [\c gf[\i p cX [fd`eXZ` e# cXj gfc k`ZXj [\c Xdfi# \c dXki`dfe`f p \c i\jg\kf% ÈG f p 8ekfe`XÉ k`\e\e dlZ_fj X fj [\ ZXjX[fj p [\Z`[\e \og\i`d\ekXi Xc^f el\mf [\ekif [\ cX i\cXZ` e1 hl`\i\e i\`em\ekXi cX gXi\aX# p [\Z`[\e _XZ\i leX ÈgXi\aX XY`\ikXÉ%
Cf hl\ i\jlck j\i le Zfdgc\kf \iifi p [\Z`[\e ZfekXi jl _`jkfi`X Xc g Yc`Zf d`jdf Zfdf j` [\ le k\iXg\lkX j\ kiXkXiX p Xj i\d\dfiXi hl cfj cc\m Xcc p _XZ`X [ e[\ mXe j` Zfek`e Xe \e \j\ gcXe% <jkX fYiX j\^ e \ogc`Z >\fi^`eX \ogfe\ cf Zil\c hl\ gl\[\ j\i le _fdYi\ f leX dla\i Zfe jl gXi\aX Xlehl\ j\ Xd\e% 8dYfj [\jZi`Y\e cX fYiX Zfdf le gifp\Zkf Zfd\iZ`Xc gfi \c k\dX p gfi jlj XZkfi\j% =FKF :FIK<Jà8 ;< AF:?P =<IJF9<
C8 =<:?8
;
G8J8K@<DGF
:IL:@>I8D8
>\fi^`eX% È<jk\ gifp\Zkf \j d f# gfihl\ \j dlp Yl\ef p cf \jZi`Y` le gi\d`f EfY\c# ZfealekXd\ek\ Zfe jl \jgfjX p \ccfj \jZi`Y`\ife ZfjXj Zfe j\ek`[f# hl\ i\Xcd\ek\ _XZ\e cXj gXi\aXjÉ%
JL;FBL
VD j`ZX
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8 :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%
DXeY\if% K`kf Jn`e^%
Tito Swing se presenta en México (% ;`fj\j Y`\e_\Z_fi\j [\ cX d`kfcf^ X \jZXe[`eXmX ,% A\i^X Z_`c\eX _XYcX[X gfi Z`\ikfj [\c`e$ Zl\ek\j .% G\[Xqf [\ Zl\i[X ('% @eZc`eXZ` e eXkliXc ()% MfcZ}e [\ GXeXd} (+% @dglcjf (-% :fealekf [\ cfj Xjlekfj [fd jk`Zfj (/% J dYfcf [\c kXekXc`f )'% 8Y\a\if ))% :fekiXZZ` e )*% D\[`[X [\ cfe^`kl[ ),% M`ccX [\ <jgX X D}cX^X )-% EfdYi\ [\ c\kiX ).% :\jkX \e hl\ \Z_Xe cfj g\jZX[fi\j cX g\jZX )0% 8lk`ccf# Xm\ *'% GifeleZ`Xi le [`jZlijf *(% =cfaf# [\jZl`[X[f **% :XiYlif [\ _`[i ^\ef jXkliX[f *+% K f k`gf hl\ g\ijfe`]`ZX \c ^fY`\ief [\ cfj <%L% *,% :fe[`d\ekf *.% EfdYi\ mlc^Xi [\c Z}eZ\i [\c g\Z_f# \e cX dla\i +(% @ek\ia\ZZ` e +*% CXqf# m eZlcf gc% ++% K klcf [\ [`^e`[X[ \e Z`\ikfj gX j\j +-% GcXekX ZilZ ]\iX [\ iX q Zfd\jk`Yc\ +/% K klcf [\ efYc\qX +0% Hl\ ZXi\Z\ [\ \]\Zkf c\^Xc ,'% <e]\id\[X[ [\ cXj ]fjXj eXjXc\j ,)% Kfikl^X [\ dXi ,*% <d`e\eZ`X# XckliX ,+% Hl\ k`\e\ Z\cfj
M<IK@:8C<J )% Jli 8d i`ZX 8Yi\m% *% EfdYi\ [\ c\kiX
+% 8`jcX[X -% <ogi\j` e efik\Xd\i`ZXeX hl\ j`^e`]`ZX [\ XZl\i[f .% G\[\jkXc /% <jgXZ`f [\jZlY`\ikf [fe[\ j\ ki`ccXe cXj d`\j\j 0% GifefdYi\ gfj\j`mf ((% =cfi [\c fc`mf ()% 8kX[f [\ [`\q i\jdXj [\ gXg\c (*% :X \i X (,% >iXe i f [\ Ý]i`ZX (-% GXik\ [\ cX `^c\j`X [fe[\ j\ ZXekXe cfj f]`Z`fj (.% K`d e j`klX[f \e cXj XcXj [\ cfj Xm`fe\j (0% I\^` e Z\ekiXc [\c M`\keXd )(% MfcZ}e [\ cfj 8e[\j [\c <ZlX[fi ))% >iXe [\j\f )+% :`l[X[ [\ @kXc`X
JFCL:@äE 8EK<I@FI
?FI@QFEK8C<J
)-% MXZlef hl\ jfYi\gXjX le X f )/% 9XjkXek\ *'% J`^cXj [\ cX Fi^Xe`qXZ` e [\c KiXkX[f [\c 8kc}ek`Zf Efik\ *)% >fc]f [\c fZ Xef àe[`Zf **% GifefdYi\ [\dfjkiXk`mf *-% ; Z\j\ [\ cf hl\ ef \j kiXejgXi\ek\ */% :lX[i g\[f *0% ?`af [\ F[ e D`k% +'% I\^` e [\ >iXe 9i\kX X# Xc f\jk\ [\ @e^cXk\iiX +(% ?`af [\ :X e 9`Yc`X +)% ?`af [\ 8[}e p <mX ++% J`e d\qZcX +,% ?fe^l`ccf gXi}j`kf [\ mXi`fj Z\i\Xc\j +.% JXdli`kf +0% 8] i\j`j [\ eXZ`feXc ,(% Gi\]`af e\^Xk`mf ,)% EfdYi\ [\ c\kiX
JXekf ;fd`e^f
JFCL:@äE
El mambero Tito Swing ha sido invitado para participar en el Festival Cosmos 2000 del país Azteca, donde se presentará junto a una gran variedad de artistas el próximo 18 de agosto. El cantante dominicano estará en diversos programas televisivos y radiales de ese país, ya que su música es sonada en México y este país sirve como plataforma para todos los artistas de habla hispana. El intérprete de “El café” regresa a los escenarios con el tema “Pásame el jabón”, sencillo que ha sido aceptado por sus seguidores y se ha convertido en un tema viral en las redes sociales. Próximamente se hará el lanzamiento del video oficial de este tema.
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
V<jZ\eXi`f FYiX
Bellas Artes recibirá a “Tres” contra uno =L<EK< <OK<IE8
JXekf ;fd`e^f
C
a comedia “Tres”, que tiene como figuras protagónicas a Hony Estrella, Joseguillermo Cortines, Evelyna Rodríguez y Laura Leclerc, se estrenará el viernes en Bellas Artes. Bajo la dirección de Richarson Díaz y la producción de Natacha Rojas y Haffet Saba, las funciones serán las noches del viernes, el sábado 12 y el domingo 13, a las 8:30 de la noche, y vuelven el fin de semana siguiente, viernes 18 y el sábado 19. “Tres”, de la autoría del director español Juan Carlos Rubio, recrea la situación de tres mujeres que luego de muchos anos se reencuentra (no se veían desde sus años de escolares), y ninguna tiene hijo, por lo que deciden tener un hijo cada una, pero las tres con el mismo hombre. El enredo comienza ahí, y todo se desarrolla con detonantes que impactan en el espectador provocando hilaridad en todo el discurrir del montaje, explican los promotores. Hony, Joseguillermo, Evelyna y Laura dicen tener debidamente preparados sus personajes para representarlos en la escena y dejar satisfechas las expectativas del público. J`efgj`j Tres ex compañeras de escuela se reúnen luego de 14 años. Han transitado por caminos diferentes. Durante la larga noche del reencuentro surge un punto en común: ninguna ha sido madre y las tres desearían serlo.
" JF9I< C8J 8:KI@:<J 8Zkfi\j% <m\cpeX If[i ^l\q# ?fep <jki\ccX# CXliX C\Zc\iZ p Afj >l`cc\idf :fik`e\j%
Se largan en pos de lograr un sueño disparatado; tener un hijo, pero con la única condición de que ese hijo fuera del mismo padre y formar una familia auténtica pero nada tradicional. ¿Conseguirán un hombre que acepte embarazarlas a las tres? Localizado el candidato soñado solo resta preguntarle: Te importaría prestarnos tres espermatozoides?, Las respuestas quedan pendientes. “Tres” es una comedia ágil y disparatada, se indica en un comunicado.
Bucea con profundidad sobre los deseos, y especialmente sobre conocer el significado de tener una familia, se agrega. En medio de las tres mujeres hay un hombre, personificado por José Guillermo Cortines. En el teatro a Cortines se le ha visto en “Saturday Night Fever”, “LP Misión Disponible”, “The Sound of Music”, “Tres Mosqueteros”, “Grease”, “Sonido para una Imagen”, “Disco Forever”, “La Bella y la Bestia” y varias obras más.
?fep <jki\ccX% :fdf XZki`q _X gXik`Z`gX[f \e `eeld\iXYc\j fYiXj# \eki\ \ccXj1 È<m`kXÉ# È:_\mp /,É# ȶ:fe Hl`\e j\ :XjXi} d` Efm`X6É# È:X[X Fm\aX Zfe jl GXi\aXÉ# ÈGif_`Y`[f J\[lZ`i X cfj :XjX[fjÉ% CXliX C\Zc\iZ \j ^iX[lX[X [\ K\Xkif Dlj`ZXc \e 8Zk 8ik Dlj`ZXc K_\Xki\ \e 9l\efj 8`i\j# 8i^\ek`eX% <m\cpeX If[i ^l\q% <e \c dle[f [\c k\Xkif1 ÈJXkli[Xp E`^_k =\m\iÉ# [\ cX dXef [\ Elipe JXecc\p2 È<c Jfe`[f [\ cX EXm`[X[È# ÈD`j Ki\j Jl\^iXjÉ# ÈCX <jkiXk\^`XÉ ÈI\cXkfj JXcmXa\d\ek\ : d`ZfjÉ%%%
<E J8EK@8>F J< :FD<EK8 GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J
9yC>@:8 JLÝI<Q
Cl`j D\[iXef ·?fcX# Yl\efj [ Xj J\ fi\j p \c ]Xdfjf gif[lZkfi [\ \jg\Z$ k}Zlcfj Cl`j D\[iXef \jk} [\ df[X p ef \j XmXjXccXe[f hl\ \jk}# gfihl\ ef \j jl \jk`cf# \j le _fdYi\ _ld`c[\# g\if cX m\i[X[ hl\ j\ c\ \jk} p\e[f X[\cXek\ X cfj [\d}j% ;\j[\ hl\ \c Gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX `eXl^li \c Xe]`k\Xkif [\ Gl\ikf GcXkX ef _X [\aX[f [\ kiX\i ^iXe[\j \m\ekfj p kf[fj Zfe le cc\ef kfkXc% Cfj _fk\c\ifj \jk}e [\ Z_`jk\j# gfihl\ cfj [fd`e`ZXefj \jk}e m`j`kXe[f cfj _fk\c\j p j\ \jk}e cc\eXe[f% <c gi o`df (0 [\ \jk\ d\j Cl`j k`\e\ Xc Xik`jkX ;`\^f :`^XcX alekf X cX [fd`$ e`ZXeX Ýe^\cX :XiiXjZf# pX cXj \ekiX[Xj j\ \jk}e X^fkXe[f p cXj _XY`kXZ`fe\j# dlZ_Xj i\j\i$ mX[Xj# _XjkX IlYp G i\q \jk} ]\c`q# gfihl\ jl gi\j\ekXZ` e i\Z`\ek\ ]l\ \o`kfjX p \jf hl\ \c _fdYi\ \jkXYX dfc\jkf _XZ\ lefj X fj Zfe \c gXik`[f [\ ^fY`\ief# [`^f% Kli`jdf Kli`jdf \jk} _XZ`\e[f le ^iXe \j]l\iqf Zfe \c Xgfpf [\c Gi\j`[\ek\# [\ hl\ Gl\ikf GcXkX ml\cmX X jl \jgc\e[fi% :lXe[f _XYcf [\ Gl\ikf GcXkX# kXdY` e d\ i\]`\if X :XYXi\k\# hl\ \j le j`k`f Z_lc j`df gXiX Zfd\i# gfi cfj kXekfj i\jkXl$ iXeZ`kfj hl\ _Xp \e cX gcXpX p \j kXe [`m\ik`[f hl\ d\ ]XjZ`eX% ;`mfiZ`f ¶P gfi hl j\i} hl\ ZlXe[f \e cX Z`l[X[ j\ gif[lZ\ le [`mfiZ`f# j` \j i`Zf p ZfefZ`[f# j\ Zfd\ekX kXekf6 :fdf \j \c ZXjf [\ cX _`aX [\ le gfik\e$ kfjf \dgi\jXi`f [\ cX Z`l[X[# \jX \j cX Zfd`[`ccX [\c gl\Ycf% <j d\afi hl\ j` ef i\jlckX hl\ cf _X^Xe a m\e\j gXiX hl\ ZX[X hl`\e Yljhl\ jl ZXd`ef%
*<
CXj Yf[Xj P cXj Yf[Xj \e JXek`X^f j`^l\e ccXdXe[f cX Xk\eZ` e# [\iifZ_\ [\ [`e\ifj gfi le klYf \e leX hl\ gXj \jk\ j}YX[f \e cX ]`eZX [\ cX ]Xd`c`X [\ cX ZfekiX$ p\ek\% D\ ZfekXife hl\ \e cX :Xk\[iXc [\ JXek`X^f j\ `em`ik` lefj d`ccfe\j \e [\ZfiXZ` e# gfihl\ \jkXYX Y\ccX# Y\ccX% G\if hl d`jX kXe cXi^X# k\e X [\j$ \jg\iX[fj X cfj `em`kX[fj# cX jl\ik\ hl\ ZlXe[f cc\^Xife X cX i\Z\gZ` e kf[f j\ fcm`[ # Zfe cX \olY\iXek\ [\ZfiXZ` e p cXj kXekXj fihl\jkXj# ki\j \e kfkXc# [\j[\ <[[p ?\ii\iX# DfqXik CX GXiX p <c Gif[`^`f% Cfj :XYi\iXj ef j\ g`\i[\e# k`\e\e ^ljkf p [`e\if# m\i\dfj Z df j\i} cX [\c )' [\ fZklYi\# Zfe kXekf ^cXdfli Zfdf k`\e\ dX[i\ [\ cX efm`X p cfj d`ccfeXi`fj hl\ jfe cfj gX[i\j [\ cfj efm`fj [\ \jX gi o`dX Yf[X% FkiX Yf[X LeX Yf[X Y\cc j`dX \e JXek`X^f ]l\ cX [\ cX _`aX [\ <c Xj G i\q# `e^\e`\if# gifg`\kXi`f [\ Yfd$ YXj [\ ZfdYljk`Yc\j# \e \c >liXY`kf :flekip :clY% ;Xi\dfj d}j [\kXcc\j [\ \jkX i\Z\gZ` e gfi kf[f cf Xckf# Yl\e ^ljkf [\ cfj gX[i\j p cfj efm`fj% <c Xj \j le ^iXe _fdYi\# Zfe le ^iXe ZXi`jdX p dlZ_fj Xd`^fj# eX[X fi^lccfjf# Y`\e j\eZ`ccf% :fd\ekXi`fj 8lehl\ pX gXj \c [ X [\ cfj gX[i\j# kf[Xm X j\ Zfd\ekX# ef j\ gl\[\e hl\aXi Zfdf \e fkifj k`\dgfj% <c j}YX[f Xek\j ]l\ leX Xc^XiXY X# cXj k`\e[Xj cc\eXj ZfdgiXe[f i\^Xcfj# cfj cl^Xi\j [\ [`m\ij` e i\gc\kfj# Zfe gi\$ j\ekXZ`fe\j Xik jk`ZXj p kf[f# c\j ]l\ d\afi hl\ X cXj dX[i\j# `eZi\ Yc\% 9l\e ZfeZ`\ikf =Xljkf I\p# hl\ mfcm` _XZ\ dlZ_f X jl gX j# ef j\ gl\[\ hl\aXi# dXek`\e\ le g Yc`Zf ZXlk`mf% C\j Zl\ekf hl\ \jklmf gi\j\ek}e[fj\ \e \c >iXe K\Xkif [\c :`YXf# i\Z`Y` leX ^iXe ZXe$ k`[X[ [\ ^\ek\ p ^ljk dlZ_ j`$ df# ]l\ Y`\e XgcXl[`[f# j\ cc\e \c k\Xkif# \iX leX ]le[XZ` e hl\ cf kiXaf X JXek`X^f% Hl Yl\ef hl\ kf[Xm X gl\[\ m`m`i [\c ZXekf# c \j dlp Yl\ef Zfdf Xik`jkX% ?XjkX cX gi o`dX% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX Y\c^`ZXjlXi\q7_fkdX`c%Zfd
V<d`jfiX Gif^iXdX
Un coro sano en la radio JXekf ;fd`e^f
Dj Mariposa y Dj Test comparten la misma pasión por los platos. De ahí que se han erigido en una mancuerna que los ha llevado a desarrollar proyectos juntos. Por eso cuando surgió la idea de llevar a la radio las mezclas musicales que hacen en centros de diversión, por lógica esto debía ser también en pareja. Así surgió “El Coro Nocturno”,
programa que se transmite cada sábado de 8:00 a 10:00 de la noche, por la estación Ritmo 96 FM. El contenido se basa en la mezcla de pop, rock, música norteamericana juvenil y una selección de reguetón. “Nos lanzamos a un viaje que tiene como objetivo cambiar las mezclas nocturnas de los sábados”, expresó DJ Mariposa, cuyo verdadero nombre es Letty Ullola, durante un encuentro
con la prensa. En cambio, Dj Test o Khristopher Concepción, con once años de experiencia, afirmó que “El Coro Nocturno” no solo será un programa de mezclas totalmente en vivo sino que también interactuarán con el público y tendrán segmentos informativos en el que resumirán todo el acontecer del mundo del entretenimiento. La conductora estelar es Dj Mariposa, la primera dj fe-
menina que llega a la radio y que en tan solo tres años en esta carrera ya ha hecho tres giras a Estados Unidos. El programa de radio servirá además de ventana a las jornadas sociales que ella desarrolla junto a Dj Test a través de la fundación “Soy Mariposa”. Dj Mariposa trabaja además en el programa “Música digital”, junto a Dj Joel y Julieta Arias, cada sábado por Digital 15.
=L<EK< <OK<IE8
:fdle`ZX[fi\j% PlY\cb`j G\iXckX# ;a DXi`gfjX# A_f\c C g\q p C`qX 9cXeZf [liXek\ \c ZfZk\c [\ gi\ejX%
+<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
:8IK<C<I8 C;
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J C;
ÈNFE;<IÉ GI<J<EK8 JL J<>LE;F KIÝ@C<I Alc`X IfY\ikj# Fn\e N`cjfe p AXZfY Ki\dYcXp gifkX^fe`qXe Nfe[\i # g\c ZlcX hl\ _X gi\j\ekX[f \jkX j\dXeX jl j\^le[f ki}`c\i% <e cX Z`ekX# Ki\dYcXp \e cX `dX^\e Zfe IfY\ikj _XZ\ \c gXg\c [\ 8l^^`\ GlccdXe# le e` f hl\ eXZ` Zfe leX [\]fid`[X[ ]XZ`Xc% 8_fiX# kiXj [`\q X fj [\ _fjg`kXc \e _fjg`kXc p [\ cXi^fj g\i`f[fj \e jl ZXjX# k\e[i} hl\ Xj`jk`i gfi gi`d\iX m\q X cX \jZl\cX%
G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ a&m$c&dX ,1''# /1'' j&[ )1''# ,1''# /1'' d` ,1''# /1'' JXcX ) <DFA@ )[ a&m$c&dX ,1+'# .1+'# 01+' j&[ )1''# *1,'# ,1+,# .1+'# 01*' d` ,1+'# .1+'# 01+' JXcX * D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg j&[ )1''# +1'' JXcX * JG@;<ID8E )[ a&m$c&dX +1+'# .1)' j&[ -1''# /1+, d` +1+'# .1)' JXcX * 8D@KPM@CC< )[ a&m$c&dX ('1'' d` ('1'' JXcX + D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&m$c&dX ,1*'# .1*' j&[ *1''# ,1''# .1'' JXcX + GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ a&m$c&dX 01*' j&[ 01'' JXcX + JLG<I G8G8 )[ d` ,1+,# .1+,# 01+, JXcX , ;LEB@IB )[ a&m$c&dX +1+,# .1'' j&[ *1''# ,1'' d` +1+,# .1'' JXcX , JG@;<ID8E )[ a&m$c&dX 01(, j&[.1)'# ('1'' d` 01)' JXcX - <DFA@ )[ \jg a&m$c&dX +1+, j&[ )1+,# +1+, d` +1+, JXcX - KI8EJ=FID<I , )[ a&m$c&dX -1+,# 01+' j&[ -1+'# 01*, d` -1+,# 01+' JXcX . JLG<I G8G8 )[ \jg a&m$c&dX ,1+,# .1+,# 01+, j&[ *1+,# ,1+,# .1+,# 01+,
G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C JXcX ( JG@;<ID8E )[ \jg a&m$ c&d +1)'# .1'' j&[ )1''# +1+'# .1)' JXcX ( JG@;<ID8E )[ a&m$c&d 01+' j&[ ('1'' JXcX ) :8IJ * )[ \jg a&m$c&d +1*' j&[ )1+, JXcX ) <DFA@ )[ \jg a&m$c&d -1+, j&[ ,1''# .1''# 01'' JXcX ) JG@;<ID8E )[ a&m$c&d /1+, JXcX * D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&m$c&d +1''# -1'' j&[ )1''# +1''# -1'' JXcX * KI8EJ=FID<I , )[ a&m$ c&d /1'' j&[ /1'' JXcX + D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&m$c&d +1+' j&[ *1(,# ,1(,# .1(, JXcX + JG@;<ID8E )[ \jg a&m$ c&d -1*, j&[ 01), JXcX + <DFA` )[ \jg a&m$c&d 01(, JXcX , GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ *[ \jg a&m$c&d -1(,# 01(' j&[ *1*'# -1), JXcX , GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ *[ j&[ 01), JXcX - <DFA@ )[ \jg a&m$c&d +1''# -1''# /1''# ('1'' j&[ )1''# +1''# -1''# /1''# ('1'' JXcX . JLG<I G8G8 )[ \jg a&m$ c&d ,1''# .1''# 01'' j&[ )1''# +1''# -1''# /1''# ('1'' JXcX / 8D@KPM@CC< )[ a&m$c&d .1+'# 01*' j&[ 01(' JXcX / KI8EJ=FID<I , )[ \jg a&m$c&d +1+, j&[ *1(,# -1(' JXcX 0 JLG<I G8GÝ )[ \jg a&m$ c&d +1''# -1''# /1''# ('1'' j&[ *1),# ,1),# .1),# 01), JXcX (' ;LEB@IB )[ a&m$c&d +1''# -1(' j&[ +1''# -1(, JXcX (' GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ \jg a&m$c&d /1)' j&[ /1*' JXcX (( JLG<I G8G8 )[ \jg a&m$c&d +1*'# -1*'# /1*' j&[ )1*'# +1*'# -1*'# /1*'
G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC JXcX ( ;LEB@IB `dXo$)[ a&m$c&d ,1''# .1(,# 01*' j&[ *1''# ,1(,# .1*'# 01+, JXcX ) <DFA@ )[ \jg a&m$c&d ,1)' j&[ *1*'# ,1*' JXcX ) <DFA@ )[ a&m$c&d .1)'# 01)' j&[ .1*'# 01*' JXcX * JG@;<ID8E )[ a&m$c&d ,1+, j&[ *1)' JXcX * KI8EJ=FID<I , )[ a&m$ c&d /1), j&[ -1''# 01'' JXcX + D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&m$c&d +1*'# -1), j&[ *1''# ,1'' JXcX + 8D@KPM@CC< )[ j&[ 01+' JXcX + JG@;<ID8E )[ a&m$c&d /1*' j&[ .1'' JXcX , JLG<I G8GÝ )[ a&m$c&d ,1+'# .1+' j&[ *1*'# ,1*'# .1*'# 01*' JXcX , 8D@KPM@CC< )[ a&m$c&d 01+' JXcX - GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ *[ a&m$c&d -1''# 01'' j&[ ,1*'# /1*'
G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ( KI8EJ=FID<I , )[ \jg c&d ,1'' JXcX ( KI8EJ=FID<I , )[ a&[ ,1*'# /1*' c&d /1'' JXcX ) KI8EJ=FID<I , )[ a&[ ,1('# /1(' c&d ,1*'# /1*' JXcX * GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ a&[ ,1*'# .1*'# 01*' c&d ,1),# .1)'# 01)' JXcX + JG@;<ID8E )[ \jg a&[ -1*, c&d -1'' JXcX + JG@;<ID8E )[ a&[ 01(, c&d /1+' JXcX , JLG<I G8G8 )[ \jg a&[ ,1+'# .1+'# 01+' c&d ,1)'# .1),# 01*' JXcX - D@ M@CC8EF =8MFI@KF *
)[ \jg a&[ ,1(' c&d ,1'' JXcX - ;LEB@IB )[ a&[ .1(' c&d .1'' JXcX - GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ a&[ 01), c&d 01(,
G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 JXcX ( JG@;<ID8E )[ \jg a&d ,1''# /1'' JXcX ) ;LEB@IB )[ a&d ,1('# .1), JXcX ) GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ a&d 01+' JXcX * <DFA@ )[ \jg a&d ,1+'# .1+'# 01+' JXcX + KI8EJ=FID<I , )[ a&d ,1*'# /1*' JXcX , JLG<I G8G8 )[ \jg a&d ,1)'# .1)'# 01)' JXcX - D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&d ,1*'# .1), JXcX - JG@;<ID8E )[ \jg a&d 01)' JXcX . GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ a&d ,1+'# /1*' JXcX / JLG<I G8G8 )[ \jg a&d -1''# /1''# ('1''
G8C8:@F ;<C :@E< F::@;<EK8C D8CC JXcX ( <DFA@ )[ \jg a&[ +1*' JXcX ( GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ \jg a&[ -1*'# 01)' c&d ,1*'# /1), JXcX - JLG<I G8G8 )[ \jg a&[ ,1*,# .1*,# 01*, c&d ,1+,# .1+,# 01+, JXcX . D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&[ ,1(' c&d ,1'' JXcX . ;LEB@IB )[ \jg a&[ .1(' c&d .1'' JXcX . KI8EJ=FID<I , )[ \jg a&[ 01), c&d 01)' JXcX / <DFA@ )[ \jg a&[ ,1)'# .1)'# 01)' c&d ,1),# .1),# 01)' JXcX 0 8D@KPM@CC< )[ \jg a&[ .1+'# 01*' c&d .1+,# 01*, JXcX 0 JG@;<ID8E )[ \jg a&[ ,1'' c&d ,1''
EFMF :<EKIF
JXcX ( c8 G8JJ@FE ;Ë 8L>LJK@E< [iXdX \e^% Cle$[fd# +1,,#.1('#01), JXcX ) K< GIFD<KF 8E8IHLà8 [iXdX \jg% Cle$m`\# ,1''#-1+,& jXY$[fd# +1+'#-1+, i&(/ JXcX ) J8D98 g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$[fd# /1,' i&(/ JXcX * G<I=<:KFJ ;<J:FEF:@$ ;FJ Zfd\[`X \e^% Cle$[fd# +1,'#.1',#01(, i&(JXcX + :8IG@EK<IFJ g\c% ;fd% ;iXdX \jg% Cle$[fd# ,1'' i&(/ JXcX + >@=K<; [iXdX \e^% Cle$ [fd# .1)'#01*' JXcX , KNF @J 8 =8D@CP Zfd\$ [`X \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*'& jXY$[fd# +1),#.1''#01*' j&i
:8I@99<8E :@E<D8J ;FNE$ KFNE :<EK<I
JXcX ( N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1),#-1*' JXcX ( N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*, JXcX ) ;LEB@IB jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1*'#-1''#/1*' i&(+ JXcX * :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% JXY$ [fd# )1*, j&i JXcX * KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1''#/1(, i&(+ JXcX + 8D@KPM@CC<1 K?< 8N8B<E@E> jljg\ejf \e^% Cle$d`\# +1''#-1',#/1('& al\$ jXY# +1''#-1',#/1('#('1(,& [fd# +1''#-1',#/1(' i&(/ JXcX , ;<JG@:89C< D< * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1(,#-1),#/1*,& jXY$ [fd# )1),#+1(,#-1),#/1*, j&i JXcX - K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$m`\# +1+,#-1,,& jXY$[fd# )1*,#+1+,#-1,, j&i JXcX - K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`c`Xi \e^ cle$[fd# 01', j&i JXcX . KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K *;$+;O XZZ` e \e^% Cle$ m`\# *1''& jXY$[fd# )1*' i&(+ JXcX . N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J *;$+;O XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1,'#01(' JXcX / ;LEB@IB XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1*'#.1',#01+' i&(+ JXcX 0 KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1''#01)'& jXY$[fd# )1+'#-1''#01)' i&(+ JXcX (' K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$[fd# *1+'#-1',#/1*' j&i JXcX (( JLG<I G8GÝ g\c% ;fd% :f$ d\[`X \jg% Cle$m`\# +1+'#.1''#01)'& jXY$[fd# )1*'#+1+'#.1''#01)' j&i JXcX () N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<j XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1),#/1*'& jXY$[fd# )1)'#,1),#/1*' JXcX (* JG@;<I$D8E1 ?FD<:F$ D@E> XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1),#-1),#01),Q i&() JXcX , JG@;<I$D8E1 ?FD<:F$ D@E> XZZ` e \e^% Al\$jXY# ('1+' i&()
:8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFNE
JXcX ( N8I =FI K?< GC8E<K F=
K?< 8G<J jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1),#-1*' JXcX ( N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J *; jXcX ZoZ Zfe [fcYpQ Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*, JXcX ) ;LEB@IB jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1*'#-1''#/1*' \e^% JXcX (+ N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1',#/1('& jXY$[fd# )1*'#,1',#/1(' JXcX (, KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1+,#01''& jXY$[fd# )1*'#,1+,#01'' i&(+ JXcX (- ;LEB@IB XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1),#,1,'#01)' i&(+
>8C<Ià8 *-'
JXcX ( KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1('#01)'& jXY$[fd# *1''#-1('#01)' i&(+ JXcX ) ;LEB@IB XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1+,#.1('#01*, i&(+ JXcX * ;<JG@:89C< D< * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# +1(,#-1)'#/1*' j&i JXcX + JLG<I G8G8 g\c% ;fd% :f$ d\[`X \jg% Cle$[fd# +1+'#.1''#01)' j&i JXcX , K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$[fd# +1*'#-1*,#/1+' j&i JXcX - N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# *1,'#-1*'& jXY$[fd# *1),#-1*' JXcX - N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J *; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*, JXcX . N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1)'#/1), JXcX / JG@;<I$D8E1 ?FD<$ :FD@E> XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1('#01''& jXY$[fd# *1)'#-1('#01'' i&() JXcX 0 ;LEB@IB XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1',#/1*'& jXY$[fd# *1+'#-1',#/1*' i&(+ JXcX (' :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% JXY$[fd# *1(' j&i JXcX (' 8D@KPM@CC<1 K?< 8N8B<E@E> jljg\ejf \e^% Cle$ [fd# ,1*'#.1*,#01+' i&(/
:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE
JXcX ( N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1)'#/1), JXcX ) KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?k XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1('#01)'& jXY$[fd# *1),#-1('#01)' i&(+ JXcX * K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1', j&i JXcX * JG@;<I$D8E1 ?FD<:F$ D@E> XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01(' i&() JXcX + N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# *1,'#-1*'#01*,& jXY$[fd# *1),#-1*'#01*, JXcX , ;LEB@IB XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1+,#.1('#01*, i&(+ JXcX - ;<JG@:89C< D< * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# +1'' j&i JXcX - ;LEB@IB XZZ` e \e^% Cle$[fd# -1',#/1*' i&(+
8:IäGFC@J
JXcX ( JG@;<I$D8E1 ?FD<$ :FD@E> XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*,#01),& jXY$[fd# *1+,#-1*,#01), i&() JXcX ) KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1('#01(,& jXY$[fd# *1*,#-1('#01(, i&(+ JXcX * N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*'#01*'& jXY$[fd# *1,'#-1*'#01*' JXcX + ;LEB@IB XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1+,#.1('#01*, i&(+ JXcX , K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1*'#/1*'& jXY$[fd# +1*'#-1*'#/1*' j&i JXcX - ;<JG@:89C< D< * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1(,& jXY$[fd# +1('#-1(, j&i JXcX - N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1)' JXcX . JLG<I G8GÝ g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1*'#-1+'#/1,' j&i
?FCCPNFF; ;@8DFE;
JXcX ( N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1)'#/1)' JXcX ) K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1*'#/1*'& jXY$[fd# +1*'#-1*'#/1*' j&i JXcX * JLG<I G8GÝ g\c% ;fd% :f$ d\[`X \jg% Cle$[fd# +1,,#.1('#01), j&i JXcX + KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K JG8 XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1('#01(,& jXY$[fd# *1*,#-1('#01(, i&(+ JXcX , ;<JG@:89C< D< * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1*'#/1*,& jXY$[fd# +1),#-1*'#/1*, j&i JXcX - ;LEB@IB XZZ` e \jg% Cle$[fd# +1+,#.1('#01*, i&(+ JXcX . JG@;<I$D8E1 ?FD<$ :FD@E> XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*,#01),& jXY$[fd# *1+,#-1*,#01), i&() JXcX / N8I =FI K?< GC8E<K F=
ÈK?< >C8JJ :8JKC<É J< <JKI<E8IÝ <E <<LL ÈK_\ >cXjj :Xjkc\É# hl\ le\ \e gXekXccX X 9i`\ CXijfe# Nff[p ?Xii\cjfe p EXfd` NXkkj j\ \jki\eXi} \jk\ m`\ie\j \e cXj jXcXj [\ Z`e\ [\ <jkX[fj Le`[fj% CX g\c ZlcX \j leX Y`f^iX] X hl\ i\cXkX cfj [\kXcc\j [\ cX `e]XeZ`X [\ A\Xee\kk\ NXccj# leX \o`kfjX g\i`f[`jkX hl\ fZlckX le `dgfikXek\ j\Zi\kf%
<e cXj gXekXccXj ÈKiXej]fid\ij ,É K?< 8G<J XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*'#01*'& jXY$[fd# *1,'#-1*'#01*'
:@E<D8 :<EKIF
JXcX ( KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K JG8 XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1('#01(,& jXY$[fd# *1*,#-1('#01(, i&(+ JXcX ) N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*'#01*'& jXY$[fd# *1,'#-1*'#01*' JXcX * K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1*'#/1*'& jXY$[fd# +1*'#-1*'#/1*' j&i JXcX + JLG<I G8G8 g\c% ;fd% :f$ d\[`X \jg% Cle$[fd# +1,,#.1('#01), j&i JXcX , ;LEB@IB XZZ` e \jg% Cle$ [fd# +1+,#.1('#01*, i&(+ JXcX - ;<JG@:89C< D< * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1*, j&i JXcX - 8D@KPM@CC<1 K?< 8N8B<$ E@E> jljg\ejf \jg% Cle$[fd# .1+'#01+' i&(/ JXcX . JLG<I G8G8 g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$m`\# -1('#/1),& jXY$[fd# +1''#-1('#/1), i&() JXcX / JG@;<I$D8E1 ?FD<:F$ D@E> XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*,#01),& jXY$[fd# *1+,#-1*,#01),
D<>8 GC<O ('
JXcX ( ;<JG@:89C< D< * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1*'#/1*,& jXY$[fd# +1),#-1*'#/1*, j&i JXcX ) 8D@KPM@CC<1 K?< 8N8B<$ E@E> jljg\ejf \jg% Cle$m`\# -1),& jXY$[fd# +1)'#-1), i&(/ JXcX ) N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# /1)' JXcX * JLG<I G8G8 g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$m`\# -1''#/1)'& jXY$[fd# *1+,#-1''#/1)' j&i JXcX + K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1*'#/1*'& jXY$[fd# +1*'#-1*'#/1*' j&i JXcX , JG@;<I$D8E1 ?FD<$ :FD@E> XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*,#01),& jXY$[fd# *1+,#-1*,#01), i&() JXcX - N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*'#01*'& jXY$[fd# *1,'#-1*'#01*' JXcX . KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K JG8 XZZ` e % \jg% Cle$m`\# -1(,#01)'& jXY$[fd# *1+'#-1(,#01)' i&(+ JXcX / JLG<I G8G8 g\c% ;fd% :f$ d\[`X \jg% Cle$[fd# +1,,#.1('#01), j&i JXcX 0 ;LEB@IB XZZ` e \jg% Cle$[fd# +1,,#.1(,#01*, i&(+ JXcX (' :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% JXY$[fd# *1(' j&i JXcX (' KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K *; JG8 XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1('#/1(, i&(+
?FCCPNFF; @JC8E; JXcX ( JLG<I G8G8 g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$m`\# .1('#01)'& jXY$[fd# ,1''#.1('#01)' j&i JXcX ) KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K JG8 XZZ` e \jg% Cle$ [fd# -1(,#01(, i&(+ JXcX * ;LEB@IB XZZ` e \jg% Cle$ m`\# .1('#01*'& jXY$[fd# +1,'#.1('#01*' i&(+ JXcX + :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% JXY$ [fd# ,1+' j&i JXcX + KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K JG8 XZZ` e \jg% Cle$ [fd# /1'' i&(+ JXcX , ;<JG@:89C< D< * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1*'#/1*,& jXY$[fd# +1),#-1*'#/1*, j&i JXcX - N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*'#01*'& jXY$[fd# *1,'#-1*'#01*' JXcX . K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1*'#/1*'& jXY$[fd# +1*'#-1*'#/1*' j&i JXcX / JG@;<I$D8E1 ?FD<:F$ D@E> XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1*,#01), i&()
:FI8C D8CC
JXcX ( KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K JG8 XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1('#01(,& jXY$[fd# *1*,#-1('#01(, i&(+ JXcX ) JLG<I G8G8 g\c% ;fd% :f$ d\[`X \jg% Cle$[fd# +1,,#.1('#01), j&i JXcX * N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*'#01*'& jXY$[fd# *1,'#-1*'#01*' JXcX + KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K JG8 XZZ` e \jg% Cle$ [fd# ,1',#/1(' i&(+ JXcX , ;<JG@:89C< D< * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1),& jXY$[fd# +1)'#-1), j&i JXcX , JLG<I G8GÝ g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# /1)' j&i JXcX - K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1*'#/1*'& jXY$[fd# +1*'#-1*'#/1*' j&i JXcX . ;LEB@IB XZZ` e \jg% Cle$[fd# +1,,#.1(,#01*, i&(+ JXcX / JG@;<I$D8E1 ?FD<:F$ D@E> XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*,#01),& jXY$[fd# *1+,#-1*,#01), i&() JXcX 0 :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% JXY$ [fd# *1*, j&i JXcX 0 N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1*'#/1*'
"
C8J GIFM@E:@8J
G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F JXcX GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ *[ a&d ,1''# /1'' JXcX ) <DFA@ )[ a&d ,1*'# .1),# 01)' JXcX * m`g ;LEB@IB )[ a&d +1+,# .1'' JXcX * m`g GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ a&d 01)' JXcX + D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&d +1+, JXcX + KI8EJ=FID<I , )[ a&d .1+'# 01+' JXcX , JG@;<ID8E )[ \jg a&d -1'' JXcX , JG@;<ID8E )[ a&d /1+, JXcX - JLG<I G8G8 )[ \jg a&d ,1+'# .1+'# 01+'
G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ JXcX X GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ *[ \jg a&d ,1'' JXcX X GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ *[ a&d /1'' JXcX Y JLG<I G8G8 )[ \jg a&d ,1)'# .1)' JXcX Y KI8EJ=FID<I , )[ a&d 01)' JXcX Z <DFA@ )[ \jg a&d ,1)'# .1(, JXcX Z JG@;<ID8E )[ a&d 01('
G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@$ GC8Q8 ?@>|<P JXcX ( GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ a&m +1''# .1''# ('1'' j&[ +1('# .1('# ('1(' c&d -1''# 01'' JXcX ) <DFA@ )[ \jg a&m +1''# -1''# /1'' j&[ +1)'# -1)' c&d ,1''# .1'' JXcX ) JG@;<ID8E )[ a&m ('1'' j&[ 01)' c&d 01'' JXcX * <DFA@ )[ \jg a&m ,1''# .1'' j&[ *1*'# ,1*'# .1*' c&d ,1),# .1), JXcX * KI8EJ=FID<I , )[ a&m 01'' j&[ 01*' c&d 01)' JXcX + JLG<I G8G8 )[ \jg a&m ,1)'# .1+'# 01+' j&[ +1(,# -1(,# /1(,# ('1(, c&d ,1('# .1('# 01('
C8 D8I@E8 JXcX ( N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*'#01*'& jXY$[fd# *1,'#-1*'#01*' JXcX ) ;<JG@:89C< D< * ]Xd`$ c`Xi \e^% JXY$[fd# ,1(' j&i JXcX ) ;LEB@IB XZZ` e \e^% Cle$[fd# .1('#01*' i&(+ JXcX * K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \e^ cle$m`\# .1''& jXY$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX * JG@;<I$D8E1 ?FD<:F$ D@E> XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01'' i&()
DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8 JXcX ( ;LEB@IB XZZ` e \jg% Cle$[fd# +1,'#.1('#01*' i&(+ JXcX ) JLG<I G8G8 g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1''#.1('#01), j&i JXcX * KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K JG8 XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1('#01(,& jXY$[fd# *1*,#-1('#01(, i&(+ JXcX + k?< <DFA@ DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1)'& jXY$[fd# +1)'#-1)' j&i JXcX + JLG<I G8GÝ g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# /1)' j&i JXcX , N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*'#01*'& jXY$[fd# *1,'#-1*'#01*' JXcX - :8IJ * ]Xd`c`Xi \jg% % JXY$[fd# *1*, j&i JXcX - N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1*'#/1*' JXcX . ;<JG@:89C< D< * ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX . JG@;<I$D8E1 ?FD<:F$ D@E> XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01'' i&()
9ÝM8IF JXcX ( N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$[fd# ,1)'#/1)' JXcX ) K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1*'#/1*'& jXY$[fd# +1*'#-1*'#/1*' j&i JXcX * KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1('#01(,& jXY$[fd# *1*,#-1('#01(, i&(+
JXcX + ;LEB@IB XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1,'#.1('#01*' i&(+ JXcX , N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*'#01*'& jXY$[fd# *1,'#-1*'#01*' JXcX - JLG<I G8G8 g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1''#.1('#01), j&i JXcX . ;<JG@:89C< D< * ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX . JG@;<I$D8E1 ?FD<:F$ D@E> XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01'' i&()
?FCCPNFF; . JXcX ( KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K JG8 XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1),#01(, i&(+ JXcX ) JLG<I G8G8 g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$m`\# .1''#01(,& jXY$[fd# +1+,#.1''#01(, j&i JXcX * nXi ]fi k_\ gcXe\k f] k_\ Xg\j XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1*'#01*' JXcX + ;LEB@IB XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1('#01*'& jXY$[fd# +1,'#.1('#01*' i&(+ JXcX , K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1),#/1),& jXY$[fd# +1),#-1),#/1), j&i JXcX - JG@;<I$D8E1 ?FD<:F$ D@E> XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1*,#01), i&() JXcX . ;<JG@:89C< D< * ]Xd`$ c`Xi \jg% JXY$[fd# +1(' j&i JXcX . KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K JG8 XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1('#01(, i&(+
:@E<D8:<EKIF :@98F JXcX ( JLG<I G8G8 g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1''#.1('#01), j&i JXcX ) JG@;<I$D8E1 ?FD<$ :FD@E> XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*'#01)'& jXY$[fd# *1+'#-1*'#01)' i&() JXcX * ;LEB@IB XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1,,#.1(,#01*, i&(+ JXcX + N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*'#01*'& jXY$[fd# *1,'#-1*'#01*' JXcX , K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1)'& jXY$[fd# +1)'#-1)' j&i JXcX , N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1)' JXcX - KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K *; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1(,& jXY$[fd# *1+'#-1(, i&(+ JXcX - KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K XZZ` e \e^% Cle$ [fd# 01)' i&(+ JXcX . ;<JG@:89C< D< * ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$m`\# -1(,& jXY$[fd# +1('#-1(, j&i JXcX . JLG<I G8G8 g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# /1)' j&i%
C8J :FC@E8J JXcX ( 8D@KPM@CC<1 K?< 8N8B<E@E> jljg\ejf \jg% Cle$m`\# +1,'#-1)'& jXY$[fd# +1)'#-1)' i&(/ JXcX ( N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# /1)' JXcX ) JG@;<I$D8E1 ?FD<$ :FD@E> XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*'#01)'& jXY$[fd# *1+'#-1*'#01)' i&() JXcX * K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1*'#/1*'& jXY$[fd# +1*'#-1*'#/1*' j&i JXcX + ;LEB@IB XZZ` e \jg% Cle$[fd# +1,,#.1(,#01*, i&(+ JXcX , KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K jgX XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1(,& jXY$[fd# *1+'#-1(, i&(+ JXcX , KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K *; jgX XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01)' i&(+ JXcX - N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J *; XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*'#01*'& jXY$[fd# *1,'#-1*'#01*' JXcX . JLG<I G8G8 g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# ,1''#.1('#01), j&i JXcX / ;<JG@:89C< D< * ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$m`\# -1(,& jXY$[fd# +1('#-1(, j&i JXcX / JLG<I G8G8 g\c% ;fd% :fd\[`X \jg% Cle$[fd# /1)' j&i
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
,<
V=XdfjX :XekXek\ =L<EK< <OK<IE8
K@<DGF ;<
;< JLJ 8DFI<J
;<D@ CFM8KF
Jl ck`dX i\cXZ` e XdfifjX ZfefZ`[X ]l\ ]l\ Zfe le ZfefZ`[f clZ_X[fi [\ DD8# \c YiXj`c\ f >l`cc\idf È9fdYXÉ MXjZfeZ\cfj# Zfe \c hl\ k\id`e \e dXpf [\ \jk\ d`jdf X f% J`e \dYXi^f# cfj ck`dfj ildfi\j cX i\cXZ`feXe Zfe E\pdXi%
ÈD\ _lY`\iX ^ljkX[f hl\ X d`j () f (* X fj Xc^l`\e d\ _lY`\iX [`Z_f hl\ ef k\e X hl\ \jkXi [\c^X[X gXiX j\i ZffcËÉ# [`Z\ cX afm\e d`ccfeXi`X \e j\^l`[fi\j
EfiX :`]l\ek\j <=< Cfj Ýe^\c\j
:
on 60 millones de seguidores en Instagram, Demi Lovato celebra sus 25 años por todo lo alto con el lanzamiento del single “Sorry not sorry”, mientras estallan los rumores de su posible relación con el futbolista Neymar. Artista polifacética, Lovato es una de las “chicas Disney”, coetánea de Selena Gomez y Miley Cyrus. Al igual que ellas, su carrera tanto musical como actoral ha dado un salto de madurez con el tiempo y es el icono de millones de adolescentes que la siguen en las redes sociales. Ahora, tras dos años de silencio musical desde que lanzó su último álbum en 2015 y decidió tomarse un descanso profesional este 2017, la estrella, estadounidense de ascendencia mexicana, ha regresado por todo lo alto con el lanzamiento de un nuevo sencillo, “Sorry not sorry”. Nacida el 19 de agosto de 1982 en Alburquerque, Nuevo México (Estados Unidos), es hija de un estadounidense con ascendencia mexicana (y en menor medida, española y portuguesa), y con sangre inglesa e irlandesa por parte materna; Demi creció en Dallas, Texas. Pese a mucha fama y éxitos de su temprana carrera, su trayectoria está llena también de muchos bajos. Ya en 2010, Demi tuvo que recibir tratamiento para superar un trastorno con la alimentación. En 2013 desveló que sufría de bipolaridad y fue ingresada para tratar, de nuevo, problemas alimenticios, depresión y tendencias autolesivas. Sobre todo ese tiempo la cantante confesó tener un claro referente: “En la época en la que tenía problemas con la comida, recuerdo haber
visto las curvas de Kim Kardashian y decirme a mí misma que debería sentirme orgullosa de las mías”, dijo en una entrevista para el programa “The Ellen Degeneres Show” en 2016. “Me hubiera gustado que a mis 12 o 13 años alguien me hubiera dicho que no tenía que estar delgada para ser ‘cool’. Es por eso que, cuando las Kardashian entraron en escena, fue la primera vez que asocié curvas con belleza”, añadió la actriz que, ese mismo año, había posado para la revista “Vanity Fair” completamente al natural: “Cuando hice estas fotos dije ‘quiero verme real, auténtica’, y por eso no hubo ropa, maquillaje, ni photoshop”. En la revista “InStyle”, Demi afirmó querer luchar por la aceptación de los cuerpos y el empoderamiento femenino: “Lo que más me inspira al hacerlo es saber que mi voz puede marcar una diferencia, no solamente cantando, sino creando conciencia”. Otro de sus apoyos durante la enfermedad, según confesó Demi, fue su entonces pareja, el actor estadounidense de origen venezolano, Wilmer Valderrama, al que agradeció toda su ayuda en Instagram, donde también anunciaron su ruptura. Esta dura batalla la llevó a tomarse un tiempo sabático durante este 2017, sobre el que comentó a la mencionada revista que pensaba “viajar por todo el mundo y hacer trabajos de caridad”.
VK\c\m`j` e K\c\efm\cX
“Sila” se exhibirá en Telesistema 8I:?@MF C;
JXe AlXe [\ cX DX^lXeX
En Telesistema siguen los estrenos y a partir del miércoles 23 agosto, inicia la transmisión de su nueva serie “Sila”, de lunes a viernes, en horario “prime time”, a las 7:00 de la noche, de facturación turca, producida por Fm Yapım y emitida por ATV a nivel internacional. Los roles principales están a cargo de Cansu Dere como Sıla Sönmez y Mehmet Akif Alakurt como Boran Genco. Telesistema, pionero en presentar telenovelas de origen turco, propondrá esta historia de amor “a prueba de balas, un
amor sublime que mantendrá al televidente prendado desde el primer capítulo y emocionado con cada una de las situaciones que se presenten”. “Sila” es una mujer que nació en Mardin, al sureste de Turquía, su padre Celil no pudo encargarse de su familia y la vendió a una millonaria pareja de esposos de Estambul. La trama continúa luego de 16 años, Celil llega a Estambul para llevarse a Sila, pues su madre biológica Bedar deseaba verla porque creía que ya iba a morir. Sila presencia el matrimonio de su hermano Azad,
Gif^iXdX% <jZ\eX [\ ÈJ`cXÉ# hl\ j\ kiXejd`k`i} gfi \c ZXeXc ((%
sin saber que este le pondría una pistola en la cabeza si no se casa con Boran, patriarca de la tribu de Mardin, para pagar un delito que él cometió. Azad escapó con Narin, la hermana del jefe. Sila obtiene un nuevo estilo de vida al acceder a casarse, vivirá condenada y cautiva por amor en su propia tierra, bajo un hogar que sigue la tradición al pie de la letra pero no se quedará con los brazos cruzados y verá cómo escapar del mundo obsoleto en el que está viviendo. Otros personajes de la historia son Menderes Samancılar como Celil Sönmez; Zeynep Eronat como Bedar Sönmez; Sermiyan Midyat como Berzan; Devrim Saltolu como Cihan Genco.
-<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
V:XekXek\ ;`jZf
MF&C;
8I:?@
È<JKFP <E <C D<AFI DFD<EKFÉ <c Xik`jkX Zi`jk`Xef DXiZfj PXif`[\ gi\j\ekXi} ÈCX m`[X \j Nfic[ Kfli )'(. \e El\mX Pfib# Gl\ikf I`Zf# :fjkX I`ZX p <lifgX# le ZfeZ`\ikf hl\ gi\j\ek \e JXekf ;fd`e^f \c d\j gXjX[f%
GXZ_`Zf K\aX[X JXekf ;fd`e^f
G
ara Marcos Yaroide el éxito que tiene su música es parte del plan que Jesucristo, en el que ha depositado su fe, ha desarrollado para él. Es por esto que se siente feliz de poder llevar un mensaje a los que quieran escuchar, sean o no cristianos. El artista entiende que si su nuevo disco, “La vida es”, tiene acogida en listas de ventas como Itunes, la plataforma de Apple de promoción de música y películas, y competir con música secular es muy importante para él. “Soy un escogido de Dios para llevar su mensaje en este tiempo y el mismo me está abriendo las puertas”, comenta para explicar el hecho de que su música se venda en un lugar en el que también se promocionan artistas de mul-
J_fn% DXiZfj PXif`[\ \e jl gi\j\ekXZ` e \e ?Xi[ IfZb C`m\%
titudes como Romeo Santos o Shakira. A 17 años de iniciar su andar musical profesional, Marcos Yaroide Mejia Rambalde, nombre completo del cantante y compositor, entiende que ahora es cuando más satisfecho se siente. “Estoy emocionado. Podría decir que estoy en el mejor momento de mi carrera artística”, sostiene el también pastor de la iglesia Cielos abiertos. La gira del disco “La vida es”, publicado este año, ya ha dado inicio y, según ha revelado, los conciertos tendrán lugar en Nueva York, a finales del presente mes, Puerto Rico, en septiembre, Costa Rica y Colombia, en
octubre, y en diciembre llevará su música a Europa. El tour tuvo como punto de partida el Hard Rock Live Santo Domingo, escenario en el que se presentó el pasado viernes 29 de julio. En esa presentación, “El pastor de los artistas”, como llaman al cantante, complació a su público con su espectáculo, amenizado con música, bailarines y efectos especiales. El artista interpretó temas del disco “La vida es”, como “Tengo fe”, “No hay otro Dios”, “La fuerza de este amor”, “Lo eterno me llama”, “Ese era yo”, “Cierro mis ojos”, “Impresionado”, entre otros. Durante el concierto Marcos Yaroide, no solo cantó, sino que también danzó y predicó la palabra de Jesucristo. “En la vida hay muchas personas que viven con propósito y otros que viven sin propósito, y le hacen la vida imposible a aquellos que sí tienen propósito”, expresó en un momento del concierto. Entre las sorpresas del concierto estuvieron la participación de la cantante cristiana Isabelle Valdéz y del rapero cristiano Odanis BSK.
V9Xe[X Gi\j\ekXZ` e
VJXcj\if J_fn
Gilberto Santa Rosa al Teatro Nacional
8I:?@MF&C;
8I:?@MF&C;
pueden sonar con la misma frecuencia que <c sus clásicos :XYXcc\if [\ “PerdónacX jXcjX me”, La <c Xik`jkX cc\^Xi} cfj [ Xj / p concien0 [\c gi o`df d\j Xc K\Xkif cia”, “No EXZ`feXc <[lXi[f 9i`kf Zfe jl quiero na ^`iX È+'¿ p ZfekXe[fÉ# leX re g a gif[lZZ` e [\ cX dXef lao”,
JXekf ;fd`e^f
Gilberto Santa Rosa ha sabido cultivar una relación de amor con los dominicanos de donde proviene no solamente su actual esposa, sino también una de sus mayores y fieles fanaticadas, que podría decirse es manantial que hace germinar sus canciones. Es por esa relación construida en 40 años de trabajo que inicia su gira en el país y luego de dar la patada inicial en el Gran Teatro del Cibao el 7 de septiembre, el boricua prosigue en Santo Domingo, donde ha tenido que abrir dos fechas. Santa Rosa llegará los días 8 y 9 del próximo mes al Teatro Nacional Eduardo Brito con su gira “40… y contando”, una producción de la mano de la empresa Big Show Pro. La empresa le ha trabajado en este mercado durante los últimos cinco años, con buenos resultados, ya que antes el salsero venía al país y hacía una presentación y, sin embargo, en los últimos años hace dos fechas o más. Incluso en esta oportuni-
[\ 9`^ J_fn Gif%
:XekXek\% >`cY\ikf JXekX IfjX j\ i\le`i} Zfe jlj ]Xej [fd`e`ZXefj%
dad ha tenido que abrir tres funciones gracias al crecimiento, ya que Gilberto sabe conectar con esta fanatica-
da cantando salsa y boleros, pues le admira y lo disfruta como si fuera la primera vez y pocos éxitos actuales
“Vino tinto”, “La agarro bajando”, entre otras muchas. De igual forma es evidente el cariño que sus colegas dominicanos prodigan al salsero, dado que en cada una de sus presentaciones en Santo Domingo, muchos artistas asisten, no sólo para apoyarle como público, sino para colaborar con él en escenario. Entre estos se pueden contar a Maridalia Hernández, Nathalie Hazim, Pavel Núñez, Milly Quezada, Joseito Mateo y muchos más. Es indudable que ver a Gilberto Santa Rosa constituye experiencia que con el paso del tiempo deviene en un lujo gracias al buen repertorio que tiene, afirman sus promotores.
8^ilgXZ` e% ;\jfi[\e G Yc`Zf Z\c\YiX jlj *' X fj [\ ZXii\iX dlj`ZXc%
Desorden Público regresa al país 1 JXekf ;fd`e^f
La banda venezolana Desorden Público regresa a Santo Domingo para celebrar sus 30 años de carrera en una presentación que tendrá lugar el sábado 9 de septiembre, en el Auditorio del Pabellón de La Fama. Desde sus inicios, la agrupación ha creado música y lírica hechas para sentir, pensar, bailar y disfrutar con temas como “Esto es ska”, “Allá cayó”, “Latex”, “Gorilón”, “Los que se quedan, los que se van” y “Tiembla”, entre otras piezas de su amplio repertorio.
Formada en 1985, siempre han ofrecido en sus letras una postura crítica. Prueba de ello es el nombre de la banda, que nació de una sátira a los camiones del Orden Público de Guardia Nacional venezolana. Desorden Público está integrada por Horacio Blanco (voz y guitarra), José Luis “Caplís” Chacín (bajo y coros), Danel Sarmiento (batería y coros), Oscar Alcaíno (percusión), Francisco “Coco” Díaz (teclados y coros), William Guzmán (guitarra y coros), Héctor Hernández (saxo), Noel Mijares (trompeta) y Terry Bonilla (Trombón).
=
D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#'*, ;<C C@JKà E ;@8I@F%
C8J JF:@8C<J
"') F=@:@E8 ;<
G<C<>IĂ E :8JK@CCF
<;@KFI81 :\c\jk\ GÂ&#x201E;i\q Z\c\jk\%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),*, =8O% /'0$-/-$-,0,
89F>8;FJ :<C<9I8 ((- 8zFJ
CFJ D<AFI<J <M<EKFJ "'+ 8:K@M@;8;<J JF:@8C<J I<J<z8;8J <E GF:8J CĂ E<8J <E=FHL<
"', =<II<K<IĂ 8 8D<I@:8E8 I<8C@Q8 =<I@8 ;< ?<II8D@<EK8J
"', Ă&#x160;Ă&#x160;<DFA@1 C8 G<CĂ :LC8Ă&#x2039;Ă&#x2039;# :FE M8CFI<J G8I8 C8 =8D@C@8
:FEJKIL::@äE
G8C8:@F ;<C :@E<
:FIK<JĂ 8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
8gfpf Pff JXekf ;fd`e^f k\e[i} leX `em\ij`Â?e [\ LJ; *. d`ccfe\j# `dglcjX[f gfi \c D`e`jk\i`f [\ Kli`jdf# gXiX XcZXeqXi cX d\kX [\ cfj (' d`ccfe\j [\ kli`jkXj \e \c gXÂ&#x2C6;j%
=Xljkf =\ie}e[\q# <[lXi[f QXdYiXef# DXiZf >XiZÂ&#x2C6;X MXe M\c\[_fm\e# ;Xe`cf D\[`eX# <[lXi[f CÂ?g\q p >feqXcf :Xjk`ccf%
J< :FEJKILP< GIFP<:KF
PFF J8EKF ;FD@E>F <hl`gf CXj JfZ`Xc\j JXekf ;fd`e^f
MÂ&#x2C6;Zkfi :Xd`cf# C`jd\i QXdYiXef p 8c`o >lk`Â&#x201E;ii\q%
Cl`j =XaXi[f p GXjZlXc`ef ;` K\f[fif%
CXpqX Ă?cmXi\q# BXjXe[iX DfekXe[fe p QX`[p 9\ccf%
JĂ >L<EFJ <E1 JÂ&#x2C6;^l\efj1
P
a se estĂĄ construyendo yoo Santo Domingo, un exclusivo proyecto con 132 residencias hoteleras boutique cinco estrellas, diseĂąadas por la reconocida firma Mark Davison y John Starck. Para comenzar su construcciĂłn se hizo un acto formal, en el que Danilo Medina, presidente de la RepĂşblica, junto a los empresarios John Hitchcox y el diseĂąador Philippe Stark, dieron el primer picazo simbĂłlico. La obra, estarĂĄ ubicada en el corazĂłn de Piantini, bajo la responsabilidad de 20 arquitectos encabezados por Mark Davison y John Stark, del Studio yoo, el cual se caracteriza por un estilo vanguardista y dinĂĄmico, que le ha permitido conquistar con ĂŠxito 29 paĂses, conformando una cultura propia denominada â&#x20AC;&#x2DC;tribu yooâ&#x20AC;&#x2122;. El proyecto se estarĂĄ desarrollando por la compaĂąĂa latinoamericana, Grupo ZĂĄgalo, apoyado para la construcciĂłn del mismo en la compaĂąĂa dominicana BestInPro Group, que le darĂĄ un carĂĄcter integral a la construcciĂłn del complejo. Marco GarcĂa, director de Grupo ZĂĄgalo expresĂł que â&#x20AC;&#x153;yoo Santo Domingo a travĂŠs de una oferta atractiva, ambiciosa y segura que satisfarĂĄ la exigente demanda del sector de lujo urbano en RepĂşblica Dominicana. Hemos venido para quedarnos, para aportar valor agregado y para sumar a la oferta existenteâ&#x20AC;?.
7c`jk`e[`Xi`f
CX fYiX# hl\ \jk} lY`ZX[X \e \c ZfiXqÂ?e [\c <ejXeZ_\ G`Xek`e`# j\i} leX i\]\i\eZ`X [\c kli`jdf [\ claf dle[`Xc# gi\j\ek\ \e D`Xd`# El\mX Pfib# Dfeki\Xc# Kfifekf# JXf GXfcf# \eki\ fkifj%
>XYi`\c G\ie\kq p ;fiXcYX Cfe[fÂ&#x152;f%
DXiafi`\ <jg`efjX p Jk\m\e 8ebife%
Af_Xe >Xii`[f# D`^l\c`eX D\aÂ&#x2C6;X# N\e[p >Â?d\q p <[lXi[f [\ 8c\jjXe[if%
;<A< JL :FD<EK8I@F
cXjjfZ`Xc\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)=
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
V8e`m\ijXi`f 8Yf^X[fj 8IKLIF GyI<Q&C@JKàE ;@8I@F
DFD<EKFJ GL9C@:8 CFJ D@yI:FC<J
=8EEP J8EK8E8
G\ij`c\j 8pXe\j p :XkXeX G i\q
=Xd`c`X% CX f]`Z`eX [\ XYf^X[fj \jk} `ek\^iX[X gfi cfj [\jZ\e[`\ek\j :Xjk`ccf _XjkX cX ZlXikX ^\e\iXZ` e%
<C 8E@M<IJ8I@F ;< C8 =@ID8
G<C<>IàE :8JK@CCF " <e _fefi X jl gX[i\# DXi`ef M`e`Z`f :Xjk`ccf M`eZ_f ZfdgXik` Zfe cfj gi\j\ek\j \c gf\dX CX Xc\^i X g\ijfeXc [\c _l i]Xef % D\c`jX > d\q d\c`jX%^fd\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
n un emotivo encuentro celebrado en el Salón Churchill del hotel Intercontinental, la Oficina de Abogados Lic. Pelegrín Castillo festejó los 116 años de su fundación, durante un encuentro al que asistieron personalidades del mundo jurídico, empresarios, funcionarios, diplomáticos así como clientes y allegados a la firma. En el acto se proyectó un audiovisual descriptivo de la trayectoria de la empresa. También presentaron la nueva gama de servicios que ofrecerán en el área de asesoría y su división inmobiliaria. El ágape concluyó con las palabras del presidente de la entidad, Marino Vinicio Castillo, quien reiteró el compromiso de seguir dando los servicios que por décadas ha mantenido el bufete desde su fundación. Este aniversario fue de los mejores que han celebrado, porque presentaron a los paralegales pertenecientes a la cuarta generación de la familia, Manuel María y Daphne Natalia Castillo Arbaje; Marino Vinicio, Juárez Víctor y Lourdes Virginia Castillo Hernández; Sogel Marie, José de Jesús y César Andrés Tapia Castillo.
M\cbpj [\ :XjkX fj p Alc`f : jXi :XjkX fj%
IXpdle[f 8ZiX# A\j j DXi X KifeZfjf p Afj 8ZiX%
I<J<z8 ?@JKäI@:8 ;<C 9L=<K< CX F]`Z`eX [\ 8Yf^X[fj C`Z% G\c\^i e :Xjk`ccf ]l\ ]le[X[X \e \c X f (0'(# \e cX Z`l[X[ [\ JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfi j# gfi \c XYf^X[f eXZ`feXc p _fdYi\ g Yc`Zf# C`Z% G\c\^i e :Xjk`ccf 8^iXdfek\# [\jZ\e[`\ek\ [\ leX [\jkXZX[X ]Xd`c`X [\ clZ_X[fi\j gfi cX c`Y\ikX[# cX `e[\g\e[\eZ`X p \c gif^i\jf [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% JXiX :ifnc\p# IfY\ik :ifnc\p p DXk`c[\ >Xlk`\i%
:X[X gi`d\if [\ X^fjkf# j\ Zfem`\ik\ \e le ^iXe [ X gXiX \c C`jk e ;`Xi`f% Le el\mf Xe`m\ijXi`f \j mfcm\i X i\X]`idXi cfj d`jdfj Zfdgifd`jfj gfi cX gXq# \jkXY`c`[X[ p Y`\e\jkXi [\c gl\Ycf [fd`e`ZXef% <e \jkX fZXj` e ef ]l\ cX \oZ\gZ` e# cfj d`jdfj j\ek`d`\ekfj ]clp\ife \eki\ cfj [`i\Zk`mfj# \eZXY\qX[fj gfi [fe Afj Cl`j :fii`g`f G\g e D`^l\c =iXealc# >\dX ?`[Xc^f# IfjXeeX I`m\iX# hl`\e\j XZfdgX X[fj gfi cf d}j ^iXeX[f [\ cX jfZ`\[X[ [fd`e`ZXeX# ZfeZlii`\ife Xc XZkf c`k i^`Zf% Ef ZXY\ [l[Xj# ZX[X X f \jkX Z\c\$ YiXZ` e \j le ZXekf X cX \jg\iXeqX p le`[X[% 8lehl\ \j \c ;\ZXef [\ cX Gi\ejX EXZ`feXc# \c C`jk e# Xj j`d$ gc\d\ek\# Zfdf cf ccXdXe cfj [fd`e`ZXefj# j\ i\el\mX# \j leX d\qZcX [\ \og\i`\e$ Z`X p alm\ekl[% EleZX j\ _X hl\[X[f \jk}k`Zf# j`\dgi\ k`\e\ le gXjf _XZ`X X[\cXe$ k\% D\ j`\ekf kXe fi^lccfjX [\ j\i gXik\ [\ \jkX ]Xd`c`X# [\ ZX[X _fdYi\# [\ ZX[X dla\i# hl`\e\j j`e `dgfikXi \c [`^ef cl^Xi [fe[\ c\j Zfii\jgfe[X XZZ`feXi# [Xe \c kf[f gfi \c kf[f% 8 j\^l`i kiXjZ\e[`\e[f# `dgXZkXe[f p Xc\ikXe[f cX ZfeZ`\eZ`X eXZ`feXc% ·8 jl jXcl[ <d\cpe 9Xc[\iX :fdf Zife`jkX jfZ`Xc [\ cXi^X [XkX# jfcf Zfe d`iXi p fc]Xk\Xi# j\ Z df j\i} \c \m\ekf% ;\j[\ hl\ cc\^l X cX aliXd\ekXZ` e [\ cX el\mX [`i\Zk`mX [\ 8ZifXik\# hl\ \eZXY\qX cX g\i`f[`jkX <d\cpe 9Xc[\iX# jXY X hl\ `YX X j\i [`]\i\ek\ X cfj hl\ _XY X Xj`jk`[f% 8c XYi`i cXj gl\ikXj [\c jXc e X cXj Zfe$ efkX[Xj g\ijfeXc`[X[\j [\ cX m`[X jfZ`Xc# \dgi\jXi`Xc# gfc k`ZX p d`\dYifj [\ cX \ek`[X[ hl\ X^ilgX X cfj Zife`jkXj [\ Xik\# ]l\ le [\jk\ccf [\ clq [\ Zfcfi Xqlc# le XdY`\ek\ [fe[\ gi\[f$ d`e cX \c\^XeZ`X p \c Yl\e ^ljkf# dfekXa\ hl\ \jklmf X ZXi^f [\ QXp\ebX DXik e\q# d`\ekiXj j\ \jZlZ_XYX d j`ZX [\ aXqq YXaf \c d}^`$ Zf jXof] e \a\ZlkX[f gfi JXe[p >XYi`\c% CX gleklXc`[X[ ]l\ fkif glekf X jl ]Xmfi# ZlXe[f XgXi\Z` D`iXcYX Il`q# dX\jkiX [\ Z\i\dfe`Xj# hl`\e gi\j\ek X leX iX[`Xek\ gi\j`[\ekX m\jk`[X [\ ifaf# [`j\ f [\ C\fe\c C`i`f <d\cpe XZXgXi cX Xk\eZ` e [\ leX ZfeZlii`[X Xl[`\eZ`X# gfi jl \oZ\c\ek\ d\ejXa\ p [fd`e`f \jZ e`Zf% Jl [`jZlijf cf gl\[f [\jZi`$ Y`i \e ki\j gXcXYiXj1 le`[X[# kiXYXaf p gif^i\jf% Gfi \c C`Yi`kf Cl\^f [\c XZkf ]fidXc j\ [`f `e`Z`f X cX ]`\jkX# Zfe Af\ M\iXj p J\i^`f MXi^Xj% D`\ekiXj hl\ cX jfigi\jX [\ cX efZ_\ ]l\ DXib 9# Zlcd`eXe[f Zfe leX Z\eX% =l\ le ^iXe dfd\ekf# d`j ]\c`Z`kXZ`fe\j X cX el\mX [`i\Zk`mX# hl`\e\j clZ`\ife \c\^Xek\d\ek\ m\jk`[fj# XgcXljfj gXiX Afi^\ IXdfj# gXjX[f gi\j`[\ek\ p gXiX kf[f \c \hl`gf [\ gifkfZfcf p Zffi[`eXZ` e# gfi \c \oZ\$ c\ek\ kiXYXaf% C\j [\af d` k\ieliX%%
èijlcX DXi`Z_Xc [\ :`ZZfe\ p =\ieXe[f :`ZZfe\%
>XYi`\c G\iXckX I`q`b# GXeZ_f ÝcmXi\q p IX c I`q`b%
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dfd\ekfjZfe]Xeep7^dX`c%Zfd
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
V@e]Xek`c K\dgfiX[X :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
*=
VAl`Z\ C`]\ =ff[j >Xjkifefd X
Open house por el verano 8IKLIF GyI<Q &C@JKàE ;@8I@F
Ifjd\ip D e[\q ifjd\ip%d\e[\q7c`jk`e[`XXi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
IfY\ikf :XiXYXccf# :Xifc`eX GXekXc\ e p C\Xe[if ; Xq%
Chef Leandro Díaz
en el Festival de Malteadas Bon DXi`kqX Dfi`ccf dXi`kqX%dfi`ccf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
:
on una mezcla de 5 nuevas combinaciones de sabores, el chef Leandro Díaz dio inicio al Festival de Malteadas Helados Bon, en un colorido encuentro infantil el cual forma parte de la promoción de verano Bontástico 2017. F]\ikX Las líneas tradicionales y la premium Etiqueta Negra, preparadas con recetas del reconocido maestro de la gastronomía, forman parte de la gama de opciones que deleitará el paladar de toda la familia. El lanzamiento, realizado
en DownTown Center, incluyó degustaciones, preparación y demostración de cada una de las recetas elaboradas por Díaz. Roberto Caraballo, gerente de Mercadeo de la empresa, describió las nuevas especialidades de malteadas que el público podrá disfrutar, entre las que figuran “Don Alfonso”, que combina el helado de chocolate con ese mismo nombre y el tradicional, bombón cubierto de chocolates negro y blanco, con sprinkles y salsa de chocolate. “Estas malteadas estarán disponibles en todas nuestras heladerías por tiempo limitado como parte del verano Bontástico, con precios asequibles”, concluyó el ejecutivo.
Afj =\ie}e[\q p CXbj_d` :XdgljXef%
G`ekX ZXi`kXj X e` fj hl\ gXik`Z`gXife \e cX XZk`m`[X[%
El restaurante de comida saludable ‘Juicy Life Foods’ invitó a sus clientes a celebrar el verano durante un “open house” denominado “Juice Summer Experience”, durante el cual se destacó la oferta gastronómica con la que cuenta el establecimiento. En el encuentro, los presentes conocieron la colección de ropa de baño de CS Beachwear, los accesorios de Mini Rose y los artículos de playa de Funpacked Moments. Mientras recorrían la tienda y hacían sus compras los presentes disfrutaron de cocteles preparados con Bombay Sappire y recibieron tips para el cuidado de la piel, impartidos por representantes de LonVitalité.
N\e[` CXiiXli`# :Xifc`eX JfZ Xj# DXi X M`Zkfi`X BXclZ_\ p :Xifc QXgXkX%
8icpee\ D\[`eX# Cl`j D`eXpX p DXY\c M\c}qhl\q%
+=
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J1
Probuffet recibe premio a la excelencia CX \dgi\jX GifYl]]\k i\Z`Y` \c [`jk`ek`mf È?`^`\e\ D}o`dXÉ# [\ gXik\ [\ cX ]`idX ?`dXo @ek\ieXZ`feXc# gfi _XY\i XcZXeqX[f cX \oZ\c\eZ`X jXe`kXi`X \e jlj fg\iXZ`fe\j% CX \dgi\jX# [\[`ZX[X X cX \cXYfiXZ` e [\ Xc`d\ekfj \dgi\jXi`Xc\j# Zl\ekX Zfe leX `dg\ZXYc\ kiXp\Zkfi`X [\ d}j [\ m\`ek\ X fj \e \c d\iZX[f% DXiZf G\ejf# gi\j`[\ek\ [\ cX \dgi\jX# `em`k X jlj Xd`^fj# Zc`\ek\j p ]Xd`c`Xi\j gXiX X^iX[\Z\ic\j jl i\jgXc[f p \ogi\jXi jl Xc\^i X gfi kXe `dgfikXek\ [`jk`eZ` e% ÈEfj j\ek`dfj dlp ]\c`Z\j Zfe \jk\ el\mf cf^if# gl\j i\ZfefZ\ \c kiXYXaf p cX \oZ\c\eZ`X [\ le \hl`gf hl\ ZX[X [ X j\ \j]l\iqX gfi Yi`e[Xi cf d\afi X el\jkifj Zc`\ek\jÉ# [`af \c \a\Zlk`mf%
<e]fhl\
DXiZf G\ejf p >cX[pj =Xd`c`X%
JF:@8C
:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
Afj D`^l\c 9fe\kk`# DXY\c`jjX K\dg\jkk`# 8^e\j 9ifn\i# :cXl[`X > d\q p DXkk`Xj G`ekf%
Efm\[fjf gif[lZkf ]Xd`c`Xi
<c el\mf JZfkk <j\eZ`Xj ]l\ gi\j\ekX[f [liXek\ le ZfZk\c i\Xc`qX[f \e D\i`[`Xe <m\ekj :\ek\i%
JXekf ;fd`e^f
B
imberly Clark y su marca líder de papel higiénico Scott, presentaron el nuevo “Scott Esencias”, un producto innovador con atributos que elevan los estándares del mercado, para brindar lo mejor para la higiene de sus consumidores.
“Scott es una marca que, por tradición y excelencia, desarrolla productos innovadores, reconocidos por marcar tendencias claves en el mercado. Diseñados para mejorar el cuidado personal y así contribuir con la higiene y la salud de cada hogar”, expresó Agnes Brouwer, gerente de Mercadeo de Kimberly Clark Hispañiola.
;liXek\ le ÊZffb`e^ j_fnË Zfe \c Z_\] <d`c M\^X# \e cXj `ejkXcXZ`fe\j [\ ;: DXidfk\Z_# ]l\ gi\j\ekX[X cX \[`Z` e e d\if (/ [\ cX i\m`jkX JXekf ;fd`e^f :fii\ D8> k`klcX[X È>li j [\ cX Elki`Z` eÉ% DXic\eep G\ X# [`i\ZkfiX [\c `dgi\jf# [\jkX$ Z 1 Ècc\mXdfj Zfek\e`[f [\ ZXc`[X[ X Zfii\[f$ i\j p dXiXkfe`jkXj# Xj Zfdf X kf[fj cfj hl\ YljZXe `e]fidXZ` e gXiX XcZXeqXi jlj d\kXj# kXekf \e \c Êilee`e^Ë Zfdf gXiX k\e\i leX B\cm`e :XiiXl# Cl`j MXc[ q p <ei`hl\ :li`\c% Yl\eX jXcl[ ] j`ZX p d\ekXcÉ%
D\Xk ;\gfk cc\^X X JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfi j
@^fi :Xe}Xe# Afj C g\q p M Zkfi DXik e\q%
:cXl[`X 8Yi\l# XZk`mX[f$ iX [\ DXiZX [\ B`dY\icp :cXib ?`jgXe`fcX# gi\j\e$ k cXj Yfe[X[\j [\c el\mf gif[lZkf# Zfe \c hl\ JZf$ kk \ogXe[\ jl gfikX]fc`f% @e[`Z hl\ \c gXg\c JZfkk <j\eZ`Xj \j ]XYi`ZX[f Zfe \okiXZkfj [\ j\[X# gXiX leX jlXm`[X[ jlg\i`fi# Zfe XZ\`k\j \j\eZ`Xc\j p [\c`ZX$ [X ]iX^XeZ`X hl\ ^XiXek`qX leX _`^`\e\ Zfdgc\kX gXiX \c Zl`[X[f ek`df%
Un encuentro para inaugurar las oficinas de CPS -Paraíso
Nueva publicación de revista especializada
JXdl\c E \q# BXicX DXik e# :_\] <d`c M\^X# DXic\eep G\ X p Df[\jkf I\p\j%
" :L8C@;8;<J ;<C GIF;L:KF
CX dXiZX D\Xk ;\gfk D\kX cc\^ X JXe =iXeZ`jZf ÈJ\^l`dfj kiXYXaXe$ [f gXiX f]i\Z\i `eefmX$ [\ DXZfi j [\ cX dXef [fiXj gifgl\jkXj# hl\ eX[`\ \jk} \jg\iXe[f% 8[\d}j [\ [\c Jlg\id\iZX[f GXcdXi\j ]XZ`c`kXi cX \cXYfiXZ` e [\ DXcc# ^iXZ`Xj X le XZl\i[f cXj Zfd`[Xj# cXj _XZ\ dlZ_f d}j jXYifjXj p [`jk`ekXj¢# ]`idX[f gfi cfj \a\Zlk`mfj \ogi\j DXik e\q M\cX# gifg`\kXi`f [\ D\Xk [\ cXj \dgi\jXj Afj 8Y`^X`c ;\gfk% C g\q p M Zkfi DXik e\q M\cX# i\jg\Zk`mXd\ek\% È;\j[\ el\jkiX cc\^X[X Xc d\iZX[f efj _\dfj [`]\i\eZ`X[f gfi f]i\Z\i gif[lZkfj Zfe \c\mX[fj \jk}e[Xi\j [\ ZXc`[X[% ;\ekif [\ cX f]\ikX [`jgfe`Yc\ \e \jkX gifm`eZ`X# kXdY` e \jkXi}e f]\ikXe[f gif[lZkfj fi`^`eXc\j [\ D\Xk ;\gfk# Zfdf cfj (+ jXYfi\j [\ _XdYli^l\jXj p jXcZ_`Z_Xj Zi\X[Xj gfi cX dXiZX%
?XZ\ ), X fj B\cm`e :XiiXl p <ei`hl\ :li`\c# a m\e\j gif]\j`feXc\j p \dgi\e[\[fi\j# j\ le`\ife gXiX [\jXiifccXi cfj e\^fZ`fj `ek\ieXZ`feXc\j [\c gX j# Zfe cX Xg\ikliX [\ :GJ% EXZ` gXiX kiXYXaXi \e \c kiXejgfik\ \ogi\jf `ek\ieXZ`feXc [\ ZXi^X p gXhl\k\j# \e \c hl\ j\ _Xe [\jkXZX[f gfi Yi`e[Xi le \oZ\c\ek\ j\im`Z`f# ZXc`[X[ p \eki\^X _XZ`X jlj Zc`\ek\j% J\^ e le [fZld\ekf [\ gi\ejX# X_fiX \jki\eXe leX jlZlijXc \e \c <ejXeZ_\ GXiX jf# cf hl\ [\dl\jkiX jl Zi\Z`d`\ekf p gi\]\i\eZ`X \e \c d\iZX[f%
<e YljZX [\ kiXejgXi\eZ`X
N\eZ\jcXf Jfkf# K`d KlZZ\cc`# :_i`jkp ClZ`Xef# 8ljki`X [\ cX IfjX# IXhl\c :l\kf p <c Xj ;`eq\p%
:fe \c fYa\k`mf [\ ]fikXc\Z\i cXj i\cXZ`fe\j `ek\i`ejk`klZ`feXc\j p XmXeqXi _XZ`X leX ZlckliX [\ i\e[`Z` e [\ Zl\ekXj p kiXejgXi\eZ`X Zfe jlj fi^Xe`qXZ`fe\j Xc`X[Xj# ÊJXeXi leX EXZ` eË `dgXik` jl j\^le[f kXcc\i i\^`feXc \e \c 8l[`kfi`f [\c :\ekif [\ K\Zefcf^ X p <[lZXZ` e G\idXe\ek\ [\ cX Gfek`]`Z`X Le`m\ij`[X[ :Xk c`ZX DX[i\ p DX\jkiX# \e JXek`X^f [\ cfj :XYXcc\ifj%
FeXg` p Fdg` Zfe gcXe\j Zfealekfj CX ;`i\ZkfiX [\ cX F]`Z`eX EXZ`feXc [\ cX Gifg`\[X[ @e[ljki`Xc FeXg` # JXe[p CfZ$ bnXi[# jfjklmf le \eZl\ekif Zfe \c [`i\Zkfi ^\e\iXc [\ cX Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ cX Gifg`\[X[ @ek\c\ZklXc FDG@ # =iXeZ`j >liip# \e \c hl\ XYfi$ [Xife `dgfikXek\j k\dXj [\ cX X^\e[X gi`fi`kXi`X \e dXk\$ i`X [\ Gifg`\[X[ @e[ljki`Xc% <c \eZl\ekif# hl\ j\ i\Xc`q [liXek\ cX M I\le` e D`e`jk\$ i`Xc [\ Gifg`\[X[ @ek\c\ZklXc [\ :\ekifXd i`ZX p I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# i\Xc`qX[f \e GXeXd}# [fe[\ XdYfj kiXkX$ ife cfj k\dXj [\ dXiZX gX j# gifdfZ` e [\ cX `eefmXZ` e p \c ]fikXc\Z`d`\ekf [\c j`jk\dX \e jl Zfdgfe\ek\ i\^`jkiXc# [\ fYj\imXeZ`X p ali`j[`ZZ`feXc%
AXd\j >XiZ X# =i\[[p CcXm\i Xj# DXel\c F% DXkfj# =iXeZ`jZf 8cZ}ekXiX p J\i^`f 8ii`q%
8c`XeqX \jkiXk ^`ZX C =iXeZ`j >liip p JXe[p CfZbnXi[%
X ]`idX DXel\c F% DXkfj# 9i\X p 8jfZ% :fii\[fi\j [\ J\^lifj# [\a ]fidXcd\ek\ `eXl^liX[X jl el\mX jlZlijXc \e CX M\^X% <c XZkf [\ Xg\ikliX \jklmf \eZXY\qX[f gfi DXel\c F% DXkfj# gi\j`[\ek\ [\ cX
\dgi\jX p Ýe^\c Ýe^\c\j =\ie}e[\q# ^\i\ek\ >\e\iXc [\ Ýe^\c\j =\ie}e[\q :fii\[fi\j [\ J\^lifj% DXel\c F% DXkfj \ogi\j hl\ \jkX el\mX f]`Z`eX eXZ\ [\ leX Xc`XeqX \jkiXk ^`ZX Zfe cX ]`idX
Ýe^\c\j =\ie}e[\q JIC# Zfii\[fi eXk`mf [\ CX M\^X# Zfe )) X fj \e \c d\iZX[f [\ Zfii\kXa\ [\ j\^lifj% :fe \ccX# Zfek`elXi}e Yi`e[Xe[f j\im`Z`fj [\ \oZ\c\eZ`X# Zfdf pX \j gXik\ [\ jl ]`cfjf] X%
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
,=
V:`e\ Gi\d`\i
‘Emoji: La película’ con valores familiares :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
A\jj`ZX C\fefi a\jj`ZX%c\fefi7c`jk`e`[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C GXki`Z`X I`m\iX p DXiX_ I`m\iX%
a productora internacional de películas Coral y el Palacio del Cine, estrenaron “Emoji: La película”, una propuesta producida por Sony Pictures Animation. El filme cuenta con voces de actores locales en el doblaje para Latinoamérica, y es la primera vez que un talento dominicano es tomado en cuenta para una producción de esta magnitud. Hony Estrella y Javier Grullón fueron los encargados de representar a República Dominicana, la primera interpretando las voces de ‘Akiko Glitter’ y ‘Angel’, y el segundo a cargo de ‘Fist Bump’, ‘Trojan Horse’ y ‘Abandoned Luggage’. En el evento, realizado en las salas de Palacio del Cine de Ágora Mall, contó con la presencia de Hugo Pagán Soto, representante de Coral, compañía que distribuye de manera exclusiva las películas de Sony Pictures en el pais, quien invitó a todas las familias a ver “Emoji: La película”.
BXicX =iXealc p 8`d \ ?\ii\iX%
C` >lqd}e# Afj 8ekfe`f >lqd}e p C`j\kk [\ >lqd}e%
AXm`\i >ilcc e# ?l^f GX^}e p ?fep <jki\ccX%
AXm`\i# IXhl\c p >XYi`\c Afihl\iX%
V=\i`X =\ii\k\i X 8d\i`ZXeX :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
JXekf ;fd`e^f
Por primera vez, Ferrerería Americana tuvo la iniciativa de realizar “Powertool Fest 2017”, una actividad organizada para darle la bienvenida a las nuevas marcas que desde ya forman parte del portafolio de opciones que se ofertan en el negocio, En la actividad, en la que predominó un ambiente familiar, estuvieron representantes del sector de herramientas del país.
Además de las demostraciones de productos, sorteos y rifas, el encuentro incluyó una exhibición de motores personalizados, de manos de Charlies Ateirer, quien formó parte de la feria, que durante un día engalanó la parte frontal del establecimiento.
8^\e[X Luis Ovalle, gerente de Negocios Industrial de la empresa y Carolina García, directora de Publicidad y Promoción de la empresa señalaron que, este evento contó con un amplio programa de actividades, que incluyó en tiempo real el programa radial sabatino ‘Marketing Mix’, un espacio conducido por los veteranos comunicadores mercadólogos, Rafael Fernández y José Luis Ravelo.
D e`ZX >XiZ X D\c e[\q# :Xifc`eX >XiZ X# Cl`j FmXcc\ p Pl[\cbpj MXc[\q%
Bienvenida a nuevas marcas
AXe Jli`\c# Ýe^\cX ÝcmXi\q alekf X DXi Xe p E`Zfc\ Jli`\c ÝcmXi\q%
Alc`f >XiZ X# DXi X 8pYXi p >l`cc\idf >XiZ X%
@jXXZ M`Z`fjf# D\c`eX I\p\j [\ M`Z`fjf alekf X jlj _`afj ;`\^f p I`ZXi[f M`Z`fjf%
IX]X\c 9ilef p AX`d\ JlY\im %
-=
C8J JF:@8C<J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'*,% D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(.
D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
LO PRIVADO • Santos Mariño recuerda el cambio que se ha producido en la vida de muchas personas, ya que hace unos años lo privado no tenía nada que ver con lo profesional pero FOTO:Thinkstock Tecnología en la actualidad con los teléfonos móviles, las cámaras fotográficas y vídeo, YouTube, Facebook, Twitter, ESTAS HERRAMIENTAS CONSTITUYEN TODO UN UNIVERSO CON MUCHAS VENTAJAS A LAS QUE y otras redes se han cruzado estas USTED LE PUEDE SACAR PROVECHO SI HACE UN USO CORRECTO fronteras.
Técnicas para un buen manejo de las redes sociales Coralis Orbe coralis.orbe@listindiario.com
(SANTO DOMINGO) El auge de las
redes ha logrado otra manera de ver la vida, ya que muchos dan a conocer todo lo que hacen, expresan sus sentimientos para que sus amigos les conozcan o muestran su mejor rostro. Sin embargo, hay que cuidadarse. La utilidad que se le da a las redes debe ser responsable. Algunos la utilizan para estar informados, para proyectarse, para conocer más personas, comunicarse con sus amigos, y otro para robar información personal, por ello es
importante conocer la red que se maneja y utilizar la seguridad que estas ofrecen, en caso de que sea necesario. Las redes sociales constituyen todo un universo con muchas ventajas a las que usted le puede sacar provecho si hace un uso correcto. “Si tenemos en cuenta la dimensión que han adquirido las redes sociales virtuales, hay que preguntarse si es necesario formar parte de una red social”, señala Romain Rissoan, experto en el tema. Las personas están viviendo en
• No es necesario divulgar la privada por la web. Si no quiere un momento de doble fusión: “fusión hacerlo no permita por ningún motivo entre el mundo físico y ‘online’, las que alguien intente convencerle de lo relaciones se construyen mediante contrario.
la conjugación de lo ‘online’ y lo ‘offline’; y fusión entre la vida privada y profesional, asegura el experto Filipe Santos Mariño, en su libro “Redes sociales y networking: guía de supervivencia profesional para mejorar la comunicación y las redes de contactos con la web 2.0”.
• Proyecte un perfil profesional y evite publicar fotografías, o informaciones que no estén acorde con lo que usted quiere proyectar. Si tiene niños pequeños vigile qué hacen en las redes, y las informaciones que publican. Así como aparecen cosas buenas en las redes hay muchas negativas.
) :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
" M\ekX
" 8chl`c\i
" M\ekX
" JXekf ;fd`e^f
" Gifm`eZ`Xj
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc
El cacique, Rolando Calderón & asoc. Apto piso en porcelanato, madera preciosa, cornisa en yeso, 3habs, 2½b. hab.princ.con walk close. balcon, cto.serv. area lav. port .elect.pozo,agua,tinaco 2parq. Listo entrega, 809-5336510/6513 / C.809-519-3349 809-763-0082
100
APARTAMENTOS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f BELLA VISTA Apto. 1hab. sala, comedor, cocina 2.5b. 1er. p. Parq. RD$17,000. 809-533-7967/809-398-0330 Cacicazgos Alq/vendo 4to P. 3H. 3B. c/serv. sala, com. cocina balcon, en la misma Romulo Betancourt RD$19MIL mant. incl. 809-481-1968 EL MILLON. Apto sal, com, coc, 2 hab princ b, c/serv, a/ lav, balc, 2 parq, cal, tinaco 809-683-9020, 809-713-2166. Ensanche la Fe, Apto. 1 y 2 habs., luz 24hrs. agua, gas, prox. linea metro, 829-535-5620 /809-885-2012 GAZCUE: 2Apts.Amueblado, Seguridad 24/h, A/C, TV 42”, porton elect. 3H, 2B, desde planta full. $35,000.mant.incl 809-687-5077, 809-607-0636 LOS CACICAZGOS PH, Edif. de los 90’s, 300 mt, 2 niv., 4 hab, jacuzzi, asc, ubic céntrica, s/ amueb. US$1,250 (pos. amueb.) Inf Lic. Rosa 809-756-4507/ 809-424-7037. NACO, Apto estudio de 1 hab, semi amueb, sala, com, bñ, coc y terr, Dra.Cabral 809-566-9076 / 809-519-1148 Res. Los Laureles Arroyo Hondo. apto. 1er Niv. 3B. 3 hab. con su closet c/ serv. a/lav. cocina balcon 2 parq. $15,000, Otro en Carmen Renata III, similares en $10,000. mant. incluidos. Inf. 809-395-7637/829 -423-5192 RES. Parque del este 3 hab. sala comedor, cocina baño, balcon parq. seg. 1er. niv. RD$14MIL. Inf. 849-352-0829 /809-595-6578
FILADELFIA, frente a la zona franca san isidro, dueño vende 2 hab. 2 baños, C/serv. terraza, cocina importada, 2 parqueos, 4to piso, A/lav. RD$2.2M 809-854-1222 /809-864-4999 NACO, frente Corazones Unidos, 270 M², 3H, 3½Baños, 2 parqueos techados, balcon, US$225,000. 809-299-3288. NACO, Oportunidad, Torre de lujo, 7mo.nivel, 170 M² const, amplio e iluminado, piso marmol, ceramica importada, madera preciosa, 3H, 2½B, 2parqs. paralelo, asc., lockers, planta full, camara, lobby, a/social, Seg., varios extras, US$197,000. 809-481-1468, 849-352-8947 RES. LA ONDA, Av. Nuñez de Caceres Esq. indep. 119 M², dueño vende de oport. 2 Parqs, 4to p, 2hab. 2baño. w/closet. sala, com. family room. A/lav. C/serv. preinst alacion de a/a. bomba del residencial y tinaco indep. RD$4.5M. Inf: 809-854-1222 809-864-4999 URB. REAL, 2do. piso, 150 M², super balcon, sala, estar, 3 amplia habs., 2.5 B, 2parqs. tech, techo alto, planta full, asc., lobby US$155,000. 809-756-3112 /809-328-9850 URB. REAL, Oportunidad 215 M², 3H, 2½B, 2 parq. planta Asc. RD$6.8M. otros $5.8 Y $5.5 Inf.829-299-7996. 101
CASAS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f
Res. Tierra Llana KM 8 1/2 Aut. Duarte (detrás de IMCA) 3 Hab. 2b, 1 parq, balcón, a/lav. RD$16,000 809-369-5768 849-210-0980
Ave. Independencia. alquilo casa 2 habs., sala y demás comodidades etc. Informe al telefono 829-585-0036
URBANIZACION OLIMPO 4to p. 3 Hab. 2b, 2 parq tec hados, c/serv.área de serv, remodelado RD$17mil Inf. 809-369-5768 849-210-0980
Res. Villa Claudia. cerca Cons. Americano 3 hab. c/sev. marq. seg. RD$19MIL 829-561-0808/809-805-2735
JARABACOA, Villa en alq. x dias semana o mens. 5 habs. 2 salas, terraza, patio con jacuzzi, piscina comun, 829-535-5620
" M\ekX
RES. PAREDES I, Nuevo Amanecer, Aut. San Isidro, Prox. a la Ecologica, Proyecto cerrado, porton elect. agua permanente, 4 confortables habs., 4 baños, 2 salas, cocina, comedor, terraza, rebajada de $5.0 a $4.4 Inf. 829-848-0086, 829-806-1230
" JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO, Oportunidad, 1200 mts2. solar, 450mt. const. 4 habs., 4½ baños, 2 estar, terraza, piscina, marq. 6 vehs., US$395,000. 809-756-3112 /328-9850
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj Se Vende casa amueblada en Puerto Plata cerca de la playa con 2 Habs, 2 Baños, 1 Sala, 1 Comedor, Terraza, Patio. US$105,000. tel.829-810-0823
AUT. 30 DE MAYO, C/Larima Esq. Marginal, Vendo casa con solar de 361 Mt², ideal para const. torre, 3H, c/serv. c/B, marq., sala, comedor, terraza, RD$8.4 Neg. 809-299-2236, 809-245-7880
Se Vende casa en Puerto Plata cerca de la playa con 570M2 de terreno y 100M2 de const. 2 Habs, 2 Baños, 1 Sala, 1 Comedor, 1 cocina 1 terraza area verde y patio US$150,000 tel.829-810-0823
AUT. SAN ISIDRO, vendo casa 3hab, 2 baños, porcelanato, caoba y marquesina doble RD$3,100,000 separe con RD$200,000 y 6 meses para la inicial. Inf. 809-729-7756
Se Vende casa en Puerto Plata cerca de la playa con 735M2 de terreno y 135M2 de const. 3 Habs, 2 Baños, 1 Sala, 1 Comedor, 1 cocina area verde y patio precio US$195,000 tel.829-810-0823
AUT. SAN ISIDRO, vendo casa 3hab, 2 baños, porcelanato, caoba y marquesina doble RD$2,700,000 separe con RD$200,000 y 6 meses para la inicial. Inf. 809-729-7756 AV. BOLIVAR 215 RES. JARDINES BOLIVAR, antes de la Lincoln, casa A-8, 3h, 2½ baños, sala-comedor, galeria,balcon, cocina, pozo, sereno, jardin, patio, cuarto serv. parqueo. $10.5M Prop. Ing. Fuentes 829-449-4794 LOS PRADOS, Lista para mudarse, Excelente Residencia 500Mt². solar, 325m² const. 3 amplias hab. 3 y1/2 b. 2 sala, estar, terr. marq. p/6 veh. Rebajada de precio de $16.0 a $13.8 MM 809-756-3112/809-328-9850 URB. KOLOSAL, detrás de la zona franca de san isidro dueño vende de oport. 3 hab itaciones, 1 baño , marqu esina , sala, comedor, coci na importada, 160 mts solar, 80 mts construccion, unico precio RD$2.0M Inf. 809-854 -1222/809-864-4999 Zona Universitaria. Se vende/alquila casa en Av. Jose Contreras entre Av. Lincoln y Av. Alma Mater, 300m construccion y 820m solar. 809-258-5181
103
FINCAS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc GUERRA Vendo hermosa finquita de 32 tareas con luz 24 horas aguas calle tierra fertil. RD$5,100,000 Proximo a la Fuerza Aerea. Inf. 809-729-7756. GUERRA Vendo hermosa finquita de 6 tareas, preparada con titulo definitivo, proximo a la Fuerza Aerea en RD$1,850,000 809-729-7756.
" M\ekX
“Finca de oportunidad: 116 tareas, título deslindado, viviendas, agua, luz, internet. Apta para cualquier proyecto. Excelentes condiciones. Guayabo Dulce, Hato Mayor. Precio anterior: 8,500,000.00. Precio actual: 6,900,000.00 Inf: 829-259-0480”. 104
HABITACIONES " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f GAZCUE. César Nicolás Penson #71, habit. amueb. 1 persona, preferiblemente que estudie/trabaje. 809-688-7815. SE ALQUILAN Habitaciones Res. Buen Pastor, amuebladas, zona UASD, Inf. 809-532-9670, 809-481-4748. 105
LOCAL COMERCIAL " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f LOCALES DISPONIBLES para alquiler desde 35M² a US$25M² y venta desde 94 M² en la Torre Empresarial Friusa Ave. 27 de Feb. No. 228, Esq. Tiradentes Sector La Esperilla. contactar al (829)839-6288 gaquinosallent@gmail.com SAN GERONIMO, 2 locales , agua y luz permanente, en esq. Calle F cerca de la Nuñez de C. 829-718-0177. 106
LOCAL OFICINAS " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f LA JULIA, Av. Jose Contrera, No.99 locales p/ oficinas de 46, 55, mts2, con divisiones, aire cond. central instalado, plafones y piso, pta. elect. full, ascensores, camara de seg., baño dentro del local y a/comunes, parq. individualizados. 809-533-6510 / 809-533-6513 107
NEGOCIOS
" Gifm`eZ`Xj BARAHONA , Vendo Finca de 5mil tareas tituladas, especial para ganaderia y turismo en el polo magnetico, con agua de pozo y reserva de agua para 50 mil galones, energía eléctrica y casas para el dueño y empleados a RD$3,500. tarea Negociable. 809-530-2197 / 809-330-2197/ 809-396-7105
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f SE VENDE CAFETERIA EN PRODUCCION bien ubicada gastos muy bajos, por no poder atenderla su dueño. Tel. 809-967-3891
+ :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " M\ekX
Perdida de Certificado Financiero No. 50-11-500021126, de fecha 13-03-2010, por un monto RD$103,000.00 emitido por Asociación Popular de Ahorros y Prestamos, a favor de Alfonza Mercedes Quiñones Ceballos Cedula 018-0049111-8
EMPLEOS
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc VENDO PROSPERA y Bien ubicada lavanderia con altas ventas y excelente clientela, ubicada en la Plaza Roja, Aut. San Isidro, antes de la Zona Franca. $890,000. Neg. Inf. 829-848-0086, 829-806-1230
perdida del certificado financiero no.402-02-121-1050-9, aperturado por el Banco de Reservas en fecha 23/10/2009, con un monto de $20,000.00 dolares a favor del Sr. Roberto Antonio Tavares Ureña.
108
NAVE INDUSTRIAL 2000
EMPLEOS " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f GRANDISIMAS, MEDIANAS Y PEQUEÑAS, Naves, solar es y locales. Todos los sit ios, todos los precios Alq y/o venta. Inf. 829-559-8820, 849-763-1020 PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 150, 400 y 800 M² const. con rampa y seguridad 24 hras. 829-333-3395
109
SOLARES
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f CARRETERA HAINA-CAPITAL, Cajuilito, 8mil. Mts² titulados, 8 min. de la feria. Inf. 809-399-6393. SAN CARLOS, vendo solar, C/ Salcedo #41, 98.61mts² con título, $1.1MM, Neg. Inf. 829-654-5040/ 829-414-6454.
" M\ekX
" F]\ikX AGENCIA EMPLEO MICHELL Necesita cocineraniñera-lavandera, todo tipo de empleado. 809-245-0130, 809-245-0001 Atencion Romana, San Pedro e Higuey, se requiere personal para mercadeo y servicio al cliente c/s exp. Inf.809-591-7825wsp. 849-281-6951 cod. 444
" Jfc`Z`kl[ Especialista en Belleza solicita empleo, tengo experiencia en la misma. Inf. 809-904-6610.
LEGALES
CENTRO DE DIAGNOSTICO MEDICO solicita los servicios de medico sonografista con 3 años minimo de experiencia para realizar todo tipo de sonografia y doppler vascular en horario vespertino sueldo base e incentivo enviar CV. clinicaamb@hotmail. com
EMPRESA DE PRESTIGIO Solicita Ebanista con experiencia. Enviar CV; Maximoaybar@yahoo.com EMPRESA JURIDICA Necesita Abogado para Asistente Legal, enviar curriculum a tucasaexpress@hotmail.com EMPRESA SOLICITA AUXILIAR DE CONTABILIDAD, estudiante de termino, residente en Haina, enviar CV correo: sanztrailers@gmail.com EN SANTIAGO SE SOLICITA mensajero/cobradores hombre o mujer con motor propio, sueldo base mas comision. tel 809-849-7511/ 809-576-2828/ 829924-9930. EN SANTIAGO SOLICITO promotora para venta casa por casa, especialmente venezolanas o estranjeras, sueldo base, comision, seguro y vacaciones, tel.829-924-9930/ 809-915-6060/ 809-576-2828.
SE INFORMA QUE ha sido extraviado el Certificado de Depósito No. 7703298, de fecha 07-01-2013, por un monto de RD$100,000.00 emitido por The Bank Of Nova Scotia Bank a favor de Alfonza Mercedes Quiñones Ceballos, cedula 018-0049111-8 306
PÉRDIDA DE CHEQUES PERD. CHEQUE No. 003356, de la Cooperativa Sabaneta Novillo, Inc. Coopsana, del Banco Popular, endosado por el mismo, por un monto de RD$500,000.00, a nombre de Gabriel Feliz.
CALL CENTER Solicita Personal para ventas en Español preferiblemente con experiencia, sexo femenino, dominicana y venezolana, salario base y excelentes comisiones, pago semanal. Interesados llamar al 829-254-7050.
" Gifm`eZ`Xj SAN CRISTOBAL, Se vende de oportunidad solar 1826 M² en la Colonia de San Cristobal, con agua y luz, Financiamiento disponible. Inf. 809-224-0495.
SE SOLICITA ESTETICISTA con buena precencia y delgada, para centro de estetica de proxima apertura en SANTIAGO DE LOS CABALLEROS 809-876-7027
se hace de conocimiento publico la perdida del certificado financierono.402-01-200-0083 31-8, documento no.815405, por suma de RD$140,000.00, expedido por el Banco de Reservas a favor de Agripino Lopez y/o Rafaelina Lopez Martinez.
307
PÉRDIDA DE MATRÍCULA
304
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN PERD. CERT. Financiero No. 800753816, por favor de RD$400,000.00, en fecha de 03/02/2017, del Banco Popular, sucursal San Cristóbal, a favor del señor Teofilo Pérez. perdida de cert. de deposito a plazo fijo no.8002251, aperturado por la Cooperativa San Jose INC. en fecha 23/07/2010 con un monto de RD$400,000.00(cuatrocientos mil) a favor de Ysmenia Alt. Estevez y/o Obdulia Caridad Torres. Perdida de Certificado Financiero No. 60-112-6000020212, de fecha 07-06-2014, por un monto RD$100,000.00 emitido por Asociación Popular de Ahorros y Prestamos, a favor de Alfonza Mercedes Quiñones Ceballos y Victor Alfonso Tezanos Breedlove, Cedulas. 018-0049111-8 / 018-0045145-0
PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero No. 797172269, emitido por el Banco Popular, por valor de RD$72,561.99 de fecha 09/06/2016, a favor de Pantaleon Fulcar Beriguete Perdida de Certificado Financiero No. 60-112-6000017540, de fecha 05-04-2014, por un monto RD$200,000.00 emitido por Asociación Popular de Ahorros y Prestamos, a favor de Alfonza Mercedes Quiñones Ceballos y Victor Alfonso Tezanos Breedlove, Cedulas. 018-0049111-8 / 018-0045145-0
perdida de matric. de la motocicleta Yamaha, negro, 1983, placa NDGIIPG112329M, chasis 3VR-063688, prop. de Juan Manuel Guzman Arias. perdida de matricula de la motoc. Honda C70, gris, 1920, placa N942591, chasis C70-C048446, prop. de Victor Andres Dietsch Matias. perdida de matricula de la motocicleta Honda, amarillo, 2000, placa K0535911, chasis C500855977, prop. de Juan Gabriel Garcia Osoria. perdida de matricula de la motocicleta Honda C70, gris, 1920, placa N942591, chasis C70-C048446, prop. de Victor Andres Dietsch Matias. Perdida de Matricula del Autobus Daihatsu, Blanco, 1998, placa I025641, chasis S82V434849, prop. Ignacio Abraham Mejía Mejía. PERDIDA DE MATRICULA del veh. Honda azul, 2000, placa A136008, chasus 1HGEJ8650YL500018, prop. de Nery Maria Perez Perez. Perdida de Matricula del vehiculo de Marca Honda, Placa no.N9109175, de Color Gris, Chasis no.JF061101133, Tipo Motocicleta del año 1994, propiedad del Sr. Guillermo Alberto Casado Vasquez.
Perd. Mat.Autubus Daihatsu HI Jet 1999, Placa: I028577 Chasis: S100V040367, Azul De:Lisset Del Carmen Sarante Ced. 054-0102460-8 Moca. 309
PÉRDIDA DE PLACA Perd. de placa no. N594354 chass LC6PAGA11A0815154 de la motocleta suzuki negro 2010 prop. Tayron Crisandy Santos Gonzales perdida de placa de la motocicleta C50, verde, 1994, placa K0228129, chasis C500820604, prop. de Raquel Altagracia Jimenez Mercado. perdida de placa de la motocicleta Gato CG-200, blanco, 2015, placa K0719962, chasis LXAPCM4A8FC002406, prop. de Jose Ramos Sarante. perdida de placa de la motocicleta Gacela, negro, 2016, placa K0786361, chasis GALPCK508GC000004, prop. de Agenor Harry. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Honda 1985, azul, placa N511572, chasis C708318291. Prop. de Julio de la Cruz Tejeda PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Honda 1987, verde, placa K0400921, chasis C508046542, prop. de Clemente Nuñez Ramirez. perdida de placa de la motocicleta Honda, amarillo, 2000, placa K0535911, chasis C500855977, prop. de Juan Gabriel Garcia Osoria. Perdida de placa de la motocicleta HONDA C50, verde 1984, placa N9057731, chasis C505100284 , prop.Juan Esquea Peralta. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Honda 1984, rojo, placa N9050022, chasis MD502402992, prop. de Robel Peña Peña
perdida de placa de la motocicleta Z-3000, mamey, 2015, placa K0589608, chasis LZ3GJL1T14AK22697, prop. de Winston Antonio Padilla. PERDIDA DE PLACA del veh. de carga Freight Liner 2008, blanco,placa L282574, chasis 3AKJA6CG18DZ56144, prop. de Corporación Avicola y Ganaderia Jarabacoa C Por A. PERDIDA DE PLACA del Veh. Geo 1990, blanco, placa A306816, chasis 1Y1SK5165LZ011736. Prop. de Mesire Rodriguez Tapia Perdida de Placa del vehiculo marca Chevrolet, placa L320604, color Blanco, Chasis no.1GCCS149X78133608, tipo Carga del año 2007 propiedad de la empresa Slayers Pest Control CSPP SRL, RNC/13093409. PERDIDA DE PLACA del Veh. Mack 1985, blanco, placa L335483, chasis 1M2K130C5FM002034. Prop. de Cabra S Solutions srl. PERDIDA DE PLACA #N893796 de la Motocicleta Loncin, Negro, 2011, chasis LLCLPP20XBE107764, prop. Amauris Aquino Montero. Perdida de placa No. A705866 Chasis KNAG N415BBA1743 19 Aut. privado Kia gris del 2011 Prop. de Lombardo Baez Ganzales Perdida de placa no.K0185656 chasis C5092 29686, de la motocicleta Honda azul 1982, prop. Jeancarlos M. Soto Gonzales Perdida Placa No. L003760 chasis JT4RN13P6K6010068 del veh. de carga, Toyota negro 1989 prop. Felix Rafael Cruz
perdida de placa de la motocicleta Honda C70, azul, 1984, placa K0201126, chasis C701502395, prop. de Jose Bernardo Espinal Nuñez.
Perdida Placa No. L071838 del Veh. Toyota Verde 1994 Chasis 4TAVN13D3RZ251661 Prop. Jose Ramon Paniagua Fernandez.
PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Longbo 2004, rojo, placa N396726, chasis LF3TCB7014G001114, prop. de Juan Bautista Fernandez Volquez.
PERD. PLACA No. S014698, del volteo Daihatsu, azul, 2000, chasis V11860493, prop. Carlos José Tapia Alcantara.
PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Suzuki 2002, negro, placa N11826, chasis LC6PAGA1120006528, prop. de Cornelio Cuello Montero.
SERVICIOS
PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Yamaha 2016, rojo, placa K1169941, chasis MEQRE2315G2007325. Prop. de Richard Alexander Moreno de Paula
Perdida de Matricula del Veh. Toyota, color Rojo, 1986, placa L188726, chasis JT4RN50R3G0162994, prop. Laura Virginia Fernández.
perdida de placa de la motocicleta Yamaha, negro, 1983, placa NDGIIPG112329M, chasis 3VR-063688, prop. de Juan Manuel Guzman Arias.
Perdida de Matricula del Veh. Yamaha Color Azul Año 2007 Placa No. N382718 Chasis LAPXCHLA470027822 Prop. Kelny Luis Jimenez Rosario.-
Perdida de placa de la motocicleta YAMAHA RX-S, negro, 2005, placa K0001898, chasis MH33HB0085K270212, prop. de July Jose Peñalo Ortiz.
PRÉSTAMOS !!A ABACORAR AHORA !! Hipotecas y préstamos rápidos y baratos con su casa, apartamento o vehículo aún este incautado. No importa Cicla. Teléfono 809-227-4110 WhatsApp 809-427-4110
PENSIONADOS (AS) préstamos sin garantía, buena tasa, seguro de vida en cuotas, desembolso en 2 horas, no importa tu edad ni historial crediticio. 809-472-0777 PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368. PRESTAMOS EN HORA con la garantia de su veh., casa o apto. Ademas ofrecemos boletos aereos, hoteles, cruceros, seguro de viaje a todas partes del mundo. 809-536-5482, 809-569-3498 PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52 413
REFRIGERACIÓN CHILER COPELAND -25 toneladas MAQUINA HIELO VOGT 250 fundas por dias tel 809-787-8595 412
SALONES DE BELLEZA American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Visitanos! Av. L.Navarro 63 Tel: 809-685-2000 Suc.Atala 809532-4491. Nuestra Redes www.instagram.com/american beautysopla, www.facebook. com,americanbeautysopla No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalo a American Beauty Soplay, lo ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491
PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Suzuki 2014, rojo, placa N9116994, chasis LC6PAGA1XE0006905, Prop. de WS Motors SRL
perdida de placa de la motocicleta Yamaha, rojo, 1990, placa N9035527, chasis 3YK3123895, prop. de Jose Luis Peña Canela.
411
414
SERVICIOS VARIOS
410
PLANTAS ELÉTRICAS " M\ekX SE VENDE Dos Plantas Eléctricas usadas Cumine 125 kw, 5,000 hrs. $220,000 y $250,000. Neg. 809-567-0912, 549-6224
AGENCIA DE DETECTIVES DEL MUNDO, te ofrece los servicios, investigación matrimonial, robos, estafa, seguimientos instalación de GPC camaras, entre otros. 849-294-5030, 849-630-9993 EJECUTIVO CAFE BAR Te invita a disfrutar de un ambiente totalmente renovado en su personal, ven y conoce una nueva modalidad, Especiales en bebidas nacionales. Aceptamos tarjeta de crédito. Inf.- 809-594-8920
:C8J@=@:8;FJ ,
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
VARIOS
PUNTA RUSIA , SE VENDETerreno 535 mts2 , informacion a los cel.809-996-7331, tel.809-576-2516 809-358-6053.
C\^Xc\j
M\ekXj mXi`Xj
M<?à:LCFJ
500
ACONDICIONADOR DE AIRE " I\gXiXZ` e REPARAMOS y Pint. Neveras, Lav., Aire, Estufa, en su casa, serv. 24h. 809-4310586, 809-431-0587 Wilson. 501
ANIMALES " M\ekX SE VENDE PADROTES, BRAHMAN. Inf. 849-763-951 9/849-763-9519 503
AVISOS DIVERSOS SE BUSCA SOCIO (a) para Restaurant Criollo-Turistico y Chino - en formación Cel. 829-518-6504. SE COMPRA Farmacia constituida legalmente y con registro de Salud Publica, enviar precio e inf. anunciosvarios18@gmail.com 514
EQUIPOS PESADOS " M\ekX SE VENDE Furgon de 40 pies, excelentes conds. San Fco. de Macoris Inf. 809-748-8425 520
VENTAS DIVERSAS
C\^Xc\j
6300
AUTOMÓVILES " ?fe[X HONDA CIVIC LX. 98 USA. aut. Elec. aros 16, senon tra nca palanca, excls. conds. $220MIL neg 829-993-7693
" B`X KIA K5 2013, impecable, Rec. Imp. nunca taxi, aro 18, radio pantalla, cam. de reversa placa y traspaso incluido. Inf. 809-906-3436 809-858-4370
C\^Xc\j " D\iZ\[\j 9\eq MERCEDES BENZ S350, 2006, impecable, 38,000 millas, azul, pintura original, nunca chocada, $950,000. Foto Whatssapp 809-660-6580.
" E`jjXe Nissan Note 2011, como nuevo $295,000 ligeramente negociable. 849-279-4274
-+'' :Xd`fe\j
- :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " ;f[^\ SE VENDEN 3 CAMIONES Don Feng Kinland 2011, en el chasis RD$800mil C/U inf. 809-533-8100/849-360-5396
" =i\`^k_c`e\ Vendo Camion Freightliner 2006, Modelo M" 106. Box Truck. Blanco, Cama cerrada 225mil millas. Exc conds. Tel. 809-222-3352. Precio: US$ 45.0mil. 6800
JEEPETAS " :_\mifc\k
CHEVROLET TAHOE 2016, negra, 3 linea, la especial, comprado en Santo Domingo Motors, Unico dueño, con su garantía. US$62,000. 849-785-5100/ 829-820-1216.
" ?ple[X` HYUNDAI SANTA FE 2011, versión americana, aut, US$13,500. Inf.- 809-6969175, 809-547-5666. HYUNDAI SANTA FE 2013 Limited, color blanco, full, 37000 millas, USA, se ve nuevo, necesita verlo, precio US$22,500. Neg. Tel. 809-440-1236 en Gazcue HYUNDAI TUCSON 2007, 98,600 millas, un solo dueño, RD$440,000. Inf. 809-482-1000, 809-545-0778
" A\\g JEEP LAREDO 2012, se vende de oportunidad, recien importada, color negro perlada, llave inteligente, piel, sun roof, camara, US$24,000. Inf. 809-747-7398 y 829-257-8081.
" B`X KIA SORRENTO 2011, negra, 4x4, buenas condiciones, $665,000. Neg. Inf. 809-381-0744, 809-981-0110
<dgc\fj
<dgc\fj
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
:C8J@=@:8;FJ .
D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
<dgc\fj
/ :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
D@yI:FC<J# 0 ;< 8>FJKF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8