<EKI<K<E@D@<EKF
DĂ?J DLA<I<J
GIFK8>FE@Q8E =@CD<J (<
C8 M@;8
<E:8IK< <JG<:@8C
C8 I<Gè9C@:8
@EJK8C8E 9L=<K<J <E :89@C;FJ P :FE>I<JF
Ljfj [`]\i\ek\j p XkiXZk`mfj gXiX cXj
8cZXc[\j [\jkXZXe cf^ifj \e jl gi`d\i XÂ&#x152;f [\ ^\jk`Â?e% ,8
:FIK@E8J
<;@KFI@8C
M<IK<;<IFJ# Ă&#x2C6;9LQFJĂ&#x2030; P I<:@:C8A< -8
(:
9CL<D8CC GLEK8:8E8 :FEAL>8 LE8 8DGC@8 F=<IK8 ;< 9@<E<J P J<IM@:@FJ
I; ),%'' AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(. E² *-#'+*% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
"+8 C8 I<Gè9C@:8 89I<E LE :8E8C G8I8 C8J HL<A8J 8I:?@MF&C@JKà E ;@8I@F
JXcl[ g`[\ X Z`l[X[Xefj [\eleZ`Xi cXj gi}Zk`ZXj Xek`Â&#x201E;k`ZXj [\ dÂ&#x201E;[`Zfj D@E@JKI8 8>I8;<:< :8DG8z8 ;<C C@JKĂ E :FEKI8 C8J :F@D8J "+8 ;fi`j GXekXc\Â?e JXekf ;fd`e^f
La ministra de Salud PĂşblica exhortĂł ayer a la poblaciĂłn a no guardar silencio y proceder a denunciar formalmente los casos en que cualquier servidor
V;@I<::@äE ;< D@>I8:@äE
o prestador de salud le ha violentado sus derechos o ha incurrido en prĂĄcticas que riĂąen con la ĂŠtica. Altagracia GuzmĂĄn elogiĂł las denuncias presentadas por LISTĂ?N DIARIO sobre ese tema en varios reportajes.
PLEyE \ogc`ZX ZÂ?df \e]i\ekÂ? cfj Ă&#x2C6;`eZ\ek`mfjĂ&#x2030;
AfjÂ&#x201E; I% PleÂ&#x201E;e
"+8 C8 I<Gè9C@:8
"/8 C8 I<Gè9C@:8 s (,+ 8E@M<IJ8I@F ;< ><JK8 G8KI@äK@:8
>F9<IE8:@äE ;< GG
Descubren montĂłn de carnĂŠs falsos del plan de regularizaciĂłn "/8 JXekf ;fd`e^f
Durante operativos realizados en julio y los primeros dĂas de agosto del presente aĂąo, la DirecciĂłn General
de MigraciĂłn decomisĂł carnĂŠs autĂŠnticos del Plan Nacional de RegularizaciĂłn de Extranjeros (PNRE), otros falsificados y algunos con usurpaciĂłn de identidad.
I\ZcXdXe ]i\eXi `e^i\jf [\ cfj `c\^Xc\j _X`k`Xefj "/8 C8 I<Gè9C@:8
VJ8E :I@JKä98C
SĂ?GUENOS EN:
;<J=@C<J GFI C8 I<JK8LI8:@äE
<jkl[`Xek\j dXiZ_Xe gfi cX Z`l[X[ [\ Gl\ikf GcXkX Zfdf gXik\ [\ cfj cXd\ekÂ? Xp\i [liXek\ le XZkf \e cX ZXg`kXc hl\ kf[XmÂ&#x2C6;X cfj i\jkfj [\ XZkfj gXiX Zfed\dfiXi \c (,+ Xe`m\ijXi`f [\ cX I\jkXliXZ`Â?e [\ cX G\[if JXekXeX# Xlkfi [\ cX 8e\o`Â?e X <jgXÂ&#x152;X# [\jZXej\e \e \c d`jdf I\gÂ&#x2019;Yc`ZX% <c m`Z\gi\j`[\ek\ [\c @ejk`klkf ;lXik`Xef# N`cjfe >Â?d\q# cl^Xi [fe[\ i\gfjXe cfj _Â&#x201E;if\j eXZ`feXc\j [\ \jX ^\jkX%
"')8 C8 I<Gè9C@:8
<D98A8;FI 8[Xc^`qX I\p\j DfkX
;\ dX\jkiX i\jg\kXYc\ X Ă&#x2C6;QXi`eX [\ cX \jkX]XĂ&#x2030; "+8 C8 I<Gè9C@:8
"+: <EK@;8; 8G8;I@E8 <JG<:@< <E;yD@:8
8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 @EM<JK@>8I�E <E C8 :8J8 ;< :LI8 "('8
@EK<I@EF <L <CF>@8 CFJ M8CFI<J
G8KI@FJ
" <c [`gcfd}k`Zf IfY\ik :fgc\p# \eZXi^X[f [\ e\^fZ`fj# [`Z\ hl\ \jk} Zfdgifd\k`[f Zfe cX [\]\ejX [\ cX `e[\g\e[\eZ`X p [\dfZiXZ`X [fd`e`ZXeXj%
=FKF1 :FIK<JĂ 8 ;@8I@F <C ;Ă 8
VGFC@QFE<J
CUATRO QUE ARRIESGARON LA VIDA POR EL SUEĂ&#x2018;O AMERICANO " @ij\ [\ gfc`qÂ?e \e le Xm`Â?e \j lef [\ cfj XZkfj d}j i`\j^fjfj [\ hl`\e\j `ek\ekXe jXc`i [\c gXÂ&#x2C6;j gXiX cf^iXi d\afi\j Zfe[`Z`fe\j [\ m`[X% "('8 C8 I<Gè9C@:8
)8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
V;@GCFD8:@8 <dYXaX[fi `ek\i`ef IfY\ik :fgc\p =FKFJ1 :FIK<Jà8 ;@8I@F <C ;à8
=L<I8 ;<
:ÝD8I8 :yJ8I D<;@E8
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F
K\dfi\j [\ ;Xe`cf
C
8j`jk\eZ`X% 8 cX XZk`m`[X[ Xj`jk`\ife i\gi\j\ekXek\j [\c ^fY`\ief [fd`e`ZXef p [\c Zl\igf [`gcfd}k`Zf XZi\[`kX[f \e \c gX j%
EU está comprometido con la democracia dominicana " ;`Z\ j\ek`ij\ `[\ek`]`ZX[f Zfe k\dXj eXZ`feXc`jkXj# [\dfZi}k`Zfj p [\ i\jg\kf X cfj [\i\Z_fj _ldXefj% N\e[p JXekXeX [\ =iXealc JXekf ;fd`e^f
<
n la víspera del Día de la Restauración, la fecha que marcó la lucha definitiva del país por su independencia, Estados Unidos endosó su respaldo al “compromiso histórico y constante de los dominicanos” con la independencia, el sistema democrático existente y al respeto a los derechos humanos. El nuevo encargado de negocios de la Embajada estadounidense en el país, Robert Copley, quien en estos momentos también funge como embajador interino/jefe de la Misión, manifestó durante su presentación oficial como representante del presidente Donald Trump, que se siente comprometido con estas nobles causas. Al pronunciar su discurso en los jardines de la residencia oficial del embajador, Copley dejó claro el propósito de su país de establecer relaciones armoniosas con los dominicanos, sin mayores pretensiones, que no sean las de colaborar con el desarrollo del mismo, ayudando a resolver los problemas de seguridad, energía, educación y salud, que tanto demanda la población. Luego de expresar las protocolares salutaciones a las autoridades dominicanas, a representantes del cuerpo diplomático, ejecutivos de medios de comunicación e invitados especiales, el funcionario resaltó que lo primero que hizo al llegar al país fue visitar los lugares emblemáticos de su historia independentista y democrática. Citó que en sus primeras cuatro semanas de estadía en Dominicana recorrió las ciudades de Salcedo y Santiago, donde conoció la Casa Museo Hermanas Mirabal y el Monumento a los Héroes de la Restauración, palpando la fortaleza del compromiso histórico y constante de los dominicanos por el respeto de sus
I\Z\gZ` e% IfY\ik :fg\p `qhl`\i[X ZfdgXik` Zfe cfj `em`kX[fj [liXek\ \c XZkf \e cX i\j`[\eZ`X f]`Z`Xc [\c \dYXaX[fi [\ <<LL%
luchas patrióticas. “Durante estas visitas pude observar el compromiso histórico y constante de los dominicanos por la democracia, independencia y los derechos humanos, causas con las cuales me siento firmemente comprometido”, expresó. Copley continuó diciendo: “El darme cuenta personalmente de la profundidad de estos valores compartidos ha sido una gran satisfacción, por el simple hecho de que no hay base más sólida sobre la cual podamos seguir construyendo las relaciones entre nuestros pueblos”. Fue muy específico en identificar su misión de trabajo y en lo fácil que será desempeñarla, debido a la coincidencia del atesoramiento de las causas comunes y el respeto a las identidades nacionales; aspectos que el presidente Donald Trump ha asumido desde que se instauró en el poder, el 20 de enero del
Quiero asegurar que conmigo tienen un socio muy interesado en mantener buenas comunicaciones, escuchar y aprender". IF9<IK :FGC<P <dYXaX[fi `ek\i`ef [\ <<LL
presente año, teniendo como bandera y política fundamental de Estado lo siguiente: el nacionalismo primero y después la solidaridad. “Como Encargado de Negocios mi objetivo es dar continuidad a lo construido previo a mi nombramiento, algo que sería difícil alcanzar si no fuera por la unión que favorablemente he visto en estos últimos días. Además de esos valores (nacionalistas), nuestros países comparten necesidades y objetivos de gran relevancia y temas de interés comunes, como la seguridad, prosperidad, energía, educación y salud”, comentó. Según explicó, estos objetivos han sido establecidos formalmente en Washington como pilares de la estrategia de Estados Unidos para el compromiso en el Caribe, aprobada recientemente en el Congreso y que ha contado con gran aceptación por parte de la comunidad latina y caribeña. Igualmente, resaltó la importancia de que un dominicano, Adriano Espaillat, al cual llama dominico-americano, pertenezca al ‘staff’ del Congreso de Estados Unidos y haya participado en la elaboración y aprobación de esa estrategia. “Esto es una muestra más de la fortaleza de nuestras relaciones y el compromiso e interés de Estados Unidos
hacia la República Dominicana. Pero el hecho de que haya un dominicano, que al mismo tiempo es legislador de Estados Unidos, comprueba de manera sumamente elocuente que somos mucho más que socios y vecinos”, dijo. Las últimas palabras de su discurso pronunciado con un español muy claro, fueron las siguientes: “Quiero asegurarles que conmigo tienen un socio muy interesado en mantener buenas comunicaciones y alguien siempre dispuesto a escuchar y a aprender. Finalmente, quiero subrayar que absolutamente todos nosotros, aquí reunidos, tenemos algo especial en común: Nosotros tenemos el mismo deseo de velar por el bien de este país. Todos aquí queremos ver a la República Dominicana próspera y en paz. Gracias por estar aquí. Será un placer trabajar con ustedes en nuestros objetivos compartidos”. El nuevo Encargado de Negocios de la Embajada de EEUU sustituye al señor Patrick Dunn, quien desempeñó el cargo por espacio de tres años durante el gobierno de Barack Obama, siendo embajador James Brewster, quien promovió un mayor acercamiento político entre los haitianos y los dominicanos. El nuevo jefe de la Misión es un diplomático de carrera con amplia experiencia, que se incorporó al Departamento de Estado en 1998. Antes de unirse al servicio exterior, sirvió ocho años con el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos. Previo a su designación en la República Dominicana, Copley fungió como subdirector del Programa Contra Narcóticos, en Bogotá, Colombia. Durante su carrera diplomática Copley ha servido en Arabia Saudita, Guatemala, Costa Rica e Irak. En Washington, sus asignaciones incluyeron el Centro de Operaciones, la Oficina de Asuntos Políticos/Militares y la Misión de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos. C<8 <JK8 ?@JKFI@8 <E1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
f XY\iiXek\ \j hl\ j\ gi\k\e[X jXZXi X ;Xe`$ cf D\[`eX [\ cX gfc k`ZX# d}j hl\ [\c gf[\i¿ ¶:l}c \j \c X]}e [\ [\jg\[`icf Xek\j [\ k`\d$ gf ]Xck}e[fc\ kf[Xm X ki\j X fj gXiX X^fkXi le dXe[Xkf hl\ c\ fkfi^ \c gl\Ycf Xc mfkXicf dXj`$ mXd\ek\ \c (, [\ dXpf [\ )'(-6 D}j X e1 ¶Gfi hl jfe jlj ZfcXYfiX[fi\j d}j Z\iZX$ efj $$G\iXckX p DfekXcmf$$# hl`\e\j k`\e\e hl\ jXc`i X XeleZ`Xi hl\ ;Xe`cf ef j\ i\\c\^`i} \e )')'6 ¶Jfe \ccfj# XZXjf# hl`\e\j k`\e\e \jX ]XZlckX[ ZlXe[f e` j`hl`\iX jfe d`\dYifj [\c :fd`k Gfc k`Zf [\c GC;6 CX ^\ek\ [`Z\ \e cX ZXcc\ hl\ \j \c gifg`f ;Xe`cf hl`\e dXe[X X [\Z`i j\d\aXek\ YXiYXi`[X[ gXiX hl`kXij\ gi\j` e [\ \eZ`dX% ;\ j\i Xj $$Xc^f hl\ [l[f dlZ_f gfi kiXkXij\ [\ le jXY`Z_fjf [\ cX gfc k`ZX$$# \jkXi X Zfd\k`\e[f le \iifi jfY\iXef gfihl\ \jX j`klXZ` e \jk} cc\^Xe[f Xc glekf [\ ef i\kfief% <j\ d\ejXa\ \ii e\f ZfYiX Zl\igf ZX[X [ X p pX _XjkX \e cXj gifg`Xj ]`cXj [\c [Xe`c`jdf _X Zfd\eqX[f leX \jkXdg`[X ZXccX[X% LeX \jkXdg`[X hl\ [\ ef [\k\e\ij\ X k`\dgf [\aXi} jfcf Xc Gi\j`[\ek\ \e leX ZXjX ^iXe[\# ^iXe[ j`dX# \efid\ gXiX leX jfcX g\ijfeX1 \c ;Xe`cf D\[`eX GXcXZ`f¿ ¿ =Xck}e[fc\ kf[Xm X leX \k\ie`[X[ Xc ^fY`\ief% 8[\d}j# ¶gfi hl `ej`jk`i \e leX j`klXZ` e hl\ e` j`hl`\iX \c gifg`f Gi\j`[\ek\ [fd`eX6 <j\ \j le XcYli [\ cX gfc k`ZX hl\ \jZXgX Xc Zfekifc _XjkX [\ cX mfclekX[ d}j ]`id\ p [\c Zfe$ m\eZ`d`\ekf d}j XiiX`^X[f% J` ;Xe`cf ef mX X j\i ZXe[`[Xkf JXcmX[fi Afi^\ \e \c )')'# hl\ ef cf j\X p pX 9cXeZf \jk}% Cf hl\ c ef gl\[\ _XZ\i \j [\aXi [\ j\i Gi\j`[\ek\ _XjkX \c ck`df [ X [\ jl dXe[Xkf# Zfdf fZlii`i} [\ _\Z_f \e dlp gfZf k`\dgf j` jlj d}j Z\iZXefj ZfcXYfiX[fi\j `ej`jk\e \e [\jZXikXicf Zfdf fgZ` e ]lkliX [\ gf[\i% ¶¿ : df Afi^\ 9cXeZf6 <j fYm`f hl\ ;Xe`cf \jk} jlZldY`\e[f X cX gi\j` e [\ cX ZXcc\% P \jf \j dlp g\c`^ifjf gXiX \c gX j hl\ ef hl`j`\iX m\i \e \c GXcXZ`f X fkif Gi\j`[\ek\ YcXe[\e$ ^l\# k\d\ifjf# hl\ c\ k`\dYc\e cXj ZXe`ccXj¿ ¿ JXcmX[fi Afi^\ 9cXeZf k\id`e jl d`j\iXYc\ ^fY`\ief \e (0/- Zfem\ik`[f \e leX m\i^ \eqX eXZ`f$ eXc% Ef jfcf c\ k\dYcXYXe cXj ZXe`ccXj \e cfj dfd\e$ kfj \e hl\ gl[f clZ`ij\ Zfdf \jkX[`jkX# j`ef hl\ c\ k\dYcXYX kf[f \c Zl\igf¿ 8c \oki\df hl\ k\id`e g`[`\e[f gifk\ZZ` e \e cX \dYXaX[X [\ M\e\ql\cX hl\ gXiX d}j @ei` c\ e\^ \c Xj`cf p j\ cf \Z_ X cXj ]`\iXj _XdYi`\e$ kXj% <e dfd\ekfj Zfdf \jkfj \j ZlXe[f d}j j\ e\Z\j`kX mXcfi gXiX \eZXiXi cfj \dYXk\j [\c >ljkXmf DfekXcmf \e\d`^f# p \j X_fiX ZlXe[f ;Xe`cf k\e[i} hl\ mfcm\i X [\dfjkiXi leX Zfe[`Z` e hl\ cf \eZldYi Xc gf[\i1 ·ZfiXa\ \ `ek\c`^\eZ`X ¿ ¿ :fiXa\ gXiX [Xic\ ZXiX X cX X[m\ij`[X[2 `ek\c`^\eZ`X gXiX ef Zfe]le[`i \c il`[f Zfe \c X[m\ijXi`f% ¿J` ef mX# hl\ ef mXpX Hl\ ef j\ Zfe]le[X eX[`\% I\g`kf hl\ ef jl^`\if fkiX i\\c\ZZ` e [\ D\[`eX% Cf hl\ j [`^f \j hl\ ef _Xp e`e^leX e\Z\j`[X[ [\ XYi`i le [\YXk\ \ok\dgfi}e\f jfYi\ Xc^f hl\ \jk} \ogc Z`kXd\ek\ Zfek\dgcX[f \e cX :fejk`klZ` e1 ·cX i\\c\ZZ` e \jk} gif_`Y`[X ¿ :fdf kXdY` e [`^f hl\ X ;Xe`cf c\ ]XckXe ki\j cXi$ ^fj X fj \e \c gf[\i# p hl\ eX[`\ gl\[\ [`jkiX\icf [\ jl kXi\X gi`dXi`X¿ ·P Xc hl\ ef c\ ^ljk\# hl\ j\ mXpX 8 hl`\e d\efj clZ\ \e \jk\ dfd\ekf \eZ\e[\i cX _f^l\iX [\ le [\YXk\ `ejljkXeZ`fjf gfi `ee\Z\jXi`f# \j X cfj _fdYi\j hl\ _Xe \jkX[f \jkfj Z`eZf X fj Xc cX[f [\c Gi\j`[\ek\% D\efj X e Zfd\eqXi X gifp\ZkXi jlgl\jkfj i\c\mfj \e cX ZXe[`[XkliX gi\j`[\eZ`Xc g\c\$ [\`jkX% <c GC; \j YXjkXek\ dXpfiZ`kf gXiX \eZfekiXi le ZXd`ef hl\ k`\e\ Y`\e ZfefZ`[f p ef jfe DfekXcmf p G\iXckX cfj d}j `e[`ZX[fj gXiX dfjkiXic\ \j\ ZXd`$ ef% ·DlZ_f d\efj [\jZXikXi X cfj m\i[X[\ifj c [\i\j [`qhl\ gXiX dfjkiXi jlgl\jkXj ZXiXj el\mXj GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi CfYXie\Z_\X(7_fkdX`c%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
C8 I<Gè9C@:8
*8
+8
C8 I<Gè9C@:8
D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
VÉ@eZ\ek`mfjÉ I\]\i`d`\ekfj
M@<E< ;< GFIK8;8
D@E@JKI8 ;< J8CL; I<8::@FE8 8EK< I<GFIK8A<J C@JKàE
CF:8C@Q8;FI
=L<EK< <OK<IE8
El doctor Yunén expresa cómo logró controles ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
I\XZZ` e% 8ckX^iXZ`X >lqd}e DXiZ\c`ef ccXdX X cX gfYcXZ` e X ef ^lXi[Xi j`c\eZ`f ZlXe[f _XpX gi}Zk`ZXj hl\ i` Xe Zfe cX k`ZX%
Exhorta a denunciar los pagos de “coimas” J8CL; Gè9C@:8% D@E@JKI8 ;@:< @E@:@8E @EM<JK@>8:@äE JF9I< <JKFJ :8JFJ " CX d`e`jkiX [\ JXcl[ G Yc`ZX \ogi\j hl\ X iX q [\ cfj i\gfikXa\j glYc`ZX[fj gfi C`jk e ;`Xi`f# j\ `e`Z` leX `em\jk`^XZ` e gXiX \jkXYc\Z\i i\jgfejXY`c`[X[\j% ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f
C
" D<;@;8J 8 CF @EK<IEF D@E@JK<I@F ;< J8CL;
C8J :FE=FID8:@FE<J :FD@J@FE<J ;< yK@:8 CX ]leZ`feXi`X \ogc`Z hl\ gfi dXe[Xkf [\ cX ;`^\`^ kf[Xj cXj `ejk`klZ`fe\j g Yc`ZXj [\Y\e Zfe]fidXi jl Zfd`j` e [\ k`ZX# p hl\# `eZcljf# \em` X ZX[X `ejk`klZ` e [\c <jkX[f cX ]fidX \e hl\ j\ [\Y\ Zfe]fidXi cX d`jdX# \jg\Z`]`ZXe[f# hl`\e\j ef [\Y\e `ek\^iXicX p \ogc`ZXe[f
a ministra de Salud Pública instó a la población a no guardar silencio y proceder a denunciar formalmente los casos en los que entienden que cualquier servidor o prestador de salud le ha vio- de los servidores de la salud, lentado sus derechos o ha para establecer las responsaincurrido en prácticas que bilidades que les corresponriñen con la ética. den a cada quien. La doctora Altagracia Guzmán Marcelino reveló que a Cfj i\gfikXa\j raíz de una serie de reporDijo que es bueno que Listajes publicados por Listín tín Diario haya hecho visiDiario donde actores del sis- ble esa problemática a tratema denuncian que media vés de varios reportajes porel pago de “coimas” en re- que esas prácticas lesionan ferimientos por un lado a de pacientes los usuarios, a determinapero por otro dos servicios, lado a los sisteCX ]leZ`feXi`X X]`id se ha iniciado mas de salud y hl\ cXj [\eleZ`Xj hl\ la recolección cc\^Xe X \j\ D`e`jk\i`f# Seguridad Sode todas las cial. Destacó `eZclp\e[f cXj hl\ leyes y reglaque ese Minism`fcXe cX k`ZX# jfe mentos vincuterio cuenta Xk\e[`[Xj p lados específicacon su Comii\d`k`[Xj Xc mente a la ética sión de Ética, fi^Xe`jdf no sólo del ejerpor lo que \eZXi^X[f% cicio médico sino por un sim-
8::@äE
hl\ cX mfkXZ` e gXiX \c\^`i jlj d`\dYifj \j j\Zi\kX% J\ Xc hl\ \c D`e`jk\i`f [\ JXcl[ pX Zfe]fid jl Zfd`j` e X cf `ek\ief# p hl\ cf d`jdf _Xe _\Z_f dlZ_fj Z\ekifj [\ jXcl[ p fkifj \jk}e \e gifZ\jf# gfi cf hl\ cfj ZXjfj hl\ jliaXe Xc i\jg\Zkf [\Y\e `i X \jXj Zfd`j`fe\j%<ogc`Z hl\ cfj ZXjfj j\ j\^l`i}e dXe[Xe[f X cX ;@><@> _XjkX hl\ ZX[X _fjg`kXc Zl\ek\ Zfe \jX Zfd`j` e# gXiX hl\ \c k\dX ef hl\[\ \e cX jfcX [\eleZ`X% ple rumor que reciba somete el caso a ese organismo, para que hagan las investigaciones de rigor. Aseguró que las denuncias que llegan al Ministerio de Salud son atendidas y remitidas al organismo correspondiente y puso como ejemplo una comunicación dirigida a ella que recibió recientemente de una persona desde Estados Unidos, donde denuncia al director de un hospital de la red pública en acciones que violan la ética. M`fcXZ`fe\j [\ k`ZX Esa denuncia, agregó, la remitió formalmente al licenciado Lidio Cadet, director General de Ética e Integridad Gubernamental
(DIGEIG) para las investigaciones y sustentaciones de lugar, porque el hospital involucrado aún no cuenta con su comisión de ética. Sugiere que los usuarios hagan sus denuncias de manera formal en las instancias correspondientes, siendo el Ministerio de Salud Pública o el Servicio Nacional de Salud (SNS) en caso de un prestador de la red pública y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) cuando se trate de un prestador privado. “Para que cada quien asuma su responsabilidad, estamos buscando las leyes que nos sirvan de soporte en todo lo relativo a la ética en sentido general”, dijo la Ministra de Salud. Detalló que el país cuenta con varias leyes, entre las que citó la Ley General de Salud, la Ley de Función Pública, el Reglamento de Prestadores de la Sisalril, el Reglamento General de Hospitales que está en proceso de actualización; la Ley de Colegiación Médica y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
El ofrecimiento de pagos de “incentivos” por referimientos de pacientes, sobre todo a centros diagnósticos, es una práctica que tiene años en el país, por lo que la decisión de rechazarlos es una responsabilidad que corresponde a cada médico, asegura el reconocido cirujano urólogo José R. Yunén. Cuenta que en el inicio del ejercicio de su profesión tuvo que enfrentar y rechazar ofrecimientos al respecto y establecer reglas con el personal que laboraba a su alrededor, y que además estableció regulaciones para recibir a los visitadores a médicos, para lo cual estableció sólo un día al mes, lo que le creó incluso al principio ciertos problemas. A su juicio, es adecuado que el médico participe en congresos internacionales como parte de su educación continuada, pero no que el médico se vea atado a recetar sus productos cuando una industria se compromete a pagarle el viaje con hospedaje y viáticos con esa finalidad. El doctor Yunén, quien tiene 54 años de ejercicio profesional en el país, se refirió a las denuncias de pagos de “incentivos” que de acuerdo a funcionarios y especialistas se dan en el ejercicio de la medicina para el referimiento de pacientes a determinados servicios, recogidas en varios reportajes publicados por LISTÍN DIARIO. Entiende que el médico debe apoyarse más en su pericia y el chequeo clínico, y que los estudios de
:CàE@:8
;`af hl\ Xc X f p d\[`f [\ \jkXi kiXYXaXe[f [\Z`[` `ejkXcXi \e cX Zc e`ZX cfj j\im`Z`fj [\ cXYfiXkfi`f \ `d}^\e\j gi`mX[fj j`e \o`^`i cX i\dle\iXZ` e hl\ j\ _XZ X [liXek\ *) X fj [\ fg\iXZ` e%
imágenes deben ser utilizados con mayor rigor para confirmar el diagnóstico. El especialista cuenta que después de ocho años en Estados Unidos regresó al país en 1963 y que luego de una intensa búsqueda para montar una oficina, finalmente lo hizo en su misma residencia de la avenida Máximo Gómez esquina Bolívar, donde instaló el bufete de consultorios para empezar a trabajar. Agrega que orientándose con distintos colegas les preguntó para hacer pruebas de laboratorios; cuáles serían las instituciones disponibles en la ciudad de Santo Domingo, y le dieron referencia de dos laboratorios, incluyendo uno para los cultivos de orina. “Iniciando la práctica le mandé al laboratorio una investigación de espermatograma, y efectivamente el procedimiento que utilizaba era excelente; sin embargo, una semana más tarde me visita a la oficina y me lleva un remanente del pago que hizo el paciente por el estudio de fertilidad y me dice que ese tipo de remuneraciones es rutinaria en casi todos los facultativos que se encontraban laborando en la ciudad de Santo Domingo”, narra. 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
<ogc`ZXZ` e% <c [fZkfi Afj I% Ple e [`af hl\ \iiX[`Z \e cX Zc e`ZX \c gX^f [\ `eZ\ek`mfj gfi i\]\i`d`\ekfj [\ gXZ`\ek\j%
V8ZljXZ` e <e JXe :i`j$
“La Zarina de la Estafa” era profesora JXekf ;fd`e^f
Adalgiza Reyes Mota, maestra de Literatura de un colegio Adventista en San Cristóbal, era reconocida por ser estricta en su asignatura, una mujer respetada por los alumnos, que exigía bastante a los estudiantes y motivaba a otros a adentrarse en la lectura. Pero ahora todo es diferente: Reyes Mota es señalada como “la Zarina de la Estafa”, y acusada de presuntamente estafar a más de un centenar de personas a través del alquiler de habitaciones en apartahoteles. Según algunos querellantes, ellos le pagaban la suma
de varios meses de renta, pero ella solo depositaba un par de días, lo que provocaba que los huéspedes fueran expulsados de las habitaciones. En San Cristóbal, donde impartía docencia, cada vez que se iniciaba su clase oraba, se entonaban canticos de adoración y se leía La Biblia. Era una señora que se mantenía en bajo perfil y casi no compartía con los alumnos y profesores. Aunque tenía varios años sin ejercer el magisterio, algunos alumnos de Reyes Mota, quien también es la exesposa de un pastor de esa misma iglesia, han publicado en las redes sociales su
=L<EK< <OK<IE8
8[Xc^`jX I\p\j DfkX# leX \jki`ZkX dX\jkiX [\ c`k\iXkliX \e le Zfc\^`f [\ JXe :i`jk YXc# \j XZljX[X [\ \jkX]Xi X d}j [\ le Z\ek\eXi [\ g\ijfeXj X kiXm j [\ leX ZfdgX X ]XekXjdX%
descontento con la acusación porque la consideraban como una mujer admirable. Varios de sus exalumnos dicen que era una persona respetable, y que aún no pueden creer las acusaciones que se le han imputado, mientras que otros manifestaron que “caras vemos pero los corazones no sabemos”. “Era una mujer recta, y a quien debían de sacarle buenas calificaciones”, insisten. Incluso algunos hacían mención de que la maestra usualmente reprobaba a estudiantes que no realizaban sus deberes, y que ahora se sienten decepcionados con el supuesto delito.
A Reyes Mota le fue impuesta una medida de coerción de tres meses de prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, dictada por el juez José Alejandro Vargas. Quienes la acusan manifiestan que la imputada prometía venderle carros Hyundai Sonata a trescientos mil pesos, que venían exonerados para el Ministerio de Educación a ese mismo precio. Para tales fines Reyes Mota utilizaba una compañía fantasma llamada Servicio Múltiples de Empleos, Financiamiento e Inversiones, (Sermefi).
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
V8plekXd`\ekfj CXj fYiXj
V<c\ZZ` e Cfj i\kfj
Maldonado asume como presidente Cámara Diputados IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
Al tomar juramento ayer como nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado prometió impulsar la conformación de comisiones bicamerales para junto al Senado viabilizar la aprobación de una serie de iniciativas que considera necesarias para honrar el compromiso pactado en la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. Entre esas iniciativas citó los proyectos de Ley de Partidos, Garantías Electorales, Código Penal, Código Civil, Código de Procedimiento Civil, Código de Comercio, Ley de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo, Ley de Aguas, Ley de Deportes y Recreación Física, Ley de Trabajo Doméstico, Ley de Cambio Climático, Ley Orgánica de Fiscalización y Control del Congreso Nacional, entre otras iniciativas legislativas. Dijo además que durante su gestión se harán sesiones de trabajo en el Distrito Nacional y cada una de las provincias para recoger las necesidades y prioridades legislativas de las comunidades. Maldonado informó que desarrollará una agenda de trabajo “ardua, abierta, transparente y participati-
va”, enfocada hacia el establecimiento de vínculos cada vez más estrechos con la sociedad y la aprobación de importantes leyes que por mandato de la Constitución vigente y de la Estrategia Nacional de Desarrollo deben ser elaboradas para fortalecer el Estado de derecho en el país. Además, dijo, se creará un programa especial denominado “Foro Legislativo por el Desarrollo”, que buscará mejorar la labor de representación de cada uno de los diputados y diputadas, con la finalidad de fortalecer su relación con sus comunidades. AliXd\ekXZ` e Maldonado (PLD-Santo Domingo Norte) se desempeñará en el período legislativo 2017-2018. Fue juramentado por Fidelio Despradel, el diputado de mayor edad; y, como secretarios los diputados Rogelio Genao Lanza y Carlos Alberto Baret, los de menor edad. También, Maldonado tomó el juramento a los demás integrantes del bufete directivo Ángela Pozo, vicepresidenta, y a los secretarios Juan Suazo y Miledys Núñez. El presidente del órgano legislativo también dejó abiertos los trabajos de la segunda legislatura del 2017. =L<EK< <OK<IE8
:\i\dfe`X% IlY e DXc[feX[f \j aliXd\ekX[f Zfdf el\mf gi\j`[\ek\ [\ cX :}dXiX [\ ;`glkX[fj gfi =`[\c`f ;\jgiX[\c%
V:}dXiX ;\aXe Yl]\k\j
Tres expresidentes estarán en curules IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
Por primera vez en once años Lucía Medina se coloca en la parte debajo del hemiciclo de la Cámara de Diputados. Es que ayer entregó la presidencia del organismo a Rubén Maldonado, después de que agotara un año de mandato. Durante los diez años anteriores había sido la vicepresidenta de bufete directivo que encabezó Julio César Valentín (2006-2010), y Abel Martínez (2010/2016), por
,8
lo que siempre se colocó en la mesa principal. “Esta es la misma silla que tenía cuando vine por primera vez a ser la diputada de San Juan”, dijo. Otros dos dipuados son Rafaela ( Lila) Alburquerque, ocupó la presidencia de la cámara en representación del Partido Reformista Social Cristiano durante el periodo 1999-2003, y Alfredo Pacheco, quien dirigió desde el 2003 al 2006 por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y hoy es diputado del PRM.
Alcaldes destacan logros en primer año de gestión <C@><E 9L=<K<J ;@I<:K@MFJ ;< J8C8J :8G@KLC8I<J <E >I8E J8EKF ;FD@E>F =L<EK< <OK<IE8
" Cfj XcZXc[\j [\c ;`jki`kf EXZ`feXc# JXekf ;fd`e^f <jk\# JXekf ;fd`e^f Efik\ p JXekf ;fd`e^f F\jk\ i`e[`\ife Xp\i jlj d\dfi`Xj [\c gi`d\i X f [\ ^\jk` e% BXk_\ipe CleX JXekf ;fd`e^f
:
on la afirmación de que cumplieron con lo prometido, los alcaldes del Gran Santo Domingo rindieron cuentas de su primer año de gestión, resaltando logros en materia de aseo, recuperación de espacios públicos e iluminación. Los frutos más destacados fueron las acciones para solucionar los problemas de desechos sólidos, el remozamiento de parques y construcción de aceras y contenes, y en el caso particular del Distrito Nacional, el ahorro de más de RD$100 millones en un año. En la escogencia de los bufetes directivos de la sala capitular de los ayuntamientos, los presidentes y vicepresidentes fueron reelectos, excepto en el municipio Santo Domingo Oeste. ;`jki`kf EXZ`feXc El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, durante su rendición de cuentas, aseguró que la ciudad se ahorró más de RD$100 millones este año, debido a que las facturas emitidas por las empresas recolectoras de basura llegan a RD$10 millones promedio menos que el año pasado. Destacó que durante los
:\i\dfe`X% ;Xm`[ :fccX[f# XcZXc[\ [\c ;`jki`kf EXZ`feXc# i`e[` jlj d\dfi`Xj Zfii\jgfe[`\ek\j Xc gi`d\i X f [\ ^\jk` e# \e \c XZkf \e hl\ ]l\ \c\^`[f \c Yl]\k\ [`i\Zk`mf [\ cX JXcX :Xg`klcXi%
primeros siete meses del año, la recaudación por concepto de rampas, letreros y publicidad exterior se incrementó a RD$109 millones, mientras que por el cobro de la recogida de la basura el aumento fue de RD$31 millones. Collado resaltó la modificación de la ordenanza que prohíbe el paso de los vehículos
También prohibimos “limpiavidrios” en las calles de la ciudad, con un plan de inserción de estos jóvenes en el cabildo". ;8M@; :FCC8;F 8cZXc[\ [\c ;`jki`kf EXZ`feXc%
pesados por el Malecón de Santo Domingo, y exhortó a los empresarios industriales a sacrificar “algo de sus muchas ganancias por la ciudad de Santo Domingo”. Otros logros destacados por Collado fueron la suspensión de los conciertos en el Anfiteatro Nuryn Sanlley, parque Mirador Sur, las piscinas en la plaza Güibia y la eliminación del parque de luces “Brillante Navidad”. Destacó que con la inversión del parque de luces, unos RD$30 millones, inició el programa “Santo Domingo Iluminado”, en el Ensanche La Fe y parte de Cristo Rey y Ensanche Kennedy. JXekf ;fd`e^f <jk\ Alfredo Martínez dijo que en su primer año de gestión frente a la alcaldía de Santo Domingo Este logró
que ese municipio esté libre de vertederos improvisados, y que el ayuntamiento invirtió más de RD$490 millones en obras a beneficio de la municipalidad. JXekf ;fd`e^f Efik\ En su rendición de cuentas, el alcalde René Polanco, se comprometió a continuar su lucha para sacar la empresa Lajun Corporation del vertedero Duquesa. JXekf ;fd`e^f F\jk\ El alcalde Francisco Peña destacó como uno de los logros en su administración del municipio Santo Domingo Oeste es el asfaltado de más de 11 mil metros de calles que prometió en su campaña, a través de un acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
VJ\eX[f @ejkXcX Yl]\k\
Reinaldo critica a quienes no reconocen obra gobierno =L<EK< <OK<IE8
IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, consideró ayer que solo los mediocres dedican su tiempo a desconocer la obra de gobierno que ha propiciado el presidente Danilo Medina a favor del desarrollo del pueblo dominicano. Al preguntársele sobre el destino que correrá la Ley de Partidos y Garantías Electorales, el presidente del Senado volvió a dar garantías de la misma será aprobada en la legislatura iniciada este miércoles.
8Zkf% I\`eXc[f GXi\[ G i\q ]l\ gfj\j`feX[f gfi [ Z`dX m\q \e cX gi\j`[\eZ`X [\c J\eX[f# Zfdf cf [\Z`[` \c Zfd`k gfc k`Zf [\c GC;%
Pared Pérez entiende que con la aprobación de la Ley de Partidos y Garantías Electorales, se evitarían aspiraciones extemporáneas,
así como otros asuntos que se tratan a destiempo por no tener una legislación que disponga los controles necesarios a tales fines.
@ejkXcX Yl]\k\ El Senado dejó instalado su bufete directivo para el año 2027-2018, cuya presidencia recayó por décima vez en la persona de Pared Pérez, tal como lo había propuesto el Comité Político del PLD en su última reunión. El senador Dionis Sánchez fue electo vicepresidente, mientras los senadores Edis Mateo Vásquez y Prim Pujals son los secretarios. Previamente se instaló un bufete directivo provisional presidido por el senador de mayor edad, que es Félix Vásquez (PLD-Sánchez Ramírez).
-8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+* AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JKàE;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
M\ik\[\ifj# ÈYlqfjÉ p i\Z`ZcXa\
J
umergirse en montañas de basuras para rescatar objetos que luego venden en las calles es la vida de los “buzos”, llamados ahora con mucha finura “recicladores”, cuyo oficio parece estar amenazado por la mecanización de los procesos de transformación de desechos sólidos de los vertederos del país. Una comunidad apreciable de 400 “buzos” se ha quejado de que el alcalde de Santiago, Abel Martínez, los desplazó del vertedero de Rafey porque ya la basura que llega allí va a una planta recicladora que divide los desperdicios para clasificarlos y, posteriormente, utilizarlos como elementos potenciadores de energía o materiales de base en la construcción y obras viales. Pero los “buzos” no quieren que esto ocurra, porque les quita su “fuente” de ingresos, sino
que los vertederos a cielo abierto sigan así, aunque sean potenciales fuentes de contaminación ambiental y de epidemias. El país tendrá que decidir si mantener el status-quo a los “buzos” o proteger el medio ambiente por la vía de transformar los vertederos e impulsar los procesos mecánicos de reciclaje, que predominan en todo el mundo, convirtiendo los montones de desechos urbanos sólidos, orgánicos e inorgánicos en elementos reutilizables. Esta es la tendencia en boga, más que nada porque la basura adquiere un valor, tanto para el que la vende con fines de reciclaje, como para el reciclador mismo, que aprovecha la fusión de determinados desechos para manufacturas tan diversas como ropas y objetos a partir de los plásticos, que luego comercializan.
<e cX [`XeX ROLANDO REYES
Primer Tiro a quedado claro que el espacio monetario abierto por la caída de la inversión privada y la reducción del gasto público es más que suficiente para absorber una reducción de 50 puntos básicos en la Tasa de Política Monetaria (TPM) y una reducción de RD$ 20,423.2 millones del encaje legal, sin que la aceleración resultante de la demanda interna produzca presiones marginales en los precios, a lo cual hay que agregarle que la misma también se produciría sin que la reducción de las tasas de interés produzca una tasa de devaluación mayor a la esperada y compatible con el control actual de la inflación. Si la caída en las tasas de interés activa (la preferencial ha bajado 103 puntos básicos en los primeros once días de operaciones del cursante mes) produce una Tasa de Expansión del Crédito No Aceleradora de la Inflación, entonces las condiciones monetarias y el Panorama Macroeconómico creado por las medidas de flexibilización del Banco Central no generarán expectativas de devaluación.
?
Segundo Tiro El análisis del diferencial entre la tasa de interés en moneda nacional y extranjera y la tasa de devaluación debe partir de la comparación entre las diferencias actuales (después de los efectos de las medidas de flexibilización del Banco Central) de dichas tasas y la tasa de devaluación esperada durante los próximos doce meses. Durante los primeros nueve días laborables del cursante mes de agosto la tasa pasiva preferencial promedio se redujo en 53 puntos básicos, lo que significa que el traspaso de la reducción de la TPM ya se completó. Tomando una tasa de interés promedio en
PX[`iX :c\d\ek`eX Dfi\c p Dfi\c eXZ` \e JXek`X^f [\ cfj :XYXcc\ifj \c )* [\ XYi`c [\ (0,'% <j k`klcX[X [\ ;fZkfiX \e ;\i\Z_f \e cX EfmX Le`m\ij`kp# [\ =fik CXl[\i[Xc\# =cfi`[X# \e (0/+# Zfe dX\jki X \e <jkl[`fj C\^Xc\j @ek\ieXZ`feXc\j# \e E\n Pfib Le`m\ij`kp# [\c \jkX[f [\ E\n Pfib# \e (0..2 c`Z\eZ`X[X \e [\i\$ Z_f È:ld CXl[\É \e cX Le`m\ij`[X[ :Xk c`ZX DX[i\ p DX\jkiX# [\ JXek`X^f% <j d`\dYif [\ cX 8jfZ`XZ` e 8d\i`ZXeX [\ 8Yf^X[fj [\ @ed`^iXZ` e p \jk} X[d`k`[X Zfdf ;fZkfiX \e ;\i\Z_f \e kf[Xj cXj Zfi$ k\j [\c \jkX[f [\ cX =cfi`[X% ?X j`[f i\ZfefZ`[X gfi cX \dYXaX[X [\ <<LL \e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%
dólares de 2%, un inversionista que invierta hoy a la tasa pasiva preferencial promedio de 7.56% obtendría un beneficio medido en moneda extranjera si devaluación anual acumulada al mes de agosto del 2018 fuera menor que 5.56%. Antes de la flexibilización monetaria esta cifra era de 6.09%. Tomando en cuenta las proyecciones del Marco Macroeconómico para lo que resta de este año y para el próximo, la devaluación esperada sería de 4.3%, lo que significa que aunque se registre dicha devaluación, el diferencial de tasas todavía garantiza un rendimiento positivo en moneda extranjera. Tercer Tiro En condiciones de acumulación de reservas internacionales y mejora en el balance externo la disminución del diferencial de tasas de interés no se traspasaría completamente a la tasa de devaluación. Entre abril y mayo del 2015 la TPM se redujo en 100 puntos básicos, y la diferencia entre las tasas de interés en moneda nacional y extranjera disminuyó de 7.12% a 5.84%. En mayo del 2015 la devaluación anualizada era de 2.31%, la cual aumentó a 3.35% en mayo del 2016, lo que significa que un año después la devaluación se aceleró en una proporción mucho menor que la reducción del diferencial de tasa. La tasa de devaluación actual es de 3.36%, lo cual significa que aunque la totalidad de la reducción de la TPM se traspase a la devaluación, la misma quedaría por debajo del diferencial de tasas de interés actual. Por tanto, si la flexibilización monetaria reciente no altere el balance de riesgos entre el diferencial de tasas de interés y la tasa de devaluación esperada, entonces invertir en moneda nacional sería más conveniente que hacerlo en dólares.
<E:L<EKIFJ
;@>@K8C<J PX[`iX Dfi\c I<JGFE;<
pX[`iX%dfi\c7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
¿Debo llevar actas de hijos mayores a la entrevista?
Los vertederos abiertos, como el de Duquesa, representan focos de riesgos para la salud humana. Basta solo con observar que en un centro de salud cercano a ese vertedero atienden cada día entre 50 y 60 personas afectadas por problemas respiratorios y estomacales, a causa de las emanaciones contaminantes. Eso pasaba también en Rafey, hasta que el ayuntamiento de Santiago decidió instalar con una empresa norteamericana una planta modelo de reciclaje, de las cuales solo operan cinco en América Latina, para rentabilizar la basura, pero más que nada para eliminar su depósito abierto, donde justamente los “buzos” hacen su agosto cada día, zambullidos entre desperdicios buscando algo que rescatar para venderlo en la calle.
8d i`ZX CXk`eX fo`^\eX[X gfi cXj i\d\jXj
<
n la región de América Latina y el Caribe, los flujos de remesas que reciben las familias tienen una importancia muy significativa en la masa de ingresos de las mismas ya que representa un porcentaje elevado en el financiamiento de la educación, la salud y la alimentación de estas, al tiempo que se convierten en un elemento dinámico del mercado de divisas que frena el deterioro del mercado cambiario. De tal magnitud es esta importancia que las mismas durante el período 2015-2016 superaron sus valores históricos, al alcanzar los 65,657 millones de dólares, con una tasa de crecimiento de 5.9%. Luego de la caída estrepitosa que los flujos de remesas hacia la región mostraron en 2009, se observó una ligera, pero constante recuperación, que desaceleró en 2012 y 2013 pero sin caer en términos anuales. A partir de entonces, el ritmo de crecimiento se fue recuperando de manera tal que los flujos de remesas han alcanzado valores históricos a partir del año 2015, fruto de la gradual recuperación que han mostrado las economía de EEUU y España que son los centros migratorios más importante donde se alojan los latinoamericanos. En este sentido, las evidencias empíricas muestran que en los dos primeros trimestres del 2015, las tasas de crecimiento anual de las remesas totales fueron del 4.1% y el 3.7% respectivamente; este indicador aceleró su crecimiento el tercer trimestre hasta alcanzar una tasa del 10.0%, siendo esta la más alta que se ha registrado desde el cuarto trimestre de 2006, pues tal desempeño es el reflejo del comportamiento observado durante el tercer trimestre del año en las remesas que recibieron en particu-
Gi\^lekX% ¶;\Yf cc\mXi cXj XZkXj [\ d`j _`afj dXpfi\j [\ \[X[ X cX \eki\m`jkX6 I\gl\jkX% Ef% J cf [\Y\j [\ cc\mXi cXj XZkXj [\ klj _`afj d\efi\j [\ (/ X fj# g\if Xc cc\eXi \c ]fidlcXi`f [\ jfc`Z`kl[ [\ m`jX [\Y\j [\ d\eZ`feXi Zl}ekfj _`afj k`\e\j j`e `dgfikXi cX \[X[% Gi\^lekX% <e cX ]Xd`c`X kf[fj k\e\$ dfj m`jX p d`j _`afj j`\dgi\ \jk}e Zfe leX gi`d`kX% ¶Gf[i Xdfj pf p d` \jgfjf jfc`Z`kXic\ \c m`jX[f pX hl\ ZXj` m`m\ Zfe efjfkifj 6 I\gl\jkX% Ef %%%jfcf j\ gl\[\e jfc`$ Z`kXi m`jX X cfj _`afj Y`fc ^`Zfj# X cfj X[fgkX[fj c\^Xcd\ek\ p cfj hl\ k`\$
DARIS JAVIER CUEVAS
lar: México, Colombia, Brasil y Paraguay, con tasa de crecimiento trimestral del 5.5%. La recepción de remesas, en América Latina, es liderado por México que en el 2015 recibió más de un tercio, 37.8%, de las remesas que llegaron a la región, lo cual está muy cerca de su valor histórico más alto registrado en 2007. Después de varios años de caídas y de recuperaciones, los flujos de remesas recibidos por México en los últimos dos años parecen mostrar una recuperación definitiva, alcanzando 24,785 millones de dólares durante el 2015, equivalentes a un crecimiento del 4.8% respecto al año 2014, al tiempo que en todos los trimestres del año 2016, las tasas de crecimiento interanuales de remesas hacia este país fueron positivas. Al igual que en los cinco años anteriores, las remesas que reciben los países centroamericanos mostraron un crecimiento muy significativo. La tasa de crecimiento de estos flujos para el año 2015 respecto del año anterior fue del 6.6%, el cual fue similar al promedio de los últimos cinco años. Esto significó un ingreso total anual de 16,471 millones de dólares en esta subregión, cuyo crecimiento fue el resultado del mayor crecimiento anual de Guatemala, con 13.4% y Honduras, 8.8%. En cuanto a la subregión del Caribe, esta experimentó un rápido crecimiento de las remesas, luego de la crisis financiera internacional, el cual estuvo asociado a los envíos extraordinarios de dinero hacia Haití en respuesta al terremoto de 2010, y que aún se observaron en 2011. Después de este fenómeno, las remesas que recibió esta subregión se mantuvieron estancadas en su tasa de crecimiento, pero a partir de la segunda mitad del año
e\e cX Zljkf[`X c\^Xc fkfi^X[X gfi le ki`YleXc Zfdg\k\ek\% Gi\^lekX% J` d` \jgfjX \j i\j`[\ek\ p m`m\ \e <jkX[fj Le`[fj p X d ef d\ `ek\i\jX cX i\j`[\eZ`X# gl\j k\e^f le \oZ\c\ek\ kiXYXaf p ZfjXj Xhl ¶Gl\[f pf jfc`Z`kXi m`jX [\ gXj\f6 I\gl\jkX% :cXif hl\ j # g\if \c : ejlc j\i} \c hl\ kfd\ cX [\Z`j` e [\ XZl\i$ [f X cX \eki\m`jkX p X jl Zfej`[\iXZ` e g\if ef \j hl\ \jk} gif_`Y`[f% Gi\^lekX% ¶<j Z`\ikf hl\ cfj e` fj d\efi\j [\ \[X[ hl\ k`\e\e [fYc\ Z`l[X[Xe X ef e\Z\j`kXe g\id`jf [\ cfj gX[i\j gXiX m`XaXi6
2013 se registraron crecimiento positivo, tendencia que se ha mantenido hasta el primer trimestre del presente años 2017, es así como desde el 2015 las remesas recibidas por los países caribeños aumentaron en un 7.6%, para una suma total de 9,508 millones de dólares, donde la República Dominicana y Haití fueron los países que más influyeron en este resultado. En la región sudamericana, los países con mayor peso en la recepción de remesas fueron Brasil, 15.6%, Colombia, 13.2% y Paraguay, 9.3%, que al año 2016 había mostrado tasas de crecimiento anuales negativas. Durante el 2015, el 73.3% de las remesas que recibió Sudamérica llegaron a los países andinos, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, en el cual la subregión andina mostró una tasa de crecimiento positiva del 5.3%, que significó un total de remesas recibidas en este subgrupo de países de 11,000 millones de dólares. En definitiva, las remesas son una fuente de divisas muy importante para muchos países de la región y aún en aquellos casos en los que los flujos parecieran ser pequeños, comparados con los flujos que reciben algunos países como México, la República Dominicana, Colombia y otros, representan para todos un porcentaje significativo del producto interno bruto, PIB, lo que explica la gran incidencia que tienen estos recursos para el sostenimiento económico de muchas familias de la región. De acuerdo con observaciones recientes, para la mayor parte de los países de América Latina y el Caribe la importancia de las remesas con relación al PIB continúa creciendo y esto ha sido un oxígeno para atenuar la expansión de la pobreza. El autor es economista
I\gl\jkX% Jfcf j` \jk}e m`XaXe[f X \j\ gX j [\c ZlXc \j eXZ`feXc# pX hl\ \jk}e m`XaXe[f X jl ZXjX% Gi\^lekX% ?XZ\ (' X fj m`Xa Zfe [fZl$ d\ekfj ]Xcjfj [\ d` _\idXef# cf hl\ c\ [`Z\e le dXZ_\k\% 8_fiX \jkfp ZXjX[f Zfe leX i\j`[\ek\ p ]l`dfj X cX \eki\m`jkX p d\ e\^Xife cX i\j`[\eZ`X p kf[Xj cXj gi\^lekXj hl\ d\ _`Z`\ife \jkXYXe i\cX$ Z`feX[Xj Zfe \c m`Xa\ `c\^Xc% ¶Gf[i fYk\$ e\i le g\i[ e6 I\gl\jkX% J` k`\e\e _`afj g\hl\ fj# kl \jgfjX [\Y\ [\ jfc`Z`kXi \c g\i[ e% GXiX fYk\e\i i\jgl\jkXj X jlj `ek\iif^Xek\j jfYi\ cfj k\dXj [\ `ed`^iXZ` e jfcf k`\e\ hl\ XZ\[\i X
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
FG@E@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+* AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
;< M8I@8;FJ
K<D8J =i\[[p Fik`q GL9C@:8 KF;FJ CFJ AL<M<J
<c jXckf [\ cX glc^X
G
rimer salto: ¿Entonces, el terreno de Punta Catalina es pantanoso y por eso hubo que construir pilotillos que encarecerán la obra? ¿Y qué del estudio de suelos? ¿Cuántas sorpresas más nos esperan y a qué costo? 2 Estamos boyantes: el Gobierno invertirá 70 millones en remodelar CerTV y 105 millones en “televisión educativa”, a través del canal 17, con estudios ubicados en lugares diferentes. ¿Y por qué no usan el canal 4 para eso y hacen una sola inversión? Total, ese canal solo ha servido para dar coba a gobiernos de turno… 3 Al magistrado J. Alejandro Vargas, le pasaron factura por su posición con el caso de la “homologación”. Las objeciones para que “subiera” de Corte, no se hicieron esperar, pero él tuvo el aserto de declinar antes de que le cayera encima el rancho de la retaliación. 4 ¿Es un logro que, para viajar hacia RD, no necesiten visa gua-
G<EJ8E;F I`Zbp EfYfX GL9C@:8 KF;FJ CFJ AL<M<J
ÈDXiZ_X [\ le`[X[É
<
l desfile dominicano en la ciudad de New York fue una muestra de orgullo y unidad en torno a la nacionalidad dominicana, y sobre todo, libre de diatribas, acusaciones y contra acusaciones. El desfile de la diáspora dominicana, en lo que es nuestra segunda capital en el mundo por concentrar más de un millón de dominicanos, se vio matizado por la expresión cultural de un pueblo que da respuesta a los valores más genuinos de civismo e identidad patria, por la defensa de la autodeterminación y soberanía de nuestra heroica tierra dominicana. A los ojos de los que pudimos verlo en la República, fue un aliciente en medio de tantas confrontaciones y emplazamientos mediáticos que se hacen ya una costumbre en los medios de comunicación, quienes hacen las veces de tribunales selectivos en la lucha de intereses que la justicia, como primer poder constitucional del Estado, no ha podido dar respuesta con su justa administración al advenimiento de un sistema de derecho que fomente la equidad
temaltecos, salvadoreños y hondureños, y viceversa? ¿Se evaluó que estos países muestran los más elevados índices de delincuencia en la región, y uno de ellos del mundo? ¿Qué tal si eso incentiva la importación de sicarios de libre tránsito? 5 Dicen por el malecón, que al Ministro de Cultura le están cobrando con bombardeos la cancelación de algunas “asesorías” que se pagaban a ciertas figuras. 6 Afirmó el Dr. Leonel Fernández, que “en las luchas políticas siempre se anteponen las necesidades del pueblo a las aspiraciones individuales”. Parece chiste. 7 El eximio Partido Socialista Verde, cambiará a Partido Verde para bloquear la posibilidad de que el Movimiento Verde salte a la competencia electoral. De seguro será premiado generosamente. 8 El mensaje que se enviaría, si la Procuraduría negocia con El Chino a cambio de $300 millones, es que quien delinque debe hacerlo tras sumas que le permitan liberarse legalmente de culpas. 9 Cambiemos el nombre al Ministerio de Obras Públicas porque, además, tiene una unidad militar, regala camionetas, recoge basura, lleva agua potable y hace operativos médicos. ¿Proyecto político? GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi [\mXi`X[fj7pX_ff%Zfd
social como efectiva meta para una real gobernabilidad. Ver marchar a los dominicanos representados en los tres colores de su bandera, es esperanzador para un sistema que se va desgastando en los preceptos que rigen la conceptualización y donde la manipulación de las ideas se va imponiendo en contra de los valores democráticos que defienden en su espíritu el bienestar de las grandes mayorías. Hay que pensar lo emocionante que significa marchar lejos de la tierra que nos vio nacer, por situaciones que nos obligaron al éxodo por no encontrar mejores condiciones de vida basadas en el derecho a trabajar y aspirar a un progreso que quede en nuestra propia comunidad, y desde lejos no solo aportar con nuestro trabajo esa mejoría en su calidad de vida a nuestra familia, sino expresar nuestro orgullo de ser auténticos dominicanos. En estos días en que celebramos la Restauración de la República, debemos caminar unidos en los valores cívicos y en la defensa de nuestra cultura, amenazada por nuestros históricos enemigos. Es pues propicio el momento y el ejemplo que nos dan nuestros hermanos dominicanos en el exterior, para levantar a la distancia, pero junto a ellos, nuestra bandera, nuestro escudo y nuestra cultura con orgullo y libertad. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ie][\gfik\j7_fkdX`c%Zfd
JXcl[# Z`eZf X fj [\jgl j IGNACIO NOVA
?
funcionales. Cinco años después —semana 30 del 2017, del 23 al 30 de julio— el país asistió a una situación diferente, muy especialmente a pesar de la coincidencia: durante el año 2016 la población sufrió otro ataque de varios virus transmitidos por el mosquito Aedes Aegypti. A un año de la plaga, y para evidenciar la ruptura de la cadena de transmisión histórica, los resultados son halagüeñamente inversos. Aunque en las primeras 30 semanas del 2016 el número de casos de Dengue se mantuvo relativamente invariante respecto a igual período del año 2012 (2.54% menos), los datos de la DIGEPI para este tramo del año 2017 arrojan pruebas a favor de la tesis de un sistema de vigilancia y control de salud fortalecido, en el que se incluye el sistema nacional de alerta temprana. En vez de reeditar la conducta histórica incrementando su incidencia en el año siguiente a la toma de gobierno, cambio de administración o proceso electoral, a un año de las elecciones del 2016 y del inicio de un nuevo período de gobierno el sistema de salud presenta resultados, por dichosos, diferentes. Ante esos casos de dengue y los números de muertes por su causa registrados en el 2016, el país ha pasado a escribir otra historia o, mejor dicho, a escribirla al revés: en vez de incrementar, empujados por aquellas determinantes del estado de situación de la salud aludidos previamente, los casos de Dengue han estado cayendo de forma impresionante desde el 2016 al 2017, a juzgar por los datos del referido boletín epidemiológico de la semana 30. El documento informa que en las primeras 30 semanas del 2017 sólo se registraron 729 casos de Dengue, casi una octava parte de los 5642 casos ocurridos en igual período del 2016. Esta baja importante en la incidencia del Dengue es resultado directo del activismo que frente
oy, al quinto año de la administración del presidente Medina, el país tiene ante sus ojos una gestión en salud que junto al logro de una de sus metas —la rectoría y vigilancia fortalecidas— tiene el reto de asumir la mejora de los servicios y la atención médicohospitalarias que impiden la mejora de indicadores importantes. Dos indicadores oscilan en este péndulo: el éxito logrado frente a las amenazas epidémicas de Cólera, Dengue, Zika y Chikungunya, por un lado, y la prevalencia obcecada de niveles de mortalidades materna e infantil (MM y MI) cuyos comportamientos entre los años 2013 y 2017 exponemos. El 27 de julio del 2013 el Ministerio de Salud Pública informaba, mediante el “Boletín Semanal No. 30” correspondiente al 20-27 de julio de ese año, que la incidencia de Dengue en esa semana había incrementado 2.4 veces con relación a igual período del año 2012. Los boletines semanales que en el período emitió la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) permiten cotejar la trayectoria de la salud pública y, además, graficar o “mapear” el estado de situación de la salud a los ojos del vigilante epidemiológico. Una DIGEPI fortalecida, otro logro importante. De hecho, aquella epidemia de Dengue tuvo un impacto mucho más severo: en las primeras semanas del 2013, comparadas con igual período del 2012, los casos habían aumentado 3.45 veces; los graves, 1.82, en tanto las muertes por esta causa se quintuplicaron (5.22 veces). Este modelo, que expone las características de uno de los factores predisponentes del estado de situación de la salud nacional —esto es la cultura política-institucional— apunta a la posibilidad de haber iniciado la ruptura de una tradición según la cual lo político (cambios de mando) afecta la institucionalidad al recomponer los liderazgos en los eslabones
:}eZ\i\j MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO
<
l tema de la enfermedad del cáncer, que es física, se pasa a otras realidades de la vida. Pongamos algunos ejemplos para tener en cuenta. Hoy día hablamos del cáncer de las drogas. Es un cáncer que afecta a la sociedad, que hace metástasis como hacen los cánceres en el cuerpo y que afectan a todos. El cáncer de la droga ha llevado a grupos de jóvenes dominicanos, y de todas las edades, a enfrentarse, es un cáncer que
hace daño a mucha gente, que afecta la sociedad, que afecta a policías, a autoridades, a los barrios… hay que luchar contra él, una quimioterapia nosotros necesitamos. El cáncer de la corrupción es un cáncer que nosotros sabemos que se extiende y que hace daño y necesitamos una quimioterapia fuerte, una radioterapia para el cáncer de la corrupción. El cáncer de la violencia, la inseguridad que se siente ante todo y que nos afecta a todos. Cuando no-
<
K@<DGF G8I8
DAGOBERTO TEJEDA ORTIZ
pero eso no es la esencia del problema. Porque lo que está en juego es el carnaval como expresión del pueblo. La solución no es la irreflexión del Poder, y menos la irracionalidad de la fuerza, sino el dialogo para buscar soluciones y salvar el carnaval. Atentar contra el carnaval es atentar en contra del pueblo vegano, es irrespetarlo, es herirlo, es desconsiderarlo. Estoy seguro que en el fondo, todo el vecindario del escenario del carnaval no están deseando ni solicitando la eliminación de su carnaval, sino su regularización, la vigencia de algunas normas que deberán ser el resultado del consenso en un dialogo sincero, que no puede ser decisión de ninguna instancia individual en particular, sino el resultado del intercambio de diversos sectores, instituciones y organizaciones en encuentros colectivos. Es discutible la presentación de los
al riesgo epidémico representado por las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti exhibió el ente regulador de la salud del país, el Ministerio de Salud Pública, desde el año 2015. Esta caída de la incidencia junto a que durante estas primeras 30 semanas no hay registros de muertes a causa del Dengue confirman que han sido exitosos los métodos, acciones y estrategias puestos en marcha por una gestión pública en salud orientada a la mejora de los indicadores y, muy especialmente, a incrementar la seguridad epidemiológica junto a la mejora de la atención. Los resultados obtenidos frente al Dengue adquieren rol paradigmático porque involucra a todo el sistema de salud. No sólo es haber bajado la incidencia de la enfermedad —en lo cual podría estar incidiendo la inmunización natural de la población—. Asistimos al logro de uno de los objetivos declarados por Salud Pública: cero muertes por Dengue. Mucho más que una consigna: una orden de alineación de los actores. Desde sus bases en las consultas y hospitalización hasta el sistema de aseguramiento. Un caso de alineación sectorial orientada a fines a resaltar porque más del 100% de la población en riesgo ante las enfermedades transmitidas por vectores está bajo la protección social del sistema público de aseguramiento dirigido a los más pobres: el Seguro de la ARS del gobierno, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). También el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) incide en estos resultados, por su nivel de incidencia sobre el estado de situación de la salud dado su rol predisponente, derivado de su función facilitadora/obstructiva del consumo privado en salud. Una alineación que urge activar frente a los resultados que el país presenta en Mortalidad Materna (MM) y Mortalidad Infantil (MI).
LE DFD<EKF
DXcX ]\ Zfe \c ZXieXmXc m\^Xef l carnaval vegano no es un espectáculo comercial y superficial, extraño a la intimidad de este pueblo. Ni siquiera es una imposición oficial o un negocio comercial. El carnaval vegano es parte de su ser, de su orgullo, de su identidad. Es su catarsis, es su obsesión, es parte de su vida. ¡Es su orgullo! Por eso, esta expresión cultural es parte de su espiritualidad. En vez de ser “profano”, el carnaval para el vegano es “sagrado”. El carnaval es un espacio democrático, de libertad, de entrega, de sueños, de trance, de realización del vegano de todos los extractos sociales. Pasa un año soñando, ansiando, presintiendo, para realizarse durante 4 domingos. Después, vienen los meses de la nostalgia y de los sueños. Puede que se hayan cometido excesos, errores, por parte de los organizadores,
.8
espectáculos artísticos, pero no puede haber un carnaval con seguridad y organización sin el cierre de calles como respuestas técnicas y estratégicas, sobre todo cuando el carnaval necesita su espacio particular, para seguridad de todos. Una de las singularidades del carnaval vegano, copiado por otros carnavales, que le otorga originalidad son las cuevas. Prohibirlas, es atentar contra la tradición y la identidad. Es posible regularizarla, pero otra cosa es eliminarlas. Comparto los criterios del historiador Cesar Arturo Abreu, de que el carnaval vegano no es un desfile burocratizado, artificial, de separación, sino que es un carnaval de integración, de relaciones primarias entre actores y espectadores. Impedir esto, es atentar contra su esencia y su identidad. ¡Busquemos soluciones, pero no tengamos mala fe con el carnaval vegano!
<C 8CD8
AFJ<=@E8 E8M8IIF GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
“Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré”. Mt. 11: 28.
E
o tiene que ser para siempre; esa carga, ese agobio, no puede ser tu condición permanente. No. Dios te hizo para ser feliz no para vivir en la angustia y en el desasosiego; tampoco para vivir en depresión; mucho menos para que seas receptáculo de los problemas de los demás convirtiéndolos en tuyos, envueltos en una carga pesada para llevar a cuestas. Es complejo desprenderse, pero puedes dar un primer paso (y no quiero decir
sotros hablamos y decimos algo en contra de estos cánceres, no es que estamos buscando que se condenen o se mueran esas personas que tienen ese cáncer, lo que queremos es salvarlos, sanarlos es lo que deseamos; que salgan, que se liberen de esos cánceres, y hay que ayudarlos de la manera que sea; hay centros para sanar el cáncer y necesitamos centros para sanar del cáncer social de la corrupción, del cáncer de la droga, del cáncer de la violencia. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos
que te conviertas en una persona irresponsable o desentendida) tomando un tiempo de intimidad con Jesús, de conversación con Él en un espacio íntimo, privado, a solas. Puedes sencillamente hablarle, y hablarle y hablarle, y luego quedarte en silencio y escuchar hasta llegar a la quietud del Espíritu. Escucha nada y escucha todo; escucha lo que piensas que viene de ti y lo que piensas que viene de Él, no importa; esta íntima interacción te dará alivio, te descargará, y a la vez te llenará de su Espíritu Santo. No es un juego, es algo cierto y real. No importa qué tan alta sea tu investidura, tampoco cuántas sean tus cargas o qué tan lejos de Dios te sientas, ve a los pies de Jesús, ese que te llama en medio de tu cansancio y tu agobio, y te dice: Yo te aliviaré. Inténtalo, vale la pena y luego valdrá la alegría y la paz.
/8
C8 I<Gè9C@:8
VI\jkXliXZ` e 8Zkfj
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
VD`^iXZ` e Fg\iXk`mfj >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
Exigen aplicar la ley migratoria y vigilar soberanía JXek`X^f 9\eaXd e [\ cX :ilq I`ZXi[f JXekXeX JXekf ;fd`e^f
Al celebrarse ayer el Día de la Restauración, el Instituto Duartiano llamó a las autoridades a aplicar las leyes migratorias y garantizar la soberanía dominicana, porque en la actualidad hay una masiva migración haitiana en el país. “Consideramos que es necesario que se garantice la soberanía del país, que haya control y una regulación migratoria. El país debe ejercer seriamente su soberanía controlando el número de extranjeros que están en el país, principalmente la migración haitiana que es la que masivamente nos está afectando”, manifestó el vicepresidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez. Durante la entrega de una ofrenda floral en el Panteón de la Patria, Gómez aseguró que se le debe dar un trato digno a todos los extranjeros que estén en el país, pero que otra cosa es que las autoridades no pueden descuidar sus responsabilidades y las disposiciones y leyes del país. Precisó que la conmemoración del Día de la Restauración, tiene sus raíces en recordar y valorar la
acción de decenas de hombres y mujeres que dieron sus vidas para que se restituyera la independencia y la soberanía dominicana, para que el pueblo dominicano pueda decidir sin la intervención de nadie, lo que al parecer en este tiempo un grupo de malos dominicanos trata de desconocer y apoyar planes intervencionistas de algunas potencias. Reveló que si las autoridades no cumplen su papel, las instancias vivas de la nación, como el Instituto Duartiano, entidades sociales, grupos culturales y ciudadanos preocupados presionarán a las autoridades para que cumplan con su rol. <e JXek`X^f Con diversos actos, autoridades civiles, militares, policiales, estudiantes y otras personalidades celebraron ayer en Santiago el 154 aniversario de la Restauración. Los actos comenzaron a las 8:00 de la mañana frente al Monumento a los Héroes de la Restauración con el enhestamiento de la bandera, el Himno Nacional y una la salva de 15 cañonazos a cargo de efectivos militares de la Segunda Brigada de del Ejército de República Dominicana. =L<EK< <OK<IE8
K\[\ld% AlXe ;Xe`\c 9XcZ}Z\i# cX ^fY\ieX[fiX 8liX Kfi`Y`f p \c d`e`jkif [\ @ek\i`fi# :Xicfj 8dXiXek\ 9Xi\k%
Dl\jkiX% CXj Xlkfi`[X[\j dfjkiXife X cfj g\i`f[`jkXj cfj [fZld\ekfj ]Xcj`]`ZX[fj gXiX i\^lcXi`qXi X _X`k`Xefj%
Decomisan carnés falsos Plan de Regularización =I8L;<% C8J 8LKFI@;8;<J ;<K<:K8IFE (+0 ;F:LD<EKFJ =8CJ@=@:8;FJ " <c :fej\af EXZ`feXc [\ D`^iXZ` e \ok\e[` gfi le X f# \e alc`f gXjX[f# cX m`^\eZ`X gXiX hl\ `ejZi`kfj \e GcXe gl\[Xe Zfdgc\kXi cfj i\hl`j`kfj%
" ;F:LD<EKFJ ;<K<:K8;FJ
Cfj [fZld\ekfj [\k\ZkX[fj Zfe ljligXZ` e [\ `[\ek`[X[ j\i}e i\d`k`[fj Xek\ cXj \dYXaX[Xj Zfii\jgfe[`\ek\j XZi\[`kX[Xj \e \c gX j p X cfj fi^Xe`jdfj eXZ`feXc\j Zfdg\k\ek\j% ;\c d`jdf df[f# j\ dXek`\e\ XY`\ikX leX `em\jk`^XZ` e Zfe fkifj fi^Xe`jdfj [\ j\^li`[X[ [\c <jkX[f# X cfj ]`e\j [\ `[\ek`]`ZXi X cfj i\jgfejXYc\j [\ cX ]Xcj`]`ZXZ` e [\ cfj [fZld\ekfj# gXiX gfjk\i`fid\ek\ gifZ\[\i X jl jfd\k`d`\ekf X cX aljk`Z`X%
JXekf ;fd`e^f
;
urante operativos realizados a nivel nacional en julio y los primeros días de agosto del presente año, la Dirección General de Migración decomisó carnés auténticos del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE), en posesión de otras personas, y otros falsificados, Dentro de los documentos decomisados en las operaciones de interdicción migratoria, dispuestas por el director general de Migración, teniente general Máximo William Muñoz Delgado, figuran 183 documentos falsos y 153 documentos con usurpación de identidad. Entre los documentos falsos se encuentran 149 carnés del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros y 5 cédulas dominicanas; así como también 29 pasapor-
GXjXgfik\j \og`iX[fj Zfe m`jX[fj ]Xcjfj%
tes haitianos con irregularidades que van desde libretas expiradas, visados falsos, entre otras alteraciones. Mientras que dentro de los documentos detectados con usurpación de identidad, figuran 142 carnés del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, 6 pasaportes, y 2 cédulas haitianas, además de 3 cédulas dominicanas.
La DGM informó que los documentos fueron ocupados gracias al empleo de lectores y a la consulta con la base de datos de la institución que realizan los inspectores de migración. Conforme a la institución, en estos casos se procede a la deportación del portador del carné por encontrarse irregular en el país e incurrir en usurpación de identidad
y en lo que concierne al titular, se procede a su exclusión del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros y a la consecuente deportación, toda vez que no se demuestre la existencia de una denuncia previa a la sustracción del documento ante la instancia correspondiente. C<8 C8 ?@JKFI@8 <E1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
VAl\q k`klcXi I\^`jkif :`m`c
JCE dotará de actas a cada dominicano 8[i`XeX G\^l\if JXekf ;fd`e^f
El coordinador de la Comisión de Oficialías de la Junta Central Electoral (JCE), Henry Mejía Oviedo, aseguró ayer que en el país no quedará un solo habitante fuera del Registro Civil, para lo cual mantienen un trabajo continuo a nivel nacional. Dijo que el Pleno de la JCE está comprometido con dotar a cada dominicano de su acta de nacimiento, de
modo que en un tiempo prudente no exista un solo niño sin ser registrado oportunamente, una vez nazca. “Como responsable de esta área, también damos seguridad de que este proceso será llevado de acuerdo a las leyes dominicanas, y así al nacido que le corresponda el Libro Rosado o de Extranjería, sea asentando de manera oportuna”, precisó. El juez titular de la JCE se refirió al tema debido a la preocupación externada por varios comunicado-
res con relación al procedimiento que utilizará la JCE en este proceso. Mejía Oviedo dijo que la JCE da plena garantía de que en este proceso de verificación del Registro Civil cumplirán con la Constitución de la República y la Ley 659-44 sobre los Actos del Registro del Estado Civil. “Trabajaremos conjuntamente con la Sociedad Civil y los organismos internacionales para que cada dominicano sea dotado de dicho documento en un tiempo pru-
8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
I\XZZ` e% <c al\q k`klcXi [\ cX A:<# ?\eip D\a X Fm`\[f%
dente”, agregó. Señaló que el problema no solo se circunscribe al registro oportuno de nacimiento, donde la JCE tratará de dar respuesta en cada Hospital dominicano, sino el caso de los aproximadamente 300,000 dominicanos mayores de edad que no han obtenido sus actas de nacimiento. Dijo que esta situación es motivo de preocupación para la JCE, a fin de poder dotar de su acta de nacimiento a cada ciudadano.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
C8 I<Gè9C@:8
08
('8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
VM`Xa\j D\afi X [\ m`[X
Polizones se han lanzado a actos bastante riesgosos
=L<EK< <OK<IE8
C@JKàE ;@8I@F _X i\Zfg`cX[f cfj ZXjfj [\ gfc`qfe\j i\^`jkiX[fj [\j[\ )''/ _XjkX )'(.%
@jXliX = c`o G\iXckX JXekf ;fd`e^f
J
alir detrás del “sueño americano” o vivir en otro país para “no morir ciego”, así rezan dos dichos populares en los que se escudan muchos dominicanos que se lanzan en la aventura de abandonar su tierra utilizando diversas vías, muchas de ellas poniendo en riesgo sus vidas. Irse de polizón en un avión, por ejemplo, ha sido uno de los actos más riesgosos que se han visto en el país por las condiciones en las que han llegado muchos a su destino soñado. LISTÍN DIARIO ha recopilado los casos registrados desde 2008 hasta 2017. El más reciente fue el de Siomi Santos, de 26 años, quien llegó a Miami en el compartimiento del tren de aterrizaje de un avión y luego fue devuelto al país por las autoridades estadounidenses. Santos llegó a la ciudad de Miami con un pasaporte falso, de nacionalidad jamaiquina e intentó engañar a los oficiales de migración del aeropuerto. Hasta el momento el joven se encuentra
detenido, en proceso de investigación por oficiales de Migración y podrá ser sometido a la justicia en las primeras horas de este jueves. En septiembre de 2014, Josué Jiménez fue apresado por las autoridades federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en el aeropuerto John F. Kennedy, luego de burlar los controles de seguridad del Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez. Según el informe, Jiménez, de 26 años, en ese momento laboraba en el área de transporte a personas minusválidas y para realizar la maniobra se introdujo en la bodega de maletas del avión de Jetblue que hacía el vuelo 310 con destino a Nueva York. Luego de un interrogatorio que duró varias horas para detectar si era parte de alguna red de trata de personas, Jiménez fue deportado al país en un vuelo de la misma aerolínea. Un año y dos meses antes las autoridades del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria de la Aviación Civil (Cesac) frustraron los planes de José Manuel
" C<P JF9I< GFC@QäE
<c Xik Zlcf + \jkXYc\Z\ hl\ cXj g\eXj `i Xe [\ j\`j d\j\j X [fj X fj [\ gi`j` e p leX dlckX ef d\efi [\ Z`eZf X )' jXcXi`fj d e`dfj X hl`\e j\X [\ZcXiX[f Xlkfi [\c [\c`kf% J` leX g\ijfeX \j [\jZlY`\ikX \e Xc^leX [\ cXj }i\Xj i\jki`e^`[Xj [\c X\ifgl\ikf j`e hl\ gl\[X \ogc`ZXi cfj dfk`mfj# j\i} Zfej`[\iX[f leX k\ekXk`mX [\ gfc`q e# cX ZlXc kXdY` e j\i X jXeZ`feX[f% CX Zfdgc`Z`[X[# cX gifdfZ` e# `e[lZZ` e# ]`eXeZ`Xd`\ekf f kiXejgfik\ [\ gfc`qfe\j kXdY` e \j jXeZ`feX[X \e \jk\ gifp\Zkf [\ c\p# YXjX[fj \e cX C\p (*.$'* jfYi\ Ki}]`Zf @c Z`kf [\ D`^iXek\j p KiXkX [\ G\ijfeXj%
<e cXj gi o`dXj _fiXj cXj Xlkfi`[X[\j [\ D`^iXZ` e gf[i Xe jfd\k\i X cX aljk`Z`X Xc afm\e J`fd` JXekfj%
Suero Alcántara, de 22 años, cuando lo descubrieron en el compartimiento del tren de aterrizaje de un avión que saldría a Madrid, España, la noche del 11 de noviembre de 2013. Suero Alcántara declaró que saltó la verja perimetral que cubre el aeropuerto, hasta llegar a la rampa donde estaba estacionada la aeronave. Por el hecho fue juzgado por la fiscalía de la provincia Santo Domingo bajo el cargo de interferencia ilícita de aviación. Sin embargo, en 2010 para
un joven de 22 años la hazaña como polizón, terminó en tragedia. El hombre, que no fue identificado porque no portaba documentos, cayó de la aeronave matrícula N467-UP, propiedad de la compañía UPS, que viajaría a la ciudad de Miami. Las autoridades reportaron que el desconocido se introdujo en el compartimiento y que al despegar el tren de aterrizaje no cerró por completo, provocando su caída. Al percatarse del inconveniente el piloto de la aeronave Félix Joseph Gruosso,
abrió nueva vez el compartimiento para cerrarlo correctamente, provocando la caída del hombre. Gifp\Zkf [\ c\p En 2008 en el país se creó un proyecto de ley que buscaba sancionar la práctica de polizón, pero no prosperó. En el artículo 3 del proyecto queda estipulado que en caso de ocurrir la muerte del polizón, siempre y cuando no se compruebe la vinculación de la tripulación u operadores de la nave, esta se considera una falta exclusiva de la víctima.
V:Xc`[X[ J\im`Z`f
<e kXekf hl\ \c `ek\iZXdY`f [\ `e]fidXZ` e# [\jXiifccf [\ gfc k`ZXj# gif^iXdXj p gifp\Zkfj Zfe \c gifg j`kf [\ ZfdYXk`i \c [\c`kf# jfe Xc^leXj [\ cXj d\[`[Xj hl\ gf[i}e X[fgkXi cXj Xlkfi`[X[\j [\ j\^li`[X[ gfiklXi`X gXiX i\]fiqXi cX j\^li`[X[% ;\jgl j [\ _XY\i i\Xc`qX[f jl g\c`^ifjX p ]iljkiXek\ kiXm\j X# \c afm\e J`fd` JXekfj ]l\ Xii\jkX[f gfi cXj Xlkfi`[X[\j [\c 9li =\[\iXc [\ @em\jk`^XZ`fe\j =9@ # p [\ @ed`^iXZ` e p :fekifc [\ 8[lXeXj @:< # cfj ZlXc\j cf [\gfikXife Xc gX j% C<8 <JK8 ?@JKFI@8 <E1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
V:i`d\e =L<EK< <OK<IE8
Fiscalía solicita investigar casa de sacerdote IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
<e m`j`kX Xc D8G# =iXeZ_\jZX [\ cfj JXekfj# \jklmf \e ZfdgX X [\ ?\ie}e GXi\[\j p D`^l\c`eX 8ZfjkX# \eZXi^X[f [\ GcXe`]`ZXZ` e%
Intrant inicia plan de transparencia JXekf ;fd`e^f
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) inició un proceso de fortalecimiento institucional que incluye la futura implementación del Marco Común de Evaluación, o Modelo CAF, así como la carta compromiso al ciudadano y otras herramientas que buscan calidad y transparencia en la gestión. Para esos fines, la ingeniera Claudia Franchesca de los Santos, Directora Ejecutiva, se reunió con el Ministro de Administración Pública (MAP), Ramón Ventura Camejo, con quien acordó el trabajo conjunto de ambas instituciones para construir las capacidades que lleven al Intrant a los más altos estándares de calidad y transparencia. En ese orden, Franchesca De los Santos expresó la necesidad de crear las herramientas de gestión de calidad que le permitan al
Intrant asumir el reto que le asigna la Ley 63-17 de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, para lo cual inició el actual proceso de fortalecimiento institucional que incluye también la elaboración del Plan Estratégico Institucional y un Presupuesto Orientado a Resultados. “La idea es que el Intrant, con el acompañamiento del MAP, desarrolle elementos fundamentales como la Política de Servicios, Estructura Organizacional, Mapas y Manuales de Procesos, y otros elementos imprescindibles para brindar servicios de calidad a la sociedad”, expresó la funcionaria. De su lado, el ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, expresó la disposición del Ministerio de contribuir con crear las capacidades institucionales para asumir este gran reto del Intrant, e invitó a formalizar un convenio entre ambas instituciones.
La Fiscalía de la Provincia de Santo Domingo solicitó a un tribunal de esa jurisdicción el “secuestro” por un período de 15 días de la casa donde reside el sacerdote Elvin Taveras, acusado de asesinar al adolescente Fernelis Carrión, de 16 años, a los fines de hacer unos levantamientos periciales con médicos forenses. Así lo informó uno de los investigadores del caso, quien dijo que está a la espera de que el tribunal autorice el secuestro de la casa, ubicada en la calle Santa Cecilia, número 6, de Los Rosales, en Santo Domingo Este. Asimismo, la fuente dijo que se solicitó al juzgado de Atención Permanente de esa jurisdicción, el allanamiento a la residencia, ubicada frente a la Iglesia Santa Cecilia que dirigía el cura, a cualquier hora del día o de la noche. Se recuerda que el juez de Atención Permanente de la Provincia de Santo Domingo, Julio Aybar, dictó la pasada semana un año de prisión preventiva en contra del cura suspendido, disponiendo que la medida fuera cumplida en la cárcel de NajayoHombres.
9
AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#'+* ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
"'+ A<I<; N<8M<I C8EQ8;FI
<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
8ELE:@8 JL I<K@IF ;< >C
9y@J9FC " 98CFE:<JKF " MFC<@9FC " 9FO<F " =èK9FC " K<E@J " >FC= " ;<GFIK<J ;< :FD98K<J " FC@DGàJDF
CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8
9y@J9FC
=èK9FC
>I8E;<J C@>8J
K<E@J
C@>8 8D<I@:8E8
L<=8
@EK<IC@>8J
. J<8KKC< - FI@FC<J
) J<M@CC8 ( @JK8E9LC
* 8E8?<@D ) E8:@FE8C<J
) A% ;<C GFKIF ' A% BIL><I
C@>8 E8:@FE8C
. :<IM<:<IFJ - G@I8K8J
=èK9FC
KFIE<F :@E:@EE8K@
>I8E;<J C@>8J
:?8DG@FEJ C<8>L<
) E8GFC@ ' E@:<
=@E8C ;< C8 CE9
·D\kifj ZXdg\fe\j Derrotan a Leones con pizarra de 94 por 87, en un partido celebrado a casa llena en la Gran Arena del Cibao y logrando su corona número cinco en la Liga Nacional de Baloncesto :FIK<Jà8 ;< CFJ D<KIFJ
Al^X[fi\j [\ cfj D\kifj [\ JXek`X^f Z\c\YiXe \c k klcf [\ ZXdg\ e [\c kfie\f [\ cX CE9 )'(.# cl\^f [\ jlg\iXi X cfj C\fe\j [\ JXekf ;fd`e^f 0+$/.# \e \c hl`ekf gXik`[f [\ cX j\i`\ ]`eXc gXZkX[X Xc d\afi \e j`\k\ al\^f%
8;<DÝJ
<E :@=I8J
I8:?8J DÝJ <OK<EJ8J ;< G8IK@;FJ :FE AFEIFE<J
"') KI@LE=F% M`Zkfi <jki\ccX j\ `dgfe\ .$, p -$* X AfXf Jfi^` gXiX XmXeqXi X cfj ZlXikfj [\ ]`eXc\j \e \c D`c\o Fg\e K<E@J
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
"'+ LI<z8 CF>I8 JL KI@LE=F (( ;<J<DG<zF% Afj Li\ X cXeq [\ dXe\iX j c`[X [liXek\
Z`eZf \ekiX[Xj p j\ Xefk jl ki`le]f (( [\ cX ZXdgX X
7c`jk`e[`Xi`f
8zF
AL>8;FI<J
(00*
B\e >i`]]\p Ai
G8IK@;FJ /
(0/.
;fe DXkk`e^cp
/
(0,-
;Xc\ Cfe^
/
)''-
B\m`e D\eZ_
.
)'')
A`d K_fd\
.
)''+
9Xiip 9fe[j
.
"'/
"'/
JLG<I:FG8% <c I\Xc DX[i`[ m\eZ\ )$' Xc 9XiZ\cfeX \e \c gXik`[f [\ ml\ckX p Zfehl`jkX cX Jlg\iZfgX [\ <jgX X%
:FD98K<% 8gil\YXe hl\ cfj ^lXek\j hl\ ljXi}e =cfp[ ;<GFIK<JOKM DXpn\Xk_\i p :fefi DZ>i\^fi >I8E;<J C@>8J j\i}e d}j g\hl\ fj .1(' g%d PXeb\\j Mj D\kj <JGE
=èK9FC
9FO<F
;<A< JL :FD<EK8I@F
\c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
"'*
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
VD@C<O FG<E K<E@J =L<EK< <OK<IE8
" E`Zfc}j 8cdX^if p JXek`X^f >`iXc[f ZX\e \e jlj i\jg\Zk`mfj Zfdgifd`jfj% D`Z_X\c Dfe\^if <jg\Z`Xc gXiX C`jk`e ;`Xi`f JXekf ;fd`e^f
:
on poco más de 12 horas de descanso respecto a su partido anterior, Víctor Estrella presentó su mejor versión ayer en el Challenger de Santo Domingo “Milex Open 2017”, donde necesitó de una hora y media en cancha para instalarse en los cuartos de final, tras vencer 7-5, 6-3 al brasileño Joao Sorgi. El de Santiago se encontró desde temprano con su juego y concretó la única oportunidad de quiebre que generó en el primer set para colocarse 6-5 y saque para sellar el primer parcial. En la segunda manga, los buenos frutos llegaron más temprano, pues en el mismo primer game del segundo set el campeón de Quito se quedó con el servicio del rival, diferencia que no perdió en el resto del encuentro para quedarse con la victoria. Con el triunfo, la primera raqueta nacional sumó 18 puntos para su ranking ATP, y con una seguidilla de dos triunfos en suelo dominicano, empieza a revertir la racha de derrotas que arrastraba desde Roland Garros. El próximo oponente para Estrella será el noruego Casper Rudd, quinto favorito, y verdugo del criollo Roberto Cid en primera ronda del Milex Open, que este miércoles vio sucumbir a dos de sus favoritos: Nicolás Almagro y Santiago Giraldo.
M Zkfi <jki\ccX [\ml\cm\ cX g\cfkX Zfe ]fikXc\qX [liXek\ \c gXik`[f \e hl\ cf^i cX m`Zkfi`X gXiX XmXeqXi X cfj ZlXikfj [\ ]`eXc\j%
<jki\ccX ki`le]X p XmXeqX X cfj ZlXikfj [\ ]`eXc\j ;<IIFK8 .$,# -$* 8C 9I8J@C<zF AF8F JFI>@# <E CF 8;<C8EK< J< D<;@IÝ 8 :8JG<I IL;; El ex número nueve del mundo fue eliminado en sets corridos 6-2, 6-2 por Cristian Rodríguez, proveniente de la clasificación, en un partido donde el favorito del público no lució como el primer día, cometiendo más errores no forzados de lo habitual y fa-
llando en muchas ocasiones su primer servicio. La otra siembra eliminada ayer fue el colombiano Santiago Giraldo, quien por fatiga no pudo terminar su partido y terminó cediéndolo 62, 4-3 y retiro. De acuerdo a las declaracio-
nes de los propios jugadores, la sensación térmica en cancha es bastante alta, sobre todo por la humedad, que ayer rondó el 70 por ciento. En la otra cara de la moneda, el primer favorito y campeón del Milex Open 2015, Damir Dzumhur pasó
a los cuartos al vencer con un contundente 6-2, 6-2 al español Carlos Boluda, proveniente de la clasificación. En la jornada de ayer también ganaron Guido Pella (3), Gastao Elias (8) y Nicolás Jarry (7), quienes hoy buscarán el pase a las semi-
finales del torneo de tenis más importante de Centroamérica y el Caribe. Hoy estarán en cancha todos los partidos de sencillos y de dobles para continuar con el desarrollo del torneo que concluye el próximo sábado con las finales.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
*9
V:<II8;FI
D@E@8KLI8J ;<C 9<@J9FC ?y:KFI A% :ILQ
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
>`iXi[` c\ [X le mfkf [\ Zfe]`XeqX X :_XgdXe 8G
;\ :XeÂ? X ;\m\ij
9ipXe ?fZ_ DC9%Zfd El\mX Pfib%
;\j[\ cl\^f hl\ \jkfp \oX^\iXe[f \e cX ZfdgXiXZ`Â?e# g\if _\ j\Â&#x152;XcX[f X mXi`fj Xd`^fj hl\ IX]X\c ;\m\ij d\ i\Zl\i[X X IfY`ejfe :XeÂ? \e jlj `e`Z`fj p kXdY`Â&#x201E;e gfi jlj _XY`c`[X[\j% J\ gXi\Z\e d}j hl\ cf hl\ ljk\[ `dX^`eX gl\j :XeÂ? j\ Zfe$ m`ik`Â? \e le \og\ikf \e YXk\f# le g\cfk\if [\ Yl\e gifd\[`f# lefj ZlXekfj afeife\j \c XÂ&#x152;f gXjX[f g\^Â? *0 p \jk} X * [\ cfj *'' # k`\e\ Yl\eX [\]\ejX# ef ifYX YXj\j # YXk\X Y`\e X cX qli[X p ef j\ gfeZ_X [\dXj`X[f% :XeÂ? [\YlkÂ? \e )'', Zfe cfj PXehl`j# hl\ c\ \eki\^Xife cX j\^le[X YXj\ p gfi \jf gl[f Zfejld`i ,)) kliefj# [`jgXiÂ? (,, _`kj# gifd\[`f [\ %)0.# Zfe (+ afeife\j p -) \dglaX[Xj% Jfcf klmf -/ gfeZ_\j# g\if (- YXj\j gfi YfcXj p [\ X_Â&#x2C6; jl [`j$ Zi\kf gifd\[`f \e YXj\ F9G IfY`ejfe :XeÂ? [\ %*)'% <j\ XÂ&#x152;f# :XeÂ? j\ ifYÂ? leX YXj\ \e , `ek\ekfj# p \jf ef _X mXi`X[f dlZ_f [\j[\ \ekfeZ\j% ;\m\ij _X `dgXZkX[f p dfjkiX[f jlj _XY`c`[X[\j# g\if eXkl$ iXcd\ek\ k\e[i\dfj hl\ \jg\iXi kf[f \c )'(/# j` al\^X i\^l$ cXi# gXiX Z_\hl\Xi \jfj eÂ&#x2019;d\ifj [\ leX ZXdgXÂ&#x152;X Zfdgc\kX% <j le Ă&#x2C6;XYljf Ă&#x2C6; dÂ&#x2C6;f Xgi\jliXid\ \e \jkX ZfdgXiXZ`Â?e# g\if pX \jk}% ÂśJ\i} ;\m\ij kXe Yl\ef Zfdf :XeÂ?6
l cerrador de los Yankees, Aroldis Champan, ha permitido al menos una carrera en cada una de sus Ăşltimas tres presentaciones, recibiendo jonrones en juegos consecutivos por apenas la segunda vez en su carrera, pero el manager Joe Girardi asegurĂł que no pondera un posible cambio de rol para el zurdo cubano. â&#x20AC;&#x153;Sigo creyendo en ĂŠlâ&#x20AC;?, dijo Girardi. â&#x20AC;&#x153;Hay otros muchachos en el bullpen que han pasado por momentos difĂciles este aĂąo y no los abandonamos. Si empiezas a hacer eso, cada vez que alguien tenga un bajĂłn, te puedes meter en problemasâ&#x20AC;?. Aunque Chapman se llevĂł
<C =L<IK<1 >`XeZXicf JkXekfe ]`eXc`qÂ? Xp\i jl ki\d\e[X iXZ_X [\ - al\^fj Zfii`[fj [Xekf afeife\j# hl\ X_fiX c\ [X le ifkXc [\ ++ ZlXe[f k`\e\ d\j p d\[`f gfi [\cXek\% Gl\[\ cc\^Xi X cfj -'# g\if \j ZXj` j\^lif hl\ ZilZ\ [\ cfj ,'# p \jf pX \j efk`Z`X% JkXekfe YXk\Â? [\ +$) Xp\i \e cX m`Zkfi`X [\ cfj >`XeZXicf JkXekfe DXic`ej / gfi ( jfYi\ cfj >`^Xek\j# Zfe \c ki`le]f gXiX AfjÂ&#x201E; Li\Â&#x152;X # jl eÂ&#x2019;d\if (( [\ cX k\dgfiX[X Zfe , [\iifkXj% Li\Â&#x152;X cXeqÂ? jfcXd\ek\ , `ee`e^j [\ . _`kj p leX ZXii\iX# Zfe leX YXj\ p [fj gfeZ_\j% JfYi\ JkXekfe# \c _fdYi\ _X k\e`[f leX ki\d\e[X \ogcfj`Â?e cfj Â&#x2019;ck`dfj +, [Â&#x2C6;Xj# Zfdf gf[\dfj m\i \e cfj j`^l`\ek\j [\kXcc\j1 %$ Cfj ki\j gi`d\ifj d\j\j XYi`c$dXpf $ale`f g\^Â? . afeif$ e\j \e ZX[X lef [\ \ccfj% %$<e Alc`f \c\mÂ? \j\ kfkXc X ()# p X_fiX \e 8^fjkf# \e cfj gi`$ d\ifj (- [Â&#x2C6;Xj# cc\mX ((# leX jldX `dgi\j`feXek\% %$ <e fkifj i\e^cfe\j# JkXekfe k`\e\ )) afeife\j \e ZXjX# )) ]l\iX# )- \e cX gi`d\iX d`kX[# (/ \e cX j\^le[X# *+ Xek\ g`k$ Z_\ij [\i\Z_fj# (' Xek\ \c g`kZ_\f qli[f% <c k`\e\ ),) afeife\j p ). XÂ&#x152;fj [\ \[X[# p leX gifp\ZZ`Â?e [\ gXjXi [\ cfj ,'' \e jl ZXii\iX# [`^Xdfj _XjkX cfj *. XÂ&#x152;fj [\ \[X[# `eZcljf le gfZf d}j Xcc}% K`\e\ \c ZfekiXkf d}j clZiXk`mf [\c Y\`jYfc X_fiX d`jdf1 (* XÂ&#x152;fj gfi LJ *), d`ccfe\j# gfi \c g\iÂ&#x2C6;f[f )'(,$).% Jfcf _X al^X[f gXiX cfj DXic`ej# hl\ cf \jZf^`\ife \e )[X% ife[X [\c [iX]k [\c )''.% Âś:lXekf ^XeX \jk\ XÂ&#x152;f6 JfcXd\ek\ LJ (+%,# g\if [Xi} le ^iXe jXckf X gXk`i [\c )'(/ ZlXe[f jlYX X LJ ),%' d`ccfe\j% <e \c )')* jl jXcXi`f j\i} [\ LJ *) d`ccfe\j%%%p ef j\ jXY\ \e hlÂ&#x201E; \hl`gf \jkXi} gXiX \j\ \ekfeZ\j% KXdY`Â&#x201E;e# \e Yi\m\ gcXqf j\ jlgfe\ hl\ fkifj al^X[fi\j jlg\$ iXi}e jl ZfekiXkf p j\ Z`kXe cfj efdYi\j [\ 9ipZ\ ?Xig\i p DXeep DXZ_X[f Zfe \c gfk\eZ`Xc gXiX _XZ\icf \e \c `em`\ief [\c )'(/%ÂśLjk\[ hlÂ&#x201E; Zi\\6 ;< @EK<IyJ2 J\ i\k`iX \c cXeqX[fi A\i\[ N\Xm\i# hl`\e \jklmf (( k\dgfiX[Xj Zfe cfj 8e^\c`efj p \jk\ XÂ&#x152;f Zfe JXe ;`\^f% <c k`\e\ *+ XÂ&#x152;fj [\ \[X[# g\if cXj c\j`fe\j [\ jl YiXqf [\i\Z_f cf _Xe dfik`]`ZX[f cfj [fj Â&#x2019;ck`dfj XÂ&#x152;fj% =l\ le g`kZ_\i [\ `dgfikXeZ`X#`eZclj`m\ klmf jl d\afi XZklXZ`Â?e \e )'() Zfe )'$,%%;\ gfi m`[X klmf dXiZX [\ (,'$0/ p *%-* [\ \]\Zk`m`[X[%%%% 9Xikfcf :fcÂ?e cXeqÂ? , `ee`e^j Xek\efZ_\# jl [Â&#x201E;Z`dX [\iifkX [\c XÂ&#x152;f Zfe + [\iifkXj# \]\Zk`m`[X[ \e -%-'% Jlj ZfdgXki`fkXj :Xicfj JXekXeX p <[n`e <eZXieXZ`Â?e cf ZXjk`^Xife Zfe afeife\j%%%%<j\ d`jdf [Â&#x2C6;X# 8d\[ IfjXi`f X^X$ iiÂ? leX i\ZkX [\ 8ifc[pj :_XgdXe p cX jXZÂ? gfi \c Yfjhl\ [\i\Z_f# le YXkXqf Xc`e\X[f Y`\e ]l\ik\%%<jf j`^e`]`ZX hl\ \e gfZfj [Â&#x2C6;Xj [fj efmXkfj [\ I; c\ _Xe [X[f [\ afeife gl\j [Â&#x2C6;Xj Xek\j cf _`qf IX]X\c ;\m\ij# \e El\mX Pfib%%%:_XgdXe _X g\i[`[f YXjkXek\ [\ jl Zfe]`XeqX gl\j ef \j Z`\ikf hl\ le k`gf Zfe jl gfk\eZ`X ef Zfej`^X \jkXY`c`[X[%%%Jfcf k`\e\ hl\ j\i X^i\j`mf p jXY\i ZfdY`eXi i\ZkX Zfe Ă&#x2C6;jc`[\iĂ&#x2030;%%% 8c\aXe[if [\ 8qX \jk} [\ i\^i\jf X >iXe[\j C`^Xj Zfe cfj EXZ`feXc\j [\ NXj_`e^kfe# hl\ cf jlY`\ife Xp\i gXiX Xpl[Xi \e cX Xlj\eZ`X [\ 9ipZ\ ?Xig\i%% ;\ 8qX \jkXYX \e ki`gc\ 8# JpiXZlj\ p jlj eÂ&#x2019;d\ifj \iXe %)/'$+$(0 \e ,- gXik`[fj% <c XÂ&#x152;f gXjX[f al^Â? gXiX cfj D\kj# p \jk\ j\i} jl .df% ZclY [\ c`^X dXpfi% =cfi`[X#N_`k\ Jfo# 9Xck`dfi\#9fjkfe# >`^Xek\j# D\kj p NXj_`e^kfe%%%=iXeZ`j DXik\j# i\c\m`jkX I; [\ ?fljkfe# k`\e\ ,$) p +%00 [\ \]\Zk`m`[X[# Zfe eÂ&#x2019;d\ifj [\Z\ek\j %<e *0%) `ee`e^j *+ _`kj# ,( gfeZ_\j# Xlehl\ )) YXj\j gfi YfcXj# hl\ jfe dlZ_Xj%%%%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi
_\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i1 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb1 _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd
<
8ifc[`j :_XgdXe _X g\id`k`[f \e cfj Â&#x2019;ck`dfj [Â&#x2C6;Xj afeife\j [\ cfj efm\c\j [fd`e`ZXefj IX]X\c ;\m\ij p 8d\[ IfjXi`f
el salvado el martes, recibiĂł un jonrĂłn de parte del novato dominicano Amed Rosario. AdemĂĄs se le vio adolorido y cojeando cuando fue a
cubrir la primera base para completar el Ăşltimo out de la victoria sobre los Mets. El zurdo afirmĂł que sintiĂł rigidez en la corva (no es-
pecificĂł cuĂĄl), pero asegurĂł que no era â&#x20AC;&#x153;algo para preocuparseâ&#x20AC;?. Girardi, sin embargo, indicĂł que sĂ era un asunto para seguir de cerca. â&#x20AC;&#x153;Los dolores en las piernas siempre son un problemaâ&#x20AC;?, dijo Girardi. â&#x20AC;&#x153;No estoy seguro de quĂŠ pierna es, pero si es la pierna con la que cae, te preocupas. Si es la pierna con la cual se empuja, te preocupas. Te preocupa que debido a eso trate de compensar de alguna forma y se lesione el brazoâ&#x20AC;?. Sobre el trabajo que ha venido haciendo recientemente, Chapman sĂ reconociĂł estar angustiado. â&#x20AC;&#x153;Ha sido un aĂąo difĂcil para mĂ y para mis expectativasâ&#x20AC;?, dijo Chapman. â&#x20AC;&#x153;Estoy pasando por un mal momento, pero tienes que seguir peleando. Tienes que seguir lanzando y hacer el trabajoâ&#x20AC;?. En 37 juegos esta temporada, Chapman acumula 16 salvados y 49 ponches y 16 boletos en 34.2 innings. Su efectividad de 3.89 es la peor de su carrera.
+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
>I8E;<J C@>8J )'(.
<JK8;àJK@:8J ;< C8J >I8E;<J C@>8J VC@>8 E8:@FE8C
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8
Afj Li\ X j\ XefkX jl feZ\eX m`Zkfi`X
:c\m\cXe[ :c\m`e^\i -$+ \e D`ee\jfkX 9\ii`fj ('$, # (1(' g%d% 8i`qfeX :fiY`e 0$(( \e ?fljkfe =`\ij .$. # )1(' g%d% KXdgX 9Xp 8iZ_\i /$. \e Kfifekf Ifnc\p ($' # +1'. g%d%
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C :`eZ`eeXk` =\c[dXe .$. \e :_`ZX^f :lYj C\jk\i /$. # )1)' g%d% 8kcXekX J`dj '$* \e :fcfiX[f ?f]]dXe -$+ # *1(' g%d% Jk% Cfl`j NX`eni`^_k ()$, \e G`kkjYli^_ KX`ccfe .$, # .1', g%d% E%P% PXeb\\j J\m\i`ef 0$, \e E%P% D\kj DXkq )$- # .1(' g%d% NXj_`e^kfe AXZbjfe *$) \e JXe ;`\^f :_XZ`e (($/ # ('1(' g%d% G_`cX[\cg_`X EfcX 0$. \e JXe =iXeZ`jZf JXdXi[q`aX .$() # ('1(, g%d%
8G
GFJ@:@FE<J C@>8 8D<I@:8E8 ;@M@J@äE <JK< <hl`gf A> 9fjkfe I\[ Jfo -/ E\n Pfib PXeb\\j -* KXdgX 9Xp IXpj -' 9Xck`dfi\ Fi`fc\j ,0 Kfifekf 9cl\ AXpj ,. ;@M@J@äE :<EKI8C <hl`gf A> :c\m\cXe[ @e[`Xej -, D`ee\jfkX Kn`ej ,0 BXejXj :`kp IfpXcj -' ;\kif`k K`^\ij ,* :_`ZX^f N_`k\ Jfo +, ;@M@J@äE F<JK< <hl`gf A> ?fljkfe 8jkifj .* Cfj 8e^\c\j 8e^\cj -( J\Xkkc\ DXi`e\ij -' K\oXj IXe^\ij ,/ FXbcXe[ 8k_c\k`Zj ,*
AG ,( ,, -( -( -)
G:K ;@=% :8J8 %,.( $ *.$)( %,*+ +%, *,$)) %+0- 0 *($*' %+0) 0%, *,$)* %+.0 (( *)$)0
ILK8 *($*' )/$** )0$*( )+$*/ ),$**
I8:?8 >$( >$) >$( G$( G$(
L(' /$) -$+ *$. ,$, -$+
AG ,) ,/ ,0 -- .(
G:K ;@=% :8J8 %,,- $ *($). %,'+ - ).$*+ %,'+ - *)$). %++, (* )0$)/ %*// (0%, ),$*(
ILK8 *+$), *)$)+ )/$*) )+$*/ )'$+'
I8:?8 >$, G$( G$( G$* G$*
L(' -$+ .$* +$)$/ +$-
AG +- ,0 -( -' -.
G:K %-(* %,'/ %+0- %+0) %++)
ILK8 +'$)( )/$** ).$)0 )-$** (0$*.
I8:?8 >$( G$( >$( >$) >$(
L(' *$. -$+ +$-$+ ,$,
;@=% $ ()%, (+ (+%, )'%,
:8J8 **$), **$)- **$*) *)$). *+$*'
GFJ@:@FE<J C@>8 E8:@FE8C ;@M@J@äE <JK< <HL@GF
A> AG
G:K ;@=% :8J8
ILK8
I8:?8
L('
+- -( -+ -+ .+
%-'. $ *,$)+ %+/* (+%, *($)0 %+,* (/ )-$*) %+,* (/ )-$*' %*-/ )/ )+$*(
*-$)) )-$*) ).$*) ).$*+ (0$+*
>$) G$( G$) >$( G$*
.$* -$+ +$+$+$-
<HL@GF
A> AG
G:K ;@=% :8J8
ILK8
I8:?8
L('
:_`ZX^f :lYj Jk% Cfl`j :Xi[`eXcj D`cnXlb\\ 9i\n\ij G`kkjYli^_ G`iXk\j :`eZ`eeXk` I\[j ;@M@J@äE F<JK<
-) -( -) ,/ ,'
,- ,/ ,0 -( .'
%,), $ *'$). %,(* (%, *,$). %,() (%, *+$*' %+/. +%, *)$)- %+(. (* )0$*(
*)$)0 )-$*( )/$)0 )-$*, )($*0
G$( G$) >$* G$* >$(
,$, /$) +$,$, ,$,
<HL@GF
A> AG
G:K ;@=% :8J8
ILK8
I8:?8
L('
%.() %,,, %,,, %++, %*0.
*+$)' *'$*( ).$*' ))$*0 )($+(
>$* G$( G$( >$) >$(
/$) +$*$. +$-$+
NXj_`e^kfe EXk`feXcj .( D`Xd` DXic`ej ,. E\n Pfib D\kj ,* 8kcXekX 9iXm\j ,* G_`cX[\cg_`X G_`cc`\j +* ;@M@J@äE :<EKI8C
Cfj 8e^\c\j ;f[^\ij /+ :fcfiX[f IfZb`\j -- 8i`qfeX ;`Xdfe[% -- JXe ;`\^f GX[i\j ,* JXe =iXeZ`jZf >`Xekj +/
*+ ,* ,* -- .*
$ (/%, (/%, *(%, *.%,
,'$(+ *-$)) *0$)* *($). ).$*)
Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
VC8EQ8;FI
A\i\[ N\Xm\i j\ i\k`iX
Lanza 5 entradas de una vuelta; Stanton ve detener en 6 racha de juegos con jonrones " ;`] YXk\X [\ +$) p \ok`\e[\ X (( jl j\^l`[`ccX [\ gXik`[fj YXk\Xe[f [\ _`k2 DXik\ [`jgXiX [fj `dgXiXYc\j2 FqleX cc\^X X 0' i\dfcZX[Xj2 E`ZXj`f g`\i[\
"
D8IC@EJ >@>8EK<J
/ (
8G D`Xd`
>
iancarlo Stanton no pudo alargar su racha de partidos con jonrón, pero de todas maneras contribuyó con un par de hits, una base robada y otra anotada el miércoles en el triunfo de los Marlins de Miami por 81 sobre los Gigantes de San Francisco. Stanton hiló seis encuentros con cuadrangulares, a dos del récord de las mayores. El dominicano José Ureña (11-5) permitió una carrera sucia en cinco innings para apuntarse el triunfo. Por los Gigantes, el venezolano Pablo Sandoval de 3-1. El dominicano Orlando Calixte de 2-0. Por lso Marlins, el dominicano Marcell Ozuna de 41, con una remolcada, y su compatriota Ureña de 2-0.
"
8E8?<@D * E8:@FE8C<J )
8G NXj_`e^kfe AXp GXi`j 8G JXe ;`\^f
El pitcher de los Padres, Jered Weaver, anunció su retiro ayer antes de un partido contra los Filis de Filadelfia. El derecho de 34 años ha tenido problemas de salud desde que fichó con los Padres antes de esta temporada, su 12da en las Grandes Ligas. Weaver, que jugó la mayoría de su carrera con los Angelinos de Los Angeles, se retira con marca de 150-98 y 3.63 de efectividad. Esta temporada tiene marca de 0-5, con 7.44 de
efectividad. “Decidí dejar el béisbol”, dijo en un comunicado. “Aunque me he esforzado por volver al montículo, mi cuerpo no me permite competir como quisiera”.
A\i\[ N\Xm\i# cXeqX[fi
VE8:@FE8C<J
;\ 8qX \j XjZ\e[`[f 8G NXj_`e^kfe
Los Nacionales de Washington subieron al jardinero dominicano Alejandro De Aza desde Triple-A Syracuse la mañana del miércoles y colocaron al también patrullero Brian Goodwin en la lista de lesionados de 10 días, retroactivo al 14 de agosto, con un tirón en la ingle izquierda. Además, el equipo transfirió a Trea Turner a la lista de incapacitados de 60 días, informó el gerente general Mike Rizzo. De Aza, de 33 años y
veterano de nueve temporadas en las Grandes Ligas, bateaba para .280 con 11 dobles, cuatro jonrones, 19 carreras empujadas, 25 boletos, dos bases robadas y 30 rayitas anotadas en 56 juegos en Triple-A. Los Nacionales serán su sexto equipo en las Mayores. Goodwin, de 26 años, tiene promedio de .251 esta temporada para los Nacionales, además de 21 dobles, un triple, 13 jonrones, 30 empujadas, 23 boletos, seis bases robadas y 41 carreras anotadas.
Luis Valbuena y Kole Calhoun batearon jonrones, Ricky Nolasco se recuperó después de un difícil primer inning y los Angelinos de Los Angeles derrotaron el miércoles por 3-2 a los Nacionales de Washington. Los Angelinos ganaron por séptima ocasión en sus ocho últimos partidos. El torpedero dominicano de los Nacionales, Wilmer Difo, llegó a 11 partidos consecutivos con al menos un hit. Por los Angelinos, el venezolano Valbuena de 3-2, con un jonrón, una remolcada y una anotada, y su compatriota Juan Graterol de 3-0. Por los Nacionales, el dominicano Difo de 4-2, con una anotada, y su compatriota Alejandro De Aza de 1-0. El venezolano José Lobatón de 3-0.
"
:<IM<:<IFJ . G@I8K8J -
8G D`cnXlb\\%
El venezolano Manny Piña pegó jonrón de dos carreras en el octavo inning para dar a los Cerveceros de Milwaukee un triunfo el miércoles por 7-6 sobre los Piratas de Pittsburgh. Piña conectó su batazo con un out al fondo del jardín derecho a lanzamiento del relevista dominicano Juan Nica-
Cfj aXi[`e\ifj [\ cfj DXic`ej# DXiZ\cc FqleX (* # :_i`jk`Xe P\c`Z_ p >`XeZXicf JkXekfe ]\jk\aXe cX m`Zkfi`X [\ cfj DXic`ej /$( jfYi\ cfj >`^Xek\j [\ JXe =iXeZ`jZf%
sio (1-5), que cargó con la derrota al recibir un par de imparables y dos anotaciones en dos tercios de entrada. Los Piratas se fueron al frente al arranque con un sencillo de Josh Bell en el primer inning. Pittsburgh amplió su ventaja a 4-0 en el tercero con sencillos impulsores sucesivos de Andrew McCutchen, Bell y David Freese. Por los Cerveceros, los venezolanos Piña de 4-2 con carrera anotada y par de remolcadas, Jesús Aguilar de 3-1 con anotada, y Hernán Pérez de 4-0. El dominicano
Domingo Santana de 4-0. Por los Piratas, el dominicano Starling Marte de 5-2 con par de anotadas.
Clayton Richard lanzó pelota de tres hits en su primera blanqueada desde 2012 y Wil Myers robó tres bases en un inning para que los Padres de San Diego vencieran el miércoles 3-0 a los Filia de Filadelfia para completar una barrida en la serie de
tres juegos. Richard (6-12) se apoyó en su sinker efectivo, obligando a los Filis a pegar roletas en 17 outs en la tercera blanqueada en su carrera. El zurdo ponchó a seis y cedió un pasaporte al poner fin a su racha de cuatro derrotas seguidas. Por los Padres, los venezolanos Carlos Asuaje de 4-1 con anotada, y Yangervis Solarte de 4-0. El dominicano Manuel Margot de 4-1. Por los Filis, los venezolanos Freddy Galvis de 4-1, César Hernández de 4-0, y Andrés Blanco de 1-0. El dominicano Maikel Franco de 3-0.
D8IC@EJ G8IB
D@CC<I G8IB
G<K:F G8IB
/
EP D\kj D`Xd`
,(
=cfi`[X J% =iXeZ`jZf
JXe =iXeZ`jZf K9 :8 ;% JgXe# := + ' ?% G\eZ\# I= + ' A% Fj`Z_# G ' ' A% GXib\i# C= + ( G% JXe[fmXc# *9 * ' 9% :iXn]fi[# JJ * ' 8% Jl}i\q# G ' ' :% DfeZi`\]# G?$I= ( ' E% ?le[c\p# : + ' I% Afe\j# (9 * ' B% Kfdc`ejfe# )9 + ' D% :X`e# G ) ' F% :Xc`ok\# JJ ) ' KfkXcj *+ (
? :< ' ' ) ' ' ' ) ' ( ' ( ' ' ' ' ' ' ' ( ' ( ' ' ' ' ' / '
99 ' ' ' ' ( ' ' ' ' ( ' ' ' )
G 8M>% ' %).' ) %),- ' $ ' %),' ' %))) ' %)), ' %''' ' %)0+ ( %)-0 ' %(0. ( %)+/ ( %(.) ( %(-( -
D`Xd` K9 :8 ? :< 99 G 8M>% ;% >fi[fe# )9 * ( ' ' ( ' %)0+ >% JkXekfe# I= + ( ) ' ' ' %)/. :% P\c`Z_# := , ' ' ' ' * %)/' D% FqleX# C= + ' ( ( ( ( %*'* A% I\Xcdlkf# : , ) ' ( ' ) %)0) ;% ;`\ki`Z_# *9 * ) ( ' ( ' %)+. K% K\c`j# (9 + ( ) * ' ' %)++ D% 8m`c j# JJ * ( ) ( ( ( %)*. A% >l\iiX# G ' ' ' ' ' ' $ 9% Q`\^c\i# G ' ' ' ' ' ' $ A% Li\ X# G ) ' ' ' ' ) %',0 @% Jlqlb`# G? ( ' ( ( ' ' %)+. 9% <cc`e^kfe# G ' ' ' ' ' ' %''' D% IfaXj# G?$JJ ( ' ( ( ' ' %)0, KfkXcj *, / (' / + 0 <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < JXe =iXeZ`jZf ' ' ( ' ' ' ' ' ' ( / ) D`Xd` + ' ( ' ) ' ( ' o / (' ( )91 D`X )# K% K\c`j * # D% 8m`c j ) % *91 D`X (# ;% ;`\ki`Z_ , % JZfi`e^ Gfj`k`fe1 J= $ ' ]fi /%D`X $ - ]fi ((% <iifij1 J= )# 9% :iXn]fi[ - # E% ?le[c\p , % D`X (# K% K\c`j ) % ;flYc\ GcXpj1 D`X )# 8m`c j kf ;%>fi[fe kf K\c`j2 K\c`j % Jkfc\e 9Xj\j1 D`X )# >% JkXekfe ) # A% I\Xcdlkf - % ?`k Yp G`kZ_1 D`X# >% JkXekfe Yp D% :X`e% JXe =iXeZ`jZf @C ? : :C 99 G <=<% D% :X`e# G *$(' +%' , , ) ( . ,%(0 8% Jl}i\q *%' + * * * ( .%)+ A% Fj`Z_ (%' ( ' ' ' ( ,%), D`Xd` @C ? : :C 99 G <=<% A% Li\ X# > (($, ,%' . ( ' ( ) *%-( 9% <cc`e^kfe )%' ' ' ' ' + .%'+ A% >l\iiX (%' ' ' ' ( ' ,%.0 9% Q`\^c\i (%' ( ' ' ' ' ,%+'
"
G8;I<J =@C@J
* '
8G JXe ;`\^f%
.
EP D\kj D`cnXlb\\
,
G`kkjYli^_ =cfi`[X
G`kkjYli^_ K9 :8 J% DXik\# C= , ) A% ?Xii`jfe# )9 + ( 8% DZ:lkZ_\e# := + ( A% 9\cc# (9 + ( ;% =i\\j\# *9 + ' 8% =iXq`\i# I= + ' =% I`m\if# G ' ' A% D\iZ\i# JJ + ' :% Jk\nXik# : + ' >% :fc\# G ) ' A% AXjf# G? ( ( >% Bfekfj# G ' ' A% E`ZXj`f# G ' ' J% If[i ^l\q# I= ( ' KfkXcj *. -
? :< ) ' ( ( ( ( * ) ( ( ( ( ' ' ' ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' (( -
99 ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' (
D`cnXlb\\ <% Jf^Xi[# JJ E% NXcb\i# )9 ;% JXekXeX# I= K% J_Xn# *9 A% 8^l`cXi# (9 D% G` X# : ?% G i\q# C= B% 9ifokfe# := A% E\cjfe# G A% ?l^_\j# G <% K_Xd\j# G? 8% JnXiqXb# G :% Be\Y\c# G KfkXcj
? :< ' ' ) ) ' ' ( ( ( ' ) ) ' ' ) ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' / .
99 G 8M>% ( ) %)/+ ( ' %).* ' * %)-0 ' ) %)0* ( ' %)-* ' ( %)0' ' ) %),/ ' ) %))- ' ) %'/* ' ' $ ' ( %)+* ' ' $ ' ' $ * (,
K9 :8 * ( * ( + ' + ( * ( + ( + ' + ) ) ' ' ' ( ' ' ' ' ' *) .
G 8M>% ( %),' ) %)., ( %)/- ' %)-' ) %)-) ( %).0 ' $ ( %)+0 ) %(0/ ( %(+* ' %)() ' %''' ' $ ' %(0* ((
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < G`kkjYli^_ ( ' * ' ' ' ( ( ' - (( ' D`cnXlb\\ ' ' * ' ' ( ( ) o . / ) *91 G`k (# A% 9\cc - % ?I1 D`c ,# E% NXcb\i (( # K% J_Xn )- # D% G` X 0 # B% 9ifokfe ) (0 % ?I ;\kX`c1 D`c# E% NXcb\i @ee`e^1 * # ( Flk# ( fe f]] >% :fc\# D`c# K% J_Xn @ee`e^1 - # ' Flk# ' fe f]] >% :fc\# D`c# D% G` X @ee`e^1 / # ( Flk# ( fe f]] A% E`ZXj`f# D`c# B% 9ifokfe @ee`e^1 * # ' Flk# ' fe f]] >% :fc\# D`c# B% 9ifokfe @ee`e^1 . # ' Flk# ' fe f]] >% Bfekfj% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 G`k $ - ]fi ()%D`c $ ' ]fi '% <iifij1 D`c )# A% 8^l`cXi - # A% E\cjfe ) % ;flYc\ GcXpj1 D`c (# G` X kf Jf^Xi[ kf 8^l`cXi % Jkfc\e 9Xj\j1 G`k (# J% DXik\ (' % :Xl^_k Jk\Xc`e^1 G`k (# A% 9\cc ) % G`kkjYli^_ @C ? : :C 99 G <=<% >% :fc\ -%' , + + ) 0 +%'+ >% Bfekfj# (%' ( ( ( ( * *%.) A% E`ZXj`f# G ($, '%) ) ) ) ' ) )%/* =% I`m\if '%( ' ' ' ' ( (%)( D`cnXlb\\ @C ? : :C 99 G <=<% A% E\cjfe -%( / , * ( . *%.+ A% ?l^_\j '%) ( ' ' ' ' *%,+ 8% JnXiqXb# > ($' (%' ) ( ( ' * )%+, :% Be\Y\c# J )+ (%' ' ' ' ' ( (%+(
-* ',
EP D\kj JXe ;`\^f =`cX[\c]`X :% ?\ie}e[\q# )9 =% >Xcm`j# JJ I% ?fjb`ej# C= K% Afj\g_# (9 E% N`cc`Xdj# := D% =iXeZf# *9 8% Dfi^Xe# G :% G\ib`ej# I= :% Ilgg# : E% G`m\kkX# G <% IXdfj# G 8% 9cXeZf# *9 KfkXcj
K9 :8 + ' + ' + ' * ' + ' * ' ' ' * ' * ' ) ' ' ' ( ' *( '
JXe ;`\^f K9 :8 D% DXi^fk# := + ' :% 8jlXa\# )9 + ( P% JfcXik\# *9 + ' :% JgXe^\eY\i^# C= + ( D% JqZqli# C= ' ' N% Dp\ij# (9 ) ( 8% ?\[^\j# : * ' ?% I\e]if\# I= * ' ;% :fc\dXe# JJ * ' :% I`Z_Xi[# G * ' KfkXcj *' *
=`cX[\c]`X =cfi`[X ? :< 99 ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ( ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' * ' (
G 8M>% ' %)0* ( %),- ' %(-' ( %)+' ) %)0) ' %))* ' %,'' ( %(/) ' %))/ ( %'// ' $ ' %(-+ -
? :< 99 G 8M>% ( ' ' ) %)-. ( ' ' * %)/- ' ' ' ( %).( ( ' ' * %)/' ' ' ' ' %)'0 ) ( ) ' %)+' ' ' ( ) %))' ) ( ' ( %)** ' ' ' ) %),, ' ' ' ) %((( . ) * (-
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < =`cX[\c]`X ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' * ' JXe ;`\^f ' ' ' ) ' ( ' ' o * . ( )91 G_` )# =% >Xcm`j )+ # :% Ilgg (+ % J; *# :% 8jlXa\ (' # N% Dp\ij )' # ?% I\e]if\ )+ % JZfi`e^ Gfj`k`fe1 G_` $ ' ]fi -%J; $ * ]fi ()% <iifij1 J; (# P% JfcXik\ + % ;flYc\ GcXpj1 G_` (# >Xcm`j kf :%?\ie}e[\q kf K%Afj\g_ % Jkfc\e 9Xj\j1 J; ,# D% DXi^fk () # N% Dp\ij * (+ # 8% ?\[^\j * % GXjj\[ 9Xccj1 G_` (# :% Ilgg% 9Xcbj1 G_` (# E% G`m\kkX% =`cX[\c]`X @C ? : :C 99 G <=<% E% G`m\kkX# G +$/ ,%' , * * * (( -%), <% IXdfj (%) ( ' ' ' ) +%0( 8% Dfi^Xe (%( ( ' ' ' * ,%(+ JXe ;`\^f @C ? : :C 99 G <=<% :% I`Z_Xi[# > -$() 0%' * ' ' ( - +%/+
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
,9
>I8E;<J C@>8J )'(. s I<JLCK8;FJ P EFK@:@8J Cà;<I<J 8D<I@:8E8
VC@>8 8D<I@:8E8
A\Xe J\^liX YXk\X [\ ,$* \e \c ki`le]f [\ DXi`e\ifj
8G
Anota una en el partido en que Yonder Alonso dio su primer jonrón con ese equipo. " B\cm`e ?\ii\iX i\jZXkX jl gXik`[f )-2 D\cbp :XYi\iX j\ mX [\ ,$)2 Afj 9Xlk`jkX# AlXe CX^Xi\j p IX]X\c ;\m\ij Zfe\ZkXe le [fYc\k\ ZX[X lef2 8Xife Al[^\ \dgXcdX jl ml\cXZ\iZXj *.2 LYXc[f A`d e\q g`\i[\%
"
D8I@E<IFJ . FI@FC<J -
8G J\Xkkc\
<
l recién adquirido, el cubano Yonder Alonso, bateó su primer jonrón con Seattle y produjo tres carreras y Marc Rzepczynski ponchó a Chris Davis con las bases llenas para cerrar el triunfo de los Marineros el miércoles 7-6 sobre los Orioles de Baltimore. Alonso, adquirido en un canje con Oakland el 6 de agosto, sonó cuadrangular de dos carreras en la cuarta entrada, para llegar a 23 en la campaña. Agregó un sencillo productor durante un ataque de tres anotaciones en el quinto inning y también pegó de imparable en el séptimo episodio. El cubano Leonys Martín abrió el sexto inning con su tercer cuadrangular del año para poner a Seattle al frente 7-4. El cerrador de Seattle, el puertorriqueño Edwin Díaz, entró en la novena entrada y dio base por bolas a los primeros tres bateadores. El dominicano Manny Machado les siguió con elevado de sacrificio que colocó la pizarra 7-5, pero Martín evitó un extrabase con un sensacional lance para quedarse con la esférica en el jardín derecho. Díaz ponchó a Jonathan Schoop, pero luego golpeó tanto a Trey Mancini como a Mark Trumbo para llevar otra carrera al plato. Rzepczynski ingresó y ponchó a Davis con tres lanzamientos para su primer rescate. Tony Zych (6-3) trabajó una entrada y dos tercios en blanco para quedarse con el triunfo. El dominicano Ubaldo Jiménez (5-8) permitió seis carreras en cuatro episodios y un tercio. Por los Marineros, los cubanos Yonder Alonso de 4-3 con tres producidas y una anotada; Leonys Martín de 4-1 con una impulsada y una anotada; Guillermo Heredia de 2-1 con una remolcada y una anotada. Los dominicanos Jean Segura de 5-3 con una anotada; Robinson Canó de 5-1 con una producida y una anotada; Nelson Cruz de 3-1 con una anotada. Por los Orioles, el dominicano Manny Machado de 41 con una impulsada.
A\Xe J\^liX j\ [\jc`qX X jXcmf \e \c g\ek}^fef d`\ekiXj :fc\Y Afj\g_ kiXkX [\ gfe\icf flk%
"
B8EJ8J . 8KCyK@:FJ -
9FJKFE , :8I;<E8C<J +
"
"
8QLC<AFJ I8PJ
* )
8G FXbcXe[# :Xc`]fie`X
9fjkfe%
8G Kfifekf%
Alex Gordon remolcó la carrera del venezolano Alcides Escobar para darle a los Reales la ventaja con un sencillo en la novena entrada luego que Oakland empatara la pizarra en la baja de la octava, y Kansas City venció el miércoles 7-6 a los Atléticos. Escobar conectó doblete al inicio del noveno episodio frente a Blake Treinen (1-1), igualando su máximo de temporada con tres hits. Luego Gordon aportó su segundo sencillo impulsor del último juego de la serie. Matt Chapman pegó un cuadrangular de dos carreras que empató la pizarra para Oakland en el octavo inning contra Brandon Maurer (1-1), quien terminó apuntándose la victoria. Lorenzo Cain bateó un vuelacerca de dos anotaciones en la cuarta entrada y Danny Duffy ponchó a ocho en poco más de cinco innings, pero los Reales no lograron mantenerse al frente de nuevo en los últimos momentos antes de sacar la victoria -un día después de arruinar una ventaja de cuatro carreras en una derrota de 10-8. Cain añadió un sencillo crucial en la octava entrada por Kansas City, que llegó al partido empatado con Minnesota seis juegos detrás de los Indios de Cleveland, líderes de la División Central de la Liga Americana. Por los Atléticos, el dominicano Simón Castro lanzó una entrada de relevo, permitiendo dos imparables, una carrera y un pasaporte, y ponchó a uno. Su compatriota Kelvin Herrera sumó su 26to salvamento de la campaña en labor de un inning para Kansas City. Por los Reales, el venezolano Escobar de 4-3 con par de anotadas. El dominicano Melky Cabrera de 5-2.
Xanders Bogaerts conectó un jonrón en un noveno episodio de tres carreras y los Medias Rojas de Boston remontaron un déficit de tres carreras para imponerse 54 a los Cardenales de san Luis. Bogaerts pegó su jonrón ante el relevista de San Luis Trevor Rosenthal. en el partido Mockey Betts se fue de 5-3 y produjo un trío de vueltas para los punteros en el Este de la Americana. Por los Medias Rojas, Rafael Devers se fue de 31; Eduardo Núñez de 5-1 y Hanley Ramírez de 4-0.
Marcus Stroman lanzó seis innings y un tercio, Steve Pearce pegó jonrón y anotó dos veces y los Azulejos de Toronto derrotaron el miércoles 3-2 a los Rays de Tampa Bay. Stroman (11-6) permitió dos carreras y seis hits para vencer a los Rays por primera vez en cinco enfrentamientos en Rogers Centre. El derecho llegó al partido con marca de 0-3 con 6.38 de efectividad en cuatro inicios en casa ante sus rivales de la División Este de la Liga Americana. Toronto ha ganado 11 de
:FC@J<F
J8=<:F =@<C;
.
EP D\kj BXejXj BXejXj K9 :8 N% D\ii`]`\c[# )9 - ( C% :X`e# := * ( <% ?fjd\i# (9 + ( D% :XYi\iX# I= , ' D% DfljkXbXj# *9 + ( 9% Dfjj# ;? + ' 8% <jZfYXi# JJ + ) 8% >fi[fe# C= , ' ;% 9lk\iX# : + ( KfkXcj *0 .
,
FXbcXe[ =cfi`[X ? :< ' ' ) ) ) ( ) ' ) ( ' ' * ' ) ) ( ( (+ .
99 ' ( ( ' ( ( ( ' ( -
G 8M>% ( %)/. ' %)0* ( %*(, ) %)0, ( %)/+ ) %)'' ' %)*- ' %)'' ' %)-/ .
FXbcXe[ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% I% ;Xm`j# := , ( ) ' ' ) %)*0 D% J\d`\e# JJ , ( ) ) ' ( %),+ A% Cfni`\# )9 , ' ) ) ' ' %).+ B% ;Xm`j# ;? , ' ' ' ' + %)+' I% ?\Xcp# (9 , ( ) ' ' ' %)-) 9% Gfn\cc# GI ' ' ' ' ' ' %)'/ :% G`e[\i# I= + ' ( ' ( ) %)+0 D% :_XgdXe# *9 + ( ) ) ' ) %)*' D% AfpZ\# C= + ' ' ' ' * %)*( ;% >Xie\Xl# : ' ) ' ' ) ' %(,+ D% Fcjfe# G? ( ' ' ' ' ' %)(* 9% DXon\cc# : ( ' ( ' ' ' %)(- KfkXcj *0 - () - * (+ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < BXejXj ( ' ' * ( ' ' ( ( . (+ ( FXbcXe[ ' ' ) ' ) ' ' ) ' - () ( )91 B: (# 8% <jZfYXi )+ % FXb (# I% ;Xm`j (. % ?I1 B: (# C% :X`e (* % FXb )# D% J\d`\e , # D% :_XgdXe 0 % ?I ;\kX`c1 B:# C% :X`e @ee`e^1 + # ) Flk# ( fe f]] G% 9cXZbYlie% FXb# D% J\d`\e @ee`e^1 * # ( Flk# ( fe f]] ;% ;l]]p# FXb# D% :_XgdXe @ee`e^1 / # ( Flk# ( fe f]] 9% DXli\i% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 B: $ - ]fi (,%FXb $ ( ]fi 0% <iifij1 B: (# <% ?fjd\i * % FXb (# D% :_XgdXe - % ;flYc\ GcXpj1 FXb (# Cfni`\ kf J\d`\e kf ?\Xcp % Jkfc\e 9Xj\j1 B: (# N% D\ii`]`\c[ )) % FXb (# I% ;Xm`j )- % :Xl^_k Jk\Xc`e^1 B: (# 8% >fi[fe + % N`c[ G`kZ_\j1 B: (# B% ?\ii\iX% FXb (# ;% :flcfdY\% GXjj\[ 9Xccj1 FXb )# ;% >Xie\Xl# 9% DXon\cc% ?`k Yp G`kZ_1 B:# C% :X`e Yp I% ;lcc% BXejXj @C ? : :C 99 G <=<% ;% ;l]]p ,%' - + + ) / *%/) J% 8c\oXe[\i# '%( ( ' ' ( ( )%,, G% DfpcXe# (%) ' ' ' ' ) +%,* 9% DXli\i# > ($( (%' + ) ) ' ) /%*( B% ?\ii\iX# J )- (%' ( ' ' ' ( *%0( FXbcXe[ @C ? : :C 99 G <=<% G% 9cXZbYlie +%' / + + * ) *%+- J% :Xjkif (%' ) ( ( ( ( )%-, :% ?XkZ_\i (%' ' ' ' ' ( '%'' ;% :flcfdY\ (%' ( ' ' ' ' *%+* I% ;lcc (%' ( ( ( ) ) ,%'( 9% Ki\`e\e# G ($( (%' ) ( ( ' ( )%-,
.
EP D\kj J\Xkkc\
,
9Xck`dfi\ =cfi`[X
9Xck`dfi\ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% K% 9\Zb_Xd# JJ + ( ) ) ( ' %)0/ D% DXZ_X[f# *9 + ' ( ( ' ' %)-' A% JZ_ffg# )9 , ' ( ' ' ( %*') K% DXeZ`e`# C= + ' ( ' ' ' %)0' D% KildYf# ;? + ' ( ( ' ' %)+' :% ;Xm`j# (9 , ' ) ' ' ) %))( A% I`ZbXi[# I= + ( ( ' ' ' %),+ :% Afj\g_# : * ) ( ' ( ' %)/) :% >\ekip# := * ( ) ( ' ' %)*) J% Jd`k_# G? ' ( ' ' ( ' %).) KfkXcj *- - () , * * J\Xkkc\ A% J\^liX# JJ >% ?\i\[`X# := A% ;pjfe# := I% :Xe # )9 E% :ilq# ;? P% 8cfejf# (9 ;% MXc\eZ`X# *9 ;% <jg`efjX# *9 9% >Xd\c# C= D% Qle`ef# : C% DXik`e# I= KfkXcj
K9 :8 , ( ) ( ( ' , ( * ( + ( + ' ' ' + ' * ( + ( *, .
? :< * ' ( ( ' ' ( ( ( ' * * ) ( ' ' ( ' ) ' ( ( (, .
99 ' ' ( ' ' ' ' ' ' ( ' )
G 8M>% ' %*)' ( %)/. ' %),, ( %).+ ( %)/0 ' %)-- ' %)-- ' %(-+ ' %)0+ ' %))' ' %(.* *
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < 9Xck`dfi\ ( ' ' ' * ' ' ' ) - () ' J\Xkkc\ ' ' ( ) * ( ' ' o . (, ' )91 9Xc (# :% ;Xm`j (( % J\X *# >% ?\i\[`X (* # ;% MXc\eZ`X (/ # D% Qle`ef (, % *91 9Xc (# :% >\ekip ( % ?I1 9Xc (# K% 9\Zb_Xd (. % J\X )# P% 8cfejf )* # C% DXik`e * % ?I ;\kX`c1 9Xc# K% 9\Zb_Xd @ee`e^1 ( # ' Flk# ' fe f]] D% >feqXc\j% J\X# P% 8cfejf @ee`e^1 + # ' Flk# ( fe f]] L% A`d e\q# J\X# C% DXik`e @ee`e^1 - # ' Flk# ' fe f]] I% 9c\`\i% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 9Xc $ ) ]fi /%J\X $ , ]fi (+% J=1 9Xc (# D% DXZ_X[f ( % J\X '# ;flYc\ GcXpj1 9Xc +# D%DXZ_X[f kf JZ_ffg kf :%;Xm`j2 DXeZ`e` kf :%;Xm`j2 9\Zb_Xd kf JZ_ffg kf :%;Xm`j2 JZ_ffg kf 9\Zb_Xd kf :%;Xm`j % J\X )# MXc\eZ`X kf :Xe kf 8cfejf2 J\^liX kf :Xe kf 8cfejf % Jkfc\e 9Xj\j1 J\X (# A% J\^liX (/ % N`c[ G`kZ_\j1 J\X (# D% >feqXc\j% ?`k Yp G`kZ_1 9Xc# K% DXeZ`e` Yp <% ; Xq# D% KildYf Yp <% ; Xq% J\X# E% :ilq Yp L% A`d e\q# >% ?\i\[`X Yp L% A`d e\q% 9Xck`dfi\ @C ? : :C 99 G <=<% L% A`d e\q# G ,$/ +%( / - - ( ) -%+. I% 9c\`\i (%) * ( ( ' ( (%0+ :% K`ccdXe (%' ) ' ' ' ' .%/* Q% 9i`kkfe (%' ) ' ' ( ' *%'+ J\Xkkc\ @C ? : :C 99 G <=<% D% >feqXc\j +%( 0 + + ' ( .%(( K% QpZ_# > -$* (%) ) ' ' ' ' )%-/ <% GX^}e# (%' ' ' ' ' ' )%)' E% M`eZ\ek# (%' ( ' ' ' ' (%0. <% ; Xq# '%) ' ) ) * ( *%-* Iq\gZqpejb`# J ( '%( ' ' ' ' ( )%0)
sus últimos 16 partidos de local. Los Rays, que salieron de un pronunciado bache ofensivo en la victoria del martes 6-4, nuevamente batallaron al momento de producir carreras. Brad Miller bateó un rodado productor en el quinto episodio y el emergente Steven Souza negoció base por bolas con casa llena en el séptimo capítulo. Tampa Bay ha anotado dos o menos carreras en nueve de sus últimos 12 juegos, en los que tienen marca de 1-8. Jacob Faria cargó con el revés al permitir tres carreras y seis hits con tres ponches en cinco entradas y un tercio. Por los Azulejos, el mexicano Roberto Osuna permitió un imparable y ponchó a un enemigo en la novena entrada para llegar a 31 salvamentos en el año. Por los Azulejos, el dominicano José Bautista de 4-1 con una producida. El cubano Kendrys Morales de 4-0. Por los Rays, los venezolanos Jesús Sucre de 3-1; Wilson Ramos de 1-0. El cubano Adeiny Hechavarría de 1-0. @e[`fj$D\cc`qfj gfjgl\jkf 8G D`ee\Xgfc`j%
Los Mellizos de Minnesota pospusieron el miércoles su juego ante los Indios de Cleveland a causa de la lluvia, y programan una doble cartelera para concluir la serie. Con un pronóstico de lluvias y tormentas durante toda la noche del miércoles en Minnesota, los Mellizos cancelaron el segundo duelo de la serie. Planean enfrentarse dos veces a los Indios el jueves, a los que persiguen por seis juegos de distancia en la División Central de la Liga Americana. Los Reales de Kansas City están cinco juegos y medio detrás. Los Mellizos y los Reales están en el centro de la contienda por el segundo comodín de la Liga Americana.
98K<F 8cklm\# ?fljkfe :fii\X# ?fljkfe J\^liX# J\Xkkc\ >feqXc\q# ?fljkfe ?fjd\i# BXejXj :`kp >i\^fi`lj# E\n Pfib IXd`i\q# :c\m\cXe[ >XiZ`X# :_`ZX^f G\[if`X# 9fjkfe 8EFK8;8J Al[^\# E\n Pfib Jgi`e^\i# ?fljkfe 8cklm\# ?fljkfe 9\kkj# 9fjkfe <DGLA8;8J :ilq# J\Xkkc\ B;Xm`j# FXbcXe[ JZ_ffg# 9Xck`dfi\ Lgkfe# ;\kif`k ?@KJ 8cklm\# ?fljkfe ?fjd\i# BXejXj :`kp IXd`i\q# :c\m\cXe[ 8e[ilj# K\oXj ;F9C<J Cfni`\# FXbcXe[ IXd`i\q# :c\m\cXe[ 8cklm\# ?fljkfe KI@GC<J :Xjk\ccXefj# ;\kif`k JXeZ_\q# :_`ZX^f 9\Zb_Xd# 9Xck`dfi\ 9i\^dXe# ?fljkfe AFEIFE<J Al[^\# E\n Pfib DfljkXbXj# BXejXj :`kp >Xccf# K\oXj B;Xm`j# FXbcXe[ 98J<J IF98;8J ;pjfe# J\Xkkc\ 8cklm\# ?fljkfe I;Xm`j# FXbcXe[ DXpY`e# Cfj 8e^\c\j <=<:K@M@;8; JXc\# 9fjkfe BclY\i# :c\m\cXe[ JkifdXe# Kfifekf JXekXeX# D`ee\jfkX >8E8;FJ$G<I;% JXc\# 9fjkfe MXi^Xj# BXejXj :`kp 9le[p# 9Xck`dfi\ GFE:?<J JXc\# 9fjkfe 8iZ_\i# KXdgX 9Xp BclY\i# :c\m\cXe[ J8CM8;FJ 8c\o :fcfd\# K9 IfY\ikf FjleX# KFI :iX`^ B`dYi\c# 9FJ
%*-) %*)' %*(%*(%*(* %*'/ %*'/ %*'. %*') /0 /+ /( .0 0///, (-, (+* (*0 (*/ */ */ *, 0 , , **, *+ ** )/ )), ), )%,( )%.( *%'' *%)/ (+$+ (+$()$/ )+( (0. (0) *, *' )/
Cà;<I<J E8:@FE8C 98K<F AKlie\i# Cfj 8e^\c\j %*+ 9cXZbdfe# :fcfiX[f %**) Dlig_p# NXj_`e^kfe %**( ?Xig\i# NXj_`e^kfe %*), >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX %*(0 Gfj\p# JXe =iXeZ`jZf %*( Mfkkf# :`eZ`eeXk` %*(, 8i\eX[f# :fcfiX[f %*(' C\DX_`\l# :fcfiX[f %*'/ J\X^\i# Cfj 8e^\c\j %*'/% 8EFK8;8J 9cXZbdfe# :fcfiX[f ('. ?Xig\i# NXj_`e^kfe 0) >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX 0( JkXekfe# D`Xd` 0( Mfkkf# :`eZ`eeXk` /* <DGLA8;8J 8i\eX[f# :fcfiX[f ('( JkXekfe# D`Xd` 0+ >fc[jZ_d`[k# 8i`qfeX 0* CXdY# 8i`qfeX 0) ?@KJ 9cXZbdfe# :fcfiX[f (-' @eZ`Xik\# 8kcXekX (+. 8i\eX[f# :fcfiX[f (+) >fi[fe# D`Xd` (*0 ;F9C<J ?\ii\iX# G_`cX[\cg_`X * Dlig_p# NXj_`e^kfe * 8i\eX[f# :fcfiX[f *+ ;lmXcc# :`eZ`eeXk` *( KI@GC<J 9cXZbdfe# :fcfiX[f (+ ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` 0 :fqXik# :`eZ`eeXk` . AFEIFE<J JkXekfe# D`Xd` ++ 9\cc`e^\i# Cfj 8e^\c\j *+ Mfkkf# :`eZ`eeXk` *( 98J<J IF98;8J ?Xd`ckfe# :`eZ`eeXk` ,' >fi[fe# D`Xd` +' KKlie\i# NXj_`e^kfe *, <=<:K@M@;8; B\ij_Xn# Cfj 8e^\c\j )%'+ JZ_\iq\i# NXj_`e^kfe )%), >feqXc\q# NXj_`e^kfe )%+0 >8E8;FJ$G<I;% B\ij_Xn# Cfj 8e^\c\j (,$) ;Xm`\j# D`cnXlb\\ (+$ >i\`eb\# 8i`qfeX (+$, GFE:?<J JZ_\iq\i# NXj_`e^kfe ))' [\>ifd# E\n Pfib (/* >i\`eb\# 8i`qfeX (.+ J8CM8;FJ >i\^ ?fccXe[# :FC *, B\ec\p AXej\e# C8; *) =\ieXe[f If[e\p# 8I@ ). Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
<C ;<GFIK<
-9
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 0'$.(4.0
;8>F *+*/
V?àG@:8
<ekiXdfj \e 8>FJKF p j\ XZ\iZXe cfj [\gfik\j [\ I<CFA EL<M8$ D<EK<% Gi`d\if :FC<>@8C# CL<>F E=C p E98%%%<jkXi\dfj XZ\gkXe[f `ejZi`gZ`fe\j [\j[\ X_fiX gXiX kf[f cf hl\ i\jkX [\ k\dgfiX[X [\ DC9 Zfe\ZkXe[f Zfe cfj fkifj [\gfik\j% 8 kiXm\j [\ el\jkif e d\if *)*$/+.+.)) M@8 N?8KJ8GG jfc`Z`k\ cfj GI<:@FJ ;< K<DGFI8;8 p Xj\^li\ k\e\i jl d\dYi\j X [\j[\ X_fiX% GXiX M<E<QL<C8 \em \ le Zfii\f \c\Zki e`Zf X YYjljZi`gZ`fe7^dX`c%Zfd% Jfc`Z`k\ GI<:@F ;< K<DGFI8;8 p fYk\e^X jljkXeZ`Xc\j i\YXaXj% C8 D<AFI AL>8;8 G8I8 ?FP <J1 K8DG8 98P# \e cX DC9
FgZ`fe\j [\ el\jkiX d\ejXa\i X [\ k\okf \e \c *+*/% ;8>F DC9 ILE :FJK8
E98 GE98 E?C >E?C CXj k\c\] e`ZXj hl\ ljXdfj jfe1 I; :cXif p M`mX
DC9 I<JLCK8;FJ ;< 8P<I <hl`gfj BXejXj :`kp FXbcXe[ 9Xck`dfi\ J\Xkkc\ KXdgX 9Xp Kfifekf ;\kif`k K\oXj :c\m\cXe[ D`ee\jfkX
( ) * ( ' ' ' ' ) ( ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ( ( ( ) ' ) )
+ , - . / 0 * ( ' ' ( ( ' ) ' ' ) ' ' * ' ' ' ) ) * ( ' ' o ' ( ' ( ( ' ( ' ' JLJG<E;@;F
((
: . - - . ) * + +
? (+ () () (, - . - -
< ( ( ' ' ' ' ' (
<hl`gfj ( ) * C8 8e^\cj ' ' ' NXj_`e^kfe ) ' ' EP PXeb\\j ' ( ' EP D\kj ( ' ' Jk% Cfl`j ' + ' 9fjkfe ' ' ) 8i`qfeX ' ' ( ?fljkfe ' ( ) :_` N_`k\ Jfo C8 ;f[^\ij
+ , - ' ( ) ' ' ' ( ' ( ' ( ( ' ' ' ' ' ' ' )
. / 0 ' ' ' ' ' ' ) ' '
((
: * ) , * + ) ( , ' '
? + - / , 0 . ) 0 ' '
< ( ' ' ' ( ) ( ' ' '
<hl`gfj JXe =iXeZ`jZf D`Xd` G`kkjYli^_ D`cnXlb\\ G_`cX[\cg_`X JXe ;`\^f :`eZ`eeXk` :_` :lYj 8kcXekX :fcfiX[f
( ) * ' ' ( + ' ( ( ' * ' ' * ' ' ' ' ' ' ( ' ' + ' ( ' ' ) *
+ , - ' ' ' ' ) ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ) ' ( ' '
. / 0 ' ' ' ( ' o ( ( ' ( ) o ' ' ' ' ' o
((
: ( / - . ' * ( , ' ,
<hl`gfj <hl`gf ?% 9X`c\p :`eZ`eeXk` A% CXZb\p :lYj D% =fckpe\n`Zq 8kcXekX A% >iXp :fcfiX[f
99 $ $ $ $
? / (' (( / * . + - ' ,
< ) ( ' ) ' ( ' ' ' '
I<JLCK8;FJ ;< 98J<J GFI 9FC8J P GFE:?<J <hl`gfj <hl`gf 99 D% :X`e JXe =iXeZ`jZf ( A% Li\ X D`Xd` ( >% :fc\ G`kkjYli^_ ) A% E\cjfe D`cnXlb\\ ( E% G`m\kkX =`cX[\cÔ X * :% I`Z_Xi[ JXe ;`\^f ( ;% ;l]]p BXejXj ) G% 9cXZbYlie FXbcXe[ *
JF . ) 0 . (( / )
<hl`gfj L% A`d e\q D% >feq}c\q A% =Xi`X D% JkifdXe 8% J}eZ_\q :% ?Xd\cj I% EfcXjZf K% IfXib
<hl`gf 99 9Xck`dfi\ ( J\Xkkc\ ' KXdgX 9Xp ) Kfifekf * ;\kif`k ( K\oXj $ 8eX_\`d * NXj_`e^kfe )
JF ) ( * . ( $ , *
<hl`gfj A% >XiZ`X I% >j\ccdXe C% Cpee <% If[i`^l\q K% NXcb\i :% Dfikfe :% If[ e Pl ;Xim`j_
<hl`gf PXeb\\j D\kj JXe Cl`j 9fjkfe 8i`qfeX ?fljkfe N_`k\ Jfo ;f[^\ij
99 * * * ( $ $ $ $
JF * ) * $ $ $ $
JF $ $ $ $
JXekf ;fd`e^f
<
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dg )1)'gd% $$ :`eZ`eeXk` J% =\c[dXe [ .$. ('.%) ('0 ,- ,* *, 0) +%+* *$+ ,%(* '$) ('%/' ($( +%-, D\[`f ElYcX[f ('$)( :lYj A% C\jk\i q /$. (+-%) (*- .. -, +, (,, *%00 +$* *%.- '$( +%/- +$* *%./ ?fd\ :\ek\i (-dg_ =\c[dXe k`\e\ dXiZX [\ '$) \]\Zk`m`[X[ [\ ('%/' \e jlj ck`dXj ki\j jXc`[Xj% C\jk\i gi\j\ekX leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%.- \e (+ XgXi`Z`fe\j \e Ni`^c\p =`\c[ \jkX k\dgfiX[X% :L9J *1('gd% ()le 8kcXekX C% J`dj [ '$* (.%( )) () (( * 0 ,%.( '$( -%., '$* ,%.( 444 444 D\[`f ElYcX[f ('$(0 :fcfiX[f A% ?f]]dXe [ -$+ /.%( // ,( ,' *( .) ,%(, )$) -%(, '$( *%,' 444 444 I`^_k ?fd\ +dg_ J`dj _Xi} jl ZlXikX Xg\ikliX \jk\ X f% yc g\id`k` , ZXii\iXj# + c`dg`Xj p (' _`kj \e , (&* \ekiX[Xj ZfekiX cfj :Xi[\eXc\j \c j}YX[f% ?f]]dXe k`\e\ \]\Zk`m`[X[ [\ *%,' \e jlj ck`dXj * jXc`[Xj% :FCFI8;F .1',gd% /%,fm JXe Cl`j 8% NX`eni`^_k [ ()$, ((/%( (*' -. -+ +* 0- +%/. +$+ .%'' ($' *%+, (,$. *%.* D\[`f ElYcX[f ('$() G`kkjYli^_ A% KX`ccfe [ .$, 0)%' ('. +/ +- )0 0( +%,' *$* +%// ($( -%., '$( +%,' I`^_k C\]k /dg_ NX`eni`^_k _X ^XeX[f Z`eZf Xg\ikliXj [\ jlj ck`dXj fZ_f XgXi`Z`fe\j# `eZclp\e[f jl d}j i\Z`\ek\ ZfekiX cfj 9iXmfj ZlXe[f g\id`k` leX ZXii\iX X kiXm j [\ Z`eZf \ekiX[Xj# i\^`jkiXe[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%,' \e \j\ kiXdf% KX`ccfe k`\e\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ +%0( \e [fj Xg\ikliXj ZfekiX cfj :Xi[\eXc\j \jkX k\dgfiX[X% J8E CL@J ('1',gd% /%,le NXj_`e^kfe <% AXZbjfe [ *$) *,%' *- )) (, (( ). *%*' ($( +%,' )$( *%'' '$- -%0/ ;\jg\aX[f ('$() JXe ;`\^f A% :_XZ`e [ (($/ (*.%( ()* -+ -) ,) (() +%'- .$) (%/- ($( *%'' *$) *%+* C\]k ?fd\ 0dg_ AXZbjfe k`\e\ dXiZX [\ *$) Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%*' \e Z`eZf Xg\ikliXj Zfe cfj EXZ`feXc\j% :_XZ`e _X i\^`jkiX[f leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%/) [\j[\ \c Zfd`\eqf [\ ale`f% J8E ;@<>F ('1(,gd% .%,le =`cX[\cÔ X 8% EfcX [ 0$. ((0%( (') +' +' *, (), *%') *$+ *%*- ($( )%), '$' (*%,* D\[`f ElYcX[f ('$() JXe =iXeZ`jZf A% JXdXi[q`aX [ .$() (,,%) (-* /- /) )* (-' +%.+ +$, +%*, )$( *%0/ '$* ('%(/ ?fd\ :\ek\i (+dg_ EfcX _X g\id`k`[f [fj f d\efj ZXii\iXj \e ZX[X leX [\ \e jlj ck`dXj (' Xg\ikliXj# i\^`jkiXe[f leX [fd`eXek\ \]\Zk`m`[X[ [\ (%.(# p\e[f Xc d\efj j\`j \ekiX[Xj% JXdXi[q`aX k`\e\ dXiZX [\ *$( Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%)0% \e jlj ck`dXj ZlXkif jXc`[Xj% =@C8;<C=@8
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dg (1('gd% ('$() :c\m\cXe[ D% :c\m`e^\i [ -$+ /(%( -* *, ** +( 0' *%-, ,$) )%-+ ($( -%,, '$( *%./ ElYcX[f 0%,le D`ee\jfkX A% 9\ii`fj [ ('$, 00%' /0 ,* +. *' // +%). -$( *%*' ($( .%'+ )$) ,%*( ?fd\ I`^_k (,dg_ :c\m`e^\i gi\j\ekX le i Zfi[ [\ ,$) \]\Zk`m`[X[ [\ )%-+ \e el\m\ XgXi`Z` e \e ZXii\k\iX \jkX k\dgfiX[X% 9\ii`fj _X g\id`k`[f Z`eZf ZXii\iXj \e cX gi`d\iX \ekiX[X \e ZX[X leX [\ jlj ck`dXj [fj Xg\ikliXj% yc k`i jfcXd\ek\ * (&* \ekiX[Xj ZfekiX cfj K`^i\j# g\id`k`\e[f j\`j ZXii\iXj p j\`j _`kj \e jl ck`dX jXc`[X% :C<M<C8E; +1',gd% ('$(- KXdgX 9Xp :% 8iZ_\i [ /$. (,0%( (+/ .* -/ ,' (0. *%/+ ,$* +%*' ($( +%(, -$+ *%() ElYcX[f 0%,le Kfifekf :% Ifnc\p [ ($' ,%( , ( ( ( * (%-0 ($' (%-0 ($' (%-0 444 444 I`^_k C\]k (+dg_ 8iZ_\i k`\e\ dXiZX [\ '$' Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%,. \e ki\j Xg\ikliXj ZfekiX cfj 8qlc\afj \jkX k\dgfiX[X% Ifnc\p ]l\ \oZ\c\ek\ \e jl [\Ylk \e cX C`^X DXpfi \c () [\ X^fjkf# k`iXe[f , (&* \ekiX[Xj# g\id`k`\e[f leX j cX ZXii\iX p Z`eZf _`kj p cXeqXe[f ., cXeqXd`\ekfj ZfekiX cfj G`iXkXj% K8DG8 98P /1',gd% ((le N_`k\ Jfo I% C g\q [ '$' -%' + ) ) * - *%'' '$' '%'' '$' *%'' 444 444 D\[`f ElYcX[f ('$(, K\oXj K% Ifjj [ *$) */%' *+ *) *' ), )0 .%(( *$( ,%/, ($( ('%-- )$' *%++ C\]k I`^_k /dg_ C g\q _Xi} jl j\^le[X Xg\ikliX Zfe cfj D\[`Xj 9cXeZXj% yc g\id`k` [fj ZXii\iXj# [fj _`kj# `eZclp\e[f [fj afeife\j \e j\`j \ekiX[Xj \e jl [\Ylk Xek\ cfj I\Xc\j% Ifjj k`\e\ dXiZX [\ *$' Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ )%0, \e ki\j Xg\ikliXj \e jl ZXii\iX p leX XgXi`Z` e [\ i\c\mf ZfekiX cfj D\[`Xj 9cXeZXj% K<O8J
AL<>FJ ;< ?FP @EK<IC@>8J ?fiX C`e\Xj <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <=<% :XjX&IlkX Lck * jXc`[Xj ;oM K`\dg )1('gd% 0%,le 8i`qfeX G% :fiY`e [ 0$(( (*,%( (-. .0 -/ +' (** +%,) )$/ -%.0 ($) ,%.+ ($( 0%,/ ;\jg\aX[f ('$(+ ?fljkfe D% =`\ij [ .$. ()/%' ((0 -. -) ,( ()+ +%)- )$+ *%-/ '$) /%/) ($) +%,0 ?fd\ I`^_k /dg_ :fiY`e k`\e\ ($) Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ ,%.+ \e X^fjkf% =`\ij k`\e\ '$* Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ /%+( \e jlj ck`dXj ZlXkif Xg\ikliXj# g\id`k`\e[f j`\k\ afeife\j \e )' (&* \ekiX[Xj% 8 DÝJ .1('gd% ('$(0 PXeb\\j C% J\m\i`ef [ 0$, (+*%) ()( ,0 ,* */ (-- *%*) +$( )%,0 )$( ,%-* 444 444 D\[`f ElYcX[f .%,fm D\kj J% DXkq q )$- -*%( .- *0 *0 (. ++ ,%,+ '$* 0%** '$) ,%-* ($( ,%), ?fd\ C\]k ((dg_ J\m\i`ef Z\[` (' ZXii\iXj# fZ_f c`dg`Xj \e + (&* \ekiX[Xj Xek\ cfj D\[`Xj IfaXj \c j}YX[f% yc _XY X \jkX[f `em`Zkf \e ZlXkif jXc`[Xj Xek\i`fi\j# g\id`k`\e[f leX f e`e^leX ZXii\iX c`dg`X \e ZX[X lef [\ \ccfj% DXkq k`\e\ '$, Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ 0%,( \e jlj ck`dXj j`\k\ Xg\ikliXj% P8EB<<J
J<I@< G8IK@:LC8I ;< CFJ <HL@GFJ ;< C8 DC9 C`^X 8d\i`ZXeX K<8DJ mj% 98C mj% 9FJ mj% :?N mj% :C< mj% ;<K mj% ?FL mj% B: mj% C88 mj% D@E mj% EPP mj% F8B mj% J<8 mj% K9 mj% K<O mj% KFI 9Xck`dfi\ $$ .$- +$* ($* ($) ($, )$* '$' )$, ,$. '$' '$' -$- -$( 0$* 9fjkfe -$. $$ )$( )$' *$+ )$( )$+ )$+ ,$) *$- ($* *$* ,$- ,$( .$* N_`k\ Jfo *$+ ($) $$ ,$. -$- '$' ,$, '$* +$. *$+ ($, *$+ ($) )$( *$) :c\m\cXe[ *$( '$) .$, $$ -$- ,$( +$, *$' /$, '$' *$+ )$( ($) -$( +$) ;\kif`k )$( +$* -$- -$- $$ *$+ -$. *$+ -$* ($( ($) ($- )$, ($) )$( ?fljkfe ,$( ($) '$' ($, +$* $$ *$+ -$+ ,$( ,$) ('$) /$, *$) .$* )$) BXejXj *$) +$) ,$, ,$+ .$- +$* $$ -$( +$/ )$+ ($) *$' *$( ($- )$( 8eX_\`d '$' +$) *$' '$* +$* +$- ($- $$ )$, +$) -$+ ,$+ *$+ +$, +$* D`ee\jfkX ,$) )$, .$+ ,$/ *$- ($, /$+ ,$) $$ )$( *$* *$+ ($) )$( '$' PXeb\\j .$, -$* +$* '$' ($( )$, +$) )$+ ($) $$ )$, *$( /$, ($) ,$, FXbcXej '$' *$( ,$( +$* )$( )$(' )$( +$- *$* ,$) $$ -$, )$, *$- )$, J\Xkkc\ '$' *$* +$* ($) -$( ,$/ '$* +$, +$* ($* ,$- $$ *$' /$* ($- KXdgX 9Xp -$- -$, )$( )$( ,$) )$* ($* +$* )$( ,$/ ,$) '$* $$ )$+ -$- K\oXj ($- ($, ($) ($- )$( *$. -$( ,$+ ($) )$( -$* *$/ +$) $$ *$+ Kfifekf *$0 *$. )$* )$+ ($) )$) ($) *$+ '$' ,$, ,$) -$( -$- +$* $$ C`^X EXZ`feXc K<8DJ mj% 8I@ mj% 8KC mj% :?: mj% :@E mj% :FC mj% C8; mj% D@8 mj% D@C mj% EPD mj% G?@ mj% G@K mj% J; mj% J= mj% JKC mj% NJ? 8i`qfeX $$ )$+ '$( *$* -$- +$- ($* +$* *$' -$( +$* 0$+ +$* *$+ )$+ 8kcXekX +$) $$ '$* )$( '$' )$* ,$* +$) ,$. )$0 )$, ,$) +$* '$* -$. :lYj ($' *$' $$ -$* )$, )$+ +$* .$, ($) *$( ,$. )$+ *$( /$+ )$) :`eZ`eeXk` *$* ($) *$- $$ *$+ '$- )$, *$. '$' +$) .$( '$* +$* .$* ($- :fcfiX[f -$- '$' ,$) +$* $$ ,$. '$' *$( )$) *$( *$* /$+ ('$+ )$+ *$+ ;f[^\ij -$+ *$) +$) -$' .$, $$ -$( )$( +$' *$' *$' .$) .$- +$* ($) D`Xd` *$( *$, *$+ ,$) '$' ($- $$ ($) .$- +$+ *$+ )$( *$' )$, +$+ D`cnXlb\\ *$+ )$+ ,$. .$* ($* ($) )$( $$ ,$) *$* *$/ ,$) )$) .$, ($) D\kj '$* .$, )$( '$' )$) '$+ -$. )$, $$ -$* *$* *$+ ,$( *$+ *$0 =`cX[\cÔ X ($- 0$) ($* )$+ ($* '$* +$+ *$* *$- $$ )$, ($) )$( ($, ,$. G`kkjYli^_ *$+ ,$) .$, ($. *$* '$* +$* /$* *$* ,$) $$ ($) ($, +$, )$( JXe ;`\^f +$0 )$, +$) *$' +$/ )$. ($) )$, +$* )$( )$( $$ 0$+ '$' ($) JXe =iXeZ`jZf *$+ *$+ ($* *$+ +$(' -$. '$* )$) ($, ($) ,$( +$0 $$ )$( '$* JXe Cl`j +$* *$' +$/ *$. +$) *$+ ,$) ,$. +$* ,$( ,$+ '$' ($) $$ *$* NXj_`e^kfe +$) .$- )$) -$( +$* )$( +$+ )$( 0$* .$, ($) )$( *$' *$* $$
J\`j eXk`mfj [`jglkXe :c}j`Zf I\jkXliXZ` e
mj% EC /$(' (($+ +$(( ,$(* +$0$( ,$, /$/ *$. (($, +$(( ('$. .$, (($+ .$. mj% 8C 0$( .$. /$. ,$() .$, ()$* 0$(( 0$+ -$, +$(( +$. /$0 -$0 *$/ .$/
l Clásico Restauración (G-3), pactado a distancia de 1,700 metros, será uno de los atractivos principales en la cartelera sabatina a correrse localmente en el Hipódromo V Centenario, cuando además Appassionata, la excelente corredora de tres años, se enfrentará a los mejores importados adultos en una competencia que definirá en parte el ejemplar a representar el país en la Copa Invitacional dentro de la Serie Hípica del Caribe (SHC) evento a celebrarse en Diciembre en el Hipódromo de Gulfstream Park en Miami, Florida. Con bolsa de RD$174,800.00 y peso por “Handicap”, los participantes en el evento clásico son Gotica de Miel (1), del establo Moisés que entrena Cleve O. Pérez y la monta de Geison Hernández cargando 110 libras, Impecable (2), del establo Del Mar Colletion que entrena Nelson García con la conducción de José Reyes y el peso máximo de 122 libras; Tango Dancer del establo La Aurora que entrena Juan Jiménez con Héctor Hernández
en los controles y 114 libras. También corren Ana Taní (4) con el jinete venezolano Albenis Cubillán encima (113 libras), representando el establo Ramos Racing Stables que dirige Frank Ramos, Sentimiento (5) del Fab Five que entrena Antonio Meriño con José Alberto Reyes y 114 libras, completando el lote Fratello Martino (6), equino del establo All Star que entrena Frank Pavonessa y que tendrá como jinete a Jorge Torres con 115 libras. En la otra carrera estelar, la tercera, Appassionata (1) se enfrentará a Half Loyal (2), Quite The Issue (3), Fappiano Boy (4), Discreet Song (5) y Mi Primogénito (6). Appassionata correrá con 108 libras y Héctor Hernández recibiendo una libra de la otra yegua, Discreet Song, seis de Quite The Issue y Fappiano Boy, ocho de Mi Primogénito y 11 de Half Loyal. La cartelera luce interesante y se esperan buenos dividendos tanto en las apuestas de WIN, PLACE, DUPLETAS, EXACTAS, QUINIELAS, TRIFECTAS, SUPERFECTAS y las apuestas lineales de PICK 3, PICK 4, PICK 5 y PICK 6.
DC9 <JK8;àJK@:8J ;< CFJ <HL@GFJ <jk\ 9fjkfe PXeb\\j KXdgX 9Xp 9Xck`dfi\ Kfifekf :\ekiXc :c\m\cXe[ BXejXj :`kp D`ee\jfkX ;\kif`k N_`k\ Jfo F\jk\ ?fljkfe J\Xkkc\ Cfj 8e^\c\j K\oXj FXbcXe[
"&$ +/$,. ,,$+0 ,0$+. ,,$,' ,($,' "&$ +($,0 +.$,, +,$,* ,,$+, ,)$+0 "&$ ,/$+) ,($,* ++$,- +0$,, ,/$+-
;`X (/$(. (0$(0 )($)* (-$(. )*$(/ ;`X ))$(+ (/$(0 (0$). )*$(, (/$)) ;`X )'$(( (/$(/ (*$(- (.$() ))$)(
EfZ_\ +($*) */$*' *,$*' *.$*. )/$*0 EfZ_\ *,$*+ *.$*) *)$). )-$+) )*$+) EfZ_\ +0$). *.$*- +'$*0 *+$++ )-$*0
<jk\ "&$ NXj_`e^kfe ,($,' D`Xd` ,+$+, E\n Pfib -)$** 8kcXekX ,-$+- G_`cX[\cg_`X +.$,' :\ekiXc "&$ :_`ZX^f +/$,+ D`cnXlb\\ ,)$,( Jk% Cfl`j ,)$+. G`kkjYli^_ +)$,/ :`eZ`eeXk` ,-$+- F\jk\ "&$ ;f[^\ij ,'$,) 8i`qfeX +.$,+ :fcfiX[f +.$,, JXe ;`\^f ,+$+. JXe =iXeZ`jZf ,)$,'
;`X )'$)* (.$(/ (($)' (,$)' )'$)) ;`X )+$), (0$)+ )($(- )'$(- (.$), ;`X ))$0 (/$(- ).$(+ (+$)) (+$).
EfZ_\ +*$)' *+$*. */$*- *+$*. (0$++ EfZ_\ **$)+ *.$)0 *)$*/ *($+' ).$*/ EfZ_\ ,*$)* +*$*' *+$** *+$*. ).$+(
C`^X 8d\i`ZXeX <jk\ :\ekiXc )($)) (+$(( )-$(/ ('$0 )*$), ()$/ ).$)) (($(- (.$). .$(( <jk\ :\ekiXc /$. ),$)( (+$(( )($)* ('$(' )*$)) ()$(( )+$)) (($(, )'$), <jk\ :\ekiXc (-$(' (*$(* /$() (,$() (,$(( ('$(. (($(/ (($() ()$(* (-$0 C`^X EXZ`feXc <jk\ :\ekiXc ).$(0 (+$0 (0$(0 (+$(. ))$)+ ('$(* (/$)- /$(+ )($(0 0$)' <jk\ :\ekiXc (*$/ )-$(0 (*$() ))$)+ )'$0 (/$)- (0$(( )'$)( /$(, )($(. <jk\ :\ekiXc (.$- (0$- (+$() (,$(+ /$/ (.$(* ('$(* (($/ ,$(. (*$((
F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli (*$() (($+ +/$*. (($() ('$(. (($, +*$*, (+$(+ (+$(, .$, +($*+ (,$(0 .$- /$(' *+$*/ (0$()'$() .$. +($+' ('$(. F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli (0$. ,$(* *.$)/ )'$)' (,$() ,$, +($*+ (+$(. (+$(, +$. *0$*/ ()$(0$(/ +$- *)$++ (.$(* -$(* +$(( )/$+. (*$(. F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli *($(+ 0$( ,+$)+ (,$(+ ))$)* ('$. *0$*0 (-$(, (0$(0 0$/ *,$+' (/$(, (/$)) (($+ *0$++ ()$() (,$). ,$(( *-$+- ()$(+ F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli (,$. .$/ ,)$*, (($/ 0$/ 0$(( +)$+) 0$(* (($(+ -$, *.$+, ()$(( (-$(' .$. +($+/ /$0 ,$(, +$() ).$,( ()$(, F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli ('$(, /$. *0$+) (/$. ()$(* 0$+ +*$+* (*$(' ()$(( *$/ *0$+* (+$(( /$(. +$. *0$+( ()$(, ('$(0 ,$() */$+) -$)( F\jk\ @ek&C`^% Mj&;\i Mj&Qli ).$(. ()$* ,'$)) ),$(' )*$(0 0$( ,($** ('$(* )0$)( .$, +($*, )'$() (0$)/ /$(' *-$+) ()$(. (.$*' -$(' ).$+. (+$)(
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
.9
VM@<E< ;< GFIK8;8 :FIK<Jà8 ;< D<KIFJ
<c j\ fi D ZXcf 9\id [\q# gi\j`[\ek\ [\ cfj D\kifj [\ JXek`X^f# XZfdgX X[f [\ 8ekfe`f D`i# gi\j`[\ek\ [\ cX CE9# p Xc^lefj al^X[fi\j ]\jk\aXe cX efZ_\ [\ \jk\ d` iZfc\j jl hl`ekX ZfifeX [\c YXcfeZ\jkf [\ cX CE9%
IfY\ik >c\ee XefkX ). glekfj# \j \c\Zkf Al^X[fi D}j MXc`fjf Metros alcanzan su quinta corona de la historia de la Liga Nacional de Baloncesto AlXe JX`ek ?`cX`i\ JXek`X^f
C
legó la hora de comenzar a celebrar nuestra quinta corona!!! Ese fue el clamor colectivo de más de siete mil fanáticos que al vencer el reloj del quinto partido de la serie final vieron como los Metros de Santiago vencieron 94-87 a los Leones de Santo Domingo para coronarse como los nuevos monarcas nacionales de la Liga Nacional de Baloncesto en su temporada “Vinicio Muñoz”. Una indeterminada cantidad de parciales de los Metros se volcó en avalancha hacia el tabloncillo de la Gran Arena del Cibao para mezclarse y disfrutar de la victoria junto a los jugadores y directivos de la ahora pentacampeona franquicia. Fueron cinco jugadores en cifras dobles ofensivas, encabezados por Robert Glenn (27) y Víctor Liz (24) los que lideraron el ataque de anoche donde se completó la misión que comenzó a tomar forma hace más de siete meses. “Estábamos enfocados en ganar en nuestra casa y pudimos levantar el trofeo de campeón ante nuestra gente”, dijo un excitado Liz al final del partido. La ofensiva de Metros martilló constantemente el muro defensivo que implementaron los Leones, que tras la derrota fueron despojados del título de campeón y tuvieron que conformarse con el subcampeonato del evento al ser vencidos 4-1 en el tramo final. Al finalizar el encuentro, Glenn fue escogido el Jugador Más Valioso de la final. En triunfo Alejandro Bimbo Carmona agregó 12 tantos, Adrís De León sumó 11 y Eloy Vargas anotó 10 en la victoria. Por los Leones, Juan Guerrero y Donte Greene ano-
IfY\ik >c\ee# [\ cfj D\kifj# ]l\ \jZf^`[f Zfdf \c Al^X[fi D}j MXc`fjf [\ j\i`\ ]`eXc% >c\ee ]l\ \c al^X[fi [\ d\afi XefkXZ` e [\c gXik`[f \e cX m`Zkfi`X [\ cfj D\kifj Zfe ). glekfj p j`\k\ i\Yfk\j%
8[i`j [\ C\ e klmf le ^iXe [\j\dg\ f \e \c gXik`[f hl\ cfj D\kifj c\ ^XeXife X cfj C\fe\j gXiX ZfifeXij\ ZXdg\fe\j gfi hl`ekX fZXj` e# \e \c kfie\f [\ cX CE9
En los dos cuartos iniciales, Liz comandó a Metros con 18 unidades, incluyendo tres triples. Por Leones Green anotó siete, Rhett y Miller sumaron seis. Los Leones se envalentonaron en el tercer cuarto que ganaron 26-20, sin embargo entraron al último parcial debajo 75-66. El drama mayor se vivió en el cuarto definitorio donde los Metros manejaron muy bien la presión para finalmente convertirse en los nuevos campeones.
;`i\Zk`mfj# al^X[fi\j p ]Xe}k`Zfj j\ Zfe]le[\e \e leX il`[fjX Z\c\YiXZ` e cl\^f hl\ \c \hl`gf [\ cfj D\kifj ^XeXiX \c gXik`[f Xek\ cfj C\fe\j hl\ c\ [` jl hl`ekX ZfifeX \e cX _`jkfi`X [\c YXcfeZ\jkf [\ cX CE9%
taron 15 cada uno, Manuel Fortuna y Sadiel Rojas agregaron 11 por cabeza y MJ Rhett totalizó 10 unidades. “Muchas gracias a toda nuestra fanaticada por el apoyo de siempre... Así
mismo, mi agradecimiento a mi gerente César Saint Hilaire que fue vital en la conformación de este equipo”, declaró jubiloso el presidente de los Metros, Mícalo Bermúdez.
<c Al\^f Luego de un empate a 10 puntos, los Metros amparados, entre otros canastos, un par de triples de Carmona, tuvo una corrida 15-0 y ganaron cómodos el primer
cuarto 27-14. La acción del siguiente cuarto estuvo muy parejo (28-26) con el intercambio de encestes y los de Santiago dominaron la primera mitad 55-40.
D`jZ\c}e\fj Los Metros se han convertido en el conjunto más dominante de la LNB con la consecución de tres coronas de campeón en los últimos cuatro años. Maíta logró su tercer cetro como dirigente campeón. Anteriormente había ganado en 2011 con los Leones y en 2008 con los Constituyentes de San Cristóbal. Bimbo Carmona ha participado en los títulos de Metros del 2014 y 2017. El armador Joel Ramírez ha sido parte de las cinco coronas de Metros. Coronas de Metros en 2006, 2007, 2014, 2015 y 2017.
/9
<C ;<GFIK<
" EFK@:@8 <E GF:8J CàE<8J B<@ E@J?@BFI@ J< I<K@I8 ;<C LJ FG<E ?FN8I; =<E;I@:? 8G EL<M8 PFIB
B\` E`j_`bfi` j\ jld X cX c`jkX [\ k\e`jkXj hl\ ef [`jglkXi}e
\c 8Y`\ikf [\ <jkX[fj Le`[fj [\Y`[f X c\j` e% <c X^\ek\ [\c jlYZXdg\ e [\c LJ Fg\e [\ )'(+ p j\d`]`eXc`jkX [\c X f gXjX[f [`af hl\ \c aXgfe j j\ g\i[\i} \c i\jkf [\ cX k\dgfiX$ [X gfi cX ifkliX [\ le k\e[ e [\ cX dl \ZX [\i\Z_X% Fc`m`\i mXe C`e[feb [`af \c d` iZfc\j \e le Zfii\f \c\Zki $ e`Zf hl\ E`j_`bfi` j\ cXjk`d
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
[liXek\ leX gi}Zk`ZX \jkX j\dXeX gXiX \c DXjk\ij [\ :`eZ`eeXk`% <c e`g e j\ [`f [\ YXaX [\ \j\ kfie\f \c cle\j% 8^i\^ hl\ E`j_`bfi` ]l\ \oX$ d`eX[f gfi [fj \jg\Z`Xc`jkXj# p \em` cfj i\jlckX[fj [\ cX i\jfeXeZ`X dX^e k`ZX X fkifj ki\j d [`Zfj \jg\Z`Xc`jkX \e dl \ZX# Xek\j [\ [\Z`[`i YXaXi \c k\c e X jl k\dgfiX[X%
VCF>IF 8G
Al^X[fi\j [\c I\Xc DX[i`[ gfjXe Zfe \c kif]\f [\ ZXdg\ e kiXj Zfehl`jkXi cX jlg\iZfgX# kiXj [\iifkXi Xc 9XiZ\cfeX%
I\Xc DX[i`[ m\eZ\ Xc 9XijX p ^XeX Jlg\iZfgX <I@: Eèz<Q 8G DX[i`[%
:
ristiano Ronaldo no puede jugar por suspensión. El técnico Zinedine Zidane prescinde de tres titulares. ¿Algo que atribule al Real Madrid? No hay nada. Para eso cuentan con Marco Asensio y otros jugadores de su segundo frente para desarbolar al Barcelona y conquistar su cuarto título en cuatro meses. Un sensacional gol de Asensio al inicio de la función, a los cuatro minutos, encaminó el miércoles la victoria del Madrid 2-0 sobre los azulgranas para obtener el título del choque que sirve
de prólogo para la temporada del fútbol español. Karim Benzema fue el autor del segundo tanto, a los 39, de una espléndida noche veraniega para los merengues en su estadio Santiago Bernabéu, firmando un 5-1 global. La sensación que quedó en la madrugada del jueves fue que el Madrid, que también venía de vencer a Manchester United en la Supercopa Europa, perdonó la goleada. ?Fueron unos minutos iniciales espectaculares, con presión arriba, manteniendo la posesión del balón?, dijo Zidane. ?En la segunda sufrimos un poco?. Un irreconocible Barcelona -por un concierto de errores en todas sus líneas y una
identidad de juego a contra vía de su ideario- pone en aprietos al precoz ciclo de su nuevo técnico Ernesto Valverde al cargar la losa de un par de derrotas en sus primeros dos partidos oficiales, ambas ante su acérrimo rival. ¿Noticias de Lionel Messi? El astro argentino del Barcelona estuvo desconectado arriba, casi sin recibir auxilio de sus compañero. El uruguayo Luis Suárez, el otro hombre de ataque, lució indolente. Obligado a anotar tres goles, Valverde plantó un esquema de cinco volantes -ausente Andrés Iniesta por lesión- y una línea de tres defensores, con los dos delanteros sudamericanos arriba.
VC@M@8EFJ INVITACIÓN A MISA Rogad a Dios por el descanso eterno del alma de
Sonia Roques Báez de Dargam Fallecida en la Paz del Señor el día 10 de agosto de 2017 en Santo Domingo, R.D.
Su esposo Ciro Amaury Dargam; sus hijos: Ciro Amaury, Maria Eugenia y Margarita, Odile Gómez de Dargam y Roberto Despradel; sus nietos: Amaury y Eduardo, Pamela y Ciro Amaury, Karla Sofía y Luis Roberto, María José Betances de Álvarez; su biznieto Amaury Alexander; hermanos y demás familiares, invitan a la misa que será oficiada a su memoria el viernes 18 de agosto de 2017, en la Parroquia San José de Calasanz, Cuesta Hermosa, a las 7:00 p.m. “Vivirás siempre en nuestros corazones”
DXpn\Xk_\i p DZ>i\^fi ljXi}e ^lXek\j g\hl\ fj K@D ;8?C9<I> 8G CXj m\^Xj%
Floyd Mayweather Jr. y Conor McGregor pelearán con los guantes más livianos que habían solicitado, aunque no tan pequeños como los que McGregor está acostumbrado a usar en las artes marciales mixtas. La comisión deportiva de Nevada otorgó el miércoles el permiso especial para que los peleadores utilicen guantes de ocho onzas para su combate del 26 de agostos, en vez de los de 10 onzas que usualmente se emplean
=cfp[ DXpn\Xk_\i Ai
en la división de las 154 libras. Los representantes de ambos peleadores comparecieron ante la comisión para solicitar la dispensa. Los comisionados también aprobaron que el veterano árbitro Robert Byrd sea el tercer hombre sobre el cuadrilátero. El director de la comisión, Anthony Marnell, indicó que no tiene problemas con que los peleadores utilicen guantes más pequeños, pero expresó su descontento porque el tema fue utilizado para promocionar el combate. 8G
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
V:8K<>FIà8 89@<IK8
>`cY\ikf >XiZ X# f]i\Z\ [\kXcc\j [\c kfie\f# XZfdgX X[f [\ Cl`j D\a X p <edXel\c Ki`e`[X[# [liXek\ Zfe]\i\eZ`X [\ gi\ejX%
8eleZ`Xe ZXdg\feXkf GXeXd\i`ZXef Al[f J8EKF ;FD@E>F
La Federación Dominicana de Judo (Fedojudo) anunció la celebración del Campeonato Panamericano Abierto (Panamerican Judo Open Santo Domingo 2017) Ranking Mundial del 7 al 11 de septiembre en el Pabellón de Balonmano del Parque del Este. Atletas de 15 países estarán en acción en el certamen que es organizado por la Fedojudo. Este es un evento oficial de la Federación Internacional de Judo (FIJ), anunció Gilberto García, presidente de la Fedojudo en una conferencia de prensa celebrada en los salones del Ministerio de Deportes. La ceremonia de inauguración está pautada para el sábado 9 de septiembre, a las 4:00 de la tarde. Las competencias se llevarán a cabo el sábado 9 y domingo 10, mientras que el congresillo técnico tendrá lugar el viernes 8, en el hotel
Don Juan, en Boca Chica. En el encuentro también estuvo Luis Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), quien consideró que el certamen es una oportunidad para que “nuestros atletas se midan a los mejores del mundo”. Mientras que el viceministro Enmanuel Trinidad, en representación del titular de deportes Danilo Díaz, manifestó que el judo ha demostrado capacidad de trabajo y organización en el montaje de eventos de alta calidad. “Nos sentimos altamente comprometidos con el judo”, agregó. Entre los países que han confirmado su participación en el campeonato figuran Barbados, Canadá, Haití, Italia, Puerto Rico, Estados Unidos y República Dominicana como anfitrión. En la rama masculina se competirá en las categorías 60 kilos, menos 66, menos 73, menos 81, menos 90, menos 100 y más de 100 kilos.
V:@E:F AL<>FJ
CX =\[\iXZ` e \jgX fcX Zfe]`idX jXeZ` e IfeXc[f 8G DX[i`[
La federación española de fútbol confirmó el miércoles la suspensión de cinco partidos contra Cristiano Ronaldo. El delantero de Real Madrid se perderá el partido de vuelta por la Supercopa de España el miércoles contra el Barcelona, además de las cuatro primeras fechas de la temporada de la liga española que se pone en marcha el fin de semana. Cristiano fue sancionado
por un partido por su expulsión el domingo en el triunfo del Madrid por 3-1 en el partido de ida de la Supercopa en el estadio Camp Nou, y recibió cuatro fechas adicionales por empujar al árbitro tras la expulsión. El técnico del Madrid, Zinedine Zidane, expresó molestia por la sanción y la consideró exagerada. ¿Ahí pasa algo?, afirmó Zidane el martes, que podría encarar una investigación disciplinaria por esas expresiones.
<C ;<GFIK<
09
('9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
VKFIE<F I<>@FE8C
V;@JK@E:@äE
9}[d`ekfe [\ I; cf^iX (/ d\[XccXj \e Ki`e`[X[ =L<EK< <OK<IE8
" <eki\ cXj d\[XccXj cf$ ^iX[Xj gfi cfj hl`jhl\pX$ efj fZ_f ]l\ife [\ fif# Z`eZf [\ gcXkX \ `^lXc ZXek`[X[ [\ YifeZ\ Gl\ikf <jgX X
C
a selección nacional de bádminton inició la defensa del título de Campeones del Caribe consiguiendo 18 medallas en el evento que este año se lleva a cabo en el National Racket Center de aquí. Guiados por el entrenador y jugador Nelson Javier, los quisqueyanos que se adueñaron de 8 oro, 5 plata y 5 bronce en el certamen que reúne representaciones de diferentes países de Centro-
Cfj d\[Xcc`jkXj hl`jhl\pXefj [\ cX gi`d\iX j\dXeX \e \c kfie\f [\ 9}[d`ekfe [\c :Xi`Y\ alekf X =Xlekc\p >Xii`[f p 8i`\c CfZbnXi[%
américa y el Caribe. En la categoría los medallistas de oro fueron, en sub13 años,
Michelle Guzmán (1); en sub17 años, Daniel Acosta (2) ; en sub19 años, Nairobi
Jiménez (3); Bermary Polanco (1); y César Brito (1). También, Guzmán, se coronó en el dobles femenino haciendo pareja con la surinamie Melody Sjauw Koen Fa, para vencer a las trinidenses y segundas sembradas Amara Joachim y Danae Mootoosingh, por 2220, 21-16. Acosta, dominó en la final de sencillos sub17 al primer cabeza de serie León Cassie (TRI) por 21-9, 21-9 y en el dobles se unió al barbadense Shomari Smith para llevarse el título ante los surinamies Jair Naipal y Geordan Tjon Kon Joen, por 23-21, 21-9. Las siguientes tres doradas llegaron de las manos de Jiménez, quien en ruta hacia el pódium venció a sus compatriotas, Yudith Almonte, en batalla de tres sets en ronda semifinal (17-21, 21-14, 21-15) y ante y Bermary Polanco, por el título en otra confrontación que se fue al máximo, con marcador de 21-15, 20-22, 17-21.
V98CFE:<JKF 8I<EFJF
El quinteto Los Llaneros se proclamó campeón del décimo primer torneo de baloncesto superior con refuerzos, luego vencer 74-61 al Hermanas Mirabal y de paso alzarse con la gran copa Agua María, dedicado al vice ministro de deportes Enmanuel Trinidad. Los Llaneros, orientados por el destacado técnico Richard Concepción, vinieron de atrás en el último cuarto
Cfj CcXe\ifj j\ ZfifeXe ZXdg\fe\j =L<EK< <OK<IE8
para imponerse en el emocionante partido que fue presenciado por cientos de fanáticos que abarrotaron el polideportivo local. El primer tiempo culminó 20-16 favoreciendo al Hermanas Mirabal que contó con una buena actuación de Jonathan García que estuvo efectivo en sus lances de corta y media distancia.
:_`Z_ ;\ DXiZ_\eX \c\Zkf `edfikXc JGD J8E G<;IF ;< D8:FI J
Héctor Enrique de Marchena Ysambert (Chichí) fue electo para ser llevado a la inmortalidad deportiva por el Salón de la Fama de Deportistas Petromacorisanos. De Marchena será uno de seis personalidades de esta provincia a ser exaltados al Salón de la Fama en su noveno Ceremonial del domingo, 10 de septiembre próximo, en jun acto que será celebrado en el salón Don Francisco Comarazamy, de la Alcaldía Municipal de aquí, a partir de las 10:00 de la mañana. Su elección estuvo a cargo del Comité Permanente del Salón de la Fama que preside el ingeniero Juan Eric Yermenos. De Marchena nació en Santo Domingo el 1 de mayo de 1949, pero se crio en esta provincia desde los seis meses de edad cuando sus padres Héctor Enrique de Marchena González y Francia Ysambert Pérez emigraron hasta aquí. Chichí comenzó la práctica deportiva a los doce años de edad, haciéndolo con los deportes rey del país, el béisbol y el baloncesto. El
? Zkfi <ei`hl\ [\ DXiZ_\eX PjXdY\ik :_`Z_
atletismo fue otra disciplina que practicó, pero ya como adulto. Fue en el boxeo donde De Marchena sobresalió, llegando a construir un récord de 24-1 como pugilista amateur. Fue escogido Atleta del Año de San Pedro de Macorís en 1971, como mejor atleta de boxeo, atletismo y baloncesto. En 1977 comenzó la carrera de entrenador y monitor deportivo, logrando entre 1979 y el 2004 presidir el cuerpo técnico de la selección nacional en Juegos Panamericanos, Centroamericanos y del Caribe y en campeonatos propios del boxeo, como campeonatos mundiales, mundiales militares, continentales y regionales.
V:@E:F G8IK@;FJ Afj IXd e MXc\i`f# XZfdgX X[f [\ IX]X\c 8i`Xj# \eki\^X cX ZfgX 8^lX DXi X Xc \hl`gf ZXdg\ e [\ Cfj CcXe\ifj%
GXiX :i`jk`Xef IfeXc[f# jl jXeZ` e \j g\ij\ZlZ` e 8G DX[i`[%
Cristiano Ronaldo criticó duramente el miércoles la suspensión de cinco partidos que le fue impuesta por empujar al árbitro que lo expulsó, y describió la sanción como una “persecución”. Cristiano escribió en su cuenta de Instagram que “es imposible quedarse callado ante esta situación, 5 juegos!! Me parece exagerado y ridículo, esto se llama persecución!” La reacción del portugués se da después que la federación española de fútbol ratificara la suspensión, que fue anunciada el lunes. El delantero del Real Madrid se perdió el juego de vuelta por la Supercopa de España el miércoles contra el Barcelona. El Madrid llegó con ventaja de 3-1. También se perderá las cuatro primeras fechas de la temporada de la liga española, que el Madrid pone en marcha el domingo visitando al Deportivo La Coruña.
Cristiano fue sancionado por un partido por su expulsión el domingo en el triunfo del Madrid en el estadio Camp Nou. Medios españoles reportaron que el Madrid apeló la segunda tarjeta amarilla a Cristiano, cuando el delantero portugués fue castigado por lanzarse un clavado. Recibió cuatro fechas adicionales por empujar al árbitro por la espalda tras la expulsión. Cristiano concluyó su mensaje en Instagram agradeciendo “a mis compañeros y seguidores por su apoyo”. El mensaje fue acompañado por una fotografía del momento en que el árbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea le muestra la tarjeta roja. El técnico del Madrid, Zinedine Zidane, expresó molestia por la sanción y la consideró exagerada. ?Ahí pasa algo?, afirmó Zidane el martes, que podría encarar una investigación disciplinaria por esas expresiones.
:i`jk`Xef IfeXc[f \dgla X le XiY`kif%
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
V+' 8E@M<IJ8I@F =L<EK< <OK<IE8
Cfj j\ fi\j =iXeb D`Z_\cc`# 8e[i j G`Z_Xi[f Ifj\eY\i^# DXk Xj K\ii`kfi`Xc\ p DXi`f <d`c`f >l\ii\if# cl\^f [\ i\Xc`qXi \c XeleZ`f [\c kfie\f [\ k\e`j `ek\ieXZ`feXc :fgX :XjX [\ :Xdgf%
:XjX [\ :Xdgf _Xi} cX :fgX `ek\ieXZ`feXc k\e`j CX IfdXeX
:
on la participación de casi un centenar de atletas será celebrado el Torneo Internacional de Tenis Copa Casa de Campo, evento que será inaugurado el próximo jueves 31 agosto , en el Centro de Tenis La Terraza, de Casa de Campo, Resort & Villas, de La Romana. El Torneo Internacional de Tenis Copa Casa de Campo llega al 40 aniversario y fue fundado por el empresario ítalo-dominicano Vicenzo Mastrolilli en 1978 y desde entonces se ha celebrado de forma ininterrumpida, gracias a los esfuerzos de Casa
de Campo Resort y la empresa Central Romana Corporation. MXi`Xj df[Xc`[X[\j En la rueda de prensa celebrada el pasado viernes 11 de agosto presentado por los ejecutivos del hotel y Central Romana, el Sr. Pichardo agradeció a todos los presentes y comentó que: “Nos sentimos muy orgullosos por celebrar el inicio de este gran y tradicional evento organizado por el director de Tenis Matías Territoriale y exhortamos a los residentes de la comunidad y de la región a que se motiven a participar”. Este año, como ya es cos-
tumbre, participarán en el evento tenistas locales y extranjeros, mayores de 21 años, en las modalidades de sencillos y dobles, tanto en la rama masculina como femenina. El Centro de Tenis La Terraza, de Casa de Campo, es un complejo dotado de 13 canchas de Har-Tru, con espectaculares vistas. Donde han visto en acción a reconocidos tenistas del mundo entre los cuales se encuentran Ivan Lender, Nicky Pietrangeli, Manolo Orantes, Jhon McEnroe, Jim Courier así como celebridades Robert Redford, Michael Douglas, Laz Alonzo, Oscar de la Renta entre otros.
((9
()
C8J DLE;@8C<J
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
<C M@:< G<E:< M@J@K8 8 98:?<C<K
?@:BJ# EL<M8 A<=8 ;< GI<EJ8 FZlgXi} `ek\i`eXd\ek\ \c gl\jkf [\ JZXiXdlZZ`
CX :XjX 9cXeZX efdYi Xp\i X ?fg\ ?`Zbj# [\ )/ X fj# Zfdf [`i\ZkfiX [\ Zfdle`ZXZ`fe\j `ek\i`eX# kiXj cfj ZXdY`fj hl\ _Xe X]\ZkX[f Xc ^XY`e\k\ [\ Kildg%
ClZ_Xi} gfi cX [\dfZiXZ`X \e M\e\ql\cX
<jkX[fj Le`[fj ljXi} kf[X jl ]l\iqX [`gcfd}k`ZX p \Zfe d`ZX _XjkX hl\ j\ i\jkXli\ cX [\dfZiXZ`X \e M\e\ql\cX# [`af D`b\ G\eZ\ \e jl m`j`kX X :_`c\%
<<%LL%# :8E8;Ý# DyO@:F s C@9I< :FD<I:@F
G8àJ<J :FD@<EQ8E C8 I<E<>F:@8:@äE ;< KC:8E
8
;@JK8E:@8 8;FC=F M8C<EQL<C8 GL9C@:8 CFJ AL<M<J
<=<
;<K8CC<% <C ;y=@:@K :FE DyO@:F ?8 J@;F LE8 ;< C8J :IàK@:8J ;< ;FE8C; KILDG
G
" ÈJ` \jkXj m`j`fe\j [\jZXieX$ [Xd\ek\ fgl\jkXj g\ij`jk\e# Zi\f hl\ \jkXdfj dXiZXe[f \c k\ii\ef gXiX le gifZ\jf cXi^f p \ok\ejfÉ%%% [`af D e`ZX [\ 9fcc\% <=< NXj_`e^kfe
<
EUU inició la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con inusual contundencia, al asegurar que “el pacto ha fallado a muchos estadounidenses” y afirmar que no es suficiente con que sea “retocado”, frente a mensajes más conciliadores de México y Canadá. “El TLCAN ha fallado a muchos estadounidenses, y necesita importantes mejorías”, indicó Robert Lighthizer, representante de Comercio Exterior del Gobierno del presidente Donald Trump en su declaración oficial al comienzo de la primera ronda de conversaciones. “No podemos ignorar los enormes déficit comerciales, los empleos manufactureros perdidos, los negocios que han cerrado o se han trasladado por los incentivos del actual acuerdo”, dijo Lighthizer. El déficit comercial, especialmente con México, ha sido uno de los ejes de las críticas del
" <C =LKLIF J< G<I:@9< :FDF GF:F GIFD<K<;FI JXcl[f% <c I\gi\j\ekXek\ [\ :fd\iZ`f <ok\i`fi [\ <<%LL%# IfY\ik C`^_k_`q\i ` 2 XZfdgX X[f [\ cX d`e`jkiX [\ 8jlekfj <ok\i`fi\j [\ :XeX[}# :_ipjk`X =i\\cXe[ Z # \jki\Z_X cX dXef [\c j\Zi\kXi`f [\ <Zfefd X [\ D o`Zf# @c[\]fejf >lXaXi[f [ # [liXek\ \c XZkf [\ Xg\ikliX [\ cX gi`d\iX ife[X [\ cX i\e\^fZ`XZ` e%
presidente Trump a un acuerdo que ha descrito como un “desastre”. Si bien EEUU reconoció que los tres países asumen que el acuerdo, en vigor desde 1994, debe ser “modernizado y actualizado”, Lighthizer rápidamente añadió que no vale con que sea “retocado”. “Después de la modernización, es cuando comienza el trabajo duro”, sostuvo en una comparecencia en la que estuvo acompañado por el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland. Las palabras de Guajardo y Freeland mantuvieron un tono más diplomático, y evitaron la
confrontación en el inicio de lo que se presumen serán unas espinosas conversaciones. “Estamos deseando renovar nuestra alianza norteamericana. Vamos a mirar hacia el futuro y no al pasado”, dijo Guajardo en su intervención. No obstante, el secretario mexicano dejó claro que para que “sea exitoso”, el nuevo TLCAN “tiene que funcionar para todas las partes involucradas, de otro modo no es un acuerdo”. En la misma línea, se expresó la ministra canadiense al afirmar que su país “no ve los déficit o superávit como una medida fundamental” para ver si una relación comercial funciona.
GXiX cfj \og\ikfj# \c jfigi\e[\ek\ ZfekiXjk\ \eki\ cXj [\ZcXiXZ`fe\j `e`Z`Xc\j ef Xl^liX le ]lklif gif$ d\k\[fi% ÈJ` \jkXj m`j`fe\j [\j$ ZXieX[Xd\ek\ fgl\jkXj g\ij`jk\e# Zi\f hl\ \jkXdfj dXiZXe[f \c k\ii\ef gXiX le gifZ\jf cXi^f p \ok\ejf hl\ `e\m`kXYc\d\ek\ Z_f$ ZXi} Zfe le dlif \e cXj \c\ZZ`fe\j gi\j`[\eZ`Xc\j [\ D o`Zf [\ alc`f [\ )'(/ p cXj [\ d\[`f dXe[Xkf \e <<LLÉ# \ogc`Z Dfe`ZX [\ 9fcc\# `em\jk`^X[fiX [\c Z\ekif [\ \jkl[`fj G\k\ijfe @ejk`klk\ ]fi @ek\ieXk`feXc <Zfefd`Zj G@@< % Gfi D o`Zf# j\i} B\ee\k_ Jd`k_# \eZXi^X[f [\ Zfd\iZ`f [\ cX \dYXaX[X d\o`ZXeX \e NXj_`e^kfe p hl\ pX gXik`Z`g \e cX e\^fZ`XZ` e [\c XZl\i[f `e`$ Z`Xc2 gfi <<LL# Af_e D\cc\# XZklXc Xj`jk\ek\ [\ :fd\iZ`f <ok\i`fi gXiX \c ?\d`j]\i`f FZZ`[\ekXc2 p Jk\m\ M\i_\lc gfi :XeX[}% C<8 <JK8 ?@JKFI@8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
VM\e\ql\cX 8ZljXZ`fe\j
@ek\c`^\eZ`X XccXeX cX m`m`\e[X [\ cX \o]`jZXc
37 muertes en la toma de prisión <=< NXj_`^ekfe
<=<
<=< :XiXZXj
El Servicio de Inteligencia de Venezuela (Sebin) allanó ayer martes la vivienda de la exfiscal Luisa Ortega Díaz en Caracas, horas después de que el recién designado fiscal Tarek Saab, pidiera la privativa de libertad de su esposo, el diputado Germán Ferrer, a quien el chavismo acusa de liderar una red de extorsión. “En este momento el Sebin allana mi vivienda como parte de la venganza de este Gobierno por luchar contra el totalitarismo que existe en Vzla”, informó Ortega Díaz a través de un mensaje en su cuenta de la red social Twitter. La residencia estuvo ayer rodeada de patrullas y funcionarios del servicio de inteligencia y no se le permitió el acceso a la prensa. En otro mensaje Ortega Díaz indicó que de esta forma el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y el oficialista Diosdado Cabello “pretenden acabar” con la lucha de ella y su esposo “por la democracia y la libertad de los vene-
Le i\kifZ\jf \e \c k`\dgf
DX[lif \e :lYX% <c gi\j`[\ek\ [\ M\e\ql\cX# E`Zfc}j DX[lif )` # XZfdgX X[f [\c dXe[XkXi`f ZlYXef# IX c :Xjkif )[ # [\ jl \jgfjX# :`c`X =cfi\j ` # p [\c ZXeZ`cc\i ZlYXef# 9ilef If[i ^l\q [ # \e cX kldYX [\c ]Xcc\Z`[f c [\i ZlYXef =`[\c :Xjkif# \e cX Z`l[X[ [\ JXek`X^f# Xp\i%
zolanos”. Horas antes el nuevo fiscal había solicitado al presidente del Supremo, Maikel Moreno, que librara una orden de captura contra Ferrer mientras se iniciaba “el proceso de allanamiento a su inmunidad parlamentaria”. Esta acción de Saab se produjo luego de que el miembro de la Asamblea Nacional Constituyente conformada solo por oficialistas, el poderoso dirigente Diosdado Cabello, pidiera la de-
tención de Ferrer por supuestamente liderar una red de extorsión que operaba en el Ministerio Público (MP) mientras Ortega era fiscal general. El nuevo fiscal exhibió unos papeles en los que supuestamente consta que Ferrer abrió varias cuentas en divisas en bancos de las Bahamas y aseguró que esta “red de extorsión” que operaba desde el MP tiene cuentas con montos que superan los 6 millones de dólares.
Al menos 37 personas murieron y 14 funcionarios resultaron heridos durante la toma de una prisión de Puerto Ayacucho, en el estado Amazonas, en el sur de Venezuela, informó ayer el Ministerio Público (MP). “Los decesos ocurrieron durante toma de Centro de Detención Judicial de Amazonas en la cual resultaron heridos también 14 funcionarios”, adelantó la Fiscalía sin ofrecer más detalles sobre lo ocurrido o quiénes fueron las víctimas del procedimiento. El gobernador de Amazonas, el opositor Liborio Guarulla, fue el primero en denunciar las muertes, y aseguró que la “masacre” ocurrió por la actuación de una Unidad Especial del Ministerio de Relaciones Interiores Justicia y Paz que intentó tomar “por la fuerza” el retén. Los calabozos y los centros de prisión preventiva, controlados por autoridades municipales y el Ministerio de Interior mantienen los números más altos de hacinamiento.
i`d\if \j f[`f% DlZ_f f[`f# gfi dlZ_f k`\d$ gf# d}j le gfZf [\ \emXc\ekfeXd`\ekf% ;\jgl j _XYi} hl\ XeXc`qXi cXj iXqfe\j gfi cXj hl\ \c jlgi\dXZ`jkX YcXeZf [\ efdYi\ AXd\j 8c\o =`\c[j [\Z`[` \dY\jk`i Zfe jl m\_ Zlcf X cX ZfekiX$dXiZ_X# hl\ \ogi\jXYX jl gfjkliX ZfekiX \c iXZ`jdf% <e cXj ]fkfj glYc`ZX[Xj \e cX gi\ejX# cfj Zl\igfj mfcXife gfi cfj X`i\j# p jfcf ?\Xk_\i ?\p\i i\jlck dl\ikX% CX Z`]iX ]`eXc [\ _\i`[fj ]l\ [\ (0% CX dXe`]\jkXZ` e `e`Z`Xc ]l\ ZfemfZX[X gfi cfj \oki\d`jkXj# [\Y`[f X hl\ \e :_Xicfkk\jm`cc\ cXj Xlkfi`[X[\j _XY Xe [\Z`[`[f [\ii`YXi cX \jkXklX [\c ^\e\iXc Zfe]\[\iX[f IfY\ik <% C\\% Cfj Zfe]\[\iX[fj ]l\ife cfj feZ\ \jkX[fj [\c jli hl\# \e ZfekiXgfj`Z` e Zfe cfj [\c efik\# \jkXYXe X ]Xmfi [\ hl\ Zfek`elXiX \c j`jk\dX \jZcXm`jkX [\ e\^ifj% ÈCX :fe]\[\iXZ` e j\ \e]i\ek X cX Le` e \jkX[fj efik\ fj [liXek\ cX >l\iiX [\ J\Z\j` e (/-($(/-, É# `e]fidX le ZXYc\ [\ <=<% ;liXek\ cX dXiZ_X# X cX hl\ kXdY` e Xj`jk`\ife d`\dYifj [\c Bl Bclo BcXe# f j`dgc\d\ek\ BBB# dfm`d`\ekf ÈZi\X[f \e \c j`^cf O@O# `ed\[`XkXd\e$ k\ [\jgl j [\ cX >l\iiX [\ J\Z\j` e# p hl\ gifdl\$ m\ gi`eZ`gXcd\ek\ \c iXZ`jdf# Xj Zfdf cX jlgi\dX$ Z X [\ cX iXqX YcXeZX# cX _fdf]fY`X# \c Xek`j\d`k`j$ df# cX o\ef]fY`X p \c Xek`Zfdle`jdfÉ# [\ XZl\i[f Zfe N`b`g\[`X# kXdY` e gXik`Z`gXife d`\dYifj [\c dfm`d`\ekf 8ck$I`^_k# f [\i\Z_X Xck\ieXk`mX XZklXc2 j\^l`[fi\j [\ cfj eXq`j p fkifj% Cfj \oki\d`jkXj dXiZ_XYXe Zfe YXe[\iXj Zfe]\[\$ iX[Xj p cfj Xek`iiXZ`jkXj cfj \e]i\ekXife# Xek\j [\ hl\ jlZ\[`\iX \c XkXhl\ Zfe \c Xlkfd m`c% 8ek\ cX Z`iZlejkXeZ`X# cXj Xlkfi`[X[\j [\ M`i^`e`X [\Z`[`\$ ife [\ZcXiXi \c \jkX[f [\ \d\i^\eZ`X p gif_`Y`i cX dXe`]\jkXZ` e% LeX g\i`f[`jkX [\ 8=G `e]fid hl\ Xc^lefj [\ cfj iX[`ZXc\j \o_`Y`\ife XidXj [liXek\ \c \eZl\ekif# cf ZlXc È\jk} g\id`k`[f j\^ e cX c\p [\ M`i^`e`XÉ% Kf[f \j\ \dYifccf jlZ\[` \c j}YX[f ()% Cl\^f [\ cX j`klXZ` e# \c gi\j`[\ek\ \jkX[fle`[\ej\ ;feXc[ Kildg# [`f dl\jkiXj [\ gi\fZlgXZ` e p Zfe[\e ÈXc Bl Bclo BcXe# cfj e\feXq`j cfj jlgi\dX$ Z`jkXj YcXeZfj p fkifj ^ilgfj [\ f[`fÉ% È8 kf[fj cfj hl\ XZklXife Zi`d`eXcd\ek\ \e cX m`fc\eZ`X iXZ`jkX [\ \jk\ ]`e [\ j\dXeX# i\e[`i}e Zl\ekXj Zfdgc\kX$ d\ek\% J\ _Xi} aljk`Z`XÉ# X]`id % <c e`Zf [\ [\kXcc\ \j hl\ cX Zfe[\eX klmf cl^Xi )+ _fiXj [\jgl j [\ cfj XZfek\Z`d`\ekfj# p \e jl i\XZZ` e ef ccXd gfi jl efdYi\ X cfj ZlcgXYc\j%% Gfjk\i`fid\ek\# p YXaf gi\j` e [\ cX :XjX 9cXeZX p [\ cfj i\glYc`ZXefj# i\X]`id hl\ XdYfj j\Z$ kfi\j klm`\ife cX ZlcgX [\ cX m`fc\eZ`X \e M`i^`e`X% CXj i\[\j jfZ`Xc\j p cX gi\ejX \eZfekiXife \c dfk`mf g\i]\Zkf gXiX ZilZ`]`ZXicf% Ef [`mfiZ`Xij\ [\ cfj \oki\d`jkXj gfi jl Xgfpf [liXek\ cX ZXd$ gX X \c\ZkfiXc# c\ _X ZfjkX[f [\dXj`X[f ZXif Xc Gi\j`[\ek\% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
V:XjX 9cXeZX =li`X
Kildg Z`\iiX ]fifj Xj\jfi\j <=< NXj_`e^kfe
El presidente de EE.UU., Donald Trump, eliminó ayer dos consejos de asesoría económica de la Casa Blanca formados por líderes empresariales, tras la dimisión de varios de ellos esta semana en protesta por su tibia reacción a los incidentes racistas de Charlottesville (Virginia). “Más que meter presión a los empresarios del Consejo de Fabricantes Estadounidenses y el Foro de Estrategia y Política, voy a acabar con ambos. ¡Gracias a todos!”, anunció el presidente en un mensaje divulgado en su cuenta de la red social Twitter. Trump tomó la decisión después de que siete líderes empresariales renunciaran esta semana por su tibia reacción a los sucesos de Charlottesville, donde un neonazi fue detenido por matar el sábado anterior a una mujer al arrollar con su vehículo a un grupo de manifestantes antifascistas que protestaban contra la marcha de supremacistas.
:
AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#'+* ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
"'+ K<E;<E:@8 M<I;< GÝ>@E8 M<I;<
G8I8 GIFDFM<I <C 8?FIIF ;< <E<I>à8
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 "', GI<M@F 8C @E@:@F ;< :C8J<J# :FC<>@F :8G8:@K8 8 JLJ ;F:<EK<J
"'- =I<;;@< :89I8C 89I< C8J ÊGL<IK8J ;< CFJ 8IK@JK8JË
"'. C8 JF:@<;8; ;< :FEJLDF 8KI8G8 8 AäM<E<J ;FD@E@:8EFJ =L<EK< <OK<IE8
8D9@<EK<J
D<EL;F
@;<8J G8I8 ;<:FI8I KL ?F>8I
GL9C@:8 CFJ CLE<J " AL<M<J
:8ID<E:?L 9ILJàCF==
:X] C`k\iXi`f fi^Xe`qX ZfeZ`\ikf _fd\eXa\ <c :X] C`k\iXi`f# [`i`^`[f gfi M\i e`ZX J\eZ` e# k\e[i} leX k\i$ klc`X jldXd\ek\ \jg\Z`Xc gXiX jlj `em`kX[fj1 \c ZfeZ`\ikf _fd\eXa\ 8 GXmXifkk` `e D\dfi`Xd% J\i} Z\c\YiX[f \jk\ cle\j )( \e \c i\Zf$ c\kf XdY`\ek\ [\ cX ZXg`ccX El\jkiX J\ fiX [\ cfj I\d\[`fj# fi^Xe`qX[f gfi M\i e`ZX p ?f[\cgX E`Zfc}j [\ FmXe[f% GXik`Z`gXe Zfdf [\jkXZX[fj Xik`jkXj `em`kX[fj \c ZfeZ`\ikf1 cfj k\efi\j AlXe :l\mXj p G\[if GXYcf I\p\j# cX jfgiXef Fe[`eX DXkfj# cfj YXi kfefj 8cY\ikf ;li}e p =iXeb C\e[fi# cX d\qqf$jfgiXef M`m`Xe Cfm\cXZ\ p \c g`Xe`jkX 8ek e =ljk\i% ¶I\Z`Y`jk\ cX `em`kXZ` e6 K\ i\Zl\i[f1 \j X cXj -1*' [\ cX kXi[\% GXiX cfj XdXek\j [\ cX Yl\eX d j`ZX j\i} le dfd\ekf `efcm`[XYc\% :lijfj [\ i\gfjk\i X# YXiY\i X¿ \e j\Zkfi D\afiXd`\ekf JfZ`Xc <e \c j\Zkfi D\afiXd`\ekf JfZ`Xc ]leZ`feX \c :\ekif [\ :XgXZ`kXZ` e CXYfiXc DX[i\ JXZiXd\ekf% ;`Z\ >cX[pj Dfc`eX hl\ j` k\ `ek\i\jX Xgi\e[\i i\gfjk\i X# ZfZ`eX# Y\cc\qX# YXiY\i X \ `e]fid}k`ZX# kf[Xm X k`\e\e Zlgfj \e cfj Zlijfj% Cfj e`Zfj i\hl`$ j`kfj jfe cc\mXi Zfg`X [\ cX Z [lcX f XZkX [\ eXZ`d`\ekf% GXiX gi\^lekXj ccXdX Xc /'0$-)($,**, f [`i ^\k\ X cX j\[\1 ZXcc\ K\e`\ek\ 8dX[f >XiZ X /)%
Ljfj [`]\i\ek\j p XkiXZk`mfj gXiX cXj
:FIK@E8J
:fe \jk\ i\Zlijf [\ZfiXk`mf gl\[\j m\jk`i [`]\i\ek\j \jgXZ`fj [\ cX ZXjX# ef jfcf m\ekXeXj p m\ekXeXc\j% @ejg iXk\ Zfe \jkXj j\eZ`ccXj `[\Xj%
"') I\[XZZ` e CX M`[X JXekf ;fd`e^f
8
demás de aislar la luz y las miradas curiosas, las cortinas se encuentran entre los elementos decorativos que con mayor facilidad te permiten dar un aire nuevo a la ambientación de tu hogar. Esta ventaja surge de la variedad de colores, texturas y estampados en que puedes encontrar los tejidos con los cuales están confeccionadas. Si te gusta jugar con este recurso, no tienes por qué limitarte a colgar las
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
telas en las ventanas y los ventanales. Existen otras maneras de aprovechar la funcionalidad y atractivo de las cortinas. ¿Ejemplos? Puedes emplear las cortinas para separar o delimitar espacios en estancias pequeñas, para sustituir las puertas de armarios, detrás de la cama haciendo las veces de cabecera, para cubrir puertas de cristal, para decorar eventos sociales o sencillamente para adornar alguna pared en lugar de colgar cuadros. El tipo de cortina que selecciones en cada caso dependerá de tu gusto, pero también del efecto que desees lograr con ellas.
MXi`\[X[ K`gfj [\ Zfik`eXj
<c dXelXc È:fe]\ZZ` e [\ Zfik`eXj p \jkfi\jÉ @: <[`kfi`Xc# )'(( Z`kX cXj ZXiXZk\i jk`ZXj [\ cfj [`]\$ i\ek\j k`gfj [\ Zfik`eXj1 IfdXeXj1 ZX\e i\ZkXj p j\ gc`\^Xe [\ ]fidX _fi`qfekXc f m\ik`ZXc% M`j`ccfj1 gXe\c\j [\ k\cX ]`eX% Gc`jX[Xj1 j\ gc`\^Xe Zfdf XZfi[\ e% :X [Xj1 Zfe]\ZZ`feX[Xj [\ k\cXj ^il\jXj# j\ ZfcfZXe X cfj cX[fj [\ cXj m\ekXeXj% :fe kXYcXj f kXYc`ccXj1 jl [`j\ f `eZclp\ kXZ_fe\j% Fi`\ekXc\j1 kXdY` e j\ c\j ZfefZ\ Zfdf gXe\c\j aXgfe\j\j% M\e\Z`XeXj1 j\ Zfdgfe\e [\ c}d`eXj hl\ j\ gl\[\e ^`iXi j\^ e cX fi`\ekXZ` e [\ cX clq%
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
:_XicX jfYi\ kiXjkfiefj [\c jl\ f \e \c XeZ`Xef p [\d\eZ`X ;`i`^`[X kXekf X ]Xd`c`Xi\j# \jkl[`Xek\j [\ gj`Zfcf^ X# d\[`Z`eX p Zl`[X[fi\j [\ gXZ`\ek\j Zfe 8cq_\`d\i Zfdf Xc g Yc`Zf \e ^\e\iXc# cX [fZkfiX D`e\ccp If[i ^l\q# d [`Zf e\li cf^f# [`ZkXi} leX Z_XicX jfYi\ cfj kiXjkfiefj [\c jl\ f \e \c XeZ`Xef p [\d\eZ`X% J\i} \c cle\j )/ X cXj +1'' [\ cX kXi[\# fi^Xe`qX[X gfi cX 8jfZ`XZ` e ;fd`e`ZXeX [\ 8cq_\`d\i g i$ [`[X [\ d\dfi`X% f Xc g Yc`Zf \e ^\e\iXc% KfdX efkX1 JXc e [\ Zfe]\i\eZ`Xj# GXY\cc e [\ :FGI<J@;8# Xc cX[f [\c \[`$ ]`Z`f [\ 8k\eZ` e Gi`dXi`X# gi`d\i g`jf# GcXqX [\ cX JXcl[% ¶Hl`\i\j d}j [Xkfj6 CcXdX Xc /'0$,++$(.*( f \jZi`Y\ X Xjf$ ZXcq_\`d\iXiifYX_fkdX`c%Zfd% GXiX [\jg\[`i cXj mXZXZ`fe\j1 ·X [`m\ik`iefj Zfe YXiif <c Dlj\f 9\ccXgXik gifgfe\ leX `[\X efm\[fjX gXiX \jk\ j}YX[f (01 8 [`m\i$ k`iefj Zfe YXiif% <j leX ]fidX [`]\i\e$ k\ gXiX hl\ e` fj p e` Xj \eki\ + p () X fj [\ \[X[ [\jg`[Xe cXj mXZXZ`fe\j% Cfj fi^Xe`qX[fi\j Zfej`[\iXe hl\ \jkX \og\i`\eZ`X c\j Xpl[Xi} X [\jXiifccXi cX j\ej`Y`c`[X[ k}Zk`c p \c dXe\af [\ cX k\iZ\iX [`d\ej` e d`\ekiXj giXZk`ZXe cX i\Xc`qXZ` e [\ g\hl\ Xj g`\qXj \jZlc$ k i`ZXj% @e] idXk\ \e \c /'0$,+($..)(# \ok\ej` e )0-% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX d\el[fZY7pX_ff%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
M@<E< ;< GFIK8;8
K<I:<I :8D@EF
;<:FI8:@äE% @;<8J G8I8 ;<:FI8I KL ?F>8I
GL9C@:8 CFJ AL<M<J
=FID8J ;< LJ8I KLJ :FIK@E8J
:lXchl`\iX hl\ j\X cX ]leZ` e hl\ [\j\\j [Xic\j# k`\e\j hl\ \jZf^\i jl Zfcfi# k\okliX p [`j\ f kfdXe[f \e Zfej`[\iXZ` e \c \jk`cf [\ZfiXk`mf [\ cX _XY`kXZ` e%
I\[XZZ` e CX M`[X JXekf ;fd`e^f
:
uando cuelgues cortinas en cualquier espacio que no sea una ventana, debes escoger el color, la textura y el diseño de estas piezas de tela tomando en consideración el estilo decorativo que impera en el área, lo mismo que si las seleccionaras para vestir un ventanal. En este caso también puedes jugar con
8idXi`f
los soportes y detalles ornamentales (barras para cortinas, lazos, alzapaños, borlas y remates). Ya sea para delimitar un espacio o sustituir puertas, debes emplear, de preferencia, cortinas largas. A continuación te presentamos cinco atractivas formas de utilizar las cortinas, y en ninguno de estos casos se trata de cubrir las ventanas.
:lYi`i gl\ikXj [\ Zi`jkXc
Gl\ikXj [\ Zi`jkXc \e leX i\j`[\eZ`X [\ \jk`cf \c\^Xe$ k\# ifd}ek`Zf f Zc}j`Zf j\ m\e [`]\i\ek\j Zfe \c ljf [\ m`j`ccfj jla\kfj \e jl \oki\df jlg\i`fi \ `e]\i`fi% @^lXc hl\ \e cXj m\ekXeXj# cX `[\X \j i\j^lXi[Xij\ [\c jfc p c`d`kXi cXj d`iX[Xj Zli`fjXj%
Jljk`kl`i gl\ikXj
Cfj m`j`ccfj ]leZ`feXe# Xj`d`j$ df# \e m`ki`eXj Zfe gl\ikXj [\ Zi`jkXc%
<jkX Xck\ieXk`mX i\jlckX X[\ZlX[X gXiX cXj g\ijfeXj ÈXc i^`ZXjÉ X cfj XidXi`fj [\c kf[f Z\iiX[fj f gXiX Xhl\ccfj ZXjfj \e hl\ el\jkifj i\Zlijfj c`d`kX[fj _Xe [\aX[f \c XidXi`f [\ el\jkif el\mf [fid`kfi`f X d\[`f _XZ\i% <e cl^Xi [\ gl\ikXj# Zl\c^X Zfik`eXj \e kl XidXi`f% Gl\[\j \c\^`i k\cXj ^il\jXj gXiX fZlckXi cf hl\ _Xp \e \c `ek\i`fi [\ kl Zc j\k f Zfc^Xi k\a`[fj ]`efj gXiX [Xic\ Xc cl^Xi le X`i\ d}j ifd}ek`Zf fYk\e[i}j le Yfe`kf \]\Zkf \e _XY`kXZ`fe\j ]\d\e`eXj f [\ X[fc\jZ\ek\j %
;fid`kfi`f LeX ZXY\Z\iX gXiX kl ZXdX
Ef j`\dgi\ [`jgfe\dfj [\ le gi\jlgl\jkf cf jl]`Z`\ek\d\ek\ _fc^X[f Zfdf gXiX X[hl`i`i f ]XYi`ZXi leX ZXY\Z\iX [\ ZXdX ccXdXk`mX p _\idfjX% KXc m\q kXdgfZf gf[Xdfj X[hl`i`i le Yl\e ZlX[if f ^ilgf [\ ZlX[ifj gXiX [\ZfiXi cX gXi\[ hl\ j\ \eZl\ekiX [\ki}j [\ el\jkiX ZXdX% ¶CX jfclZ` e \e \jkfj ZXjfj6 :fc^Xi leX Zfik`eX Zfe le [`j\ f XkiXZk`mf# XZfi[\ Zfe \c \jk`cf [\c [fid`kfi`f p Zfe el\jkif ^ljkf%
;\ZfiX klj \m\ekfj
<e Yf[Xj# ÈYXYp j_fn\ijÉ# YXlk`qfj p Zldgc\X fj cXj Zfik`eXj ]leZ`feXe Zfdf \c\d\ekf [\ZfiX$ k`mf dlp `dgfikXek\ j` fi^Xe`qXj kl \m\ekf \e le cl^Xi ZlpXj gXi\[\j j\i X gi\]\i`Yc\ fZlckXi f clZ\e j`e m`[X # g\if X[\d}j j`im\e gXiX [\c`d`kXi \jgXZ`fj [\ `ek\i j p glekfj ]fZXc\j% <e XZk`m`[X[\j jfZ`Xc\j gl\[\j ZfdY`eXi Zfik`eXj [\ [`]\i\ek\j k\okliXj p Zfcfi\j%
:XdX GXiX [\c`d`kXi \c }i\X [\ [\jZXejf
@ejg iXk\ \e cfj Xek`^lfj [fj\c\j p# j` cX Xihl`k\ZkliX [\ cX _XY`kXZ` e [fe[\ [l\id\j cf g\id`k\ [\Y`[f X cX gi\j\eZ`X [\ dlifj# [\je`m\c\j f ZfcldeXj # ljX Zfik`eXj gXiX [\c`d`kXi \c }i\X [\ cX ZXdX% <e [fid`kfi`fj `e]Xek`c\j Zfdf dl\jkiX \c \a\dgcf \e cX `dX^\e # gf[i Xj Zfem\ik`i le XidXi`f \e le _l\Zf gXiX ZfcfZXi cX ZXdX p Zfc^Xi Zfik`eXj i\Zf^`[Xj Zfe XcqXgX fj f cXqfj%
C8M@E@8 ;<C M@CC8I
Cf hl\ _\ \eZfekiX[f _\Z_f ;`af Df`j j X jl gl\Ycf [\ @jiX\c1 ¿ È:lXe[f \c J\ fi# kl ;`fj# k\ `ekif[lqZX \e cX k`\iiX hl\ ali X klj gX[i\j hl\ k\ _XY X [\ [Xi# Zfe Z`l[X[\j ^iXe[\j p i`ZXj hl\ k ef _Xj Zfejkil`[f# ZXjXj i\YfjXek\j [\ i`hl\$ qXj hl\ k ef _Xj cc\eX[f# gfqfj pX \oZXmX[fj hl\ k ef _Xj \oZXmX[f# m` Xj p fc`mXi\j hl\ k ef _Xj gcXekX[f# Zfd\i}j _XjkX _XikXik\% G\if# Zl`[X[f1 ef fcm`[\j \c J\ fi hl\ k\ jXZ [\ <^`gkf# [\ cX \jZcXm`kl[%É 8c c\\i \jk\ gXjXa\ hl\ \j gXik\ [\ le d\ejXa\ _\idf$ jf [\ Df`j j X jl gl\Ycf# d` d\ek\ i\ZfefZ` Zl}ekf _\ [`j]ilkX[f [\ Z`l[X[\j hl\ ef _\ Zfejkil`[f# [\ i`hl\qXj hl\ ef _\ gifgfi$ Z`feX[f# [\ Zfj\Z_Xj hl\ ef _\ j\dYiX[f# [\ d`c\j [\ ZfjXj hl\ _\ \eZfekiX[f _\Z_Xj# cXj ZlXc\j d\ _\ kfdX[f Zfdf i\^Xcfj# p hl\ gfi ]fikleX i\Z`Yf j`e j`hl`\iX gifgfe id\cf% <j XYjli[f `em\jk`^Xi X hl` e c\ [\Y\dfj \c gi`m`c\^`f [\ `em\ekfj df[\iefj hl\ ljXdfj _fp# Zfdf \j \c claf [\ cX Zfdle`ZXZ` e X [`jkXeZ`X gfi \a\dgcf% Gl\[f _XYcXi Zfe d` _`aX \e :Xifc`eX [\c Jli# \ `eZclj`m\ m\icX d`\ekiXj Zfem\ijXdfj# Zfdf cX ZfjX d}j eXkliXc [\c dle[f# p kXdY` e# gl\[f \okXj`Xid\ \e cX `ed\ej`[X[ [\c fZ X$ ef j`e \ek\e[\i jl `e]`e`kf% Gl\[f kiXjcX[Xid\ [\ Xhl X ZlXchl`\i cl^Xi [\c dle[f \e Zl\jk` e [\ _fiXj \e le Xm` e# p d}j Xcc} fYj\imXi `eZi [lcX Zfdf \c 8kc}ek`Zf p \c GXZ ]`Zf j\ alekXe \e [\k\id`eX[f glekf# g\if ef \eki\cXqXe jlj X^lXj% Gl\[f k\e\i kXekXj ZfjXj j`e _XY\i j`[f i\jgfejXYc\ [\ jl \o`j$ k\eZ`X# p Xc d`jdf k`\dgf [`j]ilkXi kXekXj dXiXm`$ ccXj i\Xc`qX[Xj jfcf gfi cX dXef [\ ;`fj% :fe kf[Xj cXj ZfjXj hl\ \eZl\ekif X [`Xi`f# i\jlckXi X `e^iXkX cX `ek\eZ` e [\ j\ek`i ki`jk\qX# gfi \c ZfekiXi`f# j\ `dgfe\ cX _ld`c[X[ [\ X^iX[\Z\i cX ]fikleX [\ [`j]ilkXi cf hl\ _\ \eZfekiX[f _\Z_f# gfihl\ yc cf _X gcXe\X[f gXiX d % GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX cXm`e`X*.,7_fkdX`c%Zfd
B8@IäJ
Dispuesto al perdón AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX
“Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces?”. Estar dispuesto a perdonar sin medida y que el perdón sea ilimitado dentro de la comunidad solo es posible con la oferta de gracia que hace Dios. La necesidad de perdón en la vida comunitaria conduce a que se experimente la misericordia del Padre, que una vez practicada ya no habrá lugar a andar calculando las fronteras del perdón y de acogida al hermano.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
C8 M@;8
*:
+:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
M@;8 M<I;< 8GFIK< 8C D<;@F 8D9@<EK< GIFD<K<E :FEJ<IM8I <C G8IHL< P C8J =L<EK<J ;< 8>L8
K\e[\eZ`X m\i[\ gXiX gifdfm\i
8?FIIF ;< <E<I>à8
B@F E\knfibj j\ _X jldX[f X \jk\ Zfdgifd`jf# Xgifm\Z_Xe[f cX k\dg\iXkliX \ok\i`fi gXiX leX i\]i`^\iXZ` e dlZ_f d}j i}g`[X Zfe \c \e]i`Xd`\ekf [\ cfj Zfe[\ejX[fi\j X leX XckliX gil[\ek\ hl\ gifgfiZ`fe\ leX m\ek`cXZ` e eXkliXc% :FIK<Jà8 ;< C8 =@ID8
;
urante los últimos 20 años, la cantidad de sistemas de cómputo en el mundo ha crecido en forma significativa, y los centros de datos son claves para brindar un soporte tecnológico que responda a esta demanda. En 1996 se estimaba que el número de servidores era inferior a los cinco millones. Sin embargo, hoy la tendencia es muy compleja para cuantificar. De esa cuenta, el suministro eléctrico puede ser un problema, no solo para mantener el funcionamiento de estos centros de datos, sino para crear nuevas instalaciones. Los centros de datos son un importante consumidor de energía, según datos que demuestran que en 2011 el consumo fue de US$250 millones, considerando que el aumento en la demanda de energía implica un alto impacto en el ambiente, según Ecointeligencia.com. Por lo que KIO Networks ha comenzado a incursionar en alternativas que buscan disminuir la generación de energía
I<JG8C;F
<j k`\dgf [\ hl\ kf[fj cfj j\i\j _ldXefj Zfeki`YlpXe X ^\e\iXi XZZ`fe\j hl\ Y\e\]`Z`\e Xc gcXe\kX% Efjfkifj \jkXdfj \e]fZX[fj \e \ccf p kiXYXaXdfj gXiX cf^iXi cfj d\afi\j i\jlckX[fj \e kf[f \c j\ek`[f [\ cX gXcXYiX # Zfd\ekX G i\q J\`Y%
Ifj`ep 8cZ}ekXiX <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f
D\[`[Xj% CXj \dgi\jXj [\Y\e YljZXi cX ]fidX [\ XgfikXi X cX Zfej\imXZ` e [\c XdY`\ek\%
y proteger el medioambiente, además de optimizar los recursos de la empresa. La compañía se ha sumado a este compromiso, aprovechando la temperatura exterior para una refrige-
ración mucho más rápida con el enfriamiento de los condensadores a una altura prudente que proporcione una ventilación natural. Además hacer una contención de pasillos, que confina el aire frío en la parte
frontal de los gabinetes y el calor en la parte trasera. “Buscamos minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia energética, porque ningún costo es tan alto y tan valioso, como el generar acciones que tengan un beneficio para el planeta”, indica Gustavo Pérez Seib, director regional de la entidad. Asegura que la firma se suma al compromiso con soluciones que den respuestas efectivas a la conservación del medioambiente, combinando infraestructura, metodología, procesos, herramientas y personal certificado, en cumplimiento con estándares mundiales. Entiende que no importa la actividad que hagan las empresas, siempre deben buscar la forma de aportar a la conservación del medioambiente para preservar el planeta.
<ek`[X[ XgX[i`eXi} \jg\Z`\ \e[ d`ZX [\ cX `jcX JXekf ;fd`e^f
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, recibió en sus oficinas a Alfredo Ignacio Vargas, director ejecutivo de Cartera de Inversiones Venezolanas (principal accionista de Bancamérica) y a Giacomo Giannetto, VPE de Bancamérica, con el propósito de conocer los programas de Responsabilidad Social Empresarial de la entidad bancaria. Con el objetivo de dar a conocer más a profundidad los trabajos que realiza la referida firma a través de su programa ‘Goes Green’, Vargas
y Giannetto, le presentaron al ministro los logros obtenidos, el impacto de estos y los planes en desarrollo, así como también resaltaron que este importante encuentro reafirma el compromiso del banco con la sociedad dominicana. Durante la visita, los ejecutivos informaron que la entidad bancaria asume la responsabilidad de apadrinar la especie Pilea Fairchildiana endémica de la isla de manera que estará trabajando para la reproducción y cuidado de la misma. Dijeron que cada año a traves de ‘Goes Green’ realizan actividades en favor del
medio ambiente, entre ellas jornadas de reforestación, en las que se han sembrado cientos de plantas con la ayuda de empleados y voluntarios. El referido programa tiene como eje central favorecer al medio ambiente y los recursos naturales, también incluye en sus prácticas la limpieza de playas de distintos puntos del país, contribuyendo a crear un espacio agradable para el esparcimiento de las familias. Entre sus logros en 2016, está la reducción de un 3% del consumo de Kw/h, lo que se transformó en una reducción de US$ 2,200 en la facturación de energía eléctrica.
:FIK<Jà8 ;< FI>8E@Q8;FI<J
<eZl\ekif% <a\Zlk`mfj [\ cX \ek`[X[ alekf Xc d`e`jkif [\ D\[`f 8dY`\ek\%
GifdfZ` e gXiX \[lZXi X cX gfYcXZ` e \e [\jXjki\j eXkliXc\j JXekf ;fd`e^f
Con el objetivo de crear conciencia a la población dominicana sobre los peligros que representan los desastres naturales, a propósito de la temporada de huracanes 2017, fue presentada su nueva promoción ‘Siempre Alerta con Rayovac’. Como cada año, la misión de la marca es orientar sobre la prevención de desastres naturales, que pueden ocurrir en cualquier momento, no importa la hora y fecha. En este 2017 la novedad es ‘La Mochila de las 72 horas’, la cual les servirá para cubrir las necesidades básicas durante los 3 días siguientes para que usted sobreviva en caso de un desastre natural y tenga a mano información sobre los cuerpos de socorro y rescate, dice una nota. Sus ejecutivos, mediante un comunicado de prensa, informaron que cuando suceden estos desastres cualquier ser humano puede sobrevivir hasta 72 horas con agua y alimentos enlatados no perecederos como tuna, sardinas y utensilios, ya que todo dependerá de cuántos miembros integran la familia. Para incentivar a la gente a obtener los conocimientos sobre los desastres, prepararon un concurso, el cual contempla que por la compra de RD$200 pesos en productos de la marca el consumidor recibe un boleto para participar en la rifa de tres televisores Smart TV de 32 pulgadas. Los boletos deben ser depositados en la urna con sus datos personales ya que la próxima rifa se llevará a cabo el cuatro de octubre del 2017, en las instalaciones de la Sirena Churchill.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
V<ej\ XeqX 8gfik\ :FIK<Jà8 ;<C :<EKIF
GXik`Z`gXZ` e% EXk_Xc`\ 9fjj p :cXi\ >XY\ik alekf X :cXl[`X ;\]`cc :Xdg\Xl p X ClZ`\ :Xdg\Xl%
Previo al inicio de las clases colegio capacita docentes JXekf ;fd`e^f
C
a preparación académica nunca termina cuando de formar estudiantes se trata. Por ello, las autoridades del ABC imparten conferencias y talleres a sus profesores para garantizar a sus alumnos un mejor aprendizaje. En el umbral de otro año escolar es necesario que los docentes estén capacitados al ritmo de los nuevos tiempos. Mientras más conocimientos tiene el maestro y mejores herramientas de trabajo utiliza, mayor será el aprendizaje de sus alumnos. “Nosotros estamos claros en esto, y es en base a esa realidad que acostumbramos a que previo al inicio de cada año escolar, nuestros profesores se sumerjan en un programa de desarrollo profesional que les permita continuar ofreciendo una educación de calidad a sus estudiantes”, así lo manifiesta Claudia Defilló Campeau,
académica del ‘Américas Bicultural School (ABC)’. Sostiene que: “Es a partir de la capacitación de nuestros maestros que aseguramos a los alumnos y a sus padres una preparación de competencia en un mundo cada vez más globalizado”. Informa que, muestra de ello es que por segundo año consecutivo recibieron recientemente a las asesoras canadienses Nathalie Bossé y Clare Gabert, quienes durante dos semanas estuvieron capacitando al personal docente del centro educativo, desde preescolar hasta media, en ‘Student Centered Learning (SCL) y Project Base Learning (PBL)’. Metodologías Ambas metodologías vienen a enriquecer la práctica educativa de la institución promoviendo y desarrollando autonomía e independencia de parte del estudiante, enfocando los aprendizajes, las habilidades y prácticas adquiridas en su vida diaria.
C8 M@;8
,:
-:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
V8ik\j m`jlXc\j :i\XZ` e P8E@I@J CäG<Q&C;
CXj gl\ikXj [\ cfj
8IK@JK8J LeX \ogfj`Z` e g\idXe\ek\ Zfe g\hl\ Xj fYiXj [\ ^iXe[\j dX\jkifj [\ cX gc}jk`ZX [fd`e`ZXeX `eZiljkX[Xj ·\e gl\ikXj [\ ZXfYX
PXe`i`j C g\q pXe`i`j%cfg\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
sta es una galería diferente. Las obras no se exponen en las paredes de una sala, sino incrustadas en los pequeños paneles de cuatro puertas de caoba. Y así también son las obras: pequeñas muestras donde dejaron su impronta muchos de los más grandes artistas dominicanos. Se trata de un proyecto personal realizado entre 1990 y 1991 por el escultor dominicano Freddie Cabral. Las obras se pueden ver in situ en la Casa de la Escultura formando parte de una historia de amistad y complicidad en la que los creadores dejaron mucho más que una huella artística. ¿Cuándo comenzó la colección? Se iniciaron en 1990, a raíz de mi nuevo taller donde realizábamos, además de la producción artística, soluciones arquitectónicas, construcciones civiles y artes aplicadas en herrería y obras metálicas. Fue una empresa que nació
Jfe +) gXe\c\j p [`m\ijXj k\e[\eZ`Xj1 g`ekliX# [`Ylaf# \jZlckliX# ]fkf^iX] Xj%%%
por la demanda de trabajos que nos iban encargando al llegar del periplo europeo. En poco tiempo creció de una manera vertiginosa, la registramos formalmente como Freddie Cabral & Asociados, Ingenieros, Arquitectos y Artistas del Metal, muy próspera, pero sentía que había dejado poco espacio para las artes visuales, así que pensé que debía darle más cabida a mis colegas de las artes visuales. ¿Y por qué puertas en lugar de soportes más tradicionales? Como escultor, entre las obras que más llamaron mi atención en las búsquedas en las calles y museos de Europa, donde viví de 1980 a 1983 con una beca de estudios para la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts de París (Escuela de Bellas Artes), tomé como tesis “Arte monumental moderno en el continente europeo”. Las investigaciones me permitieron recorrer las calles de las ciudades más importantes del viejo continente, así como los museos de más prestancias. En mis andanzas encontré el Baptisterio de Florencia, con sus impresionantes puertas en bronce realizadas por Ghiberti, extraordinario escultor italiano, las que el gran Miguel Ángel, el gran escultor renacentista, al conocerlas las llamó las Puertas del paraíso, como se conocen en la actualidad. Otra puerta impresionante que conocí viviendo en Europa fue “La puerta del infierno”, del escultor Augusto Rodin. La admiré al visitar su museo en París. Imagino que la idea de su creación surgió como antítesis de la italiana. Uno de los personajes de la del escultor francés es “El pensador”, una de las obras escultóricas más conocidas y utilizadas en la publici-
dad. Aprovechando los 42 paneles (21 de cada lado, de 5x7 pulgadas) que tenían las 7 puertas existentes, teniendo como base las impresionante puertas que había conocido, fui invitando a mis amigoscolegas. El primero fue el pintor argentino Pérez Celis, a quien conocí en París. En poco tiempo se fueron llenando de la impronta de diferentes creadores, teniendo solo como límite el espacio de ubicación. Así es que contienen todas las manifestaciones artísticas que se realizaban en el país en ese tiempo: pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, esculturas, grabado… En 1991, con el nombre “Las puertas de los artistas”, en el mismo lugar que operábamos inauguramos una galería para dar más cobertura a las artes y la cultura en general, durante 13 años mantuvo una constancia de presentaciones: exposiciones, conversatorios, peñas literarias, invitaciones para artistas extranjeros…
DèCK@GC<J K<E;<E:@8J
¿Cuáles artistas cedieron a tu petición? Entre los artistas representados en ellas se encuentran Ramón Oviedo, Guillo Pérez, Antonio Prats-Ventós, Cándido Bidó, Souci de Pellerano, Elsa Núñez, Ángel Hache, Silvano Lora, José Rotellini, Teté Marella, Dionisio Blanco, Rosa Tavárez, Pérez Celis (maestro argentino), Alonso Cuevas, Manuel Montilla y muchos otros. También manuscritos de Freddy Beras Goico, Agustín Martin… ¿Llegaron a exponerlas? El 17 de diciembre de 2015, Día del Artista Plástico Dominicano, con una exposición en el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos celebramos su 25 aniversario.
=i\[[`\ :XYiXc \j \c gi\j`[\ek\ [\ cX Le` e [\ <jZlckfi\j ;fd`e`ZXefj L<;FD % KiXYXaX cX dX[\iX# \c YXiif p \c d\kXc%
?FIäJ:FGF 8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
<ek`\iiX \c gXjX[f p }Yi\k\ X le el\mf g\i f[f \e kl m`[X \e [fe[\ gl\[Xj i\Xc`qXi Xhl\ccf hl\ kXekf [\j\Xj% Ef Zi\Xj d}j \e ]XcjXj gifd\jXj [\ Xdfi% J\^l`i `ej`jk`\e[f \e cf hl\ ef k\ Zfem`\e\ \j g\i[\i kl k`\dgf [\ Yi`ccXek\q% I\Xc`qXi}j gfi ]`e hl\ \e \c ZXdY`f \jk} kl jl\ik\% E d\ifj [\ jl\ik\1 +,# *# ).
<e lef [\ cfj gXe\c\j# \c Zi k`Zf [\ Xik\ [fd`e`ZXef ?ldY\ikf Jfkf I`ZXik Zfd\ekX1 È<jkXj gl\ikXj$gXe\c\j [\ =i\[[`\ :XYiXc Zfe ZX[X fYiX \edXiZX[X [\ cX dX[\iX Ægi\Z`fjX ZXfYX el\jkiX$ p gifk\^`[Xj gfi Zi`jkXc\j j`im\e [\ Èk\dg\iXkliXÉ \e cf i\]\i\ek\ X cXj d ck`gc\j k\e[\eZ`Xj Xik jk`ZXj [\dfjkiX[Xj \e ZX[X leX [\ cXj fYiXj hl\ X_fiX ]fidXe leX Zfc\ZZ` e e`ZX \e el\jkiX gXki`X% D`e`XkliXj# \ogi\j`fe\j d`e jZlcXj [\ kXdX f# g\if gf[\ifjXj gfi cX \jgfekXe\`[X[ [\dfjkiX[X gfi cfj Zi\X[fi\j% <jkX dl\jkiX i\gi\j\ekX le ^iXe XZfek\Z`d`\ekf# `ej c`kf \e cfj XeXc\j [\ cXj Xik\j gc}jk`ZXj [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeXÉ% JXekf ;fd`e^f# )' [\ ale`f (00(%
GFI N8CK<I D<I:8;F >yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
J\^l`i}j ^XjkXe[f p [`j]ilkXe[f [\ cf hl\ k\ ^ljkX g\if ef dXc^XjkXi}j klj X_fiifj \e eX[X hl\ X k` ef k\ Zfem\e^X% ;`e\if d`jk\i`fjXd\ek\ cc\^X X klj dXefj ZlXe[f d}j cf e\Z\j`kXj% ;Xc\ i`\e[X jl\ckX X kl `dX^`eXZ` e p Zi Xk\ le el\mf le`m\ijf [fe[\ gl\[Xj cf^iXi cf `dgfj`Yc\% E d\ifj [\ jl\ik\1 ))# (# (+
<jg\iX Xc^leXj jfigi\jXj gfi ]Xd`c`Xi\j hl\ j\ \eZl\ekiXe Xc\aX[fj [\ k`% CX ]l\iqX Le`m\ijXc k\ ljXi} [\ `ejkild\ekf ;`m`ef gXiX jXeXi \e]\id\[X[\j p Xc`m`Xi kiX^\[`Xj Xa\eXj% :fe kXekX clq jfYi\ k`# cfj \e\d`^fj fZlckfj p \e\d`^fj ^iXkl`kfj Xld\ekXe% <em X Y\e[`Z`fe\j X kf[fj% E d\ifj [\ jl\ik\1 (-# 0# +/
Kl `ejk`ekf k\ ^l`Xi} X i\Xc`qXi ZfjXj jXeXj# c`Yi\ [\ kXY \j p Zfem\eZ`feXc`jdfj i`[ Zlcfj% Ef k\e[i}j c`d`kXZ`fe\j [\ k`\dgf# \jgXZ`f f \k`hl\kXj% Ef c\ [Xi}j `dgfikXeZ`X X cf hl\ fkifj g`\ej\e [\ k`% J cf k\e[i}j \e Zl\ekX cf hl\ k g`\ej\j [\ k` d`jdf% M`m\j \c dfd\ekf gi\j\ek\% E d\ifj [\ jl\ik\1 -# ('# *)
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
Kl jl\ik\ gif]\j`feXc \jkXi} c`^X[X Xc Xik\# cf \jg`i`klXc# cX Zi\Xk`m`[X[# [\ZfiXZ` e# YX`c\ f d j`ZX% :fe kl j\ek`[f m`j`feXi`f# gif] k`Zf p kl [fe [\ Zfdle`ZXZ` e gf[i}j fi`\ekXi X fkifj% Kl jfcX gi\j\eZ`X fYiXi} d`cX^ifj \e dlZ_fj% Kl [`e\if Xld\ekX p gf[i}j ZfdgiXi cf hl\ [\j\Xj% E d\ifj [\ jl\ik\1 +# *(# )/
Ef k\ Xe^ljk`Xi}j d}j gfi cf hl\ ef k`\e\ i\d\[`f% 8c^f hl\ gfi X fj [\j\Xjk\# j\ k\ i\^XcX Zfdf le fYj\hl`f ;`m`ef% El\mfj p \oZ\c\ek\j Xd`^fj ZfcXYfiXi}e Zfek`^f gXiX hl\ gifp\Zkfj `eZfeZcljfj k\e^Xe gfi ]`e cX clq m\i[\% K\e[i}j o`kf \e \c gcXef gif]\j`feXc% E d\ifj [\ jl\ik\1 (.# *'# )
K\ j\ek`i}j j\^lif [\ k` d`jdf m\eZ`\e[f d`\[fj \ `ej\^li`[X[\j% <j dfd\ekf [\ [\jXiifccXi klj kXc\ekfj [fid`[fj p [`j]ilkXi [\ cX m`[X% ?XYcXi}j d\efj p _Xi}j d}j% 9ljZXi}j \jkXY`c`[X[ p ef Xm\ekliXj% E` \e^X Xi}j e` g\id`k`i}j hl\ al\^l\e Zfe klj j\ek`d`\ekfj# C`YiX% E d\ifj [\ jl\ik\1 (/# )+# *,
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
CX ZXc`[X[ [\ kl kiXYXaf j\i} gl\jkX X gil\YX g\if k jXc[i}j m`Zkfi`fjf% CX \e\i^ X gcXe\kXi`X k\ cc\mX alekf X j\i\j [\ XckliX hl\ k\ Xpl[Xi}e X cf^iXi o`kfj% J\ Xc\aX kf[f cf hl\ k\ XkiXjX p k\ g\ial[`ZX p k\ [Xe \c cl^Xi hl\ k\ d\i\Z\j gfi klj `ee\^XYc\j kXc\ekfj% E d\ifj [\ jl\ik\1 (# *+# ,'
Gi\jkX dXpfi Xk\eZ` e X kf[f Xhl\ccf hl\ \jk i\cXZ`feX[f Zfe kl jXcl[% <jZlZ_X \c Zfej\af p cXj jl^\i\eZ`Xj [\ klj Xd`^fj g\if j`\dgi\ [\Z`[\ j\^ e k\ [`ZkX kl ZfeZ`\eZ`X% Kl mfq `ek\i`fi eleZX k\ ]XccX% :lXe[f \jZlZ_Xj dlZ_Xj fg`e`fe\j k\ Zfe]le[\j p Zfd\k\j ^iXm\j \iifi\j% E d\ifj [\ jl\ik\1 +(# *,# )/
<j k`\dgf [\ [\jXiifccXi gXZ`\eZ`X p Zfdgi\ej` e gXiX Zfe cfj klpfj% I\ZfefZ\ hl\ ef gl\[\j j\^l`i \e ^l\iiX Zfek`^f p Zfe \c dle[f% :fd`\eqX X Zfii\^`i cfj [\]\Zkfj hl\ k\ X]\ZkXe p k\ XkiXjXe Zfdf j\i _ldXef% Ef hl`\iXj ZfekifcXi cX m`[X [\ eX[`\ e` m`m`i kl m`[X X kiXm j [\ fkifj% E d\ifj [\ jl\ik\1 +.# (,# 0
Jlg\iX \c d`\[f X cX gfYi\qX p X cXj c`d`kXZ`fe\j% ;`e\if k\ cc\^X gfi el\mfj e\^fZ`fj f el\mXj XjfZ`XZ`fe\j% G\if Zl`[X[f# ef k\ Zfem`\ikXj \e m Zk`dX [\ Xgifm\Z_X[fj l fgfikle`jkXj% :l`[X kl [`e\if p XeXc`qX dlp Y`\e kf[X f]\ikX [\ kiXYXaf f e\^fZ`f hl\ k\ _X^Xe% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# ()# ,
Kl d\kX X_fiX \j cX [\ d\afiXi Zfdf j\i _ldXef% :l`[Xe[f kl jXcl[ ] j`ZX p d\ekXc cf^iXi}j \e]i\ekXi klj gifYc\dXj Zfe gfj`k`m`jdf% J gfj`k`mf \e kf[f dfd\ekf p \e ZX[X gifYc\dX f j`klXZ` e hl\ jliaX# efkXi}j Zfdf kl d\ek\ Zi\Xi} jfclZ`fe\j XZ\ikX[Xj% E d\ifj [\ jl\ik\1 )0# ,# (*
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX X^fjkf 8^fjkf# ccXdX[f fi`^`eXcd\ek\ J\ok`c`j gfi cfj ifdXefj% Gifm`\e\ [\c k id`ef ÊXl^liË hl\ j`^e`]`ZX gif]\Z X# m\i d}j Xcc}% LeX g\ijfeX efdYiX[X ÊXl^ljkË \iX Zfej`[\iX[X Y\e[\Z`[X gfi \c <jg i`kl JXekf% :Xc\e[Xi`f [\ ]\jk`mXc\j gXiX \c d\j [\ X^fjkf1 8^fjkf )# =\jk`mXc \e _fefi X cX M`i^\e [\ cfj Ýe^\c\j% <j cX gXkifeX [\ :fjkX I`ZX p j\ c\ i`e[\ _fefi Zfe g\i\^i`eXa\ _XjkX cX 9Xj c`ZX \e :}ikX^f# cX IfZX E\^iX# ccXdX[X kXdY` e CX E\^i`kX%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
GI<EJ8 AFM<E >8JKFJ D8K<I@8C@JDF 8PL;8 :FEKIFC
.:
:ffi[`eXZ` e [\ G\i`f[`jkXj gfi le 8 f )'(.
FG@E@äE AFM<E <jk\ \j el\jkif \jgXZ`f [\ `[\Xj p [`jZlj`fe\j% K\ `em`kXdfj X ]fidXi gXik\ [\ c%
:FEJLD@JDF 8KI8G8 8
AäM<E<J ;FD@E@:8EFJ :Xifc`j D\ccX IXd i\q ZXifc`j%d\ccX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
s frecuente ver que en muchas ocasiones ya sea por moda, gusto o simplemente por lograr posicionarse en una escala que la sociedad exige, algunos jóvenes se envuelven en modelos de consumo que los atrapa y los deja sin salida. El consumismo en la juventud es cada vez más frecuente, por ello se hace necesario tratarlo. Para la especialista del centro Vida y Familia, Mary Karmen Murillo, el consumismo es la acumulación o compra de bienes y servicios considerados no esenciales y que genera nuevas necesidades que provocan el deseo de artículos que no son indispensables para el sano desarrollo humano, causando así falta de identidad debido a que no conocen las necesidades esenciales. De acuerdo con Murillo la cultura y la presión social influyen
a que cada vez sea más frecuente el consumismo en la juventud debido a que éste modelo provoca que muchos sobrevaloren las cosas materiales y no se sientan satisfechos con nada a tal punto que los lleva a sentir rechazo al esfuerzo y el sacrificio. “Hace un tiempo atrás, no hacían falta muchas cosas para ser feliz, bastaba con tener un techo, el alimento suficiente y el medio justo para conseguir suplir las necesidades básicas. Hoy no basta con cubrir nuestras necesidades para estar bien con uno mismo. Siempre hay que tener más, consumir lo último, lo mejor, lo que está de moda y si no podemos hacerlo no nos sentimos bien con nosotros mismos y somos infelices”, afirma la experta. Una de las áreas en las que es notable el problema en la juventud es en la tecnología, apunta Murillo, sin embargo también existen otros aspectos que juegan un papel fundamental para que el joven se vuelva consumista de
productos innecesarios como son la alimentación, la moda y su influencia, el tabaco, las drogas y el alcoholismo. La especialista en conducta humana sostiene que la causa más importante por la que algunos jóvenes consumen compulsivamente es porque no se sienten felices y buscan sobrevivir en una sociedad “donde te miden por lo que tienes y no por lo que eres”. El materialismo es causa y al mismo tiempo efecto directo de esa tendencia inmoderada de adquirir, gastar o consumir bienes porque cuando los jóvenes tienen este tipo de conducta, el comprar objetos produce placer y éste a su vez adicción, lo que ocasiona un sentimiento de amor hacia lo material. La experta añade que la publicidad es la precursora principal del modelo de consumo, ya que a su juicio consigue hacerle creer a las personas que consumiendo cualquier producto puede resolver sus problemas.
J@ <I<J AFM<E P K@<E<J ?@AFJ# ¶:äDF ;<9<J
8:KL8I6
GXiX cX \jg\Z`Xc`jkX [\c Z\e$ kif M`[X p =Xd`c`X# \c ifc gi`e$ Z`gXc [\ cfj gX[i\j \j \[lZXi p gi\m\e`i# gXiX cf ZlXc i\Zf$ d`\e[X _XZ\i cfj j`^l`\ek\j \a\iZ`Z`fj1 >XiXek`qXic\j X jlj _`afj le _f^Xi \jkXYc\ [fe[\ \o`jkX \c
Xdfi# Xidfe X p \a\dgcXi`[X[ <m`kXi hl\ jlj _`afj dXe`glc\e dlZ_f [`e\if _XjkX hl\ k\e^Xe cX i\jgfejXY`c`[X[ gXiX _XZ\icf% Ef g`\i[X cXj fgfikle`[X[ [\ dfjkiXic\ jl jXk`j]XZZ` e Xek\ Zfe[lZkXj gfj`k`mXj p [\ X \ccfj dXpfi e]Xj`j% @eZ\ek`m\ X jlj _`afj j\Xe e` fj# X[fc\jZ\ek\j f a m\e\j X leX lk`c`qXZ` e X[\ZlX[X [\c k`\d$ gf c`Yi\ p \jk`cfj [\ m`[Xj jXeX% DXek\e\i leX Zfdle`ZXZ` e XY`\ikX p X]\Zk`mX Zfe jlj _`afj% Cfj gX[i\j jfe \c df[\cf d}j `d$ gfikXek\ gXiX jlj _`afj%
GXcXYiXj ZcXm\j 8hl\ccfj hl\ k`\e\e e` fj# _\idXefj f gi`dfj g\hl\ fj j\ [Xi}e Zl\ekX hl\ ZXj` gXiX kf[f j\ c\ gi\^lekX1 ¶: df j\ [`Z\6 <e YljZX [\ cX gXcXYiX Zfii\jgfe[`\ek\ X cX XZZ` e hl\ \c d\efi [\j\X% Cfj `e]Xek\j j\ m\e \e cX e\Z\j`[X[ [\ [\Z`i1 ^iXZ`Xj# g\id`jf# g\i[ e# [`jZlcgX f gfi ]Xmfi% J`e \dYXi^f# dlZ_Xj g\ijfeXj hl\ j\ Zfej`[\iXe ÈX[lckXj# \[lZX[Xj p dX[liXjÉ [\jk`\iiXe [\ jl ÈZlckfÉ mfZXYlcXi`f Xc^lefj [\ \jkfj \eleZ`X[fj# hl\ dlZ_fj Y\Y j ljXe X [`Xi`f% <jk\]Xep If[i ^l\q
<c Xdfi <c Xdfi \j lef [\ cfj j\ek`d`\ekfj d}j `dgfikXek\j \e cX m`[X [\ ZlXchl`\i j\i _ldXef% 8dXi# `eZclp\ i\jg\kXi# j\i ^\e\ifjf# ZXi` fjf# Xk\ekf# _XZ\ij\ i\jgfejXYc\ [\ hl`\e [`Z\ XdXi p [\j\Xic\ cf d\afi j`\dgi\# `eZcljf X e jXY`\e[f hl\ pX ef \jkXi} X kl cX[f% G\if \c e`Zf Xdfi m\i[X[\if hl\ g\idXe\Z\ p g\idXe\Z\i} X g\jXi [\ cfj k`\dgfj \j ;`fj% È;`fj j`\dgi\ k\ jljk\ekXi} Zfe cX [`\jkiX [\ jl aljk`Z`X#É Xj efj [`Z\ X kiXm j [\ cX 9`Yc`X% DXi`jXY\c ; Xq%
'(
È<C 9@EFD@F ;8z@EFÉ
:fejld`jdf " dXk\i`Xc`jdf 4 ZXi\eZ`X CX [fZkfiX \e]Xk`qX hl\ \c Zfejld`j$ df d}j \c dXk\i`Xc`jdf gif[lZ\ ZXi\eZ`X# gfi cf hl\ Xj\^liX hl\ ZlXe[f cfj a m\$ e\j i\Z`Y\e cf dXk\i`Xc hl\ [\j\Xe# j cf i\Z`Y\e leX ]\c`Z`[X[ dfd\ek}e\X# Èj\ kiXkX [\ leX Xc\^i X \] d\iX \ `cljfi`X# hl\ k\id`eX aljkf \e \c dfd\ekf \e hl\ cf^iXdfj cf hl\ hl\i Xdfj p \e \j\ `ejkXek\ mfcm\dfj X j\ek`i \c mXZ f [\ Xek\j# efj \e]fZXdfj# \ekfeZ\j# \e le el\mf gif[lZkf hl\ [\j\Xdfj ZfdgiXi gXiX cf^iXi \jkXi Y`\e p ]\c`Z\jÉ% 8 X[\ hl\ \jkf _XZ\ hl\ \o`jkX le Z iZlcf m`Z`f$ jf# \c ZlXc j\ Zfem`\ik\ \e le \jk`cf [\ m`[X hl\ j\ Zfe]le[\ \ii e\X$ d\ek\# ÈcX ]\c`Z`[X[ ef [\g\e[\ [\ e`e^ e fYa\kf dXk\i`Xc# e` j`hl`\iX [\ fkiX g\ijfeX# Zfd`\eqX p k\id`eX \e lef d`jdfÉ%
8]ifekXe[f ZXdY`fj <e cX m`[X# cfj ZXdY`fj jfe `e\m`kXYc\j# g\if \jf ef j`^e`]`ZX hl\ j\X ]}Z`c XZ\gkXicfj% 8c^lefj m`\e\e [\ i\g\ek\# fkifj k\ gi\gXiXe gXiX X]ifekXicfj# g\if cf hl\ j k`\e\e \e Zfd e \j hl\ jfe gXiX Y`\e% 8 m\Z\j ef \ek\e[\dfj \c gfi hl\ [\ cXj ZfjXj# p \j \e \j\ dfd\ekf aljkf hl\ [\Y\dfj [\ XZl[`i X cX i\j`c`\eZ`X# hl\ ef \j d}j hl\ cX ZXgXZ`[X[ gXiX X[XgkXij\ X cfj ZXdY`fj p jlg\iXi cXj X[m\ij`[X[\j% :fe] X# p ZlXe[f d\efj cf \jg\i\j# kf[f k\e[i} j\ek`[f% 8c\oXe[iX D\iZX[\i
/:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
I<8C@;8; P =8EK8Jà8 GL9C@:8 CFJ AL<M<J
D8Ià8 :I@JK@E8 ;< :8Ià8J
CX ZXe ZlcX <jk\ _X j`[f \c m\iXef d}j ZXcl$ ifjf [\c hl\ k\e^Xdfj d\dfi`X <ddX p pf% ;\j[\ hl\ XYi`dfj cfj fafj \e cX dX Xe`kX _XjkX hl\ efj i\k`iXdfj X [fid`i# cX ZXe ZlcX efj g\ij`^l\# cX m`[X j\ _XZ\ `eZ df[X# jl[Xdfj \e XYle[XeZ`X# cX ifgX efj dfc\jkX# cX j\[ efj Xj\[`X p ef \eZfekiXdfj Zfdf[`[X[ c\afj [\ le XYXe`Zf f [\ le X`i\ XZfe[`$ Z`feX[f% <c [ X kiXjZlii\ Zfe d}j c\ek`kl[# \j Zfdf j` \c k`\dgf j\ _lY`\j\ ZfekX^`X[f p X cXj _fiXj j\ c\j [`]`ZlckXiX ZXd`eXi# X^fY`X[Xj gfi \c ZXcfi% ;\Y`[f X cX i`^lifj`[X[ [\c Zc`dX# _\ [\Z`[`[f i\]l^`Xid\ gfi cXj kXi[\j \e cX _XY`kXZ` e hl\ d\ j`im\ [\ \jkl[`f# Xcc d\ j`\ekf Zfe]fikXYc\ Zfe \c X`i\ XZfe[`Z`feX[f ]leZ`feXe[f X gc\eX ZXgXZ`[X[% EXkliXcd\ek\ _\ `em`kX[f X d` dfi\eX ZfZ`e\$ iX# cX hl\ \eZXekX[X# j\ gXjX le Yl\e iXkf Xcc Zfed`^f# m`\e[f jl efm\cX ]Xmfi`kX \e kXekf pf \jZi`Yf \e cX ZfdglkX[fiX% :lXe[f j\ j`\ek\ jl]`Z`\ek\d\e$ k\ ]i\jZX# jXc\ [\c i\]l^`f gXiX YX Xij\ p gi\gXiXi cX Z\eX% <jkX ilk`eX cX _\dfj giXZk`ZX$ [f kf[f cfj [ Xj [\ \jk\ d\j# _\dfj XYXe[feX[f \c gXk`f# cX jXcX p cXj fkiXj [\g\e[\eZ`Xj [\ cX ZXjX% CX ZXe ZlcX ef efj g\id`k\ _XZ\i leX m`[X efidXc% <ddX _X XYXe[feX[f kXdY` e jlj i\Zfii`[fj gfi \c m\Z`e[Xi`f# j\ j`\ek\ `eZXgXq [\ jfgfikXi \c jfc aljk`Z`\if# Xle [\YXaf [\ leX jfdYi`ccX% 8j hl\ j\^l`i\dfj \e \jkX ^l`jX _XjkX hl\ \c Zc`dX j\ kfie\ d}j Y\e`^ef% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXi`XZi`jk`eX^l`qX[fZXi`Xj7_fkdX`c%Zfd
;
AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#'+* ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I; 98E:<EKI8C 8><EK<J 98E:FJ :FDGI8 +.%+0( +.%*' +.%'M<EK8 +.%,,- +.%.' +.%,,
<LIF&I;
98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 ,+%.* ,+%-' M<EK8 ,.%)* ,-%)'
FIF "'%-*
G<KIäC<F LJ +-%/,
:8:8F $(%*0
LJ (#)/. C8 FEQ8
$'%.' $ NK@
LJ (#/*0 KD
8Qè:8I $(%+,
LJ '%()0 C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ
:FIK<JĂ 8 ;< ;<CF@KK< 8I:?@MF&C@JKĂ E ;@8I@F
@E=FID< ;<C 98E:F :<EKI8C
<C ,/%* ;< CFJ M@J@K8EK<J <OKI8EA<IFJ GIFM@<E< ;< 8DyI@:8 ;<C EFIK<
:Ă?E8;8 C@;<I8
CC<>8;8 KLI@JK8J " <c 0*%- [\ cfj m`j`kXek\j \okiXea\ifj [`Z\ \jkXi jXk`j]\Z_f Zfe jlj \og\ZkXk`mXj [\ m`Xa\j X I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# j\^Â&#x2019;e cX <eZl\jkX [\ Fg`e`Â?e 8elXc i\Xc`qX[X X \okiXea\ifj ef i\j`[\ek\j \e \c )'(-# glYc`ZX[X gfi \c 9XeZf :\ekiXc% :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
<
l mayor nĂşmero de turistas que arribĂł al paĂs en julio de este aĂąo 2017 proviene de AmĂŠrica del Norte, en un 58.3% del total, y de estos las mayores llegadas provienen desde el CĂĄnada. El total de turistas que arriba (extranjeros y dominicanos no residentes) por los distintos aeropuertos del paĂs registra un crecimiento de 5.9%. Solo los turistas extranjeros crecieron 7.1%, de los cuales predomina la visita de canadienses, estadounidenses y mexicanos. En cuanto a la llegada de turistas de AmĂŠrica del Norte se registra un aumento de 71,505 visitantes, para un crecimiento interanual de 3.6% con relaciĂłn a igual perĂodo de 2016. De ĂŠstos, llegaron 43,587 turistas adicionales desde el CĂĄnada; 27,646 desde EE.UU. y 272 mĂĄs, desde MĂŠxico. Ese comportamiento augura que al final del aĂąo el crecimiento serĂĄ extraordinario, tomando en cuenta que se estarĂĄ en
8cmXif :XjkX^e\kf# JfZ`f [\ 8l[`kfiÂ&#x2C6;X ;\cf`kk\%
EntrarĂĄn normas contables
temporada alta, que es cuando vienen al dominicanos no residentes (3,879,334 visipaĂs mĂĄs turistas de paĂses frĂos, como CĂĄtantes por la vĂa aĂŠrea), dice: â&#x20AC;&#x153;al arribar nada. Esta inferencia toma como premisa 216,456 viajeros adicionales con respecto el hecho de la Encuesta de OpiniĂłn Anual a igual perĂodo del aĂąo 2016â&#x20AC;?, indica el aurealizada a extranjeros no residentes, arrimento, segĂşn el Informe del Flujo TurĂsbados en el 2016 y publicada por el Banco tico Enero-Julio 2017, publicado este marCentral, explica que cerca del 30% de los tes, por el Banco Central. turistas viene al paĂs atraĂdo por la caliEn enero- julio de 2016 llegaron al paĂs dad de sus playas, y cerca de un 18% por 3,662,878 turistas. Europa aportĂł 143,004 el clima. turistas adicionales, para un creDe las 11,186 cimiento de 21.3%. entrevistas Las estadĂsticas oficiaM`j`kXj hechas a turisles muestran que el creJfcf \e alc`f [\ )'(.# Xii`YXife -*.#--* tas un 43.8% dijo cimiento en la llegada de gXjXa\ifj ef i\j`[\ek\j que venĂa a RepĂşblica turistas extranjeros susgfi mÂ&#x2C6;X XÂ&#x201E;i\X# `eZclp\e[f \okiXea\ifj ,+-#'(0 p Dominicana por referententĂł el comportamien[fd`e`ZXefj 0(#-++ # gXiX cias de amigos y relacioto alcanzado en tĂŠrmino le Xld\ekf [\ (.#0*0 m`j`$ nados, un 31.5% lo hace absoluto, debido a que kXek\j X[`Z`feXc\j# cf hl\ \hl`mXc\ X le `eZi\d\ekf por medio de agencias de los dominicanos no resi`ek\iXelXc [\ )%0 % viajes, un 18.3% por acceso dentes reflejan una baja a la internet, y un 6.4% por de 1.9% (9,083 menos) en otros medios. comparaciĂłn con enero-julio La generalidad viene por vacaciode 2016, que pudiera estar sustennes. Pero como el 30.9% de las llegadas de tado en la ralentizaciĂłn que muestran los visitantes de AmĂŠrica del Norte, vielos principales receptores de inmigrannen atraĂdos por la calidad de las playas. tes criollos, que son Estados Unidos y EuTodavĂa existe un gran potencial en el turopa. rismo cultural, histĂłrico, de naturaleza y <e\if $ alc`f )'(. aventuras, de casinos y por la vida nocturna. Cfj gi`d\ifj j`\k\ d\j\j De enero a julio llegaron al paĂs cerca de cuatro millones de turistas extranjeros y
JXekf ;fd`e^f
<lifgX
8dÂ&#x201E;i`ZX [\c Efik\
)*%/
,0%,
8dÂ&#x201E;i`ZX [\c Jli
((%-
[f le c d [\ f jk i\ p `X 8j
8 :\ dÂ&#x201E; ek i`Z iX X c p : Xi `Y \
+
' %/ %*
G<IJG<:K@M8 CX 8jfZ`XZ`Â?e EXZ`feXc [\ ?fk\c\j# I\jkXliXek\j p Kli`jdf 8jfeX_fi\j gifp\ZkX hl\ \jk\ XÂ&#x152;f \c j\Zkfi kliÂ&#x2C6;jk`Zf ^\e\iXi} d}j [\ LJ .#''' d`ccfe\j \e [`m`$ jXj p hl\ \c eÂ&#x2019;d\if [\ _XY`kXZ`fe\j gXjXi} [\ /'#'''% <c ^Xjkf [\ cfj kli`jkXj kXdY`Â&#x201E;e _X Xld\ekX[f% ;\ XZl\i[f X cXj \jkX[Â&#x2C6;jk`ZXj ki`d\jkiXc\j glYc`ZX[Xj gfi \c 9XeZf :\ekiXc# \e \c gi`d\i ki`d\jki\ [\ )'(( \c ^Xjkf gifd\[`f ]l\ [\ LJ ((.%+)%'0 \e leX \jkX[Â&#x2C6;X gifd\[`f gfi efZ_\ [\ /%--% <j\ ^Xjkf gXjÂ? \e )'() X LJ ((,%*(# \e )'(* X LJ ()+%*# \e )'(+ ]l\ [\ LJ ()/%-'# \e )'(, [\ LJ ()/%,'# \e )'(- [\ LJ (*'%-- p \e pX \e j\^le[f ki`d\jki\ [\ \jk\ XÂ&#x152;f )('. j\ lY`ZX \e LJ (**%/- \e leX \jkX[Â&#x2C6;X gifd\[`f [\ /%+* efZ_\j%
JĂ >L<EFJ <E1 JÂ&#x2C6;^l\efj1
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
Los aĂąos 2018 y 2019 serĂĄn claves para las compaĂąĂas que aplican en la elaboraciĂłn de sus estados financieros, las Normas Internacionales de InformaciĂłn Financiera (NIIF), pues en esas fechas entrarĂĄn a regir disposiciones establecidas en las llamadas NIIF 9, NIIF 15 y NIIF 16. Aquellas compaĂąĂas que adoptan las NIIF tienen ventajas competitivas, pues estĂĄn bajo mejores prĂĄcticas internacionales, con informaciĂłn estandarizada y mayor transparencia, lo que les facilitarĂĄ ademĂĄs, el anĂĄlisis y la toma de decisiones a nivel de negocios. La NIIF 9 â&#x20AC;&#x153;Intrumentos Financierosâ&#x20AC;? son cambios que vienen a modificar la forma en que hasta la fecha se ha valuado y registrado el deterioro sobre los prĂŠstamos y cuentas por cobrar de las compaĂąĂas, indistintamente del tipo de actividad econĂłmica. Esta NIIF es aplicable para ejercicios anuales a partir del 1 de enero de 2018. Mientras que la NIIF 15 implicarĂĄ cambios en los principios del reconocimiento de los ingresos generados por contratos con clientes. La aplicaciĂłn de la norma es requerida tambiĂŠn para los perĂodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2018. La NIIF 16 estarĂĄ vigente a partir de 1 de enero de 2019. El alcance de estas normas contables es parte del mĂłdulo de capacitaciĂłn sobre NIIF Pymes y NIIF Full que desarrollarĂĄ la firma Deloitte a patir del 24 de septiembre, en el hotel Holiday Inn, Santo Domingo, durante 10 dĂas, que serĂĄn distribuidos entre el 24 de septiembre al 4 de octubre, los dĂas lunes y miĂŠrcoles de 5:30 pm a 8:30 pm.
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
);
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
V:FD<I:@F <OK<I@FI
Experto asegura el DR-Cafta está firme C@JKàE ;@8I@F
C`c`Xe K\a\[X JXekf ;fd`e^f
<
l tratado de libre comercio entre República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos (DR-Cafta) se mantendrá invariable. La actual administración del gobierno estadounidense no tiene planes de modificarlo, así lo aseguró el asesor financiero Roberto Argüello. “Se ha hablado de que la administración Trump va a hacer algo con el tratado de libre comercio y lo cierto es
que no lo va a hacer. Eso no se ha tocado. Yo he hablado con miembros del Departamento de Comercio y el tratado está firme”, afirmó Argüello al participar en el encuentro ‘LISTÍN DIARIO en la Globalización’. Argüello explicó que actualmente el gobierno estadounidense está concentrado en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), un acuerdo entre Canadá, Estados Unidos y México. En el TLCAN, Estados Unidos tiene un balance negativo, contrario al DR-Cafta, donde tiene ventaja.
IfY\ikf 8i^ \ccf# gi\j`[\ek\ [\ :<F 8[m`jfij%
Esta semana Canadá, Estados Unidos y México iniciaron las negociaciones para modificar el TLCAN, según han informado medios internacionales. El periódico ‘El Financiero’, de México ha indicado que los puntos claves de la renegociación del Tratado son: reducir el déficit de Estados Unidos frente a México, reformular las reglas de origen, entre otros aspectos. Según este medio, aunque hay temas “espinosos”, el ánimo para las negociaciones es optimista.
" 9I<M< =@:?8 9@F>IÝ=@:8
IfY\ikf 8i^ \ccf# gi\j`[\ek\ [\ :<F 8[m`jfi# k`\e\ Xci\[\[fi [\ ), X fj [\ ZXii\iX \e cXj }i\Xj [\ YXeZX p e\^fZ`fj% ?X Xj\jfiX[f X dlZ_fj :<FËj \o`kfjfj \ `em\ij`fe`jkXj# j`\e[f i\ZfefZ`[f Zfdf lef [\ cfj YXehl\ifj d}j i\jg\kX[fj \e 8d i`ZX CXk`eX# _X gXik`Z`gX[f \e [`m\ijXj kiXejXZZ`fe\j \o`kfjXj# `eZclp\e[f ]lj`fe\j# X[hl`j`Z`fe\j# gi`mXk`qXZ`fe\j# \eki\ fkiXj%
V;à8J =<I@8;FJ
Adozona respalda la posición de industriales JXekf ;fd`e^f
La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) respaldó la posición de los industriales al considerarpositiva para el país la actual Ley 139-97 y rechazar la modificación aprobada recientemente por la Cámara de Diputados. José Manuel Torres, vicepresidente ejecutivo de Adozona expresó que este proyecto de ley afectaría la productividad de distintos sectores productivos del país, y el descanso de los empleados, al promover interrupciones en la jornada laboral.
8[fqfeX% Afj DXel\c Kfii\j# m`Z\gi\j`[\ek\ \a\Zlk`mf%
“Como sector de zonas francas nos sumamos a la
posición de los industriales ante las modificaciones propuestas a la Ley 13997. Nuestra función como entes observadores del desarrollo del país, es el de impulsar y mantener un ambiente de negocios estable, y a la vez contribuir con el bienestar de nuestros empleados y de la población en general”, resaltó Torres. Dijo que la Ley 13997 ha sido positiva para las actividades productivas y la propia convivencia familiar, al reducir las interrupciones de las operaciones y promover jornadas de descanso más prolongadas.
+;
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
:FE <C JL;FI ;< JL =I<EK<
GIFK8>FE@JK8J :FD<I:@F @E=FID8C
J<I@< <JG<:@8C
=CFI<EK@EF ;LIÝE&C@JKàE ;@8I@F
D8O@DàE
<C D8PFI :I@8;FI ;< >8CCFJ <E D@:?<J
ÈE`e^ e ^fY`\ief d\ _X [X[f eX[X# ef k\e^f kXia\kX# e` j\^lif# Xlehl\ d\ _Xe m`j`kX[f dlZ_Xj m\Z\jÉ# ]l\ife cXj gXcXYiXj [\ Afj IXd e DXo`d e % José Ramón, aunque oriundo de Fantino Abajo, en el Cibao, se siente acogido por el Este.
=cfi\ek`ef ;li}e ]cfi\ek`ef%[liXe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd D`Z_\j# <c J\`Yf
C
a falta de visión a sus 90 año, Jl ]Xd`c`X no ha sido un obstáculo para Hijo de Armando Rodríguez y que José Ramón Camilo Ro- María Belén Camilo, este laboriosario (Maximín) se haya con- so hombre tiene como hermanos a vertido en uno de los criadores y Rubén y Mamita, residentes en la preparadores de gallos más conoci- Piña de Cotuí. dos de Miches y comunidades aleDe sus dos hijos; Amalia le ha dado dañas. dos nietos. Mientras que Pablito perA esa labor agrega el diestro mane- dió la vida en un accidente, en el kijo del machete como agricultor, des- lómetro 3 de la carretera Miches-Samoronador de cacao; ejecutante de bana de la Mar, dejándole otros dos; guitarra y güira, entre otros instru- Marian y Wardenson Rivera de 8 y 9 mentos de la artesanía musical crio- años, de los cuales se hizo acompalla, con lo que se ha ganado el mérito ñar al conversar para LISTÍN DIAde levantar su familia. RIO. Y es que, aunque su pasión es la Sus descendientes residen al lado cría de gallos, los que sabe recor- de su humilde vivienda y sostienen tar y alimentar, siente orgullo al re- que su temperamento es intenso y crear su fama de ‘don Juan’ en su que en ocasiones amanece que “hay juventud. que tratarlos con mucho cuidado”. “Si le tenía que hablar, más de dos La vida de este hombre ha transveces, para conquistarla, mejor no currido entre gallos, trabajos de regresaba”, señala de agricultura, familiaforma pícara. Resires, muchas neceside en una viviendades y a la espeda de madera y zinc ra del favor púen el kilómetro 10 blico. de la carretera Mi:fek\okf% <c +' ches-El Seibo, y los ;`jZXgXZ`[X[ [\ cXj g\ijfeXj Zfe años en la vida de m`jlXc [`jZXgXZ`[X[ j\ este hombre han Existen escuelas ZfeZ\ekiXe \e cXj transcurrido de para alumnos con gifm`eZ`Xj JXekf forma original y discapacidad vi;fd`e^f# ;`jki`kf alegre, en medio sual y programas EXZ`feXc p JXek`X^f% de encantos y que facilitan el uso sinsabores. de las tecnologías Es un caso que tipidigitales a personas fica la mirada al futuro y las pocas con este tipo de problegarantías a partir de la tercera edad, m a los cuales le propician un precisamente cuando se acaban las mayor acceso a la información, aufuerzas, tras años de jornadas, sin tonomía en la comunicación e indepoder acceder a una ayuda, seguro, pendencia en el manejo de materiatarjeta o colaboración, pese a las tan- les y propuestas de estudio, brindantas veces que dice ha sido censado. do estas condiciones una mejor caliAunque sin la visión en sus ojos, dad de vida. sus sentimientos y presencia están Personas que presentan ceguera vivos. “Los gobiernos, no me han total o parcial, quienes no podrían dado nunca nada. No tengo tarjeta, manejar los programas basándose han venido muchas veces a tomar- en las pantallas, tienen opción inme datos, en los censos, pero ni si- teractuando con el “mouse” y el tequiera tengo pasajes para ir a ver a clado. la Virgen, el 21 de Enero a Higüey”, Las personas ciegas que utilizan refiere. Braille pueden hacer uso de las tecSin embargo recuerda que la pe- nologías: Impresoras Braille: para queña casa, donde vive y comparte almacenar en soporte de papel la con sus gallos, se la facilitó Santos información proveniente de una Espiritusanto, quien ahora reside computadora; equipos “multifunen Italia; aunque recuerda a amigos ción” con otros usos, una transcomo Joaquín de la Cruz, Chito Gar- criptora de Braille a tinta con una cía, Marcelo de la Cruz, Rolando Ji- impresora y un transcriptor de esménez y Jhossan Capell, que le han critura en teclado convencional a dispensado ayudas. Braille. Refiere que quiere sacar cédula, Las computadoras portátiles en momentos en los que necesita lo Braile brindan una poderosa alindispensable para comer. “En una ternativa a las máquinas mecániocasión, el presidente Leonel Fer- cas como la Perkins, o el tradicionández se paró ahí enfrente. Me sa- nal punzón y regleta. Son pequeludó junto a mi mamá y me dejó ños dispositivos con teclado braiunos pesitos”, recuerda. lle para el ingreso de información que utilizan un sintetizador de voz Jl f]`Z`f como salida. Con la cría de gallos no solo suda, La mayoría de las personas jóvesino que los prepara y los pasa a nes que están ciegas y tienen acceso otros para que los pongan a jugar a recursos económicos y tecnológien Miches, El Seibo o Sabana de la cos manejan el teclado convencional Mar. En ocasiones ha hecho el reco- al tacto y, entonces, prefieren el uso rrido de 10 kilómetros a pie, desde la de una Netbook con un sintetizador gallera hasta su vivienda, salvando de voz cuyas prestaciones superan obstáculos, pese a su problema de ampliamente a cualquier agenda visión. Braille y son más económicas.
;Xkfj
8mXeZ\j
IXd e :Xd`cf IfjXi`f DXo`d e # ]`^liX \eki\ cfj d}j \og\i`d\ekX[fj Zi`X$ [fi\j p gi\gXiX[fi\j [\ ^Xccfj [\ cX qfeX%
8gfpf% <o`jk\e Y\e\]`Z`fj [\ cfj [`jk`ekfj Gif^iXdXj [\ cX I\[ [\ Gifk\ZZ` e JfZ`Xc [\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# [`j\ X[fj gXiX i\[lZ`i cX gfYi\qX \oki\dX p d\afiXi cX ZXc`[X[ [\ m`[X [\ cfj j\Zkfi\j d}j [\jgfj\ [fj \Zfe d`ZXd\ek\ p fkifj j\Zkfi\j mlce\iXYc\j [\ cX jfZ`\[X[ [fd`e`ZXeX# hl\ Xlehl\ XYXiZXe X [`m\ijfj k`gf [\ g\ijfeXj# cXj g\ijfeXj Zfe gifYc\dXj [\ m`j` e# ef j`\dgi\ k`\e\e \jkfj XZZ\jfj%
M@M@<E;8 I\j`[\ek\ \e leX m`m`\e[X \e \c b`c d\kif (' [\ cX ZXii\k\iX D`Z_\j$<c J\`Yf# cfj X fj c\ _Xe kiXejZlii`[f \eki\ kiXYXaf# \jg\iXeqX p Xc\^i X# [\ _XY\i c\mXekX[f jl ]Xd`c`X%
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
VD8I:F C<>8C
Contraloría aplica auditoría interna :FIK<Jà8 ;< C8 :FEKI8CFIà8
JXekf ;fd`e^f
:
omo parte de los avances en temas de transparencia, la Contraloría General de la República (CGR) informó que para este 2017 ya cuenta con un Marco Técnico de Auditoría Interna, que permitirá modernizar los procesos de rendición de cuentas y establecer mayores controles. La iniciativa, que va en sintonía con las directrices del gobierno fue anunciada por el Contralor General de la República, Daniel Omar Caamaño Santana, quien destacó el impacto positivo que tendrá esta regulación
]leZ`feXi`f% :fekiXcfi ;Xe`\c FdXi :XXdX f JXekXeX%
en la supervisión interna. Explicó que este Marco permitirá realizar auditorías de alto impacto, que proporcionarán un respaldo confiable
al Poder Ejecutivo sobre el desempeño de las entidades públicas con eficiencia, eficacia, economía y cuidado del medio ambiente.
,;
-;
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
<
AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#'+* ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF
<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,
:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM "') :FI<ä>I8=F ;< D@:?8<C A8:BJFE <JKÝ <E I;
CF HL< :L<EK8 C8 G<Cà:LC8 ;\kXcc\j% ÈGXki`Z`X# \c i\^i\$
"', D<I<E>L< KàG@:F I<@E8 <E C8 =FIK8C<Q8 FQ8D8
:<C<9I@KP
<E :@E< CF:8C DÝJ EFD9I<J ;< DLA<I<J
" I@:FJ " =8DFJFJ
8I:?@MF&C;
jf [\c jl\ fÉ# eXiiX cX _`jkf$ i`X [\ AlXe :Xicfj 8dXli`j G i\q # hl`\e cl\^f [\ m`m`i gfi mXi`fj X fj \e El\mX Pfib i\^i\jX X jl gX j# Zfef$ Z\ X GXki`Z`X Jk\g_Xep C`$ i`Xef [\ hl`\e j\ \eXdfiX p m`m\ XgXj`feXek\j# [`m\ik`[Xj p ^iXk`]`ZXek\j \dfZ`fe\j \e d\[`f [\ cX Zfdgc\a`[X[ \e hl\ \eZl\ekiX jl gXki`X% CX g\c ZlcX cc\^Xi} X cXj jXcXj [\ Z`e\ cfZXc \e Yi\m\%
"'* È:F:FK<É J< <O?@9@IÝ <E =<JK@M8C ;< J8E J<98JK@ÝE
8:KFI% ;Xe`\c :iX`^ Zfe$
]`id \e \c gif^iXdX k\c\$ m`j`mf K_\ CXk\ J_fn hl\ mfcm\i} X `ek\igi\kXi Xc X^\ek\ AXd\j 9fe[ \e cX hl\ j\i} cX Z`ekX e d\if ), [\ \jkX \o`kfjX jX^X [\ \jg`feXa\% ;\ \jkX ]fidX :iX`^ [\jg\a cXj [l[Xj%
Jk\g_Xep C`i`Xef# hl`\e gifkX^fe`qX GXki`Z`X# \c i\^i\jf [\c jl\ f # Zfe] X \e hl\ cX gXik`Z`gXZ` e [\ cX dla\i \e cX ]`cdf^iX] X [fd`e`ZXeX j\ Xdgc`Xi}%
GXZ_`Zf K\aX[X JXekf ;fd`e^f
C
os hombres son los que están haciendo más cine en el país. Es lo que considera la actriz Stephany Liriano, quien protagoniza “Patricia, el regreso del sueño”, primer largometraje de ficción de René Fortunato. Pero ella está segura que eso no seguirá así por mucho tiempo. Un paso en ese cambio es la misma Liriano, quien tiene un rol principal en esta película dominicana, algo raro ya que los personajes femeninos han estelarizado muy pocas historias de las que se han llevado a la pantalla. “Eso va a cambiar poco a poco, no me preocupa, y yo he tenido personajes donde la mujer es parte importante de la historia, en-
tonces no me puedo quejar”, comenta la actriz, quien con este filme se une a otros de roles protagónicos femeninos como en “La lucha de Ana” (Bladimir Abud), “La hija natural” (Leticia Tonos) y “Dólares de arena” (Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas). Según dice, Patricia representa a una mujer independiente y que no depende de los hombres. “Es la roca en que se apoya Juan Carlos”, dice al hablar de la relación que tiene en este filme con el rol que encarna Amauris Pérez, en esta producción que ha escrito y dirigido Fortunato. En conversación con LISTÍN DIARIO, Liriano, quien ha actuado en películas como “Ponchao”, de Josh Crock, y “Los Domirriqueños”, de Transfor Ortiz, confía en que la mujer estará más presente al frente y delante de las cámaras en un futuro inmediato en el cine local. “Vamos a empezar a ver historias un poco más femeninas”, asegura, y menciona que sabe de muchas mujeres que están haciendo cortometrajes, que se están preparando para empezar a hacer largos. A esto, une el hecho de que realizadoras como Leticia Tonos y Laura Amelia Guzmán, y actrices y productoras como Nashla Bogaert, han tenido y tienen mucha incidencia en el ámbito cinematográfico.
CF GIäO@DF
Jk\g_Xep C`i`Xef j\ \eZl\ekiX if[Xe[f :fcfij # [\ Cl`j :\g\[X# g\c ZlcX hl\ kXdY` e gifkX^fe`qX% KXdY` e gXik`Z`gX \e :`e[\i\cf # [\ 9\kf > d\q# Cl`j # [\ 8iZ_`\ C g\q# p DX XeX ef k\ fcm`[\j # [\ Afj <ei`hl\ G`ekfi%
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
;8E@<C :I8@> Jà MFCM<IÝ 8 J<I <C ''.
;`ebcX^\ CcXdX[f% G\k\i ;`e$
bcX^\# [\ ÈAl\^f [\ KifefjÉ# _X ccXdX[f X jlj j\^l`[fi\j X ef ZfdgiXi _ljb`\j# Xc^f hl\ g\ial[`ZX X kf[fj cfj g\iifj e\Z\j`kX[fj p j`e k\Z_f hl\ \jk}e \jg\iXe[f \e i\]l^`fj jl fgfikle`[X[ [\ le _f^Xi%
?8K?8N8P# Mà:K@D8 ;< :@9<I8K8HL< 8:KI@Q% G`iXkXj Z`Y\ie $
k`Zfj _Xe \ekiX[f Xc Z\clcXi [\ 8ee\ ?Xk_XnXp p ifYX$ [f `d}^\e\j ek`dXj [\ cX `ek igi\k\ alekf X jl dXi`$ [f# \c kXdY` e XZkfi 8[Xd J_lcdXe# [\jel[fj%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
V>\ek\ KXcc\i
8><E;8 ;< 8:K@M@;8;<J
l\ikf GcXkX j\ _X Zfem\ik`[f \e \c \jZ\eXi`f [\ df[X% P Xhl cc\^Xi}e \c j}YX[f \c \jgX fc ;`\^f <c :`^XcX G p Ýe^\cX :XiiXjZf% :fe \c Xljg`Z`f [\c D`e`jk\i`f [\ Kli`jdf# _fp Zfd`\eqX cX Zl\ekX i\^i\j`mX _XZ`X \c Èj\ek`d`\ekf `e[\jkilZk`Yc\É p cX ÈgXj` e YfZX ifjXÉ%
Coreógrafo de Jackson en RD
JXekf ;fd`e^f
El coreógrafo y director internacional Travis Payne, quien fuera colaborador creativo y coreógrafo jefe de Michael Jackson, impartirá un taller gratuito de coreografía con la música del rey del pop a jóvenes dominicanos aficionados a la danza y la música. Esta actividad forma parte de las iniciativas culturales que desarrolla en favor de la juventud dominicana Good for the Arts, Inc., una organización internacional de artes sin fines de lucro. Los más de 100 jóvenes que participen en las sesiones coreográficas impartidas por Travis Payne formarán parte de un performance en vivo con la música de Michael Jackson en los en-
CFJ ;à8J ;<C AL<M<J (/ 8C D@yI:FC<J )+
(0 A8QQ <E C8 =FIK8C<Q8
<og\ikf% KiXm`j GXpe\
tornos de la Iglesia de San Antón, en la Zona Colonial, el sábado 19 de agosto. Otro de los notables artistas que forman parte de este proyecto es Freddie Hendricks, aclamado por la crítica, creador de producciones originales y maestro de actuación.
<M<EKF% <jk\ j}YX[f \j cX k\iZ\iX m\ij` e [\c =\jk`mXc @ek\ieXZ`feXc [\ AXqq I\jkXliXZ` e% Gif[lZZ` e [\ @m}e =\ie}e[\q hl\ j\i} Z\c\YiX[X \e cX =fikXc\qX FqXdX% <oZ\c\ek\j d j`Zfj p le ifjk\i [\ ZXc`[X[%
J<EK@D@<EKF P G8J@äE%%%
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8
<jk\ j}YX[f (0 [\ X^fjkf \e \c Xe]`k\Xkif Gl\ikf GcXkX i\Z`Y`i} X [fj mfZ\ifj [\c Xdfi1 \c \jgX fc ;`\^f <c :`^XcX p cX [fd`e`ZXeX Ýe^\cX :XiiXjZf% <c ZfeZ`\ikf gXlkX[f gXiX cXj /1*' [\ cX efZ_\ XYi`i} cXj gl\ikXj Xc g Yc`Zf [\j[\ cXj -1*' [\ cX kXi[\% È<jk\ Xe]`k\Xkif \j le [\jX] f gXiX cfj Xik`jkXj [\ ZlXchl`\i ^ e\if# ef j cf \j cc\eXicf# \j \eXdfiXi p Zfehl`jkXi cX [`m\ij`[X[ [\ eXZ`feXc`[X[\j hl\ j\ [Xe Z`kX Zfdf g Yc`Zf \e ZX[X ZfeZ`\ikfÉ# \ogi\jf \c \og\i`d\ekX[f gif[lZkfi Xik jk`Zf Cl`j D\[iXef# gif[lZkfi [\c \m\ekf%
:fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%
)'
<J:<E8I@F *-' =8LJKF I<P
=I8EB >I<<E
9<CC8J 8IK<J
A8QQ <c )'(- m`f `ij\ dlZ_fj d j`Zfj hl\ dXiZXife gXlkXj p gfZXj% 8_fiX =iXeb >i\\e p AXqqËkXYl\ef c\j i`e[\ ki`Ylkf Zfdf jfcf \ccfj jXY\e _XZ\icf \e \c \jZ\eXi`f% LeX efZ_\ dlp \jg\Z`Xc \j cf hl\ gifgfe\ \c =`\jkX Jlej\k AXqq% ;à81 M`\ie\j (/# 0 gd% CL>8I1 ?fk\c ;fd`e`ZXe =`\jkX%
ÈKI*JÉ CX gif[lZZ` e k\XkiXc \j gifkX^fe`qX[X gfi <m\cpeX If[i ^l\q# CXliX C\Zc\iZ# ?fep <jki\ccX p Afj >l`cc\idf :fik`e\j% <j leX Zfd\[`X \eki\k\e`[X# g`ZXi\jZX p [`m\ik`[X# \jZi`kX gfi \c \jgX fc AlXe :Xicfj IlY`f# YXaf cX [`i\ZZ` e [\ I`Z_Xi[jfe ; Xq% ;à8J1 J}YX[f () p [fd`e^f (*% CL>8I1 9\ccXj 8ik\j%
;à8 =8D@C@8I
9FEPy% CXj Il`eXj [\ JXe =iXeZ`jZf j\ _Xe Zfem\ik`[f \e \c \jZ\eXi`f fYc`^X[f gXiX YX`cXi p ZfdgXik`i ZX[X [fd`e^f%
JFCL:@äE
8EK?FEP I@FJ P :LHLàE M@:KFI@8 <c _ldfi p cX g`ZXi[ X [\ :lhl e M`Zkfi`X p \c ifdXek`Z`jdf p j\ek`d`\ekf [\ 8ek_fep I fj j\ le\e \e le j_fn [\ È?ldfi 9f_\d`fÉ% :l\ekfj p ZXeZ`fe\j gXiX cfj Xj`jk\ek\j% ;à81 M`\ie\j (/ X^fjkf% CL>8I1 <jZ\eXi`f *-' GcXqX >Xc\i X *-'%
:FE:@<IKF 98@C89C<
È8^fjkf Zc}j`Zf p ifd}ek`ZfÉ# \c el\mf ZfeZ`\ikf YX`cXYc\ gifkX^fe`qX[f gfi =Xljkf I\p# <c :c}j`Zf = e`o Fik`q p cX Fihl\jkX I\eXZ\i% <j leX Z\c\YiXZ` e \jg\Z`Xc Zfe dfk`mf [\ CX I\jkXliXZ` e [\ CX I\glYc`ZX% ;à81 M`\ie\j (/ [\ X^fjkf% CL>8I1 ?fk\c 9XiZ\c C`eX JXekf ;fd`e^f%
F9I8 ;< K<8KIF J\ gi\j\ekXi} [\ al\m\j X [fd`e^f \e cX JXcX IXm\cf [\c K\Xkif EXZ`feXc# YXaf [`i\ZZ` e [\ E`libX DfkX%
<C =@E ;< J<D8E8
:IL:@>I8D8 ?FI@QFEK8C<J (% Gi\]`af *% M`ikl[ k\fcf^Xc 0% Gi\]`af hl\ `e[`ZX [lgc`Z`[X[ ('% CfZf ()% Gifm`j` e [\ m m\i\j (+% EfdYi\ [\ dla\i (,% M`\af (-% :fe[`d\ekf g`ZXek\ (0% D\[`[X [\ cfe^`kl[ )(% DXd ]\if ZXie`Z\if g`ee g\[f gc% ),% Gi\]`af ).% 9Xaf# il`e# m`c gc% )/% Gi\gfj`Z` e `ej\gXiXYc\ )0% @dgXi# *(% I\cXk`mf X cX eXi`q *)% <c :Xdg\X[fi **% :`l[X[ [\ @e^cXk\iiX *,% Gc\`kf *-% 8ek\Z\[\ek\j */% 9\Y\i *0% ;\c m\iYf j\i +'% ?ldfi hl\ \og\c\e cfj kldfi\j dXc`^efj +)% EfdYi\ [\ dla\i +*% Df[\cf `[\Xc gc% +,% I\cXk`mf X cfj cX[fj +.% :figlc\eZ`X +/% 8Z\`k\
M<IK@:8C<J )% ?`d\e\f *% ;`Xc\Zkf [\ cfj ^`kXefj
+% 8dXiiX ,% EfkX dlj`ZXc -% Fkfi^X .% D\[`[X [\ cfe^`kl[ /% ;`jk`ek`mf [\ cXj dla\i\j [\ ZXc`[X[ 0% K klcf [\ _fefi \e Klihl X ((% ?`\iif [\c XiX[f (*% E` f g\hl\ f (.% GXcgXi (/% ;\k\e\i )'% <c hl\ XZl X dfe\[X )(% I\dXk\ [\ leX ZfjX ))% ÝiYfc [\ :fjkX I`ZX )*% 8jkif cld`efjf
JFCL:@äE 8EK<I@FI
G8J8K@<DGF
È8D@>8JÉ CX fYiX È8d`^Xj [\j^iXZ`X[XjÉ \jk} c`jkX gXiX jlY`i X cXj kXYcXj [\ cX jXcX IXm\cf [\c K\Xkif EXZ`feXc [liXek\ cfj ]`e\j [\ j\dXeX [\c (. Xc )' p [\c )+ Xc ). [\ X^fjkf# Zfe C`[`X 8i`qX# >`Xd`cbX Ifd}e# GXki`Z`X Dl fq# GXd\cX [\ C\ e p DXi X 8e^ c`ZX Li\ X# YXaf [`i\ZZ` e [\ E`libX DfkX%
)+% D [`Zf )-% 8iifaXi# cXeqXi )/% 8m`jXi# ZfemfZXi *'% 8[m\ik`i *)% M ik`Z\ [\ leX dfekX X gc% *+% GifefdYi\ *,% 8ik Zlcf *.% ;\c m\iYf jXY\i +'% <e :fcfdY`X# g`qZX# g\[XZ`kf +(% ?XcZ e hl\ X e ef _X dl[X[f +*% @^lXc ++% :fe[`d\ekf +,% 8ik Zlcf +-% GifefdYi\
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
"
V:`e\ G\c ZlcX
“Cocote” se exhibirá en festival de San Sebastián <=< JXe J\YXjk`Xe
C
a película dominicana “Cocote” figura entre las doce producciones de ocho países latinoamericanos que optarán al premio Horizontes Latinos de la 65 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (norte), que se celebra en septiembre. Se trata de filmes producidos total o parcialmente por Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, México, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, con la colaboración de países como Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Noruega y Qatar, informó el certamen donostiarra en un comunicado. Siete de las doce películas habían participado previamente en el programa Cine en Construcción, con el que el Zinemaldia y el Cinelatino Rencontres de Toulouse (Francia) ofrecen ayudas a cineastas latinoamericanos para finalizar obras en fase de postproducción. Entre las películas a concurso destaca el primer largometraje del argentino Santiago Esteves, ganador de los dos premios de Cine en Construcción en San Sebastián, “La educación del Rey”, coproducida por Argentina y España. Otra ópera prima seleccionada es “La novia del desierto”, de las directoras argen-
G\c ZlcX% <jZ\eX [\ :fZfk\ %
È:fZfk\É I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX$8i^\ek`eX$ 8c\dXe`X$HXkXi # [`i`^`[X gfi \c [fd`e`ZXef E\cjfe :Xicf [\ cfj JXekfj 8i`Xj# Z`\iiX cX j\ZZ` e [\jgl j [\
_XY\i ^XeX[f \c gi\d`f [\ cX j\ZZ` e J`e^j f] C`]\# [\c =\jk`mXc [\ CfZXief% <jkfj [fZ\ cXi^fd\kiXa\j fgkXe Xc Gi\d`f ?fi`qfek\j# [fkX[f Zfe *,#''' \lifj +(#((, [ cXi\j # d`\ekiXj hl\ cXj hl\ jfe gi`d\iXj p j\^le[Xj g\c ZlcXj [\ jlj [`i\Zkfi\j Zfdg`k\e kXdY` e
tinas Cecilia Atán y Valeria Pivato, que ganó el premio Cine en Construcción de Toulouse y fue estrenada en la sección Una cierta mirada, del Festival de Cannes. También desde Argentina llega “Temporada de caza”,
de Natalia Garagiola, película que competirá en la Semana Internacional de la Crítica de Venecia. Ese país estará representado, asimismo, por Ulises Rosell, con “Al desierto”, y por “Una mujer perfecta”.
" I<GI<J<EK8:@äE ;FD@E@:8E8
EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J 8:8;<D@8 ;< :@E< ?8IÝ :@:CF C8K@EF8D<I@:8EF
CFJ ÝE><C<J CX 8ZX[\d`X [\ ?fccpnff[ XeleZ` le Z`Zcf \jg\Z`Xc jfYi\ \c Z`e\ cXk`ef [\ cfj ck`dfj ,' X fj hl\ `eZcl`i} gXj\j [\ g\c ZlcXj# d\jXj i\[fe$ [Xj p le gifp\Zkf [`^`kXc Zfe \eki\m`jkXj% È;\ CXk`efXd i`ZX X ?fccpnff[1 cX ZlckliX [\c Z`e\ cXk`ef \e
*<
Cfj Ýe^\c\j# (0-.$)'(.É \j \c k klcf [\ \jkX `e`Z`Xk`mX [\ cX 8ZX[\d`X hl\ Zfd\eqXi} \c (- [\ j\gk`\dYi\ p hl\ j\ [\jX$ iifccXi} _XjkX \c (/ [\ \e\if [\ )'(/% <c gifp\Zkf \j fi^Xe`qX[f YXaf cX jlg\im`j` e [\ cX i\Xc`qX[fiX d\o`ZXeX Cfli[\j Gfik`ccf%
+<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
C8 M@KI@E8
>8E8;FI8J ;< CFJ K<<EJ :?F@:<
=8DFJFJ :<C<9I@;8; ><EK< =@>LI8J
M<EK8E8 @E;@J:I<K8
8I@8E8 =L< DLCK@GI<D@8;8
C8 D<AFI 8IK@JK8 ;< ?@G$?FG
CX Xik`jkX ]l\ leX [\ cXj d}j gi\d`X[Xj [\ cX efZ_\% >Xe d\afi ^`iX# d\afi Xik`jkX ]\d\e`eX# kfli [\ m\iXef p d\afi Xik`jkX [\ JeXgZ_Xk%
9\pfeZ % <e cX d j`ZX fkiX [\ cXj ^XeX[fiXj [\ cX efZ_\ ]l\ 9\pfeZ # hl`\e i\Z`Y` \c gi\d`f X d\afi Xik`jkX [\ I 9& _`g$_fg% G\if ef \jklmf \e cX Z\c\YiXZ` e Xc `^lXc hl\ :Xd`cX :XY\ccf# hl`\e ^Xe \e mXi`fj i\e^cfe\j%
zF 8 ;@J<
>8E8;FI8J
)
C98 ;@8 JKàE s C@ ÝE ;LI
(
I@F
( CX XZki`q >Xc >X[fk ) CX XZki`q p ZXekXek\ D\c`jjX 9\ef`jk# ^XeX[fiX gfi d\afi XZki`q [\ XZZ` e [\ KM * Q\e[XpX + ClZp ?Xc\# ^XeX[fiX gfi d\afi XZki`q [\ KM , CX XZki`q <ddX NXkjfe - :Xd`cX :XY\ccf# ^XeX[fiX gfi d\afi j\eZ`ccf . D`c\p :pilj
,
+
K<<E :?F@:<
*
8N8I;J
)'(. A\jj`ZX C\fefi JXekf ;fd`e^f
<
l canal de televisión Fox premia cada año desde 1999 a los más destacados en el cine, la televisión, la música, los deportes, la moda, la comedia y la web, de acuerdo al voto de los adolescentes de entre 13 y 19 años de edad. Entre los premiados de la 19ª edición de los Premios Teen Choice Awards estuvieron Miley Cyrus, quien fue anunciada como la ganadora Ultimate Choice, pero sorprendentemente brilló por su ausencia. Varios otros galardonados no estuvieron para recoger sus trofeos en persona, incluyendo a Gal Gadot, Beyoncé, Emma Watson y Camila Cabello. Entre las ganadoras por películas estuvieron la actriz Zendaya, quien está en el filme “Spider-Man: Homecoming” y ganó
8 HL@yE J<>L@I
en la categoría como Actriz favorita en película de verano. Gal Gadot recibió el premio a la actriz favorita de acción con el personaje de la Mujer Maravilla. Emma Watson recibió tres reconocimientos, entre estos actriz favorita de drama gracias a la película “El círculo” y actriz favorita de fantasía con el personaje de la Bella en la película “La bella y la bestia”. Otra fue Zoe Saldana, quien ganó como mejor actriz de ciencia ficción gracias a “Guardianes de la galaxia Vol. 2” Lucy Hale y Melissa Benoist fueron dos de las reconocidas como mejores actrices de televisión, la primera como mejor actriz de televisión y la segunda como mejor actriz de acción de TV. En la música Camila Cabello ganó en las categorías mejor sencillo de artista gracias al tema “Llorando en el Club”, artista más sexy y artista de verano.
<E KN@KK<I
BXk >iX_Xd
7BXk>iX_Xd J\^l`[X gfi 7pld`\Vpld 7BXd`j_X8e`kkX
Qf\ JXc[XeX 7qf\jXc[XeX J\^l`[X gfi 7J`eJ\ej\/ 7dXipj\Zfi[
8lc`Ë` :iXmXc_f 7Xlc``ZiXmXc_f J\^l`[X gfi 7j_X`pXbd 7QXe[iX;Xm`j(*
KI<E;@E> <JK8 J<D8E8 ; X;\CXI\jkXliXZ` e <o`kfjGXiX>ljkXmfJXeZ_\q I;gif^i\jX (-;\8^fjkf 8<jkX?fiX 9Xa\dfj<cKfef <cm`jGi\jc\p :fiilgZ` eIXdgXek\
.
KN<<KJ 8eX :Xid\e C\ e 78eX:Xid\eC\fe È?fp kfZf kiXYXaXi Zfe \jkX ^iXe XZki`q 7 ifjXj\i]Xkp( jl g\ijfeXa\ \jkX ]XYlcfjfÉ ;fd`e^f :feki\iXj 7;fd`e^f:>( È<c k\dX gi`eZ`gXc [\ ;fd`e`ZXeXC`dg`X \j cX \[lZXZ` e p cX mXcfi`qXZ` e [\ cfj [\j\Z_fj j c`[fj%É NXe[X J}eZ_\q 7nXe[XpjXY\c ÈDlZ_Xj ]\c`Z`[X[\j gXiX 7J8OD<E gfi jl i\gi\j\ekXZ` e [\c kXc\ekf [fd`e`ZXeXÉ% Kfep ;Xe[iX[\j 7kfep[Xe[iX[\j ÈGfi gcXek\Xi leX gi\fZlgXZ` e Xek\ cX Zi`j`j \e km [\ d` gX j# _\ j`[f XkXZX[f p _XjkX m Zk`dX [\ \g k\kfj iXZ`jkXjÉ% <c GXg} [\ cf Dl \Zf7c`fe[pfqfi`X ÈJ` ljk\[ cc\^X Xc jlg\id\iZX[f p X]l\iX jfcf _Xp [fj ZXii`kfj [\ ZfdgiX# \j hl\ kf[fj cfj fkifj f j\ cfj ifYXife f \jk}e X[\ekifÉ%
-
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
,<
VI`kdfj Gi\j\ekXZ` e
LE ?FD<E8A< 8 =I8E:@J:F LCCF8
TÍPICOS DèJ@:8 ;< K@<II8 8;<EKIF 8 C8 :8G@K8C
=\]`kX cX >iXe[\ p =iXeZ`jZf LccfX j\ gi\j\ekXe Xek\ leX dlck`kl[ \e cX =fikXc\qX FqXdX# [fe[\ \c d j`Zf i\Z`Y\ le _fd\eXa\ gfi jlj ,' X fj [\ ZXii\iX p \c d`e`jkif [\ :lckliX gifd\k\ gfe\ic\ d}j Xk\eZ` e X \jk\ i`kdf
IXd e 8cd}eqXi JXekf ;fd`e^f
<
GIFK8>FE@JK8J1
8 i`kdf [\ d\i\e^l\ k g`Zf [\ =\]`kX cX >iXe[\ p =iXeZ`jZf LccfX# \c D`e`jk\i`f [\ :lckliX Z\c\Yi \e cX =fikXc\qX FqXdX cX >iXe =`\jkX [\ cX I\jkXliXZ` e%
l merengue de tierra adentro, ese que en campos y pueblos levanta polvo y menea cinturas de bailadores, necesitaba ese aliento en la capital dominicana. Al Ministerio de Cultura, que tiene a Pedro Vergés más avispado que nunca, se le ocurrió la brillante idea de organizar la gran fiesta del 154 aniversario de la Restauración con Fefita la Grande y Francisco Ulloa como protagonistas musicales. El evento se desarrolló anteanoche en la Fortaleza Ozama. A pesar de que no hubo una promoción mediática como se lo merecía, para que más gente se enterara y pudiera participar, cientos de personas acudieron a la invitación. Que haya una presentación masiva con el merengue típico como eje central no es común por estos lados del país.
Que la música típica haya pasado el peaje la noche del martes y haya hecho valer su sonido autóctono en las cercanías del río Ozama es una buena señal para un ritmo que muchos menosprecian o simplemente lo sienten como cosa del pasado. O peor: olvidado o cosa extraña. El mismo Vergés estaba tan entusiasmado en su silla, levantando siempre la bandera dominicana, y al cierre del espectáculo aprovechó para manifestar que mientras esté en cargo el merengue típico y los merengueros contarán con el respaldo del Ministerio de Cultura. Una buena noticia para Fefita, Ulloa, los merengueros Lupe Valerio, Narcizo Francisco, Robert Liriano, Juan Robles (El Viejo Puro), Billillo Alvarado (hermano del Cieguito de Nagua), Julián Ramírez, Julia Colón (bajista de Las Chicán) y “La doncella del acordeón”, Yakaira Martínez, el padrino merenguero Rafael Chaljub
Mejía, entre otros que estaban presentes. Durante la jornada, el viceministro de Creatividad y Participación Popular, Cayo Claudio Espinal, hizo entrega al maestro Lupe Valerio de instrumentos musicales para la Escuela de Música Típica Ñico Lora, entre éstos, un acordeón, un saxofón, un teclado y una planta de amplificación. El espectáculo sirvió como plataforma para rendir tributo al merengue, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y el 50 aniversario de trayectoria artística de Ulloa. “No me dejes solo”, “La tijera”, “La lengua” y “Se murió mi padre” fueron parte de las interpretaciones gozadas en la voz de Ulloa. El intérprete de “El tanque de guerra” llamó al escenario a la invitada especial a la fiesta, la ganadora del premio Gran Soberano, Fefita “La Grande”, con quien interpretó, en un junte histórico, “La cosquillita”.
VD j`ZX <jg\Zk}Zlcf
Fin de semana del Latin Music Tours 8I:?@MF C;
JXekf ;fd`e^f
El evento Latin Music Tours 2017 prepara en Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana su maquinaria para presentar este fin de semana próximo, de viernes a domingo, una coctelera artística con la bachata de Anthony Santos, el merengue de Fernando Villalona y The New York Band, la salsa de Chiquito Team Band y la música urbana de Mozart La Para y El Alfa, con un “pool party” la tarde del sábado con La Materialista. La celebración del XVI aniversario del “LatinMu-
sic Tours” y los 30 años de Quepe Tours arrancan el viernes 18 de agosto con una cena especial para los clientes que reservaron las primeras 200 habitaciones en Hard Rock, con Villalona cantando boleros en uno de los restaurantes del complejo del este del país. A las 9:00 de la noche del mismo viernes continúa la rumba con la música urbana de El Alfa, la salsa de Chiquito Team Band y los merengues bailables de The New York Band, orquesta a la que se dedica esta edición del Latin, en el salón Filmore (con capacidad para 3,000
personas). Al día siguiente, sábado 19 de agosto, a las 3:00 de la tarde, La Materialista encenderá el gusto de la juventud con un “pool party” en el área de las piscinas. ;fj dXp`dY\j El mismo sábado, “Una noche de Mayimbes”, que presenta por primera vez juntos en República Dominicana al bachatero Anthony Santos y al merenguero Fernando Vilallona, en una noche de ritmos que abrirá Mozart La Para en el Salón Filmore. “Quepe Tours y Latin
:XekXek\j% 8ek_fep JXekfj p =\ieXe[f M`ccXcfeX k\e[i}e leX efZ_\ [\ dXp`dY\ X dXp`dY\ %
Music Tours apuestan a esta cartelera para que el público asiduo a este evento anual disfrute de dos noches espectaculares en el más atractivo hotel del país, con fiestas y conciertos con todo incluido”, expresó Fernando Quezada, presidente de la tour operadora que celebra tres décadas de servicio a sus clientes. El evento cuenta con la producción ejecutiva del propio Quezada y Josefina Liriano, en tanto la dirección artística está a cargo de Porfirio Rodríguez (Sexce), informaron los promotores en un comunicado.
-<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
:8IK<C<I8 C;
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J C;
ÈDFCCPËJ >8D<É LE< 8 :?8JK8@E P <C98 DfccpËj >Xd\ # g\c ZlcX hl\ jlgfe\ \c [\Ylk \e cX [`i\ZZ` e [\c ^l`fe`jkX 8Xife Jfib`e# _X gi\j\ekX[f le ki}`c\i \jkX j\dXeX% :fe A\jj`ZX :_XjkX`e \ @[i`j <cYX# \c ]`cd\ kiXkX jfYi\ cX m`[X [\ Dfccp 9cffd# leX \jhl`X[fiX [\ kXccX dle[`Xc hl\ ^iXZ`Xj X jlj [fk\j \dgi\jXi`Xc\j# XZXY ^XeXe[f d`ccfe\j [\ [ cXi\j Zfe \c dle[f [\c g b\i Xek\j [\ hl\ \c =9@ cX `em\jk`^XiX%
G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ a&m$c&dX ,1''# /1'' j&[ )1''# ,1''# /1'' d` ,1''# /1'' JXcX ) <DFA@ )[ a&m$c&dX ,1+'# .1+'# 01+' j&[ )1''# *1,'# ,1+,# .1+'# 01*' d` ,1+'# .1+'# 01+' JXcX * D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg j&[ )1''# +1'' JXcX * JG@;<ID8E )[ a&m$c&dX +1+'# .1)' j&[ -1''# /1+, d` +1+'# .1)' JXcX * 8D@KPM@CC< )[ a&m$c&dX ('1'' d` ('1'' JXcX + D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&m$c&dX ,1*'# .1*' j&[ *1''# ,1''# .1'' JXcX + GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ a&m$c&dX 01*' j&[ 01'' JXcX + JLG<I G8G8 )[ d` ,1+,# .1+,# 01+, JXcX , ;LEB@IB )[ a&m$c&dX +1+,# .1'' j&[ *1''# ,1'' d` +1+,# .1'' JXcX , JG@;<ID8E )[ a&m$c&dX 01(, j&[.1)'# ('1'' d` 01)' JXcX - <DFA@ )[ \jg a&m$c&dX +1+, j&[ )1+,# +1+, d` +1+, JXcX - KI8EJ=FID<I , )[ a&m$c&dX -1+,# 01+' j&[ -1+'# 01*, d` -1+,# 01+' JXcX . JLG<I G8G8 )[ \jg a&m$c&dX ,1+,# .1+,# 01+, j&[ *1+,# ,1+,# .1+,# 01+,
G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C JXcX ( JG@;<ID8E )[ \jg a&m$ c&d +1)'# .1'' j&[ )1''# +1+'# .1)' JXcX ( JG@;<ID8E )[ a&m$c&d 01+' j&[ ('1'' JXcX ) :8IJ * )[ \jg a&m$c&d +1*' j&[ )1+, JXcX ) <DFA@ )[ \jg a&m$c&d -1+, j&[ ,1''# .1''# 01'' JXcX ) JG@;<ID8E )[ a&m$c&d /1+, JXcX * D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&m$c&d +1''# -1'' j&[ )1''# +1''# -1'' JXcX * KI8EJ=FID<I , )[ a&m$ c&d /1'' j&[ /1'' JXcX + D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&m$c&d +1+' j&[ *1(,# ,1(,# .1(, JXcX + JG@;<ID8E )[ \jg a&m$ c&d -1*, j&[ 01), JXcX + <DFA` )[ \jg a&m$c&d 01(, JXcX , GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ *[ \jg a&m$c&d -1(,# 01(' j&[ *1*'# -1), JXcX , GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ *[ j&[ 01), JXcX - <DFA@ )[ \jg a&m$c&d +1''# -1''# /1''# ('1'' j&[ )1''# +1''# -1''# /1''# ('1'' JXcX . JLG<I G8G8 )[ \jg a&m$ c&d ,1''# .1''# 01'' j&[ )1''# +1''# -1''# /1''# ('1'' JXcX / 8D@KPM@CC< )[ a&m$c&d .1+'# 01*' j&[ 01(' JXcX / KI8EJ=FID<I , )[ \jg a&m$c&d +1+, j&[ *1(,# -1(' JXcX 0 JLG<I G8G8 )[ \jg a&m$ c&d +1''# -1''# /1''# ('1'' j&[ *1),# ,1),# .1),# 01), JXcX (' ;LEB@IB )[ a&m$c&d +1''# -1(' j&[ +1''# -1(, JXcX (' GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ \jg a&m$c&d /1)' j&[ /1*' JXcX (( JLG<I G8G8 )[ \jg a&m$c&d +1*'# -1*'# /1*' j&[ )1*'# +1*'# -1*'# /1*'
G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC JXcX ( ;LEB@IB `dXo$)[ a&m$c&d ,1''# .1(,# 01*' j&[ *1''# ,1(,# .1*'# 01+, JXcX ) <DFA@ )[ \jg a&m$c&d ,1)' j&[ *1*'# ,1*' JXcX ) <DFA@ )[ a&m$c&d .1)'# 01)' j&[ .1*'# 01*' JXcX * JG@;<ID8E )[ a&m$c&d ,1+, j&[ *1)' JXcX * KI8EJ=FID<I , )[ a&m$ c&d /1), j&[ -1''# 01'' JXcX + D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&m$c&d +1*'# -1), j&[ *1''# ,1'' JXcX + 8D@KPM@CC< )[ j&[ 01+' JXcX + JG@;<ID8E )[ a&m$c&d /1*' j&[ .1'' JXcX , JLG<I G8G8 )[ a&m$c&d ,1+'# .1+' j&[ *1*'# ,1*'# .1*'# 01*' JXcX , 8D@KPM@CC< )[ a&m$c&d 01+' JXcX - GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ *[ a&m$c&d -1''# 01'' j&[ ,1*'# /1*'
G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ( KI8EJ=FID<I , )[ \jg c&d ,1'' JXcX ( KI8EJ=FID<I , )[ a&[ ,1*'# /1*' c&d /1'' JXcX ) KI8EJ=FID<I , )[ a&[ ,1('# /1(' c&d ,1*'# /1*' JXcX * GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ a&[ ,1*'# .1*'# 01*' c&d ,1),# .1)'# 01)' JXcX + JG@;<ID8E )[ \jg a&[ -1*, c&d -1'' JXcX + JG@;<ID8E )[ a&[ 01(, c&d /1+' JXcX , JLG<I G8G8 )[ \jg a&[ ,1+'# .1+'# 01+' c&d ,1)'# .1),# 01*' JXcX - D@ M@CC8EF =8MFI@KF *
)[ \jg a&[ ,1(' c&d ,1'' JXcX - ;LEB@IB )[ a&[ .1(' c&d .1'' JXcX - GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ a&[ 01), c&d 01(,
G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<QL<C8 JXcX ( JG@;<ID8E )[ \jg a&d ,1''# /1'' JXcX ) ;LEB@IB )[ a&d ,1('# .1), JXcX ) GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ a&d 01+' JXcX * <DFA@ )[ \jg a&d ,1+'# .1+'# 01+' JXcX + KI8EJ=FID<I , )[ a&d ,1*'# /1*' JXcX , JLG<I G8G8 )[ \jg a&d ,1)'# .1)'# 01)' JXcX - D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&d ,1*'# .1), JXcX - JG@;<ID8E )[ \jg a&d 01)' JXcX . GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ a&d ,1+'# /1*' JXcX / JLG<I G8G8 )[ \jg a&d -1''# /1''# ('1''
G8C8:@F ;<C :@E< F::@;<EK8C D8CC JXcX ( <DFA@ )[ \jg a&[ +1*' JXcX ( GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ \jg a&[ -1*'# 01)' c&d ,1*'# /1), JXcX - JLG<I G8G8 )[ \jg a&[ ,1*,# .1*,# 01*, c&d ,1+,# .1+,# 01+, JXcX . D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&[ ,1(' c&d ,1'' JXcX . ;LEB@IB )[ \jg a&[ .1(' c&d .1'' JXcX . KI8EJ=FID<I , )[ \jg a&[ 01), c&d 01)' JXcX / <DFA@ )[ \jg a&[ ,1)'# .1)'# 01)' c&d ,1),# .1),# 01)' JXcX 0 8D@KPM@CC< )[ \jg a&[ .1+'# 01*' c&d .1+,# 01*, JXcX 0 JG@;<ID8E )[ \jg a&[ ,1'' c&d ,1''
EFMF :<EKIF
JXcX ( cX gXjj`fe [Ë Xl^ljk`e\ [iXdX \e^% Cle$[fd# +1,,#.1('#01), j&i JXcX ) jXdYX g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# 01*, i&(/ JXcX ) knf `j X ]Xd`cp Zfd\[`X \e^% Cle$m`\# +1,,#.1',& jXY$[fd# +1*'#.1', j&i JXcX * g\i]\Zkfj [\jZfefZ`[fj Zf$ d\[`X \e^% Cle$[fd# +1,'#.1',#01(, i&(JXcX + ZXig`ek\ifj g\c [fd [iXdX \jg% Cle$[fd# +1,' i&(/ JXcX + ^`]k\[ [iXdX \e^% Cle$[fd# .1''#01(' e&X JXcX , k_\ ^cXjj ZXjkc\ [iXdX \e^% Cle$m`\# -1+'#01)'& jXY$[fd# +1''#-1+'#01)' i&(-
:8I@99<8E :@E<D8J ;FNEKFNE :<EK<I JXcX ( N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1),#/1*'& jXY$[fd# )1)'#,1),#/1*' i&(+ JXcX ) K?< ?@KD8EKËJ 9F$ ;P>L8I; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1('#-1,, i&(/ JXcX ) 8EE89<CC<1 :I<8K@FE jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj jljg\ejf \e^% Cle$[fd# 01+' i&(/ JXcX * KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1',& jXY$[fd# *1''#-1', i&(+ JXcX * M8C<I@8E 8E; K?< :@KP F= 8 K?FLJ8E; GC8E<KJ XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01(, j&i JXcX + ;LEB@IB XZZ` e \e^% Cle$ [fd# +1+'#.1',#01*' i&(+ JXcX , 8EE89<CC<1 :I<8K@FE jljg\ejf \e^% Cle$m`\# ,1,'#/1)'& jXY$[fd# )1)'#,1,'#/1)' i&(/ JXcX - K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$m`\# +1(,#-1)'#/1),& jXY$[fd# )1('#+1(,#-1)'#/1), j&i JXcX . K?< ?@KD8EKËJ 9F$ ;P>L8I; +[o XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1*'#-1)' i&(/ JXcX . 8EE89<CC<1 :I<8K@FE +[o jljg\ejf \e^% Cle$[fd# 01(' i&(/ JXcX / :8G@K8E :8CQFE:@CCFJ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ m`\# ,1('#.1)'& jXY$[fd# *1''#,1('#.1)' j&i JXcX / N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*' i&(+ JXcX 0 K?< ?@KD8EKËJ 9F$ ;P>L8I; XZZ` e \e^% Cle$[fd# *1),#-1',#/1+, i&(/ JXcX (' :8G@K8E :8CQFE:@CCFJ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# *1,,#-1)'#/1+,& jXY$[fd# )1''#*1,,#-1)'#/1+, j&i JXcX (( 989P ;I@M<I XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1(,#-1,'#01)' i&(/ JXcX () M@:F :1 C8 M@;8 ;<C =@CFJF=F [iXdX \jg% Cle$[fd# +1),#-1,,#01), i&(/ JXcX (* JLG<I G8G8 g\c [fd Zf$ d\[`X \jg% Cle$[fd# +1('#-1),#/1+' j&i
:8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFNE JXcX ( N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1),#/1*'&
jXY$[fd# )1)'#,1),#/1*' i&(+ JXcX ) K?< ?@KD8EKËJ 9F$ ;P>L8I; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1('#-1,, i&(/ JXcX ) 8EE89<CC<1 :I<8K@FE jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj jljg\ejf \e^% Cle$[fd# 01+' \e^% JXcX (+ K?< ?@KD8EKËJ 9F;P>L8I; XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1*'#/1('& jXY$[fd# )1,'#,1*'#/1(' i&(/ JXcX (, N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# *1),#-1''#01''& jXY$[fd# *1''#-1''#01'' i&(+ JXcX (- ;LEB@IB XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1(,#-1+, i&(+ JXcX (- M8C<I@8E 8E; K?< :@KP F= 8 K?FLJ8E; GC8E<KJ XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01)' j&i
>8C<Ià8 *-'
JXcX ( K?< ?@KD8EKËJ 9F$ ;P>L8I; XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1('#/1+,& jXY$[fd# *1*'#-1('#/1+, i&(/ JXcX ) 989P ;I@M<I XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1(,#-1,'#01)' i&(/ JXcX * M@:F :1 C8 M@;8 ;<C =@CFJF=F [iXdX \jg% Cle$[fd# +1),#-1,,#01), i&(/ JXcX + K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1',#.1(' j&i JXcX + JLG<I G8G8 g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01(, j&i JXcX , N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# *1,'#-1*'#01),& jXY$[fd# *1*'#-1*'#01), i&(+ JXcX - K?< ?@KD8EKËJ 9F$ ;P>L8I; jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1(,#-1,, i&(/ JXcX - 8EE89<CC<1 :I<8K@FE jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj jljg\ejf \e^% Cle$[fd# 01*, i&(/ JXcX . 8EE89<CC<1 :I<8K@FE jljg\ejf \e^% Cle$m`\# -1''#/1*'& jXY$[fd# *1*'#-1''#/1*' i&(/ JXcX / :8G@K8E :8CQFE:@CCFJ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ [fd# +1,'#-1,, j&i JXcX / M8C<I@8E 8E; K?< :@KP F= 8 K?FLJ8E; GC8E<KJ XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01'' j&i JXcX 0 JG@;<I$D8E1 ?FD<:F$ D@E> XZZ` e \e^% Cle$m`\# ,1,,& jXY$[fd# *1''#,1,, i&() JXcX 0 KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1+, i&(+ (' ;LEB@IB XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1+,#.1('#01*, i&(+
:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE
JXcX ( 989P ;I@M<I XZZ` e \e^% Cle$[fd# +1(,#-1,'#01)' i&(/ JXcX ) :8G@K8E :8CQFE:@CCFJ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ m`\# -1),& jXY$[fd# +1)'#-1), j&i JXcX ) N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1*' i&(+ JXcX * ;LEB@IB XZZ` e \e^% Cle$ m`\# -1(,#/1+'& jXY$[fd# *1,'#-1(,#/1+' i&(+ JXcX + N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# *1,'#-1*'#01*,& jXY$[fd# *1),#-1*'#01*, i&(+ JXcX , K?< ?@KD8EKËJ 9F;P>L8I; XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1+'#-1,,#01*'& jXY$[fd# +1)'#-1,,#01*' i&(/ JXcX - 8EE89<CC<1 :I<8K@FE jlj$ g\ejf \e^% Cle$[fd# +1+,#.1(,#01+' i&(/
8:IäGFC@J JXcX ( :8G@K8E :8CQFE:@CCFJ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$ m`\# -1,'& jXY$[fd# +1+'#-1,' j&i JXcX ( KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K XZZ` e \e^% Cle$[fd# /1,' i&(+ JXcX ) K?< ?@KD8EKËJ 9F;P>L8I; XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1+'#-1,,#01*'& jXY$[fd# +1)'#-1,,#01*' i&(/ JXcX * N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1)'#01)'& jXY$[fd# *1+'#-1)'#01)' i&(+ JXcX + 8EE89<CC<1 :I<8K@FE jlj$ g\ejf \e^% Cle$[fd# +1,,#.1(,#01*, i&(/ JXcX , 989P ;I@M<I XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01),& jXY$[fd# +1*,#.1''#01), i&(/ JXcX - K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1', j&i JXcX - JLG<I G8G8 g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# 01(' j&i JXcX . ;LEB@IB XZZ` e \e^% Cle$ m`\# -1(,#/1+'& jXY$[fd# *1,'#-1(,#/1+' i&(+
?FCCPNFF; ;@8DFE; JXcX ( M@:F :1 C8 M@;8 ;<C =@CFJF=F [iXdX \jg% Cle$ m`\# +1,'#.1''#01),& jXY$[fd# +1*,#.1''#01), i&(/ JXcX ) :8G@K8E :8CQFE:@CCFJ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,,#-1*,#/1*,& jXY$[fd# +1*'#-1*'#/1*, j&i JXcX * 8EE89<CC<1 :I<8K@FE jgX jljg\ejf \e^% Cle$m`\# ,1''#.1('& jXY$[fd# +1+,#.1(' i&(/
ÈCF>8E CL:BPÉ 8 J8C8J ;< <<LL ClZbp Cf^Xe # cX el\mX g\c ZlcX [\ Jk\m\e Jf[\iY\i^_ j\ \jki\eX \jk\ ]`e [\ j\dXeX \e cXj jXcXj [\ Z`e\ \jkX[fle`[\ej\j% <e \c ]`cd\# :_Xee`e^ KXkld# 8[Xd ;i`m\i p ;Xe`\c :iX`^ jfe ki\j _\idXefj hl\ `ek\ekXe Zfd\k\i le ^iXe XkiXZf Xek\j [\ leX `dgfikXek\ ZXii\iX [\ ZfZ_\j \e :Xifc`eX [\c Efik\%
<e cXj gXekXccXj ÈK_\ >cXjj :Xjkc\É JXcX * 8EE89<CC<1 :I<8K@FE jljg\ejf \e^% Cle$[fd# 01*, i&(/ JXcX + K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1', j&i JXcX + N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01(' i&(+ JXcX , JG@;<I$D8E1 ?FD<:F$ D@E> XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1,,#/1+, i&() JXcX - 989P ;I@M<I$ jgX XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''& jXY$[fd# +1*,#.1'' i&(/ JXcX - 989P ;I@M<I XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01), i&(/ JXcX . JLG<I G8G8 g\c [fd Zf$ d\[`X \jg% Cle$[fd# ,1''#.1',#01(, j&i JXcX / K?< ?@KD8EKËJ 9F$ ;P>L8I; jgX XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''& jXY$[fd# +1*'#.1'' i&(/ JXcX / K?< ?@KD8EKËJ 9F$ ;P>L8I; XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*' i&(/
:@E<D8 :<EKIF
JXcX ( M@:F :1 C8 M@;8 ;<C =@CFJF=F [iXdX \jg% Cle$ m`\# +1,'#.1''#01*'& jXY$[fd# +1*'#.1''#01*' i&(/ JXcX ) K?< ?@KD8EKËJ 9F$ ;P>L8I; jgX XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*'& jXY$[fd# +1*'#.1''#01*' i&(/ JXcX * K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX * N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01', i&(+ JXcX + 8EE89<CC<1 :I<8K@FE jgX jljg\ejf \e^% Cle$m`\# ,1''#.1('#01*,& jXY$[fd# +1+,#.1('#01*, i&(/ JXcX , :8G@K8E :8CQFE:@CCFJ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,,#-1*,#/1*,& jXY$[fd# +1*'#-1*'#/1*, j&i JXcX - 989P ;I@M<I$ jgX XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01)'& jXY$ [fd# +1+'#.1''#01)' i&(/ JXcX . JLG<I G8G8 g\c [fd Zf$ d\[`X \jg% Cle$[fd# +1,'#.1''#01(' j&i JXcX / KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K jgX XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1+'#/1+, i&(+
D<>8 GC<O (' JXcX ( N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1(,#01(, i&(+ JXcX ) ;<JG@:89C< D< * ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1(,& jXY$[fd# +1('#-1(, j&i JXcX ) JG@;<I$D8E1 ?FD<:F$ D@E> XZZ` e \jg% Cle$[fd# /1)' i&() JXcX * :8G@K8E :8CQFE:@CCFJ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,,#-1*,#/1+'& jXY$[fd# +1*'#-1*,#/1+' j&i JXcX + K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,,#-1*,#/1*,& jXY$[fd# +1*'#-1*'#/1*, j&i JXcX , 989P ;I@M<I$ jgX XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01),& jXY$ [fd# +1*,#.1''#01), i&(/ JXcX - M@:F :1 C8 M@;8 ;<C =@CFJF=F [iXdX \jg% Cle$ m`\# +1,'#.1''#01*'& jXY$[fd# +1*'#.1''#01*' i&(/ JXcX . K?< ?@KD8EKËJ 9F$ ;P>L8I; jgX XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*'& jXY$[fd# +1*'#.1''#01*' i&(/ JXcX / JLG<I G8G8 g\c [fd Zf$ d\[`X \jg% Cle$[fd# +1,'#.1''#01(' j&i JXcX 0 KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K jgX XZZ` e \jg% Cle$[fd# ,1+'#/1+, i&(+ JXcX (' 8EE89<CC<1 :I<8K@FE jgX jljg\ejf \e^% Cle$[fd# +1,,#.1(,#01+' i&(/
?FCCPNFF; @JC8E; JXcX ( JLG<I G8G8 g\c [fd Zfd\$ [`X \jg% Cle$m`\# .1''#01('& jXY$[fd# +1,'#.1''#01(' j&i JXcX ) KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K jgX XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1(,#01(, i&(+ JXcX * K?< ?@KD8EKËJ 9F$ ;P>L8I; jgX XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1''#01),& jXY$[fd# +1*,#.1''#01), i&(/ JXcX + N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1(,#01', i&(+ JXcX , 989P ;I@M<I$ jgX XZZ` e \jg% Cle$m`\# .1''#01)'& jXY$[fd# +1*,#.1''#01)' i&(/ JXcX - 8EE89<CC<1 :I<8K@FE jgX jljg\ejf \e^% Cle$m`\# .1('#01*,& jXY$[fd# +1+,#.1('#01*, i&(/ JXcX . K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`$ c`Xi \jg% Cle$m`\# -1*,#/1*,& jXY$[fd# +1*,#-1*,#/1*, j&i JXcX / :8G@K8E :8CQFE:@CCFJ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# -1*,#/1+'& jXY$[fd# +1*'#-1*,#/1+' j&i JXcX / JG@;<I$D8E1 ?FD<:F$ D@E> XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1(,#01'' i&()
:FI8C D8CC
JXcX ( M@:F :1 C8 M@;8 ;<C
"
C8J GIFM@E:@8J
G8C8:@F ;<C :@E< È9<$ CC8 K<II8 D8CCÉ J8E$ K@8>F JXcX GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ *[ a&d ,1''# /1'' JXcX ) <DFA@ )[ a&d ,1*'# .1),# 01)' JXcX * m`g ;LEB@IB )[ a&d +1+,# .1'' JXcX * m`g GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ a&d 01)' JXcX + D@ M@CC8EF =8MFI@KF * )[ \jg a&d +1+, JXcX + KI8EJ=FID<I , )[ a&d .1+'# 01+' JXcX , JG@;<ID8E )[ \jg a&d -1'' JXcX , JG@;<ID8E )[ a&d /1+, JXcX - JLG<I G8G8 )[ \jg a&d ,1+'# .1+'# 01+'
G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ JXcX X GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ *[ \jg a&d ,1'' JXcX X GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ *[ a&d /1'' JXcX Y JLG<I G8G8 )[ \jg a&d ,1)'# .1)' JXcX Y KI8EJ=FID<I , )[ a&d 01)' JXcX Z <DFA@ )[ \jg a&d ,1)'# .1(, JXcX Z JG@;<ID8E )[ a&d 01('
G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@GC8Q8 ?@>|<P JXcX ( GC8E<K8 ;< CFJ J@D@FJ )[ a&m +1''# .1''# ('1'' j&[ +1('# .1('# ('1(' c&d -1''# 01'' JXcX ) <DFA@ )[ \jg a&m +1''# -1''# /1'' j&[ +1)'# -1)' c&d ,1''# .1'' JXcX ) JG@;<ID8E )[ a&m ('1'' j&[ 01)' c&d 01'' JXcX * <DFA@ )[ \jg a&m ,1''# .1'' j&[ *1*'# ,1*'# .1*' c&d ,1),# .1), JXcX * KI8EJ=FID<I , )[ a&m 01'' j&[ 01*' c&d 01)' JXcX + JLG<I G8G8 )[ \jg a&m ,1)'# .1+'# 01+' j&[ +1(,# -1(,# /1(,# ('1(, c&d ,1('# .1('# 01('
C8 D8I@E8 JXcX ( :8G@K8E :8CQFE:@CCFJ ]Xd`c`Xi \e^ cle$m`\# .1),& jXY$[fd# ,1),#.1), j&i JXcX ( 8EE89<CC<1 :I<8K@FE jljg\ejf \e^% Cle$[fd# 01), i&(/ JXcX ) K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`c`Xi \e^ cle$m`\# .1(,& jXY$[fd# ,1(,#.1(, j&i JXcX ) 989P ;I@M<I XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01(, i&(/ JXcX * ;LEB@IB XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1+,& jXY$[fd# +1*'#-1+, i&(+ JXcX * K?< ?@KD8EKËJ 9F;P>L8I; XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01', i&(/
DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8 JXcX ( 989P ;I@M<I$ jgX XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01)'& jXY$[fd# +1*,#.1''#01)' i&(/ JXcX ) :8G@K8E :8CQFE:@CCFJ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,'#-1*'#/1*,& jXY$ [fd# +1),#-1*'#/1*, j&i JXcX * 8EE89<CC<1 :I<8K@FE jgX jljg\ejf \e^% Cle$[fd# +1+,#.1('#01*, i&(/ JXcX + M@:F :1 C8 M@;8 ;<C =@CFJF=F [iXdX \jg% Cle$ m`\# +1,'#.1''#01),& jXY$[fd# +1*'#.1''#01), i&(/ JXcX , K?< ?@KD8EKËJ 9F;P>L8I; jgX XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''& jXY$[fd# +1*'#.1'' i&(/ JXcX , K?< ?@KD8EKËJ 9F;P>L8I; XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01*' i&(/ JXcX - K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX - N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01', i&(+ JXcX . JLG<I G8G8 g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$ m`\# -1*'#/1+,& jXY$[fd# +1(,#-1*'#/1+, j&i
9ÝM8IF
JXcX ( ;LEB@IB XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01),& jXY$
[fd# +1*,#.1''#01), i&(+ JXcX ) K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX ) M8C<I@8E 8E; K?< :@KP F= 8 K?FLJ8E; GC8$ E<KJ XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01', j&i JXcX * 989P ;I@M<I XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01)'& jXY$[fd# +1*,#.1''#01)' i&(/ JXcX + K?< ?@KD8EKËJ 9F;P>L8I; XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*'& jXY$ [fd# +1*'#.1''#01*' i&(/ JXcX , N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$m`\# -1*'#01),& jXY$[fd# *1,'#-1*'#01), i&(+ JXcX - :8G@K8E :8CQFE:@$ CCFj ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1''#.1', j&i JXcX - N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01(' i&(+ JXcX . 8EE89<CC<1 :I<8K@FE jljg\ejf \e^% Cle$[fd# +1+,#.1('#01*, i&(/
?FCCPNFF; .
JXcX ( 989P ;I@M<I$ jgX XZ$ Z` e \jg% Cle$m`\# .1''#01)'& jXY$[fd# +1*,#.1''#01)' i&(/ JXcX ) JLG<I G8G8 g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$ m`\# .1''#01(,& jXY$[fd# +1+,#.1''#01(, j&i JXcX * N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1*'#01*' i&(+ JXcX + KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K jgX XZZ` e \jg% Cle$[fd# -1),#01(, i&(+ JXcX , 8EE89<CC<1 :I<8$ K@FE jgX jljg\ejf \e^% Cle$m`\# .1('#01*,& jXY$[fd# +1+,#.1('#01*, i&(/ JXcX - :8G@K8E :8CQFE:@CCFJ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX - ;LEB@IB XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX . K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1*,& jXY$[fd# ,1*,#.1*, j&i . K?< ?@KD8EKËJ 9F$ ;P>L8I; jgX XZZ` e \jg% Cle$[fd# 01*, i&(/
:@E<D8:<EKIF :@98F
JXcX ( JLG<I G8G8 g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# +1,'#.1''#01(' j&i JXcX ) 8EE89<CC<1 :I<8K@FE jljg\ejf \e^% Cle$[fd# +1,,#.1(,#01+' i&(/ JXcX * :8G@K8E :8CQFE:@CCFJ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$[fd# ,1',#.1(' j&i JXcX * ;LEB@IB XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01(' i&(+ JXcX + K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX + N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX , 989P ;I@M<I XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01),& jXY$[fd# +1*'#.1''#01), i&(/ JXcX - M@:F :1 C8 M@;8 ;<C =@CFJF=F [iXdX \jg% Cle$ m`\# +1,'#.1''#01),& jXY$[fd# +1*'#.1''#01), i&(/ JXcX . K?< ?@KD8EKËJ 9F;P>L8I; XZZ` e \e^% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*'& jXY$ [fd# +1*'#.1''#01*' i&(/
C8J :FC@E8J JXcX ( K?< <DFA@ DFM@< ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# .1''& jXY$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX ( KI8EJ=FID<IJ1 K?< C8JK BE@>?K XZZ` e \e^% Cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX ) 8EE89<CC<1 :I<8K@FE jgX jljg\ejf \e^% Cle$[fd# +1+,#.1('#01*, i&(/ JXcX * K?< ?@KD8EKËJ 9F;P>L8I; jgX XZZ` e \jg% Cle$m`\# +1,'#.1''#01*'& jXY$ [fd# +1*'#.1''#01*' i&(/ JXcX + 989P ;I@M<I$ jgX XZ$ Z` e \jg% Cle$m`\# -1)'#/1+,& jXY$[fd# +1''#-1)'#/1+, i&(/ JXcX , M@:F :1 C8 M@;8 ;<C =@CFJF=F [iXdX \jg% Cle$ m`\# +1,'#.1''#01),& jXY$[fd# +1*'#.1''#01), i&(/ JXcX - N8I =FI K?< GC8E<K F= K?< 8G<J XZZ` e \jg% Cle$m`\# -1*'#01*'& jXY$[fd# *1,'#-1*'#01*' i&(+ JXcX . :8G@K8E :8CQFE:@CCFJ ]Xd`c`Xi \jg% Cle$m`\# +1,,#-1*,#/1+'& jXY$ [fd# +1*'#-1*,#/1+' j&i JXcX / JLG<I G8G8 g\c [fd Zfd\[`X \jg% Cle$[fd# +1,'#.1''#01(' j&i
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
;<J;< C8 èCK@D8 9LK8:8 GL9C@:8 CFJ AL<M<J
CL@J 9<@IF
ÈK_\ K_`\]jÉ ;f[ffb[\lc Jfcf ÈK_\ ?fjkÉ 9ffe affe$_f# )''- jlg\iX \e kXhl`ccX X \jkX g\c ZlcX [\ XZZ` e gifkX^fe`qX$ [X gfi ]`^liXj dlp gfglcXi\j \e cX :fi\X XZklXc% Jl \jki\ef
]l\ le XZfek\Z`d`\ekf hl\ [\j$ Yfi[ \og\ZkXk`mXj Zfd\iZ`Xc\j p j\ Zfem`ik` \e le k\id d\kif gXiX hl\ cfj gif[lZkfi\j [\ Z`e\ g\ejXiXe \e XckX mfq% <e :fi\X cfj XZkfi\j ef XZfj$ kldYiXe X XZ\gkXi ^l`fe\j [fe[\ gi\mXc\Z\ ÈcX Z_\iZ_XÉ% Jfe gif]\j`feXc\j hl\ j\ _Xe hl\dX[f jlj g\jkX Xj kiXj dlZ_fj X fj [\ \jkl[`fj% Kf[fj j\ ^iX[ Xe [\ i`^lifjXj le`m\i$ j`[X[\j [fe[\ \c Xik\ \j leX dXk\i`X Zfdgc\aX p hl\ ef jfcf \o`^\ [`jZ`gc`eX# Yl\eXj efkXj p jXZi`]`Z`f `e[`m`[lXc# j`ef kXc\ekf% <c ]`cd\ hl\ efj fZlgX \e \jkX fZXj` e# ÈK_\ K_`\]jÉ j\ [\jkXZX gfi leX gl\jkX \e \jZ\eX \c\^Xe$ k\# Zfcfi`[X p cc\eX [\ ZfekiXjk\j% 8 j`dgc\ m`jkX# gXi\Z\ hl\ :_f`
;fe^$_ffe XYlj \e \c e d\if [\ XZkfi\j p \okiXj `emfclZiX[fj \e jl ]`cd\# kf[fj Zfe leX gXik`$ Z`gXZ` e ef ]`^liXk`mX% J`e \dYXi$ ^f# \j\ XgXi\ek\ ÈXYljfÉ \e \c \dgc\f [\ g\ijfeXc i\m\i[\Z\ \e i\jlckX[fj% Cfj Z`\ekfj [\ g\i$ jfeXa\j hl\ [\ leX l fkiX ]fidX XgXi\Z\e \e \c ]`cd\ cf _XZ\e Zfe XckliX p [`jk`eZ` e% J\ m\ leX dXef dX\jkiX hl\ cfj dl\m\ [\ekif [\c j\k Zfdf cX YXklkX [\
le [`i\Zkfi [\ fihl\jkX% J`e \dYXi^f# cX c`dg`\qX ]fidXc [\ ÈK_\ K_`\]jÉ ZfekiXjkX Zfe \c j`dgc`jdf [\ jl kiXdX# X kf[Xj clZ\j cc\eX [\ Zc`j j p [\ \jZ\eXj# jlY kiXdXj p gXicXd\ekfj pX jlg\iX[fj gfi cX _`jkfi`X [\c Z`e\% <jkXdfj# gl\j# ]i\ek\ X leX Z`ekX e\kXd\ek\ Zfd\iZ`Xc# cc\eX [\ È^XeZ_fjÉ gi\gXiX[fj \ogi\jX$ d\ek\ gXiX XkiXgXi X le \jg\Z$ kX[fi hl\ YljZX \eki\k\e`d`\ekf
p ef Xgfik\j jljkXeZ`Xc\j gXiX \c Z`e\ Zfi\Xef% G\c ZlcXj Zfdf \jkXj# `ejg`iX[Xj \e \c ^cXdfli p \e cX gfglcXi`[X[ [\ jlj gifkX^fe`jkXj ife[Xe gfi dfek e \e \c dle[f [\ _fp% ?Xp dlZ_Xj g\ijfeXj hl\ j\ j`\ek\e ZfdgcXZ`[Xj Xc m\icXj p ef \jZXk`dXe i\Zlijfj e` k`\dgf gXiX gXjXi [fj _fiXj \eki\ k`ifj# ^fcg\j p ifYfj [\ekif [\ cX jXcX fjZliX% J`e \dYXi^f# _Xp fkiXj dlZ_Xj g\ijfeXj hl\ Xgifm\$ Z_Xe jl k`\dgf p jlj i\Zlijfj ]i\ek\ X fYiXj Z`e\dXkf^i}]`ZXj hl\ dl\jkiXe fkif k`gf [\ g\ij$ g\Zk`mX% =`Z_X k Ze`ZX GX j1 :fi\X [\c Jli% 8 f1 )'()% ;liXZ` e1 (** d`elkfj%
.<
;`i\Zkfi1 :_f` ;fe^$_ffe% >l`fe1 :_f` ;fe^$_ffe# C\\ >`$ Z_\fc% I\gXikf1 B`d Pffe$j\fb# B`d ?p\$Jff# C\\ Ale^$AX\# Ale A`$_pl 8B8 >`XeeX Ale #J`dfe PXd# B`d ?X\$Jlb# B`d Jff$ ?ple# F_ ;Xc$Jl# 8e^\c`ZX C\\#Bnfb :_\le^ KjXe^# J_`e ?X$Bple# Aff A`e$Df# :_f` ;\fb$Dle# :_X\ >ffb$?\\#P\ Jff$Ale^% J`efgj`j1 Le ^ilgf [\ kil_Xe\j m`XaX X DXZXf gXiX ifYXi le [`XdXek\# ZfefZ`[f Zfdf# ÈC}^i`dX [\c jfcÉ# hl\ mXc\ leX ]fikleX% J`e \dYXi^f# e`e^l$ ef jXY\ hl\ ZX[X hl`\e k`\e\ jl gifg`f gcXe gXiX hl\[Xij\ Zfe cX afpX% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cl`j%Y\`if7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
V8ik`jkX D j`ZX
Covi Quintana protagoniza gira “Las que nunca canto” JXekf ;fd`e^f
Covi Quintana iniciará una gira llamada “Las que nunca canto”. Lo interesante de estos shows es que son en lugares secretos, adelantó la cantautora dominicana. Luego agregó: “Los únicos que sabrán donde serán los conciertos serán las personas que compren la boleta”. “Las que nunca canto son una forma de que me conozcan más, de que sientan esas cosas que siento al escribirlas de la manera más cruda posible”, comenta la cantautora nominada a cantante solista, concierto del año y compositora del año
en los Premios Soberano 2017. Estos conciertos se llevarán a cabo en lugares secretos de Santo Domingo, Santiago y Punta Cana en el mes de agosto, junto a las marcas Altice y Brugal & Co. “Tengo muchas ganas de contar lo que hay detrás de cada canción, el porqué nunca las canto y qué han hecho en mí como artista y como persona”, expresa emocionada la cantautora. Covi se encuentra en la finalización de su próximo disco.
GANADORA FETIVAL DE CINE JUTRA 2016
:fm` Hl`ekXeX
“LA PASIÓN DE AUGUSTINE”
¡GRAN ESTRENO! Lun-Dom 5:25 | 7:30 | 9:35
“The Glass Castle”
LunDom 6:20 | 9:00
Chris Evans Mckenna Grace
Lun-Dom 4:55 | 7:10 | 9:25
Lun-Dom 9:30
(TWO IS A FAMILY)
Lun-Dom 7:00
Lun-Dom 4:50 | 7:05 | 9:15
Lun-Dom 5:00
PRÓXIMA SEMANA | LA NOVIA
/<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+*% AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(.
8KI8:K@MFJ
8E=@K<8KIF G8I8 >I8E;<J <M<EKFJ
Al\m\j (. [\ X^fjkf [\ )'(.# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :FEJLCK< EL<JKI8 <;@:@äE <E @EK<IE<K c`jk`e[`Xi`f%Zfd
MÝDFEFJ ;< :FDGI8J s '+$',
GLI8 ;@M<IJ@äE s '.
<[`Z` e <jg\Z`Xc
:FIK<Jà8 ;< 9CL<D8CC
;@I<::@äE D@>L<C =I8EALC :FFI;@E8:@äE P <;@:@äE J8@LIP :8C:8zF <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@J<zF 8E8 ;LIÝE 8C98 ;LIÝE
9CL<D8CC GLEK8:8E8
<C EL<MF ;<JK@EF ;< :FDGI8J ;<C <JK< KI<J D@CCFE<J ;FJ:@<EKFJ D@C KLI@JK8J M@J@K8E C8 QFE8 :8;8 8zF <C :<EKIF :FD<I:@8C :FEAL>8 <C<>8E:@8# >8JKIFEFDà8 P <EKI<K<E@D@<EKF
G
unta Cana es la marca dominicana más reconocida en el mundo, y referente principal del turismo sostenible en el país. Es la razón por la cual el Grupo Puntacana y el Grupo Velutini han decidido abrir las puertas de uno de los centros comerciales más completos del
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
Caribe. Justo lo que un punto turístico tan importante necesitaba. BlueMall Puntacana consta de un solo nivel climatizado, con tiendas de reconocidas marcas internacionales, excelentes restaurantes nacionales e internacionales, amplia oferta de servicios y una fantásti-
7c`jk`e[`Xi`f
ca área de entretenimiento. Con su inigualable experiencia de compras y diversión, todo en un solo lugar, este centro comercial es, sin dudas, el complemento perfecto a la excepcional oferta hotelera de la zona Este del país. Bienvenidos a BlueMall Puntacana.
;<A< JL :FD<EK8I@F
jX`lip%ZXcZXef7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
L9@:8:@äE
<jk} j`klX[f \e cX gi`eZ`gXc qfeX kli jk`ZX [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# X jfcf [fj b`c d\kifj [\c 8\ifgl\ikf @ek\ieXZ`feXc [\ GlekX :XeX# X d\efj [\ *, b`c d\kifj [\ kf[fj cfj _fk\c\j [\ 9}mXif p X [fj _fiXj [\ JXekf ;fd`e^f gfi cX 8lkfg`jkX [\c :fiXc%
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
) ?@JKFI@8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+* AL<M<J (. ;< 8>FJKF ;< )'(.
" J<CCF ;@JK@EK@MF
<C @E@:@F ;<C
ÂśGFI HLy 9CL<D8CC GLEK8:8E86 J\ cf^iÂ? leX ^iXe j`e\i^`X Xc ZfdY`eXi cX \og\i`\eZ`X [\c >ilgf M\clk`e` Zfdf [\jXiifccX[fi [\ Z\ekifj Zfd\iZ`Xc\j [\ Â&#x2019;ck`dX ^\e\iXZ`Â?e# Zfe cX kiXp\Zkfi`X [\c >ilgf GlekXZXeX Zfe lefj +- XÂ&#x152;fj Zfdf g`fe\ifj \e \c ]fd\ekf [\c kli`jdf \e cX qfeX GlekX :XeX$ 9}mXif%
GIFP<:KF JXekf ;fd`e^f
:
on el objetivo de suplir la gran necesidad de operaciĂłn comercial, entretenimiento y servicios existentes en la zona, el Grupo Puntacana y el Grupo Velutini se unieron y pusieron en marcha la construcciĂłn de Blue Mall Punta Cana, convirtiĂŠndose en el nuevo destino de compras de la regiĂłn. Los empresarios Frank Rainieri, presidente del Grupo Puntacana y Luis Emilio Velutini, del Grupo Velutini, coinciden en que la propuesta busca llenar las necesidades de los residentes y visitantes del ĂĄrea, asĂ como ser una fuente de crecimiento sostenido y sustentable como punto turĂstico. Expresan que la experiencia de trabajar juntos ha dado un gran fruto. Para el Grupo Valutini, BlueMall Puntacana pretende ser mucho mĂĄs que compras. Quiere ser diversiĂłn, gastronomĂa, confort, espectĂĄculos al aire libre, es decir â&#x20AC;&#x153;un sitio para ver y dejarse ver, para el encuentro y los momentos especiales y para obtener mayores satisfacciones, compras y servicios en un 9cl\DXcc mismo lugarâ&#x20AC;? GlekXZXeX k`\e\ externa. leX `em\ij`Â?e Para su crea[\ d}j [\ ('' ciĂłn se combid`ccfe\j [\ [Â?cXi\j% naron atributos de un â&#x20AC;&#x2DC;mallâ&#x20AC;&#x2122;
LJ (''
tematizado, utilizando la tĂpica cana, las piedras coralinas y los colores, que marcan los estilos contemporĂĄneos, junto con elementos de una plaza inteligente de Nueva GeneraciĂłn. Grupo Velutini comenta que las expectativas estĂĄn sĂłlidamente inspiradas en un ejemplo de crecimiento sostenido y sustentable de primer nivel, que representa el mundialmente conocido destino turĂstico Punta Cana. Lo que se ha logrado bajo el liderazgo, visiĂłn y empeĂąo de Frank Rainieri y Grupo Puntacana, esfuerzo conjunto que habla mĂĄs con hechos que con palabras. Mientras que el presidente del Grupo Puntacana, Frank Rainieri define la propuesta como el primer centro comercial climatizado de la regiĂłn, con la virtud de estar a tan solo cinco minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. La plaza de lujo, con unos 17 mil metros cuadrados llega a la zona Este del paĂs para ofrecer una experiencia Ăşnica de compras, servicios, restaurantes y entretenimiento, que fortalece aĂşn mĂĄs, uno de los destinos turĂsticos mĂĄs importantes del Caribe. â&#x20AC;&#x153;Es una propuesta innovadora que promueve los cambios y el progreso econĂłmico y social de la RepĂşblica Dominicana, ademĂĄs viene a ampliar la oferta complementaria de la zona, lo cual es muy importante para atraer a nuevos tipos de turistasâ&#x20AC;?, destaca Rainieri.
Ă&#x2014; 8dYfj ^ilgfj \dgi\jXi`Xc\j
ZfeZl\i[Xe \e hl\ \c dXcc j\i} Â&#x2019;e`Zf Xc k\e\i le Xe]`k\Xkif Xc X`i\ c`Yi\# hl\ j\i} gXik\ `ZÂ?e`ZX p gXiX[X fYc`^X[X [\ cXj efZ_\j \e GlekX :XeX% 8[\d}j \c \jg\af XZlÂ&#x2C6;]\if [\ cX ]l\ek\ dlj`ZXc# [\ X^lXj [XeqXek\j# j\i} i\]\i\eZ`X fYc`^X[X gXiX kf[fj cfj m`j`kXek\j%
Ă&#x2014; <c Z\ekif Zfd\iZ`Xc gfj\\
le Xki`f Z\ekiXc [\ ZXj` (%,'' d\kifj ZlX[iX[fj# Xgifg`X[fj gXiX gi\j\ekXi kXc\ekfj \e m`mf# \ogfj`Z`fe\j p mXi`X[fj \eki\k\e`d`\ekfj# \e le XdY`\ek\ Zc`dXk`qX[f [\ ^iXe ZXc`[\q# if[\X[f [\ cXj kÂ&#x2C6;g`ZXj GXcd\iXj [\c :Xi`Y\%
Ă&#x2014; :XiXZk\i`qX[f gfi gfj\\i =lj`Â?e% Cl`j <d`c`f M\clk`e` [\c >ilgf M\clk`e` p =iXeb IX`e`\i`# gi\j`[\ek\ [\c >ilgf GlekXZXeX%
Entre las expectativas del Grupo Punta Cana estĂĄ llenar la necesidad de compras de los turistas quienes sienten que no disponĂan de un lugar adecuado para adquirir los servicios que requerĂan, siendo sus vacaciones una gran oportunidad para hacer sus compras. A su vez impulsar el turismo de compra, ya que es el segmento de mayor crecimiento de la industria mundial. Resalta que BlueMall Puntaca-
na es algo que anhelaba el polo turĂstico, puesto que la zona carecĂa de un centro comercial que pudiese cubrir con las necesidades de los extranjeros y locales. â&#x20AC;&#x153;Estamos confiados en que ĂŠste serĂĄ un producto de primera categorĂa, como el que necesita la zona, porque era una de las partes en la que Punta Cana estaba dĂŠbilâ&#x20AC;?. Coinciden con la seguridad de que, el BlueMall Puntacana serĂĄ mĂĄs que un ĂŠxito.
k`\e[Xj c`[\i\j [\c i\kX`c dle[`Xc# [fe[\ Xc ZfeZcl`i jl j\^le[X \kXgX# j\i} \c Â&#x2019;e`Zf Z\ekif hl\ XcY\i^Xi} \c Zfdgc\af [\ k`\e[Xj [\c ^ilgf @e[`k\o%
Ă&#x2014; <c \jkXYc\Z`d`\ekf _fk\c\if# Zfd\iZ`Xc p kliÂ&#x2C6;jk`Zf# j\i} leX fgZ`Â?e Zfe]fikXYc\ gXiX cX \jkX[Â&#x2C6;X [\ cfj m`j`kXek\j ]fi}e\fj# gi\m`f X jlj ml\cfj [\ i\kfief X jfcf Z`eZf d`elkfj [\c X\ifgl\ikf Zfe gXekXccXj `e]fidXk`mXj \e cÂ&#x2C6;e\X [\ kf[fj cfj ml\cfj [\c 8\ifgl\ikf `ek\ieXZ`feXc [\ GlekX :XeX GLA %
8:L<I;F JF:@<K8I@F <EKI< 8D9FJ >ILGFJ
@e`Z`fj% 8dYfj [`i\Zk`mfj Zfem\ijXe d`\ekiXj jlg\im`jXe cX ZfejkilZZ`Â?e [\ cX fYiX# hl\ \dg\qÂ? \e \c XÂ&#x152;f )'(+%
>ilgf M\clk`e` Pertenece al Fondo de Valores Inmobiliarios de Venezuela. En el paĂs, ha sido desarrollador y operador del lujoso centro comercial BlueMall Santo Domingo, en la capital dominicana, el reciĂŠn inaugurado hotel JW Marriott, y otros proyectos inmobiliarios en nuestro te-
rrotorio. AdemĂĄs, esta corporaciĂłn es conocida por su respetable trayectoria en Venezuela. Por mĂĄs de 25 aĂąos ha venido desarrollando centros comerciales y proyectos inmobiliarios de Ăşltima generaciĂłn. Para el Grupo Velutini, es de gran relevancia poder unir es-
fuerzos con un grupo que ha aportado tanto al desarrollo del sector turĂstico del paĂs, como lo es el Grupo Puntacana. El mĂĄs reciente proyecto de Grupo Velutini, BlueMall Puntacana, aportarĂĄ de manera significativa al desarrollo y crecimiento de la RegiĂłn Este.
>ilgf GlekXZXeX Es pionero en el desarrollo de la regiĂłn Este del paĂs, somos una empresa reconocida por su liderazgo, crecimiento sostenido y estabilidad. Posee una larga y respetable trayectoria de mĂĄs de 45 aĂąos de trabajo. Punta Cana comenzĂł especĂficamente con el nombre de la empresa, una marca creada en la
dĂŠcada de 1970 por Frank Rainieri, por un pedazo de tierra originalmente llamado Punta BorrachĂłn. Hoy en dĂa, Puntacana se ha convertido en la marca dominicana mĂĄs reconocida en el mundo. En la actualidad, este consorcio hotelero es el destino mĂĄs visitado del Caribe y es fĂĄcilmente accesible desde todas partes del
mundo, gracias a las iniciativas de Grupo Puntacana. A la fecha, el consorcio estĂĄ compuesto por empresas tales como: el aeropuerto mĂĄs importante del paĂs, hoteles, dos campos de golf, restaurantes, empresas de servicios, energĂa, agua, manejo de desechos, empresas de seguridad y lavanderĂa comercial.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#'+* AL<M<J (. ;< 8>FJKF ;< )'(.
*
+ D8I:8J
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+* AL<M<J (. ;< 8>FJKF ;< )'(.
;< :FDGI8J <E 9cl\DXcc GlekXZXeX f]i\Z\ leX \og\i`\eZ`X [\ ZfdgiXj e`ZX \e cX i\^` e% Jl `dgi\j`feXek\ j\c\ZZ` e [\ k`\e[Xj XYXiZX `dgfikXek\j ]`idXj [\ df[X# Y\cc\qX# afp\i X p [`j\ f [\ `ek\i`fi\j eXZ`feXc\j \ `ek\ieXZ`feXc\j% 8[\d}j [\ \jkXYc\Z`d`\ekfj Zfe leX Xdgc`X ^Xjkifefd X p kf[fj cfj j\im`Z`fj \e le jfcf cl^Xi%
QXiX% CX i\ZfefZ`[X dXiZX \jgX fcX XYi` \e 9cl\DXcc GlekXZXeX jl k`\e[X d}j ^iXe[\ \e \c :Xi`Y\# :\ekif p JliXd i`ZX# Zfe *#*'' d)# cX ZlXc XcY\i^Xi} jlj Zfc\ZZ`fe\j Dla\i# KI=# ?fdYi\ p E` fj% QXiX Zfeal$ ^X \e jlj k`\e[Xj Y\cc\qX# ZcXi`[X[# ]leZ`feXc`[X[ p jfjk\e`Y`c`[X[%
8c[f% ;\[`ZX[X X cX Zi\XZ` e [\ ZXcqX[fj p XZZ\jfi`fj [\ df[X p [\ ^iXe ZXc`[X[% <jkX dXiZX \j i\ZfefZ`[X gfi gi\jkXi cX Xk\eZ` e X cfj [\kXcc\j p cX Xik\jXe X% Jl gifgl\jkX \j k\e[\eZ`Xj d}j ZXc`[X[# X gi\Z`fj Xj\hl`Yc\j# k\dgfiX[X kiXj k\dgfiX[X%
N`cdfi Afp\ifj% Afp\i X p i\cfa\i X ]le[X[X \e (00'%
D\iZ`% 9flk`hl\ \jg\Z`Xc`qX[X \e kiXa\j [\ YX f p Zfdgc\d\ekfj [\ gcXpX% Pm\j IfZ_\i% DXiZX ]iXeZ\jX \jg\Z`Xc`qX[X \e gif[lZkfj [\ Y\cc\$ qX p Zl`[X[f g\ijfeXc% QXiX ?fd\% GXiX \jkX dXiZX \jg\Z`Xc`qX[X \e Xik Zlcfj [\ [\ZfiX$ Z` e gXiX \c _f^Xi# cX df[X \j leX ]fidX [\ m`m`i p [\ j\i ¿ kXdY` e \e cXj ZXjXj% Jlj Zfc\ZZ`fe\j \jk}e `ejg`iX[Xj \e cXj ck`dXj k\e[\e$ Z`Xj [\ cXj gXjXi\cXj# Zfe le ZXk}cf^f hl\ `eZclp\ k\ok`c\j [\j[\ j}$ YXeXj p kfXccXj X dXek\c\j gXiX cX d\jX # Xj Zfdf dl\Yc\j# mXa`ccXj# ZlY\ik\i X# XZZ\jfi`fj [\ [\ZfiXZ` e# Xik Zlcfj gXiX i\^Xcfj# p jlj `Z e`ZXj ]iX^XeZ`Xj gXiX \c _f^Xi# \eki\ fkifj# ZfdY`eXe[f \jk`cfj Zfek\dgfi}e\fj Zfe fkiXj g`\qXj [\ ZXi}Zk\i g\i[liXYc\%
ClZ`XeX% :l`[X[X j\c\ZZ` e [\ ifgX p Zfdgc\d\ekfj ]\d\e`efj gXiX kf[X fZXj` e# [\ `dgfikXek\j dXiZXj `ek\ieXZ`feXc\j%
:XglZ`e\% Df[X [\ gcXpX p i\jfik% JnXifmjb`% CX gi\jk`^`fjX ]`idX Xljki XZX# \jg\Z`Xc`qX[X \e cX Zi\XZ` e p Zfd\iZ`Xc`qX$ Z` e [\ gif[lZkfj [\ Zi`jkXc [\ XckX ZXc`[X[ Zfdf afpXj# XZZ\$ jfi`fj# g`\qXj [\ZfiXk`mXj gXiX \c _f^Xi# fieXd\ekXZ` e p ]`$ ^liXj# kXdY` e k`\e\ jl \jgX$ Z`f \e 9cl\DXcc GlekXZXeX%
CËfZZ`kXe\% @ejg`iX[f \e \c Xik\ d\[`k\ii}e\f [\ m`m`i p k Ze`ZXj Gif$ m\eqXc\j kiX[`Z`feXc\j# CËFZZ`kXe\ j\ [\[`ZX X cX Zi\XZ` e [\ gif[lZkfj [\ Y\cc\qX eXkliXc\j p [\ gi`d\iX ZXc`[X[# [\[`ZX[fj Xc Y`\e\jkXi% Jlj gif[lZkfj jfe i`Zfj \e gi`eZ`g`fj XZk`mfj eXkliXc\j p XZ\`k\j \j\eZ`Xc\j# X d\el[f fi^}e`Zfj# p j`\dgi\ [\ fi`^\e ZfekifcX[f%
nfd\eËj\Zi\k% DXiZX \jgX fcX [\ ifgX `ek\i`fi ]\d\e`eX# ifgX gXiX [fid`i p gi\e[Xj [\ YX f# [`j\ X[Xj gXiX cX dla\i [\ _fp# hl\ hl`\i\ j\ek`ij\ Y\ccX# Z df[X p j\op kf[fj cfj [ Xj p \e kf[fj cfj dfd\ekfj% Hl`\e\j m`j`k\e jl k`\e[X [\ 9cl\DXcc GlekXZXeX \eZfekiXi}e leX Xd$ gc`X ^XdX [\ gif[lZkfj gXiX ZlYi`i cXj [`]\i\ek\j e\Z\j`[X[\j# \e leX mXi`\[X[ [\ Zfcfi\j p Zfe le ÊcffbË df[\ief p XZklXc%
BY Jkfi\% :X[\eX [\ m\ekX Xc [\kXcc\ [\ XZZ\jfi`fj [\ df[X gXiX cX dla\i%
Clo\ek\i% =`idX [\ afp\i X eXZ`[X \e <jgX X \e cfj X fj .'# \j$ g\Z`Xc`qX[X \e \c [`j\ f [\ g`\qXj e`ZXj p fi`^`eXc\j gXiX cX dla\i Zfjdfgfc`kX p j\^l`[fiX [\ cXj k\e[\eZ`Xj%
<e[fig_`e% K`\e[X [\ ZXcqX[fj%
<^f J_f\j% :XcqX[f X cX df[X gXiX [XdXj p ZXYXcc\ifj X gi\Z`fj Xj\hl`Yc\j% DXidfk\Z_% :\ekif [\ [`j\ f hl\ `ek\^iX le dle[f [\ `eefmX$ [fiXj jfclZ`fe\j mXe^lXi[`jkXj [\ k\id`eXZ` e gXiX cX `e[ljki`X [\ cX ZfejkilZZ` e%
NXkZ_ Flk% K`\e[X [\ i\cfa\j%
Jd\iXc[X% DXiZX [\ df[X \jk`cf i\jfik `ejg`iX[X \e cX dla\i ZX$ i`Y\ X p cX ZlckliX cXk`efXd\i`ZXeX%
K_\ MI Cfle^\% Le gXjXa\ Xc dle[f [\ cX i\Xc`[X[ m`iklXc% Kfkkf% Dlck`eXZ`feXc [\ df[X Zfe leX ^iXe mXi`\[X[ p k\Zefcf^ X \e dXc\k`e\j# Yfcjfj# dfZ_`cXj# ifgX p XZZ\jfi`fj%
;\j`^lXc% J` cX ifgX klm`\iX ZlXc`[X[\j# cX [\ ;\j`^lXc k\e[i Xdfj hl\ [\jZi`Y`icX gfjk`mX# Zi\Xk`mX p [`m\ik`[X% 8j cX ZfeZ`Y`\ife cfj ]le[X[fi\j [\ cX i\efdYiX[X dXiZX \lifg\X# cX ZlXc [`j\ X gi\e$ [Xj e`ZXj gXiX jlj ZXk\^fi Xj [\ NfdXe# DXe# B`[j# 8ZZ\jjfi`\j# J_f\j# C`m`e^# Jgfik p 9\Xlkp% :li`flj% 8ZZ\jfi`fj gXiX [XdXj%
Jk 9Xik_$ Jlg\i^X% K`\e[X [\ df[X p c`]\jkpc\ `ejg`iX[X \e le \jk`cf [\ m`[X clafjf p Yf_\d`f%
GXe[fiX% DXiZX \jg\Z`Xc`qX[X \e \c [`j\ f# ]XYi`ZXZ` e p Zfd\i$ Z`Xc`qXZ` e [\ afp\i X df[\ieX i\Xc`qX[X \e dXk\i`Xc\j ^\el`efj p XZXYX[X X dXef# X gi\Z`fj Xj\hl`Yc\j% Le dXiXm`ccfjf le`m\ijf [\ afp\i X# ZlpXj g`\qXj j\ \cXYfiXe [\ ]fidX Xik\jXeXc# lk`c`qXe[f dX$ k\i`Xc\j [\ gi`d\iX ZXc`[X[%
GXi]f`j% DXiZX gfikl^l\jX [\ XZZ\jfi`fj [\ df[X gXiX [XdXj%
Jgi`e^]`\c[% =`idX [\ df[X gXiX [XdXj p ZXYXcc\ifj# \jg\Z`Xc`qX$ [X \e ifgX Y`\e Zfe]\ZZ`feX[X# eXkliXc# ]}Z`c [\ Zl`[Xi# ZfdY`eXYc\ p X[XgkXYc\ X [`]\i\ek\j \jk`cfj%
E`b\ Jkfi\% CX ]XdfjX ]`idX [\ ZXcqX[f p df[X [\gfik`mX \j dlZ_f d}j hl\ le i\kX`c\i% E`b\ f]i\Z\ `ejg`iXZ` e \ `eefmXZ` e X kf[fj cfj Xkc\kXj [\c dle[f% GXiX cX dXiZX# j` k`\e\j le Zl\igf \i\j le Xkc\kX# [\ dXe\iX# hl\ kiXYXaX gXiX k`# Zi\Xe[f gif[lZkfj# j\im`$ Z`fj p \og\i`\eZ`Xj gXiX \c Xkc\kX [\ _fp# d`\ekiXj Zi\X jfclZ`fe\j gXiX cXj e\Z\j`[X[\j [\c dX XeX%
C\m`Ëj% LeX [\ cXj d}j ^iXe[\j \dgi\jXj [\ ifgX [\c dle[f p le c [\i ^cfYXc \e a\Xej% CX dXiZX \j kf[f le Zfef [\ cX df[X# ^iXZ`Xj X jl ZXi}Zk\i Xk\dgfiXc \ `eefmX[fi# Xj Zfdf jl ZXgXZ`[X[ [\ i\$ `em\ekXij\ p X[XgkXij\ X cfj el\mfj k`\dgfj%
8ip\ekf% Df[X p XZZ\jfi`fj e`Zfj%
Ki\cc`j% K`\e[X [\ \ej\i\j# [\ZfiXZ` e p dfY`c`Xi`f gXiX \c _f^Xi# [`jki`Yl`[fiX \oZclj`mX [\ cXj dXiZXj \lifg\Xj Ifj\ek_Xc# :XjX 9l$ ^Xkk`# ND=# 8C= p <d`c\ ?\eip%
9Xcl 8ZZ\jfi`fj% 8ZZ\jfi`fj p Zfdgc\d\ekfj [\ df[X gXiX [XdXj%
@e^cfk :fjd k`Zfj% DXiZX `ek\ieXZ`feXc [\ gif[lZkfj [\ Y\cc\$ qX p dXhl`ccXa\%
9`ccXYfe^% =`idX [\ df[X p Xik Zlcfj [\ gcXpX `ejg`iX[X \e \c jli] gif]\j`feXc%
<JK89C<:@D@<EKFJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+* AL<M<J (. ;< 8>FJKF ;< )'(.
,
GLEK8 :8E8 Afp\i X @ek\iZfek`e\ekXc% I\cfa\i X p afp\i X [\ cXj dXiZXj d}j `dgfikXek\j [\c dle[f%
Jle[\b% IfgX [\ gcXpX gXiX [XdXj# ZXYXcc\ifj p e` fj%
IfY`e Ilk_% DXiZX `ek\ieXZ`feXc [\ c`]\jkpc\ p df[X `ejg`iX[X \e \c m`Xa\if [\ \jg i`kl c`Yi\%
Q`ggp% K`\e[X \jg\Z`Xc`qX[X \e Xik Zlcfj `e]Xek`c\j# Zfe leX Xdgc`X ^XdX [\ gif[lZkfj [\ m\jklXi`f# ZXcqX[f# XZZ\jfi`fj p gl\i`Zlckl$ iX# [\ cX d\afi ZXc`[X[ p X gi\Z`fj Zfdg\k`k`mfj%
:X] J9># [\ XdY`\ek\ ZXjlXc p i\cXaX[f p le XkiXZk`mf d\e `ek\ieXZ`f$ eXc# \j Zfej`[\iX[f lef [\ cfj d\afi\j p d}j \o`kfjfj [\ I\g Yc`ZX ;f$ d`e`ZXeX%
@jXY\ccX 9Xi Xe[ >i`cc# Zfe \jg\Z`Xc`[X[ \e ZXie\ X cX gXii`ccX# X ZXi^f [\c i\ZfefZ`[f Z_\] lil^lXpf >XYi`\c FZZ\cc`%
JX]]ife# Zfe leX ]Xek}jk`ZX gifgl\jkX [\ ZfZ`eX `ek\ieXZ`feXc%
9\ Jkfi\% C`Yifj# ^X[^\kj# ifgX p Zfdgc\d\ekfj% M`c\Yi\hl`e% IfgX [\ gcXpX p \jk`cf i\jfik `ejg`iX[X \e cX m`[X \e JX`ek Kifg\q# =iXeZ`X%
>8JKIFEFDà8
8k\e[`\e[f X \jkX e\Z\j`[X[# cX Xg\ikliX [\ 9cl\DXcc GlekXZXeX kiX\ Zfej`^f# cX Xg\ikliX [\ mXi`fj i\jkXliXek\j Zfe ZfeZ\gkfj [`m\ijfj p Xck\ieXk`mXj gXiX kf[fj cfj ^ljkfj%
KXdY` e ]fidXe gXik\ [\ cX [\c`Z`fjX f]\ikX ^Xjkife d`ZX1 9\ccX EXgfc` G`$ qq\i X# G`qqX ?lk# JlYnXp# ?\cX[fj 9fe# ?\cX[fj MXc\ek`ef# <c :_liif :_X$ iif# :X] JXekf ;fd`e^f# :`eZf >\cXkf# ?\cX[fj MXc\ek`ef# \eki\ fkifj%
J<IM@:@FJ
Fe\ :c`Zb% 8ggc\ 8lk_fi`q\[ I\j\cc\i Zfe jfclZ`fe\j e`ZXj \e kfief X cfj gif[lZkfj 8ggc\# p cX d\afi j\c\ZZ` e [\ XZZ\jfi`fj hl\ mXe Zfe \ccfj%
DXg`X% IfgX [\ gcXpX p YX X[fi\j%
Cfj 9liifj >\e`Xc\j# \jg\Z`Xc`qX[f \e ZfZ`eX k\o$d\o%
9XZ_XkX IfjX Yp J9># Le el\mf ZfeZ\gkf Zlc`eXi`f [`j\ X[f [\ cX dXef [\c ZXekXlkfi [fd`e`ZXef AlXe Cl`j >l\iiX# p efdYiX[f Xj # \e _fefi X jl }cYld d}j ]Xdfjf X gifg j`kf [\ jl ), Xe`m\ijXi`f% J\ kiXkX [\ le i\jkXliXek\$YXi ZfecX gXik`ZlcXi`[X[ [\ hl\ i\jXckX cfj mX$ cfi\j [\ cX ZlckliX [fd`e`ZXeX# f]i\Z`\e[f ef jfcf Zfd`[Xj k g`ZXj# \cX$ YfiX[Xj j\^ e cfj \c\mX[fj gXi}d\kifj [\ ZXc`[X[ hl\ ZXiXZk\i`qXe Xc >ilgf J9># j`ef \c \ejXdYc\ \eki\ leX \oZ\c\ek\ ^Xjkifefd X p ^iXe \eki\k\e`d`\ekf# ^iXZ`Xj X cX d j`ZX \e m`mf p jl gl\jkX \e \jZ\eX%
<e 9cl\DXcc GlekXZXeX f]i\Z\i Xck\ieXk`mXj gXiX cXj e\Z\j`[X[\j \ `ek\i\j\j [\ jlj m`j`kXek\j \j gi`fi`[X[% <j gfi \jkf hl\# X[\d}j [\ cXj XkiXZk`mXj fgZ`fe\j gXiX ZfdgiXj# ^Xjkifefd X p \eki\k\e`d`\ekfj# Zl\ekX Zfe jlZlijXc\j [\ `d$ gfikXek\j \dgi\jXj [\ j\im`Z`f# `eZclp\e[f k\c\] e`ZXj# YXeZfj Zfd\iZ`Xc\j# ]Xi$ dXZ`X# jXc e [\ Y\cc\qX# g\clhl\i X `e]Xek`c p gk`ZX% 9XeZf GfglcXi 9XeZf [\c Gif^i\jf 9XeX JXcX [\ 9\cc\qX =XidXZ`X :Xifc B`[j Le`m\ij\ ägk`ZX Fm`\[f
- D8G8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+* AL<M<J (. ;< 8>FJKF ;< )'(.
9cl\DXcc GlekXZXeX Zfeal^X k`\e[Xj [\ cXj dXiZXj d}j `dgfikXek\j [\c dle[f# Zfe i\jkXliXek\j gi\jk`^`fjfj p le }i\X hl\ \e ^\e\iXc# gifZliX Zi\Xi le XdY`\ek\ gifg`Z`f gXiX leX `e`^lXcXYc\ \og\i`\eZ`X [\ ZfdgiXj# Zfdf Xgfpf X le gfcf kli jk`Zf Zfejfc`[X[f Zfdf \c [\ dXpfi `dglcjf [\ :\ekifXd i`ZX p \c :Xi`Y\# m`j`kX[f gfi d}j [\ * d`ccfe\j )'' d`c kli`jkXj ZX[X X f% <jkX \j cX [`jki`YlZ` e [\ (/#/,. d\kifj ZlX[iX[fj1
ÝI<8 >8JKIFEäD@:8 (% 98:?8K8 IFJ8 -% B8? BFN 0% :8=y J8EKF ;FD@E>F ('% JL9N8P (.% 9<CC8 E8GFC@ *.% 8GGC<9<<ËJ +-% G@QQ8 ?LK +.% J8==IFE +0% @J89<CC8 98I >I@CC ,(% CFJ 9LIIFJ ><E@8C<J ,)% ?8I; IF:B :8=y ,+% ?<C8;FJ 9FE ,,% <C :?LIIF :?8IIF .,% BFBF E8KLI8C .-% :@E:F ><C8KF ./% M8C<EK@EF /+% >PIFJ >I<<B =FF; ('0% E8Ë>L8I8
<EKI<K<E@D@<EKF (% 8E=@K<8KIF .% K?< MI CFLE><
?F>8I (,% KI<CC@J .(% Q8I8 ?FD<
AFP<Ià8 9@JLK<I@8 +,% N8K:? FLK --% 8IP<EKF .'% G8E;FI8 .+% AFP<Ià8 @EK<IE8:@FE8C 00% N@CDFI ('*% CLO<EK<I
IFG8# :8CQ8;FJ 8::<JFI@FJ ((% :LI@FJ ()% G8I=F@J (*% NFD<E J<:I<K (+% JGI@E>=@<C; (-% ;<J@>L8C *-% :8GL:@E< +'% B9 +)% JLE>C8JJ ?LK ,/% <8IK? EPDG?$ BFFI @E>8C -)8% JLG<I>8 -)9% JK% 98IK? -,% 8C;F -.% 98CL 8::<JFI@FJ -/% 9@CC89FE> .*% Q8I8 ..% :?<<D8 9IFK?<IJ .0% Q@GGP
/(% 9< JKFI< /)% E@B< /*% @ CFM< GLEK8 :8E8 /,% IF9@E I@K? /-% FE<:C@:B /.% ?8E;D8;< //% D8GC8 /0% C<M@ËJ 0'% JLE>C8JJ<J D8E 8 0(% LE;<I 8IDFLI 0+% JLE;<B 0,% M@C<9I<HL@E (''% D<I:@ (')% CL:@8E8 ('+% <E;FIG?@E (',% <>F ('.% JD<I8C;8 ('/% KFKKF
J<IM@:@FJ (0% 98E:F GFGLC8I )'% äGK@:8 FM@<;F )(% :C8IF ))% 98E:F ;<C GIF>I<JF )*% 98E8 J8CäE ;< 9<CC<Q8 )+% =8ID8:@8 :8IFC ++% D8IDFK<:? ,.% B@;J LE@M<IJ<
Dl\Yc\j# XZZ\jfi`fj gXiX \c _f^Xi p \c\Zki e`Zfj% I\^Xcfj# jlm\e`i# \]\Zkfj [\gfik`mfj# al^l\k\j# c`Yi\i Xj# gk`ZX# Zl`[X[f g\ijfeXc p afp\i Xj%
>Xjkifefd X p \eki\k\e`d`\ekf1 Zfd`[X i}g`[X# i\jkXliXek\j p YXi\j% J\im`Z`fj1 ]XidXZ`Xj# YXeZfj# \jk k`ZXj p Xlkfdfki`q%
(% EFIB@E8J )% KI@9<C =FCB
9<CC<Q8 :L@;8;F G<IJFE8C -*% =FI<M<I =C8NC<JJ 0-% CËF::@K8E< 0.% @E>CFK ('-% PM<J IF:?<I
;@JKI@9L:@äE ;< K@GFJ ;< <JK89C<:@D@<EKFJ Df[X1 ifgX# ZXcqX[f p XZZ\jfi`fj%
HL@FJ:FJ
.%/*
)/%//
+(%*,
(*%,* .%+(
@E8L>LI8:@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+* AL<M<J (. ;< 8>FJKF ;< )'(.
.
Le Z\ekif [\
GLI8 ;@M<IJ@äE
C8 F=<IK8 ;< F:@F ;< 9CL<D8CC GLEK8:8E8 <J DFK@MF G8I8 <DF:@FE8IJ<# <C :<EKIF :FD<I:@8C :L<EK8 ;< ;@M<IJ8J ÝI<8J G8I8 :FDGC8:<I KF;FJ CFJ >LJKFJ%
Xe]`k\Xkif gfi kf[f cf Xckf \c gXjX[f )/ [\ alc`f Zfe cX gi\j\ekXZ` e [\c Xik`jkX liYXef ;fe FdXi%
<c Xe]`k\Xkif j\ gl\[\ m`jlXc`qXi [\j[\ cX k\iiXqX [\ cfj i\jkXliXek\j Cfj 9liifj >\e`Xc\j# 9XZ_XkX IfjX p ?Xi[ IfZb :X] # lY`ZX[fj \e cX k`\e[X gfi [\gXikXd\ekfj% yjk\ ck`df cc\^X [\j[\ JXekf ;fd`e^f Zfem`ik` e[fj\ \e leX g`\qX ZcXm\ \e cXj f]\ikXj [\ \eki\k\e`d`\ekf [\c Z\ekif Zfd\iZ`Xc# ZfefZ`[f gfi jl ]Xdfjf ZfeZ\gkf `ejg`iX[f \e cX d j`ZX# jl ^Xjkifefd X# XdY`\ek\ p XkiXZk`mX ZXik\c\iX [\ gi\j\ekXZ`fe\j \e m`mf% Fkifj [\ cfj \jgXZ`fj [\ [`m\ij` e [\c dXcc jfe \c Êcfle^\Ë [\ i\Xc`[X[ m`iklXc# \c gXihl\ `e]Xek`c p cX :XjX [\c K\iifi# hl\ kiXej]fidXe \c ÈdXccÉ\e le cl^Xi gXiX \c [`j]ilk\ [\ kf[X cX ]Xd`c`X%
8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
<JKI<EF J\ `eXl^li \c
<c \eki\k\e`d`\ekf ]fidX gXik\ [\ cfj XkiXZk`mfj ZXiXZk\i jk`Zfj [\ cX qfeX% <c Xe]`k\Xkif [\ 9cl\DXcc GlekXZXeX cc\^X X XgfikXi le \oZ\c\ek\ \jZ\eXi`f gXiX \c [\c\`k\ [\ ^iXe[\j \jg\Zk}Zlcfj% :fejk`klp\ le \jgXZ`f Xc X`i\ c`Yi\ Zfe ZXgXZ`[X[ gXiX Xgifo`dX[Xd\ek\ ki\j d`c g\ijfeXj if[\X[f [\ leX ]l\ek\ [\ X^lXj [XeqXek\j# al\^f [\ clZ\j p jfe`[f%
/ @E=F>I8=Ă 8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+* AL<M<J (. ;< 8>FJKF ;< )'(.
9cl\DXcc
GLEK8:8E8 <E :@=I8J P ;8KFJ
LJ
(''
:fe leX `em\ij`Â?e [\ d}j [\ ('' d`ccfe\j [\ [Â?cXi\j%
D@CCFE<J
J< :FEJ@;<I8 J<I� <C :<EKIF :FD<I:@8C I<>@FE8C D�J >I8E;< ;< C8 QFE8 <JK<# <E I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 P LEF ;< CFJ :<EKIFJ :FD<I:@8C<J D�J :FDGC<KFJ ;<C :�I@9<%
'(
C@JKFJ G8I8 C8 ;<D8E;8
J\ _X kiXYXaX[f \e cX YÂ&#x2019;jhl\[X p Zfej\ZlZ`Â?e [\ cfj Ă&#x2C6;i\kX`cjĂ&#x2030;# Zfd\iZ`fj f dXiZXj [\ dXpfi gi\jk`^`f p Â&#x201E;o`kf# \e \c }dY`kf `ek\ieXZ`feXc p [\ekif [\ I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX p \c :Xi`Y\# gXiX Zfejfc`[Xi XjÂ&#x2C6; leX f]\ikX efm\[fjX p XkiXZk`mX# hl\ jXk`j]X^X X Z\iZX [\ *#)''#''' KLI@JK8J hl\ m`j`kXe XelXcd\ek\ cfj [`jk`ekfj _fk\c\j [\ \jk\ `dgfikXek\ gfcf kliÂ&#x2C6;jk`Zf%
') <DGC<FD8EĂ 8 Kf[f \c gifp\Zkf j\ \jk`dX hl\ ^\e\iXi} d}j [\ *#,'' <DGC<FJ [`i\Zkfj \ `e[`i\Zkfj \e cX qfeX% CX d}j Xdgc`X [fkXZ`Â?e [\ gXihl\fj [\ qfeX Zfd\iZ`Xc \e cX i\^`Â?e%
'*
;@JKI@9L:@äE ;<C K<II<EF
JfYi\ leX jlg\i]`Z`\ [\ d}j [\ Z`\e d`c d\kifj ZlX[iX[fj# j\ \i`^\ \c d}j ^iXe[\# Zfdgc\kf p df[\ief Z\ekif Zfd\iZ`Xc [\ cX qfeX \jk\ [\c gXÂ&#x2C6;j% Jlj d}j [\ (/#''' D<KIFJ :L8;I8;FJ Zfd\iZ`Xc\j XcY\i^Xe cXj d}j \oZclj`mXj \ `dgfikXek\j dXiZXj dle[`Xc\j%
(('
\jgXZ`fj Zfd\iZ`Xc\j [\ d\[`Xef p ^iXe ]fidXkf [`jki`Yl`[fj \e le kfkXc [\ (/#/,. d) Zfd\iZ`Xc`qXYc\j%
@eZclp\e[f cX k`\e[X QXiX# hl\ \ekiX gfi gi`d\iX m\q Xc `ek\i`fi [\c gXÂ&#x2C6;j# cX ZlXc fZlgXi} *#)'' D<KIFJ :L8;I8;FJ# Zfdf gXik\ [\ .#''' d\kifj ZlX[iX[fj hl\ j\im`i}e [\ j\[\ [\ fg\iXZ`fe\j Xc >ilgf @e[`k\o p kf[Xj jlj dXiZXj%
'+ :FE;@:@FE<J :c`dXk`qX[f \e le ('' f]i\Z`\e[f cX gfj`Y`c`[X[ [\ [`j]ilkXicf j`e `dgfikXi cXj Zfe[`Z`fe\j Zc`d}k`ZXj% 8 jfcf ) b`cÂ?d\kifj [\c 8\ifgl\ikf @ek\ieXZ`feXc [\ GlekX :XeX# X d\efj [\ *, b`cÂ?d\kifj [\ kf[fj cfj _fk\c\j [\ 9}mXif p cXj }i\Xj Xc\[XÂ&#x152;Xj# p X kXe jfcf [fj _fiXj [\ JXekf ;fd`e^f gfi cX 8lkfg`jkX [\c :fiXc%
', Ă?I<8J 89@<IK8J :l\ekX Zfe le Xe]`k\Xkif Xc X`i\ c`Yi\ Zfe ZXgXZ`[X[ gXiX *#''' G<IJFE8J p le jfigi\e[\ek\ \jg\Zk}Zlcf [\ X^lXj [XeqXek\j# clZ\j p jfe`[f# \jg\Zk}Zlcf hl\ j\ gl\[\ [`j]ilkXi [\j[\ cXj k\iiXqXj [\ cfj i\jkXliXek\j Cfj 9liifj >\e`Xc\j# 9XZ_XkX IfjX p ?Xi[ IfZb :X]Â&#x201E;%
)0#/''
d\kifj ZlX[iX[fj [\ ZfekilZZ`Â?e p cfj \ekfiefj%
'-
L9@:8:@äE P =8:@C@;8;<J
?XZ`X \c }i\X efik\# j\ lY`ZX cX qfeX [\ \eki\k\e`d`\ekf# ]ff[ Zflik p ki\j i\jkXliXek\j# ZlpXj k\iiXqXj [\ ('' d) [\jZXejXe jfYi\ le \jg\af [\ X^lX if[\X[f [\ m\^\kXZ`Â?e% :fekXi} Zfe [fj \ekiX[Xj m\_`ZlcXi\j# lY`ZX[Xj jfYi\ cX ZXii\k\iX _XZ`X \c 8\ifgl\ikf @ek\ieXZ`feXc [\ GlekX:XeX p jfYi\ cX ZXii\k\iX _XZ`X AlXe`ccf :Xg :XeX% :L8KIF <EKI8;8J G<8KFE8C<J \e cfj cX[fj \jk\ p f\jk\ [\c \[`]`Z`f# alekf X [fj XZZ\jfj [`i\Zkfj Xc }i\X [\ i\jkXliXek\j# g\id`k`i}e le ]}Z`c XZZ\jf X ZlXchl`\i }i\X [\ cX gcXqX%
KI8P<:KF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+* AL<M<J (. ;< 8>FJKF ;< )'(.
0
;\j[\ \c
GI@D<I G@:8QF 8EK<J
?8JK8 ?FP <MFCL:@äE ;<C GIFP<:KF ;<C )'(+ ?8JK8 ?FP
F:KL9I< )'(+
;\j[\ \c (' [\ j\gk`\dYi\ [\ )'(+# ZlXe[f j\ ]`id \c XZl\i[f jfZ`\kXi`f \eki\ >ilgf M\clk`e` p >ilgf GlekXZXeX gXiX `e`Z`Xi cX ]Xj\ [\ ZfejkilZZ` e [\c 9cl\DXcc GlekXZXeX# cX fYiX ef j\ _X [\k\e`[f e` le jfcf dfd\ekf gXiX cc\mXi cX d\afi \og\$ i`\eZ`X [\ ZfdgiXj X_fiX \e \c gi`eZ`gXc [\jk`ef kli jk`Zf [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%
8:KL8C@;8; <E<IF )'(-
<E<IF )'(,
=<9I<IF )'(-
=<9I<IF )'(,
JGLyJ ;<
D8IQF )'(.
D8IQF )'(-
('
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#'+* AL<M<J (. ;< 8>FJKF ;< )'(.
AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
) :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
EVARISTO MORALES, Venta Aptos. en construccion 2 hab. y 3 hab, a/sociales, asce., planta, Seg. Tel. 809-816-6875/ 829-763-3069
100
APARTAMENTOS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f BELLA VISTA. 3er p. 2 hab. 2 baños, c/serv. parq. mant. incl. area lav.RD$23,500 829-887-1212 BELLA VISTA 3er p. 3H. 2.5B. w/c. c/s. 2pq., caoba, marmol, port. elect. mant. $26,500. 809-696-4845/ 980-4845. ENS. OZAMA prox. Hospital Dario Contreras. Apto. 3 hab. serv. cisterna parq. 5 veh. ext. RD$20mil 809-536-8123/809697-3404 EVARISTO MORALES Y Gazcue, Alquiler Aptos. 2 y 3 habs., Tel. 809-816-6875/ 829-750-0354 GAZCUE: 2Apts.Amueblado, Seguridad 24/h, A/C, TV 42”, porton elect. 3H, 2B, desde planta full. $35,000.mant.incl 809-687-5077, 809-607-0636 GAZCUE, Bella Vista, M. Sur, y Norte, Real, Millon, Prados, Naco, Evaristo, Praderas, Alma Rosa I, 3 y 2h, 2 parqs. 849-277-9900. VILLA JUANA, C/Arturo Logroño No. 35, Se Alq. Aptos. nuevos 2Habs, 1Baño, sala, cocina, agua y camara de Seguridad Tel. 809-689-0136
" M\ekX
APARTAMENTO PARA ESTRENAR EN EL MILLON, D.N. 3 habitaciones, 3½ baños, roble, aire aconds., ascensor, planta full, area social y gimnasio. Entrega inmediata area total 180. M²
Precio US$172,000.00 Contacto Cel. 829-629-5959 Ofic. 809-732-0868
Los Cacicazgos. 225.00 mts.2, 3H, 3.5B, 2 . Cerca Av. Anacaona. Parq. soterrados Seg. 24h. Balcon. 809- 330-4903
URB. REAL. Torre Arboleda penthouse 365M² 1er. p. con sala com. cocina 3 hab. y 2.5b. 2do. p. family, terr. est udio, baño con jacuzzi 2 w/c. en hab. principal Cont. Ing. Richard De Los Santos. 809-669-2550 /809-594-4479
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f AUT. SAN ISIDRO, vendo casa 3hab, 2 baños, porcelanato, caoba y marquesina doble RD$3,100,000 separe con RD$200,000 y 6 meses para la inicial. Inf. 809-729-7756 AUT. SAN ISIDRO, vendo casa 3hab, 2 baños, porcelanato, caoba y marquesina doble RD$2,700,000 separe con RD$200,000 y 6 meses para la inicial. Inf. 809-729-7756
104
HABITACIONES " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f GAZCUE, se alq. habs, proximo al Palacio Presidencial preferiblemente para hombres solteros, calle Bernardo Pichardo #15 Tel.:809-682-1780 105
LOCAL COMERCIAL " 8chl`c\i
CACICAZGOS, 6 hab. c/u con su baño, 2 cocinas, 2 salas, C/serv, c/musica marq./2 veh. dentro y 2 fuera. piscina RD$19M. Neg. 809-274-2540/1-917-825-0409 LOS ALCARRIZOS-Savica, Vendo casa 93.72 Mts², 2H,B, galeria, marq.-patio, De Oport. 829-337-8305, 829-633-9167
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc RES. PAREDES I, Nuevo Amanecer, Aut. San Isidro, Prox. a la Ecologica, Proyecto cerrado, porton elect. agua permanente, 4 confortables habs., 4 baños, 2 salas, cocina, comedor, terraza, rebajada de $5.0 a $4.4 Inf. 829-848-0086, 829-806-1230
" JXekf ;fd`e^f BELLA VISTA, Evaristo Morales, Julieta, Alquiler locales, 24 a 50 Mts, ½ baño. lobby, ascensor, planta Seguridad. 809-816-6875/ 829-750-0354 LOCALES DISPONIBLES para alquiler desde 35M² a US$25M² y venta desde 94 M² en la Torre Empresarial Friusa Ave. 27 de Feb. No. 228, Esq. Tiradentes Sector La Esperilla. contactar al (829)839-6288 gaquinosallent@gmail.com
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f URB. FERNANDEZ y Evaristo Morales, Venta locales 38 a 48 Mts, ½ baño. lobby, asc, planta Seg. 809-816-6875/ 829-763-3069 106
" M\ekX
103
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc BOCA CHICA Aviso oportunidad, Extranjero vende por motivo de viaje, un Apto. amueblado, 3er. nibel, 3 habs.., hab. serb., 3 bnaños, area lavado, cocina, sala, comedor, 2 parqs.,seguridad 24 horas. Inf. 829-464-5512.
" JXekf ;fd`e^f Bella Vista, M. Sur y Norte, Urb. Real, Millón, Prados, Gazcue, (Dueño vende de Oport. y Negociable, por motivo de viaje849-277-9900
101
El cacique, Rolando Calderón & asoc. Apto piso en porcelanato, madera preciosa, cornisa en yeso, 3habs, 2½b. hab.princ.con walk close. balcon, cto.serv. area lav. port .elect.pozo,agua,tinaco 2parq. Listo entrega, 809-5336510/6513 / C.809-519-3349 809-763-0082
" F]\ikX Xchl`c\i
CASAS
" JXekf ;fd`e^f Res. Villa Claudia. cerca Cons. Americano 3 hab. c/sev. marq. seg. RD$19MIL 829-561-0808/809-805-2735
LOCAL OFICINAS
FINCAS
OPORTUNIDAD! Vendo en Panamá fabrica de materiales de construcción en pleno funcionamiento. En US$ 9 millones, avalúo US$16 millones bancos Panameños. Ubicada en zona de gran desarrollo. Rentabilidad US$800,000 anual. 507-6620 8888 y 829 259 0606 108
NAVE INDUSTRIAL " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f GRANDISIMAS, MEDIANAS Y PEQUEÑAS, Naves, solar es y locales. Todos los sit ios, todos los precios Alq y/o venta. Inf. 829-261-6807, 829-557-0520. PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 150, 400 y 800 M² const. con rampa y seguridad 24 hras. 829-333-3395 109
SOLARES " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f Solicitamos y ofrecemos Solares comerciales en alquiler o venta Whatsapp 829-261-6807/829-557-0520.
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f CUESTA HERMOSA III, propietario vende solar 1,500 Metros. Tel. 809-816-6875
" 8chl`c\i " M\ekX " Gifm`eZ`Xj BARAHONA , Vendo Finca de 5mil tareas tituladas, especial para ganaderia y turismo en el polo magnetico, con agua de pozo y reserva de agua para 50 mil galones, energía eléctrica y casas para el dueño y empleados a RD$3,500. tarea Negociable. 809-530-2197 / 809-330-2197/ 809-396-7105
“Finca de oportunidad: 116 tareas, título deslindado, viviendas, agua, luz, internet. Apta para cualquier proyecto. Excelentes condiciones. Guayabo Dulce, Hato Mayor. Precio anterior: 8,500,000.00. Precio actual: 6,900,000.00 Inf: 829-259-0480”.
" JXekf ;fd`e^f LA JULIA, Av. Jose Contrera, No.99 locales p/ oficinas de 46, 55, mts2, con divisiones, aire cond. central instalado, plafones y piso, pta. elect. full, ascensores, camara de seg., baño dentro del local y a/comunes, parq. individualizados. 809-533-6510 / 809-533-6513
PIANTINI regalo 1,800 M² Sitio exclusivo US$1,850 neg. 809-592-7445 / 809-902-0674.
EMPLEOS
107
NEGOCIOS " M\ekX " JXekf ;fd`e^f FARMACIA EN VENTA excelente punto comercial en Bella Vista. Precio del punto $2.4M 809-765-4949
2000
EMPLEOS
+ :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 " F]\ikX Agencia Alexandra Servicio Domestico, Ofrece/Solicita Niñera, cuidados de personas mayores envejecientes, limpieza, lavado, planchado, cocinera, normal o gourmet con /sin dormida, recomendación reciente papel de Buena conducta Ofic. 809-548-5627 / 829-891-1512. Atencion Cibao, llama ahora y gánate una beca de visitador a médico. Te ayudamos a conseguir empleo. Inf: 829-445-2020. EMPRESA SOLICITA AUXILIAR DE CONTABILIDAD, estudiante de termino, residente en Haina, enviar CV correo:sanztrailers@hotmail.com EN SANTIAGO SE SOLICITA mensajero/cobradores hombre o mujer con motor propio, sueldo base mas comision. tel 809-849-7511/ 809-576-2828/ 829924-9930. EN SANTIAGO SOLICITO promotora para venta casa por casa, especialmente venezolanas o estranjeras, sueldo base, comision, seguro y vacaciones, tel.829-924-9930/ 809-915-6060/ 809-576-2828. Gema solutions ofrece/solicita personal domestico depurado ws/405-4430/829-995-2678 gemasolutionsrd@gmail.com ML Principe Auto Adornos S,R,L solicita personal para técnico electricista de carros Inf. 809-274-8604 SE BUSCA SOCIO(a)para Comedor-Picapollo Expreso. en formación 829-518-6504, 849-263-8461. SE NECESITA INGENIERO industrial, especialista en Logística y Distribución, y Mercadologo con experiencia en Ventas, Sexo Masculino, Sueldo a discutir Enviar Curriculum a s.geronimo30@hotmail.com Se solicita cocinero con experiencia en cocina a la carta, sueldo a discutir, seguro medico y otros beneficios, alojamiento y comida. Horario corrido. Hotel Salinas, Bani. Inf: 809-866-8141 SE SOLICITA ESTETICISTA -Masajista con buena precencia y delgada, 809-876-7027 Verde Licore busca vendedores en todo el pais, buena ganacia y comisión. Interesados enviar su curriculum via email a:verdelicore@gmail.com, para mas informacion llamar al 809-458-9667 con el Sr. Klaus Spengler
LEGALES
304
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN Perdida certificado financiero no.31-001-008630-5, emitido por la Asociacion Peravia de Ahorros y Prestamos, de fecha 08/02/16, por valor de RD$50,000.00, a favor de Aurora Pimentel y/o Maria Soto. perdida de certificado de deposito a plazo fijo de la cuenta no.775774615, aperturado en fecha 13/08/2012 por el Banco Popular Dominicano con un monto de RD$200,000.00 pesos a favor de la Sra. Maria Peña. Perdida de Certificado Financiero de la Cuenta No. 402-1-090-021641-8 Doc. 0000785583 del 13/10/2014 por valor RD$5,000,000.00 a nombre de Carol Alexandra Figueroa Rojas.PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero No. 3300427502, fecha de apertura 17-08-2015, emitido por un monto de RD$3,200,000.00, emitido por el Banreservas, a nombre de Aleida Manzueta González y/o Andri Manzueta González. PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero No. 000778811810, emitido por el Banco Popular Dominicano, por valor de RD$108,952.26 de frecha 5/02/013, a nombre de Jacqueline Lugo Almanzar y Catalina Almanzar PERDIDA DE CERTIFICADO financiero no. CFB466214 aperturado en fecha 10/10/2016, por el banco BHD Leon. por un monto de RD$1,001,530.01 a favor de las señoras: Torres Timetori y/o Torres Juana perdida del certificado financiero no.1124030 emitido en fecha 08/12/2011 por el Banco BHD, aperturado con un monto de RD$225,000.00(doscientos veinticinco mil) a favor de la Sra. Yaniri Altagracia Jimenez Gonzalez. Perdida del certificado financiero No.40-001-082145-2, aperturado por la Asociacion Cibao de Ahorros y Prestamos en fecha 22/03/2011,con un monto de RD$298,961.05 a favor de la Sra. Mayra Jaquez. Perdida del Certificado Financiero no.31-001-008772-5, emitido por la Asociacion Peravia de Ahorros y Prestamos, en fecha 08/07/2016, por monto de RD$4,000,000.00, a favor de Juana Emilia Tejeda. se hace de conocimiento publico la perd. del cert. finaciero no. 100061000001117, expedido por el Banco Multiple Santa Cruz S.A.por la suam de RD$800,000.00, a nombre de los Sres. Sanchez Diaz, Juan Tomas o Gonzalez Calderon, Ginette Josefina de fecha 14/06/2013. 305
PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO Matricula No. 1800045893, del solar No. 1, Manzana No. 81-A, D. C. No. 01, con una superficie de (156.98MTS2), propiedad de José Daniel Peña Febrillet, ubicado en san Cristóbal.
Se hace público conocimiento de perdida de la carta constancia no.152, ubicada en el municipio y provincia de Puerto Plata, corresp. al no. 31, con 56.68mt2 de terreno, de fecha 31/07/2006 a favor del Sr. José Lantigua. 307
PÉRDIDA DE MATRÍCULA perdida de matricula de la motocicleta Rooble, negro, 2010, placa K0386495, chasis L7GPCKLY1A1326004, prop. de Lenny Samuel Cabrera Rodriguez. Perdida de matricula del carro, marca Honda, placa A653223, color blanco, chasis 1HGCP36829A042895, año 2009 propiedad de Ramon Castillo De los Santos. PERDIDA DE MATRICULA del veh. de carga Toyota 1997, rojo, placa L212711, chasis 4TAWM72N7VZ2334 19, prop. de Cesar Augusto Vasquez Polanco PERDIDA DE MATRICULA del veh. de carga Isuzu 2003, blanco, placa L075793, chasis JAATFS54H37100203, prop. de Cidetesa Compañia de Instaladores de Equipos de Telecom, S.A. Perdida de Matricula del Veh. Ford Color Azul Año 2000 Placa No. I012938 Chasis 2FMZA5142YBC22208 Prop. Hugo Smith Rodriguez.Perdida de matricula del vehiculo de carga Honda blanco 1983, placa L210148, placa TA2059026, prop. Carlos Gonzalez German. PERDIDA DE MATRICULA del Veh. Nissan 2000, blanco, placa A439409, chasis HK11037328. Prop. de JOse Luis Guerrero Gonzalez
perdida de placa del vehiculo Mitsubishi, rojo/gris , 2000, placa L034655, chasis MMBJNK740YD047315, prop. de Ygnacio De Jesus Gutierrez Gutierrez. Perdida de placa no.L253608, chasis JT4RN93P6P5086255, del vehiculo de carga Toyota Blanco 1993, prop. Santo Confesor Ruiz Espinal. Perdida de Placa no.N448680, chasis HA021648285, de la motocicleta Honda Azul 1993, prop. Santo Andres Santana Aquino. PERD PLACA No. K0536749 del motor bajaj, color negro, año 2015, chasis MD2A18AZ6FWJ28580 prop Ocean Place Dominicana. PERD PLACA No.K0700978 del motor boxer, color negro, año 2016, chasis MD2A21BZ5GWG48082 prop de Moto prestamos Aled PERD PLACA No.N052558 del motor honda, color verde, año 1983, chasis C70B018484 prop Luis Catalino German Rosario. 303
OTROS LEGALES Se hace de publico Conocimiento la perdida del Titulo de ¨Ingeniero en Informatica¨ otorgado el 24/07/1999 por La Facultad de Arquitectura e Ingenieria de la Universidad Tecnologica de Santiago ¨UTESA¨ a Luz Ferelizabeth Medina Ced. 037-0032952-1
412
SALONES DE BELLEZA American Beauty Soplay, donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Visitanos! Av. L.Navarro 63 Tel: 809-685-2000 Suc.Atala 809532-4491. Nuestra Redes www.instagram.com/american beautysopla, www.facebook. com,americanbeautysopla No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalo a American Beauty Soplay, lo ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491
PÉRDIDA DE PLACA perd. de placa de la motoc. azul, Suzuki, 2007, placa N263414, chasis LC6PAGA1170820430, prop. de Serafin Reinoso perez. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Delta 2006, rojo, placa K0274493, chasis RIVASCNA506020273, prop. de Claudymar Cuevas Rocha. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Honda 1984, marron, placa N789918, chasis RC051000910. Prop. Manuel Sese Masgrau Perdida de placa de la motocicleta X-1000 CG150 SP, Blanco,2013, placa N9124328, chasis TBL15P109DHG61488, prop. Santiago A. Bonifacio Recio. Perdida de placa del vehículo TOYOTA COROLLA CE,gris, 1986, placa A160339, chasis JT2AE82E2G3402830,pro. Juan Gabriel Espinal Lajara.
2 JET-SKI Yamaha VX1100 año 2007, 4 tiempo, 1 rojo, 1 azul, traile doble USA, doc. en importacion, 4 chalecos, forros originales. RD$490,000, 809-660-6580.
520
VENTAS DIVERSAS PUNTA RUSIA , SE VENDETerreno 535 mts2 , informacion a los cel.809-996-7331, tel.809-576-2516 809-358-6053.
SERVICIOS VARIOS A DISFRUTAR de Yesi y sus chicas en biniki ven y eliges la que te guste 829-864-6971, 849-936-1806 EJECUTIVO CAFE BAR Te invita a disfrutar de un ambiente totalmente renovado en su personal, ven y conoce una nueva modalidad, Especiales en bebidas nacionales. Aceptamos tarjeta de crédito. Inf.- 809-594-8920
" =i\`^k_c`e\ Vendo Camion Freightliner 2006, Modelo M" 106. Box Truck. Blanco, Cama cerrada 225mil millas. Exc conds. Tel. 809-222-3352. Precio: US$ 45.0mil.
" =fi[ FORD RANGER 09, diesel, 4x4, alta, doble cabina, mecánica, blanca, pint. de fab., 829-871-2242/829-254-3378.
ACONDICIONADOR DE AIRE " I\gXiXZ` e
!!A ABACORAR AHORA !! Hipotecas y préstamos rápidos y baratos con su casa, apartamento o vehículo aún este incautado. No importa Cicla. Teléfono 809-227-4110 WhatsApp 809-427-4110
OFERTA Por $3000 pintamos su nevera en su hogar, reparaciones aires acond. nevera no frost, frezer, lavadora , servicios,garantia,tenemos todos los repuestos Sr. Elpidio Tel. 809-937-9688/809-719-3711.
ATENCION PRESTAMOS Con todo tipo de Vehículos no importa data crédito o que te quiten el vehículo, te lo refinanciamos y con títulos de propiedad, aptos, casas, edif, villas, locales comerciales, proyectos y más, desde 0.9% con Whatssap 829-871-2242/829-254-3378.
REPARAMOS y Pint. Neveras, Lav., Aire, Estufa, en su casa, serv. 24h. 809-4310586, 809-431-0587 Wilson.
PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52
Toyota Camry 08, automatico, electrico, 4cil. azul navy, exc. conds. $500mil (829)275-9800(809)543-2353
CAMIONETAS
VARIOS
500
PRESTAMOS EN 3 horas, sin intermediarios, baja tasa de interes, con tu vehículo en garantia, para recibir las mejores atenciones. Favor llamar al tel. 809-686-3368.
TOYOTA RAV-4 2013 full recien importada certificada US$25,700 849-815-2928.
6500
AUTOMÓVILES
PRÉSTAMOS
TOYOTA COROLLA 2005, electrico, aut., nunca chocado, aire full, pintura de fabrica, RD$310,000. Neg. 829-690-8691
M<?à:LCFJ
6300
411
" KfpfkX
-+'' :Xd`fe\j VENDO NEGOCIO MARCHA en activa operación, uniformes y bordados, con maquina de bordar de 4 cabeza, próximo a Intec, Av. Republica de Colombia. Inf 809-396-7575 whatsapp 1-321-945-8117
SERVICIOS
Perdida de Matricula del Veh. Toyota Placa A218534 Color Blanco Año 1994 Chasis 4T1GK12E2RU019450 Prop. Virgilio De La Rosa Amador .-
309
DEPORTES
414
Perdida de Matricula del Veh. Toyota Color Azul Año 1994 Placa No. A502453 Chasis JT2AE09B3R0075002 Prop. Luis Cabrera Ynoa
Perd. Mat.Motor X-1000 CG-150 2007, ROJO, PLACA: N360858 Chasis: LF3PCK5 0X7B002526 De: Francisco Ant. Mejia Minaya, Ced. 05400722871, Moca.
505
502
ARTÍCULOS DEL HOGAR " M\ekX
" ?fe[X Honda civic 09 LX en buenas condiciones. Para mas info interesados: Precio:450,000 Jean 809-509-7641 what
809-223-1710 / 809-472-2131 ó sevende@sbt.com.do
JEEPETAS
" :_\mifc\k
CHEVROLET TAHOE 2016, negra, 3 linea, la especial, comprado en Santo Domingo Motors, Unico dueño, con su garantía. US$62,000. 849-785-5100/ 829-820-1216.
" B`X KIA K5 2013, full, aros 18, pantalla camara de reversa, automático, recién importado, con garantía. Inf. 849-763-9510
" D\iZ\[\j 9\eq MERCEDES BENZ S350, 2006, impecable, 38,000 millas, azul, pintura original, nunca chocada, $950,000. Foto Whatssapp 809-660-6580.
Vendo de Oportunidad Por motivo de viaje se venden
estufa, nevera, juego de comedor y habitación, 2 aires acondicionados, sofá, microondas, central telefónica, alarma, libreros, archivos, etc. Interesados pueden contactar al
6800
" E`jjXe NISSAN TIIDA-VERSA 2012 recien importado full RD$435,000.00 Información 809-390-3249
" ?fe[X HONDA CRV 2004, la full, dorada, sunroof, musica, a/c, todo de fabrica. optimas cond. $475,000. Neg. 809-982-2794
" ?ple[X` HYUNDAI SANTA FE 2013 Limited, color blanco, full, 37000 millas, USA, se ve nuevo, necesita verlo, precio US$22,000. Neg. Tel. 809-440-1236 en Gazcue
" A\\g JEEP GRAND CHEROKEE limited 2013 reciÉn importado US$25,600.00 información 809-390-3249.
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
:C8J@=@:8;FJ ,
AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
- :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
:C8J@=@:8;FJ .
AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
<dgc\fj
C\^Xc\j
C\^Xc\j
C\^Xc\j
/ :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
AL<M<J# (. ;< 8>FJKF ;<C )'(. J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8