C8 I<Gè9C@:8
<EKI<K<E@D@<EKF
Ă&#x2C6;;<8;GFFC )Ă&#x2030; ?yIF< <E <JKI<EF (<
<C ;<GFIK<
C8 I<Gè9C@:8
:FEF:<E ?FP :F<I:@äE 8 ?8@K@8E8 >FCG<ä ?@A8
G<I@F;@JK8 GI<J<EK8 ?FP
CX Xl[`\eZ`X j\ XgcXqÂ? gXiX hl\ k\e^X le `ekÂ&#x201E;igi\k\ al[`Z`Xc% ()8 <;@KFI@8C
C@9IF (+8
HL< J< 8C:8E:< <C :FEJ<EJF /8
98IKFCF :FCäE CF>I8 KI@LE=F EèD<IF )+) ;< GFI M@;8 P J< 8:<I:8 8 LEF ;< D8I@:?8C (9
I; ),%'' AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/ E² *-#*(-% JXekf ;fd`e^f I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OOM@@@ D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO
GI@D8I@8J
:FEKIFM<IJ@8
;Xe`cf ccXdX X [`}cf^f gXiX Zfej\ejlXi C\p [\ GXik`[fj JFC@:@K8 8C :FE>I<JF @EK<>I8I :FD@J@äE 9@:8D<I8C G8I8 JL ;@J:LJ@äE ")8 JXekf ;fd`e^f
Ă&#x2C6;<JK8 <J C8 FGFIKLE@;8; G8I8 JL 8GIF98:@äEĂ&#x2030; " FY`jgfj \ek`\e[\e hl\ ZX[X gXik`[f gfcÂ&#x2C6;k`Zf \e \c gXÂ&#x2C6;j \jk} \e c`Y\ikX[ [\ \jZf^\i cX df[Xc`[X[ [\ \c\ZZ`fe\j `ek\ieXj hl\ Zfej`[\i\ Zfem\e`\ek\% ")8 C8 I<Gè9C@:8
La propuesta del presidente Danilo Medina de que se forme una comisiĂłn bicameral en el Congreso Nacional para analizar la Ley de Partidos y allanar el camino que permita su aprobaciĂłn, encontrĂł ayer el respaldo del expresidente Leonel FernĂĄndez, la Conferencia del Episcopado Dominicano, el Consejo Nacional de la Empresa Privada y del presidente de la Junta Central Electoral.
VAL<Q J:A @EJKIL@IĂ? :8JF
Acusan a un embajador de violar hijastra "+8 IXdÂ?e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
El procurador general, Jean RodrĂguez, pidiĂł a la Suprema Corte de Justicia
â&#x20AC;&#x153;Una soluciĂłn pactada que allane el camino para aprobar la leyâ&#x20AC;? ")8 C8 I<Gè9C@:8
â&#x20AC;&#x153;Es una expresiĂłn democrĂĄtica que contribuye a la pazâ&#x20AC;&#x2122;â&#x20AC;&#x2122;
Leonel apoya la propuesta del presidente de la República ")8 C8 I<Gè9C@:8
)8 C8 I<Gè9C@:8
"+8 C8 I<Gè9C@:8 s ;<=<EJ8 JFC@:@K8 ;<JK@KL:@äE
8;I@8EF IFJ8I@F&C@JKĂ E ;@8I@F
ALC@JJ8 =L< 8J<J@E8;8 GFI :8G@KĂ?E =8;
la designaciĂłn de un juez de instrucciĂłn especial para instruir el expediente contra un diplomĂĄtico acusado de violar sexualmente a su hijastra.
"('8 C8 I<Gè9C@:8 s M@FC8:@FE<J >C8L:F DFHL<K<&C@JKà E ;@8I@F
:8JF% <c [`i\Zkfi ^\e\iXc [\ cX Gfc`ZÂ&#x2C6;X# E\p 8c[i`e 9Xlk`jkX 8cdfek\# XZl[`Â? Xp\i X cX jXcX [\ gi\ejX [\c Zl\igf [\c fi[\e# ZlXe[f \c mfZ\if [\c fi^Xe`jdf [XYX [\ZcXiXZ`fe\j jfYi\ \c ZXjf [\c ZXg`k}e [\ cX =l\iqX 8Â&#x201E;i\X XZljX[f [\ dXkXi X leX \jkl[`Xek\ [\ d\[`Z`eX% SĂ?GUENOS EN:
VGI@D<I <DGC<F
LE@:8I@9<
:_f]\i\j [\c kiXejgfik\ Zi\Xe ZXfj \e D`iX]cfi\j J@E C<P% <c Z_f]\i [\ le d`e`YÂ&#x2019;j Ycfhl\X \e cX `ek\ij\ZZ`Â?e ]fi$ dX[X gfi cX Xm\e`[X B\ee\[p p cX ZXcc\ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj X fkifj Zfe[lZkfi\j# d`\ekiXj \c ZfYiX[fi cc\mX X leX gXjXa\iX _XjkX cX le`[X[ \e d\[`f [\ cX mÂ&#x2C6;X# leX gi}Zk`ZX _XY`klXc \e \j\ glekf%
"((8 :89@C;F I<DFQ8IĂ? G8IHL< CFJ GI8;FJ
9LJ:8 HL< JLJ <>I<J8;FJ J< @EJ<IK<E <E <C D<I:8;F C89FI8C "(; <:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
VJLJK8E:@8
KXdY`Â&#x201E;e \e JXek`X^f XkiXZXe Zfe [if^X qfdY`\ "('8 I`ZXi[f JXekXeX JXekf ;fd`e^f
En Santiago y otras provincias del Cibao muchas personas, principalmente mujeres, tambiĂŠn han sido vĂctimas de asaltos, violacio-
nes sexuales y otros abusos utilizando la â&#x20AC;&#x153;droga zombieâ&#x20AC;? que hace perder la voluntad de las personas. Una fuente de la PolicĂa revelĂł que se trata de una droga que sume en la inconciencia a quien la absorbe.
)8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
VGi\j`[\ek\ D\[`eX :fe^i\jf EXZ`feXc
Ley de Partidos volvería a una comisión bicameral GIFGL<JK8 ;< ;8E@CF I<:@9< M8CFI8:@äE ;< C<FE<C# A:<# C8 @>C<J@8 P <C :FE<G =L<EK< <OK<IE8
" <j cX gi`d\iX m\q hl\ \c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX gcXek\X jl gfj`Z` e [\ dXe\iX g Yc`ZX jfYi\ cX C\p [\ GXik`[fj Gfc k`Zfj p \c k\dX [\ cXj gi`dXi`Xj XY`\ikXj% IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
<
l planteamiento del presidente Danilo Medina de que la sociedad dominicana exige una Ley de Partidos Políticos y su propuesta para la conformación de una comisión bicameral que logre una solución pactada viable y de consenso para que se apruebe la ordenanza, recibió de inmediato una valoración favorable de la Iglesia Católica, el expresidente Leonel Fernández, la Junta Central Electoral y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP). Medina envió ayer una comunicación a los presidentes del Senado, Reinaldo Pared Pérez, y de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, en la que expresa que con su apoyo a las primarias abiertas no se trata de buscar ventajas a favor de un sector, sino el deseo de revitalizar los partidos, fortalecer su transparencia y abrir más espacio de participación, porque si eso no se produce será difícil la crisis de esas organizaciones y no se podrá superar la desconfianza de la población hacia estos.
JfclZ` e% <c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX \em` Xp\i leX ZXikX Xc :fe^i\jf EXZ`feXc# [fe[\ gifgfe\ cX Zfe]fidXZ` e [\ leX Zfd`j` e Y`ZXd\iXc gXiX gfj`Y`c`kXi cX XgifYXZ` e [\ cX C\p [\ GXik`[fj Gfc k`Zfj%
En su carta, el mandatario reconoce la dificultad que tendrá la comisión especial de diputados que estudia la pieza para lograr el consenso necesario para evacuar un informe que viabilice la aprobación del proyecto, por lo que sugiere una comisión bicameral para tales fines. Es la primera vez que el mandatario se refire de manera pública a este tema, “Con este fin, me permito sugerirles, en su condición de presidentes de ambas cámaras, que se cree una comisión bicameral que sirva
de espacio para que se discuta esta cuestión, se exploren opciones alternativas y se procure, en el menor tiempo posible según lo establecido en los reglamentos internos de cada cámara, una solución pactada que allane el camino para aprobar la ley sobre partidos, agrupaciones y movimientos políticos que por tanto tiempo ha esperado la sociedad dominicana”, indica la comunicación. “En este sentido, en mi condición de Presidente de la República les solicito,
con el debido respeto a su independencia como parte de otro poder del Estado, que se abra un espacio de diálogo entre las diferentes fuerzas políticas representadas en el Congreso Nacional con miras a buscar una salida viable y de consenso que haga posible aprobar esta importante legislación”, agrega. Ayer también la comunicación del presidente Medina fue leída en la Cámara de Dipuados y se espera que Pared Pérez y Maldonado asuman la petición del madatario.
Leonel se identifica con propuesta de Presidente =L<EK< <OK<IE8
JXekf ;fd`e^f
El expresidente de la República, Leonel Fernández, favoreció la propuesta del presidente Danilo Medina, para que se cree una comisión bicameral que estudie la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas a los fines de llegar a un consenso que asegure la aprobación de esa legislación que en los últimos meses ha enfrentado a distintos sectores de la vida política nacional. Fernández, en una grabación que colocó en sus cuentas de redes sociales, acogió lo planteado por Medina en una comunicación que éste dirigió a los presidentes del Senado, Reinaldo Parez Pérez, y de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado. Sin embargo, reiteró su posición de que en esa ley no debe imponerle a las organizaciones el tipo de modelo de primarias para la escogencia de sus candidatos. “Pero existe un aspecto que todavía crea divergencias en el ámbito de la opinión publica y entre los propios partidos políticos, movimientos y agrupaciones políticas y se refiere a la modalidad para la escogencia de los candidatos a elección popular”, expuso el ex Presidente en su intervención. Afirma que las diferentes fuerzas políticas representadas en el Congreso Nacional deben buscar una
G\[if 9iXZ_\
" CFJ <J:FCCFJ <E C8 :ÝD8I8 ;< ;@GLK8;FJ
<e jl ZXikX# \c Gi\j`[\ek\ D\[`eX X]`idX hl\ Xlehl\ \c J\eX[f XgifY cX g`\qX Zfe cX df[Xc`[X[ [\ cXj gi`dXi`Xj XY`\ikXj p j`dlck}e\Xj# \jk} gc\eXd\ek\ ZfejZ`\ek\ [\ cX [`e}d`ZX c\^`jcXk`mX p [\ cfj \jZfccfj hl\ j\ gi\j\ekXe gXiX XgifYXicX \e cX :}dXiX [\ ;`glkX[fj% È8 g\jXi [\ hl\ \jk\ df[\cf i\Z`Y` cX XgifYXZ` e [\c J\eX[f [\ cX I\g Yc`ZX Zfe leX dXpfi X ZXc`]`ZXk`mX# p [\ hl\ cX dXpfi gXik\ [\ cfj [`glkX[fj ]Xmfi\Z\ \c k\okf XgifYX[f \e \c J\eX[f# cf Z`\ikf \j hl\ gfi kiXkXij\ [\ leX c\p fi^}e`ZX j\ e\Z\j`kX \c mfkf [\ cXj [fj k\iZ\iXj gXik\j [\ cfj gi\j\ek\j# cf ZlXc \j XckXd\ek\ gifYXYc\ hl\ ef j\ fYk\e^X \e cX :}dXiX [\ ;`glkX[fjÉ# `e[`ZX cX ZXikX% È<jkf \j# j` Y`\e hl`\e\j j\ fgfe\e X \jkX `e`Z`Xk`mX ef Zfejk`klp\e leX dXpfi X \e \jkX Z}dXiX c\^`jcXk`mX# Xc d\efj Zl\ekXe Zfe cfj mfkfj jl]`Z`\ek\j gXiX `dg\[`i cX XgifYXZ` e [\c gifp\Zkf [\ c\p Zfdf \jk\ ]l\ XgifYX[f \e \c J\eX[f [\ cX I\g Yc`ZXÉ# gleklXc`qX% ;\ `ed\[`Xkf# DXc[feX[f `e]fid hl\ cX g\k`Z` e [\c dXe[XkXi`f j\i} gl\jkX \e X^\e[X gXiX j\i ZfefZ`[X \e cX gi o`dX j\j` e [\ cX Z}dXiX# p i\ZfefZ` \c kiXYXaf hl\ i\Xc`qX cX Zfd`j` e \jg\Z`Xc [\ [`glkX[fj hl\ \jkl[`X cX g`\qX% <jkf ]l\ \e i\gl\jkX hl\ cfj }e`dfj \jkXYXe ZXc[\X[fjÉ \e cX j\j` e [\ Xp\i \eki\ cfj [`glkX[fj j\^l`[fi\j [\c gi\j`[\ek\ D\[`eX p \c \o gi\j`[\ek\ =\ie}e[\q%
Castaños respalda carta al Congreso JXekf ;fd`e^f
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Julio César Castaños Guzmán, expresó su respaldo al contenido de la carta enviada ayer por el presidente Danilo Medina a los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, en la que plantea crear una comisión bicameral para lograr un consenso de todas las fuerzas para aprobar la Ley de Partidos Políticos. En una declaración al Listín Diario, Castaños Guzmán afirmó que la carta del mandatario abogando por el diálogo y el consenso para la pronta aprobación de la Ley de Partidos Políticos, se constituye en “una expresión democrática que contribuye a la paz y al sosiego del pueblo dominicano”. “Exhortamos a todos los partidos políticos, sociedad civil, medios de comunicación, iglesias y academia, a poner todos de nuestra parte para que los dominicanos y dominicanas resultemos enaltecidos por esta legislación que beneficia la participación política de todos”, manifestó el presidente de la JCE.
Alc`f : jXi :XjkX fj >lqd}e
Obispos: que cada organización política decida su modalidad
El Conep pide la ley se apruebe
sin dilación JXekf ;fd`e^f
I\XZZ` e% <c \ogi\j`[\ek\ C\fe\c =\e}e[\q ZfcfZ XefZ_\ le d\ejXa\ \e jlj Zl\ekXj [\ i\[\j jfZ`Xc\j%
salida viable y de consenso que haga posible aprobar esta importante legislación. Al favorecer la medida, para que se busque una salida de consenso entre todas las fuerzas políticas representadas en las cámaras legislativas, Fernández expresó su respaldo a lo planteado por Medina en lo atinente a poner el interés nacional por encima de cualquier otra cosa. Respaldó la sugerencia de Medina para que “se busque una solución pactada que allane el camino para la aprobación de la ley sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos que por tanto tiempo ha esperado la sociedad dominicana”. “Tal como ha señalado el
presidente en su misiva a los presidentes de las cámaras, el país necesita y exige que se exploren opciones alternativas y se procure, en el menor tiempo posible, una solución de consenso”, dijo. El presidente del PLD expresó que esa organización tiene el compromiso ante el país de aprobar esa legislación y la relativa al tema electoral, de modo que con ellas mejore el sistema de partido. “Creo que nos encontramos en la antesala de una solución a la aprobación de esta Ley de Partidos Políticos, que sin duda alguna será un paso hacia delante en el fortalecimiento institucional del Estado de Derecho de la Republica Dominicana”, sostuvo.
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) exhortó al Congreso Nacional a aprobar sin mayores dilaciones en esta legislatura la Ley de Partidos Políticos y la de Régimen Electoral. El gremio empresarial ha reiterado su posición de que debe adecuarse el marco legal con suficiente tiempo para lograr la debida organización de las elecciones del 2020. Pedro Brache, presidente del Conep, saludó el llamado del presidente Danilo Medina a “poner el interés nacional por encima de cualquier otra consideración”, abriendo la posibilidad de arribar a acuerdos en torno a los métodos de elección en los partidos. Considera que esta decisión facilita la posibilidad de que los actores políticos puedan llegar a los consensos necesarios para aprobar estas leyes.
Gfj`Z` e% CX :fe]\i\eZ`X [\c <g jZfgX[f ;fd`e`ZXef \d`k` Xp\i leX [\ZcXiXZ` e jfYi\ cX C\p [\ GXik`[fj Gfc k`Zfj% JXekf ;fd`e^f
La Conferencia del Episcopado Dominicano cree que cada partido político en República Dominicana está en libertad de escoger la modalidad de elecciones internas que considere conveniente, a propósito del debate sobre las primarias abiertas y simultáneas en el proyecto de ley de Partidos Políticos. Los obispos del país entienden que no se puede forzar a la Junta Central Electoral para que lleve a cabo “tantas elecciones en un mismo año o en unos pocos meses sucesivos”. “Esta democracia, que tanto ha costado al país conquistar, sostener y hacer crecer, ha de motivar a que cada partido esté en la libertad de escoger la modalidad de elecciones internas que considere conveniente”, señala el comuni-
cado difundido ayer. Expresó que el tema de las elecciones ha sido una preocupación constante de parte de los obispos católicos del país, por lo que consideró pertinente hacer algunas precisiones. Sostuvo que los legisladores tienen el reto y el desafío de romper la prolongada espera de la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas y asumir la responsabilidad con el criterio consensuado por todos y cada uno de ellos, y que responda a los principios democráticos del ejercicio partidario. Igual sugerencia hacen los obispos con respecto a la modificación de la Ley Electoral, esperando que “le ponga fin al dispendio de recursos en la vida política partidista y que paute el financiamiento y los tiempos de las campañas proselitistas”.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
C8 I<Gè9C@:8
*8
+8
C8 I<Gè9C@:8
D8EL<C =@>L<IF8 GFCàK@:8 dXel\c%Ô ^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd ;8E@<C AF?EJFE 9% GIFM@E:@8J [Xe`\c%af_ejfe7c`jk`e[`Xi`f%Zfd >L@CC<IDF GyI<Q ALJK@:@8 ^l`cc\idf%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
V@dglkX[X 8^i\j` e
M@<E< ;< GFIK8;8
GIF:LI8;LIà8 G@;< 8 JLGI<D8 ;<J@>E8:@äE ;< AL<Q <JG<:@8C%
Diplomático imputado por violación de una hijastra G<I@F;@JK8 D8Ià8 <C<E8 ELz<Q I<M<Cä <C :8JF <E È<C JFC ;< C8 D8z8E8É AFJy 8C9<IKF D8C;FE8;F&C@JKàE ;@8I@F
" <c gifZliX[fi# A\Xe 8cX`e If[i ^l\q# `e]fid hl\ _XZ\ leX j\dXeX cc\^ _XjkX jlj dXefj \c ZXjf# pX j\ _Xe _\Z_f XmXeZ\j p j\ \eZl\ekiX \e cX ali`j[`ZZ` e Zfdg\k\ek\% IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
<
l procurador general de la República, Jean Rodríguez, solicitó a la Suprema Corte de Justicia la designación de un juez de instrucción especial para gestionar ante él diversas acciones procesales contra un funcionario diplomático que está siendo investigado por presunta violación sexual a una hijastra. El jefe del ministerio público dijo que una vez sea designado el juez se procederá a presentar las evidencias recolectadas hasta el momento, para que el tribunal adopte la decisión correspondiente. No obstante, el magistrado Alain Rodríguez aclaró que hace una semana fue que llegó hasta sus manos el caso, ya se han hecho avances y se encuentra en la jurisdicción competente. “Estamos trabajando para encontrar la verdad y, si se confirma el delito, no habrá impunidad”, acotó Rodríguez, al referirse a declaraciones de la periodista María Elena Núñez, integrante del programa radial “El Sol de la Mañana”, quien denunció el caso de incesto en el que estaría involucrado un funcionario del Gobierno. Explicó que el diplomático está bajo investigación por presuntamente haber incurrido en el delito de incesto, que es sancionado por el artículo 331 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97 sobre Violencia de Género e Intrafamiliar. Sin embargo, sostiene que la Ley 136- 06, el Código para la Protección de los Derechos
DX^`jkiX[f% A\Xe 8cX`e If[i ^l\q1 È<jkXdfj kiXYXaXe[f gXiX \eZfekiXi cX m\i[X[ p# j` j\ Zfe]`idX \c [\c`kf# ef _XYi} `dgle`[X[É% " M8I@8EK<J P =FID8J ;< @E:<JKF
@E;@M@;LFJ :<I:8EFJ <c `eZ\jkf# j\^ e leX m\ij` e [\ N`b`g\[`X# È\j cX gi}Zk`ZX [\ i\cXZ`fe\j j\olXc\j \eki\ `e[`m`[lfj dlp gi o`dfj gfi ZfejXe^l`e`[X[# Zfdf gXi\ek\jZf Y`fc ^`Zf f ZfejXe^l e\fÉ% J\ ZXc`]`ZXe Zfdf `eZ\jklfjXj# \e kf[Xj cXj ZlckliXj# X cXj i\cXZ`fe\j j\olXc\j \eki\ _\idXefj# \eki\ dX[i\j f gX[i\j p jlj _`afj# \eki\ XYl\cfj p e`\kfj# p Xj kf[fj cfj XeZ\jkifj de NNA, obliga a mantener bajo protección la identidad de menores, lo que obliga a una confidencialidad, por el momento, de los nombres bajo investigación. Agregó que este caso se encuentra en la fase de investigación preliminar para comprobar su veracidad, por lo que el Ministerio Público y las partes involucradas deben cumplir a cabalidad con la reserva de rigor que, para tales fines, ordena el Código Procesal Penal. “Este caso tenía varios meses y escasos avances,
ZfejXe^l e\fj Zfe jlj [\jZ\e[`\ek\j% KXdY` e# Xlehl\ cX ZfejXe^l`e`[X[ \j d\efi# \e dlZ_Xj ZlckliXj j\ Zfej`[\iXe `eZ\jklfjXj cXj i\cXZ`fe\j j\olXc\j \eki\ k fj p jfYi`efj% 8 cf cXi^f [\ cX _`jkfi`X p \e [`jk`ekfj }dY`kfj jfZ`fZlckliXc\j# _X gi`dX[f cX gif_`Y`Z` e [\c `eZ\jkf p cX Y jhl\[X [\ el\mfj m eZlcfj [\ gXi\ek\jZf ]l\iX [\c ^ilgf jfZ`Xc [\ fi`^\e ]Xd`c`X [\ fi`\ekXZ` e # j` Y`\e \c ^iX[f [\ i\cXZ` e \e \c hl\ hl\[Xe gif_`Y`[Xj mXi X j\^ e ZX[X Zfek\okf% encontrándose, además, en una jurisdicción que no le correspondía y que esto lo hubiese conducido a un eventual fracaso”, enfatizó el Procurador. Aseguró que bajo su dirección al frente del Ministerio Público no habrá tolerancia contra cualquier ciudadano que incurra en delitos, no importa el rango, jerarquía, posición social o bandera política.
al caso, y para darle oportunidad a la Procuraduría General de la República a que investigue y presente a la ciudadanía el caso, no iba a revelar nombres. LeX i\le` e Zfe ]`jZXc\j
Núñez reveló que una fuente de su confianza le dijo que el procurador tuvo una reunión con los fiscales que investigaban el caso, a los que les habría dicho que no había suficientes elementos de prueba para judicializar el caso, a lo que los fiscales se negaban, alegando tener elementos suficientes para ir ante un tribunal. “Esto es indignante, porque uno dice las niñas, las jóvenes, que son abusadas en la región sur, a porque no tienen nombres y apellidos sonoros nadie las defiende; entonces una niña de acá de Santo Domingo, que va a un colegio en Bella Vista, que es hija de un funcionario, que es hija de alguien del PLD, ah, no se puede armar un escándalo”, dijo ayer la comunicadora.
Libre y se burla de periodista I`ZXi[f JXekXeX JXekf ;fd`e^f
La doctora Digna de la Cruz, señalada como principal responsable de la brutal golpiza que sufrió la periodista de CDN, canal 37, Deyanira López, se burló de los comunicadores cuando el martes en la noche, un juez le dictó, como medida de coerción, una garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país. El juez de la Oficina de Servicio de Atención Permanente del Departamento Judicial de Santiago, Cirilo Solomón, también impuso una garantía económica de 300,000 pesos, a través de una compañía. De la Cruz es madre de Joel Rodríguez de la Cruz, quien cumple una prisión preventiva de dos meses por su supuesta vinculación en la muerte de su padre, el empresario de la construcción Alejandro Rodríguez, ocurrida en febrero pasado en el sector Cerro de Gurabo III, de esta ciudad. La mujer tenía 12 días prófuga y había sido declarada en rebeldía, tras la golpiza que le propinó a la comunicadora, que fue recluida por casi dos días en el Hospital Metropolitano de Santiago (Homs), donde los médicos le colocaron un cuello ortopédico. Además, López sufrió lesiones en las manos y otras partes del cuerpo. :fdgfikXd`\ekf p YlicX La doctora Digna de la
Cruz, luego de su salida del tribunal, se rió e hizo gestos burlones con los labios a los periodistas, fotógrafos y camarógrafos que cubrían el caso. Por el hecho guarda prisión por dos meses la novia de Joel, Leydi Beatriz Adames Solano. Mientras, de su lado, a Carmelo Tavárez Almonte y Lenny Manuel Francisco Portorreal, vinculados a la agresión, el tribunal impuso garantías económicas de 500,000 y 10,000 pesos, respectivamente, y presentación periódica a la fiscalía para que firmen el libro de presencia. En medio de todo este problema, algunas personas comentaron haber escuchado a la acusada de la paliza a la periodista proclamar que “con ella no hay quien pueda”. ;\eleZ`X Xd\eXqXj La periodista Deyanira López, al escuchar el fallo del juez, manifestó que se siente más agredida con esa decisión judicial que el mismo caso de agresión de la mujer. Igualmente expresó que ha recibido amenazas a través de las redes sociales de personas cercanas a sus agresores. Este caso generó una ola de solidaridad con la periodista de CDN, especialmente del sector periodístico, que ha demandado se aplique todo el peso de la ley contra los responsables del acto de agresión. =L<EK< <OK<IE8
CX [\eleZ`X
La periodista María Elena Núñez dijo que por respeto
C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
<c _\Z_f% 8 cX [fZkX ;\pXe`iX Cfg\q# `qh% j\ c\ m`f i\`i Xek\ cX g\i`f[`jkX ;\pXe`iX C g\q [\i% # Xc jXc`i c`Yi\ Xp\i# gfi fi[\e [\ le al\q%
VJl efm`X ]l\ Xj\j`eX[X
Joven herido por capitán relata tragedia =L<EK< <OK<IE8
AXm`\i =cfi\j JXekf ;fd`e^f
El ministro de Defensa, mayor general Rubén Darío Paulino Sem, ha solicitado al Poder Ejecutivo la cancelación del capitán de la Fuerza Aérea, Narciso Sánchez Jiménez, acusado de matar a la joven Yulissa Merdily Acosta Parra e hirió de bala a su novio, Edgar Leíto. Leíto concedió una entrevista a LISTÍN DIARIO, expresando las cualidades de la joven, y su dolor por este crimen. “Esa niña era lo máximo”, fueron sus primeras palabras al comenzar a describir la relación con su novia, asesinada de un disparo en la cabeza la noche del pasado domingo, luego de un incidente en la avenida George Washington, por el roce de del vehículo en que iban. “Era obediente, humilde
y casi nunca peleamos por nada; una muchacha de su casa, tranquila. Yo te voy a ser sincero: he tenido varias relaciones, pero nunca una como ella”, comentó Leíto. A pesar de que no tenían mucho tiempo de relación amorosa, las intenciones de Edgar con Yulissa era convertirla un día en su esposa. Su versión del hecho El joven, de 32 años, cuenta que ambos salieron del Casino, con dirección al puente flotante, cuando se encontraron con un automóvil que iba a la misma velocidad del suyo, y hubo una fricción entre ambos. “Nosotros salimos del Casino en dirección al puente flotante y, de repente vemos un carro que va súper pegado del nuestro, a la misma velocidad, y cuando bajo el cristal él comienza a discutir; le dije que era él quien
Según su testimonio (del capitán), ellos se rieron y trataron de escapar y ahí fue donde realizó los disparos”. =I8EB ;LIÝE D<Aà8% MfZ\if [\ cX Gfc`Z X EXZ`feXc
M Zk`dX% Plc`jjX D\i[`cp 8ZfjkX GXiiX# dl\ikX [\ le [`jgXif# p [\ Zlpf Zi`d\e \j XZljX[f \c ZXg`k}e EXiZ`jf J}eZ_\q A`d e\q =8;
iba encima y me respondió de manera intimidante y me sacó la pistola”, narró Leíto, quien fue herido en el hombro derecho. Edgar relató como el atacante parqueó el carro, para bloquear el de ellos, pero
justo antes de que saliera él aceleró, tratando de escapar de la situación. “Yo sentí cuando el tiro me pegó e inmediatamente le comencé a decir a Yulissa que no pasaba nada, que todo estaba bien, que estoy
bien, pero ella no me respondía y no fue hasta que vi que su cabeza se inclinó hacia mí, que me di cuenta que ella estaba herida”, relató. La desesperación se apoderó de Leíto cuando empezó a moverla, para ver si reaccionaba, pero al ver que tampoco le respondió, continuó en la vía en busca de ayuda, pero ese esfuerzo fue prácticamente en vano. “Paré una jeepeta blanca,
hablé con el conductor y le dije que estábamos heridos, que nos ayude y me cerró la ventana; luego paré otro y lo único que me dijo fue que llame al 911 y no fue hasta que crucé el puente flotante que me ayudaron tres policías”, añadió. Leíto fue llevado a la clínica Integral II y de allí fue referido al hospital Darío Contreras, donde se tiene un registro de su ingreso. Yulissa Acosta estudiaba medicina oriunda de Cotuí, pero residía con su hermana en la urbanización Mi Hogar, del sector Villa Faro, en Santo Domingo Este. Los moradores de la comunidad la reconocen como una persona de bajo perfil. “No se metía con nadie y era muy tranquila, apenas salía con su novio cuando no estaba muy ajetreada con la universidad”, exclamó su hermana Merlina Acosta.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
C8 I<Gè9C@:8
,8
-8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
VGifp\Zkf Gi\m\eZ` e [\ cX m`fc\eZ`X FIC8E;F
;@:< FicXe[f >`c
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 JÝ98;F
:XdY`fj [\ \jkiXk\^`X ;<DF:I8:@8 P G<;8>F>à8%$ :fdf ZfjkldYi\ j\i X [\df$ ZiXZ`X `ek\ieX p Zfdf gi}Zk`ZX g\[X^f^ X [\c gf[\i1 `e]fidXi X cfj [`i`^\ek\j p d`\dYifj [\ le gXik`[f cfj ZXdY`fj [\ \jkiXk\^`X# cXj mXi`XZ`fe\j k}Zk`ZXj% 8j j\ \m`kXe Zfe]lj`fe\j p i\XZZ`fe\j ZfekiX$ gif[lZ\ek\j% <c ZXjf [\ cXj gi`dXi`Xj \e \c GID% 8 cfj `[\ cf^fj j\ c\j fcm`[ hl\ _XY Xe gXkifZ`eX[f XY`\ikXj# j`dlck}e\Xj p Zfe \c gX[i e [\ cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc% P hl\ Æ`eZcljfÆ cX _XY Xe cc\mX[f Zfdf gifgl\jkX Xc GXcXZ`f EXZ`feXc \eki\ cXj fYj\imXZ`f$ e\j f Xgfik\j X cX C\p [\ GXik`[fj% Le [ X XdXe\Z`\ife Zfe fkif le`]fid\# p \e m\q [\ Y `jYfc# il^Yp% ;`a\ife hl\ Z\iiX[Xj# hl\ cXj XY`\ikXj \iXe `eZfejk`klZ`feXc\j# p j`e Zfej`[\iXi X cfj [\d}j# cXj `dglj`\ife Zfdf c e\X f]`Z`Xc% Kf[f `YX Y`\e _XjkX hl\ le dXc al\m\j \e cX :}dXiX [\ ;`glkX[fj j\ kiXeZ \c al\^f p _lYf hl\ ccXdXi Xc j\im`Z`f 0(( p jfd\k\i Xc gXZ`\ek\ X leX i}g`[X k\iXg`X [\ Zfej\e$ jf% J\ i\d\[` cX ZfplekliX# g\if \jf ef j`^e`]`ZX hl\ cX Zfe[lZkX j\ Zfii`^`\iX p ef j\ `eZliiX \e ]XckX d}j X[\cXek\% DlZ_f d}j j` j\ i\Zl\i[X hl\ \c gfc k`Zf [fd`e`ZXef Zl\ekX \eki\ jlj [\]\Zkfj Z_fZXi [\ el\mf Zfe cX d`jdX g`\[iX% CXj XZcXiXZ`fe\j j\ _XZ\e# g\if ef jfe jl]`Z`\ek\j% :fe gfYi\qX [\ Xi^ld\ekfj# f \cl[`\e[f cf gi`eZ`gXc# ef j\ Zfem\eZ\ X eX[`\¿ C8J :F@E:@;<E:@8J%$ :X[X gXik`[f [\Y\ k\e\i jl \jkiXk\^`X p dfm\ij\ j\^ e k}Zk`ZXj X[\ZlX[Xj% <e [\k\id`eX[f dfd\ekf cX \jkiXk\^`X [\ le gXik`[f gl\[\ Zf`eZ`[`i Zfe cX [\ fkif# p ef j`^e`]`ZX eX[X [\c fkif dle[f% G\if jfcf j` \j fYiX [\ Z`iZlejkXeZ`X p ef [\ X[fgZ` e% Gfi \a\dgcf# cX [\ le ^ilgf [\c GID Zfe le j\Zkfi [\c GC;% J\ Xc\^X Z`iZlejkXeZ`X# g\if ]l\ X[fgZ` e% Ef jfcf j\ ZXdY` \c k`gf [\ ZfejlckX# j`ef hl\ j\ i\g`k`\ife iXqfe\j Xa\eXj% Hl\ m`fcXYX cX :fejk`klZ` e p ]XZ`c`kXYX cX i\\c\ZZ` e% Cf d`jdf hl\ cc\mXYXe le k`\dgf [`Z`\e[f C\fe\c =\ie}e[\q p jlj j\^l`[fi\j% <jf [\ Xjld`i \jkiXk\^`Xj [\ fkif k`\e\ jlj Zfdgc`ZXZ`fe\j# p jlj `dgc`$ ZXZ`fe\j# p jlj Zfej\Zl\eZ`Xj% 8c _XZ\i cf hl\ jlgfe X hl\ _XZ X \c fgfe\ek\ `ek\ief# jlYfi[`eXYX jl jl\ik\# p \c o`kf f \c ]iXZXjf ef [\g\e[\i X [\ jlj d\[`fj% 8[\d}j [\ cXj ZfekiX[`ZZ`fe\j hl\ j\ [`\iXe gfi X X[`[liX% Ef gf[ X X]`idXij\ hl\ cXj gi`dXi`Xj XY`\ikXj Z_fZXYXe Zfe cX :XikX DX^eX# p [\Z`[`ij\ gfi cXj gi`dXi`Xj Z\iiX$ [Xj# gl\j \jkXj kXdY` e \jkXi Xe X]\ZkX[Xj gfi `eZfejk`klZ`feXc`[X[% <c gifYc\dX \iXe cXj gi`dXi`Xj \e j % @eZcljf ef kXekf gfi cX df[X$ c`[X[# j`ef gfi cX `dgfj`Z` e% Hl\ ]l\iXe fi[\eX[Xj gfi leX c\p p ef j\ [\aXiX X cX c`Yi\ \jZf^\eZ`X f [`jZ\ie`d`\ekf [\c gXik`[f¿ :L@;8IJ< ;< G8K8E8J%$ <c dfm\ij\ \e jl gifg`X X^lX [X m\e$ kXaX# Zfdf j\ Zfdgil\YX Zfe C\fe\c =\ie}e[\q p jl gfj`Z` e i\j$ g\Zkf X cXj gi`dXi`Xj XY`\ikXj% 8lehl\ [\jXiifcc kf[X leX [fZki`eX jfYi\ \c gXik`ZlcXi \ _`qf `e]\i\eZ`Xj hl\ ef j`\dgi\ ]l\ife ]\c`Z\j# [\ le dfd\ekf X fkif XZfk\aX jl gXi\Z\i Xc [\ cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc% J\ g\ej hl\ \jkXYX Zfe cXj gi`dXi`Xj Z\iiX[Xj \e Zfe$ kiXgfj`Z` e Zfe cXj XY`\ikXj# p jlZ\[\ hl\ j` c\ gi\^lekXiXe _fp# jl i\jgl\jkX ]l\iX d\efj gfc d`ZX# [`jkXek\ [\ cfj Zfe]c`Zkfj hl\ j\ jljZ`kXYXe \e \c GC;% =\ie}e[\q Xjld\ f Zf`eZ`[\ Zfe \c gifp\Zkf [\ cX AlekX :\ekiXc <c\ZkfiXc [\ [\aXi \e dXefj [\ cfj gXik`[fj cX [\Z`j` e% Hl\ j` hl`\i\e XY`\ikXj# XY`\ikXj# p j` hl`\i\e Z\iiX[Xj# Z\iiX[Xj% F ZlXchl`\i fkif gifZ\[`d`\ekf [\ \c\ZZ` e `ek\ieX% ;\ dXek\e\ij\ ]`id\j ;Xe`cf D\[`eX p jlj gXiZ`Xc\j Zfe cXj gi`dXi`Xj XY`\ikXj# \c \e]i\ekXd`\ekf pX ef j\i X Zfe =\ie}e[\q p jl ^\ek\# j`ef Zfe \c i^Xef \c\ZkfiXc% Le gc\`kf d\efj p jlg\iXZ` e [\ leX Zi`jgXZ` e# gl\j [\ j\^lif gl\iZf ef j\ iXjZXi} \e aXm`ccX% <c GID k`\e\ X_fiX cX Zl\jk` e Xc ]i\ek\ p _XYi} hl\ m\i Zfdf jXc\ [\c \ei\[f# gl\j i\`k\i # Xc i\jfcm\ij\ cX j`klXZ` e [\ cfj [`glkX[fj# cf [\ Z\iiX[Xj p j`dlck}e\Xj% <e gfc k`ZX Zfdf \e cX ZXii\k\iX Zfem`\e\ Zl`[Xij\ [\ cXj gXkXeXj¿ J< JLGFE<# J< JLGFE<%$ <c gXefiXdX kXdgfZf hl\[X ZcXif gXiX cX C\p [\ GXik`[fj [\jgl j [\c X]]X`i\ \eki\ cfj [`glkX[fj [\c GID p cX leXe`d`[X[ [\c \em f X Zfd`j` e% CXj jfjg\Z_Xj [\ hl\ \c ^fY`\ief `e]cl`i X Zfe jlj ZfefZ`[Xj dXcXj Xik\j j\ [`j`gXife p eX[`\ j\ Xki\m\i} X cXeqXi XZljXZ`fe\j Xc X`i\% <c }e`df [\ XmXjXccXi Xc f]`Z`Xc`jdf j\ jlgfe\ gfi `^lXc ZXcdX[f% <c XdY`\ek\ gfi kXekf j\i X [\ c\^`jcXi X gliX mfclekX[ p [`jkXek\ [\ cfj g\ZX[fj p cXj m\ekXaXj [\ ^ilgfj f [\ cXj \jkiXk\^`Xj g\im\ijXj [\ cfj gXik`[fj% 8lehl\ j\i X le g\ejXi% =XckX m\i Z df j\ ml\cm\ jfYi\ cfj gXjfj \e le ZXd`ef \dg\[iX[f [\ d\afi\j `ek\eZ`fe\j# j`e Z\cX[Xj e` \dYfjZX[Xj% CX ZXikX [\c gi\j`[\ek\ ;Xe`cf D\[`eX \j \c `e^i\[`\e$ k\ hl\ ]XckXYX Xc ZfZ`eX[f% Gl\j kf[f \c dle[f _XY X _XYcX[f Zfe mfq gifg`X# `eZclp\e[f C\fe\c =\ie}e[\q hl\ \jZi`Y` p _XYc \e [\dXj X% <c dXe[XkXi`f cf _XZ X gfi `ek\ig j`kX g\ijfeX# Xlehl\ j`\dgi\ ^\ek\ [\ jl Z\iZXe X# m\i[X[\ifj Xck\i \^f% 8_fiX \c gi\j`$ [\ek\ D\[`eX cf _XZ\ [\ dXe\iX [`i\ZkX# p cX Xlkfi`[X[ [\c a\]\ [\ <jkX[f k\e[i} d}j \]\Zkf# j\ jlgfe\# hl\ cX [\ ZXY\qX [\ ^ilgf% GXi\Z\i X hl\ j\ \jk} \eki\^Xe[f# g\if jfcf j` j\ g`\ejX [\ dXe\iX j\ZkXi`X% <jkXi X d\afi jXcmXe[f \c gifp\Zkf# [\mfcm` e[fcf X jl fi`^\e# gl\j [\j[\ \c :Xg`kfc`f j\ m\ \c dXi p j\ [`f Zl\ekX hl\ Zfe X^lXj i\ml\ckXj ef cc\^Xi X X gl\ikf j\^lif¿ GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ficXe[f^`c7ZcXif%e\k%[f
Exministras de la Mujer rechazan ley de género JFJK@<E<E HL< :FDG<K< 8 <J8 @EJK@KL:@äE ;@J<z8I C8 GFCàK@:8 ;< GI<M<E:@äE =L<EK< <OK<IE8
" CXj \od`e`jkiXj [\ cX Dla\i j\ fglj`\ife X hl\ j\ Xgil\Y\ le gifp\Zkf [\ c\p hl\ kiXjgXj\ cXj ]leZ`fe\j [\ gi\m\eZ` e [\ cX m`fc\eZ`X [\ ^ e\if X cX GifZliX[li X% NXe[X D e[\q JXekf ;fd`e^f
:
inco exministras de la Mujer rechazaron el proyecto de ley que pretende traspasar las funciones de prevención de la violencia de género a la Procuraduría General de la República y despojar al Ministerio de la Mujer de esas atribuciones. Entrevistadas sobre el proyecto sometido por el senador Félix Bautista, de forma separada, Alejandrina Germán, Martha Olga García, Yadira Henríquez, Rosa Roa de López y Carmen Inés Díaz, defendieron las competencias legales del Ministerio de la Mujer para trazar las políticas sobre prevención de violencia de género. No obstante, entienden que todas las instituciones pueden desarrollar programas enfocados en el combate de la violencia intrafamiliar, conjuntamente con el Ministerio de la Mujer, cuya entidad en principio se llamaba Oficina de Promoción de la Mujer y luego Secretaría. García, quien fue la primera titular de esa dependencia, en el período 1982-1986, consideró que pasar las atribuciones para la prevención de la violencia de género a la Procuraduría sería desnaturalizar el rol del Estado.
" GIFP<:KF JFD<K@;F GFI <C J<E8;FI 98LK@JK8 <eZl\ekif% CX d`e`jkiX [\ cX Dla\i# AXe\k :Xd`cf# i\le` X \od`e`jkiXj# \oj\Zi\kXi`Xj p \o[`i\ZkfiXj [\ \jX `ejk`klZ` e%
Enfatizó que no es al poder judicial, ni a la Procuraduría que le compete la prevención. “El problema está en que la mujer necesita asistencia y ayuda”, subrayó. Germán, quien fue Ministra de la Mujer desde 2008 al 2016, sostuvo que la labor de prevención de la violencia le corresponde al Ministerio de la Mujer. Puntualizó que la labor educativa, que es la que previene la violencia, necesita que sea un ministerio como el de la Mujer, que tiene el rol protagónico en todo lo relativo al derecho de las mujeres. Apuntó que esa labor debe articularse con las demás instituciones, incluyendo a la Procuraduría, pero sobre todo el Ministerio de Educación, las iglesias y los clubes. Henríquez (período 20002004) señaló que el Ministerio de la Mujer es una de las instituciones más jóvenes y
planteó que lo que debería hacer cada instancia es fortalecerla. “Sería aventurarse en algo que no es; lo que hay que hacer es cumplir la ley”, señaló. Roa de López (1993-1996) entiende que el Ministerio de la Mujer no puede dejarse de lado en la prevención de la violencia contra las mujeres, y que el trabajo que ha realizado el Ministerio durante tantos años y la capacidad profesional de la actual incumbente le atribuye un éxito en el ejercicio de la prevención. Mientras Carmen Inés Díaz, quien fue Directora de la Mujer en el período 19881990, sostuvo que el Ministerio de la Mujer es el organismo rector y es que traza las políticas, por lo cual entiende que no debe tener una función de auxiliar, sino que debe liderar el proceso de prevención.
LE J@JK<D8 @EK<>I8C1 CX :fd`j` e [\ > e\if p =Xd`c`X [\c J\eX[f \jkl[`X le gifp\Zkf [\ c\p hl\ gifgfe\ cX Zi\XZ` e [\ le J`jk\dX @ek\^iXc [\ 8gfpf X cX Gi\m\eZ` e# 8k\eZ` e# JXeZ` e p <iiX[`ZXZ` e [\ cX M`fc\eZ`X ZfekiX cXj Dla\i\j# \c ZlXc fkfi^X ]XZlckX[ X cX GifZliX[li X gXiX [`j\ Xi cX gfc k`ZX [\ gi\m\eZ` e \e dXk\i`X [\ m`fc\eZ`X [\ ^ e\if% <c gifp\Zkf _X \e]i\ekX[f X cX GifZliX[li X Zfe \c D`e`jk\i`f [\ cX Dla\i# gl\j XdYXj `ejk`klZ`fe\j [\]`\e[\e jlj i\jg\Zk`mXj Zfdg\k\eZ`Xj c\^Xc\j gXiX kiXqXi cfj gcXe\j \e cfj Xjlekfj [\ cX gi\m\eZ` e [\ cX m`fc\eZ`X `ekiX]Xd`c`Xi% CX `e`Z`Xk`mX c\^`jcXk`mX _X i\Z`Y`[f \c i\Z_Xqf [\ ]\d`e`jkXj p fi^Xe`qXZ`fe\j hl\ kiXYXaXe gfi \c [\i\Z_f [\ cXj dla\i\j%
C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
VI\cXZ`fe\j Gfc k`ZX \ok\i`fi
Canciller suscribe memorándum en materia consular con Uruguay =L<EK< <OK<IE8
Dfek\m`[\f# Lil^lXp
El canciller Miguel Vargas y su par de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, suscribieron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación de los Servicios Consulares entre los ministerios de Relaciones Exteriores de los dos países. Los funcionarios acordaron un nuevo marco que permitirá la suscripción de un acuerdo de supresión de visados de turismo y negocios, la cual se efectuará durante la visita del canciller uruguayo a República Dominicana en el segundo semestre de este año. “Y con esto lograr incrementar el flujo
<c ZXeZ`cc\i D`^l\c MXi^Xj p jl gXi lil^lXpf# If[fc]f E`e EfmfX%
de turistas e inversionistas entre ambos países”, indicó Vargas. El memorándum, rubricado ayer en la sede del Ministerio de Exteriores uruguayo, establece la creación de
un grupo de trabajo y contempla la capacitación de los funcionarios de las dos cancillerías. También, el intercambio de información, experiencias y documentación; el desarrollo de proyec-
tos conjuntos, entre otras acciones, todas en materia consular. Vargas y Nin Novoa conversaron sobre diversos temas de interés de la agenda bilateral, regional e internacional. Valoraron los trabajos que desarrollaron los viceministros de Relaciones Exteriores de las dos naciones durante la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Bilaterales efectuada ayer más temprano. Vargas se reunió además con el secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), un bloque regional creado en 1980 mediante el Tratado de Montevideo e integrado por trece países.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
VI; ( d`ccÂ?e \e \]\Zk`mf
Entregan dos drones a Ministerio de Defensa =L<EK< <OK<IE8
" J\ XZfi[Â? ]fikXc\Z\i cX gifk\ZZ`Â?e p m`^`cXeZ`X [\c \jgXZ`f X\ifgfiklXi`f eXZ`feXc# gXiX i\Xc`qXi fg\iXZ`fe\j [\ Xgfpf Xc ZfdYXk\ [\c eXiZfki}]`Zf% IX]X\c :Xjkif CXj 8dÂ&#x201E;i`ZXj
<
l Departamento Aeroportuario entregĂł dos drones y un cheque de un millĂłn 565 mil pesos al ministro de Defensa, teniente general RubĂŠn DarĂo Paulino Sem, para la compra de un tercer dron que serĂĄn utilizados para vigilancia y protecciĂłn del espacio aĂŠreo de los aeropuertos contra cualquier interferencia ilĂcita a la aviaciĂłn. La entrega de los equipos y el aporte econĂłmico fue realizada por el director del Departamento Aeroportuario, Marino Collante, en un acto celebrado en la sede del Ministerio de Defensa. El aporte se fundamenta en lo acordado entre las partes, en la necesidad de eficientizar y modernizar aĂşn mĂĄs los servicios terrestres y aĂŠreos en el territorio nacional, como forma de contrarrestar los actos de interferencia ilĂcita contra la aviaciĂłn general y la naciĂłn. Ambas instituciones acordaron fortalecer la protecciĂłn y vigilancia del espacio aeroportuario nacional, para realizar operaciones
8Zkf% DXi`ef :fccXek\# [`i\Zkfi [\c ;\gXikXd\ekf 8\ifgfiklXi`f# p \c d`e`jkif [\ ;\]\ejX# k\e`\ek\ ^\e\iXc IlYÂ&#x201E;e ;XiÂ&#x2C6;f GXlc`ef J\d%
" =LE:@FE8I@FJ P :8I>FJ D@C@K8I<J <E <C 8:KF
8c XZkf Xj`jk`\ife# gfi \c ;\gXikXd\ekf 8\ifgfiklXi`f# IfjX =\c`q# [`i\ZkfiX aliÂ&#x2C6;[`ZX2 :pek_`X :Xd\af# \eZXi^X[X X[d`e`jkiXk`mX# p EXqXi`eX IfjXi`f# \eZXi^X[X [\ i\cXZ`fe\j `ek\i`ejk`klZ`feXc\j% Gfi \c D`e`jk\i`f [\ ;\]\ejX Xj`jk`\ife \c ZXg`k}e [\ eXmÂ&#x2C6;f 8ekfe`f [\ A\jÂ&#x2019;j DÂ&#x201E;e[\q 8i`Xj# [`i\Zkfi [\ Zl\igf aliÂ&#x2C6;[`Zf [\ D`e`jk\i`f [\ ;\]\ejX p \c Zfife\c g`cfkf =8;# 8cXe <% 8i`Xj 9Xkcc\% de apoyo al combate al narcotrĂĄfico, crĂmenes transnacionales como migraciĂłn ilegal, trĂĄfico ilegal de armas, terrorismo, y otros.
Collante GĂłmez dijo que este aporte procura que los soldados hagan su trabajo de forma mĂĄs eficiente y para que el paĂs se fortalezca en tĂŠrminos de controles migratorios y delitos afines. De su lado, Paulino Sem, agradeciĂł el donativo y dijo que el acuerdo suscrito entre ambas instituciones es una muestra del compromiso con la seguridad de la naciĂłn y aeroportuaria del paĂs. Collante GĂłmez y Paulino Sem garantizaron la disposiciĂłn de mantener los lazos de colaboraciĂłn entre ambas instituciones, para satisfacer los requerimientos del presidente Danilo Medina, que exige el cumplimiento de las normas para garantizar la paz y la convivencia pacĂfica.
.8
/8
FG@E@äE
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C A<=< ;< @E=FID8:@äE KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< =FKF>I8=à8 I8;?8DyJ ;FK<C <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F ;@I<:KFI8 ;< C@JK@E;@8I@F%:FD 8C@:@8 <JKyM<Q 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q
<;@KFI@8C
Hl\ j\ XcZXeZ\ \j\ Zfej\ejf
?
an sido los propios partidos políticos, a través de sus legisladores, los que persistentemente han cerrado el paso a la aprobación de una ley que los regule y los obligue a asumir un modelo de disciplina, transparencia y organización en los que la democracia interna sea el soporte de su legitimidad y su representatividad. La ausencia de una legislación de ese tipo se reputa como la causante de que el sistema de partidos haya entrado en crisis, reflejadas en disputas internas que los dividen o dejan maltrecha su unidad, en cuestionables procesos electivos internos, en las constantes violaciones a sus reglas disciplinarias y en otros desafueros. Ahora que hemos presenciado cómo, de nuevo, se entumece el proceso hacia la búsqueda de ese anhelado y viejo objetivo, luce oportuno y decisivo el pedido que ha hecho el presidente Danilo Medina al Congreso para que se forme una comisión bicameral que
abra el diálogo entre todos los partidos representados y se alcance el consenso. Sin dejar de reconocer que en este último proceso se han producido discrepancias sobre el modo de celebrar las elecciones internas de los partidos, si es por primarias abiertas o cerradas, el presidente Medina ha dicho que lo más prudente e importante es “una solución pactada que allane el camino para aprobar la ley” y no que esta vuelva a estancarse por efectos de estas discrepancias. Que sea en el seno de esa comisión bicameral, abierta a un diálogo en el que el interés del país esté por encima de las conveniencias particulares de los partidos, es la opción más apropiada para superar el estancamiento, porque se trataría de una ley orgánica que forzosamente requiere de una aprobación de las dos terceras partes de los miembros de ambas cámaras. La fortaleza y la legitimidad de los partidos políticos,
<e cX [`XeX
en caída libre en los últimos tiempos, puede recobrarse y perdurar en el tiempo si se aprueba esta ley, que está llamada a incorporar nuevas normativas para regular la dinámica interna de las organizaciones políticas, hacerlas más representativas en sus distintos niveles de mando, más transparentes en el manejo de sus recursos y contribuciones externas y más fuertes frente a las prácticas nocivas del transfuguismo o la compra de votos. La propuesta del presidente Medina, de ser acogida, puede ayudar a crear un clima más propenso a la búsqueda del consenso, sin que aspectos particulares del actual proyecto representen una traba insalvable para salir del atolladero legislativo en que se encuentra. Las inmediatas reacciones a favor de esta solicitud son un buen indicio de que existe interés en que el país se dé ya, sin demoras, esa Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, antes de que el sistema se desplome irremediablemente.
<]\Zkfj [\ cX ^cfYXc`qXZ` e
ROLANDO REYES
Primer Tiro: xisten cuatro grandes razones por las cuales no es posible la unificación institucional de la emisión de deuda pública: a) El Banco Central emite títulos con la garantía total de sus activos. El Gobierno Central emite deuda con garantía soberana. No es posible, en términos jurídicos, unificar las garantías de ambos emisores. b) El Banco Central emite títulos para las operaciones de mercado abierto orientadas a los fines de la política monetaria, para expandir o contraer los agregados monetarios. El Gobierno emite títulos con fines de financiamiento presupuestario. No es posible emitir títulos con ambos fines. c) Debido a su capacidad emisora, la percepción de riesgos de los títulos del Banco Central siempre será menor que los del Gobierno Central. Por tales razones, los títulos emitidos por el Banco Central tendrán otra categoría de riesgo. d) No es posible que el Gobierno Central emita títulos para fines de ejecución de la política monetaria, ni tampoco es posible que el Banco Central emita títulos para financiar el presupuesto público.
<
Segundo Tiro Lo que sí es posible es la especialización del Ministerio de Hacienda y del Banco Central en tramos o plazos de una curva de rendimiento del total de la deuda pública. Aunque este planteamiento asume que el mercado siempre sería capaz de diferenciar los riesgos crediticios de ambos emisores, la gran ventaja del mismo consiste en que estos no competirían por colocación de deuda a los mismos plazos. Las diferencias en percepción de riesgos no impiden la validez de una única curva de rendimiento, pues las mismas se reflejarían en cambios en la trayectoria de la pendiente de dicha curva. La esencia del proceso de
PX[`iX :c\d\ek`eX Dfi\c p Dfi\c eXZ` \e JXek`X^f [\ cfj :XYXcc\ifj \c )* [\ XYi`c [\ (0,'% C`Z\eZ`X[X \e [\i\Z_f È:ld CXl[\É \e cX Le`m\ij`[X[ :Xk c`ZX DX[i\ p DX\jkiX# [\ JXek`X^f# Zfe dX\jki X \e <jkl[`fj C\^Xc\j @ek\ieXZ`feXc\j# \e E\n Pfib Le`m\ij`kp# [\c \jkX[f [\ E\n Pfib# \e (0..2 <j k`klcX[X [\ ;fZkfiX \e ;\i\Z_f \e cX EfmX Le`m\ij`kp# [\ =fik CXl[\i[Xc\# =cfi`[X# \e (0/+% <j d`\dYif [\ cX 8jfZ`XZ` e 8d\i`ZXeX [\ 8Yf^X[fj [\ @ed`^iXZ` e p \jk} X[d`k`[X Zfdf ;fZkfiX \e ;\i\Z_f \e kf[Xj cXj Zfi$ k\j [\c \jkX[f [\ cX =cfi`[X% ?X j`[f i\ZfefZ`[X gfi cX \dYXaX[X [\ <<LL \e cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX%
unificación de la curva de rendimiento es simple y sencilla: los títulos de largo plazo emitidos y por emitir para la capitalización son intercambiados y sustituidos por letras y notas de corto y mediano plazo emitidas por el Banco Central. Dicha institución vende los bonos de la capitalización y compra sus títulos de largo plazo, limitando sus nuevas emisiones a letras y notas de corto y mediano plazo, de forma tal que la entidad emisora se especialice en estos tramos de la curva de rendimiento, dejando al Ministerio de Hacienda el tramo del largo plazo, y unificando así la curva de rendimiento de títulos de la deuda pública. Tercer Tiro De lo planteado en el párrafo anterior se desprende que la emisión de los bonos de la capitalización es una condición necesaria para proceder a la unificación de la curva de rendimiento. Una alternativa de emisión que no aumenta la deuda pública sería la obtención de recursos mediante un programa de realización de activos del Gobierno con liquidez y con valores de mercado que lo hagan apetecibles a los fondos de inversión de capital local e internacional, con los cuales se constituiría un Fondo de Capitalización del Banco Central. Los valores de las acciones de las empresas de generación y distribución eléctrica, del FONPER, y los activos inmobiliarios del CEA, podrían ser algunas de las alternativas a ser inicialmente evaluadas. Los recursos obtenidos en el proceso de realización de activos se utilizarían en la compra de títulos de deuda pública en circulación, procediendo posteriormente a la emisión de bonos de la capitalización por el mismo monto, manteniendo constante el monto de la deuda pública.
:
uando se fija la mirada en el proceso de globalización desde una óptica económica, lo primero que resalta es que se trata del fenómeno que marca la actual época y que se ha puesto en evidencia en las últimas tres décadas de manera enfática. Y ha de ser así ya que se trata del acontecimiento más trascedente en el ámbito comercial, financiero, tecnológico y desplazamiento de la oferta y demanda de mano de obra en el mercado laboral a escala planetario, lo que ha sido suficientemente ponderado por grandes académicos e investigadores de las ciencias sociales, en particular de la economía. La dinámica de la globalización se expresa de manera multidimensional en el que se conjugan unos diferentes elementos económicos, políticos, culturales e ideológicos que impactan sobre la sociedad y los individuos, lo significa la construcción de un patrón esquemático de comportamiento capaz de romper con estructuras ancestrales. Pues se trata de un proceso intensivo que conecta progresivamente la economía mundial a través del comercio, los mercados financieros y la tecnología. La globalización como proceso político, económico y social se produce a un nivel planetario que favorece una interrelación económica entre unos lugares y otros, cuya expansión se sustenta en la nueva tecnología, razón por la cual este fenómeno llega a todos los rincones del planeta. Tal esquema permite entender que se está ante la presencia de un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en una progresiva comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo que unifica sus mercados y le dan un carácter global. Tambien se puede interpretar la globalización como un proceso
DARIS JAVIER CUEVAS
que ha resultado del avance de la desregulación del mercado, el cual describe los cambios en las economías nacionales, cada vez más integradas en sistemas sociales abiertos e interdependientes, sujetos a los efectos de la libertad de los mercados, las fluctuaciones monetarias y los movimientos especulativos de capital. Se trata de una enorme aceleración del proceso de integración financiera, desregulación y desmonte arancelario inimaginable. Los finales del siglo XX e inicio del XXI es calificado como la época en que el mundo descontinuó con el aislamiento y el distanciamiento para asumir el encogimiento geoeconómico y geopolítico, derivado de la liberalización comercial y financiera que se ha registrado a una alta velocidad espacial. Fruto de tal situación en el tablero económico mundial, aparecen los denominados paraísos fiscales que les permite que haya grandes fortunas escondidas que superiores a 9,6 billones de dólares. Las evidencias empíricas y las investigaciones creíbles acerca de esta situación explican que la riqueza de la mitad más pobre de la población se ha reducido en un billón de dólares, con una caída del 38%. Sin embargo, la riqueza de las 62 personas más ricas del planeta sobrepasan los 600 mil millones de dólares, hasta alcanzar la impronunciable cifra de 1,76 billones de dólares. Estas cifras es un reconocimiento de que el mundo es mucho más desigual, y la tendencia ascendente de la desigualdad se está apresurando cada vez más, lo que conlleva a que cientos de millones de personas padezcan hambre mientras que las élites económicas absorben los recursos que podrían ayudar a estas personas a salir de esa tragedia. Tal preocupación es más perturbadora ya que se es-
tima que, en todo el mundo, hay un total de 7,6 billones de dólares de patrimonio financiero individual ocultos en los paraísos fiscales, que si se tributaran, los beneficios que esta riqueza genera permitiría al Estado una recaudación superior a 190 mil millones de dólares más al año. En adición, a nivel global la sociedad ha entrado en las últimas décadas en ser víctima de la peor crueldad que puede pasar la humanidad, como es el caso del terrorismo a escala planetaria, cuya máxima expresión es la concretización de la violencia como mecanismo de ejecución, en su diferente manifestación y su salvajismo. Pero es que como vía de ejercer la violencia, el terrorismo se lleva acabo e impacta en el ámbito mundial de forma intimidatoria, tal como ha ocurrido con la masacre sangrienta en la Franja de Gaza, generando tensiones geopolíticas y crisis diplomáticas cuyas consecuencias serán alzas aceleradas en los precios del petróleo en lo inmediato. Con la presencia del fenómeno de la globalización hay que agregar también el auge e importancia alcanzado por la tecnología de la información, pues sin lugar a dudas, esta combinación ha reorientado la economía mundial y las finanzas internacionales, impulsando grandes transformaciones en la economía dirigida al mercado. Por igual, la globalización está asociada a numerosas referencias como la facilidad de transmisión de información, la formación de bloques comerciales, la movilidad internacional de los factores productivos y la creciente interdependencia de los agentes económicos internacionales, lo que es una razón poderosa que coloca a la economía en el epicentro de la vulnerabilidad e inestabilidad. El autor es economista
<E:L<EKIFJ
;@>@K8C<J
PX[`iX Dfi\c I<JGFE;<
pX[`iX%dfi\c7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
Cuando ambos padres tienen visa, a los menores de 14 años se la conceden
Gi\^lekX% K\e^f m`jX 9(&9) [\ (' X fj# d` \jgfjX ef k`\e\ m`jX p c\ hl`\if jfc`Z`kXi cX m`jX X cfj e` fj [\ ()$('$/ X fj% ¶Hl d\ i\Zfd`\e[X6
d` m`jX c\ glj`\ife Mf`[# ¶hl hl`\i\ kf[fj cfj ^Xjkfj [\ \j\ gifZ\[`d`\ekf [\Z`i \jf6 pX hl\ jl m`jX \j [\ gXj\f p \c <jkX[f ef gl\[\ gX^Xi eX[X gfi ljk\[% I\jgl\jkX% Hl\ jl m`jX ]l\ XelcX[X p [\Y\ [\ jfc`Z`kXi cX m`jX Zfdf gfi Gi\^lekX% D` _`af m`Xa X <jkX[fj I\jgl\jkX% Hl\ jl \jgfjX jfc`Z`k\ \c gi`d\iX m\q p \ogc`ZXi hl gXj \e \j\ Le`[fj Zfe leX m`jX B$( p ZlXe[f cc\^ m`jX[f pX hl\ j` XdYfj gX[i\j k`\e\e `ek\iif^Xkfi`f% X <jkX[fj Le`[fj cX i\cXZ` e j\ k\id`$ m`jX X cfj e` fj d\efi\j [\ (+ X fj c\ e p ef j\ ZXjXife% ¶Hl [\Y\ _XZ\i6 Zfii\jgfe[\ \c m`jX[f jfcf j`^l`\e[f Gi\^lekX% Hl`\if jXY\i Zl}c\j \c gifZ\[`d`\ekf [\ jfc`Z`kl[ [\ m`jX% jfe cfj i\hl`j`kfj gXiX [Xi X clq \e I\jgl\jkX% K\id`eXZ` e [\ cX i\cXZ` e <jkX[fj Le`[fj# m`XaXe[f Zfe d` m`jX p i\^i\jXi X jl gX j% Gi\^lekX% I\^i\jXe[f [\ <jkX[fj [\ gXj\f% GXiX fYk\e\i i\jgl\jkXj X jlj `ek\iif^Xek\j jfYi\ cfj k\dXj [\ Le`[fj \e \c X\ifgl\ikf [\ D`Xd` d\ `ed`^iXZ` e jfcf k`\e\ hl\ XZ\[\i X jfd\k`\ife X le `ek\iif^Xkfi`f p X I\jgl\jkX% Hl\ k`\e\ hl\ gX^Xi nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
FG@E@äE
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(- AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
;< M8I@8;FJ
K<D8J =i\[[p Fik`q GL9C@:8 KF;FJ CFJ AL<M<J
<c jXckf [\ cX glc^X
G
rimer brinco: Por más opinadores y reporteros que engancharon en los viajes “todo incluido”, pagados por Taiwán para que le defendieran, el país terminó rompiendo relaciones con éste y amarrando con su enemigo. 2 Un chusco preguntó: ¿habrá accedido el gobierno de China pagar sobornos, como dijo el senador Rubio? Porque cierta vez se rumoró que la licitación de las plantas de aquí no ganaron porque se negaron a “aflojar”, respetando sus principios… ¿Será cierto o es sofisma? 3 Por vergüenza, las Fuerzas Armadas deberían devolver los equipos que les donó el gobierno de Taiwán y que exhibieron con pelotón del ejército taiwanés y todo, en el desfile del 27 de febrero. 4 Se lanzó el compañero Reinaldo. ¿Señal de que Danilo no buscará la reelección, como sospechosamente han dicho algunos? ¡No os aceleréis! Los submarinos tienen torpedos-señuelos, que sirven para desviar el rumbo de los disparos enemi-
G<EJ8E;F I`Zbp EfYfX GL9C@:8 KF;FJ CFJ AL<M<J
CcXm\ [\ c`Y\ikX[
<
l sublime derecho a la libertad es la condición más anhelada por los seres humanos en su paso por la vida, pero hay que entender que la llave para ser libre está en nosotros mismos, reflexionando en los valores que tenemos que preservar para sentirnos liberados. Imbuido de libertad interior, el Patricio señaló: “Sed justos lo primero”. Y es que si no aplicamos la equidad en nuestras acciones, no podremos exigir la libertad para nuestras convicciones. Ha quedado claramente establecido que la administración de justicia en nuestro país responde a intereses que contraponen los procedimientos éticos y morales. Solo hay que adentrarse y observar que nuestra verdadera cárcel está sustentada en el irrespeto a la legalidad y a los preceptos que nutren los principios cívicos y morales. La lucha de ser libre comienza buscando la llave que abra nuestra conciencia frente al manejo indecoroso y avasallante de los derechos ciudadanos. ¿Puede existir libertad sucumbiendo a la impunidad? ¿Podemos sentirnos libres indiferentes al deterioro
gos. ¿Se habrán lanzado dos señuelos ya? ¿Estamos ante otra magnífica estrategia del estratega favorito del jefe? 5 Hubo quienes celebraron con champagne, la desconsiderada destitución de Pedro Vergés mientras participaba en un congreso fuera del país. ¿Les restaurarán sus “asesorías” y amiguitas? 6 La Armada agarró una embarcación en Samaná con 412 quintales de langostas. Pregunte cuántos pesitos le pusieron de multa y qué tiempo permanecieron presos. 7 ¡Se salvó el país! Ramfis Domínguez Trujillo “procede de un héroe nacional: el coronel Rafael Fernández Domínguez”, según afirma Ismael Reyes. 8 La unidad y recuperación del PRD sería un hecho, si Danilo le impone a Hipólito como candidato presidencial, lo cual Miguel aceptaría, y Guido también. Danilo iría a reelección y Leonel por el PRM. En otras circunstancias esto parecería absurdo, pero ya nada me resulta extraño en esto que insistimos en llamar país. Último brinco: Tomando en cuenta la alta honorabilidad de nuestros senadores, hay que aceptar como “error involuntario” la eliminación del párrafo segundo del artículo 42. ¿Se lo come así o quiere catchup? GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi [\mXi`X[fj7pX_ff%Zfd
institucional y al irrespeto de la dignidad de las personas? Pensamos que no. El derecho de ser libres es mucho más profundo, es sentir el libre albedrío de las ideas, el premio a la honestidad y el deber de defender nuestra soberanía. La cárcel que nos toca por nuestra propia indolencia es la libertad que logran los que gozan del dolo que atenta contra la calidad de vida de los más excluidos, como aberración del concepto de libertad que no podemos asumir si no utilizamos la llave que llevamos dentro, porque solo con ella podremos salir de la cárcel de lo que su mandato nos impone cual dictadura del engaño. Escribir lo que se piensa es uno de los instrumentos más preciados con los que cuenta la libertad. Y en la poesía, el sentimiento fluye como canal de reflexión y sufrimiento: con ella el mar, como fuente poética, nos proporciona consuelo, a la vez que remueve las profundidades de la desesperación más amarga, donde el navegante se ahogará bajo las olas de su traición. Pensemos pues que la llave de la libertad está en el deber que contraemos al momento que queremos ser útiles a la sociedad de manera transparente, aportando un caudal de buenas ejecuciones que contribuyan a la conciencia de valorar la verdadera libertad.
GLEKF ;< D@I8 8c]i\[f =i\`k\j GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
;Xe`cf j\ hl`k \c YfYf
<
l presidente Danilo Medina al solicitar al Congreso que se conforme una Comisión Bicameral demuestra ser quien está detrás de todos los manejos para imponer las primarias abiertas en la Ley de Partidos. En la carta que hace la solicitud de reunión urgente de los congresistas quiere imponer el peso de su autoridad por encima de las leyes. Sólo le faltó hacer un decreto para que el proyecto entre en vigencia. Ahora resulta que el Presidente de la República se quiere erigir en árbitro de la vida interna de los parti-
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ie][\gfik\j7_fkdX`c%Zfd
08
JXcl[# cX Xidfe X `ek\ij\Zkfi`Xc IGNACIO NOVA
?
ace un año, desde que el 27 de abril del 2017 el Papa Francisco advirtió a los poderosos que «cuanto más poder tengas, tanto más estás llamado a ser humilde. Porque si no, el poder puede causar tu ruina y tú la de los demás». Se evoca la frase porque en la semana que transcurre la salud nacional amaneció con nuevas autoridades y su primera acción fue un acto simple y humilde de llamado a la concertación. Dos eternos gladiadores estrecharon sus manos el martes 15, en el local del Colegio Médico Dominicano (CMD). Se espera que su calor perdure como llamas cálidas de fraternidad. Al hacerlo, enviaron un mensaje de tranquilidad esperanzada: el compromiso de trabajar en conjunto y armonía para mejorar los indicadores de salud, especialmente en Mortalidad Neonatal. ¡Hurra!, se diría si ese apretón dejara atrás las confrontaciones de los pasados días, nacidas del egoísmo metódico, del deseo de victoria sobre el otro, de lo mío es mío, de la competencia profesional. Ojalá se haya abierto el cofre de las maravillas. Del que emana la luz necesaria que alumbra los rostros permitiendo que se reconozcan en la necesidad de sus consciencias de humanidad digna y solidaria a favor de la salud dominicana. Es innegable el potencial de actuar juntos y triunfales que asiste a estos actores. Más si se reconocen unos y otros como integrantes de un proceso marcado por la urgencia de reducir la Mortalidad Neonatal en la República Dominicana y continuar mejorando el sistema de salud. Con tal signo inicia la gestión el doctor Rafael Sánchez Cárdenas. Por mandato del Presidente, él dijo que viene con la encomienda de saldar las deudas que las mortalidades neonatal y materna imponen como oneroso tributo a las madres y a los recién nacidos. La vida se abre paso a través del
camino que edifican el saber, la investigación científica que revela los recónditos secretos de la naturaleza y de la entrega de sus resultados en productos y tecnologías al servicio de una calidad de vida mejor para todos, en nuestro caso a través de la buena práctica médica y de los servicios de salud. La vida requiere de simbiosis y sinergias por doquier… Unión y colaboración. Permanentemente. ¿Quién logra algo en soledad? En un mundo cada vez más interconectado y bajo la luz de una teoría del caos, es obligatorio recordar el artículo de Edward Lorenz: “Previsibilidad: ¿debe el aleteo de una mariposa en Brasil originar un tornado en Texas?” (1972). Estos días son así y los que vendrán serán afectados por estos, de la forma que sean propiciados. En los límites de esta circunstancia, se ponen ladrillos al camino de esa naciente gestión que en un apretón de mano muestra la decisión de un concordato generador de resultados. Sin revuelo ni fanfarrias, Salud Pública dejó en claro que va tras alianzas permanentes y diversas. De ellas espera dejar establecidas mesas de consultas integradas por las instituciones de salud del gobierno, el Colegio Médico Dominicano (CMD), las universidades y el sector privado. Es una tarea ardua y delicada, con ribetes titánicos porque el Presidente, el ministro y el país esperan que esas mesas generen resultados capaces de originar productos que mejoren más la calidad de la atención y la prestación de los servicios de salud nacionales, ha sido dicho. Hará meses señalamos cómo el gobierno estabilizó la mortalidad materna en el 2016 y cómo en el primer semestre del 2017 la infantil venía en picada. Hoy, por el abandono de los protocolos y otras causas, las muertes retornan, con fiereza renovada. Hay nuevos hospitales. Danilo ha estado trabajando. Y ahora indica un objetivo refor-
zado: bajar la mortalidad neonatal. Salud Pública y el CMD estrechan sus manos para lograrlo. De mantener la alianza, habrá más calidad en los servicios de salud y caerán los indicadores que están altos. Bastará con priorizar el trabajar conjunto tras los objetivos y temas que los unen, de mutuo beneficio, dejando, como hará Salud Pública, las diferencias sobre la mesa. Y trabajar. Procede, pues, hacer acto de presencia en esas mesas. Signar el pacto en toda dirección. Sondear y descubrir los intereses comunes. Priorizar, por ejemplo, interacciones nuevas en la economía de escala en salud, una alternativa promisoria y en patente crecimiento, derivada del incremento continuo de la afiliación y recaudación del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (11%-12% mensual, según la Tesorería de la Seguridad Social), incluyendo la fortaleza del aporte del presidente Medina, gracias al cual la afiliación al Régimen Subsidiado superó el umbral poblacional de la pobreza. Opciones para dialogar y producir resultados. ¿Cómo afecta la realidad a la industria farmacéutica, en un mercado abierto? ¿Qué alianzas tejer para incrementar las fortalezas ostensibles? ¿Cómo gravita este hecho sobre las consultas y demanda de servicios médicos? ¿Cómo han de interrelacionarse los galenos para ampliar los beneficios del sistema a favor de la salud de la gente y de ellos? ¿Qué modelos de desarrollo económico se pueden derivar de la Ley de Seguridad Social y de las tipologías de prestación de servicios? Y, finalmente, lo primordial: ¿Cómo el ministerio se constituirá en el motor que impulse los resultados a los que esas mesas arriben? Claras opciones de futuro. Derivables del sólo apretón de mano de gente que decide ir en conjunto tras un futuro mejor para la salud nacional, para ellos y los suyos. En armonía avanzamos.
LE DFD<EKF
K\c\Zfdle`ZXZ`fe\j MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO
<
s el Día Mundial de las Telecomunicaciones, la comunicación a distancia. ¡Cuánto se han acercado los pueblos, poderse comunicar desde lejos! Hoy lo que acontece en una ciudad, aunque sea muy lejos de la nuestra, lo podemos ver casi en el mismo instante en que está aconteciendo. Las comunicaciones, las telecomunicaciones, nos han acercado tanto a los seres humanos. Podemos pensar ahora no solo en la televisión, sino en los medios digitales que nos han acercado tanto; sin embargo el mundo mo-
dos. Esta perentoria manera de ejercer el poder saca de cauce el rol de los poderes del Estado. El presidente Medina expresa que su iniciativa se basa en que los partidos tienen padrones electorales sin credibilidad y que no tienen mecanismos ni interlocutores válidos para dirimir sus divergencias. Su punto de vista es político. Para juzgar el funcionamiento de las organizaciones tienen que comenzar por el PLD que posiblemente sí tenga un padrón electoral confiable. El mandatario quiere ser juez y parte. Su rol es gobernar para todos los dominicanos, pero no violar la independencia que tienen los partidos para trazar sus normas propias de vida. Si tienen o no padrón confiable es problema interno. Se percibe que muy desesperada es su causa cuando enseña sin rubor la mano que escala las organizaciones de oposición extrayendo votos favorables para sus primarias abiertas. Esta tratativa de convocar la conformación de una comisión mixta carece de sentido.
derno tiene ese reto que ustedes han oído ya, y para las nuevas generaciones será un gran reto. Sí, es verdad que las comunicaciones a lo lejos nos han acercado, pero hoy corren el peligro de volverse lo contrario: los de cerca se alejan y los de lejos se acercan. Cuando hoy se ve una cultura, que se le va a llamar la cultura del click, la cultura del celular, donde juntos aparecen grupos que en lugar de conversar entre ellos, pasan mucho tiempo cliqueando, como se dice; eso aleja a los cercanos, mientras que lejos se es-
Los senadores ya hicieron su chapuza jurídica logrando una victoria pírrica y remitieron el desaliñado texto a la cámara baja. El debate es en otro nivel congresual. La pieza de marras ahora se tambalea en la Cámara de Diputados porque los danilistas carecen de la fuerza aprobatoria. Como no tienen los votos necesarios para imponer las primarias abiertas, los legisladores danilistas se han concentrado en el boicot. Torpedean las reuniones porque es parte de su treta que se conforma ahora con la misiva presidencial con sabor a instrucción ejecutiva. Las primarias abiertas son piloto de la reelección, por eso tanto afán y diligencia pone Danilo en su aprobación. El Presidente de la República se ha cebado en el continuismo porque ya probó una reelección y actúa con mayor desenfado. No retrocede en su intención de imponer algo inconstitucional. En una dictadura esta carta se tomaría como orden. ¿Es que vamos para allá?
cuchan otras voces. Cuántas familias en lugar de acercarse, hoy día más se alejan entre ellas mismas por las telecomunicaciones; es un trabajo que tendrá que hacer la familia, es una nueva disciplina y una nueva exigencia para las nuevas generaciones que los padres tendrán que asumir. Las telecomunicaciones son necesarias. Repito, hay que cuidarse de que las telecomunicaciones nos acerquen, no solamente a los lejanos, sino que no nos alejen a los cercanos. Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.
K@<DGF G8I8
<C 8CD8
AFJ<=@E8 E8M8IIF GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
“Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava”. Lc. 1: 46, 48.
:
uando pensamos en la Virgen María solemos relacionarla con la pureza, el amor materno y el sufrimiento indescriptible de la expectación ante la cruz. María es, sin embargo, mucho más; un mucho más que nos sirve de modelo no solo a las mujeres, también a los hombres. Un mucho más que podemos reducir a estas palabras: valentía, obediencia
y servicio: “He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra” (Lc. 1:38). Imaginen nada más en su época tener la valentía de esta aceptación sobreponiéndola al miedo ante una sociedad que no comprendería su embarazo “por obra y gracia del Espíritu Santo”. Pero María fue obediente; aceptó y proclamó su adhesión a la decisión de Dios sobre su vida. La dimensión del servicio queda manifiesta cuando, embarazada, no se queda cuidando de sí misma, sino que va a asistir a su prima Isabel, también embarazada. Se va a servir, y vivió sirviendo de apoyo a su hijo Jesús, en su misión salvífica. Valentía, obediencia y servicio, grandes lecciones de María. GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX k`\dgfgXiX\cXcdX7_fkdX`c%Zfd
('8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
VI\j`[\eZ`Xc Ki}ej`kf >C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
" LE I<:C8DF ;< 8zFJ 8KIÝJ
:fe^\jk` e% 8lkfYlj\j p m\_ Zlcfj [\c kiXejgfik\ g Yc`Zf j\ [\jm Xe gfi cX ZXcc\ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj gXiX i\Zf^\i gXjXa\ifj# X g\jXi [\ j\i leX qfeX i\j`[\eZ`Xc%
Ensanche Miraflores bajo el caos impuesto por transporte I<J@;<EK<J ?8E ;<ELE:@8E;F GFI 8zFJ <C :IL:< ;< CFJ 8LKF9LJ<J GFI <C J<:KFI " ;\j[\ d`e`Ylj\j hl\ Z`\iiXe cXj ZXcc\j gXiX i\Zf^\i gXjXa\ifj _XjkX m\e[\[fi\j XdYlcXek\j hl\ fZlgXe cXj XZ\iXj# Xj m`m\e cfj i\j`[\ek\j [\ D`iX]cfi\j% ;Xckfe ?\ii\iX JXekf ;fd`e^f
C
os choferes de autobuses públicos cruzan la calle Paseo de Los Periodistas, una vía estrecha que se ubica en el Ensanche Miraflores de esta capital, sin importar crear el caos en aquel residencial donde no existe ninguna ruta de transporte.
El objetivo de los transportistas es montar a los pasajeros que salen de las escuelas y universidades de ese sector. Hasta el momento, las autoridades de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y la Policía, no han adoptado medidas para impedir los taponamientos al permitir esas violaciones viales. Desde autobuses que cierran las calles para recoger pasajeros, hasta taxistas y vendedores ambulantes que ocupan las aceras, en ese ambiente desarrollan el día a día los residentes de ese
sector, quienes se mantienen cruzando la calle. Ustedes con los nervios de punta por saben cómo son estos chola constante intranquilidad feres brutos que por mona la que están sometidos por tar pasajeros son capaces de esas congestiones. chocar hasta a sus propias Quintino de la Rosa, resi- madres”, indicó De la Rosa. dente en el sector, dijo estar Mientras que Tomás cansado de que Amado, otro resiesos autobuses @E;@=<I<E:@8 dente del lugar, secrucen por las cañaló que los chofelles de Miraflores, res de guaguas púya que esa zona es blicas son “muy un residencial. imprudentes”. :Xfj1 CX AlekX [\ “Yo vivo inquie- M\Z`efj [\ D`iX]cfi\j “Aquí entran to ya que pienso j`\dgi\ _X [\eleZ`X[f guaguas desde la que en cualquier \c ]i\Zl\ek\ ki}ej`kf [\ Máximo Gómez d`e`Ylj\j p ZXiifj [\c momento una kiXejgfik\ g Yc`Zf gfi con 27 de Febrero guagua de esas cX ZXcc\ GXj\f [\ Cfj hasta por la Leopuede atropellar G\i`f[`jkXj% poldo Navarro. a un niño que esté Esto es un caos,
<E C8 E8;8
hermano, aquí las autoridades hacen el allante un día, pero luego se olvidan de nosotros y los guagüeros vuelven a la carga”, sostuvo. La calle Paseo de los Periodistas se ha convertido en un pequeño mercado lleno de vendedores de frutas, cocos de agua y de yaniqueques que ocupan la acera completa, lo que obliga a peatones a tirarse a la calzada y exponer sus vidas por el manejo temerario de los choferes, que también bloquean la vía al ocupar ambos carriles. Referente a la Cruz Roja, ubicada en la calle Juan Enrique Dunant, decenas de
È<jkXdfj [\j\jg\iX[fj gfi i\jfcm\i \jkX j`klXZ` e% <jk} gif_`Y`[f hl\ \e i\j`[\eZ`Xc\j j\ `ejkXc\e ilkXj [\ kiXejgfik\# g\if \jkfj Z_f]\i\j [\ ^lX^lXj j\ jXc\e [\ cX ). [\ =\Yi\if p [fYcXe XiY`kiXi`Xd\ek\ gXiX dfekXi gXjXa\ifj \e leX qfeX cc\eX [\ g\ijfeXj \em\a\Z`\ek\j [\ .' p /' X fj# \e ZlXchl`\i dfd\ekf gl\[\ fZlii`i leX kiX^\[`XÉ# Xj dXe`]\jk \e j\gk`\dYi\ [\ )'(, X C@JKàE ;@8I@F# cX g\i`f[`jkX Qf`cX Gl\ccf# i\j`[\ek\ [\c j\Zkfi% D`\ekiXj hl\ \c gi\j`[\ek\ [\ cX AlekX [\ M\Z`efj [\ D`iX]cfi\j [\ \j\ \ekfeZ\j# Afj =fikleX# _X [\eleZ`X[f \e eld\ifjXj fZXj`fe\j hl\ cfj Zfdle`kXi`fj \jkXYXe _Xikfj [\ cX j`klXZ` e p g\[ Xe X cX ;`^\j\kk Xk\e[\i jlj i\ZcXdfj p i\jkXYc\Z\i \c fi[\e \e \j\ j\Zkfi [\ cX ZXg`kXc% È<c \ejXeZ_\ D`iX]cfi\j j\ \eZl\ekiX XiiXYXc`qX[f gfi \jkfj Z_f]\i\j [\ ^lX^lXj hl\ ef c\j `dgfikX Zi\Xi kXgfe\j \e leX qfeX i\j`[\eZ`Xc# [\ \jX dXe\iX kXdY` e c\j [X `^lXc X cfj m\e[\[fi\j XdYlcXek\j dfekXi jlj ZXigXj Zfdf j` [\ le d\iZX[f j\ kiXkXiXÉ# \ogi\j =fikleX% taxistas se estacionan en fila por el trayecto completo en búsqueda de pasajeros, lo que ha obstaculizado en ocasiones el trabajo de esa institución. La Junta de Vecinos de Miraflores ha denunciado el frecuente tránsito de guaguas y carros del transporte público por las calles Paseo de los Periodistas y Juan Enrique Dunant, del sector. Ahora lo que esperan los residentes es que las autoridades tomen el control. C<8 C8 ?@JKFI@8 <E1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
V;\c`eZl\eZ`X 8jXckfj AFI>< :ILQ&C@JKàE ;@8I@F
Despojan a muchas personas en Santiago con droga zombie I`ZXi[f JXekXeX JXek`X^f
En Santiago y otras provincias del Cibao, muchas personas, principalmente mujeres han sido víctimas de asaltos, violaciones sexuales y otros actos, utilizando la “droga zombie” que hace perder la voluntad de las personas. Una fuente de la Policía Nacional reveló que la mayoría de los delincuentes que usan esta sustancia para hacer perder la conciencia de las personas y luego despojarlas de sus pertenencias y en ocasiones abusar sexualmente de ellas, son haitianos indo-
cumentados y que últimamente se han sumado venezolanos. Según los expertos, la escopolamina, popularmente conocida como la “burundanga” o “droga zombie”, es una droga del tipo alcaloide tropánico, cuyo efecto consiste en anular la voluntad de quien la ingiere o la absorbe, a veces sin darse cuenta, y que se convierte completamente sumisa a las órdenes de otras personas. Un oficial de investigación de la Policía dijo que han recibido muchas denuncias de personas que han sido víctimas de la “droga zombie”,
principalmente por parte de haitianos y otros extranjeros y que las han despojado de sus pertenencias. Hl\aX [\ cXj g\ijfeXj La Policía comunicó que muchas de las víctimas revelan que sus victimarios, la mayoría extranjeros, las han sorprendido pidiendo ayuda para que identifiquen ciertas direcciones y luego les entregan un papel para que lo lean al simular que no dominan bien el español. “El papel contiene la sustancia alucinógena y para leerlo las personas tienen que acercarlo a los ojos y
por consiguiente a la nariz y la boca y por tanto sin darse cuenta, absorben la droga, perdiendo de inmediato la capacidad de razonar con lógica, lo que aprovechan los delincuentes para saquearlas e incluso abusar sexualmente de ellas, si son mujeres”, advirtió el oficial. EleZX gi\j\ekXe gil\YXj La Policía comentó que encaran dificultades para identificar, perseguir y apresar a los autores de estos delitos, porque casi siempre los afectados no tienen identificación, dirección y tampoco otros datos de sus victi-
CX Gfc`Z X _`qf le ccXdX[f X cXj g\ijfeXj gXiX hl\ \m`k\e c\\i [fZld\ekfj hl\ c\j gi\j\ek\e [\jZfefZ`[fj%
marios. “Lamentablemente, si no aportan ciertas evidencias, no podemos actuar; a quién buscamos, si no saben a quién acusar”, expresó el oficial. Ordelia Almonte Vásquez denunció que fue víctima de dos haitianos que le entregaron un papel para que los ayudara a localizar una di-
rección que buscaban. Subrayó que al tomar en su mano el papel y comenzar a leer el contenido, inmediatamente perdió el conocimiento, enterándose después que había sido despojada de su cartera con 3,600 pesos y documentos personales, así como una cadena y un reloj.
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
((8
V8;E FYiX Zfdle`kXi`X
Empieza remozamiento parque de Los Prados " <c gXihl\ k\e[i} le ^Xq\Yf Z\ekiXc gXiX XZk`m`[X[\j jfZ`Xc\j# }i\X [\ al\^fj `e]Xek`c\j# aXi[`e\i Xj# )+ YXeZfj [\ _fid`^ e# YX fj# XZ\iXj g\XkfeXc\j# Zfek\e\j p iXdgXj gXiX [`jZXgXZ`kX[fj% IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f
<
l alcalde David Collado dejó iniciados ayer los trabajos de remozamiento del parque del sector Los Prados,
una obra con la que dijo cumple una promesa que hizo al vecindario durante la pasada campaña electoral en busca de la alcaldía. Collado explicó que la obra estará lista en 60 días porque ya se hizo la licitación y la comunidad aceptó los planos que le presentaron los ingenieros del cabildo. El alcalde de la capital defendió la inversión, al destacar que “dará vida al sector Los Prados, más, cuando está cerca de una es-
cuela y de decenas de viviendas, cuyos niños podrán disfrutar de este lugar”. Dijo que luego de concluir los trabajos del parque, la comunidad podrá celebrar cumpleaños y otras actividades sociales y religiosas, porque será dotado de un gazebo espacioso para estos fines. <hl`gXd`\ekf gXiX cX i\Zi\XZ` e El parque contará con un gazebo central, para actividades sociales; área de juegos infantiles, jar-
dinerías, 24 bancos de hormigón, baños, aceras peatonales, contenes, rampas de acceso para discapacitados y estará debidamente iluminado con 34 faroles led. El parque de Los Prados está ubicado entre las calles Nicolás Ureña de Mendoza, Luis Padilla y Amelia Francasci. Con una superficie de unos 2,262.49 metros cuadrados, de los cuales, 1221.25mt2 son área de hormigón; 694.88mt2, área verde; 346.36mt2, área de juegos infantiles
;Xm`[ :fccX[f# [liXek\ \c XZkf%
()8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
VKi`YleXc Dla\i ef _XYcX \jgX fc
V:fZX eX
8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
La DEA interroga a Maconi IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
8^i\jfiX% CX _X`k`XeX PfcXe[X ;Xm\c`q \jk} [\k\e`[X%
Conocerán coerción haitiana golpeó hija IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f
<
l conocimiento de la solicitud de medida de coerción en contra de la mujer haitiana que fue apresada luego de aparecer en un video golpeando salvajemente a su hija de seis años de edad en Manoguayabo, tuvo que ser aplazado para hoy jueves debido a que la imputada no habla español. La decisión fue adoptada por la jueza del juzgado de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, Clara Rivera, para dar oportunidad a que la imputada Yolanda Daveliz sea representada por un intérprete judicial, como lo establece la ley en estos casos. El tribunal dispuso además que la imputada, contra quien el ministerio público solicitó que se le imponga
prisión preventiva como medida de coerción, se le realice un chequeo médico. La imputada, quien se encuentra embarazada, está detenida en la cárcel de paso Bellas Colinas, donde son llevados los presos para conocimiento de medida de coerción pendiente y en investigación en el Palacio de Justicia de Santo Domingo Oeste. Conforme a la instancia de medida de coerción, Develiz arrastró a la niña de seis años por el cabello y la golpeaba salvajemente con un tubo plástico y con un palo. Mientras que la niña, quien según se observa en un video, pide ayuda ante una multitud que no intervino para impedir la agresión y grababa con sus celulares. El video se divulgó a través de las redes sociales y generó indignación entre los internautas.
Agentes de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) interrogaron ayer a Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi), vinculado en el cargamento de más de 1,500 kilos de cocaína decomisado en el buque Kaluba, el pasado 31 de diciembre. El interrogatorio practicado a Maconi en el despacho de la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, fue realizado por cuatro agentes de la agencia antinarcótica. La interpelación se produce luego de que Maconi, quien se encuentra preso en la cárcel de San Pedro de Macorís, dirigiera una carta al director de la DEA, al Procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, a la fiscal Reynoso y al presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), para que lo investigue. En la misiva Maconi, quien fue vinculado a Rolando Florián Féliz y Quirino Ernesto Paulino Castillo, alegó que no tiene nada que ver con el alijo de cocaína, así como que él maneja muchas informaciones sobre el verdadero propietario de ese cargamento.
“Año del Fomento de las Exportaciones”
CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Referencia del Procedimiento: MINPRE-CCC-LPN-2018-0005 El Ministerio de la Presidencia, en cumplimiento de las disposiciones de la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, promulgada en fecha dieciocho (18) de agosto de dos mil seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06, de fecha seis (6) de diciembre de dos mil seis (2006), convoca a todos los interesados, debidamente domiciliados en la República Dominicana, a presentar propuestas para la Licitación Pública Nacional para la Auditoría a la Ejecución Presupuestaria de los Ingresos, Desembolsos y Contratación de los Años 2016, 2017 y Primer Trimestre del 2018, de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia, Referencia No.: MINPRE-CCC-LPN-2018-0005. La ejecución de los servicios se realizará según se indica en las Especificaciones Técnicas. Los interesados en retirar el Pliego de Condiciones Específicas deberán dirigirse al Área de Recepción del Palacio Nacional de la Presidencia de la República, sito en la avenida México, esquina Doctor Delgado, Gazcue, Santo Domingo de Guzmán, República Dominica, en horario de 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., de lunes a viernes, disponible a partir del día 17 de mayo del año 2018, o descargarlo de la página Web del Ministerio de la Presidencia, www.minpre.gob.do o del Portal de la Dirección General de Contrataciones Públicas www.comprasdominicana.gov.do, a los fines de la elaboración de sus propuestas. El Pliego de Condiciones Específicas está disponible de manera gratuita. Las propuestas podrán ser presentadas en formato digital o física: 1. Las propuestas en formato digital serán recibidas a través del Portal Transaccional del Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado dominicano; 2. Las propuestas físicas serán recibidas en sobres sellados el martes 3 de julio de 2018, en horario de 10:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. Todas las propuestas serán abiertas ante Notario Público, el martes 3 de julio de 2018, en horario de 10:00 a.m. hasta las 11:00 a.m., en un salón pendiente de designación del Palacio Nacional de la Presidencia de la República Dominicana. Los oferentes presentarán su oferta en moneda nacional (Pesos Dominicanos). Todos los interesados deberán registrarse en el Registro de Proveedores del Estado administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas; estar al día en el pago de sus obligaciones fiscales y de la seguridad social. Los requerimientos para estas inscripciones están contenidos en el Pliego de Condiciones Específicas.
Xenia A. García Cordero Viceministra de la Presidencia para Políticas de Transparencia Institucional
C8 I<Gè9C@:8 (*8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
V8 c\Zkfi\j Jfc`[Xi`[X[
La Sierva del 12 agradece apoyo Mà:KFI I8DàI<Q&C@JKàE ;@8I@F
GXki`X I\p\j If[i ^l\q gXki`X%i\p\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Referencia del Procedimiento: MINPRE-CCC-LPN-2018-0004 El Ministerio de la Presidencia, en cumplimiento de las disposiciones de la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, promulgada en fecha dieciocho (18) de agosto de dos mil seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06, de fecha seis (6) de diciembre de dos mil seis (2006), convoca a todos los interesados, debidamente domiciliados en la República Dominicana, a presentar propuestas para la Licitación Pública Nacional para la Auditoría a la Ejecución Presupuestaria de los Ingresos, Desembolsos y Contratación de los Años 2016, 2017 y Primer Trimestre del 2018, del Ministerio de la Presidencia, Referencia No.: MINPRE-CCC-LPN-2018-0004. La ejecución de los servicios se realizará según se indica en las Especificaciones Técnicas.
8
lbania Hernández, mejor conocida como “La Sierva del 12” agradeció ayer a los lectores del LISTÍN DIARIO y a todos sus seguidores de las redes sociales que se solidarizaron para que pueda hoy disfrutar de un carro nuevo y su casa remodelada. Durante una transmisión en vivo realizada ayer tras visitar la sala de redacción del LISTÍN DIARIO, Albania contó que su vida ha cambiado luego de que en marzo se diera a conocer su historia como única mujer chofer del transporte público en la ruta kilómetro 9 de la autopista Duarte al 12 de Haina, por la calle Isabel Aguiar. Manifestó que muchas personas se han solidarizado después de conocer las vicisitudes que pasó luego de quedar viuda hace 17 años con su hija e hijo pequeños y tener que dedicarse a “conchar” para sobrevivir. Expresó su gratitud al comunicador Bolívar Valera por su gran campaña radial en favor de un carro nuevo para ella y la remodelación de su casa, y dijo que lo bendice grandemente en estos momentos de dolor por la
“Año del Fomento de las Exportaciones”
:XdY`f% 8cYXe`X ?\ie}e[\q# CX J`\imX [\c () # p jlj [fj _`afj# dfjkiXe[f jl el\mf m\_ Zlcf p jl ZXjX i\df[\cX[X%
muerte de su hermano, Federico Valera. “La Sierva” narró que ha recibido llamadas y expresiones de solidaridad desde países tan lejanos como Italia y Estados Unidos, de donde hasta una caja de ropa y alimentos le enviaron. Asimismo, dijo que la han invitado a llevar su testimonio de fe al extranjero pero que todo será “en el tiempo de Dios”. Albania dijo que como agradecimiento a sus pasajeros realizará un día de transporte gratuito en la ruta que cubre habitualmente. Indicó que después comunicará la fecha. “A veces se me olvida que ando en el carro nuevo y me pongo a buscar los alambritos del encendido del carro viejo”, dijo entre risas la
mujer que alaba la gloria de Dios en cada palabra. Hernández manifestó también su agradecimiento al empresario del transporte Juan Hubieres, a Bonilla Motors, Juan Sala, entre otras personas que se sumaron para ofrecerle su apoyo. Expresó que se siente más tranquila porque ha podido mejorar sus ingresos, puesto que ya no tiene que alquilar el carro, y puede llegar más temprano a su casa a acompañar a sus hijos en sus tareas diarias. Explicó, además, que trabaja duro desde las 6:30 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, interdiario para seguir avanzando y asegurarles el futuro digno a sus hijos.
Los interesados en retirar el Pliego de Condiciones Específicas deberán dirigirse al Área de Recepción del Palacio Nacional de la Presidencia de la República, sito en la avenida México, esquina Doctor Delgado, Gazcue, Santo Domingo de Guzmán, República Dominica, en horario de 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., de lunes a viernes, disponible a partir del día 17 de mayo del año 2018, o descargarlo de la página Web del Ministerio de la Presidencia, www.minpre.gob.do o del Portal de la Dirección General de Contrataciones Públicas www.comprasdominicana.gov.do, a los fines de la elaboración de sus propuestas. El Pliego de Condiciones Específicas está disponible de manera gratuita. Las propuestas podrán ser presentadas en formato digital o física: 1. Las propuestas en formato digital serán recibidas a través del Portal Transaccional del Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado dominicano; 2. Las propuestas físicas serán recibidas en sobres sellados el viernes 29 de junio de 2018, en horario de 10:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. Todas las propuestas serán abiertas ante Notario Público, el viernes 29 de junio de 2018, en horario de 10:00 a.m. hasta las 11:00 a.m., en un salón pendiente de designación del Palacio Nacional de la Presidencia de la República Dominicana. Los oferentes presentarán su oferta en moneda nacional (Pesos Dominicanos). Todos los interesados deberán registrarse en el Registro de Proveedores del Estado administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas; estar al día en el pago de sus obligaciones fiscales y de la seguridad social. Los requerimientos para estas inscripciones están contenidos en el Pliego de Condiciones Específicas.
Xenia A. García Cordero Viceministra de la Presidencia para Políticas de Transparencia Institucional
(+8
C8 I<Gè9C@:8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
VAlXe JXcXqXi G\i`f[`jkX
VI\le` e
>C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F
Debaten respecto a ley de educación JXekf ;fd`e^f
GifZ\jf% <c g\i`f[`jkX AlXe JXcXqXi [li [fj d\j\j \e ZfekXZkf Zfe \e]\idfj d\ekXc\j gXiX \jZi`Y`i jl j\i`\ [\ i\gfikXa\j%
Pondrán a circular hoy el libro “En la piel de la locura” JXekf ;fd`e^f
J
erá puesto en circulación este jueves el libro “En la piel de la locura” del periodista Juan Salazar, durante un acto programado para las 7:00 de la noche, en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, ubicada en la Plaza de la Cultura de la capital. La obra contiene la serie de reportajes publicada por el comunicador bajo el mismo nombre en Listín Diario del 28 de noviembre al 3 de diciembre de 2016 y en la que el autor hace una radiografía sobre la realidad de la salud mental en el país. Salazar dijo que escribir la serie de reportajes “En la piel de la locura” cambió la percepción que tenía del enfermo mental y contribuyó a
que amplios segmentos de la población se sensibilizaran ante una población que tradicionalmente ha sido ignorada, maltratada y excluida de la sociedad. El periodista agradeció al Ministerio de Salud por auspiciar la publicación de la serie de reportajes ahora en formato de libro. Para escribir su serie de reportajes, el comunicador estuvo por cerca de dos meses en contacto con enfermos mentales del Centro de Rehabilitación Psicosocial y los que deambulan por las vías públicas, lo que incluyó salir un día a las calles fingiendo ser un enfermo mental con aspecto andrajoso y antihigiénico. Recientemente la serie de reportajes mereció el primer lugar de los premios Funglode de periodismo Rafael Herrera 2017.
Ejecutivos de la Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas (UDIEP) se reunieron con la Comisión de Educación del Senado y la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para tratar asuntos sobre la nueva ley de educación y el proyecto de ley que regula la admisión e inscripción y que establece la gratuidad de reinscripción a estudiantes en centros educativos privados. En la comisión del Senado, presidida por Cristina Lizardo, presidente de la comisión, y José Rafael Vargas, se estableció un conversatorio para escuchar propuestas de los diferentes sectores que inciden en la educación dominicana, con respecto a lo que la nueva ley de educación debería incluir. Vargas afirmó que se necesita una ley que permita formar ciudadanos en valores y competentes con capacidad para influir en el actual mundo global. “Debemos apostar a la mejora de calidad educativa dominicana porque la educación es la herramienta fundamental para impulsar el desarrollo del país”, dijo el Senador.
9
AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#*(- ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<C ;<GFIK<
"', 8C<O :FCFDy C@>8 8D<I@:8E8
<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,
CF>I8 EFM<EF J8CM8D<EKF
9y@J9FC " 98CFE:<JKF " MFC<@9FC " 9FO<F " =èK9FC " K<E@J " >FC= " ;<GFIK<J ;< :FD98K<J " FC@DGàJDF
CFJ I<JLCK8;FJ ;<C ;à8
9y@J9FC
=@E8C C@>8 <LIFG8
9y@J9FC
@K8C@8
9y@J9FC
@K8C@8
@EK<IC@>8J
=èK9FC
DC9
K<E@J
DC9
K<E@J
* G@I8K8J ) N?@K< JFO
MFC<@9FC
* 8KCyK@:F D% ' D8IJ<CC8
() KFIFEKF ( D<KJ
) I% E8;8C ' ;% ;QLD9LI
- IFAFJ * >@>8EK<J
DC9
>FC=
:FI<8 ;<IIFK8 8 <HL@GF I;
<C <HL@GF ;< =<I@J I<<;@K8
CXj Zfi\XeXj j\ `dglj`\ife \e Z`eZf j\kj gXiX gifg`eXi X cXj Zi`fccXj fkif i\m j% ')
Hl\[X \e \c gi`d\i cl^Xi [\c Gif$8d [\c Gl\ikf GcXkX ;I Fg\e G>8 Kfli% ')
) =F>E@E@ ( K?@<D
CE9
?LI8:8E<J I<:<J8E P <C KFIE<F K<E;IÝ J@<K< <HL@GFJ
K<FJ:8I :FE<:K8 AFEIäE
CX C`^X EXZ`feXc [\ 9XcfeZ\jkf j\ `e`Z`Xi} \c gi o`df [ X j`\k\ [\ ale`f% (( E98
>XiZ X# Li\ X p JXekXeX kXdY` e [Xe ZlX[iXe^lcXi\j% +
;8M@; ÈI<C8A8É 8 C<9IFE P ;8 8GFPF 8 8C ?FI=FI; ((
8G
K@GJ
D<AFI 8:KL8:@äE s 8=@E8;F
8M8EQ8E;F El diestro Bartolo Colón se ha colocado a una victoria de Juan Marichal en la lista de todos los tiempos entre los dominicanos. Colón tiene una larga carrera de más de 20 años, y se ha afincado como iniciador de Texas en la presente campaña.
AL8E D8I@:?8C 8G J\Xkkc\
9
artolo Colón echó a reír después de que un lineazo lo golpeó en el abdomen, durante una faena en la que no permitió carrera en siete innings y dos tercios, para que los Rangers de Texas doblegaran el miércoles 51 a los Marineros de Seattle. Colón (2-1), quien está a punto de cumplir 45 años, toleró sólo cuatro hits, en lo que fue quizás su mejor actuación de la temporada. El dominicano lució afinado con su recta y empleó la curva para descontrolar a los Marineros, que una noche antes habían anotado nueve carreras. Delino DeShields dio a Texas la ventaja mediante un doblete, cuando había dos outs de la octava entrada, para empujar a Isiah Kiner-Falefa. Los Rangers añadieron cuatro carreras en la novena, después de un error de Ryon Healy con dos outs. Dos anotaciones entraron inmediatamente después de un ponche.
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
M@:KFI@8
)+)
G8I8 98IKFCF :FCäE <C ;FD@E@:8EF C8EQä .%) @EE@E>J <E :<IF# G<ID@K@<E;F + ?@KJ# P K<O8J JLG<Iä 8 J<8KKC< +$(
7c`jk`e[`Xi`f
>FCG<8;F
<c [fd`e`ZXef IfeXc[ >lqd}e j\ gfeZ_ k`i}e[fc\ Zfe cXj YXj\j cc\eXj p [fj flkj# g\if \c Z}kZ_\i ;Xm`[ =i\`kXj ef gl[f ZfekifcXi \c g`kZ_\f [\ DXiZ Iq\gZqpejb`% Ali`Zbjfe Gif]Xi Xefk [\j[\ cX Xek\jXcX \e \c gXjYfc p B`e\i$=Xc\]X cf cf^i [\j[\ cX `ek\id\[`X# cl\^f hl\ =i\`kXj _`qf le k`if `ee\Z\jXi`f \e YljZX [\ i\k`iXi X >lqd}e \e gi`d\iX% G\if :fc e j\ ifY cX kXi[\# \e cX hl\ ]l\ ^fcg\X[f gfi leX g\cfkX hl\ YXk\ jl ZfdgXki`fkX A\Xe J\^liX \e cX ZlXikX \ekiX[X% <c m\k\iXef j`dgc\d\ek\ i`f ZlXe[f \c g\ijfeXc d [`Zf [\ cfj IXe^\ij XZl[` X i\m`jXicf% CX [\iifkX ]l\ Xc i\^`jkif [\ AXd\j GXqfj ($( % Gfi cfj DXi`e\ifj# \c [fd`e`ZXef J\^liX [\ +$'% Gfi cfj IXe^\ij# cfj [fd`e`ZXefj EfdXi DXqXiX [\ +$'# >lqd}e [\ +$' Zfe leX XefkX[X%
;<A< JL :FD<EK8I@F
\c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
Desarrolló una brillante carrera de liga mayor en el período 1960-75 lanzando para San Francisco,Boston y los Dodgers. Alcanzó 243 victorias, y hasta ahora es el pitcher RD con más triunfos.
;<EE@J D8IKàE<Q El nicaranguense alcanzó 245 victorias en su historial de Grandes Ligas, y es el pitcher latino número uno en ese renglón. Bartolo Colón está a 3 de empatar dicha marca.
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
VMFC<@9FC @EK<IE8:@FE8C
:fi\X [\iifkX X I; \e C`^X [\ EXZ`fe\j
D@E@8KLI8J ;<C 9<@J9FC ?y:KFI A% :ILQ
GL9C@:8 ;< CLE<J 8 M@<IE<J
=L<EK< <OK<IE8
" EX[`\ j`ek`Â? cX [\j^XiiX$ [fiX [\iifkX [\ I\gÂ&#x2019;Yc`ZX ;fd`e`ZXeX d}j hl\ 9i}p\$ c`e DXikÂ&#x2C6;e\q# hl`\e XefkÂ? *( glekfj%
9Xikfcf :fcÂ?e Ă&#x2C6;ef Zf^\ Zfik\Ă&#x2030;% 8p\i cXeqÂ? \e Z\if _XjkX \c /mf% `ee`e^ Xek\ cfj DXi`e\ifj [\ J\Xkkc\# p j\ [\jg`[`Â? Zfe leX cXYfi [\ .%) `ee`e^j# + _`kj# * gfeZ_\j% Cf efkXYc\ [\c ZXjf \j hl\ X \j\ `ejkXek\ \c gXik`[f \jkXYX '$'# g\if K\oXj _`qf leX ml\ckX \e cX XckX [\c efm\ef p c\ [`f \jX dÂ&#x2C6;e`dX m\ekXaX% <e \c efm\ef K\oXj _`qf + dXj p cX g`qX$ iiX j\ gljf ,$'# ]`eXc`qXe[f \c gXik`[f ,$(% 8c i\jg\Zkf XÂ&#x152;X[f cXj j`^l`\ek\j efkXj1 %$9Xikfcf _`qf 0- g`kZ_\fj# ef [`f YXj\ gfi YfcXj p \c al\^f klmf [liXZ`Â?e [\ ) _fiXj ,) d`elkfj% %$ :fcÂ?e _X k\e`[f le [fd`e`f \okiXfi[`eXi`f \e \c JX]\Zf =`\c[# [\ J\Xkkc\% <e (- gi\j\e$ kXZ`fe\j k`\e\ dXiZX [\ (+$(# Xc^f `dgi\j`feXek\% %$<e jl giÂ?o`dX jXc`[X gf[iÂ&#x2C6;X 9Xikfcf :fcÂ?e `^lXcXi X AlXe DXi`Z_Xc \eki\ cfj [fd`e`ZXefj Zfe )+* ki`le$ ]fj%KXdY`Â&#x201E;e# j\ _X ZfcfZX[f X * [\ cfj )+, [\c e`ZXiX$ ^l\ej\ ;\ee`j DXikÂ&#x2C6;e\q# cX dXiZX gXiX le g`kZ_\i cXk`ef% %$ Jl giÂ?o`dX jXc`[X j\iÂ&#x2C6;X \c dXik\j f d`\iZfc\j# mj% cfj PXehl`j# \e El\mX Pfib% %$9Xikfcf Zldgc\ +, XÂ&#x152;fj \c al\m\j )+ [\ \jk\ d\j# cX giÂ?o`df j\dXeX%
E`e^Yf# :_`eX
P
eon Koung Kim ofreciĂł una demostraciĂłn de poder y precisiĂłn de clase magistral para llevar a Corea a una victoria por 3-2 (2624, 25-27, 21-25, 25-14, 15-12) sobre la RepĂşblica Dominicana en la segunda ronda de la primera ediciĂłn de la Liga FIVB de Naciones de Voleibol femenino. Es la segunda derrota al hilo que sufren las dominicanas en la Liga de Naciones. Este jueves, las criollas se enfrentarĂĄn a BĂŠlgica a las cuatro de la madrugada (hora dominicana). AllĂ, el equipo caribeĂąo estarĂĄ buscando su primera victoria en la justa. La capitana coreana, desesperada por recuperar a su equipo en el cĂrculo de ganadores tras perder el partido inaugural contra BĂŠlgica 24 horas antes, se mantuvo nerviosa bajo una intensa presiĂłn para sacar a su equipo de los problemas y lograr la victoria en los cinco primeros sets de la nueva competiciĂłn.
V8:KF
CX \jg`^X[X 9iXp\c`e DXikÂ&#x2C6;e\q cf^iX le gfk\ek\ i\dXk\ [liXek\ \c gi`d\i j\k [\c gXik`[f Xek\ :fi\X%
CÂ&#x2C6;[\i Zfi\XeX Kim sumĂł 29 puntos, de 26 puntas y tres bloqueos vitales, y fue tan fuerte al final como al principio. Su Ji Kim finalizĂł con 18 puntos, incluyendo siete bloqueos, uno de los cuales estableciĂł el punto de partido, mientras que el atlĂŠtico Jaeyeong Lee anotĂł 15 puntos ofensivos.
Nadie sintiĂł la desgarradora derrota de RepĂşblica Dominicana mĂĄs que BrĂĄyelin MartĂnez, quien anotĂł 31 puntos para llevar a su equipo caribeĂąo al borde de la victoria. La impresionante Gaila GonzĂĄlez tambiĂŠn fue una amenaza constante para las coreanas, ya que aportĂł 17 puntos, mientras que el me-
diocampista Jineiry MartĂnez sumĂł 14. El partido, que ocupĂł los puestos 9Âş (RepĂşblica Dominicana) y 10Âş (Corea) del mundo, siempre se esperaba que fuera igual de reĂąido, pero los aficionados del Centro Deportivo y ArtĂstico de Beilun disfrutaron de un emocionante choque con el resultado en equilibrio hasta el final.
V>FC= =L<EK< <OK<IE8
8:; XeleZ`X jl ^iXe ^XcX Ă&#x2C6;:ife`jkX [\c 8Â&#x152;fĂ&#x2030; JXekf ;fd`e^f
El Consejo Ejecutivo de la AsociaciĂłn de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) anunciĂł esta semana que trabaja arduamente para el montaje y realizaciĂłn de su tradicional premiaciĂłn â&#x20AC;&#x2DC;Cronista del AĂąoâ&#x20AC;&#x2122;, evento pautado para el venidero 14 de junio, en el hotel BarcelĂł Lina de la ciudad capital. El periodista RamĂłn Cuello, presidente de la ACD, revelĂł que la ceremonia se desarrollarĂĄ a partir de las 7:00 de la noche. Cuello explicĂł que con el acto, la ACD reconoce cada aĂąo el trabajo, esfuerzo y dedicaciĂłn de los comunicadores de la capital miembros de la instituciĂłn, especializados en deportes. RevelĂł que en esta ocasiĂłn ha sido preparado un variado y nutrido guiĂłn, el cual ademĂĄs del acto ceremonial incluirĂĄ mĂşsica Y humor, asĂ de otras agradables sorpresas para los asociados e invitados especiales. â&#x20AC;&#x153;Estamos preparando una premiaciĂłn que harĂĄ historia en cuanto a la escogencia de los acedeĂstas mĂĄs destacados durante 2017â&#x20AC;?, agregĂł Cuello.
9`^ J\op
8c Z\ekif cX ZlXik\kX c`[\iX[X gfi D`^l\c =\i`j :_XcXj# ClÂ&#x2C6;j M\c}jhl\q# Afi^\ Dfi\`iX p DXiZ\cf Ifqf# ZXdg\fe\j [\c Gif$8d [\c ;I Fg\e Gl\ikf gcXkX% =`^liXe 8l^ljkf I\p\j#p DXi`\e CXdYf^c`X%
<c \hl`gf =\i`j i\\[`kX kÂ&#x2C6;klcf Gif$8d ;I Fg\e Gl\ikf GcXkX
La cuarteta liderada por Miguel Feris Chalas, LuĂs VelĂĄsquez, Jorge Moreira y Marcelo Rozo se quedĂł con el primer lugar del Pro-Am del Puerto Plata DR Open PGA Tour LatinoamĂŠrica, que se jugĂł en el Playa Dorada Golf Course, donde tomaron parte 100 jugadores en la modalidad scramble. El equipo de Feris Chalas llegĂł en primer lugar con 51 golpes neto, seguido bien de cerca del grupo de Rafael Canario, Mario Hurtado, Pablo Brugal y Tommy Cocha, quienes llegaron en el segundo puesto con 52 impactos neto y con empate por tarjeta. En el tercero llegaron Augusto Reyes, Peter Ghiloni, John Miller y Julio
Santos, quienes terminaron tambiĂŠn con 52. Los de Feris Chalas ganan el evento por segundo aĂąo seguido. En el 2017 tambiĂŠn se alzaron con el trofeo del Pro-Am del Puerto Plata DR open PGA Tour LatinoamĂŠrica. El Pro-Am es un evento donde se conjugan los golfistas profesionales y amateur, en medio del Puerto Plata Open. Ifjj mXcfiX \m\ekf El Ceo de Altice Dominicana, Martin Roos, quien fue uno de los participantes del Pro-Am, valorĂł el crecimiento del turismo del golf en esta provincia. Roos jugĂł en la cuarteta junto a Miguel Tejada, Javier Vargas y CristĂłbal
Solar, la cual quedĂł en el noveno puesto con 56 golpes. â&#x20AC;&#x153;QuĂŠ bueno es venir aquĂ y jugar en este campo de golf. Disfrutar en este torneo por cuatro dĂa en Puerto Plata, que tiene un crecimiento en el turismo y en el golf â&#x20AC;?, dijo Roos, en media de la velada. â&#x20AC;&#x153;Estamos aquĂ no solo llevando diversiĂłn con este torneo de golf, tambiĂŠn para que el pueblo de Puerto Plata disfrute de nuestros servicios en Altice Dominicana, el LTEâ&#x20AC;?, agregĂł Roos. GldXifc Xc il\[f El DR Open inicia este jueves con las competencias a partir de las 7 de la maĂąana. El primer dominicano en salir al campo serĂĄ Willy Pumarol, a las 8:10 de la maĂąana, por el hoyo 10.
FG@E@FE<J1 I\gif[lqZf X Zfek`elXZ`Â?e Xc^leXj fg`e`fe\j [\ ]Xe}k`Zfj jfYi\ \c ZXjf [\ IfY`ejfe :XeÂ?1 K<E:?P IF;I@>L<Q1 Ă&#x2C6;:XeÂ? jjk} gX^Xe[f gfi jl \iifi IÂ?Y`ejfe :XeÂ? [\j[\ Xp\i Zfe al\^fj p \e \]\Zk`mf%8c^lefj [\ cfj hl\ ef g\i[feXe _fp jfe cfj d`jdfj XcXYXe X 9Xikfcf:fcfe p DXeepIXd`i\q% <ekfeZ\j [\a\dfj [\ j\i al\q p gXik\% P k`\e\e ]fkfj [\ DXiX[feX Zfdf Â&#x2C6;[fcfĂ&#x2030;% D8EL<C =<IE8E;<Q :ILQ1 Ă&#x2C6;D\ lef \e jfc`[Xi`[X[ Zfe cX j`klXZ`fe [\ :Xef# \j cXd\ekXYc\ g\if _Xp hl\ j\^l`i _XZ`X X[\cXek\ _XZ`\e[f cXj ZfjXj Y`\eĂ&#x2030;% D8EL<C D<;@E8 D<;@E8 IF;I@>L<Q1Ă&#x2030;Cf `dgfi$ kXek\ XhlÂ&#x2C6; \j i\jXckXi# hl\ Xlehl\ \j leX i\^cXd\e$ kXZ`Â?e [\c DC9# le [`liÂ&#x201E;k`Zf ef \j le \jk\if`[\j# j\ `e]`\i\ hl\ j` ljk\[ cf lk`c`qX \j gfihl\ k`\e\ Xc^f hl\ c`dg`Xi p \jf cf _XZ\ m`eZlcXek\% I\^cXj jfe i\^cXj p cfj e\^fZ`fj `dgfe\e cXj i\^cXj [\ cfj [l\Â&#x152;fj% Pf g\ijfeXcd\ek\ ef \jkfp [\ XZl\i[f# j` Xc dfd\ekf [\ al^Xi \jkfp c`dg`f# gXiX \jf j\ d\ gX^X p Zld$ gcf% AliÂ&#x2C6;[`ZXd\ek\# jlgfj`Z`fe\j ef k`\e\e Xj`[\if g\eXc% G\if \jf \j cf hl\ j\ _X lk`c`qX[f p le +/ [\ ;fd`e`ZXef \j Xckf jfjg\Z_fjfĂ&#x2030;% =89@F :ILQ1 Ă&#x2C6;<jklg`[\q# dXc Xj\jfiXd`\ekf p leX i\jgfejXY`c`[X[ fcÂ&#x2C6;dg`ZX# X[\dXj [\ k\e\i le Z\i\Yif _l\Zf% <c X^lX [\iiXdX[X aXd}j j\i} i\Zlg\iX[X% 8_fiX hl\[X \e k\cX [\ al`Z`f j` jl ZXc`[X[ [\ \jki\ccX \iX cX d`jdX j`e cX Xpl[X [\c m\Z`ef%%%%KXc m\q jl \jkXklj [\ \jki\ccX ef \iX kXe [liX[\iX p hl`jf \ok\e[\icX X ZfjkX [\ cX ]fikleX hl\ ^XeX%%¡¡¡8_ cX ]XdX p jl XdY`Z`fe hl\ [\jkilp\ `dg\i`fjĂ&#x2030;% ;< @EK<IyJ1 F[lY\c ?\ii\iX# [\ cfj =`c`j# k`\e\ +) al\^fj cc\^Xe[f X YXj\ [\ Xc^leX dXe\iX% <c i\Zfi[ [\c \hl`gf cf k`\e\ D`b\ JZ_d`[k Zfe ,- \eki\ (0/($/) # p [\ ^iXe[\j c`^Xj K\[ N`cc`Xdj# Zfe /+ \e (0+0%% F[lY\c I`Z_Xi[ Li\Â&#x152;X \jk} X d`kX[ [\ ZXd`ef%%%CX j\dXeX gXjX[X \jZi`YÂ&#x2C6; hl\ AfjÂ&#x201E; 9Xlk`jkX _XYÂ&#x2C6;X \jkl[`X[f p al^X[f \e G\ejXZfcX# =cfi`[X#%%Cf Zfii\Zkf \j :_`gfcX# p \c Zfd\ekXi`f d\ cf _`Z`\ife kXekf AlXe G\iXckX Zfdf [fe FjZXi GÂ&#x201E;i\q%% <ccfj ]fidXe gXik\ [\ leX =le[XZ`Â?e hl\ gifdfZ`feX 9Xlk`jkX p hl\ fkfi^X Y\ZXj X [\gfik`jkXj ZXc`]`ZX[fj gXiX <jkX[fj Le`[fj%%%D`ee\jfkX g\i[`Â? X jl i\Z\gkfi AXjfe :Xjkif# hl`\e ]l\ fg\iX[f [\ cX if[`ccX [\i\Z_X% :Xjkif ef mfcm\i} \jk\ XÂ&#x152;f# p \jk} \e jl j\^le[X ZXdgXÂ&#x152;X [\ le gXZkf gfi LJ )+%, d`ccfe\j%%% :Xicfj >Â?d\q ]l\ `eXZk`mX[f gfi (' [Â&#x2C6;Xj gfi le k`iÂ?e \e cX `e^c\ [\i\Z_X% <c aXi[`e\if [\ KXdgX k`\e\ , afeife\j# g\if YXaf gifd\[`f [\ %)''%%% =`cX[\c]`X j`^l\ jldXe[f m`Zkfi`Xj# Xp\i m\eZ`Â? X 9Xck`dfi\ + gfi ( d\afiXe[f jl dXiZX X )+$(-%%%9Xck`dfi\ d\k`[f \e le XÂ&#x152;f gÂ&#x201E;j`df Zfe (*$)0%% Cfj G`iXkXj \jk}e \e gi`d\i cl^Xi [\ cX ;`m`j`Â?e :\ekiXc# \jk\ d`Â&#x201E;iZfc\j jlg\iXife X N_`k\ Jfo * gfi ) ZXp\e[f cX m`Zkfi`X \e dXefj [\c i\c\m`jkX I; <[nXi[ JXekXeX%%Cfj G`iXkXj k`\e\e ),$(.# p C\lip >XiZÂ&#x2C6;X# [\ N_`k\ Jfo# g\^Â? jl )[f% afeife%%%Kfifekf c\ [`f gXc`qX [\ ()$( X cfj D\kj# p \j jl gi`d\iX m`Zkfi`X \e :`k` =`\c[ \e (* gi\j\ekXZ`fe\j gl\j eleZX _XYÂ&#x2C6;Xe ^XeX[f Zfdf m`j`kXek\j%%Kfifekf klmf afeife\j [\ cfj [fd`e`ZXefj I`Z_Xi[ Li\Â&#x152;X# jl gi`d\if # p K\fjZXi ?\ie}e[\q# jl .df% :X[X lef i\dfcZÂ? ki\j ZXii\iXj%%% <e cX E98 9fjkfe \jk} )$' mj% :c\m\cXe[# g\if cfj j`dgXk`qXek\j [\ C\Yife AXd\j \jg\iXe ^XeXi cfj giÂ?o`dfj [fj Zfdf cfZXc\j%% <e \jkfj gcXp f]] 9fjkfe k`\e\ 0$' \e ZXjX p (%+ \e cX ilkX%%% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi
_\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd kn`kk\i1 _\ZkfiaVZilq ]XZ\Yffb% _aZY\`jYfc7_fkdX`c%Zfd
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
V9y@J9FC =L<EK< <OK<IE8
@ek\^iXek\j [\c \hl`gf 9?;$C\ e# ZXdg\ e \e cX ZXk\^fi X (-$(/ X fj [\c gif^iXdX I9@%
8dX[`kX p 9?;$C\ e# ZXdg\fe\j \e \c I9@ JXekf ;fd`e^f
C
os equipos Laboratorios Amadita, JME y BHDLeón se coronaron campeones del programa RBI en finales que tuvieron como escenarioslas facilidades en el país de varios organizaciones de Grandes Ligas. El representativo de Amadita ganó el cetro en la categoría 14-15 años tras derrotar en la final 5-4 al BHDLeón en el complejo de los Metros de Nueva York, localizado en Jubey, Boca Chica. De su lado, el conjunto
BHD-León obtuvo el título de campeón en la categoría 16-18 años al superar cinco vueltas por cuatro a Logomarca en la academia de los Mellizos de Minnesota, ubicado también en Jubey. El partido fue todo lo que el público esperaba, reñido que no se definió hasta el último out. El BHD-León tomó la delantera anotando cinco veces en los dos primeros innings, pero Logomarca reaccionó y llegó al último episodio perdiendo 5-2 con bases llenas. El bateador de Logomarca
dio un sencillo al jardinero izquierdo que impulso dos carrera y justo cuando parecía que todo iba a favor de Logomarca, el receptor de BHD-León hizo la jugada del partido al sacar al corredor tratando de robarse la segunda base para finalizar el encuentro. Al finalizar todos los juegos se realizó la en el complejo de los Metros la ceremonia de clausura, donde fueron galardonados los equipos campeones y peloteros más destacados del programa en cada categoría.
*9
+9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
>I8E;<J C@>8J )'(/ s C@>8 E8:@FE8C <C ;à8 8 ;à8 s <JK8;àJK@:8J s I<JLCK8;FJ s 8:KL8:@FE<J s EFK@:@8J s Cà;<I<J
>XiZ X# Li\ X p ?\ie}e[\q Zfe\ZkXe j\e[fj afeife\j Domingo Santana también da Hr, Starlin Castro pega cuatro hits 8G
" :Xjk`ccf i\dfcZX [fj ZXii\iXj Zfe le j\eZ`ccf# M`ccXi c`^X [fYc\ p j\eZ`ccf%
FI@FC<J B8EJ8J
"
+ (
8G G`kkjYli^_
<
FXbcXe[ Ki`^^j *$( \e Kfifekf J}eZ_\q )$* # .1'. g%d% 9Xck`dfi\ >XljdXe *$) \e 9fjkfe Gi`Z\ *$+ # .1(' g%d% K\oXj ?Xd\cj )$+ \e :_`ZX^f N_`k\ Jfo J_`\c[j ($+ # /1(' g%d% KXdgX 9Xp 8iZ_\i )$* \e C%8% 8e^\cj `e[\Z`jf # ('1'. g%d% ;\kif`k 9fp[ )$* \e J\Xkkc\ >feqXc\j *$* # ('1(' g%d%
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C C%8% ;f[^\ij DX\[X )$* \e D`Xd` Jd`k_ )$+ # ()1(' g%d% JXe ;`\^f CXl\i ($) \e G`kkjYli^_ Bl_c +$) # .1', g%d% G_`cX[\cg_`X 8ii`\kX *$( \e JXe Cl`j N\Xm\i *$) # .1(, g%d% :_`ZX^f :lYj C\jk\i *$( \e 8kcXekX JfifbX ($( # .1*, g%d% :fcfiX[f 9\kk`j +$( \e JXe =iXeZ`jZf JXdXi[q`aX ($) # ('1(, g%d%
GFJ@:@FE<J C@>8 8D<I@:8E8 ;@M@J@äE <JK< <HL@GF EP PXeb\\j 9fjkfe Kfifekf KXdgX 9Xp 9Xck`dfi\
> )/ )/ )( (/ (*
G () (+ )( )) )0
G:K ;@=% %.'' $ %--. (%' %,'' /%' %+,' ('%' %*(' (-%'
:8J8 (/$. (($- (($(( /$(' ('$(*
ILK8 ('$, (.$/ ('$(' ('$() *$(-
I8:?8 >$) G$) G$* >$) G$(
L(' /$) ,$, *$. +$,$,
> )' (/ (0 (* ('
G )( )' )) )0 )/
G:K %+// %+.+ %+-* %*(' %)-*
;@=% $ '%, (%' .%, /%,
:8J8 (*$0 /$/ ()$0 -$(, *$(,
ILK8 .$() ('$() .$(* .$(+ .$(*
I8:?8 G$) >$( >$* G$+ G$(
L(' *$. .$* -$+ *$. )$/
G:K ;@=% %-(+ $ %,0, (%' %,/, (%, %,'' ,%' %*.) ('%,
:8J8 ()$(' (($(* 0$/ (($0 .$(-
ILK8 (,$. (+$+ (,$0 ('$() 0$((
I8:?8 >$( G$( >$) >$) G$*
L(' -$+ ,$, -$+ ,$, *$.
;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF :c\m\cXe[ D`ee\jfkX ;\kif`k BXejXj :% :_` N% Jfo
;@M@J@äE F<JK< <HL@GF ?fljkfe C8 8e^\cj J\Xkkc\ FXbcXe[ K\oXj
> G ). (. ), (. )+ (. )( )( (- ).
;@M@J@äE <JK< <HL@GF
>
G
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
L('
8kcXekX G_`cX[\cg_`X NXj_`e^kfe EP D\kj D`Xd`
), )+ )+ )' (,
(- (- (/ (/ )-
%-(' %-'' %,.( %,)- %*--
$ '%, (%, *%, ('%'
/$/ (-$- ('$(' /$(' 0$(+
(.$/ /$(' (+$/ ()$/ -$()
G$( >$) >$+ >$( >$(
-$+ .$* /$) *$. +$-
;@M@J@äE :<EKI8C <HL@GF
>
G
G:K
;@=%
:8J8
ILK8
I8:?8
L('
G`kkjYli^_ D`cnXlb\\ JXe Cl`j :_` :lYj :`eZ`eeXk`
)+ ), )) )) (+
(. (/ (. (. )0
%,/, %,/( %,-+ %,-+ %*)-
$ $ (%' (%' ((%'
(*$- ('$0 ()$. (*$/ -$(,
(($(( (,$0 ('$(' 0$0 /$(+
>$( G$( G$* >$( G$)
.$* -$+ ,$, -$+ -$+
ILK8
I8:?8
L('
;@M@J@äE F<JK< <HL@GF
>
G
G:K
;@=%
:8J8
8i`qfeX :fcfiX[f JXe =iXeZ`jZf C8 ;f[^\ij JXe ;`\^f
), )* )) (- (.
(. )' )( ), ).
%,0, %,*, %,() %*0' %*/-
$ )%, *%, /%, 0%'
(+$(( .$(( ()$. /$(* (($(/
(($- >$( +$(-$0 G$( ,$, ('$(+ >$* +$/$() G$, )$/ -$0 >$( ,$, !Ef `eZclp\ al\^fj [\ Xp\i
V;FD@E@:8EF
:Xicfj > d\q mX X cX c`jkX [\ `eZXgXZ`kX[fj DC9%Zfd
Los Rays de Tampa Bay colocaron al jardinero dominicano Carlos Gómez en la lista de lesionados de 10 días, como consecuencia de un tirón en la ingle derecha. En un movimiento correspondiente, Tampa Bay subió al infielder Christian Arroyo, el sexto mejor prospecto de la organiza-
J.A. Happ se embasó tres
veces y sólo permitió que dos rivales hicieran lo propio a lo largo de una eficaz faena de siete innings, para que los Azulejos de Toronto aplastaran 12-1 a los Mets de Nueva York durante una tarde lluviosa de miércoles en Queens. Happ (5-3) repartió 10 ponches y lanzó pelota de dos imparables. El zurdo aportó además un par de sencillos y gestionó un boleto. La última vez que Happ había conectado más de un hit en un encuentro se remontaba a 2011, cuando bateó un par por Houston en el mismo Citi Field. Justin Smoak aportó un cuadrangular, lo mismo que los dominicanos Teoscar Hernández y Richard Ureña. Cada uno produjo tres carre-
GE: G8IB
:@K@ =@<C;
"
KFIFEKF D<KJ
() (
8G El\mX Pfib
GFJ@:@FE<J C@>8 E8:@FE8C
ción según MLB Pipeline, desde Triple-A Durham. Gómez, de 32 años, batea .200 con cuatro dobles y cinco jonrones en 37 juegos durante su primera temporada con los Rays. Arroyo, de 22 años, debutó en las Mayores con los Gigantes la campaña pasada. En 17 juegos en Triple-A este año, ligaba para .200 con cuatro dobles, un jonrón y ocho empujadas.
K\fjZXi ?\ieXe[\q# [\ Kfifekf# i\Xc`qX le ^\jkf d`\ekiXj Zfii\ _XZ`X \c gcXkf cl\^f [\ Zfe\ZkXi le afei e [\ [fj ZXii\iXj \e cX ZlXikX \ekiX[X [\c gXik`[f [\ Xp\i ]i\ek\ X cfj D\kj [\ El\mX Pfib%
*
EP D\kj G`kkjYli^_
, )
N_`k\ Jfo =cfi`[X
( () - ,
EP D\kj Kfifekf
ras en una tarde en que Toronto acumuló 15 hits. La derrota fue para Zack Wheeler (2-3). Por los Mets, los dominicanos Juan Lagares de 3-0, José Reyes de 1-0. Por los Azulejos, los dominicanos Ureña de 1-1 con una anotada y tres impulsadas, Hernández de 4-2 con una anotada y tres producidas.
:@E:@EE8K@ J% =I8E:@J:F *
"
8G JXe =iXeZ`jZf
Scooter Gennett disparó un jonrón medio inning después de evitar que entraran dos carreras mediante una estupenda zambullida para hacerse de un globo, y los Rojos de Cincinnati evitaron la barrida en la serie ante
8K K G8IB
=cfi`[X D\kj
N_`k\ Jfo K9 :8 ? :< 99 G 8M>% Kfifekf K9 :8 ? :< 99 G 8M>% P% DfeZX[X# )9 + ' ' ' ( ' %),+ :% >iXe[\ijfe# C= + ) ) ' ( ) %).- P% J}eZ_\q# JJ + ( ( ( ' ( %)0+ ;% Jd`k_ Ai%# GI$C= ( ( ( ' ' ' %,'' N% :Xjk`ccf# G? ( ' ( ' ' ' %),' A% ;feXc[jfe# *9 * ) ( ) ( ( %)+) K% K_fdgjfe# GI ' ' ' ' ' ' %('. I% Li\ X# JJ ( ( ( * ' ' %).* A% 8Yi\l# (9 , ' ( ' ' ( %)/. A% JdfXb# (9 , ) ) * ( ( %),, E% ;\cdfe`Zf# C= + ' ( ' ' ' %))* K% ?\ie}e[\q# I= + ( ) * ( ( %).) D% ;Xm`[jfe# *9 + ' ' ' ' ) %),' P% JfcXik\# )9 , ' ' ' ' ' %)+, C% >XiZ X# I= * ( ) ( ' ' %)-/ B% G`ccXi# := , ' ) ( ' ) %*'* F% EXim}\q# : ) ' ( ' ) ' %(.0 C% DX`c\# : + ( ) ' ( ( %*)+ 8% <e^\c# := + ' ( ' ' ( %(0+ >% Lij_\cX# JJ$*9 , ' ' ' ' ) %(+* ?% JXek`X^f# G ) ' ' ' ' ( %''' A% ?Xgg# G * ) ) ' ( ( %--. ;% GXcbX# G? ( ' ' ' ' ' %),, 8% Cflg# G ' ' ' ' ' ' $ A% =ip# G ' ' ' ' ' ' $ B% DfiXc\j# G? ( ' ' ' ' ' %(,) A% Jfi`X# G ' ' ' ' ' ' $ ;% 9Xie\j# G ' ' ' ' ' ' $ E% Afe\j# G ' ' ' ' ' ' $ KfkXcj +( () (, () - (( $ K% 8e[\ijfe# G? ( ' ' ' ' ' %)*/ KfkXcj *, ) / ) * - $ D\kj K9 :8 ? :< 99 G 8M>% A% CX^Xi\j# := * ' ' ' ' ) %**0 G`kkjYli^_ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% A% 9ilZ\# G? ( ' ' ' ' ( %)*' D% Dfif]]# )9 ) ' ' ' ' ( %)(0 8% :XYi\iX# )9 * ' ' ' ' ' %*)' 8% =iXq`\i# G?$:= ( ' ' ' ' ' %))0 9% E`ddf# C= ( ( ( ( ' ' %)-. >% GfcXeZf# I= + ' ' ' ' ) %))/ N% =cfi\j# (9 + ' ) ' ' ' %))0 ;% =i\\j\# *9 + ' ' ' ' ( %),' D% :fe]fikf# I= + ' ' ' ' ( %)'' A% FjleX# (9 * ' ' ' ( ' %*'' G% <mXej# C=$*9 * ' ' ' ' * %''' :% ;`Zb\ijfe# C= * ( ( ' ( ( %*(/ C% >l`ccfid\# *9$)9 * ' ( ' ' ' %-'' <% ; Xq# : ) ) ( ' ) ' %*/* A% CfYXkfe# : * ' ' ' ' ) %(,) J% If[i ^l\q# :=$)9 + ' ( ) ' ( %(.( Q% N_\\c\i# G ( ' ' ' ' ( %),' A% D\iZ\i# JJ ) ' ' ' ( ( %)*+ I% >j\ccdXe# G ' ' ' ' ' ' %''' A% KX`ccfe# G ( ' ' ' ( ' %(,+ A% I\p\j# G? ( ' ' ' ' ( %(+* <% JXekXeX# G ' ' ' ' ' ' $ 8% IXdfj# G ' ' ' ' ' ' $ A% 9\cc# G? ( ' ( ( ' ' %)-* A% I_Xd\# G ' ' ' ' ' ' $ D% =\c`q# G ' ' ' ' ' ' $ 9% 9XldXee# G ( ' ' ' ' ' %''' =% M}qhl\q# G ' ' ' ' ' ' $ 8% IfjXi`f# JJ * ' ' ' ' ( %),+ KfkXcj ). * + * - . $ KfkXcj *( ( + ( ' () $
-
EP D\kj :`eZ`eeXk`
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8
l emergente Josh Bell conectó un sencillo que rompió el empate en el séptimo inning, y los encendidos Piratas de Pittsburgh doblegaron el miércoles 3-2 a los Medias Blancas de Chicago. Pittsburgh ha ganado siete de ocho y quedó con marca de 10-2 en juegos interligas esta temporada. El novato dominicano Edgar Santana (1-0) toleró un hit al lanzar una entrada y dos tercios, para su primera victoria en Grandes Ligas. El venezolano Felipe Vázquez toleró un sencillo de dos carreras al dominicano Welington Castillo en el noveno, pero puso fin al juego cuando el cubano José Abreu bateó para el forceout. Vázquez sigue perfecto en ocho oportunidades de rescate. El dominicano Leury García bateó un jonrón en el segundo y el venezolano Yolmer Sánchez lo hizo en el quinto. Por los Piratas, el dominicano Gregory Polanco de 4-0. Por los Medias Blancas, los dominicanos García de 3-2, una anotada y una remolcada; y Castillo de 1-1.
:`eZ`eeXk` A% G\iXqX# JJ J% >\ee\kk# )9 A% Mfkkf# (9 8% ;lmXcc# C= J% JZ_\Yc\i# I= K% 9Xie_Xik# : 8% 9cXe[`ef# *9 D% ?Xim\p# G N% G\iXckX# G A% ?l^_\j# G A% N`eb\i# G? I% @^c\j`Xj# G 9% ?Xd`ckfe# := KfkXcj
, *
J% =iXeZ`jZf =cfi`[X
K9 :8 , ( + ) * ) + ( + ' + ' + ' ) ' ' ' ' ' ( ' ' ' + ' *, -
? :< ) ' ) ( ( ( ) * ' ' ' ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' 0 ,
JXe =iXeZ`jZf K9 :8 ? :< >% 9cXeZf# := * ( ( ' >% ?\ie}e[\q# G?$:= ) ' ' ' 8% DZ:lkZ_\e# I= + ( ( ( 9% 9\ck# C= , ( ) ( <% Cfe^fi`X# *9 + ' * ' G% JXe[fmXc# (9 ) ' ' ( E% ?le[c\p# : + ' ( ' D% > d\q# )9 + ' ( ' B% Kfdc`ejfe# JJ + ' ) ' 8% Jl}i\q# G ) ' ' ' 8% AXZbjfe# G? ( ' ' ' :% >\Xii`e# G ' ' ' ' A% M}c[\q# G ' ' ' ' 9% :iXn]fi[# G? ( ' ( ' KfkXcj *- * () *
99 ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' (
99 G 8M>% ' ( %)-0 ' ' %)-+ ( ) %),) ' ( %*'( ' ' %),- ( ( %).' ' ( %)// ' ( %)'' ' ( %)-( ' ( %''' ' ( %)), ' ' $ ' ' $ ' ' %)0, ) (' $
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < :`eZ`eeXk` + ' ' ' ( ' ( ' ' - 0 ' JXe =iXeZ`jZf ) ' ( ' ' ' ' ' ' * () '
)91 :NJ (# C% >XiZ X ) % G`k )# <% ; Xq ) # J% If[i ^l\q ) % ?I1 :NJ )# P% J}eZ_\q ) # C% >XiZ X ) % ?I ;\kX`c1 :NJ# P% J}eZ_\q @ee`e^1 , # ) Flk# ' fe f]] A% KX`ccfe# :NJ# C% >XiZ X @ee`e^1 ) # ' Flk# ' fe f]] A% KX`ccfe% <iifij1 :NJ (# P% J}eZ_\q + % ;flYc\ GcXpj1 :NJ (# JXek`X^f kf DfeZX[X kf 8Yi\l % ?`k Yp G`kZ_1 :NJ# C% >XiZ X Yp A% KX`ccfe% G`k# D% Dfif]] Yp ?% JXek`X^f%
)91 Kfi +# :% >iXe[\ijfe ) . # ;% Jd`k_ Ai% * # A% JdfXb (' % EPD )# N% =cfi\j ) - % ?I1 Kfi *# I% Li\ X ( # A% JdfXb - # K% ?\ie}e[\q . % EPD (# 9% E`ddf ) % ?I ;\kX`c1 Kfi# I% Li\ X @ee`e^1 0 # ) Flk# ) fe f]] 9% 9XldXee# Kfi# A% JdfXb @ee`e^1 ( # ) Flk# ' fe f]] Q% N_\\c\i# Kfi# K% ?\ie}e[\q @ee`e^1 + # ( Flk# ( fe f]] Q% N_\\c\i% EPD# 9% E`ddf @ee`e^1 0 # ) Flk# ' fe f]] ;% 9Xie\j%
N_`k\ Jfo ?% JXek`X^f A% =ip A% Jfi`X# G '$) E% Afe\j
@C ? ,%' ) (%' ' (%' ) (%' '
: ) ' ( '
:C ) ' ( '
99 * ( ( (
G ) ) ) (
<=<% ,%)0 '%'' +%.* *%/-
Kfifekf A% ?Xgg# > ,$* 8% Cflg ;% 9Xie\j
)91 :`e (# J% >\ee\kk (( % J= *# >% 9cXeZf + # 8% DZ:lkZ_\e (( # B% Kfdc`ejfe + % ?I1 :`e )# J% >\ee\kk . # 8% ;lmXcc / % J= (# 9% 9\ck 0 % ?I ;\kX`c1 :`e# J% >\ee\kk @ee`e^1 . # ( Flk# ' fe f]] :% >\Xii`e# :`e# 8% ;lmXcc @ee`e^1 ( # ' Flk# ) fe f]] 8% Jl}i\q% J=# 9% 9\ck @ee`e^1 * # ' Flk# ' fe f]] D% ?Xim\p% ;flYc\ GcXpj1 :`e )# G\iXckX kf >\ee\kk kf Mfkkf2 G\iXqX kf >\ee\kk kf Mfkkf % GXjj\[ 9Xccj1 J= (# E% ?le[c\p%
G`kkjYli^_ A% KX`ccfe <% JXekXeX# > ($' D% =\c`q# =% M}qhl\q# J /
@C ? ,%) , (%( ( (%' ( (%' (
: ) ' ' '
:C ) ' ' '
99 * ' ' '
G , ' ( '
<=<% *%0. *%'' *%'' )%,,
:C ' ' (
99 G <=<% ' (' +%(, ' ( *%-* ' ( *%''
D\kj @C ? Q% N_\\c\i# G )$* +%' . I% >j\ccdXe (%' ' 8% IXdfj '%) + A% I_Xd\ (%( ( 9% 9XldXee )%' *
: - ' * ' *
:C - ' * ' *
99 * ( ( ( '
G <=<% . ,%0) ( *%'+ ' ,%(. ' +%,' * (0%)0
D@CN8LB<< / 8I@QFE8 )
8G G_f\e`o
Travis Shaw, Domingo Santana, Christian Yelich y Tyler Saladino dispararon sendos jonrones en los primeros cuatro innings frente a Matt Koch, y los Cerveceros de Milwaukee doblegaron el miércoles 8-2 a los Diamondbacks de Arizona para ganar dos de tres juegos de la serie. Brandon Woodruff (2-0) limitó al bateo de Arizona a un solo hit en cinco actos. Fue un jonrón de dos carreras de Daniel Descalso. Por los Diamondbacks, el dominicano Ketel Marte de 4-1. Por los Cerveceros, los dominicanos Santana de 4-1 con una anotada y dos producidas, Jonathan Villar de 4-2 con un doble y una empujada.
"
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < Kfifekf ( ' ' ) * * ' ' * () (, ' EP D\kj ' ' ' ' ' ' ' ' ( ( + '
: ' ' (
"
G 8M>% ' %)-0 D@8D@ ' %*). ;F;><IJ , ( %)/0 ' %(0( ( %)+, ' %).+ 8G D`Xd` ) %)./ ( %(/) Los Dodgers de Los Ange' %''' ' $ les borraron un déficit de ' %),/ ' %''' cuatro carreras y aún per) %)() dieron su sexto juego conse. $
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < :_` N_`k\ Jfo ' ( ' ' ( ' ' ' ' ) / ( G`kkjYli^_ ' ) ' ' ' ' ( ' o * + '
@C ? .%' ) (%' ' (%' )
los Gigantes de San Francisco, al vencerlos el miércoles por 6-3. Adam Duvall aportó un cuadrangular de tres carreras en el primer acto y Matt Harvey laboró cuatro episodios, en su segunda apertura desde que arribó a Cincinnati, procedente de los Mets. El relevista Jared Hughes (2-2) laboró dos innings sin tolerar anotación, y los Rojos cosecharon su séptimo triunfo en nueve duelos. Los Rojos cortaron una racha de cinco derrotas en fila ante los Gigantes y evitaron lo que hubiera sido la primera barrida de San Francisco sobre Cincinnati en tres enfrentamientos desde el periodo comprendido entre el 3 y el 5 de mayo de 2002. El relevista Andrew Suárez (1-3) cargó con la derrota al permitir cinco carreras y ocho inatrapables en seis entradas. Por los Gigantes, el dominicano Miguel Gómez de 41.
:`eZ`eeXk` D% ?Xim\p N% G\iXckX A% ?l^_\j# > )$) I% @^c\j`Xj# J /
@C ? +%' . )%' ) )%' ) (%' (
: * ' ' '
:C * ' ' '
99 ' ) ' '
G , ( ) )
<=<% -%(. *%/' (%+' (%*(
JXe =iXeZ`jZf 8% Jl}i\q# G ($* :% >\Xii`e A% M}c[\q
@C ? -%' / (%' ( )%' '
: , ( '
:C + ( '
99 ( ' '
G <=<% , +%// ( +%'/ ( ((%),
cutivo cuando el jonrón de J.T. Realmuto en la sexta entrada ayudó a los Marlins de Miami a ganar 6-5 anoche. Los Marlins ganaron la serie después de que otro equipo de último lugar, Cincinnati, barrió un set de cuatro juegos en Los Angeles. El campeón defensor de la Liga Nacional, los Dodgers y los Marlins en reconstrucción tienen registros de 16-26. Justin Bour conectó un jonrón de dos carreras, el noveno. Starlin Castro empató su marca personal con cuatro hits. Yasmani Grandal bateó su séptimo jonrón y bateó un sencillo para los Dodgers. Jljg\e[`[fj Los dos juegos que los Nacionales de Washington y los Yanquis de Nueva York debían completar el miércoles fueron pospuestos por la lluvia.
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
,9
>I8E;<J C@>8J )'(/ s C@>8 8D<I@:8E8 <C ;à8 8 ;à8 s <JK8;àJK@:8J s I<JLCK8;FJ s 8:KL8:@FE<J s EFK@:@8J s Cà;<I<J
<i`Zb >feq}c\q [X [fj _`kj# 8c\o :fcfd jXcmX jl efm\ef G<;IF =CFI@DäE ;@JG8I8 LE G8I ;< @DG8I89C<J :FE LE8 :8II<I8 I<DFC:8;8 8G
" :c\m\cXe[ klmf hl\ gi\jZ`e[`i [\c YXk\X[fi [\j`^eX[f [fd`e`ZXef <[n`e <eZXieXZ` e gfi \jgXjdfj \e cX \jgXc[X%
"
:C<M<C8E; ;<KIF@K '
8G ;\kif`k
K
revor Bauer recetó 10 ponches en ocho innings, y los Indios de Cleveland blanquearon el miércoles 6-0 a los Tigres, salvándose de la barrida de tres juegos en Detroit. Los Indios lideran la División Central de la Liga Americana pese a un porcentaje de .500. Bauer (3-3) retiró a sus primeros 12 bateadores, mientras que Michael Brantley sacudió su sexto jonrón de la campaña. Cleveland tuvo que prescindir del bateador designado Edwin Encarnación por espasmos en la espalda. Los Indios cambiaron la alineación cuando apenas faltaban 20 minutos para iniciar el juego. Ryan Carpenter (0-1) toleró cinco carreras y siete hits en cinco innings por Detroit en su segunda apertura de Grandes Ligas. Por los Indios, los dominicanos José Ramírez de 4-1, una remolcada; y Erik González de 4-2, una anotada y una remolcada.
"
=@C8;<C=@8 + 98CK@DFI< (
8G 9Xck`dfi\
Nick Pivetta empató su marca personal con 11 ponches, el venezolano César Hernández despachó un jonrón y los Filis de Filadelfia vencieron el miércoles 4-1 a los Orioles de Baltimore. Filadelfia (24-16) quedó ocho juegos por encima desde .500 por primera vez desde el final de la temporada de 2011 Pivetta (3-2) ganó su segunda salida seguida, al permitir una carrera, dos hits y un boleto en siete innings. El venezolano Odúbel Herrera empalmó un sencillo en el primero y extendió a 42 su racha de juegos seguidos logrando embasarse con los Filis. Los Orioles (13-29) han perdido dos de tres y tiene el segundo peor registro de la Liga Americana, solo por delante de los Medias Blancas de Chicago. Por los Orioles, los dominicanos Manny Machado de 40; y Pedro Álvarez de 3-0. Por los Filis, los dominicanos Maikel Franco de 41, una remolcada; y Pedro Florimón de 4-2, una impulsada.
"
J8E CL@J . D@EE<JFK8 ,
8G D`ee\Xgfc`j
Dexter Fowler se embasó cuatro veces y empujó un par de carreras en su regreso a la alineación de los Cardenales de San Luis, que se impusieron el miércoles 7-5 a su anterior lanzador Lance Lynn y a los Mellizos de Minnesota.
8c\o :fcfd # Z\iiX[fi [\ cfj IXpj [\ KXdgX 9Xp# _XZ\ le cXeqXd`\ekf \e cX efm\eX \ekiX[X [\c gXik`[f ]i\ek\ X cfj I\Xc\j [\ BXejXj :`kp%
Matt Carpenter bateó tres imparables luego de ser relegado al séptimo turno en el orden al bate, mientras que Tommy Pham aportó dos hits, incluido su octavo vuelacerca del año.
"
K8DG8 98P , B8EJ8J :@KP *
8G BXejXj :`kp
C.J. Cron bateó un cuadrangular y anotó tres carreras para que los Rays de Tampa Bay se impusieran el miércoles 5-3 a los Reales de Kansas City, barridos en la serie de tres enfrentamientos. Cron estiró a 22 juegos su seguidilla embasándose, al recibir un pelotazo de Jason Hammel (0-5) durante un ataque de tres carreras en el primer inning, que incluyó un rodado productor de
B8L==D8E JK8;@LD
J8=<:F =@<C;
,
EP D\kj K\oXj
,
, (
EP D\kj KXdgX 9Xp
J\Xkkc\ =cfi`[X
K\oXj K9 :8 ;% ;\J_`\c[j# := + ' J% :_ff# ;? , ' A% Gif]Xi# JJ , ( E% DXqXiX# I= + ' A% >Xccf# C= + ' @% B`e\i$=Xc\]X# *9 * ) I% F[fi# )9 + ( I% >lqdXe# (9 + ( :% G i\q# : ) ' I% :_`i`efj# G?$: ( ' KfkXcj *- ,
? :< ( ) ( ( ( ' ' ' ' ' ) ' ( ' ' ' ( ' ' ' . *
99 G 8M>% ( ' %)-* ' ( %)+( ' ' %)*( ' ( %).0 ' * %)'' ( ' %),. ' ( %)'' ' * %)'' ' ' %(+* ( ( %(0+ * (' $
J\Xkkc\ ;% >fi[fe# := A% J\^liX# JJ D% ?Xe`^\i# I= B% J\X^\i# *9 I% ?\Xcp# (9 9% >Xd\c# C= D% Qle`ef# ;? >% ?\i\[`X# GI$;? 8% Ifd`e\# )9 ;% =i\`kXj# : KfkXcj
? :< ( ' ' ' ( ' ( ( ' ' ) ' ( ' ' ' ' ' ' ' - (
99 ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' (
K9 :8 + ' + ' + ' + ( * ' + ' * ' ' ' * ' * ' *) (
Brad Miller y un sencillo del cubano Adeiny Hechavarría que remolco un par. En el comienzo del tercer episodio, Cron logró su vuelacerca. En el quinto, pegó un sencillo y anotó gracias a un rodado del venezolano Wilson Ramos para doble matanza, lo que colocó la pizarra en 5-1. Tampa Bay había perdido seis de siete compromisos antes de éste, pero barrió a los Reales por primera vez desde que se midieron en cuatro duelos, del 8 al 11 de agosto de 2011. Los Rays no habían barrido una serie en Kansas City desde los tres encuentros realizados del 17 al 19 de julio de 2009. Kansas City ha perdido cinco partidos en fila y siete de ocho, para caer a una foja de 13-30. Se trata de su peor récord tras 43 juegos desde
G 8M>% ( %*)( ' %*'0 ' %)0+ ' %)+( ' %)./ ' %(0+ ' %)'. ' %)-' ) %(-. ' %))' * $
<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < K\oXj ' ' ' ' ' ' ' ( + , . ' J\Xkkc\ ' ' ' ' ' ' ' ' ( ( - ( )91 K\o )# ;% ;\J_`\c[j , # A% Gif]Xi (( % J\X (# 9% >Xd\c * % ?I1 J\X (# B% J\X^\i / % ?I ;\kX`c1 J\X# B% J\X^\i @ee`e^1 0 # ( Flk# ' fe f]] B% B\cX% <iifij1 J\X (# I% ?\Xcp ( % ;flYc\ GcXpj1 K\o (# Gif]Xi kf F[fi kf >lqdXe % Jkfc\e 9Xj\j1 K\o (# I% >lqdXe ( % GXjj\[ 9Xccj1 J\X (# ;% =i\`kXj% K\oXj 9% :fcfe# > )$( A% ;`\bdXe A% C\Zc\iZ# B% B\cX
@C ? .%) + '%' ( '%( ' (%' (
: ' ' ' (
:C ' ' ' (
99 ' ' ' (
G * ' ' '
<=<% )%/) *%-/ )%,. ,%'-
J\Xkkc\ :% 9\i^dXe A% GXqfj# G ($( E% M`eZ\ek D% Iq\gZqpejb` ;% 8ckXm`ccX
@C ? .%' ) '%( ) '%) ) '%) ' '%( (
: ' ( ( * '
:C ' ( ' ' '
99 ' ' ' ( )
G <=<% , '%'' ( (%-, ( *%-* * /%,* ' *%-/
, *
"
9FJKFE F8BC8E;
+
8G 9fjkfe
Xander Bogaerts conectó un jonrón de tres carreras, J.D. Martínez agregó uno de dos carreras y los Medias Rojas de Boston evitaron su primera barrida de serie esta temporada con una victoria por 6-4 sobre los Atléticos de Oakland el miércoles por la noche. El triunfo también impidió que Boston igualara su racha perdedora de tres partidos en la temporada.
:FD<I@:8 G8IB
BXejXj =cfi`[X
KXdgX 9Xp K9 :8 ? :< 99 ;% JgXe# C= , ( ) ' ' :% :ife# ;? + * ) ( ' A% N\e[c\# )9 * ' ( ' ( N% IXdfj# : + ( ) ' ' 9% D`cc\i# (9 + ' ' ( ' 8% ?\Z_XmXii`X# JJ + ' ( ) ' D% Jd`k_# := + ' ( ' ' ;% IfY\ikjfe# *9 + ' ( ' ' A% =`\c[# I= + ' ' ' ' KfkXcj *- , (' + (
2006, cuando comenzó con 10-33. La victoria fue para Matt Andriese (1-1) y el salvamento para el dominicano Alex Colomé, su noveno de la temporada. Por los Reales, el dominicano Abraham Almonte de 4-1.
G 8M>% ' %),+ ( %)/0 ( %)/- ' %)/0 ( %)), ' %)-. ( %*'/ ' %)-' ( %)-, , $
-
EP D\kj :c\m\cXe[
' ,
;\kif`k =cfi`[X
:c\m\cXe[ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% I% ;Xm`j# :=$C= , ( ( ' ' ' %)*' D% 9iXekc\p# C= , ) * ( ' ' %**/ >% 8cc\e# GI$:= ' ' ' ' ' ' %(0) A% IXd i\q# ;? + ' ( ( ( ' %)0- =% C`e[fi# JJ + ( ( ( ' ( %*(+ 9% >lp\i# I= ) ' ' ' ( ' %(,- P% 8cfejf# (9 + ' ' ' ' ( %))' <% >feq}c\q# *9 + ( ) ( ' ' %*/) + ( ( ( ' ( %(.+ BXejXj K9 :8 ? :< 99 G 8M>% A% B`ge`j# )9 + ' ( ( ' ( %(*) A% AXp# I= + ( * ' ( ( %)00 I% G i\q# : *- - (' - ) + $ A% Jfc\i# ;? + ( ( ( ' ( %*(+ KfkXcj D% DfljkXbXj# *9 * ' ' ( ( ) %)0+ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% J% G\i\q# : + ' ' ' ' ( %)++ ;\kif`k ( ' ' ' ' ' %),) N% D\ii`]`\c[# )9 + ( ( ' ' ( %)/0 A% Afe\j# := * ' ' ' ' ) %('' 8% >fi[fe# C= ) ' ( ' ) ' %).0 M% I\p\j# C= + ' ' ' ' * %)-( ?% ;fq`\i# (9 + ' ( ' ' ( %).* G% BfqdX# *9 8% <jZfYXi# JJ * ' ' ( ' ( %)*, E% :Xjk\ccXefj# ;? + ' ' ' ' * %*(- 8% 8cdfek\# := + ' ( ' ' ' %)', E% >ff[ild# I= * ' ( ' ' ( %)-* * ' ' ' ' ) %)0* KfkXcj *) * / * + / $ A% ?`Zbj# (9 D% DX_kffb# C=$:= * ' ( ' ' ( %(/) >% >i\`e\i# : * ' ( ' ' ( %*(* <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < A% @^c\j`Xj# JJ * ' ( ' ' ' %)*/ KXdgX 9Xp * ' ( ' ( ' ' ' ' , (' ( ;% DXZ_X[f# )9 * ' ( ' ' ' %))/ BXejXj ' ' ' ( ) ' ' ' ' * / ' KfkXcj *' ' , ' ' (* $ )91 K9 )# ;% JgXe - # ;% IfY\ikjfe . % B: *# A% AXp ( ) * + , - . / 0 : ? < , # A% Jfc\i (* # 8% >fi[fe + % ?I1 K9 (# :% :ife <HL@GFJ (' % ?I ;\kX`c1 K9# :% :ife @ee`e^1 * # ' Flk# ' :c\m\cXe[ ) ' ' * ( ' ' ' ' - (' ' fe f]] A% ?Xdd\c% <iifij1 K9 (# D% Jd`k_ * % ;\kif`k ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' , ( ;flYc\ GcXpj1 K9 )# JgXe kf N\e[c\2 ?\Z_XmXii`X kf N\e[c\ kf D`cc\i % B: (# 8%<jZfYXi kf D\ii`]`\c[ )91 :c\ (# A% B`ge`j (' % ;\k (# >% >i\`e\i ( % ?I1 kf ;fq`\i % Jkfc\e 9Xj\j1 B: (# A% Jfc\i ) % N`c[ :c\ (# D% 9iXekc\p - % ?I ;\kX`c1 :c\# D% 9iXekc\p G`kZ_\j1 K9 (# A% =Xi`X% ?`k Yp G`kZ_1 K9# :% :ife Yp @ee`e^1 , # ' Flk# ' fe f]] I% :Xig\ek\i% JZfi`e^ Gfj`k`fe1 :c\ $ ) ]fi .%;\k $ ( ]fi +% <iifij1 ;\k (# I% A% ?Xdd\c% B:# A% Jfc\i Yp A% =Xi`X% :Xig\ek\i ( % ;flYc\ GcXpj1 :c\ )# C`e[fi kf B`ge`j KXdgX 9Xp @C ? : :C 99 G <=<% kf 8cfejf2 C`e[fi kf 8cfejf % ;\k (# :Xig\ek\i kf A% =Xi`X +%( + * * + ) ,%)' A%@^c\j`Xj kf ?`Zbj % ?`k Yp G`kZ_1 :c\# 9% >lp\i Yp :% If\ '%) ' ' ' ' ( +%-' I% :Xig\ek\i% D% 8e[i`\j\# > ($( *%' * ' ' ' * *%*/ @C ? : :C 99 G <=<% 8% :fcfd # J 0 (%' ( ' ' ' ) +%() :c\m\cXe[ K% 9Xl\i# > *$* /%' + ' ' ' (' )%,0 (%' ( ' ' ' * *%(/ BXejXj @C ? : :C 99 G <=<% :% 8cc\e A% ?Xdd\c# G '$, -%' (' , , ' ) -%)/ @C ? : :C 99 G <=<% 9% B\cc\i (%' ' ' ' ( ( )%'/ ;\kif`k 9% 9fp\i (%' ' ' ' ' ' ()%/0 I% :Xig\ek\i# G '$( , %' . - , ( ' /%*( +%' * ' ' ( + *%-' A% 8[Xd (%' ' ' ' ' ) '%'' 8% C\n`Zb`
Chris Sale (4-1) permitió apenas dos carreras y dos hits en cinco entradas, ponchó a nueve y caminó cuatro: su mayor cantidad de bases por bolas, ya que también permitió cuatro el 31 de agosto de 2016. Craig Kimbrel, el cuarto relevista, obtuvo los últimos tres outs para su 12mo. salvamento. Marcus Semien conectó un jonrón de dos carreras y Matt Joyce y Matt Olson pegaron uno solitario cada uno para los Atléticos, que ganaron los primeros dos juegos y terminaron la serie de la temporada al ganar cuatro de seis. Trevor Cahill (1-2) permitió tres carreras a los primeros cuatro bateadores que enfrentó, pero mantuvo a los Medias Rojas sin anotación en el resto de sus cinco entradas. Luego de una actuación de 15 ponches que empató la cifra más alta de su carrera en nueve entradas en su inicio anterior, Sale luchó con su comando en una tarde fría y nebolosa y fue sacado después de 102 lanzamientos. El jonrón de Martínez a los asientos del jardín central fue el punto principal en una primera entrada de tres carreras. Hanley Ramírez tuvo un roletazo remolcador antes de que Martínez llevara la pelota a la primera sección de las gradas a la derecha del Monstruo Verde. El jonrón de Bogaerts dejó el Fenway Park completamente por encima del Monstruo y puso el 6-2 en el sexto. El batazo de Semien también dejó a Fenway sobre el Monstruo. Por los Medias Rojas, los dominicanos Hanley Ramírez, de 4-1 con una anotada y una remolcada, Eduardo Núñez de 4-1 y Rafael Devers, de 3-0.
:8D;<E P8I;J
+ -
EP D\kj =`cX[\c]`X =`cX[\c]`X K9 :8 :% ?\ie}e[\q# )9 , ) I% ?fjb`ej# ;? , ' F% ?\ii\iX# := + ' :% JXekXeX# (9 * ( E% N`cc`Xdj# I=$C= * ( D% =iXeZf# *9 + ' G% =cfi`d e# JJ + ' A% MXc\ek e# C= * ' 8% 8ck_\ii# G?$I= ( ' 8% BeXgg# : * ' KfkXcj *, +
, (
9Xck`dfi\ =cfi`[X ? :< 99 ) ( ' ( ( ' ( ' ' ' ' ( ) ' ( ( ( ' ) ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( 0 + *
G 8M>% ( %)-. ( %)-, ' %*,. ( %(0) ' %)+. ( %).* ) %).0 ( %(), ' %(0) ( %(., / $
9Xck`dfi\ K9 :8 ? :< 99 G 8M>% K% DXeZ`e`# C= ) ' ' ' ) ( %).( :% >\ekip# GI$C= ' ' ' ' ' ' %)'- 8% Afe\j# := + ( ( ( ' ( %),0 D% DXZ_X[f# JJ + ' ' ' ' ' %*+) A% JZ_ffg# )9 + ' ' ' ' ) %)+' D% KildYf# I= + ' ' ' ' + %*'+ :% ;Xm`j# (9 + ' ( ' ' ( %(.* :% J`jZf# : * ' ( ' ' ) %)). G% ÝcmXi\q# ;? * ' ' ' ' ' %(0* A% G\k\ijfe# *9 * ' ( ' ' ) %(0+ KfkXcj *( ( + ( ) (* $ <HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < G_`cX[\cg_`X ' ' ' ' ' * ( ' ' + 0 ' 9Xck`dfi\ ( ' ' ' ' ' ' ' ' ( + ' )91 G_` )# I% ?fjb`ej () # E% N`cc`Xdj * % 9Xc )# :% ;Xm`j * # A% G\k\ijfe * % *91 G_` (# :% ?\ie}e[\q ( % ?I1 G_` (# :% ?\ie}e[\q , % 9Xc (# 8% Afe\j . % ?I ;\kX`c1 G_`# :% ?\ie}e[\q @ee`e^1 - # ' Flk# ' fe f]] 8% :Xj_e\i% 9Xc# 8% Afe\j @ee`e^1 ( # ( Flk# ' fe f]] E% G`m\kkX% ;flYc\ GcXpj1 9Xc (# J`jZf kf D%DXZ_X[f % =`cX[\c]`X E% G`m\kkX# > *$) K% ?lek\i# C% >XiZ X# <% IXdfj# ?% E\i`j
@C ? .%' ) '%( ) '%) ' '%) ' '%( '
: ( ' ' ' '
:C ( ' ' ' '
99 ( ' ( ' '
G <=<% (( *%.) ' +%(, ' )%/( ) (%'/ ' ,%'-
9Xck`dfi\ 8% :Xj_e\i# G ($, I% 9c\`\i D% >`m\ej K% JZfkk 9% 9iXZ_
@C ? ,%) , '%) ) '%) ( (%' ( (%' '
: * ( ' ' '
:C * ( ' ' '
99 * ' ' ' '
G - ( ' ' (
<=<% +%/* (%,) *%)) *%'' +%*)
Cà;<I<J 8D<I@:8E8 98K<F 9\kkj# 9fjkfe DXik e\q# 9fjkfe J`ddfej# C8 Ýe^cj DXZ_X[f# 9Xck`dfi\ 9iXekc\p# :c\m\cXe[ 8EFK8;8J 9\kkj# 9fjkfe C`e[fi# :c\m\cXe[ Kiflk# Cfj 8e^\c\j Al[^\# E\n Pfib Jgi`e^\i# ?fljkfe <DGLA8;8J DXZ_X[f# 9Xck`dfi\ B;Xm`j# FXbcXe[ Cfni`\# FXbcXe[ Al[^\# E\n Pfib DXik e\q# 9fjkfe ?@KJ 8cklm\# ?fljkfe C`e[fi# :c\m\cXe[ Cfni`\# FXbcXe[ DXZ_X[f# 9Xck`dfi\ DXik e\q# 9fjkfe ;F9C<J G`ccXi# Kfifekf 9\kkj# 9fjkfe <jZfYXi# D`ee\jfkX C`e[fi# :c\m\cXe[ 8e[ aXi# E\n Pfib KI@GC<J PJ}eZ_\q# :_`ZX^f 9\e`ek\e[`# 9fjkfe :Xe[\cXi`f# ;\kif`k :Xjk\ccXefj# ;\kif`k :_XgdXe# FXbcXe[ AFEIFE<J 9\kkj# 9fjkfe >Xccf# K\oXj DXZ_X[f# 9Xck`dfi\ IXd i\q# :c\m\cXe[ B;Xm`j# FXbcXe[ 98J<J IF98;8J >fi[fe# J\Xkkc\ J\^liX# J\Xkkc\ 8e[\ijfe# :_`ZX^f D\ii`]`\c[# B: Jd`k_# KXdgX 9Xp <=<:K@M@;8; M\icXe[\i# ?fljkfe :fc\# ?fljkfe Dfikfe# ?fljkfe J\m\i`ef# E\n Pfib JXc\# 9fjkfe >8E8;FJ$G<I;% BclY\i# :c\m\cXe[ J\m\i`ef# E\n Pfib :XiiXjZf# :c\m\cXe[ ?\ie}e[\q# J\Xkkc\ DXeX\X# FXbcXe[ GFE:?<J :fc\# ?fljkfe JXc\# 9fjkfe M\icXe[\i# ?fljkfe GXokfe# J\Xkkc\ J\m\i`ef# E\n Pfib J8CM8;FJ <[n`e ; Xq# J\X :iX`^ B`dYi\c# 9fj 8% :_XgdXe# EPP IfY\ikf FjleX# Kfi 8c\o :fcfd # K9
%*+0 %*++ %*+) %*+) %**/ +* **+ ** ** */ ***, *+ ,, ,, ,, ,, ,+ (. (((+ (* + * * * * (* (* (* (* () (, (( (' 0 0 (%)( (%., )%'* )%(+ )%(. -$) -$( ,$) ,$* ,$+ 0* ./ .. .( .' (+ (( 0 0 0
Cà;<I<J E8:@FE8C 98K<F ?\ii\iX# G_`cX[\cg_`X DXibXb`j# 8kcXekX :XYi\iX# E\n Pfib >\ee\kk# :`eZ`eeXk` 8EFK8;8J 8cY`\j# 8kcXekX 9cXZbdfe# :fcfiX[f ?Xig\i# NXj_`e^kfe DXibXb`j# 8kcXekX JDXik\# G`kkjYli^_ <DGLA8;8J 9X\q# :_`ZX^f GfccfZb# 8i`qfeX Jkfip# :fcfiX[f 8cY`\j# 8kcXekX =i\\dXe# 8kcXekX ?@KJ DXibXb`j# 8kcXekX ?\ii\iX# G_`cX[\cg_`X 8cY`\j# 8kcXekX >\ee\kk# :`eZ`eeXk` ;F9C<J 8cY`\j# 8kcXekX B\e[i`Zb# NXj :XYi\iX# E\n Pfib :feki\iXj# :_`ZX^f ?fjd\i# JXe ;`\^f KI@GC<J 9X\q# :_`ZX^f JDXik\# G`kkjYli^_ 9\cc`e^\i# C8 ;f[^j :feki\iXj# :_`ZX^f BDXik\# 8i`qfeX AFEIFE<J 8cY`\j# 8kcXekX ?Xig\i# NXj_`e^kfe 9cXZbdfe# :fcfiX[f GfccfZb# 8i`qfeX 98J<J IF98;8J @eZ`Xik\# 8kcXekX Klie\i# NXj_`e^kfe JDXik\# G`kkjYli^_ DKXpcfi# NXj <=<:K@M@;8; DXik e\q# JXe Cl`j JZ_\iq\i# NXj_`e^kfe [\>ifd# E\n Pfib EfcX# G_`cX[\cg_`X >feq}c\q# NXj >8E8;FJ$G<I;% JZ_\iq\i# NXj_`e^kfe EfcX# G_`cX[\cg_`X D`bfcXj# JXe Cl`j JkiXjYli^# NXj GFE:?<J JZ_\iq\i# NXj_`e^kfe :fiY`e# 8i`qfeX JkiXjYli^# NXj Jpe[\i^XXi[# EPD J8CM8;FJ NX[\ ;Xm`j# :fc 9iX[ 9foY\i^\i# 8i` 9iX[ ?Xe[# J;
%*,. %**. %*). %*)* */ *( *' *' *' *** *) *( *( ,,( ,' ,' (+ (+ (* (* (* + + * * * (* (* (( (( (/ (* (' (' (%-) (%-0 (%/* (%00 )%*.$( -$( ,$' ,$* 0( ., -/ -( (, () ()
-9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd
C8 D<AFI AL>8;81 *)$))4-0
E98
8lehl\ jl]i`dfj le gfZf cX efZ_\ [\c dXik\j Xc Ô e gl[`dfj Zfdgc\kXi leX YXii`[X \e el\jkiX d\ejXa\i X g\ijfeXc`qX[X gfi N?8KJ8GG% CX ZcXm\ \jklmf \e al^Xi _\dYiXj hl\ _Xe \jkX[f [fd`eXe[f \e cXj >iXe[\j C`^Xj% <jg\iXdfj j\^l`i cX iXZ_X p c\ `em`kXdfj X le`ij\ X el\jkif \hl`gf% JXcl[Xdfj \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX X P\ejp 9i\X hl\ j\ _X `ek\^iX[f Xc \hl`gf [\ Kli] [\c Efik\ cX \dgi\jX hl\ _X `eefmX[f cX _ g`ZX [fd`e`ZXeX Zfe\ZkXe[f Zfe cXj ZXii\iXj [\ <jkX[fj Le`[fj% % C8 D<AFI AL>8;8 G8I8 ?FP <J%%%% K<O8J# \e cX DC9%
;8>F *)* /+.+.))
AL<>F ;<C JÝ98;F ?fiX C`e\X /1*,gd% )', -%,
<hl`gfj 9fjkfe :c\m\cXe[
>$G -*$*( ,/$*,
:XjX IlkX G8 GG èck&(' IXZ_X Gi\[% *+$(+ )/$(. ('+%' (''%+ -$+ > ) $$ *+$(* )+$)) (('%0 ('0%0 -$+ G ) $$
DC9 AL<>FJ ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C ?fiX C`e\X <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <]\Z% :XjX&IlkX èck&*JXc% ;OM M`\ekf ()1('gd% ('$(- ;f[^\ij B% DX\[X [ )$* *-%' +) )) (0 (* +- +%., ($( ,%-' '$) -%/0 '$) *%*. ElYcX[f -) Cclm`X /fm D`Xd` :% Jd`k_ q )$+ *0%) *' (- (- (0 ,* *%-* ($( )%*/ )$( (%'' 44 444 I`^_k C\]k ((dg_ DX\[X k`i -%' \ekiX[Xj [\ leX jfcX ZXii\iX Zfe . gfeZ_\j Xek\ cfj DXic`ej# \c )+ [\ XYi`c% G\if c _X j`[f ZXjk`^X[f \e jlj gXjX[Xj ki\j Xg\ikliXj# i\^`jkiXe[f le i Zfi[ [\ '$)# Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ -%/0 p cfj 8e^\c\j _Xe g\i[`[f ZlXkif Xg\ikliXj Zfej\Zlk`mXj Zfe \c \e \c dfek`Zlcf% Jd`k_ _X g\id`k`[f) ZXii\iXj f d\efj# \e ZX[X leX [\ jlj ck`dXj + XgXi`Z`fe\j# gi\j\ekXe[f dXiZX [\ )$)# Zfe leX [fd`eXek\ \]\Zk`m`[X[ [\ (%,'# gfeZ_Xe[f X *( YXk\X[fi\j \e cXgjf [\ )+%' \ekiX[Xj% D@8D@ .1',gd% /%,fm JXe ;`\^f <% CXl\i q ($) (-%( ). (- (, / (, /%). '$( ('%(* ($( -%'/ 44 444 D\[`f ElYcX[f ('$(- G`kkjYli^_ :% Bl_c [ +$) +,%( +, )+ )( (- +) +%(. )$' *%,) ($( *%,. ($' *%(/ :\ek\i ?fd\ /dg_ CXl\i gfj\\ leX \]\Zk`m`[X[ [\ ('%(*# \e [fj XgXi`Z`fe\j \e cX ilkX \jkX k\dgfiX[X% Bl_c _X g\id`k`[f * ZXii\iXj \e jlj ck`dXj (*%' \ekiX[Xj# gfeZ_Xe[f X (+ YXk\X[f[i\j% G@KKJ9LI>? .1(,gd% /%,le =`cX[\cÔ X M% M\c}jhl\q [ *$+ +(%' +( )- )* (+ ,' ,%', ($) *%0/ )$( -%'' '$( .%,' D\[`f ElYcX[f ('$(* JXe Cl`j C% N\Xm\i [ *$) +'%( *0 )) )) (- *- +%0( '$' ,%+' ($( ,%') '$( ,%+' :\ek\i ?fd\ .dg_ M\c}jhl\q Z\[` [fj afeife\j \e cXj gi`d\iXj [fj \ekiX[Xj Xek\ cfj >`^Xek\j% J`e \dYXi^f# c i\k`i X (, [\ cfj j`^l`\ek\j (. YXk\X[fi\j hl\ \e]i\ek # (( X kiXm j [\ gfeZ_\j% G\id`k` ki\j ZXii\iXj Zfe Z`eZf _`kj p leX YXj\ gfi YfcXj# p gfeZ_ X () \e j\`j \ekiX[Xj% <e jl Xek\i`fi jXc`[X# _XY`X k`iX[f ,%' \ekiX[Xj [\ leX jfcX ZXii\iX Xek\ cfj EXZ`feXc\j# \e EXk`feXcj GXib% N\Xm\i cXeq ,%' \ekiX[Xj \e YcXeZf Xek\ cfj GX[i\j \e jl ck`dX jXc`[X% 8 D<EFJ .1*,gd% ('$(( :lYj A% C\jk\i q *$( ++%' */ (. (* )' *- )%-- ($( *%*) ($' (%-) -$) )%+. ElYcX[f ,) Cclm`X 0le 8kcXekX D% JfifbX [ ($( (+%) )( (' - + (, *%-/ '$( 0%'' ($( *%-/ 44 444 I`^_k C\]k ,dg_ C\jk\i g\id`k` leX ZXii\iX \e , )&* \e jl ck`dX Xg\ikliX ]i\ek\ X cfj D\[`Xj 9cXeZXj# jl ZlXikX jXc`[X \jkX k\dgfiX[X \e cX hl\ _X g\id`k`[f leX f Z\if ZXii\iXj c`dg`Xj% yc k`\e\ dXiZX [\ -$) Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ )%+. \e 0 Xg\ikliXj \e jl ZXii\iX Mj cfj 9iXmfj# `eZclp\e[f / Xg\ikliXj [\ ZXc`[X[% JfifbX _Xi} jl ZlXikX Xg\ikliX [\ cX k\dgfiX[X# c k`\e\ dXiZX [\ ($(# \]\Zk`m`[X[ [\ *%-/# \e * XgXi`Z`fe\j \jk\ X f% :L9J ('1(,gd% /fm :fcfiX[f :% 9\kk`j [ +$( +0%' +) (. (. (. *' *%() +$( (%*, ($( +%)- *$* +%)' D\[`f ElYcX[f ('$() JXe =iXeZ`jZf A% JXdXXi[q`aX [ ($) )*%( ), (/ (/ (, )' -%0+ '$( /%*( '$( .%*- +$, +%'+ ?fd\ :\ek\i (0dg_ 9\kk`j g\id`k` (' _`kj p j`\k\ ZXii\iXj \e Z`eZf \ekiX[Xj ZfekiX cfj :\im\Z\ifj \c m`\ie\j \e :ffij =`\c[% G\if c _X j`[f [fd`eXek\ cXeqXe[f \e cX ilkX# i\^`jkiXe[f le i Zfi[ [\ +$(# Zfe (%*, [\ \]\Zk`m`[X[% JXdXi[q`aX ef _X cXeqX[f j\`j \ekiX[Xj Zfdgc\kXj [\j[\ hl\ jXc` [\ cX c`jkX [\ c\j`feX[fj p _X Z\[`[f Z`eZf ZXii\iXj \e ZX[X leX [\ jlj ck`dXj [fj Xg\ikliXj% yc cXeq ('( cXeqXd`\ekfj cX ck`dX m\q# \e , )&* \ekiX[Xj Xek\ cfj G`iXkXj# \e GE: GXib% :FCFI8;F
AL<>FJ ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8
J<I@< G8IK@:LC8I DC9 mj% 9Xc% mj% 9fj% mj% N%Jfo $$ '$* '$' *$' $$ '$' '$' '$' $$ *$( '$' '$' +$) '$' *$' *$' '$' *$' '$' ($) )$, *$' '$* '$' )$( '$' +$( ($* ($) '$' *$' )$( *$' '$' '$' )$( )$' *$. )$( '$' ($* '$' )$( ($) )$( mj% 8i` mj% 8kc mj% :_Z $$ '$' '$' '$' $$ ($( '$' ($( $$ '$' )$) ($' ($) ($) *$* *$. '$' '$' '$' '$' )$* '$' '$' ($. '$' ($, '$' ($) *$- '$' '$' '$' )$( ($) '$' '$' )$+ *$' '$' ($) '$' +$( ($) *$* '$'
KFIFEKF > +$)
KFIFEKF
:C<M<C8E; > +$' @E;@8E8 :C<M<C8E;
:C<M<C8E; > +$* J<I@< ;@M@J@FE8C
mj% :c\m% mj% ;\k% ($* )$+ '$' '$' '$' '$* $$ +$' '$+ $$ '$' '$' ($) -$+ )$( '$' ($( '$' *$' ($' '$' '$' ,$) '$' '$' ($) ($) ($' )$( '$' mj% :`e mj% :fc '$' )$( )$) )$( '$( *$* $$ '$' '$' $$ '$' '$' )$( )$( ,$( '$' ($' '$* *$' '$' *$( ($) '$' +$- '$' '$' .$' '$' *$' ($*
mj% ?fl% mj% B: mj% 8eX_% mj% D`ee% mj% EPP '$* '$' '$* ($) *$( '$' )$( *$' '$' )$( '$* ,$) '$' ($+ '$' '$' )$( ($) ($( '$* '$' +$- '$' '$' '$( $$ '$' ($) ($) ($* '$' $$ '$* '$' '$' )$( *$' $$ '$' '$* )$( '$' '$' $$ '$+ *$( '$' *$' +$' $$ ($* '$' )$, '$' '$' ($* )$( ($) ($( '$' '$' '$' '$' *$' '$) *$+ '$' '$* '$' '$' '$' *$' '$' )$( *$, mj% C8; mj% D`X mj% D`c% mj% EPD mj% =`c .$* '$' '$' '$' )$( '$' '$' '$' ,$( -$* '$' *$) .$( '$' '$' '$' ($) ($, '$( '$* '$' ($) '$' *$' '$' $$ ($) '$' '$' '$' )$( $$ '$+ '$* *$* '$' +$' $$ ($) '$' '$' *$' )$( $$ )$' '$' *$* '$' '$) $$ '$' )$( )$( '$' '$+ )$+ '$' '$* ($) '$' -$+ '$' '$' '$' '$( '$' '$' *$* *$* '$' ($) '$' '$' )$+ )$(
mj% FXbc% mj% J\X% mj% K%9% mj% K\o% mj% Kfi% mj% EC '$* '$' '$) '$' ($) $$ ($) '$' .$* *$( )$( )$' '$* ($) ($) '$' ($) '$) '$' )$, '$' )$( ($) ($( '$' '$' )$( '$( '$' ($, *$( *$( '$' +$* '$' *$* '$' ($) '$' '$' '$* '$) ,$) )$( '$' *$' '$' ($) '$' ($( '$* '$' ($) *$* '$' '$' )$' '$' ,$* ($( $$ )$+ '$' +$* '$' ($( +$) $$ '$' )$( '$' ($( '$' '$' $$ )$( )$( '$* *$+ ($) ($) $$ *$* $$ '$' '$' ($) *$* $$ $$ mj% G`k mj% J; mj% J= mj% Jkc mj% NXj_ mj% 8C '$' )$( +$) )$( )$( )$( '$' '$' '$* '$' *$* $$ ($) '$' '$' ($+ '$' ($( ($* '$' '$' '$. '$* )$( )$( -$+ '$' '$' *$( $$ '$' +$) +$- '$' )$( ($( ($) '$' '$' '$' '$' ($* ($) *$' '$' *$* '$' )$' '$' )$( '$' *$* +$) $$ +$' '$' ($' '$' ($) *$' $$ '$' '$' *$' '$+ -$) '$' $$ +$* '$' '$( ($) '$' *$+ $$ '$' )$( *$) '$* '$' '$' $$ '$' )$( +$' ($' ($) '$' $$ $$
9FJKFE )$'
D@8D@ =@C8;<C=@8
=@C8;<C=@8 > +$( 9FJKFE > +$(
D@CN8LB<<
9FJKFE > +$*
9FJKFE
:8DG<äE
GI@D<I8 IFE;8
D@EE<JFK8
?fiX C`e\X <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <]\Z% :XjX&IlkX èck&*JXc% ;OM M`\ekf .1',gd% 0%,le FXbcXe[ 8% Ki`^^j [ *$( *0%' *- )* )* (- +) ,%*( )$( ,%)- ($( -%(0 44 444 ;\jg\aX[f ('$() Kfifekf 8% J}eZ_\q [ )$* +-%( +* )+ )( ), *) +%'/ '$( +%*. ($( +%0( '$( ()%+. I`^_k C\]k -dg_ Ki`^^j _X g\id`k`[f [fj f d\efj ZXii\iXj# \e Z`eZf [\ jlj fZ_f Xg\ikliXj# g\if \e cXj fkiXj ki\j ef _X gf[`[f jXc`i [\ cX hl`ekX \ekiX[X g\id`k`\e[f Xc d\efj ZlXkif ZXii\iXj% J}eZ_\q _X g\id`k`[f j`\k\ ZXii\iXj# ZlXkif c`dg`Xj \e jlj ck`dXj / )&* \ekiX[Xj# g\if Xek\j [\ \jf# klmf Xc d\efj j\`j \ekiX[Xj p g\id`k` ki\j ZXii\iXj f d\efj \e ZlXkif [\ jlj Z`eZf Xg\ikliXj Xek\i`fi\j% KFIFEKF /1('gd% ('$(* K\oXj :% ?Xd\cj q )$+ ,(%) +, )+ )' )( ,. *%+/ )$( )%,+ ($' (%,0 )$' )%/- D\[`f ElYcX[f 0fm N_`k\ Jfo A% J_`\c[j [ ($+ +/%' ++ )0 )0 )) )/ ,%++ '$) ,%,) '$( +%*+ .$, *%)+ C\]k I`^_k ()dg_ ?Xd\cj cXeq j\`j \ekiX[Xj j`e g\id`k`i ZXii\iXj p g\id`k` jfcf le _`k \e leX m`Zkfi`X gfi ($' jfYi\ cfj 8jkifj \c m`\ie\j% yc k`\e\ dXiZX [\ )$( Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ )%,+ \e Z`eZf Xg\ikliXj \e cX ZXii\k\iX \jk\ X f% ?X i\Xc`qX[f ZlXkif Xg\ikliXj \e jl ZXii\iX ZfekiX cfj D\[`Xj 9cXeZXj p k`\e\ dXiZX [\ )$' Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ )%/-% J_`\c[j _X j`[f `eZfej`jk\ek\ \e jlj gXjX[Xj - XgXi`Z`fe\j# i\^`jkiXe[f le i Zfi[ [\ '$+# Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ -%(- \e \j\ kiXdf% Cfj D\[`Xj 9cXeZXj _Xe g\i[`[f j\`j Xg\ikliXj Zfej\Zlk`mXj \c `e`Z`Xe[f \c gXik`[f% K<O8J ('1',gd% /fm KXdgX 9Xp :% 8iZ_\i [ )$* ,)%) ,0 *+ ** (, ,) ,%-+ )$) ,%0' '$) +%', ,$( )%,, ;\jg\aX[f ('$(, 8eX_\`d K% JbX^^j q *$) ++%' +' (, (, (* +- *%'. '$) ,%*( '$( *%)+ '$' .%,' I`^_k C\]k 0dg_ 8iZ_\i k`\e\ dXiZX [\ ,$( Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ )%,, \e j`\k\ Xg\ikliXj ZfekiX cfj 8e^\c`efj% <e \c 8e^\c JkX[`ld# k`\e\ dXiZX [\ *$( Zfe \]\Zk`m`[X[ [\ )%+, \e Z`eZf Xg\ikliXj% JbX^^j _X g\id`k`[f [fj ZXii\iXj f d\efj \e j`\k\ [\ jlj fZ_f Xg\ikliXj \jkX k\dgfiX[X% yc gfj\\ leX [fd`eXek\ \]\Zk`m`[X[ [\ )%)/# \e jlj ck`dXj + Xg\ikliXj% 8 D<EFJ ('1('gd% /%,le ;\kif`k D% 9fp[ q )$* +)%' *) (, (, () *) *%)( '$) +%,/ )$( *%.0 ($' +%,' D\[`f ElYcX[f ('$(- J\Xkkc\ D% >feq}c\q [ *$* +'%) ,+ )+ )+ / +( ,%*( '$( .%'. ($( ,%'' '$( -%'' ?fd\ :\ek\i +dg_ 9fp[ g\id`k` ki\j ZXii\iXj# ki\j _`kj# \d`k` ki\j YXj\j gfi YfcXj# p gfeZ_ X j\`j \e j\`j \ekiX[Xj Xek\ cfj DXi`e\ifj% yc i\k`i X cfj gi`d\ifj fZ_f YXk\X[fi\j hl\ \e]i\ek p cf^i gXjXi j`e XefkXi Xek\j [\ g\id`k`i leX ZXii\iX \e cX hl`ekX \ekiX[X Zfe le \c\mX[f [\ jXZi`Ô Z`f% >feq}c\q _X cXeqX[f j\`j \ekiX[Xj \e ZX[X leX [\ jlj ck`dXj ZlXkif Xg\ikliXj# i\^`jkiXe[f dXiZX [\ )$( Zfe leX \]\Zk`m`[X[ [\ *%.,% yc g\id`k` ZlXkif ZXii\iXj p (' _`kj \e j\`j \ekiX[Xj \e leX [\iifkX \e ;\kif`k \c j}YX[f% ;<KIF@K .1('gd% 0fm 9Xck`dfi\ B% >XljdXe [ *$) ,(%' +0 (/ (/ () +) *%(/ '$' (%/' )$' (%)* *$- +%'' D\[`f ElYcX[f ('$(. 9fjkfe ;% Gi`Z\ q *$+ +)%( +( )- )* (0 */ +%/0 '$) ,%0* ($) /%,0 ()$- )%./ I`^_k C\]k .dg_ >XljdXe _X j`[f Zfej`jk\ek\ \e jlj gXjX[Xj Z`eZf Xg\ikliXj#i\^`jkiXe[f dXiZX [\ )$(# Zfe leX [fd`eXek\ \]\Zk`m`[X[ [\ (%.'# \e \j\ kiXdf% yc _X g\id`k`[f leX jfcX ZXii\iX \e jlj ck`dXj (- )&* \ekiX[Xj Xe cfj D\[`Xj IfaXj% Gi`Z\ g\id`k` Z`eZf _`kj p leX ZXii\iX \e , (&* \ekiX[Xj p gfeZ_ X j\`j Xek\ cfj 8qlc\afj \e jl ck`dX jXc`[X% 8 D<EFJ
C`^X 8d\i`ZXeX <hl`gfj 9Xck`dfi\ 9fjkfe N_`k\ Jfo :c\m\cXe[ ;\kif`k ?fljkfe BXejXj 8eX_\`d D`ee\jfkX PXeb\\j FXbcXe[ J\Xkkc\ KXdgX 9Xp K\oXj Kfifekf C`^X EXZ`feXc 8i`qfeX 8kcXekX :lYj :`eZ`eeXk` :fcfiX[f ;f[^\ij D`Xd` D`cnXlb\\ D\kj =`cX[\cÔ X G`kkjYli^_ JXe ;`\^f JXe =iXeZ`jZf JXe Cl`j NXj_`e^kfe
GI@D<I8 IFE;8
N8J?@E>KFE
?FLJKFE > +$(
?FLJKFE
?FLJKFE > +$( LK8? LK8? > +$)
FBC8?FD8
J<I@< ;@M@J@FE8C
E<N FIC<8EJ GFIKC8E;
>FC;<E JK ($'
E<N FIC<8EJ > +$' >FC;<E JK > +$(
J8E 8EKFE@F
>FC;<E JK > +$(
>FC;<E JK
E?C AL<>F ;< ?FP ?fiX C`e\X <hl`gfj >$G /1',gd% -fm KXdgX 9Xp ,+$)/ ('$(( NXj_`e^kfe +0$**
:XjX IlkX G8 )0$() ),$(- )0- )/$(* )($)' ),0
GG èck&(' IXZ_X )*- ,$, > ( )*0 /$) > (
Gi\[% * +
:XjX IlkX G8 *-$(( )+$(* *%+ **$(* )-$)' *%*
GG èck&(' IXZ_X )%- .$* > ) )%. -$+ > )
Gi\[% $$ $$
AL<>F ;< D8z8E8 ?fiX C`e\X 01',gd% $$ $$
<hl`gfj N`ee`g\^ M\^Xj
>$G -'$*+ ,0$**
GI@D<I8 IFE;8
=@C8;<C=@8 G@KKJ9LI>?
G@KKJ9LI>? > +$) N8J?@E>KFE > +$)
:FCLD9LJ
N8J?@E>KFE > +$)
N8J?@E>KFE
J<I@< ;@M@J@FE8C
N8J?@E>KFE )$'
KFIFEKF 9FJKFE
9FJKFE > +$* K8DG8 98P > +$(
E<N A<IJ<P
V?àG@:8
K8DG8 98P
Af\c IfjXi`f Zfe ki\j dfekXj \e \c G`Zb , [\ 9\cdfek
:8DG<äE
A
oel Rosario, el jinete dominicano radicado en Estados Unidos, tiene tres compromisos importantes dentro del segundo pool de cinco o “Pick 5” del Hipódromo de Belmont, apuesta que inicia en la quinta carrera del programa de nueve. De acuerdo al plan de carreras la quinta inicia a las 3:41 de la tarde ya que el progra-
ma inicia a las 1:30 pm. El primer compromiso de Rosario es en la sexta donde nos alinearemos en Deeply Undervalued (2), cuyos promedios y cifras de velocidad y ritmo de carrera lucen superior a sus rivales. Dos carreras más tarde, en la octava, Joel monta a Avery Maeve (6) y aunque luce con mucho chance de repetir lo acompañaremos de Ruby Warrior (1) Awsum Roar (4) y a Mahabodhi Tree (8). La última monta de Ro-
sario cerrará por encima de 10 por uno y vamos a jugarlo con el entry 1, Spring On Curlin (3), Freeload (5), Gravitating (7), Stock Trade (8) y el debutante Generalist (9). Pool de Cinco Belmont Park (3:41 pm) 5) 1-2-3 6) 2 7) 1-2-4-6-7 8) 1-4-6-8 9) 1-3-5-7-8-9
GI@D<I8 IFE;8
:FCFI8;F E8J?M@CC<
;X^fY\ikf >Xc}e JXekf ;fd`e^f
K8DG8 98P > +$(
E8J?M@CC< > +$) N@EE@G<> > +$*
D@EE<JFK8 N@EE@G<>
N@EE@G<> > +$( J<I@< ;@M@J@FE8C
J8E AFJ< 8E8?<@D
J8E AFJ< > +$' M<>8J > +$)
C8 B@E>J M<>8J
M<>8J > +$'
N@EE@G<> ($(
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
V;FG8A<
V:8DG<FE8KF :FEK@E<EK8C G<J8J
" 8 cXj ('1'' X%d% `e`Z`X cX afieX[X [\ _fp \e cX ZXk\^f$ i X [\ cfj /, b`cfj _fdYi\j# [fe[\ \jkXi} \c [fd`e`ZXef QXZXi Xj 9feeXk% JXekf ;fd`e^f
@c`Xj =`]X
:Xdg\ e [\ cXi^X [`jkXeZ`X jljg\e[`[f <=< DX[i`[$ $
La agencia española antidopaje (AEPSAD) ha suspendido por cuatro años al atleta Ilias Fifa, actual campeón de Europa de 5.000 metros, que se vio implicado, el pasado mes de octubre, en la denominada Operación Chamberí contra el dopaje. Junto a Fifa también han sido suspendidos por el mismo periodo Ayoub Mokhtar, excampeón de España de 3.000 m en pista cubierta, su hermano Idriss y El Mahdi Lahouifi, confirmaron a EFE fuentes cercanas al caso. Contra esta sanción los atletas pueden recurrir ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), instancia que agota la vía administrativa. 8gc`ZXZ` e c\p Hasta ese momento, la AEPSAD no puede hacer pública la resolución. La Agencia Española Antidopaje confirmó en febrero pasado la apertura de procedimientos “conforme a lo previsto en el artículo 38 de la Ley Orgánica 3/2013 de Protección de la Salud y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva”.
C
as colombianas Nathalia Llamosa, con dos medallas de oro, y Jackelina Heredia, con la otra presea dorada, reinaron la categoría de los 63 kilos femeninos este miércoles en el Campeonato Panamericano de Mayores de Pesas 2018 y último clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Lima 2019, que se celebra en el Pabellón de Halterofilia doctor José Joaquín Puello del Parque del Este. Llamosa obtuvo las preseas de oro en arranque, con 101 kilos, mientras que el bronce lo logró en envión, con 124 kilogramos, y el otro oro se lo adjudicó en total. Heredia, en cambio, conquistó el metal dorado en envión, con 126 kilos, el bronce en arranque, con 98 kilogramos, y la plata en total, con 224 kilos. La cubana Marina Rodríguez ganó dos medallas de plata. En arranque hizo una alzada de 98 kilos y en envión 125 kilogramos, y el bronce lo obtuvo en total, con 223 kilos. De esta manera, Colombia tuvo una jornada dorada en las primeras dos pruebas con seis medallas de oro, tres de plata e igual cantidad de bronce. P`e\`jp k\id`eX ZlXikf Yineisy Reyes ocupó el cuarto puesto en la categoría de los 63 kilos después de librar una dura batalla con las colombianas y la cubana. Yineisy tuvo una alzada de 97 kilos en arranque y 124 en envión, para un total de 221 kilogramos. El colombiano Hugo Montes se quedó con el título absoluto de la categoría 77 kilos masculinos al lograr el mejor resultado en arranque, con 160 kilos, medalla de bronce en envión, con 182,
VD8J:LC@EF
:fcfdY`X j\ _XZ\ j\ek`i ]l\ik\ \e GXeXd\i`ZXef Llamosa y Heredia arrasan con el oro en los 63 kilos =L<EK< <OK<IE8
CX ZfcfdY`XeX EXk_Xc`X CcXdfjX# \e gc\eX XZZ` e [liXek\ cX Zfdg\k\eZ`X [\ cfj -* b`cfj ]\d\e`efj%
Es un resultado bueno, un título importante para Colombia. Nos queda un amargo porque teníamos proyectado ganar las tres medallas de oro” ?L>F DFEK<J ^XeX[fi ZXk\^fi X .. b`cfj dXjZlc`efj
y en total sumó 342 kilogramos para la presea dorada. Montes obtuvo dos medallas de oro y una de bronce en la especialidad. “Es un resultado bueno, un título importante para Colombia. Nos queda un amar-
.9
go porque teníamos proyectado ganar las tres medallas de oro, pero queda la satisfacción de que también quedó en Colombia el otro oro (Yony Andica) y al final un buen resultado para mi país”, manifestó Montes después de la premiación. El atleta reveló que, para la semana entrante irá en busca de su objetivo, ganar las tres medallas de oro en los Juegos Suramericanos que tendrán lugar en Cochabamba, Bolivia. “Mejoramos tres kilos en el arranque y la idea era hacer 190-195 kilos en envión, pero no se pudo y lo seguiremos intentando”, agregó Montes. El también colombiano Yony Andica obtuvo el oro en envión, con 186 kilos, mientras que sumó meda-
llas de plata en arranque, con 150 kilos, y en total, con 336 kilogramos. El cubano Addriel La O García conquistó plata en envión, con 185 kilos, y preseas de bronce en arranque, con 150 kilos, y en total, con 335 kilogramos. AfieX[X [\ _fp A las 10:00 de la mañana inicia la jornada de este jueves en la categoría de los 85 kilos hombres, donde estará en competencia el dominicano Zacarías Bonnat. Las acciones de los 94 kilos masculinos están pautadas para las 12:30 del mediodía, mientras que, en los 75 kilos, a la 1:00 de la tarde, estará en competencia la dominicana Ernestina Familia.
CX JXcc\ ZXdg\ e [\ ] kYfc JXekf ;fd`e^f
El representante del Colegio De La Salle se consagró campeón de la categoría masculina sexto a octavo grados de la Segunda Copa de Fútbol Colegial “Viste tu Potencial al 100% Rica”, que con sobrado éxito se disputó en el complejo Soccer Town de esta capital. La Salle obtuvo el título al derrotar en la gran final al colegio Sek Las Américas, para quedarse la copa y en con premio de 30,000 pesos en bonos que destinó el Grupo Corporativo Rica para cada el equipo que resultare campeón en cada una de las cinco categorías disputadas en ambas ramas. Set Las Américas se quedó con la medalla de plata y el premio de sub campeón, consistente en 24,000 pesos en bonos; y el tercer lugar fue para el colegio San Gabriel, que se llevó 18,000 pesos. También fueron premiados los jugadores más sobresalientes de la Copa Rica Colegial en varios renglones. El premio especial “Viste tu Potencial al 100% Rica” se lo adjudicó el jugador Ricardo Sánchez, de Sek International. El de Jugador Más Valioso recayó en Emmanuel Cuello, del Colegio La Salle; sus compañeros Fernando Ariza como máximo goleador y Christopher Salas el de portero menos goleado. Daniel Toirac se llevó el galardón como mejor delantero y Elijah Armstrong como mejor defensor, ambos pertenecientes al equipo subcampeón, Sek Las Américas. En la división del sexto curso al octavo para equipos varoniles participaron 12 colegios con equipos de 12 jugadores y se compitió en fútbol 5.
/9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
V8LKFDFM@C@JDF
Kfe`ef 8pYXi p D`cf MXcm\i[\# mXe kiXj cX ZfifeX ;KJ \e \c ZXdg\feXkf )'(/%
; f [\ D`cf p Kfe`ef# c`jkf gXiX \c [fd`e^f JXekf ;fd`e^f
Después de confrontar serios problemas mecánicos con el ‘Diferencial’ de su BMW BTCC en la primera fecha, la pareja integrada por el dominicano José Aybar (Tonino) y el costarricense Emilio-Milo-Valverde, han trabajado fuertemente durante el período de pausa para superar la situación, por lo que saldrán al trazado del Autódromo Sunix en busca de liderar el podio de la máxima categoría Dominican Toring Series (DTS), en la segunda carrera puntuable del Campeonato Nacional de Automovilismo, que será celebrada el domingo 20 del presente mes. <e YljZX [\c kifef El sensacional dúo representante del team Carlab
Motorsport, que este año batallan por recuperar el trono de la DTS, han hecho los ajustes técnicos necesarios, razón por la que esperan volver a exhibir el acostumbrado dominio sobre los competitivos rivales en la máxima categoría. “Cambiamos el diferencial, lo que nos hará más rápidos y competitivos en la pista”, reveló Tonino Aybar. “Ahora solo confiamos en Dios y en que todo salga bien el fin de semana”. Tonino dijo estar consciente de que la lucha va a ser bien cerrada e interesante hasta el final, igual o más que como fue durante la primera fecha del campeonato, “pero tanto Milo como un servidor estamos preparados para ir por todo y volver a ser el dúo campeón de la DTS”, agregó ‘Tonino’.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
V9FO<F
;\ cX ?fpX Xj\^liX :Xe\cf p >fcfmb`e mfcm\i}e X ZfdYXk`i 8=G D`Xd`
<
l exboxeador y promotor Oscar De La Hoya cree que la muy esperada revancha entre el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez y el kazajo Gennady Golovkin está cerca de efectuarse y será impulsada por la creciente animosidad entre los dos peleadores. Álvarez, quien se retiró de su combate de peso mediano ante el kazajo previsto para el 5 de mayo en Las Vegas después de dar positivo al clenbuterol en febrero, anunció el martes que se ha inscrito en el régimen de pruebas antidopaje de la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA). La determinación de Álvarez de demostrar que es un peleador limpio ha finalmente dejado satisfecho el
entorno de Golovkin, que fue muy crítico con la lentitud del mexicano para declarar públicamente sus intenciones de realizarse pruebas antidopajes. Querían garantías de que canelo era sometido a dichos exámenes antes de aceptar los términos de la nueva pelea. El propietario de Golden Boy Promotions, el expúgil De La Hoya, sin embargo, insiste en que se alcance en un “75% de certeza” un nuevo acuerdo para confirmar el combate para el 15 de septiembre. De La Hoya dijo a la AFP en la Cumbre Deportiva en Miami: “Canelo ha anunciado que la VADA lo examinará, pero lo que mucha gente no sabe es que ha sido examinado en varias ocasiones por la Comisión Atlética del Estado de Nevada”.
<C ;<GFIK<
09
('9
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
Ha Fallecido
Patria Laureano Grullón Vda. Lugo Sus hijos: Janet y Hostos, Amalia y Darío y José Emilio: sus nietos; Hostos José, Yamil, Paul, Elaine, Darío y demás familiares pasan por la pena de comunicar su más sentido fallecimiento. Sus restos están siendo velados en la Funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln y recibirán cristiana sepultura el viernes 18 de mayo de 2018, a las 11:00 a.m. en el Cementerio Cristo Redentor.
Paz a su alma
<C ;<GFIK<
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
((9
VCE9
KI@GC< K<8D 8C<O IF;I@>L<Q GL9C@:8 CFJ AL<M<J
<c [fd`e`f dXli`Z`Xef <c \hl`gf [\c ZclY DXli`Z`f 9}\q XZXYX [\ k\id`$ eXi# Zfe cX Zfej\ZlZ` e [\c k klcf# leX [\ cXj k\d$ gfiX[Xj d}j [fd`eXek\j \e cX _`jkfi`X [\c kfie\f [\ YXcfeZ\jkf jlg\i`fi [\c ;`jki`kf EXZ`feXc% Cfj fi`\ekX[fj gfi \c k Ze`Zf Alc`f : jXi AXm`\i 8pXkX Zfdg`cXife dXiZX Zfc\Zk`mX [\ (, m`Zkf$ i`Xj p jfcf [fj [\iifkXj jldXe[f cXj \kXgXj [\ j\i`\ i\^lcXi# j\d`]`eXc p ]`eXc% J\ le`\ife X JXe :Xicfj p JXe C}qXif Zfdf cfj e`Zfj \hl`gfj hl\ _Xe i\g\k`[f YXii`[Xj \e cX Alc`f : jXi j\i`\ ]`eXc% AXm`\i 8pXkX KXdY` e `e^i\jXife Xc \oZclj`mf Z iZlcf [\ hl`e$ k\kfj hl\ _Xe YXii`[f Xc ZXdg\ e [\c X f Xek\$ i`fi% P Zfdf j` ]l\iX gfZf c\ gifg`eXife Xc ZclY IX]X\c 9Xi`Xj jl gi`d\iX [\iifkX \e leX j\i`\ gXiX [\]`e`i \c ZXdg\feXkf% <c JXe C}qXif [\ (0.. CX m\ij` e [\ \j\ X f [\ cfj cXqXi\ fj# c`[\iX[fj gfi ?l^f :XYi\iX \e cX ZXeZ_X# ^XeXife (+ [\ (, gXik`[fj \e cX ml\ckX i\^lcXi# YXii`\ife gfi *$' X JXe :Xicfj \e cX j\d`]`eXc p ^XeXYXe )$( Xc EXZf \e cX ]`eXc hl\ ef ZfeZclp % <e \jX fgfikle`[X[# \c \hl`gf [\ AfYf 9fe`kf klmf dXiZX [\ (0$)# g\if Zfe \c Xjk\i jZf Z`kX[f% <c JXe C}qXif [\c X f Xek\i`fi (0.- Z\ii Zfe leX ]faX ZfdY`eX[X [\ (0$* ()$*# *$'# +$' Xc `^lXc hl\ \c JXe :Xicfj [\ (0/(# \eZXY\qX[f gfi \c [ f [\ M`e`Z`f Dl fq p <mXi`jkf G i\q% @em`Zkfj \e gcXpf]]j 8c cf^iXi jl j gk`dX ZfifeX [\ gfi m`[X# cfj dXli`Z`Xefj klm`\ife leX ]faX `em`ZkX [\ .$' \e cX gfjk\dgfiX[X Xc YXii\i X cfj ZfdY`eX[fj [\ <c D`cc e# \e cX j\d`]`eXc *$' p X cfj YXi`Xefj \e cX ]`eXc +$' % Cfj [\ M`ccX AlXeX j\ le`\ife X cXj [fj m\ij`fe\j [\ JXe C}qXif p JXe :Xicfj hl\ XcZXeqXife cXj dXiZXj ZfdY`eX[Xj [\ (0$*# X[\d}j [\ cX \[`Z` e cXqXi\ X [\ (00-# \eki\eX[X gfi ? Zkfi 9}\q p ?l^f :XYi\iX# hl\ k\id`eXife j`e [\iifkXj \e cX gfjk\dgfiX[X%
?liXZXe\j i\Z\jXe p \c kfie\f k\e[i} . \hl`gfj La edición de este año está fijada para comenzar el próximo día 7 de junio " Cfj YXcfeZ\jk`jkXj hl\ g\ik\e\Z\e X cX e d`eX f]`$ Z`Xc [\ ?liXZXe\j `i}e X le jfik\f hl\ j\ \]\ZklX$ i} X gi`eZ`g`fj [\ cX j\dXeX gi o`dX%
=L<EK< <OK<IE8
Esta situación de Huracanes nos ofrece un escenario del que la liga debe salir fortalecida y esa es una idea con la que las otras siete franquicias están cónsonas. ”
JXekf ;fd`e^f
C
a Liga Nacional de Baloncesto (LNB) aceptó la petición de recesar solicitada por la franquicia Huracanes del Atlántico, que no competirá en la edición de 2018 fijada para arrancar el próximo siete de junio. El presidente de la LNB, Antonio Mir, declaró que la asamblea de la liga accedió a reconocer las razones esgrimidas por la organización con sede en Puerto Plata, cuya ausencia será sólo por una temporada. Huracanes ha estado en cada uno de los siete anteriores certámenes de la LNB, que nació en 2010. Habían avanzado a la postemporada en las últimas tres ediciones. “Estamos comprometidos con organizar el mejor torneo posible”, apuntó Mir. “Esta situación de Huracanes nos ofrece un escenario del que la liga debe salir fortalecida y esa es una idea
8EKFE@F D@I# gi\j`[\ek\ [\ cX CE9
8ekfe`f D`i# gi\j`[\ek\ [\ cX CE9# [`f X ZfefZ\i \c i\Z\jf gfi \jk\ X f [\ cfj ?liXZXe\j [\c 8kc}ek`Zf%
con la que las otras siete franquicias están cónsonas. Es por eso que todos los equipos se preparan para competir al máximo nivel, como siempre”. Mir aseguró que los Huracanes continúan como miembro de importancia dentro del circuito nacional, por lo que no perderán su derecho de escogencia en el próximo draft de jugadores
de nuevo ingreso, pautado para celebrarse este próximo lunes 21. Los baloncestistas que pertenecen a la nómina oficial de Huracanes irán a un sorteo que se efectuará a principios de la semana próxima. Aquellos que no sean escogidos mediante ese mecanismo se convertirán en agentes libres hasta el regreso de su franquicia de origen en
VE98
2019. La versión de este año se celebrará con siete equipos y mantendrá su formato de dos circuitos, aunque con una reducción de dos partidos por conjuntos. En el Circuito Sur estarán los Leones de Santo Domingo, Titanes del Distrito Nacional, Soles de Santo Domingo Este y Cañeros de La Romana. En el Circuito Norte jugarán los Metros de Santiago, Indios de San Francisco de Macorís y Reales de La Vega. Los Metros se coronaron en cinco partidos frente a los Leones en la versión de 2017.
V98CFE:<JKF =L<EK< <OK<IE8
Jlej ^XeXe cfk\i X [\c [iX]k [\ E98 8G :_`ZX^f
9Xii`\e[f Xc ZXdg\ e DXli`Z`f 9}\q \j \c j\^le[f \hl`gf hl\ YXii\ \e cX ]`eXc Xc ZXdg\ e [\c X f Xek\i`fi% <c gi`d\if ]l\ Cfj GiX[fj hl\ jlg\i +$' X Cfj D`eX \e \c )'', cl\^f [\ hl\ jk\ ck`df j\ ZfifeXiX \e \c )''+% >iXe i\^i\jf Cl\^f [\ le i\Z\jf [\ (* X fj# cfj dXli`Z`X$ efj _Xe i\^i\jX[f Zfe \c g`\ \e \c XZ\c\iX[fi Xc jlg\i`fi [`jki`kXc Zfe [fj ZXdg\feXkfj p le jlYZXdg\feXkf% <jf `e[`ZX hl\ \c ZclY eleZX _X [\aX[f [\ kiXYXaXi \e cXj ZXk\^fi Xj d\efi\j pX hl\ cX YXj\ [\ jl o`kf jfe al^X[fi\j [\ jl ]`eZX# \eZXY\qX[fj gfi [fj Xkc\kXj [\ \oZ\gZ` e Zfdf jfe cfj _\idXefj >\iXi[f p AlXe D`^l\c Jl\if :Xjk`ccf% LeX efkX \jg\Z`Xc d\i\Z\ \c \eki\eX[fi 8pXkX# hl`\e [\j[\ d\[`X[fj [\ cX [ ZX[X [\ (0/' _X kiXYXaX[f Zfe \c ZclY p ^XeX[f \e ZX[X ZXk\^fi X \e XdYXj iXdXj p \c e`Zf cf^if hl\ c\ ]XckXYX \iX \c ÈXe`ccfÉ [\ ZXdg\ e \e \c jlg\i`fi dXjZlc`ef% =8JK9I<8BJ%$ <c kfie\f Zlcd`e \o`kfjX$ d\ek\% <c Xgfpf glYc`Z`kXi`f# [\c j\Zkfi gi`mX[f jfYi\ kf[f# ef ]l\ \c \jg\iX[f% CXj `ejk`klZ`fe\j g Yc`ZXj mfcm`\ife X jXcmXi cX ZXdgXeX% Ef j\ i\^`jkiXife `eZ`[\ek\j Zfdf \e \c gXjX[f p Xc ]`eXc# Zfe \c \e]i\ekXd`\ekf \eki\ M`ccX AlXeX p M`ccX :fejl\cf \c g Yc`Zf Xj`jk` dXj`mXd\ek\% :fe Yl\eX efkX gXjX \c gif]\jfi =\ieXe[f K\il\c jl gi`d\iX \og\i`\eZ`X Xc ]i\ek\ [\ cX 8jfZ`XZ` e [\ 9XcfeZ\jkf [\c ;`jki`kf EXZ`feXc 898;@E8 % 8_fiX X kiXYXaXi [\j[\ pX gXiX cX \[`Z` e [\c )'(0%%% CX g`jkX hl\[X ÈZXc`\ek\É gXiX cX C`^X EXZ`feXc [\ 9XcfeZ\jkf ZlpX `eXl^liXZ` e \jk} gi\m`jkX gXiX \c j`\k\ [\ ale`f \jkX m\q Zfe cX Xlj\eZ`X [\ cfj ?liXZXe\j [\c 8kc}ek`Zf%%% GXiX \c gi o`df cle\j \jk} gif^iXdX[f \c jfi$ D`b\ 9l[\e_fcq\i k\f [iX]k [\ al^X[fi\j [\ el\mf `e^i\jf%%% D`b\ 9l[\e_fcq\i _X XcZXeqX[f le XZl\i[f gXiX j\i \c el\mf \eki\eX[fi [\ cfj 9lZbj [\ D`cnXlb\\% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi
Xc\o%if[i`^l\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd if[i`^l\qXc\oXe[if7pX_ff%\j 7if[i`^l\qXc\o(-
;Xm`[ Fik`q Zfem\ijX Zfe 8c ?fi]fi[ Xek\j [\c gXik`[f \eki\ cfj :\ck`Zj p cfj :XmXc`\ij \c gXjX[f dXik\j%
;Xm`[ Èi\cXaXÉ X C\9ife# [X i\jgXc[f X 8c ?fi]fi[ =i\[[p Fik`q Glafcj JXekf ;fd`e^f
El extoletero dominicano de los Medias Rojas de Boston, David Ortiz estuvo brindandole un fuerte apoyo a los Boston Celtics en el segundo partido por la lucha por el banderín de la Conferencia Este de la NBA ante los Cavaliers de Cleveland. Vistiendo una camiseta de
ese equipo de color verde y blanco, el Big Papi estuvo disfrutando de ese juego y así lo dejo saber en su cuenta de Instagram publicando varias imágenes e stories. En esta última, aprovechó para enviarles un mensaje a sus seguidores y a LeBron James, líder indiscutible de los Cavaliers de Cleveland. “Con los tigreres que rom-
pieron a Lebron, no Bulto”, dice Ortiz en el video con un pequeño texto que dice: LeBron What? luego de la victoria de los Celtics que pusieron a los Cavaliers contra la pared, al derrotarlos por 107-94 y enviar la serie 2-0 a su favor hacia Cleveland. Ortiz estuvo respaldando a su compatriota y amigo Al Horford desde las gradas del TD Garden.
Los Suns de Phoenix ganaron la lotería del draft de la NBA y realizarán la primera selección en la ceremonia prevista para el mes próximo. Nunca antes este equipo había tenido la oportunidad de seleccionar en el primer turno general. Los Suns se vieron favorecidos por la lotería realizada el martes por la noche, un consuelo tras una temporada en que el equipo tuvo la peor foja de la NBA (21-61). En 1969, Phoenix perdió en un lanzamiento de moneda a cara o cruz ante Milwaukee. Los Bucks seleccionaron a Kareem AbdulJabbar y los Suns a Neal Walk. Sacramento tendrá esta vez la segunda selección y Atlanta la tercera. Los tres primeros puestos en el reclutamiento fueron definidos por la lotería. Los lugares que van del cuarto al 14to se definen en un orden inversamente proporcional al sitio que cada equipo ocupó en la temporada regular.
()
C8J DLE;@8C<J
<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,
>L8K<D8C8 KI8JC8;8 JL J<;<
<C DLE;F G8JF 8 G8JF
:fdf <<%LL%# jl \dYXaX[X \jkXi} \e A\iljXc e
>lXk\dXcX `eXl^li Xp\i \e A\iljXc e jl el\mX \dYXaX[X \e @jiX\c# Zfem`ik` e[fj\ \e \c gi`d\i gX j \e `d`kXi cX gfc d`ZX d\[`[X [\ NXj_`e^kfe%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@M% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
Q8M8C8 I<K@I8 :8E;@;8KLI8 IXq e1 ÈGi`eZ`g`f [\ _fe\jk`[X[ gfc k`ZXÉ
CX \o gi`d\iX [XdX p ZXe[`[XkX `e[\g\e[`\ek\ X cX gi\j`[\eZ`X [\ D o`Zf# DXi^Xi`kX QXmXcX# XeleZ` Xp\i hl\ i\k`iX jl ZXe[`[XkliX gXiX cXj \c\ZZ`fe\j%
:I@J@J s GI@D<I <E:L<EKIF
I\gifZ_\j dXiZXe `e`Z`f [\c [`}cf^f \e E`ZXiX^lX
8
;@JK8E:@8 8;FC=F M8C<EQL<C8 GL9C@:8 CFJ AL<M<J
<=<
=@ID<Q8% <C F9@JGF ;< <JK<Cà <O@>< HL< J< I<K@I<E CFJ D@C@K8I<J ?8:@8 CFJ :L8IK<C<J
<
" Fik\^X `e`Z` jl [`jZli$ jf [\jZfe\ZkX[f [\ cX XZklXc Zi`j`j# \mfZXe[f cX ^l\iiX hl\ [\a ,'#''' dl\ikfj ZfekiX cX [`ZkX[liX [\ cX ]Xd`c`X [\ cfj JfdfqX% 8=G DXeX^lX
L
n esperado diálogo nacional comenzó ayer miércoles en Nicaragua con un presidente Daniel Ortega duramente cuestionado que no logró calmar los ánimos tras casi un mes de protestas contra su gobierno que dejan al menos 58 muertos. La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), que preside el cardenal Leopoldo Brenes, es mediadora en las pláticas, en las que los sectores estudiantiles, empresarios y grupos de la sociedad civil que se oponen al gobierno buscan una democratización e incluso la renuncia del mandatario. Las conversaciones se realizaron en el seminario de Nuestra Señora de Fátima, en el suroeste de Managua, donde se desplegó un amplio operativo de seguridad, incluso aérea, mientras manifestantes se mantenían en puntos de la ciudad a la espera de las pláticas. Ortega y su esposa y vicepresidente, Rosario Murillo, llegaron al lugar de la reunión a bordo de un jeep Mercedes
FkiX m\q%%%
" LE CC8D8;F 8 È;<K<E<I C8 J8E>I<É D\jX% CX m`Z\gi\j`[\ekX IfjXi`f Dli`ccf _XYcX alekf Xc gi\j`[\ek\ ;Xe`\c Fik\^X# \e \c `e`Z`f [\c ;`}cf^f EXZ`feXc Xp\i \e DXeX^lX%
Benz con las ventanas cerradas y una caravana de vehículos de la policía, lo que no impidió que pobladores le gritaran “¡Asesinos!”. ;`jZlijf Ortega inició su discurso desconectado de la actual crisis, evocando la guerra que dejó 50.000 muertos contra la dictadura de la familia de los Somoza (1934-1979) y sus siete años en la prisión. Pero fue interrumpido varias veces con gritos de “cese la represión” y “asesino”, por parte de representantes estudiantiles que participan en las conversaciones. “Venimos a exigirle ahora mismo que ordene el cese inmediato de los ataques. Usted es el jefe de los paramilitares
V<c JXcmX[fi :fiilgZ` e
de sus tropas y turbas adeptas al gobierno”, increpó a Ortega el dirigente de la coalición universitaria, Lester Alemán. El obispo de Estelí, Abelardo Mata, agregó que “esta no es una petición. Es una exigencia que pide la Conferencia Episcopal: que se retire la policía a sus cuarteles, y que dejemos actuar a la CIDH”, exhortó el prelado en alusión a una esperada misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Mata señaló que si el gobierno quiere desmontar las protestas, “no es con bala de goma ni de plomo (...) escuche al pueblo (...) ha comenzado una revolución no armada; aquí no esta ejército contra ejército, es una población que esta desarmada”.
8ek\ \c Xj\[`f# ;Xe`\c Fik\^X j\ m`f fYc`^X[f X [\k\e\i jl i\cXkf gXiX X]`idXi hl\ Èef [\Y\ j\^l`i Zfii`\e[f cX jXe^i\ [\ _\idXefj \e E`ZXiX^lXÉ p hl\ ÈcX gfc`Z X k`\e\ i[\e\j [\ ef [`jgXiXiÉ X cfj dXe`]\jkXek\j% P Xc\^ hl\ ÈcX aljk`Z`X ef \j jfcf gXiX lef2 ef \j hl\ jfcf [\ le cX[f mXdfj X m\i cfj dl\ikfj% Cfj dl\ikfj \jk}e [\ kf[fj cX[fjÉ p cX gfc`Z X _X j`[f X^i\[`[X gfi cfj dXe`]\jkXek\j% Le i\gi\j\ekXek\ \jkl[`Xek`c c\ gi\^lek X Fik\^X j` hl\i X cX c`jkX [\ cfj ]Xcc\Z`[fj p gifZ\[` X c\\i jlj efdYi\j2 cfj ZfdgX \ifj i\jgfe[ Xe1 Ègi\j\ek\É% <c ^fY`\ief \jk} `ek\i\jX[f \e _XZ\i aljk`Z`X gfi cfj dl\ikfj \e \c dXiZf [\ cXj gifk\jkXj p Ègfi \jf _\dfj `em`kX[fÉ X cX :@;?# [`af Fik\^X% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
c cle\j gXjX[f# d`\ekiXj @jiX\c Z\c\YiXYX cfj .' X fj [\ jl Zi\XZ` e \e \c (0+/ p \c kiXjcX[f [\ cX <dYXaX[X [\ <jkX[fj Le`[fj [\j[\ K\c 8m`m _XZ`X A\iljXc e# cfj gXc\jk`$ efj i\Xc`qXYXe cX ÈDXiZ_X [\c i\kfiefÉ \c [\i\Z_f X i\^i\jXi Xc k\ii`kfi`f hl\ j\ m`\ife ]fiqX[f X [\aXi # Xek\j [\ cX Zfed\dfiXZ` e [\ cX ÈEXbYXÉ f cX È:X$ k}jkif]\É# ]\Z_X hl\ i\Zl\i[X \c of[f [\ d`c\j [\ gXc\jk`efj# kiXj cX Zi\XZ` e [\c <jkX[f `jiX\c # p gifk\jkXYXe gfi \c Ycfhl\f X jl \jgXZ`f [\j[\ _XZ\ d}j [\ (' X fj% CXj ZfcldeXj [\ _ldf gifm\e`\ek\j [\ cfj e\l$ d}k`Zfj hl\dX[fj ef j\ _`Z`\ife \jg\iXi# Zfdf YXii\iX [\ gifk\ZZ` e ZfekiX cXj XZZ`fe\j [\c \a i$ Z`kf `jiX\c % :X[X hl` e jXY X Zl}c \iX jl ifc% Cf hl\ ef j\ jXY X \iX Zl}c\j j\i Xe cfj i\jlckX[fj ]`eXc\j% Dli`\ife -) gXc\jk`efj# \eki\ X[lckfj p e` fj% Ef ]XckXife cXj fg`e`fe\j jfYi\ hl` e\j \iXe cfj ZlcgX$ Yc\j p cfj Xe}c`j`j jfYi\ \c gfihl % <c kiXjcX[f [\ cX \dYXaX[X# m\e[`[f gfi NXj_`e^kfe Zfdf leX Ègifd\jX [\ ZXdgX XÉ [\c XZklXc dXe[XkXi`f ;feXc[ Kildg# j`dgc\d\e$ k\ X^i\^ d}j c\ X Xc ]l\^f# Xm`mXe[f \c f[`f p Xld\ekXe[f cX m`fc\eZ`X p cX i\gi\j` e% CX Zfdle`[X[ `ek\ieXZ`feXc Zfej`[\iX hl\ A\iljXc e <jk\ \j le k\ii`kfi`f \e [`jglkX X \oZ\g$ Z` e [\ <jkX[fj Le`[fj# hl\ ifdg` \c Zfej\ejf # gfi cf hl\ cX dXpfi X [\ cXj \dYXaX[Xj j\ \eZl\e$ kiXe \e K\c 8m`m p ef \e A\iljXc e% <e kXekf# cfj gXc\jk`efj hl`\i\e _XZ\i [\ \j\ A\iljXc e <jk\ cX ZXg`kXc [\c <jkX[f hl\ \jg\iXe k\e\i% CX 8[d`e`jkiXZ` e Kildg _X \ogi\jX[f# [\j[\ \c `e`Z`f [\ jl ^\jk` e# jl i\jgXc[f Xc ^fY`\ief [\i\$ Z_`jkX [\ 9\eaXd e E\kXepX_l# \e \c k\ii\ef p Xek\ cX FEL# [fe[\ mXi`fj [\ cfj d`\dYifj Zl\jk`feX$ ife cXj XZZ`fe\j i\Z`\ek\% NXj_`e^kfe Ycfhl\ leX i\jfclZ` e [\ cX FEL hl\ \ogi\jXYX jl `e[`^eXZ` e gfi cX dl\ik\ [\ cfj Z`m`c\j gXc\jk`efj hl\ j\ dXe`$ ]\jkXYXe ÈgXZ ]`ZXd\ek\É% @jiX\c# \e ZXdY`f# Xj\^liX hl\ ?XdXj# \c dfm`$ d`\ekf `jcXd`jkX \e >XqX# \j \c i\jgfejXYc\ [`i\Z$ kf [\ cX m`fc\eZ`X p [\c ljf [\ e` fj [liXek\ cXj dXe`]\jkXZ`fe\j% <c \a iZ`kf Zfej`[\iX hl\ \c fYa\k`$ mf [\ cfj dXe`]\jkXek\j \iX `e]`ckiXij\ \e k\ii`kfi`f gXc\jk`ef% ¶GXq6 GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
VM\e\ql\cX G\i`f[`jkXj p [`glkX[fj fgfj`kfi\j
V>`iX Xc :Xi`Y\
<eal`Z`Xi}e Xc \ogi\j`[\ek\ JXZX
J@G Zfe[\eX cXj X^i\j`fe\j
8=G JXe JXcmX[fi
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó ayer la agresión contra periodistas y diputados opositores venezolanos por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada), así como la restricción de acceso a la Asamblea Nacional. Agentes de la GNB “agredieron, retuvieron e impidieron ayer (martes) el acceso al Congreso a varios periodistas y legisladores”, entre ellos el camarógrafo de Venevisión José Rivas y los parlamentarios Jony Rahal y Winston Flores, señaló en un comunicado la SIP, con sede en Miami. Rivas denunció que fue pateado por los militares y su cámara destruida, mientras que los diputados sufrieron golpes y empujones en una refriega con las fuerzas del orden por la negativa de estas de permitir el acceso de la prensa al Parlamento, controlado por la oposición. El presidente de la SIP, el peruano Gustavo Mohme, expresó su repulsa por estos “actos violentos” y afirmó que for-
Un juez de El Salvador decidió ayer miércoles enviar a juicio al expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009) y seis colaboradores, para que respondan por el desvío de 301 millones de dolares durante su gestión, informó la fiscalía. “El Juzgado 4º de instrucción de San Salvador envía a juicio a expresidente Elías Antonio Saca, 3 exfuncionarios y 3 exempleados de Casa Presidencial”, consignó la Fiscalía General de la República (FGR) en su cuenta en Twitter. El fiscal Mario Huezo adelantó que si Saca es hallado culpable podría re- <c Xj 8ekfe`f JXZX cibir hasta 25 años de cárcel. Huezo se declaró satisfecho de que el juez haya dado “credibilidad a todo el elenco probatorio”, que consistió en peritajes y testimonios de testigos. Los imputados, según la fiscalía, desviaron fondos públicos a 16 cuentas bancarias particulares, lo cual no fue registrado por el Ministerio de Hacienda.
8G
<=< D`Xd`
;Xe`cf p Df`j\ i\Z`Y`i}e X cX gi`eZ\jX C\k`q`X <=< DX[i`[
J`e d`\[f % 8jg\Zkf [\ cX dXe`]\jkXZ` e fgfj`kfiX cc\mX[X X ZXYf Xp\i \e :XiXZXj# ZfekiX cXj \c\ZZ`fe\j [\c gi o`df [fd`e^f%
man parte de una “política de Estado para debilitar aún más a los periodistas venezolanos que ejercen su trabajo en condiciones de riesgo extremo”. Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP), esta es la sexta ocasión en lo que va de mayo que la GNB niega la cobertura de los medios dentro de la sede del Legislativo. Estos hechos violentos se producen pocos días antes de las elecciones presidenciales del
próximo domingo, unos comicios “cuestionados por Gobiernos y organismos mundiales por la falta de transparencia, de observadores internacionales y por sospechas de fraude”, agregó. Por su parte, el mexicano Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, aseguró que “es evidente la intención oficial de acabar con los periodistas y medios independientes en Venezuela.
La reina Letizia de España mantendrá encuentros con el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, y de Haití, Jovenel Moise, durante el viaje que llevará a cabo la próxima semana a estos dos países para visitar proyectos españoles de cooperación. La reina de España, a quien acompañará el secretario de Estado español de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, llegará a Santo Domingo el domingo próximo y completará su visita en Haití el miércoles, día 23. La reina desarrollará una intensa agenda para conocer varios programas de ayuda humanitaria, especialmente en el ámbito de la educación y la mujer, informaron fuentes del Ministerio español de Asuntos Exteriores.
:
AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#*(- ;<C C@JKàE ;@8I@F%
C8 M@;8
<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,
"'/ J<>èE C8 FDJ GI<EJ8 AFM<E
LE +%. ;< C8 GF9C8:@äE ;< I; JL=I< ;<GI<J@äE
J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8 <OGFJ@:@äE
8EKFCF>à8 ;<C 8IK< <J JF9I< <C :<EK<E8I@F D8I@F >ILCCäE (0(/$)'(/% -:
*I
M8:8:@FE<J
GÝ>@E8 M<I;<
I<@E8 ;<C FIF
ML<CM< :KE <OGF=<I@8 D@>L<C :8CQ8;8 C8 @E8L>LI8 ?FP <E J8D9@C% (':
<c d\ejXa\ \Zfc ^`Zf [\ le Z\ikXd\e [\ Y\cc\qX hl\ _X i\Zfii`[f \c dle[f% +:
I<;L:< I<LK@C@Q8 I<:@:C8
D<EL;F :8ID<E:?L 9ILJàCF== GL9C@:8 CFJ CLE<J " AL<M<J
I\mfclZ`feXi`X [\ cX df[X ÊCX df[X \j \] d\iX# \c \jk`cf g\idXe\Z\Ë% 8 \jX dla\i# le Zfef `ek\ieXZ`feXc# \j [\[`ZX[X cX ck`dX \[`Z` e [\ cX i\m`jkX [\ Zfc\ZZ` e I`kdf GcXk`eld% :fdf [`Z\ \c \[`kfi`Xc# ]`idX[f gfi IfjXeeX I`m\iX$:Xd`e\if# :fZf :_Xe\c ÈZXdY` gXiX j`\dgi\ cfj \jk\i\fk`gfj [\ cX Ê9\cc\ ygfhl\Ë p fgk gfi cc\eXi [\ leX \c\^XeZ`X Z df[X X cX dla\i [\c j`^cf OOÉ% :lXkif [XdXj \e I`kdf GcXk`eld CXj [`jk`ekXj ]XZ\kXj [\ :fZf :_Xe\c Xik`jkX# m`j`feXi`X# `ek\c\ZklXc p Xe]`ki`feX \jk}e \e I`kdf GcXk`eld i\gi\j\ekX[Xj gfi ZlXkif [XdXj ÊZfe dXiZX[Xj _l\ccXj \e cX c`k\iXkliX# \[lZXZ` e p \c Xik\ [\c Yl\e i\Z`Y`iË1 DXi X 8dXc`X C\ e# > X :Xif# ClZ X 8d\c`X :XYiXc p CXliX D\jj`eX% ;feXZ`fe\j gXiX YXqXi :fe \c ]`e [\ i\ZXl[Xi ]fe[fj gXiX cXj ZXe`cc`kXj Zfe CXliX M`Zl X p cfj fiXkfi`fj [\ cXj =D8# cXj \o XcldeXj [\ DXi X 8lo`c`X[fiX e\Z\j`kXe [feXZ`fe\j [\ Xik Zlcfj gXiX m\e[\i \e le YXqXi gXiX cXj dX[i\j% ¶Hl gl\[\j [feXi6 KfXccXj# j}YXeXj# k`c\j [\ f]`Z`eX# ]cfi\j# X[fiefj# lk\ej`c`fj [\ ZfZ`eX# \kZ k\iX% Kl ZfekXZkf# j` k`\e\j Xc^leX gi\^lekX# \j Jfi >\idXe`X Df[\jkf# k\c ]fef /'0$-/)$)0.,% F \em Xc\ cX [feXZ` e X cX ZXcc\ JXe AlXe 9fjZf \jhl`eX ;fZkfi ;\c^X[f% 8_¿ hl\[Xe gfZfj [ Xj# gl\j \c YXqXi# j\^ e d\ `e]fidX >i`j\c[X 8cZ}ekXiX# \j \c gi o`df al\m\j )+%
@JKF:B
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
cXm`[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
:feZ`\ikf$fiXZ` e gif :Xg`ccX ÊEX[X k\ kliY\Ë \j \c k klcf [\c ZfeZ`\ikf$fiXZ` e Zfe cX _\idXeX >c\e[X p <jk_\i ?\ie}e[\q# Zlpf gifg j`kf \j i\ZXl[Xi ]fe[fj gXiX cX ZfejkilZZ` e [\ cX ZXg`ccX [\c <jg i`kl JXekf# \e \c dle`Z`g`f [\ Cfj CcXefj# JXe G\[if [\ DXZfi j% <jk\ ZfeZ`\ikf kXe \jg\Z`Xc# Xc ZlXc `em`kX cX :fdle`[X[ [\ M`[X :i`jk`XeX :MO [\ I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# k\e[i} cl^Xi \c gi o`df d` iZfc\j )*# \e \c Z\ekif Zfd\iZ`Xc JXdY`c% CX gi\j\ekXZ` e j\ i\Xc`qXi} \e \c k\Xkif IfiX`dX# e`m\c ]\i`X k\iZ\i g`jf % CXj Yfc\kXj \jk}e X cX m\ekX \e 7l\gXk`Zb\kj# 7jlg\ieXZ`feXc# 7aldYf¸¸Vi[# 7ZZei[% J` k\ `ek\i\jXe [\kXcc\j \jZi`Y\ X EX[aXcp% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX d\el[fZY7pX_ff%Zfd
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
):
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
M@;8 M<I;<
9ljhl\ \e1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
@e]fidXZ`fe\j# `e]f^iX] Xj p i\]c\o`fe\j jfYi\ k\dXj [\ \Zfcf^ X# \Zfkli`jdf p \e\i^ Xj c`dg`Xj% <em \ jlj ZfcXYfiXZ`fe\j X pXe`i`j%cfg\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
@JKF:B C@JKàE ;@8I@F
8;I@8EF IFJ8I@F&C;
D\ejXa\% <jk\ [ X ]l\ Zi\X[f gXiX ZfeZ`\eZ`Xi jfYi\ cfj Y\e\]`Z`fj [\ X[fgkXi \jkX gi}Zk`ZX kXekf \e cX `e[ljki`X Zfdf \e cX m`[X [`Xi`X%
;à8 DLE;@8C ;<C I<:@:C8A<
¶HLy J< GL<;< KI8EJ=FID8I6
<e \c ; X Dle[`Xc [\c I\Z`ZcXa\# [\ZcXiX[f gfi cX Le\jZf \e (00+# ¶\ek`\e[\j \c XcZXeZ\ \c ZfeZ\gkf p cX `dgfikXeZ`X [\ cXj *I1 i\[lZ`i# i\lk`c`qXi p i\Z`ZcXi6 8hl k\ cf \ogc`ZXdfj%
I\[XZZ` e CX M`[X JXekf [fd`e^f
I
eciclar es someter un material usado a un proceso mecánico o industrializado para que se pueda volver a utilizar. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), la basura puede dejar de ser una fuente de gases de efecto invernadero que afecten la atmósfera para convertirse en un generador de energía que contribuya a la lucha contra el cambio climático. De acuerdo con el estudio “Basura y cambio climático: tendencias globales y marcos estratégicos”, la basura genera entre 3% y 5% de las emisiones de gases de efecto invernadero atribuibles al ser humano. Sin embargo, de ser manejada de forma eficiente, la basura podría dejar de ser una “fuente de emisiones” y convertirse en “una mayor ahorradora de emisiones, a través de medidas como la cosecha de gas metano de los vertederos de basura para elaborar combustible y electricidad”.
Tres ejes se deben trabajar al respecto, indica el reporte del Pnuma: - Reducir la cantidad de residuos que produce el hombre y reciclar materiales. - Producir energía a partir de la basura para que ésta reemplace a la generada por combustibles fósiles. - Almacenar el carbono que sale de los tiraderos de basura. ¶Hl j\ gl\[\ i\Z`ZcXi6 Papel, vidrio, pilas y bate-
rías, cemento, cartón, plástico, aluminio, objetos electrónicos y computadoras. Para hacerlo existen varios mecanismos, según la naturaleza del material: fundición, revulcanizado, derretimiento, fermentación, recuperación y conversión en composta para abono. “El vidrio es uno de los materiales más fáciles de reciclar. Además, al fundirlo y darle nueva forma se ahorra un 93% de materiales y un 23% de energía, ya que
la fabricación de nuevos envases de vidrio con materias primas necesita un mayor uso de energía que los fabricados con vidrio reciclado”, explica el Pnuma en sus comunicados didácticos. Sobre los plásticos, indica que tienen muchas utilidades y son también fáciles de reciclar. “Como provienen del petróleo, con su reciclaje se evita extraer esta contaminante materia prima. Los metales también son muy valiosos, ya que con su reciclaje se consume menos energía que fabricando metal nuevo a partir de minerales”. Las personas y empresas que se dedican al reciclado de papel y cartón ayudan con esta acción a reducir la tala de árboles y el gran impacto ambiental de su fabricación. “Su reciclaje reduce en un 74% la contaminación del aire y en un 35% la del agua. Por cada 133 toneladas de papel que se reciclan se ahorra en vertedero un espacio equivalente a una piscina olímpica llena hasta arriba. Siguiendo el símil futbolístico, un gran estadio se podría llenar hasta arriba con 100,000 toneladas de papel que no se recicla”, informa el Pnuma.
J<D8E8 ;<C I<:@:C8A< )'(/ ?fp ZfeZclp\ cX J\dXeX [\c I\Z`ZcXa\# leX ]\i`X fi^Xe`$ qX[X gfi cXj \ek`[X[\j hl\ Zfe]fidXe \c gifp\Zkf ;fd`$ e`ZXeX C`dg`X% ;\j[\ \c gXjX[f cle\j# \e \c cfZXc [\ cX C`^X Dle`Z`gXc ;fd`e`ZXeX j\ [\jXiifccXe kXcc\i\j# Zfe]\i\eZ`Xj# gXe\c\j p \o_`Y`Z`fe\j jfYi\ i\Z`ZcXa\ p ^\jk` e [\ i\j`[lfj j c`[fj% ÈEf gf[\dfj Zfek`elXi j`\e$ [f leX jfZ`\[X[ hl\ ef jXY\ hl _XZ\i Zfe kf[fj \jkfj dXk\i`Xc\j hl\ \e jl dfd\e$ kf k`\e\e m`[X% ;\Y\dfj [\ X[fgkXi cX ZlckliX [\ ÊCX ZleX X cX ZleXË# mXcfi`qXi cfj gif$ [lZkfj# [Xic\j m`[X fkiX m\qÉ#
[`af jfYi\ cX XZk`m`[X[ ;fd`e$ ^f :feki\iXj# [`i\Zkfi ^\e\iXc [\ Gif^iXdXj <jg\Z`Xc\j [\ cX Gi\j`[\eZ`X% <e cXj \ogfj`$ Z`fe\j gXik`Z`gXe Xik\jXefj# Xik`jkXj gc}jk`Zfj# [`j\ X[f$ i\j# [\ZfiX[fi\j p _\ii\ifj hl\ dl\jkiXe Xc g Yc`Zf kf[f cf hl\ j\ gl\[\ _XZ\i Zfe \c i\ jf [\ ZXikfe\j# e\ld}k`$ Zfj# klYfj [\ _`\iif# gc}jk`Zf p dX[\iX% <c gif^iXdX `eZclp\ kXcc\i\j [\ Xik\jXe X p [\ ZfejkilZZ` e [\ `ejkild\ekfj dlj`ZXc\j Zfe dXk\i`Xc\j [\j\Z_X[fj% 8_# p gl\[\e Zfej\^l`i gcXekXj d\[`Z`eXc\j \e cX ZXj\kX [\ cX 9fk`ZX [\ cX XYl\cX%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
C8 M@;8
*:
+:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
M@;8 M<I;<
9ljhl\ \e1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
@e]fidXZ`fe\j# `e]f^iX] Xj p i\]c\o`fe\j jfYi\ k\dXj [\ \Zfcf^ X# ZXdY`f Zc`d}k`Zf# \Zfkli`jdf p \e\i^ Xj c`dg`Xj%
:FIK<Jà8 ;< C8 <EK@;8;
AlXe Kfd}j <jg\Z`Xc gXiX C`jk e ;`Xi`f JXekf ;fd`e^f
<
n estos cinco años ininterrumpidos de celebración de nuestro certamen hemos logrado en unos 20 países unan sus voces para llevar a través de sus reinas doradas una real campaña educativa en colegios, empresas, comunidades, residenciales, regiones y otros, en la cual van mostrando los problemas que nos afectan y las formas y soluciones que debemos adoptar para cuidar el entorno: clasificar las basuras, los efectos y daños al tirarlas, la importancia de apagar las luces, cerrar los grifos de agua, sembrar árboles. Esto ha llevado un amplio programa operacional, donde las reinas se han empoderado de la misión y formando grupos de guardianes medioambientales (que les ayudan y apoyan) para realizar el arduo trabajo de limpieza de playas, entrega de zafacones, el cuidado de los ríos y lo que ha sido la gran preocupación desde hace dos años: la protección de los océanos, su limpieza y la supervivencia de sus especies. No es ningún secreto que el medio ambiente pasa por una de las épocas más duras en siglos. La contaminación, las extinciones y la sobreexplotación de recursos son situaciones que vemos en el día a día de nuestro mundo y que, lamentablemente, se han convertido en noticias comunes. Sin embargo, la lucha por la recuperación de nuestro planeta se mantiene en pie, y hoy más que nunca, los cambios, a pesar de tener el panorama en contra, están sucediendo, demostrando que con unidad y esfuerzo se puede dar vuelta atrás a los daños provocados por una falta enorme de educación en la humanidad, la cual lleva a perjudicar el entorno, poniendo en peligro la vida humana y las especies en nuestro planeta. Con nuestro certamen de belleza hemos logrado una gran unidad mundial que quisiéramos poder tener en nuestro país, pues cada año, en cada entrega del mismo, nos visitan delegaciones internacionales que se hacen eco de nuestro propósito y llevan la imagen de lo que somos.
MF:<J LE@;8J
gfi \c Zl`[X[f [\c gcXe\kX
<c \m\ekf [\ Y\cc\qX I\`eX Dle[`Xc [\c Fif Zfehl`jkX d}j [\ )' gX j\j Zfe jl d\ejXa\ \Zfc ^`Zf
<a\dgcf% <c Z\ik}d\e _X j\im`[f [\ \a\dgcf gXiX fkifj \m\ekfj _fp dl\jkiXe [`j\ fj \e cX `e[ld\ekXi`X Zfe [\j\Z_fj j c`[fj%
Cada reina realiza antes y después del certamen la misión de Piensa Verde, proyecto que pretende convertir en recurso pedagógico las
acciones a favor del medio ambiente, cambiando las conductas erróneas en los seres humanos, impulsando una serie de estrategias que
ayuden en el cuidado del ambiente, la ecología y los recursos naturales en general. Como parte de los logros destacados en estos cinco años, hemos marcado la diferencia como certamen, dando una verdadera directriz a la belleza con un real propósito. Ha sido motivo de orgullo ver la unión de las organizaciones de bellezas, las reinas, entidades, empresas, amigos de República Dominicana y de todos estos países que buscan el saneamiento ambiental universal. Se ha trabajado con el tema de los desechos sólidos, el mostrar la moda con materiales de reciclaje, es uno de los logros más hermosos que tenemos. Grandes diseñadores han desfilado en nuestra “Gran gala de los diseñadores en reciclaje”. Y en ella hemos servido de plataforma para los noveles y para los alumnos de las principales escuelas de diseño en nuestro país; hemos marcado pauta
(-#0-/ >C8:@8I<J G8I8 8I><EK@E8
en otros certámenes nacionales e internacionales que hoy muestran diseños en la indumentaria con los desechos sólidos. Es maravilloso ver cómo en nuestro país y en los amigos internacionales se han logrado grandiosas creaciones. Tenemos el reconocimiento de muchas organizaciones internacionales de lo bien logrado de nuestro certamen, de su maravilloso propósito, y sobre todo que con el también logramos dar a conocer lo grandiosa que es nuestra República Dominicana. Cada año nos preocupamos de poder lograr un bello espectáculo pero más, de que estas reinas y sus delegaciones conozcan nuestros hermosos lugares, tesoros naturales de nuestro país, que nos llenan de orgullo y que son de gran atracción turística; nuestras tradiciones, cultura, moda y todo lo que nos identifica como dominicano. Servimos como platafor-
ma a muchos artesanos que muestran sus creaciones y que ya hoy se consideran internacionales. Nuestros joyeros y orfebres cada año nos maravillan con sus creaciones posicionándonos dentro de los mejores en el mundo. Hoy, Día Mundial del Reciclaje, queremos hacer un llamado a todos para prevenir la insalubridad ambiental, uno de los problemas que más afecta la vida de la población. Todos debemos colaborar para que se haga un alto al inadecuado tratamiento de los desechos sólidos y peligrosos, vertido en las aguas residuales domésticas y de la industria sin tratamiento, el funcionamiento de rastros en condiciones deficientes, la contaminación por el humo derivado del transporte público y las prácticas agrícolas. Es necesario que todos tomemos conciencia de la profunda reforma que se necesita para la protección de la naturaleza de nuestro país. El cuidado de sus áreas protegidas, de sus bosques, de la vida de sus ríos y mucho más del cuidado de la contaminación de las costas, la cual presenta una gran cantidad de desechos plásticos, la pesca desaprensiva que llevan a la casi perdida de muchas de las especies que tienen vida en ella. El autor es comunicador y organizador de certámenes de belleza con sentido ecológico.
@JKF:B
<J <C J<>LE;F G8àJ ;< 8DyI@:8 C8K@E8 :FE DÝJ >C8:@8I<J 8><E:@8J <e 8i^\ek`eX \o`jk\e (-#0-/ ^cXZ`Xi\j j\^ e \c el\mf @em\ekXi`f EXZ`feXc [\ >cXZ`Xi\j# \c gi`d\i [fZld\ekf f]`Z`Xc \e \c hl\ _Xe hl\[X[f i\^`jkiX[Xj cXj ^iXe[\j ]fidX$ Z`fe\j [\ _`\cf [\ kf[f \c k\i$ i`kfi`f p hl\ _X j`[f gi\j\ekX[f \jk\ d` iZfc\j gfi \c >fY`\ief [\ \j\ gX j jl[Xd\i`ZXef% <c XeleZ`f# hl\ klmf cl^Xi \e cX :XjX IfjX[X $j\[\ [\c <a\Zlk`mf \e 9l\efj 8`i\j$ \e gi\j\eZ`X [\ gfc k`Zfj p Z`\ek $ ]`Zfj# j\ gif[laf kiXj Z`eZf X fj [\ kiXYXaf [\ (' `ejk`kl$ Z`fe\j p [\ le kiXYXaf [\ Z\iZX [\ (, g\ijfeXj Zffi[`eX[Xj gfi \c @ejk`klkf 8i^\ek`ef [\ E`mfcf^ X# >cXZ`fcf^ X p :`\eZ`Xj
8dY`\ekXc\j @8E@>C8 # hl\ dXg\Xife ,-'#''' b`c d\kifj ZlX[iX[fj% 8j`d`jdf# i\m\cXife hl\ [`Z_Xj ]fidXZ`fe\j [\ _`\cf fZlgXe /#+/+ b`c d\kifj ZlX[iX[fj# cf hl\ \hl`mXc\ X +( m\Z\j \c kXdX f [\ cX :`l[X[ 8lk efdX [\ 9l\efj 8`i\j% <c @em\ekXi`f EXZ`feXc [\ >cXZ`Xi\j k`\e\ Zfdf fYa\k`mf `[\ek`]`ZXi p ZXiXZk\i`qXi ^cXZ`$ Xi\j p ^\f]fidXj g\i`^cXZ`Xi\j hl\ XZk Xe Zfdf i\j\imXj _ [i`ZXj# Zfe cX `e]fidXZ` e e\Z$ \jXi`X gXiX jl X[\ZlX[X gifk\Z$ Z` e# Zfekifc p dfe`kfi\f% ;\ \jkX ]fidX# 8i^\ek`eX gXj X j\i \c gi`d\i gX j [\c dle[f \e Zfdgc\kXi le i\^`jkif [\kXc$ cX[f [\ jlj ^cXZ`Xi\j p }i\Xj g\i`^cXZ`Xc\j% <j kXdY` e \c j\^le[f gX j [\ 8d i`ZX CXk`eX Zfe d}j ^cXZ`Xi\j# cl\^f [\ :_`c\%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
,:
V<dgi\e[`d`\ekf 8gfik\
Encuentro para motivar el espíritu JXekf ;fd`e^f
Aprovechando el auge que vive República Dominicana en materia de emprendimiento y el papel determinante que dentro de ese ecosistema juega la mujer dominicana, la escuela de ne-
I<8C@;8; P =8EK8Jà8 GL9C@:8 CFJ AL<M<J
D8Ià8 :I@JK@E8 ;< :8Ià8J
8e[Xi gfi cfj X`i\j ·8p <c k\c\] i`Zf# \j\ XgXiXkf hl\ Xe[X gfi cfj X`i\j# _X i\Z`$ Y`[f cX Zfe[\eX XYjfclkX [\ d` dfi\eX ZfZ`e\iX% 8 d d\ jfigi\e[` jl gfjkliX# pX hl\ ^\e\iXcd\ek\ <ddX XZf^\ Zfe \eklj`Xjdf cXj d\afiXj \e \c kiXjgfik\% D\ _X \ogc`ZX[f Zfe claf [\ [\kXcc\j cfj `eZfem\e`\e$ k\j hl\ k`\e\ \c el\mf d\[`f [\ cfZfdfZ` e# \c hl\ Zl\ekX Zfe \c \eklj`Xjdf p cX XgifYXZ` e [\ leX ^iXe gXik\ [\ cX gfYcX$ Z` e% <ddX fg`eX hl\ \jX dfkf ZfeZ_f Zfc^Xek\# ef gl\[\ j\i Zfe]`XYc\ \e el\jkif gX j# \e [fe[\ X eX[X j\ c\ [X \c dXe$ k\e`d`\ekf X[\ZlX[f p gifekf \jfj ZXZ_Xiifj j\ \dg\qXi}e X ZX\i \eZ`dX [\ ZXjXj p m`Xe$ [Xek\j% Gfi d}j hl\ c\ [`^f hl\ Xhl\ccf \j j\^lif# \ccX d\e\X cX ZXY\qX p d\ d`iX gfi [\YXaf [\ cfj \jg\al\cfj# cXd\ekXe[f d` `e^\el`[X[% <ccX ef j\ g`\ejX \eZXiXdXi \e \jfj XgXiXkfj p j\^ e [`Z\# ef gfihl\ c\ k\e^X d`\[f X cXj XckliXj# Xlehl\ d\ k\df hl\ \j\ [\Y\ j\i jl k\dfi j\Zi\kf# j\ Zfejl\cX [`Z`\e[f hl\ ef k`\e\ eX[X hl\ YljZXi gfi \jfj cX[fj2 \jf j # i\qXi} gfi kf[fj cfj hl\ j\ Xe`d\e X lk`c`$ qXi \c el\mf kiXjgfik\ p gfi cfj hl\ _XY`kXe \e \c g\i d\kif% CX m\i[X[ \j hl\ eleZX c\ _Xe ^ljkX[f cXj Xm\ekliXj \e \c X`i\# \ccX \j [\ cXj hl\ gi\]`\i\e k\e\i cfj g`\j gcXekX[fj ]`id\d\ek\ jfYi\ cX k`\iiX# \c k`\dgf [`i} j` Xc^leX m\q j\ Xe`dX# XZfdgX X$ [X [\ jlj ZfdX[i\j¿
GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX dXi`XZi`jk`eX^l`qX[fZXi`Xj7_fkdX`c%Zfd
RB8@IäJT
:fe]`XeqX \e \c J\ fi AlXe =% Gl\ccf ?\ii\iX
Salmo 15 “Protégeme Dios mío que me refugio en ti”. La confianza gozosa que tengo en el Señor mi Dios es fruto de la profesión de fe que abre caminos de esperanza y de que mi destino está en sus manos. Esta intimidad con el Señor es algo único, trayéndome alegría y seguridad plena.
gocios Enosis, fundamentada en su propósito de contribuir a la instrucción profesional de los emprendedores, prepara para el jueves 24 de mayo a las 7:00 de la noche en Sambil, el ‘Encuentro entre Madres Emprendedoras’, en el cual una invitada especial
dará su testimonio de mujer, madre y emprendedora. La actividad se inspira en la festividad del Día de las Madres, y busca fortalecer el espíritu emprendedor en las madres y de esta manera propiciar un ecosistema idóneo para que las participantes se
animen a construir sus relatos de éxitos. “Buscamos motivar e impulsar a las mujeres a escribir sus memorias, proveyéndoles un espacio de aprendizaje, de apertura y de empoderamiento”, expresa con satisfacción Evelyn Geraldo.
:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
8j`jk\eZ`X% <jg\iX cX gXik`Z`gXZ` e [\ (,' X )'' dla\i\j%
-:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
V8dY`\ek\ :fej\imXZ` e
VI\kifjg\Zk`mX 8ekfcf^ X
En su centenario, muestra recuerda a Mario Grullón M`i^`e`X >fi`j <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f
@eefmXZ` e% ;`j\ fj p ZfekiXjk\j j\ _XZ\e Z dgc`Z\j gXiX cf^iXi le i\jlckX[f hl\ \mfhl\ cX eXkliXc\qX d`jdX p \c Xgfik\ hl\ [\j[\ cXj Xik\j j\ gl\[\ _XZ\i X jl gi\j\imXZ` e%
Expresión artística a través de los jardines C@JKàE ;@8I@F
" 8ci\[\[fi [\ *' \jZlckliXj ]fidXi}e gXik\ [\ \jkX fYiX# YXaf cX Zi\XZ` e [\ cfj Xik`jkXj Cl`j I`mXj p DXcm`e CXdXiZ_\% IfjXeeX ?\ii\if <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f
J
ensibilizar sobre el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales puede hacerse a través de diferentes recursos. En el caso particular de preservar la flora, el arte puede ser una buena herramienta para provocar una experiencia más placentera a quienes disfrutan el contacto con la naturaleza. Estos espacios revestidos de colores en donde el verde prima, se han convertido en la alternativa para que los ciudadanos puedan escapar de las ciudades en busca de un merecido descanso y desconectarse de la agitada vida en los centros urbanos. Así inicia esta tendencia que se esparce por los cinco continentes y de la que República Dominicana no escapa, con instalaciones que van desde jardines exteriores hasta jardines interiores.
:fcfi\j% CX `ek\ej`[X[ [\ cfj kfefj i\XcqX cX Y\cc\qX [\ cXj gifgl\jkXj [\ cfj [fj \ogfe\ek\j [\ \jk\ Xik\%
“Estamos en un momento en donde la naturaleza se convierte en un aporte indispensable para el arte. Se convierte en el principal motivo y la materia prima que permite tomarnos riesgos al momento de conceptualizar y crear diseños muchos más innovadores e interesantes, que va más allá de la plantación de plantas y flores de manera armónica y hermosa, sino que la creatividad nos puede llevar a crear otras experiencias”, explica el arquitecto y paisajista Nathanael González, responsable de la conceptualización del proyecto, creación, diseño, logística y montaje del Jardín de
Mamá, de Ágora, Mall. Un promedio de 10 mil plantas entre árboles, arbustos y flores, entre ellas: bromelias, zinia, marigol, angelonio, arbolito y repollo ornamental ocupan 378 metros cuadrados. Pero además, hay alrededor de 30 esculturas que formarán parte de esta obra, bajo la creación de los artistas Luis Rivas y Malvin Lamarche. Está logrado con piezas a escala agigantadas que van desde los tres hasta los siete pie de alturas, trabajadas en diferentes materiales, con estampados florales y símbolos reconocidos universalmente.
:FIK<Jà8 ;< M@I>@E@8 >FI@J
El Ministerio de Cultura y la Escuela de Bellas Artes de Santiago, dirigida por el artista Chiqui Mendoza, en un gesto que enaltece las artes visuales del país, inaugurarán en la sala Apolinar Bueno, de ese recinto educacional, la exposición retrospectiva antológica Centenario Mario Grullón (1918-2018). La muestra, compuesta por 32 cuadros emblemáticos del pintor santiaguero, corresponde a los fondos pictóricos del coleccionista Juan José Ceballos. Según informa Chiqui Mendoza, se trata de una iniciativa de la escuela regional de la zona Norte del país para proyectar en las nuevas generaciones de artistas y el público amante del arte los valores inmutables del llamado Pintor de la Mañana. Este se distinguió por realizar sus obras a partir de las 5:00 de la mañana, aprovechando los mejores y más luminosos rayos del nuevo día y transmitir a sus obras toda la transparencia que su pincel armonioso supo transmitir. El pintor Mario Grullón pertenece a la Trilogía de Maestros del Arte Nacional y de la Escuela de Santiago, compuesta además por los impresionistas Yoryi Morel y Federico Izquierdo, cuyas obras de tradición costumbrista son un timbre de orgullo en el quehacer visual de los santiagueros, e imantaron con sus códigos pictóricos y de identidad a muchos artistas en todo el territorio nacional. Alumno destacado y favorito de Yoryi Morel, Mario Grullón dejó para la posteridad unas estampas gloriosas de la imagen vernácula de su Ciudad Corazón. Se especializó en los tradicionales carnavales y en los folklóricos coches santia-
?FIäJ:FGF
K\d}k`ZX% ;\]`e\ cXj ZXiXZk\i jk`ZXj [\c Xik`jkX jXek`X^l\if%
Cl^Xi% CX dl\jkiX XYi\ \e cX <jZl\cX [\ 9\ccXj 8ik\j [\ JXek`X^f%
gueros en pleno movimiento, y mezclaba ese carruaje de antaño con el paisaje bucólico del Valle del Cibao. Pintaba el elemento étnico al que adicionaba con las multicolores flores que le aportaban calidez a sus piezas folklóricas.
?@JKFI@8
;Xe`cf [\ cfj JXekfj \e cX gi\j\ekXZ` e [\c ZXk}cf^f [`af [\c `cljki\ dX\jkif Xc gXik`i [\ cX k`\iiX1 <c jfc j\ \ok\e[` [liXek\ kf[f \c [ X# \e \c ZlXc cfj Zfcfi\j g\i]`cXYXe le Xc`d\ekf [`]\i\ek\ X Xhl\ccfj hl\ X X[\e \c XifdX Zlc`eXi`f [\ cX d\jX %
Como discípulo favorito de Yoryi Morel, pintaba sus temáticas costumbrísticas como otra forma de testimoniar a su maestro al realizar bellas serenatas a la luz de la luna, pregonando con sus letras el amor de alguna mujer, por cuyos requiebros entonaban bellas melodías de romántico acento. Pero una de sus vertientes de hacer arte era el enfoque especial del merengue típico de República Dominicana, al toque del acordeón, de la tambora y la güira y al fondo, el frenesí del baile ripiao y el erótico ritmo del campo adentro. Fue tanta la pasión por su arte pictórico que dos de sus hijos, Francisco (Pepe) y Carlos Mario Grullón, siguieron sus pasos.
GFI N8CK<I D<I:8;F
8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C
K8LIF )( 89I@C )' D8 PF
>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F
:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F
Ef k\ [\a\j [\jcldYiXi gfi cf hl\ dlZ_f Yi`ccX g\if hl\ Xc ]`e p Xc ZXYf ef \j d}j hl\ Z_XkXiiX% <ek`\iiX kf[f cf ki`jk\ [\ kl gXjX[f p gif^i}dXk\ gXiX le g\i f[f [\ jXcl[# gifjg\i`[X[ p Xdfi% Lk`c`qX cX m`jlXc`qXZ` e Zi\Xk`mX gXiX gf[\i cf^iXi i\Xc`qXi cfj d`cX^ifj \e kl m`[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# )0# (+
JXc [\ cX ilk`eX p ef k\dXj X cf [\jZfefZ`[f% <e cf el\mf# cf [`]\i\ek\# cf ef gifYX[f gfi k` \jkXi} X_fiX kl Yl\eX jl\ik\% 8ki m\k\ X _XYcXi# X Zfdle`ZXi cf hl\ kl ZfiXq e j`\ek\% <j dfd\ekf [\ g\[`i Xhl\ccf hl\ gfi [\i\Z_f _ldXef p [`m`ef k\ g\ik\e\Z\% E d\ifj [\ jl\ik\1 ,# ()# +/
<ogXe[\ klj _fi`qfek\j `ek\c\ZklXc\j \jkl[`Xe[f# Xj`jk`\e[f X Zfe]\i\eZ`Xj# m`XaXe[f p Zlck`mXe[f Xd`jkX[\j [\ fkifj gX j\j% <e jXcl[# dXek\ek\ \e [`jZ`gc`eX% J\c\ZZ`feX leX [`\kX YXcXeZ\X[X# Xc aXk\ [\c XcZf_fc# \c Z`^Xii`ccf# cXj [if^Xj# \c Xq ZXi p \c \oZ\jf [\ jXc% E d\ifj [\ jl\ik\1 ))# *# +,
Ef Zfd\ek\j eX[X hl\ gl\[X# [\ Xc^leX dXe\iX# g\ial[`ZXik\% Ef k\ \eml\cmXj Zfe eX[`\ hl\ ef k\ `ejg`i\ leX kfkXc Zfe]`XeqX% J` \jk}j ZXjX[f cc\^Xi}j X XZl\i[fj `ek\c`^\ek\j p jXcl[XYc\j Zfe kl gXi\aX% J\ hl\[Xi} Zfek`^f hl`\e j\gX Zfdgi\e[\ik\ p [Xik\ cf hl\ kl ZfiXq e d}j Xe_\cX% E d\ifj [\ jl\ik\1 *-# +# ),
C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF
M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<
C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<
<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<
K\ j\ek`i}j d}j dX[lif# i\jgfejXYc\ p j\^lif [\ k` d`jdf% Kl g\i f[f [\ jfgfikXi cf `ejfgfikXYc\ j\ XZXY % Kl _f^Xi j\i} kl i\]l^`f gi`mX[f [fe[\ gf[i}j [`j]ilkXi [\ klj gXjXk`\dgfj ]Xmfi`kfj% <jkXi}j i\Z`Y`\e[f i\Zfdg\ejXj p Y\e[`Z`fe\j gfi kf[f cf hl\ j\dYiXjk\ \e \c gXjX[f% E d\ifj [\ jl\ik\1 0# ++# ()
K\ j\ek`i}j d}j Xki\m`[f# d}j j\^lif [\ k` d`jdf gXiX \ekiXi \e k\ii\ef [\jZfefZ`[f% Kl \jg i`kl Xm\ekli\if k\ cc\mXi} X \og\i`\eZ`Xj `efcm`[XYc\j% Kf[f cf hl\ kfhl\j cf m\jk`i}j [\ Y\cc\qX p [\ Xik\% :fe Xdfi cf `cld`eXi}j kf[f# kl ]Xd`c`X# kl _f^Xi# klj Xd`jkX[\j# kiXYXaf# \kZ% E d\ifj [\ jl\ik\1 (/# +0# (*
C\ [Xi}j kl d\afi p d}j Y\ccX ZXiX Xc dle[f% ;\jXiifccXi}j Xiifaf# mXcfi# X^i\j`m`[X[ p Zfe]`XeqX \e k` d`jdf% EX[X e` eX[`\ gf[i} gXiXc`qXik\ \e kl XjZ\ejf X el\mXj ZldYi\j ef `dgfikX Zfdf cX \Zfefd X dle[`Xc j\ \eZl\eki\% K jXYi}j Xii\^c}ik\cXj gXiX jXc`i X[\cXek\% E d\ifj [\ jl\ik\1 )'# (,# *)
:feZ\ekiX klj \e\i^ Xj \e Zl`[Xik\# d`dXik\ p j\i ]\c`q% J` k ef \i\j ]\c`q ef _Xi}j ]\c`q X eX[`\% :l`[X [\ kl jXcl[# <jZfig`f% Ef k\ X]\ii\j X eX[X hl\ gl\[X cc\mXik\ X g\i[\i cf hl\ d}j mXcfiXj% :l`[X kl ZXi}Zk\i hl\ gl\[\ gXjXi [\ j\i [lcZ\ p [`gcfd}k`Zf X \ogcfj`mf p ZXgi`Z_fjf% E d\ifj [\ jl\ik\1 -# **# )0
J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<
:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF
8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF
G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF
Ef g\id`kXj hl\ j\ k\ XZldlc\ dlZ_f kiXYXaf gXiX cl\^f k\e\i hl\ Xgi\jliXik\ p [\jm`m`ik\ gXiX gf[\i Zldgc`i% Kf[f k`gf [\ XZk`m`[X[ Xc X`i\ c`Yi\ Xc `^lXc hl\ leX [`\kX YXcXeZ\X[X j\i} fYc`^Xkfi`X% JXZX k`\dgf gXiX i\]c\o`feXi jfYi\ kl m`[X \e \jk\ g\i`f[f [\ kl \o`jk\eZ`X% E d\ifj [\ jl\ik\1 (-# .# *,
Klj XkiXZk`mfj ] j`Zfj XkiX\i}e X dlZ_fj X kl cX[f% J\i}j cX dXeqXeX [\ cX k\ekXZ` e gXiX dlZ_fj% <c ifdXeZ\ j\ `dgfe\ g\if ef \eki\^l\j kl ]\# e` kl Zfe]`XeqX X hl`\e XgXi\ek\d\ek\ [`Z\ hl\i\ik\% ;X k`\dgf Xc k`\dgf p ef ZX`^Xj \e kiXdgXj e` \e \e^X fj Xdfifjfj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ((# +)# *.
Gli`]`ZX kl Xc`d\ekXZ` e% ;l\id\# [\jZXejX# m\eZ\ cX [\gi\j` e p cX d\cXeZfc X jXkliXe[f kl d\ek\ [\ `ejg`iXZ` e p g\ejXd`\ekfj gfj`k`mfj% ?Xqcf kf[f Zfe df[\iXZ` e p [`jZ`gc`eX p ef k\e[i}j [\ hl cXd\ekXik\% J\ `dgfe\ dXek\e^Xj klj e`m\c\j [\ \e\i^ X gfi kf[f cf Xckf% E d\ifj [\ jl\ik\1 *'# +,# (.
K\ Zfdle`ZXj Zfe dXpfi ]XZ`c`[X[% Klj gXcXYiXj j\i}e ]c\Z_Xj hl\ cc\^Xi}e [`i\Zkf Xc ZfiXq e [\ hl`\e k hl`\iXj% Kf[f cf hl\ _XY Xj gcXe`]`ZX[f j\ k\ i\Xc`qX Zfe d\efj \j]l\iqf% :XccX[Xd\ek\ Zfehl`jkXi}j le `dg\i`f% <og\i`d\ekXi}j ZXdY`fj dXpfi\j \e cX dXe\iX [\ cc\mXi kl m`[X% E d\ifj [\ jl\ik\1 +*# (# *(
8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j [\ dXpf DXpf \j \c efdYi\ [X[f X \jk\ ^iXe[`fjf d\j \e _fefi X cX [`fjX DX`X f DXi X# cX [`fjX ifdXeX [\ cX gi`dXm\iX# [\c [\jXiifccf p [\c Zi\Z`d`\ekf% àek`dXd\ek\ i\cXZ`feX[f Zfe cX DX[i\ Jlgi\dX# cX DX[i\ [\c :i\X[fi# cX DX[i\ [\ ;`fj _\Z_f _fdYi\# cX M`i^\e DXi X% <jk\ X f \c [ X / [\ dXpf Z\c\YiXdfj \e Xc^lefj gX j\j \c ; X [\ cXj DX[i\j# g\if [\j[\ cX Xek`^ \[X[ mXi`Xj ZlckliXj cf _Xe `[f Z\c\YiXe[f \e [`]\i\ek\j [ Xj [\c d\j [\ dXpf%
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
V;`jk`eZ` e 8ik\
Escultor representa a RD en una bienal canadiense :FIK<Jà8 ;<C 8IK@JK8
JXekf ;fd`e^f
<
l escultor dominicano Wandy Casilla representó a República Dominicana en el ‘8th Bienal Carva Palooza 2018’, en Canadá, donde esculpió tres obras en diferentes tamaños y estilos, usando una motosierra STIHL. Durante cuatro días corridos artistas procedentes de países como Alemania, Suecia, Japón, Dinamarca, Polonia, Brasil, Estados Unidos y Canadá se congregaron en la ciudad de Ontario, donde fue trabajada la madera, en diferentes tamaños y tipos. “Es increíble las maravillosas obras que pueden ser creadas con una motosierra, el arte de Wandy es digno de admirar, la destreza con la que desarrollan esta innovadora y singular forma de arte, por eso para nosotros es tan importante apo-
@dX^\e% LeX [\ cXj fYiXj gi\j\ekX[Xj gfi \c Xik`jkX%
yar este tipo de eventos a nivel internacional donde nuestro país queda por todo lo alto”, expresó Alejandro Canó, representante de LR
Caribbean Turf, marca distribuidora de STHIL en República Dominicana. Wandy es un artista que desde pequeño se dedicó a la pintura y desde hace 7 años al trabajo de esculpir con motosierra. Actualmente se exhiben alrededor de 60 obras suyas a nivel nacional en diferentes espacios públicos. Asimismo, fue el encargado de embellecer los jardines del Estadio Olímpico Félix Sánchez de la mano del Ministerio de Deportes y Recreación, como también fue el escultor del busto del actual alcalde de Newark, New Jersey, Ras J. Baraka, obra expuesta en el City Hall, de esa ciudad. Es la primera vez que un artista dominicano participa en una bienal de este tipo. La próxima actividad de esta índole será celebrada en el año 2020.
.:
/:
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
GI<EJ8 AFM<E 9<CC<Q8 @;<8C<J <JK@CFJ K8C<EKF
:ffi[`eXZ` e [\ G\i`f[`jkXj gfi le 8 f )'(/
8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
FG@E@äE AFM<E <jk\ \j el\jkif \jgXZ`f [\ `[\Xj p [`jZlj`fe\j% K\ `em`kXdfj X ]fidXi gXik\ [\ c%
GXj` e CX gXj` e hl\ j`\ekXj gfi cXj ZfjXj hl\ _XZ\j k\ _Xi} \ek\e[\i hl\ cfj c d`k\j \jk}e \e kl d\ek\% K\e\i gXj` e gfi Xc^f \j hl\i\i _XZ\icf j`\dgi\# j\ek`i le ^iX[f `e[\jZi`gk`Yc\ [\ gcXZ\i k\ `ejg`iX X Zfej\^l`i cf hl\ eX[`\ m\% <j \j\ j\ek`[f [\ g\ik\e\eZ`X hl\ j\ k`\e\ gfi Xc^f% CXli\e J\g cm\[X
;<GI<J@äE <E<D@>F HL< EFJ :FEJLD<
" J\^ e cX Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ cX JXcl[# \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX le +%. [\ cX gfYcXZ` e jl]i\ [\gi\j` e# cf hl\ \hl`mXc\ X d}j [\ +''#''' g\ijfeXj% C\n`j DXik e\q c\n`j%dXik`e\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
:
on apenas 19 años Marta se encuentra a tan solo unos meses de graduarse de arquitectura. Pero estos días otra cosa le preocupa: se encuentra a sí misma sin ánimo, un poco letárgica. Culpa de esto a las largas horas de insomnio que pasa haciendo clases de la universidad. No obstante una noche, sin motivo alguno, rompe a llorar. Luis pasa por algo similar. A sus 21 años es un joven alegre y extrovertido. Sin embargo, últimamente algo ha cambiado en él. A lo largo del día se encierra en su cuarto y se queda en cama durante horas. Luis no es el nombre real de Luis. Tampoco Marta se llama Marta. Ambos nombres son ficticios pero sus testimonios son muy reales. Las suyas son historias que se repiten en la vida de miles de jóvenes dominicanos. Las historias de aquellos que pa-
G8CË
=@E;<
decen, muchas veces sin saberlo, del invisible trastorno de la depresión. Como explica el psicólogo Eduardo Houellemont Curiel, los síntomas de la depresión pueden variar de la tristeza, manifestándose en ocasiones en el aislamiento del individuo y en un descenso drástico de la actividad En el caso de Luis, su condición no se trataba del habitual estado de depresión de estar abatido. Se encontraba, más bien, en un estado vegetativo en el que el simple hecho de levantarse de la cama o salir de su habitación le eran tareas abrumadoras. “Por la mañana me levantaba y me sentía más cansado que cuando me había acostado. Me despertaba y era como si no pudiera moverme”. Ante esto decidió lidiar con el problema asumiendo una nueva actitud. Pero su plan no tuvo efecto. Aunque en la superficie volvía a ser el mismo de antes, alegre y activo, todo en realidad era un “teatro”. Fue entonces cuando se dio cuenta de que necesitaba ayuda. Los siguientes meses en la vida de Marta fueron una montaña rusa de altas y bajas. Ahora graduada buscaba empleo en su
área, y aunque sabía que cada vez estaba más cerca del éxito no lo sentía como una victoria, pues a cada paso la embargaba la tristeza. “Llegó un punto en el que tenía ganas de llorar casi a todas horas. Lo único que me detenía era estar ocupada, estar lo suficientemente distraía que me olvidaba de cómo me sentía, pero en el momento que me quedaba sin hacer nada volvía otra vez a estar mal”. Marta ya sospechaba que su problema podía estar relacionado con la depresión: había leído en internet sobre la enfermedad y los síntomas concordaban con los suyos, pero no quería creerlo. Para ella la incertidumbre radicaba en que su melancolía no tenía “ni pies ni cabeza”, a su entender no había un detonante emocional, un suceso que provocara su tristeza, de modo que, pensaba, no podía tener depresión. Según la psicóloga y terapeuta familiar Carmen Virginia Rodríguez, esto es un marco común de la enfermedad. “Como todo trastorno, la depresión es multicausal, interviniendo a veces factores genéticos y fisiológicos. Para los padres y el mismo adolescente, conocerse y reconocer
que algo no anda como suele andar debe ser la primera voz de alarma para tomar acción inmediata”. No fue hasta que la madre de Marta notó que su hija había bajado drásticamente de peso, que esta le confesó cómo se sentía. Ambas fueron a un psicólogo para que evaluara a la joven. Luego de varias pruebas, el diagnóstico fue concreto: trastorno depresivo mayor. Marta ahora tiene 21 años. Como parte de su tratamiento le prescribieron antidepresivos. Esas “pastillas de la felicidad” la ayudan cuando el peso de las cosas cae en sus hombros. Pero entiende que solo son un puente entre su actual estado y su felicidad futura. En los últimos meses le han reducido la dosis en dos ocasiones; su meta para este año es prescindir completamente de ellas. Por su parte, Luis fue diagnosticado con depresión y ansiedad social. Su tratamiento consiste en acudir a terapia una vez al mes. Explica que aun después de las terapias todavía hay veces en que por más que lo intenta no puede obligarse a salir de la cama. El secreto para sobrellevarlo todo, dice, es intentarlo de nuevo cada día.
¶9LJ:8J CL>8I<J G8I8 <C =@E ;< J<D8E86
Una de las mejores opciones para el fin de semana es visitar la Ciudad Colonial y conocer la primera catedral del Nuevo Mundo, el Alcázar de Diego Colón, el Museo de las Casas Reales, la famosa calle Las Damas, y algunos otros monumentos coloniales. Además, podrás disfrutar unas vistas panorámicas de la zona centro. También, la zona cuenta con una amplia gama de tiendas en el colorido mercado, así como restaurantes.
CX Y\cc\qX `e[`m`[lXc ;liXek\ dlZ_fj X fj# f [\j[\ cX Zi\XZ` e [\ cX _ldXe`[X[# cX Y\cc\qX _X j`[f m Zk`dX [\ cfj \jk\i\fk`gfj# Zi\X[fj gfi cX jfZ`\[X[# hl\ \edXiZX [\ekif [\ [`jk`ekXj ZXk\^fi Xj cf jlgl\jkXd\ek\ Y\ccf# \jkXe[f \e ZfekiX# gi`eZ`gXcd\ek\ [\ cX eXkliXc\qX [\ cXj gcXekXj# Xe`dXc\j \ `eZcljf [\ cfj d`jdfj j\i\j _ldXefj% J\^ e \c [`ZZ`feXi`f [\ cX I\Xc 8ZX[\d`X <jgX fcX# cX Y\cc\qX \j Xc^f hl\ \j X^iX[XYc\ X cfj j\ek`[fj f Xc \jg i`kl# _XZ`\e[f ljf [\ \jkX [\]`e`Z` e# gf[\dfj [\Z`i hl\ ef \o`jk\ leX Y\cc\qX XYjfclkX p hl\ \jkX \j i\cXk`mX Xc ^ljkf [\c g\iZ\gkfi% :Xifc`eX If[i ^l\q
<jg\af :lXe[f Zi`k`ZXj# f]\e[\j f `ejlckXj \jf _XYcX d}j [\ k` hl\ [\ kl gi a`df% :fdf kiXkXj X cfj [\d}j \j le i\]c\af [\ cf hl\ cc\mXj gfi [\ekif# leX gifp\ZZ` e YXjX[X \e cXj ZXi\eZ`Xj f gc\e`kl[ hl\ gfj\Xj% 8c _XZ\i [X f X Xc^ e j\i _ldXef i\Zl\i[X hl\ ef j\ cf _XZ\j X c# j`ef X k`# gl\j ZX[X g\ijfeX \j le \jg\af [fe[\ k\ m\j% DXi X ?`iXc[f
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
V:i\Xk`m`[X[ KXc\ekf
Joven escritora con aspiraciones claras :FIK<Jà8 ;< JL =8D@C@8
JXekf ;fd`e^f
C
a Feria Internacional del Libro 2014 estará por siempre en la memoria de Fernanda Patricia Rojas Turbí. Con apenas 11 años puso a circular en ese escenario su primer libro: ‘La gran aventura de Estella y Alanna’. Hoy, con 15 años, su pasión por la escritura no se ha detenido. Al contrario, sigue creciendo en ella la creatividad en el mundo de las artes, en todo el sentido de la palabra. Se mantiene trabajando en lo que ahora copa su vida: el séptimo arte, dándole forma a otra propuesta cinematográfica. Cuenta que en 2016 escribió, dirigió y actuó en su primer cortometraje, titulado ‘La Guarda’. “Se trata de una emotiva historia en la que dos padres litigan por la guarda de su hija. Esta producción forma parte de los trabajos que he producido apegada a las enseñanzas recibidas en las clases avanzadas de actuación, tomadas en la escuela Es Hora de Actuar, bajo la producción general de Robert Cornelio”, comenta. Dice Fernanda que en la actualidad trabaja para consolidar su carrera artística. Está en el ‘roster’ internacional de Palomera Group por vía Rojo Agency, junto a figuras locales como Johnnié Mercedes,
:\c\YiXZ` e% G\j\ X j\i le \a\dgcf X j\^l`i# =\ieXe[X \j leX afm\e Zfd e# X cX hl\ kXdY` e c\ X^iX[X leX ]`\jkX [\ (, X fj%
8gfik\ X cX alm\ekl[ @eZlij`feX \e cX N\Y
I\Z`\ek\d\ek\# =\ieXe[X _X `e`Z`X[f jl ZXeXc [\ PflKlY\ Zfe `ek\eZ`fe\j [\ Xgi\e[\i p ZfdgXik`i jfYi\ \c dle[f [\c Z`e\ \eki\m`jkXe[f X \jki\ccXj `ek\ieXZ`feXc\j Zfdf 8e[i j GXiiX# BXk\ [\c :Xjk`ccf# JfepX Jd`k_ p M Zkfi :}dXiX# \eki\ fkifj% ;\ \j\ df[f hl`\i\ cc\mXi le d\ejXa\ X cX alm\ekl[ gXiX hl\ clZ_\e gfi cf hl\ hl`\$ i\e j\i% <jkfj Zfek\e`[fj _Xe Zfd\eqX[f X [`jki`Yl`ij\ gfi ;`^`kXc (, p K\c\d`Zif @ek\ieX$ Z`feXc# Zfdf gXik\ [\c gif^iXdX Ê8gi\e[`\e[f X M`m`iË% Manolo Ozuna, Phillip Rodríguez, Miguelangel Rodríguez y actores internacionales como Marjorie de Souza, Cristian Meier y Juan Soler.
Aunque es sencilla y muy afable, su talento ha servido de inspiración para que otros persigan sus sueños, dicen sus padres, Epifanio Rojas y Patricia Turbí.
0:
(':
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
VFZ`f <m\ekf " <jkX efZ_\ j\ `eXl^liX cX [\Z`dfZkXmX m\ij` e [\ MXZXZ`fe\j :KE <ogf]\i`X% <c \m\ekf \jk} [\[`ZX[f X <jgX X% AXZc`e :Xdgfj JXekf ;fd`e^f
G
lanear tus vacaciones en familia es más fácil cuando puedes conocer y comparar diferentes opciones, además de recibir asesoría, en un mismo lugar. Con esa visión Caribbean Traveling Network (CTN) inaugura esta noche la decimoctava versión de Vacaciones CTN Expoferia. La feria de vacaciones abrirá formalmente al público en Sambil del viernes 18 al domingo 20, de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche. Estará dedicada a España. Miguel Calzada León, presidente de CTN, dice que la elección del país invitado obedece al rol de la inversión española en el desarrollo de la industria hotelera dominicana y a que la Madre Patria constituye la puerta de entrada para el turismo a través de Europa. Aparte de muestras de la cultura y los atractivos de España, durante la feria el embajador de esa nación, Alejandro Avellán García de
Le \jgXZ`f gXiX gcXe`]`ZXi
KLJ M8:8:@FE<J
" 8GFIK< JF:@8C
<c [`e\if i\ZXl[X[f Zfe cXj \ekiX[Xj j\ [\jk`eXi} X XgfpXi cX JfZ`\[X[ 9\e ]`ZX Gif <d`^iXek\j <jgX fc\j# ZfefZ`[X j`dgc\d\ek\ Zfdf CX 9\e ]`ZX nnn%cXY\e\]`ZX% Zfd # `ejk`klZ` e hl\ XZf^\ X Xci\[\[fi [\ *' XeZ`Xefj [fd`e`ZXefj p \jgX fc\j%
@JKF:B P :FIK<Jà8 ;<C <EKI<M@JK8;F
Hay que vacacionar, el cuerpo lo necesita; es un escape y una necesidad”. = idlcX% MXZXZ`feXi \j m`m`i# kl ]Xd`c`X p k j\ cf d\i\Z\e % 8j i\qX \c \jcf^Xe [\ cX ]\i`X%
D@>L<C :8CQ8;8 C<äE# gi\j`[\ek\ [\ :KE
Diego, impartirá una conferencia. La participación del diplomático, con el título “España, una potencia turística mundial”, tendrá lugar el viernes a partir de las 10:30 de la mañana. Hoteles, parques temáticos, líneas aéreas, agencias
que un espacio para organizar sus vacaciones. Los asistentes (la entrada cuesta 100 pesos para los adultos y 50 para los niños) podrán obtener descuentos en los comercios de Sambil y participar en sorteos. “Está completamente ar-
de viajes, líneas de cruceros, empresas de alquiler de vehículos, entre otros, formarán parte de los expositores que mostrarán sus propuestas con precios especiales. Todos los estands contarán con dispositivos para pagos con tarjetas, en tanto que
habrá disponibles planes de financiamiento a través del Banco Popular Dominicano, Banreservas y Banco del Progreso. 8Zk`m`[X[\j Vacaciones CTN Expoferia brinda a la familia más
mado para tú puedas disfrutar. Este tipo de feria te da la oportunidad de compartir de verdad en familia”, expresa Calzada León. Otras novedades citadas por Calzada León incluyen ofertas del club de vacaciones Exclusive Travel Club, muestra de vinos españoles, área tipo lounge, personajes infantiles, una réplica del mercado madrileño de San Miguel y la presentación de la historia de Casa de España (esta institución también dará descuentos a aquellos de sus socios que asistan). El componente educativo tendrá su espacio, pues la Dirección General de Aduanas enseñará cómo llenar su nuevo formulario de declaración de aduanas, mientras que la Junta de Aviación Civil distribuirá material con información sobre los derechos del viajero.
V<eZl\ekif KiX[`Z`fe\j :FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
G Yc`Zf% <c \m\ekf ]l\ Zi\X[f gfi p gXiX XdXek\j [\ cX ZlckliX Zfi\XeX% GXik\ [\ cfj fi^Xe`qX[fi\j%
Llega nueva edición de feria dedicada a la cultura coreana JXekf ;fd`e^f
La ola coreana (Hallyu) es un término que hace referencia al aumento de la popularidad de la cultura contemporánea de Corea del Sur en otros países. República Dominicana no se encuentra fuera de esta moda. En los últimos años se ha incrementado en el país el interés por el idioma, la cocina y las tradiciones coreanas, además de la música K-pop y los denominados K-dramas. Por esa razón surge la Feria Hallyu, un evento creado por y para amantes de la cultura coreana, con el auspicio de la Embajada de la República de Corea en la República Dominicana. Una nota de prensa informa que la cita es el próximo domingo 17 de junio en el Colegio Calasanz, de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche. 8kiXZk`mfj En la cuarta edición de la
Feria Hallyu los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de presentaciones culturales, bazar, talleres de origami coreano, aprender algunos términos del idioma con profesores nativos de Corea y un taller de rutina de belleza coreana, la cual está muy en boga entre las influenciadoras de moda dominicanas. También podrán probar una variedad de platillos tradicionales coreanos a precios especiales, gracias al restaurante Ñam Ñam, y disfrutar de un karaoke con las bandas sonoras más famosas de las series coreanas o K-dramas. Los asistentes podrán tomarse fotos con los trajes tradicionales de Corea y ver presentaciones de baile y canto de K-pop, entre otras actividades. Para quienes viven en el interior -señala la nota enviada a los medios de comunicación- habrá excursiones desde Santiago de los Caballeros y La Romana.
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
VDX[i\j :i\Z`d`\ekf
Tercer foro ‘Entrenando para la Vida” JXekf ;fd`e^f
:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J
?
ay muchas maneras de celebrar el Día de las Madres. Ingrid Gómez ha decidido hacerlo aportando para que las dominicanas aprendan a empoderarse entrenando para llevar una vida plena y con mayores oportunidades. La comunicadora, a través de su plataforma ‘Mujeres al Borde’ ha conformado el foro ‘Entrenando para la Vida’, que en su tercera versión contará con la participación de las terapeutas Claudia Simó, Janis Santaella, Vida Gabiria, Gisselle Gómez, entre otras expertas en el comportamiento e inteligencia emocional. “Para nosotros es de mucha satisfacción poder contribuir a que la mujer dominicana, muchas de ellas, madres, dispongan de los recursos necesarios para empoderarse en un mundo globalizado que exige que estemos cada vez más a la vanguardia de los tiempos”, dice Gómez. La organizadora principal de la actividad, comenta que el foro es un regalo de madres para todas las ‘Mujeres Al Borde’, con el fin de elevar aún más el espíritu de esa mujer emprendedora que juega un rol determi-
<hl`gf% ;`j\ikXek\j \e \c ]fif <eki\eXe[f gXiX cX M`[X %
nante en la sociedad como madre, esposa y sustento del hogar. Para la ocasión también serán moderadoras Gabi Desangles y Diana Filpo, quienes durante un conversatorio abierto ofrecerán su ayuda profesional a las madres para que pueden afrontar mejor los desafíos que enfrentan para echar hacia delante a su familia. Informa que el evento programado para el Día de las Madres, que en esta ocasión será celebrando en Ágora Mall, el sábado 26 de mayo a las 9:30 de la mañana, totalmente gratis.
C8 M@;8
((:
():
C8 M@;8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
K<I:<I :8D@EF GL9C@:8 CFJ AL<M<J
C8M@E@8 ;<C M@CC8I
@dgfikXeZ`X [\ j\i \jZlZ_X[fj <e cX dXpfi X [\ cXj fZXj`fe\j# \e m\q [\ j\i \jZlZ_X[fj# efj kfZX \jZlZ_Xi# gfihl\ cX fkiX g\ijfeX Zi\\ hl\ ZfekXe[f cf jlpf efj Xc`m`Xi} \e cf el\jkif% È= aXk\ hl\ X d d\ fZlii` cf d`jdf# ·hl [`^f cf d`jdf %%% g\fiÉ# p [\ gifekf cX Zfem\ijX$ Z` e \dg`\qX X ^`iXi \e kfief X cf hl\ c\ gXj Xc i\Z\gkfi# j`e g\id`k`i hl\ \c hl\ YljZXYX [\jX_f^f k\e^X cX fgfikle`[X[ [\ k\id`eXi jl _`jkfi`X% ÈK cf hl\ k`\e\j hl\ _XZ\i \j %%É p i\Z`Y`dfj cX jfclZ` e X cf hl\
efj Xhl\aX% :fe]le[`dfj cX m\i$ [X[\iX \dgXk X# Zi\p\e[f hl\ \c Xgfpf [\Y\ `eZcl`i [Xi i\j$ gl\jkXj# Zfej\afj p jfclZ`fe\j% EX[X \j d}j eXkliXc hl\ hl\i\i ZfejfcXi X le Xd`^f Xki`YlcX[f# g\if cXj ZXcXd`[X[\j j\ gXi\Z\e leX X fkiX jfcf [\ c\afj# gfihl\ ZlXe[f k\e\dfj leX [`]`ZlckX[# ef efj `ek\i\jX f i cf hl\ fkif _`qf \e leX j`klXZ` e j`d`cXi% CX ZXgXZ`[X[ [\ \jZlZ_Xi# XZfdgX$ Xi X Xc^l`\e \e jl [fcfi f \e jl ]\c`Z`[X[ \j cX ZcXm\ [\ cX m\i[X$ [\iX \dgXk X% <e [ Xj gXjX[fj ccXd X leX Xd`^X gXiX ZfekXic\ hl\ d\ j\ek X k\ejX p ZXejX[X% <ccX d\ [`af1 È:l ekXd\ cf hl\ k\ gXjXÉ# p \jf _`Z\% Cl\^f c\ X^iX[\Z hl\ d\ \jZlZ_XiX# p c\ gi\^lek Z df \ccX j\ j\e$ k X% È;\ d _XYcXdfj fkif [ X# d\afiÉ# d\ i\jgfe[` % <jf \j \dgXk X% Ef j`\dgi\ hl\i\dfj i\jgl\jkXj# X m\Z\j jfcf hl\i\$ dfj ZfekXi Zfe Xc^l`\e hl\ efj gi\jk\ jlj f [fj% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX cXm`e`X*.,7_fkdX`c%Zfd
ELG:@8J ;@FJ 9<E;@>8 <JK8 LE@äE :FIK<Jà8 ;< C8 =8D@C@8
<;N@E P C@J8 J< ALI8IFE È8DFI <K<IEFÉ CXj ]Xd`c`Xj ÝcmXi\q Dfek\j [\ FZX p G`d\ek\c ;lk`ccp pX jfe leX jfcX# cl\^f hl\ jlj _`afj <[n`e p C`jX le`\iXe jlj m`[Xj \e dXki`dfe`f# \e \c jXc e =cXdYfp}e [\ :XjX [\ :Xdgf# CX IfdXeX# [fe[\ \c i\m\i\e[f A\Xe GX^}e Y\e[`af cX le` e Xek\ ]Xd`c`Xi\j p Xd`^fj%
;
AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#*(- ;<C C@JKà E ;@8I@F%
<:FEFDĂ 8 E<>F:@FJ
<;@KFI81 :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7 c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )+'* =8O% /'0$-/-$-,0,
I<:LIJFJ ?LD8EFJ " D8:IF<:FEFDà 8 " @E;LJKI@8 " <DGI<E;<;FI<J " 9@<E<J I8à :<J ;äC8I&I; 8><EK<J 98E:FJ +0%*' +0%'' +0%., +0%+)
<DGI<E;<;FI8
<LIF&I;
98E:FJ 8><EK<J :FDGI8 ,.%)' ,/%,' M<EK8 -(%+' -'%*'
FIF $'%')
G<KIäC<F LJ .(%,+
LJ (#)0' C8 FEQ8
"'%)* $ NK@
LJ )#.*' KD
8Qè:8I "'%./
LJ '%((- C8 C@9I8 =L<EK<1 D<I:8;FJ
K<:EFCF>Ă 8
@EM<JK@>8:@äE
:@I:LC8E ;FJ F9I8J
C8 J8CL; EF 8D@EFIä JL KI898AF
CXe_pX Xgi\e[`Â? X m`m`i Zfe \c clglj p X \dgi\e[\i% );
:8:8F ")%'0
?Â&#x201E;Zkfi MXc[\q 8cY`ql [`af hl\ \ei`hl\Z\e cX c`k\iXkliX \ZfeÂ?d`ZX% .;
:C8IF GI<J<EKä :L8KIF EL<MFJ :<CLC8I<J @EK<C@><EK<J ?L8N<@ :cXif gi\j\ek� \c ?lXn\` G)' p \c G)' C`k\ p \c P0 \ P. hl\ jfe \oZclj`mfj% *;
:8D@EF 8C D<I:8;F ;< KI898AF
8I:?@MF&C@JKĂ E ;@8I@F
C8 LE@M<IJ@;8; <E=I<EK8 <C I<KF ;<C 8CKF :FJKF ;< C8 @EK<IE<K
LE@:8I@9< =8:@C@K8 KI8EJ@:@äE AäM<E<J 8
GI@D<I <DGC<F
CX le`m\ij`[X[ [`jgfe\ [\ le Z\ekif [\ [Xkfj \e cfj hl\ k`\e\ j\^d\ekX[fj X cfj \jkl[`Xek\j p cfj \^i\jX[fj# d\[`Xek\ \c ZlXc f]i\Z\ X cXj \dgi\jXj cfj g\i]`c\j [\ cfj kXc\ekfj% <c /0 [\ cfj \^i\jX[fj pX \jk}e \e \c d\iZX[f cXYfiXc% C@JKĂ E ;@8I@F
<a\Zlk`mf% AfjÂ&#x201E; DXel\c CÂ?g\q MXc[Â&#x201E;j# gi\j`[\ek\ [\ cX =\cXYXe%
PrevĂŠ al paĂs le irĂĄ bien en evaluaciĂłn GAFI C`c`Xe K\a\[X JXekf ;fd`e^f
<eZl\ekif% AfjÂ&#x201E; 8c\aXe[if 8pYXi D%# i\Zkfi [\ Le`ZXi`Y\2 p 8cY\ikf 9fe\kk`# [`i\Zkfi \a\Zlk`mf [\ cX le`m\ij`[X[% :}e[`[X 8ZfjkX ZXe[`[X%XZfjkX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
C
a Universidad del Caribe (Unicaribe) tiene una novedosa facilidad para que lo jĂłvenes logren insertarse al mercado laboral de RepĂşblica Dominicana, con la creaciĂłn de una divisiĂłn que denominan UNIEMPLEO, destinada fundamentalmente a enfrentar el problema que tienen los jĂłvenes cuando salen graduados y no logran conseguir trabajo. El propĂłsito de esta divisiĂłn estĂĄ orientada a apoyar a los estudiantes y egresados mĂĄs allĂĄ de la formaciĂłn que reciben en este centro universitario revelaron JosĂŠ Alejandro Aybar M., rector de Unicaribe; y Alberto Bonetti, director ejecutivo, a propĂłsito de la serie de trabajos publicados en esta secciĂłn de EconomĂa & Negocios, en la que se pone
JĂ >L<EFJ <E1 JÂ&#x2C6;^l\efj1
al desnudo la frustraciĂłn que sufren los jĂłvenes al no encontrar trabajo en su ĂĄrea, a pesar de que han estudiado en universidades e institutos tĂŠcnicos calificados. Entre la universidad y la red de 20 empresas aliadas se ha creado un vĂnculo que permite que los jĂłvenes estudiantes de tĂŠrmino o egresados de Unicaribe logren un puesto de trabajo relacionados a su profesiĂłn en industrias, comercios, financieros, legales, hoteles, restaurantes, centros educativos y en el Gobierno, explicaron. En la alta casa de estudios, ademĂĄs de que se realizan pasantĂas en las empresas, los jĂłvenes son asesorados antes, durante y despuĂŠs de agotado el proceso de reclutamiento, como tambiĂŠn disponen de un ĂĄrea para emprendedores para aquellos que desean formar su propio medio de trabajo. Para esto han creado centros de apoyo, donde los estudiantes pueden hace estudios de facilidad, requerimientos legales para consti-
tuir una empresa, asuntos fiscales, estudios de mercado, contabilidad, entre otros que estĂĄn bajo la supervisiĂłn de profesores. La universidad creĂł a UNIEMPLEO hace un aĂąo, ayuda a los estudiantes a insertarse y a los egresados a reubicarse en otras posiciones. Se creĂł una base de datos de talentos de la universidad y tambiĂŠn visitan las empresas donde explican el programa y los afilian y se hace un acuerdo de trabajo sin compromiso para que tengan acceso a la base de talentos de la universidad y mediante los avances tecnolĂłgicos de la plataforma ofrecen los perfiles de los estudiantes y egresados. Con la oferta a las empresas Unicaribe facilita las necesidades de reclutamiento y tambiĂŠn los programas de pasantĂa y de capacitaciĂłn de sus empleados y estudios de mercado, dijo Bonetti. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
7c`jk`e[`Xi`f
;<A< JL :FD<EK8I@F
RepĂşblica Dominicana ha tomado una serie de medidas que le permitirĂĄn obtener resultados satisfactorios en la cuarta evaluaciĂłn del Grupo de AcciĂłn Financiera Internacional (GAFI), considerĂł el presidente de la FederaciĂłn Latinoamericana de Bancos, (Felaban), JosĂŠ Manuel LĂłpez ValdĂŠs. â&#x20AC;&#x153;Confiamos en las acciones realizadas, tanto por el Gobierno como por el sector privado, para adecuar el marco legal y regulatorio del paĂs en materia de prevenciĂłn de lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y proliferaciĂłn de armas de destrucciĂłn masiva (â&#x20AC;Ś)â&#x20AC;?, expuso LĂłpez al participar en el Congreso Antilavado organizado por BancamĂŠrica. Se espera que el informe definitivo de la evaluaciĂłn sea presentado en julio de este aĂąo cuando el Grupo de :ldgc`d`\ekf [\ cXj i\Zfd\e[XZ`fe\j AcciĂłn Financiera <c e`m\c [\ Zldgc`d`\e$ de LatinoamĂŠrica kf [\ cXj i\Zfd\e[XZ`fe\j (GAFILAT) deci[\c >8=@ \e 8dÂ&#x201E;i`ZX CXk`eX dirĂĄ la calificaciĂłn fjZ`cX \eki\ .* p 0' # final del paĂs. j\^Â&#x2019;e \c gi\j`[\ek\ [\ Es importante que cX =\cXYXe% el paĂs obtenga buenos resultados en esta evaluaciĂłn porque cuando un paĂs entra en la â&#x20AC;&#x153;Lista grisâ&#x20AC;? del GAFI (como le pasĂł a PanamĂĄ), esto tiene efectos negativos en su economĂa, explicĂł LĂłpez ValdĂŠs. Esto aumentĂł el riesgo del citado paĂs, lo cual provocĂł a la vez un aumento en el costo de hacer negocios e inversiones, entre otros efectos negativos, refiriĂł. LĂłpez ValdĂŠs refiriĂł que varios paĂses de la regiĂłn muestran significativos avances y una sustancial mejora en el cumplimiento tĂŠcnico de las 40 recomendaciones del GAFI. Al igual que el presidente de Felaban, otros expositores valoraron las acciones que se han implementado en el paĂs, sobre todo luego de la aprobaciĂłn de la ley contra el lavado de activos, pero a la vez coincidieron en que aĂşn hay muchos retos por delante.
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
8M8E:<
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
);
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
:FE <C JL;FI ;< JL =I<EK< G<IJFE8J HL< J< <J=L<IQ8E :8;8 ;à8
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
GIFK8>FE@JK8J <DGI<E;<;FI<J AFI>< :ILQ&C@JKàE ;@8I@F
<[lZXZ` e GfZf ZfefZ`d`\ekf% <e \c gX j j\ [\jZfefZ\ hl ZXek`[X[ [\ g\ijfeXj gX[\Z\ clglj \i`k\dXkfjf j`jk d`Zf C<J p X e`m\c ^\e\iXc \o`jk\ gfZf ZfefZ`d`\ekf Xc i\jg\Zkf X \jkX \e]\id\[X[% <j gfi \jkf hl\ cX Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ @X JXcl[ FDJ \jkXYc\Z\ \e le `e]fid\ hl\ \j e\Z\jXi`f \jkXYc\Z\i gif^iXdXj \[lZXZ`feXc\j gXiX \c g Yc`Zf \e ^\e\iXc p gXiX cfj gXZ`\ek\j p jlj ]Xd`c`Xj Zfe \c ]`e [\ [`j`gXi \c g\j`d`jdf `ealjk`]`ZX[f hl\ \o`jk\ XZ\iZX [\c C<J%
<C CLGLJ
ELE:8 ?8 J@;F LE8 C@D@K8EK< G8I8 C8E?P8 C`c`Xe K\a\[X c`c`Xe%k\a\[X7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
;
esde antes de los doce años Lanhya Suriel batalla con una enfermedad poco común. Siendo prácticamente una niña a menudo se sentía sin fuerzas, le daba mucha fiebre, le dolía el cuerpo, tenía náuseas frecuentes y poco apetito sin que se supiera el motivo concreto. Le hacían muchos análisis de sangre y nada, los médicos no podían determinar qué le pasaba y la enfermedad seguía avanzando. Comenzó a adelgazar y a notar cambios en su cuerpo que a su entender estaban vinculados a las alteraciones hormonales típicas de la adolescencia. Tras muchos estudios los médicos que la atendían y sus familiares llegaron a pensar que padecía algún tipo de cáncer, como la leucemia. No fue hasta que se mandó a analizar sangre de su médula a Estados Unidos cuando se determinó que tenía lupus eritematoso sistémico (LES), una enfermedad crónica poco conocida en el país en ese entonces (década del 90). Desde ese momento, del que hace más de 20 años, Lanhya ha pasado por muchos momentos difíciles. Uno que la marcó por siempre fue que un médico, a su juicio poco conocedor de su enfermedad, le dio un tratamiento que le provocó la caída de una parte del pelo y jamás le ha vuelto a crecer. Fue víctima de “bullying” por andar siempre con una sombrilla porque debe protegerse del sol, por su peso y demás efectos del lupus. Esto hacía que se cohibiera mucho y se sintiera deprimida porque se sentía diferente. Jl ]l\iqX [\ mfclekX[ Aunque después de saber que tenía esa enfermedad su vida ha sido difícil, Lanhya no se ha dejado abatir, se ha esforzado por salir adelante tratando de obtener siempre buenas calificaciones y dando lo mejor de sí en cualquier actividad que desempeña. Esto le permitió estudiar becada en el colegio Claret, en la univer-
sidad Acción Pro Educación y Cultura (APEC), donde se graduó Magna Cum Laude en Diseño Gráfico y ahora tiene la meta de lograr una beca para hacer un MBA en Barna Management School. “Yo pienso que el que persevera alcanza. Me trazo una meta y aunque a veces creo que no lo voy a lograr sigo insistiendo porque lo más que puedo obtener es un no por respuesta. No me quedo de manos atadas”, expresa. En el mercado laboral Lanhya ha tenido algunas malas experiencias. Aunque ha trabajado en varios lugares, al principio no fue tan fácil conseguir empleo porque regularmente las empresas solicitan personas con experiencia. Relata que una ocasión la rechazaron por su condición de salud. Jl \jg i`kl \dgi\e[\[fi Lanhya asegura que como ella tiene la capacidad, los conocimientos y necesita ayudar en su casa porque proviene de una familia de escasos recursos económicos nunca se ha quedado de brazos cruzados. Es por esto que como en la actualidad no trabaja en su área y sus padres tampoco están laborando con la ayuda de un amigo hace alrededor de un año creó PickyRD, una tienda virtual de tazas personalizadas. Aunque por ahora mayormente vende tazas, su intención hacer gorras, poloshirts y otros artículos para expandir su negocio. Una taza personaliza cuesta RD$350, pero dependiendo de la cantidad del pedido el precio puede bajar. Ella es la creadora del logo, de la línea gráfica y define este proyecto como su “bebé”. Aunque todavía este negocio no le genera mucho dinero, al menos le permite sustentarse mientras consigue un trabajo estable en su área profesional. Considera, además, que este es el cimiento que necesita para poner su empresa, que es su propósito. “Lo que quiero es poner mi propia empresa, pero apenas le estoy dando forma al proyecto. Quiero tener mi compañía independiente, pero todavía necesito capacitarme; por eso quiero estudiar en Barna”, manifiesta.
CXe_pX Jli`\c jl\ X Zfe k\e\i jl gifg`X ZfdgX X%
<c d\ejXa\ hl\ hl`\i\ cc\mXi CXe_pX k`\e\ fkif gifg j`kf \e cX m`[X p \j dfk`mXi X hl`\e\j# Zfdf \ccX# gX[\Z\e clglj X hl\ ef m\Xe cX \e]\id\[X[ Zfdf le `dg\[`d\ekf gXiX i\Xc`qXi jlj jl\ fj% È<c clglj ef \j leX c`d`kXek\ gXiX eX[X# pf _\ _\Z_f p j`^f _XZ`\e[f le dle[f% <jkl[` Y\ZX[X p dXeklm\ d` Y\ZX# d\ ^iX[l # Zfej\^l Xd`^fj% P j` ef _\ gf[`[f \ogXe[`id\ d}j \j gfihl\ k\e^f cXj XcXj ZfikX[Xj gfi ]XckX [\ [`e\ifÉ# Xj\^liX% <ccX c\j `ejkX X jXZXi ]l\iqXj gXiX jXc`i X[\cXek\# X j\i gfj`k`mfj gfihl\# Zfdf [\Z X ?`g ZiXk\j#
ÈcXj ]l\iqXj eXkliXc\j hl\ j\ \eZl\ekiXe [\ekif [\ efjfkifj jfe cXj hl\ m\i[X[\iXd\ek\ ZliXe cXj \e]\id\[X[\jÉ% CXe_pX \ogc`ZX hl\ Zfdf \jkX \e]\id\[X[ \j gfZf ZfefZ`[X p ef j\ c\ gi\jkX dlZ_X Xk\eZ` e gl\[\ Zfe]le[`ij\ Zfe fkiX p \c gXZ`\ek\ gf[i X i\Z`Y`i le kiXkXd`\ekf \ii e\f# cf ZlXc gf[i X X^iXmXi cX j`klXZ` e# Zfdf c\ fZlii` X \ccX% È?Xp g\ijfeXj hl\ cX Zfe]le[\e p ef jXY\e cc\mXi \c Zfekifc% <ek`\e[f hl\ j` cX ^\ek\ jXY\ d}j [\ cX \e]\id\[X[ gl\[\ Zl`[Xij\ d\afiÉ# Zfej`[\iX%
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
*;
VK<C<=FEà8 DäM@C
Claro presenta cuatro nuevos equipos :FIK<Jà8 ;< :C8IF
J\i^`f :`[ JfcXef j\i^`f%Z`[7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
:
uatro nuevos equipos móviles de la marca Huawei fueron presentados ayer por la compañía telefónica Claro, los cuales brindan a los usuarios todos los beneficios de tener un teléfono inteligente. Los nuevos teléfonos celulares que se presentaron fueron el Huawei P20 y el P20 Lite, además del Y9 e Y7 exclusivos de Claro.
El gerente de Huawei, Valdemar Taveras expresó que para esta compañía es un orgullo presentar a los usuarios los nuevos “smartphones”, ambos, a su juicio, con un diseño de alta gama y un gran desempeño. “Tanto el Huawei P20 y P20 lite están diseñados para personas dinámicas que siguen de cerca lo último en tendencias de diseño”, dijo. <jg\Z`]`ZXZ`fe\j [\ cfj el\mfj jdXikg_fe\j De acuerdo con las explicaciones ofrecidas por Taveras,
<a\Zlk`mfj% =iXeb @e^# äjZXi G\ X# C` >fe^ p äjZXi I\peX%
el Huawei P20 lite cuenta con un diseño delgado y minimalista, así como con una pantalla de 5.84 pulgadas con tecnología Huawei FullView 2.0 de resolución FHD+ (2280x1080) y una relación de aspecto 19:9, ideal para brindar una experiencia visual totalmente inmersiva. La pantalla FullView 2.0 del Huawei P20 lite cuenta con una densidad de pixeles de 432 PPP. Además, la pantalla utiliza mejoras de color para enriquecer la saturación de color en la imagen, dándole una presentación
más precisa a los colores, así como naturalidad a los tonos de la piel. “Tanto el Huawei P20 como el P20 lite incluyen paneles de vidrio 2.5D curvos con esquinas redondeadas y órbitas paralelas diseñadas para brindar un look sofisticado, además de hacer que sostener el dispositivo sea más cómodo, ya sea para leer, jugar o navegar en Internet”, expuso. Según Taveras, estos nuevos modelos, junto están disponibles en los Centros de Atención a Clientes de Claro.
VE<>F:@FJ =L<EK< <OK<IE8
C\fe\c :Xjk\ccXefj# gi\j`[\ek\ [\ cX :}dXiX [\ :fd\iZ`f [\ 9iXj`c%
Cámara Comercio Brasileña insta a diseñar estrategias para los acuerdos JXekf ;fd`e^f
El presidente de la Cámara de Comercio Domínico Brasileña, Leonel Castellanos Duarte, valoró de provechoso para la economía la iniciativa del Gobierno dominicano de ampliar los acuerdos bilaterales con Brasil particularmente en lo que tiene que ver con la cooperación en temas académicos, de comercio, la inversión y el servicio aéreo. A su juicio, impactará positivamente en el incremento de flujo de turistas de esa nación al país. “En esencia, se trata de una confirmación de la confianza depositada en el futuro prometedor de Brasil en términos de su aporte al desarrollo dominicano, por ser esta la principal economía de Latinoamérica y la novena en el mundo”, enfatizó el dirigente empresarial. Los gobiernos de Brasil y de República Dominicana firmaron convenios en el Palacio de Itamaraty, en la capital federal del país sudamericano, para mejorar las relaciones comerciales, la comunicación diplomática y el intercambio de experiencias en ámbito de defensa, consignando de primer orden eliminar el requisito del visado para los ciudadanos de ambos países que viajen por turismo o negocios. Castellanos Duarte consideró auspicioso lo expresado por el canciller dominicano Miguel Vargas, relativo al interés de República Dominicana de formar parte de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) como miembro de pleno derecho, ya que en la actuali-
dad el país forma parte como miembro observador. “Desde hace tiempo hemos venimos insistiendo en que, sin olvidar nuestro intercambio comercial con el norte, el país coloque su mirada más hacia el sur, especialmente en lo que respecta a su integración formal a ALADI como miembro de pleno derecho, pues estamos perdiendo mucho mercado en esa zona al no gozar de las preferencias arancelarias que tienen los países miembros de ese esquema” subrayó. Precisó que de concretar dicho propósito, los productos, particularmente los fabricados en las zonas francas, podrán acceder en mejores condiciones, además de que los inversionistas brasileños se sentirán más atraídos a establecer asociaciones conjuntas con empresarios dominicanos, para exportar a esos mercados. ;`j\ Xi \jkiXk\^`Xj gXiX Xgifm\Z_Xi m\ekXaXj No obstante, el dirigente empresarial consideró que para que el país pueda aprovechar al máximo las ventajas que ofrecen el comercio y los acuerdos bilaterales es fundamental diseñar estrategias de aplicación óptimas y políticas complementarias, destinadas a viabilizar un entorno propicio para que las empresas puedan participar en cadenas regionales de valor. “El comercio tiene un potencial enorme para el desarrollo económico y la reducción de la pobreza, y de ahí la relevancia de propiciar las condiciones para una ejecución exitosa, apuntó finalmente.
Entidad Emisora: Número de Registro del Mercado de Valores y Productos del Emisor: Tipo de Instrumento: Monto Mínimo de Inversión: Monto Total del Programa de Emisiones: Monto a emitir en la Segunda emisión: Garantía de los Bonos Corporativos:
Destinatario de la Oferta: Cantidad de Valores a Emitir en la Segunda Emisión: Denominación Unitaria o valor nominal: Tasa Efectiva de Rendimiento Constante: Tasa de interés anual: Precio de Colocación Primaria: Periodicidad de Pago de los Intereses (Base Actual/365 días): Vencimiento de los Bonos Corporativos de la Segunda Emisión: Amortización del Capital: Modalidad de colocación: Opción de pago anticipado: Horario de Recepción de Ofertas del Público en General:
Horario de Recepción de Ofertas del Pequeño Inversionista
Fecha de emisión y de Inicio del Período de Colocación del público en general: Fecha de Finalización del Período de Colocación del público en general: Fecha de inicio de Recepción de Ordenes del Pequeño Inversionistas: Fecha de Finalización de Recepción de órdenes del Pequeño Inversionistas:
Medios para Remitir las Ordenes:
Fecha de suscripción o fecha valor para el Pequeño Inversionista: Fecha de suscripción o fecha valor para el Público en General: Valor Máximo de Inversión para el pequeño inversionista Valor Máximo de Inversión para el público en general Prorrateo para las ofertas del Pequeño Inversionista:
Consorcio Remix, S.A. SIVEV-044 Bonos Corporativos (en lo adelante "Bonos") Treinta Dólares Estadounidense con 00/100 (USD 30.00) Hasta Cinco Millones de Dólares Estadounidense con 00/100 (USD $5,000,000.00) Hasta dos millones quinientos mil dólares estadounidenses con 00/100 (USD$ 2,500,000.00) El Programa de Emisiones de Bonos Corporativos no contará con una garantía específica, sino que constituye una Acreencia Quirografaria frente al Emisor. Los Obligacionistas como acreedores quirografarios, poseen una prenda común sobre los bienes del Emisor, según establece el Artículo 2093 del Código Civil Dominicano. Público en general, inversionistas nacionales o extranjeros, incluyendo a los pequeños inversionistas. Hasta Dos Millones Quinientos mil
Prorrateo para las Ofertas al Público en General: Transferencia de Valores: Mecanismo de Colocación Primaria: Mecanismo de Negociación del Mercado Secundario: Notificación de los Resultados al Pequeño Inversionista:
USD $1.00 (Un Dólar Estadounidense con 00/100). 6.55% Anual Fija en Dólares Estadounidenses 6.55% Anual A la par. Trimestral a partir de la fecha de emisión.
Procedimiento y las causas de rechazo al Pequeño Inversionistas y al Público en General
24 de Mayo 2022 (Cuatro años) Pago único al vencimiento. A mejores esfuerzos Este Programa de Emisiones no contempla opción de pago anticipado. A partir de la Fecha de Inicio del Período de Colocación y Emisión de los Valores hasta la Fecha de Finalización del Período de Colocación Primaria, cada Puesto de Bolsa o Intermediario de Valores autorizados por la SIV, podrá recibir órdenes de suscripción en el horario establecido por cada uno de ellos, y registrarlas en el sistema de la BVRD en el horario establecido por esta, en sus reglas de negociación para cada tipo de rueda. Los Pequeños Inversionistas destinatarios de la Oferta Pública podrán presentar su Orden de Suscripción, a través de CCI Puesto de Bolsa o a través de los Intermediarios de Valores autorizados por la SIV a partir de la fecha de publicación del Aviso de Colocación Primaria en el horario establecido por el Agente Colocador y los Intermediario de Valores autorizados por la SIV, excepto el día hábil anterior a la Fecha de Inicio del Período de Colocación de la Emisión según el horario establecido por la BVRD, indicando la cantidad de valores que desea suscribir al Precio de Colocación y las demás informaciones que se requieran para completar la Orden de Suscripción mediante el sistema bursátil. 24 de Mayo 2018
14 de Junio 2018 17 de Mayo 2018
Notificación de los Resultados al Público en General: Calificadora de Riesgos
Calificación de Riesgos del Programa de Emisiones
Calificación de riesgo del Emisor:
Agente de custodia, Pago y Administración del Programa de Emisiones Representación de los Valores: Representante de la Masa de Obligacionistas para cada Emisión del Programa de Emisiones: Disponibilidad del Prospecto:
23 de Mayo 2018 Por medio de la "Orden de Suscripción" disponible en las oficinas de CCI, que puede ser depositada directamente en las oficinas del Agente Colocador, remitida vía fax 809-566-9011 o por correo electrónico tesoreria@cci.com.do. También a través de la orden de suscripción de cualquier intermediario de valores autorizado, completando los documentos que al efecto requiera el mismo. T, para pequeños inversionistas T+1, para el público en general Hasta Diez Mil Dólares Estadounidense con 00/100 (USD $10,000.00) No existe, sino que el máximo será el monto disponible al momento del intermediario tramitar la orden de suscripción En caso de que el valor acumulado de la suma de las órdenes recibidas de Pequeños Inversionistas por parte del Agente
Agente Estructurador y Colocador:
Colocador y todos los Intermediarios de Valores autorizados por la SIV, superen el 50% del monto ofrecido en el Aviso de Colocación Primaria, la BVRD realizará el proceso de prorrateo de las Órdenes de Suscripción recibidas de acuerdo a las disposiciones establecidas en el acápite 2.1.6.1.1 Período de Suscripción Primaria Para Pequeños Inversionistas del Prospecto de Emisión Simplificado. Si en un día de colocación la suma de todas las órdenes recibidas por parte de todos los Intermediarios de Valores supera el monto total pendiente por colocar de la emisión, la BVRD realizará un prorrateo a través de su sistema de negociación y a su vez la adjudicación de las órdenes. Mediante anotación en cuenta a través de CEVALDOM Depósito Centralizado de Valores, S.A. Bolsa de Valores de la República Dominicana, S.A. (BVRD). Bolsa de Valores de la República Dominicana, S.A. (BVRD). A partir de la notificación de los resultados por la Bolsa de Valores, el Agente Colocador y los Intermediarios de Valores procederán a la notificación de las órdenes con los Pequeños Inversionistas que registraron posturas durante el período de Suscripción. El rechazo de una Orden de Suscripción al momento de Ia adjudicación se encuentra determinado por falta de disponibilidad de fondos del Pequeño inversionista y cuando Ia SIV determine que el monto de inversión del Pequeño inversionista sea superior al equivalente a Diez Mil Dólares Estadounidenses (US$ 10,000.00) en cada emisión conforme el artículo 111 del Reglamento. En cuanto al público en general El rechazo de una Orden de suscripción se encuentra determinado por la disponibilidad del monto ofertado o por la falta de disponibilidad fondos del inversionista al momento de la transacción o por tener la condición de Orden Total al momento del prorrateo. Otra causa de rechazo de una orden es que el inversionista, según su perfil de inversionista, no puede asumir el riesgo de los valores que se le ofrece. El Agente Colocador bajo la modalidad de colocación primaria con base en mejores esfuerzos no podrá suscribir valores que integren la emisión durante el período de colocación primaria. Dicha notificación se realizará telefónicamente o vía email o fax a través de CCI Puesto de Bolsa o del intermediario de Valores autorizado por Ia SIV, después de Ia adjudicación en el sistema de Ia BVRD de cada día del Período de Colocación correspondiente. Feller Rate, S.R.L, Registrado ante la SIV bajo el número SVCR002 La Calificadora de Riesgo Feller Rate S.R.L, calificó al presente Programa de Emisiones en el mes de agosto 2017 a largo plazo como ‘‘BBB’’, lo cual corresponde a Instrumentos con una suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. La Calificadora de Riesgo Feller Rate S.R.L, calificó al Emisor en el mes de enero 2018 a largo plazo como ‘‘BBB’’, lo cual corresponde a aquellas entidades con una suficiente capacidad de pago de sus obligaciones en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en la entidad, en la industria a que pertenece o en la economía.
CEVALDOM Depósito Centralizado de Valores, S.A. Desmaterializado, mediante anotación en cuenta a través de CEVALDOM. Salas Piantini & Asociados, S.R.L. En el domicilio de CCI Puesto de Bolsa, S.A. Bolsa de Valores de la República Dominicana, S.A. (BVRD), en el domicilio de la Superintendencia de Valores de la República Dominicana (SIV) y en las oficinas de Consorcio Remix, S.A. CCI Puesto de Bolsa, S.A. Miembro de la Bolsa de Valores de la República Dominicana Av. Gustavo Mejía Ricart #81 Casi esq. Ave. Abraham Lincoln Torre Biltmore II, Piso 10, Piantini. Santo Domingo, República Dominicana T: 809-566-9030 F: 809-566-9447 contacto@cci.com.do Número RMVP: SIVPB-019
+
;\j\dgc\f \e DÂ&#x201E;o`Zf YXaX X *%( \e ki\j d\j\j
L< g`[\ X <<LL Zfej`[\iXi Ă&#x2C6;[XÂ&#x152;f ZfcXk\iXcĂ&#x2030; [\ ^l\iiX Zfd\iZ`Xc
<c [\j\dgc\f \e DÂ&#x201E;o`Zf j\ j`klÂ? \e *%( [\ cX GfYcXZ`Â?e <ZfeÂ?d`ZXd\ek\ 8Zk`mX G<8 \e \c gi`d\i ki`d\jki\ [\ )'(/# `e]\i`fi Xc *%+ i\^`jkiX[f \e `^lXc g\iÂ&#x2C6;f[f [\ )'(.# `e]fidÂ? \c @ejk`klkf EXZ`feXc [\ <jkX[Â&#x2C6;jk`ZX p >\f^iX]Â&#x2C6;X @e\^` %
<jkX[fj Le`[fj [\Y\iÂ&#x2C6;X Zfej`[\iXi \c gfj`Yc\ Ă&#x2C6;[XÂ&#x152;f ZfcXk\iXcĂ&#x2030; hl\ jl]i`iÂ&#x2C6;X <lifgX j` \jkXccXiX leX ^l\iiX Zfd\iZ`Xc \eki\ :_`eX p \c gXÂ&#x2C6;j efik\Xd\i`ZXef# j\^Â&#x2019;e XglekÂ? \c \lifZfd`jXi`f [\ 8^i`ZlckliX p ;\jXiifccf IliXc# G_`c ?f^Xe%
J\im`Z`fj [\ 8^\eZ`X <=<
EconomĂa&Negocios J<::@äE ;
DFE<;8
<c g\jf [fd`e`ZXef j\ dXek`\e\ \jkXYc\
<c g\jf [fd`e`ZXef j\ dXeklmf Xp\i \jkXYc\ ]i\ek\ Xc [Â?cXi \e cXj Zfk`qXZ`fe\j [\c d\iZX[f [\ [`m`jXj [\c gXÂ&#x2C6;j%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
98E:F :<EKI8C
ARGENTINA CRISIS
<=<
Le [\k\i`fif [\ cXj Zfe[`Z`fe\j \ok\ieXj [\ ]`eXeZ`XZ`Â?e j\ dXek`\e\ Zfdf lef [\ cfj i`\j^fj%
DX[i`[% CX g\k`Z`Â?e [\ 8i^\ek`eX [\ le i\jZXk\ Xc =D@ ef [\Y\ gi\fZlgXi X cfj ^iXe[\j mXcfi\j [\c @9<O *, e` X cXj \d$ gi\jXj [\c j\c\Zk`mf gfi cX kiXehl`c`[X[ hl\# j\^Â&#x2019;e cfj \og\ikfj# [X cX j\^li`[X[ aliÂ&#x2C6;[`ZX [\c >fY`\ief [\ DXli`Z`f DXZi` p cfj el\mfj i\hl`j`kfj hl\ `dgfe[i} \c ]fe[f dfe\kXi`f% :fe cX `ek\im\eZ`Â?e [\ cfj fi^Xe`jdfj `ek\ieXZ`feXc\j Ă&#x2C6;j\ XgfikXi} leX j\$ ^li`[X[ aliÂ&#x2C6;[`ZX p ]`eXeZ`\iX dlp gf$ j`k`mX gXiX dXek\e\i cXj gfj`Z`fe\j [\ cXj ^iXe[\j ZfdgXÂ&#x152;Â&#x2C6;Xj \jgXÂ&#x152;fcXj \e \c gXÂ&#x2C6;jĂ&#x2030;# \ogc`ZX \c `em\jk`^X[fi [\ cX Z}k\$ [iX [\ 8dÂ&#x201E;i`ZX CXk`eX \e cX Le`m\ij`[X[ [\ :fd`ccXj$@ZX[\# AfjÂ&#x201E; Cl`j M`cc\^Xj%
<=< JXek`X^f [\ :_`c\
<
l Banco Central de Chile advirtiĂł sobre â&#x20AC;&#x153;algĂşn grado de deterioroâ&#x20AC;? en los indicadores financieros de los hogares, en los que persisten riesgos seĂąalados con anterioridad. SegĂşn el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) correspondiente al primer semestre de 2018, esos riesgos â&#x20AC;&#x153;siguen concentrados en la evoluciĂłn futura del mercado del trabajoâ&#x20AC;?, particularmente en hogares con un alto nivel de endeudamiento y con bajo margen financieros para afrontar impactos en los ingresos. El informe apunta en particular a la deuda agregada de los hogares, que alcanzĂł el 46% del PIB al cierre del aĂąo 2017. En el caso de deuda bancaria, los sectores de ingresos medioaltos incrementaron sus niveles de endeudamiento entre el 2015 y 2017, mientras transversalmente se observĂł un aumento de la carga financiera en igual perĂodo.â&#x20AC;&#x153;Lo anterior, sumado a un mayor uso de crĂŠditos rotati-
@e]cXZ`Â?e Xc\dXeX <ZfefdÂ&#x2C6;X% 8 g\jXi [\ le i\glek\ \e cXj Z`]iXj [\ XZk`m`[X[ \ZfeÂ?d`ZX [\c gXÂ&#x2C6;j# Ă&#x2C6;leX i\Zlg\iXZ`Â?e d}j c\ekX [\ cf \jg\iX[f gf[iÂ&#x2C6;X [\k\i`fiXi cX ZXc`[X[ [\ cX ZXik\iX [\ cfj YXeZfjĂ&#x2030;# jlYiXpX%
vos entre algunos deudores desde finales de 2017, apuntaba a que ĂŠstos tendrĂan menores holguras financierasâ&#x20AC;?, de acuerdo con el IEF. Respecto de la situaciĂłn de las empresas, el informe seĂąala que en el tercer y cuarto trimestre del aĂąo pasado la deuda agregada se redujo hasta un 111% del PIB. La reducciĂłn al cierre de 2017 alcanzĂł el 1.4% real anual, en lĂnea con el menor crecimiento de la deuda externa, el cual estuvo en gran parte explicado por la apreciaciĂłn del peso chileno en ese perĂodo. En relaciĂłn al punto
mĂĄs alto alcanzado sobre el PIB, en el tercer trimestre de 2015, la disminuciĂłn de la deuda alcanzĂł a 3.1% real. Los indicadores de impago presentaron aumentos moderados respecto del IEF anterior, concentrados principalmente en empresas de los sectores actividades inmobiliarias y otros servicios financieros. En ese contexto, el Banco Central advierte que â&#x20AC;&#x153;en un escenario donde la actividad de estos sectores no aumente en lĂnea con el resto de la economĂa, podrĂa deteriorar aĂşn mĂĄs la situaciĂłn de impago de estas firmasâ&#x20AC;?.
Respecto del sistema bancario, el IEF advierte que los riesgos descritos en informes previos persisten, entre ellos un nivel de capital con menores holguras respecto de aĂąos anteriores y una mayor participaciĂłn de las garantĂas como mitigadores del riesgo de crĂŠdito. â&#x20AC;&#x153;Desde el tercer trimestre de 2017, el sistema bancario incrementĂł ligeramente sus indicadores de rentabilidad, pero la solvencia patrimonial se mantuvo rezagada respecto de estĂĄndares internacionalesâ&#x20AC;?, previene el texto.
<=<
9\icÂ&#x2C6;e% CX kXjX [\ `e]cXZ`Â?e `ek\iXelXc \e 8c\dXe`X i\glekÂ? \e XYi`c le (%- # [\Y`[f \e ^iXe d\[`[X Xc \eZXi\Z`d`\e$ kf [\ cfj Xc`d\ekfj# `e]fidÂ? cX F]`Z`eX =\[\iXc [\ <jkX[Â&#x2C6;jk`ZX ;\jkXk`j Xc Zfe$ ]`idXi cfj [Xkfj gifm`j`feXc\j [`]le[`[fj \c [Â&#x2C6;X *' [\c d\j gXjX[f% I\jg\Zkf X dXiqf# \c Â&#x2C6;e[`Z\ [\ gi\Z`fj Xc Zfejldf @G: \e XYi`c ef mXi`Â?% Cfj gi\$ Z`fj [\ cX \e\i^Â&#x2C6;X j\ j`klXife Zfe leX jl$ Y`[X [\c (%* gfi [\YXaf [\ cX kXjX ^\$ e\iXc [\ `e]cXZ`Â?e# Xlehl\ cfj [fj d\j\j Xek\i`fi\j Xld\ekÂ? XÂ&#x2019;e d}j [`jZi\kX$ d\ek\ $le '%, p le '%( # \e dXiqf p ]\Yi\if# i\jg\Zk`mXd\ek\$%
(%.( G<KIäC<F FG<G <c Zil[f [\ cX FG<G j\ m\e[`Â? \c dXik\j X LJ .,%+. gfi YXii`c# le (%.( LJ (%). d}j hl\ \c [Â&#x2C6;X Xek\i`fi# `e]fidÂ? \c ^ilgf g\kifc\if Zfe j\[\ \e M`\eX% :fe \jkX jlY`[X# \c gi\Z`f [\c YXii`c [\ i\]\i\eZ`X [\ cX Fi^Xe`qXZ`Â?e [\ GXÂ&#x2C6;j\j <ogfikX[fi\j [\ G\kiÂ?c\f FG<G _X jlg\iX[f cfj LJ ., gfi gi`d\iX m\q%
<=< JXf GXlcf
La actividad econĂłmica brasileĂąa perdiĂł un 0.13% en el primer trimestre del aĂąo frente a los tres meses anteriores, lo que indica la lenta recuperaciĂłn del paĂs despuĂŠs de la severa recesiĂłn sufrida entre 2015 y 2016 y el leve crecimiento registrado en 2017, segĂşn divulgĂł el Banco Central. El Ăndice de actividad econĂłmica del Banco Central (IBC-Br), que sirve para prever de manera anticipada el Producto Interior Bruto (PIB), cayĂł solo en marzo un 0.74% con respecto a febrero pasado. El indicador presentĂł, sin embargo, en el periodo enero-marzo de 2018 una subida del 0.86% comparado con el primer trimestre del aĂąo pasado, mientras que en los Ăşltimos doce meses hasta marzo el aumento fue del 1.05%. El resultado es menor del esperado por los analistas y refleja que la economĂa del gigante sudamericano ha perdido algo de ritmo en el inicio de este aĂąo, en el que el Gobierno del presidente Michel Temer espera consolidar el leve avance del 1.0% registrado en 2017, despuĂŠs de una de las peores recesiones de las Ăşltimas dĂŠcadas. La economĂa brasileĂąa se desplomĂł un 3.5% en 2015 y otro 3.5%
J`klXZ`Â?e ef [\Y\ gi\fZlgXi X cfj ^iXe[\j mXcfi\j
@em\ij`Â?e
;Xkfj% <c Â&#x2C6;e[`Z\ f]`Z`Xc [\ Zi\Z`d`\ekf \ZfeÂ?d`Zf [\ 9iXj`c Zfii\jgfe[`\ek\ Xc gi`d\i ki`d\jki\ [\c XÂ&#x152;f j\i} [`mlc^X[f \c giÂ?o`df *' [\ dXpf%
en 2016 para encadenar dos aĂąos seguidos en rojo, algo que no ocurrĂa desde la dĂŠcada de 1930. De acuerdo con estimaciones del propio Ejecutivo, Brasil crecerĂĄ cerca del 3% en este 2018, una previsiĂłn que ha sido rebajada en las Ăşltimas semanas por analistas consultados por el Banco Central, que ahora prevĂŠn una expansiĂłn del PIB del 2.51%, cuando hace una semana pronosticaban el 2.70%. A pesar de que los datos macroeconĂłmicos indican que el paĂs ha dejado atrĂĄs la recesiĂłn,
hay indicadores que muestran los rastros aĂşn vigentes de la severa crisis. La tasa de desempleo se ubicĂł en marzo pasado en el 13.1%, lo que significa que 13.7 millones de personas estĂĄn sin trabajo. Algunos sectores continĂşan en nĂşmeros negativos, como el de servicios, uno de los motores econĂłmicos de Brasil, que presentĂł una caĂda del 1.5% en el primer trimestre. El gobierno de Temer, en el poder desde mediados de 2016, ha impulsado una serie de duras
e impopulares reformas estructurales, complementadas con un severo ajuste y un plan de privatizaciones con objeto de revertir esa situaciĂłn y reducir el abultado dĂŠficit fiscal. El IBC-Br, conocido como â&#x20AC;&#x153;previa del PIBâ&#x20AC;? y que incluye el desempeĂąo de sectores como el industrial, el agropecuario, el comercio y el servicios, es utilizado por el Banco Central para evaluar la evoluciĂłn de la actividad econĂłmica y adoptar decisiones de polĂtica econĂłmica, como la definiciĂłn de la tasa de intereses.
9f^fk}% CXj ZfcfdY`XeXj @em\jk GXZ`$ ]`Z \ @em\jk `e 9f^fkX ]l\ife i\ZfefZ`$ [Xj Zfdf cXj d\afi\j X^\eZ`Xj [\ gif$ dfZ`Â?e [\ `em\ij`Â?e \okiXea\iX [\ 8dÂ&#x201E;$ i`ZX CXk`eX p \c :Xi`Y\# j\^Â&#x2019;e le \jZXcX$ ]Â?e i\Xc`qX[f gfi cX i\m`jkX J`k\ J\c\Z$ k`fe p [`]le[`[f Xp\i% Ă&#x2C6;I\Z`Y`i \jk\ i\ZfefZ`d`\ekf gfi ZlXi$ kf XÂ&#x152;f Zfej\Zlk`mf [\dl\jkiX el\jkif Zfdgifd`jf Zfe cX XkiXZZ`Â?e [\ `em\i$ j`Â?e [\ ZXc`[X[# hl\ kiX\ Y\e\]`Z`fj `d$ gfikXek\j Zfdf cX kiXej]\i\eZ`X [\ Zf$ efZ`d`\ekf p k\Zefcf^Â&#x2C6;X# cX ^\e\iXZ`Â?e [\ \dgc\f [\ ZXc`[X[ p cX [`eXd`qXZ`Â?e [\ cX \ZfefdÂ&#x2C6;XĂ&#x2030;# X]`idÂ? \c [`i\Zkfi \a\$ Zlk`mf [\ @em\jk `e 9f^fkX# AlXe >X$ Yi`\c GÂ&#x201E;i\q%
C\X \jkX _`jkfi`X \e1
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd Jlj Zfd\ekXi`fj \j `dgfikXek\1
\Zfefd`X e\^fZ`fj7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
,;
-;
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
VC@K<I8KLI8 <:FEäD@:8
El Banco Central pone a circular obras 8G
JXekf ;fd`e^f
El Banco Central (BCRD) puso en circulación dos libros para enriquecer la literatura económica dominicana, durante una actividad encabezada por el gobernador, Héctor Valdez Albizu. Las nuevas obras tituladas “Análisis de la Coyuntura Internacional-Ensayos acerca del impacto de la economía mundial sobre el sector externo dominicano. Tomo II” y “Sistema de Proyecciones Macroeconómicas del Banco Central de la República Dominicana”, fueron editadas por los departamentos Internacional y Programación Monetaria y Estudios Económicos (Promieco) de la institución. Al pronunciar el discurso central del acto, el gobernador destacó el rol que han jugado los bancos centrales del mundo con la finalidad de mantener la estabilidad de precios y promover el crecimiento, sobre todo bajo escenarios adversos. “Hemos visto notables avances en materia de supervisión y manejo del sector bancario internacional, lo cual ha contribuido a mitigar los riesgos de futuras crisis. Sobre este particular, me permito resaltar la labor realizada por el Banco Central de la República Dominicana, en su rol de dirigir las políticas monetaria, financiera y cambiaria, hacia el logro de su meta de inflación y al
GXik`Z`gXZ` e% <c ^fY\ieX[fi MXc[\q 8cY`ql \jklmf XZfdgX X[f [\ :cXi`jjX [\ cX IfZ_X# <im`e EfmXj# Af\c K\a\[X p IX]X\c :Xg\cc}e%
" GIFP<::@FE<J D8:IF<:FEäD@:8J
CX fYiX ÈJ`jk\dX [\ gifp\ZZ`fe\j DXZif\Zfe d`ZXj [\c 9XeZf :\ekiXc [\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeXÉ# j\ i\dfekX Xc d\j [\ \e\if [\ )'()# dfd\ekf \e hl\ cX AlekX Dfe\kXi`X XgifY cX X[fgZ` e [\ le \jhl\dX [\ d\kXj [\ `e]cXZ` e# Zfdf \jkiXk\^`X [\ gfc k`ZX dfe\kXi`X gXiX \c 9XeZf :\ekiXc% mantenimiento de la estabilidad de precios para beneficio de todos los dominicanos”, dijo el gobernador. Valdez Albizu agregó que con estas nuevas obras el BCRD reafirma su compromiso de apoyar la investigación en temas relevantes para el quehacer económico nacional. “No albergo la
menor duda de que ambos libros representan valiosas herramientas para que los agentes económicos, estudiantes y técnicos del área puedan estar debidamente informados y contribuyan a llevar a cabo un análisis pormenorizado y objetivo de los diversos desafíos y oportunidades que nos presenta este mundo cada vez más interconectado”, expresó el gobernador. Las obras fueron presentadas por los directores Julio Andújar, Promieco, y Rafael Capellan, Internacional. “Análisis de la Coyuntura Internacional, Ensayos acerca del impacto de la economía mundial sobre el sector externo dominicano, Tomo II” conforma un compendio de ensayos escritos por técnicos del departamento Internacional así como de otros artículos de funcionarios del BC.
.;
/;
<:FEFDà8 E<>F:@FJ
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
R KI@9LE8 89@<IK8T 8>I@:LCKLI8
Ef _Xp [\jXiifccf eXZ`feXc j`e cf iliXc 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
:Xid\cf >XccXi[f <jg\Z`Xc gXiX C@JKàE ;@8I@F JXekf ;fd`e^f
Estas dos frases del título, elegidas a propósito para captar la atención del lector, pueden parecer muy obvias una vez leídas, pero surgen y sobre todo se hacen útiles en forma de políticas públicas cuando interactúan al menos tres niveles necesarios para lograr el desarrollo en América Latina y el Caribe: la academia, la cooperación internacional y los Gobiernos nacionales. Al análisis académico le debemos un artículo que cito con frecuencia para exponer el valor del desarrollo rural. El economista mexicano Ugo Pipitone publicó en 2007, en el N° 1 de la Revista Pensamiento Iberoamericano, un breve texto con un título mucho mejor que el mío: “Salir del atraso en América Latina”. El autor analizaba tres ciclos que pueden calificarse como exitosos para alcanzar el desarrollo, logrados en distintas partes del mundo. El primero, protagonizado por Suecia, Dinamarca, Alemania, Japón y, en menor grado, Italia,
entre fines del siglo XIX y comienzos del XX. El segundo, por Corea del Sur, Taiwán, Singapur y Hong Kong en la segunda mitad del siglo XX. Y el tercero, por España, Portugal, Grecia e Irlanda en el mismo período. Pipitone identificó seis aspectos coincidentes en los tres procesos históricos: crecimiento acelerado, urgencia política, regionalismo, consolidación institucional, menor desigualdad y reforma agraria. Sobre esta última, señaló que “en el largo plazo ningún proceso de salida del atraso ha sido sustentable sin cambios rurales importantes”. Un segundo espacio que debe aportar al conocimiento y al diálogo de políticas es el de la cooperación internacional. Y en el ámbito de la agricultura, el desarrollo rural y la seguridad alimentaria, la FAO tiene el mandato global del Sistema de Naciones Unidas. En América Latina y el Caribe, este mandato se ajusta y renueva cada dos años, en la Conferencia Regional, que es el principal órgano de Gobierno de la Organización a nivel regional.
;Xkf% Ef _Xp jfY\iXe X e` j\^li`[X[ Xc`d\ekXi`X j`e cX X^i`ZlckliX ]Xd`c`Xi%
La última Conferencia ha reunido recientemente, a primeros de marzo en Jamaica, a ministros, ministras y altos funcionarios de los 33 países de la región. A través de ellos los Gobiernos han declarado que la agricultura debe ser una prioridad del Estado, principalmente en lo que concierne a la agricultura familiar. La agricultura sigue siendo la principal actividad económica en los sectores rurales y la principal fuente de ocupación para la población rural. Y la agricultura fami-
liar ya no se ve solo en términos de disponibilidad de alimentos y de generación de bienes y servicios ambientales y rurales. En un contexto de aumento de las tasas de sobrepeso y obesidad en todos nuestros países, la agricultura familiar aporta también los alimentos frescos, diversos y culturalmente aceptados que se necesitan para reducir la malnutrición. Por último, cabe mencionar al principal responsable de la acción u omisión de políticas públicas para el Desarrollo: el Estado. En
República Dominicana, y en relación al título de este artículo, se vivió un punto de inflexión importante en junio del 2016, cuando en la misma semana el Congreso aprobó la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional Ley SSAN 589-16) y el Ministerio de Agricultura hizo lo propio con una resolución por la que se “declara de alto interés el fomento, apoyo, asistencia y acompañamiento en la Agricultura Familiar” (RES-MA-2026-14). En aquel momento publiqué una columna de opinión felicitando al Estado, al Gobierno y a la sociedad dominicana. Ahora, dos años más tarde, renuevo mis parabienes por los avances logrados, que no son muy visibles para la sociedad, pero que constituyen pasos firmes para las reformas y la institucionalidad necesarias en el camino del desarrollo sostenible. El Gobierno, a través del Ministerio de la Presidencia, ha constituido el Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASSAN), según lo establece la Ley SSAN, y el presidente de la República firmó su reglamento (120-18) a finales de marzo. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
<
AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#*(- ;<C C@JKàE ;@8I@F%
<EKI<K<E@D@<EKF
<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0 -/-$--// <OK% )).- =8O /'0 -/-$-,0,
:@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM :8EK8EK<
AFJy M@I>@C@F G<z8 JL8QF ?FD<E8A<8IÝ 8 AFJy AFJy
<c d\i\e^l\if gi\j\ekXi} le j_fn \e ?Xi[ IfZb :X] JXekf ;fd`^f% '- :FD<;@8EK<
:8ICFJ JÝE:?<Q CC<M8 JL ?LDFI 8C <OKI8EA<IF '-
D<I<E>L<IFJ
DèJ@:8
?<ID8EFJ IFJ8I@F1 +' 8zFJ
8c\aXe[if =\ie}e[\q Alejandro Fernández podría estar implicado en una presunta agresión de que fueran objeto a manos de sus guardaespaldas. El cantante sería testigo de este hecho ante los tribunales. (<
ÈCfj [l\ fj [\c Jn`e^É Z\c\YiXiXi}e Zfe [fj j_fnj% (' <=<&D8IM<C JKL;@FJ
Gi\d`\i Gifp\ZZ` e \jg\Z`Xc [\ cX Z`ekX [\ 9\00%.
CX g\c ZlcX È;\X[gffc )É \j j`e [l[Xj leX [\ cXj g\c ZlcXj d}j \jg\iX[Xj [\ \jk\ )'(/% <j gfi \jkf hl\ [\ el\mf 9\00%. _X Zldgc`[f jl gifd\jX [\ È9\ k_\ ]`ijk kf nXkZ_ `kÉ% Cc\mXife X le ^ilgf [\ fp\ek\j X m\icX Xek\j [\ jl \jki\ef \e cXj jXcXj [\ Z`e\ Zfd\iZ`Xc% :fe jl efm\[fjf ]fidXkf [\ gifdfZ` e ÈFe\ n`ee\i¿ X n_fc\ ifn É# cc\mXife Xc ^XeX[fi [\ leX ]`cX Zfdgc\kX gXiX m\i cX g\c ZlcX [\ cfj \jkl[`fj DXim\c p hl\ gifkX^fe`qXe IpXe I\pefc[j# Afj_ 9ifc`e# Dfi\eX 9XZZXi`e# QXq`\ 9\\kq p 9i`Xe$ eX ?`c[\YiXe[# \e cXj jXcXj [\ Z`e\ [\ :Xi`YY\Xe :`e\dXj J`cm\i Jle# \c gXjX[f cle\j% GXiX \jk\ ZfeZlijf# cfj fp\ek\j ]l\ife ZfemfZX[fj X kiXm j [\ cXj i\[\j jfZ`Xc\j [\ 7Y\00. p gfi \c gif^iXdX iX[`Xc K_\Dfie`e^J_fn# hl\ Zfe[lZ\ BXi`eX :`gi`Xe p hl\ j\ kiXejd`k\ ZX[X [ X [\ 01'' [\ cX dX XeX X ()1'' [\c d\[`f[ X% <jkX gifp\ZZ` e \jg\Z`Xc j\ gi\j\ek alekf X cfj Zc`\ek\j [\ N_`jb\p :_`mXj# :fe$ m\i^pj# Fc[ Jg`Z\# 8[`[Xj# <ek\i\o KfkXc# <c\Zkifc`k# @Y\ifjkXi# Kfg CXj\i# I\eX`j$ jXeZ\ AXiX^lX ?fk\c p Le`Y\ hl`\e\j c\j ^lXi[Xife jfigi\jXj p fYj\hl`fj X kf[fj cfj gi\j\ek\j# gXiX cl\^f gXjXi X [`j]ilkXi [\ cX g\c ZlcX%
" =l\ _feiX[X Xc _XY\ij\ Zfem\i$ k`[f \e cX gi`d\iX Z`ekX [\ jlg\i_ $ if\j [\ XZZ` e \e m`mf \e _XY\i j`[f efd`eX[X Xc >cfYf [\ Fif X D\afi G\c ZlcX \e cX ZXk\^fi X :fd\[`X% JXekf ;fd`e^f
;
espués de romper récords en taquilla, Ryan Reynolds regresa como “Deadpool” y en esta ocasión la película del mercenario bocazas viene más grande e intensa que nunca. David Leitch, realizador de “John Wick” y “Atomic Blonde”, es el encargado de la dirección para ofrecer más acrobacias, más estilo y más acción. Leitch dice, “He tenido el honor y privilegio de ayudar a crear un par de universos distintos y espléndidos, pero hay algo definitivamente fascinante acerca del universo de ‘Deadpool’ —reinventó la comedia de acción. La original fue muy especial, y el mundo mismo parece ser tan vasto que podrías tener tu propia voz creativa sin dejar de ser leal a la original”. “Deadpool” se estrenó en febrero de 2016 ante el registro en taquilla más grande de todos los tiempos de una película para adultos, y a la postre se convirtió
Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1
È;<8;GFFC )É ?yIF< <E <JKI<EF
8^iXZ`X[fj% Cfj fp\ek\j ]l\ife ZfemfZX[fj gfi cXj i\[\j jfZ`Xc\j [\ 7 Y\00. p gfi \c gif^iXdX iX[`Xc K_\Dfie`e^J_fn%
en la película para adultos que más dinero ha recabado en taquilla de la historia, con más de $750 millones de dólares en todo el mundo.
También fue honrada al haberse convertido en la primera cinta de superhéroes de acción en vivo en haber sido nominada al Globo de Oro a Mejor Película
7c`jk`e[`Xi`f
en la categoría Comedia o Musical, y Ryan Reynolds también fue compitió por Mejor Actor. Reynolds no sólo interpreta el papel que le da nombre al título, sino que también coescribió y produjo la secuela. “Ryan es un talento cómico increíble”, comenta Leitch, “y ‘Deadpool’ le funciona como base perfecta para cosas en las que realmente sobresale. Tomó ese personaje de las tiras cómicas y se apropió de él. Hay un efecto sinérgico entre ‘Deadpool’ y Ryan. En la vida real en realidad es Deadpool —en cuanto a su forma de expresarse y ver el mundo, en ocasiones. Es divertido e irreverente, pero también tiene un gran corazón y compasión, al igual que Deadpool”.
;<A< JL :FD<EK8I@F
\eki\k\e`d`\ekf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
Los escritores y productores ejecutivos Rhett Reese y Paul Wernick, quienes también escribieron la primera película, han estado involucrados en “Deadpool” desde el 2009. “Se siente como si hubiéramos estado viviendo con él toda nuestra vida”, comenta Wernick. Reynolds abordó a Reese y Wernick para que escribieran el guión para la “Deadpool” original y Reese recuerda, “Nos tomó cinco o seis años ir contracorriente para lograr que se hiciera la película, y en gran medida fue hasta cierto punto un proyecto de pasión, que por lo general se presenta para cosas como películas independientes o filmes menores que no pueden ser financiados.
nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd
)<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
V8ik`jkXj I\ZfefZ`d`\ekf
8><E;8 ;< 8:K@M@;8;<J
eX j\dXeX ZXi^X[X [\ dlZ_X d j`ZX# Yl\e k\Xkif p k\Xkif dlj`ZXc# Xj j\i} cX [\c (. _XjkX \c )* [\ dXpf% L <jk\ ]`e [\ j\dXeX# cfj ?\idXefj IfjXi`f j\ i\\eZl\ekiXe Zfe ÈCX ;`eXjk XÉ \e \c K\Xkif EXZ`feXc% <c Kfi`kf i\^i\jX Zfe jl i\g\ikfi`f X Gl\ikf GcXkX% D`\ekiXj hl\ \e cX ZXg`kXc# ;`fdXip CX DXcX# >f[jg\cc# =iXeZ`jZf : jg\[\j
Trevi y Valdés al Salón de la Fama
p Ifd}ek`Zf 9X`cXYc\ jfe gXik\ [\ cfj XkiXZk`mfj gXiX \c [`j]ilk\ [\ cfj [fd`e`ZXefj%
8I:?@MF C;
8G D`Xd`
Gloria Trevi, Chucho Valdés, Carlos Rubira Infante, Fernando Osorio y KC Porter serán incorporados al Salón de la Fama de los Compositores Latinos. Los compositores y autores ingresarán oficialmente al salón en la 6ª ceremonia anual de los premios La Musa, que se realizará el 18 de octubre en el James L. Knight Center de Miami, con Richard Jay-Alexander como maestro de ceremonias, informó el martes el salón, en un comunicado. Los galardonados participarán en la ceremonia en persona. Para ser elegibles, los compositores o autores deben haber cumplido al menos 20 años desde la publicación de su prime-
CFJ ;à8J ;<C AL<M<J (. 8C D@yI:FC<J )*
(0 :FE:@<IKF =yC@O ;¡FC<F
:_lZ_f MXc[ j
ra obra. Todos los galardonados reciben el trofeo La Musa, creado por el escultor Alan LeQuire. Valdés, quien ha sido reconocido con seis Grammy y tres Latin Grammy, es una de las figuras más destacadas del jazz afrocubano.
BM@8I = c`o ;¡Fc\f Zfek`e X ZXekXe[f jk\ p kf[fj cfj al\m\j \e ÊBm`Xi Cfle^\Ë% CX gi\j\ekXZ` e [\ _fp cX _X [\efd`eX[f ÈEfZ_\ 9f_\d`XÉ% <c j_fn j\i} X gXik`i [\ cXj 0 [\ cX efZ_\# \e cX :XjX [\c @ek igi\k\%
È<C KFI@KFÉ 8 GL<IKF GC8K8
" LE@M<IJ8C JL;FBL :IL:@>I8D8
? Zkfi 8ZfjkX# È<c Kfi`kfÉ j\ \eZXd`eX X \jZi`Y`i leX el\mX g}^`eX \e cX _`jkfi`X [\c 8e]`k\Xkif [\ Gl\ikf GcXkX% Kf[f c`jkf gXiX i\Z`Y`i \c gi o`df j}YX[f \c ZfeZ`\ikf1 ÈGXj` e gfi cX d j`ZX :Xi`Y\ X p Kifg`ZXcÉ% Le i\g\ikfi`f [\ d\i\e^l\j# YXZ_XkXj# jXcjXj# Yfc\ifj p ]lj`fe\j j\i}e [`j]ilkX[Xj gfi \c g Yc`Zf% <j cX j\^le[X gi\j\ekXZ` e [\c Xik`jkX \e \jk\ ]fif% :fe cX gi`d\iX ifdg` kf[fj cfj i Zfi[j [\ Xj`jk\eZ`X% <c \m\ekf ]fidX gXik\ [\ cX gcXkX]fidX ÈGl\ikf GcXkX \j 8c\^i XÉ# hl\ Zl\ekX Zfe \c gXkifZ`e`f [\c D`e`jk\i`f [\ Kli`jdf%
:fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0%
(/$
M@<IE<J (/
M@<IE<J (/
JÝ98;F (0
JÝ98;F (0
J?FN P 98@C< ÈIfd}ek`Zf p 9X`cXYc\1 gXiX DXd}É j\i} cX efZ_\ dXj \jg\Z`Xc gXiX Zfd\eqXi X Z\c\YiXi \c ; X [\ cXj DX[i\j# Zfe Cfj GXpdXj p 8e YXc [\ G\ X# \e le ZfeZ`\ikf ]Xd`c`Xi% CL>8I1 ClZ X )'*# QfeX :fcfe`Xc ?FI81 ('1'' Gd%
È>F;JG<CCÉ 9Xaf cX gif[lZZ` e [\ AfpZ\ Ifp p Afj IX]X\c I\p\j Zfek`e X \e ZXik\c\iX Zfe \c dlj`ZXc È>f[jg\ccÉ# \e leX m\ij` e kfkXcd\ek\ i\efmX[X%
:FE:@<IKF J` Xgi\Z`Xj \c kXc\ekf Xik jk`Zf i\ZfefZ\i}j cX ZXc`[X[ [\ \jk\ \jg\Zk}Zlcf# ;`fdXip CX DXcX p =i\[[p >`e\YiX È<ccX :XekX p yc :l\ekX X Jfe`XÉ ZXekf p k\Xkif \e leX jfcX efZ_\%
DFEK8A< ȶ8c ;`fj6 ·?XYcX <mX É# Zfe cX XZklXZ` e [\ >\fi^`eX ;lclZ# Zfe le Yl\e [\j\dg\ f \e \c dfekXa\# dl\jkiX X leX <mX kiXkXe[f [\ X[XgkXij\ X cX gfZX% 9Xaf cX [`i\ZZ` e [\ IXd e JXekXeX%
(/ P (0 D8PF
K<8KIF È<jk\ jfe ef d\ jl\eXÉ# \e \c 9Xi AlXe CfZbnXi[# K\Xkif EXZ`feXc% Gif[lZZ` e [\ K\Xkif;\:Xcc\%
JFCL:@äE
CL>8I1 ÊJkl[`f K_\Xk\iË [\ 8Zi gfc`j :\ek\i% ?FI81 M`\ie\j p j}YX[f X cXj /1'' gd p [fd`e^f X cXj -1'' [\ cX kXi[\%
CL>8I1 <jZ\eXi`f *-' [\ >Xc\i X *-'% ?FI81 /1*' [\ cX efZ_\
CL>8I1 ;fnekfne :\ek\i% ;à8J1 M`\ie\j (/# j}YX[f (0%
G8E:?F :yJG<;<J M`[X cfZX# ; e[\ \jk} cX m`[X# I\dfc`ef# J\ fiX# Kf[Xm X p G\ejXi \e k`# jfe Xc^leXj [\ jlj ZXeZ`fe\j%
:FE:@<IKF% <c ZXekXlkfi ZlYXef =iXeZ`jZf : jg\[\j i\^i\jX X I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX gXiX ZXe$ kXi \c gi o`df d` iZfc\j )* [\ dXpf \e ?Xi[ IfZb C`m\# [\ JXekf ;fd`e^f# Zfe dfk`mf Xc ; X [\ cXj DX[i\j# YXaf cX gcXkX]fidX1 ÈLe GXeZ_f [\ dX[i\É% <c al\m\j \jkXi} \e \c :flekip :clY [\ JXek`X^f%
D@yI:FC<J P AL<M<J
:IL:@>I8D8 ?FI@QFEK8C<J
(% :Xi^X[fi `e[`f% -% K\id`eXi# ZfeZcl`i% ()% K\ii`kfi`f ]\[\iXc [\ 9iXj`c% (*% :Xekf gfglcXi [\c efik\ [\ <jgX X% (+% GXik\ gfjk\i`fi [\c g`\# ZXcZX Xi% (,% ;\ jldX `dgfikXeZ`X% (-% I f [\c GXiX^lXp# X]cl\ek\ [\c GXiX$ e}% (/% 9\Y`[X d\[`Z`eXc hl\ j\ fYk`\e\ ZfZ`\e[f \e X^lX Z`\ikXj _`\iYXj% (0% 8ejXi# Xm\% )'% 8m\ ki\gX[fiX [\ D o`Zf% ))% 8lk`ccf# Xm\% )+% 8ej`X# gi\dliX% ).% ;\Z`dfZlXikX c\kiX [\c Xc]XY\kf ^i`\^f% )0% :\im\qX `e^c\jX c`^\iX% *'% =ilkf [\ cX m`[% *)% 8ld\ekXk`mf% **% KfikX [\ dX q Zfe dXek\ZX% *,% :XYiX dfek j% *.% EfdYi\ Zfe hl\ cfj aXgfe\j\j [\j`^$ eXe X jl gX j% */% :fefZ\i% *0% Gi\j\ekXi le Zl\igf cfj Zfcfi\j [\c XiZf `i`j% +(% G\q dXi`ef XZXekfgk\i`^`f [\ ZXie\ dlp Xgi\Z`X[X% +)% 8ZljXk`mf [\c gifefdYi\ g\ijf$ eXc pf% +*% D\[`[X [\ cfe^`kl[% ++% GifefdYi\ g\ijfeXc% +,% C`Xi# XdXiiXi% +.% ?fe^l`ccf gXi}j`kf [\ mXi`fj Z\i\Xc\j% ,'% LeX [\ cXj c\e^lXj [\ D o`Zf% ,(% FZZ`[\ek\%
M<IK@:8C<J
(% EfdYi\ `e]Xek`c [\ cX e` \iX% )% GcXekX cXY`X[X% *% LeX ZX X gXiX YXjkfe\j% +% G\i f[f# \iX% ,% 8c`d\ekf XYle[Xek\ p YXiXkf% .% IX q [\ cX fZX [\c G\i % /% ÝiYfc Y\klc}Z\f% 0% GcXekX Zfemfcmlc}Z\X% ('% G\iif ^iXe[\ p ]l\ik\# [\ g\cf Zfikf% ((% GfZf \jg\jX% (.% Al^f m\e\efjf [\ cX plZX XdXi^X% (/% K\cX [\ j\[X Zfe _`cfj [\ fif f [\ gcXkX% )(% J dYfcf [\c e hl\c% )*% J`e m`[X% )+% <a\iZ`Z`f [\ \jZi`kliX hl\ _XZ\e cfj e` fj%
JFCL:@äE 8EK<I@FI
G8J8K@<DGF
),% Efk`Z`X% )-% :fjkfjf% )/% :XcXYXqX hl\ j`im\ gXiX kfdXi cX Z_`Z_X% )0% I\d\[`f hl\ j\ Xgc`ZX jla\k}e[fcf Zfe m\e[Xa\j% *(% EfdYi\ Zfe hl\ cfj ZXi`Y\j [\j`^eXe Xc gXgX^Xpf% *)% Faf j\eZ`ccf [\ cfj `ej\Zkfj% *+% Gi\gfj`Z` e `ej\gXiXYc\ hl\ j`^e`]`$ ZX jfYi\% *-% ;\c m\iYf `i% +'% 8iYljkf d\[`Z`eXc [\ :_`c\% +(% J`e^lcXi# \okiX f% +,% J dYfcf [\c XjkXkf% +-% 8ek\ D\i`[`\d 8Yi\m% % +/% GXik ZlcX [\c cXk e hl\ j`^e`]`ZX \jkf% +0% :XikX [\ cX YXiXaX
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
<EKI<K<E@D@<EKF
*<
+<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
C8 M@KI@E8
=8DFJFJ :<C<9I@;8; ><EK< =@>LI8J
M<EK8E8 ;<JK8:8;8
DäE@:8 9<CCL::@
BI@JK<E JK<N8IK
DX\jkiX [\ Z\i\dfe`X \e :Xee\j% CX df[\cf p XZki`q [\ ,) X fj clZ` `dgi\j`feXek\ Zfe le m\jk`[f f]] k_\ j_flc[\i \e Zfcfi e\^if [\ :_i`jk`Xe ;`fi%
Gifk\jkX \e cX Xc]fdYiX ifaX [\ :Xee\j CX XZki`q \jkX$ [fle`[\ej\ cc\^ X cX gi\d`\i [\ cX g\c ZlcX È9cXZb BcXejdXeÉ ljXe[f lefj qXgXkfj :_i`jk`Xe CflYflk`e# d`jdfj hl\ j\ hl`k Xek\j [\ jlY`i cX \jZXc`eXkX [\c k\Xkif%
9<CC8 ?8;@;
:8EE<J
<E
DF;<CF% Le m\jk`[f [\ jXk e
\e kfef ifjX Zi\X[f gfi 8c\qXe[i\ MXlk_`\i# cf^i hl\ cX df[\cf clZ`\iX \jg\ZkXZlcXi%
J8I8
<M8
?<IQ@>FM8
J8DG8@F
PX _\dfj [\aX[f Xki}j cfj [ Xj \e hl\ \c e\^if \iX \c e`Zf Zfcfi XZ\g$ kX[f \e cXj Xc]fdYiXj ifaXj# Zfe \c gXjf [\c k`\dgf \c [fiX[f j\ _X Zfem\ik`[f \e le Zfcfi Y}j`Zf% <c \a\d$ gcf g\i]\Zkf1 \c [`j\$ f ljX[f gfi <mX ?%
JXdgX`f cc\^ X cX Xc]fdYiX ljXe[f le \jg\ZkXZlcXi m\jk`[f [\ Zfcfi [fiX[f [\ Ql_X`i DliX[# le Zc}$ j`Zf [`j\ X[fi [\ cXj Xc]fdYiXj ifaXj [\c Z`e\# le _\idfjf kiXa\ hl\ [\jkXZX cX j`cl\kX p \c\^XeZ`X%
8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F
<D@CP I% DF;<CF 9I@KÝE@:8% Hl\
[fj [\ cXj df[\cfj d}j `e]clp\ek\j _XpXe Zf`eZ`[`[f Zfe le cffb j`d`cXi ef \j leX ZXjlXc`[X[%
DXi X ?`iXc[f JXekf ;fd`e^f
<
l Festival de Cannes no solo se trata del evento más importante para reconocer lo mejor del cine, también es la oportunidad perfecta que tienen las celebridades para desfilar en la gran alfombra roja usando sus mejores atuendos. Como ya es costumbre cada año, las famosas hicieron mancuerna con los mejores diseñadores y lucieron impactantes vestidos que dejaron impresionados a los presentes. En los tres primeros días del Festival de Cannes cientos de famosas han brillado en la alfombra roja con diseños de Saint Laurent, Chanel, Givenchy y otras casas de moda de renombre. La pasarela continuará hasta el 19 de mayo, fecha en que la ciudad francesa verá el fin del festival cinematográfico. El Festival de Cannes se celebra todos los años durante la segunda quincena de mayo, y la ciudad es invadida por cineastas, cinéfilos y visitantes de todo el mundo. Las principales proyecciones tienen lugar en el Palacio de los Festivales y en el Congreso, en el Bulevar de la Croisette.
ALC@8EE<
DFFI< ¶<o`jk\ Xc^f d}j [\jX$ ]`Xek\ hl\ `i X leX Xc]fdYiX ifaX m\jk`[X [\c d`jdf kfef6# gif$ YXYc\d\ek\ ef# g\if Alc`Xee\ j\ Xki\m` X _XZ\icf Zfe le m\j$ k`[f dlp \c\^Xek\%
LD8
K?LID8E ?XZ X dlZ_f k`\dgf hl\ ef j\ \jZlZ_XYX efk`Z`Xj [\ cX XZki`q# X]fikleX[Xd\ek\ _`qf leX ^iXe i\XgXi`Z` e \e :Xee\j clZ`\e[f le m\jk`[f ifjX [\ 8k\c`\i M\ijXZ\%
I<;<J G8EK8CC8# K<D8J# :@E< P DÝJ @EJK8>I8D
A\ee`]\i C g\q p jl ZfcXYfiXZ` e Zfe :Xi[` 9
<
j f]`Z`Xc1 cl\^f [\ mXi`fj ildfi\j jfYi\ leX gfj`Yc\ ZfcXYfiXZ` e \eki\ cXj \jki\ccXj [\c 9ifeo A\ee`]\i C g\q p :Xi[` 9# ]`eXcd\ek\ A%Cf Zfe]`id hl\ :Xi[` 9 gXik`Z`gXi} Zfe \ccX \e jl gi o`df j\eZ`ccf dlj`ZXc È;`e\ifÉ gfi d\[`f [\ jl i\[ jfZ`Xc `ejkX^iXd% È<jk\ \j \c jl\ f [\ leX e` X [\c 9ifeoÉ# [`af cX :Xi[` 9 \e jlj i\[\j%
?FP <JKÝE
;< :LDGC<8zFJ
,- X fj 8IKLIF G<E@:?< 8:KFI D<O@:8EF
++ X fj C8LI8 G8LJ@E@ :8EK8LKFI8 @K8C@8E8
Dfm`d`\ekf ]\d\e`ef /) dla\i\j gifk\jkXife \e \c =\jk`mXc [\ :Xee\j
L
e ^ilgf [\ /) dla\i\j [\ kf[f \c dle[f [\j]`c gfi cX Xc]fdYiX ifaX [\c GXcXZ`f [\c =\jk`mXc [\ :`e\ [\ :Xee\j# \e =iXeZ`X# gXiX \o`^`i `^lXc[X[ \eki\ _fdYi\j p dla\i\j \e \c dle[f [\c Z`e\% <e cX `e`Z`Xk`mX gXik`Z`gXife eld\ifjXj XZki`Z\j# \eki\ fkiXj# cX `kXc`XeX :cXl[`X :Xi[`eXc\# cX ]iXeZ\jX DXi`fe :fk`ccXi[# cX \jkX[fle`[\ej\ Bi`jk\e Jk\nXik# cX d\o`ZXeX JXcdX ?Xp\b p cX XljkiXc`XeX :Xk\ 9cXeZ_\kk# hl`\e c\p \e `e^c j le dXe`]`\jkf [\c ^ilgf g`[`\e[f `^lXc[X[ \e \c j\Zkfi gXiX _fdYi\j p dla\i\j%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
<EKI<K<E@D@<EKF
,<
-<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
VJ_fn <jZ\eXi`f
V:feZ`\ikf =`^liX
=L<EK< <OK<IE8
G<z8 JL8QF <E ?FD<E8A< 8 JL à;FCF AFJy AFJy
DXi X ?`iXc[f JXekf ;fd`e^f dXi X%_`iXc[f7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
:
ontra todo pronóstico y confiado en que puede brindar un espectáculo de buena calidad, y diferente a lo que tiene acostumbrado a su público, el merenguero José Virgilio Peña Suazo asume un nuevo reto dentro de su carrera artística, en esta ocasión a ritmo de bolero. El artista, que a pesar de los comentarios de dudas suscitados haciendo referencia a que si este cuenta con los registros vocales para interpretar el género, expresa que es justo lo que desea demostrar a través de lo que considera un show más que un concierto; el cual ofrecerá este próximo sábado 19 de mayo en Hard Rock Café, con el nombre de “José canta José”, un homenaje al Príncipe de la canción, el mexicano José José. “Yo quiero que la gente vea a un Peña Suazo que desconoce; algunos creen que solo soy “Dame agua que tengo calor”, “Subido en el palo”, deseo de corazón que el pueblo dominicano me dé otro lugar, y permita mostrarle más de lo que tengo”, sostuvo. Desde hace varios años Peña Suazo ha tenido la idea de realizar este espectáculo con los principales éxitos de su ídolo, ya que su admiración viene desde muy pequeño cuando se inspiraba cantando todas las canciones de este. Por ello representa un sueño cumplido para el que se ha preparado durante mucho tiempo. “Tuve que dedicar muchas horas de entrenamiento por el nivel vocal que exige cada tema a la hora de interpretarlo, para que la gente esa noche pueda disfrutar de un gran espectáculo”, indicó. Las canciones del Príncipe José José se harán en su versión original y con los arreglos originales, donde habrá espacio para interpretar alrededor de 30 canciones. La selección para este repertorio fue un poco compleja ya que el artista cuenta con un
GXiX \jk\ j_fn \c Xik`jkX _X k\e`[f leX gi\gXiXZ` e mfZXc Zfe gif]\jfi\j [\ ZXekf Zfe cfj ZlXc\j cc\mX d}j [\ le X f kiXYXaXe[f gXiX cf^iXi f]i\Z\i le \jg\Zk}Zlcf [\ ZXc`[X[% =L<EK< <OK<IE8
?ldfi`jkX% :Xicfj J}eZ_\q gi\gXiX jl el\mf j_fn \e <jZ\eXi`f *-'# [\c ), Xc ). [\ dXpf%
Carlos Sánchez lleva su humor a otros países I\[XZZ` e [\ <eki\k\e`d`\ekf JXekf ;fd`e^f
D\i\e^l\if% G\ X JlXqf [liXek\ jl \eZl\kif Zfe cX gi\ejX \e ?Xi[ IfZb% " :8II<I8 P I<G<IKFI@F DLJ@:8C
D}j [\ *' ZXeZ`fe\j _Xe j`[f j\c\ZZ`feX[Xj gXiX `ek\igi\kXij\ cX efZ_\ [\c j}YX[f (0 [\ dXpf# p ZX[X leX k`\e\ cfj Xii\^cfj fi`^`eXc\j [\ cXj c\kiXj hl\ ZXekX Afj Afj % yo`kfj Zfdf È8de\j`XÉ# ÈCf gXjX[f gXjX[fÉ# È>Xm`c}e f gXcfdXÉ p È<c ki`jk\É# \eki\ dlZ_fj
d}j# j\i}e `ek\igi\kX[fj gfi G\ X JlXqf p jl YXe[X dlj`ZXc# hl\ j\ _X gi\gXiX[f Xi[lXd\ek\ gXiX jfigi\e[\i Xc g Yc`Zf hl\ j\ [ Z`kX Xc j_fn% G\ X JlXqf# hl`\e \j ZfefZ`[f gfi jl 9Xe[X >fi[X Zfe o`kfj Zfdf È:fiXq e \hl`mfZX[fÉ# ÈJlY`[f \e \c gXcfÉ# ÈK dl\i\ Xhl É# È;`fj d\ k`\e\ X d cf d fÉ# \eki\ fkifj hl\ _Xe j`[f _`kj \e cX `e[ljki`X [\c d\i\e^l\ eXZ`feXc%
gran listado de éxitos que lo han acompañado a lo largo de su trayectoria. Suazo retrotraerá canciones como “Tus ojos”, “Mil niñas” y otros éxitos más
emblemáticos de José José. “José canta José” es un show que da vida a los éxitos del Príncipe de la canción. Este promete ser un show espectacular para el delei-
te de todo aquel que asista. La dirección musical está a cargo del maestro Juan Valdez, uno de los principales arreglistas de República Dominicana. Por su parte, José Virgilio Peña Suazo asume este concierto como la manera de salir de la zona de confort, porque para nadie es un secreto que para cantar estas canciones se necesita tener un dominio de los registros graves y los agudos, precisamente donde radica el estilo de José José. Peña Suazo está listo para este gran reto, el cual ha creado muchas expectativas. Está seguro que la puesta en escena será inolvidable.
;<J;< C8 èCK@D8 9LK8:8
\e YljZX [\ cX g\i]\ZZ` e% 8hl ef j\ `eZclp\ cX c\p\e[X gif]\j`f$ eXc# cX d`iX[X Zi k`ZX# cX dXe X [\ g\i]\ZZ` e ]fidXc% GL9C@:8 CFJ AL<M<J ÈDXc ^\e`fÉ \j leX fYiX hl\ mX d}j Xcc} [\ ZlXchl`\i Xc\^fi X% Jl gifg j`kf \j dfjkiXi \c cX[f fjZlif [\c Z`e\XjkX# jlj `ekifj$ g\ZZ`fe\j# [l[Xj p [`k`iXdYfj% :fdf [`Z\ jl k klcf# \c >f[Xi[ CL@J 9<@IF hl\ _X gi\]\i`[f ?XqXeXm`Z`lj \j \c hl\ j\ mX d`e`d`qXe[f _ldX$ eXd\ek\ \e cX d\[`[X \e hl\ jlj `[\Xj p gfjkliXj Xek\ cX m`[X 8 D`Z_\c ?XqXeXm`Z`lj ef c\ mXe Z\[`\e[f gXjf% `ek\i\j eXiiXi cX m`[X gif]\j`f$ Jlj gfc d`ZXj kfekXj# jlj [\j$ eXc [\ A\Xe$ClZ >f[Xi[% 8hl \e]X[fj \ok\dgfi}e\fj# cXj ef XgXi\Z\ cX _`jkfi`X [\ :Xii`\i ZfejkXek\j f]\ejXj X jlj j\i\j [l :`e\dX# e` jl `dgifekX Zfdf hl\i`[fj p X hl`\e\j cf X[d`iXe \[`kfi% KXdgfZf j\ `eZclp\e jlj jfe ZXc[f [\ Zlck`mf gXiX hl\ \c d kf[fj [\ ]`cdXZ` e% EX[X j\ dX\jkif ]l\iX g\i[`\e[f ]\ \e cf d\eZ`feX [\ jl cXYfi# Z}dXiX \e hl\ c\ if[\XYX% dXef# e` jlj `ek\ejfj ÊZXjk`e^jË# ?XqXeXm`Z`lj ZXekX Xc \^f [\
DXc ^\e`f
>f[Xi[% Le \^f hl\ cf cc\mX X Xe[Xi Zfe fi\a\iXj# X ef \ek\e[\i cX dX^e`kl[ [\c k`\dgf# e` \c [\i\$ Z_f [\ ZX[X hl`\e [\ Xjld`i \c Xik\# cX ZlckliX# cX gfc k`ZX p cX m`[X [\j[\ jl gifg`f glekf [\ m`jkX% ÈDXc ^\e`fÉ ef \j leX g\c ZlcX
gcXeX \e \c j\ek`[f Z`e\dX$ kf^i}]`Zf [\ cX gXcXYiX% <c ^l`fe jXY\ _XYcXi p Zfem\eZ\i% Hl`\e\j X[d`iXdfj jl Z`e\ gi\j\eZ`Xdfj \c fkif ifjkif [\ le ^\e`f% : df cX ^\ek\ hl\ cf if[\X `eZclp\e[f jl afm\e
Carlos Sánchez ya exporta su humor. El artista recién se presentó en San José, Costa Rica, y ya anunció que prepara una gira por Miami, Orlando, Atlanta, New York y Bogotá, donde estará presentándose en una muestra fehaciente de su internacionalización. El llamado “Rey del Stand Up Comedy” se presentará con motivo de las madres en Escenario 360, en la plaza comercial Galería 360, donde abrió funciones extras de su show “Recién parido” días 25, 26 y 27 de mayo. “Tenemos a bien informar que la función del sábado 26 de mayo a las 7:00 de la noche está llena, por cuanto sigue en pie la segunda función anunciada originalmente para ese mismo día, a las 10:00 de la noche”, comentó Carlos durante un encuentro de prensa. Asimismo, agregó que dada la alta demanda, también abren shows extras los días 25 y 27 de mayo a las 8:30 de la noche en Escenario 360. Indicó que el show “Recién parido” será grabado en 4k para todas las plataformas digitales. “En el show haremos una serie de historias por las que pasamos mi esposa y yo con nuestra primera niña, desde el embarazo hasta la maternidad, que es una etapa hermosa, pero supone un cambio al cual toma tiempo adaptarse”, expresa Carlos. Este show además de versar sobre el tema de la maternidad, incluye situaciones que cotidianamente se viven en el día a día, así
p XkiXZk`mX \jgfjX mX [\aXe$ [f [\ Zi\\i \e c p \e cf hl\ _XZ\% Ef Zi\X \c \jg\ZkX[fi hl\ \jk} ]i\ek\ X le [iXdX `ii\m\ij`Yc\# ef jfe Xgkf gXiX d\ekXc`[X[\j jfei`\ek\j% ÈDXc ^\e`fÉ \j le ]`cd\ [fe[\ j\ i \ p j\ ccfiX X cX m\q% ?XqXeXm`Z`lj j\ cXj _X `e^\e`X[f gXiX hl\ cfj dlZ_fj \oXYilgkfj [\ >f[Xi[ j\Xe [`^\i`Yc\j% yc ef c\ ZXekX X le Z`e\XjkX d`d k`Zf# j`ef X le ^\e`f hl\ Zfdf kXc# klmf \c ZfiXa\ [\ cc\mXi jl ]fidX [\ m\i p [\ g\ejXi Xc Z`e\% <jkX \j leX Z`ekX hl\ kf[fj [\Y` iXdfj m\i% Ef jfcf gfi cXj c\ZZ`fe\j hl\ \ekiX X# j`ef gXiX \ek\e[\i cX dXk\i`X gi`dX hl\ Yi`ccX [\ekif [\ Xhl\ccfj Z\i\Yifj hl\ ef j\ Zfe]fidXe X hl\ \c dle[f j\X [\ le jfcf
como algunos matices que revelan y dibujan la forma que tiene el dominicano para afrontar la vida. Carlos Sánchez ha sabido por casi quince años establecerse con un tipo de humor diferente que llamó la atención por su singular forma, la cual se diferenció por ser inteligente y muy novedoso a la hora de plantearlo. J`e \jkXi \e KM Tiene como mérito haber forjado su carrera sin estar en los medios de manera permanente como figura de la televisión, como el único de su generación que ha permanecido en el humor sin estar fijo en un espacio de televisión, por cuanto su crecimiento se ha dado gracias a propuestas constantes y temáticas que juegan con la actualidad. Carlos Sánchez se ha posicionado por hacer un humor diferente que sobresale por la finura con que es ejecutado, siempre en un marco de respeto y decencia que le permite gozar de una fanaticada de todas las edades, y ser el favorito para shows corporativos y familiares por no transgredir el buen uso de la palabra. Hace 15 años que a Carlos Sánchez se le ocurrió hacerse humorista. Dejando sus estudios de leyes atrás, se convirtió en una especie extraña dentro de la fauna de comediantes dominicanos, al cultivar un género como el “stand up comedy”. Un estilo de hacer reír con el que se ha granjeado un nombre, y ha conseguido una legión de seguidores, muchos de los cuales permanecen, además de los nuevos que se han sumado con el tiempo.
Zfcfi% DlZ_fj XgcXljfj p gfZfj XYlZ_\fj d\i\Z\% =`Z_X k Ze`ZX GX j1 =iXeZ`X% 8 f1 )'(.% ;liXZ` e1 (') d`elkfj% ;`i\ZZ` e p ^l`fe1 D`Z_\c ?XqXeXm`Z`lj% I\gXikf1 Cfl`j >Xii\c# JkXZp DXik`e# 9 i\e`Z\ 9\af# >i ^fip >X[\Yf`j p D`Z_X C\jZfk% Gi\d`fj1 J\ZZ` e F]`Z`Xc1 =\jk`mXc [\ :Xee\j% J`efgj`j1 ;liXek\ \c if[Xa\ [\ leX [\ jlj g\c ZlcXj# \c [`i\Zkfi ]iXe$ Z j A\Xe$ClZ >f[Xi[# i\Z` e j\ \eXdfiX [\ cX XZki`q [\ (. X fj 8ee\ N`Xq\djbp# Zfe cX hl\ d}j kXi[\ j\ ZXjXi X% J`e \dYXi^f# jl ]`cd\ ef XcZXeqX \c o`kf hl\ c \jg\iXYX p \jkf [\jXkX \e c leX Zi`j`j \o`jk\eZ`Xc% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cl`j%Y\`if7c`jk`e[`Xi`f%Zfd
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
<EKI<K<E@D@<EKF
.<
/<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
:8IK<C<I8
KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J 8G
8G
GL9C@:8E KIÝ@C<I ;<
ÈD@JJ@FE @DGFJ@9C< -É
8HLà ;<J;< <C . ;< ALE@F
<c j\^le[f ki}`c\i [\ D`jj`fe1 @dgfjj`Yc\ $ =Xccflk ]l\ gi\j\ekX[f \jkX j\dXeX% Kfd :il`j\ ml\cm\ X \eZXieXiX X <k_Xe ?lek# hl`\e alekf X jl \hl`gf [\c =D@# alekf Zfe Xc^lefj Xc`X[fj ]Xd`c`Xi\j# Zfdg`k\e ZfekiX \c k`\dgf [\jgl j [\ hl\ leX d`j` e jXc` dXc% <jkX \j cX j\okX g\c ZlcX [\ \jkX jX^X YXjX[X \e cX ]XdfjX j\i`\ [\ k\c\m`j` e [\ \jg`feXa\%
G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a +1*'# .1),# ('1), m +1('# .1('# ('1(, j +1('# .1('# ('1(, [ *1)'# -1)'# 01), c ,1'' dX&d` ,1*' JXcX ( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ c /1'' dX&d` /1*' JXcX ) G<K<I I899@K )[ \jg m +1*' j +1*' [ *1)' JXcX ) 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a ,1*' m -1), j -1), [ ,1), JXcX ) 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a /1*, m 01*' j 01*' [ /1*' c -1('# 01(, JXcX * >EFD< 8CFE< )[ \jg j ,1*' [ ,1*' c ,1*' dX&d` ,1*' JXcX * GLCJF )[ a ,1)'# .1*' m ,1)'# .1*' j .1*' [ .1*' c .1*' dX&d` .1*' JXcX * KILK? FI ;8I< )[ a 01+' m 01+' j 01+' [ 01+' c 01*' dX&d` 01*' JXcX + J8EBP G8EBP * )[ a ,1'' m ,1'' j ,1)' [ *1('# ,1)' JXcX + >I@E>F )[ a .1(' m .1(' j .1*' [ .1*' c ,1)'# .1*' dX&d` ,1)'# .1*' JXcX + >I@E>F )[ a 01)' m 01)' j 01+, [ 01+, c 01+' dX&d` 01+' JXcX , I8DG8>< )[ \jg a ,1*' m ,1(' j *1*' [ *1(' JXcX , I8DG8>< )[ m .1*' j ,1+, [ ,1), JXcX , <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a .1+,# 01+, m 01+, j /1''# ('1'' [ .1+'# 01+, c -1*'# /1+, dX&d` -1*'# /1+' JXcX - <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a ,1''# .1''# 01'' m ,1''# .1''# 01'' [ ,1''# .1''# 01'' c ,1)'# .1*'# 01+, dX&d` ,1)'# .1*'# 01+, JXcX . 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a -1),# 01*, m ,1'' j ,1''# /1'' [ +1''# .1'' c .1'' dX&d` -1*' JXcX . 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ m /1'' j ((1'' [ ('1'' c ('1'' dX&d` 01*'
G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C JXcX ( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m +1''# .1''# ('1'' j&[ +1''# .1''# ('1'' c .1''# ('1'' JXcX ) 9C8:B G8EK?<I )[ a&m ,1'' j&[ ,1'' c ,1'' dX&d` ,1'' JXcX ) GLCJF )[ a&m .1+' j&[ .1+' c .1+' dX&d` .1*, JXcX ) ?<:KFI <C =8K?<I )[ a&m 01+, j&[ 01+, c 01+, dX&d` 01+, JXcX * 8 NI@EBC< @E K@D< )[ j&[ *1*' JXcX * 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m ,1''# /1'' j&[ ,1+'# /1+, c ,1'' dX&d` ,1)' JXcX * 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ c /1'' dX&d` /1)' JXcX + J?<ICF:B >EFD<J )[ a&m ,1*' j&[ ,1(' c ,1*' dX&d` ,1*' JXcX + KILK? FI ;8I< )[ a&m .1*' j&[ .1(' c .1*' dX&d` .1*' JXcX + >I@E>F )[ a&m 01+' j&[ 01(, c 01*, dX&d` 01*, JXcX , 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I *[ a&m -1+, j&[ ,1'' c -1'' dX&d` -1)' JXcX , 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a&m 01+, j&[ /1'' c 01'' dX&d` 01)' JXcX - >EFD< 8CFE< )[ a&m ,1'' j&[ ,1'' JXcX - GF9I<J D@CCFE8I@FJ )[ a&m .1'' j&[ .1'' c ,1''# .1'' dX&d` ,1*'# .1*' JXcX - 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m 01'' j&[ 01'' c 01'' dX&d` 01*' JXcX . <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m ,1+,# .1+,# 01+, j&[ +1''# -1''# /1''# ('1'' c ,1+,# .1+,# 01+, dX&d` ,1+,# .1+,# 01+, JXcX / J8EBP G8EBP * )[ a&m ,1)'# .1)' j&[ ,1*'# .1*' c ,1*'# .1*' dX&d` ,1)'# .1)' JXcX / ?<ID8EFJ )[ a&m 01)' j&[ 01*' c 01*' dX&d` 01)' JXcX 0 <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m ,1''# .1''# 01'' j&[ ,1''# .1''# 01'' c ,1''# .1''# 01'' dX&d` ,1''# .1''# 01'' JXcX (' I8DG8>< )[ a&m ,1''# .1(,# 01*' j&[ +1+,# .1''# 01(, c ,1''# .1(,# 01*' dX&d` ,1(,# .1*'# 01+, JXcX (( G<K<I I899@K )[ a&m -1*' j&[ +1'' c -1*' JXcX (( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m /1+' j&[ -1''# 01'' c /1*' dX&d` .1''# ('1''
G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC JXcX ( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I `dXo$)[ a +1''# .1'' m&j +1)'# ('1)' [ +1''# ('1'' c -1+, JXcX ( 8M<E><IJ @E=@E@KP nXi `dXo$ *[ a ('1'' m&j .1)' [ .1'' c 01+, JXcX ( ;<8;GFFC ) `dXo$*[ dX&d` .1*' JXcX ) 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ c /1'' dX&d` -1+' JXcX ) 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I *[ a ,1*'# /1*' m&j ,1),# /1*' [ -1)'# 01(, c ,1'' dX&d` 01*' JXcX * <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a ,1+,# .1+, m&j ,1''# .1'' [ ,1+,# .1+, c ,1+,# .1+, dX&d` ,1+,# .1+, JXcX * >I@E>F )[ a 01+, m&j 01'' [ 01+, c 01*, dX&d` 01+, JXcX + 8 NI@EBC< @E K@D< )[ a -1+, m&j ,1(' [ ,1(' JXcX + 8 HL@<K GC8:< )[ a 01'' m&j
.1(,# 01(' [ .1)'# 01*' c .1)'# 01*, dX&d` .1)'# 01*, JXcX , G<K<I I899@K )[ m&j ,1*' [ ,1'' JXcX , GLCJF )[ a .1(, m&j .1+, [ .1'' c .1(, dX&d` .1(, JXcX , KILK? FI ;8I< )[ a 01*' m&j ('1'' [ 01'' c 01(' dX&d` 01(' JXcX - >EFD< 8CFE< )[ m&j ,1*, [ +1(' JXcX - I8DG8>< )[ a ,1''# .1(, m&j .1*, [ -1(, c .1), dX&d` -1+' JXcX - 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a 01*' m&j 01+' [ /1*' c 01+, dX&d` /1+,
G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ( G<K<I I899@K )[ j&[ ,1'' JXcX ( >I@E>F )[ a&m .1(' j&[ .1(' c .1(' dX&d` .1(' JXcX ( KILK? FI ;8I< )[ a&m 01*' j&[ 01*' c 01*' dX&d` 01*' JXcX ) 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m ,1''# /1'' j&[ ,1''# /1'' c ,1''# /1'' JXcX * 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a&m -1''# 01'' j&[ -1''# 01'' c -1''# 01'' dX&d` -1''# 01'' JXcX + 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a&m .1''# ('1'' j&[ +1''# .1''# ('1'' c .1''# ('1'' dX&d` .1''# ('1'' JXcX , 8 NI@EBC< @E K@D< )[ a&m ,1('# .1(' j&[ ,1('# .1(' c ,1('# .1(' dX&d` ,1('# .1(' JXcX , <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m 01(' j&[ 01(' c 01(' dX&d` 01(' JXcX - <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m ,1)'# .1*'# 01+, j&[ ,1)'# .1*'# 01+, c ,1*,# .1+'# 01+, dX&d` ,1)'# .1*'# 01+,
G8C8:@F ;<C :@E< F::@;<E$ K8C# I%;% JXcX ( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I *[ \jg j&[ *1+' c ,1+, JXcX ( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m .1''# ('1'' j&[ -1+'# 01+, c /1+, JXcX ) 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m -1),# 01), j&[ ,1+,# /1+, c -1+,# 01+, dX&d` -1+,# 01), JXcX - G<K<I I899@K )[ j&[ ,1'' JXcX - <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m ,1''# .1''# 01'' j&[ .1''# 01'' c .1''# 01'' dX&d` .1''# 01'' JXcX . 8 NI@EBC< @E K@D< )[ j&[ ,1)' JXcX . GLCJF )[ a&m .1), j&[ .1*' c .1)' dX&d` .1(' JXcX . >I@E>F )[ a&m 01*' j&[ 01+' c 01*' dX&d` 01)' JXcX / 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m /1), j&[ 01*' JXcX / I8DG8>< )[ a&m -1(' j&[ ,1''# .1(, c .1(' dX&d` .1'' JXcX / 9C8:B G8EK?<I )[ c 01*' dX&d` 01)' JXcX 0 <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m ,1+,# .1+,# 01+, j&[ ,1+,# .1+,# 01+, c ,1+,# .1+,# 01+, dX&d` ,1+,# .1+,# 01+,
G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<$ QL<C8 JXcX ( 8M<E><I @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m$c .1''# ('1'' j&[ .1''# ('1'' dX&d` .1''# ('1'' JXcX ) G<K<I I899@K )[ a&m$c -1*' j&[ ,1(, dX&d` -1*' JXcX ) <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m$c /1*' j&[ .1(,# 01(, dX&d` /1*' JXcX * 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m$c ,1+'# /1+' j&[ ,1+,# /1+, dX&d` -1(,# 01(, JXcX , 8 NI@EBC< @E K@D< )[ j&[ ,1)' JXcX , >I@E>F )[ a&m$c 01*, j&[ 01*, dX&d` 01*, JXcX , I8DG8>< )[ a&m$c .1)' j&[ .1)' dX&d` .1)' JXcX - 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a&m$c 01), j&[ 01), dX&d` /1+' JXcX - GLCJF )[ a&m$c .1(, j&[ .1(, dX&d` -1*' JXcX . 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m$c ,1''# /1'' j&[ ,1''# /1'' JXcX / <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m$c .1*'# 01*' j&[ ,1+,# .1+,# 01+, dX&d` .1*'# 01*'
EFMF :<EKIF JXcX ( . ;@8J <E <EK<99< k_i`cc\i \e^% cle$m`\# -1,'#01('& jXY$[fd +1*'#-1,'#01(' i&(JXcX ) @JC8 ;< G<IIFJ Zfd\[`X \e^ cle$[fd# +1,,#.1',#01), e&X JXcX * C8 DLJ@:8 ;<C J@C<E:@F [iXdX \e^ cle$m`\# -1*'#01''& jXY$[fd +1''#-1*'#01'' e&X JXcX + C8 G<E8 D8O@D8 Zfd\[`X cle$[fd# ,1(' e&X JXcX + CF:FJ ;< 8DFI ) Zfd\[`X \jg cle$[fd# .1(, i&(JXcX + GIF=<JJFI D8IJKFE 8E; K?< NFE;<I NFD<E [iXdX \e^ cle$[fd# 01)' e&X JXcX , G89CF# 8GFJKFC ;< :I@JKF [iXdX \e^ cle$[fd# +1,,#.1(,#01*, e&X
:8I@99<8E :@E<D8J ;FNE$ KFNE :<EK<I JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e
\e^ cle$m`\# -1('#01),& jXY$[fd# *1''#-1('#01), i&(+ JXcX ) 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I *[ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^ cle$[fd# .1), i&(+ JXcX ) 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$d`\# +1('&al\$jXY# +1('&('1*,&[fd# +1(' i&(+ JXcX * GCF<P$ ELE:8 MFC8I8J JFCF Xe`dX[X \jg jXY$[fd# *1+' j&i JXcX * ?<ID8EFJ g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$[fd# ,1+'#.1+' j&i JXcX * LE CL>8I <E J@C<E:@F jljg\ejf \e^% cle$[fd# 01+' i&(/ JXcX + >I@E>F XZZ` e \e^% cle$m`\# +1+'#.1''#01)' e&X JXcX , C8 G<E8 D8O@D8 Zfd\[`X cle$[fd# +1,, e&X JXcX , CFJ <OKI8zFJ1 :8:<I@8 EF:KLIE8 jljg\ejf \e^% cle$[fd# .1',#01(' i&(/ JXcX - >EFDFJ 8C 8K8HL<jgXe`j_ Xe`dX[X \jg cle$m`\# ,1('& jXY$[fd# *1('#,1(' j&i JXcX - <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$[fd# .1('#01*' e&X JXcX . 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I *[$+[o XZZ` e \e^ cle$m`\# ,1+,#01('& jXY$[fd# )1)'#,1+,#01(' i&(+ JXcX / I<8;P GC8P<I FE<1 :FD@<E$ Q8 <C AL<>F XZZ` e \e^ cle$[fd# +1'' i&(+ JXcX / 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$d`\# .1''&al\$jXY# .1''&('1('&[fd# .1'' i&(+ JXcX 0 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$m`\# ,1*,#/1+,& jXY$[fd# )1),#,1*,#/1+, i&(+ JXcX (' GCF<P$ ELE:8 MFC8I8J JFCF Xe`dX[X \jg cle$[fd# +1'' j&i JXcX (' >EFDFJ 8C 8K8HL<JgXe`j_ Xe`dX[X \jg cle$[fd# -1)'#/1+' j&i JXcX (( I8DG8><1 ;<M8JK8:@FE XZZ` e \e^% cle$[fd# +1+,#.1('#01*, i&(+ JXcX () 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$m`\# -1''#01('& jXY$[fd# )1,'#-1''#01(' i&(+ JXcX (* G89CF# 8GFJKFC ;< :I@JKF [iXdX \e^ cle$m`\# +1('#-1*,#01'' e&X
:8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFNE JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^ cle$m`\# -1('#01),& jXY$[fd# *1''#-1('#01), i&(+ JXcX ) 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I *[ jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^ cle$[fd# .1), i&(+ JXcX ) 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$d`\# +1('&al\$jXY# +1('&('1*,&[fd# +1(' \e^ JXcX (+ 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$m`\# ,1(,#/1),& jXY$[fd# )1('#,1(,#/1), i&(+ JXcX (, 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$m`\# ,1,'#01''& jXY$[fd# )1+'#,1,'#01'' i&(+ JXcX (- G89CF# 8GFJKFC ;< :I@JKF [iXdX \e^ cle$[fd# +1(,#-1+, e&X JXcX (- >I@E>F XZZ` e \e^% cle$[fd# 01(, e&X
>8C<Ià8 *-' JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# ,1''#.1+,& jXY$[fd# +1*,#.1+, i&(+ JXcX ) >EFDFJ 8C 8K8HL< Xe`dX[X \jg cle$d`\# -1+'#/1+'& al\$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX ) 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ al\$[fd# 01'' i&(+ JXcX * <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$[fd# +1,,#.1('#01), e&X JXcX + GCF<P$ ELE:8 MFC8I8J JFCF Xe`dX[X \jg cle$m`\# ,1('& jXY$[fd# *1(,#,1(' j&i JXcX + I8DG8><1 ;<M8JK8:@FE XZZ` e \e^% cle$[fd# .1('#01*, i&(+ JXcX , 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$m`\# .1''& jXY$[fd# *1,'#.1'' i&(+ JXcX - 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I jXcX ZoZ Zfe [fcYp Xkdfj XZZ` e \e^ cle$m`\# -1(,#01*'& jXY$[fd# *1('#-1(,#01*' i&(+ JXcX . 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$m`\# ,1)'#/1*'& jXY$[fd# )1*'#,1)'#/1*' i&(+ JXcX / G89CF# 8GFJKFC ;< :I@JKF [iXdX \e^ cle$[fd# +1,'#.1('#01*' e&X JXcX 0 M<I;8; F I<KF jljg\ejf \e^% cle$[fd# ,1), e&X JXcX 0 CFJ <OKI8zFJ1 :8:<I@8 EF:KLIE8 jljg\ejf \e^% cle$[fd# .1+'#01+' i&(/ JXcX (' >I@E>F XZZ` e \e^% cle$m`\# -1),#/1,'& jXY$[fd# +1''#-1),#/1,' e&X
:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE
JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$m`\# ,1''#.1+,& jXY$[fd# +1*,#.1+, i&(+ JXcX ) >EFDFJ 8C 8K8HL< Xe`dX[X \jg cle$[fd# ,1*, j&i JXcX ) CFJ <OKI8zFJ1 :8:<I@8 EF:KLIE8 jljg\ejf \e^% cle$[fd# .1*,#01*, i&(/ JXcX * 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$m`\# .1''& jXY$[fd# *1,'#.1'' i&(+ JXcX + 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I *[ XZZ` e \e^ cle$m`\# ,1)'#/1*,& jXY$[fd# )1*'#,1)'#/1*, i&(+ JXcX , 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I
ÈF:<8EËJ /É CC<>8
FZ\XeËj / j\ \jki\eX Xhl \c . [\ ale`f% JXe[iX 9lccfZb# \j cX c [\i \oZfem`ZkX [\ le \hl`gf [\ cX[ifeXj \eZXieX[Xj gfi ?\c\eX 9fe_Xd :Xik\i# :Xk\ 9cXeZ_\kk# 8ee\ ?Xk_XnXp# JXiX_ GXlcjfe# D`e[p BXc`e^# I`_XeeX p 8nbnX]`eX%
<e cXj gXekXccXj È8m\e^\ij1 @eÔ e`kp NXiÉ
XZZ` e \e^ cle$m`\# -1)'#01*,& jXY$[fd# *1('#-1)'#01*, i&(+ JXcX - 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$m`\# ,1+,#01''& jXY$[fd# *1''#,1+,#01'' i&(+
8:IäGFC@J JXcX ( >EFDFJ 8C 8K8HL<jgXe`j_ Xe`dX[X \jg cle$m`\# -1,'& jXY$[fd# +1,'#-1,' j&i JXcX ( >I@E>F XZZ` e \e^% cle$[fd# /1,' e&X JXcX ) <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1),#01*,& jXY$[fd# ,1(,#.1),#01*, e&X JXcX * 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$m`\# -1),#01*'& jXY$[fd# *1+,#-1),#01*' i&(+ JXcX + GCF<P$ ELE:8 MFC8I8J JFCF Xe`dX[X \jg cle$m`\# .1''& jXY$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX + I<8;P GC8P<I FE<1 :FD@<E$ Q8 <C AL<>F XZZ` e \e^ cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX , 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$m`\# /1*,& jXY$[fd# ,1*'#/1*, i&(+ JXcX - 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$m`\# .1*,& jXY$[fd# +1*'#.1*, i&(+ JXcX . I8DG8><1 ;<M8JK8:@FE XZZ` e \e^% cle$m`\# .1',#01),& jXY$[fd# +1+,#.1',#01), i&(+
?FCCPNFF; ;@8DFE; JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$m`\# /1*,& jXY$[fd# ,1*'#/1*, i&(+ JXcX ) <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1('#01),& jXY$[fd# ,1''#.1('#01), e&X JXcX * >I@E>F XZZ` e \jg cle$m`\# .1('& jXY$[fd# +1,'#.1(' e&X JXcX * >I@E>F XZZ` e \e^% cle$[fd# 01*' e&X JXcX + I8DG8><1 ;<M8JK8:@FE XZZ` e cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1+'#.1'' i&(+ JXcX + I8DG8><1 ;<M8JK8:@FE XZZ` e \e^% cle$[fd# 01)' i&(+ JXcX , ?<ID8EFJ g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# -1,'#/1,,& jXY$[fd# +1+,#-1,'#/1,, j&i JXcX - GCF<P$ ELE:8 MFC8I8J JFCF Xe`dX[X \jg cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1+'#-1*, j&i JXcX - <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$[fd# /1*' e&X JXcX . 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# /1''& jXY$[fd# ,1''#/1'' i&(+ JXcX / 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$[fd# -1),#01), i&(+
:@E<D8 :<EKIF JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I *[ XZZ` e cle$[fd# -1),#01*' i&(+ JXcX ) 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# ,1+,#/1*,& jXY$[fd# ,1*'#/1*, i&(+ JXcX * 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# .1),& jXY$[fd# +1)'#.1), i&(+ JXcX + ?<ID8EFJ g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# -1',& jXY$[fd# +1',#-1', j&i JXcX + 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$[fd# /1'' i&(+ JXcX , CFJ <OKI8zFJ1 :8:<I@8 EF:KLIE8 jljg\ejf \jg cle$m`\# -1,,#/1,,& jXY$[fd# +1,,#-1,,#/1,, i&(/ JXcX - I8DG8><1 ;<M8JK8:@FE XZZ` e cle$m`\# .1('#01*'& jXY$[fd# +1,'#.1('#01*' i&(+ JXcX . <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1('#01),& jXY$[fd# +1,,#.1('#01), e&X JXcX / G89CF# 8GFJKFC ;< :I@JKF [iXdX \jg cle$m`\# -1)'& jXY$[fd# +1',#-1)' e&X JXcX / <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$[fd# /1*, e&X
D<>8 GC<O (' JXcX ( CFJ <OKI8zFJ1 :8:<I@8 EF:KLIE8 jljg\ejf \jg cle$m`\# .1+'#01+'& jXY$[fd# ,1+'#.1+'#01+' i&(/ JXcX ) I8DG8><1 ;<M8JK8:@FE XZZ` e cle$m`\# .1('#01*'& jXY$[fd# +1,'#.1('#01*' i&(+ JXcX * GCF<P$ ELE:8 MFC8I8J JFCF Xe`dX[X \jg cle$m`\# .1''& jXY$[fd# ,1''#.1'' j&i JXcX * ?<ID8EFJ g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$[fd# 01'' j&i JXcX + >EFDFJ 8C 8K8HL<jgXe`j_ Xe`dX[X \jg cle$m`\# -1*,& jXY$[fd# +1+'#-1*, j&i JXcX + <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$[fd# /1*' e&X JXcX , 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# /1''& jXY$[fd# +1,,#/1'' i&(+ JXcX - 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I *[ XZZ` e cle$m`\# ,1+,#/1*,& jXY$[fd# ,1*'#/1*, i&(+ JXcX . 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$[fd# -1),#01*' i&(+ JXcX / <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1('#01),& jXY$[fd# +1,,#.1('#01), e&X JXcX 0 G89CF# 8GFJKFC ;< :I@JKF [iXdX \jg cle$m`\# -1,'#/1,,& jXY$[fd# +1+,#-1,'#/1,, e&X JXcX (' 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I
"
C8J GIFM@E:@8J
G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F# I%;% JXcX ( Xm\e^\ij `e]`e`kp nXi )[ a&m .1'' j&[ ,1'' c ,1'' dX&d` ,1*' JXcX ( Xm\e^\ij `e]`e`kp nXi *[ a&m ('1'' j&[ /1(, c /1(, dX&d` 01'' JXcX ) 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m -1*'# 01*' j&[ +1''# .1'' c -1+' JXcX ) 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ j&[ ('1'' c 01+, JXcX m`g 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a&m ,1)'# /1*' j&[ -1*'# 01*' c -1)'# 01)' dX&d` -1)'# 01)' JXcX + 8 NI@EBC< @E K@D< )[ a&m ,1''# .1(' j&[ ,1''# .1(' c ,1''# .1(' JXcX + >I@E>F )[ a&m 01'' j&[ 01)' c 01)' dX&d` 01(' JXcX , G<K<I I899@K )[ a&m ,1)' j&[ ,1*' c ,1)' dX&d` ,1)' JXcX , GLCJF )[ a&m .1)' j&[ .1*' c .1)' dX&d` .1)' JXcX , I8DG8>< )[ a&m 01*' j&[ 01*' c 01*' dX&d` 01*' JXcX - <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m ,1*'# .1+,# 01+, j&[ ,1*'# .1+,# 01+, c ,1+,# .1+,# 01+, dX&d` ,1+,# .1+,# 01+,
G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ JXcX X 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I *[ \jg j&[ .1'' JXcX X 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m$c .1''# 01,' j&[ 01,' dX&d` .1''# 01,' JXcX Y 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m$c -1'' j&[ ,1'' JXcX Y 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ a&m$c 01'' j&[ /1'' JXcX Z <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m$c .1)'# 01)' j&[ ,1+,# .1+,# 01+, dX&d` .1)'# 01)'
G8C8:@F ;<C :@E< DLC$ K@GC8Q8 ?@>|<P JXcX ( 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m -1*'# 01*' j&[ -1*'# 01*' c .1''# ('1'' JXcX ) 8M<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m .1''# ('1'' j&[ .1('# ('1(' c -1''# 01'' dX&d` .1''# ('1'' JXcX * GLCJF )[ c .1'' dX&d` .1'' JXcX * <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 )[ a&m .1('# 01)' j&[ .1('# 01)' c 01(' dX&d` 01(' JXcX + XM<E><IJ @E=@E@KP N8I )[ \jg a&m .1+,# 01+, j&[ ,1+,# .1+,# 01+, c .1+,# 01+, dX&d` .1+,# 01+,
C8 D8I@E8 JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@$ E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$m`\# -1),#01),& jXY$[fd# *1+,#-1),#01), i&(+ JXcX ) ^i`e^f XZZ` e \e^% cle$m`\# -1,'#01('& jXY$[fd# +1*'#-1,'#01(' e&X JXcX * >EFDFJ 8C 8K8HL<jgX$ e`j_ Xe`dX[X \jg cle$m`\# .1('& jXY$[fd# ,1)'#.1(' j&i JXcX * @JC8 ;< G<IIFJ Zfd\$ [`X \e^ cle$[fd# 01'' e&X
DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8 JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$[fd# +1*'#.1*, i&(+ JXcX ) G89CF# 8GFJKFC ;< :I@JKF [iXdX \jg cle$m`\# -1,'#01('& jXY$[fd# +1*'#-1,'#01(' e&X JXcX * <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# ,1''#.1(,#01*'& jXY$[fd# *1)'#,1''#.1(,#01*' e&X JXcX + 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$[fd# ,1)'#/1*' i&(+ JXcX , 8M<E><IJ1 @E$ =@E@KP N8I *[ XZZ` e cle$m`\# -1),#01),& jXY$[fd# *1*'#-1),#01), i&(+ JXcX - I8DG8><1 ;<M8JK8$ :@FE XZZ` e cle$[fd# +1,'#.1(' i&(+ JXcX - I8DG8><1 ;<M8JK8$ :@FE XZZ` e \e^% cle$[fd# 01*' i&(+ JXcX . >EFDFJ 8C 8K8HL<jgX$ e`j_ Xe`dX[X \jg cle$m`\# ,1(,& jXY$[fd# *1)'#,1(, j&i JXcX . ?<ID8EFJ g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$[fd# .1(,#01(, j&i
9ÝM8IF JXcX ( G89CF# 8GFJKFC ;< :I@JKF [iXdX \e^ cle$m`\#
.1(,& jXY$[fd# +1,,#.1(, e&X JXcX ( CFJ <OKI8zFJ1 :8$ :<I@8 EF:KLIE8 jljg\ejf \e^% cle$[fd# 01*, i&(/ JXcX ) 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$m`\# .1*,& jXY$[fd# +1*'#.1*, i&(+ JXcX * >EFDFJ 8C 8K8HL<jgX$ e`j_ Xe`dX[X \jg cle$m`\# .1',& jXY$[fd# ,1('#.1', j&i JXcX * I8DG8><1 ;<M8JK8$ :@FE XZZ` e \e^% cle$[fd# 01'' i&(+ JXcX + 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$m`\# /1*,& jXY$[fd# ,1*,#/1*, i&(+ JXcX , 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I *[ XZZ` e \e^ cle$[fd# -1),#01), i&(+ JXcX - <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1('#01),& jXY$[fd# +1,'#.1('#01), e&X JXcX . GCF<P$ ELE:8 MFC8$ I8J JFCF Xe`dX[X \jg cle$ m`\# .1(,& jXY$[fd# ,1)'#.1(, j&i JXcX . >I@E>F XZZ` e \e^% cle$[fd# 01(' e&X
?FCCPNFF; . JXcX ( J8EBP G8EBP * Zf$ d\[`X \jg cle$m`\# -1+'#/1,'& jXY$[fd# +1,'#-1+'#/1,' j&i JXcX ) 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$[fd# -1),#01), i&(+ JXcX * 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# /1*,& jXY$ [fd# ,1*'#/1*, i&(+ JXcX + <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1(,#01),& jXY$[fd# ,1',#.1(,#01), e&X JXcX , 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# .1*,& jXY$ [fd# +1,'#.1*, i&(+ JXcX - ?<ID8EFJ g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$ m`\# .1''#01''& jXY$[fd# ,1''#.1''#01'' j&i JXcX . I8DG8><1 ;<M8JK8$ :@FE XZZ` e cle$m`\# .1('#01*'& jXY$[fd# +1,'#.1('#01*' i&(+
:@E<D8:<EKIF :@98F JXcX ( >EFDFJ 8C 8K8HL< Xe`dX[X \jg cle$m`\# .1''& jXY$[fd# ,1',#.1'' j&i JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$[fd# .1,, i&(+ JXcX ) G89CF# 8GFJKFC ;< :I@JKF [iXdX \e^ cle$m`\# .1''& jXY$[fd# +1+'#.1'' e&X JXcX ) >I@E>F XZZ` e \e^% cle$[fd# 01)' e&X JXcX * GCF<P$ ELE:8 MF$ C8I8J JFCF Xe`dX[X \jg jXY$[fd# ,1'' j&i JXcX * I8DG8><1 ;<M8JK8$ :@FE XZZ` e \e^% cle$[fd# -1,'#01(' i&(+ JXcX + 8M<E><IJ1 @E=@$ E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$m`\# -1),#01*'& jXY$[fd# *1+,#-1),#01*' i&(+ JXcX , 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e \e^ cle$m`\# .1',& jXY$[fd# +1''#.1', i&(+ JXcX - 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I *[ XZZ` e \e^ cle$m`\# ,1+,#/1*,& jXY$[fd# ,1*'#/1*, i&(+ JXcX . <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1(,#01*,& jXY$[fd# +1,'#.1(,#01*, e&X
C8J :FC@E8J
JXcX ( GCF<P$ ELE:8 MF$ C8I8J JFCF Xe`dX[X \jg jXY$[fd# +1,, j&i JXcX ( J8EBP G8EBP * Zf$ d\[`X \jg cle$d`\# -1,'#01''& al\$[fd# -1,' j&i JXcX ( 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e al\$[fd# 01'' i&(+ JXcX ) I8DG8><1 ;<M8JK8$ :@FE XZZ` e cle$m`\# .1(,#01*,& jXY$[fd# +1,'#.1(,#01*, i&(+ JXcX * ?<ID8EFJ g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1('#01('& jXY$[fd# ,1('#.1('#01(' j&i JXcX + CFJ <OKI8zFJ1 :8$ :<I@8 EF:KLIE8 jljg\ejf \jg cle$m`\# .1',#01',& jXY$[fd# ,1',#.1',#01', i&(/ JXcX , 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# -1),#01*'& jXY$[fd# *1*,#-1),#01*' i&(+ JXcX - <C =8EK8JD8 ;< D@ EFM@8 g\c [fd Zfd\[`X \jg cle$m`\# .1('#01*'& jXY$[fd# +1,'#.1('#01*' e&X JXcX . 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# ,1+,#/1*,& jXY$[fd# ,1*'#/1*, i&(+ JXcX / 8M<E><IJ1 @E=@E@KP N8I XZZ` e cle$m`\# .1(,& jXY$[fd# +1('#.1(, i&(+ k_i`cc\i \e^% cle$m`\# -1,'#01('& jXY$[fd +1*'#-1,'#01(' i&(-
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
VDla\i\j Gifk\jkX
Actrices negras toman Cannes para denuncias 8=G :Xee\j
Un total de 16 actrices francesas negras y mestizas desfilaron el miércoles en la alfombra roja de Cannes para denunciar el racismo y la subrepresentación en el cine francés de las personas de dicha herencia. El acto, que coincide con la
publicación de un libro colectivo en Francia “Noire n’est pas mon métier” (Negra no es mi oficio) tuvo lugar cuatro días después de la histórica protesta en el mismo lugar de 82 mujeres de la industria del cine para reclamar una verdadera paridad. Las actrices Aïssa Maïga, Eye Haidara, Sonia Rolland
y Firmine Richard figuraron entre el grupo que levantó este miércoles el puño delante de las cámaras. Para esta subida simbólica de la famosa escalinata de Cannes, todas ellas fueran vestidas por Balmain, cuyo director artístico, Olivier Rousteing, mestizo, les mostró todo su apoyo.
COMENZANDO HOY SOLO EN CINES
0<
('<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
V8ik`jkXj ?`jkfi`X I8èC 8J<E:@F&C@JKàE ;@8I@F
IXd e 8cd}eqXi iXdfe%XcdXeqXi`7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f
9
onifacio llegó en una Navidad nostálgica a finales de los años 70 a la casa de los Hermanos Rosario. La alegría y el ritmo que traía consigo contagió a los entonces muchachos. Venía de las manos de su tío que viajaba desde Venezuela. El ahora emblemático merengue, conocido popularmente como “El lápiz”, estaba en un LP que el familiar cargaba en un maletín-tocadiscos-pick up y Los Rosario lo adaptaron a su incipiente estilo merenguero que en estos días cumple 40 años sin parar. “Bonifacio” fue incluido en la primera producción musical de los Hermanos Rosario titulada “Vengo acabando”, donde también figuraban “Guayando” (o “María”) y “Las locas”, merengues que a partir de 1981 marcaron un nuevo estilo de este ritmo en el país que se denominó “a lo maco”. Fue tanto su pegada que sirvió de base para la explosión en los años 90 del merengue orquesta y cantado en Puerto Rico. “En todo este tiempo nos hemos mantenido con la base rítmica, sin abandonar la base del palito y la tambora”, comentó Rafa en su visita a Listín Diario previo a sus conciertos del sábado y el domingo en el Teatro Nacional Eduardo Brito. No obstante, no están cerrados a los cambios, pero dentro de su línea. Y se nota en los más recientes temas como “Hombres de da”, “Nuevecita de caja”, “Quiero que me des un like” y los que vienen en camino. “Mientras a la gente le esté gustando nos mantenemos sin variar. Hemos cambiado melodías, en lo que dicen las letras, pero nos mantenemos con la base que nos identifica”, sostuvo Rafa. Esa inclinación familiar por la música se desarrolló desde su niñez cuando elaboraban guitarras con tablas de cajas de arenque, tamboras con galones plásticos y latas de salsa, y los pedazos de mangueras las convertían en trompetas. CX ]\Z_X \oXZkX El espectáculo de este fin de semana celebrará los 40 años de la agrupación, partiendo de su debut el 1 de mayo de 1978 en una actividad en el Palacio Municipal de Higüey. Hasta ese día andaban con más entusiasmo que posibilidades de establecerse. Tiempo antes, su padre, Ramón de Rosario, creyó en ellos y no dudó en vender su casa en 3,000 pesos de aquella época (mediados de los años 70) para poner el grupo en marcha con ese dinero. Las tareas estaban claramente distribuidas: Pepe a la cabeza como director musical, pianista y cantante; Toño y Rafa cantaban y compartían el frente, Tony en la tambora y Luis en el bajo. La familia estableció una disciplina que hoy mantienen. Toño, durante la visita del martes, expresó que sus músicos deben mantener una responsabilidad que no negocia, y supervisa hasta la ima-
>\ek\% Kfep# Kf f# IX]X p Cl`j alekf X D`^l\c =iXealc# [`i\Zkfi [\ C`jk e ;`Xi`f# [liXek\ jl m`j`kX X \jk\ g\i` [`Zf%
CFJ IFJ8I@F
;<J;< CFJ K@<DGFJ ;< 9FE@=8:@F ?8JK8 <C JFC ;< ?FP Jl \jg\Zk}Zlcf [\c ]`e [\ j\dXeX \e \c K\Xkif EXZ`feXc gXik\ [\ hl\ \c ( [\ dXpf [\ (0./ kfZXife jl gi`d\iX gi\j\ekXZ` e# \e ?`^ \p
IX]X IfjXi`f
Kf f IfjXi`f
gen ante el público. “Los músicos míos saben que deben estar bien puestos y que no pueden llegar a los compromisos ni con los zapatos sucios”. Rafa corroboró con lo dicho por su hermano: “Toño, recuerdas que siempre hemos mantenido eso; desde el inicio nosotros hemos sido exigentes con la imagen y el sonido. Un buen sonido tenemos que garantizarlo siempre”. ;\ cfj ZXdY`fj A raíz de la separación de Toño, entre 1989 y 1990, Tony dejó la tambora y pasó al frente junto a la entonces bailarina Francis Rosario. Rafely, el hijo de Rafa, también se cuenta entre los que han formado parte de la familia musical.
LeX ]Xd`c`X [\ (+ _\idXefj È<c j_fn [\c d\[`f[ XÉ# Cfj ?\idXefj IfjXi`f gifm`\e\e [\ leX ]Xd`c`X dlp _ld`c[\# [\ (+ _\idXefj% Cfj d\efi\j1 IX]X# Kf f# Cl`j# Kfe`# G\g\# 8li`kX p GXg`kf lef [\ jlj jfYi`efj % ;\j[\ g\hl\ f _`Z`\ife jXY\i X jlj ]Xd`c`Xi\j hl\ hl\i Xe j\i d\i\e^l\ifj% G\g\# [`Z\e hl\ \c [\ dXpfi kXc\ekf kXekf \e cX d j`ZX Zfdf \e cX g`ekliX# j\ XZ\iZ X cX 9Xj c`ZX [\ cX M`i^\e [\ CX 8ckX^iXZ`X gXiX Xgi\e[\i X kfZXi g`Xef Zfe cXj dfeaXj% 8cc fYklmf jlj gi`d\ifj ZfefZ`d`\ekfj% Jl dl\ik\# \c (/ [\ dXiqf [\ (0/*# ]l\ \c d}j [lif ^fcg\%
La banda los Hermanos Rosario tiene 12 músicos, algunos de ellos que pasan de 20, 25 y 30 años en la agrupación. Las ganancias las comparten de manera en la que Tony, Luis y Rafa se sienten cómodos, además de que tienen otros empleados y un hermano extra: René Solís, el mánager y guía de la empresa familiar. “En los últimos treinta años no hemos tenido un mes libre”, aseguró Rafa al ponderar la vigencia del grupo en el mercado musical. Luis sostuvo que con frecuencia tocan bodas, aniversarios y hasta quince años de jovencitas que gustan de su merengue, cuyo feeling se resume en su expresión más aclamada: ¡Bomba mi hermano!”.
C8 J8C@;8 8 C8 :8G@K8C I<:L<I;FJ% 8
gi`eZ`g`fj [\ cfj X fj /' jlj Zfdgl\YcXefj cfj dfk`mXife X hl\ j\ kiXjcX[XiXe X m`m`i \e cX ZXg`kXc gXiX [\jXiifccXi \c ^ilgf% <c _`af [\c XcZXc[\ [\ ?`^ \p# Afj 8l^ljkf >feq}c\q# i\le` /'' g\jfj [\ (0/( gXiX dfk`mXicfj X `ij\ X JXekf ;fd`e^f gfihl\ m\ X kXc\ekf \e \ccfj%
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
<EKI<K<E@D@<EKF
((<
()<
<EKI<K<E@D@<EKF
J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OOM@@@% <;@:@äE E² *-#*(-% AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/
AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
) :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f Bella Vista, C/ Eduardo Vicioso, 1er nivel, sala, estar, com. 2H, patio RD$4.5MM. 809-534-9537/829-477-6188.
RENACIMIENTO, Apto. 4to. piso, 225 Mt², 3H. c/u w/c y B. principal forrado en cedro, ½B. visita, sala, balcon, comedor, estudio, 2 parqs., gas comun, planta, asc., RD$9.0 Neg. Inf. 809-299-2751.
APARTAMENTOS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f BELLA VISTA Apto. 5to. niv, Finamente Amuebl., 2 hs, sala, comedor, cocina, 2 parqs, area social, terraza rooftop, jacuzzi, BBQ, US$ 1,700 mant incl. Inf. 809299-2751. ENSANCHE OZAMA, Alquiler Apto. 3 habss., 2½B. Tel. 809-816-6875, 829-750-0354
Evaristo Morales y Gazcue, apto. amueblado 1 y 2 habs, 2b, asc, planta, seg. 809-816-6875/ 829-750-0354.
" F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc
ALMA ROSA I, 3H, 2B, sala, cocina, comedor, c/serv, parq. vigilancia 24hrs. $16,500. 809-760-2218 / 809-686-7405 ENSANCHE OZAMA, Calle Club Rotario 57, frente a Clinica Universal, amplio apartamento sala, comedor, 2 dormitorios, terraza techada, área lavado, cocina, baño, etc., RD$12,000. 2+1. Información: Sr.Uribe Tel. 1-809-804-5888, 809596-2001
JUAN DOLIO Aptos. Amueblados, 2 aposentos, baño, sala, jardin, cocina, galeria, agua y luz incluido, frente playa, semana, meses, ocupacion cuatro personas, ambiente familiar, tranquilo Sr. Mamillo 809-526-2701.
JARABACOA Cabaña amueblada, TV, inversor, calentador agua, carretera asfaltada, sector Los Corrales, Prox. Salto Jimenoa- 809-682-0214.
" M\ekX
MIRADOR NORTE Torre con ascensor, planta full, 2 parqueos techados, vigilancia 24 horas El apartamento tiene balcon, sala, comedor, cocina, 809-541-2020
MIRADOR SUR penthouses nuevo prox. Av. Anacaona 300M. 4h. 4.5b, 2 salas, est ar, 2 terra. vista panoramica y al mar, 8vo. y 9vno. p. lob by, Gym A/social, US$495 Neg. 3er. p 200 mt. 3 hab. 3.5 baños, 2 salas un estar, lobby Gym A/social US$265 809-328-9850, 809-756-3112 PIANTINI 3 habitaciones, 3.5 baños, balcón tipo terraza, recibidor, amplia sala, comedor, 2 cocinas, family room, estudio, 4 parqueos techados, amplias áreas sociales 809-784-2410
PIANTINI, Exclusivo Apto. 1 x piso, 3H, 3½B, c/serv, 2 parqs. techs., 235 Mt² US$235,000. 809-760-2218 / 809-686-7405 RENACIMIENTO 4to nivel, con 210 mts netos, que consta de 3 habitaciones con sus baños y w/closets, la principal inmensa, medio baños para vistas, 809-689-8959
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj LA COLONIA SAN Cristóbal. Se vende casa de arquitectura moderna en la montaña, con 65 tareas de tierra, más propiedad a orillas de río. Todo en RD$18,500,000.00. 809- 696-4000/532-6532.
" Gifm`eZ`Xj
MIRADOR NORTE, Dueño vende de oportunidad Apto. 179 Mts², Penthouse, dos niveles, 3 dormitorios, 2 baños y medio, precio RD$5.9 Millones. Inf. 809-986-1230
" F]\ikX Xchl`c\i " Gifm`eZ`Xj
" 8chl`c\i
LA ESPERILLA Apartamento en Alquiler Línea Blanca en SANTO DOMINGO D. N., 809-784-2439
MIRADOR NORTE Torre con asc., plta full, 2 parqs techs, vig. 24 hrs,balcon, sala, comedor, cocina,, desay., a/lav, cto serv, 2 hs y 2 bs. Arzobispo Pedro Agustin Morel de Santa Cruz Cerca de la 27de Feb. 8095412020, 809330 6789, milagroshoffiz.com Correo: mhoffiz@remaxm.net
" 8chl`c\i
Aut. San Isidro, prox. Charles, 3H, varias salas, marq-porton, terraza. $10mil Otras. Inf. 809-696-6801/ 549-6956.
Evaristo Morales, en construccion, 2hab. y 3hab, areas sociales, asc. planta, seg. Tel: 809-816-6875/ 829-763-3069.
MIRADOR NORTE Torre con ascensor, planta full, 2 parqueos techados, vigilancia 24 horas El apartamento tiene balcon, sala, comedor, cocina,, desayunador, area de lavado, cuarto de servicio, 2 habs y 2 banos 8095412020
RES. GABRIELA I, Sto. Dgo. Este, casa 3h. sala, com. desayunador, gal. rejada, patio alante y atras, paredes alta, marq. 2 vehs. porton, $2.3 Neg. 809-696-6801, 883-6246
CASAS
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc
BELLA VISTA, excelente zona cerca de la plaza Nuñez de caceres con romulo betancurt 3hab. 2baÑos star cisterna pozo 1parq primer nivel 154mts precio RD$4.8 neg. 809 541 2020 / 809 884 1999 100
101
102
EDIFICIOS
" JXekf ;fd`e^f GASCUE 2 casas independientes. PRIMER NIVEL: sala, estar, comedor, dos habitaciones, dos baños, cocina, hab. servicio, área lavado, patio. SEGUNDO NIVEL: Sala, comedor, cocina, tres hab, tres baños, dos terrazas abiertas. 8092587933 Urb. Fernández, exc. apto. aprox. 150mts al lado de Price Smart de la Charles Summer a 3 min. de Sirena, Bravo, Winston Churchill, Agora Mall, 3H, 2B, c/serv. gal, sala, com, estar, amplia coc, patio priv, parq para 3 veh, seg. 24/7 RD$6.3MM Ws. 829-450-8790 /809-299-3553. VILLA AURA 3er. p. edif. solo 3 niv. acceso al techo, 3 hab. 2 baños, parq. balcon, $3,000.450MIL 809-7563112 /809-328-9850 VILLA MARINA Excelente apartamento en Villa Marina, el cual consta de 3 amplias habitaciones, principal con baño y walking closet, baño común y medio baño para visitas, sala, comedor, 809-689-8985
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc FRENTE AL FARO, Se vende Apto. primera planta, electricidad 24 horas, cisterna 5,000 galones, tinaco de emergencia Tel. 829-916-1126 VILLA PANAMERICANA Apto. de oportunidad, 3 has., baño, 809-919-0394 / 561299-8604 Lucy 829-445-0038 / 829-570-2970
VILLA HERMOSA, LA ROMANA, 3h., baño, sala, comedor, cocina, a/lav. marq. 2 vehs. piscina. RD$3.5 Otra 2 niveles, 830 mts. RD$7.5 3 habs. baño, sala, Inf. Jose Aquino 809-480-7153, Carlos Guerrero 829-706-7134
LOS RÍOS Casa Sala, comedor, estar, family room,cocina. 3 habitaciones, 2 baños, Servicio, lavado, lavado, cisterna. Patio, jardín, marquesina para 2 vehículos. 8097560909
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc AV. ESPAÑA, de oportunidad se vende excelente Plaza Comercial, con carwash billar restaurante bar, taller, salón peluqueria, agencia de viaje y mas. Todo funcionando, ingreso fijo RD$625,0000 809-434-1469 / 809-545-0440. 103
FINCAS RES. GALA, casa 2 Niv. próx. Núñez c/Kennedy, p/res.u ofic, 367M² solar, 250 const, sala-com, terr, coc. lujo, c/s.c/b, á/lav, sala-estar, 4H, princ. c/b. y w-closet, 2 ½bs, pta. p/multilock, patio-jardín, cist., marq. p/ 4 vehs., verja, portón eléct, US$235,000. 809-604-5102
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ENS. OZAMA casa 4 hs , 2 Bs, cto.serv/baño, family room, Amplia cocina, Á/ lavado , Galeria, Marq. para dos vehículos Amplio patio, RD$12.0 Inf.-809- 408- 0700 inmobiliariaalfonseca @gmail.com MENDOZA, 8095412020 Celular: 8098619429
casa,
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f Aut. Duarte, 4000mt ² (5.92 tareas). Con derecho al uso del vacacional, pisc., casa club, á/social, á/niños, seg.. RD$1,300 el Mt². Inf. 809-444-2211/809-255-0610.
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj AZUA, Vendo para grandioso resort 19 millones a 7 dolar m2. playa areana blanca, comparto comision. Morales 829-513-1528. EN BONAO Vendo Finca de Cacao 405 tareas certificada organica. Inf. Mariela al Tel. 809-296-1540
+ :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 LA ISABELA- Villa Altagracia, Finca con titulos, casas, establo, 300 tareas, agua, luz, caminos interiores, 809-2250210/ 809-658-2416 / 829-586-4381 MANABAO VENDO 5 TAReras, agua, luz y rio, todas dan al rio, buena para verano y algo mas. Sr. Duran 809-850-3832, 829-203-4153 MANABAO VENDO 5 TAReras, agua, luz y rio, todas dan al rio, buena para verano y algo mas. Sr. Duran 809-850-3832, 829-203-4153 MATANZA, BANí. Finca con plátanos y mangos, a orillas del canal de 107 tareas. RD$5,375,000.00. Inf.- 809696-4000/532-6532. SAN CRISTOBAL. Excelente oport., casa con 4 habs, piscina, gazebo, 5,600 mt cercados. De oportunidad RD$8,750,000.00. 809696-4000/532-6532 104
HABITACIONES
" M\ekX
109
SOLARES
" JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ATENCIÓN INVERSIONISTA local comercial, cerca de mega centro, 1000 mt, con 2 apartamentos en el segundo piso, bien ubicado, ideal para cualquier tipo de negocio USD 970,000 contacto 809-408-0700 y 809523-4071 inmobiliariaalfonseca@gmail.com 106
LOCAL OFICINAS " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f LA JULIA, Av. Jose Contrera, No.99 locales p/ oficinas 46, 48,55 mts2, con divisiones, aire cond. central instalado, plafones y piso, pta. elect. full, ascensores, camara de seg., baño dentro del local y a/comunes, parq. individualizados. 809-533-6510 / 809-533-6513
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f CUESTA HERMOSA III, deslindado, cerca centro comercial Cuenta Hermosa Town Center, 1,500 Metros. 809-816-6875/ 829-763-3069. EVARISTO MORALES, Se vende o se alquila solar bueno para torre, deposito, garage, etc. de 783 m2. y 22 de frente. US$900. -m2. No intermed. 809-873-3382, 809-548-7733 LA ESPERILLA, Terreno de 1600 mt2 ideal para cualquier tipo de desarrollo,, puede ser residencial o comercial. 8097842402 / 8093304499
" M\ekX " Gifm`eZ`Xj
" F]\ikX Xchl`c\i
107
NEGOCIOS
" JXekf ;fd`e^f SE ALQUILAN Habitaciones Res. Buen Pastor, amuebladas, zona UASD, Inf. 809-532-9670, 809-481-4748. 105
LOCAL COMERCIAL " 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f ALQUILER DE LOCAL COMERCIAL desde 60 m² hasta 470 m² en Torre friusa, en el CENTRO de la ciudad. Precio de alquiler desde US$23m² + Itebis, incluye mant.mensual e instalación de A/A ( alta eficiencia) 809542-2932, 1-829-346-1736 HERRERA Av. Isabel Aguiar #141 excel. para cualquier tipo de neg. 95 mt. baño, parq. tinaco. 829-993-4373 Urb. Fernandez Y Evaristo Morales, Bella Vista, 28 a 47Mts², ½baño, lobby, asc. planta, seg. Tel: 809-816-6875/ 829-750-0354.
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f
IDEAL PARA INSTITUCIÓN financiera, seguro, ARS, tienda, oficina, etc, 2,500 mts en via principal del poligono central, 30 parqueos, Otras mas similares Inf.829- 539-2520, 809-601-4540 Urb. Fernandez , el Millon y Evaristo Morales, 28 a 64Mts², ½baño, lobby,asc. planta, seg. 809-816-6875/ 829-763-3069.
Mayorista Ferretero Solicita vendedores. Para la Zonas - Santo Domingo, D.N - Sto Dgo Norte y Oeste - Este (San Pedro, La Romana, Higuey) Requistos: Experiencia minima 2 años en ventas a ferreterias. Edad 25 a 45 años. Veh. propio . 809-865-5957 NECESITAMOS AUXILIAR de Contabilidad, Cajera y Vendedor (a) interno con experiencia en Ferreteria. Inf. 809-569-4061
" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f GRANDISIMAS, MEDIANAS Y PEQUEÑAS, Tambien solares y locales. magnífico 829-261-6807, 829-557-0520. PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 160, 400, 600 900 y 1,800 M² const. con rampa y Seg. 24 hras. 829-333-3395
Se hace de conocimiento público la perdida de certificado de depósito No. 1033934, por valor de Cincuenta y Cinco Mil con 00/100 (RD$55,000.00), expedido por La Cooperativa San José, INC., en fecha del 22/08/2017, prop. de Antonio De Jesús Quezada.
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Depósito No. 715287439, expedido por el Banco Popular Dominicano, en fecha 30/01/2004, por un valor de RD$4,500, a favor de Layjas Joa NG.
LEGALES
PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULOS
EMPLEOS
Perd del certificado de titulo no. 1, del libro no 279, folio no.1, amparado en la parcela no 33-C-1, del DC 12, con una extension superficial de 5,154.00 mts2 , del municipio y provincia de Santiago a favor del Sr. Belarminio Tuero Reyes. 307
2000
NAVE INDUSTRIAL
Perdida Placa No. A705019 del Veh. Hyundai Color Mamey Año 2012 Chasis KMHEU41MBCA816456 Prop. Miguel Lopez Rivera.-
305
" M\ekX
108
Perdida del Certificado Financiero Cuenta No. 0940013633 por valor RD$1,300,000.00 de fecha 27/04/2015 con el Banreservas Prop. Alejandro Aracena Martinez.-
Se solicita técnico electricista de carros 809-274-8604
304
DE OPORT. Samaná parador c/pisc. Con + 30 años funcionando, 5,673.54mts. USD850mil Facilidades de pagos, Sintia Alfonseca 809-408-0700, 809-523- 4071 inmobiliariaalfonseca@ gmail.com Juan Gascot 1-787- 635-9513 grupofinancierogascot@yahoo.com.
Perdida de matricula YRD8-245SDG, de la yola de nombre Dari -I, color blanco, con 19.0 de eslora, 5.6 de manga, 2.6 de puntal, prop. de Margarito Melo.
Se hace de público conocimiento la perdida del certificado financiero No. 100052000000133, expedido por el Banco Multiple Santa Cruz, S.A., por la suma de US$5,000.00 a nombre del Sr. Diaz Morales Edmundo Guarionex, de fecha 19/06/2007.
VENDO FOOD TRUCK Listo para trabajar. Plancha profesional, freidora, estufa, fregadero, tinaco, mesas y sillas. RD$297,000 Inf.- 829766- 6358, 809-710-0000
" Gifm`eZ`Xj
Perd. Cert. Financ. No. CF-1018032495 de la asoc. Popup De ahor. Y prest. Por valor de RD$ 105.000.00 a favor de Juan Eduardo montas frias, en fecha 13/03/2018.
OFERTA DE EMPLEO, bajo contrato. Vendedores Rancheros con Experiencia en ventas de Snacks y bebidas. Vehículo Propio. Carta de Recomendación y de Buena ConductaTel. 809 565 0561, para entrevistas
EMPRESA DE PRÉSTAMOS CON LOCAL PROPIO. TELS. 809 696-4000 809 532-6532
" M\ekX " JXekf ;fd`e^f
Cabamar Sur, 480Mts², vendo con su título, sin intermediario, RD$700,000 Inf. 809-481-8290.
MAMBO BAR. Solicita Chicas de buena presencia de 18 a 28 años para trabajar como camareras . Don Julio Whatsapp 809-707-2338
EMPLEOS
" F]\ikX Atencion Cibao, llama ahora y gánate una beca de visitador a médico. Te ayudamos a conseguir empleo. Inf: 829-445-2020. Consolidadora de Carga Internacional y Agencia de Aduanas solicita VENDEDOR para SD con experiencia y que pueda aportar una cartera de clientes, sueldo competitivo, comision, gasolina, seguro medico, interesados enviar CV a belkysdelopez@gmail.com o llamar al 809-805-9986. EMPRESA REQUIERE ASESOR de servicio, Requisitos: Sexo masculino, edad de 20-35 años, experiencia en servicio al cliente, manejo de PC y Office, experiencia en el ramo automotriz (deseable). Interesados en aplicar favor enviarnos CV a: rrhhmecanico@outlook.com
PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN Ped. Cert. Financ. No.10112 96403. por valor de RD$300.000.00 En la asoc. Pop. De ahor. Y prestamos en fecha 02/05/2012 prop. Dolores martich yoly. PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero No. 77137098, emitido por el Banco Popular Dominicano, por valor RD$234,546.01, de fecha 27/12/2011, a favor de Julio Maria Pouerie del Rosario PERDIDA DE CERTIFICADO Financiero #1016785828, emitido por La Asociación Popular de Ahorros y Prestamos (APAP) por valor RD$4,700,000. de fecha 18/12/2017 a nombre de Disnalda Margarita Matos Sosa, ced. 001-0801336-8 Perdida del certificado financiero no.40-015-004368-1, aperturado en fecha 06/01/2010 por la Asociacion cibao de Ahorros y Prestamos, por la suma de RD$15,000.00 pesos a favor de la Sra. Yanet del Carmen Arias Morales.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA Perdida de matricula motocicleta Yamaha, 1992, placa K0201306, 3RY1577578, prop. de Vasquez del Rosario.
de la negro, chasis Simon
PERDIDA DE MATRICULA de la motocicleta Honda 1994, azul, placa N461820, chasis C500280563. Prop. Manuel Antonio Lopez PERDIDA DE MATRICULA del Veh. Chevrolet 2003, azul, placa A372231, chasis WOLTG513235029598. Prop. de Inocencia Ventura Silverio
PERD. MATRIC. De la motoc. Suzuki color negro año 2003 placa. N941446. Chasis. LC6PAGA1230003560. Prop. Martin morillo reyes. PERD. MATRIc. De la motoc. Suzuki color negro año 2003 placa. N941446. Chasis. LC6PAGA1230003560. Prop. Martin morillo reyes. 309
PÉRDIDA DE PLACA Perdd. de placa de la motocicleta SANLG SL125-C,negro, 2014, placa K0217277, chasis LBRSPJB03E9000192, prop. José Ignacio Fernandez. Perdd. de placa del vehículo PEUGEOT 307 BK XT, gris, 2005, placa A420784, chasis VF33CRFNF5S025530, prop. Khatia Y. Jimenez Espinal. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta 2006, azul, placa K0012923, chasis LF3PPAG4A67B01060. Prop. de Manuel de la Paz Feliz PERDIDA DE PLACA de la motocicleta BAJAJ 2017, rojo, placa K1147114, chasis MD2A18AZ2HWC34210. Prop. Juan Luis Arias Garcia Perdida de placa de la motocicleta DT125, blanco, 1991, placa NAU180, chasis 3TT-005601, prop. de Bernabe Antonio Gonzalez Mendoza. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Suzuki 2005, azul, placa N071794, chasis LC6PAGA1050819637, prop. de Edy Gpnzalez Figuereo. PERDIDA DE PLACA de la motocicleta Suzuki 2012, azul, placa K0144136, chasis LC6PAGA14C0015127, prop. de Rafael Lopez Martinez.
Perdida de placa del vehiculo Daihatsu, azul, 2002, placa L203321, chasis V11818514, prop. de Rafael Tavarez Ulerio. PERDIDA DE PLACA del Veh. Nissan 1998, blanco, placa L038051, chasis 3N1CD13SXZK007261. Prop. de Mireya Amparo del Orbe Perdida de Placa No. Hyundai Color Blanco Año 2012 Chasis KMHFH41NBCA164929 Propiedad Jhonatan Javier Galvez.Perdida Placa No. A103569 del Veh. Toyota Color Negro Año 1994 Chasis 2T1AE09B2RC065834 Prop. Diomedes Leopoldo Batista Guzman.Perdida Placa No. K0515214 del Veh. Lifan Color Negro Año 2014 Chasis LF3PCK501EB011211 Prop. Milky Diaz Aracena.Perdida Placa No. L256020 del Veh. Daihatsu Color Blanco Año 1998 Chasis S82P025801 Propiedad Juan Antonio Gonzalez Martinez.Perdida Placa no.N9071002, chasis HA021618041, de la motocicleta Honda gris 1982, prop. Rafael Vitelio Tejeda Brea. PERD. PLACA no. L022913, del veh carga Mitsubishi, gris, 1993, chasis JA7LS23GXP P009122, prop. Juan Ramón Sosa Pérez. 303
OTROS LEGALES PERDIDA DE TITULO Universitario de la universidad Tecnologica de Santiago (UTESA), fecha de graduacion 22-06-1996, libro 4288, folio 479, libro 3, propiedad de la Licenciada en Contabilidad, a nombre de Angela Del Rosario Del Rosario, cedula 001-0838926-3
SERVICIOS
Perdida de placa de la motocicleta X-1000 CG-150FD, negro, 2012, placa N854997, chasis LF3PCK503DB001603, prop. de Jovanny Juan Jose Rosario Peralta.
Perdida de Matricula del Veh. Honda Color Verde Año 1984 Placa No. K0420157 Chasis C509799535 Prop. Maria SRL.-
Perdida de placa de la motocicleta X1000, 2011, negro, placa N773281, chasis LF3PCK506BB016402, prop. de Victor Apolinar Estevez Espinal.
PERDIDA DE MATRICULA del Veh. Mercedes Benz 1998 verde, placa G070431, chasis 4JGAB54E1WA033167. Prop. de Robel Peña Peña
PERDIDA DE PLACA del veh. Honda 2013, blanco, placa G395177, chasis 5J6RM3H78DL003435. Prop. de Juan Pablo Dotel Florian
PERDIDA DE MATRICULA del Veh. Toyota 2008, blanco, placa L327453, chasis 5TFEV54108X59558. Prop;. de Alba Iris Rivera Mateo
Perdida de placa del vehiculo Daihatsu, rojo, 2008, placa L265272, chasis JDA00V11900017877, prop. de Carlos Jose Madera Nuñez
410
PLANTAS ELÉTRICAS " M\ekX LIQUIDACIÓN DE PLANTAS, usadas 65 A 500KW de potencia.Tranformadores1,000 y 2,500 kva. Breakers, motores,electricos,hausing/cabinas.Inf:809-472-2211.EnergiaQuisqueya.
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
:C8J@=@:8;FJ ,
AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 411
PRÉSTAMOS PRESTAMOS Con TU CARRO, 1% de interés, desembolso Inmediato, NO IMPORTA TU CREDITO, soy tu solución. Whatssapp 849-266-7222
" M\ekX
M<?à:LCFJ
C\^Xc\j
C\^Xc\j
SE VENDE AIRE ACOND 18mil Btu, Samsung de bajo consumo, $23,000. Inf:829-389-4920.
501
ANIMALES PRESTAMOS RAPIDOS EN LA ZONA ORIENTAL Obtenga su PRESTAMO EN un 2x3, con tu vehiculo en garantia (809) 595-0070 (809) 595-0080. Plaza Galerias del Este, Av. San Vicente de Paul No. 52
412
SALONES DE BELLEZA American Beauty Soplay, dondeencontrarastodoloque necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Visitanos! Av. L.Navarro 63 Tel: 809-685-2000Suc.Atala809532-4491. Nuestra Redes www.instagram.com/american beautysoplay, www.facebook. com,americanbeautysoplay
" M\ekX Vacas lecheras de excelente genetica, aaptación y precio. 809-758-2895 VENTA CACHORROS PASTOR ALEMAN, PADRES IMPORTADOS, COLOR NEGRO FUEGO, LINEA DE SHOW TEL.809-581-4029 809-543-4128 502
ARTÍCULOS DEL HOGAR
6300
AUTOMÓVILES " 8chl`c\i HANY RENT-A-CAR Desde US$30xdia.- Kia Rio, Avante, Nissan Tilda, H. Civic, Santa Fe, CRV, Y20 Y N20 809-598-1528, 809-933- 2620
" =fi[ Ford Focus SE 12', RD$470MIL Gasolina Tracción: 2WD, Aut. Negro, 829-856-2155/809-541-9661
" M\ekX " B`X No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalo a American Beauty Soplay, lo ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491
MARMOL Y GRANITO cocina Abraham, ventas diferentes colores, granito natural y mar mol, en especial. Entrega 24h 809-621-6158/809-989- 3950
Kia K5 Negro 2013- Excelente condiciones! Llévatelo hoy!SK Auto Import 8097945806/8296544560
C\^Xc\j
" D\iZ\[\j 9\eq 503 414
SERVICIOS VARIOS !A DETECTIVES Privados MONTANA! 50% Desc. Servicios de Infidelidades, Empresariales, Vigilancia de personas y familiares, Monitoreo Vehícular, video y fotografía. 809-882-1268/1-809-407-1268
AVISOS DIVERSOS Vendo Planta Electrica John Deere usada, de 250 Kilos, con generador Stanford y Planta Electrica Detroit de 415Kw silenciosa, con generador Stanford. Inf: 809609-2707/ 809-565-8218.
ROPA DE DAMAS HECTOR PACAS. gran variedad de pacas americanas. Premium, niño, interior, blusa, mixta, sábana, etc. Inf. 809-797-6968/ 809-681-3829 / 809-299-0947.
520
VENTAS DIVERSAS COMPRA VENTA EDDY Compramos tus artitulos nuevos y usados 809-682-2383 / Cel. 829-805-0425 Wass 500
ACONDICIONADOR DE AIRE
" I\gXiXZ` e TALLER REFRIGERACION Joel A Domicilio reparacion e inst. Aire, nevera, estúfa, freese,lavadora,secadora.Instalación eléctrica Residencial con garantía Joel 809- 627-2470.
6800
JEEPETAS " 9DN
517
VARIOS
MERCEDES BENZ E350 2007, Modelo:E350 US$ 14,500. Gasolina Tracción: 2WDAutomática iNF. 829-848-9982
COMPRA VENTA EDDY Compramos tus artitulos nuevos y usados 809-682-2383 / Cel. 829-805-0425 Wass REMATO PIANO ACUSTICO marca Hardman en RD$55,000. Inf:- Sra Bello 809-763-6448 SE VENDE Panteon con 5 nichos, en el Cementerio Máximo Gómez. $275,000 Neg. 809-602-0615.
BMW X3 2006, gris, gomas nuevas, gas computarizado, RD$390,000 Neg. Inf:- 809868-4265, 829-341-5561
" D`kjlY`j_` Se vende en Bani, Mitsubishi Nativa 2001, 4x4, aire, todo bien. RD$225,000.00. Inf:809-848-5578
" KfpfkX SI PIENSAS Comprar Nuevo ¡ESTAS LOCO! Rav4 2016 30K $1,295,000 Outlander 2015 80K $795mil 809-430-1981,809-440-1981 6600
MOTOCICLETAS " ?fe[X HAOJING tu nueva motocicleta 2018, disponible en 5 mod. 125cc y 150cc, finc. disp. veala en nuestra pag. www.deluxeautoserv.com.d o tel. 809-482-4590/531-1229 Ave. Luperon #25 Esq. Enrriquillo. Distrito Nacional
<dgc\fj
- :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
<dgc\fj
:C8J@=@:8;FJ .
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8
M\ekXj mXi`Xj
M\ekXj mXi`Xj
M\ekXj mXi`Xj
/ :C8J@=@:8;FJ
ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f
AL<M<J# (. ;< D8PF ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8