LD 13-10-2018

Page 1

G8EFI8D8 GFCĂ K@:F

CF HL< EF J< M<

I<9<C@äE

9FCJFE8IF

Editorial GFI LE @EJK@KLKF ;<C GFCCF

<JK@D8E DL:?FJ ;<C GC; MFK8IFE GFI O@FD8I8 <E C8 8;G ('8

LE =<EäD<EF HL< J@>L< ;<JCLD9I8E;F 8 CFJ 9I8J@C<zFJ )8

/8

I; +'%'' JĂ?98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/ E² *-#+-,% JXekf ;fd`e^f I\gÂ’Yc`ZX ;fd`e`ZXeX =le[X[f \c (² [\ X^fjkf [\ (//0 :OO@O D`\dYif [\ cX JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj NKUVKPFKCTKQ EQO

@ekiXek fYc`^Xi} ZXd`fe\ifj `i gfi ZXii`c [\ [\i\Z_X <E C8 <C89FI8:@äE ;<C I<>C8D<EKF <JK� KI898A8E;F <C 9@;# G<IF 8EK< C8 J@KL8:@äE GC8EK<8;8# <C @EKI8EK <D@K@I� I<JFCL:@FE<J G8I8 ?8:<I :LDGC@I <C LJF ;<C :8II@C ;<I<:?F

AFI>< :ILQ&C@JKĂ E ;@8I@F

"+8 C8 I<Gè9C@:8 <D@K@I� I<JFCL:@äE

8p\i C`jkˆe ;`Xi`f \ogljf# \e jl \[`kfi`Xc# cX g\c`^ifj`[X[ [\ \jk\ gifYc\dX# Zi`k`ZXe[f \c _\Z_f [\ hl\ m\_ˆZlcfj g\jX[fj Z`iZlcXe gfi \c ZXii`c `qhl`\i[f# \e cl^Xi [\c [\i\Z_f# Zfdf \o`^\e cXj efidXj%

"+8 C8 I<Gè9C@:8

V<E KyID@EFJ @EK<I8EL8C<J

V:8JF <D<CP G<>L<IF MĂ :KFI I8DĂ I<Q&C@JKĂ E ;@8I@F

Valdez Albizu dice economía creció 6.8 por ciento en agosto "+8 C8 I<Gè9C@:8

V>8Eä O@FD8I8

DXicfe DXikˆe\q# XZljX[f [\c Xj\j`eXkf [\ <d\cp G\^l\if# g\idXe\$ Z`� Xp\i [liXek\ cX Xl[`\eZ`X ZlYi`„e[fj\ \c ifjkif%

El dĂ­a de su muerte, hablĂł 74 veces por telĂŠfono con Marlon

V<E:L9I@I 89LJFJ

Hidalgo acepta la derrota en la ADP "((8 C8 I<Gè9C@:8

GXgX XZ\gkX i\eleZ`X [\c ZXi[\eXc [\ N_Xj_`e^kfe " <c GXgX =iXeZ`jZf XZ\gkÂ? cX i\eleZ`X [\c ZXi[\eXc ;feXc[ Nl\ic# cl\^f [\ hl\ j\ m`\iX `dgc`ZX[f \e [fj \jZ}e[Xcfj [\ \eZlYi`d`\ekf [\ XYljfj j\olXc\j%

TurquĂ­a tiene grabaciones del asesinato de periodista

"(-9 C8J DLE;@8C<J

"(-9 C8J DLE;@8C<J

",8 <jZXic`e Gfqf JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfiˆj

Emely Peguero intercambiĂł 74 llamadas telefĂłnicas con Marlon MartĂ­nez el 23 de agosto de 2017, dĂ­a en que la adolescente desapareciĂł, de acuerdo a un informe de la PolicĂ­a presentado en el juicio penal que se le sigue al joven y a su madre Marlin MartĂ­nez. El juicio fue aplazado hasta el miĂŠrcoles.

V:FEJLC8;F J8L;Ă

"-8 Cfj j\^l`[fi\j [\ D\[`eX p [\c \ogi\j`[\ek\ =\ie}e[\q# j\ mfcm\i}e X m\i cX ZXiX \c ). [\ \jk\ d\j# \e \c :fd`k„ :\ekiXc%

8EĂ?C@J@J

Fi^Xe`jdfj GC; g`\i[\e Xlkfi`[X[ \e d\[`f [\ cX Zi`j`j `ek\ieX

SĂ?GUENOS EN:

"+8 :<EKIF C<äE :<C<9I8 JL (, 8E@M<IJ8I@F J8EK@8>F

8;<D�J C8 I<Gè9C@:8 G8à J 8M8EQ8 :FE :?@E8 LE 8:L<I;F 8yI<F ((8

<C ;<GFIK< KI<J AL<>FJ <E @E@:@F ;< C8 G<CFK8 @EM<IE8C "(9


)8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

CF HL< EF J< M<

=L<EK< <OK<IE8

RICARDO PÉREZ FERNÁNDEZ <:FEFD@JK8 P GFC@Kä>F

JXekf ;fd`e^f

P

a lo había establecido de manera lúcida y elocuente Umberto Eco. En una conferencia dictada en la Universidad de Bolonia en mayo de 2008, el filósofo y experto en semiótica, deleitó a su público desarticulando y desembrollando el concepto del enemigo; la necesidad de su existencia, y en su defecto, de su construcción; su evolución en el tiempo, en forma y fondo, y de lo imprescindible que resulta su presencia en el imaginario colectivo cuando se intenta instalar alguna narrativa, o cuando se quiere motivar a acciones específicas. En el tiempo, el enemigo ha detentado distintos estadios y morfologías, puesto que este ha sido, y puede aún ser, alguna persona física o una comunidad de estas, pero también puede ser una idea, un fenómeno social o natural, o un conjunto de normas. Siendo esto así, el enemigo ha sido Atila el de los Hunos, o Hitler el de los nazis, pero también lo ha sido el comunismo, el capitalismo, el machismo y el Islam. El enemigo puede ser interno o externo, pero indistintamente, su proceso de construcción agota el mismo recorrido y presenta las mismas características: el enemigo se asocia con aquello que rechazamos, con lo que desconocemos, con lo que nos resulta manifiestamente opuesto, con lo que desafía las costumbres que norman nuestras vidas; con lo feo, si nos creemos bonitos, o con lo negro, si nos creemos blancos. Hemos necesitado y siempre necesitaremos de un enemigo, por razones que, aunque no asimilemos con claridad y orden, casi todos podemos entender: el enemigo reafirma y fortalece la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad que lo enfrenta, y como bien explicaba Eco, también nos brinda la oportunidad de demostrar la preeminencia de nuestro sistema de valores sobre aquel del enemigo, y en ese proceso, autodemostrarnos que poseemos el valor y la gallardía para enrostrárselo.

G\if# ¶hl` e f hl \j \c \e\d`^f6 En geopolítica y en el campo de la estrategia militar, la utilidad de construir la figura del enemigo es muy evidente, pero en política lo es aún más. Y en el terreno electoral, resulta prácticamente imposible un triunfo resonante o una campaña memorable, sin que en las antípodas del conjunto ganador, haya quedado mancillado y revestido del polvo de la derrota, un enemigo bien definido. @[\ek`]`ZXe[f Xc \e\d`^f Desde hace algunos años, ha sido cada vez más difícil identificar, en el terreno electoral, la figura del irremplazable enemigo. Naturalmente, no es que este haya dejado de existir, es que el proceso de “complejización” de nuestras sociedades ha transformado lo que era un ejercicio lineal, en uno sinuoso e intrincado. ¿Por qué ha surgido electoralmente el neofascismo en toda Europa? Es decir, ¿cuál ha sido el enemigo que lo ha engendrado? ¿los flujos migratorios provenientes de Oriente Medio y África? ¿la lenta recuperación económica a raíz de la crisis global de 2008? ¿el reinado de corrientes ideológicas de Centro-Izquierda? Para cada una de las posibilidades planteadas anteriormente, como respuesta a la interrogante original, existen ejemplos y pruebas de lo contrario, lo que hace improcedente expresar con honestidad intelectual, que a esta existe una respuesta definitiva. El fenómeno Trump en Estados Unidos nos presenta el mismo desafío. ¿Qué explica su surgimiento y consolidación electoral? ¿las consecuencias de la crisis financiera de 2008? ¿los Clinton y Obama como enemigos jurados? ¿la percepción de pérdida de preeminen-

cia social de los estadounidenses blancos versus los demás? ¿las secuelas en el sector de los trabajadores de la globalización, el libre comercio y la revolución tecnológica? ¿el hartazgo que provoca observar una corrección política que nos prohíbe expresar abiertamente nuestros prejuicios y verdaderos sentimientos? Aquí tampoco hay respuestas claras. La recuperación económica inició con Obama y esto no importó; Clinton obtuvo más votos y Obama sigue siendo la figura política más popular de su país, y esto no importó; los caucásicos dicen mayoritariamente (en encuestas) no preocuparse por el proceso de mestizaje de su nación, y el empleo se expande a pesar de los daños irreversibles de la globalización y la tecnología. Así pues, tal como en el caso del resurgimiento de la derecha troglodita y recalcitrante de Europa, para el fenómeno Trump tampoco podemos identificar, con certeza definitiva, la figura del enemigo que describe Umberto Eco… y luego llegamos al caso de Jair Bolsonaro en Brasil, donde aún se están formulando preguntas sin ningún tipo de respuestas. 9fcjfeXif ZfekiX hl` e f ZfekiX hl ¿El antipolítico? Ilógico, luego de 28 años como diputado federal. ¿Símbolo de la anticorrupción? Le ayuda que es y siempre ha sido antagónico al Partido de los Trabajadores, sin embargo, su principal asesor financiero está siendo investigado por fiscales federales por defraudación de fondos de pensiones de varias empresas estatales, y él mismo ha sido cuestionado por la utilización de

algunos incentivos a los que tenía derecho como diputado, pero que resultan incompatibles con quien entiende que el Estado, con sus instituciones y sus beneficios e incentivos, deben ser reducidos a su mínima expresión. No se le acusa de robar nada, pero tampoco exhibe la trayectoria pura y virginal del tipo que abreva de las olas de la anticorrupción. Lo que sí sabemos a ciencia cierta de Bolsonaro es que es indecente, xenófobo, racista, misógino, violento, ensalzador de la dictadura militar que gobernó su país, y naturalmente, neo-fascista. A pesar de ello, Bolsonaro y su Partido Social Liberal superaron en más de 18 millones de votos a Fernando Haddad, exalcalde de Sao Paolo y candidato del PT del encarcelado Lula y de la doblemente derrotada Dilma Rousseff. Y aunque los estudios de opinión demuestran, de manera transversal, que al momento de elegirlo ganador de la primera vuelta de estas elecciones predominó la teoría del mal menor, y la de que “al menos este no es ladrón”, sigue deslumbrando el hecho de que casi 50 millones de brasileños decidieron depositar en él el futuro de sus vidas y su país. Católicos y evangélicos (estos últimos en mayor proporción) le favorecieron. Jóvenes, a lo largo y ancho de todas las subclasificaciones, le votaron; hombres y mujeres de clase media baja en adelante y con mayores niveles de educación, por igual. El poder económico y los mercados, todos, han reaccionado favorablemente a su probable elección como Presidente de Brasil en segunda vuelta. Uno de sus hijos resultó el diputado más votado de toda la historia; otro pasó a ser senador por el estado de Río de Janeiro.

Lo logrado por Jair Bolsonaro hay que intentar contextualizarlo, porque a partir de este, se derivan una serie de interrogantes que trascienden un simple torneo electoral, y que abren una discusión intelectual tan desafiante como importante. ¿Gana Bolsonaro por hartazgo ante la corrupción? Si fue así, ¿podemos entonces concluir que la anticorrupción ostenta mayor valor jerárquico para los brasileños que el respeto hacia las mujeres, que la sujeción a las leyes y al debido proceso; que el respeto a la democracia, y las consecuencias de una brutal crisis económica? Entonces, ¿debemos concluir que entre los brasileños genera más rechazo la corrupción que la xenofobia, el racismo y la violencia? ¿Es esa la conclusión correcta? En relación a lo planteado por Umberto Eco, en cuanto a la sempiterna necesidad de construir al enemigo, Bolsonaro demarcó sus objetivos de destrucción y escarnio: la corrupción, Lula y su PT, y el trasfondo ideológico de ambos (no olvidemos cuantas veces ha despotricado contra el comunismo). Pero, en ese mismo marco ¿queda claro quién o qué es el enemigo? En Europa y Estados Unidos, académicos y analistas, aún tratan de entender. Lo de Brasil, es y será, al menos en el corto plazo, un reto sin conclusión visible. El enemigo sigue existiendo, eso no lo dudamos, lo difícil en estos tiempos es lograr señalarlo con certidumbre y exactitud.

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi IG<I<Q=<IE8E;<Q7>D8@C%:FD


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

C8 I<Gè9C@:8

*8


+8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

V? Zkfi MXc[\q 8cY`ql >fY\ieX[fi 9:

M@<E< ;< GFIK8;8

I<8::@äE 8EK< <;@KFI@8C ;< C@JKàE ;@8I@F%

D@D@

C@JKàE ;@8I@F

FMI sitúa al país como el líder en crecimiento en AL I`ZXi[f JXekXeX JXek`X^f

8ZZ`fe\j% :fe cX gi o`dX \ekiX[X \e m`^fi [\c i\^cXd\ekf XeleZ`X[f gfi =iXeZ_\jZX [\ cfj JXekfj# [`i\ZkfiX [\c @ekiXek# cfj Zfe[lZkfi\j [\ m\_ Zlcfj [\ ZXi^Xj ef gf[i}e# \eki\ fkiXj d\[`[Xj# ljXi \c ZXii`c `qhl`\i[f \e ZXii\k\iXj p fkifj kiXdfj m`Xc\j%

Vehículos pesados tendrán que transitar carril derecho <C @EKI8EK I<>LC8IÝ KF;8J JLJ 8::@FE<J GFI D<;@F ;< LE I<>C8D<EKF " :cXl[`X =iXeZ\jZX [\ cfj JXekfj `e]fid hl\ \e cX \cXYfiXZ` e [\c i\^cXd\ekf \jk} kiXYXaXe[f \c 9XeZf @ek\iXd\i`ZXef [\ ;\jXiifccf 9@; %

En el mes de agosto la actividad económica de República Dominicana creció un 6.8 por ciento en términos interanuales, lo que evidencia el dinamismo de la economía en lo transcurrido del 2018, afirmó ayer aquí el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu. Para el gobernador, ese “buen desempeño”, ha permitido “que la economía siga expandiéndose por encima de potencial en el período enero-agosto”. El funcionario habló en la puesta en circulación del primer informe “Panorama Económico de la Región Norte”, auspiciado por la sucursal del Banco Central de Santiago y el Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos del BCRD. Allí dijo que en ese período la actividad económica del país alcanzó un crecimiento acumulado en torno a un 6.7 por ciento.

;8KFJ

Según Valdez Albizu, hasta el mes de septiembre la inflación acumulada a nivel nacional fue de 1.52 por ciento, y en términos interanuales se situó en 3.3 por ciento.

Le Z`\ii\ Xc\ekX[fi

“Estos resultados –agregó– apuntan a que el Producto Interno Bruto (PIB) podría cerrar el año con un crecimiento en torno a 6.5, superando ampliamente las proyecciones del Programa Monetario”, expresó. Adelantó que el FMI revisó al alza la proyección de crecimiento de la República Dominicana para este año, y la situó nueva vez como economía líder de la región, con una expansión del PIB real de 6.4 por ciento en un entorno de inflación controlada.

V8e`m\ijXi`f =le[XZ` e :lckliXc

IXd e :ilq 9\eq}e JXekf ;fd`e^f

=L<EK< <OK<IE8

C

a directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) dijo ayer que ese organismo prepara un reglamento para el transporte de cargas que regulará todas las acciones de los vehículos pesados, incluyendo resoluciones que prohíbe usar el carril izquierdo. Ayer, viernes, Listín Diario expuso, en su editorial titulado “Los Intocables”, la peligrosidad de este problema, criticando el hecho de que patanas, camiones y volteos, tanqueros y autobuses circulan por el carril izquierdo, en lugar del derecho, que corresponde a los vehículos pesados. “Esta es una de las causas de riesgos de accidentes de carretera, porque son frecuentes los casos de vehículos pesados, como los volteos, que circulan de noche con poca o ninguna luz, sin lonas para tapar las cargas de arena o de otro material susceptible de diseminarse en la vía, o a velocidades bajas, entorpeciendo la marcha fluida de los vehículos livianos que deben circular por el carril izquierdo”, agrega la nota. Claudia Franchesca de los Santos informó que en la elaboración del reglamento está trabajando el Banco Interamericano de Desarrollo, pero aún así, ante la situación planteada, el Intrant emitirá resoluciones para hacer cumplir el uso del carril derecho, con vehículos de doble y triple cargas, las placas y sus condiciones. Las resoluciones que serán emitidas, dijo la directora del organismo, pretenden que la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) pueda fiscalizar el transporte de cargas de la manera correcta. Franchesca de los Santos sostuvo que esta era un área que nunca había sido regulada y que muchas veces a

CX Xlkfi`[X[% =iXeZ_\jZX [\ cfj JXekfj1 È8ek\ cX j`klXZ` e gcXek\X[X# \c @ekiXek \d`k`i} i\jfclZ`fe\j gXiX _XZ\i Zldgc`i \c ljf [\c ZXii`c [\i\Z_f%%%É%

<C :8II@C @QHL@<I;F ÈEf gl\[\ Xc\^Xij\ hl\ cfj Z_f]\i\j [\jZfefZ\e \jkX i\^cX% <ccfj j\ cX jXY\e Y`\e# g\if ef cX i\jg\kXe gfihl\ Xhl e`e^leX Xlkfi`[X[ \j ZXgXq [\ [\k\e\icfj p dlckXicfj gfi cX `e]iXZZ` e% 8c^f cfj _XZ\ j\ek`ij\ j\^lifj [\ hl\ le c`dYf [\ `e[lc^\eZ`X \ `dgle`[X[

cfj ZlYi\ p hl\# gfi kXekf# jfe `edle\j X ZlXchl`\i g\eXc`[X[ c\^Xc% P# \e m\i[X[# k`\e\e kf[f \c [\i\Z_f X j\ek`ij\ \e `dgle`[X[# gfihl\ \jXj Y\e[`Z`fe\j c\j cc\^Xife [\j[\ cfj ^fY`\iefj# Zfe c`Z\eZ`X Xdgc`X gXiX _XZ\i cf hl\ c\j m\e^X \e ^XeXj# le gi`m`c\^`f [\c hl\ ef ^fqXe d`ccfe\j [\ Z`l[X[Xefj [fd`e`ZXefj hl\ kf[Xm X ef XcZXeqXe cX jlgi\dX ZXk\^fi X [\ Ê[l\ fj [\c gX jË É%%%

la DIGESETT se le complica fiscalizar y hasta imponer multas. Adelantó que se está trabajando en un proyecto con el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), que consiste en levantar todos los puntos negros o puntos críticos, desde la autopista Duarte hacia Cotuí, donde siempre ocurren accidentes. “Se están levantando todos los puntos negros,o sea los puntos donde siempre ocurren accidentes, y estamos priorizando lo que siempre ocurre con muertes. En esto hay muchos transportes de cargas involucrados”, acotó. Precisó que la idea de esos puntos es que la gente tenga claro la precaución y que reduzcan la velocidad, tras señalar que en las resoluciones que se emitirán se establecerán las velocidades y cuantas horas debe estar un conductor de transporte de carga dando servicio. Aclaró que ninguno de los reglamentos que ha emitido el Intrant es copia de los re-

glamentos de ningún país, y que los mismos son adaptados a la situación de República Dominicana. Asimismo, dijo que una comisión junto al Ministerio de Obras Públicas hicieron un levantamiento de todos los cruces ilegales que existen en la autopista Duarte y en la carretera 6 de Noviembre. Explicó que algunos de esos cruces ya han sido cerrados por el Ministerio de Obras Públicas, debido a que ponen en peligro a las personas que intentan cruzar. El irrespeto a la Ley 6317 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial es evidente en los tramos carreteros, donde han dejado sus secuelas, con víctimas fatales, lesionados y cuantiosas pérdidas materiales. Cuando se publicó la ley 241 sobre tránsito de vehículos, en 1967, una de las principales disposiciones de esta legislación fue la especificación del uso del carril derecho para las unidades pesadas.

" FKIFJ =I8>D<EKFJ ;<C <;@KFI@8C ;< C@JKàE

La nueva Ley 63-17 creó el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para regular todo el sistema de transportación pública en el país, y también instaura la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), que realiza la fiscalización a los conductores en las calles, carreteras y autopistas. El deterioro en el sistema de supervisión y orden en las vías queda evidente en el elevado número de vehículos pesados que se han visto involucrados en accidentes, volcaduras y deslizamientos. Durante los primeros nueve meses de este año se han registrado 1,552 eventualidades que han causado pérdidas materiales y humanas. Por otros hechos sobre accidentes, al menos 636 personas fallecieron en el país en accidentes de tránsito durante el primer semestre de este año, lo que representa 136 fallecidos menos que durante ese mismo período de 2017. Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, las motocicletas estuvieron involucradas en el 64% de los accidentes mortales, y los días de mayor proclividad fueron los domingos, con un 26% de incidencia. Además, para el final del año se proyecta una tasa de 12.4 muertes de este tipo por cada 100,000 habitantes. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

yo`kfj% 8c Xii`YXi X jlj (, X fj [\ Zi\XZ` e# \c :\ekif C\ e \o_`Y\ leX _faX [\ j\im`Z`fj X ]Xmfi [\ cX ZlckliX [fd`e`ZXeX%

Quince años de avance cultural del Centro León DXi`\cpj ;lclZ I\peX p Cl`j 9\`if JXek`X^f

A quince años de su creación, el Centro León exhibe una hoja de servicios a favor de la cultura dominicana que muy pocas instituciones, tanto nacionales como internacionales, han podido reunir para sus respectivos pueblos en igual período de tiempo. Teniendo como lema fundamental la eficiencia, y consagrado a brindar un servicio ejemplar y del más alto nivel a la sociedad, el Centro León es el punto de referencia más elevado de la cultura dominicana para instituciones de su tipo a lo largo y ancho del mundo. En estos quince años, el país ha sido testigo de eventos de primer nivel mundial que el Centro León acogió en su seno sin reparar en esfuerzos ni recursos, y que contribuyeron a elevar el horizonte cultural de los dominicanos. También durante ese tiempo, el Centro León promovió nuestra cultura

y a sus más genuinos exponentes. Sus proyectos hicieron vibrar lo más hondo de nuestra identidad cultural. Sus hermosas instalaciones, celebradas por los más exigentes especialistas del mundo, se multiplicaron en el alma nacional. De ellas salieron encendidas nuestras sensibles y autóctonas fibras caribeñas por portar ese reflejo de la idiosincrasia que nos hace ser distintos. A esas instalaciones acude religiosamente un pueblo que no solo sabe disfrutarlas y hacerlas suyas, sino que las cuidan y las engalanan como lo que son: un patrimonio nacional. Artes visuales, cine, literatura, música, artes escénicas, presentaciones artísticas, artesanía y demás manifestaciones culturales crecen y se multiplican en el Centro León. La ciudad de Santiago es testigo de excepción de una revolución cultural que ha provocado transformaciones relevantes en la forma de disfrutar, de entender y de formar parte del arte.


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

VAl`Z`f

,8

VIX]X\c D\eX C@JKàE ;@8I@F

Hubo 74 llamadas el día que Emely fue asesinada GIF:<JF% 89F>8;F ;< C8 =8D@C@8 ;@:< HL< 8èE =8CK8E J<@J K<JK@>FJ C@JKàE ;@8I@F

" <c J\^le[f Ki`YleXc :fc\^`X[f [\ cX gifm`eZ`X ;lXik\ i\Z\j gXiX \c gi o`df d` iZfc\j (.# X cXj ('1'' [\ cX dX XeX# \c al`Z`f [\ ]fe[f% <jZXic`e Gfqf \jZXic`e%gfqf7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfi j

8

quel miércoles 23 de agosto de 2017, día en que desapareció la adolescente Emely Peguero, de 16 años, quien llevaba en su vientre un feto de 22 semanas, y que ocho días después fue encontrada sin vida en el interior de una maleta. El te- Ki`YleXc% <c J\^le[f Ki`YleXc :fc\^`X[f [\ cX gifm`eZ`X ;lXik\ Zfek`el Xp\i \c al`Z`f [\ ]fe[f ZfekiX léfono celular y el de su ex- cfj XZljX[fj [\ dXkXi X cX X[fc\jZ\ek\ <d\cp G\^l\if% novio, Marlon Martínez, se conectaron por medio de 74 las siguientes horas, la tris " llamadas que se realizaron hl`\e \iX cX gif^\e`kfiX teza, dolor e impotencia caD8ICFE aquel día. Esa información racterizaron las tres horas [\ Xhl\c _`af gifZi\X[f P D8IC@E fue revelada ayer durante gfi XdYfj p# hl\ cc\mXi X y media que transcurrieron, la continuidad del juicio de ;LI8EK< <C AL@:@F1 gfi efdYi\1 AXZfY Df`j j% mientras Adalgisa Polanfondo. Desde la mañana de co, Genaro Peguero y Leidy DXicfe DXik e\q j\ dXeklmf DXic`e ccfiXYX% CXj c}^i`dXj este viernes, los implicados j`\dgi\ ZXY`qYXaf# Zfe cXj j\ [\jc`qXYXe gfi jl ifjkif% Peguero Polanco narraban en la muerte de Emely, Marcómo pasaron los días que dXefj \e \c Zl\ccf p cX ZXY\qX <jZlZ_Xi cXj gXcXYiXj [\ cX lon y Marlin Martínez, llegag\^X[X \e \c glg`ki\% Ef gl[f dX[i\ [\ <d\cp [\ Z df \iX significó para ellos “una peron a las 10:10 de la mañana d`iXi X cX dX[i\# gX[i\ p cX i\cXZ` e [\ XdYXj ]Xd`c`Xj sadilla”. La pérdida de una a la sala del Palacio de Justihija, una hermana y, para _\idXeX [\ <d\cp G\^l\if# c\ _`qf jfccfqXi% cia de San Francisco de Mala sociedad dominicana, una corís, que inició con la paradolescente con todo un caticipación de un perito de la En estas hojas se impregnó redes sociales con otras per- mino por delante, se vio rePolicía Nacional y continuó un análisis de las comuni- sonas. El informe especifica flejado en los ojos llorosos de con varios testigos de ambas caciones realizadas desde el que las llamadas realizadas muchos de los espectadores familias. Pasado 5 minutos día 21 al 28 de agosto de 2017, por Emely y Marlon fueron y hasta periodistas que allí la audiencia quedó en los núme- hechas desde San Francis- se encontraban. A la saliabierta. Desporos telefóni- co de Macorís, Cenoví, pro- da del tribunal, José Hoepelsaron a los impucos de Mar- vincia Duarte y la avenida man, abogado de la familia tados y el juicio lin, Marlon presidente Antonio Guzmán de Emely, consideró que se ÈEleZX `dX^`e hl\ formalmente iniy Emely, así Fernández, próximo al resi- ha avanzado con el caso resgl[`\iXe _XZ\ic\ \jf ció con el técnico como los dencial Neftalí. Asimismo, pecto a la muestra de evidenX d` e` X% P d\efj de investigación, eventos de indica que entre Marlin y su cias y estima que a mediados hl\ gl[`\iXe mfcm\i X Danny Fernández, l l a m a d a s hijo hubo comunicación ese de octubre se tenga una conm\id\É# [`af cX dX[i\ quien fungió como entrantes día. La ubicación de estas clusión del caso. Dijo que fal[\ <d\cp testigo del Ministey salien- llamadas inicia desde la ave- tan unos seis testigos aproxiG\^l\if rio Público. Fernántes, e in- nida Antonio Guzmán, pasa madamente. d`\ekiXj dez presentó un doteraccio- a San Francisco de Macorís, C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E ccfiXYX% cumento que consnes soste- luego a Bonao hasta llegar nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd taba de 106 páginas. nidas vía a Santo Domingo. Durante

;FCFI

Gi`mX[f% IX]X\c D\eX \j \c gi\j`[\ek\ [\ 8e[\Zc`g%

Andeclip: atención primaria quita la libre elección ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f

Para el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) la propuesta de inicio de la Atención Primaria no traerá beneficios a los afiliados, porque le quitará la libre elección y obligará a las clínicas a ofrecer atenciones más restringidas a los pacientes. El doctor Rafael Mena dijo no entender las declaraciones del superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Pedro Luis Castellanos, cuando dice que la atención primaria es un mandato de la ley de Seguridad Social, porque esa legislación no se ha cumplido nunca en los aspectos que favorecen a los prestadores. Entre esas violaciones señaló que nunca se ha cumplido con el aumento del costo de los servicios de acuerdo al índice de inflación registrado por el Banco Central, ni tampoco en lo relativo de que las ARS deben pagar en 10 días las facturas que se les presentan y que de no cumplir

se le subiría un cinco por ciento de mora. Dijo que lo único democrático que tiene esa ley es que los afiliados pueden ir a la clínica y al médico que quieran, pero ahora se lo van a quitar, porque cuando el paciente se le obligue a ir a un centro de atención primaria o de primer nivel, es lógico que ese centro lo referirá a sus relacionados, por lo que se perderá esa libre elección. “Se cumple para unas cosas y no para otras, porque en lo que nos beneficia a nosotros, a clínicas y médicos, nunca se ha cumplido”, señaló Mena. Aseguró que los dirigentes de Andeclip están dispuestos al diálogo, a que se le escuche y a escuchar para llegar al mejor consenso, siempre y cuando el paciente, las clínicas y los médicos no salgan perjudicados. Dijo que las clínicas tendrán que hacer ajustes a su interior y establecer restricciones, porque el desvío de pacientes al primer nivel de atención, unido a las glosas conlleva a que quiebren esos establecimientos.


-8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

<E=FHL<

GC; \e Zi`j`j j`e gi\Z\[\ek\j 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

DXel\c =`^l\ifX dXel\c%]`^l\ifX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

C

a crisis que enfrenta el Partido de la Liberación Dominicana no tiene precedentes en los anales históricos de la organización gobernante. Por primera vez en sus 35 años de fundación, los enfrentamientos entre sus dos principales líderes han erosionado la autoridad de los máximos organismos de dirección, como el Comité Político, Comité Central y Congreso del PLD, que hasta ahora se mantuvieron como leyes sagradas. Estos cuestionamientos, a su vez, ponen en tela de juicio la incapacidad de sus estructuras para conducir con transparencia y disciplina el proceso de selección de los candidatos presidenciales, congresionales y municipales que presentará el partido en las elecciones de 2020. Mientras se mantiene latente el tema de una nueva reelección del presidente Danilo Medina, que con su propia voz el mandatario dejó levitando hasta marzo de 2019 aunque la Constitución se lo prohíbe. Los seguidores de Medina y del expresidente Leonel Fernández, que además es presidente del PLD y aspira a la candidatura presidencial, se volverán a ver la cara el 27 de este mes. Ese día el Comité Central se reunirá para definir si asumen el método de primarias abiertas simultáneas, que estarían reglamentadas, organizadas, administradas, supervisadas y arbitradas por la Junta Central Electoral, como lo impone la nueva ley de Partidos Políticos. O si por el contrario se someterán a las primarias con el padrón interno contempladas en sus estatutos. Los danilistas, convencidos de que el triunfo de su posición abriría las puertas a la repostulación de Medina, aseguran que el Comité Central es el organismo competente para aprobar la decisión final de las primarias abiertas simultáneas. Además de que los estatutos no están por encima de la ley. Y más aún, muchos aseguran que la correlación de fuerzas en ese organismo está 7030 a su favor, para barrer a los leonelistas, defensores de que ese método requiere un cambio de los estatutos para su aplicación, lo cual es exclusivo del Congreso del PLD También ha encendido las alarmas del partido de la

bandera morada y la estrella amarilla, la intrepidez de un grupo de dirigentes integrantes de la denominada Corriente Institucional, que desafió todas las normativas internas que prescriben férreas sanciones disciplinarias. Acudieron ante el Tribunal Superior Electoral el 3 de este mes a someter una instancia para la celebración, lo antes posible, del Noveno Congreso del PLD Sostienen, además, que urge debatir la actual situación y aprobar reglamentos que posibiliten reestructurar el partido, que no han podido ser aplicados desde el VIII Congreso Comandante Norge Botello, celebrado en 2013. La audiencia pública fue fijada por el tribunal para el martes 23, cuatro días antes de la tensa reunión del Comté Central. <jkXklkfj [\c GC; En efecto, la forma de elección de los candidatos de la organización, manzana de la discordia en todo este proceso, está contenida en el artículo 43 de los estatutos: “Los candidatos o candidatas del partido para las elecciones nacionales, congresuales y municipales se escogerán mediante primarias internas, conforme al reglamento dictado

al efecto”. Estas elecciones primarias serán dirigidas por una comisión nacional electoral. Esta metodología hace recurrir a lo establecido por la estructura partidaria, que en el artículo 10 de los estatutos consagra que el congreso es el más alto organismo de dirección del partido, y que está integrado por todos los miembros del Comité Central, los presidentes de los comités provinciales, municipales, intermedios, de bloques de comités intermedios y de circunscripciones electorales y de seccionales. Precisa en su artículo 11 que el Congreso se reunirá ordinariamente una vez cada cinco años, y extraordinariamente cuantas veces sea convocado por el Comité Central, el Comité Político, o el veinticinco por ciento de los organismos que lo integran, en cuyo caso se regularía el procedimiento a seguir mediante un reglamento. Sin embargo, el principal tema de confrontación se concentra en las atribuciones que tiene el organismo, y más específicamente en lo referente al artículo 12, acápite c, que especifica taxativamente, que entre sus atribuciones está aprobar o modificar los estatutos del partido.

En contraposición a estos mandatos, altos dirigentes de la corriente del presidente Medina han sentenciado que los estatutos del partido no están por encima de la ley, y que sería luego que el PLD se enfocará en adecuarlos a la nueva legislación aprobada por el Congreso el 9 de agosto pasado y promulgada por el Ejecutivo cuatro días después. C\p [\ GXik`[fj El meollo del asunto que ha avivado la prolongada crisis del PLD quedó plasmado en los artículos 45 y 46 de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, referentes a la modalidad para la escogencia de los candidatos. Su contenido llevó a varios sectores, incluyendo dirigentes del grupo de Fernández, a advertir que estaban estructurados para abrir las puertas a una nueva postulación del presidente Medina en su partido. Según el artículo 45, el proceso para la selección de candidatos a ser postulados a cargos de elección popular se efectuará de acuerdo con la Constitución y la presente ley. De inmediato afirma en su párrafo I que las modalidades para escoger estos candidatos son las primarias, convenciones de delegados, de militantes,

de dirigentes y encuestas. Mientras en el párrafo II afirma que cada partido, agrupación y movimiento político tiene derecho a decidir la modalidad, método y tipo de registros de electores o padrón para la selección de candidatos a cargos de elección popular. Ahora bien, el párrafo II es lapidario, cuando dispone que los organismos competentes en cada partido de conformidad con la presente ley para decidir el tipo de registro de electores o el padrón a utilizar es el Comité Central, Comisión Ejecutiva, Comisión Política, Comité Nacional o el equivalente a uno de estos. En el caso de los partidos que decidan hacer las primarias simultáneas, el artículo 46 estable que la Junta Central Electoral será la responsable de reglamentar, organizar, administrar, supervisar y arbitrar el proceso, y que las organizaciones políticas lo harán a más tardar el primer domingo de octubre del año preelectoral, que en este caso será en 2019. Mientras que los fondos para organizar el proceso serán deducidos del aporte económico que proporciona el Estado a los partidos.

:fe^i\jfj [\c GC; Desde su fundación en diciembre de 1973 cuando el partido gobernante celebró su Congreso Constitutivo Juan Pablo Duarte, se han realizado ocho eventos de esa naturaleza y ninguno tendría las convulsionadas características de un IX Congreso si llegara a convocarse en las presentes circunstancias. El PLD celebró su Primer Congreso Napier Díaz González el 18 de noviembre de 1978, el cual marcó el inicio de la participación de la organización en procesos electorales. Cuatro años después, en 1982, dio paso a su Segundo Congreso Quírico Valdez. En 1986 el congreso ordinario se hizo en honor a Jaime Vargas; en 1990 se realizó el Cuarto Congreso Félix Servio Doucudray y Miguel Soto, y en 1994 el Quinto Congreso Manny Espinal. En en el 2001 concluyó el VI Congreso, que llevó el nombre del mentor y líder histórico del PLD, Profesor Juan Bosch, en 2005 se realizó el Séptimo Congreso Doctor Rafael Kasse Acta, y en 2013 el Octavo Congreso Comandante Norge Botello.

C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

C8 I<Gè9C@:8

.8


/8

FG@E@äE

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% D`\dYif [\ JfZ`\[X[ @ek\iXd\i`ZXeX [\ Gi\ejX $J@G$ s JfZ`\[X[ ;fd`e`ZXeX [\ ;`Xi`fj ÆJ;;$ s Fi^Xe`qXZ` e Dle[`Xc [\ G\i` [`Zfj $N8E$ GXj\f [\ cfj G\i`f[`jkXj Ef% ,)% 8gXikX[f GfjkXc (+,,# JXekf ;fd`e^f# I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX s nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd K\c ]fefj1 :\ekiXc /'0$ -/-$--// JljZi`gZ`fe\j ))(( GlYc`Z`[X[ )+). <jhl\cXj )+)/ I\[XZZ` e )+)' 8^\e[X )+)'

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-, JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

<;@KFI8 C@JKàE ;@8I@F# J% 8% :FEJ<AF ;< 8;D@E@JKI8:@äE GI<J@;<EK< D8EL<C :FII@G@F 8CFEJF M@:<GI<J@;<EK< ?<:KFI AFJ< I@Q<B JL<; K<JFI<IF J8D@I I@Q<B JL<; J<:I<K8I@8 CL:à8 :FII@G@F 8CFEJF D@:8CF 9<IDL;<Q MF:8C EFIK? J<8 M8CC<P# @E:% MF:8C 8E8 :FII@G@F ;< 98I:<Cä MF:8C ?<:KFI AFJ< I@Q<B >L<II<IF MF:8C I<;8::@äE ;@I<:KFI D@>L<C =I8EALC JL9;@I<:KFI =89@F :89I8C <A<:LK@MFJ ;< C8 D<J8 :<EKI8C KFDÝJ 8HL@EF DyE;<Q# AL8E <% K?FD8J P 8C@:@8 <JKyM<Q JL9A<=< ;< I<;8::@äE AL8E J8C8Q8I A<=< ;< <;@KFI<J P :@<II< =<C@G< :@GI@ÝE <;@KFI ;< ;@J<zF =yC@O CL>F 8;D@E@JKI8;FI8 ><E<I8C ><D8 ?@;8C>F ><I<EK< ;< M<EK8J D@I<P8 9FII<CC ><I<EK< ;< :F9IFJ 8;8E D<Aà8 ><I<EK< ;< ;@JKI@9L:@äE 8C=I<;F J8E<8LO ><I<EK< ;< D<I:8;<F G8KI@:@8 ?<IEÝE;<Q

<;@KFI@8C

Gfi le @ejk`klkf [\c Gfccf

<

l pollo es el único alimento que se vende “fiao” desde la granja hasta el pollero del barrio, pero también es la única proteína accesible, día por día, a pobres y gentes de clase media. Esta es una cadena de intermediación benevolente, pues las granjas entregan sus pollos al mayorista sin que este tenga que aportar de inmediato el efectivo, y desde este nivel llega a los detallistas y las improvisadas carnicerías barriales, con igual patrón de entendimiento. En algunos vecindarios, los polleros “fían” el producto a la doñita que le compra todos los días, en una cadena que involucra más de 600 mil pollos que llegan a las mesas de los dominicanos, desde las granjas, en cuestión de horas, porque no son congelados.

Todo este cuadro de relaciones entre productor, intermediario y consumidor, pone de relieve las particularidades de esta industria, muy vital para el desarrollo del país y para la salud de sus ciudadanos, ya que por el momento mueve en el país seis millones de huevos diarios y 336 millones de toneladas de carne de pollo al año. Ahora que los productores se han asociado para defender, unidos, la calidad del pollo dominicano, han creado el sello “Come pollo de aquí”, para alentar su consumo ante las importaciones, cada vez crecientes, de los pollos extranjeros, que se someten a procesos de congelación desde que salen de las granjas hasta que se venden en los supermercados.

G8E:8IK8

Creemos que, en apoyo a este esfuerzo por fomentar una “marca-nacional”, debería crearse un Instituto del Pollo, que se ocupe de diseñar estándares de calidad, tanto para el pollo como para el huevo, normas de incubación y crianza, protocolos de sanidad y monitoreo de precios y mercados, para que el sector quede formalmente organizado y parametrado y en capacidad de emitir certificaciones. El Instituto del Pollo podría convertirse en una especie de rector del sector, aglutinando a todos sus autores, promoviendo investigaciones y centros de adiestramiento como fuentes de nuevos empleos y conocimientos. Y, sobre todo, como el gran escudo protector de los intereses de este sector estratégico de la economía dominicana.

<E GCLI8C

I\jZXkXi cX gfc k`ZX YVELISSE PRATS RAMÍREZ DE PÉREZ

¶ DXiZ`f M\cfq DX^^`fcf# jl fYiX# gcldX p Xgfik\ RAÚL PÉREZ PEÑA (BACHO)

G

ara hablar de la obra, pluma y aporte de Marcio Veloz Maggiolo hay que “quitarse el sombrero”, expresión popular que apuntala la reputación intelectual de este autor literario dominicano. Y no puede ser de otra manera, porque Marcio es un conocedor de Villa Francisca, una fuente de sabiduría barrial en las mismas entrañas capitalinas. Ese timbre de pueblo constituye un singular valor en la formación de Marcio como intelectual cultivador de distintos géneros literarios. Marcio describió su satisfacción al ver el mosaico de caras y canas que matizaron el acto inaugural de la V Feria del Libro de Historia.

Yo reaccioné pensando que ese Marcio es el intelectual orgánico que transitó en medio de la generación de los años 60. Y es que ese tránsito marcó la pluma de Marcio Veloz con la riqueza que nos ofrece en el abanico de su siembra: novela, poesía, ensayo, antropología, arqueología y otros. ¿Cómo hablar de Marcio sin citar a su fallecida pareja Norma Santana, innata y especial ente de la cultura y la comunicación? Muy atinada y merecida la dedicatoria este año a Marcio Veloz Maggiolo de la V Feria del Libro de Historia Dominicana, organizada por el Archivo General de la Nación, AGN, bajo la dirección del Dr. Roberto Cassá.

=@>LI8J ;< <JK< DLE;F G89CF :C8J< ?@AF

GL9C@:8 CFJ JÝ98;FJ

CX ^iXe ZfekXd`eXZ` e

<

n una época como esta, tan peligrosa y hostil, con tantos crímenes de sangre y violencia: atracos, homicidios, feminicidios, agresiones,

GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi cXjdXeXZcXj7^dX`c%Zfd

amenazas de destrucción del planeta por contaminación ambiental o por guerras entre las naciones, la gente está viendo claramente que las cosas andan mal en este mundo. Por tanto, quiere una respuesta que renueve en cada uno de nosotros la confianza en un tiempo nuevo de paz y se-

Quién que es, no es político? No recuerdo exactamente cuando oí esa frase, que integra en la interrogación su respuesta. Aristóteles lo había afirmado ya taxativamente en el siglo IV antes de Cristo: “El hombre es un animal político”. Si aceptamos que lo somos y agregamos a la excluyente sentencia aristotélica las mujeres, se supone que nosotros, los políticos de ambos sexos, debemos conocer ¡y hasta aplicar! el significado del concepto POLÍTICA. Ciencia, ya lo dijo nuestro Juan Pablo Duarte. “Digna”, la calificó, y ese adjetivo le concedió un valor que la coloca dentro de la taxonomía axiológica, en una posición muy elevada. Ejercerla, si se elige como profesión, y es mi caso, aunque la comparto con la educación, obliga aún más a conocerla y respetarla. Por fuerza, así como estudié Ciencias de la Educación y me gradué, pero continué estudiándolas, ocupo parte de mi tiempo en aprender más sobre la política, esa vocación humana, que al convertirse en profesión me reta moralmente a ejercerla con las competencias que exige su complejidad, y rechazando versiones e interpretaciones perversas, que, la presentan como innecesaria, sustituida por el Mercado, o la vuelve obscena al convertirla en parte de él. En un viejo libro editado en español en 1960, “Análisis de la Ciencia Política”, de Jean Meynaud, leí hace tiempo, lo que luego, a partir de mi ingreso en el PRD un año después, me sirvió de guía para la acción, que siempre, eso lo practico aun, debe estar guiada por la idea.

guridad. Cuando el general MacArthur fue relevado de su mando y se le ordenó retornar a su país, pronunció un discurso histórico ante el Congreso de Estados Unidos. Él, un militar de vasta experiencia, sorprendió a la audiencia afirmando que la solución que necesitaba la humanidad era espiritual,

Separar los que hacen política sin pensamiento previo, o sea sin una teoría política, a veces aciertan coyunturalmente, pero terminan fracasando, inmersos, en el despropósito neoliberal de entender el ejercicio del poder político como instrumento fácil para insertarse en un poder económico totalmente desprovisto de ética. Encontré el libro que leí hace 58 años en un estante, escondido entre obras más modernas. Me emocioné. Era de mi papá, como lo anuncia su firma estampada en la primera página. Me puse a releerlo, quizás porque ha pasado mucha agua debajo del puente, o por eso mismo, quise confirmar en un texto clásico algunas nociones sobre política cuya interpretación actual no cuadra con mis convicciones. En mi relectura, constato la complejidad de la política; incluso de su análisis como ciencia, que conlleva atributos de arte, y se vale cada vez más ahora de la tecnología, es, también,exigente: requiere de una metodología severa. Mientras me adentraba en sus páginas, manchadas por el óxido del tiempo, confirmé, recordé, la indivisible relación de la Ciencia Política, con las Ciencias Sociales, con la Economía, con las Ciencias Matemáticas, la Estadística. Ciencia, la política lo es, por todo lo alto. Y, como todas las otras ciencias, no me lo dice solamente este volumen escrito por un sabio; me lo afirma mi conciencia, está intrínsecamente unida con la ética, que es también una ciencia, como lo asume la filosofía griega. La política sin la ética, conduce directamente, justifica y aplaude,

que implicaba un cambio del corazón del hombre. “El problema es básicamente teológico –dijo-, e involucra un espíritu de renacimiento y mejoramiento del carácter humano… Debe ser del espíritu si nosotros queremos salvar la carne”. Cristo dijo: “Porque de dentro del corazón de los hom-

su práctica inmoral. Sabemos que la ética es la ciencia que postula, y la moral es la acción que confirma la adhesión a determinados valores, y, sobre todo, que hace diferenciar claramente el bien del mal. “imperativo categórico” le llamó Kant. A ese apremio interno, a ese disciplinar de las bajas pasiones, que debe andar de manos cogidas con la práctica política, yo la llamo “mi grillo de Pinocho”. Ese bichito sabio le avisaba al Muñeco de Madera con corazón humano cuando una tentación lo tocaba. En mí se manifiesta cuando la tentación del desánimo se asoma, con el mal pensamiento sobre lo infecundo de la lucha. Entonces siento, físicamente, una punzada de mi grillo que me avisa “no te rindas, sigue”... ¡y yo sigo! Concluyo este En Plural con dos reflexiones breves, que me refuerza Jean Meynaud, y que ya generó en mí, desde que en mi bachillerato leí la Moral Social del Sr. Hostos. Primera: la política sigue siendo una “ciencia digna”, pese a la deformación que sufre por malas prácticas, y por la negación que hace de ella el Neoliberalismo. Pero hay que rescatarla en su esencia. Segunda: la relación entre política y ética es ínsita, pero debe manifestarse en la praxis, en la moral aterrizada que lleva a presidir la vida pública y privada de los políticos, sobre todo los que detentan poder. ¡Cuánto quisiera que estas conclusiones las compartieran en plural todos mis colegas! GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX pm\giX7_fkdX`c%Zfd

bres salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, los hurtos, la avaricia, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez. Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre (Marcos 7:21-23).

El Hijo de Dios, Jesucristo, es la respuesta. Cuando ponemos la fe en Él, el Espíritu Santo regenera nuestros corazones. “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” (2 Corintios 5:17). GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi ]`^liXj)+7_fkdX`c%Zfd


FG@E@äE

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-, JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

JFE;<F Cl`j <eZXieXZ` e G`d\ek\c GL9C@:8 KF;FJ CFJ JÝ98;F

KliYXj p \dYXi^fj

C

a práctica de los embargos ilegales, que se amparan solo en la fuerza de turbas irracionales y en procedimientos viciados que refuerza la creencia de que estamos frente a un sistema judicial corrupto e injusto, no ha desaparecido del escenario nacional, pues sigue dando de qué hablar. Se ha querido acabar con ese tipo de acciones desmedidas y abusivas que, bajo la directriz de abogados inescrupulosos y con cómplices en áreas judiciales y policiales, toman de sorpresa a ejecutivos de hoteles, dueños de viviendas, a empresas o personas cargando con todo, pero el interes por el dinero -sin importar vías sucias y dañinas- ha podido más que los esfuerzos institucionales. El miércoles pasado fuimos testigos de uno de esos intentos de “palo asechado” que se quiso dar en uno de los apartamentos del Residencial Pedro Henríquez Ureña, frente al Banco Ademi y la embajada de Israel, con documentos irregulares, con un alguacil que estaba cancelado y con el apoyo de más de una veintena de civiles armados que tomaron por asalto y mantuvieron por varias horas en ascuas a una comunidad de más de ochenta familias, algunos de cuyos miembros son personas notables, y entre los que

hay de avanzada edad. Los nervios de mucha gente estuvieron de punta por largo tiempo y el riesgo de que ocurriera una desgracia siempre estuvo presente. Suerte a la efectividad del sistema 911, que envió a la unidad policial destacada en la zona de La Esperilla y que, aunque con una actitud muy pasiva y permisiva frente a unos invasores que llegaron poniendo en peligro vidas y bienes de muchos residentes que no tenían nada que ver con un conflicto particular, fue clave para que no corriera la sangre y el embargo irregular en planes no se ejecutara. Los intrusos neutralizaron el portón de entrada al Residencial, querían cargar con dos vehículos propiedad de una familia de artistas muy reconocidos del lugar, que no tenían que ver con el incidente, ingresaron a una de las torres y subieron hasta el piso del apartamento que querían violentar. Si los agentes policiales ya estaban ahí, ¿por qué no sacaron a los extraños del lugar -como le pidieron algunos vecinos- y por qué los dejaron entrar a un área común y tomar ascensores y escaleras? El Constitucional estableció que no se dé la fuerza pública para los embargos judiciales, pero falta un manual urgente para la acción eficiente de la Policía llamada a auxiliar o prevenir, para no dejar a empresas y personas a mercedad de la fuerza del “tigueraje” –o de chantgaje- usada en los embargos ilegales. Hay que cortar con eso, cancelándoles el exequátur a los abogados que usan esas claques y métodos sucios, como en el caso (¿)

D@ G8C<JKI8

·<c Xgfik\ [\ I\]`[fdjX GERMÁN MARTÍNEZ

C

a presencia en Haina de la Refinería Dominicana de Petróleo abarca desde la ayuda social, en diversas formas, y la cultural y de salud tan necesaria en lugares de la comunidad realmente consumidos por la miseria. Hace años que vivo en Haina, y hace más años que soy amigo de Felucho Jiménez, desde la calle El Conde de nuestros amores, distanciados, hace años que no lo veo, no creo necesario que sepa mi pobre existir porque el poder aleja indiscutiblemente pero es un ser humano de gran compromiso con el país y su niñez por ejemplo y eso basta para ver que siembra futuro. Ardua es la labor, y cara, pero una sinfónica juvenil, una biblioteca, becas de estudios, médicos y odontología es parte del trabajo sin tregua de la REFIDONSA que preside un hombre intelectualmente comprometido con una so-

ciedad más justa y una juventud con mayores oportunidades. Basta por ejemplo conocer de las ayudas sociales, para entender un trabajo que llenaría de orgullo a su maestro Juan Bosch, porque es ahí, en el pueblo más pobre y desprotegido donde están los músicos y cantantes, los escritores y profesionales del futuro que deben hacer relevo generacional para que la Patria siga, y en eso invierte tiempo y dinero la gente de la Refinería siguiendo el ejemplo del presidente Danilo Medina y contando con su apoyo y entero respaldo. Hay que dejar un poco la politiquería barata. Hay que resaltar y decir las cosas. Hay mucha gente buena trabajando, por ejemplo, en los Industriales de Haina, y en esa Refinería que es presencia de las grandes bondades en Haina. Quiero felicitar a Felucho Jiménez y a todos los miembros de dirección de Refinería ¡porque así se hace Patria!

08

=< P 8:FEK<:<I

ÈJ}Z`Xefj [\ kl d`j\i`Zfi[`X# J\ fiÉ CARDENAL NICOLÁS DE JESÚS LÓPEZ RODRÍGUEZ

XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario – 14 de octubre, 2018 a) Del libro de la Sabiduría 7,7-11. os libros sapienciales, de los cuales es parte el de la sabiduría, forman uno de los grupos de libros bíblicos con perfil propio, netamente distinto de la literatura profética, de los cuerpos legales y de las obras narrativas. Este libro es el más importante tratado de “teología política” del Antiguo Testamento, o si se prefiere es un tratado sobre la justicia en el gobierno, con argumentación teológica y orientación doctrinal. En los versos del 7 al 14 el rey Salomón suplica la sabiduría y explica cómo la adquirió, su origen y naturaleza, “supliqué y se me dio la prudencia, invoqué y vino a mí el espíritu de Sabiduría”. Algunos autores ven en estos versos una posible alusión al sueño de Salomón cuando se encontraba en Gabaón (1 Reyes, capítulo 3). Se presenta la Sabiduría como fruto de la oración y estimada más que todos los bienes: la belleza, la salud y la luz eran algunos de los valores más estimados por los griegos. No podemos olvidar que en este libro hay una conjunción de culturas: la griega y la semita. El autor conoce la cultura filosófica griega, especialmente su corriente estoica. El sabio afirma que Dios es la fuente de la sabiduría verdadera, la cual es descubrimiento de la medida justa de todas las realidades. Su luz descubre la verdad sobre los bienes y valores. Es revelación de Dios, que lo hace ver todo en transparencia hacia Él. Lo pequeño cobra grandeza cuando muestra su huella. La Sabiduría es un don que, como todos, cuanto más se reparte, más se obtiene de él.

C

b) De la carta a los Hebreos 4, 12-13. Como hemos dicho los destinatarios de esta carta eran los hebreos, o sea los judíos convertidos al cristianismo. En esta breve lectura, la exhortación del autor no podía quedarse en los peligros del camino. La marcha, aunque difícil está iluminada por la meta: la promesa del descanso. Esa fue, en realidad, la promesa hecha al pueblo judío. Pero cuando ya eran dueños de la tierra, la Palabra de Dios los siguió exhortando a la fideli-

dad y a no endurecer el corazón para poder entrar un día en el descanso sabático. El autor exhorta a la comunidad a peregrinar, consciente de que le acompaña Cristo, pues es con la Palabra del Señor con la que podemos caminar y hacer frente a todos los peligros y vicisitudes del camino. La Palabra que es como espada de doble filo que llega hasta lo más profundo de nuestro ser y conoce nuestros pensamientos, sentimientos, debilidades. Esta buena noticia ya anunciada al pueblo judío, es la que se nos anuncia e invita a recibirla y a que nos comprometamos con ella por la fe en Cristo Jesús. c) Del Evangelio según San Marcos 10, 17-30. A quienes estamos familiarizados con los Evangelios nos resultan sumamente aleccionadoras las escenas que nos presentan los evangelistas, como la de este domingo, en la que se identifican tres partes bien definidas: Encuentro de un joven rico con Jesús (vv.17-22); enseñanza de Jesús a sus discípulos sobre la riqueza, dificultad para entrar en el Reino de los cielos (vv.2327) y las renuncias de los verdaderos discípulos (vv. 28-30). El joven rico pregunta a Jesús: “Maestro bueno ¿Qué haré para heredar la vida eterna? Jesús enumera los mandamientos de la Ley de Dios. Él dice haberlos cumplido desde pequeño. Entonces Jesús, cariñosamente, le añade algo que todavía le falta por cumplir: “Vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres –así tendrás un tesoro en el cielo- y luego sígueme”. Refiere San Marcos la reacción del interlocutor de Jesús: “a estas palabras, él frunció el ceño y se marchó pesaroso, porque era muy rico”. Como puede verse, Jesús le propone dos etapas a recorrer consecutivamente, para entrar en el Reino de Dios: los mandamientos y la pobreza voluntaria. Solamente completando el segundo paso, se accede a la clave del verdadero seguimiento, se llega a la categoría de discípulo de Jesús. El desenlace de la escena le brinda a Jesús la oportunidad de instruir a sus discípulos sobre el peligro de las riquezas y la necesidad de la renuncia o desprendimiento de los bienes terrenos para alcanzar el Reino de Dios. Pues tener alma de rico, es decir, “poner la propia confianza en el dinero” y en lo que

se posee, supone una dificultad tan grande para ese objetivo como el paso de un camello por el ojo de una aguja. Refrán popular o hipérbole oriental evidente, que expresa bien lo difícil de esta situación. El aviso de Jesús sobre los peligros de la riqueza no es solamente para los ricos de hecho, sino para todos los que quieran ser discípulos suyos y heredar la salvación de Dios entrando en su Reino. Es una enseñanza para todos, pues todos de alguna manera tenemos “alma de rico”, incluidos los pobres que son codiciosos, avaros y apegados a lo poco que poseen. A todos los niveles sociales se busca el dinero, frecuentemente con espíritu de codicia, y se pone en él la confianza más que en Dios, endureciendo los corazones como le pasó al joven rico del evangelio. Pero, como dice Jesús, afortunadamente todo es posible para Dios, Él es capaz de hacer maravillas en quien le abre su corazón totalmente. Quien se desprende de todo y se vacía de sí mismo ante Él, podrá comprender que no le falta nada e incluso anda sobrado. La pobreza es una consigna de Jesús para todos cuantos quieren seguirlo y no algo reservado a un grupo determinado. A todos los discípulos de Jesús se nos pide una actitud de pobreza y sencillez afectiva y efectiva. La enseñanza de Jesús no patrocina la miseria y el subdesarrollo como clima ideal para el Reino de Dios y su justicia, sino el desprendimiento que sabe conformarse con lo necesario y compartir con los demás lo que se tiene, sin acaparar ni incurrir en la idolatría del dinero como bien supremo. La realización y felicidad personal no pueden adquirirse ni comprarse con todo el dinero del mundo. El mismo Jesús ya lo descubrió hace dos mil años cuando, al hablar de las condiciones para seguirle a Él, dijo: “¿De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero, si malogra su vida? ¿O que podrá dar para recobrarla?” (Mt.16, 26). Dejar lo que se tiene para seguir a Jesucristo es una condición básica cristiana, con riquezas adheridas a nuestro corazón es imposible entrar en el Reino de los Cielos. Fuente: Luis Alonso Schökel: La Biblia de Nuestro Pueblo. B. Caballero: En las Fuentes de la Palabra.

Dlj\fj p d\kX [\ (' d`ccfe\j [\ kli`jkXj VÍCTOR MANUEL GRIMALDI CÉSPEDES

I

eafirmar la convicción de la importancia de cultura para el turismo, me ha permitido haber participado el 12 de octubre de este año 2018 como embajador de la República Dominicana ante la Santa Sede en un seminario internacional sobre Preservación de Museos con la presencia de los directores de los más importantes museos de Francia, Rusia, Inglaterra, Estados Unidos, Italia y otros países.

Este importante encuentro fue celebrado en los museos vaticanos a donde cada año acuden más de seis millones de visitantes. El Seminario celebrado este 12 de octubre analizó medidas preventivas para el cuidado de museos afectados por millones de visitantes que son afectados, entre otros factores, por la transpiración, y que tocan las piezas museográficas. <c \eZl\ekif \e \c MXk`ZXef

Hemos saludado a Andrea Carignani, quien por gestiones nuestras recientemente visitó el Museo de la Catedral Primada de América para evaluar posibilidades de restauración. El arzobispo Primado de América, monseñor Francisco Ozoria Acosta, promueve actualmente el esfuerzo por la renovación del Museo de la Catedral, y, la Embajada de la República Dominicana ante la Santa Sede le respalda.

El 12 de octubre, en un receso del evento celebrado en el Brazo Nuevo del Museo Vaticano, hemos saludado a Bárbara Jatta, directora de los museos vaticanos, que fue designada el pasado año en esa importante gestión por el Papa Francisco. La República Dominicana por su ubicación en un clima tropical necesita mejorar la planta física de sus museos, los cuales son afectados por el agua de lluvia y la humedad.

Tenemos un gran patrimonio histórico y cultural, y sabios, como el arquitecto Eugenio Pérez Montás, por su capacidad profesional y técnica, y su gran experiencia. En el trabajo nuestro en Roma, además de representar dignamente al país, nos corresponde preparar y promover gestiones de preservación del patrimonio cultural y religioso de la República Dominicana. Para alcanzar el objetivo,

hemos buscado la colaboración de los museos vaticanos. Así contribuimos al objetivo del presidente, Danilo Medina, de acoger a diez millones de turistas que puedan disfrutar de las riquezas físicas y espirituales de la República Dominicana, el País del Amor Eterno, como justamente le llamó el profesor Ramón Casado Soler, el autor de El Regalo Mejor (...Celebro tu cumpleaños tan pronto vi asomarse el sol...).


('8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

G8EFI8D8 GFCàK@:F

:fej`[\iX GC; gljf mfkfj gXiX hl\ O`fdXiX ki`le]XiX \e 8;G =L<EK< <OK<IE8

GUARIONEX ROSA 8E8C@JK8 GFCàK@:F

JXekf ;fd`e^f

<

l triunfo de la profesora Xiomara Guante como nueva presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores, ADP, significa una pérdida difícil de explicar para el diputado y líder de la organización Eduardo Hidalgo y para el Partido de la Liberación Dominicana, PLD. La maestra Guante no podría ganar las elecciones de la ADP sin el apoyo de parte de la base peledeísta, que de seguro veía con estupor cómo el profesor Hidalgo le abrió fuego desde el primer día de su designación al ministro Andrés Navarro, del mismo PLD. El ganador ha sido el Partido Revolucionario Moderno, PRM, embarcado en su lucha para escoger al candidato presidencial y en búsqueda de sectores que le ayuden a mantener una oposición contra el gobierno y contra cualquier candidato para las elecciones del 2020. El rechazo de los maestros a los métodos de Hidalgo se mantenía en silencio. Los maestros al parecer repudiaban la forma en que el diputado dirigía el gremio y proponía huelgas a pocos días de iniciar el año escolar, dejando a los niños huérfanos de clases. Para el profesor Hidalgo, acomodado en su poltrona bien rentada de diputado y aferrado al mando de la ADP que con su hermana la Cooperativa de los Maestros, son un emporio, no importaba que los niños no recibieran desayuno y merienda por las huelgas. Hidalgo se confió demasiado en su discurso agresivo y a veces repugnante que pretendía defender los intereses de los maestros. Olvidó que para muchos maestros el compromiso con sus estudiantes y los padres, es tan fuerte como el político. El reconocimiento temprano de su derrota frente a la maestra Guante le salva un poco la situación. No había posibilidad de pataleo en lo que pareció un rechazo claro de su gestión por parte de la mayoría de los miembros de la ADP. Hidalgo al parecer trazó una estrategia en combinación con el diputado Radhamés Camacho, ahora presidente de la Cámara de Diputados, para montar una campaña mortal contra el ministro Navarro, remenear la ADP y ganar los comicios. Con ese plan en marcha, se propondría a Camacho como el nuevo ministro de Educación, posición que al parecer ha buscado con desesperación, quizás al corriente de

que lo que verdaderamente cuenta para obtener un cargo es su vinculación política. El rompecabezas de la ADP pondrá a muchos comentaristas a buscar el sentido de que siendo Navarro, Hidalgo y Camacho de la misma corriente del presidente Medina, entregaran la presidencia del importante gremio al Partido Revolucionario Moderno, PRM. Para Hidalgo ganar las elecciones que acaban de transcurrir tenía que contar con los votos de muchos maestros peledeístas que rechazaban sus métodos truculentos, o que fueran de la tendencia silente que tiene el expresidente Leonel Fernández en cualquier frente. Si ganaba la reelección en la ADP le habría asestado un golpe irreparable al ministro Navarro, porque el triunfo ratificaría el apoyo a su lucha pugnaz, lo que hubiese puesto en juego no solamente el Ministerio sino también la aspiración presidencial por el PLD. J\ i\g`k\ cX _`jkfi`X La derrota de Hidalgo en la ADP es una repetición de la historia de las pasadas elecciones generales cuando el novato candidato a la alcaldía del Distrito Nacional, David Collado, se postuló empujado por amigos porque no confiaba tanto en la política. Su triunfo abrumador en la capital fue posible por una alianza silenciosa de peledeístas, el PRM

y sectores que veían imposible la continuación del anterior alcalde que no recogió la basura ni limpió los cementerios, como obras básicas de la municipalidad. Antes de postular al alcalde reelegido múltiples veces, el PLD no auscultó lo que pensaba la capital respecto a la obra del político, o quizás no tenía a quién proponer pese a que el puesto tiene prestigio y un presupuesto atractivo para los tiradores de la corrupción. Muchos observadores creerán que la derrota de Hidalgo, aunque era del mismo sector que el presidente Medina en el seno del PLD, pueda dar una señal aunque leve de lo que ocurriría en ese partido con motivo de las primarias y la campaña electoral del 2020. Hidalgo se arriesga a que la primera decisión que adopte la directiva de la ADP que presidirá la profesora Guante, sea ordenar una auditoría del manejo de los cuantiosos fondos de la organización, extendida por todo el país y fuente si no de enriquecimiento, de bienestar. Cuando Camacho presentó a Hidalgo como el candidato dijo que “con la voluntad de Dios y la valoración de ese ejército de hombres y mujeres que se la juegan, vamos a participar en las elecciones de la ADP”. La apostasía fue temeraria porque al parecer Dios era contra. Por cierta lógica el PLD no debía

perder las elecciones de la ADP, porque gracias al presente régimen que aprobó el 4% para la educación y al mejoramiento de las condiciones de vida de los maestros y de las escuelas, se creería que con cualquiera ese partido ganaría. <c g Yc`Zf j\ i\Y\cX La rebelión de las masas de la ADP contra su liderazgo rancio se parece al rechazo general de los ciudadanos a los aumentos de pasajes de los transportes en la capital y a los paros repentinos que dejan a los ciudadanos imposibilitados de hacer sus diligencias. Con sus cuentas o caletas bien nutridas en sus residencias, los dirigentes sindicales vienen torciendo el brazo del gobierno desde los primeros días de la era balaguerista. Han impedido que se establezca el sistema de buses colectivos y se elimine el adefesio de los conchos. Hace algunos años una de las empresas que participa en el transporte interurbano que lo hace muy bien, se propuso traer trescientos autobuses para las rutas de Santo Domingo. La rebelión de quienes el periódico El Nacional bautizó como los “dueños del país” lo impidió. Cuando el presidente Fernández propuso la construcción del Metro de Santo Domingo como una forma de descongestionar el tráfico y civilizar la capital, los sindicalistas que ahora son prósperos empre-

sarios de armas tomar, montaron una campaña nacional. Lo serio de ese caso es que economistas y políticos de supuesto renombre se asociaron a la idea de que el Metro de Santo Domingo sería dañino. Se gastaron ríos de tinta en los medios escritos y largos espacios en los electrónicos para descalificar la idea de Fernández. Tras su apertura en el 2009, el Metro de Santo Domingo resolvió el problema a muchos ciudadanos, representó un aumento salarial para los trabajadores porque sus tarifas son módicas respecto a lo que cobran los transportes y sentó a los pobres “como la gente”. Tras el presidente Medina anunciar la construcción de un Teleférico que se inauguraría en mayo del 2018, el griterío de los “dueños del país” fue general. Olvidaron el interés de los contribuyentes, pero antes del año se ha visto el transporte como una obra exitosa. Entre el Metro de Santo Domingo y el Teleférico son transportados diariamente más de 700 mil personas que antes tenían que tirarse a las calles, montar minibuses destartalados y automóviles sucios, chatarras descartadas en Japón y Corea del Sur y sufrir las huelgas. C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

V:XeZ`cc\i X

V<eki\m`jkX FicXe[f >lk` ii\q 9fifeXk =L<EK< <OK<IE8

Cubanos aspiran Díaz-Canel propicie el cambio en la isla IXd e G i\q I\p\j JXekf ;fd`e^f

:XeZ`cc\i D`^l\c MXi^Xj Z\ekif % ;\j[\ cX `qhl`\i[X1 Cl`j <ie\jkf :Xd`cf# NXe^ Q_`h`e^# Q_Xe^ Ile p =cXm`f ;Xi f <jg`eXc%

El país avanza acuerdo aéreo con China JXekf ;fd`e^f

El canciller dominicano, Miguel Vargas, y el subadministrador de la Administración de la Aviación Civil de la República Popular China (CAAC), Wang Zhiqing, firmaron el texto de un Acuerdo de Servicios Aéreos (ASA) que dejará formalmente establecidas las relaciones aerocomerciales entre ambos estados. Vargas y Zhiqing escribieron sus iniciales en el convenio y, de este modo, quedó listo para que lo firmen los presidentes Danilo Medina y Xi Jinping, durante la visita del mandatario dominicano a la nación asiática, en el próximo mes de noviembre. “Con este acuerdo establecemos la interconectividad aérea que nos facilitará el largo viaje entre nuestros países y que consideramos factor fundamental para progresar en nuestras relaciones en materia de turismo, comercio, cultura, entre otras”, señaló el ministro Vargas, durante el acto realizado en la sede de la Cancillería, en presencia del embajador chino en el país,

Zhang Run. En 2017, alrededor de 129 millones de nacionales chinos viajaron como turistas a diferentes destinos del mundo. Algo que caracteriza al turista chino es su alto nivel de consumo, que ronda los US$5,715 por persona, uno de los más elevados del mundo, de acuerdo a los datos de la Organización Mundial del Turismo. D\dfi}e[ld [\ \ek\e[`d`\ekf Este mismo viernes, previo a la inicialización del ASA, Luis Ernesto Camilo, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), y Zhiqing suscribieron un Memorándum de Entendimiento, mediante el cual República Dominicana y la República Popular China expresan interés en establecer relaciones aerocomerciales. Zhiqing encabeza la delegación china, integrada también por altos ejecutivos de las aerolíneas Air China, China Eastern Airlines y China Southern Airlines. Durante dos días ellos y las autoridades aeronáuticas del país negociaron los términos de los instrumentos suscritos ayer.

V<c\ZZ`fe\j 8;G =L<EK< <OK<IE8

8gfik\% <[lXi[f ?`[Xc^f kiXj i\ZfefZ\i jl [\iifkX [\jkXZ cfj j\`j Xld\ekfj jXcXi`Xc\j hl\ [`af cf^i X ]Xmfi [\ cfj dX\jkifj%

Hidalgo reconoce triunfo de Guante ;fi`j GXekXc\ e JXekf ;fd`e^f

Seis incrementos salariales en beneficio de los maestros, la aplicación de la evaluación de desempeño y la firma de un acuerdo de 21 puntos que incluye el no pago de licencia por maternidad y enfermedad común, fueron algunos de los logros citados por el profesor Eduardo Hidalgo, que deja su gestión de seis años al frente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). El detalle lo ofreció durante una rueda de prensa en la que reconoció el triunfo de la profesora Xiomara Guante en el proceso electoral celebrado por la ADP del pasado miércoles, en la que hizo hincapié a la expresión “misión cumplida”. Manifestó su disposición de seguir cola-

((8

borando con el gremio y a nueva gestión e invitó a la presidenta electa a conformar la comisión de transición para el traspaso que corresponde. Señaló que dejaba el gremio con notables e importantes logros, entre los que destacó además la igualación de las tandas y un horario para la jornada escolar extendida que incluye una hora de descanso; un viático para maestros que laboran en lugares lejanos y estudios en marcha para la construcción del hospital Semma Santo Domingo. Felicitó tanto a la plancha Eugenio María de Hostos como a todo el profesorado a nivel nacional por la expresión de democracia que dio en las elecciones del nuevo representante del gremio que agrupa a los maestros.

AFJy 8C9<IKF D8C;FE8;F&C@JKàE ;@8I@F

<

l presidente Miguel Díaz-Canel tiene que tomar una decisión histórica, o va a ser el presidente títeres de un partido totalitario o va a ser el presidente de los cubanos, dijo ayer el doctor Orlando Gutiérrez Boronat, del Directorio Democrático Cubano, una organización que agrupa a cubanos en el exilio. El politólogo cubano se encuentra en República Dominicana invitado por Centro de Pensamiento y Acción del Proyecto Nacional (ProNación), donde participa en un seminario junto a otros intelectuales nacionales y extranjeros. “En la historia cubana ya ha habido un antecedente, que es la del presidente Federico Ladero, que cuando asumió al poder se decía que iba ser un presidente títeres de Fulgencio Batista, sin embargo propició elecciones libres que produjo época de progreso en Cuba y la Constitución del 40 (1940), dijo el

<c gfc`k cf^f FicXe[f >lk` ii\q 9fifeXk [\ m`j`kX Xc C`jk e%

dirigente del exilio cubano durante una visita a Listín Diario. Insistió que Díaz-Canel debe tomar de manera rápida esa importante decisión. “Ante esa decisión va a ver fuerzas democráticas muy fuertes, dentro y fuera de Cuba que estarán dispuestas a ir a esa construcción, pero no en base a la tiranía”, agregó. Gutiérrez Boronat declaró que el exilio cubano y la

resistencia, con toda su capacidad política y económica, “darán tres pasos hacia todo aquel militar cubano que se decida dar un paso hacia la libertad”. Al considerar de lamentable la situación de la que dice se encuentra la mayor de las Antillas, dijo que la Constitución de Cuba es un “panfleto”, pues está por debajo de la opinión del partido oficial.

" C@9<I8:@äE J@E F;@FJ

ÈHl\i\dfj le ZXdY`f i\Xc hl\ i\jlck\ \e cX c`Y\ikX[ gc\eX p \c i\jg\kf X cfj [\i\Z_fj _ldXefj [\ kf[fj cfj ZlYXefj% LeX c`Y\iXZ` e j`e f[`fj e` m\e^XeqXj# \e cX hl\ j _XpX aljk`Z`X gXiX cfj ZlcgXYc\j [\ Zi d\e\j [\ c\jX _ldXe`[X[# g\if \e cX ZlXc kf[fj cfj ZlYXefj gl\[Xe le`ij\ gXiX jXcmXi X cX eXZ` eÉ# [`af >lk` ii\q 9fifeXk% ;liXek\ leX m`j`kX Xc Xek\i`fi p Zfdf gXik\ [\ cX afieX[X [\ XZk`m`[X[\j [\ le`[X[ Xek`ccXeX gfi cX c`Y\ikX[# cX [\dfZiXZ`X p cX `[\ek`[X[ [\ cfj gl\Ycfj# leX [\c\^XZ` e [\ [fd`e`ZXefj \eZXY\qX[X gfi G\c\^i e :Xjk`ccf# [`i`^\ek\ [\c Dfm`d`\ekf Ki`Zfcfi ;fd`e`ZXef# p [\ ZlYXefj \eZXY\qX[X gfi FicXe[f >lk` ii\q 9fifeXk# m`XaXife X Dfek\ :i`jk`# glekf _`jk i`Zf [fe[\ Afj DXik p D}o`df > d\q j\ le`\ife gXiX jXc`i alekfj gXiX :lYX X `eZfigfiXij\ X cX i\mfclZ` e gfi cX `e[\g\e[\eZ`X%


()8

C8 I<Gè9C@:8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

V:fej\imXZ` e GXki`dfe`f

@cld`eXe [\ Zfcfi\j

:\ekif ?`jk i`Zf [\ JXek`X^f 8C:8C;à8 I<DFQ8 M@M@<E;8J FE<C@F ;FDàE>L<Q&C@JKàE ;@8I@F

Gi\j\imXZ` e% LeX [\ cXj m`\aXj m`m`\e[Xj i\dfqX[X gfi cX 8cZXc[ X [\ JXek`X^f d\[`Xek\ leX ^\jk` e hl\ YljZX [\mfcm\ic\ \c \jgc\e[fi p cX Y\cc\qX X cX :`l[X[ :fiXq e# \e Xk\eZ` e Xc gXki`dfe`f Xihl`k\Zk e`Zf \ _`jk i`Zf [\ cX j\^le[X Z`l[X[ d}j `dgfikXek\ [\c gX j%

8Y\c DXik e\q \ogi\j hl\ \jXj m`\aXj ZXjXj hl\ X_fiX jfe i\dfqX[Xj# XkiX\e cX Xk\eZ` e [\ kli`jkXj Zi`fccfj p \okiXea\ifj%

I`ZXi[f JXekXeX JXek`X^f

:

to Monción del Centro Histórico de Santiago, la cual está siendo remozada. El alcalde lamentó que muchas de esas casas que han significado tanto para la historia de Santiago, se encuentran totalmente abandonadas por sus propietarios y descendientes, pero que la Alcaldía las está rescatando. M`j`kXj% DlZ_fj m`j`kXek\j p eXk`mfj j\

asas con estructuras arquitectónicas al estilo victoriano que datan de entre 100 a 200 años, algunas abandonadas, pero otras ocupadas, están siendo remozadas por el Ayuntamiento de Santiago. CfYfi% KiXYXaX[fi\j [\ cX 8cZXc[ X [\ JXek`X^f [liXek\ cX ]X\eX [\ i\jkXliXZ` e [\ La mayoría conserva las caractekfdXe ]fkfj ]i\ek\ X cXj m`m`\e[Xj% cXj ZXjXj d`\ekiXj \c XcZXc[\ 8Y\c DXik e\q jlg\im`jX cfj kiXYXafj% rísticas estructurales de la época 8kiX\ kli`jkXj victoriana en las que fueron levanAbel Martínez expresó que esas len tomarse fotos en sus frentes. las atracciones, las bellezas y los cia arquitectónica es uno de los tadas y, según el alcalde Abel Mar- viejas casas que ahora son remozaY reconoció que en ocasiones eso colores impresionan a los turistas principales atractivos históricos y tínez, trabajan sin descanso para das, atraen la atención de turistas agrava los taponamientos en el nativos y de otros países, que atraí- culturales con que cuenta Santiasu preservación y recuperación. criollos y extranjeros, quienes sue- casco céntrico de la ciudad, porque dos se toman imágenes. “La heren- go, y su desaparición total constiMartínez proclamó que en una tuiría un duro golpe para el turisde las viviendas remodeladas vivió mo que se pretende desarrollar en el fenecido presidente Joaquín Baesta ciudad, por lo que hemos salaguer junto a sus padres, en la lido en auxilio de estas viviendas calle Máximo Gómez, número 51, históricas”, insistió. casi esquina avenida Presidente Antonio Guzmán, de Santiago. ¶Hl` e\j fZlgXe \jXj ZXjXj6 El alcalde declaró al Listín DiaLos ocupantes de las casas son rio que es una innovación imporinquilinos, descendientes directos tante, porque significa el interés e indirectos que provienen de gede mantener viva la cultura, la hisneraciones en generaciones de las toria y la tradición de Santiago y primeras familias que vivieron en del país. en las mismas, así como empleados El funcionario edilicio agregó que las cuidan. que junto a los murales en los que Rafael Eloy proclamó que lleva se resaltan figuras del arte nacio42 años viviendo en su casa que nal, personajes y tradiciones de fue remozada por el Ayuntamiento Santiago, buscan que esta ciudad local en la calle 16 de Agosto y que se llene de colores y de vida, porcon frecuencia personas que no que promueve la renovación y el conoce se toman fotos en la parte origen de la gente de aquí. frontal, pero que comprende que Conforme al alcalde, desde que es algo normal debido a la atracempezaron el operativo hace dos ción que le provoca la belleza y la meses, más de 50 viviendas han estructura arquitectónica. sido pintadas y embellecidas en En tanto, la profesora Delva Colón sus estructuras exteriores, lo que declaró que tiene 48 años viviendo representa el rescate de esos patrien una casa de la calle 16 de Agosmonios culturales e históricos. to que está siendo embellecida por También informó que algunas de la alcaldía, y dijo que nunca había las viviendas que están en avanzavisto una novedad tan importante. do estado de abandono tienen esManifestó que debido a las traditructuras al estilo republicano y cionales estructuras y sus embelleque fueron construidas en madera cimientos esos históricos inmuea principios del siglo XX. bles no solo llaman la atención de Pero otras, de acuerdo a Martípersonas de otras provincias del nez, fueron construidas en el siglo país y del exterior, sino también de XIX; sin embargo, que de esa época :XdY`fj% Le Xek\j p le [\jgl j [\ leX m`m`\e[X k`gf m`Zkfi`XeX hl\ ]l\ i\dfqX[X gfi \c ZXY`c[f [\ JXek`X^f p hl\ dl\jkiX muchos santiagueros que viven en solo ubicaron una en la calle Beni- cfj Zfcfi\j m`mfj [\ leX ZXjX i\jkXliX[X% la parte metropolitana.


9

JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#+-, ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<C ;<GFIK<

<;@KFI1 ? Zkfi A% :ilq% _\Zkfia%Zilq7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*- =8O% /'0$-/-$-,0,

"(+ D8LI@:@F 9Ý<Q 98JB<K

;<IIFK8 <HL@GF EL<MF ?FI@QFEK<

9y@J9FC " 98CFE:<JKF " MFC<@9FC " 9FO<F " =èK9FC " K<E@J " >FC= " ;<GFIK<J ;< :FD98K<J " FC@DGàJDF

9FJKFE P ?FLJKFE @E@:@8E ?FP J<I@< ;< ;FJ >I8E;<J "') J8E:@äE

K<E@J

C8 =@=8 G<>ä =<;<I<I P =L<IK< >FCG< ;AFBFM@: 8 C8 :89<Q8 <E J<D@J I\XZZ`fe\j X ]Xmfi p \e ZfekiX [\ cX jljg\ej` e `ek\ieXZ`feXc (' X fj X Fj`i`j >lqd}e# ] kYfc% '.

Cfj [fj \jk\cXi`jkXj [\c k\e`j XmXeqXife X ife[X [\ j\d`]`eXc\j \e DXjk\ij [\ J_Xe^X`% '/

GC8PF==J

<OG8EJ@äE

<C 98CFE:<JKF J< KI8EJD@K@IÝ 8 LE KFK8C ;< )'' G8àJ<J

:<IM<:<IFJ >8E8E GI@D<IF

E98 ^XeX k\ii\ef# pX k`\e\ [fZ\ fÔ Z`eXj Xci\[\[fi dle[f p j\ dl\jkiX \e :_`eX% (+

M\eZ\e -$+ X cfj ;f[^\ij2 JXekXeX \dglaX [fj Zfe le j\eZ`ccf% ',

E98

A8QQ P K?LE;<I CL:?8IÝE GFI I<@E8I <E EFIF<JK< (+

=FKF OOOOOOOOO s ;@J<zF ALC@F 8Eà98C I8DàI<Q

K@GJ%%%K@GJ%%%K@GJ%%%

Gi`d\iX YfcX <c [`i`^\ek\ GXgp 9`jfe i\Xc`qXi} \c cXeZ\ [\ cX gi`d\iX YfcX gi\m`f Xc gXik`[f [\ C`Z\p p 8^l`cXj# \e \c \jkX[`f :`YXf [\ JXek`X^f% 9`jfe \j gi\j`[\ek\ m`kXc`Z`f [\ cXj 8^l`cXj# \hl`gf ]l\ gi\j`[\ek\ \e mXi`Xj fZXj`fe\j%KXdY` e ]l\ ]leZ`feXi`f g Yc`Zf p Zfd`j`feX[f eXZ`feXc [\ Y\`jYfc%<c al\^f \jk} j\ XcX[f gXiX cXj - [\ cX kXi[\% Afj D`^l\c 9fe\kk`# el\mf gi\j`[\ek\ [\c <jZf^`[f# Cl`j DXel\c 9fe\kk`# gXjX[f gi\j`[\ek\ p fkifj \a\Zlk`mfj [\ cX ]iXehl`Z`X Xc dfd\ekf [\ gi\j\ekXi cfj le`]fid\j hl\ \o_`Y`i} \c \hl`gf [liXek\ \c kfie\f hl\ `e`Z`X \jk\ j}YX[f# [fe[\ i\Z`Y`i}e X cfj >`^Xek\j [\c :`YXf \e \c \jkX[`f Hl`jhl\pX AlXe DXi`Z_Xc%

Mfc\`Yfc p Y `jYfc Cfj C\fe\j [\c <jZf^`[f _Xe `em`kX[f X cX Xek`^lX mfc`Yfc`jkX D`cX^ifj :XYiXc X _XZ\i \c g`kZ_\f [\ _fefi Xek\j [\ jl al\^f [\ _fp ZfekiX cfj >`^Xek\j [\c :`YXf% <c <jZf^`[f i\Z`Y\ X cfj >`^Xek\j [\c :`YXf X cXj ) [\ cX kXi[\ \e \c \jkX[`f Hl`jhl\pX AlXe DXi`Z_Xc%

;\ g\jXj p Xkc\k`jdf <jkX kXi[\# \e CX IfdXeX# cXeqXi} cX gi`d\iX YfcX cX Xkc\kX =`fi[Xc`qX :f]`c# ^XeX[fiX [\ d\[XccX [\ gcXkX \e Xkc\k`jdf [\ cfj gXjX[fj al\^fj :\ekifXd\i`ZXefj p [\c :Xi`Y\% :fdf \c [\gfik\ fc dg`Zf \jk} [\ df[X# cXj <jki\ccXj Fi`\ekXc\j XeleZ`Xe X :i`jd\ip JXekXeX gXiX \c cXeZ\ [\ _fefi \jk\ [fd`e^f# \e JXe G\[if [\ DXZfi j% <c al\^f j\i} X cX , [\ cX kXi[\%

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

·C8 G<CFK8 JL9< K<CäE <J:F>@;F KI8< CF EL<MF# >@>8EK<J CF ;<J8=à8E ?FP% G8IK@;F 8 C8J ) ;< C8 K8I;< <E <JK8;@F HL@JHL<P8 AL8E D8I@:?8C =i\[[p KXg`X JXekf ;fd`e^f

C

os Leones del Escogido, el más exitoso conjunto de “La Pelota Nuestra” en los últimos diez años, iniciará esta tarde a las 2:30, cuando enfrente a los Gigantes del Cibao en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, la “Era Pos Moisés Alou”, el arquitecto de los cuatro títulos conquistados por el club en solo nueve años. Un pupilo suyo, José Gómez,, un estudioso de la sabermetría, le reemplaza en el difícil cargo. En poco tiempo ha acumulado experiencias que superan los 29 años que tiene de edad, lo que de por sí es es una gran novedad en el circuito. Las recientes elecciones de José Miguel Bonetti Du-Breil y Eduardo Najri como presidente y vicepresidente del Escogido Baseball Club, muy jóvenes también, constituyen novedades “rojas”. Asimismo, una innovación

CXliX 8d\c`X 9fe\kk` K\i}e \j gi\j\ekX[X Zfdf cX dX[i`eX [\c <jZf^`[f# cX d`jdX \jklmf X ZXi^f jl _\idXeX I\e \# hl`\e fZlg \jkX gfj`Z` e \e \c )'(*$)'(+ p >XYi`\cX MXc`\ek\ 9fe\kk`# cf _`qf \e cfj kfie\fj )''0$(' p )'('$((%

del equipo será salir utilizar en sus juegos de visitante una chaqueta que dirá “Capital” en lugar de Leones o Escogido. “En el equipo venimos siendo pioneros marcando la diferencia con un mejor mercadeo y mayor entretenimiento para toda la familia porque tenemos un compromiso entretenimiento con el béisbol y la Liga Dominica-

7c`jk`e[`Xi`f

na, lo que nos permite crecer junto a nuestros fanáticos”, enfatizó Bonetti Du-Breil en la conferencia de prensa de este viernes. CXeqX[fi\j [\ _fp El dirigente Luis Rojas, en su tercera campaña como dirigente titular de los escarlatas, anunció que el zurdo Josh Lowey tendrá el honor de abrir el primer partido

;<A< JL :FD<EK8I@F

\c[\gfik\7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

ante los Gigantes. Rojas informó que también alineará con Greyson Greyner (C), Jack Mayfield (2F), Nate Orf (3B), Willy Castro (SS), Scott Heineman (lF), Jonathan Davis (CF) y César Puello o Willy García en el prado izquierdo. Miguel Gómez, quien llegó al Escogido procedente del Licey en un canje por el también infielder Pablo Reyes, posiblemente defenderá la inicial, mientras que Ronnie Paulino sería el designado. D\[`fj p :X[\eXj Los juegos de los Leones serán transmitidos en televisión por Digital 15 y Escogido TV, mientras que por radio será a través de la Súper 7 FM (107.7). En la televisión los narradores serán José Antonio Mena y Michel Tueni, con José Luis Mendoza en los comentarios. En radio narrará Melvin José Bejarán, con Ricardo Rodríguez y John Castillo en los comentarios y César Rosario como voz comercial.

" EFM<;8;<J >@>8EK<J

CX [\j`^eXZ` e [\c \og\i`d\ekX[f [`i`^\ek\ <[n`e If[i ^l\q p \c i\^i\jf [\ I\e =iXeZ`jZf Zfdf m`Z\gi\j`[\ek\ [\ Fg\iXZ`fe\j# jfe cXj gi`eZ`gXc\j efm\[X[\j hl\ j\ kiX\e cfj >`^Xek\j gXiX cX \jkXZ` e hl\ Zfd`\eqX _fp% If[i ^l\q# gi\k\e[`[f gfi cfj >`^Xek\j [\j[\ _XZ\ mXi`fj X fj# j\ Zfem`ik` \e \c )'(' \e \c gi`d\i g`cfkf gl\ikfii`hl\ f [\ >iXe[\j C`^Xj ZlXe[f i\\dgcXq `ek\i`eXd\ek\ Xc ZlYXef =i\[[` >feq}c\q% <c qli[f BXb\ BXc`_ jlY`i} Xc Yfo gfi cfj >`^Xek\j# hl\ Xc`e\Xi}e Zfe KXpcfi >lj_l\ : # 8Y`XkXc 8m\c`ef JJ # IXd e Kfii\j 9 # >XiXY\q IfjX *9 # Af\p K\i[fjcXm`Z_ (9 # Afj J`i C= # 9lYYX JkXic`e^ := p Cl`j ;Xe`\c DXik\ 9; % Cfj >`^Xek\j ^XeXife jl gi`d\iX p e`ZX ZfifeX \e cX k\dgfiX[X )'(+$)'(,# YXaf cXj i`\e[Xj [\ 8l[f M`Z\ek\%

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


<C ;<GFIK<

<;@:@äE

È<c Y `jYfc \j \c [\gfik\ d}j c`e[f [\c dle[f# p d\i\Z\ hl\ c\ [\j cf d\afi%É 9XY\ Ilk_

:FE CFJ :8DG<FE<J D8I@F <D@C@F >L<II<IF GL9C@:8 CFJ JÝ98;FJ

FjmXc[f M`i^`c \e \c Y `jYfc Yfi`ZlX JfYi\ cX ZXii\iX [\ FjmXc[f M`i^`c \e \c Y `jYfc [\ Gl\ikf I`Zf j\ k`\e\e dlp gfZfj [\kXcc\j \e el\jkif gX j% 8 kiXm j [\c m\k\iXef g\i`f[`jkX Yfi`ZlX I\p :fc e# gl[\ Zfe$ j\^l`i cfj e d\ifj [\ M`i^`c Zfe cfj @e[`fj [\ DXpX^ \q# \jkX[ jk`ZXj hl\ X jl m\q c\ gifgfiZ`fe jl ZfdgXki`fkX \c _`jkfi`X[fi Afi^\ :fc e ;\c^X[f% Jl [\Ylk M`i^`c [\Ylk \e cX g\cfkX gl\ikfii`hl\ X \e cX ZXdgX X (0,)$,*# ZlXe[f kf[Xm X \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX j\ al^XYX \e cfj d\j\j [\ m\iXef% <e \jX gi`d\iX k\dgfiX[X YXk\ %(.(# Xc Zfe\ZkXi (+ _`kj \e /) kliefj# `eZclp\e[f le [fYc\ p le ki`gc\# i\dfcZ * ZXii\iXj p Xefk ,% <e cX j`^l`\ek\ \jkXZ` e m`f dlp gfZX XZZ` e p \e )/ m`j`kXj Xc gcXkf klmf gifd\[`f [\ %(+*% <e jl k\iZ\iX \jkXZ` e# al^Xe[f pX Zfdf i\^lcXi# d\afi efkXYc\d\ek\ jlj i\^$ `jkifj# k\id`eXe[f cX j\i`\ i\^cXi Zfe Xm\iX^\ [\ %)/-# ]ilkf [\ ., `dgXiXYc\j \e )-) fgfikle`[X[\j f]\ej`mXj# \eki\ \ccfj / [fYc\j# , ki`gc\j p ) ZlX[iXe^lcXi\j# gif[l$ af )' ml\ckXj p Xefk ), m\Z\j% <e I; <e cX ZXdgX X (0,,$,-# m`ef X al^Xi Zfe cfj C\fe\j [\c <jZf^`[f \e \c Y `jYfc [fd`e`ZXef# hl\ gfi gi`d\iX m\q Z\c\YiXYX jl kfie\f [\ fZklYi\ X \e\if p ef Zf`eZ`[ X Zfe cX k\dgfiX[X \jk`mXc [\ cfj <jkX[fj Le`[fj% <e \jX k\dgf$ iX[X# M`i^`c Xg\eXj gXik`Z`g \e - gXik`[fj# k\id`eXe[f Zfe gifd\[`f [\ %,''# Xc [`jgXiXi (( `e[`jZlk`Yc\j \e )) kliefj# Zfek}e[fj\ \eki\ jlj YXkXqfj [\ _`k le [fYc\ p le ZlX[$ iXe^lcXi# i\dfcZ . ZXii\iXj p Xefk [fj% :XdgX X Yi`ccXek\ G\if# \e jl j\^le[X `eZlij` e \e cX g\cfkX Zi`fccX# \e cX \jkXZ` e (0,-$,.# i\^`jki leX Yi`ccXek\ cXYfi# \eZXY\qXe[f cfj gi`eZ`gXc\j \eZXj`ccX[fj f]\ej`mfj [\ cX c`^X p hl\[}e[fj\ kXe j cf X le afei e [\ cf^iXi cX Ki`gc\ :fifeX% =l\ gi`d\if \e YXk\f Zfe gifd\[`f %*() # _`kj Zfe\ZkX[fj ,/ p ZXi$ i\iXj \dglaX[Xj *) # Xj Zfdf Zf$c [\i \e [fYc\j 0 p YXj\j ifYX[Xj , % 8[\d}j# ]`eXc`q j\^le[f \e ZlX[iXe^lcXi\j Zfe *# \jZfckXe[f gfi cX d e`dX Xc efik\Xd\i`ZXef ;Xeep BiXm`kq# hl`\e j\ Xcq Zfe \c c`[\iXkf [\ \jk\ [\gXikXd\ekf% <e \c Xjg\Zkf [\]\ej`mf# [`f Z}k\[iXj Zfdf k\iZ\iX YXj\ [\c \hl`gf ifaf% :fe \c <jZf^`[f al^ [liXek\ cXj gi o`dXj + k\dgfiX[Xj _XjkX (0-' p [\jgl j [\ leX Xlj\eZ`X [\ . X fj# i\^i\j Xc Y `jYfc [fd`e`ZXef gXiX leX Yi\m\ XZklXZ` e Zfe cXj Ý^l`cXj# \e \c kfie\f (0-.$-/% Jl i\k`if [\]`e`k`mf j\ gif[laf Zfe \c Zfealekf Z`YX\ f \e cX \jkXZ` e (0.'$.(# \e hl\ gXik`Z`g \e j cf le \eZl\ekif% I\^i\jf X GI <e \jfj X fj Xc\aX[f [\c Y `jYfc [fd`e`ZXef# M`i^`c i\^i\j X cX g\cfkX gl\ikfii`hl\ X p m`jk`\e[f \c le`]fid\ [\ DXpX^ \q# jl \hl`gf [\ j`\dgi\# Zfdg`k` \e fkiXj 0 ZXdgX Xj# Xlehl\ \e Xc^leXj [\ \ccXj [\ dXe\iX Yi\m\% <e \jX el\mX \kXgX \e 9fi`ehl e# X^fk Yl\eXj XZklXZ`f$ e\j# Zfdf \e \c kfie\f (0-($-)# \e hl\ YXk\ %).,# kiXj Zfe\ZkXi .' _`kj \e ),, kliefj# `eZclp\e[f - afeife\j# [fj ki`gc\j p 0 [fYc\j# Zfe *0 ZXii\iXj \dglaX[Xj p )/ XefkX[Xj% ;\jgl j hl\ ef al^ \e cX j`^l`\ek\ \jkXZ` e# \e cX ZXdgX X (0-*$-+ i\kfie YXk\Xe[f %).( )//$./ # Zfe (/ [fYc\j c [\i # le ki`gc\# - ZlX[iXe^lcXi\j# *+ ml\ckXj XefkX[Xj p *. gif[lZ`[Xj% 9l\efj e d\ifj <e (0-+$-,# el\mXd\ek\ Zfdg`c \oZ\c\ek\j e d\ifj# ]`eXc`$ qXe[f Zfe Xm\iX^\ [\ %)0, )/,$/+ # (' [fYc\j# ) ki`gc\j# , afeife\j# )) ZXii\iXj i\dfcZX[Xj p +' XefkX[Xj% Cf d`jdf jlZ\[` \e cX \jkXZ` e (0-,$--# \e hl\ jl gifd\[`f ]l\ [\ %)-. )-/$,0 # Zfe\Zk (( [fYc\j# * ki`gc\j p , ZlX[iXe^lcX$ i\j# `dglcj )/ ml\ckXj p g`j \c gcXkf \e *- fZXj`fe\j%

<jki\ccXj p Kfifj X [\aXi Xki}j hl\[Xi \e cfj ck`dfj gl\jkfj " 8dYfj Zfealekfj _Xe hl\[X[f \e jfkXef cfj [fj gXjX[fj X fj# Xc^f hl\ ef fZlii X \e cX gfZX [\ j\`j \hl`gfj

<c ]`eXc <e jl ck`dX \jkXZ` e Zfdf i\^lcXi# \e \c ZXdg\feXkf (0--$-.# jl gifd\[`f ]l\ [\ %).) ))+$-( # Zfe 0 [fYc\j# le afei e# (/ ZXii\iXj XefkX[Xj p / gif[lZ`[Xj% <e cXj j`^l`\ek\j * k\dgfiX[Xj al^ \jgfi}[`ZXd\ek\% =`^liX i\c\mXek\ 8 ^iXe[\j iXj^fj \jX ]l\ cX ZXii\iX [\ FjmXc[f M`i^`c \e \c Y `jYfc Yfi`ZlX# [fe[\ \j Zfej`[\iX[f leX ]`^liX i\c\mXek\# gi`eZ`gXcd\ek\ \e cX ]iXehl`Z`X [\ cfj @e[`fj [\ DXpX^ \q% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi

=L<EK< <OK<IE8

G\[if >% 9i`Z\ f JXekf ;fd`e^f

<

l tenebroso sótano ha sido el hogar de las Estrellas y Toros, al menos en los dos últimos torneos, desde este sábado ambos conjuntos buscarán, a como de lugar, en no ser los primeros en marcharse de la fiesta en el naciente torneo de béisbol invernal. Desde que en 1996-97, los Gigantes del Cibao incursionaron en la Liga, esta representa la primera ocasión que los dos mismos conjuntos culminan en el último peldaño en dos certámenes seguidos. El debut entre los rivales de región marcará un enfrentamiento entre dos de los principales lanzadores en el béisbol invernal en choque que iniciará a partir de las 5:00 de la tarde en el Francisco Micheli. El zurdo Raúl Valdés, dueño de grandes batallas en el béisbol invernal tendrá de frente a Radhamés Liz, uno de los más efectivos abridores en lo que será el segundo encuentro de la triple jornada que marcará la inauguración de la campaña 65 en la historia de los torneos invernales. Valdés, quien ingresa a su campaña 15 en el béisbol invernal, las últimas 10 vistiendo la camiseta de los Toros, viene de registrar su peor jornada en lo referente a su foja, apenas (1-7), empero su efectividad de 2.74 refleja el hecho de que debió merecer mejor suerte. De por vida, el cubano registra foja de 37-35 y está en ruta de superar la marca de 40 triunfos para un extranjero, que está en poder de Mickey Mahler. En tanto que Liz, su oponente, viene de lograr marca de 2-0 con 0.50 en

IX[_Xd j C`q \j j`\dgi\ leX ZXikX [\ ki`le]f gXiX cXj <jki\ccXj%

será algo idéntico, pues Fernando Tatis, manager debutante de los verdes era el coach de banca en la campaña pasada de ese equipo del veterano Dean Treanor, quien retorna a dirigir a los Toros, club al cual condujo en la estación del 2010-2011. En su segunda y última corona, año en que vencieron 5-0 precisamente a las Estrellas. Para el partido, Fiordaliza Cofil, medallista de plata en atletismo en los pasados Juegos Centroamericanos de barranquilla realizará el lance del pitcheo simbólico que dejará formalmente bautizado el certamen en el Micheli. El año pasado, los Toros tuvieron marca de 14-11 en la casa, en tanto los paquidermos lo hicieron para 11-15 en la ruta, mientras que la serie particular entre ambos finalizó 7-3 favoreciendo a los elefantes. Gfj`Yc\j ifkXZ`fe\j Luego de las presentaciones entre Liz y Valdés, ambos equipos han externado de manera extraoficial sus rotaciones al menos para ls primeras fechas del torneo. Los verdes tendrán a Nestor Cortés, Evan MaClane y Wes Person para los próximos días. En tanto, que los romanenses se iran siguiendo a Valdés con angel Castro, Tyler Eppler, Jenrry Mejía y Brian Evans.

IX c MXc[ j \jg\iXi} [\j[\ \jk\ j}YX[f k\e\i d\afi jl\ik\ \e \c i\e^c e [\ cXj m`Zkfi`Xj%

promedio de carreras limpias, en otro año efectivo con los verdes, hace varios días expresó al Listín Diario que se encuentra en inmejorables facultades para una vez más darlo todo por la insignia verde. En ese mismo sentido, sostuvo que buscará permanecer el más tiempo posible defendiendo los colores verdes, pues entiende que ya está bueno para que los

paquidermos pasen tanto tiempo sin ceñirse una corona. DX\jkif ]i\ek\ Xc Xcldef Y como si estuviera de moda, tras el match que esta noche inician A. J Hinch con sus Astros de Houston frente a su asistente del año pasado Alex Cora y los Medias Rojas de Boston en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, el de esta tarde

<hl`gfj \e \c k\ii\ef Los Toros estarían saliendo al terreno este martes con Dominic Smith en la inicial; Cristhian Adames en la intermedia; Jorge Mateo en el campocorto; Jacob Wilson en la antesala; Sean Murphy en la receptoría, en tanto que Jesús sánchez, Rubén Mateo y José Pujols cubrirían los jardines. Mientras que los verdes tendrían a Jacob Robson, Cristiabn Santana, Frank Swindell, Yadier hernández, Audry Pérez, Orlando Calixte, Angelo Mora, Domingo Leyba y Aneury Tavarez.

V8:L<I;'

8;E p C@;FD i\Xc`qXe Xc`XeqX gXiX d\afiXi \c \ekfief [\c Hl`jhl\pX JXekf ;fd`e^f%

d\^biXekq7_fkdX`c%Zfd

-,

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

KFIE<F GIF=<J@FE8C @EM<IE8C )'(/$(0 E<F

9y@J9FC

)9

El Ayuntamiento del Distrito Nacional y la Liga Dominicana de Béisbol sellaron por segundo año consecutivo una alianza estratégica con la finalidad de mejorar el entorno del Estadio Quisqueya con miras al inicio de la temporada de pelota invernal este sábado 13 de octubre. El personal del ayuntamiento ha estado trabajando tanto a lo interno como a lo

externo del Coloso del Ensanche la Fe, sobre todo en temas de iluminación, señalización, pintura y hornato. El cabildo de la ciudad se comprometió con LIODOM y los equipo Tigres del Licey y Leones del Escogido en realizar una serie de trabajo que mejorarán la seguridad y acondicionamiento del Estadio y su entorno. La Alcaldía estará apoyando nuevamente el campeonato de la ciudad, denomi-

nado City Champ, para el vencedor entre Tigres y Leones en los juegos particulares entre ellos durante la serie regular. Este viernes la alcaldía realizó en los alrededores del Estadio Quisqueya una poda de árboles, la instalación de 132 luces en el parqueo. Se pintaron además los bordillos, contenes, pavimento frontal, para gomas, rayas peatonales de la entrada principal.

“Como alcaldía tenemos el compromiso de cuidar los espacios públicos, la seguridad y la sana diversión en las familias, y seguiremos haciendo lo correspondiente para lograrlo. Creemos en hacer las cosas correctas y diferentes, y ese es el punto esencial en que hemos centrado cada una de las decisiones que tomamos para beneficiar a la gente de nuestra ciudad” expresó David Collado.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

V<M<EKF L:@

@e`Z`X _fp \c :Xdg\feXkf <c`k\ [\ :`Zc`jdf [\c :Xi`Y\ JXekf ;fd`e^f%

<

l Campeonato Elite de Ciclismo de Ruta del Caribe será iniciado este sábado, a partir de las 9:00 de la mañana con la celebración de una prueba contra reloj, teniendo como escenario el parque Mirador del Sur. Para la ocasión, el presidente de la Unión Ciclista Internacional, Dave Lappartient dará el banderazo de honor en el certamen que contará con la participación de pedalistas de 14 naciones. Ayer fueron escogidas las dos selecciones, masculina y femenino que representarán los colores dominicanos en la justa, que se extenderá hasta el domingo. El equipo masculino quedó conformado por Augusto Sánchez, Adderlin Cruz, Junior Marte, Jorge Martínez, Welington Canela, Alberto Ramos y Juan José Cueto. En tanto que las femeninas son Juana Fernández, Stephanny Contreras, Gina Figueroa, Keila De Jesús y Cesarina Ballenilla. José Frías será el director Deportivo, en tanto que Eladio Núñez y Vero Moreno, los entrenadores, Carlos Céspedes será el mecánico. Tanto el presidente de la UCI como Jorge Pélaez, presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo arribaron ayer al país. También fue celebrado el congresillo técnico en el Alber-

8l^ljkf J}eZ_\q \jkXi} el\mXd\ek\ i\gi\j\ekXe[f cfj Zfcfi\j gXki`fj \e le \m\ekf `ek\ieXZ`feXc%

gue Olímpico. Miguel Angel González es el director técnico del certamen.augusto La justa otorgará 10 plazas para los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, que se efectuarán el próximo año, estas se distribuirán en cuatro para los masculinos y dos para femenino en la prueba contra reloj, en tanto que en la ruta serán cuatro plazas para los hombres y dos para las damas. La prueba contra reloj, pactada para el sábado los competidores tendrán un recorrido de 40 kilómetros, las damas lo harán en 20, al día siguiente será celebrada la prueba de ruta en las inmediaciones de El Higuero, también comenzando a las

9:00 de la mañana y el recorrido será de 156 para los masculinos y 90 para las féminas. Los países que participarán en el certamen serán Bermuda, Puerto Rico, Cuba, Anguila, Bélize, Trinidad Tobago, St Vincent, Guadalupe, Barbados, Martinica, Jamaica, Guyana y los anfitriones de República Dominicana. El licenciado, Jorge Blas Díaz, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo se mostró confiado por el éxito que tendrá el certamen. El evento contará con la presencia de los diferentes presidentes de federaciones de ciclismo del Caribe.

*9


<C ;<GFIK<

-,

<;@:@äE

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

KFIE<F GIF=<J@FE8C @EM<IE8C )'(/$(0 E<F

9y@J9FC

+9

È<c Y `jYfc \j \c [\gfik\ d}j c`e[f [\c dle[f# p d\i\Z\ hl\ c\ [\j cf d\afi%É 9XY\ Ilk_

Ý^l`cXj i\Z`Y\e Xc C`Z\p# \c al\^f j\i} X cXj - GD Los campeones enfrentarán a los subcampeones abriendo el clásico de los dos grandes rivales

AL<>FJ ;< ?FP 9y@J9FC @EM<IE8C <jkX[`f Hl`jhl\pX2 )1'' gd% >`^Xek\j A% BXc`j_ Mj <jZf^`[f A% Cfn\p =iXeZ`jZf D`Z_\c`2 ,1'' gd% <jki\ccXj I% C`q Mj Kfifj I% MXc[\j <jkX[`f :`YXf2 -1'' gd% C`Z\p <% If^\ij Mj Ý^l`cXj ;% Efii`j

AL<>FJ ;< D8z8E8 <jkX[`f Hl`jhl\pX2 ,1'' gd% <jZf^`[f Mj C`Z\p Alc`Xe AXm`\i2 ,1'' gd% Kfifj Mj >`^Xek\j K\k\cf MXi^Xj2 ,1'' gd% Ý^l`cXj Mj <jki\ccXj

AL<>F ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C ;f^\ij ?ple$A`e Ipl /$*# )%() \e D`cnXlb\\ N% D`c\p ,$)# )%+* +1',gd%

AL<>F ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 ?fljkfe A% M\icXe[\i (.$0# )%,+ \e 9fjkfe :% JXc\ (*$+# )%+, /1',gd%

J8E =I8E:@J:F

DX^`jkiX[X >l`cc\id`eX DXi`q}e JXekXeX%

>`^Xek\j [`jk`e^l`i}e X cX dla\i [fd`e`ZXeX JXe =iXeZ`jZf [\ DXZfi j%

Como una distinción a la mujer dominicana por sus fecundos aportes al país, el equipo Gigantes del Cibao escogió a la juez y promotora social Guillermina Marizán Santana, para tirar la primera bola en el partido inaugural de este domingo en el estadio Julián Javier. La actividad está programada para este domingo para las 4:00 de la tarde. Será encabezada por el presidente de la Liga de Béisbol, Vitelio Mejía como testimonio de gratitud y admiración a la mujer en sus esenciales labores sociales, especialmente, como madre y cabeza de familia. Marizán Santana, quien es la primer mujer del Cibao en asumir la presidencia del Tribunal de Tierras del Departamento Central, desde hace varias

décadas ha formado parte de la legión de mujeres que por medio de su vocación de servicio han contribuido a una mayor presencia de su género en la toma de decisiones en los diferentes estamentos de nuestra nación. En su labor de bien social, junto a otras damas filántropas, se ha destacado como propulsora de La Casa del Pobre Divino Niño Jesús, la primera unidad regional de Conani, el Hogar del Niño Pobres , la casa del Sacerdote De Las Américas, entre otras. Mentora de la existencia en nuestra nación de los Gigantes del Cibao, así como también, del Consejo Regional de Desarrollo (CRD), además, creadora del primer vocero de la mujer rotaria en el país denominado: Acción Rotariana.

<

GFJ@9C<J 8C@E<8:@FE<J ÁGUILAS: C - Deivi Gru-

KFEP >ILCCäE

:c\d\ek\ e`Zf Zfe ^iXe[ jcXd \e \c ZXdgf gXiX ^XeXi

AlXe JX`ek ?`cX`i\ JXek`X^f

sta tarde a las 6:00 los campeones nacionales, Águilas Cibaeñas, recibirán a los Tigres del Licey en el Estadio Cibao para dar inicio al campeonato de béisbol otoño-invernal 2018-2019 de la República Dominicana, versión que está dedicada al inmortal de Cooperstown, Vladimir Guerrero. Previo al canto de “Play Ball” la Liga Dominicana de Béisbol realizará la ceremonia oficial de apertura del torneo donde su presidente, Vitelio Mejía, estará junto a Jaime Alsina y Adriano Valdéz Russo, presidentes de Tigres y Águilas, respectivamente. El Consejo Directivo de las Águilas Cibaeñas ha invitado al presidente Ad-Vitam del equipo, Reynaldo -Pappy Bisonó-, a que realice el lanzamiento de la primera bola. El acto continuará con el intercambio de flores entres las madrinas María Jesús Latour Brache (Tigres) y Jamie Lucia Perelló Sued (Águilas). De inmediato serán presentados ambos equipos y acto seguido será entonado el Himno Nacional, lo que dará paso al inicio del partido. Para el esperado primer choque entre los protagonistas de la pasada serie final, el dirigente de Tigres, Robby Hammock, ha anunciado al veterano y serpentinero derecho Esmil Rogers, de su lado, el capataz amarillo, Lino Rivera, usará al zurdo importado Daniel Norris.

G8I8 I<:FI;8I

C`ef I`m\iX

IfYYp ?XddfZb

llón, 1B - Edwin Espinal, 2B Erick Mejía, SS - Luis Valenzuela, 3B - Andy Ibáñez, LF - Leody Taveras, CF - Yefri Pérez, RF- Félix Pérez, DHKennys Vargas y lanzador Daniel Norris

Liga de Béisbol de Puerto Rico y República Dominicana. Obtuvo el cetro de campeón en el torneo finalizado el pasado mes de enero en el país… el norteamericano Mike Quade (1996-97) había sido el último dirigente extranjero en conducir a las Águilas a un título de campeón… su compatriota Terry Francona le precedió como piloto campeón en la estación 1995-96. Posteriormente, los dominicanos Tony Peña (1997-98 y 1999-00) y Félix Fermín (200001, 2002-03, 2004-05, 2006-07 y 2007-08) le dieron siete coronas a los amarillos que, en un hecho sin precedentes, “ganaron 10 coronas en 16 torneos” divididos entre 1992 (Miguel Diloné manager campeón) y 2008.

TIGRES: C- Brian Navarreto, 1B- Juan Francisco, 2B- Anderson Hernández, SS- Enmanuel Burris, 3BElián Herrera, LF- Arismendy Alcántara, CF- Engel Beltré, RF- Arístides Aquino, DH- Yermin Mercedes, Pitcher- Esmil Rogers. LIDOM, compuesta además por Toros del Este y Estrellas de Oriente (2 títulos cada uno), Leones del Escogido (16 títulos) y Gigantes del Cibao (1 título), hoy celebrará otros dos juegos; A las 2:00 p. m. jugarán Gigantes y Leones en el Estadio Juan Marichal de la capital, mientras que a las 5:00 p. m. en el Francisco Micheli de La Romana se enfrentarán Estrellas y Toros. ÁGUILAS Con la obtención de la corona (21) en la pasada estación, las Águilas dejaron atrás una sequía de 10 años sin ganar, y de paso, se colocaron a un título de igualar a los Tigres (22), que ganaron el evento por última vez en el 2017. El dirigente aguilucho, Lino Rivera, ha llevado a sus equipos a ocho series finales consecutivas entre la

LICEY Los Tigres han ganado sus últimos cuatro títulos bajo las riendas de los criollos Rafael Landestoy (2005-2006, José Offerman y Héctor De La Cruz (20082009), José Offerman (20132014) y Audo Vicente, (20162017). Licey tiene activos a Juan Francisco y Jairo Asencio, dos jugadores que ostentan sendos récords en LIDOM; el toletero Francisco es líder histórico con 63 cuadrangulares y el relevista Jairo Asencio cuenta con 96 rescates, cifra tope en los anales del torneo dominicano.

;@I<:KFI GIFM@E:@8C ;< ;<GFIK<J ;< C8 M<>8 I<8C@Q8 F9J<HL@F

<e cX _`jkfi`X [\ >iXe[\j C`^Xj [\j[\ (0'( _XjkX cX ZXdgX X gXjX[X j\ Zfe\ZkXife )0,#(/0 afeife\j# [\ \jkfj -#/0( ]l\ife ^iXe[ jcXd# p [\ \jkX ZXek`[X[ Xg\ejX le al^X[fi g\ik\e\Z`\ek\ Xc \hl`gf cfZXc \e cX efm\eX \ekiX$ [X f \e \c j`^l`\ek\ XZkf# j` \c Z_f$ hl\ j\ _X \ok\e[`[f X \ekiX[Xj \okiXj p \c Zfealekf [l\ f [\ ZXjX cc\^X Zfe le [ ]`Z`k [\ ki\j ZXii\$ iXj X cX gXik\ YXaX [\ \j\ ck`df Z_XeZ\# j\ _Xe [`jgXiX[f \e *' fZXj`fe\j afeife\j Zfe cfj jXZfj i\gc\kfj# j`\e[f kf[fj gif[lZ`[fj \e j\i`\ i\^lcXi# [\ cfj ZlXc\j (, j\ _Xe Zfe\ZkX[f [\jgl j [\ [fj flkj% ;\ \jkfj *' afeife\j Zfe cXj YXj\j cc\eXj# jfcf IfY\ikf :c\d\ek\# [\ Gl\ikf I`Zf _X gif$ [lZ`[f lef [\ekif [\c gXihl\ \e leX efm\eX \ekiX[X \jkXe[f jl \hl`gf g\i[`\e[f gfi ki\j ZXii\$ iXj gXiX [\aXi \e \c k\ii\ef X jl fgfe\ek\# ZlXe[f \e \c \jgXZ`fjf =fiY\j =`\c[# [\ G`kkjYli^_ cf _`qf \c d` iZfc\j ), [\ alc`f [\ (0,- ]i\ek\ X cfj :XZ_fiifj% Cfj G`iXkXj [fd`eXYXe \c al\^f +Æ' \e cfj gi`d\ifj j`\k\ XZkfj# \e cX gXik\ XckX [\ cX fZkXmX cfj :lYj ]XYi`ZXife j`\k\ p Xc Z`\ii\ [\c d`jdf# cfj 9lZXe\ifj _`Z`\ife fkiX ZXii\iX gXiX gfe\i cX g`qXiiX .Æ,% Cfj :XZ_fiifj mfcm`\ife _XZ\i fkiX \e \c efm\ef gXiX gfe\i \c dXiZX[fi /Æ,% Cl\^f# cfj G`iXkXj YXk\Xe cX efm\eX \ekiX[X XYXaf gfi ki\j ZXii\iXj% <c g`kZ_\i gfi cfj :XZ_fiifj \iX Klib Cfne# \c gi`d\i YXk\X[fi gfi cfj G`iXkXj ]l\ ?Xeb =f`c\j# hl`\e YXk\ [\ \d\i^\ek\ gfi \c cXeqX[fi E\cc`\ B`e^# =f`c\j i\Z`Y` Yfc\kf# 9`cc M`i[fe Zfe\Zk j\eZ`ccf# ;`Zb :fc\ i\Z`Y` kiXej]\i\eZ`X gXiX cc\eXij\ cXj Xcdf_X[`ccXj [\ G`iXkXj j`e flk% Cfne \j jljk`kl`[f gfi A`d 9ifjeXe# :c\d\ek\ [`jgXiX leX c e\X gfi \c aXi[ e Z\ekiXc# cX ZlXc [`f k`\dgf X hl\ \c Yfi`ZlX c`d$ g`XiX cXj YXj\j p XefkXi cX ZXii\iX [\ cX m`Zkfi`X [\ jl \hl`gf 0 Æ / Xc Zfem\ik`i \jk\ YXkXqf \e le afei e [\ekif [\c gXihl\% :lXe[f :c\d\ek\ \e jl i\Zfii`[f [\ cXj YXj\j j\ Xgifo`dXYX X cX Xek\jXcX# \c dXeX^\i [\ G`kkjYli^_# 9fYYp 9iX^Xe# hl\ \jkXYX \e k\iZ\iX cf dXe[f X [\k\e\i p \jk\ Zfe]`X[f \e jlj g`\ieXj [\jfY\[\Z` cX fi[\e p j`^l` _XZ`X \c g\ek}^fef gXiX Zfem\ik`ij\ \e \c e`Zf al^X$ [fi [\ cX _`jkfi`X \e i\Xc`qXi \jk\ _\Z_f% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi Kfep^ilccfe+,7^dX`c%Zfd

V8G<IKLI8 <F

:i`jd\ip _Xi} g`kZ_\f [\ gi`d\iX YfcX JXe G\[if [\ DXZfi j%

>ILGF ;< :IFE@JK8J ;< C8 M<>8 I<:@9< C@9IF >I8E;<J ?8Q8z8J ;<C 9y@J9FC ;FD@E@:8EF <c `e^\e`\if# FicXe[f [\ cX :ilq# [`i\Zkfi gifm`eZ`Xc [\ [\gfik\j jfjklmf le \eZl\ekif Zfe `ek\$ ^iXek\j [\ cX Zi e`ZX [\gfik`mX [\ \jkX Z`l[X[# hl`\e\j c\ _Xe f]i\Z`[f le ^iXe i\jgXc[f X cX ^\jk` e [\ ki\j d\j\j hl\ k`\e\ \e cX ZXik\iX f]`Z`Xc% ;liXek\ \c \eZl\ekif# cfj Zfdle`ZX[fi\j i\Z`Y`\ife Zfdf gi\j\ek\ \c c`Yif >iXe[\j _XqX Xj [\c 9 `jYfc ;fd`e`ZXef# `dgi\jf hl\ ]l\ \jZi`kf gfi \c _`jkfi`X[fi Kfep >ilcc e p \c g\i`f[`jkX G\[if >ilcc e 9i`Z\ f%

La levantadora de pesas petromacorisana Crismery Santana hará el lanzamiento de honor de la primera bola el domingo, en el Estadio Tetelo Vargas, en el primer partido de la temporada de béisbol profesional de las Estrellas Orientales en su sede.


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

,9

>I8E;<J C@>8J )'(/ s GFJK<DGFI8;8 <C ;à8 8 ;à8 s <JK8;àJK@:8J s I<JLCK8;FJ s 8:KL8:@FE<J s EFK@:@8J s Cà;<I<J

G`kZ_\i Nff[il]] afeife\X p :\im\Z\ifj ^XeXe gi`d\if

GI<J<E:@8

;FD@E@:8E8 Kfep G` X :}dgfiX

8G

GL9C@:8 CFJ JÝ98;F

D@CC<I G8IB

-

EP D\kj D`cnXlb\\

9iXe[fe Nff[il]] Xc dfd\ekf [\ Zfe\ZkX jl ZlX[iXe^lcXi# \c ZlXc [`f cX gi`d\iX ml\ckX X cfj :\im\Z\ifj%

Derrotan 6-5 a los Dodgers en un partido donde Domingo Santana empujó dos vueltas D`cXnXlb\\%

G

ara la audiencia nacional, sintonizarse con lo que está sucediendo en el mercado de medios más pequeño de MLB: Bienvenido al béisbol de los Cerveceros. El juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, el viernes por la noche en Miller Park fue una cartilla de nueve entradas sobre cómo los Cerveceros llegaron a este punto: una desgarradora victoria por 6-5 sobre los Dodgers que le dio a Milwaukee una 12ª victoria consecutiva con lo cuqal igualan una marca individual y una ventaja de 1- 0 en el liderato de la Serie

de campeonato pactada al mejor de siete juegos. La victoria fue impulsado por una ráfaga de cinco carreras frente al As de los Dodgers, Clayton Kershaw , durante el cual uno de los “ganadores” de los Cerveceros, Brandon Woodruff , conectó el más improbable de los jonrones y el manager Craig Counsell presionó todos los botones y lo hizo de manera correcta. Luego fue hasta el mejor bullpen del béisbol desde el inicio de septiembre para cerrar la puerta, y lo hizo, aunque a duras penas. Una vez que Counsell extendió a Josh Hader durante tres entradas sin anotaciones y Jeremy Jeffress hizo lo suficiente para sofocar un mitin en la octava entrada antes de que Corey Knebel cerrara la puerta, los Cerveceros estaban en un lugar estadísticamente bueno: los equipos que han ganado el primer juego -Siete Series de Campeonato de la Liga en casa han ganado la serie 24

de 35 veces (69 por ciento). Arrastrándose por dos al entrar en la novena entrada, Los Angeles puso la carrera de empate a 90 pies de su casa, gracias a un paseo de Joc Pederson y un triple de Chris Taylor desde el guante del jardinero central Lorenzo Cain en la pared, pero Knebel logró que Justin Turner lo pusiera fin. No fue exactamente el bullpenning, pero ciertamente no fue la marca de béisbol que los Cerveceros jugaron con Harvey Kuenn en el camino a la Serie Mundial en 1982, o que Ron Roenicke manejó en el otro NLCS de los Cerveceros en 2011. O, para eso importa, que Dave Roberts diseñó desde el dugout de los visitantes, donde los Dodgers contaban con otra actuación superlativa de Kershaw como la que entregó en ocho innings eficientes de dos hits contra los Braves en el Juego 2 de la Serie de División de la Liga Nacional. Por los Cerveceros, el do-

,

;f[^\ij =cfi`[X

;f[^\ij K9 :8 :% KXpcfi# C=$)9 , ( A% Klie\i# *9 , ' ;% =i\\j\# (9 ( ' D% DleZp# G?$(9 ) ( D% DXZ_X[f# JJ + ( D% B\dg# I= + ' B% ?\ie}e[\q# )9 ) ' A% Li Xj# G ' ' P% Gl`^# G? ( ' B% DX\[X# G ' ' :% 9\cc`e^\i# := + ' P% >iXe[Xc# : + ' :% B\ij_Xn# G ( ' I% DX[jfe# G ' ' ;% =cfif# G ' ' 9% ;fq`\i# G? ( ' G% 9}\q# G ' ' A% G\[\ijfe# C= ( ) KfkXcj *, ,

? :< * ( ' ' ' ' ' ' ) * ) ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ( ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' / ,

99 G 8M>% ' ( %-'' ' + %''' ' ' %''' ( ) %''' ' ( %,'' ' ( %,'' ( ( %''' ' ' $ ' ( %''' ' ' $ ' ' %''' ' ) %),' ' ' %''' ' ' $ ' ' $ ' ' %''' ' ' $ ( ' %''' * (* $

D`cnXlb\\ K9 :8 C% :X`e# := , ( :% P\c`Z_# I= + ' I% 9iXle# C= + ' A% 8^l`cXi# (9 * ( ?% G i\q# )9 ( ' K% J_Xn# G?$)9 ) ' D% DfljkXbXj# *9 + ' D% G` X# : ) ( A% A\]]i\jj# G ' ' :% Be\Y\c# G ' ' F% 8iZ`X# JJ + ( >% >feqXc\q# G ' ' 9% Nff[il]]# G ( ( ;% JXekXeX# G? ( ( A% ?X[\i# G ( ' O% :\[\ f# G ' ' A% Jfi`X# G ' ' <% BiXkq# : ( ' KfkXcj ** -

? :< * ' ' ' ( ( ( ( ' ( ( ' ( ' ( ' ' ' ' ' ( ' ' ' ( ( ( ) ' ' ' ' ' ' ' ' (( -

99 ' ( ' ' ' ' ' ) ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' *

G 8M>% ' %-'' * %''' ( %),' ' %*** ' %''' ( %,'' ( %),' ' %,'' ' $ ' $ ' %),' ' $ ' (%''' ' (%''' ( %''' ' $ ' $ ( %''' / $

<HL@GFJ ( ) * + , - . / 0 : ? < ;f[^\ij ' ( ' ' ' ' ' * ( , / + D`cnXlb\\ ' ' ) * ' ' ( ' o - (( ' <iifij1 C8; +# P% >iXe[Xc ) ) # :% KXpcfi ( # A% Klie\i ( % ?I1 C8; (# D% DXZ_X[f ( % D`c )# A% 8^l`cXi ( # 9% Nff[il]] ( % *91 C8; (# :% KXpcfi ( % )91 D`c (# C% :X`e ( % J=1 C8; '# D`c (# ?% G i\q ( % ;flYc\ GcXpj1 C8; )# D%DXZ_X[f kf B%?\ie}e[\q kf DleZp2 KXpcfi kf D%DXZ_X[f kf DleZp % Jkfc\e 9Xj\j1 D`c (# ;% JXekXeX ( % GXjj\[ 9Xccj1 C8; )# P% >iXe[Xc )% D`c (# D% G` X% ;f[^\ij @C ? :% B\ij_Xn# C '$( *%' - I% DX[jfe (%' ( ;% =cfif (%' ( G% 9}\q (%' ( A% Li Xj (%' ) B% DX\[X (%' '

: , ' ' ' ( '

:C + ' ' ' ( '

99 ) ' ( ' ' '

G <=<% ) ()%'' ( '%'' ( '%'' * '%'' ' 0%'' ( '%''

D`cnXlb\\ @C ? >% >feqXc\q )%' ( 9%Nff[il]]# N ($' ) %' ' A% ?X[\i *%' ) O% :\[\ f '%( ( A% Jfi`X '%( ( A% A\]]i\jj# ?c[ ( '%( ) :% Be\Y\c# J ( (%' (

: ( ' ' ( ) ' (

:C ( ' ' ( ) ' (

99 ( ' ' ' ( ' (

G <=<% ( +%,' + '%'' + '%'' ' ).%'' ( ,+%'' ( '%'' ) 0%''

minicano Domingo Santana bateó un sencillo y produjo dos vuelats importante ante Kershaw.

VJ<I@< :8DG<FE8KF

KiXj ^XeXi cX Dle[`Xc Zfe 8jkifj# :fiX X_fiX hl`\i\ \c`d`eXicfj 8G 9fjkfe%

Alex Cora lideró a Boston a la victoria ante los odiados Yanquis. La siguiente asignatura para el manager debutante de los Medias Rojas: el equipo que dejó tras conquistar la Serie Mundial como coach de banca la pasada temporada. “He hablado hasta el cansancio sobre ellos toda la temporada, así que ahora vamos con ellos”, comentó Cora tras dejar en el camino a Nueva York en la serie divisional. Ahora es el turno de enfrentar a los Astros de Houston en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. “Al mejor de siete. Ellos me conocen. Yo los conozco. Debe ser divertido”. Un jugador de cuadro que pasó 14 años en las Grandes Ligas con seis equipos, el puertorriqueño Cora estuvo un año en Houston antes que los Medias Rojas lo con-

8c\o :fiX

8%A% ?`eZ_

virtieran en el primer manager de una minoría en la historia de la franquicia y uno de sus más jóvenes también. Su primera temporada ya es un éxito, con un récord para la franquicia de 108 victorias, un tercer título de la División Este de la Liga Americana consecutivo y la primera serie de playoffs ganada por el equipo desde 2013. Ahora tiene que hacerlo otra vez contra de su anterior jefe, A.J. Hinch, cuyos Astros barrieron a Cleve-

land en la serie divisional. El primer y segundo juegos son sábado y domingo, antes que la serie se desplace a Houston para tres enfrentamiento más, en caso de ser necesarios. “No conozco demasiado sobre ellos. Simplemente tienen un buen equipo”, dijo Cora con timidez. “Lo que le hicieron a los Indios, eso fue impresionante. Parece como que están jugando su mejor béisbol de la temporada en el momento correcto”.

Y también lo hacen los Medias Rojas, gracias a Cora. En su primera serie de postemporada como manager, parece hacer todas las decisiones correctas. Una de ellas fue poner a Brock Holt de titular en el tercer partido y verlo batear para el primer ciclo en un juego de postemporada en la historia del béisbol. Al día siguiente, dejó a Holt en la banca para el cuarto partido y vio cómo Ian Kinsler conectaba un doble productor determinante. “Somos muy afortunados en tener a un joven en AC (las iniciales de Cora), quien no hace mucho dejó de jugar, lo cual definitivamente ayuda”, consideró el relevista de los Medias Rojas, Matt Barnes. “Tienes a alguien joven que ganó la Serie Mundial del año pasado, así que sabe qué se necesita para ganar la Serie Mundial”.

8gX^X =l\^f Cfj Zl\igfj dfek`ZlcXi\j XZklXc\j \jk}e Zfdgl\j$ kfj gfi [`]\i\ek\j \jg\Z`\j% 9}j`ZXd\ek\ jfe XYi`$ [fi\j p i\c\m`jkXj# g\if \jkfj \jk}e XaljkX[fj gfi leX mXi`\[X[ [\ \jg\Z`Xc`jkXj \e cX hl\ j\ `eZclp\e efidXcd\ek\ le Z\iiX[fi# i\c\m`jkXj X cXi^f k i$ d`ef# gi\gXiX[fi\j [\c Z\iiX[fi p \og\ikfj gXiX j`klXZ`fe\j [\k\id`eX[Xj% CX \ogi\j` e ÈXgX^X ]l\^fÉ j\ Xki`Ylp\ X kf[fj cfj i\c\m`jkXj# g\if X hl`\e i\Xcd\ek\ c\ Zfii\jgfe[\ \j Xc hl\ \ekiX Xc al\^f Zfe cX d`j` e [\ i\jfcm\i leX j`klXZ` e _\i\[X[X [\c Xek\i`fi# \e cX hl\ cfj i`mXc\j Xd\eXqXe Zfe _XZ\i XefkXZ`fe\j% <jZ\eXi`f \jk\ hl\# \e cX dXpfi X [\ cfj ZXjfj# ef cf m`m\ \c Z\iiX[fi \c ZlXc i\^lcXid\ek\ \ekiX Xc `e`Z`f [\ cX \ekiX[X ]`eXc Zfe cX d`j` e [\ [fd`eXi cfj ck`dfj X[m\ijXi`fj% <e \c j`jk\dX XZklXc [\ \jkX[ jk`ZXj _Xp le i\e^c e dlp `dgfikXek\ Zlpfj i\jlckX[fj ef X]\ZkXe cfj Xjg\Zkfj kiX[`Z`feXc\j2 \j \c hl\ d`[\ cX ZXek`[X[ [\ Zfii\[fi\j hl\ le i\c\m`jkX \eZl\ekiX \e cXj Xcdf_X[`ccXj ZlXe[f \ekiX X al\^f m\ijlj cfj hl\ c\ XefkXe% <jfj jfe cfj i\Xc\j ÈXgX^X ]l\^fÉ p \jX d\[`Z` e `[\ek`]`ZX X cfj d\afi\j% <e cX gXjX[X ZXdgX X# \eki\ cfj hl\ \eZfekiXife le d e`df [\ ki\`ekX Zfii\[fi\j Xc i\c\mXi# \c d}j [fd`eXek\ \e \j\ j\ek`[f ]l\ \c qli[f IpXe 9lZ_k\i [\ cfj 8kc k`Zfj# _\i\[ ki\`ekX Zfii\[fi\j p c\ XefkXife [fj# le . % <e cX C`^X EXZ`feXc \eZXY\q \c kXd$ Y` e qli[f Aljk`e N`cjfe [\ cfj :XZ_fiifj# XZ\g$ kXe[f hl\ ki\j [\ *. c\ ZilqXiXe \c gcXkf gXiX le / % <c [fd`e`ZXef d}j [\jkXZX[f \e \j\ Xjg\Zkf ]l\ NXe[\i Jl\if [\ cfj EXZ`feXc\j# Z`eZf [\ cfj *( Zfii\[fi\j hl\ \eZfeki \jg\iXe[f i\dfchl\ c\ ZilqXife \c gcXkf# le (- % <j efkXYc\ cX gfZX gifdfZ` e hl\ i\Z`Y\e cfj cXeqX[fi\j hl\ j\ \jg\Z`Xc`qXe \e \jk\ Xki`Ylkf X g\jXi [\ jl mXcfi# cX dXpfi X ef jfe dlp ZfefZ`$ [fj% I\Z\gkfi\j [\ ?`\iif Gfi ZlXikX ZXdgX X Zfej\Zlk`mX p [ Z`dX [\ cXj ck`dXj feZ\# PX[`\i Dfc`eX \jklmf \e d}j [\ d`c \g`jf[`fj [\]\e[`\e[f cX i\Z\gkfi X [\ cfj :Xi[\eXc\j [\ JXe Cl`j% CX ZX[\eX fi`^`eXc j\ `ek\iildg` \e )'(+ ZlXe[f YljZXYX cX j gk`dX k\dgfiX[X \e c e\X Zfe \j\ cf^if# [\Y`[f X cX c\j` e hl\ jl]i` \e le [\[f glc^Xi X gi`eZ`g`fj [\ alc`f# jlZ\jf hl\ cf fYc`^ X jfd\k\ij\ X leX Z`il^ X hl\ gifmfZ jl Xlj\eZ`X \e cX XZZ` e _XjkX \c ]`eXc [\ X^fjkf p gfi d}j [\ Z`eZl\ekX al\^fj% <eki\ \c )''/ Xc )'(* Dfc`eX klmf j\`j ZXdgX Xj jlZ\j`mXj [\ d}j d`c \ekiX[Xj Zfdf ZXkZ_\i% CX dXiZX [\ dXpfi ZXek`[X[ [\ k\dgfiX[Xj Zfe$ k`elX[Xj i\Z`Y`\e[f [\ki}j [\c gcXkf \e le d e`df [\ d`c \g`jf[`fj g\ik\e\Z\ X 8%A% Gp\iqpejb` Zfe [fZ\# [\ )'') Xc )'(*% 8 gXik`i [\ (0-'# e`ZX$ d\ek\ fkifj ki\j i\Z\gkfi\j _Xe k\e`[f ZX[\eXj [\ [`\q f d}j ZXdgX Xj Zfe d}j [\ d`c \g`jf[`fj \e i\j^lXi[f [\ cX gfj`Z` e2 AXjfe B\e[Xcc Zfe feZ\# [\ )''' X )'(' p Af_eep 9\eZ_ p 9iX[ 8ljdlj \e [`\q ZX[X lef# \c gi`d\if [\ (0-/ X (0.. p \c j\^le[f [\ (00. X )''-% ;X[f \c m`^fi hl\ i\ZcXdX \c kiXYXaf [\ i\Z\gkfi# Zfejld`i \c d`ccXi [\ \ekiX[Xj \e cX gfj`Z` e \e leX ZXdgX X \j kiXjZ\e[\ekXc% <e cXj gXjX[Xj ki\j _Xe j`[f \eki\ ZlXkif X j\`j cfj hl\ _Xe Zfej\^l`$ [f \j\ k`gf [\ g\idXe\eZ`X [\ki}j [\c gcXkf% ;fd`e`f \ok\e[`[f 8c dXek\e\i jl Gifd\[`f [\ :Xii\iXj C`dg`Xj gfi [\YXaf [\ )%'' gXjXe[f cXj [fjZ`\ekXj \ekiX[Xj Zfdgc\kX[Xj# AXZfY [\>ifd [\ cfj D\kj cf^i \e cX i\Z` e ]`eXc`qX[X ZXdgX X leX _XqX X \jZXjX gXiX cX gfZX% 8 gXik`i [\ (0/' Xg\eXj [`\q cXe$ qX[fi\j cX _Xe XcZXeqX[f \e ki\Z\ fZXj`fe\j% Ki\j cf _`Z`\ife [fj m\Z\j2 If^\i :c\d\ej \e (00' p )'',# gi`d\if Zfe cfj D\[`Xj IfaXj p cl\^f Zfe cfj 8jkifj2 >i\^ DX[[lo \e (00+ p (00,# cXeqXe[f gXiX cfj 9iXmfj p G\[if DXik e\q \e (00. Zfe cfj <ogfj p \e )''' kiXYXaXe[f gXiX cfj D\[`Xj IfaXj% Cfj [\d}j cXeqX[fi\j hl\# \e \c g\i`f[f j\ XcX[f cf^iXife cX `e[`ZX[X ZfdY`eXZ` e# ]l\ife ;n`^_k >ff[\e p Af_e Kl[fi \e (0/, Zfe D\kj p :Xi[\eXc\j% B\m`e 9ifne \e (00- Zfe cfj DXic`ej# \e \c )'(* :cXpkfe B\ij_Xn Zfe cfj ;f[^\ij p \e )'(, AXb\ 8ii`\kX p QXZb >i\`b\ Zfe :XZ_fiifj p ;f[^\ij i\jg\Zk`mXd\ek\% ;\ \jkfj# cfj e`Zfj hl\ _Xe Zfej\^l`[f \e \j\ cXgjf le G:C [\ \j\ e`m\c \e cX C`^X 8d\i`ZXeX# [fe[\ i`^\ cX i\^cX [\c YXk\X[fi [\j`^eX[f# _Xe j`[f :c\d\ej \e (00' p \c [fd`e`ZXef G\[if DXik e\q \e )'''# XdYfj Zfe \c \hl`gf [\ 9fjkfe% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe \c Xlkfi kfepg`eXZXdgfiX7^dX`c%Zfd Kn`kk\i17g`eXZXdgfiX


-9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

>l X [\gfik`mX :feZ\gkf1 ;X^fY\ikf >Xc}e%%%%%%%%%%%%;Xkfj \jkX[ jk`Zfj1 ;feXc[f GfcXeZf ;feXc[fVGfcXeZf-(7_fkdX`c%Zfd# I`Z_Xi[ KXdXi\q 8ek_fepI`Z_Xi[-*7_fkdX`c%Zfd

C8 D<AFI AL>8;81 (*/$('(4.*

?àG@:8

J\ Z`\iiX cX \kXgX [\ cfj ÈGC8P$F==JÉ% :X[X m\q d\efj \hl`gfj ildYf X cX J<I@< DLE;@8C% Gi\g}i\j\ X ^XeXi \e cfj [\gfik\j [\ i\cfa# ljXe[f cX D<EJ8A<Ià8 G<IJFE8C@Q8;8 m X N?8KJ8GG [fe[\ [\ dXe\iX [`jZi\kX i\Z`Y`i} ZX[X [ X cXj d\afi\j fgZ`fe\j [\ cX g`qXiiX j`e e\Z\j`[X[ [\ XYi`i g}^`eXj e` eX[X% <c [fd`e^f gXjX[f \em`Xdfj () fgZ`fe\j# XZ\ikXe[f \e (' [\ \ccfj% <e i\Xc`[X[ jfcXd\ek\ efj ]Xcc A8:BJFEM@CC< \e E=C p 8KC8EK8 $? % @ejZi`YXj\ m X N_XkjXgg \e \c *)*$/+.+.))% C8 D<AFI 8GL<JK8 G8I8 ?FP <J1 ?FLJKFE \e cX DC9%

AL<>F ;< ?FP C@>8 E8:@FE8C ?fiX C`e\X <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <]\Z% :XjX&IlkX èck&*JXc% ;OM M`\ekf +1',gd% 44 ;f[^\ij ?ple$A`e Ipl q /$* /0%( .* )* )( (, 0. )%() )$( *%,/ *$' '%+. ($' )%+- ;\jg\aX[f 44 D`cnXlb\\ NX[\ D`c\p q ,$) /,%( .+ )/ )* )/ ,) )%+* )$' )%-. '$' +%-* +$, *%*0 I`^_k$C\]k (*dg_ Ipl \jklmf \oZ\gZ`feXc \e \c al\^f ( [\ cX j\i`\ \eki\ ;f[^\ij p 8kcXekX# Zfd\eq \e \c cl^Xi [\ :cXpkfe B\ij_Xn# dXeklmf X cfj YiXmfj \e ZlXkif _`kj [liXek\ .%' \ekiX[Xj# ef g\id`k` ZXii\iX # d`\ekiXj j\ cc\mXYX fZ_f gfi cX m X [\c gfeZ_\# le j cf Zfii\[fi gl[f XmXeqXi d}j Xcc} [\ cX gi`d\iX YXj\% ?X Z\[`[f leX ZXii\iX \e jlj ck`dXj ki\j jXc`[Xj# [fe[\ _X cXeqX[f (0%' \ekiX[Xj [\ () _`kj# ) YXj\j gfi YfcXj Zfe (0 gfeZ_\j# dXiZX [\ *$' Zfe '%+. [\ \]\Zk`m`[X[% D`c\p _`qf jl [\Ylk \e cX gfjk\dgfiX[X \e \c al\^f * [\ cX j\i`\ ZfekiX :fcfiX[f% <c qli[f [\klmf X :fcfiX[f \e ki\j _`kj [liXek\ +%) \ekiX[Xj \e YcXeZf# \e \c :ffij =`\c[ gXiX Xpl[Xi X cfj Z\im\Z\ifj X YXii\i cfj IfZb`\j% Efj mXdfj Zfe \c m`j`kXek\% ;F;><IJ%

AL<>F ;< ?FP C@>8 8D<I@:8E8 ?fiX C`e\X <hl`gfj CXeqX[fi >$G @C ? : :C 99 JF <]\Z% :XjX&IlkX èck&*JXc% ;OM M`\ekf /1',gd% .fm ?fljkfe Aljk`e M\icXe[\i [ (.$0 )(0%( (,/ -, -) *0 )0. )%,+ ()$) )%(+ ($' (%'+ -$- )%.0 ;\jg\aX[f ('$() 9fjkfe :_i`j JXc\ q (*$+ (-*%( ('. +( *0 *- )+, )%(, ,$) )%)( ($' +%.* ,$* )%., ?fd\$I`^_k / dg_ M\icXe[\i cXeq ,%( \ekiX[Xj \e \c al\^f ( [\ cX j\i`\ \eki\ ?fljkfe p cfj `e[`fj# g\id`k` ) ZXii\iXj c`dg`Xj Zfe [fj _`kj# fkfi^ [fj Yfc\kfj# j\ cc\m . gfi cX m X [\c gfeZ_\% CXeqXe[f \e cX ilkX klmf ()$) Zfe )%(+ [\ \]\Zk`m`[X[% J\ \e]i\ek X cfj d\[`Xj ifaXj# \c ') [\ ale`f \e ?fljkfe# k`i -%' \g`jf[`fj [\ * _`kj# ) ZXii\iXj# ) YXj\j gfi YfcXj Zfe - gfeZ_\j% JXc\ m`\e\ gfi m\e^XeqX ZfekiX Aljk`e M\icXe[\i# hl\ cf [\iifk \e \c al\^f ( [\ cX j\i`\ [\ ZXdg\feXkf [\c X f gXjX[f# ZlXe[f JXc\ g\id`k` . ZXii\iXj% yc m`\e\ [\ leX \oZ\c\ek\ [\dfjkiXZ` e ZfekiX cfj PXeb\\j# ^Xe \c al\^f ( p cXeq leX \ekiX[X [\ i\c\mf \e \c al\^f +% ?X g\id`k`[f + f d}j ZXii\iXj \e jlj ck`dXj * Xg\ikliXj ZfekiX cfj 8jkifj# kfkXc`qX (, ml\ckXj Zfe )( _`kj \e (/%' \ekiX[Xj# , afeife\j# * Yfc\kfj p )( gfeZ_\j# dXiZX [\ ($) Zfe .%,' [\ \]\Zk`m`[X[% ?FLJKFE%

E?C

KI@GC<K8QF ?àG@:F ;< KLI= ;<C EFIK< @E:CLP< 9<CDFEK# >G P J8

AL<>FJ ;< ?FP

AL<>FJ ;< ?FP

èCK@DF <E=I<EK8D@<EKF

C`e\X -fm ('$(*

<hl`gfj M\^Xj =`cX[\cÔ X

>$G ($+$' )$)$'

:&C`e% ($+ )$)

:XjX '$($' '$($'

IlkX ($*$' )$($'

G8 (' (-

GG (0 (0

Lck (' IXZ_X ($+$' G * )$)$' > (

(1',gd%

('$() -le

<[dfekfe EP IXe^\ij

'$)$' ($*$'

'$) )$)

'$'$' ($($'

'$)$' '$)$'

* ((

0 (-

'$)$' ($*$'

G ) > (

* )

'*$*$(/ -%, EP IXe^\ij ( ('$(* <[dfekfe '

) )

' '

* )

)1',gd%

('$(, -le

Cfj Ýe^\c\j FkkXnX

)$($( ($)$(

+$' )$)

($'$( '$($(

($($' ($($'

(' (,

. )'

)$($( ($)$(

> ( G )

* )

'.$()$(. ,%, FkkXnX ( ('$(+ Cfj 8e^\c\j (

( (

( (

' (

* +

-1',gd%

-le ('$(,

:Xifc`eX D`ee\jfkX

*$'$( ($($(

*$( '$*

)$'$( ($'$(

($'$' '$($'

(. -

(( 0

*$'$( ($($(

> * > (

) +

'-$*$(/ ,%, :Xifc`eX ' ' ('$(, D`ee\jfkX ( +

) (

) -

.1',gd%

.le ('$()

Kfifekf NXj_`e^kfe

+$($' )$($(

)$* *$(

($($' )$'$'

*$'$' '$($(

), (/

)' (,

+$($' )$($(

> * G (

* +

'*$*$(/ - Kfifekf ( ('$(/ NXj_`e^kfe *

' '

) ,

.1',gd%

-le ('$(0

:fcldYlj KXdgX 9Xp

*$($' ($($'

)$) '$)

($($' ($($'

)$'$' '$'$'

(+ *

(( ,

*$($' ($($'

> ) G (

) +

*($()$(. ('$(/ KXdgX 9Xp ' + ( ,%, :fcldYlj ' ' '

, '

.1',gd%

('$(+ -fm

G`kkjYli^_ Dfeki\Xc

)$($' ($($(

($) )$(

)$($' '$($'

'$'$' ($'$(

() .

(* .

($($' ($($(

> ( G (

* )

'-$('$(/ - Dfeki\Xc ) ('$(* G`kkjYli^_ '

) (

( '

, (

.1',gd%

-%,le ('$)'

MXeZflm\i =cfi`[X

)$)$' '$($(

)$) ($(

($'$' '$($'

($)$' '$'$(

(+ ,

(, .

)$)$' '$($(

> ( G )

* )

(+$)$(/ ('$)' =cfi`[X + ,%, MXeZflm\i )

' ' ( '

+ *

*1',gd%

-le ('$),

;\kif`k 9fjkfe

'$)$) *$($'

)$) *$(

'$($( )$'$'

'$($( ($($'

0 (+

(, ((

'$)$) *$($'

G + > *

) +

'-$*$(/ ,%, ('$(*

;\kif`k 9fjkfe

) *

) )

( ' ' (

, -

/1',gd%

EC

8eX_\`d ;XccXj

*$'$( )$($'

($* )$(

($'$( )$($'

)$'$' '$'$'

(( ()

. /

*$'$( )$($'

G ( G (

+ *

'-$+$(/ ,%, ;XccXj ('$(+ 8eX_\`d

( *

( (

( (

* ,

/1',gd%

-fm ('$)*

EP @JcXe[\ij EXj_m`cc\

)$($' *$($'

*$' ($*

($($' ($($'

($'$' )$'$'

0 ('

, /

)$($' *$($'

> ( > (

) +

'-$('$(/ ('$(- EXj_m`cc\ ) - EP @jcXe[\ij (

) )

' '

+ *

/1*,gd%

EC

JXe Cl`j :_`ZX^f

($($( )$'$)

($) *$(

($($( '$'$(

'$'$' )$'$(

(' (/

(* (/

($($( )$'$)

> ( G )

* +

'-$('$(/ - ('$(+

:_`ZX^f Jk% Cfl`j

( )

) '

( )

( '

, +

01',gd%

,%,le ('$(,

9l]]Xcf 8i`qfeX

)$)$' ($)$'

)$) )$(

)$)$' '$($'

'$'$' ($($'

/ *

(* -

)$)$' ($)$'

G ( > (

* )

)($*$(/

8i`qfeX 9l]]Xcf

) (

' ) ' '

+ (

('1',gd%

EC

:Xc^Xip :fcfiX[f

)$)$' *$($'

)$) *$(

($'$' )$'$'

($)$' ($($'

(, (.

(+ 0

)$)$' *$($'

G ( > (

) *

)/$)$(/ - :Xc^Xip ('$(/ :fcfiX[f

( '

( +

) ,

=èK9FC :FC<>@8C

Gi\[ + *

=\Z_X C`e\Xj <hl`gfj (G )G *G FK =@E '+$('$(/ - G_`cX[\cg_`X ) * ' , ('$(+ M\^Xj ( ' ( )

?fiX (1',gd%

$$ $$

( )

' (

;X^fY\ikf >Xc}e JXekf ;fd`e^f

:

on tres hipódromos grandes corriendo en la tarde de hoy, la jornada sabatina luce atractiva en las carreras “Americanas”, a las que los dominicanos pueden apostar gracias a la empresa Turf del Norte. A continuación las Superfectas a jugar en cada carrera en los hipódromos de New York y Miami, con la sugerencia de que use los primeros lugares para sus aouestas horizontales, Pick 3, 4, 5 y 6. 9\cdfek GXib ()1*' gd ( (*&()*+&()*+&KF;FJ ) *,.&*,.&KF;FJ&KF;FJ * ()-/&()-/&()-/&KF;FJ + (&KF;FJ&KF;FJ&KF;FJ , *,&*+,-&*+,-&KF;FJ - ,-./&,-./&,-./&KF;FJ . (,&(*+,&(*+,&KF;FJ / *-('&*-('&*,-('&KF;FJ 0 -$/$('$((&-$/$('$((&-$/$('$ ((&KF;FJ (' ($)$.$0$(( 9FO

=èK9FC :FC<>@8C

>lc]jki\Xd GXib ()1*' gd ( +.&)+-.&)+-.&KF;FJ ) *+/&*+/&(*+/&KF;FJ * +,-. 9FO + (/&(/0('&(/0('&KF;FJ , +$('&+-.('&+-.('&KF;FJ - +$/&+,-/&+,-/&KF;FJ . *&(),./&(),./&KF;FJ / (+,0&(+,0&(+,0&KF;FJ 0 )*+/&)*+/&)*+/&KF;FJ (' *$/$((&*$/$((&)$*$.$/$((& KF;FJ

=èK9FC :FC<>@8C

AL<>FJ ;< ?FP ?fiX C`e\X <hl`gfj >$G :&C`e% :XjX IlkX G8 GG "&$ Gi\[ ()1*'gd% ,0%,le Cfl`jm`cc\ )$+ ($,$' )$) '$) )'%, *)%. *$*$' (+ (*%, 9fjkfe :fcc\^\ +$) +$)$' *$' ($) *0%/ ).%' +$)$' *(

?fiX C`e\X +1''gd% -+le ).

.1''gd% . +.%,le

*( )(

+1''gd% -+%,le E\n D\o`Zf ( :fcifX[f Jk

*$) *$)$' ($( )$+ )$+$' ($*

)$( ($(

+)%) **%) ,$'$' ),%* */%' )$+$'

)/ ),

()1''gd% +%, ,*le

,$( +$($( *$( )$* )$*$' ($(

)$' *-%. ),%' ,$($' ($) **%) *.%+ *$)$'

*)+

*1*'gd%

D`Xd` =C M`i^`e`X

,$( *$*$' +$' ($( +(%, (/%, ,$($' *$) +$($' *$' '$) *'%) )'%+ *$)$'

<hl`gfj LECM LkX_ Jk

?fiX C`e\X <hl`gfj >$G :&C`e% :XjX IlkX G8 GG "&$ Gi\[ ()1''gd% ,0%,le E\YiXjbX )$* *$)$' '$* )$' )*%- ),%) *$)$' )0 *%, Efk_n\jk\ie )$* *$)$' '$* )$' )*%- ),%) *$)$' *0 @fnX @e[`XeX

($' )0%/ (-%- *$)$' )$( ).%/ ),%/ *$*$'

)+ (/

+%, :\ekiXc =Õ fi`[X ,$' +$($' +$' ($' +/%- (.%+ )$*$' /(le D\dg_`j +$) *$*$' +$' '$) +-%) )+%, *$*$'

+, */

+$( +$($' *$( +$) )$+$' )$(

()1''gd% ) Kfc\[f *$) )$*$' *$( -,le <Xjk D`Z_`ZXe )$+ +$)$' ($(

'$( +-%+ *-%) ,$'$' ($* ).%. )+%, )$+$'

*+ )/

)1''gd% 0%, -*%,le

*1*'gd%

)%, K\oXj 8 D +$) ,$($' +$( ,)le Jflk_ :Xifc`eX *$) *$)$' )$(

'$( **%* )'%) *$*$' ($( *'%' ),%/ *$)$'

)/ )+

)1*'gd% ,+%,le G`kkjYli^_ )(%, Efki\ ;Xd\

*$* )$+$' *$( '$) )-%' *)%/ *$*$' -$' +$)$' +$' )$' *+%/ (0%, *$*$'

(. ++

()1''gd% +-%,le (,%,

K\ee\jj\\ 8lYlie

)$* )$*$' )$) +$) )$+$' +$(

'$( )-%' ),%- )$*$' '$( )/%. (+%* ($,$'

(' )/

-1''gd% --le LC Dfeif\ )$+ ($,$' ($( . :fXjkXc :Xifc`eX *$) *$)$' ($'

($* )(%) +(%. )$+$' )$) *+%) **%+ *$($'

*( +(

('1*'gd% ,.le .

:fcfiX[f LJ:

,$' +$($' *$' )$' *.%/ (/%+ ($+$' *$) ($+$' )$' ($) )+%- )-%) *$)$'

). *,

*1*'gd% ,0%,le (+

9Xpcfi K\oXj

+$) ($+$( *$( ,$( *$*$' *$'

($( )$(

*,%/ *)%* ,$($' *)%' )+%' *$*$'

)' *)

*1*'gd%

('%, -)le

($' *(%' )-%+ *$)$' ($' )0%) )/%- )$*$'

*, ))

*1*'gd%

8idp JXe Afj\ Jk

*$) *$($( )$' ($) )/%- ))%' )$*$' '$, )$*$' '$* '$) )-%) *0%) *$)$'

*. ()

.1''gd%

D`jjfli` 8cXYXdX

*$) *$)$' )$( ($( *0%' )/%/ +$'$( -$' *$*$' +$' )$' ,-%' (-%' ,$($'

). ,,

*1''gd%

,+le 9Xcc Jk )$+ *$*$' )$) '$) )-%' )+%' ($,$' * :\ekiXc D`Z_`^Xe ($, +$)$' ($) '$* (.%* )-%. *$*$'

)+ )(

*1*'gd% *%, NXj_`e^kfe ,.%,le Fi\^fe

=cfi`[X MXe[\iY`kc

,$( ,$($' *$( *$* *$*$' *$(

)$' *+%' (+%/ *$*$' '$) ),%) )+%' ($,$'

*( )'

FbcX_fdX Jk +$) *$*$' *$) ($' ++%' )/%' +$)$' BXejXj Jk )$+ *$*$' )$) '$) ))%' ).%) )$+$'

+) *)

Gli[l\ @ccef`j

)$* *$)$' ($* *$) *$)$' )$)

(,%, ,(le

Kifp C`Y\ikp

>$G :&C`e% :XjX IlkX G8 GG "&$ Gi\[ )$* *$)$' )$( '$) *'%- *)%) *$)$' (* +$( ,$'$' *$' ($( ,'%) )*%' ,$'$' *-

,$( )$+$' *$' +$( ($+$' *$(

)$( )0%) (*%. ($,$' ($' +,%- )+%+ *$)$'

.+le )/

)* !!+'

()1''gd% .%, ,'%,le

()1)'gd% ,+%,le ;lb\ )%, >\fi^`X K\Z_

+$( *$)$' )$( *$* )$+$' )$(

)$' *)%/ (/%+ *$)$' ($) +(%* )/%* +$)$'

*+ )+

*1*'gd% ,(%,le F_`f *$) )$*$' )$' ($) *-%/ *,%/ +$($' + Efik_ @cc`ef`j *$* *$*$' ($( )$) (.%. )*%. ($,$'

)* *'

()1''gd% . -)le

()1''gd% ,)%, )+

($, )$+$' ($* *$) *$)$' )$(

'$) (-%, *-%* *$*$' ($( *(%) )-%- *$)$'

(. +(

.1''gd% (( Clf`j`XeX K\Z_ *$) *$)$' ($( ++%,le K\o JXe 8ekfe`f *$* ($+$( )$(

)$( )/%) ).%) *$)$' ($) (0%/ )/%. +$)$'

** )*

((1''gd% (-%, ,)%,le

+$( +$($' *$' ($( *)%- (.%' ($+$' ($, )$+$' ($) '$* ))%. */%. ,$($'

*) ((

-%, M`i^`e`X K\Z_ *$) *$)$' ($( ,/le Efik_ :Xifc`eX ($* ($)$( ($'

)$( *,%' ),%- *$)$' '$* )(%' *-%/ *$($'

+( (.

*1''gd% (+%, N\jk D`Z_`^Xe +$) )$+$' )$( .'%,le 9fnc`e^ >i\\e ($, )$+$' ($)

)$( *,%. *'%* )$+$' '$* )-%' +/%, ,$($'

+( )(

*1*'gd% . >\fi^`X -$' *$*$' +$' )$' +)%/ (*%' )$+$' ,'%,le Cfl`j`XeX JkXk\ ,$( *$*$' +$' ($( *(%* (.%' +$)$'

)+ (.

*1*'gd% .%, N\jk B\eklZbp ($+ +$($' '$) ($) (/%- ),%' ($+$' +*%,le :_Xicfkk\ )$* )$*$' )$( '$) )(%/ *(%+ *$)$'

*( )(

.1*'gd% -%, -.%,le

D`jj`jj`gg` 8ibXejXj

+$) *$*$' *$( ($, )$*$( ($)

($( +)%* *,%, +$)$' '$* ),%' *-%/ )$+$'

*/ *(

,1''gd%

-.%, E\n D\o`Zf Jk )$+ )$+$' ($) . LC CX]Xp\kk\ )$* *$)$' ($(

($) )(%/ +'%' +$)$' ($) )/%- *.%) +$($'

)+ */

.1''gd% (- ?fljkfe +$( )$*$' *$' ($( ,'%' )0%- *$)$' -0%,le <Xjk :Xifc`eX )$* )$*$' )$( '$) )+%' *'%) *$)$'

+, )/

.1*'gd%

+0le ('

N`jZfej`e D`Z_`^Xe

+$( ($+$' *$( ($' **%/ (-%+ *$)$' ,$( *$*$' +$' ($( */%) (,%/ *$*$'

(0 ).

*1*'gd%

,*%, D`Z_`^Xe JkXk\ *$) ($+$' )$( (*%, G\ee JkXk\ +$( +$($' )$(

($( ).%) )*%+ +$($' )$' +0%- )(%' +$($'

)' ++

()1''gd% ,*%,le ((%,

)$( )$(

*/%+ )0%- +$*$' )(%) )+%. ($,$'

)) *)

'$, )$*$' '$* '$) (/%+ *-%+ *$)$' *$) ($*$( )$( ($( )-%) )+%/ )$*$'

)( )+

.1''gd%

Ilk^\ij DXipcXe[

8bife 9l]]Xcf

L89 I`Z\

)$) )$)$' ($( ,$( +$)$' )$(

($( ).%, ).%' )$)$' *$' *+%. )+%* ,$($'

)+ */

()1''gd% ,0%,le )0%,

D`ee\jfkX F_`f Jk

*$) *$)$' *$( '$( ).%/ )*%+ *$)$' -$' *$*$' +$' )$' +0%' )'%' *$*$'

(. ,'

('1(,gd% ,-%,le ?XnX`` -$( *$*$( +$' (( 9i`^_Xd Pfle^ *$* *$*$' ($)

*1*'gd% + DXij_Xcc *$) ($+$' ($) ,0%,le Fc[ ;fd`e`fe ($, )$+$' ($(

)$' )-%) )-%+ *$)$' '$+ )/%. */%. ,$($'

+, *,

*1*'gd% . +0%,le

K\dgc\ EXmp

*$* +$)$' )$) ($( *)%. ))%/ *$*$' )$* ($+$' )$' '$* *'%) **%+ *$)$'

*/ )*

.1''gd%

.1*'gd%

($) )-%/ **%/ )$*$' ($( */%) )+%+ )$*$'

). )/

.1''gd% -%, N\jk M`i^`e`X ,$' +$($' *$' )$' +(%+ (/%- )$*$' ,-%,le @fnX Jk )$* *$)$' ($( ($) )*%- )+%+ )$*$'

**'

('1*'gd% +*le (/

($, +$)$' ($( '$+ ),%/ *.%, *$*$' )$+ *$*$' '$* )$( )+%/ ).%' +$)$'

(. *(

)1''gd% ,+%,le Jf D`jj`jj`gg` )$) *$($' )$( 0 Efik_ K\oXj ,$( *$*$' )$(

)' *'

('1*'gd% (-%, 9f`j\ JkXk\ -'%,le E\mX[X

,.le D; K\ee\jj\\ Jk *$) *$)$' )$' )%, =cfi`[X @ekc *$) +$($' )$(

)1*'gd% ,0%,le ((

B\ek Jk D`Xd` F_`f

'$( *)%' (/%, )$)$' *$' +(%, (0%* '$-$'

,+le .

L:C8 :Xc`]fie`X

Npfd`e^ )$+ ($,$' ($) =i\jef JkXk\ +$( +$($' )$' *$) *$)$' ($( *$* )$+$' )$(

($) (.%, ),%, )$*$( )$( +'%) (,%- *$)$'

(( *+

)$( ($)

+( )'

*.%) )'%/ *$)$' *)%* *+%' *$*$'


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

V =èK9FC

.9

C8 =@=8 >FCG<8 I;

=@=8 \ok`\e[\ gfi (' X fj cX jljg\ej` e X F% >lqd}e

I\XZZ`fe\j [\ cXd\ekf p ]iljkiXZ` e gfi jljg\ej` e [\ (' X fj X Fj`i`j

<=< DX[i`[ $ $

" <c [`i`^\ek\ [fd`e`ZXef Fj`i`j >lqd}e# gi\j`[\ek\ [\ cX ]\[\iXZ` e [\ ] kYfc# i\$ Z`Y` leX [liX jXeZ` e hl\ cf jXZX gfi leX [ ZX[X [\c dfm`d`\ekf [\gfik`mf p k\e$ [i} hl\ gX^Xi leX dlckX hl\ jfYi\gXjX cfj . d`ccfe\j [\ g\jfj%%

La sala de lo contencioso del Comité de Ética Independiente de la FIFA decidió extender a diez años la suspensión del presidente de la Federación Dominicana de Fútbol, Osiris Guzmán. El directivo dominicano está suspendido para todas las actividades relacionadas con el fútbol (administrativas, deportivas o de cualquier otro tipo), tanto a nivel nacional como internacional. La sala declaró a Guzmán culpable de haber violado los artículos 27 (soborno), 20 (ofrecer y aceptar regalos, u otros beneficios) y 19 (conflicto de intereses) del Código Ético de la FIFA. La suspensión a Guzmán, que también ha sido multado con 150.000 francos suizos, entra en vigor inmediatamente, al habérsele notificado este mismo viernes. El pasado 4 de junio, Osiris Guzmán fue inhabilitado de forma provisional durante 90 días, decisión tomada a petición expresa de la presidenta de la cámara de instrucción de la misma conformidad con los artículos 83 y 84 del Código de la FIFA, y el 31 de agosto se prolongó la suspensión a 45 días dentro del procedimiento. FkiXj g\jhl`jXj Las autoridades belgas presentaron cargos contra cinco personas el pasado jueves en relación con una masiva investigación de fraude financiero y manipulación de partidos en el fútbol nacional. Cuatro de las personas fueron acusadas de pertenecer a una organización criminal y de corrupción, mientras que la quinta fue acusada de lavado de dinero. Los fiscales dijeron que las acusaciones de manipulación de partidos se centran en el descenso de la pasada temporada y no involucraron a ningún club grande. El fraude financiero se centró en dos agentes que tuvieron contactos con muchos de los clubes importantes, incluyendo Anderlecht, Brujas y Standard Lieja. Los cargos también incluyen delitos de evasión fiscal y enriquecimiento personal. La fiscalía usó solamente las iniciales de los acusados. Ivan Leko, técnico del campeón belga Brujas, fue entrevistado por los investigadores junto con los agentes Mogi Bayat y Dejan Veljkovic el jueves. Dos árbitros iban a ser entrevistados más tarde, en el mayor escándalo del fútbol belga en decenios.

DISLA CREE QUE EL PAÍS PERDIÓ 20 AÑOS DE FÚTBOL

JXekf ;fd`e^f$

C

uisín Mejía, presidente del comité olímpico, quien se encuentra en Buenos Aires, Argentina, a propósito de la celebración de los Juegos Olímpicos de la Juventud, lamentó la suspensión por 10 años impuesta por la FIFA a Osiris Guzmán y aseguró que estudiará bien todo el expediente alrededor del caso para poder emitir una opinión oficial al respecto. LISTÍN DIARIO también trató de establecer comunicación con el Ministro de Deportes y Recreación, Danilo Díaz, pero fueron inútiles los esfuerzos; tampoco su jefe de prensa, Vicente Mejía, estuvo disponible para facilitar algún tipo de información sobre el tema. No respondieron mensajes ni llamadas. El presidente de la federación de Medicina Deporti-

;`i`^\ek\% Fj`i`j >lqd}e _XY X Zi\X[f cX C`^X Gif]\j`feXc cfZXc Zfe o`kf# g\if jl ^\jk` e ]l\ jXZl[`[Xj gfi cfj \jZ}e[Xcfj%

va, Milton Pinedo, consideró que es un hecho sin precedentes en la República Dominicana porque nunca antes un dirigente local había sido suspendido por una federación internacional de forma drástica, como en la presente situación del fútbol. “Es algo muy lamentable para la dirigencia dominicana, son

cargos demasiados fuertes”. El presidente de la federación de Ecuestre, José Manuel Ramos, catalogó la información como muy triste para el movimiento deportivo dominicano, ya que la sanción recae sobre un dirigente con una gran magnitud en el área; “este fallo contra el fútbol dominicano

es un revés para nuestro movimiento general y debe llamar a la reflexión de todas las federaciones”. “Nos afecta porque el deporte dominicano está en la palestra internacional con una información negativa; de manera personal entiendo que Osiris es un dirigente de larga data que ha llevado el fútbol dominicano a sus mejores momentos: creó una liga, ha puesto en el ranking mundial el país en escalafones nunca antes vistos y muchos de nuestros futbolistas están reforzando en el extranjero gracias a su trabajo”, atribuyó Freddy Núñez Jorge, presidente de la federación de Pentatlón. 20 de atraso La nota disímil fue del periodista y articulista experto en balompié, Félix Disla Gómez, quien aseguró que durante décadas denunció las malas artes de Guzmán y pocos creyeron. “Yo también lamento que se haya perdido 20 años de fútbol, estamos peor que hace dos décadas porque cuando este señor ganó la federación en 1998 estábamos en el lugar 152 del ranking

de la FIFA y ahora, luego de unas ayudas del gobierno dominicano y la FIFA que yo personalmente considero que superan los 500 millones de pesos, seguimos en el mismo lugar, en el 152. “Estamos peor porque en todo este tiempo aun no tenemos categorías infantiles en el fútbol porque no masificaron, no hay torneos de niños; las asociaciones no hacen fútbol y su situación es peor cada día”, consideró el redactor de la disciplina. Felix Ledesma, presidente de la Liga Dominicana de Fútbol, tuvo contacto con Listin Diario. Prometió emitir una opinión más adelante, pero no devolvió la prometida llamada. :fc`e# ÊXZfe^faX[fË El actual secretario General del COD, Antonio Acosta dijo que los dirigentes federados se sienten “acongojados” tras la sanción al presidente de la federación de fútbol, quien además de los diez años fuera de este deporte, también tendría que pagar una multa de 150 mil francos suizos (unos 7.5 millones de pesos dominicanos).


/9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

VK<E@J

V:<IK8D<E

=\[\i\i# ;afbfm`Z p Qm\i\m XmXeqXe X j\d`j \e J_Xe^_}` J8E;I8 ?8IN@KK 8G J_Xe^_X`%

Aunque Roger Federer finalmente ganó un partido en sets corridos este año en el Masters de Shanghái, el suizo no pudo ahorrar mucha energía. El defensor del título avanzó a las semifinales el viernes al vencer 6-4, 7-6 (4) al japonés Kei Nishikori. Sus primeros dos partidos se fueron al máximo de tres sets. “En realidad tuvo la misma duración. Mis partidos han durado lo mismo, 1 hora y 52 (minutos)”, dijo Federer. “Como pueden ver, los dos sets no reflejan siempre la realidad”. Federer totalizó 10 aces en

If^\i =\[\i\i cf^i le i\jfeXek\ ki`le]f \e J_Xe^_X`%

el partido y registró una impresionante efectividad del 71 por ciento con su primer saque. Se complicó en el segundo set, en el que sacó

ventaja con un quiebre de servicio al inicio, pero luego se vio abajo 4-1 en el desempate. “Feliz por liquidarlo en dos”, dijo Federer. “Lo pude sacar adelante de una manera. Creo que puedo sentirme bien contento con mi nivel esta semana”. Federer, dos veces campeón en Shanghái, enfrentará ahora a Borna Coric (13er cabeza de serie). El croata superó 7-5, 6-4 al australiano Matthew Ebden. También el viernes, el alemán Alexander Zverev (4to preclasificado) aseguró su presencia en la Copa Masters de la ATP el mes próximo tras derrotar 6-4, 6-4 al británico Kyle Edmund. <c [fd`eZ`Xef M Zkfi <jki\ccX i\XZZ`feX cl\^f [\ dXiZXi le glekf \e \c \eZl\ekif [\ Xp\i

<jki\ccX p ;\cc` e ZX\e \e [fYc\j \e Fg\e [\ K\e`j " 8dYfj ZXp\ife \e jl Z_fhl\ ]i\ek\ Xc [l\kf `ek\^iX[f gfi IfY\ikf Hl`ifq p 8i`\c 9\_Xi JXekf ;fd`e^f%

<

l dominicano Víctor Estrella y el boliviano Hugo Dellién perdieron en las semifinales de dobles del torneo de tenis challenger Santo Domingo Open presentado por Milex, evento que concluye este sábado en las canchas del Santo Domingo Tennis Club (La Bocha), de esta capital. Estrella y Dellién fueron vencidos por el binomio integrado por Roberto Quiroz, de Ecuador y Ariel Behar, de Uruguay, con marcador de 63, 3-6, 10-3. En cuartos de final, Estrella y Dellién habían derrotado a los primeros sembrados, Pablo Cuevas, de Uruguay y David Marrero, de España, con pizarra de 6-3, 5-7, 10-7.

En las finales, Quiroz y Behar se medirán este sábado a la pareja conformada por Leander Paes, de la India) y Miguel Ángel ReyesVarela, de México, segundos favoritos, que en semifinales le ganaron a los argentinos Tomás Lipovsek Puches y Juan Ignacio Londero, de Argentina, con puntuación de 6-4, 7-6 (3). <m\ekf [\ j\eZ`ccfj En las semifinalistas de sencillos, el argentino Carlos Berlocq se enfrentaba anoche al chileno Christian Garín y el serbio Pedja Krstin jugaba contra el también argentino Federico Delbonis, segundo sembrado. Los ganadores de estos partidos se medirán este sábado por el título. Delbonis venció en cuartos de final al italiano Paolo Lorenzi (5) 7-5, 7-5; Berloq al dominicano José -Bebo- Hernández 6-1, 4-6, 6-2; Krstin a Jurgen Melzer, de Austria, 6-

1, 3-2, retiro y Garín al croata Nino Serdarusic 6-2- 6-2. El torneo es organizado por Top Ten Events y tiene el patrocinio de la Alcaldía del Distrito Nacional, Nature Valley, DIAGEO, Shell V-Power, Brugal, Nissan, Raddison, Evian, Haggen-Dazs, Hershey’s, Avena Americana, Banreservas, R.H. Mejía, Tecnifibre y Café Santo Domingo. La justa también cuenta con el apoyo de Guidom, Graphic IDA, Hi-Fi, Powerade, Ekatex, X1000, TransOil y Energuía. Todos los encuentros en la cancha del estadio central pueden ser vistos vía streaming en la web de la ATP, mientras que el partido estelar de las 7:00 PM es transmitido por GI Televisión, canal 56 de Claro, en las voces de Jorge Suncar y Michael Monegro. La entrada al Santo Domingo Tennis Club para presenciar los partidos es gratis


<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

09

V/MFJ ;< =@E8C<J

G`ZXg`\[iXj# EXZf# DXec`f# <dZ\$9 p : XmXeqXe jf]kYfc JXekf ;fd`e^f%

Los equipos de las ligas Los Picapiedras, Emce B y C, Halcones-A, Amigos del 27, Naco, Centro-A, y Hermanos Cordero, superaron la primera preliminar categoría junior del 29 torneo de Rubén Pimentel de sóftbol chata del Distrito Nacional y avanzaron a los octavos de final de la justa. El evento, que tuvo en su inicio 55 equipos, lo organiza la Asociación de Sóftbol del Distrito Nacional con opción a la copa Presidente, dedicado al doctor Reinaldo Pared Pérez, presidente del senado y con reconocimiento a la liga La Farándula en esa categoría.

Otros equipos que están en la tercera ronda son Comercio en Marcha-A, Manlio Bobadilla, San Jerónimo-B, los Mellos-A, Villa Juana-A, Los Prados y club La Fé. Las selecciones Centro-A, Naco y los Corderos sobresalieron en las victorias en la última justa con blanqueada y nocaut. El derecho Manuel Ventura compiló la mejor actuación de los lanzadores con blanqueda de cuatro hits para ser la nota más sobresaliente en el partido que Naco ganó a los Halcones B, con pizarra de cuatro vueltas a cero. La derrota la sufrió Morrobel Amarante mientras que Juan Báez y Marcial Ortíz sobresalieron

por el combinado ganador. La selección A de la liga Centro venció por nocaut a Ascomedo-A, 21-2, al compás de 15 indiscutibles, entre ellos jonrón, y tres sencillos de Frannel Báez, doble y dos singles de Jean Morillo doble y dos singles; Frank Castillo y Randy Zayas para de indiscutibles. El partido lo ganó Francisco Lorenzo y perdió Guyén Blanco. Otro resultado por nocaut fue la victoria de los Corderos ante Emce-A, 12 vueltas a uno. Daniel Rodríguez fue el lanzador ganador yperdió Pedro Pablo Báez. El exlanzador de Grandes Ligas Francisco Cordero, fue el mejor a la ofensiva por los ganadores, con jonrón y sencillo;

=L<EK< <OK<IE8

;Xe`\c If[i ^l\q ]l\ \c cXeqX[fi ^XeX[fi gfi cfj :fi[\if# \e \c gXik`[f hl\ cfj \e]i\ek Xc <dZ\$8# \e cfj (-mfj [\ ]`eXc [\c kfie\f [\ c`^X [\c ;`jki`kf EXZ`feXc%

Carlos Cordero ayudó con un cuadrangular. Wendy Se-

verino pegó un sencillo por los perdedores.

Fkifj i\jlckX[fj Halcones-A vencieron a Luperón-A, 11 vueltas a nueve; Comercio en Marcha-A se impuso a 95 Cristo Fe-A con pizarra de 10-7; Los Picapiedras se impuso a Adovenprofar-B, 6-3 y Emce-C a la UASD, cinco vueltas a cuatro. También la Manlio Bobadilla venció Adovenprofar-A, nueve carreras a seis; San Jerónimo-B a la Puya-A, cuatro vueltas a tres; Emce-B detuvo la marcha de Asobieca al vencerlo 6-4 y los Mellos-A ganaron ante Henry Mejía 9-4. Los Amigos del 27 salieron victorioso ante la novena de Claro, 11-9; Villa Juana-A superó a la Aborigen 5-4; Los Prados hizo 12 contra 4 de los Restauradores y el Club La Fe venció 10-4 a la Puya-B.


('9

<C ;<GFIK<

VGI<K<DGFI8;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

;<GFIK<J C@JKàE ;@8I@F

9fck XefkX [fj ^fc\j \e jl gi`d\i al\^f 8G Jp[e\p%

Usain Bolt firmó un doblete al disputar el viernes su primer partido como titular con los Central Coast Mariners, y fue reemplazado a 15 minutos del final, en el duelo de la pretemporada de la primera división del fútbol australiano. El multicampeón olímpico, que se retiró del atletismo el año pasado, trata de ganarse una plaza con los Mariners para la inminente temporada de la A-League. Los Marineros debutarán el 21 de octubre contra el Brisbane Roar. “Mi primer partido de titular y meto dos goles, es una bonita sensación”, dijo Bolt al canal de televisión Fox Sports. “Estoy contento por estar acá y poder demostrarle al mundo que sigo mejorando. Quiero ser un Mariner. Quiero ganarme el puesto en el equipo”. Bolt, de 32 años, dijo que debe reunirse la próxima semana con el cuerpo técnico de Central Coast para definir su futuro con el equipo. La estrella jamaicana fue titular ante un combinado de jugadores de la segunda división que representó a la región del suroeste de Sydney. Como centrodelantero,

Bolt fue de menos a más en el partido, destacándose tras el descanso. Hizo gala de su potencia física para sacarse la marca de un zaguero y llegarle a un balón medido, definiendo con un remate de zurda al primer palo a los 55 minutos. Festejó el gol con la icónica pose del rayo. Apenas 10 minutos después, Bolt capitalizó un fallo defensivo para apoderarse de un balón suelto que empujó al fondo desde corta distancia. Bolt fue sustituido cuando los Mariners ganaban 40, que fue el resultado final. Pasó los últimos minutos firmando autógrafos para cientos de fanáticos en el estadio Campbelltown Stadium en el oeste de Sydney. Bolt lució el número 95 en su camiseta, aludiendo a su récord mundial de 9.58 segundos en los 100 metros y que estableció en el Mundial de Berlín 2009. Se trata de la primera incursión seria de Bolt en el fútbol tras retirarse del atletismo el año pasado. Previamente se había entrenado con clubes de Noruega, Sudáfrica y Jamaica. También participó de un publicitado periodo de entrenamiento con el Borussia Dortmund de la Bundesliga en marzo.

LjX`e 9fck klmf le ^iXe gXik`[f Xp\i \e \c ] kYfc%

V8D@JKFJF

9iXj`c [\iifkX )$' X 8iXY`X JXl[ I`X[# 8iXY`X JXl[`kX%

Los goles de Gabriel Jesús y Alex Sandro en las postrimerías de cada tiempo le dieron a Brasil la victoria 2-0 ante Arabia Saudí en un partido amistoso el viernes. Jesús abrió el marcador tras recibir un pase de Neymar a los 43 minutos. Alex Sandro selló la victoria con un cabezazo cerca del final del partido jugado en el estadio de la Universidad Rey Saud. El árbitro holandés Danny Makkelie expulsó al arquero saudí Mohammed Al-Owais a los 84 luego que el VAR confirmó que tocó el balón con la mano fuera del área. Brasil salió con Philippe Coutinho, Jesús y Neymar conformado una línea de tres atacantes, pero no fue hasta cumplida la media hora que puso

en apuros a los anfitriones. Una acrobática intervención de Al-Owais repelió por encima del travesaño el cabezazo de Jesús. Con la mira puesta en la Copa América de la que será anfitrión el año próximo, Brasil enfrentará el martes a su clásico rival Argentina en otro amistoso en Arabia Saudita. Roberto Firmino debe reemplazar a Jesús en ese partido. Jesús no desaprovechó la oportunidad que se le presentó al final de la primera parte con el buen pase de Neymar. El atacante del Manchester City fue blanco de críticas tras irse del Mundial de Rusia sin marcar un solo gol. La última vez que Jesús anotó fue en el amistoso que completó la preparación para el Mundial, en el que Brasil le ganó 3-0 a Austria.

Afj AfXhl e Gl\ccf

Ifhl\ EXgfc\ e Dl fq

Cfj gi\j`[\ek\j [\c :F; p jlj i\\c\ZZ`fe\j G\[if 8cdfek\

Una importante nota introductoria: El Comité Olímpico Internacional, conocido por su ciclas de COI, del cual dependen los demás Comités Olímpicos Nacionales CON’S de todo el mundo, se rige por la muy bien conocida en el movimiento olímpico, “Carta Olímpica”, que no es más que el documento que dispone las normas y fundamentos del COI, es una especie de estatutos, como si fuese en un país, La Constitución de este, es en otras palabras, la Carta Magna del Olimpismo. La Carta Olímpica, dentro de sus estatutos con relación a las elecciones de sus Presidentes y demás miembros cita lo siguiente: “sin perjuicio en la norma 16.3. Todos los miembros del COI se eligen para un mandato de 8 años y pueden ser reelegidos por 4 años más”. Para los Comités Olímpicos Nacionales, La Carta Olímpica, no dispone de límites en las reelecciones de sus miembros, incluyendo al Presidente, solo limita las edades de los miembros a 75 años, y que estos sean escogidos por elecciones democráticas, cada 4 años. Los presidentes del COD y sus reelecciones: Luego de la desaparición del dictador, el país se encamino hacia un ambiente de democracia en todas sus instituciones y el deporte no se quedó ajeno a ese movimiento de libertad y es cuando el 17 de febrero de 1962, siete comisiones (federaciones de la época) eligen el primer Comité Olímpico Dominicano por Votación, ya que antes de esta fecha, los miembros eran nombrados por decreto, siendo su primer Presidente electo El Dr. Emil Kasse Acta, médico de profesión. Exactamente a los 4 meses y 8 días, el Dr. Kasse Acta renuncia y las federaciones escogen al Ing. Juan Ulises García Saleta, (wiche), quien luego fuera bautizado padre el olimpismo dominicano. En el periodo 1962- 1966 de su presidencia el acontecimiento más destacado fue que La Republica Dominicana participa por primera vez en unos Juegos Olímpicos Tokio, Japón. 1964. Juan Ulises García Saleta,( Wiche) reelecto primera ocasion como Presidente para el periodo 1966- 1970. En fecha El 4 junio de 1966, el principal logro de ese periodo fue que La ODECABE, en su asamblea de panamá el 1 de marzo de ese año, otorga la

AlXe Lc`j\j >XiZ X jXc\kX

sede a la ciudad de Santo Domingo para celebrar los XII juegos Centroamericanos y del caribe Juan Ulises García saleta (Wiche) Reelecto por segunda ocasión para el periodo 1970-1974: El 1 julio de 1970, fue reelecto Juan Ulises García Saleta (wiche), por segunda vez, el principal logro de ese periodo fue la celebración en el país de los históricos Doce Juegos, como se conocen Los XII juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 74. Wiche se reeligió dos veces. Roque Napoleón Muñoz (Polón) electo para el periodo 1974- 1978: el 12 de julio de 1974, las federaciones deportivas eligen a Roque Napoleón Muñoz (Polon) Presidente del COD, el logro más importante para el deporte, en ese periodo, fue la creación de La Secretaria de Estado de Deporte, SEDEFIR, el 20 de diciembre de 1974. Roque Napoleón Muñoz (Polón), reelecto para el periodo 1978- 1982: El 29 de agosto de 1978 es reelecto, en ese periodo también fue escogido, primero como vocal de la ODECABE y luego tesorero de ODECABE. La ODECABE reunida en la Habana Cuba, el 3 de agosto de 1982, escoge a la ciudad de Santiago de los Caballeros, para ser celebrados los XV Juegos Centroamericanos y del Caribe. Polón se reeligió una sola vez. José Joaquín Puello electo para el periodo 1982- 1986: El 18 de septiembre de 1982, es elegido por las federaciones deportivas, José Joaquín Puello, Los mayores logros en ese periodo para el deporte lo fue, la primera medalla en unos juegos olímpicos, en el Boxeador Pedro Julio Nolasco, (bronce) , la celebración en La Ciudad de Santiago por segunda vez en el País Unos Juegos centroamericanos y del Caribe 1986 Y Roque Napoleón Muñoz Pri-

Cl`j D\a X Fm`\[f

mer dominicano Miembro del COI, 26 de marzo de 1983. José Joaquín Puello reelecto para el periodo 19861990: El 20 de septiembre de 1986, las federaciones reeligen a José Joaquín Puello, siendo el logro más importante para el deporte en ese periodo, la elección de José Joaquín Puello, Presidente de ODECABE. José Joaquín Puello reelecto por primera vez para el periodo 1990- 1994: El 29 de diciembre de 1990 las federaciones deportivas reeligen por primera vez a José Joaquín Puello, el mayor logro de este periodo para el presidente, fue la reelección de Puello a la presidencia de ODECABE. José Joaquín Puello reelecto por segunda ocasión para el periodo 1994- 1998: El 15 de diciembre de 1998 las federaciones deportivas reeligen por segunda ocasión a José Joaquín Puello Presidente del COD. Siendo el mayor logro de este periodo para el presidente, el COI le concede a Puello, la Orden del Mérito Olímpico, el 3 de septiembre de 1994. En el 103 congreso de Paris. José Joaquín Puello reelecto por tercera ocasión para el periodo 1998- 2002: el 15 de diciembre del 2998, las federaciones deportivas reeligieron José Joaquín Puello, el logro principal de este periodo lo fue la obtención de la sede para Santo Domingo, para celebrar unos juegos panamericanos, luego de mucha disputa, en la asamblea de la ODEPA, celebrada en la Cuidad de Panamá. José Joaquín Puello reelecto por cuarta ocasión para el periodo 2002- 2006: El principal logro para el deporte en este periodo fue la obtención de la primera medalla de oro olímpica con el atleta de 400 metros con valla Félix Sánchez, en los XXVIII Juegos Olímpicos de Atenas, Grecia. Por primera vez, la celebración en el país de unos

Juegos Panamericanos los XIV Santo Domingo, 2003. El 8 de enero de 2004, Puello renuncia a la Presidencia, dándole paso a la 1er. Vicepresidente, Luis Mejía Oviedo, hasta agotar el periodo. José Joaquín se reeligió 4 veces. Luis Mejía Oviedo electo para el periodo 2006- 2010: el 4 de diciembre del 2006, fue electo por las federaciones deportivas, Luis Mejía Oviedo para el periodo 2006- 2010. El mayor logro para el deporte dominicano en este periodo, fueron las medallas de oro de Feliz Díaz, en Boxeo y la de plata de Gabriel Mercedes en Taewondo, en los Juegos XXIX Juegos Olímpicos de Pekín, China. 2008. Luis Mejía Oviedo reelecto para el periodo 2010- 2014. El 3 de diciembre de 2010, las federaciones deportivas reeligieron a Luis Mejía Oviedo como Presidente para el periodo 2010-2014. El mayor logro para el deporte en este periodo fue la tercera medalla de oro en unos juegos olímpicos para el país, en la persona de Feliz Sánchez y medalla de plata para Luguelin Santos, en 400 metros planos en Los XXX juegos de Londres. 2012. Luis Mejía Oviedo reelecto por primera ocasión para el periodo 2014- 2018: las federaciones deportivas reeligieron el 15 de diciembre del 2014, a Luis Mejía Oviedo, como Presidente del COD, los mayores logros para en este periodo fue la medalla de bronce de Luisito Pie, en Taewando en Los XXXI juegos Olímpicos de Rio, Brasil. El mayor logro para el Presidente en este periodo, fue su elección para ser Miembro del COI, siendo el segundo dominicano en ostentar este cargo, así mismo, fue escogido recientemente, para ser miembro delcomite Ejecutivo del ACNO. Comité Ejecutivo de los Comités Olímpicos Nacionales. Buscará el 4 de diciembre del presente Año, una tercera reelección.


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

<C ;<GFIK<

((9


()9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

V(' <HL@GFJ

:clY Cfj GiX[fj _Xi} :fgX I\jkXliXZ` e [\ ;fd`e JXekf ;fd`e^f%

Rogad a Dios por el alma de

César Augusto Heyaime Caamaño Sus restos estarán siendo velados en la Funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln, Capilla La Paz, hoy sábado 13 de octubre de 2018, a partir de la 1:00 p.m. hasta las 6:00 p.m. del mismo día.

Descanse en paz.

El club Los Prados celebrará este domingo la XXII versión del Torneo de Dominó Copa Restauración, la cual tiene una especial dedicatoria al licenciado Gabriel Castro, superintendente de Mercado de Valores de la República Dominicana. En el certamen de dominó competirán 10 equipos e iniciará a las 10:00 de la mañana en el salón principal del

club Los Prados Don César Cedeño. Juan Coronado, presidente del club Los Prados, informó que competirán los equipos de los clubes Naco, Miramar, Mirador, Paraíso, CODIA, Amigos de Danny Alcántara, Cajuquis, la Superintendencia de Valores y los anfitriones de Los Prados. Coronado destacó la dedicatoria a Castro, quien agradeció a la directiva pradense la distinción.


<C ;<GFIK< (*9

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

CFJ 8C:8II@QFJ

V=èK9FC

CX <jg\iXeqX p :LG ki`le]Xe \e YXjb\k JXekf ;fd`e^f%

Los combinados de La Esperanza y Club Unión y Progreso (CUP) salieron airosos en sus respectivos compromisos que marcaron la inauguración del VIII Torneo de Baloncesto Superior de Los Alcarrizos. La Esperanza se impuso 60 por 56 a la Escuela de Baloncesto de Los Alcarrizos (EBA), en el primer partido de la jornada de apertura que tiene como escenario oficial al polideportivo municipal. Por los ganadores los mejores anotadores fueron Michael Borbón con 22 puntos y cuatro rebotes, seguido de David Medrano, quien aportó 13 tantos, tres capturas y cinco asistencias, Edward Florentino nueve y cuatro atrapadas y Wilmer Medina ocho unidades. Por los vencidos, se destacaron Javier Cruz con 22 puntos y Ramón Ramírez logró 11 tantos. En el segundo encuentro del día, el CUP venció en un cerrado duelo 86-84 a los Reales de Pantoja.

En la victoria brillaron Luis Manuel López con 23 puntos y repartió cuatro asistencias, Carlos Henríquez anotó 19 y capturó nueve tantos, Jelen Ramos 16 y Frank Matos tuvo un doble-doble de 13 unidades y 10 rebotes.. Radhamés Méndez fue el mejor a la ofensiva de Pantoja con 23 puntos con 12 rebotes para completar un doble-doble, Aris Toribio 19 y cuatro asistencias, y Robert Mateo sumó 16 encestes y siete rebotes. :\i\dfe`X [\ Xg\ikliX La ceremonia fue encabezada por el alcalde Junior Santos y el diputado Jesús Martínez Alberti, quienes encabezan de manera conjunta el Comité Organizador del torneo de basket superior de Los Alcarrizos en su versión 22. Junto a Santos y Yaco Alberti estuvieron dirigentes deportivos y comunitarios de Los Alcarrizos como el regidor William Cabral, Aderlyn Martínez, Deivy Santana y Rafael Torres.

@e^cXk\iiX p :ifXZ`X \dgXkXe j`e ^fc\j Jk\m\ ;fl^cXj @e^cXk\iiX%

Marcus Rashford, centro, de la selección inglesa, enfrenta a los croatas Mateo Kovacic, izquierda, y Duje Cop durante el partido de la Liga de Naciones de la UEFA en el estadio Ruje-

vica de Rijeka, Croacia, el viernes 12 de octubre de 2018. (AP Foto/Darko Bandic) Privado de un lugar en el estadio sin que sea por culpa suya, un pequeño grupo de leales seguidores de la selección de Inglaterra vieron el partido desde una cima

que da a un campo prácticamente vacío. En realidad, no había mucho que ver. Inglaterra y Croacia empataron sin goles el viernes en un partido por la Liga de Naciones de la UEFA, un deslucido encuentro que se disputó a puerta cerrada dado que los croatas completaban una

sanción al estadio impuesta en 2015. Si bien se trató del quinto partido de Croacia sin público, fue el primero para Inglaterra, y eso lo convirtió en una experiencia un tanto extraña no sólo para los jugadores sino para la decena de aficionados que decidió hacer el viaje a la ciudad costera de Rijeka para apoyar a la selección.


(+9

<C ;<GFIK<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

VGIFP<::@FE<J E98 )'(/$(0 " J\ \jg\iX hl\ el\mX$ d\ek\ \jkX j\X leX [`m`j` e jldXd\ek\ Zfdg\k`k`mX % 8c\o If[i ^l\q JXekf ;fd`e^f

:

uatro de los cinco equipos de la División Noroeste de la Conferencia Oeste de la NBA lograron clasificar en la temporada anterior. Y el que no lo hizo quedó a un partido. Para la próxima campaña tal vez no puedan repetir la hazaña dada la gran competencia en el Oeste, pero dos de ellos deberán batallar todo el tiempo por la primera posición. Los Jazz de Utah, con la estrella emergente Donovan Mitchell (20.5 ppj), y el centro Rudy Gobert (13.5 ppj, 10.7 rpj) son candidatos a la cima junto a los Thunder de Oklahoma City liderados por el incansable Russell Westbrook (25.4 ppj, 10.1 rpj, 10.3 apj), quien repitió la hazaña de promediar un triple-doble, apoyado por Paul George (21.9 ppj) y Steven Adams (13.9 ppj, 9.0 rpj). Los Nuggets de Denver se quedaron fuera de los playoffs por un partido, pero cuentan con una pléyade de jugadores de calidad prác-

AXqq p K_le[\i clZ_Xi}e gfi c`[\iXi \e \c Efif\jk\

;fefmXe D`kkZ_\c ]l\ leX [\ cXj gi`eZ`gXc\j j\ejXZ`fe\j hl\ klmf \c Z\ikXd\e \c X f gXjX[f%

Iljj\cc N\jkYiffb YljZXi} cc\mXi Xc K_le[\i d}j [`jkXek\ hl\ \e cX ZXdgX X gXjX[X%

ticamente en cada posición (Jamal Murray, Paul Millsap, Nikola Jokic) y los Trail Blazers de Portland, con su estelar combinación de la parte trasera de la cancha

presentan los Timberwolves de Minnesota, quienes luego de lograr avanzar a la postemporada por primera vez desde el 2004, entraron en una guerra dialécti-

(Damian Lillard y C.J. McCollum) sorprendieron a todos al escalar hasta el tercer lugar en la Conferencia del Oeste. La gran incógnita la re-

ca entre sus estrellas emergentes y el veterano Jimmy Butler, quien pidió ser cambiado. Esa situación mantiene en un limbo el rumbo del equipo.

Orden pronosticado: 1 – Jazz, 2 – Thunder, 3 – Nuggets, 4 – Trail Blazers, 5 – Timberwolves. Nuevas caras: El guard Dennis Schoeder y el centro Nerlens Noel estarán reforzando a los Thunder. El pequeño Isaiah Thomas intentará reverdecer sus lauros con los Nuggets, mientras que el veterano Anthony Tolliver, un insaciable lanzador de triples, vestirá la franela de los Timberwolves. Nuevos coaches: Ninguno Novatos a seguir: Michael Porter Jr. (Denver). Es considerado como un robo por su talento, pero las dudas tras perder la temporada de la NCAA por una lesión en la espalda lo llevaron hasta el puesto 14 del draft. Los guards Anfernee Simons (Portland) y Josh Okogie (Minnesota) también podrían jugar muchos minutos. Presencia Dominicana: Karl-Anthony Towns es uno de los mejores centros de la liga, uno de los líderes de los Timberwolves, pero también está en medio del conflicto con Butler junto a Andrew Wiggins.

V<OG8EJ@äE

V98JHL<K

CX E98 j\ kiXejd`k`i} \e lefj )'' gX j\j C@JKàE ;@8I@F

K@D I<PEFC;J 8G :_`eX%

;Xe`cf ; Xq# d`e`jkif [\ ;\gfik\j# 8c\aXe[if Dfek}j# [`i\Zkfi [\ cX :88J; p M`k\c`f D\a X# gi\j`[\ek\ [\ cX C`^X [\ 9 `jYfc Gif]\j`feXc ;fd`e`ZXeX# i\Xc`qXe \c jXhl\ [\ _fefi \e cX Xg\ikliX [\c Zc}j`Zf

DXli`Z`f 9}\q m\eZ\ .'$,+ Xc El\mf ?fi`qfek\ JXekf ;fd`e^f%

El club Mauricio Báez derrotó al conjunto Nuevo Horizonte, 70 por 54 en la inauguración del Clásico de basket Boyón Domínguez. Los mauricianos sacaron la ventaja en el segundo parcial, pues el Nuevo Horizonte, con un juego agresivo y buena defensa, sólo perdia por tres puntos hasta ese momento. El armador Valentín Pontier fue el mejor por el quinteto del sector de Villa Juana con 15 puntos. Además sobresalió en la defensa y otorgó 5 asistencias. Valentín fue escoltado por Oscar Cabrera con 14 y Jordan Jiménez 13. Por los vencidos sobresalieron Junior Martínez 16, Alexander Elías, 10 y Patricio Morillo 8. 8g\ikliX Antes del inicio del Clásico los jugadores y dirigentes de los 29 clubes que participan en el justa, desfilaron para recibir ovaciones de los asistentes. Luego fueron interpretara las notas del himno nacional. ?XYcX ;fd e^l\q José Domínguez (Boyón),

quien dijo las palabras centrales, exhortó a los jugadores a observar un buen comportamiento dentro y fuera de la cancha. Shamil Paulino tomó el juramento deportivo. El saque de honor fue realizado por Danilo Díaz, ministro de Deportes; el ingeniero Alejandro Montás, director de la CAASD y Vitelio Mejía, presidente de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional, quienes fueron acompañados por otras autoridades empresariales y oficiales. ,/ YfcXj Danilo Díaz, ministro de Deportes, regaló 58 bolas de baloncesto a los clubes que participan en el Clásico Boyón Domínguez. Los balones fueron entregados a los capitanes de cada uno de los equipos que participan en el campeonato. Al\^fj j`^l\e \jkX kXi[\ Julio King Morris, director técnico del Clásico, informó que esta tarde jugarán los seleccionados de los clubes San Lázaro y Rejuvenir de Villa Mella y luego lo harán Rottweiler y San Carlos, campeones de la versión pasada.

Fue el último minuto del partido de pretemporada entre Filadelfia y Dallas, con los 76ers al frente por cuatro puntos y con la posesión del balón. Miles de fanáticos gritaban “defensa” a todo pulmón. Una escena conocida, pero con un detalle inusual: el partido era en China. “Fantástico”, se expresó maravillado Dirk Nowitzki. “Te demuestra que tenemos aficionados en todas partes”. Esos fanáticos en el exterior siguen aumentando. La NBA lleva cuatro décadas montando partidos de su pretemporada o la campaña regular fuera de sus fronteras. Sus iniciativas no dejan de expandirse. La liga ha abierto 12 oficinas alrededor del mundo, con siete academias en cuatro continentes. Los partidos se transmiten en más de 200 países y territorios. Esta temporada, la NBA volverá a México e Inglaterra para partidos de la temporada regular. Los 76ers y Mavericks disputaron partidos de pretemporada en China. “Creo que podemos ser el deporte número uno del mundo”, se aventuró a pronosticar el comisionado de la NBA Adam Silver. “Cuando veo la trayectoria de crecimiento que tenemos, la realidad que se palpa en los jóvenes, niños y niñas, que siguen fascinados con este deporte, que lo juegan, que siguen el baloncesto en las redes sociales y juegos en línea, no sé cuál es el techo”. Los números que esgrime la NBA son impresionantes: 300 millones juegan el deporte solo en China y el vertiginoso crecimiento en

;`ib Efn`kqb` \j lef [\ cfj d}j Xek`^lf d`\dYif [\c al\^f%

India durante la última década en un país que está convertirse en el más populoso del plante para 2025. También está el estimado de 1.000 millones de personas, básicamente 1 de cada 7 seres vivos, tuvieron alguna manera de ver la serie final de la NBA. Pero en términos de la popularidad global, el fútbol es el número uno. El modelo de academias de la NBA calca lo hecho por los clubes de fútbol durante años. Varios de esos clubes han abierto academias en Estados Unidos, y la NBA está llevando sus academias a otras partes del planeta. Simon Chadwick, profesor de empresa deportiva

de la Universidad de Salford en Manchester, Inglaterra, instó tener cautela con respecto a los datos sobre China. Acotó que el empuje de la NBA en China es obvio, pero que la liga aún necesita esforzarse “en los nuevos mercados del deporte” si la visión de Silver de desplazar al fútbol se puede hacer realidad. “Una estrategia acertada en todos estos territorios será un factor crucial en cualquier crecimiento de la popularidad global del deporte”, dijo Chadwick. “¿Será el básquetbol el deporte número uno en el mundo? No es inconcebible, aunque es poco probable — el menos a corto y mediano

plazo. Se necesitará de compromiso total, una gestión meticulosa, una planificación detallada y buen criterio para que sea exitoso”. La pasión por la NBA en China es algo que no se entendería hasta que se vive en persona. Marvin Johnson se mudó de Miami a China en 2017 para enseñar y entrenar en una academia. Lo primero que vio al desembarcar en Beijing fue una gigantesca tienda LiNing que básicamente era un santuario a Dwyane Wade, el escolta del Heat de Miami que firmó un contrato vitalicio como rostro publicitario de los productos de la marca china.


<C ;<GFIK< (,9

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

V?@G@JDF

V:<IK8D<E

IfcXe[f J\Y\c e ZXdg\ e [\ Yfc`Z_\ \e kfie\f eXZ`feXc JXekf ;fd`e^f%

< 9`efd`f% <c [fZkfi Ýe^\c :feki\iXj p jl _`af 8e^\c`kf _Xe _\Z_f ^iXe[\j Xgfik\j X cX _ g`ZX [fd`e`ZXeX%

<c :c}j`Zf Ýe^\c :feki\iXj j\ Zfii\i} \jkX kXi[\ \e \c M JXekf ;fd`e^f

El tradicional clásico Doctor Angel Contreras Mejía será celebrado en la quinta carrera del cartel del sábado en el hipódromo V Centenario. Manfred Codik, presidente de la Comisión Hípica Nacional y Oquendo Medina, administrador del Hipódromo V Centenario, coincidieron al resaltar que el doctor Contreras Mejía, en cuyo honor se celebra el clásico, es uno de los pilares del hipismo de la República Dominicana. “De ahí el gran esfuerzo que estamos realizando

para que el fanático pueda disfrutar de un gran espectáculo de carreras y del show artístico que tenemos preparados para tan especial ocasión”, dijo Manfred. Agregó que el fanático hípico no puede perderse este gran evento. “Habrá música en vivo y el atractivo Poolpote, al que se la ha inyectado medio millón de pesos más, para que el monto alcance la suma de RD$2,140,180.23. El clásico está pautado a la distancia de 1,400 metros, con la participación de los mejores nativos de la división potros dosañeros.

l destacado jugador Rolando Antonio Sebelén, se coronó campeón en individual en el torneo nacional de boliche, donde dio una gran demostración de su calidad sobre las canchas. La justa es dedicada al deportista Leo Sabater y tiene como escenario el Sebelén Bowling Center. Sebelén exhibiendo dominio, se llevó la medalla de oro en la justa deportiva, en la categoría elite. El bolichero llegó al torneo con una gran distinción que logro en Estados Unidos, donde fue electo el novato del año, en el tradicional campeonato con los mejores jugadores profesionales. Luego de finalizar la jornada del evento, Sebelén fue felicitado por los presentes Sebelén con una estupenda actuación se llevó la presea dorada en la categoría Elite en masculino al tirar 2, 292 pines con un promedio de 229 en la justa, en segundo Leonardo Ardente, para la medalla de plata con 2,190 pines y un promedio de 219 y en tercero Omar Piantini, con 2092 pines y un promedio de 209Por su parte Virginia Bello, Rosanna García y Clifton Ramírez, se llevaron la medalla de oro en la categoría individual. Por su parte la más destacada en la categoría A en femenino la juga-

8:KL8:@äE

=L<EK< <OK<IE8

J\Y\c e Zfe leX \jklg\e[X XZklXZ` e j\ cc\m cX gi\j\X [fiX[X \e cX ZXk\^fi X <c`k\ \e dXjZlc`ef Xc k`iXi )# )0) g`e\j Zfe le gif$ d\[`f [\ ))0 \e cX aljkX# \e j\^le[f C\feXi[f 8i[\ek\# Zfe )#(0' g`e\j p le gifd\[`f [\ )(0 p \e k\iZ\if FdXi G`Xek`e`# Zfe )'0) g`e\j p le gifd\[`f [\ )'0% dora Virginia Bello, tiró 1, 934 pines para un promedio de 197, seguida de Daniela Torres, con 1, 934 pines y un promedio de 193 y el bronce para Anngie Ramírez, con 1,740 pines y un promedio de 174. En la rama femenina en la categoría senior, la medalla de oro fue para Rosanna García, con 1,731 y un promedio de 173, en segundo lugar Juana Acosta, con 1, 425 pines y un promedio de 142 y en tercero Flavia Roca, con 1, 407 pines y un promedio de 140. Por su parte Clifton Ramírez, logró el oro en la categoría senior con 2,088 pines y un promedio de 208, la medalla de plata para José López, con 1, 991 pines y un promedio de 199 y el tercero para Rafael Canales, con con 1, 951 pines y un promedio de 195.

<c [\jkXZX[f al^X[fi IfcXe[f 8ekfe`f J\Y\c e# ZXdg\ e \e cX ZXk\^fi X <c`k\ \e \c kfie\f eXZ`feXc [\ Yfc`Z_\%


(-

C8J DLE;@8C<J

<C DLE;F G8JF 8 G8JF

<;@KFI 8;FC=F M8C<EQL<C8 X[fc]f%mXc\eql\cX7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C%1 /'0$-/-$--// <OK% )*-- =8O% /'0$-/-$-,0,

<ILG:@äE ;<C MFC:ÝE ;< =L<>F J\ lY`ZX X ,' bd Xc f\jk\ ZXg`kXc [\ >lXk\dXcX

<c mfcZ}e [\ =l\^f `e`Z` Xp\i leX \ilgZ` e \]lj`mX# j\^ e \c @ejk`klkf EXZ`feXc [\ J`jdfcf^ X# MlcZXefcf^ X# D\k\fifcf^ X \ ?`[ifcf^ X%

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

M@J8J G8E8D<z8J 8 ;FD@E@:8EFJ J\i} Xgc`ZX[X j\^ e Zi`k\i`f [\ cfj ]leZ`feXi`fj

<c >fY`\ief [\ GXeXd} fkfi^Xi} [\j[\ _fp# gfi le k id`ef [\ , X fj# cX m`jX \jkXdgX[X [\ d ck`gc\j jXc`[Xj p \ekiX[Xj gXiX cfj Z`l[X[Xefj [fd`e`ZXefj%

I<LE@äE s <E :FEJLC8;F J8L;à

V=cfi`[X p >\fi^`X

Klib X [`Z\ k\e\i `d}^\e\j [\c Xj\j`eXkf [\ g\i`f[`jkX 8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

LE <HL@GF ;< ?FD9I<J CF ?89Ià8 KFIKLI8;F# 8J<J@E8;F P ;<JD<D9I8;F " B_Xj_f^^` [\jXgXi\Z` \c gXjX[f [ X )# kiXj \ekiXi \e \c ZfejlcX[f jXl[ gXiX i\Zf^\i [fZld\ekfj f]`Z`Xc\j e\Z\jXi`fj gXiX cX Yf[X Zfe jl efm`X kliZX% <=< NXj_`e^kfe

<

l Gobierno turco le ha dicho a funcionarios de EEUU que dispone de grabaciones de vídeo y audio que demuestran que el periodista Jamal Khashoggi fue asesinado en el consulado de Arabia Saudí en Estambul, ha revelado el Washington Post. Por otro lado, Riad expresó su apoyo al anuncio de Turquía de establecer un equipo conjunto de trabajo para esclarecer las circunstancias de la desaparición del periodista. En las grabaciones se muestra que Kashoggi, columnista del Washington Post crítico con el Gobierno saudí, fue detenido en el consulado por un equipo de seguridad, que después le mató y desmembró su cuerpo, dice el diario, que cita como fuentes a funcionarios turcos y estadounidenses. Khashoggi desapareció el pasado día 2, tras entrar en el consulado saudí para recoger unos documentos oficiales necesarios para su boda con su novia turca. El diario, en su página web, destaca que en particular la gra-

M Zk`dX% AXdXc BXj_f^^` \iX Zfclde`jkX [\c NXj_`e^kfe Gfjk p le Zi k`Zf Zfe \c >fY`\ief jXl[ % ?XYi X j`[f [\k\e`[f \e \c ZfejlcX[f jXl[ # Xj\j`eX[f p cl\^f jl Zl\igf [\jd\dYiX[f%

bación de audio “proporciona algunas de las pruebas más persuasivas y espantosas de que el equipo saudí es responsable de la muerte de Khashoggi”. “La grabación de voz desde el interior de la embajada expone lo que le sucedió a Jamal después de su entrada”, dijo una fuente conocedora de la grabación y que no quiso revelar su identidad dada la naturaleza “extremadamente sensible” de la información de Inteligencia. Según esa fuente, “se puede escuchar cómo fue interrogado, torturado y luego asesinado”. :\ik\qX [\ jl Xj\j`eXkf

La semana pasada, amigos de Khashoggi aseguraron tener la certeza de que el periodista fue asesinado en el

consulado, e incluso de que su cadáver fue troceado y sacado en maletas, pero el Gobierno turco no ha comentado oficialmente esas acusaciones y Riad las niega. Además, la comunidad internacional comienza a hacer gestos de protesta, aún tímidos. Según informa El País, y tras la petición oficial de explicaciones por parte de Reino Unido y Francia, varios representantes de grandes grupos informativos, empresas financieras y compañías tecnológicas de alcance global se han retirado de una importante conferencia, en Riad, dentro de diez días, la Future Investment Initiative, todo un escaparate para el país.

" I<K@:<E:@8 ;< KILDG 8 J8E:@FE8I 8 8I89@8 J8L;à

<c gi\j`[\ek\ \jkX[fle`[\ej\ ;feXc[ Kildg# j\ dfjki Xp\i i\k`Z\ek\ X jXeZ`feXi X 8iXY`X JXl[ gfi cX [\jXgXi`Z` e [\ B_Xj_f^^` p [`af hl\ Èef j\i X XZ\gkXYc\É jljg\e[\i cX m\ekX [\ XidXj Xc i\`ef# Z\iZXef Xc`X[f [\ NXj_`e^kfe% Kildg gifefjk`Z hl\ _XYi} Èi\jgl\jkXj Xek\j [\ cf hl\ cX ^\ek\ Zi\\É jfYi\ cf hl\ c\ fZlii` Xc g\i`f[`jkX% Cfj j\eX[fi\j 9fY :fib\i p IfY\ik D\e e[\q# i\glYc`ZXef p [\d ZiXkX# i\jg\Zk`mXd\ek\# \em`Xife leX ZXikX X Kildg \e cX hl\ c\ g\[ Xe `dgfe\i jXeZ`fe\j X ZlXchl`\i ]leZ`feXi`f jXl[ `dgc`ZX[f \e cX [\jXgXi`Z` e f dl\ik\ [\ B_Xj_f^^`% C<8 C8 ?@JKFI@8 :FDGC<K8 <E

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd

V;\ NXj_`e^kfe# <<LL <eZlYi`d\ekf XYljfj X d\efi\j

El papa Francisco aceptó la renuncia del arzobispo de Washington, el cardenal Donald Wuerl, que presentó su dimisión en septiembre pasado tras ser acusado de encubrir casos de abusos a menores en el informe de la Fiscalía de Pensilvania (EE.UU.), informó ayer el Vaticano. El cardenal había explicado en una carta a los sacerdotes de la archidiócesis de Washington ese mismo mes su decisión de volver a presentar la renuncia al papa, pues ya la había presentado en una primera ocasión hace tres años por motivos de edad. El nombre de Wuerl había aparecido en decenas de ocasiones en el informe de Pensilvania, en el que se describieron más de 1.000 casos de abusos sobre menores por parte de 300 sacerdotes, por su mala gestión y encubrimiento cuando era obispo de Pittsburgh. En la página web del arzobispado de Washington se publica la carta del pontífice en la que acepta su renuncia y en

8=G

D\ejXa\% È<c ZXi[\eXc ;feXc[ Nl\ic j\ dfjki Ègif]le[Xd\ek\ X^iX[\Z`[fÉ p Ègif]le[Xd\ek\ Zfedfm`[f gfi jlj XdXYc\j gXcXYiXj [\ Zfdgi\ej` eÉ# \e i\]\i\eZ`X X cX ZXikX [\c gXgX%

la que le agradece su petición para, de esta manera, “dejar claro la intención de poner el proyecto de Dios por delante, incluso de cualquier proyecto personal”. “Usted tiene elementos suficientes para justificar sus acciones y distinguir entre lo que significa encu-

<=< NXj_`e^kfe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que tiene la intención de viajar la próxima semana a los estados de Georgia y Florida para comprobar de primera mano la devastación causada por el ciclón Michael, que se ha cobrado la vida de trece personas, según las últimas informaciones. “La gente no tiene ni idea de cuán duramente el huracán Michael ha golpeado al gran estado de Georgia. Visitaré tanto Florida como Georgia a comienzos de la semana que viene”, señaló Trump en su cuenta personal de Twitter. El paso del ciclón, que el jueves comenzó a alejarse del territorio estadounidense convertido en tormenta tropical, ha afectado sobremanera la zona conocida como el “mango de la sartén”, en Florida. Sin embargo, ha sido en el estado de Virginia donde, por el momento, se ha contabilizado el mayor número de muertes, siete en total, de acuerdo con fuentes oficiales citadas por medios de comunicación, que en las últimas horas han informado del hallazgo de dos nuevos cadáveres. Estas muertes se suman a las seis de las que se tuvo noticia este jueves: cuatro en Florida, una en Carolina del Norte y una en Georgia, una niña de 11 años a la que una estructura metálica golpeó en la cabeza tras atravesar el tejado de su vivienda. A pesar de que Michael se ha debilitado, las autoridades siguen previniendo a la población local del peligro que suponen los vientos y las inundaciones que siguen a la tormenta. <=<

;\mXjkXZ` e% <c Z`Zcfe D`Z_X\c [\a leX \ok\ejX ]iXeaX [\ [\jkilZZ` e \e \c efif\jk\ [\ =cfi`[X# ZXjk`^Xe[f kXdY` e Xc <jkX[f [\ >\fi^`X%

VI\[ jfZ`Xc 8ZZ\jf

<c gXgX XZ\gkX i\eleZ`X [\ ZXi[\eXc <=< :`l[X[ [\c MXk`ZXef

Kildg m`XaXi} X qfeXj X]\ZkX[Xj gfi Z`Zc e

brir crímenes o no ocuparse de problemas o cometer algunos errores”, le dice Francisco al cardenal en su carta. El papa también alaba la “nobleza” de Wuerl, que “lo ha llevado a no elegir esa defensa” y añade: “De esto, estoy orgulloso y gracias”.

Wuerl se ha defendido siempre de esas acusaciones al asegurar que en cuanto supo de las denuncias se involucró de lleno. Francisco también pide al cardenal de 77 años de edad que permanezca como administrador de la archidiócesis hasta el nombramiento de su sucesor. Por su parte, Wuerl se muestra “profundamente agradecido” y “profundamente conmovido por sus amables palabras de comprensión” en referencia a la carta del papa tras aceptar la renuncia. “La decisión del Santo Padre de proporcionar un nuevo liderazgo a la Archidiócesis puede permitir que todos los fieles, clérigos, religiosos y laicos, se centren en la sanación y el futuro. Permite a esta Iglesia local avanzar. Una vez más, por cualquier error de juicio pasado, me disculpo y pido perdón. Mi renuncia es una forma de expresar mi gran y perdurable amor por ustedes, la gente de la Iglesia de Washington”, escribe el purpurado.

?XZb\Xe )0 d`ccfe\j Zl\ekXj \e =XZ\Yffb 8G El\mX Pfib

Facebook dijo que hackers tuvieron acceso a considerable información de millones de cuentas de usuarios _desde correos electrónicos y números telefónicos hasta detalles más personales como sitios visitados_ como parte de una intrusión que la compañía reveló hace dos semanas. Veintinueve millones de cuentas fueron afectadas por robo de información de algún tipo. Facebook había dicho inicialmente que 50 millones de cuentas fueron hackeadas, pero que desconocía si se hizo mal uso de ellas. El incidente ocurrió mientras Facebook trata de impedir el abuso de su sitio en diversos frentes. La compañía dijo ayer que no hay pruebas de que el incidente esté relacionado con los comicios que se realizarán en Estados Unidos el próximo mes.


:

JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#+-, ;<C C@JKàE ;@8I@F%

C8 M@;8

<;@KFI81 DXikX Hl c`q% dXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C% /'0$-/-$--// <OK% ),,' =8O% /'0$-/-$-,0,

J8CL; " <;L:8:@äE " K<:EFCF>à8 " M@8A<J " ;<:FI8:@äE " >8JKIFEFDà8 " DF;8 " 9<CC<Q8

Knf[h Z ;D )'(/

<E <JK8 M<IJ@äE :FEJ8>I8;FJ P <D<I><EK<J <E>8C8E8IÝE C8 QFE8 :FCFE@8C

C\fe\c C`i`f# >`Xee`eX 8qXi# 8iZX[`f ; Xq# IX]X\c I`m\if p :Xicfj [\ DfpX clZ`i}e jlj d\afi\j g`\qXj alekf X cfj el\mfj \ogfe\ek\j DXee\c`b Fik\^X# EXd`\ KXbXkX p J`e\X[ =XZ_\cc`# p X Af_XeeX 8cYX# <jk\]Xe X CfqX[X# ;`XeX >`jj\cc p cXj dXiZXj =XeZp J`ee\i 9p CXliX G\ X p GXfcX I\X[p Kf N\Xi% :FIK<Jà8 ;< ;DF;8

<C >C8DLI P <JK@CF ;<

:8ICFJ ;< DFP8 DXikX Hl c`q DXik_X%hl\c`q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

:

arlos de Moya es mucho más que un nombre que habla de moda. Es sofisticación, es detalle, es calidad y sobre todo, es glamur y estilo único. No hay demagogia al definir lo que es este diseñador dominicano. Son sus piezas las que dejan al descubierto a un exponente que ha puesto en alto el nombre del país en tierras extranjeras. DominicanaModa ha respaldado sus proyectos, cada vez que ha ponderado y confiado en su talento. En esta ocasión vuelve con una propuesta tan dominicana como él: ‘Antillana’, que está confeccionada con el sabor de esta tierra. Tal vez el ser publicista le ha ayudado a dar toques diferentes a sus colecciones. Es que realmente, ha dado muestra de que le gusta aportar a la dominicanidad a través de sus obras de arte. De ahí que siempre le impregna un toque que haga justicia con sus raíces sin dejar de lado su estilo elegante y glamoroso. Gi\j\eZ`X `ek\ieXZ`feXc El haber paseado su talento por pasarelas como la de ‘New York Fashion Week’ no le ha subido los sumos: “Aunque sí me han permitido obtener más conocimientos y experiencia para confeccionar mis propuestas y continuar trabajando con el entusiasmo y la entrega que lo venimos haciendo desde el principio”, comenta el diseñador. A De Moya tampoco lo engrandece el haber sido elegido por Epson para mostrar sus diseños elaborados con avanzadas soluciones de sublimación y técnica de impresión en la industria textil. “Este tipo de progreso lo asumo como país, porque en definitiva, eso es lo que queremos, poner en alto el nombre de República Dominicana. Que se sepa que aquí hay talento, que hay criterio, y sobre todo, deseos de seguir avanzando”.

C< >LJK8 <EJ<z8I

<j [`j\ X[fi [\ df[X# glYc`Z`jkX p [fZ\ek\ le`m\ij`kXi`f% <jf \ogc`ZX jlj ZfejkXek\j kiXej]fidXZ`fe\j Zfe]fid\ mXe cfj k`\dgfj% ;X cf hl\ jXY\ p Xgi\e[\ [\ hl`\e d\efj j\ `dX^`eX% <j cX _ld`c[X[ cX hl\ kiXYXaX gfi c% :fe j\eZ`cc\q X^iX[\Z\ X J ZiXk\j DZb`ee\p# D`ibX DfiXc\j p =`[\c C g\q# ef jfcf gfi \c Xgfpf hl\ _X i\Z`Y`[f [\ gXik\ [\ \ccfj# j`ef gfi _XY\i Zi\X[f \jkX gcXkX]fidX [\ df[X hl\ kXekfj kXc\ekfj _X m`jkf [\j]`cXi p [\jXiifccXij\ gXiX j\^l`i Zfeki`Ylp\e[f Xc }i\X p Xc gX j \e j % ;\ DfpX# hl\ i\gi\j\ekXi} \e \jkX fgfikle`[X[ Xc :clY IfkXip# _X gXik`Z`gX[f \e cX dXpfi X [\ cXj m\ij`fe\j [\ ;fd`e`ZXeXDf[X# \m\ekf hl\ \jk\ X f j\i} [\c )* Xc ). [\ \jk\ d\j# \e cX QfeX :fcfe`Xc%

LE K8C<EKF HL< KI8J:@<E;< GIFP<:KFJ1 :Xicfj [\ DfpX ef j\ _X [\k\e`[f X jlY`i jlj Zi\XZ`fe\j X leX gXjXi\cX% Jl Xik\ cf _X gl\jkf Xc j\im`Z`f [\ gifp\Zkfj Zfdf Fi^lccf [\ d` K`\iiX# \e mXi`Xj [\ jlj m\ij`fe\j# Xj Zfdf \e \c dlj`ZXc [\ Ê9ifX[nXp JXkli[Xp E`^_k =\m\i# ?X`ijgiXpË# \e gi\d`fj JfY\iXef p fkifj \jg\Zk}Zlcfj% 8[\d}j# dXe\aX cX `dX^\e [\ Xc^leXj ]`^liXj%


):

C8 M@;8

R ;<MF:@FE8CT

Kf[f Yl\e }iYfc [X Yl\efj ]ilkfj “El fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza. Contra tales cosas no hay ley”, Gálatas 5:22-23. Todo el que siembra busca la mejor semilla para obtener los mejores frutos. Nadie que sepa que la semilla que escogió no es buena la sembrará; porque lo que espera al final es lo mejor, y no invertirá tiempo, dinero y trabajo en algo que no va a resultar beneficioso. Nosotros estamos llenos de semillas que no son buenas, las cuales debemos empezar a depurar y desechar para sacarlas de nuestras vidas, porque nada bueno nos dan. Al contrario, traen pérdidas en nuestro desarrollo espiritual y nos dañan la cosecha. El Espíritu Santo produce los mejores frutos, los cuales son testimonio de la buena semilla que mora en nosotros, la cual debe cuidarse para que cada vez los frutos sean mayores. Así podemos dar más amor, alegría; tener más paz; ser más amables, bondadosos, fieles, humildes y tener mayor dominio propio. La inversión que hagamos está respaldada porque los beneficios de esta semilla garantizan los frutos de nuestros hijos, nietos, etcétera, pues todo buen árbol da buenos frutos.

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

VK\e[\eZ`X GXjXi\cX

IfgX Zfe j\ccf \c\^Xek\ p [\ Xhl IfjXeeX ?\ii\iX <jg\Z`Xc gXiX C; JXekf ;fd`e^f

J

e ajusta a la silueta que caracteriza a la mujer dominicana. Se deja llevar por los tonos que hacen contraste con su piel y confecciona piezas que van acorde a sus necesidades. Eso lo hace Camila, la línea de ropa de manufactura local que, en sus 32 años ha podido ir a la par con los tiempos para complacer los gustos y la preferencia de las dominicanas. Con aires elegantes, buena terminación, diseños variados, colores según la temporada y con un sello distintivo sus piezas se han exhibido en la pasarela de DominicanaModa y este año no será distinto. Sus ejecutivos ya tienen lista su colección para llevarla una vez más a la plataforma de moda más importante del país. El evento, que se desarrollará del 23 al 27 de este mes en la Zona Colonial, reunirá a un grupo de diseñadores locales que dan el todo por el todo a la hora de poner en alto en nombre del país en cuanto a moda se refiere. Los ejecutivos de la marca de ropa femenina de sello local, aseguran que este año llevarán una propuesta que, como en otras oportunidades ha dejado muy bien parada la firma local, y sobre todo al grupo de colaboradores que se empeña en hacer un buen trabajo. Ya sea con círculos, cuadros, líneas o puntos en los

:FIK<Jà8 ;< C8 =@ID8

;\ dXel]XZkliX [fd`e`ZXeX# \jkX ]`dX _X jXY`[f Zi\Xi g`\qXj p jlY`icXj Zfe gi\jk`^`f X cX gcXkX]fidX [\ ;Df[X%

estampados, y con colores sólidos sus piezas derrochan elegancia y buen gusto a través de sus vestidos, faldas, blusas, enterizos, pantalones palazos, ‘culottes’, pitillos y ‘crop tops’. En esta ocasión, la línea presentará una colección con cortes curvilíneos y asimétricos que evocan la temporada primavera/verano 2019. “Es una propuesta fiel a la mujer decidida, triunfadora, segura de sí misma, llena de alegría y entusiasmo por la vida. Es que somos apasionados en proporcionar alegría, distinción y estilo a la mujer versátil y triunfadora”, sostienen sus ejecutivos. KiXYXaf \e \hl`gf El fruto del éxito de esta línea es debido al trabajo en equipo que realizan. Unos 300 dominicanos asumen con entusiasmo el compromiso de hacer realidad la marca con creatividad y dedicación esmerada. “Es precisamente esa gran entrega lo que ha hecho que seamos una marca apreciada por quienes encuentran respuesta a la hora de llevar una ropa cómoda y moderna para una mujer visionaria que lucha por conquistar sus propios retos”, dicen. Está en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

=le[XZ` e

(

Df[X cfZXc1 <c ^ljkf [\ cXj [fd`e`ZXeXj gfi cX [fd df[X# gfi cX ifgX [\ ZXc`[X[ p gfi `i X kf[f Zfe cX k\e[\eZ`X cc\m X G\ij`f 8Yi\l# _XZ\ *) X fj# X Zi\Xi leX ]`idX gXiX \ccXj# g\if Zfe j\ccf cfZXc% :fe]fid\ gXjX \c k`\dgf# jlj g`\qXj _Xe `[f ZXcXe[f \e \c ^ljkf [\ cX dla\i hl\ j`^l\ cX mXe^lXi[`X [\c Yl\e m\jk`i% <j leX dXiZX hl\ _X [\aX[f _l\ccXj \e cX _`jkfi`X [\ d`c\j [\ dla\i\j hl\ _Xe \eZfekiX[f \e \ccX jl `[\ek`[X[# X`i\j [\ c`Y\ikX[# Zfdf[`[X[ p \c\^XeZ`X% :Xd`cX \j Zfe]\ZZ`feX[X gfi leX ]Xd`c`X Zfe leX cXi^X _`jkfi`X \e cX `e[ljki`X [\ cX X^laX%

KI8J C8J :FIK@E8J GL9C@:8 CFJ JÝ98;FJ

:ÝE;@;8 FIK<>8

·PX j\ j`\ek\ cX Yi`jX [\ EXm`[X[ <jg\if hl\ k\e^Xe le ]\c`q ]`e [\ j\dXeX% <e \jkX _\idfjX dX X$ eX# k\ i\Zl\i[f hl\ \c \hl`c`Yi`f \j ZcXm\ gXiX leX m`[X Xidfe`fjX p \o`kfjX% CX jlXm\ p ]i\jZX Yi`jX dX Xe\iX efj XeleZ`X cX cc\^X[X [\ leX [\ cXj k\dgfiX[Xj d}j _\idfjXj [\c X f# p cX hl\ pf gXik`ZlcXid\ek\ d}j [`j]ilkf1 cX EXm`[X[% Jl \jg i`kl Zfd`\e$ qX X \jgXiZ`ij\ gfi kf[fj cfj i`eZfe\j# cfj \jkXYc\Z`d`\ekfj Zfd\iZ`Xc\j \dg`\qXe X \o_`$ Y`i \c Zfcfi`[f p cX dX^`X hl\ ZXiXZk\i`qX \jkX _\idfjX gfZX [\c X f% P# gfi \ccf# \j hl\ cX Zfe]iXk\ie`[X[ p \c \jg i`kl [\ le` e hl\ ZXiXZk\i`qX cX k\dgf$ iX[X eXm`[\ X j`im` [\ ]l\ek\ [\ `ejg`iXZ` e X cX ZXdgX X ÊCX gfZX hl\ efj le\Ë [\ k`\e[X CX J`i\eX# hl\ k`\e\ Zfdf fYa\k`mf fi`\ekXi X jlj Zc`\ek\j X Zi\Xi XZf^\[fi\j p XkiXZk`mfj \jgX$ Z`fj eXm`[\ fj hl\ j\ X[Xgk\e X jlj ^ljkfj p \jk`cfj [\ m`[X% CX k\e[\eZ`X Cfj \jk`cfj [\ZfiXk`mfj i\Zfd\e$ [X[fj gfi \jkX ZXdgX X jfe cfj [\efd`eX[fj I jk`Zf# 9fjhl\ [\ GXq# <jg i`kl [\ EXm`[X[# EXm`[X[ :c}j`ZX# =\c`Z`[X[ Xc Dle[f p EXm`[X[ ?\cX[X% CX J`i\eX :_liZ_`cc j`im` [\ gcXkX]fidX Xc i\^`f cXeqXd`\ekf [\ cX ZXdgX X \e cX hl\ Zc`\ek\j# \a\Zlk`mfj p ZfcXYfiX[fi\j ZfdgXik`\ife le ]iXk\ieXc p Xe`dX[f ZfZk\c \e \c hl\ [`j]ilkXife [\ Z}ek`Zfj p m`ccXeZ`Zfj X ZXi^f [\c Zfif 8idfe X p [\ [\^ljkXZ`fe\j leX mXi`\[X[ [\ \ohl`j`k\Z\j gifg`Xj [\ cX k\dgfiX[X eXm`[\ X% CXj

gXcXYiXj [\ Y`\em\e`[X# \jklm`\$ ife X ZXi^f [\ :Xifc`eX Jl}i\q# :Xk\^fip# dXeX^\i [\ ;\ZfiXZ` e# hl`\e Xj\^li hl\ cfj Zc`\ek\j gf[i}e \eZfekiXi kf[fj cfj \c\$ d\ekfj [\ZfiXk`mfj hl\ e\Z\j`k\e gXiX [\ZfiXi jl _f^Xi [\ cX dXef [\ leX Xdgc`X f]\ikX [\ gif[lZ$ kfj Zfdgc\d\ekXi`fj gXiX d\jXj# ZfZ`eX# k\iiXqX p aXi[`e\j% D\ \eZXek \c \jk`cf I jk`Zf# j\ [\j$ kXZX gfi \c ljf [\ Zfcfi\j Zfdf \c YcXeZf# \c m\i[\# Zi`jkXc p dXii e fjZlif# hl\ `eZclp\ \c\d\ekfj kXc\j Zfdf YfcXj# Zfa`e\j# Zfif$ eXj# Z\ekifj [\ d\jX p m\cfe\j% CX gifgl\jkX [\ 9fjhl\ [\ GXq \j i`ZX \e Zfcfi\j p j\ ZXiXZk\i`qX gfi \c ljf [\ kfeXc`[X[\j Zfdf \c ifaf p \c Yli^le[p2 d`\ekiXj hl\ \c <jg i`kl [\ EXm`[X[ `eZfigfiX \c\d\ekfj Zfdf ZfifeXj# YfkXj gXiX cXj gl\ikXj# ZXc\e[Xi`fj# \eki\ fkifj fieXd\ekfj \e Zfcf$ i\j Zi\dX# \c ifaf p \c m\i[\% CX EXm`[X[ :c}j`ZX Xgl\jkX X cf kiX[`Z`feXc# Zfe kfeXc`[X[\j Zfdf \c [fiX[f# \c ifaf p \c m\i[\# X [`]\i\eZ`X [\ cXj k\e[\eZ`Xj hl\ gifgfe\e cfj \jk`cfj =\c`Z`[X[ Xc Dle[f p EXm`[X[ ?\cX[X# hl\ j\ YXjXe \e ZfeZ\gkfj d}j \c\^Xe$ k\j p [`jZi\kfj \e \c hl\ gi\[fd`$ eXe Zfcfi\j Zfdf \c gcXk\X[f# \c Z_XdgX^e\ p \c e\^if% :fd`k \ogi\j`[\ekXj 8;:J <e d\[`f [\ le Xd\ef p Z}c`[f k hl\[ Zfe]fidX[f \c :fd`k [\ cX 8jfZ`XZ` e [\ :ife`jkXj JfZ`Xc\j# Zfe \c gifg j`kf [\ Xgifm\Z_Xi cfj Xgfik\j hl\# Zfdf \ogi\j`[\ek\j gl\[Xe _XZ\i cXj g\i`f[`jkXj gXiX Zfek`elXi ]fikXc\Z`\e[f cX `ejk`$ klZ` e \e kf[fj cfj i[\e\j% CX XZk`m`[X[ \jklmf \eZXY\qX[X gfi IfjX 8ii\[fe[f# XZklXc gi\$ j`[\ek\ p gifglcjfiX [\c Zfd`k % <jklm`dfj alekf X AXZhl\c`e\ IXdfj# :cXl[`e\ EfmX# 8lifiX DXik e\q# A\eep Cfm\iX p NXe[X J}eZ_\q# PfjXiX_ =\ie}e[\q# m`Z\gi\j`[\ek\ [\ cX 8;:J p ;`c\epj <mXe^\c`jkX# \eZXi^X[X [\ gifkfZfcf% GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX ZXe[`[Xfik7pX_ff%Zfd


J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

C8 M@;8

*:


+:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

8GFIK< :LCKLI8C :c`[`X ; Xq p >XYi`\cX CcXefj c\ `em`kXe X \dgi\e[\i le m`Xa\ _XZ`X cX c\ZkliX Xc hl\ hl`\i\e hl\ ljk\[ c\ XZfdgX \ Zfdf `em`kX[f \jg\Z`Xc%

>C8L:F DFHL<K<&C@JKàE ;@8I@F

ÈLE <JG8:@F 89@<IKF 8 C8J @;<8JÉ

8ihl`k\Zkfj# c\Zkfi\j p Xd`^fj1 Plc`jjX ÝcmXi\q# JXiX ?\ie}e[\q p I`ZXi[f DXik e\q Zfe]fidXe \c \jg i`kl ki`Z ]Xcf hl\ Zffi[`eX K\iklc`X LiYXeX ZX[X (, [ Xj% :c`[`X ; Xq >XYi`\cX CcXefj JXekf ;fd`e^f

C

a amistad de Yulissa Álvarez y Ricardo Martínez comenzó a temprana edad entre zancadillas y bromas. Pasaron los años y se sumó Sara Hernández, la esposa de Ricardo, también arquitecta, ferviente lectora y amante de la buena conversación. Los tres juntos, hace ya seis años, decidieron crear un espacio de confrontación de ideas en la tienda de muebles y decoración Urbana. “La idea fue de Sara”, nos cuenta Yulissa, “que quería darle una vocación cultural a su tienda”, añadiendo que las primeras “tertulianas” fueron un grupo de jóvenes (entre ellas sus respectivas hijas) quienes, habiendo terminado la universidad, contaban con el tiempo y las ganas de iniciarse en la lectura compartida. Tras un año de enfrentarse a los textos fundamentales de la literatura universal, el grupo fue creciendo, madurando, vol-

viéndose heterogéneo. Un invitado por aquí y otro por allá, los llevó a decidir que Tertulia Urbana fuese un grupo abierto que permite la asistencia de quién así lo desee, con la posibilidad de integrarse en “nomina fija” (“un núcleo duro de quince personas”) o de asistir solamente a la discusión de los libros, las clases o los módulos que más disfrute. Al principio, los títulos escogidos y las actividades programadas se difundían mediante el típico boca a boca, pero “la presión de los amigos” les llevó a abrir una cuenta en Instagram (@tertuliaurbana) en la que comparten su agenda con todos los interesados. Su método es variopinto: invitan escritores, organizan módulos temáticos, clases y talleres, discuten películas, ópera o poesía. “Una de las actividades que más apreciamos es cuando alguno de los tertulianos propone dirigir la sesión”, confiesa Julissa, añadiendo que les conceden libertad para presentar el tema; “hay gente que lo hace de manera más académica, otros se

<E <JK8 FGFIKLE@;8;1 CX \eZXi^X[X [\ [`i`^`i \jkX j\j` e \j >`jj\cc\ Dfi\ef# hl`\e Zfe _XY`c`[X[# i`^fi p leX [fj`j aljkX [\ _ldfi# efj Zfe[lZ\ gfi jlj m`[Xj p jlj fYiXj%

Le ^ilgf \eklj`XjkX [X j\ek`[f X \jkX \eki\^X c`k\iXi`X%

apoyan en el material audiovisual, otros leen o simplemente exponen su postura. Lo importante es que se va perdiendo el miedo a hablar en público”, comenta Sara, sumando una anécdota que conserva con especial cariño: la sesión que dirigió su hija de dieciséis años con el libro La espuma de los días, de Boris Vian; “¡Se lo tomó muy en serio!”, recuerda divertida, tanto así que cuando le dirigían algún comentario ella replicaba: “espera que aún no he llegado a ese punto”. La programación anual es tarea de sus fundadores, sin embargo, los tres reconocen que son las propias tertulias, y su gente, las que van develando los temas de interés. Nos confiesan una característica de Tertulia Urbana que se respeta a rajatabla: el 30 % del tiempo debe

reservarse para el debate general. “Hemos mejorado mucho en cuanto al orden y el respeto de los turnos para hablar”, nos dice Sara, se suma Ricardo, añadiendo que el consenso no es una meta, “las ideas suelen quedar abiertas, especialmente cuando el libro es muy bueno”, concluye Yulissa Álvarez. Le ZXekf Xc [fcfi p X cX dl\ik\ Este lunes la Tertulia Urbana está dedicada a la obra poética de cuatro autoras norteamericanas que lograron trascender y constituirse en hitos en la literatura norteamericana (todas premios Pulitzer). Dos de ellas, Sylvia Plath y Anne Sexton representan el género de la poesía confesional nacida en Estados Unidos en el siglo XX caracterizado por nutrirse de la intimidad del poeta. Com-

pletan el cuarteto Elizabeth Bishop, considerada un icono de la homosexualidad femenina, autora de versos que observaban el mundo sin caer en sentimentalismos y Louise Glück, la más contemporánea, construye poemas elegantes, directos, transparentes. La encargada de dirigir esta sesión es Gisselle Moreno, quien con habilidad, rigor y una dosis justa de humor, nos conduce por sus vidas y sus obras. Giselle describe a Sylvia Plath como una poeta joven, talentosa y hermosa, que se suicidó a los treinta años metiendo la cabeza en el horno. Sus versos eran un espejo donde se reflejaban sus miedos, sus anhelos románticos, su inclinación a la muerte. Nos cuenta que fue el poeta Robert Lowell el encargado de conectar a Sylvia Plath con Anne Sexton, (“con todo el vodka y los Martini que esto conllevó”), quien fuera una de las poetas más transgresoras de los Estados Unidos, con sus depresiones post parto y su teatral muerte (un ritual lleno de vodka, el abrigo de piel de su madre, música y el tubo de escape de su auto). Lissette Vega declama con especial belleza los poemas de Anne Sexton, en inglés primero y después en español. En este punto, Giselle introduce “El arte de perder” un verso de Elizabeth Bishop para exponer el control maestro de las formas y la sutileza de sus registros emocionales. Habla de las visitas continuas a San Elizabeth, el manicomio en donde estaba recluido Ezra Pound en donde la autora sentía el reflejo de lo que había sido su vida. Influenciada por Marianne Moore, su poesía no solo parte de la emoción sino de un conocimiento real, pasando por muchísimas formas, geografía, dolor, amor y erotismo. Minerva del Risco lee un poema de Louise Glück, “Amantes de las flores”, el último de la noche. Las dos horas pasan sin darnos cuenta, imbuidas en la biografía de las cuatro poetas, “dos que declaran su dolor, una que lo esconde y otra que hace catarsis en un momento determinado”, concluye Gisselle Moreno, invitándonos a seguir indagando en sus obras, en sus vidas y hasta en sus silencios, “temas todos recurrentes y todavía aplicables a las mujeres en la actualidad”. clidiadiaz@yahoo.com gabriela.llanos@gmail.com INSTAGRAM @clidiadiaz @gllanos


C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

V;FJ D@ELKFJ

Dinero, sabiduría y éxito Cl`j >XiZ X ;lYlj JXekf ;fd`e^f

8

próposito del evangelio de San Marcos 10, 17-30

¿Estaría usted dispuesto a vender todos sus hijos por dos millones de dólares? ¿Cuántos de nosotros seríamos capaces de asesinar a un desconocido por esta misma suma? ¿Lo haría usted? Estas preguntas podrán parecer extrañas. Sin embargo, una encuesta como ésta podría revelar hasta qué punto creemos que el dinero vale. Desde luego, no es algo que se me ocurrió a mí. De hecho, en EEUU, dos psicólogos llamados Edward Deci y Richard Flaste hicieron esta encuesta y yo tengo los resultados. Aquí van: Tres por ciento de los norteamericanos estaría dispuesto a vender todos sus hijos, y siete por ciento mataría a un desconocido, por esa suma. (“Why we do what we do” 1995. Primera edición, página 133). Estamos dedicando la mayor parte de nuestros esfuerzos a producir dinero, como si éste fuera un bien absoluto que pudiera proporcionarnos todo lo que deseamos. ¿Estamos acaso en lo cierto? ¿Es el dinero la solución a todos los problemas y, por tanto, el bien mayor al que debemos aspirar? Si usted se ha atrevido a creerle a Jesucristo encontrará la respuesta en el evangelio de hoy (Marcos 10, 17-30). Léalo, y verá usted que en él, el Señor dice qué es lo que puede hacernos realmente exitosos y felices. Conozco una persona que se ha

<jkXj gi\^lekXj gf[i}e gXi\Z\i \okiX Xj% J`e \dYXi^f# leX \eZl\jkX Zfdf jkX gf[i X i\m\cXi _XjkX hl glekf Zi\\dfj hl\ \c [`e\if mXc\% @JKF:B

atrevido a creerle al Señor. ¿Resultado? Que no es una persona rica en dinero, pero sí en amigos, sí en amor y sí en paz. Que a su familia nunca le ha faltado nada que no sea lujos,

y que es una eterna agradecida de que el Señor la haya mirado un día con cariño, y le haya hecho el inapreciable regalo de su amistad personal. Como dice la primera lectura de

la misa de hoy, esa persona sigue recibiendo, “Un espíritu de sabiduría”, y “todos los demás bienes le han venido con ella”. Esta es la buena noticia de hoy. El Señor nos mira con cariño, y nos quiere dar a usted y a mí ese espíritu de sabiduría, un valor tan grande que “todo el oro a su lado es un poco de arena, y junto a él, la plata vale lo que el b arro”. . CX gi\^lekX [\ _fp ¶\jk} \c j\ fi \e ZfekiX [\ cXj i`hl\qXj6 En un artículo publicado en el periódico Camino dice el arzobispo de Sevilla: “La pobreza de Madre Teresa no era desprecio de las cosas de este mundo, sino valoración de las personas”. Las personas serán siempre más importantes que cualquier otro valor (sea éste dinero, o poder, o placer) para un hombre que haya recibido sabiduría. San Pedro tenía su casa, y Marta y María tenían una posición económica desahogada. Lo que sí queda claro es que sólo mediante un milagro podrá salvarse una persona que esté apegada a sus riquezas y fundamente su vida en el bienestar material. Porque piense usted: ¿Tiene alguna lógica que una persona dedique 10 ó 12 horas diarias para ganar o gastar dinero, mientras piensa que con 45 minutos semanales ya está bueno para Dios? Éxito es priorizar, y es usar el dinero con sabiduría, ayudando a los necesitados, preferiblemente sin que ellos lo sepan. A Gandhi le preguntaron quienes eran los mejores maestros. Él dijo “Los niños”, yo, (con permiso de Gandhi) digo que son los pobres.

VJ<E;<IFJ

?L<CC8J GL9C@:8 CFJ ;FD@E>FJ 8CK<IEFJ

“Crisis en las sociedades y sus valores” En el tiempo actual, hay una palabra que se está manejando de forma corriente, y es “volatilidad”, y ha sido aplicada al comportamiento de los mercados de valores, manifestándose con subidas y bajadas de sus indicadores económicos; sin embargo, más allá de éstos, podría apreciarse, que no es más que representaciones de los estados anímicos en el hombre como “bipolaridad”, en el entendido que se viven estados de incertidumbre, ansiedad y reciedumbre cuando hay pérdidas, y contentamiento por gananciosos momentos. Estas crisis de “valores” económicos y de sentimientos ha creado un malestar sin precedente, toda vez, que el comportamiento ha sido global, arrastrando en consecuencia, a todo un universo poblacional, en gran dimensión, sin importar la esfera social que comprometa, logrando con esto, un alto índice de descontento e incertidumbre, generando tal dislocamiento que patriarcas se han inmolado junto a sus miembros por haber perdido grandes fortunas, amén, a los que están sometidos a fuerte estrés por el futuro inmediato que les espera, con marcada recie-

dumbre hacia los promotores de esta crisis. El gran problema es que el hombre asienta su felicidad o gozo en cosas fútiles que no le reportan beneficios sólidos de valores espirituales; hipoteca sus sentimientos al predominante signo $ (dinero) que sacrifica en el altar de sus apetencias, sin discriminar métodos para lograr su objetivo. Con esto se infiere cómo los estados subliminales inciden directamente en todos los estamentos sociales, de conducta y de valores. El hombre debe entender que no es ente independiente a estos, existe una interacción dual, humana y etérica, considerando su actividad como la enfermedad, es endógena, se inicia en lo interno, hasta alcanzar la organización física, mostrando sus signos de afectación patológicas. Con la globalización se genera ya una pandemia, y que se focalizaba con anterioridad en forma local, hoy su acción se magnifica, por el comportamiento errático de la humanidad, que no entiende, que debe cambiar la forma de manejar la vida, estructurando modelos nuevos de conductas, que se accionen con voluntad de modificarse en sus núcleos más vul-

nerables de la sociedad. Siendo así, se podrá disfrutar del sistema elevado de conciencia global, que asegure “la paz como un orden social”, anhelado y pautado por directores y mentores espirituales, para el establecimiento del nuevo orden social y de justicia, diseñado para el periodo de los mil años de paz. Hay un orden para armonizar el caos que los atenta para destruir, y es disciplina humana y espiritual, haciendo de esta una entidad representativa de los valores crísticos que subyacen en la intimidad del ser, proyectando su estatura espiritual para neutralizar los efectos negativos que batallan, arrastrando para participar en el ejército de las fuerzas contrarias a Cristo. Por tanto, hay que desarrollar voluntad y decisiones firmes, y esto se logra con una observación de la conducta y los pensamientos, que se inclinan con sentimientos de egoísmos, suprimiéndolos de forma consciente; no permitiendo que se arbitren por ellos mismos, porque la crisis comienza en el interior del ser, al no contentarse con sus aspiraciones materiales, incursionando siempre en la búsqueda de aquello que más placer les aporte a sus sentidos.

J}eZ_\q# 01'' [\ cX dX XeX% :I@JKF J8CM8;FI1 :fii\X p :`[i e# .1'' p ('1'' [\ cX dX XeX p -1'' [\ cX kXi[\% A<JL:I@JKF JLDF P <K<IEF J8:<I;FK<1 :Xcc\ G f O# liYXe`qXZ` e I\Xc# [fd`e^fj# 01''# ((1'' [\ cX dX XeX p -1'' [\ cX kXi[\2 kf[fj cfj [ Xj# -1'' [\ cX kXi[\% A<JèJ D8<JKIF1 :Xcc\ A\j j DX\jkif Ef%,# D`iX[fi Jli# .1''# 01'' p ((1'' [\ cX dX XeX2 -1*' [\ cX kXi[\% C8 G8Q1 @e[\g\e[\eZ`X E²%),)# :\ekif [\ cfj ? if\j# ('1''# ((1*' [\ cX dX XeX p -1'' [\ cX kXi[\% D<I:<;<J1 :Xcc\ D\iZ\[\j# QfeX :fcfe`Xc#

/1''# 01*'# ((1'' [\ cX dX XeX2 .1'' [\ cX efZ_\% EL<JKI8 J<zFI8 ;< C8 ;@M@E8 GIFM@;<E:@81 :Xcc\ Cl`j 8d`XdX K` Ef%,'# 8iifpf ?fe[f# 01*'# ((1'' [\ cX dX XeX2 .1'' [\ cX kXi[\% I<>@E8 8E><CäILD1 GX[i\ 9`cc`e` \jhl`eX Afj I\p\j# QfeX :fcfe`Xc# -1*' [\ cX kXi[\% J8E :8ICFJ1 (- [\ 8^fjkf# JXe :Xicfj# .1''# 01*' [\ cX dX XeX p -1'' [\ cX kXi[\% J8EK8 9ÝI98I81 :Xcc\ >XY`ef Gl\ccf \jhl`eX @jXY\c CX :Xk c`ZX# -1*'# /1'' [\ cX dX XeX2 -1*' [\ cX kXi[\% J8EK8 :<:@C@81 I\j`[\eZ`Xc Afj

:feki\iXj# /1*'# ((1*' [\ cX dX XeX p .1'' [\ cX efZ_\% J8EK8 D8Ià8 ;< C8 IÝ9@;81 :Xg`ccX [\c =Xif X :fc e% ,1*' [\ cX kXi[\% J8EKF :LI8 ;< 8IJ1 8m\e`[X ;lXik\# \ejXeZ_\ Clg\i e# .1''# ('1'' [\ cX dX XeX p .1'' [\ cX efZ_\% J8E @>E8:@F ;< CFPFC81 :Xp\kXef >\idfj e# 01'' [\ cX dX XeX p -1*' [\ cX kXi[\% J8E M@:<EK< ;< G8èC1 JXe M`Z\ek\ [\ GX c# Cfj D`eX# -1*'# 01''# ('1*' [\ cX dX XeX% J8EK@8>F 8GäJKFC1 8m\e`[X D o`Zf# 01*' p ((1'' X%d% J8EKF KFDÝJ ;< 8HL@EF1

C\jY`X > d\q Jl\if

E8K8:?8 =yC@Q =I8E:F

<e^X f CX m`[X gXi\Z\ \dglaXik\ X cfj \oZ\jfj# p dlZ_fj k\ XgcXl[`i}e# ZX$ d`eXi}e Zfek`^f# k\ Zfem`[Xi}e X jl gifg`X Ô \jkX2 g\if# ZlXe[f cX d`jdX m`[X Zfk\a\ jlj Zl\ekXj# cXj ]XZkliXj k\ cc\^Xi}e `ii\d\[`XYc\d\ek\% CX `clj` e [\ Zfdg\k`i# [\ cf^iXi Y`\$ e\j dXk\i`Xc\j# XjZ\e[\i jfZ`Xcd\e$ k\# \j leX ZXii\iX cfZX hl\ cc\mX X dlZ_fj X XÔ idXi hl\ È\c Ô e aljk`Ô ZX cfj d\[`fjÉ% J`e \dYXi^f# Zi\Xj f ef \e le [`fj# cX d`jdX eXkliXc\qX# \e leX Y jhl\[X ZfejkXek\ [\ \hl`$ c`Yi`f# efj dl\jkiX Z df ]leZ`feX cX c\p [\ ZXljX p \]\Zkf% <e el\jkiX `^efiXeZ`X ]Xe]Xiife\iX# dlZ_Xj m\Z\j mXc`[X[X gfi fkifj \e \c d`jdf ZXd`ef# [\ gifekf efj \e]i\ekXdfj X \jfj ^`ifj [\c [\jk`ef hl\ efj \eZXiXe Zfe efjfkifj d`jdfj% J`\d$ gi\ jXY\dfj% CX ZfeZ`\eZ`X jXY\% :lXe[f \c ^fcg\ efj ZX\# Xlkfd}k`$ ZXd\ek\ \ek\e[\dfj hl [\Y\dfj ÈZfii\^`iÉ% ?Xp hl`\e\j j\ i\Y\cXe p j\ i\Zil[\Z\e# jfcf gXiX [\jgl j gX^Xi \jXj d`jdXj ]XZkliXj Zfe `ek\i\j\j% <j gfZf `ek\c`^\ek\ [\aXij\ " F=@:@FJ I<C@>@FJFJ G8I8 <JK< ;FD@E>F 8JLE:@äE ;< EL<JKI8 J<zFI81 :Xii\k\iX D\ccX Bd / (&)# .1'' p 01'' [\ cX dX XeX% :8J8 ;< C8 8ELE:@8:@äE1 :Xcc\ . E²%()# <mXi`jkf DfiXc\j# -1'' [\ cX kXi[\% :FEM<EKF1 GX[i\ 9`cc`e` \jhl`eX ?fjkfj# QfeX :fcfe`Xc# .1''# 01''# ('1''# ((1'' [\ cX dX XeX p .1*' [\ cX efZ_\% :8K<;I8C1 8iqfY`jgf D\i` f# QfeX :fcfe`Xc# ()1'' [\c d\[`f[ X p ,1'' [\ cX kXi[\% :8ID<E1 8iqfY`jgf Efl\c \jhl`eX

,:

¶HL@yE <JKÝ <;L:8E;F 8C GL<9CF6 GL9C@:8 CFJ ;FD@E>FJ

D8IL:?@ I% ;< <CDè;<J@

<c gXgX =iXeZ`jZf Zfe cfj a m\e\j <c gi`d\i ]`e [\ j\dXeX [\ \jk\ d\j [\ fZklYi\# J%J% \c gXgX =iXeZ`jZf \jklmf \e cX JXcX GXlcf M@ [\c MXk`ZXef# \e cX 8jXdYc\X J`ef[Xc Zfe cfj a m\$ e\j# p m` X kiXm j [\ K\c\m`[X# \c ZXeXc ZXk c`Zf [\ cX ]Xd`c`X# kf[f \c XZkf# hl\ ]l\ leX \og\i`\eZ`X Y`\e c`e[X% Cfj a m\e\j `kXc`Xefj p ef `kXc`Xefj# ]l\ife \ogi\$ jXe[f jl k\jk`dfe`f [\ m`[X [\ Z df \c J\ fi A\j j cfj _XY X i\jZXkX[f [\ jl m`[X gXjX[X# ef j`\dgi\ cc\eX [\ Yl\eXj \og\ZkXk`mXj% ?lYf c}^i`dXj \e cfj fafj [\ cfj gi\j\ek\j p d\ `dX^`ef hl\ kXdY` e [\ cfj hl\ \jkXYXe \e jl ZXjX m`\e[f cX k\c\m`j` e% 8c ]`eXc [\ cfj k\jk`dfe`fj# jkfj \iXe `ek\i$ ZXdY`X[fj gfi ZXeZ`fe\j [\c Zfif [\ Dfek\ZXj`ef kXdY` e [\ a m\e\j [\ XdYfj j\ofj Zfe mfZ\j gi\Z`fjXj% 8c ]`eXc# \c gXgX =iXeZ`jZf c\j X^iX[\Z` X kf[fj jl gXik`Z`gXZ` e p kfd [fj gXcXYiXj [\c ck`df g}iiX]f hl\ klm`\ife cfj a m\e\j1 gf[\i p Zf_\i\eZ`X% C\j [`af hl\ \c gf[\i \j \c j\im`Z`f% P hl\ [\Y`\iXe j\i j`\dgi\ Zf_\i\ek\j Zfe jl m`[X% ÈLjk\[\j a m\e\j# ef jfe d\iZXeZ X hl\ j\ m\e[\ Xc d\afi gfjkfi% Ljk\[\j ef \jk}e \e m\ekX# ef j\ [\a\e ZfdgiXi e` j\[lZ`i gfi cfj hl\ hl`\i\e Xiil`eXi jlj m`[Xj Zfdf j` ]l\$ iXe d\iZXeZ X YXiXkX% Ljk\[\j k`\e\e mXcfi \e j d`jdfj% P ef k`\e\e gi\Z`f% ;`^Xe1 ÈEf \jkfp \e m\ekX% Jfp c`Yi\É% <c Zi`jk`Xef [\Y\ m`m`i cXj Y`\eXm\ekliXeqXj% :X[X [ X# Zfej`^f d`jdf p Zfe cfj [\d}j% K\e^Xe Zl`[X[f Zfe cXj n\Yj% Gl\[\e j\i le ^iXe gf[\i gXiX \mXe^\c`qXi X cfj [\d}j# g\if ·faf :fe cXj `ek\iZfe\o`fe\j Zfe cf [`^`kXc# X m\Z\j jfe j\^liXj# g\if fkiXj# gl\[\e k\id`eXi Zfe leX ]Xd`c`X \e cX d\jX# ZX[X lef Zfe jl Z\clcXi# j`e leX i\cXZ` e ZfeZi\$ kX# i\Xc% Kf[f ZXd`ef gXiX j\i j\^lif# [\Y\ [\ j\i ZfeZi\kf# p \jf cfj cc\mXi} [\cXek\# Zfik\e cf [`^`kXc hl\ cfj gl\[\ cc\mXi gfi fkif ZXd`ef% I\Zfi[Xi hl\ \c 8DFI \j \c hl\ XYi\ kf[Xj cXj gl\ikXj% Ef Xc gfglc`jdf% Le ZXd`ef hl\ [ ]ilkfjÉ% ?lYf \ekfeZ\j# le afm\e hl\ cc\m leX ]fkf [\ c Zfe jl XYl\cf# p [`af hl\ c Zfek`elXd\ek\ _XYcXYX Zfe jl XYl\cf% P c\j g`[` X cfj a m\e\j hl\ _XYcXiXe Zfe cfj XYl\cfj# hl\ \ccfj jfe cXj iX Z\j [\ cf ZfeZi\kf [\ jlj m`[Xj% J` \c }iYfc \jk} jfcf# ef [X ]il$ kfj% Kf[f cf hl\ _X ]cfi\Z`[f \j gfihl\ \jk} \ek\iiX[f p Xlehl\ ef j\ m\e jlj iX Z\j# jkXj# \jk}e X_ # p ljk\[\j gl\$ [\e j\i iX Z\j gXiX fkifj% <j `dgfikXek\ `^lXcd\ek\ k\e\i \c [`jZ\ie`d`\ekf mfZXZ`feXc% JXY\i gXiX hl # _Xe j`[f ccX$ dX[fj gfi \c J\ fi# hl\ \j \c hl\ c\j ccXdX gXiX m`m`i Zfe$ ]fid\ X cX ]\ p X Jl MfclekX[% FaXc} _XY\i gf[`[f \jZi`Y`i# kf[Xj cXj gXcXYiXj hl\ J%J% \c GXgX =iXeZ`jZf [`af# gfihl\ ]l\$ ife gXcXYiXj hl\ d\ cc\^Xife Xc XcdX% 8d e GXiX Zfdle`ZXij\ Zfe cX XlkfiX d\cdl[\j`7_fkdX`c%Zfd

@e[\g\e[\eZ`X Ef% /'# ZXj` \jhl`eX D}o`df > d\q# /1''# ((1'' X%d%# -1'' p .1*' g%d% J8EK8 IFJ8 ;< C@D81 :Xcc\ Gi`mX[X Ef%))# <c D`cc e# /1'' p ((1'' [\ cX dX XeX% @>C<J@8 J8E ><IäE@DF1 ;i% G` \pif# QfeX Le`m\ij`kXi`X# 01*' [\ cX dX XeX% <C 9L<E G8JKFI1 :Xcc\ =iXeZ`jZf GiXkj IXd i\q E%*00# <mXi`jkf DfiXc\j# 01'' p ((1'' [\ cX dX XeX p .1'' [\ cX efZ_\% G8IIFHL@8 ;@M@EF E@zF A<JèJ D`jXj [\ cle\j X j}YX[fj X cXj .1'' [\ cX efZ_\% Ki\j d`jXj cfj [fd`e^fj X cXj 01*' [\ cX dX XeX# ()1'' [\c d\[`f[`X p .1'' [\ cX efZ_\%


-:

C8 M@;8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

<eki\m`jkX GlYc`ZXZ` e

CX ^\ek\ [\ki}j

;<C DLIF

CX m\ij` e \e \jgX fc [\ cX gi`d\iX efm\cX [\c [`i`^\ek\ gfc k`Zf Afj Kfd}j G i\q XZXYX [\ j\i glYc`ZX[X gfi \c j\ccf G\e^`ld IXe[fcg_ ?flj\ p \j [`j$ ki`Yl`[X X kf[fj cfj gX j\j [\ _XYcX _`jgXeX%

:FIK<Jà8 ;< C8 <D98A8;8 ;FD@E@:8E8 <E LJ8

<c Xlkfi p jl fYiX% <c \dYXaX[fi Afj Kfd}j G i\q ]`idX le \a\dgcXi [\ jl efm\cX X GXki`Z`X =iXealc%

GXki`Z`X =iXealc p 8e^`\ J_Xb`iX NXj_`e^kfe# <jkX[fj Le`[fj

A

osé Tomás Pérez es conocido como político, educador y ahora diplomático en su calidad de embajador de la RD en los Estados Unidos. Como educador, entre otros, fue el creador de la Escuela de Mercadeo de la Universidad INTEC y su compromiso académico lo ha llevado a impartir docencia en varias universidades de su país y a privilegiar la educación en su gestión como Embajador Dominicano en los Estados Unidos. Ahora bien, la faceta que el pueblo no conocía era la de escritor de novelas. ¿Qué le motivó a escribir? ¿Por qué incursionar en el género novela? Mi inclinación por la literatura viene de lejos, desde que era estudiante de la Universidad Autónoma de Santo Dominicana. Me entraba al aula a oír hablar a Pedro Mir y desde temprano empecé a leer a los grandes. Fui parte del

Movimiento Cultural Universitario (MCU), del cual muchos jóvenes que hoy son famosos escritores formaban parte, te puedo mencionar por ejemplo el caso de Jimmy Sierra. En los 80 me dedicaba a escribir poesía. De hecho fue gracias a una poesía que escribí que pude conocer a Juan Bosch. Me mandó a llamar porque le llamó la atención la forma en como escribía. En ese entonces tenía unos 24 años, pero luego me fui envolviendo en la política, hasta que hace 2 años y medio decidí darle forma a lo que era una novela que llevaba conmigo desde hace tiempo y me senté a escribirla.

¶Hl` e\j jfe cfj g\ijfeXa\j gi`e$ Z`gXc\j6 El libro se auxilia de personajes simples de la sociedad para llevar mensajes bastantes cuestionadores de la realidad surrealista dominicana y la realidad surrealista de América Latina. Expresa no solo un sentimiento sino una posición sobre el mundo.

Bávaro. Elegí Bávaro porque es un lugar que conjuga dos realidades de la RD. Representa por un lado el paraíso terrenal que el turista busca pero también representa la realidad del dominicano pobre, trabajador, de ese que sufre y se ve engañado por políticos, narcotraficantes, comerciantes, etc. La obra trata la historia de un pueblo lleno de prejuicios y malos presagios, víctima ignorante de las acciones de políticos y oportunistas que se aprovechan de su desgracia para sacar ventajas. Retrata el comportamiento del político que se aprovecha de la ignorancia y de la pobreza de su gente.

forma a la novela. Luego en Washington tuve la oportunidad de sacar el tiempo para continuarla. ¶:l}ekf k`\dgf c\ cc\m \jZi`Y`i cX fYiX6 :l}ekXj m\Z\j \jZi`Y` p i\$\j$ Zi`Y` \jkX fYiX6 La novela no es un género fácil. A veces una novela hay que escribirla hasta 10 veces hasta pulirla de manera satisfactoria. Esta novela la escribí 6 o 7 veces y me tomó 2 años y medio terminarla. Escribía todos los días de 8:00 am a 9:30 am.

('$:l}c \iX jl cl^Xi ]Xmfi`kf gXiX \jZi`Y`i6 P [ e[\ cX \jZi`Y` # X dXef# leX cXgkfg# leX ZfdglkX[fiX6 Escribo en mi IPAD, un instru¶J\ Zfej`[\iX Afj Kfd}j G i\q le mento muy fácil de manejar y que \ek\ Zl\jk`feX[fi6 te permite modificar sin complicaSiempre he sido un individuo ciones. Mi lugar favorito para escuestionador de la realidad. Siem- cribir era mi habitación, en una pre he estado en favor de las me- silla. jores causas. El que me conoce en el partido y en la política sabe ¶:l}c \j \c fYa\k`mf hl\ [\j\X cf^iXi bien que nunca me ha temblado el \e \c c\Zkfi6 pulso para cuestionar lo que está Quise hace una radiografía del mal. comportamiento social, psicológico y político del pueblo dominiCX ^\ek\ i\ZfefZ\ \e Ljk\[ X le gf$ cano. Contar de qué padece y las c k`Zf _fe\jkf% ¶<j [`] Z`c j\i gfc k`Zf p cosas por las que tiene que pasar j\i _fe\jkf6 para poder desarrollarse... Lo importante es tener claro para qué está hecha la política. La políAfj Kfd}j G i\q \ekiX gfi cX gl\i$ tica es un instrumento que existe kX ^iXe[\% :Xc`^iXdX# [\ G\e^l`e IXe$ para avanzar y transformar posi- [fd ?flj\ >ilgf <[`kfi`Xc# leX [\ tivamente la sociedad en que se cXj gi`eZ`gXc\j \[`kfiXj [\c dle[f p vive. Hay que erradicar el cliente- Zfe d}j gf[\i [\ [`jki`YlZ` e XZf^` lismo. jl gi`d\iX efm\cX% ¶:l}c \j jl \og\$ i`\eZ`X Zfe \jkX gi\jk`^`fjX :XjX <[`$ ¶:l}c \j \c \jZi`kfi [fd`e`ZXef hl\ kfi`Xc6 ¶:l}c _X j`[f jl \og\i`\eZ`X d}j X[d`iX p \c \jZi`kfi \okiXea\if kiXYXaXe[f Zfe \jkX gi\jk`^`fjX :XjX hl\ d}j X[d`iX6 K`\e\ `e]cl\eZ`X [\ <[`kfiX6 \jfj \jZi`kfi\j6 R-Es una casa muy exigente. Al Soy un lector apasionado de las final hicimos algo que ellos enobras de Juan Bosch y un gran tendían que valía la pena publiadmirador de Gabriel Márquez, car. Esa editora es parte de Penpara mí el escritor más grande que guin House, que es la editora ha dado la literatura española. Su más grande del mundo. El libro obra la comparo con el propio Mi- va a ser distribuido en más de 2 guel Cervantes. En la novela traté mil librerías de España, La Casa de impregnar mi propio estilo pero del Libro, Agapea, El Corte Inme he dado cuenta que ciertamen- glés y en todos los sistemas dite tengo influencia de Juan Bosch, gitales, Amazon, Apple Store, Equien era un escritor muy llano y Book, Barnes & Noble, Google sencillo en la manera de expresar Play, KOBO, etc. En Amazon va sus ideas. Y he visto que tengo in- muy bien la cosa. fluencia de Márquez. ¶K`\e\ gcXe\j [\ fkifj c`Yifj6 Ef efj `dX^ eXefj X Ljk\[ \jZi`$ R-Ya llevo 80 páginas de mi seY`\e[f \e I; Zfe cfj d ck`gc\j Zfd$ gunda novela pero de eso no les gifd`jfj gfc k`Zfj p jfZ`Xc\j hl\ puedo hablar porque ni yo mismo k`\e\% M`m`i \e NXj_`e^kfe c\ ]XZ`c`k sé que giro va a tomar ni cómo \c [\jX] f6 va a terminar. Las librerías fuera Para escribir lo que uno necesita del sistema que quieren tener la es la paz interna. El tiempo que ne- obra pueden ponerse en contaccesitaba era más psicológico que to con la editora a través de pedifísico. Cuando salí del IDAC sentí dos@penguinrandomhouse.com esa tranquilidad y empecé a darle y (93) 663 3166.

8lehl\ \c c`Yif \ogi\jX hl\ ZlXc$ hl`\i gXi\Z`[f Zfe cX i\Xc`[X[ \j gliX Zf`eZ`[\eZ`X p hl\ jlj g\ijfeXa\j# efdYi\j# _\Z_fj# fi^Xe`qXZ`fe\j p [`}cf^fj# jfe gif[lZkf [\ cX `dX^`eX$ Z` e [\c Xlkfi efj [X Zli`fj`[X[ jXY\i ¶\e hl jfZ`\[X[ j\ `ejg`i Afj Kfd}j G i\q gXiX Zi\Xi \jkX _`jkfi`X6 ¶Gfi hl \c k klcf ÈCX >\ek\ [\ki}j ¶; e[\ j\ [\jXiifccX cX efm\cX6 [\c DlifÉ6 Yo quise hacer una represenEs un título muy sugestivo pero tación de la cultura y la socioloel que empieza a leer no se da gía no solo del pueblo dominicano cuenta porqué se llama así y se sino de los pueblos latinoameriviene a dar cuenta a mitad de la canos. La obra se desarrolla en la novela. Es un secreto que yo dejo época de las redes sociales pero se a los lectores para que lo descu- mueve en el tiempo y en el espabran. cio y se desarrolla en la ciudad de

CX gfikX[X [\ cX efm\cX%

V?`jkfi`X GlYc`ZXZ` e :Xid\e >lqd}e JXekf ;fd`e^f

Bernado Vega, miembro de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, manifiesta que Francisco José Orellana no fue un gran escritor. Sin embargo, sus novelas gozaron de varias ediciones, en especial aquellas con historias sobre taínos y españoles durante su permanencia aquí en la isla. Orellana se especializó en novelas históricas sobre personajes como Juana la Loca,

Circula nueva edición del libro: Anacaona, reina de Jaragua Isabel I, Francisco de Quevedo. La última sobre este género fue Cristóbal Colón en 1858. Dos años más tarde publica entonces una segunda parte de “Flor de Oro, Anacaona, reina del Jaragua”. La nueva edición de esta

obra constituye el ejemplar número XXXVI de la Colección Bibliófilos 2000. El prólogo está realizado por el propio Bernado Vega, quien señala “aun cuando esta obra se imprimió tanto en Barcelona como en La

Habana, luce que ningún ejemplar llegó al país, pues no es citada por ningún critico dominicano”. La presente edición se encuentra a disposición de los interesados en Librería Cuesta. Consta de 326 pá-

ginas y narra las vicisitudes de los conquistadores en la Isabela, la lucha contra aborígenes en los fuertes de Magdalena y Santo Tomas, la captura de Caonabo y Mayobanex, y la Matanza de Jaragua.

C@JKàE ;@8I@F


M<EK8E8

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

.:

8ik\j m`jlXc\j Dl\jkiX C@JKàE ;@8I@F

Fi`^\e [\c efdYi\ <c k klcf È=cfi [\ :}ZkljÉ# \jk} kfdX[f [\ cX Xekfcf^ X [\ gf\j X jli\ X >\iXi[f :Xjk`ccf%

FYa\k`mfj1 (% Gifdfm\i \c gfk\eZ`Xc \e \c }dY`kf [\ cXj Xik\j m`jlXc\j [\ cX i\^` e Jli%

JLI<zFJ

LE@;FJ GFI <C 8IK< " <c [\j\f gfi dfjkiXi \c gfk\eZ`Xc ZlckliXc hl\ `[\ek`]`ZX cXj Xik\j m`jlXc\j [\ cX i\^` e Jli p cX Y jhl\[X [\ jl mXcfi`qXZ` e# cc\mXife X d}j [\ -' Xik`jkXj X Zfeki`Yl`i Zfe le dfm`d`\ekf hl\ gifd\k\ dXiZXi le _`kf \e cX _`jkfi`X ZlckliXc [\ cX I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX% Jljp K\a\[X :Xid\e >lqd}e JXekf ;fd`e^f

:

on el título ‘Flor de Cáctus’ se describe la colectiva de artistas plásticos del Sur dominicano que busca a través de sus creaciones la proyección del arte y el intercambio cultural de la región. El nombre puede parecer conocido, no es la primera vez que aparece ilustrando una exposición. La iniciativa surge de las ideas proactivas de Ramón Mesa, quien a través de la Fundación Literaria Aníbal Montaño) decidió conceptuar, diseñar y organizar una muestra para apoyar a un grupo de jóvenes artistas de San Cristóbal y otras provincias del Sur, con deseos de que “un ojo multiplicador de su talento pudiera ver que allí se hace arte y cultura, y que ellos también merecen ser sujetos de atención de quienes están llamados a legitimar el progreso y la afirmación de talentos”.

Al unir voluntad y pasión, Julia Castillo, directora del Centro Cultural Perelló, con el apoyo del Museo de Arte Moderno, y el aporte del coleccionista Fernando Báez Guerrero, materializó aquel deseo artístico. El 21 de febrero de 2018, se instaló la exposición titulada Flor de Cáctus, un reflejo del esfuerzo y amor hacia los creadores representativos de la región, expuesta en la sala principal de esta institución. también conocida como el principal Centro Cultural del Sur (CCP). Con la disposición de seguir adelante y continuar presentando la muestra artística en otros espacios del país, los gestores culturales unificaron ideas, criterios, sueños y esfuerzos para poder realizar una segunda edición de Flor de Cáctus, esta vez en el Museo de las Casas Reales, desde el pasado miércoles 10 de octubre, en homenaje a la identidad propia de la región Sur del país. Para concebir la continuidad de esta muestra artística se contó con el apoyo de la Fundación Literaria Aníbal Montaño, el Centro Cultural Perelló y artistas oriundos de las provincias sureñas. “Los artistas del Sur, queremos salir del Sur, e ir hacia el Este, Oeste… y cruzar el océano”, de esta forma se expresa Julia Castillo al mencionar el objetivo que

Flor de Cáctus cumple un objetivo inclusivo y determinante para los nuevos artistas que representan a una región que ha sido subestimada en muchos sentidos y por mucho tiempo”. ALC@8 :8JK@CCF# ;@I<:KFI8 ;<C ::G

)% :i\XZ` e [\ le ZXk}cf^f hl\ j`imX Zfdf i\]\i\ek\ [\c XZk`mf ZlckliXc hl\ i\gi\j\ekXe cfj Xik`jkXj gc}jk`Zfj \e cX i\^` e% *% >\e\iXi \jgXZ`fj gXiX \c `ek\iZXdY`f ZlckliXc p cX Zf_\$ j`fe \eki\ cfj Xik`jkXj% +% Gifg`Z`Xi Xg\ikliXj gXiX cX gifp\ZZ` e [\ Xik`jkXj \jkXYc\$ Z`[fj p \d\i^\ek\j% ,% Gifdfm\i \c `ek\iZXdY`f ZlckliXc p cX [`]lj` e [\ cXj Xi$ k\j m`jlXc\j [\ cX i\^` e Jli \e fkifj }dY`kfj [\c gX j%

:i\X[fi\j% Le ^ilgf [\ cfj Xik`jkXj m`jlXc\j Xj`jk` X cX `eXl^liXZ` e [\ cX dl\jkiX \e \c Dlj\f [\ cXj :XjXj I\Xc\j%

buscan los creadores que integran la presente muestra de Flor de Cáctus. En estos momentos, la muestra está abierta al público en el Museo de las Casas Reales. Sin embargo esta exposición será de carácter itinerante y recorrerá las demás provincias de la región sur. Para el 2020 se planea una segunda versión con un enfoque particular, orientado a la cultura y mitología en la región, para “decir lo que somos”, lo que representa el Sur para el país y lo que son capaces de hacer los artistas sureños cuando unen sus talentos en pos de una meta cultural.

:i k`ZX

CX ZliX[li X p dlj\f^iX] X ]l\ \eZXi^X[X Xc Zi k`Zf p ^\jkfi [\ cXj Xik\j 8Y`c G\iXckX 8^ \if# hl`\e Z`kX1 ÈFaXc} \jkX `e`Z`Xk`mX j`imX [\ i\]\i\eZ`X p \jk dlcf \jg\iXeqX[fi Zfdf cf dXiZX \c gif] k`Zf \g ^iX]\ Zfe \jZi`kliX p g\ejXd`\ekf [\c _ldXe`jkX G\[if ?\ei hl\q Li\ X1 ÈJ` cXj Xik\j p cXj c\kiXj ef j\ XgX^Xe k\e\dfj [\i\Z_f X Zfej`[\iXi j\^lif \c gfim\e`iÉ% <jkX dl\jkiX eXZ\

gXiX hl\ fkifj c [\i\j p ^ilgfj ZlckliXc\j [\ fkiXj i\^`fe\j p gifm`eZ`Xj [\c gX j# m`kXc`Z\e jlj \j]l\iqfj p XZk \e \e ]fidX Xid e`ZX# hl\ j\ `dglcj\e X \dgi\e[\i gifp\Zkfj j`d`cXi\j YXaf \c gi`eZ`g`f [\ hl\ cX ZlckliX ef \j le al\^f [\ \^fj f leX [`m\ik`[X Zfdg\k\eZ`X [\ qXehl\ifj# j`ef cX jXe^i\ d}j m`kXc [\ cfj gl\Ycfj gXiX cX gi\j\imXZ` e [\ jl [`^e`[X[ p jfY\iXe X Zfdf eXZ` eÉ%

V;`gcfdXZ`X <m\ekf C@JKàE ;@8I@F

Jljp K\a\[X <jg\Z`Xc gXiX C@JKàE ;@8I@F JXekf ;fd`e^f

En la celebración de Corea

Hace casi un año fue inaugurada la nueva sede diplomática de Corea, y ante el regocijo del personal diplomático, se acaba de celebrar el Día Nacional de Corea con el deseo de que los dominicanos conozcan mejor el gran desarrollo cultural y social de ese país en los último treinta años. Fue una noche de festejos. La atención de los invitados se centró en un video donde se mostraban algunas de las tradiciones

del laborioso pueblo coreano. El sonido de la flauta cautivó a los presentes. Al centro del escenario estaba Jang Hyum Won, instrumentista de Daegeum, larga flauta transversal hecha de bambú, utilizada en la música tradicional coreana. Su túnica azul cálido y sombrero puntiagudo negro, fueron cómplices en su actuación. Los soplos con sus dedos reproducían melodías dignas de aplausos y admiración.

Llegó el momento del Pansori. Dayeon Lee alzó su voz y acompañada de los golpes repentinos de un tambor, contó dos historias, representando distintas voces. Esta presentación es una forma de canto narrativo muy popular en Corea. Quizás, eran pocos los invitados que hablaban el idioma, pero el reflejo de sentimientos era evidente. Las palmadas del público acogieron a la artista. Presentar el merengue y la ba-

chata en Corea, y la posible colaboración de este primer género con el K-pop, es uno de los objetivos del embajador Byung-yun Kim, como muestra de la importancia del intercambio cultural entre ambas naciones. La celebración demostró ser un espacio para seguir compartiendo las experiencias de desarrollo mutuo, fortalecer los lazos y fomentar la belleza artística y cultural.

Momento de la gala cultural.


JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#+-, ;<C C@JKàE ;@8I@F%

<EKI<K<E@D@<EKF :@E< " K<8KIF " DèJ@:8 " 98CC<K " =8IÝE;LC8 " =8DFJFJ " KM

<;@KFI1 IXd e 8cd}eqXi% iXdfe%XcdXeqXi7c`jk`e[`Xi`f%Zfd K<C1 /'0$-/-$--// <OK% )).- =8O% /'0$-/-$-,0,

I`\eq` GXi\[ G i\q JXekf ;fd`e^f

C

a genialidad de un escritor que nace en el siglo XIX y muere a temprana edad en los albores del comienzo del siglo XX, es digna de análisis; ya que en poco tiempo de su vida, pudo dejar una estela de grandes producciones literarias. Nos estamos refiriendo a Oscar Wilde quien era un poeta y dramaturgo inglés donde muchas de sus obras fueron adaptadas desde la literatura al séptimo arte. El afamado director Ernst Lubitsch adapta su obra “El abanico de Lady Windermare” en el 1925. Jules Dassin adapta la obra “Canterville” en el 1944. Alexander Korda lleva al cine la obra “Un marido ideal”, en 1947. Otro director famoso como Otto Preminger adapta de nuevo la obra que Lubitsch había realizado en el 1925; pero esta vez en la era del cine sonoro, en el año 1949. Anthony Asquith adapta “La importancia de llamarse Ernesto”, en el año 1952. Sin embargo, de todas las que he mencionado, existe una que ha sido tema de debate por grandes eruditos por su temática vinculada al narcisismo extremo. Nos estamos refiriendo a: “El retrato de Dorian Gray” (1945) dirigida por Arthur Lewin y producida por la Metro Goldwyn Mayer. Dorian Gray es un hombre rico, joven e inteligente, con una belleza masculina sin igual, pero fácilmente manipulable. Esta debilidad le llevará a lo más profundo de su miseria espiritual. Dorian está posando para un retrato que le está haciendo su amigo Basil Hallward (Lowell Gilmore) y ahí conoce a Henry Wotton (George Sanders) quien le manifiesta que la vida hay que vivirla dedicada al placer. Es decir, le propone llevar un estilo de vida hedonista. Dorian se deja llevar por este pensamiento, y frente a una estatua egipcia, afirma en su deseo interno, el de permanecer hermoso y joven, y que a su vez, sea el retrato de él que envejezca y cargue con todos los males. El deseo se cumple. Mientras tanto, Dorian conoce a Sibyl (Ángela Lansbury) y comienza un romance con ella y en unas semanas se encuentran comprometidos. Pero Dorian se deja influenciar de nuevo por Henry Wotton, quien le dice que piense solamente en él y que viva del placer y de su vida. Es por ello, que Dorian rompe su relación con Sybil y esta última se quita la vida. A partir de aquí, ya no existe vuelta atrás y a Dorian no le importará la vida ajena porque solamente se centrará en su “yo” como eje central del universo. En la medida que el protagonista permanece hermoso y joven, su retrato va adquiriendo un estilo diabólico por el rebote de todos sus pecados y lujurias desenfrenadas. Esta fealdad se refleja en la figura del cuadro que había sido pintado al óleo. Dorian Gray como todo buen narcisista, posee esa sed inagotable de adulación que lo lleva a ser incapaz de reflexionar y valorar la realidad.

<C I<KI8KF ;< ;FI@8E >I8P

=L<EK< ;8KF% 8c^leXj [\ cXj Zli`fj`[X[\j ]l\ife kfdX[Xj [\ cX g}^`eX [\ XYXe[fdfm`\q%e\k

8I:?@MF&C@JKàE ;@8I@F

<c ZlX[if [\c ;fi`Xe >iXp k\iifi ]`Zf p [\]fid\# hl\ \j leX dX^e ]`ZX g`\qX \ogi\j`fe`jkX cX i\Xc`q @mXe C\ CfiiX`e\ 8cYi`^_k p \jk} \ogl\jkf g\idXe\ek\d\ek\ \e \c @ejk`klkf [\ 8ik\ [\ :_`ZX^f%

J\ [`Z\ hl\ >i\kX >XiYf j\ gi\j\ek [`j]iXqX[X [\ _fdYi\ \e cfj ZXjk`e^j gXiX _XZ\i [\ ;fi`Xe >iXp gfihl\ [\j\XYX Zfej\^l`i \j\ gXg\c% :`\ikXd\ek\# cX XZki`q jl\ZX j\ XZ\iZXYX YXjkXek\ ] j`ZXd\ek\ Xc ;fi`Xe >iXp [\jZi`kf \e cX efm\cX# g\if 8cY\ik C\n`e pX k\e X ZcXif hl ZcXj\ [\ ;fi`Xe >iXp YljZXYX# p gfZf k\e X X m\i Zfe \c c`k\iXi`f%

*

CX Y\ccX XZki`q ;feeX I\\[ gXik`Z`g \e \jkX g\c ZlcX Zfe gfZf \eklj`Xjdf gfihl\ hl\i X \c gXg\c hl\ `ek\igi\kXYX 8e^\cX CXejYlip%

+

<jkX g\c ZlcX fYklmf \c FjZXi X cX d\afi ]fkf^iX] X \e \c X f (0+-%

fica con los sentimientos ajenos; pero sobre todo, esa obsesiva grandeza cuando no la recibe de los demás, puede llegar a manifestarse en ira o agresividad, trayendo consecuencias con todo lo que le rodea. Esta película que fue estrenada en el año 1945, posee un buen uso de la profundidad de campo en sus planos para poder definir y captar todo el entramado que se nos presenta en la pantalla. Además, se utiliza un buen uso de la

)

<c eXiiX[fi \e cX g\c ZlcX p hl\ \jk} j`e XZi\[`kXi# ef \j fkif hl\ J`i :\[i`Z ?Xi[n`Zb\ hl`\e _`Z`\iX \c gXg\c [\c =XiX e J\k` \e cX g\c ZlcX ÈCfj [`\q dXe[Xd`\ekfjÉ%

CX D\kif >fc[npe DXp\i gi\m\ X le if[Xa\ [\ ,) [ Xj# j`e \dYXi^f# \c if[Xa\ [li d}j [\c [fYc\ p jlg\i Xdgc`Xd\ek\ \c gi\jlgl\jkf gi\m`jkf# g\if \c ]`cd\ jXc` i\ekXYc\# \jg\Z`Xcd\ek\ \e <lifgX hl\ klmf Yl\eX XZf^`[X [\ g Yc`Zf%

Este individuo vive más preocupado por su actuación y el efecto teatral. Solo existe para él un reconocimiento por sus acciones, por lo que no se da cuenta ni le importa el daño que ocasiona a todos a su alrededor. Es una obnubilación que posee por esta visión de grandiosidad de sí mismo. Es por ello, que notamos en el protagonista la manipulación de sus acciones para conseguir sus objetivos. Carece, además, de empatía porque no se identi-

(

iluminación; ya que la película va mostrando una aureola misteriosa que conlleva a pocos usos de las luces para darle ese toque oscuro, como el alma de Dorian. “El retrato de Dorian Gray” es una fiel analogía del narcisismo individual en sus diferentes vertientes. El gran maestro y amigo nuestro, Don Leonte Brea, quien es un especialista de la conducta humana, nos había manifestado ante un grupo de amigos, que todo hombre es de por sí narci-

, -

sista. La diferencia sería el nivel de grado para que no llegue a lo patológico. Sin embargo, en esta obra, dicha patología se manifiesta de manera severa del Súper Yo, conllevando a una manipulación de todo el que le rodea con miras a su grandiosidad. Muy buena película sobre una de las obras literarias más leídas todos los tiempos que trata el comportamiento de la conducta humana, aspecto muy complejo y difícil de entender.

V8ihl\fcf^ X GXki`dfe`f :Xid\e >lqd}e JXekf ;fd`e^f

Las primeras manifestaciones artísticas han llegado hasta estos días gracias a las pinturas rústicas que los indígenas plasmaron en paredes y piedras. Estás pictografías se mantienen en el tiempo gracias al cuidado de aquellos arqueólogos e historiadores que las encontraron, pero también gracias a las cuevas que se han encargado de ser museos naturales del patrimonio indígena. En San Cristóbal se encuentra ubicada la Reserva antropológica Cuevas

Una exposición que hace honor a un patrimonio cultural :FIK<Jà8 =LE;8:@äE :L<M8J ;<C GFD@<I

del Borbón o mejor conocida como Cuevas el Pomier. Allí se preservan diversas pictografías realizadas por los primeros habitantes de la isla, así como algunas esculturas que estos artistas rupestres hacían. La Fundación Cuevas del Pomier cada año realiza el festival que lleva este mismo nombre, para que el público pueda apreciar las bellezas

de esta reserva cultural. En esta ocasión, como antesala del 6to Festival, se realizó la exposición: “Taíno-Pomier: Nuestra Primera Raíz”. Esta muestra consta de fotografías de las cuevas acompañadas de obras de diferentes artistas sancristobalenses, tales como: dibujos, pinturas y esculturas inspiradas en la reserva antropológica. El motivo de esta

<m\ekf% Cfj Xik`jkXj alekf X leX fYiX j`dY c`ZX%

exhibición de obras es dar a conocer el valor de este patrimonio, y a la vez destacar los aportes en la plástica criolla que están realizando los artistas conocidos y jóvenes de esta provincia. Entre los artistas que participaron en la exposición se encuentran Marcial Báez, Luis “Cimarrón” Arias, Ramón Mesa, Domingo Guzmán y Esteban Lachapelle, quienes de una forma u otra están vinculados al arte de nuestros ancestros taínos a través de sus obras. La actividad fue realizada en la Galería de arte José Vela Zanetti del Instituto Politécnico Loyola.


<EKI<K<E@D@<EKF

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

:8IK<C<I8

0<

KF;FJ CFJ <JKI<EFJ KF;FJ CFJ :@E<J <=<

<=<

8E8 P 9ILEF

È?8CCFN<<EÉ

>yE<IF1 8M<EKLI8

>yE<IF1 =@::@äE

8eX \j leX Zli`fjX e` X hl\ \jZXgX [\ leX Zc e`ZX gj`hl`}ki`ZX \e YljZX [\ jl gX[i\ gXiX jXcmXi X jl dX[i\% :fe cX Xpl[X [\ \okiX fj p [`m\ik`[fj j\i\j ]Xek}jk`Zfj# hl\ ZfefZ\ \e \j\ cl^Xi# \dgi\e[\ le m`Xa\ cc\ef [\ \dfZ`feXek\j p Zfedfm\[fiXj Xm\ekliXj%

CXli`\ Jkif[\ cc\^X X jl Zfe]ifekXZ` e ]`eXc Zfe D`Z_X\c Dp\ij# cX ]`^liX \edXjZXiX[X hl\ cX _X g\ij\^l`[f [\j[\ hl\ \jZXg gfi gfZf [\ jl al\i^X [\ Xj\j`eXkfj \e cX efZ_\ [\ ?Xccfn\\e [\ _XZ\ ZlXkif [ ZX[Xj%

<e cXj gXekXccXj M<EFD

G8C8:@F ;<C :@E< Ý>FI8 D8CC JXcX ( M<EFD )[ \jg a&m .1(,# 01+, j +1+'# .1('# 01+' [ +1+,# .1(,# 01+, c .1(,# 01+, d` .1(,# 01+, JXcX ) ?FK<C KI8EJPCM8E@8 * )[ \jg a&m ,1), j ,1), [ ,1), JXcX ) IL9@IFJ8 G8IK< ) )[ a&m .1+'# 01+, j .1+'# 01+, [ .1+'# 01+, c .1+'# 01+, dX .1+'# 01+, d` .1+'# 01+, JXcX * JD8CC=FFK )[ \jg a&m ,1'' j +1+, [ +1+, JXcX * KI898AF JL:@F )[ a&m .1(' j .1'' [ .1'' dX .1+' d` .1'' JXcX * M<EFD )[ \jg j 01'' [ 01'' JXcX * M<EFD )[ a&m 01'' dX 01+' d` 01'' JXcX + >FFJ<9LDGJ ) )[ a&m .1'' j ,1*,# .1+' [ ,1(,# .1(, c .1), dX .1), d` .1), JXcX + 8 JK8I @J 9FIE )[ \jg dX 01*' d` 01*' JXcX + 8 JK8I @J 9FIE )[ a&m 01'' j 01+, [ 01)' c 01*' JXcX , 8CG?8 )[ \jg a&m ,1(' j ,1'' [ ,1*' JXcX , M<EFD )[ \jg dX ,1+,# /1), JXcX , K?< ELE )[ \jg a&m .1)' j .1(' [ .1+'# 01+' c .1('# 01), d` .1('# 01), JXcX , AF?EEP <E>C@J? * )[ a&m 01*' j 01), JXcX - <C IFP8C< )[ a&m -1)'# 01)' j -1)'# 01)' [ -1)'# 01)' c -1)'# 01)' dX -1)'# 01)' d` .1),# 01*' JXcX . M<EFD )[ \jg a&m ,1+'# /1(, j ,1*'# /1'' [ ,1+,# /1), JXcX . M<EFD )[ c ,1+,# /1), d` ,1+,# /1),

G8C8:@F ;<C :@E< J8D9@C JXcX ( M<EFD )[ \jg a&m$c&d .1(,# 01+, j&[ +1+,# .1(,# 01+, JXcX ) CFJ @E:I<@9C<J ) )[ \jg a&m$c&d ,1(, j&[ ,1(' JXcX ) IL9@IFJ8 G8IK< ( )[ a&m$c&d .1+, j&[ .1+' JXcX ) GI<;8KFI )[ \jg a&m$c&d 01+, j&[ 01+, JXcX * 8CG?8 )[ \jg a&m$c&d ,1)' j&[ +1+, JXcX * AF?EEP <E>C@J? * )[ \jg a&m$c&d .1*'# 01*' j&[ .1''# 01(, JXcX + K?< ?FLJ< N@K? :CF:B )[ \jg a&m$c&d ,1'' j&[ ,1'' JXcX + K?< ELE )[ \jg a&m$c&d .1)'# 01*' j&[ .1)'# 01*, JXcX , M<EFD )[ \jg a&m$c&d ,1*'# /1'' j&[ ,1*'# /1'' JXcX - AL>8E;F 8 98@C8I )[ a&m$c&d -1+, j&[ +1*,# -1+, JXcX - M<EFD )[ \jg a&m$c&d 01'' j&[ 01'' JXcX . ?FK<C KI8EJPCM8E@8 * )[ \jg a&m$c&d ,1*, j&[ ,1*' JXcX . IL9@IFJ8 G8IK< ) )[ a&m$c&d .1+,# 01+, j&[ .1+,# 01*, JXcX / C8 J@I<E@K8 )[ \jg a&m$c&d ,1+, j&[ ,1+, JXcX / KI898AF JL:@F )[ a&m$c&d .1+'# 01+' j&[ .1+'# 01+' JXcX 0 JD8CC=FFK )[ \jg a&m$c&d ,1)'# .1*' j&[ ,1)'# .1*' JXcX 0 J<8I:?@E> )[ \jg a&m$c&d 01+, j&[ 01+, JXcX (' <C IFP8C< )[ \jg a&m$c&d -1('# 01(' j&[ -1('# 01(' JXcX (( >FFJ<9LDGJ ) )[ a&m$c&d ,1('# .1)' j&[ ,1)'# .1)' JXcX (( 8 JK8I @J 9FIE )[ a&m$c&d 01), j&[ 01)'

G8C8:@F ;<C :@E< 9CL< D8CC JXcX ( M<EFD `dXo$)[ a&m .1(,# 01+, j&[ .1(,# 01+, c&d .1(,# 01+, JXcX ) M<EFD )[ a&m ,1+,# /1(, j&[ ,1+,# /1), c&d -1''# /1+, JXcX * >FFJ<9LDGJ ) )[ a&m .1(, j&[ ,1(,# .1(, JXcX * 8 JK8I @J 9FIE )[ a&m 01)' j&[ 01), c&d -1+,# 01*' JXcX + C8 J@I<E@K8 )[ \jg j&[ ,1'' JXcX + AF?EEP <E>C@J? )[ a&m .1'' j&[ .1'' c&d .1*'# 01*' JXcX + M<EFD )[ a&m 01'' j&[ 01'' JXcX , <C IFP8C< )[ a&m -1*'# 01*' j&[ -1)'# 01)' c&d -1+,# 01+, JXcX - JD8CC=FFK )[ \jg j&[ ,1), JXcX - IL9@IFJ8 G8IK< ) )[ a&m .1*'# 01*, j&[ .1+'# 01+, c&d .1*'# 01*,

G8C8:@F ;<C :@E< 9<CC8 M@JK8 D8CC JXcX ( M<EFD )[ \jg a&m .1(, j&[ .1(, c&d .1''# 01*' JXcX ( M<EFD )[ a&m 01+, j&[ 01+, JXcX ) 8 JK8I @J 9FIE )[ a&m -1+,# 01'' j&[ -1+,# 01*' c&d -1+,# 01*' JXcX * ?FK<C KI8EJPCM8E@8 * )[ j&[ ,1(' c&d .1(' JXcX * IL9@IFJ8 G8IK< ) )[ a&m .1*'# 01*' j&[ .1)'# 01)' c&d 01)' JXcX + >FFJ<9LDGJ ) )[ a&m .1('# 01(' j&[ -1+, c&d .1(,# 01(, JXcX + M<EFD )[ \jg j&[ 01'' JXcX , JD8CC=FFK )[ \jg j&[ ,1)' JXcX , AF?EEP <E>C@J? * )[ a&m .1''# 01(, j&[ .1*'# 01*' JXcX - M<EFD )[ \jg a&m -1('# /1+' j&[ ,1+' c&d -1(' JXcX - M<EFD )[ j&[ /1(, c&d /1*,

G8C8:@F ;<C :@E< 8M% M<E<$ QL<C8 JXcX ( M<EFD )[ \jg a&m$c&d .1(,# 01+, j&[ .1(,# 01+, JXcX ) ?FK<C KI8EJPCM8E@8 * )[ \jg a&m$c&d .1(' j&[ ,1)' JXcX ) KI898AF JL:@F )[ a&m$c&d 01)' j&[ .1*'# 01), JXcX , >FFJ<9LDGJ ) )[ a&m$c&d .1*'# 01*' j&[ .1*'# 01*' JXcX , JD8CC=FFK )[ \jg a&m$c&d -1+,# 01*' j&[ -1+,# 01*' JXcX - 8 JK8I @J 9FIE )[ \jg a&m$c&d .1'' j&[ ,1''# .1'' JXcX . AF?EEP <E>C@J? * )[ \jg a&m$c&d 01'' j&[ 01'' JXcX . M<EFD )[ \jg a&m$c&d .1+,# 01+, j&[ .1+,# 01+, JXcX / IL9@IFJ8 G8IK< ) )[

G8C8:@F ;<C :@E< F::@;<E$ K8C# I%;% JXcX ( M<EFD )[ \jg a&m .1(,# 01+, j&[ .1''# 01*' c&d .1)'# 01+, JXcX ) >FFJ<9LDGJ ) )[ a&m .1(, j&[ .1(, c&d .1(, JXcX ) 8 JK8I @J 9FIE )[ \jg a&m 01(, j&[ 01(, c&d 01(, JXcX - ?FK<C KI8EJPCM8E@8 * )[ \jg a&m .1)' j&[ .1)' c&d .1)' JXcX - AF?EEP <E>C@J? * )[ \jg a&m 01*' j&[ 01*' c&d 01*' JXcX . JD8CC=FFK )[ \jg a&m .1'' j&[ ,1''# .1(' c&d .1'' JXcX . IL9@IFJ8 G8IK< ) )[ a&m 01)' j&[ 01), c&d 01)' JXcX / KI898AF JL:@F )[ a&m .1*'# 01*' j&[ ,1)'# .1)'# 01)' c&d .1(,# 01(, JXcX 0 M<EFD )[ \jg a&m -1(,# /1+, j&[ -1''# /1*' c&d -1(,# /1+,

EFMF :<EKIF JXcX ( =<JK@M8C @EK<IE8:@FE8C ;< :@E< =@E< 8IKJ +$(. F:KL9I< Cle$;fd# +1+'#.1('#01*' JXcX ) =<JK@M8C @EK<IE8:@FE8C ;< :@E< =@E< 8IKJ +$(. F:KL9I< Cle$;fd# +1+'#.1('#01*' JXcX * =<JK@M8C @EK<IE8:@FE8C ;< :@E< =@E< 8IKJ +$(. F:KL9I< Cle$;fd# +1+'#.1('#01*' JXcX + <C G8G8 =I8E:@J:F1 LE ?FD9I< ;< G8C89I8 [fZld\ekXc <E> Cle$;fd# +1+,#-1+,#/1,, JXcX , =<JK@M8C @EK<IE8:@FE8C ;< :@E< =@E< 8IKJ +$(. F:KL9I< Cle$;fd# +1+'#.1('#01*'

:8I@99<8E :@E<D8J ;FNE$ KFNE :<EK<I JXcX ( E8:< LE8 <JKI<CC8 :O: Zfe jfe`[f ;fcYp 8kdfj p gifp\ZZ` e CXj\i IfdXeZ\ \e^ Cle$;fd# *1*,#-1*'#01*' JXcX ) M<EFD :O: :O: Zfe ;fcYp 8kdfj 8ZZ` e \e^ Cle$;fd# *1),#-1''#/1*, I&(/ JXcX * CF:8D<EK< D@CCFE8I@FJ CfZXd\ek\ D`ccfeXi`fj :fd\[`X <E> Cle$;fd# +1),#.1'' I&(JXcX * <C ;<GI<;8;FI 8ZZ` e \e^ Cle$;fd# 01*' I&(/ JXcX + IL9@IFJ81 G8IK< @ G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX jgX Cle$;fd# *1,,#-1(, I&(/ JXcX + D@CC8 )) 8ZZ` e \e^ Cle$D`\# /1*,& Al\$JXY# /1*,#('1*,&;fd# /1*, I&(/ JXcX , C8 J@I<E@K8 =Xd`c`Xi jgX Cle$;fd# +1), I&() JXcX , D8CFJ DFD<EKFJ <E <C ?FK<C IFP8C< K_i`cc\i \e^ Cle$ ;fd# -1)'#01(' JXcX - IL9@IFJ81 G8IK< @@ G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX jgX Cle$D`\# +1(,#-1)'#/1*'& Al\$JXY# +1(,#-1)'#/1*'#('1*,&;fd# +1(,#-1)'#/1*' I&(/ JXcX . M<EFD *;$+;O 8ZZ` e \e^ Cle$;fd# +1(,#.1'' I&(/ JXcX . C8 DFEA8 +;O CX DfeaX Jljg\ejf <E> Cle$;fd# 01+, I&(/ JXcX / C8 GI@E:<J8 P <C ;I8>FE Xe`dX[X jgX Cle$;fd# +1)' J&I JXcX / C8 DFEA8 CX DfeaX Jljg\ejf <E> Cle$D`\# -1),#/1*'& Al\$JXY# -1),#/1*'#('1*,&;fd# -1),#/1*' I&(/ JXcX 0 E8:< LE8 <JKI<CC8 If$ dXeZ\ \e^ Cle$M`\# *1)'#,1+'#/1*,& JXY$;fd# )1,'#,1+'#/1*, JXcX (' G@< G<HL<zF JgX Xe`dX[X jgX Cle$;fd# *1,,#-1)'#/1+, J&I JXcX (( G@< G<HL<zF JgX Xe`dX[X jgX Cle$M`\# ,1),&JXY$;fd# *1)'#,1), J&I JXcX (( KI898AF JL:@F G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX :fd\[`X jgX Cle$;fd# .1*'#01*' I&(JXcX () M<EFD 8ZZ` e \e^ Cle$ ;fd# +1*'#.1''#01*, I&(/ JXcX (* AF?EEP <E>C@J?1 ;< EL<MF <E 8::@äE 8ZZ` e \e^ Cle$M`\# ,1*,#.1*'#01),& JXY$;fd# *1*'#,1*,#.1*'#01),

:8I@99<8E :@E<D8J M@G ;FNEKFNE JXcX ( E8:< LE8 <JKI<CC8 :O: Zfe jfe`[f ;fcYp 8kdfj p gifp\ZZ` e CXj\i IfdXeZ\ \e^ Cle$;fd# *1*,#-1*'#01*' JXcX ) M<EFD :O: JXcX :O: Zfe ;fcYp 8kdfj 8ZZ` e \e^ Cle$;fd# *1),#-1''#/1*, I&(/ JXcX (+ IL9@IFJ81 G8IK< @@ G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX jgX Cle$;fd#

+1+'#-1,, I&(/ JXcX (+ M<EFD 8ZZ` e \e^ Cle$ ;fd# 01(, I&(/ JXcX (, IL9@IFJ81 G8IK< @ G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX jgX Cle$;fd# *1*' I&(/ JXcX (, D8CFJ DFD<EKFJ <E <C ?FK<C IFP8C< K_i`cc\i \e^ Cle$ ;fd# -1''#01'' JXcX (- E8:< LE8 <JKI<CC8 If$ dXeZ\ \e^ Cle$;fd# ,1)'#/1)'

>8C<Ià8 *-'

JXcX ( IL9@IFJ81 G8IK< @@ G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX jgX Cle$;fd# ,1('#.1(,#01), I&(/ JXcX ) G@< G<HL<zF Xe`dX[X jgX Cle$M`\# -1*,#/1+,& JXY$;fd# +1),#-1*,#/1+, J&I JXcX * IL9@IFJ81 G8IK< @ G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX jgX Cle$M`\# -1('& JXY$;fd# *1,'#-1(' I&(/ JXcX * E8:< LE8 <JKI<CC8 If$ dXeZ\ \e^ Cle$;fd# /1*, JXcX + AF?EEP <E>C@J?1 ;< EL<MF <E 8::@äE 8ZZ` e \e^ Cle$;fd# ,1),#.1*'#01*, JXcX , E8:< LE8 <JKI<CC8 IfdXeZ\ \e^ Cle$M`\# -1*'#01),&JXY$ ;fd# *1*,#-1*'#01), JXcX - M<EFD :O: JXcX :O: Zfe ;fcYp 8kdfj 8ZZ` e \e^ Cle$M`\# +1,'#.1''#01*,&JXY$;fd# +1*'#.1''#01*, I&(/ JXcX . M<EFD 8ZZ` e \e^ Cle$M`\# -1''#/1*'& JXY$;fd# *1*'#-1''#/1*' I&(/ JXcX / G@< G<HL<zF JgX Xe`dX[X jgX Cle$;fd# ,1''#.1', J&I JXcX / KI898AF JL:@F G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX :fd\[`X jgX Cle$;fd# 01(' I&(JXcX 0 CF:8D<EK< D@CCFE8I@FJ CfZXd\ek\ D`ccfeXi`fj :fd\[`X <E> Cle$M`\# ,1''#.1('&JXY$;fd# +1+'#.1(' I&(JXcX 0 C8 DFEA8 CX DfeaX Jlj$ g\ejf <E> Cle$;fd# 01+' I&(/ JXcX (' C8 J@I<E@K8 =Xd`c`Xi jgX JXY$;fd# +1(, I&() JXcX (' D8CFJ DFD<EKFJ <E <C ?FK<C IFP8C< K_i`cc\i \e^ Cle$ ;fd# -1(' JXcX (' ?FK<C 8IK<D@J 8ZZ` e \e^ Cle$;fd# 01''

:: GI<D@LD 8K J@CM<I JLE

JXcX ( IL9@IFJ81 G8IK< @@ G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX jgX Cle$;fd# ,1('#.1(,#01), I&(/ JXcX ) AF?EEP <E>C@J?1 ;< EL<MF <E 8::@äE 8ZZ` e \e^ Cle$;fd# ,1''#.1',#01(, JXcX * IL9@IFJ81 G8IK< @ G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX jgX JXY$;fd# +1'' I&(/ JXcX * D8CFJ DFD<EKFJ <E <C ?FK<C IFP8C< K_i`cc\i \e^ Cle$ ;fd# -1(,#01(' JXcX + M<EFD 8ZZ` e \e^ Cle$M`\# +1,'#.1''#01*,&JXY$;fd# +1*'#.1''#01*, I&(/ JXcX , E8:< LE8 <JKI<CC8 IfdXeZ\ \e^ Cle$M`\# -1*'#01),&JXY$ ;fd# *1+'#-1*'#01), JXcX - G@< G<HL<zF JgX Xe`dX[X jgX Cle$M`\# -1('& JXY$;fd# +1''#-1(' J&I JXcX - E8:< LE8 <JKI<CC8 If$ dXeZ\ \e^ Cle$;fd# /1(,

8:IäGFC@J

JXcX ( D@CC8 )) 8ZZ` e \e^ Cle$ M`\# -1)'& JXY$;fd# +1(,#-1)' I&(/ JXcX ( C8 DFEA8 CX DfeaX Jlj$ g\ejf <E> Cle$D`\# /1),& Al\$JXY# /1),#('1*' & ;fd# /1), I&(/ JXcX ) IL9@IFJ81 G8IK< @@ G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX jgX Cle$M`\# -1(,& JXY$;fd# ,1,, I&(/ JXcX ) M<EFD 8ZZ` e \e^ Cle$D`\# /1''& Al\$JXY# /1''#('1)' & ;fd# /1'' I&(/ JXcX * M<EFD 8ZZ` e \e^ Cle$M`\# .1''#01),& JXY$;fd# +1*,#.1''#01), I&(/ JXcX + AF?EEP <E>C@J?1 ;< EL<MF <E 8::@äE 8ZZ` e \e^ Cle$M`\# .1(,#01(,& JXY$;fd# ,1(,#.1(,#01(, JXcX , E8:< LE8 <JKI<CC8 IfdXeZ\ \e^ Cle$M`\# -1*,#01)'&JXY$ ;fd# +1',#-1*,#01)' JXcX - G@< G<HL<zF JgX Xe`dX[X jgX Cle$M`\# -1*,#/1+,& JXY$;fd# +1),#-1*,#/1+, J&I JXcX . KI898AF JL:@F G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX :fd\[`X jgX Cle$D`\# -1),#/1)'& Al\$M`\# -1),#/1)'#('1(,& JXY# +1*'#-1),#/1)'#('1(,& ;fd# +1*'#-1),#/1)' I&(-

?FCCPNFF; ;@8DFE; JXcX ( M<EFD JgX 8ZZ` e jgX Cle$ M`\# .1',#01*'& JXY$;fd# +1+'#.1',#01*' I&(/ JXcX ) E8:< LE8 <JKI<CC8 JgX IfdXeZ\ jgX Cle$M`\# -1*,#01(,&JXY$ ;fd# +1',#-1*,#01(, JXcX * IL9@IFJ81 G8IK< @@ G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX jgX Cle$M`\# .1('#01(,& JXY$;fd# ,1',#.1('#01(, I&(/ JXcX + AF?EEP <E>C@J?1 ;< EL<MF <E 8::@äE JgX 8ZZ` e jgX Cle$M`\# .1*'#01*'& JXY$;fd# ,1*'#.1*'#01*' JXcX , KI898AF JL:@F G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX :fd\[`X jgX Cle$M`\# .1',#01''& JXY$;fd# ,1('#.1',#01'' I&(JXcX - G@< G<HL<zF JgX Xe`dX[X jgX Cle$M`\# -1,'#/1,,& JXY$;fd# +1+,#-1,'#/1,, J&I

JXcX . C8 DFEA8 JgX CX DfeaX Jljg\ejf <jg Cle$M`\# .1)'#01),& JXY$;fd# ,1(,#.1)'#01), I&(/ JXcX / IL9@IFJ81 G8IK< @ G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX jgX Cle$M`\# -1*'& JXY$;fd# +1''#-1(' I&(/ JXcX / M<EFD 8ZZ` e \e^ Cle$ ;fd# /1*' I&(/ :@E<D8 :<EKIF

JXcX ( M<EFD JgX 8ZZ` e jgX Cle$ M`\# .1',#01*'& JXY$;fd# +1+'#.1',#01*' I&(/ JXcX ) M<EFD JgX 8ZZ` e jgX Cle$ M`\# -1*'#/1*,& JXY$;fd# +1('#-1('#/1*, I&(/ JXcX * KI898AF JL:@F G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX :fd\[`X jgX Cle$M`\# .1*,#01*,& JXY$;fd# ,1*,#.1*,#01*, I&(JXcX + C8 DFEA8 JgX CX DfeaX Jljg\ejf <jg Cle$M`\# .1)'#01),&JXY$ ;fd# ,1(,#.1)'#01), I&(/ JXcX , C8 :8J8 :FE LE I<CFA <E JLJ G8I<;<J ]XekXj`X jgX Cle$M`\# -1+,& JXY$;fd# +1*'#-1+, I&(+ JXcX , IL9@IFJ81 G8IK< @@ G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX jgX Cle$;fd# 01'' I&(/ JXcX - E8:< LE8 <JKI<CC8 JgX IfdXeZ\ jgX Cle$M`\# -1*,#01(,&JXY$ ;fd# +1',#-1*,#01(, JXcX . AF?EEP <E>C@J?1 ;< EL<MF <E 8::@äE JgX 8ZZ` e jgX Cle$M`\# .1*'#01*'& JXY$;fd# ,1*'#.1*'#01*' JXcX / G@< G<HL<zF JgX Xe`dX[X jgX Cle$M`\# -1,'#/1,,& JXY$;fd# +1+,#-1,'#/1,, J&I

D<>8 GC<O ('

"

C8J GIFM@E:@8J

G8C8:@F ;<C :@E< È9<CC8 K<II8 D8CCÉ J8EK@8>F# I%;% JXcX ( ?FK<C KI8EJPCM8E@8 * )[ \jg j&[ ,1(' JXcX ( IL9@IFJ8 G8IK< ) )[ a&m .1*'# 01+' j&[ .1)'# 01+' c&dX .1)'# 01), JXcX ) M<EFD )[ \jg j&[ +1+, c&dX 01+, d` 01+, JXcX ) M<EFD )[ a&m .1(,# 01+, j&[ .1('# 01+, c&dX .1(, d` .1(, JXcX m`g 8 JK8I @J 9FIE )[ a&m -1*'# 01*' j&[ -1)'# 01)' c&dX -1)'# 01)' d` -1)'# 01)' JXcX + JD8CC=FFK )[ \jg j&[ ,1),# .1*, JXcX + AF?EEP <E>C@J? )[ a&m .1('# 01(, j&[ 01+, c&dX .1*,# 01*, JXcX + IL9@IFJ8 G8IK< ) )[ d` .1*'# 01+' JXcX , >FFJ<9LDGJ ) )[ a&m .1*'# 01*' j&[ ,1''# .1'' c&dX .1(,# 01*' d` .1'' JXcX , M<EFD )[ \jg j&[ 01'' d` 01'' JXcX - M<EFD )[ \jg a&m -1(, j&[ ,1+,# /1(, c&dX -1(' JXcX - M<EFD )[ a&m /1+, c&dX /1+,

G8C8:@F ;<C :@E< J8E =I8E:@J:F ;< D8:FIàJ# I%;%

01'' j&[ 01'' JXcX + M<EFD )[ \jg a&m$c&d .1(,# 01+, j&[ .1(,# 01+, J8E AL8E ;< C8 D8>L8E8

JXcX ( M<EFD JgX 8ZZ` e jgX Cle$M`\# -1*'#/1,'& JXY$;fd# +1('#-1*'#/1,' I&(/ JXcX ) IL9@IFJ81 G8IK< @ G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX jgX Cle$M`\# -1,'&JXY$;fd# +1*'#-1,' I&(/ JXcX ) E8:< LE8 <JKI<CC8 JgX IfdXeZ\ jgX Cle$;fd# 01(' JXcX * G@< G<HL<zF JgX Xe`$ dX[X jgX Cle$M`\# .1''& JXY$;fd# +1,,#.1'' J&I JXcX * AF?EEP <E>C@J?1 ;< EL<MF <E 8::@äE JgX 8ZZ` e jgX Cle$;fd# 01'' JXcX + IL9@IFJ81 G8IK< @@ G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX jgX Cle$M`\# .1*'#01*'&JXY$;fd# ,1*'#.1*'#01*' I&(/

C8 D8I@E8 JXcX ( AF?EEP <E>C@J?1 ;< EL<MF <E 8::@äE 8ZZ` e \e^ Cle$M`\# .1),& JXY$;fd# ,1),#.1), JXcX ( M<EFD 8ZZ` e \e^ Cle$ M`\# 01),& JXY$;fd# 01)' I&(/ JXcX ) E8:< LE8 <JKI<CC8 If$ dXeZ\ \e^ Cle$M`\# -1*,#01(,&JXY$ ;fd# +1(,#-1*,#01(, JXcX * G@< G<HL<zF Xe`dX[X <E> Cle$M`\# .1''&JXY$;fd# ,1''#.1'' J&I JXcX * IL9@IFJ81 G8IK< @ G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX jgX Cle$;fd# 01'' I&(/

JXcX ( G@< G<HL<zF JgX Xe`dX[X jgX JXY$;fd# ,1(, J&I JXcX X M<EFD )[ \jg a&m$c&d .1(,# JXcX ( AF?EEP <E>C@J?1 ;< EL<MF 01+, j&[ .1(,# 01+, <E 8::@äE JgX 8ZZ` e jgX Cle$ JXcX Y IL9@IFJ8 G8IK< ) )[ a&m$ ;fd# .1)'#01)' c&d .1''# 01'' j&[ ,1*'# .1*'# 01*' JXcX ) C8 J@I<E@K8 =Xd`c`Xi jgX JXcX Z JD8CC=FFK )[ \jg j&[ Cle$M`\# .1',& JXY$;fd# ,1('#.1', I&() ,1'' JXcX ) D<>8CF;FE JgX 8ZZ` e jgX JXcX Z K?< ELE )[ \jg a&m$c&d DLCK@GC8Q8 C8 IFD8E8 Cle$;fd# 01'' .1'' j&[ .1'' JXcX ( G@< G<HL<zF JgX Xe`dX[X JXcX * IL9@IFJ81 G8IK< @ G\c`ZlcX JXcX Z M<EFD )[ \jg a&m$c&d 01(' jgX Cle$M`\# -1*'#/1*,& JXY$;fd# ;fd`e`ZXeX ;iXdX jgX Cle$M`\# j&[ 01(' +1),#-1*'#/1*, J&I -1,,&JXY$;fd# +1*,#-1,, I&(/ JXcX ) AF?EEP <E>C@J?1 ;< JXcX * <C ;<GI<;8;FI 8ZZ` e jgX G8C8:@F ;<C :@E< DLCK@$ EL<MF <E 8::@äE JgX 8ZZ` e Cle$;fd# 01(, I&(/ GC8Q8 ?@>|<P# I%;% jgX Cle$;fd# ,1*,#.1*, JXcX + CFJ @E:I<@9C<J ) JgX JXcX ) C8 DFEA8 JgX CX DfeaX JXcX ( 8 JK8I @J 9FIE )[ \jg Xe`dX[X <jg JXY$;fd# ,1(' J&I Jljg\ejf <jg Cle$;fd# 01*, a&m$c&d .1'' j&[ .1'' JXcX + C8 DFEA8 JgX CX DfeaX Jlj$ I&(/ JXcX ( AF?EEP <E>C@J? * )[ g\ejf <jg Cle$;fd# .1*,#01+' I&(/ JXcX * IL9@IFJ81 G8IK< @@ \jg a&m$c&d 01+, j&[ 01+, JXcX , G@< G<HL<zF JgX Xe`dX[X G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX ;iXdX jgX JXcX ) IL9@IFJ8 G8IK< ) )[ jgX Cle$M`\# -1,'#/1,,& JXY$;fd# Cle$;fd# ,1('#.1(,#01)' I&(/ a&m$c&d .1(,# 01(, j&[ ,1+,# .1+,# 01+, +1+,#-1,'#/1,, J&I JXcX + KI898AF JL:@F G\c`ZlcX JXcX * KI898AF JL:@F )[ a&m$c&d JXcX - C8 :8J8 :FE LE I<CFA <E ;fd`e`ZXeX :fd\[`X jgX Cle$ .1'' j&[ ,1''# .1'' JLJ G8I<;<J ]XekXj`X jgX Cle$M`\# ;fd# ,1''#.1''#/1,, I&(JXcX * M<EFD )[ \jg a&m$c&d -1+'& JXY$;fd# +1('#-1)' I&(+ JXcX - M<EFD JgX 8ZZ` e jgX Cle$;fd# /1*, I&(/ JXcX . M<EFD JgX 8ZZ` e jgX Cle$ " M`\# .1',#01*'& JXY$;fd# +1+'#.1',#01*' LE@M<IJ8C I&(/ JXcX / IL9@IFJ81 G8IK< @@ G\c`ZlcX JL;FBL :IL:@>I8D8 ;fd`e`ZXeX ;iXdX jgX Cle$M`\# :fdgc\k\ \c i\ZlX[if [\ kXc dXe\iX hl\ ZX[X ]`cX# ZfcldeX p -1,'#/1,,& JXY$;fd# +1+,#-1,'#/1,, ZlX[if [\ *o* k\e^Xe cfj e d\ifj [\c ( Xc 0% I&(/ JXcX 0 E8:< LE8 <JKI<CC8 JgX IfdXeZ\ jgX Cle$M`\# -1*,#01(,&JXY$ ;fd# +1',#-1*,#01(, JXcX (' KI898AF JL:@F G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX :fd\[`X jgX Cle$M`\# .1*,#01*,& JXY$;fd# ,1*,#.1*,#01*, I&(-

?FCCPNFF; @JC8E;

( M<EFD JgX 8ZZ` e jgX Cle$M`\# .1',#01*'& JXY$;fd# +1+'#.1',#01*' I&(/ JXcX ) KI898AF JL:@F G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX :fd\[`X jgX Cle$M`\# .1''#01''& JXY$;fd# ,1''#.1''#01'' I&(JXcX * AF?EEP <E>C@J?1 ;< EL<MF <E 8::@äE JgX 8ZZ` e jgX Cle$M`\# .1),#01),& JXY$;fd# ,1),#.1),#01), JXcX + <C ;<GI<;8;FI 8ZZ` e jgX Cle$M`\# -1+,& JXY$;fd# +1*'#-1+, I&(/ JXcX + C8 :8J8 :FE LE I<CFA <E JLJ G8I<;<J ]XekXj`X jgX Cle$ ;fd# 01'' I&(+ JXcX , C8 :<E@:@<EK8 JgX Xe`dX[X jgX Cle$;fd# -1*' J&I JXcX , M<EFD JgX 8ZZ` e jgX Cle$;fd# /1), I&(/ JXcX - C8 DFEA8 JgX CX DfeaX Jljg\ejf <jg Cle$M`\# .1(,#01)'& JXY$;fd# ,1('#.1(,#01)' I&(/ JXcX . G@< G<HL<zF JgX Xe`dX[X jgX Cle$M`\# -1+'#/1+'& JXY$;fd# +1+'#-1+'#/1+' J&I JXcX / E8:< LE8 <JKI<CC8 JgX IfdXeZ\ jgX Cle$;fd# -1*,#01(,

:FI8C D8CC

JXcX ( M<EFD JgX 8ZZ` e jgX Cle$ M`\# .1',#01*'& JXY$;fd# +1+'#.1',#01*' I&(/ JXcX ) M<EFD JgX 8ZZ` e jgX Cle$ M`\# -1*'#/1*,& JXY$;fd# +1('#-1('#/1*, I&(/ JXcX * KI898AF JL:@F G\c`ZlcX ;fd`e`ZXeX :fd\[`X jgX Cle$M`\# .1*'#01*,& JXY$;fd# ,1),#.1*'#01*, I&(JXcX + C8 DFEA8 JgX CX DfeaX Jljg\ejf <jg Cle$M`\# .1',#01('& JXY$;fd# ,1''#.1',#01(' I&(/ JXcX , AF?EEP <E>C@J?1 ;< EL<MF <E 8::@äE JgX 8ZZ` e jgX Cle$M`\# .1),#01),& JXY$;fd# ,1),#.1),#01), JXcX - ?FK<C 8IK<D@J JgX 8ZZ` e jgX Cle$M`\# .1''&JXY$;fd# ,1''#.1'' JXcX - D<>8CF;FE JgX 8ZZ` e jgX Cle$;fd# 01'' JXcX . E8:< LE8 <JKI<CC8 JgX IfdXeZ\ jgX Cle$M`\# -1*,#01(,

JFCL:@äE


<EKI<K<E@D@<EKF

('<

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

V8Zkfi

JFCL:@äE 8EK<I@FI

Ed Harris se siente avergonzado

BXi`eXjXeZ_\qZXdgfj7^dX`c%Zfd

C@JKàE>I8D8 J@CÝ9@:F

I<>8C8; ;FE8;

IàF @K8C@8

:LI8 @em\ik`[f

?<E;<;LI8 :FIK< G8:K8J :FEF:<J

=@CK8I :<IE@I 8GLIF 8GI@<KF

9I<K< @em\ik`[f

C8EK8EF

9I8ML:äE =8E=8IIäE

C89I< :LCK@M< 9<I@C@F

I<>8C8 ;FE8 8:<EKèF 8KI@9LPF

GIFGFI:@FEF 8J@>EF

C<:?F :FEPL>8C

:8CQ8;F 8CKF <:?8

C8EK8EF 8>L8 JäC@;8

9L:<F =CFKF

:8G@K8C <:L8;FI FG8:F 8J<J@E<

G<I=FI8:@äE 98?à8

8C8 @em\ik`[f

@E@:@F ELCF

DFC@9;<EF

MFCLD<E 9<9F

HL@J@<IFE 8;FI8IFE

=èK@C @em\ik`[f

:F98CKF

;<EKIF @e^c j

EFIF<JK< EF9<C@F

J@E 8ek e`df

M8:8:@FE<J I<>8C8I ;<J:8EJF ;FE8I

KI8JC8;8I M8I@8I

KI@CC8;F MLC>8I

ÝI9FC 9<KLCÝ:<F

K8EK8C@F

98@C< <JG8z8

G8I<; K8G@8

:L8EK@FJFJ @E=LJ@äE 89LE;8EK<J K<CLI@F

E8KLI8C ;< IFD8

;<>LJK8JK< GIF98JK<

<D98;LIE< LEA8

:yC<9I< EFM<C8

@JC8 @K8C@8

D8C@:@8 M@C<Q8

<A<DGC8I G8KIäE

:8C:@F

I<>8C8;CF ;FE8;CF

:äIK8CF Gä;8CF

:8IÝ:K<I 8:K@KL;

I<=IÝE

98K8K8 9FE@8KF

:FIK8E;F GF;8E;F

D<EJ8A< 8GLEK<

I<HL<I@$ D@<EKF

EFK8 DLJ@:8C I<E@F

G8I:?< G8I8 :F;F

:8:8F <E GFCMF

<JK8:8 M8I8 F9KLJFJ :?8KFJ

;<J<F 8DF

D8>D8 C@DG@8

I<=LKF I<GC@:F

;<D<EK< FI8K<

8C@M@< :LI<

;@:?F

;@FJ JFC I8;@F

?@;IäO@;F ;< JF;@F

I<M<IJF <EMyJ

98èC :F=I<

GIFE% I<C8$ K@MF

K8EK8C@F ;@:?F

I<>8C< ;FE<

:8E;@;<Q @EF:<E:@8

M@EF ;< <JG8z8

I<=IÝE

GIFMFHL<$ DFJ

8I9FC<;8 DF;<IE@Q8$ @;<8C@Q8IC8 DFE<;8 8E?<C8IC8 ;FD@E@:8E8 DFEK< I<DFJ

GFE;<IF :FEJ@;<IF

<$dX`c1 dcZXdgfjeXmXiif7^dX`c%Zfd K\c /'0 ,(0$000* K\c%1 /'0 ,0,$(,/+

<OKI8<DFJ I<K@I8DFJ

I >I@<>8

F9J<IM8I< G<I:@9@<I<

KFIG< KFJ:F

“The Truman Show”, a la que ayer rindió homenaje el Festival con una proyección a la que asistieron su director, Peter Weir, y Harris, que en este mítico filme interpreta a Christof, el creador de la falsa realidad en la que vive el protagonista. Como director, la carrera de Harris no es tan prolífica, con sólo dos películas (“Pollock” y “Appaloosa”), pero tiene entre manos otro proyecto de la que ya tiene los derechos, dijo.

<OGI<J8I ?89C8I

<

l actor Ed Harris se siente “triste y avergonzado del gobierno de Estados Unidos” y pidió disculpas a los presentes en la rueda de prensa del Festival de Cine Fantástico de Sitges (noreste de España), donde hoy recibe el Premio Honorífico del certamen. El expresivo rostro de Harris, que ha dado vida a personajes tan carismáticos

como el director de vuelo Gene Kranz en “Apolo 13”, se oscureció en el tramo final del encuentro con la prensa y, tras un silencio dramático, el actor quiso dejar claro que, aunque toda la conversación había versado sobre temas artísticos, la política de su país ocupa su mente tanto como su pasión por el cine. A lo largo de sus casi 50 años de carrera cinematográfica, Harris ha rodado unas 80 películas, entre ellas

CLD9I< @em\ik`[f

<jgX X$<]\

8G

<[ ?Xii`j

VD j`ZX

Vuelven “Los Kenton” JXekf ;fd`e^f

La orquesta “Los Kenton”, la cual hizo historia en la década de los años 80 y 90, volverá a la escena musical para deleitar a los seguidores del merengue. El anuncio lo hizo David Kenton, quien estará al frente del conjunto merenguero junto a su hermano Tito Kenton y su sobrina Mahwae Kenton, para continuar sus actuaciones ahora con innovaciones en su coreografía y nuevas composiciones musicales. “Hemos optado por relanzar Los Kenton como respuestas a las inquietudes que nos han expresado nuestros seguidores. Estamos dando los pasos de lugar para lograrlo”, precisó al dar a conocer en compañía del periodista Adalberto Domínguez, presidente de la filial de Acroarte de Nueva York. =L<EK< <OK<IE8

=8CC<:à G<I<:à

D8CM8;F D8C@>EF

àE=@DF @E=<I@FI 9L:<< =CFK<

<OKI8zF @ELJL8C

;@FJ JFC I8;@F

I<>8C8E ;8E

HL<9I8;FJ =I8:KLI8$ ;FJ

IF<;FI

G8KILCC< M@>@C<

:FE;<E8;F :LCG89C<

KLPF 8g Zfg\

>FII8 @e^c j

;Xm`[ B\ekfe

:IL:@>I8D8 ?FI@QFEK8C<J

(% @ek\i j% *% :XeXc [\ [\jX^ \ [\ cX YfdYX% .% EfdYi\ [\ c\kiX% 0% Lef [\ cfj efdYi\j [\c kfifea`c% (*% 8ik Zlcf [\k\id`eX[f [\c ^ e\if e\lkif% (+% :lXkif# \e e d\ifj ifdXefj% (,% K\ie\if efeXkf% (-% P# \e ]iXeZ j% (.% :XeXc [\ [\jX^ \ [\ cX YfdYX% (0% Dlck`kl[# fc\X[X% )'% > e\if [\ Xc^Xj ^\cXk`efjXj% ))% @ek\ia\ZZ` e% )+% JXYXeX ZfikX Zfe gXik\j [\ XiYfcX[f p dXc\qX% ),% Gi\]`af hl\ [\efkX j\gXiXZ` e% )-% J dYfcf [\c mfck`f$Xdg\i`f% ).% J dYfcf [\c gfcfe`f% )/% Gi\]`af hl\ `e[`ZX gfj`Z` e `ek\i`fi f jlg\i`fi% *'% Lef [\ cfj efdYi\j [\ :`Y\c\j D`k% % **% 8[m\iY`f cXk`ef hl\ j`^e`]`ZX Xj % *-% 8ek`^lX Z`l[X[ [\ 8j`X D\efi : c`Z`X % */% JljkXeZ`X Zi`jkXc`eX [\ ^ljkf XZi\% +'% EXZ`feXcjfZ`Xc`jkX% +)% J dYfcf [\c e\ e% +*% DXd ]\if ZXie mfif hl\ ZXqX gfi cX efZ_\% +-% :fekiXZZ` e% +.% K\id`eXZ` e m\iYXc% +/% ;`fjX ^i`\^X [\ cX Aljk`Z`X [`jki`Ylk`$ mX D`k% % +0% J dYfcf [\c iX[`f% ,'% Lef [\ cfj <%L% [\ 8d i`ZX [\c Efik\# X fi`ccXj [\c GXZ ]`Zf% ,(% GXe ^iXe[\ [\ d}j [\ [fj c`YiXj%

M<IK@:8C

(% J\m\if# `e]c\o`Yc\% )% JXiif hl\ eXZ\ \e cfj [`\ek\j% +% <oZlij` e [\ i\Zi\f% ,% >fcg\Xi m`fc\ekXd\ek\% -% 8lehl\% /% CX gi`d\iX dla\i% 0% <jZi`kf \e hl\ lef i\jgfe[\ [\ cX Zfe$ [lZkX [\ fkif% ('% I\g\k`Z` e [\ le jfe`[f i\]c\aX[f gfi le Zl\igf [lif% ((% Glekf [\ gXik`[X [\ ZX[X Zifefcf^ X gXik`ZlcXi% ()% ÝiYfc ilk}Z\f [\ 8d i`ZX% (*% Le`[X[ dfe\kXi`X Y c^XiX%

JFCL:@äE 8EK<I@FI

G8J8K@<DGF

(/% G\q XZXekfgk\i`^`f [\ dXi% )(% G}aXif Z_`c\ef gXi\Z`[f Xc \jkfie`ef% )*% 8c^X m\i[\% )+% J\ Xc iX[`fk\c\^i}]`ZX gXiX g\[`i jfZfiif% )0% <c hl\ kiXYXaX \e cXj d`eXj% *(% GX[i\ [\ AXj e D`k% % *)% :Xg`kXc [\c <jkX[f [\ Fi\^ e% *+% EfdYi\ ]\d\e`ef% *,% ?`cf ^il\jf f [\j`^lXc% *.% Df[f [\ \o`jk`i f [\ m`m`i% */% Gif^\e`kfi [\ cX iXqX j\d`kX 9`Yc`X % *0% 8ZljXk`mf [\c gifefdYi\ g\ijfeXc% +(% K klcf hl\ k\e X \c i\p [\ J\iY`X% ++% E`\YcX hl\ j\ c\mXekX jfYi\ cXj X^lXj gfi cX dX XeX% +,% :Xi}Zk\i [\ `dgi\ekX%


JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/% J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8% <;@:@äE E² *-#+-, ;<C C@JKàE ;@8I@F%

C8J JF:@8C<J <;@KFI81 :\c\jk\ G i\q K<C1 /'0$-/-$--// <OK% ),*, =8O% /'0$-/-$-,0,

GIFK8>FE@JK8J

C8LI8 G<z8

ALC@F :yJ8I G<z8& C@JKàE ;@8I@F

;@J<z8 CFJ J<:I<KFJ ;< C8 J<;L::@äE ?l\ccXj <E C8 DF;8 :\c\jk\ G i\q Z\c\jk\%g\i\q7c`jk`e[`Xi`f%Zfd JXekf ;fd`e^f

<

n su atelier todo está colocado en el lugar perfecto. Máquinas de coser, maniquíes con piezas de su próxima colección, paredes transparentes, sillones cómodos y detalles en la decoración que evocan épocas pasadas. Un espacio en el que se respira arte extrasensorial, y en el que la sensibilidad tangible crea una conexión mística entre la protagonista de este encuentro y quien visita el lugar. “¡Aquí se da vida a la magia!”, fueron las primeras palabras de Laura Peña, autora de la marca Fancy Sinner, al recibir al equipo de Las Sociales. A sus 26 años, Laura ya es una de las jóvenes promesas de la moda dominicana. Creadora de un estilo propio, tiene ese ‘don especial’ con el que, indiscutiblemente, un diseñador nace: la gracia de ilustrar una pieza y conseguir conectar con el corazón del público. Emprendedora y disciplinada podrían ser palabras para describirla. Cada una de sus apuestas irradia personalidad propia. Ella tiene claro cuál es su fuente de inspiración, la mujer. Sus diseños mezclan la versatilidad con esa ligereza y comodidad que muchas veces va relacionada con la libertad y la sensualidad. Todo esto en piezas de lencería de lujo que deshacen el cliché de que la ropa interior no debe exhibirse. “Para mí, la sensualidad es una especie de hechizo, es jugar con la percepción. Las piezas de Fancy Sinner tam-

bién ofrecen propuestas para ser usadas como básicos debajo de una chaqueta o una camisa en contraste de color. La lencería de lujo ya no es exclusiva de la habitación, aunque siempre será parte de momentos especiales”, sostiene Peña. Para Laura, la ropa interior es una prenda que debe reflejar la esencia de cada mujer. Va mucho más allá de la edad o el peso corporal. Debe convertirse en su segunda piel y, además, resaltar la silueta femenina. “La comodidad juega un papel importante, hay algo muy sensual en la practicidad, por eso procuramos que todas las piezas sean, no solo hermosas, también, prácticas y cómodas. Nuestro objetivo es despertar esa sensualidad natural que toda mujer posee, sin importar su talla”, explica la diseñadora. Se autodefine como una mujer auténtica. “Y como toda persona auténtica corro el riesgo de no caerle bien a mucha gente”, dice con picardía. Ella proyecta seguridad y su dulce sonrisa despeja cualquier duda de arrogancia. Estudió ‘Fashion Merchandising & Retail Management’, en la actualidad está cursando una maestría en Mercadeo y Comunicación de Modas. “Estoy convencida que los tiempos modernos exigen mucho más que talento para diseñar. El profesional de la moda debe prepararse constantemente, explorar otros campos relacionados a sus intereses para tener un dominio general de todos los aspectos que impacten su círculo. En este camino he aprendido muchas cosas con mi propia experiencia, he cometido muchos errores, así que en un futuro me gustaría ofrecer asesoría sobre comercialización y posicionamiento de moda, a los jóvenes que se inician en este apasionante mundo”, sentencia la joven.

;\ Z\iZX

;fd`e`ZXeXDf[X CXliX \j leX [\ cXj g`fe\iXj \e \c [`j\ f [\ c\eZ\$ i X [\ claf \e I\g Yc`ZX ;fd`e`ZXeX# p cX gi`d\iX \e cc\mXi jlj \oZclj`mXj Zi\XZ`fe\j X cX gcXkX]fidX [\ ;fd`e`ZXeXDf[X% ÈMl\cmf X ;fd`e`ZXeXDf[X \dfZ`feX[X p ]\c`q% :Xi^X[X [\ jl\ fj p Zfe dlZ_f \eklj`Xjdf% CX \og\i`\eZ`X m`m`[X \c gXjX[f X f d\ \ej\ X dX[liXi Zfdf gif]\j`feXc p Zfdf dla\i% ;fd`e`ZXeXDf[X \j \c \jZ\eXi`f `[\Xc gXiX [Xi X ZfefZ\i kl kiXYXaf# _XZ\i i\cXZ`fe\j p XZ\iZXik\ X klj d\kXj% CX XZ\gkXZ` e [\c g Yc`Zf ]l\ ]\efd\eXc# klm\ cX fgfikle`[X[ [\# X[\d}j [\ cX gXjXi\cX# gXik`Z`gXi \e \c gXY\cc e [\ \dgi\e[\[fi\j# p [\ m\i[X[ hl\ \c i\jlckX[f _X j`[f gfj`k`mfÉ% <c al\m\j ), [\ fZklYi\# X cXj *1'' [\ cX kXi[\# \e \c GXY\cc e FjZXi [\ cX I\ekX# CXliX G\ X jlY`i} X cX gXjXi\cX cX `efZ\eZ`X [\c g\ijfeXa\ [\ cX efm\cX [\ ]Xe$ kXj X \jZi`kX gfi \c Yi`k}e`Zf C\n`j :Xiifcc# 8c`Z`X \e \c GX j [\ cXj DXiXm`ccXj% CX Zfc\ZZ` e cc\mX gfi efdYi\ Ê;Xp[i\Xd`e^Ë# f jf Xi [\jg`\ikf% ÈCc\mXi leX gifgl\jkX dlp Zfekifm\ij`Xc% <eZXa\j# j\[Xj jXk`eX[Xj# Xc^f[fe\j ]`efj p kiXejg`iXYc\j2 `ek\^if X cX dXiZX \c Zfcfi ifjX[f gXjk\c hl\ eleZX _XY X ljX[f gfi$ hl\ d\ dXek\e X \e cX c e\X [\ ZlXkif ^XdXj1 e\^if# ifaf# YcXeZf p Z_XdgX^e\% <e \jkX fZXj` e ljf cX k Ze`ZX Zfcfi YcfZb gXiX ZfdY`eXi cfj YcXeZfj Zfe cfj e\^ifj# p \c ifjX[f Zfe \c e\^if% Ml\cmf Zfe \c k\iZ`fg\cf hl\ _X k\e`[f Yl\eX XZ\gkXZ` e p Zfdf cX k\dgfiX[X d\ cf g\id`k\ d\ gXi\Z\ `ek\i\jXek\% Gfi jlgl\jkf cXj mXa`ccXj [fe[\ 8c`Z`X kfdX \c k kXdY` e \jkXi}e gi\j\ek\j% ·Pf hl`\if gfe\ic\ X cX ^\ek\ cX g`\c [\ ^Xcc`eX # Zfe leX j\ejXZ` e [\ dX^`X hl\ jfYi\gXj\ \c ZfeZ\gkf [\ c\eZ\i XÉ# \ogc`ZX CXliX G\ X =XeZp J`ee\i ZfdgXik`i} gXjXi\cX Zfe cX dXiZX ÊGXfcX I\X[p kf N\XiË# X Y\e\]`Z`f [\ cX =le[XZ` e Pf KXdY` e Gl\[f p cX 8jfZ`XZ` e [\ :ife`jkXj JfZ`Xc\j%

Jà>L<EFJ <E1 J ^l\efj1

7c`jk`e[`Xi`f

;<A< JL :FD<EK8I@F

cXjjfZ`Xc\j7c`jk`e[`Xi`f%Zfd

J\ej`Yc\%

(

)

*

È·Ef jfp Xa\eX X cX i\Xc`[X[ D\ gi\fZlgX \c Xld\ekf [\ cfj ]\d`e`Z`[`fj# d\ Zl\jk`fef Zfdf dla\i p Zfdf jfZ`\[X[% ?fp d}j hl\ eleZX cXj dla\i\j e\Z\j`kXdfj Xgi\e[\i X XdXiefj p i\jg\kXiefj# X gfe\i c d`k\j jXefj p X mXcfiXiefjÉ%

<j\eZ`X [\ cX dXiZX%

È@ek\ekf dXek\e\i cX \c\^XeZ`X \e ZX[X [`j\ f# ef ZX\i \e cf mlc^Xi% J\ gl\[\ j\i j\ejlXc p [\c`ZX[f X cX m\q2 =XeZp J`ee\i cf _X [\dfjkiX[fÉ%

Gi o`df gifp\Zkf%

È<jkXdfj kiXYXaXe[f \e leX c e\X [\ ifgX `ek\i`fi dXjZlc`eX hl\ i\mfclZ`feXi} cfj \jk}e[Xi\j XZklXc\jÉ%

@ek\ieXZ`feXc%

+

,

ÈPX k\e\dfj leX i\gi\j\ekXek\ \e Gl\ikf I`Zf hl\ Zfe\ZkXi} cX dXiZX Zfe kf[f <jkX[fj Le`[fj# [\ dXe\iX hl\ cX \eki\^X [\ cfj g\[`[fj j\i} dlZ_f d}j i}g`[XÉ%

<c [\j]`c\ hl\ ef j\ g\i[\i X%

ÈD\ \dfZ`feX m\i cX Zfc\ZZ` e [\ FjZXi [\ cX I\ekX% ?Xp leX Zfe\o` e `e\ogc`ZXYc\ \eki\ cX ]`idX p cfj [fd`e`ZXefj% Kf[fj \jkXdfj fi^lccfjfj [\ cf hl\ cf^i [fe FjZXiÉ%

nnn%c`jk`e[`Xi`f%Zfd


C8J JF:@8C<J

J8EKF ;FD@E>F# I;% 8zF :OO@O% <;@:@äE E² *-#+-,% JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/

()=

EFM<;FJ8J GIFGL<JK8J

EFK@:@8J <E GF:8J CàE<8J

<e]fhl\

JF:@8C

G`ekliXj Kifg`ZXc XgfpX cX e` \q

IfY\ikf >l`[f# =\c`g\ =\c`g\ p C\Xe[if D\e[f X%

Presidente con edición para 'Oktobeerfest' GXiX j\^l`i f]i\Z`\e[f Xc g Yc`Zf el\mXj \og\i`\eZ`Xj# i\gi\j\ekXek\j [\ :\im\Z\i X EXZ`feXc ;fd`e`ZXeX :E; gi\j\ekXife Gi\j`[\ek\ FbkfY\\i]\jk % CX Y\Y`[X \jkXi} [`jgfe`Yc\ gfi k`\dgf c`d`kX[f [liXek\ \c d\j [\ fZklYi\ p \e \c \m\ekf ÈFbkfY\\i]\jkÉ# X Z\c\YiXij\ \c )-# ). p )/ \e \c GXihl\ @Y\ifXd i`ZX%

<a\Zlk`mfj [\ G`ekliXj Kifg`ZXc alekf X cfj e` fj [\c ?f^Xi @e]Xek`c DXefj ;`m`eXj%

:FIK<Jà8 ;< CFJ FI>8E@Q8;FI<J

JXekf ;fd`e^f " Afj 8e YXc G\iXckX# [`i\Zkfi [\ D\iZX[\f [\ inturas Tropical, G`ekliXj Kifg`ZXc# una empresa identi[`af hl\ cX dXiZX ficada con las más \jk} Zfdgifd\k`[X X nobles causas del cc\mXi ]\c`Z`[X[ X cfj país, llenó de felicidad a 50 e` fj [fd`e`ZXefj% pequeños del Hogar Infan-

G

=le[Xg\Z i\ZfefZ\ \oZ\c\eZ`X \jkl[`Xek`c

<c D\j [\ jXcjXj Gi\^f

Cl`jX G\g e# :`e[p :XYi\iX# DXe\c`b :Xjkif p IfZ f :Xd`e\if%

CX dXiZX Gi\^f# c [\i \e jXcjXj c`jkXj `dgfikX[Xj \e \c gX j# Z\c\YiX# [liXek\ \c d\j [\ fZklYi\# Zfe f]\ikXj p [\^ljkXZ`fe\j [\ jl mXi`\[X[ [\ gif[lZkfj# \c X^iX[\Z`d`\ekf X cX c\XckX[ [\ jlj Zfejld`[fi\j% Cl`jX G\g e# ^\i\ek\ [\ DXiZX Gi\^f# [`af1 ÈGfi kf[f le d\j# \e cfj [`]\i\ek\j jlg\id\iZX[fj el\jkifj Zfejld`[fi\j gf[i}e gifYXi gcXkfj gi\gXiX[fj Zfe el\jkif gfikX]fc`f [\ jXcjXjÉ%

til Manos Divinas, de Santo Domingo. Gracias a la marca, alrededor de 50 niños y niñas disfrutaron de una función especial de 'PJMASKS, Héroes en pijamas', en el Teatro Nacional.

=iXebc`e ?fc^l e ?XZ_ # Af_Xe 8ekfe`f 8cdfek\ p I\^cX 9i`kf [\ MXi^Xj%

:fdf gXik\ [\ jl i\jgfejXY`c`[X[ jfZ`Xc cX =le[XZ` e 8g\Z [\ :i [`kf <[lZXk`mf =le[Xg\Z # \eki\^ \c I\ZfefZ`d`\ekf M Zkfi K_fd e X cX <oZ\c\eZ`X# X mXi`fj a m\e\j hl\ j\ _Xe [\jkXZX[f \e jl kiXp\Zkfi`X Gi\d`f Cfj ^XcXi[feX[fj XZX[ d`ZX% i\Z`Y`\ife leX Y\ZX Cfj ^XcXi[feX[fj mXcfiX[X \e [fjZ`\e$ kfj Z`eZl\ekX d`c g\jfj# ]l\ife IXdX`ipj hl\ gf[i}e lk`c`qXi gXiX :fcldeX 8e[ aXi# ZlYi`i# kfkXc f gXiZ`Xc$ Af_Xe 8ekfe`f d\ek\# jlj \jkl[`fj le`m\ij`kXi`fj% 8cdfek\ :XYi\iX p ;`Xeep C`jj\kk\ :feki\iXj Dfek\if%

GreenBowl festeja aniversario ?XZ\ [fj X fj# cX ZX[\eX [\ Zfd`[X i}g`[X jXcl[XYc\ >i\\e9fnc# XYi` jlj gl\ikXj gXiX f]i\Z\i gcXkfj hl\ XgfikXe elki`\ek\j X hl`\e\j YljZXe Xc`d\ekXij\ [\ dXe\iX jXcl[XYc\% Gfi dfk`mf [\ jl j\^le[f Xe`m\ijXi`f# cX dXiZX gi\j\ek cX el\mX kXia\kX [\ c\XckX[# [\efd`eX[X <Xk ?Xggp ?\Xck_p :Xi[ %

<a\Zlk`mfj [\ cX ZX[\eX >i\\e9fnc%

I\gi\j\ekXek\j [\ >\e\iXc [\ J\^lifj%

Encuentro con aseguradores del Este :fe \c gifg j`kf [\ Zfek`elXi \jki\Z_Xe[f cXqfj# i\gi\j\ekXek\j [\ >\e\iXc [\ J\^lifj i\Xc`qXife le \eZl\ekif Zfe d`\dYifj [\ cX 8jfZ`XZ` e [\ :fii\[fi\j

?FIäJ:FGF

[\ J\^lifj 8[fZfj\ ]`c`Xc qfeX <jk\% CX XZk`m`[X[ \jklmf \eZXY\qX[X gfi D`cX^ifj [\ cfj JXekfj# gi\j`[\ek\ [\c :fej\af [\ 8[d`e`jkiXZ` e%

GFI N8CK<I D<I:8;F

8I@<J )( ;< D8I QF )' ;< 89I@C

K8LIF )( 89I@C )' D8 PF

>yD@E@J )( D8 PF )' AL E@F

:ÝE:<I )( AL E@F )) AL C@F

?Xq Xhl\ccXj ZfjXj hl\ _Xj \jkX[f XgcXqXe[f gfi cXi^f k`\dgf% Ef k\ i\j`jkXj X cfj ZXdY`fj pX hl\ kf[f k`\e\ leX iXq e [\ j\i% :fe] X \e \c Fi[\e ;`m`ef% 8c^l`\e [\ kl gXjX[f i\^i\jX p Xc^l`\e [\ kl gi\j\ek\ j\ Xc\aX% DXek\ek\ gfj`k`mf# fgk`d`jkX pX hl\ cX jl\ik\ \jkXi} [\ kl gXik\% E d\ifj [\ jl\ik\1 (,# )'# ((

<j k`\dgf [\ ifdg\i Zfe cf m`\af p \emfcm\ik\ \e Xc^f el\mf \e [fe[\ gl\[Xj gfe\i [\ dXe`]`\jkf kl Zi\Xk`m`[X[ p kXc\ekfj% <e \c Xdfi k\ cXj `em\ekXi}j _fp gXiX jfigi\e[\i X kl gXi\aX% CX j\^li`[X[ p cX Zfe]`XeqX hl\ k`\e\j \e k` d`jdf Xld\ekXi}e kl XkiXZk`mf% E d\ifj [\ jl\ik\1 +# ('# (+

<ek`\iiX [\ leX m\q p gfi kf[Xj# kiXldXj p j\ek`d`\ekfj [\ ZlcgXY`c`[X[% Ef k\ Zfe[\e\j X jl]i`i% Cf `e\jg\iX[f# cf jfigi\j`mf \jk} fZlii`\e[f \e kl [`Xi`f m`m`i% I\ZfefZ\ klj ]XccXj f \iifi\j p fi` ekXk\ Zfii\ZkXd\ek\% J` ek\k\ c`Yi\ [\ _XZ\i p [\Z`[`i j`e hl\ eX[`\ k\ cf fi[\e\% E d\ifj [\ jl\ik\1 +-# */# .

;`m\ij`]`ZX klj `ek\i\j\j# :}eZ\i% Ef j\Xj kXe \jki`Zkf Zfek`^f d`jdf% Jl ckXk\ le gfZf# ZXdY`X [\ gX`jXa\ p i\c}aXk\% :fd`\eqXj Xc^f el\mf# `ek\i\jXek\ p Xki\m`[f% Ef j`^Xj `em`ik`\e[f kl k`\dgf f klj \e\i^ Xj \e le gifp\Zkf hl\ _XjkX \c dfd\ekf ef k\ _X [\aX[f eX[X gfj`k`mf% E d\ifj [\ jl\ik\1 ((# ,# /

C<F )* AL C@F )) 8>FJ KF

M@I>F )* 8>FJKF )) J<G K@<D 9I<

C@9I8 )* J<G K@<D 9I< )) F: KL 9I<

<J:FIG@F )* F: KL 9I< )( EF M@<D 9I<

<jkXi}j X_fiX dlp jljZ\gk`Yc\ p i\Z\gk`mf X kf[f cf Yl\ef p cf dXcf% Ef kfd\j cXj ZfjXj kXe \e j\i`f% GcXe`]`ZX kf[f Xjlekf [\ `dgfikXeZ`X p i\jl cm\cf \e _fiXj [\ cX dX XeX% <m`kX g\ijfeXj p cl^Xi\j hl\ ef j\Xe [\ kl X^iX[f% If[ Xk\ [\ kf[f cf hl\ k\ \jk`dlc\ X ki`le]Xi% E d\ifj [\ jl\ik\1 (0# ),# *)

J gfj`k`mf# cf hl\ g`[Xj Zfe ]\ j\ k\ ZfeZ\[\i}% Cf i\cXZ`feX[f X kl kiXYXaf p gif]\j` e j\ \e]Xk`qX ]XmfiXYc\d\ek\ _fp% Jlg\iX d`\[fj \ `ej\^li`[X[\j p ifdg\ Zfe kf[f cf hl\ k\ c`d`kX p k\ XkiXjX% Kf[f \j]l\iqf hl\ _X^Xj gfi jlg\iXik\ k\ [Xi} dlp Yl\efj ]ilkfj% E d\ifj [\ jl\ik\1 **# )(# )/

<jkXYc\Z\ gi`fi`[X[\j \e kl m`[X% Kl jXcl[ [\Y\ j\i cf gi`d\if gXiX k`% J`e cX d`jdX ef gf[i}j [`j]ilkXi [\ cX m`[X% Ef g\id`kXj hl\ \c d`\[f f cX `eZ\ik`[ldYi\ k\ [fd`e\e% ?Xqk\ le \oXd\e j`eZ\if [\ kf[f cf hl\ k\ dfc\jkX f k\ `emXc`[X% :fe]ifekX klj `ej\^li`[X[\j p jlg iXcXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 +0# )'# (

<jkXi}j Zfdf le gXaXi`kf# i\mfcfk\Xe[f [\ le cX[f gXiX fkif# hl\i`\e[f _XZ\i [\ kf[f p j`e [\jZXejf% Ef XYlj\j [\ kl Zl\igf% Kf[f \oZ\jf j\ m\i} i\]c\aX[f \e kl jXcl[% KXdgfZf k\ cXeZ\j X _XZ\i gifd\jXj hl\ cl\^f ef gl\[Xj Zldgc`i% <c j\i `dglcj`mf k\ cc\mXi} [`i\Zkf X Zi\Xik\ gifYc\dXj% E d\ifj [\ jl\ik\1 ('# )'# -

J8>@K8I@F )) EF M@<D 9I< )( ;@ :@<D 9I<

:8GI@:FIE@F )) ;@ :@<D 9I< (0 <E< IF

8:L8I@F )' <E< IF (/ =< 9I< IF

G@J:@J (0 =< 9I< IF )' D8I QF

Kl d\ek\ [\jg`\ikX X i\Xc`[X[\j hl\ k\ e\^XYXj X XZ\gkXi% EX[X j\i} kXe \oXZkf Zfdf k hl`\i\j hl\ j\X# g\if k\ j\ek`i}j jXk`j]\Z_f p ZfdgcXZ`[f gfi klj cf^ifj% J\ \jZcXi\Z\ leX j`klXZ` e \e \c gcXef ek`df# g\ijfeXc% K\ j`\ek\j d}j \e Zfe]`XeqX [\ \ogi\jXi klj j\ek`d`\ekfj% E d\ifj [\ jl\ik\1 )# *.# ,

:fek`e X Zlck`mXe[f \jX ]\ p [\k\id`eXZ` e hl\ k\ _XZ\ j\i kXe \jg\Z`Xc% Gfe[i}j le kfhl\ [\ Y\cc\qX \e kf[f cf hl\ i\Xc`Z\j% Kl `dX^`eXZ` e ef k\e[i} c d`k\j% GXZ`\eZ`X# j\i} kl gXcXYiX d}^`ZX gXiX jlXm`qXi cXj [`]\i\eZ`Xj hl\ gl\[Xe \o`jk`i \eki\ klj j\i\j hl\i`[fj% E d\ifj [\ jl\ik\1 /# (*# 0

:feZ ekiXk\ \e kl kiXYXaf# \e Xhl\ccf hl\ ccXd\ kl Xk\eZ` e p \e cf ZlXc gl\[Xj [\jZXi^Xi klj \e\i^ Xj% Ef j`^Xj ZXekXe[f X cfj ZlXkif m`\ekfj klj m\i[X[\j% 9ljZX le ZXeXc gfj`k`mf [fe[\ Zfe\ZkXik\ gXiX hl\ gl\[Xj _XZ\i Xc^f ZfejkilZk`mf p \jk`dlcXek\ hl\ XZk`m\ kl Zi\Xk`m`[X[% E d\ifj [\ jl\ik\1 *# *.# (-

K\ \eZl\ekiXj \e le g\i`f[f \e [fe[\ j\ k\ _Xi} [`] Z`c [\]`e`i cf hl\ i\Xcd\ek\ hl`\i\j% Gfek\ \e ZfekXZkf Zfe klj }e^\c\j [\ clq gXiX hl\ k\ ^l \e p k\ XZfej\a\e \c ZXd`ef X j\^l`i% <m`kX kfdXi [\Z`j`fe\j gi\Z`g`kX[Xj% D`\ekiXj d}j cf g`\ej\j# d`\ekiXj d}j k`\dgf k\ kfd\j# d\afi% E d\ifj [\ jl\ik\1 *(# ).# (/

8jg\Zkfj d}j `dgfikXek\j gXiX fZklYi\ DlZ_X XZk`m`[X[ \e \c j`^ef [\ <jZfig`f% M\elj i\ki ^iX[f \e \c j`^ef [\ <jZfig`f \c [ X ,% CleX El\mX \e \c j`^ef [\ C`YiX \c [ X /% <c Jfc ZXdY`X Xc j`^ef [\ <jZfig`f \c [ X )*% CleX Cc\eX \e \c j`^ef [\ KXlif \c [ X )+% D\iZli`f \e \c j`^ef [\ JX^`kXi`f \c [ X *(% M\elj ZXdY`X Xc j`^ef [\ C`YiX \c [ X *(%


INTERNATIONAL WEEKLY

Una colaboraciĂłn con

Sà BADO 13 DE OCTUBRE DE 2018 Copyright Š 2018 The New York Times

La Luna, vista como musa El hombre ha estado obsesionado con la Luna desde hace mucho tiempo, un sentimiento que queda en evidencia en el Museo Louisiana de Arte Moderno de Dinamarca. AllĂ­, una expoVENTANA siciĂłn, “La Luna: De mundos internos al espacio exteriorâ€?, revela que “los humanos han querido a la Luna durante la mayor parte de nuestra historia — entenderla, capturarla, alunizar en ella, poseerlaâ€?, escribiĂł Andrew Dickson, de The New York Times. En la exhibiciĂłn se encuentra un grabado de 1793, del artista inglĂŠs William Blake, que representa a una figura diminuta que sube una escalera a la Luna. El texto dice, â€œÂĄQuiero! ÂĄQuiero!â€?. La muestra traza nuestro romance con la Luna, a travĂŠs de pinturas de paisajes, bajo su luz del siglo XVI, la “Sonata Claro de Lunaâ€?, compuesta por Beethoven en 1801, una imagen con color de la pelĂ­cula,“Viaje a la Lunaâ€? de Georges MĂŠliès de 1902, un guante utilizado durante la misiĂłn del Apollo 17 y una reciente imagen de la superficie lunar de la NASA. “QuerĂ­amos crear un diĂĄlogo entre arte y cienciaâ€?, afirmĂł Marie Laurberg, curadora de la exposiciĂłn, a The Times. “Viajamos allĂ­ de forma imaginativa, mucho antes de que pudiĂŠramos ser capaces de hacerlo fĂ­sicamenteâ€?. Al tiempo que la tecnologĂ­a avanza y llega el capital privado, el sueĂąo de â€œÂĄQuiero! ÂĄQuiero!â€? de Blake podrĂ­a convertirse pronto en realidad. El multimillonario japonĂŠs Yusaku Maezawa le pagĂł un precio no revelado, pero sin duda cuantioso, a SpaceX para ser el primer turista que orbite la Luna. Pero ha decidido que no va solo. En cambio, “elijo ir a la Luna con artistasâ€?, expresĂł Maezawa, fundador de la compaùía de ropa “on lineâ€?, Zozo,

Un mayor acercamiento a la obsesiĂłn artĂ­stica. en una rueda de prensa en SpaceX el mes pasado. El plan de Maezawa, llamado “Dear Moonâ€? (Querida Luna), estĂĄ descrito como un “proyecto artĂ­stico universal, global e impresionanteâ€?, con un pintor, un mĂşsico, un director de cine, un diseĂąador de modas y, posiblemente, otras personas que acompaĂąarĂ­an a Maezawa en un trayecto de cinco dĂ­as. Sin embargo, Maezawa tendrĂĄ que esperar cierto tiempo. El viaje todavĂ­a es un proyecto pequeĂąo en SpaceX. Y Elon Musk, director ejecutivo de la compaùía, calcula que costarĂĄ alrededor de 5 mil millones de dĂłlares. La fecha de lanzamiento potencial mĂĄs cercana para Maezawa y su colectivo espacial es 2023. No estĂĄ claro lo que harĂĄn los artistas allĂĄ. Cuando The Times encuestĂł a los artistas en busca de ideas, la mayorĂ­a mostrĂł mĂĄs interĂŠs en la metafĂ­sica que en iniciar una colonia lunar. Ai Weiwei, por ejemplo, declarĂł a The Times que un viaje a la Luna ofrecerĂ­a una nueva forma de ver las cosas. “Un cambio en perspectiva es el origen de cualquier tipo de arte. Sin perspectivas cambiantes, nunca tendremos una visiĂłn completa de nada —ni en lo polĂ­tico, personal o socialâ€?, expresĂł. “AsĂ­ que lo que puedo poner en la Luna es una observaciĂłn: mi insignificancia en relaciĂłn con el universo, y usar eso como punto de vista para el planeta Tierraâ€?. Sin embargo, persiste el deseo de reclamar la propiedad. Si el escultor y pintor Eric Fischl pudiera alunizar y tambiĂŠn caminar sobre la superficie lunar, ha dicho al respecto: “me desabrocharĂ­a el traje espacial y orinarĂ­a en el espacio sin gravedad, en un esfuerzo en vano por marcar mi territorioâ€?. MATT WASIELEWSKI Los comentarios son bienvenidos en nytweekly@nytimes.com.

! " #$ # % & ' " & " ' $ ' ()*++ $ ' , - ' .% ' & $' / # # & 0)+++)

Refugiados en Grecia pierden la esperanza '' % & - " . $ ' . 1 ' ) . # ' 2 3,)4& (5 6 & " - 7 ' -& 8 # & " '$ )9

En un campamento inhumano, los suicidios y ataques son comunes Por PATRICK KINGSLEY

MORIA, Grecia — SobreviviĂł a la tortura en Congo y a un viaje en barco peligroso desde TurquĂ­a. Pero Michael Tamba, ex preso polĂ­tico congolĂŠs, estuvo mĂĄs cerca de la muerte despuĂŠs de, supuestamente, encontrar asilo en el campamento de refugiados mĂĄs grande de Europa. Atrapado durante meses en el campamento en la isla griega de Lesbos, Tamba, de 31 aĂąos, intentĂł acabar con su vida ingiriendo una botella de cloro. El detonante: el propio campamento de Moria. “Once meses en Moria, Moria, Moriaâ€?, expresĂł Tamba, quien sobreviviĂł despuĂŠs que lo llevaron de emergencia al hospital. “Es muy traumĂĄticoâ€?. La experiencia de Tamba se ha vuelto comĂşn en Moria, un campamento de, aproximadamente, 9.000 personas que viven en un espacio diseĂąado para 3.100, donde las condicio-

nes precarias y un inescrutable proceso de asilo han provocado lo que los grupos humanitarios describen como una crisis de salud mental. El hacinamiento es tan extremo que los solicitantes de asilo pasan hasta 12 horas al dĂ­a, haciendo fila para recibir comida que a veces estĂĄ mohosa. El mes pasado, habĂ­a cerca de 80 personas para cada ducha y unas 70 por sanitario; los trabajadores humanitarios se quejaban de que las aguas negras se filtraban a las carpas. Las agresiones sexuales, ataques con arma blanca e intentos de suicidio son comunes. Hay acusaciones de que se ha dejado deteriorar el campamento para desalentar la migraciĂłn y que se ha malversado los fondos de la UniĂłn Europea, proporcionados para ayudar a que Grecia atienda a quienes soliciten asilo. A finales de septiembre, la agencia antifraude de la UE anunciĂł

el inicio de una investigación. En el punto mås ålgido de la crisis de migrantes en 2015, Moria era solo una estación de paso mientras decenas de miles de solicitantes de asilo — muchos huyendo de guerras en Siria, Iraq y Afganistån— atravesaban la región en tropel rumbo al norte de Europa. La cantidad era tan grande que a los migrantes, en efecto, los dejaban pasar. Los países de la UE trataron de ganar control al cerrar las fronteras internas y construir campamentos en la

periferia del bloque, en lugares como Lesbos. Ahora los refugiados estĂĄn atrapados aquĂ­. Hoy, Moria es el sĂ­mbolo mĂĄs visible de la postura europea cada vez mĂĄs dura hacia los migrantes, que ha reducido drĂĄsticamente la migraciĂłn no autorizada, pero que en opiniĂłn de los crĂ­ticos tiene un enorme costo moral y humanitario. Fuera de Europa, la UE ha cortejado a los gobiernos autoritarios de Tur-

ContinĂşa en la pĂĄgina 2

El encono refleja el conflicto interno de un paĂ­s

' ' 1 $ ' >' ? -& . # . $' @ . :) ' #$ . ' $' # & ' ' - )

Por ALEXANDER BURNS

El partidismo feroz que asedia al Senado de Estados Unidos es sĂ­ntoma de un contagio nacional mucho mĂĄs grande. Tanto para la derecha como a la izquierda, la reciente lucha por un nominado a la Corte Suprema no parece ser el espasmo final de la divisiĂłn —un trauma aleccionador, seguido de una resoluciĂłn tranquila— sino un acontecimiento que profundiza el ambiente nacional de turbulencia. Estados Unidos estĂĄ sumido en un clima de divisiĂłn y desconfianza, comparado con pocos momentos del pasado reciente. El senador Charles E. Grassley de Iowa, republicano y presidente del ComitĂŠ Judicial, ayudĂł a acelerar la atribulada nominaciĂłn del Juez Brett M. Kavanaugh para una votaciĂłn, pero no antes de declarar que el Senado se aproximaba a “tocar fondoâ€?. Grassley, de 85 aĂąos, que ha sido senador durante casi cuatro dĂŠcadas, dijo que era tiempo de “enmendar las cosas para que la podamos hacer en

: ; < =

la forma colegiada que el Senado de EU debería hacer�. Ese sentimiento, de un legislador que defendió ferozmente a Kavanaugh y ayudó a obstaculizar al juez Merrick B. Garland, el candidato del presidente Barack Obama para la Corte Suprema, generó

desprecio de muchos en el mundo polĂ­tico. Los agravios histĂłricos en torno a la raza y el gĂŠnero salen a la superficie, bajo un presidente que se muestra despectivo hacia el concepto de unidad nacional. Su base polĂ­tica celebra la forma combativa que ha trastocado a Washington, al verlo

como un merecido reproche a las sensibilidades elitistas. El presidente Donald J. Trump hizo campaĂąa como un guerrero que hablaba severamente contra el “establishmentâ€? polĂ­tico, y sus partidarios lo han aplaudido por gobernar del mismo modo. MĂĄs allĂĄ del gobierno, las instituciones colectivas del paĂ­s —entre ellas los medios de comunicaciĂłn, el clero e incluso los deportes profesionales y la industria del entretenimiento— estĂĄn en crisis. En lugar de que los lĂ­deres polĂ­ticos hagan llamados a favor de la cortesĂ­a, un sentimiento de aprehensiĂłn ha permeado los niveles mĂĄs altos de la polĂ­tica estadounidense. Joanne B. Freeman, profesora de historia estadounidense de la Universidad de Yale, seĂąalĂł que desde la fundaciĂłn de EU solo ha habido “una serie de ocasiones que han sido asĂ­ de desagradablesâ€?, lo que incluye al periodo previo a la Gue-

ContinĂşa en la pĂĄgina 2

INTELIGENCIA

EL MUNDO

SUSTENTABILIDAD

ARTE Y DISEĂ‘O

JapĂłn se adapta a gente de raza mixta. PĂ G. 2

La lucha por legado de Escobar. PĂ G. 3

La urbe de Mickey busca dejar el carbono. PĂ G. 4

Mujeres, al frente en cĂ­rculos de samba. PĂ G. 6


THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY

2

SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2018

EL MUNDO

Naomi Osaka, de origen birracial, fue homenajeada en Japón, tras ganar el Abierto de EU.

INTELIGENCIA/MOTOKO RICH

Hay una nueva identidad japonesa TOKIO Hace poco más de 40 años, cuando mi familia se mudó de California a Tokio, el hecho de que mi madre fuera japonesa no impidió que los niños de la escuela me señalaran con el dedo y gritaran “¡Gaijin!” —extranjera, en japonés— mientras caminaba por la calle. Luego de ver a mi padre pelirrojo y de ojos azules, un comerciante en el suburbio donde vivíamos le preguntó a mi madre qué se sentía trabajar como niñera en la casa de los estadounidenses. Cuando nos mudamos de nuevo a California dos años después, entré a cuarto de primaria y de repente era la niña asiática. “¡Ching chong chang chong ching!”, coreaban los niños en el patio de la escuela, estirándose las comisuras de los ojos. Mis compañeros de clase hacían muecas de disgusto por el onigiri —bolitas de arroz envueltas en algas secas— que mi madre ponía en mi lonchera. Ahora, de vuelta aTokio como corresponsal extranjera para este periódico, las personas ya no me señalan con el dedo en la calle. Pero soy vista indiscutiblemente como extranjera. Cuando entrego mi tarjeta de presentación, las personas miran mi cara y luego preguntan confundidas por qué me pusieron el nombre que tengo. Parece que casi no se nota mi identidad japonesa. En las últimas semanas, al cubrir la reacción local de la campeona de tenis Naomi Osaka, hija de madre japonesa y padre haitiano-estadounidense, y a Motoko Rich es jefa de la oficina en Tokio de The Times. Envíe sus comentarios a intelligence@nytimes.com.

Denny Tamaki, hijo de madre japonesa y un marine estadounidense blanco, que acaba de ser elegido gobernador de Okinawa, me he preguntado si las actitudes japonesas hacia la identidad poco a poco empiezan a dar cabida a los que tenemos un origen mixto. En las últimas dos décadas, casi uno de cada 50 niños nacidos en Japón, todos los años, es hijo de padre o madre extranjeros. Aquí somos conocidos como “hafu”, que viene de la palabra inglesa “half”, o “mitad”, y nuestra existencia desafía a una corriente en la sociedad nipona que relaciona la identidad nacional con una etnicidad de sangre pura. Durante la campaña de Tamaki para gobernador en Okinawa, algunos en las redes sociales insinuaron que no era realmente japonés. Otros compararon su candidatura con la de Barack Obama en 2008. “Un hijo ‘hafu’ va a convertirse en un líder”, escribió alguien en Twitter. “Veamos también un sueño en Okinawa, así como la gente lo vio cuando Obama se convirtió en presidente de EU”. Cuando Osaka arribó a Tokio el mes pasado, poco después de ganar el Abierto de EU jugando por Japón, un reportero japonés le preguntó qué pensaba sobre su identidad, generando un debate en los medios tradicionales y sociales, respecto a si la pregunta era apropiada. Osaka ofreció la mejor respuesta posible: “soy simplemente yo”. Su sentido relajado, incluso desenfadado, de cómo su herencia la define me ha hecho sentir menos torturada respecto a la mía. Desde hace mucho tiempo me he sentido algo así como una

impostora porque no domino el idioma con fluidez. Pero el japonés de Osaka también es imperfecto. Como campeona, Osaka ha sido muy homenajeada por los medios japoneses, siguiéndola incansablemente durante su estancia en Tokio el mes pasado. Una raqueta Yonex, similar a la que ella usa, y un modelo de reloj Citizen, que llevaba puesto cuando derrotó a Serena Williams en el Abierto, se venden como pan caliente en Japón. Osaka parece haber recibido una bienvenida más pública que Ariana Miyamoto, una mujer mitad de raza negra, mitad japonesa que fue coronada Miss Japón en 2015. En ese entonces, los jueces que la seleccionaron fueron criticados por personas que dijeron que no parecía lo suficientemente japonesa. No obstante, el público ha acogido a un buen número de atletas y personalidades de televisión “hafu” en Japón, aunque su popularidad puede disimular una ambivalencia subyacente. “Hay una mezcla de envidia e incomodidad”, afirmó Gracia Liu Farrer, catedrática de

Protegen a testigos para juicio de ‘El Chapo’

Los refugiados en Grecia pierden las esperanzas Viene de la página 1 quía, Sudán y Egipto, mientras que Italia ha negociado con jefes militares en Libia, en un esfuerzo exitoso por detener el flujo de migrantes hacia el Mediterráneo. Dentro de la misma Europa, los que aún logran llegar a las islas griegas — cerca de 23.000 han arribado este año, comparados con 850.000 en 2015— deben quedarse en campamentos como el de Moria hasta que sus casos sean resueltos. Pueden pasar hasta dos años antes de que sean enviados a casa o continúen su viaje. “He estado en situaciones y campamentos bastante horrendos”, expresó Louise Roland-Gosselin, funcionaria de Médicos Sin Fronteras que también trabajó en Congo y Sudán del Sur. “Moria es el campamento donde he visto el nivel más alto de sufrimiento”. El principal psiquiatra del grupo en Lesbos, Alessandro Barberio, afirmó que nunca había visto números tan abrumadores de casos de enfermedades mentales graves. De las aproximadamente 120 personas que su equipo tiene la capacidad de tratar, a la mayoría le han recetado medicamentos antipsicóticos. El Comité Internacional de Rescate indicó que, un poco menos de un tercio de las 126 personas que sus trabajadores psicosociales han evaluado en Moria desde marzo, ha intentado suicidarse. A Tamba, que ha dicho que fue arres-

tado en una protesta política en Congo, se le ha permitido mudarse a otro campamento en Grecia continental. Pero las condiciones allí no son mucho mejores. En cuanto a los que están atrapados en Moria, pocos se sienten seguros. Un estudiante iraquí de 25 años mostró unas puñaladas recientes, como resultado de un ataque perpetrado por otros residentes del campamento, comentó. La violencia sexual también es común. El Comité Internacional de Rescate ha evaluado desde marzo a más de 70 personas que reportaron ser víctimas de abuso sexual. Las mujeres afirman que temen caminar solas de noche. Y muchos residentes se sienten atrapados en un proceso de solicitud de asilo interminablemente burocrático que no entienden del todo. Los que lleguen al campamento en las próximas semanas pueden prever esperar, al menos, hasta marzo para una entrevista, dijo Philip Worthington, director administrativo de European Lawyers en Lesbos, un grupo humanitario de asistencia legal que trabaja en la isla. Hay una creciente acritud —y ahora además una investigación— sobre por qué está tan mal el campamento cuando la UE ha otorgado tanto dinero para ayudar a mejorar el sistema de asilo griego, desde que los niveles de migración empezaron a aumentar en 2014. La UE ha asignado casi 1.62 mil millones de euros —1.9 mil millones de dó-

Por ALAN FEUER

MAURICIO LIMA PARA THE NEW YORK TIMES

Michael Tamba, ex preso político congolés, intentó suicidarse, tras quedar atrapado durante meses en el campamento Moria. lares— a las labores de asilo en Grecia durante el último lustro, de los cuales 1.1 mil millones de euros ya se han pagado, según los datos aportados por el bloque a The New York Times. Un vocero del Ministerio de Migración griego, Alexis Bouzis, negó cualquier malversación por parte del gobierno, y atribuyó la situación a un pequeño aumento en los flujos migratorios durante el verano, lo que provocó un retraso. Rahmuddin Ashrafi, un agricultor afgano, llegó aquí en junio con su esposa, Sohaela, y sus tres hijos pequeños. En Afganistán, comentó Ashrafi, de 34 años, su casa y sus tierras quedaron destruidas en una batalla entre los talibanes y el ejército afgano. Ahora, en Moria, los cinco comparten una pequeña tienda de campaña para dos personas. “Antes, pensaba que Grecia sería uno de los mejores lugares para vivir”, expresó Ashrafi. “Ahora siento que hubiera sido mejor ahogarse al cruzar el mar”.

El encono refleja el conflicto interno de un país Viene de la página 1 rra Civil. “Hay momentos en la historia estadounidense en los que tenemos una polarización tan extrema, que el gobierno deja de funcionar de la forma en que se supone que funciona”, comentó Freeman, al ofrecer un diagnóstico implacable del presente. “Prácticamente es un abandono sistemático de las normas, a un grado que me parece alarmante”. Trump se convirtió en presidente al dominar las divisiones existentes en el centro de la cultura del país, explotando fisuras en torno a identidad, etnia, sexo, religión y clase para forjar una coalición ferozmente leal, que representa a una minoría del país, pero que vota con un poder desproporcionado. Pero esas divisiones no han hecho más que aumentar desde 2016, y Trump ha seguido agravándolas, desde su respuesta ambigua a una reunión de supremacistas blancos en Charlottesville, Virginia,

hasta sus burlas al movimiento #MeToo y a Christine Blasey Ford, la mujer que afirma que Kavanaugh intentó violarla cuando era adolescente. En un mitin en Mississippi, el presidente despreció la pretensión de que apoyar al juez podía coexistir con la preocupación por víctimas de acoso sexual. Trump fue mucho más allá de cuestionar el relato de Blasey o defender a Kavanaugh, en cambió, la ridiculizó y avivó el resentimiento entre géneros. El senador Ben Sasse de Nebraska, un conservador que apoya a Kavanaugh, dio un emotivo discurso en el Senado que abordaba al movimiento #MeToo y reconocía: “todos sabemos que el presidente no puede liderarnos en este momento”. Y fue en términos aciagos que la senadora Lisa Murkowski, republicana de Alaska, explicó su decisión de oponerse a la nominación de Kavanaugh. “Creo que lidiamos con temas en este momento que son más grandes que el candidato, y cómo garantizamos justicia y cómo nues-

INTERNATIONAL WEEKLY NANCY LEE Editora ejecutiva TOM BRADY Editor en jefe ALAN MATTINGLY Editor The New York Times International Weekly 620 Eighth Avenue, New York, NY 10018

CONSULTAS EDITORIALES: nytweekly@nytimes.com CONSULTAS DE VENTAS Y PUBLICIDAD: nytweeklysales@nytimes.com

se lo han atribuido a mi “lado japonés”. Aquí en Japón, sé que mi “lado estadounidense” puede ser una ventaja a mi favor. En particular, para una mujer en una sociedad dominada por varones, es útil que te vean primero como extranjera y luego como mujer. Los estadounidenses, a menudo, apoyan el mito de que ya vivimos en una sociedad que acepta a todo tipo de otros. Pero cuando los colegas me YOMIURI SHIMBUN, VÍA ASSOCIATED PRESS han confundido con otra sociología de la Universidad Waseda, en empleada asiática en la Tokio, que estudia la inmigración. redacción, me doy cuenta de que, de maEstoy muy consciente de que al grado nera instintiva, algunas personas aún en que la otredad es cada vez más aceptaquieren encasillarme como una, pero no da, es de una variedad que la mayoría del como ambas. pueblo japonés puede percibir de inmeCuando mi esposo y yo nos mudamos diato. Ser de la parte blanca en Japón te aquí con nuestros dos hijos en edad esconcede un privilegio del que la gente de colar, hace dos años, los matriculamos origen asiático mixto raras veces goza. en un colegio internacional, donde muCuando una funcionaria política, mitad chos de sus compañeros de clases son taiwanesa, se postuló a la dirigencia del birraciales. partido de oposición, por ejemplo, muAl haberme criado en una ciudad chos críticos nacionalistas casi frustaron donde muy poca gente era como yo, me su candidatura, mientras la acusaban de siento agradecida porque ellos están duplicidad por no haber renunciado ofipasando su adolescencia, rodeados de cialmente a la ciudadanía taiwanesa. amigos que comparten su origen mixto. La popularidad de Osaka en Japón Poco después de que llegamos a Tokio, parece depender en parte de lo que los salí a cenar con una estadounidense comentaristas ven como su conducta jablanca, amiga de mis padres, que tiene ponesa por excelencia. Ha sido elogiada dos hijas con su marido japonés. Cuando muchas veces por su humildad, con los pregunté qué habían sentido al crecer medios enfocándose en su disculpa por aquí como “hafu”, ella sugirió que debehaberle ganado a Williams. ría modificar mi lenguaje. Le dice a sus Me he enfadado por interpretaciones hijas que no deben verse a sí mismas cosimilares de mi conducta en EU. Cuando mo menos que, sino como más. En vez de he sido reservada o menos firme de lo que “hafu”, explicó ella, las llama “dobles”. la gente cree que amerita una situación, Eso me resulta perfecto.

tros poderes legislativo y judicial pueden seguir siendo respetados”, indicó Murkowski. “Estamos en una situación en que necesitamos comenzar a pensar en la credibilidad e integridad de nuestras instituciones”. Lo único en lo que los electores parecen coincidir es que el proceso político se ha vuelto intolerable. “La división en este momento es la peor”, dijo Reeny Sovel, una joyera en Fenton, Michigan, demócrata. Brandon Peabody, empresario republicano en la misma zona, comentó que la política era “difícil de manejar en este momento”, aún cuando su partido se impone. Pero hay poco apetito obvio por reconstruir algo que tenga la apariencia de bipartidismo en Washington. Persiste, principalmente entre élites moderadas y electores independientes, cierta esperanza melancólica de que, de algún modo, pudiera afianzarse una nueva era de conciliación en el gobierno, quizás una vez que Trump ya no sea presidente. Por su parte, mientras anunciaba su apoyo a Kavanaugh, la senadora Susan Collins, republicana de Maine, lamentó la “gran desunión” del país y el impulso entre distintos estadounidenses a “la extrema mala voluntad hacia aquellos que no están de acuerdo con ellos”. Así Collins enfatizó: “uno solo puede esperar que la nominación de Kavanaugh sea donde el proceso, finalmente, toque fondo”.

Los capos internacionales del narcotráfico, en ocasiones, matan a personas que planean comparecer como testigos en su contra. Ha sucedido con tanta frecuencia en México, por ejemplo, que algunos han descrito al programa de protección de testigos del país, como un plan de detección de testigos, o una lista negra. Al tiempo que las autoridades en Nueva York se preparan para el juicio del capo de las drogas más famoso del mundo —Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como ‘El Chapo’— , que tendrá lugar el próximo mes, han tomado medidas extraordinarias para evitar que aquellos que testifiquen sean asesinados. Las siguientes son algunas de las formas en que la fiscalía ha mantenido a los testigos, bajo un velo de secretismo.

Proteger nombres Los fiscales han argumentado que Guzmán Loera presenta un “peligro extremo” para los ex aliados, rivales y subordinados que testificarán en su contra. El gobierno se ha negado a identificar a los testigos en documentos públicos, diciendo que si lo hace, el Cártel de Sinaloa, del que Guzmán Loera fue líder durante 20 años, podría buscar venganza. El abogado de ‘El Chapo’, A. Eduardo Balarezo, ha argumentado que ocultar la identidad de los testigos dificultará su habilidad para elaborar una defensa. Sin embargo, informes y documentos del tribunal han proporcionado pistas sobre quiénes testificarán en contra de Guzmán Loera el 5 de noviembre. Incluyen a Pedro y Margarito Flores, dos hermanos que supervisaban la distribución de cientos de millones de dólares en cocaína a través de Estados Unidos; Vicente Zambada Niebla, hijo de Ismael Zambada García, el sustituto de El Chapo; Dámaso López Núñez, que ayudó a Guzmán Loera a escapar

de prisión en 2001, y su hijo Dámaso López Serrano, que se declaró culpable en enero, de importar cocaína, heroína y metanfetaminas en EU. Algunos de los testigos del gobierno ya están presos y los mantienen en lo que se conoce como unidades de custodia protectora, de acuerdo con documentos del tribunal. Otros están bajo el programa de protección de testigos en localizaciones no reveladas y han recibido nuevas identidades. Los fiscales también han manifestado preocupación por la seguridad del jurado en el caso. A principios de este año, convencieron a un juez federal, Brian Cogan, para que permita que los jurados participen de forma anónima.

Mantenerse preparados Las estrictas órdenes de protección para los testigos son necesarias porque Guzmán Loera tiene un antecedente de asesinar y secuestrar a aquellos que se han atrevido a hablar en su contra, según señalaron los fiscales. ‘El Chapo’ ha sido acusado de ordenar la muerte de miles de personas. Esto se suma a las acusaciones en torno al ingreso ilegal de más de 200 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Aislar al Chapo Los abogados de Guzmán Loera han descartado la idea de que su cliente represente una amenaza para cualquiera, dado que ha pasado los últimos dos años en lo que se conoce como 10 Sur, el ala de máxima seguridad del Centro Correccional Metropolitano, la cárcel más impenetrable de la ciudad de Nueva York. Puede recibir visitas solamente de sus abogados y de sus hijas de 7 años. Cada mes, tiene permitido dos llamadas telefónicas de 15 minutos con su madre y su hermana, que el gobierno escucha. Aparte de eso, está “completamente aislado del mundo fuera de su lúgubre celda”, escribió Balarezo el mes pasado.

EDUARDO VERDUGO/ASSOCIATED PRESS

Joaquín Guzmán Loera, conocido como ‘El Chapo’, está acusado de ordenar la muerte de miles de enemigos.

THENEWYORKTIMESINTERNATIONALWEEKLYEINTERNATIONALREPORTAPARECENENLASSIGUIENTESPUBLICACIONES:CLARÍN,ARGENTINA DERSTANDARD,AUSTRIA LARAZÓN,BOLIVIA OESTADÃO,BRASIL THEHAMILTONSPECTATOR,TORONTOSTARYWATERLOOREGIONRECORD,CANADÁ LA SEGUNDA, CHILE PRENSA LIBRE, GUATEMALA ASAHI SHIMBUN, JAPÓN EGEMEN, KAZAKHSTAN EL NORTE Y REFORMA, MÉXICO ISLAND TIMES, PALAU EL COMERCIO, PERÚ EL NUEVO DÍA, PUERTO RICO LISTIN DIARIO, REPÚBLICA DOMINICANA NEDELJNIK, SERBIA


SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2018

THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY

3

EL MUNDO

EU intenta disuadir a los migrantes

MISIVA DE MEDELLÍN

La leyenda de Escobar eclipsa a una ciudad Por NICHOLAS CASEY

Por RON NIXON

CONCEPCIÓN CHIQUIRICHAPA, Guatemala — Hace seis meses, el esposo de Liset Juárez empacó un maletín, abrazó a sus tres hijos y se despidió mientras partía en el viaje de más de 1.900 kilómetros a Estados Unidos. Era su sexto intento por cruzar la frontera de manera ilegal para encontrar trabajo. La pareja había pedido prestado a un amigo el equivalente a casi 13.000 dólares para pagarle el viaje a un traficante. Juárez comentó que su esposo estaba consciente de los peligros —traficantes sin escrúpulos, travesías peligrosas por el desierto y posibles secuestros a manos de los cárteles mexicanos de la droga—, pero sentía que tenía pocas alternativas en Guatemala, donde estaba sumamente endeudado tras el fracaso de su negocio. “¿Qué podemos hacer”, dijo la mujer. “Tenemos que alimentar a nuestros hijos”. El esposo de Juárez es uno de los miles de guatemaltecos que han ignorado la campaña informativa de grandes vallas y anuncios de radio y televisión, por parte de los gobiernos de EU y Guatemala, que advierten sobre los peligros del viaje a EU. Miles de personas que buscan trabajo y una mejor vida han huido del altiplano occidental guatemalteco —una región lejana, rural y empobrecida, con una población indígena principalmente de lengua maya. En el último año, 42.757 guatemaltecos, que viajaban en familias fueron arrestados o retenidos en la frontera de EU con México, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU. Representaron casi la mitad de todos los migrantes que pretendían entrar a EU con sus familiares. Las entrevistas con decenas de personas en Concepción Chiquirichapa, un pueblo de, aproximadamente, 10.000 ha-

KIRSTEN LUCE PARA THE NEW YORK TIMES

Miles de guatemaltecos han sido retenidos o arrestados en EU. El esposo de Liset Juárez llegó allí en su sexto intento por cruzar la frontera. bitantes, revelaron que casi todos tienen familiares —o conocen a alguien con familia— en EU. La razón de la diáspora es sencilla, afirmaron los habitantes: la pobreza extrema. Alrededor del 76 por ciento de la población en el altiplano occidental está empobrecida, y el 67 por ciento de los niños menores de 5 años sufre de desnutrición crónica, reporta la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Más de un millón de guatemaltecos de zonas rurales carece de electricidad. Muchos ganan poco o nada con el café, maíz, frijoles y otros productos que cul-

Pobreza, corrupción y pandillas hacen que las personas huyan al norte. tivan, debido a la caída del precio de los productos agrícolas. Los residentes también mencionaron que el narcotráfico, la corrupción generalizada en el gobierno local y la extorsión por parte de bandas criminales, han contribuido a la decisión de las personas de abandonar los pueblos y ciudades. “Tenemos que crear mejores oportunidades para que la gente se quede en el país”, dijo Víctor Manuel Asturias Cordón, director del Programa Nacional de Competitividad, o Pronacom, agencia gubernamental que promueve el desarrollo económico. “Además tenemos que trabajar para frenar a los traficantes que

han convencido a las personas de que sus mejores oportunidades para tener éxito están en EU”. Se prevé que EU gaste más de 200 millones de dólares, en proyectos en el altiplano occidental en los próximos años para crear empleos y reducir la pobreza, señalan los funcionarios. Pero la campaña de mensajes en gran medida ha pasado inadvertida, aunque el gobierno estadounidense está gastando alrededor de 1.3 millones de dólares en este esfuerzo en Guatemala, Honduras y El Salvador. En Quetzaltenango, la ciudad más grande de las tierras altas, y en varios pueblos, pocos habitantes han visto o escuchado las advertencias. Una campaña mucho más poderosa de los traficantes resuena de boca en boca. Los habitantes dijeron que ven anuncios diarios de los traficantes. En al menos una estación de radio en Quetzaltenango, ofrecen transportar y ayudar a costear los viajes al norte. Algunos, incluso, promueven sus servicios en Facebook. El gobierno ha empezado a ofrecer recompensas para que la gente delate a los traficantes. “Nadie los va a delatar, porque dentro de la comunidad no son vistos como gente mala”, expresó Dora Alonzo, de 27 años, que dirige una organización en Quetzaltenango para evitar que los niños intenten migrar a EU. En Concepción Chiquirichapa, Liset Juárez dijo que su esposo logró llegar a EU. Con el dinero que gana como jornalero, indicó, planean saldar su deuda, y ahorrar para abrir otro negocio. Al preguntarle si piensa irse con su marido, lo negó con la cabeza. “No puedo abandonar a mis hijos”, aseguró. “Tengo tres hijos y tengo que mantenerlos aquí”.

MEDELLÍN, Colombia — Cuando llegó el alcalde de Medellín, traía un martillo en la mano. Se paró sujetándolo frente al antiguo hogar de Pablo Escobar, el tristemente célebre capo de la droga, cuyo imperio de la cocaína alguna vez lo posicionó en las listas de los más ricos y buscados del mundo. Escobar vivió durante años en el penthouse del edificio Mónaco. Fue bombardeado en 1988 por sus rivales, y poco después, lo abandonó. Durante un tiempo, Medellín fue capaz de ignorar al Mónaco, ahora vacío. Pero, recientemente, el inmueble ha vuelto a ser objeto de interés, a partir de la serie de Netflix, “Narcos”, así como una veintena de libros, telenovelas y películas sobre Escobar. Los guías turísticos hacen paradas allí. Incluso, apareció un ex sicario del cartel convertido en astro de YouTube, ofreciendo unos DVD que narran sus proezas con Escobar. Hasta que en abril, el alcalde intervino. “Este símbolo, que es un símbolo de ilegalidad y maldad, será derribado”, aseguró Federico Gutiérrez. El alcalde prometió demoler el edificio para el próximo año y colocar en su lugar un parque en honor a las víctimas. Veinticinco años después de que Escobar fue abatido por la policía, la ciudad no puede olvidarlo, sin importar lo mucho que quiera dejar atrás su legado.

Medellín se ha convertido en una ciudad próspera, donde los arquitectos compiten por construir proyectos y proliferan las startups tecnológicas. Los residentes de Medellín son los primeros en presumir esos avances. Sin embargo, son los últimos en mencionar desde dónde ha avanzado —de las profundidades de la era de la cocaína que no solo trajo el horror del cartel de Escobar, sino también el dinero que construyó la silueta de la ciudad, incluyendo al Mónaco. “Pablo Escobar se ha convertido en el ícono pop de esta historia”, expresó Daniel Vásquez, encargado de los vínculos sociales para el Museo Casa de la Memoria, una institución dedicada a las víctimas de los conflictos armados de Medellín. “La ciudad no veía la urgencia de narrar esta parte de la historia. No era una prioridad para el gobierno hasta que se volvió un problema, porque de repente habían unos narco-tours liderados por Popeye”. “Popeye”, el alias de Jhon Jairo Velásquez, sicario de Escobar, comenzó a vender DVD y organizar tours por la ciudad, tras ser liberado de la prisión en 2016. Popeye fue arrestado nuevamente en mayo por cargos que incluían extorsión. Gutiérrez contó que decidió destruir el Mónaco para mostrar que la ciudad había renacido y que la ley había triunfado sobre el caos, afirmó. Pero más que nada, dijo que quería demoler al Mónaco porque Medellín ya está cansada de contar la misma historia del mismo villano, una y otra vez.

Medellín atrae a los turistas, por el mito de Pablo Escobar. En la foto, un imitador del capo en una ex casa de seguridad. MERIDITH KOHUT PARA THE NEW YORK TIMES


THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY

4

SĂ BADO 13 DE OCTUBRE DE 2018

S U S T E NTA B I L I DA D

Una ciudad busca liberarse de la dependencia del carbono Por IVAN PENN

! " # # # $ % & &

' ' # # ( % ) * # ) %

#

# +' & ' , )

- & (

+ # # &

% , #

! '

+ , # ' ' # + .// & ' #( %

0 1 & 2 * ! 3 $ % 4 % # # 5 3 ! 0 0 #

4$ # & # ' & + + +

& 5

' ( ' # # 6/7/ 8

& &

+ + & ! 40 # % 5 ( 40 &

& % !

9// 5 : & ; ! % <#

6/6/ % <# & 6/ = ' % > . 6// 6;/ ///

Orlando genera energĂ­a solar suficiente para proveer a casi 3.200 hogares. & # & #!

> @A , % #! EDWARD LINSMIER PARA THE NEW YORK TIMES B ' # 9/ = ! & # + 0 % % C & % # %

& % ' # : # #

% +

9// ' % & ' # > &

#

#! # & ? , D #! +

+ )

E

%

! & , # # # '

! # F/ % + # % 4 & 9// 9// #! ! 5 3 ! B 8

( % :

0 # 4 & % & % <# & # 5 C + % , + ' , & 4: % % + ' & + 9// 5 ' ! : '' G : , ! ' 0 ' & % # # 4 '

9// # # + % & & % 5

CĂłmo las baterĂ­as de zinc pueden traer cambios Por IVAN PENN

< 3 99/ # ?'

# # & , > # # 3 1 H : : # ( : +' ' ' & # & #

' # 9// ! H = '

) # # & %

ALEX WELSH PARA THE NEW YORK TIMES

La baterĂ­a de zinc-aire reduce el costo del almacenamiento de energĂ­a. # , % % # & ' & % )

ÂżCuĂĄles son las fuentes comerciales del zinc? : : 3 # , - # 0

% + + $

7 % , A ! ! : ' & $ % : 0 ' : 3 ! & % #

% ) , 3 ! % 4 ! , % + > 67 3 5 ( 4 & + # % # ' , & + #

5 # , !> ' # < # ! B-* * % = # > ! ,

ÂżCuĂĄnto cuesta el almacenamiento de energĂ­a con baterĂ­as de zinc-aire? ! & 9// ! H = # , # ' ' % # # & 67/ ! H = .// @// ! < C I =

0

$ % : - 9// ! H = ' %

% <# & #

+ & % % &

!> 3

ÂżE s t a r ĂĄ n disponibles las baterĂ­as de zinc-aire para su uso en hogares o dispositivos mĂłviles? ! & ' & #

! & % , & 3 + &

% <# 1 %) & + # ) % 3 % ) # % ! # JC +

+ K 4* !% 5 ( : : 4 # & # 5 4 # # # 6/6/5 3 !

FOTOGRAFĂ?AS POR CARSTEN SNEJBJERG PARA THE NEW YORK TIMES

Los bloques son de plĂĄstico basado en petrĂłleo. Las piezas mĂĄs flexibles (abajo), son de corteza de caĂąa de azĂşcar.

La apuesta de Lego por el medio ambiente Por STANLEY REED

8- $ ,! # ' & % ! + ' , " # & ! +

( + # 97 !

& # + 7/ 3 : # # % ! + ' + " 6/./ & + % ! # ( % % 3 # & & H '+

#

# % % % 4 % % ! 5 ! L H % '+# 8

3 % % ' & +' , ( # & + % ( & ( # % A ;

H 9 6

! 3 : 3

%

#

! !> # 3 >

% ! * 8 H % + ' & " & & '

6/67 * # ) + ' , & + ( % ' ' # % #

6/./

: # # & + + , % % ! + %

H 9//

# %

) # ! %

# % % ' M % 3 > 6// %

% %

& #

( % & 3 & # '

# + & 4 & ( & 5 '

3 > ! 8 H

PaĂ­ses que subcontratan las emisiones de gases Por BRAD PLUMER

< ) $ # %

! ' % 3

# + 1 ' , B 4 # 5 ! # > ( + '+# 0

1 ( $ (

' 9NN/ 6/97 1 # ' # ,

%

# $ 4 # 5 ! L # % ' ( % I # '' -

' 4: + #( %

+ # 5 L # % ' # # # & & 67

+ # '

4% # 5 & % , >

# & & 0 & % !> # '+#

9. 0 6/97 % ' # ! - ' 6/ $ & %

4 #

5 : # , $ ! & ' # ! !% & !> # ! 9@ & '

9NN7 6/97 + 2 ! # ) # # !> # & # # 0 1 # # ,

' > # J ( & 0 - & & ' # + K JO ) & # ) # ' '+# K ! > ( # ) & ! '+# ' ! + > $ # ! , & # & 1 # # & C & B &

THOMAS PETER/REUTERS

En el Acuerdo de ParĂ­s, solo se responsabiliza a los paĂ­ses por las emisiones que producen. En la imagen, una fĂĄbrica de acero en China. # # 0 H ( % 0 ' & 3 % # &

% : 3 ! # #< & '

, & + # & # &

# & % , !

% & , 4- 3 & &

# & % # 5 ( H


SĂ BADO 13 DE OCTUBRE DE 2018

THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY

5

CIENCIA Y TECNOLOGĂ?A

ÂżCĂłmo detener la caza furtiva y sus redes? Por RACHEL NUWER

>??@ 9 $ ' : & % < ) A? B C " ; & % 9 $ D & < % < 9 $ E ??? < F Rachel Nuwer contribuye con regularidad en The New York Times y es autora de “Poached: Inside the Dark World of Wildlife Traffickingâ€?, a partir del cual este artĂ­culo estĂĄ adaptado.

$ & % < < G ? $ D >??@ >?A? ! >?? & @?? % D >?A> $ : " ; & < $ < < : $ " : ? & B C % < , & H ; % < H : ; - ; ? B C : H B <

C >?A> < B <

C I J? ) < J? ) % < ) & < 5 % < ; $ & & < % # $ )

2 $ $ - ; $ :

Por KENNETH CHANG

Crece la contaminaciĂłn auditiva en ĂĄreas de conservaciĂłn en todo EU, arrojĂł un estudio. Vistas en New Hampshire. FOTOGRAFĂ?AS POR TRISTAN SPINSKI PARA THE NEW YORK TIMES

Por JESS BIDGOOD

& ( ) 3 4 Q / B%; $ $ C ' I @ ) $ >@ $ ' & < R% & B : C S " $ < #

& 2 ) ; % $ < 2 $ ; $ & M 8 / # $ B C $ 4 H & P & ) ' $

VĂ?A JULIAN RADEMEYER

Chumlong Lemtongthai comprĂł permisos legales de caza para traficar partes de rinocerontes. C , % ' & + 9 I & I % $ : $ " + $

Neil Armstrong fue un padre ‘insuperable’

Van en busca del silencio

3 45H4 4 Q / ! ' $ 4

) % : 7 & ' / $ F BD ' C : ' - I ! & ; ! N$ ; $ & O % < < < 2 9 8 ( & AG ) ' < I " 4 Q / # $ '

< H - ; $ ! ! $ B C $ < 2 ) 5 K : - 6 " & / 6 : & 2 $ $ : $ $ 9 < $ : B9 L 1 < # C 5 M 2 8 3 : B $

: 9 $ $ $ 4 H & A> 2 A B/ & $ $ C ( 4 ( M

' - ) $

& 8 ) & $ & I & ; - T :

: & $ & " $ ' T B C I B & : C

-9""9% 5 ' ! A G . 7 9 A> ) & : " ( < / 5 ' I : $ ) I 4 9 9 " B4 C : . 7 $ GA ) 9 ? 9 AA . 7 & ( 7 ) < @ ??? $ >?A> < & $ B+ C . 7 B & $ <C $ < & $ : & 9 AA >? : A G B% $

&

C ( 7 $ < & : : $ $ < B $ $ $ & C : ( 7 E?? ' < A & > - 5 ' ( 7 $ < B $ C BN < O D $ ;

C 9 $ ) G? . 7 $ B C % , 9 ) / ; )

9 (;' $ ) $ BP C ( 7 " 4 9 8 E I $ ;'

8 E & < < $ & I ) ; $ . 7 & ( 7 $ B4 C : . 7 B4 $ < % 3 : 2 : " C ' ( 7 - $ & >? : A G B/ < $ C . $ &

HERITAGE AUCTIONS

Los hijos de Neil Armstrong subastarĂĄn la copia de la revista Newsweek, de 1969, con ĂŠl en la portada. 3 9 # B & C : ( 7 & ; % " : ( 7 Q . 7 & Q B $ : $ C : . 7 B9 < $ $

# $ ( & C

Las medusas alimentan a especies del mar Por CARL ZIMMER

! " # " $ % $ # & # & ' ( )

%

$ # * + $ & , - . / 0 1 2 & 3 + 4 5 6 - & 2 7 + & 8 / & 2 - 7 9 5 & " : $ $ ' & # $ . $ # #

" ; < 9-4 = : $ >? 2 < * $

; - # & < $ 4 & $ & $

9 $ <

Una nueva investigaciĂłn sugiere que las medusas ayudan a estabilizar los ecosistemas marinos.

HASSAN AMMAR/ASSOCIATED PRESS

( $ : & "

% & ) $

: " < < & $ ) < & 7

; <


THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY

6

SĂ BADO 13 DE OCTUBRE DE 2018

ARTE Y DISEĂ‘O

Los grupos femeninos de samba reducen el acoso, dicen las mujeres. Doralyce Gonzaga canta en un cĂ­rculo, en su mayorĂ­a masculino, en RĂ­o.

Las mujeres lideran los cĂ­rculos de samba Por SHANNON SIMS

- + $ ) J & $ 2 $ I " $ => # $ $ $ $ # * + # $ ( 6 " # " $ # * 2 , # + $2 $ # 2 $ 2 1 $ # $ ) ( . ) # # $ / . $ $ J ( . $ $ $ $ " $ ) D " ( " $ # &# * G 2 # $2 ( $ * # , A J G ) ( # + $ $ ) $ ( " # 9<=@ " $ $ $ 1 ( " + ) $ 1 $ + "- ( % * A , + $ ) # $ - , $ " ,

$ '# $ * 11 & # $ " $ 1 8 . 8 ( %. $ # 1 " $ , # * $ + * '( $ $ * $ $ *

$ - $ $ A $ $

" ) # + $ " * * - $ & " ( 8 . 8 # " $ " =< , # ) 2 )

$ ( $2 $ G A $ $ $ ( # , G# + $ * # $ $ $ & ) ) ( % + " $ $ $ & * , '# ( 6 $ $ 2 2 $ ) D $ $ - ( . K 0 # " 1 . & $2 ( 6 " $2 # + $ A # $ " ) ( $ * ( C & * # $ # + J $ * $ ;<# , + $ + ) ( " 1 & -# + " % " " '# ,

SUPERIOR IZQUIERDA Y ARRIBA, FOTOGRAFĂ?AS POR MARIA MAGDALENA ARRELLAGA PARA THE NEW YORK TIMES; ABAJO, DADO GALDIERI PARA THE NEW YORK TIMES

Samba Que Elas Querem en un ensayo; Beth Carvalho (abajo) ha ayudado a mujeres a lanzar sus carreras en la samba. $ %$) '

J 1 $ J # $ " " 21 "

1 J ( 6 , $ G" # + "

) $ 1 " $ & " # * $ 1 $ 1 $ ) ( " LL# A

$ G "

) $ $ $ ( 6 J

$ " $ + ) A

) ( . $ 1- 1 " ,

Eric Idle ve el lado positivo de la vida Por SOPAN DEB

$ >< * $& 0&$ # + $ JJ =N?N# + . # $ " $ 1 " # ( %0 '# $ $ , # " $ " $ ) ( % # & $ * + " '( . " 1 + ) $ 0&$ " * * $ ( *) $ 1 6 O " # ) A * ) A $ # % $'( " * * # % F & 6 3 $ J " $ 1 6 1 I $ " &' 4 * $ * * I " ) " 1) 5( . $2 $ $ # + 1 0&$ # %6 * J ' 4%6 1 1 J '5# & $ # * $

I A $ $ , " 1A$ & 1 ( . $ + B & H # D # H # B & D # 0 1 G ?<( . $ JJ # # + $ A $ 0&$ # % * 1 + # *

$ " '# 1 - $& 0&$ ( %7 " * + 1 , '( $ * $

+ ) & $ (PP P. ÂżQuĂŠ significa para ti caminar por la calle hoy? R. . $ + 0&$ $ * * * G 2 " ( & $ 0&$ # $ ( 6

P. A menudo escribĂ­as solo en Python. R ( $ + $

$ ( + " * G $ (

P. ÂżAĂşn ves a Terry Jones? (Jones anunciĂł el aĂąo pasado que padecĂ­a demencia).

EMILY BERL PARA THE NEW YORK TIMES

R. 6 * 0&$ ( $ " $ ( $ ) ( . & $ $ ( 6 * # $ ( 6 $ $ $ (

P. ÂżQuĂŠ opiniĂłn te merece el comentario de Shane Allen? R. 0 - + # " $) B H ( . + $ + ) ( 0 $ # $ $2 ( 2 + " ( Q $ 1 - # & + JJ $ + $ $ + $ &# 1 $ * $ # $ ( * " )$ 1 $ D ( - + B & H " & $ # + & ,- + + ) + " * ) ( . + # $ # $ ( $ G " # " $ * " ( ! & * ) "A $ * * " ( $) JJ $ $ & (

Retrata la vida difĂ­cil, con una madre adicta a la heroĂ­na

Fe y moda recatada, en una exhibicion

Por GEORGE GENE GUSTINES

Por JORI FINKEL

! " # $ #

" % & $ '# ( % ) * $ + + , # " $- & * # + $ $ + ./ $ '# , ( %0 $ $ # $ - " $ + , '( . $ - 1 2 # + % '# ) $)$ " * $ $ " ( 0 # ) " ( % + 2 $ $ * '# # $ $ $ $ * ! 3# + $ * $ , $ " $ % $ & ' 4 $ 2 5 ! "( %6 * '# # 7 ( %8 ) $ + $ * 2 # 1 + $ $ 2 1 '( 6 "

Eric Idle, cofundador de Monty Python, aĂşn busca risas en sus memorias.

$ ( # $ $ + (

P. Me enterĂŠ que en la escena cuando Han Solo y Leia llegan a la ciudad de las Nubes en “El Imperio Contraatacaâ€?, estĂĄn ebrios, y es por tu culpa. R. B * 1 $ * ( + $ $ $ ( . $2 * $ ( ) $ & $ + )( 1 & $ , ( $ + 1 # $ - $ + $ " ( ) + # )# $ " $ (

( $ $ :< & ><# " 1 G & G A ( $ # , ) ) # & , I (

?<# M< & @<# $ , " # " "

* G $ $ $ * " $ $ * ( 6 $ $ & $ + $ + # + * & $ " $ , $ " $ " ( / # J $ * # M=

# 1 $ + + $ $ ( * $ $ " H &# & % '# " & & G , , * (

FOTOGRAFĂ?AS POR PETER PRATO PARA THE NEW YORK TIMES

Modas musulmanas modernas y tradicionales, actualizadas, se exhiben en el Museo De Young en San Francisco hasta el 6 de enero. $ $ 9:;(<<< 9<=># & $ + * $ ;?@(<<< 9<9=# "A 1 B $ ( % $ & '# + $ ? # 1 1 & # $ & ( 6 @< $ * * $ $ & # $ $ * 1 # # & $ $ $ $ # 1 $ $ 3 $ 3 $ 0 " & C

6 + ( 6 $ - & *) * $ * $ # - 1 3 # $ , $ # 9<=?# & , + + $ , 2 9<=@( $ D E & 6 6( " # $ $ & * $ ! "( 0 6 F # 1

$ $ 6 " 1 # / * $ 6 # & $ $ $ $ # & $ ( % " $ $ $ $ '# $ G 6 F ( 6 )$ 1 $ + ) + # , # ) $ ( 6 $ * 6 F + % " , $ $ $ # & + $ * * * , & $ $ '# + $ $ H & ," # " ) & * ! 3( $ " $ & 1 $ $ # ) & $ ( % + ) + 1 # * $ # $ $ $ '# H ( %8 ) + 1 , + $ I " " # & '(

2 $ # " 21 # D $$ D( C G3 1 $ $ * $

$ . $ / ( % &# C ' $ 1 $$ ( C G3 # :< # # & $

) + $ $ * ( % & $ $ & $ '# $ C G3 ( %. $ $ + + '( . $2 " A

$ , * ( . $ D 4D 5# # + $ & , * D $$ $ $

$ ( % + - $ $ & $ # R* S'# " $ ( %0 + $ & $2 $ '# $ $ ) 4D T D $$ G 5( # 6 # $ G & $ # # & 4 5 G $

+ " D $$ ( C G3 * *

# , " $ J F # 3 J &# $ , F & ( $ ) # $ & # $ * $ ( . $ A $ $ + $ D

$ $ " D $$( # * G + C G3 ) $ , $ $ # * # %+ - ) " $ '( 6 $ ) + * $ 1 $ $ & 1 + $ , %6 6 &'# , + * " $ & , & $ , $ Jarrett J. Krosoczka (

* 6 * $ # $ # C G3 # " $ ( %0 ) U+ $2 + * E'# $ # %E6 6 # $ ( . $ $ $ $ ( . $ $ E'( 6 # &# ( & " $ # $ $ ( / 1 $ $ * * G# & & ( 9; G 9<=M# $ C G3 * ( . 1 # $ + , $ , $ G ) $ %6 6 &'( . , 1 & $ " 1 ( C G3 + $ ( 0 % " -# # " * A $ 1 ( $ )

# + $ $ # ) '(


JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

OLORES NATURALES •

FOTO: Crédito:Thinkstock

Decoración

Un buen aroma en cada rincón CON ESENCIAS NATURALES LAS ÁREAS SOCIALES Y PRIVADAS DE LA CASA SE PUEDEN MANTENER AROMATIZADAS Coralis Orbe coralis.orbe@listindiario.com (SANTO DOMINGO) Un buen aroma en la casa es la sensación más agradable que se puede tener. Cada espacio debe ser identificado con un olor a cualquier hora del día. Para perfumar una casa no necesita mucho dinero, así que no se preocupe ni piense que tendrá que realizar una gran inversión en ello. Según Christine Wildwood, en “Guía fácil de aromaterapia”, utilizar aceites esenciales es una de las mejores formas para perfumar. Uno de los lugares de la casa donde necesitamos sentirnos más identificados

con el aroma es la habitación. Por ello, es importante que esta tenga un olor con el cual nos caractericemos para descansar en paz durante toda la noche y evitar olores desagradables. Una forma fácil de aromatizar esta área privada es colocar en una bombilla pequeña una o dos gotas del aceite que guste, de esta manera el aceite se evaporará lentamente con el calor de la luz. Si decide tomar esta opción hágalo cuando la bombilla esté fría, luego encienda la luz y respire el agradable aroma que desea. También, usted puede verter una gota o dos en una bola de algodón o en un pañuelo, y situarlo sobre un radiador. Para los rincones de la casa Wildwood aconseja utilizar el sistema de pulverización

del aceite con un atomizador o un rociador de plantas. Para este sistema usted necesita añadir 5 gotas de aceite a 14 milímetros de agua y agitarlo bien antes de usarlo. Aunque este método es de los más económicos para aromatizar, el efecto que tiene dura poco. Por lo que hay que estar constantemente rociando el espacio que se desea. Una de las ventajas de utilizar aromas naturales para la casa es que se mantiene el área con olores que no causan problemas respiratorios. Por ejemplo, los aceites de eucalipto y de árbol del té tienen propiedades antivirales, y su pulverización resulta conveniente para personas con gripe.

Con poco presupuesto se puede aromatizar cada rincón del hogar. Y no solo los aceites nos ayudan a mantener nuestros rincones con olor agradable. En el caso de los armarios o closet, usted puede colocar una manzana madura junto unas ramas de su hierba preferida: menta, lavanda…

• Para aromatizar la entrada de la casa, rincones, cuarto de baño… se recomienda colocar en pequeños saquitos colgados de la pared, cortezas de limón previamente planchadas por la parte blanca. Si decide tomar esta opción, es necesario que renueve los pequeños saquitos dos veces al mes para que el aroma se mantenga.


) :C8J@=@:8;FJ

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA I, Apto. 2do. p., todo caoba, 3h, c/s, p., etc, 155 mt, a una esq. San Vicente, $4.0 Neg. 809- 404-2261 ALMA ROSA, Torre Las Palmeras I, apto. 3 habs., sala, comedor, balcon, c/serv., remodelado, 3er. piso, ascensor, 1 parq., $3.7 Neg. Inf. 809-756-0985 100

APARTAMENTOS " F]\ikX Xchl`c\i " JXekf ;fd`e^f ARROYO HONDO, El Pino, rento apto. 57 mts, completamente amueblado, seguridad 24 hrs. preferiblemente extranjero, Inf. 829-770-1650, 809-472-4141 BELLA VISTA Apartamento en alquiler de 110mts, con 2 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, servicio, lavado, area verde, gas común, area infantil y planta full. 809-350-8311 ENS SERRALLLES Amueblado 170m2, 3 hs, 2.5 bs, 2 parqs, 5to p., Calle Jose amado soler 8096898972 Celular: 8094576356 Correo: w.perez@remaxm.net Evaristo Morales, apto. 2 Hab. y 3 Hab., area sociales, ascensor, planta, seguridad. 809-816-6875/ 829-763-3069.

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f BELLA VISTA, 3h., 2 baños, sala, balcon, c/serv. con baño, cocina con terraza, 1 parq. Inf. 809-299-9870, 809-844-7169 JARDINES DEL SUR, Apto. 3 habs. 21/2 baños, área serv. 3er nivel. 829-333-7578, 809-596-5031, 829-274-0680. Sin Intermediario.

RES. BIENAVENTURANZA En la Jacobo, Remodelado Ampliado, 2H, 1B, 2 pqs, Inicial $350mil. 809- 481-3498

106

" M\ekX

" 8chl`c\i

" JXekf ;fd`e^f

" JXekf ;fd`e^f

EDIFICIOS

SE VENDE EDIFICIO comercial, Prox. Av. San Martín, de 4 pisos, 1,334.80 m2. de const. con o sin inventario materiales eléctricos, Inf. 809-696-6801, 883-6246, 549-6956 103

101

CASAS

FINCAS

LOCAL OFICINAS

PIANTINI, W. Churchill #71, Edificio Lama (entre Acrópolis y Blue Mall). Alq. Local Ofic. 36M², 2do niv . incl. baño privado, planta, seg. Valet parking, US$595 + ITBIS. Inf.- 809-544-1794 de Lun. a Vie. de 9 a 6.00pm. Sab. de 9 a 1.00 pm. 107

" JXekf ;fd`e^f MIRAMAR casa 1 nivel, 4 habit., sala, com.,, galeria, marq., 2 baños, area cerrada con intercom, $22mil. Inf:809-533-3049 Ws. 809-481-5575.

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f

" Gifm`eZ`Xj 419 Tareas en Constanza. 100 Tareas en Baní. 2,100 Tareas Mata Ramón, SD Norte. Tel 809 696-4000 BONAO Sabana del Puerto Vendo 200 tareas de terreno Llano 25min. de la Vega y 5 min de la aut. Duarte Colinda Rio Jayaco, titulo , sin agravantes e intermediarios, RD $45mil la tarea. Inf.809-266-2910 y 809-242-3396 105

LOCAL COMERCIAL ARROYO HONDO, Cerca de la Embajada USA, Urb. Buena Vista, 4 habs. con sus baños, marq. p/4 vehs., gasebo con su baño, jacuzzi, solar 1055 mts. RD$6,950,000. 829-720-4949

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc PALMA DE ALMA ROSA. Prox. a Mega Centro. Dueño vende (REBAJADA) 4hs, 3bs, sala, comedor, cocina, galeria, marq doble, cisterna, porton, rejas, 286 mt solar, RD$6.7 Neg . Inf:-809299-4477, N.Y. 347-500-0060, 809-354-6847

" M\ekX

" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f EL MILLON 150 M2, de const. parqueos, apropiado para laboratorio, farmacia, lavanderia, oficina, call center, almacén, etc. US$3,000.00 mas ITEBIS mensual Inf. 809-6966801, 883-6246, 549-6956 Urb. Fernandez , Evaristo Morales 28 a 45 mts2. ½baño, lobby, asc., planta, seg. Tel: 809-816-6875/ 829-750-0354.

2000

EMPLEOS " F]\ikX

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f 1 Papelería/Venta mob. Oficina en Sto. Dgo. 2 Empresa de Seguridad en Sto Dgo. 809 696-4000 ME SALIO LA RESIDENCIA, vendo restaurant, Z Colonial, area clientes, cocina equipada para comida empresarial y escolar, baños(2), venta desayuno, plato del dia y cena, apto para actividades, cumpleaños y karaoke, renta RD$30mil precio RD$795mil. 849-289-3894, 809-481-3894 108

OFERTA DE NEGOCIOS Distribución de productos farmacéuticos y dermo-estéticos. Se requiere empresa o ejecutivo con experiencia conocido en las redes de distribución minorista (farmacias) en productos similares. Inf. 809-222-3352 809-565-0255 ext.22 SE BUSCA PROMOTOR(A) Proactivo(a) que le gusten las ventas buena presencia que entienda la importancia de metas Excelente remuneración. Interesados contactar a: reclutamiento201810 @gmail.com

NAVE INDUSTRIAL

SE BUSCA PROMOTORAS de buena presencia y educada para promoción. Llamar 829-324-3374 W/S

" 8chl`c\i

Se Solicita Vendedor con exp. en ventas de muebles y decoraciones, para Z. Norte del país. Preferiblemente vivir allá beneficios, sueldo base más comisión. Contactos:809-487-8170 E-mail.: bychomedecor@gmail.com

" JXekf ;fd`e^f PARQUE DE NAVE en Zona km. 11, Aut. Duarte, Diferente de 160, 400, 600 900 y 1,800 M² const. con rampa y Seg. 24 hras. 829-333-3395 109

LEGALES

SOLARES

" 8chl`c\i " JXekf ;fd`e^f$QfeX Fi`\ekXc ALMA ROSA II LOCAL 2-C Carretera de Mendoza Esquina San Vicente de Paul 8097842405, Celular: 809 3508311

" M\ekX La Romana:Vendo casa en Residencial Las Cayas (control de entrada automatizado) 2 niveles, 3 habs, sala, comedor, cocina, 2 1/2 baños, calentador de agua, marquesina doble,verja perimetral,rejilla,patio español. 809-757-5787/849-406-3693

EMPLEOS

NEGOCIOS " M\ekX

" F]\ikX Xchl`c\i

" Gifm`eZ`Xj PIANTINI, Exclusivo Apto. 1 x piso, 3H, 3½B, c/serv, 2 parqs. techs., 235 Mt² US$225,000. 809-760-2218 / 809-686-7405

102

" JXekf ;fd`e^f JULIETA, EL MILLON Y EVARISTO MORALES, 28 a 51 mts2. ½ baño, lobby, asc., planta, seg. Tel: 809-816-6875/ 829-763-3069

" M\ekX " JXekf ;fd`e^f BAVARO detras de Viamar y Next solar 15,087mts², titulo y deslinde. Inf. 809-861-8935/ 809-519-8935/ 809-746-1216 / 809-818-6655. CUESTA HERMOSA III, deslindado, cerca centro comercial cuesta hermosa town center, 1,500 mts2. Tel. 809-816-6875/ 829-750-0354. Villa Juana se vende propiedad 603 M² con casa. Inf. 829-366-0279/1-917-915 -0236/1-973-445-1295

304

PÉRDIDA CERTIFICADO DE INVERSIÓN PERDIDA CERTIFICADO Financiero No. 1477745, emitido por el Banco BHD Leon, por valor RD$154,563. de fecha 04/12/2017, a favor de Julio Adrian Bido Sanchez


ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

:C8J@=@:8;FJ *

JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8 PERDIDA DE CERTIFICADO Financ. #3400066517, por valor RD$20,000 emitido por la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos, aperturado en fecha 15-08-2017, a nombre de Elvin Emilio Baez Caraballo.

SERVICIOS

SE VENDE UN CUARTO FRIO Pequeño, americano, de oportunidad. Inf. 809-444-8666

C\^Xc\j

C\^Xc\j

VENTA DE CAMAS QUEEN DE ROBLE Y COLCHONES PILLOW TOP. $10,000.00 POR SET. EN EL BATEY SOSUA. INF. 809-571-2220

307

PÉRDIDA DE MATRÍCULA

M<?à:LCFJ

Perd. de Matr. Aut Priv. Toyota Blanco. Año1998, Placa No. A12388, Chasis CE1132001066.Prop. del Sr, Rafael A. Gonzalez Peña. 411

Perd. de Matr. Carga, MACK, Año 1989, Azul, PlcaNo.L040804, Chasis 1M2P141Y2KW007132, Prop. de Bladimir Casilla Aquino. Perd. de Matr.Moto. Honda Azul. Año 1982, Placa NVVZ95, Chasis C506162259, Prop. del Sr. Vinicio Bautista Guerrero. Perd. de Matr. Mot.YamahaRojo, Año 2007,Placa No.K0516845, Chasis JYARJ12E37A012193.Prp. de Santa R.Valenzuela Ruiz. Perdida de Matrixula del Veh. Honda Color Verde Año 1994 Placa No. K0584627 Chasis C500814657 Prop. Maria de los Angeles Mercedes.-

309

PÉRDIDA DE PLACA Perd. de Placa No. N8857317, Mot. Blanco, Marca JINCHENS, añO 2012, Chasis LJCPAGLH0CS011423,Prop. del sr. Rafael Odalis Lara. Perdida de placa de la motocicleta LONCIN CRM, rojo, 2016, placa K1206176, chasis LLCLP1C02GE102237, prop. de Delvi Joel Espinal Santos. Perdida de placa del remolque FRUEHAUL PBH, rojo, 1966, placa F000826, chasis 1451207, prop. de Ramon Dario Polanco Antigua. Perdida de placa del vehículo HYUNDAI SONATA N20, blanco, 2010, placa A616423, chasisKMHEU41MBAA79512 9, prop. de Carlos A. Hernandez Burgos.

PRÉSTAMOS PRESTAMOS Con TU CARRO, 1% de interés, desembolso Inmediato, NO IMPORTA TU CREDITO, soy tu solución. Whatssapp 849-266-7222 412

SALONES DE BELLEZA American Beauty Supply donde encontraras todo lo que necesitas para tu salón de belleza, peluqueria y spa. Visitanos! Av. L. Navarro 63 Tel: 809-685-2000 Suc. Atala 809532-4491. Nuestras Redes www.instagram.com/american beautysoplay, www.facebook. com,americanbeautysoplay No bote sus tijeras, blower, pinzas y alicate de uñas. Tráigalos a American Beauty Soplay, los ponemos como nuevos. Llámanos ahora! 809-685-2000/ 809-532-4491 414

SERVICIOS VARIOS CHICAS DISPONIBL S para masajes eroticos, lugar discreto y ccomodo. 849-343-3877, 829-517-9860 507

EQUIPOS AGRÍCOLAS " M\ekX SE VENDE TRACTOR LANDINI 90 HP 4WD (mantenimiento por la casa al dia) Rastra 16 discos, Arado 3 discos, Surqueador doble, Abonadora. RD$1.5. mm. Tels. 809-519-8935 / 809-746-1216 / 809-818-6655. 520

VENTAS DIVERSAS

C\^Xc\j Perdida de placa del vehículo JEEP HYUNDAI TUCSON, negro, 2015, placa G338562, chasisKMHJT81EBFU064489, prop. de Intercambio Zona 555, SRL. PERDIDA DE PLACA del Veh. Freightliner 2004, blanco, placa L340130, chasis 1RVACXAK14HM09074. Prop. de Dalido Manuel Fernandez PERD. PLACA No. K0136089, de la motocicleta Jincheng, negro, 2013, chasis LJCPCKLJ5DS000207, prop. Jhomy Luis Castillo Muñoz.

6300

AUTOMÓVILES

C\^Xc\j

" :_\mifc\k CAPRICCE CLASSIC 96, exonerado, todo original, 57 mil millas, oportunidad RD$140,000. 809-505-9211

C\^Xc\j

" D`kjlY`j_` MITSUBISHI LANCER 2000, Como nuevo, nuevo, unica dueña, motor, pint e int impecable, $157,500 809-7581414 MITSUBISHI LANCER GTS Sport, gris, año 2009, aut., electrico, unico dueño, excelentes condiciones, $360mil. Inf.- 849-402-3788

" KfpfkX TOYOTA CAMRY 2012 Rec. impotado, gris oscuro, full, Excel. Cond. Inf. Alcibiades Medrano 809-984-5602 6800

JEEPETAS " =fi[ FORD ESCAPE 2003, como nueva, unico dueño, motor, pint e int excelente, Oport x viaje, $235mil. 809-758-1414

C\^Xc\j


+ :C8J@=@:8;FJ

ZcXj`Ô ZX[fj%Zfd%[f

JÝ98;F# (* ;< F:KL9I< ;<C )'(/ J8EKF ;FD@E>F# I<Gè9C@:8 ;FD@E@:8E8

C\^Xc\j


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.