Aldaba otoño ago 2017

Page 1

ALDABA D

Micky HURLEY

ENTRE ARTE, LUZ & MAR

150 PESOS

D

A

A

A

A

E

RM T R

ยกEscoge tu estilo!






@alexicophotography





(

ALDABA

SUMARIO DISEÑO Y DECORACIÓN PARA TU HOGAR

ACTUALIDAD 12 PIEZAS ESCOGIDAS Louis Vuitton aumenta con 10 nuevos diseños su ya tradicional colección creada desde el 2012 “Objets Nomades”. 14 PONTE AL DÍA La casa Cartier muestra una colección, dándole un giro a sus clásicas fuentes de inspiración. Te invitamos a descubrir de qué se trata. 16 LUGARES DE ENCUENTRO El arquitecto Antonio José Betancourt nos explica sobre la utilización de materiales puros para lograr, a través de ellos, calidez: es el caso de las piedras naturales, las transparencias con cristales templados y acero, y la madera como uno de los más importantes elementos. Se trata del restaurante Salao Melao.

MORADAS

CON ENCANTO

QUEREMOS SABER TU OPINIÓN, ESCRÍBENOS:

ALDABA@LISTINDIARIO.COM

70 BAÑOS

La tecnología y el diseño van de la mano para revolucionar ésta área de la casa, a la que cada día se le presta una mayor atención.

20 ARTE Y LUZ El diseñador y curador, Micky Hurley muestra su excelente diseño que se combina con su experiencia como marchand d’art en este “penthouse con vista al mar”.

84 EXTERIORES

36 ESTILO PERSONAL Este proyecto está ubicado en una zona vibrante que conjuga viviendas, la vida citadina llena de movimiento, actualidad y diferentes ambientes, así que podría decirse que esto se refleja en el diseño de esta hermosa morada.

91 SOLUCIONES

48

ESPACIOS PROPIOS

DORMITORIOS

Un dormitorio es el nombre que recibe una habitación usada, sobre todo, para el sueño o el descanso; pero para la revista Aldaba estos espacios son mucho más que eso, por lo que hemos preparado un editorial especial donde te invitamos a descubrir el verdadero concepto de los dormitorios.

La paisajista Manolita Mejía nos trae una propuesta para crear espacios estimulantes, agradables a la vista, al oído, al tacto... a todos los sentidos; es sin duda una tarea en la que todos debemos ser partícipes.

Llegamos al último bloque de la revista donde encontrarás propuestas de viajes, recetas y decoración. No te pierdas un interesante recorrido por uno de los puestos más embemáticos de los Estados Unidos; y un viaje inolvidable por una isla paradisíaca. 112 FUENTES Personas y tiendas mencionadas en los reportajes y artículos.

(



ALDABA AÑO 15

NÚMERO 69

2017

Directora Ejecutiva de Revistas, Relaciones Públicas y Comunicaciones Rosanna Rivera

CARTA

EDITORIAL

Foto: Annie Schlechter

Coordinadora General de Revistas Fátima Jannet Bueno Editora Carmenchu Brusíloff Subeditora María Isabel Matos Redacción Enmanuel Peña, Odil Beato y Deidamia Galán Editor de Diseño Mayobanex Abreu Encargada de Diseño Laura Olivo Diseño y Diagramación Félix Miguel Ramírez Santos Colaboradores Editoriales Ilonka Gil, Ashley Alemany, Mariale Ramos Rojas, María Cristina de Carías, César Iván Feris, Teresita de Santos, Patricia Mejía Cairo, Sagrario Matos, Inés Páez Nin, César Piantini, Madeleine Peláez y Bolívar Soto Corrector Luis A. Rivas Padilla Coordinador Fotográfico Ignacio Ramírez Fotógrafos Ricardo Piantini Hazoury, Silverio Vidal, Martín Rodríguez y Julio César Peña Tratamiento de Imágenes Casilda Heredia y José Rafael Cerda Servicios Extranjeros Atlantic Syndication

Instituciones de Respaldo Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

División Comercial Gerente de Ventas de Revistas Helen Borda Publicidad Santo Domingo: 809-686-6688, Ext.: 2383

Ambas fotografías (derecha e izquierda) corresponden a una hermosa morada frente al mar. Micky Hurley, decorador internacional, trabajó en ella con varios tonos de azules, agregando en las habitaciones el color amarillo. Foto: Annie Schlechter

Enc. de Ventas Región Norte Maribel Fernández 809-971-4085, Ext.: 4235 Puerto Plata: 809-586-9475 Gerente Adm. Región Este Roberto Morales San Pedro de Macorís: 809-529-5013 Publicidad La Romana: 809-556-4799 Publicidad Higüey: 809-554-5040 Editora Listín Diario, S.A.

ALDABA DISEÑO Y DECORACIÓN PARA TU HOGAR

Consejo Administrativo Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Risek Sued Tesorero Samir Risek Sued Secretaria Lucía Corripio Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Cobros Adán Mejía Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández Suscripciones 809-686-6688, ext. 2474 Impresa por Editora de Revistas, S. A. Redacción, Impresión y Administración Paseo de los Periodistas No. 52 Apartado 1455, Santo Domingo, República Dominicana Teléfono: 809-686-6688, exts. 2397 y 2155 / Fax: 809-285-8558 Aldaba es editada por la Dirección Editorial de Revistas de la Editora Listín Diario, S.A. Aldaba no se hace responsable de las opiniones, fotos e ilustraciones de sus colaboradores y anunciantes. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido de esta revista, aún citando su procedencia, sin la autorización expresa y por escrito de la Dirección Editorial de Revistas.

Con vista a la playa de Key Biscayne, Miami, este penthouse fue diseñado por el destacado decorador internacional, radicado en Nueva York, Micky Hurley. Foto: Annie Schlechter ¡Acompáñanos en Facebook! Deja tus comentarios en nuestro muro e interactúa con nosotros.

¡A DESCANSAR! Ni psicoanálisis, ni Freud. Lo que necesita el ser humano es “botar el golpe”. Mas, ¿dónde y cómo? Está a nuestro alcance, pero no lo tomamos en cuenta: en nuestro dormitorio, siempre y cuando sepamos convertirlo en un espacio para el sosiego del espíritu y el descanso del cuerpo. Nada de televisión ni de computadora y, si posible, un celular en silencio, aunque sea mucho pedir. Con un cuarto acogedor lograrás, sola o con tu pareja, un merecido descanso. En las páginas de Aldaba encontrarás varias modalidades de aposentos. Escoge la tuya y... ¡a descansar!

aldaba@listindiario.com



ACTUALIDAD

PIEZAS

ESCOGIDAS

Nuevos Objetos

INSPIRADOS EN VIAJES Explorando ideas Hoy en día hay 25 “Objets Nomades”, desde una hamaca hasta una tumbona, desde un columpio hasta una silla plegable. Cada proyecto ha sido una oportunidad para los diseñadores y los creativos artesanos de Louis Vuitton para combinar su “savoirfaire” e interpretar la idea de viaje en su propia forma de imaginación.

Louis Vuitton aumenta con 10 nuevos diseños su ya tradicional colección creada desde el 2012 “Objets Nomades”. Diseños originales de los afamados diseñadores India Mahdavi y Tokujin Yoshioka que fueron presentados en Milán, inspirados en viajes y en la estética que engloba la marca Vuitton. Coordinación: Laura Olivo Fotos: cortesía Louis Vuitton Agradecimientos: Lara Guerrero

10 nuevos “Objets Nomades” Los recientemente añadidos a la colección son el “Campana Brother’s sofá”, inspirado en las nubes y la “Concha Botticelli” pintada para Venus; la asombrosa silla del “Atelier Oï”, con sus correas que se asemejan cuero; Marcel Wander’s con su moderna y rica mecedora en este mismo material; e India Mahdavi inspirada en el talismán con una mesa lateral con su remarcada maquetería de cuero.



ACTUALIDAD

[Ponte al día]

LOS CACTUS FUENTE DE INSPIRACIÓN

IMAGINATIVA & ESCULTÓRICA

La casa Cartier muestra esta colección, dándole un giro a sus clásicas fuentes de inspiración. Para lanzar esta colección, prepararon en la ciudad de Nueva York, en la cima de la mansión recientemente renovada de Cartier en la Quinta Avenida, unas instalaciones que mostraban las últimas piezas agregadas a su colección de joyas, llamadas “Cactus de Cartier”, con fotografías de la artista de Santa Fe, Ja Soon Kim, que cada mañana se dedicaba a recoger la flora del desierto para incorporarla a su trabajo. Sus hermosas imágenes de naturaleza muerta, acentúan las similitudes visuales entre la joyería inspirada en cactus, adornada con esmeraldas, cornalinas, diamantes y los auténticos cactus que inspiraron la colección. Una estética limpia, que simplifica las formas naturales de esta flora en la joyería fina, armonizadas en espacios expositivos que dejan mezclar la temperatura de la luz del desierto y sus colores verdeazules y anaranjados. Texto: Laura Olivo Fotos: Ja Soon Kim y Cartier.

"LA BELLEZA DE LA COLECCIÓN CACTUS DE CARTIER RESIDE EN SU IMPRESIONANTE SENCILLEZ: PIEZAS ÚNICAS Y FÁCILES DE USAR PARA MUJERES AUDACES DE TODO EL MUNDO", dijo Mercedes Abramo, presidenta y CEO de Cartier Norteamérica.



ACTUALIDAD

[Lugares de encuentro]

Se han aprovechado los diferentes estilos de lámparas como elementos decorativos, creando un estilo más ligero, utilizando solo el bombillo vintage.

Exquisita

MEZCLA

DE SABORES Salao Melao es un lugar donde se conjuga el buen ambiente y la exquisita gastronomía. Su propietario, Giulio Oliviero, a pesar de tener pocos años en el país, es un apasionado de la comida dominicana, por lo que él y su equipo nos proponen una diversa y atractiva oferta para todos los gustos. Texto:Deidamia Galán Fotos: Martín Rodríguez

18

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR

U

n lugar para el buen disfrute gastronómico, pero que ha tomado en cuenta los detalles en su decoración, ambiente y arquitectura, para que el visitante tenga una experiencia integral de disfrute y satisfacción. Dirigido esencialmente a un público adulto contemporáneo, Salao Melao, abierto hace apenas unos meses, ofrece una diversa variedad de opciones en su menú, entre comida internacional y criolla fusionada. Cada uno de sus espacios posee elementos arquitectónicos únicos de su ambiente. Según pudimos ver, en el salón principal destacan una barra iluminada, lo cual fue logrado a través de un material único: el ónix, según nos ESPACIO PARA LA NATURALEZA En la fachada predomina la naturaleza, con la inclusión de plantas y detalles en madera.


LA INTENCIÓN DE LA ILUMINACIÓN fue crear un ambiente grácil a través de la combinación de lámparas colgantes, en diferentes estilos para cada ambiente, usando luces cálidas y blancas totalmente graduables.

El arquitecto Antonio José Betancourt nos explica sobre la utilización de materiales puros para lograr, a través de ellos, calidez: es el caso de las piedras naturales, las transparencias con cristales templados y acero, y la madera como uno de los más importantes elementos, así como el uso de algunos mobiliarios envejecidos.

LOS 3 CERDITOS Uno de los platos estrella: tres minimofongos, rellenos de cerdo, uno al teriyaki, uno picante y uno de chicharrón.

19

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


ACTUALIDAD

[Lugares de encuentro]

Está abierto de lunes a lunes: de domingo a jueves abre de 12:00 del mediodía a 11:00 p. m. y los viernes y sábados hasta las 2:00 de la madrugada, días en los que además cuentan con música en vivo.

La arquitectura se basó en integrar tres ambientes diferentes en estilo y función, cuya intención, según nos explica su arquitecto, es brindar alternativas visuales y funcionales para cada comensal. Un salón principal con capacidad para 105 personas, uno privado preparado para recibir de 35 a 40 comensales y una terraza semi al aire libre.

20

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR

COCTELES FAVORITOS Degustamos dos de los cocteles más solicitados en su menú: el Alta Palmera, hecho a base de ron blanco, una mezcla de zanahoria y naranja, un topping de dátiles y miel floral. Y un refrescante Gingerly, a base de ginebra, apio, menta y cítricos.

explica el arquitecto Antonio José Betancourt. Tienen una gran cava de vinos transparente, y un grill integrado en el centro del salón, “y ese mismo espacio lo hemos acentuado con el arte, con un mural donde se destaca la calidez y la sencillez, combinado por elementos clásicos de la vieja arquitectura”, nos comenta Betancourt. En cuanto a la decoración del salón Vip, este espacio es más vintage, menos recargado, pero todos sus elementos conforman su estilo, desde la lámpara, sillas, mesas, papel tapiz, piezas decorativas; creando un ambiente propicio para la privacidad. De las ofertas en el menú, se destacan “Los 3 cerditos”, “Los 3 reyes magos”, el “Risotto de camarón y coco”, “Lasagna al estilo criollo, rellena de chivo” , entre otras exquisiteces preparadas por sus chefs Billy Machado y Frank Brusual.



MORADAS

CON ENCANTO

Penthouse con VISTA AL MAR Texto: Enmanuel Peña Fotos morada: Annie Schlechter Foto retrato: Robert Vásquez

Más allá de la ciudad...

MICKY HURLEY ENTRE ARTE, LUZ Y MAR

El diseñador, curador y estilista muestra su excelente diseño que se combina con su experiencia como marchand d’art en este “penthouse con vista al mar”. Ubicado en Key Biscayne, donde se realiza uno de los más importantes eventos de arte en el mundo, el conocido Art Basel Miami Beach, esta hermosa morada está rebosante de arte.


E

l arte, en todos los lugares y momentos, tiene una gran importancia cultural… el arte nos contiene y nos inspira, es nuestro legado y nuestro

presente”. Micky Hurley. El diseñador de interiores, estilista y marchand d’art está feliz con el proyecto y con sus resultados pues los propietarios querían tener listo el departamento para Art Basel Miami Beach, para el que faltaban apenas unos pocos meses. Como es bien conocido, Miami se ha convertido en un destino famoso que atrae a los artistas más importantes del mundo. Desde el sofisticado y ya mencionado evento Art Basel para los conocedores de la cultura, hasta los grafitis de Wynwood para los muralistas emergentes. Art Basel se trata de sorprender y encantar. Un simple paseo a pie por South Beach durante la feria bastará para enamorarse del arte público y de las personas incomparables que disfrutan la vista y espectáculos. Los propietarios confiaron plenamente en Hurley: “Me dieron toda la confianza para poder crear tranquilamente… eso sí, cumpliendo con el requisito del tiempo”, recordándole los pocos meses que tenía para desarrollar el diseño. Pero no fue el tiempo el mayor reto, sino “convencer al dueño de regalar el 90 % de los muebles que tenía y poder reutilizar el 10 % que quedaba de la mejor manera”, el resto de

Si los pintores impresionistas, en su búsqueda de paisajes y color, encontraran esta vista, sería justamente desde aquí desde donde la pintarían. La paz y la calidez hogareña que genera esta morada diseñada por Hurley es tal, que invita a la contemplación y a la búsqueda artística de la belleza.


MORADAS

CON ENCANTO KEY BISCAYNE

Para resguardarse del inquietante sol sin perder la gran vista, está esta salita, un espacio de líneas que guían al mar la mirada. Un mirador con mobiliario de poca altura para que nada interfiera con el hermoso paisaje.

24

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR

los muebles habían sido “reciclados” de

la privacidad en un espacio continuamente

otra casa y no le venían bien al espacio. Un

transitado, fueron desafíos en los que tuvo

apartamento en la playa tiene características

que pensar y sortear Micky Hurley. En los

y necesidades muy distintas a las de una

apartamentos de playa se necesita lo básico

vivienda citadina, y es por esto que el diseño

para llevar una vida cómoda. Ya sea para

del mismo es, en palabras del propio Hurley,

un uso más o menos temporal, un aparta-

un desafío agradable. Los grandes venta-

mento en la playa debe estar bien diseñado,

nales, el habitual uso de acondicionadores

pensado para facilitar la luz natural así como

de aire en el sector, la luminosidad del sol

las encantadoras vistas del mar, un espacio

y su reflejo en la arena así como en el mar,

que inspire relajación y sosiego pero que


Con vista a la armonĂ­a La terraza tiene unos sillones de mimbre estilo vintage con cojines tapizados en Sunbrella, reconocida marca especialista en exteriores sobre todo en ambientes cercanos al mar, con rayas azules y blancas. La vista, por demĂĄs impresionante y llamativa, es a la playa de Key Biscayne, Florida.


MORADAS

CON ENCANTO KEY BISCAYNE

Los elementos decorativos no se limitan a un solo estilo o tipo, sino que se mezclan para crear un concepto bien elaborado. Para muestra, se puede tomar el área del librero: Micky Hurley sabe conjugar detalles propiamente marinos, como barquitos y conchas, con otros más “isleños” como la escalerilla en bambú color aguamarina.

sea del todo funcional y bello. Micky Hurley

el mismo efecto de reflejar el paisaje. El

apostó por toques de estilo marino, es decir,

recurrir al blanco y que recubra casi toda

creó contrastes con los blancos y colores

la morada siempre es agradable y más aún

claros dominantes, pero también introdujo,

en un ambiente marcadamente tropical. Un

de alguna forma, el mar en el interior del

apartamento de playa diseñado con un claro

apartamento. El color azul marino, como su

dominio del color blanco es una apuesta

propio nombre indica, es el color marítimo

segura. El blanco es el color estrella de las

por excelencia y está sabiamente pincelado

moradas playeras, un espacio lleno de luz

aquí y allá en cada estancia. Asimismo se

y con un sol más intenso, pues nos ayuda

matizó la fuerte oscuridad de este tono con

a introducir esa luminosidad en el interior

azules añil y aguamarina para conseguir

del apartamento. También, en cuanto a la


Girasoles posimpresionistas A la mesa, un nutrido y vivaz grupo de girasoles evocan a Van Gogh posimpresionista, mientras coronan una elegante mesa de madera con sillas tapizadas en un elegante añil.

27

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO KEY BISCAYNE

28

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


practicidad, el blanco es especialmente utilizado en zonas con altas temperaturas, pues cuando el sol incide sobre una superficie blanca, acumulará mucho menos calor que si fuera de un color oscuro. Los textiles utilizados son siempre en tonos claros con fuertes acentos de contraste. Las cortinas de la recámara, por ejemplo, son de tejido veraniego y vaporoso, en claras líneas

Con un vasto conocimiento de las antigüedades y el arte, Micky mezcla su afición a las antigüedades y el arte exquisitamente con su ojo experto en color y textura en todos sus proyectos. Es por esto que la lista de clientes de Hurley incluye algunas de las familias más prominentes de su país así como hombres y mujeres maravillosos de todo el mundo.

verticales, protegen del abrasador exterior y dan privacidad, pero también se retraen fácilmente para poder seguir disfrutando del paisaje. La terraza, por su parte, también es el marco perfecto para las largas y felices veladas. Por ello, el mobiliario da a los grandes ventanales, a la playa y por último al mar. La terraza es cerrada, pero se ha pensado bien el espacio y el mobiliario para encajar fluidamente y crear un agradable ambiente tanto para el día como para la noche. El estilo de esta morada es marcadamente simple, sin pretensión, donde los protagonistas son las magníficas obras de arte y la vista. Lo que más se destaca es una pequeña, pero muy importante colección impresionista que incluye un maravilloso óleo del pintor Pierre Bonard y otros de Raoul Dufy, que contienen coloridos que reflejan la Costa Azul de Francia, además de un óleo de Jean-Édouard Vuillard y dibujos de Henri Matisse. “Elegí estos colores inspirándome en los cuadros de Dufy, los azules más intensos y al mismo tiempo, para no distraer de la vista, los sofás son blancos off-white, que al mismo tiempo enfatiza los otros colores… con toques de aquamarine en los muros como el mar”, explica Micky. En este apartamento se apostó por espacios fluidos y abiertos, lo menos compartimentados posible. Al ser en extremo sencillo se eliminó todo lo superfluo y los accesorios decorativos llamativos en exceso. De este modo se consigue que

Micky Hurley Decorador

Es un talentoso decorador de interiores, nacido y criado en Santiago de Chile; con sede en la ciudad de Nueva York. Casado y padre de cuatro hijos, con los cuales, y junto a su mujer, le encanta viajar por el mundo, visitando sus lugares preferidos y descubriendo rincones, anticuarios, artesanos… ¡buscando la belleza! A lo largo de su vida, Micky ha tenido la suerte de visitar algunas de las casas más inspiradoras y de buen gusto del mundo y pasar tiempo con grandes artistas, lo que ha añadido profundidad a su experiencia de diseño.

29

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO KEY BISCAYNE

30

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


ningún elemento accesorio obstaculice las vistas que contemplamos a través de los grandes ventanales, pues se busca darle protagonismo al paisaje y a la maravillosa colección de obras de arte. En definitiva, apostar por simplificar la distribución y potenciar la funcionalidad de cada espacio, creó un ambiente ideal para la contemplación. La paleta de color es enérgica, pero sobria. Las tonalidades elegidas resaltan –en gran medida– los colores impresionistas y, al mismo tiempo, evocan la tranquilidad marina. Todo en este apartamento está dispuesto sabiamente por Micky Hurley, haciendo que el espacio sea un observatorio de lo bello, tanto en lo natural como en la sublime creación humana. Sin duda, una morada que cumple de la manera más amplia las expectativas en una localidad de altos estándares, tanto sociales como culturales.

En el aposento se incluyen cosas nuevas al diseño para el exclusivo disfrute de los propietarios. Es aquí donde se añade con fuerza los tonos amarillos y se utiliza la transparencia en elementos del mobiliario.


MORADAS

CON ENCANTO SANTO DOMINGO


Desconexión en el centro de la ciudad

OASIS DE PAZ

Crear una residencia que sea un remanso, un espacio donde al entrar te sientas en paz y que te brinde calidez debe ser fundamental para tu hogar. Esto es lo que piensa la diseñadora arquitectónica y de interiores que diseñó este espacio. Diseñadora: María Gabriela Mendoza Báez Texto: Yokaira García Fotos: Simón Espinal Coordinación: Vianny Solano

C

onvertir su morada en un espacio de luz y relajación, para poder encontrar en ella una parte de sí misma cada vez que llegara a su hogar, fue la motivación de María Gabriela Mendosa Báez para este proyecto. “La idea es que esto fuera un apartamento compacto, pequeño, funcional y al mismo tiempo muy práctico; pero sobre todo muy acogedor, que al llegar se sintiera paz y que las personas que me visitaran se sintieran cómodas y que yo también me sintiera relajada”, detalla la diseñadora, quien en estos momentos continúa impulsando su proyecto MG Interior Design.

Parte lateral del comedor donde se encuentra la hermosa credenza de madera natural. En la foto de la izquierda: área del comedor y sala de estar; el lugar principal del apartamento, donde se pueden apreciar la mezcla de colores tenues, suaves.

Piezas, colores y espacios Haciendo un recorrido visual por el apartamento, nos detenemos en el área del comedor, que está coronada por una lámpara que cuelga desde el techo, quedándole debajo la mesa que es de caoba, pero laqueada en blanco y patinada, con sus sillas forradas para mayor comodidad para los comensales. Allí también está un otomán, el cual conecta directamente con el sofá de color azul claro, con la finalidad de integrar ambos espacios. Ella nos cuenta cómo, para la remodelación, trabajó con muebles que ya tenía, es

decir, con enseres de historia familiar y que fueron adaptados para integrarlos al diseño y la decoración de este espacio. El apartamento cuenta con 85 metros cuadrados, pero con una excelente y precisa distribución que lo hace práctico,

33

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO SANTO DOMINGO

funcional y acogedor. De ahí que, en sus compactos espacios se logran todos los ambientes sin desperdicios. Al hablar de la sala, nos cuenta que para esta área de la morada se utilizaron colores sobrios como el gris, blanco hueso y el plateado, acompañado de toques dorados en algunos elementos y piezas que conforman la decoración, para formar así un conjunto armonioso. Esta fue creada con la finalidad de que sea una especie Área de la sala de estar. “La sala de estar es un rincón para toda ocasión, desde un lugar para conversaciones y recreación, como también para descansar”, resalta sobre el proyecto la diseñadora María Gabriela Mendoza Báez.

34

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR

de rincón para diferentes ocasiones, en la que se pueda descansar y conversar. A esta área la complementan una butaca de color claro de la tienda Ilumel, una alfombra de piel con detalles plateados, un florero de pie con una hoja de filodendro para integrar elementos naturales y verdes; como también un espejo para brindar mucha más luz y amplitud a la estancia. ‘‘Este apartamento me encanta porque está muy bien iluminado, a pesar de ser pequeño se siente grande, se siente cálido’’, agregó.

Espacios íntimos La habitación, aunque pequeña, tiene el tamaño ideal. Tiene su propio espacio de clóset en uno de los laterales. Dos mesas de noche de caoba que eran de cuando



MORADAS

CON ENCANTO SANTO DOMINGO

Para María Gabriela, la habitación es el espacio más íntimo y especial de toda la casa, contiene recuerdos de su infancia que aún conserva con mucho amor. La habitación tiene el tamaño ideal para estar cómoda y tiene su propio espacio de clóset en uno de los laterales. Al igual que en el resto de la casa, prima un aura de tranquilidad. ella era pequeña, también están en la habitación. Ambas fueron laqueadas, arriba cada una con lámparas tipo aplique de la tienda Lu & Bou, y en uno de los laterales un marco hecho a la medida para la bisutería y las alhajas. Dentro de la misma habitación se encuentra un gavetero, el cual, según nos cuenta la diseñadora, tiene un valor sumamente sentimental, y es que ha estado con ella desde hace más de 30 años. “Lo tengo desde que era una bebé. Lo remodelé pintándolo de blanco para que hiciera contraste con la pared. Los frentes de las gavetas los he pintado de gris y les agregué unos tiradores de piedra de ágata, con el borde dorado”. Así mismo, en la parte de arriba del gavetero se encuentran unos tramos, los cuales agregan un estilo vintage a la decoración. Los colores neutros permiten una sensación de amplitud y comodidad. El fondo de la cama está tapizado con papel de la tienda Murall, el mismo simula ladrillos color grisáceo, el cual va a acorde con la atmósfera de la recámara y recrea un estilo loft neoyorkino. Todo fue rediseñado y acondicionado de manera que cada uno de los espacios tengan un toque personal, pero sobre todo atractivo y contemporáneo, donde prima un aura de tranquilidad, paz y armonía. 36

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR

Hermosos recuerdos. Estos son algunos de los detalles y posesiones personales que conforman la habitación de la diseñadora de espacios arquitectónicos e interiores, María Gabriela Mendoza. Fotografías, accesorios, libros... En la imagen se puede también ver el gavetero con el cual lleva más de 30 años; el mismo que su madre eligió para ella cuando aún era una pequeña. Sin duda, una pieza con mucha, pero mucha historia.


CON TODO PARA VIVIR MEJOR

Servicio al Cliente

809.985.7761


ESTILO PERSONAL

Texto: Karina Fabián Fotos: Martín Rodríguez

Este proyecto está ubicado en el corazón de Piantini. Realmente es una zona vibrante que conjuga viviendas, la vida citadina llena de movimiento, actualidad y diferentes ambientes, así que podría decir que esto se refleja en el diseño de esta morada.


C

ada proyecto es especial y vivo experiencias únicas en cada caso. Este en particular ha sido muy gratificante, el saber que los propietarios quedaron complacidos y finalmente consiguieron lo que tanto anhelaban; pues habían tenido experiencias previas donde no se lograba captar sus necesidades. Y es que de eso precisamente se trata el trabajo: cuando asumes esta responsabilidad, lo más importante es cumplir con las expectativas de quienes harán uso de los espacios. Podría decir que todas las decisiones que tiene que ver con los cambios y remodelaciones de este proyecto fueron tomadas en conjunto. Ellos, los propietarios, se involucraron mucho, y lo más importante es que, al final, siempre encontrábamos cómo llegar a un acuerdo. Todo esto sin dejar de confiar en nosotros y dándonos libertad para trabajar. Lo que hace a este proyecto más interesante aún es

que trabajamos reutilizando piezas que ya ellos habían adquirido previamente; algunas las reubicamos, otras se restauraron. También se adquirieron nuevos elementos, se diseñaron otros y se realizaron cambios como revestimientos en madera, estuco y tela. Todos estos trabajos pueden verse en cada espacio. Si hay que definir el estilo de este apartamento, definitivamente hay que resumirlo con una sola palabra: ecléctico. ¿Por qué? Aquí se fusionaron diferentes piezas, sin seguir ninguna regla, para conseguir un estilo personalizado y único. Esta corriente de diseño es la

Esta morada posee piezas capaces de atrapar más de una mirada. El bronce, el dorado y los tonos plateados se hacen sentir, al igual que las bases de las lámparas en forma de coral que aportan elegancia y, al mismo tiempo, movimiento al diseño. Un ambiente moderno y contemporáneo, pero sobre todo muy acogedor.

39

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


ideal para mezclar diferentes visiones que guarden armonía entre sí. En lo que se refiere a cada una de las áreas de la morada, hay que resaltar que cada una de estas tiene sus piezas focales; el recibidor, por ejemplo, cuenta con una credenza familiar antigua que fue restaurada, pintada en un color vibrante; a esta se le construyó una sobre mesa en cristal y mármol. Las lámparas de todos los espacios fueron seleccionadas con sumo cuidado y cada una refleja mucha personalidad. De igual forma, todo el mobiliario es especial y cuenta con detalles que atrapa las miradas, por lo que podemos asegurar que tendrán muchas piezas de conversación a medida que vayan recorriendo cada rincón de este proyecto. HABLEMOS DE COLORES La paleta de colores que se usó es una mezcla de tonos neutros como el gris, el crema, el blanco junto al azul añil como punto focal. Ellos querían

40

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR

Nuestros principales aliados para lograr una buena iluminación artificial fueron los apliques de pared, las lámparas de mesa y las de techo.



Siempre presente En este espacio, la alfombra tiene un papel protagónico. No solo funciona para delimitar el área del elegante comedor, sino también para resaltar el color azul añil, presente en cada uno de los espacios de la morada como el color de referencia en la decoración.

tonalidades clásicas que si en algún momento deseaban realizar algún cambio en los detalles decorativos, los colores se los permitieran. Además, esta es una combinación atemporal que difícilmente causa aburrimiento y el efecto es imponente. En cuanto a las diferentes texturas y materiales usados en este proyecto, cabe mencionar que en las telas que se utilizaron vamos a encontrar una

La composición de ocho piezas circulares, de color bronce y dorado, colocada en la pared, también atrapa la mirada, convirtiéndose, sin duda, en un tema de conversación, al igual que los demás ornamentos de cristal y las velas colocados en la fina credenza. Una hermosa lámpara de techo a juego con el centro de mesa, también forman un punto focal. 42

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR

mezcla de texturas y materiales bien rica, tales como: paredes revestidas en madera con espejos, paredes tapizadas en tela y diferentes papeles tapices. Además, las texturas de las telas pasa desde terciopelo hasta telas en fibras para darle una variedad bien extensa a cada espacio donde se pueda involucrar los sentidos de la vista y el tacto. Un tema que se trató con mucho cuidado y se le prestó bastante atención, fue al de la luz. Puesto que carecía de mucha luz natural, aprovechamos al máximo la misma, utilizando cortinas ligeras en los ventanales. Sin embargo, la iluminación artificial que utilizamos jugó un papel protagónico por dar matices en cada espacio que sirvieran para realzar el trabajo realizado. Nuestros principales aliados para lograrlo fueron los apliques de pared, las lámparas de mesa y las de techo.


En estos detalles podemos ver cómo la naturaleza se hace presente. Una credenza color azul añil asume el protagonismo en el área del recibidor; y es que este color sirvió como un hilo conductor en la decoración de este apartamento, donde algunos de los muebles fueron restaurados, remodelados o reubicados. De igual forma, todo el mobiliario es especial y cuenta con detalles que atrapa las miradas, por lo que podemos asegurar que tendrán muchas piezas de conversación.


MORADAS

CON ENCANTO APARTAMENTO DE SOLTERO

Masculino y elegante

MEN

CAVE Así se denominó este fino y bien cuidado proyecto, ubicado en una de las zonas más exclusivas de Santo Domingo. El cliente quería un apartamento donde se sintiera a gusto. Un lugar muy personal que reflejara de algún modo su personalidad, descrita en parte por el experto en diseño José Alberto Checo, como un hombre reservado, elegante y sobrio.

Texto: María Isabel Matos Fotos: Ricardo Piantini Hazoury


Impregnar su estilo, pero que al mismo tiempo quedara reflejada la esencia del propietario, fue la prioridad y el punto de referencia para el diseñador de interiores José Alberto Checo.

A

la entrada se encuentra, desde luego, el hermoso recibidor que brinda acceso a diferentes áreas de la casa por un amplio pasillo. Desde allí se puede transitar fácilmente hasta llegar por un lado, a la sala y, por el otro lado, al comedor; área que a su vez, da acceso a la cocina. El comedor es una de las áreas favoritas del diseñador de interiores. ‘La mesa es una pieza interesante’. “Él la tiene desde hace más de 20 años”, dice José Alberto Checo, refiriéndose al propietario. Es una

mesa de piel con un recubrimiento (para que esta no se maltrate). Su color acaramelado la embellece aún más, y encaja a la perfección con la paleta de colores que se usó en el diseño de interiores, no solo de esta área, sino de toda la casa. Su propietario no sabía si reutilizarla o no en este nuevo espacio, pero desde que Checo la vio, nos cuenta que se enamoró de ella. “Es una pieza única. La rescatamos” y forma parte integral del comedor, de hecho, es una pieza de conversación en lo que confiere al diseño. Las sillas de Roche Bobois fueron el 45

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO APARTAMENTO DE SOLTERO

46

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


Obras de artistas dominicanos como José García Cordero y Juan Mayí, embellecen algunos espacios de la casa. Resaltan a la vista las alfombras de la sala y la del comedor que hacen juego, creando una unión entre ambos espacios. Se destacan también los muebles de diferentes estilos, todos con tendencia a lo moderno.

toque perfecto para crear la armonía entre ambas piezas. El comedor también tiene la particularidad de que puede disponerse para seis comensales, así como para cuatro. Retomando el tema del recibidor, hay que resaltar una espejo de gran dimensión, con técnica de anticuado, que cubre y adorna una pared, dando una apariencia de envejecimiento, pero al mismo de modernidad. Esta área da la bienvenida al visitante y lo conduce, como ya hemos dicho, a la sala; y este elegante espacio, con muebles de diferentes estilos, nos comunica a su vez con el comedor, el balcón y el estudio. En este último espacio, que sería una de las zonas más sociables de la casa, encontramos exquisitas piezas. Sin duda destaca la gran alfombra de piel de vaca que cubre casi con totalidad todo el piso de dicha zona. Esta área es la favorita

Pese a que no se hicieron trabajos o cambios de estructura, la morada sí se transformó a base de recursos como revestimientos y cambios de colores en las paredes. En el comedor, por ejemplo, se usó un revestimiento de rafia para las paredes.


MORADAS

CON ENCANTO APARTAMENTO DE SOLTERO

48

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR

del propietario de la vivienda, a quien le gusta recibir allí a sus visitas. Cuando caminas por las áreas, sientes una correlación entre ellas. Y eso se logró, en parte, a la paleta de colores que se usó. Los tonos marrones y grises dominan. En marrón se pueden notar la gama desde los caramelos, lo colores térreos… que se integran con el gris para darle ese toque de sobriedad, que funcionan muy

bien para aterrizar los ambientes. A pesar de que todo en la casa es nuevo (a excepción de la mesa del comedor ya mencionada, esculturas y algunas piezas), parecería que todo lo de la casa se fue adquiriendo con los años. Todo está muy bien acoplado y eso era lo que se buscaba. “La idea es que, una vez dentro de la morada, las personas sintieran que no están en una tienda, sino en un hogar”,


La personalidad del cliente está refleja en este proyecto ubicado en Piantini. Elegante, reservado, sobrio. Para algunas áreas, como el caso del estudio, se utilizaron alfombras para los pisos.

menciona José Alberto. Si bien es cierto que no se hicieron trabajos o cambios de estructura, la morada sí se transformó a base de recursos como revestimientos y cambios de colores en las paredes. Esto, junto al mobiliario muy bien seleccionado, logró un diseño ecléctico con tendencia a lo moderno, que refleja a la perfección la personalidad de quien reside en ella.

La gran alfombra es de piel de vaca, hecha a la medida para este proyecto. Cubre prácticamente toda el área del salón. Es una obra de arte, cada una de sus piezas forman un engranaje perfecto que las hace ver como una sola pieza, además de tener los tonos perfectos para este apartamento. La alfombra es de Desing Living.

49

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


Dormitorios Literalmente, un dormitorio es el nombre que recibe una habitación usada, sobre todo, para el sueño o el descanso del residente u ocupante; pero para la revista Aldaba estos espacios son mucho más que eso, por lo que hemos preparado un editorial especial donde te invitamos a descubrir el verdadero concepto de los dormitorios. Coordinación: María Isabel Matos Foto: Miguel Yerga

La alfombra de gran dimensión,

que cubre parte del piso del dormitorio, es de tono neutro, con lo cual se buscó no causar ningún tipo de ruido visual. La alfombra enmarca toda el área de la cama, haciendo esa zona más cálida y, al mismo tiempo, un espacio más cómodo al caminar.


U

na edición especial con este tema tenía que iniciar con una propuesta muy singular. Se trata de un escenario en el que “el cliente quería recrear un dormitorio de un artista o escritor, un espacio desenfadado y con muebles recuperados”, nos detalla el arquitecto Rodolfo Madera, creador y responsable de que este proyecto se materializara. Este ambiente, que es al mismo tiempo industrial, acogedor, bohemio y con mucha

personalidad, pertenece a una vivienda ubicada en Barcelona, España. Su particular iluminación, sin duda, es un tópico inevitable de conversación. “Fue un tema muy importante en este proyecto; primero porque las lámparas son elementos recuperados, son unos “brazos” que van moviéndose por el techo, y esto da la opción de generar muchos ambientes distintos. Segundo, las tuberías eléctricas son vistas, completando la estética industrial de este espacio”, dice el experto dominicano

radicado en España. De la habitación, hay que destacar que era una antigua fábrica de bombonas de oxígeno, “y cuando se hicieron los interiores, decidimos mantener algunos muebles y elementos originales para darle personalidad al espacio”, menciona Madera. Este espacio es moderno, cómodo, práctico... y sin duda cumple con los requerimientos de quien disfruta de él, y eso es precisamente lo que se busca en un dormitorio de ensueño.

51

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


Dormitorios

1)

HabitaciĂłn de adolescentes

El librero, pieza central de este cuarto, tiene forma simĂŠtrica e industrial, imitando una tela de araĂąa. Se eligiĂł una paleta de colores igualmente industrial y todo esto contrastando con la suavidad de las camas gemelas y el cortinaje.


Trío

Colorido

Luminosos, coloridos y personalizados son los habitáculos que nos trae el arquitecto Ramón Emilio Jiménez. Cada una de estas estancias consta con la personalidad de quienes las habitan, así como con soluciones para su diario vivir. Estas habitaciones pasan de ser el lugar de reposo a un espacio dinámico y lleno de vida. Texto: Enmanuel Peña Fotos: Harold Lambertus

53

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


Dormitorios

U

bicados en un apartamento en lo alto de la torre Due de Campagna Ricard, estos aposentos son la cherry de esta morada. Como habíamos dicho antes, estas piezas pasan de ser simples dormitorios a ser áreas vivas, dinámicas y de constante interacción. En nuestros tiempos, la habitación se ha convertido –gracias a los avances tecnológicos– en una suma de los espacios de la casa. La biblioteca, la sala, el estudio... son ahora uno en las estancias contemporáneas. Los más jóvenes, por ejemplo, estudian, juegan, socializan, leen y se entretienen en este espacio en el que viven y conviven. El arquitecto Ramón Emilio Jiménez Vincens, con su reconocido estilo actual y novedoso, adopta esta

visión contemporánea de las habitaciones, por lo que se ha propuesto diseñar estos espacios de la manera más fluida posible, robándole un poco de protagonismo a las camas y cediéndoselo a la parte visual. Todos estos espacios tienen en común una priorización de la luz, tanto natural como artificial, así como una variedad encantadora de pinturas y demás ilustraciones. Las luminarias van desde una propuesta innovadora como lo es el erizo de techo y

2)

Habitación femenina

Con colores suaves, pero manteniendo el mismo lenguaje de la habitación anterior y conservando su identidad. Las mesitas están recubiertas de espejos, para aligerar el diseño y que no se sienta tan cargado.

“Fue divertido y a la vez un reto”, explica el arquitecto Ramón Emilio Jiménez Vincens refiriéndose a cómo fue trabajar este proyecto.


3)

Habitación principal

El espacio de esta estancia es el mayor de todas. Se aprovecharon las paredes para una especie de Art Display. La paleta de color es clásica, varonil y no muy llamativa para “enmarcar” las obras de arte de la habitación.

la lámpara de poleas y trípode en la habitación de los más jóvenes, pasando también por el chandelier enjaulado en una esfera metálica de la habitación femenina, hasta la sobria y elegante lámpara de la estancia principal, que aún siendo de estilo geométrico e industrial, guarda una visualidad clásica por ser en madera acaobada. También cuentan con una paleta de color que enmarca con gracia y elegancia las estancias. En la habitación de los varones se usó un estuco simulando concreto y se utilizó un papel de rafia azul. “Las paredes opuestas tienen colores opuestos

para crear diversidad y contraste”, explica Ramón Emilio. En la habitación femenina se aplicó un color salmón terracota con estuco perlado crema. La estancia principal, más sobria, se colocó abajo un boiserie en madera blanca con molduras y arriba papel “piel de avestruz”, el contraste viene dado por el chocolate y el blanco viejo. Los cojines en esta habitación son de tonos naturales y matices térreos para resaltar la paleta de color, con telas de tipo Arizona. Sin duda, queda vista la maestría en la ejecución del diseño por parte de Ramón Emilio Jiménez en esta morada.

Cada una de las habitaciones mantienen su propia identidad y, aunque hay una unidad discursiva en el diseño, puede verse la personalidad de cada habitante. Estancias cómodas y funcionales para el inquilino moderno.


Dormitorios

Remanso

Urbano

Serenidad es una palabra que denota confort y descanso. Para hablar de espacios que nos transmiten esto, no podemos dejar de pensar en las últimas dos. La sobriedad de los colores neutros y la elegancia son también las características de estas tres habitaciones que, al igual que el resto de la casa, tienen un carácter que habla por sí solo. Diseñadora: María Gabriela Mendoza Báez Texto: Yokaira García Fotos: Harold Lambertus Coordinación: Vianny Solano


L

a serenidad debe mostrarse y sentirse en una estancia desde el primer momento en que te encuentras en ella. La diseñadora de espacios arquitectónicos e interiores María Gabriela Mendoza describe que “cada una se distingue por su propia personalidad. Las tres poseen un ventanal que brinda una maravillosa vista desde lo alto y por el cual se puede apreciar una gran parte de la ciudad”. Asimismo, consideró que lo que guardan en común estas tres alcobas es su estilo contemporáneo, que, de manera sutil y delicada, brindan una atmósfera de calma. “En la primera habitación en el centro está la cama de Spazio Di Casa, cubierta con sábanas de color blanco y gris claro. El espaldar de esta está adornado con un fondo tapizado en piel color gris plomo. Al

El encanto de esta alcoba es como con sus tonos sobrios, la iluminación, los materiales y accesorios decorativos contrasta con sutileza. lado, los tablones laminados que son parte del espaldar de la cama con dos apliques de bronce con luz cálida. Sobre una mesa pequeña de cristal, junto a la ventana, se encuentra una lámpara de piso de color metálico”, nos comenta la artista del diseño de interiores de este singular espacio. Por igual, María Gabriela explica que otra de las recámaras es un poco más colorida y jovial. La componen una mezcla de colores sobrios y pasteles; desde un jarrón

Tienen voz propia

Los finos detalles incluidos en cada una de las habitaciones es lo que hacen que este proyecto sea en esencia una muestra transformadora de espacios, viéndose también vanguardista y llena de seguridad.


Dormitorios

con flores y toques de rosado, para que esté presente el toque femenino. A ambos lados de la cama, las lámparas RAY diseñadas por Rodolfo Dordoni para FLOS, que le agregan elegancia. Los tonos azules y plateados de las cortinas, junto con el espejo de metal en el fondo, le proporcionan a la alcoba un aire de sutileza, tornándola osada y perspicaz. Cabe destacar que la alfombra, el edredón y las almohadas,

Los tonos pastel en algunos detalles de esta habitación juegan un papel importante y es que proyectan alegría, y al mismo tiempo calidez. 58

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR

así como el cojín de la butaca ubicada en uno de los lados, crean una sensación de pureza y distinción. “La alcoba principal tiene una esencia reservada y privada; en ella predomina la madera como material primordial del diseño en objetos principales como el piso, el plafond y las repisas, así como también las ventanas y la cama”. Una mesa de Calligaris y sus dos sillas con un color arena pálido, las mesas de noche de madera, color marrón y crema, acompañadas de lámparas grandes que custodian ambos lados de la cama. En la parte superior, una lámina de naturaleza en la pared del fondo son el ornamento ideal para alguien que disfruta de su propia compañía. En esta recámara prima la sobriedad, elegancia y lo contemporáneo. La diseñadora logró destacar en cada una de las



Dormitorios habitaciones, lo mejor de la personalidad y singularidad de cada uno de sus usuarios; juntas, se convierten en vanguardia, dando así un toque de lujo sin caer en lo excéntrico. Mendoza Báez acotó que estos aposentos, sin duda, son muestra de que se puede tener confort, y descansar en un lugar estilizado y adecuado a los gustos de cada uno sus usuarios. Finalmente, puntualizó cómo los tonos neutros son eje central de la decoración. “Con este color se busca armonizar los espacios, trayendo mucha más luz a estos y a su vez evocando paz y tranquilidad”. Estos espacios forman parte de un proyecto ubicado en el centro de la ciudad.

Un diseño que refleja en su conjunto un ambiente hogareño; y tal y como nos contó la artista del diseño de interiores, la morada no modifica el diseño arquitectónico de la construcción, sino que lo adapta para aprovechar al máximo los recursos que brinda la estructura original.

La madera en los muebles de este dormitorio lo tornan sofisticado y lo llenan de un aire conservador. Cabe destacar que las tres habitaciones poseen un ventanal que brinda una maravillosa vista de gran parte de la ciudad.



Sueños infantiles

En la habitación de Olivia vemos un ambiente moderno; mientras que en la habitación de Sebastian, prima el estilo clásico; pero ambos tienen algo en común: a su creadora la arquitecta Paola Liranzo, quien nos muestra estos acogedores ambientes. Coordinación: María Isabel Matos Fotos: Harold Lambertus

D

esde que entramos a la habitación de Olivia, nos encontramos con el mapa de América, y mientras nos adentramos más, nos encontramos de frente con una cuna gris marca babyletto, adornada con un visillo blanco y a su vez acompañada en la pared con unos cuadros alusivos a lugares del mundo que fueron pintados exclusivamente para esta habitación. Dos mesas de noche en espejos a los lados de la cuna. “A la derecha vemos un daybed con un toque moderno y muy femenino, diseñado y fabricado por nosotros especialmente para esta habitación, y que cuenta con

Por el mundo. Como la habitación está inspirada en viajes alrededor del mundo, quisimos ubicar el aplique de pared de madera en la entrada, de forma tal que fuera lo primero que se viera y se fuera entendiendo el concepto. En cuanto a la alfombra, es el elemento que unifica toda la habitación, además, sirve para dar confort e invita al descanso. 62

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


Espacios

PROPIOS Dormitorios

Esta habitación tiene la particularidad que cuando ya no se necesite la cuna, solo se debe retirar y cambiarla por una cama o por el mismo daybed; y toda la decoración se puede utilizar perfectamente como esta para una niña de hasta 6 años. Su estilo es moderno con pequeños toques vintage que se reflejan en el mueble cambiador, en el marco de los cuadros y en los cajones de la pared de la mecedora. una variedad de cojines con los mismos tonos de la habitación y un forro hecho a la medida para el colchón, para que el daybed luzca como un mueble dentro de la habitación”, detalla Paola Liranzo. Frente al daybed nos encontramos con una mecedora gris, acompañada de un ottoman tejido en color rosado y, sobre la mecedora, tenemos unos cajones con unas molduras vintage de la tienda Restoration Hardware. “Ya frente a la cuna posicionamos el cambiador, el cual fue pintado con una técnica de envejecido por el artista Pedro Oviedo. El mismo esta acompañado por el cuadro Pescando fantasías del artista Silvio Ávila y en la misma pared, hacia la salida, se encuentran unos relojes con la hora de 3 ciudades distintas del mundo”. En esta habitación todo es muy funcional y práctico: el daybed se convierte de mueble a cama solo con quitar los cojines decorativos. En el futuro, la mecedora podrá ser utilizada por la niña como sillón de lectura acompañado del ottoman existente como reposapiés o como sillón para ver TV. Ya adentrándonos un poco en la habitación de Sebastian, hay que resaltar que está inspirada en animalitos. “Se decidió que una de las paredes no llevara boiserie

La paleta de colores que se usó es muy femenina. La habitación está inspirada en viajes alrededor del mundo.


Espacios

PROPIOS Dormitorios

ni papel tapiz, sino que se dejara entera para un mural pintado a mano con el tema de animalitos jugando junto a un árbol, en el cual se utilizó la misma paleta de colores pasteles que tiene la habitación”, nos dice la arquitecta. El dormitorio está conformado por tres cambios de techos y los mismos tienen distintas formas de iluminación, todo esto para que los padres del bebé elijan la iluminación que entiendan el bebé necesite en un momento determinado. “El techo central tiene una particularidad y es que de la forma en que están colocadas las luminarias, cuando lo miramos desde el piso podemos percibir la sensación de que estamos mirando las estrellas, y la verdad que es muy agradable, sobre todo para compartir ese momento con el bebé”. Es interesante resaltar que el techo y el piso laminado se pueden quedar para todas las etapas de vida de Sebastian, sin necesidad de ser cambiados, y son fáciles de adaptar a cualquier estilo.

La habitación de Sebastian. Este mural

pintado a mano sería la máxima expresión del concepto en el cual fue inspirada la habitación; presenta a una serie de animalitos jugando felices junto a un árbol.



ESPACIOS PROPIOS

ÍCONOS DE ESTILO

Y ARQUITECTURA


Dormitorios

Soñar

Para

El amplio dormitorio con la cama de espaldar estilo Luis XV. Pinturas e iconos en las paredes. Una cómoda de caoba con tope acristalado y un sillón moderno de lectura. Una pequeña salita con muebles de rattan. Escriben: María Cristina de Carías /Museóloga, César Iván Feris Iglesias /Arquitecto Fotos: Alejandro González

E

l dormitorio debe diseñarse para las funciones de descanso, relajación e intimidad, con elementos que permitan el desarrollo funcional, en

primer lugar una iluminación adecuada, la climatización perfecta, además del mobiliario complementario de la cama. Nuestro primer dormitorio se acompaña de una salita familiar anexa, posee una televisión y un librero con ejemplares acorde con los gustos de la familia. La cama ostenta un espaldar de madera tallado, estilo Luis XV. El cubrecama, confeccionado en seda

Salita familiar que antecede al aposento. Un mueble librero con lecturas preferidas y un televisor. Allí se reúne la familia antes de retirarse.


ESPACIOS PROPIOS

ÍCONOS DE ESTILO

Y ARQUITECTURA

brocada, con cenefa en la parte baja, esta complementado con cojines decorativos en el mismo estilo y colorido. Sobre las mesas de noche, lámparas para iluminación suave. En el piso, alfombras de área de diseño oriental en seda y lana. Se observa un sillón de diseño contemporáneo para lectura. Una pequeña salita con cómodos muebles en rattan tapizados con telas de listas. A un lado, un mueble gavetero auxiliar y escritorio de tapa abatible. En su parte superior, una vitrina con una colección de porcelanas. En la pared un cuadro de Cándido Bidó y cuadros de tema religioso. En el segundo dormitorio se destaca el mobiliario en caoba, con espaldar y piecero en forma de góndola estilizada, mesa de noche del mismo estilo. En primer plano, un cómodo sofá en tela color gris con 68

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR

cojines de diseños geométricos. Sobre la

Dormitorio con cama estilo góndola, mesas de noche y luminarias. Cómodo sofá y salita.


El blanco domina este aposento. Sobre la gran cama, unas tabletas con temas religiosos y un valioso crucifijo de marfil. Huevos en madera tallada, obra del dueño. La salita contiene libreros y valiosas obras como la pintura de Las canasteras, obra del artista dueño del lugar.

cama, una hermosa imagen de la Virgen

paldar constituido por cojines tapizado en

de la Altagracia de Guillo Pérez. La ilumi-

blanco, haciendo juego con el cubrecama

nación consiste en una lámpara de techo

y los faldones inferiores. Las cortinas y es-

de bronce y lágrimas de cristal y lámparas

tores del mismo color. Un librero contiene

veladoras sobre las mesitas de noche. Una

una colección de obras de arte. Sobre las

salita antecede al dormitorio, con sofá

mesas de noche, lámparas veladoras. En el

modular y mesas auxiliares con lámparas

piso una alfombra de diseño oriental. En el

y adornos en bronce y cristal. En el tercer

espaldar, unas tallas en madera divididas

modelo, una cama de gran tamaño con es-

en cuatro partes con tema sagrado y un

69

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


ESPACIOS PROPIOS

ÍCONOS DE ESTILO

Y ARQUITECTURA

valioso crucifijo de marfil. La salita es notable por la profusión de libreros y obras de arte, sobresaliendo un gran cuadro con el tema de Las canasteras, obra del dueño de casa. El último dormitorio está constituido por una gran cama de bronce de finales del siglo XlX , con cubrecama y cojines en blanco, complementados por cojines y una manta en tonos azules. Alfombras de área en el piso, mesas de noche y gavetero, de caoba con lámparas veladoras con pantallas azules. El centro de interés es un gran mueble laqueado en azul y deco-

Un aposento luminoso, cama de bronce, mueble pintado a mano. Una salida al jardín, integra la naturaleza al dormitorio. 70

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR

rado a mano con grandes flores. En las paredes cuadros románticos, un plato de Cándido Bidó con el tema de La Sagrada Familia. Una gran puerta acristalada da paso al jardín, el que se asoma a la habitación de manera integral.



Espacios:

En blanco y negro. En este baño de Susan Jamieson, de Bridget Beari Designs, combina elementos arquitectónicos georgianos, clásicos y de Charleston con una bañera contemporánea Fitzgerald de DXV. (Foto: DXV American Standard).

BAÑOS

Las nuevas tendencias

Los materiales y la tecnología están cambiando los estilos de los cuartos de baño. Y con las opciones ampliadas, hay un desafío creativo para los diseñadores de interiores y de productos, de crear espacios cada vez más imnovadores y acorde con las necesidades de los clientes. Texto: Elaine Markoutsas Traducción/Edición: Aldaba


H

oy en día hay un montón de tendencias que cubren una amplia gama de estilos, la gran mayoría con un toque moderno. Tal y como pasa en las cocinas, los diseños más innovadores para los cuartos de baño son de Europa, sobre todo si se trata de materiales. Está muy de moda el uso de las piedras que cubren las paredes y los pisos, pero este tipo de material también es muy prometedor en lo que se refiere a la creación de lavamanos, sobre todo si estos modelos vienen integrados. El cuarzo, el concreto y materiales de superficie sólida también se utilizan para hacer voladizo (un elemento estructural rígido, como una viga, que está apoyado solo por un lado de un elemento, usualmente vertical, del que sobresale) que colocan superficies en diferentes niveles, algunos incluso son de varios materiales como madera o laminados de colores. También, algunos fabricantes como Antoniolupi han apostado a formas inusuales como el Controverso, así se llama un fregadero de mármol que parece desprenderse de capas, sintiéndose antiguo y contemporáneo al mismo tiempo. Una parte del pedestal es lineal, mientras que la parte delantera es redondeada e irregular, acodada con bordes irregulares, como si se hubieran arrancado algunas partes. Piero Lissoni utilizó el mármol negro emperador (tam-

Los diseñadores Beth Dotolo y Carolina Gentry de Pulp Design Studios, en Seattle y Dallas, querían crear un escenario tipo exhibición, por lo que dejaron el espacio abierto e instalaron particiones a cada lado, evocando los bloques de hormigón arquitectónicos de Palm Springs. (Foto: DXV American Standard).

73

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


Espacios:

BAÑOS

Parte de la colección de Val diseñada por Konstantin Grcic del fabricante de baño suizo Laufen. (Foto: Laufen). Foto debajo: El F-digital Deluxe de Grohe es un sistema de ducha multisensorial que estimula los sentidos. (Foto: Grohe). Foto derecha: Kohler estudió el tamaño variable de las gotas de lluvia y los ángulos en los que caían para crear la experiencia de ducha multisensorial de Real Rain. (Foto: Kohler).

bién disponible en ónix rosa o jade) para formar un zócalo rectangular, en el que se encuentra un lavabo de latón, con técnica de cepillado para efecto dramático. Hace unos años, el fabricante Stone Forest rindió homenaje a una época memorable con su pedestal industrial, incorporando imágenes de la planta de la fábrica y utilizando patas de hierro fundido. Independientemente de que sea arquitectónico o escultórico, angular o

curvy, asimétrico o no, muchos de los diseños son independientes. Son una pieza central elegante para un baño, cuando hay espacio. Y para los planos de piso que no pueden acomodar tanto, los fabricantes han jugado con la forma, creando una ilusión, al menos, de una bañera sin torsión que se puede meter en una pared. Mientras tanto, la era del embellecimiento ha visto su mayor esplendor. Es definitivamente la era del impulso visual para los espacios



Espacios:

BAÑOS

76

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR

Acentos de diseño Devon & Devon, una marca italiana, diseñó esta hermosa bañera. (Foto: Devon & Devon). Este cajón es de la nueva consola Cevu Manz de Luv para Duravit. La madera es de nogal americano. El almacenamiento incluye compartimentos extraíbles sin tirador. (Foto: Duravit). Práctico banco de piedra de Lacava. (Foto: Lacava).

más pequeños, donde los gabinetes convencionales también ganan espacio. Los espejos también han adquirido asimismo una nueva dimensión: la iluminación. Los más simples son de forma rectangular, con iluminación led integrada. Está

apenas allí, como un marco helado alrededor o en las esquinas, no como las luces demasiado brillantes de los camerinos de los teatros. Los nuevos espejos iluminados a la medida, de Robern, cuentan con ajuste de color, desempañador de



Espacios:

BAÑOS

Stone Forest siempre ha preferido los patrones de algunas piedras, como el granito. Una muestra de ello lo es esta bañera de Papillon. (Foto: Stone Forest).

78

ALDABA

Controverso, diseñado por Paolo Ulian para Antoniolupi. (Foto: Antoniolupi) Fregadero de pedestal de Stone Forest con recipiente de bronce y base de metal (Foto: David O. Marlow / Bosque de Piedra).

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR

espejos, puertos de carga USB y sensores de movimiento. La nueva colección Luv, de Duravit, también cuenta con espejos con iluminación led transparente, disponible en tres tamaños diferentes. Están equipados con atenuación integrada y calefacción (para desempañar). Las nuevas tendencias en tecnología también ha llegado a los retretes. Numi de Kohler, por ejemplo, cuenta con iluminación de color ambiental, calefacción de asiento y calentadores de pie, manos libres apertura y cierre de asiento y cubierta, sincronización inalámbrica de música Bluetooth, almacenamiento de archivos MP3 y tarjetas SD, y un plug-in para su dispositivo, además de un control remoto.



Espacios:

BAÑOS

Nuevo look E para el baño La Asociación Nacional de Cocina y Baño (NKBA) realizó una encuesta en este año 2017 sobre temas de baño, poniendo de manifiesto que los diseñadores se esmeran cada vez más en presentar diseños y tendencias con líneas limpias, para que la experiencia sea cada día más agradable.

Texto: Mary G. Pepitone Traducción/Edición: Aldaba

n total, unas 562 personas de la industria del hogar fueron encuestadas con relación al tema de las nuevas tendencias en baños, sobre todo en lo que concierne a lavamanos y bañeras. “Estamos pasando más tiempo deseando relajarnos y buscar lugares de confort en nuestros hogares”, dice Adam Gibson, un diseñador de la Asociación Nacional

Qué brille con luz propia. Este baño principal (foto arriba) está diseñado para ser elegante y luminoso, con un estilo contemporáneo. La luz natural, una bañera independiente y una ducha sin umbral son elementos de este baño, una creación de TRG Architecture + Interior Design, en San Mateo, California. (Foto: Bernard Andre).

80

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR

de Cocina y Baño (NKBA), certificado hace más de 22 años, y dueño de una firma de diseño que lleva su nombre cerca de Indianápolis. “Como resultado, el baño principal de una casa se ha convertido en un lugar donde la gente quiere sentirse mimada”. Gibson dice que los cuartos de baño principales están ocupando un porcentaje más grande de la superficie total de una casa. A menudo, los baños principales tienen acceso directo a los dormitorios y armarios; de igual modo, los armarios se están constituyendo directamente en parte de


los baños, y en lugares para el almacenamiento. “Antes de que las personas se enfrenten al día, quieren poder prepararse y vestirse en un hermoso espacio que esté bien iluminado”, dice. “Mientras que la suite principal ocupa más espacio, el diseño general de un baño principal es más elegante y minimalista”. El primer paso para un diseño de baño es asegurarse de que permanecerá limpio y seco; así que debe buscarse el contrapunto perfecto: “luz, brillante y blanco”, que sigue siendo el mantra monocromático para los baños. Las encimeras o topes de mármol son una opción popular. Gibson dice que las superficies de piedra o cuarzo de ingeniería son impermeables y resistentes a manchas, calor y arañazos, y pueden ser fabricadas para imitar piedras. Debido a que una encimera de cuarzo carece de agujeros de superficie, no requiere sellado, ni contribuye al crecimiento de bacterias.

TENDENCIAS EN MATERIALES Y AHORRO Gibson dice que cada vez más propietarios invierten en instalar sistemas eléctricos de calentado en el piso. “Las esteras calefactoras están diseñadas para operar como una manta eléctrica bajo el suelo y están construidas con bobinas de cables resistentes al calor, que se unen a un material de soporte”, dice. “Controlados por un termostato; los pisos del baño pueden lograr una temperatura cómoda en menos de una hora”. El uso de un inodoro de alta efi

Las bañeras independientes se han convertido en las favoritas para baños principales. La mitad de los miembros de la Asociación Nacional de Cocina y Baño especificaron que este tipo de bañera ha tomado gran auge. En la foto: baño de Designer Homes Interiors en Coeur d’Alene, Idaho. (Foto: Molly Hustoft).


Espacios:

BAÑOS

ciencia y dispositivos de ahorro de agua, es un tema importante. El diseño de un inodoro de 1,28 galones por descarga (o menos) de alta eficiencia fuerza el agua por el frente del tazón y puede ahorrarle a una familia de cinco más de 20 mil galones de agua al año. “Chrome está actualizado cuando se trata de accesorios en el baño”, dice Gibson con relación al tema. Los accesorios no sólo incluyen grifos, sino también la iluminación. “Los espejos con luces integradas en ambos lados son geniales si se quiere colocar accesorios en la parte superior de los mismo”. Más diseñadores están pensando en ‘diseño universal’ como un concepto para que la gente pueda envejecer en su lugar”, dice. “La clave es hacer accesibles los cuartos de baño principales sin que parezca demasiado institucional”, señala Gibson. Y después de atender a los detalles en el baño, este debe oler tan bien como parece. Tener un sistema de ventilación adecuado es imprescindible para liberar el baño de la humedad y los olores. Muchos sistemas, a menudo, están atados a un humidistat, que se activa cuando la humedad en el aire alcanza cierto nivel. Las velas colocadas en el cuarto de baño principal, o en cualquier otro cuarto de baño, también puede ser una buena opción para mantenerlo con olores agradables. “Más que nunca, el baño principal es una parte integral del estilo de vida del propietario”, dice Gibson.

El baño principal, a menudo, tiene acceso directo a walk-in closets, con lugares de almacenamiento; como este baño TRG Architecture + Interior Design en San Mateo, California. (Foto: Bernard Andre).

La forma sigue la función. Hoy día abundan en el mercado elegantes opciones de lavamanos para cuartos de baños. Bigger se ha convertido en una de las preferidas, siguiendo las últimas tendencias, tal y como se puede ver en este cuarto de baño de Schanstra Interior Design bathroom in Melrose Park, Illinois. (Foto: Eric Hausman).



BAÑOS

EXPERTOS ORIENTAN

Tendencias U EN BAÑOS Las nuevas tendencias han experimentado una revolución tecnológica. Para algunos de nosotros el baño se ha transformado en un spa personal para aliviar el estrés, un espacio de relajación y confort. Escribe: Bolívar Soto Corso Fotos: Martín Rodríguez

n mundo de nuevas aplicaciones ha llegado para transformar ese espacio en un entorno más eficiente y confortable, permitiendo personalizar al máximo la experiencia de cada usuario. Un ejemplo de esto es el uso de inodoros de alta tecnología, los cuales están diseñados para variar la temperatura de los asientos, conteniendo abridores de tapa automáticos,

características como cierre lento, secador de aire ajustables, incorporando desodorantes, entre otras peculiaridades. Asimismo, los espejos electrónicos nos permiten conectar un reproductor de música, y con una App de mandatos ofrecen funcionalidades como encendido y apagado automático y cuentan con sistemas antivaho que calientan el espejo hasta desempañarlo aportando una

Si está construyendo o remodelando, es importante apuntar a las tendencias como apoyo para lograr baños modernos, prácticos, pero sobre todo funcionales, adaptándose a las necesidades de sus usuarios.

84

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


US Green Building Council (USGBC). Como apasionado del movimiento USGBC. Cabe mencionar la aplicación de la tecnología led que garantiza un mayor ahorro de energía.

gran comodidad cada vez que lo usamos, convirtiendo nuestra visita al baño en una experiencia única. Es por tanto que cuando tomamos la decisión de renovar un cuarto de baño; no solo creamos un área de la habitación que resulte práctica, sino que, además, sea un lugar de relajación y que nos invite a ser nosotros mismos; que al mismo tiempo sea armonioso. Cada aspecto del proceso de renovación tiene que unirse para alcanzar ese objetivo y satisfacer las necesidades prácticas del cuarto de baño.

La gran mayoría de personas, sin importar edad ni género, han convertido el baño en su santuario personal, más qué un espacio que es utilizado para despojarse de la carga del día a día.

Para muchos, su cuarto de baño está inspirado en las imágenes de revista. Otros han descubierto que los baños están enfocados en la eficiencia y el lujo en pequeña escala.


Mobiliario EXTERIORES

MUEBLES A LA INTEMPERIE Sí, es cierto que, literalmente, el día más claro llueve; pero no es menos cierto que nuestro país está en una privilegiada zona tropical, donde se puede disfrutar de un radiante sol; y por ello te invitamos a sacarle el máximo a los exteriores. Fotos: iStock Coordinación: María Isabel Matos Colaboración: Hilda Matos de Romero

Á

86

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR

l crear alegres escenarios para descansar, podremos disfrutar de nuestras terrazas, patios y/o jardines. Materiales como el mimbre y ratán siempre serán los favoritos para los muebles. Existe, además, el ratán sintético, un material muy resistente que puede estar a la intemperie durante largos períodos de tiempo; pero no hay que obviar otros materiales como la teca, una madera muy resistente, ideal para colocarlos fuera de la casa.

La teca casi siembre da un toque tradicional y rústico al jardín, y es un material preparado para estar a la intemperie sin sufrir daños. Hay diversos muebles de esta madera: mesas, sillas, tumbonas… las opciones son infinitas en el mercado. Otro material lo es la fibra sintética que está ganando cada día más espacio en el mercado por ser, también, resistente al clima. Los muebles de esta fibra son fáciles de limpiar y ofrecen una inmensa variedad de diseño, tamaños y colores. La fibra sintética como la resina pueden emular materiales como la madera, mimbre o ratán, lo que hace que este material sea aún más versátil. Otra opción de materiales para muebles de exterior sería el aluminio. Este es muy común, versátil y, al mismo tiempo, podría


Los tapizados a rayas y los cojines con diseños geométricos serán los protagonistas; y claro, para crear ese ambiente alegre, puedes agregar los toques de color greenery, que añade frescura y hace una conexión con la naturaleza. Cojines de colores son ideales para muebles de colores neutros. Y recuerda que los tonos tierra nunca pasan de moda.

Colores frescos y luminosos. Puedes jugar con los colores combinando el beige, con el rojo, el blanco y el amarillo. Aunque no suele ser usual añadir una alfombra en algunas áreas de exterior, hay espacios que sí lo requieren. Trata de identificar si la necesitas o no; y lo más importante, que la misma sea para usar fuera de la casa. Los muebles tipo hamaca aportan diversión.

decirse que, en ocasiones, es un poco más económico que otros materiales. El aluminio tiene muchas ventajas: es liviano, no pierde color, es perfecto para el aire libre, y es muy fácil su mantenimiento. El hierro es uno de los materiales que no se pueden obviar si hablamos de mobiliario para el exterior de la casa. Este material puede tener apariencia pesada, pero la realidad es que el mercado ofrece líneas de muebles en hierro de poco peso. Los hay plegables, de diferentes modelos y colores. Y lo mejor de todo es que estará listo para aguantar las inclemencias del clima.


Mobiliario EXTERIORES

Cuando se habla de materiales de estos tipos de muebles, la mejor noticia es que se pueden combinar entre sí. Por sus líneas y diseños, algunos encajan a medida que se va formando una armonía en el diseño; de hecho, algunos ya vienen con materiales combinados de fábrica. Lo importante de todo esto es que puedes adquirir o bien ya sea remodelar los muebles de forma tal que se adaten a tus espacio y al resto del estilo de la casa. Si no estás muy segura o seguro, lo mejor será buscar ayuda de un experto en la materia, pues no se trata de poner solo muebles fuera de la casa, más bien la idea es crear un ambiente cómodo y funcional para disfrutar de dichas áreas. Dejando un poco atrás el tema de los materiales, enfoquémonos ahora en el tipo de mantenimiento que requieren cada uno de ellos, y para eso, lo mejor es cerciorarte muy bien a la hora de adquirirlos. Pregúntale a tu proveedor cuáles son los lineamientos a seguir para mantenerlos siempre en buen estado. Algunos muebles necesitarán retoque de pintura cada cierto tiempo; otros necesitan agua para su mantenimiento; mientras que algunos tendrán suficientes con un paño seco. Estos detalles son pequeños, pero muy importantes para que tu inversión valga la pena, y para que, al final, puedas disfrutar por largo tiempo de tu mobiliario. 88

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


Combinaciones ilimitadas Si te gusta estar cambiando los ambientes en cada estación del año, te recomendamos que elijas muebles de colores neutrales, a los cuales puedes agregarles cualquier color con los cojines u otros elementos como mantas. También puedes hacerlos más versátiles si cambias los forros de los espaldares y asientos. Tendrás un mueble diferente cuando quieras o en el momento que lo necesites.

Resulta muy interesante añadir una pérgola a la terraza. En esta ocasión se usó la madera, pero tienes la opción de elegir otros materiales como el hierro y el aluminio. Colocar cortinas en los laterales es una buena idea. Estas permiten pasar el frescor, pero también protegen de los rayos solares. Al momento de tus remodelaciones, busca ayuda de expertos.

89

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


EXTERIORES

EXPERTOS ORIENTAN

APOSTANDO POR UNA CIUDAD VERDE Crear espacios estimulantes, agradables a la vista, al oído, al tacto... a todos los sentidos, es sin duda una tarea en la que todos debemos ser partícipes para que esas zonas frías y descuidadas puedan convertirse en espacios cálidos, formando grandes vegetaciones, dando la sensación de bosque que nos resguardan del ardiente sol y que hacen de la ciudad un lugar más acogedor y transitable.

Escribe: Manolita Mejía, paisajista Fotos: Cortesía de Arquiflora

L

as múltiples ventajas que ofrecen los ajardinamientos urbanos y la flexibilidad de transformar o perfeccionar espacios tanto públicos como privados, es sin duda la razón principal por la que debemos ser parte de este compromiso, aportando buenas soluciones, pasando de ser una ciudad de piedra a una

90

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR

ciudad más verde por medio de la vegetación. La vegetación urbana no depende de la cantidad de metros cuadrados libres, ni de los medios disponibles. La vegetación urbana no supone un problema a la hora de ajardinar, más bien es una cuestión de actitud. Nuestra ciudad, en la que la mayoría de las personas son peatones,

El denso follaje anida los pájaros; el colorido del verde y el ladrillo le da un toque llamativo. Los caminos se pueden integrar en la vegetación, de tal forma, que lleguen a ser parte importante del conjunto. Un patio ajardinado se integra en su totalidad a cualquier lugar.


Naturaleza en la ciudad. Un jardín natural que nos permite disfrutar de su oasis de color, elaborado con la pura intención de darle un toque de frescura y belleza a este espacio.

necesita sombras, espacios para caminar, aceras ajardinadas, luces, bancos donde le permitan al peatón descansar en sus andanzas y disfrutar del paisaje urbano. Las plantas de crecimiento vertical, así como los árboles, arbustos, flores, plazas y caminos, fuentes de agua, patio como espacio vital para animales, juegos, zonas multifuncionales, vegetación en fachadas, son algunas de las opciones que rinden una valiosa contribución para mejorar el clima urbano. Las ventajas de la vegetación en la ciudad es que, además de que las plantas extraen el polvo y las toxinas del aire, aíslan el ruido, ofrecen protección contra clima fuerte, humedad, calor, frío, es decir regularizan la temperatura. A su vez, el cambio de estaciones es una muestra de vida natural que proporciona un especial encanto precisamente en el centro de las ciudades.

Crear espacios confortables utilizando plantas, no es cuestión de superficie. Lo importante es coordinar las plantas, formar grupos, en vez de repartirlas aisladamente. Una superficie homogénea no solo es más bonita, sino que es más fácil de cuidar y brinda la sensación de equilibrio natural.

91

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


VIRAL DESDE QUE LO PUBLICAS.


SOLUCIONES RECETAS

&

Rumbo a DUMBO

Caminando por uno de los puentes más emblemático de la ciudad de Nueva York, desde Manhattan a Brooklyn. Acompáñanos en este recorrido por uno de los puentes más fotografiados del mundo: El puente Brooklyn.

109

94

Sandía y Mozzarella

Helado Artesanal

Casual y Moderno

La chef Mariale Ramos Rojas demuestra con esta rica y nutritiva ensalada, cómo un plato puede convertirse en un interesante tema de conversación.

Descubre el fascinante sabor de la macadamia y el cream cheese en este helado artesanal que presenta la experta Mónica Quiñones.

Así son los ambientes de la tienda Thel-Arte, con sede en Santiago. De eso nos habla la diseñadora de interiores Amelia Bretón.

104


SOLUCIONES

EXPERTOS ORIENTAN

Azul que te

C

uando de colores se trata, el azul se convierte en un aliado infalible a la hora de diseñar. Es espeEste es el color de la cialmente flexible ya que tranquilidad, de la paz, aquel podemos agrupar una que transmite comodidad. OLIV colección de piezas con Home nos recibe en su rincón diferentes tonalidades de azul, donde cada elemento cobra azul, y aun así existe una gran armonía en el resulprotagonismo, inspirando la tado final. Desde cojines, creación de originales espacios. bandejas, alfombras, arte Escribe: Rachel Villanueva y hasta la vajilla; la gama Fotos: Julio César Peña infinita que nos brinda el color se traduce en

quiero azul

94

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR

EL conjunto de la bandeja con cafetera cobra vida con los tonos de azul, unidos por una pieza que ancla la composición. El contraste entre el crema y el azul, resulta en armonía general.


Luminarias: Una lámpara de mesa azul menta, ilumina este espacio donde se aprecia una amplia paleta de tonalidades azules.

un remanso de paz. Así también, al integrar elementos de colores complementarios, se van estableciendo los puntos centrales en el diseño. Cada color en el círculo cromático viene acompañado por una serie de características que definen nuestra percepción de un espacio. Todos los colores influyen en el estado de ánimo y los sentimientos evocados en un espacio interior. Por esto, es importante conocer sus propiedades y emplear los colores correctamente de acuerdo a la función que cumplirá el espacio. El color azul es conocido por su efecto calmante, ideal para dormitorios, baños y espacios diseñados para invocar la relajación.

Un detalle de la sala nos muestra los elementos protagonistas del espacio. La alfombra de hexágonos le agrega profundidad y carácter a la composición, así como el contraste de colores utilizado en la selección y colocación de los cojines.

Otro ángulo En la mesa con tope de mármol blanco, es evidente cómo la mezcla de diversos matices del mismo color aportan a la originalidad del diseño, y elegancia al espacio.

95

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


SOLUCIONES

Mobiliario

ESPACIO FUNCIONAL

CASUAL Y MODERNO

Nos trasladamos a Santiago para conversar con la diseñadora de interiores Amelia Bretón y conocer un poco más de cerca a Thel-Arte, un exquisito espacio colmado de tendencias.

Texto: María Isabel Matos Fotos: Martín Rodríguez

E

l mueble en piel posee un estilo particular que permite que su espaldar suba o baje. “Muy práctico para una sala familiar”, nos dice Amelia Bretón. La diseñadora también nos hace notar la importancia del color que aporta la alfombra. Elemento decorativos como el tic, tac, toc; el detalle de las palomas y el toque de la naturaleza dada por las orquídeas, armonizan a la perfección. El dorado dice presente en el cuadro de la pared y se conjuga con la mesa de centro, plateada. Piezas genuinas y mobiliario atemporal es solo una parte de lo que ofrece Thel-Arte, cuyo mobiliario es creado en su especializado taller a la media, gusto y necesidades del cliente.

El dorado y plateado El dorado trae mucha luz. El oro siempre ha sido el color de prestigio y de bonanza. En uno de los ambientes se puede ver una bandeja plateada con adornos dorados, demostrando así la perfecta combinación que pueden hacer ambos tonos. “Y para los que no quieren hacer el cambio tan fuerte de plateado a dorado, pueden introducir el champán y, poco a poco, agregar piezas doradas.

96

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR



SOLUCIONES

EXPERTOS ORIENTAN

Foresta

DE AMOR

Reforéstame el amor, siembra una tarea de cariño, hazlo crecer, que cada día se multiplique nuestro amor. Abónalo con cariño, ternura, comprensión y complicidad. Escribe: Ashley Alemany Diseñadora de Interiores/ Wedding Desing and Planner | Fotos: Jochy Fersobe

S

e necesitan dos para amar; se necesita complicidad para entender y llevar a cabo cada deseo de nuestros clientes, Solange y Jorge, una pareja chispeante, de principios de amor y respeto, que llegaron a nosotros para hacernos

parte de su boda. Bautizada como Foresta de Amor, pues entre un bosque se celebró esta boda. Combinamos diferentes follajes, plantas y flores para crear este espacio especial. Desde el techo creamos una lámpara de follajes y luces, que

Los arreglos de flores: Este es alto en jarrón de cristal con follajes como helechos, eucaliptos, pino, hortensias, rosas e ivis. La mesa en espejo contrastando lo forestal con el reflejo de la luz.


La Lámpara Boho Forrest, una lámpara circular al descuido revestida de follajes y con un mínimo de flores y luces colgantes, que rodeaban la esfera que nos sirvió de lienzo cual pintor inspirado en su obra de arte.

dejó encantados a todos y feliz a nuestra Solange; era su lámpara soñada, y logramos traerla de su sueños al Garden Tent. La entrada al bosque tenía un tronco de madera, las paredes rebosaban del verdor de las plantas, el juego de luces y unas hortensias flotaban en el aire. Juego de mesas redondas, cuadradas y rectangulares en madera y cristal, otras con mantel, diferentes centros de mesas con muchos follajes, resaltaba el verde y toques mínimos de marsala y blanco. La iluminación nos ayudó a crear dramatismo donde fue necesario.

El bizcocho, un pequeño naked cake, sobre una corteza de madera decorado con unas suculentas y unas flores marsalas, un detalle dentro de la gran pieza, se ha combinado con unos mini cakes, sobre una mesa en madera y rodeado de árboles.

99

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


SOLUCIONES

Miradas

LO MEJOR DE IBIZA

Esta hermosa isla me sorprendió de muchas maneras. La belleza de sus paisajes y lo cristalino de sus aguas invitan a recorrerla por todos sus rincones. Hay de todo para todos. Desde una agitada vida nocturna hasta la paz y tranquilidad de sus playas y calas. Texto y fotos: Ricardo Pichardo Viñas

esta isla, de Cada calle y rincón de para caminar. al ide es ², km 572 apenas

Para subir a la Catedral hay que ascender varios metros sobre el nivel del mar. Esta subida se hace, en ocasiones, en túneles como estos.

100

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR

L

as escasas horas que estuve en esta bella isla no fue óbice para disfrutarla de principio a fin. Llegamos en barco procedente de Málaga y de inmediato procedimos a comprobar por nosotros mismos las bondades y características que la han hecho famosa en todo el mundo. La mejor opción, si queríamos recorrer sus calles y conocer más que su centro histórico, era rentar un vehículo; y así lo hicimos. Con mapa en manos y GPS en el celular nos lanzamos a la aventura. Un lugar a visitar era, desde luego, una de sus hermosas playas. Muchas eran las opciones, escogimos Cala Salada por comentarios en una famosa página de Internet. No nos arrepentimos. Me llamó poderosamente la atención lo cristalino de sus aguas, los diversos tonos de azules y la belleza alrededor de esta

maravilla de la naturaleza. La zona de playa es pequeña y su terreno es abrupto para llegar a ella. Fuimos en abril, por lo que el agua estaba, literalmente, helada. Lo pensé dos veces para entrar, pero no podía perder la oportunidad de bañarme en Ibiza. Confieso que al inicio es incómodo, pero tan pronto el cuerpo regula la temperatura, se disfruta de este baño sinigual. Eso sí, no hay rastro de sombra, por lo que es innegociable también darse un baño de sol. Un amigo tenía una cámara a prueba de agua y fue la atracción del momento, tomarse la instantánea debajo de sus cristalinas aguas. El reloj apremiaba y era necesario algo para comer. Nos fuimos al centro, donde está la mayor vida de la isla y las opciones eran muy variadas. Los restaurantes de la isla mantienen un alto nivel y suponen un atractivo importante para el turismo. Un restaurante

Desde aquí es fácil llegar a las otras islas vecinas conocidas como Islas Baleares, ellas son: Palma de Mallorca, Menorca y Formentera. Cada una tiene un encanto particular.

Todas las calles están debidamente señalizadas; esto, por supuesto, facilita la visita del turista.


Vista panorámica de gran parte del centro. Llama la atención el color blanco de todas las casas, conocidas como casas payesas.

Todos los paisajes son sencillamente espectaculares. Los distintos tonos de azul de sus aguas, son inolvidables.

italiano llamó nuestra atención y decidimos sucumbir ante los ricos platos de esta cultura. El siguiente paso era caminar para conocer sus más importantes tesoros arquitectónicos. Para esto había que dejar la comodidad y caminar por sus calles. Un objetivo era la Catedral de Ibiza, donde se encuentra la imagen de la Virgen de las Nieves (patrona de Ibiza) y la sede de la diócesis de Ibiza. Llegar hasta allí exige mucho por las empinadas calles que hay que transitar hasta su ubicación. El camino se hace largo puesto que cada paisaje que la caminata te regala es digno de una foto, sobre todo si vas en grupo, y cada uno tiene una idea o una pose distinta a la que hay que complacer. Sin embargo, cada parada vale la pena, pues un paisaje supera al anterior. La isla goza de renombre internacional por las fiestas y discotecas, que atraen a numerosos turistas. La zona del puerto de Ibiza también atrae a muchos visitantes por su vida nocturna, aunque esto es más probable en los meses de verano donde los bares y lugares de diversión cobran vida. Fui en plena primavera, por lo que no pude constatar la algarabía de sus noches ya que la temporada de fiestas

tradicionalmente comienza en junio con las fiestas de apertura y termina en octubre con las fiestas de clausura. Sorprende que en toda la isla tiene un solo río, el de Santa Eulalia del Río, único río de Baleares, que desde hace bastantes años permanece seco en buena parte de su longitud por la excesiva explotación de los recursos acuíferos de la isla. La máxima altitud es Sa Talaia con 475 metros de altura. Los ibicencos hablan el catalán, pero el castellano también es el idioma oficial. Los recursos naturales, a través de los cuales se mantiene la economía de la isla son la agricultura y la pesca; sin embargo, el turismo aporta un gran porcentaje de sus ingresos, de hecho, mayor que los tradicionales. La isla se encuentra dividida en cinco municipios y estos a su vez en parroquias. Estos son: Ibiza, Santa Eulalia del Río, San José, San Antonio Abad y San Juan Bautista, todos ellos suman una población estimada de más de 134,000 habitantes, siendo Ibiza y Santa Eulalia del Río, las que registran mayor densidad poblacional. Vale la pena darse la vuelta por esta bella isla, sucumbir a sus encantos y dejarse seducir por todo lo que tiene para ofrecer a todos los que la incluyan en sus listas de destinos por descubrir.

Situada en el mar Mediterráneo, forma junto a Mallorca, Menorca, Formentera y varios islotes de menor tamaño el archipiélago y comunidad autónoma de las Islas Baleares.

Los visitantes aprovechan sus hermosos paisajes para tomarse fotografías para la historia.


SOLUCIONES

Paseo Cultural

DESTINO:

DUMBO TRAYECTO: PUENTE DE BROOKLYN

DUMBO es un distrito de Nueva York, situado en la orilla del East River, que pertenece al barrio de Brooklyn. Su nombre peculiar no es más que una abreviación en siglas del inglés “Down Under Manhattan Bridge Overpass”. Un lugar muy de moda hoy en día justo debajo del puente, que se ha convertido en un punto de mucho interés en NY para los turistas que disfrutan de conocer una parte más cultural y “visual” de esta ciudad. Para llegar allí, la mejor ruta que te recomendaríamos sería cruzar el puente de Brooklyn a pie, un paseo que puede ser de mucho disfrute, sobre todo en épocas de temperatura suave como en el mes de octubre, donde no te pesaría por la distancia hasta el barrio de Brooklyn. Al final de la trayectoria del puente, podrás bajar revoluciones de la caminata en los alrededores de DUMBO, disfrutando de sus vistas hacia Manhattan. Texto: Laura Olivo Foto principal: Robert Vásquez Fotos secundarias: Irma Olivo y Laura Olivo

U

Llegando al barrio de Brooklyn bajando del puente, podemos encaminarnos hacia la calle “Old Fulton” que nos llevará al núcleo de Dumbo. Para referencias, podemos acudir a los carteles informativos sobre el barrio de Brooklyn. En la foto de la derecha una tapa de desagüe puede servir de brújula para ¡ubicarte en tu ruta!

bicado entre el puente de Manhattan y el puente de Brooklyn, DUMBO es un lugar renovado. Durante las últimas décadas ha sido transformado de ser una zona industrial costera a convertirse en bellos lofts de techos altos y aireados, galerías de arte, y boutiques fashionistas muy singulares. Es uno de los muchos espacios emocionantes de Brooklyn donde encontrarás de todo, un área ecléctica, donde

puedes conocer unas cuantas librerías, o quizás entrar a una galería de arte, o disfrutar de un performance teatral muy avant-garde. Al extremo oeste del puente se encuentra el “Brooklyn Bridge Park”, que es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de impresionantes vistas icónicas del “East River”(cuenta con una conexión gratis a internet WiFi). Otra locación interesante sería conocer el recién restaurado “Jane’s Carousel” justo en el borde del agua, ubi-


cado al otro extremo del puente de Brooklyn en el parque llamado “Empire Fulton Ferry”.

Gastronomía con base italiana: Si ubicas la calle “Old Fulton Street”, puedes encontrarte con algunos sitios interesantes para disfrutar de la gastronomía de la zona (con sus orígenes italianos), como Juliana’s Pizza o

Grimaldi’s Pizzeria. Caminando más hacia el río, se encuentra un restaurante con vista muy hermosa llamado “The River Café”, que posee un hermoso jardín exterior donde puedes hacerte algunas fotos muy originales. Rodeando el muelle, se aprecia no muy lejos una estructura muy singular como de una casita de madera con tejas; se trata de la heladería “Brooklyn Ice Cream Factory” que cuenta con deliciosos sabores cremosos de helado artesanal. Es un establecimiento muy visitado por los turistas en horario de la tarde.

Arte y cultura: Para quienes visiten la ciudad a finales de septiembre, es imprescindible darse una vuelta por el “Art Under the Bridge Festival”, organizado por el Dumbo Arts Center (un lugar para los amantes del arte que se puede visitar todo el año), donde artistas emergentes interactúan con los asistentes en espacios públicos. Si su visita no coincide con el festival, no se preocupe, existe una

DUMBO es uno de los lugares en Brooklyn donde el visitante puede disfrutar de ofertas gastronómicas únicas, a la par de hermosas vistas compuestas de rascacielos y edificaciones de relevancia urbanística en la ciudad de Nueva York. visita guiada a Dumbo con especialistas en arte, en la que podrá conocer las galerías y el movimiento artístico de la zona, disponible todo el año (Ojo: Las galerías no están abiertas los lunes ni martes).

Un recorrido único: Este es un paseo especial, que lo pueden hacer a pie en la ciudad de Nueva York. Ir desde Manhattan (pasando por el

parque del City Hall y dejando a lo lejos los edificios del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos “New York City Treasury Bureau” y el palacio de Justicia de N.Y. (con una arquitectura muy emblemática), hasta abordar el famoso puente de Brooklyn y llegar a la antesala del bario de Brooklyn: DUMBO. Admirar el horizonte impresionante de la ciudad.

103

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR


SOLUCIONES

Paseo Cultural

junto al río, hacer su camino a través del puente y aprender acerca de su historia y significado cultural, deteniéndose a leer sus placas y detalles. Cuando llegue a Brooklyn, el distrito más poblada de la ciudad de Nueva York, se disfrutará de las influencias culturales de la ciudad con visitas a galerías de arte y tiendas de helados y chocolate en el barrio conocido como Dumbo. ¡Entonces lo mejor, después de todo esto, es terminar en el parque de Brooklyn!, y deleitarse con la maravillosa vista, tomarse una limonada y conocer los alrededores del parque (que en primavera-verano es un espectáculo).

Despidiendo a DUMBO: Luego de conocer todo estos lugares, una opción diferente para regresar a Manhattan sería tomar el East River Ferry, que tiene una serie de programación de recorridos por los alrededores de la isla que resultarán un plus a tu viaje. Eligiendo el cruce sencillo, podrás ver en el camino la Estatua de la Libertad, disfrutar de las vistas panorámicas de los edificios y decirle adiós al muelle en DUMBO. Luego desembarcar al bajo Manhattan, por el lado de la antigua zona del puerto naval, que hoy en día posee un museo dedicado a la vida marítima llamado “South Street Seaport Museum”, lugar donde se documenta la historia de esa ciudad como importante puerto mundial. El sitio del museo fue casi demolido una vez en los años 60, pero fue salvado por su importancia histórica. El museo destaca los puertos de la ciudad como un medio de comercio e inmigración, lo que le ha permitido prosperar a la zona. Después de visitar el museo, explorar la zona circundante, llena de grandes tiendas y restaurantes, puede ser el final de tu ruta extensa o, si te quedaste sin fuerzas, puedes agregarlo a tu lista como próximo destino en Manhattan a visitar. El East River Ferry ofrece un servicio diario frecuente y confiable, que conecta East 34th Street en Midtown Manhattan y Wall Street / Pier 11 en Lower Manhattan, con paradas en Brooklyn y Queens (y Governor’s Island desde finales de mayo hasta finales de septiembre). Sus embarcaciones cuentan, tanto dentro como fuera, con zonas de pasajeros, donde pueden deleitarse con el paisaje, socializar y hacer fotografias. Más informacion en: www.nycgo.com.



SOLUCIONES RECETAS

&

ENSALADA DE

MOZZARELLA Y SANDÍA Chef CEO Sante Boutique Catering: Mariale Ramos Rojas Coordinación: Carmenchu Brusíloff Foto: Martín Rodríguez

¿Sabes que una ensalada puede convertirse en pieza de conversación, tanto por la presentación como por la exquisitez de su sabor? Mariale lo demuestra con una combinación de deliciosos y variados ingredientes en los cuales da entrada a una refrescante fruta: la sandía. El toque de la diversidad lo pone en el queso mozzarella del tipo corazón de leche. Este último lo puedes comprar bajo en grasa (3 por ciento) o regular. Una opción para quien lleva dieta. Como ves, fácil de elaborar y saludable.

INGREDIENTES: Sandía Mozzarella fresca corazón de leche Rúcula Miel Pimienta Sal Aceite de trufas Vinagre balsámico PREPARACIÓN: En la primera planta del plato, coloca rúcula. Luego cortas dos ruedas de sandía. Coloca una rueda sobre la rúcula. Y sobre esta rueda de sandía, coloca más rúcula. Encima de ella pon la mozzarella fresca tipo corazón de leche. Al corazón de leche le echas una cucharada de vinagre balsámico, sal y pimienta al gusto y una cucharadita de aceite de trufas. Como tope, colocas la otra rodaja de sandía y decoras con un poco más de rúcula. Échale otra cucharada de vinagre balsámico, sal y pimienta al gusto y una cucharadita de aceite de trufas. ¡Buen provecho!


SOLUCIONES RECETAS

&

ENSALADA DE

MELOCOTÓN Y FRESA CON POLLO Especialista en Gastronomía: Teresita de Santos Coordinación: Enmanuel Peña Foto: Martín Rodríguez

Esta ensalada de melocotón, fresa y cranberries con pollo y lechugas mixtas es ligera y muy sabrosa. Además de ser vistosa y llamativa, es bastante nutritiva y muy saludable. El melocotón es una fruta rica en minerales, que proporciona: calcio, potasio, fósforo, hierro y manganeso. El cranberry es una fuente de vitamina C y por tanto aumenta las defensas del cuerpo, ayuda a la absorción del hierro y previene las enfermedades cardiovasculares. Las fresas destacan por su alto valor nutritivo, sorprendiendo por su riqueza en vitaminas. Sin dudas esta es una receta fácil de preparar y genial para empezar un gran banquete.

INGREDIENTES: Pechuga de pollo deshuesada a la plancha cortada en cuadritos 10 oz de lechugas mixtas 1 lata de 16 oz de melocotones en almíbar cortados a la juliana 6 oz de fresas cortadas a la mitad 2 oz de cranberries secos 6 onzas de nueces picadas 6 onzas de cebolla roja a la juliana marinada en vinagre con anterioridad 4 onzas de queso de cabra INGREDIENTES DEL ADEREZO: 1/3 taza de aceite de oliva 3 cdas. de vinagre balsámico 1 cda. de miel 1 cda. de mostaza Sal y pimienta al gusto Mezclar todos los ingredientes en la licuadora y servir aparte. PREPARACIÓN: Lava muy bien las lechugas, sécalas en el escurridor y córtalas con la mano en pedazos pequeños. Coloca las lechugas en un bol, encima coloca cada uno de los ingredientes a tu creatividad, decora y refrigera hasta servir.


SOLUCIONES RECETAS

&

MARINADA

DE MANGO Y ENELDO Chef/Programa de TV Cocina Gourmet: Madeleine Peláez Coordinación: Enmanuel Peña Foto: Juan A. Soriano

El eneldo es una hierba aromática que también se conoce como anís falso, entre otros nombres, precisamente por las similitudes en su aroma y sabor. Se puede decir que para algunas personas esta hierba aromática es conocida por formar parte de platillos populares como del salmón marinado, pero tiene muchos otros usos culinarios por la intensidad de su aroma y de su sabor. Así mismo es una de las hierbas aromáticas que se prefiere utilizar fresca. Atrévete a probar esta interesante receta con una mezcla tan inusual de ingredientes.

INGREDIENTES: 3 mangos medianos (maduros y firmes) 3 tomates bugalú (sin semillas) 1 cebolla roja pequeña 1 ají morrón rojo mediano 6 limones 1/4 taza de vinagre 1/4 taza de aceite de oliva 2 cucharadas de eneldo finamente picado Sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN: Pela los mangos, corta en julianas y reservar. Pica finamente los tomates (sin semillas), ají morrón, cebolla y unir con el mango. Saca el jugo de los limones, mezcla con el vinagre, aceite de oliva, y salpimenta al gusto, emulsiona y reserva. Vierte los líquidos sobre los otros ingredientes, esparce sobre la mezcla el eneldo picadito, mezcla suave con movimientos envolventes, rectifica sabores, tapa y deja marina. Acompaña con galletitas con sal.



SOLUCIONES RECETAS

&

PANNA COTTA DE YOGURT DE MANGO Chef / Bakery & Catering: Patricia Mejía Cairo Coordinación: Enmanuel Peña Foto: Martín Rodríguez

Llegó la temporada de mangos, fruta tropical de la cual, en nuestro país, se producen más de cien variedades. Para esta ocasión tenemos una panna cotta de yogurt de mango con ceviche de mango, postre típico italiano, el cual se sirve frío y es elaborado a partir de crema de leche, azúcar y gelatina sin sabor.

INGREDIENTES: 500 mL de crema de leche 100 g de azúcar 250 g de yogurt de mango 1 sobrecito de gelatina sin sabor 2 cdas. de agua PREPARACIÓN: Hierve la crema de leche junto con el azúcar. Hidrata la gelatina con el agua. Agrega la gelatina a la crema tibia. Mezcla la crema junto con el yogurt. Lleva a la nevera en moldes independientes hasta que estén firmes. CEVICHE DE MANGO INGREDIENTES: Mango Zumo de limón Hojas de menta Red pepper flakes PREPARACIÓN: Corta en cuadrados el mango, agrega zumo de limón, hojas de menta picaditas y las hojuelas de pimientos.


SOLUCIONES RECETAS

&

HELADO ARTESANAL

CHOCODAMIA CHEESECAKE Empresaria de la Repostería. Propietaria de Mini Cheesecakes: Mónica Quiñones Coordinación: María Isabel Matos Foto: Silverio Vidal

Prepara tus propios helados artesanales de una manera sencilla y rápida de la mano de nuestra experta Mónica Quiñones. Sin duda esta receta cae muy bien en tiempos de verano, en el que la familia disfruta mucho más de los exteriores.

INGREDIENTES: 8 onzas de cream cheese. 3/4 azúcar. 1/8 cucharadita de sal. 1 cucharadita vainilla. 6 cucharadas de chocodamia. 1 1/2 taza de heavy cream PREPARACIÓN: Crema el queso con la batidora de mano y añade azúcar, chocodamia, vainilla y sal. Incorpora la leche poco a poco a velocidad baja. Pon en un molde de 9” forrado de papel transparente y tapa con papel de aluminio. Congela hasta el otro día.



SOLUCIONES RECETAS

&

MANGANERO

INGREDIENTES: • 2 oz Brugal blanco • 1 oz agua de coco • 1 oz jugo de mango (esfera) • ½ oz sirope simple Barman / Mixólogo: Carlos Mejía • 3 dash bitter mango

SEASON

Coordinación: Enmanuel Peña Foto: Martín Rodríguez

Para el manganero season estamos utilizando dos frutas de temporada que son el mango y el coco. La combinación de los cinco ingredientes que vamos a utilizar hacen el balance perfecto. El agua de coco medida perfectamente con el ron blanco, añadimos una esfera de mango que, al descomponerse, va agregando sabor, y agregar 3 dash de bitter de mango para darle mayor complejidad y obtener un coctel refrescante, llamativo y agradable para nuestros invitados. ¡Salud!

PREPARACIÓN: Método: Agitado/Colado Vaso: Copa Coupe Gasnish: Esfera Introduce todos los ingredientes dentro de la coctelera con una pala de hielo. Agita fuertemente con un shaker. Pon la esfera de mango directamente en la copa. Procede hacer un doble colado de la mezcla y sirve directamente en la copa.


SOLUCIONES

Fuentes

Tiendas y profesionales citados en reportajes de este número

Foto: Harold Lambertus

Portada Annie Schlechter 917.754.8331 www.annieschlechter.com annieschlechter@me.com

Simón Espinal @simonespinal simonespinalv@gmail.com Karina Fabián 809.563.2035 karinafabian@gmail.com

16 Actualidad Lugares de encuentro Salao Melao Calle Max Henriquez Ureña 37, Naco. 809.544.1183

20 Moradas con encanto Micky Hurley 2451 Brickell Avenue, 16-S Miami, FL 33149 www.mickyhurley.com Robert Vásquez @robertvasquez robertvasq@gmail.com María Gabriela Mendoza MG Interior Design info@mg.net.do 809.880.8558.

Paola Liranzo G. Vásquez Liranzo Arquitectura y Construcción, SRL 829.904.0786 Alejandro González 829.221.0550 @alexico1

José Alberto Checo @joseacheco joseacheco@gmail.com Ricardo Piantini Hazoury 809.860.4079 @ricardopiantini

Ashey Alemany 809.732.2549 disdeco@ashleyalemany.com Thel-Arte 809.581.9319 Plaza Zona Rosa, Santiago. Patrica Mejía Cairo / Patruca

70 Espacios: Baños

Bakery & Catering

Bolívar Soto 809.717.3828 bolivarsototv@yahoo.com

809.988.0025 Teresita de Santos

The National Kitchen & Bath Association NKBA.org.

DecoBuffet. 809.542.6556 Mariale Ramos/Santé Boutique

48 Especial Dormitorios

72 Exteriores

Rodolfo Madera 3461.569.6759 @rodolfomadera

Manolita Mejía 829.403.1349 arquiflora.manolita@gmail.com

Ramón Emilio Jiménez Romilio@me.com Instagram: @Romiliojv

Colaboradores

Mónica Quiñones

Rachel Villanueva www.olivhome.com 809.541.7555

Mini Cheesecake

Harold Lambertus 809.707.1091 @haroldlambertus www.haroldlambertus.com

Catering 829.578.1877 info@santeboutiquecatering.com Madeleine Peláez /chef www.cocinagourmet@hotmail.com

www.minicheesecake.com.do 809.973.0073 Carlos Mejía @carlitosbarman modelmixrd@outlook.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.