Aldaba primavera feb 2017

Page 1

ALDABA DISEÑO Y DECORACIÓN PARA TU HOGAR

PIEZAS SINGULARES EN

MODERNOS

ESPACIOS Lámparas TECNOLOGÍA & DISEÑO

150 PESOS










(

Aldaba

SUMARIO Diseño y decoración para tu hogar

Queremos saber tu opinión, escríbenos:

Aldaba@listindiario.com

68

14

24 62 21

18

actualidad 14 Piezas escogidas Nuevos diseños, nuevas luminarias de líneas atrevidas. La iluminación lo es todo y una buena lámpara puede transformar por entero un espacio; solo hay que atreverse a innovar. 18 ponte al día Con una trayectoria profesional de más de 30 años en el diseño industrial, los hermanos brasileños Humberto y Fernando Campana están actualmente entre los diseñadores más reconocidos de América Latina. Algunas de sus piezas forman parte de las colecciones permanentes del MoMA y el Centro Pompidou de París. 20 Lugares de encuentro Un restaurante para compartir inspirado en la época industrial cousin es la nueva opción gastronómica para aquellos que buscan un ambiente verdaderamente diferente.

Moradas con encanto 24 Chic Contemporáneo Moderno, ecléctico, colorido y atrevido. Ubicado en una de las zonas más exclusivas de Santo Domingo, este apartamento de soltero es un ejemplo perfecto de cómo el estilo del apartamento mezcla lo rústico con el diseño contemporáneo. 44 estilos y armonía Este proyecto es la transformación total de un apartamento en una magnífica morada, combinando y armonizando distintos estilos y tendencias de diseño actual.

62 Cocinas Las tendencias de la cocina americana pronostican principios de diseño con espacios aerodinámicos que emulan las cocinas italianas. Es como decir “Felice Anno Nuovo” a esa área que suele ser tan tradicional y determinada hasta cierto punto.

66 Exteriores Terrazas, balcones y ajardinamiento del tejado, todo lo necesario para vivir la magia de la naturaleza sin patio o jardín propiamente dicho. También se habla en este bloque de la importancia del agua y de su sabio uso, tanto para cuidado de las plantas como para disfrute ornamental.

72 Soluciones En esta sección, un bello reportaje sobre un proyecto a futuro para la Fundación Manos Unidas por el Autismo merece especial atención. Un viaje por Chelsea Market NY, el “Urban Food Court” con una cuarentena de comercios, así como un paseo por los cabos, un lugar paradisíaco. También la esperada sección de deliciosas recetas, ahora también con sabrosas y nutritivas bebidas. 104 fuentes Personas y tiendas mencionadas en los reportajes.

(



Aldaba Año 15

número 67

2017

Directora Ejecutiva de Revistas, Relaciones Públicas y Comunicaciones Rosanna Rivera

carta

editorial

Foto: David Cristensen

Coordinadora General de Revistas Fátima Jannet Bueno Editora Carmenchu Brusíloff Subeditora María Isabel Matos Redacción Enmanuel Peña, Odil Beato y Deidamia Galán Editor de Diseño Mayobanex Abreu Encargada de Diseño Laura Olivo

Las curvas de esta hermosa lámpara, de Tom Dixon, está entre los estilos retro e industrial. Una vez encendida, la fuente de luz interior añade resplandor, además de proporcionar la luz desde la base. Foto: Tom Dixon

Diseño y Diagramación Félix Miguel Ramírez Santos Colaboradores Editoriales Ilonka Gil, Ashley Alemany, Mariale Ramos Rojas, María Cristina de Carías, César Iván Feris, Teresita de Santos, Patricia Mejía Cairo, Sagrario Matos, Inés Páez Nin, César Piantini, Madeleine Peláez y Bolívar Soto Corrector Luis A. Rivas Padilla Coordinador Fotográfico Ignacio Ramírez Fotógrafos Ricardo Piantini Hazoury, Silverio Vidal, Martín Rodríguez y Julio César Peña Tratamiento de Imágenes Casilda Heredia y José Rafael Cerda Servicios Extranjeros Atlantic Syndication

Instituciones de Respaldo Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

División Comercial Gerente de Ventas de Revistas Helen Borda Publicidad Santo Domingo: 809-686-6688, Ext.: 2383 Subgerente Ventas de Revistas: Oscar Iván De Castro Publicidad Santo Domingo: 809-686-6688, Ext.: 2313 Región Este San Pedro de Macorís: 809-529-5013 Publicidad La Romana: 809-556-4799 Publicidad Higüey: 809-554-5040 Enc. de Ventas Región Norte Maribel Fernández 809-971-4085, Ext.: 4235 Puerto Plata: 809-586-9475

El cambio está aldaba diseño y decoración para tu hogar

Editora Listín Diario, S.A. Consejo Administrativo Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Risek Sued Tesorero Samir Risek Sued Secretaria Lucía Corripio Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Cobros Adán Mejía Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández Suscripciones 809-686-6688, ext. 2474 Impresa por Editora de Revistas, S. A. Redacción, Impresión y Administración Paseo de los Periodistas No. 52 Apartado 1455, Santo Domingo, República Dominicana Teléfono: 809-686-6688, exts. 2397 y 2155 / Fax: 809-285-8558 Aldaba es editada por la Dirección Editorial de Revistas de la Editora Listín Diario, S.A. Aldaba no se hace responsable de las opiniones, fotos e ilustraciones de sus colaboradores y anunciantes. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido de esta revista, aún citando su procedencia, sin la autorización expresa y por escrito de la Dirección Editorial de Revistas.

Para nuestra primera revista del 2017, el arquitecto Ramón Emilio Jiménez nos presenta un hermoso y singular proyecto en el que cada detalle cuenta una historia. Foto: Harold Lambertus ¡Acompáñanos en Facebook! Deja tus comentarios en nuestro muro e interactúa con nosotros.

en el detalle La geometría se escapa del aula para convertirse en una original aliada de la decoración. Aquellas sobrias líneas rectas, angulares o curvas se alejan del tema escolar para convertirse en detalles destinados a marcar el cambio en la decoración hogareña. En las páginas de Aldaba encontrarás bellísimas lámparas colgantes cuya luz, reflejada a través del transparente cristal, traza en los muros siluetas geométricas cual sombras que, definiendo el espacio, hacen volar la imaginación. Descubrirás, además, cómo pequeños trozos de madera reemplazan, un tanto retozones, los tradicionales asientos y espaldares de las butacas. La transformación hace de ellas una pieza de conversación. No es de extrañar. Si de por medio está el buen gusto, todo es válido en la decoración. aldaba@listindiario.com



Colaboradores

Expertos Orientan Ilonka Gil & César Piantini Diseñadora de interiores y Arquitecto

sI se trata de decorar un penthouse con varios ambientes integrados, debes tener en cuenta algunos consejos que te darán Ilonka y César.

pág.

51

Manolita Mejía Paisajista

El agua aporta mucha paz y tranquilidad. El solo susurro de ella nos eleva, nos desconecta y nos invita a la meditación. Mejía nos hablará de este elemento tan importante de la naturaleza.

pág.

70

Bolívar Soto Arquitecto

En su columna, Bolívar te invita a disfrutar de los exteriores y te explica con lujos y detalles lo que debes hacer para realizarlo, Qué debes tener y lo que no debe faltar.

pág.

68

Teresita Julio de Santos Especialista en gastronomía

la cocina light o ligera no ha pasado de moda; por eso la tomamos en cuenta como tema principal en las recetas. y Teresita te invita a preparar Esta ensalada mediterránea de quinoa.

pág.

99

Sagrario Matos Chef y estilista culinaria

ES Tan rápida y fácil de hacer, que la prepararás una y otra vez. Es esta ensalada de arroz o quinua con habichuelas negras, aguacate y espinaca; además de ser rica y es muy nutritiva.

pág.

94

Chef Tita Jefa de Cocina Restaurante Travesías

Busca la receta FRESCO DE ATÚN DE OCOA BAÑADO CON MIEL FRONTERIZA para que aprendas de la mano de Inés PÁez Nin, mejor conocida como la chef Tita, a deleitar a tus invitados con una rica receta.

pág.

97

Patricia Mejía Cairo Chef / Bakery & Catering

Las ensaladas son platos tan variados, que pueden combinar colores, sabores, texturas... aprende más de la mano de una experta: Patricia Mejía Cairo, que también te invita a disfrutar de una sabrosa ensalada.

pág.

98

Madeleine Peláez Repostera y maestra del azúcar / Programa TV Cocina Gourmet

Comer lentejas, una vez a la semana, resulta ser muy saludable. este es el ingrediente principal en la receta que propone Madeleine. Dentro de los ingredientes también está el pollo y algunos vegetales.

pág.

96

Mariale Ramos Rojas Catering & Events Planner

Envoltini de berenjenas es la propuesta de MARIALE, Y ES QUE LAS bERENjENAS NO SE PODían quedar si se trata de preparar platos light. Ten a mano todos tus ingredientes, prepáralas y nos cuentas cómo te fue.

pág.

95

ÍCONOS DE ESTILO Y ARQUITECTURA

César Iván Feris y María Cristina de Carías Arquitecto y museóloga

Colecciones de arte en una vivienda con historia, da paso a un escrito donde César iVÁn y María Cristina nos muestran cada detalle de esta interesante morada.

pág.

52



actualidad

piezas

escogidas

IC Light. El diseñador Michael Anastassiades se inspiró en un cortometraje sobre un malabarista para crear la lámpara IC. (Fotos: Michael Anastassiades / Flos).

Tecnología

que ilumina al mundo El diseño de nuevas luminarias está revolucionando la decoración. La llegada de los ledes ha sido muy significativo, ya que lleva al replanteamiento de las formas y la mezcla de materiales. Además de ofrecer un diseño más versátil, los diodos emisores de luz más pequeños son atractivos porque consumen menos energía y duran más. Para el 2030, la iluminación led representará el 75 por ciento de todas las ventas de iluminación, según el Departamento de Energía de los Estados Unidos, tanto así, que en las próximas dos décadas se estima que el ahorro podría ser millones de dólares.

Variedad de colores. De AERIN, esta pieza en tono dorado ofrece un acento art déco con su curvo diseño en capas. (Foto: AERIN).

En cobre amarillo. Este clásico diseño de Waterworks tiene un estilo moderno, inspirado en diseños de mediados del siglo XX. (Foto: Waterworks).

Texto: Elaine Markoutsas /Universal Uclick Traducción/Edición: Aldaba

L

Elegante. Esta lámpara de estilo industrial está compuesta por alambres minúsculos, envueltos alrededor de un tambor. (Foto: Currey and Company).

16

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar

as lámparas colgantes siguen liderando cuando se trata de iluminar cualquier área de la casa. A menudo, principalmente en la cocina, es donde se muestran en parejas o un trío para la iluminación de áreas sobre mostradores. Estas lámparas pueden ser ahora de mayor tamaño e importancia, cuando se habla de decoración. Ahora está tomando mayor auge la lámpara de araña o chandelier. “Todo el mundo ama las lámparas que cuelgan”, dice LampsPlus en su catálogo, sugiriendo que podría ser debido a su arte o su practicidad. “Las luminarias como las chandelier son uno de los más excitantes tipos de lámparas disponibles hoy en día”, dice el catálogo de Shades of Light, “una alternativa única a candelabros, que puede dar un impacto dramático.” Algunos sugieren que para los milenios, este tipo de lámparas es simplemente una lámpara. Si bien puede contener cristales o cuarzo que lo hacen más lujoso, no es tan ostentoso como para pretender que es el accesorio de comedor formal más deslumbrante; y esto es una ventaja para una

Amor por lo natural. Kelly Wearstler se inspiró en el paisaje costero de California para crear esta luminaria, donde el diseño de bronce tallado se yuxtapone con el vidrio para crear un toque de glamur. (Fotos: Kelly Wearstler).


En hierrro. El Zanzíbar de Currey and Company ofrece esta hermosa lámpara de diez bombillas. (Foto: Currey and Company).

De John Pomp. Las luces mostradas se reúnen desde un soporte y se escalonan en diferentes alturas. (Foto: John Pomp).

Un bombilla vintage. Esta lámpara de líneas simples y limpias es de Hudson Valley, ideal para complementar ambientes contemporáneos. Tiene como base el latón, con un acabado en níquel pulido. (Fotos: Hudson Valley).

Izquierda: La nueva colección de muebles de Jean-Louis Deniot, para Baker, incluye esta araña de iolita, con un acabado de bronce. (Foto: Baker). Derecha: Una pieza futurista presenta una forma inusual, compuesta de vidrio reciclado y hierro forjado. Galáctica es de Currey y Company. (Fotos: Currey and Company).

Juego geométrico. Jonathan Adler se basó en las influencias de mediados de siglo para el diseño de esta lámpara colgante de tres brazos, con bastones de metal en acabados de latón. (Foto: Jonathan Adler).

Variedad en colores. Lámpara suspendida de LZF, diseñada por Ray Power, teje listones de madera. Está disponible en once colores, incluyendo este azul denim, en dos tamaños. (Fotos: LZF).

17

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


actualidad

piezas

escogidas

Arriba izquierda: Diseño inspirado en la belleza y la lógica de las matemáticas. Foto centro de página: Entre lo retro y lo industrial, también de Tom Dixon. (Foto: Tom Dixon).

generación más joven, pero también lo es para los baby boomers que buscan simplificar cada vez más sus espacios. Aunque la discusión podría ser semántica, Cecil Adams, director creativo de Currey and Company, una marca de luminarias y muebles de Atlanta, sigue manteniendo la definición de la vieja escuela: “Para mí, una lámpara colgante es una bombilla en una cuerda”. Él admitió, sin embargo, que el uso ha empujado a aplicaciones más creativas, así como diseños más innovadores que cruzan categorías. Con tantas opciones, lo importante es considerar las necesidades de intensidad de la luz. “La iluminación decorativa está ahí para crear un estado de ánimo”, dice Davis Brown.

Toques mágicos. Abajo izquierda: Este juego de lámparas traerá la magia del océano a cualquier ambiente de hogar. (Foto: Regina Andrew). Abajo al centro: De Buster y Punch, la luminaria está elaborada en latón sólido. (Foto: Buster y Punch).

Diferentes estilos Este juego de cinco hermosas lámparas hechas de polvo de resina y mármol fueron diseñadas por Luca De Bona y Dario De Meo. Pertenecen a la colección Global Lighting’s Stratos. Su principal característica son sus luces asimétricas (Foto: Global Lighting). Arriba derecha: Lámpara Supernova de Foscarini, diseñado por Ferruccio Laviani. Las capas de discos desvían la iluminación interna al lugar deseado. (Foto: Foscarini).

18

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar



ESpecial Diseño

ponte al día

hermanos

Campana

dISEÑOS QUE MEZCLAN LA FRESCURA Y LA INNOVACIÓN

Quizás sea muy difícil resumir en unos cuantos párrafos el trabajo de estos artistas, que además de estar unidos por el arte y el diseño, también los une el vínculo de la sangre. Se trata de los hermanos Campana: Fernando y Humberto. Coordinación: María Isabel Matos Fotos: Fuente externa

20

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar

S

i se trata de hablar de diseñadores destacados a nivel de Latinoamérica, hay nombres que, sin duda, saldrán a la luz inmediatamente, como el caso de Humberto y Fernando Campana, dos artistas y hermanos brasileños reconocidos a nivel mundial por la peculiaridad de sus obras. Y es que sus creaciones se basan en el uso de materiales naturales y económicos, una combinación ganadora en estos tiempos. Muchos de sus trabajos, de hecho, ya ocupan un lugar en grandes e importantes museos internacionales. La silla Favela, por ejemplo, fue un diseño de los hermanos Campana para Edra. Este es uno de los diseños más reconocidos de estos artistas. Favela (foto de la izquierda) está inspirada en las construcciones de las favelas de San Pable. Ellos mismos explican

Puro acero Este sillón (foto debajo) está hecho con alambre de acero curvado a mano y acabado con pinturas epoxi de color negro, también está en presentaciones de color coral y blanco. Como puede verse, su tejido es completamente irregular, y se asemeja a las ramas de coral. Diseñadores: Fernando y Humberto Campana, Peter Traag, Francesco Binfaré. Fabricante: edra.com


que crearon este asiento en el año 1991, usando pedazos de madera encontradas en la calle. Ya para el año 1998, logran otro hito: el diseño de “Vermelha”, también para Edra. Dicha silla se presentó ese año y, desde entonces, forma parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York, también conocido como el MoMA. Otras piezas de los Campana también se exhiben en el Museo de Diseño Vitra, de Alemania; y en el Centro Georges Pompidou, de París. Los disenadores “son una marca en sí misma, reconocida en todo el mundo”, dice su página web oficial. “Comenzaron en los 80, aunque desde la década de los 70 Humberto ya realizaba objetos decorativos con materiales reciclables tras estudiar la carrera de Derecho. Fernando estaba terminando Arquitectura y se sumó al proyecto de su hermano poco tiempo después”. Muchos son los premios y reconocimientos que han obtenido por su arduo trabajo, pero entre ellos se destaca el logro del primer lugar en la Feria Internacional del Mueble de Valencia; también el George Nelson Design Award, y el premio a diseñadores del año en 2008 en Design Miami. En el 2016, en colaboración con el director artístico de la editora española de muebles de autor BD (Barcelona Desing), Ramón Ubeda, los diseñadores crearon a “Aquário”, “un gabinete o parador hecho en madera de fresno o de pino teñido, y vidrio de color, cuyas estanterías del interior son también de vidrio para conservar la transparencia del material y que la luz pueda traspasarlo”, según reseña la página catalogodiseno.com.

Vermelha para Edra, la silla que se presentó en 1998, y que terminó formando parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), es una de las más significativas creaciones de los hermanos Campana.

21

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


Actualidad

[Lugares de encuentro]

Un lugar

Creado PARA COMPARTIR

El estilo industrial caracteriza la decoración del restaurante Mudita, una nueva opción gastronómica que se perfila como un lugar de preferencia para aquellos que buscan un ambiente verdaderamente diferente, mientras disfrutan en buena compañía de una excelente comida, tragos y, sobre todo, con buen servicio. Y es que esa es precisamente la finalidad de este espacio. Texto: María Isabel Matos Fotos: Julio César Peña

lA AMBIENTACIón dEl RESTAURANTE. La decoración de Mudita fue hecha por la arquitecta dominicana Yarianna Arias. Ella se inspiró en la época industrial cousin, donde además del ladrillo, el cobre dice presente. El lugar se creó pensando en el bienestar.

Una imponente pared de ladrillos, suavizada por un espejo de gran dimensión, va marcando el estilo industrial del lugar.


Actualidad

[Lugares de encuentro]

M

ucha gente pregunta por el nombre del restaurante, y no es para menos. “Mudita significa involucrarse en la felicidad del otro sin esperar nada a cambio, una felicidad genuina”, explica Jaime García, uno de los propietarios del local, y quien da más detalles sobre el nombre al decir que: “El mejor ejemplo de eso es el amor de un padre hacía su hijo; le da todo sin esperar nada a cambio”. Con un menú internacional muy variado, el restaurante enfoca la primera parte de su carta en el concepto “compartir”, por lo que los comensales podrán escoger desde ricas y variadas entradas como Herb Seared beef Carpaccio, Philly Cheese Steak Mini Tacos, Ceviche la Mudita, entre otras exquisitas entradas; o podrán hacer su elección de los To Share, cuyas opciones van desde el Pork Belly Blue Cheese Sliders, Chicken Wing Lollipops, hasta un Spinach & Chorizo Dip o un Asian Tuna Nachos. Desde unas costillitas marinadas en Chivas, cocidas ocho horas a fuego lento; hasta una rica quesadilla con una mermelada de hongos; eso y más

El toque de los creativos La carta de cocteles fue creada por Manuel Canelo; mientras que el responsable del menú fue el chef Robert Saiz, quien también le ha dado a los propietarios del restaurante una completa asesoría sobre servicio y otras áreas.

La carta Incluye diferentes cocteles, entre ellos el Mudita Lillet, Caipirinha de chinola, Chivas Collins, Martini Royale, entre otros. El menú también incluye una gran variedad de entradas, ensaladas, sushi, pastas, risotto, pizzas y burgers.

Tiene capacidad para 89 personas sentadas y unas 200 de pie; en este último caso, para actividades de marcas. Abierto de lunes a viernes, de 5:30 de la tarde a 1:00 de la mañana; y los sábados y los domingos de 12:30 del mediodía hasta la 1:00 de la mañana. Dirección: Francisco Prats Ramírez esquina Manuel de Jesús Troncoso. 23

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


Actualidad

[Lugares de encuentro]

Un mueble capitoneado en forma de L, a juego con cinco sillas, hace el contraste perfecto con el tono de verde que se le aplicó a la pared. Es el lugar más privado con que cuenta Mudita, y está justo a la izquierda del bar principal. Un librero con adornos estilo industrial es el complemento decorativo perfecto. es lo que el paladar disfrutará durante una visita a este nuevo local que dio apertura hace apenas unos meses. “Queríamos crear un lugar donde la gente primero venga a compartir, a tomar cocteles de calidad e innovadores; y luego de compartir entre amigos, que suban al bar Boca Negra y disfrutar”, dice García, refiriendo al segundo local comercial que tiene con sus socios Alejandro Matos, Carlos García y Diego Loma, ubicado justo en el segundo nivel de la edificación. La parte de la terraza es la que da la bienvenida. Es la primera área de Mudita y cuenta con su propio bar. Es un ambiente fresco y cómodo donde se puede compartir plácidamente con acceso al exterior. Ya dentro del local, el espacio se divide en dos parte, una de ellas la ocupa un segundo bar, y la otra corresponde a la parte principal de Mudita, donde los comensales disfrutan de un ambiente un tanto más íntimo, ciento por ciento bajo techo, mientras esperan lo que ordenan.

El local cuenta, además, con su cava, que tiene una variada selección de vinos, ideales para cenas románticas y también para compartir entre amigos. En general, el local tiene una línea decorativa fiel a lo industrial; cada uno de sus detalles tiene un porqué y cumple su misión.



Moradas

con encanto

Piezas y materiales exquisitos Texto: María Isabel Matos Fotos: Harold Lambertus

arquitectura y diseño

El resultado de un excelente balance de lo natural y lo contemporáneo.

Con su característica espontaneidad, el arquitecto Ramón Emilio Jiménez nos habla de una residencia cuyo estilo define como contemporáneo, moderno, ecléctico, colorido y atrevido.

E

n líneas generales, el arquitecto lo describe como una residencia íntima. “Es un apartamento de estilo contemporáneo con muchas

referencias a materiales naturales como troncos, cueros, corcho, leather y mucha vegetación”, detalla Ramón Emilio Jiménez. Se trata de un proyecto en la Torre Due, de Campagna Ricart, ubicado en una de las


zonas más exclusivas de Santo Domingo. Desde que el arquitecto nos platicó sobre él, el equipo de la revista estaba ansioso de conocer este apartamento de soltero, cuya entrada es un ejemplo perfecto de cómo el estilo del apartamento mezcla lo rústico/ natural con el diseño contemporáneo. En ella te recibe una mesa tallada como una escultura donde descansa una escultura de Rocío Jiménez. “En el espacio también se

Cada espacio cuenta con algún elemento de conversación que ayuda a anclar el espacio. Un ejemplo de ello lo es la entrada, que cuenta con la mesa de bambú tallado como una escultura náutica.

La sala cuenta con una gran mesa de madera que es una sección de un tronco de samán con un gran agujero que permite ver la alfombra por debajo. El bar azul de la sala es otra gran pieza de conversación.

27

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


Moradas

con encanto Apartamento

encuentra una lámpara asimétrica de globos y una butaca de pana azul. El papel tapiz de la entrada es una rafia natural que tiene palos insertados pintados de multicolor”. La sala de este apartamento es muy particular, las piezas, los colores… “Las paredes de la sala son color taupe que funcionan como la base perfecta para los muebles. Un gran sofá moderno color marrón claro es acompañado por dos grandes butacas que mezclan pajilla madera y tela para crear un asiento de multitextura”. La sala tiene una gran alfombra de parcho de vaca en multicolor. Lo más impactante de la sala es el coffee table, que es una sección de un gran árbol que aparenta levitar sobre la luz indirecta. Los tierra son acompañados

28

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar

“Lo más interesante de trabajar el proyecto fue el haber trabajado en él en diferente fases”, confiesa el arquitecto sobre esta morada ambientada con exquisitas piezas.

por los colores mostaza, naranja y azul que saltan de los cuadros e inundan los cojines y el gran bar, sin duda todo el espacio es una obra que admirar en cuanto a diseño y arquitectura. Y no es para menos, pues



Moradas

con encanto Apartamento

La sala tiene una gran alfombra de parcho de vaca en multicolor. Lo más impactante de la sala es el coffee table que es una sección de un gran árbol que aparenta levitar sobre la luz indirecta.

este proyecto es mucho más que eso para

evolución del espacio de concreto, envarilla-

Ramón Emilio. Durante su tiempo trabajan-

do y paredes de foam, a paredes estucadas y

do en CRA Campagna Ricart y Asociados,

revestidas. Yo le debo mucho a mi experien-

trabajaba en la supervisión en obra de las

cia trabajando en CRA y este apartamento

terminaciones y acabados de dichas torres.

es un gran ejemplo de donde he llegado”.

Al completar y entregar el proyecto, se inde-

30

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar

pendizó y empezó su empresa Arquimilio.

Espacios y colores

Unos meses después, el propietario de este

El comedor azul es uno de los espacios don-

apartamento lo contactó para trabajar el

de el contraste de los moderno y lo natural

interiorismo del proyecto. “No son todos

más se destaca. Las paredes cuentan con

los días que uno puede trabajar un aparta-

una técnica de rallado en azul y los techos

mento desde la obra gris: los baños, pisos,

en gris concreto, combinado con unas sillas

paredes... a los sofás, telas y accesorios. Yo

de madera con tejido de cuero marrón. Si

pude ver y tomar parte de la formación y

hablamos del estudio, hay que decir que


El gran mueble fue diseñado para tener varias funciones: el área de bar de vino y almacén, área de TV y equipos, y tramos de display de objetos decorativos. La mesa de espejo refleja el trabajo de madera del diseño del techo y las lámparas tipo explorador ayudan a crear un ambiente superacogedor. El mueble custom multiuso pintado de marrón, es una pieza clave.


Moradas

con encanto Apartamento

está conceptualmente basado en el consu-

superacogedor. La alfombra sisal tiene un

mo de vino. Las paredes están revestidas

patrón tribal y los otomanes de parchos de

de corcho pintado de blanco y los techos

cuero ayudan a balancear los cojines.

están cubiertos en corcho color natural. El

Ilusión óptica. Sin lugar a dudas, el espacio de mayor impacto en este apartamento es el family. Allí se muestra cómo el diseño de interiores puede ser divertido y funcional al mismo tiempo, gracias a la mezcla de materiales y al ingenio del diseñador.

gran mueble fue diseñado para tener varias

Balance perfecto

funciones: el área de bar de vino y almacén,

Aunque el apartamento se siente como

área de TV y equipos y tramos de display de

un apartamento de soltero, Ramón Emilio

objetos decorativos.

se encargó de que dentro de lo contem-

La mesa de espejo refleja el trabajo de

poráneo no se pierda el hecho de que sea

madera del diseño del techo y, las lámparas

acogedor. El apartamento tiene un carácter

tipo explorador, ayudan a crear un ambiente

masculino, pero es balanceado por termi-


naciones y acabados pulidos. “Alcanzamos

interiores puede ser divertido y funcional a

un buen balance de lo natural y lo Contem-

la misma vez. Yo me enamoré de este papel

poráneo. Combinamos fibras naturales en

de libros blancos y pensé qué divertido

las alfombras con tejidos más lujosos en

sería ponerle libros blancos encima al papel.

las cortinas. Utilizamos mucha madera, en

Podíamos crear una ilusión óptica donde

algunos casos en su estado natural y, en

parecería que los libros del papel saltan

otros, pintados para alto efecto y contraste.

del plano bidimensional al tridimensional.

Otros materiales utilizados son el corcho y

Cuando encontramos los tramos de madera

rafia en forma de papel. Mientras que las

tallados en forma de libros, yo supe que el

paredes estucadas, las iluminaciones y los

universo se estaba divirtiendo conmigo”,

accesorios modernos crean balance. Y ayu-

dice el arquitecto.

dan a reflejar la personalidad del espacio”.

El resultado es una pared de libros blancos

En cuanto a los colores, el apartamento

descansando sobre libros colgados sobre

entero tiene como base los tonos tierra. Los marrones, cremas y taupes son repetidos en todas las áreas. Después, cada espacio expresa su individualismo a través de los colores que se usaron para acentuarlos. El comedor es azul, la sala usa el naranja en los cojines y los cuadros y el estudio el color que acentúa es el rojo. “Creo que el espacio de mayor impacto tendrá que ser el family del apartamento. Aquí pudimos demostrar que el diseño de

El efecto creado en este ambiente es digno de resaltar. Parte del papel usado en las paredes de este family, crea una ilusión óptica donde parecería que los libros saltan del plano bidimensional al tridimensional. Libros que descansan sobre libros, que al mismo tiempo están colgados sobre libros, por así decirlo.


Moradas

con encanto Apartamento

un papel de libros blancos. Es como el

con una terraza, un espacio especial donde

equivalente a la muñeca rusa famosa, una

la vegetación empieza a fusionarse con los

muñeca dentro de una muñeca, dentro de

muebles. Las mesas de centro se convier-

otra muñeca. Aquí tenemos libros sobre

ten en maceteros para los helechos y de las

unos libros, sobre más libros. En cuanto a

paredes cuelgan cuernos de venado.

los trabajos de revestimiento, cabe destacar que todas las paredes fueron revestidas de papel tapiz o de alguna técnica involucrando estuco. “Nosotros siempre tratamos de que los techos no sean olvidados, y los trabajamos como una superficie importante. Por eso le prestamos igual atención a ellos”, dice Jimé34

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar

nez sobre esta morada que cuenta, además,

“En el área del comedor, la lámpara color bronce formada por luces en formas de palos se roba el show”, resalta Ramón Emilio Jiménez de este espacio que es sencillamente espectacular y que está dispuesto para diez comensales.



Moradas

con encanto showhouse


Para una buena causa

Estilos y

tendencias

Al igual que las flores de primavera pueden desencadenar el deseo de refrescar los armarios, interiores y jardines de la casa, la frescura del aire y el follaje brillante inspira también un engalanar la casa. Es un momento fabuloso para hacer balance, dentro y fuera, dando una mirada hacia unos cuantos ajustes estratégicos que invitan al cambio de temporada. Texto: Elaine Markoutsas/Universal Uclick Traducción/Edición: Aldaba

U

na forma de recopilar información sobre el diseño que necesitamos para estos cambios es revisando las casas de exhibición de diseñadores. Estas casas abiertas al público (algunas de ellas residencias reales o modelos que hacen casas constructoras) a menudo benefician a organizaciones benéficas y pueden ser patrocinadas por revistas. Sin duda, son una excelente oportunidad para ver ideas elegantes y nuevos materiales. En lugar de verlos ya impresos en medios de comunicación o en línea, se pueden ver en vivo. Y lo mejor de todo es que docenas de diseñadores, e incluso celebridades, se involucran –como Kara Mann–, quien diseñó un impresionante comedor para Holiday House Hamptons, patrocinado por Cottages & Gardens Media Group, el verano pasado. Al visitar estas casas de exhibición obtendrás una muestra de diferentes gustos, estilos y puntos de vista. Mientras que muchas casas de exhibición tienen lugar en la primavera, hay un buen número en el otoño; así como tours de casas de ediciones especiales, como las enfocadas en la cocina o decoración de casas de

vacacionales. (Holiday House Soho, por ejemplo, que beneficia a la Fundación de Investigación del Cáncer de Mama, y se desarrolla cada año del 17 de noviembre al 8 de enero en la ciudad de Nueva York). “Llevar una marca de revistas a la vida real nunca ha sido más importante en la era digital de hoy”, dice Elizabeth Ralls, redactora en jefe de Atlanta Homes & Lifestyles, que patrocinó la gran casa de 20,000 pies cuadrados de la prestigiosa casa de diseño Showhouse & Gardens, en Atlanta. “Es una extensión auténtica de nuestra marca, con un contenido de vanguardia”. A los diseñadores les gusta porque “demuestran lo que pueden hacer”, dice Marsha Raisch, editora ejecutiva de la revista Traditional Home, una de las

El pequeño salón de Sawyer/Berson está inspirado en la Villa Necchi Campiglio, de Milán (años 30) con su deslumbrante combinación de colores: muros de cerámica, tapicería de terciopelo color canela con toques de raso y pisos de mármol. (Foto: Phillip Ennis). 37

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


Moradas

con encanto showhouse

El artista Rajiv Surendra pasó 10 días creando este hermoso ambiente que recrea el Imperio francés. La pintura de pizarra es un elemento protagonista en esta habitación inspirada en Napoleón, por Garrow Kedigian para Kips Bay. Un cuarto como este, con unas medidas de 20 pies por 20 pies, costaría alrededor de 20,000 dólares. También puede optar por comprar una cantidad considerable de pintura de pizarra de la marca Rust-Oleum. (Foto: Phillip Ennis / Kips Bay).


principales patrocinadoras de casas de diseñadores, especies de showroom de diseños, que incluye en su revista muchos trabajos de este tipo, de todo el país. Las más destacadas son las de combinaciones de colores fascinantes, techos y suelos deslumbrantes, lámparas escandalosas y hardware asombroso. Disposiciones poco ortodoxas o emparejamientos de muebles para establecerlos como un diseño en conjunto, esto es lo que hacen diseñadores con la intención de sacudir o mover un poco la forma de combinar objetos; y lo hacen porque pueden. Algunas habitaciones son capaces de tocar un acorde emocional o, incluso, crear nostalgia. Es así como se pueden encontrar ambientes elegantes o, simplemente, que griten decadencia. Otros, mientras tanto, son magistrales en la mezcla de materiales y elementos que solo te detienen en plena acción; y es donde dices: “Soy inteligente, ¿por qué no pensé en eso?” o “No estoy seguro de que podría sacar esto... pero

¡wow!”. Las traducciones literales no son necesariamente la meta a seguir al momento de buscar esos elementos para el cambio, aunque algunos visitantes del showhouse están tan inspirados que han sabido recrear, en sus propios hogares, una réplica de la versión original, línea por línea; claro está, si es que pueden darse ese lujo. Algunas de las ideas presentadas en casas de exhibición son un tanto elevadas, pero se pueden llevar a la realidad con un presupuesto un poco más modesto. Para ello, necesitarás la ayuda de alguien con experiencia en diseño para ir de compras, pero si sabes a dónde ir (¿One Kings Lane? ¿Wayfair? ¿Target?), puedes llevar a cabo tus ideas y aterrizarlas. Puedes conseguir cualquiera de los elementos, desde estos espejos y otros objetos decorativos, solo debes proponerte qué ideas puedes llevar a casa. En una pared atractiva de un estupendo salón, Victoria Hagan destacó una chimenea en laca roja, en la actividad anual de Kips Bay Decorator Show House.

Con una fila doble de ojales de latón de Phillip Jeffries, este material hace brillar la pared de la escalera, junto con el mobiliario bien elegido por Brian Watford para la demostración suroriental. (Foto: Laura Negri). 39

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


Moradas

con encanto showhouse

La sencillez a la perfección se expresa en negro, con toques y respaldo de otros tonos de color de Ann Sacks. Tirones de oro y grifo bronceados de Kohler, en un diseño de Groves & Co., para Kips Bay. Un toque de toallas de cobalto en una escalera inclinada simple añade drama. (Foto: Phillip Ennis).

Estilo nicho. Nos encanta esta estantería de nicho (especialmente por el color azul) y el espacio de lectura-trabajo inclinado hecho por Eve Robinson en Kips Bay. Un armario estándar parece el espacio perfecto para hacer este trabajo. (Fotos: Phillip Ennis).

40

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar

Para un impacto similar al que logró Victoria, puedes probar un lienzo pintado de rojo en mate o alto brillo, o pinta con un estilo fresco la pared con un alto acabado de cera para un efecto similar. Paloma Contreras eligió un hermoso papel de Gournay pintado a mano con una base de gris pardo para integrar la cama de hierro de cuatro postes en una habitación que diseñó para el Traditional Home’s Southern Style Now, en Nueva Orleans. Empresas como Tempaper tienen una increíble variedad de diseños que van desde estampados de plata hasta el chinoiserie (que se refiere a un estilo artístico europeo que recoge la influencia china y se



Moradas

con encanto showhouse

caracteriza por el uso de diseños propios de China, la asimetría, caprichosos cambios de tamaño, el uso de materiales lacados y abundante decoración). Lo mejor de todo es el DIY (pelar y pegar). Obtener algo pretencioso debajo de los pies. La firma de diseño Sawyer/Berson fue con un destacado a gran escala para el piso de la habitación de Kips Bay. Para ello, puedes probar las baldosas de alfombra Flor, que tiene un marcado para un efecto similar, y pueden ser colocadas como gustes, removidas fácilmente en caso de que te canses de tenerlo siempre a la vista y desees remodelar. En el caso de Suzanne Kasler, ella tomó el azul claro para usarlo en su paleta de color, al trabajar el comedor en el Southeastern Showhouse & Gardens, pintó el techo con un efecto sombra en un acabado de alto brillo. Luego utilizó un cuadrado grueso moldeado de forma diagonal para enmarcar el candelabro y así destacarlo como una pieza de joyería. Usó patrones o plantillas de papel tapiz, algunas con texturas y estampados, para crear interés y que las miradas se dirijan a los techos. Jugar con espacios olvidados siempre es una buena idea. La pared de la escalera es la primera para la transformación. Se usó papel tapiz de color cobre amarillo, seleccionado por el diseñador Brian Watford para Southeastern Showhouse & Gardens. Repensar: En lugar de molduras convencionales, Garrow Kedigian reimaginó un lujoso salón estilo Imperio francés en Kips Bay, reclutando al artista Rajiv Surendra para que trabajara con la magia que da el uso de la tiza, en el tratamiento en las paredes y el techo. Mezclar esos patrones: Parker Kennedy Living es un equipo de diseño conocido por combinaciones eclécticas de mercado de pulgas, antiguos y nuevos, además de una mezcla maravillosa de patrón y color. Especialmente en los espacios neutros, blancos o todo negro, el color deslumbra. 42

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


El telón de fondo se puso para refrescar el diseño de Kay Douglass en el Southeastern Showhouse, tiene un sutil color rosa (de Opal Benjamin Moore) con muebles de terciopelo revestidos en tonos esmeralda, zafiro y cidra, con sillas de respaldo de piel. (Foto: David Christensen).

Victoria Hagan trajo un ambiente playero y al mismo tiempo sofisticado, ajustado a lo urbano, al Kips Bay Decorator Show House en Manhattan. Sobrepuso la palabra “Sueño” en un montaje de varias fotografías, y colgó esto en la pared de la chimenea, logrando que resaltara debido a su acabado de laca roja. (Foto: Phillip Ennis).


Moradas

con encanto showhouse

44

ALDABA

DiseĂąo y decoraciĂłn para el hogar


Un baño sofisticado con tocador negro y acentos de oro es eléctico, con toallas de color azul cobalto colgadas en una escalera inclinada. Lo mismo ocurre con el pop de las almohadas de rayas negras y blancas que Barbara Westbrook colocó en las sillas bordeadas de blanco frente a una bella y clásica chimenea blanca en el Southeastern Showhouse. Añadir textura: Es la clave para esquemas

neutrales, especialmente con un emparejamiento orgánico de tejidos táctiles, cerámica y madera, con contrastes como el angora suave al tacto y la lana con arpillera. “Las personas que vienen a casas de exhibición quieren ver grandes ideas nuevas”, dice Marsha Raisch. “No solo algo que mirar. No pueden ser capaces de replicar una habitación entera, pero ellos quieren ser capaces de decir: ‘Yo puedo hacer eso’ ”.

Un techo de oro estampado a mano añade un toque florido a una habitación coqueta con un acento decididamente femenino, diseñado por Amy Morris para el Designer Showhouse & Gardens. Las paredes son de color rosa pálido con un rico contrapunto de terciopelo de pimentón en banquetas, de respaldo de canal. Los apliques a gran escala del mercado de pulgas de París son como joyas en la pared. (Foto: David Cristensen). Una sofisticada paleta de colores se usó en el elegante comedor de Suzanne Kasler en el Designer Showhouse & Gardensde, Atlanta, que se reproduce sobre paredes blancas, con el techo laqueado en color azul pálido; y la lámpara de chandelier, de Paul Ferrante, está enmarcada con una pesada moldura. Ella ofreció los muebles de su propia colección, como la silla de Hickory, mientras que los accesorios fueron comprados en París. (Foto: David Christensen).


Moradas

con encanto Apartamento de soltero

Armonía

de estilos

En definitiva, y especialmente en las áreas sociales, la razón del resultado final fue lograr que en cada espacio y en cada pieza se viera marcada la mezcla de estilos que había elegido el cliente y que se complementaran armoniosamente, logrando dar la calidez que ameritaba el espacio a través de iluminación indirecta. Coordinación: María Isabel Matos Texto: Paola Liranzo Fotos: Harold Lambertus

En la sala observamos la combinación armoniosa del sofá estilo ecléctico-moderno con las tonalidades de color que tienen las cortinas de faldas anchas y las butacas blancas estilo retro, combinadas en color con las cortinas tipo cebra.


Algo muy a favor de este diseño, y a la vez desafiante, fue que el propietario sabía lo que deseaba desde el principio y mantuvo siempre su lineamiento. Nos pidió que utilizáramos el estilo ecléctico, que incluyéramos el estilo industrial; le gustaban también las piezas estilo retro y algún toque moderno, pero sobre todo deseaba que el espacio fuese algo fuera de lo común, con iluminación indirecta , pero que al mismo tiempo transmitiera la calidez de un hogar.

L

ocalizado en una de las zonas céntricas de la ciudad de Santo Domingo, y cuyo diseño y ejecución estuvo a cargo de la arquitecta Paola Liranzo, de Vásquez Liranzo Arquitectura y Construcción, este proyecto es la puesta en armonía de una serie de distintos estilos, los cuales fueron elección del cliente. Liranzo es quien nos hablará, en lo adelante, sobre este proyecto que no es más que la transformación total de un apartamento de dos habitaciones que estaba en su estado más primitivo. Al entrar al apartamento, nos recibe de frente, al fondo, una impresionante pared que muestra en ella todos los estilos solicitados por el propietario, ya combinados. Vemos el revestimiento en piedra cuarcita blanca que le aporta un toque de modernidad y hace una vista espectacular con los pequeños destellos que emite. Vemos una bufetera de gran tamaño, diseñada especialmente para este proyecto, en un estilo retro o bien “mid-century” y que, a su vez, sobre su encimera, sostiene adornos del tipo industrial que fueron cuidadosamente seleccionados. Sobre todo, el hermoso amplificador de sonido para smartphones, estilo gramófono antiguo, de la tienda Restoration Hardware. También en dicha pared, la pieza que más llama la atención es el cuadro que porta una composición de discos de espejos con marcos en bronce pintados localmente y dispuestos manualmente por nosotros, acompañados de un riel de spotlights que, al encenderse, obliga a posar la vista sobre ellos. Ya dentro del apartamento, hacia la derecha, nos encontramos con la sala, y aquí ya notamos mejor el revestimiento de madera del piso y el uso de colores vibrantes. Sobre todo, notamos el sofá amarillo mostaza, de estilo ecléctico-moderno, el cual combinamos con dos butacas estilo retro. Sobre una de las butacas colocamos una lámpara de piso estilo industrial que arroja una luz focal ideal para lectura.

47

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


Moradas

con encanto Apartamento de soltero


Moradas

con encanto Apartamento de soltero

Detrás del sofá, y a su izquierda, los ventanales están cubiertos por las modernas cortinas tipo cebra en color blanco. Estas, a su vez, acompañadas por unas cortinas de faldas anchas hechas con una tela rica en textura y en una combinación ideal de tonalidades verde, aqua y amarillo que hacen perfecta armonía con el sofá y contraste con el blanco de las butacas, las cuales –a su vez– armonizan con el blanco de las cortinas tipo cebra. A la derecha del sofá y en el techo de esta área, tenemos lo que sería, quizás, la máxima expresión del estilo industrial: el revestimiento de pared de ladrillos con técnica de envejecimiento tipo urbano hecha por el artista Pedro Oviedo. Sobre la misma reposan unos tramos de madera con técnicas de envejecido, los cuales soportan elementos decorativos propios de la época industrial. Debajo de estos tramos y adosado a la pared de ladrillos tenemos un mueble totalmente lineal que responde al estilo moderno con un toque de estilo retro. En el centro se encuentra una mesa ovalada donde reposan un candelabro dorado que se inclina por el estilo ecléctico y un antiguo telescopio de estilo industrial. Y para finalizar el área, en el techo tenemos el abanico tipo industrial y también tenemos una viga, revestida con un papel tapiz envejecido, que funciona como elemento divisorio entre el área del comedor y la sala. Frontal a la sala y en el lado oeste del apartamento, nos encontramos el área del comedor que tiene como fondo una pared revestida completamente en madera con un diseño de Boiserie para representar un estilo más clásico y acompañada de puertas con cristal martillado y malla en hierro negro para dar representación al estilo industrial de una forma sutil, pero marcada. El área se complementa con un juego de comedor que tiene su mesa estilo retro y las sillas en dos colores, azul aqua y amarillo, aportando colores vibrantes y combinando armoniosamente con el

sofá amarillo que tenemos en la sala y las tonalidades azulosas de las faldas de las cortinas; y sobre este tenemos dos lámparas estilo retro del arquitecto danés Poul Henningsen para Louis Poulsen. Ya en el área privada del apartamento, tenemos la habitación principal, la cual posee como foco principal un grandioso y elegante juego de lámparas en formas orgánicas en el techo, las cuales dan la misma sensación de movimiento al verlas de frente que al verlas desde abajo. La habitación, en general, se manejó con tonalidades neutrales para inspirar tranquilidad ya que es el espacio de descanso. Al igual que la sala, todo el mobiliario de la misma fue diseñado por nosotros y confeccionado localmente. La elección del material y la confección de los muebles fue la parte más difícil de este proyecto, ya que se buscaba un estilo y tono de color específico, sobre todo para la parte de la madera. Las telas se escogieron con mucho cuida El hacer esta transformación total del apartamento, cambiando su estilo y su diversidad de revestimientos y tomando en cuenta el contexto de su ubicación, causó mucha sorpresa para todas las personas que pasaban por el pasillo y observaban, a través de la puerta abierta, este cambio.

En las áreas sociales utilizamos una paleta de colores variada haciendo contraste de tonos azules, amarillos, dorado y negro, pero al mismo tiempo manteniéndolos relajados al combinarlos con los revestimientos y cortinas de cebra en tono blanco. Para la habitación utilizamos una paleta de colores neutrales, combinamos distintos tonos de beige, blanco y caramelo para lograr inspirar tranquilidad a la hora de descansar.

49

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


Moradas

con encanto Apartamento de soltero

Cambiamos el piso, modificamos las puertas y combinamos cuatro tipos de revestimientos distintos en la sala y el comedor. Reemplazamos todos los muebles por piezas diseñadas por nuestra empresa y fabricadas localmente. Solo fueron adquiridos en tiendas los detalles para decorar las mesas, las luminarias y el abanico industrial, el cual también sufrió alteraciones, ya que vino en color plata y, para representar el estilo industrial del apartamento, preferimos que fuera negro.

do, sobre todo para el mueble amarillo, con el cual se tuvo que recurrir a un suplidor en el interior del país para conseguir el color y la textura que deseábamos. Para la confección de los muebles se tuvo que manejar con mucho cuidado y muy de

Este proyecto es un apartamento de soltero, pero diseñado para que en un futuro pudieran convivir allí un matrimonio. De hecho, la habitación secundaria está diseñada con un “daybed”, tanto para un huésped como para un futuro bebé.

cerca los detalles necesarios para que los mismos no variaran en dimensión, forma, ni ángulos, ya que esto pondría en riesgo el estilo requerido, la calidad y la terminación. Cabe mencionar que, en la habitación principal, conseguir que la combinación de dos tipos de lámparas en múltiples cantidades se viera armónica y parecieran pertenecer a un mismo cuerpo, así como replantearlas en el techo y que quedaran a la perfección, fue un arduo trabajo.



moradas

expertos orientan

Ilonka Gil

César Piantini

Diseñadora de interiores

Arquitecto

Penthouse citadino Fotos: Martín Rodríguez

Hagamos un recorrido por un proyecto que resultó ser un verdadero reto en su diseño y ambientación, donde se trabajó para lograr un conjunto entre balance y armonía.

C

uando se trata de decorar un penthouse, con varios ambientes integrados, debemos tener en cuenta el estilo de los muebles. Estos deben seguir una línea similar, para que exista armonía entre los diseños. El reto es mayor, si tenemos que incorporar algunas piezas Mezclar piezas antiguas o vintage con mobiliario de estilo contemporáneo es un verdadero reto. Es una combinación que, bien lograda, puede ser el resultado de un espacio sumamente interesante, evitando la monotonía de utilizar un mismo estilo. Es una tendencia que nos fascina aplicar a la hora de ambientar los espacios.

vintage, como podemos apreciar, en las salas. La línea contemporánea de los sofás se entremezcla con piezas en caoba bicentenaria, como lo son las mesas de centro y lateral, cuyas líneas simples, favorecen. A la vez rompen con la frialdad del tapizado en piel. Los espejos juegan un papel sumamente importante; en este caso, el “efecto ventana”, hizo la función de atraer luz al espacio, simulando un ventanal, y visualmente extendiendo la pared donde fueron colocados. Un punto interesante es el área de la escalera, que accede al segundo nivel con un techo de doble altura. Debajo de esta creamos una interesante composición con espejos ondulados, simulando

En el estudio, ubicado en el segundo nivel, incorporamos los sofás en piel, de línea contemporánea, de color rojo bermellón, logrando así un verdadero espacio acogedor, lugar para compartir informalmente, escuchar música y ver la televisión junto a queridos. Obras de nuestro afamado pintor dominicano Darío Suro adornan la pared, así como impresionantes serigrafías de Gustav Klimt.


agua, plantas y una espectacular escultura de Buda. Al subir la escalera, la pared revestida de piedras cuarcita en formato Levanto, son resaltadas mediante la iluminación del moderno aplique de pared. Nótese cómo las tonalidades de la alfombra de área se identifican con la de los sofás. Por igual la mesa y tarros. Fascinantes detalles Al acceder al estudio, unas piezas vintage, nuevamente dan la bienvenida. El antiguo armario transformado en bar, perteneciente a los ancestros de la propietaria, y el bench por igual en caoba bicentenaria, crean una transición entre calidez y frío. En el recibidor revestimos la pared de fondo con un tapiz platinado, que aporta elegancia al espacio. Esta área es la que nos da la primera impresión, nos recibe... por lo tanto siempre debe ser elegante. El espejo circular en plateado se fusiona con lo demás. Unos detalles fascinantes son el reloj de pared, que consiste en bolas de billar, las cuales aportan alegres chispas de color, junto a los floreros verdes. Por igual la composición fotográfica familiar, junto a la colección de cámaras vintage, expuestas sobre un tramo de pared. En el dormitorio principal reina la paz; las tonalidades del vestido de cama y las cortinas se fusionan con la obra de Gustav Klimt, Serpientes acuáticas II. Las líneas limpias y nada

recargado, invitan a la relajación total, que era justamente lo que se quería lograr. La iluminación indirecta es básica en esta área del hogar; propicia una ambientación relax de tranquilidad. Eso lo logramos con lámparas de mesa y bombillos de luz cálida. Una continuidad de tonalidades sigue apreciándose en el moderno baño del dormitorio principal, por medio de los mosaicos instalados, con un interesante diseño geométrico. Este espacio se torna en un spa privado, con instalaciones de hidroterapia, hidromasaje en la cabina de ducha, combinados con la ambientación del dormitorio, y música ambiental.

Los mosaicos en el baño parecen haber salido de la obra de Gustav Klimt y plasmados en las paredes bajo un diseño geométrico. Nótese los mismos tonos neutrales con toques de color.

53

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


MORADAS

Íconos de Estilo

y Arquitectura

César Iván María Cristina Feris Iglesias de Carías Arquitecto

Museóloga

UNA VIVIENDA muy

SINGULAR

Vista del estar principal tomada desde el pasillo del segundo nivel. Una pared cubierta con pinturas de autores dominicanos como: Ada Balcácer, Alberto Ulloa, Antonio Guadalupe, Cándido Bidó. Al fondo, el jardín interior. Dos sofás tapizados con telas claras y cojines de colores. Una alfombra oriental de color claro y varias más con objetos de adorno, componen el conjunto. Fotos: Alejandro González

U

na pareja coleccionista y amante del arte ha sabido trasformar una sencilla vivienda de dos niveles, en un museo familiar, rodeados de

mobiliario y exquisitos accesorios. El acceso exterior enmarca una pequeña área

Una vivienda con numerosas colecciones y obras de arte, en un agradable ambiente, en donde la naturaleza tropical forma parte del conjunto. La luz natural y las luminarias aumentan la sensación de un atractivo lugar.


Aspecto del estar con el jardín interior al fondo, con los parteluces que permiten la entrada del aire y la luz. Abanicos estilo victoriano con luminarias, contribuyen a la iluminación y el frescor, además de las farolas que enmarcan el jardín. Alfombras orientales cubren el piso.

verde en donde la vegetación natural ha sido transformada en piezas escultóricas. Los muros de cierre exhiben una majestuosa exposición de

Platycerium, los que armonizan con las grandes enredaderas de pétreas que lucen su más exuberante floración. Al entrar en la vivienda, hay un primer espacio en donde se mezclan distintas alturas de techo con enormes aperturas al exterior, dirigidas por parteluces inclinados sobre un muro de ladrillo artesanal, en donde se apoya un ventanal continuo que permite la entrada directa de la luz. Un jardín interior sirve de fondo escenográfico al desarrollo de los ambientes del estar, integrados especialmente y definidos por alfombras de diseño oriental y colores neutros. Las paredes sólidas que definen estos ambientes están cubiertas con una exquisita composición de pinturas de autores dominicanos que encuentran su balance perfecto en dimensiones y temas, el paisaje, la flora y los frutos, así como marinas y retratos. En pleno balance de formas y color en donde la firma de los autores como Ada Balcácer, Alberto Ulloa, Antonio Guadalupe,

55

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


MORADAS

Íconos de Estilo

y Arquitectura

Estar con muebles de estilo, tapizados con telas doradas de damasco. Un hermoso mueble estilo Reina Ana y una credenza contienen piezas de adorno en diferentes materiales. Un cuadro de Elsa Núñez y varios cuadros de otros pintores dominicanos, adornan las paredes. Al fondo, la escalera de madera.

El descanso de la escalera se asoma al estar, permitiendo una relación espacial entre el primer y el segundo nivel. Tanto los muebles de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Estilos María Teresa, art déco y art nouveau, como las pinturas de autores dominicanos, se reparten por toda la casa. Un nicho con un reloj antiguo y objetos de colección.


Cándido Bidó, Dionisio de la Paz, Enrique García Godoy, Guillo Pérez y Jorge Severino, está presente no solo en el gran espacio del recibidor y los estar, fluyen del mismo modo a través del comedor, pasillos, pantry-cocina, baños de visitas y en los dormitorios y vestidores, los que se encuentran en el segundo nivel. El estar de la primera planta se comunica con un acogedor patiecillo exterior. Allí, las paredes vuelven a ser soporte de numerosos

Platycerium que se combinan con objetos de arte que se colocan, armonizando con la vegetación. El centro de atracción está constituido por un barbecue realizado en ladrillo artesanal, para reunir en eventos a la familia y amigos. Un detalle importante de los exteriores y el interior es una colección de bonsái, creados por el propietario de esta residencia. En los espacios de estar del interior, hay que destacar los abanicos de techo, estilo victoriano, provistos de lámparas de iluminación, del mismo modo aparecen detalles de pared, piezas históricas de valor ornamental como campanas de bronce, aguamaniles de cerámica española o piezas de porcelana de figuras

cuatro personas y

antropomórficas o del reino

un love seat de dos

vegetal.

usuarios, los que

El gran estar del primer nivel

giran alrededor de

consta fundamentalmente de tres espacios de conversación, antecedidos por un pequeño recibidor que define el acceso a la escalera hacia el segundo nivel. Esta escalera abierta permite percibir todos los ambien-

la mesa cuadrada de centro y varias mesas auxiliares en la unión

Se destaca un sofá de madera tapizado en tela oscura con grandes cojines. Una mesa redonda contiene candelabros y una talla de Prats Ventós.

de los sofás o mesas de extremo, precedidas por mesas circulares colocadas estratégicamente en los

tes del estar, a medida que se asciende hacia la

ángulos libres del espacio. Las mesas contie-

segunda planta, de manera que la integración

nen accesorios de valor histórico y artístico,

visual es total y perfecta, incluyendo la zona

lámparas, maceteros, portalibros, etc., así como

que está iluminada por la luz natural y el jardín

ceniceros y accesorios en metal, madera y por-

interior. El primer ambiente es el de mayor

celana. Este mobiliario proviene de finales del

dimensión y está constituido por dos sofás para

siglo XIX e inicios del siglo XX. Los sofás

57

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


MORADAS

Íconos de Estilo

y Arquitectura

El área de las habitaciones con pinturas dominicanas y muebles de estilo. Un retrato de novia preside el estar familiar. Una bombee cerca de la escalera con diversos adornos.

se encuentran tapizados con gruesos tejidos de algodón y lana, combinados con seda, en colores neutros, dotados de cojines de colores contrastantes. La pared ostenta un conjunto de cuadros de Micky Vicioso, Rosa Tavares, Suzy de Pellerano, Virgilio Méndez, Ángel Haché, Aquiles Azar, Charito Chávez, Elsa Núñez, Francisco Santos, Hilario Rodríguez, Georgie Morel, Rafael Amable, Ramón Oviedo y Víctor Matos García. También hay que destacar las esculturas de José Ramón Rotellini, Miguel Estrella y Roberto Osorio, repartidas por todo el espacio. El segundo ambiente, más pequeño y recogido, posee dos sofás iguales a los del ambiente



MORADAS

Íconos de Estilo

y Arquitectura

60

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar

anterior, aunque tapizados con telas de colores

comensales, con sillería estilo Queen Ane. Las

oscuros, lisos y en materiales similares. Contie-

sillas poseen espaldares de pajilla y asientos tapi-

ne lámparas y elementos ornamentales similares

zados en seda amarilla. Una alfombra oriental

a los anteriores. Las sillas y butacas correspon-

de seda y lana, cubre el piso. Un gran candela-

den al período de finales del siglo XIX y comien-

bro de bronce con ocho lucernarios en forma

zos del siglo XX. Sus estilos son María Teresa,

de tulipas de cristal, cuelga sobre la mesa. En

art déco y art noveau. Varias vitrinas de piso y

este recinto existe un side board, en el mismo

de pared, armonizan con nichos y hornacinas

estilo de la sillería y una vitrina llena de objetos

que contienen colecciones en cristal, porcelana

ornamentales. En los ángulos, mesitas auxiliares

y metal. Al fondo del estar se encuentra el come-

con lámparas, en la pared pinturas con tema del

dor. Una gran mesa central oblonga para ocho

bodegón. Cortinas y visillos adornan


El elegante comedor con mueblerĂ­a estilo Reina Ana. Cortinas y visillos cubren los ventanales. Una lĂĄmpara de bronce con ocho lucernarios, cuelga sobre la mesa. Muebles estilo MarĂ­a Teresa, adosados a las paredes. Vitrina con porcelanas. Una gran alfombra oriental con tonos azules y rojos, cubre el piso. Sobre la mesa un bol con un ramillete de flores y candelabros de metal.


MORADAS

Íconos de Estilo

y Arquitectura

las ventanas. El segundo nivel de la casa está

tomados de los dibujos animados, en lámparas,

unido mediante el pasillo balcón que mira hacia

abanicos, butacas y mesas auxiliares. Así como

el primer nivel. El dormitorio principal, mobilia-

formas en relieve colocadas en las paredes, con

rio de estilo Queen Anne. La cama matrimonial

detalles de autos y juegos, un ambiente dedicado

con sus mesas de noche, además de un mueble

al deleite de los pequeños.

credenza con gavetas y un tope con libros y adornos. Butacas auxiliares y una banqueta de madera y tapicería para depositar el cubrecama. También se encuentran gaveteros verticales y muebles trameros de pared, contienen libros y objetos ornamentales. Al pie de la cama, una alfombra de diseño oriental en tonos azules. Este es el color de la tapicería y las cortinas, el cubrecama y los almohadones, así como las pantallas de las lámparas. La segunda habitación está 62

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar

dedicada a los nietos, con detalles ornamentales

El dormitorio principal enteramente decorado en tonos azules. Cortinas y visillos cubren el ventanal, cama con mesas de noche y un mueble de madera vertical. Credenza con adornos y libros, un sillón con puff y una banqueta sobre alfombra azul persa. Cuadros pequeños en las paredes.



Espacios:

COCINAS

Al estilo europeo

Después de las vacaciones, sería bueno que le ofrecieras a tu casa una vibrante oferta. Es como que le digas: “Felice Anno Nuovo” trayendo un poco del estilo italiano a la cocina. Amir Ilin, director de ventas de Norteamérica de Pedini USA, con sede en Paramus, Nueva Jersey, está promoviendo un regreso de las curvas fluidas y los ángulos dramáticos del diseño italiano en la cocina, que nunca pasaron de moda en Europa. Texto: Mary G. Pepitone /Universal Uclick Traducción/Edición: Aldaba

“ 64

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar

Italia es el país que trae al mundo el elegante diseño de los automóviles Lamborghini y Ferrari, y ese mismo principio de diseño se encuentra en el hogar”, dice, Amir Ilin. “Hay una pequeña facción de diseño italiano que

es tradicional y rústica –con tallas y hojas de oro– pero hoy, cuando hablamos de diseño italiano en América, es contemporáneo y refinado”. Las tendencias de la cocina americana, según lo publicado por la Asociación Nacional de Cocina y Baño, con sede en Hackettstown, Nueva Jersey, pronostican principios de diseño con espacios aerodinámicos, que se emulan en las cocinas italianas. Un espacio culinario desordenado apela no solo a los milenios, sino a los baby boomers activos –o “zoomers”–, dice Ilin. “A medida que el diseño en el hogar se hace más abierto, muchas personas quieren que la cocina se parezca al resto de la casa, que se está volviendo más con-


Para levantar un vaso y brindar con estilo sin ningún esfuerzo, está este refrigerador de vino, que se está convirtiendo en un dispositivo imprescindible. Los gabinetes independientes, a temperatura controlada, están hechos especialmente para almacenar el vino. Su precio depende del diseño y el número de botellas que se puedan almacenar. (Foto: Pedini USA).

temporánea en el diseño”, dice. “Este estilo de diseño de cocina no es nuevo en Europa, pero ha sido atractivo en los Estados Unidos durante los últimos cinco años”. Con encimeras y una isla más parecida a los muebles finos que los gabinetes de cocina americana tradicional, el estilo italiano contemporáneo se caracteriza por la carencia de adornos, puertas empotradas, materiales naturales y ricos colores monocromáticos. Los gabinetes construidos por los fabricantes estadounidenses utilizan tradicionalmente la construcción enmarcada, en la cual los carriles y los montantes forman un “marco” en el frente del gabinete. Por el contrario, los europeos emplean gabinete sin marco o técnicas de fabricación de “acceso total”, que ofrecen una mayor accesibilidad eliminando los bastidores delanteros y el bastidor. En una técnica que utiliza la “construcción de cajas” más gruesas para la estabilidad, la puerta plana y los frentes del cajón crean una estética lisa, simple. Ilin advierte que no todos los instaladores construyen de la misma forma. “Es importante no deformar los

gabinetes cuando se instalan en rieles colgantes”, dice. “Además, los gabinetes de pie más grandes necesitan permanecer cuadrados al ajustar las patas”. Los acabados del armario pueden extenderse desde la laca hasta una terminación muy lustrada, usando maderas exóticas. La estanterías, a menudo, se despliega para una mayor accesibilidad, con frentes de vidrio que se abren con el toque de una mano. Ilin también es un gran fan de los extractores de ventilación, (otro elemento escultórico, a

Un espacio especializado se surte y se almacena a puerta cerrada en una cocina de inspiración italiana. Las encimeras se retiran cuando están en uso y empujan hacia atrás en un armario grande cuando el usuario termina. (Foto: Pedini USA).

65

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


Espacios:

Cocinas Las isla de cocina. Si la planta de su casa es un vasto mar de espacio, la cocina no debe ser territorio inexplorado para una isla. “Una isla puede actuar como un amortiguador entre el resto de la habitación y la cocina misma”, dice Ilin. “Las islas, de inspiración italiana, no tienen corbeles, pero pueden ser esculturales con patas angulosas y líneas limpias”. Los mostradores varían: van desde acero inoxidable a piedra. Ilin dice que las placas de porcelana son la encimera más popular en la cocina italiana de hoy en día, que se puede fabricar en todas las formas y tamaños.

menudo situado por encima de la isla de la cocina) que realmente despeja el aire y aporta en el diseño de la cocina. Además, un extractor es esencial para eliminar la humedad, grasa y partículas de la casa, y evitar que estas cosas se adhieran a las paredes, gabinetes y

66

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar

Con mostradores y una isla más afín a los muebles finos que los gabinetes de cocina americanos tradicionales, el estilo italiano contemporáneo se presenta a menudo sin adornos, con puertas empotradas, materiales naturales y ricos colores monocromáticos. (Foto: Pedini USA).

mobiliario, lo que es especialmente importante en un planta de piso abierto. La idea de crear una barra de desayunos –provista de alimentos, comidas y electrodomésticos de primera clase convenientemente ubicados– hace que sea más fácil para las familias tomar el desayuno. “El diseño italiano tiene una cualidad intemporal, en que está reducido”, dice Ilin. “El buen diseño debe tener una forma hermosa, pero primero debe ser funcional, especialmente en la cocina.”



Transformaciones Exteriores

Rooftop

Ajardinado

“Naturaleza en la ciudad, paisajismo urbano, naturalidad donde el entorno es artificial, la arquitectura moderna, la falta de espacios; son algunas de las razones por las cuales se ha tomado en cuenta las ventajas que ofrecen los ajardinamientos exteriores y techos verdes”, explica la paisajista Manolita Mejía al hablar sobre el aprovechamiento y apropiamiento de los espacios urbanos por parte de la vegetación.

Coordinación: Enmanuel Peña Colaboración: Arquiflora Fotos: iStock

Á

rboles, arbustos, flores, degradación de verde y diferentes texturas es parte de la ambientación junto a jardineras y pergolados, al unísono de un espacio, es el lugar perfecto para el disfrute de la naturaleza en medio de la gran urbe que nos invita al esparcimiento y a la conversación. Sin duda alguna lo más bello es un jardín con abundante vegetación; pero la era moderna y el crecimiento de las ciudades no nos han dejado el suficiente espacio, causa que nos ha llevado hacer de


en el exterior, para la vegetación siempre hay bastante sitio. Algunas de las ventajas que ofrece el ajardinamiento exterior y los techos verdes son, entre muchas otras: la reducción de la contaminación y del calor de las zonas urbanas, valor estético, absorción de partículas de polvo y gases contaminantes presentes en el aire, mejora en la calidad de vida de las personas. Crear espacios estimulantes utilizando plantas, pérgolas, caminos, fuentes, ya no es cuestión de la superficie disponible, tenemos muchas posibilidades a la hora de ayudar la vegetación en su avance.

Ambientes diferentes y agradables en que se pueden combinar el jardín propiamente con áreas de huerto y especias, nótese la colocación del triturado de madera en superficie de jardineras para mantener la frescura y humedad del sustrato en que ha sido sembrada.

los techos y terrazas lugares donde poder contemplar todo lo que la naturaleza tiene para ofrecernos. No obstante, se debe tener en cuenta varios aspectos, ya que el ajardinamiento exterior puede variar en complejidad, desde un sencillo espacio con plantas pequeñas hasta toda una superficie adaptada para simular un bosque o un parque. Un susurro de hojas apenas perceptible, trinar campestre de pájaros, el olor a plantas después de la lluvia, es la intensa vivencia de la naturaleza, incluso donde no hayan grandes superficies


Exteriores

expertos orientan

Bolívar Soto Corso Arquitecto

Terrazas y BALCONeS

Somos afortunados, al vivir en esta isla. El sol, lluvia, playa y el calor humano hacen de nuestro hábitat una experiencia única e incomparable. Fotos: Wendy Tactuk

C

70

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar

on frecuencia, solemos aprovechar los momentos libres para darnos una escapada y disfrutar de la misma calidez de la isla, pero en otro ambiente. ¿Estás listo para disfrutar la Semana Santa? ¿Tienes ya elegido el lugar donde pasarás esos días de reflexión y buena compañía? Si aún no has decidido qué hacer, no te preocupes; también es válido y, en ocasiones, muy apropiado disfrutar de ese tiempo de calidad… ¡en tu propia terraza! No podemos dejar a un lado que la experiencia de ocio, tranquilidad e integración familiar será siempre más gratificante si tenemos nuestra terraza diseñada de forma armónica, donde la combinación de elementos, muebles y complementos, hagan una sinergia con el diseño de luces, entrada de aire y luz natural que permitan que esa velada tarde con amigos o el catar una copa de vino sea una experiencia memorable no solo para los propietarios, sino también para sus familiares, amigos

Una técnica que usamos para lograr amplitud en los espacios de por sí reducidos, es incorporar líneas horizontales fuertes. También Plantas y objetos pequeños. Sobre todo, para que un jardín corto parezca más largo, debe ser más ancho al principio del acceso y al final más estrecho; así acentuará la perspectiva desde su óptica. Es importante señalar que los pequeños jardines requieren un único ornamento.


Antes de comenzar cualquier proyecto, es importante plasmar lo que queremos, cómo lo lograremos, el tiempo que tenemos disponible y, sobre todo, el presupuesto con el que contamos. Esta planificación conlleva la medición del espacio disponible para trabajar, de modo que podamos determinar el tipo de mobiliario y accesorios.

Es importante señalar que los pequeños jardines requieren un único ornamento (o pocos). Pero este único ornamento será el punto focal. Procura que ese único ornamento sea tu eje central y por ende una inversión. Pero tampoco te compliques, complementa tu espacio reducido usando una gama de colores sencilla. e invitados. ¡Suena fabuloso! Con tan solo dedicar un pequeño esfuerzo, poniendo la pasión por los detalles y el buen gusto y asesorado por un experto, sentirás que siempre estás de vacaciones con tan solo pisar esas lozas de tu terraza. Nuestro clima tropical permite a muchos disfrutar de hermosos jardines o espacios al aire libre en sus residencias. Aquellos pueden considerarse privilegiados. No obstante, el vivir en apartamentos tampoco es impedimento para lograr integrar la naturaleza a los espacios exteriores, terrazas, balcones, entre otros. Solo dejemos volar nuestra imaginación y apostemos a nuestra creatividad.

Sería de gran ayuda, a la hora de involucrarte en un proyecto de decoración de exteriores, anotar todas tus ideas y ver lo que necesitas para decorar el exterior de tu hogar: terrazas, balcones, jardines, patios, cabañas, etc.

71

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


exteriores

expertos orientan

Manolita Mejía Paisajista

el agua en jardines Es natural que nos guste incluir agua en la decoración de nuestro hogar, a la hora de querer darle un toque acogedor y refrescante. Este elemento, esencial en los jardines, es para las personas un especial foco de atracción, de sensación de frescura que, a la vez, es animador. Ofrece una infinidad de posibilidades de decoración propia y exclusiva. Fotos: Manolita Mejía/ Istock y fuente externa

72

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar

Detalles para sublimar una noche al aire libre. Piedras, envases, color, especias; junto al aroma, el agua y la tenue luz del calor de las velas, combinación perfecta para una noche al aire libre.

E

l agua cumple una función primordial en lo que es el cuidado, la estética y el diseño de cualquier área. Este importantísimo elemento lo podemos integrar (depende del gusto y el espacio que tenga cada persona) a través de fuentes, cortinas de agua, estanques, bebederos de aves, cascadas, estanques o lagunas, que es la combinación perfecta cuando se quiere conjugar la

funcionalidad y la belleza. El agua, como fuente natural, refresca las áreas, da movimiento y nos sensibiliza, nos tranquiliza con el solo hecho de escuchar su sonido. Este es un elemento positivo tanto para la vida como para la prosperidad. Es por ello que su presencia natural dotará de personalidad propia el lugar, creando un ambiente donde el tiempo parece detenerse, y el reflejo de la misma da la


El estanque colocado estratégicamente y bordeado de piedras de diferentes tamaños bajo el puente, nos pasea de manera agradable y es el punto focal de este jardín, rodeado de plantas acuáticas y papiros, bañado de sol con una interesante pincelada de color rojo.

ilusión de que la zona está repleta de color. El agua aporta mucha paz y tranquilidad. El solo susurro de ella, nos eleva, nos desconecta y nos invita a la meditación. Su calidez y belleza convierte a las fuentes de agua en elementos decorativos perfectos para cualquier espacio. Agua estancada, agua que corre, agua que baja como un velo recorriendo los muros hasta llegar al éxtasis, el elemento agua ha estado presente desde tiempos muy remotos, con una diversidad de usos relajantes, purificadores y decorativos, tanto en interiores como en exterior. Hay que destacar la importancia de las luminarias como luces indirectas, directas, cálidas, frías, focos dirigibles a color, que forman arcoíris, convirtiendo las noches en secretas y cómplices de enamorados… y nos invita a la meditación.

Cortina de agua. Esta cortina o velo, con sus aguas cayendo como ligera lluvia, nos permite crear una importante pieza en el jardín, nos sirve de deleite y contemplación. Delimita las áreas de una manera refrescante y nos baña con el rocío natural que provoca la brisa.

73

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


Soluciones Recetas

&

Viajes, recetas, celebraciones...

Un viaje por Los Cabos, Baja California, nos muestra las maravillas de la naturaleza; mientras un paseo por Chelsea Market nos cuenta un historia para recordar. Disfruta de varios temas en esta interesante sección.

90

80

84

Chelsea Market

Los Clósets

2017 Greenery

Hace muchos años dejaron de ser simples espacios empotrados en la pared para convertirse en los aliados perfectos del orden.

Es el color del año, donde el verde nos llama a la libertad, a tener contacto con la naturaleza... marca un nuevo inicio.

Si estas de paseo por la ciudad de Nueva York, hay un lugar indispensable que debes visitar. Anótalo en tu agenda: Chelsea Market.



Soluciones

Proyecto

Salón ABA Ideado para impartir terapias de aprendizaje individuales, donde el enfoque de ambientación recae en la concentración y relajación.

por una causa justa Con el propósito de elaborar un trabajo de grado donde se pudiera desarrollar e incentivar a la buena distribución y adaptación de espacios especiales, se desarrolló este hermoso proyecto, cuyos detalles están a continuación.

Coordinación: María Isabel Matos Fotos: Martín Rodríguez / Fuente externa

I

ves De León y Yaniris Francisco, egresadas de la Universidad APEC, con licenciatura en Diseño de Interiores, comparten con nuestros lectores una propuesta de interiorismo para espacios especiales, el cual desean que en un futuro

no muy lejano pueda llevarse a la realidad. Este proyecto se basó en diseñar el espacio institucional para la Fundación Manos Unidas por el Autismo, trabajo que en un primer momento, a partir de un proceso experimental, plantea un modelo conceptual de diseño que relaciona objetivos y actividades de las terapias a realizarse en dicha fundación, con elementos constituidos del espacio interior. “Este se enfoca en brindar un interior confortable a individuos que padecen del espectro autista, mediante resultados de pruebas y evaluaciones realizadas por profesionales del área de psicología y educación”, menciona De León. Mientras que Francisco da cuenta de que “como objetivo principal, se pretende lograr que el diseño interior se amplíe a espacios donde no se consigue arribar comúnmente. De esta manera se intentan ofrecer nuevas oportunidades a las personas, por ende, a los sitios que necesiten cambios estéticos, cualquiera que sea el espacio a tratar. Asimismo, se tienen en cuenta diversos ámbitos y lugares que necesitan reformas, no solo para innovar en diseño, sino también para contribuir positivamente en los tratamientos que realicen las personas que presenten características especiales”. Así describen


ambas la presentación de su proyecto dedicado a Manos Unidas por Autismo, una entidad sin fines de lucro que trabaja por el bienestar de las personas con autismo y de sus familias en República Dominicana.

Salón Púrpura, destinado al desarrollo de habilidades sociales con la preparación para la vida adulta, donde se desarrolló un ambiente de interacción entre los pacientes y terapeutas. Con la implementación de espejos para fomentar la repetición, ya que en el autismo hay un déficit en el sistema de neuronas espejo.

El diseño del Salón Azul es para desarrollar y promover la inclusión laboral y escolar, así como las habilidades mediante una enseñanza estructurada. Se creó un ambiente de salón de estudio interactivo y con flexibilidad para atención personalizada. En el Pasillo Sensorial se desarrolla el sentido del tacto (paredes con diferentes texturas).

Proceso Para lograr todo esto se utilizaron fundamentos básicos y esenciales del diseño, enfocados en todo momento en lo que se puede utilizar y cómo se debe utilizar; y por esta razón el trabajo puede ser utilizado por profesionales del área como manual, para llevar a cabo ese tipo de proyectos o cualquier espacio donde vaya a habitar una persona autista. ¿Por qué escoger esta fundación? Luego de una previa investigación, fue la institución escogida, ya que cumplía con los requisitos necesarios para desarrollar este tipo de proyecto e ideas. “Agradecemos a la fundación por abrirnos sus puertas, y por estar en constante disposición para ayudarnos a realizar este trabajo”, mencionan Ives y Yaniris. El recorrido Si hacemos un recorrido virtual por el proyecto, nos encontraremos en principio con una recepción moderna y acogedora; a la derecha de esta se ubica el salón Multifuncional Naranja. En este se desarrolla el uso de la tecnología como habilidad de comunicación e interacción. Para así desarrollar el aprendizaje y la independencia junto con la inclusión social en una sociedad tecnológica,


Soluciones

Proyecto

Ives De León Es licenciada en Diseño de Interiores, egresada de la Universidad APEC. En la Escuela de Diseño Chavón ha realizado cursos de Diseño de Interiores y Diseño Comercial. Estudió Fotografía Básica en Infotep. En Manearte estudió Organización y Decoración de Eventos. Actualmente labora en el área de diseño de viviendas y de oficina. Amante del arte, la música, lectura, fotografía y animales.

Yaniris Francisco Es licenciada en Diseño de Interiores, egresada de la Universidad APEC. Ha colaborado en diseño y ejecución de proyectos residenciales. Ha realizado cursos de Diseño de Espacios Comerciales, en La Escuela de Diseño Chavón. Actualmente está cursando un Máster en Diseño del Espacio Comercial: Retail Design, en la Escuela Superior de Diseño Elisava, en Barcelona, España.

78

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar

En este se desarrolla el uso de la tecnología como habilidad de comunicación e interacción. Para así desarrollar el aprendizaje y la independencia junto con la inclusión social en una sociedad tecnológica, en este se implementaron aparatos tecnológicos y elementos inteligentes. El baño: uso de pictogramas es clave en este y otros espacios porque visualmente guía al usuario.


en este se implementaron aparatos tecnológicos y elementos inteligentes. Al lado izquierdo de la recepción se ubica la escalera de acceso al segundo nivel en el cual se encuentran el salón Multifuncional Aire, El Rincón Verde y Vida Adulta. Luego de la recepción se accede al pasillo sensorial donde se encuentra un despliegue de los demás salones. A la izquierda de este están el salón Multifuncional Púrpura: destinado al desarrollo de habilidades sociales con la preparación para la vida adulta, donde se desarrolló un ambiente de interacción entre los pacientes y terapeutas. Con la implementación de espejos para fomentar la repetición, ya que en el autismo hay un déficit en el sistema de neuronas espejo. El proyecto cuenta, además, con los salones gemelos ABA uno al lado del otro, ideados para impartir terapias de aprendizaje individuales, donde el enfoque de ambientación recae en la concentración y relajación; y el baño de niños (el uso de pictogramas en los baños es clave tanto en este y como en todos los espacios, ya que visualmente guía al usuario). Al lado derecho de este pasillo nos encontramos con las oficinas administrativas y el salón Multifuncional Verde en el cual se desarrollan las habilidades motoras; y el baño de adultos. El Multifuncional Verde es el ambiente donde se desarrollan todos los sentidos, así como el sistema locomotor y las emociones. Este espacio rompe con la gama de colores en tonalidades sublimes, que han sido recomendados por expertos debido a la sensación provocada en personas autistas. En él se utilizaron colores vibrantes y llamativos por el tipo de terapia impartida; el mismo cuenta con mobiliarios suaves y maleables para conformar el espacio.

En el diseño arquitectónico existente de la edificación, en su primer nivel se realizaron cambios estructurales para mejorar la circulación y la distribución de los espacios. Surgieron cambios de salones basado en las actividades a realizar para brindar más confort.

79

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


Salón al aire libre. Ubicado en el segundo nivel de la edificación, su objetivo es incorporar a los pacientes con el exterior. Se crearon dos espacios donde el enfoque fue la amplitud por las actividades que allí se realizan, como son la recreación y la interacción vía el arte.

En El Rincón Verde, los pacientes tienen contacto con recursos naturales, y de igual forma en el espacio destinado para actividades, ambas áreas fueron techadas para brindar más seguridad por cambios de clima, protección de sol, así como la utilización de mobiliario adecuado para exterior. 80

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar

Y al fondo, a la derecha, el Salón Multifuncional Azul. En este lugar se desarrolla y se promueve la inclusión laboral y escolar, así como las habilidades mediante una enseñanza estructurada. En el pasillo sensorial se desarrolla el sentido del tacto, ya que las paredes cuentan con un collage de diferentes texturas, tales como el corcho, grama sintética, fieltro de lana, entre otros. Desde sus perspectivas “El proyecto es moderno, llamativo, innovador, único e inspirador; tanto en la implementación de materiales y texturas como mobiliarios y elementos dentro de los parámetros y limitantes que tiene el autismo”, detalla De León; mientras que su compañera Francisco lo describe de la siguiente manera: “La mejor forma de describir el proyecto es como un diseño inclusivo, ya que fue totalmente basado en pruebas y evaluaciones realizadas por profesionales del área de psicología, en conjunto con fundamentos básicos del diseño para así crear espacios funcionales para el uso de personas autistas”.



Espacios funcionales

Los espacios que pueden transformarse son muy útiles, ya que los gustos y las necesidades pueden cambiar de un momento a otro y hay que tener a mano un plan B. Este es uno de los pilares en que se basó este proyecto, donde la estantería juega un papel principal. Texto: María Isabel Matos Fotos: Silverio Vidal

U

n clóset dejó de ser, hace mucho tiempo, un mueble cerrado, empotrado, con estan-

tes, perchas y cajones. Hoy día es un espacio en el que no solo se guarda ropa, zapatos y accesorios; más bien, es un lugar donde las necesidades y las expectativas de su propietario o propietaria deben cumplirse o ser adecuadas al espacio disponible para que el trabajo esté lo más apegado posible a la realidad. Diseñar un clóset es todo un arte. Una especialidad. Así lo deja ver Karina Fabián, quien nos relata que, para diseñarlos, realizó un inventario de las prendas que tenían en su propiedad los clientes. Dice esto refiriéndose, desde luego, a los dos clósets que en esta edición nos presenta. Uno de ellos es para una persona adulta, y el otro para una bebé. “Hice, además, una proyección

Lo más práctico al momento de mandar a hacer las divisiones a la medida es pensar en lo que se guardará en dichos espacios.


En un espacio como este, casi todo debe estar a la vista para que, al momento de elegir un vestido, una cartera o unos zapatos, la tarea no sea como buscar una aguja en un pajar. de aumento según sus hábitos de

¾ de pulgadas de espesor, de color

compras”, explica Fabián. En base a

parejo y soportada por unos carriles

eso, la experta calculó la cantidad de

en metal. “La resistencia es tal, que un

los diferentes tipos de colgados, divi-

armario de ocho pies puede soportar

siones y gavetas que tendrían ambos

hasta mil doscientas libras, cuando

espacios. Y precisamente, el tema de

se instala correctamente”. Este

las divisiones es el más importante a

material tiene garantía de por vida en

la hora de organizar un clóset; en este

uso residencial cuando se siguen los

caso, tanto el de adulto como el de

estándares de cuidado; de hecho, es

la bebé, cuenta con tramos multiu-

imprescindible que los encargados de

sos, área de zapatos, espacios para

la limpieza tengan conocimiento del

colgados, gavetas para ropa interior,

adecuado mantenimiento que estas

gavetas para joyería y para almace-

instalaciones requieren. Usar este ma-

namientos varios. “La calidad de los

terial también es conveniente porque

materiales y a terminación de los tra-

puede ser adecuado a cualquier otro

bajos es algo muy importante para mí

espacio, en caso de que el cliente se

y que cuido en casa proyecto”. Dice

mude o desee realizar algún cambio

Karina, quien da cuentas de que para

en el mismo. El color del clóset es

estos proyectos se utilizó un sistema

otro tema interesante a tratar. Este

modular con madera prensada de

siempre debe estar en armonía con

Además de las divisiones, el orden en que se colocan las prendas es importante. Colocar los artículos por estilos, colores o por su uso, facilita un acceso eficaz y una economía de tiempo.

83

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


El guardarropa de la habitación principal es de unos ocho metros cuadrados; mientras que el de la habitación de la niña es de aproximadamente cuatro.

Los detalles son importantes para personalizar el área. Algunos tramos de la estantería podrían usarse para colocar dichos artículos.

84

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar

el gusto del cliente; no obstante, a

nes o algún tipo de sillón, espejos,

Karina Fabián le gusta siempre suge-

exhibidores de accesorios, etcétera.

rir el blanco porque este color aporta

Al finalizar el trabajo, lo más im-

amplitud “y hace que los espacios se

portante es tener un guardarropas

vean más modernos”, apunta.

funcional, y para que cumpla con los

Los detalles decorativos como el

objetivos principales debe tener, por

papel tapiz, se escogen buscando una

lo menos, las siguientes caracterís-

coordinación con la decoración de

ticas: que el espacio se aproveche al

las habitaciones para que esté cien

máximo, que cumpla con las necesida-

por ciento acorde con el resto de la

des del cliente y que esté organizado

propuesta. Si hablamos de muebles

eficientemente para no perder tiempo

básicos para esta área de la habita-

al momento de buscar algo.

ción, estos varían según el espacio. En

Además, se puede personalizar con

algunos, por ejemplo, se pueden colo-

detalles decorativos, para realzar algu-

car islas, áreas de maquillaje y hasta

nas áreas y darle ese toque especial y

escritorios; pero lo imprescindible son

personal; en el caso de los más peque-

las áreas de colgado, las divisiones y

ños, se pueden colocar artículos como

las gavetas. En base a esto, se podrán

juguetes en algunas de las estanterías

ir incorporando piezas como ottoma-

o encima de estas.



Soluciones

expertos orientan

Ashley Alemany Diseñadora de Interiores/ Wedding Desing and Planner

Greenery

marca el inicio Es el color del año, donde el verde nos llama a la libertad, a tener contacto con la naturaleza, nos inyecta frescura y nos trae de vuelta lo orgánico. Fotos: John Mcfarlane

C

ada vez que llegamos a los excesos, volvemos al principio: a la naturaleza, a lo básico, a lo primitivo. La vida se ha vuelto tan rápida, como un tren japonés de tecnología Maglev, que alcanza una velocidad de 581 km/h. Por eso de una forma u otra, en la vida, en la moda, Dios nos recuerda quiénes somos, y que el centro de nuestras vidas es Él; además de que nos alerta a seguir nuestro camino. La moda es su cómplice, y este año 2017, Greenery es un chispeante y fresco tono verde amarilloso que evoca los primeros días de la primavera. Cuando lo verde de la naturaleza revive, se

renueva y se recupera. Este color te invita a hacer una pausa y a respirar profundamente, a llenar tus pulmones de oxígeno. Cada vez más, estamos incluyendo la naturaleza a nuestras vidas, para oxigenarnos, para no tener solo una ciudad de cemento, sino de dar

No todo tiene que ser verde y ligero. Esta boda llevó una variada mesa de postres, con una gran gama de colores y detalles de suculentas, lajas de madera, aportando lo más dulce de la noche.

86

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


La naturaleza es creada por Dios, con una inmensidad de tonos que nos inspiran y nos transmiten paz. El color influye en nuestro equilibrio y el verde es un color que da energía, rejuvenece, inyecta pureza.

Jugamos con varios follajes y con la vegetación, que dieron el toque orgánico y de frescura a esta noche tan maravillosa. Mesas rectangulares y redondas, con piezas de cristal para los arreglos de flores, así como elevadores en madera y tonos dorados para crear contrastes.

vida, devolver la vida al mundo que vivimos. Es un tono omnipresente en todo el mundo. Así como este tono marca un inicio, así María y José marcaron un nuevo comienzo en su matrimonio e inyectaron de vida y color su boda. Para esta boda, jugamos con varios follajes y vegetaciones que dieron el toque orgánico y de frescura a esta noche tan maravillosa. Piezas de cristal para los arreglos de flores y tonos dorados crearon el contraste.

87

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar


@alexicophotography



Soluciones

Miradas

¡Qué Padre! Cabo San Lucas está ubicado en el extremo sur de la península de Baja California y del estado de Baja California Sur.

¡Órale, llegamos!

Cabo San LUcas "Viajar es extremadamente perjudicial para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente", Mark Twain. Con estas líneas en mente y pasaporte en mano, aterrizamos en Los Cabos.

L nuevo Murano, Luego de conocer el e Resort at “Th al nos trasladamos ar. cen a par ” gal dre Pe

Texto y fotos: Natalia Nachón y fuente externa

a aventura comienza más o menos así: después de un maravilloso e intenso día de turismo interno en Ciudad de México, antiguo “D.F.”, tomamos nuestro vuelo con destino a San José del Cabo, y a la hora y 10 minutos ya habíamos arribado. Desde las alturas, pudimos apreciar el cambio drástico de vegetación y, aunque casi imperceptible, también de temperatura. Los Cabos disfruta de un contraste bastante interesante: por un lado está ese terreno de aspecto desértico, cactus que adornan ambos lados de la carretera, calles empedradas, pequeños restaurantes, bares o cantinas de época que guardan la apariencia y los aires de un

auténtico pueblo mexicano en San José del Cabo y, por otro lado, está Cabo San Lucas, donde la exclusividad, el glamour, la fiesta y todo lo que conforma y caracteriza a sus hoteles y renombrados puntos de recurrencia, cobran vida. Atendiendo a la invitación de Nissan LATAM, para el lanzamiento del Murano, su vehículo de lujo, vivimos lo mejor de ambos mundos, pero nos hospedamos en Cabo San Lucas. El The Cape Hotel, un hotel boutique de decoración y vista imponente; de esos donde el lujo toca los cinco sentidos; se convirtió en nuestro acogedor hogar por esos días. Las líneas limpias y contemporáneas del edificio son obra del visionario arquitecto Javier Sánchez, mientras los cálidos diseños de interiores responden a la creatividad y alto sentido de la estética de la arquitecto Marisabel Gómez Al llegar a “El Farallón” fue imposible no notar las frisas que tenían sobre todas las sillas del lugar, luego de insistirle a mis compañeros en sentarnos en esa única mesa que estaba justo en la orilla del mar, entendí a la perfección el porqué; de hecho, terminamos nuestra cena con unas 3 de ellas encima.

Nos quedamos en el The Cape Hotel, un hotel boutique de decoración y vista imponente; de esos donde el lujo toca los cinco sentidos.

Nuestra llegada al The Cape Hotel estuvo orquestada por música en vivo.


Calles empedradas, pequeños restauran tes, bares o cantinas de época guardan la apariencia y los aires de un auténtico pueb lo mexicano en San Jos é del Cabo.

Por ser costa, Los Cabos goza de una gastronomía alta en mariscos y eso se siente en cada uno de sus platillos, desde los taquitos hasta las ensaladas.

Vázquez, quien persiguió revelar un reflejo de Los Cabos como ningún otro. Los tres días que permanecimos allí, estuvieron programados con tiempo libre incluido, el que aprovechamos para conocer el corazón de la ciudad y, como consecuencia, llegamos a Cabo Wabo, a la reconocida “cantina” fundada por el guitarrista de la banda de rock “Van Halen”: Sammy Hagar; al Hotel California y a la Marina. Nuestra primera noche fue fascinante, además de la revelación del automóvil, disfrutamos de una exquisita cena en El Farallón, restaurante construido sobre rocas y cuevas tipo una terraza que descansa sobre el mar; allí brindamos y degustamos lo mejor de la gastronomía de la zona que, por ser costa, contiene un alto porcentaje de mariscos. A nuestra velada nocturna, le siguió un ameno paseo por la ciudad y sus centros más mencionados. El

segundo día no solo descansamos sobre el mar, sino que también lo recorrimos... hasta llegar al icónico “El Arco”, una formación rocosa que sale del océano en la punta de la península y que también es conocido como “El fin de la tierra”, porque si trazas una línea desde este punto hacia el sur, la siguiente porción de tierra firme, distante unos 12 mil kilómetros, es la Antártida; además de contemplar la fauna que habita en la marina y sus alrededores, culminamos con una divertida fiesta en el mismo yate. El tercer y último día, como digno broche de oro, tuvo lugar en Pedregal, el residencial de lujo de Los Cabos, donde Nissan organizó una fiesta en una de las mansiones más frecuentadas por celebridades como los Kardashians y Tom Cruise. Alfombra roja y la cobertura de E! Entertaiment transportó a todos los invitados a las premiaciones que se celebran a principio de cada año. Durante el evento, conocimos melodías, platos y obras de arte inspiradas en el coche, mientras la temperatura subía con la ayuda de copas y espectaculares llamas de fuego controladas en el jardín. Al amanecer, como última parada, nos esperaba el helado de aguacate y el tradicional “shot” de tequila, con los que culminamos de manera “exótica” y “ardiente” nuestra fascinante estancia.

Los momentos libres de programa, también los dedicamos a probar el vehículo por la ciudad y a hacer una que otra foto de nuestra Ritmo Social.

El segundo día nos tocó mar adentro. Recorrimos sobre un hermoso yate hasta llegar al icónico “El Arco”, una formación rocosa que sale del océano y que separa el golfo de California del océano Pacífico.


Soluciones

Paseo Cultural

Chelsea Market Un espacio imprescindible para visitar en New York Texto: Laura Olivo Fotos: Irma Sosa, Laura Olivo y fuente externa.

U

n concepto de mercado moderno escondido entre los muros de lo que décadas atrás fue el hogar de las famosas galletas Oreo: la fábrica Nabisco. Sin dudas, este es un lugar “trendy” en Manhattan, New York, con más de 119 años de historia. Ocupa una manzana completa, entre las calles 15 y 16, y las avenidas 9 y 10 de Manhattan. Entrando por estas dos últimas calles, pudimos recorrerlo de un extremo a otro. Te recomendamos aprovechar, si estás en Manhattan en un día lluvioso, ir a este espacio bajo techo donde puedes pasar horas disfrutando de cada uno de sus rincones sin las molestias del clima. La planta principal está dedicada al despliegue del mercado y sus tiendas, y en los pisos superiores

Atractivos: Cerca del mercado queda el parque “High

92

ALDABA

Diseño y decoración para el hogar

Line” constituido por una serie de jardines creado sobre los antiguos rieles del tren, un destino interesante que agregar a la ruta. Además, en los alrededores de Chelsea Market se encuentran ubicados las oficinas de Google en Manhattan. A la derecha, nos detenemos a ver la placa de Nabisco sobre el muro vetusto preservado y algunos letreros que indican los lugares a visitar dentro del “foodhall”, aprovecho y poso para la foto.

Ubicada en el Meatpacking District, era el barrio de los mataderos y el suministro de carne, y, de este modo, Nabisco tenía acceso directo a la manteca para sus galletas. Abajo, foto placa original en bronce de la industria de galletas.


hay oficinas de empresas como YouTube o Google. Desde que entramos al lugar, la impresión inmediata es de buena vibra; sonidos, aromas y visuales nos invaden. En Chelsea Market es muy común toparse con un violinista tocando en vivo o algún percusionista tocando vibrantes sonidos de tambores. El murmullo de los demás turistas comentándose uno al otro lo delicioso que está una crepe o algún embutido, o los colores hermosos del puesto de flores que llama la atención. Obras de arte, artesanías de diversas regiones, y anuncios publicitarios de la época resaltan en sus paredes. Aromas a chocolates, especias y antigüedades son también motivo de conversación. Deleites gastronómicos que van desde cervezas, vinagre y aceite de oliva artesanal, En la foto de arriba, una vista del boulevard frente al edificio del Chelsea Market, una calle semipeatonal donde puedes también socializar en la zona o detenerte a organizar tu ruta y disfrutar la vista de la urbe.

repostería casera (te recomendamos Amy’s Bread o Sarabeth’s bakery), exiquisiteces italianas, hasta el mejor pollo rostizado de la ciudad puedes encontrarlo en puestos desplegados por el largo pasillo del primer piso de esta edificación con personalidad “vintage”. No se puede quedar sin mencionar que los mariscos protagonizan los platos principales de este “foodhall” que tiene también en su interior un mercado con abundancia de estos. En el local “Lobster place” encontrarás desde temprano una selección de las mejores langostas, sopas calientes con pan recién horneado (deliciosas en “Hale and Hearty Soups”), y un bazar de ostras y sushi que puedes ordenar con maridaje incluido, perfectos para almorzar. Te recomendamos que no te llenes demasiado y que dejes espacio para los demás tipos de gastronomía como la mexicana, quizás unos noodles en sopa japonesa o alguna pasta fresca.

Un estilo Industrial de tendencia neoyorquina El mercado abrió en 1997, y en menos de dos décadas se ha convertido en un referente de Nueva York. Lo construyó, en 1890, Nabisco. A pesar de que esta fábrica de galletas forma parte del pasado, la renovación del edificio mantuvo el estilo industrial, con altos techos y paredes de ladrillo visto, intervenidas por cañerías, donde todo detalle queda expuesto a los visitantes. El edificio destila personalidad, con decoraciones que van cambiando según la época con adornos adaptados a su estilo.

Visitar el Mercado de Chelsea • Puedes acceder a su web: http://chelseamarket.com/ para más información sobre las tiendas. • Dirección: 75 9th Ave, NY 10011 • Abierto todos los días; consulta los horarios en la web • Los metros más cercanos son 14th St y 8th Ave (A, C, E, L). • Para tours gastronómicos, puedes contratar: www.foodsofny.com


Soluciones

Paseo Cultural

“Artists & Fleas”

Es el mercado o la “pulga” de los artistas en N.Y. Dentro del Chelsea Market funciona desde el 1994 y es una serie de pop-up stores de artistas emergentes, diseñados para traer lo mejor del arte independiente, el diseño y la moda a esta ciudad. Un lugar avant-garde, donde puedes adquirir a buenos precios cosas originales y de creación única. Más de 30 vendedores individuales con un tiempo de dos semanas para ofrecer una alternativa de compras para los turistas y residentes de Manhattan.

Imperdibles en Chelsea Market:

1

Esta es nuestra selección que no puedes dejar de visitar dentro del mercado, incluyendo el mercado de artista emergentes, ubicado al fondo del largo pasillo del mercado. Los precios son para un público medio alto, pero puedes encontrar objetos originales a muy buen precio.

“Spices and tease”es un puesto famoso en el mercado dedicado a la venta de especias y mezclas para infusiones y té. Más de 30 variedades preparadas con recetas tradicionales que vienen de una familia italiana que decidió abrir en el 2003 en Estados Unidos.

3

2 Li-Lac Chocolates es la casa de chocolate más antigua de Manhattan, una tradición neoyorquina desde 1923. Según nos explican, el chocolate es artesanal y elaboran más de 140 variedades de productos con la receta original y técnicas tradicionales. El local es muy visitado por el público; eso garantiza la frescura de los productos.

“The Filling Station”, en buen español sería “La estación del rellenado”. Literalmente puedes volver con tus recipientes y llevarte deliciosos aceites artesanales, vinagre balsámico y excéntricas cervezas artesanales, hechas en base a ingredientes naturales, sin azúcares añadidas.

4 “Doughnuttery”, en el corazón del mercado, es un local dedicado solo a la cultura de las donas, y para hacerlas más exquisitas y menos “pecaminosas”, su tamaño es reducido, pero sus sabores exquisitos. Elige el azúcar con sabor de tu elección. Nuestras recomendaciones: lavanda y limón, y la de rosas.


ESPACIOS DE LUJO Y BUEN GUSTO PARA OCASIONES ESPECIALES

Envía tus datos a: servicioalsuscriptor@listindiario.com o llama a los teléfonos: 809.686.6688 ext. 2138, 2139 y 2211 en Santo Domingo; Santiago: 809.971.4085 ext. 4239; Puerto Plata: 809.586.9475; La Romana: 809.550.6688, o en tu oficina regional más cercana. Síguenos en:

RevistaALDABA y entérate de nuestras actividades.


Soluciones Recetas

&

Ensalada

de arroz o quinua Coordinación: María Isabel Matos Foto: Alina Vargas

Sagrario Matos Chef y estilista culinaria

Las ensaladas siempre son bienvenidas cuando se trata de comer saludable, así que para esta edición, donde tratamos el tema de comida ligera, qué mejor que una rica ensalada de arroz o quinua con habichuelas negras, aguacate y espinaca que nos enseña a preparar nuestra colaboradora Sagrario matos. Si decides prepararla con quinua, recuerda que esta posee “un excepcional equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos”, según una fuente de internet consultada.

ingredientes: 4 tazas de espinaca bebé fresca, lavada, desinfectada y escurrida 1 taza de arroz integral o quinua cocido 1 taza de habichuelas negras cocidas y escurridas 1 taza de tomates cherries o uva, maduros y cortados por la mitad 1 atado de cilantro 2 aguacates cortados en cubos 1/4 taza de jugo de limón 1 cda. de aceite de oliva Sal y pimienta PREPARACIÓN: Coloca las hojas de menta en un platón o en cuatro bols individuales. Coloca el arroz tibio sobre la espinaca seguido de las habichuelas negras cocidas. Mezcla los tomates, el cilantro y el aguacate juntos y coloca el resto de los ingredientes. Preparar un aderezo combinando el jugo de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta. Vierte los vegetales y sirve. La preparación de este plato es de apróximadamene 15 minutos en total; mientras que la cocción es de unos 10 minutos. Los ingredientes para esta nutritiva ensalada da para 4 servicios.


INGREDIENTES: 2 berenjenas grandes 1 lata (15 onzas aproximadamente) de tomates pelados con albahacas Albahacas frescas y 10 tomates cherries Queso ricotta de cabra Deliciel u otro similar en calidad. 1/2 cucharada de azúcar y sal y pimienta al gusto

Envoltini de

berenjena Coordinación: Carmenchu Brusíloff Foto: Silverio Vidal

Mariale Ramos Rojas Chef Mariale Ramos Rojas CEO Sante Boutique Catering

¿Cocina light o ligera? La receta toma en cuenta este concepto de comida con menos calorías: el queso ricotta de cabra utilizado está libre de grasa. El único aceite usado es el de oliva, y además en mínima cantidad. Pensando en la forma light y su resultado, Mariale indica algunas marcas de ingredientes que usó, pero puedes cambiarlas por las de tu preferencia. Lo que puedo asegurarte es que este plato es fácil de preparar, es ligero y ¡delicioso!

PREPARACIÓN: Lonjea las berenjenas lo más finas posible (paralelo a la parte más larga), sazona con sal y pimienta. Coloca las berenjenas en una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego lento, pero solo un minuto de cada lado. Retira del fuego y guarda para cuando las rellenes. En otra sartén, combina los tomates pelados con albahacas, 1 cucharada de aceite de oliva, 1 / 2 cucharada de azúcar, los 10 tomates cherry cortados en 2 y pon a fuego medio por 5 minutos. Toma cada berenjena y rellénala, estilo canelón, con el ricotta de cabra. En un platón coloca las lonjas de berenjena, una al lado de la otra, y échales por encima la combinación de tomates. Decora con albahacas frescas.


Soluciones Recetas

&

Mezcla de lentejas, Madeleine Peláez Chef / programa de TV Cocina Gourmet

pechuga y vegetales Coordinación: Enmanuel Peña Foto: Julio César Peña

Comer lentejas, una vez a la semana, es lo mejor que se puede hacer. Si estás falto de hierro, si estás flojo de calcio, si necesitas fortalecer tus defensas... ¡no lo dudes!, come lentejas. Y lo puedes hacer tanto en invierno como en verano. De todas las legumbres, la lenteja es la más fácil de digerir y la más tierna. Lo importante es variar un poco, y como las lentejas aceptan casi cualquier vegetal u hortaliza así como casi cualquier carne, se prestan de maravilla para este plato. Es una receta muy sencilla y fácil que no conlleva mucho tiempo.

Ingredientes: (Para 6 personas) 1/2 libra de lentejas 1/2 cebolla roja (para hervir) 2 dientes de ajo majados 1 hoja de laurel 1 libra de pechuga de pollo deshuesada 3 tomates bugalú sin semillas 1/2 cebolla roja (para la mezcla) 1/4 manojo de perejil liso (solo las hojas) 1 ají cubanela 1 pimiento morrón rojo 1 aguacate 2 cucharadas de zumo de limón o al gusto Sal, pimienta y aceite de olva al gusto Preparación: Lavar las lentejas, hervir con cebolla, ajo, hoja de laurel y sal hasta que estén al dente; colar y escurrir bien. Salpimentar la pechuga, poner a la plancha y dorar por ambos lados. Reservar. Lavar y escurrir bien los vegetales. Cortar en cubitos pequeños, al igual que el aguacate y la pechuga. Mezclar todo, verter zumo de limón, aceite de oliva, rectificar sabores y servir a temperatura ambiente o fría.


Inés Páez (Chef Tita) Jefa de cocina Restaurante Travesías

Fresco de atún de Ocoa bañado con Miel fronteriza Coordinación: María Isabel Matos Foto: Angely Páez Nin by Páez Photo

Quisimos brindar en esta primera edición 2017, las mejores opciones de recetas bajo el concepto de light. De ahí que el fresco de atún de Ocoa bañado con miel fronteriza sea una opción fácil y de rápida preparación que la Chef Tita nos enseña a preparar. Solo debes seguir todas las instrucciones y prepárate a disfrutar.

INGREDIENTES: 1 libra de atún 2 limones verdes 1 cucharada de aceite de ajonjolí Sal y pimienta 6 cucharadas de miel y cuadros de panal PREPARACIÓN: Una receta muy fácil de preparar: comienza marinando el atún con el limón, aceite de ajonjolí, la sal y la pimienta al gusto. Este plato debe servirse en una superficie plana. Coloca el atún y luego coloca la miel encima y listo, puedes sirvir.


Soluciones Recetas

&

INGREDIENTES: Mesclum de lechugas (rizadas, moradas, rúcula, romana, etc.) Queso feta Toronja roja o mandarina, en gajos Pepino, cortado en finas rebanadas Semillas de cajuil

Citric Feta Salad Coordinación: Enmanuel Peña Foto: Martín Rodríguez

Patricia Mejía Cairo Chef / Bakery & Catering

Las ensaladas llenan de colorido la mesa y, además, son muy divertidas. Podemos combinar texturas: más o menos crujientes, más o menos blandas; sabores: salados, dulces, ácidos, amargos; colores: amarillo, verde, rojo, blanco, negro, etc. Son divertidas, ¿verdad?

Salsa Tzatziki: Yogur griego natural Hojas de menta o hierbabuena Pepino Ajo Zumo de limón Aceite de oliva extra virgen Sal Pimienta negra molida PREPARACIÓN de la salsa: Pelar y retirar las semillas del pepino, rallarlo y exprimir todo el jugo del mismo. Picar el ajo, incorporar el jugo del pepino, las hojas de menta picaditas, el yogur griego; agregar aceite de oliva, sal y zumo de limón y pimienta. Servir sobre la ensalada... ¡y a disfrutar!


Ensalada de Quinoa

Mediterránea Coordinación: Enmanuel Peña Foto: Martín Rodríguez

Teresita de Santos Especialista en Gastronomía

Esta ensalada mediterránea de quinoa es tan fácil de elaborar, que la tendrás echa en un abrir y cerrar de ojos. Prepara esta ensalada sana y nutritiva, llena de ingredientes versátiles que, al ser combinados, se convierten en una explosión de sabor y nutrición. Esta ensalada mediterránea de quinoa es perfecta. La quinoa, al poder emplearse como un cereal, es especialmente beneficiosa en la dieta de personas celíacas, ya que no contiene gluten. También es de gran ayuda para controlar los niveles de colesterol en la sangre, debido a que su fibra y sus lípidos insaturados favorecen el perfil lipídico en el organismo. Esta exquisita receta es ideal para una cena, un almuerzo o hasta un desayuno.

INGREDIENTES: 1 taza de quinoa cocida 1 tomate picado en cuadritos pequeños 2 pepinos cherries en cuadritos pequeños 1 pimiento rojo sin semillas pequeños 2 cucharadas de cebolla roja finamente picada y pasada por limón ½ taza de cilantro picadito ¼ taza de queso feta en cuadritos 10 aceitunas kalamata en rueditas 2 cucharadas de jugo de limón 2 cucharaditas de comino 1 cucharada de sal de ajo Sal al gusto PREPARACIÓN: Para la preparación del aderezo, debes mezclar los siguientes ingredientes y luego reservar la mezcla: limón, sal, comino y sal de ajo. Luego de que esté listo, mezcla en un bol la quinoa con todos los ingredientes picados de la ensalada, luego agrega el aderezo, mezcla bien y refrigera tapado.


Soluciones Recetas

&

Ingredientes: 8 onza de queso crema Philadelphia (temperatura ambiente) 1 taza de fresas frescas picaditas 2 cucharadas de azúcar pulverizada

Strawberry &

Creamcheese Dip Coordinación: María Isabel Matos Foto: Julio César Peña

Mónica Quiñones Empresaria de la Repostería. Propietaria de Mini Cheesecakes.

“Cuando voy de invitada a casa de algún amigo, suelo llevar un tipo de dip para compartir. En mi cocina siempre abunda el queso crema y es mucho más cómodo ingeniártelas con ingredientes que tengas a mano. Este dip es super fresco, por eso es uno de mis favoritos. Se hace con pocos ingredientes y es riquísimo”, nos cuenta nuestra experta Mónica Quiñones, por lo que estamos seguros de que esta salsa para untar de fresas y queso crema será la favorita en esos amistosos e inolvidables encuentros.

Preparación: Mezcla el queso y las fresas (a velocidad media), agrega el azúcar pulverizada (tamizada) hasta que esté todo bien mezclado. Luego, deja enfriar al menos 15 minutos. Puedes decorar este plato con fresas y servir con palitos salados. Tal y como se refiere en la entrada de esta página, esta receta (muy fácil de hacer y de rápida preparación) es ideal para compartir. Puedes prepararla con pocos ingredientes y quedar muy bien parada. Recuerda que un dip es una salsa ideal para acompañar ciertos aperitivos y, por lo general, son muy fáciles de hacer. Atrévete a recrear esta salsa para untar de fresas y queso crema: Strawberry & Creamcheese Dip. Y cuéntanos qué tal te fue.



Soluciones Recetas

Los smoothies: aprende a hacerlos

&

CAROL ZAPATA Natural Cooking Techniques (Natural Gourmet Institute, NY)

Batidos

Saludables La propietaria del restaurante Juice Life Foods, Carol Zapata, comparte con las lectoras de Aldaba cuatro saludables recetas de smoothies que cumplen con diferentes funciones. Aprende a prepararlas.

verde

Detox El cuerpo necesita liberar las tóxinas, y esta será la finalidad de este smoothie. Ingredientes: • 1/2 pepino sin semilla • 1/2 manzana verde • 1/2 pera • 1 cucharada de jugo de limón • 1/2 taza de agua • 3-4 cubos de hielo Preparación: Tritura todos los ingredientes en una batidora hasta que se forme un batido cremoso.

Coordinación: María Isabel Matos

C

Fotos: Martín Rodríguez

ada una de ellas tiene una función diferente, pero poseen varias características en común: son ricas, saludables

y muy fáciles de preparar. Así son los smoothies, bebidas muy saludables y refrescantes, que están muy de moda en nuestros tiempo por aquello del cuidado personal y el bienestar en general. Se prepara con todo tipo de frutas, incluso se pueden combinar con verduras. En estas páginas, la Health Couch, Carol Zapata, muestra cuatro recetas, con diferentes ingredientes, para diversos re-

anti

Gripal

En esta receta, la pimienta de cayena es opcional. Ingredientes: • 1 naranja pelada • 1 cucharada de zumo de limón • 1/2 cucharadita de jengibre • 3-4 cubos de hielo • Pizca de pimienta de cayena Preparación: Tritura todos los ingredientes en una batidora hasta que se forme un batido cremoso.


Carol Zapata es la propietaria del restaurante Juice Life Foods. Es licenciada en administración de empresas (Unibe); con un master internacional en Management (IE Business School, Madrid); Natural Cooking Techniques (Natural Gourmet Institute, NY); está certificada como Health Coach.

sultados: smoothie energético que combina la leche de almendra, cacao en polvo, aguacate y otros ingredientes, ideal para restaurar

smoothie

la emergía; el smoothie antigripal, a base de naranja y limón que le

Energético

brindar al cuerpo vitaminas C. Con

Es una bebida que te mantendrá activo.

otros ingredientes aprenderás a

Ingredientes: • 1 taza de leche de almendra • 1 cucharada de cacao en polvo • 1 onza de aguacate • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla • 2-3 dátiles sin semillas • 4-5 cubos de hielo

tropical”; y, finalmente, está el

Preparación: Tritura todos los ingredientes en una batidora hasta que se forme un batido cremoso.

agua de coco, espinaca, mango y hacer tu propio smoothie “belleza smoothie verde desintoxicante, con ingredientes como pepino, pera y manzana verde. Aunque todas tienen el mismo procedimiento, cada una cumple con una función, tal y como su nombre lo indica. Además de estas bebidas, en el restaurante Juicy Life Foods podrás encontrar un amplio menú de ensaladas y juegos basados en cocina de autor, recetas en balance, que es la clave de una vida feliz y saludable. “La intención de Juicy Life Foods es que las personas sepan que comer saludable se trata de darle a nuestro cuerpo lo que necesita y, al mismo tiempo, agradar nuestro paladar, sin tener efectos secundarios

Belleza

como consecuencia”, explica Zapata.

Tropical La piminenta de cayena es opcional.

Ingredientes: • 1/2 taza de agua de coco • 1/2 taza de espinaca • 1/2 taza de mango congelado • 1/4 de piña congelada • 1 cucharada de zumo de limón • 1 pizca de pimienta de cayena Preparación: Tritura todos los ingredientes en una batidora hasta que se forme un batido cremoso.

Los smoothies son bebidas refrescantes a base de frutas o verduras.


Soluciones

Fuentes

Foto: Phillip Ennis / Kips Bay

Tiendas y profesionales citados en reportajes de este número

Portada

www.grovesandco.com

www.atlantahomesmag.com

Teresita de Santos

Harold Lambertus www.haroldlambertus.co haroldlambertus@gmail.com

Victoria Hagan, 212.888.1178, www.victoriahagan.com BD

Cottages & Gardens, www. cottages-gardens.com

DecoBuffet. 809.542.6556

Jeffries, 800.954.3004, www. bdjeffries.com

Holiday House Soho, www. holidayhousenyc.com

Inés Páez Nín / Chef Tita

Suzanne Kasler, 404.355.1035, www.suzannekasler.com

Traditional Home, www.traditionalhome.com

14 Actualidad Lugares de encuentro Restaurante Mudita Francisco Prats Ramírez esquina Manuel de Jesús Troncoso.

Parker Kennedy Living, 770.272.7800, www.park erkennedyliving.com Garrow Kedigian, 212.517.8451, www.garrowkedigian.com

24 Moradas con encanto

Amy Morris, 404.389.0628, www. amymorrisinteriors.com

Ramón Emilio Jiménez Romilio@me.com Instagram: @Romiliojv

Christopher Nutter Designs, 202.744.1923, www.christophernutter.com

Paola Liranzo G. Vásquez Liranzo Arquitectura y Construcción, SRL 829-904-0786 Paloma Contreras, 832.509.3967, www.palomacontreras.com Kay Douglass, 404.995.0802, www.southofmarket.biz Groves & Co., 212.929.5221,

Eve Robinson, 212.595.0661, www.everobinson.net Sawyer/Berson, 212.244.3055, www.sawyerberson.com Brian Watford, 404.409.5532, www.brianwatford.com Beth Webb, 404.869.6367, www. bethwebb.com

809.565.6607 Patricia Mejía Cairo / Patruca Bakery & Catering

72 Exteriores Manolita Mejía 829.403.1349 arquiflora.manolita@gmail.com Bolívar Soto 809.717.3828 bolivarsototv@yahoo.com www.coralstonestore.com

Colaboradores / Soluciones llonka Gil / César Piantini 849.533.1268 / 849.360.6389 Ashey Alemany

809.660.1277 Mariale Ramos/Santé Boutique Catering 829.578.1877 info@santeboutiquecatering.com Madeleine Peláez /chef www.cocinagourmet@hotmail.com Sagrario Matos www.sagrariomatos.com 809.385.0258 Juice Life Foods Freddy Prestol Castillo No.8, Piantini. 809.794.6608

disdeco@ashleyalemany.com

Barbara Westbrook, 404.355.9430, www.westbrookinteriors.com

809.732.2549 Karina Fabián

www.minicheesecake.com.do

Atlanta Homes & Lifestyles,

809.697.1757

809.973.0073

Mónica Quiñones Mini Cheesecake




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.