ALDABA D
D
A
A
A
A
LORENZO CASTILLO El diseñador de interiores de las estrellas
150 PESOS
(
ALDABA
SUMARIO DISEÑO Y DECORACIÓN PARA TU HOGAR
ACTUALIDAD 12 PIEZAS ESCOGIDAS El montaje de mesa, ya sea un puesto sencillo o todo un banquete, puede llegar a ser algo complicado. Pero con esta selección de piezas de diversos diseñadores será muy fácil desde el primer brindis hasta el cafecito final. 14 PONTE AL DÍA Con un diseño atrevido, actual y vivaz, Lucky Manuel Jiménez y Adriane Jiménez, equipo de padre e hijo dominicanos, han ganado el primer lugar en la Competencia Internacional de Arquitectura Master Plan 2017. El certamen fue promovido por TAFER Resort Competition. Encuentra su novedosa propuesta de diseño aquí. 18 LUGARES DE ENCUENTRO Ubicado en la zona metropolitana de la ciudad de Santo Domingo, hay un hotel que tiene una sugestiva oferta culinaria para todos los gustos y dirigido tanto al turista como al visitante local.
MORADAS CON ENCANTO 26 SELLO DE DISEÑO Contemporáneo y dinámico, diseñado por Patricia Romano y Jorge G. Kourie, esta morada posee una combinación de espacios abiertos donde interactúan la arquitectura y naturaleza. 34 LOFT EN ESPAÑA El arquitecto Rodolfo Madera nos luce un esplendoroso proyecto en la calle Girona, en el centro de L’eixample. 48 CLÁSICO Y MODERNO Nuesta hermosa portada es un espacio creado para disfrutar con todos los sentidos. Su creador fue el famoso diseñador español, Lorenzo Castillo.
54COCINAS El arquitecto Bolívar Soto y el diseñador Blue Arnold engalanan con sus conocimientos y diseños estas páginas.
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN, ESCRÍBENOS:
ALDABA@LISTINDIARIO.COM
60 EXTERIORES En esta sección, “Un balcón”, por Maureen Heisen, César Iván Feris Iglesias y María Cristina de Carías explican por qué nuestro verano es una “primavera eterna”. También Manolita Mejía con el esplendor de la primavera, el samán como inspiración y las “bodas de oro de las orquídeas”.
85 SOLUCIONES Encontrarás aquí: una mirada a la Grecia de la Florida con Natalia Nachón, de lo rústico a lo moderno con Bresairis Peralta y una vista a los graffitis de Wynwood Miami con Ashley Alemany. En el área de recetas, Carlos Mejía, Patricia Mejía Cairo, Madeleine Peláez, Mónica Quiñones, Mariale Ramos, la Chef Tita y Teresita de Santos invitan a comer fuera con deliciosos platillos. 112 FUENTES Personalidades y tiendas mencionadas en los reportajes.
(
ALDABA AÑO 15
NÚMERO 68
2017
Directora Ejecutiva de Revistas, Relaciones Públicas y Comunicaciones Rosanna Rivera
CARTA
EDITORIAL
Coordinadora General de Revistas Fátima Jannet Bueno
En la foto se pueden notar piezas elegantes construidas en aluminio resistente a la intemperie, con detalles color oro pintado a mano para un look de lujo y clásico. Foto: One Kings Lane
Editora Carmenchu Brusíloff Subeditora María Isabel Matos Redacción Enmanuel Peña, Odil Beato y Deidamia Galán Editor de Diseño Mayobanex Abreu Encargada de Diseño Laura Olivo Diseño y Diagramación Félix Miguel Ramírez Santos Colaboradores Editoriales Ilonka Gil, Ashley Alemany, Mariale Ramos Rojas, María Cristina de Carías, César Iván Feris, Teresita de Santos, Patricia Mejía Cairo, Sagrario Matos, Inés Páez Nin, César Piantini, Madeleine Peláez y Bolívar Soto
En este balcón, Maureen Heinsen creó un espacio con verdes integrados, color y fibras naturales al igual que reutilizó algunos elementos del anterior hogar. El resultado: un hermoso espacio. Foto: Denisse Morales
Corrector Luis A. Rivas Padilla Coordinador Fotográfico Ignacio Ramírez Fotógrafos Ricardo Piantini Hazoury, Silverio Vidal, Martín Rodríguez y Julio César Peña Tratamiento de Imágenes Casilda Heredia y José Rafael Cerda Servicios Extranjeros Atlantic Syndication
Instituciones de Respaldo Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
MADRE NATURALEZA
División Comercial Gerente de Ventas de Revistas Helen Borda Publicidad Santo Domingo: 809-686-6688, Ext.: 2383 Subgerente Ventas de Revistas: Oscar Iván De Castro Publicidad Santo Domingo: 809-686-6688, Ext.: 2313 Región Este San Pedro de Macorís: 809-529-5013 Publicidad La Romana: 809-556-4799 Publicidad Higüey: 809-554-5040 Enc. de Ventas Región Norte Maribel Fernández 809-971-4085, Ext.: 4235 Puerto Plata: 809-586-9475 Editora Listín Diario, S.A. Consejo Administrativo
ALDABA DISEÑO Y DECORACIÓN PARA TU HOGAR
Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Risek Sued Tesorero Samir Risek Sued Secretaria Lucía Corripio Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Cobros Adán Mejía Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández Suscripciones 809-686-6688, ext. 2474 Impresa por Editora de Revistas, S. A. Redacción, Impresión y Administración Paseo de los Periodistas No. 52 Apartado 1455, Santo Domingo, República Dominicana Teléfono: 809-686-6688, exts. 2397 y 2155 / Fax: 809-285-8558 Aldaba es editada por la Dirección Editorial de Revistas de la Editora Listín Diario, S.A. Aldaba no se hace responsable de las opiniones, fotos e ilustraciones de sus colaboradores y anunciantes. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido de esta revista, aún citando su procedencia, sin la autorización expresa y por escrito de la Dirección Editorial de Revistas.
Lorenzo Castillo es un diseñador que sabe muy bien fusionar lo clásico con lo moderno. En esta edición, dedicada a exteriores, nos presenta un hermoso ejemplo de ello. Foto: Archivo Lorenzo Castillo ¡Acompáñanos en Facebook! Deja tus comentarios en nuestro muro e interactúa con nosotros.
Desde siglos atrás que se pierden en el tiempo, al Paraíso lo pintan en medio de una exuberante vegetación. ¿Te has detenido a pensar cuánto influyen las plantas en el ser humano desde aquel día en que Eva dio a comer el fruto prohibido a Adán? En nuestro mundo actual, amén de oxigenar el hábitat en que nos desenvolvemos y ofrecernos su belleza, ejercen una influencia positiva en nuestro estado de ánimo. Lo compruebas cuando, al rociarlas en macetas dentro de tu hogar o al regarlas en el jardín, vas alejando tristezas y fatigas. En Aldaba les damos importancia.
aldaba@listindiario.com
ACTUALIDAD
PIEZAS
ESCOGIDAS El protagonismo de las distintas bebidas
Foto a la derecha: Vasos y copas para toda ocasión en coloridos tonos verde manzana y turquesa. Tenemos las copas de champaña, la copa de Martini y el vaso corto, todos haciendo juego en textura similar.
Color a
la mesa Disfrutar de una buena comida implica, a su vez, disfrutar de los elementos decorativos. Oliv Home Boutique ofrece una bellísima propuesta. A la izquierda, arriba, podemos ver un juego de taza y plato azul turquesa de Anna Weatherley, así como el plato base. El resto de la vajilla de Michael Aram. El servilletero es de Kim Seybert y la servilleta es creación de Oliv Home. Coordinación: Enmanuel Peña Fotos: Martín Rodríguez
Queso y champaña... ¡que rica combinación!
Foto superior: tabla de queso en madera y set de cuchillos para quesos de piedra ágata, sobre un camino de mesa con diseños y una servilleta dorada. Foto inferior: diferentes modelos de vasos de champaña en tonos plateados y dorados, con una hielera en tono plateado y pinza con mango de piel. Todo esto sobre una bandeja decorativa dorada.
Servilleteros, las alhajas de la mesa
Los servilleteros de la marca Kim Seybert se distinguen por ser excéntricamente bellos. Aquí tenemos tres muestras de eso sobre una servilleta jean marca Oliv. El Flare, con su centro de esmeralda, el Geode Tipped entre madera y dorado y el muy llamativo Fly Away con su abdomen en cuarzo son los modelos que vemos aquí.
ESPECIAL DISEÑO
PONTE AL DÍA
CORAL L FOREST
ARQUITECTURA DEL NUEVO MILENIO
Con un diseño atrevido, actual y vivaz, capaz de insertarse entre grandes diseñadores, Lucky Manuel Jiménez y Adriane Jiménez, equipo de padre e hijo dominicanos, han ganado el primer lugar en la Competencia Internacional de Arquitectura Master Plan 2017. El certamen fue promovido por TAFER, y requería ofrecer soluciones arquitectónicas con relación al concepto de espacio y medio ambiente en la zona de Garza Blanca, Puerto Vallarta, México. Coordinación: Enmanuel Peña Fotos: Fuente externa
a ciencia contemporánea es capaz de generar tecnologías que antes solo eran imaginables en el campo de la ciencia ficción. steve Jobs expresó: “yo pienso que las más grandes innovaciones del siglo XXI se encuentran en la intersección de la biología con la tecnología. Una nueva era está comenzando”. Las tendencias de diseño contemporáneas alrededor del mundo parecen apuntar hacia un norte común: la tecnología como acelerador de nuevas tipologías. La arquitectura no está ajena a todos estos cambios que implican una innovación, no de estilo, sino de la propia definición. Los arquitectos Lucky y Adriane Jiménez lo saben
EL DISEÑO DE LA PROPUESTA fluye suavemente dentro y fuera del ambiente construido y extiende una naturaleza manejada en conexión con las colinas. Esto le permite al usuario moverse libremente entre las edificaciones y, a la vez, sentir la completa conexión interactiva entre las partes altas y bajas de la montaña.
“La idea principal de este proyecto es mezclar las estructuras nuevas con el medio ambiente que las rodean y crear una forma única que inspire los arrecifes de coral y las estructuras naturales”.
muy bien y han apostado a esto para ganar. Usando como inspiración los corales, se sirven de estos para determinar morfologías que podrían aumentar la belleza y la funcionabilidad de las edificaciones en terrenos adversos. ¿Qué parámetros de diseño definen la forma de las cosas vivas? ¿Cómo funcionan los diseños de la naturaleza? ¿Cuánto más ecológicas serían las estructuras si fueran
concebidas como parte del ecosistema natural? Estas interrogantes conforman la base teórica de la nueva arquitectura. La biomimesis, que guía este nuevo concepto de diseño que emula la adaptación y el proceso morfogenético, es una filosofía que ha incursionado en muchas firmas de diseño y arquitectura emergentes, explican los arquitectos. asimismo, la doctora Rachel Armstrong, de la Escuela de Arquitectura de Barlett en Londres, apuesta a que “cualquier civilización suficientemente avanzada es indistinguible de la naturaleza”. Una arquitectura sustentable es aquella que consigue formar parte del ecosistema natural, sólo así minimiza su impacto sobre el mismo. Para que un diseño forme parte de ese ecosistema, entonces debe imitar su comportamiento, uno que –por definición– es biológico o vivo. Arquitectos destacados en el mundo imaginan edificaciones dinámicas, capaces de cambiar su configuración en respuesta a cambios del contexto. La biomimesis implica traducir diseños biológicos en estrategias de tecnología. Del análisis preliminar se desprende que la geometría del coral, por ejemplo, podría potenciar el diseño de mejores estructuras en terreno irregular y en picada. Lucky Jiménez, el arquitecto detrás de imponentes obras como la plaza Novo Centro y el boulevard de la avenida 27 de Febrero, cuenta que en primera instancia consideró la idea de una estructura basada en los hongos pues se escalonan en superficies irregulares, pero aprove
GANADORES DEL PRIMER LUGAR Adriane Jiménez y Lucky Manuel Jiménez (hijo y padre, respectivamente) ganadores del primer lugar en el concurso de planificación Puerto Vallarta, México, Competencia Internacional de Arquitectura Master Plan 2017, Puerto Vallarta. El certamen fue promovido por TAFER, empresa de la industria de la hospitalidad y recreación.
19
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
La propuesta ofrece una variedad de casas de verano, rodeadas de terrazas con vistas a las aguas, con un complejo hotelero y una plataforma con brisas para la interacción social.
chando la luz solar. Cabe destacar que para la construcción de un hotel, la luz natural es importantísima. pero su hijo andriane optó por un organismo parecido, pero más cercano al lecho marino: el coral. Coral Forest, como se llama el proyecto, es un diseño formulado como una matriz, inspirada en la forma orgánica del coral. Una trama hotelera que puede crecer en una longitud indeterminada, anexándose a la matriz base y
entre los bloques. Un ecosistema tropical para la fauna y la flora completaría el conjunto. Los arrecifes son espías naturales que consisten en cientos o cientos de miles de pólipos, que recopilan información sobre su entorno y lo utilizan para dar forma a sus patrones de crecimiento y, en consecuencia, la forma del propio arrecife. En cierto modo, sus estructuras son un producto de la vigilancia del medio ambiente.
Las terrazas se convierten en una plataforma social y flexible, con una distancia de espacios comunes, que pueden ser usadas para propósitos diferentes por los usuarios, dependiendo del momento del día o de la noche.
ACTUALIDAD
[Lugares de encuentro]
N Cosmopolita
Y ELEGANTE
Ubicado en la zona metropolitana de la ciudad de Santo Domingo, el hotel Real Intercontinental tiene una atractiva oferta de restaurantes en sus instalaciones, para todos los gustos y dirigido tanto al turista como al visitante local. Un formato creado con la intención de hacer de este lugar el centro de negocios y entretenimiento de preferencia. Texto: Deidamia Galán • Fotos: Julio César Peña
os tocó conocer una de las propuestas gastronómicas del hotel Real Intercontinental, el restaurante NAU, de corte oriental, con un concepto moderno y relajado, ubicado en el lobby del hotel, donde los comensales (visitantes y huéspedes) pueden encontrar las delicias de la comida asiática, en la tranquilidad de un restaurante elegante, pero totalmente accesible, asequible y jovial. El ambiente musical está amenizado por la presencia de una DJ femenina, de miércoles a sábado, desde las 7:00 de la noche. Tanto el restaurante, como otros espacios del hotel, forma parte de una propuesta llamada “The place to be” que busca hacer del hotel un centro de negocios y diversión cosmopolita y vibrante. Los restaurantes y bares son conceptos innovadores, en donde los huéspedes y los clientes pueden disfrutar de un lugar moderno y divertido.
Asia en detalles Los detalles asiáticos en la decoración se ven reflejados, sobre todo en los colores. Destacan el rojo y el anaranjado, además de la madera. Las impresionantes lámparas, ubicadas en lugares estratégicos del lugar, buscan conformar el elemento tierra. Igualmente, los muebles de NAU siguen un concepto moderno, que refleja un espacio dinámico y jovial. NAU, según nos explica el señor Manuel Sierra, director de Alimentos y Bebidas, es un lugar que ofrece una amplia gastronomía japonesa, pero con todos los valores de un restaurante y un servicio de primera. Sin embargo, a pesar de la elegancia, NAU tiene un toque informal y alegre que lo hace más acogedor al visitante. Aunque es un espacio relativamente pequeño, tiene distintos y adecuados ambientes para poder disfrutar de un almuerzo relajado, una cena romántica, o una noche de diversión entre amigos. El diseño del lugar estuvo a cargo de Mark Haddock, de la empresa “Watermark” quienes plantearon un concepto minimalista con detalles modernos y rústicos a la vez: piso en porcelatano urbanity de color marrón; tonos anaranjados en los muebles y cuadros, así como lámparas enormes y eclécticas que se convierten en protagonistas.
Modernidad. Los muebles siguen un concepto moderno, con diferentes
estilos, combinaciones y ambientes para todas las preferencias. Se conjugan opciones de mesas y sillas tradicionales y pequeños rincones con sillones más relajados, complementados perfectamente con la iluminación del restaurante.
23
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
ACTUALIDAD
[Lugares de encuentro]
“Sushi lounge”. NAU refleja un espacio dinámico donde en el diseño se integra perfectamente el concepto de la barra y la cocina.
La especialidad de este restaurante es la comida japonesa, con una amplia selección de rollos de sushi, hosomakis, shahimis, urakamis, tatakes y niguiris, así como una variedad de cocteles a base de sake y, claro, bebidas a la carta.
Colores y arte. En cada plato se destacan los colores del
pescado con un criterio estético que invita a la degustación. Algunos de los platos sugeridos son: el chirashi sushi, salmón fly, guncan maguro exótico, ensalada omakase, entre otros.
24
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
Una fusión de comida japonesa tradicional con toques modernos. Su fuerte es el sushi, tomando en cuenta siempre la manera tradicional de preparación y asegurándose de utilizar los mejores y más frescos productos. Su chef, Haruki Takata, describe al sushi como un plato “sencillo, pero sutil a la vez, en el cual los sabores deben ser simples y deliciosos sin dejar que pierda su esencia”; nos admite que, en algunos casos, hay que fusionar un poco para adaptarse al paladar dominicano. En cuanto a la bebida, el sake es el protagonista de NAU. Con una variedad de 18 sakes (bebida hecha a base de arroz) cuya característica cambia, dependiendo del grado de fermentación. El restaurante NAU está abierto de 12:00 del mediodía a 3:00 de la tarde y de 6:00 a 11:00 p. m.
ACTUALIDAD
EXPERTOS ORIENTAN
César Piantini Arquitecto
Tendencia INDUSTRIAL Fotos: @AmbarPaulaPhotography
Para nuestro primer proyecto gastronómico, entendimos que el primer paso para lograr algo orgánico y cónsono con la idea del cliente era conocer al chef, quien es la pieza clave.
P
artiendo de ahí, tuvimos la tarea de explorar el mundo gastronómico para no ser uno más en el montón, ya que de una forma u otra tratamos de dejar una huella a la hora de interpretar el arte del diseño. Un restaurante ya no es solo un lugar para comer, pues, con los años, las personas se han tornado más exigentes, y como la comida ha evolucionado y creado tendencias, el público, a su vez, busca nuevas experiencias.
El bar fue concebido con la idea de servir en dos extremos, y eficientizar la línea de trabajo. El tope es un butcher block de roble con la misma tonalidad de las maderas utilizadas en todo el restaurante.
26
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
Muy importante fue la utilización de jardines colgantes a lo largo del tragaluz. La razón de esta idea, inicialmente, fue darle una entrada total de luz al restaurante, ya que el mismo carece de ventanas.
La luminaria vintage de ledes C4 le da ese toque industrial que antes mencionábamos; y no sólo tiene la función de iluminar, sino que, además, se utiliza como parte del diseño y es muy importante siempre tomarlas en cuenta para no tener un proyecto sobrecargado y desenfocado.
Utilizamos angulares metálicos en las esquinas y paredes, mezclando el metal con subway tile blanco, pero al colocar maderas utilizamos tonos amarillentos a los fines de acentuar aún más el contraste del blanco con el negro. Las tuberías eléctricas no solamente fueron concebidas en el proceso de remodelación, sino que fue una solución rápida a un obstáculo que, al final, se integró a la perfección con el proyecto y le dio más carácter a los techos. Ahí es donde entra la arquitectura, el diseño y el arte, pues todos sabemos que la cocina es una forma más de expresión artística. Y es que cuando se combina la buena cocina con buena arquitectura todo sabe bien. Otro paso, no menos importante, es saber elegir materiales que vayan acordes con la temática, es decir, que se sientan parte de un solo motivo y no una casualidad en el lugar. En este proyecto utilizamos la tendencia industrial chic, algo que se está utilizando cada día más.
Los espacios Todos estos elementos en conjunto crean un ambiente espectacular, y estamos muy felices con el resultado final. Ahora queremos que sean los clientes quienes nos compartan sus experiencias.
27
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
moradas
con encanTo
Entre el Trópico Y EUroPA texto: Enmanuel Peña Fotos: Ricardo Piantini Hazoury
LOOK
EUROPEO
Muebles de diseñador y piezas de ensueño, ahí está el secreto. Este proyecto tan dinámico, diseñado por Patricia Romano y Jorge Kourie, crea áreas que se fusionan entre sí, desarrollando una cálida unidad entre el compartir familiar y social. Esta morada posee una combinación de espacios abiertos donde interactúan la arquitectura y naturaleza.
E
l ingeniero Jorge G. Kourie y la diseñadora Patricia Romano están a cargo de esta morada que consta de espacios flexibles, diseña-
dos para diferentes estilos de vida que se adaptan a necesidades particulares. En ella se puede percibir la tranquilidad del paisajismo exterior desde cualquier espacio de la casa, a través de amplios ventanales, así como la unificación de áreas internas, dando lugar a la amplitud visual. Estilo moderno, de líneas limpias y simples con la conjugación de terminaciones y texturas cálidas. Elementos contemporáneos hacia una dirección ecléctica, ofreciendo acentos dramáticos y una exclusiva utilización de la luz focalizada, que viene a formar parte de un todo, dando como resultado la armonía perfecta que no es más que el producto de poder llevar a cabo un concepto desde su comienzo gris, desnudo, hasta la última colocación de accesorio decorativo. Cada una de las piezas de la sala principal
La mesa de fondo, bajo el espejo, es una Chelsea Buffet by Cattelan Italia, diseñada por Alessio Bassan y posee un tope en vidrio extraclaro grisáceo.
La mesa de transición. Esta mesa Fili d´Erba by Reflex Angelo, con base hecha a mano en madera de nogal y tope en vidrio ultratransparente, se eligió como punto central o eje principal entre el área de la sala y el comedor, para así mantener, con una pieza llamativa y contemporánea, el vínculo entre estas dos importantes áreas del hogar.
fue escogida con cuidado como el sofá, diseñado por Sacha Lakic para la marca de muebles francesa Roche Bobois, que permite una composición en ángulo mientras que visualmente las puntadas de hilo blanco se conjugan con la piel color beige claro. La mesa de centro, muy moderna y llamativa, es Levante by Cattelan Italia, diseñada por el mismo Giorgio Cattelan. A su vez, la mesita de apoyo lateral juega con el triángulo y el círculo. Es Falco, diseñado por Emanuele Zenere. En el comedor, una mesa Infinito by Reflex hecha a la medida con un tope en madera de nogal cortada a 45 grados y una base en hierro forjado color granito. Dicha mesa, complementada con sillas Isabel, diseñadas por Paolo Cattelan. Cabe mencionar que todo el mobiliario seleccionado en
33
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
esta residencia tiene el sello de Spazio Di Casa, Roche Bobois y Calligaris, tres tiendas líderes en mobiliario de alta gama. “Para ir de la mano con el deseo de los clientes y su gran necesidad de paz, trabajamos bajo una base general de neutrales en diferentes gamas”, explican Kourie y Romano. Colores muy sutiles en las paredes, en textiles, en el recubrimiento de los pisos. La utilización de madera en las áreas como material noble para aportar la calidez necesaria, la misma textura visual y al toque que la misma ofrece. El diseño de techo e iluminación jugó un papel fundamental en el proyecto.
Justo bajo la escalera, en el jonuco o alguarín, un hermoso mueble se destaca. Es un Color Bois Buffet, de Rochie Bobois diseñado por Fabrice Berrux, vistoso por su variada elección de maderas y barnices. Sobre este, unos juegos decorativos que evocan el tradicional juego de matatenas.
El estudio está integrado junto al comedor y es el espacio de la casa donde los propietarios pasan mayor tiempo, por lo tanto se optó por utilizar un sofá que aportara comodidad y, al mismo tiempo, mantuviese la línea moderna de la casa. El sofá fue realizado a la medida.
A prima noche, cuando se ilumina la casa, esta adquiere una acentuación espectacular y resalta áreas específicas interiores y exteriores, previamente escogidas. Sin duda alguna, esta morada rebosa de buen gusto y calidad, además de estar avalado en cada rincón por mobiliario de diseñador y por el excelente estilo de diseño de la diseñadora Patricia Romano y el ingeniero Jorge G. Kourie.
Mobiliario a la medida Las butacas de exterior son Pois de la exclusiva marca Varaschin. La estructura del sofá crea un efecto visual especial con las telas de su cubierta. Dicha estructura es hierro con pintura negra spoxica. Muy llamativos muebles e ideales tanto para decorar espacios exteriores como interiores. Foto arriba izquierda: El elegido fue el THEOREME SOFA con composición en ángulo, diseñado por Roberto Tapinassi & Maurizio Manzoni, ambos diseñadores y arquitectos asociados de la marca Roche Bobois en el marco de la elaboración de sus nuevas colecciones. El mencionado sofá, tapizado en cuero color beige, es de Roche Bobois.
Brooklyn loft
AL ESTILO NEW yoRK
El arquitecto dominicano radicado en España, Rodolfo Madera, nos presenta un majestuoso espacio que, en el pasado, albergaba un antiguo almacén textil de principios del siglo XX, en la calle Girona, en el centro de L’eixample, que se caracteriza por sus cinco metros de altura, sus dos plantas diáfanas y columnas y vigas metálicas. Coordinación: María Isabel Matos Fotos: Miguel Yerga
Conexión total ”La isla móvil de la cocina, diseñada como un cubo donde giran a su alrededor los diferentes espacios, permite un mejor desplazamiento por el salón, comedor y espacio de lectura”, explica el arquitecto Rodolfo Madera, quien actualmente está radicado en España.
L
a ideal principal del proyecto era recrear un loft neoyorquino en el centro de Barcelona, España, en un espacio con dimensiones casi imposible de encontrar en el centro de la ciudad: 400 metros cuadrados divididos en dos plantas. Sobre este proyecto, cuya estructura albergaba en sus inicios a un almacén textil, el arquitecto Rodolfo Madera nos habla con lujo de detalle en exclusiva para la revistas Aldaba. “Son dos plantas, la que tiene acceso desde la calle, que es la zona de hogar más pública, y la planta sótano que es la zona de trabajo de los propietarios”,
refiere en primera instancia el creativo, cuya inspiración siempre fue un loft neoyorquino, un espacio diáfano con muebles de diseño y otros seleccionados y restaurados, comprados en mercados de segunda mano, que son muy comunes en Barcelona y donde aparecen muchas veces joyas inigualables, tal y como se puede apreciar en este trabajo de remodelación, donde la iluminación juega un papel primordial. Todo la estructura de vigas y columnas está iluminada con ledes dimerizados, además de tener un sistema de audio distribuido por todo el espacio. “También hemos utilizado proyectores en lugar
40
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
de televisores”, detalla Madera al ser cuestionado sobre el tema de la tecnología en la morada. También nos explica que “toda la estructura es metálica, vigas y columnas, y es bueno destacar que es un edificio de principios del siglo XX, ubicado en la milla de oro de Barcelona. Sobre la cocina, un área de la casa a la que se le prestó mucha atención, hay que decir que tiene una isla móvil: se puede quitar o mover por el espacio. También la cocina tiene la opción de cerrarse; hay
una puerta que se desliza y la tapa por completo... “y desaparece del espacio”. El área del comedor es, sencillamente, hermosa y funcional por demás. En ella, hay una mesa dispuesta para catorce comensales, con igual número de sillas Thonet. Se buscó este diseño por ser elegante, ligero y atemporal. Thonet es la silla de mayor fama de la compañía que lleva el mismo nombre. Estas piezas también son conocidas con el nombre bistro. Es un diseño
En la foto de la izquierda se puede notar con facilidad la majestuosidad del techo de doble altura, una cualidad no muy común en la zona donde está la morada. Tiene cinco metros de alto, lo que da una sensación increíble al entrar al espacio, y que al mismo tiempo permitió y facilitó la creación de los mismos.
íconos del diseño Mesa y sillas diseño de Charles y Ray Eames, quienes, a finales de los años 40, diseñaron y construyeron su casa conocida como la “casa Eames”. Ubicada en lo alto de una colina y “mirando” hacia el océano Pacífico, la casa se construyó con trozos prefabricados de acero. Hoy en día se sigue considerando esta casa como una obra maestra de la arquitectura moderna.
de Michael Thonet que data del año 1859, para lo cual usó una tecnología de doblado al vapor que requiere años de perfeccionamiento. En cuanto a la mesa, fue diseñada pensando en que pueda ampliarse o recogerse, dependiendo de la cantidad de invitados que estuvieran en la casa, ya que los dueños son muy sociales y disfrutan de comidas y cenas. De hecho, los propietarios querían espacios que se vieran elegantes, sin dejar de tener un aspecto juvenil, ya que los dueños son una pareja joven de unos 30 y tantos años de edad. La mesa y cuatro sillas, que pertenecen a un espacio ubicado en la habitación principal, son de los diseñadores Charles y Ray Eames, íconos en el mundo del diseño, y que a pesar de ser diseñadas hace más de 50 años, todavía mantienen
Piezas Esta hermosa fotografía, de Miguel Yerga, muestra la mesa del salón, donde se utilizó un otomán redondo gigante que sirve como asiento y mesa al mismo tiempo. La paleta de colores que se usó en este espacio incluye tonos como el gris, el blanco y el amarillo.
La librería de diseño, frente al área del comedor con las sillas Thonet. También algunos de los muebles recuperados y comprados en mercadillos vintage de segunda mano. Todo esto se acopla perfectamente para crear un ambiente Brooklyn Loft en Barcelona.
44
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
una lectura contemporánea. Hay que destacar que en los años 50, la pareja trabajó en arquitectura y diseño de muebles. En muchas ocasiones se mostraron pioneros en la utilización de nuevas técnicas, como la fibra de vidrio o la resina plástica en la fabricación de sillas. “El fondo” –refiriéndose Madera al espacio en cuestión– “lo trabajamos con color negro para crear un contraste llamativo”. En los espacios hay combinaciones de piezas modernas y otras vintage, algunas de diseño y otras seleccionadas
y compradas en mercados de segunda mano. Y es que en este trabajo de remodelación, que pasó de ser un antiguo almacén textil a un hogar, se puso en empeño para que todo tenga sentido, pero al mismo tiempo sea funcional. El mobiliario perfecto La inspiración en general se basa en un loft neoyorquino. Aquí se conjugan en armonía muebles de diseño y otros seleccionados y restaurados, comprados en mercados de segunda mano que son muy comunes en Barcelona, España, y donde aparecen muchas veces joyas inigualables.
moradas
con encanTo apartaMEntO
CALIDEZ URBANA
El título es el nombre de este proyecto descrito por su creadora como un oasis ubicado en el centro de la ciudad, donde reina la armonía y el sosiego. Es un diseño que logra reflejar una historia, un ambiente hogareño y a la vez funcional, que no modifica el diseño arquitectónico de la construcción, sino que lo adapta para aprovechar al máximo los recursos que brinda la estructura original. Coordinación: María isabel Matos Fotos: Harold Lambertus
D
efinitivamente, “Calidez Urbana” es el reflejo de un hombre y sus intereses en crear un hogar citadino que fusiona lo mejor de sus orígenes; es un hogar que evoca el encanto del interior de nuestro país, la esencia de lo campestre y lo terrenal, fusionado a lo urbano. Esta residencia responde a cada una de las necesidades de sus habitantes, manteniendo la sobriedad y la elegancia de los tonos neutros, resaltados con detalles en colores vibrantes. Todo esto lo describe María Gabriela Mendoza Báez, la diseñadora y decoradora arquitectónica responsable de este proyecto, ubicado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad de Santo Domingo. Un recorrido por la casa inicia en el pasillo, “un espacio de transición. Es un área que puede resultar monótona. En este caso, siendo este la transición entre el comedor y la sala, necesitaba de un buen diseño y algo de dramatismo para generar armonía; al ser la madera uno de los materiales favoritos del propietario de este proyecto,
Se trabajó con tonalidades neutras, y sobre ellas se agregaron acentos en tonos vibrantes, con el fin de generar una morada energizante y acogedora, cuyos espacios no estuvieran abrumados ni cargados.
47
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
MORADAS
CON ENCANTO APARTAMENTO
En el estudio podemos disfrutar de una obra muy especial “Cosecha de Tabaco” de Bidó, la cual transporta y conecta con el concepto de este espacio que es la pasión por el tabaco. Para destacar la pieza, recurrimos a la artista Florence Wiriath, quien complementó la obra a base de hojas de tabaco y cilindros de madera.
48
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
se integraron unos paneles repetitivos en líneas rectas. Nos apoyamos también de una buena iluminación para aportar calidez y evocar un estilo contemporáneo. Estos paneles están previamente enmarcados por una pieza artesanal, un reloj en acero y madera, sobrio y equilibrado. El espejo, por su parte, nos regala profundidad, sime-
tría y contraste de materiales”. Con el estudio deseaban lograr un área que se sintiera muy del cliente, “por lo que junto a él seleccionamos el impresionante papel tapiz de la pared azul que corona esta área y a partir de la cual emerge un espacio lleno de contraste, con tonos madera y naranja, que como colores
El hilo conductor de este trabajo de interiorismo es la personalidad del propietario. Él viene del interior del país a vivir en la ciudad, con el deseo de un hogar que, aún estando en el núcleo urbano, resultara cálido y natural con elementos sobrios y elegantes.
complementarios, logran resaltar las tonalidades del ambiente”. El mueble que mantiene ocultos los equipos audiovisuales del espacio, es un diseño de MG Interior Design. En él se funden diversos materiales como mármol, vidrio, madera laqueada y un revestimiento de corcho que le aporta naturalidad. Ya en la sala, la experta nos acota que la inspiración para este espacio nace en la obra Tránsito de Chichí Reyes, un cuadro cuya asimetría está llena de balance, y equilibrada con la armonía de los demás componentes. Este espacio nos brinda un área relajada y despejada que nos invita a una buena conversación. “Trabajada en tonos neutros con acentos vibrantes y habitada por los muebles ideales como las mesas de centro “Ovni” de Roche Bobois en tonos metálicos y una butaca azul de la tienda Altritempi, que integra el uso de madera para recordar la esencia masculina del proyecto”, dice. En esta área integraron las plantas naturales para agregar calidez al ambiente. “Acompañamos el ambiente con una iluminación sutil e indirecta para lograr un espacio elegante y acogedor”. El comedor es, sin dudas, el área más elegante y sobria de la casa; llegamos a él a través de un impresionante pórtico de madera. Este fue diseñado sobre una estructura de vidrio existente. Las paredes están recubiertas por un empapelado de diseño geométrico que, sin cargar el espacio, lo llena de formalidad. El espejo lateral da profundidad y luz. El mobiliario es una selección de sillas lineales que aporta un contundente y simple acento masculino. Inmediatamente nos atrapa el punto focal de este espacio: Mujer pensando de Ulloa, un cuadro de hermosos colores vibrantes. La exclusiva lámpara de techo, diseñada por el reconocido Pieter Adam, cuyo material en bronce logra conectar y armonizar el ambiente. “Siempre trabajamos con lo que el espacio ofrece, por eso donde anteriormente había un cierre en vidrio y acero inoxidable,
MORADAS
CON ENCANTO APARTAMENTO
Predomina una paleta de colores neutra con agregados de color para romper con la frialdad citadina y aportar calidez. En el caso del estudio, junto con la selección de un sofá marrón muy masculino, elegimos el papel tapiz azul que logra resaltarlo.
aprovechamos para crear este pórtico de madera, que nos permite apreciar la calidez que deseábamos evocar en los espacios diseñados”, detalla María Gabriela, quien nos habló también sobre las diversas técnicas de revestimiento para lograr el ambiente pensado para cada área. En la sala se utilizó un color neutro para revestir las paredes de modo que, sin cargar el ambiente, el mobiliario fuera lo que aportara lo natural y acogedor. En áreas como el estudio y la habitación principal se usaron pisos de madera, y revestimientos o detalles con elementos naturales como corcho y hojas de tabaco, para dar toques masculinos y cálidos, característicos del proyecto. En las áreas en las que queríamos sencillez y calidez usamos papeles más neutros, cuya textura permitiera que solamente resaltara la importancia del mobiliario y las piezas de decoración.
Arte. “Mujer pensando” de Ulloa, un cuadro de hermosos colores vibrantes. La exclusiva lámpara de techo, diseñada por el reconocido Pieter Adam, cuyo material en bronce logra conectar y armonizar el ambiente.
51
ALDABA
Diseño y decoración para el hogar
moradas
con encanTo palacEtE
Lorenzo Castillo
DISEÑADOR de
INTERIORES
A
la entrada, justo en la planta baja, está el hermoso patio. El lugar de la casa que se lleva el mérito de ser el más fresco y acogedor. Sí, estamos hablando del hermoso patio de la casa de Lorenzo Castillo, un palacete del siglo XIX, que el interiorista convirtió en casa-taller (la casa pertenecía al conde de Torrijos, según fuentes de Internet). El patio tiene una gran cantidad de plantas que se mezclan de manera majestuosas con las obras de arte; y no esperaríamos menos del famoso anticuario que ha sabido muy bien Texto: Redacción Aldaba Fotos: Archivo Lorenzo Castillo mezclar lo clásico con lo moderno. Y esta es precisamente una de las principales características de su trabajo. Ya adentrados en la casa, se nota las enormes proporciones de las habitaciones. Lámparas de diferentes estilo y épocas, principalmente de los años 40 y 50, son
Hablar de Lorenzo Castillo es tocar el tema de las antigüedades, de la fusión; es hablar sobre la audacia de mezclar para conseguir resultados inimaginables… Hablar de este reconocido y destacado decorador español es adentrarse en la nueva interpretación del diseño de interiores. Una vista fotográfica a un palacete del siglo XIX, nos ayudará a conocer un poco más a quien muchos reconocen como el diseñador de interiores de las estrellas.
El gran espejo. Una pieza que engalana la galería que sirve de entrada lo es el gran espejo. Una consola en hierro, plantas con diferentes alturas y piezas de colección adornan la estancia, que con su gran ingenio, Lorenzo logró más allá de los esquemas tradicionales de la decoración.
las encargadas de dar el toque de luz donde sea necesario. Espejos, pinturas y antigüedades como una consola años 30, hacen una composición perfecta junto a las técnicas de envejecimiento con que se trabajaron las paredes. Si hablamos de su trabajo, la lista de obras como carta de presentación es amplia, pero cabe mencionar algunos trabajos de los que podríamos llamar obras maestras. Mencionemos por ejemplo el restaurante español situado en la antigua sede del Lloyd’s Bank en Londres; el Palacio Santo Mauro y Museo del Traje, ambos proyectos en Madrid, España. Por su trayectoria y trabajo, es considerado como uno de los decoradores y diseñadores de interiores más importante de su tierra natal. Pero Lorenzo 53
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
MORADAS
CON ENCANTO PALACETE
Boutiques, hoteles, restaurantes, joyerías, viviendas forman parte de la lista de los lugares intervenidos por el decorador y anticuario Lorenzo Castillo. Algunos de sus trabajos que destacan se encuentran en España, Estados Unidos, Italia y China.
Castillo también tiene en su haber la creación de diferentes colecciones, que incluyen telas, papeles pintados y alfombras. Segovia, Isabella, Escorial y Graphene forman parte de la colección de alfombras que creó para The Rug Company; mientras que Jano, Fuencisla, Mateo, Miguel y Liborita son algunos de los nombres que conforman la colección de papeles pintados Hispania para Gastón y Daniela. Sobre esta última, su creador resalta en su página de Internet que “La inspiración de esta colección viene de la mezcla de estilos y culturas que forman el espectro artístico español; de ahí que haya querido llamarle Hispania. Son diseños que se inspiran en todas las épocas históricas y artísticas españolas, siendo las más emblemáticas las que vienen del Siglo de Oro”. 54
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
Este espacio muestra parte de los estampados de la colección de Lorenzo Castillo para G&D. En ella se muestra la interpretación que Castillo tiene, mediante las ilustraciones, de la decoración. La geometría forma parte esencial de su propuesta.
De izquierda a derecha: Valentino Garavani, Lorenzo Castillo, Naty Abascal y Giancarlo Giammetti durante un evento en Madrid. Lorenzo Castillo es considerado como uno de los decoradores y diseñadores de interiores más importantes de su tierra natal. Castillo observa parte de las telas que forman la primera colección del diseñador para Gastón y Daniela.
55
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
Espacios:
COCINAS
58
INVERTIR EN LA COCINA
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
Texto: Mary G. Pepitone Traducción/Edición Aldaba
Cuando se trata de vender o comprar una casa, la cocina es el lugar por donde se debe iniciar. “La cocina es verdaderamente el corazón de una casa”, dice Blue Arnold, diseñador de cocina y baño de la Asociación Nacional de Cocina y Baño (NKBA).
El objetivo de actualizar la cocina de una casa para ser vendida es hacer que parezca que nadie cocina en ella. En la foto de izquierda podemos ver una cocina diseñada por Diseño y Construcción de Bristol, en Seattle. (Foto: Cory Holland).
L
a cocina es donde pasa la vida; “no es solo un lugar para hacer comidas, es donde la familia se reúne”, dice Blue Arnold, quien también es propietario de Kitchens by Request. Como la cocina es el corazón de una casa, hay que tenerla en buen estado si se quiere vender. Arnold dice que no se necesita emprender un masivo proyecto de remodelación y gastar mucho dinero para ello. “Los vendedores necesitan darse cuenta de que los millennials son minimalistas, un punto importante para tener en cuenta”. La encuesta en tendencias de este año 2017 de Arnold y NKBA comparte las señales de los gustos por la cocina y
los diseños exquisitos; por eso, antes de comenzar cualquier proyecto de mejora de la cocina, Arnold anima a los propietarios a que primero se inspiren. “Visite las salas de exhibición locales, busque ideas en línea y tome nota de las cocinas en programas de televisión para el hogar. Todo, desde el hardware de puerta más reciente hasta los colores de cocina de tendencia, está en exhibición”. Dice también sería bueno estar al corriente con los representantes de ventas en la materia. “Si usted está tratando de vender su casa, la mejor táctica es hacer tantos proyectos DIY (hágalo usted mismo) como pueda”, dice. “Pintar un espacio instantáneamente, lo transforma”.
En la foto de la derecha: Una nueva Edad de Piedra está naciendo en las cocinas de hoy, con encimeras de cuarzo. Una superficie compuesta de más de 90 por ciento de cuarzo. La cocina está diseñada por Inspiration Interiors, en Honolulu. (Foto: Augie Salbosa).
59
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
COCINA
EXPERTOS ORIENTAN
Bolívar Soto Corso Arquitecto
INSTALA
FUNCIONALIDAD
Personalmente amo la libertad y personalización con que puedo lograr trabajar un buen diseño en una cocina modular.
Las tendencias en decoración de cocinas modernas han dado un cambio, ya que en la actualidad se han transformado en espacios cada vez más integrados a la vida diaria. Fotos: Wendy Tactuk
L
as unidades de cocinas modulares nos permiten utilizar al máximo el espacio disponible. En muchas ocasiones, logramos ubicar importantes áreas de almacenamiento, según las necesidades del cliente, aprovechando cada espacio o cada hueco y transformándolo en espacios útiles, sin perder la armonía y elegancia en todo momento. En los
cientos de hogares que he visto en los últimos diez años, los gabinetes y topes de cocina blancos o en tonos claros ofrecen el aspecto más intemporal. Si ya has optado por el color blanco para reformar tu cocina, te invitamos a arriesgarte jugando a la combinación con otro tono, pero teniendo especial cuidado en introducirlo sutilmente como parte del diseño, logrando una armonía perfecta y
Sin lugar a dudas, cuando hablamos de elegancia y buen gusto, el color blanco es y seguirá siendo uno de los líderes indiscutibles a ser usado en cualquier ambiente. Desde una pieza en una habitación, un complemento en un espacio social, hasta utilizarlo como color predominante en nuestra cocina. No hay dudas, el color blanco es el líder.
La cocina empieza con el cliente. Como le digo a la mayoría de mis clientes, su cocina comienza con usted. Literal, tan simple como lo está leyendo. Por eso siempre sugiero un diseño que mejor se adapte a su espacio.
manteniendo la elegancia de lo clásico a tono con otro color. En esta propuesta de diseño hemos utilizando unos armarios sencillos en color azul, mezclados con topes y revestimiento de cuarzo blanco, fundido sobre una superficie bien lograda y con buen gusto. Los armarios en estos tonos oscuros, muy a menudo logran un potencial visual mayor cuando los electrodomésticos son de acero inoxidable. También es posible utilizar unos armarios sencillos en otros tonos oscuros mezclados con topes y backsplash en tonos claros.
61
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
Vuelta a los clásicos
Frances Iron es una de las dos colecciones lanzadas por el sitio de venta de decoración para el hogar, One Kings Lane. Las piezas tienen la elegancia del hierro forjado, pero están construidas en aluminio resistente a la intemperie. (Foto: One Kings Lane).
Jardines EXTERIORES
UN ESTILO DE VIDA La vida al aire libre se ha convertido en un estilo de vida. ¿Cuál es el día de verano perfecto? Para muchos, es uno perdido en ensueño. En un ensueño, solo recordando ese último viaje al sur de Francia, las islas griegas, Toscana o el Caribe. O simplemente recordando los rayos del sol, la brisa, saboreando una vista gloriosa. Texto: Elaine Markoutsas Traducción/Edición Aldaba
H
oy más que nunca, viajes, fotos de Instagram y tablas de Pinterest, publicaciones de diseño y blogs están ayudando a dar forma a estilos de vida al aire libre. Recrear experiencias o escenarios, especialmente de lugares de lujo, es su meta principal. El foco es seducción, con la intención de dirigir la mirada a los productos que le ayudarán a formar su propio santuario lleno de frescura. Un lugar para desconectarse, entretenerse y relajarse. La firma RH, conocida por sus catálogos variados, tiene por supuesto uno enteramente dedicado a mobiliario al aire libre, en el que abarca todas las categorías de materiales (teca, tejidos, metales...), con los diseño esenciales con formas distintivas, a menudo en gran escala. Mesas y accesorios impresionantes, incluyendo linternas arquitectónicas de teca o latón, completan las sofisticadas colecciones. En un catálogo de West Elm se muestra montaje al aire libre, con el tema exótico, con un moderno sofá en un entorno enmarcado por
Al aire libre Las telas son de la colección de Thibaut’s Portico y ofrecen una gama de impresiones muy variadas. El sofá rosa pone el contraste en el ambiente. (Foto: Thibaut / Sunbrella).
la vegetación exuberante. Y en el sitio web de Frontgate, hay una escena idílica, exuberante de setos florecientes y una piscina reflectante. Ese es precisamente el punto: es prestar más atención a los espacios al aire libre y el concepto de ampliar nuestros espacios de vida y estilos más allá de las paredes de nuestros hogares. “Para mí, la ‘sala’ al aire libre nunca fue realmente una tendencia, sino que es un estilo de vida”, dice Richard Frinier. “La gente está volviendo al placer de entretenerse en casa, que ha sido alimentado no solo por las tendencias de resortat-home, sino por otros conceptos inspirando para que las personas disfruten”.
LOCOS POR LOS MODULARES Los muebles seccionales también están en boga. Son muebles que fácilmente se adaptan a las necesidades y gustos en lo que tiene que ver con cantidades, modelos, etcétera. Por la comodidad, el estilo y el atractivo de las telas, también tienen a muchos consumidores tras estas piezas para interiores.
Para el uso al aire libre El mimbre sintético marrón tiene reflejos grises, y su tela, una raya en diferentes tonos creada por los acoplamientos ondulantes, mezcla los cobrizos; y notas masculinas y femeninas. (Foto: Laneventure). En la foto de la derecha: No es de extrañar que la pluma de pavo real haya inspirado esta sorprendente silla escultórica del diseñador filipino Kenneth Cobonpue. La silla es ligera, hecha a mano. (Foto: Kenneth Cobonpue).
65
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
Piezas EXTERIORES Foto izquierda: Barlas Baylar se inspiró en los veranos en Mykonos para crear estos muebles. Un maravilloso toque étnico y gráfico para el aire libre. (Foto: Restoration Hardware). Derecha: Diseñado por Louis Ho, la silla lounge La Habana (con el sofá a juego) es una muestra minimalista de muebles al aire libre. (Foto: RH.)
Conjunto de piezas La nueva mesa de comedor Roche Bobois de Stephen Burks combina hilos lacados y polietileno, en blanco y gris, con un tope de vidrio de 12 milímetros de espesor. Es 86.5 pulgadas de largo, casi 39.5 pulgadas de profundidad y 29.5 pulgadas de alto. Para la composición, se tomaron sillas con brazos. (Foto: Roche Bobois).
66
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
Balcón EXTERIORES
BALCÓN “Happy CHiC”
Un espacio que invita a la relajación y naturaleza, ubicado en alto nivel y en el polígono central de la ciudad de Santo Domingo. Texto: Maureen Heinsen / Fotos: Denisse Morales Decoradora: Maureen Heinsen
E
n tiempos actuales, y con la ajetreada vida de la ciudad, todos añoramos llegar a nuestro hogar y encontrar ese espacio de relajación y contacto con la naturaleza. En este balcón quisimos crear un espacio con verdes integrados, color y fibras naturales al igual que reutilizar algunos elementos del anterior hogar. El resultado es este precioso espacio ecléctico, donde resaltan todos y cada uno de los elementos que lo componen, siendo el muro de los helechos “cuerno de venado” y las piezas en metal negro el punto focal que te recibe. El sofá y butacón en fibra sintética de exterior gris, evocando el tan en boga y de vuelta “mimbre”, nos lleva a un aire de los 70, con un twist a lo contemporáneo en los estampados de los tejidos que
En los verdes y follajes, un gran árbol de alelí proporciona la sombra y calidez que se buscaba en las horas más fuertes que refleja el sol en esta área, al igual maceteros en colores con plantas de bajo mantenimiento como variedades de cactus y espárragos en los follajes.
68
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
Balcón EXTERIORES
En este balcón se combinan la paleta de colores y las fibras naturales, formando un espacio verde y fresco con un estilo ecléctico donde todos los elementos realzan por igual, desde la fibra sintética que rememora al mimbre hasta los llamativos “cuernos de venado”.
El barcito de espejos es un pequeño mueble de interior reutilizado, al que, con un cambio en los tiradores, se le dio una nueva vida. Sobre este, una lámpara chinoiserie da el toque fresco y jovial. De fondo, una pintura de Dionisio Blanco evoca la holgada vida del campo y la tradición dominicana.
70
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
le acompañan, los cojines en rayas blanco y negro, además de tropicales hojas verdes. Un dúo de mesas de centro en vivos colores acuarela, azules y naranjas le aportan un shot de color. Finalizando esta composición, llamativos otomanes de troncos naturales, los cuales fungen también como mesitas de apoyo auxiliares y alfombra para exteriores en vinilo de obras en tonos tierra. Al extremo opuesto, mueble bar auxiliar en madera oscura y espejos, reutilizado, donde cambiándole los tiradores por unos en cerámica verdes, le dimos ese giro a lo exterior y más casual. Hermosa y clásica lámpara en chinoiserie azul y blanco complementan esta pieza al igual que acentos decorativos alegóricos al área. Imponente y colorida obra del maestro Dionisio Blanco, adornan sus paredes.
Jardines ExTEriorEs
EL SAMÁN:
INSPIRACIÓN
DEL JARDÍN
Adentrarse en este jardín donde un par de samanes se miran a distancia, frente a frente, es sumergirse en un mundo de serenidad y paz. Es alejarse del bullicio y las tensiones. Es estar consigo mismo. Texto: Carmenchu Brusíloff Fotos: Julio César Peña
L
as plantas responden al cariño. Pruebas hay muchas. Como este joven e idílico jardín, a escasos metros del tráfago citadino, creado por el amor a las plantas de una joven dama. En un espacio abierto a los cuatro puntos cardinales, tuvo su inspiración y punto de partida en un samán sembrado en lo que tiempo atrás era un pequeño patio. Las gruesas ramas de este árbol con medio siglo a cuestas sirven, cual musculosos brazos, de soporte a otras plantas. Conforman un espléndido conjunto con el inmenso y bien cuidado césped y otros árboles y plantas en muchas de las cuales puntean las flores de diversos matices, en un equilibrio cromático dominado por el verdor de la vegetación. Diríase que hasta aquí se ha trasladado el Edén. Más aún cuando, al anochecer, un refrescante airecillo esparce el aroma sensual de la que llaman “dama de día, puta de noche” (es una especie de azucena: Polyanthes tuberosa), mientras en contadas ocasiones se escuchan las cantarinas vibraciones de sonajeros japoneses que, estratégicamente colgados de diferentes ramas, son mecidos por el viento. En tan plácido ambiente, proyectado a partir del samán, al otro extremo del mullido césped sembraron otro. Tiene apenas cinco años. Aquí o acullá resaltan iris blancos y amarillos, orquídeas, alhelíes, orejas de elefante, palmeras, cuerno de arce (Platisenio) morados y uno que
otro blanco que, para su dueña, se convierte en una joya pues es poco común. Son muestras del amor a la naturaleza de quien con ellas conversa en silencio. Otros apasionados de las plantas les hablan en voz alta. Cada cual tiene con ellas su relación peculiar. Lo primordial es intercambiar con ellas, como seres vivos. “Yo hablo en silencio, para mí. Soy muy espiritual. Dios mío, ¿qué le pasa a estas plantas?” Y las plantas escuchan sus palabras y reaccionan por igual a ese constante y amoroso cuidado “que obliga a ir adaptando la planta o cambiarla según avanza la vegetación. La planta te va diciendo lo que quiere”. Y cuando quiere agua, como el iris, “riego en la noche. A las 24 horas está llena de flores. Las plantas reaccionan. Yo necesito ver que las flores salgan, porque ese es el logro que he hecho de ellas. Es el hijo. El verlas florecer es lo máximo”. El esfuerzo da sus frutos. El jardín, transformado en bucólica estampa, invita a compartir en sosegado entorno.
EQUILIBRIO Y CONTRASTES Las verdes tonalidades equilibran el paisajismo y crean contrastes que resaltan la belleza natural e individual de las plantas. Del Saman samanea cuelgan helechos cuerno de arce y orquídeas Dendrobium anosmun. Al fondo, palma Ptyschosperma macarthurii. A la sombra del samán: filodendro congo verde y oreja de elefante (al fondo), cuyas hojas grandes y compactas crean un descanso visual y de contraste con otras especies de hojas de menor tamaño. La grama es bermuda.
73
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
Jardines EXTERIORES COLORES SUAVES. Flores de tenues matices puntean entre la verde vegetación. Proyectan un aire de delicadeza y uniformidad, creando una atmósfera de tranquilidad, paz y armonía. ARRIBA IZQUIERDA Alhelíes Frangipani rosada centro amarillo-Plumeria. ARRIBA DERECHA Cuerno de arce (Platycerium bifucartum), orquídea Dendrobium anosmum. AL CENTRO Alhelí Frangipani blanco-Plumeria. ABAJO IZQUIERDA Ficus spp, dichondra colgante. ABAJO DERECHA Orquídea Phaleanopsis en tronco de una palma enana (Phoenix roebelenii) e iris amarillo (Iris pseudacorus).
ÁRBOL DE LA LLUVIA El samán es un árbol de tronco grueso y alto que puede alcanzar hasta 20 metros de altura y su copa llegar a medir hasta 50 metros de diámetro. Según la web de la empresa venezolana de Agua Mineral El Samán, le conocen como árbol de la lluvia porque cierra sus hojas cuando el cielo oscurece y amenaza lluvia. En Filipinas le dicen mimosa. Su nombre científico es Saman pithecellobium.
ÁRBOLES Y FLORES EN LA POESÍA Las emociones provocadas por el samán alcanzan a insignes hombres de letras, como Andrés Bello, un erudito venezolano-chileno: Extiende samán tus ramas sin temor al hado fiero, y que tu sombra amigable al caminante proteja. Mientras en República Dominicana, a Tamboril la conocían como el Pueblo de los Samanes, y Tomás Hernández Franco, el autor de Yelidá, escribía un poema a un samán que crecía en la explanada frontal de su casa, según cita en su blog el educador Domingo Caba Ramos. Este es uno de los versos: Es un bello samán, de lucientes hojas, que de repente se han ido a volar, como mis pensamientos. A su vez, he aquí una de las muchas menciones que a las flores hace Federico García Lorca: Madre, llévame a los campos Con la luz de la mañana A ver abrirse las flores Cuando se mecen las ramas.
MORADAS
ÍCONOS DE ESTILO
Y ARQUITECTURA
César Iván María Cristina Feris Iglesias de Carías Arquitecto
Museóloga
En Santo Domingo,
EL VERANO ES ETERNA PRIMAVERA
R
76
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
esulta una interesante circunstancia que en medio de nuestro ambiente se produzcan condiciones de unidad, sombra y frescor tropical que beneficien la producción botánica, tanto en jardines a ras de tierra como en maceteros para el exterior e interior de casas, galerías y gazebos en viviendas y apartamentos.
Un aspecto del patio trasero de la vivienda, con la barbacoa de ladrillo artesanal en primer plano. Un Bonsái de rosa del desierto sobre la mesa y al fondo un lujurioso Plantycerium, adosado a la pared. Maceteros de pequeño tamaño, con diversas plantas, adornan el espacio. Fotos: Alejandro González
Hay que tener en cuenta que en cada caso, se debe proveer la alimentación adecuada así como conservar la humedad requerida por las diversas especies. También hay que sumar las podas que deben hacerse en períodos posteriores a la floración. Nuestro país, después de la creación del Jardín Botánico Nacional, ha recibido un gran número de plantas provenientes del extranjero,
las que se han aclimatado a la perfección. Se puede afirmar que, en los últimos, se exporta grandes cantidades de plantas ornamentales que se producen en nuestro territorio. Por este motivo, las universidades locales han debido instituir cátedras sobre el tema de paisajismo, para formar profesionales que puedan responder a la demanda que cada día crece más en nuestro país. Los jardines de la familia cuya casa expusimos en el número anterior, son objeto de nuestro estudio. A la entrada del antejardín de la vivienda, se encuentra una trepadora espectacular, llamada popularmente “pétrea”; esta se caracteriza por la abundancia de follaje y floración en dos colores, el azul malva y el blanco gris, menos común que el primero. Una característica de esta enredadera es su rápido crecimiento y la facilidad de su mantenimiento, ya que con poca humedad, florece abundantemente. La pétrea, cubre fundamentalmente los elementos arquitectónicos, produciendo la sensación de que la misma cobija a las personas que se acercan a la vivienda. Inmediatamente se penetra al espacio privado, la pared norte desaparece como consecuencia de una impresionante agrupación de Plantycerium
El patio recubierto con lajas de piedra, presenta un aspecto fresco y tropical que invita a relajarse y descansar. La combinación del ladrillo artesanal, la vegetación y los diversos muebles de metal, en este patio citadino que no requiere de granes cuidados, brinda solaz y esparcimiento a los dueños de casa y sus invitados. que, colocados sobre soportes de troncos de helechos arbóreos, se reproducen con firmeza y seguridad y aportan la más fresca sensación de trópico antillano. Esta planta parásita es elegida no solo por su belleza, sino también por la facilidad de mantenimiento, ya que basta con humedecerla frecuentemente. Hacia el sur del antejardín, contemplamos una artística combinación de topiarios de siemprevivas, realizado en armonía con el espacio circundante, especialmente con el muro de Plantycerium y una palma vertical que le aporta escala al conjunto. La siempreviva es una planta fuerte y de fácil mantenimiento, pero al ser utilizada como topiario, requiere de una permanente poda para conservar impecables las formas geométricas de los mismos. Debemos destacar
OTRO ASPECTO DEL PATIO con un hermoso parasol al lado de una mesa. En primer plano, la pared de ladrillo con diversos adornos de cerámica pintada a mano. Una meseta de piedra, adosada a la pared, sostiene un bonsái. Los Plantycerium le dan un lujurioso aspecto al muro. Al fondo la barbacoa y otro juego de muebles.
MORADAS
ÍCONOS DE ESTILO
Y ARQUITECTURA
Vista de la entrada de la vivienda con la espectacular pétrea arropando al visitante, mientras los Planticerium le dan una lujosa y tropical bienvenida. Los topiarios del antejardín muestran sus atractivas líneas geométricas. Una esbelta palmera confiere escala al conjunto.
78
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
que dentro de las áreas paisajísticas se pueden incluir elementos arquitectónicos y objetos, como una campana metálica, cerca de la puerta principal. Uno de los detalles más importantes en la vivienda es un jardín interior a lo largo del estar principal. Una serie de pérgolas paralelas sostienen una media cubierta en hormigón, dejando totalmente abierto al sol y al aire la mitad restante del espacio que queda protegido
del exterior mediante rejas metálicas. Un grupo mixto de plantas ornamentales, tales como dracaenas, raffias excelsas, arecas y oreganillos, aportan naturaleza al ambiente. Al fondo, una pared revestida de ladrillo, sostiene farolas para la iluminación, en armonía con otras que cuelgan de las pérgolas. Este jardín cuenta con una serie de columnas de piedra que sostienen un tope de laja natural en el que apoyan boyas marinas de globos de cristal azul mar, integradas a agrupa
El jardín a lo largo del estar principal constituye el mayor atractivo de la casa. Con vigas paralelas y enrejado a cielo abierto, la luz penetra a raudales, permitiendo el sano crecimiento de racaneas, raffias excelsas y arecas. Farolas cuelgan de las vigas.
80
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
ciones de elementos líticos de diferentes formas y tamaños, entre los que se entremezclan helechos en maceteros disimulados dentro de estos. El jardín posterior cuenta con dos espacios, en donde los muros están trabajados con ladrillos artesanales que forman arquerías ciegas, combinadas con otras dos proyectadas con cubiertas de tejas, en donde en la primera funciona una fuente y, en la segunda al fondo, una barbacoa. Esta pavimentado con losas de piedra. La vegetación se encuentra sembrada en maceteros de diversos tamaños que combinan plantas decorativas con Platyceriums adosados a los muros. Sobre el mobiliario de sillas y mesas en metal, existe una impresionante variedad de bonsáis de plantas diversas, tales como trinitarias, rosales y otros de floración, que aportan la nota de color, agradable al ambiente general.
LA MESETA DE PIEDRA contiene elementos líticos y boyas marinas de cristal azul mar, junto a helechos en maceteros, disimulados dentro de las piedras. Al fondo, la pared de ladrillos aporta colorido al atractivo conjunto.
EXTERIORES
EXPERTOS ORIENTAN
Manolita Mejía Paisajista
EL ESPLENDOR DE LA PRIMAVERA Para los amantes de la naturaleza no hay una cosa más hermosa que los primeros brotes verdes de primavera. Cada estación del año es impresionante y la podemos apreciar a través de los jardines exteriores, que no son más que lugares únicos, acogedores e íntimos; su buen aprovechamiento lo convierte en zonas reconfortantes para el cuerpo y el espíritu.
Fotos: Cortesía de Arquiflora
82
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
E
l color de las plantas, combinado con los elementos del entorno, crea espacios destacados, además de funcionales. Las variedades de plantas, caminos de piedras, piscinas, fuentes, gazebos, estanques que hacen de espejo y utilizan la luz a favor de la estética del jardín; lajas, pisos de madera, luminarias... son elementos que debemos incluir, de modo que se adapten a las necesidades y actividades cotidianas. El agua, sobre todo, tiene un lugar importante en la concepción del espacio exterior. La podemos incluir a través de piscinas, chorreras o, simplemente, un bebedero para los pájaros. Las flores, en
Combinación de texturas. Pinceladas de color en las plantas, piedras blancas y madera; nos deja dicho que para que un jardín tenga color no necesariamente necesita flores.
Colores en equilibrio. El equilibrio del color es lo que hace el marco del rincón. La piedra utilizada en su máximo esplendor y en combinación con las gravas, es la parte fuerte y foco principal de este acogedor rincón.
todo su esplendor y gama de colores, aparecen como arte de magia en árboles, arbustos, flores exóticas o, simplemente, en una hierba de diminuta flor, dándole la bienvenida a la primavera. Es importante clasificar las flores y arbustos por su color y perfume en el jardín, por lo agradable que es el paso entre ellas y percibir su aroma. De no existir plantas o flores aromáticas, podríamos colocar al fondo del mismo una agradable planta como el ilán ilán, hermoso arbusto que, al atardecer, nos despierta con su fragancia. Además de que la primavera nos trae color, luz, alegría, trinar de aves; no podemos olvidar que también nos traen unos bichitos que nos pueden dañar la fiesta, como los ácaros, cochinillas, mosquitas blancas, babosas, hormigas, etc., por lo que debemos realizar una fumigación periódica por lo menos cada quince días. En cuanto a los árboles, debemos tener pendiente su poda interna, así como rosear y bañar nuestras plantas cada día para que estas puedan florecer.
Movimiento. Es la combinación perfecta de materiales, plantas, maderas, flores; excelente solución para delimitar un pasillo de plantas con el área de terraza propiamente. Nótese el movimiento de los materiales para romper con las líneas horizontales.
El conjunto de cóleos o tocadores como le llamamos aquí, armonizan perfectamente en su gran degradación de colores y en combinación con las suculentas jaspeadas y el color caoba de madera.
83
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
BODAS A DE ORO
CON LAS ORQUÍDEAS En torno al montaje de dos simbólicos y gigantescos aros metálicos en un salón del Jardín Botánico, la Sociedad Dominicana de Orquideología celebró, con una exhibición, sus bodas de oro con las orquídeas. La más sofisticada flor del hábitat dominicano fue proyectada con variados matices en sus diversos géneros en torno al tema: bodas de oro. Coordinación: Carmenchu Brusíloff Fotos: Cortesía del Comité de Publicaciones de la Sociedad de Orquideología
84
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
lrededor del montaje central compartían espacio, entre otros detalles, pequeñas jaulas, un gigantesco globo y murales como el de la estatua de la Libertad y la muralla china. Eran los montajes laterales que complementaban la exposición de orquídeas realizados según su inspiración por cada vivero comercial y cada socio o aficionado. Si bien las orquídeas no fueron organizadas por género, ya que cada expositor tenía diferentes géneros, los montajes individuales, según explica Alexandra Palamara de Amiama, miembro del jurado, fueron unidos en uno solo en torno al montaje central. Entre las reglas de juzgamiento cita cromatismo, organización, calidad de las flores, relación con el tema, etcétera. El nombre del tema, que en esta oportunidad fue Bodas de Oro con las Orquídeas, se somete a concurso entre todos los socios. El ganador es seleccionado por la directiva. La responsabilidad del montaje del evento de este año estuvo a cargo del arquitecto paisajista diseñador Nathanael González y la presidenta de la Asociación, Elizabeth Mejía de Rodríguez, en conjunto con toda la directiva. A
saber: Yolanda Paniagua, vicepresidenta; Gretel Franke, tesorera; Maritza Camacho, vicetesorera; Milda Sánchez, secretaria; vicesecretaria, Ana Lucila de Coco. Son vocales Roberto Rodríguez, Chichí Paniagua, Delia Saint-Hilaire, Gertrudis Rosario y Tomasina Moreaux.
INICIOS DE LA SOCIEDAD El 21 de septiembre de 1967, mientras Héctor Marión Landais celebraba junto a un grupo de amigos su cumpleaños, decidieron formar un grupo que se dedicara al estudio, conservación y propagación de las orquídeas. Al presente, la Asociación cuenta con 124 miembros activos, ha realizado 45 exposiciones y 35 concursos. La Asociación tiene como objetivo promover y difundir el conocimiento de las orquídeas (cultivo, propagación, y protección). Para ello, realiza campañas de protección de las especies nativas y endémicas, organiza exhibiciones y dicta conferencias para difundir el estudio de las orquídeas. Además, organiza reuniones mensuales para juzgar la planta del mes y realizar rifas, amén de organizar viajes a distintas zonas del país donde habitan nuestras orquídeas nativas, visitar viveros de orquídeas en el país y ofrecer descuentos especiales en algunos viveros.
ORQUÍDEAS EN UN HÁBITAT “La presencia de orquídeas en un hábitat indica un bosque clímax, un bosque adulto que no ha sido alterado. También indica que la presencia de las orquídeas nativas en un bosque habla de la salud del ecosistema dominicano. Además, nuestra orquídea es muy deseada para ser hibridizada ya que aporta gran fortaleza y variedad en forma y color a los grandes hibridizadores. En la Sociedad de Orquideología siempre estamos en campaña de protección con nuestras orquídeas nativas”. El señalamiento es de Alexandra de Amiama, quien ha sido juez en varios eventos mundiales y cuyo nombre le ha sido dado en el extranjero a tres diferentes plantas hibridizadas.
Mobiliario EXTERIORES
DESCANSO EXTERIOR ¿Qué buscas a la hora de elegir tus muebles para el exterior de la casa? ¿Que sean cómodos, resistentes, ergonómicos, de fácil mantenimiento y, sobre todo, que te guste el diseño? Todo lo anterior es importante y lo mejor sería que el juego de muebles a adquirir cumpla con todas tus exigencias. La buena noticia es que esto es posible. Ambiente: Tienda Aliss Fotos: Julio César Peña
N
86
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
agoya, como se llama este modelo de mueble, pertenece a la línea Sitio, sus características principales son su composición robina wood y elastic traps: resistente al agua y al sol, así como también a la polilla. “Las peculiaridades de esta madera, en particular su dureza y su escasa absorción de agua, tienen la gran ventaja de aumentar su resistencia y de prolongar su vida media”, explican los ejecutivos de tiendas Aliss, distribuidores de esta línea. Es una madera con alta resistencia y durabilidad natural. Esta madera la usan como leña para hacer fogatas o estacas, es originaria de los Estados Unidos y también se le conoce como la falsa acacia. La
versatilidad de los muebles es tan amplia, que se pueden usar en diferentes áreas de la casa. Por su resistencia, son ideales para exterior; y por su diseño diferente y práctico, es también ideal para interior. En cuanto al mantenimiento, hay que resaltar que se debe limpiar con una lanilla. Si se moja, solo hay que secar, ya que esta madera está revestida de una cera, que protege la madera y no permite que le penetre el agua.
A la línea de muebles se les agregaron elementos, específicamente cojines de corte tropical para agregar colores y el tema de temporada: el toque natural.
SOLUCIONES RECETAS
&
El distrito del arte Wynwood:
Sinónimo de moda, cultura y creatividad, antes de ser el epicentro del arte, Wynwood era un olvidado barrio industrial de Miami. Ahora recorre el arte de su Urban Graffiti Art junto a Ashley Alemany.
100
86
34
Papines & Pulpo
Lo moderno & Rústico
Rodolfo Madera
Inspirado en la primavera, nace este bello proyecto que es, a la vez, fresco y divertido sin perder la sobriedad y el buen gusto.
Una majestuosa morada en la calle Girona, diseñada por este prestigioso arquitecto dominicano radicado en España.
Novedosa y poco tradicional esta receta, de la chef Patricia Mejía Cairo, que combina la ternura de los papines y la deliciosa textura y sabor del pulpo.
SOLUCIONES
Mobiliario
UNA MEZCLA ENTRE
RústiCo y MODERNO La creatividad y la innovación son parte de la importancia de estos muebles. Para su fabricación se utilizan materias primas locales como la acacia, las fibras de guano, palma, plátano, entre otros. Texto: Aldaba Fotos: Julio César Peña Ambientes de: Rattan Dominicano SRL
E
90
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
l concepto de esta propuesta podría definirse como primaveral. El origen etimológico del termino se refiere al “primer verdor” en referencia a que en la época primaveral, las plantas reverdecen. Podemos asociar la primavera a la juventud y la vida, ya que las plantas renacen y la flora recupera su esplendor. Es por esto que el concepto utilizado evoca la primavera, tanto por sus colores y telas estampadas, que brindan frescura y versatilidad. En cuanto a los muebles, una de sus principales características es que son fabricados artesanalmente por manos dominicanas, usando tejidos de fibras como también estilos rústicos, con técnicas de pintura para diferenciarlos de los demás fabricantes, diseñados especialmente para villas y proyectos turísticos. Son fabricados para usarse en interiores, especialmente en terrazas techadas. “Estos muebles son en madera y tejidos, con un estilo rústico. Tratamos de hacer una mezcla entre lo rústico y lo moderno”, explica Bresairis Peralta de Rattan Dominicano SRL, quien deta
Rattan Dominicano SRL, que nace en 1982 (en las manos de Porfirio Peralta, un artesano del mueble), recomienda limpiar los muebles con un paño húmedo y, al cabo de 5 años, repulir la pintura vieja para revitalizar su color original o darle un nuevo color. No es recomendable lavarlo con abundante agua.
SOLUCIONES
Mobiliario
lla, además, la importancia que tienen las flores en los ambientes: “las flores nos permiten crear un espacio confortable y lleno de energía. Provocan sentimientos positivos y hacen que el ambiente se llene de color y viveza, sobre todo cuando se trata de colores como los que hemos colocado. Utilizar flores, es como llevar la naturaleza a nuestro hogar, nos aporta frescura y belleza”. Desde su punto de vista, como diseñadora, Peralta resalta la importancia de que los muebles sean de manufactura dominicana: “es importante que apoyemos lo nuestro, siempre tratamos de resaltar esto, ya que consumiendo productos hechos aquí, damos valor a nuestro trabajo y a la capacidad que tenemos como país, así como también aportamos a nuestra economía”.
92
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
Bresairis Peralta: “Me inspiré en estos colores, ya que cuando pensamos en primavera, lo que nos llega a la cabeza es la naturaleza. Es por esto que nos inspiramos en sus colores, que van desde el amarillo del sol, el verde de las hojas, el azul del mar, el violeta que le da un toque diferente y llamativo. Son colores vivos, alegres y que brindan positivismo a la vista, esto nos permite crear un ambiente totalmente fresco, pero a la vez divertido”.
SOLUCIONES
EXPERTOS ORIENTAN
Diana Obando
Arquitecta de interiores
¿Tu casa en VENTA? Fotos: Artisanat Design Studio
“¿Y si lo vendo así y que el nuevo dueño arregle a su gusto?”, “Y para qué voy a arreglar si estoy vendiendo y no lo voy a disfrutar?”… Son posiciones erradas de muchos propietarios al momento de poner en venta su casa. Lo que olvidan es que una casa en buen estado se vende más rápido.
Conserva la menor cantidad de accesorios y adornos. Trata de que los topes de las mesas estén limpios al igual que la pintura, en excelente estado. Pintar siempre es buena idea.
U
na casa en buen estado se vende más rápido y a mejor precio que una que no lo está. Con pequeños cambios y arreglitos, puedes presentar la mejor cara de tu vivienda. aquí te doy unas cuantas ideas: La palabra clave es oRDEN. Cojines bien ubicados, los topes
94
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
de las mesas limpios y sin muchos objetos, juguetes en cajas, la meseta de la cocina bien presentada y todas las camas arregladas, son factores que facilitarán que los compradores conecten más rápidamente con la vivienda. asegúrate de reparar cualquier daño previo, como las filtraciones (nada que espante más a
Si tienes muchos cuadritos sueltos, esta es una excelente idea para presentarlos como un solo elemento, con un look sobrio y ordenado, tal y como se ve en la imagen.
Si tienes lobby o recibidor, el mobiliario que coloques debe estar en excelente estado. Coloca pocos accesorios y ninguna foto personal (mucho menos fotos de boda).
Si tus cubrecamas están muy viejos, compra nuevos, en colores neutros y añade cojines para lograr un look atractivo.
Permite que entre luz natural a los espacios para que se perciban en su totalidad. Una habitación en penumbras, no invita al comprador a entrar y verla. No te olvides del baño; objetos como cepillos de dientes, ropa interior y rollo de papel jamás deberán estar a la vista. un comprador que ver una mancha de humedad). si las cortinas están en mal estado, consigue nuevas económicas de las que ya vienen listas; si no puedes realizar ese gasto, es preferible dejar las ventanas sin nada, a presentar tu casa con unas cortinas desmejoradas. Elimina prácticamente todos los efectos personales de las áreas sociales. La idea es presentar un espacio en el que los potenciales compradores se imaginen como propio.
95
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
SOLUCIONES
EXPERTOS ORIENTAN
Ashley Alemany Diseñadora de Interiores/ Wedding Desing and Planner
Urban Graffiti Art Miami
Wynwood es un barrio histórico al norte del centro de Miami, dentro del condado de Miami –Dade, integrado por subdivisiones del Miami Design Distric, un lugar donde puedes disfrutar del arte. Fotos: Ashley Alemany
E
l arte corre por nuestras venas; caminar y disfrutar del arte en las calles es una delicia, te sirve como fuente de inspiración, alimenta la creatividad y a la vez conoces y aprendes. Wynwood es una voz cantante del arte en las paredes y calles del Miami Design Distric. Cuenta con grandes galerías de arte, restaurantes, cafés y otros negocios. Puedes ir en familia o con un grupo de amigos; puedes ir de día, de tarde o de noche Un rostro, un lienzo libre para jugar con el color, la raza, los rasgos, marcados de forma artística a través de la forma y la figura. Simetría, cubismo, líneas y perspectiva se conjugan en esta pieza.
96
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
y siempre encontrarás algo nuevo y diferente. Un mensaje escrito en grafiti en una pared o en la acera puede cambiar tu vida, hacerte reír, o transportarte a tu infancia. La mezcla de colores, texturas y obras de artes, son ilimitadas. Pasear por el área, tomar fotos, o disfrutar de un almuerzo, una cena o unos cocteles siempre lograrán hacerte feliz y pasar un momento agradable, que a la vez te nutre como ser humano. Diferentes artistas,
obra de arte Resalta los detalles mínimos de la edificación y los personajes, el uso del color, las luces y sombras logradas con técnicas de pintura acrílica, nos transporta a los trabajos increíbles de acuarela.
Nos encontramos con Frida Kahlo, una pintora mexicana. Su pintura era muy personal, ingenua y metafórica. Aquí está su autorretrato, colorido, profundo e inigualable. Derecha: un performance con ventiladores en diferentes tonos de verdes, jugando con colores y formas.
exponen sus obras para el deleite de cientos de turistas nacionales como internacionales, creando y plasmando en los grandes lienzos como murales, paredes y bastidores. Una visita que no debes dejar de hacer, cuando vuelvas a Miami, porque inyectar nuestra vida con experiencias culinarias, de arte, y de nuevas metas, siempre es bueno.Dar un paseo y leer fraces inspiradoras siempre alimentará nuestro ser.
97
ALDABA
DISEÑO Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR
SOLUCIONES
Miradas
Con la puesta del sol, los turistas se reúnen en el muelle, donde entre banderas y yates, los rayos del sol despiden el día.
OPA!
GRECIA, FLORIDA Siempre que lanzo la pinchita imaginaria en el mapa de mis destinos, Grecia es el blanco. Quizás sea por ser la cuna de la civilación occidental, por el juego de blancos, turquesas y pinceladas de colores brillantes que caracterizan sus costas, por su rica mitología, con Hércules de protagonista, o solo por lo de "cualquier similitud es pura coincidencia" de algunos miembros de mi familia con los personajes del filme "My Big Fat Greek Wedding "... esto último, lo sigo meditando. Texto y fotos: Natalia Nachón
E Lo preferido de quienes visitan es la caminata por el bulevar.
staba en Orlando, disfrutando de mis semanas de libertad tras meses intensos de trabajo. Allí estaba, con mi tía Martina, preparando unas copas de limonada con fresas y arándanos para nuestra tarde de chicas. Honestamente, ya habíamos declarado el día siguiente como el "Día Internacional del Descanso" hasta que: "¿Cuándo vamos a Tarpon Springs?", dijo Jamie (la menor de mis primas) mientras colocaba los sorbetes de espiral en nuestras bebidas; y nos tomó solo segundos rebotar los planes de relajación por un "¡mañana temprano!". La alarma fue programada para las 6:00 a. m., pero no reaccionamos hasta las 10:00. Yo iba por la página 85 de Capture your Style, el libro-guía de la bloguera de estilo Aimee Song; así
que el tiempo para maquillaje y coordinación de vestuario nos robó unos 45 minutos más. Eran las 12:00 m. y al fin íbamos en carretera, conversando sobre previas experiencias de mis primas (Aimee y Jamie) en la "ciudad griega". Para mí sería la primera vez, así que estaba emocionada. Tarpon Springs, (que venga el "OPA!") es una ciudad ubicada entre Tampa y Clearwater, a solo dos horas de Orlando. Es conocida también como "La Ciudad de las Esponjas" porque, a pesar de que la zona inició como un proyecto de resort de invierno, su desarrollo lo determinó la llegada de buzos griegos contratados por norteamericanos para encontrar esponjas, por los 1905, poniendo así en el mapa a esta región que alcanzó su máximo esplendor económico para la década de 1930. Movidos por la
No son dos, son tres y esta es solo uno de los cuatro coches para perritos, donde estos preciosos malteses dieron paseo alrededor del bulevar.
A pesar de que el fuerte de la zona son las esponjas, en sus tiendas también puedes encontrar recuerdos de todo tipo. Por supuesto, la mayoría hacen alusión al mar.
El valor de la familia es muy palpable en los griegos. Los negocios de la zona han ido de generación en generación.
curiosidad de ver las esponjas, personas nacionales y extranjeras empezaron a visitar el puerto con frecuencia, hasta que el interés llevó a la compra y poco a poco nació y fue creciendo el turismo de la zona. El nombre, "Tarpon", hace referencia a la gran cantidad de peces que llevan el mismo nombre y que habitan en las aguas del lugar. Hoy por hoy este se ha convertido en el hogar de la mayor población griega de los Estados Unidos, por lo que más del 90 porciento de vendedores y personal de sus tiendas y restaurantes son griegos o descendientes directos de ellos. Además de las tabernas y comercios que bordean el puerto, existen otras atracciones, como la Catedral Ortodoxa Griega San Nicolás, que es una réplica de la Catedral de Santa Sofía de Constantinopla y el escenario de la fiesta más grande de la Epifanía en Estados Unidos; el paseo en bote por el Golfo de México e, incluso, el turismo de aventura por el "Pinella Trail"; sendero de 38 millas entre Tarpon Springs y St. Petersburg y favorito de caminantes y ciclistas. A esto sumamos su calle principal, el Dodecanese Boulevard, camino paralelo al muelle y espacio donde se concentra la esencia cultural más pura de la República helénica. Dejamos
nuestro vehículo a menos de un kilómetro y nos entregamos a la caminata, y como fui con planes fotográficos, me llevé los tacones, cosa de la que si no fuera por haber logrado buenas tomas, me hubiese arrepentido bastante, considerando las maravillosas distancias. Bicicletas con flores en canastas, perritos en coche y familias cálidas y numerosas fueron las tres variantes que más llamaron mi atención. Eso y la gastronomía, que entre el Gyro (relleno por lo general de carne de cordero y ensalada fresca), las “spanakopitas”, (pastelillos rellenos con mezcla de espinacas, cebolla y queso feta), los deliciosos calamares empanizados y el queso flameado, hicieron de nuestra degustación un momento fascinante. Sobre todo el último platillo, que es el más solicitado de todos sus restaurantes (Mama Maria's Greek Cuisine, Hellas y Mykonos son solo algunas de sus propuestas), por ser llevado a la mesa en llamas. Luego de las bebidas y los platos, disfrutamos de un momento de puesta de sol en el puerto, donde pudimos apreciar, en medio del vaivén de las embarcaciones ancladas, de las edificaciones y vibras que te transportan a un auténtico pueblo griego.
Mientras caminaba con dirección al muelle, en el Dodecanese Boulevard.
Esta pintoresca tienda de jabón ha estado en la familia desde finales de los 1800. Allí puedes encontrar también esencias y aceites naturales.
Su propuesta gastronómica está entre las principales atracciones turísticas de la zona.
“Jabones de cítricos para las malas vibras”, nos señaló la propietaria de la tienda.
SOLUCIONES RECETAS
&
HAMBURGUESAS
VERANIEGAS Coordinación: Enmanuel Peña Foto: Juan A. Soriano
Madeleine Peláez Chef / programa de TV Cocina Gourmet
Para su preparación, une en un tazón los primeros, diez ingredientes, mezcla bien, rectifica sabores, tapa y deja en la nevera por media hora. Realiza las hamburguesas. Lleva a la parilla, cocina y píntalas de vez en cuando por ambos lados con la salsa teriyaki. Pon las ruedas de piña en la parilla y pinta por ambos lados con la salsa teriyaki. Retira cuando estén marcadas doradas y jugosas. Tuesta las tiras de tocineta a tu gusto. Corta el pan, tuesta un poco por la parte interna, o sea por dentro y arma las hamburguesas (pan, carne, piña, tocineta, cebolla, lechuga y tomate). Si deseas, puedes poner una lonja de queso sobre la carne. Además, ketchup y mostaza. ¡Tapa y disfruta!, pues es un platillo muy versátil y práctico.
INGREDIENTES: (Para 6-7 hamburguesas) 2 libras de carne molida de res y cerdo (mitad de ambas) 1 cebolla mediana rallada 2 dientes de ajo bien triturados 1 cucharada de tomillo 1 cucharada de mostaza 2 cucharaditas de aceite vegetal 1 huevo 1/4 taza de salsa teriyaki Sal y pimienta al gusto Tiras de tocineta Ruedas de piña (1 cm de grosor y sin el centro) Pan para hamburguesas Aros de cebolla Lechuga Ruedas de tomate Queso, ketchup, mostaza
SOLUCIONES RECETAS
&
PORTOBELLO &
TRUFFLE OIL MELT Coordinación: Carmenchu Brusíloff Foto: Martín Rodríguez
Mariale Ramos Rojas Chef Mariale Ramos Rojas CEO Sante Boutique Catering
Es tiempo de compartir al aire libre: en el jardín, en la terraza… En lugar de preparar los tradicionales sándwiches o emparedados a los cuales estás acostumbrada, Mariale te propone utilizar ingredientes exquisitos, incluso hasta cuatro tipos de queso. De esta manera, el sándwich se convierte en un plato destinado a paladares gourmet. Al terminar de montar el pan, no olvides hornear aproximadamente a 250 grados unos 5 minutos.
INGREDIENTES: Lonjas de pan de granos y frutos 1/2 libra de hongos portobello; 1/2 libra de tocineta; 1 cebolla blanca; 1 cucharada de mantequilla; 2 cucharadas de azúcar parda 1 cucharada de aceite de trufas blancas y puerro fino. Quesos: provolone, muenster, cheddar y emmental, un 1/4 de libra de c/u.; y sal y pimienta al gusto. PREPARACIÓN: Corta las tiras de tocineta y sofríe en una sartén sin aceite. Retira cuando esté crujiente y saca la grasa de la sartén. En la misma sartén (para tener de fondo el sabor a tocineta) echa los hongos lonjeados, saltea con un poco de sal y pimienta por 2 minutos a fuego medio, retira y mezcla con la tocineta. En la misma sartén, echa la cebolla cortada en julianas, el azúcar y la mantequilla. Saltea por 3 minutos, retira del fuego y mezcla con los hongos y el bacon; échale puerro. En una de las tapas de pan coloca las lonjas de queso: muenster, provolone, cheddar y emmental. Coloca la mezcla de los hongos, tocineta, cebolla semicaramelizada y rocía un poco de aceite de trufas y el puerro. Coloca la otra tapa del pan de granos y hornea hasta que el queso se derrita.
SOLUCIONES RECETAS
&
INGREDIENTES: 3 lbs. de pulpo 1 cabeza de ajo Aceite de oliva Sal y pimienta al gusto 1 taza de mayonesa 2 cditas. de perejil Pimentón ahumado (cantidad necesaria)
PULPO AL GRILL Y PAPINES Coordinación: Enmanuel Peña Foto: Martín Rodríguez
Patricia Mejía Cairo Chef / Bakery & Catering
Esta receta de pulpo al grill con mayonesa de ajo rostizado y papines es perfecta para cuando tienes invitados y deseas participar de tu reunión sin estar mucho tiempo en la cocina. Todos los componentes del menú son fáciles de conseguir y preparar. ¡Harás todo en un santiamén y degustarás un plato sensacional!
PREPARACIÓN: Hervir el pulpo en una olla con suficiente agua y una cdita. de sal, cocinar por aprox. 40 minutos o hasta que lo sientan blando al pincharlo con un palillo. Colocar en el horno la cabeza de ajo envuelta en papel de aluminio, por aproximadamente 15 minutos a 350 grados Celsius. Mezclar el ajo con la mayonesa, agregar perejil picadito. Adobar el pulpo con sal, pimienta, pimentón, ajo picadito y aceite de oliva, colocarlo en la parrilla, hasta que este doradito. Servir el pulpo acompañado de los papines y la mayonesa de ajo rostizado. ¡A disfrutar!
SOLUCIONES RECETAS
&
GAZPACHO CON
GUARNICIONES Coordinación: Enmanuel Peña Foto: Martín Rodríguez
Teresita de Santos Especialista en Gastronomía
Para preparar este delicioso gazpacho, lava bien los tomates, el pepino y el pimiento. Déjalos escurrir. Quítale al pimiento el rabillo y las semillas, córtalo en cuatro y ponlo con los tomates. Pela el diente de ajo y ponlo con el resto de las verduras. Toma un trozo de cebolla pelada y córtalo en cuatro, y un trozo de pepino de unos cuatro dedos de largo y pélalo; añade al vaso de la licuadora. Luego, licúa todas las verduras del gazpacho hasta que no quede ningún trozo. Añade sal, aceite y vinagre. Rectifica la sal y vinagre a tu gusto. Si no tiene la consistencia adecuada, añade agua fría a tu gusto. Por último, añade la media manzana a cuadraditos pequeños que teníamos reservada. Mete en la nevera y sirve muy frío.
INGREDIENTES: 16 onzas de tomates bien maduros (con un color rojo acentuado) 2 onzas pimiento verde y pimiento rojo tipo italiano (unos 60 gramos) 5 onzas trozo de pepino (de unos cuatro dedos de ancho) 2 onzas trozo de cebolla (unos 100 gramos) 1 rebanada de pan ( unos 50 gramos) 1 diente de ajo 3 cucharadas de aceite de oliva 3 cucharadas de vinagre de vino blanco 1 cuchara pequeña rasa con sal 2 onzas de apio Opcional: ½ manzana verde (por ejemplo una golden) y agua fría TIP: Ten en cuenta que, dependiendo de la cantidad de pan que añadas y del contenido de agua que tengan las verduras, esta cantidad no es fija; así que tendrás que ir añadiendo poco a poco, mezclar y comprobar. También debes tener en cuenta que si le echas demasiada agua al gazpacho, el sabor se rebajará y quizás tengas que rectificar de sal y vinagre.
SOLUCIONES RECETAS
&
Inés Páez (Chef Tita) Jefa de cocina Restaurante Travesías
AGUACATES RELLENOS DE ATÚN DE OCOA Coordinación: María Isabel Matos Foto: Yovanny Rapozo
Para los amantes del aguacate, aquí le ofrecemos una receta donde este fruto es el protagonista junto al atún. El plato, que en esta edición nos enseña a preparar la chef Tita, mezcla colores, texturas y sabores que transportarán a los comensales a otra dimensión. Prepárala y cuéntanos en nuestras redes cómo te fue.
INGREDIENTES: 1 aguacate maduro 8 oz. de atún de Ocoa 2 cucharadas de aceite de ajonjolí 1 cucharadita de sal 1 pimiento cortado en cuadritos 3 limones 1 cucharada de salsa de soya 1 plátano maduro asado, cortado en cubos 2 cucharadas de cilantrico picadito PREPARACIÓN: Corta el atún de Ocoa en cubos, agrégale la sal y mezcla con el resto de los ingredientes; luego, corta el aguacate a la mitad, retira la semilla, coloca aceite de oliva y orégano, y rellénalo con la mezcla de atún.
SOLUCIONES RECETAS
&
INGREDIENTES: 1 taza de queso ricotta 8 onzas de cream cheese a temperatura 1 taza de azúcar pulverizada 1 cucharadita de vainilla Coordinación: María Isabel Matos Foto: Julio César Peña 2/3 tazas de chocolate chips mini
CANNOLI DIP
PARA COMPARTIR Mónica Quiñones Empresaria de la Repostería. Propietaria de Mini Cheesecakes.
Aunque vivimos en una isla tropical, las estaciones de primavera y verano invitan a compartir con la familia y amistades al aire libre. Puede ser una comida o una cena, o como en este caso, un delicioso dip. Es muy fácil y rápido de hacer. Incluso, si tus invitados llegan de sorpresa, podrás preparar esta rica receta un unos 15 minutos, y parecerá como que los hubieses estado esperando. De lo contrario, puedes preparar este dip hasta dos días antes de consumirlo.
PREPARACIÓN: En un tazón mediano, a velocidad media, mezcla los quesos, agrega el azúcar pulverizada (tamizada) y la vainilla. Con una espátula o cuchara grande, agrega los chips de chocolate a la mezcla. Cubre con una envoltura transparente y deja enfriar al menos 15 minutos o hasta dos días. Decora con chocolate chips. Acompaña con conos triturados, y listo. ¡A disfrutar!
SOLUCIONES RECETAS
&
REFRESHING
INGREDIENTES: 2 onz. ron blanco 1 ½ onz. jugo piña ½ onz. zumo limón Coordinación: Enmanuel Peña Foto: Silverio Vidal ½ onz. sirope de albahaca Un invitado refrescante o refreshing guest (en ¼ onz. licor luxardo inglés)es todo un casanova: llega a tu casa y, con su Completar con soda Cool Heaven
GUEST
Carlos Mejía Barman / Mixólogo
sabor y frescura, te envuelve a ti y a tus invitados. Es un coctel sencillo, pero delicioso y bastante vistoso, pensado para ser tomado helado y al aire libre, para preparar y compartir con amigos. La albahaca y el luxardo le dan ese toque exótico y llamativo que te hará pedir más. Eso sí, tómalo con moderación pues es un trago dulce y embriagador. Es un trago fuerte, pues su principal ingrediente es el ron blanco y, sin embargo, tiene la suave textura del licor. Atrévete a sorprender con este refrescante invitado secreto.
PREPARACIÓN: Verter todos los ingredientes dentro de una coctelera con hielo y agitar. Luego servir en un vaso u otro recipiente (puede ser una botella de cristal) con un doble colado y decorar con una rama de albahaca y cáscara de piña. Escarchar con azúcar blanca. Método de preparación: Agitado / Colado
AMBIENTES DE RELAJACIÓN PARA RECIBIR EL VERANO
Envía tus datos a: servicioalsuscriptor@listindiario.com o llama a los teléfonos: 809.686.6688 ext. 2138, 2139 y 2211 en Santo Domingo; Santiago: 809.971.4085 ext. 4239; Puerto Plata: 809.586.9475; La Romana: 809.550.6688, o en tu oficina regional más cercana. Síguenos en:
RevistaALDABA y entérate de nuestras actividades.
SOLUCIONES
Fuentes
Tiendas y profesionales citados en reportajes de este número
Foto: Ricardo Piantini Hazoury
Portada Ricardo Piantini Hazoury 809-860-4079.
12 Actualidad Piezas escogidas
María Gabriela Mendoza MG Interior Design info@mg.net.do 809.880.8558.
54 Cocinas
Especial arquitectura
Bolívar Soto bolivarsototv@yahoo.com 809.717.3828.
Coral Forest Lucky Manuel Jiménez 829.257.1192
Kitchens By Request Inc., KitchensByRequest.com
Lugares de encuentro
410.557.6957. National Kitchen & Bath
Tienda Oliv. 809.541.7555.
Restaurante NAU Avenida Winston Churchill, Piantini. 809.683.6060
Experto/colaborador César Piantini 849.360.6389
26 Moradas con encanto Spazio Di Casa. 809.368.2001. Rodolfo Madera. 3461.569.6759. Lorenzo Castillo. 3491.420,1991. lorenzo@lorenzocastillo.eu
Maureen Heinsen www.maureenheinsen.com
Inés Páez Nín / Chef Tita 809.565.6607
809.377.8080 Manolita Mejía 829.403.1349 arquiflora.manolita@gmail.com Sociedad Dominicana de Orquideología, Inc socdomorq@gmail.com
Patricia Mejía Cairo / Patruca Bakery & Catering 809.660.1277 Mariale Ramos/Santé Boutique Catering 829.578.1877 info@santeboutiquecatering.com
Teinda Aliss. 829-547-4415. Madeleine Peláez /chef
85 Colaboradores / Soluciones
www.cocinagourmet@hotmail.com
Rattan Dominicano SRL www.rattan.com.do
Mónica Quiñones
60 Exteriores
809.623.9972.
www.minicheesecake.com.do
One Kings Lane www.onekingslane.com.
Ashey Alemany
855.746.7655.
disdeco@ashleyalemany.com
RH. www.restorationhardware.
809.732.2549
com 800.762.1005. Roche Bobois www.roche-bobois.com
Diana Obando RE/MAX Colonial
Association, NKBA.org. 800.843.6522
312.955.0275. Frontgate www.frontgate.com 888.263.9850.
Mini Cheesecake 809.973.0073
809.519.0319 Teresita de Santos DecoBuffet. 809.542.6556
Carlos Mejía. modelmixrd@outlook.com
匀椀最甀攀渀漀猀 攀渀㨀
眀眀眀⸀猀攀爀琀愀⸀搀漀