CLIMA LABORAL POSITIVO PARA LOS COLABORADORES | 03
COMPROMETIDOS CON LA NUTRICIÓN | 04
DIRECCIÓN MIGUEL FRANJUL EDITORA SAIURY CALCAÑO DISEÑO FÉLIX LUGO Y ANA DURÁN
DE RESPONSABILIDAD SOCIAL A VALOR COMPARTIDO | 06
Lunes 3 de octubre de 2016, Santo Domingo, R.D.
CORTESÍA DE NESTLÉ
150 años
Orgullo. El mayor logro de Nestlé en tantos años de trabajo es llegar a las mesas dominicanas con productos de calidad que aporten a una vida más saludable.
GRATITUD Hoy Nestlé hace un alto simplemente para agradecer y reconocer a todas las familias del mundo que han permitido ser parte de su historia y que han llevado sus productos fielmente a sus mesas desde hace 150 años.
Henri Nestlé
Solución. El químico inventó la “harina lacteada” un nuevo producto a base de leche de vaca y pan tostado, con la intención de satisfacer las necesidades de los niños para reducir la desnutrición imperante de los años 1860.
MEZCLANDO TRADICIÓN E INNOVACIÓN Saiury Calcaño Santo Domingo
D
etrás de Nestlé hay una larga historia, esta empresa global ha vivido muy de cerca el sentir de la humanidad: éxitos, guerras, alegrías, recesiones económicas y crisis. Sin embargo, con constancia ha sabido demostrar su resiliencia, saliendo más fuerte de cada episodio. Con la experiencia
de un siglo y medio ha podido desarrollar la habilidad para aprender de los errores, hacer cambios para seguir triunfando en el presente y así poder perpetuarse en el futuro. Nestlé se ha renovado de forma continua, siempre manteniendo un balance entre la tradición, leal trayectoria que le da credibilidad, y la innovación, anhelo diligente de ser superior en cada entrega para darle lo mejor a las familias dominicanas.
ALIMENTOS SALUDABLES En el país Nestlé impulsa el lanzamiento de productos con un contenido reducido de sodio, consiguiendo una disminución del 20% de sal en los productos culinarios desde el 2004.
2
NESTLE
SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,723. LUNES 3 DE OCTUBRE DEL 2016
UN SIGLO Y MEDIO
Saiury Calcaño saiury,calcano@listindiario,com Santo Domingo
DE CRECIMIENTO
D
urante el primer boom del período industrial, alimentado sobre todo por la construcción del ferrocarril, en la década de 1860 empezaron muchas empresas, de las cuales pocas son las que perduran en la actualidad. FOTOS CORTESÍA DE NESTLÉ
INICIOS Nestlé fue fundada en 1866 por Henri Nestlé, un químico suizo alemán que había desarrollado una comida para infantes incapaces de alimentarse del pecho, motivado por la preocupación de ver la situación desesperante de que la quinta parte de los niños morían desnutridos sin llegar a cumplir un año.
leche condensada y cereales infantiles. Ambas firmas expanden las ventas y la producción en el extranjero.
De su lado, ese mismo año, George y Charles Page, dos hermanos americanos, establecieron la Anglo Swiss Condensed Milk Company en Cham, Suiza.
1902: Vende sus operaciones en Estados Unidos, lo que allana el camino para una eventual fusión con Nestlé.
1867: El químico alemán Henri Nestlé inventó la “harina lacteada”, un nuevo producto a base de leche de vaca y pan tostado, con la intención de satisfacer las necesidades nutricionales de los niños, ayudando a reducir la desnutrición imperante de aquella época.
1882: La empresa anglo-suizo se expande en los Estados Unidos, pero la muerte de George Page frustra sus planes.
1905: Nestlé y Anglo-Swiss se unen y adoptaron el nombre de Nestlé.
1875: Nestlé comienza a vender el chocolate por primera vez cuando se hace cargo de las ventas de exportación de Peter & Kohler. El propio Henri Nestlé juega un papel clave en el desarrollo de chocolate con leche. 1878: Se desarrolla una feroz competencia entre Nestlé y anglo-suiza, cuando ambas empresas comienzan a vender versiones rivales de la de otros productos originales: la
PASOS GIGANTES En 1938, Nestlé desarrolla Nescafé, café soluble instantáneo. La empresa sufrió los inicios de la Segunda Guerra Mundial, pero la inclusión del café soluble Nescafé en las raciones del ejército estadounidense favoreció enormemente su difusión.
En 1974 Nestlé compró importante participación accionaria de L’Oréal.
En 1945, final de la Segunda Guerra Mundial, fue el principio de una fase dinámica para Nestlé. Adquirieron un crecimiento acelerado con la adquisición de otras compañías.
En 1984, la mejora de las finanzas de Nestlé permitió que la compañía lanzara una nueva ronda de adquisiciones, siendo el más importante el gigante estadounidense alimentario: Carnation.
En 1947 se unieron con la compañía de condimentos (caldo para sopas) Maggi.
En 2002, adquiere Purina, productos alimentarios para animales.
En 1977, la corporación creó su segunda empresa fuera del sector alimenticio adquiriendo AlconLabora.
EVOLUCIÓN DE
LA MARCA
1866
Competencia. Antes de la fusión, Anglo-Swiss y Nestlé eran rivales competitivos.
Escudo de armas original de la familia Nestlé
DE EUROPA A AMÉRICA EN EL CONTINENTE AMERICANO, Nestlé está en Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Centroamérica, Estados Unidos, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Trinidad y Tobago y Venezuela. EN EL CARIBE, Nestlé ya tiene 100 años de presencia en Cuba con tres fábricas. En la actualidad tiene como objetivos fortalecer su posición y crecer su portafolio de productos en el país gracias a la reciente apertura del mercado cubano. Mientras que en Haití históricamente Nestlé ha estado en diferentes épocas y continua reforzando su presencia. DEL CARIBE A REPÚBLICA DOMINICANA. En el siglo XIX entran al país los productos Nestlé, cuya comercialización se intensificó a través de las oficinas de ventas internacionales establecidas en Londres, después de la segunda guerra mundial. La leche condensada, leche evaporada, leche en polvo, fórmulas infantiles, cereales, chocolates, sopas y caldos eran demandados en demasía en la década de 1930.
En el 1952 Nestlé estableció una oficina propia en la Zona Colonial, con un cosignatario, para luego en el año 1957 proceder a constituir la primera empresa Nestlé en el país bajo el nombre de Nestlé Dominicana, S.A. Finalizada la Revolución Civil del año 1965, Nestlé abrió un depósito de productos en la ciudad de Santiago, para la distribución a toda la región norte del país. Tres años más tarde, en el 1968, las oficinas fueron trasladadas a Santo Domingo, donde se concretó la Compañía Dominicana de Alimentos Lácteos, S.A., mejor conocida como CODAL, S.A., dando inicio a la construcción de la fábrica de productos lácteos en San Francisco de Macorís, la cual fue inaugurada en el año 1971. En el año 1979 nació la Sociedad Dominicana de Conservas Alimenticias, SODOCAL, S.A., para luego construir la fábrica de productos culinarios MAGGI, en Madre Vieja, San Cristóbal, inaugurada en el año 1982. En el 1998 se inauguraron las nuevas Oficinas Centrales en la Avenida Abraham Lincoln #118, que fue sede de la Región Caribe hasta el 2014, donde actualmente se manejan las operaciones de la empresa en República Dominicana, Haití y Cuba con la creación de la Región Caribe Latino. La presencia de Nestlé en República Dominicana ha contribuido decididamente en la producción agropecuaria e industrial y ha sido una importante fuente generadora de empleos a nivel rural y urbano. La empresa no se siente lejana y sin pertenencia, en sus 59 años en suelo dominicano ya es un patrimonio nacional y una marca querida y reconocida por los consumidores criollos.
Pajaritos siendo alimentados por su madre, para crear un vínculo visual entre su nombre y productos de cereales para lactantes.
1868
Las letras y la imagen se combinan para formar ya el isologo. Este ha sido la marca distintiva para los diferentes productos de Nestlé.
1938
1966 La marca se renueva para la celebración del 100 aniversario de la compañía.
El imagotipo ahora se ha reducido a dos pájaros pequeños con la escritura debajo para dar mayor simpleza y que sea de fácil lectura.
1995
1988
Ahora se representa las cuatro categorías de productos: lácteos, helados, confitería y leche para bebé, da a cada uno las letras específicas de Nestlé.
Se le hacen modificaciones para que se visualice más suave y a la vez sea más sencillo de leer en dispositivos digitales como los teléfonos inteligentes.
2016
Se adapta a la conmemoración del 150 aniversario.
2015
NESTLE
SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,723. LUNES 3 DE OCTUBRE DEL 2016
3
Un nido de empatía y
AFECTO POR SU GENTE Saiury Calcaño saiury.calcano@listindiario.com Santo Domingo
N
estlé es una empresa sustentada en sus principios corporativos, los cuales constituyen la base de la cultura de la empresa y los valores que se ven reflejados en su gente, quienes representan el principal activo y por quienes se implementan las normas de seguridad y salud más elevadas, tanto en el ambiente laboral como en el personal. Los colaboradores son partícipes de un ambiente laboral dinámico, estimulante y retador, donde se aprecia y se promueve una diversidad de género e inclusión, lo cual permite a los empleados exponerse a experiencias enriquecedoras. En este mismo orden, Nestlé Dominicana S.A., fomenta cada día más el desarrollo de sus empleados a través de constantes capacitaciones que permiten ofrecer oportunidades de carreras nacionales e internacionales, abriéndoles nuevos horizontes, no solo en el mercado dominicano, sino también, a nivel mundial. Gracias a todas sus buenas prácticas en República Dominicana y el mundo, Nestlé es reconocida universalmente como una empresa líder que promueve un excelente ambiente laboral (seleccionada
LA CLAVE Por sus buenas prácticas en República Dominicana y en el mundo, Nestlé es reconocida universalmente como una empresa líder que promueve un buen ambiente laboral, con las mejores facilidades, siempre teniendo en mente la importancia del desarrollo profesional y personal de todos sus colaboradores. dentro del Top 10 de las mejores empresas para trabajar en el país), con las mejores facilidades, siempre teniendo en mente la importancia del desarrollo profesional y personal de todos sus colaboradores.
POLÍTICAS A FAVOR
APOYANDO EL DESARROLLO Como una forma de apoyar a sus colaboradores, la empresa cuenta con el Programa de Subsidio Académico, para que los empleados puedan realizar maestrías, diplomados, postgrados y otros estudios.
2 A FAVOR DE LA MATERNIDAD Nestlé se distingue por sus políticas de maternidad, la cual ofrece a las madres seis semanas de licencia adicionales a las doce pautadas por la ley. Estas tienen la opción, al finalizar las 18 semanas de licencia, de quedarse en casa hasta cumplir seis meses, sin disfrute de sueldo. Además de una política de adopción y licencias con disfrute de salario de acuerdo a la edad del niño(a).
3 4
5 SALÓN DE LACTANCIA Nestlé promueve la lactancia materna, facilitando a las madres un moderno salón de lactancia en todas sus localidades. En cuanto a la licencia de paternidad, la compañía ofrece tres días libres adicionales a los dos que contempla la ley.
FACILIDADES Nestlé Dominicana, S.A. proporciona a sus colaboradores múltiples beneficios adicionales, entre ellos descuentos para útiles escolares y juguetes para sus hijos, al igual que seguro médico prepagado y seguro de vida.
TIEMPO PARA SÍ MISMO La compañía tiene horarios flexibles, con dos viernes libres a partir del mediodía cada mes, puentes por feriados y día de cumpleaños libre.
CORTESÍA NESTLÉ / ISTOCK
1
4
NESTLE
SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,723. LUNES 3 DE OCTUBRE DEL 2016
Comprometidos con la
NUTRICIÓN Saiury Calcaño saiury.calcano@listindiario.com
E
ISTOCK
ntre los principales retos socioeconómicos de la colectividad están la desnutrición, el sobrepeso, y las dolencias asociadas al mal comer. Nestlé ha sido muy consciente que la alimentación tiene consecuencias directas en la salud y el bienestar de las personas, por eso hace dos décadas se enfocó en asentarse como la empresa global líder en nutrición, salud y bienestar.
ALIMENTACIÓN CONSCIENTE
Nestlé es la empresa de alimentos y bebidas más grande del mundo con una amplia gama de productos, por tanto, como parte del compromiso que se han propuesto, han trazado estrategias para lograrlo. Antes de que un nuevo producto se lance al mercado, debe pasar por un estricto proceso de evaluación 60/40+, es decir que al menos 60% de las muestras evaluadas tengan una preferencia sobre las muestras de los productos comparables de la competencia. El “+” se refiere a que el producto en cuestión debe de satisfacer definidos criterios nutricionales basados en ciencia. Estas evaluaciones se desarrollan tanto en productos nuevos como en los ya existentes. En República Dominicana, Nestlé impulsa el lanzamiento de productos con un contenido reducido de sodio, consiguiendo una reducción de sal de 20% en los productos culinarios desde el 2004. En 2005, Nestlé empezó a imprimir en los empaques indicaciones precisas y fáciles de entender sobre la composición y los valores nutricionales de los artículos. El compás nutricional que aparece en el etiquetado de los productos comercializados, es una iniciativa propia de Nestlé que ofrece información valiosa a los consumidores. En 2014 se analizaron, mejoraron o mantuvieron los perfiles nutricionales de un promedio de 32 mil millones de dólares en productos, equivalente a un tercio de los ingresos totales de la compañía. Ese mismo año, los perfiles de más de 10,000 productos fueron revisados y se enriquecieron los contenidos nutricionales de ingredientes en más de 6,000 artículos. Se redujeron los niveles de sodio, azúcar, grasas trans, calorías y colorantes artificiales en cerca de 7,000 productos. En los cereales para niños, se ha podido llegar a un contenido máximo de 135 mg de sodio por porción y progresivas mejoras están pautadas para los próximos años. Nestlé invierte continuamente a través de sus centros de investigación y desarrollo para conseguir reducir el contenido de azúcar en los productos y garantizar un bajo porcentaje de azúcares añadidos. En la gama de cereales para el desayuno, se ha reducido entre 14% y 31% el total de azúcares, hasta conseguir un máximo de 9 grs. por porción en todas las variedades. Se han eliminado las grasas trans procedentes de procesos industriales de todos los productos, y se han reducido las grasas saturadas, priorizando el uso de grasas saludables. Además, con el objetivo de brindar los productos más completos a las familias dominicanas, el portafolio de Nestlé Dominicana, S.A. ofrece soluciones en nuestros alimentos, enriquecidos con vitaminas y minerales esenciales, que ayudan a combatir importantes deficiencias nutricionales que sufre la población del país, como son: zinc, vitamina A y yodo. Nestlé ha asumido diez compromisos nutricionales, enfocándose en tres áreas de interés que incluyen: formulación y reformulación de los productos, información al consumidor y formación y divulgación científica.
Programas para una vida saludable
Coloca a disposición de las personas herramientas basadas en la evidencia científica, que les permitan mejorar su nutrición y sus hábitos, además se fomenta la educación en nutrición dentro de las escuelas, poniendo a su disposición programas elaborados por expertos.
Publicidad responsable en productos para niños Adhesión voluntaria a los códigos de autorregulación publicitaria con el fin de garantizar una comunicación responsable.
09
Divulgación cientifíca
Proporcionan servicios de búsqueda de documentación para los profesionales de la salud, con el fin de impulsar el conocimiento científico de la nutrición.
01
Alimentación para infantes
Promueven una alimentación saludable en los 1.000 primeros días del bebé, proporcionando productos con tecnología avanzada cuando no es posible la lactancia materna.
02
06
Información en las etiquetas
La empresa brinda información nutricional completa y transparente sobre sus productos. Las etiquetas aportan consejos nutricionales para ayudar a promover una dieta variada y equilibrada, además se informa sobre los productos sin gluten en la página web y se promueve un consumo responsable.
Reducción progresiva de azúcar hasta conseguir un máximo de 9 gramos por ración en cereales para el desayuno. En la misma categoría los cereales integrales son el primer ingrediente de su fabricación.
Programas de salud y nutrición para los empleados Los colaboradores de Nestlé se forman al 100% en nutrición a fin que puedan ejercer como embajadores en su etorno.
03
Eliminar grasas trans
Se han eliminado las grasas trans de todos los productos y han sido reducidas las grasas saturadas para sustituirlas por las grasas saludables.
04
08
07
Perfil nutricional de los productos para niños
10
Reducción de sal y azúcar
DIEZ COMPROMISOS NUTRICIONALES
Se ha reducido la sal en un 20% en todos los productos culinarios y entre un 14% y 31% el total de azúcares en cereales para el desayuno.
05
Nutrición especializada
Trabajar continuamente en desarrollar productos y servicios para ayudar a garantizar una nutrición adecuada en todas las etapas de la vida y soluciones para necesidades nutricionales específicas: sin gluten, bajo en grasa y bajo en lactosa.
NESTLE
SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,723. LUNES 3 DE OCTUBRE DEL 2016
5
N
estlé es la empresa de alimentos y bebidas más grande del mundo con una amplia gama de productos, cada uno pensado no sólo como una sensación agradable, sino nutrición, salud y bienestar para que desde el más pequeño hasta el adulto disfrute de nutrición y sabor.
LÁCTEOS EN POLVO NIDO Fortigrow es una leche para niños a partir de los 5 años. Contiene proteínas de alta calidad formada de aminoácidos esenciales que el cuerpo no produce.
NIDO Crecimiento es un producto lácteo para niños de 2 a 5 años. Contiene fibras prebióticas que ayudan a reducir los efectos negativos de ciertas bacterias en el intestino y está fortificado con vitaminas y minerales que ayudan a mantener un sistema inmunológico sano.
NIDO Deslactosado hecho para los consumidores a partir de los 5 años que sean intolerantes a la lactosa y quieran evitar los malestares digestivos causados por este padecimiento; el producto está fortificado con vitaminas y minerales fundamentales para su crecimiento.
CEREALES PARA EL DESAYUNO
NUTRICIÓN Y SABOR FITNESS es un cereal para el desayuno bajo en grasas con hojuelas de trigo entero, arroz y maíz, alto en vitaminas y minerales, para personas que desean cuidar y mantener su figura.
LÁCTEOS
DOLCE GUSTO dirigido a todos aquellos amantes del café, a través de novedosas máquinas y cápsulas que están diseñadas para asegurar que cada sorbo de café sea de gran calidad y estilo.
CARNATION dirigido principalmente a
consumidores que buscan transmitir amor a sus seres queridos. Provee consistencia, cremosidad y sabor a sus preparaciones. Fortificada con vitaminas A y D. Hecha con leche fresca dominicana.
LA LECHERA
dirigido a consumidores que buscan darse un gustito. Puede consumirse sola, como topping o como un ingrediente para postres.
CULINARIOS MAGGI está dirigido a consumidores que buscan
mejorar el sabor de sus comidas. Es una de las marcas más exitosas a nivel global, provee soluciones culinarias para facilitar el proceso de la preparación de los alimentos con ingredientes de excelente calidad. La fábrica de productos Maggi en República Dominicana está ubicada en San Cristobal y se dedica a la fabricación de caldos, sazones y sopas para consumo local y exportaciones.
CORN Flakes de Nestlé está dirigido a toda la familia y es un cereal sin gluten, puede ser consumido por personas sensibles a éste o que padecen de enfermedad celíaca.
MODIFICADORES LÁCTEOS
NESQUIK para
niños de 6 a 12 años, con delicioso sabor a chocolate y fresa. Es nutrición y sabor que le encanta a los niños, y contiene Opti-Start, mezcla de vitaminas, hierro y zinc que complementan la leche.
MILO es mayormente
para niños de 7 a 12 años de edad. Es una deliciosa bebida de chocolate y malta, enriquecida con vitaminas y minerales para dar a los niños la energía que necesitan para convertirse en campeones.
NIÑOS
Cereales para el desayuno como son NESQUIK, COOKIE CRISP y TRIX están dirigidos para niños de 6 a 12 años, contienen 9 gramos de azúcar por porción, además de que están hechos con granos enteros más que cualquier otro ingrediente. Nestlé tiene un sólido liderazgo mundial en las ciencias de los alimentos y sus productos se pueden encontrar en cualquier parte del mundo, siendo considerada la más grande multinacional de todas las transnacionales.
NESTLE
SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,723. LUNES 3 DE OCTUBRE DEL 2016
Un bienestar COMPARTIDO Saiury Calcaño saiury.calcano@listindiario.com Santo Domingo
D
esde sus inicios, la preocupación fundamental ha sido constituirse y consolidarse como una empresa enfocada a la gente. Como una empresa de alimentos y bebidas que piensa y actúa con una mentalidad de largo plazo, Nestlé considera seriamente el tema de la sostenibilidad que solo se logra con apostar a un mejor futuro. Esta filosofía va más allá de la filantropía, se integra en acciones específicas que son parte del día a día de la empresa y que incluyen por ejemplo el desarrollo agropecuario y la implementación de distritos lecheros en diferentes continentes, como también la colaboración con miles de agricultores y productores de café, cacao y otros cultivos en países emergentes, brindándoles soporte técnico y capacitaciones continuas.
UNA INICIATIVA QUE AÑADE VALOR
6
TRANSICIÓN Foro Económico Mundial en Suiza, Peter Brabeck, Presidente del Consejo de Directores de Nestlé, en el 2006 usó por primera vez el término Creación de Valor Compartido (CSV), basado en el enunciado: “dar de vuelta a la sociedad”. Para esto, Nestlé trabaja en conjunto tanto con instituciones gubernamentales como con organizaciones no gubernamentales (ONGs); estas relaciones le han permitido facilitar la transición de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) a la Creación de Valor Compartido (CSV). La integración consciente de los valores sociales en la estrategia corporativa de la empresa ha hecho posible que el sector privado tenga una participación en la implementación de los Objetivos del Milenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), junto a gobiernos y ONGs, los cuales siempre habían considerado que la colaboración para el desarrollo era su dominio exclusivo.
Además, Nestlé entiende que no hay motivo de conflicto entre CSV y la responsabilidad de la empresa hacia sus accionistas, ya que esta responsabilidad se ve reforzada cuando la empresa crea valor sostenible para sus accionistas y para la sociedad, consiguiendo operar de manera rentable al tiempo de cuidar los recursos y el medioambiente. En 2009, Nestlé terminó de entrar en el ojo público al organizar por primera vez el Foro de Creación de Valor Compartido en Nueva York, EEUU, en colaboración con
01
la Oficina de Alianzas de la ONU y la Misión Suiza para las Naciones Unidas. El objetivo de ese Foro fue de abordar el término “CSV”, su significado y el compromiso de Nestlé con los marcos de referencia de la ONU y de otros organismos globales. CSV se enfoca en cinco áreas de interés: Nutrición, Agua, Sostenibilidad Medioambiental, Desarrollo Rural y Nuestra Gente; puesto que se entiende que estas son las áreas que más impactan las operaciones de la empresa, al tiempo de permitir su crecimiento sostenible.
DESARROLLO RURAL Impacto a zonas rurales
Los esfuerzos de Creación de Valor Compartido son más evidentes en el área de Desarrollo Rural, ya que el bienestar de los ganaderos, agricultores, suplidores y comunidades rurales es intrínseco al abastecimiento global de materias primas y al crecimiento de la empresa.
Producción
02 03 CK ISTO
En el país Nestlé cuenta con un sólido programa de Desarrollo Rural, con el cual lleva más de 40 años fomentando la producción competitiva y sostenible de leche fresca apoyando a más de mil pequeños y medianos ganaderos, siendo una fuente generadora de empleos a nivel rural y urbano e impulsando la economía en todo su radio lechero, donde adquiere leche fresca por casi mil millones de pesos al año.
Desarrollo agrícola
Un nuevo proyecto llamado Agroplan Dominicana + el cual trabaja junto a los agricultores de la región para conseguir abastecer la fábrica MAGGI con productos como cebolla, perejil, bija, sal, etc.
NESTLE
SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,723. LUNES 3 DE OCTUBRE DEL 2016
EL BIEN COLECTIVO:
AHORRO DE AGUA
ISTOCK Y FOTOS DE NESTLÉ
Nestlé está comprometida con la conservación y cuidado del agua para el presente y las futuras generaciones. Desde 1998 incluyó en sus principios corporativos la necesidad de manejar el uso del agua de forma sostenible, proteger los recursos hídricos, reducir el consumo de agua en las líneas de producción y tratar de forma responsable el agua utilizada en los procesos industriales antes de devolverla al medioambiente. Nestlé ha implementado en su fábrica de culinarios de San Cristóbal un sistema de recolección de agua pluvial para reducir la extracción de agua subterránea y satisfacer la demanda de agua de la fábrica. Asimismo, en la fábrica de lácteos de San Francisco de Macorís, se hizo una importante inversión para adquirir un moderno evaporador, el cual además de evaporar el agua de la leche fresca, permite la recuperación de esa agua evaporada, con el fin de reutilizarla en los procesos industriales.
INICIATIVA POR LOS JÓVENES Nestlé Dominicana implementó la “Iniciativa por los Jóvenes”, un programa global que persigue acompañar la juventud del país, sumándose así al esfuerzo nacional de reducir el desempleo, a tal fin, trabajando de la mano con el Ministerio de la Juventud, centros educativos y es-
cuelas técnicas para ayudar a los talentos de hoy a integrarse al mercado laboral y convertirse en los líderes de mañana. La iniciativa contempla una serie de programas para educar a jóvenes entre las edades de 18 a 35 años, a tal fin se desarrolló el programa de
“Asesoría Profesional”, cuyo objetivo es orientarlos en temas relacionados a la búsqueda y obtención de empleos: expectativas del sector laboral, elaboración de currículo, manejo adecuado de las entrevistas de trabajo, redes sociales, etc. Otro programa clave es el de “Pasantías y Becas” con un enfoque primario en las áreas de agronomía, mecánica, electricidad, salud y medioambiente además de química e Ingeniería Industrial. Al mismo tiempo, se lanzó la página digital Iniciativaporlosjovenes.do, con la finalidad de proveer a los jóvenes un espacio interactivo donde recibir consejos sobre el mercado laboral y una plataforma para enviar sus currículos de manera física o mediante un video de presentación. En el año 2015 la iniciativa impactó a más de 11,000 jóvenes entre contrataciones directas, programa de pasantías y becas, programa de orientación profesional y alianzas con instituciones.
PLAN BARRIO El modelo de negocios Plan Barrio fue lanzado en el 2006 y ha logrado sostener económicamente y crear facilidades principalmente para miles de madres solteras, amas de casa de distintas provincias y barrios del país. Las socias del programa se asocian a microdistribuidoras, a través de las cuales realizan pedidos de productos y proceden a ofertar productos de Nestlé “puerta-a-puerta” en horario flexible y según las metas que se hayan trazado. También reciben talleres de cocina productiva y charlas de nutrición, informática, emprendimiento, orientación financiera y apoyo en préstamos a través de la alianza que se concretizó con el Banco ADOPEM/BID. A la fecha, Plan Barrio cuenta con 1,500 socias afiliadas a más de 150 microdistribuidoras en 17 provincias del país.
SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL
EL ADN DE NESTLÉ (+) Como parte de su esencia, Nestlé crea un valor añadido no solo para sus accionistas, sino también para los países donde opera y para la sociedad en su totalidad, aportando al desarrolllo presente y futuro de niños y jóvenes del mundo; al mismo tiempo, extiende sus manos para aportar a la preservación de los recursos naturales, para que la nutrición vaya unida al bienestar de la gente.
7
En línea con el compromiso con la Sostenibilidad Medioambiental, la fábrica de San Cristóbal culminó la instalación de una planta fotovoltaica, la cual genera actualmente 35% del consumo de energía de la fábrica y permite que los procesos de producción y empaque sean totalmente alimentados por energía renovable.
FAMILIAS SALUDABLES NESTLÉ
La compañía está comprometida con promover estilos de vida y hábitos alimenticios saludables a través de programas de Nutrición como Nestlé Niños Saludables, el Nutrimóvil y La Escuelita Nestlé.
NUTRIMÓVIL
ESCUELITA NESTLÉ En febrero de 1991, se puso en marcha en la República Dominicana la Escuelita de Nestlé, dirigida a niños de edad comprendida entre 7 y 12 años, un programa que provee a los niños la oportunidad de entrar en contacto con la nutrición, la salud y el bienestar de manera divertida.
El Nutrimóvil de Nestlé es un módulo itinerante que ofrece asesoría nutricional personalizada y gratuita a residentes de zonas de escasos recursos que carecen de conocimiento sobre hábitos y nutrición saludable. Opera en alianza con algunos municipios, y desde el 2014 con el Departamento de Educación y Prevención en Salud del Programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), de la Vicepresidencia de la República.
8
NESTLE
SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXVII. EDICIÓN Nº 35,723. LUNES 3 DE OCTUBRE DEL 2016
NESTLÉ EN CIFRAS A NIVEL MUNDIAL:
335,000
EMPLEADOS
436
años en 189 países
fábricas en 86 países
NESTLÉ ES LA COMPAÑÍA MULTINACIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO Se celebran 150 años de Nestlé en el mundo, y diez décadas en la República Dominicana.
EN EL MUNDO Más de 30 centros de investigación y desarrollo, y centros administrativos en 86 países, en todos los continentes. Más de 10,000 productos y 2,000 marcas. 92 billones de dólares en ventas 2015. 1000 productos de Nestlé se venden cada día. 192 billones de porciones de productos fortificados a nivel mundial. 8,041 productos renovados por consideraciones de salud o nutrición. 760,000 productores agropecuarios supliendo directamente a Nestlé. 7.7 millones de metros cúbicos de agua reciclada o reusada en nuestras operaciones. 41.2% de reducción acumulada de agua desde 2005. 105 fábricas con cero desperdicios para desecho. 6,049 oportunidades de trabajo para jóvenes ofrecidas por Nestlé en Europa. 34% de las posiciones gerenciales o de liderazgo está a cargo de mujeres. 6,000 tazas de Nescafé servidas por segundo en el mundo. 20 billones de deditos de KitKat consumidos al año en el mundo. 52 marcas de agua en nuestro portafolio. 5000 científicos trabajando en los centros de investigación. 364 millones de sopitas vendidas en un año, es decir, más de un millón de sopitas vendidas por día. 42.7% de reducción acumulada de emisiones de gas en nuestras operaciones desde 2005.
EN REPÚBLICA DOMINICANA
100 Años de presencia en el país
Marcas activas y
Productos en el mercado
CARNATION Fue la primera marca de leche evaporada del país Se venden 82 millones de latas de leche evaporada al año.
Empleados directos en República Dominicana dos fábricas: una de culinarios en San Cristóbal y otra de lácteos en San Francisco de Macorís.
LÍDER
En preparaciones lácteas con 142 millones de vasos vendidos por año.