Rs web 04 02 2017

Page 1

SÁBADO 4 DE FEBRERO DE 2017. SANTO DOMINGO. REPÚBLICA DOMINICANA AÑO XXV N° 615

JAKE

“DEBEMOS CREAR CONCIENCIA ANTES DE QUE SEA TARDE”

KHEEL

VÍCTOR MÉNDEZ CAPELLÁN / NATHALIE PEÑA COMAS / NAEEM KHAN / LUIS ARTURO CARBUCCIA / LUZ GARCÍA JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ / RAYSA FANJUL / SIMÓN LIZARDO / MELBA SEGURA DE GRULLÓN/ YON GONZÁLEZ






SUMARIO.ENTREVISTAS En la portada Jake Kheel texto Rosanna Rivera fotos Eladio Fernández estilismo José Jhan locación Sierra de Bahoruco

NANCY VELÁZQUEZ EMBAJADORA DEL NEW YORK PRESBYTERIAN HOSPITAL, NOS HABLA DE SU VOCACIÓN DE SERVICIO.

24

RITMO DEL AYER RECORDAMOS EL MATRIMONIO DE NUESTRA MARÍA MONTEZ CON EL ACTOR FRANCÉS JEAN PIERRE AUMONT, UNA DE LAS PAREJAS MÁS POPULARES DE HOLLYWOOD EN LOS AÑOS 40.

34

16 18

JAKE KHEEL COMPROMETIDO

SU AMOR Y COMPROMISO CON LA NATURALEZA LE HA HECHO DESARROLLAR IMPORTANTES ACCIONES EN BÚSQUEDA DE SOLUCIONES TANGIBLES A GRAVES PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES.

Ritmo Social DEL 4 AL 18 DE FEBRERO DE 2017

18

YON GONZÁLEZ EL ACTOR ESPAÑOL IMPREGNA NUESTRAS PÁGINAS DE ENFOQUE Y RIESGOS CALCULADOS QUE LE HAN LLEVADO AL ÉXITO DENTRO Y FUERA DE LA MADRE PATRIA.



SUMARIO.SOCIALES

FUNDACIÓN MIR

CELEBRA GALA ESPLENDOR MÁGICO, A BENEFICIO DE SUS PROGRAMAS SOCIALES.

42

LORENZILLO’S

ESTE EXQUISITO RESTAURANTE ABRIÓ SUS PUERTAS EN DOWNTOWN PUNTA CANA.

LA CARBUCCIA POLO TEAM PRESENTE EN EL ABIERTO DE PALERMO

EN LAS CANCHAS DE PALERMO FUE CELEBRADO EL 123 ABIERTO ARGENTINO DE POLO, DONDE EL EQUIPO DE LA DOLFINA SE ALZÓ CON EL CODICIADO TROFEO.

50

54

36 BANRESERVAS PRESENTE EN FITUR 2017

COMO ES COSTUMBRE, EL BANCO DE RESERVAS PARTICIPÓ DE MANERA ESPECIAL EN UNA DE LAS FERIAS MÁS IMPORTANTES DE TURISMO DEL MUNDO COMO LO ES FITUR EN MADRID, ESPAÑA.

58 BANCO POPULAR

AUSPICIA CONCIERTO EN HONOR A LA MADRE ESPIRITUAL DEL PUEBLO DOMINICANO.

Ritmo Social DEL 4 AL 18 DE FEBRERO DE 2017

62

38 LA ENOTECA

RENUEVA SU EXPERIENCIA EN LA MARINA DE CASA DE CAMPO.

LA CASA DEL DISEÑADOR

CELEBRÓ UNA RECEPCIÓN ESPECIAL PARA SU FORMAL APERTURA.



STAFF EDITORIAL

ritmosocial@listindiario.com

SUMARIO.RITMO PERSONAL

ROSANNA RIVERA (directora de revistas y comunicaciones + editora) FÁTIMA JANNET BUENO (coordinadora general de revistas) RICARDO PICHARDO VIÑAS (coordinador editorial) AMANDA PIZANO MAYRA PÉREZ CASTILLO NATHALIE HERNÁNDEZ NATALIA NACHÓN MARÍA SANTANA ÁGUEDA SOLANO (redactoras) MAYOBANEX ABREU (editor de diseño) MÍLVERY MARCHENA ROBERTO VÁSQUEZ IRIS ENCARNACIÓN (diseño) LUIS A. RIVAS PADILLA (corrector) JOSÉ RAFAEL CERDA CASILDA HEREDIA (tratamiento de imágenes) IGNACIO RAMÍREZ (coordinador fotográfico) STAFF NEGOCIOS HELEN BORDA (gerente de ventas de revistas 809 686 6688 ext. 2023 OSCAR IVÁN DE CASTRO (subgerente de Ventas de Revistas) 809 686 6688 ext. 2317 MARIBEL FERNÁNDEZ (enc. Ventas Región Norte) 809 971 4085 ext. 4322

78 74

EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MANUEL CORRIPIO ALONSO (presidente) HÉCTOR JOSÉ RIZEK SUED (vicepresidente) SAMIR RIZEK SUED (tesorero) LUCÍA CORRIPIO ALONSO (secretaria) GEMA HIDALGO (administradora general) ADÁN MEJÍA (gerente de cobros) ALFREDO SANEAUX (gerente de distribución) PATRICIA HERNÁNDEZ (gerente de mercadeo)

EL CHEF ES...

76

LA MEJOR RECETA DEL AMOR ES LA QUE SE PREPARA EN LA COCINA CON ANA VICTORIA LEÓN Y MANUEL BANCALARI.

DESCUBRIR

DISFRUTA DE LA CALIDEZ EN MEDIO DEL FRÍO Y LA NIEVE VISITANDO JUNTO A NOSOTROS LOS IGLÚS DE FINLANDIA.

ESPACIOS

DELEITA TODOS TUS SENTIDOS CON UNA ESCAPADA A ESTE PARAÍSO EN JUAN DOLIO.

EDITORA DE REVISTAS, S. A. (impresión) 809 686 6688 ext. 2442 Revista editada por la Dirección Editorial de Revistas Editora Listín Diario, S. A. Paseo de los Periodistas Nº 52, apartado 1455, Santo Domingo. Teléfono: 809 686 6688 ext. 2328 / Fax: 809 285 8557 Esta revista no se hace responsable por la opinión de sus columnistas en los trabajos publicados, ni se identifica con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la dirección de Revistas. Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar coberturas sociales. Editora Listín Diario se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que respondan a los criterios de calidad de la editora. Ritmo Social no tiene precio comercial.

Año XXV Nº 615 Revista Quincenal Editora Listín Diario Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

Ritmo Social DEL 4 AL 18 DE FEBRERO DE 2017

83 84

TACONES CERCANOS RITMOGRAMA



WHISPERS.

www.ritmosocial.com

@RitmoSocialRD

Sarah Jorge León debuta en serie de CBS y Warner La actriz dominicana Sarah Jorge León trabajó como invitada en la reconocida serie de televisión Jane The Virgin. Con este logro la joven continúa consolidando su carrera en el séptimo arte, poniendo, con este trabajo, un peldaño más en su ascenso al éxito. Sarah comparte escenas con el protagonista Jaime Camil en el episodio #309 de la cuarta temporada de la serie producida por The CW Network, cadena estadounidense, resultado de la fusión de CBS y Warner Network. Sarah será vista en República Dominicana, próximamente, como anfitriona virtual de “KAH KOW Experience”, un moderno museo interactivo situado en la Ciudad Colonial, diseñado y dirigido por Peter Alexander para el Grupo Rizek.

LA NUEVA LA ARQUITECTURA DE LA COLECCIÓN DE ANTÁRTICA ZAPATOS DE JENNIFER LÓPEZ

U

L

a cantante Jennifer López ha decidido recurrir a los nombres de sus familiares y seres queridos como inspiración para su nueva colección de zapatos. Explicó: “Siempre pienso en mi familia como mi mayor fuente de estabilidad; me ayudan a mantener los pies en la tierra. Había una especie de conexión en ese sentido, así que me dije: Voy a utilizar los nombres de mis familiares para los zapatos”. La diva del Bronx reservó unas sandalias de estilo gladiador muy especial, en tono rosado y con estampado de pitón, para rendir un cariñoso homenaje a su hija Emme (8), ya que las cualidades de ese zapato le recordaban a la pequeña. Tras esta última incursión en el mundo de la moda, la intérprete se centrará en el lanzamiento de su próximo disco, el cual ha venido trabajando en conjunto con Marc Anthony.

na empresa china realizó un diseño futurista, que consiste en un edificio largo, plano y brillante, que fue pensado como un hogar temporal para 65 personas. Su costo será de US$100 millones. Pero no se levantará en China, y muy pocas personas podrán ver el moderno edificio cuando esté terminado. ¿La razón? Será construido en Antártica, el continente más seco, despoblado y frío del planeta, y se convertirá en la nueva sede de la estación Comandante Ferraz para la exploración brasileña en esta región. Después de que la base original fuera consumida por las llamas en 2012, la fuerza naval de Brasil lanzó un concurso para escoger el mejor proyecto para construir una nueva base, saliendo ganador un estudio de arquitectura brasileño y la Corporación Nacional de Importación y Exportación de Electrónica de China, una empresa china de ingeniería y defensa, se hizo cargo de la construcción. La obra se completará en 2018.


UN OBJETO CON FORMA DE ESPONJA MÁS FUERTE QUE EL ACERO

E

l extraño objeto con forma de esponja que ven en la imagen tiene el aspecto de una pieza de coral, pero es uno de los materiales más resistentes jamás construidos. Está hecho de un nuevo componente, desarrollado por un equipo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachussets, y es hasta 10 veces más fuerte que el acero, pero solo tiene un 5 % de su densidad, según reveló el

informe hecho por los científicos. Para crearlo, los expertos usaron copos de grafeno –una forma bidimensional de átomos de carbono– que, hasta ahora, era considerado el material más fuerte, fino y flexible del mundo. Para ponerlo a prueba, los investigadores imprimieron muestras de ese material en tres dimensiones y las sometieron a varios test de compresión para ver cuánto tardaba la estructura en deshacerse.

¿HAS PENSADO EN UN PAPEL RESISTENTE AL AGUA Y EL FUEGO?

S

egún informó una revista científica Journal of the American Chemical Society, expertos del Instituto de Cerámica de Shanghái han creado un papel que puede lavarse sin que el texto impreso sufra daños y, además, es capaz de aguantar un calor superior a los 200 ºC. Zhu Yingjie, uno de los investigadores del proyecto, comentó que si bien hasta la fecha existían papeles que podían resistir

estos elementos, ninguno de ellos reunía ambas cualidades. Según sus inventores, el nuevo papel es capaz de repeler no solo agua, sino también otras sustancias líquidas como café, jugo o té. Y se debe a que los creadores le añadieron a la pasta de la que está hecho, hidroxiapatita, un tipo de calcio que otorga al papel la especialidad de repeler a los elementos naturales.


P.S.IT’SFANCY. Deep in Beauty

¿ Todos los excesos son malos y de eso no necesitamos mucha explicación. Antes de la ola de los “D.I.Y.” (Hazlo tú mismo), los cosméticos tenían propósitos un tanto distintos al plano belleza. En el antiguo Egipto, los hombres y mujeres pintaban sus ojos de polvos negros y verdes porque pensaban que les protegía del sol y de otras enfermedades. Según unos investigadores franceses en 2010, el kohl negro y las sales del plomo que contenían aquellos polvos fortalecían el sistema inmunológico y ayudaban a prevenir infecciones oftálmicas; sin embargo, el promedio de vida no superaba los 30 años, ya que el contacto prolongado con el plomo les causaba el efecto contrario: muchos problemas de salud. En Inglaterra, una historia similar: utilizaban cosméticos a base de plomo para blanquearse el rostro y cubrirse manchas y cicatrices con consecuencias igual de severas que en el Antiguo Egipto. Estados Unidos también coqueteó con el peligro: dos siglos atrás los medios impresos se hacían cómplices de la publicidad de “las obleas de arsénico” que prometían eliminar pecas, espinillas y otras imperfecciones faciales y, por supuesto, a pesar de que se estaba consciente de que estaban consumiendo veneno, este producto fue muy demandado en su tiempo. Así que me pregunto: ¿qué tan alejados estamos ahora de aquella realidad? ¿Será el maquillaje hoy sencillamente un producto que nos ayuda a realzar la belleza que llevamos dentro o una máscara dispuesta a ocultar la más letal inseguridad de nuestra alma?

A quién queremos engañar? Hasta el "make-up no makeup" lleva sus gramos de maquillaje. Y es que el alto sentido de la estética y la expresión que florece en nosotras no nos permite otra cosa: no hay outfit completo sin "la pintura" y el contorno. Así que hemos recopilado las tres tendencias más pronunciadas de la temporada para celebrar junto a tu otra naranja o a tus seres más queridos, el día más "sensible" y efusivo del año.

Sombras que iluminan: la fiebre del brillo. ¿QUIÉN NECESITA PENSAR EN ROPA CUANDO SE LLEVA UNA BUENA SOMBRA? LAS TENDENCIAS EN MAQUILLAJE HAN SEÑALADO AL BRILLO DE LAS ESCARCHAS NO SOLO COMO EL PROTAGONISTA PARA RECIBIR EL AÑO, SINO TAMBIÉN PARA CELEBRAR EL AMOR. Y ES QUE MIENTRAS LOS LABIALES SE HACEN MÁS MATTE, LA NECESIDAD DE BRILLO, FIESTA, DRAMA Y MAGIA SE HACE SENTIR EN OTRAS ÁREAS DEL ROSTRO. Y CUÁL MEJOR QUE LA MÁS EXPRESIVA DE TODAS: LOS OJOS. ESTA SE PUEDE LLEVAR CUBRIENDO TODO EL PÁRPADO MÓVIL, COMO TOQUES EN EL LAGRIMAL Y EL PÁRPADO INFERIOR, TIPO LÁGRIMAS... PERO DE FELICIDAD.

FOTOS: FUENTE EXTERNA

VALENTINE'S CONTOUR


Delineados

YA NO SE TRATA ÚNICAMENTE DEL PERFECTO "CAT EYE", SINO DE JUGAR CON LAS LÍNEAS HASTA CREAR MIRADAS IMPONENTES E IMPREGNADAS DE TU PERSONALIDAD, QUE VAN MÁS ALLÁ DEL NEGRO, PARA PASEARSE POR LOS COLORES, LOS GROSORES Y EL BRILLO.

OH MY GLITTER: "ESCARCHADA"

SI NO SON SUFICIENTES LAS PALETAS TRADICIONALES DE COLORES VIBRANTES A BASE DE BRILLO PARA LOGRAR ESTA TÉCNICA, PUEDES OPTAR POR LAS SOMBRAS HÚMEDAS, QUE CUENTAN CON UN NIVEL MAYOR DE PIGMENTACIÓN, LLEVANDO EL METALIZADO A NIVELES MÁS INTENSOS. SI ERES DE LAS MÁS DISCRETAS, ESTA TENDENCIA ENCAJA TAMBIÉN CON EL TRADICIONAL AHUMADO Y EL PEQUEÑO TOQUE DE LUZ. ¡AH!, Y PARA EL EQUILIBRO DE ESTE LOOK, NADA MEJOR QUE UN BUEN LABIAL "NUDE". MERLOT CREMA DE ARÁNDANO ROJO ÁNGEL

LABIOS

SI EXISTE UNA CONSTANTE EN LA HISTORIA DE LA VIDA DE LA MUJER DE TODOS LOS TIEMPOS, ESA, SIN LUGAR A DUDAS, ES EL LABIAL ROJO. EN LA CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA LAS MUJERES TRITURABAN PIEDRAS PRECIOSAS CON LA FINALIDAD DE TEÑIR SUS LABIOS DE ROJO; Y ES QUE SEGÚN LA CIENCIA, EL ROJO SE ASOCIA CON LA JUVENTUD, PUES LOS LABIOS SE HACEN MÁS PÁLIDOS CON LOS AÑOS. EL ROJO TAMBIÉN HA ESCRITO GRANDES HISTORIAS DE FUERZA, ÍMPETU, LIBERTAD Y SENSUALIDAD JUNTO A LA MUJER Y ESE TIPO DE RELACIÓN NO SE QUEBRANTAN NUNCA, ASÍ QUE EN SAN VALENTÍN SELLA ESTE AMOR CON EL ROJO PERFECTO, AL LADO TE DEJAMOS LAS OPCIONES...

RED-Y TO WEAR

MATTE CRIMSON PODEROSO MARRASQUINO CHUNKY CHERRY

VINO AÑEJO SPICED APPLE ROJO SIDRA RED, RED, RED


POR DENTRO. entrevista María Santana foto Silverio Vidal

Tenemos entendido que usted obtuvo una Licenciatura en Banca y ejerció esta carrera. ¿Cómo se convierte en embajadora en la República Dominicana del NewYork-Presbyterian Hospital? Yo desarrollé mi carrera como bancaria, trabajé en varios bancos nacionales, incluyendo el Banco Popular Dominicano; luego renuncié a mi carrera por cuestiones familiares. Posteriormente mi madre enfermó y una amiga me refirió al Presbyterian. Una vez allá, quedé impactada por el servicio, el nivel profesional y el seguimiento que nos ofrecieron. Pasé a formar parte de la familia de pacientes del hospital, empecé a familiarizarme con las labores médicas y académicas del hospital y a referir personas. Más tarde, me contactaron del hospicio para manifestarme que era necesario una representación en la República Dominicana en vista del volumen de pacientes de este país. Así ingresé como embajadora y ya llevo cuatro años.

¿Qué han supuesto, para usted, estos años ejerciendo algo completamente diferente a lo que eligió como carrera? Ha sido todo un reto, porque mi pasión son los

Nancy

Velázquez

números y los negocios. Al principio me dije a mí misma que probaría para ver cómo me iba, ahora le doy gracias a Dios por presentarme esta oportunidad, porque me ha enriquecido muchísimo en cuanto a conocimiento. Este es uno de los mejores hospitales de los Estados Unidos, cada vez que veo los experimentos que realizan los expertos que laboran allí, su empeño y dedicación por ayudar a los demás, siento una satisfacción enorme.

¿Por qué embajadora? ¿Qué relación tiene el trabajo que realiza ahora con el de bancaria? Servir. Aunque ambos trabajos son muy distintos, siempre me ha gustado servir y es lo que he hecho. Como bancaria, asesoraba a las personas en sus inversiones, les orientaba. Actualmente les asesoro en cuanto a su salud.

¿En qué consiste su labor? Básicamente lo que hago es dar a conocer el hospital en el país, ofrezco servicio de asesoría a los pacientes cuando tienen una necesidad de asistencia médica y ejecuto programas de asistencia médica a instituciones dedicadas a ayuda social. NANCY VELÁZQUEZ ES UNA MUJER DOMINICANA DOTADA DE LA CAPACIDAD DE SERVIR, EMBAJADORA DEL NEW YORK-PRESBYTERIAN HOSPITAL EN EL PAÍS, CREYENTE DE QUE "CUANDO SE PONEN LAS COSAS EN MANOS DE DIOS, TODO SALE BIEN" Y QUE "CUANDO LAS COSAS SE HACEN CON AMOR, LOS RESULTADOS SON SATISFACTORIOS". AMANTE DE LOS NEGOCIOS Y DEL TRABAJO SOCIAL.

16 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017



ARRIESGADO.

Es el hermano menor del tambiĂŠn actor, Aitor Luna; quien firma con el apellido materno de ambos.

18 < Ritmo Social SĂĄbado 4 de febrero de 2017


Nació en Guipúzcoa, País Vasco, España, el 20 de Mayo de 1986. Allí estuvo hasta los 20 años cuando se mudó a Madrid para perseguir su carrera.

YON GONZÁLEZ “ESO QUE DICEN DE LA FLOR... PUES CREO QUE YO NACÍ CON ELLA”. texto Natalia Nachón fotografías Fuente externa

A

pero a diferencia del nombre de una de sus más recientes películas, Yon nunca ha estado “Perdiendo el Norte”, pero sí contempla la posibilidad de grabar fuera de la Madre Patria por temporadas si pesar de que lo hemos visto así se le presenta la oportunidad. Si se trata de estar subir la temperatura en series, películas y edito“Matando el tiempo” a él se le da de maravillas, y riales alrededor del mundo, Yon González no ha es que cuando se trata de un filme independiente, hecho más que seguir los pasos diseñados por el escrito especialmente para él y su hermano Aitor, destino. Nacido en un pequeño pueblo de España, no es para menos. Además, esta fue la primera vez sus aspiraciones en la vida iban más inclinadas que los hermanos compartieron escenario. hacia profesor de karate e ingeniero mecánico, pero la curiosidad por el trabajo de su hermano, EN LA INTIMIDAD... ha confesado, en ocasioAitor, y la influencia de su madre; le llevaron nes, haber sido “el imbécil” por amor. Sostuvo a probar suerte en la actuación, iniciando con una relación de unos siete años a inicios de su comerciales para televisión y medios impresos, carrera con una joven nada relacionada con hasta que, al poco tiempo, le vino la gran oportu- la industria; y desde entonces no se le conoce nidad: “Sin Miedo a Soñar”, serie donde compar- pareja pues, además de la apretada agenda que tió pantalla con Mario Casas y Amaia Salamanca le acompaña desde el día cero y lo reservado que y momento en que admite haberse enamorado... es con su vida personal, González entiende que del mundo de la interpretación. hoy en día es muy difícil encontrar una mujer, DE ESTUDIOS SECUNDARIOS NO SE DECLARA UN FANÁTICO, PERO ESO CAMBIÓ EN LOS TIEMPOS DE “EL INTERNADO” y quien no lo reconsideraría: con un papel que le catapultó a niveles jamás imaginados para un primer trabajo actoral, siendo nominado a “Mejor Actor de Drama” en la 49º edición del Festival de Televisión de Montecarlo y galardonado como “Mejor Actor Revelación” por la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York. A esto le siguieron dos protagónicos en largometrajes, y el mismo peso en personajes en exitosas series españolas como “Gran Reserva”, “Gran Hotel” y “Bajo Sospecha”. Él ha hecho de detective, matón, romántico, adolescente caprichoso, camarero y ejecutivo,

que al igual que él, esté buscando formalizar de manera sana; por tanto, considera a su madre y su hermano los grandes amores de su vida. LOS NERVIOS Y LA ESPONTANEIDAD le caracterizan, al igual que el carisma, la transparencia y la picardía. Con 11 años ininterrumpidos de carrera, se considera una persona muy afortunada y un tanto perfeccionista. Los días de grabación no hace más que estudiarse el guion y buscar la manera de siempre aportar algo distinto a sus personajes. La fama no es un tema que le preocupe manejar porque dice nunca haberla perseguido. Para él, la familia, los amigos, los paseos en moto, la justicia y la tranquilidad son los más importantes, al igual que disfrutar de las cosas sencillas de la vida, en las afueras de Madrid, con una copa no muy grande de vino, pero sí un buen plato de carne.

CON 11 AÑOS ININTERRUMPIDOS DE CARRERA, SE CONSIDERA UNA PERSONA MUY AFORTUNADA Y UN TANTO PERFECCIONISTA.


PASIÓN

Romances en el horno del amor Las historias de pasión que se iniciaron a mediados y finales del 2016, parecen ya tener sus frutos en este año que recién comienza; unos ya confirmados, otros solo se rumoran. texto Mayra Pérez Castillo fotografías Fuente externa

E

n silencio y sin esperarlo entra el amor en las vidas más agitadas, en las quietas, en las pequeñas edificaciones y en los deslumbrantes palacios de la realeza… Las historias de las más destacadas personalidades del mundo son las que más llaman la atención, todo el tiempo. Sin acabar una, empieza la otra, y otra, y otra, sin encontrar un límite final… pero ¿cuáles son esas crónicas que se están escribiendo en el libro 2017? Hoy recopilamos las más suspirantes para que usted las disfrute y suspire como quizás quienes las protagonizan lo están haciendo. En algunos casos, las palabras se las llevó el viento y las dirigió hacia los oídos indicados para tejer lazos románticos, ¡travesuras del destino! También están los que tienen un nudo que solo ellos pueden arreglar; y hasta los que inician sobre la misma pisada que da el otro. En fin, siempre se ha dicho que los asuntos del amor son complicados; tal vez por eso es que todo se vale. A continuación algunos de los amores que se están cociendo y solo hay que esperar que el tiempo revele su final o su continuación.

20 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017


MEGHAN MARKLE Y EL PRÍNCIPE HARRY Quizás la modelo y actriz estadounidense Meghan Markle nunca imaginó que quedaría atada a los dichos de su boca, luego de participar en aquel juego al que la invitó una revista hace ya dos años. Allí la hicieron elegir entre el príncipe Harry de Inglaterra o el príncipe William de Cambridge; después de una pausa, mientras sonreía dijo no saber y se preguntó “¿Harry?”, entonces exclamó confirmando ¡claro! ¿Será porque William ya estaba casado? No sabemos… lo cierto es que sus palabras tuvieron sus frutos y se evidenciaron recientemente, cuando el codiciado soltero de la realeza la presentara en la casa real como su pareja. A partir de este momento se rumora que la también cocinera por afición se mudó la residencia oficial del nieto de Isabel II, ubicada en Nottingham College, dentro del complejo del palacio de Kensington. Esta simpática chica ha comenzado a seguir los pasos de Diana de Gales, al convertirse en embajadora de World Vision, el mismo organismo con el que colaboró la fallecida princesa, madre de Harry. Sábado 4 de febrero de 2017 Ritmo Social > 21


XIPASIÓN. JENNIFER LÓPEZ Y DRAKE Donde se hable de amor, Jennifer López es protagonista. Durante el 2016 fue tema de interés, como siempre, sus relaciones. Finalizando el pasado año, todos pensamos que volvería a revivir la apasionante historia con Marc Anthony, después del beso que se dieron en la gala de los Latin Grammys; pero no, las dudas se rompieron luego de que ella y el rapero Drake, 17 años más joven que ella, llenaran las redes sociales con imágenes que insinúan que ambos tienen mutuos sentimientos bonitos. No obstante, ninguno de los dos ha confirmado si hay o no, una relación amorosa; pero, a juzgar de las fotos, parece que sí, incluso hay quienes dicen que a raíz de ese post en el que figuran calurosamente abrazaditos, Rihanna, ex del joven cantante, dejó de seguir a JL en su cuenta de Instagram. ¡Toca esperar!

BRAD PITT Y KATE HUDSON Angelina Jolie y Brad Pitt nos hicieron creer que su amor sería eterno, pues hasta donde se pudo apreciar era, si no la más, una de las parejas con mayor estabilidad y firmeza familiar. Desafortunadamente, en ellos se cumplió el dicho de que “nada dura para siempre”. Por su lado, ella ha seguido en sus labores filantrópicas y sirviendo de guía a sus numerosos hijos, mientras que Brad persigue otros horizontes, muy cercanos a la actriz Kate Hudson, hasta el punto de decirse que ambos comparten el mismo hogar. Kate ya tiene 10 años divorciada, pero Brad aún está en el proceso. Un post reciente en la cuenta de Instagram del hermano de Hudson, habla en sentido sarcástico sobre la relación, dando a entender que sí es un hecho que la pareja ya vive junta. A mediados del año pasado a Pitt se le relacionó sentimentalmente con la actriz europea Marion Cotillard, con quien protagonizó una película romántica que estuvo en los cines en noviembre. 22 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017


VUELVE A LATIR EL CORAZÓN DE AMBER HEARD Luego de meses de estresantes y molestas acusaciones producidas por el proceso de ruptura matrimonial con Johnny Depp, la vida de Amber Heard vuelve a tornarse rosa. La joven actriz de Austin, Texas, le dio de alta a su proceso de luto para sonreír junto al cofundador de Paypal, Elon Musk, dicho sea de paso, forma parte de los empresarios de la actualidad con fortunas más grandes, ya que su patrimonio está valorado en aproximadamente 13 billones de dólares. Este sudamericano nacionalizado estadounidense, de 45 años, se ha casado tres veces; su último divorcio fue el año pasado, y según el Daily Mail tenía tiempo detrás de Heard, quien probablemente se convierta en su cuarta esposa y él en el segundo de esta actriz treintañera.

DIEGO LUNA Y SUKI WATERHOUSE El romance roto entre el actor mexicano Diego Luna y la modelo británica Suki Waterhouse, al parecer, ha vuelto a unirse. Recientemente se les vio muy cariñosos, lo cual da indicios de que la linda pareja disfrutará unida este Día del Amor. Las fotografías que circulan en los medios reflejan a ambos caminar por las calles y playa de Tulum, México, en ocasiones agarrados de la mano, en otras por la cintura y hasta un beso, no propio de una simple y bonita amistad. La joven de 25 años publicó en su cuenta de Instagram fotografías de su recorrido por las aguas de Azulik Tulum, pero sola. Mientras que, durante la misma fecha, Luna posteó en esa red una imagen de un anochecer hermoso, únicamente el paisaje... el factor en común: el lugar y fecha del post.

Sábado 4 de febrero de 2017 Ritmo Social > 23


COMPROMETIDO.

Jake Kheel De este joven emprendedor, siempre he admirado la pasión que siente por nuestra patria, sin ser dominicano. A Jake Kheel, vicepresidente de la Fundación Grupo Puntacana, le bastó un primer viaje en 1994, a través de un intercambio cultural, donde vivió con la familia Montás, en Madre Vieja, en la provincia de San Cristóbal, para enamorarse del país, su música, su lenguaje, la diversidad de hábitats, el sentido del humor e idiosincrasia de los dominicanos. texto Rosanna Rivera fotos Eladio Fernández estilismo José Jhan vestuario Hackett London locación Sierra Bahoruco

T

ras esa experiencia supo que la relación con este país sería para siempre. Su documental “Death by Thousands Cuts”es una denuncia contra la tala de árboles, deforestación y la necesidad de proteger las cuencas de nuestros ríos. El gran protagonista es el tráfico de carbón desde República Dominicana hacia Haití y la gran problemática social que representa para las autoridades, no detener a tiempo un problema que amenaza con la sobrevivencia de los que habitamos esta isla hermosa. Apoyemos a Jake Kheel, para que esta hermosa tierra pueda ser ejemplo y detener de una vez por toda esta nube negra de discordias y fabricación de carbón con la cual ponemos en riesgo nuestros bosques y el futuro de las próximas generaciones.

24 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017


Sรกbado 4 de febrero de 2017 Ritmo Social > 25


26 < Ritmo Social Sรกbado 4 de febrero de 2017


COMPROMETIDO. “DE INMEDIATO ME ENAMORÉ DEL PAÍS: SU MÚSICA, SU LENGUAJE, LA DIVERSIDAD DE HÁBITATS, EL SENTIDO DE HUMOR E IDIOSINCRASIA DE LOS DOMINICANOS. TRAS ESA EXPERIENCIA, SUPE QUE ESTE PAÍS Y YO TENDRÍAMOS UNA LARGA RELACIÓN”.

RS: ¿Cómo se definiría Jake Kheel? Soy aventurero, curioso, de mente abierta, amante de la naturaleza, apasionado y trabajador. RS: ¿Cuál es su relación con nuestro país? Cuéntenos sobre eso. JAKE KHEEL: Llegué a República Dominicana en 1994 de pura casualidad. Uno de mis profesores del colegio, Joe Barrett, fue exvoluntario del Cuerpo de Paz en República Dominicana en los años 70. Joe organizó un programa de intercambio cultural para la escuela, al cual me inscribí. Gracias a esto, viví con la familia Montás en Madre Vieja Sur, en la provincia de San Cristóbal. De inmediato me enamoré del país: su música, su lenguaje, la diversidad de hábitats, el sentido de humor e idiosincrasia de los dominicanos. Tras esa experiencia, supe que este país y yo tendríamos una larga relación.

RS: Sabemos que la preservación del medio ambiente siempre ha sido una preocupación constante. ¿Qué le motivo a incursionar en el cine y desarrollar un documental como “Death by Thousands Cuts”? JAKE KHEEL: En el 2011 tuve una conversación con Ben Selkow (durante su boda, no más), un veterano cineasta y amigo cercano de mi familia. Hablamos sobre el caso único de República Dominicana y Haití, dos países que comparten una misma isla. Le explicaba sobre mi propuesta, que había preparado para aplicar a una beca Fullbright (que al final no fue aceptada). La propuesta documentaba la deforestación en la alta montaña de la Sierra de Bahoruco, en la frontera con Haití, concentrándome específicamente en la producción ilegal de carbón. Había tenido la oportunidad de conocer la zona fronteriza en el 2001, mientras realizaba mi tesis de maestría, como estudiante de posgrado de la Universidad de Cornell. Pasé varios meses trabajando en la comunidad de Cachote, en el bosque nublado de los Bahorucos; una selva única, a 1,100 metros de altura sobre el mar a la cual puede subirse en menos de una hora (cuando el camino está transitable). Hasta ese momento, nunca se me había ocurrido producir una película, sino un estudio académico. A partir de esa conversación, Ben y yo realizamos un primer viaje de preproducción de casi 650 kilómetros en las altas montañas. Fue entonces que determinamos que existía un drama humano y ecológico que valía la pena explorar como una película de largometraje. Era el año 2012 y es allí cuando inicia nuestra aventura. RS: ¿Cuánto tiempo le llevó realizar el documental? ¿Encontró muchos inconvenientes para desarrollarlo? JAKE KHEEL: Ben Selkow y yo desarrollamos el concepto original para la película en el 2011 y el estreno mundial fue en el festival de cine “Hot Docs” en Toronto, Canadá, en mayo de 2016. Como es natural en la producción de una película documental, se presentaron algunos inconvenientes durante el proceso de producción. Sin embargo, nos ha sorprendido el gran nivel de apoyo y compromiso que hemos sentido durante todo el proceso. Además de

Sábado 4 de febrero de 2017 Ritmo Social > 27


COMPROMETIDO.

28 < Ritmo Social Sรกbado 4 de febrero de 2017


“EL PRINCIPAL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES EL EMPODERAMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL, TANTO EN HAITÍ COMO EN REPÚBLICA DOMINICANA, INSISTIR EN MAYOR PROTECCIÓN AMBIENTAL Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES AMBIENTALES”. los festivales de cine, hemos sido muy afortunados de recibir mucho respaldo de la sociedad dominicana en general, el sector privado, nuestros patrocinadores principales y las organizaciones comprometidas en la protección ambiental. RS: ¿Cómo logró el balance para no verse parcializado en ningún momento con la realidad entre República Dominicana y Haití? JAKE KHEEL: Nuestro equipo de producción puso mucho énfasis e importancia en presentar una visión balanceada de la situación entre los dos países. En ocasiones me fue difícil lograrlo y separar mi relación personal con República Dominicana porque me identifico mucho con el país y lo considero mi hogar. Pero nuestra intención nunca ha sido criticar o denunciar a ninguno de los dos países, sino presentar la realidad de diferentes temas complejos y utilizar esa perspectiva para producir cambios positivos. RS: ¿Qué persigue con este tipo de iniciativa? JAKE KHEEL: Como comentó el naturalista y fotógrafo Eladio Fernández, esperamos que “Muerte Por Mil Cortes” sirva como “punta de lanza” para que organizaciones y activistas ambientales puedan lograr mayor protección de las áreas protegidas y naturaleza amenazada. Hay muchas organizaciones que llevan décadas dedicadas a importantes temas ambientales alrededor del país. Esperamos que puedan aprovechar la atención y publicidad que hemos generado con la película para avanzar sus causas. El principal objetivo de este proyecto es el empoderamiento de la sociedad civil, tanto en Haití como en República Dominicana, insistir en mayor protección ambiental y el cumplimiento de las leyes ambientales. RS: La gente se pregunta, y a la vez aplaude, que sin ser dominicano ha llevado esta problemática del carbón a todas las salas de cine y lo ha tomado como su causa personal. ¿Qué opina al respecto? JAKE KHEEL: Aunque soy ciudadano de los Estados Unidos, resido, trabajo y me siento muy identificado con la República Dominicana. Es un honor y un privilegio poder contribuir con un país que me ha dado tanto a través de los años.


COMPROMETIDO.

RS: ¿Cómo ha reaccionado el Gobierno dominicano ante su documental? JAKE KHEEL: Una vez iniciamos la promoción de la película, la respuesta del Ministerio de Medio Ambiente no se hizo esperar. De inmediato negaron que hubiese un problema de deforestación en el país. Incluso, algunos funcionarios objetaron que la producción autorizada de carbón vegetal representara una amenaza real para el país. Sin embargo, nuestra película creó una presión pública que contribuyó a que el Presidente Danilo Medina realizara algunos cambios dentro del Ministerio de Medio Ambiente. Los cambios del gabinete del Presidente dieron clara señal de renovación al nombrar a Francisco Domínguez Brito, ex Procurador General de la República como ministro de Medio Ambiente. Desde entonces, el Presidente Medina ha dedicado varias de sus conocidas “visitas sorpresas” a destacar la amenaza que representa la deforestación y la necesidad de proteger las cuencas de agua del país. En poco tiempo, el tono del gobierno pasó de rechazo a reconocimiento del problema y de la necesidad de realizar mejoras en el sistema. Los avances que percibimos nos llenan de esperanza y satisfacción.

30 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017

RS: ¿Va a seguir incursionando en el mundo del cine? De ser así, ¿sería tipo denuncias medioambientales? JAKE KHEEL: Cine, televisión, podcasts, artículos, fotografía, medios sociales, campañas mediáticas, discursos, conferencias, proyectos de innovación, nuevos negocios; todos representan importantes instrumentos para lograr un impacto positivo. Continuaré buscando soluciones a los retos ambientales, apoyándome en las herramientas que pueda utilizar y tenga a mi alcance para avanzar esta causa. RS: ¿Cómo se siente con la experiencia de “Death by Thousands Cuts”? ¿Valió la pena? ¿Qué se siente luego de concluir este filme? JAKE KHEEL: Hacer una película es un proceso que inicia en el momento en que nace la idea y conlleva perseverancia, paciencia, disciplina y creatividad. Para lograrlo, se necesita ser emprendedor. Debimos crear una empresa, integrar un equipo de producción, convencer a los patrocinadores o distribuidores de apoyar la idea y luego ejecutar el proyecto. He aprendido mucho del proceso y lo más importante es que lo he disfrutado plenamente. Para mí, nunca ha sido un proyecto con fines de lucro, de hecho, no acepté un salario de la película. Más bien ha sido un proceso de exploración de una pasión.


"DESDE ENTONCES, EL PRESIDENTE MEDINA HA DEDICADO VARIAS DE SUS CONOCIDAS 'VISITAS SORPRESAS' A DESTACAR LA AMENAZA QUE REPRESENTA LA DEFORESTACIÓN Y LA NECESIDAD DE PROTEGER LAS CUENCAS DE AGUA DEL PAÍS. EN POCO TIEMPO, EL TONO DEL GOBIERNO PASÓ DE RECHAZO A RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA Y DE LA NECESIDAD DE REALIZAR MEJORAS EN EL SISTEMA".


"EL MINISTRO DOMÍNGUEZ BRITO HA DEMOSTRADO LA CLARA INTENCIÓN DE EMPRENDER UN CAMBIO CREÍBLE. UNA SEMANA TRAS ASUMIR LA DIRECCIÓN DEL MINISTERIO, TUVE LA OPORTUNIDAD DE PRESENTARLE MUERTE POR MIL CORTES Y DEBATIR POSIBLES SOLUCIONES. INCLUSO, EL MINISTRO HA HECHO REFERENCIA A LA PELÍCULA A EXPERTOS AMBIENTALES INTERNACIONALES".

RS: ¿Qué acciones inmediatas recomiendas para sensibilizar a nuestra anestesiada sociedad sobre la realidad de nuestro medio ambiente? JAKE KHEEL: Cinco años de investigación profunda en torno al tema del carbón, nos ha proporcionado una perspectiva bastante singular. Entendemos que, vista en sentido amplio, la problemática ambiental causada por el carbón puede parecer demasiado compleja y, por tanto, imposible de resolver. Pero al dividirla en componentes más manejables, puedes ver que existen verdaderas oportunidades, soluciones a corto y largo plazo. La clave está en abordar el problema estratégicamente, sin simplificarlo demasiado, pero a su vez sin dejar que la magnitud del problema nos lleve a sobreanalizarlo y resulte en parálisis.

JAKE KHEEL: El ministro Domínguez Brito ha demostrado la clara intención de emprender un cambio creíble. Una semana tras asumir la dirección del Ministerio, tuve la oportunidad de presentarle “Muerte Por Mil Cortes” y debatir posibles soluciones. Incluso, el ministro ha hecho referencia a la película a expertos ambientales internacionales. Domínguez Brito se ha tomado el tiempo de buscar y escuchar las opiniones de grupos ambientales, organizaciones sin fines de lucro y miembros de la sociedad civil, en relación a los distintos retos ambientales que enfrenta el país. En solo unos meses, el ministro ha incluido en su toma de decisiones a voces de distintos actores, generando una sensación de cauto optimismo, fruto de sus iniciativas. Estamos totalmente abiertos a colaborar en la búsqueda de soluciones.

Pero antes de comenzar a discutir acciones específicas, queremos involucrar y empoderar el público en la búsqueda de soluciones. Creamos la campaña C1+ contra el carbón ilegal (Sé uno más). Un movimiento que tiene como objetivo lograr la participación activa y el empoderamiento de la sociedad dominicana, en la preservación de su flora y fauna, evitando la tala indiscriminada de árboles para fabricación de carbón, el comercio de madera o la siembra de cultivos agrícolas en parques nacionales.

RS: ¿Cómo vislumbra la realidad de nuestros bosques en 20 años, si no se toman acciones inmediatas? JAKE KHEEL: Al ser ambientalista, soy un optimista inherente. A pesar de los muchos retos, todavía hay tiempo de actuar para lograr cambios. Entendemos que el futuro de La Hispaniola, Haití y República Dominicana, podría convertise en un ejemplo mundial de la importancia de lograr la acción urgente colectiva de metas que sean beneficiosas para ambos. La Hispaniola podría convertirse en ejemplo para el mundo, y todos podrían observar cómo detener un desastre en cámara lenta. Si quieren conocer más de este proyecto, invito a los lectores de Ritmo Social a acceder a mi página web, Jakekheel.com y seguirme en mi cuenta de Instagram @jkheel.

“C1+” busca defender las áreas protegidas y hacer cumplir las leyes de protección medioambiental, para evitar que más árboles sean talados para sostener el comercio informal de carbón, que destruye no solo vidas humanas, sino también ecosistemas únicos encontrados solo en nuestro país. RS: ¿Estaría dispuesto a apoyar a nuestras autoridades? ¿De qué manera, de ser factible?

32 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017

RS: Una pregunta que su legión de admiradoras me pidió le hiciese: ¿está comprometido tu corazón? JAKE KHEEL: ¡Mi corazón está comprometido con la naturaleza!


COMPROMETIDO.

CONFESIONES ÍNTIMAS AUTOR FAVORITO: John McPhee, Ken Kesey,

JD Salinger, Julia Álvarez, Charles Bukowski, Douglas Adams, Gabriel García Márquez…. Son demasiados para seleccionar uno. FRAGANCIA PREFERIDA: La Reserva Ecológica Ojos Indígenas TU MANTRA PERSONAL: “Good things may come to those who wait, but only the things left by those who hustle”. Abraham Lincoln “Las cosas buenas pueden llegar a los que esperan, pero solo las cosas que dejan los que se fajan.” Abraham Lincoln CIUDAD PREFERIDA EN EL MUNDO: Punta Cana TU PLATO FAVORITO: Empanadas de lambí del Mesón de Bari, con salsa picante (lambí fuera de la veda, por supuesto) UN AROMA QUE ADORES DESDE NIÑO: El de la grama recién cortada UN COLOR PARA TU ROPA QUE PREFIERES UTILIZAR: Negro UNA HORA DEL DÍA CON LA CUAL TE IDENTIFIQUES: 6:00 a. m. DEPORTE QUE PRACTICAS A DIARIO: Triatlón

(natación, ciclismo, correr) UNA INSPIRACIÓN: Ver un león rugiendo por primera vez en la naturaleza ¿BAILAS BACHATA? Solo si está tocando el “Mayimbe” Anthony Santos


RITMO DEL AYER.

texto Margarita Vicens de Morales fotografía Archivo Personal de Margarita Vicens de Morales

MARÍA MONTEZ Y EL ACTOR FRANCÉS JEAN PIERRE AUMONT constituyeron una de las parejas más populares de Hollywood en los años 40. En esa época, la eximia actriz dominicana estaba en el apogeo de su carrera cinematográfica bajo contrato con la Universal Picture, y Aumont había tenido algunos papeles importantes como coestrella en la “Metro Golden Mayer”. Su matrimonio tuvo lugar el 13 de julio de 1943 y la pareja procreó a María Christina (Tina Aumont) que fue la única hija de María Montez, nacida el 14 de febrero de 1946. La pareja alcanzó gran popularidad también en París, a donde se trasladaron para dar un nuevo giro a sus respectivas carreras cinematográficas a partir de 1948.

34 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017



1

BANRESERVAS PRESENTE EN FITUR 2017 Con la finalidad de promover a la República Dominicana como óptimo destino turístico de inversión, el Banco de Reservas ofreció un coctel artesanal durante la 37ª Feria Internacional de Turismo (FITUR), en España, que destacó elementos culturales autóctonos de nuestro país. Simón Lizardo Mézquita, administrador general de Banreservas, encabezó el encuentro junto a Francisco Javier García, ministro de Turismo y William Read, subadministrador de Negocios de la entidad financiera. La actividad concitó la presencia de inversionistas y ejecutivos de cadenas hoteleras, empresas touroperadoras, así como diplomáticos, periodistas y líderes de la comunidad dominicana en España.

36 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017

2


3

4 1) FRANCISCO JAVIER GARCÍA, HAYDÉE KURET DE RAINIERI, FRANK RAINIERI, JACQUELINE ORTIZ DE LIZARDO Y SIMÓN LIZARDO MÉZQUITA. 2) AQUILES GONZÁLEZ, ALEJANDRA HERNÁNDEZ, MICHEL JULIÁN, JORGE SANTOS Y JOSÉ LUIS CHÁVEZ. 3) ÁLVARO PEÑA, CARMEN PEÑA Y ESTEBAN PEÑANIBUS. 4) RAFAEL VARGAS, GEMA HIDALGO Y JESÚS ALMÁNZAR. 5) JOSÉ MANUEL SANTELISES, WILLIAM READ, IRMA MAYA Y MIGUEL PALOMERO. 6) WILLIAM READ, FRANK RAINIERI, HAYDÉE KURET DE RAINIERI, SIMÓN LIZARDO MÉZQUITA, JACQUELINE ORTIZ DE LIZARDO, FRANCISCO JAVIER GARCÍA, JEANIS HERNÁNDEZ DE GARCÍA, ALEJANDRO ZOZAYA Y JANINE ZOZAYA. 7) LUIS JOSÉ ASILIS, LUIS JOSÉ ASILIS HIJO Y OLIVO RODRÍGUEZ.

5

6

7

Sábado 4 de febrero de 2017 Ritmo Social > 37


EMPRESAS.

1

2

LA ENOTECA RENUEVA SU EXPERIENCIA EN CASA DE CAMPO La Enoteca, cadena de tiendas especializadas que reúne el portafolio más completo de bebidas icónicas y destilados superpremium de República Dominicana, renovó su experiencia en La Marina de Casa de Campo con un encuentro de conocedores y admiradores de sus marcas. La Enoteca es una de las tiendas fundadoras de la Marina de Casa de Campo. Desde hace 15 años,

su exclusivo portafolio ha sido testigo de los conciertos, los eventos y las celebraciones más importantes de uno de los destinos más lujosos del Caribe. Andrew Brant, director de Negocios de Marcas Internacionales de Brugal & Co., aseguró que el nuevo concepto de boutique permitirá una mejor experiencia con su selecto portafolio de marcas.

3

4

38 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017


XIXIXIXIXIXIX.

5

6 1) NURIA GARCÍA Y CHERYL GONZÁLEZ. 2) WANDA GONZÁLEZ, ANDREW BRANT, JOELY ROSARIO Y CÉSAR LAZALA. 3) YVES DE KEERSMAEKER, DOMINIQUE DONZIER Y JUAN VELÁZQUEZ.

8

4) KACEY CROUCH Y DENISE FREY. 5) RAMÓN CÁCERES, ENRIQUE DOMÍNGUEZ Y LIZ DOMÍNGUEZ.

7

6) QUILVIO TIÓ SHOTBORGH Y ANNA GLADYSHEVA. 7) PAULINA MILLER OBSERVA UNO DE LOS VINOS DE LA TIENDA. 8) DOMINIQUE NADAL Y ANABELLE BENCOSME. 9) JUAN VELÁZQUEZ, DANIEL HERNÁNDEZ Y JOSÉ CALZADA LEÓN. 10) CHRISTIAN VALDEZ Y MELINA JIMÉNEZ.

9

10

Sábado 4 de febrero de 2017 Ritmo Social > 39


EMPRESAS.

CLARKE’S ORGANICS A LA FINAL DE CHIVAS El Salón Piantini del Hotel JW Marriott, BlueMall, sirvió de escenario para que los principales ejecutivos de Chivas Regal anunciarán el emprendimiento social que por tercer año representará al país en la Final de Chivas The Venture. Luego de la evaluación por el jurado de los seis emprendimientos sociales que llegaron a la final: Agroprecisión Dominicana, Clarke’s Organics, Green Energy Technologies, Jompéame, XPD Arquitectos y Ztadium, que se realizó en las instalaciones de Barna Business School, los seis miembros del jurado con la validación de la Universidad de Oxford, dieron como ganador a Clarke’s Organics.

1

2

3

1) YAQUI NÚÑEZ Y LORENNA PIERRE. 2) ADRIANA VARELA. 3) JUAN CARLOS GONZÁLEZ, CHRIS CAMPBELL, ROSELYN O’NEIL Y PABLO IGNACIO GARCÍA. 4) SONIA PÉREZ E ISIDRO FROMETA.

40 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017

4



SOCIALES.

1

2

FUNDACIÓN MIR Y SU GALA POR LA EDUCACIÓN La colección Primavera-Verano 2017 de Naeem texto Nathalie Hernández fotos Tomás Paredes

Como cada enero, Alfy y Raysa Fanjul, en lo amplio de la palabra, vistieron a Casa Grande de magnificencia para celebrar la Gala Esplendor Mágico. La actividad reunió a personas y personalidades amantes de la moda y las buenas obras, ya que los fondos logrados serán utilizados para el sostenimiento de los proyectos educativos de la Fundación MIR.

3

Khan llenó de glamour el escenario creado para la pasarela, deslumbrando a los presentes, gracias a lo vibrante de sus colores y la elegancia de cada diseño. De la colección que incluye cinco modelos para novias, Khan donó algunos para ser subastados a favor de los 1,475 niños que son parte de la fundación MIR. Al finalizar el desfile de modas, los presentes disfrutaron de una gran noche de fiesta, a ritmo de buena música.

4

42 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017

5


6 1) MODELO EN PASARELA. 2) NAEEM KHAN Y ALFY FANJUL. 3) JULIA SELMAN Y ANA SOFÍA PICHARDO. 4) GIACOMO MORICONI Y ALICE DE MORICONI. 5) RAYSA FANJUL. 6) LYANNE FANJUL DE AZQUETA Y LIAN AZQUETA JUNTO A ESTUDIANTES DE LA FUNDACIÓN MIR. 7) HEATHER LINCOLN. 8) EDUARDO GUERRA Y RENATA SOÑÉ DE GUERRA. 9) LUCÍA BARCELÓ, ANA BARCELÓ, ANA CORRIPIO DE BARCELÓ, NAEEM KHAN, RAFAEL BARCELÓ Y GABRIELA BARCELÓ. 10) EDUARDO WALIS, NORBERTO AZQUETA Y FATHER JOHN.

9

7

8

10

Sábado 4 de febrero de 2017 Ritmo Social > 43


EMPRESAS.

KEDS ABRE TIENDA EN DOMINICANA texto Mayra Pérez Castillo fotos fuente externa

La marca Keds está en República Dominicana. La inauguración de su local en Downtown Center se celebró recientemente con la presentación de su nueva colección. El encuentro resaltó por el espíritu libre que caracteriza el estilo del emblemático calzado. Sus anfitriones, los empresarios Katherine Quero y Xavier Tejeda recibieron a los invitados en el atrio de la tienda, donde mientras apreciaron los zapatos que disponen, disfrutaron de espumantes y buena música. La más reciente colección está inspirada en Disney y contempla materiales acorde a la tendencia mundial, tales como los metalizados, algodón y cuero.

1

3

2

4

1) IAMDRA FERMÍN, KATHERINE QUERO Y MARÍA CONCHITA ARCALÁ. 2) CLARA ADAMS, XAVIER TEJEDA Y KATHERINE QUERO. 3) ARIANNE DÁVILA Y ROBERT LÓPEZ. 4) RONALD TEJEDA Y LIES LARA.

44 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017



EMPRESAS.

1

JINETES SE APODERAN DE CLUB HEMINGWAY

texto Natalia Nachón fotos Robert Jáquez

Caballos, jinetes, jurado y un público entusiasta se dieron cita en las instalaciones del Club Hemingway para apreciar lo mejor en la disciplina de adiestramiento: la celebración de la “2016 Fei World Dressage Challenge”, competencia ecuestre internacional auspiciada por la Federación Dominicana de Deportes Ecuestres. La Escudería Ieromazzo, Palmarejo, Feria Ganadera y Club Hemingway fueron los centros representados a través de los ejercicios de los jinetes en pista, quienes se desarrollaron en tres niveles: Test Avanzado, Test Mediano y Test Elemental.

46 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017

2

3


4

5

00 6

7

8 1) LISETTE VEGA DE PURCELL Y CLAUDIA MOREIRA DE MESQUITA, JUNTO A LAS GANADORAS DE LA JUSTA ECUESTRE. 2) DIANA RAMOS. 3) UN POCO DE LA JUSTA ECUESTRE EN ACCIÓN. 4) CLAUDIA MOREIRA DE MESQUITA COLOCANDO LAS PUNTUACIONES PERTINENTES. 5) KATRIEN NOELMONS, HUBERTO BOGAERT Y LUISA BOGAERT. 6) JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ APLAUDE A SU FAVORITO. 7) EDUARDO LACERDA Y RAQUEL LACERDA. 8) LUZ GARCÍA Y MIGUEL ÁNGEL SOTO. 9) DIANA RAMOS, BEATRICE IEROMAZZO, CLAUDIA MOREIRA DE MESQUITA, LISETTE VEGA DE PURCELL

9

Y BELÉN GÓMEZ.


2

3

1

Y EL WORLDWIDE AWARD VA PARA...

4

texto Natalia Nachón fotos Tomás Paredes

Ha llegado el mes de las premiaciones y WorldWide Seguros ha dado el primer

5

paso. Con el objetivo de reconocer el esfuerzo, compromiso y cumplimiento de

1) JOSÉ ALFONSO ACOSTA. 2) RICARDO FERIS Y FRANKLIN MIESES. 3) RAFAEL GONZÁLEZ Y ORLANDO PRIETO. 4) ZANONI SELIG JUNTO A LOS DIEZ MAYORES PRODUCTORES DE SEGUROS DURANTE EL 2016. 5) HENRY LUGO Y WILSON REYES.

las metas, tanto en el ramo de salud internacional como en el de vida, la empresa cuyo CEO y Chairman es Zanoni Selig, ha condecorado a los 10 mejores del 2016. Y estos fueron: Ros & Asociados, S.R.L., SIS Consulting, Manuel O. Matos Brea & Asociados, Pedro Andújar & Asociados, S.R.L., Luis Ramos & Asociados, S.A., Marsh Franco & Acra, Raquel Paniagua Báez, Quantum, Corredores & Asesores de Seguros, S.R.L., Proyecciones, S.R.L. y Ediza Pimentel & Asociados, S.A.

48 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017

5


XIXIXIXIXIXI.

6 1

6

2

FESTEJO POR LA LLEGADA DE WINSTON texto Mayra Pérez Castillo fotos Tomás Paredes

Los cigarrillos Winston ahora están en República Dominicana. La noticia congregó a comunicadores e influenciadores en una velada organizada por representantes de la empresa Japan Tobacco Internacional y de La Tabacalera. Fue en el hotel Embassy Suites, donde la música y la diversidad de cocteles fueron el acompañamiento ideal para la degustación de estos productos reconocidos en el mundo por su calidad. La colección la conforman: Full Flavor, mentolado y mentolado con cápsulas de sabor (exclusivo de Winston).

6

3

1) DJ SERGIO DÍAZ. 2) SHPENDI ELMASOVSKI, OLIVER DE LA RICA, JOAQUÍN DE RAMÓN Y MANUEL GARCÍA. 3) CARLOS SÁNCHEZ, KAREEN GUIRAL Y PEDRO VARGAS. 4) MANUEL GARCÍA DISFRUTA UNO DE LOS CIGARILLOS WINSTON. 5) GLADYS RODRÍGUEZ.

4 2

5

Sábado 4 de febrero de 2017 Ritmo Social > 49


SOCIALES.

LA CARBUCCIA PRESENTE EN EL 123 ABIERTO ARGENTINO DE POLO Fue celebrado en las canchas de Palermo, Buenos Aires, la final del 123 Abierto Argentino de Polo, evento más importante en el mundo del polo, donde se dan cita los mejores jugadores del mundo. La Carbuccia Polo Team estuvo representada en este evento por Luis Arturo Carbuccia, patrón del equipo y sus profesionales Zenón Zorrilla, Juan José Brane y Silvestre Donovan, los cuales fueron recibidos en las instalaciones de Palermo por el presidente de la Asociación Argentina de Polo, Francisco Doriniac, y jugadores de los diferentes equipos participantes. La figura del partido y de La Dolfina fue el uruguayo David Stirling, quien marcó seis goles y se enchufó en momentos claves para darle vuelta el tanteador a un dignísimo rival como Ellerstina, que contó con un genial Facundo Pieres, máximo artillero del encuentro con siete goles.

00

00 2

50 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017

1

3


SOCIALES.

4

6

5

7 1) VISTA PARCIAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES CON LA CANCHA NÚMERO 1 DE PALERMO. 2) LOS EQUIPOS LA DOLFINA Y ELLERSTINA DURANTE LA FINAL. 3) LUIS ARTURO CARBUCCIA, FACUNDO SOLA Y ENRIQUE BONETTI. 4) EQUIPO LA DOLFINA, GANADOR DEL 123 ABIERTO ARGENTINO. 5) FANATICADA DE LA DOLFINA CELEBRANDO EN EL PALENQUE LA VICTORIA DE SU EQUIPO. 6) LUIS ARTURO CARBUCCIA RECIBIENDO DE LA FAMILIA FAGLIANO EL ÚLTIMO PEDIDO DE LA CARBUCCIA POLO TEAM. 7) ADOLFO CAMBIASO Y DAVID STIRLING EN PLENA ACCIÓN. 8) BANDA MILITAR ARGETINA EN LA APERTURA DE LA FINAL.

8

Sábado 4 de febrero de 2017 Ritmo Social > 51


3

1

2

4

RESTAURANTE BARLOA REALIZA ENCUENTRO El restaurante Barloa preparó, de forma especial, un encuentro con su reconocido chef ejecutivo, Armando Canelón, en el cual los invitados pudieron disfrutar de un menú diseñado de forma única para el evento y que se encargó de resaltar los elementos que distinguen esta propuesta culinaria. La selecta lista de invitados estaba compuesta por empresarios del mundo de la cocina, interioristas, asesores de arte y reconocidos estilistas del país. Además de una completa selección de platos, durante la degustación fue presentada una carta de coctel con innovadoras propuestas de mixología.

52 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017

5 1) J LAURA DE CURBELO Y JUAN MIGUEL CURBELO. 2) LÍA PELLERANO. 3) LEONOR GARCÍA DE BASSA Y JEAN PIERRE BASSA. 4) VERÓNICA VARELA Y LUIS VARONA. 5) ARMANDO CANELÓN, CHEF EJECUTIVO DE BARLOA.


EMPRESAS.

1 1) EDUARDO NAJRI, MANUEL ENRIQUE TAVARES, FELIPE VICINI Y OSVALDO OLLER. 2) ROBERT BONETTI Y PAUL HASBÚN. 3) MANUEL ALEJANDRO GRULLÓN, FELIPE VICINI Y LUISÍN MEJÍA OVIEDO. 4) JOSÉ YUDE MICHELÉN, ERNESTO IZQUIERDO Y SANTIAGO CAMARENA. 5) FÉLIX SÁNCHEZ, MANUEL LUNA Y GABRIEL MERCEDES.

2

INICIA PONE A CIRCULAR GLORIAS: EN BUSCA DEL ORO

3

4

5

La firma de administración de activos INICIA puso en circulación el libro GLORIAS: en busca del oro, un recuento de los 70 años del movimiento olímpico dominicano. La presentación la hizo Felipe Vicini, presidente de la entidad, quien, además, mostró la agenda institucional 2017 que acompaña al libro y que se edita por décimo año consecutivo, la cual está dedicada en esta ocasión a los héroes anónimos del Comité Paralímpico Dominicano, destacando la figura de Robert Jiménez, primer y único medallista paralímpico dominicano, quien ganó oro en atletismo en Atlanta 96. “Todas estas GLORIAS, nuestros atletas olímpicos, nos llenan de orgullo y nos motivan a seguir invirtiendo en deporte y educación como herramienta clave para impulsar el desarrollo de líderes en nuestro país”, dijo Vicini durante el acto.

Sábado 4 de febrero de 2017 Ritmo Social > 53


1

2

3

4

PERAVIA MOTORS PRESENTA MODELOS

Durante un encuentro celebrado en Meridian Events Center, al que asistieron amantes de autos, clientes y amigos, Peravia Motors presentó al mercado local dos nuevos modelos SUV de sus exclusivas marcas de automóviles chinos: Brilliance V3 y Dongfeng AX7. El primero es el único socio de BMW en China y el otro es la marca principal en vehículos comerciales y en producción de unidades. En el evento, el maestro de ceremonias Hugo Beras, resaltó que Peravia Motors se ha convertido en una importadora de vehículos multimarcas, cuyo objetivo es ofrecer a sus clientes toda una gama completa de los vehículos que dominan el mercado asiático por su calidad, servicio y desarrollo.

5

54 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017

1) GINA DE BOGAERT Y CLAUDINA BOGAERT. 2) TONY BERNAL, ÁNGEL RONDÓN Y NÉSTOR GUZMÁN. 3) UNO DE LOS MODELOS PRESENTADOS. 4) MICHAEL PEÑA Y LAURA SALCEDO. 5) ALEJANDRO PEÑA, LISA PEÑA, NELSON PEÑA, INGRID DE PEÑA, MICHAEL PEÑA Y SEBASTIÁN PEÑA.


2

1

INAUGURAN RESTAURANTE LORENZILLO’S El Grupo Lorenzillo’s dejó formalmente inaugurado su primer restaurante fuera de México, Lorenzillo’s Punta Cana, ante miembros destacados de la sociedad, invitados especiales y representantes del sector gubernamental. Sofía de la Rosa, gerente de Relaciones Públicas & Ventas y Marketing ofreció las palabras de bienvenidas a los presentes. Lorenzillo’s, una leyenda que se remonta a 1683, nació con la luna de plata y nombre de pirata. Lorenzillo’s algo más que un restaurante, es un momento a la mar y a la comida marinera. Por su lado, Salvador Vidal, fundador y propietario del Grupo Lorenzillo’s dijo: “Hoy llegamos a República Dominicana para escribir una nueva historia, asegurándoles que sumaremos a la oferta gastronómica y turística de su hermoso país, y como en Cancún y Los Cabos México aportamos a su desarrollo, haremos igual en Dominicana”.

4

3 1) OLGA VELUTINI Y LUIS EMILIO VELUTINI. 2) MIGUEL RICART, LUIS FRANCIS, RAMÓN GÜILAMO ALFONSO, SALVADOR VIDAL Y CARLOS TIRA. 3) ANGÉLICA PAREDES Y SOFÍA DE LA ROSA. 4) MIGUEL RICART Y ARTURO BRANT. 5) JOSÉ DANIEL ROMERO Y ALEJANDRA RODRÍGUEZ.

5


1

2

3

SOL DE ORO JOYERÍA INAUGURA SUCURSAL La reconocida joyería especialista en joyas nupciales “Sol de Oro Joyería” ha ampliado y renovado su oferta de joyería para cada ocasión en su nuevo local de Downtown Center en Bella Vista. Los invitados al coctel de inauguración fueron recibidos por los principales ejecutivos de la prestigiosa joyería, dándose cita, un selecto grupo de invitados, amigos y clientes. Ruth Objío, propietaria, informó que la nueva tienda tiene nuevos diseños exclusivos y una amplia variedad de accesorios, incluida joyería nupcial, pero también joyería para cada ocasión, abarcando una nueva línea para niños.

4 1) SIMÓN MAHFOUD Y LEONOR RIVAS. 2) OSCAR BERNARDINO, ROCÍO DE CASTRO, SAYLE OBJÍO Y LIZ BILLINI. 3) SANDRA CARLO Y ANNIE FELIPE. 4) SAYLE OBJÍO, JAVIER RODRÍGUEZ Y RUTH OBJÍO. 5) ALFONSO QUIÑONES, DAYSI SUÁREZ, RUTH OBJÍO Y ELÍAS CAAMAÑO.

5

56 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017


1

2 1) ENTRENADORES PARTICIPANTES. 2) ANTHONY ARTILES, NORIS RODRÍGUEZ DE BERNAL Y ANTHONY BERNAL. 3) FERNANDO MORENO, GUSTAVO ROSELLÓ Y FRANK AZCONA. 4) PARTE DE LA CLASE BODY PUMP. 5) LOS PARTICIPANTES EN ACCIÓN.

3

4

BODY SHOP LANZA LA CLASE BODY PUMP #100 Body Shop Athletic Club con su membrecía Platino, dentro de la franquicia internacional Les Mills, hizo el lanzamiento oficial en República Dominicana de la clase en grupo Body Pump #100 en sus clubes de Santo Domingo y Santiago, en coordinación con más de cien países que se plegaron de manera simultánea a esta actividad a través del programa Les Mills. Body Pump es una jornada de entrenamiento del programa Les Mills Internacional, consistente en una sesión con barra y pesas que ha inspirado a millones de personas a entrenar en busca de esculpir su cuerpo de manera divertida y dinámica, gracias a la efectividad que tiene sus rutinas.

5

Sábado 4 de febrero de 2017 Ritmo Social > 57


EMPRESAS.

1

1) CHRISTOPHER PANIAGUA, SANDRA BISONÓ DE PANIAGUA, MONSEÑOR GREGORIO NICANOR PEÑA, JHOANNA RODRÍGUEZ DE GRULLÓN Y EDUARDO J. GRULLÓN. 2) EL XIX CONCIERTO ALTAGRACIANO CONTÓ CON LA EJECUCIÓN MUSICAL DE LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL Y LA PARTICIPACIÓN DE LA DESTACADA VIOLINISTA COREANO-AMERICANA KRISTIN LEE, BAJO LA DIRECCIÓN DEL MAESTRO JOSÉ ANTONIO MOLINA. 3) LA SOPRANO DOMINICANA, RADICADA EN VIENA (AUSTRIA), NATHALIE PEÑA COMAS. 4) MELBA SEGURA DE GRULLÓN Y MONSEÑOR GREGORIO NICANOR PEÑA. 5) EL MAESTRO JOSÉ ANTONIO MOLINA, DIRIGIÓ ESTE ESPECTACULAR CONCIERTO EN HONOR A LA MADRE ESPIRITUAL DEL PUEBLO DOMINICANO.

2

BANCO POPULAR AUSPICIA CONCIERTO

4

3

5

58 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017

El Obispado de Higüey y el Banco Popular Dominicano presentaron la décimo novena edición de su tradicional Concierto Altagraciano en la Basílica de Nuestra Señora de La Altagracia, con la ejecución de la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la batuta del maestro José Antonio Molina, y la participación de la destacada violinista coreano-americana Kristin Lee y la soprano dominicana, radicada en Viena (Austria), Nathalie Peña Comas. El público asistente a esta gala musical en honor a la Virgen de La Altagracia estuvo compuesto por autoridades civiles, militares y eclesiales, clientes y relacionados de la entidad financiera en la región este del país, y ciudadanos de Higüey. A ellos les dirigió unas palabras de bienvenida el reverendo padre Evaristo Areché, rector de la Basílica.


@robertvasquez


EMPRESAS.

2

1

1) ROBERT MARIAN, MACKY BARAL Y FRANCISCO ORTIZ. 2) YUDELKA COLOMBO Y OSCAR NÚÑEZ. 3) AIMÉE NAVARRO Y HEIDI NAVARRO. 4) PEDRO PABLO PÉREZ, DARCY PÉREZ, MICHELE VANNI Y PANZER JINGNING.

3

HUAWEI INAUGURA CENTRO DE SERVICIO texto Nathalie Hernández fotos Martín Rodríguez

Ejecutivos del fabricante de smartphones Huawei dejaron abiertas las puertas del primer centro especializado en el país. En el espacio localizado en el primer nivel de Ágora Mall, los usuarios de la marca podrán vivir una experiencia tecnológica, además de atender sus necesidades y recibir soporte de reparación en caso necesario. Para celebrar la apertura, fue ofrecido un cóctel a clientes y relacionados de la marca, quienes recorrieron las instalaciones del Huawei Center, para conocer las tecnologías y avances alcanzados por la firma.

4

60 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017



SOCIALES.

1

2

INAUGURAN LA CASA DEL DISEÑADOR EN LA CIUDAD COLONIAL texto Mayra Pérez Castillo fotos Tomás Paredes Casas del XVI celebró una recepción especial para dar formal apertura a su nueva suite presidencial, la Casa del Diseñador, un lugar confortable y dotado de la elegancia propia de las edificaciones coloniales. Precisamente esta fue la residencia de Oscar de la Renta. Sus áreas en general tienen un concepto de hotelería de

3 4

62 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017

lujo, con la singularidad de que aquí el huésped se transportará de inmediato a otra época llena de magnificencia, con piezas de arte de lujo y con el confort del mundo actual. Los invitados disfrutaron de un recorrido guiado por las instalaciones, mientras degustaban mimosas, entremeses y música en vivo.


SOCIALES.

5

6

8 7 1) CARLA QUIÑONES, MARIBEL VILLALONA Y JUAN BANCALARI. 2) IGNACIO PEÑALVER, TANIA RAMÍREZ, PATRICIA REID Y HÉCTOR INCHÁUSTEGUI. 3) LISANDRO MACARRULLA Y CRISTINA PÉREZ. 4) CADA ESPACIO EVOCA PAZ Y RELAJACIÓN. 5) IVÁN GÓMEZ Y NANNETTE CAMARENA DE GÓMEZ. 6) CAMPOS DE MOYA, JUAN AGUERREVERE, LUIS ARMANDO GARCÍA, MARÍA ISABEL GRULLÓN Y RAFAEL BLANCO. 7) RAÚL LEMA, TEÓFILO CRUZ Y JUAN MUBARAK. 8) LOUIS BROCKER, ROSANNA RIVERA, TANIA RAMÍREZ, PATRICIA REID Y RAFAEL CABRERA. 9) UN SAXOFONISTA AMENIZÓ LA ACTIVIDAD.

9

Sábado 4 de febrero de 2017 Ritmo Social > 63


EMPRESAS.

LA NOCHE LARGA DE LOS MUSEOS La Noche Larga de los Museos, versión invierno, organizada por Ministerio de Cultura con el auspicio de Grupo Mejía Arcalá y su principal marca leche Milex, colmó de música, canciones, coloridas luces, obras teatrales, además de zanqueros y estatuas vivas, las históricas calles de la Ciudad Colonial de Santo Domingo y sus museos. Más de mil artistas que integraban unas 40 agrupaciones musicales, corales y de teatro actuaban de manera simultánea en plazas y museos y en todas se registraba una masiva asistencia de personas. Los museos que abrieron sus puertas a las nueve la mañana y cerraron a las doce de la medianoche, lucían repletos de visitantes exonerados de pago.

1

2

4 3

1) ALBERTO RINCÓN, RAÚL RIZIK, ANA YEE VIUDA DE CURY, ALEXANDRA MEJÍA ARCALÁ, RAÚL RIZIK Y CAYO CLAUDIO ESPINAL. 2) DAVID CAMEJO, PAOLA ARIAS Y ANDRÉS RIVAS. 3) FEDERICO HENRIQUE GRATERAUX, VIKCY JÁQUEZ Y RANDOLPH LUNA. 4) ANA YEE VIUDA DE CURY Y VIKCY JÁQUEZ.

64 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017


EMPRESAS.

1

2 1) BENJAMÍN MORALES, VÍCTOR MÉNDEZ CAPELLÁN, GISELLE MÉNDEZ Y VÍCTOR VIRGILIO MÉNDEZ. 2) MÚSICO CUBANO JULIAN FERNÁNDEZ (UNO NA MA) AMENIZÓ LA ACTIVIDAD. 3) ORIETTA DE MÉNDEZ Y VÍCTOR VIRGILIO MÉNDEZ. 4) MIRIAM LA PAZ Y ANGELA GARCÍA. 5) ERICK PINEDA, SORAYA LAMBOGLIA, JULIANNA GUZMÁN Y ENMANUEL MONTÁS.

ANUNCIAN APERTURA DE REMESAS A CUBA

3

Western Union, líder global en servicios de pagos, y Vimenca, Grupo privado de empresas de servicios financieros y Agente Western Union en el país, anunciaron que será posible enviar transferencias de dinero a Cuba desde la República Dominicana. La disponibilidad de este nuevo servicio en la República Dominicana permitirá que la comunidad cubana residente en el país, así como personas de otras nacionalidades, envíen remesas a miembros de la familia y a otros ciudadanos cubanos. Los beneficiarios podrán recibir su dinero en moneda local, el peso cubano convertible (CUC), al tipo de cambio fijado en el momento en que la transferencia de dinero es enviada.

4

5

Sábado 4 de febrero de 2017 Ritmo Social > 65


1

THYSSEN-BORNEMISZA ACOGE CENA DEL BANCO POPULAR EN FITUR El prestigioso Museo Thyssen-Bornemisza, que alberga una de las principales colecciones de pintura del mundo y es un emblema de la marca país de España y de la cultura mundial, acogió nueva vez la cena de gala que organizó el Banco Popular Dominicano a empresarios hoteleros y sus cónyuges, así como a miembros de la delegación del Ministerio de Turismo y del Gobierno dominicano, en el marco de la 37.a

edición de la Feria Turística FITUR, en la capital de España. Con la asistencia de más de 260 personalidades a este evento, el Banco Popular recibió a sus invitados con una visita privada a la exposición “Intimidad”, la segunda retrospectiva en España en torno a la figura del pintor impresionista francés Pierre-Auguste Renoir, la cual contó con el acompañamiento de guías profesionales del museo.

2

3 4 66 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017


EMPRESAS.

5

6

1) JUAN MANUEL MARTÍN DE OLIVA, THERESA SULLIVAN, FRANCISCO JAVIER GARCÍA, JEANIS HERNÁNDEZ DE GARCÍA, ELIMA DE GRULLÓN Y RENÉ GRULLÓN. 2) DENISSE RICART Y LETTY RIVERA. 3) JOSÉ MÁRMOL MIENTRAS SE DIRIGÍA A LA AUDIENCIA.4) EN SU PARTICIPACIÓN, EL MINISTRO DE TURISMO, FRANCISCO JAVIER GARCÍA, ELOGIÓ EL RESPALDO QUE, DESDE HACE DÉCADAS, OTORGA EL POPULAR AL TURISMO DOMINICANO. 5) LA VELADA ESTUVO AMENIZADA POR LA MÚSICA EN VIVO DE UN TRÍO DE JAZZ. 6) GUÍAS PROFESIONALES DEL MUSEO ACOMPAÑARON A LOS INVITADOS A TRAVÉS DE UNA VISITA PRIVADA. 7) JUAN MANUEL MARTÍN DE OLIVA, THERESA SULLIVAN, JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ, JEANNIDALIA GRULLÓN, JAVIER MORO, ELIMA DE GRULLÓN Y RENÉ GRULLÓN. 8) PARTICIPANTES DISFRUTAN DEL MUSEO. 9) PANORÁMICA DEL ENCUENTRO. 10) RENÉ GRULLÓN SE DIRIGE A LOS PRESENTES.

9

7

10 8 Sábado 4 de febrero de 2017 Ritmo Social > 67


LECTURA QUE MARIDA CON EL BUEN GUSTO

Ediciรณn dedicada a Cigarros y Destilados


RitmoPersonal

RITMO DEL ARTE Las obras del amor El arte universal ha sabido reconocer grandes obras inspiradas por este sentimiento que a todos nos toca.

78

body and soul ritmo del arte el chef es... espacios descubrir columnas ritmograma

DESCUBRIR Finlandia

72

¿Imagina pasar unos días en un confortable hotel en forma de iglú? Muchos aseguran que es una experiencia que hay que vivirla.

76

70

ESPACIOS Emotions by Hodelpa

BODY AND SOUL Miedo al compromiso

Este espacio es ideal para pasar unos días de descanso en pareja o con toda la familia.

La doctora Ana Simó comparte con nosotros acerca de esta problemática, que es el miedo al compromiso.


BODYANDSOUL.RITMO PERSONAL

CADA DÍA es especial que llamamos vida. Te invito a ser como José Luis: que no tengas días especiales, sino que cada día se renueven en ti los nobles sentimientos que tienes y que solo debes dejar fluir... Ojalá que cada día sea especial.

foto Robert Vásquez

Tengo un amigo para quien no existen los días especiales. Para él, todos lo son. Contrario a muchas personas, no se incomoda cuando a alguien se le olvida su cumpleaños o no le llama para una “ocasión especial”. No se afana por comprar el mejor regalo para el día de las madres, ni hacer una gran fiesta para celebrar su vida. “Todo eso es comercial”, dice hasta la saciedad. Es por ello que no espera el día en que el calendario, la cultura o la publicidad le indique qué hacer con las personas que ama. Sabe sacar tiempo para hacer sentir importante a quienes le rodean, incluso, en la distancia, ya que hace unos dos años se fue a vivir a La Florida. Por supuesto, que esta filosofía de vida no significa que no cumpla con las expectativas. Sin embargo, entiendo que si todos pensáramos como él, no solo actuaríamos diferente, sino que viviéramos a plenitud, expresando lo que sentimos, sin fechas específicas ni días feriados. No hay que esperar San Valentín para que nuestros amigos nos sientan cerca, mucho menos nuestra pareja, para quien el mejor regalo no sería algo que se compra con dinero, sino nuestra lealtad, exclusividad, nuestra voluntad y compromiso de que, como adultos, elegimos, sin coacciones ni imposiciones, acompañarla en este hermoso viaje

HABLA EL EXPERTO

¿Le tenemos miedo al amor?

TEMOR AL COMPROMISO

Yo defino este sentimiento de la siguiente manera: es como si lo que más anhelas, más lo alejas”. Con esta reflexión, una amiga me contó cómo se siente en cuanto a las relaciones de pareja. De inmediato, pensé en las miles de personas que, como ella, tienen esta problemática que los psicólogos denominan “temor al compromiso”. Es por esto que, en esta edición, decidimos consultar a la psicóloga Ana Simó, quien es, además, terapeuta familiar 70 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017

y de pareja, sexóloga, especialista en pérdidas y directora del Centro Vida y Familia. “Los psicólogos que trabajamos la dinámica de pareja, le llamamos “temor al compromiso”, pues es diferente cuando hablamos de alguien que padece de trastorno antisocial (aquel que se le hace difícil comprometerse) y está el que anhela cercanía, compromiso, pero no sabe qué ocurre en sí que no logra concretizar las relaciones. También encontramos personas que, por sus lealtades invisibles

hacia uno de sus padres, puede crear un boicot inconsciente de rechazo a todo aquello que pueda llevarlo a tener que romper con la dinámica parental”, explica la experta. Identificar esta dinámica relacional no es fácil; hay una serie de factores a tomar en cuenta, como la historia clínica, conocer en detalle la forma de interacción en su día a día, evaluar la autoestima, su proyección ante lo que significa una relación de pareja, duelos no tratados, entre otros factores.


#BodyAndSoulAtRitmoSocial

Con este hashtag, los invitamos a interactuar con nosotros, formando una comunidad de salud y armonía. Comparte con esta etiqueta o hashtag, fotos de tus platos saludables y rutinas de ejercicios.

también decir de aquellos que asumen una posición de soltería infinita y es que muy en el fondo tienen miedo a las pérdidas ya que en el pasado la pudo haber sufrido y aún esa herida sigue entre abierta, como también no haber tenido esa experiencia traumática, pero sí pensar que puede llegar a vivirla y, entonces, la evade”, afirma.

¿QUÉ SUCEDE EN EL SER HUMANO? Hay

PARA ANA SIMÓ, la forma en que el ser humano se vincula con sus padres determinara el desenvolvimiento en la adultez. A continuación nos ofrece algunos consejos y nos aclara algunas dudas, resultado de su experiencia.

LEALTADES INVISIBLES. “Encontramos personas que por sus lealtades invisibles hacia uno de sus padres, puede crear un boicot inconsciente de rechazo a todo aquello que pueda llevarlo a tener que romper con la dinámica parental”, asegura Ana Simó, quien agrega que también están aquellos que aún no están preparados para asumir un compromiso, pero se dejan llevar por emociones pasajeras y dan el paso sin pensar en las consecuencias del mismo y luego utilizan excusas para no asumir dicho ciclo. “Debo

“HAY PERSONAS QUE TE ASEGURAN TENER DIFICULTAD ANTE EL COMPROMISO Y ES QUE AÚN SIGUEN ENGANCHADOS EN UNA RELACIÓN DEL PASADO”

personas que por esta dinámica relacional se involucran en relaciones tóxicas que sabe que no van a ninguna parte. ¿Qué pasa en estos casos? “En este caso le teme al compromiso, no cree en sí mismo e inconscientemente cree merecer ese tipo de relación”, dice la psicóloga.

¿CÓMO IDENTIFICARLO? La doctora Ana Simó nos ofrece algunas pistas para reconocer esta problemática en nuestras vidas. “Podría ser el siempre comparar tu relación actual con alguna del pasado o alguna creada en tu mente. Justificar siempre el postergar la toma de decisiones en cuanto a tu vida de pareja. Entender que aún no ha llegado el indicado y siempre culpar a los demás. Quejarte constantemente de tu mala suerte en el amor. Enfocarte en los defectos más que en las virtudes de la pareja, así como rechazar el compartir con los familiares junto a la pareja”, dice.

RECOMENDACIONES La mejor recomendación para este tipo de personas es la psicoterapia. Un proceso que, según dice la experta, puede resultar intenso, pero a la vez maravilloso, ya que es necesario derribar ciertas creencias que nos marcan y que no nos permiten disfrutar de una relación sana y duradera donde el compromiso sea mutuo y equitativo.

REFLEXIÓN: “LA FORMA EN QUE TE VINCULAS CON TUS PADRES DETERMINARÁ TU DESENVOLVIMIENTO EN LA ADULTEZ Y LA FORMA EN CÓMO TE VINCULARÁS, AMARÁS, EXPRESARÁS AFECTOS Y HASTA SI PODRÁS CONFIAR EN EL OTRO”, DICE ANA SIMÓ.


RITMO DEL ARTE…

El Beso, Gustav Kilmt

P Las obras del amor

Arte universal

texto Nathalie Hernández fotos Fuente externa

72 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017

or amor se es capaz de hacer grandes obras. Se sacrifica (en ocasiones), hasta lo imposible e inimaginable. De no ser así, no es amor (subjetivo). Todo cuanto hacemos y sacrificamos en nombre del amor, además de la pasión y lo que despierta este sentir en nosotros, ha sido desde siempre fuente de inspiración para artistas de todas las ramas. Gracias a este sentimiento, canciones y poemas han dado la vuelta al mundo. Pero, como he dicho antes, el amor ha permeado todas las disciplinas del arte, sin excepción. La literatura, la

pintura y la escultura, son (a mi entender), las más tocadas, convirtiéndose en obras de referencia, cuando del tema se trata. Un beso, una caricia, una mirada, un amor prohibido… movieron las manos de diversos artistas, para manipular sus plumas, pinceles y cinceles, que se convirtieron en varitas mágicas, capaces de hacer permanecer en el tiempo sus obras de amor. Pocos son capaces de olvidar su primer contacto sexual, lleno de inocencia y ternura. El gran pintor William Adolphe Bouguerau, inmortalizó el primer beso de dos inocentes en su


El primer beso, William A. Bouguerau. René Magritte se atrevió a ser cómplice de una relación prohibida, dando vida y encubriendo a los actores de la misma. Bajo una manta se visualizan Los amantes, sumergidos en un profundo beso. Entregados en cuerpo (y quizás también en alma), a través de un beso en el icónico balcón de su historia, Sir Frank Dicksee retrató con su pincel a Romeo y a Julieta. Romeo and Juliet está inmortalizada en la galería Hampshire, Southampton City Art Gallery. Al igual que las cinco obras citadas, existen otras tantas inspiradas en el sentir que es capaz de mover al mundo; unas reales, otras simplemente existieron en el deseo de sus creadores. Algunas simplemente evocan a personajes tan míticos como Eros o Venus. Una de esas obras es El nacimiento de El Beso, Francesco Hayez

Romeo and Juliet, Sir Frank

Venus, del pincel y lienzo de Boticelli.

Dicksee

obra El primer beso. Francesco Hayez, atrapado por la magia de un beso, tomó su pincel y de este surgió una pintura que irradia pasión en cada trazo. El Beso retrata la euforia con la que dos jóvenes enamorados se besan intensamente. Otro artista que se dejó envolver por la magia de un beso, fue el simbolista austriaco Gustav Kilmt, autor de la mundialmente conocida: El Beso. Una obra que, más allá de un beso, muestra cómo se funden con ímpetu los cuerpos de sus protagonistas, dejando en evidencia la locura de ese amor. Los amantes, René Magritte

Sábado 4 de febrero de 2017 Ritmo Social > 73


EL CHEF ES…

Recetas al amor

“Lo más bonito es cuando llegamos al punto perfecto” texto Nathalie Hernández fotos Julio César Peña

T

74 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017

MANUEL BANCALARI Y ANA VICTORIA LEÓN

anto Ana Victoria como Manuel disfrutan de la cocina. Y se lo disfrutan mejor, cuando lo hacen juntos. Desde que eran novios, la cocina ha sido un buen lugar para compartir como pareja. La primera receta que juntos prepararon, hoy nos la comparten. Ellos recuerdan lo bien elaborado y suculento que estuvo el plato; sin embargo, lo han ido perfeccionando con la receta de la chef María Amelia Báez, con quien comparten, junto a otros socios, el título de propietarios del restaurante Forno Bravo, producto de su pasión por la gastronomía italiana. Para ellos, desde siempre, la cocina ha sido el espacio perfecto para, mientras preparan el desayuno, estilo brunch de los domingos o alguna cena durante la semana, ponerse al día con lo que sucede en distintos ámbitos de la vida de cada uno. Manuel (quien más cocina de los dos), gusta de experimentar en los fogones, mezclando los ingredientes que les gustan. Mientras eso sucede, el ambiente se torna relajado con buena música y una conversación amena, a la vez que Ana Victoria se deleita como espectadora. Los paladares de ambos exigen intensidades un tanto diferentes, cuando de sabores se habla. Pero, para hacer de esta una experiencia agradable, buscan llegar a un punto conveniente. Ellos afirman: “Lo más bonito es cuando llegamos al punto del balance para que ambos quedemos a gusto”. Ana y Manuel también entienden que el amor no queda fuera del cocinar. “Uno de los condimentos más importantes en la comida es el amor. Por sencillo que sea una receta, debes hacerla con cariño, así tendrás mejores resultados”, afirman. Esta joven pareja aspira que a la llegada de Manuel Arturo (que está en camino), y los demás niños que esperan traer al mundo, el cocinar en familia se convierta en todo un evento, idóneo para pasar momentos amenos y divertidos.


Risotto de hongos con churrasco

Ingredientes: • 180 gramos de arroz arborio • 500 mL de caldo de vegetales • 150 gramos de champiñones • 150 gramos de hongos porcini secos • 100 gramos de cebolla • 75 gramos de mantequilla sin sal • 50 gramos de queso parmesano • 100 mL de vino blanco • 2 dientes de ajo • 7 cucharadas de aceite de oliva • Sal Procedimiento: Limpia y lamina los champiñones frescos. Pela y pica también la cebolla y el ajo, pícala en trozos pequeños. Pon los hongos porcini a remojar en agua caliente por 30 minutos. Muy importante guardar el caldo de los porcini. Coge una sartén, échale aceite de oliva y ponla a fuego medio, y cuando esté caliente pon la cebolla y el ajo a freír un poco. Cuando comience a dorarse, añade los champiñones y los hongos porcini para saltearlos unos minutos y sal al gusto. Cuando los hongos, la cebolla y el ajo estén blanditos, agrega el arroz y deja que se cueza durante un par de minutos, removiendo para que no se nos pegue. Luego agregar el vino blanco y dejar se cueza unos minutos más. Ir agregando el caldo poco a poco, un par o tres de cazos, y dejamos consumirse a fuego medio-lento. Cuando se consuma, agregamos otra tanda de caldo, esta vez de los porcini y repetimos hasta acabarlo. El arroz debe quedar bien tierno y cremoso. Apartamos el arroz del fuego cuando esté listo y agregamos la mantequilla y el queso rallado, y removemos para que se mezcle todo bien. Ya solo queda emplatar, añadir un poco de perejil picado por encima y servir. No tardes mucho en hacerlo porque el risotto hay que comerlo recién hecho. Para acompañarlo, vamos a agregar 4 onzas de churrasco marinado con sal, pimienta y aceite de oliva, a la plancha bien cocido. Cortar en tiras y poner sobre el risotto.


ESPACIOS.RITMO PERSONAL

texto Ricardo Pichardo Viñas fotos Fuente externa

Para deleitar los sentidos Emotions by Hodelpa

76 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017

U

bicado a pocos minutos de la ciudad de Santo Domingo en Juan Dolio, este hotel es ideal para vacacionar sin recorrer largas distancias. Las distintas e interesantes amenidades que ofrece son apreciables por los visitantes que llegan a sus instalaciones no solo desde la capital dominicana, sino también desde distintos puntos del mundo. Sus 341 habitaciones están clasificadas según las necesidades de los huéspedes de la siguiente manera: superior, deluxe (para familias), solo adultos y Essentia Club. Exquisitamente decoradas con un concepto minimalista que apuesta a que menos es más, sus diseños son limpios, simples, sin perder la elegancia que debe


Emotions by Hodelpa se encuentra en un área privilegiada de playa de aguas cristalinas y arena blanca. Esto, combinado con jacuzzis y piscinas, hacen la experiencia en este hotel sencillamente inolvidable.

imperar en un lugar de descanso. La gastronomía está garantizada con sus restaurantes. Orégano, interpreta la cocina dominicana de manera original y atractiva. Para los amantes de la comida italiana, el restaurante Amici, puede complacer sus gustos con un concepto de trattoria. Ambos espacios necesitan reservación previa. Ideal para parejas, a propósito de este mes del amor, pasar unos días en este ambiente de confort es un deleite a los sentidos y una excelente opción para celebrar la vida y olvidar un poco el estrés cotidiano de la ciudad y el trabajo.

PITAHAYA La comida orgánica y saludable cada vez toma más fuerza entre personas de todas las edades y culturas. Para esto, el hotel cuenta con un establecimiento que ofrece interesantes platos.

CASA DE LAS CERVEZAS Los huéspedes pueden disfrutar de un espacio sinigual para probar cervezas de innumerables nacionalidades.

TOURS A SANTO DOMINGO Para los huéspedes del Essential Club, el hotel ofrece tours a la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

Sábado 4 de febrero de 2017 Ritmo Social > 77


DESCUBRIR.RITMO PERSONAL texto Daniel Galilea fotos Fuente externa

Iglú Vacaciones invernales

C

uando uno escucha la palabra iglú, le viene a la mente las viviendas con forma semiesférica construidas con bloques de hielo donde habitan los esquimales en invierno, que parecen estar en las antípodas de la comodidad, la calidez y el bienestar. Pero hay otros iglús mucho más acogedores, cálidos y confortables, como los del complejo turístico Kakslauttanen, en Finlandia, que permiten pasar la noche sobre una suave cama reclinable observando el brillante cielo estrellado y las mágicas auroras boreales a través de un cristal aislante. De hecho han sido estos iglús, situados en medio de los bosques de las salvajes e inhóspitas tierras del ártico, los que han puesto a este “resort” (www.kakslauttanen.fi) en el mapa del turismo internacional y consiguen que muchos de sus visitantes describan su estancia y experiencias en este remoto rincón del planeta como una de las más inolvidables que han vivido. Aunque los iglús, distribuidos en las aldeas este y oeste y próximos a cursos de agua, se hallan en un entorno natural tranquilo, están a pocos pasos de distancia de restaurantes, cabañas, una capilla de hielo y otros servicios, como saunas y duchas, señalan desde Kakslauttanen. “Este ‘resort’ situado a 250 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico, en la Laponia finlandesa, está ubicado junto al Parque Nacional de Urho Kekkonen, en un región habitada por los indígenas samis desde hace más de cien años”, añaden desde el hotel. También destacan que están situados “al lado de las tierras vírgenes de Laponia, en uno de los entornos más limpios del mundo, donde se puede beber agua de los arroyos de las montañas y los lagos, sentir la pureza del aire en los pulmones y el armonioso sonido del silencio tranquiliza el alma”.


Pernoctar en estos iglús de cristal en la naturaleza ártica, es algo muy íntimo y digno de figurar en la lista de cosas que hay que hacer y experimentar en la vida”, declara Anna Hakkarainen, responsable de marketing, desde la montañosa región de Saariselkä, en Finlandia.

Sábado 4 de febrero de 2017 Ritmo Social > 79


DESDEMIATANOR. Jacqueline Santos

foto Robert Vásquez

ABRE TU CORAZÓN ANTES DE QUE EL CIRUJANO LO HAGA POR TI

Terapeuta Holística Existencial

MASTER REIKI Y ENERGÍA UNIVERSAL, TERAPIA CRANEOSACRAL, IRIOLOGÍA, APITERAPIA, CROMOTERAPIA, PSICO BIO ENERGÍA, TERAPIA DE QUELACIÓN, REGRESIONES, PROGRESIONES, MUSICOTERAPIA, DIGITOPUNTURA, REFLEXOLOGÍA, TUI NA, EFT, SHIATSU, AYURVEDA. HEALING-GARDEN.ORG, HEALING.GARDEN@HOTMAIL.COM

Has escuchado la frase “Enamorarse entre las tripas”? Se refiere a cuando te enamoras y, por alguna razón, no expresas abiertamente tus sentimientos, mismos que alojas en tu interior, quemándote cual fuego abrazador. ¿Te ha pasado alguna vez? Nadie está exento de ello… Si eres correspondido, aún sea con una sonrisa o un gesto empático… ¡fabuloso!, te hicieron el día. Tan sólo esto y el favorable intercambio energético, te hacen producir oxitocina –la hormona del amor– estrógeno, testosterona, serotonina, progesterona y todas aquellas sustancias actuantes en ambos sexos que servirán como mensajeros químicos para sacudir todo nuestro ser, produciendo emociones de deseo y excitación, lo que provocará una sincronía entre cuerpo y cerebro, conduciéndonos hacia un máximo bienestar.

“NO SOY CAPAZ de pensar en otra cosa más que en esa fascinante mujer, parece que la veo por doquier y, al tenerle cerca, los latidos de mi corazón se aceleran, todo se enciende, me sudan manos y pies, me convierto en un manojo de nervios… todo un acontecimiento sensorial”. (Daniel). ¿SENTIMIENTOS OCULTOS? ¿Cerrazón del corazón? ¿Sufres porque tus sentimientos no son correspondidos? ¿Consideras esa relación como algo imposible? ¿Temes declararte? ¿Te encuentras dentro de una relación tóxica? O en una relación de dos, ¿sólo la estás viviendo tú? TODA EMOCIÓN o sentimiento que no le damos salida, no lo dejamos fluir. Nos resistimos, “guardamos y tiramos en el fondo del mar la llave que los puede liberar, que nos puede liberar”, van a afectar diferentes órganos de nuestro cuerpo acorde a la emoción que estemos sintiendo, sobre todo el corazón, sistema sanguíneo, arterial y toda situación coronaria, que son los que tienen que ver con nuestra alegría de vivir. Esto, confirmando nuestro postulado de que las enfermedades tienen su origen en emociones estancadas, mal conducidas. La tristeza, desolación, pesimismo, dolor, enojo, tensión o estrés, celos, resentimientos, envidia, miedos, sensación de soledad, situaciones no resueltas del pasado, psicorrigidez o hacer resistencia a algo o a alguien, va a afectarnos físicamente, pues son emociones contenidas, no expresadas, las cuales, al no dejar fluir, provocan bloqueos y desequilibrio en nuestro sistema, mismas que actúan como si fueran una bomba de tiempo a punto de estallar y es ahí donde aparece la desarmonía física provocada por bloqueos autogenerados. TE HA PASADO QUE TE ENTERAS de que alguien que conoces –muchas veces una persona joven, saludable, deportista– ha muerto de un ataque cardíaco o derrame cerebral?

80 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017

¿Cómo?, ¿tan joven?, ¿deportista?, ¿saludable? Te niegas a creerlo, simplemente no le encuentras la lógica... aquí está la respuesta, no hacemos nada con activar nuestro físico, si nuestras emociones permanecen encerradas, confinadas al olvido. Debe haber un balance entre cuerpo físico, mental y emocional. Si no permito que la alegría fluya, de la misma manera se refleja en mi organismo, afectando él o los órganos que están relacionados con este sentimiento. OTRAS DE LAS CAUSAS que puede afectar el corazón es prestar demasiada atención a la materia; personas que pasan sus vidas estresadas, realizando esfuerzos desmesurados por tener y mantener una posición material y social que les permita navegar en este mundo tan físico y, de paso, ese río de vida se ha llevado consigo sus alegrías, la pasión por vivir, están aquí solo cumpliendo compromisos familiares, sociales, profesionales… esas personas son candidatos potenciales a desarrollar una enfermedad coronaria. El ser humano es holístico –mental, emocional, físico, espiritual y etéreo– en él se encuentra un todo completo como universo. Manteniendo estos estratos estables, balanceados, logramos la armonía. Si, en cambio, ponemos mayor atención a sólo una de estas vertientes, provocamos un desequilibrio. ¿CÓMO AYUDO A SANAR, A PREVER? • Vive, no sobrevivas • Sé libre y feliz HOY, probablemente esta sea la única oportunidad que tienes para serlo. • Expresa tus sentimientos ahora; tal vez mañana sea demasiado tarde. • Libera la necesidad de tener razón, el ego, el orgullo, el perfeccionismo. Disfruta amablemente cada instante que te presenta la vida. • Dedícate tiempo de calidad. • Sé tolerante y abierto; permite que se manifiesten los regalos que el universo tiene para ti . • Ámate, sé dulce contigo. • Deja de preocuparte tanto por todo. •¿Qué te complace? ¡Hazlo! ¡No esperes más! Paz y bien, amor infinito. Continúa…



foto Alejandro Núñez

BELLEZA.

DRA. LIL E. PELÁEZ FRAPPIER ESPECIALISTA EN MEDICINA ESTÉTICA Y MEDICINA ANTIAGE (UVA, BRASIL. UK, ARGENTINA. UIB, ESPAÑA) DIRECTOR MÉDICO CLÍNICA INMED TWITTER/INSTAGRAM: @CLINICAINMED @CALORIESTORE EMAIL: CONSULTASINMED@GMAIL.COM

S

omos una isla que, por herencia de nuestros ancestros, llevamos una mezcla casi perfecta de un color de piel envidiable para muchos. No necesitamos horas infinitas en la playa ni el uso de rubor excesivo para resaltar nuestro color canela.

Lil Peláez

82 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017

Lil Peláez EL ENVIDIABLE MUNDO DE LAS PIELES OSCURAS TODOS PENSARÁN... Que la piel oscura se diferencia por una mayor cantidad de melanocitos, pero no es así, esto es causado por una mayor actividad de éstas células. Los melanocitos producen más melanina que en la piel clara y NO necesitamos estimulación solar para generar el pigmento, ya que se reproducen constantemente y su tamaño es el doble del de la piel blanca. Estos melanosomas contienen un pigmento llamado eumelanina, dispersos en la parte superior de la piel y surgen, compactados en la capa más superficial, sin sufrir degradación. En la piel clara, en cambio, se degradan y dispersan antes de llegar a la capa córnea, que es la más superficial. La piel oscura, como ventaja, posee mayor porcentaje de lípidos, lo que le da al tejido un aspecto más turgente y resistente. La fisiología de la piel oscura presenta características maravillosas: nuestra piel es más densa, mayor resistencia a irritantes como ácidos y detergentes, mayor secreción de grasa, mejor regulación térmica, y una mejor protección a las radiaciones de los rayos ultravioleta. Sus melanocitos son más grandes y dispersos, por lo cual absorben más energía y mayor protección ante el envejecimiento. PERO NO TODO PUEDE SER BUENO Estas pieles son más propensas a tener alteraciones de la pigmentación, melasma,

acné, alteraciones en la cicatrización (que pueden dar lugar a la aparición de queloides) y vitíligo en menor proporción. Estas pieles pueden sufrir, además, de fotosensibilidad a medicamentos y alergias de contacto. Los hombres son más propensos a sufrir acné que las mujeres y en forma más severa. SIEMPRE ES IMPORTANTE Cuidar la piel y aconsejar no tocar las lesiones, ya que éstas tienden a formar una reacción inflamatoria severa. El exceso de producción de melanina hace que la piel se oscurezca aún más ante una reacción agresiva. La inflamación y su posterior pigmentación son muy difíciles de tratar, ya que deben evitarse cosméticos aclarantes y despigmentantes, haciendo todo lo posible por que no queden secuelas de acné, que pueden afectar la autoestima de la persona. UN CONSEJITO Si bien tener el privilegio de este color presenta menos signos de envejecimiento, es necesario resaltar que la rutina diaria no debe dejarse a un lado. Una buena higiene cutánea con un limpiador no abrasivo adecuado a tu tipo de piel, el uso de astringentes o medicamentos que controlen la producción de grasa por las glándulas sebáceas, un hidratante apropiado libre de grasa en gel o en serum que contenga algún antioxidante y despigmentante a la vez, nunca olvidando el uso de un protector solar que no ocluya tus poros. Antes de usar productos o hacer procedimientos que puedan dañar ese regalo de Dios que es tu órgano más grande, pregúntale a tu especialista qué puedes hacer, para tener aún más ventajas de esa piel hermosa que tienes.


TACONESCERCANOS. Gabriela Llanos

“¿TU SUEÑO O EL MÍO?”

TWITTER: @GLLANOSG CORREO: GABRIELA.LLANOS@GMAIL.COM PERIODISTA Y ESCRITORA… O VICEVERSA MILITANTE ACÉRRIMA DEL HUMOR, FUNDAMENTALISTA DE LA CURIOSIDAD Y DEFENSORA A ULTRANZA DEL SENTIDO POCO COMÚN DEL COMÚN DE LAS MUJERES

“Ciudad de estrellas hay sólo una cosa que todos quieren. Ahí en las barras, y a través de la cortina de humo de los restaurantes repletos: es amor. Sí, todo lo que buscamos es el amor de alguien más” (CANCIÓN “CIUDAD DE ESTRELLAS”PELÍCULA “LA LA LAND”)

E

SCENA INTERIOR. TÍPICO APARTAMENTO DE UN BARRIO DE LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS. Una chica pelirroja de ojos grandes y expresivos llega hasta la puerta de su casa. Está triste, cabizbaja. Escucha una música que reconoce muy bien viniendo desde el interior. Abre la puerta y allí está él: un chico alto, delgado y rubio, que está poniendo la mesa con velas para dos a ritmo de John Coltrane. Se abrazan. Tenían ganas de verse; se echaban de menos. Brindan por el reencuentro y ella le pregunta cuánto tiempo va a quedarse. Él le dice que debe partir al día siguiente. Ella insiste: cuánto tiempo seguirá así, viajando de una ciudad a otra, perteneciendo a una banda que odia, tocando al piano una música que detesta. Él le dice que el público lo ama. Ella lo enfrenta: “Pensé que estabas persiguiendo un sueño”. Él la mira fijamente: “¿Por qué te molesta tanto que ahora me vaya bien?”. Ella no responde; sus grandes y expresivos ojos se humedecen. Suena la alarma de incendios. Ella coge su bolso y se marcha. Él corre a la cocina. El pavo se ha chamuscado en el horno. (PELÍCULA “LA LA LAND” DE DAMIEN CHAZELLE)

SALIMOS DEL CINE LA MAR DE CONTENTOS, mi padre, mi buena amiga Ana, y yo. Fuimos a ver la película “La La Land, Ciudad de Estrellas” por tres poderosas razones: ha batido récord de nominaciones para los premios Óscar 2017, recupera la maravillosa costumbre del musical y, por si fuera poco, la pareja protagonista no puede ser más linda y carismática. Nuestros comentarios posteriores, botella de vino mediante, fueron bastante heterogéneos. Mi padre, un verdadero entendido en música, no hacía más que enumerar títulos de las muchas canciones con las que el filme homenajea a los grandes del jazz universal (Miles Davis, Louis Armstrong, John Coltrane, Charlie Parker); mi buena amiga Ana, con los pies inquietos rozando el suelo, proponía irnos a bailar y “casi levitar” como la bella Emma Stone y el guapísimo Ryan Gosling; y yo, no paraba de darle vuelta a dos conceptos que en la película y, a veces en la vida, no parecen formar una dupla venturosa: los sueños personales y el amor. Para pasar de puntillas por el spoiler, y no destriparles la ilusión revelando demasiados detalles, me voy a ceñir a describir brevemente el argumento. “La la Land Ciudad de Estrellas” narra la historia de Mía y Sebastián, dos jóvenes que se conocen en la ciudad de Los Ángeles, precisamente en el momento en el que ella sueña con ser una gran actriz mientras trabaja como camarera en una cafetería de unos importantes estudios de cine, y él sobrevive tocando al piano música B en pequeños tugurios con la esperanza de poder, algún día, tener su propio club en el que recuperar el jazz más puro. El camino de los jóvenes en busca de sus sueños es empinado, lleno de honduras, complicaciones, decepciones y deseos de tirar la toalla; aunque, paralelamente, va surgiendo entre ellos el amor más sincero, que consigue contrarrestar la tristeza del fracaso, que sirve de ungüento para las rozaduras de las caídas, que amortigua cada uno de los golpes cotidianos e insufla la energía necesaria para seguir luchando hasta que… (y aquí me detengo, pues prefiero lidiar con mi insoportable deseo de “contarlo todo” que con el odio de mis querido lectores).

Me van a tener que otorgar la licencia de compartir con ustedes las reflexiones que me atacaron a raíz de la película “La La Land”. Cuando se escucha hablar sobre una joven pareja que está muy unida persiguiendo sus sueños… no puedo evitar preguntarme: ¿el sueño de quién andan persiguiendo? ¿El de los dos? ¿Tienen el mismo sueño, acaso? ¿Van por turnos? ¿Primero logramos mi sueño y luego, si eso, vamos tras el tuyo? Porque, señores, en la vida y en la película, parece incompatible dejarse la piel persiguiendo un sueño que requiere todo tu esfuerzo y atención y, además, ser el compañero perfecto, siempre dispuesto para apoyar al ser amado en sus altas y en sus bajas, aplaudiendo un logro o conteniendo un fracaso… y, si bajamos muchos peldaños en el ranking de aspiraciones y nos vamos a lo doméstico, el resultado es aún mucho más desesperanzador: si uno anda persiguiendo un sueño con total fruición: ¿se acuerda de los aniversarios, cumpleaños y fiestas en general? ¿Tiene tiempo para caerle bien a los suegros y a los cuñados? ¿Puede asistir a las reuniones del colegio de los hijos, de la comunidad de vecinos, o simplemente programar una barbacoa un sábado por la tarde? Visto así se me ocurren tres posibilidades: la primera consiste en que durante una primera cita romántica se confiesen de inmediato los sueños personales (“quiero ser actriz”, “me gustaría ser madre”, “deseo vivir frente al mar”, “sueño con ser astronauta”), y si son compatibles con los sueños personales del otro pues ¡pa’lante!; la segunda, que se busque concienzudamente alguien escaso en sueños personales que se sume al suyo como compañero ideal de viaje (el mundo de la literatura, la música, el cine y el empresarial están llenos de estos casos); y la tercera, emparejarse justo en esa edad madura en la que o se han cumplido los sueños personales o se han encajado muy bien los reveses del destino, y se puede ser feliz al lado de una persona plenamente realizada o medianamente frustrada. Pero, por encima de todas las cosas, es importante evitar los arrepentimientos (“y si hubiese apostado por el amor ahora tendría una hermosa familia, “y si hubiese apostado por mi vocación hoy estaría tan orgullosa de mí misma”), porque cada elección es una renuncia que no debe convertirse en una incómoda piedra en el zapato que nos impida disfrutar de lo que sí hemos hecho, y a pulso, de nuestras propias vidas. Sábado 4 de febrero de 2017 Ritmo Social > 83


RITMOGRAMA.

mcamposnavarro@yahoo.com

Manuel Campos Navarro.

59

06

03 07

04

05

08

09

10

11

12

13

14

EL

54 46 40 32 23

BA DO LA BE DE

75

ME

CA

QUE 47 41 24

TO

LA JA RO TA NO

DO

VA 60 48 42 33

NO MU CA PA LE

CHE

25

NI VE

61

CHO

55

BEN

49 43

76 62 56

26

TO

34

A

DOS

BA TA RI

PRO CIA

27

77

SA GO

SU

MA

TA

PRES

69

ME 50 35

A SE CA

LOS

28

QUE

15

DA

TE

DA

BAR

51

TA

36

37

GA TE QUE

06

BER

SA

01

TOS TRA TE

CON

MAS

09

VA RE

20

SIE

12

LI

52

LA

29 16

SOLUCIÓN

BA

71

RO

63 19

17

18

21

22

R-G 11

TA

LA

70

13 10

02

78

SA

LO

TE NO

64

PO

57

LES

65

CO

TE

44 38

EN SO

RA CA

45

TA

SON

30

21 17

ER

18

SE JAR DE

NA

07 03

PAR 22

CA

DE A

A

72

NO

14

A

11 04

73 66

EL

TIR

58 53

BA SA NA

39

DOS

31

YA

JO

08

BRE CO YO GUA 15

RI

PA

LLA

UN

A TO

05

SER

42

43

46

47

48

49

19

27

28

29

34

35

36

20

37

30

31

38

39

44 50

51

55

56

61

62

63 70

67

68

69

74

75

76

45

52

53 58

57 64 71

77

HORIZONTALES 01 Sociedad Anónima, C. por A. 02 Orificio del recto. VOCAL*NOROESTE. 03 Tener tos, carraspear. 04 Capital de Suiza 05 Preposición. Done, regale. 06 Adverbio tiempo. Todavía. 07 Aunque, pero. +. 08 Abandonar, olvidar, renunciar. 09 Añadidura, adición, yapa, ñapa. 10 Pronombre relativo e interrogativo. 10 Advertencia, aviso, sugerencia. 12 IR, invertido. 13 VII, 7, 6 + 1. 14 Calcio. Centro América. 15 Penca, hoja de la palma real. 16 Prefijo griego = 4. 17 Erbio. 2ª. terminación verbal. 18 Preceptor, maestro, pedagogo. 19 REFRÁN: DE NO. TO. LO. GA. SO. PA. 20 2ª. letra griega = b. 21 Divisa, emblema, título. 22 Obedeciere, respetare, venerare. 23 Taladura, loba. 24 REFRÁN: LA RO. SU. SE LA. EN CA,

68

41

60

DO

26

40

59

02

16

33

54

NI

32

25

01

67

24

74

23

CUADRO SIL ÁBICO

65

66

72

73

78

VERTICALES 25 1ª. nota musical. Donde. 26 Caballo, yegua, cuartago. 27 Ministro de Hacienda. 28 Café, cafetín, cafeteria. 29 Camastro, catre, parihuela. 30 Bario. Buenos Aires. 31 REFRÁN: EL QU. MU. PR. DA. PO. 32 2ª. sílaba de BATIR. 33 Estupendo. Persona adinerada. 34 BARIO*K*NOROESTE. 35 Uve, V. Mira, observa. 36 Vestido típico mujeres indias. 37 SUR*ARGÓN*YODO. 38 Río francés. 39 Dativo pronombre, plural. 40 Art. det. Pron. personal. 41 REFRÁN: NI LA. NI PR. LA BA. 42 Cobalto. 100*OESTE. 43 1ª. nota musical. Donde. 44 Sistema, modo, manera. 45 Tantalio. Interjección, tate. 46 Palillo del tambor, palote. 47 Salado, salino.

84 < Ritmo Social Sábado 4 de febrero de 2017 116 < Ritmo Social Sábado 28 de mayo de 2011

01 DICHO: SA. MA. QU. SI. 02 Pato, éider. VOCAL*SODIO*D. 03 DICHO: NO DE. CA. 04 Paño de manos, lienzo secarse. 05 DICHO: SE. UN PA. 06 Narré, referí, relaté. 07 Alhaja, dije, presea. 08 Acuerdos, pactos, contratos. 09 Separa, retira, arrincona. 10 Rendido, conquistado, batido. 11 Acotación, aclaración. Observa. 12 Centavo. CH*L. 13 Asalto, conquista. Dosis. Bebe. 14 Par. 2, II. 15 Art. det. plural. 16 Galio. 17 Zonzo, tonto, bobo. 18 II, par, 2. 19 Funesto, infausto, nefasto. 20 Anule, derogue, suprima. 21 Guarnicionero de talabartes. 22 Confirmada, ratificada. 23 Instrumento para pescar, red. 24 R griega. 25 Símbolo del PASCAL. 26 Elevan, aúpan, encaraman.

27 Ser, entidad, esencia. 28 Moluscos gasterópodos, babosas. 29 Migraña, neuralgia, dolor de cabeza. 30 Río vegano. HIJO NOÉ*URANIO. 31 Merecía, ganaba, lograba. 32 DICHO: BA. EL CO. 33 Famosa isla italiana. 34 Interjección para extrañeza. 35 Verbosidad, palabrería. 36 Río italiano. 37 Novicio, inexperto, bisoño. 38 Arribado, retornado, regresado. 39 Observe, inscriba, apunte. 40 Nidal, morada aves, palomar. 41 Lambe, lamisca. 42 Pronta, veloz, rápida, dispuesta. 43 Aplique laca, laquee. 44 Venza, derrote, gane. 45 Interjección telefónica. 46 Sociedad anónima, C. por A.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.