SUMARIO.ENTREVISTAS En la portada Il Volo texto Nathalie Hernández diseño Mílvery Marchena
il volo ENCANTADORES A siete días de su puesta en escena, el trío italiano que ha revolucionado el liri-pop nos concede una entrevista exclusiva en la que nos permite conocer un poco más sobre Gianluca, Piero e Ignazio.
22
16 luis vicente león Este experimentado economista nos plantea su visión del estado actual de la economía global.
14
sarah cury la joven diseñadora sarah cury nos permite entrar en su mundo en la interesante columna talk is chic.
Ritmo Social DEL 2 AL 16 DE ABRIL DE 2016
20 “las hijas de su madre” pasados tres años de empreder juntas este interesante proyecto radial, techy, tania y karla, nos hablan de sus experiencias e inicios en esta propuesta.
SUMARIO.SOCIALES amway presenta nueva línea
de artistry hidratante durante un encuentro en la terRaza del hotel jw marriott.
34
cóctel para celebrar
la inauguración de la segunda fase de aligio.
SAMANA BAY SPRING REGATTA TODO UN éxito
Por sexta ocasión, en el exclusivo Puerto Bahía Marina & residences, veleristas de distintos lugares del mundo se dieron cita para ser parte de esta justa deportiva.
32
64
54
66 marc anthony encabeza cena benéfica
Junto a a su esposa, la afamada top model, shannon de lima, el cantante encabezó esta actividad con el propósito de recaudar fondos para su fundación niños de cristo. El encuentro fue realizado en el restaurante sbg de la marina de casa de campo.
balú hogar abrió sus puertas
43 muga y el catador
unidos en una al público en el tercer fabulosa cata que nivel de Bluemall en ofreció las mejores donde ofrece variedAD añadas de la bodega DE ARTículos para española, en un embellecer el hogar. recorrido sensorial.
Ritmo Social DEL 2 AL 16 DE ABRIL DE 2016
46 el dominicana bridal week ya tiene fecha
y fue dada a conocer en un cóctel preventa en las instalaciones del hotel el embajador.
STAFF EDITORIAL
ritmosocial@listindiario.com
SUMARIO.RITMO PERSONAL
ROSANNA RIVERA (directora de revistas, y comunicaciones + editora) FÁTIMA JANNET BUENO (coordinadora general de revistas) RICARDO PICHARDO VIÑAS (coordinador editorial) AMANDA PIZANO MARÍA TERESA DÍAZ NATHALIE HERNÁNDEZ NATALIA NACHÓN MARÍA SANTANA ÁGUEDA SOLANO (redactoras) mayobanex abreu (editor de diseño) MíLVERY MARCHENA ROBERTO VÁSQUEZ (diseño) LUIS A. PADILLA (corrector) josé Rafael Cerda Casilda Heredia (tratamiento de imágenes) Ignacio ramírez (coordinador fotográfico)
74 78
STAFF NEGOCIOS HELEN BORDA (gerente de ventas de revistas 809 686 6688 ext. 2023 Oscar Iván de Castro (subgerente de Ventas de Revistas) 809 686 6688 ext. 2317 MARIBEL FERNÁNDEZ (enc. ventas región Norte) 809 971 4085 ext. 4322
EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN JUAN VICINI LLUBERES (presidente) MÍCALO BERMÚDEZ (vicepresidente) HÉCTOR JOSÉ RIZEK (tesorero) LUCÍA CORRIPIO ALONSO (secretaria) GEMA HIDALGO (administradora general) ADÁN MEJÍA (gerente de cobros) ALFREDO SANEAUX (gerente de distribución) PATRICIA HERNÁNDEZ (gerente de mercadeo) Editora de Revistas, S. A. (impresión) 809 686 6688 ext. 2442
bitácora
70
nassau, ubicada en bAhamas, es una isla que, con sus encantos, entre lo antiguo y lo moderno, conquista a quien la visita.
art de vivre
en esta oportunidad, nuestra columnista amanda pizano apela a nuestros sentimientos de viajeros, motivándonos a tomar el próximo vuelo hacia ese destino al que siempre hemos soñado llegar.
body and soul
en esta entrega, el doctor pablo garcía nos instruye para entender sobre la cirugía bariátrica.
Revista editada por la Dirección Editorial de Revistas Editora Listín Diario, S. A. Paseo de los Periodistas Nº 52, apartado 1455, Santo Domingo. Teléfono: 809 686 6688 ext. 2328 / Fax: 809 285 8557
Esta revista no se hace responsable por la opinión de sus columnistas en los trabajos publicados, ni se identifica con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la dirección de Revistas. Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar coberturas sociales. Editora Listín Diario se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que respondan a los criterios de calidad de la editora. Ritmo Social no tiene precio comercial.
Año XXV Nº 594 Revista Quincenal Editora Listín Diario Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Ritmo Social DEL 2 AL 16 DE ABRIL DE 2016
83 84
desde mi atanor ritmograma
WHISPERS.
ritmowhispers@listindiario.com
Lo nuevo de Apple Cyrus camino
al altar
L
a controversial Miley Cyrus nueva vez ha dado de qué hablar. En esta ocasión nada tiene que ver con sus acostumbrados espectáculos obscenos. Ahora se trata de sus pasos hacia el altar y de su hermosísimo anillo de compromiso. Su alianza de matrimonio, un Neil Lane de 18 quilates, atrajo todas las miradas durante el juego de los Knicks en Nueva York en el Madison Square Garden, lo que lo convirtió en la estrella de la noche. Se presume que Cyrus contraerá nupcias con su prometido, el basquetbolista Liam Hemsworth, durante esta primavera. En esta imagen, la también actriz, lleva en su anular izquierdo el fabuloso Neil Lane que le relagara su amado, a quien próximamente le dirá: ¡Sí, acepto! Tras decenas de controversias en diferentes circunstancias, al parecer, Miley Cirus ha decidido hacer un stop y dedicar tiempo para el gran día. Se recuerda que también su relación de pareja con Hemsworth, estuvo en la mira, tras los rumores de rupturas en reiteradas ocasiones. 12 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
@RitmoSocialRD
E
l misterio de qué exactamente significa el “SE” detrás del nombre del nuevo teléfono de Apple, ha sido resuelto. En un comunicado reciente, Apple informó que las letras detrás del iPhone SE se refieren al hecho de que este es un “special edition”. Las novedades de este y otros
productos del magnate de la tecnología fueron revelados en el Apple Campus, en Silicon Valley, e incluyen: el nuevo teléfono (de cuatro pulgadas, moviéndose contra la corriente de teléfonos de cada vez mayor tamaño e imitando al iPhone 5 del 2013, pero con todos los features de la versión 6 y 6S y cuyo precio es menor a ambas versiones), la reducción de precio del Apple Watch y la incorporación de nuevas bandas de colores para este mismo y la reducción de tamaño del iPad Pro de 12.9 a 9.7 pulgadas con una opción de mayor memoria de 256 GB.
“Brillantez” en el abril de OCA
O
ssaye Casa de Arte dejará inaugurada este siete de abril, a las ocho de la noche, la colectiva “Brillantez”. Esta exposición compuesta por las obras de cinco artistas del lente, dedicará parte de los fondos en beneficio de “La Escuela Nacional de Sordomudos” en Santo Domingo, con la colaboración de Emely Cruz, según las palabras de María del Carmen Ossaye, directora de la Fundación OCA. De igual forma, destacó que el tema, ya no es solo la expansión cibernética, sino los nuevos niveles estéticos de la realización física de la obra fotográfica, a propósito de su “Brillantez”. María Rosa Jiménez, Miriam Calzada, María Clara Gaviria, Mayra Johnson y Ángel Ricardo Rivera son los artistas que forman parte de esta interesante colectiva.
WAO!
what a coincidence!
C
oincidencialmente dos hermanos ganaron la lotería el mismo día, pero con resultados abismalmente distintos. James Stocklas ganó el premio de Powerball con un acumulado 291.4 millones de dólares. En tanto, su hermano Bob, Solo alcanzó siete dólares. Durante varios días, James ignoraba que se había convertido en millonario, enterándose tras regresar de un viaje de pesca, el que emprendió por un mes junto a su hermano. El ganador del Powerball, compró el billete con dos amigos con quienes compartió la fortuna y ahora piensa compartir su dinero con su familia y organizaciones benéficas y comentó que no abandonará su trabajo como juez.
Mamma mia ¡quÉ innovador!
D
RU es la nueva sensación entre la tecnología y la gastronomía. Pues este robot es el nuevo integrante de la familia Domino’s y tiene como misión cumplir las ordes de los clientes que hacen pedidos a domicilio en Nueva Zelanda. Domino’s Robot Unit (DRU) es un vehículo de administración autónoma que no necesita controlador para llevar sus encargos. El robot desarrollado en centro de investigación D-Lab, tiene compartimientos para mantener las pizzas calientes y las bebidas frías.
News!
Obama en La Habana
P
ocos presidentes del mundo se muestran tan humildes como el actual mandatario de los Estados Unidos, Barack Obama. A pesar del poder que descansa en él, ha proyectado ante el mundo un actuar sencillo, capaz de encantar a millones. En su reciente e histórica visita a Cuba, ese carácter quedó a la vista del universo, pero además de eso también mostró ser un hombre valiente. En una isla en la que aún reina la dictadura, tuvo la gallardía de instar al pueblo a decidir su destino, además de reunirse con opositores del sistema. Quizás sea algo de poco sentido, pero no es usual
ver a un presidente sostener un paraguas para cubrirse de la lluvia o caminar junto al pueblo que no es el suyo, y Obama lo hizo, no tuvo que venir un guardaespaldas a ejercer la función de sirviente y eso es una muestra de humildad. Y fue visible la alegría de los cubanos por la llegada de este caballero, que junto al pueblo recorrió las calles de una Cuba que ha puesto sus esperanzas en los buenos resultados que puede arrojar el encuentro entre estos pueblos. Esta fue una vista histórica y los Obama hicieron historia, pues este viaje estuvo lleno de anécdotas que quedan plasmadas para siempre.
Para amantes de la Tapas y vinos para El Arca
P
or cuarta vez consecutiva, se celebrará el tradicional evento “Tapas y vinos”, con la finalidad de familiarizar a los presentes de las actividades que El Arca de la República Dominicana realiza para acoger a personas con discapacidad intelectual, labores que han realizado por más de cincuenta años. La actividad tendrá lugar el miércoles 11 de mayo del año 2016, entre siete y diez de la noche, en el Museo de las Casas Reales, en la calle Las Damas de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Los fondos recaudados durante la actividad se dispondrán para las actividades indispensables que
se realizarán durante el corriente año, estas incluyen la reparación de infraestructura, atenciones médicas, talleres de inserción laboral y visitas a centros de sensibilización artística, para los acogidos del centro.
cultura coreana
E
l interés por el idioma, la gastronomía, las tradiciones, el KPOP y los K-Dramas surcoreanos, se acrecienta más y más en suelo dominicano. Gracias a la inquietud por descubrir la cultura de este pueblo, la Unión de Fanclubes de Kpop, con el auspicio de la Embajada de Corea en el país decidió realizar la primera Feria Hallyu. El edificio del CODIA, será habilitado para transportar el espíritu hasta Corea del Sur, disfrutando de la cultura surcoreana, el diez de abril desde las diez de la mañana hasta la cinco de la tarde, con un costo de 100 pesos por persona. Este evento se traduce en el aumento de la ola coreana en suelo dominicano y se podrá degustar bocadillos coreano, tomar talleres de origami, aprender el idioma coreano y su escritura (hangul), disfrutar de algunas exhibiciones culturales, presentaciones de baile y canto, juegos, ventas de artículos y más.
Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 13
TALKISCHIC. Horas con
Ú
ltimamente he estado pensando mucho en la amistad, lo importante y esencial que es en la vida de un ser humano; ser un buen amigo, tener un buen amigo. La definición de un buen amigo puede cambiar, dependiendo de las personas. Pienso que tener una o dos buenas amigas es algo sumamente raro y aún más raro es tener más de dos, lo cual es mi caso. Algunas han sido mis amigas desde pequeñas, otras fueron llegando a mi vida de casualidad. En la universidad tuve la oportunidad de conocer miles de personas de otros países, donde tres de ellas forman parte de mi vida hasta el día de hoy. Mientras ha ido pasando el tiempo, tanto mis amigas dominicanas como las extranjeras, nos hemos separado físicamente, nuestros caminos se han separado, tenemos metas diferentes, carreras diferentes y más difícil, vivimos en ciudades diferentes. No es fácil encontrar gente valiosa y mantenerla cerca, y cuando digo cerca me refiero a cerca del corazón; pues así tengo a estas personas. Hace unas semanas tuve la oportunidad de reunirme con ellas, algunas que tenía cinco meses sin ver, y otras que tenía casi dos años sin establecer comunicación, y me di cuenta que la distancia y el tiempo no es un factor que afecta cuando decidimos mantener a estas personas cerca. Fue un reencuentro como si el último hubiese sido dentro de las últimas 24 horas. Todas en países diferentes y en caminos completamente distintos, pero dedicadas a ser las mejores amigas... ¡qué podría pedir! Gracias a ellas por los recuerdos, las risas, llantos, mantenerme en sus corazones y darme la seguridad de que no importa dónde estemos, nos vamos a encontrar como si nuestra última reunión fuese ayer. xo,
Sarah Cury
foto Robert Vásquez
fotos Tomás Paredes
14 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
. mi te6:00 a. m alarma de la n o c o rt uir Me despie eos de seg uchos des m n de o a c o rm n léfo ngo ala iempre po s , o o d d n n a ie u durm í es c y 6:00 y ah 5 :4 5 , 0 :3 las 5 ra alarma. on la terce me paro, c . sta 7:15 a. m sio, me gu y al gimna vo el n e o Cuando g e ha primero qu lo a l e e s y e a u q el yog ta mucho s u g e M . día cardio. . añana 8:15 a. m tina de la m ru i m zo n Comie ya que me n música, siempre co un poco. spertarme lo ayuda a de nte mano ienso de a do n ie d Siempre p n depe y a poner, i m o que me vo Com da del día. de mi agen tina, tengo ru e es tan d o n jo a b a tr ien, ya que r mi ropa b a c ifi la n la p que n durante es cambia d a id v ti c a mis semana.
desayunada. Uno de mis desayunos favoritos es el chocolate caliente y un croissant. Cuando llego a mi atelier, lo primero que hago es revisar mi agenda y ver que todos los . . e m . rm trabajos van en buen camino a alista 9:00 o luego de n u y a s e d re y a tiempo. p Siempre , pero siem n hora fija y ta lis y No tengo u to . es s 9:00 a. m antes de la
1:00 p. m. A esta hora es que casi siempre almuerzo y regreso a mi atelier a seguir trabajando en los trabajos pendientes que tengo. 6:30 p. m. A esta hora es que usualmente
termino en el atelier. Nuestro horario es de 9:00 a. m. a 6:30 p. m., pero muchas veces se extiende porque tenemos que cumplir con una fecha de entrega. La hora de salida depende mucho de la cantidad de trabajo que tengamos en el atelier. Siempre soy la última en quedarme en el atelier pues me encargo de cerrar y organizar todo para el día siguiente. 7:00 p. m. Cuando tengo actividades en la tarde, trato de terminar antes en el atelier para poder asistir. Muchas veces es a esta hora que puedo llegar a cualquier compromiso que tenga. Trato de asistir a los que pueda siempre y cuando no tenga una cita o algo pendiente que tenga que resolver en ese momento. 7:30 p. m. Regularmente trato de cenar alrededor de esta hora, ya que mientras más tarde ceno más tarde me acuesto. Cuando nos reunimos en familia casi
siempre suele ser a esta
hora. Excepto los domingos que vamos a la iglesia y almorzamos juntos. A veces vamos al cine. Y por lo menos una vez por semana nos reunimos donde mi hermano mayor a visitar a mi sobrinita que es la atracción principal familiar. 9:00 p. m. Me gusta mucho ver series en Netflix, Downtown Abbey es una de mis favoritas, también me gusta ver entrevistas en YouTube de personas que me inspiran. 10:00 p. m. A esta hora es que casi siempre ya estoy en la cama lista para dormir. Siempre oro antes de acostarme. Muchas veces a mediados de semana esta hora se extiende porque le dedico tiempo a mis amistades. Si no nos reunimos a comer, nos reunimos a cenar en algún restaurante del país.
EXTRA : Un postre… El paradigma de 8 texturas de chocolate de Oriol Balaguer Color favorito… Nude Rose Define tu estilo en una palabra… Poético Libro favorito… “El Arte de la Prudencia” de Baltazar Gracián Diseñador que me inspira… Raf Simons Una ciudad… Milano Una frase… Vayas donde vayas, no importa donde, lleva siempre tu propia luz. Anthony J D’Angelo Un sueño por cumplir... convertir mi marca en ready to wear, posicionarla globalmente y que se convierta un referente de estilo atemporal.
Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 15
POR DENTRO. ¿Cómo describiría su momento profesional actual? Llegué a Datanálisis hace 28 años, involucrándome en un momento en el que la compañía se dividía de su matriz. Datanálisis se originó como parte de una empresa de consultoría, VeneConsultores, y luego la encuestadora fue creciendo y convirtiéndose en el negocio principal. La evolución fue muy interesante para nosotros, porque el mercado estaba dividido en consultores y encuestadores y la mezcla de ambos términos siendo muy potente, lo que nos permitió generar valores añadidos. Tener un consultor que genera su propia data en vez de utilizar la que encuentra del mercado o un encuestador capaz de hacer análisis y generación de valor, fue en mi opinión el elemento diferenciador que nos permitió crecer. Como economista, ¿cuál es su opinión sobre el estado actual de la economía global? He aprendido en todos mis años en este ámbito, que la crisis y la bonanza hay que verla con mucho cuidado, porque en la vida, igual que en los negocios, todo cambia muy rápidamente. Un país y su economía y su política no son muy diferentes a la vida de cualquier persona. Un día estás bien y próspero y de repente hay un evento muy particular que cambia todo, ya sea en positivo o en negativo, y es igual en la economía de naciones. Por eso siempre digo que no me caso, ni con las crisis, ni con las bonanzas. Siempre tenemos que ver el largo plazo y, al final del día, el largo plazo que se ve en el comportamiento histórico de los países, es que estos crecen y van mejorando y, por más nostalgia que queremos sentir, estamos mejor que hace cincuenta años. Hoy en día tenemos una mejor calidad de vida, aún con todas las diferencias que hay entre clases sociales y diferentes naciones. ¿Por qué es República Dominicana un mercado atractivo en este momento? Tenemos muchos años trabajando en el exterior de Venezuela para clientes muy importantes y más que una entrada nueva a República Dominicana, estamos formalizando nuestras operaciones. ¿Por qué RD? Porque RD es un país pujante, marcador de tendencias en mercados turísticos, no solo en su región de influencia, sino en el ámbito internacional y con una gran oportunidad de crecimiento. Luis Vicente León es un economista con más de 30 años de experiencia en el ámbito de consultoría y recolección e interpretación de data. Además, León es profesor en UCAB e IESA, articulista de publicaciones como El Universal, Panorama y El Tiempo. conferencista internacional para instituciones como Bank of America, JP Morgan, Deusthe Bank, Nestlé, P&G, Empresas Polar, Ford, GM, Toyota, Pfizer y Bayer.
16 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
Luis Vicente León texto Amanda Pizano fotos Silverio Vidal
Internacional.
Daniel De Manuel Martín El aspirante a cineasta que terminó por conquistar el mundo de los vinos con Protos. entrevista Natalia Nachón foto José Luis Castillo y fuente externa
L
a espontaneidad, simpatía y sinceridad le definen como persona. Este gran hombre de negocios dejó a un lado su apretada agenda para conversar con nosotros en las instalaciones de El Catador, una mañana de martes. En este encuentro con Daniel De Manuel, administrador de empresas y director de Exportación de Protos, la bodega de vinos españoles más antigua de Ribera del Duero; descubrimos que él vive cada instante de su trabajo: “Viajo mucho, visito cada cliente, en cada país donde hemos dicho presente como marca”. De hecho esa calidez que se refleja en el desarrollo de las relaciones más cercanas con los clientes, propia de De Manuel, es lo que él considera su más importante aporte a esta empresa vinícola, situada en Valladolid. “Yo hago catas con clientes, capacitaciones para personal de restaurantes, catas ya más grandes…”, nos comentó De Manuel.
“Si fuera un vino, defitivamente sería un gran reserva. Es nuestro vino más equilibrado, es demasiado vino, no es para todos los días, es para ocasiones especiales… muy potente y de altísima calidad”. todos los días, son para ocasiones especiales… muy potentes y de altísima calidad. Pensándolo bien, sí, me quedo con el Reserva”. Quizás esto lo descubrió durante el recorrido a través de las bodegas de Protos, realizado en su primer día de trabajo. Y es que esta empresa posee una de las bodegas más visitadas de la zona, ofreciendo tours a todo turista y amante de esta bebida.
A pesar de su indiscutible excelencia en su labor, su historia con los vinos inició por pura Y estas últimas son las que este señor más casualidad. De hecho, su gran sueño inicial era disfruta y el objetivo de su reciente visita a la ser cineasta: “Mira, yo empecé en esto porque en República. ¿Algo que también ama? La playa. España, en el tiempo que estudié, solo había una Tanto, que nos confesó, de manera muy jocosa: escuela que impartía la cinematografía, estaba "Si algo tengo claro en la vida es que el día que en Madrid y, además, había un tema complicado me jubile, me iré a vivir a la playa”, momento que con los profesores. Ahí fue que me decidí por también aprovechó para halagar los paisajes de la Administración de Empresas… y pues hice nuestro país. Sobre el vino, nos dijo que nunca ha un Master de Comercio Exterior, para evitar parado de aprender, y aunque tuviera la intención que mi trabajo fuera muy de oficina. A partir de de probarlos todos, entiende que sería una ahí me contrató una bodega. Ese fue mi primer verdadera misión imposible, porque cada día son encuentro con los vinos. Una vez inicié, comencé a más las botellas producidas. Sin embargo, a la hora prepararme en el área de la etnología”, nos confesó de preguntarle sobre qué vino sería, nos respondió De Manuel. Y como se dice que un conocimiento de manera muy segura y firme: “Entiendo que no es conocimiento hasta que se comparte, De un Gran Reserva, porque voy para mayor (risas). Manuel Martín también ejerce la pedagogía, No, y también porque son nuestros vinos más impartiendo clases de Master en la Escuela de equilibrados, son demasiado vino, no son para Negocios de Valladolid.
18 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
APASIONADAS.
“Las hijas de su madre” texto Amanda Pizano foto Alejandro Núñez
Tania báez, techy y karla fatule en la hora más positiva de la radio
C
uando “Las hijas de su madre” comenzó hace tres años, Karla, Techy y Tania estaban en un momento de transición en sus vidas personales. Karla y Techy acababan de traer dos vidas al mundo y las tres se encontraban en momentos de adaptación, cambio y de reenfoque profesional. En búsqueda de nuevos proyectos, “Las hijas de su madre” surge a sugerencia de David, el esposo de Techy, quien, viendo la dinámica de estas tres fuertes mujeres en casa, sugirió llevar sus perspectivas a la radio. Ahora, en su tercer aniversario, y con un nuevo horario, “Las hijas de su madre” se encuentran en otro momento cúspide de sus vidas. La madre, Tanía Báez, cuenta que “el proyecto ha ido tomando su propio matiz con el paso del tiempo. Comenzamos con una propuesta en las mañanas para un público básicamente femenino y esto ha ido madurando. Estamos muy contentas, porque la radio es una forma muy bonita de promover algo en lo que nosotras creemos mucho: el valor familiar”. Techy agrega que el programa “se ha vuelto una parte integral de nuestras vidas,” mientras que Karla enfatiza el propósito del programa: “Buscamos rescatar un poco los valores que se han perdido en la comunicación, en la sociedad, y en eso estamos enfocados: en promover la unión familiar, con un mensaje siempre positivo y enfocado en nuestra unión. Todo lo que se escucha en el programa es nuestra realidad, no tenemos guiones”. El programa incorpora una gran variedad de segmentos, que se han ido renovando, especialmente en este año, con el
20 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
cambio de horario y, por ende, de audiencia, y que resaltan lo mejor que cada una de estas sorprendentes personalidades tienen que dar, incorporando, además, tres generaciones de esta familia. Otros cambios al formato del programa incluyen un interés más marcado en la problemática nacional, analizada desde tres perspectivas, a veces radicalmente diferentes, pero abierta siempre a debates en vivo, enraizados en discusiones abiertas, saludables y siempre respetuosas de las opiniones divergentes. “Cuando en la familia se tienen los mismos valores en común, todo lo demás es secundario” afirma Techy, mientras que Tania sostiene que “promover el valor de una familia, no perfecta, pero sí saludable, de cara a la gente, auspiciando sus diferencias, respetando y tolerando las cosas que no tenemos en común, es algo que nos llena de muchísimo orgullo. Es una hermosa responsabilidad que tenemos de demostrar que vale la pena hacer las cosas de esta manera, que vale la pena tener familia, que vale la pena tener valores, que vale la pena hacerlo bien. Las hijas de su madre es un proyecto que nos ha venido a enriquecer, y creo que –de alguna manera– nos ha dado tanto, que nos sentimos en el compromiso de entregar todo eso de vuelta”. Conversar con estas espectaculares mujeres es un placer. Es fácil entender lo que vio David al proponer el programa de radio. Su dinámica es fluida y divertida, a veces interrumpiéndose entre ellas mismas y contando anécdotas y momentos jocosos. Sin embargo, se nota a leguas el compromiso que sienten con su mensaje, el alto valor que ponen en sus relaciones familiares y el orgullo que tienen de su gran labor de amor.
Encantadores.
Il Volo
“Esta música es lo que nos hace únicos” El trío italiano, que con sus canciones cala el alma y remueve sentimientos, regresa a los escenarios dominicanos con su “Grande Amore”, para ofrecer un spa a los oídos y alimento al corazón. texto Nathalie Hernández fotos Simone Cecchetti
E
l destino se encargó de colocarlos un día en el mismo escenario. Más adelante, ellos decidieron unir sus tres voces, “formar una sola alma, crear Il Volo y separarse... ¡jamás!”. A partir de dicha decisión, Piero Barone, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble, se han entregado en espíritu, cuerpo y corazón, a deleitar con lo hermoso de las letras y lo encantador de sus diversos tonos de voz, a seguidores de todo el mundo, pues saben cantar en cinco idiomas. Il Volo ha sido laureado con importantes galardones: un Billboard de la Música Latina, además de ganar el festival más importante de toda Italia: Festival de la Canción de San Remo. No es para menos, a través de la música clásica y uniéndose a grandes maestros como Plácido Domingo, han hecho maravillas, capaces de conquistar hasta el más adusto de los corazones. Han caminado por distintas naciones y la próxima parada de su “Grande Amore World Tour” es en Santo Domingo el sábado 9 de abril en el anfiteatro Nuryn Sanlley, y desde aquí continuarán enamorando al público latino, con sus hermosas canciones. Pero antes, decidieron conversar con Ritmo Social y compartirnos datos interesantes sobre su trayectoria. Disfrúte la entrevista.
22 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
Encantadores. escuchar a piero, ignazio y a gianluca cantar, es emprender un viaje que, desde el comienzo, nos coloca cĂŠntricamente en el universo de las emociones.
RS: ¿Qué significa la música para quienes forman Il Volo? Il Volo: Es indudable que la música nos sirve para relajarnos en el medio de un tour tan intenso. Pero, para nosotros, la música es una razón para vivir, es algo que te acompaña en tu vida y hay siempre una canción para cada estado de ánimo. RS: A sabiendas de que ustedes se conocieron en el talent show de Rai 1 Ti lascio una canzone, ¿cuál fue la reacción o que pasó por sus mentes en el momento en que se vieron? ¿Qué les motivó a unir sus voces? IL VOLO: A unir nuestras voces fue el productor de ese talent quien nos motivó. Fue algo nuevo compartir el escenario, pero de pronto nos acostumbramos y ahora somos como tres hermanos, sobre y debajo del escenario. RS: ¿Qué se siente ser tan joven y tener el éxito de Il Volo, tanto con canciones clásicas como contemporáneas? Il Volo: De seguro que este éxito es una oportunidad para dar a conocer nuestro género musical alrededor del mundo. Este género que, por muchos años ha sido interpretado por artistas más adultos, es la primera vez que chicos de 20 años llevan la propuesta al mundo. RS: ¿Qué significa para ustedes cada álbum llevado al público y, más que llevarlo, la aceptación que han tenido cada una de sus producciones? Il Volo: Cada álbum para nosotros es como un niño, un hijo. Y saber que a la gente les gusta lo que estamos haciendo, nos llena de felicidad. RS: En siete años llevando su trabajo a estudios y escenarios ustedes han logrado diversos reconocimientos otorgados en el arte de la música. A su consideración, ¿cuál es el reconocimiento más importante de los que han recibido o reciben? Il Volo: Todos los reconocimientos son importantes, pero para un artista italiano ganar el Festival de San Remo, es el podio más alto. Otro reconocimiento que nunca vamos a olvidar fue lo del Latin Billboard, que ganamos hace dos años.
Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 25
Encantadores.
la llegada de estas tres estrellas del canto lírico a los escenarios, es suficiente para iluminar y deleitar el espirítu. RS: ¿Cómo logran ustedes interpretar canciones en cinco idiomas y calar en el gusto de la gente? Il Volo: Es la fuerza del “Bel Canto” que suena romántico en todos los idiomas. RS: Ustedes hicieron una especie de tributo al maestro José José con la canción “El triste” de Roberto Cantoral. ¿Qué les motivó a rendir homenaje a un artista latino? Il Volo: Latinoamérica la sentimos muy cerca de nuestra cultura, y hacer un homenaje a un artista como José José fue una emoción inolvidable. RS: Il Volo ha sido muy aceptado por el público latino. ¿Qué piensan al respecto? Il Volo: Nada es más fuerte que la voluntad que tenemos de llevar nuestra música y la cultura de nuestro país alrededor del mundo, especialmente a la gente de nuestra edad. Amamos cantar y hablar en
26 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
español, y queremos decir gracias a todos los latinos, ¡los amamos! RS: Ustedes han estado muy de cerca con el maestro Plácido Domingo. ¿Qué significa para ustedes haber trabajado junto a don Plácido, y próximamente participar en el homenaje a su trayectoria en el espectáculo “Plácido en el Alma”? Il Volo: Plácido Domingo ha sido siempre uno de nuestros ídolos más grandes, y hoy poder trabajar y, sobre todo, compartir una amistad especial, es algo que nos hace sentir orgullosos. RS: ¿Por qué existe el sencillo y álbum GRANDE AMORE? ¿Alguna situación específica que lo motivara? Il Volo: GRANDE AMORE es el significado de un duro trabajo, es nuestra canción favorita en la cual vivimos y sentimos fuertes emociones. Además, es el comienzo de nuestra evolución, el que finalmente significó nuestro propio repertorio.
CONFESIONES ÍNTIMAS Nombre completo: Ignazio Boschetto Licari Lugar de nacimiento: Bologna, Italia Cumpleaños: 4 de octubre Signo: Libra Tipo de voz: Tenor Un color: anaranjado Una canción “Baby I can hold you”
Encantadores.
CONFESIONES ÍNTIMAS Nombre completo: Piero Barone Ognibene Lugar de nacimiento: Naro, Italia Cumpleaños: 24 de junio Signo: Cáncer Tipo de voz: Tenor Un color: Rojo Una canción: “Set fire to the rain”
28 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
CONFESIONES ÍNTIMAS Nombre completo: Gianluca Ginoble Di Vittorio Lugar de nacimiento: Roseto de-
gli Abruzzi, Italia Cumpleaños: 11 de febrero Signo: Acuario Tipo de voz: Barítono Un color: Azul Una canción: “Suit and tie”
Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 29
MIMIMIMIMIM. Encantadores.
Mipt Mipt Mipt Miptmipt “miptmipt miptmipt mipt miptmiptmipt”
RS: En esta, su segunda vez en los escenarios dominicanos, ¿qué trae Il Volo a sus fans de República Dominicana? Il Volo: Vamos a traer todo nuestro GRANDE AMORE a todos los fans dominicanos. RS: ¿Cómo se visualizan ustedes dentro de tres o cinco años? Il Volo: ¡Siempre juntos! Somos tres voces y una sola alma. RS: Actualmente Il Volo es un referente de la ópera moderna. ¿Pretenden ustedes seguir elevando esa consideración o han pensado en hacer otro tipo de canciones desligada un poco de este estilo. IL VOLO: El pop lírico es un estilo de vida, creemos en nuestra cultura y en la música que llevamos alrededor del mundo. ¡Nunca vamos a cantar otro estilo musical! Esta música es lo que nos hace únicos. ¿Por qué cambiar? RS: ¿Quiénes son Piero, Gianluca e Ignazio fuera de los escenarios? Il Volo: Tres amigos... ¡oh no! TRES HERMANOS! 30 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
TRES HERMANOS EN FRENTE Y TRAS BAMBALINAS, QUE LA VIDA SE ENCARGó de unir para que, con sus voces, llevaran maravillas a sus semejantes.
ritmo de Velas en la bahía
1
texto Nathalie Hernández fotos Tomás Paredes
En la mañana-tarde de aquel sábado, el viento hizo maravillas y los veleristas ocuparon las aguas de la bahía, para protagonizar la sexta edición de la Samana Bay Spring Regatta, auspiciada por Ritmo Social y celebrada en el exclusivo Puerto Bahía-Marina & Residences. Practicantes de este refrescante deporte, provenientes de Australia, Francia, Italia, Canadá, representantes locales, entre otros, fueron quienes, en esta ocasión, impregnaron de emoción a la gesta de veleros. Resultaron victoriosos en las categorías Multicasco: Georges Coutu y Emilio Cadenas; Monocasco: Jerry Brown y Alessandro Recorino y en Láser Standard: Raúl Aguayo y Ari Barschi, todos en primer y segundo lugar respectivamente. Para cerrar con broche oro, se ofreció una fiesta amenizada por The Bite, grupo que a ritmo de rock, puso a bailar a todos los presentes.
32 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
2
3
4 1) JUAN BANCALARI, MIGUEL BEZI, GEORGES COUTU, david caquot, ALHIA YAROVENCO, NATASHA YAROVENCO Y SEBASTIAN KAUHUNA. 2) manuel bancalari, ana victoria león de bancalari, ALHIA YAROVENCO, NATASHA YAROVENCO, carina azar de aguayo y raúl aguayo. 3) veleros en alta mar. 4) leonor de bancalari y juan bancalari. 5) Manuel hermida, víctor hermida y gina capano de hermida. 6) sophie y julián allisy.
5
6 Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 33
1
Amway presenta línea hidratante femenina: Artistry HIDRA-V texto María Santana y Natalia Nachón fotos Tomás Paredes
En un brindis acompañado por la brisa fresca de una ligera llovizna, Amway Dominicana presentó su colección Artistry HIDRA-V, en la terraza del hotel JW Marriott. El acto estuvo encabezado por Rubén Familia, gerente general de la marca. La nueva colección cuenta con un limpiador espumante fresco, tónico fresco, suero concentrado vital para la piel, crema nutritiva en gel, crema hidratante renovadora y crema refrescante para los ojos en gel. La propuesta de productos promete ayudar a mejorar la apariencia y la textura de la piel al proporcionar una hidratación continua por 24 horas, para una piel más suave, tersa y flexible cada día. La misma fue inspirada en un descubrimiento merecedor del Premio Nobel.
2
3
1) Giselle gagg y maribel galán. 2) los invitados mientras disfrutaban de la noche. 3) Davide vianello y stefano de santi. 4) Yirandy gonzález, giany franco y yamel mora. 5) diana de familia, rubén familia y yolanda linares.
5 34 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
4
SOCIALES.
4
Lyle O. Reitzel participa en volta new york 2016 1
Por cuarto año consecutivo, la galería Lyle O. Reitzel participó con gran éxito en la prestigiosa Volta NY 2016, la feria invitacional de arte contemporáneo del 2 al 6 de marzo de 2016. La exposición tuvo el objetivo de entablar una conversación visual entre dos artistas del Caribe, ambos de ascendencia dominicana y de la misma generación.
Scherezade García conversó desde la ciudad más dominicana después de Santo Domingo, Nueva York, adentrándose en los temas de migración, su exilio voluntario, su universo flotante y su mundo visual inspirado en el lugar original de la experiencia americana: el Caribe y la relación con la ciudad de Nueva York.
1) Lyle O. Reitzel, Scherezade García y Elizabeth Ferrer. 2) visitantes contemplan los cuadros. 3) parte de las piezas presentadas. 4) Lyle o. Reitzel, Ninouska Nova y Oscar Imbert. 5) Lyle O. Reitzel, Scherezade garcía, William Vásquez, Marcelle Reitzel, Rafael álvarez y Tania Marmolejos.
2
3
5 5 Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 35
1
3 1) Esmeldy Marte, Bari Domínguez y Polibio Schiffino. 2) Paul Hasbún, Robinson Bou y Hugo González. 3) José Rodríguez, Ricardo Estévez, Pura Suárez, Sergio Frías y Carlos Postigo. 4) El Presidente Danilo Medina tras cortar la cinta que dejó inaugurado el Parque Eólico Larimar. A su lado, Felipe Vicini, presidente ejecutivo de INICIA, y Edgar Pichardo, presidente de EGE Haina.
2
EGE Haina inaugura Parque Eólico En una ceremonia encabezada por el Presidente de la República, Danilo Medina, la Empresa Generadora de Electricidad Haina inauguró el Parque Eólico Larimar, localizado en este municipio de la provincia de Barahona. Acompañaron al Presidente en la mesa de honor Felipe Vicini, presidente ejecutivo de INICIA; Edgar Pichardo, presidente de EGE Haina; Rafael Vélez, presidente de Haina Investment Company, Fernando Rosa, presidente del FONPER, y Marcelo Aicardi, gerente general de EGE Haina. El parque está integrado por 15 aerogeneradores Vestas V112, con una altura de 140 metros y con una capacidad de generación de 3.3 megavatios cada uno.
4
36 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
4
1
Melodías en honor a Polly Gautreaux texto: Natalia Nachón fotos: Tomás Paredes Si algo tienen de mágico los aniversarios, es la garantía de que cada una de las celebraciones tendrá una que otra dosis de distinción. Y así fue este año, cuando el Conservatorio Nacional de la Música cumplió sus 74. Fue precisamente para esa importante fecha que esta gran escuela de la música, rindió un homenaje a la dama dominicana del arpa: Polly Gautreaux. Esto, durante una velada donde, además de un emotivo concierto de la Sinfónica
Juan Pablo Duarte, se hizo formal desvelo de una placa conmemorativa a la profesional de la música, siendo el Salón de la Escuela de Arpa del Conservatorio el que ahora lleva su nombre. Y como no hay cumpleaños sin esos regalos especiales, la familia Gautreaux, representada por las hermanas de Polly, donó el arpa, la música y los libros de su hermana al Conservatorio, como contribución a los jóvenes estudiantes y amantes de este instrumento musical.
1) Naila curiel y guillermo mota. 2) andrés bordas y martha de bordas. 3) marcia piantini, carlos aguiló y sofía piantini. 4) la sinfónica juan pablo duarte, dirigida por dante cucurullo, en UN momento del concierto. 5) dante cucurullo, maría irene blanco, martha gautreaux y sandra gautreaux.
2
3
5
Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 37
EMPRESAS.
Casa Cuesta presenta nueva colección texto Amanda Pizano fotos Robert Jáquez
La tienda de decoración Casa Cuesta lanzó su nueva temporada primaveraverano en todas sus sucursales. La temporada cuenta con tres colecciones donde lo tropical se combina con lo exótico, lo moderno con lo atrevido y lo cálido con lo contemporáneo. Los nuevos detalles y colores de esta temporada proveen elementos únicos y combinan elementos del oriente y el mar, creando un acento especial y diferente, un juego visual combinando diversas texturas en tonos de última moda.
1
4 1) Lucy Dohse y Vera Montes de Oca. 2) Beatriz Puello y Carla Dajer. 3) Norah de Castaños observa parte de la mercancía. 4) Judith Santos.
2
3
38 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
EMPRESAS.
LA VINATERÍA luce sus nuevos espacios texto Natalia Nachón fotos Tomás Paredes
¿Cómo te gustaría enterarte de las novedades? ¿Sería con copita de vino en mano, con la compañía de amigos, en un ambiente guiado por las melodías del saxo en vivo... y una que otra degustación de nuevos platos? Entonces, La Vinatería dio justo en el clavo. Y es que fue exactamente esto lo que hicieron para presentar los nuevos platos, espacios y salones privados que tiene el restaurante para ofrecer. Estos últimos pensados tanto para bodas, bautizos, cumpleaños y lanzamientos, como para la puesta en circulación de algún libro, encuentros culturales y reuniones empresariales. ¡Ah!, y por supuesto, su terraza para fumadores. Todos con capacidad que van desde 15 a 100 personas.
1
3
4
2 1) rosa lidia lora, Tito gonzález y Brigitte estrella. 2) Nelson Franco, arturo aquino, yindra alvarado y josé matos. 3) Betania Sánchez y josé augusto sánchez caminero. 4) leico ortiz y Elby Cabrera. 5) adán jiménez y carlos villares.
40 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
5
1
2
El Pop-Up Show de Melanie Reim Con gran júbilo y un público masivo, Casa Quien recibió en sus espacios a la ilustradora internacional, Melanie Reim. La Casa del Arte Emergente, situada en la Arzobispo Meriño esquina Sánchez, recibió las obras de la artista, plasmadas en su colección titulada “Another Woman”, la cual se compone de grabados “hechos saltar de dibujos, bocetos ejecutados en el lugar, sobre el terreno de las mujeres
4
que trabajan y de sus viajes por el mundo”, cuenta Reim. Desde que obtuvo su Maestría en Ilustración de la Universidad de Syracuse, ha ilustrado para editores de libros, agencias de publicidad, museos, revistas y grandes corporaciones. Melanie es la ganadora de un premio de SUNY Chancellors Award y de una beca Fulbright en el 2006.
3
1) Ignacio Cantisano, Dominique Bluhdorn y stephen kaplan. 2) Félix Cordero y Nicole Jiménez. 3) Las ilustraciones de Melanie Reim. 4) Raúl Miyar, Melanie Reim y Amy Hussein 5) Bingene Armenteros y Fernando Casanova.
5
Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 41
1
2
1) SILVIO OLIVARES, GABRIELA RODRÍGUEZ Y YHONNI GÓMEZ. 2) GINA VICINI, INGRID GARCÍA Y ARLENE Báez. 3) LOS INVITADOS DISFRUTARON DE UNA VELADA ALREDEDOR DE LA PISCINA. 4) fernando barrera, luis rodrÍGUEZ, JEAN ALAIN RODRÍGUEZ, JULIO BUSTAMANTE, CARLOS FERDINAND, FRANCISCO VICENS DE LEÓN Y CÉSAR DARGAM.
rD y chile Estrechan lazos comerciales
texto Natalia Nachón fotos Tomás Paredes
Es cierto que Chile y República Dominicana han mantenido fuertes lazos de hermandad, por años, que no solo se reflejan en el comercio, sino también en otras áreas como las relaciones diplomáticas, el intercambio educativo y los vínculos culturales. Sin embargo, este encuentro aquí plasmado en imágenes, ilustra un nuevo y sólido escalón para esta importante relación entre países: la formal institución de la Cámara de Comercio Chilena en República Dominicana, presidida por el empresario Luis Rodríguez. Así es, representantes del sector empresarial, autoridades gubernamentales y miembros del cuerpo diplomático se reunieron en este acto protocolar celebrado en la embajada de Chile, para dar formal testimonio de este lazo comercial.
42 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
3
4
2
1
realizan cata con las bodegas Muga
2
El carácter del vino es un reflejo fiel de los elementos que subyacen tras su elaboración. Y esta personalidad única, que otorga a los vinos de las bodegas Muga sus singulares aromas y sabor, se puso de manifiesto en una cata de las mejores añadas de esta firma española, organizada por El Catador. El ambiente acogedor y elegante de esta prestigiosa tienda de vinos sirvió de escenario para la exquisita degustación, que fue impartida por John Paul Garrido, gerente de Marca Vinos Españoles & Destilados. Los presentes, hicieron un recorrido sensorial a través del proceso evolutivo de cada botella seleccionada, siendo estas el resultado de una cuidada maduración en barricas elaboradas con el mejor roble.
1) Diego Marcos y Jonathan Martín. 2) John Paul Garrido y Giuseppe Bonarelli. 3) Rafael Rivera y Erik Ureña. 4) Galo Munné, John Paul Garrido y Piero Bonarelli.
3
4
Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 43
EMPRESAS.
Onda de Mar y su nueva colección texto Natalia Nachón fotos Tomás Paredes Si eres de esos amantes del arte que considera que lo más rico de vivir en el Caribe es el eterno clima con sabor a playa y verano, entonces Onda de Mar vino a comprobarte que tus gustos se pueden convertir en trajes de baño. Y es que la nueva colección de la casa colombiana “Artisan, Spring Summer 2016” no es más que el nuevo enfoque de la marca hacía la tendencia mundial de plasmar e inspirarse en el arte para crear sus nuevas piezas de baño. Juana Espinal, directora creativa de Onda de Mar, explicó que llevaron la tendencia mucho más allá. Es así como fusionando la moda y el arte, retrotraen lo artesanal –de allí el nombre– en pleno mundo industrializado y tecnológico. Durante el evento, modelos pasearon algunas de las más exquisitas piezas de “Artisan”, bajo el estilismo de Joselo Franjul.
1
2
1) Simón planas. 2) Sal García modelando unas coloridas piezas de la nueva colección. 3) Joselo Franjul y Marianne Cruz. 4) karina rodríguez, jenniffer báez y paola garcía.
3
4
44 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
XIXIXIXIXIXI.
vuelve Dominicana Bridal Week La feria de novias más grande e importante del país será celebrada del 27 al 29 de mayo, en el hotel El Embajador, de Santo Domingo. Como cada año, el presidente de “Dominicana Bridal Week” celebró su tradicional cóctel pre-venta de stands con sus expositores, donde se presentaron atractivas ofertas para todas las empresas que reserven con tiempo sus espacios. Este evento, que es considerado como la actividad de bodas más grande e importante del país y de toda la región, celebrará su decimosexta edición. Dominicana Bridal Week es un evento organizado y comercializado por el destacado productor de eventos Sócrates McKinney.
1 1) Mara Toribio y Laura Féliz. 2) Pamela de Jesús y Alexander Vásquez. 3) Joan González y Gina Hernández. 4) Ventura Serra, Mary Pily López, Sócrates McKinney, Glennys Santana y Pedro Vargas. 5) Yamilet González y Paula González.
4
3
5
46 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
2
2
2
4
5
Absolut presenta: absolut electrik texto Natalia Nachón fotos Tomás Paredes
3
1) Estefani campos, oscar de castro y diana suriel. 2) Yaqui Núñez del risco y Linnette Lora. 3) Wanda González y annabelle bencosme. 4) Yohan peña, Techy Fatule y Douglas Bernard. 5) angurria, Cromcin DC y Layra Henríquez
Si fueras a rendir honor a la electricidad, ¿cómo lo harías? Bueno, podrías comenzar por preguntarle a Absolut. Y es que la compañía de origen sueco presentó su más reciente edición limitada en un evento inspirado precisamente en su capacidad de electrizar su universo y generar la energía necesaria para transformar la noche
en un auténtico entorno inspirador, creando experiencias inigualables. Básicamente así se dio a conocer a “Absolut Electrik”, en la presencia de importantes amigos y clientes. Esta fiesta, absolutamente electrizante, tuvo lugar en las renovadas instalaciones de La Enoteca, en la Av. Abraham Lincoln.
Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 47
1 1
2 1) Francis Woss y Gil, Marianne de Tolentino, María Teresa de Woss y Gil y Ana Paulina Woss y Gil. 2) mario bonetti. 3) Claudia guzmán, sofía ferreiro y virginia ferreiro de modesto. 4) Marcos Jorge, María Amalia lEón de Jorge y Rafael Emilio Yunén.
2
3
Celeste Woss y Gil: Primera exposición antológica texto Natalia Nachón fotos Tomás Paredes
Hija de María Ricart y Pou y de Alejandro Woss y Gil, expresidente de la República Dominicana. Cursó sus primeros estudios de arte bajo la orientación de Abelardo Rodríguez Urdaneta. Fue discípula del paisajista José Joaquín Tejada, la primera mujer dominicana en presentar una exposición individual en el país y en trabajar los desnudos. Es una figura clave en la historia del arte dominicano, sobre todo en la pedagogía. Fundó la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1942, donde junto al primer grupo de profesores de la institución, formó a grandes artistas del país. Ella fue, es y será Celeste Woss y Gil y, por primera vez, se presentó su exposición antológica, justo en aquella escuela donde plasmó y vio realizar tantos sueños.
48 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
4
Revista A la Moda auspicia premier Zoolander II
3
La tendencia a lucir en toda sala de cine gira siempre entorno a la practicidad y comodidad, la tarea que resta a cada uno es hacerlo con garbo y personalidad. ¡Hurra! Los invitados de A la Moda a la premier de Zoolander II son los ejemplos de la elección perfecta. La convocatoria la hizo esta revista de Editora Listín Diario, con la finalidad disfrutar un momento agradable junto con sus relacionados, siendo la excusa perfecta esta comedia norteamericana. La proyección se hizo en Caribbean Cinemas de Silver Sun Galery. Desde que los pasos de los invitados abandonaban la escalera eléctrica con destino a la sala seis del cine, los esperaba una copa de cava Marqués de Monistrol y vinos Santa Carolina, de la empresa Vinos S.A.
1 1) Diana Suriel, junto a Jonathan Checo y Arthur Rousseau, quienes recrearon a personajes del filme. 2) Gabriela Desangles y Tommy Terrero.3) José Jhan. 4) Laura Alcántara. 5) Ray Fernández y María Conchita de Fernández. 6) Larissa Yabra y Alejandro García.
5
2
4
50 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
6
EMPRESAS.
2 1
1) Laura Peña Izquierdo y Laura Rivera. 2) Ernesto Izquierdo, Vivian Acra, Euclides Gutiérrez Félix y Miguel Villam. 3) Laura Acra y Enrique Valdez. 4) Carlos Eduardo Ros y Gabriel Mancebo.
ADOCOSE REALIZA ENCUENTRO El hotel El Embajador sirvió de escenario para que la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (ADOCOSE) realizara con éxito el encuentro con autoridades del sector asegurador, empresas de corretaje de seguros, compañías aseguradoras, Administradoras de Riesgos de Salud, entidades reguladoras, clientes e invitados especiales. Durante el almuerzo-conferencia se dictó la charla: “Desarrollo del Mercado Asegurador y Retos Futuros”, con la participación de Ernesto Izquierdo, presidente de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR) y presidente del Grupo Universal.
3
4
Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 51
2
1
1) Pamela Hartling Y Stefano Cavoli. 2) Ginny Taulé, Mary Rosa Jiménez, Marusela Granell, Paula Gómez, Laura Franco Y Citlally Miranda. 3) Michelle Jiménez Y Carmen Vicens. 4) Felipe Rangel Y Jenny Polanco.
arte san ramÓn presenta exposición
3
5 4
52 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Galería Arte San Ramón Contemporáneo presentó la exposición colectiva “Autodefiniciones. Narrativas femeninas en el arte actual” en presencia de un nutrido grupo de personalidades, coleccionistas y artistas. Con el objetivo de dar visibilidad y reconocimiento profesional a las mujeres artistas dentro de las artes visuales dominicanas, doce artistas entre ellas once dominicanas residentes tanto en República Dominicana como en el extranjero y una artista española con sus producciones artísticas nos dan cuenta de la presencia del imaginario femenino en el arte actual.
EMPRESAS.
3
TARDE DE BLOOPERS DEL FESTIVAL DE CORTOS AFF 1
1) Familia Caminero García. 2) Reinaldo Martínez, Marcela costa, eugenia lao, carolina marrero y edith smester. 3) Sarah Valenzuela y Andrea Díaz. 4) Carolina Leslie y Miguelina Bisonó.
2
Por segundo año se lleva a cabo el Festival de Cortos, donde jóvenes entre los 13 y 18 años pueden darle vida, a través de videos, a sus inquietudes y deseos de cambio sobre problemas humanos y medioambientales, teniendo la oportunidad de poder ser apreciados por un gran público y un jurado experto que premiará los mejores trabajos en diferentes categorías. El 13 de abril será la Gala de Premiación en el Auditorio de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, a las 8:00 p. m., para los participantes que enviaron sus cortos y que fueron presentados en el Festival desde el 10 al 12 de marzo en Fine Arts de Novo-Centro.
4 Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 53
EMPRESAS.
balú hogar llega a bluemall
1
texto Maritza Morillo fotos Arturo Pérez
Con un catálogo repleto de accesorios y elementos para embellecer cada rincón de la casa, abre sus puertas la tienda Balú Hogar, un espacio ubicado en el tercer nivel de BlueMall que viene a complementar la oferta en el mercado local. El establecimiento especializado en mobiliarios clásicos y modernos está dirigido a amas de casa que disfrutan mantener su residencia a la vanguardia de las últimas tendencias. Tras pronunciar las palabras de bienvenida, Youssef Hammoud, director de Balú Hogar, habló sobre la amplia variedad que ofrece el establecimiento comercial, al tiempo que dijo estar convencido de que en lo adelante los dominicanos tendrán una forma diferente de ambientar cada espacio de su casa.
54 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
2
3
5
4
6
00
700
1) luis carlos, youssef hammoud, ivelisse josé jorge, Luis emilio velutini y michele de prisco. 2) candia arias, manola de moya y magui infante. 3) gema hidalgo y juan carlos pérez. 4) ninouska nova, ángela suárez y minerva del risco. 5) olga de velutini, emiliana velutini de fajardo y daniela velutini de puppio. 6) michele de prisco y luis arturo carbuccia. 7) kirsis de domínguez y giralda de imbert. 8) Invitadas disfrutando durante el coctel de inauguración de Balú Hogar.
8
EMPRESAS.
2
3
1) José Antonio Barretto. 2) Juan Carlos Rodríguez y Julia Ferreira. 3) Gabriel Garrido y Jean Brache. 4) Cristian Hernández, María Hernández, Eudaldo Hernández, Amalia de Hernández, Eduardo Hernández y Elizabeth de Hernández.
1
Ducati inaugura tienda texto María Santana fotos Tomás Paredes
Con un elegante brindis, música y fotos abrió sus puertas la tienda de motos, inspiradas en competiciones, Ducati, en su local de la Gustavo Mejía Ricart. Las motos se caracterizan por sus potentes motores, diseño innovador y avanzada tecnología. La marca cuenta con 90 años en el mercado, con más de 720 distribuidores en más de 90 países y ahora se establece en Santo Domingo, donde ofrece a los amantes de las competiciones además de seis familias de motos, accesorios y ropa. Las palabras de agradecimiento y bienvenida estuvieron a cargo de Cristian Hernández, quien forma parte de la dirección de la marca en el país.
4
56 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
5
5
El valor de la palabra
1
texto Mayra Pérez Castillo fotos: Arturo Pérez
2 1) Miguel Franjul, Wendy Santana de Franjul, Agripino Núñez Collado, Margarita Cedeño de Fernández, Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez y Nelson Peguero Paredes. 2) Alejandro Herrera, Wendy Santana de Franjul, Miguel Franjul, Emilia Pereyra y Leonte Brea. 3) libro “de la palabra a la accióN”. 4) Maité Fernández y Carlos Tirado. 5) José Joaquín Puello, Gina Majluta de Puello y José Luis Corripio. 6) Miguel Calzada, Gema Hidalgo, Rafael Vargas, Ivelisse José y Luis Arturo Carbuccia.
Don Miguel Franjul es un erudito de la comunicación. Wendy Santana de Franjul es una periodista que ha trillado su camino en la investigación y las entrevistas a grandes personajes de la historia. Ambos presentaron sus más recientes obras: “El Poder de la Palabra” escrita por él y “De la Palabra a la Acción”, autoría de ella, cuya puesta en circulación se llevó a cabo en la Quinta Dominica en la Ciudad Colonial. En su obra, el director del Listín Diario aborda los problemas de una sociedad prisionera del desconcierto, dijo Leonte Brea, prologuista del libro. Mientras que la novelista Emilia Pereyra, prologuista de la obra de Santana de Franjul, destacó el valor de los textos sustanciosos y enriquecedores para la bibliografía dominicana.
6 3
4 Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 57
EMPRESAS.
Always presenta nueva campaña “Corres como una niña”, “lanzas la pelota como una niña” son insultos comunes que todos hemos escuchado o dicho en algún momento. La marca de toallas femeninas Always presenta en el país su nueva campaña global a favor de cambiar la percepción negativa que tiene la frase “como niña” y hacer de ella una declaración en reconocimiento de algo maravilloso. La presentación de esta campaña, que busca ayudar a las niñas, especialmente a aquellas que están entrando en la pubertad a sentirse orgullosas y confiadas al realizar cosas y actuar #ComoNiña, se realizó en el Club Body Shop de Bella Vista.
1
2
3
5 1) Dafne Guzmán, Dary Claudia Bernardino, Laura Lizardo e Ingrid Gómez. 2) antonio gonzález, alejandra severino y alexander de la cruz. 3) dianne morel, avaliz samanian garcía, sara guzmán, samantha garcía y andrea veloz. 4) Ingrid Gómez, María Alejandra Guzmán, Magnolia Kasse y Carmen de Beras. 5) sofinel báez y cinthya núñez.
4
EMPRESAS.
British Motors lanza nuevo suv gs texto Amanda Pizano fotos Robert Jáquez
British Motors lanzó al mercado dominicano el primer SUV GS de Morris Garages, un modelo único en su categoría, que cuenta con todas las prestaciones que demanda el usuario más exigente, garantizando una conducción más confortable. Los anfitriones de este evento fueron el señor Eduardo Pellerano Nadal, Eduardo José Pellerano y Marielle Pellerano. Las palabras de bienvenida a los presentes estuvieron a cargo del gerente comercial de British Motors, Eric Daneri. El nuevo MG GS 2016 destaca por un diseño pulcro y aerodinámico y una configuración robusta. Su interior ergonómico pone al alcance del usuario todos los detalles, desde el panel central hasta los controles de puertas y ventanas, cualidad que convierte en plenitud la conducción, desde cualquier asiento.
2
1
3
4
1) Eric Daneri, Eduardo Pellerano y Eduardo Pellerano (hijo). 2) Marielle Pellerano y José Dencil. 3) Jessica Suero y Andrés Vásquez. 4) panorámica de la actividad.
Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 59
sociales.
Casa Olivier nuevo espacio en la ciudad Colonial
1 1) María Estela Casanova, Cristal Luna y Ámbar Luna. 2) Patricia Castillo y Juárez Castillo. 3) Manuel González y Karina Bretón. 4) Lorelle Bachá, Juan Ernesto Jiménez y Maritza Olivier.
2
Casa Olivier abrió sus puertas, introduciendo al mercado un espacio idóneo para la realización de eventos íntimos, una tendencia que está tomando cada vez más fuerza en las actividades personales. La apertura de este salón de eventos se llevó a cabo de la mano de la bodega Palo Alto de El Catador, la cual le puso el sabor a este primer encuentro. “Para los amantes de la Ciudad Colonial, Casa Olivier es el espacio perfecto para sus celebraciones, pues tiene la magia que caracteriza la zona y las facilidades modernas que son imprescindibles para cualquier actividad de carácter personal o corporativo en la actualidad”, manifestó Lorelle Bachá, gerente general de Casa Olivier.
4
60 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
3
DAVINES PRESENTA NUEVA LíNEA Davines, marca italiana concebida para respetar al hombre, sus valores y el medio ambiente en que vivimos, realizó una cata especial con el apoyo de El Catador y sus vinos Bogle, para lanzar al mercado su nueva línea de productos “SU” de Essenntial Hair Care, especializada en la protección solar del cabello y la piel. Esta línea está conformada por: champú, mascarilla de pelo, leaving milk, crema de bronceado con protección solar y el aftersun. “SU” protege el cabello y piel de los rayos UV, basada en una formulación elaborada con extracto de cítricos de myrtifolia, rico en vitamina C, con una fuerte acción antioxidante.
1
2
4 1) Rosario del Castillo y José Junquera. 2) Ingrid Gómez, Carolina Saladín, Gianny Fernández y Helen Andújar de Brache. 3) Imagen productos. 4) Rosario del Castillo, Jeannie Alfonso, Helen Andújar de Brache y Evelyn Chamah. 5) Kirshe Piñeiro y Begoña Goicochea.
3
5 Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 61
2
1
3 1) Gaby de blanco, Andrés Xavier Blanco y Xavier Blanco. 2) Juan Sebastián Ricardo y Rafael Vargas. 3) Jessica Ureña y Waira González. 4) Xavier Blanco, Germán Blanco, Leonardo Vargas, Rafael Vargas y Nicolás Vargas.
Inauguran Jardines del Recuerdo texto Elines Olaverría fotos Alberto Liranzo
Con un concepto que conjuga la seguridad, modernidad y belleza, fue inaugurada en Santiago la primera etapa del parque cementerio “Jardines del Recuerdo”, situado a pocos minutos del corazón de la ciudad. El complejo está orientado a que los visitantes puedan realizar sin inconvenientes el acercamiento espiritual con sus seres queridos que allí descansarán. En un ambiente ameno y de paz, se desarrolló el acto inaugural en las instalaciones del camposanto. Inició con las palabras de bienvenida a cargo de Nicolás Vargas, seguido de las participaciones de Rafael Vargas y Germán Blanco, gerente general y presidente del consejo de directores, respectivamente.
4
62 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
EMPRESAS.
1
2
1) Olga Morales, Ostwal González y Vicmary Cruz. 2) Jenny Polanco y Antonio López. 3) Yocelin Collante, Roberto Suriel e Irene Ortiz. 4) Jenny Polanco, Nelson Ramírez, Martha Vásquez y Zaira Alba.
3
Abre sus puertas THE BEAUTY SPOT en Piantini texto María Santana fotos Tomás Paredes
En un ambiente ameno, abrió sus puertas la franquicia The Beauty Spot en el Ensanche Piantini. La misma cuenta con un centro de diagnóstico capilar, extensiones capilares, nail bar, sala de maquillaje y productos de prestigiosas marcas internacionales. Cuenta, además, con el primer centro estético Byothea del país, en el que ofrecen servicios de rejuvenecimiento facial, hidrofacial, radiofrecuencias, plasma, entre otros. Matha Vásquez, directora del centro, expresó las palabras de bienvenida y agradecimiento a las personas presentes y a las marcas representantes como: Goc Make Up, Byothea, Davines, Kerastase, entre otras. La bendición del centro estuvo a cargo del padre Wilson Rosario.
4
Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 63
2
1
3
Aligio realiza coctel En un día soleado, entre inversionistas, huéspedes y socios, con animación de bailes tradicionales y latinos, fue inaugurado la segunda piscina y áreas comunes de la segunda fase del residencial frente al mar de 77 apartamentos. Antoine Meseguer, responsable de los trabajos de construcción del proyecto, dijo que este era un ambicioso proyecto hecho realidad debido al excelente equipo de trabajo. De igual modo agradeció a los propietarios del residencial e inversionistas, ya que sin ellos este proyecto no sería posible. El residencial estará listo para finales del 2016, mucho antes de lo prometido.
5
4
64 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
1) Laetitia Degret y Clarisse Bollaro. 2) Brent Taylor y Rebecca Lee. 3) Luz del Alba Vargas y Carlo Ramírez Casanova. 4) Clinton Solomon y Johanna Miranda. 5) Bárbara Vepre y Teresa Amat.
SOCIALES.
1
MAESTRO CARES REALIZA CENA BENÉFICA La fundación sin fines de lucro Maestro Cares, del destacado artista Marc Anthony y el empresario Henry Cárdenas, realizó una cena benéfica a favor del orfanato Niños de Cristo de La Romana. Marc Anthony, junto con su esposa Shannon De Lima, fueron los anfitriones de la cena recaudación de fondos, realizada en el lujoso restaurante SBG, ubicado en La Marina de Casa de Campo. Marc Anthony expresó que esta feliz de “cambiar vidas y construir sueños”, colaborando y haciendo actividades en pro del orfanato. Rafael Torres agradeció a los presentes su asistencia y comentó su satisfacción de tener una estrella como Marc Anthony y esta vez en favor de los niños de La Romana.
66 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
2
4
3 1) Orietta Citati, Shannon De Lima, Marc Anthony, Rafael Torres y Gamal Haché junto a Andy Fortuna y Steven Mercedes, niños de la fundación. 2) marc anthony besa a uno de los niños de la fundación durante su alocución. 3) steven mercedes, Rafael torres, ana maría paniagua, andy fortuna y alfonso paniagua. 4) patricia hernández, luz garcía y marc anthony. 5) marc anthony se dirige a los presentes; a su lado, Rafael torres. 6) Matilde de Farach, steven mercedes, Karla de Farach y andy fortuna. 7) sixto incháustegui y judy de incháustegui.
5
6
7
Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 67
RitmoPersonal
bitácora Nassau, Bahamas Descubre todo lo que esta maravillosa isla caribeña tiene que ofrecer, desde paseos a caballos hasta románticas caminatas en sus cristalinas playas de arena blanca.
80
body and soul el chef es... art de vivre ritmo del arte bitácora columnas ritmograma
70
body and soul Pablo García
Comparte sus experiencias en torno al fenómeno en que se ha convertido la cirugía bariátrica.
Artdevivre En búsqueda de “El Dorado”
74
Explora la gran necesidad que tienen los seres humanos de viajar.
76
ritmo del arte Oscar Carballo
Descubre las versátiles pasiones de este increíble artista oriundo de Santiago de Cuba.
BODYANDSOUL.RITMO PERSONAL
foto Robert Vásquez
La alegría Estamos en octava de pascua. La alegría del resucitado impregna el corazón de los creyentes o, al menos, debería. Siempre he dicho que el primer signo del cristiano es la alegría. No concibo una persona que profesa a un Dios grande, compasivo, misericordioso, Todopoderoso y todos los epítetos con que se suele denominar al Creador, triste, abatido y sin esperanza. No me refiero a una falsa algarabía, sino a una confianza en que, aunque no esté todo bien, me ofrezca la dulce sensación de que todo está bajo control. Pienso que eso tiene que ver con una mala percepción del cristianismo. Hemos crecido con la idea de que el dolor redime, por lo que se entiende que, mientras más sufrimos, más cristianos somos. Pensamos que si no padecemos, entonces no
estamos en sintonía con lo que Dios quiere. Nada más lejos de la verdad. Esto explica por qué muchos se quedan con cara de Viernes Santo el resto del año y no advierten que el Señor resucitó para darnos vida y vida en abundancia. “Les daré algunas herramientas para que puedan descubrir al verdadero cristiano. Es una persona que está siempre alegre, dispuesta a servir, cuando sale del templo, del culto o de la misa, cualquiera que sea su forma de buscar a Dios, tiene chispa de vida. No busca criticar a los demás, ni herir con sus comentarios”, decía mi profesor de Teología en días pasados, con lo cual estoy totalmente de acuerdo.
@drgarciavargas
Entendiendo la cirugía bariátrica
M
e atrevo a asegurar que conocemos al menos a una persona que se haya sometido a una operación bariátrica. Y es que hoy día parece estar de moda este delicado y radical procedimiento que busca la salud ante todo aunque muchos la utili-
zan solo para la estética. Lo cierto es que hay elementos importantes a valorar antes de someterse a una cirugía de esta magnitud. Para ilustrarnos acerca de este tema, decidimos consultar al doctor Pablo García, cirujano general y especialista en cirugía laparoscópica, bariátrica y metabólica. “Las cirugías bariátricas están dirigidas principalmente al paciente que está enfermo de obesidad. Actualmente se han disminuido los límites para calificar la misma
70 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
a una obesidad tipo I y que padezcan de enfermedad relacionada a la misma obesidad como presión alta o diabetes. A modo general, un paciente con 50 o más libras de sobrepeso”, comenta. El doctor García aclara que hay un diferencia entre la cirugía plástica y la cirugía bariátrica, ya que la primera tiene como finalidad mejorar la figura o el contorno, no para la obesidad como sí lo hace la segunda, ya que usualmente las cirugías bariátricas buscan disminuir la capacidad del estómago o producir disminución de la absorción de los nutrientes que se ingiere. Una
de las preguntas o inquietudes que de inmediato viene a la mente del paciente, son los riesgos que conlleva esta operación. El doctor García establece que como todo procedimiento hay riesgos, pero que son disminuidos si se ponen en manos expertas por médicos avalados por la Sociedad Dominicana de Cirugía Metabólica y Bariátrica, que agrupa en nuestro país los especialistas certificados para este ejercicio, de la cual actualmente es su secretario.
Ética
El doctor García enfatiza la importancia de que las personas deben ser evaluadas por profesionales éticos que harán siempre lo mejor para su paciente, explicando las implicaciones de la cirugía, y verificar si realmente reúne las condiciones para someterse a la operación.
!
¡En
las redes
do os, forman con nosotr r a u ct ra te ta o itamos a in sta etique tag, los inv arte con e sh p a m h o e C st . e ía Con s, yoga o armon de ejercicio de salud y s d a a n ti id n ru u s, ar que una com ludable o al bienest d s platos sa a n tu o e ci d s la to o lo re hashtag, fo lrd. ición y tod ritmosocia jos de nutr se n co s, cuenta @ e ra st e u deport n empre Etiqueta si buscamos.
cial
tRitmoSo
dSoulA #BodyAn
enfermedad multisistémica La obesidad es una enfermedad multisistémica incluso a nivel psicosocial. Es por esto que es importante buscar asesorías por especialistas en nutrición, entrenadores, coaching, y/o especialistas en la conducta, teniendo en cuenta que debemos vivir día a día lo mejor posible para lograr nuestra meta.
estigma social Se tiene entendido que la cirugía bariátrica es una salida fácil al sobrepeso, sin embargo, el doctor García aclara que solo el paciente obeso sabe por lo que está pasando. "Sin duda es una de las enfermedades que más denigra la sociedad y en todos los entornos: familiar, amistad y laboral. La cirugía actualmente es la opción más efectiva y duradera en el tiempo, sin embargo, la solución es modificar el estilo de vida. A través de la bariátrica se consigue el camino para alcanzar esta meta y no va divorciado del ejercicio físico y la buena alimentación, sino más bien como parte de los pilares para alcanzar el éxito. Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 71
resultados distintos A la pregunta de qué pasa cuando vemos personas que luego de ser sometidas a un procedimiento de esta naturaleza tiempo después ganan peso, a lo que el doctor responde: "Cuando no se entiende que la bariátrica es solo la herramienta o el vehículo para alcanzar la meta, tarde o temprano habrá reganancia de peso. Cuando se asimila que si hacemos lo mismo que antes, comemos con poca calidad, no nos ejercitamos, obtenemos los mismos resultados. Quieres resultados distintos, haz las cosas distintas".
El Chef es.RITMO PERSONAL
El ingrediente secreto de sus recetas son las infinitas tazas de pasión por el servicio Joel Marqués texto Natalia Nachón fotos Tomás Paredes
É
l habla portugués, italiano, francés, inglés, español, holandés, spajudjo africano, vadio africano y está aprendiendo mandarín. Sin embargo, su verdadero talento lo demuestra en la cocina. “Estaba cursando el kindergarten cuando una de esas cosas que marcaron mi vida y mi destino sucedió: cociné”, así comenzó el señor Marqués a narrarnos su historia de vida, mientras nos preparaba un salmón a la chinola en la cocina de su casa. Y es que mientras Joel crecía en su natal Penacova, Portugal, protagonizó una de las vivencias más satisfactorias. Nos dijo que fue cuando tenía cuatro años, durante su hora de almuerzo: “Cuando estaba en preescolar, nos 72 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
correspondía ir a la casa a comer al medio día para luego regresar a tomar clases en la tarde. Recuerdo que ese día mis padres estaban trabajando, y mi tía, quien me calentaba la comida en esos casos, no fue por mí. En mi pueblo, todo queda muy cerca, así que llegué a mi casa, que quedaba al lado del colegio, entré y calenté la comida a leña. Cuando conté mi pequeña aventura en la escuela, mis compañeros y profesores empezaron a llamarme cocinero y desde entonces luché por que esas palabras se hicieran realidad”. Es por esto que desde aquel día, Marqués comenzó a formarse en el área, preparando platos con su madre, guardando recortes de recetas y, poco a poco, fue creciendo en el mundo gastronómico, a base de experiencias. No fue sorpresa que a la hora de decidirse por una carrera, lo hiciera por la Hotelería.
Pero fue tras culminar sus estudios que descubrió una nueva pasión que cambiaría su destino: conocer nuevas culturas. Así que fusionó ambas pasiones y, con el delantal en la maleta y el horno de sus sueños a fuego alto, se dio cita con el mundo, teniendo como primer destino a Holanda. A este le siguió Brasil, Venezuela, Curazao, Jamaica y República Dominicana, donde actualmente reside. Y si bien esta aventura de país en país y de restaurante en restaurante dejó exóticos sazones en su libro de recetas, la interacción con distintas culturas reforzó la entrega de Marqués a la excelencia y el servicio. “Lo más importante de mi cocina es la atención al cliente y el cuidado de los detalles”. Y con la última gota de teriyaki colocada en el plato, pusimos punto a nuestra entrevista para abrir paréntesis y degustar el plato.
Salmón glaseado en teriyaki de chinola ingredientes Filete de salmón Pulpa de chinola Azúcar Mantequilla Salsa de soya Jengibre 5 especias chinas Courgette o zucchini Yogurt natural Hierbabuena Cilantro Sal y pimienta
PREPARACIÓN
Sazonar el filete de salmón con pimienta y sal y
Limpiar el cougette o zucchini y cortar tipo
dejar reposar. Colocar una sartén a fuego alto
fettuccini; esto lo puede lograr tanto con cuchillo
durante 3 minutos y, posteriormente, bajar el
como con una máquina de corte especial. Sazo-
fuego gradualmente hasta que el proceso de
nar con sal, pimienta , limón y marinar con yogurt
calentado alcance los 7 minutos.
natural y hierbabuena. Luego, debe dejarlo
Pincelar el salmón con aceite de oliva y colo-
reposar en un recipiente con tapa, en la nevera,
carlo en la sartén precalentada, con la piel hacia
mientras se prepara el salmón.
abajo. Dejar cocinar duante 3 minutos aproxima-
Llevar al fuego una sartén y hacer un glaseado
damente y voltear. Dejar cocinar minuto y medio
con mantequilla, jengibre y pulpa de chinola.
más y retirar.
Debe dejarlo reducir para entonces añadir las
Emplatar. Colocar los fettuccini escurridos en
5 especias, la salsa de soya, el zumo de limón y
el centro del plato. Glasear el filete de salmón
cilantro picado y reducir, nueva vez, hasta lograr
y colocar encima de los fettuccini. El siguiente
la textura deseada.
paso es decorar al gusto y... Bon Appetit!
foto Robert Vásquez
ARTDEVIVRE.RITMO PERSONAL
Una de mis grandes pasiones son las aventuras. Desde temprana edad, y con una fuerte herencia de parte de mi abuela materna, Ita, me he encontrado anhelando esos lugares distantes que nunca he visto. Quizás de este mismo lugar proviene mi profundo amor por la lectura, la que en más de una ocasión me ha servido de viaje sin salir de casa y en la que he encontrado un refugio en mi cotidianidad.
En búsqueda de “El Dorado”: ¿Por qué viajamos?
A
ntes de su ascenso final al Everest el explorador y alpinista inglés George Mallory fue entrevistado por el periódico The New York Times. El reportero que le entrevistaba tomó la oportunidad para inquirir sobre la obsesión que había surgido en los años antes con la montaña más alta del mundo, preguntándole al alpinista que por qué elegía escalar el Everest. Mallory respondió con una frase que definiría el deporte del alpinismo para el resto de la historia: “¿Por qué Everest? Porque está ahí”. Así mismo cuando me pregunto por qué viajamos, la respuesta que surge es similar: viajamos porque existe en los seres humanos una profunda necesidad de conquistar todo lo que está a nuestro alcance, y de –en el proceso– descubrir sobre nosotros mismos facetas diferentes, desconocidas y sorprendentes.
Viajamos, inicialmente, para deshacernos de las nociones preconcebidas que tenemos sobre nosotros mismos. En segundo lugar, viajamos para encontrarnos. Cuando dejamos lo que nos es familiar, nuestras mentes y corazones se abren, permitiéndonos descubrir aspectos de nuestro planeta que ni periódicos ni televisiones pueden transmitir. Viajar nos permite lograr un mejor balance entre la sabiduría y la compasión, permitiéndonos ver claramente nuestro entorno familiar y lograr una nueva apreciación de él. En parte, viajamos para sacudir nuestras expectativas de lo que conocemos y para rescatar la humanidad de lugares que tienden a ser abstracciones ideológicas cuando los imaginamos.
74 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
A través del viajero, el local tiene la oportunidad de abandonar los límites de su experiencia y abrir sus horizontes, a la par de asesorar el descubrimiento de estos horizontes para el que ha abandonado su día a día. Así, viajar nos cambia de dos maneras fundamentales: nos muestra las vistas, valores y problemáticas que inconscientemente ignoraríamos y nos muestra las partes de nosotros mismos que, de otra forma, se oxidarían, porque en viajar a un lugar totalmente desconocido, inevitablemente visitamos partes de nosotros mismos que no tenemos causa de explorar normalmente, parte que generalmente se pierden en el ruido y la rutina.
Existe en la literatura una línea famosa del autor y novelista francés Marcel Proust sobre la idea de que un verdadero viaje de descubrimiento consiste no en ver nuevos lugares, sino en ver con nuevos ojos, incluso lo familiar. Cuando dejamos atrás nuestra cotidianidad, nos permitimos ser la llave de estos descubrimientos para las personas que habitan esas localidades “exóticas”.
“Fuera” es ese lugar donde nos quedamos despiertos hasta tarde, siguiendo impulsos que normalmente ignoraríamos, encontrándonos tan dispuestos a entregarnos como cuando primero nos enamoramos. Por un momento en el tiempo vivimos sin pasado ni futuro, abiertos a nuevas interpretaciones de nosotros mismos y permitiéndonos reconocer que, muchas veces, las costas más lejanas se encuentran dentro de las personas que descansan más cerca de cada uno de nosotros y que el “eso” que buscamos cuando viajamos tiene que encontrarse dentro de cada viajero.
Viajar es una oportunidad de crecer. Viajamos por que buscamos aventuras, cambios y nuevos retos. Viajamos porque queremos conocer nuevas personas y descubrir diferentes culturas. Viajamos porque sentimos una profunda curiosidad por lo que el mundo tiene que ofrecer y por qué la única forma de satisfacer esa curiosidad es viajar. Porque, como escribió Robert Louis Stevenson en su novela “El Dorado”, “viajar es mejor que haber llegado”. Viajamos, en fin, porque necesitamos una dosis de lo distante y diferente. Porque cuando volvemos a casa, todo permanece igual pero nosotros hemos cambiado, y eso cambia todo.
Ritmo Social > 75
RITMO DEL ARTE.RITMO PERSONAL
Lo cotidiano exaltado con colores Oscar Carballo texto Venezia Fernández Galiza fotos Julio César Peña
É
l es un artista plástico que vive el arte en todas sus manifestaciones, desde pintar, el cine, hasta la música. Nació en Santiago de Cuba el 4 de agosto de 1951 y, desde su infancia, se gestó su conexión con el arte y a partir de los 13 años comenzó a incursionar en este mundo. Mientras a los niños de su vecindad le regalaban juguetes, a él le dejaban libretas y lápices y
eso le ayudó a ser el artista que es hoy día.
76 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
Dentro de las menciones que ha recibido están: Mención en Pintura, 1er. Salón de Profesores, Santiago de Cuba, 1973. Mención de Grabado, 2do. Salón Provincial de Profesores, Santiago de Cuba, 1974. Mención de Grabado, 3er. Salón Nacional de Profesores, La Habana, 1975. Mención de Grabado, Salón Nacional Juvenil, Parque Lenin, 1976. Entre sus premios se encuentran en el Salón “La Literatura en la Plástica” Homenaje a Onelio Jorge Cardoso, 1979. Primer Premio, encuentro de Grabado 83 Sala Tespsis, La Habana, Cuba, 1983. Primer Premio de Grabado, Salón Nacional de la UNEAC, Museo Nacional de Bellas Artes, 1984.
Realizó sus estudios en la Escuela de Arte “José
Oscar considera que aprende del arte todos los días
una taza de café, una mujer o hasta el ver las personas
Joaquín Tejada” en la ciudad de Santiago de Cuba.
y ama trabajar con jóvenes, porque se contagia de
dialogando en un lugar público es su fuente de creación.
Estudia en la Escuela Nacional de Arte (Cubanacán)
su frescura y vitalidad. Sus creaciones plasman de
En una de sus anécdotas, cuenta que decidió dejar de
y en el Instituto Superior de Arte. En la actualidad
rebosante cotidianidad, son una exaltación del ser
usar su vehículo solo para disfrutar del paisaje y para
trabaja como profesor de diseño, dibujo y pintura
humano en “la vida normal”. Por lo general, sus pin-
estampar sus vivencias con pincel y colores. El entorno
en la Escuela de Arte “José Joaquín Tejada” y en la
turas están creadas en series con un concepto lineal,
esta repleto, para él, de temas que pintar, solo hay que
Cátedra de Educación Artística de la Universidad de
ha manejado temas abstractos, pero siempre dándole
observar y tener buen ojo; allí se esconde su creativi-
Oriente. Es el creador y fundador del “Taller Cultural
protagonismo al hombre en su entorno.
dad. Sus obras se encuentran en colecciones públicas y
de Santiago de Cuba”. Entre otras, colabora con el
La musa inspiradora de Carballo está en los sucesos de
privadas en Cuba, Alemania, Estados Unidos, México,
conjunto Dramático de Oriente realizando diseños
la vida terrenal o común. Desde el amanecer, él encuen-
República Dominicana, Bolivia, Venezuela, Francia y
gráficos y escenografías.
tra inspiración de momento en momento, el observar
otros países de Europa.
Ha participado en más de cien exposiciones colectivas nacionales e internacionales y, a finales del 2016, realizará una exposición en La Habana, Cuba, en la institución “La Casa del Alba”. Además, ha impartido cursos, conferencias y conversatorios en universidades e instituciones culturales de Cuba.
Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 77
DESCUBRIR.RITMO PERSONAL
texto Águeda Solano fotos Orlando Barría
Una mezcla entre lo antiguo y lo moderno Nassau, Bahamas
78 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
P
asear a caballo mientras se observa la hermosura de la naturaleza, disfrutar de un baño en la playa o simplemente recorrer las zonas antiguas que caracterizan este lugar, son algunas de las tantas actividades que se pueden realizar al visitar Nassau. Nassau, la capital de Bahamas, se encuentra ubicada en la isla de Nueva Providencia, en América del Norte. Resulta cautivadora por su mezcla entre lo moderno y lo antiguo: el encanto del Viejo Mundo y la relajación tropical. El parque acuático Atlantis Paradise Island es la atracción principal de la isla, conocido por su gran variedad y coloridas
especies de peces; cuenta con más de 20 áreas para nadar, un espectacular fuerte de juegos acuáticos infantiles, estremecedores toboganes e increíbles torres con motivos de la Atlántida. Para conocer las características propias de la isla desde hace varios siglos, no es necesario viajar en el tiempo, el museo de Pompeyo invita, a través de sus exposiciones, a conocer y contemplar cada uno de sus artefactos, dibujos y documentos, así como también la galería de arte bahameño, y el museo de Junkanoo, que, con sus presentaciones, buscan adentrar a los visitantes en los tiempos antiguos.
Visitar la isla Nassau es sumergirse en su corazón histórico y descubrir cómo mantienen parte de su herencia y atractivo colonial. La arquitectura georgiana, oficinas y tiendas de madera con tonos pastel, la Escalera de la Reina – tallada a mano– son parte 0
de la increíble vista que es posible admirar.
El festival de Junkanoo es la identidad cultural de las Bahamas. Las calles de Nassau se ven alborotadas por miles de personas cantando, bailando y gozando a ritmo de los tambores, con las caras pintadas o cubiertas con máscaras.
0
RITMO DEL ARTE.RITMO PERSONAL
El fenómeno del arte fotográfico Mustafa Seven
texto María Santana fotos Mustafa Seven
80 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
M
ustafa Seven nació en Sivas, Turquía en 1974. Se mudó a Estambul cuando tenía dos años y esta se convirtió en su ciudad favorita en el mundo. Adora viajar y conocer las culturas de otros países para reflejarlas en sus fotos. Se graduó de diseño gráfico y comenzó a sentir gran pasión por la fotografía. Inició su carrera fotográfica en Sabah Newspaper Magazine Group, y continuó en Hürriyet Magazine Group; trabajó en Gazete Pazar y Milliyet, luego se convirtió en el editor fotográfico de Aksam Newspaper. Más tarde dirijió su atención a la fotografía de la calle, a la cual
se refiere como un ‘‘testimonio de vida’’. Ha sido galardonado en muchos premios nacionales e internacionales, también ha participado en numerosas exhibiciones y festivales.En el 2013, presentó su propia exhibición llamada ‘‘Tek’’. En su Instagram tiene un canal con el que se ha convertido en el fotógrafo con mayor número de seguidores. Ha publicado dos libros: el primero es ‘‘Istanbul’’ , una colección de fotografías de la ciudad de Estambul, compartidas en su Instagram. El segundo es “Street Photography”, el cual fue escrito como una especie de guía para el comienzo de la fotografía de
la calle. Mustafa continúa su carrera como independiente y se ha convertido en un fenómeno del arte de la fotografía espontánea de la calle. Su libro ‘‘Istanbul’’ ha sido publicado en inglés y turco. Siempre mantiene su estilo particular y trata el trabajo fotográfico desde el punto de vista de una responsabilidad social. Desde que instaló su trabajo en su cuenta de Instagram, millones de personas disfrutan de los momentos de las calles de la ciudad, convertidos en arte por este fotográfo. Se considera como un icono del arte fotográfico por las maravillas que expresa con su trabajo espontáneo. Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 81
Avataresylunas. Marina Osborne
foto Robert Vásquez
¿Cuatro o cinco esquinas?
Lectora empedernida, librepensadora y en modo alguno erudita ni intelectual… marinaosborne13@gmail.com Twitter: @marina_osborne
“Solo cuando transgredo alguna orden el futuro se vuelve respirable Todo mandato es minucioso y cruel me gustan las frugales transgresiones”. Mario Benedetti
S
inceramente, Alicia, te has buscado este problemón. Sabes que hay cámaras en todos lados, además de los móviles. Te has metido en este rollo solita! Hace tiempo te lo advertí... Alicia está sumamente angustiada. Estos temas de situaciones comprometidas son complicados. Y hasta donde sé, nunca terminan bien. Pero no quiero que se angustie más. “¿Y si publican esas fotos?”, dice con ojos muy abiertos. Le recuerdo cautelosamente que el hecho de que se las hayan enviado por correo electrónico, significa que están en la red. “¿O sea que estoy perdida? ¿Me pondrán en las cuatro esquinas?”, dice alarmadísima. “Creo que sí ...casi seguro”.
82 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
A una semana de esta conversación y luego de ayudar a mi amiga Alicia a empacar sus cosas e irse del país por “una temporada”, recibo la invitación para la puesta en circulación de Cinco esquinas, la nueva novela de Mario Vargas Llosa. Hablar de don Mario es demasiado amplio, por lo que me circunscribiré a comentaros sobre esta, su nueva novela, puesta a circular a principios de marzo pasado y que a un mes, lleva varias reimpresiones. Para los que pensabais que en los últimos tiempos él estaba demasiado ocupado para escribir, os digo que estabais muy equivocados (a menos que esta novela estuviese escrita hace tiempo y haya decidido publicarla ahora) y como señala el disclaimer al inicio del libro, “Cinco esquinas es una obra de ficción en la que, para la creación de algunos personajes, el autor se ha inspirado en la personalidad de seres auténticos”. Pero vamos desde el principio: comenzando con la portada, transgresora en sí misma, continuando con la notita del párrafo anterior y luego las páginas iniciales del primer capítulo, Cinco esquinas tiene todos los ingredientes de una receta adictiva. Todo lector, el más profundo o el más superficial, seguirá leyendo hasta el final (por diversas razones, claro está, el culto dirá “vamos a ver qué nos trae Varguitas esta vez” y el superficial querrá saber con lujo de detalles lo que ocurrirá entre Marisa y Chabela, dos de las protagonistas principales). La novela presenta, a través de sus protagonistas peruanos, las dos caras de una sociedad latinoamericana cualquiera de los 90. Un poco arquetípicas, las dos parejas perfectas formadas por Marisa y Enrique y Chabela y Luciano -ricos, bellos, aburridos, un poco ingenuos, al margen de la vida real de la gente de su ciudad- se ven enfrentadas a una situación que no deja espacio para vuelta atrás. La otra cara la componen el causante de todo, Rolando Garro, periodista de baja estofa
dedicado a los escándalos de la farándula y los políticos, su asistente la Retaquita, la de la mirada inmóvil, Ceferino el fotógrafo y el archienemigo de Garro, Juan Peineta, declamador sin empleo y cómico frustrado. Como protagonistas en background, Fujimori y el Doctor, personajes reales de una época de ingrata recordación para el Perú. Al mismo tiempo, don Mario aprovecha y ataca de frente al periodismo sucio, que se vende por dinero y hace daños irreparables a personas inocentes (o no tanto). Sin llegar a la ficción transgresiva como la define el crítico literario Michael Silverblatt, Vargas Llosa es fiel al estilo que conocimos en La casa verde, por una parte, Conversación en la catedral, por otra y, sí, también en La sociedad del espectáculo. Cinco esquinas es un mosaico muy bien logrado de los temas recurrentes a lo largo de la bibliografía de don Mario y, por qué no decirlo, la Preysler tenía razón cuando comentó para Hola! “Empiezas y no lo puedes soltar. Lo he leído de un tirón”. “Tienes que armarte de valor, Marisa. Los escándalos parecen terribles cuando ocurren. Pero pasan pronto y al poco tiempo nadie se acuerda siquiera de ellos... Chabela pensó que su marido no creía una palabra de lo que estaba diciendo. Luciano era tan correcto que ni siquiera sabía disimular sus mentiras”. MVL
DesdemiAtanor. Jacqueline Santos
foto Robert Vásquez
El Destino de una Nación -VIEl Potencial de un Líder
Terapeuta Holística Existencial
Master Reiki y Energía Universal, Terapia Craneosacral, Iriología, Apiterapia, Cromoterapia, Psico Bio Energía, Terapia de Quelación, Regresiones, Progresiones, Musicoterapia, Digitopuntura, Reflexología, Tui Na, EFT, Shiatsu, Ayurveda. Healing-garden.org, Healing.garden@hotmail.com
E
n entregas anteriores del Destino de una Nación, presentamos las aspectaciones que se vislumbran para la República Dominicana en el 2016, año en que se celebran elecciones generales simultáneas en todo el territorio nacional y, por primera vez en la historia de los comicios electorales, la mujer juega un papel decisivo en el posicionamiento de los principales candidatos presidenciales, y dos mujeres están presentes en las boletas electorales como candidatas a la presidencia del país. A partir de la presente edición, estudiamos el Mapa Natal de los principales candidatos presidenciales y vicepresidenciales… ¿Qué es un Mapa Natal?
Existe una conexión entre el Cosmos y la Tierra, entre el momento del nacimiento de una persona, país o proyecto y las posiciones del Sol, la Luna y los planetas en el firmamento. Tal cadencia la graficamos mediante un mapa del cielo en el instante mismo en que se origina la vida, junto a la otra mitad invisible que queda por debajo de la línea del horizonte, así definimos el Mapa Natal. Las aspectaciones que se determinan por esta vía, precisan el porqué suceden algunos hechos trascendentes que marcan el destino de una persona o nación, nos da una guía sobre los acontecimientos a desarrollarse, la evolución y comportamiento de los mismos. Hoy interpretamos la síntesis del Mapa Natal de la Dra. Margarita María Cedeño Lizardo, nacida en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana el 01 de mayo 1965; actual Vicepresidenta del país, ostentando el mismo cargo hacia las próximas elecciones. Su signo natal, solar y lunar en Tauro y otros signos de tierra como Aries la hacen ser de tendencia conservadora, estable, firme, constante, protectora y fiel; se entrega totalmente a una causa, proyecto o persona cuando se asegura de obtener respuesta. Una vez que se decanta por una línea determinada, le disgusta que le cambien continuamente los papeles, el guion o la agenda; de su constancia y persistencia en el quehacer diario radica su fortaleza, sabe que tiene mayores posibilidades de alcanzar el objetivo, por lo que prefiere la estabilidad ante todo. Nació con luz de luna nueva y la misma le dota de una gran energía para iniciar empresas y alcanzar sus objetivos. Es constructiva, perseverante, decidida, realista, práctica, responsable, organizada, franca, abierta, escrupulosa en el cumplimiento de sus obligaciones, segura de sí misma, directa con sus opiniones, llena de
energía y vitalidad. Está preparada y tiene la habilidad para concentrarse, asumir compromisos y responsabilidades de toda índole; organizar, llevar a cabo ideas, conceptos y trabajos largos y difíciles hasta el final con gran eficiencia, permaneciendo firme en sus propósitos, gracias a su autodisciplina, concentración y persistencia y la fuerza necesaria para vencer cualquier obstáculo. Tiene liderazgo, autoridad y capacidad para dirigir a otros, carece de ambigüedad y, generalmente, sabe lo que quiere. Su manera de pensar es iluminadora para otros. Es de palabra firme y un fuerte sentido de la fidelidad que no se altera con el tiempo. Con gran sentido de la justicia, habiendo elegido la profesión adecuada, siendo muy buena profesional. De mente filosófica, se preocupa por buscar respuestas a las grandes cuestiones de la vida u obtener una visión amplia de cualquier situación. Cuenta con la paciencia y la perseverancia necesaria para evolucionar en la vida; disfruta de la competencia y las iniciativas, y la confianza en sí misma la hacen una ganadora. EL BAGAJE DE VIDAS PASADAS: En el pasado trató de cambiar su ambiente social y profesional con proyectos originales, pero estos fueron sofocados por intereses creados. Estuvo relacionada con niños, la alimentación y el mar. Careció de colaboración y de poca o ninguna fidelidad. En el presente es muy prudente en sus relaciones y sabe apreciar muchísimo la valía que posee una persona de confianza. TALENTOS OCULTOS: Docente en cualquier materia y un amplio potencial para las artes, manualidades e interés por mejorar el medio ambiente. Es más romántica de lo que manifiesta. Será líder en cualquier área en que se desenvuelva y contará con mucha energía física. MISIÓN: Brindar estabilidad, mantener costumbres y tradiciones y dar una mano firme y fuerte a quienes la necesiten. Paz y bien. Sábado 2 de abril de 2016 Ritmo Social > 83
RITMOGRAMA.
mcamposnavarro@yahoo.com
Manuel Campos Navarro.
CUADRO SIL ÁBICO
CAR
SE
55 52
MAR
53
AR
48 45 37 30’ 25
RE ME CO RO
QUE
01
RE CA
A E
17 12
56
RRI 38 31
EN
57
TAR ES
49
CO
TO HA
32 26
DA
02
LO
ÑA 03
SE
DE
61’
COS
AR
MI
TE
TAN
50
51
39 33
DO A SE
04
AS
TA
CON A
RE 34 19 14 05
17 10 2015 R-G 21 15
CO
EL
LE
18
DAR
54
MAR
CHAR
13
58
46
BA LO
PA
TA SO
A
CUA
CI
AS
40 35 27
U
SO NO
TE LA
DO
06
41 36 20
42
UN BA EL DA
MI
NA
LU
07
SU TI
SAR 43
PA 28
CO
SAM
21 15 08
BE DE
CA
47 44
JA 29 22 16 09
CA BE
CO
NA
47’
SO
RI 30 23
CAN VA
DI BO NI
TO RREN TO
24
TO 10
LEN
RA CIA
11
84 < Ritmo Social Sábado 2 de abril de 2016
61
Pronombre relativo e interrogativo Regalar, donar, obsequiar
SIN. Antónimo. Trabajos, faenas, labores. 1ra. Nota musical. Donde. Amarraba, ataba, enyugaba Presa, detenida, reclusa Tonel, odre, cuba Antigua moneda china Brasa, rescoldo, borrajo Tela de seda con hilos de oro Matrimoniar, desposar, Anular, derogar Oceano, piélago, ponto Regalé, doné, 501 DICHO> AR. UN TI. DICHO> ES. EN. DO. AG. Analizar, comparar, sopesar. DICHO> CO. DE LA LE. 2da. Nota musical Billetera, monedero, carpeta Nativa de Patagonia Cierre, cobertera, tapadera.
59
01.- 02.
33.- 34.- 35.- 36.- 37.- 38.- 39.- 40.- 42.- 43.- 46.- 47.- 48.- 49.- 50.- 51.- 53.- 56.- 61.- 65.-
63
VERTICALES
03.- Indíquelo, muéstrelo, destáquelo 04.- Pulcro, limpio, cuidadoso 05.- Palpita, pulsa, vibra 06.- Brillante, radiante, resplandeciente 07.- Inexistencia, vacío, cero 08.- Adeudo, cargo, débito 09.- Descansan, huelgan, reposan 10.- Moroso, pausado, calmoso 11.- Reculará, retrocederá, cederá 12.- corroe, devasta, carcome 13.- Regala, dona, obsequia 18.- Charca, cenagal, ciénaga 19.- Costumbre, hábito, moda 20.- Famosa isla italiana 21.- Samuel, inglés 22.- 2da. Letra. Bertilio 23.- Níquel, conjunción copulativa. N griega 24.- Torrencial, caudaloso, violento 25.- Merienda, cena, ingiere 28.- Cáliz, grial, bol 29.- Arca, cajón, Ataúd 30.- Relativo al BORO 31.- Artículo determinado neutro. 32.- Manada, rebño, Bulto, fardo.
TRE
01.- DICHO. QU. A LA LU. DE VA. 12.- Erre griega 13.- Damnificarse, destrozase, destruyese 14.- Alarmada, espantada, dudada. 15.- 2da. Letra. Berilio. 16.- Cantante, cantadora, tiple 17.- DICHO> EC. A UN. El SA. 25.- Fruto del cocotero 26.- Barroso, lodoso, lamoso 27.- Axila, alerón 29.- Interjecciónquía. Calcio 30.- Despinten, quiten, tachen 31.- DICHO> ME LO HA CO. UN PA. 39.- Labores, trabajos, faenas 41.- 50 + 51, 101 42.- Nativa Costa Rica. TITANIO*Calcio 44.- Ruedo, plaza, zurso, hilvano 45.- DICHO> AR. EL AS. A SU SA. 48.- Cofre, caja, baúl 49.- Hermético, impenetrable, impermeable. 52.- Océano, piélago, ponto
53.- Desafiar, amenazar, provocar 54.- Desconfié, dudé, sospeché 55.- Airear, desecar, orear. 57.- Preposición lugar, tiempo o modo 58.- Curvas, curvaturas. ARGON, * ISLA GRIEGA 59.- Unja, embadurne, engrase 60.- Asciende, sube, escala 61.- Preposición. Regale, done 62.- Caídos, echados, extendidos 63.- Desmoche, poda, corta 64.- 2da. Letra griega 66.- Incendio, lumbre, llamarada 67.- Dativo pronombre. 50*ESTE 68.- Carcajeó, sonrió 69.- Abonos, entregas, reembolsos 70.- Capital prov. M>T> Sánchez
60
70
TE
67
UN
61’
66
HORIZONTALES
LE LA
61
67
60
TA
58
GO
57
FUE
51
DOS
50
47’
62
44
66
69
43
42
RA
68
30
47
63 65
29
54
62 64
41
28
TA
59
40
23
65
56
36
22
TI
49
35
21
BE
48
55
34
24
16
64
46
53
33 39
45
52
27
11
GUA
38
20
10
NA
37
32
09
70
31
08 15
19 26
30’
07
14
18
25
06
GOS
17
05
PA
13
04
69
12
03
RIO
02
68
01
RevistaALDABA