Litoral Noticias Edición 153

Page 1

Huacho:

Hoy hay elecciones en la Cámara de Comercio de Huaura

(Pág. 08)

Racha trágica en el norte chico:

5 muertos y más de 11 heridos dejan varios accidentes de tránsito

(Pág. 05)

AÑO 3 l EDICIÓN 153 I DEL JUEVES 22 AL MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DEL 2017 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL

S/. 0.50

semanariolitoralnoticias.pe

Estafan a 13 empresas con venta de insumos médicos (Ver Pág. 12)

www.radiolitoral.pe

Barranca:

Descansa en paz “Tato”, el rey del tacu tacu (Pág. 11)

Huaura:

Aumentan casos de hepatitis por agua contaminada (Pág. 12)

Con más de 2 millones de soles fueron agraviadas 13 empresas, por avezados delincuentes que se hicieron pasar como funcionarios del Hospital Regional de Barranca. Causó la muerte de un joven de 19 años y dejó heridos a otros 3 estudiantes del SENATI:

Juez deja libre a policía que hacía colectivo informal (Pág. 07)


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de junio del 2017

litoralnoticias.pe

EDITORIAL

AMA LLULLA

“ El caballo de troya Las revelaciones hechas por Elmer Cuba, miembro de Macroconsult y del Directorio del Banco Central de Reserva, sobre algunos indicadores económicos del Perú, al cumplirse casi un año del gobierno de Pedro Pablo Kuczsinky, son más que preocupantes al arrojar porcentajes negativos, como el incremento de la informalidad y un 0.2 de crecimiento del empleo a nivel nacional en el mes de abril y cero en Lima Metropolitana. El comercio, transporte, construcción e industria están en rojo, y si no hay un entendimiento político entre el gobierno y la oposición en el corto plazo, se abrirán las puertas a candidaturas indeseables para el 2021 y lo que es peor, para los comicios municipales y regionales del próximo año, lo que significaría un grave retroceso en la consolidación del sistema democrático, obtenido con mucho esfuerzo. Han transcurrido solo once meses y el gobierno se ha quedado sin oxígeno. El peruano de a pie y los empresarios van perdiendo la fe en éste régimen y reclaman a gritos la participación de políticos experimentados que tiendan puentes de entendimiento con la mayoría Director General

Carlos Arnillas Director Periodístico

Justo Chávez

Jefe de Informaciones

Gilberto Chilet

parlamentaria. Recordemos que el 80% del país votó por un programa político que es común al de PPK y al de Fuerza Popular pero, irónicamente, ambos navegan contra la corriente, abriendo espacios a favor de esa diminuta minoría que persiste en implantar ideas estatistas en el modelo económico vigente. Recordemos que PPK ganó las elecciones gracias al voto anti fujimorista, el cual lo tiene comprometido y del que hasta ahora no puede liberarse. Su gabinete de lujo tiene como soporte un “Caballo de Troya”, conformado por políticos y técnicos corruptos enquistados en el Estado desde regímenes pasados, al no contar el partido de PPK con cuadros propios. Según indican los expertos, se requiere un mínimo de 3 mil 500 técnicos altamente capacitados para ocupar cargos estratégicos en la administración pública, pero PPK no llevó ni a 50. Todos fueron prestados por el humalismo y por sectores totalitarios que se infiltraron en los regímenes de Valentín Paniagua, Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala, bajo un signo común: su anti-fujimorismo enfermizo y la corrupción. Por otro lado el gobierno sigue impulsando Mega

OPINIÓN 2

El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.

Políticos sapos En una calurosa noche de verano, junto a un charco de agua descompuesta, croaba muy ufano un enorme sapo, cuando observó que pasaba la encantadora luz de una luciérnaga. Entonces saltó sobre ella y la cubrió con su frío y voluminoso vientre. La pobre luciérnaga, casi moribunda, alcanzó a preguntarle: ¿por qué me aplastas?, y el sapo lleno de envidia le contestó: pues porque brillas. No sé si algunos de nuestros políticos son envidiosos, lo cierto es que muchas de sus opiniones no tienen lógica y sólo sirven para ganar o aplastar al adversario. Así, los peruanos, entre asombrados, confundidos y avergonzados, comenzamos a observar la nueva lucha por el poder político, con la presencia de personajes increíbles. Mientras tanto, disfrazados de comisionados, jueces, procuradores, fiscales y en las ONGS, un grupo de marxistas emergen como trillers fantasmagóricos, llenos de odio y claman venganza contra los policías y militares que evitaron que sus defendidos acabaran de matarnos y de destruir nuestra patria. Paradójicamente, estos individuos pregonan la violencia como la solución de los innumerables problemas sociales que existen en nuestro país y atacan abusivamente la propiedad pública y privaProyectos salpicados de corrupción e inoperancia como la Refinería de Talara, con más de $ 5,400 millones de dólares de inversión y nula utilidad, los Juegos Panamericanos, el Gasoducto del Sur y el Aeropuerto de Chinchero, entre otros, que nos endeudarán por décadas, ... ¿Por qué tropezar con la misma piedra? Para agravar ésta caótica situación, las inversiones mineras se encuentran paralizadas, tampoco se aprueba la ley de saneamiento de predios para dinamizar la Construcción, la inseguridad ciudadana persiste y mantie-

Editora

Diseño y Diagramación

Redactor

Colaboradores

Carmen Villanueva Celina Rodriguez Jerson Espíritu

Carlos Hernández

Alfredo Gonzales Francisco Ugarteche

ne en zozobra a la población, las cárceles siguen hacinadas de presos, la política de salud es nula y no se advierte ninguna obra de envergadura por iniciativa del actual gobierno. Estàn demostrando gran torpeza política y los pepekausas se resisten en poner sobre el tapete una agenda política para debatir con la mayoría parlamentaria los “Grandes Problemas” que hoy confronta el país. Hacen cuestión de estado la permanencia de sus ministros en el gabinete, olvidando que cada uno de ellos cayó en desgracia, víctima de sus propios Impresión

Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición

Del jueves 22 al miércoles 28 de junio del 2017

Ing. Julio Favre Carranza FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013

da, ante la inercia del gobierno que ojalá comience a actuar con determinación, según lo prometido. La defensa de los derechos humanos y ambientales son la excusa; la venganza, el motivo y la revolución social, son el fin. Muy pocos líderes políticos se preocupan de esto. Así, los que fueron villanos, hoy se convierten en héroes, y los defensores del Estado peruano, en simples criminales. Los líderes políticos tienen miedo de enfrentarse a este poder soterrado y el Estado va siendo acorralado. Entre violentistas y populistas, algunos políticos están ganando adeptos con predicas simplonas y disparatadas, mientras otros se quieren acurrucar todos juntos en el centro de la indefinición política, pues allí creen que están los votos. Hay muy pocos líderes de nuestra nación que, utilizando la fuerza de sus convicciones, presentan con franqueza, el único camino para desarrollar nuestro país y hacerlo más justo: libertad económica, ética social y democracia con justicia y sin venganzas. Casi ninguno, tampoco, habla de unión y amor entre peruanos. Publicado: 2005

errores, lo que en política se paga con la renuncia o censura. Probablemente hoy se produzca la dimisión del Ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, al no haber obtenido el voto de confianza del Congreso, lo cual es natural y previsible dentro del sistema democrático. Su ausencia no cambiará nada, por el contrario, urge un recambio del gabinete antes del 28 de julio para oxigenar al gobierno. Para ello sería importante contar con representantes de diversos sectores, que permitan enrumbar el destino

del Perú hacia mejores horizontes dentro de una política concertada y de consenso. Ello requerirà de un entendimiento con la principal fuerza política del país dejando de lado los cantos de sirena del anti fujimorismo. Persistir en ese camino equivocado nos llevará irremediablemente hacia el despeñadero. PPK se irá del país y los peruanos, como siempre, pagaremos los platos rotos. Director General: Carlos Arnillas Denegri

Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / prensa@anfe.pe / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de junio del 2017

litoralnoticias.pe

No solo por Chinchero

OPINIÓN 3

Por: Gilberto Chilet

Hemos observado: Fin de semana largo: La próxima semana se viene el segundo fin de semana largo del año, con motivo de la fiesta de San Pedro. Los días jueves 29 y viernes 30 de junio serán feriados y junto al 1 y 2 de julio, están considerados como parte del impulso turístico que fomenta el gobierno.

Por: Francisco Ugarteche

Si nos preguntamos más de una vez la razón de la salida del ministro de economía Alfredo Thorne, pronto llegamos a la conclusión que Chinchero es solamente una parte de su pasivo al frente del portafolio más importante. El contrato fue firmado por sus antecesores durante la gestión de Humala y él apenas tiene la culpa de no haberse puesto firme y decirle a su jefe que no, que lo de la adenda está mal, que la explicación de la pizarrita fue un mal paso, como ese que canta Evita. El problema de Thorne es que su conducta al lado de Kuczynski es reiterativa. Durante la campaña insistió más de una vez en bajar un punto el IGV y de la vereda del frente le decían que no, que eso no le convenía y el tiempo dio la razón a los fujimoristas ¿Acaso bajaron el IGV? ¿Lo pueden bajar más adelante? ¿Cuándo? Thorne demostró que poco le sirve lo que le enseñaron en la Católica, en Cambridge, en Oxford. Esos títulos, esos estudios sirven para llegar al cargo, pero no funcionan en un país donde las reglas de juego las impone el de arriba, por encima de las leyes del mercado, de la oferta y la demanda, de la voluntad del pueblo. Los resultados de un año de gobierno no son malos, son pésimos; son la fotografía de un desastre, de un niño terco y furioso, de un niño que no es el primero y tampoco será el último que nos destru-

ya puentes y carreteras, escuelas y hospitales que todavía no se pueden reconstruir porque no hay plata. Lo poco que tenemos debe ser gastado en estadios, en Panamericanos. El ministro no fue capaz de contradecir los caprichos seniles de un mandatario que perdió la brújula hace mucho tiempo, cuando le dijo a Mendoza que nunca había hecho nada en su perra vida, cuando a Keiko la culpó de los errores de su padre, cuando el jurado le despejó el camino por encima del sentido común. Thorne perdió cuando le dijeron que tenía que trabajar con gente de Ollanta, de Nadine, que los malos son los seguidores del chino, los fujimoristas. Todos los demás somos decentes, inocentes y además ellos no saben nada, nosotros tenemos la razón, solamente nosotros. Pero a Thorne le llegó la hora de confrontarse con la historia, con la realidad, con la verdad. Le llegó el momento de hacer un primer balance y no tiene nada para mostrar, después de un año de caprichoso persistir en abusos irracionales como el de la ideología de género. La terquedad únicamente hace más grave el defecto y la obstinación es mala consejera cuando las circunstancias aconsejan actuar con la cabeza fría. El problema del gobierno tiene mucho que ver con berrinches por falta de orientación política.

Dos grifos, un peligro: Entre las esquinas de Francisco Vidal y Mercedes Indacochea existen dos grifos: uno (Zuchetti) está operativo desde hace años y el otro acaba de ser construido hace poco (Yolita). Pero ambos son peligrosos y se ubican en la zona urbana. Algunos vecinos han reclamado por el nuevo grifo, pero aprueban y dan luz verde al antiguo (Zuchetti) ¿En qué quedamos? ¿Qué dicen las leyes?: Fuentes legales consultadas al respecto sostienen que el grifo Zuchetti funciona desde hace más de tres décadas y como tiene leyes de la época debe seguir, pero el nuevo no puede. La razón es que al haber nuevos dispositivos, no

Más gastos: Para está dentro de los linea- muchas personas y tramientos legales vigentes. bajadores los feriados son días de más gastos Ambos son peligro- que, lejos de promover el sos: Si deseamos ser ho- turismo interno, alteran nestos y claros, ambos el presupuesto familiar. grifos son un peligro, Muchas familias se preno solo para los vecinos paran para fiestas patrias sino para los hospitales y no desean variar su ESSALUD y Regional proyección de gastos. que están cerca a dichos establecimientos. AparBoulevard Indepente del colegio San José dencia: Conforme se de los Hermanos Ma- acercan los festejos del ristas, la Corte Superior Bicentenario, es necesade Justicia de Huaura y rio activar una obra de la misma oficina de la gran impacto que vaya DIRESA. Por lo tanto, acorde con la efeméride ninguno debería funcio- que vivirá nuestra patria. nar por estar en una zona Por ello, las autoridades urbana. deben preocuparse en construir un gran BouPNP alerta: Con mo- levard que se inicie en tivo de la fiesta de San el óvalo de Huacho, paJuan Bautista en Végue- sando por Cruz Blanca, ta, el sábado 24 de junio, Tambo Blanco, Chururo, la PNP estará alerta con Peralvillo, llegando haslos delincuentes y bebe- ta el balcón de Huaura. dores de licor que en estas festividades están al acecho para cometer sus fechorías. Cuidado con los billetes falsos: Muchos inescrupulosos, aprovechando la gran cantidad de fieles y devotos, inundan de billetes y monedas falsas la ciudad, sorprendiendo y perjudicando a la población.

Resaltando peruanidad: Los presidentes que nos visitarán, junto a embajadores y turistas de todo el mundo podrían desplazarse a pie por el Boulevard, rumbo al balcón de Huaura, secundados por coloridas expresiones artísticas peruanas como el desfile de caballos de paso, marinera, huayno, concluyendo con la degustación de nuestros platos típicos. Veredas en mal estado: Insistimos. Se debe refaccionar las veredas ubicadas en los alrededores del centro de la ciudad. Muchas personas con discapacidad, que se movilizan en silla de ruedas, adultos mayores, entre otros, corren peligro al utilizar las pistas y no las veredas.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de junio del 2017

Firmados:

Por: G.CH

“Cada 28 de julio los gobiernos cambian sus ministros; PPK lo está pensando. ¿Por qué en Huacho, Beto Barba no hace lo mismo con su chofer y algunos de sus funcionarios?”. Iván Laos - Vecino de Huacho

litoralnoticias.pe

LOCAL 4

Alcalde Barba se reunió con presidente Kuczynski A través de Muni Ejecutivo buscan impulsar proyectos que están entrampados Impulsar obras de agua potable y saneamiento, el tratamiento de aguas residuales, la modernización de los mercados y centros de abasto, el adecuado manejo de residuos sólidos, el mejoramiento de la infraestructura urbana, entre otros proyectos, fueron planteados por el alcalde provincial de Huaura,

Humberto Barba Mitrani durante el último Muni Ejecutivo realizado en Palacio de Gobierno y que estuvo dirigido por el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski. En la cita, el alcalde provincial, junto a su equipo técnico dirigido por el gerente municipal Juan Valencia Rincón, sostuvie-

ron reuniones bilaterales con los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento; del Interior y de Economía; para abordar los proyectos de la provincia de Huaura que se vienen gestionando, pero que muchas veces se dilatan en las diferentes carteras ministeriales. Con el Ministerio de Vi-

vienda se buscó agilizar la viabilidad de la cartera de proyectos por más de 72 millones de soles, entre los que destacan la construcción de pistas y veredas en la Urb. Huacho y Urb. San Pedro, en la localidad de Amay, en el AA.HH. Los Pinos; saneamiento básico del AA.HH. 9 de Octubre y la Asociación de Vivienda

“Los ganaderos lecheros vamos a vender nuestra producción directamente al pueblo, porque si esperamos que Gloria o el gobierno nos apoyen tendremos que irnos hasta las calendas griegas”. Ada Achic - Presidenta de AGALEP

En la cita con Pedro Pablo Kuczynski participaron 25 alcaldes de capitales de región, para plantear las necesidades de cada una de ellas.

“Los ladrones no creen en nadie. Asaltan frente al local de la DIVPOL, intentan robar en casa de la cuñada del alcalde. Si seguimos así se van a llevar el Balcón de Huaura o la Casa Pittaluga”. Julio Dulanto - Ex jefe JECOTE

“Estamos trabajando para que el Congreso modifique la Ley 26937, que permite a cualquier persona trabajar en un medio de comunicación sin tener una formación académica mínima”. Max Obregón - Decano del Colegio de Periodistas

Los Medanos en Irrigación Santa Rosa - Sayán, en la comunidad de Laccsanga (distrito de Paccho), entre otras obras. En tanto que con el Ministerio del Interior se acordó impulsar el proyecto de mejoramiento del servicio municipal de seguridad ciudadana en los distritos de Huacho y Hualmay, que incluye la instalación de 100 cámaras de video vigilancia y la construcción y equipamiento de una estación de monitoreo. En la reunión con el MEF se solicitó una mayor transferencia económica del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN), entre otros temas de interés para los gobiernos.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de junio del 2017

litoralnoticias.pe

LOCAL 5

Accidentes cobran 5 muertos y más de 11 heridos Irresponsabilidad de choferes y peatones siguen tiñendo nuestras pistas de sangre

Con el accidente de esta camioneta de la comisaría de Paramonga, perdió la vida un joven policía.

Una racha fatal de accidentes de tránsito marcó la semana en Huaura y el norte chico, dejando como saldo 5 muertos y casi una docena de heridos. Los lamentables accidentes iniciaron con la muerte del joven estudiante del SENATI, Bryan Anderson Pérez Yjuma (19), quien venía de Chancay a

Huacho, junto a tres compañeros que resultaron heridos. El vehículo colectivo en el que viajaban de manera informal y que era conducido por un policía en su día de franco, volcó aparatosamente en el km 132 de la Panamericana Norte. Luego, en Huaura, un niño resultó herido junto a otras dos personas, cuando

el auto en el que viajaba fue impactado por un station wagon, cuyo chofer habría estado bajo los efectos del alcohol. En la Panamericana Norte, a la altura de la Irrigación San Felipe en Végueta, el joven Jorge Luis Inga Vílchez (22) fue arrollado por un bus de la empresa Turismo Barran-

ca, cuando se prestaba a cruzar la pista. Asimismo, un anciano no identificado murió al ser embestido por un vehículo a la altura del km 160, en el sector de Primavera. En Pativilca, el joven policía de la DIVINRAP, Luis Felipe Villanueva Villanueva (22), se sumó a lista de los fallecidos a causa de estos terribles accidentes. Él iba junto a otros cuatros policías en un patrullero de la comisaría de Paramonga, cuando el chofer de la unidad perdió el control del volante y terminó chocando contra el nuevo puente Bolívar. Algunos testigo indican que el uniformado viajaba en la tolva del patrullero; sin embargo, sobre este caso hay bastante hermetismo. En Santa María, en el barrio Valdivia, perdió la vida el ex militar Carlos Irwin Hung Huaylupo. El

vehículo que lo impactó se dio a la fuga. Y finalmente en Huacho, el último martes un reciclador fue atropellado al cruzar imprudentemente la cuadra 2 de la Av. Túpac Amaru. Una combi de pla-

ca W3F-753 trató de frenar para evitar embestirlo, pero fue demasiado tarde. Leandro Villena Wender (47) permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Huacho. Su estado es grave.

Por imprudente, un reciclador se encuentra grave en el hospital.

“El huachano” se lanza a la política Corredor de autos, Jorge Koechlin, postularía a la región Lima El conductor de Automundo, de América TV y Canal N, tendría intenciones de ingresar a la política y en breve lanzaría su candidatura a la Gobernación Regional de Lima Provincias. El partido o movimiento político que apoyaría la postulación de Jorge Koechlin aún no estaría definido, pero se presume que sería Fuerza Popular. Las conversaciones están

bastante avanzadas y “el huachano” oficializaría su ingreso a la arena política en cualquier momento. Jorge Koechlin nació en el Hospital El Carmen de Huacho y es considerado como el embajador de nuestra ciudad en el mundo, al promocionar el norte chico a nivel nacional e internacional en su programa Automundo Tv. Entre los que apoya-

rían la candidatura de Koechlin en la región estarían Víctor Lau Chang, los hermanos Carlos y Luis Bisso Drago y Jorge Serpa, entre otros. En la próxima edición 154 del Semanario Litoral Noticias estaremos ampliando información en la columna ÁNFORA 2018, dando a conocer otras candidaturas para la región y para los municipios.

El conocido deportista y animador de televisión, Jorge Koechlin. postularía a la presidencia de la región.


semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de junio del 2017

litoralnoticias.pe

REGIONAL 6

Lo acusó ante la Fiscalía por el presunto delito de coacción y marcaje

Pareja del alcalde de Barranca entabla juicio a periodista Iván Escudero señala que solo quería saber por qué agredió a su camarógrafo El periodista Iván Escudero Villanueva se mostró sorprendido al enterarse por las redes sociales que fue denunciado por Patricia Gomero Espejo, pareja del alcalde de Barranca, por el presunto delito de coacción y marcaje; tras seguirla por los pasillos de la municipalidad y preguntarle por qué había agredido a su camarógrafo. La mañana del 22 de mayo, según relata el re-

portero de Alfa TV, esperaba entrevistar al gerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Barranca, motivo por el cual su camarógrafo realizaba tomas de apoyo. En ese espacio se encontraba la señora Gomero, quien al salir agredió al camarógrafo, según versión del comunicador. “Yo no presencié la agresión, no me percaté de eso; pero sí otro medio de comunicación

EL DATO

Iván Escudero es estudiante universitario y asegura que nunca ha intentado ni ha entrevistado a la señora Gomero. “Esta vez solo fue por el tema de la presunta agresión a mi compañero”, aseguró.

que transmitía en vivo y mi compañero de trabajo manifestó haber sido presionado en uno de sus brazos; por eso seguí a la señora preguntando el porqué de la agresión. Nunca invadí ninguna oficina ni fui irrespetuoso. Solo la seguí por los pasillos”, declaró el periodista. Cuando pensaba que todo no era sino un incidente, se sorprendió con la denuncia ante el Ministerio Público. Patricia Gomero argumentó que la habían filmado en su centro de labores. En la denuncia también se señala que este hecho se debe investigar porque podría tener fines ilícitos. Al respecto,

Joven periodista tendrá que responder ante el Ministerio Público por cargos que le imputa Patricia Gomero.

el abogado José Mario Escudero, defensor del acusado, manifestó que la

denuncia pasará a la etapa de investigación y esperarán la citación respectiva.

Mientras el joven periodista aseguró ser inocente de todo lo que se le acusa.

Parroquia San Ildefonso realizará bingo gigante Fondos servirán para la construcción y mejoramiento de salones parroquiales Con el objetivo de recaudar fondos para construir y mejorar los salones parroquiales y pagar la deuda adquirida para este fin, la parroquia San Ildefonso de Barranca realizará un Bingo Gigante este domingo 25 de junio a las 3 de la tarde, en la institución educativa 21011; por lo que el sacerdote Manuel Paredes y los fieles piden la colaboración de toda la ciudadanía. “Seguiremos arreglando nuestros espacios comunitarios. Ya hemos avanzado; lo más peli-

groso que teníamos eran paredes de adobe que estaban cediendo por la humedad y las hemos tenido que derrumbar, hemos sacado mucho escombro y en algo hemos ordenado. Ahora contamos con nueve salones para los grupos de la parroquia”, informó el párroco. Todo se viene financiando con recursos propios e inclusive se ha sacado un préstamo de una entidad financiera, que esperan pagar con lo que se recaude en el Bingo Gigante. “Nuestra deuda

es de 20 mil soles y tenemos que cumplir nuestros compromisos. La Diócesis no tiene para invertir y lo poco que se hace es con apoyo de afuera”, indicó.

El padre Manuel Paredes ha organizado un bingo gigante para construir y mejorar los salones parroquiales.

Los premios del bingo El apagón del Bingo Gigante es de 1,500 soles; la letra O, 200 soles; letra C, 100 soles; letra L, 100 soles. También se realizarán quinas y rifas con premios sorpresa. Esperamos que todos colaboren, cada cartón cuesta 5 soles”, agregó el párroco de San Ildefonso.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de junio del 2017

litoralnoticias.pe

POLICIAL 7

Irresponsable realizaba servicio colectivo de manera informal

Juez deja libre a policía que causó fatal accidente Estudiante del SENATI que venía de Chancay fue la víctima

El magistrado Galileo Mendoza Calderón, juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Huaura, desestimó la prisión preventiva en contra del efectivo policial Juan Roberto EL DATO

El juez Galileo Mendoza también dispuso una caución de 10 mil soles a favor de los deudos de Bryan Pérez Yjuma.

Ramos Moya, quien ocasionó un fatal accidente a la altura del km 132 de la Panamericana Norte, cobrando la vida del joven estudiante del SENATI, Bryan Anderson Pérez Yjuma (19). El policía conducía su auto particular que prestaba servicio colectivo de manera informal a un grupo de estudiantes senatinos, quienes se dirigían de Chancay a Huacho. La excesiva velocidad y factores climatológicos hicieron que el policía perdiera el control del volante, volcando aparatosamente el vehículo. El accidente dejó, además,

El juez Galileo Mendoza dejó libre a irresponsable chofer que causó la muerte del joven Bryan Anderson.

tres heridos; todos estudiantes del SENATI. El jefe de la DIVPOL

Liberan a “Socios de Asovisem” Banda es el terror de empresarios textiles, pero jueza les dio libertad

Foto: Séptimo Día Jueza dio libertad a los integrntes de la temible banda “Los Socios de Asovisem” que es el terror de Huaral.

El comisario de Chancay, Cmdt. Francisco Roldan, expresó su indignación por la liberación de los integrantes de la banda “Los Socios de ASOVISEM”, que eran el terror de los empresarios textiles. Para la magistrada del Distrito Judicial de Huaral, Rosario Aida Silva Mora,

no hubo pruebas suficientes para declarar fundado el requerimiento de prisión preventiva formulado por el Ministerio Público, pese a que la policía halló gran cantidad de mercadería robada en casa de uno de los delincuentes. Además, los tres detenidos: Ronald Romero de Paz (32), Ju-

nior Sifuentes Martínez (23) y Juan Pablo Núñez Morales (22), cuentan con antecedentes por el delito de hurto agravado. La policía indicó que esta banda asaltaba diversos centros comerciales y viviendas de Chancay y la provincia de Huaral, y ahora nuevamente están libres.

Huacho, Cnel. Walter Fernández, se pronunció brevemente sobre

el tema. “El caso se encuentra en investigación. Cualquier disposición de

los jueces será acatada por la institución policial”, aseguró. En tanto, Ramos Moya sigue laborando con total normalidad, mientras los familiares de la víctima no apelen dicho fallo. Asimismo, el jefe de la DIVPOL informó sobre una reunión sostenida con la gerente de Transportes de la comuna provincial de Huaura, Liliana Fuentes; acordándose realizar un trabajo en conjunto (municipio, PNP, Fiscalía y SUTRAN) para erradicar las empresas informales que cubren la ruta Huacho - Lima, ubicadas en el óvalo de Huacho.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de junio del 2017

REGIONAL 8

litoralnoticias.pe

Plusvalía urbana en Carlos Arnillas va los cerros de Lima Se presenta lista de unidad institucional

hoy a la reelección en CCH

Hoy tendrá lugar el proceso electoral de lista única en la CCH que preside Carlos Arnillas, quien va a la reeleción.

Los asociados de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Huaura renovarán hoy su confianza en el Mag. Carlos Arnillas Denegri, quien postula a la reelección como presidente de la institución por un segundo periodo, que culminará a mediados de 2019. Las elecciones democráticas de este gremio que agrupa a los empresarios, comerciantes y emprendedores de la provincia, se desarrollará a partir de las 9 de la mañana, en un ambiente de camaradería en la sede institucional de la Cámara. “Agradezco el gesto de los señores socios que hoy han acudido a votar, ratificando de esa manera su confianza en nosotros. Seguiremos trabajando con la misma seriedad y transparencia para desarrollar una gestión moderna e innovadora. Tenemos pendientes varias obras y proyectos que los culminaremos en estos dos años de gestión”, manifestó Carlos Arnillas. Durante la anterior gestión que termina hoy, Arni-

llas Denegri y su directiva modernizaron el local institucional de la Cámara de Comercio con nuevas oficinas de servicio a los socios y lograron importantes alianzas con las Cámaras del Centro del país (FEDECAM) y con las regiones integrantes de la Mancomunidad Pacífico Centro Amazónica (PACA), en busca de nuevas oportunidades de negocios.

De igual modo, se cristalizaron convenios con el Gobierno Regional de Lima, AHORA Lima, Ahora Huaura y con la Municipalidad Provincial, los mismos que permitirán el despegue de la industria turística y gastronómica de las provincias de Lima Norte, con miras a la celebración del Bicentenario de nuestra Independencia.

NUEVA JUNTA DIRECTIVA / PERIODO 2017-2019 - Carlos Arnillas Denegri - Redondos S.A. (Presidente) - Sixto Lo Say Yick Hurtado - Panadería Pastelería La Estrella (Vicepresidente) - Orlando Cueva Sánchez - BBVA Continental (Director de Asesoría Empresarial) - David Grados Toledo – Restaurant El Rosal (Director de Imagen Institucional) - Richard Pajuelo Atiz - Contador (Director Tesorero) - Marisa Quiroz Gutiérrez - Ferretería Gutiérrez (Vocal) - José Tubino Arias - Fundo Vispán (Vocal) - Jenny Salinas Castillo - Sistemas de Comunicaciones ANFE (Vocal) - Jéssica Espinoza Moncada - Holiday Travels (Vocal) - Gilberto Murrugarra Villasis - Colegio de Arquitectos (Vocal)

Por: Neptalí Carpio

Quien crea que la acelerada ocupación informal de los cerros de la capital es solo un problema de posesionarios pobres, está totalmente equivocado. La verdad es que esos pobres, ávidos de una vivienda, son utilizados por grupos inmobiliarios informales, traficantes de lotes o dirigentes de comunidades campesinas fantasmas. En los casos más extremos, estos grupos utilizan la violencia, el chantaje o la relación clientelar con las municipalidades, los candidatos y otras entidades del Estado para consolidar una posición de dominio sobre amplias extensiones de terreno en zonas de riesgo. Esta situación ha creado un mercado inmobiliario informal e ilegal que genera una extraña plusvalía urbana, por la cual se vienen enriqueciendo diversos grupos. Los sectores inmobiliarios informales se dan el lujo de obtener el registro legal como asociaciones de vivienda, lotizan los cerros y crean una oferta. Cada lote se vende entre S/ 15,000 y S/ 30,000 en promedio, con discutibles contratos de compraventa, que luego no pueden inscribirse en los Registros Públicos. Muchos pobladores, generalmente de hogares jóvenes recién conformados, saben que ocupan zonas de riesgo donde el Estado difícilmente entrega un título de propiedad, pero optan por un derecho expectaticio cada vez más precario. Observando el panorama de los bolsones de pobreza de la capital, se puede detectar una situación muy dramática: cada día los diversos cerros y quebradas que rodean gran parte de la ciudad se llenan de ocupantes precarios. Si la situación continúa así, es casi seguro

que de aquí a unos diez o quince años esos cerros estarán totalmente poblados. Una expresión de esa otra cara de la metrópolis, donde cientos de miles de pobladores, de no mediar cambios en las normas legales y las políticas públicas actuales, nunca accederán a un título de propiedad. Desde diciembre del 2015 está en vigencia el Decreto Supremo Nº 020-2015-VIVIENDA, que impide a COFOPRI y las municipalidades realizar cualquier intervención sobre zonas pobladas en alto, mediano o moderado riesgo. Esta prohibición de titular en estas zonas se ha consolidado en la imagen del promedio del poblador y el funcionario público por las consecuencias del fenómeno de El Niño Costero del verano de este año. Sin embargo, la población que ocupa informalmente los cerros de Lima sigue aumentando cada día. Según la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, esta oleada de informalidad que trepa con voracidad los cerros se da en una cadena de laderas sobre una extensión de nada menos que 2,819.26 km2, desde el norte con la provincia de Chancay, por el sur con Pucusana y por el este con varias comunidades campesinas como Jicamarca, Collanac, Santa Rosa de Manchay, entre otras. Colateral a ello, la última Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), desarrollada a fines del 2016, señala que en gran parte de este espacio hay 850,355 hogares que carecen de agua potable; mientras que un 99.4% sí tiene acceso a los servicios de electricidad, muchas veces con tendidos informales. La paradoja es que cada

vez que hay campaña electoral, la ocupación de estos informales se consolida por una perversa relación entre los candidatos y los ocupantes precarios. Mientras los primeros le piden el voto a los segundos, estos les exigen a cambio construir muros de contención, escaleras, maquinaria para acondicionar terrenos o buscar favores en el Estado para evitar el desalojo. Se produce así un círculo vicioso que abona en favor de nuevas ocupaciones informales en las faldas de los cerros, cada vez en mayor riesgo. Por su parte, los alcaldes, ávidos de reelección, también hacen de este sector una amplia clientela, consintiendo una posición informal legalmente imposible de sostener. Mientras eso ocurre, el Estado durante estos últimos treinta años no ha podido crear un extendido mercado inmobiliario que desincentive esta dramática tendencia. El Fondo Mivivienda, en el mejor de los casos, ha logrado llegar a solo un sector del grupo C; mientras las municipalidades no muestran capacidad para desarrollar ambiciosos programas de vivienda. Al revés, el Estado se ha terminado por mimetizar con esta informalidad, mostrando un comportamiento errático frente a otras formas de informalidad y de negocios inmobiliarios informales. El comportamiento es esencialmente reactivo frente a esta realidad. Al lado de un reducido mercado inmobiliario legal liderado por Mivivienda, crece cada día otro ilegal, sin que el Ejecutivo, el Congreso o las municipalidades reaccionen con una propuesta integral. La verdad es que conviven con esta realidad.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de junio del 2017

LOCAL 9

litoralnoticias.pe

Empresario recomienda no ceder ante extorsionadores Ante imparable ola delincuencial, conocido comerciante huachano asegura que lo mejor es dar aviso a la PNP

En lo que va del año, 45 artefactos explosivos han sido detonados en negocios de emprendedores en Huaral, Huacho y Barranca. Muchos comerciantes, por temor, no hacen las denuncias ante la policía. “Me han estado llamando insistentemente exigiendo que les dé 20 mil soles y lo peor es que amenazan con atentar contra mi familia. Saben dónde estudian mis nietos, conocen los lugares por los que me desplazo, tienen identificados a mi esposa y a mis padres. Estoy estresado”, indica un comerc iante de abarrotes de la zona. Ante esto, el conocido empresario huachano

Visitación Gavino Veramendi, conocido empresario huachano, recomienda denunciar a los extorsionadores.

Visitación Gavino Veramendi, que también ha sido víctima de los extorsionadores, aconsejó que no debemos ceder ante estos chantajes: “A mí me extorsionaban de la peor manera, en forma sistemática y atosigante. No sabía qué hacer, pero nunca les di dinero; hasta que decidí denunciarlos ante la Policía y ellos me ayudaron mucho. Hay que ser firmes y no darles tregua, pero es necesario no tener miedo”, añadió el empresario del rubro de baterías. “No es justo que nos matemos trabajando para pagar personal, impuestos a la SUNAT, al municipio, los préstamos en la banca y encima ser extorsiona-

dos. A nosotros nos cuesta salir adelante, invertir y hacer empresa; y estos sinvergüenzas desean dinero fácil. No cedamos, seamos fuertes y unidos”, manifestó Gavino. Opinión de expertos Ricardo Mayta, experto en temas de seguridad ciudadana, recomienda no publicar temas familiares por las redes sociales, porque son ventanas a los que los delincuentes tienen fácil acceso. “También hay que evitar exponer signos exteriores de riqueza, como viajes o compras realizadas. Esas informaciones son insumos para los extorsionadores”, indica el especialista.

Capturan a presunto Entregarán implementos prestamista colombiano de seguridad ciudadana Extorsionaba a sus víctimas cobrando altísimos intereses Personal de la Unidad de Patrullaje y la Sección de Investigación Criminal de la Comisaría de Cruz Blanca, intervino a un ciudadano colombiano que estaría realizando préstamos de dinero en efectivo a diversos comerciantes de la provincia de Huaura, para luego cobrar altos intereses de forma ilegal, usando la violencia y amenazas a sus ocasionales víctimas. El detenido es sospechoso de pertenecer a una red de prestamistas que empleaba la modalidad

Este personaje aún no identificado sería un peligroso extorsionador.

“gota a gota”, extorsionando a sus clientes con intereses impagables. Según la policía, “estos sujetos aprovechan la necesidad de la gente, la mayoría de ellos pequeños

o medianos empresarios, a quienes les ofrecen dinero fácil sin ningún tipo de contrato”. En poder del colombiano se halló una cuantiosa suma de dinero.

Municipios y juntas vecinales de Huaura serán beneficiadas Para este domingo 25 de junio, el Gobierno Regional de Lima anunció la entrega de nuevos implementos a los gobiernos locales y juntas vecinales de la provincia de Huaura. Es así que se beneficiará con más de 600 bicicletas y cascos a los distritos de Huacho, Hualmay, Huaura, Carquín, Santa María y Végueta, al igual que se dotará de indumentarias, botiquines, linternas y silbatos a los vecinos vigilantes. Además, según una nota de prensa del GORELI, el gobernador regional Nelson

Modernas bicicletas y otros implementos entregará el GORELI.

Chui anunciará el uso de un aplicativo que será manejado por la Policía Nacional, a fin de comunicar al instante algún acto sospechoso o emergencia. El secretario técnico de Seguridad Ciudadana,

Cnel. PNP (r) Carlos Remy, precisó que posteriormente se continuará distribuyendo radios, alarmas comunitarias, camioneta y motos; proyecto que también comprende equipar las zonas altoandinas de la región.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de junio del 2017

litoralnoticias.pe

REGIONAL 10

Messi?: Pelé.

¿Gareca o Markarián?: Gareca, pero todo ¿Tim o Didi?: Tim. depende de los resultados. Didi no fue honesto contra Brasil, por las puras Paolo Guerrero: Gosentó al “Chito” La Torre. leador nato.

El mejor equipo de Christian Cueva: Está Alianza Lima: El que en racha. logró el bicampeonato 77 Preguntas cortas - Respuestas rápidas y 78, con Cubillas, Sotil, ¿Quién debería reVelásquez, Cueto, Duarte; emplazar a Paolo GueWILLIAM HUAPAYA AGÜERO - Ex delantero de monstruos. rrero ante Bolivia?: Alianza Lima, Campeón Nacional Copa Perú 1978 Súccar o Ruidíaz. con Juventud La Palma y ex La Coruña de España. Mejor equipo del Uno de los últimos punteros derechos de antaño. Ído- mundo en este moUn ídolo: En verdad lo de la afición del Norte Chico. mento: Real Madrid. dos, Julio Baylon y Garrincha. La Victoria: Mi barrio Un invento de los dirigen¿Ronaldo o Messi?: querido. tes, no del maestro Tim. Messi. ¿A quién admiraba de niño?: A mi tío, el Barranca: La quiero ¿Selección peruana ¿Sotil o Cubillas?: “Perro” Roberto Agüero. mucho, me hizo conocido de México 70 o Argen- Me la pones difícil. Buecon el Municipal. tina 78?: Ambas fueron no, los dos. Un plato típico: Seco buenas, pero me quedo a la huachana y chanque Huacho: Mi segunda con la de México; la otra ¿Cueto o Cubillas?: al natural. tierra. Gente querendona fue opacada por el 6-0. Ambos. y hospitalaria. Odebrecht: CorrupLa mejor selección ¿Cubillas o Uribe?: ción. Juventud La Palma: de la historia: La selec- Cubillas. Equipo que me lanzó a la ción brasileña de España Si un barco se hunfama. 82 con Tele Santana. Un “Los potrillos”: Eran de y solo puede salvar equipazo, pero por cosas el futuro del país futbolero. a uno, ¿a quién salvaAlianza Lima: Un sen- del fútbol no campeonó. ría?, ¿a Alan García, Totimiento. Hincha a muerte. El jugador que mejor ledo u Ollanta?: A Alan. ¿A quiénes recuerda lo marcó: Víctor FarroPuntero derecho: de ese equipo?: Zico, meque y Walter Escobar. ¿Belaúnde o VelasFui uno de los últimos en Sócrates, Falcao, Toninho co?: El arquitecto. jugar en ese puesto. Cerezo, Dirceu. La Coruña: Buen equipo y linda ciudad. Gratos ¿Paniagua o PPK?: Puntero mentiroso: ¿Pelé, Maradona o recuerdos. Ninguno.

¿Thorne o el ContraEl mejor DT: Mario lor?: Ambos deben irse. “La Foca” Gonzáles. ¿Simpatiza por alUn hobby: Reunirme gún partido político?: con mis amigos futbolistas. Nooo… paso; solo fútbol. Un ritmo musical: La La Palma del 78: salsa, de cajón. Grandes amigos y mejores jugadores. CampeonaUn hecho que lo mos en gran campaña. marcó: Dos, en realidad: el asesinato de Luis BanLa mejor volante: chero y el atentado a las Con mi compadre “Papi” torres gemelas. Pérez, Walter Minetto y Alfonso Pando. ¿Qué lo conmueve?: Los desbordes del Niño El mejor gol: A la Costero. “U”, a Acasuzo en un clásico. Sueños: Que acabe la pobreza. ¡No a la corrupCon La Palma: Tres ción!, guerra a la delingoles al JC Mariátegui de cuencia y no darle tregua Ica en el 77. a Sendero.

“Campiñeros” en pie de lucha contra voracidad inmobiliaria A propósito del Día del Campesino, Huacho debe conservar su campiña Santa María y Hualmay, antes de ser distritos, eran considerados como la campiña de Huacho. Por su gran producción agrícola, eran la principal despensa de la ciudad y de la capital. Sectores como Luriama, Pampa de Ánimas, Tambo Blanco, Zapata, San Lorenzo, Chonta y el mismo Hualmay, eran extensas áreas de cultivo. Ante el avance desproporcionado de la actividad inmobiliaria, la otrora campiña está perdiendo

peligrosamente su esencia y muchos reclaman preservar el último “pulmón” de Huacho. “No estoy en contra del progreso de nuestro distrito, menos con el crecimiento de la industria inmobiliaria,

pero deseo que mi añorada campiña no pierda su espacio. Si usted viene, podrá observar que Santa María se está convirtiendo en zona urbana y ya no es el ‘pulmón’ de la ciudad, ante el crecimiento del

EL DATO

Los productos agrícolas de la campiña son los que han dado valor a nuestros principales potajes típicos, permitiendo el desarrollo turístico de Santa María que, hasta hace poco, era considerado “Distrito Ecológico”. El avance urbanístico está haciendo daño a las campiñas de Huacho.

parque automotor”, indicó Carlos Pérez Ochoa, vecino natural de Luriama. “En los sectores de Pampa de Ánimas, Jopto Huayabal, Chonta, Luriama y otros, quedan los últimos campesinos de nuestra campiña y es necesario que el gobierno destine mejores recursos y decidido apoyo político para que podamos conservar la esencia e identidad. No podemos perder la batalla frente a la avalancha de cemento”, puntualizó Carlos.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de junio del 2017

litoralnoticias.pe

TURISMO Y GASTRONOMÍA 11

San Pedrito estrenará barco de alta tecnología Artesano carquinense asegura que es el barco más grande de todo el litoral peruano En la cuenta regresiva. Cientos de devotos y seguidores del Apóstol San Pedro del distrito de Carquín, santo patrón de los pescadores, esperan con ansias ver el enorme e innovador barco que se estrenará en los próximos días festivos y que fue elaborado por el artesano carquinense Evaristo López Landa. El anda que estrenará San Pedro Viejito es un barco pretelero, hecho de madera con un prototipo de alta tecnología, que incluye radar, antena de GPS, ante de 5 millas para detectar la buena pesca,

radio de emergencia, balsa de rescate e incluso un helicóptero. “Este barco tiene su historia; lo hice en memoria de Mario Landa, un fundador de la festividad de San Pedrito Viejo que falleció el año pasado. Mi devoción y compromiso me llevaron a realizar este tipo de trabajo, que esperemos le guste al público. Es el barco más grande que empleará San Pedro Viejito en todo el litoral peruano”, aseguró Evaristo López. La festividad del santo patrón carquinense iniciará el 27 de junio con un recorrido procesional por

las calles del distrito de Carquín y culminará el 28 de junio con un show musical y artistas invitados. EL DATO

Don Evaristo López es un reconocido artesano en todo el norte chico. Dos meses le tomó construir el bello barco que usará San Pedrito este año y que tiene un peso aproximado de 250 kilos. El artesano carquinense, Evaristo López Landa, ha construido un barco de alta tecnologia para San Pedro.

“Tato” descansa en paz Patriarca de la gastronomía barranquina recibió homenaje póstumo

El patriarca de la gas- la preparación de su famo- Luego vendría su famoso Siempre activo, contronomía y pionero del so Tacu Tato, que combi- restaurant en el turístico versador y buen anfitrión, tacu tacu en la provincia nó con especies marinas. balneario de Chorrillos. fue miembro fundador del de Barranca, Manuel Llave Condorena, más conocido como “Tato”, falleció el viernes 16 de junio a sus 82 años de edad. Su legado prevalecerá a través del potaje que encumbró en su conocido restaurant, ubicado en la playa Chorrillos de Barranca. “Tato” nació y creció en Supe Puerto, rodeado del mar, especies marinas y el sector industrial pesquero. Fue capitán de pesca y patrón de lancha. En Las autoridades de la región le rindieron un sentido y póstumo homenaje al gran “Tato”, durante su sepelio. una de sus travesías inició

Comité Cívico de Apoyo a la Policía Nacional de la comisaría de Barranca y también del Club Leones. Ayudó silenciosamente a sectores necesitados a los que llevaba aguadito de pescado, otra de sus innovaciones; por eso y más se ganó el corazón y respeto de ricos y pobres. Su último adiós En su cortejo fúnebre y sepelio participaron autoridades como el gobernador regional Nelson Chui; el alcalde provincial de Barranca, Elgar Marreros; el ex alcalde provincial

Paulino León, quien lo hizo padrino de la imagen que siempre cuidó: el Cristo Redentor, donde se le hizo una misa de cuerpo presente. Posteriormente se le rindió un homenaje póstumo por parte de la Municipalidad de Barranca en la Plaza de Armas, luego el cortejo partió a su distrito natal de Supe Puerto y de allí al cementerio San Ildefonso de Barranca, donde descansan sus restos mortales. En su último adiós participaron más de 30 oradores, quienes destacaron su don de gente.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de junio del 2017

litoralnoticias.pe

SALUD 12

Les hicieron cuento de compra para el Hospital de Barranca y perdieron más de 2 millones de soles

Estafan a 13 empresas de insumos médicos Director ejecutivo del Hospital de Barranca deslindó responsabilidad y dijo que se trata de delincuentes Los representantes de 13 empresas que venden insumos médicos denunciaron ser víctimas de una estafa por parte de un supuesto personal del Hospital de Barranca e inclusive, uno de ellos, “apreció” los productos dentro de las instalaciones del nosocomio local, por lo que entregaron los pedidos a un anexo del almacén y ahora nadie se hace responsable. El hecho fue denunciado ante el DEPICAJ Barranca. “Martín Gurrionero es quien me citó a las oficinas del segundo piso del hospital; incluso nos sentamos en un escritorio

y saludó a las secretarias del recinto. Me entrevistó, le presenté mis productos y me dijo que a los dos días me iba a enviar la cotización y así lo hizo. El 15 de mayo envió una orden de compra por 32 mil soles y el 17 de mayo el transportista dejó la mercadería”, narró el empresario Mauricio Requena. Según la denuncia policial, otra empresa, de razón social VIRALAB S.A., fue contactada vía el correo electrónico adquisiciones@redhospitalbarrancacajatambo.gob. pe, por dónde le solicitaron cotización de productos (materiales médi-

EL DATO

Las investigaciones continúan. Las empresas estafadas son JEMB BIOS SAC, VIRALAB S.A., UNILENE SAC, entre otras. La denuncia policial fue realizada el 16 de junio.

cos, reactivos y equipos). Conjuntamente con otras empresas del rubro contestaron por un monto de 1, 831,118.00. Se respondió con aceptación las órdenes de compra y se coordinó la entrega con Martín Gurrionero B, quien remitía los correos. La mercadería fue entregada en el almacén general al mismo sujeto. Otro caso similar En tanto, se tomó conocimiento que otra empresa había sido víctima de estafa por este mismo hombre, con idéntica modalidad e inmediato intentaron contactarlo pero el celular permanece apagado. Llamaron al área de Logística del hospital preguntando por él y respondieron que no trabajaba allí y que no era conocido; además ignoraban el pedido. Ahora piden que quien realizó la estafa se haga responsable, asuma las consecuencias y devuelva

El director del Hospital de Barranca, Dr. Jorge Luis Morón, dijo que ellos no tienen ninguna responsabilidad.

los productos. ¿Qué dicen en el Hospital? El director ejecutivo del Hospital de Barranca, Dr. Jorge Luis Morón Ochoa, deslindó cualquier tipo de responsabilidad de

la institución y alertó a no dejarse sorprender porque las compras no se realizan así. Dijo que ante su despacho se presentó un personaje que decía representar a la ONG “Ayuda Comunitaria y Estrategias de Salud”, queriendo fir-

mar un convenio que nunca se concretó porque no presentaron documentos como constitución de la empresa, vigencia de poder y otros. “No firmamos ningún documento. Alertamos a no dejarse sorprender”, dijo.

Registran casos de hepatitis por consumir agua contaminada Aumentan enfermedades por infecciones diarréicas en menores de edad en Huaura Pobladores del distrito de Huaura continúan consumiendo agua con coliformes fecales. Los últimos estudios realizados por especialistas de la Micro Red de Salud de Huaura indican que los moradores de las zonas rurales como Jaiva y Monguete consumen agua de canales de rega-

dío con una proporción que traspasa los altos índices de coliformes fecales. Las muestras obtenidas en dichos sectores arrojaron que de cada 100 ml de agua potable, existen 2,600 ml de coliformes y el nivel recomendado es de 0. Según los estudios, en el mes de mayo se

Dr. Alberto Flores, responsable de la Red de Salud de Huaura.

realizaron 17 muestras en diferentes puntos del distrito de Huaura, estableciéndose que en la totalidad de éstas había presencia de coliformes fecales. “Las autoridades ya tienen conocimiento de este grave problema; sin embargo, poco o nada hacen para resolver el

caso. En las zonas de Jaiva y Monguete los pobladores vienen consumiendo agua no potable que está aumentando los casos de infecciones estomacales en niños”, expresó muy preocupado el responsable de la Micro Red de Salud de Huaura, médico Alberto Flores.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de junio del 2017

litoralnoticias.pe

CULTURA 13

Mujer Maravilla: luminosa y divertida Por: El Montonero

El actual auge de las películas de superhéroes ha llevado a una lucha por la supremacía entre DC y Marvel, los dos “universos” más importantes en este tipo de ficciones. Acaso el primer gran triunfo de DC fue con Batman, el caballero oscuro (2008) de Christopher Nolan, que llevó los personajes del cómic —género tradicionalmente creado para el público infantil y adolescente— hasta una audiencia adulta. Desde entonces la “oscuridad” que le dio Nolan al universo DC, se ha convertido en un lastre cada vez más pesado para las películas. Por eso no podemos dejar de celebrar la luminosidad y la vuelta a las raíces del cómic que representa Mujer Maravilla (Wonder Woman, 2017), la primera de este género cinematográfico dirigida y protagonizada a la vez por mujeres: Patty Jenkins (California, 1971) y Gal Gadot (Israel, 1985). El personaje de Wonder Woman fue creado en 1941, la “edad de oro” del cómic, por William Moulton Marston (1893-1947), el inventor del detector de mentiras. Como se sabe, se trata de un personaje derivado de la mitología griega: la princesa Diana, de una comunidad de guerreras amazonas que viven en una isla (Temiscira) oculta de la civilización moderna. La misión de estas amazonas es preservar la paz, por eso cuando llega a la isla un piloto perdido en combate —Steve Trevor, interpretado por Chris Pine (California, 1980) — durante la Guerra Mundial, Diana decide acompañarlo para

ponerle fin a ese conflicto que tantas muertes y desgracias está causando. El resto de la película narra ese viaje, el deslumbramiento de Diana con el mundo moderno, y la lucha en el frente de batalla, hasta encontrar al verdadero causante de la guerra: el dios Ares. Decíamos que en esta oportunidad se ha abandonado la “oscuridad”, y eso es evidente desde las primeras escenas de la película, que remiten al luminoso y paradisiaco paisaje de Temiscira (que en algunas versiones previas es denominada “Isla Paraíso”), donde las amazonas viven en una sociedad similar a la Grecia clásica, pero sin hombres. Ahí una Diana de siete años inicia sus entrenamientos para convertirse en guerrera, bajo la tutela de su madre —la reina Hipólita— y la general Antíope (Robin Wright, la protagonista de la serie House of Cards). Hay un tono épico, pero también mucha frescura y dinamismo en estas secuencias. Luego, con el viaje de Diana a Londres, la película gana en humor, con los “desencuentros” de Diana con los roles femeninos de la primera mitad del siglo XX. En esta segunda parte prima el tono de “película de aventuras” (con roman-

ce entre los protagonistas incluido), en escenas como las de la fiesta de gala para los altos mandos alemanes, a la que Diana y Steve se filtran. Por último se da la infaltable gran batalla final del bien contra el mal, la lucha de Diana contra Ares, que es acaso el punto más bajo del filme. A la “luminosidad” contribuyen también, y en gran medida, los propios personajes. La Diana interpretada por Gadot (en una buena actuación) tiene siempre algo de infantil y traviesa, que la diferencia radicalmente de los otros superhéroes de DC (Batman, Superman, Flash), atormentados por las grandes tragedias de sus pasados. Lo mismo sucede con Trevor y su “escuadrón”, que no tiene nada de suicida; pero sí mucho sentido del humor, como en el caso del francotirador y borrachín Charlie. La directora Jenkins —conocida más que nada por su excepcional Monster (2003)— ha logrado hacer de Mujer Maravilla un saludable retorno a las propias raíces del cómic, género de relatos gráficos en los que los jóvenes de hace 75 años encontraban todas las aventuras, maravillas y emociones que no les brindaba el mundo real.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miĂŠrcoles 28 de junio del 2017

litoralnoticias.pe

PUBLICIDAD 14


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de junio del 2017

litoralnoticias.pe

DEPORTE 15

Sortearon fixture para la etapa departamental Ayer se jugaron los partidos de ida de la semifinal en Huaura y el domingo se conocerá a los dos representantes de esta provincia Juventud Barranco, Venus Huacho, Social La Villa y La Esperanza de Hualmay, son los cuatro equipos que lograron su clasificación a la semifinal de la Copa Perú en la provincia de Huaura. Solo dos ellos llegarán a la final y serán nuestros representantes en la etapa departamental de Lima que iniciará el sábado 08 y domingo 9 de julio de este año. Foto: Hincha Pelotas La premura del tiempo ha obligado a los directiEn la ciudad de Lima, la Liga Departamental de Fútbol hizo el sorteo del fixture para el próximo campeonato. vos de la Liga Provincial de Fútbol de Huaura a nal debe jugarse el jueves Social Venus VS Social la Irrigación Santa Rosa) programar los partidos de 29 de junio. La Villa (que se enfren- y Juventud Barranco VS ida de la semifinal duranLas llaves conforma- taron ayer en el estadio Juventud La Esperanza te la semana, ya que la fi- das para esta fase son: Raúl Elogio Carrillo de (que jugaron en el estadio

Segundo Aranda Torres de Huacho). Hasta el cierre de nuestra edición aún no se conocían los resultados de estos encuentros, cuyos partidos de vuelta se jugarán este domingo.

Huaura le tocará enfrentar al Atlético Minero de Matucana (Huarochirí), un equipo que ya militó en el fútbol profesional y que esta vez ha sido invitado como representante de Oyón, que solo tiene a su Rivales para la de- campeón. El subcampeón partamental huaurino deberá enfrentar Lo que sí se conocía al campeón de Yauyos, al cierre de la edición del que aún no se conoce. Semanario Litoral Noticias, eran los rivales de * El campeón de Balos equipos de la provin- rranca tendrá como rival cia de Huaura y del norte al subcampeón de Lima, chico para la etapa de- mientras que el subcampartamental, puesto que peón enfrentará al camla Liga de esta instancia peón de Huaral. En tanto llevó a cabo el sorteo res- que el subcampeón huapectivo: ralino jugará ante el cam* Al campeón de peón de Huarochirí.

Promueven elección de “Milco” como mascota de los Panamericanos El diseño está inspirado en el famoso cuchimilco de la cultura Chancay En el norte chico se está promoviendo la elección de ‘Milco’ como mascota de los Juegos Panamericanos 2019. La propuesta, inspirada en un cuchimilco (que es una estatuilla representativa de la cultura Chancay, desarrollada en la costa central del Perú), está compitiendo con otros dos diseños: ‘Wayqi’ y ‘Amantis’. El primero hace alusión al Gecko (lagartija) que habita los sitios arqueológi-

cos de Lima, mientras que Amantis está inspirada en la Flor de Amancaes que crece en las lomas de Lima. ‘Milco’ es una creación de la joven diseñadora huarmeyana Andrea Medrano Moy, que radica en Lima. Litoral Noticias conversó con ella y esto fue lo que nos dijo: “Yo tengo familia en el norte chico, por eso me inspiré en el cuchimilco. Pero en realidad creo que esta

creación fue cosa del destino; llevé un curso de iconografía en el 2011, mientras cursaba diseño gráfico y fue allí donde estudié sobre el cuchimilco. Ahora espero que mi diseño sea elegido entre los tres finalistas y ‘Milco’ pueda ser la mascota oficial de los Panamericanos”, indicó. Para lograr el objetivo y que el Perú y el mundo conozcan más del cuchimilco y la cultura Chancay, usted debe votar en la si-

guiente dirección virtual: https://mascota.lima2019. pe/ “A los amigos chancayanos, de la provincia de Huaral, Huaura y Barranca, los invito a unir fuerzas para contribuir con nuestro voto y así esto se haga realidad. Es una gran oportunidad para que nuestra cultura Chancay esté en los ojos del mundo”, opinó el joven promotor turístico, Julio Gonzáles Bernal.

“Milco” es una de las 3 mascotas que viene postulando en el concurso.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miĂŠrcoles 28 de junio del 2017

www.redondos.com.pe Siguenos: /redondos.pe

litoralnoticias.pe

PUBLICIDAD 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.