SBN desaloja a invasores de playa:
Emisor submarino será una realidad (Pág. 05)
Barranca:
Alcalde Marreros y 2 funcionarios siguen en la clandestinidad
(Pág. 06)
AÑO 3 l EDICIÓN 158 I DEL MIÉRCOLES 26 AL MIÉRCOLES 02 DE AGOSTO DEL 2017 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL
S/. 0.50
PNP organizó gigantesco mega operativo en Huaral, Huacho y Barranca, para capturar a 20 miembros de esta organización criminal.
semanariolitoralnoticias.pe
(Ver Pág. 07)
www.radiolitoral.pe
Monseñor Santarsiero:
“Corrupción es un escollo para el progreso” (Pág. 08)
A 4 años de su muerte:
¡Caen Los Morenos de Chacra y Mar! En esta edición presentamos un infograma para visitar el norte chico en fiestas patrias:
Conozca los atractivos de nuestros pueblos
(Pág. 10)
El Ing. Julio Favre sigue presente en la región (Pág. 09)
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 26 al miércoles 02 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
EDITORIAL
AMA LLULLA
“ El mensaje de fiestas patrias Con muchas dudas y pocas esperanzas, los peruanos esperan este 28 el mensaje a la nación del Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, dando cuenta de su gestión en su primer año de gobierno, con el peso de una huelga indefinida de maestros en trece regiones del país y con crecientes medidas de fuerza de los médicos y otros sectores laborales del país. Seguramente será muy escueto, ya que no hay mucho que exhibir en estos doce meses, plagados de escándalos como el caso Moreno - asesor de PPK- o el famoso “Lava Jato”, que compromete a numerosos personajes de nuestra política -incluyendo a dos ex presidentes de la República- así como la adenda de Chincheros, que nos compromete pagar a Kuntur Wasi una indemnización cuya cantidad desconocemos. Aparte de los problemas de comunicación que confronta el gobierno con la oposición y con el pueblo, se advierte una falta de manejo político que ha motivado más del 60% de impopularidad al PresidenDirector General
Carlos Arnillas Director Periodístico
Justo Chávez
Jefe de Informaciones
Gilberto Chilet
te. El exceso de tecnocracia, la inexperiencia política y la falta de muñeca para tender puentes de concertación, le vienen pasando una factura muy alta a su gobierno. Recordemos que PPK ofreció agua y desagüe a millones de peruanos que carecían de estos servicios básicos, lo cual aún no se ha hecho realidad. También prometió crear nuevos puestos de trabajo y la modernización del Estado, y en nada se ha avanzado. Por el contrario, se advierte un crecimiento de la informalidad en el sector laboral, manteniéndose una frondosa burocracia estatal, incrementada durante el gobierno de Humala. Los índices de anemia infantil en menores de 6 a 35 meses son muy altos; existe una ineficiente administración de justicia y un incremento de la delincuencia común, de los feminicidios y de violencia sexual, que dan la sensación de malestar e inseguridad ciudadana. En lugar de impulsar proyectos viales como el tren de cercanías y vías alternas a la carretera central para impulsar la economía en el centro del país, el gobierno se ha dedicado, tercamente, a impulsar megaproyectos
OPINIÓN 2
El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.
En la historia del Perú, no hemos tenido la suerte de tener líderes trascendentes, que hubiesen sentado las bases de un verdadero cambio para impulsar nuestro país hacia el desarrollo económico y social… Algunos se quedaron solo en la propuesta. El liderazgo puede parecer un don especial venido del cielo, pero la mayoría de los líderes saben que han aprendido a liderar, solo después de cometer una serie de errores y recibir abundantes críticas. Jesucristo resumió todo su Evangelio de la siguiente manera: Amar a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos. El liderazgo correcto sigue estos dos mandamientos. Al comienzo de los tiempos, fue la capacidad de persuasión la que llevó a los chamanes y a los caciques tribales a asumir el papel de primeros guías de la humanidad. Así pues, el caudillo de un grupo humano era la persona más capaz de influir en las emociones de los demás… Pero los caudillos no son coherentes, son ególatras y muchas veces menosprecian a sus seguidores. También existe otro líder que es más peligroso que el caudillo, el líder demagógico. El demagogo transmite un mensaje emocional que antieconómicos -diseñados por Ollanta Humala- como la Refinería de Talara, que costará $ 5,400 millones de dólares y que significaría a futuro –según entendidosuna pérdida superior a los tres mil millones de dólares, así como los Juegos Panamericanos, $ 1,200 millones. Asímismo, el gasoducto del sur, por el cual se inició el cobro del servicio a la población y que fue anulado por presión social que ahora se traduce –con derecho- en una reclamación popular de una indemnización de parte del Estado. Diseño y Diagramación
Redactor
Colaboradores
Celina Rodriguez Jerson Espíritu
FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013
Se necesitan líderes
Editora
Carmen Villanueva
”
Ing. Julio Favre Carranza
Carlos Hernández
Alfredo Gonzales Francisco Ugarteche
En un país paralizado como el nuestro, resulta absurdo que más de diez ministerios no hayan gastado hasta la fecha ni el 40 % de su presupuesto en obras públicas, lo que revela inexperiencia e ineficiencia en la generación y administración de proyectos, quizás por miedo a firmar documentos para evitar que la “Contraloría” les haga alguna observación. Es el caso del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que ha gastado, hasta la fecha solo el 26 % de su presupuesto, Justicia 31 % y Educación Impresión
Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición
Del miércoles 26 al miércoles 02 de agosto del 2017
suscita un tipo de respuesta, que es una combinación de miedo y enfado ante la amenaza de que “alguien nos ataque o nos explote”, o “que nos están quitando lo que suponemos es nuestro”, un tipo de mensaje que no une a las personas en torno a una causa común, sino que las polariza. El demagogo manipula las emociones destructivas de sus seguidores, suprimiendo la esperanza y el optimismo. Por eso vemos las protestas, con violencia y destrucción de la propiedad pública y privada. Hay muchos conflictos en nuestro país que fueron generados o permitidos por demagogos, irresponsables, llenos de odio y ciegos ante las posibilidades mismas de nuestro país. ¿Y si en vez de pelear nos unimos? Los verdaderos líderes suelen ser sinceros y auténticos, son capaces de hablar abiertamente de sus emociones y de expresar con convicción la visión que les guía, sin miedo y con amor a la patria. Creo que en el Perú hay muchos líderes desconocidos que hoy deberían salir a la luz, participando en la conducción del país. Publicado: 2005
34 %. Con tales cifras, en un Estado casi en recesión, es imposible hacer crecer el PBI. En estas Fiestas patrias los peruanos necesitamos de un mensaje esperanzador, en el que se dé muestras de cambio para recuperar la confianza de los inversionistas y con ello continuar por la senda de crecimiento de los últimos 25 años. No le echemos la culpa de nuestras desgracias al “Niño Costero”. Pablo de la Flor, Director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, reveló que el 90 %
de los S/. 20 mil millones – a gastarse en los próximos 4 años- pudieron ahorrarse si las autoridades hubieran ejecutado obras de prevención en las zonas afectadas. Por ello es urgente cambiar de rumbo, refrescando– con algunas incorporaciones- a un gabinete que ha sufrido fuertes desgastes en éste primer año de gobierno, pero sobre todo, coordinando y tendiendo puentes con los otros Poderes del Estado. Director General: Carlos Arnillas Denegri
Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / prensa@anfe.pe / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 26 al miércoles 02 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
OPINIÓN 3
Quieren noquear a PPK Por: Francisco Ugarteche
En política, como en el box, los primeros momentos usualmente se dedican a buscar un golpe sorpresivo que saque de competencia al rival o resignarse a estudiar al oponente, calculando distancias, midiendo el alcance y fuerza de sus golpes, buscando su lado más vulnerable. Ha pasado el primer año de un encuentro pactado para cinco, pero que puede terminar mucho antes, si es que alguien es sacado de la contienda antes de tiempo, si la fragilidad de sus movimientos no logra esquivar la contundencia de puños que se convierten en armas letales cuando chocan frontalmente con mandíbulas desprotegidas. Ha pasado un año y los rivales de PPK ya lo han medido, ya saben por dónde es más frágil y se han dado cuenta que pueden bloquear pistas y carreteras sin que la policía reaccione con eficacia. Saben que pueden sacar los rieles del tren y nada ni nadie lo va a impedir, se han percatado que pueden quemar patrulleros y hacer correr a los policías. Los rivales de PPK, que curiosamente lo llevaron al poder con sus votos, ahora le reclaman eso que el candidato estuvo prometiendo en todas las plazas y parece haber olvidado. Y eso ocurre cuando el entusiasmo por ganar los empuja a prometer aquello que más adelante no pueden cumplir, o que es imposible concretar, que es difícil de alcanzar. A los militares les prometió una homologación de sueldos que ahora, pese a una ley que lo res-
palda, no puede concretar. A los maestros les ofreció mejorar sus sueldos y no puede hacerlo, a los médicos les juró equiparlos y tampoco, a los policías, a los jueces, a los alcaldes y gobernadores, a los hombres del campo y a los exportadores, a los transportistas y a los industriales, al Perú le dijo que habrá agua y desagüe en todas partes. Kuczynski prometió bajar el IGV y le dijeron que estaba equivocado. Al gurú de la economía peruana le enmendaron la plana y se molestó, se enojó que lo contradigan. Ha pasado un año y todos ya lo han medido, cada uno con su propia huincha, con su particular balanza. Ahora se viene un segundo año que es cuando veremos por dónde le lloverán los golpes más fuertes y desde ahora se anticipan por el lado de las protestas callejeras, que suele ser el camino más socorrido del pueblo cuando quiere expresar su descontento. Kuczynski tendrá que darse cuenta que para mejorar el turismo no hay que esperar a los viajeros con bandas de músicos, sino cuidando que puedan llegar a Machu Picchu. Deberá admitir que los policías no están para organizar fiestas en el Jorge Chávez, sino para combatir a los delincuentes que les quitarán sus maletas a esos viajeros que recién aterrizan. Todos ya te han medido PPK, incluso los cristianos que salen también a las calles a gritarte que no te metas con sus hijos, que no queremos el aborto, que rechazamos la ideología de género.
Por: Gilberto Chilet
Hemos observado: fecha de reapertura es incierta.
Sí habrá desfile patrio: Finalmente, el Concejo Provincial de Huaura confirmó que sí habrá desfile cívico militar por fiestas patrias en Huacho, aunque, por disposición de la UGEL 09 de Huaura, los colegios estatales no participarán, debido a la huelga de docentes. El desfile será este jueves 27 de julio y no se ocupará la Av. 28 de julio, como es tradicional, sino el frontis del palacio municipal. El regidor Carlos Bisso Drago, presidente de la comisión de fiestas por el 196 aniversario patrio, informó que el ejército, la marina, la PNP, universidades, bandas escolares y otras instituciones públicas y privadas, han confirmado su participación.
daños: Las municipalidades de Santa María y Hualmay programaron para hoy, miércoles 26 de julio, sus desfiles por fiestas patrias. En el distrito campiñero será en la plazuela de Luriama, mientras que en Hualmay en la plazuela Cincuentenario. Huaura, cuna de la libertad, realizará su desfile el sábado 29 de julio.
Comerciantes salen a las calles: Ya llevan 12 días de cierre y la desesperación por vender sus productos, sobre todo los perecibles, ha motivado a los comerciantes del Mercado Central y Modelo de Huacho a tomar las calles aledañas de este centro de abastos. Ante ello, el Concejo Provincial de Huaura ha colocado rejillas para impedir En los distritos ale- que los comerciantes generen desorden. Según indicaron algunos dirigentes, son más de 300 comerciantes afectados, dejando grandes pérdidas económicas que habrían alcanzado el medio millón de soles. Los trabajos al interior del Mercado continúan para poder levantar las observaciones hechas por Defensa Civil, aunque la
A tener cuidado: Por estas fechas, uno de los lugares más visitados es el histórico Balcón de Huaura. Por ello, el Ministerio de Cultura ha dispuesto restricciones para evitar su deterioro. Recomendamos no abusar del aforo y tener mucho cuidado con la escalera que conduce al Balcón, puesto que es muy elevada y a la vez peligrosa para niños y adultos mayores. Estar alertas.
turistas, quienes exigen comida fresca, atención rápida, precios justos, higiene y seguridad. Se recomienda contratar personal idóneo para atender la Mototaxistas: Aho- alta demanda. ra que llegarán miles de Magnífica oportuturistas y visitantes a conocer Huacho y el norte nidad: Estas fechas son chico, invocamos a los una valiosa ocasión para amigos mototaxistas a demostrar mejoras, con esmerarse en la atención una atención de primer y el servicio. Recuerden nivel y así nos vamos preque ustedes son el primer parando para lo que será contacto que tiene todo la celebración del Bicenvisitante al llegar a una tenario de la Independenciudad. Hay que tener cia en el año 2020. las unidades limpias y Si puede, haga tuseguras y no abusar en el cobro de los pasajes a los rismo: Si aún no tiene planes para este feriado diferentes destinos. largo y una de sus opcioRestaurantes y hote- nes es viajar, no se pierda les: También insistimos la “Ruta de la Indepencon los señores restauran- dencia” por el norte chiteros y hoteleros, porque co, que le presentamos un buen trato y servicio en la presente edición de garantiza el retorno de los Litoral Noticias.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 26 al miércoles 02 de agosto del 2017
Firmados: Por: G.CH “Descarto que seré candidato a la alcaldía provincial de Huaura en el 2018. Yo no voy a defraudar a la gente que me eligió y ejerceré mi función como regidor hasta el 31 de diciembre del 2018…”. Paul Palacios - Regidor provincial de Huaura
“Esperamos con mucha expectativa el mensaje a la nación del presidente Kuczynski. Confiamos destrabe muchos proyectos, lucha frontal contra la corrupción, informalidad, narcotráfico, etc.”. Roque Benavides - Presidente de la CONFIEP
“Cuando veo la parada militar me emociono mucho y hasta lloro recordando mis años de cadete y oficial del ejército”. Gral. Div. EP (r) Roberto Chiabra - Ex ministro de Defensa
“Una gran emoción recibir las fiestas patrias en mi tierra linda, después de 30 años en los EE.UU. La provincia de Huaura es cuna de la libertad. ¡Y qué viva el Perú!”. Félix Cabrel - Vecino de Santa María
litoralnoticias.pe
LOCAL 4
PTAR será una realidad en Huacho Ministerio de Vivienda firmó convenio con el Concejo Provincial de Huaura La viceministra de Construcción y Saneamiento, Fiorella Molinelli y el alcalde provincial de Huaura, Humberto Barba Mitrani, suscribieron el Convenio de Delegación de Funciones y Competencias a favor del Ministerio de Vivienda, con el fin de construir la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR para la ciudad de Huacho. La firma de este convenio permitirá poner en concesión, mediante la figura de Asociación Público Privada (APP), el proyecto de inversión para la construcción, operación y mantenimiento de la mencionada infraestructura que beneficiará a los 200 mil habitantes de la provincia de Huaura.
tros daremos todas las facilidades del caso para que el proyecto se concrete lo antes posible”, indicó. EL DATO
Huacho será una de las 10 primeras ciudades del Perú que se verá beneficiada con una PTAR.
La viceministra Molinelli dijo que este es un compromiso para financiar la inversión del proyecto por un monto aproximado de 80 millones de soles.
Por su parte, el alcalde Humberto Barba agradeció que su provincia forme parte de las primeras 10 ciudades que tendrán una PTAR, ya que esto
será fundamental para la descontaminación de las playas en beneficio de los pobladores y el turismo. “Ahora esperamos que se concrete esta APP. Noso-
Se ha establecido un plazo de 3 meses para “la presentación de iniciativas privadas cofinanciadas sobre proyectos de inversión destinados al tratamiento de aguas residuales en Cusco, Cajamarca, Chincha Baja, Chincha Alta, Chiclayo, Huaraz, Tarapoto, Huacho, Barranca, Cañete y Bagua Chica”.
Av. Félix B. Cárdenas luce renovada Concejo Provincial de Huaura entregó obra de asfaltado, veredas y jardines
Vistosa luce la Av. Félix B. Cárdenas, luego de los trabajos de asfaltado y veredas hechas por el concejo de Huaura.
Renovada, luce la Av. Félix B. Cárdenas en el distrito de Santa María, donde el Concejo Provincial de Huaura inauguró la obra de asfaltado, veredas y jardines, con una inversión de más de tres millo-
nes de soles. Los trabajos comprendieron desde la plazuela Félix B. Cárdenas, en el sector de Cruz Blanca, hasta la intersección con la carretera Panamericana Norte (frente al centro po-
blado Los Pinos). Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde Humberto Barba Mitrani informó que el proyecto integral incluye las calles adyacentes a la Av. Félix B. Cárdenas, cuyo finan-
ciamiento fue aprobado y en los próximos días se lanzará el proceso de selección y adjudicación de obra. “De esta manera, esta importante vía será la alternativa de tránsito de vehículos hacia el norte de Huacho, descongestionando el tránsito en la antigua Panamericana Norte”, sostuvo. En otro momento, Barba Mitrani invocó a los vecinos a cuidar la obra, recordando las gestiones que se realizaron ante el Ministerio de Vivienda
para obtener el cofinanciamiento. “Esta obra no solo traerá modernidad a su calle, también les brindará la comodidad que tanto anhelaban, así es que cuiden mucho los jardines y el asfalto”, señaló el alcalde. En la ceremonia también participó la directora ejecutiva del Programa Mi Barrio, del Ministerio de Vivienda, Gianina Manrique Mansilla; los alcaldes de Santa María, Hualmay y Carquín; y el regidor provincial Carlos Bisso Drago.
EL DATO
Más de 40 años han tenido que esperar los vecinos de este sector para ver modernizada sus calles.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 26 al miércoles 02 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
Concejo provincial de Huaura y SBN actuaron en conjunto
Importante recuperación de terreno invadido Área está destinada para la ansiada obra del emisor submarino
Luego de que concluya el proceso de desalojo de la playa invadida, el emisor submarino será una realidad.
Se hicieron respetar. La Municipalidad Provincial de Huaura en coordinación con la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN), procedieron a desalojar a los invasores que habían ocupado un terreno ubicado frente a la playa Chorrillos de Huacho, que está destinado para las obras que comprenden el emisor submarino que, a su vez, permitirá descontaminar la bahía de esta ciudad. Afortunadamente, la diligencia se ejecutó de manera pacífica. Se trata de un área de 2 883 m2 situado frente a un conocido hotel, donde se había instalado casas prefabricadas. Y ahora falta desalojar a los otros invasores que se han apoderado de un área anverso a la Capitanía de Huacho. El abogado Jorge Dávalos,
representante de la SBN, confirmó que el terreno es una zona de playa, lo que hace ilegal su ocupación. Invasores se defienden Los invasores alegaron que desde hace algún tiempo vienen realizando el pago del impuesto predial en la municipalidad, versión que no fue desmentida por la procuradora municipal, abogada Jenifer Ponce, quien indicó que sí se aceptó dicho pago pero que luego, en la verificación de oficio, se constató que se trataba de una zona de playa protegida por el Estado, por lo que se denegó la constancia de posesión y se declaró improcedente la inscripción predial, iniciándose los trámites para el desalojo. Por su parte, el alcal-
de provincial de Huaura, Humberto Barba, agradeció a los ejecutivos de la SBN por atender con prontitud la solicitud de desalojo e indicó que ahora aguardarán la expulsión de los invasores del otro sector, para así poder iniciar las obras civiles del emisor submarino. EL DATO
Se supo que el supuesto propietario del predio recuperado, José Luna Bazalar, es familiar del excongresista Manuel Zerillo Bazalar. Asimismo, el otro terreno invadido pertenecería a la familia de la esposa del exlegislador huachano.
LOCAL 5
semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del miércoles 26 al miércoles 02 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
REGIONAL 6
En la quincena de agosto deberá resolverse apelación de Elgar Marreros
Alcalde de Barranca sigue prófugo Pleno del concejo provincial encargó alcaldía al primer regidor Carlos Reyes
El alcalde de Barranca, Elgar Marreros, y 2 funcionarios de esa institución, siguen prófugos de la justicia.
El alcalde de la provincia de Barranca, Elgar Marreros Saucedo, está en calidad de no habido, tras la orden de prisión preventiva de 9 meses que dictó el juez Rubel Cotrina Paredes, mientras duren las investigaciones que realiza la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, por el
presunto delito de negociación incompatible, ocultamiento, supresión y falsificación de documentos. Pero Marreros no es el único; el ex gerente municipal, Ilich Barrenechea Guerrero y el subgerente de Recursos Humanos, Porfirio Espinoza Tinoco, están en la misma situación. “Los tres están en calidad de
no habidos, estamos buscándolos. Esperamos dar con sus paraderos a la brevedad posible”, manifestó el comisario de Barranca, Cmdt. PNP Clemístenes Núñez Segura. Además, Patricia Gomero Espejo, pareja del alcalde y personal de la municipalidad; así como Omar Noreña García, gerente de Rentas, también están comprendidos en
esta investigación con mandato de comparecencia restringida. El caso se inició por la denuncia de promoción de Patricia Gomero como subgerente de Recaudación y Control Tributario. El regidor Stalin Mendoza Calderón, denunció el favorecimiento por parte del alcalde hacia su pareja, ya que se le incrementó el sueldo al asumir el nuevo cargo. Aunque en un principio el gerente municipal reconoció esta encargatura, luego se rectificó, señalando que ella nunca ocupó ese cargo. La fiscalía argumenta que para tapar esta situación se ocultaron documentos y falsificaron otros. Encargan alcaldía Por mayoría, el pleno del concejo encargó temporalmente la alcaldía al primer regidor, Carlos Reyes Dávila, quien anunció que evaluará a
los gerentes para determinar los cambios respectivos. Dirigentes de algunos centros poblados pidieron que no se paralicen las obras y continúen lo que se ha estado realizando bajo la gestión del alcalde Marreros. El ex gerente municipal, Ilich Barrenechea, espera que el Juzgado resuelva la apelación presentada ante el dictamen de prisión preventiva, mientras tanto, permanece oculto. “Nosotros consideramos que ésta es una medida desproporcionada y totalmente ar-
bitraria. No nos sentimos culpables para entregarnos. Esperaremos y veremos nuestras estrategias legales”, indicó. Hasta el cierre de esta edición se desconoce el paradero del alcalde y los dos funcionarios municipales. El dictamen de la apelación deberá resolverse en 15 o 20 días, aproximadamente; es decir, en la quincena de agosto se debe conocer si se ratifica o varía la medida de prisión preventiva por comparecencia restringida o prisión domiciliaria.
EL DATO
El JNE también debe resolver la solicitud de vacancia del alcalde Elgar Marreros por la causal de nepotismo, al presuntamente haber promovido a su pareja de personal de apoyo a subgerente de la Municipalidad Provincial de Barranca. El tema fue visto por el ente electoral tras el recurso extraordinario presentado por el regidor Mendoza. Falta el pronunciamiento de los magistrados.
Pedirán incluir a Barranca en incremento de policías En el proyecto de ley próximo a ser aprobado por el Congreso de la República La Municipalidad Provincial de Barranca emitirá un pronunciamiento solicitando al ministro del Interior, Carlos Basombrío, incluir a la provincia
para que sea beneficiada con más policías, dentro del proyecto ley del Concejo de Ministros que tendrá que ser ratificado por el Congreso, para que
EL DATO
La comisaría de Barranca cuenta con 30 policías de servicio diario. Dos efectivos en cada uno de los 10 patrulleros, tres en motos que hacen el servicio de patrullaje en Barrio Seguro, cuatro en motocicletas de tránsito y otros en la parte administrativa como logística, familia, delitos y participación ciudadana.
6,200 efectivos se sumen a la lucha contra la inseguridad ciudadana en las calles. “Pese a la difícil situación que atravesamos con asesinatos continuos, nuestra provincia no ha sido considerada en este proyecto y por eso tenemos que alzar nuestra voz porque necesitamos más policías”, refirió el regidor Juan Paredes Fung, al sustentar su pedido de hacer llegar un pronunciamiento al MININTER,
Barranca quiere más efectivos policiales para combatir el crímen.
lo cual fue aprobado por el pleno del concejo. Cabe mencionar que a estos 6,200 policías deben sumarse otros 1,128 de Lima, que serán reemplazados en tareas administrativas por auxiliares civiles, de modo que quedan a disposición para realizar trabajo operativo más de 7,300 agentes adicionales. “Que el pronunciamiento llegue antes de la ratificación de la norma, para que nos incluyan”, agregó el concejal.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 26 al miércoles 02 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
REGIONAL 7
Megaoperativo en diversas provincias movilizó a más de 500 agentes policiales y 20 fiscales
Caen 20 miembros de la banda ‘Los Morenos de Chacra y Mar’ Junto a ‘Los Monos de Quepepampa’ son la más grande organización criminal del norte chico Tras un paciente trabajo de investigación e inteligencia, que tomó más de seis meses, la PNP capturó a 20 de los 28 miembros de la organización criminal ‘Los Morenos de Chacra y Mar’, en un megaoperativo que se realizó simultáneamente en Huaral, Chancay, Huacho, Pativilca y Carabayllo. En esta acción intervinieron más de 500 policías y 20 fiscales del Ministerio Público. Al cierre de la presente edición, se allanaron 32 inmuebles considerados escondites de la banda, cuya modalidad delictiva era el sicariato, robo agravado, la extorsión y tráfico de terreros. Sus antecedentes
La banda “Los Morenos de Chacra y Mar” fueron sorprendidos por la policía en Huaral, Huacho y Barranca.
A ‘Los Morenos de Chacra y Mar’ se les atribuye los asesinatos del alférez PNP, Luis Limaco Huaylupo (24), en noviembre de 2016 en
EL DATO
A diferencia del megaoperativo ‘Los Monos de Quepepampa’, en octubre de 2016, esta vez no cayó ningún miembro integrante de la PNP. “Viejo Moreno” ya había sido detenido en 2014, tras asesinar a una familia de ganaderos en Aucallama.
el distrito de Aucallama (Huaral), y el de tres ganaderos huaralinos, a quienes les robaron sesenta mil soles en efectivo; aparte de una serie de crímenes que están en pleno proceso de investigación. Sus víctimas han sido, en su mayoría, ganaderos, agricultores y empresarios de Huaral y el norte chico. Los detenidos Entre los detenidos se confirmó la captura de
Pedro Maturrano, alias ‘El Viejo’, cayó preso en la redada que hizo la policía ayer en Huacho.
Romualdo Flores Moreno, alias ‘viejo Moreno’, sindicado como el cabecilla de la desarticulada organización criminal. También cayó la cúpula integrada por Mario Flores Milla (hijo de ‘viejo Moreno’), Walter Sandoval Poma (lugarteniente) y Melissa Salazar Poma (hermana del lugarteniente). En Huacho se reportó la intervención de Pedro Maturrano Meza, alias “el viejo”, que se encontraba escondido en un inmueble de la Urb. Huacho. De
igual modo, se intervino a internos del penal San Judas Tadeo de Carquín, que eran sus cómplices. Incautaciones Durante el mega operativo se incautó documentación, dinero en efectivo, armas de fuego y teléfonos celulares que serán clave en la investigación. “Se detuvo a más del 90% de los integrantes, pero la operación continúa y probablemente alguno más caiga”, resaltó Vicente Romero, director general de la PNP.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 26 al miércoles 02 de agosto del 2017
REGIONAL 8
litoralnoticias.pe
La ciudad y los perros Por: Dante Bobadilla
Mario Vargas Llosa se ha convertido en el sumo sacerdote del antifujimorismo. Es venerado por la caviarada y reverenciado incluso por los nakos. Su prédica de odio a Fujimori alimenta también a sectores rancios de la derecha rencorosa que vieron sus sueños truncados por Alberto Fujimori. El Nobel lidera la jauría rabiosa que vive ladrándole al “reo de la DIROES”. Cuando este profeta mayor del odio emite una encíclica visceral, desata un concierto de aullidos que ensordece la ciudad. Es un espectáculo patético de odio y fanatismo. La rabia se apodera de redes y medios. Esta semana, el progresismo ha sahumado la imagen de Mario Vargas Llosa en gratitud a su último artículo en El País, donde vuelca una vez más su vómito negro contra Fujimori. No me explico por qué no lo llamaron a presidir la CVR, pues su prosa hubiera mejorado en algo la mediocre filípica de su informe final. Pero si algo se puede concluir es que el odio resulta el mejor elemento igualitario de la sociedad, ya que un premio Nobel acaba al mismo nivel de un simple troll nako. El antifujimorismo ha asumido este último artículo como las sagradas escrituras. Lo han citado en comentarios y tuits, exigiendo respeto a lo dicho por el Nobel como si fuera palabra divina. “Mario ha dicho”, repiten. Y el principal depositario de los mandamientos del Nobel ha sido PPK, quien viajó a España y subió la montaña en busca de sa-
biduría para otorgar el indulto. “No indultarás”, le dijo el Nobel. El libelo de MVLL es una pieza maestra de miseria humana. El odio le ha hecho perder el sentido de la realidad. A veces me parece que confunde a Fujimori con Trujillo. Ha mascullado tanto rencor en estos 27 años que, a su edad, ya no distingue bien lo real de su fábula mental. Por eso acabó convertido en el maestro del infundio, acusando sin reservas a Fujimori de “asesinatos, secuestros y torturas”, de “varios miles de millones de dólares que sacó al extranjero”; y al Congreso de haber “paralizado la acción gubernamental obstruyendo de manera sistemática las iniciativas del Ejecutivo”. Se refiere además al fujimorismo parlamentario como “indigencia intelectual y moral dispuestos a impedir la gobernabilidad del país, aunque sea hundiéndolo, para que fracase el Gobierno al que detestan”. Ni más ni menos. Para ser franco, el único que exhibe indigencia intelectual y moral es el propio Mario Vargas Llosa, intoxicado por el odio y el rencor. Aprovecha su alejamiento del país (es casi un extranjero), su falta de futuro y su audiencia global, que mayormente ignora la realidad del Perú, para mentir descaradamente evacuando sus entrañas en un artículo que pasará a la historia de la infamia y de la psiquiatría política. La realidad es simple: no existe una sola evidencia de que Fujimori haya ordenado matar a nadie. Ni una sola. Ni siquiera
tiene sentido dentro de lo que fue su política antiterrorista. No le han encontrado una sola cuenta en el extranjero. Nadie ha visto —porque nadie lo ha mostrado jamás— el famoso fax con el que dicen que renunció. No existe. El Ministerio Público ha desechado, no una sino cinco veces, las fabulosas acusaciones de esterilizaciones forzadas masivas. Es un mito. En los noventa el Perú fue pacificado y se detuvo la matanza de peruanos; resolvimos los problemas financieros, volvieron las inversiones y empezamos el despegue al progreso. Esa es la realidad que les duele, y esta es la parte más importante de la realidad. En vez de repetir sus infundios contra Fujimori, Vargas Llosa debería empezar a rendirnos cuentas por haber apadrinado a la pareja de trepadores de los HumalaHeredia, que hoy reposan en la cárcel esperando un juicio de seguro condenatorio. Un verdadero juicio con pruebas, y no esa farsa judicial con la que condenaron a Fujimori. Es hora de cobrarle al garante las cuentas del gobierno nacionalista. ¿Por qué MVLL no se ocupa de eso? ¿O su moral solo le alcanza para escupir a Fujimori, mientras se encoge de hombros frente a las evidencias que acusan a sus avalados y amigos? Lo cierto es que a estas alturas no hay nadie más quemado políticamente que Mario Vargas Llosa y su engendro, Alvarito. Es hora de que al menos se callen, pues más allá de ser un buen escritor, carece de toda ética y moral.
Obispo de la Diócesis de Huacho en su mensaje por fiestas patrias:
“La corrupción es un escollo para el progreso”
Monseñor Antonio Santarsiero pide a las autoridades que actúen con responsabilidad y honestidad.
Frontal, como siempre, la máxima autoridad eclesiástica de la región, monseñor Antonio Santarsiero Rosa, hizo una invocación a las autoridades, con motivo de las fiestas patrias, para que actúen con responsabilidad y honestidad en la conducción de los destinos de sus jurisdicciones. “El pueblo necesita que sus autoridades cumplan y trabajen para ellos, alejados de actos de corrupción que tanto atraso traen para las naciones. Deben marcar distancia con esa lacra”, señaló el prelado durante su visita a radio Litoral.
“Vemos a diario tantas autoridades, gobernadores y alcaldes presos y comprometidos en actos ilícitos que me preocupa y ruego a Dios que en nuestro Huacho, la provincia y la región, no se presenten estos casos, por la salud y buena marcha de las instituciones”, puntualizó. “El pueblo desea recuperar la fe y esperanza en sus autoridades y ellos no deben defraudarlos. La tentación es el mal y siempre estará presente, pero hay que tener mucha entereza y solidez moral para vencerla”, indicó el obispo de Huacho.
Mensaje en estas fiestas “Recuerden señores autoridades, que ya les queda poco tiempo de gestión y deben cumplir lo ofrecido a sus electores. Hoy el pueblo es más sabio; lee, observa y analiza muy rápido. Invoco a Dios para que los acompañe y bendiga en todo momento. Que la Virgen del Carmen, patrona de la Diócesis, guíe sus actos y que nuestros pueblos salgan del atraso. Que Dios y la Santísima Madre los ilumine a todos; ¡bendiciones y felices fiestas!”, dijo finalmente monseñor Santarsiero.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 26 al miércoles 02 de agosto del 2017
ESPECIAL 9
litoralnoticias.pe
Obras de Julio Favre siguen vigentes en la región El 29 de julio de 2013 partió a la eternidad
Ing. Julio Favre Carranza, pionero de la industria avícola de la región y notable visionario del desarrollo empresarial en el norte chico.
Su muerte produjo un fuerte impacto no solo entre sus familiares, amigos y colaboradores del Grupo Redondos, sino también en el mundo político y empresarial, por su gravitación como líder en nuestro país. La mañana del 29 de julio de 2013, era el tercer año de gobierno del comandante Ollanta Humala y las tropas de las Fuerzas Armadas y la PNP se preparaban para la Gran Parada Militar, cuando la noticia del deceso de Julio Favre Carranza produjo un fuerte impacto en todo el país. Se fue en el mejor momento de su capacidad intelectual.
dan que en 1973, un joven ingeniero egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, llegó a las pampas de Medio Mundo acompañado de compañeros de estudio y amigos, decididos a hacer empresa en medio del desierto. Muchos lo consideraban “loco” (apelativo que lo tuvo hasta su encuentro con Dios), pues en esos tiempos solo los orates pernoctaban o vivían en esas tierras infértiles. Más pudo su audacia e intrepidez para realizar sus sueños, los que logró a base de sacrificio, perseverancia, disciplina y convicción. Julio Favre estaba conSus inicios vencido que el arenal de Los huachanos recuer- Medio Mundo era apro-
piado y excelente hábitat para la crianza de aves. Y vaya que lo era. Primero lo logró con Avícola Atahuampa y luego con el Grupo Redondos, que hoy es una de las primeras empresas en su sector. Su poder de convencimiento, mística y liderazgo, siguen perennes pese a su partida. “Con solo escucharlo te involucrabas de inmediato en sus proyectos y te comprometías con él para lograr los objetivos. Empezamos primero con Atahuampa y luego pasó a ser Redondos. Han transcurrido 44 años y seguimos convencidos que era la mejor propuesta de hacer empresa”, manifiesta Jorge Collantes Aroni, uno de los fundadores del
Grupo Redondos. Sus cargos Julio Favre fue presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Huaura y también del Club Tennis Huacho. Siendo titular de la Cámara le tocó luchar contra la amenaza senderista, la cual combatió valientemente. En la década del 90, su empresa Industrias Alimentarias fue blanco de un atentado. Al mes logró reflotarla y lanzó una frase que quedó grabada en la inmortalidad: “Unas cuántas ratas no nos van a impedir seguir dando trabajo a 800 madres y padres de familia de Huacho”, sentenció. Esa valentía contra el
terror fue determinante para vencer a la subversión. Mientras otros empresarios hacían lo más fácil: vender todo y huir al extranjero, Favre siguió apostando y luchando por el Perú. En Lima, fue presidente de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), de la Asociación Peruana de Porcicultores y de la CONFIEP, siendo reelecto en dos ocasiones. Su buena gestión lo hizo ser designado asesor ad honorem de los gobiernos del Dr. Alejandro Toledo y de Alan García, con quien cultivó una estrecha amistad. También fue presidente de FORSUR en la reconstrucción de Pisco, luego del violento terremoto de 2007.
animó a todos a cerrar filas contra el terrorismo. Valiente, frontal y muy desprendido. Gran persona, pudo llegar a ser Presidente de la República”. Cnel. EP (r) Hugo Robles - Ex jefe político militar Huacho: “Persona clave en la pacificación de Huacho y el país. Muy dedicado a su trabajo, le encantaba mejorar la calidad de vida de sus colaboradores. A la base militar del EP ayudó mucho. Se fue en el mes de la patria, jamás lo olvidaremos”.
Almirante AP (r) Carlos Tubino - Congresista de la República: “El Perú le debe mucho a Julio. Luchó incansablemente con nosotros por la Opiniones sobre Ju- paz del país. Un gran patriota y mejor amigo. Dejó lio Favre: un gran vacío”. Roque Benavides Werchimans ArellaPresidente de la CONFIEP. “Gran líder. El Perú no - Ex funcionario de perdió un hombre hones- Redondos: “Tenía un to, serio, justo, que ama- corazón noble y siempre ba mucho a su patria. Jun- decía que no solo debetos trabajamos por buscar mos tener responsabilipuentes con las autorida- dad, sino solidaridad sodes del gobierno y logra- cial; ahí está la Casa del Adulto Mayor y otras immos grandes acciones”. portantes obras”. Antonio Ketin Vidal Alan García - ExpresiEx Jefe de la DINCOTE: “Un gran patriota, amaba dente de la República: mucho al Perú. Nos ayudó “Perdimos a un gran homa combatir la subversión. bre, una persona que en mi Ojalá salga otro como él. primer gobierno fue un digGran amigo, lo extraña- no opositor y luego se convirtió en uno de mis princimos mucho”. pales asesores y a la vez fue Arturo Woodman como un hermano para mí; - Ex funcionario del gesto que valoro y apreciaGrupo Romero: “Nos rá hasta la eternidad”.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 26 al miércoles 02 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
TURISMO 10
Conozca ‘La ruta de la Independencia’ Disfrute el fin de semana largo de fiestas patrias y viaje en familia o entre amigos Para hacer turismo y conocer nuestro país no es necesario tener abundante dinero o hacer un gasto excesivo. Con pocos recursos se puede conocer el norte chico, que fue clave en la ruta de la Independencia. En Paramonga está la imponente fortaleza y los ricos camarones de Huayto.
En Cajatambo se celebra todo el mes la festividad de la Virgen Magdalena. En esta provincia está el nevado de Yerupajá y la cordillera de Huayhuash. El pari o sopa de piedra, el picante de cuy y la pachamanca, son sus platos emblemáticos.
Barranca tiene la playa Chorrillos y su delicioso tacu tacu.
En Oyón destaca el complejo arqueológico de Rapazmarca, los sitios arqueológicos de Antamarca y Antashuay, el pueblo tradicional de Andajes, así como las lagunas de Quilcaycocha y Sivan. Para saborear está la afamada patasca, la sopa verde, el cebiche de oreja de chancho, la chicha de jora y la chicha de maní.
Supe, con la ciudadela de Caral y los ricos tamales, sigue siendo uno de los destinos más visitados. Churin: Este destino de la provincia de Oyón ya recuperó el flujo turístico habitual, luego del severo 'bajón' por el fenómeno del Niño Costero. Sus cuyes y pachamanca son deliciosos. En Pativilca encontraremos la Casa Bolivariana, donde despachó el libertador Bolívar.
En Végueta se puede visitar el sitio arqueológico Vichama, la isla don Martín y las albuferas de Medio Mundo.
Huaura será un punto obligado de visita, con su museo de sitio, histórico balcón, campanario y diversas haciendas aledañas, como la de Ingenio por ejemplo, donde se ubica la casa que habitó San Martín. Además, no olvide probar la deliciosa guinda huaurina.
Si se trata de endulzar el paladar, no deje de visitar Sayán, donde encontrará los mejores alfajores. Allí también se podrá practicar canotaje y otros deportes de aventura.
Huacho también recibirá a miles de turistas, quienes esperan conocer Bandurria y probar el incomparable desayuno huachano; así como el cebiche de pato, la pachamanca, seco a la huachana, chanque al natural o los chifas huachanos. Las lomas de Lachay, Punta Salinas, la laguna La Encantada y la campiña de Huacho, pueden ser otra opción para disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. Y en Carquín no puede dejar de probar su famoso charquicán de anchoveta.
En Huaral y Chancay, miles de turistas han asegurado su presencia, quienes llegarán para degustar el sabroso chancho al palo, la sopa García, el pato en ají, y visitar el Castillo de Chancay.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 26 al miércoles 02 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
REGIONAL 11
UNAB pide todo el terreno de Los Anitos Comité de Gestión Provincial Barranca envió documento al presidente de la República
El Comité de Gestión Provincial Barranca pide a las autoridades que le ceda las 105 hectáreas de “Los Anitos”
El terreno de 105 hectáreas conocido como Los Anitos, cerca al cementerio San Ildefonso de Barranca, de propiedad municipal, ha sido
distribuido para diferentes instituciones del sector educativo superior, salud, transporte, recreacional, entre otros; sin embargo, el Comité de
Gestión Provincial Barranca, está pidiendo que todo el área sea para la Universidad Nacional de Barranca (UNAB). El presidente de esta
organización, Cecilio Tapia Vega, recordó que en marzo de 2008 iniciaron las gestiones ante el presidente de la República para que el terreno, en esos años de propiedad de la Beneficencia Pública de Lima, se revierta a la provincia para la construcción del campus universitario de la UNAB, la cual tendría un carácter científico. En 2010, Alan García Pérez promulgó la Ley de Creación de la UNAB y anunció que habría una segunda vuelta para entregar el terreno; pero allí se iniciaron una serie de negociaciones con la Municipalidad de Lima y finalmente el predio fue comprado con presupuesto de la región Lima Pro-
vincias de los años 2014 y 2015. Actualmente Los Anitos es de propiedad de la Municipalidad de Barranca, que ya hizo la transferencia de 20 hectáreas para la UNAB; pero ahora el Comité de Gestión Provincial ha enviado una carta al presidente de la República,
Pedro Pablo Kuczynski, para que todo el terreno pase a la universidad, como fue el anhelo desde un principio. “Estamos esperando la respuesta, porque queremos una universidad como San Marcos que tiene 500 hectáreas; la Agraria, 800 ha; etc.”, explicó don Cecilio Tapia.
EL DATO
Para el 6 de agosto a las 3 p.m., en el parque Los Próceres, el Comité de Gestión Provincial Barranca está convocando a una Asamblea Popular, cuya agenda es la decisión del terreno destinado a la UNAB y tomar posesión de los 3,565.70 m2 destinado para la Policía Nacional e iglesia católica en el sector de Lauriama.
El 18 de octubre abrirá sus puertas a todos los fieles
Capilla Señor de los Milagros va quedando lista Donación de terreno se amplió a más de 3,000 m2 Con mucho optimismo se construye la capilla Señor de los Milagros en la Urb. Las Palmeras II etapa, en Barranca, en un terreno de más de 3,000 m2 donado por el conocido empresario Alfonso Poblete Vidal, quien
también viene apoyando económicamente en la obra que lleva a cabo la Comisión Pro Construcción Capilla Señor de los Milagros. La capilla estará rodeada de palmeras que ya fueron plantadas y conta-
EL DATO
A partir de este mes la Hermandad del Señor de los Milagros, cuyo local está ubicado en la segunda cuadra del Jr. Progreso, invita a la inscripción de nuevos hermanos o donación de materiales para la capilla. Las puertas están abiertas de lunes a viernes, de 7 a 9 de la noche.
rá con un boulevard, plaza de armas, piletas y zona de parqueo. “Las palmeras han sido traídas desde Ñaña y pronto se colocará el grass que llegará en bloques. Hay ingenieros forestales y civiles trabajando en esta obra”, detalló Miguel Guevara, presidente de la comisión. Para el 18 de octubre la obra tendrá un avance de 70%. “Por ahora necesitamos bolsas de cemento para cubrir las paredes; algunas personas están haciendo llegar sus donaciones porque esta capilla será para toda la provincia y en especial para los pobladores de Santa
El 18 de octubre próximo quedará inaugurada la capilla del Señor de los Milagros para recibir a los fieles.
Catalina, Limoncillo, Las Palmeras, San José, Malvarrosa, San Juan y Castilla”, detalló. El proyecto también incluye la construcción
de una casa para el párroco que esté a cargo de la capilla, la cual se ubicará en la parte posterior. “A la fecha ya se debe haber invertido más de 1 millón
de soles; un aporte importante es de don Alfonso Poblete. Nuestro presupuesto con el evento que realizamos quedó corto”, aseguró Guevara.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 26 al miércoles 02 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
SALUD 12
MINSA calificó al Hospital Regional de Huacho Según cifras, hospital huachano lidera resultados de compromisos de mejora en salud Contrario a lo que muchos usuarios del Hospital Regional de Huacho puedan opinar, según las experiencias vividas y denuncias públicas a través de los medios de comunicación, el nosocomio local emitió una nota de prensa en la que se da cuenta de un reconocimiento del MINSA, por liderar, en el ámbito regional, los resultados preliminares de la Evaluación Nacional de los Indicadores y Compromisos de Mejora, en el marco del Convenio de Gestión 2016 a cargo del Ministerio de Salud (MINSA). Si bien es cierto que las cifras no mienten y han sido recibidas con satisfacción por parte de los directivos y personal del hospital huachano, aún hay mucho por mejorar y ojalá que este evaluación sirva para ello.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 26 al miércoles 02 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
CULTURA 13
‘Un don excepcional’ Por: El Montonero
Mark Webb (Indiana, 1974) es un director con una larga y reconocida trayectoria dentro del mundo de los videoclips musicales, pues ha trabajado con estrellas como Santana, Green Day, Maroon 5 y Miley Cyrus, entre muchas otras. En el cine es conocido más que nada por ‘El sorprendente Hombre Araña’ 1 y 2 (2012 y 2014), aquellas versiones protagonizadas por Andrew Garfield (la “saga” anterior a la actualmente en cartelera). Webb, dejando atrás el pop y el cómic, incursiona ahora en el drama con ‘Un don especial’ (Gifted, 2017), una película protagonizada nada menos que por Chris Evans, actor plenamente identificado con el ‘Capitán América’. Y a pesar de que no apelan a superpoderes ni efectos especiales, Webb y Evans demuestran esta vez su versatilidad y oficio. ‘Un don excepcional’ cuenta la historia de Mary Adler (interpretada por Mckenna Grace), una niña de siete años de edad, huérfana y que vive con su tío materno Frank (Evans). Mary además tiene el “don excepcional” al que hace referencia el título: una mente privilegiada para las matemáticas, que le permite resolver proble-
mas de altísimo grado de dificultad. Sin embargo, Frank está empeñado en que Mary tenga una infancia normal, que juegue y estudie con los niños de su edad. Pero cuando el don de Mary se hace visible, todos quieren sacarla de su escuela y llevarla a una universidad; especialmente su abuela Evelyn, también un genio de las matemáticas. Entonces se inicia una pugna legal entre Frank y su madre, por la custodia de Mary. Así, la historia comienza como un relato típico de niños prodigios —cuyo más prestigioso es ‘Little Man Tate’ (1993), el debut como directora de Jodie Foster—, centrados en los problemas de inadaptación de estos niños tanto al universo adulto como al infantil, para derivar finalmente en el juicio entre parientes por la posesión de un niño. En este último caso el referente inevitable es ‘Kramer versus Kramer’ (1979), con las inolvidables actuaciones de Meryl Streep y Dustin Hoffman. Pero ‘Un don excepcional’ apuesta más por enternecer al espectador, y para eso cuenta con un efectivo plantel de personajes secundarios: la vecina bonachona, sabia y divertida, interpretada por Octavia Spencer (una es-
pecialista en estos roles); una muy buena maestra de escuela, que está siempre al lado de la niña (además de enamorada de Frank); y especialmente Fred, un gato callejero tuerto que Mary ha adoptado. Pero Webb sabe que en este tipo de películas, lo momentos más importantes son los de mayor dramatismo, y nos entrega algunos verdaderamente intensos: cuando Frank (que ha perdido la custodia de Mary) tiene que convencer a la niña de que estará mejor viviendo con unos desconocidos; o en el posterior reencuentro de ambos personajes y Fred. La efectividad de estas escenas está tanto en la mano del director como en la evidente “química” entre los protagonistas: Evans muestra cualidades que van más allá de sus interpretaciones del ‘Capitán América’, y Grace (quien a su edad ya tiene una decena de participaciones en películas) confirma que también tiene el “don especial” de la actuación. Hay algunas escenas cursis (el diálogo sobre Dios, la vida y la muerte, con fondo de una puesta de sol) y otras demasiado “complacientes”, pero en líneas generales ‘Un don especial’ es una buena película, agradable y bien narrada.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 26 al miércoles 02 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
SOCIALES 14
La Gente del Litoral 1
1.- Tómbola rotaria El Presidente del Rotary Club Huacho, Pedro Dorador, anunció la realización de su tradicional Tómbola Rotaria, para los días 27, 28 y 29 de julio. La tómbola ya lleva 22 años en Huacho y en esta oportunidad será en el local del ex Restaurant Palermo, ubicado en el segundo nivel de Plaza Sol. 2.- Coro y orquesta sinfónica No olvide que este jueves 27 y viernes 28 de julio, el Coro y Sinfónica de Huacho terminará su recorrido musical por la ‘Ruta Independencia’. El jueves actuarán en la Plaza de Armas de Huacho, mientras que el viernes en Huaura. Ambos días estarán acompañados por el Coro Nacional de Niños del Perú. 3.- ‘Al Gusto Campiñero En fiestas patrias una de las actividades que congrega más público es, sin duda, la Expoferia de Luriama ‘Al Gusto Campiñero’, que este año cumplirá su XXII edición. Va del 26 al 29 de julio y se presentarán las orquestas Los Villacorta (jueves 27) y Los Caribeños de Guadalupe (viernes 28).
2
4.- Novedades en Huaura Para los amantes del rock peruano y la música variada, este año el distrito de Huaura tendrá una de las mejores serenatas por el 196 aniversario de nuestra Independencia. Llegarán al histórico distrito, el músico Lucho Quequesana, la banda La Sarita y la agrupación Iván Roberts.
3
4
Puedes enviar tus actividades sociales e institucionales al correo: prensa@anfe.pe
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miércoles 26 al miércoles 02 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
DEPORTE 15
¡A dejarlo todo en la cancha! Venus Huacho, Social La Villa y Juventud Barranco se jugarán todas sus cartas en búsqueda de la clasificación Los representantes de la provincia de Huaura en la etapa departamental de la Copa Perú, no tuvieron el debut esperado en esta segunda fase de la competencia. Tanto Venus Huacho como Social La Villa, de la irrigación Santa Rosa, no lograron obtener los 3 puntos jugando de locales, pese a ir ganando sus respectivos encuentros. Los morados ante Independiente de Cañete, mientras que los santarosinos ante Santo Domingo de Yauyos. Por el contrario, Juventud Barranco que iba con el marcador en contra, logró remontar el score ante el Deportivo Potao de Barranca, y terminó quedándose con la victoria en Huacho, por 2 a 1.
Pero nada está dicho aún. El cuadro azulgrana sabe que visitar Barranca este domingo, no será tarea fácil; por lo que tendrá que exigirse al máximo si quiere clasificarse a la siguiente fase.
este sábado, en el estadio Roberto Yáñez de Cañete. La Villa también jugará el sábado en el estadio municipal de Mala y tendrá que apelar a todas sus cartas, porque Santo Domingo no está dispuesto a quedar fuera de la competencia.
Foto: Hincha Pelotas
Se van a Cañete El partido de vuelta entre Venus Huacho y Otros encuentros Atlético Independiente El sábado, en la Baha sido programado para lanza de Comas jugarán EL DATO
Durante la semana también se conoció el cambio de director técnico del Venus Huacho. Se fue Ricardo Haro y llegó el profesor Willy Laya, ex técnico del Unión Huaural y los Chavelines Junior de La Libertad.
Los partidos de la Copa Perú se jugarán en simultáneo en todo los estadios, desde las 3:00 de la tarde.
Los Ángeles Negros de Canta (0) VS Defensor San Nicolás de Barranca (2) y en el estadio Santa Cruz de Cocachacra se enfrentarán Flamengo FC de Huarochirí (0) VS In-
dependiente de Oyón (4). El domingo, en Huarochirí jugarán Juv. Huaripache (1) VS Laure Sur de Chancay (3), en el estadio Ermitaño de Independencia chocarán Alianza Pi-
zarro de Lima (1) VS San Lorenzo de Cañete (3) y en el estadio Julio Montjoy de Surco se enfrentarán los conjuntos limeños Somos Olímpico (0) y Juv. América (0).
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del miĂŠrcoles 26 al miĂŠrcoles 02 de agosto del 2017
www.redondos.com.pe Siguenos: /redondos.pe
litoralnoticias.pe
PUBLICIDAD 16