Valorizadas en 10 millones de soles:
Policía incauta 5 mil plantones de marihuana en Sayán (Pág. 05)
Barranca:
Nuevo alcalde cambia gerentes y personal de confianza
(Pág. 06)
S/. 0.50
¡Hospitales en el desamparo!
AÑO 3 l EDICIÓN 159 I DEL JUEVES 03 AL MIÉRCOLES 09 DE AGOSTO DEL 2017 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL
semanariolitoralnoticias.pe
www.radiolitoral.pe
Végueta:
Caen estafadores con billetes falsos
(Pág. 05)
(Ver Pág. 12)
Paramonga:
Pobladores harán marcha por la paz y la vida (Pág. 11)
A la huelga de los médicos del MINSA se sumarán obstetrices y enfermeros de nuestra región, al no haber solución a las demandas laborales que plantea el sector salud a nivel nacional.
Foto: Diario Ecos
De los representantes de Huaura en la Copa Perú:
Solo Juventud Barranco queda con vida
(Pág. 15)
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
EDITORIAL
AMA LLULLA
“ A reformar la justicia El Presidente de la República llegó al Congreso el 28 de julio, con un mensaje y 5 proyectos de ley bajo el brazo, pero ninguno de ellos se refería a dos de los grandes problemas que confronta el país en la actualidad, como son la inseguridad ciudadana y la lucha contra la corrupción institucionalizada que corroe las bases de nuestra incipiente democracia. Tampoco había proyecto alguno para reformar integralmente los estamentos judiciales que no solo carecen de personal idóneo, sino también de mayores recursos económicos que permitan digitalizar y agilizar los trámites para que los juicios sean rápidos y eviten que miles de peruanos permanezcan recluidos en tugurizadas cárceles, esperando que algún día los sentencien o los absuelvan por ser víctimas inocentes del sistema. Recientemente el Defensor del Pueblo recordó en un artículo periodístico que, en el Perú, hay juicios que duran más de 50 años y que en Lima están vigentes tres normas procesales penales funcioDirector General
Carlos Arnillas Director Periodístico
Justo Chávez
Jefe de Informaciones
Gilberto Chilet
nando en forma simultánea, lo que resulta insólito como absurdo resulta ingresar a los archivos del Ministerio Público o del Poder Judicial donde uno se encuentra con cuadros espeluznantes por la cantidad de expedientes acumulados en oficinas subterráneas, cosidas a mano y durmiendo el sueño eterno de los justos. El problema de la obsoleta estructura judicial actual se agrava con la provisionalidad de los jueces y fiscales que, debido a lo fugaz de su permanencia, son puerta abierta a la corrupción y a la mala administración de justicia. El Consejo Nacional de la Magistratura, durante el tiempo que lleva funcionando, nada ha hecho por cambiar ésta realidad y también requiere de una urgente reforma. En ese sentido, el Presidente ha presentado un proyecto de ley para hacer cambios en la CNM, pero el remedio podría resultar peor que la enfermedad porque plantea la incorporación de dos representantes del Ejecutivo y del Congreso, hecho que significaría una clara intromisión política en una institución que debería estar
OPINIÓN 2
El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.
Los peruanos vemos con indignación y vergüenza, que la corrupción ocupa el mayor espacio de la agenda nacional desde hace más de tres años. Primero fue el descubrimiento de los llamados “vladivideos”, con los cuales nos sorprendimos por el grado de corrupción al que había llegado el gobierno de Fujimori. Luego fueron meses en que la tarea del Congreso de la República fue visionar los videos. Ahora tenemos el “juicio del siglo”, en el que Montesinos sigue siendo el personaje del año, con juicios interminables y silencios burlones. Y recientemente completa la escena, otro capítulo de vergüenza nacional: el caso “Almeyda”. Los peruanos están hartos de este tema de la corrupción, y el Poder Judicial en vez de crear confianza actuando firme y prudentemente, nos genera dudas por sus interminables vericuetos, marchas y contramarchas, y por el exceso de protagonismo y exhibicionismo de acusadores y moralizadores, que son resaltados por la prensa. Para desgracia ha aparecido otra mafia que emplea, en términos generales, los mismos métodos del pasado, con tal de involucrar a algún enemigo o rival. Vemos también que junto a los corruptos se incada vez más distante de los Poderes del Estado para que su función sea realmente autónoma. Lo que necesita el Consejo Nacional de la Magistratura es mejorar la calidad profesional y moral de sus representantes, sin presión política de ninguna clase. En cuanto respecta a los colegios profesionales se ha impuesto la cantidad sobre la calidad, al punto que han llegado a ser miembros del CNM enfermeros, obstetriDiseño y Diagramación
Redactor
Colaboradores
Celina Rodriguez Jerson Espíritu
FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013
La agenda de la corrupción
Editora
Carmen Villanueva
”
Ing. Julio Favre Carranza
Carlos Hernández
Alfredo Gonzales Francisco Ugarteche
ces, sicólogos etc. Que pueden ser expertos en su ramo pero no tienen ninguna base jurídica para determinar quiénes pueden ser jueces o fiscales en nuestro país. En ese sentido, es importante la convocatoria de los más prestigiosos constitucionalistas para que emitan su opinión sobre éste controvertido proyecto que parece haber emergido de un conciliábulo político en Palacio de Gobierno. Tampoco resultaría conveniente Impresión
Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición
Del jueves 03 al miércoles 09 de agosto del 2017
volucra a personas que, se suponía, luchaban contra la corrupción, y que el odio con que cobraron dividendos políticos retorna a ellos con el mismo sentimiento de venganza, creando más confusión y desconfianza entre los peruanos. Con el deterioro de la confianza en los políticos, la ciudadanía ha reconocido a la prensa como el gran poder de la sociedad peruana. Por eso, los medios de comunicación tienen hoy una gran responsabilidad: deben filtrar y verificar los hechos antes de denunciarlos. No juzgar ni sentenciar, pues esa es labor de los jueces; respetar el honor de las personas; no publicar medias verdades, que es una forma de mentir; y no exagerar con escándalos en primeras planas, que deberían estar destinadas a difundir las cosas buenas que ocurren en el país. Cuando una sociedad interioriza el miedo y la mentira, todos desconfían de todos, incluyendo a los que nos gobiernan; entonces el desarrollo se detiene. Con un poco de fe y optimismo en el Perú, con verdad y con valor, todos saldremos ganando. Publicado: 2004
que intervengan en la elaboración de un nuevo reglamento y en la composición del CNM, los jueces y fiscales en ejercicio, porque el nombramiento o remoción de ellos depende de éste organismo. Es el Presidente de la República, en primera instancia, el llamado a liderar ésta importante reforma, sin presiones de los grupos de poder, convocando a respetables representantes de la civilidad para que aporten
ideas que permitan una verdadera reforma del Consejo Nacional de La Magistratura, del Poder Judicial y de la Fiscalía de la Nación. En la actualidad, con el caduco sistema existente, hay vacas sagradas a los que no les alcanza la ley y en nombre de ella se cometen muchas injusticias en el Perú. Director General: Carlos Arnillas Denegri
Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / prensa@anfe.pe / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
OPINIÓN 3
Por: Gilberto Chilet
Hemos observado: pantalón jeans y un traje bastante informal; hecho que recibió muchas críticas por las redes sociales.
En esta edición presentamos algunos ecos de lo que nos dejó las fiestas patrias y lo que se viene en las próximas celebraciones.
tra provincia, no solo por la impresionante serenata al Perú, auspiciada por el Banco de la Nación, sino por valiosos detalles como la recreación del primer grito de libertad en el mismísimo Balcón de Huaura, a través de un video mapping, que deleitó a los huaurinos y cientos de visitantes que se dieron cita en el histórico distrito, cuna de la Independencia; donde el alcalde Gilmar Solórzano no dudó en vestirse de San Martín para darle colorido a las celebraciones.
Pésimo antecedente: Preocupa lo que viene ocurriendo con el Club Tennis Huacho, institución emblemática de nuestra ciudad, que desde hace algún tiempo solo protagoniza escándalos. La realización del tradicional bingo por fiestas patrias, dejó al descubierto la crisis que atraviesa esta institución, representando una burla y falta de Cuestionan a alcalrespeto para los socios y de: Distinto fue el comla comunidad. portamiento del alcalde distrital de Carquín, JansHuaura a la altura: sen Guerrero, quien se En estas fiestas, Huaura presentó en la ceremonia se llevó todos los elogios de izamiento del pabellón de los pobladores de nues- nacional, el 28 de julio, en
Turistas buscaron salchicha: Desconcertados quedaron cientos de turistas que, durante el feriado largo, llegaron a Huacho y no encontraron la emblemática salchicha. Ante el cierre del Mercado Central y Modelo, que ya lleva 20 días, los productores de nuestro tradicional producto gastronómico tuvieron que tomar el pasaje Changanaquí, pues se trataba de una temporada alta en la que no podían dejar de vender.
la región Lima; por lo que consideramos oportuno que el Gobierno Regional de Lima reconozca a la creadora, por su valioso aporte de poner a nuestra cultura en los ojos del mundo.
Propuesta presidencial: En su mensaje a la nación, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, propuso presentar iniciativas culturales alusivas al bicentenario de la Independencia. Ahora que estamos en racha con el triunfo de Milco como mascota oficial para los Juegos Panamericanos 2019, debemos animarnos y presentar propuestas. En la región hay mucho talento y hay que aprovechar la oportunidad.
Alameda de la Independencia: Desde hace mucho tiempo hemos propuesto se construya la Alameda del Bicentenario, que inicie en el óvalo de Huacho, vaya por Cruz Blanca, Tambo Blanco, Peralvillo, Chururo, hasta llegar al histórico Balcón de Huaura. Esta sería una ruta de tradición, donde los moradores podrían presentar platos típicos y dulces tradicionales de la zona y el Perú; además de bailes típicos y otras representaciones que darían
A propósito de Milco: Milco es la creación de la joven huarmeyana Andrea Norka Medrano Moy, una mascota inspirada en la estatuilla de cerámica conocida como ‘cuchimilcos’, que fueron encontrados en las tumbas de la Cultura Chancay, desarrollada en la costa de los valles del Chillón, Chancay, Huaura, Supe, Pativilca y Paramonga, en
además de los ricos tamales de Supe, el tacu tacu barranquino, entre otros. Parque zonal: También insistimos con la habilitación de un parque zonal. Somos capital de la región y los huachanos y visitantes merecen lugares donde se pueda compartir con la familia o amigos en grandes parFoto: Diario Ecos ques de recreación y esparcimiento, como hay en realce a nuestras costum- Lima. Confiamos que las bres y cultura. autoridades programen obras y proyectos con viRuta gastronómica: sión futura. Otra ruta por trabajar y producir es la denomiFundación de Huanada Ruta Gastronómi- cho: En agosto se viene ca de la Independencia, otra fecha importante empezando por Huaral de celebración. Se trata y Chancay; pasando por del aniversario de funHuacho, Huaura y Sa- dación de Huacho (el 24 yán; hasta llegar a Caral, de agosto de 1571), que Supe, Barranca y Pativil- coincide con la festividad ca. Esta gran iniciativa de San Bartolomé, patrón debería asumirla AHO- de nuestra ciudad; sin RA Lima con el respaldo embargo, muchos condel Ministerio de Comer- funden esta fecha con el cio Exterior y Turismo- 10 de noviembre, en que MINCETUR. En esta celebramos la elevación ruta presentaríamos po- a categoría de ciudad y tajes bandera como el capital de la provincia chancho al palo, la sopa de Chancay, hoy Huaura. García, pato al Jerry; el También el 10 de noviemcebiche de pato, desayu- bre de 1820 se produjo el no huachano con su sal- desembarco de la expedichicha, chancho al pozo ción libertadora, al mando y los alfajores de Sayán; de don José de San Martín y Matorras, en la bahía de Huacho. Y en el bicentenario deberíamos darle mayor relevancia a esta fecha. No debemos confundir las efemérides: el nacimiento y cumpleaños de Huacho es en agosto y su bautizo es en noviembre. Gran reto que tienen las presentes autoridades y las venideras, para no seguir confundiendo a grandes y chicos.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de agosto del 2017
Firmados: Por: G.CH “PPK debe capitalizar y aprender de sus errores. Ingresa a su segundo año de gobierno y debe procurar rodearse de mejores asesores”. Juan Paredes - Analista político
“Los gobernadores y alcaldes tienen un año y medio clave para reorientar su gestión. De no ser así, terminarán como Ollanta Humala, César Álvarez, el ex alcalde de Chiclayo o Fujimori”. Alfonso Baella - Periodista
“Así como va el APRA, va a terminar como los egipcios y hebreos. Lo malo es que Alan se cree el faraón Ramsés y muy pocos siguen el camino de Moisés. Dios nos ilumine”. Homero Burgos - Ex gobernador de La Libertad
“Los policías en retiro fácilmente podrían formar empresas de seguridad y cuidar la ciudad. Conocimientos y experiencia tienen, solo es cuestión de decisión y un poco de capital”. Gilberto Paredes - Ex miembro de la GC
litoralnoticias.pe
LOCAL 4
Docentes protestan en Lima Profesores del SUTEP Huaura y la región se unieron a gremios de todo el país Veintitrés días de huelga nacional llevan los docentes del magisterio peruano, solicitando principalmente, el aumento de sus salarios. Luego de movilizarse en la provincia de Huaura y la región Lima, ahora los profesores del SUTEP se encuentran en la ciudad de Lima, donde se han agrupado a los sindicatos de otras regiones para hacer una sola fuerza. De la provincia de Huaura se han trasladado en total, más de 600 maestros, para protestar en el frontis del Ministerio de Educación. Ellos permanecerán hasta este viernes, por lo que han re-
Maestros del norte chico y de otras regiones del país hicieron un plantón frente al Ministerio de Educación.
cibido el apoyo económi- además de la UGEL 09 co y viáticos de las muni- de Huaura que ha dado su cipalidades de Hualmay, respaldo a los maestros. Huaura y Santa María; “Hemos tenido una
reunión exitosa con la directora de la UGEL, Lic. Juana Yarleque Wong, y se firmó un acta en la cual
se suspende toda capacitación en vacaciones de medio año, por motivos de la huelga indefinida; así como el descuento de haberes siempre y cuando los docentes se comprometan a recuperar las horas de clases después del término de la huelga, realizando un plan de recuperación; entre otros acuerdos”, indicó el dirigente del SUTEP, Germán Rodas Vásquez. Mientras tanto, la preocupación en los padres de familia es la posibilidad de que muchos estudiantes pierdan el año escolar, si es que el gobierno central no atiende de inmediato las demandas del SUTEP.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
POLICIAL 5
Sayán: PNP incauta marihuana valorizada en 10 millones de soles Ese distrito sigue siendo el centro del narcotráfico. Esta vez se incineraron más de 5 mil plantones Para la Policía Nacional del Perú, el distrito de Sayán se ha vuelto una pieza clave para la erradicación de plantaciones de marihuana. Personal de la unidad de inteligencia y el Departamento Anti Drogas, en coordinación con el Ministerio Público, lograron incautar más de 5 mil plantones de marihuana, valorizado en S/. 9’ 846 000. Esto, mediante la ejecución de la operación ‘Antidrogas 2017’, Tras una larga caminata de cuatro horas, los agentes llegaron hasta
La lucha contra el narcotráfico sigue implacable. PNP quemó más de 5 mil plantaciones de marihuana.
Caen estafadores con billetes falsos Policía de Végueta decomisó más de mil soles que iban a ser comercializados
La PNP apresó a una banda de estafadores con billetes falsos en Végueta.
En una rápida acción, la policía de Végueta logró decomisar 1 120 nuevos soles de billetes falsos
que iban a ser distribuidos en el distrito. En su patrullaje constante por el centro poblado La Florida,
los efectivos policiales se percataron de una unidad vehicular en actitud sospechosa, siendo intervenida. En su registro a uno de los ocupantes se halló los billetes falsos. Los detenidos son: Luis Varillas Caldas, Miguel Ángel Beloglio Reyes y Joselyn Nataly Zegarra Caldas, integrantes de una banda de estafadores. Según la PNP, los detenidos empleaban la modalidad del cambiazo en el mercado de Huacho, donde también operaban. El Ministerio Público ya tiene el caso, por lo que se espera una drástica sanción.
la quebrada Mollepata, ubicada dentro de los terrenos de la comunidad campesina de Quintay, distrito de Sayán, logrando allanar 5 parcelas. Las plantaciones de marihuana tenían una altura de 2.20 m, aproximadamente, listos para su comercialización. “La policía sigue trabajando para neutralizar la comercialización de droga. El distrito de Sayán se ha vuelto uno de los lugares con mayor demanda en sembrío de marihuana, por lo que estamos atentos. No se pudo
detener a ninguna persona ya que el terreno es fácil de avizorar si alguien viene”, explicó el coronel Walter Fernández, jefe de la DIVPOL Huacho. En total se incautó 5 470 plantones de marihuana, teniendo un peso global de 8 205 kg. En el mercado negro cada kilo de este estupefaciente esta valorizado en 1 200 soles, haciendo un total de 9’ 846 000 nuevos soles. La policía ya tendría identificado otras parcelas que son utilizadas por facinerosos para el sembrío de la droga.
semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
REGIONAL 6
Alcalde encargado, Carlos Reyes Dávila, toma primeras medidas
Cambian gerentes en la municipalidad de Barranca SITRAMUN señala que reconocerá a la nueva autoridad cuando el JNE le otorgue la credencial primer momento porque decían que tenía que tener credencial, pero la ley es clara, no la necesito para asumir el cargo como alcalde interino; desde el momento que el juez dicta prisión preventiva, automáticamente asume el segundo”, explicó.
El alcalde (e) del concejo provincial de Barranca, Carlos Reyes, está cambiando a funcionarios de confianza.
El pedido de prisión preventiva contra el alcalde provincial de Barranca, Elgar Marreros Saucedo, quien continúa en calidad de no habido, motivó que el primer regidor Carlos Reyes Dávila asuma la alcaldía, pese a que todavía el JNE no lo convoca para entregarle la credencial de la encargatura. Al tomar
el control administrativo y ejecutivo, designó a nuevos gerentes. En tanto, los funcionarios de confianza del alcalde Marreros y el SITRAMUN se niegan a aceptar al nuevo burgomaestre. “Nosotros no estamos en contra, solo queremos que se respete la legalidad; el señor no
tiene credencial, por lo tanto, debe esperar”, dijo Rosalía Alcántara, secretaria de la organización de los trabajadores municipales. Por su parte, el alcalde encargado señaló que no es necesario que el JNE le otorgue la credencial para asumir el cargo. “Hubo resistencia en un
Cesó a gerentes Bajo esa premisa, Reyes Dávila cesó a algunos gerentes de confianza de la gestión de su antecesor y designó a otros, como al abogado Daniel Chauque en la gerencia municipal; al ex comisario de Barranca, Cmdt. PNP (r) José Luis Cornejo Guillén, en la gerencia de Seguridad Ciudadana; al abogado Gino Romero en asesoría legal y en los próximos días continuarán los cambios en otras áreas. El alcalde interino pidió tranquilidad a la ciudadanía y aseguró que se
continuarán con las obras de saneamiento básico en curso. “Estamos respetando todo, no tenemos conocimiento de muchas cosas. Hemos asumido pero la gente que estaba en funciones no nos ha comunicado nada, ni han realizado la transferencia del cargo; estamos empezando de cero”, indicó. Además, lamentó la incertidumbre creada en
un sector de la población por lo que considera mala información. “Para que tengan una idea, miren lo deslucido de las fiestas de 28 de julio que había sido preparado por la gestión anterior y ni siquiera habían embanderado la Plaza de Armas de la ciudad. Se ha visto claramente el afán de deslucir todo para quedar mal nosotros”, añadió.
EL DATO
El Econ. Wilmer Martínez, gerente municipal designado por Elgar Marreros y el procurador municipal Omar Maldonado, denunciaron al primer regidor Carlos Reyes Dávila y a Alexis Rodriguez Carpio, por los presuntos delitos de abuso de autoridad, usurpación de funciones, desobediencia a la autoridad, daños materiales y otros, por tomar a la fuerza los despachos de alcaldía y gerencia municipal, cambiar funcionarios y las chapas de las oficinas y cubrir con bolsas las cámaras internas de la municipalidad.
Piden que no paralicen obras de saneamiento Dirigentes de centros poblados del valle Pativilca están preocupados por la situación de Barranca Preocupados se mostraron los dirigentes de los centros poblados del valle Pativilca por la situación que atraviesa la Municipalidad Provincial de Barranca, donde el pri-
mer regidor Carlos Reyes Dávila asumió la alcaldía de manera interina. Los pativilcanos temen que la nueva gestión no continúe los proyectos de saneamiento básico.
EL DATO
Los dirigentes piden que la nueva gestión encargada elabore el expediente técnico del proyecto de saneamiento básico, el cual tendría un valor de 800 mil soles. “Eso se puede hacer con recursos propios”, añadió el regidor César Montalvo.
“Nosotros no tenemos nada que ver con el problema político, nos mantenemos al margen; solo queremos que no se entrampen nuestros proyectos, que se continúen los trabajos de la gestión del señor Marreros”, manifestó Marcelo Huaitunaypa del centro poblado San Miguel de Otopongo; mientras que José Rodríguez del centro poblado Santa María de Otopongo, lamentó lo que está sucediendo. Por su parte, el regidor
Pativilca pide que se continúe con proyectos de saneamiento básico.
provincial César Montalvo aseguró que velará por el cumplimento de los proyectos. “Tenemos un perfil de obra de agua y alcantarillado para 12 centros poblados del valle Pativilca, ya que se carece de este servicio básico. Por ejemplo, el domingo se realizó el Festival de la Pecana en la Vega y los visitantes tuvieron que realizar sus necesidades fisiológicas entre los cañaverales, porque no hay baños; estando tan cerca a la ciudad”, dijo.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
Desalojarán a invasores de la playa Chorrillos Procuradora municipal de Huacho afirmó que invasores tendrán que irse sí o sí
Jeniffer Ponce Paz, procuradora del municipio de Huacho, anunció que desalojarán a los invasores de la playa.
La procuradora municipal del Concejo Provincial de Huaura, Jeniffer Ponce Paz, aseguró que ya hay fecha para desalojar a los invasores de un terreno ubicado en zona de playa, frente a la Capitanía de Huacho, donde se piensa construir la planta de tratamiento de lo que será el emisor submarino. “En coordinación con la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN), ya solicitamos el apoyo policial para la recuperación de dicho terreno. Se están finiquitando las acciones y en el transcurso de los próximos días se llevará a cabo la diligencia”, afirmó la funcionaria municipal. ¿La ciudadanía se pregunta por qué demoran tanto, si ya se desalojó a los otros in-
vasores? “Cada diligencia tiene su debido proceso. En este caso, hemos tenido que recabar importante información, veraz y contundente en registros públicos y otras dependencias, para que la policía nos apoye; pues ustedes comprenderán que el trabajo de la PNP es abundante, teniendo en cuenta las huelgas y otros eventos”. Además, Ponce Paz indicó que es la Superintendencia la que programa las diligencias. ¿Se conoce quiénes son los invasores? “Sí, son miembros de la familia Tasso. Si son o no familiares del excongresista Zerillo, no podría precisarlo. Lo cierto es que esa es una zona de playa donde se piensa
hacer proyectos importantes y si los invasores quisieron apropiarse del terreno, para eso la ley establece mecanismos. Nadie puede arrogarse derechos que no le corresponden o tomar posesión de algo por la fuerza o por astucia”, precisó la procuradora municipal. EL DATO
Para resguardar el anterior terreno recuperado, la SBN ha contratado guardines; mientras se firma un convenio con el concejo provincial para que sea esta institución la que cautele el patrimonio estatal.
LOCAL 7
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de agosto del 2017
REGIONAL 8
litoralnoticias.pe
El verdadero Norte chico Perú aguarda tren Por: Francisco Ugarteche
de cercanías PPK aseguró que megaobra irá desde Barranca hasta Ica
A los tercos hay que hacerlos conscientes que su modo de conducirse en la vida, es una muestra del miedo a tener que aceptar opiniones de los demás y a verse como personas débiles de carácter y la única manera que puedan superar esta situación es que indaguen las razones que le hacen temer a las opiniones discrepantes. Lo grave del asunto es que de por medio se juega el destino de millones de peruanos, algunos de los cuales se ven defraudados después de un año de escasos resultados políticos. Ahora se pretende echar la culpa de todo al fenómeno del Niño, que desde el principio se pretendió desconocer, acordémonos, cuando se comenzaron a tejer explicaciones fantasiosas y desde esta misma tribuna insistíamos que era algo que ocurre en el Perú de manera cíclica, que era algo que estaba cantado. Ayer lo negaban, decían que no era el fenómeno del Niño y hoy
pretenden culparlo de la incompetencia del gobierno para reactivar una economía paralizada, porque llegamos a un Estado extremadamente controlista con todo el mundo, excepto con los que efectivamente se levantan los dineros del pueblo. Le echan la culpa al Niño y a la corrupción brasileña, que ha significado la paralización de las pocas obras que se venían ejecutando en el país. Juran que quieren combatir la corrupción, pero echan de mala manera primero al Contralor General de la República, que denunció irregularidades no solamente en Chinchero, y después a las procuradoras que reclamaban investigar a Kuczynski y a Zavala. La fiscalía acaba de archivar el chuponeo y seguimiento que el servicio de inteligencia hacía a políticos, incluso del mismo entorno presidencial. Y por último, Kuczynski busca politizar la elec-
ción de los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, con lo que se corre el riesgo que nuevamente se digite, como ha ocurrido siempre, la elección de jueces de las instancias superiores. No reactivan la economía, la lucha contra la corrupción está cubierta de sombras y sospechas y los ministros siguen siendo los mismos. Los pocos cambios que hicieron fueron para no cambiar nada. La terquedad tiene un precio y el gobierno lo está comenzando a pagar con las huelgas de médicos y maestros, a las que se sumarán otros gremios, expresión de un sector de la sociedad que vive en un país diferente al que creen estar gobernando. El verdadero Perú no es el Perú oficial de discursos ampulosos y titulares generosos. El verdadero Perú es el que no quiere ver ni escuchar el presidente Kuczynski. El verdadero Perú es el que rechazó y sigue rechazando la ideología de género.
El presidente, Pedro Pablo Kuczynski, oficializó la construcción del tren de cercanías de Barranca a Ica.
La confirmación de la ejecución de la obra Tren de Cercanías que unirá Barranca - Huacho Chancay - Lima - Cañete e Ica, realizada por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, en su mensaje a la nación, fue recibida con algarabía por las autoridades y pobladores de nuestra región. Según PPK, ya se está promoviendo estudios con empresas que conocen la industria ferrocarrilera. La mega obra costará aproximadamente 8 mil millones de dólares y se realizará mediante modalidad APP (Asociación Público Privada), con capitales extranjeros. Nelson Chui - Gobernador regional: “Ya habíamos abordado el tema en los GORE - Ejecutivo. El mensaje del presidente nos parece alentador. En la próxima reunión suge-
riremos que la construcción sea antes de 2020, como regalo por el bicentenario. El Dr. Kuczynski es economista; ojalá Dios lo ilumine para sacar adelante nuestro país”. Ana Kobayashi - Alcaldesa de Huaral: “Una buena noticia para nuestra región. Confiamos se lleve a cabo lo más pronto posible. A todos nos conviene que el presidente realice una buena gestión, porque el ganador será el país”. Humberto Barba Alcalde de Huaura: “Estamos optimistas porque el ministro de Vivienda sigue en el gabinete y con el Dr. Trujillo hemos firmado el convenio para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, obra clave para nuestra provincia. Por lo demás, estamos felices por la confirmación
del tren de cercanías”. Juan Álvarez - Alcalde de Chancay: “Sin duda, el norte chico y la región Lima es clave por su ubicación estratégica, cerca a Lima. Nos complace la ejecución de la obra del tren que, junto al mega puerto de Chancay, serán locomotoras del desarrollo que generarán fuentes de trabajo”. EL DATO
El gobernador regional, Nelson Chui, aseguró que coordinará una reunión con el presidente de la República, para consolidar que el proyecto sea declarado de interés y prioridad por el Estado.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de agosto del 2017
POLÍTICA 9
litoralnoticias.pe
Los amigos de confianza
Apristas divididos recuerdan a Victor Raúl Haya de la Torre falleció un 2 de agosto de 1979
Por: Tino Santander Joo
La esperanza de que PPK sea el presidente liberal que democratice el país gobernando para la inmensa mayoría de peruanos, ha sido un fiasco. El gobierno se ha constituido en un club de amigos de confianza que tienen intereses económicos privados al margen de los intereses nacionales. Constituyen una nueva oligarquía de lobistas que promueven negocios privados subsidiados por el Estado, al estilo de lo que ocurría en nuestro país en el siglo XIX, antes de la guerra con Chile. El gobierno se maneja como una empresa amical, y no como un sistema moderno y responsable de gestión pública. Es el caso de la señora Claudia Cooper Fort, que fue asesora de Andino Investment Holding, empresa accionista de Kuntur, y luego nombrada viceministra de Economía; desde ese cargo finiquitó la lesiva adenda para la construcción del Aeropuerto de Chinchero. El gobierno siempre está ante graves conflictos de intereses. El premier está vinculado a poderosas empresas, y ni el bullicioso Congreso ni los medios de comunicación serios investigan nada.
En esa misma línea — de amigas de confianza del presidente— la señora Susana de la Puente Wiese acaba de ser nombrada embajadora en el Reino Unido, y no sabemos si se debe a sus méritos como conocida lobista y gestora de negocios, o a su pretendida afinidad ideológica con el gobierno conservador y antieuropeo de la primera ministra británica Theresa May. En tanto, en la cancillería los diplomáticos se preguntan sotto voce qué justifica la designación de la señora de La Puente Wiese a tan importante embajada. Mientras se nombraba a la nueva embajadora en Londres, el premier Fernando Zavala —líder de los amigos de confianza del presidente— desautorizó el acuerdo para que el Gobierno (representado por el viceministro de gobernanza territorial Fernández-Concha) y los dirigentes del SUTEP Cusco vuelvan a la mesa de negociaciones, para poner fin al paro magisterial en el sur andino. Ese mismo día, otra “amiga de confianza”, Fiorella Molinelli, juramentaba como ministra de Inclusión Social, quien antes había firmado la cuestionada adenda del contrato
de Chinchero. El poderoso premier y ministro de Economía, Fernando Zavala, promueve la línea de confrontación autoritaria con los maestros y médicos. Para Zavala, no se dialoga si la huelga continúa; además amenaza con despedir a miles de maestros si no se reincorporan a dictar clases. El premier Zavala amedrenta con la política del garrote: “Vamos a ser implacables con quienes hayan cometido un delito”, dijo refiriéndose a los maestros en huelga. Y por otro lado, premió a las “amigas de confianza” que se la jugaron por el gran negociado del Aeropuerto de Chinchero, oportunamente descubierto. Por cierto, el esperado mensaje presidencial ha aumentado la frustración y la rabia de un país desencantado con el gobierno. La revolución social anunciada hace un año es una farsa. Sin nada concreto que mostrar, luego de un año de Gobierno, salvo la ridiculización de su investidura con excéntricos bailes que menoscaban su autoridad como jefe de Estado que el Perú le ha confiado. PPK y sus amigos están llevando a la deriva al país y la percepción de ingobernabilidad aumenta, poniendo en peligro nuestra débil democracia. Es un deber de nuestra clase política ayudar al gobierno a enmendar el rumbo, señalando con firmeza que los problemas del Perú no son un show de programa farandulero.
Un partido Aprista en vías de extinción y dividido, recordó el 38 aniversario de la muerte de su líder y fundador.
Por muchos años, Huacho y los pueblos del norte chico han sido bastión aprista, leal a la doctrina de Víctor Raúl Haya de la Torre. Se dice incluso que durante la persecución, el fundador del APRA se refugió en varios lugares de la campiña de Santa María, Amay, Végueta y Hualmay. El 2 de agosto se cumplieron 38 años de su muerte y como es notorio, en la alta dirección del partido se encuentran divididos. Lo mismo ocurre en las dirigencias de todo el país. El secretario general del comando provincial PAP-Huacho, Juan Mauricio Alor, convocó a un sector de militantes con
motivo de la muerte del líder aprista. En tanto, Andrés Oswaldo Moncada Osorio, quien lidera la Asociación de Trabajadores Manuales e Intelectuales, Simpatizantes y Amigos Apristas, hizo una misa ayer (2 de agosto) en la catedral San Bartolomé de Huacho.
una renovación total”.
Félix Minaya Sánchez - Ex secretario general: “En Huacho no tenemos dónde reunirnos, por ello un grupo de compañeros estamos movilizándonos para adquirir un local o terrenos para realizar nuestras actividades partidarias. Confío en que Opiniones de apristas: las cosas se aclaren en la dirigencia nacional”. Lino Cerna Manrique Jorge Canales Matu- Ex secretario general: “Pese a que a mí me rrano - Ex regidor projugaron sucio sacándome vincial: “Soy y seré fiel a como candidato al Con- la doctrina de Haya de la greso, sigo fiel a Víctor Torre y nunca desviaré su Raúl, no a los malos di- filosofía. Esta fecha debe rigentes del partido que ser de reflexión y análisis, quieren ser vitalicios y si estamos en el camino coeternos. El APRA necesita rrecto que él nos enseñó”.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
Preguntas cortas - Respuestas rápidas FRANCISCO ‘PACO’ BAZÁN - Ex arquero de la ‘U’. Una lesión al hombro lo retiró de las canchas. A raíz de eso se dedicó a la animación de eventos especiales. También es modelo y actor. Estuvo el 29 de julio en Plaza del Sol de Huacho, animando un bingo. También es bombero voluntario.
REGIONAL 10
sas pero como dices, era Balerio. cuestión de tiempo porque me dediqué con tanto Ramón Quiroga: No amor y pasión y ya estoy. lo vi, nací en 1980; pero he visto videos y me cuenJuan Reynoso: Gran tan que fue un maestro. entrenador. Un día será el DT de la selección. Lev Yashin: ‘La araña negra’. He revisado los ¿Leao Butrón o Pe- videos y fue un referendro Gallese?: Leao está te para los arqueros del tapando de todo, merece mundo. estar en la selección. PPK: El Perú no está Tienes 39 años, es- para bailecitos, que haga tarías tapando como lo que más sabe como Leao…: Dicen que los economista. arqueros somos como el vino… En mi caso, no lo Bombero voluntasé amigo. rio: Soy parte de este cuerpo, honrado de servir ¿’La foquita’ o Rui- a mi patria. díaz?: El que esté mejor. Galerías Nicolini: ¿Otra vez Farfán?: Nunca más. Estuve ayuEs decisión de Gareca y dando y sirviendo al próOblitas. jimo.
La ‘U’: Equipo de toda lo pude haber hecho. Usted me ayudó mucho en mi vida. los eventos de RR.PP del Lesión al hombro: Grupo ATV - Canal 9. Triste recuerdo. Cosa del Fernando Solórzapasado. no: Uno de los primeros Clásico del año artistas que entrevisté. 2009: Precisamente ese Gran profesional, me ¿Tú qué opinas?: Hay fue el último partido de mi orientó a tener dominio escénico. que estar en los zapatos de carrerea deportiva. ambos. ¿Cómo superaste el ¿Cómo ingresaste ¿Vamos a Rusia?: a la farándula?: De a temor al escenario?: poco, gracias a la opor- Con ensayo, mucha vo- Esta difícil pero hay que tunidad que me dio ATV luntad, constancia y ener- intentarlo. con usted como miembro. gía propia. ¿Buffon o Dino Zoff?: ¿Pensaste irte de la Ambos son buenos. ¡Por favor…! Usted mismo hizo camino animación?: A veces. Tu ídolo: Julio César al andar: Pero solo no No me salían bien las co-
¿Ya habías venido ¿Messi o Cristiano antes?: Sí, pero de paso; Ronaldo?: Messi. hoy he estado trabajando. ¿Cienciano o AlianNicolás Maduro: Le za Atlético?: A ambos hace mucho daño al ser los llevo en mi corazón. humano. Atajé en ambos equipos.
Donald Trump: Que ¿Viajas mucho al extranjero?: Gracias a aterrice. Dios, estoy viajando sePapa Francisco: Mi guido a México. tocayo. Iré a saludarlo en ¿Haces de modelo?: 2018. Sí, de algunas marcas que ¿River o Boca?: Raconfían en mi persona. cing. ¿Qué tal Huacho?: ¿Barcelona o Real Bien chévere, las chicas Madrid?: Real Madrid. son bellas. Gente bacán.
¿Alianza, Garcilaso o la ‘U’?: Quisiera que sea la ‘U’ pero está muy difícil. Un lema: Tres en realidad: “No hay mal que por bien no venga”, “Todo llega para quien sabe esperar”, “Para ganar hay que sacrificarse, nada cae del cielo”.
A propósito de la propuesta del presidente de la República en su mensaje a la nación
Huacho y la región deben reorganizar el transporte Entre Barranca, Huacho, Huaral y Cañete circulan más de 18 mil mototaxis y miles de taxis colectivos que deben adecuarse a un nuevo plan de reordenamiento y reingeniería del transporte que permita mejorar nuestra calidad de vida. En su último mensaje a la nación, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, propuso una Autoridad Autónoma de Transporte para Lima y Callao. Por tal motivo, Carlos Cruz Sipán, ex regidor provincial de transporte, sugirió que se
incluya a Huacho y la región en este proyecto. Cruz Sipán manifestó que esto no es novedoso y que fue en Huacho donde se dieron las primeras bases para ejecutar un plan innovador. “En la gestión del alcalde Izo Arakaki Oshiro (1996-1998), la comisión de transporte integrada, entre otros, por Agustín Loo, Pablo Pezo, Augusto Arias, Agustín Dulanto y el suscrito, llevamos adelante un proyecto piloto que fue recogido por otras municipalidades y regiones del país”, aseguró.
“Ahora, el gobernador un sol, porque luego se veniente, porque el obje- el mejor lugar para vivir”, regional y los alcaldes presta a malos entendidos. tivo es hacer de Huacho, sentenció el ex regidor provinciales deberían exi- “No tendría ningún incon- mi provincia y la región, provincial. gir ser incluidos en esta propuesta o formar ellos mismos un ente autónomo que lleve adelante dicha iniciativa. Mire usted, solo en Huacho circulan más de 6 mil mototaxistas y si sumamos Cañete, Huaral y Barranca, sin considerar las zonas altoandinas, fácil llegaríamos a los 18 mil”, indicó Carlos Cruz. Señaló, además, que participaría con gusto en la realización de este proyecto, trabajando de forHuacho, como capital de la región Lima, requiere con urgencia un plan de reordenamiento del transporte. ma voluntaria sin cobrar
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
REGIONAL 11
Realizarán marcha por la paz y la vida Paramonga es tierra de nadie. Asesinatos y robos están a la orden del día
Como protesta contra la inseguridad ciudadana, Paramonga hará una marcha por la vida y por la paz.
En lo que va del año, el distrito de Paramonga en la provincia de Barranca, registra nueve asesinatos.
El último fue el viernes 28 de julio, en plenas fiestas patrias, cuando Ronald Ocaña Lázaro (29
años) fue asesinado tras una feroz balacera en la intersección de las calles María Parado de Bellido
y José María Eguren, en la Urb. San Patricio. Según algunas fuentes, se trataría de un ajuste de cuentas. Ante ello, los pobladores de Paramonga se preparan para participar en una movilización denominada ‘Por la paz y el respeto a la vida’, con el objetivo de demostrar que son más los que desean vivir con tranquilidad y cumpliendo las normas que rigen en nuestro país. El párroco Pedro Briceño Cerna, de la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, manifestó que frente al clima de inseguridad no pueden quedarse de brazos cruzados. “Es momento de mostrar la unidad de los paramon-
guinos, de los que queremos la paz y respetamos la vida del prójimo”, expresó. La marcha de realizará el viernes 11 de agosto a las 3 de la tarde. El punto de concentración será el frontis del santuario.
“Nos uniremos en una cadena de oración suplicando incansablemente a Dios que nos devuelva la paz. Pediremos a las familias que fomenten el respeto a la vida y la defiendan bajo cualquier circunstancia”, enfatizó.
EL DATO
El alcalde distrital, Fernando Alvarado Moreno, se unió a esta invitación y exhortó a la Policía a designar al coordinador de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana del distrito. “El serenazgo trabaja al 100% pero sin apoyo policial. Queremos que el comisario se comprometa a realizar el patrullaje integrado; nosotros tenemos dos camionetas”, detalló la autoridad edil.
Setenta emergencias atendió el SAMU Barranca Ocho fueron accidentes de tránsito en la nueva autopista durante las fiestas patrias
El Sistema de Atención Médica de Urgencias SAMU Barranca, atendió 70 emergencias durante las fiestas patrias. La mayoría de casos fueron atenciones a domicilio y ocho en accidentes de tránsito en la nueva autopista, con heridos policontusos y una pérdida de vida humana. “Las emergencias en casa han sido por algún tipo de enfermedad, malestar, ataques cardíacos, pacientes que por su avanzada edad no podían trasladarse al hospital, entonces también les hemos
brindado atención. Los ocho accidentes de tránsito se registraron en el tramo de la autopista Paramonga-Supe”, informó el jefe del SAMU Barranca, Dr. Javier Sayán Castillo. El también regidor de Barranca lamentó el estado de abandono de la vía, donde constantemente se registran accidentes. “Para nadie es un secreto que la autopista está inconclusa, inclusive las vías que se han ido avanzando están cerradas. Han puesto bloques de cemento en cualquier parte, sin señalización y de noche
El jefe del SAMU Barranca, doctor Javier Sayán, reveló que su institución atendió 70 emergencias.
son prácticamente invisibles”, cuestionó. Además, manifestó que a la altura de la entrada a Barranca, el sector se ha convertido en un basurero. “Encima no hay buena señalización, no se sabe si estás yendo para el norte o el sur, es un desastre total y el MTC no ha obligado a la empresa concesionaria NORVIAL la culminación de los trabajos. La municipalidad viene exigiendo eso pero nada. Llevamos 10 años con este problema; queremos solución inmediata”, añadió.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
SALUD 12
Enfermeros y obstetras se suman a la huelga Mientras tanto, miles de pacientes del MINSA sufren un verdadero viacrucis en los hospitales del Estado Foto: Contacto directo
Zilbert Gonzáles, secretario general de enfermeros, anunció que su gremio se suma al paro médico en Huacho.
El Perú atraviesa una de sus peores crisis en el sector salud. Este lunes 7 de agosto, los enfermeros (as) del Ministerio de Salud (MINSA) se sumarán a la huelga que, desde hace tres semanas, acatan los médicos del mismo sector. El personal de salud exige al gobierno central, mayor presupuesto e incremento en sus pagos salariales. A nivel nacional, más de 20 mil enfermeros acatarán esta medida de lucha. Y la Región Lima Provincias no será la excepción. Cientos de profesionales del Hospital Regional de Huacho se preparan para sumarse a
los reclamos. Según se ha informado, las atenciones solo se brindarán en servicios críticos y el área de emergencia. “Un enfermero en el nivel 10 está con un sueldo de 2 mil soles mensuales, lo que normalmente debería ser 3 mil soles. El sector salud se está convirtiendo en una enfermedad, ya que el gobierno central no hace nada al respecto. Pedimos la comprensión del caso a los pacientes, pero es la única forma de ser escuchados”, precisó Zilbert Gonzáles, secretario general de enfermeros del Hospital Regional de Huacho. Asimismo, el perso-
nal de salud exige abastecimiento de insumos básicos y que se brinde detalles sobre la implementación de la nueva escala salarial prevista para el próximo año. EL DATO
Hoy jueves 3 de agosto, las obstetras también se declararon en huelga, agravando aún más la crisis del sector salud.
13 proveedores fueron embaucados con más de 3 millones de soles
Hospital de Barranca no tiene imágenes de estafador Cámaras internas de seguridad solo guardan archivos por 10 días Tras la denuncia realizada por 13 proveedores de productos médicos que fueron estafados por un sujeto que se hizo pasar como miembro del personal del Hospital de Barranca e inclusive los atendió en esos ambientes, el director ejecutivo, Dr. Jorge Luis Morón Ochoa, manifestó que no existen imágenes de esta persona en el archivo de las filmaciones de las cámaras de vigilancia interna. “Pedimos informes al sistema de vigilancia que hay aquí y nos dicen que solo retienen la información máximo 10 días. Estamos tomando las medidas pertinentes para corregir esta deficiencia...
No tenemos las imágenes”, declaró a Litoral. En tanto, aseguró que están brindando todas las facilidades a la fiscalía para las investigaciones respectivas. “El hospital
no tiene nada que ver con esta situación. Este señor, Martín Gurrionero, decía que representaba a una ONG y quería firmar un convenio con nosotros; sin embargo, nunca firma-
EL DATO
El estafador utilizó el nombre de Martín Gurrionero, el cual pertenece a un humilde anciano del Callao. Los productos fueron dejados en un local que hasta un mes antes de la estafa estuvo alquilado por la DIRESA como almacén. Fue el director del hospital quien sugiere al presunto representante de la ONG que podía alquilar ese local porque el sujeto le pedía un ambiente dentro del nosocomio, lo cual se le negó porque no tenían ningún convenio. La policía acaba de elaborar un identifac del estafador.
El director del hospital de Barranca, Jorge Morón, dice que no sabe nada sobre la identidad del estafador.
mos nada porque no nos presentó los documentos que le solicitamos”. Sobre el uso de los ambientes del hospital donde este sujeto recibió a los proveedores, quienes le
mostraron sus productos, dijo que él no está pendiente de todas las personas que se encuentran dentro de la institución; no obstante, están realizando cambios en el área
de asesoría de Salud Integral (donde atendió el estafador). “Esperamos que se haga la diligencia fiscal y hemos cambiado de jefatura para reenrumbar esto”, añadió.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
CULTURA 13
21° Festival de Cine de Lima Por: El Montonero
El viernes (4 de agosto) se inicia el 21° Festival de Cine de Lima, el evento cinematográfico más importante de nuestro medio, realizado anualmente por el Centro Cultural de la Universidad Católica. En esta oportunidad las actividades se desarrollarán en nueve días (hasta el sábado 12), bajo el lema “Las fronteras separan, el cine nos une”. En la competencia oficial participarán 30 películas, a las que se sumarán otras 80; todas ellas serán proyectadas tanto en el Centro Cultural PUCP como en la cadena Cineplanet (Alcázar, Primavera, Salaverry y San Borja). Entre los invitados destaca el cineasta canadiense Atom Egoyan, a quien se le realizará un homenaje y cuya obra será objeto de una amplia muestra retrospectiva. También se brindará un reconocimiento al destacado actor peruano Gianfranco Brero. La competencia oficial está dividida en dos categorías: ficción y documentales. En ficción compiten las películas argentinas ‘La idea de un lago’, ‘La novia del desierto’ y ‘El otro hermano’; las brasileñas ‘Gabriel y la montaña’, ‘Joaquim y Va-
zante’; las chilenas ‘Camaleón’, ‘Los perros’ y ‘Una mujer fantástica’; las mexicanas ‘El vigilante’ y ‘La región salvaje’; y la peruana ‘Retablo’, entre otras. El jurado de esta categoría está integrado por Lorenzo Vigas (Venezuela), Daniel Vega (Perú), Matías Bize (Chile), Martina Gusman (Argentina) y Peter Scarlet (Estados Unidos). En la sección documental compiten una docena de películas, entre ellas las peruanas ‘Río Verde, el tiempo de los yakurunasy’ y ‘Todos somos estrellas’. El jurado de esta sección está integrado por Joan González (España), Paola Castillo (Chile) y Paulina Suárez (México). Como ya es tradición, el Festival de Cine de Lima brinda también una serie de muestras paralelas, que esta vez incluyen a ‘Múltiples miradas. Panorama del cine latinoamericano contemporáneo’ (quince películas), ‘ALDEA - Asociación Latina de Distribuidores para la Exhibición Audiovisual’ (seis películas), ‘España en Lima. La nueva cara del cine español actual’ (cinco películas), ‘El rock en el documental’ (tres
películas), entre otras. A ello se suman las muestras itinerantes, que llevan el cine a diferentes partes durante los días del festival, en funciones gratuitas. Son más de 150 películas de diferentes partes del mundo, divididas en ejes temáticos, que llegarán a 52 sedes en total: 29 en Lima, 15 en otras regiones del Perú y 8 en centros especiales. Hay también una serie de actividades anexas a la proyección de películas: clases maestras, seminarios, presentaciones de libros, conferencias y mesas redondas con las personalidades invitadas. Pero sin lugar a dudas lo que más atrae la atención del público es el ciclo de diez largometrajes y varios cortos del reconocido director finlandés Akis Kaurismaki (Orimattila, 1957), ciclo que incluye su más reciente obra: ‘El otro lado de la esperanza’ (2017). También la ya mencionada retrospectiva de Atom Egoyan (El Cairo, 1960), y el estreno de la única película peruana en competencia: ‘Retablo’, del director Álvaro Delgado-Aparicio y protagonizada por Magaly Solier y Junior Béjar.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
SOCIALES 14
La Gente del Litoral 1
1.- Importante visita El ministro de Producción, Pedro Olaechea, y el director del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), Francois Kradolfer, llegaron a la provincia de Huaura y visitaron el CITE Agroindustrial de Santa María, quedando maravillados con los productos vitivinícolas y sus diferentes presentaciones. 2.- Tradicional feria Como todos los años, los cocineros (as) y empresarios del distrito de Santa María se lucieron al presentar lo mejor de la gastronomía campiñera durante las fiestas patrias. La Expo Feria de Luriama ‘Al Gusto Campiñero 2017’ fue un éxito. 3.- Gratas postales Gratos recuerdos dejarán los conciertos de serenata al Perú organizado en Huaura, con la participación de Lucho Quequezana, La Sarita y la orquesta Iván Roberts, que puso a bailar a los huaurinos y visitantes.
2
4.- Música y color Una mención aparte merecen los niños y jóvenes del Coro y Sinfónica Municipal de Huacho que le pusieron música y color a estas fiestas. Ellos tuvieron como grandes invitados en Huacho y Huaura, al Coro Nacional de Niños del Perú, que ofrecieron conciertos de lujo.
3
4
Puedes enviar tus actividades sociales e institucionales al correo: prensa@anfe.pe
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miércoles 09 de agosto del 2017
litoralnoticias.pe
DEPORTE 15
Cuartos de final de la Copa Perú Con reclamo pendiente de Social La Villa, Juventud Barranco es el único representante de Huaura Solo 8 equipos de los 18 que iniciaron esta competencia, han quedado para disputar los cuartos de final de la Copa Perú – Etapa Departamental de Lima. Y mientras que la Liga Departamental de Fútbol no resuelva el reclamo presentado por Social La Villa, por la presunta indebida participación de dos menores de edad en el club Santo Domingo de Yauyos, el Juventud Barranco es el único representante de la provincia de Huaura que sigue en carrera. Los azulgranas ganaron sus dos partidos de los octavos de final y dejaron atrás al Deportivo Potao de Barranca. Mientras
que a Venus Huacho le resultó letal empatar en casa y de visita, pues los goles de Atlético Independiente de Cañete en Huacho, terminaron eliminando al conjunto morado. En la cancha, La Villa no ha tenido éxito en los resultados finales; pero en mesa, la perspicacia de sus dirigentes podría revivir al representante de la
Irrigación Santa Rosa.
Foto: Hincha Pelotas
Los partidos de los cuartos Estas son las llaves programadas para este domingo 06 de agosto, a las 3:30 de la tarde: Estadio municipal de Mala: San Lorenzo de Porococha VS Juventud Barranco
EL DATO
Los partidos de vuelta de los cuartos de final serán programados para este miércoles 09 de agosto, por estar retrasados en el cronograma establecido.
Hasta el cierre de nuestra edición, Juventud Barranco era el único representante de Huaura en la Copa Perú.
Estadio Edgardo ReEstadio Julio MonAún por programar: yes de Supe: Defensor tjoy de Surco: Somos Santo Domingo de YauSan Nicolás VS Laure Sur Olímpico VS Atlético In- yos VS Independiente de de Chancay dependiente de Cañete Oyón
“Creciendo con el fútbol” Entregan reconocimiento llegó a su fin a ajedrecistas Programa fue coordinado por el concejo provincial de Huaura
Huachanos participaron con éxito en Panamericano de Costa Rica
Fabricio Cárdenas y Carlos La Rosa brillaron en el 28º Campeonato Panamericano Juvenil de Costa Rica. Con gran éxito se desarrolló el programa “Creciendo con el Fútbol” que fue clausurado el fin de semana pasado.
La Municipalidad Provincial de Huaura realizó la clausura del programa “Creciendo con el Fútbol” de la FPF, donde participaron más de 500 niños y adolescentes de la provincia. Tras reñidos y vibran-
tes encuentros, en la categoría de 8 años quedó en el primer lugar el equipo de Cantolao, segundo Las Palmas y tercero San Martín. Así también, en la categoría 10 años alcanzó el primer puesto el equipo de Sporting Cristal,
segundo San Martín y tercero Power’s Club. Mientras que en la categoría de 12 años, la primera ubicación fue para el seleccionado de Las Palmas, la segunda para San Martín “A” y la tercera para San Martín.
Por sus destacadas participaciones en el XXVIII Campeonato Panamericano Juvenil de Ajedrez, desarrollado en Costa Rica, los ajedrecistas Fabricio Cárdenas Salvador (8) y Carlos La Rosa Barreto (13), que pertenecen a la Escuela Municipal
de Ajedrez de Huacho, fueron reconocidos por el alcalde provincial de Huaura, Humberto Barba Mitrani. Los talentos huachanos que integraron la selección peruana de ajedrez, derrotaron a sus contendores de Estados Unidos,
Costa Rica, Honduras, Ecuador, entre otros; logrando ocho triunfos en la tabla general, alcanzando el subcampeonato por países. Para el viaje al país centroamericano, el concejo provincial aportó la suma de 2,000 dólares.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 03 al miĂŠrcoles 09 de agosto del 2017
www.redondos.com.pe Siguenos: /redondos.pe
litoralnoticias.pe
PUBLICIDAD 16