Huacho:
Sujeto que asesinó a su ex pareja sigue libre (Pág. 04) Sicario mató a su personal:
Alcalde de Paramonga pide garantías para su vida (Pág. 11) AÑO 3 l EDICIÓN 147 I DEL JUEVES 11 AL MIÉRCOLES 17 DE MAYO DEL 2017 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL
S/. 0.50
semanariolitoralnoticias.pe
¡Policía quema 20 mil plantones de marihuana!
Narcotraficantes han elegido las zonas altoandinas de Huaura para alquilar tierras y sembrar la droga en gran escala, con tecnología de punta. (Ver Pág. 07)
www.radiolitoral.pe
Huacho:
Alcantarillado colapsó en diversos sectores de la ciudad (Pág. 05)
Barranca:
Canes vagos dejan 70 víctimas en lo que va del año
(Pág. 13)
Ex jefes policiales antiterroristas advierten peligro de rebrote senderista en colegios y universidades:
Brazos políticos de SL continúan activos (Ver Editorial y Pág. 8-9)
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 11 al miércoles 17 de mayo del 2017
litoralnoticias.pe
EDITORIAL
AMA LLULLA
“ SL está vivito y coleando Estupor e indignación causó entre los peruanos constatar, a través de un periódico de circulación nacional, que niños y adolescentes vienen siendo captados por los movimientos de fachada de Sendero Luminoso como el Fudepp y Movadef, para adoctrinarlos al mejor estilo de las Escuelas Populares de Sendero de los 80´s y 90´s, marchando por el distrito de CarquínHuacho, entonando loas y cánticos subversivos. Mientras tanto, el débil gobierno de Pedro Pablo Kuczynski se enfrasca en estériles guerras declarativas con la oposición sobre si debe o no dársele el indulto humanitario al ex Presidente Alberto Fujimori, polarizando al país en dos mitades. Los representantes del antisistema, infiltrados en los organismos públicos o disfrazados de “Frentes de Defensa” como el Movadef o el Fudepp, vienen realizando un trabajo silencioso para crear un clima de caos y destrucción en el país. Recordemos que el escenario ideal para el desarrollo de sus fines son las universidades, los colegios del Estado, algunos “moDirector General
Carlos Arnillas Director Periodístico
Justo Chávez
Jefe de Informaciones
Gilberto Chilet
vimientos culturales y artísticos”, donde se forman los futuros ciudadanos del país y que por desidia de nuestras autoridades desconocen que, en 1980, Sendero desató la barbarie en el Perú. Ignoran que la violencia terrorista causó miles de millones de soles en pérdidas materiales y más de treinta mil muertes, por culpa de “Abimael Guzmán Reynoso”. Este genocida que se encuentra preso en la Base Naval del Callao, junto a su mujer, Elena Iparraguirre, mueve los hilos del Movadef y el Fudepp, para sembrar su ideología entre jóvenes y adolescentes a través de sus abogados que reclutan en la calle intelectuales y gente de ultraizquierda para recomponer su movimiento sedicioso. Hace poco, Guzmán tuvo la insolencia de faltar el respeto a Jueces y Fiscales, retirándose abruptamente del Juzgado y ayer, junto a Elena Iparraguirre, “anunció” que ya no concurrirá a los tribunales de justicia. ¿De dónde les sale tanto coraje a estos sujetos que llevan en sus hombros más de treinta mil muertes inocentes? Lamentablemente más del 90 por ciento de los man-
OPINIÓN 2
El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.
Las sociedades subdesarrolladas buscan principalmente la seguridad: sentirse protegidos, alimentarse, vestirse, educarse, tener un techo y poder curarse cuando se enferman. Por eso, el Estado tiene como principal obligación proteger a sus ciudadanos y establecer reglas de juego equitativas y justas para que la gran mayoría obtenga la satisfacción de las demás necesidades primarias. Las sociedades desarrolladas tienen todo eso ya solucionado y lo que buscan ahora es integrarse cada vez mejor con los demás y con la naturaleza. En las sociedades desarrolladas, la democracia es ya una tradición. En sociedades subdesarrolladas, la democracia hay que construirla y desarrollarla, integrándola con la realidad. Para ello se tiene que establecer la autoridad y hacerla respetar. La democracia no es solo una palabra, aunque se repita mil veces seguida de un carajo. La democracia comienza con un contrato social, en el cual los que son elegidos para gobernar en elecciones libres, tienen que ser éticos y dar ejemplo de vida. Pero además, tienen que cumplir con los deseos de seguridad de los electores, estableciendo y desarrollando las reglas de juego y las condiciones necesarias para que el país crezca y sea cada vez más fuerte económicamente. Para que ello suceda se necesita atraer inversiones; así la economía del país crecerá y el Estado podrá recaudar dos terroristas de Sendero Luminoso ya se encuentran libres, gracias a leyes especiales elaboradas a comienzos de este siglo por Valentín Paniagua, Alejandro Toledo y el inefable Diego García Sayán, autor mediato de dispositivos que permitieron abrir las cárceles para beneficiar a 500 Senderistas. Ahora, este mismo personaje que en algún momento será juzgado por la historia, mueve los hilos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos-CIDH, en contra de Diseño y Diagramación
Redactor
Colaboradores
Celina Rodriguez Jerson Espíritu
FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013
Seguridad y democracia
Editora
Carmen Villanueva
”
Ing. Julio Favre Carranza
Carlos Hernández
Alfredo Gonzales Francisco Ugarteche
nuestros Héroes “Chavín de Huántar” y del propio Alberto Fujimori. Algunos observadores afirman que Sendero Luminoso ha vuelto. Mentira, Sendero nunca se fue porque ha seguido trabajando silenciosa y soterradamente. Basta ver las invasiones de tierra en Zapallal, aquí a pocos kilómetros de Lima, donde 3 mil 500 personas se balean entre sí como si no existiera el Estado ni el orden. O ver también las violentas manifestaciones de cenImpresión
Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición
Del jueves 11 al miércoles 17 de mayo del 2017
más y cumplir su rol. Para que haya desarrollo, se necesita seguridad. Para que haya seguridad, se necesita autoridad. Y para que haya autoridad, se necesita liderazgo. Para poder proporcionar seguridad interna, el Estado tiene que tener una policía preparada y educada en valores, además de estar bien equipada para que pueda defender a la ciudadanía contra la delincuencia común, el narcotráfico y el terrorismo. En cuanto a seguridad externa, nuestro país tiene que estar preparado para la defensa. Necesitamos pues, tomar decisiones: o tenemos unas fuerzas armadas modernas y con suficiente poder de disuasión, o mejor no las tengamos. Tener miles de soldados con equipamiento obsoleto, solo genera gastos y no sirve para defendernos de quienes sí se están equipando permanentemente. La cancillería peruana debe saber que la diplomacia de un país es tan fuerte como su poderío bélico, producto de una economía sana. Si somos débiles ante cualquier agresión externa, si seguimos permitiendo - en el interior del país - la delincuencia y el primitivismo de los protestantes callejeros que enfurecidos destruyen su propio ahogar; y si además, los políticos se dedican sólo a enterrarse con basura, entonces no tenemos democracia. Publicado: 2003
tros poblados que reclaman agua y desagüe a PPK, bajo la amenaza de vacarlo si no cumple su promesa. Ellos son los mismos traficantes y sediciosos que se apropian de tierras del Estado o de la propiedad privada con facilidad increíble. No cabe duda que el caldo de cultivo para estos movimientos desestabilizadores son la corrupción, graficada en su más alta expresión con tres ex Presidentes involucrados, la reducción de nuestro crecimiento a casi
el 2%, agravada por el Niño Costero que ha destruido el norte del país, así como por la polarización política entre las huestes de PPK y Fuerza Popular, que en los próximos días podría hacer sentir su peso, interpelando o censurando a dos Ministros de Estado, situación más que ideal para avivar e incentivar la insurgencia. No olvidemos que Sendero Luminoso está “Vivito y Coleando”. Director General: Carlos Arnillas Denegri
Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / prensa@anfe.pe / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 11 al miércoles 17 de mayo del 2017
litoralnoticias.pe
¿Y la emergencia?
OPINIÓN 3
Por: Gilberto Chilet
Hemos observado: su labor proselitista y captación de nuevos cuadros. En razón de este antecedente, pedimos a las autoridades policiales y educativas, estar alertas para evitar su infiltración.
Por: Francisco Ugarteche
Dispuestos a partir una torta de 20 mil millones de soles los grandazos del gobierno se frotan las manos hablando de reconstrucción, cuando miles de compatriotas aún no superan la emergencia, cuando cifras del propio ministerio de Salud hablan de cerca de 10 mil enfermos de dengue en Piura, cuando muere personal en las zonas afectadas por el Niño Costero, donde el gobierno cree que el peligro ya pasò. A Kuczynski y a Zavala alguien les debe decir que seguimos en emergencia, que solamente ellos se creen la propaganda del gobierno en la que gastaron millones de soles que mejor hubieran servido para atender precisamente la emergencia. Alguien debe decirle a la gente del gobierno que en el norte no los quieren ver ni en fotografía, que los damnificados están indignados por la manera poco eficiente como han tratado esta situación. Despacharon al jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI, como si dicho funcionario tuviera la responsabilidad de una emergencia mal atendida. Pero se apuran en nombrar un zar sin corona, un alto funcionario sin leyes ni reglamentos que le faciliten la reconstrucción, como si no existieran ministerios de Vivienda, Transportes, Agricultura o Educación. Como que un
experto en hacer obras por impuestos supiese atender de mejor manera la epidemia del dengue, que mortifica tanto a los piuranos. Los hospitales y clínicas particulares de Piura no tienen dònde recibir a un paciente más, pero aquí ya se habla de asesores internacionales para la reconstrucción, como si en todo el mundo sufrieran el fenómeno del Niño como lo sufrimos aquí, como si en Europa tuviesen huaycos como los tenemos aquí, como si en Norteamérica tuviesen otra Cordillera de los Andes. Los problemas de los peruanos deben ser afrontados por los peruanos y para eso es que el Estado tiene ministerios, gobiernos regionales y municipales, pero parece que no sirven, que están de más, que allí nadie sabe construir escuelas y carreteras, hospitales ni servicios de agua y desagûe, todos son unos inútiles. Vamos a traer expertos de Júpiter para resolver la epidemia de dengue en el Norte y a ingenieros de Saturno para impedir que sigan construyendo casas en las quebradas y al borde de ríos que crecen cuando llueve más de la cuenta. Hay miles de compatriotas no tienen qué comer, pero es por la emergencia. No estamos en la Venezuela de Nicolás Maduro.
Preocupación en Hualmay: Molestos se encuentran los vecinos de la Urb. Las Palmas en el distrito de Hualmay, pues la millonaria obra de pistas y veredas ejecutada por el municipio local, que debió terminar en el mes de marzo, recién se encuentra en un 40% y su avance es demasiado lento. La invasión ilegal de la vía pública, donde se han construido escaleras, garaje, jardines, habitaciones, entre otros, tiene enfrentados a los vecinos; una situación que tendrá que lidiar el municipio hualmayuno para hacer respetar la autoridad. Cementerio será reliquia: En el Cementerio General de Huacho ya no hay nichos ni tumbas para enterrar a los
muertos. El presidente de la Beneficencia Pública, Paul Torres Francia, confirmó que solo se están enterrando a personas que compraron su nicho o tumba en vida. Además, detalló que el Cementerio de Huacho albergaría a 21 mil 900 nichos, de los cuales aún faltan ocupar 198, pero estos ya están separados. En cuanto a las tumbas, en total hay 821, y aún se encuentran por ocupar 90, pero también están compradas. Asimismo, los nichos para niños suman 6 mil 900, quedando aún por ocupar 120. Ante esto, los huachanos tendrán que enterrar a sus difuntos en los cementerios de los distritos aledaños, siendo Parque de Los Ángeles de Santa María y el Carmen de Hualmay, los más solicitados. ¡Cuidado con SL en las universidades! Según analistas de los fenómenos terroristas y estudiosos de las ciencias políticas, la táctica de los senderistas ha variado y ahora buscan reinstalarse en diversas instituciones, siendo las universidades y colegios, claves para
No olvidemos los años 80 y 90: Aún está fresca en nuestra memoria cómo los subversivos tomaron por asalto las universidades y la UNJFSC no fue ajena a esta penetración. Las pintas, marchas, hostigamiento, persecución y debates acompañados de actos violentos, eran pan de cada día. Las universidades son centros de enseñanza de estudios superiores e investigación, no centros de concentración, adoctrinamiento y operatividad de grupos subversivos. Agazapados: Hemos observado con detenimiento a muchos ex miembros de SL y el MRTA que ya cumplieron condena y están libres. Pocos están arrepentidos y la mayoría ha salido con mística y fanatismo reforzados. Se han instalado en diversas carreras (en el magisterio, hasta en la misma prensa), oficios y buscan
la mejor ocasión para relanzar sus nefastas ideas que tanto daño le han hecho al pueblo peruano. Friaje y heladas: El Presidente de la República ha enviado una alerta a los gobernadores regionales y alcaldes del país, para estar preparados y atender a la población con la llegada del friaje y heladas. Ello implica planificación y anticipo a los hechos que se avecinan. Esto no tiene nada que ver con el Niño Costero, es otro presupuesto y tratamiento. Algunas autoridades estarían mezclando roles operativos a fin de confundir a los auditores de la Contraloría. Lo cierto es que cada gasto que realicen y acciones que ejecuten deben estar bien sustentados. Así sea.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 11 al miércoles 17 de mayo del 2017
Firmados: Por: G.CH “El terrorista es como el mujeriego; nunca cambia, solo modifica su estrategia. Hoy andan agazapados pero listos para reinstalarse. No hay que confiarnos de ellos”. Lourdes Alcorta - Congresista de la República
litoralnoticias.pe
POLICIAL 4
Asesino de Guisela Coca sigue suelto A casi dos meses del cruel asesinato, feminicida sigue burlándose de la justicia. rrido este sonado caso de Como se recuerda, Guifeminicidio. sela fue asesinada de siete puñaladas mientras dormía Hablan los familiares con su menor hija y su so“Ya no confiamos en la brina, en su domicilio de justicia. Estamos haciendo la calle La Marina. Dennis conocer el caso a través de Guardales habría ingresalos medios de comunica- do a la habitación en estación nacional. Asimismo, do de ebriedad, por lo que pedimos al Ministerio del no dudó en sacar su arma Interior que incluya al ase- blanca para atacar a su ex sino de mi hermana en la pareja que no quiso conlista de los más buscados tinuar la relación con él. del país, para así poder dar Guisela fue la conducida al con el paradero del mal- hospital de Huacho y en su dito que le segó la vida”, lecho de muerte también declaró en llanto, Clenda alcanzó a decir que GuarCoca. dales fue su agresor.
“El gobierno es muy complaciente en la lucha contra el terrorismo. Si dejamos que el MOVADEF haga lo que le da la gana, pronto tomarán nuevamente las universidades. Firmeza y decisión política contra SL”. Héctor Jhon Caro - Ex Jefe de la DIRCOTE
Familiares de Guisela Coca hicieron conocer su caso a nivel nacional para poder dar con su asesino.
“Las madres son ángeles que Dios nos puso en nuestros caminos”. Juana Yarlequé Wong Directora de la UGEL 09
La familia de Guisela Coca Fernández, la joven madre de 25 años que fue cruelmente asesinada el pasado 22 de marzo en Huacho, se muestra indignada ante la lentitud de las autoridades.
El homicida, Dennis Guardales Alor (31), que fue visto salir de la habitación luego de cometer el crimen, se encuentra prófugo de la justicia e incluso, días después del asesinato fue visto en la
ciudad de Barranca, pero nada pudieron hacer los agentes policiales para detenerlo porque el sujeto no tenía orden de captura. El Ministerio Público recién solicitó la orden luego de 15 días de ocu-
EL DATO
Los familiares de Guisela han descrito a Guardales como un hombre violento y conflictivo, con problemas de alcohol y drogas. Y hoy se habría dejado crecer el cabello y la barba para evitar ser atrapado por la policía.
Jefe policial de Huacho pide apoyo a jueces y fiscales “Madre es una y como ellas ninguna. La mejor amiga, fiel, leal y nunca nos falla. Además es nuestra sangre. Hijos, hijas, todo en vida; después no vale nada”. Julia Brisolesse - Presidenta de la Cruz Roja Huacho
Al coronel Walter Fernández le preocupa que muchos delincuentes salgan en libertad El jefe de la DIVPOL Huacho, Cnel. Walter Fernández, manifestó que en los últimos meses se han realizado importantes capturas de delincuentes, con riesgo del personal que tiene a su cargo. “Sin embargo”, dijo, “resulta indignante que algunos jueces y fiscales los liberen. Ello afecta la moral de mi personal, pero no nos quita la mística y consigna. Respetamos las decisiones del MP y el PJ, pero considero
que muchos fallos favorecen a la delincuencia. Por ello les pido que nos ayuden a trabajar por la seguridad ciudadana”, subrayó.
El Coronel Walter Fernández pide apoyo a jueces y fiscales.
“Richard” y “El Negro Bartolo” El caso más sonado, aparte de los “Monos de Quepepampa”, fue la liberación del narcotraficante “Richard”, a quien a pesar de habérsele encontrado más de 1200 ketes de PBC y 10 kilos de droga, se le
dejó en libertad. “Este sujeto tiene antecedentes, incluso ha purgado condena. El otro caso es de alias “Negro Bartolo”, quien intentó asaltar una conocida tienda en Huacho. A él lo tuvimos cercado, pero no pudimos atraparlo por la ley de flagrancia que fenece en solo 24 horas. Debemos solicitar una ampliatoria para tener base legal y poder capturar a más delincuentes”, precisó el coronel.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 11 al miércoles 17 de mayo del 2017
litoralnoticias.pe
LOCAL 5
Colapsan tuberías de alcantarillado en Huacho Malecón Roca y la playa Chorrillos son las zonas más afectadas. EMAPA Huacho asegurá que cuestionadas medidas son temporales
Las calles céntricas de Huacho como Atahualpa, o zonas aledañas como la calle 9 de Octubre, se han visto afectadas por el colapso de redes de alcantarillado que dejaron un panorama desolador y olores nauseabundos. Pero lo que más ha alarmado a la población son las medidas tomadas por el personal de EMAPA, siguiendo instrucciones de los funcionarios de esta EPS. Las áreas verdes del Malecón Roca y la explanada de la playa Chorrillos llevaron la peor parte, ya que se han canalizado tuberías para que las aguas servidas discurran en estos parajes, que son parte de los atractivos tu-
rísticos de nuestra ciudad. Litoral Noticias conversó con el gerente operacional de EMAPA Huacho, David Mojica, y esta fue su versión: “En las redes de alcantarillado hemos encontrado residuos sólidos como: botellas, trapos, mallas, animales muertos, entre otros, lo que ha originado el atoro de las redes matrices, por lo que reforzaremos las campañas de sensibilización. En cuanto al uso de las aguas servidas para el regadío de las áreas verLa aguas servidas producto del colapso de tuberias, discurren hacia la ya contaminada playa Chorrillos. des, le ofrecemos disculpas a la ciudadanía pues no teníamos otra alternati- han trabajado varios días tante precisar que las tu- por lo que en su mayoría va”, indicó el funcionario, para poder dar con el pun- berías de alcantarillado ya se encuentran obsoleen Huacho tienen una tas. También se supo que quien además dijo que los to de atoro. Asimismo, es impor- antiguedad de 40 años, EMAPA Huacho habría trabajadores de EMAPA
Concejo Provincial ya puede tramitar divorcios rápidos Ministerio de Justicia lo acreditó En la Municipalidad Provincial de Huaura ya se pueden tramitar divorcios rápidos, pues esta entidad ha sido acreditada por el Ministerio de Justicia para llevar a cabo este proceso en el marco de la Ley N° 29227. Esto permitirá a los solicitantes un ahorro de tiempo y dinero, además de aliviar la carga procesal del sistema de justicia en el país. Los requisitos para iniciar el trámite son: contar con más de dos años de casados, haberse casa-
adquirido, hace años, una Hidrojet, que no es otra cosa que una máquina especial para desatorar tuberías de alcantarillado. Sin embargo, hasta la fecha nadie sabe nada de ella. EL DATO
En el concejo provincial, el regidor Marcelo Bejarano aseguró que en la primera sesión de concejo del mes de mayo, se harán presentes funcionarios de EMAPA para explicar ésta y otras situaciones.
RESTOBAR
Especialidad en carnes a la Parrilla, Baby Beef, Medallón de Lomo. También tenemos Pisco Sour, Piña Colada, Daikiri de Durazno y más.
La municipalidad de Huacho podrá tramitar divorcios rápidos.
do en Huacho, consignar como último domicilio conyugal la ciudad de Huacho, entre otros. Los formatos de decla-
raciones juradas de solicitudes podrán descargarse del portal web de la Municipalidad Provincial de Huaura.
Aceptamos Reservas: (01) 607-5275 / 988421306 / 934897192 Av. Túpac Amaru #156 - Huacho Buscanos en Facebook: Totos Grill
semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del jueves 11 al miércoles 17 de mayo del 2017
litoralnoticias.pe
REGIONAL 6
Siete años esperan humayinos por agua y alcantarillado Pobladores se movilizaron hasta la sede del GORELI, donde funcionarios garantizaron la viabilidad de la obra Cientos de moradores del centro poblado de Humaya se movilizaron hasta las instalaciones del Gobierno Regional de Lima, situado en el sector de Agua Dulce, exigiendo al titular de la región la actualización del proyecto de Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en su sector, ya que llevan 7 años exigiendo lo mismo, sin tener respuesta alguna. Según indicaron los dirigentes, “el expediente técnico de la obra es incompatible con lo verificado en el campo, encontrándose diversas observaciones básicas”, lo que significaría que el funcionario del gobierno regional encargado de realizar dicho expediente,
maya, Pedro Padilla. Los pobladores fueron recibidos por el Gerente Regional de Infraestructura, Ing. Juan Alpiste, quien aseguró la voluntad política por cristalizar la obra. “Los funcionarios regionales están centrados en levantar las observaciones del expediente técnico, así como en tramitar los permisos ante los Ministerios de Vivienda y Transportes;
además de obtener los estudios de impacto ambiental y considerar el cambio de nueva tecnología para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales”, aseguró. En tanto, los dirigentes acordaron conformar una comisión con la finalidad de monitorear el avance de los estudios y el saneamiento que se encaminará en un plazo de tres meses.
EL DATO Para encontrar solución al proyecto de agua y alcantarillado los humayinos se trasladaron a Huacho.
tan solo habría ejecutado el estudio desde su escritorio. “Estamos hablando de más de 7 mil pobladores que están esperando la
ejecución de este proyecto, a pesar que se inició en la primera gestión del Ing. Nelson Chui y que ha representado ingentes cantidades de dinero
Quienes también protestaron en los exteriores del GORELI fueron los docentes y padres de familia del colegio Manuel Tovar de Sayán, exigiendo la culminación de los trabajos de construcción de la infraestructura, que debió ser entregada en agosto del 2016.
desembolsado. Lamentablemente nos vienen engañando a través de funcionarios incapaces que se burlan del pueblo”, precisó el alcalde de Hu-
Inician coordinaciones para el proceso de reconstrucción Importantes acuerdos dejó el IV GORE Ejecutivo El Gobierno Regional de Lima viene delineando una serie de medidas y obras para llevar a cabo la reconstrucción de las 9 provincias de la región; es así que durante el IV Gore Ejecutivo el gobernador regional, Nelson Chui, se reunió con el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción
con Cambios (RCC), Pablo de la Flor, y el Premier Fernando Zavala, con quienes además profundizaron las coordinaciones para definir las inversiones esenciales para la reactivación económica del país. Chui refirió que para la región Lima las afectaciones por la emergencia de-
EL DATO
Este martes 16 de mayo, el gobernador Nelson Chui sostendrá una reunión descentralizada con el Directorio Ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción, en la provincia de Huarochirí.
mandarán una inversión de 250 millones de soles, cifra que ayudará a reparar vías, puentes, canales de irrigación, bocatomas, entre otras infraestructuras esenciales para la reactivación económica. En conversación con el titular del MTC se abordó la urgencia de restaurar las vías de comunicación afectadas por la adversidad; asimismo del mantenimiento periódico y rutinario de las carreteras y la instalación de los puentes modulares tipo Bailey. Mientras tanto, ante el ministro de Agricultura se pusieron en consideración
Autoridades del gobierno peruano y gobernadores regionales coordinan proceso de reconstrucción del país
los proyectos para construir canales de irrigación y bocatomas, así como
trabajar en descolmataciones de ríos y acceso a los bonos del programa
Agro Rural a favor de los agricultores que perdieron sus cosechas.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 11 al miércoles 17 de mayo del 2017
litoralnoticias.pe
POLICIAL 7
Más de 100 efectivos de la DIRANDRO participaron en mega operativo
Incautan cerca de 20 mil plantones de marihuana en Huamboy La droga está valorizada en aproximadamente 20 millones de soles Durante dos días y tras un trabajo de inteligencia, personal de la Dirección Anti Drogas-DIRANDRO, al mando del coronel PNP Adolfo Valverde Arcos, en coordinación con el Ministerio Público de Lima, incautaron cerca de 20 mil plantones de marihuana, valorizada en el mercado negro en 20 millones de soles, aproximadamente. El operativo se produjo en el centro poblado de Huamboy, en el distrito altoandino de Leoncio Prado, provincia de Huaura. La diligencia se desarrolló en conjunto con la Dirección de Aviación de la Policía, que proporcionó un helicóptero para el despliegue vía aérea, ya
que por vía terrestre era complicado llegar hasta el punto exacto, por las características inaccesibles del lugar. Desafortunadamente no hubo ni una captura, ya que al percibir la llegada del helicóptero, los propietarios del predio se dieron a la fuga. La mayoría de estos terrenos son alquilados a empresas de fachada o a personajes con nombres falsos, que utilizan las más sofisticadas tecnologías de riego y a profesionales de agricultura para optimizar la producción. “Gracias al trabajo de inteligencia de la PNP y a nuestros aliados estratégicos que es la misma población, logramos dar con
Cnel. Adolfo Valverde. La policía ya puso en la mira al narcotráfico, por lo que continuarán los trabajos de erradicación de la droga. Lo incautado se procedió a la incineración respectiva. EL DATO
20 mil plantones de marihuana fueron quemados por la policía en Huamboy, zona altoandina de Huaura.
estas parcelas de dos mil metros cuadrados, hallando - el primer día - 9 640 plantones de marihuana,
listo para su cosecha; mientras que el segundo día, metros más arriba, hallamos cerca de 10 mil
plantones más. Esto significa un duro golpe al narcotráfico”, precisó el jefe de la DIRANDRO,
El año pasado, durante la gestión del ex jefe de la DIVPOL Huacho, Luis Flores Solís, también se incautó más de 20 mil plantones de marihuana en Sayán, por lo que esta zona es considerada zona roja y ruta de la droga que viene de la selva.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 11 al miércoles 17 de mayo del 2017
REGIONAL 8
litoralnoticias.pe
A propósito de la marcha pro SL con jóvenes y adolescentes en Carquín
“MOVADEF hace trabajo permanente en colegios y universidades”, dicen policías A raíz de imágenes difundidas por un diario de circulación nacional, en las que niños y jóvenes participan en Carquín de una marcha convocada por el Frente de Unidad y Defensa del Pueblo Peruano (FUDEPP), organización vinculada al MOVADEF, brazo político de Sendero Luminoso, Julio Dulanto Navidad, ex Jefe Antiterrorista de la PNP Norte Medio, confirmó que estos organismos de fachada hacen trabajo permanente. “Si bien esta marcha fue en abril del 2016, se sabe que estos organismos vienen operando desde hace tiempo, sembrando sus ideas en poblaciones vulnerables como son niños y adolescentes”, subrayó. El comandante PNP (r) Julio Dulanto, ex Jefe SECOTE Huacho, quien en la década del 90 logró desarticular a SL y el MRTA en Huacho, Huaral, Barranca, Oyón y Cajatambo, sostuvo que en la selección de personal PNP debe haber un filtro minucioso, donde haya agentes que conozcan al objetivo a seguir, que sepan quiénes fueron los integrantes
Tanto el FUDEPP como el MOVADEF son dos organismos de fachada de Sendero Luminoso que hacen trabajo de concientización entre los jóvenes.
de SL y el MRTA. “Muchos malos elementos han penetrado como un cáncer en diversas dependencias y debemos estar alertas. Todos los sectores deben unirse para cerrarles el paso. Sendero ahora ya no empuña las armas, se ha reinstalado y ejecuta trabajos de adoctrinamiento, reclutamiento y captación. Lo de Carquín es preocupante, debe ponernos en alerta. No hay que descui-
Comandante PNP (r) Julio Dulanto, ex Jefe SECOTE Huacho.
Congresista de la República, Gral. PNP (r) Marco Miyashiro.
darnos”, señaló el ex jefe mismo Estado. En menos antiterrorista. de seis meses han actuado con total libertad e imOpinan otros espe- punidad. Al instante que cialistas se supo del mausoleo en Comas se debió actuar Gral. PNP (r) Mar- con firmeza, pero se dejó co Miyashiro Arashiro pasar. Desde esa fecha (Artífice en la captura hasta hoy han realizado de Abimael Guzmán dos movilizaciones por el y la cúpula de SL. Hoy centro de Lima y eso es miembro de la Direc- preocupante”. ción Contra el TerrorisMiyashiro, quien acmo-DIRCOTE): tualmente es congresista “Están desafiando no de la República, advirtió solo al Gobierno, sino al que se avecina el 17 y 18
de mayo, fechas en que los senderistas recuerdan el atentado en Chuschi, en el llamado Inicio de la Lucha Armada y luego en junio, entre el 18 y 19, el Día de la Heroicidad. “No nos olvidemos que antes convocaban a Paros Armados y muchas acciones sediciosas. Por favor, el Gobierno debe activar su sistema de inteligencia y estar en alerta total. No debemos confiarnos”, sentenció.
Gral. PNP (r) Juan Gonzáles Sandoval (Clave en la desarticulación del MRTA. Actual miembro de la Dirección Nacional Contra el TerrorismoDINCOTE): “Algunos terroristas, en especial los radicales, no cambian; se camuflan y actúan como mansas palomas y luego sacan las garras como felinos depredadores y sanguinarios. Se debe trabajar con los pueblos olvidados, atenderlos y permitir la presencia del Estado para evitar la penetración de estos movimientos subversivos.” “Es primordial reforzar la operatividad de los órganos de inteligencia en la PNP y FF.AA. No se puede pasar ningún detalle, como la última marcha custodiada por la policía. Esta institución debe conocer los movimientos de los remanentes, no perder de vista estas acciones sediciosas. SL está en las dependencias del Estado, en el PJ, el MP, en las universidades y hasta en el Congreso. Están camuflados y andan con perfil bajo. No hay que tirar la toalla”, añadió.
Gral. PNP (r) Juan Gonzáles, clave en la lucha contra la subversión.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 11 al miércoles 17 de mayo del 2017
REGIONAL 9
litoralnoticias.pe
Movimiento juvenil La identificación de Carquín rechaza del enemigo a Sendero Luminoso
Radicalismo marxista es el verdadero enemigo de la democracia
Rector de la UNJFSC también hizo deslinde con grupos terroristas
Tanto el rector de la UNJFSC. Dr. César Mazuelos, como el MJC, hicieron un deslinde y rechazaron a Sendero.
Conocidas las imágenes que vinculan al Movimiento Juvenil Carquinense (MJC) con huestes terroristas en la provincia de Huaura, buscamos una entrevista con los representantes de dicho colectivo. Vía telefónica fuimos atendidos por Luis Palma Gamarra, uno de los fundadores del MJC; sin embargo, el joven no accedió a darnos la entrevista. “Lo que haremos tras esta denuncia falsa, caviar, que es más una denuncia política, es sostener una reunión a nivel de las secretarías. Recién después de ello, podremos emitir alguna opinión”, dijo brevemente Palma Gamarra a Litoral Noticias. Las secretarías a las que se refiere el joven no son otra cosa que los diversos grupos culturales que
congrega el MJC, que promueven las danzas típicas, el arte urbano, batucada, entre otras artes. Fuentes allegadas a este semanario también informaron que para sus diversas actividades, el MJC cuenta con la logística de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, como los buses para movilizarse a distintos lugares. Quisimos interrogar al rector faustiniano sobre el particular, sobretodo porque en el informe del diario El Correo se afirma que el FUDEPP tendría una base en la Universidad de Huacho; no obstante, el Dr. César Mazuelos Cardoza evitó pronunciarse al respecto, pero aprovechó una ceremonia pública para deslindar con los grupos terroristas. “Invoco a los
docentes a educar responsablemente a los estudiantes. Sendero Luminoso le hizo mucho daño al país y en nuestra universidad no vamos a permitir prácticas de enseñanza ideológica, absolutistas y antidemocráticas”, dijo la autoridad universitaria. Autoridades se reúnen El alcalde de Carquín, Jannsen Guerrero, rechazó hechos de apología en su distrito y ratificó las coordinaciones que se está haciendo con la PNP. Por su parte, el Crnel. Walter Fernández, jefe de la DIVPOL Huacho, mencionó que ya se han iniciado las investigaciones del caso, así como la identificación de los jóvenes que participaron en la marcha a favor del MOVADEF y el FUDEPP.
Por: Martín Santiváñez Vivanco
Una operación fundamental de la política es la identificación correcta de los aliados (amigos) y de los enemigos. En el juego de posiciones que es la búsqueda del poder, cribar de manera correcta el espectro de los amigos y enemigos permite posicionarse y desarrollar una estrategia. El que no sabe en quién puede apoyarse y a quién debe batir está condenado a la derrota a mediano o largo plazo. La política peruana es volátil y la identificación del enemigo es particularmente difícil. Con todo, se trata de un aspecto esencial de todo esfuerzo político, y la historia de los últimos treinta años arroja algunas conclusiones que bien se pueden extrapolar al futuro inmediato. La primera conclusión es que la izquierda antifujimorista ha elegido mal sus apuestas presidenciales. La apuesta por Toledo está naufragando en un escenario de presunta corrupción y, por tanto, el discurso de la “decencia política” se liquida en medio de un escándalo que pone en entredicho los logros económicos del toledismo. La izquierda sostuvo al toledismo creando con él una simbiosis que permitió su retorno al Estado peruano. Es posible rastrear hasta la época toledista la penetración de la izquierda en el aparato estatal, una presencia administrativa que se mantiene hasta el día de hoy. Pero si la apuesta por el toledismo fue táctica, el apoyo al humalismo fue ideo-
lógico. En un momento concreto, la izquierda peruana consideró viable el sendero chavista liderado por un militar como Humala o, en su defecto, un triunfo de una versión lulista apuntalado con el apoyo de las empresas benefactoras del Partido de los Trabajadores. Su apoyo a Humala no solo estuvo determinado por su odio a Fuerza Popular. También por un proyecto político-ideológico que coincidía con su programa histórico. Por eso, cuando la izquierda intenta deslindar apelando a su antifujimorismo, es preciso recordarle que nunca durante la campaña que llevó a Humala al poder se mostró contraria a su programa político, ni cuando fue radical ni cuando se situó en el centro debido a la presión del liberalismo vargasllosista. Humala llegó a la presidencia con la simpatía de la izquierda basada en la ideología y merced a la confluencia de intereses estratégicos que aseguró la permanencia de los cuadros izquierdistas en el aparato estatal. La segunda conclu-
sión es que el liberalismo vargasllosista ha sellado su pacto con la izquierda basado en el antifujimorismo. Vargas Llosa ha identificado como enemigo político a Fuerza Popular y toda su estrategia se basa en retrasar el acceso de Keiko Fujimori al poder. El pacto entre los liberales vargasllosistas y la izquierda que se encuentra enquistada en el Estado se ha redituado para sostener la presidencia de Kuczynski. El apoyo del liberalismo vargasllosista a Humala y Toledo se enmarca dentro de esta política antifujimorista y aparentemente nada hará cambiar esta postura. Sin embargo, mientras el enemigo es identificado operativamente con Fuerza Popular, el verdadero enemigo, el radicalismo marxista, el filo terrorismo del MOVADEF, el auténtico ente hostil, se pasea por las calles mientras nos empeñamos en hacer de la política electoral un campo de Agramante. El Perú tiene que definir la naturaleza de sus verdaderos enemigos. He allí el primer paso para derrotarlos de verdad.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 11 al miércoles 17 de mayo del 2017
litoralnoticias.pe
ESPECIAL 10
Preguntas cortas - Respuestas rápidas
DELFINA CANO - Docente jubilada
MARIANELLA SOLIS - Mototaxista
Día de la Madre: regado de armonía y saSiento nostalgia por mi lud. Nada más. mamá, ella está en el cieUn plato típico: Cebilo. che, arroz con pato y paUn regalo por el Día chamanca. de la Madre: Que mis hiUn hijo o hija en jos y nietos estén unidos. especial: Pretendo ser Un pedido especial: siempre justa y equitativa Que a mi familia no le fal- con todos, incluso con mis nietos; a todos los adoro. te salud y amor. Un detalle por el Día de la Madre: Lo que siempre mi mamá pedía a Dios: ver a sus hijos, nietos, nueras y yernos siempre unidos. Mujer peruana: Luchadora y emprendedora. Sus hijos: Los hice buenas personas y se esmeran por ser mejores profesionales. Un plato en especial para este domingo: Un plato hondo lleno de ternura y amor y un postre
Segundo domingo De qué vale festejar este de mayo: Ese día debo domingo y luego andar trabajar, uno gana más ese “caídos”. Nada que ver. día; hay que aprovechar. Un plato preferido: ¿No celebra el Día Chifa, prefiero chifa; es de la Madre?: No, ese más digerible. El resto de día trabajo. Además, el potajes son pura grasa. Día de la Madre debe ser ¿Cuántas motos tietodos los días, no el segundo domingo de mayo. ne su familia?: En total Honestamente, tengo deu- tenemos 5. Las administramos de una manera que das que cubrir. Amigas y madres: no nos falle nada. Mis compañeras docentes ¿Y sus hijos, su esy las damas rotarias. Un lema: “La discipliposo, no la agasajan?: Ellos también trabajan, na en las finanzas te evita tenemos que hacer caja y malos ratos en el futuro” y lo hacemos unidos. El sá- otro: “El buen pagador es dueño del bolsillo ajeno”. bado celebraremos. Se le ve muy ajena a la celebración: Las deudas no te esperan y debemos ser prácticos. Como le repito, todos los días debe ser el Día de la Madre, no solo un domingo.
¿Cuántos hijos?: 4 y un hermano discapacitado que lo vemos y se la gana lavando y dando mantenimiento a las motos.
Madre o mujer que admira: A mi mamá y a Me saca del cuadro Violeta Correa, esa señosu posición: Qué hago ra no era figuretti, menos pues amigo, si debo pagar. problemática.
AMPARO DE RÍOS - Chef Día de la Madre: ReLa cocina: Me encanflexión y amor. Nos deben ta. No sé porque muchas agasajar. madres jóvenes “odian” la Su mamá: Está en el cocina. Para ellas es como cielo. La extraño mucho. una ofensa cocinar, para mí un placer. Sus hijos: Junto a mi Una satisfacción: Haesposo y mis nietos, mi ber viajado a Chile y Bomayor tesoro. livia y mi sazón sea muy El plato que mejor apreciada; hasta ahora me prepara: Todos. Pero recuerdan. según mi familia me sale Su esposo: Abelardo, bien el seco a la huachana, cebiche de pato, sopa mi compañero y amigo. huachana, arroz con pato Vamos a cumplir 45 años juntos. y pachamanca. ¿Qué le gustaría comer este domingo?: Lo que buenamente me obsequie mi familia. Ese día yo no cocino, pero desearía cerdito a la caja china.
Mujeres que admira: A mi madre, a mis hermanas y la presidenta Michelle Bachelet, una dama con una gran personalidad.
Su lema: Se los digo La mejor enseñanza de su mamá: Mucho a mis hijos: “Sean buenas orden, paciencia y gusto personas y hagan siempre para cocinar. Si estás de el bien”. mal humor mejor no cocines.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 11 al miércoles 17 de mayo del 2017
litoralnoticias.pe
REGIONAL 11
Regidor Stalin Mendoza asegura que solicitud de vacancia de alcaldía barranquina aún no termina
Interponen recurso contra resolución del JNE Concejal ratifica que el alcalde Elgar Marreros, sí cometió nepotismo La solicitud de vacancia del alcalde provincial de Barranca, Elgar Marreros Saucedo, por la causal de nepotismo, todavía no termina. El 5 de mayo, el regidor provincial Stalin Mendoza Calderón interpuso un recurso extraordinario contra la resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que declara infundado el pedido. Según el documento, en la resolución que ha expedido el JNE se ha transgredido el debido proceso y la tutela procesal efectiva al no hacer una completa valoración de los medios probatorios que obran en autos; así como de los medios de prueba que solicitó a la
Municipalidad Provincial de Barranca (MPB) y que tenían que incorporarse. “La MPB no cumplió con poner en conocimiento a los regidores la
documentación solicitada mediante Resolución 2015-270-A01, fundamento 9, violando el principio de valoración de pruebas, consecuente-
mente se vulnera el debido proceso, a mayor abundamiento, no ha remitido los documentos solicitados al JNE”, se señala en el recurso extraordinario.
Se enfatiza que esta situación hizo que las pruebas no sean valoradas en su conjunto; así mismo existe una errónea interpretación del art. 236 del Código Civil, lo cual demostraría la causal de vacancia incoada. “El JNE
está tomando en cuenta el acta de matrimonio del alcalde y señala que las fotos y recortes periodísticos no son pruebas suficientes de la unión de hecho, pero faltaron evaluar otras pruebas”, expresó el regidor Mendoza.
EL DATO
El alcalde Marreros exhortó a la unidad para el trabajo en conjunto en aras del desarrollo de la provincia de Barranca. “Yo no voy a postular en la próximas elecciones, la ley no lo permite; por eso debemos trabajar en armonía para dejar una gestión estable y así de repente también favorezca la candidatura del regidor Stalin”, añadió. Concejal Stalin Mendoza Calderón confía en que el JNE por fin le dará la razón en su denuncia.
Sicario asesinó a agente de seguridad de su discoteca
Alcalde de Paramonga solicita garantías para su vida Centro nocturno está en el segundo piso y su domicilio en el tercer nivel El alcalde de Paramonga, Fernando Alvarado Moreno, solicitará garantías personales para su vida, tras el asesinato de un miembro del área de seguridad de su discoteca “Reflejos”, por parte de un sicario, la madrugada del domingo 7 de mayo, ya que presume que él podría ser el objetivo. La Policía Nacional del Perú realiza las investigaciones del caso. “La gente recién estaba ingresando, solo había 15 personas. Yo había llegado de Lima cinco minutos antes y subí al tercer piso, donde está ubicado mi domicilio. De repente pensaban que estaba adentro, porque ingresaron buscando a alguien; llegaron hasta
los servicios higiénicos y es allí donde el hombre de seguridad interviene y de frente le dispararon”, dijo el burgomaestre. Manifestó que antes no recibió ninguna amenaza, pero como prevención solicitará garantías personales y un equipo especial de inteligencia de la Policía Nacional para que capturen al asesino. La víctima fue identificada como Jesús Santos Javier Martínez, de 43 años de edad.
“El delincuente burló la seguridad de la discoteca e ingresó con el arma. Quiero saber cuál ha sido el móvil. El miembro del equipo de seguridad falleció víctima de una balazo”, informó la autoridad municipal; en tanto, el comisario del distrito, Cmdte. PNP Óscar Pretell, exhortó a la ciudadanía a declarar si es testigo de algún acto delictivo. “Sin declaración de los testigos no podemos capturar a nadie”, lamentó.
Foto: Diario Ecos
EL DATO
La discoteca “Reflejos” de propiedad del alcalde de Paramonga, “Nando” Alvarado, está ubicada en el segundo nivel de la calle Bolognesi 505, en el mismo distrito agroindustrial.
Después del asesinato de su agente de seguridad, Fernando Alvarado, alcalde de Paramonga, pidió garantías.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 11 al miércoles 17 de mayo del 2017
litoralnoticias.pe
GASTRONOMÍA 12
Comiendo con Alfredo Por: Alfredo Gonzáles
Los secretitos del chef del chifa “Fon Wa”
El chifa y el pollo a la brasa son nuestras “segundas comidas”. Es por eso que nos fuimos a visitar esta semana al Chifa “Fon Wa”, ubicado en la Av. Javier Prado Oeste 564, Magdalena. Teléfono: 4619733. Excelente restaurante de comida china. Chu Yam Hing tiene más de 20 años trabajando en la cocina. Los dueños lo trajeron de Cantón especialmente para preparar los ricos potajes que allí sirven. Como ya se nacionalizó, ahora se llama Javier. Nos preparó un típico “aeropuerto especial”. No está en la carta, pero lo puedes pedir para que te lo preparen. Riquísimo tribuno.
El primer paso es hacer el arroz sin sal, con huevos previamente revueltos en el wok. Luego, en una sartén bien caliente se le agrega un huevo, pollo, chancho y langostinos cocidos; un poquito de ají amarillo cortado y pimienta negra. Después, se le hecha tallarín cocido, frijol chino y el arroz antes mencionado. Además, se le hecha sillao, aceite de ajonjolí al gusto y finalmente la cebolla china picada. Se saltea hasta que agarre el punto de flambeado. También nos cocinó un típico y delicioso “kamlu wantán” Para empezar, se fríe los wantanes en abundante aceite. Una vez dorados, sacar y escurrir. Ensegui-
da en una sartén, saltear el chancho asado cortado en trocitos, pollo sancochado cortado en tajadas, los camarones, el pato asado en trozos medianos, la piña sancochada y picada, las arvejitas chinas y el pimiento en tiras. Luego, agregar el caldo de pollo, el azúcar, el sillao y la cebolla china. Espesar el preparado con chuño diluido previamente en agua. Para terminar, verter esta salsa sobre los wantanes y servir inmediatamente. El “Fon Wa” es uno de los mejores chifas que tiene nuestra capital. Por eso hay que aprovechar el momento y pasarlo bien. ¡Buen provecho tribuno!
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 11 al miércoles 17 de mayo del 2017
litoralnoticias.pe
SALUD 13
Perros callejeros dejan 70 víctimas mordidas Hospital de Barranca dio reporte en lo que va del año Preocupante. Los perros callejeros se han convertido en un problema para los transeúntes que temen ser atacados en cualquier momento; más aún, cuando se lleva niños de la mano o cargados. En lo que va del año el Hospital de Barranca tiene registradas 70 personas, víctimas de ataques de los canes, la mayoría presuntamente sin dueño. Como cada mañana, don Clemente Díaz Alarcón, de 77 años, se encontraba realizando sus labo-
res de pesca en la playa Chorrillos de Barranca, cuando dos perros pitbull lo atacaron, pese a la presencia del propietario. “Ni siquiera me auxilió, fueron los vecinos quienes me trasladaron al hospital con mis brazos heridos por las mordidas. Me hicieron 100 puntos”, narró adolorido. El mototaxista Ricardo Casasola Reyes, de 23 años, ayudaba a bajar las bolsas de su pasajera de su vehículo, cuando de un momento a otro, de
EL DATO
Los propietarios de perros deben sacarlos a la calle con bozal y correa para evitar más casos de mordeduras que podrían terminar en tragedia. 70 son las víctimas que en el transcurso del presente año han cobrado los perros callejeros en Barranca.
un callejón salió un perro que de frente le mordió la parte superior del talón izquierdo, dejándole una sangrante herida que de inmediato se hinchó. El hecho sucedió en la Urb. Santa Catalina de Barranca. Estos son dos casos de los muchos que se reciben en el nosocomio local, donde las víctimas tienen que recibir vacunas antirrábicas y antitetánicas porque la mayoría de canes no tienen dueño, aparentemente, o estos no se hacen responsables. “Exhortamos a la municipalidad de Barranca que ejecute su ordenanza de tenencia responsable de mascotas”, manifestó el inspector sanitario del Hospital de Barranca, Alfredo Guedes Napuri.
Campaña de afiliación al SIS gratuito e independiente Hospital Regional de Huacho realizará importante jornada La Unidad de Seguros del Hospital Regional de Huacho realizará este lunes 15 de mayo, una campaña de Afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS) gratuito e independiente, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. El ciudadano interesado en la afiliación debe presentar la copia de su Documento Nacional de Identidad (DNI) y del familiar que obtendrá el
beneficio del sepelio, así como la copia del recibo del servicio de agua o energía eléctrica. Para acceder al SIS es importante estar empadronado en el Padrón General de Hogares (PGH) del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, contar con la evaluación socioeconómica de su municipio y no tener otro seguro
de salud.
El Hospital Regional de Huacho realizará el 15 de mayo una campaña de afiliación gratuita al SIS.
Beneficios del SIS El seguro gratuito e independiente brinda atenciones preventivas, atenciones ambulatorias, atenciones hospitalarias, atenciones quirúrgicas, atenciones de emergencias, atenciones de maternidad y del recién nacido, así como transporte por evacuación y sepelio. El SIS gratuito no cubre accidentes vehiculares.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 11 al miércoles 17 de mayo del 2017
litoralnoticias.pe
SOCIALES 14
La Gente del Litoral 1
1.- Don Pedrito en Huacho El popular chef Don Pedrito estará este jueves 11 y viernes 12 de mayo en Huacho, dictando clases de gastronomía en las instalaciones del club Sociedad Obreros de la Unión. La actividad es impulsada por el concejo provincial de Huaura en el marco de las celebraciones por el Día de la Madre. 2.- Emotiva despedida Una significativa ceremonia recibió el Dr. José Concepción Sánchez Cerna, por sus 37 años de servicio en el Hospital Regional de Huacho. En su discurso, la Dra. Milagros Pozo Núñez, Subdirectora Ejecutiva del nosocomio huachano, destacó las cualidades profesionales y personales del médico. 3.- Distinguen a escritor huachano La Municipalidad de Santa María distinguió al connotado escritor don Alberto Bisso Sánchez, al conmemorarse los 100 años y cuatro meses de su nacimiento. El alcalde José Reyes Silva hizo entrega de la Resolución de Alcaldía Nº 206-2017-MDSM, que reconoce su invalorable aporte literario y preservación de las tradiciones de la campiña huachana.
2
4.- Importante logro El joven José Alonzo Peralta de la Cruz (20 años), integrante de la OMAPED Huacho, logró su ingreso a la Escuela de Educación Física y Deporte de la UNJFSC. Su discapacidad auditiva severa, que le impide hablar y escuchar, no fue impedimento para alcanzar este importante logro, que fue reconocido por la comuna provincial de Huaura.
3
4
Puedes enviar tus actividades sociales e institucionales al correo: prensa@anfe.pe
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 11 al miércoles 17 de mayo del 2017
litoralnoticias.pe
CULTURA 15
Editarán libro por los 100 años de la parroquia de Huaral Destacados intelectuales aportarán valiosos artículos de la historia y religión huaralina Con motivo de los 100 años de haber sido elevada a la categoría de parroquia (1917 – 2017), la iglesia San Juan Bautista de Huaral, a cargo del párroco Lucio Trujillo Huertas, encargó a un comité especializado, la producción del libro centenario de la mencionada parroquia. Un trabajo de investigación que inició hace un año y que será presentado el próximo 24 de junio, día de San Juan, santo patrón de Huaral. El texto será un valioso aporte para la cultura y la educación de los huaralinos, pues contiene información histórica sobre el pueblo de Huaral, resumido en el primer artículo: “Reseña Histórica del Pueblo de San Juan Bautista de Huaral”, a cargo del Lic. Miguel Silva Esquén, un destacado investigador y promotor turístico de la ciudad de Huacho. El segundo artículo ha sido escrito por la investigadora española Sara Gonzáles Castrejón y se denomina: “Evolución Histórica y Artística de la Iglesia de San Juan Bautista de Huaral”. Son en total 8 artícu-
Al cumplirse el primer centenario de fundación de la iglesia San Juan Bautista de Huaral, se está produciendo un libro de conmemoración histórica.
los que relatan la historia huaralina y chancayana, su proceso de evangelización, sus hermandades, entre otros; pero sin duda el artículo más resaltante es el escrito por la Dra.
EL DATO
La iglesia San Juan Bautista data de fines del siglo XVI. Es considerada monumento histórico, por lo que su restauración es en coordinación con el Ministerio de Cultura y la Diócesis de Huacho.
no que a los 25 años se bautizó con los apellidos del Carmen Véliz en honor a la Virgen del Carmen, pues en sus labores de limpieza como peón de una de las haciendas de aquel entonces, encontró una estampilla de la Virgen cuyo mensaje lo llevó a ordenarse como sacerLa historia del sacer- dote de la iglesia católica entre los años 1879-1880. dote El artículo de la Dra. La Comisión de ReArias no solo revela el aporte de la comunidad dacción Está integrada por el asiática en el catolicismo peruano, sino detalles de obispo de Huacho, Monla vida del sacerdote chi- señor Antonio Santarsiero
Rosa, quien se encargará de la presentación del libro; por el padre Lucio Trujillo Huertas, párroco de la iglesia de Huaral; y por el vice párroco huaralino, Evaristo. El reconocido archivero de la Diócesis de Huacho, Melecio Tineo Morón, preside la comisión; Miquel Silva Esquén es el vicepresidente; y el historiador Jimmy Martínez Céspedes, autor de uno de los artículos del libro, es el secretario. El libro será costeado por la parroquia de Huaral y un aporte significativo de la municipalidad de esta provincia. Asimismo, el comité espera que otras instituciones públicas y privadas de Huaral y la región, se sumen al financiamiento en apoyo a la parroquia, ya que ésta actualmente viene solventando los trabajos de restauración de la iglesia, que sufrió el derrumbe de su techo a inicios de febrero de este año.
Ybeth Arias Cuba, actual docente en la UTP, quien describe la vida del Padre Pedro José del Carmen Véliz, un sacerdote de origen chino que fue el promotor de la elevación a categoría de parroquia de la iglesia San Juan Bautista.
Padre Pedro José del Carmen Véliz, de nacionalidad asiática.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 11 al miércoles 17 de mayo del 2017
litoralnoticias.pe
DEPORTE 16
Inicia la Copa Perú en Huaura Catorce equipos competirán por su pase a la etapa departamental
Este domingo 14 de mayo, en el Día de Madre, iniciará la etapa provincial de la Copa Perú en Huaura, con la participación de 14 equipos representantes de 7 distritos, entre campeones y subcampeones; aunque Huacho y Santa María, al no haber conclui-
do sus campeonatos, solo compiten con primeros y segundos representantes. Esta es la programación para todos los aficionados del denominado fútbol macho. Los campeones debutarán de visita, mientras que los subcampeones lo harán en casa:
Estadio Segundo Aranda Torres (Huacho)
Estadio Manuel Fumagali Pérsico (Huaura)
Estadio de La Hoyada (Hualmay)
Santa Rosa de Caldera VS Juventud Puquio Cano
Juventud La Esperanza VS Unión Ingenio
Estadio San Nicolás de Tolentino (Andahuasi) Juvenil América VS Venus Huacho
Segundo representante de Huacho (que se definiría entre Anselmo Bazalar y Galicia de Amay) VS San Juan de Végueta
Estadio de la irrigación Santa Rosa
Estadio Marcial Villanueva Marcos (Santa María)
Estadio Eleodoro Medina (Végueta)
Deportivo Centenario VS Independiente de Sayán
Defensor Búcalo VS Juventud Barranco
Juventud Barranco es el primer representante de la Liga Distrital de Huacho.
Social La Villa VS Social Gloria
EL DATO
El campeonato provincial 2017 ha sido denominado “Adrián Kuniyoshi Kian”, ex jugador del club Juventud La Palma. El play de honor del torneo será en el estadio Segundo Aranda Torres. Todos los partidos iniciarán a las 3:30 de la tarde. El costo de la entrada es de S/. 8. Los niños y jubilados pagan S/. 5.
Tras su participación en la etapa nacional, el Venus Huacho regresa a la Copa Perú.