Litoral Noticias Edición 78

Page 1

En febrero:

Ministerio Público inaugurará nuevo local, asegura Pdte. de la Junta de Fiscales

(Pág. 04)

AÑO 2 l EDICIÓN 78 I DEL JUEVES 14 AL MIÉRCOLES 20 DE ENERO DEL 2016 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL

S/. 0.50

semanariolitoralnoticias.pe

www.radiolitoral.pe

“No es descabellado declarar en emergencia el Norte Chico” General PNP, César Richter, en declaraciones a Litoral Noticias, sostuvo que estamos en zona crítica entre el Callao, Chimbote y Trujillo.

(Ver pág. 09)

Gobierno Regional:

¡No se justifica precio de combustibles¡ Mientras el valor del petróleo crudo viene cayendo estrepitosamente en el mercado internacional, en el Perú se mantienen precios prohibitivos de los combustibles favoreciendo oligopolios y gravando la economía popular, por inercia del Gobierno. (Ver Editorial y Pág. 08)

Inaugura moderno malecón en Chancay (Pág. 11)

Arqueóloga Ruth Shady:

Pide apoyo a las autoridades para Caral, Vichama y Áspero (Pág. 12)

Alan encabezará hoy mitin en Huacho (Pág. 05)


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de enero del 2016

litoralnoticias.pe

EDITORIAL

¡Basta de abusos! Tradicionalmente, el precio de los combustibles ha estado ligado al valor real que tiene el barril de petróleo en el mercado internacional, lo cual es desde todo punto de vista razonable. Sin embargo en nuestro país, hoy estamos pagando la gasolina más cara de todo el continente, a pesar que el precio del petróleo está en su punto más bajo de los últimos años. Este fenómeno irregular, tiene como grandes beneficiarios a Petroperú, que ha multiplicado por siete sus utilidades entre enero y diciembre del 2015, con ganancias que sobrepasaron los 540 millones de soles, en comparación con el 2014, en que estos fueron de 66millones de soles. Igual ha sucedido con la Refinería de la Pampilla, la que en el mismo período de tiempo, ha saltado de 13 millones a 43 millones de dólares. Sin embargo, cuando el precio del barril de petróleo sube de precio, en forma inmediata y sin dudarlo, trasladan este incremento a los pobres consumidores. Es censurable que tanto el gobierno central y, particularmente, el Ministerio de Energía y Minas, no se preocupen de cautelar la menguada economía del consumidor, que ya ha sido bastante castigada con la inflación que se viene registrando en los últimos meses, y con la desenfrenada alza de precios de los artículos de primera necesidad. Sabemos por experiencia, que el precio de los Director General

Carlos Arnillas Director Periodístico

Justo Chávez

Jefe de Informaciones

Gilberto Chilet Coordinadora

Carmen Villanueva

combustibles está ligado directamente al precio de los productos, por la incidencia que tienen en los precios de los fletes en el transporte; sin embargo, nadie se preocupa de este problema agobiante e inhumano, sobre todo para los sectores menos favorecidos. El oligopolio está penado por la Constitución del Estado, pero es evidente que aquí hay una clara concertación de precios entre Petroperú y dos empresas extranjeras que, junto a la Pampilla, tienen autorización para refinar el petróleo crudo importado que, como se sabe, tiene el precio más bajo de los últimos doce años. Entonces nos preguntamos… ¿para qué se quiere hacer caja a costillas del pueblo? La respuesta cae de madura: Petroperú está haciendo caja para modernizar la Refinería de Talara, descabellada iniciativa gubernamental que, contra viento y marea, se pretende llevar a cabo a pesar de resultar antieconómica. Asimismo, las refinerías del Estado como las privadas, tienen pingües ganancias en cortísimo plazo. Esto resulta inmoral y a todas luces escandaloso, porque se afecta directamente a la economía popular, y se hace uso y abuso de una situación oligopólica de privilegio, que debe acabar de inmediato. OSINERG, el Ministerio de Energía y Minas y el Gobierno en pleno, tienen la responsabilidad de regular y controlar los precios de los combustibles, pero no lo hacen. Creemos que la DefenRedactores

Yenifer Quiñones Celina Rodriguez Nelly Quispe

OPINIÓN 2

AMA LLULLA

El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.

Ing. Julio Favre Carranza FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013

Candidatos de mentes perdidas El pasado domingo en la mañana, hubo un reportaje muy entretenido en un programa de televisión. Se trataba de entrevistas a una serie de personajes con problemas psiquiátricos, que deambulaban por las calles de Lima. Entre los diferentes casos de locura, habían algunos que se creían Presidentes del Perú y discurseaban magníficas incoherencias y tonterías muy graciosas. Otros, solemnes, se creían candidatos. Además de la pena de ver el abandono en que se encuentran estos enfermos, también causaba risa sus gestos y sus expresiones, que deberían ser causa de reflexión y preocupación, pues en la vida real de la política hay una serie de candidatos que no se diferencian demasiado de los anteriores. ¿Qué pasaría si algún bromista perverso y con dinero recogiera a algún ‘loquito de la calle’ y lo presentara como candidato a la Presidencia del Perú o como Congresista? Basta que se escoja a un loco carismático, se le bañe, se le vista adecuadamente y se le haga publicidad. El candidato orate no necesitaría presentar ningún plan de gobierno, ninguna idea, ni certificado psiquiátrico, y menos certificado de estudios, nada. Sólo se requiere el DNI y punto. A nuestro candidato, el ‘loquito’, se le escondería un poco de los periodistas preguntones y se le daría mucha exposición a las cámaras. También se le haría mítines populares, donde bailarinas semidesnudas y exuberantes bailarían al ‘ritmo del loco’ con el candidato. Un pequeño discurso paporreteado y patriotero y luego se contrasoría del Pueblo debería de velar, de oficio, por la defensa del consumidor, al igual que el INDECOPI, ya que los organismos llamados a cumplir con ese propósito, no lo hacen. Da pena comprobar que ni el Congreso de la República, ni los 19 candidatos a la Presidencia de la República, se ocupan de este problema, pese a que nos afecta a todos los peruanos. Diseño y Diagramación

Carlos Hernández Colaboradores

Alfredo Gonzales Jhonar Gallardo Francisco Ugarteche

Están empeñados en luchar por un lugar en las listas parlamentarias para una reelección, o se encuentran trenzados en dimes y diretes personales, tratando de bajarle la llanta al contrincante. Política menuda, chismosa y de barrio, que lejos de enriquecer la democracia, la empobrece. Por otro lado, el Gobierno busca equivocadamente, modernizar la refinería de Impresión

Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición

Del jueves 14 al miércoles 20 de enero del 2016

tarían encuestas arregladas de encuestadoras de mala muerte, las que se publicitarian masivamente. Entonces habría la posibilidad de tener un orate de Presidente. Un loquito de la calle o un cantante como ‘mondongo’, o los cómicos de la calle, pueden ser muy simpáticos; pero ellos como candidatos son un peligro para la democracia y para la estabilidad de la Nación, pues el día de mañana la irresponsabilidad o la ignorancia política de algunos electores pueden generar con su voto que alguien así nos gobierne. ¿Qué pasaría por ejemplo, si un criminal o un narcotraficante es candidato y gana? ¿Por qué no se piden algunos certificados y requisitos mínimos para ser candidato? Hace muchos años, existía en Lima, un famoso candidato orate que se paseaba con su banda presidencial, hacia discursos políticos y todo el mundo se reía. Le decían o se llamaba Cordero y Velarde. Hoy, como van las cosas y si él viviera todavía, podría ser Presidente. En la noche, nuevamente una serie de personajes excéntricos aparecieron en la pantalla de la televisión: todos querían ser Presidentes del Perú. Pensé que era la repetición del programa de la mañana, pues habían personajes feroces con ojos desorbitados y guantes de box, algún trasvesti bastante feo, otro alucinado muy serio que no podía ni siquiera articular una frase completa y otro filósofo de ‘5 dimensiones’. Eran para reírse estos ‘loquitos’. Pero no, ¡esta vez eran de verdad!, candidatos a la Presidencia o al Congreso del Perú. La pesadilla era hoy realidad. Publicado: 2006 Talara, y no hace nada por incentivar la exploración y la explotación del petróleo en nuestra Amazonía, sobre todo ahora que son pocas las empresas internacionales interesadas en hacer inversiones en este rubro, por el bajo precio en el mercado internacional. Así estamos. Ojalá alguien se atreva a jalarles las orejas al Presidente Ollanta Humala, a su discreta Mi-

nistra de Energía y Minas, así como a los holgazanes que laboran en organismos supervisores, que sólo demuestran que son entes burocráticos ineficientes. Tenemos el petróleo más barato de la historia, sin embargo pagamos hoy la gasolina más cara del continente… ¡Qué ironía! Director General: Carlos Arnillas Denegri

Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de enero del 2016

litoralnoticias.pe

OPINIÓN 3

Libertad de expresión Por: Francisco Ugarteche

Algunos de los más altos representantes del Gobierno han incurrido, en los últimos meses, en actitudes cuando menos poco respetuosas para con los hombres de prensa. Primero fue el General Daniel Urresti, cuando fue Ministro del Interior, comprometido en un proceso judicial por el asesinato del periodista Bustíos en Ayacucho, quien tuvo más de un roce con reporteros de diferentes medios de comunicación, a quienes confrontó cuando le formulaban preguntas que le resultaban incómodas. Esa actitud la repite ahora en su condición de candidato presidencial del oficialismo. Pero también la presidenta del partido Nacionalista y Primera Dama de la Nación, ha querido más de una vez señalar la agenda de los periodistas y ha pedido que no se ocupen del tema de sus agendas. Así, alegremente, sin la menor vergüenza. Y para no abundar en más ejemplos, hay que señalar al propio Presidente de la República, quien cuando le preguntan sobre las agendas de su esposa se ha atrevido a decir que todo no es más que el resultado del morbo periodístico. Como si los periodistas tuviesen la culpa de su existencia. El problema de estas actitudes es que reflejan el poco respeto que algunos tienen por la labor de los periodistas y las agresiones verbales, lamentablemente, algunas veces se transforman y entonces escuchamos rumores de cambios de colocación y despidos de periodistas, de manera sorpresiva, sin

causa ni razón aparente alguna. Y es que la cantidad de dinero que el Estado ha invertido últimamente en publicidad, hace pensar que fácilmente algunos propietarios de algunos medios de comunicación o sus representantes, podrían estar accediendo a peticiones para sacar del juego a quienes resultan incómodos y en cambio abren las puertas a periodistas afines, amigos, cercanos a los intereses que desde el Gobierno se busca proteger. La lista de los periodistas afines a los dictados de Palacio es casi tan grande como la de los nacionalistas ahora infiltrados en agrupaciones políticas, hasta ayer extrañas y hasta adversas al Nacionalismo. El dinero, poderoso caballero, juega un rol trascendental en tiempos electorales, al extremo que vemos a quienes en algún momento se mostraron como defensores de la izquierda radical, como Susana Villarán, sumándose a la candidatura de alguien que no puede lucir más pergaminos que el de haber matado terroristas en Ayacucho… y también, posiblemente, periodistas. La juramentación de la nueva directiva del Colegio de Periodistas, esperamos, significará el resurgir de una institución que está llamada a pronunciarse respecto a estos asuntos, que podrían poner en riesgo la libertad de expresión en el país. Nuestros mejores deseos para Max Obregón Rossi al frente del Colegio de Periodistas.

Por: Gilberto Chilet

Hemos observado: Foto: Xasha Marcelo

Desorden total: Gran congestión vehicular se produce en la segunda cuadra de Moore, donde se ubica el Supermercado Tottus, cuando enormes tráilers y camiones se estacionan para dejar sus mercaderías. El caos se incrementa en horas punta. Las colas inmensas de motos y vehículos, provocan la pérdida de tiempo y combustible, además de malestar en los transeúntes. ¿Qué sucedería en caso de una emergencia?, considerando que esta es una de las vías para los hospitales (ambulancias, patrulleros o unidades de los bomberos). Y eso que aún no se inician las clases escolares.

Recomendamos a los señores de Tottus, planificar o buscar una salida a esta deficiencia.

La descarga o abastecimiento de sus mercaderías podría ser en la noche, para evitar estas congestiones. ¡Estaremos alertas! ‘Chupódromos’: ¡Cuidado… Ojo… Insistimos! Hemos observado que en las playas del borde costero de nuestra provincia se viene vendiendo licor a menores de edad. Ello genera posteriores peleas playeras entre bandos, atentando contra

la tranquilidad de los bañistas y turistas. Sería conveniente que los inspectores municipales verifiquen este detalle y evitar desgracias. Alcoholemia: Un pool de fiscales, con el apoyo de la Policía Nacional, están en las playas de la provincia y región Lima, controlando e interviniendo a conductores que conducen ebrios. Estos operativos buscan evitar accidentes de tránsito y crear conciencia del peligroso que

nas, papeletas y castigos serán muy severos. ¡Guerra avisada...! Esperemos que de verdad de apliquen las sanciones respectivas.

El regreso de Don ‘Mufa’: El consejero regional por Huaura, Miguel Ángel Mufarech, fue visto inspeccionando el nivel del río Huaura ante un eventual aumento de caudal por efectos del fenómeno ‘El Niño’. Aunque don Miguel Ángel estuvo con ropa de vestir y no de faena, lo importante es la voluntad de prevenir desastres, desbordes e representa manejar bajo inundaciones. los efectos del alcohol. Según el Ministerio Público y la PNP, las pe-


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de enero del 2016

litoralnoticias.pe

LOCAL 4

Según informó Presidente de la Junta de Fiscales, Dr. Félix Salazar Huapalla

Ministerio Público se va a nueva sede en febrero Está ubicada en Amay y permitirá ahorrar cerca de 25 mil soles mensuales al Estado

Niños Este es elbeneficiado moderno edificio en el que funcionará el Ministerio Público a partir de febrero próximo.

La Fiscalía Provincial de Huaura ya no funcionará más en la Av. Grau, en Huacho. El Dr. Félix Salazar Huapalla, Presidente de la Junta de Fiscales, aseguró que antes de finalizar el mes de febrero, todas las dependencias del Ministerio Público (MP) se trasladarán a su moderna sede en la zona de Amay. “Este nuevo local no sólo nos permitirá abaratar costos de cerca de 25 mil soles mensuales en alquileres, sino que estaremos todos en una misma

infraestructura, facilitando la labor y sinergia operativa del MP”, manifestó Salazar Huapalla. El moderno local de 4,700 m², ha sido construido con recursos propios y albergará a todas las dependencias del MP, incluida Medicina Legal. “Estamos finiquitando los últimos detalles para trasladarnos. Antes de finalizar el mes de febrero, ya debemos estar despachando desde la nueva sede”, afirmó el titular de la Junta de Fiscales.

La nueva infraestructura cuenta con tres pisos y albergará aproximadamente 450 trabajadores. El Dr. Salazar Huapalla señaló que sólo la Fiscalía de Barranca atiende en local propio, por lo que están en la búsqueda de terrenos para iniciar otras obras. En Huaral, el municipio ha otorgado un espacio de 2 mil m². en la zona de Los Naturales; en Oyón, deberá definirse la situación a más tardar en marzo; mientras que en Cajatambo, antes de agosto.

No le renovaron confianza a Ronnie Yoshitomi

Habría cambios en Gerencia de Transportes de municipio Gremios de transportes están a la expectativa El alcalde provincial de Huaura, Humberto Barba Mitrani, no le renovaría la confianza a su Gerente de Transportes, Ronnie Yoshitomi Duran, ya que en una reciente lista de funcionarios ratificados en sus cargos, no figura el nombre del responsable de este despacho. Recordemos que el 29 de abril del 2015, fue declarado en emergencia el transporte público de pasajeros en toda la provincia de Huaura, por un periodo de 6 meses; sin

embargo, hasta hoy no se ha visto ningún resultado en el orden que necesita el transporte en nuestra ciudad. Dicha medida también contemplaba la convocatoria a un nuevo proceso de licitación de rutas. Además, el municipio provincial, afrontó el 03 de diciembre, un paro de mototaxistas que generó caos en la ciudad. Entonces, los transportistas de vehículos menores protestaron por una serie de supuestos abusos cometidos por los ins-

cieron hace seis años”. Mañana, durante la sesión de concejo de carácter ordinaria en el municipio huachano, esperemos que se brinde alguna información sobre la situación del transporte en nuestra provincia. Niños beneficiado No le renovaron la confianza a Ronnie Yoshitomi. pectores de tránsito. Y, en los últimos días, el concejo provincial de Huaura, emitió una nota de prensa en la que informa que este I trimestre del año se procederá a la formaliza-

ción del transporte público de pasajeros en vehículos mayores. Según dice el comunicado, “el objetivo es ordenar este vital servicio y concesionar las 74 rutas, cuyas autorizaciones ven-

Gerentes ratificados El gerente municipal, Juan Valencia; el de Seguridad Ciudadana, Carlos Chizán; de Fiscalización y Control Municipal, Jésica Tábori; de Presupuesto y Planeamiento, Ana Fer-

nández; y de Administración Tributaria, Herminio Cruz, fueron ratificados en sus cargos; lo mismo que Héctor Aquino en la Secretaría General, Nelly Ponce en la Procuraduría Pública, Carlos Maldonado en Desarrollo Humano; Riss García en Desarrollo Económico, y Osver Flores en Asesoría Jurídica. Tampoco aparecen en la lista, los gerentes de Desarrollo Urbano y Rural, de Servicios Públicos y de Administración y Economía.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de enero del 2016

litoralnoticias.pe

POLÍTICA 5

Firmados:

Candidato Presidencial del APRA - PPC arribará hoy en la noche a Huacho

Esta vez sí llega Alan Luego de postergar - la semana pasada - su arribo a nuestra ciudad, esta noche llegará a Huacho el líder aprista y candidato a la Presidencia de la República por la Alianza Popular (APRA - PPC), Alan García Pérez, quien se reencontrará con las bases apristas de la provincia y el norte chico, en un mitin programado para las 7 de la noche en la plazuela Dos de Mayo. La presentación del dos veces Presidente de la República, será la primera concentración política en Huacho y la región Lima, iniciando la campaña electoral rumbo a las Eleccio-

nes Generales del próximo domingo 10 de abril. En su gira proselitista, Alan García se entrevistará con representantes de diversos sectores de la región y, además, tendrá que responder sobre la designación como candidato al Congreso de la República del General (r) y ex Ministro del Interior, Miguel Hidalgo Medina, y la situación del voceado candidato al Parlamento, Lino Cerna Manrique. Los voceros de la Alianza Popular no confirmaron si Lourdes Flores Nano, lideresa del PPC, también llegaría a Huacho.

Por: G.CH.A

“Por algo bueno se suspendió la presentación del Dr. García; hoy tendremos más gente en el mitin”. Werchimans Arellano - Alianza Popular

“Ninguno de los cuatro congresistas de Lima Provincias, merecen ir a la reelección. Jamás los he visto en intervenciones en el Congreso”. Carlos Cruz - Ex Regidor Provincial

Niños beneficiado Alan García iniciará con fuerza su campaña en provincias, presentándose esta noche en Huacho.

Movidas en Alianza Popular APRA - PPC

Lino Cerna no iría al Congreso al Congreso de la República por Lima Provincias, por la Alianza Popular. “Lamento la forma como el General (r) Miguel Hidalgo se ha metido, sin respetar ni considerar a los líderes de la región Lima. Es una actitud oportunista ya que él, como Ministro del Interior, nunca se identificó con nuestros pueblos”, dijo el ex diputado aprista. ¿Pero la culpa la tiene quien le ha abierto la puerta? “Es cuestión de dignidad. Si lo han invitado, hubiera tenido algo de resNiños beneficiado Sale: Lino Cerna Manrique Entra: El general (r) PNP Miguel Hidalgo peto, de decencia y no in“Respeto la decisión pero como soy aprista se- García”, manifestó Lino vadir espacios que correspero no la comparto. Me guiré apoyando la candi- Cerna, luego de su salida ponden a los militantes de han quitado la confianza, datura del compañero Alan de la lista de pre candidatos las 9 provincias de Lima.

“Mucho cuidado con ingresar ebrios al mar o con el estómago lleno. Evitemos ahogamientos”. Luis Guisada Díaz – Nadador

Las agrupaciones políticas deben impedir que nos impongan gente que nunca ha hecho nada por la región. Lamento esta situación que me indigna, como a todos los apristas “Prometo, como que de esta parte del país”. me llamo Félix Salazar, que antes del aniversario ¿Quién asumió la or- del Ministerio Público esganización del mitin de taremos en nuestra nueva hoy? sede”. “Si bien parece que la Presidente de la Junta designación de Hidalgo de Fiscales me quita piso, yo seguiré apoyando la organización del mitin donde, incluso, hasta dinero he puesto para los trámites. Como aprista, deseo que gane la Alianza. Invoco a los seguidores de Víctor Raúl, a apoyar a nuestro partido en las Elecciones del 10 de abril”.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de enero del 2016

litoralnoticias.pe

ECONOMÍA 6

GRL recibirá más de 2 millones de soles por eficiente gestión MIDIS premia cumplimiento de compromisos en Salud, Educación y Vivienda

Niños beneficiado Paola Bustamante, titular del MIDIS, otorga incentivo por cumplimiento al Gobierno Regional Lima Provincias.

El Gobierno Regional de Lima inició con buen pie el 2016, ya que recibirá 2 millones 200 mil soles de incentivos por cumplir 19 de los 20 compromisos del nivel 1 del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED); así lo determinó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), tras evaluar que la Gerencia Regional de Desarrollo Social logró alcanzar el 85% de las metas trazadas

en los sectores Salud, Educación y Vivienda. En Salud, el Gobierno Regional cumplió con los procesos de equipamiento, insumos y recursos humanos en los establecimientos médicos; en Educación, por la mejora del servicio y equipamiento de instituciones educativas de nivel inicial y PRONOEI; y en el sector Vivienda, por implementar acciones orientadas a contar con un diagnóstico

situacional de los sistemas de agua, para la cloración del recurso hídrico que consumen los pobladores de los distritos focalizados en el ámbito regional. Cabe mencionar que en la etapa regular se cumplieron los primeros once compromisos, transfiriéndose la suma de 3 millones 300 mil soles y, con este bono adicional al empezar el año, sumaría un total de 5 millones 500 mil soles.

Consejos para equilibrar el presupuesto familiar El Dr. Carlos Aquino Rodríguez dio algunos consejos financieros para tener un próspero 2016: Plantéate una meta: Investiga cuánto requerirás invertir para concretar el sueño que tienes en mente. Luego evalúa cuánto tiempo te tomará alcanzar el monto y qué cambios deberás hacer en tus finanzas para lograrlo. Ahorra: Es necesario que conviertas en hábito, destinar una parte de tus ingresos al ahorro. No importa con cuánto dinero empieces, el secreto está en empezar y después ir en aumento. Elabora tu presupuesto: Para estar al mando de tus finanzas, anota tus gastos fijos

Niños beneficiado La economía familiar tiene que ser manejada con mucho criterio.

(pago de servicios, alimentación, pasajes, por ejemplo) y variables (como salidas), y compáralos con tus ingresos. Has ajustes, de ser necesarios, e incluye tu meta de ahorro. Así tendrás el control de tu dinero. Crea tu fondo de emergencias: Para poder enfrentar imprevistos (un problema de salud o un despido, por ejemplo), guarda un fondo económico para salir airoso y no destruir tu billetera. Evalúa usar seguros: Contar con un seguro puede ser el mejor salvavidas en caso sufras un accidente, pues podrás mantener tu patrimonio y tu familia segura. En el

mercado existen seguros para gastos médicos, automóviles, de vida y hogar. Examina el que más te convenga.

Genera ingresos extras: Además de tu ocupación actual, puedes sacarle el jugo a alguna habilidad que poseas, con trabajos freelance. De esta Ahorra para tu reti- forma, te acercarás aún ro: Mientras más pronto más a tu meta de este año. te preocupes en tu retiro, los recursos que destinaInvierte: Además del rás a ello serán menores ahorro, poner tu dinero a en el tiempo. trabajar te ayudará a llegar a tus metas, así que busca Maneja responsa- herramientas de acuerdo a blemente tu tarjeta de ellas y diversifica. crédito: Revisa siempre los estados de cuenta de tu Busca saber más de tarjeta de crédito y recuer- finanzas: En el mercado da tus fechas de corte y hay abundante informapago. Para no olvidarlas, ción gratuita, así como crea alarmas en tu celu- cursos - como los de Conlar o anótalo en tu tarjeta. sumo Inteligente - que te Además, paga más del mí- ayudarán a aprender más nimo sugerido. sobre finanzas.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de enero del 2016

litoralnoticias.pe

POLÍTICA 7

No termina pesadilla de Elgar Marreros

JNE desestimó pedido de suspensión

Regidor barranquino Lee Fu seguirá al frente de insiste en vacar alcalde la alcaldía de Paramonga Pleno del concejo verá caso el 27 de enero

Fernando Alvarado ya no podrá volver

Niños beneficiado Stalin Mendoza ha logrado que se convoque a nueva sesión para ver la vacancia de Elgar Marreros. El pleno del concejo de la Municipalidad Provincial de Barranca, se reunirá el próximo miércoles 27 de enero a las 9 de la mañana en sesión extraordinaria, para evaluar la solicitud de vacancia del alcalde Elgar Marreros Saucedo por la causal de nepotismo, presuntamente por haber pro-

movido la encargatura de su pareja en una Subgerencia del Área de Rentas. El regidor Stalin Mendoza Calderón, solicitante de la vacancia, pidió la reconsideración contra el Acuerdo de Concejo 1592015-AL/CPB, donde a través de una cuestión previa por mayoría, el pleno

EL DATO

El 9 de noviembre de 2015 se realizó la primera sesión extraordinaria de concejo, convocada para tratar el tema de la vacancia, donde se aprobó el Acuerdo de Concejo 159-2015-AL/CPB.

Reelección: Varios de los actuales congresistas han confirmado que van a la reelección, tal es el caso de los de Lima Provincias como Elard Melgar, Wilder Ruiz y la misma Aurelia Tan. Mientras

que muchos electores han mostrado su disconformidad por su escasa y pobre producción legislativa. En comunicación con Litoral Noticias, el congresista Carlos Tubino también confirmó que

acordó desestimar el tema, según argumentaron algunos regidores oficialistas, porque el nepotismo por convivencia todavía no estaba reglamentado. “No he conversado con ningún regidor oficialista, espero que evalúen la solicitud y voten a conciencia. En todo caso, si la mayoría declara improcedente mi pedido, apelaré al Jurado Nacional de Elecciones, que, finalmente, resolverá el caso. No tengo nada personal en contra del alcalde, sólo fiscalizo porque para eso fui elegido”, manifestó Mendoza.

Niños beneficiado Lee Fu Alarcón fue ratificado por el JNE, como alcalde interino del distrito de Paramonga. Mientras algunos celebran, otros van perdiendo las esperanzas de ver nuevamente sentado en el sillón municipal como alcalde de Paramonga, a Fernando Alvarado Moreno, ya que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió declarar improcedente su recurso extraordinario para que lo repongan en el cargo. Alvarado Moreno, de las filas del partido Alianza Para El Progreso, presentó este recurso por afectación de los derechos al debido proceso y a la tutela procesal efectiva,

en contra de la Resolución 0306-2015-JNE, del 22 de octubre de 2015, a través de la cual se le suspendió del cargo de alcalde de la Municipalidad Distrital de Paramonga.

buscará un nuevo periodo Sánchez Carrión, con un en el Parlamento y va a la pobre discurso, muchos de reelección por Ucayali. los precandidatos al Congreso han mostrado inteInducción al cargo: rés en prepararse mejor. Luego del primer papelón Una de las primeras en cometido por el rector Cé- someterse a entrenamiensar Mazuelos, al momen- tos es nuestra colega Betty to de juramentar al cargo Valencia, quien pese a conpara dirigir la Universidad ducir programas radiales y Nacional José Faustino televisivos, no escatima

esfuerzos e indica: “El Congreso es cosa seria y deseo prepararme como parlamentaria y no defraudar a mis electores”. ¡Bien Betty… Felicitaciones!

César Mazuelos

Betty Valencia

Lee Fu se queda Otra es la situación del burgomaestre encargado, Lee Fu Alarcón, ya que el JNE declaró improcedente el pedido de suspensión en su contra y declaró nulo el Acuerdo de Concejo 057-2015-CM/CDP, del 9 de octubre del 2015, donde por mayoría el pleno de concejo lo suspen-

No a los papelones: Honestamente nunca hemos observado a los cuatro actuales parlamenta-

Manuel Zerillo

dió por injuriar al secretario general del municipio, considerado como una falta grave según el Reglamento Interno de Concejo (RIC). El JNE observó este punto, pues el RIC de Paramonga no fue publicado en el diario oficial El Peruano, como exige la ley, en el caso de las municipalidades del departamento de Lima y no consideran a los medios regionales para este fin; por lo que recomiendan que el municipio de Paramonga supere esta deficiencia. rios de Lima Provincias, intervenir en un pleno o debate del Congreso. Ni Tan, Melgar, Ruiz, menos Zerillo, han dado la talla para el cargo. Por ello, para el 10 de abril, sepamos elegir a congresistas de primer nivel para nuestra región. ¡A elegir bien! Experiencia: De los voceados precandidatos, los únicos que tienen experiencia son Lino Cerna (sacado de carrera) y Werchimans Arellano, quienes fueron diputados en 1992, hasta que Fujimori ejecutó el polémico autogolpe y cerró el Congreso.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de enero del 2016

REGIONAL 8

litoralnoticias.pe

Abusivo precio de los combustibles han encarecido el costo de vida y los pasajes en el transporte

¿Quién regula el precio de los pasajes en Huacho? Mototaxistas afirman que se justifica el alza de los pasajes porque se ha incrementado el precio de los repuestos A diario, varios ciudadanos se quejan por el incremento de la tarifa del servicio de transporte de los mototaxistas, quienes, al no tener una regulación de precios, en algunas ocasiones han hecho lo que han querido. Desde mayo del 2015, fecha en que se incrementó el pasaje de S/. 1.50 a S/. 2.00, por la escasez de GLP en la ciudad, las tarifas de transporte no han bajado; y es más, el pre-

sidente de la Federación Regional de Mototaxistas de la Región Lima Provincias, Johnny Meza Champa, advirtió que de subir el valor del dólar con respecto al sol, el pasaje nuevamente se elevaría. “Suben los insumos, suben los repuestos y eso repercute en el costo de los pasajes. De seguir subiendo el precio del dólar, el pasaje también subiría; ya que los repuestos que nosotros compramos

cuestan en moneda norteamericana”, aseguró Meza Champa. Además, refirió que es imposible establecer precios de manera general. “El monto a cobrar depende de cada mototaxista. Por eso es importante que antes de abordar un vehículo, el usuario consulte el precio; si no le parece, debe esperar otra moto. Esto se rige por la ley de la oferta y la demanda”, señaló.

NiñosMeza, beneficiado Johnny Presidente de la Federación Regional de Mototaxistas, anunció que subirian los pasajes.

En redes sociales, usuarios piden no pagar más de S/. 1.50

Barranquinos rechazan alza de pasajes en mototaxis Transportistas no darán marcha atrás y piden comprensión Desde que inició el presente año, los mototaxistas de Barranca incrementaron la tarifa del servicio que prestan, de S/. 1.50 a S/. 2.00 durante el día, y la noche y madrugada de s/. 2.00 a s/. 2.50, tal como habían anunciado semanas atrás; sin embargo, la

población, a través de las redes sociales, viene cuestionando duramente esta medida, pues la consideran abusiva. Sobre el tema, el vocero del Sindicato de Mototaxistas de Barranca, Luis Napurí, pidió la comprensión de la ciudadanía por-

EL DATO

Algunos mototaxistas todavía siguen cobrando su servicio a S/. 1.50, si el trayecto de traslado es corto.

que, después de muchos años, han subido la tarifa. “Desde el 2007 recién ahora hemos tomado esta medida. Todo ha subido, el mantenimiento del vehículo, la cochera y los papeleos en la municipalidad”, expresó a Litoral Noticias. También lamentó los comentarios en las redes sociales donde se maltrata a los mototaxistas. “Siempre existe eso, nos insultan y generalizan por los pocos que se portan mal. Todos las empresas de transporte han subido

Niños beneficiado Luis Napurí, dirigente del Sindicato de Mototaxistas de Barranca.

sus pasajes, las que van a Lima, y allí nadie dice nada; en cambio a nosotros nos atacan”, indicó. Además, detalló que ahora pagan por la tarjeta de circulación que antes se entregaba directamente de la municipalidad a los mototaxistas, y ahora tienen que recogerla en la casa de los empresarios por un pago de 40 soles. “No es justo. Nosotros estamos haciendo actividades para realizar eventos de educación vial y brindar un mejor servicio”, agregó.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de enero del 2016

litoralnoticias.pe

General PNP César Richter respalda iniciativa de gobernador regional

“No sería descabellado declarar en emergencia nuestras provincias” Jefe policial asegura que estamos en zona crítica entre el Callao y el norte, que son zonas plagadas de delincuentes Por: Carmen Villanueva

El Jefe de la Region Policial Lima Norte, César Richter, brindó una entrevista exclusiva a Litoral Noticias.

Luego de recibir la confianza del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, quien firmó la Resolución Suprema 0392016 IN (del 07 de enero) que lo ratifica como Jefe de la Región Policial Lima Norte, el General César Richter Kuestto, conversó con Litoral Noticias y brindó importantes alcances. El titular de la Región Policial no considera descabellado el pedido del gobernador regional, Nelson Chui Mejía, de declarar en emergencia las provincias del norte chico, además de Cañete; pues según señala el General, “en materia de seguridad ciudadana estamos ubicados en una zona de riesgo”. Según explica Richter Kuestto, “los índices delincuenciales en la región han bajado considerablemente: tenemos muchos logros, capturas, no hay sicariato (o en todo caso son esporádicos); pero nuestra ubicación geográfica al medio de Barranca y Huaral, nos pone en zona crítica, ya que por el sur - al haber presencia policial con la declaratoria de emergencia - las bandas delincuenciales de Lima

y Callao migran a Huaral, mientras que por el norte, Barranca y Pativilca reciben a las bandas organizadas de Trujillo y Chimbote, principalmente”. “En todo caso”, dice el General, “la declaratoria de emergencia es una decisión política. Si se incrementa el número de efectivos policiales para nuestra zona, como se prometió desde el año pasado, entonces tendría que evaluarse la situación”, asegura. Jefes de las DIVPOL y comisarios Además, el General Richter indicó que dentro de 10 a 15 días, se sabrá, oficialmente, si continúan los jefes de las Divisiones

Policiales y Comisarías. “Una vez que se conozcan las ratificaciones o cambios, iniciaremos un nuevo plan estratégico para combatir la inseguridad ciudadana, pero mientras tanto no bajamos la guardia”, afirmó. En la Comisaría de Cruz Blanca (distrito de Santa María), ya se ha producido el cambio de comisario. El Cmdt. PNP Carlos Guevara Taboada reemplazará en el cargo a Miguel Salas Medina; sin embargo, el General Richter señala que las designaciones son interinas como parte de un proceso de preparación, ya que recién en unos días se conocerán los cambios oficiales.

EL DATO

* 740 efectivos policiales prestan servicio en las provincias de Huaura, Huaral, Barranca, Oyón y Cajatambo. * El General César Richter fue ratificado en su cargo por tiempo indefinido, aunque él señala que en tres meses podría irse. * El titular de la PNP en la Región Lima informó que durante la campaña electoral brindarán seguridad a los señores candidatos, durante las diversas manifestaciones.

ESPECIAL 9

Las pensiones en el candelero Por: Víctor Andrés Ponce

El Ejecutivo acaba de observar el proyecto de ley que establece la posibilidad de retirar el 95.5% de los fondos de pensiones cuando se cumple los 65 años. Sobre la marcha, en el Congreso, un grupo de congresistas comenzó a reunir firmas con objeto de convocar una Legislatura Extraordinaria para insistir en la polémica norma. En otras palabras, Ejecutivo y Legislativo enfrentados, una virtual guerra de atribuciones constitucionales alrededor de un tema tan complejo como el sistema previsional del país. ¿Así se hacen las políticas de Estado? De alguna manera contemplamos el resultado natural del juego populista de algunos políticos que no encuentran mejor manera de desarrollar sus estrategias reeleccionistas en el Congreso, que vendiendo ilusiones a los aportantes del sistema privado de pensiones. Una clara expresión del porqué la política ha sido sinónimo de fracaso frente a los éxitos de la economía en los últimos años. No existe desarrollo al margen de un sistema previsional. La crisis de Europa, particularmente de Grecia, es un claro ejemplo del populismo en este tema. Una de las razones de la quiebra del Estado heleno se debe a que destina cerca del 20% de su PBI a financiar las pensiones, de la cuales depende más del 50% de la población. Ante los déficits, no sólo no se pagan pensiones sino que toda la economía se derrumba. En el Perú el Sistema Nacional de Pensiones se hizo puré en medio de la bancarrota estatal de los ochenta. En el sistema de reparto estatal todos aportaban a

un fondo común, pero los gobernantes destinaban estos recursos a financiar obras. Resultados: pensiones misérrimas y la imposibilidad de conseguir una pensión sin aportes de más de 20 años. A inicios de los noventa surgió el Sistema Privado de Pensiones en base a cuentas individuales: hoy se han afiliado más de 5 millones de trabajadores y el ahorro del sistema representa S/.130 mil millones. Y el promedio de las pensiones supera los S/.1,100 soles (dos veces el promedio de la actual ONP estatal). ¿A qué viene todo esto? La longevidad es un fenómeno del mundo contemporáneo. Si bien el Perú todavía goza de un bono demográfico (mayor población en condiciones de trabajar), es evidente que la tendencia es a incrementar sostenidamente la población de mayor edad. El debate ya llegó. Un ejemplo: la desacertada propuesta de la Superintendencia de Banca que presentó una tabla de mortalidad (para determinar las pensiones) que desató una verdadera ola de rechazo. En este contexto, el Congreso aprobó el pro-

yecto que permite a la gente en edad de jubilarse, retirar el 95. 5% de sus fondos de pensiones. ¿Sobre qué estudio se ha desarrollado semejante iniciativa? El concepto de sistema previsional nunca fue igual al de sistema de ahorro. La previsión alude al sistema mediante el cual el individuo y la sociedad establecen una especie de pacto tácito para enfrentar la longevidad. Si el individuo fracasa en la previsión, la sociedad no puede hacerse de la vista gorda. De allí que, ante la falta de una política previsional, tarde o temprano, se producen experiencias como la quiebra del Estado griego. No sólo fracasan las pensiones sino también los sueldos de quienes están trabajando. Esa es la tragedia de una mala política previsional. La longevidad es un fenómeno contemporáneo y ya llegó con fuerza a nuestra sociedad de ingresos medios. Jugar al populismo con los fondos para enfrentar la longevidad no sólo afectará a los propios individuos, sino a toda la sociedad. La propia idea del contrato social atraviesa este debate.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de enero del 2016

litoralnoticias.pe

REGIONAL 10

Preguntas cortas - Respuestas rápidas

Renzo Reggiardo - Candidato a la Presidencia de la República por Perú Patria Segura. Vivió en carne propia la inseguridad ciudadana, cuando su hija fue víctima de un atentado. Hoy tiene un programa televisivo: ‘Alto al Crimen’. La delincuencia: Te- Buen primer gobierno. nemos el secreto para Vladimiro Montesicombatirla. nos: Malogró la buena Perú Patria Segura gestión de Fujimori. (PPS): Decididos a goberKeiko: Más de lo misnar el Perú. mo. No genera confianza. 10 de abril: Día del PPK: Con mucha votriunfo de PPS. Ganareluntad, pero con poca mos las elecciones. energía. El Perú: Tenemos todo César Acuña: Preopara salir adelante. cupa sus misteriosos fiSu familia: Doy la nanciamientos. Muchas denuncias. Cuando el río vida por ellos. suena es porque piedras Alberto Fujimori: trae.

Alan García: Tuvo su oportunidad. En seguridad le falta propuestas.

cuadro, pero está agotado. Daniel Urresti: Planteamientos disparatados. ‘Popy’ Olivera: El arPoca seriedad. gumento de siempre. Ya está desgastado. Alejandro Toledo: Demagogia pura, total y ‘Nano’ Guerra Garabsoluta. cía: Creatividad y propuestas cantinflescas. Verónika Mendoza: Radicalismo extremo y Alfredo Barnechea: soterrado que no permite Hombre inteligente. avanzar. Julio Guzmán: ProÁntero Flores-Aráoz: ducto comercial que busUn buen hombre. Valioso ca espacio y vigencia en

redes. Buen Técnico.

Luis Castañeda Lossio: Alcalde de Lima. Miguel Hilario: HomSusana Villarán: Ex bre de origen humilde que alcaldesa que ha demosha progresado mucho. trado no tener convicción. Renzo Reggiardo: El Mauricio Macri: Lidelíder que cambiará la his- razgo. Una propuesta intetoria del Perú. resante. Tomará el control de un país que se iba a la Ollanta Humala: Sin deriva. personalidad. Venezuela: Esperamos Nadine Heredia: recupere la democracia. Asumió funciones que no le competen.

Anampi enseña su arte a niños y jóvenes de Chancay En alianza con municipio chancayano, da clases gratuitas

Niños Con este beneficiado sapo de arena, Anampi Gonzáles nos muestra una parte de su enorme talento como artista.

Esculturas de arena, grabado, dibujos y pintura frente al mar, que plasma mil y una ideas, son parte de la variedad artística que recorre las venas de Anampi Gonzáles, un joven artista ancashino de 25 años que fue adoptado por Huaral, desde muy pequeño, cuando por circunstancias de la vida llegó a estas tierras para desarrollar toda su creatividad . Ha vivido en un hogar muy humilde, pero supo salir adelante; es miembro

de una familia de artistas, casi todos dedicados a la música. “Mi madre es cantante folclórica, mis primos también; algunos son músicos, guitarristas, tecladistas. En la familia, sólo yo me dedico a la pintura, dibujo y escultura”, relató Anampi a Litoral Noticias. En el 2007, Anampi inició sus estudios en Bellas Artes y en el 2008, fundó los primeros talleres de dibujo y pintura, integrando y restructurando el Centro

Cultural Huaral. Ha trabajado en las municipalidades de Áncash, Ica, Cajamarca y Huaral, en talleres de dibujo y pintura para niños y jóvenes. Además, ha viajado por casi todo el país difundiendo su arte. Hoy, gracias a la Municipalidad de Chancay, está dando clases gratuitas a niños desde los 7 años, todos los sábados de 9:00 a 1:00 p.m. frente a la playa Chorrillos, con la supervisión, además, del profesor Daniel Barreto.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de enero del 2016

litoralnoticias.pe

REGIONAL 11

Juramentan nuevos Comités de Seguridad Ciudadana en Huaral Jefe de la DIVPOL expresó malestar por falta de respaldo a su trabajo Se inició un nuevo año y con él la renovación de los Comités Distritales y Provinciales de Seguridad Ciudadana en todo el país. Es así que, en una breve ceremonia, juramentó el CODISEC y el COPROSEC de la provincia de Huaral, para el periodo 2016. Seguidamente se tomó juramento a los representantes del CODISEC, Alcaldesa, Ana Kobayashi; Comisario, Cdte. José Solano; Gobernador de la provincia de Huaral, Óscar Castro; al Fiscal de Prevención del Delito, Dr. Miguel Sánchez; al Juez Decano de la Provincia de Huaral, Dr. Víctor Fuentes; la Directora de la UGEL Nº 10, Lic. Flor Saavedra; al

Espinoza.

Niños beneficiado La alcaldesa de Huaral, Ana Kobayashi, tomó juramento a los nuevos miembros de los Comités de Seguridad Ciudadana de Huaral. Director del Hospital de Huaral, Dr. Víctor Bacini; al representante de las juntas vecinales, Sr. José Arellano; y al secretario

técnico, Mayor PNP (R) Carlos Zamudio. El Comité Provincial está conformado por todos los nombrados, salvo

la representación de la policía a cargo del Cnel. Máximo Vargas, Jefe de la División Policial Huaral. Además, lo integran

los alcaldes distritales de Chancay, Dr. Juan Álvarez; el alcalde de Aucallama, Pedro Salguero; y el alcalde de Acos, Leoncio

Ocasión oportuna En la primera reunión del COPROSEC, el Cnel. Máximo Vargas expuso la problemática en torno a la inseguridad ciudadana, sobre todo porque el trabajo de investigación que realiza la policía, en muchos casos, no es tomado en cuenta por la fiscalía y el poder judicial. Peligrosos delincuentes han sido liberados horas después de su captura, ante la impotencia de los efectivos policiales que, incluso, exponen su vida. Este 2016 el Comité de Seguridad debe cumplir con su función, tomar las decisiones correspondientes y no sólo tomar compromisos en la mesa.

Chancay luce imponente malecón Obra del GORELI está valorizada en 7 millones 600 mil soles Se inauguró el Malecón de Chancay, proyecto que tuvo varias etapas e incluyó todo un proceso en dos gobiernos regionales para, finalmente, ser culminada y entregada a la población. Autoridades, comerciantes y vecinos de la zona, participaron de la inauguración de tan importante obra, ventana principal para el turismo en la provincia de Huaral. El gobernador regional, Ing. Nelson Chui; el consejero regional, Luis Casas; el alcalde de Chancay, Dr. Juan Álvarez; la directora de la UGEL Nº 10, Lic. Flor Saavedra; el jefe de la División Policial

de Huaral, Cnel. Máximo Vargas; y de Chancay, Cdte. Pedro Cruz; alcaldes distritales; entre otros invitados, recorrieron el amplio Malecón que cuenta con graderías y muro de contención, sistema de riego tecnificado, luminarias y grandes jardineras. Solicitan planta de tratamiento Por su parte, el alcalde de Chancay agradeció al gobernador regional su predisposición de trabajar coordinadamente con los gobiernos locales; asimismo, solicitó a la autoridad regional la construcción de la planta de tratamiento

de aguas residuales, a lo que el gobernador afirmó que esta obra se realizará gracias a la alianza público privada (APP), con inversión de algunas empresas en coordinación con el Ministerio de Vivienda. Definitivamente, el servicio turístico en esta zona es más atractivo, ordenado y transitable, gracias al trabajo en conjunto entre el Gobierno Regional y la Municipalidad de Chancay. Sólo dependerá de la autoridad, los empresarios gastronómicos de la zona y vecinos del lugar, mantener en buen estado, limpio y ordenado, el nuevo Malecón de Chancay.

Niños El nuevo beneficiado malecón de Chancay, ha sido recibido con gran alborozo por los pobladores y turistas.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de enero del 2016

litoralnoticias.pe

TURISMO Y GASTRONOMÍA 12

Arqueóloga pide apoyo para los sitios de Vichama, Caral y Áspero

Ruth Shady lamenta desinterés de autoridades Tras ranking de NatGeo que distingue las estatuillas de Vichama

Comiendo con Alfredo Por: Alfredo Gonzáles

Los secretos del cocinero

La arqueóloga Ruth Shady, jefa de la Zona Arqueológica de Caral, clama apoyo de las autoridades.

La Dra. Ruth Shady Solis, jefa de la Zona Arqueológica Caral (ZAC) - Unidad Ejecutora 003, lamentó la falta de interés de algunas autoridades para apoyar los trabajos de investigación y preservación que se realizan en los sitios arqueológicos de Caral, Vichama y Áspero, donde incluso se ha sentido el descuido del gobierno central. Végueta: “Cuando estaba el ex alcalde, José Li, él nos aportaba para el pago de los trabajadores; nosotros pagábamos a los profesionales y comprábamos ma-

teriales que se requieren para las excavaciones de Vichama. Al actual alcalde no le interesa la zona arqueológica, no le importa absolutamente nada; por eso hemos tenido problemas”, lamentó. Supe: Respecto a Caral, cuestionó la falta de apoyo de las municipalidades distritales y provincial de Barranca. “Felizmente, no hemos tenido un fenómeno ‘El Niño’ como se esperaba para estos días. Hemos realizado gestiones en el Ministerio de Cultura y el MEF para que nos den apoyo económico

y podamos preservar los sitios arqueológicos; es- Empezando el año escoperamos las respuestas”, gimos platos arequipeños, tribunos. indicó. Por eso fuimos a un importante y antiguo resExpectativas 2016 Para el presente año, es- taurante llamado ‘El pera que las autoridades Rinconcito del Sur’, 65 se identifiquen con el pa- años de tradición aretrimonio arqueológico quipeña, ubicado en Jr. de la Civilización Caral, Francisco Lazo Nº 2055, porque es un recurso. “No en Lince. Teléfono: 472 es un gasto, es un recurso 2780. porque genera una serie Marcelo Berrocal, chef de ingresos a través de principal, natural de múltiples industrias y el Lima, tiene 15 años en el turismo no afecta el medio ‘Rinconcito’. Comenzó ambiente. Deben considerar al sitio arqueológico en las políticas del Estado, a nivel local, regional y nacional”, agregó

EL DATO

Si la ZAC logra contar con el apoyo de las autoridades, este año los sitios arqueológicos de Miraya y Lurihuasi en Supe, podrían ser visitados por los turistas, quienes se quedarían más días en la zona.

de ayudante y ahora es encargado de la cocina. Nos dio su secreto del típico adobo arequipeño: Un día antes, la carne de chancho, lomo, se macera con ajos, comino, sal y orégano. Al día siguiente, se hierve en chicha de jora, la parte del ‘concho’, la espesa. Se cocina hasta que el chancho esté bien cocido. Se sazona con ají panca, ajos, comino y sal. Se espera que el líquido

se espese y al final se le vierte la cebolla cortada en ‘juliana’ hasta que se cocine. Su presentación es un plato hondo con panes, ya que es el desayuno del sur tradicional de los domingos. Se acompaña con te ‘piteado’ (con anís). Este restaurante es el preferido de Carlos Álvarez, que una vez a la semana va con su señora madre. Su plato preferido es la sarsa de tolinas (chanque). ¡Toditito para ti!


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de enero del 2016

litoralnoticias.pe

SALUD 13

Adultos mayores se atienden gratuitamente y sin hacer colas Módulo de Atención Médica de Casa del Adulto Mayor ‘Francisca Navarrete’, busca aliviar servicios de ESSALUD y el MINSA Sin necesidad de madrugar y realizar largas colas, en el Módulo de Atención del Adulto Mayor ‘Julio Favre Carranza’, se viene atendiendo de manera gratuita a los adultos mayores de Huacho y lugares aledaños. Gracias a un convenio interinstitucional, suscrito entre la Asociación de Apoyo Social Redondos, la DIRESA, el Club de Leones y el Patronato de la Casa del Adulto Mayor, cientos de ancianos se atienden en distintas especialidades como: me-

dicina general, enfermería, nutrición, psicología, odontología y obstetricia. “Aquí se brinda una atención integral y sin mucho tiempo de espera. Toda persona que llega es tratada adecuadamente”, afirmó la Dra. Raquel Valdivia Cárdenas, responsable del lugar, quien además aseguró que los adultos mayores pueden acceder a los distintos talleres educativos, recreativos y terapias físicas, acordes a su edad y necesidades. La Casa del Adulto Mayor ‘Francisca Navarrete

de Carranza’, está ubicada en la calle Coronel Baltazar La Rosa Nº 515, frente a la puerta lateral de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Los servicios en el Módulo de Atención Médica se dan de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a 5:00 p.m. Finalmente, la Dra. Valdivia detalló que las principales patologías que sufren los adultos mayores son las hipertensiones, diabetes, Parkinson, artritis, artrosis, entre otros.

EL DATO

La atención en el Módulo del Adulto Mayor es de manera gratuita para todo el grupo etario, pertenezcan o no a la Casa ‘Francisca Navarrete’ y tengan o no Seguro Social o SIS.

Cientos de ancianos se atienden en el Módulo de Atención Médica recientemente inaugurado.

Más plata para el sector salud MINSA transferirá 100 millones de soles a Gobiernos Regionales

Antes de julio, los 25 gobiernos regionales del país recibirán 100 millones de soles para equipamiento.

Antes del mes de julio, los 25 Gobiernos Regionales del país recibirán 100 millones de soles del presupuesto del Estado, para destinarlo a equipamiento, contratación de personal y construcción de hospitales y establecimientos de salud priorizados. Se espera que con ello se siga mejorando el servicio de salud en las 9 provincias de la región Lima. En reunión de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, presidida por el Ing. Nelson Chui

Mejía, el Ministro de Salud, Dr. Aníbal Velásquez Valdivia, mostró su predisposición de trabajar en equipo con las entidades regionales, a fin de superar las necesidades del sector. Además, se acordó elaborar juntos (gobernadores regionales y Ministro) el presupuesto para el año 2017, lo que ameritará jornadas de trabajo más continuas para asegurar las coberturas presupuestales de las obras proyectadas, las que están en marcha y

las que se van a inaugurar. Mientras tanto, los mandatarios de cada región deberán avanzar con los estudios y perfiles para la firma de convenio de nuevos proyectos, a fin de comprometer al próximo gobierno a culminar lo planificado. Por otro lado, se definió el incremento del presupuesto para el programa ‘Más Salud’, con el objetivo de no afectar la demanda de intervenciones quirúrgicas con la elección de los nuevos gobernantes.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de enero del 2016

litoralnoticias.pe

SOCIALES 14

La gente del Litoral

Cumplirá años: Los mejores deseos para Milagros Milla Salas, mujer amorosa y dedicada a su familia, que mañana 15 de enero, cumplirá años. En la foto aparece junto a July, Erik, Dilan, Corina y Mila.

Año Nuevo en USA: Los huachanos ‘Sampri’ Saavedra, Iván Ríos, ‘Papi’ Pérez, Luis Herbozo y César Robles, recibieron el Año Nuevo en Tustin (Estados Unidos).

Cumpleañera: La bella barranquina, Karina Isabel Rodríguez Páucar, cumplió años el 12 de enero. En la foto aparece feliz junto a su esposo e hija..

Mune en la final: Por estos días se encuentra en Huacho, Mune Arakaki, uno de los pocos huachanos que asistió a la final del Mundial de Clubes (River - Barza) en Japón, país en el que vive.

Agasajada: En ANFE Comunicaciones, empresa productora del semanario Litoral Noticias, celebramos el cumpleaños de la Lic. Rocío Broncano Vilca, responsable del Área de Apoyo Social del Grupo Redondos.

Amorosos: Luis Dorival y Fabiola Sipán son una sólida pareja huachana que reside en Virgina (Estados Unidos). Ellos nos leen semanalmente a través del fan page Semanario Litoral Noticias.

Para aparecer en esta sección tienes que enviarnos tus fotos al correo: prensa@anfe.pe En el asunto coloca: Sociales y en el contenido indícanos tus datos y una descripción de la foto


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de enero del 2016

litoralnoticias.pe

CULTURA 15

La crítica de cine en debate Por: El Montonero

A propósito de los recuentos de fin de año, y las inevitables listas de ‘lo mejor del 2015’, algunos de los más destacados críticos de cine de nuestro medio iniciaron un fuerte y acalorado debate. Los viejos enfrentamientos entre cine comercial y cine de ‘autor’, entre los artículos que se escriben para medios masivos y los que lo hacen para revistas especializadas, y entre lo ‘amateur’ y lo académico, volvieron a aparecer, como cada vez que se plantea una discusión ‘metacrítica’. Es decir, no sobre las obras, sino sobre las propias críticas. El debate se inició con un artículo que escribió Mónica Delgado - presentadora del programa de cine del canal de televisión estatal (El placer de los ojos) y directora del portal Desistfilm - reclamando una mayor presencia de películas de calidad en nuestra cartelera, por ahora casi exclusivamente dedicada al cine norteamericano más comercial. Pero lo que generó la discusión fue su cuestionamiento al “círculo vicioso de estrenos-majors- crítica-reseñas, como si toda la información que pudiera recibir un espectador interesado sólo estuviera condenada a ser réplica de los estrenos. Esto permite mantener un tipo de crítica caduca de

hace más de 60 años”. Y no quedó ahí la cosa, pues Delgado afirmó que las distribuidoras comerciales usan a los críticos de medios masivos para “para contrabandear opiniones sobre los films que estrenan en cartelera”. Quien respondió en nombre de los críticos de medios masivos fue Isaac León Frías, con una larga trayectoria en diarios y que actualmente tiene una página de crítica de cine en la revista Somos, del diario El Comercio. León Frías inicia su respuesta, titulada ‘El autoritarismo estético’, diciendo: “Si Mónica se refiere a la crítica que se escribe en diarios y revistas de actualidad, su cuestionamiento tiene muy poco sustento, pues estas publicaciones apuntan a un lector cuyos referentes están en los estrenos semanales”. Y más bien cuestiona a quienes creen que ese “cine de minorías” debe convertirse en “el paradigma único del arte cinematográfico”. Afirma que “si se quiere dedicar un blog o una revista impresa a una producción de signo independiente, en buena hora… Pero convertir eso en la única modalidad defendible es un error que sólo se explica por una visión limitada y elitista del arte cinematográfico y un menosprecio del cine como espectáculo

popular”. Por supuesto, ese texto de ILF recibió un aluvión de comentarios de críticos independientes. Fernando Vílchez escribió: “Creo que ILF confunde dos conceptos muy distintos... Según su razonamiento, si una persona cuestiona la cartelera comercial entonces esa persona cree que el cine ‘radical’ es mejor que el comercial. Es una falacia demasiado notoria para que no la advierta”. Por su parte, Farid Rodríguez le respondió a ILF: “El autoritarismo viene más bien desde otra perspectiva, cinta que no se estrena cinta que no se comenta”. Y la propia Mónica Delgado “Yo más bien quisiera preguntarle a Chacho León Frías si es que existe alguna presión de los editores de la revista Somos que le impida hablar precisamente sobre ese cine que llega a Lima por otras vías que no sean la cartelera de Cineplanet o UVK”. El debate ha continuado con nuevas intervenciones de ILF, MD y muchos otros; hasta el respetado crítico Ricardo Bedoya, quien ha tratado de que la discusión se mantenga en términos alturados y sin insultos personales. Esperamos que al final de la discusión, el ganador sea el público lector de esas columnas de crítica de cine.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de enero del 2016

litoralnoticias.pe

DEPORTES 16

Hoy entregan la piscina municipal ‘San Pedro’ Bañistas ya podrán disfrutar de las remodeladas instalaciones recreativas Al fin concluyeron los trabajos de mantenimiento y remodelación de la piscina municipal San Pedro, ubicada en la playa Chorrillos de Huacho, y hoy, el alcalde provincial de Huaura, Humberto Barba Mitrani, hará la entrega oficial de la obra para el disfrute de los bañistas. Según refieren los ingenieros a cargo de los trabajos, la espera valió la pena, pues ahora sí las piscinas cumplen con los estándares recomendados

por DIGESA. El Ing. Jimmy Cuba Jiménez, Subgerente de Estudios, Proyectos y Obras Públicas, señaló que se ha realizado la remodelación total de la infraestructura, que comprende graderías, zonas de seguridad, sala de máquinas de recirculación, zona de clorificación, vestuarios, duchas y servicios higiénicos. Pero además, el Ing. José Ortiz Samanamud, coordinador de la mencionada obra, indicó que las

aguas con cloro que evacuarán estas piscina, serán expulsadas mediante un sistema de rebombeo hacia el sistema de alcantarillado de nuestra ciudad, a fin de que las aguas servidas no dañen el ecosistema de la laguna colindante. El municipio huachano asegura que los trabajos especializados en las piscinas, fueron con equipos de última generación, y que el sistema acuático que hoy funciona en el lugar es innovador.

EL DATO

* La obra se realiza por administración directa, con una inversión superior a los 345,000 mil soles. * Hoy también será la apertura del Curso de Natación - Verano 2016 de la Escuela Municipal del Deporte. Niños Así lucenbeneficiado las modernas piscinas rehabilitadas por el municipio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.