Autoridades de Huacho:
Premian a policía héroe que salvó 3 vidas en Playa Chica
(Pág. 07)
Concejo Provincial de Huaura decreta:
Clausura temporal de 20 colegios y 2 universidades AÑO 3 l EDICIÓN 137 I DEL JUEVES 02 AL MIÉRCOLES 08 DE MARZO DEL 2017 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL
S/. 0.50
(Pág. 06) semanariolitoralnoticias.pe
Ex Ministros del Interior, Generales PNP Remigio Hernani y Octavio Salazar, aseguran que desactivar la Región Policial Lima Norte fue una mala decisión del gobierno porque ha aumentado la delincuencia en Barranca, Paramonga y Huaral. (Ver Pág. 09)
www.radiolitoral.pe
Barranca:
Fiscalía sigue investigando a Marreros por lavado de activos (Pág. 08)
Con nuevas compactadoras:
¡Lucha contra inseguridad ciudadana es un fracaso! Sayán: alerta roja por crecida de río Huaura (Pág.06)
Concejo lanza hoy programa ‘Huacho Limpio’ (Pág. 05)
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 02 al miércoles 08 de marzo del 2017
litoralnoticias.pe
EDITORIAL
AMA LLULLA
“ La corrupción como institución Dos de los grandes flagelos que azotan los destinos del país - de acuerdo a la percepción ciudadana en los sondeos de opinión pública - son la inseguridad ciudadana y la corrupción institucionalizada, serios problemas que han paralizado nuestra economía y amenazan la continuidad democrática, lograda con mucho esfuerzo por los peruanos en estos últimos 25 años. Las denuncias sobre coimas y sobornos contra altos funcionarios en los gobiernos de Alan García Pérez, Alejandro Toledo y Ollanta Humala, han indignado a los peruanos, generando un escándalo internacional que nos afecta al retraer las inversiones, generar inseguridad jurídica y mellar la imagen del país. Pero ¿Son los políticos los únicos responsables de tan tremendo desmadre provocado por los recientes escándalos? …….La respuesta es ¡NO! Hay otros culpables , aparte de Odebrecht y Graña y Montero, aún no mencionados por las autoridades judicia-
Director General
Carlos Arnillas Director Periodístico
Justo Chávez
Jefe de Informaciones
Gilberto Chilet Editora
Carmen Villanueva
les, ya que detrás de tanta inmoralidad están comenzando a aparecer funcionarios públicos de segundo nivel, estudios de abogados -aparentemente prestigiosos - , pequeñas y grandes empresas, que han hecho de la coima una institución para corromper voluntades y ganar “licitaciones”, con grave perjuicio para la economía y el desarrollo nacional. Toda esa maraña de corrupción tejida y perfeccionada a lo largo de muchas décadas, tiene que cambiar. Es importante que las autoridades que llegan al poder con el voto popular, cuiden los escasos recursos del Estado y no llenarse los bolsillos. Tampoco el servidor público debe aprovechar su función para lucrar, ya que por esa voracidad desmedida y corrupta, es que existen en la actualidad miles de obras inconclusas en el país, carreteras y pistas construidas tramposamente y edificios escolares que se caen solos. No hay hospitales, postas médicas ni medicamentos, porque la corrupción hizo humo los recursos económicos, pagados sacrificadamente por todos
Redactor
Celina Rodriguez Jerson Espíritu
OPINIÓN 2
El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.
”
Ing. Julio Favre Carranza FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013
El Neo Estupidismo Hay muchos que critican el modelo liberal de la economía, al que le dicen Neo Liberal, seguramente porque reconocen que “pretende” ser liberal, pero es un modelo distorsionado. El liberalismo económico es el único sistema que crea riqueza, y cuando se aplica bien y persistentemente, crea desarrollo y trabajo. Por ejemplo, tenemos el caso de China, que ha aplicado el modelo liberal y que hoy tiene 50 millones de nuevos millonarios y ha creado millones de puestos de trabajo. Además, ha sacado de la pobreza a 300 millones de chinos. La forma de distribuir la riqueza debe ser parte de un programa liberal de la economía, bien dirigido, con justicia y en una relación armónica con el trabajo. Para que un programa económico liberal tenga éxito tiene que tener 3 condiciones: Que sea técnico, tanto en su planeamiento como en su aplicación. Que sea persistente en el tiempo. Que se desarrolle en un país con autoridad, libertad y justicia. Los impuestos son la forma en que los gobiernos distribuyen la riqueza, cuando invierten esos impuestos en
los peruanos. El daño económico que produce la corrupción es cuantioso e incalculable, por eso es urgente que se promulguen leyes más severas que castiguen a los delincuentes de cuello y corbata. Asimismo, que las adjudicaciones de obras indispensables para el desarrollo del país, sean transparentes y con claras reglas de juego. Que cada organismo fiscalizador asuma con seriedad su rol y denuncie sin miramientos cualquier irregularidad. De la corrupción no se salva ninguna reparticiòn
Diseño y Diagramación
Carlos Hernández Colaboradores
Alfredo Gonzales Francisco Ugarteche
del Estado. Ministerios, Municipios, Gobiernos Regionales, Hospitales y cualquier otra institución que maneja fondos públicos, está o ha estado involucrada en algún delito. La ansiedad de algunos MALOS empresarios por hacer negocios con el Estado, los lleva a pactar coimas y sobornos con total naturalidad. Se ha perdido la vergüenza para negociar ilícitamente, lo cual debería ser sancionado con mayor severidad. El caso clamoroso de Graña y Montero, una de las más grandes empresas del país,
Impresión
Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición
Del jueves 02 al miércoles 08 de marzo del 2017
educación, salud y apoyo directo a los más necesitados. El desarrollo de la infraestructura: carreteras, luz, agua y desagüe, deben ser priorizados al igual que el programa de viviendas. Si los impuestos se usan de esa manera, el Perú crecerá y habrá menos pobreza. Si por el contrario, el 90% de los impuestos se usan para pagar burocracia y “negocios estatales”, el país se paraliza y se crea un sentimiento negativo al pagar los impuestos. Si los líderes que dirigen el Perú no saben lo que quieren y crean desconfianza en la ciudadanía, con su mal ejemplo, su fijación en el pasado, sus incongruencias políticas y económicas, sus comisiones investigadoras que luego descalifican, las inmoralidades que se hacen públicas y sus mentiras sobre mentiras, crean confusión y nos hacen perder la confianza en el país. Por eso se van del Perú cientos de jóvenes en los que el Estado gastó millones de dólares en educarlos y que huyen frustrados en búsqueda de oportunidades y a crear riqueza en otro país. Y para colmo hasta teníamos dudas para firmar el TLC con USA. Esto es Neo Estupidismo. Publicado: 2014
debe servir de ejemplo al resto de los inversionistas. Su complicidad con Odebrecht ha devaluado sus acciones en la Bolsa de Valores y ha provocado la masiva renuncia de su directorio y de altos ejecutivos de la constructora, llenando de vergüenza a sus socios del Diario El Comercio, donde José Graña Miró Quesada, es uno de los principales accionistas. El impacto ha sido tan grande en el diario más antiguo del Perú, que su remezón puede alcanzar a otros medios de comunicación vinculados a ésta casa edi-
tora. Como se recuerda, el hoy prófugo ex Presidente Alejandro Toledo, a través del inefable César Almeyda – ex Presidente de la Conasev - , promovieron la transferencia de un importante paquete de acciones de Canal 4 TV, a la Cervecera Bavaria - enfrentada a Cervecería Polar por el control de Backus – así como a los dueños de los diarios El Comercio y la República, quienes posteriormente, se hicieron del control absoluto de América Televisión. Director General: Carlos Arnillas Denegri
Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / prensa@anfe.pe / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 02 al miércoles 08 de marzo del 2017
litoralnoticias.pe
OPINIÓN 3
Respetemos las formas Por: Gilberto Chilet Por: Francisco Ugarteche
Debemos reconocer que ante tanta evidencia de robos, coimas y corrupción aparentemente generalizada, podemos caer en eso precisamente, en generalizaciones. Existen sobradas evidencias que comprometen por ejemplo al ex presidente Alejandro Toledo en actos de corrupción, no por ello debemos caer en la tentación de señalar a todos sus colaboradores. Son los jueces y fiscales quienes pueden condenarte demostrando previamente que eres culpable de algún delito. Las leyes dicen que todos somos inocentes en tanto no se demuestre lo contrario. Lo que está llamando a preocupación es que todas las acusaciones y señalamientos se refieran únicamente a funcionarios públicos y no a algún empresario, nacional o extranjero, que son quienes habrían planificado los procesos de corrupción en cada una de las obras sobrevaluadas. Repito, no se escucha el nombre de ningún empresario, mientras que por el lado de los funcionarios corruptos son ellos los únicos que están pagando en estos días la culpa de haber recibido algún dinero indebido y que tendrá que ser devuelto hasta el último centavo. Si hubo empresas peruanas consorciadas con las brasileñas, entonces son igualmente culpables, puesto que aunque desconocieran del manejo gerencial de las obras, igualmente se beneficiaron en proporción al número de sus acciones. Esas utili-
dades mal habidas igualmente deben ser devueltas al erario público y los empresarios deben ir presos. No puede ser que limitemos la corrupción a los empresarios brasileños que ya están tras las rejas, por haber hecho lo mismo en su país de origen. Aquí hay un grupo de empresarios peruanos que se están librando de la cárcel gracias a la inoperancia de las autoridades judiciales. No caigamos en generalizaciones que involucren indebidamente a gente que trabajó cerca a personajes que cedieron a la tentación de recibir coimas y otra muy diferente es hacerse de la vista gorda con empresarios que se beneficiaron con millones de soles indebidamente, por obras mal habidas. Igualmente, surgen filtraciones de revelaciones hechas por representantes de Odebrecht, confesando haber entregado millones de dólares a la esposa de Ollanta Humala, a Nadine Heredia. La lentitud de la fiscalía y el sistema judicial en su conjunto, hacen dudar de la transparencia con la que actúan quienes demoraron años en dictar una orden de detención contra el ex presidente Toledo y únicamente procedieron luego que desde Estados Unidos se supo que existen confesiones que lo delatan por recibir sobornos millonarios. Lo que el país teme es que ocurra lo mismo con Ollanta Humala y Nadine Heredia, quienes igualmente recibieron millonarios sobornos de las mismas empresas brasileñas.
Hemos observado: se canse, no se estrese o desespere, es designar el personal suficiente para atender con calidad y rapidez. La comida debe ser elaborada con productos frescos y con limpieza. Atendiendo estos detalles, los visitantes volverán pronto y ganaremos prestigio.
Cierre de calles: Ahora que se inician las labores escolares y ante el clima de violencia que vivimos, es necesario restringir las marchas, pasacalles y sepelios que muchas veces cierran las calles. Ante una emergencia (persecución policial, paso de bomberos, ambulancias o balacera), las calles tienen que estar libres. Hace poco, un pasacalle preuniversitario utilizó el 50% de la pista, pero la medida tampoco es óptima. Consideramos que en el caso de los pasacalles motivadores se debe utilizar el estadio municipal o el coliseo cerrado. Sepelios especiales: Algunas funerarias han innovado el baile como despedida del difunto en su último adiós, rumbo al camposanto; situación que respetamos, pero debe realizarse sin cerrar las calles. De pronto en el cementerio podría realizarse ese homenaje póstumo.
Comisión bicentenario: A menos de dos años para celebrar el Bicentenario de la Independencia del Perú, la comisión huachana nombrada para tal acontecimiento debería ir coordinando acciones. Para este tipo de
Limpieza en hoteles y hospedajes: El rubro hotelero en Huacho queda cada vez más corto para atender la gran demanda de pasajeros. Los visitantes exigen limpieza, seguridad, WiFi y buena atención. En ese aspecto, otras ciudades como Ayacucho nos llevan años de superación, por lo
eventos es necesario planificar y trabajar con seriedad y anticipación. Los integrantes son personas idóneas para tan histórica ocasión.
que debemos imitarlos. La Semana Santa nos ofrece la oportunidad de presentar novedades y mejor atención. De eso se trata, de mejorar e innovar.
Primera temporada alta del año: Se acerca la Semana Santa y por ende la primera temporada alta del año para el turismo. Insistimos en recomendar a los amigos restauranteros, en especial a las cebicherías y picanterías que por esa fecha serán la atracción de los comensales, delinear estrategias para una atención de primera calidad.
Miles vendrán a acampar: La belleza y tranquilidad de las playas huachanas atraerán a miles de visitantes, que durante
Atención rápida y eficaz: Un detalle valioso para que el turista o comensal no
la Semana Santa acampan a orillas del mar. Las playas preferidas son: El Paraíso, Colorado, Playa Chica, Punta Salinas, Cabeza de León y Hornillos. La Municipalidad Provincial y la Dirección Regional de Turismo deberían ejecutar obras de afirmado, señalización y limpieza de los balnearios, facilitando el ingreso de los vehículos. En esta temporada muchos veraneantes se han perdido para ingresar a las playas, siendo necesario trabajar en ese aspecto. Estaremos atentos. 12 de abril, día clave: Los turistas empezarán a visitarnos desde el miércoles 12 de abril, día en el que miles de personas llegarán a las playas de Huacho, así como a Las Albuferas de Medio Mundo. Los visitantes acamparán miércoles, jueves y viernes, y luego bajarán a la ciudad el sábado de gloria.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 02 al miércoles 08 de marzo del 2017
Firmados: Por: G.CH “Estamos a pocos días del retorno de los escolares a clases y los horarios de atención de bares, discotecas y venta de licor, deben regularizarse de inmediato”. Paul Palacios - Regidor provincial
“Los padres de familia no han tenido un momento de descanso en los gastos. Primero fue la Navidad, luego los talleres de verano y ahora el colegio”. Betty Valencia - Periodista
“Confiamos en la capacidad y experiencia de Manolo del Castillo, quien viene elaborando un informe sobre los atractivos turísticos de Huacho”. Dora Pineda - AHORA región Lima
“El mejor regalo para las mujeres en nuestro día, es el reconocimiento permanente de la comunidad y en especial de nuestra propia familia”. Ángela Tello - Estilista independiente
litoralnoticias.pe
LOCAL 4
Niños estudian en medio de basural en Hualmay En las calles Florián Díaz y José Carlos Mariátegui, vecinos arrojan desperdicios indiscriminadamente Los padres de familia del colegio José Carlos Mariátegui, situado en la calle del mismo nombre en el distrito de Hualmay, se mostraron preocupados por la gran cantidad de desperdicios que a diario arrojan los vecinos, originando un foco infeccioso que afecta no solo a los alumnos, sino también a los propios moradores. La directora del plantel, Lic. Lucila Villavicencio, confirmó que desde hace varios años los niños estudian literalmente entre la basura, siendo los más perjudicados los pequeños de la cuna jardín, cuyas aulas colindan con los desperdicios; incluso
Villavicencio hizo un llamado al alcalde de Hualmay, Eddie Jara Salazar, para que viabilice el perfil del proyecto para la construcción del plantel. En el año 2014 se elaboró el perfil, teniendo un código snip. EL DATO
Este es el deprimente aspecto que ofrece un terreno sin construir frente al colegio José Carlos Mariátegui.
se ha observado la proliferación de roedores que atentan contra la salud de los educandos. “A las autoridades locales poco o nada les in-
teresa el problema. Ya hemos presentado varias solicitudes al municipio distrital, pero hasta la fecha nada. El terreno vecino es propiedad privada;
mínimamente deberían cercarlo para evitar que pobladores irresponsables sigan arrojando basura”, expresó la directora. Por otro lado, Lucila
El colegio cuenta con 11 hectáreas y alberga a 170 alumnos del nivel inicial, primaria y secundaria.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 02 al miércoles 08 de marzo del 2017
litoralnoticias.pe
LOCAL 5
Concejo Provincial recibió modernas compactadoras, camiones y volquete
Optimizarán recojo de la basura en Huacho Como parte del Programa de Gestión de Residuos Sólidos que desarrolla la Municipalidad Provincial de Huaura en convenio con el Ministerio del Ambiente, llegó a Huacho un pool de maquinarias pesadas consistente en 4 compactadoras de 15 m3, 2 camiones baranda y 1 volquete de 6 m3, que contribuirán a mejorar el servicio de limpieza pública en la ciudad y distritos aledaños. Mediante un comunicado, el Concejo Provincial ha anunciado que las maquinarias entrarán en funcionamiento desde este viernes 03 de marzo, y que además se viene implementando nuevos horarios para el recojo de
basura, por lo que pidió la comprensión y colaboración de los vecinos. “Con estos vehículos se optimizará el recojo de los residuos sólidos, ya que tendremos horarios fijos. La población debe colaborar con el adecuado almacenamiento, separando aquellos que son
reutilizables, respetando los horarios de recojo y realizando el pago de sus arbitrios por el servicio de limpieza. Además, está pendiente la construcción del relleno sanitario en Acaray, para poder clausurar el botadero municipal”, indicó el alcalde Humberto Barba Mitrani.
EL DATO
La adquisición de estos vehículos ha sido cofinanciado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que respalda el Programa de Gestión de Residuos Sólidos. Estas son las modernas compactadoras y camiones que serán destinados a la limpieza de Huacho.
Espeluznante hallazgo en Andahuasi Peritos de Lima llegaron para examinar cuerpo descuartizado Los pobladores de Andahuasi aún no salen de su asombro, luego que agricultores hallaran entre los cañaverales, cerca a la piscigranja, el cuerpo mutilado y calcinado de una persona. Los autores del crimen actuaron con tal saña, que hasta decapitaron al NN. Según la policía, los sujetos habrían llegado a bordo de una moto lineal, arrojando el cuerpo que se encontraba en una maleta. Se tomaron el tiempo de sacarlo, rociarle combustible y prenderle fuego. “El cuerpo aún no ha sido identificado, pero por las características sería de sexo masculino. Peritos de la Dirección de
En Andahuasi hallaron cuerpo descuartizado no identificado.
Criminalística de Lima han llegado a la ciudad para tomar el caso. Los sujetos habrían utilizado herramientas especializadas para cercenar el cuerpo a la perfección”, declaró el Cnel. Luis Flores Solís a Litoral Noticias.
Este hecho trajo a la memoria el caso del “Asesino de la Maleta”, Ricardo Vásquez Mori, quien en el 2012 descuartizó en Lima a Enrique Armestar Anci, y luego trajo parte de sus restos a Huacho.
semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del jueves 02 al miércoles 08 de marzo del 2017
litoralnoticias.pe
LOCAL 6
Sayán en alerta roja por crecida del río Huaura Según datos del SENAMHI, caudal superó en más del 100% su promedio normal El distrito de Sayán, zonas aledañas y las partes altoandinas de la región Lima, siguen padeciendo los embates de la naturaleza, manifestados en intensas lluvias que ocasionan la crecida del río Huaura y, en consecuencia, desbordes e inundaciones que afectan las vías de comunicación, campos de cultivo y viviendas de las diversas comunidades y sectores.
Las autoridades locales, provinciales y de la región Lima, deberán tomar todas las precauciones para reducir los daños, pues el SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú) ha advertido que las fuertes lluvias continuarán por estos días. Además, esta institución reveló que el río Huaura en la Estación Sayán (ubicada a un costado
Foto: Gerard Peña
La peligrosa crecida del río Huaura mantiene en tensión a los pobladores de las zonas ribereñas de Sayán y otras poblaciones cercanas.
El SENAMHI presentó un cuadro con la crecida del río Huaura.
del puente Balta), alcanzó niveles impresionantes de su caudal llegando a los 102.2 m3/s, es decir, superando en más del 100% su promedio normal histórico de 49 m3/s para estas fechas, generando la alerta roja. Según fuentes del SENAMHI, la tendencia es
ascendente, lo cual indica un nivel crítico de desborde. En uno de los hidrogramas propalados por el SENAMHI para la Estación Hidrológica Sayán, se observa cómo el nivel del río llega casi hasta los 2 metros (1.88m.), por lo que la alerta ya está dada en todo el distrito.
EL DATO
Las zonas más afectadas son Chambara, en el valle Huaura-Sayán; Quintay al noreste de Sayán; el mismo cercado y las zonas altas de Sayán, cuyas calles se inundan constantemente por las incesantes lluvias; entre otros sectores.
Clausuran 20 colegios y 2 universidades en Huacho Defensa Civil del Concejo Provincial de Huaura hizo severas observaciones A pocos días de inicio del año escolar 2017, veinte instituciones educativas de la jurisdicción de la UGEL 09 de Huaura fueron clausuradas temporalmente por recomendación de la oficina provincial de Defensa Civil, tras detectarse algunas observaciones en diversas inspecciones y visitas inopinadas. “Estas observaciones deben ser subsanadas a la brevedad posible, cumpliendo estrictamente las exigencias de Defensa Civil. Se trata de la vida de los niños y en razón de ello, nuestra función como autoridades es exigir seguridad y garantía”, informó Jéssica Tabori Laos, Gerente de
Fiscalización del Concejo Provincial de Huaura.
Jéssica Tabori Laos, gerente de Fiscalización del Concejo Provincial de Huaura, realiza más inspecciones.
Colegios clausurados: Estos son: Divino Corazón de Jesús, San Ignacio de Loyola, Inmaculada Concepción, Fortaleza de Jesús, Augusto Salazar Bondy, Santo Domingo de Guzmán, Happy Children, María Auxiliadora, San Juan Bosco, María Montessori, Nuestra Señora de Guadalupe, San Carlos, Santa María de la Merced, Liceo Moderno, Colegio San Miguel, entre otros. A estas horas muchos colegios vienen subsanando las observaciones y cancelando sus multas en una lucha titánica contra
el tiempo. Al cierre de esta información, muchas de las instituciones educativas antes mencionadas ya han subsanado o vienen tramitando el levantamiento de las observaciones. Universidades e institutos superiores: Estos tampoco se salvaron. Las filiales de las universidades San Pedro y ULADECH en Huacho, también fueron clausuradas. Asimismo, en la relación figuran los institutos Iclae, Telesup, Ipade, Asociación Euro Educación, entre otros, con severas fallas en su sistema de seguridad ante un sismo o emergencia.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 02 al miércoles 08 de marzo del 2017
litoralnoticias.pe
LOCAL 7
Carlos Arnillas es el Coordinador Regional Alterno
Reeligen a coordinadora de la Mesa de Concertación Debido a su gran labor, la Lic. Bertha Antúnez de Mayolo fue reelegida por unanimidad como Coordinadora Regional Titular de la Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP). En la misma directiva fue nombrado Coordinador Regional Alterno por los próximos dos años, el magíster Carlos Arnillas Denegri, actual presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Huaura. ‘Litoral Noticias’ conversó con ambos directivos, quienes se mostraron felices de seguir trabajando por la niñez de la región Lima. Bertha Antúnez de Mayolo: “Agradezco ese voto de confianza que me compromete a seguir trabajando con honestidad
“Los retos son mayores y ya iniciamos nuestra labor con un plan de trabajo que empieza con el Año Escolar 2017. El trabajo será arduo y no dudo que cumpliremos con las metas trazadas”, indicó. Carlos Arnillas Denegri: “Es un honor recibir el respaldo unánime de los miembros de esta institución. Asumo el
Bertha Antúnez de Mayolo y Carlos Arnillas serán los encargados de la Mesa de Concertación de la región.
y transparencia en bien de la niñez. El equipo que me acompaña es de
primer nivel y todos estamos comprometidos para ofrecer nuestro servicio
a la comunidad; no los vamos a defraudar”, manifestó.
cargo con mucha humildad y responsabilidad, reto que cumpliré junto a la Lic. Bertha Antúnez de Mayolo y a su equipo de trabajo, con la misma entrega y vocación de servicio que nos caracteriza”, expresó el también Presidente Ejecutivo de la Asociación de Apoyo Social Redondos, de gran labor de proyección a la comunidad.
En la convocatoria se conformó el Colectivo: “Campaña del Buen Inicio del Año Escolar 2017”, que está integrado por la Dirección Regional de Educación Lima Provincias, el Colegio de Profesores de la región, la Red lnter-quórum, la Dirección Regional de Salud y la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Lima.
Distinguen y premian a valiente salvavidas Rescatar a tres bañistas le ha valido sendos reconocimientos al PNP Ilder Ruiz Monroy
El alcalde Humberto Barba, premió y distinguió al valiente policía Ilder Ruiz Monroy, en ceremonia especial.
Atrás quedó el amargo episodio que vivió el policía Ilder Ruiz Monroy en el año 2014, cuando acusó a uno de sus colegas de agredirlo físicamente, lo que propició una protesta de sus familiares en la sede del Departamento de Medicina Legal de Huacho, pues en su momento se acusó al médico legista Jorge Albines de actuar indebidamente en este caso. Sin embargo, desde el último fin de semana, Ruiz Monroy solo será reconocido como el policía héroe que salvó la vida de 3 personas, integrantes de una misma familia.
Los hechos Como personal de la Unidad de Salvataje de la PNP de Huacho, Ruiz Monroy hacía vigilancia en el balneario de Playa Chica, cuando de pronto observó que tres personas se estaban ahogando. Sin pensarlo dos veces nadó mar adentro, luchando contra la embravecida corriente. Después de varios minutos de tensión y esfuerzo, el valeroso policía logró rescatar con vida a los bañistas, entre ellos un adolescente de 13 años. Hasta el lugar llegó personal del SAMU, que brindó los primeros auxilios a los bañistas y al per-
sonal de salvataje, quienes luego fueron derivados al Hospital Regional. Reconocimiento Este hecho le valió al SO2 PNP Ilder Ruiz, el reconocimiento del Ministerio del Interior, el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad Provincial de Huaura, que le entregó mil soles en efectivo y un televisor de 49’’. Además, el hecho fue propicio para que las autoridades se comprometan a entregar indumentarias y logística para el personal de la Unidad de Salvataje, quienes exponen sus vidas de manera desinteresada.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 02 al miércoles 08 de marzo del 2017
REGIONAL 8
litoralnoticias.pe
PPK en su hora Sigue investigación por lavado de activos más oscura Consejos útiles para recuperar la popularidad
Fiscal especializada estuvo 10 días en Barranca para investigar a alcalde Marreros y su pareja
Por: Franco Germaná Inga
El presidente del Perú está en su momento más difícil. Su popularidad ha caído sostenidamente durante los últimos meses: en septiembre del año pasado se encontraba por encima del 60% y ahora se sostiene solo con un 29%. PPK es más impopular que sus predecesores García y Humala a siete meses del inicio de su gobierno. ¿Cuáles son sus principales problemas? ¿Qué puede hacer para solucionarlos? Bueno, de eso se trata esta columna. Comencemos por lo urgente. El principal problema que tiene PPK es la desconfianza generalizada en los políticos —especialmente en los presidentes, incluyéndolo a él—, que tiene la población a raíz del escándalo Lava Jato. La situación se agrava aún más, ya que cada vez es más común escuchar a la gente decir que PPK sabe mucho más de lo que dice saber sobre las coimas de la Interoceánica que recibió su ex jefe, el hoy prófugo de la justicia Alejandro Toledo. Por ende, sería recomendable que nuestro presidente acepte los siguientes consejos: Informar semanalmente el estado de los avances en la lucha contra la corrupción en el caso Lava Jato. Informar semanalmente sobre la situación legal del ex presidente Toledo. Sacar inmediatamente de su gabinete a los ministros que tengan vínculos con Toledo. Deslindar tajantemente con el humalismo. Esto implica remover de cargos altos a las personas que hayan trabajado en la anterior gestión, entre otras medidas. En segundo lugar, PPK debe ser realista y reconocer
que no solo tiene un partido político débil, sino que está distanciado de ese partido, cuyos militantes están resentidos con el presidente. Prueba de ello es el comunicado oficial de Peruanos por el Kambio pidiendo la renuncia de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero. Esta “sublevación” PPK la debe analizar como lo que es, una manera desesperada de sus copartidarios para llamar su atención. Después de todo, él es presidente gracias a toda la gente que trabajó en su campaña. ¿Qué pretende? ¿Darles la espalda y que ellos le sigan sonriendo? Por ende, PPK debería adoptar las siguientes medidas: Reunirse periódicamente —al menos una vez al mes— con el Comité Ejecutivo Nacional de su partido. Ello, hará que sus militantes se sientan parte de su proyecto político, valorados e importantes. Incluirlos es lo correcto y es útil, porque afianzará sus vínculos con ellos e incluso puede recibir buenos consejos. Nunca se puede menospreciar a nadie. PPK debe entender que ellos son sus aliados, no sus enemigos. Asimismo, debería contratar a los cuadros más capacitados de su partido para que lo apoyen en su gobierno. PPK necesita cohesionadas a sus filas y contratar a algunos será legítimo, siempre y cuando convoque a los cuadros más capacitados. Finalmente, debe pedirle a los miembros de su bancada que participen en actividades partidarias y que recluten nuevos miembros para el partido. En tercer lugar, él tiene una bancada dividida. PPK
debe darse cuenta de que su enfoque de solucionar los problemas con mano dura no le ha funcionado: un congresista ya fue expulsado y otro está suspendido. Él debe saber que para ser un buen político debe entender la naturaleza humana, que todos somos seres emotivos, tenemos personalidades diferentes, egos y aspiraciones. Debe comprender que los integrantes de un proyecto solo se mantienen unidos por cualquiera de las siguientes tres razones: porque creen en el mensaje, porque creen en su líder o por interés propio. Por ende, PPK debería hacer lo siguiente: Reunirse periódicamente con su bancada y pedirles consejos políticos. ¿A qué político no le gustaría aconsejar al presidente? Hacerlos partícipes de sus actividades políticas. Darles retos y felicitarlos públicamente cuando los hayan superado. Finalmente, otro problema de su gobierno es que resulta demasiado pasivo. Escándalo por el aeropuerto de Chincheros, él actúa tarde; escándalo Lava Jato, él actúa tarde; el Perú se inunda por los huaicos, él actúa tarde. No se puede liderar desde atrás, PPK urgentemente debe hacer lo siguiente: Demostrar músculo político. PPK debe ponerse una meta de gobierno lo suficientemente importante y mover cielo y tierra para alcanzarla. Debe mostrar resultados concretos. Dada la actual coyuntura, yo escogería la seguridad o la lucha contra la corrupción. ¿No sería emocionante ver al presidente liderando una marcha por cualquiera de estas causas?
El alcalde Elgar Marreros y su conviviente siguen investigados por la fiscalia en delitos de lavado de activos.
Miembros de la Fiscalía Especializada en delitos de Lavado de Activos de Lima estuvieron en Barranca investigando al alcalde provincial Elgar Marreros Saucedo y su pareja Patricia Gomero, quienes fueron denunciados ante esta instancia por los regidores Stalin Mendoza Calderón y Javier Sayán Castillo. “En un audio, el ex gerente municipal Ilich Barrenechea señaló que Patricia Gomero había adquirido una casa en Huarmey, otra en Chepén y un departamento en Lima. Además, una subgerenta dijo que los gerentes se habían puesto de acuerdo para hacer una bolsa de cerca de 1 millón de soles para pagar presuntamente una
coima al JNE y no salga la vacancia; esos son indicios y por eso hemos denunciado”, manifestó el regidor Mendoza. Detalló que a la carpeta fiscal también se ha anexado facturas de algunas compras realizadas por la conviviente del burgomaestre. “Una persona que gana 850 soles no puede hacer compras que exceden los 15 mil soles. Cómo pudo comprar un juego de ollas Rena Ware y pagar dicho monto en un día, la factura está a nombre de ella”, detalló. Para el regidor hay un desbalance económico que tiene que ser investigado. “Patricia tendrá que explicar su viaje a Estados Unidos por una semana, junto a sus dos hijos; el tema de los pasajes y bol-
sa de viaje. Ella solo gana 850 soles”, reiteró. Marreros se defiende Al respecto, el alcalde Elgar Marreros dijo que como autoridad está sujeto a la fiscalización, pero calificó de “pura chismosería” la denuncia por lavado de activos. “Dos grabaciones de mujeres amigas, cosas que realmente no tiene sustento. Yo me he sometido a todo tipo de investigaciones. Soy una persona modesta que trabajo desde hace 22 años, tengo mi negocio, mis medios, todo demostrado con mis finanzas. Estoy tranquilo porque solo se trata de investigaciones preliminares, más adelante verán si se archivan o amerita una preparatoria”, indicó.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 02 al miércoles 08 de marzo del 2017
NACIONAL 9
litoralnoticias.pe
Ex Ministros del Interior Remigio Hernani y Octavio Salazar:
“Lucha contra inseguridad es un fracaso” El gobierno de PPK acaba de cumplir 7 meses en el poder y, según los expertos en seguridad ciudadana, poco o nada se ha avanzado en este aspecto, generando gran decepción en la población, que es la más afectada por la ola de asaltos, asesinatos y extorsión cotidiana. Litoral Noticias abordó a dos ex Ministros del Interior, quienes se mostraron contrariados por el desempeño del actual titular de esa cartera, Carlos Basombrío Iglesias. Gral. PNP (r) Remigio Hernani (Ex Ministro 2008 - 2009): “La seguridad en el Perú es un fracaso total. Las calles son cada vez más violentas por falta de una estrategia de combate frontal a la delincuencia. Con el cuento de atacar a la corrupción y renovar cuadros, el actual Ministro se ha dedicado a dar de baja a oficiales y sub-
Los Generales PNP(r) Remigio Hernani y Octavio Salazar, sostienen que la lucha contra la inseguridad ciudadana está resultando un fracaso.
oficiales, algunos de ellos honrados, honestos y de gran capacidad. No se puede meter en un mismo saco a los malos con los
buenos. Ha sido un gravísimo error. La mayoría de ellos, separados injustamente, han judicializado su caso y si ganan, el Es-
tado tendrá que reingresarlos pagándoles además por los daños y perjuicios ocasionados. Muy mal”, expresó.
Gral. PNP (r) Octavio Salazar (ex Ministro 2009 - 2010): “Lo que ha hecho el señor Basombrío al responsabilizar al
director general de la PNP de la inseguridad en el país y encima darle plazo hasta abril, es una clara demostración de falta de liderazgo. Como titular del pliego él es el responsable político y no puede maltratarlo de esa manera, siendo la PNP su soporte. No tienen una estrategia de lucha contra la delincuencia y el crimen organizado”, comentó. Respecto a la desactivación de la Región Policial Lima Norte, el ex Ministro manifestó que fue una mala decisión. “Preocupa el aumento de la delincuencia en Barranca, Paramonga y Huaral, y ahora con los asesinatos que están ocurriendo en Huacho, el problema es aún mayor. No saben lo que hacen y lo peor es que maltratan a la PNP. En el Congreso veremos cómo contrarrestamos estas medidas totalmente desatinadas”, manifestó el congresista Octavio Salazar.
Cmdte. PNP Clemístenes Nuñez fue ascendido por acción distinguida
Nuevo comisario de Barranca promete mano dura Como un oficial con experiencia en el campo operativo, se describió el nuevo comisario de Barranca, Cmdte. PNP Clemístenes Núñez Segura, quien acaba de asumir el cargo después de haber trabajado en la División Territorial Norte 1 de Lima Metropolitana. También estuvo en la zona convulsionada del VRAEM. “Voy a realizar un trabajo estratégico en coordinación con las autoridades locales y la comunidad organizada a través de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana. Daré el 100% de mi experiencia
para lograr seguridad, paz y la tranquilidad que tanto necesita esta ciudad”, manifestó. Acción distinguida En el 2015, este valeroso policía se enfrentó a seis delincuentes comunes que estaban asaltando un ómnibus en una vía de Amazonas; a consecuencia de ello tiene tres impactos de bala en la pierna, pero lo más importante es que dos de esos facinerosos ya fueron sentenciados a 25 años de cárcel y también recuperó dos armamentos. Por este motivo el comando institucional lo ascendió al
EL DATO
Comisario de Barranca, Cmdte. Clemístenes Núñez, afirma que los delincuentes están con las horas contadas.
grado de comandante por acción distinguida. Núñez Segura también anunció que designará dos policías para que trabajen
en el Observatorio Municipal de Seguridad Ciudadana. “Un efectivo debe estar las 24 horas del día en el Observatorio; eso es
vital porque sabrá identificar a los delincuentes. Voy a nombrar dos miembros 24x24 para que cumplan esa función”, detalló.
El comisario de Barranca exhortó a los que viven al margen de la ley, que se allanen a la justicia. “Hemos venido con la mano dura, haremos trabajo especializado, de inteligencia y vamos a lograr la captura de los delincuentes. Tienen las horas contadas”, advirtió.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 02 al miércoles 08 de marzo del 2017
litoralnoticias.pe
REGIONAL 10
JNE declaró infundada acusación de nepotismo contra regidor Juan Paredes
Rechazan solicitud de vacancia contra regidor barranquino Concejal asegura que todo se trató de una venganza política por ser opositor Durante meses se mostró tranquilo y confiado en que no iba a prosperar la solicitud de vacancia en su contra, por la causal de nepotismo; y en ese sentido, el regidor provincial de Barranca, Juan Paredes Fung, señaló que la verdad siempre sale a la luz y en su caso se demostró que no tuvo nada que ver con la contratación de su primo en la municipalidad. El Jurado Nacional de Elecciones mediante la Resolución 0000392017-JNE, en su Artículo Único declaró infundado
EL DATO
Lucho Fung, primo hermano del regidor, es un reconocido deportista de la provincia y trabaja como coordinador de deportes de la Municipalidad de Barranca, desde que asumió el cargo el alcalde provincial Elgar Marreros. Juan Paredes Fung salió indemne de la acusación de nepotismo.
el recurso de apelación interpuesto por José Antonio Ruiz Lino y, en consecuencia, confirmó el Acuerdo de Concejo 1202016-AL/CPB del 10 de noviembre de 2016, que rechazó la vacancia de Juan Paredes Fung. “Suele demorar, pero la verdad siempre llega. El JNE declaró infundada la apelación por la denuncia de nepotismo que me hicieron solo por una venganza política, no menciono quienes para no dar créditos a personas que solo viven de intimidar a quienes denunciamos irre-
gularidades de la actual gestión”, señaló el regidor de las filas de Acción Popular. También agradeció a todas las personas que lo apoyaron y a los que quisieron sacarlo del cargo. “Que se den cuenta que actuando mal nunca se llega a vencer”, aseguró Paredes, quien fue acusado de haber promovido la contratación de su primo hermano en la municipalidad, pese a que su familiar fue parte de la campaña de la candidatura de Elgar Marreros por las filas de Alianza Para el Progreso.
Centro de Emergencia de la Mujer de Barranca dio informe de enero
Reportan 18 casos de violencia familiar y sexual Informan que dieciséis víctimas fueron mujeres y dos fueron varones
La Lic. Magnolia Vizcarra mostró su preocupación por la violencia familiar y sexual en Barranca.
Pese a la constante campaña contra la violencia familiar y sexual, todavía los índices de casos registrados en Barranca se mantienen; por ejemplo, en enero del presente año el Centro Emergencia Mujer-CEM de la localidad reportó 18 casos, mientras que en el 2016 fueron 16 en el mismo periodo. Esta situación motiva el reforzamiento de trabajo informativo preventivo, para que las víctimas no se sientan solas y pierdan el temor a denunciar las agresiones. Según el tipo de violencia, en el primer
mes de este año, 10 fueron La ‘Hora M’ de violencia física, 6 de El 8 de marzo se celeviolencia psicológica y 2 bra el Día Internacional de violencia sexual. de la Mujer y la coordinadora de ‘Ni una menos’Otras cifras Barranca, Lic. Magnolia Respecto al riesgo para Vizcarra, exhortó a todas la integridad personal, se las mujeres a participar en tiene 14 moderados, 3 al- el paro de la denominada tos y 1 leve; mientras que ‘Hora M’, que se realizará el vínculo de la persona del mediodía hasta la 1 de agresora con la víctima la tarde. “Tendríamos que arroja que 5 fueron por cesar nuestras labores. En esposo (a), 4 por madre Lima habrá una movilizao padre, 2 por convivien- ción, aquí los invitamos a te, 1 por ex esposo (a), 1 conversar sobre el tema por madrastra o padrastro, en cualquier lugar donde 1 por hermano (a), 1 por se encuentren. También cuñado (a), 1 por yerno y pueden ponerse un polo o 1 por enamorado (a). lazo morado”, expresó.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 02 al miércoles 08 de marzo del 2017
litoralnoticias.pe
REGIONAL 11
Economista Alejandro Indacochea Cáceda recomienda:
“Hay que ser responsables en manejo de gastos familiares” Sobre todo en esta época de las compras escolares “El manejo responsable del presupuesto familiar es indispensable en esta época del año, para no estar con problemas financieros que pueden afectar la estabilidad económica del hogar”, aconseja el Dr. Alejandro Indacochea Cáceda, profesor del CENTRUM La Católica y de la Universidad del Pacífico. “Los útiles, uniformes, matrículas o diplomados o maestrías, se pueden pagar con tarjeta de crédito porque es un gasto único al año, igual que las enfermedades, aunque en este caso dependiendo de
la gravedad, pero no son egresos diarios como ocurre con los alimentos. Muchas personas cometen el gravísimo error de pagar sus compras de alimentos de la semana con tarjetas de crédito y encima con 6 a 8 cuotas”, indica el especialista. “Los alimentos se acaban en una semana o 15 días a lo mucho y luego vas a comprar de nuevo y las cuotas suben y se vuelven impagables por los intereses. Igual ocurre con la gasolina que representa un uso interdiario. Hay gente que paga con tarjeta y con
largas cuotas. Los víveres es mejor pagarlos al contado, así disciplinamos los gastos y no tenemos dolores de cabeza innecesarios”, subrayó. “Otro error que cometemos”, agregó, “es retirar dinero en efectivo de las tarjetas. Es una pésima decisión, salvo emergencia o un caso insalvable, pero retirar dinero para una juerga de fin de semana, por un ¼ de pollo o cualquier vanidad de la vida, no es correcto. Hay que ser disciplinados con los gastos”, manifestó finalmente.
El economista Alejandro Indacochea da algunas recomendaciones de austeridad en la economía familiar.
Ministerio de Educación emitirá dispositivos
Exigirán instalar toldos en patios escolares Medida busca proteger a los estudiantes de temibles rayos solares Antes del inicio del año escolar 2017 y debido el fuerte calor de la temporada, la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias y la DIRESA, recomiendan la colocación de toldos en todas las instituciones educativas de las 9 provincias de la región, en especial en las de la costa. Estas recomendaciones, entre otras, han sido acogidas por el Ministerio de Educación-MINEDU que, además, autorizará a los estudiantes que vistan ropa ligera de verano, gorros de ala ancha y protectores solares, mientras dure el sofocante verano.
Los toldos serán colocados en todos los planteles escolares de la costa para evitar los temibles rayos solares.
“Hemos decidido que en los primeros días de clases, los alumnos acudan con ropa ligera y que los colegios, con carácter obligatorio, deberán tener toldos en los patios para proteger a los alumnos de los rayos UV”, manifestó el Lic. José Luis Flores Obando, director de la DRELP. Por su parte, el Dr. Félix Palomo Luyo, director de la DIRESA, hizo un llamado a los gobiernos locales y empresas de agua potable (caso EMAPA Huacho) para dotar del líquido elemento a todos los colegios, con la finalidad de evitar la propaga-
ción de enfermedades. “Por directiva expresa del Ing. Nelson Chui, la DRELP y la DIRESA tienen la consigna de trabajar juntos ante el inicio del año escolar”, aseguró Félix Palomo. Inspeccionan colegios A raíz de los desastres naturales, la DRELP y las UGELs vienen realizando, desde hace 6 semanas, una inspección de las instituciones educativas, para emitir un informe de las condiciones en las que se encuentran antes de iniciar el año escolar, que ya está a la vuelta de la esquina.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 02 al miércoles 08 de marzo del 2017
litoralnoticias.pe
GASTRONOMÍA 12
Comiendo con Alfredo Por: Alfredo Gonzáles
De La Victoria, doña Flor y sus pescados…
Hace algunos años realicé un reportaje en La Parada, en la zona de Sebastián Barranca con San Pablo. Empecé donde ‘César’, el del famoso caldo de gallina. Dieciséis kilos de gallina por olla, uno de los mejores que he probado. Al frente están los dos mercados mayoristas de pescado, el ‘Unicachi’ y el ‘3 de febrero’. En el primero de ellos conocí al chef Felipe, que prepara un sudado de tramboyo, delicioso. Hace poco me envió una foto al “face” de esa visita. Al costado está el ‘3 de febrero’, donde conocí a mi amigo Galindo que vende solo lenguados, y a Chumpitaz que se especializa en meros.
Me los presentó Augusto, uno de los dueños del ‘Barrunto’, que nos acompañó. En ese mercado encontré a la señora Flor. Tiene un puesto de venta de productos pesqueros. Me contó que tenía un restaurante de pescados y mariscos en Ate. Ella trabaja en el mayorista más de 37 años. Comenzó laborando con su padre don Segundo. Con el tiempo se hicieron un edificio comercial en Ate, donde tienen un restaurante desde el 2006 llamado ‘Las Terrazas de Ate’. Actualmente tiene otro local en Separadora Industrial 1675. Doña Flor prepara muy agradables causas, piqueos fríos y calientes. No te pierdas la leche de
tigre, te pone bravo tribuno. En este restaurante cocinan un mero relleno con mariscos muy recomendable. No te pierdas el tacu tacu con calamares rellenos. ¡Buenazo! De su puesto mayorista abastece a restaurantes de algunos amigos, como ‘La Marea’. ‘Las Terrazas de Ate’ queda exactamente en Urubamba 449, altura de la cuadra dos de la Av. La Molina. Me olvidaba que para levantarte “de la de ayer” te recomiendo la “parihuela salvaje” con pulpa de cangrejo, incluida una concha con cebiche mixto. Cuidado que te pone… ¡Toditito para ti!
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 02 al miércoles 08 de marzo del 2017
litoralnoticias.pe
SALUD 13
Brindan recomendaciones para prevenir el dengue Continúa la alerta. Gobierno Regional de Lima no baja la guardia Habiéndose detectado la presencia del zancudo Aedes aegypti en cinco distritos de la provincia de Huaura, el Gobierno Regional de Lima brinda recomendaciones con el fin de no bajar la guardia ante el posible brote del dengue, zika y la chikungunya. Se recuerda que esta enfermedad infecciosa es transmitida a través de la picadura del zancudo, que provoca síntomas de fiebre alta, dolor de cabeza, ojos, músculos y articulaciones; además de náuseas y cansancio intenso. Para evitar el brote de estas enfermedades se
aegypti en la Red de Salud Huaura - Oyón, el Hospital Regional de Huacho ofreció sesiones demostrativas a los brigadistas de intervención comunitaria, instruyéndolos en el uso del nuevo larvicida Pyriproxyfen, como parte del control y tratamiento químico en los recipientes que sean detectados como criaderos del insecto. Ahora los brigadistas deberán transmitir a la comunidad las pautas para mejorar las prácticas de almacenamiento de Capacitan a briga- agua. En tanto, se insta a la población a permitir el distas Para eliminar adecua- ingreso del personal de damente el vector Aedes salud a los hogares. debe lavar y escobillar los recipientes en los que se almacena agua, tapar herméticamente los envases y evitar la acumulación innecesaria del recurso hídrico. Además, se aconseja a la población eliminar los objetos inservibles que acumulen agua y puedan ser utilizados como criaderos del vector en los techos de las viviendas; asimismo, colocar arena húmeda en los floreros de los cementerios e iglesias.
Gobierno Regional de Lima recomienda no bajar la guardia para prevenir a la población del temible dengue.
Campaña de fumigación y abatización en Supe Profesionales de la salud visitarán hogares los días 2 y 3 de marzo El Hospital Laura Esther Rodríguez Dulanto del distrito de Supe, programó una Campaña de Fumigación y Abatización en esta jurisdicción, que tendrá lugar los días 2 y 3 de marzo. Previamente los profesionales de la salud efectuarán una jornada de difusión en diversos sectores, con el propósito de sensibilizar a la población para que además permitan el ingreso a sus hogares. La labor consistirá en
efectuar una vigilancia del vector Aedes aegypti e identificar los criaderos para colocar bolsitas de abate y eliminar el insecto transmisor del dengue, zika y la chikungunya. De esta manera, se educa a las familias en tapar y lavar bien los recipientes que usan para acopiar el recurso hídrico. “Todos Juntos Venceremos al Zancudo Aedes aegypti”, es el lema de esta actividad promovida por el Hospital de Supe.
Las autoridades de salud vienen instruyendo a las familias de Supe para que tapen y laven bien los recipientes que usan para acopiar el agua.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 02 al miércoles 08 de marzo del 2017
litoralnoticias.pe
SOCIALES 14
La Gente del Litoral 1
2
3
4
5
1.- Orgullo huachano: Por su gran labor, el Cnel. PNP Juan Carlos Delgado Romero, huachano de nacimiento, fue reconocido por el Servicio Secreto de los EE.UU. Delgado custodió en su momento al ex Presidente Barak Obama. 2.- De aniversario: El Taller Artístico Cultural ‘Tierra Generosa’ cumplió 29 años promoviendo la marinera y otros bailes típicos. Durante el último Izamiento del Pabellón Nacional, sus integrantes se lucieron en la Plaza de Armas de Huacho. 3.- ¡Feliz cumpleaños!: Este lunes 06 de marzo, cumplirá años el conocido productor vitivinícola Víctor Díaz Bruno, de la campiña de Santa María. Muchas felicidades para él que, a sus 73 años, continúa promoviendo el consumo de nuestras bebidas bandera. 4.- Talento musical: El profesor Alan Oyola Flores y sus alumnos de la Academia Oyola Flores son cada vez más conocidos por su talento. Ellos engalanaron la noche en la reciente verbena por el décimo primer aniversario de la OMAPED Huacho. 5.- Nueva boutique: Las hermanas Karla y Fabiola Guizada inauguraron su nueva boutique KAFAI, que buscan convertirla en la nueva alternativa para la moda en Huacho.
Puedes enviar tus actividades sociales e institucionales al correo: prensa@anfe.pe
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 02 al miércoles 08 de marzo del 2017
litoralnoticias.pe
Museo de Huacho clama por ayuda
CULTURA 15
Ganador del OSCAR como mejor película
Luz de luna:
aprendiendo a sobrevivir Por:
Además de bajo presupuesto, afrontan diversos problemas que limitan las visitas
El director del Museo Arqueológico Regional de Huacho, Henry Marcelo, pide apoyo económico al Estado.
Una situación dramática atraviesa el Museo Arqueológico Regional de Huacho, ante el reducido presupuesto que recibe de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. El director del Museo,
Mg. Henry Marcelo Castillo, sostuvo que el presupuesto anual, que asciende a los 35 mil soles, es insuficiente para realizar mejoras al interior del lugar, así como para restaurar y dar mantenimiento a las piezas arqueológicas
EL DATO
El Museo de Huacho está ubicado en la calle Eusebio Arroniz y en él se conservan diversas piezas de la cultura Chancay, entre ellas el famoso ‘Hombre Tatuado de Huacho’.
Las instalaciones del museo lucen descuidadas por falta de presupuesto.
que allí se albergan. “El Ministerio de Cultura nos ha enviado documentación para hacer la declaración del bien como arquitectura, pero requiere de un levantamiento presupuestal en términos de proyecto de conservación y el dinero no nos alcanza” aseguró Marcelo. Más problemas Henry Marcelo también denunció que a diario tienen que convivir con sujetos de dudosa procedencia, quienes aprovechan la oscuridad de la noche para consumir sustancias tóxicas. “Muchas veces los encontramos merodeando la zona. Ya hemos pedido apoyo a la Municipalidad, al igual que con el problema de la limpieza, pero no nos escuchan y, por si fuera poco, han permitido la instalación de juegos mecánicos en el frontis del Museo, lo que limita la presencia de visitantes pues nos tapan toda la visión”, enfatizó.
Por fin llegó a nuestros cines la película ganadora del Oscar 2017: ‘Luz de luna’ (Moonlight, 2016), un drama centrado en el mundo de los afroamericanos y que tuvo ocho nominaciones a los premios de la Academia. Lo habíamos dicho con anticipación, al menos en lo que respecta al drama propiamente dicho, ‘Luz de luna’ resulta muy superior a ‘La la land’, pues nos muestra, con realismo y profundidad, tres momentos de la difícil vida de un joven marginado socialmente por diversos motivos: el color de su piel, su pobreza, su homosexualidad, etc. Sin lugar a dudas, es una de las cintas más intensas y polémicas entre las que estuvieron nominadas para el Oscar. El director, Barry Jenkins (Miami, 1979), ha optado por emplear tres actores diferentes para que representen a Chiron, el protagonista. En la primera parte es un niño (el actor Alex Hibbert) sumamente tímido y desprotegido, ya que ha sido abandonado por su padre y su madre es una drogadicta. Lo vemos perseguido por los matones del barrio y encontrando
una figura paterna sustituta en Juan, un narcotraficante de origen cubano (Mahershala Ali, ganador del Oscar por esta actuación). En la segunda parte Chiron es un adolescente (el actor Ashton Sanders) que en su escuela secundaria sufre todo tipo de abusos, por parte de sus propios compañeros, por su homosexualidad. Y en la tercera Chiron ya es un adulto (Trevante Rhoades), endurecido tras su paso por la prisión, que ha seguido el modelo de vida de Juan y que por fin asume plenamente su homosexualidad y se reencuentra con su amor de adolescencia. Hay que destacar algunos aspectos en la propuesta de Jenkins (quien también es autor del guion, basado en un relato original de Tarell McCraney), especialmente el hecho de que aunque se trate de una historia racialmente marcada, no se cae en los estereotipos de la denuncia de la discriminación o segregación. En esta ficción no hay “blancos” malvados (casi no se ven personas de esta raza), ni discursos reivindicativos, solo se nos presenta de manera descarnada toda la problemá-
El Montonero
tica relacionada con la pobreza y la marginalidad. Pero comprobamos que, a pesar de tantas carencias, Chiron logra completar su proceso de formación y llega a reconciliarse con las dos personas afectivamente más significativas en su vida: su madre y su amigo Kevin. Otro aspecto a resaltar es la intensidad dramática de las principales secuencias de cada una de las partes de la película, como aquella conversación en la que el niño Chiron le pregunta a Juan qué significa “maricón”, porque su madre acaba de llamarlo así. O la larga secuencia final (casi media hora) del reencuentro entre Kevin y Chiron, cuando Kevin cocina para su amigo, rompiendo de paso los estereotipos machistas. Estas secuencias intimistas y más bien teatrales se complementan con otras mucho más ambiciosas técnicamente, con audaces movimientos de cámara y una excelente fotografía. ‘Luz de luna’ merecía sin lugar a dudas sus múltiples nominaciones al Oscar, que incluían Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guion Adaptado, Mejor Fotografía, entre otras.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 02 al miércoles 08 de marzo del 2017
litoralnoticias.pe
DEPORTE 16
Fecha doble del campeonato Huachano Hoy habrá partidos en el estadio Segundo Aranda y el fin de semana se jugará la cuarta fecha Para cumplir con el calendario otorgado por la Liga Provincial de Fútbol de Huaura, la Liga Distrital de Fútbol de Huacho programó la tercera fecha del campeonato local entre la semana. Es así que hoy se jugarán los siguientes encuentros:
En tanto que hasta el cierre de nuestra edición aún no se conocían los resultados de los partidos jugados el día de ayer, miércoles 01 de marzo, entre Maristas Huacho y Real Las Palmas; Juventud Cono Sur y Nacional de Huacho; y Juventud Barranco VS UNJFSC.
10:00 a.m. Alejandro Manrique VS Anselmo Bazalar 12:00 p.m. Sport Bolívar VS Galicia de Amay 2:00 p.m. Juventud La Palma VS Nicolás de Piérola 4:00 p.m. Tito Drago VS San José de Manzanares
Foto: Pedro López Tras sus sendas goleadas, el Juventud Barranco sigue siendo el gran favorito del campeonato huachano.
Tabla de posiciones Los azulgranas siguen liderando la tabla de ubicaciones con 6 puntos, pero solo por diferencia de goles ante La Palma, Galicia de Amay, Anselmo Bazalar y Tito Drago, que también tienen 6 unidades. Siguen la tabla San José de Manzanares con 4 puntos, Nicolás de Piérola con 3, y Alejandro Manrique y
Sport Bolívar con 1. Mientras que la UNJFSC, los Maristas Huacho, Real Las Palmas y Juventud Cono Sur, siguen sin levantar cabeza con 0 puntos. EL DATO
Este fin de semana continuará la cuarta fecha en el estadio Segundo Aranda Torres y ya se podrá ir viendo a los favoritos para llevarse el título distrital 2017 y los que al menos puedan lograr un cupo para la etapa provincial de la Copa Perú.
Huachanos integrarán selección peruana de ajedrez Son de la Escuela Municipal de Huacho y viajarán a Costa Rica y Paraguay este año La Municipalidad Provincial de Huaura organizó una conferencia de prensa para dar a conocer la ansiada clasificación de 7 alumnos de la Escuela Municipal de Ajedrez de Huacho a la Selección Peruana de Ajedrez. Fabricio Cárdenas Salvador (09), Sandro Lucho La Rosa (09), Ricardo Cabrera Martínez (09), Marcia Vilca Cruz (09), Gabriel Echegaray Caballero (12), Isabel Balvín Arbulú (13), Said La Rosa Barreto (13) y Fernando Chavarría Alfaro (13), participaron del 22 al 26 de febrero de la gran fi-
nal nacional del Torneo de Ajedrez 2017, en el coliseo Eduardo Dibós de la ciudad de Lima; donde Huacho brilló por su destacada participación, logrando la clasificación a la Selección Peruana. Ahora estos adolescentes representarán a la provincia de Huaura y al país en los campeonatos internacionales de Costa Rica, en el mes de julio; y de Paraguay en el mes de diciembre. Ellos son dirigidos y entrenados por el Maestro FIDE, Carlos Barreto Carreño, de gran prestigio en el deporte ciencia.
El Concejo Provincial de Huaura realizó una conferencia de prensa para presentar a los 7 alumnos clasificados a la selección nacional de ajedrez.