Juez no admitirá demandas:
Conciliación extra - judicial será obligatoria a partir del 25 de noviembre (Pág. 09) AÑO 2 l EDICIÓN 70 I DEL JUEVES 19 AL MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2015 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL
S/. 0.50
semanariolitoralnoticias.pe
www.radiolitoral.pe
Pagar impuestos significa el progreso de Huacho El Concejo Provincial de Huaura ha dispuesto amnistía para el pago de impuestos hasta el 31 de diciembre próximo.
( Ver Editorial y pág. 05) Barranca:
JNE da plazo de 3 días para que resuelvan pedido de vacancia de alcalde ( Pág. 05)
Habrá registro obligatorio:
Delincuentes no podrán trabajar en construcción civil
( Pág. 06)
“La bestia de Huaura” era enamorado de la infortunada víctima:
Sigue prófugo asesino de menor de 14 años (Pág. 08)
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de noviembre del 2015
litoralnoticias.pe
EDITORIAL
Hora de apoyar a Huacho Recientemente las autoridades del Concejo Provincial de Huaura, hicieron una invocación al pueblo huachano, para que cumpla con sus obligaciones tributarias, así como el pago de sus arbitrios, factor indispensable para atender las necesidades públicas de la ciudad, y aspirar al progreso tan importante para el bienestar de la colectividad. Ojalá este llamado no caiga en saco roto, y el pueblo demostrando su proverbial madurez cívica y gran responsabilidad, responda a este llamado, para que Huacho siga adelante en su camino hacia el desarrollo. Queremos una ciudad limpia, ordenada y segura; con áreas verdes, planificada, con buenos servicios públicos y adecuada iluminación, que impida la proliferación de la delincuencia que se oculta bajo la sombra. Esto solo se logra con el pago puntual de nuestros arbitrios, que son los desembolsos que realizamos por los diferentes servicios que recibimos de la ciudad diariamente, como el servicio de Serenazgo, la limpieza pública y el recojo de la basura, la iluminación de nuestras calles, el servicio de parques y jardines. Éstos son algunos de los servicios que nos brinda la ciudad, y por los cuales el municipio tiene se ve en la obligación de contratar personal idóneo e incurrir en gastos para cumplir con el pueblo, que se supone ha pagado por ellos. Por otro lado, el pagar los impuestos es elemental en Director General
Carlos Arnillas Director Periodístico
Justo Chávez
Jefe de Informaciones
Gilberto Chilet Coordinadora
Carmen Villanueva
toda sociedad civilizada que aspira al bienestar, ya que con ellos se ejecutan las obras y mejoras que la ciudad requiere. No esperemos que ocurra lo que viene sucediendo en varios distritos de la capital, donde los municipios, cansados de esperar que disminuya la morosidad de los contribuyentes, están optando por acciones coactivas, juicios, embargos y otras medidas que no hablan bien de los infractores. Exijamos a las autoridades el cumplimiento cabal de las tareas y funciones para las que han sido elegidos, pero al mismo tiempo, paguemos nuestros arbitrios y tributos. Todo derecho genera una obligación, y ya es tiempo que todos cumplamos con nuestras obligaciones, para beneficio general. Es imposible mejorar las pistas y veredas, o el ornato de los parques y jardines, si los municipios no cuentan con los recursos económicos que son originados, precisamente por el pago de nuestros tributos. Por décadas estamos acostumbrados a vivir en la informalidad, exigiendo mejoras, criticando autoridades y denunciando abusos y, paralelamente, somos reacios al cumplimiento de nuestras obligaciones como ciudadanos, es decir, pagando nuestros tributos. Huacho por historia y tradición, merece un mejor destino, y son sus hijos los que tienen que forjarlo, con trabajo, mística, y el cumplimiento de las leyes y los dispositivos municipales, que se dictan en beneficio de la colectividad. Nos espera una tarea in-
Redactores
Yenifer Quiñones Celina Rodriguez Nelly Quispe
OPINIÓN 2
AMA LLULLA
“
El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.
”
Ing. Julio Favre Carranza FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013
Por desconfiados somos… subdesarrollados Francis Fukuyama afirma que una de las características de las sociedades de los países desarrollados es la confianza. En esos países los ciudadanos confían en sus autoridades, en la justicia, en la policía y en sus FFAA y, lo más importante, confían entre ellos. No pasa lo mismo en nuestro país. Por ejemplo, en el Estado Peruano, la desconfianza ha creado una interminable cadena de pasos entre los diferentes estamentos de la administración pública que hacen que las proyectos se demoren demasiado. El funcionario público tiene miedo y pasa el documento a otro funcionario público que hace lo mismo. Por ultimo, el funcionario responsable tendrá que llevar a cuestas su miedo durante años, en “espera” de una denuncia de la Contraloría o de que su responsabilidad prescriba. En el Perú las instituciones recaudadoras y de control mucha veces abusan de su poder y el ciudadano debe pasar un vía crucis para demostrar que no es un tramposo. Lo mismo pasa con el llamado tribunal “anticorrupción”, que en realidad es un tribunal antifujimorista y anti FFAA y Policiales y, últimamente, mensa. Es urgente que se implante un plan de reordenamiento del tránsito vehicular, que hoy es caótico en la ciudad, y va en desmedro de la salud y de la seguridad de los peatones, que discurren por las diversas arterias huachanas. Hay que reordenar el comercio ambulatorio informal en su totalidad, porque estos comerciantes no tributan, y no garantizan calidad en los productos que nos venden, y lo que es peor, compiten en forma desleal con los comerciantes formales, lo cual es Diseño y Diagramación
Carlos Hernández Colaboradores
Alfredo Gonzales Jhonar Gallardo Francisco Ugarteche
sumamente injusto. Los empresarios y comerciantes, grandes, pequeños y medianos, tienen que meditar en torno a este problema, si aspiramos al progreso y al desarrollo de nuestros pueblos. Huacho que acaba de cumplir 141 años de la elevación de su categoría a ciudad capital de la provincia de Huaura, se merece lo mejor, por ello no hay tiempo que perder. Su actual comercio ambulatorio, debe formalizarse, para constituirse en verdaderas palancas de desarrollo económico y turístico de la ciudad, tal como
Impresión
Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición
Del jueves 19 al miércoles 25 de noviembre del 2015
anti cualquier ciudadano que haya sido “acusado” por los medios de comunicación. El Juzgado Anticorrupción persigue no solo a los corruptos, sino también a todos aquellos que lucharon contra los terroristas que hoy tienen el status de víctimas gracias a esta sociedad desmemoriada, desconfiada y malagradecida. Como hay tanta desconfianza, el ciudadano es víctima del poder de los medios de comunicación. Es fácil en el Perú que alguien acuse a su enemigo de cualquier cosa. La prensa se encarga de levantar la noticia y el Poder Judicial y la Fiscalía se sienten “presionados por la opinión pública” dictando la detención del “sospechoso”, el que se puede pasar meses o años privado de su libertad tratando de demostrar su inocencia. Un concepto universal es que el ciudadano es inocente mientras no se demuestre su culpabilidad. En el Perú, para el Juzgado Anticorrupción, un ciudadano “acusado” es considerado culpable hasta que no se demuestre su inocencia. Eso es de pueblos bárbaros. Publicado: 2009 ocurre en otras latitudes, donde hay progreso y bienestar general. Pagar los impuestos es indispensable, y por eso la invocación municipal no debe caer en saco roto. Estamos ad portas de celebrar el bicentenario de la independencia del Perú, y nuestra ciudad tiene una situación de privilegio en la historia nacional, por su participación en la gesta libertadora. No olvidemos que en el norte chico se imprimió el primer número del Diario Oficial El Peruano; En esta tierra
se proclamó la independencia del Perú, y fue en nuestro puerto de Huacho, donde desembarcaron las huestes del Generalísimo Don José de San Martín. Estos son hechos históricos que nos comprometen a ser cada día mejores personas y ciudadanos responsables. Del cumplimiento de nuestros compromisos de HOY, dependerá el futuro de nuestras futuras generaciones…. Cumplamos con Huacho HOY, se lo MERECE. Director General: Carlos Arnillas Denegri
Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de noviembre del 2015
litoralnoticias.pe
OPINIÓN 3
La mentira en la política Por: Francisco Ugarteche
Por: Gilberto Chilet
Hemos observado que:
El gobierno de Ollanta Humala ha perdido legitimidad desde el momento en el que ha quedado demostrado que ambos mintieron en el tema de las agendas de Nadine Heredia. Los dos negaron que hicieron anotaciones que los relacionan con delitos que la fiscalía está investigando. Ollanta declaró públicamente, más de una vez, que esas agendas no eran de su esposa, que las desconocían. Y ahora ,cuando Nadine declara a los cuatro vientos que, después de algunos meses recién se ha dado cuenta que sí son sus agendas, entonces ¿cómo queda ahora su entorno? ¿qué va a pasar con aquellas personas que negaron haberla visto anotando alguna vez en esas libretitas?. Sucede que las personas de su entorno, lo han dicho algunos testigos, aseguran que ella nada hacía sin anotarlo en las famosas agendas que luego todos las negaron. Y es que después que Nadine las ha reconocido, ha quedado en evidencia que no fue ella la única que mintió. También hizo lo propio el presidente Ollanta Humala, que las ha negado pese a que existen evidencias que él también realizó inscripciones en algunas de sus páginas.
La mentira es la afirmación que hace una persona, pese a que sabe que no es verdad, por lo que encierra una cuota de engaño y maldad, que va en contra de los cánones morales y en todas las religiones se considera un pecado grave. La mentira ha dado lugar al surgimiento de una paradoja que aconseja que para descubrir la verdad se puede partir de la negación de aquello que afirma el mentiroso. Pero ocurre que un país no se puede gobernar en medio de un juego de verdades negadas o medias verdades. El pueblo necesita siempre que le digan la verdad, aunque a veces esta pueda resultar dolorosa. ¿Cómo saber ahora si la economía del país está bien o está mal? ¿cómo creer si determinada obra finalmente se construirá o quedará a medio camino? ¿cómo saber si mañana tendremos medicinas para sanar a los enfermos o si habrá trigo para dar de comer al hambriento?. Un país no puede estar en manos de mentirosos. Ollanta tendrá que ser sometido a la pericia gráfica para confirmar o descartar que la otra letra de las agendas es o no de él. De lo que no cabe ninguna duda es que han perdido autoridad moral para gobernar.
• Las acequias y canales de regadío de la campiña, irrigaciones y zonas del valles deben estar limpias ante la llegada del fenómeno del El Niño. Muchas acequias y canales son botaderos de basura y ello podría ocasionar aniegos y desbordes que a los mismos vecinos, que ensucian, podría perjudicar. • Los ómnibus de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión,vienen ofreciendo un buen servicio de traslado y movilidad de los estudiantes. Los más beneficiados son los universitarios del Valle Huaura Sayan, Barranca, Huaral e Irrigación Santa Rosa. Recomendamos a las autoridades universitarias realizar un adecuado mantenimiento y evitar se malogren dichos vehículos. Estaremos atentos. • Se acerca el aniversario de los distritos gemelos de Santa María y Hualmay. Así es, el próximo 5 de
diciembre estos distritos de nuestra campiña, estarán cumpliendo 97 años de creación política por ley 2918. • Muchos cultivos en la zonas de Carquin, Hualmay, Desagravio,
Santa María y otros, vienen siendo regados con aguas servidas y contaminadas. Es necesario controlar estas malas prácticas que podrían desencadenar una epidemia, ahora que se avecina la corriente de El Niño. De igual modo , en el puerto de Huacho se viene observando que los pescados se lavan con aguas contaminadas. Las especies capturadas en la orilla, como el pejerrey tienen como
hábitat aguas servidas. Ello es PELIGROSO y un atentado para la salud pública, por ello recomendamos a los municipios comprometidos, a la DIRESA, a la Dirección de Producción, asumir su responsabilidad. Por supuesto, en ambos casos (cultivos regados con aguas contaminadas y la contaminación en el puerto de Huacho) se trata de la salud de nuestros paisanos y de nosotros mismos. • Ante la cercanía de las fiestas navideñas ,el
Centro Comercial Plaza del Sol, viene colocando avisos en las escaleras eléctricas para evitar accidentes, sobre todo en niños. Teniendo en cuenta an-
tecedentes de siniestros y ante la masiva concurrencia de clientes por Navidad y Año Nuevo, se vienen adoptando las medidas preventivas que el caso exige. Felicitaciones. • A partir de las 11 y 30 de la noche, nuestra Plaza de Armas, viene siendo invadida peligrosamente por meretrices, que la han convertido en centro de operaciones. Es necesario que los serenos estén alertas y las inviten a salir de nuestra primera Plaza Pública por respeto a la ciudadanía y apego a las buenas costumbres. • El ex grifo Gemsa de la avenida Francisco Vidal sigue abandonado a su suerte y se ha convertido en guarida y escondite de fumones y gente de mal vivir. Exigimos a los promotores de su venta, cercarlo con adobe y así proteger a cientos de peatones, pacientes y asegurados que a diario se dirigen a los hospitales.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de noviembre del 2015
litoralnoticias.pe
REGIONAL 4
El 5 de diciembre en Huacho y el 12 de diciembre en Cañete.
Gobierno regional informará avances de gestión en audiencias públicas
El gobernador Nelson Chui, hará un balance de sus obras el próximo 5 de diciembre ante la presencia de los Consejeros Regionales y autoridades de las 9 provincias de la Región Lima.
La primera audiencia pública se realizará el sábado 5 de diciembre a las 9 de la mañana en el Hotel La Villa en Huacho, y la segunda está programada el sábado 12 de diciem-
bre, a la misma hora, en la Casa de la Cultura de San Vicente de Cañete. Ello, en cumplimiento del artículo 8 de los principios rectores de la política y gestión regional de la
El tema del fenómeno de El Niño preocupa a las autoridades.
Ley 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. En ambas convocatorias, el gobernador regional informará a los ciudadanos y representantes de organizaciones de la sociedad civil de la jurisdicción de la región Lima, los avances de su labor a cerca de un año de asumir el cargo. “Esta audiencia pública, será una ocasión propicia para informar los avances, logros, dificultades y perspectivas de nuestra labor ,que está orientada bajo un sistema moderno de gestión y sometida a una evaluación del desempeño de la función operativa que la ley exige”, manifestó el Ing. Nelson Chui Mejía.
Dichas audiencias podrían coincidir en plena manifestación del Fenómeno de El Niño, así como diversas actividades que tiene Chui Mejia, en su condición de Presidente de los Gobernadores Regionales del Perú en reemplazo de Cesar Acuña. Por ello se están tomando las previsiones y contingencias del caso, a efectos de poder cumplir con esta audiencia, exigencia estipulada en la Ley 27867. Inscripciones: Las inscripciones se pueden realizar en tres lugares. En la sede central del Gobierno Regional Huacho sito en agua dulce, en la Unidad Ejecutora Lima Sur en Cañete y en la Oficina
Zonal de la Región, existente en cada provincia. Integracion estrategica: El pasado fin de semana el Ing. Nelson Chui, participó de la II Cumbre de Gobernadores Regionales en Oxapampa, en
aras de intensificar obras de impacto e integración entre seis regiones hermanas: Huánuco, Pasco, Junín, Ucayali, Huancavelica, y Lima. Los mandatarios regionales manifestaron su voluntad política de constituir la Mancomunidad Regional del Centro, con la finalidad de hacer realidad proyectos viales y ferroviarios, iniciativa que será puesta en consideración de los seis consejos regionales. El titular de la región Lima, explicó en su exposición, la necesidad de integrar a los pueblos con las rutas que unen las siguientes localidades: San Vicente de Cañete – Huancavelica; Cieneguilla – Junín; Huacho – Churín – Oyón – Yanahuanca – Ambo – Huánuco – Pucallpa; y finalmente, San Vicente de Cañete – Huancaya – Chupaca – Huancayo – Junín. Al entender que se dinamizará la economía interregional con el comercio intensivo de productos agrícolas, pecuarios, forestales e industriales, la propuesta de los corredores transversales fue largamente aplaudida por los asistentes al evento.
El hotel La Villa de Huacho será escenario de la reunión.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de noviembre del 2015
litoralnoticias.pe
REGIONAL 5
Gerente Municipal de Huaura:
Pagando impuestos haremos más obras y mejoraremos los servicios Municipalidad anuncia Amnistía General hasta el 31 de diciembre “La Municipalidad Provincial de Huaura , es como cualquier empresa o institución que tiene compromisos que asumir todos los meses, para lo cual debe tener los recursos necesarios para cumplir con los trabajadores, pago de servicios y sobre todo poner en ejecución las obras y proyectos”, manifestó el Dr. Juan José Valencia Rincón, gerente municipal de la comuna huachana. “Acabamos de aprobar una Amnistía General de pagos de Impuesto Predial y Arbitrios hasta el 31 de diciembre del presente año. Esperando que con el aguinaldo navideño los huachanos se pongan al día y de esta manera cumplan con sus
carán solo a vecinos con severo índice de morosidad. “Son los que deben desde hace mucho tiempo y se resisten a pagar, a ello se les embargará sus cuentas bancarias y de resistirse se les uitará sus bienes. Estamos notificando además a Infocorp para sean considerados clientes de alto riesgo en el sistema bancario”. “Insisto, añadió, es para aquellos vecinos, empresas u otras instituciones con elevado nivel Si los vecinos pagan puntualmente sus impuestos habrá más obras dijo el gerente municipal, Juan Valencia. de morosidad. No nos queda otra salida. De esta dadanos morosos para que con mejorar los servicios”. manera la municipalidad deberes”, refirió. “Sin duda, se trata de cumplan con sus obligabusca recuperar un capital Cobranzas coactivas muerto que necesitamos una buena oportunidad de ciones con la ciudad. Es acogerse a este beneficio una ocasión, también, para y embargos: para afrontar nuestras Estas cobranzas se apli- obligaciones”. y poder ayudar a los ciu- que el municipio cumpla
Le da plazo de 3 días
JNE emplaza a municipio que haga descargos sobre vacancia Esperan pronunciamiento del JNE El Jurado Nacional de Elecciones ha enviado un a carta al cuerpo de concejales de barranca para que en un plazo de 3 días, explique por qué no se vio la vacancia del alcalde Elgar Marreros. Este documento fue originado por la queja que presento el regidor provincial Stalin Mendoza Calderón, antes ese organismo, por no haberse tratado el tema de la vacancia del alcalde Elgar Marreros, en Sesión Extraordinaria de Concejo.
Mendoza Calderón expresa en el documento, que se había convocado a la sesión para el 9 de noviembre de 2015, a las 9 de la mañana, pero los siete regidores oficialistas presentaron una Cuestión Previa en la cual manifestaban que la Ley 30294 que modifica el artículo 1 de la Ley de Nepotismo no está reglamentada, lo que a su criterio, es una falsedad. “…El alcalde sometió a votación dicho pedido de Cuestión Previa y obtuvo
Elgar Marreros, alcalde provincial de Barranca.
ocho votos a favor, 3 en contra y una abstención, con lo cual la solicitud de vacancia fue desestimada en este extremo. Además, el concejal pide al presidente del JNE merituar el comportamiento de los regidores oficialistas y de ser el caso los denuncien ante la fiscalía respectiva, por el desacato a lo ordenado por esta institución y el incumplimiento de sus deberes funcionales, con el fin de evitar posibles casos similares en lo sucesivo.
Firmados: Por: G.CH.A
“No le voy a contestar al señor Cano, más bien que analice y piense cómo nos dejó el Municipio. Punto” - Jorge Humberto Barba Mitrani - Alcalde Provincial.
“Sería el colmo que 3 de los 4 actuales congresistas vayan a la reelección, que han hecho por nuestra región, que tales cara dura” - Oscar Pérez Alcántara – Ex alcalde de Hualmay.
“Deseo de corazón que mi Huacho recupere la tranquilidad y el orden de antaño, todo depende de las autoridades” – Dr. Fabrizio Orozco - Huachano residente en Lima.
“Pronto iré a Huacho a acompañar a Betty Valencia, una mujer aguerrida, carismática e inteligente, confío mucho en ella” Dr. Antero Flores Araoz – Candidato de ORDEN.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de noviembre del 2015
litoralnoticias.pe
REGIONAL 6
Transmitirá información vía satélite a la web
Inauguran central de recursos hídricos de Chancay Huaral Con la presencia del Gerente Regional de Recursos Naturales Walter Huamán, El Consejero Regional por la Provincia de Huaral, Luis Casas Sebastián, representantes de la autoridad nacional del agua ANA, autoridad local del agua ALA, de las EMAPA de Chancay y Huaral, de la Junta de Usuarios entre otras Autoridades, se realizó la inauguración de la Estación Hidrometeorológica Santo Domingo en la Provincia de Huaral. Informaciones respecto al caudal del rio, precipitaciones, humedad relativa, velocidad y dirección del viento, serán reportados en tiempo real vía satélite a la web a través de esta nueva estación Santo Domingo de Huaral; monitoreo que permitirá tomar decisiones de alerta ante posibles eventos climatológicos y optimizando además la gestión del Recurso Hídrico en la Cuenca Chancay – Huaral La red de Recursos Hídricos ,está conformada por cuatro Estaciones Hidrológicas Automáticas: Vichaycocha, Callanca, Cuchuanca y Puente Callantama; cuatro Estaciones Meteorológicas Automáticas: Pirca, Pallac, Cárac y Santa Cruz, y ahora una Estación Hidrometeorológica Automática: Santo Domingo. Asimismo, se inauguró la Sala de Decisiones de la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay – Huaral, ubicada en la calle Las Gardenias N° 258, que cuenta además con modernos equipos , tecnología que servirá para realizar el monitoreo permanentemente de la cuenta y estar alerta ante cualquier eventualidad.
Moderna central inaugurada en Huaral.
No habrá prórroga
El 30 vence plazo para que los trabajadores de Construcción Civil se inscriban en el RETCC Solo cerca del 50% ha cumplido a nivel regional Preocupado se encuentra el director de Prevención y Solución de Conflictos de la Dirección Regional de Trabajo del Gobierno Regional de Lima, Dr. Juan Miguel Juárez Martínez, porque a la fecha solo cerca del 50% de trabajadores de Construcción Civil han cumplido on inscribirse en el Registro de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC). “Contamos con 34 organizaciones sindicales inscritas en la Dirección Regional de Trabajo; por eso habíamos proyectado registrar una cantidad superior a 5,000 y solo lo
vencido el plazo la Dirección de Inspecciones llevará a cabo las supervisiones a cada una de las empresas para constatar que todos los trabajadores estén registrados, si no lo están se les dará dos meses de plazo”, manifestó. Advirtió que pasados los dos meses y si no se adecuan, se procederá a Niños será beneficiado Registro obligatorio para cortar acción de las mafias. han hecho cerca a 2,500. Al parecer esperaban una prórroga, pero eso no se va a dar. El registro es permanente pero el primer padrón será impreso el 2 de
diciembre”, explicó. Indicó que no se alterará el cronograma. “La norma establece que las direcciones regionales realizarán el proceso de inscripción,
multar a las empresas por incumplir la ley. “Ellos deben exigir a los trabajadores que se registren y darles permiso y facilidades. Nosotros estamos obligados a capacitarlos y ya lo estamos haciendo con SENSICO”, expresó a Litoral Noticias luego de reunirse con dirigentes de Barranca.
EL DATO
Los directivos de los sindicatos de Construcción Civil no deben contar con sentencias por delitos como homicidio calificado, robo agravado, extorsiones y todo lo que tenga que ver contra la seguridad pública.
El 2015 en Barranca
Internaron en el penal a más de 60 personas por diversos delitos
El trabajo de los efectivos policiales de la comisaría de Barranca viene dando sus frutos. En lo que va del año lograron que más de 60 personas sean internadas en los centros penitenciarios por diversos delitos y recuperaron 25 armas de fuego, la mayoría con el número de serie limada, informó el comandante PNP César Aramburú Vidal, comisario de la localidad. El oficial detalló que 15
Comandante PNP, César Aramburú Vidal, comisario de Barranca.
sujetos fueron internados en el penal por tenencia ilegal de armas de fuego, la mayoría tenían denuncias
por participación en actos delictivos; 10 por microcomercialización de droga, las cuales vendían en su
domicilio y en seis casos se realizó el descerraje de sus viviendas, además de 20 por robo agravado. De los 12 homicidios ocurridos en la ciudad, dos presuntos homicidas se encuentran en un penal, también dos extorsionadores, quienes colocaban explosivos en las viviendas o locales comerciales de los agraviados. Los demás fueron recluidos por delitos menores, por ejemplo, cuatro por incumplimiento
de pensión alimentaria. Aramburú Vidal, indicó que detuvieron a más de 150 vendedores de droga en las calles, pero lamentablemente, ninguno fue a un penal; sin embargo, resaltó la disminución de actos delictivos desde el mes de julio a la fecha. “De las 11 extorsiones con utilización de explosivos, casi todas fueron hasta julio, sólo una se registró en agosto, algo similar pasó con los homicidios”, refirió.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de noviembre del 2015
litoralnoticias.pe
POLÍTICA 7
Las fot s de la semana: Preguntas cortas - Respuestas rápidas
Jorge Feliciano Amado: Ingeniero industrial , actual docente de la Universidad Nacional JFSC de Huacho, Director de EMAPA Huaral; Director Nacional de Promoción de Negocios de Sierra Exportadora
42 años de Redondos: El Grupo Empresarial Redondos, cumplió 42 años de infatigable labor en la región, apostando por el desarrollo de la patria. La iniciativa y perseverancia del Ing. Julio Favre Carranza se mantiene vigente ofreciendo trabajo a mas de 3 mil personas.
Buscan al asesino: Huaura y el país se conmovieron por el horrendo asesinato de una adolescente de 14 años. El asesino esta prófugo y es buscado a nivel nacional. Los enardecidos familiares y amigos de la víctima quemaron la moto del criminal en señal de protesta.
Faltan 142 días para las ir elaborando y planificanElecciones Generales do el cronograma de acción rumbo a la contienda elecConfirmado: El gobier- toral. no oficializó los comicios Antes, de acuerdo a la generales para el domingo Ley Electoral, debe reali10 de abril del 2016. zarse las elecciones interDe esta manera, los par- nas para definir a los cantidos y agrupaciones deben didatos al Congreso de la
Huacho: Lo mejor que amigos en esparcimiento. me dio la vida. Alianza Para el Pro Tus padres Catalina greso: Una nueva alternay Hermes: Mi inspira- tiva de partido. ción permanente. Sigo sus Elgar Marreros, alejemplos. calde de Barranca: InCésar Acuña: Un pro- geniero y colega. Confío vinciano, un emprendedor pueda realizar una buena a la presidencia de la repú- gestión. blica. Juventud La Palma: Universidad Nacio- Club añorado que movinal JFSC: Mi alma matter. lizó y unificó la identidad huachana. Colegio Luis Fabio Nelson Chui: Segundo Xammar: Mi colegio, mis grandes recuerdos y amis- período, a veces no se deja tades. JUVENTUD XAM- ayudar Lo estás ayudando?: MARINA ADELANTE. Como huachano siempre Sierra Exportadora: lo hago y con el mayor de Promoción de inversiones los gustos a la orden. y negocios para generar Beto Barba: Amigo, divisas, empleo en la Siecompañero de promoción rra de nuestro país. xammarino y como alcalCasino Huacho: Club de, tiene la oportunidad de emblemático huachano hacer historia. donde encuentro a mis
El Fenómeno de El Niño: oportunidad y amenaza para las actividades productivas tales como pesca, agricultura y minería.
y Director Ejecutivo . Banco Interamericano de Desarrollo: Fui consultor, una grata experiencia en Guatemala, Ecuador, Perú.
Pensión 65: Tuve el Cebiche de Pato: Una honor de ser el primer Director Ejecutivo y se pla- delicia con la naranjita nificó tener una sede en agria huachana. Huacho. Arroz con Pato: No La agroecología: Es me provoques. la nueva tendencia proChanque al Natural: ductiva que nos garantiza el consumo de alimentos Lo máximo. Con su arnlibres de insumos y fertili- aucho huachano al natural. zantes químicos. Anchoveta: Pura proRegión Lima: Mucho teína, la probé desde pepor hacer en base a sus po- queño, igual que todos los huachanos. tencialidades. Un equipo: Alianza FONCODES: Demostró que es núcleo ejecutor en Corazón. el que la población particiSelección Peruana pa de manera transparente . Me siento orgulloso de de Fútbol: Gitanos. Unas haber sido gerente general de cal y otras de arena.
República. Nadine Heredia, reconoció ser dueña de las agendas luego de varias marchas, contramarchas y negaciones de lo evidente. Razón no le faltaba a don Isaac Humala, quien a solo dos meses de asumir la presidencia su hijo, presagió la mala compañía de su nuera.
Ante este escenario solo queda decir TENER MUCHO CUIDADO con elegir a los nuevos gobernantes y en nuestra región, a los nuevos padres de la patria. Sin duda, los actuales padres de la patria más parecen padrastros, por sus exabruptos y cada acción que hacen.
Cómo extrañamos a Senadores y Diputados de la talla de don Luis Alberto Sánchez, Felipe Osterling Parodi, Carlos Enrique Melgar, Carlos Blancas Bustamante, Celso Sotomarino Chavez, Roberto Ramírez del Villar, Gustavo Mohme Llona, Manuel Ulloa Elías, Henry Pease, Carlos Malpica, Sandro
Luis Alberto Sánchez
Gustavo Mohme Llona
Felipe Osterling Parodi
Mariátegui, Luis Negreiros Criado, Gastón Acurio, Andrés Townsend Escurra, Javier Valle Riestra etc. Compare usted a los actuales congresistas con la relación adjunta, hay miles de kilómetros de diferencia. Ahora, nos acaban de confirmar que Mario Hart fue tentado e invitado, para integrarse a un partido político. Como dijo mi primo el gordo Torito si Susy Díaz fue elegida, qué nos espera? Los partidos y movimientos se preparan a elegir a sus candidatos al Congreso. Según nos informan habrán muchas novedades. Estaremos alertas.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de noviembre del 2015
POLICIAL 8
litoralnoticias.pe
Horrendo crimen conmocionó al distrito de Huaura
Sigue prófugo sujeto que mató a golpes a su enamorada de apenas 14 años de edad Una menor de apenas 14 años de edad fue brutalmente asesinada por su enamorado, diez años mayor que ella tras recibir feroz golpiza, en el distrito de Huaura. La infortunada menor vivía con su abuela y estaba abandonada por sus padres ;el asesino se encuentra prófugo y es buscado intensamente por la policía. Este hecho ha conmocionado al país por la brutalidad del crimen cometido y por el estado de abandono familiar en el que se encontraba la infortunada víctima , María Angélica. Una niñez marcada: Aníbal Torres Durand, padre de la menor, abre por primera vez su corazón y nos relata la historia de este horrendo crimen. Se separó de Santa Mónica Blas, madre de la menor, cuando ésta se encontraba con siete meses de embarazo y no volvió a aparecer sino cuando la niña contaba con dos años de edad. Al no ser responsable de los gastos que requería una recién nacida; la madre decidió irse a trabajar a otro lugar, dejando a su hija con la abuela materna. Fue hasta los 11 años, que ambas vivieron en el Centro Poblado El Sol- Loza. El padre intentó recuperar el tiempo perdido con
Niños beneficiado Enardecidos familiares y vecinos quemaron la mototaxi del asesino. para exponer sus logros escolares; pero los padres de ella siempre estuvieron ausentes. “Cuando no venía nadie, ella se ponía triste; pero no lo deemostraba. Nosotras como sus amigas, siempre tratamos de estar juntas” – relató una de sus amigas y compañera de estudios. Niños beneficiado Joel Diestra, desalmado criminal se encuentra profugo de la justicia. su hija; pero cada vez que iba a visitarla las discusiones con su ex pareja se hacían interminables, mientras la infortunada niña se limitaba a observar con tristeza ese penoso cuadro. Hoy con lágrimas en los ojos y cuando ya es muy tarde, recuerda las ocasiones en que iba a recogerla al colegio. “Soy consciente que no la he visto desde que nació. Pero me acuerdo que cuando iba a buscarla al colegio, ella me miraba de lejos y siempre
Niños María no beneficiado tendrá paz en su tumba, mientras no le hagan justicia.
se ponía a llorar”-nos relató un padre que hoy con amargura y dolor solo pide perdón a una hija que siempre le recriminó su ausencia. “Yo recuerdo que mi hija siempre me decía: papá tú nunca me has visto, y cuando le aconsejaba que se aleje de las malas juntas, ella me encaraba y respondía que no soy su padre, porque nunca la crié, y me pedía que le deje el camino libre para irse”relata entre el llanto, Aníbal Torres. En cada celebración del día del padre, nunca estuvo él; y tal vez, por catorce años fue una de las fechas más tristes para ella. Pero esa no era la única vez en la que “Chana”, como le decían sus amigas, la pasaba mal. En el día del logro del colegio “Don Generalísimo Don José de San Martin”, donde culmino sus estudios primarios y estudió hasta mediados del primer año de secundaria; ella y todas sus compañeras se preparaban,
Celos y maltratos: En ese tiempo conoció a Joel Hussein Fabián Diestra, quien tenía 23 años, y ella tan solo 13 años. Nunca imaginó que el joven que calificaba como buen tipo-delante de sus compañeras- acabaría con su vida. Ambos se conocieron por una amiga. Desde la primera vez que se vieron, él no dejo de buscarla ni un solo día. Ella le confió a su amiga que Joel quería estar con ella; pero “Chana”, siempre se negó. No pasó mucho tiempo, cuando la estudiante decidió aceptarlo como su enamorado. Desde entonces las discusiones eran continuas; Joel siempre le reclamaba cosas sin sentido, y además la celaba constantemente. En el colegio, ya no era la misma, a veces llegaba preocupada y se empezó a aislar de sus amigas. Incluso hubo una vez en el que llegó con moretones en el brazo, pero ella se excusó diciendo que se había golpeado con la puerta.
Aunque nadie estaba de acuerdo con la relación que mantenía, “Chana” siempre lo defendió. Para ese entonces, dejarlo para ella era imposible: creía estar enamorada. “Me has hecho falta”: A su corta edad, era una menor que guardaba mucho resentimiento a los seres que le dieron la vida; y fue un día que con lágrimas en los ojos le recriminó a su papá porque nunca estuvo cuando lo necesitaba. “Tú no has estado en los momentos difíciles, yo te he necesitado…no sabes todas las cosas que me han pasado”-es la frase que hoy Aníbal Torres Durand, no puede quitarse de la mente. Por ese entonces, María Angélica y Joel Fabián Diestra ya Vivian una relación tormentosa, donde el alcohol y el desenfreno los había llevado hasta la comisaría. En julio pasado, ambos fueron intervenidos en dos oportunidades bebiendo licor por los efectivos del serenazgo quienes los trasladaron hasta la comisaría del Distrito de Huaura, donde los padres de la pequeña María Angélica fueron llamados para recoger a la menor. Fabián Diestra se quedó detenido un día. “El charapa” como lo conocían, también fue denunciado por violación y fuga
de la menor; hecho que fue derivado a la Fiscalía, pero lamentablemente cuando le pidieron a la estudiante acceda a que la revise un médico legista, esta se negó, dos veces- según refirió el Mayor Julio Sánchez Vásquez. La mató a golpes: Según declararon moradores de la zona, ellos escucharon gritos donde el “Charapa” le recriminaba por qué se había ido a vivir a Humaya. El horrendo crimen se produjo aproximadamente a las 3:00 am en el distrito de Huaura, en una precaria vivienda ubicada en la Manzana D -36 Asociación de Vivienda El Libertador-AA. HH-José Mariátegui. Joel Hussein Fabian Diestra, luego de asesinarla con una brutal golpiza en la cabeza y parte del cuerpo,saltó por el techo y se fue a la casa de un familiar. Orden de captura: Joel Hussein Fabian Diestra (24), asesino de la menor se encuentra prófugo y con orden de captura a nivel nacional. La mototaxi de color azul, donde trasladó el cadáver, fue quemado por los familiares y vecinos, que indignados exigieron a las autoridades la captura inmediata de este sujeto. Ojalá este hecho no quede impune.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de noviembre del 2015
litoralnoticias.pe
NACIONAL 9
En Barranca:
Conciliación Extrajudicial será obligatoria a partir del 25 de noviembre Juez no admitirá demandas civiles sin acta de conciliación previa
Niños beneficiado Las doctoras Mylene Zamudio Romero y Lourdes Ramos, tienen a su cargo la coordinación de este nuevo dispositivo legal. La obligatoriedad de la Conciliación Extrajudicial entrará en vigencia el 25 de noviembre de 2015 en la provincia de Barranca, que viene a ser la tercera en la que se implementa este proceso a nivel nacional; mediante el Decreto Supremo 0042015 del Ministerio de Justicia, informó la Dirección de Conciliación Extrajudicial del Minjus. “Este será un requisito indispensable de procedimiento antes del intento de la vía judicial. Se pueden conciliar los temas de carácter civil como: des-
alojos, pagos de deudas, indemnización, pago de arrendamiento, otorgamiento de escritura, división y participación de bienes, entre otros”, detalló la coordinadora de Barranca, Dra. Mylene
Zamudio Romero. En tanto, la Dra. Lourdes Ramos, manifestó que el procedimiento de conciliación tiene una duración máxima de 30 días. “Todas las personas con conflictos civiles en
la provincia, antes de llegar a la vía judicial tienen que acudir a un centro de conciliación, donde recibirán un acta con valor de sentencia, de lo contrario el juez no admitirá la demanda”, reiteró.
EL DATO
El 24 de noviembre al mediodía se realizará la ceremonia de entrada en vigencia obligatoria con la presencia de las autoridades del Minjus en la oficina de conciliación gratuita ubicada en la Av. Gálvez 687-Barranca.
Paris agredido Y riesgo del 2016 Por: Hugo Neira
El sábado pasado la noticia era que la esposa del presidente confesaba como suyas las cuatro agendas. A la vez, el presidente al fin se decidía a convocar elecciones. Punto final a preparativos de golpe de Estado. Hubo conciliábulos y varias «gargantas profundas» que dieron el oportuno aviso. Ambas noticias resultan más que saludables. En la misma mañana estuve como invitado en una jornada psiconalítica. Flotaba en la audiencia el fantasma de los ataques terroristas en París, los 120 muertos, el «estado de urgencia». Fue una mañana singular. Situación nacional y el inicio de un largo conflicto. Escuché esa mañana muchas cosas sabias y sensatas. En mi mesa el sujeto fue la sociedad peruana. Retengo una idea de Carlos de la Puente, filósofo, «la sociedad peruana es punitiva y sin embargo todo el mundo hace lo que le da la gana». Se refería al «chapa tu choro», a esas ganas de castigar y punir. En nombre de la buena causa, por supuesto. Luego, diserta sobre una costumbre que tenemos. El invocar la ética personal cuando se discute. Por ejemplo, ¿vas a votar por un corrupto? Yo no. O sea, mi ética es mejor que la tuya. De la Puente dice que eso no ocurre por el amor que le tenemos a la norma sino para decir «yo soy mejor que tú». ¡Un ejercicio narcisista! Revelador: se asoma el pasado inquisitorial. Octavio Paz decía «venimos de la Contrarreforma». En nuestros días, la conversación corriente y en redes, si es discusión se vuelve una disputa entre beatos. Cada quien con su teología a cuestas. Sobre el 2016, coincido con Víctor Andrés Ponce, habla del «elenco». Eran tres ¿y ahora son dos? Keiko y PPK. Sobre Acuña empatado con Alan reviso la prensa. «Por los palos», de Fernando Vivas. «Lo veo crecer», yo
también Fernando, con la diferencia que no me gusta para nada. Fernando Rospigliosi tiene un acercamiento crítico: «su receta no es secreta, usa descaradamente y sin complejos el clientelismo» (El Comercio). Y apelo a la clara opinión de Marcel Velázquez: «César Acuña representa la alianza del cinismo y el simulacro. Un exitoso vendedor de ilusiones educativas y sociales». Leo ahora a Julio Cotler, su descripción de Acuña me parece atinada hasta esta frase: «sabe usar la conectividad formal e informal». Lo siento Julio, discrepo. Lo dije en Caretas, «representa el máximo de la idea mercantilista». Y ahora añado: no encarna la conexión sino la destrucción de lo poco formal por la informalidad. La presidencia como una mercancía más. Francia es una nación de guerreros (democráticos) que ha vivido feroces guerras y saldrá adelante. Preocupémonos del Perú tan cerca del abismo. Para mí Acuña es el mal mayor. Y no es la primera vez que tengo vaticinios que se cumplen, por desgracia. Por Humala dije que no votaba «ni con una pistola en la sien». Percibí su ambigüedad. Ahora en Acuña, la lumpenburguesía. La anomia victoriosa en Palacio. Este país sucumbe a la metafísica del dinero fácil. Su dinero ya está comprando talento. ¡Qué pena por Lay, un pastor! Por Beatriz Merino, tan inteligente y dentro de esa simulación de universidades bambas y de un Estado chicha. A diferencia de Humala, tiene algo que proponer. El billete. No es nuevo, culminará el desarrollo descendente. ¿Perú, agujero negro? Lo más probable, dice Carlos Meléndez, las candidaturas se pondrán a bailar apretaditos. Por mi parte, «el que sea» menos Acuña. ¿El poder en manos de la nada? Vamos a echar de menos a Humala y a Toledo.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de noviembre del 2015
litoralnoticias.pe
REGIONAL 10
A la intemperie
Alumnos del Billinghurst estudian en terreno de la Dirección Regional de Agricultura Faltan módulos pre fabricados para más aulas y ambientes administrativos A pocas semanas de culminar el año escolar, los alumnos de la institución educativa emblemática Guillermo Enrique Billinghurst de Barranca, pasaron a recibir sus clases académicas en módulos pre fabricados, instalados en el terreno de la Agencia Agraria de la Dirección Regional de Agricultura. No había otro lugar. El predio de tierra fue Niños beneficiado Los alumnos del emblemático colegio Billinghurst, estudian a la intemperie por falta de aulas. acondicionado precariamente con melaza para la comodidad, por el an- infraestructura que conta- ascensores. La obra es evitar la polvareda y poco helo de ver cristalizada la rá con pabellones científi- ejecutada por el Ministea poco van sacrificando construcción de la nueva cos, tecnológicos y hasta rio de Educación. La preocupación es que solo se han instalado EL DATO ocho aulas prefabricadas y el Gobierno Regional Los docentes están arreglando los módulos e instalando el sistema eléctrico. “No de Lima ha ofrecido siete nos quejamos, entendemos el sacrificio por el beneficio de la institución”, agregó más para la próxima seel subdirector. mana. “En el colegio teEl colegio está funcionando en la calle Lino s/n, al costado del Estadio Municipal níamos 20 aulas que funde Barranca. cionaban en el turno de la
mañana y la misma cantidad en la tarde. Tenemos 850 alumnos y 67 docentes”, expresó el subdirector Freddy Areas Cruz. Este año culminarán con 15 aulas y se han juntado dos secciones en una. Los alumnos tienen que caminar hasta los
servicios higiénicos del Estadio Municipal para realizar sus necesidades. “La municipalidad nos está dando esta facilidad, ya que estamos en la parte posterior del recinto deportivo. Esperamos que el próximo año las cosas mejoren”, indicó.
NiñosAreas beneficiado Freddy Cruz, subdirector del colegio Billinghurst.
Fueron enviados a penal de Carquin
Policía desbarata banda que era terror en carreteras de Huaral Eran el terror de las carreteras; los denominados ‘Injertos de Huayan’, quienes hace unos días asaltaron casi en forma simultánea a dos orquestas folclóricas huaralinas, ‘los infieles de Huaral’ y ‘los ídolos de Huaral’, matando incluso al chofer de esta segunda orquesta por resistirse al asalto, fueron capturados por la policía. “Estos delincuentes asaltaron a dos orquestas en la ruta al Distrito
de Sumbilca donde iban para hacer diversas presentaciones. Les quitaron sus transporte y sus instrumentos y mataron a César Flores Moya, chofer de una de uno de los vehículos.Hoy hemos recuperado lo robado y capturado a 4 de los integrantes de esta peligrosa banda”, informó el Crnel. Máximo Vargas, jefe de la División policial. El personal de la SEINCRI Huaral capturó a: Julio César Pinedo Vidal (21)
alias ‘camita’-trabajador de limpieza pública en la Municipalidad de Huaral, Bernabé Melgarejo Asencios (28) alias ‘Becker’, Manuel Óscar Mellizo Quito alias ‘Indio’ o ‘iwa’ y Pedro Blas Briceño (48), quien fue capturado con el vehículo robado y cuya declaración sirvió para dar con los demás integrantes de la banda. Según señaló el Coronel Vargas ,dos integrantes más de la banda identifica-
beneficiado 4Niños de lo más peligrosos miembros de la banda “Los Injertos de Huayán” fueron apresados por la policía. dos como Eduardo Porras Lozano (22) y Félix Padilla Jeremillas (33), son buscados intensamente. Mientras tanto, La jue-
za Mónica Requena, del Juzgado Penal de Huaral, ha dispuesto prisión preventiva de 9 meses para los implicados , acusados
por delitos contra el patrimonio, robo agravado con consecuencia fatal y muerte; ellos ya se encuentran en el penal de Carquin.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de noviembre del 2015
litoralnoticias.pe
EMPRESARIAL 11
Implementa nueva estructura para impulsar desarrollo corporativo
Grupo Redondos, 42 años generando bienestar y trabajo en la región Jorge Belevan, asumirá Gerencia General, en reemplazo de Julio Favre Jr. “La noble obra de Julio Favre Carranza sigue vigente 42 años después cuando llegó a estas pampas de Medio Mundo, invirtiendo en nuestra provincia y en el Perú, mejorando la calidad de vida de más de 3 mil de personas que trabajan en sus empresas. Dios los ilumine a ustedes, para que sigan su huella y sigan apostando por el desarrollo de nuestro país”, manifestó monseñor Antonio Santarsiero Rosa, Obispo de la Diócesis de Huacho, durante el aniversario del Grupo Redondos. El obispo invocó a los colaboradores a seguir trabajando con lealtad, honestidad, amor y perseverancia, tal como fue la mística que identificaba e impulsaba el Ing. Julio Favre Carranza.
adelante. Conociendo el liderazgo y capacidad de Jorge Belevan no dudo tendrá una aceptable gestión”, manifestó Julio Favre Jr. Entrevistado por Litoral Noticias, el flamante Gerente General, manifestó sentirse respaldado y rodeado de un gran grupo humano y de profesionales de primer nivel. “Asumo el reto con mucha responsabilidad y decidido a consolidar las empresas dentro de las innovaciones que el mercado exige, rodeado de grandes profesionales listos para la alta competencia”, manifestó Jorge Belevan. En los festejos de aniversario participaron los colaboradores de la empresa Redondos, así como autoridades como el obispo Antonio SanEl 42 aniversario del Grupo Redondos fue celebrado con gran camaradería por trabajadores y amigos de la empresa en la planta de Medio Mundo. tarsiero, el alcalde Jorge Asimismo ,Julio Favre por su invalorable res- Humberto Barba, entre En el discurso de orden, el gerente general, Arnillas se despidió de la paldo e invoco a seguir otros invitados. Julio Favre Arnillas, Gerencia General y preagradeció a todos los que sentó a su reemplazante conforman la familia Re- el Ing. Jorge Belevan, dondos por su entrega y quien asumirá el cargo profesionalismo en pos a partir del 1enero del de lograr las metas y ob- 2016, dentro de la nuejetivos trazados y a la vez va estructura anunciada. presentó la nueva estruc- Favre Arnillas, seguirá tura organizacional para como director de las emhacer frente a los requeri- presas e integrará el directorio del Holding. mientos del mercado. De igual modo, la PreEllo implica el traspaso generacional, el sidencia del Directorio establecimiento de un li- estará a cargo de Ricardo derazgo institucional, la Vega Llona en reemplaoptimización de recursos zo de Pablo Peschiera. “Seguiremos trabajany sinergias entre las empresas del grupo, la crea- do fuerte, siguiendo la ción de una imagen que huella dejada por mi parecoja las marcas de to- dre, quien es y será siemdas las empresas que for- pre mi principal fuente Niños beneficiado Julio Favre, gerente general del grupo, junto al emblema de la empresa. de inspiración, gracias man parte del Holding.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de noviembre del 2015
litoralnoticias.pe
GASTRONOMÍA 12
CONVOCATORIA DE PERSONAL Se requiere:
TÉCNICO MECÁNICO DE PLANCHADO Y PINTADO AUTOMOTRIZ Importante empresa de servicios, está en la búsqueda de Técnicos Mecánicos de Automotriz. Requisitos: - Estudios técnicos de Mantenimiento Automotriz concluido. - 2 años de experiencia en planchado o en pintado de vehículos. - Varones, entre los 26 y 45 años.
Comiendo con Alfredo Por: Alfredo Gonzáles
¡Qué buen espesado!
Funciones: - Realizar servicios de mantenimientos preventivos y correctivos a las distintas unidades. - Realizar actividades de reparación en campo y oficina, según sea el caso. - Brindar información a los clientes, sobre el vehículo o maquinaria respectiva. Beneficios: - Ingreso a planilla desde el primer día. - Todos los beneficios sociales de ley. - Estabilidad laboral. - Grato ambiente de trabajo - Línea de carrera. Los interesados, presentarse en: Av. Mariano Melgar # 188, Hualmay – Huacho en el horario de 9:00 am a 5:00 pm
CONVOCATORIA DE PERSONAL Se requiere: TÉCNICO MECÁNICO DE TRACTORES Importante empresa de servicios, está en la búsqueda de Técnicos Mecánicos de Tractores. Requisitos: Estudios técnicos de Mantenimiento Automotriz concluido. 2 años de experiencia en tractores. Varones, entre los 26 y 45 años. Funciones: Realizar servicios de mantenimientos preventivos y correctivos a las distintas unidades. Realizar actividades de reparación en campo y oficina, según sea el caso. Brindar información a los clientes, sobre el vehículo o maquinaria respectiva. Beneficios: Ingreso a planilla desde el primer día. Todos los beneficios sociales de ley. Estabilidad laboral. Grato ambiente de trabajo. Línea de carrera. Los interesados, presentarse en: Av. Mariano Melgar # 188, Hualmay – Huacho en el horario de 9:00 am a 5:00 pm
La semana pasada estuvimos en Chulucanas, esta vez nos vamos directamente a Ferreñafe, a comer bien rico. Provincia Lambayecana donde reposa el Señor de Sipán; este lugar es típico por su buen comer. Ahí nació y se crió mi bisabuelo Salazar. Don César Augusto Morales, tuvo por años su restaurante “El Chalán” de comida lugareña. En 1972 vino a Lima y luego de algunas actividades fue concesionario del club Ferreñafe. En 1988 abre el conocido “Rinconcito Ferreñafano” ubicado en Jirón Jorge Chávez 400, en el rico distrito de Breña. Teléfono: 431 - 2106. Luego, en el 2006 se amplia e inaugura otro en Lince, exactamente en la
avenida José Leal 1281. Su teléfono es: 471 – 1134. El local de Breña está a cargo actualmente de su hijo Jorge, y el de Lince de su nieto César. Tradicional comida ferreñafana. Los domingos no falta la rica causa, con su pescado salpreso y los otros ingredientes conocidos. Por ejemplo si vas un lunes, hay su “espesado”. Hecho de choclo, culantro, carne de pecho con su cevichito de toyo y su arroz amarillo. Espectacular! Aquí te ofrecen unas humitas lambayecanas deliciosas con su cebollita. Tortilla de raya de Santa Rosa. Sangrecita de pato con sus mollejitas. Ceviche con sus tortitas de choclo. Cau cau ferreñafano, Chirimpico los
viernes, sábado y domingos. Preparado de vísceras de cabrito. Exquisito tribuno! No sé si a ustedes, pero a mí me encanta la lengua guisada. Qué carne tan suave, con su arrocito hecho en olla chiclayana de fierro. Delicioso, para comerlo solo. No puede faltar el pato. Estofado y el arroz con pato verde. También, hay unas cachemas fritas tipo galleta con su sarsa criolla. Cabrilla sudada con su chicha de jora y el secreto de Don César Augusto. Infaltable el seco de cabrito de leche, con loche, su arroz, fréjol y yuca; suavecito. Y a pedido te preparan la sopa de cholo, similar la teóloga mochera, sopa de novios piurana y la sopa huachana. Todas con migas de pan. Asentado con su chicha de ferreñafe. Mas que recomendado tribuno, este es un rinconcito especial para los norteños en Lima. Así que buen provecho!
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de noviembre del 2015
litoralnoticias.pe
Equipan nosocomio huaralino
Instalan equipos biomédicos en área de rehabilitación física del hospital de Huaral
Modernos equipos de medicina física y rehabilitación fueron entregados al hospital de Huaral.
Continuando con una importante etapa de implementación, El Director Ejecutivo de la Red de Salud Huaral – Chancay, Dr. Víctor Eduardo Bacini Pérez, entregó equipos Electro Físicos Terapéuticos al área de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de Huaral, con el propósito de fortalecer la atención de los pacientes. Gracias a la gestión del Directorio y su equipo de gestión, se logró percibir un presupuesto por parte del Ministerio de Salud para lograr este moderno equipamiento. “Nuestra gestión está comprome-
tida con fortalecer los servicios del Hospital de Huaral, por ello a pesar de las dificultades financieras estamos dotando de nuevos y modernos equipos a nuestra institución”, señaló el Dr. Víctor Bacini Pérez. Tras años de espera, el área de rehabilitación contará con modernos equipos multifuncionales; “Gracias al trabajo en equipo hoy se hace realidad la compra de modernos equipos multifuncionales para tratar la gran necesidad de nuestros pacientes, con estos equipos se agilizará y mejorará la
atención a la comunidad”, Señaló el Jefe del Área Dr. Rodney Pascual Romero. En el acto se hizo la entrega formal y bendición de los nuevos equipos de rehabilitación que estuvo a cargo del director ejecutivo Dr. Víctor Bacini Pérez y la directora de la oficina de planeamiento estratégico, Lic. Claudia Romero Grados. Estos son dos equipos de magnoterapia, dos equipos de terapia combinada, un tanque de compresas frías y un equipo de generador de multicorrientes, así como un equipo de terapia laser.
SALUD 13
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de noviembre del 2015
litoralnoticias.pe
REGIONAL 14
Dramático llamado de talentoso niño con ceguera
Pide enseñanza bajo el sistema Braille Tiene 9 años y un inmenso talento por desarrollar. Una voz prodigiosa que le dado muchas satisfacciones a él, a su familia y a su colegio Túpac Amaru II No. 20366 de Huaura. Se trata de Hans Niño Uculmana, quien pese a sufrir de ceguera total, no tiene inconveniente para desarrollar su talento como es cantar; arte que le fascina y apasiona. “Yo canto con el corazón, me sale de lo más profundo de mi ser y lo expreso con el alma, lo hago con amor y cariño. Siempre estoy participando en diversos eventos que se desarrollan en Huaura, Huacho y la reHans Niño Uculmana hizo una visita al director de radio Litoral, Gilberto Chilet. gión, nos dice este talenseñor Gobernador, que Ello nos ayudaría enor- de grabación y sonido toso escolar. por favor traten de im- memente para poder sa- para poder desarrollar ¿Que le pides a las plementar el sistema lir adelante”, manifiesta lo que me gusta que es el canto. Soy ciego pero de aprendizaje Braille, Hans Niño Uculmana. autoridades? “Además, en la medida escucho muy bien y con “Hago un llamado al ideal para seres como yo presidente Ollanta, al con discapacidad visual. de lo posible , un equipo esos equipos me ayudaría
Foto referencial
Por: Gilberinho
- Silencio muertos de pero tan chato que cuanhambre, este cheque es do subía a la vereda le del mes pasado, cara- daba soroche. jo….!!!!!! VIEJO I: Carreñito es CHATOS I: Luchito tan, pero tan viejo que Arguelles es tan pero cuando el generalísimo tan Chato (y a la vez tan José de San Martin probuena gente) que cuando clamó la independencia en muera no llegará al cielo Huaura, le ayudó a agarrar sino al Techo. la bandera nacional. CHATOS II: Era tan,
VIEJO II: Es tan pero,
tan viejo que cuando se hizo la luz ya debía tres meses. PICADOR: Saben cómo le dicen al guitarrista y cantante Jorge Zavala Pacífico, el popular George Mackey; Avispa. Cuando pica, pica riico. EQUIPO DURO: Una
ciegas. Se conoce también como cecografía. Fue ideado por el francés Louis Braille a mediados del siglo XIX, que se quedó ciego debido a un accidente durante su niñez, mientras jugaba en el taller de su padre. El braille resulta interesante también por tratarse de un sistema de numeración binario que precedió a la aparición de la informática.
El sistema Braille es vital para la educación de invidentes en la región.
vez se juntaron por casualidad en Huacho los siguientes personajes don Antonio “El Zorro” Zapata Guardamino, Marcial Palomino, Gilberto Mendoza Jiménez, Hugo Chang y don Flo-
Ocurrencias Salchicheras SOLO LOS MISIOS HACEN COLA: Don Hilarión Muro Plaza, fue un personaje muy conocido en la ciudad por su personalidad irreverente. Cierto día, se acercó al Banco de la Nación a cobrar un cheque e ingresa sin hacer cola. Muchos se quejaron y le reclamaron, pero don Hilarión, muy orondo, les respondió:
bastante. Sueño que me regalen para navidad, seria fabuloso”. Hans, llegó junto a su madre, a las instalaciones de Radio Litoral y le regaló a Huacho, dos canciones en el mes de su aniversario, pero también, hicieron un dramático llamado que debe ser tomado en cuenta. Braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas
rencio Meza (+). Al verlos juntos por coincidencia de la vida, muchos indicaron que sin ningún problema hubieran sido Ministros de Economía de Alejandro Toledo.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de noviembre del 2015
litoralnoticias.pe
CULTURA 15
Un periodista a bordo del “Huáscar”
CONVOCATORIA DE PERSONAL
Por: El Montonero
Importante empresa de servicios, está en la búsqueda de Operario de Limpieza de Granja.
Se requiere:
OPERARIO DE LIMPIEZA DE GRANJA
Requisitos: Estudios secundarios. 2 años de experiencia en trabajos manuales físicos. Varones, entre los 22 y 45 años. Buena condición física. Disponibilidad para trabajar de lunes a domingo, en turnos de 8 horas diarias viviendo en campamentos (1 día de descanso rotativo a la semana).
El valor, el heroísmo, la nobleza y las hazañas bélicas del Gran Almirante Miguel Grau Seminario, al mando del Monitor “Huáscar”, durante la Guerra del Pacífico, fueron conocidas por los peruanos en su momento gracias a los reportes de prensa que enviaba un periodista que viajaba a bordo del legendario buque como corresponsal de guerra del diario La Opinión Nacional: Julio Octavio Reyes. Este personaje histórico ha sido rescatado del olvido por Luis Enrique Cam, periodista e historiador, en el libro “El corresponsal del Huáscar. Crónicas de Julio Octavio Reyes”, publicado por Telefónica y el grupo editorial Mesa Redonda. El libro narra la vida del corresponsal e incluye una recopilación de las crónicas que Reyes escribió desde el Huáscar, que constituyen, como dice bien el autor, “un testimonio excepcional de los hechos que relató con sólidos conocimientos de las cosas del mar, del arte de la guerra, enmarcados con talento literario y equilibrado patriotismo”.
La obra también aborda el aporte del periodismo a la historia y la importancia que alcanzó en aquella época. Revela, por ejemplo, que el siglo XIX fue el siglo del auge del periodismo escrito que, a la par con el desarrollo de los ferrocarriles, el telégrafo y los buques a vapor, se convirtió en el medio de comunicación de masas por excelencia. El autor nos dice que la prensa escrita adquirió entonces “una importancia realmente notable”. Siendo joven y tras haber laborado como burócrata en algunas instituciones, Julio Octavio Reyes (Huacho 1850) ingresó a trabajar como periodista en La Opinión Nacional. Al estallar la guerra, en 1879, el director del diario, Andrés Avelino Aramburú Reyes, lo designó corresponsal naval y en esa condición se embarcó en el Huáscar. Poco tiempo después se ganó la confianza y simpatía de Miguel Grau, quien lo designó su secretario privado. Las crónicas que escribió fueron publicadas en las páginas estelares de aquel diario y tuvie-
ron una gran demanda del público, la cual creció de manera notable al conocerse las hazañas de Grau y el Huáscar, como sus incursiones sorpresivas en los puertos chilenos o sus victoriosos enfrentamientos con buques enemigos. Durante el heróico y fatídico 8 de octubre de 1879, Reyes no estuvo a bordo del Huáscar. pero pudo reconstruir los hechos de aquel holocausto con la información que manejaba y con los testimonios de los sobrevivientes. Al regresar al Lima del sur, tras la caída de Grau y su buque, Reyes fue designado corresponsal en el El Callao, pero declinó y viajó a la sierra para combatir en la resistencia bajo las órdenes del general Andrés Avelino Cáceres. Después de la guerra, en 1895, emigró a Ecuador, donde fundó y dirigió con éxito el diario El Grito del Pueblo. Falleció en ese país ocho años después. La excelente obra de Luis Enrique Tam está plasmada en una edición de 420 páginas pulcramente editadas y acompañadas de fotografías de la época.
Funciones: Colocar los residuos barridos en sacos y ponerlos fuera de los galpones. Lavar y desinfectar el área de recepción de los galpones. Lavar las cortinas laterales, cortinas cielo raso y cortinas del área de recepción. Realizar el roturado del guano en los galpones, usando tractor. Preparar el compost, usando tractor. Preparar el compost en los galpones, usando palas y mangueras. Beneficios: Ingreso a planilla desde el primer día. Pago de alimentación. Todos los beneficios sociales de ley. Estabilidad laboral. Grato ambiente de trabajo. Línea de carrera. Los interesados, presentarse en: Av. Mariano Melgar # 188, Hualmay – Huacho en el horario de 9:00 am a 5:00 pm
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 19 al miércoles 25 de noviembre del 2015
litoralnoticias.pe
DEPORTE 16
Las incoherencias de Gareca Sus incoherencias y terquedad preocupan. Hace unos años Oblitas se bautizó como “Cholo Terco”, ahora Gareca se está bautizando como “Gaucho Terco”. Y eso sí que es preocupante. Vamos por partes:
(Aquí ya se vuelve incoherente, no hay respaldo a una buena actuación)
1.- Todo el país ve que Penny fue un costal de nervios ante Paraguay y lo vuelve a poner de titular. (Piensa: No lo puedo quemar. Ante Brasil ataja bien y todo solucionado).
5.- El país no ha visto un buen partido del “Caballito” Hurtado en la selección y lo pone ante Brasil de titular. ¿Qué tiene que hacer Joel Sánchez para convencerlo?
4.- Lobatón es el mejor en un país con un torneo mediocre y nos confunde. ¿No hay otra opción?.
2.- Lo mejor que se vio de Advincula en la Copa América fue su proyección y en este partido no pasó nunca. (Todo el país ve que a Yotun y a Cuevita, Williams lo tiene locos y no hay un grito desde el banco: Juguemos por derecha con Advincula. No hay lectura de juego).
6.- Lo sacrifica a Yordi Reyna ante Chile. Se da cuenta de su error. Lo saca. Y lo vuelve a poner ante Paraguay. Yordi no da pie en bola, ni por derecha ni por izquierda. Y sigue insistiendo con él como pieza de recambio ante Brasil. La selección peruana sigue dando tumbos en su carrera haciael mundial de Rusia 2018. (Hay incoherencia y eso Gareca mantuvo su terquevuelve a preocupar. ¿In- ro que se cansó de meter algunos sí, con otros no). dad: dos volantes por las coherencia o terquedad?.) goles en Alemania, acá no 8.- Si ve que la cancha bandas, dejando al sacrifile mete gol ni al arco iris. 3.- Jair Céspedes hace un 7.- A Pizarro lo banca a ¿No se da cuenta que su es grande porque no pobló cio solo a Renato Tapia. mejor su volante y no dejar buen partido ante Colombia muerte y lo pone de titular ciclo está terminado? (Hubiese sido mejor y lo manda al banco. ante Paraguay. El delante(Otra incoherencia. Con un huecazo en el medio. poner a Ballón para que
www.redondos.pe Búscanos en /redondos.pe
/GrupoRedondos
ayude a Tapia, no poner a Hurtado y que la “Foquita” haga ese recorrido. Lobatón enganchando y Paolo solo arriba. En cancha grande hay que abroquelarse bien en el medio ante un rival que tiene jugadores que desequilibran con su habilidad, aunque no como equipo). 9.- Todo esto es preocupante. El Gareca que me ilusionó en la Copa América me está desilusionando. 10.- Si no tenemos jugadores de jerarquía sería bueno que vean el video del partido Uruguay – Chile. Los uruguayos ganaron con HUEVOS. Apagaron a una selección que juega mejor que ellos, pero cuando el rival tiene temperamento, todo puede ser posible. Y nosotros, no tenemos ni eso. Un replanteo, urgente. No nos demos por muertos, antes de estarlo.