Esta vía unirá 6 regiones:
Nelson Chui pide a PPK culminación de tramo Oyón - Ambo (Pág. 06)
Revocatoria de Marreros:
JNE deja decisión en manos de concejales de Barranca (Pág. 08) AÑO 2 l EDICIÓN 101 I DEL JUEVES 30 AL MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL
S/. 0.50
semanariolitoralnoticias.pe
www.radiolitoral.pe
Más de 400 invasores en el cono sur fueron desalojados de terrenos municipales por la PNP y el serenazgo. Las autoridades manifestaron que no permitirán más invasiones y los responsables serán sancionados de acuerdo a ley.
¡Seguirá la alerta! (Ver Pág. 04)
Huaral:
PNP y serenazgo combaten unidos a la delincuencia
(Pág. 09)
Alfonso Baella:
PPK busca como aliados a gobernadores regionales en cita de Cusco (Pág. 07)
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 30 de junio al miércoles 06 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
EDITORIAL
Un futuro promisorio Durante los últimos días se han producido interesantes acontecimientos que nos hacen abrigar la esperanza de un futuro promisorio para el país, a partir del 28 de julio próximo, fecha en la que Pedro Pablo Kuscynski tomará las riendas del poder para los próximos cinco años, a pesar de no contar con una mayoría en el Congreso, pero con el apoyo de 23 Gobernadores Regionales y más de mil alcaldes que se dieron cita en el Cusco. En la capital imperial, PPK escuchó y dialogó con los gobernadores y alcaldes, a quienes les reiteró su decisión de crear un Ministerio de Apoyo a las Regiones, para retomar el camino de una verdadera descentralización económica y administrativa, que beneficie en forma equitativa a los pueblos del interior del país, anhelo largamente acariciado por todos los presentes en el cónclave cusqueño. Tanto los gobernadores, como los alcaldes, demandaron más presupuesto para la ejecución de obras de infraestructura, mayor autonomía administrativa y la simplificación en los trámites que se desarrollan en el Ministerio de Economía y Finanzas, que actualmente constituyen un verdadero vía crucis, por las trabas burocráticas existentes. Evidentemente, todos estos pasos tendrán que plasmarse en leyes, que se emitirán en el ConDirector General
Carlos Arnillas Director Periodístico
Justo Chávez
Jefe de Informaciones
Gilberto Chilet Editora
Carmen Villanueva
OPINIÓN 2
AMA LLULLA
“
El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.
greso de la República, copado por Fuerza Popular. Sin embargo, los antecedentes y la ideología del partido que lidera Keiko Fujimori, muy semejante a la de PPK y por la que votó el pueblo peruano en un 80 por ciento, hacen prever que no habrá problemas de entendimiento, cuando se trate de tomar medidas en beneficio del país, y en atender las más urgentes necesidades de una población, como la del sur, que ha vivido marginada por el Estado generando un natural descontento. Una actitud contraria y una oposición insensata a lo que quiere el pueblo, no harían más que debilitar las futuras aspiraciones políticas de la señora Fujimori. Creemos que ella no está en ese camino ya que el modelo económico que impuso su padre, fue seguido invariablemente por Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala, durante los últimos regímenes democráticos, con el apoyo responsable de su bancada. Estamos convencidos que no habrá razón para cambiar dicha política, por ello creemos que una vez que se restañen y cicatricen las heridas del agravio, se dará paso a un entendimiento civilizado y patriótico en beneficio del país. En el caso que nos preocupa como Región Lima, el Ing. Nelson Chui, dialogó con el presidente electo, sobre la necesidad de concluir el segundo tramo de la
carretera que unirá Huaura y Ambo, beneficiando a una Macro Región integrada por Lima, Junín, Pasco, Huancavelica, Huánuco y Ucayali. PPK prometió darle prioridad en su agenda, porque considera que es un gran paso para el desarrollo integral del centro del país. Le comunicó, igualmente, a nuestro Gobernador, que viajará próximamente a China Popular, para ver la posibilidad de concretar acuerdos sobre desarrollo
Redactores
Diseño y Diagramación
Yenifer Quiñones Celina Rodriguez Nelly Quispe
”
Ing. Julio Favre Carranza FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013
Conceptos para un país moderno Empresa privada El Gobierno debe hacer todo lo posible para apoyar a los empresarios y nunca debe sustituir a la empresa privada. El estado no debe encargarse de solucionar los problemas del mercado. La acción política no debe entorpecer la función esencial de los mercados, la que deberá ser complementada y mejorada por ella, pues creemos en la economía de mercado. Queremos una sociedad que celebre el éxito de sus empresarios. Debemos facilitar a los individuos, la posibilidad de establecer empresas y fortalecer el crecimiento de las mismas, reduciendo los obstáculos administrativos. Debemos propiciar que las empresas contraten a nuevos empleados, para lo cual tenemos que disminuir el peso de las regulaciones y los costos laborales. Trabajo No debemos confundir la justicia social con la imposición de la igualdad de salarios, pues no estaríamos valorando la importancia de premiar el esfuerzo y la responsabilidad individual. Debemos celebrar la diversidad, la creatividad, la excelencia y rechazar la mediocridad y el conformismo. Tener un trabajo de por vida es cosa del pasado.
Carlos Hernández Colaboradores
Alfredo Gonzales Jhonar Gallardo Francisco Ugarteche
vial, ferrocarrilero y otras obras de infraestructura que permitan al Perú seguir en la senda del crecimiento económico. Hay pues, noticias alentadoras, fortalecidas por la gran experiencia, el profesionalismo y el conocimiento que en la gestión pública acumuló el nuevo mandatario, durante su dilatada carrera en altas funciones del Estado. La actual situación amerita que se actúe rápido y sin dilaciones, hay necesiImpresión
Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición
Del jueves 30 al miércoles 06 de julio del 2016
Nos debemos acomodar a la creciente demanda de flexibilidad para poder competir en el mercado globalizado. Debemos superar los tradicionales conflictos laborales. Tributación Debemos mejorar la eficacia de la utilización del gasto público. Hay que buscar mecanismos para que la gente se ayude a sí misma. Creemos en una reforma tributaria que baje los impuestos a las empresas, pues de esta manera se aumenta la rentabilidad y se fortalecen los incentivos para invertir. Se debe combinar la política impositiva con las acciones para combatir la competencia desleal y la evasión de impuestos. Estos conceptos no fueron expresados por ningún representante de la llamada ‘derecha’. Tampoco por ningún representante de la CONFIEP. Estas son algunas de las declaraciones que firmaron el primer Ministro Británico Tony Blair y el canciller alemán Gerhard Schroeder, representantes de la Social Democracia Europea: La Tercera Vía que le dicen. Me gustaría que las analicen aquellos que proponen más gastos públicos y más impuestos a las empresas y a los individuos. Publicado: 2004 dad de buscar consensos para enfrentar la inseguridad ciudadana en todo el Perú, y el subdesarrollo y la pobreza extrema en las zonas alto andinas, donde la izquierda busca hacerse fuerte, boicoteando los proyectos mineros que son la base principal de nuestra economía. Esperamos que a partir del 28 de julio próximo, con un Presidente de la República que acaba de recibir sus credenciales democráticas,
se reinicie el camino hacia el progreso, de la mano de dos fuerzas políticas que mayoritariamente recibieron la confianza del pueblo por hacer el mismo ofrecimiento, el del crecimiento en paz y en libertad…. Los pueblos del Perú y de la Región lo demandan. No hay otro camino. Director General: Carlos Arnillas Denegri
Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / prensa@anfe.pe / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 30 de junio al miércoles 06 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
OPINIÓN 3
La hoja de ruta Por: Francisco Ugarteche
Cuando hace cinco años Ollanta Humala pugnaba por ganar las elecciones y necesitó del voto de la derecha para imponerse a Keiko Fujimori, le condicionaron el apoyo a una hoja de ruta que entre otros compromisos lo apartó de su intención chavista. Le convencieron que eso de las estatizaciones no le convenía y Ollanta aceptó, se alejó de sus ideas primigenias de la gran transformación para encabezar un gobierno neoliberal, aunque sin convicción alguna. El resultado de esa hoja de ruta, impuesta por la derecha criolla, el empresariado nacional, los conservadores del sistema establecido, es lo que vemos en estos días. Ni chicha, ni limonada. Con el caso de Kuczynski el asunto es al revés. El ex premier de Toledo representa, aunque no quiera aceptarlo, a la derecha nacional, que necesitó del voto de la izquierda para ganar a Keiko en la segunda vuelta. No necesitó de padrinos fuera de los que surgieron de manera espontánea en el fragor de la campaña electoral. Se le sumaron todos los perdedores de la primera vuelta y le restó importancia a quienes mediante memoriales y actas de compromiso intentaron imponerle una nueva hoja de ruta. Será en los cambios que inevitablemente ocurran en algunas reparticiones públicas que observaremos el nivel de penetración de los alia-
dos electorales y la sospecha de por dónde es que va la hoja de ruta. Es en el nivel medio de la administración pública que se libran las batallas más duras de la aplicación de las políticas públicas. De ellos depende que se alcancen o no objetivos que terminan por definir el resultado de un periodo de gobierno. Mientras tanto es en la relación que sostenga con los gobernantes de países como Venezuela, Cuba y Nicaragua que podremos evaluar el nivel de contubernio al que ha llegado Pedro Pablo con el comunismo criollo. Asumimos a Kuczynski como un personaje pro empresarial, defensor de intereses transnacionales, pero eso habrá que ver en el camino de un gobierno, que como casi todos, podría comenzar por cambiarnos la idea de lo que piensa hacer, con mayor razón si es que no le conocemos una hoja de ruta. Veremos si esta hoja de ruta tiene que ver con lo que le están pidiendo los gobiernos regionales o la Sunat, los alcaldes provinciales y distritales o el ministro de economía, los funcionarios de la Onpe o del JNE, el Sutep o el ministro de educación, Capeco o el sindicato de construcción civil, la sociedad de minería o los mineros informales, la sociedad de pesquería o los piratas, la cámara de comercio o los vendedores de Gamarra, Soros o las comunidades andinas, Wall Street o el Jirón Ocoña.
Por: Gilberto Chilet
Hemos observado: cial de Huaura emprendió una campaña solidaria para recaudar alimentos no perecibles y entregárselos a los pescadores. A pesar del mal tiempo, en Litoral Noticias queremos desearles unas felices fiestas a todos los pueblos de la provincia y región Lima, que celebran esta festividad.
Foto: Renato Villanueva
Fuerte oleaje: En esta fecha, son tradicionales los fuertes maretazos coincidentes con la Festividad de San Pedro, patrón de los pescadores. Según versión de los hombres de mar, San Pedrito lo hace para que “festejen la fiesta libres de toda actividad”. Sin embargo, para un gran número de pescadores esta situación es preocupante, porque muchos de ellos desean seguir trabajando para llevar el alimento a casa y cubrir las distintas necesidades, por lo que no dejan de elevar oraciones al Señor.
no Regional de Lima llevó sacos de arena al puerto de Huacho y Carquín, ubicándolos en las zonas
Paredes de la muerte: Una pared ubicada en la urbanización Pacocha, en Huacho, es otro peligro para los vecinos, y debe ser retirada a la brevedad por la empresa San Martín de Porres. Esta es otra tarea que debe resolver De-
Defensa Civil: Ante vulnerables al fuerte olea- fensa Civil. esta situación, el Área de je. No obstante, aún se Vitamina C para el Defensa Civil del Gobier- requiere de más apoyo de las autoridades. Acción solidaria: En la caleta de Carquín, otro de los distritos más afectados en esta temporada, las olas alcanzan varios metros afuera, perjudicando a la población aledaña. Aquí también los pescadores se ven impedidos de salir a trabajar, por lo que un grupo de regidores de la Municipalidad Provin-
frío: Nutricionistas y especialistas recomiendan combatir el frío con abundantes bebidas ricas en vitamina C, como jugos de naranja, piña, maracuyá o toronja. Insisten tomarlo al ambiente y jamás calentarlo porque le quitaríamos sus propiedades vitamínicas. Parque infantil de la playa Chorrillos: Se acercan las fiestas patrias y con ello las vacaciones de medio año de los escolares, y el parque infantil de la playa Chorrillos sigue inoperativo. La comunidad huachana exige se ponga en funcionamiento esta obra convertida en un elefante blanco.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 30 de junio al miércoles 06 de julio del 2016
Firmados: Por: G.CH.A “La capitanía del puerto de Huacho debe izar la bandera roja cuando hay marea alta, como ocurre en estos días; pero las embarcaciones industriales salen como si nada y se benefician”. Gil Antonio Morales Dirigente Pescadores Artesanales
litoralnoticias.pe
LOCAL 4
Municipalidad Provincial de Huaura, PNP y Fiscalía realizaron desalojo pacífico
Recuperan terrenos municipales en el cono sur Medida busca recuperar los espacios públicos e imponer principio de autoridad
“Izar bandera roja no implica cerrar los puertos. Cuando los pescadores no salen, se dedican a hacer mantenimiento de sus embarcaciones. Otra más de la capitanía”. Jaime Carlos Chavesta Pescador artesanal
“Esperamos que se nombre a la brevedad posible la Comisión Municipal de Fiestas Patrias y de San Bartolomé, no esperar faltando pocos días”. Carmen Pichilingue Madre del héroe Fernando Suárez
La Municipalidad Provincial de Huaura ha dado el primer paso en el intento de terminar con las invasiones, recuperar los espacios públicos, la paz de los vecinos y el principio de autoridad en el cono sur de Huacho. En un reciente mega operativo ejecutado por la Procuraduría Municipal, la Sub Gerencia de Formalización de la Propiedad Informal y la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, con el apoyo de la PNP y el Ministerio Público, se logró desalojar a más de 400 invasores de los sectores San Judas Tadeo, Costa Azul, San Bartolomé, El Manantial, Pedro Zurita, Estela Pajuelo y Caminos de Dios. Lo mejor de todo es que se realizó de manera pacífica, pues no hubo ni una persona herida; solo algunos afectados por los gases, los mismos que fueron llevados al Hospi-
La policía y el serenazgo del Concejo Provincial de Huaura desalojaron en forma pacífica a los 400 invasores de terrenos municipales en el cono sur.
tal Regional de Huacho. efectivos y que luego fue Además, solo se detuvo puesto a disposición de a un sujeto no identifica- las autoridades policiales. do, que en un primer moOperativo conjunto mento lanzó piedras a los
“Fernando Cillóniz de Ica, Reynaldo Hilbck de Piura, Nelson Chui de Lima, Edwin Licona de Cusco, Yamila Osorio de Arequipa y Ángel Anchiraico de Junín, son los mejores gobernadores del país”. Alfonso Baella - Analista político
Según las autoridades municipales, el éxito de la intervención radicó en las exhaustivas coordinaciones previas con los jefes policiales y representantes del Ministerio Público. En la diligencia participaron efectivos de la USE y la DIVINRAP de Barranca. Asimismo se contó con el apoyo de efectivos de las comisarías de Végueta, Huaura y Huacho, quienes junto a los 80 efectivos del serenazgo, cumplieron los objetivos.
Es necesario indicar que previamente al operativo se conversó con los invasores, invitándolos a abandonar voluntariamente el lugar, medida que fue acatada por un grupo de pobladores. Por su parte, el alcalde provincial de Huaura, Humberto Barba Mitrani y el Gerente Municipal, Juan Valencia Rincón, han reafirmado el compromiso de velar por las propiedades municipales y la tranquilidad de los vecinos.
EL DATO
La acción de desalojo se desarrolló dando cumplimiento a la Ley 30230 de Recuperación Extrajudicial de Bienes de Propiedad del Estado. Los invasores ya habían armado sus precarias viviendas con esteras y calaminas en el cono sur de Huacho.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 30 de junio al miércoles 06 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
LOCAL 5
Seguirán alertas ante invasiones General Richter y Fiscal Decano respaldan medidas del municipio provincial y aseguran que harán prevalecer principio de autoridad Ante el primer operativo de desalojo efectuado por la Municipalidad Provincial de Huaura (MPH), pues se espera que se realice lo propio en otras zonas invadidas en la provincia, los jefes de la Región Policial Lima Norte (RPLN) y de la Junta de Fiscales de Huaura, se pronunciaron al respecto.
El general César Richter obtuvo el respaldo de la Fiscalía de Prevención del Delito para el respectivo desalojo.
EL DATO
La Procuraduría Municipal de Huaura ha dispuesto que los agentes del serenazgo apoyen permanentemente a la Policía Nacional y estar atentos ante nuevas pretensiones de invasión.
nando con el Ministerio Publico y la MPH para evitar nuevos incidentes que perturban los planes de combate a la inseguridad”, indicó el General, quien además aseguró que ante la posibilidad de nuevas invasiones, el personal policial se mantiene en constante alerta en coordinación con inteligencia de la RPLN, para identificar General PNP César a los cabecillas de estas Richter Kuestto - Jefe mafias. de la Región Policial “Es común en el país, Dr. Félix Salazar ante un nuevo Gobierno, Huapalla - Presidente que se produzcan este tipo de la Junta de Fiscales de invasiones. Mafias orA su turno, Salazar ganizadas sorprenden a Huapalla afirmó que ha personas incautas y toman dispuesto la movilizaposesión de terrenos del ción, en estado de alerta Estado. Estamos coordi- total, a un pool de fiscales
para garantizar las acciones de desalojo. “En el proceso de recuperación de la autoridad se debe tener en cuenta una serie de protocolos y procedimientos que la Fiscalía debe cumplir, y lo estamos haciendo de acuerdo a los requerimientos de la Municipalidad y la PNP”, indicó. En cuanto al peligro al que están expuestos los niños, ancianos, madres gestantes y cualquier otra persona, por el caos que generan las mafias, Salazar Huapalla refirió que se debe evitar la pérdida de vidas humanas en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito y la Fiscalía de Familia.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 30 de junio al miércoles 06 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
REGIONAL 6
Chui pide a PPK culminar tramo Oyón - Ambo “Hay que terminar obras viales que son claves para el desarrollo” esta obra como prioritaria en su gestión. Ha mostrado predisposición y confiamos nos ayude a concluir esta ansiada vía, clave para la integración y desarrollo”, manifestó el gobernador regional.
PPK se reunió con gobernadores regionales y alcaldes de todo el país en la ciudad imperial del Cusco.
“La reunión con el Presidente electo fue muy productiva”, dijo el gobernador regional Nelson Chui a su regreso del Cus-
co, donde se desarrolló la Primera Cumbre por la Descentralización entre gobernadores regionales, alcaldes y Pedro Pablo
Kuczynski. “Él está informado de la paralización de la carretera Oyón - Ambo, y nos ha prometido considerar
pó de la cumbre representando a la Mancomunidad Pacífico Centro Amazónica (PACA) Además, Chui consiguió incluir en la agenda de trabajo de PPK, las grandes obras viales y ferroviarias que integraDetalles de la cum- rán las regiones de Junín, bre Huánuco, Ucayali, Pasco, “Los 23 gobernadores Lima y Huancavelica. asistentes hemos percibido total predisposición del Proyectos con China Presidente electo, de atenSe supo que el nuevo der a las regiones y conso- mandatario de la Repúlidar el desarrollo integral blica tiene pensado viajar del Perú, profundizando a China y países del Asia, el proceso de descentra- para buscar nuevas oporlización. Se vislumbra un tunidades de negocios futuro promisorio para para nuestro país. Al resnosotros, permitiéndonos pecto, Chui aseguró que conseguir recursos a fin PPK estudiará los avande combatir la pobreza a ces realizados en el últinivel nacional”, enfatizó mo viaje del gobernador Chui Mejía, quien partici- regional al país asiático,
en busca de la inversión de empresas del gigante asiático. Para lograr intereses comunes, Chui resaltó la necesidad de trabajar a nivel de mancomunidades. Tratado de Sacsayhuamán Los gobernadores regionales y alcaldes asistentes a la Cumbre suscribieron el documento denominado ‘Tratado de Sacsayhuamán’, asumiendo acuerdos y compromisos para impulsar la seguridad ciudadana, reactivación económica, coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, lucha contra la corrupción, educación, justicia social y fortalecimiento de la descentralización.
Importante empresa de servicios, está en la búsqueda de :
OPERARIO DE LIMPIEZA DE GRANJA Requisitos:
Funciones:
Beneficios:
Estudios Secundarios. 1 año de experiencia en trabajos manuales físicos. Varones, entre los 22 y 45 años. Buena condición física Disponibilidad para trabajar de Lunes a Domingo en turnos de 8 horas diarias, viviendo en Campamentos (1 día de descanso rotativo a la semana).
Colocar los residuos barridos en sacos y ponerlos fuera de los galpones. Lavar y desinfectar el área de recepción de los galpones. Lavar las cortinas laterales, cortinas cielo raso y cortinas del área de recepción. Realizar el roturado del guano en los galpones, usando tractor. Preparar el compost, usando tractor. Preparar el compost en los galpones, usando palas y mangueras.
Ingreso a Planilla desde el primer día Pago de Alimentación Todos los Beneficios Sociales de Ley Estabilidad Laboral Grato ambiente de trabajo Línea de carrera
Los interesados, presentarse en: Av. Mariano Melgar # 188, Hualmay – Huacho en el horario de 9:00 am a 5:00 pm
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 30 de junio al miércoles 06 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
NACIONAL 7
Alfonso Baella, analista político y periodista:
“PPK busca a gobernadores como aliados” Sin embargo, medida no sería del todo buena
Importante empresa de servicios, está en la búsqueda de :
TÉCNICO MECÁNICO DE TRACTORES Requisitos: Estudios Técnicos de Mantenimiento Automotriz concluido. 2 años de experiencia en Tractores Varones, entre los 26 y 45 años.
Funciones:
Analista Alfonso Baella hace un agudo análisis de la estrategia política de Pedro Pablo Kuczynski.
Al margen de quién será el Premier, el elegido debe tener mucho manejo político para tender puentes con todas las fuerzas políticas, en especial con los fujimoristas que serán mayoría en el Congreso, para atender la avalancha de reclamos sociales que se avecinan. “El jefe del gabinete debe ser la voz del Gobierno, el vocero del Presidente, el conciliador del país. En ese escenario, PPK ha sido audaz en entrevistarse con los gobernadores regionales”, opina el analista político y conductor del programa ‘Redes y Poder’, Alfonso Baella, quien también tiene una observación sobre este acercamiento (PPK Gobernadores).
¿PPK busca apoyo en las regiones? “Es una buena lectura, pero no le haría nada bien al país. Acá hay que buscar salvar la democracia y gobernabilidad. La campaña ya acabó; en consecuencia, valen desde los gestos políticos de saludos al ganador, hasta conciliar y unirnos por el desarrollo del Perú. A los grandes inversionistas no les haría ninguna gracia esta jugada, porque lo que buscan es estabilidad política, para generar las condiciones de inyectar capital e invertir en el país”. ¿La seguridad debe ser una prioridad? “Por supuesto. Es el problema número uno de la nación y vemos que PPK
con su buen humor, chistes y carcajadas, aun no anuncia estrategias de combate. Sin embargo, confío que el Presidente convoque a los mejores para combatir esta lacra que cada día gana más terreno”. Pareciera que la prioridad será la economía… “Así se siente; se percibe esa atmósfera porque PPK es economista y sus mejores cuadros también destacan en ese rubro. Si bien los ex Ministros del Interior, Gino Costa y Remigio Hernani están en el equipo, ambos no garantizan un éxito total; no obstante, le deseamos lo mejor, porque la buena gestión de ellos, nos favorecerá a todos”.
Realizar servicios de mantenimientos preventivos y correctivos a las distintas unidades. Realizar actividades de reparación en campo y oficina, según sea el caso. Brindar información a los clientes, sobre el vehículo o maquinaria respectiva.
Beneficios: Ingreso a Planilla desde el primer día Todos los Beneficios Sociales de Ley Estabilidad Laboral Grato ambiente de trabajo Línea de carrera
Los interesados, presentarse en: Av. Mariano Melgar # 188, Hualmay – Huacho en el horario de 9:00 am a 5:00 pm
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 30 de junio al miércoles 06 de julio del 2016
REGIONAL 8
litoralnoticias.pe
A quince meses de su asesinato en Barranca, responsables andan sueltos
Pretenden archivar caso de Marco Ordóñez Acongojada madre cuestiona labor de la Fiscalía en las investigaciones Dolor, indignación e impotencia es lo que siente Magdalena Gomero Acuña, madre del que en vida fue Marco Antonio Ordóñez Gomero (25); quien quedó en estado vegetativo tras recibir un disparo en la cabeza, que a los pocos días acabó con su vida en marzo del 2015. Han pasado 15 meses y el caso podría ser archivado. “Se ha dilatado el tiempo y me acabo de enterar
que probablemente el caso sea archivado por falta de pruebas; mientras el sospechoso sigue libre. El 7 de abril hubo una audiencia en el Poder Judicial de Barranca y el fiscal titular de las investigaciones no se presentó, solo envió a su adjunto”, cuestionó la atribulada madre. A su criterio, el fiscal que lleva el caso no se empeña en conseguir las pruebas. “Él tiene que sa-
EL DATO
Los dos presuntos delincuentes son acusados por el delito de robo agravado. La próxima audiencia será el 21 de julio. Samuel Cabanillas Lozano, presunto asesino de Marco Ordóñez, acabó tempranamente con su juventud.
lir a buscar las pruebas, tiene que investigar; pero creo que esa no es su prioridad”, indicó al recordar aquella fatídica madrugada del 15 de marzo del 2015, cuando perdió al primero de sus hijos. Cabe recordar que la investigación de la DEPICAJ Barranca señala que Marco Ordóñez estaba acompañado de Angie Lozano Portilla, cuando fueron asaltados por dos sujetos, Samuel Cabanillas Lozano y Reyner Mozombite Díaz. El primero fue quien le disparó, según la primera declaración de la joven que después se retractó, dejando flojo el caso.
JNE exhortó a regidores de Barranca a cumplir con sus atribuciones
Concejales deberán resolver vacancia de Marreros Acuerdos que evitaron que el tema sea debatido fueron anulados Todo quedó a fojas cero. Tras la esperada resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), sobre la solicitud de vacancia del alcalde provincial de Barranca, Elgar Marreros Saucedo, por la causal de nepotismo; este organismo exhortó al pleno del concejo resolver el tema y anuló todo lo actuado hasta el momento en el ámbito municipal. Al respecto, el solicitante de la vacancia, regidor Stalin Mendoza Calderón, se mostró tranquilo y dijo esperar que los regidores oficialistas voten a conciencia, recordando que fueron elegidos para fiscalizar y el JNE le ha dado la razón al seña-
vacancia. Más aún, el JNE señala que para resolver el tema el concejo deberá - previamente - requerir a la municipalidad: Informe con las boletas de pago de las remuneraciones percibidas por Patricia Gomero (pareja del alcalde) y del pago por concepto de escolaridad. Además de resoluciones de alcaldía que hayan dispuesto el pago
de gratificaciones o beneficios a su favor. También, el informe documentado de por qué, la trabajadora Patricia Gomero Espejo, figuró como responsable de la Sub Gerencia de Recaudación y Control Tributario en la web del Portal del Estado Peruano hasta el 29 de setiembre de 2015. Todo está especificado en la Resolución 000627-2016-JNE.
EL DATO Hay gran expectativa en Barranca por saber cual será el destino final del alcalde Elgar Marreros Saucedo.
Antecedentes lar que la Ley N° 26771, Como se recuerda, los modificada por la Ley N° 30294 sobre la unión de regidores oficialistas y hecho o convivencia, sí es la defensa del alcalde señalaban que dicha norma aplicable.
no estaba vigente por no estar reglamentada y por eso votaron a favor de una cuestión previa para no debatir la solicitud de
Todavía no hay fecha para la sesión extraordinaria de concejo con la agenda de la solicitud de vacancia contra Marreros. También quedan pendientes por resolver en el JNE las solicitudes de vacancias de los regidores Juan Paredes Fung y Carlos Reyes Dávila.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 30 de junio al miércoles 06 de julio del 2016
REGIONAL 9
litoralnoticias.pe
PNP de Huaral y Serenazgo hacen frente a la delincuencia
El MAR está cerca Por: Neptalí Carpio
Sistema de video vigilancia y patrullaje integrado logra efectividad
Con buenos resultados, la policía y el serenazgo combaten de manera integrada la inseguirdad en Huaral.
Huaral es una de las ciudades del norte chico más golpeadas por la ola delincuencial, pero las autoridades políticas y policiales de esta provincia no temen hacerle frente, trabajando de manera integrada. En Huaral, el patrullaje conjunto (PNP - Serenazgo), la participación activa de las juntas vecinales en patrullajes nocturnos, los operativos inopinados y las videocámaras de seguridad ubicadas en puntos estratégicos, vienen dando resultados en la lucha contra el crimen. Es así que hasta el momento, el personal de la Central de Video Cámaras de Serenazgo ha registrado alrededor de 50 intervenciones en apoyo a mujeres, niños y adultos mayores, víctimas de la violencia.
Gracias a este trabajo, el Serenazgo ha podido capturar - oportunamente - a delincuentes, alcohólicos agresivos, drogadictos y agresores potenciales.
existen en la periferia de Huaral y que sirven de escondite de drogadictos y sujetos de mal vivir, también fueron intervenidos. Se recuperó los terrenos abandonados y los deteniLos operativos dos fueron puestos a disEn el Parque Libertad posición de la policía de se capturó a delincuentes Huaral, ya que la mayoría que habían robado a una tenía requisitorias. pareja que se encontraba en el lugar. Se recupeEL DATO ró los objetos robados, que fueron devueltos a la víctima Judith RamíLos accidentes de rez, quien se mostró muy tránsito también agradecida. son atendidos En la Av. Huando, un oportunamente delincuente arrebató su por el cuerpo de bolso a una gestante de 24 Serenazgo de Huaral, años, de iniciales T.W.S. que actualmente Gracias a las cámaras de cuenta con 80 seguridad, los serenos y efectivos operativos policías lograron capturar y 15 cámaras de al sujeto y recuperar las videogilancia. pertenencias de la mujer. Los fumaderos que
Una de las propuestas más audaces del nuevo Presidente electo es la creación del Ministerio de Apoyo a las Regiones (MAR), como herramienta institucional para relanzar el proceso de descentralización, corrigiendo sus errores y limitaciones. El componente más radical de la propuesta es trasladar a este Ministerio el sistema nacional de inversiones, el que no dependería exclusivamente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). A partir de ello, la inversión pública tendrá su centro de actuación en los equipos de Pro Inversión que se instalarían en cada región, pero con una fuerte supervisión posterior por parte de la Contraloría General de la República. Institucionalmente, el MAR es en realidad la reimplantación del Consejo Nacional de Descentralización (CND), que fue creado el año 2002, pero con mayores atribuciones y competencias. Este ente, en realidad, nunca se implementó porque el Poder Ejecutivo - durante los gobiernos de Toledo, García y Humala - no quería establecer una relación de coordinación simétrica entre el Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los municipales. A cambio
de ello, lo que prosperó fue una atomización del proceso de descentralización, en la que el Poder Ejecutivo renunciaba a cumplir su rol rector, normativo y de supervisión, tal como a la letra lo establece la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (LOPE). Por contradictorio que parezca, la responsabilidad principal de los límites del proceso de descentralización estriba en el Poder Ejecutivo, la Contraloría General de la República y otras entidades nacionales. Por un lado, el Ejecutivo renunció a sus potestades normativas, de supervisión y capacitación del joven proceso que se inició el año 2002, renunciando a crear las relaciones adecuadas para un Estado descentralizado y unitario, como la Constitución lo manda. Los altos niveles de corrupción alcanzados en Ancash, Tumbes, Lambayeque y otras regiones, no se hubieran dado si el Ministerio Público y la Contraloría hubieran asumido sus reales responsabilidades. Prueba de ello es que a raíz de esos escandalosos casos renunció el fiscal de la Nación, un actor de la esfera central estatal. El éxito de la propuesta dependerá de cuatro factores. En primer lugar, del éxito de la instalación de los Pro Inversión regionales, para destrabar la inversión pública y promover diversas modalidades de inversión privada. Esto implica necesariamente una reformulación del Sistema Nacional de Inversión Pública. En segundo lugar, de la calidad de la gestión normativa y supervisora del Poder Ejecutivo, que debe poner en práctica lo que manda la LOPE;
simultáneamente a un intenso proceso de revalorización del capital humano en las regiones, proceso en el cual SERVIR tiene un papel central. En tercer lugar, del liderazgo que tenga el MAR. Un Ministro dialogante y articulador, en base a un enfoque de gobernanza con todos los actores públicos, privados y sociales, generará rápidamente confianza en las regiones y sus autoridades locales. Y finalmente, en cuarto lugar, la creación del MAR implica una descentralización efectiva del sistema de control nacional. Sobre todo porque al flexibilizarse el sistema nacional de inversión pública en los Pro Inversión regionales, se requerirá una intensa actividad de control concurrente y posterior de parte de los auditores. En suma, un gran impulso a la inversión pública y privada en las regiones, destrabando los procedimientos; pero también de intensa transparencia fiscal, rendición de cuentas, vigilancia ciudadana y actuación de la Contraloría. Esperamos que el Congreso de la República, de mayoría fujimorista, dé curso a esta reforma institucional, como parte del relanzamiento del proceso de descentralización y modernización del Estado. Pero queda por ver si la burocracia y la tecnocracia centralista del MEF tendrán disposición de soltar gran parte de la dirección del Sistema Nacional de Inversión Pública. Se trata, pues, de una reforma que no tiene nada de neoliberal, como imaginan algunos despistados izquierdistas y otros defensores de statu quo.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 30 de junio al miércoles 06 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
Una propuesta: Formación de nuevos detectives para combatir a extorsionadores, marcas, sicarios y asaltantes. El crimen se va innovando.
Preguntas cortas - Respuestas rápidas
Gral. PNP (r) Remigio Hernani Meloni - Ex Ministro del Interior. Integrante del equipo de asesores en el rubro de seguridad de PPK. 28 de julio 2016: IniPero en campaña no cio de una nueva gestión decían eso…: No crea con visión futura. que hemos bajado la guardia. La campaña acabó Seguridad ciudada- y estamos esperando la na: Una de nuestras prin- designación del gabinete cipales prioridades. para trabajar. Un plazo para comSeñor, el Perú se batirlo: Como todo pro- desangra por tanta blema tiene un proceso. inseguridad: Sí lo sabemos, como es lógico; Tiempo aproxima- pero tenga la tranquilidad do: No somos magos pero que estamos realizando con estrategias la vamos a planeamientos para ejecombatir. cutarlos cuando seamos Gobierno. General, un plazo: Entre seis meses para evaHonestamente los luar y un año para ejecutar noto relajados…: Para su erradicación. Requiere nada, ¡qué podemos hacer tiempo, no es fácil. si aún no asumimos!
NACIONAL 10 ciente que debemos articular esfuerzos con el PJ, el MP y los colegios de abogados.
PPK: Un estadista. Un líder de lujo para nuestra Otra alternativa: En patria. el primer año, a 5,000 ¿Usted será Ministro nuevos policías que ya estén graduados, los vamos o Gino Costa?: Aun no a formar para que sean sabemos nada. Eso lo dedetectives y formulen cidirá nuestro Presidente acusaciones, para que los el 10 de julio. fiscales puedan denunciar. ¿O Eduardo Vargas?: Hay policías que es- Podría ser; no se descarta tán de baja y pueden a nadie. ser valiosos: Exacto. ¿Es un convencido Los vamos a contratar para labores administra- del Estado de emertivas, y los que están en gencia?: Ayuda en algo actividad pasarán a la can- pero no es determinante. cha a combatir el crimen. En este rubro hay que ser ejecutivo y 100% operatiSe necesita caja y lo- vo. gística…: A estos detecti¿Y el 24 x 24?: No ves se les tiene que dotar de toda la tecnología, los está en nuestros planes. recursos económicos, la Pero en seguridad infraestructura, y se les va a incrementar sus remune- nada se descarta…: Lóraciones. Eso lo va a cum- gico, pero no lo consideramos necesario. plir PPK. Se requiere apoyo de los protagonistas de la administración de justicia: Exacto; el Presidente PPK es cons-
¿Es cierto que el Gobierno impidió el voto de la PNP y las FF.AA?: Desconozco; no me consta.
Pero siendo del cuerpo ¿no pierde vínculo?: Le recuerdo que salí hace tiempo. Cadena perpetua, pena de muerte o más cárceles: Lo primero puede ser, lo segundo no y el último solo 5. Pleno respeto a los derechos humanos.
Puede ser, vamos a construir cinco, y vamos a experimentar. Esas concesiones son para reos primarios readaptables.
¿En qué penales podría darse este experimento?: No lo sé porque no soy especialista en el tema, pero me imagino que podría ser un penal en Lima y otro en provincia: ¿Por qué?: En estos Trujillo o Chiclayo tiempos no podemos patear el tablero con orgaLas FF.AA a las canismos internacionales. lles: No, ellos tienen otra formación; son profesioPero la delincuencia nales de la guerra. nos puede ganar la batalla: Hay otras tácticas En Huacho y la repara combatirla. gión Lima falta un Laboratorio de Crimi¿Más cárceles, vía nalística: Vamos a gesconcesión privada?: tionar su operatividad.
GORELI entregó 313 títulos de propiedad Tierras de productores agrarios fueron inscritas en Registros Públicos. Además se entregaron lampas y mochilas fumigadoras El Gobierno Regional de Lima (GRL) entregó 313 títulos de propiedad a los productores agrarios de Barranca, Huaura (sede institucional de Agua Dulce – Huacho) y Huaral (Junta de Usuarios del Distrito de Riego de Chancay); además de palas y mochilas fumigadoras por el Día del Campesino. Con el saneamiento de tierras y su inscripción en los Registros Públicos, el GRL busca ofrecerles seguridad jurídica a los productores agrarios de la jurisdicción. Asímismo, el
El gobernador Nelson Chui hizo entrega de los títulos de propiedad a los productores agrarios de Barranca, Huaura y Huaral, en ceremonia especial.
mandatario regional Nelson Chui se comprometió a seguir reforzando la actividad del agro mediante proyectos de mejoramiento de vías de comunicación, defensas ribereñas y construcciones de represas. En la ceremonia de entrega de títulos también participaron el Gerente General del GRL, Dr. Luis Custodio; el Director Regional de Agricultura, Ing. Luis Jiménez; y el responsable de la Dirección Regional de la Formalización de la Propiedad Rural (Direfor), Abog. Víctor Castillo.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 30 de junio al miércoles 06 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
NACIONAL 11
Ex gobernador regional de Tumbes cayó ebrio de poder y corrupción
Algunas ‘perlas’ de Gerardo Viñas Litoral Noticias conversó con tres periodistas de la región tumbesina Marlon Castillo Castro (Diario Correo. Ex coMilagros Rodríguez Pereyra (Corresponsal de rresponsal de ATV): El Comercio): “Viñas Dioses llegó a pagar 500 soles mensuales a unas cinco mil personas de los AA.HH, para obtener respaldo. Su poder era tan grande que todos le tenían miedo. No respetaba a nadie, pasaba por encima de todos. Mandaba silenciar (por la fuerza) a los colegas independientes y compraba tirajes completos de diarios que denunciaban sus irregularidades. Tenemos pésimos recuerdos de este sujeto que, gracias a Dios, ya está preso”, manifiesta Marlon Castillo. “Ser corresponsal de ATV me valió para denunciar muchas irregularidades a nivel nacional”, dice Castillo; pero sin duda lo que más recuerda con indignación es la vez en que desconocidos, por orden de Viñas, le lanzaron excremento al rostro y dejaron aparatos florales en su casa, asustando a su familia (al mismo estilo de Montesinos), asegura.
“Los lujos y obras inconclusas fueron el desencadenante. La prensa independiente cerró filas. Pudimos difundir su mala gestión en forma profesional. Ante lo evidente, callar o dejar de escribir e informar, ya era complicidad; así que hicimos nuestro trabajo. Viñas estuvo cegado por el poder. Él mismo se ponía la soga al cuello con sus desaciertos. Sus pésimos asesores en todos los niveles, incluidos periodistas a sueldo, lo hicieron caer en desgracia. Nunca entendió nada. Es el típico político criollo e informal que le gusta rodearse de personas impresentables”.
César Díaz Guevara (Ex reportero de Canal 21): “Nos tildaban como los malos de la película, pero al final ganamos y Tumbes triunfó. Hicimos un paciente trabajo de investigación. Todas las puertas se nos cerraban. Al principio todos estaban en contra nuestra, luego nos dieron la razón y nos agradecieron. Incluso cuando nos atacaban e íbamos a pedir garantías a la gobernación, hoy prefectura, no nos atendían; menos en la PNP. Es decir, luchamos contra todos. Junto a los dos colegas mencionados había otro: José Antonio Hidalgo, corresponsal de América. Era una lucha entre la prensa comprada de Tumbes y Piura, versus los independientes, que éramos corresponsales de medios de Lima. Gracias a nuestros informes, gracias a la prensa, Viñas cayó”, remarca Díaz.
Periodistas prácticos se harán profesionales Con Programa de Educación a distancia de la Universidad Jaime Bausate y Meza y la Asociación Nacional de Periodistas Teniendo en cuenta que muchos ejercen el periodismo en forma empírica y en estos tiempos es importante la preparación y grado académico como base profesional, la Universidad Jaime Bausate y Meza anunció facilidades económicas para que los miembros de la Asociación Nacional de Periodistas-ANP puedan realizar sus estudios superiores.
Como todos trabajan día a día para conseguir las noticias, la modalidad sería a distancia; es decir, semipresencial. “La mayoría de cursos se desarrollarían vía internet y otros como prácticas y exámenes en nuestras instalaciones de la ciudad de Lima”, manifestó el Mg. Jorge Castañeda, director de la Escuela Profesional de Periodismo. “Las inscripciones es-
tán abiertas. Los socios activos de la ANP solo pagarían 150 soles y al igual que en cualquier universidad, el periodo de estudios dura cinco años”, detalló el jefe de la Oficina de Admisión, Lic. Víctor Cuenca. Los periodistas interesados pueden obtener mayor información a través del email: admision@bausate.edu.pe o al teléfono 319 3500 anexo 248249.
La Universidad Jaime Bausate y Meza dictará cursos de profesionalización para periodistas prácticos de Barranca.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 30 de junio al miércoles 06 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
GASTRONOMÍA 12
Comiendo con Alfredo Por: Alfredo Gonzáles
Importante empresa de servicios, está en la búsqueda de :
¡Qué delicia es desayunar!
OPERARIO DE ATRAPADO DE AVES Requisitos: Estudios Secundarios. 1 año de experiencia en trabajos manuales físicos. Varones, entre los 22 y 45 años. Buena condición física Disponibilidad para trabajar de Lunes a Domingo en turnos de 8 horas diarias, (1 día de descanso rotativo a la semana). Funciones: Colocar los residuos barridos en sacos y ponerlos fuera de los galpones. Descargar las jabas vacías de los camiones Atrapar los pollos de los galpones y colocarlos en las jabas vacías hasta completar el número indicado de pollos Apilar jabas llenas de pollos en la entrada de los camiones Mover la faja transportadora de jabas a los galpones en los que se realice Atrapado de Aves Acomodar las jabas llenas en la faja transportadora que las sube a los camiones Acomodar las jabas llenas de pollos en los camiones. Informar al Jefe Atrapado de Aves cualquier Ocurrencia o problema en el proceso de Atrapado Beneficios: Ingreso a Planilla desde el primer día Pago de Alimentación Todos los Beneficios Sociales de Ley Estabilidad Laboral Grato ambiente de trabajo Línea de carrera
Los interesados, presentarse en: Av. Mariano Melgar # 188, Hualmay – Huacho en el horario de 9:00 am a 5:00 pm
En Lima es muy popular comer en el desayuno el ‘calentado’ de guisos criollos. Hace doce años, en la esquina del Mercado Lobatón, Merino 298, la señora Rocío y su esposo Juan fundaron ‘La Esquina del Sabor’. Un lugar bien puesto que atiende desde las 7:30 a.m., donde pueden degustar más de 20 tipos de jugos a precios económicos. Hay sándwiches de chicharrón con su camotito y su sarsa de cebolla; relleno traído de Huaral; el típico mixto, frío o caliente, de pollo y otros. Todo este desayuno acompañado de un cafecito con leche o un buen chocolate caliente. ¡Qué
rico, tribunos! Pero falta lo principal, ya que los sándwiches y jugos solo los preparan los sábados y domingos. De lunes a viernes ofrecen guisos criollos que nos encantan. Cau cau con su hierba buena bien ‘taypá’. Una riquísima patita con maní. Ají de gallina con su ají mirasol. Tiene carapulcra de pollo, con papa seca tipo limeña. Algunos días ofrece el estofado de pollo. No falta el seco de res con sus frejoles. ¡Exquisito! Todo acompañado en el plato con su arrocito, para remojarlo en los juguitos de los guisos. ¡Lo más sabroso que puede existir! Si gustan lo acompañan
con su chicha morada hecha en casa. No obstante, todos los platos y bebidas son bien servidos, tribunos. ¡Qué tal desayuno! Lo llamaban “de obrero”, sin discriminaciones. En la esquina del frente está ‘Don Ramón’, famoso emolientero. Para bajar tremendo desayuno te pides un emoliente de muña con menta. Si tienes dolores articulares, hay concentrado de uña de gato; y ‘diente de león’ para el hígado. No falta tu vasito de sábila pura, tan buena para el sistema digestivo. ¡Qué rico desayuno con su emoliente caliente, justo para este invierno! ¡Chau!
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 30 de junio al miércoles 06 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
SALUD 13
Director del Hospital de Barranca responde diversos cuestionamientos
“Sindicato de trabajadores realiza denuncias sin sustento” Elvis Jara señala que hay intereses ocultos y que presupuesto es exiguo El Dr. Elvis Jara Panana, Director Ejecutivo de la Red de Salud Barranca - Cajatambo, se mostró incómodo por las constantes denuncias que promueven algunos miembros del Sindicato de Trabajadores de la institución, según indicó, sin tener un sustento real y más aún cuando han sostenido una primera reunión llegando a importantes acuerdos. “Es falso que la Red de Salud reciba 80 millones de soles de presupuesto anual y que 40 millones que le corresponde a Cajatambo no se haga efectivo. La Red solo recibe 40 millones anuales; de eso, cerca de 32 millones se destina a planillas, personal nombrado, contratado y CAS; mientras que los 8
reses detrás de ello y debo aclarar que no he otorgado puestos de trabajo a ningún pariente ni militante acciopopulista”, indicó.
El Director Ejecutivo de la Red de Salud Barranca - Cajatambo, Dr. Elvis Jara, desmiente al Sindicato de Trabajadores, con quienes está enfrentado.
millones restantes sirven talló el Director. para atender gastos de luz, Jara Panana también agua, teléfono, limpieza, explicó que la Red Bamantenimiento, etc.”, de- rranca - Cajatambo es
responsable de 49 establecimientos de salud, incluidos los hospitales de Supe y Barranca, por lo
que el presupuesto queda corto. “Considero que las denuncias públicas son irresponsables; hay inte-
Mejora en hospitales Asimismo señaló que, pese al exiguo presupuesto, se han realizado muchas mejoras en infraestructura y servicios en el Centro de Salud de Cajatambo, y que en cuanto a la nueva infraestructura del Hospital de Supe, el MEF ya aprobó 20 millones de soles para el equipamiento. “Ahora se necesita 6 millones de soles para los 130 trabajadores adicionales que se requieren para su operatividad. El cambio de gobierno está retrasando el tema”, dijo el médico barranquino.
Rotarios culminan con éxito campaña 2016 Rotarios huachanos trajeron médicos para atender pacientes con labio leporino y paladar hendido, cumpliendo las metas trazadas El Rotary Club de Huacho culminó con éxito una campaña de proyección a la comunidad atendiendo gratuitamente, con médicos especialistas, a los pacientes que padecen deformaciones físicas por Labio Leporino y Paladar Hendido. Según agentes y estudiosos de la historia del movimiento mundial rotario, los chilenos están considerados como los pri-
meros en desarrollar esta campaña; pero no es así, son los rotarios huachanos los que iniciaron estas intervenciones en el mundo. “Fuimos los huachanos en la década del 90, los que emprendimos esta cruzada y hoy varias instituciones filantrópicas en el mundo siguen ese ejemplo. Esto nos llena de orgullo y satisfacción por el servicio a la humanidad”, nos dice Carlos
EL DATO
En el mundo existen 1.235.527 socios rotarios comprendidos en 33.810 clubes, y Huacho destaca por su dinámica y gran labor operativa. El Rotary de Huacho desarrolló una gran campaña de salud en beneficio de la población más necesitada.
Cruz Sipán, uno de los artífices de estas cruzadas. Julio: mes clave Para el movimiento rotario, julio es el inicio de nuevas gestiones y prospectos para el 2017. El Rotary Club de esta ciudad tiene prestigio y es uno de los más apreciados entre las organizaciones miembros del movimiento fundado en Chicago por Paul Harris, en 1905. La directiva 20162017, presidida por Juan Huertas Curay y Sonia Toledo de Barba, como Presidenta del Comité de Damas, viene realizando una gran labor, destacando también la construcción de una innovadora aula en Primavera, Végueta.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 30 de junio al miércoles 06 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
La gente del Litoral 1
SOCIALES 14
2
Foto: Huaral.pe
3
4
5
1. Feria de Emprendimientos: Diversas asociaciones y representantes de las cadenas productivas de la región Lima, participaron de la I Feria de Emprendimientos Rurales Inclusivos, organizado por el MIDIS y FONCODES. 2. Querido párroco de Sayán: La comunidad de Sayán, Andahuasi, diversos sacerdotes y autoridades eclesiásticas, homenajearon al párroco del distrito, Vittorio Ferrari, por haber cumplido 51 años de ordenación sacerdotal. 3. Exalumnos volvieron a sus aulas: Diversos exalumnos del CETI Andahuasi que hoy son grandes profesionales, volvieron a sus aulas para compartir experiencias con los estudiantes, con motivo del aniversario N° 30 de esta institución. 4. Un día de esparcimiento: Más de 150 integrantes de las Juntas Vecinales de Huacho realizaron una visita al Castillo de Chancay, con la finalidad de crear un ambiente de confraternidad entre las 7 juntas que existen en nuestra ciudad. 5. Workshop en Lima: Los empresarios del rubro turístico de Chancay, Aucallama, Huaral y otras ciudades del norte chico, participarán del I Workshop Norte Chico, este viernes 1 de julio en el Hotel SWAN de Jesús María, en Lima.
Puedes enviar tus actividades sociales e institucionales al correo: prensa@anfe.pe
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 30 de junio al miércoles 06 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
Hermanos de cómico Manolo Rojas integran banda de rock huaralina
ACKA presentará segunda producción discográfica
CULTURA 15
Almodóvar sin lágrimas
Por: El Montonero
Tendrá 10 temas inéditos. Además, la banda crea academia de música
El grupo de rock huaralino ACKA cumplirá 10 años y ha decidido promover su arte entre la juventud huaralina.
Hacer música en nuestro país es difícil, más aún en provincia; pero es con mucho esfuerzo y dedicación que el grupo de rock huaralino ACKA cumplirá 10 años en este camino, con idas y venidas y con altibajos, sin perder el ritmo. Alan Rojas, hermano del actor cómico Manolo Rojas, es el vocalista y segunda guitarra de la agrupación; Raúl Rojas, también hermano de Manolo, es la primera guitarra; Kike Alcalde toca la batería; Alfonzo Kafiti el bajo; y Cristian Salas el teclado; amigos de la infancia que convirtieron el sueño de adolescentes en una realidad musical, y hoy están a poco de presentar su segunda producción discográfica que incluirá 10 temas inéditos. “Nuestra primera producción fue un resumen
de diversas etapas vividas, un disco que nos ha dado muchas satisfacciones; sin embargo, este segundo trabajo es el reflejo de cuánto hemos madurado musicalmente. La producción está en pleno proceso. El 1er tema es ‘El Infierno de tu Corazón’ y el 2do - cuyo video se estrenará el próximo lunes 4 de julio a través de You Tube - se titula ‘Pasajeros de la Noche’”, detalla Alan a Litoral.
han creado la academia musical ‘El Cartel’, donde junto a otros profesionales enseñarán a niños, jóvenes y adultos a tocar su instrumento favorito. “Estamos llenos de proyecciones: la primera meta es culminar nuestra segunda producción antes de fin de año, y la segunda es crear nuevos talentos y dar espacio a jóvenes que, como nosotros, buscan una oportunidad”, señala Alan, quien invita a enterarse de todos los detalles Academia de música de la banda, a través del Además, estos jóvenes fan page de ACKA.
EL DATO
Los interesados en la academia de música pueden obtener mayor información en los teléfonos 999 901590 o al 992 903912.
Director y guionista de una veintena de películas, el español Pedro Almodóvar (Calatrava, 1949) es, sin lugar a dudas, uno de los cineastas más importantes del mundo de habla hispana, al punto de haber obtenido dos veces el Oscar, por ‘Todo sobre mi madre’ (1999) y ‘Hable con ella’ (2002). A pesar de eso, el conjunto de su obra resulta algo irregular, pues en ella hay excelentes películas - como las mencionadas - , pero también varios melodramas exagerados y al filo de lo esperpéntico. ‘Julieta’ (2016), su más reciente entrega (actualmente en los cines limeños), es por ello una muy agradable sorpresa, pues apoyado en la sutileza y densidad de tres cuentos de la escritora canadiense Alice Munro (Premio Nobel de Literatura 2013), Almodóvar ha logrado uno de los puntos más altos de toda su filmografía. Almodóvar y Munro tienen en común el interés en el universo femenino, en el mundo de los afectos, sentimientos y sueños de sus protagonistas. En este caso se trata de Julieta (interpretada en su juventud por Adriana Ugarte), una mujer culta (experta en cultura clásica griega) que, incluso en los momentos más felices de su vida, parece asediada por lo trá-
gico. Así, se enamora de Xoan, un hombre cuya esposa agoniza en un hospital; y cuando la pareja por fin puede formar un hogar, con su hija Antía, una tragedia romperá la unidad familiar. Cuando este episodio ya parece superado, Antía (apenas cumplida su mayoría de edad) abandona definitivamente a Julieta, sin darle ninguna información de su paradero o de los motivos de su decisión. Precisamente la película se inicia cuando una Julieta ya bastante mayor (la actriz Emma Suárez) se entera, por una amiga, que Antía sigue viva, que se ha casado y tiene tres hijos. El resto de la historia se cuenta a la manera de un extenso racconto. En la línea de autores como Henry James, en los relatos de Munro prima la sutileza y lo no dicho. Almodóvar ha hecho suya esta propuesta - el primer título que le dio a esta película fue ‘Silencio’ - , por lo que ha evitado expresamente todo exceso dramatismo en sus actrices: “He luchado mucho con las lágrimas de las actrices, contra la necesidad física de llorar… No es por pudor, es porque yo no quería lágrimas, lo que quería era abatimiento”. A lograr esos efectos contribuye la música, que esta vez no apela al kitsch de
la música popular, sino a las orquestaciones propias de las grandes películas de mediados del siglo XX. Y si a ello le sumamos el tema de la culpa (casi todas las tragedias que enfrentan los personajes parecen deberse a sus propios errores y pecados), el resultado es tremendamente “hitchcockniano”: en muchos momentos, Julieta presenta reminiscencias de películas como ‘Rebeca’ y ‘Vértigo’. A pesar de la fuerte presencia de estos dos creadores (Munro y Hitchcock), pertenecientes a la tradición cultural angloamericana (inicialmente esta película se iba filmar en Canadá y en idioma inglés), Almodóvar ha sabido llevar esta ficción a su mundo cinematográfico personal, tan identificado con la cultura hispana. Por ejemplo, a través del uso de los colores primarios (especialmente el rojo); la presencia recurrente de ciertos “demonios” muy suyos, como los de la invalidez o las transformaciones de los personajes; y también de elementos simbólicos (escultura, paisajes marinos, elementos de cocina, etc.). Por todo ello, ‘Julieta’ resulta una muy buena oportunidad para reencontrarse con lo mejor del universo almodovariano.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 30 de junio al miércoles 06 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
Lionel Messi: El suicidio del ídolo Por:José María Salazar Núñez
Cuando Dios murió, nos quedamos un poco atontados. Mirábamos arriba y no encontrábamos a nadie. En medio de la desesperación, bajamos la mirada y nos conformamos con llevar a vecinos cualquiera a lo más alto. Transformamos a seres humanos en figuras inmortales. He ahí a los ídolos. A pesar de los martillazos de Nietzsche, la idolatría sigue siendo ineluctable. En todas partes, en todos los tiempos. El principio es simple: mientras más gente involucrada, mientras más diversa y antigua sea la masa, más importantes serán los ídolos. Y más dramática su caída, incluso en tiempos como estos. En tiempos de irreverencia e Internet, de resentimiento intelectual, como diría Bloom, de fragmentación. Siempre volvemos al ídolo. Últimamente parecía que con líderes como Barack Obama y el Papa Francisco, líderes que en muchas ocasiones parecen bajar a nuestro nivel, la cosa iba a cambiar. Pero allí está Donald Trump, allí está Maduro y Putin, y tantos más. Ídolos que se aceptan como tales, ídolos que esconden como
pueden sus pies de barro. Lionel Messi pertenece al primer grupo. No es ídolo de la vieja escuela. No es líder de mano dura ni un caudillo, como el 10 por excelencia. Creo que de ahí viene su conflicto con Argentina, desde el momento en que recibió la capitanía. Messi no es un capitán, es un genio, un mago, pero no un capitán. Lo vimos una y otra vez. Y la prensa estaba ahí para exagerarlo. Sin embargo, en esta Copa América con su hat-trick y sus cinco goles totales, con sus tiros libres magistrales y sus pases escurridizos, parecía que lo había logrado, que había conseguido establecer la idea de líder moderno. Lo que nuestro amigo alemán tanto ansiaba: el crepúsculo de los ídolos. Pero, ay, si todo fuera tan fácil. El partido del domingo, el peso de la instancia y de la historia, las ganas con las que venía Chile y la presión que ejercieron..., todo ello ganó. El jugador, que es lo que Messi quiere ser, quedó anulado y el pueblo argentino necesitaba que emergiera entre las nubes de la Acrópolis, la silueta,
la figura. Pero falló. Lo tiró arriba. Y renunció. ¿Por qué no falla en el Barcelona?, es la pregunta. Porque el Barcelona es un equipo, porque en el Barcelona Messi solo lucha con los rivales y no con la mitología del club. En Argentina no se trata de fútbol, se trata de patria, de nación. En Barcelona lo compararán con Cruyff, en Argentina con el Che. Eso es la idolatría: construir una cultura, un discurso nacional a partir de una persona, de un individuo, que hace mucho que ha devenido más que eso. La renuncia de Messi es nietszscheana. Es el ídolo que se cansó de serlo. Que abandonó la Acrópolis, que prefirió los placeres mundanos al poder de lo intangible. Los avances tecnológicos vendrán y se irán. Las tendencias y los paradigmas se alterarán. Pero la idolatría no morirá. En la era mítica y en la lógica, en el sur y en el norte, en el este y en el oeste, todos miraremos arriba siempre. Y ahora, si tenemos suerte, veremos a un pibe de Rosario con la pelota en los pies, esperando su ascensor de vuelta a casa.
DEPORTES 16