Crimen del ex alcalde de Sta. María:
Se han cumplido dos años y hasta ahora no capturan a culpables
(Pág. 04)
Mueblería Zorrilla ya está en Huacho:
Empresa huaracina busca liderazgo en el mercado local (Pág. 07) AÑO 2 l EDICIÓN 104 I DEL JUEVES 14 AL MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL
S/. 0.50
semanariolitoralnoticias.pe
www.radiolitoral.pe
Hace 10 años, Huacho fue la primera ciudad del Perú en la que se puso en práctica el nuevo Código Procesal Penal y ahora rige en la gran mayoría de ciudades del país, con resultados negativos para la administración de justicia. Se requiere de urgentes cambios porque la delincuencia, bajo su amparo, sigue actuando impunemente. (Ver Editorial y Pág. 08)
Código Procesal Penal es un
¡fracaso! Ellos tienen la palabra
Dr. Víctor Ticona - Presidente de la Corte Suprema
Dr. Pablo Sánchez - Fiscal de la Nación Huacho:
Instalarán en bahía emisor marino para descontaminar el mar
(Pág. 09)
Barranca:
Familiares de víctimas de violencia preparan marcha contra autoridades locales (Pág. 08)
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
EDITORIAL
Hay que reformar el Código Penal El mes de julio, nos recuerda que se han cumplido 10 años de la puesta en vigencia del mal llamado nuevo Código Procesal Penal y fue Huacho, como capital de la Región Lima, la primera ciudad en la que se aplicó este instrumento legal, que a la luz de la experiencia ha proporcionado más problemas que soluciones a los responsables de la administración de justicia. Ante ésta evidente realidad, hay necesidad de perfeccionar y hacer cambios urgentes en dicho instrumento legal que lamentablemente se está aplicando progresivamente a nivel nacional, con resultados altamente desalentadores y que sustentan el clima de inseguridad en el que hoy vivimos, debido a que muchos casos delictivos quedan sin resolverse ó se dilatan exageradamente, porque los defensores de los delincuentes hacen mal uso de los artículos del Código. Una de las figuras legales más controvertidas, porque se ha constituido en un verdadero obstáculo para la administración de justicia, es la flagrancia, que según los expertos en derecho penal, debe ser modificado. Su aplicación ha incrementado el delito, no solo por su ambigüedad sino también por la falta de experiencia y criterio de los magistrados, quienes no saben o no quieren aplicar esta figura legal, hoy puesta en duda. Gracias a la denominaDirector General
Carlos Arnillas Director Periodístico
Justo Chávez
Jefe de Informaciones
Gilberto Chilet Editora
Carmen Villanueva
OPINIÓN 2
AMA LLULLA
“
El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.
da flagrancia, como requisito fundamental para sancionar a los que delinquen, muchos extorsionadores, raqueteros, violadores, secuestradores y hampones de toda laya andan sueltos en las calles, cometiendo más fechorías impunemente. Lamentablemente, el nuevo Código Procesal Penal no ha respondido a las expectativas de un pueblo ávido de justicia……….. Se trata pues, de un fracaso de la Justicia Peruana, que el Congreso entrante debe corregir cuánto antes. A la Policía Nacional del Perú, tal como ocurría antes de la puesta en vigencia del nuevo Código, le correspondía dirigir la investigación, vía un Atestado Policial, el mismo que después era elevado a los otros operadores de Justicia. En la actualidad, el expediente que está a cargo del Ministerio Público, adolece de profundos vacíos legales aprovechados hábilmente por los abogados encargados de la defensa de los delincuentes, para sacarlos libres. Los crímenes, la extorsión, los robos, la violación de menores etc. Se han multiplicado en los últimos tiempos, debido a que los caviares, infiltrados en la administración de justicia y en los organismos defensores de los derechos humanos exageraron su celo, lo que se traduce en la práctica, en que hoy se defienden los derechos de los delincuentes, en detrimento del de los agraviados, situación que ha generado el mal llamado nuevo Código Procesal Penal,
elaborado cuando aún estaban frescos en nuestra memoria, los recuerdos de los aciagos días del terrorismo. Es decir, quisieron restaurar la paz con leyes que solo han permitido abrir compuertas al delito. Lo que tenemos ahora es inseguridad ciudadana, caos y corrupción en la administración de justicia. Las leyes tienen que ser más rígidas, tienen que ser claras y contundentes. En la actualidad se advierte que la Policía Nacional del Perú anda divorciada del Ministerio Público. Si la fiscalía llega primero al escenario del delito, dirige el hecho materia de investigación. Y si lo hace
Redactor
Diseño y Diagramación
Celina Rodriguez Diandra Loarte
”
Ing. Julio Favre Carranza FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013
Armas de fuego y Gobierno En el Perú, la mayoría de los crímenes y asaltos se realizan con arma blanca, así que la solución para algunos “genios” sería prohibir el uso de cuchillos. En nuestro país, para poseer legalmente un arma de fuego, se requiere pasar por una serie de trámites que implican exámenes psicológicos y el manejo del arma, a diferencia de los Estados Unidos, donde el ciudadano compra libremente cualquier arma sin necesidad de trámite alguno, lo que para el Perú no sería viable. Pero en nuestro país ocurre algo peor: existe a disposición del criminal un mercado negro de armas de fuego que provienen de robos a civiles y a las Fuerzas Armadas, y a veces de algunos policías que alquilan armas a los delincuentes. La solución no es desarmar a las FFAA y policiales, ni a los civiles: tampoco la solución es acortar el tiempo de duración de las licencias de 5 años a 1 año, o sea, más trabas y más burocracia. El 99% de los crímenes con arma de fuego, perpetrados con armas sin licencia, es decir clandestinas,
Carlos Hernández Colaboradores
Alfredo Gonzales Jhonar Gallardo Francisco Ugarteche
la policía, efectúa las pesquisas por su cuenta dentro de las 24 horas que le fija la ley, tiempo imposible para reunir las pruebas suficientes que inculpen al delincuente ¿Cuál es el resultado? El fiscal deja libre al inculpado. Eso ocurre hoy en el norte chico y en todo el Perú, hecho que genera peligrosamente una creciente indignación popular, que puede desembocar en luctuosos sucesos que esperemos no ocurran. Queremos paz y tranquilidad. No hay predisposición, ni empatía entre la PNP y el Ministerio Público para combatir la delincuencia en todas sus formas. A ello se Impresión
Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición
Del jueves 14 al miércoles 20 de julio del 2016
robadas… y su propietario – delincuente, es desconocido. La idea de algunos Generales de la policía (retirados y por supuesto con armas autorizadas para su uso personal) es que se prohibía a los civiles el tener pistolas de 9 mm. Parabellum, pues son “armas de guerra”, medida que no tiene ningún sustento, salvo el de pretender quedarse con las armas retenidas. En realidad, un revolver mágnum calibre 44 (que no está prohibido) o una escopeta de cartuchos con perdigones de posta, son mucho más potentes y mortíferos que una pistola 9 mm. Parabellum. Los pocos civiles que enfrentaron a los terroristas en la década de los 80 no hubieran tenido armas eficaces y fáciles de usar, habrían resultado muertos por Sendero Luminoso. No permitir pistolas 9 mm. Parabellum, es desarmar a la civilidad y favorecer a la delincuencia, protegiendo a los criminales que sí podrán usar siempre su arma clandestina y van a estar más seguros en sus asaltos… ¿Eso se quiere? Publicado: 2013 suma la falta de experiencia de muchos fiscales de la nueva hornada que no tienen criterio ni sentido común en la toma de decisiones. Se advierte también, que muchos magistrados no viven en la jurisdicción, y cada región tiene su propia idiosincrasia, a veces poco entendida por los guardianes de la ley. El Consejo Nacional de la Magistratura debe ser más exigente, acabando con los jueces y fiscales suplentes y dándoles a los magistrados no solo la titularidad, sino capacitación permanente para que puedan administrar justicia con eficiencia.
La inseguridad ciudadana no solo se combatirá con mayores recursos económicos ni con acción represiva. Necesitamos leyes modernas, que no dejen margen a que los malos abogados, hagan mal uso de los resquicios legales que deja nuestro ordenamiento jurídico. Que el bicentenario de nuestra patria nos sorprenda respirando nuevos aires de paz, prosperidad y progreso, y sobre todo seguridad ciudadana en un mes de julio, tan importante para todos los peruanos. Director General: Carlos Arnillas Denegri
Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / prensa@anfe.pe / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
Fernando Zavala
OPINIÓN 3
Por: Gilberto Chilet
Hemos observado: de San Martin y Matorras. De igual manera, la bahía de Huacho y la isla Don Martín en Végueta, donde desembarcó la escuadra libertadora. Está Supe, tierra de don Francisco Vidal y Laos, el primer soldado del Perú; y finalmente Pativilca, donde pernoctó Simón Bolívar. ¡En el norte chico es donde late la peruanidad!
Por: Francisco Ugarteche
Kuczynski confirmó que Fernando Zavala Lombardi será el próximo Presidente del Consejo de Ministros, en reemplazo de Pedro Cateriano y la diferencia entre ambos resulta abismal. Zavala es un economista de reconocidas credenciales académicas, experiencia laboral en grandes empresas y desempeño eficiente al frente de importantes cargos públicos, incluyendo la Gerencia de INDECOPI y el Ministerio de Economía y Finanzas. A partir de fin de mes tendremos un premier más preocupado por resolver problemas económicos que asuntos judiciales o del quehacer legislativo. El partido se jugará en canchas muy diferentes y donde confiamos, encuentren la llave que nos rescate de esta desaceleración que está castigando los bolsillos de muchos peruanos. El nuevo premier es mi paisano, tacneño, hijo de Fernando Zavala Rey de Castro, ya fallecido y de la señora Carlota Lombardi Oyarzun, hermana mayor del cineasta Francisco Lombardi. Tiene 45 años de edad, estudió economía en la Universidad del Pacífico, obtuvo una maestría en la Universidad de Piura y un MBA en la Universidad de Birmingham en Inglaterra. En sus primeras entrevistas expresó su intención de dialogar con todas las fuerzas políticas, buscando sumar voluntades en el esfuerzo por
lograr el bien común, el progreso del país. Constitucionalmente le compete proponer a los integrantes del gabinete ministerial, aunque el Presidente electo adelantó el nombre del próximo Ministro de Economía, con lo que estamos todos notificados sobre el área que más preocupa al nuevo mandatario. Zavala debe enterarse y pronto, sobre cuál es la verdadera situación que están heredando de Ollanta Humala y todas las cifras extraoficiales apuntan a un enorme déficit fiscal. Es decir, el fisco recauda menos dinero del que gasta. También recibirá una planilla abultada y deberá decidir rápidamente por donde es que comenzarán a ajustar los cinturones. Además anunció que buscarán destrabar los grandes proyectos que por diversas razones están paralizados, la mayor parte en el sector privado y un paquete igualmente importante en el Estado. A Kuczynski y Zavala les deseamos todos los éxitos y es que sabemos que en la medida que le vaya bien al gobierno, le irá bien a todo el país. Los peruanos debemos cerrar filas para apoyarlos y hacer votos para que con su esfuerzo y conocimiento superemos las dificultades que afrontan numerosos compatriotas, como aquellos que en estos días sufren en el sur, el invierno más frío de los últimos años. Suerte Zavala, suerte Kuczynski.
Embanderamiento general: A partir del lunes 18 de julio es obligatorio el embanderamiento general en nuestra ciudad, capital de la provincia de Huaura y sede de la región Lima, con motivo del 195 aniversario de la independencia nacional. Se recuerda a la ciudadanía que solo las entidades públicas (del Estado) deben izar sus banderas con escudo. Recordemos que este es el gran sello del Estado y no debemos confundir. Respetemos nuestros símbolos patrios. Restricción de visitas: Las visitas al Balcón y Museo de Sitio de Huaura deben restringirse, para evitar su deterioro y debilitamiento. La DIRCETUR y el concejo
de Huaura deben invitar a expertos del Ministerio de Cultura para que evalúen su real estado y seguir sus recomendaciones. Pero esto debe ser sobre
la marcha. Hay que mantenerlo en buen estado y si se puede darle mantenimiento para que llegue en buenas condiciones al Bicentenario, que se inicia en nuestra provincia en el 2020. Estaremos atentos. Ruta libertadora: Con motivo de las fiestas patrias, el norte chico es una ruta turística e histórica que debemos promocionar: Está el histórico Balcón de Huaura, que fue sede del Gobierno del Protectorado presidido por José
Empresarios se preparan: Ante el advenimiento de una nueva temporada alta, los amigos restauranteros y hoteleros deben ir preparándose con anticipación para poder atender a la gran cantidad
de turistas que vendrán con motivo de las fiestas patrias. El buen servicio, la calidad de la oferta y la atención oportuna, garan-
tizarán el pronto retorno de los visitantes. Fuego cruzado: Se ha vuelto habitual y peligroso el enfrentamiento entre bandos de construcción civil, todo por el control de las obras. La última balacera a fuego abierto ocurrió en Sayán, con el trágico saldo de un muerto y 4 heridos, perturbando la tranquilidad de la población y quedando muchas veces los casos sin resolverse. Los nuevos estrategas del Gobierno y del Ministerio del Interior, deberían restringir el uso de armas de fuego. Solo así evitaremos inútiles derramamiento de sangre. Si seguimos con “el ojo por ojo diente por diente, nos vamos a quedar sin cabeza”.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de julio del 2016
Firmados:
Por: G.CH.A
“A manejar con cuidado: las pistas por esta época están cubiertas de neblina. Hay que manejar a la defensiva, sobre todo en el Pasamayo”. Wilfredo Hernández Transportista interprovincial
“La PNP debe cerrarle el paso a los delincuentes que migran a Huacho con motivo de las fiestas patrias, para cometer sus fechorías”. Gilberto Paredes - Ex GC y vecino de Huacho
“Con el régimen que pasó y con PPK seremos igual de severos y acuciosos. Somos periodistas independientes y no relacionistas públicos”. Rosana Cueva - Conductora de Panorama
“El Balcón y el Museo de Sitio de Huaura están en mal estado; cuidado se caen. Hay que cuidarlos y conservarlos para el bicentenario, por ello se debe regular las visitas”. Guillermo Torrejón Vecino de Huaura
litoralnoticias.pe
LOCAL 4
Betty Loza, a dos años del asesinato de su padre:
“No descansaremos hasta saber la verdad” Han pasado dos años del asesinato del ex alcalde de Santa María, Alfredo Loza La Rosa, a manos de sicarios el 16 de Julio del 2014, en el barrio de Chonta, y aún no hay indicios de las razones que acabaron con su vida. “Es una espina clavada en el corazón. Mi madre, mi hermano, mis tíos y demás familiares y amigos, estamos llenos de angustia. Es una situación muy dolorosa que tenemos que resolver. He jurado no descansar hasta saber quiénes fueron los autores materiales e intelectuales del asesinato de mi padre y que paguen por lo que hicieron”, refiere Betty
Loza, hija del ex alcalde de la campiña de Huacho. Caso abierto Pese a muchas incongruencias y demora en las investigaciones, el Ministerio Publico ha declarado abierto el caso y podría ser retomado. “Es una buena noticia. Exijo que el nuevo Gobierno presione a la Policía y Fiscalía para que adopten nuevas medidas y se pueda resolver el crimen, así como lo hicieron con el asesinato de Ezequiel Nolasco, consejero regional de Ancash, caso emblemático (asesinado en Huacho) que fue resuelto en forma fluida”.
Los familiares del desaparecido ex alcalde de Santa María, Alfredo Loza, siguen esperando justicia.
Nadie controla accesos a los dos hospitales de Huacho
Mototaxistas bloquean puertas de emergencia Julio es uno de los meses en que los accidentes de tránsito y otras emergencias aumentan considerablemente, debido al jolgorio por las fiestas patrias y a los viajes que realizan muchas familias, aprovechando las vacaciones. En ese sentido, Litoral Noticias hizo un recorrido por los dos hospitales de la ciudad y pudo comprobar que los accesos de ingreso a ambos nosocomios están prácticamente bloqueados por mototaxistas. Además,
“en los exteriores del Hospital Regional hay un cajero automático que todas las quincenas se llena de trabajadores”, refiere Augusto Cavero, vecino de la Urb. Huacho. “Hay problemas para ingresar o salir del Hospital. Si hay una emergencia, las ambulancias, bomberos o patrulleros tendrían muchas dificultades”, añadió. Gerencia de Transportes Sin duda, esta es una
Foto: Huacho en Linea Congestionamiento y desorden generan los mototaxistas en esta zona.
nueva tarea para la Gerencia de Transportes y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huaura. Por su parte, Liliana Fuentes Rivera, Gerenta de Transportes, afirma haber notificado a los transportistas pero estos no hacen caso. “Tendremos que ser más severos. Creo que es la única manera de hacerlos entrar en razón. No duden que la Municipalidad hará prevalecer el principio de autoridad”, puntualizó.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
LOCAL 5
Delincuentes llegan de Lima y el norte para hacer de las suyas
PNP alerta por las fiestas patrias Las unidades operativas de la RPLN estarán con orden de inamovilidad
La policía pondrá especial celo en fiestas patrias para combatir la delincuencia y proteger a los visitantes.
La jefatura de la Región Policial Lima Norte (RPLN) permanecerá con orden de inamovilidad durante las fiestas patrias, por el cambio de Gobierno y para evitar que los delincuentes hagan de las suyas durante el gran movimiento comercial y financiero que se avecina. “Ante los informes de inteligencia, estamos movilizando agentes en todas las unidades de nuestra jurisdicción; desde carreteras, escuadrón de emergencia, investigación criminal, servicios especiales, patrullaje, brigadas
antidrogas y antiterrorista”, indicó el General César Richter, jefe de la RPLN. Asimismo, se supo que personal de civil y agentes de élite de la policía estarán ubicados a lo largo de la Av. 28 de julio, Túpac Amaru, mercados y centros comerciales, para garantizar la seguridad de los ciudadanos, víctimas de los delincuentes de la zona y de aquellos que migran de Chimbote, Trujillo, Chiclayo y del mismo Lima (Comas, Los Olivos, El Callao, El Agustino y La Victoria).
Delincuentes al acecho Por estas fechas reaparecen las temibles ‘peperas’, estafadores, asaltantes y extorsionadores. Además, muchos desconocidos vienen a visitar a sus familiares que purgan condena en los penales de Aucallama y Carquín. “Necesitamos el apoyo de la ciudadanía. Ante el primer indicio de personas extrañas por el barrio o la ciudad, llámennos y no cedan ante ningún chantaje”, indicó el Cmdt. Renzo Ángeles, del Departamento de Investigación Criminal de la RPLN.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
REGIONAL 6
GORELI destinará más de un millón y medio de soles para Huaura
Inversión en seguridad ciudadana Barranca, Huaral y Cañete también serán beneficiados con logística inversión, a través de obras por impuesto, para ejecutar un proyecto complementario al de los gobiernos locales, adquiriéndose camionetas, motos lineales, alarmas e indumentaria para las jurisdicciones de Barranca, Huaral y Cañete. La medida forma parte de la implementación del Plan Cuadrante y en el caso de la provincia de Huaura, se destinarán recursos directos del Gobierno Regional de Lima para equipar a los municiCarlos Remy dio detalles de la inversión que se hará en seguridad. pios y las juntas vecinales, Uno de los acuerdos del Comité Regional por una suma ascendente más importantes toma- de Seguridad Ciudada- al millón y medio de sodos en la última reunión na (CORESEC) fue la les, beneficiándose a los
todos los componentes sedistritos de Huacho, Carrán integrados a la Central quín, Huaura, Santa Made Emergencia para un ría, Végueta y Hualmay. trabajo más articulado.
de delincuentes a pesar de la gravedad del delito cometido, iniciativa que será alcanzada al nuevo Presidente de la República, a quien además se le solicitará que destine mayores recursos a los gobiernos locales, en el rubro de seguridad ciudadana.
Próxima adquisición Modificación del CPP En total se adquirirán Por otro lado, se insissiete camionetas equitirá en la modificación del padas para patrullaje, Código Procesal Penal, diez motocicletas, radios respecto a la liberación portátiles, circulinas, camillas plegables para las comunas antes mencionadas, alarmas e indumentarias para 3 mil 766 vecinos vigilantes. Esta logística permitirá reforzar la capacidad de respuesta de los municipios y juntas vecinales de la provincia de Huaura, ante los altos índices La policía recibirá importante refuerzo logístico del gobierno regional. delincuenciales. Además,
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
‘Mega Muebles Zorrilla’ ya está en Huacho Empresa huaracina busca ser líder en el mercado local
Empresa huaracina apostó por el mercado huachano luego de un minucioso estudio del mercado local.
Un estudio de mercado les advirtió que Huacho era una excelente plaza comercial para venir a operar en esta ciudad. Es así que la Corporación Zorrilla, propietarios de la marca ‘Mega Muebles Zorrilla’, se instaló en Huacho, en el ex local de la desaparecida tienda de electrodomésticos Electro Hogar, en la quinta cuadra de la AV. 28 de julio. Orlando Zorrilla Ramírez, Gerente de la tienda, es un joven empresario que busca abrirse paso en el mundo de los negocios. Él es natural de Huaraz Ancash y, según asegura, ‘Mega Muebles Zorrilla’, que también tiene sedes en Huaraz y Chimbote,
fue reconocida como la muebles del Perú. mejor empresa de Ancash ‘Mega Muebles Zoen el 2014 y 2015. rrilla’ tiene 4 años en el mercado, pero promete Bondades de la marca convertirse en marca líSegún Zorrilla Ramí- der en la comercialización rez, lo que distingue a su de muebles para el hogar. marca es la calidad y el Ellos los esperan en la estilo. Tienen su centro quinta cuadra de la Av. 28 de producción en Villa de julio (Nº 590), donde El Salvador, el más gran- lo atenderán de la mejor de emporio comercial de manera. EL DATO
‘Mega Muebles Zorrilla’ está buscando vendedores (as) para laborar en sus tiendas de Huacho, Huaraz y Chimbote. Los interesados pueden llamar a los teléfonos 043 – 587926 y 043 – 345811.
EMPRESAS 7
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de julio del 2016
REGIONAL 8
litoralnoticias.pe
Ante reclamos e indignación de las víctimas, Presidente de Junta de Fiscales aseveró:
“Flagrancia debe someterse a una evaluación permanente”
Presidente de la Junta de Fiscales de Huaura, Dr. Félix Salazar, admite debilidad del Código Procesal Penal.
“Como todo en la vida, los hechos y circunstancias deben ser sometidos a evaluación y cambios, y la justicia no es ajena a ésta situación. En el caso de la flagrancia, seguro debe ser reglamentada y mejorada”, dijo el Presidente de la Junta de Fiscales de la provincia de Huaura, Félix Salazar. “El objetivo es brindar una excelente administración de justicia, para que la población recupere la confianza en la ley”, añadió el magistrado. En relación a las protestas y disconformidad existente en los afectados,
indicó que es parte de la democracia pero no por ello deja de ser preocupante. “Los fiscales de la jurisdicción a mi cargo están siendo sometidos a una permanente evaluación, igual que yo, como todo funcionario público y profesional responsable de alta talla. Los casos que requieren un exhaustivo estudio y seguimiento son
evaluados por el órgano de control correspondiente”, indicó. Caso Barranca: “Estamos convocando a los representantes de la Fiscalía (Dr. Rivas Belotti), para evaluar y someter a revisión y cambios, luego adoptaremos la mejor determinación”, aseveró Salazar.
EL DATO
La mayoría de los casos judiciales resueltos, fueron producto de protestas y presiones judiciales realizadas en las calles y frente a los poderes públicos, por los familiares y amigos de las víctimas.
Preocupante archivamiento de casos de robo agravado y asesinatos generan indignación en el norte chico
Marcharán contra jueces y fiscales Deudos piden más compromiso de las autoridades barranquinas para enviar a prisión a los culpables El dolor por la pérdida de un familiar a manos de los delincuentes, no es el único pesar que llevan consigo los deudos de las víctimas; también está la falta de justicia, lo que ha motivado la convocatoria a una movilización en Barranca, para sensibilizar a los jueces y fiscales de esta ciudad. El asesinato de Marco Ordoñez Gomero (25) a manos de dos delincuentes, en marzo del 2015, es uno de los más sonados en estos últimos años; y es su acongojada madre, Magdalena Gomero, una de las promotoras de la movilización pues, según asegura, la Fiscalía
pretende archivar el caso de su hijo. Importante testimonio Aquella fatídica noche que Marco perdió la vida, estaba acompañado de su amiga Angie Lozano Portilla, a quien alcanzó a decirle el nombre del sujeto que le disparó para robarle, luego de forcejear. Samuel Cabanillas Lozano sería el autor del crimen, que tuvo como cómplice a Reyner Mozombite Díaz. Sin embargo, para la Fiscalía de Barranca el caso carece de pruebas para inculpar a estos sujetos, que hoy andan libres por
las calles.
Los familiares y amigos de las víctimas están perdiendo la paciencia ante la inacción de la justicia.
Día de la movilización El 21 de julio a las 11:00 de la mañana se realizará la audiencia del caso Ordoñez Gomero en el Poder Judicial de Barranca, previo a ello los familiares y amigos de la víctima se concentrarán en el Parque Los Próceres a las 10:00 de la mañana, para luego movilizarse hasta el Ministerio Público y finalmente a la institución judicial. En este acto también participarán otras familias que sienten que la Fiscalía trabaja a favor de los culpables y no de los agraviados.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de julio del 2016
NACIONAL 9
litoralnoticias.pe
Caviar en salsa Emisor marino de mariscos
Autoridades sostuvieron importante reunión de coordinación
descontaminará litoral de Huacho El GRL asumirá el costo de tan esperado proyecto ambiental
La instalación del submarino en el litoral huachano permitirá la ansiada descontaminación de nuestra bahía.
Los titulares del Gobierno Regional de Lima (GRL), la Municipalidad Provincial de Huaura (MPH) y Emapa Huacho, sostuvieron una reunión de coordinación para evaluar el perfil de proyecto para la construcción de un emisor submarino que será instalado en el litoral de Huacho, permitiendo la descontaminación de la bahía y cuyos trabajos iniciarían en el 2017. El proyecto se encuentra a nivel de perfil a cargo de la MPH y una vez culminados serán alcanzados al GRL, que asumirá su costo. “Hemos unido esfuer-
zos para invertir en esta obra de impacto, que la población viene reclamando durante años. En los próximos meses se terminará el expediente técnico; asimismo deEL DATO
Esta iniciativa permitirá sacar adelante el Proyecto de Agua y Desagüe del cono sur de Huacho, pues la obra era un requisito exigido por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
bemos solicitar los permisos correspondientes, por lo que se proyecta el inicio de los trabajos en el 2017”, explicó el gobernador regional Nelson Chui, quien además indicó que el emisor estaría instalado a la altura de la Capitanía de Puerto, para captar las aguas servidas que desembocan en la playa huachana, conservando el ecosistema marino hasta el distrito de Hualmay. La obra tendrá una inversión aproximada de 2 millones de soles y cuando se culmine, el GRL la entregará a la EPS para que se haga cargo del mantenimiento.
Por: Dante Bobadilla
Todo parece indicar que el neotoledismo, encabezado por el venerable Pedro Pablo Kuczynski, será otra oportunidad para que los caviares se enchufen en los circuitos del Estado. No olvidemos la generosidad con que Toledo trató a este sector de ilustres peruanos, al punto de convertirlos en héroes nacionales por la entrega del informe de la CVR; con sus inmediatas secuelas, como el Plan Nacional de Salud Mental y Cultura de Paz, que declaraba mentalmente sanos a los revoltosos que protestan apedreando policías y bloqueando carreteras, y que proponía además la novedosa tesis de que la pobreza y la inequidad social son causas de la enfermedad mental. También Toledo y sus caviares nos regalaron el Plan Nacional de DD. HH. que se repartió como fascículos de Despertar y Atalaya, exactamente con el mismo efecto nulo para la vida nacional, pero muy bien remunerado para la plaga de expertos en charlatanería político-social que copó los ministerios. Vemos que ciertos sectores de izquierda han empezado a treparse como garrapatas al poder. Algunos le exigen a PPK que cumpla sus compromisos con el extremismo, el sindicalismo y otros colectores de izquierda, incluyendo a los angelitos de ‘No a Keiko’. Si la caviarada se consolida en el poder bajo la sombra de un PPK bonachón, que parece querer rescatar amistades toledistas del ayer, bien podría darse un renacer del macartismo antifujimorista,
pues este es el principal objetivo de la siempre enfermiza izquierda nacional. El único problema es que ahora el fujimorismo domina el Congreso. Me temo que el panorama pinta para ver una confrontación permanente de fuerzas entre la caviarada y el fujimorismo. La cacería de brujas de la izquierda no ha terminado. Todavía sueñan con seguir implicando a Alberto Fujimori en más delitos, están atentos a rechazar todo intento de indulto y hay toda una campaña dirigida a sus descendientes, ya no solo a Keiko. El objetivo de la izquierda es aniquilar al fujimorismo, en una especie de antisemitismo de nuevo cuño. Eso está perfectamente claro. El predominio caviar en las esferas del poder significará una andanada de leyes bonitas pero inútiles, como ocurrió en las épocas del parrandero de Cabana. Habrá que ver si Keiko sigue con esa torpe estrategia de caviarizarse, coquetear con la izquierda y disfrazarse de izquierda moderada, dejando pasar todas esas leyes rimbombantes que llegan al Congreso, como la ya mencionada Ley de Búsqueda de Desaparecidos, que debería bastarles a los progres para vivir felices por los siguientes veinte años en la tarea inicua de buscar e identificar huesos. A propósito, me han dicho de todo por criticar esa ridícula ley, pero ningún argumento válido. Y es que el progresismo cree que su cucufatería y sensiblería social es suficiente argumento para perpetrar cualquier adefesio legal,
sin siquiera disimular su huachafería ideológica. Pretenden hacernos creer que hay personas que están esperando por treinta años a sus desaparecidos. ¡Treinta años! Y que seguirán llorando si no les entregan aunque sea un huesito que enterrar. Me parece un absurdo total y no tengo ningún empacho en decirlo. Desaparecidos hay montones. Por ejemplo, los 26 soldados desaparecidos en la Cordillera del Cóndor durante la escaramuza con Ecuador, y que nadie ha ido a buscar ni han pedido una ley especial para que el Estado destine una millonada en buscarlos. Para ellos no existe ninguna “sensibilidad social”. A ellos nadie los llora. Los insultos de la beatería progre y caviar me tienen sin cuidado. Son lo que son y así es como los tomaré siempre. Para mí la sensiblería nunca será un argumento ni justificación, sino tan solo una pose hipócrita, porque su único fin encubierto es mostrarse a los demás con una imagen de nobleza y generosidad, pero pagada por otros. La progresía es un sector al que le encanta hacer el “bien social” a costa de los demás, erigiéndose como héroes salvadores de la patria mientras se ganan alguito para sus bolsillos. El que quiere hacer ayuda social no necesita meterse a la política. Es más, no debería. El progresismo ha prostituido la política para beneficiarse a sí mismos, mientras le hacen creer a todos que ayudan a los demás. Eso es solo otra forma de corrupción.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
Preguntas cortas - Respuestas rápidas
NEY GUERRERO ORELLANA - Actual Productor de ATV. Ex pareja y productor de Magaly Medina. Se inició con Gian Marco en ‘Campaneando’ La televisión: Me fasPero ingresaban a cina. Es lo que sé hacer. la vida privada de los artistas…: Cuando íbaLa producción: Reto mos a buscar notas con las permanente de innova- vedettes, nos dimos con la ción. sorpresa que tenían como parejas a los futbolistas. TV basura: Mal llamada así. Fueron pioneros de los ampays…: En el Perú ¿Por qué?: La televi- sí, pero en todo el mundo sión está para entretener. están los ‘paparazzi’. ¿Justificación?: No, ¿El morbo vende?: es la realidad. La cultura Se le llama morbo, pero le compete al Estado. es la vida de las personas y nosotros cubrimos ese ¿Usted hace TV ba- rubro. En todo el mundo sura?: No creo. Magaly se cuecen habas. TV entretenía y por ello el rating que tuvimos. Ejemplo…: A Lady Diana, antes de su muerte,
NACIONAL 10
la perseguían los ‘papara- ron trabajos de proyeczzi’. ción…: Por supuesto; ahí está nuestra intervención ¿A la TV comercial en campañas contra el no le interesa la cul- sida, el cáncer y los niños tura y los valores?: Eso del San Juan de Dios. pregúntale a los accionistas o dueños de los me¿La cárcel te marcó?: dios. Sí; fue una experiencia que no se la deseo a nadie. ¿Usted cómo lo ve?: Creo que se ha desintegra¿Te sacrificaste por do. Existen excesos. Magaly?: Al ser un equipo, debíamos ser conse¿Cómo regular o cuentes. controlar?: Existen entidades como la Sociedad ¿Qué piensas de de Prensa, Luz Ámbar, Paolo Guerrero?: Un Magaly Medina: Una ANDA. A ellos les com- buen delantero. buena amiga. pete. ¿Sientes rechazo ¿Por qué ya no traMayimbu: Tiene dere- por él?: Te soy sincero: bajan juntos?: Son cuescho a trabajar. no, para nada. tiones y decisiones estrictamente profesionales. ¿Es necesario darle Recuerdos de la tanto protagonismo?: prisión: Valoras más la ¿Es verdad que emComo te repito, no depen- amistad y a la familia. pezaste de portapliede de mí; es cuestión de Piensas mucho. Espera- gos?: Nunca lo niego; es los accionistas, ejecutivos ba con ansias las visitas, más, es sinónimo de orguy productores de las tele- sobre todo la tuya por los llo. visoras. tamalitos y salchicha de Huacho que me llevabas. Alfredo Zambrano: Combate: Entretiene. Mi amigo, futuro esposo Vamos mejorando. ¿Cuándo te casas?: de Magaly. ¿Eres mi amigo o enemiEsto es Guerra: No go? Un plato típico: Cehablo públicamente de la biche y el arroz con pato. competencia. ¿Te consideras un Tú (Gilberto Chilet) y tu ‘don Juan’?: Soy un paisana Magaly me enseEn Magaly TV hicie- hombre normal. ñaron a apreciar esas de-
licias. Huacho: A veces voy por allá. Hay chicas muy bellas. Un equipo: La ‘U’, toda la vida. Gian Marco: Crema de corazón. Me dio suerte al ser su productor en ‘Campaneando’. Messi: No se debe ir. El buen fútbol y la FIFA lo necesitan. La selección: Que traigan a Marcelo Bielsa. Lo que hizo con Chile es grandioso.
Gran devoción por la Virgen del Carmen Huaura recibirá miles de devotos y visitantes este fin de semana Foto: Luis Rosado
Miles de turistas podrán participar este fin de semana de la tradicional fiesta de la Virgen del Carmen.
Aunque este año la Feria de la Virgen del Carmen no se desarrollará en la conocida Av. San Martín, donde se apostaban tradicionalmente cientos de comerciantes, esta fecha es igual de simbólica para miles de huaurinos y fieles que llegan de distintas partes del país. Este año, la Hermandad de la Virgen de Carmen y la Municipalidad Distrital de Huaura han acordado realizar la feria en la calle Las Malvinas, para no dañar la recién inaugurada obra de as-
falto, veredas y jardines. Mientras tanto, la remozada iglesia del Carmen espera recibir este sábado a miles de personas, para adorar a la santísima Virgen que lleva a su niño en brazos. Las misas se realizarán desde muy temprano también en la parte externa del templo, por la gran cantidad de devotos que se congregan en el lugar, ya que muchos desean colocar sus velas y oran hasta que ésta se consuma.
men tomó este nombre por apostarse en las faldas del cerro del mismo nombre. Son muchos los milagros que se le atribuye a la Virgen del Carmen y uno de los que ha pasado como anécdota a través del tiempo fue el de una monja que estuvo a punto de caer al río Huaura, al cruzar el puente para visitar el santuario. Su vestido quedó prendido entre los maderos y al implorar por su vida, pudo ver la imagen de la Un poco de historia bella Virgen, salvándose El santuario del Car- de morir.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
REGIONAL 11
Concejo de Barranca resolverá vacancia de alcalde Marreros El 17 de agosto será la sesión extraordinaria La esperada sesión extraordinaria de concejo para resolver la solicitud de vacancia contra el alcalde de la provincia de Barranca, Elgar Marreros Saucedo, por la causal de nepotismo, se realizará el
17 de agosto a las 9:00 de la mañana en el auditorio de la comuna local, según la citación que han recibido todos los miembros del pleno de la municipalidad. Sobre el tema, el so-
EL DATO
A Marreros se le acusa de haber promovido a su pareja para ocupar la Sub Gerencia de Control y Fiscalización Tributaria, incrementándose sus haberes. El JNE ya anuló los dos acuerdos de sesiones extraordinarias donde se votó por la ‘cuestión previa’.
Stalin Mendoza sigue adelante con su pedido de vacancia de Marreros.
licitante de la vacancia, regidor Stalin Mendoza Calderón, dijo que la convocatoria está dentro
del plazo de 30 días que estipula la Ley Orgánica de Municipalidades. “El Jurado Nacional de Elec-
ciones (JNE) ha pedido a los miembros del pleno que se pronuncien sobre el tema de fondo. Lo que se va a ver son las pruebas de ambas partes para tomar una decisión”, explicó. Además, resaltó que el JNE le ha dado la razón porque ha probado que la Ley de Unión de Hecho o Convivencia sí es aplicable y no como señalaba el alcalde y los regidores oficialistas que votaron por una ‘cuestión previa’ para no tratar la solicitud de vacancia. “Eso es un peligro porque incita a
que otros alcaldes dilaten maliciosamente el proceso con esta figura”, alertó. Finalmente, espera que la sesión se desarrolle con normalidad. “No entiendo por qué molestan a las personas. Van a los comedores populares, clubes de madres y otros para que asistan a la sesión, hasta sin tomar desayuno. El alcalde piensa que porque lleva personas van a asustarme. Las dos veces que he asistido solo he llevado mis pruebas, no necesito más”, indicó Mendoza Calderón.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
GASTRONOMÍA 12
Comiendo con Alfredo Por: Alfredo Gonzáles
Importante empresa de servicios, está en la búsqueda de :
OPERARIO DE ATRAPADO DE AVES
‘El Rinconcito del Sur’
Requisitos: Estudios Secundarios. 1 año de experiencia en trabajos manuales físicos. Varones, entre los 22 y 45 años. Buena condición física Disponibilidad para trabajar de Lunes a Domingo en turnos de 8 horas diarias, (1 día de descanso rotativo a la semana). Funciones: Colocar los residuos barridos en sacos y ponerlos fuera de los galpones. Descargar las jabas vacías de los camiones Atrapar los pollos de los galpones y colocarlos en las jabas vacías hasta completar el número indicado de pollos Apilar jabas llenas de pollos en la entrada de los camiones Mover la faja transportadora de jabas a los galpones en los que se realice Atrapado de Aves Acomodar las jabas llenas en la faja transportadora que las sube a los camiones Acomodar las jabas llenas de pollos en los camiones. Informar al Jefe Atrapado de Aves cualquier Ocurrencia o problema en el proceso de Atrapado Beneficios: Ingreso a Planilla desde el primer día Pago de Alimentación Todos los Beneficios Sociales de Ley Estabilidad Laboral Grato ambiente de trabajo Línea de carrera
Los interesados, presentarse en: Av. Mariano Melgar # 188, Hualmay – Huacho en el horario de 9:00 am a 5:00 pm
Cada día falta menos para las fiestas patrias, tribunos. Y escogimos nada menos que unos deliciosos platos arequipeños. Por eso fuimos a un importante y antiguo restaurante llamado ‘El Rinconcito del Sur’, 65 años de tradición arequipeña, ubicado en el Jr. Francisco Lazo 2055, en Lince. Teléfono: 4722780. Marcelo Berrocal, chef principal, natural de Lima, tiene 15 años en ‘El Rinconcito’. Comen-
zó de ayudante y ahora es encargado de la cocina. Nos dio su secreto del típico adobo arequipeño: Un día antes, la carne de chancho (lomo) se macera con ajos, comino, sal y orégano. Al día siguiente se hierve en chicha de jora, la parte del ‘concho’, la espesa. Se cocina hasta que el chancho esté bien cocido. Se sazona con ají panca, ajos, comino y sal. Se espera que el líquido se espese y al final se le vierte la cebolla cortada
en ‘juliana’, hasta que se cocine. Su presentación es en un plato hondo con panes, ya que es el desayuno del sur tradicional de los domingos. Se acompaña con te ‘piteado’ (con anís). En este restaurante asiste con frecuencia gente del medio. Uno de ellos es Carlos Álvarez, que una vez por semana va a comer una zarsa de tolinas (chanque). ¡Toditito para ti!
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
SALUD 13
Buscan reducir la desnutrición crónica, mortalidad materna y anemia
Reactivan las clínicas móviles Atenderán a las poblaciones más vulnerables de las nueve provincias No es la gran solución a la crisis del sector salud en la región, pero sin duda la reactivación de las Clínicas Móviles servirá para llegar a las poblaciones vulnerables de los lugares más alejados de la región. La principal misión de las cuatro Clínicas Móviles reactivadas por la Dirección Regional de Salud (DIRESA) en las redes de Huaura - Oyón, Barranca - Cajatambo, Cañete - Yauyos y Huaral, será impulsar campañas médicas recorriendo las nueve provincias del ámbito regional, enfocándose en la prevención y promoción de la salud. Además, las Clínicas serán acondicionadas con equipos especializados, contribuyendo
a disminuir los índices de desnutrición crónica infantil, mortalidad materna y anemia.
Las 4 clínicas móviles reactivadas por la Direccion Regional de Salud atenderán a las 9 provincias, priorizando a las poblaciones más vulnerables.
¿Qué servicios brindarán? Este servicio de atención ambulatoria se inició en la primera gestión del gobernador Nelson Chui (2007-2010), cubriendo la atención de familias que no tienen acceso a un establecimiento hospitalario, para diagnosticar y tratar sus dolencias. Es así que las Clínicas Móviles atenderán en las especialidades de odontología, enfermería, nutrición, ecografía, psicología y medicina general. Además, se hará entrega de medicinas en forma gratuita.
Campaña de afiliación al SIS Este viernes, Hospital de Huacho inscribirá gratuitamente a pobladores de Hualmay La población del distrito de Hualmay que no cuenta con ningún tipo de seguro de salud, podrá acceder al Seguro Integral de Salud (SIS) que entregará el Hospital Regional de Huacho de manera gratuita. La jornada de afiliación será este viernes 15 de julio, a partir de las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, en el Centro de Salud de Hualmay de la Red de Salud Huaura Oyón. La jornada de afiliación se realizará el 15 de julio, de 8 de la mañana a 1 de la tarde en el centro de salud de Hualmay de la Red Huaura - Oyón.
seen acceder a este beneficio deberán presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI), copia de recibo de luz o agua, así como la copia de DNI del apoderado (a), en caso se trate de menores de edad.
Beneficios La finalidad es que los futuros asegurados gocen de atención médica sin costo alguno, en servicios preventivos, ambulatorios, hospitalarios, quirúrgicos, por maternidad y del recién nacido; así como por Requisitos evacuación a hospital de Los pobladores que de- Lima y sepelio.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
La gente del Litoral 1
SOCIALES 14
2
3
4
5
1. ‘Gerselito’ ya creció Ya no es aquel niño de la dulce voz que gustaba a todos, pero Gersael sigue encantando al público con su canto. Él estará este sábado, junto a otros artistas huachanos en la verbena por el 14 aniversario del Gobierno Regional de Lima. 2. Criollos de Huacho El Taller de Criollismo de Huacho también ha sido invitado para la serenata por el aniversario del GRL. Además estará Ángel Díaz Roldán, creador del Himno Regional; la orquesta La Progresiva del Callao y el cantante Pelo D’ Ambrosio. 3. Confraternidad edil La Municipalidad Provincial de Huaura inauguró el 4º Campeonato de Confraternidad entre las diversas áreas de la institución edil. Este es el equipo de la Gerencia de Desarrollo Humano que participó con mucho entusiasmo. 4. Exitosa exposición Con éxito culminó la 9º Exposición de Arte ‘Prohibido Callar’, del artista plástico y literato huachano Guillermo Chávez Chávez, conocido como ‘Guicha’, realizado en la Casa de la Cultura de Huacho. 5. Muy grata visita Un equipo periodístico de Frecuencia Latina visitó la campiña de Santa María el último fin de semana, para conocer todos los encantos gastronómicos, turísticos y las costumbres y tradiciones de esta parte de la provincia de Huaura.
Puedes enviar tus actividades sociales e institucionales al correo: prensa@anfe.pe
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
CULTURA 15
Facundo Cabral, el pacifista alucinado Por: El Montonero
Hace cinco años, el 9 de julio de 2011, murió en Guatemala el argentino Facundo Cabral (La Plata, 1937), uno de los cantautores más singulares y controversiales de nuestro continente. Excelente compositor, buena parte de sus canciones pueden ser consideradas “de protesta” (crítica social, cuestionamiento del poder político); pero él además les agregaba mucho humor, ironía, misticismo y una marcada vocación pacifista. Por esto últi-
mo, la Unesco lo nombró “Mensajero mundial de la paz” en 1996; y hasta fue nominado al Premio Nobel de la Paz en 2008. Paradójicamente murió de la manera más violenta: un grupo de sicarios lo asesinó en una emboscada en la que el verdadero objetivo era el acompañante del cantautor, un empresario ligado al narcotráfico. Cuesta hacer un esbozo de la vida de Cabral, pues él en sus presentaciones solía contar diversos episodios de su vida; episo-
dios que muchas veces se contradecían entre sí o que resultaban completamente irreales. Por ejemplo, contaba que no aprendió a hablar hasta los seis años; pero que a los nueve ya llevaba una vida callejera, al punto de haber sido encarcelado por alcohólico, y que también a esa edad fue a pedirle trabajo al propio presidente de Argentina, Juan Domingo Perón. Lo cierto es que sí tuvo una infancia y juventud muy difícil (un hogar de siete hermanos, sin padre) y que a los catorce años estuvo encerrado en un reformatorio. Recién ahí aprendió a leer y escribir. Solía contar que hizo en tres años toda la educación escolar (de doce años “académicos”), pero esa es seguramente otra de las ficciones que Cabral ela-
boraba sobre sí mismo. Su carrera musical la inició a mediados de los años cincuenta y como cantante folclórico, en la línea de Atahualpa Yupanqui, con el nombre de ‘El indio Gasparino’. En esa primera etapa de su carrera compuso una de sus canciones emblemáticas: ‘Vuele bajo’. En la década del sesenta comenzó a presentarse con su propio apellido, aunque cambiando su nombre original (Roberto) por el de Facundo. Como se sabe, ‘Facundo o civilización y barbarie en las pampas argentinas’ (1845), es una de las obras fundamentales de la literatura de ese país. En esta nueva etapa, Cabral comienza a hacerse conocido; pero más que nada en España, país en el que tuvo una larga es-
tadía. Y su mayor “éxito” como compositor lo logra con la canción ‘No soy de aquí ni soy de allá’ (1970), mundialmente famosa en las voces de los cantantes Alberto Cortez y Julio Iglesias. El regreso de Cabral a Argentina coincidió con la llegada de la dictadura militar. Identificado con la canción de protesta, Cabral tuvo que dejar pronto el país (afirmaba haber sido torturado repetidas veces) y pasó a radicar en México, desde donde realizaba extensas giras internacionales. En esas giras afirmaba haber conocido a los más importantes líderes políticos, intelectuales y espirituales de todo el mundo, quienes (siempre según las palabras de Cabral) solían reconocerlo como una
persona especial, alguien que contaba con la “gracia divina”. Esos años, la década del ochenta, fueron su mejor momento artístico, con los discos ‘El carnaval del mundo’ (1982), ‘Ferrocabral’ (1984) y ‘Entre Dios y el Diablo’ (1986), entre otros. En los años noventa su salud comenzó a deteriorarse, pues perdió la vista y enfermó de cáncer; pero continuó con su carrera de artista trotamundo (“soy un vagabundo first class” solía decir). La muerte lo sorprendió en plena gira artística por Centroamérica. Y aunque escribió y publicó varios libros autobiográficos (llenos de mentiras y exageraciones), todavía no existe una biografía confiable y objetiva de este peculiar artista y aventurero.
Importante empresa de servicios, está en la búsqueda de :
OPERARIO DE LIMPIEZA DE GRANJA Requisitos:
Funciones:
Beneficios:
Estudios Secundarios. 1 año de experiencia en trabajos manuales físicos. Varones, entre los 22 y 45 años. Buena condición física Disponibilidad para trabajar de Lunes a Domingo en turnos de 8 horas diarias, viviendo en Campamentos (1 día de descanso rotativo a la semana).
Colocar los residuos barridos en sacos y ponerlos fuera de los galpones. Lavar y desinfectar el área de recepción de los galpones. Lavar las cortinas laterales, cortinas cielo raso y cortinas del área de recepción. Realizar el roturado del guano en los galpones, usando tractor. Preparar el compost, usando tractor. Preparar el compost en los galpones, usando palas y mangueras.
Ingreso a Planilla desde el primer día Pago de Alimentación Todos los Beneficios Sociales de Ley Estabilidad Laboral Grato ambiente de trabajo Línea de carrera
Los interesados, presentarse en: Av. Mariano Melgar # 188, Hualmay – Huacho en el horario de 9:00 am a 5:00 pm
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 14 al miércoles 20 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
DEPORTES 16
Otra difícil fase de la Copa Perú Representantes de la provincia de Huaura ya no pueden fallar. Esta vez el que pierde le dirá adios al torneo departamental Esta vez los equipos huaurinos no tendrán chances para cometer errores ante sus rivales de turno. En esta segunda fase de la Copa Perú – Etapa Departamental, el que pierde se va a su casa. Pero la tarea no será fácil. Ambos tienen al frente a rivales sumamente complicados. Por su parte, el Venus Huacho ha dejado serias dudas en el inicio del torneo, clasificando a esta ronda como uno de los mejores perdedores. No pudo con el Laure Sur y ahora enfrentará al primero de la provincia de Huaral: Juventud 2001 de Chancayllo, que viene de golear al sub campeón Foto: César La Rosa de Canta por 4 a 1 y 4 a El cuadro del José Gálvez de Huaura tendrá como duro rival al Juventud América, campeón de la provincia de Lima, este domingo en Chorrillos. 2, en los partidos de ida y vuelta. como rival al Juventud líneas a jugadores experiVenus jugará en el esta- mingo a las 3:30 p.m. vez de Huaura dio Rómulo Shaw CisneEn tanto, el sub cam- América (campeón de mentados, que incluso han El caso del José Gál- peón huaurino tendrá Lima), que tiene en su participado en la segunda ros de Chancay, este do-
profesional. Gálvez también jugará de visita el domingo, en el estadio Municipal de Chorrillos conocido como ‘La Cancha de Los Muertos’. Representantes de Huaral y Barranca El Laure Sur tendrá como rival al AIPSA FC (campeón de Barranca), en un partido de pronóstico reservado que se jugará en el estadio de Paramonga. Mientras que el sub campeón de Barranca, Alianza Aurora, enfrentará de local al Independiente de Cañete, en otro difícil duelo. Estos encuentros serán el sábado desde las 3:30 de tarde. Quedan en competencia 16 equipos, ya que fueron eliminados los dos representantes de la provincia de Canta.
Municipios impulsan Academias de Básquet Las inscripciones son gratuitas en Huacho, Hualmay y Barranca Los niños y jóvenes amantes del básquet, de las provincias de Huaura y Barranca, podrán practicar su deporte favorito en las escuelas deportivas que acaban de implementar los municipios de estas provincias, en el marco del cumplimiento de la meta 30 del Plan de Incentivos para Municipalidades Provinciales y Distritales. En el caso de Barranca, la academia estará a cargo del entrenador especializado FIBA Nivel 3, Víctor Cisneros Colchado, quien actualmente dirige al seleccionado
nacional de básquetbol, categoría Sub 13, con la que por estos días se encuentra por Chile participando de una competencia internacional. La enseñanza será en dos categorías: de 7 a 13 años, los lunes y miércoles de 6:00 a 7:30 p.m. en el Complejo Deportivo Municipal (Ex Tenis) de la Av. Grau; y de 14 a más años, los martes y jueves de 7:00 a 8:30 p.m. en la loza deportiva del Skate Park de Barranca.
pula la “implementación de escuelas deportivas orientadas a la masificación”, por lo que el municipio huachano realizó una conferencia de prensa para llegar a más interesados en practicar el deporte de las canastas. En esta comuna también se ha implementado la Escuela de Ajedrez, a cargo del maestro FIDE Carlos Barreto Carreño, cuyas clases se darán en las sedes de la calle Colón; mientras que las lecciones de básquet serán en la loza deportiva de la En Huacho Urb. Huacho y el estadio La meta del MEF esti- Segundo Aranda Torres.
Los municipios de Huacho, Hualmay y Barranca vienen fomentando la práctica del básquet en grandes y chicos.