Ministerios disponen:
Desfile militar y escolar será el 27 de julio en toda la región
(Pág. 04)
Huacho:
Concejo provincial da amnistía tributaria hasta el 31 de este mes
(Pág. 05)
AÑO 2 l EDICIÓN 105 I DEL JUEVES 21 AL MIÉRCOLES 27 DE JULIO DEL 2016 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL
S/. 0.50
semanariolitoralnoticias.pe
www.radiolitoral.pe
Ex presidente de la Corte Superior de Huaura afirma:
‘Código Penal actual facilita libertad de los delincuentes’ (Ver Pág. 04)
“Jueces deben ser parte del proceso de investigación” Barranca:
Mototaxistas aumentan sus tarifas en forma arbitraria y no pagan impuestos (Pág. 07)
‘Redondos’ le financiará vestimenta:
Campeona de Marinera pide apoyo para viajar a USA, representando a Huacho (Pág. 11)
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
EDITORIAL
Queremos gobernabilidad Estamos a pocos días de un cambio de gobierno y las expectativas de la ciudadanía van en aumento por ver cómo será el comportamiento de la oposición frente al Poder Ejecutivo a partir del 28 de julio próximo. De esa actitud dependerá mucho la gobernabilidad del país durante los próximos cinco años. Sin embargo, preocupa el anuncio de los voceros izquierdistas del Frente Amplio, quienes han manifestado que no juramentarán si es que Kenyi Fujimori es el encargado de presidir ese acto, en su calidad de candidato electo con mayor votación en el reciente proceso electoral. Una actitud de esa naturaleza, no solo demostraría rebeldía frente al mandato de la ley sino una clara intención de enturbiar una ceremonia, que por respeto al pueblo, debería tener la mayor solemnidad posible. El ciudadano es el que elige a sus representantes y ellos tienen la obligación de cumplir con la voluntad popular… ¿A quiénes representa el Frente Amplio? Al 18 por ciento de los electores. Son una minoría, por lo tanto no tienen derecho a imponer caprichos, ni condiciones que son contrarios a la democracia y a los usos y costumbres del Parlamento Nacional. Ojalá reflexionen y se imponga la sensatez. La democracia obliga a reconocer y respetar el veredicto de las Director General
Carlos Arnillas Director Periodístico
Justo Chávez
Jefe de Informaciones
Gilberto Chilet Editora
Carmen Villanueva
OPINIÓN 2
AMA LLULLA
“
El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.
urnas, así este sea contrario a nuestros principios o simpatías personales. El otro tema que preocupa a la opinión pública, es el referente a la Inseguridad Ciudadana. Casi el sesenta y cinco por ciento de los peruanos consideran que es el principal problema a resolver en forma inmediata, porque no solo atenta contra la integridad física y el patrimonio de la ciudadanía, sino también constituye un freno para el desarrollo del país, ahuyenta las inversiones y golpea con rudeza al turismo. Frente a la magnitud del problema, se esperaba la designación de un Ministro del Interior cien por ciento operativo, conocedor de lo que es seguridad ciudadana y con gran experiencia en la lucha contra el crimen organizado. Ello no ha sucedido, porque el Presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, ha optado por nombrar en el cargo de Ministro del Interior, al Sociólogo Carlos Basombrío, respetable profesional, compañero de bufete de Gino Costa y Fernando Rospigliosi a quienes acompañó en esa cartera como Viceministro, durante el gobierno de Alejandro Toledo. Ojalá que el remedio no resulte peor que la enfermedad. El nuevo Ministro tiene que rodearse de asesores operativos, con amplia experiencia policial, judicial y penitenciaria, para hacer frente a la delincuencia que se sofistica cada vez más, haciendo uso de las graves deficiencias
que actualmente presenta el Código Procesal Penal, gracias al cual los delincuentes salen libres, o simplemente no son condenados por “Falta de Pruebas”. En medio de ésta incertidumbre, hemos escuchado declaraciones del nuevo Ministro, que de alguna manera alivian las angustias ciudadanas. Ha manifestado que reducirá significativamente el número de Generales y Coroneles en la Policía Nacional, para incrementar el número de oficiales y subalternos de menor rango, que son los ver-
Redactor
Diseño y Diagramación
Celina Rodriguez Diandra Loarte
”
Ing. Julio Favre Carranza
Seguridad y desarrollo Sin duda la principal función de un gobierno es dar seguridad a sus ciudadanos. La seguridad es de dos tipos: Seguridad jurídica: Todos sabemos que sin ella no es posible la inversión y desarrollo, sin embargo, en el Perú hay malos legisladores que atentan contra ella y pretenden cambiar las leyes, proponiendo permanentemente iniciativas populistas. Otro factor importante es la ineficiencia, la falta de preparación, honestidad, politización y corrupción de los funcionarios del Poder Judicial. Seguridad física: Un país no se puede desarrollar adecuadamente cuando existen niveles de violencia social que perturban el normal desenvolvimiento de la economía y de la sociedad en su conjunto. En cuanto a la violencia, es de tres tipos: La violencia común: resultando preocupante el deterioro de la moral y la falta de recursos y preparación de los encargados de prevenir y reprimir los delitos. La violencia en el Perú está aumentado y el número de policías disminuyendo. La violencia del narcotráfico: que corrompe la sociedad y en la mayoría de los casos se junta con la violencia subversiva en alianzas muy violentas y poderosas. La violencia social y política: Los gobiernos
Carlos Hernández Colaboradores
Alfredo Gonzales Jhonar Gallardo Francisco Ugarteche
daderamente operativos. Ese puede ser un paso inicial muy importante, porque queremos policías en las calles y no en las oficinas administrativas, preparando planillas de pago, atendiendo denuncias domésticas, ni integrando comités de licitaciones públicas, como la última compra de patrulleros, que hoy están en el ojo de la tormenta. Esa labor tienen que desempeñarla los empleados civiles, expertos en dichos menesteres y con procesos transparentes y auditables. La PNP tiene que velar por Impresión
Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición
Del jueves 21 al miércoles 27 de julio del 2016
FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013
como el nuestro, que confunden democracia con debilidad, no enfrentan adecuadamente la violencia de los miles de ciudadanos insatisfechos por la falta de liderazgo y ejemplaridad... y así se van multiplicando las manifestaciones callejeras, las marchas y, a veces, la toma de locales con violencia y hasta con algunas muertes. Pero dentro de esta violencia existen 2 fenómenos: la subversión y el terrorismo. La primera es un fenómeno mucho más complejo que el terrorismo, pues sus integrantes tienen la motivación política de derrocar al régimen existente para tomar el poder, utilizando para ello la violencia terrorista y la prédica política. Matan a sus compatriotas y destruyen a su propia patria en nombre de la historia y la justicia. Sus crímenes y destrucción llevan a más pobreza y más injusticias. El terrorismo es de naturaleza patológica y de una crueldad sin límites. Basta la voluntad de una o más personas para realizar un acto de terror. Cuando existen organizaciones terroristas organizadas como Eta o Alkaeda, el fenómeno se vuelve mucho más grave y cruel. Cuando todo esto ocurre en una nación, es muy difícil generar condiciones sostenibles para la inversión, integración y desarrollo de las comunidades. Publicado: 2005 el orden público. Asimismo los efectivos policiales no tienen por qué ser choferes de los carros patrulleros, existen profesionales que pueden ser adiestrados por empresas de seguridad, para cumplir con eficacia con ese cometido. Habrá que darle un cheque en blanco temporal al nuevo Ministro del Interior, para que sus conocimientos teóricos los ponga en práctica. Si no funciona, tendrá que dar un paso al costado porque la grave situación en que nos encontramos en materia de seguridad,no está para ex-
perimentar. El país requiere con urgencia gobernabilidad, y eso depende de los políticos que nos representan en el Poder Ejecutivo y el Legislativo. De lo contrario, la actual situación se agudizará, con el riesgo de que la gobernabilidad del Perú se torne inmanejable, lo que podría ser aprovechado por los enemigos de la democracia, y eso no queremos la mayoría de los Peruanos. Director General: Carlos Arnillas Denegri
Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / prensa@anfe.pe / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
El triste adiós de Ollanta
OPINIÓN 3
Por: Gilberto Chilet
Hemos observado:
Por: Francisco Ugarteche
Entre los muchos lastres que está dejando el gobierno de Ollanta Humala a Pedro Pablo Kuczynski, está el de los cultivos de coca, el de la producción de drogas. Pasamos a ser el primer productor mundial de clorhidrato de cocaína, que se consume en el mundo entero. Es nuestro mayor y primer producto de exportación tradicional. El presidente de la comisión nacional para el desarrollo y vida sin drogas, DEVIDA, Alberto Otárola, dijo que por cuarto año consecutivo se había registrado una disminución en las áreas dedicadas al cultivo ilegal de la hoja de coca. Afirmó que cuando comenzó este gobierno había 62 mil 500 hectáreas de ese cultivo y que se había acumulado una disminución del 35.5 %. Pero una realidad muy diferente es la que cuenta Jaqueline Fowks en el diario español El País, donde informa, según un reporte de la oficina de las Naciones Unidas para la droga y el delito, que en el mismo período la producción aumentó en un 23%. Dice que hay presencia de producción de coca en 13 de las 24 regiones del país, aunque reconoce que en el último año hubo una reducción del 6%. La mayor producción de hoja de coca está en el VRAEM, donde puede haber hasta 20 mil plan-
tas de hoja de coca por hectárea y el precio de la arroba ha bajado de 50 a 23 dólares. Otra cifra preocupante es la referida al cultivo de la hoja prohibida en las zonas de reserva natural y zonas de amortiguamiento, donde se reportan 6 mil 614 hectáreas de coca. Es en la selva, entre Madre de Dios y Puno, donde creció la producción de droga en los últimos años, así como entre Junín y Cusco. El informe destaca la violencia y los asesinatos por ajustes de cuentas, ligados a la expansión del tráfico de drogas, lo que ha elevado los niveles de inseguridad ciudadana. El gobierno de Ollanta ha sido ineficiente, qué duda cabe, pero lo que resulta imperdonable es que alteren cifras, como ha ocurrido en otras materias que le hicieron perder credibilidad en la ciudadanía, el primer y mayor problema de su descrédito y falta de respaldo en la opinión pública. Ollanta Humala se va con el menor nivel de aceptación de todos los Presidentes, desde que se tiene conocimiento de estadísticas que miden la popularidad de nuestros gobernantes. Un triste adiós es el que le está dando el pueblo, del que hace cinco años fue la esperanza de un cambio radical en la política peruana.
La Feria de Luriama: Los productores vitivinícolas de la campiña de Huacho están muy molestos porque hasta el día de hoy, la Municipalidad Distrital de Santa María no se ha preocupado por publicitar la tradicional Feria de Luriama que se realiza todos los años con motivo de las fiestas patrias. Por el contrario, fuentes cercanas a Litoral Noticias informaron que el municipio campiñero está más interesado en promocionar la llegada del grupo argentino Ráfaga, que se presentará este 30 de julio en el estadio Marcial Villanueva Marcos, en un concierto del cual el municipio es uno de los auspiciadores. “A 5 días de la feria no
hay más publicidad que la improvisada visita de Latina. Nadie sabe a qué se destinarán los más de 86 mil soles que tiene la mu-
nicipalidad como presupuesto para estas fiestas, y hasta el personal de la propia comuna ha estado pegando afiches del dichoso concierto, sin tener en cuenta que la actividad nos resta público”, indicó un productor de vinos y piscos. Seguridad en eventos: Es nuestro deber alertar a las Oficinas de Defensa Civil de la provincia de Huaura, autorizar adecuadamente los permisos a los diversos espectáculos
bailables que se vienen anunciando por las fiestas patrias. Sin duda, uno de los más sonados es el concierto que ofrecerá el grupo Ráfaga, agrupación de moda que mueve a multitudes. En ese sentido, es importante tomar todas las medidas de seguridad, como fijar debidamente las rutas de acceso y salida para evitar congestionamiento peatonal y vehicular, ante eventuales emergencias. Las recientes Ferias de San Pedrito en Huacho y Carquín, deben dejarnos algunas lecciones.
demanda, las empresas de transportes de la ruta Lima – Huacho y otras partes del país, ya anuncian el incremento de los pasajes; pero los usuarios esperamos una buena atención, con unidades en perfecto estado y que se realice el registro fílmico (para identificar a supuestos asaltantes); además requerimos Wi Fi, asientos cómodos y sobre todo, no detenerse en la ruta.
Miles de turistas: Con gran optimismo, la DIRCETUR anuncia la presencia de 160 mil turistas en las 9 provincias de la región. Esta cifra podría multiplicarse en la medida que ofrezcamos un mejor Suben los pasajes: Como es habitual en servicio, así los visitantes temporadas altas y de regresarían pronto por esacuerdo a la oferta y la tos lares.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de julio del 2016
Firmados: Por: G.CH.A
“El sector salud también estará en alerta en las fiestas patrias. Estamos listos como los boys scouts, para intervenir si las circunstancias lo exigen”. Félix Palomo - Director de la DIRESA
“La PNP y los serenos deben trabajar unidos y en plena coordinación. No podemos dejarnos vencer por el hampa. Somos más”. Luis Guerrero – Docente
“Seguridad, inversión y trabajo, es lo que pedimos al nuevo Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski”. Gabriel Sosa - Trabajador
“Se va Ollanta y nunca pusieron los bloqueadores en Carquín. Ahora a esperar que lo haga la gestión de PPK. Mucha improvisación. Esto es el colmo”. Yanina Ríos - Vecina de Huacho
litoralnoticias.pe
LOCAL 4
Ex Presidente de la Corte de Justicia de Huaura:
“Jueces deben ser parte del proceso de investigación” CPP debe ser sometido a evaluación e innovación “Los jueces deben retomar el papel que tenían antes: ser parte del proceso de investigación para poder intervenir, opinar, solicitar pruebas de oficio y dar un fallo equitativo y justo ante un hecho delictivo. Hoy no pasa eso. Todo lo hacen los fiscales con el apoyo accesorio de la PNP; ellos ejecutan todo, el juez solo acata lo actuado”, expresó el Dr. Alberto Tuesta Zuta, ex Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura. “Actualmente le han
quitado espacio al juez, quien está en situación pasiva cuando debería ser protagonista, el titular del proceso. Si los fiscales y la PNP se equivocan, el juez no tiene poder de maniobrabilidad para exigir un nuevo proceso, o nuevas pruebas para emitir fallos. Por ello hay gruesos errores y total disconformidad en la comunidad. Eso debería corregirse a la brevedad”, continuó Tuesta Zuta, quien además refiere que los más beneficiados con estos vacíos son los de-
Ex presidente de la Corte Superior de Huaura, Dr. Alberto Tuesta Zuta.
lincuentes. “La delincuencia común ha sabido sacar provecho de la situación y encima el Estado les proporciona abogados de oficio para su defensa. En 10 años, el Código Procesal Penal - CPP ha tenido muchas fallas y obviamente debe ser sometido a evaluación y modificación sustancial. Como ciudadano, afirmo que la inseguridad no es un problema netamente policial, sino que debe haber modificaciones al nuevo CPP”, dijo finalmente.
Desfile escolar y militar será el 27 de julio En la avenida 28 de julio de este a oeste Por directiva expresa de los Ministerios de Defensa y Educación, se ha previsto que el 28 de julio sea el cambio de mando presidencial que permitirá la asunción al poder de Pedro Pablo Kuczynski. En consecuencia, las principales actividades cívico patrióticas en la provincia de Huaura se realizarán los días: 24 de julio: A las 9:40 a.m. será el izamiento del Pabellón Nacional y Desfile de delegación y agrupamientos de instituciones educativas del nivel inicial y primaria, en la Plaza Mayor de Huacho.
sores de la Independencia, en las plazuelas Domingo Mandamiento Sipán (héroe huachano de la Guerra del Pacífico) y José de San Martin y Matorras (libertador de nuestro país). A las 11:30 a.m. será la sesión solemne del Concejo Provincial, en el Palacio Municipal y con la asistencia de las principales autoridades de la región.
27 de julio: Destinado para la ceremonia central de Fiestas Patrias en Huacho, sede de la región Lima. Se iniciará a las 8:30 a.m. con la Misa Te Deum y asistirán las principales autoridades de la Los ministerios de Defensa y Educación han dispuesto que el desfile por fiestas patrias sea el 27 de julio. provincia y la región. 26 de julio: A las 8:45 “El desfile será de este cho hacia la plaza Dos de Salas con la Av. 28 de ju- dente de la Comisión Mua.m. será el homenaje a los a oeste, tomando como re- Mayo. Y la tribuna estará lio”, manifestó el regidor nicipal de Fiestas Patrias Héroes, Próceres y Precur- ferencia el óvalo de Hua- en las esquinas de Ausejo Juan Jesús Paisig, presi- 2016.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
LOCAL 5
Amnistía tributaria hasta el 31 de julio Vecinos pueden acogerse a beneficios que da el Concejo Provincial de Huaura
El Concejo Porvincial de Huaura ha decretado una nueva amnistía tributaria para beneficiar a la población.
La última campaña tributaria que realizó la Municipalidad Provincial de Huaura - Huacho fue en diciembre del año pasado, con notables resultados en recaudación, que le significó un reconocimiento del Ministerio de Economía y Finanzas - MEF. Esta vez, el municipio huachano está promoviendo una Amnistía Tributaria que vence el 31 de julio, con el 0% de interés y que incluye descuentos especiales al Impuesto Predial, Patrimonial Vehicular, Alcabalas, Arbitrios Municipales,
Papeletas e Infracción al Reglamento de Tránsito, Condonación de Intereses Moratorios y significativas rebajas a Multas Administrativas. “Se trata de una magnífica oportunidad para que los vecinos de nuestra ciudad que tengan cuentas pendientes, puedan acogerse y gozar de grandes beneficios y facilidades. De paso, ello nos ayudará a tener caja para que nuestras autoridades puedan ejecutar las obras en beneficio de la ciudadanía”, manifestó Herminio Cruz, Gerente de Administración Tribu-
taria del Concejo Provincial de Huaura. Alcalde espera respuesta de vecinos “En diciembre, nuestros vecinos respondieron a las expectativas. Esta vez igual esperamos que se pongan al día en sus tributos. Con la ‘grati’ pueden acogerse fácilmente a los excelentes beneficios, ayudándonos a ejecutar una serie de obras a favor de Huacho y la provincia. Sin duda es una buena inversión”, manifestó el alcalde provincial Humberto Barba Mitrani, a Litoral Noticias.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
REGIONAL 6
Más de 26 millones y medio de soles para obras Gobierno Regional consiguió importante transferencia del Ejecutivo
Profesionales de la medicina dedicados a la salud ocupacional. Estamos trabajando en la región generando su desarrollo y de nuestro país.
Nelson Chui, en una de sus últimas entrevistas con el titular de Economía y Finanzas, Alonso Segura.
Aunque un sector de la opinión pública ha reprochado los gastos por las actividades en el marco del 14° aniversario del Gobierno Regional de Lima, parece que el gobernador regional Nelson Chui y sus funcionarios de turno tienen mucho que celebrar, pues acaba de conocerse una nueva transferencia económica por más de 26 millones y medio de soles que ha logrado el GRL por parte del MEF. Según el Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Lic. Mario Verano Conde, es-
tos bonos soberanos serán destinados para el financiamiento de obras públicas. “10 millones servirán para culminar los proyectos que están en plena ejecución y el otro monto para obras priorizadas para el presente año”, dijo Verano Conde. Discurso de aniversario El mensaje principal que emitió el gobernador regional a los pobladores de las 9 provincias, fue el gran reto de lograr el cambio de denominación del departamento de Lima, para así desvincularnos de Lima Metropolitana,
lograr nuestra independencia y obtener muchos más recursos económicos. “Es una tarea ardua que impulsaremos con el respaldo de las autoridades y la sociedad civil, ante los nuevos legisladores que integran el Congreso de la República”, expresó Chui Mejía Además, indicó que “rumbo al bicentenario de la Independencia nacional, debemos planificar obras de impacto, como la descontaminación de la bahía de Huacho y la construcción de un corredor turístico a lo largo de la zona costera de la provincia de Huaura”.
Ofrecemos: Exhaustiva selección de personal médico para su empresa. Exámenes médicos ocupacionales. Asesoramiento y/o implementación de tópicos de salud de su empresa. Expertos en salud ocupacional. Asesoramiento e implementación del departamento se seguridad y salud ocupacional, lactarios etc., Charlas, talleres ocupacionales sobre seguridad y salud ocupacional.
Ubícanos en: AA.HH. santa cruz mz. A Lt. 01 - medio mundo - végueta km 170 – costado de molino Redondos y frente al grifo Repsol Oficina: (01) 668-7749 / RPC: 997536339 / RPM: (#) 942606217
Clínica Cardeni “Hacemos de la excelencia nuestra garantía de servicio”. Saludo a la patria: “Clínica Cardeni” saluda a la patria en su día, con motivo del 195 aniversario de la independencia nacional.
Felices fiestas patrias Perú!!!
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
REGIONAL 7
A 10 se eleva número de asesinatos por ajuste de cuentas
Urge crear DIVPOL en Barranca Alcalde solicitó apoyo al jefe del Estado Mayor de la PNP
El alcalde Elgar Marreros expresa su preocupación a la policía sobre el crecimiento del sicariato en Barranca.
Con el asesinato de Jesús Cirilo Espinoza Ayala (30) el último fin de semana, en Barranca, la cifra por presunto ajuste de cuentas se elevó a 10 en esta provincia, resultando sumamente preocupante y siendo necesaria la pronta conformación de una División Policial. Espinoza fue victimado de un balazo cuando caminaba por las calles Andrés de los Reyes y Socabaya en Barranca, en horas de la madrugada; y aunque para muchos resulta preocupante hay quienes sienten alivio, pues “los delincuen-
tes se estarían matando Marreros. entre ellos”. Creación de la DIVPOL Tras reconocer como Alcalde Elgar Ma- visitante ilustre al Jefe rreros del Estado Mayor de “No hay que alar- la Policía Nacional del marnos. Es cierto que Perú, teniente general hasta el momento hay 9 PNP Salvador Iglesias asesinatos, pero son de Paz, que estuvo en Bapersonas que están in- rranca el último fin de volucradas en el mundo semana, el alcalde badelictivo. Son ajuste de rranquino aprovechó cuentas entre ellos; no para solicitar la creación se ha registrado ninguna de la División Policial en persona victimada den- esta provincia, así como tro de la sociedad civil. la dotación de 20 poliAdemás, se han registra- cías para la comisaría do importantes capturas; local y dio a conocer que por lo que agradecemos hay una donación de tea nuestra policía que rreno de 400 m² para la cumple su trabajo pese construcción de un coma las limitaciones”, dijo plejo policial.
Mototaxistas incrementan tarifas Actitud arbitraria genera gran malestar en los barranquinos Gran indignación ha causado en los barranquinos la nueva tarifa establecida por el Sindicato de Mototaxistas de Barranca, por cantidad de pasajeros. Según el comunicado que llevan en el interior de sus vehículos, el costo del pasaje en ruta corta con dos pasajeros, es de S/. 2.00; pero si hubiese un usuario más, el precio se incrementaría a S/. 2.50 en horario de día (de 5:45 a.m. a 9:59 p.m.). De 10:00 p.m. hasta la medianoche el pasaje costará S/. 2.50 y pasando las 12:00 a.m. hasta las 5:45 a.m. (considerada “hora de riesgo”), el
pasaje costará S/. 3:00 a más, siendo una tarifa negociable teniendo en cuenta la hora, distancia y número de pasajeros. En días feriados es más Pero eso no es todo. Los transportistas también han fijado el costo de los pasajes para los días feriados (como fiestas patrias, Navidad y Año Nuevo), en los que las tarifas se incrementan en un 50%; es decir, el mínimo de S/. 2.00 se elevaría a S/. 3.00, S/. 4.00 y libre, según los 3 horarios mencionados anteriormente y siempre – aclarando –
que sean solo dos pasajeros y en ruta corta. Finalmente, si esto le pareció arbitrario, le falta conocer que el exceso de carga o el tiempo de espera de tres minutos, está sujeto al pago de medio pasaje. Todo ello ha generado malestar en los barranquinos desatándose el debate en las redes sociales, sobre todo teniendo en cuenta que los transportistas no pagan impuestos y nadie los fiscaliza, por lo que muchos usuarios vienen promoviendo las caminatas o el uso de bicicletas para movilizarse.
PRÓXIMA FECHA:
23 Y 24 DE JULIO
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de julio del 2016
REGIONAL 8
litoralnoticias.pe
Proceso que duró 7 meses llega a su fin con la propuesta de Director Regional de Educación
Directores serán nombrados por la UGEL a partir del 1 de agosto El 1 de agosto, las 9 unidades de Gestión Educativa Local – UGEL’s de la región Lima, tendrán nuevos directores y esta vez serán nombrados por 3 años, ya que acaba de culminar el proceso de Concurso Público de Acceso a Cargos Directivos a estos organismos educativos. El largo proceso se inició el 17 de diciembre de 2015, con la inscripción de los docentes postulantes que deseaban optar por alguna de las plazas en concurso, y concluyó con la presentación de las propuestas del Director Regional de Educación, el último viernes 15 de julio. Las propuestas del titular de la DREL se basaban en las ternas que fueron publicadas el lunes 11 de julio. El proceso Cientos fueron los postulantes que se presentaron para optar por las direcciones de las UGEL’s, pero sólo 72 lograron superar las evaluaciones de comprensión lectora, resolución de casos de gestión y resolución de casos pedagógicos, que se realizaron en la Prueba Única Nacional el domingo 24 de abril en los centros de evaluación establecidos para este efecto. En el caso de la región, la prueba se realizó en los ambientes de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión. En la segunda etapa, los postulantes clasificados en la primera fase fueron evaluados mediante tres
Tras haber concluido el concurso público de acceso a los cargos directivos de las UGELs, el actual director de la UGEL 09 Donato Magiña, tendrá que despedirse del cargo.
instrumentos: Evaluación de Competencias, Valoración de la Trayectoria Profesional y Entrevista, evaluación aplicada en la DRELP. Este proceso es el final de todo un diseño realizado por el ratificado Ministro de Educación, Jaime Saavedra, y que por cierto se inició con la proclamación de la Ley de Reforma Magisterial (LRM), la cual revolucionó el sistema de gestión en el sector educación. Muchos docentes en gestión al frente de las UGEL’s de la región postularon y no alcanzaron pasar la valla de la evaluación y otros ni siquiera pu-
dieron acceder a postular, ya que el nivel magisterial que retenían no les permitía acceder a este proceso, docentes con 2do nivel y otros se encontraban al frente de las direcciones de UGEL. Los directores estarán nombrados por 3 años, con evaluaciones periódicas a cargo de la DRELP y por una evaluación anual que determinará su permanencia al frente de la dependencia. Huaura tendrá nueva Directora En el caso de la UGEL 09 - Huaura, es ganadora - según información del Director de la DRELP,
Luis Flores Obando - Juana María Yarleque Wong, actual directora de la I.E. 20321 – Santa Rosa de la calle Sucre, de Huacho. Ella fue docente y directiva en el emblemático colegio Luis Fabio Xam-
mar, en donde ocupó el cargo de subdirectora. En el último concurso de cargo de director de instituciones educativas postuló, ganando la plaza vacante del colegio 20321. La desventaja de la
docente es que nunca ha tenido experiencia en gestión pública al frente de una UGEL, por lo que le espera un arduo trabajo, aunque ya ha indicado que realizará algunos cambios al interior de la UGEL.
El director de la DRELP, Dr. Luis Flores Obando, ha sido el encargado de monitorear el proceso de selección.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de julio del 2016
Parlamentarios de la Región Lima ya están en falta Investigación fiscal contra Lizbeth Robles se conoció a nivel nacional
La representante fujimorista por Cañete, Lizbeth Robles Uribe, está acusada de falsear su hoja de vida.
Aun no asumen el cargo como nuevos ‘Padres de la Patria’, pero los congresistas fujimoristas electos por la región Lima, ya se han visto envueltos en denuncias y presuntos líos internos que no hacen presagiar un buen trabajo lesgislativo para el próximo quinquenio. Es así que el último fin de semana, el programa periodístico Panorama sacó a la palestra una denuncia por falsificación de documentos por parte de la futura legisladora cañetana Lizbeth Robles Uribe, presunto delito que viene siendo investigado por la Fiscalía Penal de Huaura desde la época de la campaña electoral. ¿De qué se le acusa? El informe revela que la joven representante del fujimorismo habría falsificado la firma de su colega y compañero Elard
REGIONAL 9
litoralnoticias.pe
Melgar Valdez (congresista reelecto por la provincia de Huaura), para ‘subsanar’ una tacha presentada en su contra, el 13 de marzo de este año. Ocurre que inicialmente, cuando Robles presentó su hoja de vida ante el Jurado Nacional de Elecciones, había señalado ser secretaria provincial del fujimorismo en la provincia de Cañete, cuando solo había sido designada como coordinadora para la campaña presidencial de Fuerza Popular. Este ‘error’ le costó una solicitud de tacha a su candidatura, que luego refutó presentando una copia certificada de su carnet de mitilante fujimorista. Es en este documento en el que Robles habría falsificado la firma de Melgar, quien ya ha salido a desmentir que se trate de su rúbrica. Investigación fiscal
Con el carnet de militancia de la nueva parlamentaria, el JEE admitió su candidatura pero con cargos de culpa, por lo que remitió la documentación al Ministerio Público de Huaura, que hoy la investiga preliminarmente por el presunto delito contra la fe pública. En el informe televisivo también se destaca que Robles no es cualquier militante del fujimorismo, sino que fue una de las pocas candidatas que contaba con el apoyo de la madre de Keiko Fujimori, Susana Higuchi, para hacer su campaña. Finalmente, solo las investigaciones - que seguramente incluirán una pericia grafotécnica – serán las que determinen a quién le pertenece la firma en el carnet de militancia de la cañetana, que ya recibió sus credenciales como nueva congresista de la República.
Las chelas de Zavala Por: Nancy Arellano
La designación de Fernando Zavala se hizo esperar. Al fin se reveló quién es el “hombre, joven, gordito e independiente”; el expresidente de la cervecera ahora será el Presidente del Consejo de Ministros. Con un perfil de empresario con pasado de funcionario público (Indecopi y MEF, como Viceministro y Ministro), y además haber laborado ya junto a él desde el MEF, Zavala reúne características positivas para PPK. No todos están felices y ya han saltado algunos del fujimorismo como Becerril, Chacón y Galarreta a hablar de preocupaciones sobre el perfil pro-empresa y anti-masas. ¿Hasta dónde puede ser cierto? Backus es una empresa que ofrece 12 marcas de cerveza para gustos muy diferentes y otros no tanto. Lo interesante aquí es buscar comprender cuál es la lógica que dirige el razonamiento político de Zavala frente a la tarea que le ha sido encomendada y hasta dónde los últimos años en Backus pueden serle útiles. Me inclino a pensar que su comprensión de la peruanidad pudo apuntalarse en su gestión empresarial, porque el consumo de la chela bien puede brindar una idea de la lógica de necesidades y estilos de vida al que aspiran los peruanos. No es lo mismo consumir Cristal que Ice, ni Abraxas que Cusqueña Negra y eso Zavala lo sabe. Los nichos de mercado no pueden quedar desabastecidos y la empresa debía atacar directamente a las caracterizaciones de cada uno con un producto que se adecúe a sus exigencias y posibilidades.
¿Acaso en Backus, Zavala hubiese sido capaz de proponer renunciar a las marcas nacionales para limitar su portafolio a Peroni, Miller y Grolsch? Lo dudo. Por ello creo que pensar en Zavala como sólo un lobista es subvalorar su pericia gerencial. Zavala manejó marcas limeñas, del sur, de la selva y del norte; por lo que conoce de segmentación por regiones: necesidades distintas y costumbres arraigadas. Y si reparamos en la Fiesta Real, sabemos que Zavala sabe del consumo de los sectores D y E, y de estrategias de posicionamiento sin mercadeo formal y optimización de costos para lograr llegar al bolsillo. La pregunta principal entonces se replantea: ¿Sabrá Zavala aplicar lo aprendido en el sector empresarial para mediar eficientemente entre Congreso y Ejecutivo? La lógica de posicionamiento de “las chelas de Zavala”, bien pueden dar fe de la lógica que ronda la satisfacción de un mercado urgido, competido y diverso: el político. La tarea en la PCM tendría que abocarse a un estudio de “mercado político” y necesidades de la gestión central. En este sentido su figura, si desea cosechar los mismos éxitos de su gestión empresarial, empieza por entender la actividad medular de la PCM, su core business, lo que implica “promover, coordinar y articular políticas nacionales con las entidades del Estado, la sociedad civil y el sector privado, de manera participativa, transparente y concertada, ejerciendo
rectoría sobre procesos de modernización y descentralización, gobernanza e inclusión social y económica”. Una tarea que requiere tragos amargos y algunos dulces, con cebadas distintas en una receta que debe combinar pericia y mucha microsegmentación. No dudo del conocimiento del MEF de Zavala. El problema es que el MEF siempre ha controlado la cara financiera del plan país, los límites para no comprometer la estabilidad del país en el sentido macroeconómico pero pocas veces se ha logrado una articulación real y masiva entre el CEPLAN y las demás instancias nacionales, regionales y locales, en el marco de los procesos de modernización y descentralización que se traduzcan efectivamente en gobernanza multinivel y apuntalamiento socioproductivo: gestión, gestión, gestión de políticas públicas que impulsen ejes socio-productivos. En este sentido, esperamos que la experiencia público-privada de Zavala y del perfil al que apuesta PPK, sea consistente con esta “actividad medular” aún pendiente de la gestión pública en su proceso de modernización hacia la gestión por resultados. Ya Zavala no venderá sólo chelas ni se presentará ante la junta directiva. Debe vender políticas públicas coordinadas y efectivas a toda la junta de accionistas del país: la población y sus representantes elegidos en el Congreso y en los gobiernos locales. No puede renunciar a ningún nicho, todos deben consumir ahora también.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
REGIONAL 10
Recolectores de basura están en mantenimiento Mientras tanto, municipio huachano ha contratado vehículos particulares para el recojo de los residuos solidos La Municipalidad Provincial de Huaura informó que los vehículos recolectores de basura se encuentran en mantenimiento, como medida de prevención y para brindar un óptimo servicio a la comunidad. A través de una nota de prensa, el municipio huachano indicó que “desde hace mucho tiempo no se daban las revisiones necesarias a los vehículos, por lo que con la finalidad de evitar futuros desperfectos se decidió iniciar el man-
Camiones particulares recogerán temporalmente la basura en Huacho, mientras dure el mantenimiento de los vehículos que son del municipio.
tunidades de desarrollo. Selva: Cecina, tacacho y pulmón de la humanidad.
Preguntas cortas - Respuestas rápidas
GENERAL EP (R) EDWIN DONAYRE GOTZCH - Ex Comandante General del Ejército, congresista electo por APP y comentarista estrella de las tradicionales paradas militares. El Perú: Todo por ella. Luz Salgado: Futura Mi patria. Presidenta del Congreso. Huamanga - AyacuEjército del Perú: Lo cho: Mi tierra. Nacer cer- máximo. Un honor ser ca a la Pampa de la Qui- soldado y conocer la reanua elevó el amor por mi lidad de mi país. patria. Andrés Avelino CáCongreso 2016: Un ceres: Gran Mariscal, reto, mucho por legislar y ayacuchano como yo. fiscalizar. Junto a mi paisano, fuimos los únicos huamanPPK: Nuestro Presi- guinos que ocupamos el dente, hay que apoyarlo. más alto cargo en el EP. Fuerza Popular: TieCosta: Marinera y cene 73 representantes por biche. voluntad del pueblo. Hay que trabajar junto a ellos. Sierra: Huayno y opor-
tenimiento a la flota de recolectores”. Sin embargo, mientras dure este proceso el municipio ha dispuesto contratar volquetes particulares, “a fin de atender el recojo de basura con la celeridad posible y no ocasionar molestias a la población”; no obstante, se invoca a los vecinos a colaborar en mantener limpia la ciudad, sacando los residuos sólo cuando pase el camión recolector, respetando los horarios establecidos para este fin.
del pueblo, habla como el ciudadano de a pie.
Desfile a ritmo de trote: Fue un estilo inChile: País vecino. novador. Muchos países ¿Los eliminaría y apreciaron el físico de la enviaría en bolsas de tropa a mi mando. plástico?: No… Por faAlan García: Hizo un vor, eso ya se aclaró. Fue buen Gobierno. una ligereza. Alberto Fujimori: ExFrancisco Bolognesi: celente primer Gobierno. Héroe máximo de nuestro Alejandro Toledo: ejército. Del Perú profundo a la Arica: Una espina pen- Presidencia. diente de todo soldado peIrregularidades en ruano. el VRAEM - Denuncia El General Velasco de Panorama: Debe quiso recuperarla…: aclararse. Nunca más. Una decisión geopolítica ¿Es traición a la paestratégica de la época. tria?: Por favor… Es un César Acuña: Líder exceso. del Perú profundo. ¿El ejército debe paLos plagios y docto- trullar las calles?: Los rados falsos: Cargamen- soldados estamos prepato mediático. rados para otra cosa. ¿Cree que le hicieInseguridad: Vamos a ron ‘la camita’?: El luchar desde el Congreso tiempo lo dirá. para aplicar leyes severas. Una virtud de AcuArgentina: Un honor ña: Extracción auténtica estudiar en la Escuela de
Guerra de ese país y ser temente preparado, bien espada de honor. alimentado y equipado. Isabelita Perón: Ella Primer Ministro me entregó la espada de Fernando Zavala: Conhonor en 1976. fiamos haga una buena Escuela de Guerra gestión. Nos conviene a de Alemania: Un orgu- todos. llo haber estudiado allí. Se Una virtud: Hablar aprende mucho y se gana perfectamente el quechua, experiencia. alemán, inglés e italiano. Comité de AutodeUna debilidad: Para fensa: Claves en la pamuchos, ser extremadacificación. Mis amigos, mente jovial y risueño. grandes artífices. Como Oficial del EP, alUna mística como gunos lo toman a mal, Oficial del EP: El sol- pero creo que es una fordado debe estar excelen- taleza.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
REGIONAL 11
‘Maestro que deja huella’ Docente barranquino ganó importante concurso nacional
Profesor Leonardo Sánchez Coello, digno ejemplo para los educadores de la región Lima provincias y el Perú.
Cuando se ejerce la profesión con vocación se logran resultados de excelencia y los reconocimientos llegan solos. Esa parece ser la experiencia del profesor Leonardo Sánchez Coello, de la I.E. 20475, más conocida como ‘Los Pelones de Barranca’, quien ganó el concurso nacional ‘Maestro que deja Huella’, organizado por la financiera Interbank con el respaldo del Ministerio de Educación. Sánchez Coello desarrolla en clases su
proyecto ‘Conocer Ciencia’, donde utiliza una metodología para enseñar de forma entretenida los cursos de Física y Química, con experimentos sencillos y materiales fáciles de conseguir. “De esta manera, la ciencia se torna más atractiva para los escolares desde el primer grado de primaria”, explica. Señala que los niños mejoran su actitud frente al área con un pensamiento analítico, desarrollando habilidades
de comunicación expositiva y argumentativa. “Disfruto mis clases y mis alumnos también”, aseguró tras recibir el premio de manos del Ministro de Educación, Jaime Saavedra y el Gerente General de Interbank, Luis Felipe Castellanos. El reconocido docente ganó la cuota inicial para un departamento, un auto cero kilómetros, una biblioteca completa para su colegio y US$ 5 mil para poder ampliar su proyecto.
Pequeña Salma Hidalgo fue invitada a concurso mundial en USA
Campeona de marinera requiere apoyo para viajar Sin lugar a dudas, la niña Salma Mikaela Hidalgo Vidal, de seis años de edad, es el orgullo no solo de los huachanos, sino de la provincia de Huaura y la región Lima. En enero pasado, ella alcanzó el primer lugar en la categoría Pre Infantes del Concurso Nacional de
Marinera, desarrollado en el Coliseo Gran Chimú de Trujillo, organizado por el Club Libertad. Semanas después y mediante resolución de alcaldía, el Concejo Provincial de Huaura la distinguió como embajadora Cultural de la Provincia. Ahora la pequeña y
EL DATO
La parejita de Salma, el niño Carlos Chasquibol, natural de Lambayeque, ya recibió el aporte de las autoridades de esa zona y ahora esperamos el mismo respaldo de las autoridades de Huaura y la región Lima.
La empresa Redondos está apoyando a Salma con el costo de la indumentaria que necesita para concursar.
talentosa Salma nos necesita, pues ha sido invitada a Los Angeles (Estados Unidos) para participar en el Concurso
Mundial de Marinera, a realizarse los días 30 de setiembre y 1 y 2 de octubre del presente año; por lo que requiere el apoyo y
respaldo de las autoridades de nuestra provincia y región para solventar sus pasajes y el de su señora madre.
Pedido especial Karina Vidal, madre de nuestra pequeña embajadora, deberá acompañarla a este nuevo reto, donde competirá con los mejores exponentes del mundo. “Esta invitación nos llena de alegría pero también de preocupación, pues solo el costo de los pasajes bordea los 1,200 dólares. Salma está muy entusiasmada en participar, por lo que hago un llamado a las autoridades y empresas de la zona para que nos puedan ayudar. Mi niña promete dejar en alto el nombre de Huacho y la provincia”, mencionó.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
GASTRONOMÍA 12
Comiendo con Alfredo Por: Alfredo Gonzáles
Importante empresa de servicios, está en la búsqueda de :
OPERARIO DE ATRAPADO DE AVES
Pan francés, truchas y un rico chifita bien taypá
Requisitos: Estudios Secundarios. 1 año de experiencia en trabajos manuales físicos. Varones, entre los 22 y 45 años. Buena condición física Disponibilidad para trabajar de Lunes a Domingo en turnos de 8 horas diarias, (1 día de descanso rotativo a la semana). Funciones: Colocar los residuos barridos en sacos y ponerlos fuera de los galpones. Descargar las jabas vacías de los camiones Atrapar los pollos de los galpones y colocarlos en las jabas vacías hasta completar el número indicado de pollos Apilar jabas llenas de pollos en la entrada de los camiones Mover la faja transportadora de jabas a los galpones en los que se realice Atrapado de Aves Acomodar las jabas llenas en la faja transportadora que las sube a los camiones Acomodar las jabas llenas de pollos en los camiones. Informar al Jefe Atrapado de Aves cualquier Ocurrencia o problema en el proceso de Atrapado Beneficios: Ingreso a Planilla desde el primer día Pago de Alimentación Todos los Beneficios Sociales de Ley Estabilidad Laboral Grato ambiente de trabajo Línea de carrera
Los interesados, presentarse en: Av. Mariano Melgar # 188, Hualmay – Huacho en el horario de 9:00 am a 5:00 pm
Tomar desayuno en casa con la familia, es una costumbre de los fines de semana. Hay que ir a comprar chicharrones, relleno o un tamalito criollo. Un buen pan francés en tu mesa es básico, tribuno. Yo lo compro en una panadería antigua ubicada en la Av. El Ejército. Allí encuentro uno de los mejores; no tan tostado, con el sabor característico y dura casi todo el día. La panadería se llama ‘Todo Mejor’, Ejército 1222, cerca de Salaverry, en Magdalena. Tiene un jamón del país que lo trae mi amigo Armando, el de la antigua
Aurelia. Es delicioso, no te lo pierdas. Para almorzar pueden ir a Los Olivos, exactamente a ‘Tradiciones de mi Tierra’, a comer un chicharrón de trucha; y si estás light puedes pedirte un cebichito de trucha. Si no te gusta la trucha, pídete un cuy. ¡Exquisito! Por ejemplo un cuy arequipeño. Este plato contiene cuy entero marinado con especies, frito al punto de crocante, acompañado de papas y su infaltable sarsa de cebolla. Y para acompañar su chicha de jora. ¡Qué delicia, tribuno! Culminamos el día y lle-
gó la hora del lonchecito. Confieso que se me ha hecho un hábito ir a ‘Berisso’, ubicado en la Av. Arenales 1100, cruce con Mariátegui en Jesús María. El café como siempre, aromático, y su clásica butifarra. Yo siempre pido mis bizcotelas. Y si se me antoja comer comida china me voy al chifa ‘Long Piu’, en el mercado de Lince, exactamente en Petit Thouars 2231. Me como un tallarín saltado frito con pollo en trozos; con sabor a Capón, previo pato asado que está colgado en la puerta. ¡Qué rico, tribuno!
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
SALUD 13
Población del centro poblado José Carlos Mariátegui será la beneficiada
Campaña médica en Huaura Como parte de la programación por el aniversario patrio, el Concejo Provincial de Huaura viene organizando una campaña de salud que beneficiará a los pobladores del distrito de Huaura, este domingo 24 de julio, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. La campaña ha sido denominada ‘Familia Saludable’ y estará a cargo de la Gerencia de Desarrollo Humano a Través de la Subgerencia de Atención a las Personas con Discapacidad. Según Karina Leandro, encargada de la organización, con esta jornada se espera beneficiar a 500 personas del Centro Poblado José Carlos Mariátegui,
municipalidad instó al público a llegar temprano para poder ser atendidos oportunamente. En el caso de la atención para Laboratorio se recomienda ir en ayunas. Y también indicó que tras las evalua-
ciones se entregarán algunas medicinas. La jornada médica será en la loza deportiva del sector de Mariátegui, hasta donde llegarán diversos especialistas en cada una de las materias.
El 24 de julio habrá una campaña de salud realizada por el concejo provincial de Huaura, de 8 a 1 de la tarde.
en las especialidades de Medicina General, Pediatría, Odontología, Psicología, Oftalmología, Nutrición y Laboratorio.
Además, con la finali- pedicure y podología. dad de darle una mejor calidad de vida al poblador, Algunas recomendase realizarán cortes de ca- ciones bello, masajes, manicure, La funcionaria de la
‘Familia Saludable’ beneficiará a 500 pobladores de JC. Mariátegui.
Importante empresa de servicios, está en la búsqueda de :
OPERARIO DE LIMPIEZA DE GRANJA Requisitos:
Funciones:
Beneficios:
Estudios Secundarios. 1 año de experiencia en trabajos manuales físicos. Varones, entre los 22 y 45 años. Buena condición física Disponibilidad para trabajar de Lunes a Domingo en turnos de 8 horas diarias, viviendo en Campamentos (1 día de descanso rotativo a la semana).
Colocar los residuos barridos en sacos y ponerlos fuera de los galpones. Lavar y desinfectar el área de recepción de los galpones. Lavar las cortinas laterales, cortinas cielo raso y cortinas del área de recepción. Realizar el roturado del guano en los galpones, usando tractor. Preparar el compost, usando tractor. Preparar el compost en los galpones, usando palas y mangueras.
Ingreso a Planilla desde el primer día Pago de Alimentación Todos los Beneficios Sociales de Ley Estabilidad Laboral Grato ambiente de trabajo Línea de carrera
Los interesados, presentarse en: Av. Mariano Melgar # 188, Hualmay – Huacho en el horario de 9:00 am a 5:00 pm
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
La gente del Litoral 1
SOCIALES 14
2
3
4
1. Para el recuerdo Autoridades de la provincia de Huaura, la región Lima y los empresarios emprendedores del norte chico se reunieron en la Feria Agropecuaria y Gastronómica, organizada con motivo del 14º aniversario del Gobierno Regional de Lima. 2. Presentan libro El catedrático Alberto Collantes Osorio presentó su libro: ‘Las Dos Misiones del Libertador Don José de San Martín, Independencia y Cultura’, como un valioso aporte a nuestra educación y cultura, estando a puertas del Bicentenario de la Independencia del Perú. 3. Triste partida Esta semana, Huacho perdió a un gran empresario del rubro turístico: don Cristóbal Cheng Valdiviezo, generador de inversiones y fuentes de trabajo en la región. Fue dueño del Chifa La Pagoda y el Hotel Garden, y socio de la Cámara de Comercio de Huacho. 4. También se fue La partida de Víctor Manuel Pichilingüe, víctima de una penosa enfermedad, también ha dejado hondo pesar en los huachanos y ciudadanos de la región Lima. Él era mayorista y distribuidor de aceitunas en el Norte Chico. Además tenía otros prósperos negocios. Puedes enviar tus actividades sociales e institucionales al correo: prensa@anfe.pe
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
CULTURA 15
Miguel Gutiérrez: el narrador de la violencia Por: El Montonero
La semana pasada falleció, víctima de una dolencia cardiaca, el escritor Miguel Gutiérrez (Piura, 1940), uno de los más importantes narradores peruanos de los últimos cincuenta años, autor de la monumental obra ‘La violencia del tiempo’ (1991), considerada por la crítica especializada como la mejor novela peruana de los años noventa. Fue además un muy buen crítico literario y ensayista, y junto al también recientemente fallecido Oswaldo Reynoso, lideraron el ‘Grupo Narración’ (1966-1980), del que surgió toda una generación de muy buenos escritores. Izquierdista y marxista de corazón, y como tal reticente a los caprichos del mercado, recién en este siglo se animó a publicar en las más importantes editoriales, con lo que su nombre alcanzó el prestigio y reconocimiento internacional que sin duda merecía. Gutiérrez nació en la ciudad de Piura y ahí hizo sus estudios escolares, en un colegio religioso; experiencia que es el tema de su primera novela: ‘El viejo saurio se retira’ (1969). Concluida su etapa escolar viajó a Lima a hacer sus estudios superiores, primero en la Universidad Católica y después en San Marcos, donde se graduó en 1967
con la tesis “Estructura e ideología en Todas las sangres”. Por esa época fundaría, junto a Reynoso y otros escritores, el ‘Grupo Narración’, dedicado no solo a potenciar las obras de estos autores, sino también a que en ellas se reflejen las vidas de los peruanos más pobres: obreros, campesinos, habitantes de las zonas urbano marginales. Por ello, este grupo significó la más importante renovación de la narrativa peruana de los últimos tiempos. Después de que ‘Narración’ se desintegró Gutiérrez retomó su propia obra, iniciando la ambiciosa saga novelesca de la familia Villar. La base fue un episodio histórico, el levantamiento de un grupo de bandoleros en Piura (1910); pero el relato es más que nada una sistemática reflexión sobre el papel de la violencia dentro del devenir histórico. La primera entrega fue la novela ‘Hombres de caminos’ (1988), y la segunda - mucho más desarrollada y compleja - la mencionada ‘La violencia del tiempo’ (1991). Completan este segundo y brillante ciclo de la producción de Gutiérrez, las novelas ‘La destrucción del reino’ (1992), ‘Babel, el paraíso’ (1993) y ‘Poderes secretos’ (1995), todas de excelente factura.
Estudioso de la literatura peruana y mundial de los siglos XIX y XX, Gutiérrez escribió y publicó numerosos libros de ensayo y crítica literaria. Acaso el más conocido y polémico sea ‘La generación del cincuenta’. También está ‘Un mundo dividido’ (1988), un minucioso ajuste de cuentas “ideológico” con la generación de escritores que lo precedió. A este libro se suman ‘Celebración de la novela’ (1996), ‘Los Andes en la novela peruana actual’ (1999), ‘El pacto con el diablo’ (2007) y volúmenes completos dedicados a grandes escritores: Borges, Vallejo, Kafka, Ribeyro y Faulkner. La obra de Gutiérrez se completa con las cuatro novelas que publicó en este siglo y que constituyen su tercer ciclo creativo, el de la madurez: ‘El mundo sin Xóchitl’ (2001), un fascinante retorno a la Piura de su infancia; ‘Confesiones de Tamara Fiol’ (2009), un repaso de la historia política peruana del siglo XX; ‘Una pasión latina’ (2011) y ‘Kymper’ (2014), ambiciosos relatos policiales que tiene como trasfondo a la violencia política del Perú de las décadas pasadas. Con la muerte de Gutiérrez hemos perdido a uno de los más grandes novelistas peruanos de la actualidad.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 21 al miércoles 27 de julio del 2016
litoralnoticias.pe
DEPORTES 16
Alcalde de Barranca asegura que el IPD no tiene dinero para mantenimiento
Marreros pide que municipio administre Coliseo Cerrado Moderna infraestructura del Gobierno Regional debería ser entregada este año al IPD Tras inspeccionar la construcción del Coliseo Cerrado de Barranca que ejecuta el Gobierno Regional de Lima, el alcalde de esta provincia, Elgar Marreros Saucedo, se mostró impresionado por la arquitectura y espacios que tendrá el recinto, por lo que pide al gobernador Nelson Chui Mejía que la obra sea transferida a la municipalidad para su administración y mantenimiento. El titular de la región ha mencionado con anterioridad que el moderno coliseo será transferido al Instituto Peruano del Deporte-IPD, tal como se ha realizado en la ciudad
del IPD, por lo que conoce sus limitaciones. “El gran problema es que no pueden administrar sus propiedades como coliseos y estadios en todo el país, es bien complicado. No queremos ir a Lima para pedir permisos o para pedir presupuesto para mantener el coliseo”, indicó. Además, remarcó que el terreno donde se construye la infraestructura es
de la ciudad. “Me he quedado sorprendido con la obra. Barranca ha ganado mucho con ella porque tiene módulos para ajedrez, artes marciales, tenis de mesa, gimnasia, entre otros. El coliseo necesita funcionar mañana, tarde y noche y el IPD no va a poder. Es una obra espectacular. Nosotros le pondríamos personal todo el día”, aseguró Marreros.
EL DATO El alcalde Elgar Marreros quedó admirado de la moderna infraestructura del coliseo cerrado de Barranca.
de Huacho; sin embargo, Marreros señala que esta institución no tiene recursos suficientes para admi-
nistrarlo bien. “El IPD no Conoce la situación tendría personal suficiente, El alcalde barranquino ya en Huacho no funciona recordó que durante dos como se debe”, manifestó. años y medio fue director
La obra ocupa un área de 10 mil m² y está ubicada en el sector de Santa Catalina. Además, el alcalde se ha comprometido a realizar el asfalto de las calles que rodean al coliseo, en la brevedad posible.
Solo queda ganar
Representantes de la provincia de Huaura y el norte chico no la tendrán tan fácil Este domingo continúa la fiesta de la Copa Perú y los representantes del norte chico tendrán que ajustar bien sus líneas, si quieren seguir avanzando en el siempre complicado fútbol macho Los partidos de vuelta de esta segunda fase de la Etapa Departamental, iniciarán el sábado con el encuentro entre el José Gálvez de Huaura y el Juventud América (campeón limeño), quienes se enfrentarán a las 3:00 de la tarde en el estadio huachano Segundo Aranda Torres. Gálvez tendrá las cosas complicadas pues deberá remontar el 2 a 0 en con-
tra, tras perder de visita en Lima. Simultáneamente, el mismo sábado jugarán en el Rómulo Shaw Cisneros de Chancay, el equipo del Laure Sur frente al AIPSA FC. Esta llave ya tuvo como primer ganador al cuadro chancayano por la mínima diferencia. Los partidos del domingo El campeón huachano Social Venus podría tener más chance que los huaurinos, pues los morados ya consiguieron un triunfo en Chancay, aunque solo con un tanto a su favor. Por su
parte, el Juventud 2001 de Chancayllo también ha prometido sacar un buen resultado cuando visite este domingo el estadio municipal de Huacho. Alianza Aurora, el otro representante de Barranca, tendrá que viajar a Cañete para remontar el 1 a 0 del primer partido ante el Independiente de Cañete. Finalmente, en Oyón las cosas podrían estar más claras, aunque en el fútbol y con clima de la zona, nada puede estar seguro. En esta provincia, Los Caimanes recibirán al DIM de Miraflores, que en Lima lo goleó por 5 tantos a 0.
Foto: Héctor Claros
Venus Huacho apostará todo por obtener un triunfo ante el Juventud 2001 y así pasar a la siguente fase.