Litoral Noticias Edición 110

Page 1

Conviviente es la principal sospechosa:

Crimen por encargo conmueve a Barranca (Pág. 09)

Fiscalía presume que fue asesinado:

Muerte de poeta huachano Óscar Castillo no habría sido natural

(Pág. 04)

AÑO 2 l EDICIÓN 110 I DEL JUEVES 25 AL MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DEL 2016 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL

S/. 0.50

semanariolitoralnoticias.pe

www.radiolitoral.pe

El tramo Huaura-Oyón quedó concluído en el anterior gobierno. Falta Oyón-Ambo que es de 300 km. y será ejecutado por PPK

(Ver Editorial y Pág. 06)

Tramo concluido Tramo faltante

Tren de Cercanías Huacho-Lima en 45 minutos

¡Sueño será realidad!

Mediante un memorial:

A través del concurso BPM :

5 alcaldes piden a PPK que incluya a Barranca en Tren de Cercanías

(Pág.07)

Concejo provincial de Huaura premiará a buenos comerciantes

(Pág. 05)


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 25 al miércoles 30 de agosto del 2016

litoralnoticias.pe

EDITORIAL

Huacho rumbo al bicentenario Una de las más gratas noticias de los últimos tiempos para la Región Lima y para Huacho en especial, ha sido el anuncio hecho por el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuzcynski, en torno a la conclusión del segundo tramo de la carretera Oyón-Yanahuanca-Ambo, así como el impulso al proyecto del tren de cercanías, el mismo que unirá Huacho con Lima Metropolitana y posteriormente a Ica, generando grandes beneficios para el desarrollo económico, social, turístico y cultural de los innumerables pueblos que conforman la macro región Pacífico– Centro- Amazónico, PACA. Se trata, pues, de la cristalización de un viejo anhelo de autoridades y empresarios huachanos que concibieron hace más de tres décadas, la idea de unir la Costa y la Amazonía a través de una carretera de penetración transversal entre Huaura, Oyón, Yanahuanca y Ambo en Huánuco como vía alternativa a la Carretera Central, que constantemente se ve interrumpida y/o destruida, por accidentes viales o por huaicos, que generan grandes problemas económicos a los transportistas y comerciantes de las diferentes regiones del Centro del país. El segundo tramo OyónYanhuanca–Ambo es de 300 kilómetros y demandará una inversión de casi 400 millones de dólares, pero sus beneficios inmediatos serán altamente favorables para el desarrollo socioecoDirector General

Carlos Arnillas Director Periodístico

Justo Chávez

Jefe de Informaciones

Gilberto Chilet Editora

Carmen Villanueva

OPINIÓN 2

AMA LLULLA

El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.

nómico de la macro región PACA, y particularmente para Huacho, que verá potenciado su crecimiento con la puesta en operación del mega puerto que se está construyendo en Chancay, además de una geografía envidiable para el desarrollo de la agro exportación, ganadería y el asentamiento de nuevas industrias que contarán con gran potencial energético barato y buenas vías de comunicación. A ello debemos añadir el lugar preponderante que ocuparon las poblaciones del Norte Chico en la gesta Libertadora y los valiosos vestigios de nuestra cultura preincaica, como Caral, Vichama, Áspero y Bandurria, por citar algunos centros arqueológicos, que aún no son explotados como debería ser para impulsar el turismo interno y externo. Por otro lado, debemos añadir las hermosas playas de nuestro litoral aún no explotadas, así como las ricas campiñas que nos circundan, y qué decir de nuestra sabrosa culinaria… Por ello no dudamos en decir, que el potencial económico de nuestra Región, es INMENSO. Huacho, cuando se conmemore el bicentenario de nuestra independencia en el 2021, ya contará con esta gran vía transversal y con un tren de cercanías que permitirá llegar en 45 minutos a la capital de la república y en menos de tres horas a la ciudad de Ica. Debemos considerar, además, que los costos de transporte y flete se abaratarán significativamente y los productos bajarán de precio, particularmente los que

provendrán de la Sierra y la Amazonía. Estos sueños y proyectos, se iniciaron hace más de 30 años y ahora están a punto de convertirse en una expectante realidad. Hay que reconocer la acción visionaria de los pioneros huachanos en impulsar este ambicioso proyecto, pero al mismo tiempo, hay que pedir unidad de acción a las autoridades regionales, municipales y a las Cámaras de Comercio de las principales ciudades de la Macro Región, Pacífico-Centro-Amazónica, para desarrollar planes y programas que

Redactor

Diseño y Diagramación

Celina Rodriguez Diandra Loarte

Ing. Julio Favre Carranza FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013

Desaceleración económica modulada La principal función de un Ministro de Economía es orientar la política económica para permitir el crecimiento del país. El reparto justo y equitativo de este crecimiento, es su segunda función. Para esto se tiene que aplicar una buena política tributaria, es decir, que paguen todos los que deben pagar. El pedazo de la torta que representa el dinero recaudado a través de los impuestos, debe repartirse priorizando el gasto en aquellos sectores donde el Estado cumple su principal función: seguridad (física y jurídica), salud y educación (calidad y oportunidad) e infraestructura (carreteras, puertos, caminos rurales, electricidad, comunicaciones, canales de regadío, etc.). También es necesario que el gobierno socorra directamente a los más pobres. Aquí se necesita mucha mayor eficiencia y control. No es posible que por ejemplo el Programa del Vaso de Leche, tenga una eficiencia de menos del 60%. El 40% restante se “desvanece” en burocracia, mermas, mafias y en barrigas que no son de los necesitados. Uno de los problemas del asistencialismo es que no llega a todos y entonces los que no lo reciben (que son la mayoría), montan en cólera al sentirse discriminados. Creo que el nuevo Ministro de Economía, cuyos méritos no se discuten, no ha sabido “vender” bien su mensaje.

Carlos Hernández Colaboradores

Alfredo Gonzales Jhonar Gallardo Francisco Ugarteche

contribuyan a complementar los esfuerzos emprendidos, a fin que no resulten estériles. El Presidente de la República ha anunciado que dentro de dos semanas viajará a la China en compañía de una delegación de empresarios y Gobernadores Regionales para ver la factibilidad de grandes inversiones en nuestro país. Inexplicablemente nos hemos enterado, que hay algunos consejeros que se oponen a que el Gobernador, Ing. Nelson Chui, se integre a ésta expedición al lejano oriente, negándole el permiso, cuando fue él quien logró Impresión

Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición

Del jueves 18 al miércoles 24 de agosto del 2016

¿Modular el crecimiento? Hay que priorizar y controlar el gasto y acelerar a toda marcha las inversiones en infraestructura, donde existe un déficit de 20 mil millones de dólares. Si el gobierno sabe que el componente inflacionario más importante es importado y que este se está desinflando con la caída de los precios del petróleo y de los cereales, ¿porque tanto temor a una inflación aumentada por los aullidos de algunos interesados en sacar provecho político? Es el BCR el que debe enfrentar la inflación, tal como lo viene haciendo hace rato. Para esto tiene una serie de instrumentos de control: liquidez, tipo de cambio, tasas de referencia, encajes etc., pero al igual que el MEF, velando siempre por el crecimiento del país. Creo que tenemos que considerar además, la desaceleración de la economía mundial, la que se va a traducir en menores compras y menores precios para nuestras exportaciones, que también desacelerará nuestro crecimiento. Por último, tendremos que añadir un fenómeno no cuantificable pero existente: la preocupación de algunos inversionistas por los desordenes sociales, a veces violentos, instigados por algunos futuros candidatos a la Presidencia del Perú. Tenemos que poner más autoridad y usar la inteligencia política para mantener el desarrollo impresionante de nuestro país. Publicado: 2008

poner en la agenda del Presidente Kuscynski, este viaje a la China. Consideramos por ello, que se trata de una mala señal, porque hoy más que nunca, debemos estar atentos a los movimientos gubernamentales que beneficien al desarrollo del país, y particularmente de la Región Lima. Que el bicentenario de nuestra independencia lo celebremos con todos nuestros pueblos en modernidad, prósperos, pujantes y en pleno crecimiento. En ese contexto, Huacho por historia y por recursos, merece abanderar este esfuerzo. Por ello,

dejemos atrás las rencillas personales y los intereses de grupo para hacer realidad los sueños de nuestros pueblos injustamente postergados en el tiempo. Hagamos que se materialice el pensamiento de ese ilustre peruano, Jorge Basadre, quien con mucha antelación sostuvo que no habrá progreso posible si no se impulsa el desarrollo transversal de los pueblos del país, uniendo, Costa, Sierra y Selva. Director General: Carlos Arnillas Denegri

Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / prensa@anfe.pe / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 25 al miércoles 30 de agosto del 2016

litoralnoticias.pe

OPINIÓN 3

Reforma judicial urgente Por: Gilberto Chilet

Por: Francisco Ugarteche

En los últimos días está ocurriendo algo que de manera imperceptible sucede siempre y es que las sentencias judiciales que contentan a algunos, despiertan comentarios adversos en otros. Cuando la justicia se pronuncia, generalmente satisface a una parte y resiente a otra y esto es atribuido a la discrecionalidad que tienen los jueces al momento de aplicar las leyes. El presidente Humala, en el último día de su gestión, concedió indulto a una mujer que había faltado el respeto y agredió a un policía de tránsito en el aeropuerto internacional Jorge Chávez. La mujer, en un momento de histeria, se enfrentó a un policía que intentaba imponerle una papeleta por una infracción de tránsito. Hubo una discusión y asestó un manotazo, aunque únicamente consiguió hacerle caer el sombrero que es parte del uniforme policial. Eso le costó ser sentenciada a más de seis años de cárcel. Vemos casi a diario casos de maridos que golpean a sus mujeres y las dejan con graves lesiones, pero después los jueces dejan en libertad a los agresores. Es decir, los criterios que usan, algunas veces no tienen nada que ver con el sentido común y mucho menos con lo que corresponde a una decisión justa. Eso es lo que llaman discrecionalidad judicial, que según el diccionario alude a que se hace libre y prudencialmente. La prudencia consiste, a su vez, en distinguir lo que es bueno de lo que es

malo, para seguirlo o para huir de ello; implica moderación, discernimiento, buen juicio. La discrecionalidad supone moverse en el terreno de lo razonable y es opuesta a la arbitrariedad, es decir, a un proceder contrario a la justicia, la razón o las leyes, dictado solo por la voluntad o el capricho. Los jueces gozan de un margen discrecional para tomar sus decisiones, pero esa discrecionalidad o potestad de elegir una entre varias alternativas, o de decidir en base a la única solución legítima al conflicto, no debe ser ejercida de manera arbitraria. Una decisión judicial es irrazonable, en términos amplios, cuando no respeta los principios de la lógica formal; contiene apreciaciones dogmáticas o proposiciones sin ninguna conexión con el caso; no es clara respecto a qué decide, por qué decide y contra quién decide; no se funda en los hechos expuestos, en las pruebas aportadas, así como en las normas o los principios jurídicos; y, en general, cuando contiene errores de juicio o de procedimiento que cambian los parámetros y el resultado de la decisión. Algunas de las decisiones que estamos viendo en los últimos días, responde precisamente a esa discrecionalidad que motiva fallos contra los que protestaremos siempre, hasta conseguir una reforma judicial que de una vez por todas acabe con estos abusos que el pueblo no está en condiciones de tolerar eternamente.

Hemos observado: heladas, promovida por la UGEL 09 y la Cruz Roja de Huacho. Lo cierto es que la necesidad es latente y nunca es tarde cuando existe voluntad. La campaña durará hasta este viernes 26 de agosto y se puede donar abrigos, frazadas, alimentos no perecibles y agua mineral.

Embajadora cultural Salma Hidalgo Vidal, nuestra pequeña Campeona Nacional de Marinera 2016, recibirá el apoyo del Concejo Provincial de Huaura, que la ayudará económicamente para solventar su viaje a Los Ángeles, al Mundial de Marinera. Karina Vidal, madre de nuestra Embajadora Cultural, confirmó la noticia. ¡Felicitaciones.! Elefante blanco El nuevo local del Ministerio Público de Huacho, construido en la zona de Amay, sigue abandonado por un asunto de litigio entre la empresa constructora y la oficina central de este organismo del Estado. Según el Dr. Félix Salazar Huapalla, Fiscal Decano de la Provincia de Huaura,

la empresa no culminó el acabado final y no realizó la instalación del sistema eléctrico y de internet. Fuentes allegadas al

Ministerio Público aseguraron que el mismo Dr. Pablo Sánchez, Fiscal de la Nación, está dirigiendo el juicio contra la empresa que ha incumplido muchas cláusulas del contrato. Con el funcionamiento de este inmueble, dicho organismo ahorraría cerca de 30 mil soles mensuales. Nunca es tarde Muchos están criticando la demora en realizar la Campaña de Recolección de Ropa Gruesa para nuestros hermanos de la serranía víctimas de las

Pared refaccionada ¡Felicitaciones! En menos de 4 días esta pared, ubicada en la esquina del 100 años santarosinos ex camal municipal (entre En una oportuna aclaEspinar y B. Leguía), fue ración, Ana Lucia Goya, refaccionada y ya no re- conocida cariñosamente presenta un peligro para la como ‘Miss Keiko’, directora del Colegio Santa Rosa de las MM.DD, desmintió categóricamente que la institución educativa piense cerrar sus puertas en Huacho. “Lo niego de plano. Es más, las Misioneras Dominicas nos han ratificado la confianza, por ser nuestra ciudad una de las primeras sedes que tuvo en el Perú”, manifestó. Este domingo 28 de agosto, la comunidad santarosina participará del Izamiento del Pabellón comunidad huachana. Sus Nacional. Este colegio, propietarios asumieron el junto a La Merced, Los rol de ciudadanos respon- Maristas y el Liceo Mosables. Eso vale mucho. derno, es uno de los más antiguos de Huacho.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 25 al miércoles 30 de agosto del 2016

Firmados: Por: G.CH.A “Vamos a darle al norte chico dos grandes obras: su Tren de Cercanías Huacho - Lima - Ica y la carretera Oyón - Huánuco”. Martin Vizcarra - Ministro de Transportes y Comunicaciones

“Agradezco a Redondos por su permanente respaldo a ‘La Caravana del Saber’, que beneficia a la educación y a la niñez estudiosa. Ojalá hubieran más empresas como ellos”. Juana Yarlequé - Directora de la UGEL 09 de Huaura

“El cebiche de pato se lució en la Casa Blanca; ahora estará nuevamente en Mistura 2016, en setiembre próximo. Atenderemos a todos los huachanos que acudan”. Dora Pineda - Empresaria gastronómica

“Así como lo hizo el Concejo Provincial, luego que el Venus gane o pierda la final de la Departamental, la Región debe apoyarlos por ser genuino representante de Lima”. Hugo Echegaray - Ex dirigente deportivo.

litoralnoticias.pe

LOCAL 4

Muerte de poeta es sospechosa Fiscalía abre investigación de oficio porque docente Óscar Castillo Banda habría sido víctima de un asesinato Cuando muchos creíamos que el ex docente y poeta Oscar Castillo Banda ya descansaba en paz, esta semana se conoció la investigación de oficio que ha iniciado la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaura, por existir indicio de presunto homicidio. Como se recuerda, el joven educador falleció repentinamente el pasado 30 de julio, cuando ingresó de emergencia al Hospital Regional de Huacho en horas de la madrugada. El diagnóstico dado por el médico legista indicaba que Castillo Banda murió a causa de una cardiopatía crónica, infarto de miocardio, edema pulmonar y congestión multivisceral; sin embargo

diversas incongruencias despertaron las sospechas y el malestar de los familiares y amigos del desaparecido escritor. Al parecer hoy la Fiscalía tiene la misma incertidumbre, por lo que ha dado un plazo de 40 días a la policía para que amplíe las investigaciones. En el documento formal se solicita recabar la declaración de Enrique Oschiro Romero y Magaly Silva Ugar, el médico y la enfermera que atendieron a Castillo Banda el día de su muerte. Además, se solicita al Hospital Regional de Huacho la historia clínica del occiso para conocer los posibles antecedentes de enfermedades; entre otros requerimientos.

Fiscalía sospecha que la muerte de Óscar Castillo Banda no habría sido natural, sino un homicidio.

Renuncia Gerente de Seguridad Ciudadana Carlos Chizán renunció al cargo en el Concejo Provincial de Huaura y ya tiene reemplazo momentáneo

Sorpresa causó la renuncia de Carlos Chizán Larrea al cargo de Gerente de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgo de la Municipalidad Provincial de Huaura, tras el anuncio que hizo el mismo funcionario - en una corta entrevista con Litoral Noticias. Trascendió que su renuncia se habría producido a raiz de una campaña de difamación en su contra; aunque otras fuentes señalan que su salida se debió a la denuncia presentada por un regidor provincial sobre el traslado de una antena desde la Unidad de Serenazgo, por la que se habría cobrado 11,500 soles.

Foto: Diario ECOS

También se maneja la posibilidad de que habría sido retirado del cargo por pasada denuncia de regidor.

“Lamentablemente hay elementos que son parte de la gestión, que han estado obstaculizando nuestro trabajo por intereses mezquinos”, dijo el funcionario renunciante. Hasta el cierre de nuestra edición no hubo un pronunciamiento oficial de las autoridades municipales sobre la salida de Chizán, pero se supo que en su reemplazo ingresaría Juan Flores Rincón, quien a inicios del 2015 fue presentado como Gerente de Administración General y Economía del Concejo Provincial y actualmente venía prestando servicios en la Beneficencia Pública de Huacho.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 25 al miércoles 30 de agosto del 2016

litoralnoticias.pe

LOCAL 5

BPM premiará a comercios locales que expendan productos saludables Norma promovida por el concejo provincial de Huaura busca mejorar calidad del servicio de los establecimientos comerciales Como parte del Concurso de Buenas Prácticas de Manufactura de Alimentos-BPM que promueve la Municipalidad Provincial de Huaura, personal edil inició las visitas a diversos locales de la ciudad para informar y capacitar sobre normas municipales y de salubridad a los propietarios, a fin de que sean parte de esta competencia que premiará a los ganadores de cada rubro con el descuento del 50% del pago de arbitrios municipales, desde los años anteriores hasta el 2016. Según la Gerenta de Fiscalización y Control Municipal, Jessica Tábori,

“la iniciativa se debe a que respecto al año pasado, la mayoría de establecimientos han mejorado en cuanto a infraestructura, procedimientos en la manipulación de alimentos, proceso de almacenamiento y renovación de carnet, por lo que a manera de incentivo, se propone otorgarles un reconocimiento a fin de que otros locales se sumen a estos cambios y puedan brindar un mejor servicio a los clientes”. Etapas del concurso Primero se trabajará en la sensibilización de los comerciantes, luego vendrá la calificación y final-

Ha sido bien recibido por la población el Concurso de Buenas Prácticas de Manufacturas de Alimentos - BPM.

mente la premiación, que será en noviembre. Los que cumplan con los requisitos y reciban las capacitaciones pasarán a una segunda etapa, donde los que destaquen recibirán el reconocimiento de ‘Locales Saludables’. “Hemos trabajado constantemente en el mercado Centenario y otros comercios de Huacho, para capacitar a los comerciantes de todos los rubros sobre el correcto manejo de alimentos, el uso de gorros, de mayólicas, utensilios de acero inoxidable, evitar productos vencidos y la higiene al 100%”, indicó Jessica Tabori.


semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del jueves 25 al miércoles 30 de agosto del 2016

litoralnoticias.pe

REGIONAL 6

Vía Huaura-Huánuco unirá la costa y selva El primer tramo Huaura-Oyón quedó listo este año. Oyón-Ambo lo ejecutará PPK con una inversión de 400 millones de dólares todo para que nuestros hermanos agricultores puedan llevar sus produc-

comprueba la seriedad del Presidente y su equipo, un cuadro polivalente de tec-

tos a nuevas plazas y consolidar mercados. Bien PPK y su gabinete”.

nócratas de primer nivel, de peruanos comprometidos con la nación. En la última visita a Huánuco, el Presidente Kuczynski y el Ministro de Transportes ya nos habían adelantado algo. Ahora nos toca trabajar y ejecutar esta ansiada obra”.

David Sánchez - Periodista de ATV Huánuco: “Aplaudimos esta confirmación y confiamos se ejecute a la brevedad

René Galdos - Periodista: “Esta vía se hará realidad luego de tantos años de luchas y trabajo sostenido. Recuerdo que las autoridades de Huacho, con la ex alcaldesa de

La vía Huaura-Ambo cuando se concluya íntegramente unirá la costa con Huánuco en menos de 5 horas de viaje, generando progreso y desarrollo.

El ofrecimiento del Presidente Pedro Pablo Kuczynski de culminar la carretera Oyón – Ambo, paralizada por el anterior régimen, fue ratificado por el Dr. Fernando Zavala, Jefe del Gabinete Ministerial, durante su exposición en el Congreso de la República que terminó con el voto de confianza de la representación nacional. El propio Martin Vizcarra, Ministro de Transportes y Comunicaciones, confirmó esta buena nueva, además de la ejecución del proyecto del Tren de Cercanías entre Huacho, Lima, Cañete e Ica.

Algarabía en Huánuco: Conocido el anuncio, los huanuqueños aplaudieron la iniciativa y saludaron el gesto del actual régimen: Rubén Alva - Gobernador Regional de Huánuco: “Se abre un abanico de posibilidades

para nuestra región y por ende para toda la Man-

comunidad PACA. Saludamos la seriedad del Dr. Kuczynski, quien hizo el anuncio hace unas semanas y hoy lo ha ratificado el premier ante el Congreso. Con la ejecución de esta carretera estaremos dando un paso importante para la integración”.

vía llegaremos en pocas

Rosemberg Valverde - Periodista de Latina Regional: “Los huanuqueños y todos los que habitamos en este corredor podremos llegar con más rapidez a Lima, abaratando costos y sobre todo tiempo; porque la congestionada carretera central retrasa nuestro arribo a Lima. Con esta

horas a Huacho, para conocer sus playas y hacer turismo”. Julinho Aguirre Periodista de RPP Regional: “Esta vía ha sido - por años - aspiración de nuestro pueblo. La integración es vital para las inversiones, el turismo, nuevos negocios y sobre

posible. El ex Presidente nos decepcionó, por lo que esperamos que esta vez sí se culmine. Sin duda es una gran oportunidad para la integración y desarrollo de nuestros pueblos, postergados por tantos años. Ahora iremos en mancha a comer las ricas salchichas y cebiche fresco”. Región Lima comparte la alegría: Ing. Nelson Chui Gobernador Regional de Lima: “Se trata de una excelente noticia y ello

Huánuco y ex congresista, Luisa Cuculiza, hicieron muchas gestiones para la construcción de esta carretera. Será la oportunidad de poner Huacho a la altura de grandes ciudades, con el masivo arribo de turistas. Debemos prepararnos para la alta competencia en todos los sectores”.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 25 al miércoles 30 de agosto del 2016

litoralnoticias.pe

REGIONAL 7

Importante cita con Barranca no quiere empresarios chinos quedarse sin tren Evalúan proyectos ferroviarios y viales para la región Lima

Los empresarios chinos han presentado varias alternativas para la construcción del Tren de Cercanías.

Antes del viaje del Presidente Pedro Pablo Kuczynski a la República Popular China, en setiembre próximo, el gobernador regional de Lima, Nelson Chui, busca adelantar negociaciones con el fin de asegurar el proyecto del Tren de Cercanías para la región Lima. Es así que el mandatario regional se reunió con empresarios de la compañía Railway Group Limited de la República China, que será una de las

empresas que próximamente visitará Kuczynski. “Existe gran interés de esta delegación por ejecutar el Tren de Cercanías en el tramo Norte, de Lima a Barranca. Además le hemos planteado el proyecto del Tren Bioceánico, que verá reducido el recorrido al llegar al Terminal Portuario Multipropósito de Chancay. La propuesta es que asuman parte de este megaproyecto, lo que facilitará el transporte de las mercan-

cías que deseen enviar al oriente”, indicó Chui. Asimismo, los empresarios chinos estarían predispuestos a invertir en infraestructura vial mediante la modalidad de alianza público-privada. “La visión es enlazar el comercio desde la selva y sierra hasta la costa, para exportar los productos a través del Pacífico hasta el gigante asiático, dinamizando la economía interregional”, explicó Chui.

Los cinco alcaldes distritales elevarán documento al MTC

Los alcaldes de Barranca y sus distritos pedirán al gobierno ser incluidos en el proyecto del Tren de Cercanías.

Ante la confirmación del premier Fernando Zavala sobre la futura construcción del Tren de Cercanías Ica-Lima-Huacho, descartando la promesa electoral del Presidente Pedro Pablo Kuczynski, que incluía a Barranca; los barranquinos no se quedarán de brazos cruzados y a través de los 5 alcaldes distritales: Elgar Marreros de Barranca, Lee Fu de Paramonga, Carlos Padua de Pativilca, Diego Blas de Supe Puerto y David Nishijima de Supe

Pueblo, se emitirá un documento dirigido al Ministro de Transportes para que se incluya en la ruta a Barranca. “He podido indagar en el MTC que el proyecto está elaborado de Huacho hasta Ica, por lo que pediremos que se incluya a nuestra provincia por ser un punto estratégico. Incorporar a Barranca en la ruta es considerar a Cajatambo, Ocros, Huarmey, Bolognesi, Chiquián, Recuay, Chasquitambo, Pararín,

Cajacay y todos los pueblos que llegan a esta ciudad”, indicó Marreros, que a su vez dijo no tener nada contra Huacho, pero resaltó que Barranca tiene mayor capacidad comercial y de cercanía con Áncash y otras zonas aledañas, cuyos alcaldes acompañarán con su firma el documento. El alcalde barranquino también espera conversar con el gobernador regional Nelson Chui para que se pronuncie sobre el tema y se una al pedido.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 25 al miércoles 30 de agosto del 2016

INFORME ESPECIAL 8

litoralnoticias.pe

Preocupante ludopatía en Huacho Existen casos que originan graves conflictos en el hogar y hasta divorcios “En la ciudad de Huacho existen más salas de tragamonedas y cantinas, que centros culturales y bibliotecas”, manifestó la Dra. Carmen Bermeo de Morales, docente de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón UNIFE y ex directora del colegio Mercedes Indacochea. Y la verdad, no se equivoca. La Av. 28 de Julio, calle principal de Huacho, está invadida de salas de casino y tragamonedas, donde muchas personas pasan casi las 24 horas del día. Testigos de la noche: Claudio - Lustrabotas: “El nivel del vicio es tanto que hace poco un señor se gastó 2 mil soles, ‘chocando’ con el dinero

de la pensión universitaria de su hijo. Cuando salen del casino quedan ‘desplumados’, no tienen ni para la lustrada; a veces yo les presto para su moto. Esto es una enfermedad”. Vicky - Emolientera: “Muchas personas prácticamente viven ahí. Llegan antes de las 7:00 de la mañana, ahí toman desayuno, almuerzan y hasta cenan. Como comprenderán, se gastan todo su dinero. Algunos han estado trayendo cosas de su casa para vender, es un vicio bien peligroso”. Casos preocupantes: Litoral Noticias ingresó a dos de estos locales y encontró a Raquel y Nemesio, asiduos asistentes, los llamados ‘caseritos’:

Centenares de ludópatas pasan hasta 24 horas del día en estos locales, que deben ser vigilados por las autoridades competentes.

Raquel - Ex funcionaria de un banco local. Hoy prácticamente vive en la sala.

Nemesio - Ex docente universitario, natural de Cajamarca con 8 años de residencia en Huacho

Litoral: Seño buenas.

Litoral: ¿Don Nemesio ha ganado alguito?

Raquel: ¿Qué quieres?

Nemesio: ¿Quién eres? Si me vas a prestar 5 ‘lucas’, encantado; si estás de sapo, chau.

Litoral: Nada, solo deseamos conversar con usted. Raquel: Váyase, no deseo hablar. ¿No sabe que me está interrumpiendo? Litoral: ¡Cálmese! Ya nos vamos… Dígame: ¿tiene familia? Raquel: Sí, pero ese no es asunto suyo. Litoral: Tranquila señito. Creo que la están buscando en casa. Estar todo el día acá es peligroso, cuide su plata. Raquel: No me importa. Solo deseo tener dinero para pagar mis tarjetas y deudas. Litoral: Pero aquí pierde y se endeuda más… Raquel: ¿Quién lo dice… Tú? No seas malagüero…

Litoral: No… Deseamos que se cure, esto es un vicio. Nemesio: No me importa, en mi casa todos me dieron la espalda. Acá me distraigo y me relajo. Litoral: Mi estimado pero acá pierde plata. Nemesio: ¿Quién te ha chismeado? Seguro la metiche de mi esposa. Litoral: No… Le recomendamos que vaya a casa, allá lo esperan. Nemesio: No sabes nada. En la casa todo es problema. Cuando tienes plata, todo bien; cuando no tienes, nadie te para boleto.

Habla un especialista: to porque casi nadie aborda estos problemas sociales”. Jaime Portuguez Autoridades se maniPsicólogo: “Es un vicio y a la vez una enfermedad fiestan: Carlos Maldonado - Geque requiere tratamiento. Es curable pero ante todo el rente de Desarrollo Humapaciente debe entender su no del Concejo Provincial: adicción y tener la predis- “Sí, hemos notado un peposición de curarse, sino de ligroso incremento de la ludopatía y con el señor nada sirve”. “Hay muchos factores alcalde vamos a aprobar que afectan al ludópata, una serie de programas que uno de ellos es la fisura de conlleven a las personas su autoestima. Ellos con- a practicar hábitos deporsideran que para ser apre- tivos, caminatas, paseos; ciados deben tener dinero fomentaremos la creación en el bolsillo, por lo que la de clubes del adulto mayor familia también debe ingre- como lo hace ESSALUD. sar al tratamiento. Hemos En breve habrá novedarecuperado varios casos, des, ya estamos trabajando. pero hay miles. Los felici- Gracias amigos de Litoral”.

Litoral: Pero si permanece acá es peor.

Litoral: Señito vaya a casa y cuídese.

Nemesio: Ya he ganado 500 soles y me llevé a mi familia al chifa. Ahí si todos me acompañaron.

Raquel: No te conozco. (Nos mira y agradece). Ok gracias. Chau.

Litoral: ¿Pero cuánto invirtió? Nemesio: Más de 700 soles en una semana, pero gané en un toque. Ahora ándate que ya viene el sorteo. La falta de autoestima es uno de los factores de la ludopatía.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 25 al miércoles 30 de agosto del 2016

REGIONAL 9

litoralnoticias.pe

Esposa sería autora intelectual de asesinato por encargo

Crimen pasional conmueve Barranca

Gabinete Zavala con una mayoría que no es suya Por: Víctor Andrés Ponce

Policía busca a ‘Deybis’ que habría sido el sicario del empresario

Los familiares de Nicanor Collazo piden justicia, indignados por la forma en que fue asesinado el empresario.

El asesinato del próspero empresario fujimorista Nicanor Augusto Collazo Veramendi (48), a manos de un sicario, ha conmocionado a las autoridades y población de la ciudad de Barranca, más aún que ahora las investigaciones policiales apuntan a la conviviente de la víctima, Juana Yarleque Vilca (44).

Deybis Bladimir Sáenz Pardo (26) (a) ‘Deybi’, fue quien le disparó para luego darse a la fuga. Este sujeto estaría implicado en otros hechos de sangre y al parecer fue contratado para perpetrar el asesinato.

de detenida mientras continúan las investigaciones. Collazo era un empresario dedicado al alquiler de maquinaria pesada y al rubro de construcción. En los últimos años ingresó a la política, participando como candidato al Consejo Regional por Siempre Unidos y apoyó la candidatura reeleccionista del congresista Elard Melgar. Collazo manifestó ser fujimorista hasta el último día de su vida.

Sospechosa Según la policía, la conviviente de Collazo, Juana Yarleque, entró en contraLos hechos dicciones y ocultamiento Al promediar la 1:40 de la verdad, por lo que a.m. del 21 de agosto en está investigada en calidad el club nocturno karaoke ‘Enigma’, en la Urb. Virgen del Chapi del barrio Lauriama, en Barranca, Nicanor Collazo fue victimado por proyectil de arma de fuego cuando departía con sus amigos y sorpresivamente se le aproximó por detrás un desconocido, que le disparó ocasionándole la muerte. Según la investigación de la DEPICAJ, la acompañante del occiso, Fabiola Geraldine Castro GóNicanor Collazo también participó en la vida política de Barranca. mez (22), manifestó que

A pesar del grave deterioro político, económico y social en que el nacionalismo ha dejado el país, en este Portal siempre hemos sostenido que el Perú experimenta el mejor momento de toda su historia republicana. Los logros de avanzar a la quinta elección nacional sin interrupciones, de haber reducido la pobreza del 60% de la población a solo un quinto, de haber expandido como nunca a las clases medias, respaldan esta tesis. Y si le agregamos la reciente votación casi unánime de 121 congresistas a favor de la investidura del Gabinete que preside Fernando Zavala - no obstante que el pepekausismo es la tercera bancada del Legislativo - , entonces, hay un enorme espacio para el optimismo. Luego de las elecciones nacionales, el futuro de la democracia aparecía demasiado ensombrecido por una posible confrontación - evidentemente promovida por la izquierda y una agenda mediática - entre la administración PPK y la abrumadora mayoría legislativa fujimorista. Se alentaba la idea de que el conflicto era inevitable y, de una u otra forma, se resucitaban los recuerdos de las interrupciones constitucionales del siglo

pasado, que se producían cuando colisionaba un Ejecutivo con una mayoría legislativa adversa. Algunos, incluso, llegaban al despropósito de considerar una posible disolución del Congreso. La casi unánime votación a favor de la investidura del Gabinete Zavala echa por tierra estas especulaciones infundadas, no solo porque es el primer gabinete de la democracia post-Fujimori que consigue un respaldo abrumador e incuestionable, sino porque el fujimorismo - ahora como mayoría legislativa - ratifica el papel de oposición democrática que desarrolló durante los gobiernos de Alan García y Ollanta Humala. Si bien ningún constitucionalista pudo haber imaginado esta especie de absurdo constitucional en el que existe un Ejecutivo de la tercera bancada del Congreso - solo explicable por la envilecedora polaridad fujimorismo versus antifujimorismo - , es evidente que la voluntad democrática de la mayoría de los actores nos permite avizorar que el celo fiscalizador de una mayoría legislativa puede contribuir a la reinstitucionalización del país, a una mayor transparencia pública, a eliminar los bol-

sones de corrupción estatal y, sobre todo, a revalorar la política como el natural espacio de cooperación para superar los conflictos en cualquier sociedad. Hagamos un poco de ficción política e imaginemos cómo ahora nos están mirando nuestros vecinos en el continente y los observadores mundiales. ¡Increíble, un Gabinete que es empoderado por una mayoría que no es suya!, deben señalar. El ejemplo es enorme para la democracia de la región, no solo si comparamos las tristes experiencias de Venezuela y Brasil, sino también la de Chile (pese a estar cerca del umbral del desarrollo), en donde se libra una cruenta lucha ideológica entre la izquierda - que pretende desmontar casi todas las vigas maestras que explican la prosperidad mapocha - y quienes intentan salvar una de las mejores experiencias latinoamericanas. Durante el cuarto gobierno constitucional sin interrupciones, en el Perú no solo estamos construyendo prácticas y estilos republicanos, sino que existe una sólida mayoría nacional a favor de mantener los pilares institucionales, económicos y sociales que nos han permitido organizar el mejor momento de la República. De alguna manera, con la votación legislativa casi unánime a favor de la investidura del Gabinete Zavala, se ha recuperado el protagonismo del más del 70% del país que, en las pasadas elecciones, votó en contra de los proyectos estatistas y autoritarios de la izquierda.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 25 al miércoles 30 de agosto del 2016

litoralnoticias.pe

NACIONAL 10

Eloy Campos: El rey Panorama: Un honor de las carretillas. haber sido conductor. Vinha de Souza: Un ¿Quién quiere ser brasileño que se hizo hin- millonario?: Uf… Becha del Perú. llos recuerdos. Héctor Chumpitaz: ¿Cerrarían el ConNuestro capitán de la se- greso?: No lo digo yo, lo lección. Lo respetamos dice la Constitución. por su don de caballero. Preguntas cortas - Respuestas rápidas ¿Está de acuerdo?: Selección México Depende de la coyuntura. 70: Una de las mejores; para mí la mejor. ¿Justifica a Fujimori GUIDO LOMBARDI - Congresista de Peruano Por el con el autogolpe del Kambio. Abogado y periodista de larga trayectoria. Didi: Buen técnico, 92?: No… Ese escenario pero no debió dejar en la fue distinto y fue el inicio banca a ‘Chito’ La Torre del atropello al estado de derecho. Tacna: Mi tierra amaFuerza Popular: De- ante Brasil. da, donde nace la patria. ben ponerse la camiseta PPK: Un gran Presi¿Cree que haya del Perú. dente. gente de Nadine en el Perú: Enormes posiMEF?: Ligereza. No se bilidades de desarrollo. ¿Acaso no les dieron Alfonso Grados Ber- pueden hacer afirmacioQueremos hacerlo grande. el voto de confianza?: Sí, ante todo y sobre todo: torini: ‘Don Toribio nes en base a sospechas. Gol’. Un señor, en vida Colegio Militar El Perú. hablamos más de futbol ¿Cree que patinó Leoncio Prado: Discidon Alfredo Thorne?: plina. Te sirve para toda Gabinete Zavala: Un que de política. Es bueno rectificarse la vida. equipo de lujo. Alfonso Grados Ca- cuando uno no está seguPontificia UniversiFernando Zavala rraro: Su hijo. Gran per- ro. sona, tipo serio; funcionadad Católica: Alma ma- Lombardi: Mi sobrino. rio de primera. ¿Hace docencia?: Sí, ter. enseño en la Universidad Un equipo: Sporting RPP: Mi alma mater ESAN el curso de GlobaFacultad de Dere- Cristal. del periodismo. lización y Realidad Nacho: Respeto irrestricto cional. por la legalidad. Orlando ‘Chito’ La Hugo Delgado (DiTorre: Guapo y aguerrirectivo de RPP): Un Jorge del Castillo El periodismo: Pa- do. gran amigo. dice que en la PNP bussión, servicio y vocación.

can pokemones: Un ex- lítica. ceso de un viejo zorro de Lourdes Flores la política. Nano: Le guardo un espeCarlos Basombrío cial aprecio. en el Interior: Hay que Luis Bedoya Reyes: esperarlo, ha empezado Un líder y demócrata bien. ejemplar. ¿Qué pasó con ReUn hecho que le llamigio Hernani?: Honesmó la atención: Las tamente no lo sé. medallas de Usain Bolt, Unidad Nacional: Michael Phelps y Juan Una grata experiencia po- Martin del Potro.

Tómbola Rotaria para obras sociales Se inicia este sábado 27 hasta el 29 de agosto en el centro comercial Plaza del Sol Por años la Tómbola Rotaria se realizó en fiestas patrias y fue parte del programa patriótico de la Municipalidad Provincial de Huaura; pero esta vez se realizará este sábado 27 y continuará hasta el lunes 29 de agosto. “Hemos querido reimpulsar la Tómbola cambiando de fecha, aprovechando las vísperas del feriado por el día de Santa Rosa de Lima. Les cuento que hay artefactos eléctricos modernos, grandes

novedades y como se sabe todos los números tienen premio”, manifestó el Dr. Javier Nole Delgado, presidente del Rotary Club Huacho. “El precio del ticket será de S/. 2.50, un costo simbólico si consideramos que habrá buenos premios. Al final, todo lo que se recaude será destinado a las obras sociales”, anotó. El Rotary Club de Huacho organizará una tómbola para recaudar fondos que destinará a obras sociales.

Tradicionales pañas

“La comunidad huachana conoce y valora nuestras campañas de Labio Leporino y Paladar Hendido. Desde 1994, más de 2 mil personas han cambiado su destino, sonríen a la vida y han levantado su autoestima”, subrayó Nole Delgado. La Tómbola se realizará en el local de la ex Discoteca Hatun Runa, del centro comercial Plaza del Sol, el mismo que ha sido cam- convenientemente acondicionado para la ocasión.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 25 al miércoles 30 de agosto del 2016

litoralnoticias.pe

REGIONAL 11

Sigue sin resolverse vacancia de alcaldes Destino de Elgar Marreros está en manos del JNE, mientras que Lee Fu depende del pleno del concejo de Paramonga El panorama político continúa complicado para los alcaldes de Barranca, Elgar Marreros, y de Paramonga, Lee Fu Alarcón, sobre quienes pesa solicitudes de vacancia que deberán resolverse en el Jurado Nacional de Elecciones-JNE y el Pleno del Concejo del distrito agroindustrial, respectivamente. En el caso de Barranca, no prosperó la solicitud de vacancia contra el burgomaestre - por la causal de nepotismo - en el Pleno de Concejo, porque no se consiguieron los 2/3 de votos que exige la ley para este acuerdo. El resultado, incluido el voto de Elgar Marreros, quedó seis contra seis; faltaron dos votos

solicitante de la vacancia, solicitado dinero a una apelará al JNE. empresa para ejecución de obras. El ente electoral En Paramonga ha devuelto lo actuado y En este distrito, el JNE pide al Pleno de Concejo declaró nulo el Acuerdo que resuelva nuevamente de Concejo que por una- la solicitud. nimidad declaró fundada En ambos casos se esla vacancia del alcalde en- pera las fechas de convocargado Lee Fu Alarcón, catorias para que se repor presuntamente haber suelvan estos pedidos.

Sigue el via crucis del alcalde de Barranca, Elgar Marreros, quien ahora espera el fallo final del JNE.

para que el pedido proceda. La defensa del alcalde provincial sostiene que no se configura el nepotismo

por presuntamente haber promovido a su pareja, Patricia Gomero Espejo, para ocupar el cargo de Subgerente de Rentas,

porque él sigue casado y no está registrada su convivencia con la trabajadora municipal. En tanto, el regidor Stalin Mendoza,

La suerte de Lee Fu está es manos del pleno de concejales.

‘Marquito’ lleva sesenta y cinco años vendiendo el líquido elemento

El aguatero que mata la sed de Barranca Clientes aseguran que su agua de pozo es mejor que el de SEMAPA Maneja y otras veces empuja su triciclo. Tiene un caminar pausado a consecuencia de los años que viene recorriendo la ciudad de Barranca, la cual conoce como la palma de su mano, pues desde hace 65 años se dedica a la labor de aguatero. Se trata de Marco Antonio Tolentino Arenas, de 79 años, a quien todos llaman con cariño: ‘Marquito’. Vende agua de pozo, a S/. 1.50 cada galón de 20 litros. Todos los días lleva en su triciclo alrededor de 600 litros del líquido elemento. “Barranca ha crecido mucho y me encanta mi trabajo. Yo compro agua para revenderla; tengo mu-

chos clientes y ellos me dicen que mi agua es mejor que la de SEMAPA porque no tiene cloro”, declara con orgullo. Mal paso Solo un año dejó de trabajar porque se cayó y los tendones de su mano izquierda se dañaron, y aunque no se recuperó por completo, pronto volvió a las calles. “No puedo pasar un día sin trabajar, me aburro en mi casa; soy viudo y tengo dos hijos grandes que se dedican a la pesca y a trabajos agrícolas. Mi fiel compañero es mi triciclo”, expresa. El servicio racionado de agua potable en Barranca motiva la compra, más

aún cuando se suspende el servicio por trabajos de limpieza de la planta de tratamiento y otros. Sus clientes también son los comerciantes en cuyos puestos fijos no hay agua. ‘Marquito’ siempre está sonriente. “Todavía estoy fuerte para darle lo mejor al cliente”, agrega. EL DATO

A sus 79 años ‘Marquito’ sigue cargando galones hasta de 20 litros de agua por las calles de Barranca.

El 85% de la población de Barranca cuenta con servicio de agua potable y alcantarillado de forma racionada, administrada por la EPS SEMAPA Barranca.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 25 al miércoles 30 de agosto del 2016

litoralnoticias.pe

TURISMO Y GASTRONOMÍA 12

Conformarán Comisión Regional de Canotaje Comiendo con Comiendo con Alfredo

Por: Alfredo Gonzáles

Estará integrada por la DIRCETUR, municipio de Lunahuaná, el SENAMHI, MINCETUR y la Asociación de Turismo de Aventura

el friecito

Con la finalidad de promover el turismo de aventura se creará la Comisión Técnica Regional de Canotaje.

Un paso importante en la promoción y formalización del canotaje en nuestra región, pues en cumplimiento del Decreto Supremo N° 006-2016-Mincetur, se conformará la Comisión Técnica Regional de Canotaje Turístico, que será presidida por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Lima-DIRCETUR. Según la norma, la Comi-

sión además será integrada por representantes del municipio distrital de Lunahuaná, la Asociación de Turismo de Aventura, Canotaje y Agencias de Viaje de la región, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). Principales tencias

La función principal de la Comisión de Canotaje Turístico será identificar los lugares y ríos aptos para su práctica, así como la señalización, zonas de embarque y desembarque. De esta forma, podrán elaborar una base de datos de agencias informales, registrar y capacitar a quienes pretenden desempeñarse como compe- conductores de canotaje turístico, entre otros.

El canotaje es uno de los muchos atractivos que ofrecen al turismo los pueblos del norte chico.

El frío cada vez está más fuerte en nuestra capital y qué mejor excusa que tomar un buen cafecito en el ‘Árabe’, en la calle General Suárez Nº 403, en Miraflores (al costado del teatro Marsano), donde preparan uno de lo mejor. Su plato principal es el Kebab, esa carne que gira verticalmente alrededor de un horno. Viene con unos panes árabes y salsas del medio oriente. Tiene piqueos como la hoja de parra y fusiones peruanas e internacionales, junto con el tradicional Kebab. Este tipo de comida es muy famosa en Europa, Estados Unidos y otros

países de América, tribunos. Luego nos fuimos a la Av. República de Panamá Nº 6611. Allí están ‘Los Calamares’ donde, para el frío, nos podríamos tomar un caldito de choros y otros platillos nikkei calientes, con unos calamares fritos y un arroz chaufa con sillao ‘ponja’. ¡Espectacular tribunos! En ‘Pa Bravo Yo’, exactamente ubicado en Ate Vitarte, Los Ingenieros, junto al colegio La Merced, hay una de las mejores parihuelas de Lima. Una buena sopa wantán familiar en el Chifa ‘Jumbo’, en la Av. Eduardo de Hábich 417,

Ingeniería, en San Martín de Porres. Luego un riquísimo caldo de gallina en ‘Casimiro’, en la Av. Canadá 3605, San Luis. Uno de los mejores, y atiende las 24 horas del día. Para seguirla, un buen ‘chicha sour’ en ‘Punto Marisko’, junto a un chupe de camarones con su huevito. ¡Ya no ya! Para terminar, nos tomamos un rico emoliente bien caliente, justo en la esquina de ‘Doña Julia’, en Jr. Huiracocha 1300, en Jesús María. De pasadita puedes cenar unos exquisitos anticuchos. Satisfecho tribuno… ¡Toditito para ti!


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 25 al miércoles 30 de agosto del 2016

litoralnoticias.pe

Nada como la leche de mamá DIRESA programa actividades por Semana de la Lactancia Materna

La leche materna es vital para los niños en su primer año de vida y viene siendo promovida por la DIRESA.

Como parte de las actividades por la Semana de la Lactancia Materna que promueve la Dirección Regional de Salud - DIRESA, hoy jueves 25 de agosto se desarrollará el concurso del ‘Bebé Mamoncito’ en el Modulo Materno Infantil del Hospital Regional de Huacho. Esto con el objetivo de apoyar a la madre que da de lactar, para que reconozca la importancia de la lactancia materna exclusiva en la alimentación de su bebé, sobre todo durante los primeros seis meses de crecimiento. Además, el viernes 26 los miembros de los Comités de Lactancia Materna de la Red de Salud Huaura - Oyón y de las Micro Redes, participarán

del Lanzamiento Regional de la Semana de la Lactancia Materna. Previamente ya se han realizado ferias, capacitaciones y actividades de sensibilización al respecto.

rios que benefician a los grupos más vulnerables, entre los que se encuentran el Plan de Salud Escolar y Nutriwawa, junto con la adopción de hábitos saludables como el lavado de manos, entre otras Alimento preventivo estrategias claves para el La Campaña Nacional bienestar de la población. ha sido denominada ‘Somos Lecheros, porque con EL DATO leche materna nos protegemos de la anemia’, por La leche materna es el Ministerio de Salud, a el mejor alimento para fin de fomentar la imporel bebé. Lo protege tancia de la lactancia made enfermedades terna para el crecimiento infecciosas, asegura y desarrollo de los niños, su óptimo crecimiento pilar fundamental en la y desarrollo, reducción de la desnutriprincipalmente del ción crónica y mortalidad sistema nervioso y del infantil. cerebro y, a largo plazo, En la región Lima se potenciará su capacidad vienen fortaleciendo dide aprendizaje. versos programas sanita-

SALUD 13


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 25 al miércoles 30 de agosto del 2016

litoralnoticias.pe

La gente del Litoral 1

3

2

Foto: Nelly Quispe

Foto: Oscar Nazario

5

SOCIALES 14

4

1. Conferencia cultural La Asociación Cultural Ínsula Huacho y el Círculo Social Nisei presentarán este viernes 26 de agosto, la conferencia ‘La pintura peruana: su interpretación a través de la historia’, a cargo del Lic. Miguel Ángel Silva Esquén, promotor turístico e investigador histórico. Hora: 7.45 pm. 2. Música selecta La Academia de Música ‘Oyola Flores’ también será parte de la Conferencia organizada por La Asociación Cultural Ínsula Huacho y el Círculo Social Nisei. Los talentosos músicos de esta escuela armonizarán la esperada noche cultural. El ingreso es libre. 3. Variada Expo Feria Grandes novedades se exhibieron en la X Expo Feria Penitenciaria desarrollada en Huacho, que contó con la participación de representantes de 14 penales del país. La Feria instalada en el pasaje Eusebio Arroniz atrajo la mirada de cientos de huachanos que no dudaron en comprar algunos productos. 4. Presentan libro El maestro y escritor chancayano Juan Tapia Cáceres presentó el sexto volumen de su obra ‘Te Acuerdas Cumpa’, en el que narra anécdotas, usos y costumbres de la antigua Chancay. El autor confesó que para el aniversario de Chancay entregará una compilación de sus 6 volúmenes en un disco compacto. 5. Roma 98 La revista Roma 98 vuelve totalmente renovada para complacer a su público huachano. Los productores han anunciado el relanzamiento del medio impreso, para este sábado 27 de agosto a partir de las 6:00 p.m., en el segundo nivel del Centro Comercial Plaza del Sol

Puedes enviar tus actividades sociales e institucionales al correo: prensa@anfe.pe


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 25 al miércoles 30 de agosto del 2016

litoralnoticias.pe

Vichama y el rol de la mujer En noveno aniversario de sitio arqueológico revelan rol protagónico de las damas. Además, programan importantes actividades

Las últimas investigaciones en Vichama revelan que la mujer tuvo un papel preponderante en dicha civilización.

El Sitio Arqueológico Vichama celebra su noveno aniversario de la puesta en valor y siempre hay novedades que los estudiosos tienen que contarnos. En tiempos en que la mujer peruana lucha contra la violencia de género y la reivindicación de sus derechos, las últimas investigaciones en Vichama revelan que la mujer tuvo un rol destacado en actividades religiosas, económicas y políticas, desde hace 3 800 años. Según detalló la arqueóloga Ruth Shady, Vichama no es solo una de las sociedades más antiguas del país, sino una civilización superior a lo que vivimos hoy en día. Y

es que además de ser pacifistas - no se han encontrado armas en esta zona arqueológica - , tuvieron a la mujer como eje principal de su estructura sociopolítica. Sin embargo, esto no es una novedad en la cultura milenaria del norte chico, pues desde la civilización Caral la mujer tuvo un rol primordial en todas las actividades; equidad que siguió hasta la cultura moche e inca, pero desapareció con la llegada de los españoles. Actividades programadas En el marco de esta fecha se ha programado para el viernes 26 de agosto, un

Concurso y Paseo de Antorchas en Végueta, Escenificación del Mito Vichama y del Ritual Andino de Agradecimiento a la Tierra por los bienes recibidos y de renovación. El sábado se desarrollará el Festival Cultural Vichama Raymi, una visita guiada al Museo Comunitario de Végueta, y exposición de productos artesanales y agropecuarios de Huaura, Huacho, Carquín, Supe y Puerto Supe. La celebración culminará con el Runa Raymi, presentación artística de la población local sobre los orígenes de la civilización Caral, así como danzas y paseo a caballo en el fundo El Olivar.

CULTURA 15

La muerte de Federico García Lorca Por: El Montonero

Hace ochenta años (el 18 de agosto de 1936), fue asesinado el gran escritor español Federico García Lorca. Eran los inicios de la Guerra Civil Española (julio de 1936 – abril de 1939), que enfrentó a republicanos y fascistas, y el poeta - que entonces se encontraba en Granada, visitando a su familia - había sido advertido del peligro que corría en esa situación. Pero García Lorca se negó a abandonar su patria, y pronto (el 16 de agosto) fue detenido por la Guardia Civil, bajo los cargos de “ser espía de los rusos, estar en contacto con estos por radio, haber sido secretario de Fernando de los Ríos y ser homosexual”. Poco después, a las cuatro de la mañana del 18, fue fusilado y su cuerpo enterrado en una fosa común. García Lorca nació en Granada, el 5 de junio de 1898, en el seno de una familia de hacendados. Desde pequeño destacó en las artes y las letras, y en su adolescencia se hizo conocido como pianista. En 1914 inició estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de Granada, integrándose pronto a la vida bohemia de los jóvenes estudiantes. Pero el gran salto lo daría en 1919, cuando se trasladó a Madrid a vivir en la famosa Residencia de Estudiantes. Ahí se haría amigo de los más destacados escritores y artistas españoles de su generación (la “generación del 27”): Luis Buñuel, Rafael Alberti y Salvador Dalí, entre muchos otros. Fue a partir de ello que comenzó a publicar sus primeras obras: ‘Libro de poemas’, ‘Poema del cante jondo’ y ‘El maleficio de la mariposa’ (teatro), todos en 1921.

De ahí en adelante todo sería reconocimientos al talento poético y al carisma personal de García Lorca. Con el poemario ‘Romancero gitano’ (1928), una de sus principales obras, su fama trascendió las fronteras, por lo que fue invitado a hacer una gira por todo el continente americano; con una larga permanencia en Argentina, donde estableció amistad con escritores tan notables como el chileno Pablo Neruda. De su experiencia en Estados Unidos nació otra de sus obras cumbres: ‘Poeta en Nueva York’ (1930). Paralelamente trasladaba su creatividad poética a intensos dramas, entre los que destacan ‘Bodas de sangre’ (1933), ‘Yerma’ (1934) y ‘La casa de Bernarda Alba’ (1936). Mucho se ha escrito sobre la trágica muerte de Lorca, especialmente porque los responsables de su asesinato la negaron inicialmente. Numerosas investigaciones han tratado de descubrir cómo fueron los últimos momentos de la vida del escritor y a dónde fueron a parar en realidad sus restos. Una de las más recientes es la realizada por el escritor peruano Santiago Roncagliolo, publicada en el libro ‘El amante uruguayo’. Una historia real (2012) basada en el testimonio del escritor uruguayo En-

rique Amorim, amigo y amante de Lorca. Según Roncagliolo, el mismo día que Lorca fue capturado, el general Valdés consultó por radio qué hacer con el poeta. “Café. Dele mucho café” le respondió su superior. Según el libro de Roncagliolo: CAFE era el Comité de Acción de Falange Española. Y también una palabra en clave: Camaradas, arriba Falange Española. En cualquiera de sus dos significados quería decir que fusilaran al prisionero… Tres testigos, todos indirectos, aseguran que las escuadras negras se lo llevaron esa misma noche, junto con otro dos condenados…, pero fusilamiento es una palabra demasiado elegante, demasiado formal para sugerir lo que le hicieron a García Lorca… Las escuadras negras carecían de formación militar. Eran grupos de civiles…, incluso delincuentes comunes y matones, frecuentemente dirigidos por un guardia de asalto… Durante meses, uno de ellos alardeó de haber matado personalmente al poeta. Estaba especialmente orgulloso de haberle metido dos tiros por el culo. “Por maricón”. Más allá de esa trágica y absurda muerte, la obra de García Lorca sigue siendo considerada entre las más importantes de la literatura del siglo XX.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 25 al miércoles 30 de agosto del 2016

litoralnoticias.pe

DEPORTES 16

Huachano de Selección Luego de varios años en el fútbol profesional, César Ortiz tiene la oportunidad de vestir la rojiblanca en la era Ricardo Gareca

Todo Huacho espera que César Ortiz forme parte del equipo titular.

Muchos de sus hinchas lo pedían y hasta que por fin el técnico Ricardo Gareca los escuchó. Su nombre llena de orgullo a los huachanos, mientras que para él la convocatoria a la Selección Nacional de Fútbol es solo una consecuencia de su disciplina, perseverancia y buen juego. César Ortiz es el huachano de moda en el fútbol peruano, pues acaba de ser convocado para disputar la séptima fecha de las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, este 01 de setiembre frente a Bolivia. Junto a Ortiz también fueron convocados del Sport Huancayo, el lateral Cord Cleque y el volante Víctor Peña (por ser jugadores ‘de altura’ necesarios para el encuentro en

La Paz), y otros 29 jugado- se desempeña como vores peruanos. lante de marca. Inició su carrera deportiva en 1998, Copa Sudamericana jugando en las divisiones Mientras sus compañe- menores de Alianza Lima. ros ya se encuentran acli- En el 2003 - 2004 integró matándose en el Cuzco, ‘el el plantel de la Peña Sporflaco’ Ortiz y sus colegas ting, en segunda división. del Sport Huancayo y Real En el 2005-2006 empezó a Garcilaso tendrán que ha- jugar primera con el Unión cerlo apenas concluyan Huaral. En el 2007 por Tosus partidos por la Copa tal Clean de Arequipa. En Sudamericana. el 2008 por Cienciano del Hoy jueves ‘El Rojo Cuzco, jugando por priMatador’ enfrentará de vi- mera vez una Copa Libersita al Sol de América de tadores. En el 2009 se enParaguay, a las 7:45 p.m., roló en las filas del Sport por su pase a los octavos Huancayo, siendo conside final. En tanto, Garcila- derado en el 2011 uno de so enfrentó ayer al cuadro los tres mejores volantes del Palestino de Chile. del Torneo Descentralizado. En el 2012 jugó por Trayectoria deportiva Juan Aurich. 2013-2015 Ortiz Castillo es egre- por Garcilaso y en el 2016 sado del colegio San José volvió al Sport Huancayo, de los Hermanos Maristas. en un año que no olvidará Tiene 32 años de edad y jamás.

EL DATO

• La seguridad de marca y pelota bien jugada en salida, son algunas de las fortalezas de César; cualidades que los huachanos esperan sean tomadas en cuenta por el técnico Gareca. • A Bolivia solo viajarán 23 jugadores de los 32 convocados. Los partidos por esta fecha doble de las Eliminatorias se jugarán el 01 y 06 de setiembre (ante Ecuador).

Venus sin rival a la vista Entre Walter Ormeño, DIM de Miraflores o Juventud América estará su adversario y acompañante a la Etapa Nacional de la Copa Perú El fútbol de la Copa Perú, por lo menos en el Departamento de Lima, se encuentra más ensombrecido que nunca. Hasta el cierre de nuestra edición, ni la Liga Departamental de Fútbol de Lima ni la Federación Peruana de Fútbol podían resolver la situación del Walter Ormeño, sacado de carrera por los reclamos del DIM de Miraflores y el Juventud América de Lima, por la mala inscripción de su jugador Diego Ferrer Mendoza; por lo que entonces se descono-

Mientras espera a su rival, el Venus entrena intensamente en el estadio Segundo Aranda Torres de Huacho.

cía al segundo clasificado enfrentaría a los equipos a la Etapa Nacional, sien- de Ancash, Callao y Lima. do el Venus Huacho el único con el visto bueno. EL DATO En Huacho, el equipo morado se viene preparando para el Torneo La Etapa Nacional Nacional, pero con la indeberá comenzar el certidumbre si clasificará 03 y 04 de setiembre. como campeón o subcamSe ha establecido que entrarán a la liguilla peón de la Etapa Departalos 4 mejores equipos mental. y la finalísima se Mientras tanto, se jugará después de conoce que de ser camvarios años en el peón el equipo huachano Estadio Nacional, del le tocará enfrentar a los 27 de noviembre al 4 equipos de Lima, Callao de diciembre. y Pasco. Y en el caso de clasificar como segundo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.