Alan García Pérez:
‘El Perú necesita muchos Julio Favre’ (Pág. 11)
Huacho:
Nueva sede del Ministerio Público será inaugurado en diciembre (Pág. 05) AÑO 2 l EDICIÓN 112 I DEL JUEVES 08 AL MIÉRCOLES 14 DE SETIEMBRE DEL 2016 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL
S/. 0.50
semanariolitoralnoticias.pe
www.radiolitoral.pe
Después de la reestructuración del organigrama de la Policía Nacional del Perú y de la reforma carcelaria, el gobierno verá la reforma judicial para complementar las medidas que garanticen la seguridad ciudadana y el estado de derecho.
¡Se viene reforma judicial! (Ver Editorial)
Según Resolución Ministerial 702 del MTC:
El Tren de Cercanías no incluiría a Barranca (Pág.09)
Fiscal no lo comprendió en acusación:
Carlos Romero no participó en asalto a clínica San Bartolomé
(Pág. 07)
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 08 al miércoles 14 de setiembre del 2016
litoralnoticias.pe
EDITORIAL
En busca de justicia Un gran remezón provocó la semana pasada la invitación al retiro que hizo el gobierno de Pedro Pablo Kuszinsky a 39 generales de la PNP, como parte de una reforma integral de la estructura policial que continuará con la reducción gradual de oficiales de menor jerarquía, para incrementar el personal operativo que se encargue de la lucha frontal contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana en todas sus formas. Consideramos que se trata de una medida necesaria para desburocratizar a la Policía Nacional del Perú y devolver a los agentes del orden a las calles, dejando las tareas administrativas a personal civil capacitado y preparado en dicha misión. De esa manera el Policía podrá cumplir con su deber, velando por el orden público y resguardando la integridad física de los ciudadanos, como antes, en que la presencia de un uniformado en las calle era sinónimo de garantía, seguridad y confianza. Ojalá prime un buen criterio de justicia, tanto en el Ministro del Interior, Carlos Basombrío, como en su equipo de asesores, responsables de la reestructuración Policial. Deben promover a los oficiales capacitados, de impecable foja de servicios, proactivos y enemigos de la corrupción ya que el ejemplo de los superiores, repercutirá en forma favoDirector General
Carlos Arnillas Director Periodístico
Justo Chávez
Jefe de Informaciones
Gilberto Chilet Editora
Carmen Villanueva
OPINIÓN 2
AMA LLULLA
“
El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.
rable o desfavorable en el comportamiento futuro del personal subalterno. Pero éste no es sino el primer peldaño de un proceso que requiere de otras reformas fundamentales, como la del Poder Judicial y el Ministerio Público. Se trata de dos instituciones que, lamentablemente, no gozan de prestigio en la percepción del pueblo, debido a la baja credibilidad y desconfianza que generan al administrar justicia. Tenemos un Poder Judicial inoperante, lento y con muchos casos de corrupción, que no responde a las necesidades reales del pueblo, no solo por la existencia de leyes poco claras, sino también por la acción de algunos malos Jueces y Fiscales, muchos de ellos mal capacitados e ineficientes y otros corruptos, que convierten la Justicia en una espada de Damocles, que decapita inocentes y perdona a delincuentes, amparando la impunidad por dinero. Tenemos que ir a una verdadera y profunda reforma Judicial que no solo contemple cambios en la Legislación, a cargo del Congreso de la República, sino también del Concejo Nacional de la Magistratura, responsable de la ejecución de una rigurosa selección de los magistrados, responsables de tan difícil y noble tarea. Tiene que erradicarse definitivamente la figura de suplencia de Jueces y Fiscales “Temporales” que muchas veces hacen caja
absolviendo culpables y condenando a quienes no deben. Es necesario precisar que de nada servirá tener una mejor Policía si los Jueces y Fiscales no están en la misma onda. Hay que ir, además, a una reforma carcelaria total, para evitar la tugurización de los Centros Penitenciarios, que hoy solo sirven como escuelas del delito y hacen más refinados a los delincuentes que desde sus celdas extorsionan y ordenan la muerte de sus enemigos o víctimas de
Redactor
Diseño y Diagramación
Celina Rodriguez Diandra Loarte
”
Ing. Julio Favre Carranza FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013
Conceptos modernos para un país moderno Empresa privada El gobierno debe hacer todo lo posible para apoyar a los empresarios y nunca debe sustituir a la empresa privada. El Estado no debe encargarse de solucionar los problemas del mercado. La acción política no debe entorpecer la función esencial de los mercados, la que deberá ser complementada y mejorada por ella, pues creemos en la economía de mercado. Queremos una sociedad que celebre el éxito de sus empresarios. Debemos facilitar a los individuos la posibilidad de establecer empresas y fortalecer el crecimiento de las mismas, reduciendo los obstáculos administrativos. Debemos propiciar que las empresas contraten a nuevos empleados, para lo cual tenemos que disminuir el peso de las regulaciones y los costos laborales. Trabajo No debemos confundir la justicia social con la imposición de la igualdad de salarios, pues no estaríamos valorando la importancia de premiar el esfuerzo y la responsabilidad individual. Tener un trabajo de por vida es cosa del pasado. Nos debemos acomodar a la creciente demanda de flexibilidad para poder competir en el mercado globalizado. Tributación Debemos mejorar la eficacia de la utilización del gasto público. Hay que buscar mecanismos para que la gen-
Carlos Hernández Colaboradores
Alfredo Gonzales Jhonar Gallardo Francisco Ugarteche
turno ante la vista y paciencia de funcionarios que, por unos centavos, se hacen de la vista gorda. Actualmente están en pugna, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Nacional de la Magistratura, al no ponerse de acuerdo de quién debe vigilar al Órgano de Control de la Magistratura (OCMA), que en la actualidad depende del Poder Judicial. Esta dependencia en la práctica actúa como juez y parte. La OCMA, al ser un apéndice del Poder Judicial, Impresión
Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición
Del jueves 08 al miércoles 14 de setiembre del 2016
te se ayude así misma. Creemos en una reforma tributaria que baje los impuestos a las empresas, pues de esta manera se aumenta la rentabilidad y se fortalecen los incentivos para invertir. Debemos establecer un sistema impositivo más amistoso con el empleo. Se debe combinar la política impositiva con las acciones para combatir la competencia desleal y la evasión de impuestos. Estos conceptos no fueron expresados por ningún representante de la llamada “derecha”. Tampoco por ningún representante de la CONFIEP. Estas son algunas de las declaraciones que firmaron el primer Ministro Británico, Tony Blair, y el canciller alemán, Gerhard Schroeder, representantes de la Social Democracia Europea: La Tercera Vía que le dicen. Me gustaría que las analicen aquellos que proponen más gastos públicos y más impuestos a las empresas y a los individuos. Ojalá lo lea el Ministro que puso precios mínimos al transporte y ahora al pescado. Me gustaría que la lean aquellos que propugnan una menor flexibilidad laboral. Que lo lean aquellos dirigentes politizados del magisterio que no creen ni en el desarrollo ni en el mérito individual. Ojalá lo lean los representantes políticos de la Social Democracia en el Perú. Ojalá nuestros dirigentes y políticos se aproximen a estos conceptos, sin prejuicios ideológicos, buscando soluciones prácticas, bien diseñadas y con ética. El Perú sería diferente. Publicado: 2004
goza de poca credibilidad y desconfianza. Sin embargo, Magistrados Supremos, como el Dr. César San Martín, Presidente interino de la Corte Suprema de Justicia, defienden a rabiar que se mantenga esa dependencia, alegando que se está afectando la autonomía del “Poder Judicial”. Es hora que el Ejecutivo, desde la Presidencia de la República y la mayoría parlamentaria, en manos de la oposición, emprendan de una vez por todas la Reforma Judicial para que en el
Perú se restablezca el orden, la justicia, el respeto a las leyes y se devuelva la confianza de la opinión pública en las autoridades, que tienen la obligación de velar por el Estado de Derecho. Que el Bicentenario de nuestra Independencia nos sorprenda con un nuevo Perú, más justo, con menos corrupción y menos delincuentes. Director General: Carlos Arnillas Denegri
Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / prensa@anfe.pe / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 08 al miércoles 14 de setiembre del 2016
litoralnoticias.pe
Confirman usurpación
OPINIÓN 3
Por: Gilberto Chilet
Hemos observado: nas ajenas a la ley se benefician impunemente.
Por: Francisco Ugarteche
Audios que confirman usurpación de funciones en el más alto nivel del gobierno anterior, fueron revelados en el programa Panorama de Panamericana Televisión. El Viceministro de Defensa, Iván Vega Loncharich, conocido entre los militares como ‘Rambito’, por su afición a usar trajes de camuflaje militar, y el ex Ministro, Jakke Raimo Milagro Valakivi Álvarez, fueron grabados en conversaciones en las que sostienen que, efectivamente, Nadine Heredia intervenía en decisiones que tuvieron que ver con el manejo de dineros públicos. La confirmación viene entonces de voz de quienes menos se pensó, podían aportar elementos para esclarecer acusaciones que motivan el encargo de una investigación especial en el Congreso de la República. Seguramente ambos funcionarios nacionalistas, así como otras personas igualmente involucradas, negarán ante la justicia haber dicho lo que quedó registrado en cintas magnetofónicas. Habrá que ver si el sistema judicial acepta la validez de estas grabaciones, otras veces usadas como elementos probatorios de actos ilícitos. Recordemos casos como los llamados ‘petroaudios’, que llevaron a la cárcel a personajes como el ex Ministro Ró-
mulo León, o los ‘vladivideos’, que igualmente sirvieron para encerrar a mafiosos que operaron durante el régimen de Alberto Fujimori. El Viceministro Vega se desempeñó anteriormente como Viceministro del Interior y estuvo involucrado en el caso de la indebida protección a la residencia de López Meneses. Son numerosas las personas que afirman las ilícitas intervenciones de la ex primera dama en asuntos de gobierno, como ex presidentes del Consejo de Ministros y parlamentarios que prefirieron apartarse del grupo nacionalista, precisamente huyendo de esas intervenciones que hoy son materia de investigación. Iván Vega tendrá que responder por investigaciones poco ventiladas sobre la existencia de millonarias planillas de los servicios de inteligencia militar, que igualmente son objeto de denuncias por el pago a supuestos informantes fantasmas. Más de cien años han pasado desde que Manuel Gonzáles Prada hiciera conocida la frase “Donde se pone el dedo, salta la pus”, con la cual retrataba la corrupción imperante en las altas esferas gubernamentales de esa época. Frase que se hace muy actual, después de conocer cómo se manejaron los asuntos del Estado en el anterior gobierno.
¿Relleno sanitario?: Este lugar ubicado en las esquinas de prolongación Moore y Gálvez se ha convertido en un improvisado botadero de basura, siendo un atentado al ornato de la ciudad. En forma irresponsable, muchos vecinos prefieren arrojar sus desperdicios y no esperar al vehímás sucias de nuestra Hechos como estos no culo recolector. provincia; por ello las deben repetirse. Cincuentenario im- autoridades municipales deben castigar con penas Cuidado con las in- presentable: Insistimos: esta estra- severas a quienes la envasiones: sucian. A diario vemos lamentables escenas que afectan el ornato y salud de la provincia.
Planificando obras: Estamos en setiembre, mes de la primavera, a pocos meses del verano 2017, y es tiempo que las autoridades municipales planifiquen - con anticipación - la operatividad al 100% de la piscina municipal de la playa Chorrillos y el Parque Infantil. El objetivo es atender a niños, jóvenes y adultos aficionados a la natación, o simplemente promover la sana recreación. Recordemos que Huacho es cuna de grandes y excelentes nadadores. No debemos permitir que se repita la pésima experiencia del verano Las autoridades munipasado, en que la piscina no estuvo operativa cipales, la PNP, el Minise incluso ocasionó acci- terio Público y el Poder dentes entre los bañistas. Judicial, deberían poner mano dura a las invasiones de terrenos que se da en toda la provincia, situación que representa un constante problema social. Ya se han producido constantes enfrentamientos, incluso con víctimas mortales y, además, muchas personas se encuentran entrampadas en litigios que generan un inacabable dolor de cabeza, mientras perso-
tégica avenida que une Huacho y Hualmay con Huaura y todo el norte del país, es una de las
Reencuentro Marista: Ya hay gran expectativa por el Reencuentro Marista 2016, que se realiza cada año y genera la presencia de cientos de ex alumnos que llegan no solo de Huacho y Lima, sino de distintas partes del país. Los ex Maristas aprovechan la oportunidad para confraternizar y recordar los mejores momentos de la niñez y adolescencia en la época escolar.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 08 al miércoles 14 de setiembre del 2016
Firmados: Por: G.CH.A “Si deseamos salir adelante y progresar, hay que pagar nuestros impuestos. Para exigir también hay que aportar”. Juan Paisig - Regidor provincial
“En muchas ciudades del mundo, las autoridades pugnan por declarar sus inmuebles como patrimonio histórico y/o cultural. Acá no hacen nada con la Casa Pittaluga, menos con el Mercado Central”. Diego La Rosa - Arquitecto, defensor de la cultura
litoralnoticias.pe
LOCAL 4
Encarcelan a director de ‘Prensa al Día’ Acusado por difamación y calumnia, se mantiene en la sala de detenidos del centro penitenciario de Carquín
El hombre de prensa Ronald Ormeño Gonzáles (44), fue recluido en el penal de Carquín, al revocársele la sentencia que sobre él recaía producto de una querella por el delito de difamación y calumnia. Antecedentes del hecho Hace tres años, a través de su medio informativo impreso ‘Prensa Al Día’ y su blog que lleva el mismo nombre, publi-
có un artículo que tituló “Historia de un escandaloso robo”, que llevaba la firma del redactor de la nota, el periodista José Pacora Vega. En dicho artículo se daba a conocer con adjetivos de grueso calibre, una sentencia judicial por la cual se le daba la razón a los hermanos Corcuera, indicando que la Universidad Los Ángeles de Chimbote – Uladech, que tenía como rector a Julio Domínguez Gran-
da, desde el año 1996, debía pasar a sus “propietarios originales”. En la nota periodística también se mencionó a la actual coordinadora, la abogada Mirtha Toledo Morales. La coordinadora, en representación de la institución y suyo propio, interpuso las denuncias correspondientes a ambos periodistas, como deudores solidarios en la medida que uno redactó y el otro publicó. El proceso judicial
Tres años después fueron sentenciados a pagar la suma de 5000 soles cada uno y a purgar prisión suspendida de cinco años, lo que implicaba que debían firmar semanalmente los cuadernos del Poder Judicial y seguir ciertas reglas de conducta, como el no ausentarse de la ciudad sin previo aviso y otros. Los meses pasaron y ninguno de los dos cumplió con abonar ni un sol de lo dictaminado, y tam-
“Mistura nos está empoderando en el firmamento gastronómico nacional. Gracias APEGA por la confianza en los platos típicos huachanos”. Coco Díaz – Chef huachano
“Hagamos fuerzas para que el Venus siga avanzando y pueda llegar a la profesional, como lo hizo La Palma que está en su mes de aniversario”. Walter Minetto - Campeón Copa Perú 1978
El periodista Ronald Ormeño se encuentra en prisión acusado por difamación y calumnia, en agravio de una funcionaria de la empresa privada.
poco firmaron en forma regular el cuaderno correspondiente, por lo que la prisión suspendida fue revocada. Al no responder a la notificación para el abono, fueron declarados reos contumaces y se dictó orden de arresto contra ellos. La detención El domingo 04 de setiembre un policía judicial lo ubicó en la esquina de la calle La Merced y Adán Acevedo, pidiendo la colaboración del serenazgo para su detención, siendo conducido hasta la carceleta del Poder Judicial. El lunes a primera hora, su abogado informó de su situación. Los hombres de prensa de la Asociación Nacional de Periodistas – ANP Huacho y el Centro Federado de Periodistas – Filial Huaura se han solidarizado plenamente con él, haciendo colectas para completar el monto de la reparación civil y buscando soluciones en la vía legal. Sin embargo, lo que más han lamentado sus colegas, familiares y amigos de Ormeño, es la celeridad con la que actuaron las autoridades judiciales y la policía para su detención; cuando es sumamente conocida la lentitud y desidia con la que se actúa ante distintos hechos delictivos que ocurren a diario. Hasta el cierre de nuestra edición, Ormeño se encontraba en la sala de detenidos del Penal de Carquín, esperando que se cumplan los 3 días de ley para ingresar a un pabellón. Por su parte, Pacora Vega se encuentra en la clandestinidad.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 08 al miércoles 14 de setiembre del 2016
litoralnoticias.pe
LOCAL 5
Ministerio Público se trasladaría en diciembre Según titular del Distrito Judicial de Huaura, en local de Amay solo faltan algunas conexiones eléctricas para poder ocuparlo
Este es el nuevo local en el que funcionará el Ministerio Público a partir del mes de diciembre.
Concejo Provincial pide comprensión por las molestias a causar
Inician refacción de veredas en Huacho Empezarán con la Av. 28 de julio pero luego vendrán otras vías A todos nos debe haber pasado en algún momento, cuando transitamos por las distintas calles y avenidas de Huacho: un tropiezo o el asombro por lo deteriorada que se encuentran casi todas las veredas de la ciudad. Sin embargo, el rostro de Huacho y sus calles podrían cambiar en algunos meses, pues el Concejo Provincial de Huaura anunció el inicio de los trabajos de refac-
ción de las veredas, buscando una mejor transitabilidad peatonal. Pese a los cuestionamientos de algunos ciudadanos y empresarios, el municipio huachano ha decidido iniciar los trabajos por la Av. 28 de julio, zona principal de nuestra ciudad, por lo que pide la comprensión del caso. Además, las autoridades municipales recomendaron tomar las medidas
necesarias para evitar cualquier inconveniente. Se supo que en esta primera fase, los trabajos empezarán desde la primera cuadra de 28 de julio hasta la novena. Y en los siguientes meses se programará las obras en las cuadras 1 y 2 de Mariscal Castilla, Adán Acevedo, La Palma, Prolongación Salaverry, San Martín, Francisco Vidal, entre otras zonas.
Luego de constantes marchas, contramarchas, solución de asuntos legales y cumplimiento de contrato con la empresa encargada de la construcción del nuevo local del Ministerio Público del Distrito Judicial de Huaura, antes de finalizar el año estarán ocupando sus nuevas instalaciones ubicadas en el barrio de Amay. “Creemos que antes del 31 de diciembre del 2016, estaremos despachando desde nuestras nuevas oficinas administrativas. Solo falta instalar algunas conexiones eléctricas en un 10%, para dejar la infraestructura en perfectas condiciones operativas”, manifestó el Dr. Félix Salazar Huapalla, titular
del Ministerio Público de Huapalla. Huaura. Aún falta mejorar ¿En ese local funcio- las vías acceso… nará la morgue? “Confiamos que el se“No, la morgue seguirá ñor alcalde provincial y funcionando en el Hospi- el Ing. Chui nos ayuden a tal Regional de Huacho. mejorar la pista de ingreEsta área tiene 4,700 m², so y así poder llegar con estarán todas las fiscalías mayor facilidad. No dudo civiles, penales, de fami- que nuestras autoridades lia, la PNP, área de pren- sabrán brindarnos el apoyo sa, gerencia y personal del caso. Ya coordinareadministrativo”, indicó mos con ambos”, añadió. EL DATO
* Es importante indicar que las diversas fiscalías que operan en la ciudad generan un gasto de cerca de 25 mil soles mensuales al Ministerio Público. * Para la inauguración de la nueva infraestructura podrían llegar el Fiscal de la Nación, Dr. Pablo Sánchez y la Ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello.
semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del jueves 08 al miércoles 14 de setiembre del 2016
litoralnoticias.pe
LOCAL 6
‘Tecnorecicla RAEE’ en Huacho MINAN y municipio huachano acopiarán equipos eléctricos y electrónicos en desuso, para evitar la contaminación ambiental El Ministerio del Ambiente - MINAM viene promoviendo desde el 2012, el adecuado manejo y disposición de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE, y en las distintas campañas de acopio que realiza en todo el Perú, esta vez le tocará nuevamente a Huacho. En coordinación con la Municipalidad Provincial de Huaura han programado para este viernes 09 de septiembre, la recolección de todo equipo eléctrico y electrónico que ya cumplió su ciclo de vida. El objetivo es evitar que los aparatos de conviertan en agentes contaminantes si no se
desechan adecuadamente. Los televisores antiguos, por ejemplo, tienen plomo en sus pantallas; las baterías de los celulares tienen cadmio y otros aparatos pueden contener mercurio y demás elementos contaminantes que deben ser tratados de manera adecuada. La campaña será de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en la plazuela Andrés de Los Reyes Buitrón. De este modo la población, entidades públicas, empresas privadas, universidades y jóvenes voluntarios, trabajan juntos con miras a ciudades limpias y sostenibles.
El Ministerio del Ambiente y la municipalidad de Huacho han dispuesto el acopio de residuos de aparatos electrónicos en nuestra ciudad.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 08 al miércoles 14 de setiembre del 2016
litoralnoticias.pe
LOCAL 7
Carlos Romero Rojas defiende su inocencia:
Vigilante de clínica envía carta aclaratoria Policía lo incluyó en frustrado asalto de la banda “Los Farmacéuticos” En la madrugada del domingo 7 de agosto, la banda de “Los Farmacéuticos” intentó asaltar la Clínica San Bartolomé de Huacho, pero la oportuna intervención de agentes de inteligencia de la PNP y del Serenazgo impirio que se consumara el atraco capturando los delincuentes que se encuentran recluidos en el Penal de Carquín. En esa acción que fue reconocida y felicitada por el Ministro del Inte-
rior, la policía incluyó al vigilante de la Clínica, Carlos Francisco Romero, como la persona que presuntamente facilitó el ingreso de los delincuentes, al no haberse forzado las puertas ni candados de la Clínica. Romero, no ha sido comprendido en la acusación fiscal, por lo que nos ha enviado una carta aclaratoria en la que manifiesta ser inocente y que, por el contrario, ayudó en la captura de los mal-
hechores. Nuestro semanario tomó la versión de la fuente policial, sin añadir nada y la fotografía que se publicó en primera página, también fue proporcionada por ellos. Fieles a la ley de prensa cumplimos con acoger la petición rectificatoria del ciudadano Carlos Romero Rojas, reiterando que nos limitamos a recoger la información documentada de una de nuestras fuentes de información.
La Clínica se salvó de ser asaltada por ‘Los Farmacéuticos’, gracias a la oportuna intervención policial.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 08 al miércoles 14 de setiembre del 2016
POLICIAL 8
litoralnoticias.pe
El General César Richter se despidió de Huacho:
Un coronel PNP sería el próximo jefe policial das; Enrique Tuya Ríos, Jefe de Inspectoría de la RPLN, huachano de nacimiento, conoce toda la región y tiene una amplia visión de las operaciones estratégicas de la jurisdicción. Su labor depende directamente de Lima. Según trascendió en medios allegados al Ministerio del Interior, se viene elaborando una lista de coroneles que también serán invitados al retiro. La mayoría de ellos por límite de edad. Fuentes confiables señalaron que los coroneles Luis Flores, César Zevallos o Enrique Tuya, podrían asumir la jefatura policial de la Subregión Lima Norte, con dependencia directa de la Séptima Región con sede en Lima.
El General PNP César Richter Kuestto se despidió de Huacho, luego de haberse desempeñado durante más de un año como jefe de la Región Policial Lima Norte.
La lista con los 39 Generales invitados al retiro, llegó a las mesas de redacción de los medios de comunicación luego de las 9.00 de la noche del pasado miércoles. El General César Richter Kuestto, Jefe de la Región Policial Lima Norte (RPLN), figuraba entre ellos. Con anterioridad, el Ministro del Interior, Carlos Basombrío, anunció que se iba a reducir el número de oficiales generales porque, en opinión del
gobierno, había demasiados. La medida adoptada no ha sido sino la confirmación de tan drástica decisión. En las reuniones de coordinación con los comisarios de Lima Metropolitana y de la Región Lima Provincias, Basombrío no invitó a ningún General, sembrando la preocupación y el desconcierto entre ellos. Justificó la medida señalando que dichos oficiales de medio rango son claves en el
funcionamiento operativo de la PNP. LITORAL NOTICIAS dio la información con carácter de primicia, 24 horas antes que el titular de la cartera del Interior hiciera el anuncio. ¿Qué pasará ahora en la RPLN? Al haber quedado solo el 50% de Generales a nivel nacional, la estructura de las 27 regiones policiales serían reestructuradas para darles mayor operati-
vidad y eficiencia en la lucha contra la inseguridad ciudadana. En el caso de la RPLN, con sede en Huacho, los coroneles que podrían reemplazar al General Richter son: Ricardo Bahamonde Gandulia, Jefe de la División PNP Huacho, segundo en el escalafón después del General Richter; y Máximo Vargas Hugo, actual Jefe del Estado Mayor de la Región Policial. Fue jefe de la PNP Huaral y clave en la
captura de bandas en Aucallama y Chancay. Ellos podrían quedarse en la PNP Serían ratificados en sus puestos Juan Vilca Ruíz, Jefe de la PNP Huaral, cuya labor viene siendo reconocida pese a las limitaciones con que se maneja; Luis Flores Solís, actual Jefe de Inteligencia de la RPLN, oficial muy operativo y de gran trabajo en el seguimiento, ubicación y captura de ban-
General Richter se despidió de Huacho Al General Richter se le comunicó oficialmente su salida el viernes 2 de setiembre, día su cumpleaños. “Me voy feliz de haber cumplido con mi patria y mi institución. Las cosas ocurren por algo. Gracias”, comentó brevemente el ex jefe policial, quien permaneció poco más de un año al mando de su institución en Huacho, ganándose la amistad y el reconocimiento de la ciudadanía del norte chico que reclama, cada vez más, mayor energía en la lucha contra la delincuencia.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 08 al miércoles 14 de setiembre del 2016
REGIONAL 9
litoralnoticias.pe
Según resolución ministerial publicada ayer en El Peruano
Tren no incluiría a Barranca
¿Lady o “La Jefa”? (Parte 2) Las sombras de la gestión Humala/Heredia Por: Eduardo E. Zapata Saldaña
Barranquinos esperan que PPK cumpla con promesa electoral Mientras los barranquinos esperaban que el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski oficialice su reciente anuncio, sobre la inclusión de Barranca en el próximo Tren de Cercanías Lima Norte, una publicación en el diario oficial El Peruano remeció el norte chico. En ella el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) declara de interés nacional la planificación, desarrollo y ejecución de este proyecto ferroviario, pero no incluye a Barranca como punto de llegada. La Resolución Ministerial Nº 702-2016 MTC/01.02 publicada en El Peruano hace alusión al Proyecto Ferrocarril Costero Lima-Huacho; además de incluir al Tren de Cercanías de Lima Centro y la Plataforma Logística Intermodal de la zona de Ancón. “Para tal fin, la norma dispone la necesidad de solicitar, ante la Super-
intendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), la reserva del área superficial correspondiente, por un período de 5 años”. Barranquinos molestos Tras las declaraciones del Presidente Kuczynski dando el visto bueno a Barranca, el Frente Cívico por la Defensa de los Derechos de esta provincia, espera la información oficial del proyecto, ya que enviaron una carta al Presidente del Consejo de Ministros para que aclare el tema. “El 25 de agosto ingresamos un documento a la PCM, dando a conocer el malestar por la marginación que estábamos sufriendo al no considerarnos como punto de inicio del Tren de Cercanías, pese a que fue una promesa de PPK en campaña electoral y tenemos el vídeo”, manifestó Yvidio
Rosales Cano, presidente del Frente. Sobre este punto también han conversado con el gobernador regional Nelson Chui Mejia. “Él se ha comprometido a enviar un documento por cuenta propia para que se retome el punto de inicio que es Barranca, de acuerdo a la ruta original propuesta por Chui”, indicó Rosales Cano. En tanto, lamentó que hasta le fecha el alcalde provincial de Barranca, Elgar Marreros Saucedo, no los haya convocado a una reunión de coordinación solicitada por el Frente Cívico. “El tema merece la unión de todos”, indicó. Como se recuerda el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, anunció que el tren iría hasta la ciudad de Ica, pero no ha sido considerada tampoco en la resolución emitira por el Ministerio de Transportes.
De no prosperar los reclamos que seguramente harán los barranquinos, el tren iría de Huacho a Lima.
A pesar de que recién la próxima semana el Ministro Zavala oficializará ante el Congreso la propuesta de gestión de gobierno, algunos pasos y voces preliminares del Presidente y sus colaboradores han mostrado - para el análisis - más dudas que certezas. Cierto es que PPK ha posicionado transitoriamente simpatía, probidad y humor, pero cierto es también que desdecir lo que se dijo o acudir sistemáticamente a las “interpretaciones auténticas” no alimenta certezas. En verdad y desde el punto de vista de la comunicación política, convendría al Presidente controlar cierta incontinencia verbal y gestual. La visibilización de un Presidente que hace y que por eso se presenta como cercano a la gente, no pasa por hablar todos los días, sino por hacerlo puntual y siempre propositiva y asertivamente. El seguro de gobernabilidad dependerá de esto y de la
ejecución eficiente de políticas públicas. En los días que han pasado, la oposición y alguna prensa responsable - que piensa precisamente en gobernabilidad - han reclamado a PPK un deslinde claro respecto a la gestión anterior. Algunos oficiosos áulicos (de siempre) han querido vender que esto es una amenaza a la gobernabilidad. Pero dadas las sombras de la gestión Humala/Heredia, deslindar es más bien una oportunidad para tomar distancias éticas y afianzar el carácter profesional y técnico proyectado por las autoridades entrantes. Felizmente hay signos auspiciosos al respecto. Aun cuando ha sido criticado, el pensamiento del Ministro Thorne estuvo en lo correcto. Era y es necesario auditar integralmente la gestión anterior. No solo para que la población sepa en qué estado se encuentran las cuentas fiscales, sino para evitar que sombras de ineficien-
cia y corrupción afecten a la nueva gestión. Demás está decir aquí lo que es más que una sospecha. Indicadores de decrecimiento económico, explosión del aparato burocrático, falsificación del efecto de los programas sociales, licitaciones a dedo de macro proyectos, anemia infantil, asociaciones público privadas muchas veces basadas en la generación de trabas para facilitar prebendas mercantilistas… De eso se encargará la justicia. Pero es deber de este primer gabinete decir clara y objetivamente cómo encontraron al país, sector por sector. Convendría, entonces, que cierto periodismo deje atrás las épocas en las cuales contribuyó a codificar la imagen de la señora Heredia como una lady. Y que, más bien - y acudiendo a la misma denominación que usaban sus allegados - considere a la señora Heredia como “la jefa”. Con lo que ello significa.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 08 al miércoles 14 de setiembre del 2016
litoralnoticias.pe
REGIONAL 10
Selva y Costa Exportadora.
Preguntas cortas - Respuestas rápidas ALEJANDRO INDACOCHEA CÁCEDA - Economista, docente principal de la Universidad del Pacífico. Analista económico-financiero y consultor internacional en temas de privatización y competitividad. Perú: Si lo saben ad¿Qué hacer?: Que el ministrar bien, puede des- Congreso haga su trabajo. pegar. Espero verlos actuar con responsabilidad. IGV en 17%: Me reafirmo, es un peligro. Sería Cuesta no avalar la dejar inválida la caja fiscal. propuesta siendo PPK y Thorne economistas: El gobierno cree que Sí, a mí también me llama con ello ganarán for- la atención. Honestamenmalización: Muy difí- te nos desconcierta. cil. Es iluso y anti técnico pensar eso. Economía en piloto automático: No, ni ha¿Por qué?: Si antes no blar; es un riesgo. No más. lo hicieron, es complicado que ahora lo hagan. SeSierra Exportadora: gún experiencias de otros Gran oportunidad de nuegobiernos, cálculos y es- vos mercados. tudios, sería contraproducente y provocaría más ¿Debe seguir?: Lógiinformalidad. co, también debe crearse
Rusia: Un gigante. Hay que conquistar ese La exportación es mercado. una buena posibilidad: Por supuesto; una fortaleArgentina: Aun no saza, un activo y capital por len del terremoto ocasioexplotar. Los nuevos mer- nado por los Kirchner. cados son una buena opción para los emprendeMauricio Macri: Un dores del Perú profundo. Presidente con ideas interconectadas a la realiConga no va: Fue la dad mundial. Confiamos peor decisión de un sector lo haga bien. del pueblo de Cajamarca. La salida de la PresiTía María: Todos estos denta de Brasil: Una deproyectos e inversiones mostración que los errores deben reactivarse. Lo ne- políticos se pagan caro. cesitamos urgente. ¿Trump o Clinton?: Venezuela: Una de- Clinton. Trump es una mostración que el modelo mezcla de Maquiavelo chavista socialistoide es con Hitler. una enfermedad terminal. La gastronomía peNicolás Maduro: ruana: Junto al turismo, Uf… Mucho maltrato a podrían reemplazar fácilun país. Paso. mente al boom minero. fútbol. Rafael Correa: Debe Un programa de TV: entender que el mundo es Todos los de economía. otro y va a otro ritmo. También veo Nat Geo, donde los animales se las Cuba: Ya emprendie- ingenian para sobrevivir. ron el cambio. Un hobby: Salir a paChina: Muy inteli- sear al campo y pescar. gentes. Son la nueva ten- Me encanta la naturaleza, dencia izquierdista. In- me relaja. novadores. Un mercado atractivo. Un deporte: El tenis y
debe ingresar a una reingeniería general.
Ídolo en tenis: El Un jugador peruano: ‘Rafa’ Nadal y Juan MarAdmiro a 5 ex jugadotín del Potro. res: César Cueto, Héctor ¿En fútbol?: Pele y Chumpitaz, Hugo Sotil, Jaime Duarte y Teófilo Neymar. Cubillas. ¿Messi?: También, Un deseo: Ver a mi pero los brasileños son país próspero y sólido, únicos. La selección de Ga- con una economía sostereca: El fútbol nacional nible.
Transportistas de carga pesada no quieren a piratas Señalan que los informales cargan y descargan en la calle Lima de Barranca, mientras que a los formales no los dejan ni asomarse Cansados de que los transportistas informales de carga pesada se estacionen, carguen y descarguen en la cuadra 13 de la calle Lima, donde está prohibido, los representantes de siete asociaciones de los formales exigieron al Gerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Barranca, Alejandro Esquivel Espinoza, que
haga respetar las normas. “Somos siete gremios que albergamos 100 unidades y reclamamos porque existe mucha piratería en esta cuadra, por donde a nosotros ni siquiera nos dejan transitar; si nos ven nos multan. Hay una competencia desleal porque el paradero está por el mercado Nuevo Amanecer”, explicó el representante
Los transportistas formales se quejaron con las autoridades.
de los formales, Rolando Gomero. Otro punto fue el incremento del pago para el permiso municipal. “Venimos a renovar nuestros permisos y nos sorprende de que estos se han incrementado. Anteriormente pagábamos 67 soles anuales y la renovación era cada tres meses sin costo; ahora querían cobrarnos
88 soles trimestralmente pero menos mal ya dieron marcha atrás”, dijo. El Gerente de Transporte expresó que los pocos inspectores de tránsito que tiene su área no se dan abasto para controlar eficientemente a los infractores; además, dijo que espera el presupuesto para señalizar las zonas intangibles de la ciudad.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 08 al miércoles 14 de setiembre del 2016
litoralnoticias.pe
ESPECIAL 11
Alan García:
“El Perú necesita muchos Julio Favre” Se reunió con bases apristas de Huacho y alrededores, en almuerzo de camaradería una identidad a prueba de balas.” “Considero que en los cambios que se avecinan, vamos a ser lo suficientemente maduros y democráticos para superar las adversidades. Haya de la Torre sufrió persecución, cárcel y supo salir adelante; nosotros debemos seguir ese legado, porque el APRA nunca muere”, expresó.
afrontarlo con dignidad y madurez, llegar a Huacho me causa sentimientos especiales de reencontrarme con gente tan hospitalaria y con mucho amor al Partido”, indicó García. “Estar aquí me hace recordar mucho a Julio Favre. Él era un líder digno de admirar y pese a anteriores divergencias en mi primer gobierno, llegó a ser como un hermano para mí”, puntualiza el ex a Presidente.
El ex presidente Alan Gracía Pérez evocó con tristeza la gran amistad que lo unió a nuestro fundador Julio Favre Carranza.
“Si el Perú, Huacho y la región Lima tuvieran 5 o 6 Julio Favre, el país fuera otro. Ello ni dudarlo. Julio apostaba decididamente por esta tierra y por la patria. Tenía un contagiante amor por el Perú y lo demostró apoyándome en mi gestión,
en forma desinteresada. Yo le guardo un aprecio inmenso y al llegar a Huacho o al dirigirme al norte, veo con mucha satisfacción cómo sus unidades de producción aún siguen vigentes en aquellas pampas que puso operativas”.
Estas fueron las palabras del líder aprista y ex Presidente de la República, Alan García, luego de un almuerzo con unas 120 personas de las diversas bases apristas de Huacho y alrededores.
de su visita? “Rescatar y reinstalar el pensamiento y obra de Víctor Raúl, y sé que en ese proceso debemos ser honestos para adecuarnos a los cambios e innovaciones. Valoro la lealtad de los huachanos, tradi¿Cuál es el objetivo cional base sólida con
García volvería postular en el 2021: La presencia de Alan García en Huacho fue para afianzar el partido dentro de la etapa de reorganización, rumbo a los nuevos escenarios políticos que se avecinan a nivel interno y externo. Llegamos al local, luego que el coordinador de su visita advirtiera que solo declararía con la condición que no abordemos temas de coyuntura política. “Al margen del proceso partidario que se nos avecina y que debemos
¿Armando Villanueva se reconcilio con Favre? “Cuando hay buenas intenciones y vocación de servicio, todo queda de lado. En efecto, Armando y Julio llegaron a congeniar y juntos me ayudaron muchísimo para que mi gobierno tuviera éxito. Dios bendiga a los hijos, familiares, colaboradores y ejecutivos de Redondos, para que esta empresa siga por la ruta delineada por Julio Favre. Saludos amigos de Litoral”.
Negocios deberán instalar videocámaras Ordenanza emitida por municipio de Chancay le da carácter de obligatoriedad Pese a que ya existe el Decreto 1218 del Ministerio del Interior, que establece la obligatoriedad del uso de cámaras de vigilancia en las empresas, que servirían como elementos probatorios para la policía, esta disposición no se cumple en muchísimas empresas. Es necesario indicar que Dicho decreto establece que los vehículos de transporte público,
parques, hospitales, centros comerciales (con capacidad para más de 50 personas) y otros bienes de dominio público, deberán instalar de manera obligatoria las cámaras. Ante esto y la incesante inseguridad ciudadana que vivimos, la Municipalidad de Chancay ha emitido la Ordenanza N° 016-2016, en la que advierte que aquellos negocios que no cumplan con
implementar sistemas de video-vigilancia en sus locales, serán clausurados. A la letra la norma municipal dice: “si en 90 días, los establecimientos comerciales no acatan lo estipulado como obligatorio, serán sancionados con cierre temporal”, situación que ya ha despertado la polémica entre los micro y pequeños empresarios y los chancayanos.
La inseguridad que se vive en el distrito de Chancay y zonas aledañas trajo consigo esta ordenanza municipal.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 08 al miércoles 14 de setiembre del 2016
litoralnoticias.pe
Mistura: la gran fiesta gastronómica Hasta el domingo 11 de setiembre, en la Costa Verde
El último viernes se inauguró oficialmente, con la presencia del Presidente Pedro Pablo Kuczynski, la novena edición de Mistura, la Feria Gastronómica Internacional de Lima, uno de los eventos culinarios más importantes de toda América Latina. Como en años anteriores, la feria se está llevando a cabo en un amplio espacio de la Costa Verde, en el distrito de Magdalena del Mar, lugar que se estima recibirá (hasta el domingo 11 de setiembre) un promedio de 50,000 visitantes al día (en total casi medio millón), quienes disfrutarán de la más variada oferta gastronómica. Más de 180 restaurantes de todo tipo, desde los más grandes y tradicionales hasta los más pequeños y novedosos, que representan la amplia y diversa cocina peruana, la misma que ya está comenzando a ser considerada entre las mejores del mundo. A pesar de todo ello, Mistura no ha dejado de ser cuestionada, y muy seriamente, por buena parte del público. Especialmente se critica su carácter elitista: dada su
ubicación, en plena Costa Verde, es casi imposible visitarla ni no se cuenta con movilidad propia. Y aunque se ha implementado un servicio de buses que llevan desde la avenida del Ejército hasta el local, siempre resultan pocas las unidades, por lo que la gente tiene que hacer largas colas. Los visitantes también tendrán que hacer largas colas frente a los stands donde se vende la comida; y además tendrán que comer de pie, pues las mesas habilitadas siempre están ocupadas por otros comensales. A ello se suman otros problemas, como el costo de la entrada (S/. 25), el de los propios platos (más de S/. 10) y las incomodidades propias del local. En suma, no resulta una experiencia agradable para muchos limeños. Reconociendo la validez de estos cuestionamientos, los organizadores de la Feria - La Asociación Peruana de Gastronomía (APEGA), fundada por Gastón Acurio y actualmente presidida por Bernardo Roca-Rey - han tomado algunas medidas para este año. En primer lugar, se han habilitado
más buses y paraderos de partida, así como un servicio especial de taxis y dos “bajadas” peatonales. Se han dispuesto más mesas y se ha mejorado la infraestructura del recinto ferial. Además, los pagos por los platos podrán hacerse con efectivo o tarjeta de crédito. En esta oportunidad también se inicia la internacionalización de Mistura, para lo que se cuenta con dos países invitados especiales: México estará representado por célebres cocineros como Eduardo Wichtendahl, Daniel Ovadia y Emilio Macías, entre otros; e India también estará presente con un restaurante conducido por el reconocido chef Jitendra Sing, quien ha trabajado en los mejores hoteles del mundo, como el Radisson o el Hilton. Otros países que estarán presentes son Japón, Corea, Indonesia y Marruecos, con demostraciones de cocina en el Gran Auditorio de Apega. Todo ello se complementa con una serie de conciertos que se realizarán todos los días. Se presentarán en vivo Zaperoko, Kllao Salsa, Silvia del Río, Pochi Marambio, Amanda Portales, Waijazz, 6 Voltios, Colectivo Circo Band, La Nueva Invasión, Daniel F, Los Ardiles, Los Mirlos, Cholo Power, Cumbia All Stars, Novalima, entre otros reconocidos grupos nacionales. Y como todos los años, se entregará una serie de trofeos culinarios, como el Premio Rocoto de Oro, el Premio Teresa Izquierdo y El Trome de la Cocina Regional.
GASTRONOMÍA 12
Comiendo con Alfredo Por: Alfredo Gonzáles
Comiendo con el tribuno mayor
El fin de semana tradicionalmente es familiar. El simple hecho de salir a comer a la calle une, distrae un poco y pasas momentos agradables. Con ello te quiero proponer algunas opciones, para que pases un fin de semana gastronómico auténtico. El desayuno dominguero es clásico para muchos, sobretodo comer un pan con chicharrón. Por eso te recomiendo que vayas a ‘El Buen Chancho’, para comerte no solo unos ricos chicharrones sino otro tipo de sándwiches, como el de relleno, el de salchicha huachana, el de pollo con palta y uno clásico, bisteck con huevo, que se revienta la yema y puedes remojar el pancito. ¡Delicioso! Está ubicado en Bolivia 1132, Breña. Te acordarás de mi tribuno. Por otro lado, tenemos los típicos ‘calentaos’: un lomo al jugo, la chanfainita, el cau cau y unos tamales espectaculares, con su pan de piso de
‘La Liguria’, ubicado en picante, mejor tribuno. la Av. Arica 281, Breña. Todos los domingos tienen su adobo arequipeDelicias arequipeñas ño tradicional. Además Si prefieres desayunar ofrece una lista de pescamás light, puedes almor- dos y mariscos variados. zar comida arequipeña En cuanto a postres hay en el ‘Characato de Oro’, el queso helado. No te en la Av. Aviación 3101 olvides de pedir el queso en San Borja. frito con miel. ¡ExquisiDe entrada hay los típi- to! Y terminas con tu cocos piqueos arequipeños. pita de anís. Su papa con ocopa, choclo con queso, solterito, Dulces y postres rocoto relleno y siempre En la tarde te va a provocar tu buen cafecito y tus sus habas con mote. Si quieres algo calientito buenos dulces. Te sugietambién hay sopas; tie- ro que vayas a Magdanen todas, dependiendo lena, a ‘Ítalo’, una pasdel día: chaque, chairo, telería muy linda en Jr. caldo blanco y otros de Salaverry 501. Teléfono: 263-1333. la sierra sur. Y de almuerzo hay ca- Ahí puedes pedirte unos marones: te recomiendo relámpagos rellenos con el chupe y el picante, son crema pastelera con baexcelentes. Puro cama- ylis, uno de los mejores rón de Majes. No obstan- turrones Doña Pepa y te, en los fríos hay: las para llevar a la casa sus zarzas, de patita, tolina, galletitas surtidas. criadilla y otras. De fri- Y así, sin “querer queturas hay costillar de cor- riendo”, pasas un fin de dero, malaya y la ubre. semana con un recorrido No te pierdas la lengua gastronómico propio de almendrada con su arro- los conocedores. Así que cito. Los cuyes son sua- a disfrutar tribuno, ¡todivecitos, chactado y en tito para ti!
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 08 al miércoles 14 de setiembre del 2016
litoralnoticias.pe
SALUD 13
Faltan técnicos y enfermeros para cuidar a pacientes
Hospital de Barranca atiende 1,800 partos al mes El 33 por ciento de casos son atendidos por cesáreas
1800 partos son atendidos mensualmente en el Hospital de Barranca por lo que médicos piden más personal.
Un promedio de 1,800 partos mensuales atiende el Hospital de Barranca y alrededor de 33% son cesáreas, informó el nuevo jefe de Gineco Obstetricia, Dr. Agustín Briceño Vega, quien alertó sobre la falta de personal técnico y enfermeros para el área, debido al bajo presupuesto con el que cuenta el sector salud. “Contamos con más de 49 obstetras y todavía faltan. El déficit de personal es tremendo porque la demanda supera la oferta. Hay días en que hay 26 camas copadas con una sola enfermera y un técnico durante la noche, y eso no es correcto. Deberían ser de 6 a 7 pacientes por un técnico, es lo que dice Sa-
lud Pública, pero eso no se deberían ser cubiertas por cumple”, advirtió. las personas más idóneas”, expresó. Sobre cambio de diFinalmente, aseguró que rector siempre seguirá trabajando Por otro lado, respec- en beneficio de la comunito al pedido de un grupo dad con una labor eficiende médicos del cambio te. “Tenemos que poner el del Director Ejecutivo del hombro, no sólo porque he Hospital de Barranca, opi- sido llamado a una jefatunó que este cargo debería ra, sino porque es mi estilo ser ocupado por concurso de trabajo. No soy de zafar y así se evitarían proble- cuerpo y nunca limito una mas. “Incluso las jefaturas consulta a nadie”, aseguró. EL DATO
El Dr. Agustín Briceño es el único Gineco obstetra del Hospital de Barranca, cuya especialización ha sido recertificada por 5 años más por el Colegio Médico y la Sociedad Peruana de Ginecología y Obstetricia.
Presentan modernos Clínicas móviles recorrerán Cajatambo equipos biomédicos Del 9 al 17 de setiembre, llevando atención médica gratuita
Pacientes del Hospital Regional de Huacho tendrán mejor servicio
Las Clínicas Móviles del Gobierno Regional de Lima recorrerán las comunidades campesinas de la provincia de Cajatambo, llevando atención gratuita en las especialidades de medicina general, enfermería, odontología, psicología, obstetricia, oftalmología y nutri-
El Área de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional de Huacho fue repotenciada con modernos equipos biomédicos, que permitirán brindar una mejor atención a los pacientes con limitaciones funcionales agudas y crónicas. Los instrumentos adqui-
ción. Además se practicarán ecografías para descartar diversas enfermedades y habrá entrega de medicamentos. Simultáneamente se dictarán charlas preventivas sobre enfermedades de transmisión sexual, alimentación saludable, embarazos no deseados, prevención
de caries y males oncológicos. Las localidades beneficiadas serán Copa (viernes 9), Urazama (sábado 10), Utcas (domingo 11), Cajatambo (lunes 12), Nunumia (martes 13), Gorgor (miércoles 14), Manás (jueves 15), Cahua (viernes 16) y Cajamarquilla (sábado 17).
ridos son: bicicleta spinning, asientos horizontal y vertical, control de tensión con freno de alta precisión, cinta de correr motorizada, mini gimnasio con 25 programas de entrenamiento, equipo de gimnasio elíptico, equipo de magnetoterapia, que se presentaron junto con
las acciones de acondicionamiento y remodelación de infraestructura. Esta especialidad tiene como funciones el diagnóstico, prevención y tratamiento del paciente, a fin de restaurar su salud en la medida que lo permita su proceso de recuperación.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 08 al miércoles 14 de setiembre del 2016
litoralnoticias.pe
La Gente del Litoral 1
SOCIALES 14
2
3
4
Foto: Oscar Nazario
5
1. ‘El Sonerito’ en Mistura Si usted creía que solo nuestra gastronomía huachana estaba representada en Mistura, se equivocó. ‘El Sonerito’ de moda, César Vega, también estará este fin de semana en la Feria, con lo mejor de la salsa. 2. Novedoso premio El comedor popular ‘Paraíso Ecológico’ del distrito de Végueta, fue uno de los representantes de la región Lima en obtener el Premio Teresa Izquierdo en la Feria Mistura 2016. 3. Los más solicitados Nuestros representantes gastronómicos en la Feria Mistura sí que la pasan muy bien. Los distintos stand vienen siendo visitados por diversos artistas nacionales y medios de comunicación limeños. 4. La simpatía de Ming No solo la comida del chifa huaralino ‘Real’ encanta a los mistureros, sino también la simpatía de su chef Ming Yuan, quien recibió la visita de la conductora de televisión, Jazmín Pinedo. 5. ‘Lolos’ presente Como en el 2015, ‘Hamburguesas Lolos’ también está presente en Mistura con nuestra ancestral chicha morada, hecha con el maíz de Monguete, Peñico y Jaiva, pueblos de la sierra de nuestra provincia.
Puedes enviar tus actividades sociales e institucionales al correo: prensa@anfe.pe
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 08 al miércoles 14 de setiembre del 2016
litoralnoticias.pe
Sociedad de Beneficencia Pública de Barranca
Inician campaña “Un regalo... Una sonrisa”
CULTURA 15
Las cien mejores películas del siglo XXI Según una encuesta hecha a 177 críticos de cine Por: El Montonero
Para agasajar a niños más necesitados en Navidad
La Beneficencia Pública de Barranca ha iniciado una campaña denominada ‘Un regalo... Una sonrisa’.
A pocos meses de las fiestas navideñas, la Sociedad de Beneficencia Pública de Barranca inició la campaña denominada “Un regalo... una sonrisa”, consistente en la recepción de juguetes para donarlos a los niños de escasos recursos económicos de la provincia, en un show artístico que se realizará el 22 de diciembre frente al Comedor Infantil de Barranca. “Como institución nos corresponde trabajar por los más necesitados y nuestro objetivo
es llenar de alegría a los niños que lamentablemente no reciben regalos en Navidad. Esperamos la colaboración de la ciudadanía donando juguetes en buen estado o nuevos”, indicó el presidente del directorio de la Beneficencia, Florián Mendoza. La meta de este año Se espera conseguir 3,000 juguetes, que serían repartidos entre los niños que previamente recibirán su ticket para asistir al evento artísti-
co. “Ya estamos visitando los puntos críticos de extrema pobreza, como algunos sectores de Pativilca. La asistenta social está visitando estos lugares”, aseguró. Además, agradeció a los grupos juveniles artísticos por unirse a este proyecto y confirmar su presencia. “Si hay algún sector al que no estamos llegando, pueden acercarse a nuestro local institucional y nuestra asistenta hará su labor para hacer llegar la ayuda necesaria”, agregó.
Transcurrida ya una década y media del siglo XXI, comienzan a hacerse algunos balances y recuentos. Y aunque esto pueda parecer un poco apresurado (solo hemos recorrido del 15% del siglo), es evidente que se trata también de una búsqueda de la identidad cultural propia de nuestro tiempo. Seguramente con esa intención la prestigiosa BBC ha realizado una encuesta entre 177 críticos de cine de todo el mundo, preguntándoles por las mejores películas de lo que va de este siglo. Las respuestas han servido para elaborar una lista con las cien películas más votadas, encabezadas por Mulholland Drive (2001) del norteamericano David Lynch. Como se sabe Mulholland Drive es una película sumamente peculiar y compleja, pues si bien cuenta una historia —la de una aspirante a actriz y su amiga amnésica— contiene escenas anexas de carácter surrealista y que cuesta integrar a la narración. Lynch obtuvo por este trabajo los más importantes premios de la industria cinematográfica, incluyendo La Palma de Oro del Festival de Can-
nes, y el Oscar y el Globo de Oro, ambos como Mejor Director. A pesar de todos estos reconocimientos, a la película no le fue muy bien en taquilla por ser una obra bastante difícil, al punto que “incluso sus más fervientes fans admiten que es exasperantemente desconcertante”, como afirma un crítico inglés. Entre las sorpresas está el cuarto lugar otorgado a una obra de animación: El viaje de Chihiro (2001) del japonés Hayao Miyazaki, según el crítico Roger Ebert, “el mejor creador de películas de animación de la historia”. Se trata de un muy bello filme, una historia aparentemente para niños pero desarrollada de una manera sumamente artística y creativa. Otras buenas obras de animación consideradas en esta lista son WALL-E (2008) de Andrew Stanton, en el puesto 29; Ratatouille (2007) de Brad Bird, en el puesto 93; y Buscando a Nemo (2003) de Andrew Stanton, en el 96. Latinoamérica tiene una sólida representación con cinco películas: Niños del hombre (2006) del mexicano Alfonso Cuarón, en el puesto 13; El laberinto del fauno
(2006) del también mexicano Guillermo del Toro, en el puesto 17; Ciudad de Dios (2002) del brasileño Fernando Meirelles, en el puesto 38; La mujer sin cabeza (2008) de la argentina Lucrecia Martel, en el puesto 89 y El secreto de sus ojos (2009) del también argentino Juan José Campanella, en el puesto 91. En cambio, a España no le ha ido tan bien pues solo cuenta con Hable con ella (2002) de Pedro Almodóvar, en el puesto 28. Por tratarse de películas bastante recientes, muchas de ellas se pueden encontrar fácilmente en la programación actual de los canales de cable, en Netflix o en otros canales de streaming. Además de la mayoría de las ya mencionadas, están Petróleo sangriento (puesto 3), Boyhood: Momentos de una vida (5), Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (6), Sin lugar para los débiles (10), Zodíaco (12), Mad Max: furia en el camino (19), El Gran Hotel Budapest (21), Perdidos en Tokio (22) y Memento (25), solo por mencionar algunas de las mejor ubicadas en la lista. Recomendamos verlas antes de que salgan de circulación.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 08 al miércoles 14 de setiembre del 2016
litoralnoticias.pe
Venus va por otro triunfo No la tendrá fácil en Cerro de Pasco pero va con optimismo
Foto: César La Rosa El conjunto morado tendrá como rival al Sport Ticlacayán, sub campeón del departamento de Cerro de Pasco.
Su auspicioso debut con goleada por 5 a 1 ante el Cultural Peñarol del Callao, ha entusiasmado a los huachanos, ubicándose incluso, el Venus Huacho, en el primer lugar de los 50 equipos participantes de la Etapa Nacional de la Copa Perú. Pero no vale confiarse, y este domingo el cuadro morado tendrá una difícil prueba en las alturas de Cerro de Pasco, teniendo que sortear diversos obstáculos, entre ellos la baja temperatura. Su rival Venus tendrá que enfrentarse al Sport Ticlacayán, subcampeón del departamento de Pasco. Es el representante del distrito de Ticlacayán, provincia de Pasco, departamento del mismo nombre, y esta es su primera participación en una Etapa Nacional de la Copa Perú;
sin embargo, no deja de ser un cuadro complicado. Como la mayoría de los equipos de esta parte del país, suele hacerse fuerte en casa, apelando al pelotaso para hacer correr al rival y buscando los contragolpes.
nuevas incorporaciones y la renovación de ideas, se espera que el conjunto morado vaya cuajándose poco a poco. Sobre el itinerario de viaje se sabe que el equipo, acompañado de sus hinchas, viajará el sábado a la medianoche para llegar a Huánuco el domingo a las 8:00 de la mañaEl Venus Aún falta verlo ante un ri- na y poder aclimatarse val de peso, pero con las por unas horas. EL DATO
* El partido se jugará el domingo a las 3:00 de la tarde en el estadio Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco, que tiene cancha sintética y está ubicado a 4380 msnm, a 7º de frío. * El encuentro será transmitido por los 105.9 de la FM de Radio Litoral, y por la web www.radiolitoral.pe. *En Santa María también habrá fútbol el sábado, pues el DIM de Miraflores ha optado por jugar de local en el estadio Marcial Villanueva Marcos.
DEPORTES 16