Cerro Centinela en debate:
Empresario Debernardi: “Tengo todo en regla para hacer un muelle artesanal” (Pág. 11)
Solo uno está de vacaciones:
Funcionarios cuestionados del municipio de Barranca siguen en sus cargos
(Pág. 08)
AÑO 2 l EDICIÓN 127 I DEL JUEVES 22 AL MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DEL 2016 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL
S/. 0.50
semanariolitoralnoticias.pe
El Concejo Provincial de Huaura y la Fiscalía iniciaron clausura de establecimientos que no acaten horario de funcionamiento
www.radiolitoral.pe
(Ver Pág. 05)
Policía respalda cierre de bares y discotecas
Funcionarios del centro comercial Plaza del Sol no colaboran con las investigaciones al no proporcionar videos que serían claves:
(Pág. 09)
Policía pisa los talones a asesinos de joven huachano
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de diciembre del 2016
litoralnoticias.pe
EDITORIAL
Diálogo que reconforta Después de 5 meses en que el diálogo estuvo ausente entre los dos principales protagonistas de las elecciones presidenciales, por fin se abrió tan importante compuerta democrática, gracias a la mediación del Cardenal, Juan Luís Cipriani, quien posibilitó y fue anfitrión de la cita entre Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori. ¿Qué se habló en ese cónclave? Nadie lo sabe, pero las sonrisas y la cordialidad demostradas al término de la reunión, nos permite abrigar la esperanza de que la gobernabilidad es viable y que los grandes problemas que aquejan al país serán debatidos con espíritu constructivo. Hay urgentes temas por resolver y para ello se necesita mucha buena voluntad multipartidaria. La iniciativa de la primera autoridad eclesiástica del país cayó muy mal en los sectores políticos radicales, que en su afán de llevar agua para su molino, buscan enfrentar al gobierno con el Fujimorismo, tratando de encontrar eco en sectores tan sensibles como la población minera y en regiones que no tienen acceso a una educación y salud decorosas. La inseguridad ciudadana, la falta de adecuada infraestructura educativa y la implementación de un eficiente sistema integral de salud pública, necesitan Director General
Carlos Arnillas Director Periodístico
Justo Chávez
Jefe de Informaciones
Gilberto Chilet Editora
Carmen Villanueva
de una concertación de voluntades entre los sectores políticos que ganaron las últimas elecciones generales, ya que sus planes de gobierno tienen los mismos objetivos. Paralelamente, se tiene que combatir la corrupción en la administración pública, extirpando a los corruptos mediante una mayor celeridad en la administración de justicia, declarando la muerte civil a todos los que delinquen en desmedro del Estado. Dinamizar la economía nacional a través de las inversiones en las diferentes regiones del país, es otro tema que tienen que abordar las autoridades políticas, si es que queremos que el país progrese. Hay que recuperar el tiempo perdido en 5 años del pasado gobierno de corte populista e irresponsable, que dejó vacías las arcas del Estado. Se tiene que hacer menos caso a los medios de comunicación masiva que, manejados por la izquierda irresponsable, buscan una confrontación entre los principales actores de las últimas elecciones políticas. Lamentablemente en materia de comunicación, el gobierno de PPK adolece de interlocutores válidos, por lo que consideramos indispensable se convoque personalidades de altísimo nivel político, ético y profesional, que los hay y están dispuestos a colaborar, para que tiendan puentes de coordiRedactor
Celina Rodriguez Diandra Loarte
OPINIÓN 2
AMA LLULLA
“
El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.
”
Ing. Julio Favre Carranza FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013
¿Buenos contra malos o malos contra buenos? Los que se creen buenos necesitan siempre de los malos para justificarse... pero de repente los malos pasan a ser buenos y persiguen a los que antes eran los buenos y hoy son los malos. Fujimori, Montesinos y Hermoza eran buenos porque nos libraron de los malos comunistas de Sendero Luminoso y del MRTA, y hoy son los malos y están en la cárcel. Hoy los del MRTA son los buenos y los entierran como héroes con la bandera nacional arropando sus cuerpos, y los héroes de la embajada de Japón, que eran buenos cuando culminaron la operación militar antiterrorista más eficiente del mundo, hoy son los malos. Stalin era un malo pero cuando el pueblo ruso liberó a los bolcheviques (que eran los malos) y derrocó a los zares (que eran los buenos) y lo pusieron a él en el gobierno..., lo convirtieron en el jefe de los buenos... Pronto sometió a su pueblo al régimen autoritario y comunista y fue un malo, pero fue otra vez bueno cuando se alió con Inglaterra y los Estados Unidos en la segunda guerra mundial, para convertirse otra vez en malo después de la guerra. Sus sucesores, incluyendo a Kruschev y Gorbachev, fueron malos pero Putín es un
nación y de concertación de esfuerzos entre los Poderes del Estado, las instituciones públicas y privadas del país. En el Perú no hay cabida para experiencias totalitarias. El gobierno tiene que liberarse de los infiltrados y de los topos que Ollanta Humala dejó como pesada herencia en estamentos estratégicos de la administración pública. Tiene que implantarse una moderna meritocracia, para escoger cuadros proDiseño y Diagramación
Carlos Hernández Colaboradores
Alfredo Gonzales Francisco Ugarteche
fesionales proactivos que hagan posible una verdadera reforma del Estado. Claro que empresas de esta naturaleza requieren de un esfuerzo gradual, pero hay que comenzar. Creemos que el esfuerzo del Cardenal para que Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori se sienten a conversar sobre temas de interés nacional, es el mejor regalo que hemos recibido los peruanos en estas navidades. De los acuerdos que Impresión
Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición
Del jueves 22 al miércoles 28 de diciembre del 2016
bueno porque hoy apoya a occidente. Sadam Hussein era bueno cuando peleaba contra los iraníes y los kurdos, después fue malo cuando se peleó contra los Estados Unidos. Bin Laden fue armado e instruido por los Estados Unidos para que pelee contra los malos... o sea los comunistas de Afganistan (apoyado por los rusos, que eran los malos). Los talibanes, que hoy son los malos, eran los “héroes” de Ronald Regan. Bin Laden es un malo hijo de..., por haber dirigido y aplaudido ese crimen inhumano contra miles de inocentes que el mal nacido consideraba malos. El científico Von Braun era un malo cuando inventó la bomba voladora para Hitler... pero cuando traicionó a su país y se puso al servicio de los Estados Unidos se convirtió en bueno. Los abogados y políticos que defendían y apoyaban a los subversivos que eran malos, hoy son los buenos y cuando salen en televisión sueñan con mazmorras y cárceles para los malos que los persiguieron cuando eran buenos y ellos eran los malos. . Publicado: 2011
se alcancen y de la buena voluntad de los miembros del gabinete ministerial y de la mayoría parlamentaria, dependerán el éxito o el fracaso de los planes y programas a ponerse en práctica para que el país siga por la senda del progreso y el desarrollo económico, detenido por el nefasto gobierno pasado. Pero algo que si debe de quedar bien en claro, es que el gobierno de PPK debe marcar distancia, cuanto antes, del Humalis-
mo y de la izquierda irresponsable que lo único que hace es fomentar la anarquía en el país. Que se inicie las correcciones antes que sea tarde. . Director General: Carlos Arnillas Denegri
Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / prensa@anfe.pe / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de diciembre del 2016
litoralnoticias.pe
OPINIÓN 3
Dialogar no es pactar Por: Francisco Ugarteche
Dialogar no es pactar, es una frase clásica que acuñò en la política peruana el extinto líder aprista, Ramiro Prialè,el mismo que resume el significado de estos diálogos a los que se ven empujados a celebrar los líderes políticos en determinadas circunstancias, en aras de la gobernabilidad. Les ha tocado el turno a Kuczynski y Keiko Fujimori, como antes lo hicieron líderes de otros grupos políticos que incluso, en ciertos momentos, debieron dejar atrás las ofensas y agravios personales para dar paso a concordancias que permitieron sacar adelante al país. Hasta antes del diàlogo existió la idea que Keiko no terminaba de asimilar su derrota electoral, ni perdonaba los insultos proferidos por el veterano presidente en el fragor de una campaña en la que llegó a sellar pactos electorales inverosìmiles con tal de ganar la elección. Ahora, sin el indispensable respaldo político en el parlamento, siente la amenaza de un obstruccionismo que solamente existe en los titulares de los diarios puestos a disposición de la izquierda radical. Y es que a los únicos que no les convenía el diálogo, es a quienes prefieren ver permanentemente enfrentados a los seguidores de Kuczynski con los seguidores de Keiko, para pescar simpatizantes a rio revuelto. El problema que advertimos es que el fujimorismo, por su lado, debe hacer frente de manera permanente a una bancada gobiernista tentada y seducida por poses caviares que le hacen el juego político a la izquierda radical, al Frente Amplio, a
los jureles. Y entonces, en èsta alianza de caviares con jureles, el fujimorismo saca a relucir la contundencia de una mayoría indiscutible que no se amilana y por el contrario impone decisiones que sus adversarios rechazan con aullidos propios de una jauría herida en el juego permanente de pulsar fuerzas, en votaciones que el orden democrático exige. Cinco meses estuvieron los rojos criticando la falta de diálogo entre los líderes que con la reuniòn sostenida en la casa del Cardenal, Luìs Cipriani, han demostrado a tirios y troyanos que por encima de cualquier interés está el Perú. Lo que no puede deducirse de esta reunión es que habrá alguna variación en la conducta de los fujimoristas, que sospecho no van a renunciar a su derecho a fiscalizar, interpelar y censurar, las veces que crean necesario, a un equipo de ministros que se anunció que era de lujo y a todas luces no consigue nada o muy poco, por mejorar la situación del país. Kuczynski necesita poner orden en casa y debe comenzar por sacar del aparato del Estado a toda una casta de caviares y jureles enquistados en los ministerios, en el congreso de la república y hasta en el propio gabinete ministerial. De lo contrario, de nada valdrán los diálogos que con la más buena voluntad y sana intención se encargó de facilitar el líder de la iglesia católica que merece un reconocimiento especial por su exitosa diligencia. Bien por el diálogo y hacemos votos para que todo lo conversado se convierta en felices realizaciones.
Por: Gilberto Chilet
Hemos observado: Stress navideño: En los últimos días observamos no solo en los medios, sino en diferentes lugares de la ciudad, una conducta violenta, impulsiva, destemplada y agresiva de muchas personas. Según psicólogos y psiquiatras, se trata de reacciones propias de las fiestas de fin de año, donde la intolerancia rebasa los límites establecidos.
Balances de cierre de año: No solo las empresas realizan un balance de cierre de año, observando y analizando los avances, crecimientos, resultados de la gestión y más; sino también nosotros deberíamos efectuar una medición aplicando la matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidad y Amenazas), para evaluar y mejorar nuestra conducta y desempeño como profesionales y personas. Nuevas
e innovaciones: Las últimas tendencias de medición de resultados de gestión llegan a la conclusión
Calma y serenidad: Sin duda muchos se desesperan por la presión mediática de los gastos y compromisos de las fiestas navideñas. Es necesa-
a la larga ocasionan enfermedades y más problemas. Como dice un proverbio: Si el problema tiene solución porque te preocupas y si ya no lo tiene porque te preocupas”.
Felices fiestas: Amigos lectores, los mejores deseos en Nochebuena y que la Navidad sea la ocasión propicia para reencontrarnos en familia en medio de Paz, Amor y Prosque cada vez las organi- rio mantener la serenidad peridad. Sobre todo que zaciones empresariales, y evitar colisionar con el haya mucho trabajo y satendencias públicas y profesionales, prójimo. Estas acciones lud. Bendiciones. se esmeran por mejorar, seguir avanzando, empoderarse en los mercados o consolidarse en lugares expectantes. En ese contexto muchos se quedan, otros siguen avanzando por mejorar y superar los límites establecidos. El objetivo es no quedarse y continuar por el camino correcto en pos de las metas.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de diciembre del 2016
Firmados: Por: G.CH.A “Que el nacimiento del Niño Jesús nos traiga dicha y felicidad; y el Nuevo Año paz, amor y salud. Felicidades para todos”. RP Antonio Colombo Párroco de Huacho
“Entiendo cómo debe estar Carlos Cacho con la muerte de su madre, a mí me pasó lo mismo con mi hijita. Sin duda, el tema de la inseguridad es un pendiente que falta asumir con seriedad”. Renzo Reggiardo - Ex Congresista
“Envío un abrazo fraterno a mis amigos de Huacho y la región Lima. Siempre nos apoyan en las Teletones. Los llevo en mi corazón. Bendiciones”. Hermano Isidro Vásquez - Presidente Fundación Teletón
“Felicito a los alumnos de la Promoción 2016 - Maristas, por el bello gesto de visitar a los ancianos y realizar la limpieza de nuestras playas”. Lic. Víctor Quiroz - Director Colegio San José HH.MM
litoralnoticias.pe
LOCAL 4
Aumentan tarifas de los pasajes Viajar a Lima cuesta 14 soles, aunque precio podría incrementarse en los próximos días Por las fiestas, normalmente el precio de los pasajes interprovinciales suele incrementarse; solo que esta vez las empresas de transporte no esperaron 24 horas antes de las celebraciones, sino que subieron las tarifas desde la semana pasada. En el caso Huacho Lima o viceversa, de 12 soles que cuesta regularmente el pasaje, fue elevado a 14 soles por la mayoría de empresas que operan en la ruta, esto como si se tratase de una concertación de precios al estilo de las internacionales farmacéuticas en el caso de las medicinas, y
que por cierto devino en debe servir para concer- mejor oferta”, opinan los una millonaria multa de tar precios, sino para la expertos. Además, debemos temejora constante y que parte de INDECOPI. el usuario pueda elegir la ner en cuenta que los auServicio no mejora Ante esta situación y la necesidad del público por trasladarse de un lugar a otro, a la población no le queda más que pagar los precios establecidos; pero la molestia pasa porque no hay quien regule los precios y porque el incremento de las tarifas no es proporcional a las mejoras en el servicio y seguridad que esperan los usuarios, quienes constantemente son víctimas de asaltos o Foto: Huacho Portal accidentes de tránsito. Con mucha anticipación las empresas aumentaron los pasajes. “El libre mercado no
tos colectivos a Lima no cuentan con autorización de ruta, lo que indica que no tienen SOAT para casos de accidentes. EL DATO
Por estas fechas, por el Terminal Terrestre de Huacho se movilizan aproximadamente 18 mil pasajeros diariamente, según indicó el administrador del Terminal, Hans Valencia.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de diciembre del 2016
litoralnoticias.pe
LOCAL 5
Inician operativos en bares y discotecas Establecimientos deberán ajustarse a las normas municipales. La PNP apoya la ordenanza de control El Concejo Provincial de Huaura en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito, ha iniciado operativos de fiscalización y control en los establecimientos de diversión nocturna, para velar que estos cumplan con las disposiciones municipales atendiendo solo hasta las 3:00 de la mañana, como lo estipula la ordenanza referida al funcionamiento de bares y discotecas. Los primeros locales cerrados fueron ‘Pecados’, ‘Coquetas’ y ‘Comercial Daniel’, ubicados en la Panamericana
Norte, a unos pasos del Terminal Terrestre de Huacho. Y se espera que aquellos lugares que perturban la tranquilidad de los vecinos y son caldo de cultivo para la inseguridad ciudadana, corran la misma suerte. Tras los cierres, las autoridades procedieron a aplicar las multas respectivas de acuerdo a la falta.
Después de muchas idas y venidas las autoridades municipales han puesto mano dura a bares y discotecas.
La policía apoya “Sabiendo que la criminalidad aprovecha las fiestas navideñas para cometer sus fechorías e incrementar su accionar, y ante la solicitud de la
Municipalidad Provincial y el clamor del vecindario; estamos apoyando el cumplimiento de la Ordenanza de Funcionamiento de bares, cantinas, locales nocturnos y controlando la venta de licor en la ciudad de Huacho”, manifestó el Coronel Luis Flores Solís, Jefe de la División PNP Huacho. “Nuestro deber y mística es trabajar en forma cohesionada con las autoridades. En consecuencia, la PNP está ofreciendo su total respaldo a las ordenanzas que el Concejo Provincial viene ejecutando”, agregó.
semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de diciembre del 2016
litoralnoticias.pe
LOCAL 6
Gracias a la ‘Caravana del Saber Redondos’, versión 2016
Colegio Julio C. Tello ganó moderno centro de cómputo Xammarino fue el triunfador de la prueba de conocimientos
Como es tradicional y siguiendo la mística dejada por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, de apoyar la región, se llevó a cabo la premiación de la ‘Caravana del Saber Redondos 2016’. En ceremonia especial, desarrollada en el auditórium de la Universidad San Pedro - Filial Huacho, se entregó los premios a los flamantes ganadores de este interesante concurso de estímulo a los estudiantes y docentes. El primer lugar Con 114 puntos, Jorge Anaya Eguizábal, alumno del colegio emblemático Luis Fabio Xammar, fue el ganador de la prueba de aptitud académica, haciéndose acreedor a una laptop. La I.E. Julio C. Tello, ex 413 de Hualmay, ganó 15 computadoras que for-
Algunas opiniones Humberto Barba: “Felicitaciones a los chicos y a los colegios por sus triunfos. Esta es una demostración del que estudia triunfa y nuestra patria se beneficiará. Bien Redondos, sigan por esa senda, respaldando a nuestra juventud”. Luis Custodio: “El concurso demuestra que la alianza estratégica entre la empresa privada y el Estado puede generar muchas posibilidades para el despegue y desarrollo del país. Felicitaciones a Redondos y a la Universidad San Pedro”. Juana Yarlequé: “En nombre de las instituciones educativas y de los jóvenes ganadores, gracias por esta cuota de aliento. Confío en que seguiremos adelante con este tipo de concursos que elevan el nivel académico de nuestros educandos”. Carlos Arnillas, presidente de la Asociación de Apoyo Social Redondos, hizo entrega de los premios.
marán parte de un moderno Centro de Cómputo. “Es el mejor regalo para nuestra institución, gracias al esfuerzo de sus propios alumnos y al gesto altruista del Grupo Redondos. Dios los siga iluminando, generando trabajo y apo-
yando al pueblo; gracias de corazón”, manifestó Carmen Vaccaro, directora del colegio. A la convocatoria asistió el alcalde provincial de Huaura, Humberto Barba; el Gerente General del Gobierno Regional de
Lima, Dr. Luis Custodio; la directora de la UGEL 09, Juana Yarlequé; el magister William Marín, Director de la USP - Huacho; y Carlos Arnillas, Presidente Ejecutivo de la Asociación de Apoyo Social Redondos.
William Marín: “Con responsabilidad social, profesionalismo y pensando en el país, estamos elaborando las pruebas por varios años y la verdad que valoramos el nivel de los alumnos. Vamos por más”. Carlos Arnillas: “Con gran satisfacción observamos cómo la juventud estudiosa logra sus metas en base a esfuerzo. Estamos cumpliendo lo que nuestro fundador deseaba, una provincia y región sólida, con profesionales de primer nivel”.
Realizarían paro indefinido en enero Comuneros de Pachangara exigen culminación de asfaltado de la vía Sayán - Churín Los pobladores del distrito de Pachangara (Oyón), entre otros de la cuenca Huaura - Oyón, evalúan realizar un paro indefinido durante enero del 2017, si hasta el 31 de diciembre de este año, las autoridades nacionales y regionales no toman medidas para lograr que el Consorcio Vial Huaura culmine el asfaltado de los kilómetros 91 y 92 de la carretera Sayán - Churín, tramo San
Antonio - Puente Tingo; así lo anunció el alcalde del distrito de Pachangara, Marcelino Matos Huamán, quien afirma haber remitido cartas sobre el particular a las diferentes instituciones competentes. “El municipio ha cursado cartas al Gobierno Regional de Lima, PROVIAS Nacional, Contraloría General de la República, al despacho presidencial, al Ministe-
rio de Transportes y Comunicaciones y al Congreso de la República, pero hasta el momento no hay una respuesta formal para la culminación de la obra”, indicó Matos Huamán. El pasado 14 de noviembre los comuneros ya protagonizaron una movilización y esta vez anuncian que participarán los 6 distritos de Oyón y los involucrados de la provincia de Huaura
Foto: El Francotirador Los pobladores de Pachangara evalúan hacer un paro indefinido exigiendo asfaltado de la vía Sayán - Churín.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de diciembre del 2016
litoralnoticias.pe
LOCAL 7
“Que Jesús traiga paz a todos los hogares” Preocupado por hechos violentos en el mundo, Obispo de Huacho invitó a la misa de este sábado Aun impactado por los actos de violencia en el mundo, como el asesinato del embajador ruso en Turquía, los arrollados por un camión en Berlín (Alemania) y la violenta agresión de un hombre a una dama policial; el Obispo de la Diócesis de Huacho, Antonio Santarsiero, conversó con el semanario Litoral Noticias para dejarnos un mensaje por Navidad. “Jesús, al nacer, llega con aromas de paz, humildad y amor, con adornos de armonía y una cena rodeada de buena fe, perdón y reconciliación. Busquemos a Dios, unámonos más, no nos apartemos de los
El Obispo de la Diócesis de Huacho, Monseñor Antonio, Santarsiero hizo invocación de paz y amor en Navidad.
mandamientos y mensaje de nuestro divino creador. Que Dios esté presente en nuestros corazones. Rescatemos los sentimientos de hermandad”, manifestó monseñor. “La Navidad no debe ser ostentación, ni exhibición de vanidades de la vida; las pascuas no son sinónimo de abundancia. Navidad es compartir y solidarizarnos con el más necesitado. Oremos siempre, encontremos a Dios, el amigo fiel que nunca falla. Al recordar el nacimiento de su hijo Jesús, que la familia se reconcilie en la reconquista de los valores, tan deteriorados en los úl-
timos tiempos”, reflexionó. ¿Por qué las familias están muy distanciadas? “Porque abrimos las puertas de la mala fe, la soberbia, el orgullo, de la maldad y la perversión. Busquemos siempre a Dios, ante todo nuestro salvador es la ruta a la paz, el entendimiento, la armonía y el amor. No abramos las puertas del mal que, con su inmensa cola, está al acecho, Dios es amor, Jesús es paz y reconciliación”, remarcó, invitando a la misa previa a la Nochebuena, que será este sábado 24 a las 8:00 de la noche en la Catedral de Huacho.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de diciembre del 2016
REGIONAL 8
litoralnoticias.pe
Gerentes cuestionados siguen en sus cargos El ambiente en la Municipalidad Provincial de Barranca es, aparentemente, normal ministrativo al Gerente de Administración, Vladimir Ramírez, a quien se le escucha en un audio pedir coima a un proveedor? “El proceso está judicializado, por eso nosotros no tenemos por qué pronunciarnos”. ¿La municipalidad ha denunciado al CPC Vladimir Ramírez? “No, el proceso está judicializado; él lo tiene judicializado, eso es lo que informó”.
Martínez, Gerente de Planificación y Presupuesto y encargado de la Gerencia Municipal, desde que el titular Ilich Barrenechea
tomó vacaciones, después de la difusión de un audio donde se le escucha decir a su interlocutora que quien hace y deshace en la
EL DATO
El Econ. Wilmer Martínez, encargado de la Gerencia Municipal de Barranca, también trabajó en la primera gestión del alcalde Elgar Marreros Saucedo.
¿Cuándo vuelve el Gerente Municipal Ilich Barrenechea de sus vacaciones? “Tampoco puedo responder esa pregunta”. Pero ¿Ud. está encargado de la Gerencia Municipal, hasta cuándo? “No puedo responder esa pregunta, porque de acuerdo a la LOM eso es potestad del titular del pliego (alcalde); o sea yo no sé. Nosotros estamos trabajando tranquilos”.
¿Él ha denunciado al proveedor? ¿Y el alcalde? “Exacto; existe un promunicipalidad es Patricia ceso judicial del tema y “También. Él está gesGomero, actual pareja del nosotros no podemos vertir tionando donaciones de alcalde. opinión hasta que el fuero vehículos de la Municipalidad de La Molina para judicial se pronuncie”. ¿Qué dicen los traSeguridad Ciudadana en bajadores de la muni¿Tampoco se le ha los distritos”. cipalidad tras la emi- separado del cargo? sión del reportaje? ¿Qué le diría a la “Soy un funcionario de “Estamos tranquilos, confianza y en ese tema ciudadanía que está intrabajando como siempre, no puedo responderte”. dignada por lo expuescumpliendo con nuestra to en el reportaje? labor para la que fuimos “Les diría que estén ¿Es decisión del alcontratados”. tranquilos. Nos reunimos calde...? “Claro, de acuerdo a la con los dirigentes de los ¿No hay proceso ad- Ley Orgánica de Munici- barrios y todo está bien”.
El Gerente Municipal interino, Wilmer Martínez, manifestó que el ambiente en la municipalidad está calmado y todos vienen cumpliendo sus funciones.
Tras el reportaje dominical de un canal de televisión limeño, emitido hace dos semanas, donde se denunciaron presuntos actos de corrupción de parte de algunos gerentes de la Municipalidad Provincial de Barranca, no se ha registrado ningún cambio y el ambiente en el palacio municipal es de absoluta normalidad. Litoral Noticias entrevistó al Econ. Wilmer
palidades (LOM)”.
Sicariato disminuyó en Barranca En noviembre y diciembre no se registraron asesinatos por encargo, pero en el año fueron 28 los casos presentados La policía de Barranca cierra el 2016 con la esperanza de seguir reduciendo el índice delictivo en la provincia. El comisario, comandante PNP Roger Bustamante Baca, informó que en noviembre y diciembre no se han registrado asesinatos por encargo; sin embargo, de enero a octubre son 28 casos en la provincia. El oficial señaló que el Observatorio Criminal es un apoyo en las tareas de verificación, obtención
de medios probatorios y seguimiento y vigilancia para la policía. También han disminuido los índices de denuncias por robo de motocicletas. “Llegó un momento en que teníamos el robo de una o dos motos diarias, ahora en noviembre y diciembre son una a dos semanales. El trabajo preventivo y las cámaras de video vigilancia están dando resultados”, aseguró. En el caso de violencia familiar se ha logrado que
No se han registrado asesinatos por encargo en los dos últimos meses en Barranca, dijo el Cdte. Róger Bustamante.
las personas tengan más confianza, al designarse dos policías mujeres y dos varones en esa área. En la zona rural se está reforzando la labor policial porque los delincuentes se han trasladado de la ciudad a los anexos. “El incremento de efectivos policiales y el respectivo equipamiento con cinco camionetas, motocicletas y equipos de comunicación, también ha sido un factor importante”, remarcó el comisario.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de diciembre del 2016
REGIONAL 9
litoralnoticias.pe
Por las fiestas, la PNP, bomberos, médicos y serenos estarán en alerta total en Huacho
Y... la policía, tras los pasos de asesinos Plaza del Sol no colabora con videos que son claves para dar con los responsables del crimen de joven huachano
Aterricemos la política de seguridad Se debe seguir la lógica natural de la actividad privada Por: Dardo López-Dolz
Mario Rojas Flores fue asesinado en el exterior de Plaza del Sol por intentar defender su moto lineal.
Este sábado, cuando las familias se reúnan en la cena de Nochebuena, en la mesa de Mario Rojas Flores faltará él. Ya nada podrá devolverles la alegría a sus amigos y familiares, quienes lo conocieron como un joven de noble corazón, que tuvo la mala suerte de estar en el lugar y momento equivocado. El comerciante fue asesinado la noche del lunes en las afueras del centro comercial Plaza del Sol, a manos de presuntos delincuentes tras resistirse al robo de su moto lineal. Al respecto, el jefe de la División Policial de Huacho – DIVPOL, coronel Luis Flores Solís, lamentó que los ejecutivos de dicho mall aun no pro-
porcionen las imágenes de las cámaras de video vigilancia para identificar a los asesinos. “Resulta lamentable la demora en la entrega de esas imágenes, material valiosísimo para nosotros. Llamo a la reflexión a los señores directivos para que nos hagan llegar a la brevedad posible”, indicó el coronel. Intensas batidas Mientras tanto, Flores Solís anunció intensas batidas en toda la jurisdicción a su mando. También indicó que habilitarán el “Plan Cerco” para contrarrestar una eventual fuga de sospechosos y maleantes, cerrando todas las rutas de escape como
Cincuentenario, Domingo Mandamiento, Cruz Blanca, Prolongación Salaverry, Espinar, Baltazar la Rosa y las vías a las playas del sur y la Panamericana Norte. Alerta máxima Durante las fiestas, los bomberos también estarán en alerta máxima. Abel Escudero, comandante de la Compañía de Bomberos de Huacho, solicitó a los padres de familia cuidar a los niños, evitando el uso de artículos pirotécnicos. También recomendó tener cuidado con el sobrecalentamiento de los nacimientos y arbolitos navideños, no saturando los enchufes y tomacorrientes.
La frase “la seguridad es tarea de todos”, se ha convertido en un cliché inútil. Una gestión inteligente del Ministerio del Interior debe pasar necesariamente por involucrar realistamente a diversos actores del mundo privado. Se debe seguir, para ello, la lógica natural de la actividad privada, para que funcione y sea sostenible y que genere beneficios tangibles para la línea final del balance. De lo contrario, seguiremos sin pasar de declaraciones y gestos simbólicos insostenibles en el tiempo. No hablo de los lonchecitos masivos pomposamente llamados “comités de seguridad ciudadana”, sino de fuerzas de tarea de tres a cinco personas con capacidad de llevar a buen fin encargos tangibles para mejorar la calidad de la seguridad de los ciudadanos. La modernización en la selección, formación, especialización, entrenamiento, línea de carrera y control de la policía es importante; pero sus resultados tardarán en ser perceptibles, incluso si se hace bien, sin prejuzgamiento peyorativo ni ideas preconcebidas, en un gabinete sin comprobación en la realidad. Como en todo cambio organizacional, se requerirá apoyo internacional y compromiso de la propia policía, pero muy proba-
blemente (como sucedió en Colombia) el resultado no será percibido hasta después de haber acabado los cinco años de la administración que lo inicie. Como cosechará el siguiente, es imprescindible contar con medidas para el corto y mediano plazo, que permitan mantener el capital político necesario para la coherencia en el timón, incluidas las correcciones de rumbo que, como en toda navegación manual, hay que ir haciendo sobre la marcha. Pero el esfuerzo no debe darse solo en el ordenamiento policial. También debe abordarse una forma eficaz de reorientar la labor necesariamente conjunta de los operadores de justicia (PNP, MP, PJ e INPE). Esa reforma debe pasar por hacer más atractiva la dedicación honesta a la función y más riesgoso caer en la deshonestidad y la corrupción. Es imprescindible abandonar trasnochadas hipótesis de demostrada falsedad. Como la despenalización y las tesis fantasiosas que tienden a liberar de culpa al individuo que delinque, intentando trasladar esa culpa a la sociedad. O aquellos insistentes y bien financiados intentos de arremeter contra las personas honestas que optan por buscar legalmente los mejores medios para
proteger la integridad y el patrimonio propio o familiar. Es importante recordarlo por estos días en que los rezagos del humalismo bregan para torcer el espíritu de la Ley de Armas promulgada por el anterior Congreso, desnaturalizando ilegalmente a través de modificaciones al reglamento. Hay quistes humalistas que pueden meter en tremendos problemas al ministro si no presta atención a la ilegalidad del contrabando, como aquella tozuda insistencia en sanciones draconianas que solo sirven para estimular la dañina informalidad y su natural consecuencia, la vulnerabilidad al abuso y la corrupción. En materia de armas no letales para el serenazgo es necesario precisar tratamiento distinto para los distintos tipos; no es lo mismo un arma que dispare uno o más perdigones de goma que un spray de gas, por poner un par de ejemplos. De manera similar, es necesario entender que antes de realizar entusiastas declaraciones a favor de la legalización del comercio de drogas, es imprescindible discriminar los distintos tipos de drogas, cuyos efectos fuerzan a un tratamiento discriminado. Hay mucho a qué prestar atención y el momento es ahora.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de diciembre del 2016
litoralnoticias.pe
REGIONAL 10
Importantes tips navideños Litoral Noticias les ofrece algunos alcances para recibir una feliz Nochebuena y excelente Navidad, que es esperada por las familias cristianas del mundo ante el advenimiento del Niño Jesús. Antes de la cena: * Para que todo salga bien, el 24 debe ser dedicado exclusivamente al hogar. Comprar todo temprano o días antes. Desde la carne para la cena hasta los insumos necesarios para el compartir navideño. * Si compra pavo, tratar de recogerlo máximo un día antes, para descongelarlo y dejarlo listo para el horneado. * Hornear o preparar el pavo, cerdo, pato o pollo, cuatro horas antes. Pero ojo, si es pavo descongelarlo 15 horas antes.
* Tener provisión de champagne, cervezas, vino u otra bebida para brindar. * Preparar la mesa antes de las 9:00 de la noche. El lugar donde la familia cenará debe estar listo 3 horas antes. (Luego de la cena preliminar de los niños y adultos mayores). * Dejar todo listo y a la mano: platos, cubiertos, vasos, servilletas, tazas para el chocolate y hasta las velas que adornan la mesa familiar. * Sabiendo que las líneas telefónicas se saturan por las llamadas y saludos de Navidad, es preferible hacerlo horas antes de las 12.00 de la noche, salvo que ingresen llamadas de personas especiales que están fuera del país o que por trabajo no lo hacen antes.
Estos son algunos de los potajes que se pueden preparar para la cena pascual, sin que causen daño a la salud de niños y ancianos.
Durante la cena: * Evitar el uso inadecuado e impertinente del celular. * Si bien la familia llama a saludar, evitar hacerlo a la hora de la cena
o tratar de no exagerar mientras se comparte la cena.
guarde la cena para el desayuno del día 25 de diciembre.
Después de la cena: * Encargar a alguien de la casa, no necesariamente a la mamá, abuela o la esposa, para que
* Como el 25 los panaderos no trabajan, es preferible adquirir pan de yema u otro, un día antes, para que no se en-
fríe como el pan francés y desayunar en familia. Aunque a la mayoría les gusta el panetón, otros prefieren su pan de cada día. ¡Felices fiestas!
GORELI prioriza obras de saneamiento básico Cientos de familias de la zona rural de Barranca serán las beneficiadas
La zona rural de Barranca será la beneficiada con obras de saneamiento, según indicó Manuel Marroquin.
Obras de saneamiento básico en las zonas rurales fueron prioridad del Gobierno Regional de Lima en Barranca. La semana pasada se entregó el terreno para el mejoramiento y ampliación de agua potable y alcantarillado en los centros poblados Pampa San José, Caraqueño y 11 Estrellas en Pativilca. Algo similar se está culminando en los centros poblados Arway, La Florida y Cruz del Río en Barranca; mientras que en estos días debe firmarse el
contrato para beneficiar a los moradores de Nuevo Paraíso en Supe Puerto. En Paramonga, en la Urb. El Bosque, también se inauguró una obra semejante. En tanto, respecto a la instalación de una celda que suministraría el servicio eléctrico al valle Pativilca, el expediente fue aprobado y se espera la convocatoria. “La zona rural del distrito tendrá un servicio directo y ya no dependerá de Paramonga”, informó el jefe de la Oficina Zonal del GORE-
LI en Barranca, Manuel Marroquín Otoya. En lo que respecta al Coliseo Cerrado, será inaugurado el próximo año, posiblemente durante la Semana Turística de la provincia, incluyendo las pistas y veredas de los alrededores. Las dos obras por impuestos, ejecutadas por el Banco de Crédito, son la construcción de infraestructuras en los colegios Luis Alberto Sánchez de Barranca y Miguel Grau de Paramonga.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de diciembre del 2016
litoralnoticias.pe
REGIONAL 11
Cerro Centinela de Huaura en debate (parte II) Empresario Debernardi: “Muelle Artesanal traerá desarrollo para los huaurinos” Por: Carmen Villanueva
Valor histórico del Cerro Para Debernardi, el Cerro no tendría mayor valor histórico, ya que el libertador don José de San Martín no desembarcó en Centinela, sino por Huacho, Carquín y Végueta. “Hay 50 cerros centinelas en toda la costa del Océano Pacífico… Aquí no hubo desembarco, pero sí habría que darle mayor valor y realce al Cerro, además de cuidarlo de las verdaderas invasiones”, precisó.
El empresario Américo Debernardi defiende su proyecto y asegura que tiene todas las autorizaciones.
Tras el informe sobre el conflicto del Cerro Centinela, publicado la semana pasada en el Semanario Litoral Noticias, el representante de la empresa Centinela Surf Resort S.A.C., Américo Debernardi, manifestó que su proyecto ‘Construcción de Espigón – Muelle Artesanal Multipropósito’ irá de todas maneras, puesto que cuenta con los permisos corres-
pondientes de la Marina de dio, que está dentro del Guerra del Perú y del Mi- área del Cerro Centinela, nisterio de Cultura. comprende 26 hectáreas, pero en total son más de Posesión del terreno 80. Vengo pagando, desde Debernardi asegura te- hace años, todos los imner un derecho adquirido puestos prediales y, adedel predio Cerro Centi- más, antiguamente este nela, obtenido a lo largo lugar estuvo abandonado de los más de 20 años y se había convertido en que habita en el lugar y a un basural y el sitio pertravés de la Cooperativa fecto para desmantelar Agraria de Usuarios José vehículos de transporte de San Martín. “Mi pre- robado”, enfatizó.
El cuestionado Muelle “No hay porqué alarmarse tanto. Este proyecto generará muchas fuentes de trabajo, productividad y bienestar para las familias huaurinas. También habrá un desembarcadero para productos hidrobiológicos y se podrá dar mantenimiento a las embarcaciones artesanales. El proyecto ya está aprobado por la Marina de Guerra del Perú a través de la Capitanía de Guardacostas y sí cuenta con estudio de impacto ambiental, aprobado el 31
de diciembre del 2014 por 2013 le comunicaron que Hidrografía de la Mari- solo estaba considerado na”, aseguró. una parte del lado este del Cerro, apreciado como un Descarta minería cementerio ubicado a 320 Según Debernardi, los metros de su predio, por dinamitazos que alar- lo que la obra del Muelle maron a la población se no tendría impactos negadeben a trabajos prelimi- tivos. Considera incluso nares recomendados por que la visita de la arqueóINDECI. “Lo que se es- loga Teresa Verástegui, taba haciendo es desquin- quien encontró cabezas char la parte que se viene expuestas en la zona, “secayendo, son trabajos de ría una patraña”. “La verandenería. Aquí no habrá dadera invasión y depreminería. Si presentamos dación del Cerro lo hace el denuncio minero ‘San la población en los alreGerónimo’ fue solo para dedores, a vista y pacientraernos abajo el denun- cia de las autoridades”, cio ‘Punto Azul’, que sí explicó Debernardi, para buscaba explotación mi- quien la población ha sido nera pero que finalmen- engañada. “Los huaute no prosperó porque el rinos han sido timados, INGEMMET priorizó el primero engañados con desarrollo de la agricultu- mi supuesta nacionalidad ra en la zona. Lo que hi- extranjera y luego con la cimos fue salvar el área”, presunta minería ilegal. El remarcó. Comité de Defensa solo les hace daño, porque lo Parte arqueológica único que pretenden es El empresario afirma retrasar el desarrollo de que desde el 2010 indagó Huaura. Detrás de ellos en el Ministerio de Cultu- sí que habrían intereses”, ra sobre la existencia de manifestó, ofreciendo dar una zona arqueológica en nombres de los involucraCentinela, sin obtener res- dos si las circunstancias lo puestas afirmativas. En el ameritan.
Inauguran moderno colegio en Herbay Alto Primera infancia de la provincia de Cañete será la beneficiada con esta obra El Gobierno Regional de Lima continúa mejorando la infraestructura educativa de diversos colegios de la región Lima. Y esta vez fue en el Centro Poblado Herbay Alto, en el distrito de San Vicente, provincia de Cañete, donde se inauguró los modernos y espaciosos ambientes de la institución educativa N° 021. La inversión superior a los 2 millones 730 mil soles, comprende
la ejecución de seis aulas, sala de usos múltiples (SUM), servicios higiénicos, ambientes administrativos, dirección, secretaría, tópico, cisterna con tanque elevado, cerco perimétrico, sala de lactancia, entre otros componentes. El gobernador regional, Nelson Chui, indicó que la nueva infraestructura permitirá ejercer una formación adecuada en los menores de nivel ini-
cial de Educación Básica Regular. Previamente, Chui realizó una inspección a los trabajos de mantenimiento y remodelación de salones de clase, patio y espacios educativos en el Instituto Superior Pedagógico San José María Escrivá, donde se ha destinado un presupuesto ascendente a 234 mil 970 soles, el mismo que posee un avance físico del 100%.
Estas son las modernas instalaciones del colegio construido por el Gobierno RegionaI en Herbay Alto.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de diciembre del 2016
litoralnoticias.pe
GASTRONOMÍA 12
Comiendo con Alfredo Por: Alfredo Gonzáles
‘Yo amo Ferreñafe’
El 13 de diciembre se cumplió 467 años de la Fundación Española de Ferreñafe, “la tierra de la doble fe”, por su pronunciación y escritura. Es precisamente con la llegada de los conquistadores, que se conoce el origen del plato que vamos a presentar, pues solicitaron el potaje más popular y les trajeron: ‘la causa ferreñafana’. Nos cuenta nuestro querido amigo Guillermo Recuenco, dueño del restaurante ‘Yo Amo Ferreñafe’, ubicado en la Av. General Eugenio Garzón 699, en Jesús María, que en su tierra se acostumbra comerla los domingos. Para que sepan que hay causa, colocan un carrizo y le amarran un pañuelo blanco, una lechuga y un ají papazo.
La señora Elizabeth Zevallos nos explica su sazón. El secreto está en preparar una buena cebolla escabechada. Se cortan en trozos grandes, junto con ají amarillo en juliana y rocoto en rodajas. En un recipiente se mezclan estos tres elementos con vinagre y sal, y se deja macerar unos 20 minutos. Mientras en una sartén se coloca aceite, se calienta y se le añade ajo molido y sazonador. Al macerado se le quita el vinagre, dejando solo la cebolla, el ají y rocoto. Estos se vierten en la sartén durante tres minutos. Previamente se prensan papas amarillas, se le agrega leche, sal y un poco del aceite de la sartén donde se hizo la cebolla. Y queda lista la
papilla. Utiliza mero salpreso que se sancocha para reducir la sal. Su forma de servir es primero la papilla, luego el mero y la cebolla encima. Se adorna con plátanos bellacos, camotes y choclos sancochados. Acompañado siempre de chicha de jora. ‘Yo Amo Ferreñafe’ los espera todos los días, para que disfruten de esta causa, tortilla de raya, seco de cabrito, arroz con pato, cebiches y otras delicias de la zona. Teléfonos: 4314235 y 977 607144. Los fines de semana tienen show criollo. La van a pasar muy bien. ¡Buen provecho tribunos!
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de diciembre del 2016
litoralnoticias.pe
SALUD 13
Alerta verde en hospitales y centros de salud de Huacho Para atender oportunamente a la población mientras duren las fiestas Hasta el sábado 31 de diciembre del 2016, los establecimientos de salud y hospitales de la región Lima estarán en alerta verde, para atender oportunamente a la población en caso de presentarse cualquier emergencia durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Tras la disposición dada por la Dirección Regional de Salud – DIRESA Lima, se deberá tomar las medidas correspondientes y disponer el retén de profesionales de salud, personal técnico,
medicamentos, equipos de comunicación, ambulancias, camas libres, entre otros. Los recintos de salud deberán atender imprevistos y contar con profesionales en número suficiente para socorrer a pacientes en primeros auxilios, controlar casos de fiebre, náuseas, vómitos, diarreas, dolor de cabeza, entre otros malestares o emergencias que aquejen a la población. También se ha dispuesto la movilización de las ambulancias del
Las autoridades de la DIRESA han dispuesto alerta verde para atender a la población durante las fiestas.
Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), ya que por estas fechas son frecuentes los accidentes de tránsito u otro tipo, además de los incendios y distintas incidencias. “Todas estaremos interconectados y en máxima alerta, la consigna es atender sobre la marcha cualquier urgencia y emergencia, estaremos en posición de acción rápida”, manifestó el Dr. Félix Humberto Palomo Luyo, Director Regional de Salud DIRESA.
Recomendaciones de la DIRESA para una cena navideña saludable Se debe verificar la calidad y vencimiento de alimentos para evitar daños en nuestra salud A fin de prevenir posibles daños en los menores de edad, que constituyen la población más vulnerable, ante el aprovechamiento de inescrupulosos que venden productos adulterados y sin control higiénico por las fiestas navideñas; las autoridades del sector salud del Gobierno Regional de Lima recomiendan verificar la calidad de los productos y fecha de vencimiento antes de adquirir los alimentos para la cena de Nochebuena. En el caso del tradicional panetón se advierte que este debe que ser esponjoso, de textura blan-
da, con frutas confitadas de tonos brillantes, masa de color natural y no presentar orificios en su interior. Las conservas no deben presentar abolladuras y los licores no deben contener ningún tipo de partículas. Asimismo, es necesario asegurarse que las carnes estén siempre refrigeradas o congeladas, evitando adquirirlas en lugares de dudosa procedencia. Estas medidas permitirán evitar enfermedades diarreicas agudas por pésimas condiciones de higiene, al igual que intoxicaciones por consumo de ingredientes no aptos.
La DIRESA hace una serie de recomendaciones para evitar que la población consuma alimentos vencidos o contaminados durante la Navidad.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de diciembre del 2016
litoralnoticias.pe
SOCIALES 14
La Gente del Litoral
* Más de 2500 niños del Grupo Redondos, hijos de los colaboradores, disfrutaron de los dulces, regalos y juegos del show navideño preparado especialmente para ellos. * El show temático presidido por Papá Noel alegró muchísimo a los niños, contagiando el espíritu navideño a grandes y chicos. * Star Wars fue el preferido de varios pequeños que disfrutaron del show. * En la Casa del Adulto Mayor ‘Francisca Navarrete de Carranza’ también se vive alegremente las fiestas navideñas. Hasta allí llegaron diversas instituciones benéficas. * La Asociación de Apoyo Social Redondos, la Municipalidad Provincial de Huaura y la Promoción 2016 del Colegio Maristas, se juntaron para llevar alegría a los abuelitos. * Werchimans Arellano, Presidente del Patronato de la Casa del Adulto Mayor, disfrutando de un baile con una de las beneficiarias. * El Comité de Damas de la Municipalidad Provincial de Huaura llevó ropa de cama y regalos para los huéspedes del asilo de ancianos, además de un show criollo. * El Taller de Criollismo de Huacho puso la jarana en el homenaje a los adultos mayores, quienes hicieron gala de sus dotes para el baile, canto y hasta declamación. Puedes enviar tus actividades sociales e institucionales al correo: prensa@anfe.pe
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miércoles 28 de diciembre del 2016
litoralnoticias.pe
REGIONAL 15
Cientos de veraneantes ya acuden a las playas de Barranca y el norte chico
Solo la playa Chorrillos es ‘saludable’ Calidad del agua y arena es buena, pero faltan tachos de basura y SSHH Con las altas temperaturas de estos días y las que amenazan agobiarnos el próximo verano, muchos pobladores están acudiendo a refrescarse a las playas; sin embargo, es importante conocer que en Barranca solo la playa Chorrillos está calificada como ‘Saludable’, las demás son ‘No Saludables’ porque adolecen de recipientes para residuos sólidos y servicios higiénicos. La Unidad de Epidemiología del Hospital de Barranca realiza la calificación semanal de las playas, previa toma de muestra del agua, la arena y las condiciones que éstas ofrecen para mantenerse limpias. “Las observaciones las hacemos llegar a las municipalidades”, declaró la jefa del área, Dra.
Nancy Salazar Beltrán. Cabe mencionar que a diferencia de años anteriores, ahora las playas de Barranca tienen buena limpieza de arena y la calidad microbiológica del agua se encuentra dentro de los parámetros normales a consecuencia de que las aguas servidas ya no desfogan en el mar, gracias al sistema eléctrico de bombeo del desagüe instalado hace año y medio. Playas ‘No Saludables’ “Atarraya, Bandurria, El Colorado, Puerto Chico y Miraflores en Barranca, están como ‘No Saludables’ por falta de disponibilidad de servicios higiénicos y de recipientes para residuos sólidos. La Isla en Supe
Foto: Akira Takahashi
Las playas de Barranca se encuentran en buen estado pero falta instalar servicios higíenicos y recipientes para depositar los residuos sólidos.
Puerto, Lampay en Paramonga y Caleta Vidal en Supe, igual están como ‘No Saludables’ por la misma observación”, informó Salazar Beltrán.
EL DATO
Cada semana la calificación puede ir cambiando. La arena se observa por metro cuadrado, de acuerdo a la cantidad de residuo que se encuentra.
Huacho recibirá a competidores de diferentes categorías
Torneo Nacional de Ajedrez Se entregará la Copa ‘Municipalidad Provincial de Huaura’
El Concejo Provincial de Huaura está organizando el segundo Torneo Nacional de Ajedrez denominado ‘Copa Municipalidad Provincial de Huaura’.
Competidores de diversas ciudades del país llegarán este jueves 29 de diciembre a Huacho, para participar del II Torneo Nacional de Ajedrez - Copa ‘Municipalidad Provincial de Huaura’, que organiza la comuna huachana a través de la Escuela Municipal de Ajedrez en coordinación con la Liga de Ajedrez de Huacho. Niños y adolescentes entre 5 y 16 años competirán de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tar-
de en el Boulevard Sáenz Peña, con la finalidad de promover las virtudes formativas del deporte ciencia. La Gerencia de Desarrollo Humano de la Municipalidad Provincial de Huaura ya tiene listos los premios para los ganadores de las diferentes categorías. Con este torneo culminará el desarrollo del Programa de Ajedrez-Meta 30, que comprende desde julio a diciembre de este año.
www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 22 al miĂŠrcoles 28 de diciembre del 2016
43 aĂąos en la mesas de los hogares peruanos nos anima a seguir apostando por el PerĂş
Feliz Navidad y los mejores deseos en el 2017
www.redondos.pe
litoralnoticias.pe
REGIONAL 16