Litoral Noticias Edición 156

Page 1

Barranca:

Rottweiler desfigura a menor de 2 años (Pág. 12)

Por presuntas irregularidades:

Piden salida de director del hospital regional de Huacho

(Pág. 12)

AÑO 3 l EDICIÓN 156 I DEL JUEVES 13 AL MIÉRCOLES 19 DE JULIO DEL 2017 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL

S/. 0.50

semanariolitoralnoticias.pe

Fiscal pide 18 meses de cárcel para Marreros

Juez emitirá sentencia el 19 de julio próximo. Alcalde provincial de Barranca y 4 funcionarios están acusados de negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo.

www.radiolitoral.pe

Colegio Pedro Paulet:

Obligan a escolares a limpiar heces de canes (Pág. 05)

(Ver Pág. 06) Por feminicida huachano:

MININTER ofrece 20 mil de recompensa (Pág. 05)

En demanda de mejoras salariales, la reforma magisterial y defensa de la escuela pública gratuita:

SUTEP decreta paro nacional de 24 horas

(Pág. 07)


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 13 al miércoles 19 de julio del 2017

litoralnoticias.pe

EDITORIAL

AMA LLULLA

“ Quién le pone el cascabel al gato Una de las principales razones de la desaceleración económica es, sin lugar a dudas, la pérdida de confianza de los inversionistas. En este contexto, la corrupción ocupa el primer lugar entre los problemas que enfrenta el gobierno de PPK en su primer año de gestión, provocando resquemores y desconfianza en los inversionistas que ven, con asombro, cómo dos ex presidentes de la República se han visto envueltos en procesos judiciales por haber traicionado la confianza del pueblo y un tercero se encuentra preso. En el caso de Alberto Fujimori, hoy preso en la DIROES, purga condena por secuestro agravado, asesinato con alevosía y culpabilidad intelectual en las matanzas de la Cantuta y de Barrios Altos. Si bien no se le imputaron delitos de corrupción, otros altos dirigentes y funcionarios de su gobierno -también presos- como Vladimiro Montesinos y el general Hermosa Ríos, entre otros, fueron los que saquearon escandalosamente las arcas del Estado. Director General

Carlos Arnillas Director Periodístico

Justo Chávez

Jefe de Informaciones

Gilberto Chilet

Alejandro Toledo Manrique, después de la Marcha de los “Cuatro Suyos”, surgió políticamente como una luz de esperanza en la lucha contra la inmoralidad y la defensa de la democracia. Sin embargo, gracias a minuciosas denuncias periodísticas sobre los casos “Ecoteva” y “Lava Jato” se puso al descubierto a este controvertido personaje, que no dudó en utilizar el poder para enriquecerse. Hoy está prófugo en los Estados Unidos, con una orden de captura por lavado de activos, tráfico de influencias y receptación de dinero ilícito. Por si esto no fuera suficiente, el Fiscal Provincial, Germán Suárez Atoche, acaba de solicitar prisión preventiva de 18 meses contra el ex Presidente, Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, a quienes se les imputa los delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir, quedando pendiente otra acusación a Humala, por delito de lesa humanidad, por las matanzas de “Madre Mía”. Si analizamos la corrupción en la pirámide del Estado, veremos que también los últimos Fiscales de la

OPINIÓN 2

El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.

Fue un verdadero honor para mí, representar a la CONFIEP como uno de los miembros fundadores del Acuerdo Nacional. El Foro del Acuerdo Nacional es el mayor esfuerzo realizado en los últimos años para concertar políticas nacionales de largo plazo. Con la aprobación de las 31 políticas de Estado, se fijó un rumbo definido a nuestro país. El sentarse en una mesa en búsqueda de consensos con representantes de los diferentes partidos políticos, así como de la sociedad civil y del Gobierno, nos obligó a hacer un esfuerzo democrático en la discusión de posiciones discrepantes con las nuestras y llegar a consensos por el bien del Perú. Los principales acuerdos fueron: Aprobar 31 políticas de Estado que serían la

Nación, figuras clave en la lucha contra este flagelo, como Blanca Nélida Colán y Miguel Aljovin, purgaron prisión por corrupción; otros fiscales cuestionados como, José Antonio Peláez Bardales y Carlos Ramos Heredia, primo de Nadine, también fueron comprendidos en oscuros procesos judiciales por actos de corrupción que hasta ahora no han sido debidamente aclarados ni sancionados. Las corruptelas abundan en el Poder Judicial, en los Gobiernos Regionales, Municipalidades, Instituciones Públicas, Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales y en la misma Contraloría General de la República, donDiseño y Diagramación

Redactor

Colaboradores

Celina Rodriguez Jerson Espíritu

FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013

¿Y el Acuerdo Nacional?

Editora

Carmen Villanueva

Ing. Julio Favre Carranza

Carlos Hernández

Alfredo Gonzales Francisco Ugarteche

de no se recuerda un buen Contralor desde la época del incorruptible Miguel Angel Cussiánovich. Para suerte o desgracia del Perú, las denuncias por corrupción han tenido que venir desde el exterior para que recién se destapen los escándalos, y los Jueces y Fiscales –tímidamente- empiecen a ajustar las tuercas a éstos malos peruanos. Lamentablemente en la corrupción también se encuentran involucradas empresas privadas nacionales y extranjeras que, en complicidad con malas autoridades, se han enriquecido a costa del Estado. Ante esta delicada situación,…. ¿quién le pone el cascabel Impresión

Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición

Del jueves 13 al miércoles 19 de julio del 2017

hoja de ruta o visión del país que queremos: uno desarrollado, democrático y justo. Defender la institucionalidad democrática y constitucionalidad del país, por lo que rechazamos de manera resuelta toda salida contraria al Estado de derecho y en especial la violencia. Por otro lado, los desaciertos más notables fueron la falta de coherencia de algunos miembros del Acuerdo que firmaban algo que luego contradecían con sus declaraciones y actitudes. También el Gobierno y los partidos políticos no apoyaron en un primer momento los acuerdos, sobre todo en el tema de la Educación, que consideramos primordial. ¿De qué nos estamos quejando entonces? Publicado: 2005

al gato? En medio de ésta tormenta política, se ha llevado a cabo el diálogo entre el Presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quienes se han comprometido en buscar coordinadamente desde el Ejecutivo y el Legislativo, fórmulas para acabar con esta lacra que viene dañando los cimientos de nuestra incipiente democracia y la credibilidad popular. Ojalá se concreten los anuncios formulados por Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, para acabar con “la pequeña y la gran corrupción”. Solo así se podrá reactivar la economía en

beneficio de las mayorías marginadas, que no solo están desempleadas, sino son víctimas de una creciente inseguridad ciudadana. Esperamos que se concreten las propuestas de creación de la Procuraduría General de la República y se reorganice al Consejo Nacional de la Magistratura, como parte de una profunda reforma del Sistema de Justicia, que tanto requiere nuestro país para enfrentar con éxito los desafíos que nos depara el futuro. Director General: Carlos Arnillas Denegri

Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / prensa@anfe.pe / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 13 al miércoles 19 de julio del 2017

litoralnoticias.pe

La Piedad

OPINIÓN 3

Por: Gilberto Chilet

Hemos observado: sores también en 30 días. Según encuesta de Litoral Noticias, los parlamentarios deberían donar su aguinaldo a los pobres.

Por: Francisco Ugarteche

La Piedad es una de las más bellas esculturas hechas por la mano del hombre, de Miguel Ángel, pero también y principalmente es un sentimiento que se apodera del alma de alguien para hacer el bien, para detener algo malo, que nos afecta directamente y que nos hiere hasta acercarnos a lo que se siente con la muerte, es misericordia, es compasión. Piedad es lo que gritaban las madres de esos jóvenes, casi niños, cuando se enteraron del incendio en las galerías Nicolini y dejaron lo que estaban haciendo, para bajar desesperadas desde los cerros y confirmar lo que pasaba con sus seres queridos. Piedad gritaban los familiares, los amigos, los testigos de esa tragedia que nos desnuda una realidad completamente distante, distinta, diferente a la que soñamos cuando hablamos de vivir en un país libre, moderno y democrático. Piedad también gritaron los deudos de las víctimas del incendio del cine Larcomar, atrapados en oficinas que no aparecían en ningún plano de esa estructura, que se convirtió en trampa mortal para sus trabajadores. Nuevamente gritaron piedad los familiares de los pasajeros de ese bus que se desbarrancó en el cerro San Cristóbal, cuando creían estar disfrutando de un entretenido paseo por el antiguo mirador de la ciudad.

Piedad es lo que no tienen esos desalmados que disparan a matar cuando quieren robar un teléfono celular, es lo que les falta a los delincuentes. Piedad es en lo último que piensan los ladrones de saco y corbata cuando se apoderan del dinero del pueblo, de los más pobres, del Estado, usando artimañas que solamente engañan a jueces cómplices de un sistema considerado entre los más corruptos del mundo. No tienen piedad los conductores de buses, de combis, de ticos, que asolan las ciudades en un tránsito irresponsable y veloz, que termina arrollando a indefensos transeúntes. No saben lo que es tener piedad los médicos que abandonan pacientes, para sacarle la vuelta a un empleador invisible en la frondosidad de una burocracia voraz. No tiene piedad el beodo consuetudinario que derrocha su sueldo en la cantina y abandona a su mujer y a sus hijos, que reclaman alimento en sus mesas y en sus corazones. Piedad es lo que el país exige para los que sufren de frío en la puna y para aquellos que quedaron a la intemperie después del fenómeno del niño. Piedad es una palabra que se pronuncia con fuerza y con mucha convicción cuando estamos desesperados, pero que la sordera de corazones insensibles la silencia en la miseria de algunas vidas solitarias.

De nunca acabar: Los problemas en el Mercado Central y Modelo de Huacho no tienen cuando acabar. Mientras que la Fiscalía de Prevención del Delito recomendó el cierre de este establecimiento por no haber cumplido con levantar las observaciones realizadas por Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huaura, los directivos del mercado señalaron que no cerrarán sus puertas en tanto que no haya una orden judicial de por medio, pese a que hubo un acuerdo firmado con la Fiscalía, para el cierre temporal. Ante ello, el fiscal José Bautista indicó que el caso será derivado a la Fiscalía Penal, procediendo a denunciarse tanto a los directivos del mercado como a los funcionarios municipales,

por no cumplir su función. “Los delitos en los que están incurriendo son contra la vida, el cuerpo y la salud; omisión de funciones y desobediencia y resistencia a las disposiciones municipales”, señaló Bautista; mientras que un dirigente del mercado indicó que se ha avanzado mucho en la seguridad, por lo menos en lo que respecta al cableado, al reordenamiento de los pasadizos, señalizaciones, entre otros, pero el gran problema sigue siendo la vetusta infraestructura de madera. Congresistas ganadazos: En esta época de fiestas patrias los más favorecidos con gratificaciones son, sin duda, los congresistas de la República, quienes recibirán entre 40 a 50 mil soles entre sueldo y gratificación. Mientras nuestros hermanos del ande se mueren de frío por las heladas y la inseguridad campea por todo el país en medio de la corrupción. No se justifica: La “grati” que cobrarán los congresistas es igual al sueldo de 20 policías en un mes y unos 18 profe-

A los damnificados: Muchos opinan, también, que esta “grati” debería ser donada a los comedores populares y a las víctimas del Niño Costero. Solo en gratificación, el Estado gasta en los congresistas 5 millones 200 mil soles, aparte de sueldos, CTS y otros beneficios como escolaridad, siendo muchos de ellos hasta abuelos. ¡El colmo! Resultados de los 4 congresistas: Este mes los 4 congresistas de Lima Provincias cumplen un año en el Parlamento y, honestamente, no vemos resultados de su labor. Así como en el fútbol, los resultados mandan y los electores debemos sacarlos si no responden a las expectativas. Elard Melgar, Lizbeth Robles, Gladys Andrade y Percy Alcalá, son los representantes de Lima Provincias que hasta el momento no dan pie en bola.

accionar y los asaltos en las carreteras se incrementan peligrosamente. Por ello se recomienda a los choferes de las empresas de transportes que eviten detenerse a mitad de camino. Al parar en medio de la ruta permiten que los malhechores asalten a los pasajeros. Es necesario, también, exigir el registro fílmico y el detector de metales. Con ello se protegería a los usuarios del transporte interprovincial.

Cuidado con la neblina: Amigos transportistas, tengan mucho cuidado al desplazarse por la carretera Panamericana Norte. Por este tiempo, una densa neblina y humedad cubre la vía, siendo un permanente peligro Asaltos en las carre- para todos. Evitemos más teras: Por fiestas patrias, accidentes de tránsito. “los piratas” agilizan su


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 13 al miércoles 19 de julio del 2017

Firmados: Por: G.CH “Una pena que Huacho y la región Lima pierdan tanto con malas autoridades. Por ello hay que saber elegir y votar con responsabilidad”. Jorge Feliciano - Integrante de Fuerza Regional

litoralnoticias.pe

LOCAL 4

Construyen reservorio para mejorar producción agrícola Comunidad de Tulpay, en Checras, es la beneficiada

“En política no se dialoga, en política se negocia. Por ello no sería nada raro que antes del 28 de julio, Alberto Fujimori sea amnistiado por PPK”. Enrique Castillo - Analista político

El alcalde provincial Humberto Barba, inauguró un reservorio de 1,200 metros cúbicos en Tulpay, Checras.

“Los desacuerdos políticos ocurrieron en el APRA con Armando Villanueva y Andrés Townsend, en AP con Manuel Ulloa y Javier Alva Orlandini, pero entre hermanos sí es preocupante. Las diferencias entre Keiko y Kenji no son convenientes para Fuerza Popular”. Fernando Rospigliosi - Ex ministro y analista político

“No solo hay que estar atentos al mensaje a la nación de PPK, aquí, en la región, Nelson Chui debe hacer un balance de su gestión, por respeto a sus electores. Lo mismo deberían hacer todos los alcaldes, quienes tienen la obligación de dar cuenta de sus actos”. Lita Román - Ex vice gobernadora regional

Un reservorio de 1,200 metros cúbicos fue inaugurado por el alcalde provincial de Huaura, Humberto Barba Mitrani, en la comunidad de Tulpay, distrito de Checras. La obra, que tuvo una inversión de más de 562,000 soles, servirá para el riego de 44 hectáreas, permitiendo mejorar la producción de paltas y duraznos. “No nos olvidamos de las comunidades altoandinas. Esta vez inauguramos este reservorio que es muy importante para el trabajo que ustedes desarrollan, pero vamos a continuar con más obras en lo que

queda de nuestra gestión. Ustedes merecen tener una mejor calidad de vida”, manifestó el alcalde huachano. Por su parte, el burgomaestre de Checras, Héctor Pizarro Medina, y los comuneros, agradecieron la entrega del reservorio, que es el más grande de dicho distrito. También participaron de la ceremonia de inauguración el regidor provincial, Carlos Bisso Drago; la regidora distrital de Checras, Kelly Uribe Gutiérrez y el presidente de la comunidad de Tulpay, Edwin Bravo Palencia.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 13 al miércoles 19 de julio del 2017

litoralnoticias.pe

LOCAL 5

Alumnos del Paulet estudian en un muladar En informe de radio Litoral pudimos encontrar heces, orina y hasta nido de roedores

En deplorables condiciones estudian los alumnos del colegio Pedro E. Paulet de Huacho.

Feminicida en lista de los más buscados Ofrecen 20 mil soles por asesino de Guisela Coca Con la inclusión de Dennis Guardales Alor en la lista de los más buscados del Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (MININTER), los familiares de Guisela Coca Fernández esperan que la captura de su asesino se dé cuanto antes y así puedan encontrar un poco de justicia y Guisela descanse en paz. 20 mil soles ofrece el MININTER a quien tenga información del paradero de Guardales, quien el pasado 22 de marzo, en aparente estado de ebriedad,

MININTER ofrece 20 mil soles por el paradero de Dennis Guardales.

ingresó a la vivienda de su expareja (ubicada en el pasaje La Marina en Huacho) y la acuchilló en presencia de su menor hija. La persona que conozca la ubicación de Guarda-

les debe comunicarse al 080040007. El MININTER asegura que la llamada es gratuita y confidencial. La última vez Guardales fue visto en la provincia de Barranca.

Alarmante es la situación en la que estudian decenas de niños del colegio Pedro E. Paulet, de la ciudad de Huacho. En un informe para radio Litoral, el reportero Jerson Espíritu pudo hallar heces de canes, orina y hasta nidos de roedores en el aula del 2do “E”, lo que representa un foco sumamente infeccioso para los menores de edad, quienes mostraron su malestar y preocupación. Docentes del centro educativo, al notar la presencia del periodista, le reclamaron su presencia y en lugar de reconocer la

falta de higiene y pésimas condiciones del aula, lo invitaron a retirarse. Además, los estudiantes que denunciaron el hecho manifiestan que están siendo amenazados por las autoridades educativas con ser expulsados, por permitir el ingreso de la prensa. Habló el director En su descargo, el director del Paulet, Yuri Adauto, indicó que el colegio no tiene personal de limpieza. “Este pabellón, que en total tiene 11 aulas, estaba a cargo de un personal CAS asignado por la UGEL 09, pero

abandonó el trabajo sin previo aviso. Nosotros comunicamos el hecho a la UGEL y allí nos manifiestan que para poder asignar nuevo personal tienen que cumplirse los procesos y el plazo, por lo menos, es de 30 días”, indicó. Mientras tanto, los alumnos y padres denunciantes aseguraron que son los mismos menores quienes tienen que limpiar las aulas para poder estudiar en un ambiente decente y salubre Las autoridades de la DRELP y la UGEL 09 deben pronunciarse y tomar las medidas del caso.


semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del jueves 13 al miércoles 19 de julio del 2017

litoralnoticias.pe

REGIONAL 6

Juez decidirá si ordena prisión preventiva para Elgar Marreros Alcalde de Barranca y 4 funcionarios son acusados de negociación incompatible Hay gran expectativa por la audiencia de pedido de prisión preventiva contra el alcalde provincial de Barranca, Elgar Marreros Saucedo, acusado del presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, ya que el pasado 5 de julio la audiencia no se pudo

realizar y se reprogramó para el 19 a las 9:00 de la mañana. También se involucra a cuatro funcionarios del municipio: Patricia Gomero, pareja del alcalde; al ex gerente municipal, Ilich Barrenechea; a Porfirio Espinoza y al gerente de Rentas, Omar Noreña, por conexión de presun-

tos delitos contra la fe pública en la modalidad de supresión, destrucción u ocultamiento de documentos en agravio del Estado.

A la diligencia pasada asistieron los representantes del Ministerio Público, la defensa técnica de la parte agraviada, así como los abogados de los

acusados, a excepción de Ilich Barrenechea que no había sido notificado correctamente en su domicilio real; por lo que su defensor pidió la repro-

EL DATO

Durante la suspendida audiencia, miembros del Colectivo Contra la Corrupción e Inseguridad de la provincia de Barranca se apostaron frente al Poder Judicial, exigiendo se declare fundado el pedido de prisión preventiva de 18 meses contra los imputados. Otro grupo de algunos centros poblados de la provincia pedían lo contrario. El próximo 19 de julio se decidirá la suerte que correrán el alcalde de Barranca, Elgar Marreros y 4 funcionarios.

gramación, al igual que los otros coprocesados, para estudiar las nuevas pruebas presentadas el 4 de julio por el fiscal; lo cual fue aceptado por el juez. “El fiscal ha presentado 60 pruebas más. Yo no entiendo por qué teniendo tres semanas, recién aparecen un día antes de la audiencia. Han presentado documentos a última hora, el propio fiscal ha obligado al juez, como manda la ley, a correr la audiencia; incluso la defensora pública dijo, no me han corrido traslado de éstas pruebas”, explicó el abogado David León Flores, defensor del burgomaestre.

Para clausurar locales comerciales que violan la ley

Ejecutor coactivo pide más apoyo policial Muerte de vigilante de Móvil Tours pudo haberse evitado El ejecutor coactivo de la Municipalidad Provincial de Barranca, abogado Iván Hernández Carrasco, dijo que tiene poco apoyo policial para la ejecución de clausura de locales comerciales que funcionan al margen de la ley; sin embargo, sostiene que pese a las limitaciones trata de cumplir con las normas, aún a costa de su propia seguridad. Fastidiado por las críticas que recibió por la clausura de la agencia y terminal de Móvil Tours, en Barranca, tras el ac-

cidente que acabó con la vida de un vigilante de esta empresa, el funcionario aclaró que el operativo estuvo dispuesto desde semanas atrás y fue una

lamentable coincidencia llegar después de ese delicado momento. “El operativo se iba a realizar el 27 de junio, pero no había policías; por

eso se postergó para el 4 de julio. Lo que lamento es que la comisaría de Ba-

rranca ya no es provincial, sino distrital. El comisario tiene que pedir efectivos

EL DATO

Hasta el 2016, el ejecutor coactivo salía con 8 o 10 policías para la clausura de locales comerciales al margen de la ley; sin embargo, ahora solo salió con dos efectivos. Se requiere un contingente para resguardarlos porque podrían ser agredidos durante el ejercicio de sus labores. Iván Hernández Carrasco, ejecutor coactivo, pide más apoyo policial.

a Huacho para los operativos. Ni los policías de Intervenciones Rápidas pueden salir sin permiso de Huacho”, expresó. Además, dio a conocer que para poder realizar los operativos envió hasta siete oficios al comisario de Barranca, solicitando apoyo policial; pero nunca recibió ninguna respuesta. “Me tuve que acercar a la comisaría y es allí donde me entero que se ha bajado de categoría a la comisaría; disculpando la palabra, nos han jodido”, cuestionó.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 13 al miércoles 19 de julio del 2017

litoralnoticias.pe

LOCAL 7

Redoblarán medidas de seguridad PNP, juntas vecinales y serenos estarán vigilantes en fiestas patrias Es común que en fiestas patrias y otras temporadas altas la delincuencia incremente, principalmente los robos y asaltos, por tal razón, la División Policial Huacho ha elaborado el plan de seguridad ‘Fiestas Patrias Segura 2017’. El coronel Walter Fernández, su Estado Mayor y los comisarios integrantes de la DIVPOL Huacho, tienen preparado un esquema de seguridad integral que comprende varias facetas. “Todo el mes de julio hemos dispuesto el patrullaje a pie, con personal vestido de civil ubicados en sitios estratégicos de la Av. 28 de julio, centros comerciales y lugares aledaños”, manifestó el jefe de la DIVPOL.

gional, que a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha ofrecido su colaboración. “Con el Cnel. (r) Carlos Remy, con quien somos promoción de la ex Guardia Civil, estamos en estrecho contacto para ejecutar un trabajo en equipo. Además, con las juntas vecina-

les que están siendo bien equipadas, el trabajo será coordinado. Las juntas, al igual que los serenos de los distritos, son nuestros principales aliados. Debemos entender que la seguridad es tarea de todos, porque somos más los que deseamos la paz y la tranquilidad”, agregó.

Recomendaciones

Las autoridades han dispuesto redoblar la vigilancia en fiestas patrias para combatir la delincuencia.

Dijo, también, que están siguiendo de cerca a las bandas que se movilizan en motos lineales y, bajo la modalidad del arrebato y asalto, atacan

a las personas. “De igual manera, en esta época los falsificadores ingresan billetes y monedas falsas al mercado, por lo que invocamos tener mucho

cuidado”, aseveró. Trabajo en equipo El coronel agradeció el respaldo de los alcaldes y del mismo Gobierno Re-

* Si va de compras a Lima u otra ciudad, no debe cargar altas sumas de dinero. Mejor opte por una tarjeta de débito. En el caso de los empresarios, si van a realizar compras grandes, deben solicitar cheques de gerencia a su banco. * Si va a salir de viaje, es recomendable dejar a alguien en casa o encargársela a los vecinos. * Tenga mucho cuidado con las gratificaciones.

Sutep acata paro nacional Dirigente regional, Máximo Silva, afirma que el magisterio no está en huelga Tiempos de lucha. A la paralización de labores que sostienen los médicos del MINSA, ahora se suman los maestros del SUTEP, quienes hoy salieron a las calles acatando un paro nacional de 24 horas. El secretario del SUTEP regional, Máximo Silva Bravo, aclaró que este gremio no ha convocado a ninguna huelga indefinida, sino que la facción del CONARE (Comité Nacional de Lucha y el Comité de Reorganización y Reorientación, que representan al sector más radical del SUTEP), está confun-

diendo a los padres de familia, a la población y al magisterio. “El SUTEP regional no se responsabiliza de lo que pueda ocurrir con la mencionada huelga, puesto que la lucha del magisterio debe ser unitaria y el CONARE no representa a nadie. La huelga es la última medida de lucha que adopta un sindicato y nosotros, después del paro y las conversaciones que tengamos con el gobierno, recién evaluaremos si acatamos una huelga o no”, indicó Máximo Silva. Plataforma de lucha Uno de los puntos

por los que paralizó el SUTEP es por las anunciadas evaluaciones a los docentes. “Nosotros no nos oponemos a que nos evalúen, pero esto debe hacerse después de las debidas capacitaciones. Además, deben restructurarse las rúbricas y haber mayor difusión”, señaló. En tanto que en la plataforma de lucha presentada por el CONARE figuran: la derogatoria de la Ley Nº 29944 de Reforma Magisterial y su Modificatoria Ley Nª 30541; la derogatoria de la Ley Nº 30328 - Aumento de sueldos y salarios para maestros contratados; aumento

real de sueldos pensionables; el pago de deuda social sin necesidad de judicializarla; la homolo-

gación del pago por encargatura de dirección, y cargos jerárquicos, equivalente a los directores

designados; y la defensa de la escuela pública y gratuita. provincia”, agregó.

Una facción del SUTEP afirma que el magisterio está en huelga. Dirigencia regional lo desmiente.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 13 al miércoles 19 de julio del 2017

REGIONAL 8

litoralnoticias.pe

¡Recuperando la “A trabajar por el racionalidad política!

Carlos Arnillas:

Perú y la región”

Nueva directiva de la Cámara de Comercio juramentó anoche

Carlos Arnillas juramentó anoche, tras ser reelecto presidente de la Cámara de Comercio de Huacho.

Con la asistencia de las principales autoridades de la provincia y la región, la renovada junta directiva de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Huaura, juramentó anoche por un nuevo periodo hasta 2019. Carlos Arnillas Denegri, reelecto presidente de esta institución, en lista de consenso, agradeció la confianza depositada por los socios y prometió, conjuntamente con los miembros de su concejo directivo, seguir trabajando por el progreso de la región y el país. “Asumo el reto con la misma responsabilidad de la primera ocasión. Este es un compromiso para que, junto a los socios y autoridades, trabajemos con miras al bicentenario de nuestra Independencia. El Perú exige mucho de nosotros para su desarrollo y progreso”, manifestó.

Estamos trabajando juntos por Huacho y el país, y el Nelson Chui - Go- mes de la patria nos anima bernador regional: “La a seguir aportando lo meCámara de Comercio es y jor de nosotros”. será un aliado estratégico Walter Fernández del gobierno regional, en el camino rumbo al desa- Jefe de la DIVPOL Huarrollo. Hemos realizado cho: “La PNP ha recibido una alianza estratégica de parte de don Carlos y para trabajar por la indus- la Cámara de Comercio, tria turística gastronómi- permanente respaldo a las ca. He sido presidente de acciones que emprendela Cámara, donde estamos mos en nuestro afán por cumpliendo los sueños combatir la delincuencia que iniciamos por el des- y el crimen organizado. pegue de nuestras provin- Estamos convencidos que cias. Carlos Arnillas ha trabajando juntos lo logrademostrado capacidad y remos”. liderazgo y confío prosiga Jonás García - Pdte. en esa línea”. de AHORA Huaura: “Si Humberto Barba los socios de la Cámara le - Alcalde provincial: han renovado la confianza “Los mejores deseos para al señor Arnillas, es por el don Carlos Arnillas en gran trabajo realizado. Noeste nuevo reto. Ser re- sotros también ratificamos electo significa que los nuestro acercamiento a socios le han renovado su esta institución, para hacer confianza y ello se refle- de Huacho y la región el ja en el trabajo realizado. mejor destino turístico”. Recibió respaldo

Por: El Montonero

La cumbre entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori, la lideresa de la oposición, desarrollada ayer en Palacio de Gobierno representa, a nuestro entender, un claro intento de recuperar racionalidad para el sistema político. El hecho de que ambos líderes hayan estado acompañados del vicepresidente Martín Vizcarra y el secretario general de Fuerza Popular, José Chlimper, es una evidente señal que más allá de las declaraciones, de las fotografías obligatorias, se ha buscado un procedimiento, un mecanismo, para que los temas tratados en la reunión logren convertirse en acuerdos concretos. Luego de la reunión, el presidente Kuczynski y la lideresa de la oposición informaron a la prensa que se trataron temas vinculados a la lucha contra la corrupción, la reforma del sistema nacional de control, la reforma de los organismos de supervisión del Estado (por ejemplo Sunafil), el relanzamiento de la economía no solo en base a los proyectos grandes, sino también de las obras pequeñas en los 500 distritos más pobres del país. Desde los predios de una razón crítica es absolutamente incomprensible el nivel de polarización política al que se llegó durante el primer año de la administración pepekausista, sobre todo considerando que en las últimas elecciones nacionales el soberano se pronunció por un gobierno dividido entre un Ejecutivo proempresarial y tecnocrático y un Legislativo dirigido por una ma-

yoría absoluta del fujimorismo, una fuerza plebeya y promercado. El mandato electoral era clarísimo y la identidad programática e ideológica de ambas fuerzas era incuestionable. No existía un solo argumento válido para que la convergencia, el entendimiento, no prosperaran. A estas alturas ya no es necesario ni importante señalar de qué lado de la mesa están las principales responsabilidades en la polarización. Lo trascendente reside en que parece haberse establecido un mecanismo para que las tendencias proconvergencia avancen y subordinen a las fuerzas extremistas que empujan contra los entendimientos. En ese sentido, es posible imaginar que Ejecutivo y Legislativo logren desarrollar una agenda común para relanzar el crecimiento y la reconstrucción del país, enfrentar el desborde de la ola criminal, y luchar contra la corrupción que destruye el sistema político y la autoridad del espacio público. De una u otra manera, PPK y Keiko parecen asumir sus responsabilidades para con el particular momento histórico que enfrenta el Perú, una sociedad que parece avanzar hacia la temida trampa de ingresos medios, que frena el crecimiento y detiene la reducción de pobreza de aquellos países que —luego de una primera generación de reformas— expandieron sus economías y redujeron la indigencia a velocidades vertiginosas. El Perú es una sociedad de ingreso medio que ralentiza la expansión de su PBI, porque no es capaz de emprender una segunda ge-

neración de reformas por falta de una masa política crítica. La falta de respaldo político para una segunda generación de reformas se agrava con la polaridad Ejecutivo - Legislativo. No queremos repetir lo que siempre solemos aseverar en este portal: las sociedades que caen en la trampa de ingreso medio por falta de reformas solo involucionan hacia las recetas estatistas. Un 2021 con un Perú enfangado en la trampa de ingreso medio solo es una manera de servir la mesa a las propuestas estatistas y antisistema, que nunca dejan de flagelar a las libertades políticas y económicas. En un Perú atascado en la trampa de ingreso medio, entonces, no ganan el pepekausismo ni el fujimorismo. De allí que no es exagerado soñar que luego de esta segunda cumbre entre PPK y Keiko, los generales políticos que acompañaron a ambos líderes, desarrollen los métodos y procedimientos para materializar la agenda tratada en acuerdos concretos. De allí también que no sea exagerado imaginar una siguiente cumbre en la que se perfile un gobierno y una oposición que, más allá de las legítimas diferencias, logre converger en la reforma laboral, en mejorar la calidad de nuestras instituciones, en relanzar las reformas educativas y de salud, y solucionar los graves déficits de nuestras infraestructuras. Es decir, es absolutamente posible que nuestras élites políticas vuelvan a colocar al Perú por encima de las facciones y las justas aspiraciones proselitistas.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 13 al miércoles 19 de julio del 2017

GORELI cumple 15 años de creación Miguel Ángel Mufarech, Nelson Chui y Javier Alvarado han dirigido la región. Aquí un balance de sus gestiones.

Moderno edificio, construido por Nelson Chui, sirve como sede central del Gobierno Regional de Lima provincias.

Los gobiernos regionales fueron creados para desconcentrar el poder e independizar los recursos económicos para un mejor manejo y destinarlos al desarrollo de los pueblos del Perú profundo. En algunos casos se ha cumplido, pero en la mayoría no han respondido a las expectativas cifradas en ellos. El Gobierno Regional de Lima (GORELI) cumple este lunes 17 de julio, 15 años de creación. Y tres personas han dirigido el referido organismo: Miguel Ángel Mufarech Nemy, Nelson Chui Mejía (en dos periodos) y Javier Alvarado Gonzáles del Valle. Litoral Noticias consultó con algunos personajes de la región, sobre la labor de los tres políticos

REGIONAL 9

litoralnoticias.pe

que asumieron funciones en diferentes oportunidades. Estas fueron las respuestas: Lita Román - Ex vicegobernadora regional: Mufarech, el malecón Roca; Chui, el coliseo cerrado; y Alvarado, las laptop a los docentes y las ambulancias, pero sobrevaluadas. Ada Achic - Presidenta de AGALEP: Nada, no hay nada; ninguna obra en especial. No hemos avanzado. Ysmael Tasayco Periodista de Cañete: Los menos malos son don ‘Mufa’ y Chui. El peor de ellos fue, de lejos, Javier Alvarado. Acá en Cañete, las personas decentes deploramos sus gestiones,

ELECTORAL Informémonos bien: Iniciamos la ruta a las Elecciones Municipales y Regionales 2018 y deseamos que los nuevos aspirantes a dirigir los municipios y región sean personas serias, transparentes y honradas. Debemos ser minuciosos al seleccionar a las futuras autoridades. Anomia social: En medio de la corrupción que vivimos en el país, muchos expresidentes, gobernadores y alcaldes están involucrados en malos manejos y actos de corrupción con Odebrecht, entre otros casos; es necesario rescatar a nuestra patria de una “anomia social”, que es la descomposición ética del Estado, la sociedad y la persona. Recuperemos a nuestro país de estos flagelos.

desde que fue alcalde de Lunahuaná, de la provinJales de Fuerza Recia y cuando estuvo en la gional: Lita Román, ex región. vicegobernadora durante la gestión de Javier AlvaManuel Prieto - Ve- rado, se integró al equipo cino de Cajatambo: del Ing. Ricardo ChavaNelson Chui, trabajador rría, junto a Roger Taincansable; Mufarech, el boada. Se trata, sin duda, malecón de Huacho; Alva- de conocidos operadores rado, cero; nada de nada. políticos; jales que le darán fortaleza y peso a don Edison Canyalaya - Ricardo, el “eterno candiVecino de Yauyos: Mu- dato” a la región. farech, defensa de los límites con Chincha; Chui, consolidando las vías e integrando las provincias; Alvarado nos apoyó en todo, será porque es conocido de la zona de Cañete. Con don ‘Mufa’ se dieron los primeros pasos, Alvarado siguió la obra y Chui continua el camino. Incluso don Nelson está inau“El huachano” se gurando obras dejadas por integra a la política: Alvarado. Hace unas semanas, anun-

ciamos en Litoral Noticias la incursión de Jorge Koechlin en la escena política. El conductor de TV y embajador de nuestra tierra en el mundo, tiene como objetivo gerenciar la gobernación regional, para lo cual viene trabajando y armando un sólido equipo de campaña. Se dice que estará en la lista del fujimorismo.

les más exitosos de la región Lima.

Las campañas médicas de Cano: Desde el año pasado, en forma silenciosa pero efectiva, el ex alcalde Santiago Cano, viene ofreciendo, junto a su esposa, atenciones gratuitas en masivas campañas de salud por los conos y distritos de la provincia. Para nadie es un secreto Marino Llanos por que pretende lanzar su Somos Perú: Otro can- candidatura a la alcaldía didato que ya confirmó su provincial. candidatura, por segunda vez, a la gobernación regional de Lima Provincias, es el periodista huachano Marino Llanos, quien en las elecciones pasadas ocupó un expectante tercer lugar y por poco llega a la segunda vuelta. Antes fue candidato por el fujimorismo, ahora Llanos postularía por Somos Vuelve Alfredo ZuPerú, con cuyos dirigentes rita: El Dr. Alfredo Zuriya tuvo acercamientos. ta, hijo del extinto alcalde provincial de Huaura, Pedro Zurita Paz, también confirmó su nueva postulación a la alcaldía provincial. Antes lo hizo por Alianza Para El Progreso, pero aún no detalla si volverá a candidatear por este partido político con el que ocupó el tercer lugar en 2014, con un Jorge Feliciano, pri- caudal de votos de 19,449 mer candidato a con- electores, mientras que el sejero: Es otro de los ja- alcalde Humberto Barles de Ricardo Chavarría ba logró 25,942 votos. y Fuerza Regional. El Ing. Actualmente Zurita se Jorge Feliciano Amado, desempeña como gerente alto funcionario de Sierra municipal en el distrito Exportadora y uno de los de Huaura. técnicos más capacitados Veremos qué noveday con amplia experiencia des se presentan en los en gestión pública, oficia- próximos días, pero deslizó su candidatura como de ya observamos que la consejero regional de campaña será intensa, diHuaura. Se trata, tal vez, fícil y muy disputada. de uno de los profesiona-


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 13 al miércoles 19 de julio del 2017

litoralnoticias.pe

REGIONAL 10

Ricardo Gareca: Gran mejores futbolistas del mundo. entrenador. Fútbol europeo: Or¿Iremos al mundial?: den, disciplina y esfuerzo. La fe siempre está.

Preguntas cortas - Respuestas rápidas DIEGO ORTIZ CASTILLO (28 años) - Huachano, residente en España. Ex jugador de fútbol que acaba de graduarse como director técnico en la Escuela Universitaria Real Madrid. Huacho: La mejor ciu- pasión. dad para vivir. Fútbol huachano: Lima: Viví 13 años ahí. Talento, indisciplina, conFui por el fútbol y seguro formismo, informalidad, me tocará volver algún desorganización. Estamos en un hoyo y no queremos día. salir. Perú: Orgullo. AREDOMASI (Su esEspaña: Oportunidad cuela de fútbol en Huacho): Forma deportistas y profesional. buenas personas. Colegio Maristas: Fútbol peruano: MuAmigos y educación. cho por mejorar en todos Club Maristas: Desor- los sentidos. ganizado y sin apoyo. El La selección de fútcolegio debería sumarse. bol: El sueño de todos. El fútbol: Mi vida, mi

¿Lionel Messi o Cris¿Tú crees que llegaremos?: Espero que sí, tiano Ronaldo?: Messi. porque es la ilusión de ¿El Barcelona o el muchos. Real Madrid?: Los dos La FPF: Que descen- son un sueño. tralicen el fútbol y lo or¿Maradona o Pelé?: denen. Maradona… Se llama La Copa Perú: No de- “Diego”… Jaja. bería dar cupo a primera Tu hermano César: división. Ejemplo. Me gustaría que ¿Por qué?: La infor- los futbolistas o deportismalidad no debería ser tas peruanos lleven la vida premiada y el nivel de que él lleva, sobre todo por la clase de persona competencia es bajo. que es. Alianza Lima: CoraMartín (su segun- quedo en Madrid, pero zón. Donde pasé 10 años de aprendizaje y espero do hermano): Él es con siempre está el deseo de vuelva a sacar jugadores quien peleo y al que mo- volver. top que alimenten el fút- lestamos más. También es un ejemplo de persona. bol nacional. Un deseo: Tener a la familia y amigos mucho Tus padres: Amor, más cerca. El arbitraje peruano: valores. Agradecido por No opino. todo. Espero lograr mis Un sueño: Tengo mu¿Por qué?: Todos nos objetivos para que ellos chos, pero quisiera que sean los más felices. equivocamos. Perú pueda pelear de tú a tú contra las selecciones ¿Piensas regresar top constantemente, en Fútbol sudamericano: De donde salen los a Perú?: Por ahora me mayores y menores.

Humberto Barba: En Fonavi y Las Brisas hay cosas por mejorar, ojalá no le falle a la gente. Nelson Chui: Que mejoren el apoyo y el desarrollo del deporte en la zona. PPK: El deporte es la mejor arma para combatir la delincuencia y creo que no lo tienen en cuenta.

Miles acudirán a santuario de patrona de Huaura El 16 de julio se celebra la festividad de la Virgen del Carmen Foto: Luis Rosado

Miles de fieles de todo el país se darán cita en Huaura para celebrar la festividad de la Virgen del Carmen.

El templo de la Virgen del Carmen es, quizás, el único que se levanta al costado de un río y que cada mes de julio congrega a miles de fieles llegados de varios puntos del país y del extranjero, en busca de milagros. La santísima Virgen del Carmen de Huaura es patrona de la Diócesis de Huacho, por ello la misa de fiesta del domingo 16 de julio será oficiada por monseñor Antonio Santarsiero, obispo y máxima autoridad eclesiástica. Estos son algunos testimonios de fe:

Luisa Ganoza Alcázar - Devota de Trujillo: “Yo le prometí a la Virgen que si me daba la oportunidad de ser madre iba a agradecerle ingresando de rodillas desde el puente de Huaura hasta su templo y eso estoy haciendo. Mi niño tiene 7 años y es mi mejor tesoro”. José Valencia Tito Devoto de Cusco: “Ya son 6 años consecutivos que cada mes de julio voy a Huaura para agradecerle a la Virgen. Ella me salvó de un mal congénito al corazón. Los médicos me ha-

bían desahuciado, me fui hasta EE.UU y nadie daba con mi mal. Una señora de Anta, en Cusco, me dijo que la Virgen es muy milagrosa. Le pedí con mucha fe y ella me ha curado”. Carlos Colán Tello Devoto de Huaral: “La Virgen me salvó de la quiebra en mis negocios. Le pedí que me ayudara y la verdad que todo mejoró; pagué mis deudas, recuperé clientela y sobre todo a mi familia. Mi deseo es ayudar a los centros de madres de Huaura. Voy a coordinar con la iglesia”.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 13 al miércoles 19 de julio del 2017

litoralnoticias.pe

GASTRONOMÍA 11

Comiendo con Alfredo Por: Alfredo Gonzáles

Los secretitos del chef

Flor Córdova es hija de mayoristas de pescado, es así que decide fundar su propio restaurante. El primero en Av. Urubamba 449, en Ate Vitarte y el segundo en Av. Separadora Industrial 1675, en el mismo distrito. Se llama “Las Terrazas de Ate”. Nos enseña uno de sus ricos platos a la carta: “fetuccini a la huancaína fruto di mare”. Se hierven los fetuccinis hasta

que queden al dente, luego se prepara la huancaína para combinarlos en la sartén. Los mariscos se saltean con una regular cantidad de pisco, quedando el sabor a uva quebranta ya que el alcohol se evapora. Además de este plato, “Las Terrazas de Ate” tiene una gran variedad de platos a la carta, tales como una parihuela salvaje bien caliente, tri-

buno, y un aguadito de pato, buenazo. Como platos marinos hay un cebiche de la casa, una causa asesina o un trío las terrazas que contiene chicharrón de pescado, cebiche y un arroz con mariscos que está delicioso. Y ya con esto aseguro tu visita: imagínate un arroz chaufa con cabrito al horno. ¡Toditito para ti, tribuno!


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 13 al miércoles 19 de julio del 2017

litoralnoticias.pe

SALUD 12

Perro desfigura rostro de niño de 2 años Solo en Barranca se han registrado 112 casos similares este año Un niño de dos años de edad fue atacado por un perro cuando jugaba con su amiguito en el frontis de su casa, ubicada en el sector El Porvenir, del distrito de Pativilca. El lado izquierdo de su rostro, debajo del ojo, fue la parte afectada, donde le suturaron seis puntos y le aplicaron la vacuna antirrábica en el Hospital de Barranca. Este es un caso más que se suma a los 115 regis-

trados solo en Barranca, en lo que va del presente año, sin que se aplique la Ordenanza Municipal sobre Tenencia Responsable de Animales emitida por la Municipalidad Provincial de Barranca. En los municipios distritales, en el caso de Pativilca, no cuentan con una norma sobre el tema. “Lo más preocupante para nosotros es la irresponsabilidad de los propietarios de los perros, la

EL DATO

La Red de Salud Barranca-Cajatambo contabiliza a la fecha, 18,927 perros en ambas provincias. El can que mordió al menor de dos años en Pativilca es cruzado, Pitbull con Rottweiler. Alfredo Guedes Napurí, inspector sanitario del hospital de Barranca, pide más apoyo a los dueños de canes.

mayoría no quiere asumir los gastos ocasionados a las víctimas y tampoco dan información si los han vacunado o no. Eso complica nuestro trabajo y tenemos que vacunar a los agraviados”, informó el inspector sanitario del Hospital de Barranca, Alfredo Guedes Napurí. En Pativilca se han contabilizado 10 casos de mordeduras de canes a transeúntes. En el caso de Barranca, de los 115 casos, 43 víctimas están recibiendo su dosis de vacuna antirrábica y antitetánica. “Suplicamos a los dueños de los perros que los tengan con bozal y correa, eviten que ataquen a cualquier persona”, acotó Guedes Napurí.

Por “presuntas irregularidades administrativas y de gestión sanitaria”

Palomo pide salida del director del hospital Titular de la DIRESA Lima sugiere evaluar permanencia de José Moreyra El director regional de salud, Félix Palomo Luyo, a través de un oficio con fecha 16 de junio, remitido al gobernador regional de Lima, Nelson Chui Mejía, sugiere evaluar la permanencia en el cargo del director de la Red de Salud Huaura-Oyón, Dr. José Moreyra Chávez, por “presuntas irregularidades administrativas y de gestión sanitaria”. El titular de la DIRESA detalla en el oficio, la reversión al tesoro público del monto de 732 416 00 nuevos soles, durante el ejercicio del año 2016, monto que habría afectado la compra de equipos biomédicos para el hospital y

el pago del personal contratado en la modalidad de terceros. Asimismo, explica aparente incumplimiento de los compromisos del Convenio de Gestión, lo que genera al personal de salud el riesgo de no percibir incentivos económicos. “La Red de Salud Huaura-Oyón no mues-

tra buen desempeño en los indicadores sanitarios priorizadas, sobre todo en la reducción de la desnutrición crónica y prevención de la anemia, así como en la prevención de embarazos en adolescentes. Tampoco implementa estrategias para mejorar el desempeño de los indicadores”, expresa textual-

EL DATO

El Dr. José Moreyra, quien hasta el momento no se ha pronunciado al respecto, asumió la dirección de la Red de Salud Huaura-Oyón en el mes de marzo del 2016, a través de la Resolución Ejecutiva Regional N° 163 – 2016.

Félix Palomo, director de DIRESA, pide la salida del Dr. José Moreyra, director de la Red de Salud Huaura-Oyón.

mente Félix Palomo. E insiste que a nivel del SIS la situación es crítica. El oficio no solo ha sido enviado al gober-

nador regional de Lima, sino también al gerente general del GORELI, Dr. Jorge Núñez Acevedo y al gerente de Desarrollo So-

cial, Mg. Jaime Moreno Eustaquio, quienes evaluarán el futuro del director del Hospital Regional de Huacho.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 13 al miércoles 19 de julio del 2017

litoralnoticias.pe

Reactivan gestión para obtener terreno para museo

CULTURA 13

Sinfonía por el Perú Por: El Montonero

Plantean tres hectáreas en el terreno “Los Anitos” de Barranca

Raúl Bustamante, presidente del Comité Museo Provincial de Barranca, viene haciendo gestiones ante el municipio.

Los miembros del Comité Museo Provincial de Barranca han reactivado sus gestiones para obtener el terreno donde se construirá el museo regional. Ya sostuvieron una reunión con funcionarios de la municipalidad local, quienes han mostrado buena disposición para concretar este proyecto. En los próximos días se reunirán con el alcalde provincial. “En ‘Los Anitos’ hay un área de 18 hectáreas destinada para el Parque Zonal; en ese lugar se estaría cediendo algo más de tres hectáreas para la construcción del museo. La ubicación es estratégica porque está frente a lo que será la ciudad universitaria de la UNAB, el instituto superior, la Plaza

de Armas y el estadio”, detalló Raúl Bustamante Girio, presidente del Comité. La segunda reunión será en los próximos días y tendrá un carácter técnico, donde los miembros del Comité tendrán que sustentar el proyecto que ya cuenta con memoria descriptiva, elaborada por el Dr. Henry Marcelo Castillo, catedrático y director del museo de la Universidad Nacional, José Faus-

tino Sánchez Carrión de Huacho. “Este museo tendrá características y perfil moderno y contará con salas de exposición, investigación, debate, laboratorio y auditorio. Será de ámbito regional. Tras la obtención del terreno, nos abocaremos a buscar el financiamiento ante el Gobierno Regional de Lima porque es un ambicioso proyecto que requiere de un alto presupuesto”, aseguró.

EL DATO

El Comité Museo Provincial de Barranca se formó hace 10 años a iniciativa de la Cámara de Comercio de la provincia de Barranca. Sus miembros son representantes de la sociedad civil y de diversas instituciones locales.

Después de unos días tensos en la agenda política —con el enfrentamiento entre Ejecutivo y Legislativo, los incendios, accidentes y la reconstrucción en el norte— y cuando el autoritarismo coquetea con cierta parte de la población, convirtiéndose en un peligro real para la democracia y la economía de mercado, no podemos pensar que todo está perdido. Llegan comentarios positivos de distintos rincones del país por el video en el que se aprecia, en Ayacucho, a Juan Diego Flórez, nuestro tenor de fama internacional, y la artista Perlita León, niña prodigio de la guitarra andina, interpretando el huayno “Adiós, pueblo de Ayacucho”, un himno para todo habitante de la región centro y un emblema para el Perú. Entre trinos, en quechua y castellano, Juan Diego Flórez y Sinfonía por el Perú, la orquesta sinfónica que lo acompañó, dejaron en claro que nos podemos escuchar con claridad y plenitud. ¿Quién tiene ta-

lento es quien hace superarse a los otros? Sinfonía por el Perú es el proyecto de Juan Diego Flórez para formar orquestas infantiles y juveniles en todo el Perú. Pero la formación de los integrantes de estas orquestas requiere un financiamiento. En la organización actualmente existen alrededor de 300 niños sin financiamiento. Solo con ese financiamiento se asegura la participación de estos talentosos niños por tres años, con un instrumento musical e instructores capacitados. Pero lo más importante, se garantiza que continúen en su camino de mejora con un efecto multiplicador hacia sus familias. Según el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), este organismo reduciría el trabajo familiar a un 90%, y también la violencia familiar tanto física (-26%) y psicológica (-46%) Desde El Montonero, saludamos a Juan Diego Flórez por el proyecto ya que jamás se ha visto algo similar. Porque está cam-

biando la vida de miles de niñas y niños de bajos recursos a través del poder de la música. La escuela, la técnica y el talento deben prevalecer, porque los niños formarán una red que apoyará a superarse entre todos. Entonces, esa superación con inspiración, con sentimiento y con estructura dan un volumen tremendamente genial. Se va creando un clima, el hábitat necesario para que el país tenga gran sensibilidad. Un país con ciudadanos que son 30% más seguros de sí mismos. Un país con ciudadanos que son 20% más creativos. Felicidad, deseos, melancolía, frustraciones, son algunos sonidos que los peruanos exteriorizan. ¿El pasado se oye todavía como un fuerte estallido? Apreciemos el arte de todos los sectores de nuestra sociedad. Estos niños, pues, son el futuro. Para construir ciudadanía y consolidar una nación próspera, solidaria, justa y tolerante. Nuevos valores para un nuevo Perú.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 13 al miércoles 19 de julio del 2017

litoralnoticias.pe

SOCIALES 14

La Gente del Litoral 1

1.- Develaron mural: Este es el mural construido en la Plaza de las Banderas del distrito de Huaura, una obra donada por el Instituto Sanmartiniano del Perú y Cerámico Alberdi de Argentina. El alcalde provincial de Huaura, Humberto Barba, y la embajadora de la República Argentina en el Perú, Ana María Ramírez, apadrinaron la obra. 2.- ANP de aniversario: La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP de la provincia de Huaura, está de aniversario. Ayer celebraron su día central, al cumplir 60 años de fundación. 3.- Poetas de la región Lima: La Sociedad de Poetas y Narradores de la Región Lima también está de aniversario. Ellos cumplen hoy, 24 años de labor ininterrumpida, aportando al desarrollo artístico y cultural de la región.

2

4.- Un año más de éxito: Llevan casi 20 años haciendo empresa y debidamente asociados, por lo que los propietarios de la Galería Callao, en Huacho, celebraron un año más de éxito.

3 4

Puedes enviar tus actividades sociales e institucionales al correo: prensa@anfe.pe


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 13 al miércoles 19 de julio del 2017

litoralnoticias.pe

DEPORTE 15

Arrancó la etapa departamental Este domingo se vuelven a enfrentar Juventud Barranco y Venus Huacho Empezó la etapa departamental de la Copa Perú y ya hay varias sorpresas que nos va dejando este torneo.

Lo primero sería la salida intempestiva del director técnico del Juventud Barranco, Amilton Prado, luego que fuera

presentado con bombos y platillos. Prado apenas dirigió un partido, frente al Venus Huacho (que quedó igualado por 1 a 1), pero Foto: Hincha Pelotas

Con nuevo técnico, Juventud Barranco recibirá este domingo al Venus Huacho en el estadio municipal.

Inauguran coliseo cerrado Selección nacional de vóley llegará a Barranca

Al fin, después de tantas postergaciones, el Gobierno Regional de Lima inaugurará el moderno coliseo cerrado de Barranca, este domingo 16 de julio desde las 2:00 de la tarde. Para el gran estelar se

ha anunciado la participación del seleccionado nacional de vóley que dirige Natalia Málaga. Esta obra, cuya inversión es de S/. 13’616,244.53, cuenta con ambientes para los depor-

tes de ajedrez, vóleibol, basquetbol, gimnasia, tenis de mesa, artes marciales y boxeo. Se trata de la infraestructura deportiva más moderna de la región Lima, por lo que todos esperan tenga el mejor uso.

la dirigencia decidió no contar más con sus servicios porque no les gustó el planteamiento del encuentro. Sin embargo, fuentes de Litoral Noticias aseguraron que el motivo de su salida se debería a diferencias entre la dirigencia del club y los sponsor que se hacen cargo del pago de Prado. En las redes sociales, esta medida fue cuestionada por los aficionados, por la falta de seriedad del club tras estas idas y venidas, pues en lo que va del año hasta 3 técnicos han dirigido al cuadro azulgrana. Y ahora se acaba de

encargarle el puesto a Miguel Castillo Díaz, quien perteneció al club Cantolao y fue entrenador del Géminis de Comas.

solo presentó un menor de 18 años, cuando las bases estipulan que deben ser tres, por lo que la Liga Departamental de Fútbol de Lima le dio la razón sin Siguen ganando en más evaluaciones. mesa Social la Villa de la irriSe vuelven a enfrentar gación Santa Rosa sigue El partido que atraesin convencer en el campo rá la atención del públide juego, pero en mesa se co huachano será el que lleva todos los puntos que vuelvan a sostener Jusu atento delegado puede ventud Barranco y Venus obtener. Esta vez el sub- Huacho, que finalmente campeón de la provincia logró ingresar al torneo de Huaura ganó los 3 pun- como equipo invitado. El tos, tras un reclamo al San- encuentro será este doto Domingo de Laraos de mingo a las 3:00 de la tarYauyos, con quien empató de en el estadio Segundo por 1 a 1. Santo Domingo Aranda Torres.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 13 al miĂŠrcoles 19 de julio del 2017

www.redondos.com.pe Siguenos: /redondos.pe

litoralnoticias.pe

PUBLICIDAD 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.