Litoral Noticias Edición 162

Page 1

También apresaron a asesino de PNP:

Tras balacera en el puerto caen temibles “Injertos de Atalaya”

(Pág. 07)

Concejo Provincial de Barranca:

Embarga bienes a Beneficencia Pública por falta de pago

(Pág. 11)

S/. 0.50

AÑO 3 l EDICIÓN 162 I DEL JUEVES 24 AL MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DEL 2017 l HUACHO - BARRANCA - HUARAL

semanariolitoralnoticias.pe

¡Trampa mortal! (Ver Editorial y Pág. 09)

www.radiolitoral.pe

Alcalde Barba:

Presenta plan de desarrollo 2021 para Huacho (Pág. 04)

Toledo con barbas en remojo:

Maiman dirá toda la verdad sobre Ecoteva (Pág. 08)

La paralización de las obras en la autopista Ancón - Pativilca, es causa de una serie de accidentes mortales, particularmente en el tramo de Huacho - Pativilca. Se avanzó el 80% pero el escándalo Odebrecht detuvo el proyecto. Estos dos hechos repudiables han provocado indignación en Huacho y Andahuasi:

Abuelo y padrastro violan a tres menores

(Pág. 05)


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 24 al miércoles 30 de agosto del 2017

litoralnoticias.pe

EDITORIAL

AMA LLULLA

“ ¿Qué fue de las promesas viales del gobierno? Las carreteras se están convirtiendo en verdaderas trampas mortales para la seguridad de los pasajeros, no solo por la falta de un adecuado mantenimiento, sino porque ambiciosos proyectos viales han quedado inconclusos, debido a que nuestros cuatro últimos gobernantes dejaron en manos de Odebrecht y sus socios nacionales, la responsabilidad de ejecutarlas a lo largo y ancho del territorio nacional. Uno de esos ambiciosos proyectos que han quedado a medio realizar es la carretera Huaura- OyónAmbo–Yanahuanca, cuyos primeros 150 kilómetros fueron concluidos durante la gestión de Ollanta Humala, quedando pendiente otros 150 kilómetros - de Oyón a Huánuco- que demandarían una inversión de 300 millones de dólares y que serviría de vía alterna a la Carretera Central, en la que los deslizamientos de los cerros y la caída de los huaicos son pan de cada día en los meses de verano, evitando con ello paralizar el centro de país. La conclusión de las obras viales de Huacho a Huánuco no solo permitiría Director General

Carlos Arnillas Director Periodístico

Justo Chávez

Jefe de Informaciones

Gilberto Chilet

unir el oriente con la costa peruana -en solo cinco horassino que integraría a Pucallpa y toda la Macro Región Centro, gran despensa agrícola de la capital de la república. Se reducirían significativamente los fletes, se ahorraría tiempo y se descongestionaría considerablemente la Carretera Central, además, podría continuarse con la integración de Pucallpa con Cruzeiro do Sul - Brasil Al inicio de éste gobierno, tanto Pedro Pablo Kuczynski como Martín Vizcarra, prometieron a los Gobernadores Regionales de Lima, Huánuco, Ucayali, Junín, Pasco y Huancavelica, la continuación de este importante proyecto vial. Odebrecht fue seleccionada para realizarla, hasta que estalló el escándalo y se paralizó dicha obra de poca inversión pero de mucho impacto. Más importante, incluso, que proyectos como los Panamericanos que contará con una faraónica Villa Olímpica en Villa El Salvador, con canchas de golf, rugby, polo, béisbol y otros deportes que se practican muy poco en nuestro país. A esa obra hay que sumar la Refinería de Talara y otros elefantes blancos que el actual régimen se em-

OPINIÓN 2

El Ama Llulla es una columna de opinión que fue escrita por el fundador del Grupo Redondos, Ing. Julio Favre Carranza, como una tribuna de expresión de los más palpitantes temas de nuestra realidad nacional. Hoy luego de su dolorosa partida, su palabra y pensamiento recobran vigencia y se hace presente en la sección de opinión del semanario Litoral Noticias.

Desde los inicios de la humanidad, existen 2 fuerzas que se enfrentan entre sí. Los católicos hacemos muy claramente su diferenciación: Dios, el bien, todo amor y Satanás, el mal, todo odio. Satanás fue creado como Luzbel, el ángel más bello, pero la soberbia lo transformó en el maligno y Dios lo condenó al infierno, porque la soberbia no la perdona ni Dios. A partir de esto podemos también hacer la diferencia entre personas malas y personas buenas. Normalmente los buenos son humildes y los malos son soberbios. El ser buena o mala persona depende de varios factores. Primero, la educación y el ejemplo en el hogar; y segundo, la relación en su infancia con amigos, parientes y profesores. Así vamos aprendiendo a diferenciar el mal del bien. Pero hay personas que son “amorales”, es decir, no diferencian entre el bien y el mal. Si un amoral se traza un objetivo, pretende lograrlo a cualquier

peña en concretar. Cabe mencionar que el síndrome Odebrecht también extendió su manto negro a otra importante obra de infraestructura vial, como la carretera Ancón-HuachoPativilca, que incluye el serpentín de Pasamayo, en una extensión de 182 kilómetros. Para la culminación de los trabajos solo falta un 20 %, pero la concesionaria NORVIAL -socia de Graña y Montero y JJ Camet- no continúa con el proyecto por adeudos no cancelados por la firma brasileña. El año que dura la paralización de esta obra vial -de Diseño y Diagramación

Redactor

Colaboradores

Celina Rodriguez Jerson Espíritu

FUNDADOR DEL GRUPO REDONDOS 04-11-1945 29-07-2013

Don Maligno

Editora

Carmen Villanueva

Ing. Julio Favre Carranza

Carlos Hernández

Alfredo Gonzales Francisco Ugarteche

acuerdo a las estadísticas policiales- ha generado innumerables accidentes de tránsito por falta de señalización, de construcción de puentes peatonales, pasos a desnivel, intercambios viales y calzadas. Dicha paralización ha cobrado, hasta el momento, la vida de 17 personas y más de un centenar de heridos, particularmente en el tramo comprendido entre Huacho y el Puente Pativilca, donde hay regados enormes bloques de cemento que en la noche se convierten en trampas mortales para los transportistas incrementado víctimas por la falta de señalización. Impresión

Dgráficos Editores e Impresores SAC Edición

Del jueves 24 al miércoles 30 de agosto del 2017

precio. Si tiene que mentir, miente; si tiene que hacer trampa, la hace; hace falsas promesas y adula al poderoso. Si el amoral tiene un objetivo político (por ejemplo ser gobernador de una región del Perú), entonces la cosa es peor. La soberbia lo hace sentir poderoso y no quiere servir a los que lo eligieron sino, servirse de ellos. No hace nada si no recibe algo a cambio. Cuando llegan al poder, su objetivo es el enriquecimiento personal. Se entrometen en todo y avasallan al que se les enfrenta. Cuentan para ello con una excelente arma con la que amenazan a todo el mundo: el juicio penal. Calculan que como están en el poder, pueden influenciar en los jueces. Si consiguen jueces amorales como ellos, logran su objetivo. De allí en adelante van creando un poder cada vez más grande, cada vez más corrupto, cada vez más abusivo. .

Publicado: 2004

Otra promesa de campaña de PPK, que incluso motivó su viaje a China, fue la construcción de un “Tren de Cercanías” de Barranca a Ica, que se integraría con otras importantes obras viales, como el tramo 2 del Metro de Lima. Sin embargo, todos esos buenos propósitos, que ayudarían enormemente al desarrollo nacional, han quedado en el olvido porque lamentablemente el día a día mantiene ocupado al gobierno. Las huelgas médicas y magisteriales, el efecto Odebrecht y los estragos causados por el Niño Costero,

han tenido efectos devastadores para el actual régimen, lo que aunado a los desencuentros políticos -producto de su impericia en esta materia- vienen poniendo en vilo la estabilidad democrática del país y paraliza la economía que requiere un mínimo de tranquilidad social, pero sobre todo, reglas de juego claras y estabilidad jurídica. Ojalá que el gobierno recupere la ecuanimidad y retome el camino de la sensatez para recuperar el tiempo perdido. Director General: Carlos Arnillas Denegri

Av. Túpac Amaru 254 - 3er piso, Huacho, Huaura, Lima, Perú. Telf.: (511)2394098 / prensa@anfe.pe / comunicaciones@anfe.pe Esta es una publicación desarrollada por Sistema de Comunicaciones ANFE S.A.C. para el Norte Chico. Todos los derechos reservados 2014, Lima - Perú.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 24 al miércoles 30 de agosto del 2017

litoralnoticias.pe

Los culpables

OPINIÓN 3

Por: Gilberto Chilet

Hemos observado: fluida coordinación entre Nelson Chui y Humberto Barba, a pocos meses de la campaña electoral. Sin duda, “La Familia” ha terminado por dividirse y no se sabe cómo afrontarán la campaña venidera.

Por: Francisco Ugarteche

Se llega a huelgas prolongadas y masivas, como la de los maestros, cuando el desdén de los gobernantes rebasa la paciencia de gente que tiene que tolerar todos los días, la incomodidad de trabajar en locales que no tienen ni lo mínimo que exige cualquier sistema pedagógico, sin baños, comedores, oficinas, equipos, libros y cuadernos, sin el menor equipamiento que facilite el acceso a las nuevas tecnologías. Vivimos en un país con dos realidades muy diferentes. La realidad de familias criadas y educadas en ambientes del mundo moderno, del primer mundo, con escuelas privadas de las que salen hablando más de dos idiomas, con facilidad para seguir estudios en el extranjero y de hecho, como se jacta el gabinete de lujo, con títulos en las más prestigiosas y caras universidades del primer mundo. La competencia entre doctorados y maestrías

pareciera ser garantía de un nivel de conocimiento, que nos invita a descansar confiados que harán lo mejor para asegurar la satisfacción de las necesidades elementales de todos los peruanos. Por otro lado está la realidad de los huelguistas, que es la mayor parte de los peruanos, condenados a estudiar en escuelas abandonadas por un Estado indolente. Son dos castas. Como en la India. La de los ricos y la de los pobres. La de los que gozan de seguridad en la puerta de sus casas, con policías motorizados que abren camino por calles de una ciudad de tránsito colapsado, van siempre tratando de hacer más fluido su desplazamiento. Al otro lado peatones apurados por tomar una combi asesina. De un lado están los maestros de las escuelas públicas, con sueldos que hasta el mes pasado apenas llegaban a mil soles y del otro lado los burócratas dorados, con sueldos 20 o 30 veces mayores.

Residuos sólidos y multas: El municipio anuncia nuevos horarios para el recojo de basura en la ciudad de Huacho, esperando tenga la acogida y el éxito esperado. El objetivo es evitar la contaminación y promover la limpieza de nuestra ciudad, capital de la región. Los canes vagos y los recicladores rompen las bolsas de residuos, atentando contra la higiene, la salud pública y la estética de la ciudad. El alcalde Humberto Barba ha pedido la colaboración de los vecinos para poder cambiar nuestros hábitos sobre el manejo de los residuos sólidos, teniendo en cuenta que se pondrán papeletas educativas a los ciudadanos que desacaten las disposiciones municipales. Los horarios de recojo de basura por zonas, están especificados en el fan page de la Municipalidad

Provincial de Huaura. Malecón Roca: Preocupa la terrible situación que atraviesa el emblemático Malecón Roca y tanto la región como el municipio provincial “se tiran la pelota” sobre la responsa-

bilidad de su mantenimiento. Mientras ello ocurre, nuestro tradicional mirador permanece abandonado. Tras una reciente reunión sostenida entre el gerente general del GORELI y el alcalde provincial de Huaura, se informó que la infraestructura sería entregada al concejo en noviembre próximo. Mientras tanto, la región volverá e invertir en el mantenimiento del malecón y el municipio huachano se hará cargo del cuidado y vigilancia recién desde el 2018. Se acabó la luna de miel: Este incidente entre la región y el concejo provincial demuestra la poca

Están divididos: Beto Barba ya presentó su renuncia a “La Familia” y ello habría caído mal e incomodado a Chui. El distanciamiento es notorio y se refleja en varios temas, como el emisor submarino y ahora el malecón. Invocamos a la madurez política de los protagonistas para que no perjudiquen a la comunidad, que siempre

esperó mucho de ellos. Santa Rosa MM.DD: El colegio Santa Rosa de las Misioneras Dominicas del Rosario de Huacho, viene desplegando una nutrida programación, destacando las actividades culturales donde se valora el talento, con motivo de su

101 aniversario. ¡Felicitaciones! Maristas: En setiembre se celebra el tradicional reencuentro anual de ex alumnos del colegio San José de los Hermanos Maristas. Por ello, desde ahora se anuncia una serie de preparativos y actos celebratorios, considerando que el presidente de la Federación Maristas del Perú es un conocido nuestro, el Arq. Diego Ramiro La Rosa Jaimez, natural de Huacho. La Merced: De igual manera, el próximo mes se celebra el aniversario del colegio Nuestra Señora de la Merced - Huacho. Como es tradicional, los mercedarios hacen una gran presentación con un vistoso desfile en la Plaza de Armas y los grandes reencuentros de ex alumnos. Saludos a los mercedarios de corazón.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 24 al miércoles 30 de agosto del 2017

Firmados: Por: G.CH “PPK se está comportando como Ramsés de Egipto (de la novela Moisés). Es terco, no hace caso a nadie y al final todos los peruanos resultamos perjudicados”. Fernando Ñique - Analista político

“Lo que pasa con el Malecón Roca es una clara muestra que se realizó un trabajo sin orientación técnica, considerando que está frente al mar y la brisa es un peligro para toda obra”. Ing. Jorge Feliciano Fuerza Regional

“El 24 de agosto es el aniversario de fundación de Huacho y debemos darle el peso específico como lo hacen grandes ciudades como Arequipa y Huánuco”. Jorge Canales - Ex regidor provincial

“ “Se acerca el aniversario del colegio La Merced y nosotros, los exalumnos, desde ya estamos en plenos preparativos. Nos emociona mucho esta fecha”. Hugo Torres - Ex alumno mercedario

litoralnoticias.pe

LOCAL 4

Presentan PDC de la provincia de Huaura Será la hoja de ruta a seguir rumbo al bicentenario del 2021 El alcalde provincial de Huaura, Lic. Humberto Barba Mitrani, presidió la ceremonia de presentación del Plan de Desarrollo Concertado (PDC) de la provincia de Huaura 2016 – 2021; un instrumento de gestión elaborado en un proceso participativo liderado por la municipalidad provincial de Huaura, que será la hoja de ruta a recorrer en este periodo de tiempo rumbo al bicentenario. El PDC recoge las potencialidades y necesidades de los doce distritos de la provincia, con la participación de autoridades, insEl alcalde de la provincia de Huaura, Humberto Barba, presentó la hoja de ruta rumbo al bicentenario del 2021. tituciones representativas y sociedad civil organiza- llo sostenible, a través de y su entorno, siguiendo Planeamiento Estratégico da. Tiene como objetivo cambios en las condicio- los lineamientos fijados (CEPLAN). El burgomaestre proavanzar hacia el desarro- nes de vida de la población por el Centro Nacional de

vincial resaltó la importancia del PDC por ser un instrumento de gestión que permitirá el desarrollo unificado de una provincia ordenada, limpia y segura. En este contexto, Barba Mitrani destacó la próxima ejecución de los proyectos de construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y la Planta de Manejo de Residuos Sólidos, que beneficiará a los distritos costeros de la provincia de Huaura, ubicándonos a la vanguardia del manejo medioambiental en el país. La presentación del PDC estuvo a cargo de la consultora Ofelia Celís Malpartida y el Econ. Carlos Cabrera Soto, asesor técnico del CEPLAN.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 24 al miércoles 30 de agosto del 2017

litoralnoticias.pe

POLICIAL 5

Abuelo abusa sexualmente de sus nietas Acusado fue subdirector del colegio Xammar, donde también abusaba de las menores. Ahora esta no habido Jesús Nolasco Torres Ramírez, de 65 años de edad, es acusado de abusar sexualmente de sus nietas de 11 y 12 años de edad. La denuncia la hizo la madre de las menores y ex nuera de Jesús Torres, Deysi Melgarejo Camacho. Los hechos habrían ocurrido en el domicilio del imputado, en prolongación Leoncio Prado, distrito de Huacho. Litoral Noticias tuvo acceso a la carpeta fis-

cal, donde se detalla que el abuelo, aprovechando la ausencia de los padres de las niñas, daba rienda suelta a sus bajos instintos, ultrajándolas sexualmente en reiteradas ocasiones. El certificado médico legal arrojó desfloración antigua y signos de contranatura en ambas menores. “Luego de efectuar la investigación preparatoria, hemos presentado un requerimiento acusatorio

EL DATO

Por disposición de la tenencia judicial compartida que sostienen los progenitores de las niñas, estas pasaban más tiempo en casa del abuelo paterno, donde ocurrían los aberrantes hechos. Jesús Nolasco Torres Ramírez es acusado de abusar sexualmente de sus dos menores nietas.

Padrastro embarazó a adolescente Acusado asegura que los actos fueron consentidos Otro lamentable acto de presunta violación sexual contra una menor, habría ocurrido en el centro poblado de Andahuasi, distrito de Sayán, donde una adolescente de 12 años quedó embarazada nada menos que de su padrastro, que responde al nombre de Ángel Lázaro Márques, de 27 años. En su defensa, el acusado ha indicado que los actos fueron consentidos. Y enfurecidos, la familia de la menor quiso linchar al imputado, a quien sacaron de su puesto de trabajo en la Empresa Andahuasi para trasladarlo a la Comisaría de Huacho, donde solo estuvo un día.

Tras su liberación, Ángel Lázaro Márques también podría darse a la fuga.

En este caso, el fiscal Benavides Corbeta también solicitó la prisión preventiva, pero el juez José Rivera Arévalo, del Primer Juzgado Penal Transitorio de Huaura, ordenó la libe-

ración de Lázaro, por considerar que el proceso no se cumplió de acuerdo a ley, ya que fue la familia quien trasladó al detenido a la comisaría y este, a su vez, pidió garantías para su vida.

contra Jesús Torres ante el Poder Judicial. La pena prevista para este tipo de delito es de cadena perpetua, por el vínculo de familiaridad que tiene esta persona con las menores”, manifestó Alfredo Benavides Corbeta, fiscal provincial del Primer Despacho de Investigación de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaura. Los magistrados declararon fundada la solicitud del Ministerio Público, pero Torres Ramírez se encuentra como no habido. El acusado trabajaba como subdirector administrativo general de la I.E.E Luis Fabio Xammar Jurado donde, según la carpeta fiscal, también abusaba de sus nietas.


semanariolitoralnoticias.pe I www.radiolitoral.pe I Del jueves 24 al miércoles 30 de agosto del 2017

litoralnoticias.pe

REGIONAL 6

Evaluarán nuevo pedido de prisión contra Marreros Audiencia será el 29 de setiembre por el presunto delito de colusión agravada

Los problemas para el alcalde de Barranca, Elgar Marreros, no terminan. Ahora tendrá que enfrentar otro proceso judicial el 29 de setiembre.

Los problemas no terminan para el alcalde de la provincia de Barranca, Elgar Marreros Saucedo, sobre quien pesa otro pedido de prisión preventiva por un plazo de 18 meses, por el presunto delito

EL DATO

“Vamos a asistir a demostrar que no ha habido ninguna observación en el proceso de selección. Hemos ejecutado todo el proyecto e inclusive lo hemos mejorado con la fibra óptica. Me preocupa por qué la fiscalía no ha esperado el informe de Contraloría. Aquí hay una situación política, me quieren sacar de la alcaldía, pero yo me voy defender”, aseguró Elgar Marreros.

contra la administración pública-colusión agravada y contra la tranquilidad pública-asociación ilícita. La denuncia también incluye a 13 personas, entre funcionarios y empresarios. El caso está referido al proceso de licitación y contrato para la Adquisición e Instalación a todo costo del Sistema de Video Vigilancia y Fibra Óptica que incluye capacitación, para el proyecto “Creación del Observatorio Municipal de Seguridad Ciudadana del distrito de Barranca, provincia de Barranca-Lima”. Las investigaciones de la fiscal provincial María del Rosario Angles Pérez, del Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial

Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Huaura, señalan que desde el inicio de gestión del burgomaestre, en el 2015, se inicia una serie de hechos presuntamente delictivos, al designar a funcionarios de confianza. Es así que se indica que el proceso de licitación fue direccionado para que ganen empresarios huancavelicanos que habrían tenido como contacto al hermano del alcalde, docente de una universidad en Huancavelica, generando perjuicio a la Municipalidad Provincial de Barranca al haber formulado requisitos casi inalcanzables para cualquier postor.

Paralizan obras de agua y desagüe Alcalde provisional de Barranca anuló contrato, perjudicando a Araya Grande y Las Huertas Las obras de agua y desagüe para los centros poblados de Araya Grande y las Huertas de Barranca, se encuentran paralizadas debido a observaciones hechas por

el alcalde provisional de esta ciudad, Carlos Reyes Dávila, quien envió un documento a la empresa ganadora de la buena pro, señalando que el contrato quedaba anulado.

EL DATO

La obra está valorizada en más de 4 millones de soles, con un plazo de ejecución de 90 días. Beneficiará alrededor de 400 viviendas, entre los dos centros poblados. Actualmente, según el alcalde de Araya, se abastecen de agua de las acequias.

Ante esta situación, el alcalde de Araya Grande, Daniel León García, lamentó la medida y cuestionó a los ex funcionarios que estuvieron en el cargo menos de un mes. “Nos han perjudicado. Primero querían revisar el expediente técnico y eso lo tiene el Ministerio de Vivienda que ya había aprobado la obra, y después salieron con la nulidad del contrato”, dijo. La empresa que iba a ejecutar la obra es el Consorcio Araya. “Lo único que faltó para el inicio de

los trabajos fue la entrega del terreno que estaba

programado para el 22 de julio, pero el 19 salió la

Daniel León, alcalde de Araya Grande, espera obras de agua y desagüe.

medida de prisión preventiva del alcalde Marreros y allí empezó el calvario. Los problemas políticos entre ellos no deberían perjudicar a la población”, cuestionó. También expresó que nunca les dijeron cuáles eran las observaciones y tras el retorno del alcalde Elgar Marreros, esperan la resolución del JNE sobre la situación del primer regidor Carlos Reyes Dávila, quien durante su encargatura en la alcaldía realizó funciones ejecutivas.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 24 al miércoles 30 de agosto del 2017

litoralnoticias.pe

Caen “Injertos de Atalaya” y asesino de alférez PNP Ranqueados delincuentes sembraron el terror con balacera en el puerto de Huacho

La policía detuvo a los delincuentes que en una balacera sembraron el pánico en el puerto de Huacho.

En menos de tres meses, esta es la tercera vez que bandos de construcción civil arreglan sus diferencias por los cupos de trabajo a punta de balazos. La primera fue en la esquina de 28 de Julio con Ausejo Salas, en la construcción del edificio Reyes Ugarte; la siguiente fue en las esquinas de Atahualpa y 28 de Julio, en la remodelación de la Pollería “Libertad”, es decir, en pleno centro de Huacho; y ahora en el puerto, en la obra del Muelle y Terminal Marítimo, dejando como saldo una persona herida de bala, identificada como Roberto León Serna. Resulta, además, que en esta última balacera estaban infiltrados peligrosos delincuentes que, gracias a los videos grabados por los vecinos de la plazuela 200 millas y al rápido accionar de la PNP, fueron capturados al

menos 5 de ellos. Entre los más buscados En el operativo desplegado por la PNP en el sector de Atalaya, cayó Jesús Manuel Espinoza Orellana (27), alias “Tirinti”, uno de los cabecillas de las bandas “Los Injertos de Atalaya” y “Los Malditos de Chacra y Mar”. Por él, el Ministerio del Interior ofrecía 20 mil soles, por haber asesinado – en noviembre del 2016 – al alférez PNP Luis Limaco Huaylupo (24), en

el sector de Chancayllo, cuando el agente policial intentó recuperar un automóvil robado. Sobre “Tirinti” pesan los cargos por homicidio, robo agravado y extorsión en Chancay, Huaral y Huacho. Y junto a él cayeron Jimmy Inga Ángeles (26), Fernando Pacora Pantoja (21), Richard Quiri Trujillo (34) y Jean Carlos Landauro Aguilar (26). En su registro se les halló armas de fuego y cacerinas totalmente abastecidas.

Manuel Espinoza, alias “Tirinti”, es el que asesinó a alférez PNP.

POLICIAL 7


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 24 al miércoles 30 de agosto del 2017

El radicalismo extremista Por: Víctor Andrés Ponce

El fracaso en las negociaciones para levantar la huelga magisterial —entre el Gobierno pepekausa (a través de Ministerio de Educación) y un sector de los profesores liderados por Pedro Castillo, y con la intermediación de un grupo de congresistas— nos revela que estamos ante una estrategia del extremismo para radicalizar las protestas y jaquear la democracia. Solo así se explica que a pesar de que Pedro Castillo y el grupo de maestros lograron victorias en ocho de los nueve puntos en la negociación, pretendan que el gobierno pepekausa elimine la evaluación docente (punto nueve) y con ello liquidar la reforma meritocrática. ¿Cuál es la verdadera intención de la facción liderada por Castillo? La noticia de que en los próximos días llegarán más de 2,500 ronderos desde Cajamarca a Lima, y que en algunas regiones donde se habían llegado a acuerdos para retornar a clases –como en el Cusco- vuelven a las protestas son señales claras de que el extremismo pretende amenazar al gobierno pepekausa y al sistema democrático. ¿Para qué vendrían ronderos a Lima? También, en diferentes declaraciones, los líderes de la facción docente beligerante han anunciado la llegada de más maestros a la capital. Si bien en un momen-

REGIONAL 8

litoralnoticias.pe

to había razón y parte de justicia en las demandas de los maestros, el extremismo maoísta ha logrado aprovechar aquellas exigencias para hacerse del liderazgo de la masa. En el fondo, ya no se pretende la eliminación de la evaluación docente, el extremismo quiere que el Gobierno se arrodille. La estrategia del radicalismo de Pedro Castillo se hace evidente ahora que exige la intermediación del obispo de Huancayo, Pedro Barreto, personaje cuya oposición a la minería moderna es evidente. En varias ocasiones Barreto se ha manifestado en contra de la ejecución de los proyectos mineros, posición que calza con la de Pedro Castillo, el ahora líder de la facción docente y uno de los principales azuzadores contra el proyecto minero Conga en Chota (Cajamarca). ¿Por qué pedir la intermediación de un religioso que es afín a las ideas de esta facción? Ahora bien, sobre Pedro Castillo se ha dicho mucho, pero también nada. Castillo sería un hombre de confianza de Gregorio Santos, cuya estrategia es adelantar las elecciones. ¿Y cómo anda Puno y Cusco? En estas dos regiones las facciones radicales han logrado controlar en su totalidad el gremio magisterial SUTEP. En otras palabras, Patria Roja ya no existe. Además, de manera increíble e inex-

plicable, fuentes de inteligencia sostienen que el Conare ya tiene personería jurídica en ambas regiones. Si semejante noticia es cierta, ¿por qué el Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, ha reconocido como sindicato al brazo del senderismo? Una pregunta que debe ser respondida por el titular del pliego. En Puno, César Tito Rojas no solo es el líder indiscutible en el gremio de maestros, habría sido además un confeso militante del Movadef. Tito Rojas ha logrado un objetivo: que el Gobierno regional de Puno reconozca como legítima la huelga de los maestros. Ello significa que el Gobierno regional no descontará los haberes y sueldos de los maestros que permanecen en el paro. Sin duda, una gran desfachatez. En el Cusco los sectores más radicales están llamando a reanudar la huelga, luego de un acuerdo alcanzado entre el Minedu y Ernesto Meza Tica. Las bases magisteriales en las provincias de Canchis o Chumbivilcas exigen que el Conare SUTEP vuelva a las protestas. Como se nota, existe una estrategia clara de radicalización en un sector del gremio de maestros. El Gobierno pepekausa está en la obligación de desenmascarar la estrategia y a sus líderes. El Perú no puede hacer concesiones al extremismo.

Josef Maiman cantará toda la verdad Sobre lavado de 20 millones de dólares que Odebrecht habría pagado a Alejandro Toledo

Alejandro Toledo y Eliane Karp en su hora más difícil, por las posibles revelaciones de Josef Maiman.

El empresario judío, Josef Maiman, firmó un acuerdo preparatorio de colaboración eficaz con el grupo especial que lidera el fiscal Hamilton Cáceres, para declarar todo lo que sabe sobre el blanqueo de los 20 millones de dólares que la empresa constructora Odebrecht habría entregado al ex presidente Alejandro Toledo, a través de Ecoteva, por el otorgamiento de la buena pro del Gasoducto Sur y de la Carretera Interoceánica. Este acuerdo fue posible debido a que el juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, accedió a la solicitud de la fiscalía de variar la prisión pre-

ventiva por la colaboración eficaz en beneficio de Maiman, quien radica, muy delicado de salud, en Tel Aviv, Israel. En recientes declaraciones a IDL, Maiman dijo estar dispuesto a declarar pero con una variación de pena. “Contaré todo lo que sé, que es valioso, pero no con un gatillo en la cabeza, con cárcel preventiva y en dos juzgados distintos”. Ahora el camino ha quedado allanado y la situación de Alejandro Toledo y Eliane Karp resulta mucho más complicada. Toledo en aprietos El allanamiento de Maiman coincide con la muerte (antier) del principal accionista de OAS,

César Matta Pires, empresa que presidía en representación de Odebrecht, Camargo y Correa y Petrobras, las mismas que están implicadas en el caso Lava Jato. Matta Pires, para preservar su libertad, se acogió a la colaboración eficaz en Brasil y destapó la nauseabunda realidad de la corrupción promovida por esas tres empresas multinacionales. Matta Pires se paseaba tranquilamente por las calles de Pacaembú, el último martes en Sao Paulo, cuando cayó fulminado por un infarto cardiaco. La noticia, favorable para nuevos destapes, ha caído como un baldazo de agua fría a todos los implicados en los delitos de corrupción.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 24 al miércoles 30 de agosto del 2017

ESPECIAL 9

litoralnoticias.pe

Autopista abandonada es trampa mortal entre Huacho y Pativilca 16 muertos es el saldo, hasta el momento, por falta de señalización y puentes peatonales en vía Ancón - Huacho - Pativilca Solo faltaba un veinte por ciento para concluir los trabajos en la autopista Ancón - Huacho - Pativilca, dentro del proyecto de la Red Vial Nº 5, con la construcción de pasos a desnivel en puntos neurálgicos, donde la población del norte chico ha sufrido la pérdida de innumerables vidas humanas. La concesionaria se encuentra impaga porque el impacto Odebrecht les ha generado problemas financieros. Norvial es la encargada de la construcción de dicha obra, con el soporte de los gigantes de la construcción Graña y Montero y JJ Camet, que también son accionistas de la concesionaria. Las víctimas mortales, desde el inicio de las obras de la autopista, ya suman 16 personas. En tanto, se ha contabilizado al menos 87 heridos por accidentes y atropellos. Los sectores de Puente Nuevo en Pativilca, donde existen bloques de cemento sin señalizadores ni línea reflexiva o fosforescente y el ingreso

a Barranca, conjuntamente con el cruce a Caral y Supe Pueblo, son los más peligrosos por la falta de señalización. También está Los Pinos, Los Cipreses, San Lorenzo, El Milagro y Av. Perú, en Huacho, donde se han registrado altos índices de accidentes que preocupan a los pobladores y autoridades de la localidad. En Chancay, Chancayllo y Peralvillo está pendiente la construcción de pasos a desnivel, previa negociación con los propietarios de los terrenos por donde pasará la autopista. Litoral Noticias conversó con vecinos que habitan cerca de la autopista y estas fueron sus declaraciones:

tivilca, los cuales suman 183 Km. entregados en concesión el 15/01/2003 con la suscripción del contrato entre el Estado peruano y el Consorcio Concesión Vial, integrado por Graña y Montero S.A. y JJC Contratistas Generales S.A.

La moderna autopista Ancón - Pativilca, al haber quedado inclonclusa, es una trampa mortal para el tránsito.

como en otros lugares de ingreso a la campiña, son constantes. Las autoridades de la región deben exigir al MTC y al Juan Salguero - Ve- Gobierno, reclame a las cino de Chancayllo: constructoras finalizar la “Los vecinos hemos per- obra”. dido a varios familiares y Carlos Tolentino amigos por falta de señalizadores y otros detalles Vecino de Medio Mundo: “La carretera está inherentes a la obra”. abandonada y la verdad Félix Cabrel - Veci- nos preocupa. No hay seno de la Av. Perú: “Los ñalizadores y todo es un accidentes en esta zona, caos”.

La falta de puentes peatonales y de señalización, son causa de múltiples accidentes de tránsito.

Transportistas afec- mediata finalización de la vía”. tados: Humberto Barba Alcalde de Huacho: “Estamos muy preocupados por esta paralización. Entiendo que se trata de una coyuntura ajena a los planes previstos, pero igual esperamos se reanuden las obras a la breveUlises Yovera: “Yo dad”. traslado a miles de turisSupervisores de la tas y ellos se ven afectados, porque al no haber obra: Litoral Noticias trató señalizadores y letreros de orientación, se descon- de abordar a funcionarios de la empresa Consorcio ciertan”. Ancón S.A.C., superviAutoridades se pro- sores de la obra, pero no tenían autorización de nuncian: declarar; sin embargo, se Juan Álvarez - Alcal- supo que ellos también de de Chancay: “Esta- están perjudicados en la mos preocupados porque cadena de pagos y que inmientras el mega puerto cluso algunos profesionaavanza, la autopista que, les están impagos y han sin duda, favorecerá y dejado de trabajar. La Red Vial Nº 5 abarserá complemento del desarrollo de nuestra región, ca los tramos Ancón se ha detenido. Exigimos Huacho, Ancón - Puente que el MTC ordene la in- Chancay y Huacho - PaWilfredo Hernández: “Es el colmo que en tanto tiempo no culminen esta obra. A nosotros nos perjudica mucho. A lo largo de la vía tenemos serias dificultades de visibilidad y orientación”.

Cronograma no se cumple: En abril del 2014 se iniciaron las obras, cuyo plazo máximo de ejecución era de 24 meses (hasta marzo del 2016). No obstante, debido a cambios normativos se modificó el diseño en algunos tramos del proyecto, por lo que el plazo se ha ido difiriendo, sumado al escándalo Odebrecht. El proyecto de la Red Vial Nº 5 estaba dividido en dos etapas: la primera finalizó en el 2008 y demandó una inversión de US$ 58 millones y la segunda, que comprende la construcción de la segunda calzada que complementa la autopista desde Huacho a Pativilca, cuatro intercambios viales, así como la calzada y cimentación del puente Supe, sigue pendiente y su inversión es de S/ 398 millones, los cuales fueron financiados en un 92% con deuda, por lo cual la compañía emitió bonos hasta por S/ 365 millones. Es un clamor que Norvial y el Estado peruano lleguen a un acuerdo en el corto plazo, debido a la necesidad de ejecutar los pasos a desnivel ante el creciente número de accidentes en la zona.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 24 al miércoles 30 de agosto del 2017

litoralnoticias.pe

Preguntas cortas - Respuestas rápidas

cesitan en Tokio, Seúl, tante. Pekín, Taipéi, Tailandia, etc. y venderles nuestros USA y Rusia: Todos productos. son valiosos. Con USA tenemos un TLC que deTurismo: Este es un bemos reforzarlo. Rusia rubro por explotar. Mire, también es buen mercado. cada año más de 150 mi- Hay que conquistar países llones de asiáticos salen a gigantes, como los asiátihacer turismo en el mun- cos; el Perú es inmenso. do. Que vengan uno o dos millones al Perú, generaCanadá: Otro mercado ría muchas divisas. muy atractivo.

CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ - Economista y analista político. Docente de la UNMSM, especializado en economía asiática. Sugiere hacer negocios con los chinos y los pueblos del Asia, a quienes considera buenos aliados. Los chinos no invierten en el país: Creo, y conociéndolos, temen la inestabilidad; ellos cuidan mucho sus inversiones, como cualquiera. ¿China sería un buen socio?: Por supuesto; ellos compran no solo materia prima, sino podríamos venderles arándanos, paltas, espárragos, etc; además del turismo. Haríamos buenos negocios con ellos. Han aprendido a realizar negocios: Sí, los chinos son ahora muy audaces y han conquistado nuevos mercados en base a seriedad, disciplina y mucho profesionalismo.

REGIONAL 10

¿Cómo debemos explotar este rubro?: Motivarlos a que visiten Machu Picchu, maravilla del mundo; la selva o sierra del país. Incluso hasta hay intenciones de poner una Los japoneses y aerolínea que una Lima otros “tigres” del Asia: con Pekín; sería fabuloso. El gobierno debería tenEl tren de cercanías: der un puente de conectividad e información para Un valioso medio de inteofrecerles facilidades e gración. Sería grandiosa esta obra, que uniría el invitarlos a invertir. norte chico con Lima y el ¿Estrategias de mo- sur medio del país. tivación?: Aparte de ello, Nuevos mercados: instalar anclas con estrategias para motivarlos a in- Así es; cualquier vínculo vertir en minería, vías de tiene como activo la escomunicación, transporte tabilidad, es la mejor garantía. Cualquier inversioaéreo, hoteles, etc. nista es así. Debemos unir ¿Qué se puede ha- puentes con ellos, serían cer?: Las embajadas tie- buenos aliados. nen oficinas comerciales y El mercado eurodeberían dar más actividad peo es atractivo: Todos de gestión, eso es clave. son valiosos, obviamente ¿ C o n v e n c e r l o s ? : unos más que otros, pero Aparte, detectar qué ne- Europa también es impor-

Los rusos y los chinos son buenos negociantes: Han innovado su accionar, han aprendido a hacer negocios, incluso los cubanos están aprendiendo; en cambio Venezuela sigue con la hoja de ruta de los 60 a 70.

bierno iba a pasarlo por reingeniería en los presula ventana. Por fortuna no puestos. Debemos prioripasó. zar cosas puntuales.

Fernando Zavala: Talara y los PanaDebe dedicarse solo a una mericanos: Claro, es allí cartera, Economía y la donde debe haber un rePPK: Tiene que cam- PCM es mucha presión. planteamiento. Sobre todo biar de rumbo. con los juegos, que va a ¿Les ha faltado coincidir con la recons¿Nos está defrau- manejo político?: Es trucción. dando?: Tiene que me- evidente; no han tenido jorar e innovar su gestión. brújula ni muñeca para ¿La reconstrucción manejar las crisis. El Perú lo necesita. dinamizará la economía?: Es una gran opción Huelga magisterial: para inyectar capital en el ¿Qué le está pasando?: Eso es lo que nos Descoordinación total, no rubro construcción; pero preguntamos todos, lo vemos cohesión política. ojo, sin corrupción eso peor es que afecta al país. funciona y es clave mucha La economía está seriedad. Solo así podríaAsesores: No están paralizada: Hay desace- mos agilizar la economía. leración y ello afecta a tofuncionando. dos. Hay que tener cuidaLas universidades re¿Asesores de cero a do con ofrecer aumentos. quieren más investigaveinte?: 08 de nota. Mal. La caja está debilitada. ción: Claro, se debe invertir más en investigación, Chinchero: Pésimo ¿Qué debe hacer el para tener capital humano antecedente que el Go- régimen?: Una urgente eficiente y de alta talla.

Indignación de padres de familia por huelga Alumnos del quinto año son los más afectados porque no podrían postular a centros superiores La huelga magisterial continúa y los padres de familia de Lima Provincias, en especial de la jurisdicción de la UGEL 09 de Huaura, conjuntamente con los de otras regiones, comienzan a preocuparse porque más de tres millones de alumnos corren el peligro de perder el año escolar 2017.

Sin duda, los más afectados con esta medida de fuerza resultan los escolares del quinto año de secundaria, quienes no podrían postular a los centros superiores de estudio o institutos militares y policiales, al no tener notas ni los conocimientos necesarios por la huelga de los maestros.

En comunicación con Radio Litoral, los padres de familia exigieron a los profesores retornar a clases. “Ya estuvo bueno. Los profesores no piensan en nuestros hijos, ellos deben postular a las universidades, institutos superiores u otros, y no tienen certificados, notas, ni conocimientos para po-

Las aulas siguen vacías hasta ahora por la huelga de los maestros.

der postular”, manifestó Adalberto Abraham Linares. “Es el colmo, los maestros no están pensando en los alumnos ni en los gastos que nosotros, los padres de familia, hemos tenido durante el año escolar”, agregó Porfirio Antúnez, otro mortificado padre de familia.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 24 al miércoles 30 de agosto del 2017

litoralnoticias.pe

REGIONAL 11

Evaluarán inversión para el tratamiento de aguas residuales Ministerio de Vivienda pide delegación de facultades al Concejo Provincial de Barranca Expectativa ha causado en Barranca, el pedido del Ministerio de Vivienda para que se le otorgue delegación de funciones y competencias municipales para que pueda continuar con la promoción de la inversión privada para el

tratamiento de aguas residuales en la ciudad, con lo cual se contrarrestaría la contaminación del balneario. La buena noticia de la inversión ascendente a 80 millones de soles, ha sido tomada con cautela por

EL DATO

Para que se pueda realizar la inversión, el Pleno del Concejo tiene que delegar funciones y competencias al Ministerio. El viernes 18 de agosto se convocó a sesión extraordinaria para tratar este tema, pero los seis regidores de oposición no asistieron y por falta de quórum no se realizó. Ahora se convocará a sesión ordinaria de concejo para este viernes 25 de agosto con este punto de agenda, porque el plazo para que las municipalidades envíen su respuesta vence ese día.

los seis regidores de oposición, quienes temen que bajo esta figura se esconda la privatización del servicio, lo cual ha sido rechazado por el gerente de SEMAPA Barranca, Carlos Casalino Uribe. “Es una obra cofinanciada por el Gobierno Central, no hay privatización”, resaltó. El director de Gestión y Coordinación de Proyectos del Ministerio de Vivienda, Rodolfo Zapata Román, explicó que si no se toma la decisión en el plazo máximo se perdería la oportunidad. En tanto, María del Castillo, parte de su equipo de gestión, refirió que la inversión estaría a cargo del Ministerio de Vivienda y no afectaría la

Los concejales de oposición ven con cierto recelo la delegación de facultades al Ministerio de Vivienda.

tarifa, pero sí para la operación y mantenimiento. “Para garantizar la sostenibilidad de la infraestructura si habría un incremento tarifario, pero

esto está determinado por la SUNASS”, explicó. El alcalde provincial, Elgar Marreros Saucedo, indicó que esta obra de gran envergadura reducirá los

índices de contaminación del mar; sin embargo, la regidora Nancy Salazar pide mayor información antes de tomar una decisión.

Municipio embarga bienes a la Beneficencia Pública Tiene deudas por un cuarto de millón de soles desde el 2001 con el Concejo Provincial de Barranca La Sociedad de Beneficencia Pública de Barranca mantiene una cuantiosa deuda con la Municipalidad Provincial de Barranca desde el 2001; por eso, inclusive desde el 2009 están embargados en Registros Públicos los locales comerciales ubicados en la Plaza de Armas de la ciudad, informó el ejecutor coactivo municipal, Iván Hernández Carrasco. “Las beneficencias se encuentran inafectas de pago cuando sus inmuebles se utilizan para cumplimiento de sus propios fines; pero cuando los dedican a la actividad comercial, los alquilan o les dan usos distintos, dejan de estar inafectos. En ese

sentido, la Gerencia de años que vienen debienRentas procedió a emitir do”, explicó. la Resolución de DetermiAllí no quedó todo, nación de Deuda por los la Beneficencia pidió un

sinceramiento de la deuda el año pasado y se determinaron las propiedades por las que le corresponde

cancelar. “En Ejecutoría Coactiva vienen adeudando una suma aproximada de 240 mil soles, incluido intereses, gastos y costos. En el 2009 se ejecutó la medida cautelar de embargo en forma de exclusión”, detalló. Por esta medida se embargaron varios inmuebles, entre ellos el de la

Plaza de Armas. “Si no cancelan su deuda podemos trabar un embargo en forma de intervención en retención, donde los inquilinos en vez de pagar el alquiler a la Beneficencia lo harían al municipio; pero esa no es nuestra intención, esperamos que se pongan al día con sus pagos”, exhortó.

EL DATO

“La Beneficencia cumple fines nobles y buenos para la población, pero también tiene que cumplir sus obligaciones como institución y eso implica pagar sus autovalúos. Estamos llanos a escuchar y dar las facilidades de pago”, aseguró Hernández Carrasco. Iván Hernández, ejecutor coactivo del Concejo Provincial de Barranca, está en entredicho con la Beneficencia.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 24 al miércoles 30 de agosto del 2017

litoralnoticias.pe

Décimo aniversario de Vichama Sitio arqueológico de Végueta está de fiesta La Zona Arqueológica Caral ha programado diversas actividades para celebrar el décimo aniversario de inicio de los trabajos de investigación, conservación y difusión de Vichama, la Civilización Agropesquera de Végueta. El viernes 25 de agosto se desarrollará en tradicional Vichama Raymi, con escenificaciones de Pago a la Pachamama y la Cochamama, desde las 5:00 de la tarde. La concentración será en la Plaza de Armas de Végueta, para luego dirigirse al sitio arqueológico. Mientras que el sábado 26 desde las 9:00 de la mañana, conti-

Con actividades culturales se celebrará el 10º aniversario de Vichama.

nuará el Vichama Raymi con el Festival Cultural, Artístico y Gastronómico, que tendrá a la anchove-

ta como su máximo exponente. Además, habrá guiados gratuitos. Están todos invitados.

Feria gastronómica por San Bartolomé Reunirá a los mejores exponentes del arte culinario

Exquisitos platos y licores de la región estarán en la feria gastronómica.

La festividad del apóstol San Bartolomé, santo patrón de Huacho, será una nueva oportunidad

para disfrutar lo mejor de la gastronomía huachana, los más selectos vinos y piscos de la campiña de

Santa María y los trabajos de nuestras creativas artesanas; ya que la comisión de fiestas programó una Feria Gastronómica Artesanal que tendrá lugar en el boulevard Sáenz Peña. La actividad será el viernes 26 de agosto desde las 9:00 de la mañana. Para hoy jueves, desde el mediodía, está prevista la misa de fiesta celebrada y presidida por monseñor Antonio Santarsiero, en la Catedral de Huacho. En tanto que a las 3:00 de la tarde será el homenaje al santo patrón, en el frontis del palacio municipal.

TURISMO 12


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 24 al miércoles 30 de agosto del 2017

litoralnoticias.pe

SALUD 13

“Telesalud” ya funciona en Huacho y Huaral Ahora se podrá realizar telemamografías y consultas médicas a distancia EL DATO

Más de 38,000 personas de Huacho y Huaral serán beneficiadas con este programa que funcionará como plan piloto, según la directora general de Telesalud, Liliana Frida Ma Cárdenas.

El gobernador regional, Nelson Chui, inaugura el plan piloto de Telesalud que beneficiará a 38 mil pacientes.

El Hospital Regional de Huacho y el Hospital San Juan Bautista de Huaral, fueron incluidos en la Red Nacional de Telesalud, un programa del Ministerio de Salud (MINSA) que, mediante el uso de las Tecnolo-

gías de la Información y Comunicación, acerca los servicios de salud a la población, brindando atenciones especializadas a distancia. En el caso del nosocomio huaralino, ahora está habilitado para brindar el

servicio de Telemedicina, a través del cual se establecerá comunicación con distintos hospitales e institutos de mayor capacidad resolutiva para hacer teleconsultas y obtener diagnósticos médicos. Además, se podrá realizar

telecapacitaciones para el entrenamiento del personal de salud. La primera teleconsulta se realizó con el área de infectología del Hospital Cayetano Heredia. En tanto que en el Hospital de Huacho, además del servicio de Telemedicina, se dispondrá de Telemamografías para realizar el diagnóstico temprano del cáncer de mama. A través de esta práctica, las imágenes médicas se enviarán al centro de lectura e interpretación de imágenes del Hospital de Emergencias Villa El Salvador, en Lima, donde serán

evaluadas por radiólogos especializados en lectura de mamografía. Esto permitirá reducir el tiempo de diagnóstico del cáncer de mama, en algunos casos, de 15 días a solo un día. Desde el Hospital de Huacho se realizó la primera telemamografia con

el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador y una teleconsulta a una gestante con el Hospital Cayetano Heredia. La interconexión de los establecimientos de salud del interior del país con los centros especializados del MINSA, no solo reduce las distancias y brechas de acceso a los servicios de salud de calidad, para los pobladores de las zonas más alejadas y vulnerables de nuestro territorio, sino que, además, permite el inicio rápido de los tratamientos.

Durante la puesta en marcha de Telesalud, el gobernador regional Nelson Chui, remarcó que esta iniciativa se continuará aplicando en otras provincias de la región, como parte de las estrategias por modernizar el sistema de asistencia especializada y superar las barreras geográficas.

En el marco de la semana de la lactancia materna

Realizarán concurso “Bebé Mamoncito” El Comité de Lactancia Materna del Hospital Regional de Huacho viene desarrollando diversas actividades como parte de la semana de la lactancia materna en el Perú. Y para este viernes 25 de agosto ha programado el tradicional “Concurso del Bebé Mamoncito”, a partir de las 10:00 de la mañana y donde participarán menores de 2 años de edad. En este espacio, los

profesionales de salud sensibilizarán a las familias sobre la importancia de dar de lactar a un niño durante los primeros seis meses de vida, protegiéndolos de enfermedades infecciosas, reforzando su capacidad y rendimiento escolar, pero sobre todo el desarrollo óptimo del sistema nervioso. Las actividades por la semana de la lactancia materna empezaron el

martes con un concurso de periódicos murales y pancartas en el Hospital Regional de Huacho y los establecimientos de salud; en tanto que el miércoles se capacitó a los especialistas en el rubro, provenientes de las micro redes y de la Red de Salud Huaura - Oyón. El lema de este año es: “Somos Lecheros porque con Leche Materna nos Protegemos de la Anemia”.

Mañana se realizará el tradicional concurso del “Bebé Mamoncito” en el Hospital Regional de Huacho.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 24 al miércoles 30 de agosto del 2017

litoralnoticias.pe

SOCIALES 14

La Gente del Litoral 1

1.- “Yo Soy Federico Moura”: La presente temporada de “Yo Soy”, el programa televisivo de imitación musical, está siendo un éxito para los artistas huachanos, pues si bien se eliminó a Robinson Rojas, el imitador de Deyvis Orosco, aún sigue en competencia Charly Cervantes, quien imita a Federico Moura. Él ya está entre los ocho finalistas y espera llegar a la gran final, que será este será este sábado en Tacna. Apóyelo con su voto. 2.- Exitoso concierto: Con gran éxito se llevó a cabo el Primer Encuentro de Bandas y Orquestas Sinfónicas Escolares de Huacho, en el colegio Santa Rosa de las Madres Dominicas. Participaron 4 delegaciones y fue una hermosa noche de confraternidad musical y artística. 3.- “Teatro de bolsillo”: La sala cultural Hatun Runakuna iniciará una nueva temporada de teatro, denominada “Teatro de Bolsillo” – 2017, a fin de incentivar la creación de obras de teatro de pequeño formato, que puede ser inspiradas por una persona o de manera colectiva. Las obras deben tener una duración de 20 minutos y la temática es libre. Las inscripciones son hasta el 30 de agosto y la entrega de propuestas hasta el 31 de agosto. Mayores informes a los teléfonos: 980 797772 – 232 6295 – 965 334691.

2

3

Puedes enviar tus actividades sociales e institucionales al correo: prensa@anfe.pe


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 24 al miércoles 30 de agosto del 2017

litoralnoticias.pe

CULTURAL 15

Balcón de Huaura Murió el poeta necesita refacción Arturo Corcuera Por: El Montonero

Con miras al Bicentenario de la Independencia, gobernador Nelson Chui se reunió con el ministro de Cultura, Salvador del Solar

El histórico Balcón de Huaura necesita, con urgencia, una adecuada restauración con miras al bicentenario.

Durante el último Gore Ejecutivo, el gobernador regional de Lima, Nelson Chui Mejía, se reunió con diversos ministros de Estado. Uno de ellos fue el titular de la cartera de Cultura, Salvador del Solar Labarthe, con quien afianzó las coordinaciones para refaccionar el histórico Balcón de Huaura, donde se dio el primer grito de libertad y a la vez sirvió de cuartel del generalísimo don José de San Martín. Estas coordinaciones son con miras al Bicentenario de la Independencia Nacional que, en la provincia de Huaura, se celebrará en el 2020. Chui Mejía sostuvo que los estudios de la refacción serán asumidos por el Gobierno Regional

de Lima, en tanto que el financiamiento lo hará el portafolio en mención. Para ello, Salvador del Solar estará visitando próximamente la región Lima y luego sostendrá una reunión con los gobernadores de Junín, Ayacucho y Lima, para recoger las propuestas que se

considerarán por las celebraciones de los 200 años de libertad del Perú. Igualmente, el mandatario regional indicó que existe la posibilidad que también se considere la reconstrucción de la Casa del Libertador, situada en el sector El Ingenio, en el mismo distrito de Huaura.

Salvador Del Solar y Nelson Chui se reunieron en el GORE Ejecutivo.

Una triste noticia rondó las redes sociales durante el fin de semana: el destacado poeta Antonio Corcuera se encontraba muy mal de salud en un nosocomio local. Finalmente fue corroborada por la propia hija del poeta, Rosamar Corcuera, quien informó que su padre había fallecido en la madrugada del lunes, tras larga lucha contra una penosa enfermedad. Nos dejó así otro de los grandes poetas de la generación del sesenta — como ya lo hicieron antes Antonio Cisneros y Rodolfo Hinostroza—, una de las personas más queridas y estimadas dentro de la comunidad literaria peruana, y autor del reconocido poemario Noé delirante (1963). Corcuera nació en el puerto de Salaverry (Región La Libertad), el 30 de septiembre de 1935, así que era algo mayor que sus compañeros de generación. De ahí que sus primeroS libros —Cantoral (1953) y El grito del hombre (1957)— estén bastante próximos a la “poesía social” de la generación del cincuenta. Pero durante su experiencia como estudiante en la Universidad de San Marcos Corcuera se convirtió en parte del grupo considerado “la

viga maestra de la generación del sesenta” (según testimonio de uno de los poetas), conformado por César Calvo, Reynaldo Naranjo y el propio Corcuera. Ellos impulsaron iniciativas como “La casa del poeta” y contribuyeron decididamente a difundir la obra de sus compañeros de generación. Fue entonces que Corcuera publicó su poemario Noé delirante (1963), en La Rama Florida, la recordada editorial del poeta Javier Sologuren. Este libro significó un cambio radical dentro de la poesía de su autor por su calidad y originalidad, que sintonizaban bien con la renovación literaria que estaba generando los poetas del sesenta. La idea básica del libro es sencilla: describir en cada poema algún animal. Pero a diferencia de los bestiarios tradicionales —llenos de referencias librescas y casi siempre dedicados a seres exóticos o fantásticos— los animales escogidos son los más conocidos y comunes (gallo, araña, sapo, canario) y las descripciones están basadas en imágenes y metáforas en las que prima el humor, lo lúdico y un cierto espíritu infantil. Así, el canario es “lluvia de oro... breve cántaro

de cantos”, la luciérnaga “Diamante en trizas... astilla de lucero” y el cuervo “sombra de plumas / que empolló la noche”. El poeta se convierte por eso en un Noé delirante y travieso que pasa revista a sus compañeros de viaje. Estos poemas, llenos de símiles, mantienen la levedad y frescura gracias al empleo del “verso breve, exacto... fruto de un trabajo casi febril de orfebrería”, en palabras del propio Corcuera. Las metáforas se reducen a sus elementos mínimos, sin perder la peculiar musicalidad de los versos; mientras que la opción por lo breve acerca los textos al epigrama (“El pájaro en libertad / y preso el constructor de jaulas”), a los refranes y adivinanzas populares, y hasta al haiku japonés: “La cabeza en las estrellas / -predica la jirafa- / y los pies en la tierra” (“Magisterio”). Corcuera publicó una veintena más de poemarios, desde Primavera triunfante (1964) hasta Vida cantada. Memorias de un olvidadizo (2017), con muy diversos temas y opciones formales. Pero siguió trabajando en su Noé delirante, que le significó el Premio Nacional de Poesía 1963, aumentándole secciones hasta configurar un libro mucho más amplio: A bordo del arca (2006), que obtuvo el Premio Casa de Las Américas. El último gran homenaje que se le hizo al poeta fue en la reciente FIL Lima 2017, un emotivo y concurrido encuentro con escritores de diversas generaciones que le manifestaron su aprecio y reconocimiento.


www.radiolitoral.pe I semanariolitoralnoticias.pe I Del jueves 24 al miĂŠrcoles 30 de agosto del 2017

www.redondos.com.pe Siguenos: /redondos.pe

litoralnoticias.pe

PUBLICIDAD 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.